










Campeche, viernes 2 de diciembre del 2022
Jara Cruz tomó protesta ayer como nuevo gobernador constitucional del Estado de Oaxaca, en sesión solemne ante el pleno de la 65 Legislatura del Congreso local para el periodo 2022-2028.
“El pueblo es el protagonista una vez más, con vocación democrática que hizo esto posible. Valoro el cariño y la confianza con su voto, no les voy a fallar. Construir un gobierno del pueblo y para el pueblo y así será. El momento histórico está transformado la cultura política en Oaxaca... El movimiento progresista que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene presencia en 22 Estados de la República”, expresó Jara Cruz.
Informó que presentará ante el Congreso un paquete de iniciativas, entre las que se encuentran la Ley de Austeridad Republicana para Oaxaca, reformas en materia de revocación de mandato y de consulta popular, en materia de transparencia y anticorrupción,
en materia de paridad, la Ley de Desplazamiento Forzado Interno.
Así como reformas para el fortalecimiento y democratización del Poder Judicial, de inteligencia patrimonial para la creación de una instancia para devolverle al pueblo lo robado. “Se acabó el saqueo”, dijo.
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública. Mientras que entre los invitados que asistieron a la toma de protesta en el recinto legislativo estuvo la jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, Claudia Sheinbaum.
También el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; el diputado federal Gerardo Fernández Noroña; el senador Manuel Velasco; el presidente nacional del partido Morena, Mario Delgado; así como empresarios y miembros del gabinete que ejercerán en la administración de Salomón Jara, entre otros.
El Gobernador aseguró que comienza una nueva etapa en la historia de Oaxaca, tras décadas de lucha, siglos de injusticia, corrupción y desigualdad; pero apuntó que ese pasado es el que le permite asumir esa responsabilidad y le da la oportunidad de construir un mejor futuro.
Adelantó que iniciará un proceso de cambio estructural para el combate a la desigualdad, la corrupción, y la reivindicación histórica de los pueblos y comunidades, que su gobierno será aliado de un pueblo con una larga tradición de lucha, de vanguardia, popular, diverso, territorio y regeneración de la vida pública.
(SUN)Oax.- Un saldo preliminar de tres personas fallecidas y más de 30 heridos dejó un accidente de un autobús de pasajeros en la Sierra Norte de Oaxaca, mismo que se salió de la carretera y cayó en un barranco mientras se dirigía de la capital del Estado a Tuxtepec.
La unidad accidentada pertenece a González Tours y cuenta con placas 216-RM-5 y de forma preliminar se informó que trasladaba a personas que asistieron al evento político para conmemorar la toma de protesta de Salomón Jara Cruz (Morena) como nuevo Gobernador de Oaxaca.
El accidente se registró en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, en el kilómetro 165 + 100, a la altura del puente Xia, en la entrada de la comunidad zapoteca de Ixtlán de Juárez. Hasta el lugar llegaron cuerpos de rescate, que reportaron al menos dos personas fallecidas en el lugar del siniestro, mientras que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron al menos a 36 heridos al hospital básico de dicha población.
Trascendió que, de los heridos, 15 fueron trasladados al Hospital Civil de Oaxaca, 15 con lesiones severas y uno más en estado muy grave; además, reporta un fallecido más en dicha unidad médica.
Se
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
CIUDAD DE MÉXICO.- El salario mínimo aumentará un 20 por ciento en 2023 y pasará de 172 pesos diarios a 207 pesos gracias al consenso entre el gobierno federal con sectores patronal y obrero del país.
“Esta mañana, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023”, anunció ayer Luisa María Alcalde, secretaría del Trabajo.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López
CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos del sector privado elevaron a 2.79 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2022 desde una estimación previa de 2.12 por ciento, según la encuesta mensual de noviembre del Banco de México (Banxico).
Sin embargo, la previsión para 2023 decreció por octava vez consecutiva a 0.95% tras una estimación anterior de 0.97%, de acuerdo con los 36 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 18 y 29 de octubre.
Estos datos de los especialistas se ajustan tras revelarse el viernes pasado que el PIB avanzó un 0.9% trimestral y un 4.3% interanual en el periodo de julio a septiembre, con lo que acumula un crecimiento de 2.9% en los primeros tres trimestres 2022.
Además, los expertos redujeron a 8.36% su perspectiva para la inflación general al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyectaron que cerraría el año en 8.54%.
Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó al 8.14 % anual en
Obrador, la funcionaria informó de una subida del 20 por ciento para el sueldo básico de los municipios de la frontera norte, donde pasará de 260 pesos diarios a 312 pesos.
Con estas subidas, el salario mínimo general se elevará en mil 52 pesos mensuales y el de la frontera norte en mil 584 pesos al mes. La medida beneficiará de forma inmediata a 6.4 millones de trabajadores formales, detalló Alcalde.
“A partir del 1 de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello dará también dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente
directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, argumentó.
La decisión de la Conasami ocurre en medio de la inflación más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7 por ciento, la más alta desde el 2000.
Aunque la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había pedido un aumento del 15 por ciento, los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que acordaron otra cifra.
“El sector empresarial continuará
la primera quincena de noviembre pasado tras los índices de 8.41% de todo octubre y de 8.7% en septiembre, cuando estuvo en su índice más alto desde el año 2000.
Mientras que, para 2023, también redujeron de 5.09% a 5.01%.
En ese sentido, como factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (44%) y las condiciones externas (17%).
Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (17%), la incertidumbre política interna (12%) y las presiones inflacionarias en el país (11%).
Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2022 en 20 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.46 pesos por
billete estadounidense.
Para el cierre de 2023, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 20.71 unidades por dólar, un dato mayor al estimado de 21.02 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a 18.5 pesos por dólar.
En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial pasaron de un déficit de 23 mil 958 millones de dólares a uno mayor de 25 mil 847 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2023 esperaron que se reduzca a 20 mil 596 millones de dólares.
El pronóstico de inversión extranjera directa (IED) para 2022 creció ligeramente al pasar de 34 mil 476 millones de dólares a una mayor de 34 mil 809 millones de dólares, mientras que para 2023 su estimación es que se reduzca a 32 mil 768 millones de dólares.
apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general, con esta meta que, desafortunadamente, el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra, pero seguiremos en ese impulso”, dijo Lorenzo de Jesús Roel, representante del empresariado.
Pero López Obrador indicó que “con este incremento no ve riesgos de que se dispare la inflación”.
“Además estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario, que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año para que no aumente el precio de las gasolinas”, señaló.
Elevar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas de AMLO, quien dijo que, desde su primer año de Gobierno, en 2019, y hasta 2022, ha crecido un 62 por ciento términos reales y en la frontera con Estados Unidos ha subido el doble.
