Mentiroso









Campeche, jueves 20 de octubre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Se formó la Depresión Tropical Diecinueve E, en el Océano Pacífico, su centro se localiza a 230 kilómetros (km) al Sur-Suroeste del municipio de Técpan de Galena, Estado de Guerrero y a 280 km al Sur de Zihuatanejo, también localizado en la Entidad de Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento al hacia el Oeste-Noroeste a 7 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 [mm]) en Guerrero, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán; además de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero.
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN
y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Cabe recordar que la pasada Tormenta Tropical Karl provocó muchos daños alrededor del país. Entre sus más recientes repercusiones están los tres muertes, daños materiales y más de 22 mil personas
Dignidad, Identidad y Soberanía
damnificadas en siete municipios del Norte del Estado de Chiapas, según los informaes del Sistema Estatal de Protección Civil.
Los daños de la tormenta tropical se extiendieron a los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Ostuacán, Chapultenango, Juárez, Reforma y
Sunuapa, para los cuales se gestionó ante el gobierno federal declaratorias de desastre por lluvia severa.
Se registraron 22 mil 775 personas damnificadas, tres mil 521 viviendas afectadas y 30 viviendas colapsadas; además de daños en la red de agua potable y de energía eléctrica. En Pichucalco, más de 660 comercios y dos mercados públicos resultaron con pérdidas, así como afectaciones en 16 puentes (peatonales y vehiculares), dos carreteras y seis caminos rurales.
Las lluvias causaron daños a la clínica San José Chapayal y el hospital general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Al igual que pérdida total en las oficinas de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, daños por inundación parcial en la planta baja de Palacio Municipal, daño total por inundación en las instalaciones de Protección Civil Municipal. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
TABASCO, Mex.- Con 28 votos a favor y siete en contra fue aprobada por la 64 Legislatura de Tabasco, la minuta por la cual se reforma la presencia militar en actividades relacionadas a la seguridad pública hasta el 2028.
Dicha minuta ya había sido aprobada por el Congreso de la Unión y fue enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación otorgada por las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Morena y Verde Ecologista de México.
El coordinador de la bancada del PRD, Héctor Grappin, expuso que se debe dar mayores recursos para las policías estatales.
La coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano expresó que siempre han estado contra esta Reforma que fue promovida desde el 2019 y que en ese momento no pasó ante el Congreso de la Unión.
En el recinto parlamentario tabasqueño se celebró una sesión solemne donde el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió a socializar sobre el tema, tal cual lo ha hecho en otras Entidades federativas. (Agencias)
Con 26 votos a favor se aprobó la iniciativa. (POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión:20 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El fenómeno natural podría provocar inundaciones. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosLa Secretaría de Educación frena temporalmente nuevo plan educativo por los amparos en contra
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció ayer que suspenderá el comienzo del programa piloto de la reforma del Plan de estudios de educación básica en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, prevista para iniciarse a finales del mes de octubre.
“De manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”, indicó la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, celebrada el martes.
En el encuentro, Ramírez Amaya advirtió que la dependencia a su cargo sigue de manera puntual los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La SEP señaló que continuará con la defensa del proyecto frente a la decisión. La reforma, que afectaría a los grados de preescolar, primaria y secundaria, iba a comenzar en su modo de prueba en 960 escuelas a finales de mes.
Aunque la dependencia menciona que son varios amparos, los que se han dado a conocer públicamente son los interpuestos por la organización civil Educación con Rumbo.
La decisión de la SEP se tomó tras la suspensión emitida por un juez el pasado 2 de octubre, correspondiente al amparo presentado por Educación con Rumbo, el pasado 12 de septiembre.
El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad
de México concedió una suspensión provisional en contra del programa piloto del nuevo plan educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a implementarse en 960 escuelas públicas, debido a que lo consideró inconstitucional.
Es inadmisible que se ordene un piloteo [...] sin la emisión y publicación de programas de estudio y sin la capacitación previa de maestros y maestros respecto a sus contenidos”.
De acuerdo con Educación con Rumbo, el juez anunció que también analizará la constitucionalidad del nuevo Modelo Educativo presentado por la SEP en el mes de agosto.
La organización civil detalló que el amparo fue radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, bajo el expediente 1457/2022.
“El abogado constitucionalistaMiguel Ángel Ortiz, representante de Educación con Rumbo, sustentó que el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad, por lo cual, refirió que el programa piloto de la SEP es inconstitucional al establecer dos modelos de educación: uno para 960 escuelas públicas que no cumple con el estándar de calidad, que no cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de base, además de que los
maestros no hayan sido previamente capacitados; y otro para el resto de escuelas públicas y privadas”, indicó la organización.
Según el abogado, no existe justificación legal para que la SEP implemente únicamente el programa en escuelas públicas pues esto es discriminatorio y se trata de un modelo “prueba-error”, y, por ende, puede considerarse como inconstitucional al tratarse de un programa que no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad como lo establece la Constitución.
Además, la organización argumentó que el plan piloto para ensayar la reforma educativa no había sido consultado con las familias, que no han dado su permiso, ni otros actores de la comunidad educativa.
El juez indicó que la suspensión se debía a las incertidumbres que presentaba un proyecto “impreciso e incompleto”. “Es inadmisible que se ordene un piloteo […] sin la emisión y publicación de programas de estudio y sin la capacitación previa de maestros y maestras respecto a sus contenidos”, indica en la sentencia.
El abogado constitucionalista de la firma Cuatrecasas y representante legal de la organización Educacióncon Rumbo, Miguel Ángel Ortiz, señaló que la SEP ha acatado la suspensión dictada por el Poder Judicial de la Federación, e indicó que la decisión de la secretaría “abona al Estado de Derecho y a la certeza jurídica que debe existir en el México”.
El abogado puntualizó que la decisión abre un espacio para que la Secretaría aproveche para realizar tres acciones: instalar el Consejo Nacional de Participación Escolar para que el modelo educativo cuente con su aval; que la SEP
pueda subsanar y llenar los vacíos de “incertidumbre” que el juez de amparo apuntó en su decisión de suspender el plan piloto; y abrir “de manera inmediata” una mesa de diálogo con la sociedad civil.
Ortiz asegura que, de cumplirse estas tres acciones, se produciría “el mejor escenario” para el desarrollo de una reforma educativa.
Cabe destacar que el nuevo plan de estudios del Gobierno busca crear
una “transformación profunda” de la educación básica, que pretende presentar las bases de un sistema “incluyente e intercultural”.
El programa piloto planteaba cuatro elementos: la formación docente, el “co-diseño” de programas de estudio a cargo de maestras y maestros, el desarrollo de estrategias nacionales y la transformación administrativa y de gestión.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- A 21 años de la muerte de Digna Ochoa, el Estado Mexicano ofreció ayer una disculpa pública a la defensora de derechos humanos y a su familia con el anuncio de nuevas acciones para reivindicar su memoria y trayectoria, que incluyen la designación de una calle que llevará su nombre, frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
A nombre del Estado Mexicano y en presencia de 10 de los 12 hermanos que en vida tenía la joven veracruzana, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, cumplió con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como reparación integral del caso.
“Ofrezco una disculpa pública a Digna y a su familia porque el Estado Mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad personal y porque tampoco garantizó su acceso pleno a la justicia”, aseguró Encinas.
“Ofrezco una disculpa pública por las fallas en la implementación de los protocolos especializados para la investigación de su caso, las faltas al debido proceso y a las debidas diligencias. Ofrezco una disculpa pública porque su lucha y su memoria no pueden ser discriminadas ni estigmatizadas por su pertenencia de género ni social o cultural”, añadió el funcionario.
Indicó que se tomarán nuevas ac-
ciones para que las investigaciones, reabiertas a este año, sean diligentes para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de su muerte.
Digna Ochoa y Plácido fue encontrada sin vida en su despacho de la colonia Roma, el 19 de octubre de 2001. Pese a los tres impactos de bala que tenía en el cuerpo, las investigaciones de las autoridades capitalinas determinaron luego de 10 años que la abogada veracruza-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tren de Ferromex se descarriló en el municipio de Apaxco, Estado de México, a la altura del km 64+590 de la línea férrea “B” sentido México-Nuevo Laredo.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el incidente ocurrió aproximadamente a las 07:00 horas, cuando un tren de Ferromex con locomotora FXE4840 se impactó en un cruce vehicular contra un tráiler Kenworth T-800 con remolque blanco tipo volteo (T3-S2), que se cruzó de una manera intempestiva.
El operador del tren aplicó el freno de emergencia para evitar el impacto, sin embargo, fue im-
posible y golpeó el tráiler, lo que produjo el descarrilamiento de la locomotora volcando fuera de la vía. El operador del tren y el chofer del tráiler presentan heridas leves, por lo que fueron trasladados para su atención médica.
Personal del departamento de Transporte Ferroviario de la SICT se trasladó a la zona del siniestro para iniciar el levantamiento de los reportes correspondientes respecto a la infraestructura de la vía, equipo y personal trenista.
Asimismo, personal de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) acudió a la zona del siniestro y trabaja coordinadamente con el personal del Centro SICT Estado de México.
(Redacción POR ESTO!)
na de 37 años, que laboraba para el Centro PRODH, se había suicidado, situación que no convalidaron sus familiares y quienes la conocían.
Previo a su muerte, Ochoa recibió amenazas y fue víctima de dos secuestros, debido a sus investigaciones que involucraban a autoridades y líderes comunales por casos como la matanza de Aguas Blancas y asesinatos de campesinos ecologistas. (SUN)
“Militarización es que los militares gobiernen; en el caso de México hay un gobierno civil y los militares también participan en labores en beneficio de la población a través del Plan DNIII”, aseveró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante su comparecencia en el Senado de la República, y flanqueada por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda, la Secretaria de Seguridad respondió a los cuestionamientos de la oposición sobre el proceso de militarización en el país y dijo que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es un civil y es el Presidente de la República.
“La militarización, como se concibe a nivel internacional, pasa por normalizar y socializar el pensamiento bélico, es promover el uso justificado de la violencia del Estado, crimi-
nalizar desde un pensamiento de guerra; por eso decimos que en nuestro país no hay tal militarización”,indicó Rodríguez.
Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, la funcionaria dijo “tal vez sí exista una confusión porque la Guardia Nacional nació con el 80 por ciento de sus elementos de formación militar. No se engañó a nadie, ya estaba conformada por militares desde su creación”.
Rosa Icela Rodríguez argumentó que la Sedena es un organismo al que puede pertenecer la Guardia Nacional, “los militares obedecen a militares, la única excepción es al Presidente de la República, a él lo reconocen como autoridad, es el jefe de las Fuerzas Armadas, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y es el poder civil electo por todos los mexicanos”.
Asimismo, dijo que el Ejército Mexicano es un ejército de paz que no persigue, ni criminaliza. (SUN)
Campeche, jueves 20 de octubre del 2022
Los 300 trabajadores del Sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec) suspendieron clases en los siete planteles de la Entidad con lo que dejaron de asistir a las aulas 5 mil alumnos como parte del movimiento para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considere recursos en el presupuesto 2023 para la homologación de salarios y recategorización de plazas.
El delegado sindical del plantel Campeche, Sergio Manuel Moreno García, explicó que el paro laboral de este miércoles es parte del movimiento que iniciaron con el plantón en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que proseguirán el próximo 25 de octubre con una marcha en la capital del país.
Precisó que, una comitiva de las 28 Entidades del país que cuentan con este subsistema educativo acudirá para la marcha prevista en la Ciudad de México para que escuchen la demanda tanto de docentes como administrativos.
En el caso de esta escuela son mil alumnos, tanto en el turno matutino como en el vespertino, con 56 trabajadores por la mañana y 55 por la tarde.
El paro de labores fue en las escuelas ubicadas en Miguel Hidalgo, Candelaria; Palizada; Felipe Carrillo Puerto, Champotón; Hopelchén; Pomuch, en Hecelchakán y en Campeche, el plantel Concordia con dos turnos.
Subrayó que la petición a la SHCP es que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 contemple recursos para el pago de los conceptos de homologación y recategorización para lo que desde hace años no les canalizan dinero.
En cambio, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Cecytec, Hermes
Pérez Cheng, reconoció que la suspensión de clases representa una afectación en la enseñanza de los alumnos, aunque añadió que para evitar retraso en sus clases en la plataforma digital que tienen para la impartición de clases en línea les dejaron tareas para que realicen.
De la suspensión de clases, de-
talló que es parte de las acciones que llevan a cabo los 28 Estados que integran la Confederación de Sindicatos del Cecytec, por lo que el pasado martes acudieron a las instalaciones del SAT y ahora prosiguieron el movimiento con el paro en los planteles.
Indicó que, el movimiento es para externar la inconformidad ante la SHCP por no considerar en el presupuesto de este año el pago de la homologación y la recategorización, ya que “por más de 10 años nos tienen olvidados y rezagados” en las prestaciones a los que tienen derecho; que estipula la Ley General para el Sistema de Carrera de maestras y maestros.
Puntualizó que aún no tienen instrucciones de la Confederación Sindical para continuar con el paro de labores para este jueves o sí
solamente fue este miércoles, para retomar las protestas el próximo 25 en la Ciudad de México.
Argumentó que el paro de labores lo hacen como último recurso, ya que la afectación a los alumnos siempre la evitan pues la prioridad son los estudiantes; sin embargo, afirmó que “los derechos de los trabajadores están siendo trasgredidos y nosotros hemos hecho toda la formalidad ante las autoridades”, aunque no los reconocen ni los atienden.
Estados que integran la Confederación de Sindicatos del Cecytec.
28Reconoció que hay algunos maestros de contrato que atiende a los alumnos y los sindicalizados que, mediante las herramientas digitales, la plataforma escolar para atender a los estudiantes, es que dejan clases preparadas para evitar retrasos en el plan de estudios.
Lo anterior a pesar de las reuniones, y los oficios para que aprueben los recursos y, sin embargo, no canalizan el dinero para beneficio de
Cabe señalar que, el Cecytec realizó su Encuentro Deportivo por lo que estudiantes tanto mujeres como hombres, asistieron a las canchas de la unidad deportiva “20 de Noviembre”, ya que los días miércoles y jueves hubo competencias de basquetbol y voleibol.
(Wilbert Casanova)Los derechos de los trabajadores están siendo trasgredidos y nosotros hemos hecho toda la formalidad ante las autoridades”.
HERMES PÉREZ CHENG SRIO. SINDICATO DE TRABAJADORES
Los coordinadores de las bancadas de oposición en el Congreso del Estado coincidieron en que la calificación reprobatoria que dio el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Campeche, pone en duda todos los procedimientos que han iniciado entre el 2021 y el 2022, por lo que al no tener al personal capacitado para ejercer las diligencias correspondientes pueden viciar e incluso manipular la información de las carpetas de investigación.
En primera instancia, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ricardo Medina Farfán, consideró como grave que instancias como el IMCO repruebren la forma en la que trabaja la Fiscalía
Es preocupante en primer lugar que esté cobijada -la FECCpor la Fiscalía General del Estado, eso no debe de ser porque se supone que bajo su normativa debe ser un organismo independiente”.
RICARDO MEDINA FARFÁN COORDINADOR DEL PRIAnticorrupción, debido a que no cumple con los requisitos de operatividad mínimos que garanticen el debido proceso, además, de que en las sesiones del congreso no han atendido la designación del
nuevo titular de la FECC.
“Es preocupante en primer lugar que esté cobijada -la FECCpor la Fiscalía General del Estado, eso no debe de ser porque se supone que bajo su normativa debe ser un organismo independiente, por lo mismo aún no han sometido a votacion la convocatoria para elegir al titular, porque requieren de la aprobación de tres cuartas partes de los diputados, cosa que Morena no tiene”, dijo.
Por su parte, el representante de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) Paul Arce Ontiveros, indicó que con los recientes acontecimientos en los que ha estado involucrada la Fiscalía Anticorrupción, podrían incurrir en faltas graves al debido proceso al no garantizar la seguridad de la investigación, lo que podría nuli-
ficar las carpetas de investigación que actualmente están en curso.
De la misma forma, Pedro Cámara Castillo uno de los dos representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso, aseguró que la calificación que brindó el IMCO debe tomarse con seriedad, ya que la FECC es el organismo persecutor de los funcionarios en Campeche, por lo que debe de cumplir obligatoriamente con todos los estándares mínimos de operatividad, por lo que el Poder Ejecutivo y Legislativo deberán emprender acciones para mejorar su ponderación.
Cabe recordar que el Instituto Mexicano de la Competitividad a través de su estudio Condiciones de las Fiscalías Anticorrupción en México, reveló que la FECC solamente tiene cuatro ministe-
rios públicos para atender temas de corrupción en el Estado, de la misma forma, expuso que Campeche no tiene ni un solo perito para hacer las diligencias correspondientes, por lo que forma parte de las 12 entidades que no tienen agentes especializados en materia de corrupción.
El IMCO reveló que solamente en lo que va del 2022 la Fiscalía Anticorrupción de Campeche inició 263 investigaciones, de estas solamente el 8.75 por ciento es decir 23 son judicializadas; de el mismo número solamente el 2.28 por ciento es decir 6 son vinculadas a proceso; pero ninguna termina con sentencia condenatoria, lo que posiciona al Estado como de las menos eficientes a nivel nacional.
(Roberto Espinoza)Lo que se solicita a las autoridades es mejor desempeño en sus elementos policiacos y acciones que brinden seguridad y protecci ón a la ciudadanía. (Lucio Blanco)
Por los registros de casos de inseguridad en Campeche el Partido Acción Nacional (PAN) pidió al Gobierno Estatal más resultados en beneficio de los ciudadanos, en conferencia de prensa la presidenta María del Rosario Cruz Hernández lamentó los hechos delictivos registrados en últimas fechas, como la muerte de dos hombres relacionados con dicho partido político.
En últimas fechas los casos de homicidios, robos a casas, asaltos y enfrentamientos preocupan a los ciudadanos, por lo cual urge atención en la materia.
El llamado del PAN coinci-
El presidente de los locatarios del Parque Campeche, Rogelio Loeza Chim acusó de insensibles tanto al Gobierno del Estado como a la administración municipal, por tener una de las peores ferias de San Román de los últimos años, debido a que solamente fueron beneficiados los empresarios que cobraron los permisos para instalarse, pero dejaron de lado a los fiesteros campechanos que están instalados en los parques de la ciudad.
“Estas semanas de la feria podemos catalogarlas como pésimas, y las autoridades encargadas no hacen nada por meter mano en el recinto, para tener un espacio ferial como el que requiere Campeche, porque la feria tradicional sigue en decaida, por eso exigimos a la presidenta municipal y a la gobernadora que dicen que ya trabajan en conjunto, que realicen un recinto para que campeche ya no sea la vergüenza de todo el país”, dijo.
Expuso que durante esta feria 2022 no hubo un apoyo real o palpable del municipio para los locatarios, debido a que todos los espacios
de con el reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), actualizada el martes 18 de octubre de 2022, donde Campeche resalta en la percepción de inseguridad de 38.2 en septiembre de 2021 a 42.2 por ciento por cada 100 personas en septiembre de 2022.
La presidenta del partido pidió pronta solución y captura a los responsables de la muerte del empresario y asesor político Manuel P.M., quien fue personal cercano a Eliseo “N”, exalcalde de Campeche con orden de aprehensión por el presunto delito de peculado en la administración del Ayuntamiento
de Campeche 2018-2021.
En el municipio de Campeche los últimos dos homicidios son el de la madrugada del 17 de octubre cuando J.G.P. de 56 años fue hallado muerto en una zona cercana a su rancho, en el poblado de Chulbac, se habla de que fue confundido con algún venado y herido de muerte por cazadores furtivos.
Así como el de la noche del 16 de octubre cuando el empresario y asesor político Manuel P.M., caso en investigación por parte de la Fiscalía Estatal de Alto Impacto, fue abatido por dos sicarios en una moto sobre la calle Santa Rosa por Pozo de la colonia Sascalum.
fueron cedidos a un solo empresario feriero y este decide a como mejor le convenga como otorgará los espacios, sin importan si daña a los microempresarios campechanos.
Adelantó que, para obtener ingresos adicionales, los ferieros campechanos en conjunto con los empresarios foráneos extenderán su presencia hasta el próximo domingo 23 de octubre en el Foro Ah Kim Pech para que las personas que aún quieran pasar a adquirir algún souvenir, o en su caso subir a sus hijos a los juegos, puedan aprovechar los últimos días de los locatarios.
Con estos últimos días de trabajo en el Foro esperan que las ganancias repunten para que los locatarios puedan subsistir de cara a los últimos meses del año, donde con la llegada de festividades como Día de Muertos o festejos navideños el flujo de visitantes desciende
Estas semanas de la feria podemos catalogarlas como pésimas, y las autoridades encargadas no hacen nada por meter mano en el recinto”.
Los panistas recordaron la muerte de Sergio Novelo Rosado, exfuncionario de la administración 2018-2021 del municipio de Campeche, falleció la noche del siete de julio tras ser atacado con arma blanca en la unidad habitacional Presidentes de México de la capital del Estado.
Cabe destacar que en el reporte de la ENSU, en la Península de Yucatán la única ciudad que registró incrementos en materia de percepción de inseguridad fue San Francisco de Campeche al pasar de
38.2 en septiembre de 2021 a 42.2 por ciento por cada 100 personas en septiembre de 2022.
Ciudad del Carmen tuvo disminución en la percepción de inseguridad entre el noveno mes del año pasado y el del actual, al pasar de 78.1 a 63.3 por ciento. En Mérida, Yucatán el registro fue el más bajo de la Península, con un cambio en la percepción de 35.4 a 29.1.
En cuanto a Quintana Roo figuran dos ciudades, Chetumal con registro de 66.3 en 2021 a 60.5 en 2022; y Cancún que pasó de 84.7 el año pasado a 75.5 durante el periodo en curso. (David Vázquez)
drásticamente.
El comerciante señaló que todo el año pasan una difícil situación y más cuando son relegados por las autoridades que prefieren a sus allegados y a ellos, como están asentados en un lugar fijo de la ciudad, no los voltean ni a ver para ofrecerles un espacio en el recinto de la feria donde -consideró- se supone es para todos los campechanos.
(Roberto Espinoza)
Este año fue visto como uno de los más pobres para la Feria. (Lucio Blanco)ROGELIO LOEZA CHIM PDTE. DE LOCATARIOS
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Lirio Guadalupe Suárez Améndola está al servicio del Gobierno en turno y eso no favorece el proceso democrático, aseveró el asesor jurídico de Liberación Democrática Social (Lidesol) Luis Humberto Gutiérrez Ramírez, por lo que pidió la renuncia de la consejera presidenta del IEEC.
De acuerdo con el declarante ya no es confiable en su cargo Suárez Améndola y con su actitud vulnera los derechos de la ciudadanía de contar con leyes que permitan la rendición de cuentas de los gobernantes que en la Entidad debe ser desde el Ejecutivo, el Legislativo, alcaldes y presidentes de las juntas municipales.
El sistema corrupto y de nepotismo que aún prevalece en la administración pública de todos los niveles de Gobierno debe acabar”.
