Campeche
Identidad y Soberanía






General:
Menéndez
Identidad y Soberanía
General:
Menéndez
Ciudad 1, 2 y 3 / Carmen
Un centro de abasto con casi 2 mil locatarios y al que acuden miles de ciudadanos, así como visitantes foráneos, se queda sin agua”
EDUARDO MENA LARA Puestero
CIUDAD DE MÉXICO.- Se otorgó auto de libertad al exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores por parte del juez Primero de lo Penal, Santiago Espinoza Camacho, por lo que podría salir de prisión debido a la falta de elementos para procesarlo, tras pasar cinco años en prisión preventiva.
El equipo legal del exmandatario local anunció ayer que se espera que hoy sea liberado el exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del penal de Tenango del Valle en el Estado de México (Edomex), Centro de Readaptación Social Antonio Sánchez Galindo.
“Se emitirá una boleta correspondiente a la libertad, misma que responde a que las autoridades no encontraron los elementos para procesarlo por su presunta participación en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, confirmó Felipe Riviera Riestra, abogado del expriista. Asimismo, dijo que se mantienen a la expectativa de que muy
pronto se ordene la libertad, “muy probablemente quedaría libre hoy”. Expresó ante los medios de comunicación que una libertad absoluta, es el último proceso que tenía por parte de las acusaciones de administración pasada del Estado.
Fue el pasado 28 de octubre cuan-
do se dio a conocer que el juez de control, Aldo Rocha, había resuelto que no había elementos para mantener por más tiempo al exgobernador en prisión preventiva. Fue mediante un comunicado que se notificó la decisión, además de señalar que la justicia había retornado a la Entidad,
tras la salida del gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Vale la pena recordar que el exgobernador fue acusado por la administración del Partido Acción Nacional (PAN) por lo que fue aprehendido el pasado 6 de octubre del 2017 en Ciudad Victoria; de acuerdo con lo que se supo en aquel momento, fue acusado de la compra-venta de terrenos propiedad de la Entidad por el entonces fiscal anticorrupción, Javier Castro Ormaechea.
Sin embargo, fue en el pasado 2021 cuando el equipo legal de Hernández logró desestimar los cargos por delitos de peculado y operaciones de recursos de procedencia ilícita; pese a ello, en ese momento no le sirvió para lograr su libertad.
No obstante, parece ser que los papeles ahora se han invertido, puesto que Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra fuera del país; su última aparición pública fue el pasado 27 de septiembre -días previos a que terminara su mandato. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó ayer la tumba de sus padres Andrés López y Manuelita Obrador, así como la de su difunta esposa, Rocío Beltrán Medina; lo acompañó su hijo menor, Jesús Ernesto.
El mandatario de la Nación llegó procedente de la Ciudad de México a su Estado natal alrededor de las 17:30 horas en un vuelo comercial, luego de recibir algunas peticiones de gente que lo esperaba afuera del aeropuerto.
Después de eso, se dirigió al Panteón Central de la ciudad de Villahermosa, donde ingresó solo con su hijo más pequeño y una pequeña comitiva que lo cuidaba.
Ahí, al verlo, varios visitantes al panteón se acercaron a saludarlo y el presidente López Obrador accedió al abrazo y hasta a tomarse una fotografía con algunos tabasqueños con los que coincidió.
Estuvo parado por unos minutos frente a la tumba sus padres, posteriormente, se enfiló hacia el recinto memorial, un panteón privado donde se encuentra sepultada Rocío Beltrán Medina, quien fuera su esposa. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
Por Esto! Quintana Roo
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Campeche, miércoles 2 de noviembre del 2022 Juez dicta auto de liberación a Eugenio Hernández por falta de pruebas El exgobernador de Tamaulipas estuvo cinco años preso. (Agencias) El Ejecutivo fue a un panteón de Villahermosa. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió 42 mil 964 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero entre enero y septiembre de 2022, un aumento de 15 por ciento respecto a los 37 mil 349 millones de dólares del mismo periodo de 2021, reveló ayer el Banco de México (Banxico).
Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 29 meses con incrementos sostenidos. Además, en los primeros nueve meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 4.25 por ciento a la media de 374 dólares en el mismo periodo de 2021.
recibidos desde el extranjero.
México sumó un total de 51 mil 585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27 por ciento respecto del monto recibido en 2020, cuando se alcanzaron los 40 mil 605 millones de dólares por este concepto.
En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la economía mexicana.
El número de operaciones totales se incrementó de 99.8 millones de dólares a 110.12 millones en ese lapso y la mayoría fueron transferencias electrónicas. Tan solo en septiembre, el monto de las remesas fue de 5 mil 30 millones de dólares, 14 por ciento más que el monto de 4 mil 408 millones de dólares de ese mismo mes de 2021.
meses con aumentos sostenidos es el registro de las remesas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos e incluso los ha calificado de “héroes”.
Cerca de 4.9 millones de hogares mexicanos y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
Se trata de la cifra más alta para un mismo mes desde que se tiene registro por el Banxico.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4 mil millones de dólares
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con 3 por ciento del producto interno bruto (PIB).
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- Los contribuyentes que no hayan sacado su Constancia Fiscal que contiene datos necesarios y actualizados como el Código Postal de su domicilio para los recibos de la nómina bajo la nueva facturación electrónica tendrán más tiempo de tramitarla.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) bajo la versión 4.0 que entraría en vigor en enero de 2023 se prorroga hasta abril próximo, en tanto podrán seguir facturando con la versión 3.3 que es la vigente hasta ahora.
“Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF (Código Fiscal de
la Federación), quienes realicen pagos por los conceptos a que se refiere el Título IV, Capítulo I de la Ley del ISR (impuesto sobre la renta) y que estén obligados a emitir CFDI por los mismos, podrán optar por emitirlos hasta el 31 de marzo de 2023 en su versión 3.3 con complemento de nómina en su versión 1.2, conforme al Anexo 20, publicado en el DOF el 28 de julio de 2017”, se reveló en la novena resolución de modificacio-
nes a la Miscelánea fiscal para 2022. El CFDI es el comprobante fiscal que deben solicitar los contribuyentes para sus pagos en compras y que los establecimientos deben emitir con datos que se piden como nombre, código fiscal y domicilio para ser válidos para efectos fiscales. Igual, debe usarse para el timbrado de nómina de los trabajadores; si no, no podrán deducir ese gasto laboral. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso cotizó en 19.72 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de ayer, con una apreciación del 0.36 por ciento frente al precio de referencia del lunes.
Como precedente, la moneda nacional consiguió su mejor nivel desde el 10 de junio fortalecerse a 19.68 unidades por dólar.
Ayer, la divisa mexicana y la bolsa avanzaron a niveles no vistos desde junio, animados por un mejor ambiente global para los activos de riesgo en medio de
trascendidos de que el gobierno chino planea levantar en marzo las estrictas restricciones del COVID-19 que han ahogado el crecimiento económico.
Ayer, el dólar en los bancos tuvo los siguientes valores: en BBVA México, en 20.19 pesos; Citibanamex, 20.25 pesos; Banorte, 20.00 pesos; Banco Azteca, 19.59 pesos, y Santander, 20.30 pesos.
Además, los inversionistas tienen su enfoque en el anuncio de política monetaria de hoy de la Reserva Federal (Fed) esta-
dunidense en el que, si bien se espera un nuevo incremento de tasas, también podría ofrecer señales sobre el ritmo de endurecimiento monetario.
“El mayor optimismo se debe a la especulación de que China podría eliminar la política de cero COVID-19 , reduciendo las preocupaciones en torno al crecimiento económico de China y a las disrupciones en las cadenas de suministro”, dijo el local Banco BASE en una nota de análisis.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las familias mexicanas volvieron a llenar de vida los cementerios en este Día de Muertos, en una mañana en la que se dedicaron a limpiar y a preparar los panteones de sus fallecidos después de dos años de restricciones debido a la pandemia de COVID-19
En el 2020, no se permitió la visita de los familiares a los panteones, mientras que el año pasado estuvo marcado por las medidas sanitarias.
Sin embargo, este año las autoridades del panteón Xilotepec, situado en la alcaldía de Xochimilco, en el Sur de la Ciudad de México, esperan que las ganas de retomar la tradición
MONTERREY, NL.- Familia y amigos de la mexicana Debanhi Escobar, quien desapareció el pasado 9 de abril tras asistir a una fiesta y su cuerpo fue hallado 12 días después un motel, pidieron justicia con un altar de Día de Muertos en la escuela en la que da clases su padre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Mario Escobar, padre de la difunta, explicó que el mismo personal de la secundaria 110 Profesor Ludovico Meza Cantú le propuso instalar el altar en memoria de su hija, cuyo caso de feminicidio no se ha resuelto hasta el momento por las autoridades.
“Por la pandemia habíamos perdido estos valores, pero bueno, lo estamos retomando como escuela y el director y los maestros me pidieron que si podía ser en honor de Debanhi y bueno, obviamente, mi esposa y yo muy honrados”, contó Escobar.
El altar que se instaló en honor a la memoria de la joven de 18 años incluye algunos de sus artículos personales, que facilitó la propia familia, al igual que unas fotografías.
En la instalación se involucró casi todo el alumnado de la institución y se realizó en un salón, por lo que es
con total normalidad hagan que la afluencia de personas sea incluso mayor que antes de la pandemia.
“La gente está muy contenta y pienso que nos vamos a desbordar, pues no habían tenido la oportunidad de velar a sus difuntos. De hoy a mañana esperamos un promedio de, sin exagerar, 100 mil personas”, dijo ayer Roberto Palomo, jefe departamental de panteones de la alcaldía.
Explicó que este año incluso se permitirá a las familias velar a los difuntos durante la noche y que, pese a invitar a los asistentes a usar gel desinfectante y cubrebocas, el protocolo ya no impone medidas sanitarias.
“Se pretende que regresemos a la normalidad y que la tradición continúe como antes: limpiar las tumbas, colocar las flores y alumbrar, con lo que esperamos la llegada de nuestros seres queridos”, prosiguió.
En el Día de Muertos, una de las tradiciones mexicanas más significativas celebrada el 1 y 2 de noviembre, es que los vivos se preparan para recibir a sus difuntos, a quienes les ofrecen flores, comida y bebidas.
“Significa una cosa hermosa. Siento que ellos nos esperan y nosotros les esperamos en la casa. Desde cada año esta es nuestra devoción”, indicó risueña Enriqueta Laurel,
un altar de grandes dimensiones.
Por su parte, Dolores Bazaldúa, madre de la joven, indicó que en el altar hay pertenencias de su hija, así como elementos tradicionales de los altares, como las comidas que a ella le gustaban, la sal y las bebidas.
En los escalones hay algo que le gustaba a mi hija, como el picadillo, chocolates y elementos como el agua, sal y velas”.
DOLORES BAZALDÚA MADRE DE DEBANHI“Son siete escalones, pero algunos de ellos tienen algo que le gustaba a mi hija, como el picadillo (guiso de carne molida), los chocolates, lo que a ella acostumbraba comer, además de elementos como el
agua, la sal y las velas”, compartió.
Los altares de muertos están compuestos de siete niveles y contemplan elementos como el agua, para mitigar la sed de las almas; veladoras que representan luz para los difuntos; copal o incienso para ahuyentar a los malos espíritus, y cempasúchil, una flor que por su olor los guía de regreso al hogar.
La ofrenda de Debanhi se acompañó de dos emotivos videos con imágenes de la estudiante de Derecho y en uno de ellos hasta se puede escuchar su voz, lo que llenó de nostalgia y sentimiento a sus padres.
El caso de Debanhi, aún sin esclarecerse, ha despertado indignación internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada junto a una carretera en el Estado de Nuevo León y porque la Fiscalía estatal primero indagó el caso como si hubiese sido un accidente.
quien ha limpiado la tumba de sus padres, su esposo y de sus hijas.
Acompañada de su familia –hijas, nietos y un bisnieto–, Laurel comentó que cuando están en el panteón de su difunto esposo, le ponen danzón, la música que le gustaba bailar.
Claudia Nelcarreo, quien también acudió a Xilotepec con su familia, decoró con flores de cempasúchil el panteón donde se encuentra su difunta madre y le brindó aquellas cosas que más le gustaban en vida.
“En el caso de mi mamá, le gustaba mucho el cigarro y su tequilita, que no le pueden faltar”, señaló. Se mostró feliz de retomar la tradición
con sus seres queridos, pues el año pasado acudió sola por las restricciones de aforo en este cementerio, que tan solo permitió la entrada de una o dos personas por cada tumba.
Algunos otros, como el caso de Pablo Garrido, asistieron solos al panteón para alistarlo para las posteriores visitas del resto de la familia.
“Yo tengo más primos, pero nunca se ocupan de esto. Hay muchas tradiciones y hay muchas cosas que no se pueden olvidar, y esta es una de ellas”, dijo Garrido mientras pintaba de azul la tumba de su abuela, quien falleció cuando él tenía 12 años.
(EFE)
Mientras algunos comerciantes del mercado “Pedro Sainz de Baranda” reclamaron la falta de agua en sus locales así como en los baños del lugar, el Director de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, respondió que todos los locatarios son morosos y no cuentan con sus contratos ante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac).
En un recorrido por el principal centro de abasto de la ciudad, expendedores de carne, pollo y huevo, entre ellos, Eduardo Mena Lara, expusieron que desde hace tres meses no cuentan con el vital líquido para realizar el aseo necesario a sus establecimientos.
“Antes los presidentes municipales enviaban las pipas para llenar los tanques y nunca se quedaba el mercado sin agua, ahorita tiene tres meses que no tenemos, hay que lavarse las manos para evitar casos de COVID ¿y dónde? Ahorita un compañero me regaló un poco de agua porque esa viene de la calle, no del mercado. Es un problema muy grave porque si no hay agua ¿cómo lavamos los puestos? ¿cómo lavamos nuestros pisos?, eso es lo que debe ver la presidenta municipal. ¿Por qué no se preocupan por eso?
y la gente que no protesta, los baños no tienen agua, el otro día un señor se hizo porque no lo dejaron entrar al baño porque no había agua”, exhibió.
El quejoso añadió que no es posible que un centro de abasto con casi 2 mil locatarios y al que acuden miles de ciudadanos para comprar sus productos básicos, así como
visitantes foráneos, se quede sin el citado recurso.
Por su parte, el Director de Mercados del Ayuntamiento de Campeche, Eleazar Herrera Vázquez, aseguró que este es un asunto que compete al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), sin embargo, exhibió que la to-
talidad de los comerciantes no tienen contrato, que están “colgados” del agua que corresponde a los baños y que por ese motivo se agota.
“Está muy claro en el reglamento, nosotros vamos a darle agua a los baños y áreas comunes pero no podemos darle a todos los locatarios porque no tenemos la
capacidad; desde hace muchos años los locatarios están “colgados” de esa agua, sin embargo ya hicieron el compromiso de que el lunes van a pagar sus contratos para que tengan agua, porque entonces nos quedamos sin agua en los baños porque ellos la agarran”, concluyó. (Lorena García)
Director responde que locatarios son morosos y están “colgados” del suministro a los bañosExpendedores expusieron que no cuentan con el vital líquido para realizar el aseo necesario a sus establecimientos. (Lucio Blanco) Eleazar Herrera Vázquez aseguró que el asunto compete al Smapac. (Lucio Blanco) El lunes, vendedores irían a pagar sus contratos para ser abastecidos. (Lucio Blanco) Campeche, miércoles 2 de noviembre del 2022
Pese a la venta de flores de temporada, veladoras, los limpia criptas, así como la instalación de puestos de comida y la presencia de autoridades para evitar cualquier complicación, el inicio de noviembre de 2022 registró de poca a casi nula asistencia ciudadana a los cementerios de San Francisco de Campeche, sólo el camposanto de Santa Lucía mostró regular presencia ciudadana; los de Samulá, el Barrio de San Román e incluso el Panteón Municipal “Siglo XXI” lucieron casi vacíos.
Aunque la presencia de ciudadanos fue poca, el visitante Javier Pech indicó que visita el cementerio todos los años, pero no sólo en estas fechas, pues tiene como creencia que es importante honrar a sus seres queridos que han pasado a otro plano de la vida.
El ciudadano relató que en estas fechas visita los osarios de Santa Lucía, limpia el espacio de sus familiares y los que están cerca de este, también arregla si hay algún detalle por atender, prende una veladora y reza para
pedir por su eterno descanso: “Es algo de todos los años, así los honro mientras sigo con vida.”.
Por su parte, Máximo Segovia Ramírez, Director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Campeche, indicó que las indicaciones durante este y próximos días son venir con respeto, cuidado físico y de higiene, y no dejar que caiga la tradición: “los cementerios están abiertos desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde”.
Con veladoras y flores poco a poco arribaron las familias al cementerio de Pomuch en el Día de Todos los Santos, para visitar a sus muertos en una de las fechas más esperadas no sólo a nivel local, sino también por turistas interesados en conocer la única y ancestral tradición de la limpieza de huesos.
Este 1 de noviembre las actividades en este poblado disminuyeron, luego de la celebracióndel Paseo de las Ánimas llevado a cabo la noche del 31 de octubre,
sin embargo, algunos pobladores aprovecharon la tranquilidad de la tarde para encender sobre los sepulcros las veladoras cuya flama representa una guía en el camino para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada.
Se espera que la afluencia de los vivos repunte este 2 de noviembre, por ser el último día en el que tradicionalmente las familias mexicanas acuden para depositar ofrendas a sus seres queridos que se han adelantado en el camino al más allá, así como para presenciar la misa que tendrá lugar a las 9:00 horas en las inmediaciones del camposanto.
Don Alfonso Hernández Aké, quien desde hace 15 años se encarga de cuidar dicho panteón, expuso que durante estos días arriban más de 10 mil personas tanto de los municipios cercanos como de otras Entidades.
Durante este martes, también se observó la presencia de turistas nacionales e internacionales, tal es el caso de dos jóvenes provenientes de Yucatán, quienes lamentaron no
haber podido disfrutar del Paseo delas Ánimas. De la misma forma, un grupo de estadunidenses y una pareja de europeos recorrieron con asombro el camposanto en el que algunas familias aún se encontraban en la limpieza de sus seres amados que descansan en este lugar.
Martha y Carlos, originarios de España, se dijeron sorprendidos de la tradición prehispánica “Limpieza de los Santos Restos” ya que en su país no es común ni está permitido sacar de las tumbas los huesos de las personas que han fallecido.
La mujer añadió que, aunque ha le leído en algunos blogs sobre esta actividad, la sensación al vivir la experiencia del recurrido por el lugar, es impresionante. Mientras que Carlos expresó que: “es complemente diferente porque allá en nuestro país no se permite sacar a la persona ya enterrada, únicamente es sólo para el traspaso si se va a enterrar otro familiar, pero verlo aquí en primera persona, la verdad es que te da un poquito de impresión, pero también gusta ver la cultura de cada país”.
(David Vázquez/Lorena García)La familia Berzunza-Barrera tiene 27 años de elaborar sus pibipollos en este Día de Muertos, así como lo hicieron sus padres, sus abuelos y todos los ascendientes del linaje maya que orgullosos dicen tener.
William Berzunza Chel y Gloria Olivia Barrera Coyoc iniciaron su familia hace 27 años y así como sus padres y toda la consanguinidad que los antecedió, también comenzaron a preparar para el día de los Fieles Difuntos su Pi, tal y como hacían sus progenitores. Berzunza Chel resaltó que la familia es el punto de reunión para realizar los tradicionales pibipollos, “como auténticos descendientes mayas”, y que procuran mantener esta costumbre que data de hace muchos años.
Precisó que también realizan su altar para sus muertos, “en mi caso mis padres” (papá y mamá que ya fallecieron) así como sus siete hermanos que de igual forma son difuntos; del lado de su mujer, precisó que su mamá ya murió, así como sus tíos y tías.
Sobre el sitio del encuentro, aclaró que se reúnen en su domicilio para preparar los pibipollos desde hace 27 años, y es donde llegan familiares de los dos, tanto de su esposa como de él, aunque también reveló que “en otros años nosotros los hemos visitado, en el pueblo o donde nos inviten”.
Destacó que el primer pibipollo que sale del horno es para el altar, “el hanal pixan o comida para las ánimas, mismo que inicia desde temprano, “a la hora del desayuno les ponemos chocolate, pan, prendemos sus veladoras y ofrecemos con todo nuestro fervor”, subrayó.
(Wilbert Casanova)Aunque aseguró que la Secretaría de Turismo apoyará con la colocación de señaléticas en Isla Aguada, Mauricio Arceo Piña, titular de esa dependencia, aclaró que el compromiso de cumplir con los requisitos mínimos en materia de servicios públicos y turísticos para mantener el título, es del Ayuntamiento de Carmen así como de la misma población, mientras resaltó que se busca que cada vez más comunidades tengan la mentalidad de no esperar a que las cosas lleguen y alguien más las resuelva, sino que ellas mismas se comprometan y aspiren a ser un mejor destino.
Al ser cuestionado sobre la existencia de proyectos para solventar las carencias en materia de infraestructura pública y turística que le permita a esa Villa continuar con el nombramiento, el funcionario estatal aseguró que la mejora de los servicios públicos es responsabilidad de la administración municipal, “así como del Comité Ciudadano que se ha conformado para dar seguimiento a este tema”.
“Se conforma un comité ciudadano que va más allá de las administraciones municipales que es muy importante porque hace que se puedan hacer planes a corto, mediano y largo plazo, independiente de las administraciones que entren y salgan, porque la continuidad es muy importante y si hay un comité ciudadano permanente que trabaja en un plan de crecimiento, de orden y detección de necesidades, pues hace mucho más fácil que cada administración que entre pueda dar un seguimiento”, expuso.
En ese contexto aseguró que la Sectur trabaja en la señalización turística y que la propia comunidad se organiza para pintar sus banquetas, ya que es un trabajo no sólo del Gobierno del Estado, sino del municipio y de toda la comunidad.
está
análisis para
Con información obtenida en el Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal del 2022, se precisa que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) no tomó ninguna previsión para atender las pérdidas que pudiesen ocurrir en el campo campechano, ya que en la subfunción de “Apoyo Financiero a la Banca y Seguro Agropecuario” no destinó un solo peso para la contratación de garantía contra pérdidas.
Sin embargo, en el mismo apartado expone que el Gobierno del Estado destinó una bolsa de 212 millones 999 mil 807 pesos exclusivamente para el ámbito agropecuario, que incluye el sector agrícola y ganadero, lo que representa el 82.83 por ciento del presupuesto etiquetado también para silvicultura, pesca y caza, que en total es de 257 millones 165 mil 042 pesos para este 2022.
Cuestionado ante lo que hará el Gobierno del Estado para atender con recursos propios las pérdidas en el campo para el 2023, Ochoa Peña respondió que “están en el análisis para destinar recursos para atender a los agricultores que queden fuera del padrón del programa Producción del Bienestar”, aunque omitió abundar en detalles de cuánto será el recurso destinado al sector, así como de cuántos beneficiaros tienen previstos atender.
Aunque señaló que para la
producción agrícola del 2023 el Gobierno Federal es quien atenderá las hectáreas siniestradas que puedan presentarse durante los cultivos cíclicos y perennes, reveló el titular de la SDA, Ramón Ochoa Peña.
“La Federación es quien brindará programas asistenciales o en su caso dotará de seguros contra pérdidas en los cultivos a los hombres del agro campechano; nosotros lo único que hacemos es gestionar ante el Gobierno Federal que haya un seguro que pueda atender a los productores que estén en el censo para la Producción del Bienestar”, indicó.
Hasta el 30 de septiembre del 2022, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) expuso que en el Estado han sido siniestradas 15 mil 805 hectáreas de cultivos, por lo que si los agricultores campechanos no tomaron las previsiones correspondientes o contrataron un seguro contra pérdidas, tendrán afectaciones monetarias que lacerarán su economía.
De acuerdo con el mismo corte del SIAP, los únicos dos municipios que registraron pérdidas en el sembradío fueron Hopelchén con 10 mil 395 hectáreas siniestradas, así como Campeche, con 5 mil 410 hectáreas afectadas, tanto por las lluvias que estuvieron presentes en la Entidad, como por los incendios forestales o la sequía en el campo.
Los tres cultivos que re-
a
que queden fuera del padrón, contesta Ochoa
sultaron con más perdidas en Campeche hasta el mes de septiembre fueron, en primer lugar el sembradío de Soya con 10 mil 146 hectáreas; lo continúa el maíz en grano 5 mil 559 hectáreas de pérdidas; así como el arroz palay con 100 hectáreas siniestradas; estas tres son las que representan la mayor producción de granos en la Entidad, por lo que al cierre del 2022 prevén que el área afectada alcance cerca de las 17 mil hectáreas.