“Es una muy buena noticia para los mexicanos. ¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace 40 más de años. Entonces sí es un hecho importante, es un día histórico el día de hoy”, manifestó.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, manifestó ayer que antes de que finalice el periodo, el 15 de diciembre, se avanzará en el proceso de alegatos por el proceso de desafuero contra el diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito
El también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro aseguró que tanto la Fiscalía General de Campeche como la defensa del exgobernador de Campeche, tendrán que presentar los argumentos y recursos necesarios.
“Una vez que ya conoció el expediente, viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa del diputado Moreno tendrán que presentar todos aquellos argumentos y recursos que consideren necesarios”, aseguró Mier.
El legislador morenista rechazó que se esté retomando el proceso como amago en contra del líder priista por el anuncio del partido de ir en contra de la iniciativa de refor-
Viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía como la defensa del diputado Moreno tendrán que presentar argumentos”.
ma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mier dijo que el caso se reactiva por tiempos establecidos. (Cuartoscuro)
bernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
IGNACIO MIER DIPUTADODE MORENA
En ese sentido, sostuvo que el proceso de desafuero en contra de Moreno Cárdenas se ha realizado en los mismos tiempos como ocurrió en los casos de los exdiputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta, acusados de presunto enriquecimiento ilícito y abuso sexual, respectivamente, al igual que como el mismo exgo-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó ayer a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 223 piezas arqueológicas recuperadas por la Embajada de México en Países Bajos.
Las piezas forman parte del patrimonio arqueológico de nuestro país de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
“No (se acelera por reforma electoral), está establecido, así está, son tiempos que están establecidos. Yo lo dije desde el principio. Lo mismo les pasó a los otros cuatro casos de declaración de procedencia que se hicieron el año pasado, exactamente igual”, respondió.
Desde el pasado 16 de agosto
la Fiscalía del Estado de Campeche y los legisladores morenistas solicitaron el juicio de procedencia en contra del dirigente nacional del Revolucionario Institucional (PRI) y diputado, señalado por presunto enriquecimiento ilícito, pero el proceso estaba detenido; ahora Morena anunció que máximo en dos semanas habrá actividad. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de Sonora aprobó ayer por mayoría calificada una reforma para que la elección a la gubernatura sea concurrente con la presidencial, por lo que el próximo mandatario estatal ocupará el cargo sólo tres años.
Con 25 votos a favor y siete en contra del PAN y Movimiento Ciudadano, los legisladores aprobaron la iniciativa promovida por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
La reforma que modifica los artículos 22, 46 y 49 de la Constitución Política del Estado de Sonora fue
presentada ante el pleno por el diputado morenista y presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Jacobo Mendoza.
La legislación detalla que quien resulte electo en el proceso del 2027 sólo gobernará por tres años, para que en 2030 la elección a la gubernatura coincida con la presidencial.
La propuesta fue enviada al Congreso el 15 de septiembre por Durazo, quien argumentó que dicha reforma busca la reducción de los gastos para la realización de elecciones.
(Agencias)
El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confirmó que se trata de piezas prehispánicas pertenecientes a diferentes culturas, provenientes del Occidente, Altiplano Central, Golfo de México y región Sureste. Su elaboración va del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1521 d.C.).
Durante la ceremonia de entrega, el director general para Europa de la Cancillería, Bernardo Aguilar Calvo, expresó el agradecimiento del Gobierno de México por este acto de colaboración y amistad a la embajadora adjunta del Reino de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec.
El consultor jurídico adjunto “B” de la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, comentó el invaluable apoyo que otorga el Gobierno de los Países Bajos al combate del tráfico ilícito de objetos arqueológicos y culturales, además de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transfe-
rencias ilícitas de bienes culturales.
A su vez, la embajadora adjunta, Anne Le Guellec, destacó la tendencia positiva en las prácticas internacionales que abordan la restitución de objetos culturales y patrimoniales a sus comunidades de origen, basándose en el respeto, la ética y la protección de sus derechos humanos.
A través de un comunicado, la SRE señaló que la restitución de estos bienes muebles constituye una muestra de la activa cooperación
entre el Gobierno de México y el Reino de los Países Bajos en materia de protección de bienes culturales, así como una apuesta porque los legados históricos y culturales retornen a sus lugares de origen.
La SRE resaltó que los bienes repatriados están ya bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión; son testimonios de los pueblos que los elaboraron y utilizaron.
(Redacción POR ESTO!)
Bancada de Morena descarta que se retome el proceso del mando priísta por postura contra la reforma electoralEl líder nacional del Tricolor está señalado por enriquecimiento ilícito Con 25 votos a favor, el Congreso local aprobó el dictamen. (SUN)
Mientras que en las zonas urbanas el incremento al salario mínimo impacta de manera negativa debido a que los costos de producción también aumentan, y con ello el precio de la canasta básica, en el campo la situación es diferente, ya que gran parte de los alimentos no son adquiridos en las tiendas y cadenas comerciales, sino que los cosechan las mismas familias.
Este uno de diciembre el Gobierno Federal a través de Luisa María Alcalde, anunció que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó la propuesta para aumentar el salario en un 20 por ciento, para que los trabajadores ganen 35 pesos más, al pasar de 172 pesos en el 2022 a 207 pesos diarios a partir del uno de enero del 2023.
Ciudadanos campechanos de la ciudad capital consideran que el incremento no representa un beneficio directo, debido a que también sube el costo de la canasta básica, pese a ello, la postura cambia radicalmente con los habitantes de las comunidades en la zona rural.
Don José David quien tiene 56 años y está dedicado a la agricultura, consideró que para las personas que habitan el campo el aumento al salario les ayuda, porque gran parte de sus alimentos no los compran, sino que los cosechan ellos mismos.
Confesó que por un tiempo se trasladó a la capital del Estado, sin embargo, con tres niñas que mantener el salario no fue suficiente y se vio en la necesidad de regresar a San Antonio Yaxché.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Entidad fueron registrados 928 mil 363 habitantes, de los que el 25 por ciento, es decir 232 mil 90 campechanos, viven distribuidos en las 2 mil 729 localidades rurales ubicadas en los 13 municipios.
Además, en Campeche hay 468
mil 824 ciudadanos que viven en calidad de pobreza desde el año 2020, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual indicó que en el territorio campechano hubo incremento de 13 mil 926 ciudadanos, debido a que en el estudio previo detectaron a 454 mil 898 lugareños que vivían en la pobreza.
Consideraron que existen carencias sociales marcadas que es urgente atender, como son el rezago educativo, acceso a los servicios de salud, a los servicios básicos en la vivienda, así como una alimentación de calidad y nutritiva.
Argelia López, trabajadora del hogar, mencionó que “aumenta el salario y aumenta también la canasta básica, es la misma cosa. Claro que cuando te dicen que te van a pagar más, te emocionas, pero al
final no hay mucho beneficio porque si me aumentan 20 pesos en el salario, luego aumenta de uno a dos pesos cada producto, y no alcanza”.
El Coneval indicó que desde el 2020, 111 mil 404 campechanos viven en la pobreza extrema, cifra que representa el 12 por ciento de la población en el Estado; sin embargo, en comparación con dos años antes, refleja un incremento de 23 mil 209 ciudadanos, ya que en el 2018 el Consejo Nacional de Evaluación identificó a 88 mil 195 ciudadanos en situación de pobreza extrema.