ASESOR JURÍDICO DE LIDESOL
Planteó que la consejera del IEEC parece responder a los intereses del Ejecutivo e incluso del Poder Legislativo más que de la ciudadanía por lo cual demandó la renuncia de Lirio ya que argumentó no es una persona que contribuya para la democracia en la entidad.
Manifestó que el sistema corrupto y de nepotismo que aún prevalece en la administración pública de todos los niveles de Gobierno debe acabar y para ello es necesario que las autoridades respondan a los intereses de los gobernantes y no de sus grupos políticos o de allegados personales.
Indicó que el diálogo debe prevalecer entre las autoridades gubernamentales y electorales, sin embargo, parece que la actitud de quienes tienen actualmente cargos públicos es de no escuchar a los ciudadanos ni tomar en cuenta sus necesidades, a pesar de que el pueblo es quien los llevó al cargo que actualmente ocupan.
Por otra parte, externó que también esperan una respuesta positiva de la 64 Legislatura ante la iniciativa ciudadana de revocación de mandato que presentaron en la Secretaría General del Congreso del Estado.
Exhortó a los legisladores a debatir la iniciativa ciudadana y no enviarla al “congelador” por no ser una propuesta de las bancadas parlamentarias ya que deben abrirse a los planteamientos de los habitantes y no solo de los partidos políticos que tienen voz en el Congreso.
En la 64 Legislatura, están los grupos parlamentarios de Morena, Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), además de tres legisladores independientes que fueron expulsados de la bancada de MC y la representación legislativa del Partido Acción Nacional que conforman dos diputados.
(Wilbert Casanova)Antes de irse a otro de sus viajes a la Ciudad de México la Gobernadora Layda Sansores San Román anunció que habrá más reuniones con la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre. Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” reconoció que el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal ya trabajan en un plan de atención a las necesidades de los ciudadanos.
“Ya se tuvo una reunión general y habrá otra para medir los resultados, cada uno en la atención de sus responsabilidades”; indicó igual que las mesas del trabajo continuarán, pues hay buena disposición de las dos partes.
Al ser cuestionada sobre los temas tratados, recordó que las labores de trabajo estuvieron bien de los dos lados, ya hay trabajo de algunos funcionarios del Estado y el Ayuntamiento de Campeche, “luego habrá más reuniones por resultados generales de las labores, pues es parte de la agenda política, pues trabajar en armonía es la mejor acción política que se puede tener”.
En cuanto al caso J.C.L.P., director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC), recordó que el tema es por cuestiones de justicia, no de persecución política, ello ante los señalamientos de supuestas irregularidades en el caso por supuesto abuso de confianza entre el funcionario municipal y particulares.
“Somos contrarios a la pri-
sión preventiva, pero un juez determinó que hay riesgo de fuga del director del SMAPAC, por lo cual se solicitó la detención.
Además, con otro juez hubo análisis del caso y se dio la liberación de J.C.L.P.”, recalcó.
Dijo que la nueva propuesta es que el funcionario del Ayuntamiento de Campeche lleve en libertad su juicio. Además, de que hubo pláticas con los familiares del funcionario para atender su caso.
En cuanto al homicidio de M. de la P., exintegrante del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que fue lamentable el caso, por lo cual pidió atención y que continúen las investigaciones, así como la detención de los responsables. “Hay buen récord de todos los homicidios registrados en el Estado, como en el caso de los feminicidios, de siete, sólo en una ocasión no se pudo detener al responsable”.
(David Vázquez)Campeche, jueves 20 de octubre del 2022
Tormenta exhibió mal estado de las instalaciones en las que generó fugas y dañó archivos
Ciudad del Carmen, Campeche.- El Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Ciudad del Carmen sufre un claro deterioro en las instalaciones, lo que dejó ver la tormenta tropical “Karl”, que cruzó la Península de Yucatán, por las fuertes lluvias provocadas.
Datos proporcionados por los enfermeros indican que alrededor de las 23:40 horas de la noche del pasado martes, el techo de plafón del área de urgencias colapsó en gran parte debido a la acumulación de agua de lluvia por las filtraciones.
Ellos, con ayuda de vigilantes y familiares de pacientes que se
7de control luego de que más áreas de igual manera colapsarán debido a la falta de mantenimiento que sufre el edificio de la zona de urgencias y administración, que quedaron en pocos minutos bajo el agua.
para los pacientes como para los médicos y enfermeros, pues tenían riesgo de sufrir de algún contacto eléctrico o resbalar por el agua.
estados de la República afectó “Karl” en su trayectoria.
encontraban en ese momento en la sala de urgencias del hospital, colocaron cubetas y otros utensilios para tratar de controlar por algún instante las goteras.
Sin embargo, la situación se salió
Se confirmó que el área de archivo clínico y expedientes de pacientes quedaron destruidos; el agua también ocasionó inundaciones en los casilleros de resguardo de documentación del hospital.
Por otro lado, se pidió el apoyo de las autoridades de Salud en caso de ser necesario el traslado de los pacientes a otra unidad médica, ya que los pasillos se encontraban con agua y provocaban peligro tantos
Además, las instalaciones del Registro Civil se encuentran actualmente cerradas a toda la población debido a que las inundaciones ocurridas durante la noche madrugada del martes ocasionaron que sufrieran un cortocircuito en un apagador en mal estado, el cual provocó que la red eléctrica se dañará. Por lo cual no existen las condiciones adecuadas y favorables para brindarle el servicio a la comunidad.
Informaron que las instalaciones quedaron bajo el agua, pero
por fortuna no se perdió ningún tipo de documento importante, ya que está se encuentra a una altura considerable; no los alcanzó el agua y sí pudieron rescatar durante la mañana para evitar tener problemas después.
La Secretaría de Marina y Guardia Nacional implementaron, en coordinación con autoridades municipales, el PLAN DNlll en caso de ser necesario el desalojo de personas en zonas vulnerables.
Página Las filtraciones causadas por el fenómeno atmosférico pronto generaron desperfectos y echaron abajo plafones de los techos del importante centro médico. (R. Jiménez) El módulo de redes igual resultó afectado.Alrededor de las 16:30 horas se realizó una reunión de seguridad con personal de Protección Civil, Guardia Nacional, Marina, Armada de México y las instituciones policiacas de los tres órdenes de gobierno para implementar el operativo DNlll.
Dicho operativo está dado para recorrer las zonas vulnerables a inundaciones y peligrosas como la colonia Manigua, Miguel de la Madrid, Caracol, 23 de Julio, Arrollo de los Franceses, Bivalvo, Tierra y Libertad y Ortiz Ávila.
El operativo se extenderá durante toda la noche y madrugada pues según información dada por las autoridades meteorológicas se indica que las condiciones de mal tiempo prevalecerán durante el jueves y parte del viernes por lo que piden a la población estar atento de todos los boletines informativos.
Derivado de las afectaciones generadas en el municipio de Carmen por la intensa lluvia que cayó la noche del martes, la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) suspendió actividades en todos los niveles educativos del municipio, mientras que en el resto del Estado la asistencia de los alumnos sería decisión de los padres de familia.
Pero la queja principal de la población carmelita fue por el actuar tardío por parte de la dependencia estatal, que lanzó el comunicado cuando la torrencial lluvia había causado daños en la Isla una noche antes.
Ciudadanos de Carmen y otros municipios señalaron la falta de empatía e incompetencia por parte de la Seduc debido a que el aviso de la suspensión de labores escolares llegó cuando docentes y alum-
nos ya estaban en los planteles, mismos que para llegar a tiempo deben salir de sus casas entre 5:00 y 6:00 de la mañana, principalmente aquellos que son de comunidades rurales.
Cabe señalar que otras instituciones educativas, como la ESG 05, CETIS 20, escuela primaria “Maestros Carmelitas”, Utcam, Unacar, Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), decidieron suspender actividades con antelación. En tanto que el CERMAR 29 avisó a sus alumnos que se impartirían clases de manera virtual.
(Conagua) como un eventó meteorólogico de abundantes lluvias y rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
3El fenómeno, que comenzó con una trayectoria clásica sobre el Norte del Estado, cambió de trayectoria el 14 de octubre, enfi lándose hacia las costas de Ciudad del Carmen y Tabasco, ubicándose a 105 kilómetros de la Isla y a 65 kilómetros de Frontera ese mismo día, desde donde inició con fuertes aguaceros que abarcaron el Estado de Chiapas, que reportó la muerte de al menos tres personas a consecuencia de los temporales.
Carmen, ciudades en las que causó el derribo de árboles, letreros e inundó calles, avenidas, comercios y viviendas, de forma sorpresiva.
“Karl” fue el meteoro número 14 de la temporada de tormentas, ciclones y huracanes del ciclo 2022, y uno de los que más daños causó por sus lluvias.
Antes había golpeado las costas del Pacífico “Julia”, aunque no resultó tan perjudicial como “Karl” en México, a pesar de que en Centroamérica su fuerza le arrebató la vida a 28 personas.
La tormenta tropical “Karl” recibió pronósticos por parte de la Comisión Nacional del Agua
El volumen de agua desatado por la tormenta pronto cobró factura en Frontera y Ciudad del
De todos los fenómenos que han surgido este año, el que causó el mayor número de desgracias hasta ahora es “Ian”, que devastó las costas de Florida dejando sin servicios básicos a más de dos millones de personas y causando la muerte de alrededor de 100 habitantes de las zonas Oeste y Centro del Estado. Lo acompañó “Fiona”, que sembró el terror en Puerto Rico.
fallecidos dejó “Karl” en Chiapas; dos, por labores de rescate.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Debido a los efectos de la onda tropical número 27, en combinación con el frente frío número 4 que marcha sobra la península de Yucatán, autoridades escolares del municipio de Carmen optaron por la suspensión temporal de las actividades escolares, con la intención de salvaguardar a los estudiantes.
Los efectos del “Norte” comenzaron a sentir la noche del martes, aproximadamente a las 19:20 horas, cuando la lluvia y los fuertes vientos arreciaron poco a poco hasta que en pocos minutos la ciudad quedó completamente incomunicada por las inundaciones.
Al paso de los minutos se ge-
neró tensión porque los alumnos que estudian en el turno vespertino quedaron atrapados en los planteles escolares al encontrarse la ciudad bajo el agua, lo que provocó la reacción de sus padres para ayudarlos.
Este fue el caso, sobre todo, de las escuelas que están cerca de Playa Norte, como el Cetmar 29, el CETIS 20 y el Conalep, donde hubo reportes de alumnos que estaban desesperados porque no hallaban la manera de regresar a sus casas.
La situación llevó a la Dirección de Protección Civil a activar el protocolo de seguridad para rescatar a los alumnos, a los cuales trasladaron en vehículos cerca de sus hogares.
La Unacar fue la primera en emitir un comunicado en sus redes sociales exponiendo que por los efectos climáticos que se dejarían sentir durante toda la semana, con la intención de proteger a sus estudiantes se tomó la determinación de suspender las labores educativas.
Luego, cerca de la medianoche, mediante otro comunicado las autoridades educativas indicaron que a pesar de que no existía como tal una suspensión oficial de clases, se ponía a consideración de los padres de familia llevar, o no, a sus hijos a las escuelas, sin que hubiera consecuencias en caso de faltar a clases.
De tal forma que durante la ma-
DATO ha sido el fenómeno más fuerte esta temporada de huracanes, ciclones y tormentas.
drugada la Secretaría de Educación del Estado de Campeche declaró suspender las labores en todos los niveles escolares, con la intención de proteger a los alumnos.
Resulta llamativo que el único Estado en el que los habitantes solicitaron al Gobierno la suspen-
sión de labores educativas, haya sido Veracruz, alertado del arribo de la tormenta hace una semana, y la respuesta del Gobernador de la Entidad fue negativa.
En el resto de los seis estados en los que Conagua emitió aletas, no existió ninguna solicitud parecida. ni tampoco las autoridades consideraron cerrar escuelas.
Como dato agregado “Karl” es homónimo del huracán que el 17 de septiembre adquirió la categoría 3 cuando golpeó Veracruz, al que castigó con una fuerza tal que en el Estado lo consideran el más violento de la historia moderna al afectar al 68 por ciento de los municipios y dejar sin hogar a 400 mil personas(Ricardo Jiménez)
“Ian”
La
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los cambios en el Patronato de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen han creado un conflicto entre los dos bandos que pelean las instalaciones donde actualmente se encuentran ubicado el cuerpo de emergencia. Y a pesar que una de las agrupaciones tiene los documentos que la acreditan como patronato, sus contrincantes no lo aceptan y mantienen las instalaciones bajo su poder.
La mañana de ayer el representante de nuevo patronato de Bomberos Voluntarios de Carmen, acudió hasta las instalaciones de la colonia Burócra-
tas, donde se presentó al actual presidente de la asociación: Juan Carlos Gómez Jiménez, añadiendo que tomarían posesión de las instalaciones luego de una junta donde tomó la determinación de
que ellos serían los nuevos encargados del departamento.
Esto causó el enojo en los bomberos que actualmente ocupan las instalaciones, a cargo de Juan Carlos Gómez, e indicaron no se irían del lugar donde tienen varios años de estar laborando sin cobrar un peso y no se les hacía justo que de manera arbitraria y de la noche a la mañana un desconocido se identificara como nuevo comandante de los bomberos.
Los bomberos mencionaron que esto es algo político ya que en el nuevo patronato se encuentra el síndico de Administración del Ayuntamiento, Leopoldo Andrés Lezama.
Por otra parte, el nuevo encarga-
do del Departamento de Bomberos, Rubén Darío Pérez Sansores, argumentó que mediante consenso entre las autoridades de Protección Civil, Secretaría de Seguridad, Semar y gobiernos municipal y del Estado,
hubo un acuerdo para haya otros encargados de las instalaciones.
1988El nuevo responsable aseguró que en ningún momento se intenta correr a los que actualmente prestan el servicio en los bomberos, y que, al contrario, buscan unidad.
Por último, el nuevo patronato informó que hoy alrededor del mediodía habrá otro diálogo para llegarse a un acuerdo favorable; de lo contrario, será necesaria la intervención de la fuerza pública para que desalojen el lugar.
(Ricardo Jiménez)fue el año de creación del Patronato de Bomberos Voluntarios.
En ninguno momento se intentará correr a los elementos que actualmente prestan servicio”
RUBÉN DARÍO PÉREZ PDTE. DEL PATRONATO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La bióloga María José Góngora Galera, oriunda de Sabancuy, dijo que la apertura del canal ha perjudicado al ecosistema del estero al ser causa de abundantes entradas de arena, lo que provoca que el agua se caliente más rápido y cause una muerte más veloz en los peces.
Señaló que debe verse la manera de cerrar este canal y hacer un puerto de abrigo frente a las playas, así podrá ser combatida la erosión costera y ayudará a que no se caliente el mar del estero.
Comentó que si bien el canal se abrió para beneficio de los pescadores, en la actualidad perjudica al ecosistema por el desplazamiento de miles de metros cúbicos de arena que se han acumulado en el litoral, lo que ha amenaza a las especies que habitan el área.
Señaló que los pescadores tienen desde hace años la propuesta del puerto de abrigo para cerrar el canal y que no entre arena, evitando que las playas frente a Sabancuy se reduzcan; sin embargo, las autoridades del Gobierno del Estado no han aprobado la idea.
Comentó que se habla de desazolvar el estero y eso ayudará a mitigar el problema, principalmente que los motores de las lanchas se dañen al pegar con el fondo; pero esto no va a ser una solución definitiva ya que la arena no deja de entrar por el canal, indicó la experta.
Invitó a pensar a largo plazo esta situación, porque el problema de la erosión costera perjudica a Sabancuy a pasos agigantados y eso incidirá afectando al turísmo.
El estero puede ser utilizado como estanque natural para la cría de mojarras, explicó; eso sería de gran ayuda para generar fuentes de empleo en Sabancuy y el estero sería utilizado para beneficio de los pobladores, por lo que no hay que esperar más tiempo para hacer el puerto de abrigo y cerrar el canal.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El frente frío número 4 provocó que las playas de Sabancuy se llenaran de sargazo, por lo que los pobladores piden que las autoridades las limpien.
Es el caso de Gonzalo Rivero Contreras, vecino de la colonia Centro, quien dijo que las playas de Sabancuy se ven sucias con el sargazo, y urgió a limpiarlas para que los visitantes las encuentren atractivas.
cinco metros del mar, lo que indica cuántos metros de playa se han perdido en los últimos 30 años al analizar que la capillita quedaba a 200 metros de las aguas.
Remarcó que las playas son
un atractivo vital, por lo que de no hacerse nada, en unos cuantos años podrían perderse y los turistas que llegan en las vacaciones de Semana Santa no volverán.
Explicó que el mar cada vez
está más cerca de la carretera y un huracán podrían romperla, incomunicándolos. Este es otro factor para actuar e impedir que el área de costa se pierda.
(Pedro Díaz)Indicó que la erosión costera perjudica el litoral frente y cada vez el mar está más cerca de la carretera, por tanto le parece indispensables que las autoridades del Estado hagan algo para combatir este problema, y mencionó la capillita que estaba del otro lado de la carretera y ahora se encuentra a
Desazolvar el estero mitigará otro problema, que es que los motores de la lanchas se dañen al tocar con la superficie”María José Góngora Galera.
Urge arreglarlas porque se ven sucias y eso causará una mala impresión a los turistas que vengan a disfrutarlas”
GONZALO RIVERO VECINO DEL CENTRO
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Derivado de los remanentes del frente frío número 4 y de la onda tropical número 27 que interactúan sobre la península de Yucatán, las autoridades educativas del Estado de Campeche emitieron la suspensión de clases el día de hoy, con intención de salvaguardar la integridad de los estudiantes; mientras que Protección Civil indicó que hasta el momento ninguna persona ha requerido acudir a los refugios temporales que existen en la ciudad, aunque tampoco lo hacen por temor a que sus casas sean
saqueadas mientras no estén.
Aproximadamente a las 20:15 horas de la noche comenzaron a sentirse de nueva cuenta las inclemencias de la lluvia y viento en todo el municipio, en especial en la cabecera, donde en cuestión de minutos, y por segunda ocasión consecutiva, las calles se anegaron completamente provocando problemas a miles de carmelitas que quedaron atrapados en sus trabajos.
De inmediato las autoridades de Protección Civil indicaron que comenzaron acciones en coordinación con la Marina Armada de México
para mantener el plan DNlll y se encontraban recorriendo las zonas más vulnerables de la ciudad como la colonia Arroyo de los Franceses.
A pesar de que unas 50 familias se encuentra en esta situación, ninguna quiso ser trasladada a los albergues que hay en la Isla; uno de ellos ubicado en la Sección 47 del STPRM, en San Nicolás, y el segundo en escuela primaria “María Pacheco blanco”, en la colonia Centro.
Los ciudadanos les indicaron a los elementos de la Marina y Protección Civil que se negaban a ser llevados a los refugios pues temen
que durante su ausencia sus casas sean objeto de los ladrones, como han ocurrido en otras ocasiones.
De igual manera, a través de las redes sociales las autoridades municipales solicitaron a la población evitar salir de sus casas pues en varias calles hay riesgo de electrocución por la caída de cables de media y alta tensión.
Asimismo, luego de recomendaciones de la Dirección de Protección Civil, diferentes empresas de la Isla dejaron que sus empleados se retiraron a sus casas a las 17:00 horas, los cuales aprovecharon para comprar
artículos como pan, que fue de los más demandados.
Por otra parte la Capitanía de Puerto informó que las condiciones meteorológicas no son las adecuadas, por lo que decidieron cerrar el puerto a la navegación hasta que el clima sea apto para que los pescadores y embarcaciones en general regresen a la actividad.
Se espera qué las condiciones meteorológicas mejoren durante esta tarde y noche, pero se pide a las personas continuar atentas a los avisos y recomendaciones oficiales. (Ricardo Jiménez)
Campeche, jueves 20 de octubre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El uruguayo Leonardo Fernández participó en un gol y anotó otro por el Toluca, que le puso fin a una racha de 14 partidos sin derrotas del América al doblegarlo por 2-1 en la ida de las semifinales del torneo Apertura.
Fernández mandó un centro al área y el zaguero Haret Ortega aprovechó una pifi a del portero Guillermo Ochoa para marcar el primer tanto del partido a los 23’. A los 40’, convirtió un penal para sentenciar la victoria.
Los Diablos Rojos , que terminaron en el sexto puesto de la tabla, consiguieron su quinto triunfo consecutivo y ahora cualquier empate les daría el pase a la fi nal del campeonato mexicano.
Toluca busca ponerle fi n a una sequía de títulos que se remonta al Clausura del 2010 cuando alzó la décima corona en su historia.
El zaguero Emilio Lara descontó a los 78’ por el América, que no perdía desde la sexta fecha ante León. De sus últimos 14 partidos, las Águilas habían ganado 13.
Los azulcremas no están fuera de competencia y necesitan cualquier victoria para avanzar por su mejor posición en la campaña regular, en la que finalizaron primeros.
Las Águilas, en semifinales por segundo torneo consecutivo, quieren lograr su primer campeonato desde el Apertura 2018 cuando conquistaron el 13er campeonato en su historia para convertirse en el equipo más laureado del país.
Toluca se adelantó en una jugada a pelota detenida en la que
ESPAÑA.- El Real Madrid es más líder tras imponerse 3-0 en el campo del Elche en la 10ª jornada de LaLiga, en la que la Real Sociedad ganó 1-0 al Mallorca
El equipo merengue se llevó la victoria con los goles de Fede Valverde desde la frontal del área (11’), Karim Benzema (75’) y Marco Asensio (89’) para ponerse a seis puntos del Barça, segundo lugar, que se enfrenta hoy al Villarreal
Real Madrid dominó desde el inicio el encuentro ante el colista de LaLiga, que solo logró acercarse con peligro en algunos momentos de la segunda parte cuando los merengues redujeron la intensidad con la que empezaron el partido.
Los visitantes avisaron pronto con un gol de Karim Benzema, recién elegido Balón de Oro, que fue anulado tras una revisión en VAR, en la auténtica pesadilla merengue El videoarbitraje anuló otro gol del francés y un tercero de David Alaba.
La decepción por el gol anulado duró apenas unos minutos hasta que Valverde cazó un balón en la frontal del área para soltar un zapatazo marcando el 1-0 (14) para abrir
Fernández mandó un centro al área por la derecha y Ochoa salió a intentar un despeje. No lo consiguió y dejó la pelota botando en el área chica, donde Ortega arribó para ponerla en las redes.
Después, Lara cometió una falta dentro del área sobre el chileno Jean Meneses para un penal que Fernández convirtió por el costado izquierdo de Guillermo Ochoa.
Parecía que Toluca ampliaba su ventaja con un tanto del brasileño Camilo Sanvezzo luego de una pifia del uruguayo Sebastián Cáceres, pero fue anulado por fuera de lugar.
América, con el consentimiento del Toluca, dominó la posesión en los minutos finales y descontó cuando Henry Martín mandó un centro dentro del área por izquierda para Lara, quien arribó por el centro para sacudir las redes (AP)
el camino a la victoria merengue en un encuentro en el que los visitantes llegaban con peligro por las bandas, por donde aparecía Vinícius.
El Elche apenas pudo acercarse en la primera parte a la portería defendida por Andreiy Lunin, que tuvo que lucirse en escasas ocasiones como el disparo cruzado de Pere Milla, que envió a córner con
una mano providencial (29’).