Asimismo, tras señalar que el estatus sanitario permite no sólo exportar producto ganadero sino la atracción de inversiones, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, informó que Campeche participó en la reunión peninsular que se realizó para conocer las recomendaciones emitidas por personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA) previo a la visita oficial para refrendar la Certificación del Estatus Sanitario Peninsular.
En ese sentido, resaltó el compromiso e interés de los tres Gobiernos estatales que conforman el Cordón Fitozoosanitario Peninsular, para atender tales recomendaciones a fin de mantener y mejorar el estatus sanitario.
Sin dar detalles sobre el vo-
lumen de exportación actual, el funcionario dijo que uno de los productos que se comercializa fuera del país es el ganado bovino y que para ello se trabaja de la mano con las uniones ganaderas, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cofopecam) a fin de no perder el estatus sanitario y se conserve la trazabilidad del ganado, es decir, darle el seguimiento desde que
nace hasta su venta y traslado a alguno de los tres centros de acopio que tienen permiso para exportación en la Entidad.
“Se hace un esfuerzo porque es un trabajo conjunto de los tres Estados de la Península, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, pero es una responsabilidad de todos, ganaderos, Federación y Estado”, comentó.
(Roberto Espinoza/Lorena García)La Tormenta Tropical ‘Lisa’ ingresará este miércoles por la noche en la costa de Belice y se convertirá en huracán, aunque luego volverá a degradarse a tormenta cuando cruce Guatemala; posteriormente entrará a Chiapas entre jueves y viernes para convertirse en depresión tropical, pero ocasionará efectos de lluvias moderadas a fuertes en Campeche, advirtió la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam).
Como seguimiento al fenómeno meteorológico, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Alerta Verde del Sistema de Alerta Temprana por Ciclón Tropical para los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, así como la Alerta Azul para Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Seybaplaya, Champotón, Carmen y Palizada. De acuerdo con la trayectoria actual de la Tormenta Tropical “Lisa”, se ubica en el Oeste del mar Caribe y avanza hacia el Oeste en dirección a la Península de Yucatán. Con base en el pronóstico, estiman que el fenómeno meteorológico ingrese a tierra como huracán este miércoles por la noche en la costa de Belice, y tras tocar tierra continúe como Tormenta Tropical entre jueves y viernes, ya que cruzará Guatemala y posteriormente Chiapas, en donde se degradaría a Depresión Tropical. Los meteorólogos plantean que la tormenta tropical puede dejar
efectos de lluvias en la Entidad.
Además que las condiciones de tiempo inestable pueden iniciar este miércoles con lluvias de moderadas a fuertes dispersas en gran parte del Estado; algunas de las lluvias pueden ser muy fuertes a intensas puntuales que podrán estar acompañadas de tormentas eléctricas.
Las precipitaciones pluviales se registrarán especialmente en los municipios de las regiones Oriente, Sur y Suroeste de la Entidad, en el transcurso del miércoles y jueves, disminuyendo su intensidad hacia el viernes.
Con relación a las temperaturas las máximas serán de entre 28°C a 32°C y las mínimas entre
Al reconocer que el funcionario público es el primero que se tiene que preparar en sistemas alternativos de comunicación para poder brindar la atención a grupos vulnerables de la población, la Secretaria de Inclusión, Patricia León López, aseguró que en 2023 se trabajará en este tema.
Descartó que se vaya a tener un programa destinado a proporcionar aparatos tecnológicos a las personas que necesiten de alguno para poder comunicarse, sin embargo, aseguró que en las dependencia se cuenta con algunos, como son tabletas que hacen traducciones, sin embargo se revisa este tema porque el próximo año se trabajará muy fuerte en capacitación a la función pública.
Expuso que existen avances e interés en materia de inclusión, ya que por ejemplo, algunos organismos como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec), así como la Secretaría de Economía han solicitado cursos como lenguaje de señas y lengua maya, e incluso se está en pláticas con otras dependencias para impartirlos.
“Sí se están preparando. El Instituto de cultura también hizo una convocatoria de lengua maya, acaba de entregar reconocimiento porque fue muy exitoso su curso”.
En ese escenario, informó que la convocatoria lanzada por la SEIN para los primeros cursos de Len-
gua y Cultura Maya así como el de Lenguaje de Señas, nivel inicial, se saturaron y es por ello que se abrió uno más sobre el segundo tema.
Pormenorizó que la invitación fue para el público en general y que te tuvo respuesta favorable, en su mayoría de personas jóvenes, de tal manera que se formaron grupos de 40 personas que recibirán la instrucción en dos turnos.
Quienes se inscribieron al de Lengua Maya acudirán del 8 de noviembre al 20 de diciembre los días martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, en tanto que para el de Lengua de Señas, del 8 de noviembre
al 20 de diciembre, los días miércoles y viernes en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, todos en la sala de capacitación de la Secretaría de la Inclusión.
“Se inscribió mucho joven, eso es también maravilloso, me parece una buena señal de que los muchachos están muy interesados en el tema de la inclusión, sobre todo de la comunicación y de estos sistemas alternativos que tenemos, no toda la gente habla español pero tampoco toda la gente se comunica nada más con lenguaje oral, hay otras formas para comunicarnos”, finalizó.
(Lorena García)
los 18°C a 22°C, así como viento de dirección variable de 20 a 40 kilómetros por hora con algunas rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora.
La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones por los efectos de lluvias, además de los vientos con rachas fuertes, marea y oleaje en
la costa durante los días miércoles y jueves. También solicita seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y la actualización de los Alertamientos. A la navegación marítima le recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.
(Wilbert Casanova)Ni el Gobierno del Estado, ni Layda Sansores San Román han recibido notificación alguna de tener una denuncia interpuesta en la Fiscalía General de la República (FGR), indicó el consejero jurídico del Poder Ejecutivo Juan José Alcudia Vázquez, y adelantó que no han analizado la posibilidad de promover una demanda por daño moral contra el Senador Alejandro Díaz Durán, por exhibir audios que vinculan a la mandataria de realizar extorsiones en agravio de empresarios mexicanos.
“Respecto al tema de la denuncia
que supuestamente fue presentada ante la FGR de esta persona ligada a Ricardo Monreal, no hemos recibido ningún requerimiento de información o siquiera la notificación del inicio de algún procedimiento judicial al respecto”, e indicó que de momento no han considerado interponer una denuncia contra quien resulte responsable por los audios revelados en el Miércoles de León, donde vinculan a Layda Sansores San Román de incurrir en actos de extorsión en agravio de empresarios mexicanos.
hoy miércoles por la noche por la costa de Belice y se convertirá en huracán: SeprocicamEl fenómeno se ubica todavía en el Oeste del mar Caribe y avanza hacia el Oeste en dirección a la Península de Yucatán. (Lucio Blanco) Descartó que se proporcione aparatos a quien lo necesite. (Lucio Blanco) No han analizado promover demanda por daño a la moral. (Lucio Blanco)
Aunque el mercado inmobiliario en Ciudad del Carmen tiene una tendencia a la recuperación, tras la crisis por la caída de la producción petrolera como por la pandemia de COVID-19, la estabilidad económica de la Isla y la presencia de posibles compradores son los factores que determinan la adquisición de inmuebles, pues el precio mínimo de una casa, según tamaño y ubicación, es de 700 mil pesos, por lo que adquirir una no es fácil; a esto se suma que las tasas de interés está por alcanzar el 10 por ciento, muy por encima de lo que se tuvo en el periodo de la emergencia sanitaria, puntualizó Larisa Mariana Katt Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Carmen.
Explicó que durante la pandemia y tras la ligera recuperación de la crisis petrolera, las facilidades que han dado los bancos varían pues mes con mes hay diferentes promociones; por ejemplo, que no se cobre la apertura del crédito o los pagos del avaluó; o bien, tasas preferenciales después de determinado monto. Eso ayudó a que el sector no cayera en una crisis similar a la generada por la caída de la producción petrolera, reseñó.
Dijo a continuación que no es fácil adquirir una vivienda barata, hasta cierto punto, pues en Ciudad del Carmen no hay casas en venta por debajo de los 700 mil pesos, que es lo que frena el crecimiento del mercado, “los precios en la Isla están por encima de los 700 mil pesos, y este precio es en zonas, por ejemplo, de colonias como Renovación o lo que es el complejo San Miguel, por la avenida Contadores”.
En caso de querer un depar-
tamento, aseveró que ya no encuentras ninguno más barato que 700 mil pesos, y que pueda ser financiado, pues tanto los bancos como el Instituto del Fondo de la
Vivienda para el Trabajador (Infonavit), tienen ciertos criterios. “Va a depender de las características del inmueble, si es una propiedad pequeña en la zona de Playa Norte, colindante con las colonias Miami, Centro o Revolución, donde el costo mínimo es de dos millones de pesos”.
A esto se suma que actualmente las tasas de interés de los bancos están subiendo, por lo que ese beneficio que hubo durante la pandemia, de bajas tasas de interés, está acabando pues ya hay subidas del 10 por ciento.
Comentó que en cuanto a Infonavit, el crédito se puede tomar
una vez que el trabajador cumpla con los requisitos, como son tener un determinado puntaje, que hace unos años era de 116 puntos; sin embargo, actualmente este cambio a mil 80. “Una vez que el trabajador llegue a ese puntaje tendrá acceso al financiamiento”.
Refirió que como agentes inmobiliarios manejan créditos hipotecarios bancarios, créditos Infonavit y en menor medida del Fovissste. “No tenemos límite con Infonavit para aplicar créditos; atendemos al comprador, pero depende mucho de la zona y la capacidad para pagar”.
(Gerardo Can) Campeche, miércoles 2 de noviembre del 2022difícil adquirir vivienda en Carmen, sobre todo si el financiamiento
encarecido: AMPIEl mercado inmobiliario en la Isla se ve acotado por factores como la plusvalía habitacional, que eleva más los precios. (Gerardo Can) Los departamento tampoco son más baratos que las casas-habitación. (Gerardo Can)
Cientos de carmelitas visitaron desde muy temprano ayer martes a sus difuntos en los dos panteonesde la Isla, como “El Último Paseo”, ubicado frente al parque Cervera Armas, y el panteón “Colonia”, donde la afluencia fue mayor.
En este se realizó el concurso de altares a las 19:00 horas en el que participaron cinco equipos; antes, se inauguró el andador a las 17:00 horas y a las 18:00 horas se realizó un festival artístico; hoy, en cambio, habrá dos misas: a las 09:00 y 12:00 horas en el lugar considerado como el más representativo de la Isla ya que fue fundado en 1859, después de que se clausurara el Cementerio de
los Ingleses, el único de origen virreinal que existía en la ciudad, ubicado en lo que actualmente es el Museo “Victoriano Niévez Céspedes”; lo anterior por disposiciones del presidente Benito Juárez a partir de las Leyes de Reforma, que buscaban abrir los panteones y que se diera sepultura sin distingo de clases sociales.
Actualmente, el panteón “Último Paseo” tiene seis mil criptas, algunas de ellas de personas que
fueron parte importante de la historia de Carmen; en el sitio se erigen igual monumentos, como el Obelisco a los Franceses, en memoria de los que murieron de fiebre amarilla durante la intervención europea en 1862, y el mausoleo de Victoriano Niévez Céspedes, comerciante y fi lántropo que falleció en 1885.
A diferencia del lunes, ayer la afluencia de personas en los camposantos mayor, llegando muchos
de los visitantes con flores en mano, rosarios y veladoras; otros compraron sus arreglos a las afueras del cementerio, en donde alrededor de cuatro florerías están establecidas que mantuvieron los precios por cada arreglo floral entre los 70 pesos hasta los 700 pesos.
Hoy miércoles se efectuaránmisas en el “El Último Paseo” a las 9:00 y 12:00 horas y en el “Colonia” a las 10:00 horas; al anochecer habrá el Jolgorio de lasÁnimas” en la calle 47, cuyos alrededores fueron cerrados a la circulación desde la avenida Juárez a la esquina con la calle 45, sobre la 22.
Mientras, la afluencia al mer-
cado principal “Alonso Felipe de Andrade” fue constante desde muy temprano hasta las 14:00 horas, donde llegaban a comprobar los ingredientes para los pibipollos y tamales, cuyos costos presentaron subidas de entre 20 y 30 por ciento; en el caso de la masa, pasó de valer de 16 a 18 pesos en 2021, a 23 o 24 pesos este año.
También presentaron incrementos los dulces de calabaza, papaya y las calaveritas; el pan de muerto, por ejemplo, presentó un alza de 10 pesos por unidad grande, en tanto el “trenzado” se vendió en mínimo 90 pesos y el pan macizo en 25 pesos.
(Gerardo Can)Al señalar que se está en análisis en las diferentes áreas la integración del presupuesto para el 2023, Luis César Augusto Marín Reyes, secretario del Ayuntamiento de Carmen, justificó que este año se reflejan pocas obras de impacto social al subrayar que el 2022 fue de adaptación y mejoramiento, y hasta el momento no se tiene claro en qué áreas o rubros se destinará o se considerará un incremento de los recursos.
Al mismo tiempo, justificó que a la fecha no haya obras para la generación de empleos o que generen un impacto en la vida económica de la Isla y el municipio, porque están analizando la ejecución de todo lo que llevan a cabo las funciones de cada dirección.
Sin embargo, evitó hablar más de ello y solamente señaló eso, que revisan direcciones y coordinaciones para la integración del paquete del ejercicio fiscal, bajo la premisa de hacer un análisis minucioso, eficiente y efectivo de los recursos que se soliciten.
Adelanto que hay fortalezas y debilidades en cada área, y se escudó en el hecho de que varios funcionarios de la segunda administración de Pablo Gutiérrez tienen experiencia en administración y se centró en que este gobierno es austero, “siempre está buscando un ahorro; no más derroches ni a gastos innecesarios”, precisó.
Respecto a la que la Auditoría Superior del Estado de Campeche
(Asecam), argumentó que si bien se detectó que del segundo paquete del Ejercicio Fiscal 2021 no se justificaron más de 60 millones
Millones de pesos al año le descuenta el IMSS al gobierno municipal por deudas.
de pesos por el Ayuntamiento del Carmen, la administración no está haciendo gastos superfluos, “si se gasta un peso ese peso es ejecutado de la mejor manera”, explicó.
Este año el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de mil 645 millones de pesos a Carmen, pero
la Federación le quitó alrededor de 50 millones de participaciones estatales y federales, además de que, derivado de un convenio que firmó el exalcalde Oscar Rosas González con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que de manera mensual se le descuenten cinco millones de pesos para abonar a la deuda histórica que la Comuna tiene con el IMSS, superior a los 300 millones de pesos, de forma anual al municipio se le descuentan 60 millones de pesos.
En este sentido, Marín Reyes comentó que esta situación hace que sea analizada la petición de un incremento en el presupuesto para el ejercicio del 2023.
del Ayuntamiento explicó que está en análisis presupuestación de direcciones y áreasLa falta de obras públicas se debería a un proceso de análisis minucioso. (G. Can) El equipo de Pablo Gutiérrez Lazarus tiene funcionarios experimentados, justificó la autoridad municipal, y estableció que el objetivo es no incurrir en derroches. (G. Can) El municipio arrastra inconvenientes para hacer uso completo de sus partidas. (G. Can)
Daniel López Lanz, subsecretario de Gobierno C en Carmen, dijo que los llamados motomandaditos o mandaditos incumplen acuerdos como regularizar la documentación de sus vehículos ante la autoridad municipal, como placas, y determinar si están integrados en asociaciones o agrupaciones, o bien si trabajan por su cuenta a través del Instituto Estatal del Transporte (IET), que es el encargado de regular este tipo de servicios, así como que respeten la ley; tampoco se responsabilizan cuando provocan accidentes por no respetar el
reglamento o cuando afectan a terceros, por ejemplo al bloquear el Puente Zacatal, consideró.
Cabe recordar que el pasado jueves 27 de octubre un grupo de al menos 30 trabajadores dedicados al delivery bloquearon la circulación de ambos carrileres del Puente Zacatal por alrededor de una hora, luego de que presuntamente uno de sus compañeros fuera detenido y golpeado por elementos de la Policía Municipal cuando se encontraba exigiendo la reparación de daños a su motocicleta, que fue chocada por una
persona en estado de ebriedad.
López Lanz explicó que aquel evento se dio por discrepancias entre los mandaditos y la Policía Estatal Preventiva (PEP), que estaba efectuando verificaciones para que la documentación estuviera en orden, debido al hecho de los atentados contra la vida de algunas personas de la Isla por personas en moto; por ello se hicieron revisiones a todos los vehículos, incluyendo las motos.
“No fue una revisión arbitraria; en cambio, los mandaditos afectaron a muchas personas al bloquear
el puente”, arremetió, por lo que se tiene que ver la forma de cómo regularlos, no solo para que respeten el Reglamento de Vialidad, sino que tengan algún tipo de seguro a través del Instituto Estatal del Transporte (IET).
López Lanz añadió que han tenido reuniones con los motociclistas dedicados a esta labor, sobre todo con los que se han constituido en asociaciones o grupos, con quienes se llegó un acuerdo para evitar situaciones como la del Puente Zacatal. “Hay algunas asociaciones que han cumplido con la
Policía Municipal, pero muchas no lo han hecho”, expuso.
Por último, recordó que todo el servicio de motomandaditos debe estar al día con su documentación, tener placas visibles y que no anden acompañados, porque se dan accidentes; también dijo “que no hagan lo que hacían los taxistas que eran montoneros. Hay que tener respeto hacía los ciudadanos. Sabemos cómo manejan, no respetan los altos, van en sentido contrario; ellos deben ser respetuosos de las leyes”, acometió.
Subsecretario C los señala de incumplir normas estatales y de asumir conductas impropias
Bokasecas
Labor de cuatro imparables en siete entradas del cubano Kuglais Reyes y un buen relevo de Raciel Martínez, además de un ataque de seis carreras en la tercera entrada, colocó a Los Mochis del Capitán América en el cuarto lugar del standing de la Liga Mayor Carmelita de Béisbol, al imponerse por paliza de 7 x 2 a Bokasecas, en partido de la fecha siete jugado en el campo deportivo “Atasteco” de la Península de Atasta.
El pitcheo fue la principal arma de Los Mochis en este partido, pues los dos lanzadores que escalaron la lomita apenas permitieron dos carreras y cinco imparables, con triunfo para Kuglais Reyes, mientras que el revés se llevó el ex Liga Mexicana de los desaparecidos Del fi nes del Carmen: Luis Miguel Jiménez.
Kuglais Reyes tuvo una labor de menos a más pues en la primera entrada inició titubeante al abrir la tanda con golpe sobe la humanidad de Darwin Díaz, que avanzó a segunda con toque de sacrificio de Wilbert García; luego, dominó a Abraham Ortega, pero le dio la base a Román Rosado; afortunadamente salió ileso al dominar a Carlos Colina con rola al campocorto. Luego, retiró en fila a los bateadores restantes.
Por su parte, Luis Miguel Jiménez inició su labor echando tiros pues a los primeros en el orden al bate de Los Mochis : Roberto Valencia e Idelfonso Herrera, los ponchó, incluso los tres outs fueron por esta misma vía ya que luego de darle la base al expirata Adán Velásquez, dejó con la carabina al hombro a Gustavo Prisker. También en el segundo rollo colgó ceros al “Gato” Jiménez.
Sin embargo, en el cierre de la tercera se cumplió el adagio beisbolero que reza que “pítcher que inicia ponchando pierde el partido”, pues abrió con pasaporte a Roberto Valencia; Idelfonso Herrera conectó sencillo al izquier-
jornada
do, quienes avanzaron con toque de sacrifi cio de Adán Velásquez. El diamante se llenó con base intencional a Gustavo Prisker, y Sergio Pérez respondió con productor de dos carreras, incluyendo la de la quiniela; seguidamente, Paolo Sánchez recibió base intencional para llenarse de nuevo el lunetario.
La fi esta continuó con oportuno de Roberto Cruz; Eduardo Pérez entregó en el plato a Sergio Pérez; Luis Pérez se embasó
con hit dentro del cuadro que impulsó una carrera, y Roberto Valencia remachó el ataque con productor de dos al prado central. Bokasecas se quitó la blanqueada con una carrera en la parte alta de la cuarta entrada: Abraham Ortega trabajó base por bolas, avanzó con lanzamientos descontrolado del abridor y cruzó el pentágono con oportuno al derecho de Román Rosado.
En el cierre, los dirigidos por Sergio Pérez, Randy Betancourt
e Isabelino López, aseguraron el triunfo al timbrar su séptima y defi nitiva carrera cuando Adán Velásquez, Gustavo Prisker y Sergio Pérez allanaron al camino al dogout del abridor Luis Miguel Jiménez al ligar imparables consecutivos a los jardines central e izquierdo; el de Pérez, productor de la carrera. Todavía dejaron la casa llena con bola ocupada de Roberto Cruz y base por bolas a Eduardo Pérez.
La segunda y última carrera de Bokasecas fue en la octava entrada, ya sobre los lanzamientos de
Raciel Martínez; aquí, Darwin Díaz abrió con biangular, avanzó con wild pitch y ya con dos outs en la pizarra respondió Román Rosado con jit productor al central.
Los Mochis en el cierre dejaron escapar una gran oportunidad al dejar la casa llena tras poncharse Eduardo Pérez, pero con el triunfo se colocó en el cuarto lugar del standing con foja de 3-4 en ganados y perdidos después de siete jornadas.
Es necesario recordar que la liga la componen, además de Los Mochis y Bokasecas, los clubes Indeseables de Atasta, Barrientos de CAMGSA, Piratas de Ciudad del Carmen y Delfines de la Unacar. (Gerardo Can)
del circuito de beisbol con gran labor del pítcher Kuglais ReyesLa ofensiva verde se desató en la tercera entrada, en la cual con rally de seis carreras se decidió la contienda en Atasta. (Gerardo Can)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras el acercamiento de la tormenta tropical “Lisa”, que según sus características puede dejar importante lluvias y viento en el Estado de Campechem la Dirección de Protección Civil del Estado dio a conocer que nueve municipios se encuentran en color azul por su cercanía y cuatro en color verde; en Carmen se preparan las autoridades para cualquier contingencia.
Durante la mañana de ayer, autoridades de Protección Civil se reunieron en la mesa de seguridad donde indicaron que el municipio de Carmen se encuentra en alerta azul por la llegada y proximidad de la tormenta tropical “Lisa”, la cual en las próximas horas podría convertirse en un huracán categoría uno.
Se cuenta con dos refugios temporales abiertos y de ser necesario hay cinco refugios más que están listos para ser habilitados”
Aunque actualmente está muy alejada de las costas campechanas y se dice que su trayectoria es parcialmente inestable, “Lisa” podría causar severas lluvias y viento en la región del Sur del Estado, como Carmen, y generar estragos.
Por ese motivo la Dirección de Protección Civil informo que ya se encuentra alerta para actuar y si es
necesario desalojar a personas de zonas vulnerables o que puedan ser focos rojos por la inundación, como la que ocurrió hace apenas unos días cuando la ciudad colapsó por 48 horas al estar completamente bajo el agua, derivado del frente frío número 4 y la onda tropical 27.
Se cuenta con dos refugios temporales abiertos para cualquier emergencia y de ser necesario hay cinco refugios más que se encuentran listos para ser habilitados en todo el litoral de Carmen, comunicó la dependencia, ya que los alrededores de la Zona de los Ríos es la que siempre presenta más riesgos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Lisa” se creó el 31 de octubre y ayer se ubi-
caba a 355 kilómetros de las costas de Roatán, Honduras; a 515 kilómetros de Puerto Maya, Quintana Roo. La misma Conagua ha pronosticado que “Lisa” se convierta en huracán el día de hoy, cuando avance sobre Chiapas y Tabasco.
Tormentas confluyen en el Atlántico y Caribe: “Lisa” y “Martin”.
La dependencia ha emitido alertas al respecto, además de en los estados de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, en Campeche, Veracruz y Yucatán, donde “Lisa” generará fuertes lluvias, advirtiendo que en Chiapas se esperan precipitaciones torrenciales.
Junto con “Lisa”, el Centro
Nacional de Huracanes (CNH) comunicó la aparición de “Martin”, a 885 kilómetros de Bermudas, lo que marca un hito meteorológico histórico que no sucedía desde 1966 cuando dos tormentas hermanas aparecieron con un día de diferencia. La suerte es que “Martin” sí tiene las características de convertirse en un huracán de alta gama, pero no afectará tierra, mientras que el espectro de “Lisa” abarcará unos 10 estados del país, sin que supere la categoría uno.