En opinión del economista Tirso García Sandoval, en un Estado como Campeche donde la economía es pobre y el desempeño en los
últimos años ha sido paupérrimo, ya que ni siquiera el ritmo de inversión publica se ha podido mantener, acrecentar el salario mínimo complicará la permanencia de las empresas.
“Si el salario aumenta por decreto 10 o 20 por ciento y la inflación es del 30 por ciento, la realidad es que el poder adquisitivo del salario en realidad es negativo”, mencionó, para luego añadir que dicha medida complicaría la operación de las empresas formalmente establecidas, pero seguramente impactará en la economía informal donde de acuerdo al INEGI se encuentra el 62 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).
Sin embargo —dijo—, el problema de la economía informal es que la gente que labora en ese sector no tiene ningún tipo de prestación social, no tiene cobertura médica y
ningún tema de acceso a jubilación.
Reiteró la importancia de que las propuestas para el aumento sean evaluadas por la Comisión Nacional del Salario Mínimo conformada por las representaciones de los patrones, trabajadores, Gobierno y sector social, pero con base en la inflación, las perspectivas de desarrollo económico y la de apertura de empresas.
Esta situación ha generado opiniones encontradas entre los distintos sectores de la población, ya que por un lado algunos empresarios, entre ellos el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, señalaron las dificultades que enfrentarán para poder pagar más a sus trabajadores, pues implica no sólo el salario, sino el pago de impuestos.
(Lorena García)Tras el censo de las personas en situación de calle de la ciudad capital, se supo que hay personas extranjeras, adelantó la Secretaria de Inclusión, Patricia León López, y estimó que en enero del 2023 podrán presentar el estudio que realizan desde hace tres meses, para así proponer una política pública de atención a este sector, en donde hay problemas de adicciones y falta de oportunidades laborales.
Al preguntarle sobre un estimado de personas registradas en situación de calle, negó que tengan un corte estadístico, aunque planteó que a principios
del próximo año ya deben tener listo el censo para darlo a conocer, y afirmó que este grupo poblacional son los menos visibilizados y para quienes menos se han diseñado políticas públicas.
Señaló que quienes están en condición de calle es porque no tienen acceso al trabajo, a oportunidades, ya que “hay mendigos con cierta preparación, muchos no son analfabetas”.
Reveló que en Campeche “ya detectamos que incluso hay extranjeros en situación de calle que radican en la ciudad y sin embargo, pernoctan en vía pública y
hacer uso de muchos servicios como comedores o sitios donde dan algún tipo de asistencia”.
Dijo que otro problema relacionado con las personas en condición de calle es el tema de las adicciones, pues “consumen enervantes o alcohol, y por lo tanto ya no se encuentran insertos en un contexto familiar”.
Argumentó que todavía no tienen una cifra exacta, ni tampoco cuentan con un programa de atención para este sector de la población, aunque justificó que comenzará a ser un tema importante, ya que al superarse
Un total de 12 mil 279 trabajadores tienen hasta el 31 de diciembre para realizar la conversión de su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, esto con el fin de no sufrir incremento a su deuda derivado de la actualización anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), informó Luis Lanz Novelo, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Campeche.
El funcionario federal pormenorizó que hasta el momento suman 2 mil 400 personas que han transformado su crédito, lo que se traduce en 456 millones de pesos en descuentos que se han otorgado, sin embargo, son 12 mil 279 derechohabientes los que no han realizado ese trámite, por lo que deberán efectuarlo antes de que concluya el presente mes para no
ver reflejado en el monto de deuda el porcentaje de actualización de la UMA a inicios del 2023.
Lanz Novelo reiteró que entre los beneficios que se obtienen con dicho cambio es que no se tendrán incrementos anuales en la deuda debido a la inflación o por actualización de la Unidad de Medida, además que se obtendrán pagos fijos durante el tiempo que dure el crédito e incluso descuentos.
Para consultar la información el derechohabiente deberá ingresar a www.micuenta.infonavit.org.mx con su Número de Seguridad Social (NSS), donde encontrarán datos sobre el monto que tiene en su subcuenta de vivienda, las aportaciones que
realizan los patrones, además del monto de su deuda y la opción de convertirla de VSM a pesos.
“Es como funcionan los créditos en Veces Salarios Mínimos, cada año se actualiza y entonces se mueven los saldos, por lo que es muy importante que todos los que tienen la oportunidad de hacerlo lo hagan, ya que con eso ya van a saber exactamente cuánto van a pagar hasta que se acabe el crédito”.
Añadió que este trámite se realiza de forma permanente a partir del día nueve de cada mes, ya que durante los primeros ocho se suspende la aplicación del programa para evaluar las condiciones de conversión del mismo. Finalmente, expuso que cualquier crédito que se proporciona se hace con el nuevo esquema de crédito en pesos, con tasas diferenciadas y menores.
(Lorena García)
la pandemia del SARS-CoV-2, pueden trabajar con grupos como este y estar en contacto con ellos y con otros sectores.
Expresó que el censo lo comenzaron hace dos o tres meses, y revelo que “es un poco complicado porque la gente que pernocta en la calle se mueve, no tiene lugar fijo”, y aceptó que consideraba que sería más sencillo, “pues nos hemos topado con algunos a los que pedimos datos y de pronto los encontramos en otra colonia”.
Agregó que registraron el caso de algunos fallecimientos y que como parte del censo ya los
mismos indigentes los ubican, e incluso al tener acercamientos con estas personas, “ellos mismos nos llevan a otros. Ya empezamos a detectar como se mueven, a qué se dedican; no es un tema fácil ni sencillo”, reiteró.
Aseguró que presentarán los resultados de la conclusión del censo, con lo que generarán una propuesta para brindarles atención, pero además deberán tocar puertas, “porque esto es un trabajo de salud, de justicia, de trabajo, y al ser multifactorial, requiere de una atención donde todos le entremos”.
Dadas las afectaciones al sector pesquero por los robos de motores, el Senado de la República aprobó exhortar al Gobierno de Campeche y autoridades de los tres órdenes a coordinar sus acciones con el fin de prevenir y combatir el robo de motores de las lanchas de los pescadores. De acuerdo con datos de la Comisión de Seguridad Pública las pérdidas son millonarias.
Al presentar el exhorto, la Senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó que en los últimos ocho años los pescadores afectados han denunciado más de 500 motores robados en la Fiscalía General del Estado de Campeche, mismos que representan un daño millonario.
En cuanto al promedio de pérdidas, de acuerdo con el exhorto, cada motor tiene un costo de 170 mil pesos, de acuerdo con cifras de los propios pescadores; es decir, las pérdidas de los 500 motores en los últimos años podrían rondar entre los 85 millones de pesos, en promedio.
Cabe destacar que, la petición fue recibida en el Senado de la República en la Comisión Dictaminadora el 29 de marzo de 2022, misma que lleva el número de Oficio DGPL-2P1A.-2120.