El equipo local llegó más en la segunda parte, en que dio un punto más de intensidad a su juego, intentando presionar más arriba la salida de un Real Madrid , que no entró en pánico por ello, sino que controló cómodo desde atrás las acometidas rivales.
Lucas Boyé estuvo cerca del
empate con una volea que se fue por encima del larguero (47’) en los primeros minutos de la segunda parte, que fueron los mejores del Elche hasta que el Real Madrid volvió a asentarse y apareció Benzema para hacer el 2-0 tras una asistencia de tacón de Rodrygo (75’) dando tranquilidad a su equipo.
No bajó los brazos el Elche,
pero sin lograr inquietar realmente la portería del Madrid, que cerró la cuenta al filo del pitido final cuando Marco Asensio hizo el tercero con un suave toque en el área (89’).
La victoria impulsa a los blancos en el liderato, donde es el único equipo que no conoce la derrota, mientras que el Elche sigue hundido (AFP)
El duelo de vuelta por el pase a la final del futbol mexicano será el sábado a las 20:06 horas. (Cuartoscuro) Emilio Lara marcó un gol al 79’ y mantiene vivos a los azulcremas. Los choriceros cortaron la racha de 14 partidos sin perder del Ave. Karim Benzema, el ganador del Balón de Oro, concretó al 75’. (AFP) Los merengues son líderes solitarios con un total de 28 unidades. (AP)INGLATERRA.- Con unos cuantos minutos restantes en el cotejo, el portugués Cristiano Ronaldo se marchó del banquillo del Manchester United, hacia el túnel que lleva a los vestuarios.
En el camino, desairó a los afi cionados que buscaban intercambiar una palmada con él.
Lo cierto es que el Manchester United no lo necesitó en absoluto.
En lo que fue posiblemente su actuación más completa bajo las órdenes del técnico Erik ten Hag,
los Red Devils se impusieron 2-0 al Tottenham para acercarse a los puestos de clasificación a la Champions en la Liga Premier.
En el triunfo del United, Cristiano Ronaldo causó conmoción incluso sin ingresar en la cancha.
“Lidiaré con esto mañana (hoy)”, dijo Ten Hag sobre la salida prematura del delantero portugués, cuando el reloj no llegaba todavía a los 90 minutos.
Cristiano mostró también su frustración el domingo, tras ser sus-
tituido en la segunda mitad de un empate sin goles ante Newcastle Ello siguió a su primer partido de inicio en la Premier desde agosto.
En el Old Trafford, el United se impuso a los Spurs con goles del brasileño Fred (47’) y el portugués Bruno Fernandes (69’) y el sábado tendrá la ocasión frente al Chelsea de meterse en puestos de Champions
Tras esta derrota, Tottenham se mantiene tercero con 23 puntos, aunque pierde una gran oportunidad de acercarse al líder Arsenal
GINEBRA.- El proyecto de la Superliga que busca revolucionar el futbol europeo contrató a un nuevo director general en un intento de reflotar sus planes tras el fallido intento de lanzamiento el año pasado.
Bernd Reichart, exjefe de la televisión alemana RTL, es el nuevo director general de A22 Sports Management, dijo la empresa con sede en Madrid. La compañía trabajó con 12 clubes de la élite de España, Inglaterra e Italia para lanzar la Superliga en abril del 2021.
Reichart dijo que el nuevo torneo -con un formato abierto- podría dar inicio en la temporada 2024-25.
“Podría ser la posibilidad más razonable y realista, pero existe tantas variables que yo no puedo anticipar”, señaló a la agencia británica de noticias. “Esta es quizá la primera posibilidad realista”.
La contratación de Reichart se produce cuando A22 y los clubes Real Madrid, Barcelona y Juventus, los que quedan del esfuerzo inicial, esperan un fallo de la Corte Europea de Justicia en su reclamo a lo que aseguran es el control monopólico que la UEFA -organizador de la Liga de Campeones- mantiene sobre competencias internacionales.
Un cambio de formato la Superliga -muy probablemente con más clubes de más países en una competencia de varios niveles con ascenso y descenso- se da por descontado independientemente del fallo final de la corte de Luxem-
burgo el año próximo.
La marca Superliga que resultó tan tóxica el año pasado muy probablemente cambiará, dijo Reichart en una entrevista. “El nombre Superliga no está establecido”, dijo.
Su papel en el proyecto fue descrito por A22 como “iniciar un diálogo activo y extendido con un grupo amplio de partes interesadas, incluyendo clubes, jugadores, entrenadores, hinchas, los medios y los creadores de políticas”.
La Superliga fue planeada inicialmente como una liga cerrada de 20 equipos, con 15 miembros fundadores con plazas protegidas e ingresos adicionales garantizados.
Los equipos más fuertes en la Liga de Campeones ganan actualmente
unos 127 millones de dólares por temporada en bolsa de la UEFA.
La liga fue lanzada pese a no conseguir persuadir a los gigantes alemanes Bayern Munich y Borussia Dortmund , ni tampoco al influyente Paris Saint-Germain , cuyos dueños de Qatar tienen lazos estrechos con la UEFA.
El proyecto original naufragó en cuestión de 48 horas en medio de la furibunda reacción de la UEFA, así como de grupos de hinchas y legislados en Inglaterra, donde los clubes que eran fundamentales para su éxito decidieron salirse.
“Los clubes involucrados han eliminado el concepto de membresía permanente”, sentenció Reichart.
(AP)Mason Greenwood, delantero del Manchester United acusado de intento de violación y otros cargos, ha recibido la libertad bajo fianza después de ser detenido este fin de semana por saltarse las condiciones de su libertad provisional.
El futbolista, de 21 años, que fue detenido por primera vez en enero, para posteriormente ser puesto en libertad, fue arrestado de nuevo el fin de semana pasado por, según di-
ferentes medios ingleses, tratar de ponerse en contacto con la víctima de los delitos de violación, asalto y comportamiento coercitivo y controlador de los que se le acusan.
Ayer, Grenwood, que no ha estado presente en la vista, ha recibido la libertad bajo fianza, estado en el que permanecerá como mínimo hasta la siguiente audiencia, el próximo 21 de noviembre. El jugador no ha entrenado ni jugado con el United desde que este caso salió a la luz. (AP / AFP / EFE)
INGLATERRA.- El atacante uruguayo Darwin Núñez fi nalmente está recuperando su toque de gol en su primera campaña con Liverpool , justo a tiempo para la Copa del Mundo.
Con su gol en la primera mitad en una victoria de 1-0 sobre West Ham en la Premier, Núñez ha anotado ahora en tres de sus últimos cuatro partidos con el equipo, para su mejor racha desde que arribó del Benfica
Núñez está mostrando además que tiene la habilidad para anotar tipos diferentes de goles, con el último un excelente cabezazo tras alzarse entre los defensores para rematar un buen centro de Kostas Tsimikas a los 22 minutos.
Núñez además estrelló un balón en el poste con una comba en la primera mitad y Liverpool
regresó a casa para llevarse el triunfo, tres días después de vencer a Manchester City también 1-0 en el mismo escenario, en una ocasión mucha más intensa.
La mejor oportunidad de West Ham de igualar luego que el zaguero de Liverpool, Joe Gomez derribó torpemente en al área a Jarrod Bowen, concediendo un penal que fue fallado por el propio Bowen.
El resultado completa una buena semana para Liverpool
Desde que perdió con el líder Arsenal 3-2 el 9 de octubre, el equipo que dirige Jürgen Klopp ha aplastado 7-1 al Rangers en la Liga de Campeones y se llevó dos triunfos consecutivos en la Premier.
El resultado eleva a Liverpool al sitio 7, 11 puntos debajo del Arsenal (AP)
aferra
poder pese
La Alcaldía de Bogotá aseguró que estableció una mesa de diálogo para escuchar los reclamos
BOGOTÁ.- Una protesta en el centro de Bogotá de indígenas emberas desplazados por el conflicto, que reclaman atención y una mejora de sus condiciones de vida, acabó ayer con fuertes disturbios con la Policía y un saldo de 24 heridos, 11 de ellos policías.
“El día de hoy (miércoles) vivimos una jornada de violencia injustificada en el centro de Bogotá de varios representantes de la comunidad embera que están asentados en el alojamiento temporal de La Rioja”, explicó el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez.
La Alcaldía de la capital colombiana aseguró que durante la mañana de ayer se estableció una
KIEV, Ucrania.- El presidente Vladimir Putin impuso ayer la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos anexionados por Rusia y las autoridades de ocupación empezaron a evacuar a los civiles de la estratégica ciudad de Jersón (Sur) ante el empuje de la contraofensiva ucraniana.
“He fi rmado un decreto para imponer la ley marcial” en las cuatro Entidades anexionadas a fi nes de septiembre en el Sur y el Este de Ucrania, dijo Putin en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, refiriéndose a las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
La ley marcial rusa permite reforzar el poder militar, aplicar toques de queda, limitar desplazamientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y detener a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.
El anuncio se dio a conocer
mesa de diálogo para escuchar sus reclamos y “solucionar de forma rápida” el problema presentado, pero la comunidad embera prosiguió las protestas, “y bloquearon el ingreso y la salida de varios edificios de la ciudad”.
Organizaciones de derechos humanos denunciaron que la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) llegaron al frente del Edificio de Avianca, en pleno centro, cuando había mujeres embarazadas, niñas y niños que se estaban manifestando pacíficamente por alimentos y una vivienda digna con luz y agua.
Esto provocó varios heridos, a la vez que algunos grupos de protestantes comenzaron a ata-
car con piedras a los policías e incluso llegaron a atacar con palos a uno de ellos que quedó tumbado en el suelo, según denunciaron medios locales.
La Alcaldía aseguró que la policía intervino para “recuperar la zona”, pero en los enfrentamientos siete gestores de convivencia, otras cinco personas, 11 policías y un miembro de la personería quedaron heridos “producto de violencia injustificada”.
“La policía está avanzando en la captura y judicialización de todos y cada uno de los responsables”, aseguró Jiménez, quien añadió que ya hay dos detenidos.
Hace medio año más de un millar de indígenas que llevaban
poco después de que las autoridades prorrusas iniciaran la evacuación de Jersón, la primera ciudad conquistada por las tropas de Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania, el 24 de febrero.
Jersón es objeto de una contraofensiva de Kiev, que ya ha recuperado varios territorios del Este y el Sur del país.
Mientras, los bombardeos rusos continuaron el miércoles en el Norte de Ucrania, incluido Kiev, en el Este y el Centro, pero también en el Oeste, un área generalmente más libre de combates.
“El enemigo llevó a cabo cuatro ataques con misiles, once ataques aéreos y más de 100 ataques con lanzacohetes múltiples”, resumió por la noche el Estado
mayor de las fuerzas ucranianas.
Rusia lanzó por su lado la semana pasada una campaña de ataques con drones y misiles contra la infraestructura eléctrica de Ucrania, en víspera de la llegada del invierno.
La Presidencia ucraniana anunció el miércoles que, debido a estos ataques, restringirá a partir del jueves el uso de la electricidad.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que Putin se encuentra en una “posición increíblemente difícil” en Ucrania. “Parece que su única herramienta disponible es maltratar a los ciudadanos de Ucrania... para tratar de intimidarlos y que capitulen. No van a hacer eso”, dijo a la prensa en Washington.
meses acampados en el céntrico Parque Nacional de Bogotá acordaron una reubicación, pero las autoridades no les dieron solución para los problemas de salud, vivienda y educación que encontraron en este nuevo destino.
Por ello, y ante incontables llamadas de atención, algunos de estos indígenas, que son desplazados de otras zonas de Colombia por el conflicto, salieron ayer a protestar por el Centro de la ciudad.
“Somos víctimas vulnerables, no tenemos subsidios, no tenemos nada”, decía Rosmira Campo, lideresa indígena embera desplazada desde el departamento de Risaralda.
Familias enteras, con niños
pequeños y embarazadas, permanecieron ocho meses en el parque, viviendo entre improvisadas carpas y tenderetes, en condiciones inhumanas, donde el intempestivo clima de Bogotá provocó brotes de enfermedades y hubo más de un muerto por atropellos en calles cercanas y dos niños que fallecieron por problemas cardiorrespiratorios.
Después de ese tiempo, el Gobierno de Bogotá les ofreció una reubicación en el barrio de La Rioja y otros periféricos, donde denunciaron hacinamiento, falta de acceso a agua potable y electricidad, así como otras condiciones de insalubridad.
(EFE) Indígenas desplazados reclamaron mejores condiciones de vida; organizaciones de derechos humanos denunciaron que la Esmad agredió a embarazadas y niños. (AFP)WASHINGTON.- El presidente Joe Biden, que desea bajar el precio de la gasolina, llamó ayer a las empresas productoras en Estados Unidos a que aumenten sus volúmenes de extracción.
Estados Unidos “necesita aumentar responsablemente la producción” de petróleo, afirmó Biden en la Casa Blanca, luego de confirmar que su gobierno continuará utilizando las reservas estratégicas de crudo para estabilizar los precios.
Un incremento de producción en Estados Unidos no debería afectar la transición del país hacia las energías limpias, manifestó el Mandatario.
Biden ordenó el miércoles la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para calmar los precios de la gasolina tras los recortes de producción anunciados por la OPEP+ y a menos de un mes de las elecciones legislativas.
En un discurso en la Casa Blanca, señaló a Rusia como la principal culpable del alza de la gasolina por la guerra en Ucrania y, aunque reconoció que los precios han bajado durante los últimos meses, consideró que no están disminuyendo lo suficiente.
“Este anuncio hoy sirve para continuar estabilizando los mercados y para bajar los precios en un momento en el que las acciones de otros países han provocado esta volatilidad”, dijo Biden, en referencia a los países de la OPEP+, pero sin llegar a mencionar a la alianza petrolera.
La OPEP+, con Rusia y Arabia Saudí a la cabeza, anunció la semana pasada un recorte de dos millones de barriles diarios de la producción mundial de petróleo, lo que provocó una subida del precio medio de la gasolina en EE.UU., que ha ido bajando en los últimos días y actualmente se sitúa en los 1.02 dólares por litro.
Según detalló la Casa Blanca, los 15 millones de barriles llegarán al mercado en diciembre y serán li-
WASHINGTON.- Las autoridades estadounidenses efectuaron en septiembre pasado 24 mil 820 detenciones de migrantes venezolanos bajo los títulos 42 y 8 de inmigración, que prácticamente los devuelven en la frontera, en comparación con los casi 19 mil de agosto.
El informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indica también que hubo un total de 161 mil 381 capturas de migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera durante septiembre.
En el caso de los venezolanos, el Gobierno de Joe Biden anunció la semana pasada un plan que beneficiará de forma temporal a 24 mil migrantes que lleguen por avión, pero devolverá a México a todos los que crucen la frontera de forma irregular. El proceso para dichas solicitudes comenzó el martes.
Entre los migrantes interceptados también hubo 18 mil 719 cubanos, 14 mil 909 nicaragüenses y 9 mil 179 guatemaltecos. Los
berados a un ritmo de 500 mil al día.
Esta última venta de petróleo forma parte del paquete de 180 millones de barriles que, en marzo, Biden prometió que iría poniendo en los mercados de manera progresiva para amainar los precios, en lo que supuso una liberación récord de petróleo por parte de Washington.
Como ya se ha agotado la cantidad inicialmente autorizada, el Presidente abrió la puerta a futuras inyecciones de petróleo en los mercados, pero no ofreció detalles sobre las cantidades o fechas que baraja.
Según reconoció Biden, la gran liberación de petróleo en
tan pocos meses ha provocado que las reservas estratégicas de Estados Unidos estén en sus niveles más bajos desde 1984.
En concreto, actualmente hay unos 400 millones de barriles de petróleo en las reservas estratégicas de EE.UU., localizadas en grandes cavernas subterráneas en la costa del Golfo de México.
Esas reservas fueron creadas en 1975 después del embargo árabe que elevó los precios y, desde entonces, se han usado para aumentar la oferta de petróleo durante guerras o desastres naturales.
Biden anunció que su Gobierno repondrá ese petróleo, pero
solo cuando el precio por barril sea inferior a 70 dólares.
El precio del barril está actualmente en los 85.55 dólares, según el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), indicador de referencia en Estados Unidos.
Minutos después del anuncio, varios republicanos -incluidos miembros de los comités de energía del Congreso- criticaron a Biden por haber ordenado la liberación de petróleo en vísperas de las elecciones del 8 de noviembre y en un momento en el que las encuestas muestran que la economía es uno de los temas que más preocupa a los estadounidenses.
Preguntado al respecto, afirmó que su anuncio “no responde a motivos políticos” y se engloba en los esfuerzos que su Gobierno ha hecho en los últimos meses para rebajar los precios.
“El problema es que estos tipos (los republicanos) están dormidos. No sé dónde han estado”, se burló el Mandatario, quien al mismo tiempo insistió en que sus políticas buscan ayudar a las familias estadounidenses que ya sufren una subida de la inflación no vista en cuatro décadas. (EFE)
mexicanos, con 55 mil 576 cruces, siguen siendo la mayoría.
El informe detalla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “no ha realizado cambios materiales en su política sobre la aplicación del proceso del Título 42”, que expulsa de inmediato a mi-
grantes con base en una ley sanitaria durante la pandemia del COVID-19.
De esta forma, detalla que sólo 13 mil 221 migrantes fueron exceptuados en septiembre del Título 42 en ocho puertos de la frontera con México como parte de acuerdos con organizaciones no guberna-
mentales humanitarias, según el informe mensual de la agencia migratoria, el cual es un reporte mensual que presenta en una corte federal como parte de un caso judicial.
Por otro lado, indica que la Patrulla Fronteriza aplicó durante septiembre la “deportación acelerada”
de mil 110 adultos que ya habían sido devueltos bajos los título 8 o 42.
Desde octubre del 2021 hasta agosto del 2022 autoridades efectuaron 2 millones 150 mil 639 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera desde Texas a California.
Desde la Casa Blanca, el Mandatario culpó a Rusia por el encarecimiento de los energéticos. (AFP) El costo del combustible ha bajado de forma constante últimamente.La
Durante el último trimestre de la administración municipal de Roque Sánchez Golib al frente de Calkiní, hizo el gasto de más de dos millones de pesos para la rehabilitación de calles en la localidad de Nunkiní, sin embargo, de acuerdo con los pobladores, así como con las evidencias fotográficas del lugar, nunca fueron intervenidas las vialidades correspondientes, a pesar de que el contrato fue asignado e incluso certificado como obra concluida y entregada.
La nunkiniense Dianela Queb Martínez, aseguró que durante los últimos meses de Sánchez Gobil como alcalde de Calkiní, acudió a la comunidad de Nunkiní para iniciar los trabajos de mantenimiento de la calle 12, sin embargo, durante el evento, solamente virtieron unos cuantos centímetros de chapopote y posteriormente se retiraron del lugar, para que a los pocos días den por entregada la vialidad que nunca tuvo intervención alguna.
“Esto de la calle es desde el año pasado, este que salió del ayuntamiento Roque Sánchez llegó un día con maquinaria supuestamente para reparar la calle, echaron nada más chapopote un día, se secó y luego vinieron a entregar la calle como si estuviera terminada, pero sigue siendo una porquería porque la gente se cae cuando llueve, y los huecos se hacen más grandes”, dijo.
De acuerdo con información obtenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), durante el último trimestre del exalcalde Roque Sánchez Golib, en el contrato con folio CLK-DOP-R23-IR-005/2021, aparentemente habría entregado a Carlos Mario Pérez Ramírez, de Génesis Comercializadora y Multiservicios Gecom, con fecha al 10 de junio del 2021 tres meses antes de que dejara el cargo, la cantidad de 2 millones 151 mil 858 pesos con 38 centavos para la rehabilitación de 3 arterias viales, estas son la calle 12,
calle 27 y la calle 20 pertenecientes a la localidad de Nunkiní.
En el contrato expuesto ante el portal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fueron rehabilitados 3 mil 499 metros cuadrados (m2) de pavimentación, así como fueron realizados trabajos de trazo y nivelación del terreno, además de trabajos para la escarificación del terreno existente y retiro de material contaminado del lugar.
El documento señala que una vez que el terreno estuvo libre de material contaminado procedieron con la mezcla, tendido y formación de terraplen compactado al 90 por ciento compactado con maquinaria, una vez que fue conformada la base hidráulica, donde fue aplicado material petreo de 3/4 con un espesor de 5 centímetros. Queb Martínez
indicó que la problemática que enfrentan con la arteria es que esta no puede dar salida al agua, por lo que en temporada de lluvias el nivel de las precipitaciones tiende a elevarse a más de medio metro, por lo que el tránsito de las personas, triciclos o tricitaxis queda completamente cerrado, además de que los vehículos en la calle tienden a ahogarse o llenarse de agua.
Además, los pobladores de Nunkiní acusaron a la actual alcaldesa de Calkiní Juanita Cortes Moo de no atender las necesidades más urgentes de las comunidades, como es el mejoramiento de las vialidades, alumbrado público, presencia de elementos de seguridad, o apoyos al campo, debido a que desde
mediados del mes de mayo del año pasado, no ha regresado a su comunidad ni siquiera por asomo.
Aseguraron que como todos los alcaldes solamente recurre a los ciudadanos cuando necesitan el voto para llegar al palacio municipal, por lo que una vez que rinden protesta no regresan hasta las proximas campañas electorales; al preguntar acerca de la obra que ha implementado la munícipe en su primer año, aseguraron que Cortes Moo solamente conoce como están las primeras dos cuadras aledañas al ayuntamiento, ya que no conoce nada fuera de la cabecera municipal.
Durante el ejercicio fiscal 2021 del Ayuntamiento de Calkiní que compartieron tanto Roque Sánchez
Golib, como su sucesora Juanita del Rosario Cortes Moo, no justificaron el destino de 931 mil 423 pesos con 23 centavos, reveló el documento la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) a través del Informe Individual de Auditoría con Motivo de la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
En el periodo del primero de enero al 30 de septiembre del 2021, mientras Roque Sánchez continuaba al frente del municipio de Calkiní, no fueron justificados 454 mil 707 pesos con 35 centavos; por su parte, Juanita Cortes, en el último trimestre del año que comprendió del primero de octubre al 31 de diciembre del 2021, la actual presidenta municipal no ha comprobado en que erogó la cantidad de 476 mil 715 pesos con 88 centavos.
(Roberto Espinoza)Debido a las lluvias que ocasionó la entrada del Frente Frío número 4 al estado de Campeche, provocó que el nivel del dren natural que atraviesa la ciudad y afecta a las colonias Fertimex, Emiliano Zapata, Morelos, Esperanza, Salsipuedes, y Fátima, aumentara su nivel, y también frenara un poco la movilidad de la vialidad y que algunos comercios no abrieran sus puertas, así como las clases de los niveles preescolar, primaria, secundaria y medio superior, suspendieran sus clases desde el martes.
Desde las 06:00 horas, se dejó sentir primero una leve lluvia y conforme pasaron las horas la fuerza aumentó, y después de dos horas, impidió que las personas pudieran salir a pie de sus viviendas y los alumnos de las diferentes instituciones no pudieran asistir a recibir clases, debido a que
fueron suspendidas.