(Ricardo Jiménez)Autoridades gubernamentales tienen albergues preparados; Región de los Ríos, bajo monitoreoLa Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seproci) activó la alerta azul para nueve municipios, por la proximidad del fenómeno meteorológico. (R. Jiménez) Conagua vaticina aguaceros en Campeche, particulamente en Carmen. (R. Jiménez) La ciudad aún tiene presentes los estragos que dejó el frente
GUADALAJARA.- Chivas presentó ayer de forma oficial a su nuevo entrenador: Veljko Paunovic, el serbio nacionalizado español que solamente ha sido campeón como estratega en el Mundial Sub20 de Serbia en el 2015, pero que en su anuncio aseguró que implantará en el Guadalajara un estilo de “intensidad” y “carácter” para buscar un nuevo campeonato en México.
“La idea de cómo queremos jugar creo que es una idea adecuada para Chivas, la intensidad, el carácter, imponer futbolísticamente, intimidar al rival, nunca quebrarse, estar alineado, disciplinado y repetir esfuerzo, es algo que al Guadalajara le ha ido muy bien en el pasado”, afirmó el seleccionador.
El último estratega que le dio títulos a las Chivas fue el argentino Matías Almeyda, quien además de ganar el torneo Clausura 2017, también conquistó la Liga de Cam-
TOKIO.- El atacante de la Real Sociedad, Takefusa Kubo, es uno de los futbolistas más destacados de la convocatoria anunciada por Japón, primera selección que confirmó a sus 26 samuráis azules para el Mundial.
Junto a Kubo hay otros futbolistas con presencia importante en ligas europeas como Daichi Kamada ( Eintracht Fráncfort), Wataru Endo (Stuttgart), Takumi Minamino (AS Mónaco) o Takehiro Tomiyasu (Arsenal), según la lista hecha pública ayer por el seleccionador nipón, Hajime Moriyasu.
“He hecho la mejor y más completa selección posible, dando importancia a nuestro trabajo juntos hasta ahora, a la situación de los jugadores en sus clubes y a cómo planeamos jugar en el Mundial”, dijo el timonel Moriyasu.
El técnico señaló la extrema dificultad para confeccionar el listado debido al número de jugadores válidos en cada puesto para su convocatoria, en la que destacan ausencias de habituales con la Selección como Kyogo Furuhashi o Reo Hatate (ambos en el Celtic FC), Genki Haraguchi (FC Unión Berlín) o Yuya Osako (Vissel Kobe).
peones de la Concacaf 2018 con un equipo que expresaba un estilo agresivo como el que ahora quiere Paunovic para el Rebaño Sagrado Paunovic, antiguo jugador del Atlético de Madrid y el Mallorca, admitió tener el reto de hacer de nueva cuenta al Guadalajara el cuadro con más trofeos en la liga de México es un desafío “excitante”.
“Me pareció un reto y una gran oportunidad no solamente para mí, sino para todos de volver a alinear un club que tiene una fantástica historia, una afición tremenda y un legado. Alineando estas cosas con el trabajo, los objetivos y las ganas de dar lo mejor de nuestra capacidad podemos a volver a poner a la altura que este club necesita”.
El estratega adelantó que evaluará si las Chivas, que por tradición solo juegan con mexicanos, necesitan refuerzos o si por ahora se quedan con parte de la plantilla
que concluyó el Apertura 2022
Paunovic, de 45 años, llega a uno de los dos clubes más populares del país como la primera opción del director deportivo, el español Fernando Hierro.
El serbio debutó como entrenador en el 2012 en la Selección Sub18 de Serbia, tras lo cual se hizo cargo de las categorías Sub19 y Sub20 de su país.
Después de su etapa en selecciones, Paunovic debutó en el 2015 a nivel de clubes con el Chicago Fire estadounidense, del que salió en el 2019 para fichar por el Reading inglés; con ninguno de estos cuadros obtuvo títulos.
Las Chivas buscarán empatar en el Clausura 2023 a las Águilas del América , su máximo rival, como el conjunto más ganador en México; los azulcremas suman 13 ligas en su palmarés.
GIRONA.- La Selección Mexicana aterrizó ayer en Girona (España), donde sostendrá los últimos dos encuentros de preparación como parte de la gira final antes del tan ansiado debut en el Mundial de Qatar 2022 que será el próximo 22 de noviembre ante Polonia.
Los mexicanos partieron a la ciudad española con una sección de los 31 convocados, basada principalmente en futbolistas de la Liga MX y Héctor Herrera, centrocampista del Houston Dynamo
Entres los seleccionados que se emprendieron el viaje se encuentran Guillermo Ochoa, arquero del América; Alexis Vega, delantero de las Chivas , y Rogelio Funes Mori, delantero del Monterrey Los últimos en integrarse al gru-
po que viajó a España fueron los elementos del Pachuca que fueron campeones del Apertura 2022 tras vencer al Toluca: Kevin Álvarez, Luis Chávez y Erick Sánchez.
Se espera que más adelante se integren los jugadores que militan en Europa, entre los que destacanEdson Álvarez, mediocampista del Ajax, e Hirving Lozano, del Napoli
Los futbolistas que se subieron al avión forman parte de la prelista que dio a conocer el Tata Martino, director técnico del conjunto azteca, el pasado miércoles.
En Girona, México iniciará una concentración en la cual disputarán dos partidos amistosos: ante Irak el próximo 9 de noviembre, y ante Suecia, el 16. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pelotero mexicano Ramón Urías ganó el Guante de Oro como el mejor tercera base de la Liga Americana, jugando con la franela de los Orioles de Baltimore.
Urías jugó la tercera base en más de 750 entradas durante la campaña regular, en las cuales cometió 8 errores y participó en 25 jugadas de doble play. Al bate, pegó 16 cuadrangulares y produjo 51 carreras.
El sonorense fue parte de los Diablos Rojos del México durante cuatro campañas, siendo campeón en el 2014. En agosto del 2020, hizo su debut en las Mayores ante Boston Ramón cumplió su tercera campaña en el beisbol de las Grandes Ligas, y es el quinto beisbolista mexicano que gana un
Guante de Oro en la Gran Carpa. Rubén Amaro en el 1964; Aurelio Rodríguez en el 1976, Fernando Valenzuela en el 1986 y Adrián González en cuatro ocasiones, integran esta lista (2008, 2009, 2011 y 2014).
En la lista de galardonados también destaca el receptor de ascendencia mexicana José Ramón Treviño, nacido hace 29 años en Texas.
Trevi, de los Yanquis, salvó 21 carreras y en las próximas semanas se espera que confirme su participación con México en el Clásico Mundial de Beisbol del 2023.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., primera base de los Azulejos de Toronto, fue el ganador del Guante de Oro en la Americana.
(SUN / EFE)ESTADOS UNIDOS.- Con cinco jonrones, los sorprendentes Filis de Filadelfia blanquearon 7x0 a los Astros de Houston y se fueron al frente 2-1 en la Serie Mundial.
El equipo que gana el tercer juego de la Serie Mundial se ha llevado el gato al agua el 70% de las veces.
Los Filis descargaron su artillería pesada y con vuelacercas de Bryece Harper, Kyle Schwarber, Alec Bohm, Brandon Marsh y Rhys Hoskins noquearon al poderoso equipo texano.
Para Harper fue su sexto jonrón de postemporada y los Filis empataron un récord de Serie Mundial con los cinco bombazos
Harper señaló después de la victoria que los bates de los Filis se habían propuesto dominar a McCullers desde el principio.
El venezolano Ranger Suárez (1-0) estuvo inmaculado durante cinco episodios en blanco en los que permitió solo tres imparables, todos sencillos, para anotarse el triunfo.
En tanto, su contraparte Lance McCullers (0-1) no tuvo su mejor noche y cedió siete carreras gracias a los jonrones de Harper, Bohm, Marsh, Schwarber y Hoskins, este último para abandonar el box.
Para hoy, en el Juego 4, Houston tiene programado al abridor dominicano Cristian Javier y los locales Filis a Aaron Nola.
Los Filis aprovecharon el descanso por la lluvia y salieron agre-
BRASIL.- Un convoy de camiones que transportaba material del equipo de Fórmula Uno: Ferrari fue bloqueado temporalmente por una barricada de camioneros que se negaban a aceptar la derrota electoral de Jair Bolsonaro, a dos semanas del Gran Premio de Interlagos.
Imágenes una televisora afiliada al canal brasileño Globo, muestran varios camiones cargados con contenedores de color rojo brillante con el famoso logotipo del caballo detenidos al costado de la carretera frente al aeropuerto de Viracopos, cerca de la ciudad de Campinas, en
el estado de Sao Paulo (sureste).
La Confederación Automovilística Brasileña (CBA) confirmó al sitio Globoesporte que el convoy del equipo italiano tuvo que “parar en la salida de Viracopos”.
Los camiones Ferrari pudieron circular por la carretera “gracias a una rápida intervención de la Policía Militar y llegaron como estaba previsto a Interlagos”, donde se encuentra el circuito que recibirá el Gran Premio de Brasil el domingo 13 de noviembre, con los primeros ensayos el viernes 11. (AFP)
sivos en el tercer partido cuando el toletero Harper, a gritos de MVP, despachó un jonrón por al jardín derecho para poner a Filadel fi a 2x0 al frente temprano.
Harper encontró en circulación al también artillero Schwarber, quien se había embasado por boleto.
Los Filis continuaron la fiesta con jonrones en el segundo episodio de Bohm y Marsh, ambos también contra el abridor McCullers para irse arriba 4x0.
Las gradas continuaron encendiéndose en el quinto, cuando los Filis despacharon dos cuadrangulares más para tres carreras (7x0) por bambinazos de Schwarber y Hoskins.
Los Filis abrieron el sexto con sencillo del cubano-estadounidense Nick Castellenos frente al relevista mexicano José Urquidy, quien después dio boleto a Bohm, ponchó a Stott y obligó al dominicano Jean Segura en elevado al cuadro y dominó a Marsh con otro elevado a los jardines.
El relevista de los Filis , Andrew Bellatti, cerró la victoria en la novena entrada, al dominar al cubano Yuli Gurriel, el emergente Trey Mancini y Chas McCormick.
La victoria deja a los Filis, que fueron los últimos invitados a los playoffs, a solo dos triunfos de hacerse con la corona de las Grandes Ligas por primera vez desde el 2008. (AFP)
PARÍS.- Novak Djokovic inició ayer su defensa de la corona del Masters 1000 de París-Bercy con una trabajada victoria ante el estadounidense Maxime Cressy, en la víspera de que el número uno del mundo Carlos Alcaraz y Rafa Nadal, número dos, entren en escena en medio de las dudas que suscitan el estado físico de ambos.
En la jornada de ayer, también confirmaron su candidatura a los dos últimos billetes para las Finales ATP de Turín: Andrey Rublev, Hubert Hurkacz y Pablo Carreño, quienes vencieron a John Isner, Adrian Mannarino y Albert Ramos, respectivamente.
Dentro del top 10 , avanzó igualmente a tercera ronda el noruego Casper Ruud, tercer cabeza de serie del torneo. Ruud, finalista en Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos de este año, ganó al francés Richard Gasquet con claridad el primer set (6-1) y tuvo que sudar en el segundo en el tie break, 7-6 (7).
Nole tardó una hora y 43 minutos en doblegar al gigante Cressy (2 metros), quien complicó la tarde al serbio con sus cañonazos en el saque (15 aces).
CIUDAD DE MÉXICO.- Al Guido, presidente de los San Francisco 49ers de la NFL, afirmó ayer que el juego entre su equipo y los Cardenales de Arizona que se realizará el 21 de noviembre en el estadio Azteca será como un Super Bowl para la afición mexicana.
“Será una experiencia que no se puede replicar; solo habrá un juego de NFL en la CDMX y no hay nada que se compare a un evento de este calibre. Yo diría que esto será su Super Bowl para la afición mexicana”, aseveró Al Guido en conferencia.
De los cinco partidos internacionales que la NFL programó este año fuera de Estados Unidos tres fueron en Londres, uno se realizará
en Múnich y el último será el San Francisco-Arizona en el estadio Azteca de la Ciudad de México en la semana 11 de la temporada 2022.
El directivo destacó la importancia de volver a jugar un partido de temporada regular en el estadio Azteca, en el que se presentaron por primera vez en octubre del 2005, cuando cayeron 31-14 ante Arizona
“En México tenemos una gran base de aficionados que ha crecido desde la última vez que jugamos. Vamos a disfrutarlo porque una cosa es estar en nuestra casa, el Levi’s Stadium, ante 70 mil personas, y otra actuar ante 90 mil en el Azteca”, sentenció Al Guido.
Malas noticias para los aficionados del tenis en México. Rafael Nadal no estará en el Abierto Mexicano de Tenis que se jugará en Acapulco, Guerrero, en febrero del 2023, aunque sí podrá estar en el juego de exhibición en la Plaza de Toros junto a Casper Ruud en diciembre. Adelantó que no estará en el 30 aniversario del torneo en Acapulco que reunirá a estrellas internacionales como Alcaraz y Stefanos Tsitsipas. “El año que viene, no voy a estar en Acapulco. No sé si, a nivel profesional, voy a volver a estar en México”.
El Papa Francisco será el primer pontífice en visitar Baréin, donde permanecerá del 3 al 6 de noviembre con el objetivo de reforzar el diálogo con el Islam pese a las protestas por las violaciones de los derechos humanos en ese próspero país del Golfo.
El 39º viaje al exterior del Papa argentino fue organizado en el marco del foro para el diálogo entre Oriente y Occidente que se celebra en ese país, formado por un archipiélago de 30 islas situadas entre Arabia Saudita y Catar.
Será la segunda vez que el Papa Francisco visite la zona, después de su histórico viaje a los EmiratosÁrabes Unidos en el 2019, en el que lanzó un mensaje de convivencia entre religiones.
“Tendré la oportunidad de hablar con representantes religiosos, en particular islámicos. Pido a todos que me acompañen con la oración para que cada encuentro y acontecimiento sea una ocasión benéfica para sostener en nombre de Dios la causa de la fraternidad y de la paz, que hoy necesitamos urgentemente”, dijo ayer el Pontífice durante la celebración del Ángelus en la plaza de San Pedro en el Vaticano.
En total pronunciará siete discursos en Baréin, uno de los países más ricos del mundo gracias al petróleo y cuya forma de Gobierno es la monarquía constitucional.
Cuenta con una población de
1.4 millones de habitantes, gobernados por el Rey Hamad bin Isa Al Jalifa, musulmán sunita.
Y aunque el Vaticano insiste en su “mensaje de paz y unidad”, la visita también ha suscitado críticas de algunas organizaciones de defensa de los derechos humanos, que acusan al rey de Baréin de discriminar y marginalizar a los chiitas del país, un 46 por ciento de la población se-
gún datos del Vaticano.
De acuerdo con estimaciones vaticanas, Baréin, que formalizó sus relaciones diplomáticas con la Santa Sede en el 2000, aloja además a unos 80 mil católicos, en su mayoría trabajadores provenientes de Asia, en particular inmigrantes de India y Filipinas.
Por ello se estima que el Papa va a pedir que se respete la libertad
JERUSALÉN.- El partido del exprimer ministro israelí Benjamin Netanyahu y sus aliados religiosos y de ultraderecha se impusieron en las elecciones legislativas de ayer, según encuestas a boca de urna, pero nada garantiza que consigan una mayoría para formar Gobierno.
De acuerdo con esos sondeos, el Likud de Netanyahu obtuvo entre 30 y 31 escaños, de los 120 que cuenta la Kneset (parlamento), contra entre 22 y 24 del centrista Yesh Atid del primer ministro saliente, Yair Lapid.
Con el aporte de sus aliados -el partido de extrema derecha Sionismo Religioso y dos formaciones judías ultraortodoxas- Netanyahu podría lograr una mayoría absoluta de 61 o 62 escaños.
Estas proyecciones pueden sin embargo modificarse a medida que avanza el escrutinio oficial y alterar drásticamente el resultado final, como ya sucedió en otras ocasiones en Israel.
“Hasta que no se cuente la última papeleta de voto, nada está decidido. Esperaremos pacientemente, incluso si no tenemos paciencia, los resultados finales”, dijo Lapid a sus seguidores reunidos en Tel Aviv.
Sin embargo, el ministro de Justicia de su Gobierno y miembro
escindido del Likud, Gideon Saar, advirtió que Israel se dirige hacia una “coalición de extremistas” liderada por Netanyahu.
“La mayoría de la población quiere que la derecha esté en el poder, la derecha es mayoritaria en Israel”, dijo Yossef Wiezman, un elector de 22 años, en un mitin del Likud donde la multitud gritaba “Bibi hozer” (Bibi vuelve), en referencia al apodo de Netanyahu.
“La gente quiere andar con seguridad por las calles, que nuestros soldados y policías no estén atados
de pies y manos”, dijo Itamar Ben Gvir, uno de los líderes de Sionismo Religioso, que defiende usar la fuerza contra los palestinos en Jerusalén-Este y en Cisjordania ocupada.
De su parte, el primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh afirmó que “el ascenso de los partidos de extrema derecha religiosa (...) es el resultado del creciente extremismo y racismo en la sociedad israelí”.
En el sistema proporcional de Israel, las listas electorales deben obtener al menos el 3.25 por ciento de los votos para acceder al Parlamento con un mínimo de cuatro escaños. (AFP/AP)
de religión y de expresión en ese país, uno de los temas más delicados, que ya suscitó críticas y protestas de varias organizaciones de derechos humanos.
El Papa iniciará mañana su visita con un discurso en Awali (centro) ante las autoridades y el
cuerpo diplomático, y el viernes se reunirá con el gran imán de Al Azhar, la máxima autoridad para los sunitas, con sede en Egipto. Más adelante hablará con el “Consejo de Sabios Musulmanes” en la mezquita del Palacio Real.
También presidirá una oración ecuménica en la Catedral de Nuestra Señora de Arabia, la iglesia católica más grande de ese país, inaugurada en diciembre de 2021 tras siete años de obras.
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICEEl sábado, el Pontífice argentino celebrará una misa en un estadio al que se espera que asistan unos 28 mil cristianos, incluidos unos 20 mil emigrantes extranjeros residentes en el reino, según informó el padre Charbel Fayad, sacerdote de la comunidad árabe de Baréin.
El domingo, último día de su visita, el Papa se trasladará a la capital Manama para reunirse con religiosos católicos y abogar por la tolerancia religiosa.
SEÚL.- Corea del Norte disparó este miércoles al menos 10 misiles de varios tipos, dijo el Ejército surcoreano poco después de confirmar que uno de los proyectiles había caído por primera vez cerca de sus aguas territoriales.
“Corea del Norte disparó al menos 10 misiles de varios tipos hoy hacia el Este y el Oeste” de la península, indicó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, que realiza ejercicios militares con Estados Unidos esta semana.
Los misiles balísticos de corto alcance provocaron una inusual
alerta por ataque aéreo en una isla surcoreana, indicaron las autoridades de Seúl.
Tras detectar los lanzamientos, las autoridades emitieron un aviso de ataque aéreo en la isla de Ulleungdo (Este) y pidieron a sus habitantes “evacuar hacia el refugio subterráneo más cercano”.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para analizar los disparos que, según los analistas, fueron de los más “agresivos y amenazantes” en años.
Tendré la oportunidad de hablar con representantes religiosos, en particular islámicos”.
BRASILIA.- El presidente brasileño Jair Bolsonaro autorizó ayer la transición con el equipo de Luiz Inácio Lula da Silva y prometió “cumplir” la Constitución, en su primer pronunciamiento tras perder el domingo las elecciones contra el izquierdista, a quien ni siquiera mencionó.
“Como Presidente de la República y ciudadano, continuaré cumpliendo con todos los mandamientos de nuestra Constitución”, dijo el ultraderechista en un breve discurso en la residencia oficial de la Alvorada en Brasilia.
En su pronunciamiento, no se re-
SAO PAULO.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá a la conferencia sobre el clima COP27, que se celebrará en Egipto casi dos meses antes de que sustituya en el poder al ultraderechista Jair Bolsonaro, un escéptico del calentamiento global.
“Irá (...) está viendo cuál es la mejor semana para ir”, dijo en una rueda de prensa Gleisi Hoffmann, presidenta del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, tras reunirse ayer con el exmandatario en Sao Paulo.
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, invitó a Lula a la cita climática en Sharm el Sheij, que reunirá a más de 90 países entre el 6 y el 18 de noviembre.
Los resultados del balotaje presidencial del domingo en Brasil eran seguidos con atención por ambientalistas y científi cos expertos en clima.
En el gigante latinoamericano se extiende la mayor parte de la selva amazónica, donde la deforestación
firió directamente a su derrota frente al exmandatario (2003-2010).
El presidente “autorizó” el inicio del “proceso de transición” con el equipo de Lula, afirmó tras el discurso su jefe de gabinete, Ciro Nogueira.
Bolsonaro mantuvo al país en vilo durante dos días al guardar silencio tras perder en el balotaje por un estrecho margen (49.1 por ciento de los votos frente a 50.9 por ciento para Lula).
La victoria del exsindicalista fue reconocida por la comunidad internacional y varios aliados del Gobierno. Durante meses,
Bolsonaro, de 67 años, cuestionó sin pruebas el sistema electrónico de votos, despertando temores de que no aceptaría una derrota.
La corte suprema, garante de la Constitución, subrayó en un comunicado la “importancia” de que Bolsonaro “determinara” el inicio de la transición y “reconociera el resultado final de las elecciones”.
Su pronunciamiento coincidió con el segundo día de bloqueos de carreteras de camioneros y manifestantes bolsonaristas en todo el
se disparó más de 70 por ciento durante el mandato de Bolsonaro.
El líder izquierdista se impuso sobre Bolsonaro por un estrecho margen.
El mandatario de extrema derecha se convirtió en una figura detestada por los defensores del medio ambiente, por su apoyo a las actividades madereras y mineras en zonas protegidas de la mayor selva tropical del planeta.
El historial ambiental en los gobiernos de Lula (2003-10) no es impecable, pero el Presidente electo dijo tras su victoria el domingo que durante su nuevo mandato, que se iniciará el 1 de enero de 2023, se esforzará por obtener una “deforestación cero”.
El vicepresidente electo de
Brasil, Geraldo Alckmin, coordinará la transición para el futuro Gobierno de Lula da Silva con la administración saliente, anunció ayer la presidenta del PT.
El exgobernador de Sao Paulo, antiguo opositor y actual compañero de fórmula del líder izquierdista, “tiene más que legitimidad, poder político e institucional para conducir” el proceso, dijo Hoffmann.
La intención del equipo de Lula es que el proceso se inicie “desde el jueves” (mañana), agregó.
Alckmin mantuvo el lunes el primer contacto de alto nivel con la administración de Jair Bolsonaro, con una comunicación telefónica con el actual vicepresidente, Hamilton Mourao.
país para protestar contra el resultado electoral. La policía dispersó más de 300 actos, aunque todavía permanecían más de 200 puntos de bloqueo activos, según el balance de las autoridades ayer por la tarde.
Bolsonaro pidió a sus seguidores que las protestas sean “pacíficas”.
“Las manifestaciones pacíficas siempre serán bienvenidas, pero nuestros métodos no pueden ser los mismos de la izquierda, que siempre perjudican a la población, como invasión de propiedades, destrucción de patrimonio, cercenamiento del derecho de ir y venir”, dijo el mandatario.
Atribuyó los bloqueos de rutas a la “indignación y sentimiento de injusticia” que se dio en el proceso electoral. Bolsonaro ha afirmado reiteradas veces tener a “todo el sistema” contra él, desde el sistema judicial hasta la prensa.
El ultraderechista agradeció a los 58 millones de brasileños que lo votaron el domingo, es decir, uno de cada dos electores.
Y recordó el triunfo del bando conservador en las elecciones legislativas celebradas el 2 de octubre: su Partido Liberal será mayoritario en la Cámara de Diputados. (AFP/AP/EFE)
Sin aludir a su derrota, llamó a protestas pacíficas y atribuyó las reacciones a la “indignación”Varias de las principales vías de acceso del país fueron cortadas por manifestantes bolsonaristas que, al cierre de esta sección, mantenían unos 200 puntos bloqueados. (AFP)
de
La visita de familiares a los panteones del municipio de Candelaria es una tradición que continúa vigente, aunque no es similar al Norte del Estado, en donde limpian las osamentas, pues en esta región se acostumbra la limpieza de tumbas y la asistencia a la misa impartida por el párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en el cementerio durante este día.