El exhorto es a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía y a la Marina, para que se coordinen y refuercen las estrategias y acciones que permitan inhibir el índice de robo.
(David Vázquez)El próximo lunes 5 de diciembre, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezará la reunión de seguridad en Campeche, esto en el marco de la supervisión de los trabajos del Tren Maya que inician el viernes por la tarde.
Así lo anunció el mandatario durante su conferencia mañanera de este jueves, donde reveló la agenda del fin de semana, iniciando en Veracruz con la supervisión de los trabajos del Fuerte de San Juan de Ulua, el cual fue
cárcel durante el porfiriato.
Desde Palacio Nacional, el mandatario federal detalló que tras su vista en la entidad antes mencionada, se iniciará en Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
El Presidente de la República detalló que la reunión de seguridad y la tradicional mañanera se llevará a cabo en Campeche. “Nos vamos a ver hasta el martes aquí (en Palacio Nacional). Tenemos que hacer esta gira”. (Redacción Por Esto!)
Hasta ahora la variante Xibalbá del SARS-CoV-2 no registra casos en Campeche, además que no tiene un alto grado de contagio ni de letalidad, aseveró la Secretaria de Salud, Liliana de los Ángeles Montejo León, sin embargo instó a la población a mantener las medidas sanitarias para evitar los contagios del virus, aunado a que aparecerán nuevas variantes.
Tras el reporte de una nueva variante del coronavirus, apuntó que no tiene registros de casos con el nombre de la nueva subvariante, aunque puntualizó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE)
“aún no nos ha dicho si hay algún caso con esta variante”, aunque resaltó que se comporta similar al que tuvo el ómicron y destaco que “no tiene mayor contagiosidad, no hay mayor letalidad”.
Por lo que conminó a todos a cuidarse y protegerse con la vacunación, pero sobre todo, “identificar áreas o grupos de riesgo, y evitar entrar en situaciones de pánico” ya que la detección de casos es mediante el sistema de vigilancia epidemiológica, además de que mantienen una estrecha coordinación con el INDRE.
(Wilbert Casanova)
Tras reconocer que no existe un padrón actualizado de empresas en Campeche debido a que varias de ellas cerraron durante la pandemia, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Campeche (STPSCAM), Nayeli de los Ángeles Heredia Caamal, llamó a los patrones a cumplir con el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre a fin de no enfrentar denuncias y sanciones que pueden ir de 250 a 5 mil UMAS por empleado.
“La fecha para pagar aguinaldo es a más tardar el 20 de próximo mes y si se registra alguna denuncia sería posteriormente, por lo que invitamos a todos los trabajadores que se encuentren en ese problema a que acudan a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social donde con mucho gusto los podemos atender”, mencionó.
En ese mismo escenario indicó que los organismos económicos que no cumplan con proporcionar ese beneficio a sus trabajadores en el tiempo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) podrían enfrentar sanciones que pueden ir de 25 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Cabe señalar que actualmente tiene un valor de 96.22 pesos diarios pero se actualiza a partir del mes de febrero de cada año.
La funcionaria aclaró que el monto económico dependerá tanto de la cifra de trabajadores afectados, como también de la cantidad que corresponda a los trabajadores y de la empresa.
En ese mismo escenario reconoció que esta dependencia no cuenta con un padrón actualizado de los negocios en los que debe verificar el cumplimiento de este pago así como de otras obligaciones patronales.
(Lorena García)Tras asegurar que desde el 22 de abril se instaló el cerco sanitario en Campeche derivado de la confirmación de los primeros casos de influenza aviar en el norte del país, la Titular de la Dirección de Sanidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Landy Berzunza Novelo, aseguró que no existe justificación para incrementar costos del huevo y pollo, debido a que no se prevé desabasto de estos productos.
Luego de que la semana pasada se confirmara la presencia del virus en la Entidad vecina, los comerciantes de los productos derivados de aves en Campeche, alzaron costos de la reja de huevos, misma que pasó de 70 pesos a 75 pesos en un solo día y a 85 pesos posteriormente, tras la especulación de la escasez del mismo.
Sin embargo, la funcionaria estatal indicó que hasta el momento no se ha cerrado la entrada de estos productos, siempre y cuando durante la movilización de aves muestren el certificado tanto de Senasica como de la Dirección General del Gobierno del Estado de Yucatán, que garantice que las aves están sanas, por lo reiteró que no habrá desabasto de estos alimentos.
Ante dicha situación, consideró que no se justifica que los comerciantes de los productos derivados de las aves como es el huevo y la carne, registren costos elevados, y
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuará los trabajos de mantenimiento en 12 libranzas de la Península de Yucatán, por lo que se tendrán cortes de luz en Campeche hoy viernes 2 de diciembre.
La paraestatal dio a conocer que se tendrá una suspensión en el servicio durante este día, por lo que se recomienda tomar precauciones en la entidad. Como se menciona, los trabajos de la CFE causarán una suspensión en el servicio; sin embargo, esto no se trata de un apagón en la región.
Los trabajos durarán aproximadamente ocho horas, por lo que se tendrán afectaciones en un lapso de 7:00 de la mañana hasta las 14:00 horas de la tarde, aproximadamente en la calle Chiná-Hool (Antes secundaria técnica 12), Campeche; calle José R. Magaña por Francisco Villa, Nuevo Progreso, Campeche; carretera federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen, San Antonio Cárdenas; calle Sinaí por Israel y Judea, colonia 20 de Noviembre, San Francisco de Campeche. (Redacción Por Esto!)
es por ello necesario acudir a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), ya que no se ha cerrado el acceso a los proveedores de esos alimentos a la Entidad, siempre que demuestren cumplir con todos los requisitos y documentación en materia de sanidad.
“Es muy ofensivo hacia la economía de las familias campechanas que se les esté subiendo el precio tanto al huevo como a la carne de pollo y de gallina”, mencionó.
El pasado miércoles Senasica informó que tras la detección de la presencia del virus de la influenza aviar AH5N1 en el vecino Estado, se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección de las granjas, así como a la disposición sanitaria de las aves, bajo supervisión de personal oficial de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), con el objetivo de contener la enfermedad a la brevedad posible, de tal manera que hasta el momento no se han detectado más casos.
En ese sentido, Berzunza Novelo agregó que en lo que respecta a Campeche, se reforzó el cerco sanitario mediante en protocolo de entrada a la Entidad en las seis casetas que se ubican tanto en las carreteras de Veracruz y Tabasco, así como las que se encuentran en Maxcanú, Halachó y también en la brecha hacia Nunkiní, que es por donde se pudiera presentar alguna movilización irregular.
(Lorena García)Las condiciones climáticas no frenaron el espíritu navideño de las familias campechanas, quienes pese a la lluvia registrada la noche de ayer acudieron a la Plaza de la República para presenciar el encendido del árbol, colocado en dicho espacio público para el disfrute de los visitantes.