Provocó que varios comercios no abrieran sus puertas al no haber clientes a quién atender debido a que evitaron salir de sus casas, pero los que estuvieron atentos al incremento del nivel del dren natural fueron las personas que habitan cerca de este lugar, que es una zona de alto riesgo.
Esta zona es supervisada por personal de Protección Civil (PC) para que en caso que hubiera la necesidad de evacuarlos, para trasladarlos a los albergues ubicados en las escuelas el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTA) 62 y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM).
Pero no fueron necesarias estas acciones debido a que la lluvia dejó de caer cerca de las 11:30 horas, pero según Protección Civil, no es para confiarse y no bajar la guardia,
debido a que todo indica que este meteoro continuará y afectará de nuevo el municipio y la ciudad, pero sobre todo estar pendiente del aumento del ni-
vel del dren natural, para que no sean sorprendidos, porque se esperan más lluvias, en estos dos últimos días, según dieron a conocer autoridades a nivel
estatal, pero esperan que afecte a los habitantes de las partes bajas, que son de alto riesgo, y los más propensos a inundarse.
(Joaquín Guevara)Sube nivel de dren por Frente Frío Afecta a las colonias Fertimex, Emiliano Zapara, Morelos, Esperanza, Salsipuedes y FátimaDesde las 06:00 horas, se dejó sentir primero una leve lluvia y conforme pasaron las horas la fuerza aumentó; está bajo vigilancia por Protección Civil.. (Joaquín Guevara) A pesar de que dejó de precipitarse, la vigilancia continuará. (Joaquín Guevara) La movilidad en la ciudad fue prácticamente nula todo el día. (Joaquín Guevara) Este miércoles, locales y escuelas se mantuvieron cerrados por el mal tiempo. (Joaquín Guevara)
Las fuertes lluvias del frente frío 4 provocaron que el libramiento carretero Miguel Alemán-Luna quedará nuevamente bajo el agua ante el escurrimiento de las partes altas, situación que dejó incomunicado este tramo que comunica con Escárcega.
Al estar cerrada la vía por los aguaceros que cayeron en la región, los automovilistas se han visto en la necesidad de tomar rutas
CERCANÍA minutos separan a los ejidos Miguel Alemán y Luna.
alternas para llegar a su destino.
12De acuerdo con información recabada, desde muy temprana hora el agua comenzó a correr sobre el libramiento del puente también conocido como “El Quince”, impidiendo el tránsito de las unidades vehiculares, que por tercera ocasión se toparon con que el camino quedó fuera de servicio, afectando a decenas de personas que lo utili zan.
Esto orilló a los transportistas y
conductores a desplazarse sobre la carretera Miguel Alemán- Francisco Madero para salir al ejido Don Samuel y de esta manera llegar al municipio de Escárcega.
Mientras tanto, los que venían del ejido Luna tuvieron que retirarse hasta el ejido Don Samuel para usar el acceso; en el caso de los transportistas, se vieron obligados a circular por la vía federal Escárcega-Villahermosa.
De la misma manera, ganaderos y campesinos se vieron afectados por no poder atravesar el puente que los lleva a sus parcelas, y ahora están en espera de que baje el nivel del agua ya que intentar cruzar el puente sería un riesgo, al estar a punto colapsar.
Hasta la tarde de ayer el nivel del agua no había descendido y esta vía de comunicación continuaba cerrada al tráfico vehicular.
(Emmanuel Pérez)Poca participación de la ciudadanía se notó en el foro ciudadano convocado por la diputada Teresa Farías González, ejercicio que se llevó a cabo en las instalaciones de la Nueva Casa de la Cultura.
La falta de interés de la población impidió que el simposio promovido legisladora del partido Movimiento Ciudadano (MC) tuviera el éxito esperado, aunque es preciso destacar que muy pocas veces se ha visto a la diputada por el Distrito 03, porque principalmente se la pasa en la capital del Estado donde radica desde hace años.
Durante el evento sólo se pudo contar con la participación de Ismael García, Anselmo López, Rodolfo Cambranis, Carlos Campos, Román García y Enrique Pérez, miembros todos de la agrupación “Candelaria en Marcha”, quienes durante realizaron un diagnóstico sobre las más urgentes necesidades en salud, desarrollo económico, seguridad, servicios públicos y educación, con el propósito de dar a conocer a la diputada las carencias, y que sean tomadas en cuenta en el Presupuesto de Egresos de 2023, así como que la Federación destine más recursos para el Estado y Candelaria.
millones fue el Presupuesto de Egresos de Candelaria este año.
Los integrantes de esta agrupación mencionaron que seguirán siendo en esencia un grupo plural apartidista, cuando se trate de solicitar y exigir más atención y presupuesto para el municipio; sin embargo, resaltaron que el evento no fue el que esperaban, pues pensaron que tendría mayor asistencia ciudadana. “No obstante, se logró el objetivo de manifestar a los diputados presentes los carencias y problemáticas”, dijo uno de los integrantes.
Señalaron que esperan más eventos de esta naturaleza, sin importar el color e ideología política, en los que los ciudadanos tengan más voz y participación.
(Emmanuel Pérez)Debido a la falta de precaución, la pluma de una maquinaria que realiza trabajos para el Tren Maya se ladeó en la calle 18, provocando afecciones al tendido eléctrico, por lo que gran parte del Centro de esta ciudad quedó sin servicio de energía por varias horas. Fue hasta que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió al lugar a reparar el daño, que las cosas volvieron a la normalidad.
Los hechos se suscitaron cuando la pluma de una grúa que operaban a un costado de la ex estación del ferrocarril colapsó y derribó en su caída dos postes que sostienen los cables de luz, uno de ellos junto con un transformador.
Por el percance se escuchó una fuerte explosión que generó temor entre los comerciantes de la zona. También es necesario señalar que no hubo lesionados ni pérdida de vidas.
Este evento tuvo lugar alrededor del mediodía de ayer, cuando obreros de una empresa subcontratada por el consorcio Lamat hacían tareas por el Museo de la Ciudad.
Todo parece indicar que el operador de la grúa movía varillas metálicas para ser colocadas en los pilares del viaducto eleva-
do, cuando la pluma comenzó a ceder y terminó cayendo.
El área fue acordonada por personal de la CFE, que realizo
los trabajos para restablecer el servicio, que tardó varias horas en lograr normalizarse.
(Emmanuel Pérez) Se cree que la apatía al simposio puede deberse a que la legisladora que convocó no cuenta con la simpatía de la población. (E. Pérez) La pluma de la maquinaria cedió y se llevó dos postes de luz con todo y transformador. (E. Pérez)No obstante se logró el objetivo de manifestar a los diputados presentes las carencias y problemáticas”
cosechas para evitar que se humedezca la producción, dijo Fernando Catzín Aké, productor de la semilla conocida como Oleaginosa, quien explicó sobre la etapa de producción que inició la semana pasada, pero con la amenaza de los aguaceros no se puede laborar y los agricultores detuvieron el despliegue de maquinarias para la actividad agrícola.
“Se tiene que esperar a que se tranquilicen las precipitaciones pluviales que esperemos sean en esta misma semana, ya que los cultivos se pueden humedecer en exceso y descomponer”, explicó.
Las lluvias favorecen a los plantíos de maíz y soya que está en etapa de crecimiento o en su floración y la parte que ya está lista para cosechar se prolonga unos días más para extraerla de las plantas, detalló el líder, al mencionar que estos días no son propicios para la producción, por lo que es mejor esperar.
Cuando las plantas están muy
Se tiene que esperar a que se tranquilicen las precipitaciones pluviales que esperemos sean en esta misma semana, ya que los cultivos se pueden humedecer en exceso y descomponer”.
FERNANDO CATZÍN AKÉ PRODUCTOR DE OLEAGINOSAhúmedas no se pierde la cosecha ya que no se deben abrir las vainas, pero cuando calienta el sol entonces se procede a abrirse para que caigan los granos donde se almacenan, “sería una pérdida si nos precipitamos, pero tampoco podemos esperar mucho tiempo para obtener el grano porque si no la planta se pudre junto con las vainas al estar unidas a su rama.
Este año pretenden cosechar Oleaginosa, semilla de soya que tiene buena demanda en el mercado.
El azote del frente frío trajo
al grado de que en algunas escue- salir a trabajar por el exceso de (Jorge Amado Caamal)
Desde que las
Podrían unirse el 25 de octubre a una marcha en la capital del país si no hay trato con las autoridades
El delegado sindical del plantel Hopelchén, Carlos Canter Sansores explicó que el paro laboral de este miércoles es parte del movimiento que iniciaron con el plantón en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que amenazó con continuar el próximo 25 de octubre con una marcha en la capital del país si no se logra un acuerdo.
Precisó que, una comitiva de las 28 Entidades del país que cuentan con este subsistema educativo acudirá para la marcha prevista en la Ciudad de México para que escuchen la demanda de docentes y del personal administrativo.
El paro de labores fue en las escuelas ubicadas en Miguel Hidalgo, Candelaria; Palizada; Felipe Carrillo Puerto, Champotón; Hopelchén; Pomuch, en Hecelchakán y en Campeche.
Subrayó que la petición a la SHCP es que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 contemple recursos para el pago de los conceptos de homologación y recategorización para lo que desde hace años no les canalizan dinero.
Dijo que este martes siete escuelas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec) acudieron a las oficinas de Hacienda de Campeche para hacer presencia y se den cuenta de que “estamos inconformes por el rezago”, ya que se solicitaron 440 millones de pe-
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Nunca se supo quién o quienes profanaron los nichos para llevarse los cráneos de los fieles difuntos en el cementerio general de la junta de Pomuch y varias osamentas están en sus nichos pero sin la extremidad “cabeza” dijo la señora doña Socorro Canche Uitz quien llego al camposanto para adelantar la limpieza de los huesos óseos de sus seres queridos y menciono que le robaron varios cráneos de sus familiares quienes se adelantaron al viaje sin retorno.
El sepulturero don Venancio Tuz Chi dijo que lleva unos 18 años laborando por su cuenta en el lugar en el Ritual Maya limpieza de huesos o exhumaciones cualquier otro servicio que se requiera y tampoco se dio cuenta el momento de los sacrilegios, las desapariciones se dio desde hace más de diez años no fueron respetados por gente ajena y no se sabe si fueron estudiantes de medicina o se cometió un tráfico de cráneos por gente del pueblo y en un descuido se lo llevan en sus mochilas o en horas de la noche.
Doña Socorro externo que los
sos para el ejercicio 2023 y puedan solventarse las necesidades del Cecytec, pues “sería lo justo para solucionar los problemas”.
En la entrada de la escuela a donde tienen una lona de exhibición, señaló que no hubo clases con los alumnos y solo es un día de protesta, pero esperan que no se prolongue más ya que es mejor llegar a un acuerdo en vez de que los discriminen.
La protesta en siete colegios del Cecytec del Estado de Campeche entre ellos Pomuch, Alfredo V. Bonfi l, dos escuelas de Campeche; Carrillo Puerto, Champotón, Miguel Hidalgo, Candelaria; Palizada y Hopelchén contó con 25 sindicalizados y siete no sindicalizados, “pero la lucha es de todos, solo queremos que nos tomen en cuenta, que estemos a la par con la educación
básica, pero en el subsistema de la DGETI, misma situación del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam).
Canter Sansores dijo que los deben tomar en cuenta y tenemos que presionar para que las autoridades de la federación ya culmine los rezagos, no tenemos los apoyos que tienen otras escuelas, además no nos incluyen en el presupuesto del 2023.
En el paro de Brazos Caídos se dijo que el dia 25 una mega marcha en el palacio nacional de México y nos vamos a la Mañanera para que nos tomen en cuenta y todo es nivel nacional, que nos hagan justicia y lo pedimos a nivel nacional los 28 estados y si no hay respuestas buscaremos otras acciones aseguro el delegado Carlos Canter Sansores plantel Hopelchén.
(Jorge Amado Caamal)cráneos desaparecidos de su finado suegro Genaro May Tun, de su madre Candelaria Uitz Calderón, de su suegra Juanita Pech Huchin y de un cuñado ahora solo se limpia se cambia de mantel y se colocan en el nicho de nueva cuenta en pleno dia dos de noviembre se reza pero no tienen el cráneo, incompleto, es una lástima, tampoco se dio alguna
denuncia pues las autoridades no actúan, no se tiene un velador y se cree que gente drogada o alcoholizada ingresaba sin permiso, fueron muchas las cabezas desaparecidas..
En años atrás una osamenta completa usaron gente desconocida para realizar un acto Satánico en el local de la sociedad de Palqueros que está ubicado en un costado del
cementerio y su presidente en aquel entonces Fabian Beh Huchin quien si interpuso la denuncia ante el ministerio público de Hecelchakan ya que al llegar al local se percató de algo extraño en mitad de su local, visiblemente colocaron el cráneo de una mujer con el pelo largo los huesos de manos y pies naturalmente en sus costados palma de coco en
medio su veladora encendida y vaso con flores, tampoco se supo si es brujería.
Beh Huchin en aquel entonces solicito castigo para quienes profanan tumbas y se roban los cráneos, siendo Pomuch un lugar que está en la vista del mundo y reconocida por el honor hacia sus muertos.
(Jorge Amado Caamal) Los trabajadores piden que los homologuen como las demás escuelas. Los alumnos son los que perderán más clases. (Jorge A. Caamal) De ser necesario una comitiva podría viajar a la capital del país. ACampeche,
ZONA LIMÍTROFE, OTHÓN P. BLANCO.- Una persona fue asesinada a balazos en las cercanías de la comunidad de Tres Garantías . Las autoridades encontraron el cadáver tirado a un costado de la vialidad, con varios impactos de arma de fuego.
El incidente fue reportado en
Redacción POR ESTO!CANCÚN, Q. Roo.- La principal línea de investigación por los desaparecidos en las obras de hoteles en Quintana Roo tienen relación con el narcomenudeo, aseguró elFiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, al relevar los avances en la investigación de los cuatro obreros desaparecidos en el Hotel Edén Rock.
Abundó que por el caso Edén Rock hay nueve personas detenidas por narcomenudeo, pero también están relacionadas con la desaparición de los cuatro obreros y están por liberar la orden de aprehensión en contra de otra persona más; aunque se negó a revelar más detalles.
Montes de Oca Rosales destacó que la mayoría de las desapariciones tienen relación con la venta de droga al menudeo, pero todas serán investigadas hasta establecer el paradero de las víctimas.
Sobre el tema el Hotel Royalton, aseguró que ya se encuentran realizando operativos en dicha construcción para establecer qué sucede, pero no hay ninguna
la madrugada de ayer, al número de emergencias 911, en el que alertaban que una persona había sido localizada tirada a un costado de la vialidad y no contaba con signos vitales; además, el cuerpo tenía el conocido ‘tiro de gracia’, motivo por el cual se requería de la intervención policial en el sitio.
Los uniformados se trasladaron al sitio del reporte,
donde encontraron el cuerpo de un hombre, que fue identifi cado con el nombre de Eliud, alias de “El Machín” . El cuerpo yacía a un costado de la carretera Tomás Garrido-Tres Garantías , a la altura del paraje El Hormiguero , poco antes de llegar al crucero de Dos Aguadas El cadáver fue hallado tirado a un costado de la carretera
y completamente bañado en sangre. Revelaron que la persona tenía aproximadamente 40 años de edad y, de acuerdo con los servicios periciales, el cuerpo tenía varios impactos de arma de fuego.
Las autoridades procedieron a llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, que posteriormente fue llevado al Servicio Médico
Forense (Semefo) , donde se llevara a cabo la necropsia de rigor para establecer la causa de muerte y también la identidad de esta persona.
Ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el hecho.
La línea de investigación gira en torno a una venganza entre grupos delictivos.
denuncia formal por la desaparición de un obrero, por lo que invitó a los familiares de la víctima a que acudan a la Fiscalía a denunciar los hechos.
La investigación en el Hotel Edén Rock se lleva a cabo luego de la denuncia de la desaparición de los alarifes Moisés Velázquez Romero, de 36 años; Cristóbal Marcial Velázquez, de 21; Josué Abisai May Huchim y Eduardo Morales López de 27 y 28 años, respectivamente. Actualmente la construcción se encuentra suspendida por órdenes de la Fiscalía General del Estado.
En el caso de la obra del Hotel Royalton Riviera Maya , denunciaron mediante redes sociales la desaparición de Francisco Hernández, por lo que la Fiscalía inició las averiguaciones.
El Fiscal General aseguró que recientemente se reunió con los familiares de los cuatro trabajadores desaparecidos en el Hotel Edén Rock, y les garantizó que el caso está a punto de ser resuelto, con la captura de nueve narcomenudistas.
Un nombre identificado como Eliud, alias “el Machín” , fue asesinado con varios disparos de armas de fuego; presumen venganza entre grupos delictivos. (POR ESTO!) Asegura Montes de Oca que el caso de los cuatro albañiles está a punto de resolverse. (POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo de una persona del sexo masculino fue localizado sin vida y cubierto con bolsas de basura en un camino de terracería de la Supermanzana 204; el cadáver fue descubierto por madres de familia, quienes llevaban a sus hijos a la escuela.
Aproximadamente a las 7:00 horas, quienes se dirigían a la escuela primaria “Xóchilt”, descubrieron que sobre un montículo de tierra y ramas secas se encontraba el cadáver de una persona, por lo que de inmediato dieron aviso a la central de emergencias 911.
Efectivos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar referido por los informantes y localizaron el cuerpo, que a simple vista se veía que vestía un pantalón gris, por lo que de inmediato procedieron a acordonar la zona.
Agentes de la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) arribaron al sitio para iniciar con las averiguaciones correspondientes, pero debido a que el hallazgo ocurrió en una zona despoblada, no fue posible obtener ningún dato.
Vecinos de la zona pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona, debido a que los recorridos por parte de la Policía Municipal son casi nulos, además que la colonia carece de
Redacción Por Esto!
CANCÚN, Q. Roo.- Las 11 personas detenidas el pasado lunes por integrantes de la Mesa de Coordinación para Recuperación de la Paz en Quintana Roo, pertenecen al Cártel de Sinaloa, aseguró elFiscal General de la Entidad, Óscar Montes de Oca Rosales.
Explicó que la captura de miembros de la citada célula delictiva se logró en cuatro acciones distintas realizadas sobre la avenida Rancho Viejo, en donde los policías y militares realizaban recorridos de vigilancia; en una primera acción se logró el aseguramiento de seis personas, que responden a los nombres de Jonathan “N”, Eduardo “N”, Edwin “N”, Cristian “N”, Jaime “N” y Grisel “N”, quienes tenían en su posesión drogas y armas de fuego.
Destacó que en una segunda diligencia, los policías detectaron un taxi con dos hombres y estaba estacionado en una gasolinera, junto con ellos había un motociclista, quienes se identificaron como Rodolfo “N”, Brian “N” y Hugo “N”, por lo que al realizarles una revisión lograron asegurarles
una bolsa de tela que contenía 41 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana y tres celulares.
Por último, fueron capturados a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta, Víctor “N” y Carlos “N”, después que las autoridades lograran observar que uno de
ellos portaba un arma de fuego. Mediante las medidas de seguridad correspondientes les realizaron una revisión, asegurándoles 43 bolsitas con cannabis, un arma de fuego con 12 cartuchos calibre 9 mm y cuatro celulares.
El Fiscal reveló que los primeros
seis detenidos tienen relación con al menos ocho asesinatos cometidos en este destino turístico, mientras que los otros realizan labores de venta de droga al menudeo.
Detalló que todos pertenecen al Cártel de Sinaloa por lo que continúan los trabajos de
alumbrado público, lo que ha provocado que se convierta en un lugar propicio para que los delincuentes abandonen cadáveres en esa zona de la ciudad.
Señalaron que principalmente durante las noches la colonia se convierte en tierra nadie y circulan carros sospechosos durante la madrugada; por lo que deducen que el cuerpo pudo haber sido arrojado en el sitio en el transcurso de las primeras horas del día.
Personal de Servicios periciales de la FGE se quedó a cargo del procesamiento de la escena del crimen, para el levantamiento, embalaje de indicios y posterior traslado del cuerpo a la morgue, en calidad de desconocido.
Cabe hacer mención que el cuerpo fue arrojado cerca de una escuela primaria, por lo que varios menores de edad, que se dirigían a sus clases se percataron del hecho.
investigación para desarticular a dicho grupo criminal que tiene presencia en la Zona Norte Quintana Roo en donde las autoridades atribuyen el liderazgo a Héctor Elías Flores Aceves, “el 15”, “ Rey ”, “ Secre ” y/o “ el Pantera ”.
MÉRIDA, Yuc.- Integrantes del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán levantaron la voz para exigir a los tres Poderes de Yucatán que se aplique rigurosamente la Ley Ambiental a empresas que la violan, como Grupo Porcícola Mexicano (Kekén), pues de las casi 500 granjas que tiene operando en 50 municipios en el interior de Yucatán, solo 21 cuentan con manifiesto de impacto ambiental (MIA).
Entrevistados sobre el informe que presentaron en el VI Congreso Nacional “Agua para todos, agua para la vida”, que se llevó a cabo en Torreón Coahuila, y que concluyó el lunes, Cuauhtémoc Jacobo Fermat, uno de los líderes del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán, señaló que además de la falta de estudio, no se consultó a los pueblos originarios sobre la instalación de esas megagranjas.
Detalló que la “historia del agua” está llena de violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, para favorecer intereses de empresas y grupos que trasgreden la ley sin recibir castigo, y agregó que Yucatán no es excepción.
El activista recalcó que participar como parte de la delegación mexicana en el congreso sirvió para aprender de experiencias que son dolorosas y que deben servir para que Yucatán se preparé para forjar una lucha por la defensa del agua, por la vía pacífica y legal en todos los frentes, “porque, por defenderla, muchos compañeros de Torreón, Durango, Sonora y de otros estados han sido asesina-
MÉRIDA, Yuc.- El corredor industrial que se planea para Yucatán atenta, por su proyección, contra la salud del agua y del derecho que a ella tienen los habitantes de las comunidades del interior del Estado, afirmó Teresa Vaugth Charruf, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán.
Entrevistada en exclusiva por POR ESTO !, la activista advirtió del riesgo que implica para este recurso los megaproyectos de la Cervecería Yucateca, porque se corre el riesgo de que disminuya la disponibilidad del líquido o de que se salinice.
“Ya se habla mucho del tema en las comunidades, porque ya la gente no tiene el agua que tenía antes, y eso es una tarea a la que también hay que avocarnos, y que ya como contraloría vamos a comenzar a hacer, para que no nos pase algo parecido a lo que sucedió en Torreón, en La Laguna con Constellation Brands”, dijo.
Vaugth Charruf agregó que ade-
dos”, relató, y agregó que eso no puede suceder más ni en el país, ni mucho menos en Yucatán.
Recordó que en el evento denunciaron que Kekén forma parte de una asociación de porcicultores que operan sin MIA, que están descargando a boca de tubo aguas negras directamente al monte, residuos que se filtran al manto freático; “si estas huellas que deja
el criminal, ¿qué tiene que hacer el Estado para atraparlo por envenenar nuestro acuífero? Entonces, vamos a seguir utilizando los canales que se abran para que este problema se resuelva y somos pacíficos, pero la gente está dispuesta a dar su vida, y no toda, pero cada vez más y esto crecerá”, finalizó.