En recorrido por los panteones de Benito Juárez I y Venustiano Carranza se notó durante todo el día a personas que asistían para limpiar tumbas y posteriormente se retiran para luego retornar este miércoles 2 de noviembre, cuando se conmemora el Día de Muertos.
Al respecto, Martha, vecina de la comunidad de Benito Juárez I, dijo que a pesar de la mezcla de cultura de varios Estados, en Candelaria la tradición más arraigada es limpiar durante el primer día del mes de noviembre las tumbas, para luego acudir a la misa en el panteón y convivir con la familia en las sepulcros.
Mientras que en casa algunas familias hacen tamales, y solamente los que son del Camino Real acostumbran los pibipollos.
Por su parte, “María”, de Venustiano Carranza, mencionó que “no se limpian las osamentas cómo en Pomuch, pero en cambio luego de asear las tumbas y “convivir” con el difunto, se ingieren alimentos en compañía de la familia, como los tradicionales tamales”.
También mencionó que otra diferencia es que “no todas las familias ponen altares porque siguen las costumbres del Norte del país, de donde son originarios la mayor parte de candelarenses; sin embargo, las nuevas generaciones adoptan las costumbres y tradiciones del Estado que los vio nacer”.
cubrebocas en la entrada, además de que no hubo un filtro sanitario.
Por lo que algunas personas que visitaron el camposanto durante el día de ayer criticaron que ante la baja incidencia de casos de COVID-19 en este municipio, ha provocado la confianza y ahora no se exige la aplicación de los protocolos sanitarios, a pesar que hay más de 400 casos acumulados de coronavirus y que murieron cerca de 12 personas.
fl orería llamada “Los Chiapas”.
Durante un recorrido en florerías en el Centro de la ciudad, se constató que las ventas no han tenido el repunte esperado, aunque en años anteriores por la pandemia también fue mínimo, por lo que se espera que durante
este día mejoren las ventas.
Personal de la florería indicó que la mayor demanda fue de arreglos florales y coronas, aunque esperan que este miércoles 2 de noviembre aumente la vena pues habrá mayor movilidad en el panteón.
(Emmanuel Pérez)Lo que cabe destacar es que en los panteones de Candelaria los tipos de tumbas son diferentes, pues algunas tumbas asemejan casas ya que cuentan con losetas, según refieren personas de limpieza, que reconocieron que la gente del Norte del país que tiene familiares en el camposanto “casi les construyen un departamento a sus seres queridos, pues son construidos con más lujo”.
Por otro lado, durante este 1 de noviembre de notó que a pesar que la pandemia aún no termina, las medidas de salud quedaron en desuso, pues la Secretaría de Salud (SSa) y las autoridades municipales no exigieron el uso del gel antibacterial, lavado de manos y el
Por lo anterior, en este 2022 se permite el ingreso de alimentos y la venta en el exterior del cementerio, al igual que la comercialización de flores y coronas, hecho que se prohibió durante los dos años anteriores. Además, se permitirá el ingreso de personas adultas mayores y de niños menores de cinco años.
Los panteones estarán abiertos durante todo el día y los ciudadanos tendrán la oportunidad de visitar a sus difuntos en cualquier horario, además ingresarán sin la protección de años anteriores.
Incluso, durante el paseo de las ánimas los cubrebocas dejaron de formar parte del protocolo de seguridad y prevención contra la pandemia del COVID-19, pues las autoridades dejaron de fomentar estás prácticas.
En cuanto al comercio, a pesar de la celebración del Día de Todos los Santos, el repunte en la venta de flores no fue el esperado, dio a conocer personal de
la elaboración de los ancestrales pibipollos
No todas las familias ponen altares porque siguen las costumbres del Norte del país”
“MARÍA”
HABITANTE
CandelariaCampeche, miércoles 2 de noviembre del 2022
En recorrido por los panteones de la ciudad durante la mañana de este 1 de noviembre se comprobó que había poca afluencia de visitantes; sin embargo, se espera que este día 2 aumente la movilidad.
El “cementerio viejo”, en la avenida Héctor Pérez Martínez entre avenida Solidaridad y calle 61 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1, al ser este 1 de noviembre y que por tradición se recuerda a los niños fallecidos, había poca afluencia de visitantes que llegaban para pintar tumbas o colocar flores y veladoras.
La misma situación se repitió en el cementerio conocido como “El Nuevo”, en la calle 81 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, donde además hay menos tumbas.
Por su parte, Teresa Cen Alvarado, de Halachó, Yucatán, dijo que la tradición de conmemorar el Día de Muertos la heredó de sus ancestros mayas, por lo cual ella también enseña a sus hijos el significado de las ofrendas y altares, Comentó que cada año cumple con la tradición de colocar un altar para “recibir” a los Fieles Difuntos, además acudió con su familia al panteón para visitar y limpiar las tumbas de sus seres queridos.
Relató que la costumbre se encuentra arraigada en la familia y ha pasado de generación en generación, por lo cual la practicaron sus abuelos, padres, y después de viajar a la ciudad de Escárcega cuando era joven, continuó con la tradición familiar, la cual inculca a sus hijos
CHICBUL, Villa de Sabancuy, Carmen, Campeche.Manuel Hernández, empleado de un rancho en Chicbul, Sabancuy, Carmen, el cual afirma que no tiene nombre, acusa que supuestos empleados subcontratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar cortes de energía en viviendas y comercios, se llevaron una bomba de agua con un valor de 10 mil pesos de las instalaciones donde él trabaja.
Relató que los hechos ocurrieron a las 07:00 horas de este martes, cuando realizaba sus labores y al lugar llegó un auto Nissan Tsuru del cual descendieron tres hombres.
Recordó que los recién llegados portaban uniforme azul de mezclilla, además llevaban herramientas y una escalera como las utilizadas por las cuadrillas de CFE. Luego se identificaron como personal de una empresa subcontratada por la “empresa de clase mundial”, aunque no dijo cual, y señalaron que iban a retirar el medidor porque estaba dado de baja.
El encargado del rancho dijo
y nietos, y entre todos elaboran un altar y dulces, pibipollos y demás ofrendas.
Por otro lado, aceptó que durante los dos años de confinamiento domiciliario por la pandemia de COVID-19 se lesionó la economía familiar y la celebración tuvo altibajos, pero asentó que no fue impedimento para continuar con la costumbre de antaño.
Mientras que Jesús Méndez Jiménez comentó que desde hace 20 años elabora pibipollos para familiares y amigos, en su domicilio de la calle 24 de la colonia Fátima.
Dijo que los días 1 y 2 desde antes que amanezca empieza a elaborar pibipollos con ayuda de su esposa, pero un día antes cavó el pib u horno, que es en donde se cocina este alimento a la manera ancestral y que sólo así adquieren mejor sabor a diferencia de los que se preparan horneados o al vapor en estufa.
(Joaquín Guevara)que no sospechó nada al ver que los tres hombres portaban uniforme, por lo que permitió el acceso y continuó con sus labores.
Aclaró que luego de 30 minutos volvió escuchar el automóvil que se retiraba con los tres hom-
bres, pero sin avisar, por lo cual regresó al lugar donde se encontraba instalado el medidor y entonces -dijo-, que los tres supuestos trabajadores se llevaron el medidor, pero además la bomba de agua que surte al rancho.
Por lo anterior, aseveró que en primera instancia dio aviso a su hijo su hijo, quien llegó en motocicleta y entre los dos trataron de dar alcance a los presuntos trabajadores de CFE, pero dijo que al entrar al poblado de
Chibul les perdieron la pista. Finalmente y ante este presunto robo, dio parte al personal de la empresa y al dueño del rancho, para que se interponga una denuncia y se investiguen los hechos.
(Joaquín Guevara)Se registra baja afluencia a los dos panteones / Familias se abocan a preparar los pibipollosSe espera que el día de hoy aumente la movilidad debido a las actividades programadas. (Joaquín G.) Los visitantes se dedicaron a limpiar y pintar durante el día de ayer. Teresa Cen Alvarado conserva la ancestral tradición. (Joaquín G.) Manuel Hernández, empleado del rancho donde sucedió el robo. El trabajador señaló el lugar en donde estaban el medidor y la bomba
Ante la supuesta falta de alumbrado público en un sector de la calle 50, el conductor de un tráiler International placas 80-AN-9U reventó cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de televisión por cable con la parte alta de la maquinaria que transportaba hacia un rancho cercano, a las 23:00 horas de est lunes en la colonia 10 de Mayo, por lo que el lugar se quedó sin energía eléctrica.
El parte policiaco indica que debido a la poca visibilidad por la falta de luminarias en una zona, el conductor y sus ayudantes no pudieron ver los cables que encontraban debajo de su altura normal, por lo que una parte de la máquina se enredó con las líneas y se reventaron, lo que motivó a los vecinos de la zona a salir de sus domicilios para percatarse de lo que había sucedido. Luego de verificar que se tra-
taba de un tráiler, el cual no dejaba de avanzar, dieron parte a la Dirección de Seguridad Pública por lo que al sitio llegaron dos patrullas con agentes policiacos, quienes detuvieron al conductor para pedirle la documentación y verificar los daños causados.
Sin embargo, los agentes sólo mediaron entre las familias afectadas, quienes dialogaron con el conductor del camión y llegaron a un acuerdo para el pago de los daños en lo referente los cables de televisión, mientras que las afectaciones por el corte de energía fueron reparadas por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en media hora, debido a que los daños fueron mínimos.
Después, el técnico en hechos viales infraccionó al chofer, quien finalmente prosiguió su camino para entregar la máquina.
(Joaquín Guevara)Sólo daños materiales fue el resultado de un accidente a las 10:30 horas de este martes sobre la calle 31 entre 26 y 24 de la colonia Morelos, donde se vieron involucrados una camioneta Chevrolet placas DKD-49-94 del Estado, una motocicleta Italika sin placa y un automóvil Chevrolet Beat placas DNK244-D del Estado de Chiapas, por lo que al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento de lo acontecido .
La autoridad indica que cuando la conductora de la camioneta Chevrolet se encontraba estacionada intentó salir de un espacio reducido, debido a que detrás suyo estaba estacionado un mototaxi, y adelante una motocicleta.
Al tratar de salir del lugar no midió su distancia y golpeó la motocicleta que se encontraba delante suyo, la cual al recibir el golpe antes de caer al pavimento se impactó contra el automóvil Chevrolet Beat propiedad de una
empresa de créditos que también estaba estacionado.
Al ver que había provocado una “carambola”, la conductora bajó de la camioneta y verificó los daños, mientras que los propieta-
rios de vehículos dañados salieron de la oficina donde laboraban y tras revisar llamarón a la policía.
Al llegar al sitio, agentes se entrevistaron con las partes involucradas, mientras que la
responsable mencionó que activaría su seguro contra accidentes; lo mismo hizo conductor del automóvil de la empresa de créditos, y entonces el técnico en hechos viales decidió que las
tres unidades fueran llevadas al complejo de Seguridad Pública para esperar a los representantes de las aseguradoras y entonces llegaran a un acuerdo.
Pesada unidad cargada con maquinaria deja sin electricidad y sin televisión por cable a un sectorAl final, afectados pactaron un acuerdo reparador con el chofer.La parte alta del equipo se enredó entre líneas que supuestamente estaban a baja altura. (Joaquín G.) (Joaquín Guevara) Primero golpeó una motocicleta, y ésta a su vez impactó un auto. Las unidades fueron remitidas a Seguridad Pública. (Joaquín
CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- Los pibipollos son imprescindibles para el altar de muertos y para esta conmemoración preparamos 35 piezas, pues creencias mayas indican que las “ánimas” vienen para disfrutar del manjar preparado, por lo anterior durante años toda la familia nos hemos reunido para preparar esta comida, dijo Elda María Medina Moo, quien junto con su esposo Feliciano Tun Ku y sus hijos Lázaro Tun Medina, entre otros, este 1 de noviembre colocaron el altar para sus difuntos.
Indicó que en la exzona henequenera y ganadera se profesa el
amor y respeto hacia los fallecidos, al igual que ellos lo hicieron durante la época de la Colonia, pues “se rinde honor a los muertos al recordarlos; es volver a vivir el pasado y para ello se preparan pibipollos con gallinas de patio, se sacrifican cerdos un día antes para escoger la carne y lo demás se vende. Luego, al mediodía huele a humo del pib e incienso dentro de las casas mientras se llevan a cabo los rezos, y los visitantes que lleguen al pueblo serán invitados de honor”, aseguró.
Recordó que esta tradición la heredó de Serafina Moo Maas, Lázaro Tun Tullin, Balbina Tun Miau,
quienes fueron trabajadores de la hacienda hace más de 100 años.
“Somos un pueblo donde más del 80 por ciento es católico, y elaboramos el hanal pixan o “comida de ánimas” que se coloca en un altar, entre las que se incluyen pibipollos, dulces de frutas de temporada, pan, chocolate y fl ores de cempasúchil. Mientras que la rezadora pide silencio para iniciar el rosario, para que al final se procede a comer las ofrendas”, comentó.
En ese sentido, apuntó que en algunos hogares el rezo se lleva a cabo en lengua maya, con lo que se aseguran que la cultura no se
CALKINÍ, Campeche.- Michell León Gallareta Uscanga, tesorero de la Junta Municipal de Bécal, sufrió un aparatoso accidente cuando perdió el control de su vehículo por presuntamente quedarse dormido al volante y chocar contra otro vehículo y un poste, con resultado de una persona lesionada de gravedad y otras tres ilesas, además de daños materiales, por lo que fueron auxiliados por dos ambulancias y trasladados al Hospital Comunitario.
El hecho ocurrió a las 08:00 horas de este martes sobre la calle 20 y 1 con dirección a la comunidad de Tepakán, donde el conductor presuntamente se dormitó al volante tras celebrar “la noche de brujas”, por lo que tras perder el control se estrelló contra una camioneta Chevrolet placas CR 64144 que estaba estacionada, para luego proyectarse contra un poste de la empresa Telmex, el cual quebró desde la base.
El tesorero conducía un auto Honda Accord color negro con placas YYH 277A, e iba acompañado por la joven Karen G.C., hija de una funcionaria del Ayuntamiento de Calkiní; ambos salieron ilesos, mientras que el acompañante que iba como copiloto resultó herido de gravedad, Mar-
cos C.R., empleado de limpieza de la Junta Municipal, porque no portaba el cinturón de seguridad.
El otro acompañante, Julio C., de oficio mototaxista, sólo se llevó una fuerte impresión
Al lugar llegaron las ambulan-
cias de Bécal y de la Cruz Roja, donde paramédicos valoraron al lesionado y lo estabilizaron en el sitio, para luego llevarlo al Hospital General de Especialidades a causa de la gravedad de sus lesiones.
(Amado Caamal)pierda pues todos en la comunidad saben hablar esta lengua.
Por su parte, Rosario Sima Poot, dijo que preserva el legado de sus padres y sus abuelos al preparar pibipollos que primeramente coloca en el altar; sin embargo, comentó que debido a la carestía de los ingredientes en esta ocasión sólo preparó dos de cerdo y seis de pollo, pues el dinero no le alcanzó para comprar más ingredientes.
En cuanto a la tradición, dijo que se procura mantenerla vigente y que en cambio no se fomenten
costumbres extranjeras, como disfrazarse de monstruo, fantasma o bruja durante el día 31 de octubre. “Nosotros somos mayas y tenemos arraigada nuestra cultura”, expresó. Rosario Sima vive en la colonia La Conquista, en donde da cabida a las visitas e invita algo de la ofrenda, pero aclaró que tiene que ser después del rosario de María Julián Poot, quien con su canto recuerda la tradición que se realiza tres veces en el mes, la cual comenzó ayer, el martes se realizará el “bix” o la “octava”, y al final del mes será la despedida de las “animas”, con más pibipollos.
(Amado Caamal)CALKINÍ, Campeche.- Este 1 de noviembre perdió la vida José U.N., quien fue encontrado sin vida en el kiosco del barrio de Kilakán, donde se le conocía por pertenecer al “escuadrón de la muerte”.
Testigos refieren que se sentó al mediodía para descansar; sin embargo, ya no se levantó, de lo que se percataron cuando entró la noche, pues cuando lo llamaron ante el prolongado tiempo de descanso y se acercaron para verificar si dormía, no contestó, a pesar de que lo movieron en repetidas ocasiones. Por lo anterior, vecinos llamaron al 911 para reportar el hecho,
por lo cual acudieron la policía y paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron el deceso.
Mas tarde llegaron familiares del abuelito, quienes reconocieron al familiar y proporcionaron su nombre, del también conocido como “Pitss”, de 68 años.
El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), y al lugar arribaron elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo, el cual trasladaron para practicarle la necropsia de rigor y después entregarlo a sus familiares.
(Amado Caamal) Pobladores continúan con las tradiciones heredades por sus ancestros en el Camino Real En Chunkanán profesan amor y respeto hacia los familiares fallecidos. (A. Caamal) Rosario Sima dijo que la carestía afectó al elaborar la tradicional comida. (Amado C.) El conductor se dormitó al volante tras una noche de celebración. José U.N. se sentó desde el mediodía en el kiosco. (Amado Caamal)EL POSTE, Hopelchén, Campeche.- Las tradiciones del Día de Muertos y las costumbres deben conservarse, se deben fomentar con las ofrendas a las “ánimas” durante el hanal pixan, coincidieron dijeron Fernando Dzib Ake y Ermilo Maas Ek, quienes en familia elaboraron 12 pibipollso y así celebran este 1 y 2 de noviembre, además recordaron que en algunos lugares colocan una cruz de ceiba, que en maya se le conoce como yaxché.
Fernando Dzib afirmó que cada año recuerda a sus abuelos y seres queridos fallecidos, a quienes agradece por la herencia, cultura, tradición, educación y disciplina, “hoy nos toca recordarlos en El Poste, pues estamos de fiesta ya que el 70 por ciento de la comunidad es católica”, aseguró.
Ermilo Alonso junto con sus hijos, yernos y personas que lo visitaron, dijo que también recuerdan con ofrendas a sus difuntos, pues suele colocar pibipollos, pan de muerto,
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Por la falta de patrullas no hay vigilancia en la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, por lo que esperamos que pronto las reparen, dijo el edil Sergio Jesús Salazar Solís, quien aseguró que la secretaria del Ayuntamiento, Sara Nah Uriostegui, le comentó que pronto serán enviadas nuevamente para que vigilen las instituciones públicas y que los agentes hagan rondines en las comunidades.
El presidente de la Junta Municipal dijo que llevan casi 15 días sin que la policía haga rondines, por lo que hay preocupación sobre todo ahora en Día de Muertos.
“No tenemos vigilancia y aparte son pocos los agentes con losque cuenta el municipio, apenas 40 elementos con todo el personal administrativo, pero la mitad labora y el resto descansa, por lo tanto son pocos los gendarmes que hay para un municipio de 50
dulces de la región, chocolate, atole de maíz, elotes cocidos, y alumbra las fotos de los difuntos con velas.
Recordó que los pibipollos son un “platillo especial”, que se cocinan bajo tierra y para ello se envuelve en hojas del árbol jabin, con lo cual se mantienen durante una hora y 20 minutos para conseguir una textura dorada por fuera.
Luego de pasado este tiempo, se excarba el pib donde se enterró el pibipollo para entonces servirlo a los asistentes, pero antes de comerlo se ofrenda a las “ánimas” y se les recuerda por sus nombres.
Comentó que a las “ánimas libres” también se les dedica una pieza, para después de las oraciones y rosario se esperan 20 minutos y entonces se procede a degustar del platillo. Además lo que está en el altar se entrega a los visitantes que acompañaron en el rezo, hecho que se repite en todos los hogares de la comunidad.
(Texto y foto: Amado Caamal)
mil habitantes”, expuso el edil.
Se quejó porque ante la falta de vigilancia se cometen más delitos, pues incluso aseguró que hay más alcoholismo, drogadicción, robos y asaltos en carretera, además de que consideró que la comunidad se encuentra en la frontera entre Campeche y Yucatán, cerca de San Antonio Yaxché, que “es un crucero peligroso donde entra gente extraña”.
Sin embargo, Salazar Solís dijo que durante el día 1 de noviembre no se presentaron desmanes y tampoco hubo delitos que perseguir, ni hubo escándalos por la ingesta inmoderada de alcohol, pero “esperamos que el alcalde Emilio Lara Calderón repare a la brevedad las dos patrullas de la comunidad”.
(Amado Caamal)Campeche, miércoles 2 de noviembre del 2022
Una persona que cuida un rancho en la zona fue quien avistó el cadáver y pidió ayuda al 911
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Ayer en la tarde fue localizado un cadáver en estado de descomposición, en la bahía de Chetumal, en las inmediaciones del local “La Grulla”, por lo que elementos de la Policía Ministerial y de Bomberos realizaron diferentes maniobras con el fin de rescatar el cuerpo.
De acuerdo con información recabada, la víctima es un hombre de entre 35 y 50 años de edad, se encontraba flotando bocabajo, a unos 15 metros de la orilla.
Una persona que se dedica al cuidado de un rancho ubicado en esa zona, como referencia cerca de un salón de fiestas, fue quien vio el cuerpo y reportó el hecho al número de emergencias 911, por lo que al sitio arribaron elementos de la Policía Turística.
CANCÚN.- Patrick “C”, de nacionalidad extranjera, es la persona que asesinó de un disparo en la cara a un elemento activo de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Tulum, durante una persecución que culminó en la captura del asesino.
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informó que como resultado de un operativo a cargo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, se logró la captura de Patrick “C”, por su probable parti-
cipación en el delito de homicidio calificado, ocurrido el pasado 31 de octubre en Tulum.
De acuerdo con las investigaciones, se supo que una persona del sexo masculino, al parecer de nacionalidad canadiense, realizó detonaciones con un arma de fuego contra un vehículo en el poblado de Francisco Uh May
Policías de Tulum acudieron al lugar para verificar los hechos; sin embargo, sin causa justificada, el agresor realizó varios disparos contra de los agentes municipales, hiriendo a uno de ellos, quien perdió la vida, mientras recibía atención médica en el sitio.
Tras el ataque, el sujeto de nacionalidad extranjera entró a su vivienda, le prendió fuego y posteriormente salió del inmueble, razón por la que ante la agresión integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo utilizaron el uso de la fuerza para someterlo.
En este hecho, el extranjero resultó con una herida de bala en la pierna, razón por la que fue trasladado para su valoración a un hospital de Playa del Carmen, donde permanece en calidad de detenido, hasta que las autoridades correspondientes determinen su situación jurídica.
que habita en ese acuífero.
Debido a que el agua acelera el proceso de descomposición, serán los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes a través de diferentes pruebas determinen la temporalidad de la muerte, además de la causa del fallecimiento, incluso la identidad del occiso.
El cadáver no tenía ninguna identificación entre sus pertenencias, por lo que se encuentra en el Servicio Médico Forense ( Semefo) en calidad de desconocido; sin embargo, las autoridades no descartan que se trate de una persona integrante del famoso escuadrón de la muerte.
Tras ser rescatado, el cuerpo del occiso fue llevado a las instalaciones del Semefo donde le realizarán la necropsia de ley y se puedan establecer las causas que originaron su fallecimiento.
CANCÚN.- Un hombre fue asesinado a golpes por sujetos desconocidos que pretendían despojarlo de sus pertenencias; de acuerdo con la versión de algunos testigos, los hechos ocurrieron poco antes de la medianoche en la Supermanzana 66 de Cancún.
Alrededor de las 23:30 horas, la central de emergencias 911 recibió el reporte de una persona lesionada, aparentemente luego de resistirse a un asalto sobre la calle 18, en la Manzana 10, por lo que era urgente la presencia policiaca y una ambulancia.
Paramédicos particulares arribaron al sitio y encontraron a la víctima a mitad de la calle, pero ya no contaba con signos vitales, por lo que se acordonó la zona.
Algunos testigos dijeron que al parecer el hombre de unos 35 años caminaba bajo los efectos del alcohol, cuando al menos dos hombres lo interceptaron y pretendían robarle sus pertenencias.
Al oponerse al asalto comenzaron a golpearlo hasta que lo vieron inconsciente para luego de robarle y darse a la fuga corriendo.
La Policía Municipal montó un operativo de búsqueda para tratar de ubicar a los responsables del homicidio, pero a pesar de los constantes rondines no lograron detener a nadie.
Personal de Servicios Periciales de la FGE arribaron y luego de las diligencias trasladaron el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido.
Los residentes de la zona denunciaron la falta de alumbrado público en ese sector, además que los patrullajes de la Policía Municipal.