Algunas personas llegaron preparadas con paraguas e impermeables mientras otras buscaron la forma de refugiarse de la llovizna. De esa forma esperaron pacientes el acto con el que se dio inicio a las fiestas decembrinas, seguido por un espectáculo de fuegos pirotécnicos, la toma de fotografías con personajes alusivos a la temporada, así como la decoración que permanecerá en el lugar durante todo el mes.
Previamente, los niños y adultos presentes disfrutaron de las actividades del festival cultural llevado a cabo en el escenario colocado en dicha plaza, además de recorrer los diferentes stands colocados para la exposición y comercialización de productos locales como artesanías, alimentos preparados, artículos navideños, entre otros.
García)
Más de 13 mil 500 credenciales para votar perderán su vigencia el próximo 31 de diciembre, por lo que el Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez, llamó a los campechanos a realizar la renovación de este documento, ya que serán dadas de baja del padrón electoral y del registro federal de electores el 1 de enero de 2023.
El funcionario añadió que cuando las personas acuden al módulo para realizar su trámite tienen hasta dos años para ir por su credencial, por lo que quienes solicitaron su identificación en el 2022 tienen hasta el 2024 para recogerla, de no hacerlo, se
le hacen tres notificaciones, una en octubre, otra en diciembre y la última en el mes de febrero, antes de darla de baja.
“Precisamente ahorita hemos notificado, había cerca de 300 registros que perderían vigencia y serían destruidas a finales del mes de febrero, ya hemos notifi cado por lo que esperamos que los ciudadanos acudan antes de esa fecha a recoger su credencia y sean mínimas (las que sean destruidas)”, expuso.
Añadió que generalmente es un promedio de entre 300 y 350 credenciales las que son destruidas en Campeche porque sus titulares no acudieron por ellas, lo que representa un número peque-
ño comparado con el padrón electoral que es de 678 mil registros.
“Cada año damos de baja las credenciales que pierden vigencia, estas más de 13 mil 500 corresponden exclusivamente a las que tienen recuadro 2022”, aclaró.
En el caso de los módulos fijos que se ubican tanto en la ciudad capital de San Francisco de Campeche como en Ciudad del Carmen se continúa con los trámites mediante citas previas que se pueden realizar al 804332000 o en la página www.ine.mx con la finalidad de garantizar un mejor servicio a la ciudadanía y sobre todo como parte del protocolo debido a la pandemia de COVID-19.
(Lorena García)
Desde el 22 de abril se instaló el cerco sanitario. (Alan Gómez) Se hacen tres notificaciones, una en octubre, otra en diciembre y la última en febrero. (Alan Gómez)A través de PACMA se destinan más de 17 mdp en especie para todas las cooperativas de la Isla
Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) ha entregado este año más de 17 millones de pesos en especie a las cooperativas que existen en Carmen, Sabancuy, Isla Aguada y la Península de Atasta, como parte del resarcimiento por la explotación petrolera en la Sonda de Campeche y el Litoral del Golfo de México.
Ante esto, para el 2023 los ribereños solicitarán que el apoyo incremente a 30 millones debido a que la Paraestatal ampliará la red de perforaciones en la zona, dio a conocer Waldo Gómez Peralta, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas Ribereñas y Acuacultura de la Península de Atasta.
Dijo que desde hace más de 20 años la petrolera nacional los apoyó como parte del resarcimiento por la explotación en la zona, “tenemos un compromiso con el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente y a través de los representantes le hicimos saber a PEMEX que actualmente estamos recibiendo 17 millones 600 mil pesos para Cooperativas Ribereñas que cuentan con permisos”.
En un principio se consideró darle el beneficio solamente a las cooperativas que tienen permisos actualizados, pero se habló con PEMEX para que incluyan a las cooperativas ribereñas que no cuentan con permisos.
Hace unos días se cubrió el retraso en el pago que tenía la Paraestatal, el cual se debió a que estaban
actualizando los permisos de todas las cooperativas, “y conforme al compromiso que ya tiene más de 20 años y se nos daba 15 millones de pesos al año, se negoció también para los pescadores de altura otros 15 millones para sumar 30 millones a través del PACMA, por lo cual existen buenas posibilidades de concretarlo”.
Los costos de motores, por ejemplo, ya subieron, antes lo compraban a 90 mil pesos y ahora está entre 160 mil y 180 mil pesos con proveedores”.
GÓMEZ PERALTA PDTE. UNIÓN DE SOCIEDADES COOPERATIVAS RIBEREÑAS Y ACUACULTURA DE ATASTADijo que, de 15 millones de pesos iniciales, mediante el diálogo con representantes de PEMEX poco a poco incrementó, “actualmente reciben 17 millones 600 mil pesos para las cooperativas del padrón, pero se hizo una depuración y algunos quedaron fuera porque sus cooperativas ya no existen y no tenía caso que les dieran ese apoyo a las de Sabancuy, Isla Aguada, Ciudad del Carmen y la Península de Atasta”.
En Atasta existen 36 cooperativas y cada una recibió cerca de 700
mil pesos, el apoyo que se da por permiso es de 16 mil 400 pesos, “si una cooperativa tiene 10 permisos le tocan 164 mil pesos y así sucesivamente, esto se viene manejando por parte del PACMA, pero aparte se da ayuda en especie, ya sea en redes, medio motor, artes y aditamentos para la pesca, además de congeladores, chalecos salvavidas, kit de fibra de vidrio, entre otros”.
Los ribereños consideran que 17 millones son insuficientes, pues la inflación afecta su economía por los gastos de mantenimiento a las lanchas. Los representantes de cooperativas tuvieron un acuerdo para solicitar al director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, que los recursos aumenten a 30 millones de pesos, “debido a que los costos de motores, por ejemplo, ya subieron, antes lo compraban a 90 mil pesos y ahora está entre 160 mil y 180 mil pesos con proveedores”.
De igual forma pidieron tomar en cuenta a los proveedores para que también sean beneficiados, ya que eso les daría certeza de “que tengamos la garantía de motores, es decir, si uno motor se rompe se haga válida la reparación o devolución”.
Gómez Peralta comentó que en breve se reunirán con personal de PEMEX para discutir cómo se distribuirá el recurso para el 2023, pues hay cooperativas que ya no recibirán ese apoyo y el monto se
va a distribuir entre las que quedan, “pero estamos en la lucha de que se aumente a 30 millones de pesos el apoyo por los gastos en el sector, sobre todo en motores”.
Por último, argumentó que la solicitud obedece a que el área de operaciones de Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche se
ha ampliado y eso afecta a los pescadores ribereños, “tenemos una zona de pesquería, pero vemos que la costa del Litoral del Golfo y la Sonda tiene previstas más perforaciones en 2023, y es el área que nos dio la autoridad para que el sector pesquero ribereño pueda trabajar”.