Por separado, la activista de Kinchil Martha Tun Chuil apuntó
que la exigencia en su poblado y todo Yucatán es que los tres poderes de gobierno trabajen desde la voz del pueblo que es la que manda, porque “ni la ley nos asiste, ni se cumple, ni se hace valer”.
Recalcó que ninguna ley que no pase por una debida consulta a los pueblos originarios debe ser aprobada, y menos cuando empresas como grupo Porcícola Mexicano
(Kekén), la violan, y las autoridades no ponen freno a ello.
“Nuestra lucha no ha sido fácil, nos han puesto muchas trabas, pero seguimos organizados y positivos, porque esta es una lucha social y la afectación que hoy toca a Kinchil toca a todo el Estado; esta es una lucha por todos”, afirmó.
La activista fue muy clara al señalar que la visión de las mujeres que participan en esta lucha guarda una importancia esencial, porque además sienta precedentes ejemplares en lo que toca a equidad, ya que no hay una visión de género, ni imposiciones de ese tipo: “Aquí hablamos de un interés grupal y de hacer equipo y organizarnos tratando de empoderarnos como comunidad entre hombres y mujeres, y eso nos mantiene unidos y sin distracciones de género”, afirmó.
La granja que está en Kinchil, como ha informado POR ESTO!, es la más grande del Estado, con aproximadamente 60 mil vientres que dan a luz a más de mil doscientos cerdos diariamente, con grave contaminación al agua, hábitat y suelo de la zona, incluso ya está dañando actividades como la apicultura.
Tun Chuil reiteró su postura de exigir a los poderes de la autoridad estatal comenzar a cumplir y a hacer caso a la voz de quienes realmente saben de las características de su hábitat y de sus pueblos, y dejar de ser cómplices del atropello que Kekén comete en Kinchil y en infinidad de comunidades mayas del interior del Estado. (Emilio Pellicer)
más de las megafábricas de cerdos de grupo porcícola mexicano (Kekén), del cual se habló hace unos días al finalizar el VI Congreso Nacional “Agua para todos agua para la vida”, que se llevó a cabo en Torreón, Coahuila, y en el que, por la delegación del Estado de Yucatán, estuvieron presentes miembros del mencionado consejo, además de
activistas de pueblos originarios y académicos, se logró aprender mucho de la experiencia ya vivida por integrantes de otros estados, y el ejemplo de Constellation Brands en Mexicali, servirá de mucho para las estrategias y mecánicas para impedir que Cervecería Yucateca tome por sorpresa a la Entidad.
“Es la cervecera Yucatán, que le
llaman y que es hermanita de Constellatión Brands, y nos preocupa mucho ese corredor que están tratando de imponer ahí y nuevamente sin permiso a la comunidad, sin información de lo que se trata, sin saber las consecuencias que tendrá en todas esas zonas”, detalló.
Como parte del trabajo al respecto, externó que como consejo,
están participando y proponiendo a partir de análisis somero, alternativas “para que el desarrollo del corredor industrial, no sea tan voraz”.
“Es ahí que vamos a analizar y a tomar decisiones para parar este tipo de proyectos; queremos ver posibles alternativas, porque se trata del agua y de su usos”, finalizó.
(Emilio Pellicer)MÉRIDA.- Yucatán se encuentra en los primeros lugares de obesidad a nivel nacional, sin embargo, expertos afirman que esta enfermedad afecta principalmente a mujeres.
En lo que va del año se ha diagnosticado sobrepeso a 13 mil 362 personas, de los cuales el 65 por ciento son mujeres, es decir, ocho mil 629, y solo cuatro mil 733 son varones, que equivalen al 35.42 por ciento.
Los médicos expertos en nutrición Víctor Saúl Vital Reyes, Lourdes Basulto y Mardia López Alarcón hablaron sobre las causas y el tratamiento para esta enfermedad crónica, principalmente en la mujer.
Vital Reyes del sobrepeso de las mujeres en etapa reproductiva, y aseguró que se origina desde la adolescencia, por la adrenarquia temprana (pubertad precoz), alteraciones menstruales, anovulación crónica, síndrome de ovario poliquístico, infertilidad y síndrome metabólico entre otros.
“Debido a la obesidad, las niñas desarrollan la pubertad mucho más rápido, es decir, una pubertad temprana; otra de las evidencias epidemiológicas, muestran una relación entre el Índice de Masa Corporal y un mayor tiempo de estas pacientes para lograr el embarazo. En específico, aquellas mujeres que tienen un IMC mayor a 30, tienen por lo regular hasta diez meses de espera para poder llevar a cabo un embarazo”, explicó.
“En las pacientes con ovario poliquístico hay una concordancia entre el perímetro de la cintura
MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de promover el estudio, la enseñanza y la investigación en el campo de la medicina, cuyos adelantos recoge, analiza y difunde con el fin de actualizar conocimientos y orientar criterios tanto de los profesionales y autoridades de salud como del público en general, la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) inauguró el XLVI Congreso Nacional “La mujer, la salud y la ciencia”, en Mérida, donde se enfocarán principalmente en la contribución de la mujer en dichos campos y las enfermedades predominantes en el sexo femenino.
Además de los 70 expertos que darán sus experiencias en torno a la salud femenina, se espera no solo la asistencia y participación de médicos especialistas a nivel nacional, sino también de profesionales locales, a fin de que amplíen sus conocimientos, refuercen sus criterios y comparen ideas con otros colegas de la ANMM e invitados especiales, como endocrinólogos, oncólogos, nutricionistas y demás.
“El objetivo de este congreso es ntercambiar experiencias y conocimientos sobre aspectos que atañen a la mujer en la salud y en la ciencia; así tendremos un recorrido durante estos tres días,
y el perímetro de la cadera. Parecería ser que esta grasa visceral juega un papel muy importante en el desarrollo de la génesis de este ovario poliquístico.
Por su parte, López Alarcón advirtió que la obesidad en la adolescencia es algo muy difícil de combatir, y aseguró que no solo se debe tratarse a base de dietas y ejercicio sino también se tiene que implementar un sistema psicológico o mental, pues la mayoría de las niñas de entre 13 y 17 años abandonan el querer bajar de peso por la ansiedad, el estrés y la baja autoestima.
En Yucatán el 19.1 por ciento de los adolescentes (cerca de dos de cada 10) son obesos, esto según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut); más del 50 por ciento son las mujeres, por lo que la experta recomendó practicar yoga o mindfitness, pues el objetivo del tratamiento en la adolescencia con obesidad debe dirigirse a disminuir la morbilidad asociada, incluida la infl amación y la resistencia a la insulina, para restaurar la ovulación y proteger la fertilidad.
“El mindfulness ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) y ayudando a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases, por lo que se demostró que utilizar este mecanismo a largo plazo produce cambios anatómicos esto mediante el cerebro, ya que muchas jovenci-
tas temen a no poder bajar de peso y eso es lo que trunca el proceso, eso además del rebote”
“El tratamiento requiere también, cambio intensivo en el estilo de vida, una dieta saludable, evaluar si necesita suplementos o fármacos, ejercicio es decir actividad física moderada a intensa, ejercicios de resistencia y combatir la conducta sedentaria y apoyar todo eso con una terapia conductual” dijo.
Asimismo, Lourdes Basulto señaló que, en la etapa madura de las mujeres, la obesidad también es un
factor de riesgo, tanto en la premenopausia, como en la menopausia (perimenopausia) y postmenopausia, porque implica riesgos cardiometabólicos y basculares.
“Las mujeres pasan alrededor del 40 por ciento de su vida en posmenopausia, por lo menos el 37.7 por ciento, y los cambios en peri y postmenopáusicos aumenta el riesgo cardiometabólico (perfil lipídico, metabolismo de la glucosa, función vascular); en la mujer, este cambio de peso, composición corporal, distribución de
grasa y el poco gasto de energía perjudican la salud después de los 70 años, ya que ocurre el 80 por ciento de la disminución de los estrógenos” explicó.
Explicó que la obesidad en la menopausia también aumenta los bochornos, así como también el peso corporal se incrementa a razón de kilo por año, debido a la grasa visceral; esto desata la diabetes, una de las principales enfermedades que se desarrollan en las mujeres mayores de 60 años.
(Darcet Salazar)donde analizaremos los principales problemas de salud, y como es el mes del cáncer de mama también implementaremos unos simposios sobre el tema ya que hoy en día debemos refl exionar más
sobre este asunto de salud”, dijo Joaquín López Bárcena, coordinador de la Convención.
De igual manera, el experto aseguró que, entre los temas que se abarcarán, sobresalen las
enfermedades epidemiológicas; también tocarán temas de vacunación y prevención, enfermedades crónicas, degenerativas e inmunológicas que afectan principalmente al género femenino.
Por su parte, el médico José Halabe Cherem, presidente de la ANMM, recordó que en el Congreso la academia reúne a especialistas de renombre y que han alcanzado la cúspide de su carrera, esto para fortalecer conocimientos y formar parte de una cadena de aprendizaje; asimismo, agradeció a la Secretaría de Salud de Yucatán por brindar el espacio para poder llevar a cabo el congreso en el cual espera que médicos yucatecos se unan para nutrirse entre ellos.
JOAQUÍN LÓPEZ BÁRCENA COORDINADORTambién agradeció la presencia de el director de la Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Castro Sansores, y afirmó que la base de la enseñanza es “tener a un buen maestro, que siempre se esté informando y aprendiendo”.
(Darcet Salazar)El objetivo de este Congreso es más que nada intercambiar experiencias y conocimientos”.
LONDRES.- La primera ministra británica, Liz Truss, aseguró ayer que luchará por mantenerse en el cargo, pese a las presiones desde dentro y fuera de su partido para que abandone Downing Street y las turbulencias que atraviesa su Gobierno.
En un nuevo golpe para la autoridad de la jefa conservadora del Ejecutivo, la hasta ahora ministra de Interior, Suella Braverman, dimitió ayer tras haber cometido el “error” de compartir información confidencial a través de su teléfono personal.
Braverman, antigua abogada general del Estado, fue sustituida por Grant Shapps, uno de los cabecillas de la revuelta interna de los “tories” contra el recorte de impuestos que Truss se vio forzada a retirar.
Se trata del segundo ministerio clave que cae en manos de los rivales internos de la primera ministra en cinco días después de que Jeremy Hunt, que respaldó junto a Shapps al adversario de Truss en las primarias conservadoras, Rishi Sunak, asumió Economía el viernes.
Medios británicos han asegurado que fue Hunt quien dio la orden de despedir a Braverman, lo que ha avivado la percepción de que el titular de Economía ha acaparado gran parte del poder en el Gobierno, en detrimento de la Primera Ministra.
Cuestionada sobre ese extremo,
una portavoz adjunta de Downing Street aseguró ayer que Truss mantiene la autoridad en su gabinete.
“La Primera Ministra es la Primera Ministra y trabaja estrechamente con el ministro de Economía para desarrollar el plan fiscal a medio plazo que presentarán el 31 de octubre”, declaró la portavoz en una rueda de prensa con medios extranjeros.
Se mantienen al mismo tiempo las especulaciones sobre la posibilidad de que los diputados conservadores fuercen la salida de Truss, que se ha desplomado en las encuestas hasta 30 puntos porcentuales por debajo del líder
laborista, Keir Starmer.
Las normas del partido, sin embargo, impiden convocar una moción de censura interna contra el líder durante su primer año en el cargo y Truss asumió el poder hace tan solo un mes y medio.
Para cambiar esa regla, una amplia mayoría de los parlamentarios “tories” deberían respaldar la modificación. Durante la sesión de control al Ejecutivo ayer en el Parlamento, el líder de la oposición cuestionó a Truss. Hasta ahora, solo seis de los 357 diputados conservadores han pedido públicamente la dimisión de Truss. (EFE)
SAO PAULO.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó ayer una carta abierta a los evangélicos con la que trató de calmar sus temores de que perseguirá a los de su fe y atraer votos de un creciente sector de la población.
En la misiva, leída durante un encuentro con líderes evangélicos en un hotel de Sao Paulo, Lula prometió que respetará las libertades religiosas si es elegido, como lo hizo, agregó, durante su presidencia de 2003-2010.
emitir un comunicado fuera de lo común en el que negó haber tenido contacto con el diablo.
Lula fue el más votado en la primera ronda de las elecciones, pero estuvo a menos de dos puntos porcentuales de conseguir la mayoría necesaria para conseguir la victoria en esa oportunidad. La mayoría de las encuestas siguen mostrando a Lula con ventaja, pero también muestran que Bolsonaro ha subido un poco en semanas recientes.
La carta de Lula a los evangélicos hace recordar una que emitió cuando era candidato en 2002 para tratar de calmar a los mercados fi nancieros. Ello redujo la ansiedad en ese momento y ayudó al exlíder sindical a ganar la presidencia.
LIMA.- El presidente peruano, Pedro Castillo, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tome “medidas de urgencia” para abrir “un diálogo entre los diversos poderes del Estado” parar resolver la crisis política que vive el país y evitar “la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado”.
“Solicitar a usted, señor Secretario General (Luis Almagro), que disponga las medidas de urgencia que permitan abrir un diálogo entre los diversos poderes del Estado para resolver la crisis política que afecta a la democracia peruana, evitando al mismo tiempo la configuración de una nueva modalidad de Golpe de Estado”, reza la misiva, publicada ayer por varios medios de prensa.
En la misiva, fechada el 12 de octubre y de la que solo hoy se ha tenido noticia, invoca la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, en cuyo artículo 17 recoge que, cuando un Gobierno “considere que está en riesgo” su proceso democrático, puede recurrir al secretario general “a fin de solicitar asistencia para el fortalecimiento y preservación de la instituciona-
lidad democrática”.
“En mérito a la gravedad y urgencia de toda la situación planteada, el Gobierno del Perú se ve en la necesidad impostergable de invocar la aplicación de los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana”, añade el texto, que también fue firmado por el canciller, César Landa.
El artículo 18 recoge que, “cuando en un Estado miembro se produzcan situaciones que
pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático o el legítimo ejercicio del poder”, el Secretario General podrá “disponer visitas y otras gestiones con la finalidad de hacer un análisis de la situación”.
“El Secretario General elevará un informe al Consejo Permanente y este realizará una apreciación colectiva de la situación”, agrega el artículo. (EFE)
“Vivimos en una era que las mentiras son usadas intensamente con el objetivo de sembrar pánico entre gente de buena fe, alejándolos de una candidatura que los defi ende más”, añadió la carta. “Es por ello que sentí la necesidad de reafirmar mi compromiso con la libertad de religión en nuestro país”.
Según las encuestas, Lula ha perdido apoyo entre los evangélicos mientras el presidente y candidato a la reelección Jair Bolsonaro, junto con sus aliados, han insistido que Lula apoya a gobiernos autoritarios izquierdistas extranjeros que han perseguido a los cristianos.
Los aliados de Bolsonaro literalmente han satanizado a Lula y a su Partido de los Trabajadores, lo que llevó al exmandatario a
En su primer año en el cargo, firmó una ley que permite el establecimiento de organizaciones religiosas privadas, con amplio respaldo de los evangélicos. Lula ha caracterizado ese acto como uno que consagró el derecho a la libertad religiosa.
Los cristianos evangélicos comprenden casi un tercio de la población brasileña, más del doble de lo que era hace dos décadas.
El demógrafo José Eustáquio Diniz Alves, antes investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Estadísticas, proyecta que para 2032 serán el 40 por ciento: más que los católicos.
La campaña de Bolsonaro ha insistido en que Lula promoverá políticas defensoras del género y aflojará las restricciones al aborto. Lula dijo en abril que una mujer debe tener acceso al aborto, pero luego se retractó un poco diciendo que personalmente se opone. (AP)
Vivimos en una era que las mentiras son usadas intensamente con el objetivo de sembrar pánico”.
LULA DA SILVA EXPRESIDENTE BRASIL
WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer a un grupo de personas y empresas vinculadas con el poderoso Cártel de Sinaloa, en México.
Las sanciones congelan todas las propiedades y otros intereses en Estados Unidos de Juan Francisco Valenzuela y su organización, a veces llamada Valenzuela DTO, y prohíben que ciudadanos y empresas estadounidenses hagan negocios con ellos.
Juan Francisco y sus hermanos Jorge Alberto Valenzuela Valenzuela y Wuendi Yuridia Valenzuela Valenzuela fueron arrestados en el 2020 y 2021, ya que su organización fue acusada de importar y transportar varias toneladas de drogas, como metanfetamina, heroína y fentanilo, de México a Estados Unidos.
“La organización de narcotráfico de Valenzuela alimenta la epidemia de drogas en curso que enfrentamos en Estados Unidos, que ha resultado en la muerte de decenas de miles de estadounidenses cada año”, dijo el subsecretario del Tesoro, Brian Nelson. “Privar a esta red de recursos ayudará a privar al Cártel de Sinaloa del apoyo crítico que necesita para trafi sus peligrosas drogas ilícitas”.
Casi 92 mil personas en Estados Unidos murieron de sobredosis de estupefacientes, incluidas drogas ilícitas y opioides recetados, en el 2020, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.
En la lista de sanciones del Tesoro se incluye a las compañías de transporte Arfel Transportadora Cool Logistic, Servicios de Transporte Maruha y Transportes Refrigerados Pandas Trucking, a las que EE.UU. acusa de contribuir con el tráfico de drogas.
El Departamento del Tesoro informó que también sancionó a Héctor Alfonso Araujo Peralta y Raúl Rivas Chaires, miembros de Valenzuela DTO, y a tres empresas de transporte con sede en México acusadas de completar transacciones que contribuyeron a la proliferación internacional de drogas ilícitas.
En octubre del 2021 se devolvieron acusaciones federales de narcotráfico en California contra Juan Francisco Valenzuela Valenzuela, Peralta y Chaires. Valenzuela y sus hermanos estaban presos y no pudieron ser contactados para hacer comentarios. Peralta y Chaires están prófugos.
El líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado en el 2019 por dirigir una operación de contrabando a escala industrial. En su juicio, los fiscales dijeron que la evidencia recopilada desde fines de la década de 1980 mostró que él y su grupo criminal ganaron miles de millones de dólares al contrabandear toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana hacia Estados Unidos.
LA HABANA.- El gobierno de Cuba solicitó ayer a Washington ir más allá y levantar las sanciones contra la isla que sean atribución del presidente Joe Biden, luego de que Estados Unidos anunció una ayuda de emergencia de 2 millones de dólares por el huracán Ian.
Estados Unidos “tendría el deber moral” de aplicar exenciones a Cuba de la misma forma que lo hizo con otros países durante la pandemia y ante desastres naturales, dijo el canciller Bruno Rodríguez al presentar el informe sobre el impacto del embargo estadounidense contra la isla.
En ese sentido, agregó que “podría tomar medidas de levantamiento o flexibilización del bloqueo en decenas de áreas utilizando las facultades ejecutivas”.
“Es lo que la moral, es lo que la decencia y es incluso lo que el interés nacional con la política y el derecho internacional demandaría”, indicó Rodríguez.
El canciller agradeció la “ayuda humanitaria crítica” anunciada el martes por Washington a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, luego de que Ian dejara
a finales de septiembre dos muertos y cuantiosas pérdidas en provincias del occidente de la isla.
El jefe de la diplomacia dijo también que tras el incendio en agosto en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas que arrasó
con cuatro megatanques de crudo, Estados Unidos ofreció dos asesorías técnicas virtuales y 100 uniformes para bomberos, de los cuales han llegado 43 trajes.
Sin embargo, explicó que el siniestro dejó, además de la muerte de 17 personas, pérdidas materiales,
incluidos 100 millones de dólares sólo por el combustible quemado.
Esta ayuda no la “medimos por su magnitud económica sino por ser un acto de naturaleza humanitaria que agradecemos”, añadió el Canciller.
(AFP)Mundial de la Salud (OMS) decidió ayer mantener la pandemia de COVID como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evolución del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.
“Aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y siguen habiendo incertidumbres y muchos riesgos”, declaró a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Esta decisión fue recomendada por un grupo internacional de
Cada año por esta fecha, profesionales interesados en asuntos asociados con la guerra y la paz vuelven sobre la Crisis de los Misiles en Cuba en 1962 y recuerdan que en aquella coyuntura la diplomacia creó condiciones para que Estados Unidos y la Unión Soviética dialogaran y evitaran la guerra nuclear. Hoy, de cara los peligros creados por la guerra en Ucrania, algunas evocaciones presentan aquellos esfuerzos como un paradigma para la búsqueda de la paz.
El 14 de octubre de 1962, un avión espía norteamericano fotografió en Cuba rampas de lanzamientos para misiles nucleares. Un día después, con las fotografías a la vista el presidente John F. Kennedy fue informado, y el 16, convocó al Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad (ExCom), integrado entre otros por el vicepresidente, secretario de Estado, secretario de Defensa, presidente de la Junta de Jefes de Estados Mayores, asistente especial para Asuntos de Seguridad Nacional, el director de la CIA y el fiscal general, su hermano.
El día 16, el Presidente intercambió al respecto con el embajador de los Estados Unidos en la ONU, Adlai Stevenson, a quien le correspondería convocar al Consejo de Seguridad de la ONU, denunciar el hecho ante la comunidad diplomática y confrontar al delegado soviético. El Presidente comentó
expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS, responsable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enfermedad constituye una amenaza para la salud pública internacional.
Según los últimos datos notificados por los países a la OMS, las muertes por COVID-19 han bajado a un nivel comparable al inicio de la pandemia. Al mismo tiempo, dos tercios de la población mundial han recibido al menos la dosis inicial de alguna de las vacunas disponibles contra esta enfermedad.
No obstante, el Comité de Emergencia subrayó que las desigualdades en las tasas de vacunación no han desaparecido. Igualmente sub-
sisten los problemas de acceso a los antivirales y otros tratamientos en países de bajos recursos.
El presidente del Comité, Didier Houssin, explicó que levantar la declaración de emergencia relacionada con la COVID-19 podría llevar a que se levanten una serie de medidas sanitarias y sociales justo antes del aumento previsto de casos en el hemisferio norte en los próximos meses de invierno.
Houssin, un prestigiado médico cirujano francés, reconoció que por primera vez desde el inicio de la pandemia los miembros del comité discutieron sobre la posibilidad, ventajas e inconvenientes de levantar la declara-
con Stevenson que la mayoría de sus asesores eran partidarios del bombardeo a las instalaciones, incluso la invasión a la Isla.
Al día siguiente, el mandatario recibió un memorándum de Stevenson en el cual recomendaba que: “Ante las incalculables consecuencias de los bombardeos, dialogar y negociar con los soviéticos la retirada de los misiles.
La existencia de bases de misiles nucleares en cualquier parte es negociable”. La lógica del embajador era no acudir ni aceptar: “El chantaje y la intimidación; negociación y cordura siempre”.
Según el historiador Martin J. Sherwin, en su libro Gambling with Armageddong (Apuestas con Armagedón): “La fuerte y temprana defensa de Adlai Stevenson de la solución diplomática proporcionó a Kennedy un modelo... De hecho, sus sugerencias del 16 y 17 de octubre fueron congruentes con casi todos los pasos que siguió el Mandatario para resolver la crisis...”