Los agentes preventivos confirmaron el reporte, y debido a la lejanía en la que se encontraba solicitaron el apoyo de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias pertinentes. Luego de un par de horas, los Bomberos y peritos lograron res- catar el cadáver, el cual de manera preliminar se informó que no presentaba huellas de violencia, aunque sí tenía algunas heridas “post mortem”, provocadas por la fauna El agresor fue identificado como Patrick “C”, sufrió una herida de bala, por lo que fue internado. (POR ESTO!) La víctima estaba a 15 metros de la orilla; se requirió el apoyo de los Bomberos para extraerla. (POR ESTO!) La falta de patrullajes ha provocado una ola de asaltos. (POR ESTO!)CÁRDENAS. - Los ejidatarios cumplieron su palabra de tomar las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Kantunilkín y cerrar la carretera a Chiquilá si este 31 de octubre la dependencia no daba respuesta a su solicitud de indemnización por las 33 hectáreas de tierras de uso común que fueron afectadas hace más de cuatro décadas.
Desde las ocho de la mañana, hombres y mujeres del núcleo ejidal tomaron las instalaciones de la CFE, ubicadas en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Centro, luego de permitir la salida de los trabajadores. Al mismo tiempo, acudieron a la salida de la cabecera Municipal para bloquear la carretera a Chiquilá
Esto debido a que llevan más de un mes intentando llegar a un acuerdo de pago por parte de la CFE, que los ha ignorado. Incluso habían otorgado 15 días de prórroga al bloqueo, a pedido del Gobierno del Estado, y ni siquiera así se tuvo la respuesta esperada, lo que los ha obligado a tomar medidas drásticas, a pesar de las afectaciones a terceros, señalaron los ejidatarios, entre ellos el Comisario Ejidal, Víctor Pech Moo.
Los comuneros fueron convocados a las seis de la mañana de ayer para acordar las medidas que se tomarían. Se informó que el representante de la CFE con sede en Tizimín, Yucatán, llegó únicamente para escuchar las mismas propuestas que se han presentado una y otra vez de todos los representantes que han llegado, pero al igual que los anteriores, dijo no tener la capacidad de solucionar nada.
Antes de la toma de las instalaciones, los ejidatarios fueron abordados por el Presidente Municipal Emir Bellos, quien llegó
para dialogar y presentarles los pasos a seguir para cobrar la indemnización, requisitos que nunca fueron presentados por la CFE, pese las facilidades que le dieron los comuneros.
Cerca de las ocho de la mañana, al menos unos sesenta ejidatarios acudieron a las oficinas de la exparaestatal para tomarlas.
Por momentos se caldearon los ánimos entre ejidatarios y personal de seguridad de la CFE, debido a que algunos de los comuneros pretendían dejar encerrado al personal en las instalaciones. Afortunadamente, llegaron miembros del comité de negociación y se permitió la salida de los trabajadores, quienes se mantuvieron un largo rato en el lugar, antes de retirarse.
El patio de las oficinas, donde había algunas camionetas, fue cerrado por los ejidatarios con cadenas y candado, en tanto que la puerta principal, donde se realizan los pagos y trámites, fue cerrado por el personal y los ejidatarios colocaron cintas, apostándose en las afuera hasta tener respuesta, por lo que el paso de los vehículos en la calle Adolfo López Mateos fue cerrado por tiempo indefinido.
Al mismo tiempo, la mayor parte de los mil 116 ejidatarios acudió a la salida de Kantunilkín hacia el hacia el Puerto de Chiquilá, donde se apostaron e iniciaron el cierre total de esta vía. Afirmaron que permanecerán allí hasta que la CFE les responda y acepte realizar el pago.
Recordaron que desde hace más de un mes la empresa contratada por la CFE entró a realizar supuestos trabajos de mantenimiento, pero en realidad hizo nuevas perforacio-
nes y un nuevo tendido eléctrico para el abastecimiento de la línea submarina hacia la isla de Holbox
La empresa hizo caso omiso a la solicitud de frenar los trabajos hasta que la CFE dialogara con ellos y llegaran a un acuerdo. Sin embargo, no hubo respuesta hasta que el ejido realizó el primer bloqueo a unos ocho kilómetros de Kantunilkín, hasta donde llegaron los trabajos de ese tendido que ahora se mantienen paralizados.
Desde finales de septiembre han lidiado con la paraestatal, que sólo ha mandado representante tras representante a escuchar las demandas sin dar soluciones y últimamente comenzó a ignorar a los comuneros al no acudir a las reuniones programadas, provocando que tomen estas medidas extremas.
El conflicto se mantiene sin solución y los ejidatarios continúan apostados tanto en las oficinas locales de la dependencia como en la salida de la cabecera municipal al Puerto de Chiquilá
A las cuatro de la tarde se reunieron la directiva ejidal, el comité de negociación, el Presidente Municipal Emir Bellos y el representante del Gobierno del Estado, Ismael Loria, con representantes de la CFE pero no se llegó a ningún acuerdo de pago.
Cerca de las cinco de la tarde terminó la reunión en la que estuvo presente Darío Reyes Velazco, Coordinador Regional de la CFE, sin resultado; sólo fue una junta entre las áreas jurídicas de la dependencia y del ejido.
Por su parte, la CFE no hizo declaraciones, aunque los miembros del comité de negociación afirmaron que la exparaestatal se aferra a una anuencia otorgada en el 2019 por el entonces Comisario Ejidal Manuel Jesús Cauich Oxté,
sin someterla a asamblea ejidal.
Ese documento fue presentado en la asamblea del 9 de octubre, en donde la CFE solicitaba el permiso para realizar actividades de mantenimiento de la línea eléctrica que se encuentra deteriorada.
Sin embargo, los trabajos no fueron la sustitución de las líneas, sino la de introducción de un nuevo tendido, con postes de luz más
altos y una línea de corriente de mayor calibración que abastecerá la línea submarina a Holbox
Los miembros del comité aseguran que ese permiso no es válido, porque dicha comisaría ejidal lo entregó a título personal, sin someterlo a una asamblea y a ese documento es al que se aferra la CFE para no pagar la indemnización que el ejido solicita.
Los comuneros de Kantunilkín tomaron las oficinas de la CFE y bloquearon la carretera a ChiquiláLa exparaestatal se aferra a un permiso otorgado sin la anuencia de la Asamblea Ejidal. (Luis E. Cauich) Varias autoridades se reunieron con los quejosos, pero no hubo acuerdos. Esperan el pago por las 33 hectáreas de tierras afectadas por la empresa. Querían evitar afectaciones a terceros, pero se vieron obligados a actuar.
MÉRIDA, Yuc.- Los cinco panteones “grandes” de la capital yucateca tuvieron una jornada inusual luego de que más de seis mil personas se dieron cita para darle el último toque de mantenimiento y poner flores a las tumbas de sus seres queridos, para ir a visitarlos hoy y darles el respeto que se merecen.
El horario de visita se amplió: de las 8:00 a las 18:00 horas en los cinco camposantos más importantes con que cuenta la ciudad: General, Panteón Florido, Jardines de Paz, Chuburná y Xoclán.
Con el propósito que las visitas a los cementerios sean ágiles y rápidas, también se amplió el operativo de seguridad, en coordinación con
MÉRIDA, Yuc.- Pese a las complicaciones por el alza en insumos, las panaderías yucatecas trataron de vender el pan de muerto a precios al alcance de los consumidores.
Para tal efecto, se ofrecieron diferentes tamaños, desde el individual, entre 11 y 15 pesos, hasta los más grandes, arriba de 100 pesos.
Trabajadores de “La Mayuquita”, una de las panifi cadoras más tradicionales de Mérida, explicaron que se enfrentaron con el aumento de la harina: de 620 a 920 pesos de un año para otro, por lo que tuvieron que buscar una nueva opción menos costosa, que les permitiera mantener sus estándares de calidad.
Por ello, aunque aseguraron que hubo buena venta en los días previos, el promedio está muy lejano al de los años previos a la pandemia. “Los días de venta fuertes son del 29 al 31 de octubre”, indicó la encargada de la sucursal matriz. “A
la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal, de acuerdo al subdirector de Servicios Generales del Ayuntamiento de Mérida, Arturo Antuña Silveira.
Desde días anteriores, las familias se dieron cita en los panteones, debido a que, por los dos años en que estuvieron cerrados o con el ingreso limitado por la pandemia, la maleza invadió las bóvedas y mausoleos, en especial las que están abandonadas por ser de cuarta o quinta generación.
Se pidió a los usuarios que dieran mantenimiento y limpiaran las bóvedas y desyerbaran las tumbas de sus muertos, para lo cual desde octubre inició un operativo de 450 perso-
nas para limpiar pasillos, andadores, a fin de que los visitantes puedieran desplazarse sin problemas.
Además, en estos días, un grupo de 50 personas ayudó a las familias a retirar la basura generada en las bóvedas, con la “reserva” de que la concesión municipal establece que es responsabilidad de los deudos darle mantenimiento y cuidado a las bóvedas.
Sin embargo, hubo quejas, como la de familia López Almanza en el cementerio de Chuburná; dijeron que siempre han tenido problemas con uso del agua, ya que en varias ocasiones se les ha negado usarla para limpiar; además, en el lugar hay una fuga que lleva años.
Lo anterior fue secundado por Guadalupe Almanza, quien recalcó que “ya van varias veces que nos dicen que no podemos usar el agua, pero lo único que queremos es limpiar el área para que no se vea sucio”.
Otro problema que enfrentaron las familias en los cinco panteones, es que varias tuvieron conflicto para encontrar las tumbas de difuntos, por lo cual Antuña Silveira comentó que, quien tenga este problema, puede acercarse a las oficinas administrativas con la fecha exacta del entierro para que se les busque la ubicación.
Con motivo de las visitas a los camposantos por estos días dedicados a los difuntos, el funcionario
municipal calculó que este miércoles se duplicarán o triplicarán las visitas por las misas: a las 9:00 horas, en Chuburná y Panteón Florido; 10:00 horas, en Xoclán; y a las 11:00 horas, en el Cementerio General.
Ayer, por los pasillos de los camposantos fue común ver a visitantes cargando cubetas de agua y pintura para la reparación de las bóvedas; familia Chel Pool, de la colonia Juan Pablo, acudieron a remozar las tumba de sus padres, Gregorio Chel y Felícitas Pool, esta última con apenas 11 meses de muerta.
Mérida cuenta con 75 mil bóvedas en los cinco cementerios grandes y los 33 de las comisarías.
partir del 1 de noviembre baja, pues para entonces la mayoría ya compró para ponerlos en sus altares”.
“Anteriormente, se llegaban a vender unas mil 500 piezas de todos los tamaños en esos 3 días.
Ahora, se habrán vendido arriba de 600”, señaló, sobre el surtido para las 15 sucursales.
En el negocio, fundado en 1940, se cuida que no haya un excedente alto, pues se pondera la frescura del producto, por lo que no se oferta pan del día anterior. “Hoy (por ayer) se hicieron menos piezas ya que tratamos que todo se gastara y lo que sobra se entrega a la beneficencia”, se indicó.
Los precios de sus panes tradicionales son: 15 pesos el indivi-
dual, 50 pesos el mediano y 100 el grande. Se cuenta con servicio a domicilio, mediante el número telefónico 9999 09 95 83 (con atención vía WhatsApp).
En otros establecimientos con buena aceptación y variadas sucursales, “La Familia” y “La Vieja” no proporcionaron un número aproximado de piezas, pero resultó evidente la alta demanda.
En el primer caso, ya no contaban con producto al momento de la consulta, y se informó que una tanda de 100 piezas individuales se encontraba en el horno. Ahí se ofrecen tres tamaños: chico, 18 pesos, mediano, 60 pesos y 90 con relleno y grande, 90 pesos y 120 con relleno.
En el segundo, los anaqueles es-
taban casi vacíos y eso que se manejan hasta 5 opciones, desde el individual de 11 pesos, seguido de panes de 30, 40, 80 y hasta 140 pesos.
“Agregó que el pan de muerto se seguirá vendiendo durante todo noviembre y que una buena opción para asegurar su compra es hacer su pedido a domicilio o
comunicarse para encargarlo. En la cuenta @PanLaFamilia.mx, de Facebook, se puede encontrar la ubicación de sus 7 sucursales y los números telefónicos.
“Lo que está claro, es el gusto del yucateco por el pan dulce, lo que se acrecenta estos días”, dijo. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán.- Los ángeles se convierten en el vínculo directo entre los hombres y Dios al momento de la muerte terrenal; las representaciones artísticas de estos seres divinos son trascendentales en el Cementerio General de Mérida y lo convierten en uno de los sitios más importantes para el estudio de la angelología.
Al mismo tiempo que revelan la devoción y creencias del finado y sus familiares, también muestran la posición socioeconómica de los mismos, tanto por el tamaño de la imagen como por el material utilizado, ya que los más valiosos son de mármol de Carrara.
Entre los más espectaculares está el arcángel Azrael, también conocido como el ángel de la muerte entre los judíos y los musulmanes, ya que, para los católicos, hay otros seres celestiales que tienen los mismos atributos que él.
Limbergh Herrera Balam, especialista en antropología funeraria, destacó la importancia religiosa de Azrael entre estas tres importantes creencias, en especial el artístico, pues el escultor plasmó los elementos que caracterizan a este personaje.
En la tumba de Arcantina Montero, quien falleció el 23 de marzo de 1929, está la escultura más grande de Azrael, con una altura de poco más de un metro, y cuyas alas desplegadas son de cerca de metro y medio.
El ser angelical está sentado, su mano derecha, sobre una base de mármol, que le da equilibrio, mientras que la izquierda está a un costado de la columna cuadrada, con unas flores. La estatua está descalza.
“Azrael tiene características que lo hacen diferente a todos: la primera, tiene la mirada perdida y su rostro no refleja sentimiento alguno, al mismo tiempo que tiene sus alas desplegadas, abiertas hacia sus costados”, explicó.
Consideró que es poco común su
representación en esta necrópolis, ya que son dos los más abundantes, tal el caso del ángel silente, cuyas peculiaridades son un adulto parado cuyo brazo está encorvado y su dedo índice está cerca de su boca, promueve el silencio entre los presentes.
Al mismo tiempo, tiene la mano extendida hacia cielo, como “si señalara que en ese momento Dios está presente y dirá algo a favor del difunto”.
Mientras que el segundo más común es el ángel orante, cuya
estatua es un adulto que tiene las manos juntas, cerca del pecho, ya que en ese momento está rezando por la persona que custodia.
El maestro en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y coordinador de la licenciatura de Arquitectura del Centro Universitario Interamericano (Inter) destacó la importancia de la angelología, el estudio de los ángeles, de sus nombres, su lugar en la jerarquía divina, su rol y su influencia.
Al menos para el cristianismo, los ángeles son seres asexuales; sin embargo, en una sección del camposanto, todos estos tienen atributos femeninos, desde su vestimenta, su rostro y su pecho, principalmente.
Mientras que, en la sección infantil, la gran mayoría de los ángeles son niños, pero no se logra identificar su jerarquía.
De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, los ángeles son seres espirituales e incorpóreos y según la tradición, mientras más
alta es su jerarquía mayor es su cercanía con Dios y menor es el cuerpo físico que se aprecia.
El especialista ejemplifi có el caso de los serafines, querubines y tronos, integrantes de la primera jerarquía, que aparecen en cuadros y algunas esculturas de vírgenes marianas, a quienes sólo se les aprecia el rostro.
Finalmente, reconoció que hasta el momento no hay un estudio angelológico relativo a los cementerios.
(Didier Madera)CARACAS.- Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Venezuela, Nicolás Maduro, abogaron ayer por el reintegro de Caracas a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, tras reunirse en la capital venezolana.
En su primer cara a cara con Maduro después de que Venezuela y Colombia restablecieran relaciones bilaterales en agosto pasado, Petro expresó su disposición a “recomenzar” después de tres años de ruptura “antinatural”. Es el primer Presidente colombiano que visita Venezuela en seis años.
“Queremos invitar a Chile, a Ecuador, a Bolivia, a Perú, a que acepten el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina como miembro con todos sus poderes, con todos sus derechos y deberes”, dijo el gobernante colombiano en una declaración en el palacio presidencial de Miraflores, con Maduro a su lado.
Venezuela, que originalmente se integró a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en el 1973, se retiró de este bloque en el 2006 por decisión del expresidente Hugo Chávez (1999-2013), luego de que Colombia y Perú firmaran tratados de libre comercio con Estados Unidos. El fallecido líder socialista calificó entonces a la CAN de “gran mentira” y apostó, en su lugar, por el Mercosur.
Petro pidió también que Venezuela “pueda integrarse al Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA), ente del que Maduro se retiró en el 2019 por el desconocimiento del secretario general, Luis Almagro, a su Gobierno.
Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia después de que el Gobierno derechista de Iván Duque (2018-2022) reconociera al dirigente opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” por cuestionamientos a la reelección del mandatario socialista.
Maduro dijo que discutió con Petro “nuevos pasos hacia
una apertura total” de la frontera binacional de 2 mil 200 km, golpeada por el narcotráfi co, el contrabando y la acción de grupos irregulares armados.
Petro manifestó que el “camino” para la reconstrucción de las relaciones binacionales “comienza por reconstruir la frontera” y combatir “mafias” que la controlan. Anunció, en ese sentido, que se van a retomar “las relaciones que había a nivel de inteligencia”.
El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, que llegó a ser de 7 mil 200 millones de dólares anuales hace 14 años, se desplomó hasta 400 millones en 2021.
(AFP/AP/EFE)
GUAYAQUIL.- Varios atentados perpetrados por bandas de narcos dejaron ayer cinco policías muertos en Ecuador, lo que llevó al presidente Guillermo Lasso a decretar el Estado de Excepción para las dos provincias más golpeadas por el crimen vinculado al tráfico de drogas.
“Estoy declarando el Estado de Excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas, y el toque de queda a partir de las 21:00 (02:00 GMT)”, expresó el mandatario por radio y televisión, sin precisar hasta cuándo se extenderá la medida.
del puerto petrolero de Esmeraldas (Noroeste y capital de la provincia del mismo nombre).
Organizaciones del narcotráfico perpetraron una decena de ataques con explosivos y bala en instalaciones policiales y gasolineras como respuesta al traslado de presos de la cárcel Guayas 1 de Guayaquil, uno de los principales escenarios de las repetidas masacres entre reclusos que dejan unos 400 muertos desde febrero del 2021.
Las autoridades precisan que 61 policías fallecieron este año también por la violencia.
PANAMÁ.- Una explosión ocurrida ayer en un piso de un edificio en el centro de la capital panameña dejó al menos 20 heridos, uno de ellos de gravedad, informaron bomberos y autoridades de la Defensa Civil, quienes evacuaron a unas 600 personas de la infraestructura y de otras contiguas.
“Hay 20 heridos, uno de cuidado”, dijo a periodistas el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Abdiel Solís. Las autoridades de Defensa Civil informaron que todos los habitantes del inmueble siniestrado fueron evacuados e incluso otras personas de edificios cercanos.
Estamentos de socorro, seguridad y los bomberos inspeccionaban el inmueble para determinar si era seguro. No se ha informado de momento la causa de la explosión.
Al lugar llegó el fiscal auxiliar Julio Villarreal, quien afirmó que se ha levantado una investigación de oficio cuyo objetivo es examinar lo que provocó la explosión y luego deslindar responsabilidades. Mencionó que la información preliminar que ha recibido es que se trata de un edificio relativamente nuevo cuyo permiso de ocupación fue otorgado el año en curso.
Sobre la persona que resultó herida de gravedad, Villarreal dijo que se trata de una mujer que tiene quemaduras en un 80 por ciento de su cuerpo.
Agregó que como parte de la investigación se está recolectando información sobre la construcción del edificio, los materiales que se utilizaron, los conductos de gas y toda una serie de información técnica que permitirán conocer lo ocurrido.
La explosión ocurrió en un edificio de apartamentos ubicado en una zona concurrida y de rascacielos en el centro de la capital panameña. “Hay apartamentos que fueron totalmente destruidos”, dijo el director de Sistema Nacional de Protección Civil, Carlos Rumbo. Rumbo dijo que la explosión afectó nueve edificios. Imágenes de medios locales mostraron ventanas y puertas de vidrio rotas. (AP/AFP)
GUILLERMO LASSO PRESIDENTELa Constitución permite al gobernante declarar el Estado de Excepción ante una grave conmoción interna y disponer el empleo de las Fuerzas Armadas.
El Ministerio del Interior informó que los atentados de ayer dejaron “cinco policías fallecidos” en el puerto comercial de Guayaquil (Suroeste ecuatoriano y capital de Guayas) y la vecina localidad de Durán.
Previamente, el titular de esa cartera, Juan Zapata, dio cuenta de dos policías muertos en Guayaquil, así como de otros dos heridos.
La criminalidad que se registra en Ecuador, donde bandas de narcotraficantes se disputan a fuego el poder en cárceles y calles, también derivó en la retención temporal de ocho guardias penitenciarios en un reclusorio
“Estos actos de sabotaje y terrorismo son por así decirlo una declaratoria de guerra abierta contra el Estado de derecho, el Gobierno y contra todos ustedes, los ciudadanos”, manifestó el gobernante. Sostuvo que “hoy la narco-delincuencia se siente incómoda y manifiesta su malestar con violencia”.
Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador pasó de ser un país de tránsito de drogas a importante centro de distribución hacia Europa y Estados Unidos.
En el 2021, el país incautó el récord de 210 toneladas de drogas, en su gran mayoría cocaína. En lo que va del año los decomisos suman 160 toneladas.
A raíz de la retención temporal de ocho guardias carcelarios en Esmeraldas, por redes sociales circuló un video en el que aparecen dos agentes con explosivos adheridos a sus cuerpos.
“Si quieren guerra, guerra van a tener”, dice en el video un hombre con su rostro cubierto, agregando que “les vamos a explotar a estos guías”.
(AFP)Hoy la narcodelincuencia se siente incómoda y manifiesta su malestar con violencia”.
TEGUCIGALPA.- El Norte de Centroamérica se encuentra en alerta desde ayer ante el avance por el Caribe de la tormenta tropical Lisa, que amenaza en convertirse en huracán en el Norte de Honduras en su trayecto hacia Belice.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), Lisa avanzaba en el mar -al cierre de esta sección- a unos 400 km al Este de la isla hondureña de Roatán, y se espera que se convierta en huracán categoría 1 en la mañana de hoy.
Lisa avanzaba a unos 24 km/h hacia el Oeste con vientos sostenidos de 95 km/h, añadió el CNH.
El Centro estatal de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Honduras informó en un comunicado que en conjunto con el CNH se “eleva a alerta roja al departamento de Islas de la Bahía” y “suben a alerta amarilla (...) Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Cortés”, todos en la región Norte.
En Belice, donde se espera que Lisa impacte hoy por la noche como huracán, el Gobierno declaró alerta
roja para toda la costa y señaló en un comunicado que las escuelas estarían cerradas desde ayer.
Además, anunció que habilitaría varios refugios, mientras que
el gabinete gubernamental evaluó con los servicios de emergencia los posibles impactos y el cierre de fronteras a causa del fenómeno.
En Guatemala, las autoridades
se preparan para la llegada del ciclón que generará lluvias desde hoy, sobre todo en regiones del Norte y Centro del país, dijo Rodolfo García, vocero de la Coor-
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decretó ayer la situación de “desastre” nacional debido a la cantidad de lluvias más alta en cuatro décadas, responsable de decenas de muertes y la pérdida de alimentos durante el año.
Los niveles de lluvia registrados en el 2022 “son los más altos en los últimos 40 años”, dijo Petro a los medios en Bogotá.
Según el mandatario, las precipitaciones han dejado 266 fallecidos y al menos 800 municipios afectados.
También “hay una pérdida ostensible de cosechas que agrava la situación del precio de alimentos”, que ya venían al alza por la inflación y la devaluación de la moneda local frente al dólar.
Con la declaración, Petro pretende entregar unos 100 dólares mensuales, la mitad de un salario mínimo, a madres cabeza de ho-
gar para que alimenten a sus hijos. También subsidiar el 100 por ciento de los fertilizantes para campesinos.
Asimismo, ordenó crear “comités” contra el hambre dedica-
dos a dar las tres comidas del día a habitantes de barrios y zonas rurales afectadas por las inundaciones o la pérdida de sembradíos. (AFP/AP/EFE)
TOKIO.- La capital de Japón inició ayer la entrega de certificados a parejas formadas por personas del mismo sexo, siendo el municipio más grande que lo hace en un país que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En 2015, el distrito Shibuya de Tokio fue el primero en reconocer esas parejas y desde entones más de 200 poblaciones menores se han sumado a la medida.
Los certificados no son vinculantes, pero permiten a las parejas solicitar planes públicos de vivienda, acceder a información médica y ser beneficiarios de seguros de auto y de vida, tal como los matrimonios.