(Texto y fotos: Gerardo Can Dzib)
La presencia de tiburones en las cosas de Ciudad del Carmen y de Isla Aguada no representa un peligro para la población, solamente para el ecosistema y el desarrollo de las especies marinas, pues al ser un depredador afecta al sector pesquero ribereño al permanecer en el área después de desovar, pero la autoridad, a pesar del llamado que ha hecho, no puede prohibir que los marineros naveguen, pero sí mantiene restringida la captura de los tiburones, solamente si fue de manera accidental.
Vicencio Luna Pérez, presidente de la Cooperativa Villa del Mar y de Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, mencionó que hay que tener un poco de cuidado con la especie, pues es muy peligrosa para el desarrollo de las demás por ser depredadora, lo que complica el panorama de los ribereños
“Hemos enviado peticiones al Instituto de Investigación Pesquera, al Instituto de Pesca del Estado, incluso a la Gobernadora y al presidente municipal, pidiendo que se tomen cartas en el asunto, no precisamente porque represente un peligro para la gente, sino que su estancia en las costas afecta el desarrollo de las especies que pescamos para subsistir, pero no nos han hecho caso”, manifestó.
En su experiencia, como pescador de tiburón, dijo que es una especie que es nativa de las costas de Ciudad del Carmen y de Isla Aguada, pero no específicamente en la Laguna de Términos, “es una especie que no es agresiva para el ser humano, pues en mi experiencia nosotros tendíamos las redes hasta dos brazos de profundidad (aproximadamente cuatro metros), agarramos de 10 a 15 tiburones, de hasta 250 a 300 kilos y nunca nos pasó nada”.
Explicó que de acuerdo a los biólogos que les daban pláticas y con quienes participaban en trabajos de investigación, los tiburones llegan a las costas de la Isla porque vienen a desovar, y “como en la orilla la marea es fuerte los ayuda a desovar y después, como hay bastante comida, como jurel, chucha,
Ellos no atacan a la gente, si fuera así muchos de nosotros que fuimos tiburoneros no estaríamos acá, las especies que hay en la zona les llamamos xmohá, pez martillo o cornuda, son variedades inofensivas”.
VICENCIO LUNA PÉREZ PDTE. COOPERATIVA VILLA DEL MARdiversas especies, no atacan al ser humano; realmente, el tiburón si se hiciera un estudio científico a conciencia verían que en toda la costa de Carmen e Isla Aguada hay”.
Agregó que no se tendría por qué alarmar a la gente respecto a la presencia de estas especies, como se ha dado conocer en días pasados que en menos de dos semanas pescaron dos de buen tamaño en las costas de la isla, “porque ellos no atacan a la gente, si fuera así muchos de nosotros que fuimos tiburoneros no estaríamos acá, y las especies que hay en la zona nosotros les llamamos xmohá, pez martillo o cornuda, canhuay, el tiburón gata, mariposa, son muchas variedades inofensivas”.
Asimismo, dijo que cuando agarran a alguno es porque se quedan después de desovar en la zona y son atrapados por las redes de los pescadores cerca de la Laguna de Términos cuando tienden para la pesca de robalo, eso no representa peligro,
hasta ahora no sabemos de alguien que haya sido mordido o comido un tiburón”.
Sin embargo, a pesar de que la población de tiburones pudiera haber incrementado a raíz de la pandemia que bajó un poco la pesca mar abierto en las costas, está restringida su captura, pues ya no se expiden permisos a través de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), “aunque pudiera ser rentable la pesca de tiburón, con la presencia de las dos últimas especies capturadas en las costas, uno de más de 200 kilos, no es posible porque los permisos ya no se dan, en Carmen ya no se puede, solamente
Kilos es el mayor peso que han obtenido de un tiburón cuando cae en la red.
una cooperativa en el municipio tiene permiso de caza porque el esfuerzo pesquero ya se extinguió”.
Y aunque se pudiera considerar, con base en los reportes de la semana, como una pesca ilegal, no puede ser así ya que estas especies se enredan en las redes robaleras, “a eso se le llama pesca incidental y no se sanciona, no se puede evitar, pero una vez que se enrede muere, cuando se saca la red el animal ya está muerto, la mayoría de las veces se ahoga por la malla que se le atraviesa en el pescuezo y le afecta las branquias”, finalizó.
(Gerardo Can)Inevitable el cierre de la Junta Especial 52 tras el acuerdo publicado en el Diario O fi cial
Ayer inició el cierre paulatino de la Junta Especial número 52 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, al entrar en vigor el acuerdo por el que se suprimen seis juntas en todo el país. Al recibir notificación por oficio, de terminación de trabajo como presidenta de la Junta 52, Verónica Torres Arminio, con base al acuerdo en el Diario Oficial por el cierre de la misma, dijo que un juez ordenó la suspensión del cierre de la 47 con sede en Cananea, Sonora, al proceder un amparo indirecto que promovieron los abogados sonorenses, mientras que en Ciudad del Carmen las instalaciones de la oficina fueron tomadas por abogados litigantes en derecho laboral, quienes siguen a la espera del resolutivo de juicios de amparo indirectos que han promovido.
Ya son 28 días en que los abogados tienen tomadas las instalaciones de esta junta en la isla, protesta que inició el viernes cuatro de noviembre y desde entonces no se han podido realizar audiencias, por lo que estas se podrían prolongar más de acuerdo a lo que han mencionado por quienes han promovido amparos como Mercy Osana Luna Guzmán, entre otros.
Cabe mencionar que en las primeras horas del miércoles 30 de noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de su titular, Luisa María Alcalde Luján emitió un acuerdo por el que se suprimen las Juntas Especiales 27, de Durango, Durango; 41, en Hidalgo del Parral, Chihuahua; 47 en Cananea, Sonora; 52, en Ciudad de Carmen, Campeche; 53 en Guadalupe,
Zacatecas; y 57 Colima, Colima, en el caso de Carmen los expedientes serán enviados a Campeche.
legio de Abogados de Ciudad del Carmen y la Barra del Colegio de Abogados de Campeche, Delegación Carmen, mediante guardias, y que seguirán, pues los defensores laborales están en espera de los resultados de los amparos promovidos el pasado 25 de noviembre.
La situación se tornó más tensa ayer, pues llegó un actuario de la Ciudad de México a notificarle a la entonces presidenta de la Junta Especial número 52 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Verónica Torres Arminio, que han terminado sus labores, sin embargo, no tiene indicaciones de a quien entregarle conforme a los términos legales, en la denominada entrega-recepción, solamente la citaron para el próximo miércoles ocho de diciembre, a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la Ciudad de México.
Uno de los abogados que están de guardia comentó que Arminio Torres recibió notificación de oficio de terminación de trabajo como presidenta de la Junta Especial 52 por el cierre de la misma, con base en el acuerdo que fue publicado el miércoles, 30 de noviembre, en el Diario Oficial.