Un artículo aparecido en la revista The Saturday Evening Post en diciembre de 1962, Stevenson fue tachado de “apaci-
guador”. Según Peter Kornbluh: “Ni Stevenson ni la diplomacia secreta dirigida por Kennedy, que resolvió el conflicto más peligroso de la historia moderna, han recibido pleno y debido reconocimiento histórico”. Para el director del Proyecto de Documentación sobre Cuba: “El enfoque de Stevenson, “Chantaje e intimidación nunca; la negociación y la cordura siempre”, es más relevante hoy que nunca”.
Afortunadamente para los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin, los hermanos Kennedy y Stevenson, arquitectos junto a Nikita Jruschov de la solución diplomática que en 1962 dio chances a la paz y aportó soluciones duraderas, son estadounidenses unos y ruso/ucraniano el otro, por lo cual asumir sus consejos y ejemplos pueden ser considerados como continuidad.
Lo que ocurrió entonces en torno a Cuba es lo que se requiere hoy respecto a la confrontación entre Ucrania y Rusia: sensatez, determinación e imaginación, y dar pasos al encuentro hasta llegar a una zona de entendimiento que sin duda existe.
ción de emergencia internacional por la COVID-19
En los debates pesó la incertidumbre que hay “sobre la trayectoria posterior del virus; sus características genéticas y antígenas y el impacto clínico de futuras variantes”.
Otra preocupación que influyó en la recomendación del comité tuvo que ver con las dificultades para cuantificar la carga que para los sistemas sanitarios naciona-
les representan complicaciones como la trombosis, del sistema endocrino y otras que puede causar el COVID-19 , así como el COVID-19 largo.
Según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, hasta el presente se contabilizan 626 millones 147 mil 183 casos y 6 millones 572 mil 596 muertos a causa del coronavirus en el mundo. (EFE)
SANTIAGO DE CHILE.Chile inició ayer la vacunación contra la viruela símica, en la población que ha sido contacto estrecho de un caso confirmado o probable y que presenta riesgo de desarrollar una enfermedad grave, informó la autoridad sanitaria.
El brote mundial de la enfermedad, que registra más de 73 mil casos, se concentra en el continente americano, con 48 mil 400 contagios confirmados (65por ciento), mil 100 probables y 12 decesos, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Por regiones, América del Norte tiene 31 mil 200 contagiados, América Central 101 y América del Sur 16 mil 800.
En Chile el subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, explicó que las autoridades sanitarias contactarán a las personas con riesgo de enfermar para ofrecerles la vacuna, que se aplicará en dos dosis que serán administradas
con un mes de separación. Hasta ahora en este país se han reportado mil 78 casos de la enfermedad.
Agregó que se priorizará a quienes tengan mayores posibilidades de desarrollar una enfermedad grave, entre ellas a personas con sus sistemas inmunitarios comprometidos, embarazadas y a quienes viven con VIH
El país dispone de 16 mil 800 vacunas este año y se aseguró unas 70 mil dosis para el 2023, precisó Cuadrado. El inmunizante de tercera generación sólo es producido por el laboratorio danés Bavarian Nordic, por lo que hay escasez de dosis a nivel mundial.
La inmunización partirá en la capital chilena, que en sus 52 comunas concentra a ocho de los casi 20 millones de habitantes del país y reúne el 85 por ciento de los contagios. En las próximas semanas se ampliará al resto del país. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Justin Verlander consiguió 11 ponches en seis innings destacados, mientras que Yuli Gurriel, Chas McCormick y Jeremy Peña dispararon sendos jonrones para guiar a los Astros de Houston a un triunfo por 4-2 sobre los Yanquis de Nueva York, en el primer duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Los Astros están en su sexta Serie de Campeonato consecutiva, y buscan instalarse en la Serie Mundial por cuarta ocasión en ese periodo. Frente a sí, tienen a un conjunto de Nueva York que no disputaba la serie por el cetro del Joven Circuito desde el 2019, cuando fue eliminado por el propio Houston
La pizarra estaba igualada 1-1 en el sexto capítulo cuando el cubano Gurriel conectó su cuadrangular solitario ante el relevista Clarke Schmidt, por todo el jardín izquierdo, para colocar arriba a Houston
Verlander impuso un récord de las Mayores con su octavo duelo de 10 ponches o más en postemporada durante su trayectoria. Rebasó a Clayton Kershaw (213) para convertirse en el líder histórico, con 219.
Brandon Drury bateó un sencillo que produjo dos carreras, incluida la que significó la ventaja, y los Padres de San Diego anotaron cinco veces en el quinto inning para doblegar 8-1 a los Filis de Filadelfia, con lo cual empataron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional a un triunfo por bando.
En el segundo encuentro de esta serie entre equipos que avanzaron
a los playoffs con boletos de comodín, San Diego se levantó de la lona frente a Aaron Nola.
El ataque decisivo comenzó cuando Austin Nola bateó un sencillo productor ante su hermano menor. Ello despertó a buena parte de los 44 mil 607 afi cionados en el Petco Park , quienes comenzaron a agitar toallas.
Tres innings antes, los Filis habían tomado una ventaja de 4-0 con un racimo que incluyó batazos
cortos, un doblete ayudado por el brillo del sol y algunas desatenciones defensivas de los Padres en una tarde despegada con una temperatura de 33 grados.
Pero tal como lo habían hecho el sábado por la noche para eliminar a los Dodgers de Los Ángeles, los Padres respondieron con la parte baja de su orden al bate.
Drury y Josh Bell conectaron jonrones consecutivos por San Diego y el dominicano Manny Macha-
do añadió luego otro cuadrangular.
La serie se muda ahora a Filadelfia, donde se realizarán tres juegos, comenzando con el tercero, previsto para mañana por la noche. Los Filis, que tratan de llegar a su primera Serie Mundial desde el 2009, superaron a Atlanta por 17-4 de manera combinada en dos juegos de la serie divisional el fin de semana, para eliminar al monarca del último Clásico de Otoño. (AP)
Samsonova dio la primera gran sorpresa del Abierto de Guadalajara ayer, al imponerse 6-4, 2-6, 6-2 sobre Aryna Sabalenka, que era la segunda preclasificada del primer torneo WTA 1000 que se realiza en Latinoamérica.
La rusa, de 23 años, 22a en el ranking de la WTA logró cuatro quiebres, consiguió 21 tiros ganadores y metió casi el 70 por ciento de sus primeros servicios para vencer a la bielorrusa, quien es cuarta del orbe.
Samsonova requirió de dos
horas y 14 minutos para conseguir la primera victoria de su carrera sobre una jugadora ubicada entre las mejores cinco.
Con su triunfo 20 en 22 partidos, Samsonova se clasificó a los octavos de final, donde se medirá con la checa Marie Bouzkova, quien se impuso en sets de 6-3 y 6-1 a la colombiana Camila Osorio en el Centro Panamericano de Tenis.
El triunfo para la rusa la mantiene con esperanzas de clasificar a las Finales de la WTA.
ESTADOS UNIDOS.- El quarterback de los Delfines de Miami, Tua Tagovailoal, dijo ayer que está feliz de regresar al equipo tras un largo proceso para salir de los protocolos por conmociones cerebrales.
“Ha sido un proceso”, dijo en sus primeros comentarios a la prensa desde su lesión. “Sin dudas. Tener que lidiar con entrevistas con la NFL, el NFLPA (el gremio de jugadores) y haber tenido que visitar médicos independientes en busca de una opinión alternativa. Todo eso ha sido estresante. Pero todo se hace por el bienestar de los jugadores”.
Tagovailoa jugó por última vez el 29 de septiembre, en una derrota ante Cincinnati, cuando su cabeza chocó violentamente con el suelo y sufrió una conmoción cerebral. Se perdió los dos siguientes partidos y los Delfines cayeron a 3-3 luego de ganar sus primeros tres.
Ahora que está fuera de los protocolos, se espera que Tagovailoa juegue contra los Steelers de Pittsburgh el domingo por la noche.
El entrenador Mike McDaniel dijo que quiere que Tagovailoa esté en su “modo normal” y tan afilado como siempre lo está.
“Es lo que me gusta de él”, dijo McDaniel. “Por eso ha podido tener éxito en un nuevo sistema. Y esa se-
ría mi expectativa para esta semana porque no son los Dolphins de Tua”.
Tua Tagovailoa expresó una posición similar: “Simplemente tengo ser el que soy”, dijo. “No soy el salvador de este equipo. No es que llego y comenzamos a ganar. Es todo el equipo”.
En el partido de ese jueves contra Cincinnati, Tagovailoa recibió un duro golpe del tackle defensivo de los Bengals, Josh Tupou, y cayó violentamente al suelo.
Las manos del quarterback inmediatamente se paralizaron con los dedos doblados de forma rara delante de su rostro por varios segundos. Fue sacado en camilla del terreno y llevado al hospital.
Tagovailoa dice que lo recuerda todo de esa noche hasta que fue derribado. No recuerda haber sido sacado en camilla, pero tiene imágenes de estar en la ambulancia en ruta al hospital.
Durante la quinta jornada de la Liga de Medios de Comunicación, los Piratas News hicieron sonar la artillería filibustera al vapulear a Novedades de Vero seis goles a uno, marcador con el cual ascendieron puestos en la tabla general de posiciones para disputar un espacio en la zona de clasificación a la liguilla; duelo que tuvo como sede el campo de pasto sintético del Parque Campeche, en la ciudad capital de San Francisco de Campeche.
Para disputar el quinto compromiso del torneo de comunicadores, el director técnico del equipo, Antonio Casanova, salió al campo de juego con Jacobo Canché en la portería, así como con Manuel Paz, Roberto Mendoza, Oswaldo Estrada, Roger Bojórquez, Rodrigo Narváez, Jorge Ordoñez y Edwin Pacheco como equipo titular, alineación que les sirvió para salir como ganadores del duelo.
En primera instancia, salieron a la ofensiva Rodrigo Narváez, en compañía de Roger Bojórquez, para comenzar con el asedio filibustero, mismo que logró posicionarse sólidamente en la defensiva para evitar el acceso de los artilleros del conjunto novedoso.
Al concluir los 45 minutos, los Piratas habían hecho sonar los cañones seis veces; quienes anotaron en la victoria fueron Roger Bojórquez con tres goles, Rodrigo Narváez con dos goles y Roberto Mendoza con un gol; por Noveda-des hizo el de la honra Ángel Canul.
Previamente, los campeones vigentes del torneo, Independientes, venció 9-4 a Noticias D’ Pechito; a pesar de que la escuadra noticiosa trató de hacer frente a los consagrados como campeones, no pudieron reponerse en la segunda mitad del duelo, por lo que dejaron ir tres puntos de la jornada. Por los emancipados anotaron Fernando Sánchez con cuatro goles, Fernando Can con tres goles, Brayan Campos y Jerson Garay con un gol cada uno; por los D’ Pechito anotó José Pérez con dos goles, Óscar Tucuch y Orlando Chan con un gol cada uno.
Por su parte, Valversiper venció por la mínima 4-3 a Renacer Jaguares; los felinos aún no logran reponerse de la baja importante de varios jugadores que los llevaron a su primer campeonato en el 2021, por lo que a duras penas logran sumar puntos para mantenerse con vida.
Por Valver anotaron Miguel Cuesta y Jorge Chuc con un gol cada uno, Alejandro Martínez aplicó la “ley del ex” al anotar el gol de la victoria para los amarillos.
Finalmente, el conjunto de La Barra Noticias impuso su voluntad 8-2 ante el conjunto de UCS, donde los vestidos de negro “apedrearon el rancho” en incontables ocasiones para los representantes del Poder Ejecutivo local; quienes anotaron por La Barra fueron Carlos Bustamante con tres goles, Juan Trejo con su doblete, José López, Fernando del Valle y Erick Rojas con un gol cada uno.
(Roberto Espinoza)Luego de 11 jornadas, Impintex tiene el mejor balance en la Liga deFutbol Soccer Jardines del Ángel, acumula 30 puntos tras 11 partidos jugados, nueve ganados y dos empates; además, tiene registro de 47 goles a favor y 17 en contra, lo cual deja al superlíder con una diferencia de 30 goles y como el más anotador del torneo jugado en la capital campechana, la ciudad San Francisco de Campeche.
A la escuadra le sigue el equipo Aquí Me Quedo, con 10 partidos jugados y un registro de ocho victorias con dos empates, acumula 27 unidades; junto a los líderes son los únicos invictos del certamen. Además, tiene registro de 31 anotaciones y 11 recibidos, su balance es de 20 a favor.
En el tercer lugar está Roma con 23 puntos, 10 jugados y un balance de goles de 15 a favor, tras registro de siete ganados, uno empatado y dos perdidos, ello tras anotar 34 y recibir 19. No obstante, le sigue Estamina en cuarto lugar con 10 jugados, seis ganados, uno empatado y tres derrotas, con 19 unidades. Además, registro 26 goles a favor, 13 en contra y una diferencia de 13 tantos.
Del lugar cinco al ocho están las escuadras de Guerreros de Costa y Selva, Juventus, Palermo F.C. y Starfit, dichas escuadras registran 18, 18, 16 y 15 puntos, así como 12, cero, seis y seis en el apartado de diferencia de goles, respectivamente.
Le siguen los que están del lugar nueve al 18: Guayos F.C. con menos seis tantos y 15 unidades, Titanes F.C. con 13 goles de diferencia y 14 puntos, Cuervos F.C. con menos cinco goles y 14 puntos, así como la Tropa Diletante F.C. con menos 11 goles y 14 unidades.
La parte baja de la tabla está conformada por Entenados con 12 puntos, Materiales Hidalgo con 10 unidades, Polvorín y Lazio Montiel con ocho puntos, Taller Eider con siete unidades y Los Perritos F.C. con un punto.
(David Vázquez) La sólida defensiva de los filibusteros se impuso a la ofensiva de los novedosos, a quienes al final hizo caer en el partido. (Lucio Blanco)Se enfrascaron en una bronca, donde presuntamente uno de ellos portaba un arma de fuego corta
Varios agentes estatales acudieron a la unidad habitacional Plan Chac luego que un grupo de pandilleros se enfrascaron en una pelea a mitad de la calle, donde presuntamente uno de ellos portaba un arma corta, en cuestión de minutos varias unidades estatales se arremolinaron al sitio sin embargo el grupo de indeseables pudo huir al esconderse dentro de una vivienda de la zona.
Los hechos ocurrieron a eso de las 02:50 horas, cuando un grupo de pandilleros presuntamente dedicados al robo y asaltos se encontraban intoxicándose en el interior de un domicilio situado sobre el andador Hormiguero de la referida unidad habitacional.
Al calor de las copas y las drogas, el grupo de “indeseables” empezaron a insultarse lo que llamó la atención de vecinos sin embargo no dieron parte al número de emergencias derivado a que dicha situación es común para ellos, pero los rijosos decidieron salir a la calle para continuar con la pelea.
Los reportantes al indagar
fueron testigos de cómo entre 6 a 8 personas usaban los espacios de un parque público para golpearse, el pánico y asombro aumentó cuando uno de los “indeseables” sacó un arma corta de entre sus ropas, por lo que dieron aviso al número de emergencias pero el miedo colectivo entre los vecinos hizo que argumenten que hubo detonaciones.
Ante los últimos ataques a mano armada que ocurrieron en la ciudad, temieron que alguna “bala perdida” pudiera alojarse en sus domicilios o herir a algún inocente, por lo que se refugiaron a “puerta cerrada”; rápidamente varias unidades estatales se arremolinaron al sitio mientras la zona de la unidad habitacional de Plan Chac fue prácticamente rodeada por la policía.
Por su parte los pandilleros al ver la presencia de los policías corrieron en diversas direcciones y se albergaron en predios los cuales fungen como sus guaridas, lo que evito que sean detenidos pese a ser identificados, durante la vigilancia los testigos y repor-
tantes no quisieron presentarse ante los uniformados derivado a que temían alguna represalia a manos de los pandilleros.
Los policías montaron un operativo de búsqueda por los andadores pero sin lograr dar con los rijosos, así mismo en el
sitio no encontraron indicios de alguna detonación de arma de fuego, por lo que no solicitaron la presencia del departamento de “Alto Impacto” de la Fiscalía General del Estado; trascendió que en dicho sector los reportes
grupo de “indeseables” donde hace dos años uno de ellos fue herido por arma de fuego ligado con la venta de sustancias prohibidas pero sin lograr dar con el paradero de los “pistoleros” que azotaron la colonia.
Llegó a la casa de la víctima a pesar de tener una orden de restricción, entró y la golpeó
Paramédicos del Sector Salud le brindaron los primeros auxilios a una mujer quien fue víctima de violencia a manos de su ex pareja quien a pesar de tener una orden de restricción decidió cometer el delito, así mismo este logró huir mientras la afectada interpuso la tercera denuncia.
Los hechos ocurrieron en el interior de una vivienda situada sobre la avenida Ramón Espínola Blanco con esquina de la Campechen de la unidad habitacional Colonial Campeche, a eso de la 01:30 horas, donde el agresor empezó a llamar a puerta de la mujer identifi cada como W.P.D.A. de 29 años, quien asustada, no prestó atención a los llamados solo parar ser recriminada por quien fuera su pareja sentimental.
El desequilibrado hombre quien aparentemente estaba bajo los infl ujos del alcohol, la amenazó por no querer regresar con ella, sumado a que lo había demandado y se arrepentiría si no cancelaba el proceso, la joven afectada le refirió que no podía acercarse derivado a que contaba con una orden de alejamiento por las constantes agresiones que fue víctima.
Sumado a esto W.P.D.A. señaló que notifi caría la situación a la policía, esta amenaza causó el enojo del hombre de aproximadamente 30 años quien pateó la puerta y allanó el inmueble, al verla tendida en el suelo, fuera de sí golpeó a la mujer en repetidas ocasiones.
La agraviada empezó a gritar por ayuda, lo que fue escuchado por los vecinos quienes procedieron a dar aviso al número de emergencias, mientras el cobarde hombre a sabiendas que la autoridad iba en camino huyó a bordo de un automóvil.
Al sitio, agentes estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) los cuales le brindaron los primeros auxilios ya que sufrió heridas sangrantes en el rostro y brazos, los cuales no pudieron en riesgo su vida ninguna vez.
Una vez estabilizada y notifi cada que no era necesario su traslado a un hospital, abordo una patrulla para acudir al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), donde añadió que ya cuenta con tres denuncias por violenta contra el mismo hombre lo que activó una orden de restricción por lo que al no cumplirla se espera que en las próximas horas se libere una orden de aprehensión por incumplimiento de orden contra su ex pareja agresora.
(Dismar Herrera)Dos personas fueron asistidas por paramédicos de la Cruz Roja luego de protagonizar un hechovial sobre la avenida Álvaro Obregón, esto provocado por el exceso de velocidad y el pavimento mojado lo que hizo que derrapen varios metros más adelante.
El percance val ocurrió a las 9:00 horas, cuando la pareja viajaba a bordo de la motocicleta Italika 150 sobre la avenida Álvaro Obregón y con dirección a la Gobernadores y cuyo “piloto” excedía los límites de velocidad pese a que el pavimento estaba mojado.
Para su mala fortuna solo avanzó unos cuantos metros, derivado que perdió el control y derrapó varios metros donde ambos ocupantes quedaron tendidos en el pavimento, pero la peor parte se la llevó la pasajera quien empezó a quejarse de fuertes dolores en el cuerpo principalmente en las piernas. Testigos del accidente dieron aviso al número de emergencias, donde llegó primeramente agentes estatales seguidos del grupo de rescate de la Cruz Roja quienes asistieron a la mujer ya que el joven “motero” alegó no requerir apoyo pese a que sentía dolores.
Los socorristas valoraron a la mujer quien dijo tener 17 años, por lo que al poco tiempo deliberaron que sus lesiones no eran de consideración por lo que no era
requerido su traslado a un hospital, en tanto el imprudente motociclista al conocer a uno de los vecinos lo convenció para “esconder” la moto y evitar que sea retenida por las
autoridades. El caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad derivado a que la víctima no quiso formalizar el hecho.
(Dismar Herrera)Cerca de dos mil litros de agua fueron usados para controlar el incendio en el interior de una vivienda situada en el barrio de San Francisco esto causado por dos indigentes quienes utilizan el predio abandonado como guarida, afortunadamente el cuerpo de bomberos evitó que el caso se salga de control mientras los responsables del incidente huyeron.
El hecho aconteció a las 04:30 horas, cuando vecinos de la calle 10-B con cruce en la Gomez Farías fueron despertados por un fuerte olor a humo sumado a que en sus viviendas la “nube” ingresó por lo que alarmados se dispusieron a indagar.
Al poco tiempo vieron como una vivienda abandonada era consumida por el fuego, al temer que la estructura colase y dañe sus casas dieron aviso al número de emergencias pero durante la espera intentaron contener las llamas con agua. Rápidamente un grupo de Protección Civil junto con el heroico cuerpo de bomberos se apersonaron al sitio quienes en un lapso de 30 minutos contuvieron el siniestro al verter cerca de 2 mil litros del vital líquido lo que evitó que el fuego se expanda a otros sectores.
El grupo de “vulcanos” al revisar en el interior de la casa encontraros basura así como una “refugio” improvisado por vagabundos quienes habían hecho una fogata la cual dejaron que se expanda así mismo habían restos de alcohol lo que deducen fue el “catalizador” de que el fuego tome fuerza. Una vez controlado el hecho, algunos vecinos culparon a dos vagabundos quienes se apropiaron de la casa para poder pasar la noche, quienes en varias ocasiones les llamaron la atención de hacer quemas en la noche y madrugada para deshacerse de desperdicios pero ante la actitud agresiva optaron por no tomarlos en cuenta. Revisaron la estructura de la casa quienes verificaron que no había riesgo de derrumbe, mientras recomendaron dar parte si ingresan.
(Joaquín Guevara)Un hombre identificado como Alejando “N” alias el “Diablito” fue asistido por paramédicos del Sector Salud luego de presentar una lesión sangrante en el antebrazo derecho luego de que cayó desmayado por los etílicos y se incrustó fragmentos de vidrio de una botella de cerveza que tenía en su poder, ante la situación el herido se mantuvo inconsciente por varios minutos sobre las calles del barrio de San José hasta que vecinos se percataron de su presencia en esa zona.
El hecho aconteció a la 01:00 hora, cuando vecinos del barrio de San José antes señalado se percataron que en la acera de la avenida López Mateos con cruce en la calle Pedro Moreno estaba tendido en el piso, un hombre arriba con una lesión sangrante en el antebrazo derecho.
Derivado a que el herido es conocido delincuente de la zona a quien apodan como el “Diablito” pensaron que fue atacado por sus compañeros de parranda, por lo que al intentar ayudarlo vieron que estaba inconsciente, al des-
conocer la situación dieron aviso al número de emergencias lo que activo los protocolos de rescate.
En cuestión de minutos agentes estatales lograron despertar al hombre el cual se identificó bajo el nombre de Alejandro, quien al cuestionarlo de su lesión señalo
que caminaba en posesión de una “caguama” pero al estar mojado el pavimento sumado a su estado de ebriedad perdió el equilibrio y cayó pero en las calles del barrio de San Román. Pese a su herida continúo caminando hasta desplomarse en el sector, así
mismo el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó los primeros auxilios y quien pudo ser estabilizado sin requerir su traslado a un hospital. Una vez curado el ebrio fue trasladado a su domicilio situado a pocos me-
tros del lugar, mientras un grupo de vecinos argumentaron que el “Diablito” es conocido ladrón del sector quien es protagonista de varios hechos delictivos en donde es golpeado por sus propios compañeros de parranda.