El apoyo a la diversidad sexual ha crecido lentamente en Japón, donde las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero suelen enfrentar discriminación en la escuela, el trabajo y el
hogar, por lo que muchos ocultan su identidad sexual.
Muchas parejas de las minorías sexuales dicen que el reconocimiento de sus uniones significará mejoras en la vida cotidiana al permitirles rentar viviendas y firmar documentos en emergencias médicas y heredar.
El Gobierno metropolitano de Tokio dijo que había recibido 137 solicitudes hasta el viernes pasado.
dinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
El ciclón ingresará mañana por el departamento (provincia) norteño de Petén como tormenta y posteriormente se degradará a depresión tropical en México, de acuerdo con las proyecciones, agregó.
El Salvador también mantiene la vigilancia y 24 municipios en distintas zonas del país, en donde se ha identificado lugares de alta vulnerabilidad a inundaciones o deslaves de tierra. Lisa afectará a Centroamérica casi tres semanas después de que el ciclón Julia, que causó medio centenar de muertos en la región, deslaves y pérdidas millonarias.
Por otra parte, el CNH dijo que en el Atlántico se forma una nueva tormenta tropical, denominada Martin (AFP/AP)
TEHERÁN.- Un responsable iraní anunció ayer la liberación de 8 periodistas detenidos durante las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, que murió el 16 de septiembre, tras ser detenida por la Policía de la Moral, que la acusó de no cumplir con el Código de Conducta que impone el velo en público para las mujeres.
ROMA.- Una joven italiana que tenía un tumor de 70 kilos en el abdomen fue operada con éxito, anunció ayer el hospital Molinette, de la ciudad de Turín (Norte). El tumor, originado en el ovario, obstruía el abdomen de la paciente y le impedía respirar normalmente, ya que le comprimía los pulmones. Pesaba más que la propia paciente.
NAIROBI.- La elefanta considerada como la hembra con los colmillos más grandes de Kenia, murió de causas naturales, en el gran parque nacional Tsavo East, en el Suereste del país, informaron ayer autoridades. Dida tenía entre 60 y 65 años, una edad situada en la máxima esperanza de vida para un elefante en cautividad, dijo un especialista.
del mismo sexo
Se espera que impacte a Belice hoy por la noche como huracán”.El Gobierno beliceño declaró alerta roja y ordenó cerrar los centros escolares desde ayer. (NOAA)
ESTAMBUL.- Los movimientos de cargueros en el mar Negro quedarán suspendidos a partir de hoy, según anunció ayer el Centro de Coordinación Conjunta (CCC), que supervisa la implementación del acuerdo entre Ucrania y Rusia sobre las exportaciones de granos ucranianos.
Rusia, que el sábado anunció la “suspensión” de su participación en el pacto, advirtió el lunes del “peligro” de que las embarcaciones siguieran navegando por ese corredor sin su acuerdo.
Moscú, que acusó a Ucrania de haber atacado a su flota en el mar Negro, exige que Kiev ofrezca “garantías de seguridad” en el corredor marítimo.
Según “el secretario de Naciones Unidas en el Centro de Coordinación Conjunta, las delegaciones de Ucrania, Rusia y Turquía acordaron no planificar movimientos de cargueros el 2 de noviembre en el marco de la Iniciativa sobre los Granos del mar Negro (como se denomina el acuerdo)”, indicó el CCC en un comunicado.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, conversó por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y se declaró “confiado” en restablecer el pacto, según la presidencia turca.
Siguen conversaciones con los Estados como parte del acuerdo para que retomen su participación plena”.
AMIR ABDULLA COORDINADOR ONUPutin respondió que Rusia quiere que Ucrania aporte “garantías reales” de que no utilizará “el corredor humanitario con fines militares”, informó el Kremlin.
“Solo después de eso podríamos examinar la reanudación del trabajo” en el marco del acuerdo cerealero, le dijo Putin a Erdogan, según el Kremlin.
Tres buques cargados de granos que zarparon de puertos ucranianos llegaron ayer por la mañana al corredor humanitario previsto por el acuerdo, pese a la retirada temporal de Rusia de ese pacto. Esos movimientos habían sido “acordados por las delegaciones de Ucrania, Turquía y de la ONU”, precisó el CCC, que agregó que “la delegación de Rusia fue informada” al respecto.
El CCC indicó ayer que el coordinador de la ONU, Amir Abdulla, “sigue en conversaciones con los Estados parte del acuerdo para que retomen su participación plena”.
Desde su firma, el 19 de julio en Estambul, el acuerdo ha permitido la exportación de casi 10 millones de toneladas de grano ucraniano, que habían estado bloqueados desde que comenzó el conflicto, el 24 de febrero.
Restablecen suministro Kiev recuperó ayer el suministro
de agua y luz, al día siguiente de que los bombardeos rusos contra infraestructuras críticas provocaran cortes masivos en la capital ucraniana.
Rusia ha intensificado desde octubre sus ataques contra los sistemas de agua y electricidad de las ciudades ucranianas y muchas tuvieron que adoptar restricciones ante la llegada del invierno boreal, que puede ser especialmente crudo en esta región de Europa Oriental.
El suministro de agua y electricidad “ha sido restablecido por completo”, declaró en Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
Los ataques rusos del lunes contra infraestructuras ucranianas habían dejado sin agua al 80 por ciento de los habitantes de la ciudad y sin electricidad a 350 mil hogares.
El alcalde de Kiev avisó de que persistirían algunos cortes de luz programados, “debido al considerable déficit en el sistema eléctrico después de los salvajes ataques del agresor”.
Según el Ejército ucraniano, Rusia lanzó el lunes 55 misiles de crucero y decenas de otros proyectiles en todo el país.
El asesor presidencial Oleksii Arestovich calificó ayer el ataque como “uno de los bombardeos más masivos” lanzado por las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión del país, a fines de febrero.
Los bombardeos “dañaron gravemente alrededor del 40 por ciento de las infraestructuras energéticas” del país, indicó la presidencia ucraniana en un comunicado.
El Ejército ruso aseguró que los bombardeos “perturbaron considerablemente la gestión y la logística de las fuerzas armadas ucranianas”.
En el Sur, las fuerzas de Ucrania se preparan para una feroz batalla con el objetivo de recuperar la ciudad de Jersón.
La región Jersón es una de las cuatro, junto a Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, que Rusia se anexionó, aunque son controlarlas totalmente.
Las autoridades prorrusas de Jersón anunciaron ayer que comenzaron evacuaciones adicionales ante el avance de la contraofen-
siva de las fuerzas de Kiev.
La semana pasada, las fuerzas de ocupación rusas informaron de la evacuación de 70 mil civiles cuyas casas estaban cerca de la línea de frente.
“Reinstalaremos y transferiremos hasta 70 mil personas” situadas actualmente en una franja de 15 kilómetros en la margen izquierda del río Dniéper, declaró el gobernador de Jersón instalado por Moscú, Vladimir Saldo.
Saldo explicó que las nuevas evacuaciones fueron decididas ante el riesgo de un “posible ataque con misiles” a una represa sobre el río, cuya destrucción causaría la “inundación de la margen izquierda”.
Agregó que la evacuación de esa franja permitirá también al ejército ruso poner en marcha una “defensa profunda para responder al ataque ucraniano”. Ucrania denuncia estas evacuaciones como una “deportación” de los habitantes de Jersón.
En otros frentes, la presidencia ucraniana reportó ataques rusos con drones en las regiones de Poltava y Dnipro, en el centro del país, y con misiles en otras zonas.
En Bajmut, uno de los puntos candentes en el este, periodistas de AFP constataron tiros de artillería en medio de los combates que causan estragos desde hace meses en esta localidad.
(AFP/AP/EFE)RABAT.- Fatima Karim, de 39 años, una bloguera marroquí lleva dos semanas en huelga de hambre para protestar contra su condena a medios de septiembre a dos años de prisión firme por “atentado contra la religión islámica” en Facebook, según su familia.
“Comenzó una huelga de hambre hace 13 días para protestar por su duro juicio”, dijo ayer un familiar que pidió el anonimato.
“Tememos un deterioro en su estado de salud”, agregó.
Detenida desde mediados de julio, Karim fue procesada por haber comentado en su página de Facebook en tono satírico versículos del Corán y hadices del profeta Mahoma, considerados sagrados en la tradición musulmana.
La internauta marroquí fue condenada el 15 de agosto a dos años de prisión por “atacar a la religión islámica por vía electrónica” por el tribunal de primera instancia de Oued Zem, a 150 km de la ciudad de Casablanca. El veredicto fue confirmado en apelación el 14 de septiembre.
Ante el tribunal de primera instancia, Karim hizo valer su derecho
a la libertad de expresión, garantizado por la Constitución marroquí.
Asimismo, se disculpó públicamente con “cualquiera que se sintiera ofendido” por sus publi-
caciones y aseguró que nunca fue su intención socavar el Islam, la religión oficial en Marruecos.
El artículo 267-5 del Código Penal marroquí, bajo el cual
fue condenada Karim, castiga a “cualquiera que socave la religión musulmana” con seis meses a dos años de prisión.
(AFP)Suspendidos los movimientos de cargueros de grano ucraniano en el mar Negro
Internauta marroquí “atentó contra la religión islámica por vía electrónica”Buques cargados de gramíneas que zarparon de Ucrania llegaron ayer a la zona prevista por el acuerdo. (AP) Fatima Karim fue sentenciada a dos años de cárcel y no come hace 13 días en protesta por su juicio.
Rumbo a la competencia del pavo se llevó a cabo el selectivo de levantamiento de pesas para la contienda a realizarse a finales de noviembre; en esta ocasión, se contó con la participación de pesistas con experiencia, así como prospectos con el talento para destacar en esta disciplina deportiva.
Al menos 100 deportistas se inscribieron en el selectivo estatal para la participación de Campeche en el Torneo del Pavo de Levantamiento de Pesas.
En la última ronda unos 40 deportistas exhibieron la calidad que tiene el levantamiento de pesas, que ya proporciona campeones nacionales y mundiales
En las instalaciones del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) acudieron los representantes de los gimnasios de Escárcega, Carmen y del CEDAR Campeche, quienes exhibieron avances en sus récords personales, lo que generó una alta competencia entre los participantes.
La lista oficial de quienes integren el selectivo estatal para competir en al Torneo del Pavo lo emitirán en los próximos días, en la reunión de definición que hacen la Asociación Campechana de Levantamiento de Pesas, que preside Javier Tamayo, con directivos del área de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), para precisar el número de elementos que hará el viaje al evento mencionado.
Por la tarima pasaron los más experimentados, como son José Poox Peralta (campeón mundial y de los Juegos Nacionales Conade2022), Adolfo Ángel Tun Dzib, Yudheiky Panti Arjona, Kerigma Ac, Vianey Medina, Ashly Xool, Marco Julián Salvador, todos con competencias nacionales ganadas y medallas que demuestran el alto nivel competitivo que poseen.
Y quienes, con sus triunfos ob-
Con pódium incluido concluyó la participación de la delegación de Kickboxing de Campeche, que participó en el campeonato nacional que tuvo como sede el gimnasio olímpico Juan de la Barrera México 68; donde los pupilos del ingeniero Víctor May Olvera, en coordinación con Elsa Olvera Castillo, obtuvieron resultados que servirán para el rankeo de los artemarcialistas campechanos, además de generarles experiencia en duelos contra combatientes de otras Entidades. El torneo tuvo como sede el Estado de México, el gimnasio olímpico Juan de la Barrera México 68, donde los cinco peleadores campechanos viajaron para contender en las categorías que van desde los 7 hasta los 16 años; en los duelos que sostuvieron los atletas de la escuela “Makoto”, obtuvieron en su mayoría terceros lugares.
En la categoría de 13 a 15 años, con peso no mayor a las 57 libras, en el Point Fighting, Gary Iván Sánchez Salvador logró ascender en el tercer lugar, ya que no logró clasificar a la ronda final por diferencia mínima de puntos asignados por los
tenidos, tienen en este momento a Campeche como uno de los primeros lugares en pesas; estuvieron además los de las nuevas generaciones, que poco a poco van forjando un nombre con resultados.
El cuerpo técnico que prepara tanto a los consagrados como a los aspirantes a tener un desempeño de alto rendimiento, lo encabeza Javier Tamayo, así como Eildo Bonilla, Julio Quen Brito, Moisés Guzmán, Efraín Morales y Arturo Chirinos, entre otros.
En este selectivo y ante la competencia que representan otras Entidades del país, se contó con la atención de fisiatras, nutriología, metodología y psicóloga, quienes durante los dos días de las actividades estuvieron pendientes antes, durante y después de los rounds eliminatorios para apoyar a los pesistas.
El Torneo Nacional de Levantamiento de Pesas del Pavo se hace cada fin de año en San Luis Potosí; asisten las Entidades para concluir el ciclo de competencias.
Así, cierra su ciclo anual la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y prácticamente todas las asociaciones del país, ya que lo consideran la antesala de los Juegos Nacionales Conade.
(Wilbert Casanova V.)jueces en el recinto de combate; seguidamente, en la categoría 15-16, rama avanzado en un “combate por puntos”, Enrique Alejandro Osorio Trujillo logró traer consigo la medalla del tercer lugar; al no poder conectar adecuadamente a su oponente, los jueces no le concedieron el pase al combate final.
Por su parte, el campechano que logró imponerse ante sus adversarios fue Isai Amurabi Sánchez, que obtuvo la presea de oro que lo cataloga como el mejor kickboxer del país, participó en la categoría de cuartetos en un duelo por puntos con rango de edades de siete a ocho años cumplidos; además, se tuvo la
participación de los artemarcialistas Gabriel Olán y Mariana Olán, que también subieron al podio.
Cabe destacar que la delegación campechana asistió en compañía de los jueces Eduardo Agustín Aragón Cahuich, actualmente Comisionado Estatal de Jueces y Réferis del Estado, que tuvo como dupla
a Aristarco Naal, para que haya imparcialidad en los combates que supervisaron.
Durante la inauguración, la delegación campechana fue elogiada por el presidente de la Federación de Kickboxing “Fenakib Wako México”, Fernando Granados.
(Roberto Espinoza)
Preparan selectivo que participará en el cierre anual de competencia en levantamiento de pesasMás de 100 campechanos se inscribieron en busca de un lugar para viajar a San Luis Potosí. (Cortesía) Los pesistas dieron lo mejor en busca de conseguir un lugar. (Cortesía) Estuvieron presentes tanto atletas experimentados como los novatos.
Los filibusteros complican la posibilidad de pasar a la liguilla del torneo de comunicadores
Concluyó una jornada más de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche; en esta ocasión, el conjunto de los Piratas News no pudo hacer frente a los embates de Valversiper, por lo que el conjunto filibustero complica la posibilidad de conseguir el pase a la Liguilla de los comunicadores locales. Duelos que tuvieron como sede el campo de pasto sintético del Parque Campeche, en la ciudad capital del Estado, San Francisco de Campeche.
En primera instancia, el conjunto de Renacer Jaguares cayó con marcador 4-6 ante el combinado de Novedades de Vero; los dirigidos por José Rea continúan con paso tambaleante en las jornadas de los comunicadores al dejar pasar tres unidades que servirían para mantenerlos en posición de clasificación.
Quienes anotaron por los guindas fueron los jugadores José Rea y Mario Calderón, cada uno con un gol, acompañado de Alejandro Zetina con su doblete; por los novedosos anotaron Carlos García, con un gol, William Vázquez, con su triplete, y Fernando Sánchez, con dos goles.
A las nueve de la mañana, los Piratas News salieron al campo de juego con el cuchillo entre los dientes para hacer frente a Valversiper; sin embargo, los filibusteros no lograron acomodarse adecuadamente en el campo de juego, por lo que perdieron en el tiempo reglamentario 2-6 contra los vestidos de amarillo. Y es que, a pesar de que el meta Jacobo Canché sacó más de una tercia de disparos a gol, no fue suficiente para soportar los disparos de los Valver.
Por los Piratas anotó su doblete del torneo Róger Bojórquez; mientras que por el equipo Valver anotaron Miguel Acosta, José Palomo, Dani Sánchez y Tadeo Gala con un gol, aocmpañados de Alejandro Martínez con su doblete de la jornada.
Posteriormente, el conjunto de Noticias D’ Pechito fue blanqueado al hacer frente al conjunto de La Barra FC, ya que los dirigidos por José Alberto Pech Bojórquez cayeron por marcador de 0-4; en este encuentro, los artífices de la goleada grisoscura fueron Aldo Herrera, Fernando del Valle, José López y Rafael Moreno, todos ellos con un gol.
Finalmente, los campeones vigentes del torneo Independientes vapulearon 10-2 a la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado, donde los representantes del Poder Ejecutivo no pudieron soportar los embates de los emancipados.
Por los monarcas del torneo anotaron Manuel Estrella, Brayan Campos y Josué Garay, cada uno con un gol, acompañados de Bernardo Can y Fernando Sánchez, cada uno con dos goles, finalmente, Román García anoto su Hat Trick; por los oficialistas anotaron Juan Caraveo y César Reyes, cada uno con un gol.
(Roberto Espinoza)Con 14 goles, y un promedio de anotación por partido de 3.5 tantos, terminó la quinta jornada de la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat”, donde hubo registro de dos goleadas con marcador de cinco por cero, un empate a uno y partido cerrado que terminó dos por cero.
El primer encuentro de la jornada inició con el cruce de Blancos ante Negros, que terminó empatado a un tanto, por lo cual en la ronda de penales el punto extra fue obtenido por los negros, gracias a su buen tino desde los once pasos.
La jornada continuó con el cruce de Morenas ante los Naranjas, donde los de la camisa violeta golearon con marcador de cinco por cero a sus similares, además lograron dejar a los Orange con cinco derrotas al hilo. En el tercer encuentro, los Plata sumaron tres puntos ante Rojos, ganaron con marcador de dos por cero.
El partido que cerró la jornada fue el cruce entre Azules contra Amarrillos; en juego disputado en punto de las 12:30 del día, los “blues” ganaron, gustaron y golearon a los canarios al paso de cinco por cero. Durante esta jornada des-
cansó la escuadra de los Verdes.
Al concluir la jornada cinco siguen como súper líderes los de la escuadra de los Negros, apuntan en su cuenta 14 unidades con cuatro ganados y uno empatado. De cerca
tienen a los Morados, con registro de 11 puntos, tres ganados, uno empatado y uno perdido, así como un punto extra.
El tercer lugar es la escuadra de los Azules, con 10 puntos, tres ga-
nados, uno empatado y uno perdido; de cerca tiene a los Rojos, con dos ganados, uno empatado y uno perdido, suma ocho puntos, uno lo ganó por la vía del desempate.
(David Vázquez) El equipo de los de Renacer Jaguares cayó con marcador 4-6 ante el combinado de Novedades de Vero, en buen partido. (L. Blanco)Un hombre de 20 años de edad fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja luego de que sus familiares los llamaran tras descolgarlo de un hamaquero, el muchacho ya había perdido el conocimiento, pero contaba con signos vitales, por lo que fue estabilizado en el lugar del incidente y posteriormente llevado al Hospital General de Especialidades, debido a que presentaba severas lesiones en el cuello.
El hecho ocurrió cuando el joven identificado como O.B. de 20 años quien estaba sumido en una profunda depresión derivado a problemas familiares, que lo obligaron a vivir solo en una casa situada en la calle Carlos Pérez Cámara de la colonia Vicente Guerrero, al no encontrar solución a sus problemas decidió colgarse para acabar con su vida; sin embargo, antes de consumar
el acto notificó sus intenciones a sus amigos, familiares y al número de emergencias.
Inmediatamente el veinteañero rompió el cable de un televisor el cual colgó de un hamaquero y se lo ató al cuello para dejarse caer, el aviso alertó a sus seres queridos y al cuerpo de emergencias, quienes llegaron inmediatamente al predio del muchacho y al tocar la puerta y no tener respuesta, procedieron a forzar la entrada con apoyo de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Al ingresar localizaron al joven quien luchaba por descolgarse, los testigos procedieron a rescatarlo, mientras paramédicos de la Cruz Roja le dieron asistencia; el joven depresivo fue ingresado a la ambulancia para su atención médica donde manifestó que se arrepintió de tentar contra su vida.
Los ofi ciales al descartar la
muerte no acordonaron el área, pero le recomendaron a los familiares el apoyo psicológico para evitar que intentara nuevamente
con suicidarse, una vez culminada las acciones prehospitalaria los galenos revelaron que logró ser estabilizado, pero era nece-
sario su traslado a un hospital para mejor atención y descartar alguna lesión grave.
(Dismar Herrera) Frustran primer intento de suicidio Familiares encuentran a un joven de 20 años colgado, pero vivo; sufre lesiones graves en el cuello La víctima junto con sus familiares fue llevada a un hospital en un auto particular para que le den pronta asistencia, pero per manece ingresada. (Dismar Herrera) Policías y paramédicos trabajan en coordinación estos hechos. En Campeche el índice de muertes ha incrementado en jóvenes. Son varios intentos los que se han generado dentro de las casas. Los paramédicos trataron de estabilizar al joven en su casa, pero era difícil conocer su estado de salud. Campeche, miércoles 2 de noviembre del 2022Vecinos de una mujer de 80 años escuchan sus lamentos tras resbalar y lesionarse un brazo
Una mujer de la tercera edad tuvo que ser trasladada al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” luego de resbalar en el interior de su domicilio situado en el barrio de Santa Ana y lesionarse un brazo; la señora vive sola desde hace varios años. Vecinos del sector escucharon los gritos de la persona y dieron parte al número de emergencias para auxiliarla.
El hecho se registró el martes a las 11:30 horas, cuando la mujer de 80 años de edad se encontraba dentro de su vivienda situada en la calle Nicaragua del barrio de Santa Ana, donde aún con su avanzada edad realizaba labores de limpieza, pero en una distracción resbaló y al caer de su propia altura el peso recayó en el brazo izquierdo que se le fracturó.
La anciana permaneció tendida a mitad de la pieza sin poderse levantar, ante ello empezó a gritar hasta que fue escuchada por sus vecinos. Los llantos y súplicas generaron que se aproximen y al intentar asistirla no pudieron entrar a la vivienda.
Los testigos llamaron al 911 para asistir a la mujer, lo anterior activó un protocolo de rescate implementado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) motorizados y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Al paso de los minutos la anciana fue auxiliada por los uniformados, al preguntarle por un familiar reveló que desde hace años vive sola ya que sus hijos y nietos se fueron a vivir a la ciudad de Mérida, pero ninguno se la quiso llevar, aunque logra vivir con el dinero que le envían y los apoyos que recibe de la gente que vive en el sector, como alimentos y alguna despensa.
Por su parte, el grupo de rescate intentó estabilizar a la señora, pero al presentar fractura en el brazo izquierdo aunado a la avanzada edad de la mujer, la inmovilizaron en una camilla y fue ingresada a una ambulancia para trasladarla al Hospital General donde recibiría mejor atención médica.
Entre los agentes se dedicaron a interrogar a los vecinos del sector para conocer el nombre o ubicación de los hijos de la anciana, ya que -manifestaron- se requiere que alguien se haga cargo de la señora por su avanzada edad que le impide valerse por sí misma en algunas cosas.
Algunos vecinos indicaron que la abuelita nunca recibe visitas de sus parientes y tampoco la llevan a pasear, todos los días se la pasa encerrada dentro de su casa y tampoco atienden sus necesidades más elementales, por lo que pidieron canalizar el caso ante las instancias competentes para que alguien se haga cargo del cuidado de la adulta mayor, ya que tiene hijos y nietos.
(Texto y foto: Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven de 19 años de edad terminó hospitalizada tras caer de una camioneta en movimiento y quedar tendida boca abajo en el pavimento, por el impacto perdió el conocimiento, por lo que fue valorada por personal del grupo Acses y trasladada a un centro médico al presentar múltiples golpes en el cuerpo. El padre de la mujer dijo que al dar vuelta en la esquina de la calle 53 se abrió la puerta del vehículo donde iba su hija y se accidentó.
El martes alrededor de las 16:00 horas ocurrió el accidente en la colonia Morelos, sobre la calle 53, cuando la camioneta blanca de la marca Dodge Ram, con matrícula del Estado de Campeche CR-87-391 transitaba con dirección al Panteón Nuevo, con el padre de la joven al volante.
Al llegar a la calle 66 y doblar hacia la izquierda sobre dicha vialidad, la puerta del copiloto se abrió, pero la joven iba apoyada e hizo fuerza al virar que la proyectó hacia el pavimento donde terminó boca abajo con múltiples golpes en el cuerpo, ciudadanos que se acer-
caron para auxiliarla prefirieron no moverla al percatarse que se golpeó la cabeza.