Mientras que las instalaciones las mantiene bajo resguardo los abogados litigantes en derecho laboral de los Colegios de Abogados Laboralistas del Estado de Campeche, Coordinadora Nacional de Abogados de México, Delegación Campeche, Congreso Nacional de Abogacía Capítulo Campeche, Co-
Actualmente existen tres juicios de amparo indirectos con números de expediente 952/2022, 984/2022 y 988/2022, que promovieron ante el Consejo de la Judicatura Federal, con base en la jurisprudencia que les permitió el amparo 1413/2022 que otorgó el juez Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Durango, quien ordenó paralizar cualquier orden relativa a la conclusión o cierre de funciones de la Junta Especial 27 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, con residencia en Durango, Durango.
Dicha inconformidad también se extiende, ya que de acuerdos a los artículos 128, 136 y 138, fracción 1 de la Ley de Amparo el Consejo de la Judicatura Federal dio prosecución a los expedientes 65/2014, 227/2017 y 04/2020 del Índice de la Junta Especial número 47 de la Federal de Conciliación y Arbitraje de Cananea, Sonora, resolvió la suspensión definitiva de cierre.
Mientras que el miércoles, los abogados laboralistas protestaron en las instalaciones de la Junta Especial número 41 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, con sede en Hidalgo del Parral, Chihuahua, la cual clausuraron de manera simbólica para evitar que sean sacados los expedientes por el cierre de dicha dependencia.
(Gerardo Van Dzib) Abogados litigantes buscan la manera de que no cierren el espacio, sin embargo, las autoridades determinaron lo contrario. Están a la espera de los 7 amparos interpuestos ante el cierre de la Junta. Han sido largas las horas en espera de una resolución final. (Gerardo Can)Los trabajadores buscan que no se envíen los expedientes a la Capital porque se extraviarían”.
En reunión de Cabildo, la mayoría aprobó la iniciativa de ingresos para el ejercicio fiscal 2023
Con la aprobación por mayoría de votos, con seis a favor, involucrados todos los regidores de Morena, Candelaria Isabel Tenreyro Contreras, Priscila Heredia Novelo, Zaira Sánchez Huerta, los síndicos Janini Casanova y Julio Manuel Sánchez Solís, el propio alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, cinco en contra y dos abstenciones, del síndico Leopoldo Hernández Lezama y la regidora Francisca Zarate López, se aprobó la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Fiscal 2023 del Municipio de Carmen.
El munícipe pretende incrementar la recaudación de impuestos durante el próximo año en perjuicio de la ciudadanía con un plan agresivo de cobro sin condonación de recargos en el impuesto predial y otros rubros, pues busca un presupuesto de mil 871 millones 049 mil 870 pesos, respecto a los un mil 645 millones de este año, es decir, más de 225 millones de pesos, que será turnada al Congreso del Estado para su análisis.
En la vigésima Tercera Sesión Extraordinaria de Cabildo, en el punto nueve se sometió a consideración y aprobación de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Carmen para el Ejercicio Fiscal 2023, en el que con base en que el Municipio está obligado a un manejo sostenible de las finanzas públicas, justifica que la tesorería municipal implementara programas para lograr el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes implementando acciones para emitir y notificar las resoluciones que determinen los créditos fiscales.
También se prorrogan los valores fiscales de las tablas de valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2023, de acuerdo con la Ley de Catastro del Estado de Campeche; se seguirá beneficiando a los jubilados, pensionados, discapacitados y adultos mayores el descuento del 75 por ciento en el impuesto predial; se mantiene la exención de impuesto a espectáculos públicos, cuyos fondos se destinen a instituciones de asistencia social, escuelas públicas, partidos políticos o cualquier otro entre de beneficencia; se mantienen las tarifas en licencias y se actualizan en materia de derechos correspondientes a seguridad.
En dicha iniciativa el munícipe argumenta que el pronóstico de ingreso para el ejercicio fiscal de 2023 es consistente con los Criterios Generales de Política Económica señalados en la Iniciativa de Ley de Ingresos y Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, por ello dicha iniciativa integra un balance de ingresos por un mil 871 millones 049 mil 870 pesos, de los cuales el 15.9 por ciento son ingresos tributarios, es decir, 297 millones 496 mil 929.33 pesos.
Con base en ello, en el 2022 en lo que se refiere a impuestos sobre los ingresos, sobre espectáculo públicos, aunque dice que se exentan para el 2013, pretende recaudar de 15 mil a 105 mil pesos, en Impuestos sobre el Patrimonio de 103 millones 376 mil 383 pesos a 111 millones 636 mil 190 pesos, un incremento del 7.99 por ciento, en impuesto predial de 85,983,188
90 millones 682 mil 479 pesos, es decir, del predial actual (2023) serán 72 millones 597 mil 237 pesos, y en predial rezagado, recargos por años anteriores, pretende recaudar 18 millones 085 mil 242 pesos.
En tanto que en el impuesto municipal sobre Adquisición de vehículos de motor usados que se realicen entre particulares de 3,911,195 a 8,225,226, y sobre Adquisición de Inmuebles de 13,482,000 bajará a 12,728,485; en accesorios de impuestos de 4,157,107 y recargos de 4,157,107 a 9,269,340.
En lo que se refiere a Derechos pretende cobrar un 8,55 por ciento más, de 283,956,816 a 308 millones 225 mil 425, en el rubro de Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o Explotación de bienes de dominio público de 13,710,249 a 18,089290; por Autorizaciones de Uso de la Vía Pública 13,710,249 a 18,089290, cobrará el derecho por Roturas de Pavimento por 40 mil pesos; en Derechos por Prestación de Servicios de 261,121,615 a 278,906,755; por Servicios de Tránsito de 10,606,916 a 15452,000; por Servicio de Alumbrado Público de 56,333,902 baja a 50,387,137; pero sube en por Servicios de Agua Potable de 132,933,885 a 136, 077,419; ya no exentará por Servicios de recolección de basura comercial y busca recaudar 1,104,000, por Licencia de Construcción de 9,774,309 a 10,016,192, por Licencia de Uso de Suelo de 22,386,968 a 34,098,789, por mencionar algunos, sin embargo, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado tiene la última palabra.
(Gerardo Can Dzib)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El secre- tario general del Sindicato Único Gremial de Mototaxistas de Sabancuy, Santiago Ramírez dijo que el precio del pasaje se va a mantener en 10 pesos por persona, pero cuando soliciten distancias más largas subirá a 15 pesos por el consumo del combustible. Comentó que hay pasajeros que los ocupan para que los lleven de un extremo al otro del poblado y solo quieren pagar 10 pesos, “esto ya se les ha dicho de mil maneras, son 15 pesos en distancias largas ya que se gasta más gasolina y con la tarifa normal no se puede costear”.
Santiago Ramírez señaló que las distancias pueden ser de la mitad del poblado a otro con un costo de 10 pesos, es decir, del Centro a cualquier colonia, pero si es de un extremo al otro de la villa se le piden 15 pesos a la persona, por lo que muchos se molestan y “nos acusan de abusivos, pero es una acción que se ha llevado a cabo desde hace mucho tiempo, y así se mantendrá”.