(Dismar Herrera) Cerca de dos mil litros de agua fueron usados para controlar el fuego en el interior de una vivienda en la zona. (Dismar Herrera) Algunos vecinos culparon a dos vagabundos del siniestro. (D.Herrera) Un grupo de Protección Civil junto con bomberos se apersonaron. El lesionado se mantuvo inconsciente por varios minutos. (D.Herrera) Una vez curado el ebrio fue trasladado a su domicilio. (Dismar Herrera)Un hombre y una mujer fueron asegurados por agentes estatales y turísticos luego de protagonizar una pelea en el malecón de la ciudad esto para hacer la compra y venta de un celular el cual resultó ser un artículo bloqueado al tener reporte de robo, mientras que al presunto comprador se le decomisó un arma blanca.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando una mujer llego a bordo de una mo-
tocicleta al parque del Moch Couoh, para realizar la venta de un teléfono celular de la marca Apple la cual había pactado por medio de redes sociales a un comprador.
Al poco tiempo llegó un hombre quien se dijo le había interesado el producto el cual era ofertado en cerca de 6 mil pesos, pero al revisar el equipo
Ignacio Valdez denunció que hay personas que atentaron contra su vida e incluso contra su hijo por lo que pide el apoyo a la gobernadora Layda Sansores San Román para que dejen de hostigarlo. El declarante se apostó en los bajos de Palacio de Gobierno pese a la llovizna registrada durante este miércoles. Con cartulina de color, en donde solicita a la mandataria estatal lo apoye, Ignacio relató que son varios quienes lo atosigan, aunque no especificó quiénes son los que no lo dejan en paz, ya que día y noche lo molestan.
Indicó que si cometiera algún delito tendría una orden de aprehensión emitida por un juez para proceder a su detención y la investigación correspondiente para
aclarar la responsabilidad en el hecho, sin embargo aseveró que no cometió ningún ilícito.
Tampoco quiso responsabilizar a alguien determinado de incurrir en amenazas o hostigamiento aunque reiteró su demanda de que lo respalden para que ya no sea hostigado. Insistió en que solo desea que termine el hostigamiento hacia su persona y por ello recurre a este tipo de movimiento ya que no tiene el apoyo de otras instancias gubernamentales.
Manifestó que actualmente labora en el Tren Maya, en empresas que proporcionan servicio de construcción del proyecto ferroviario y anteriormente también estuvo en compañías vinculadas.
(Wilbert Casanova)
descubrió que estaba bloqueado presuntamente al tener reporte de robo, lo que causó la molestia del “cliente” ya que dijo que la mujer lo quería defraudar porque era robado.
Pese que en dicho sector habían varias personas la pareja empezó a insultarse al grado de pasar a los golpes, por lo que algunos ciudadanos al desconocer el hecho los separaron al tiempo que daban aviso al número de emergencias, lo que
activó una fuerte movilización de policías.
Los agentes procedieron a retener a los rijosos, donde la mujer se presentó como vendedora de teléfonos celulares y acuso al hombre de querer robarle el equipo, mientras este señaló que iba a ser víctima de fraude ya que le estaban dando un teléfono robado.
Durante el incidente los uniformados revisaron el coche del “comprador” donde se le localizó un punzón, el cual le fue confi rmado y confi scado; pese a la presencia policiaca las dos personas continuaron con los ataques, sin importarles los uniformados, por lo que fueron esposados y trasladados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se esclarezca la situación.
El conductor al parecer ignoró que los cables de energía estaban demasiados bajos y se los llevó
ESCÁRCEGA, Campeche.- La falta de pericia o la ignorancia del conductor de un volquete de color azul, provocó que un sector de la colonia Fertimex, se quedara sin energía eléctrica a las 08:00 horas del miércoles al derribar un poste de propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) junto con sus cables que son peligrosos por ser de alta tensión, y también dañara la mufa de un domicilio, para después darse a la fuga.
Los hechos se dieron en la mañana del miércoles, cuando en esos momentos se dejaba sentir un fuerte aguacero, circulaba un volquete de color azul, sobre la calle 4 entre calles 37 y 35 de la colonia Fertimex, pero el conductor al parecer no se dio cuenta que los cables estaban demasiados bajos o calculó mal la distancia del vehículo.
Esto ocasionó que se enredaran los cables con la parte de arriba del volquete y al jalarlos con fuerza, derribó un poste de energía propiedad de la CFE, dejó sin el servicio a un sector de la colonia, fue que los habitantes enseguida salieron de sus domicilios al escuchar el fuerte golpe que los alertó.
También le provocó daños a una casa al quebrar la mufa,
al ver lo que había ocasionado el conductor se dio a la fuga con la pesada unidad y aunque una de las personas afectadas le logró dar alcance, este argumento que su patrón resolvería el problema y lo dejaron que se retirara. Y ahora un sector de la colonia padece la falta del servicio de energía, y el problema aumenta debido a la lluvia que al parecer se va a dejar sentir todo el día, debido al frente frío
número 4, que afectara el estado de Campeche, por eso hacen un llamado a la CFE para que envíe a su personal a tratar de volver a colocar el poste y que aseguren otro poste que también afectó el volquete y que está a punto de caer y en esos momentos representa un riesgo para las personas que habitan cerca del lugar y les puede caer encima el poste de luz.
(Joaquín Guevara)Los maestros Jennifer del Carmen Días Durán, Alejandro Chi Poot, y otra persona no identificada que venían de impartir clases en las comunidades, a las 14:00 horas del miércoles resultaron con lesiones leves, después que el automóvil de la marca Chevrolet Spark color blanco placa DJS-5480 del estado de Campeche, en que viajaban, abandonó la cinta asfáltica y posteriormente volcara sobre en la carretera estatal Escárcega–Candelaria,
6 kilómetros antes de llegar al ejido División del Norte, perteneciente al municipio de Escárcega, fueron auxiliados por personal de la Cruz Roja.
Los hechos se dieron en la tarde del miércoles, cuando circulaba un automóvil Chevrolet de color blanco, que era conducido por Jennifer del Carmen Días Durán, sobre la carretera estatal Escárcega – Candelaria, y 6 kilómetros antes de llegar al ejido División del Norte, una lámina de agua ocasionó que las llantas derraparan.
La conductora perdió el control del volante y ocasionó que abandonara la cinta asfáltica, donde dio aproximadamente tres vueltas, hasta que su carrera fue detenida por una piedra que se encontraba entre la maleza, donde resultaron con lesiones leves los tres ocupantes, fueron ayudados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que transitaban por el lugar en esos momentos y fueron testigos del accidente.
Fueron atendidos por personal de la Cruz Roja, pos-
teriormente al lugar de los hechos llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, acompañados del técnico en hechos viales, que levantó evidencias y autorizó el traslado del automóvil al corralón de la ciudad, para los trámites correspondientes.
Mientras que los maestros fueron llevados por otro vehículo particular a la ciudad de Escárcega, para que continúen su camino, al parecer son de la ciudad de Campeche.
(Joaquín Guevara)- Un joven resultó con un golpe en la pierna izquierda y una lesión en el tobillo, después de ser atropellado, a las 09:30 horas sobre la avenida Justo Sierra Méndez por calle 25 de la colonia Centro, cuando conducía su triciclo con motor adaptado de color azul, placa 75CSG8 del estado de Campeche, por un automóvil de la marca Nissan Versa de color rojo, placa DJS-57-21 del estado, que su conductor no respetó el paso de preferencia, fue atendido por personal de la Cruz Roja y ambas partes llegaron a un arreglo.
Su personal había observado el hecho, enseguida acudieron para atender al lesionado y luego de valorizarlo y ver que podía volver a conducir su unidad y no corría ningún riesgo, se retiraron el lugar, mientras que el conductor del automóvil y el joven dialogaban para llegar a un arreglo.
Después de unos minutos ambos conductores al parecer llegaron a un arreglo, debido a que decidieron retirarse del lugar del accidente.
(Joaquín Guevara) Se enredaron los cables con la parte de arriba del volquete. (Guevara) La conductora perdió el control del volante y ocasionó que abandonara la cinta asfáltica, donde dio aproximadamente tres vueltas. (J.G.) Quedó tirado peligrosamente a las orillas de la carretera. (J. Guevara)Es un con fl icto entre hermanos quienes pelean un predio que les dejó su padre al morir
ICH EK, Hopelchén, Campeche.- Por un conflicto familiar le llevan su camioneta al corralón sin una sola orden de un juez, aseguró el señor Cecilio Kantún Tzec quien con su hermana Marcelina Kantún y sus hijas así como nietas se quieren adueñar de un predio que dejó su señor padre Pablo Kantún Uitz antes de morir pero una de las hijas de la hermana, empleada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la ciudad de Campeche, quien según dice tiene influencias y es apoyada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acusa de que no le pueden hacer nada.
El campesino dijo vivir desde pequeño en la casa que dejó su señor padre en el mismo lugar. Ahí crecieron sus hermanos Ramiro, Manuel, Manuela, Adela y Celicilio Kantún Tzec quienes están en contra de la hermana y la hija que está en el INPI, quien es que no tolera ver a sus tíos en el domicilio y a la fuerza los quiere sacar y ellas manipulando a la madre para pedir que los corran de la casa y al notar que no pueden, llamaron a la grúa de Calkiní del señor Milo Cuevas y se llevaron su camioneta, aseguró.
Los hechos sucedieron el sábado pasado cuando nadie había en el predio y se llevaron la unidad tipo Safari BM, color rojo y sin una orden de juez la grúa se la llevó, “sabemos que es orden de la hija de mi hermana que se llama Yei Patricia Dzul Kantún y la otra Aneli Dzul Kantún quienes bajo engaños llevaron a mi papá en Campeche hace más de dos años y puede que lo hicieran firmar en contra de su voluntad y todo los hermanos estamos en contra de mi hermana Marcelina y si vamos a juicio pues aceptamos, pero no le vamos a dar ese gusto, que nos despoje”, dijeron.
Por parte de la asamblea ejidal, dice que los avala y no perderán el patrimonio que les dejó su padre “y si se reparte será entre todos, no queremos más alboroto de mi hermana con sus hijas quienes se quieren adueñar y para obtenerla llaman a la policía según para encarcelarnos, no tienen vergüenza que quieren herencia y principalmente su hija que está en la CDI y no tiene un solo lado humano y a su difunto abuelo ni lo querían ver hoy muerto quieren hasta el mecanizado de tres hectáreas y toda la casa como buitres tras la herencia” dijo don Cecilio y Ramiro Kantún.
(Jorge Caamal)Dos hombres fueron sorprendidos en el techo de un consultorio con la intención de poder ingresar, lo que activó una persecución en las inmediaciones del barrio de Santa Lucía, quienes poco o nada pudieron hacer ya que los sospechosos lograron huir, por su parte el dueño del negocio alegó que es la tercera vez en que la roban durante el transcurso del año. El hecho fue reportado por vecinos de la calle 107 de la unidad habitacional Mártires de Río Blanco a eso de las 03:00 horas de la mañana, cuando fueron despertados por golpes en el interior de un consultorio dental en la “Plaza Santa Lucía”. Al indagar vieron a dos personas en el techo del negocio con la intención de ingresar, por lo que hartos de los constantes robos dieron aviso al dueño del negocio y un grupo vecinal quienes pretendieron detener a los ladrones.
Así mismo algunos testigos dieron aviso al número de emergencias por lo que llegaron varias unidades estatales, mientras los dos sospechosos al verse rodeados de la turba decidieron huir por los techos; en el lugar los policías activaron un protocolo de búsqueda ya que no de los ladrones fue identificado por su
vestimenta. En el sitio los policías tuvieron que ingresar a los techos de la plaza y negocios aledaños para intentar localizar a los delincuentes
así como en el interior de los tanques de agua ya que es un sector comúnmente usado para esconderse, trascendió que se localizaron el
calzado de los delincuentes quienes dejaron al huir. Al paso de los minutos la búsqueda fue cancelada.
(Dismar Herrera)En la incertidumbre se encuentran comerciantes de flores ubicados en el mercado “Pedro Sainz de Baranda” ante el anuncio que les han hecho proveedores sobre incremento en el precio de las flores previo al Día de los Fieles Difuntos, aunque no les han detallado cuánto más deberán pagar y por consecuencia aún no han podido exponer precios a sus clientes ni recibir encargos.
Socorro Montejo, quien desde hace 40 años se ha dedicado a dicha actividad, comentó que 2020 ha sido el peor año debido al cierre de sus negocios por la pandemia de Coronavirus, mientras que en 2021 se registró al menos un 30 por ciento en ventas.
Agregó que, aunque en 2022 se espera que el porcentaje pueda ser mayor debido a la normalización de las actividades ante la baja de casos de Covid-19, la escalada de precios en diversos productos, entre ellos, las flores, representa también un golpe para la economía de toda la población.
“Ahorita cada semana ha estado subiendo el precio de todo lo que vendemos y para esa fecha normalmente incrementa el precio de la flor. Por ejemplo, la rosa estaba en 15 pesos, luego aumentó a 20 y ahorita está en 25 pesos la pieza”, comentó.
Lamentó que la compra de flores se encuentra muy baja, ya que no llega ni al 50 por ciento y que entre los factores que han provocado esta situación es el encarecimiento de los productos.
“Hoy es día en el que ya no deberíamos tener flores porque nos surten de otras en la noche, pero mire todos tenemos. Las ventas han estado muy bajas, el cliente no quiere pagar, pregunta por qué le aumentamos, pero pues nosotros le aumentamos porque los proveedores nos aumentan”, expresó.
Otros vendedores, quienes
Mitos como que el cáncer es contagioso y que es 100 por ciento hereditario permanecen en la población a pesar de la información que se comparte a través de diversos medios, lamentó la enfermera especialista del Centro Estatal de Oncología (CEO), Atocha de Jesús Ruiz Chi, quien añadió que es común entre la gente de zonas rurales confiar en que tomar algunas infusiones les ayudará a curar la enfermedad.
Relató que hasta los consultorios de salud han llegado pacientes que creen que el cáncer es contagioso y otros que si tienen familiares con la enfermedad se lo va a heredar, cuando la realidad es que el factor de riesgo solamente es del 10 por ciento con personas cuyos familiares directos la padecen.
“Hay una línea tan delgada entre un mito y un factor de riesgo, los mitos son algo que se crea y se divulga, pero no está comprobado científicamente, mientras que un fator de riesgo es algo que como población hemos adquirido, por ejemplo, hábitos como sedentarismo, que nos puede llevar a cual-
solicitaron a Por Esto omitir sus nombres, señalaron que suman dos semanas de incrementos, por lo que suman entre 40 y 50 pesos más por rollo de flores, entre las que se encuentran Lilis y Polar.
Añadieron que en años anteriores desde una semana antes de concluir el mes de octubre ya contaban con Cempaxúchitl y otras flores tradicionales por el Día de Fieles Difuntos, pero en esta ocasión el encarecimiento de la materia prima, así como en los costos del traslado, ya que la traen de Ciudad de México y Chiapas, ha provocado un atraso, de tal manera que será hasta el 27 de octubre cuando surtan sus florerías.
Finalmente expusieron que aplicarán estrategias como hacer arreglos pequeños o combinar diversos tipos de flores a fin de hacerlos accesibles a la población, ya que la situación económica es muy difícil para todos.
Actualmente Gladiola, Tejana y Clavel se encuentran en 140 pesos la docena, mientras que Polar está en 150 pesos la docena y Margara en 140, en tanto que girasol en 60 pesos, rosa suelta en 25, rosa adornada en 35, Chena en 100 pesos y Concador Varita en 90 pesos.
quier tipo de cáncer”, explicó.
La enfermera consideró que las redes sociales han contribuido en difundir la importancia de la exploración como método para la detección oportuna, sin embargo, debido a que en algunas comunidades no es tan accesible la información, pese a que se han hecho campañas de salud, todavía hay
mujeres que cuando sienten tumoración o piel de naranja, que son características de la enfermedad, por miedo no lo dicen. Esa situación provoca que cuando lleguen hasta las clínicas u hospitales para la exploración o la biopsia, el cáncer esté en etapa avanzada.
De la misma forma, comentó que en la zona rural las perso-
nas consumen remedios naturales porque creen que eso les ayudará a curarse.
“Pasa que la gente quiere tomar muchos tés y medicinas alternativas, sin embargo, cuando llegan aquí nunca se les dice que no si ellos creen en eso, pero eso sí, deben seguir con el tratamiento médico”, aseveró.
Otro mito con el que los profesionales de la salud luchan es la creencia de que la mastografía les dañará, debido a la radiación. Mientras que entre las realidades se encuentra el hecho de que si una mujer se embaraza y amamanta antes de los 30 años disminuye el riesgo, pero no está exenta.
Campeche, jueves 20 de octubre del 2022
los
hay más pérdidas porque cultivan varios tipos de granos a la vez
La temporada de lluvias podría ocasionar afectaciones en ciertas zonas de producción agrícola del Estado, sobre todo en espacios como los asentamientos de los menonitas, así lo indicó el investigador Juan Pat Hernández, que pertenece al Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Campeche.
Recordó que los principales riesgos son en sembradíos mecanizados y de temporal, “hay épocas con bueno y mal temporal, pero muchos agricultores están sujetos a lo que llaman el dios Chac, dios de la lluvia en la cultura maya”.
De acuerdo con los registros del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Campeche al mes de septiembre el registro de siembras en general es de 288 mil 619.90 hectáreas sembradas, de estas 64 mil 865.50 han sido cosechadas y 15 mil 805 tienen registro de siniestro.
Sin embargo, destacó que se esperan buenas cosechas, “La lluvia no es pareja, en ciertas regiones llueve bien y en otras no, por lo cual en ciertas zonas
pueden existir afectaciones en la producción del maíz, pues cuando hay mucha lluvia, la precipitación hace que se pudra la raíz y pierda la cosecha”.
La lluvia no es pareja, en ciertas regiones llueve bien y en otras no, por lo cual en unas zonas puede haber afectaciones en el maíz, pues el exceso de agua pudre la raíz y se pierde la cosecha”.
JUAN PAT HERNÁNDEZ INVESTIGADOR ECOSUREn cuanto al periodo del año 2022, también recordó que en estos momentos la zona de los menonitas registra importante concentración de precipitaciones pluviales, pero aceptó que el riesgo principal ya pasó, “hay menos lluvia y las precipitaciones están pasando”.
El registro del SIAP, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resalta que en materia de maíz en grano se han
sembrado 167 mil 552.20 hectáreas, cosechado 16 mil 230 y perdidos 5 mil 559. Del total de cosecha existe una captación de 42 mil 533.90 toneladas del grano.
Otro cultivo es el frijol, el regis-
tro SIAP indica una siembra de mil 501 hectáreas, una cosecha de mil 420 y cero en materia de hectáreas siniestradas. Además, destaca una captación de 766.22 toneladas. (David Vázquez)
Campeche, jueves 20 de octubre del 2022
El ícono del Carnaval de Mérida, Marcelo Sanguinetti Jacarandoso, falleció ayer por causas que aún se desconocen. Fueron sus familiares los que dieron la noticia a través de las redes sociales, y posteriormente fue confirmada por el Comité Organizador del Carnaval y el área de cultura de la comuna meridana.
La información la dio a conocer Karen Sanguinetti, sobrina de Jacarandoso, quien compartió un mensaje de despedida a su tío: “Vuela alto, tío Jacarandoso, que hoy hay fiesta en el cielo. Así que hoy pongámonos el mejor traje, que habrá baile”.
El área de cultura de las autoridades municipales también confirmó el deceso con una publicación en sus redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento de Marcelo Sanguinetti Briceño Jacarandoso, ícono de las fiestas carnestolendas de Mérida. Don Marcelo ofreció por tres décadas clases de jarana en la Escuela Municipal de Folclor Regional y en el Centro Municipal de Danza (CDM)”.
Sanguinetti Briceño, conocido como Jacarandoso, ha sido el ícono del Carnaval de Mérida por sus extravagantes trajes con brillos y lentejuelas que destacaron durante el paseo del derrotero en la fiesta.
Coronado como rey feo en la fiesta de la carne en el año 1980 y posteriormente en el 2000, ha sido el personaje que más ha perdurado en las festividades en la capital yucateca, con más de 40 años.
Desde su realización en Paseo de Montejo, Jacarandoso siempre tiraba la casa por la ventana, ya que
Como parte de las actividades de La Noche Blanca, Soho Galleries tendrá eventos y exposiciones el viernes 21 y el sábado 22 de octubre. Para este último día será cuando se cierre por completo la calle 60 entre 41 y 43, para dar paso a un programa que incluye un homenaje póstumo al artista yucateco Jesús Peraza Menéndez, recién fallecido en el mes de septiembre, con la mezzosoprano de Nueva York Guadalupe Peraza, sobrina del homenajeado. El evento será el marco ideal para que familia, alumnos y amigos puedan despedirse de este importante escultor yucateco.
Soho Galleries es de las galerías más reconocidas en la ciudad con más de 10 años de presencia en Mérida y cuenta con la representación de artistas nacionales e internacionales: de Cuba, Italia, Francia, Estados Unidos, Israel y Canadá; además de que se ha convertido en la plataforma más importante de impulso a nuevos artistas que buscan posicionarse en el mercado del arte.
Kena Pulido, directora de Soho Galleries, dijo que en esta ocasión,
invertía gran cantidad de recursos en sus trajes que lo hacían sobresalir por ser enormes e incluso arrastraba un carro. Su participación era de los momentos más esperados en el carnaval, debido a lo elaborado de sus atuendos, la mayoría con varios kilos de peso, que cargaba a lo largo de los derroteros.
En el 2018, Jacarandoso presentó una comparsa de 150 personas en el sábado de fantasía y el domingo de bachata. El primer día lució un atuendo de 110 kg de peso, seis metros de alto y otros seis de ancho en azul turquesa y amarillo canario. Estaba adornado con boas, plumas, pedrería, canutillo, perlas y diamantina.
El icónico personaje de la fiesta de Momo no intervino en los carnavales de 2013 y 2017, según explicó en su momento porque no llegó a un acuerdo con el Comité Permanente del Carnaval.
Además de dedicarse a la enseñanza de la danza folclórica, Sanguinetti Briceño confeccionaba en su taller vestuarios para el Carnaval, incluidos los que él mismo portaba en los desfiles.
Como se ha informado, en los últimos años el festejo popular tiene lugar en Plaza Carnaval en las instalaciones de la Feria Xmatkuil, anteriormente se realizaba en un tramo del Paseo de Montejo. Recientemente fue anunciada la edición del próximo año, de forma presencial, luego de que fue suspendida durante dos años a causa de la pandemia.
(Redacción POR ESTO!)el viernes 21 a las 20:00 horas en La Víspera, será el nacimiento de un nuevo talento yucateco: Rafael Alejandro Heredia Abuxapqui, fotógrafo aéreo que mostrará su exposición de diferentes tomas de Yucatán desde una perspectiva que los humanos al nivel de la tierra no podríamos apreciar.