Paramédicos del grupo Acses arribaron al lugar para valorar y trasladar a la muchacha a un cen-
tro hospitalario, también arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva para tomar datos de lo sucedido, pero como no estuvo otro vehículo involucrado se retiraron.
La madre de la muchacha
arribó al sitio donde los testigos y el padre explicaron lo ocurrido y posteriormente se trasladó la familia al hospital donde llevaron a la lesionada.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 39 años de edad resultó gravemente lesionado al ser atropellado cuando transitaba sobre la ciclovía de la avenida Contadores del fraccionamiento Mediterráneo, el conductor de un automóvil no respetó el paso de preferencia del ciclista quien fue llevado a una clínica particular para su atención inmediata. Antes de llevárselo, el afectado indicó que necesitaba llegar a su casa donde su esposa acababa de dar luz para llevarle unos víveres.
Los hechos se registraron cerca de las 22:50 horas, cuando el hombre circulaba a bordo de una bicicleta Huffy roja, sin matrícula, sobre la ciclovía situada en la avenida Contadores, luego de salir de su trabajo y acudir a un centro comercial cercano a realizar algunas compras para llevar a su domicilio, ya que su mujer acababa de dar luz.
Sin embargo, al llegar a la altura del cruce con la avenida Central, el chofer de un automóvil Ford Fiesta, color blanco, con placas DKB-59-06 de Campeche dio una vuelta en el re-
torno sin tomar precauciones y arrolló al ciclista a quien dejó gravemente lesionado y su biciclo destrozado bajo las llantas delanteras del coche.
Tras el fuerte impacto el conductor de la bicicleta cayó a la cinta asfáltica boca abajo con heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo, por lo que motomandaditos y automovilistas que pasaban por el lugar detuvieron su marcha para brindarle apoyo al ver que no se movía del suelo.
Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes le brindaron asistencia correspondiente al hombre, quien fue trasladado de emergencia a un centro médico particular para que fuera valorado por un especialista.
Cabe señalar que el responsable dijo que se haría cargo de los daños materiales que le ocasionó a la bicicleta ya que esta terminó con la llanta delantera doblada, así como los gastos médicos que requiera el lesionado, pues el accidente se había tratado de un simple descuido que él no pretendía provocar.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a un joven a una clínica particular para atenderle sus heridas a causa de un atropellamiento, esto sucedió en la colonia Santa Margarita, donde una camioneta embistió al afectado que iba en su motocicleta en una calle aledaña; el responsable aceptó hacerse cargo de pagar los gastos materiales y cubrir el tratamiento médico del joven.
Estos hechos se registraron en la colonia Santa Margarita el martes alrededor de las 00:45 horas, cuando el chofer de una camioneta marca Nissan NP300, en color gris, con placas CR-72-930 del Estado de Campeche, circulaba sobre la calle 26 a exceso de velocidad.
Al llegar a la altura de la calle 45, el de la camioneta se orilló para posteriormente dar una vuelta en “U” e incorporarse sobre la misma vialidad, sin tomar su debida precaución.
Justo en ese momento se aproximó el conductor de una motocicleta de la marca Italika, en color azul y con matrícula 97CWG5 del Estado de Campeche.
Tras el impacto al conductor de la unidad de dos ruedas termino sobre la vía pública con lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes lo trasladaron a una clínica particular.
Cabe señalar que al lugar de los hechos llegaron elementos de la Di-
rección de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal, pero simplemente tomaron datos de lo ocurrido ya que los involucrados habían acordado un buen trato por el pago de los daños a través de los seguros, pues con ello se evitarían problemas legales.
Fue así que en cuestión de minu-
tos y tras recibir el pase al seguro y al taller mecánico, los involucrados se retiraron del lugar dejando libre la circulación que se vio afectada por algunos minutos y así evitar tener problemas con los elementos de la Policía Municipal que les ordenaron despejar el área de inmediato.
Durante el percance, testigos que se percataron de lo que ocurrió se aproximaron y rodearon al automovilista al creer que pretendía escapar; sin embargo, el responsable del incidente, lejos de huir se quedó para hacerse cargo de los gastos, ya que reconoció que no debió dar la
vuelta sin tomar sus precauciones.
Por su parte, el dueño del “caballo de acero” dijo que no vio que el carro fuera a doblar, por lo que aceleró para pasar más rápido cuando sintió que se proyectó contra el coche que le cerró el paso de preferencia.
(Ricardo Jiménez)Por dar vuelta en “U” automovilista destroza la unidad de tracción en la avenida ContadoresTendido terminó el herido, los rescatistas no podían levantarlo por la lesión que tenía en el cuello. (R. Jiménez) El hombre llevaba víveres a su casa para su esposa que dio a luz. Luego de brindarle los primeros auxilios lo llevaron a una clínica. El coche dio vuelta prohibida y arrastró la bicicleta varios metros. Los golpes fueron superficiales en el muchacho, sin embargo, lo enviaron a una clínica particular para valorarlo. (Ricardo Jiménez)
El cuerpo de bomberos, así como el equipo de rescate de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) acudieron al muelle de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) situada en el poblado de Lerma, donde se reportó la explosión en un tanque de gas en el interior de un barco. El fuerte ruido alertó a los elementos de emergencias quienes no reportaron personas lesionadas de gravedad.
Los hechos acontecieron en el interior del muelle de la Administración Portuaria Integral del poblado de Lerma, cuando un grupo de trabajadores estaban en el interior del barco camaronero de nombre “Don Álvaro V”, con matrícula 0402008723-7, los cuales realizaban trabajos de soldadura en la cabina de maquinaria.
Algunas chispas alcanzaron un tanque de gas butano que presentó fuga, lo que causó una fuerte explosión seguido de llamas, cuya “onda de choque” alcanzó a los soldadores y causándoles algunas quemaduras en el cuerpo; compa-
ñeros de los afectados procedieron a socorrerlos al tiempo que daban aviso al número de emergencias.
Rápidamente se montó un dispositivo de rescate a cargo de la Secretaría de Marina, Cuerpo de Bomberos, empleados del API y paramédicos de la Cruz Roja quienes ingresaron rápidamente al espacio federal para el
rescate de los obreros.
Los hombres que estaban laborando solo tuvieron lesiones menores que no ameritaron su traslado a algún hospital, ya que solo sufrieron algunas quemaduras y raspones que no pusieron en riesgo su vida, por lo que lograron ser estabilizados en el muelle.
Debido a que el fuego no se
Vecinos del barrio de Santa Ana despertaron la madrugada de ayer por una densa nube de humo que salía de un predio a causa de las llamas provocadas por un grupo de personas en situación de calle, temerosos de que se trate de un incendio que afecte sus viviendas, dieron aviso al número de emergencias que pronto rescatistas pusieron bajo control ya que se trató de la quema de basura.
extendió, los “vulcanos” usaron dos extintores y polvos químicos para controlar el siniestro sin que los daños fueran cuantiosos, durante estas acciones el sector se mantuvo cerrado, al paso de 40 minutos los rescatistas señalaron que no existía riesgo de otra explosión ni para las demás personas o embarcaciones que se
encontraban alrededor.
Los encargados del muelle de la Administración Portuaria Integral inspeccionaron el interior del barco y retiraron algunos tanques que pudieron representar otro accidente, posteriormente dieron las indicaciones pertinentes para evitar otro hecho similar.
(Dismar Herrera)Un motociclista resultó con heridas en el cuerpo luego de ser impactado por un coche de alquiler, tras el golpe el afectado tuvo que ser atendido por paramédicos del Sector Salud en tanto el responsable del hecho en una primera instancia no quiso llegar a un arreglo, pero ante la posibilidad de que los vehículos sean confiscados por agentes policiacos prefirió mediar la situación.
Los hechos ocurrieron a las 9:00 horas, cuando una pareja circulaba a bordo de una motoneta de la marca Italika con placas de circulación 38CUJ1 con preferencia, sobre la calle Violeta de la colonia Jardines.
A pocos metros de llegar al cruce de la calle Amapola el auto Nissan Tsuru adaptado como taxi, con número económico 755 y matrícula 18-37-BFC de la agrupación Fénix, manipulado a exceso de velocidad, atravesó sin respetar el conductor su alto marcado en disco, lo que causó el impacto contra la moto.
La pareja que viajaba en la unidad de dos ruedas fue catapultada varios metros contra el pavimento, mientras la moto chocó contra una pared, vecinos le cerraron el paso al cafre del volante para evitar que huya mientras daban parte al número de emergencias.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
El hecho ocurrió sobre la calle República del Salvador, donde la madrugada de este miércoles los habitantes de dicho sector fueron alertados por un fuerte olor a humo que provenía de un predio situado en el cruce de la calle Coahuila quienes al indagar observaron el resplandor del fuego en el interior del terreno.
Alarmados al creer que se trataba de un incendio a casa-habitación dieron parte al número de emergencias, lo que activó el protocolo de rescate del heroico cuerpo de bomberos cuyos elementos montaron un operativo junto con agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
La calle tuvo que ser cerrada, pero al indagar de qué se trataba hasta que se percataron de que el fuego provenía de un patio. El incendio fue abandonado al salirse de control, por lo que al no poder ingresar tuvieron que brincar la barda y hacer uso de cerca de mil litros de líquido para apaciguar las llamas, las cuales amenazaban
con extenderse a los domicilios.
Una vez controlado el incidente se verificó que la quema era de varios neumáticos y otros residuos; durante las diligencias algunos vecinos, enojados, culparon a un grupo de personas de la calle que se decían a pepenar y en ocasiones causan quemas para obtener fierros que después venden en las chatarrerías.
Sumado a que no era la prime-
ra vez que este grupo de personas causan incidentes ya que aprovechan la soledad de la calle para poder hacer sus actividades, una vez controlado el caso el cuerpo de vulcanos se retiró, mientras agentes estatales recomendaron a los quejosos que en caso de ver nuevamente a dicho grupo de personas los reporten para proceder a sancionarlos administrativamente.
Trabajadores realizaban reparaciones en la cabina con el uso de soldadura, detonante del incidenteLa movilización de bomberos alertó a las personas que se encontraban cerca. Los daños fueron regulares, más los gastos médicos de los afectados.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras varios reportes a través del 911 para solicitar auxilio de cuerpos de emergencia en la colonia Morelos, debido a un fuerte incendio que se registraba en la azotea de un edificio de cuartos de renta, se registró una movilización de Bomberos hasta que la emergencia fue controlada y se evitó que se registrará una tragedia.
Los hechos sucedieron alrededor de las 12:40 horas, cuando vecinos de la avenida Camarón y calle 68, de la colonia Morelos, se comunicaron de los números de emergencia 911 e indicaron que sobre la azotea de un domicilio se registraba un incendio.
Ante la llamada de alerta, autoridades estatales así como diversos cuerpos de emergencia y ambulancias se dieron cita en el lugar, por lo que al localizar el domicilio, elementos de cuerpos de emergencia ingresaron y subieron hasta la azotea, donde fueron recibidos por dos hombres que relataron estar en trabajos de aplicación de chapopote, pero que al calentarlo la situación se salió de control y uno de los compresores de aire acondicionado comenzó a incendiarse, para pronto expandirse el fuego hacia cuatro compresores, lo que generó la movilización y alerta de los vecinos.
Sin embargo, las personas que se encontraban en el lugar lograron sofocar las llamas para evitar que se salieran de control y que afectaran todo a su alrededor, pues colonos se encontraban preocupados de que el fuego se saliera de control.
Tras corroborar los hechos, agentes en el sitio de la Policía Estatal tomaron datos de lo ocurrido y exhortaron a los ocupantes del lugar a no realizar actos que pongan en riesgo su integridad y la de los vecinos que ocupa el inmueble, posteriormente se retiraron.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular con exceso de velocidad y no tomar su debida precaución, la conductora de una camioneta fue la responsable de un accidente de tránsito en la colonia Francisco I. Madero tras impactar de frente a una motociclista; la mujer fue trasladada de emergencia a un centro médico para su atención correspondiente mientras que los involucrados llegaron a un acuerdo con los familiares de la lesionada. El accidente ocurrió alrededor de las 16:20 horas, cuando la joven que viajaba en una motocicleta Italika, color verde y blanco con matrícula de circulación WBU1T del Estado, se desplazaba en aparente preferencia sobre la avenida Las Américas, y al llegar al cruce con la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Francisco I. Madero la conductora de una camioneta Toyota RAV4, color gris, con matrícula de circulación DKD-87-84 del Estado, salió sin precaución para incorporarse a la avenida Las Américas, pero al hacerlo impactó de frente a la motociclista, a la que tras el
impacto envió al pavimento donde terminó con diversas lesiones.
La jovencita se quejaba de fuertes dolores en el abdomen por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja,
quienes tras proporcionarle los primeros auxilios la trasladaron a un centro hospitalario para su debida atención, donde familiares de la lesionada vivían cerca del lugar del percance por lo que se aproxi-
maron para verificar la situación.
Al sitio arribaron los agentes de los seguros, así como también peritos de Vialidad y Tránsito Municipal, los cuales finalmente llegaron a un acuerdo pues los
familiares de la joven lesionada querían que la responsable se hiciera cargo de los daños y lesiones generados, y no querían problemas ni complicaciones legales.
(Ricardo Jiménez) A su llegada, diversos cuerpos de emergencia se aseguraron que el fuego no se reavivara y exhortaron a los moradores. (Ricardo Jiménez) Calentaban chapapote cuando un compresor comenzó a incendiarse. Agentes tomaron datos de lo sucedido y se retiraron. (Ricardo Jiménez) El hecho sucedió sobre la avenida Las Américas. (Ricardo Jiménez) La responsable pagó las afectaciones y el hospital. (Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos hechos de tránsito se registraron al mediodía de ayer en las glorietas El Chechén y El Cañón , donde la falta de precaución de los conductores y el exceso de velocidad se han convertido en las causas principales de accidentes donde generalmente hay pérdidas materiales y lesionados.
El conductor de un automóvil particular con placas del Estado de México fue responsable de un accidente sobre la glorieta El Chechén de la colonia 23 de Julio, al incorporarse a la vialidad sin precaución y colisionar contra un autobús de pasajeros, los daños materiales fueron meno-
res, por lo que al no haber personas lesionadas los involucrados decidieron dar parte a sus seguros para cerrar un trato amistoso.
Los hechos se registraron cerca de las 13:10 horas del martes, cuando el chofer del camión amarillo de la marca Ómnibus, con matrícula de circulación 83-HA-8ª de turismo, transitaba con preferencia sobre la avenida Isla de Tris con dirección a la glorieta El Chechén para retornar sobre la misma arteria y llegar a la terminal de autobuses localizada sobre esa avenida.
Fue justo al llegar al cruce con la calle Cedros de la colonia 23 de Julio, cuando el conductor de un automóvil particular de la marca Chevrolet tipo Aveo, en color blanco, con matrícula de circulación NKJ-25-21 del
Estado de México, salió para reincorporarse a la vialidad sin precaución, originando corte de circulación al chofer del autobús.
Pese a que quiso esquivar el coche no le fue posible al camionero -por el tamaño de su unidad- evitar la colisión de las unidades, como el camionero no fue responsable continuó su camino, pero a la altura de la glorieta El Chechén fue alcanzado por el chofer del automóvil quien nuevamente le cerró el paso para reclamarle al operador de la pesada unidad los daños con el argumento de que había provocado el choque.
Los involucrados evitaron problemas legales tras activar su seguro vehicular, sin embargo, bloquearon la vialidad por casi dos horas hasta que se resolvió
su problema, el cual generó que el tráfico avance lento en la zona.
El otro percance ocurrió en calles de la colonia Justo Sierra, donde los involucrados activar su seguro vehicular tras colisionar, por lo que en poco rato llegaron a un favorable acuerdo antes de la llegada de elementos de Vialidad y Tránsito Municipal.
Este hecho se registró cerca de las 10:00 horas sobre la avenida Camarón con dirección a la Avenida 56 y glorieta El Cañón donde se desplazaba una camioneta Kia en color blanco y matrícula de circulación DKE-65-11 del Estado de Campeche.
Metros antes de reincorporarse a la rotonda, la camioneta
disminuyó su velocidad para dar preferencia a los que iban dentro de la glorieta, pero en ese momento un automóvil azul de la marca Nissan March, con placas DJU-46-31 del Estado de Campeche se aproximó demasiado sin guardar la debida distancia y se proyectó de frente contra la defensa trasera de la camioneta causándole ligeros daños en la hojalatería y pintura de ambas unidades, por lo cual los propietarios bloquearon el carril derecho por casi una hora hasta la llegada de los ajustadores.
Finalmente llegaron a un favorable acuerdo por el pago de los daños y recibieron un pase para llevar sus vehículos a un taller mecánico para así evitar problemas legales.
(Ricardo Jiménez) En El Chechén un autobús se le cerró a un coche, mientras en El Cañón hubo choque por alcance Luego del percance el automovilista siguió al camión y le volvió a cerrar el paso para reclamarle al conductor la reposición de los daños que según causó. (R. Jiménez) Hubo un momento en que se despejó el paso de los demás vehículos. Ambos automovilistas debieron llamar a sus aseguradoras para solucionar su problema a la brevedad.El Instituto Campechano infringió la normativa en materia de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, del Código Fiscal de la Federación y del Convenio Específico número 0200/21 de fecha 18 de enero de 2021, señala el informe de la cuenta pública 2021 de la Auditoría Superior de la Federación. Revela que las observaciones derivaron en acciones promovidas ante el órgano interno de control, y que entregó desfasados los informes cuatrimestrales a la Secretaría de Educación del Estado. La cuenta pública le corresponde al exrector, Gerardo Montero Pérez, quien renunció al cargo en la sesión de Consejo del pasado 29 de octubre, por lo que asumió el puesto la primera mujer Ilsa Cervera. Con base en la auditoría 513 para los “Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales”, personal de la ASF realizó la Auditoría De Cumplimiento: 2021-4-9949819-0513-2022. Los Criterios de Selección, Objetivo y Procedimientos de auditoría aplicados, se pueden consultar a través del Marco de Referencia “Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales”, mediante el siguiente código QR: El universo seleccionado fueron 19 millones 106 mil 3 centavos y auditaron el 100 por ciento de la muestra.
El texto de ocho hojas en PDF en el concepto de Dictamen, precisa que “la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la Entidad fiscalizada, de cuya ve-
La alcaldesa champotonera Claudeth Sarricolea Castillejo, aseguró que la construcción del desvío carretero sería una solución viable para contrarrestar el hundimiento de la vialidad en el malecón del municipio, debido a que la arteria vial es el paso principal de los vehículos que quieren ingresar a los Estados del norte de la Península de Yucatán.
“La construcción del desvío se ha estado platicando y podría darse en los siguientes meses, porque el tema que sí nos urge es el de la atención al malecón de la ciudad,
que hemos trabajado en el análisis de la remodelación que es posible implementar en la zona, por el tema del mismo hundimiento”, dijo.
Indicó que desde mediados del mes de octubre comenzó la primera etapa de la remodelación del malecón de Champotón, que en primera instancia consta del análisis de las zonas de riesgo en la arteria principal de la ciudad, por lo que deben encontrar cuáles son las zonas que presentan la mayor parte del hundimiento en la vía de comunicación.
(Roberto Espinoza)racidad es responsable”.
Detalla que al 31 de diciembre de 2021, el Instituto Campechano comprometió 19,085.4 miles de pesos y pagó 19,084.3 miles de pesos y, al 31 de marzo de 2022, erogó 19,085.4 miles de pesos, que representaron el 99.9 por ciento de los recursos transferidos, por lo que se determinaron recursos no comprometidos por 20.9 miles de pesos, reintegrados de manera extemporánea a la Tesorería de la Federación, de igual forma apunta que los rendimientos financieros por 3.1 miles de pesos fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación.
Asevera que en el ejercicio de los recursos, el Instituto Campechano infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, del Código Fiscal de la Federación y del Convenio Específico número 0200/21 de fecha 18 de enero de 2021, por lo que las observaciones derivaron en acciones que promovió el órgano interno de control ante los funcionarios que pudieran ser responsables.
Subraya que “el Instituto Campechano dispone de un sistema de control interno para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del programa, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría”.
(Lorena García)Hasta el momento sólo los dos hospitales generales y el de Especialidades Médicas cuentan con un lactario o espacio especializado para la extracción y conservación de leche materna, informó la Secretaria de Salud, Liliana Montejo León, quien añadió que se pretende poco a poco ampliar este programa, pero para ello se requiere de infraestructura y equipamiento adecuado.
En entrevista expuso que en el Estado se tienen tres lactarios, uno de ellos en el Hospital de Especialidades “Javier Buenfil Osorio”, municipio de Campeche, otro en el Hospital “Daniel Romero” de Escárcega y uno más en el Hospital “María del Socorro Quiroga Aguilar” en Ciudad del Carmen.
“El último que se abrió fue en el Hospital Javier Buenfil Osorio hace dos meses, en agosto se inauguró, y los otros dos desde finales del año pasado se fortalecieron los lactarios de esos dos hospitales, y desde luego las acciones de promoción a la salud en todos los hospitales y en todas las unidades donde se le invita a la mamá a que bajo vigilancia médica, favorezca la lactancia materna”, comentó.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso Local, Ricardo Medina Farfán, precisó que el creciente número de aspirantes en el registro para contender por la dirigencia municipal del tricolor en la capital del Estado, obliga a que los cuadros actuales renueven las dirigencias municipales a finales de noviembre, por lo que opinó que la competencia interna es sana para la vida política.
“Es válido que cualquiera de los militantes de nuestro partido exprese su interés y su deseo de participar en el proceso de selección de la nueva dirigencia del PRI, ahora la convocatoria que está vigente es
sólo para la renovación de los comités municipales, y próximamente serán las agrupaciones populares, por lo que cualquier otro militante tiene el derecho de participar”.
Medina Farfán adelantó que la elección de las dirigencias municipales en los 13 municipios será a finales del mes de noviembre, por lo que cada comité municipal podría ser la sede para que los militantes acudan a participar en el proceso democrático, y así ese mismo día conocer quién será el representante oficial del partido tricolor durante los próximos años que tengan de gestión.
(Roberto Espinoza)
No obstante, en la Entidad además de dichos nosocomios, se tienen nueve hospitales comunitarios que no cuentan con esos espacios, por lo que al ser cuestionada sobre si se pretende ampliar este proyecto, la funcionaria estatal aseguró que la idea es que se haga, pero recordó que los bancos de leche requieren ciertas condiciones en la infraestructura, así como tener siempre refrigeradores en condiciones adecuadas para que no exista ningún problema con la acumulación de leche.
Explicó que se trata de espacios donde la mamá puede extraer su leche, se guarda y posteriormente puede dársela al bebé. Además, dijo que con este programa se busca fomentar la lactancia materna porque es importante para favorecer una adecuada nutrición en el niño, ya que fortalece el sistema inmunológico, así como el vínculo entre la mamá y el bebé, además que los costos familiares disminuyen.
(Lorena García)La cuenta pública corresponde al exrector Gerardo Montero, quien renunció al cargo el 29 de octubreAcciones fueron promovidas ante el órgano interno de control. (L. Blanco) Opinó que la competencia es sana para la vida política. (Lucio Blanco) Desde mediados de octubre inició la primera etapa. (Lucio Blanco)
En 2023 el DIF Campeche tendrá que impulsar las asistencias en materia de operaciones de cateterismo para personas vulnerables, pues tan sólo en 2022 hubo registro de siete operaciones, así lo indicó la Presidenta del Patronato DIF Estatal, Laura Sansores San Román, durante entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing.
Alberto Acuña Ongay”, donde habló sobre otros temas.
Dijo que los programas de
asistencia social serán impulsados en compañía con otras asociaciones de Campeche, en búsqueda de llegar a más personas: “Los programas los hacemos en coordinación con otras asociaciones en Campeche, para este cierre de año no habrá más operaciones, esto en materia de cateterismo”.
Tras los comentarios indicó que en 2023 tendrán apoyo de amigos solidarios para operaciones importantes, pues en 2022 son siete niños que recibieron
Taxis del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” tienen malos resultados en cuanto a la demanda de sus servicios en el periodo de asueto por Día de Muertos, y de acuerdo con el conductor Luis Calderón Chi poco pueden hacer cuando en un vuelo apenas llegan 50 personas, “no alcanza para cubrir la cuota de gasolina, abonar a las deudas o los pendientes con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)”. Durante este inicio de mes reconoció que apenas y algunos de los 21 taxistas de la terminal tuvieron servicio en el vuelo de arribo de la 11 del día, lo que complica el panorama para los conductores, incluso algunos comentaron que ni para completar el gasto de gasolina salió.