Este proyecto fue beneficiado
por la Unesco, pero gestionado por Sedeculta y la UTM, y es uno de los 21 agentes culturales en el Estado de Yucatán.
Rafael Heredia Abuxapqui señaló que el hecho de que la fotografía se esté posicionando como un arte consolidado habla de que se está expandiendo esa visión de lo que es hacer arte y que es así
como se han iniciado muchas corrientes artísticas.
Dijo que su técnica de la fotografía aérea surge de un sueño, al igual que el de muchas personas, de volar. Eso lo llevó a buscar este tipo de práctica para poder contemplar el mundo como si se estuviera volando, pero a través de todo un proceso creativo que le ha costado varios intentos.
El sábado 22 se abrirán las puertas de la galería, a las 20:00 horas, en donde se tendrá una mesa con materiales para que la gente pueda pintar y crear su propia obra de arte y quedársela. Media hora después iniciará la MasterClass en la cual Lázaro Blanco, Luca de Pravato, Víctor Dávalos y Otón Rivera usarán la calle como su estudio, demostrando su proceso creativo.
Cada uno pintará con su diferente estilo, pero representando una escena que se montará ahí mismo, para que la gente pueda
apreciar cómo un artista inicia una obra, lo cual busca fomentar este interés por el arte.
Al mismo tiempo se tendrá a dos escultores que hacen obras con alambre galvanizado.Y se cerrará la noche con el homenaje póstumo al maestro Jesús Peraza.
Recordó que el Maestro Peraza es un ícono en las artes yucatecas, cuya obra se puede apreciar en el Olimpo donde trabajó la piedra de Dzitya y materiales locales.
Además de las actividades programadas, también se contará con la presencia de talentosos artistas de Soho Galleries, representantes de México, Cuba e Italia, convocados para celebrar y vivir una noche llena de arte. Por lo que se invita a la gente a que vaya a disfrutar de una excelente Noche Blanca, donde no sólo será espectador sino también podrá participar y crear su propia obra de arte para llevar a casa.
(Edwin Farfán Cervantes)Eduin Caz, el vocalista de Grupo Firme, publicó un contundente mensaje en sus redes sociales, luego de que se especulara que había tenido una discusión con el boxeador mexicano el Canelo Álvarez, durante la fiesta de XV años de su primogénita Emily Cinnamon, que se llevó a cabo el pasado 15 de octubre.
Pese a que se conoce que los famosos tienen una buena relación, pues incluso Caz deleitó a los asistentes del evento en Guadalajara con un espectáculo, se levantó el rumor de que el pleito habría iniciado porque el boxeador sentía que los artistas estaban robando la atención de la fiesta que él preparó para su hija.
Fue la influencerChamonic quien aseguró que existe un video del momento en que el Canelo, ya con unas copitas demás, corrió a Grupo Firme de la pachanga, además que tanto Eduin como Carin de León, otro de los artistas que se presentó, estaban alcoholizados.
“Un día, cuando ya no esté en este medio de la música o me encuentre en otro mundo, les voy a contar porqué la prensa no me quie-
Señaló que los medios de comunicación hablan mal de él. (Agencias)
re”, sentenció. Y agregó “Todos los medios de comunicación hablan puras pendejad... sobre mí”.
El intérprete de Ya supérame aseguró que dejará un video grabado en donde explicará los motivos de por qué algunas personas “sienten celos” del éxito de Grupo Firme, y además habló sobre su muerte.
“Y cuando decida ya no estar soportando tanta babosada y me
vaya de este mundo les diré a quiénes hago responsables y el porqué de tantas cosas y pruebas”.
Pese a que retomó el tema de su fallecimiento aclaró: “Aún no me voy, ja, ja, me faltan años dándoles lata”.
Hasta el momento ninguno de los famosos ha aclarado explícitamente la situación.
(Agencias)Leonardo Lizárraga Carmona, músico del Regional Mexicano con 18 años de carrera artística, nació el 20 de septiembre 1990 en la ciudad de Mazatlán del Estado de Sinaloa y radica en Yucatán desde hace 14 años. Ha picado piedra en el género y que ahora formó su agrupación Banda la Elegida de Leonardo Lizárraga
Leonardo Lizárraga, quien toca la trompeta y proviene de la dinastía de los Lizárraga, se ha destacado como maestro y director de varias bandas en Quintana Roo y Yucatán, de nombre Los Ángeles de Mazatlán, en Cancún; Y La Mandona, La Condenada y Estampida Musical, en Yucatán.
En el 2005 empezó con la música en el pueblo Siqueiros, en Mazatlán, teniendo como maestro a Víctor Camacho, director de la agrupación Andariegos Band, donde aprendió a leer la música y años más tarde su tío José Lizárraga le enseñó a dirigir agrupaciones.
A los 16 años se fue a la ciudad de Tijuana con la banda Los Pinos, y también en esa zona fue integrante en la banda Perla del Sur
Después de un tiempo se fue al estado de Jalisco donde fue mú-
sico de la banda Tierra Bella, de Alfonso Velarde, luego regresó a su ciudad natal, donde un tiempo estuvo con la banda La Súper Corona y siendo vocalista en la Banda Carnaval
Estando en tierras yucatecas realizó su proyecto Misionero Cultural, en el cual se dedicó a recorrer todos los municipios del Estado, a los que llevó la música del género Regional Mexicano, enseñó a los músicos y regaló instrumentos musicales con apoyo de los diferentes gobiernos.
Leonardo Lizárraga fue funda-
dor de la Escuela de Música Profesional Estilo Sinaloa (Impes) de la cual salieron músicos que hasta el momento siguen destacando en la Península de Yucatán.
Este músico sigue siendo apoyado por la familia Lizárraga, en los que destaca Sergio Lizárraga de la Banda MS, Luis Ángel Lizárraga El Flaco, Cruz Lizárraga de la banda El Recodo, entre otros.
“No ha sido fácil el camino, pero hoy puedo ver mi sueño hecho en realidad”, dijo el cantante Leonardo Lizárraga.
(Agencias)
El exitoso programa infantil Teletubbies sigue vigente después de más 25 años desde su estreno en los años 90. Ahora sus perso najes Tinky Winky, Dipsy, Laa Laa y Po están de regreso en una nueva aventura, pero esta vez en la plataforma de Netflix.
La plataforma de streaming dio a conocer el nuevo tráiler y la fecha de estreno; en él se ve el ligero cambio de los personajes, pero que al fi nal tendrán la misma esencia que todos conocemos de estas criaturas creadas por una máquina subterránea que inventaron los humanos antes de extinguirse. Su estreno se hará primero en Estados Unidos el 14 de noviembre, pero en los próximos días también estará disponible en el resto de los países.
(Agencias)El reggaetón y el basquetbol han sido una fórmula que desde hace mucho van de la mano con los cantantes de música urbana y no solo por portar los jerseys de los equipos de la NBA en sus videos musicales o arriba del escenario, sino porque realmente les gusta el deporte de la duela. Y para muestra de ello el caso de Ozuna, quien acaba de comprar un equipo para poder participar en la liga profesional de Puerto Rico.
El Baloncesto Superior Nacional (BSN) anunció este lunes la aprobación de la compraventa del equipo de los Brujos de Guayama al cantante Ozuna, quien
también mudará el equipo al municipio de Manatí.
Tras la compra del equipo los Brujos de Guayama el nombre ya no será el mismo, por lo que pasarán a ser los Osos de Manatí, justo como el animal que identifica al músico desde sus inicios.
(Agencias)
La polémica estalló hace unas semanas cuando Laura Zapata se enfrascó en un cruce de dimes y diretes con Yolanda Andrade, por lo que la cantante y actriz le pidió a su hermana Thalía que la defendiera.
Sin embargo, la protagonista de Marimar no se pronunció al respecto y se ha alejado más de su familia, especialmente desde la muerte de su abuelita .
Por ello, Zapata arremetió contra su hermana: “Nunca me has mantenido, tú entraste a esta carrera por mí y yo ya era Laura Zapata. Hay que ubicar un poco a la gente en el tiempo”. (Agencias)
TIJUANA, B.C.- Cerca de 200 migrantes venezolanos varados en México realizaron un motín ayer en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana, Baja California, lo que detonó un operativo de elementos de seguridad pública local y de la Guardia Nacional.
desde territorio mexicano.
Trascendió también que, tras el disturbio en dicha estación migratoria, las autoridades trasladaron a un grupo de venezolanos a la estación del INM en Mexicali, Baja California, para mantener un mayor control.
tro las personas se comunicaron con ellos mediante videollamadas para pedir auxilio, ya que no sabían lo que podía pasar en esos momentos.
Fuentes explicaron que un grupo de 40 personas irrumpió en la madrugada en la estación para incitar a migrantes retenidos en las celdas a unirse a la protesta para exigir que no los deporten ante las restricciones migratorias que el Gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada para ciudadanos de Venezuela.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Tijuana, José Fernando Sánchez, confirmó a medios que su corporación recibió la llamada de auxilio por lo que de inmediato procedieron con un operativo “para tratar de salvaguardar la integridad del personal y los propios migrantes”.
La mayoría de estos migrantes venezolanos fueron deportados recientemente de Estados Unidos, expuso Enrique Lucero, director de Atención al Migrante del Municipio.
Esto es derivado, recordó, del cambio en la política migratoria que anunció Estados Unidos la semana pasada, lo que ahora implica la expulsión inmediata a México de los venezolanos que crucen la frontera
Al lugar también asistió personal de la Cruz Roja para apoyar a personas que padecieron alguna alteración por los hechos, además de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) para registrar lo sucedido.
Familiares de personas que laboran en dicha estación migratoria también acudieron al lugar e informaron a los medios que desde den-
Autoridades municipales no registraron personas heridas ni daños en particular por estos hechos, mientras que la autoridad migratoria federal no ha fijado ninguna postura oficial al respecto.
Los hechos reflejan el creciente flujo de migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que representaron más de 55 mil de los indocumentados encontrados en la frontera de Estados Unidos con México en agosto, un aumento anual de 175 por ciento.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano afirmó ayer que solo ha recibido mil 768 migrantes venezolanos deportados de EE.UU. desde que ese país anunció las nuevas restricciones migratorias para la expulsión inmediata de ciudadanos de Venezuela que lleguen por tierra.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que el primer día de la medida el país recibió 744 venezolanos, una cifra que ha bajado a 179.
“Como verán ustedes, esto es un número decreciente, esto es en toda la frontera (Norte), cada día son menos. Ahora, por la frontera Sur sí recibimos muchos más porque nos están pidiendo refugio y se lo damos”, sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores.
El Canciller reiteró su respaldo al anuncio de la semana pasada del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), que contempla 24 mil permisos humanitarios de EE.UU. para venezolanos que lleguen por vía aérea, aunque expulsará a México a aquellos que lleguen por la frontera terrestre.
¿Para qué haces todo ese camino? Te pones en riesgo, tienes que atravesar muchos países, llegas a Estados Unidos y te regresan”, comentó el funcionario federal.
Las medidas de EE.UU. llegan en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México, donde entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150 mil venezolanos han sido arrestados, casi el triple de los 50 mil 499 en el mismo periodo del año anterior.
Ebrard afirmó que el Título 42, la medida implementada desde el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) para la expulsión de venezolanos “no es un acuerdo con México, es una medida de Estados Unidos”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres migrantes originarios de Venezuela fallecieron ayer tras un accidente de tránsito en Chiapas, informaron autoridades locales.
El siniestro, donde otras siete personas resultaron lesionadas, ocurrió en el municipio de Suchiate, alrededor de las 11:44 horas, cuando el vehículo de transporte público en el que viajaban colisionó contra la plataforma de un tráiler.
Dos venezolanos fallecieron en el lugar mientras que otro murió posteriormente en un hospital local cuando recibía atención médica, aseguró la Fiscalía Estatal de Migrantes, que inició la investigación. Los siete lesionados fueron atendidos en tres hospitales de la zona, detalló Protección Civil en su comunicado.
El tráiler de plataforma, con placas de circulación del SPF conducido por Jorge Ali “N”, de Nicaragua, se desplazaba de Suchiate hacia Tapachula sobre el carril derecho, al llegar a la entrada de un rancho doblo a su izquierda, se presume hizo corte de circulación a la combi Nissan Urvan, en su modalidad de transporte público Tapachula-Suchiate; tras el choque, el conductor de la van se dio a la fuga.
El chofer del tráiler se entregó a la Policía Municipal y fue puesto a disposición de un Fiscal del Ministerio Público de Atención a Migrantes, instancia que inició una investigación por homicidio imprudencial.
Los primeros dos migrantes que perdieron la vida en el lugar se encuentran en calidad de desconocidos, aunque se les encontraron pasaportes, pero la Fiscalía realizará las gestiones para saber su identidad.
La tercera migrante falleció en el hospital “General Manuel Velasco
Suárez”; se llamaba Yoremi Nava Pérez, de 40 años de edad.
Los lesionados, trasladados al hospital Regional y al ISSSTE, son Jovanni Chus Justy, de 34 años, Moisés Elías Alonso, de 27 años; Gelvis Rincón Hernández, de 39 años, y Stefany Franchesca Linares Hernández, de 28 años, todos de Venezuela; y los mexicanos Carlos López, de 19 años; Elías Pérez Coronado, de 70 años, y Eduardo Elías Pérez López, de 33 años.
(AFP/Agencias)
Desde que comenzaron las medidas, el jueves pasado, migrantes venezolanos han deambulado en el Sur de México, y han armado motines y dormido en las calles en medio del frío en la frontera Norte.
Pero el canciller Ebrard confió en que la nueva política disuadirá a los migrantes de ir a Estados Unidos a través de México, donde hay 77 mil residentes venezolanos y otros 77 mil han recibido refugio en lo que va del año.
“¿Qué es lo que yo supondría? Que cualquier persona que conoce esto tratará de hacer su trámite.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que abordó el tema migratorio en su llamada telefónica del martes con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
“Celebramos que se haya tomado la decisión de entregar visas temporales a hermanos venezolanos y también que se esté planteando hacer lo mismo con hermanos centroamericanos, y que se continué con el plan de apoyar a los países de Centroamérica”, dijo.
El Mandatario federal insistió en que Estados Unidos “invierta en planes de desarrollo” en Centroamérica para mitigar la migración porque “México lo está haciendo”.
“Él (Biden) está consciente de que debe haber migración por deseos de superación, por gusto, que no sea obligatoria, que no sea por falta de oportunidades en los lugares de origen, que no sea por falta de trabajo o violencia”, afirmó. (EFE)
MÉXICO.- El Estado de Tabasco se convirtió en la Entidad número 30 en aprobar el matrimonio igualitario, esto pese a las diferentes manifestaciones de grupos religiosos que protestaron durante tres días.
Con 22 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones, los legisladores tabasqueños dieron después de seis años que se presentó la primera iniciativa, luz verde para que las personas del mismo sexo puedan casarse y tengan los mismos derechos jurídicos que los matrimonios de personas heterosexuales.
La iniciativa fue presentada el pasado 12 de octubre por el diputado Jesús Díaz en nombre de la bancada de Morena y fue avalada en comisiones con cuatro votos a favor y dos abstenciones; afirmando este grupo parlamentario que se trata de otorgar derechos a la comunidad LGTBQ+ que han sido negados por años.
En su momento, el legislador Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, defendió la propuesta y
CIUDAD DE MÉXICO.- En el volcán Popocatépetl se identificó el crecimiento de un pequeño domo de aproximadamente 60 metros (m) de diámetro, el cual está situado en la depresión del fondo del cráter principal; su formación ha estado asociada principalmente a exhalaciones y tremor.
La velocidad del crecimiento de este cuerpo de lava es cercana a los 2 m3/s, semejante a lo observado en ocasiones anteriores.
Se concluyó que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, consistente en explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros; todo esto con base en los parámetros de monitoreo visual, sísmico, de deformación y gases.
No obstante, aún no se descarta la posibilidad de que continúe el crecimiento de dicho domo. Pues de acuerdo con el diagnóstico de la reciente actividad general, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en el nivel Amarillo Fase 2.
Las autoridades de gobierno reiteran y exhortan a la población a respetar el radio de seguridad de 12 km, así como a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso a rumores. La Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima trabajan en conjunto para brindar información.
(Redacción POR ESTO!)señaló “que es necesario que, como representantes de la sociedad, escuchemos y representemos a la sociedad a través de este tipo de acciones legislativas, que evidentemente materializan una realidad existente”.
Asimismo, Contreras Martínez dijo que esta nueva realidad social, evidencia que en la sociedad no solamente se encuentran las familias tradicionales; sino que revela que las familias han cambiado, han evolucionado y por mandato del Artículo IV Constitucional Federal, es obligación del Estado protegerlas.
“Es por ello que las propuestas de reformas al Código Civil para el Estado del Estado de Tabasco para incluir al matrimonio igualitario contribuyen a dar certeza, seguridad y legalidad jurídica a las nuevas conformaciones de las familias”, señaló el legislador Martínez de Escobar.
Desde el pasado lunes y hasta el día de ayer, integrantes de la Alianza de Familias por Tabasco protestaron en la entrada del recinto legislativo
exigiendo a los legisladores abrir foros de consulta para que la sociedad opinará sobre el tema, ya que según ellos, esta modificación al Código Civil del Estado deja abierta la posibilidad de la adopción.
Ayer durante el día y a pesar de las fuertes lluvias que hubo, los inconformes permanecieron en plantón y realizaron oraciones para que los diputados cambiaran su voto, sin embargo, no ocurrió ese milagro.
En tanto, algunos de los integrantes de la comunidad LGTBQ+ acudieron a la sesión de este miércoles pasado donde se discutiría el tema pero no se les permitió el acceso, acusando José Cruz, quien funge como presidente de la asociación de nombre Tudysex, que habían sido discriminados, pese a este inconveniente celebraron que después de varios años de luchar ante la sociedad favor de los derechos de los homosexuales, el matrimonio igualitario al fin se haya aprobado.
(SUN)XALAPA, Ver.- El secretario de Salud del Estado de Veracruz, Gerardo Díaz Morales, rechazó la idea de que los jóvenes estudiantes que presentaron intoxicación hayan consumido algún tipo de droga.
Pues el funcionario detalló que los exámenes toxicológicos descartaron que la intoxicación de losestudiantes del municipio de Álamo haya sido causado por drogas.
Este pasado lunes, 28 estudiantes de una secundaria del Norte de Veracruz presentaron síntomas de intoxicación, cifra que con el paso de las horas terminó elevándose a 48.
Se trató de estudiantes de la escuela secundaria Justo Sierra del municipio de Álamo, quienes presentaron cuadros de náuseas, dolores de cabeza y palpitaciones.
El funcionario detalló que hicieron pruebas y estudios generales como biometría hemática, químicas sanguíneas, exámenes de orina, así como pruebas toxicológicas para poder descartar que el suceso haya sido por abuso en consumo de drogas.
“Todos los exámenes de biometría, química y de orina, normales. Las pruebas toxicológicas tomadas buscan marihuana, anfetaminas, metanfetaminas, opiáceos (fentanilo y otras)”, destacó Díaz Morales.
Explicó que todo se conjuntó en una cadena de custodia, desde la entrevista, la toma de muestra, el resguardo de la toma de muestra.
Hasta el momento se han dado de alta a 36 jóvenes, pero ayer se darían otras siete, solamente quedarían cinco más, que fueron los que llegaron al final y tienen que estar en observación por lo menos 24 horas.
“Todos salieron ‘negativos’, todos están ‘negativos’. Trajimos el ejemplo y pueden ver la prueba de los opiáceos, metanfetaminas, cocaína, todas negativas. Es una etiología a determinar porque hicimos más
pruebas, en las pruebas normales de laboratorio no encontramos ningún rasgo patológico. Las pruebas toxicológicas negativas, por ahí puede haber la tranquilidad de que no hay ningún tipo de droga”, subrayó.
Sin embargo, el Secretario de Salud del Estado de Veracruz reiteró que tomaron otras pruebas en sangre para tener certeza diagnóstica y que incluso harán coprocultivos.
(SUN)Juez federal le negó el amparo a la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, con el cual buscaba cancelar su proceso de vinculación por el caso de la Estafa Maestra
Entre los argumentos de la exfuncionaria, se encontraba que el delito atribuido por la Fiscalía General de la República (FGR) ya no estaba vigente dentro de las normas federales en el momento en que fue inculpada.
La persona que resolvió que la infracción por uso indebido del servicio público no fue derogada, tal como lo presentó la defensa de Robles, fue Augusto Octavio Mejía Ojeda, tercer juez de distrito en Amparo de la Ciudad de México.
Asimismo, el funcionario calificó de correcta la decisión de Ghanter Alejandro Villar Ceballos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, de no decretar el sobreseimiento de la causa penal número 314/2019 en febrero del mismo año.
En dicha causa, la también extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fue acusada de haber pasado por alto el desvío de más de 5 mil millones de pesos (mdp) de las diferentes secretarías que tuvo a su cargo.
Rosario Robles presentó un amparo al Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal a inicios del presente 2022 y gracias a esto quedó sin efecto la resolución del pasado 2020 para luego determinar que se revisaría el caso para resolver si el delito todavía se encontraba vigente. No obstante, en la nueva audiencia Villar Ceballos decidió que el presunto delito no prescribía, por lo cual se negó a determinar el sobreseimiento, esto apegado al Artículo 327, fracción VII, del Código Nacional de Procedimientos Penales.
En la resolución del Juez Federal, se determinó que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) no contenía decretos opuestos al Código Penal Federal para atribuir que la primera derogó el delito. Robles pretendía que la LFPRH le jugara a su favor, pues según ella, el segundo Artículo transitorio establecía que todas las disposiciones opuestas a sus lineamientos serían retiradas.
“No existe alguna relación de subordinación entre dichas normas, ya que guardan entre sí el mismo
nivel jerárquico. Además, ambos ordenamientos regulan la actuación de servidores públicos frente a un acto que represente, como en el caso, una potencial afectación al patrimonio de la Federación; aunado a ello, existe autonomía entre las sanciones administrativas y penales”, mencionó el Juez de Amparo.
Ante el escenario, Rosario Robles ya introdujo un recurso para la revisión en contra de la decisión del Juez. La presentación de esta nueva alternativa ya fue aceptada a trámite por el Noveno Tribunal Colegiado en materia penal de la Ciudad de México. Por lo que el proceso de la extitular de la Sedesol por el mo-
mento continuará en proceso; ; sin embargo, el caso no puede continuar ya que las autoridades deberán esperar la resolución del amparo en las últimas instancias, en otras palabras, cuando se vuelva a revisar el recurso presentado por Robles.
En agosto del presente 2022, la extitular de Sedesol salió del penal
de Santa Martha Acatitla después que el juez Villas Ceballos le concediera continuar su proceso bajo libertad condicional, las estipulaciones de este acuerdo establecía que no podía salir del país y tenía que presentarse cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares. (Agencias)
La SEP pospone el inicio del programa piloto Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria
debido a los amparos interpuestos en contra de esta reforma / Venezolanos
amotinan en estación migratoria en Tijuana; el Gobierno Federal estima que México ha recibido
Ofrece SEGOB disculpa pública
caso Digna Ochoa
768