En la actualidad Red ASA ha reportado que la pandemia y los pocos vuelos durante el periodo de contin-
gencia propiciaron la cancelación de contratos de uso de locales o módulos en los aeropuertos a cargo de la paraestatal. A nivel nacional hay un promedio de 158 locales, 35 módulos, 52 mostradores, 19 hangares y cinco helirrampas disponibles.
Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, la paraestatal ASA reporta la presencia en promedio de 27 espacios vacíos, estos son 16 locales, seis módulos y cinco mostradores.
“Volvemos a lo mismo, nosotros no tenemos muchos ingresos con la poca movilidad que se registra. Nos está yendo mal, no hay mucha afluencia turística que nos ayude a generar ingresos; si sacamos un viaje, cuando mucho nos quedan unos 50 pesos para ganancia”, resaltó Luis Calderón. (David Vázquez)
atención, con todo y la innovación en herramientas de trabajo que ofrece el Centro Médico de Campeche, organismo de la iniciativa privada que participa: “hay herramientas modernas que nos permiten realizar las operaciones aquí sin necesidad de movilizarnos a otras partes, lo cual resultaba caro”.
De igual forma habló sobre el ingreso del IMM Bienestar a Campeche, y pidió recordar que ante la institución federal buscará mejorar
la atención y asistencia a los sectores vulnerables del Estado, esto en materia de diversos programas de apoyo para los padecimientos que puedan ser atendidos.
Del primer informe de actividades citó que en materia de presupuesto buscarán más recursos, lo doble si fuera posible: “pero no es fácil, la situación del país y el mundo es complicado, entonces estamos en preparación de trabajos como si tuviéramos el mismo recurso de 2022”.
El DIF Estatal recibió para el ejercicio 2022 la cantidad de 374 millones 83 mil 511 pesos, esto entre una suma de recursos propios, recursos emanados del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el 2022 y Recursos Federales, donde resaltan los conceptos de “Recurso Federales del ejercicio actual (Participaciones)” y Aportaciones Federales del Ramo 33 del Ejercicio Actual”. (David Vázquez)
Tan sólo en 2022 hubo registro de siete operaciones, asegura Presidenta del Patronato del DIF EstatalLeer en México pareciera un verdadero milagro pues no se hace por placer y en la búsqueda de un encuentro con el pensamiento del otro, sino por obligación educativa, sin dejar a un lado que se trata de un objeto oneroso al cual no todos pueden acceder. Es por ello que el escritor michoacano, José Agustín Solórzano, ganador del Concurso Nacional de Ensayo Magdalena Mondragón, explicó en entrevista que no hay libros buenos ni malos y por ello decidió sumergirse en el tema con su obra titulada Mil y un males de los libros
“Hice una serie de artículos, en sí es un ensayo con temas enfocados al libro como símbolo histórico y cultural, se titula Mil y un males de los libros ya que la idea central es desmitificar tanto el libro como un objeto estático y decorativo, como también aportar la idea de que la cultura, siempre que sea estática y que no evolucione, no tiene sentido de ser”, dijo José Agustín.
“Habla acerca de este vicio que nos han dejado los prejuicios frente al libro y a la lectura; el hecho de que pensemos que el libro es un objeto siempre bueno per se sin preguntarnos por qué; o de las campañas, por ejemplo, que se han hecho muy famosas: Lee para saber más, lee para conocer y ser mejor persona, que tomamos o que se consumen sin analizar antes porque leer no te hace mejor persona, porque el acto de la lectura debe ser real y no para aparentar algo”, agregó José Agustín.
En nuestro país, uno de los principales aspectos que conforman nuestra identidad es la concepción que se tiene sobre la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ella. Esta tradición, en la que los mexicanos celebramos la vida y recordamos con cariño a nuestros seres queridos que han muerto, es reconocida en el mundo como algo único y especial.
En esta celebración de Día de Muertos, la muerte no representa una ausencia, sino un símbolo de la vida que se hace presente; pues la muerte, no necesariamente remite a la ausencia de quienes ya no están.
Todos estos elementos se conjugan en la experiencia multisensorial Victoria Cempasúchil, la cual busca generar emociones alrededor de las costumbres que nos han acompañado a los mexicanos a lo largo de los siglos: nuestra festividad de Día de Muertos.
La experiencia hace honor a nuestra herencia cultural y sobre todo a la memoria de los seres queridos que ya no están, bajo el concepto de “somos ofrendas vivas” y tenien-
Su ensayo también refi ere a las librerías vistas como espacios cerrados a los que no toda la gente, por temor, se anima a entrar, o las bibliotecas como sitios que se continúan sacralizando y que en vez de acercar a los jóvenes, los alejan. En días pasados se realizó la ceremonia por el 32 Concurso Nacional de Ensayo Magdalena Mondragón en Ciudad Universitaria de la Unidad Torreón.
El rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, le hizo entrega de la presea a José Agustín Solórzano, asimismo y como integrante del jurado del concurso, el escritor Saúl Rosales, refirió que el ensayo Mil y un males de los libros, es uno propositivo, novedoso, que dialoga con los pensadores fundamentales sobre la tradición literaria.
“En mi perspectiva no hay libros buenos ni malos. Hay lectores buenos y lectores malos. Puedes sacar el mismo provecho de un libro de Yordi Rosado que uno de Séneca porque el que lee y está decodificando eres tú. Un mal lector, así le pongas lo más fácil, no sacará nada de él”, comentó José Agustín.
“La literatura te da satisfacciones, un premio como éste es una de ellas, pero yo creo que si llegas aquí a querer vivir de esto o de regalías, quizá lo alcances, pero no debe ser el único objetivo. El libro es de todos y tengo una idea, sí ya escribiste y ya lo leyó alguien, ya no te pertenece porque ya es de ese lector. Su opinión es tan válida como de quien escribe. (Agencias)
do presente que su legado siempre permanecerá entre nosotros. El recorrido se integra por espacios de memoria e introspección. Inicia a través de diferentes túneles que llevan al visitante al mundo de los muertos, al recuerdo, a la añoranza; comenzando en un espacio diáfano donde se llevan a cabo rituales milenarios y el olor a copal, la espiritualidad
y lo etéreo conducen a un camino guiado por la flor de cempasúchil y velas, ese trayecto desemboca en una galería “viva”, engalanada por los retratos de los difuntos.
En la sala principal la colorida flor de cempasúchil y el colibrí, son los principales protagonistas del espacio, donde el visitante accede, a través de campos de esta
flor amarilla en los que aletean las diminutas aves, a una proyección inmersiva que narra la leyenda de amor mexicana detrás de la creación de esta enigmática flor. Producida por Must Wanted Group, diseñada con un grupo de creativos, artesanos y artistas, y presentada por Grupo Modelo, Victoria Cempasúchil, en la Explanada del
Monumento a la Madre en la Ciudad de México, tiene como propósito ofrecer una mirada actual a una de nuestras milenarias tradiciones, con formatos amigables a las grandes audiencias, donde los sentidos se detonan a través de elementos relacionados con la festividad del Día de Muertos.
Pati Chapoy, famosa conductora del programa Ventaneando, sorprendió al aparecer disfrazada por el día de Halloween. Sin embargo, lo que arrasó con la atención de la audiencia fue su lamentable comentario bifóbico, en el que relacionó la bisexualidad con las infecciones de transmisión sexual (ITS). Fue en la más reciente emisión del programa Ventaneando en donde la periodista lanzó los terribles comentarios.
Todo sucedió antes de que presentaran una nota, en donde se informaría que la actriz Lorena de la Garza está estrenando una relación con un hombre que es abiertamente bisexual.
Fue ahí cuando el asombro de la titular del programa de TV Azteca se hizo presente. Chapoy comenzó a mostrar asombro al enterarse sobre la orientación sexual de la pareja de la comediante y dijo que se deben cuidar de las enfermedades sexuales: “¿Qué? ¡Bueno! Ay Dios, oh Dios. Cuídense de las enfermedades”, expresó la conductora.
Ante el silencio de sus colaboradores, incluido Pedro Sola, que se ha declarado homosexual desde hace mucho tiempo, hicieron oídos sordos al comentario que estigmatiza la orientación sexual de las personas con enfermedades, ya que con-
tinuamente las personas bisexuales reciben muchos comentarios de odio debido a que sienten atracción tanto a hombres como mujeres.
En redes sociales explotan contra Pati Chapoy
Por lo anterior, la cuenta oficial de Ventaneando se llenó de comentarios rechazando las declaraciones de la conductora de TV Azteca y expresaron su molestia. “La
comunidad y creo que también el público en general merece una disculpa sincera y pública sobre ese comentario. Así con tantos pantalones que dijiste eso, así deberías pedir disculpas. Pinche programa chafa”; “Es homofobia”, se lee entre las reacciones. La audiencia pide a la conductora que a través de su programa ofrezca disculpas a la comunidad LGBT+ tras su desafortunada declaración.
(Agencias)
Juan Gabriel está de regreso con Los Dúo Tres, pues antes de morir, el Divo de Juárez grabó nuevas versiones de sus mejores éxitos junto con diferentes artistas de la música actual, entre ellas se encontraba Anahí que, por muchos años, presumió su acercamiento con el cantante, pero no fue hasta ahora que el proyecto que comenzaron juntos un día ve la luz; se trata de la nueva versión del tema Déjame vivir.
Desde que Juanga falleció, el 28 de agosto de 2016, las y los cantantes que tuvieron la oportunidad de reunirse con el compositor para grabar a dueto las canciones que lo hicieron famoso décadas atrás, estuvieron en búsqueda de lanzar sus sencillos para homenajearlo, sin obtener éxito debido a las dificultades que supuso la negociación de derechos para lanzar legalmente los temas en cuestión, señaló la cantante.
Y sí que llevó un tiempo, pues fue hace 10 años cuando Anahí, que en esa época todavía protagonizaba una telenovela en Te-
levisa ( Dos hogares ), publicó en su cuenta de Twitter acerca de lo emocionada que se encontraba, luego de que Juan Gabriel aceptara su propuesta de colaborar juntos en una canción a dueto.
“Feliiiiz!!!! Grabando con El MÁÁÁÁS grande artista que ha tenido México; es Juan Gabriel, te quiero!!! Gracias por creer en mí. Ya verán que hit!”, escribió en el 2012.
Y aunque pasó una década desde que los artistas se reunieron para interpretar una de las canciones de Juanga, Anahí no reveló de qué tema se trataba hasta ahora, cuando finalmente lanzó Déjame vivir, canción publicada, por primera vez en 1984 junto a la española Rocío Durcal, una pieza memorable del público mexicano. (Agencias)
Niurka rompe el silencio y confirma que su relación con Juan Vidal ha terminado, debido al tipo de persona que es él y no por terceras personas. Desde hace varias semanas se rumoró que la pareja ya no se seguía en redes sociales. El lunes fue cuestionada en el aeropuerto y la aventurera se tomó un tiempo para explicar que Juan Vidal es una “mierda en las relaciones de pareja”, pero eso no quiere decir que le dé la razón a Cynthia Klitbo, la actriz y expareja de Vidal, pues Niurka reveló que sí cumplía con la pensión de su hijo.
La cubana dejó entrever que sí estaba enamorada del modelo, pero se topó con pared al ver el tipo de persona “narcisista” que es, pues no le importa nada más que su físico y solo él, reveló.
(Agencias)Se dio a conocer que Pepe Aguilar dio positivo a COVID-19 tras las numerosas actividades en el medio del entretenimiento que ha ofreci-do al lado de sus hijos, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar.
Explicó que le aplicaron la prueba sin pensar que estaría contagiado, pues no tiene síntomas.
A través del programa Despierta América se dio a conocer que Pepe Aguilar había dado positivo al COVID-19 luego de no haber contraído el virus por poco más de dos años, por lo que el cantante deberá de permanecer aislado.
(Agencias)La muerte de Octavio Ocaña continúa dando de qué hablar en el mundo de las redes sociales. Ahora comenzó a circular sobre una posible bioserie inspirada en la vida del joven que alcanzó la popularidad gracias a su papel como Benito Rivers en Vecinos.
Ocaña perdió la vida unas horas antes de que se informara el fatal suceso, es decir, el 29 de octubre de 2021.
En una entrevista para Venga La Alegría, Bertha Ocaña, hermana del actor, habló sobre los planes que tiene su familia para recordar a Octavio.
¡“Hashtash”: no habrá boda! Niurka Marcos anuncia ruptura
Familia de Octavio Ocaña busca hacer bioserie del querido actorLa canción formará parte del proyecto Los Dúo Tres . (Agencias)
La conductora hizo las declaraciones en VentaneandoLa famosa estigmatizó la bisexualidad y la relacionó con las ITS. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer la investigación del caso Ayotzinapa, que presentó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), al señalar que cuenta con elementos sólidos, al mismo tiempo que respaldó a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación y encargado de la indagatoria, de quien se refirió como un funcionario incapaz de falsear información alguna.
“Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, honesto, incapaz de falsear información, y se tienen todos los elementos para sostener la investigación , y se van a seguir haciendo averiguaciones, así como consolidando, fortaleciendo esta investigación y se va a hacer justicia” “, aseguró el titular del Ejecutivo federal.
“Lo que sucede es que pensaban que no íbamos a actuar y que iba a pasar el tiempo. Entonces les sorprendió la decisión que se tomó de hacer detenciones, sobre todo al exprocurador Murillo Karam y a militares”, agregó López Obrador.
Las declaraciones del Presidente vinieron luego de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio a conocer supuestas inconsistencias en los presuntos mensajes entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, que revelaban nueva información acerca de la desaparición y destino de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la cual forma parte del informe presentado por la Covaj.
Del mismo modo, el Presidente de la República negó que hubiera precipitación en los trabajos de la
Subsecretaría con respecto al caso.
“Hay más de una prueba en cada caso, es otro tipo de cosas, en el fondo es el deseo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso
que tenemos con los padres de Ayotzinapa”, afirmó el Presidente. Sobre los padres de los 43 jóvenes, López Obrador dijo entender “su situación tan delicada, tan triste”. (EFE/Agencias)
PUEBLA, Mex.- Fueron rescatados 159 extranjeros que no pudieron acreditar su estancia regular en el país, gracias al auxilio que el Instituto Nacional de Migración (INM) les ofreció el día de ayer en el Estado de Puebla.
Algunos agentes federales del INM ubicaron un campamento y una caja de tráiler en un terreno baldío, los cuales fueron localizados tras realizar acciones de verificación en el municipio Acajete.
En coordinación con elementos de la policía estatal, el personal de dicho instituto se acercó al sitio, ya que se observaba desorden en el campamento y se escuchaban algunos ruidos al interior de la caja de tráiler comentada.
Acto siguiente, se constataron de que había 143 personas, de las cuales 25 eran menores de edad no acompañados, nueve que sí estaban acompañados, así como 22 mujeres y 87 hombres adultos.
En otros actos migratorios, los agentes del INM pararon a una camioneta que transportaba más personas de las permitidas a bordo, lo que llamó la atención del personal; todo esto sobre la carretera Puebla-Cuernavaca, a la altura del municipio de Atlixco.
En total, se contabilizó a 16 personas (11 hombres adultos y
cinco adolescentes no acompañados) que no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano. El conductor de la unidad con placas del Estado de Aguascalientes fue detenido por agentes de la policía municipal.
En ambos hechos fueron rescatadas 117 personas originarias de Guatemala, 18 de Ecuador, 12 de Nicaragua, ocho de El Salvador y cuatro de Honduras.
Por otro lado, decenas de migrantes de Centro y Sudamérica se amotinaron en la estación migratoria Siglo 21 en Tapachula, en la frontera Sur de México, para exigir la entrega de sus documentos para transitar por el país.
Los extranjeros, originarios principalmente de Venezuela, Colombia y Cuba, protestaron en el área de dormitorios para exigir su salida del recinto, que tiene una capacidad para 960 personas.
“¡Déjennos salir, queremos ser libres!”, exigieron los migrantes al interior del centro.
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial del INM. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. detuvo en el 2022 un número inédito de más de 2 mil 76 millones de indocumentados. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Se reportaron 4 mil 110 nuevos contagios de COVID-19 en el país, es por esto que el número total de casos aumentó en la última semana del mes de octubre a 7 millones 111 mil 199.
Los 10 Estados que concentraron el 64% de todas las personas contagiadas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.
La suma general de fallecimientos ascendió a 330 mil 393 debido a que en el mismo lapso de tiempo, murieron 61 personas, de acuerdo con el informe técnico semanal de coronavirus que emitió la Secretaría de Salud ayer martes 1 de noviembre. El 62% de los decesos se registró en hombres y la mediana de edad fue de 64 años. En México, la ocupación hospitalaria en camas generales aumentó de 2% a un 3% y en camas con ventilador se mantuvo en 1%, según la información obtenida.
Durante la semana epidemiológica número 43 -la cual comprendió del 23 al 29 de octubre-, el promedio diario de casos por semana
pasó de 230 a 265, sin haber algún reporte promedio de defunciones.
En la actualidad, existen 3 mil 579 casos activos de coronavirus estimados. Y hasta el momento, el número de personas que se recuperaron de dicha enfermedad han sido 6 millones 384 mil 138.
La Secretaría de Salud señaló que en todos los segmentos de población la cobertura nacional de vacunación contra el virus SARSCoV-2, fue del 84%, lo cual significa que 98 millones 800 mil 618 personas -con cinco años o más- tienen o cuentan al menos una dosis.
Con 81 millones 225 mil 841 de vacunas aplicadas, el 91% de adultos de 18 años o más, también han recibido al menos una dosis.
En adolescentes de 12 y 17 años, la cobertura se mantuvo en 64% con 8 millones 562 mil vacunas aplicadas.
Con el 58 %, la inmunización en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 011 mil 906 menores.
El Presidente respalda y defiende la investigación del caso Ayotzinapa que presentó la CovajEl mandatario dijo que el Subsecretario sería incapaz de falsear datos.
MONTERREY, NL.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, rechazó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pretenda la destrucción o el desmantelamiento del INE, pues aseveró que las ideas y demandas de la izquierda como “el voto por voto” a raíz del fraude electoral del 2006, son las bases que dieron sustento para la creación del Instituto Nacional Electoral (INE).
En tal sentido, pidió a quienes sostienen que se pretende destruir al INE, que primero lean la iniciativa y las diversas propuestas que se están discutiendo; “pero yo les pregunto, a ver. ¿A poco a ustedes no les gustaría que los comicios costarán menos?, ¿que se redujera el financiamiento a los partidos políticos en tiempo ordinario? ¿Que se refuerce la tarea de los organismos electorales?
Recalcó, “es un discurso maniqueo, hablar sobre la desaparición o desmantelamiento del INE como propuesta de López Obrador”.
Ante los señalamientos de la oposición en el sentido de que se busca regresar a tiempos del pasado en los que el gobierno controlaba las elecciones, López Hernández respondió: “no, mire, y que quede claro, ¿ustedes saben a quién se le debe que el ‘voto por voto’ exista en la ley? Pues a la izquierda mexicana, ‘voto por voto’ se hace ley después del fraude del 2006. Y así como eso, la opinión de la izquierda es la que ha fundamentado las bases para el INE que hoy tenemos”.
Por eso, recalcó, de ninguna manera es válido, que se acuse al gobierno de López Obrador de querer destruir al INE, ya que de la izquierda proviene la primera aportación para fortalecer al Instituto.
Pidió dejar que los legisladores hagan su trabajo y que en su momento digan si van a cambiarle el nombre al INE; al tiempo de reiterar
que nadie quiere desaparecer “si nos ha costado tantas cosas”.
Pero insistió, hay que discutir si se reduce el número de plurinominales y de regidores, si hay un proceso de elección u otro tipo de selección para los consejeros del Instituto o los magistrados del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación y si se disminuye el nú-
CIUDAD DE MÉXICO.- Habitantes del municipio de Chilchota, en Michoacán, vandalizaron el Palacio Municipal e incendiaron vehículos oficiales, debido a una queja por la falta en el servicio del suministro de agua potable.
Luego de que han pasado varios días sin servicio, vecinos de distintas colonias de la cabecera municipal acudieron al Ayuntamiento con la intención de dialogar con el edilMiguel Ángel Ramos Alejo.
No obstante, ante la presunta negativa al diálogo del munícipe, los ciudadanos decidieron por causar destrozos en las oficinas e incendiar al menos dos vehículos oficiales estacionados frente a la plaza principal. Elementos de la policía municipal de Chilchota resguardó al alcalde Ramos Alejo.
Debido a los destrozos y para salvaguardar la integridad de la población, las autoridades municipales informaron a través de un comunicado que se suspendió la edición 2022 de la Noche de Muertos, que estaba programada para ayer.
“El gobierno municipal de Chilchota lamenta esta decisión derivada de las acciones vandálicas y violentas que un grupo de personas realizaron en las inmediaciones de presidencia municipal y durante los preparativos de la noche de muertos 2022”, indicaron.
En el mismo boletín, señalaron que el lunes 31 de octubre el alcalde y la administración municipal llegaron a un acuerdo en común para reparar una bomba, la cual sería restaurada hasta el 6 de noviembre.
“La administración pública municipal y el licenciado MiguelÁngel Ramos Alejo, quien preside la misma, se prestaron al diálogo el día lunes 31 de octubre en la sala de cabildo, donde se acordó de común acuerdo que la bomba sería restaurada este domingo 6
de noviembre, esto por cuestiones ajenas al gobierno”, se indicó mediante un comunicado.
Apenas este lunes, en dos sitios distintos del municipio de Chilchota, estudiantes normalistas incendiaron ocho vehículos, la mayoría correspondientes a empresas particulares, para exigir la liberación de los tres normalistas detenidos por la Ronda Comunitaria de Cheranástico, quienes quemaron un camión de carga el pasado viernes.
(SUN)mero de los consejeros electorales.
El titular de la Segob fue entrevistado al llegar y al salir del Congreso de Nuevo León, a donde acudió para argumentar en favor de la Minuta que permite la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en tareas de seguridad hasta 2028.
Aseveró ya fue aprobada en 21 congresos locales, pero no obstante
continuará con sus recorridos por el país hasta que visite todos los congresos. En este caso, los diversos grupos legislativos acordaron solo escuchar los planteamientos del funcionario federal y no hacer posicionamientos de su parte.
Sobre el tema comentó, tras reunirse con el gobernador, Samuel García, en su despacho del Palacio de Gobierno, que la Federación seguirá apoyando a Nuevo León, sin importar si el Congreso local aprueba la Minuta de la reforma constitucional, pues comentó que cada vez que el mandatario estatal ha solicitado ha tenido el apoyo de la Federación. “No tiene por qué cambiar el trato al Estado, porque es una obligación constitucional del Gobierno Federal el coadyuvar para que haya seguridad en todo el territorio nacional”, afirmó.
A pregunta expresa sobre los intercambios verbales que tuvo López Hernández con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en días pasados, asentó, el que tenga diferencias de opinión con él no quiere decir que no haya cordialidad, pues siempre ha existido esa cordialidad aún en las diferencias.
-¿Hay pleito con el Gobernador?
-”Yo no me peleo con nadie, si soy el encargado de la gobernabilidad del país, ¿cómo voy a andar peleando?, desde luego que manifestamos nuestras diferencias”.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Del 1 de agosto, y hasta el 31 de octubre, se han confirmado en el país dos mil 901 contagios de viruela símica y ninguna defunción, se indicó ayer en el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, de la Secretaría de Salud (Ssa).
Se identificaron 4 mil 774 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales, dos mil 901 fueron confirmados, 312 están en estudio y mil 561 fueron descartados en laboratorio.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) informó que las 32 Entidades han
notificado casos positivos: Ciudad de México, mil 725 contagios; Jalisco, 327; Estado de México, 295; Yucatán, 102; Quintana Roo, 85; Tabasco, 43; Puebla, 33; Nuevo León, 30; Chiapas, 29; Veracruz y Baja California, 24; Querétaro, 20; Morelos y Guanajuato, 17; y Sinaloa, 14. Además, Chihuahua, 13; Hidalgo y Coahuila, 12; Nayarit y Tamaulipas, 10; Oaxaca, Aguascalientes y Guerrero, ocho; Campeche y Michoacán, siete; Tlaxcala, seis; Colima y Sonora, cuatro; Zacatecas, tres; San Luis Potosí, dos; y Baja California Sur y Durango, uno.
El Secretario de Gobernación señala que el “voto por voto” proviene de la izquierda mexicanaEl funcionario federal desestimó que haya algún enfrentamiento con el gobernador de NL. (POR ESTO!)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
de
La República