En el caso de los estudiantes, señaló que ellos nada más pagan 10 pesos, sin importar las distancias a donde vayan, debido a que ellos diario tienen que ir a la escuela y ocupar los taxis, “sabemos que la economía no es muy buena y sus papás hacen muchos gastos, por eso les consideramos el viaje para que puedan llegar a tiempo a su centro de estudios”.
El líder de los mototaxistas de Sabancuy comentó que la intención no es abusar de nadie, pues están conscientes de la economía de la gente, pero el gremio tampoco puede costear el consumo de gasolina porque cada día varía su costo y eso les repercute en el bolsillo, “esa es la razón por la que se trabaja muchas horas, pues hay que sacar para vivir”.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los parques de la Junta Municipal ya comienzan a lucir adornos con motivos navideños para que los pobladores den la bienvenida a la époda del año que tanto ansían, además de despedir este 2022. Las autoridades piden cuidar los espacios, ya que en años pasados se extraviaron algunos objetos y no los pudieron recuperar.
De igual forma mencionó que los “martillos” trabajan de 5:00 horas a 21:45 y se le pide a los usuarios que en caso de recibir un mal servicio los reporten para sancionarlos, ya que no quieren que abusen de la gente que por necesidad tiene que usar las mototaxis para llegar a sus hogares.
Hace unos días reportaron a un taxista que dio mal servicio a una
pasajera, fue sancionado porque su deber es ser amable con los clientes para que no dejen de requerir nuestra asistencia, además de que no hay razón para ser groseros con los demás, consideró el mototaxista, al concluir diciendo que su deber es mantenerse activos para que no haya desabasto de transporte en la villa.
(Pedro Díaz Rivero)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los pescadores de la localidad empezaron a resguardar sus lanchas ante el mal tiempo que está pronosticado para los próximos días, advirtió el ribereño Samuel Pérez Hernández.
El hombre de mar comentó que la temporada de pulpo prácticamente está terminada y empezarán a capturar el pez sierra, con el cual esperan tener buenas capturas y que tenga buen precio.
Oficialmente la temporada de huracanes terminó el 30 de noviembre, pero queda la ola de
frentes fríos que termina en mayo del siguiente año, por lo que tienen que estar pendientes cuando se decidan ir a navegar.
Señaló que el Frente Frío número 12 está cerca, por lo que va a haber mal tiempo y tienen que varar sus lanchas para que no se les golpeen, en caso de que haya fuertes marejadas y de igual manera para que no se les vayan a inundar en caso de lluvias.
Respecto al pulpo, este ciclo fue regular y ahora se dedicarán a la pesca de sierra.
(Texto y foto: Pedro Díaz Rivero)
Luis Guzmán Sánchez quien vive en la colonia La Lupita dijo que esperan que este año se puedan adornar todos los parques de la localidad, ya que el pasado, debido a la cuarentena por el COVID-19, no se hicieron eventos en las plazas y todo estuvo muy “apagado”.
Comentó que este mes se espera que lleguen familiares y amigos de las familias, por lo que quieren que se lleven una buena imagen de la localidad y es bueno que adornen los parques para que se vean bien.
“En el 2020 los pobladores apoyaron para adornar los espacios y áreas recreativas, quedaron muy bonitos, por eso sería bueno que en cada colonia la gente se organice para darle otra imagen a sus parques y apoyen a las autoridades”.
Por otra parte, Perla Maldonado señaló que sí es importante que los espacios de esparcimiento luzcan diferente, pero también hay que considerar que personas sin oficio se dedican a delinquir y se llevan algunos adornos que costó conseguir, “pero esto sucede porque no
hay policías”, manifestó.
Comentó que como en el poblado no hay a dónde ir, en estas fechas se deberían realizar festivales para que acudan y no permanezcan encerradas en sus casas.
Con esto coincidió Teresa Domínguez Gómez, quien en años pasados apoyó para adornar algunos espacios públicos y junto con los
vecinos trataron de cuidar los adornos para que los niños se puedan entretener, “además de que en esa ocasión hicimos una kermés para juntar para los adornos y resultó muy bien, y luego, cuando esté todo listo, ver la manera de organizar con las autoridades alguna velada de entretenimiento”.
(Texto y foto: Pedro Díaz Rivero)
Del Centro de la ciudad a cualquier colonia el costo será el mismo. Los vecinos de las colonias cooperan con material reciclado.Respetarán la tarifa de 10 pesos a los estudiantes; de 22:00 horas en adelante incrementará el costo por el combustibleLa única concesión que hacen es para los estudiantes. (P. Díaz) Cuando hay viento y marea alta amarran sus lanchas en la orilla.
Con tripletes de Carlos Salvador, Carlos León y Josmar Hernández, el Deportivo Flecha Libre se coronó campeón de la Liga Peninsular de Futbol Rápido Amateur “José R. Magaña” al derrotar con nueve goles por dos a los Camperos FC, en la gran final de la categoría Libre jugada en la cancha de la Comisaría de Nuevo Progreso.
Al término de la gran final, Juan Carlos Salvador Martínez, comisario ejidal de Nuevo Progreso; Pedro Larragoitti, director de Deporte, y Jesús Rodríguez, presidente de la Liga Peninsular de Futbol Rápido Amateur “José R. Magaña” premiaron a los campeones Deportivo Flecha Libre, y a los subcampeones Camperos, así como a Carlos León Morales de Flecha Libre como el mejor goleador; mientras a Atléticos
Fue un juego de grandes hazañas desde el silbatazo inicial de la gran final, al que llegaron los dos mejores cuadros de la fase regular y de liguilla, que en los primeros minutos estuvo bastante parejo, sin embargo, poco a poco la Flecha adelantó sus líneas hasta cerrar espacio a los Camperos a pesar de que controlaron el balón hasta el final.
Aprovecharon las condiciones del terreno de juego los Flecha Libre para abrir el marcador por conducto del capitán Carlos Salvador,
uno de los peloteros más activos del medio campo junto con Josmar Hernández y Carlos León, poderosos tridentes ofensivos que acabaron con el orden táctico que trató de mantener en el juego a los Camperos
Terminó el partido entre los dos mejores equipos de la temporada de futbol.
Después del primer gol de Flecha Libre se adueñaron de las acciones y prácticamente aseguraron el triunfo en el primer tiempo donde sacaron una cómoda ventaja de seis goles, pues apenas al minuto cinco amplió la ventaja Carlos León con un potente disparo raso aprovechando el bote de la pared tras combinarse con Humberto Cupil, quien junto a Alexis Reyes manejaron
la defensiva y la media cancha con toques rápidos.
La ofensiva de Flecha Libre fue implacable frente al marco rival defendido por Efraín Cárdenas, que por más que trató de mover a su defensiva no reaccionaron y permitieron par de goles consecutivos de Josmar Hernández, Carlos Salvador y Carlos León con su segundo gol en la cuenta particular para cerrar cifras del medio tiempo con 6-0.
Camperos FC trataron de levantarse de la lona con movi-
mientos que permitieron refrescar el campo y ataques, ya que no les permitió inquietar de más la meta defendida por Jorge de la Rosa, quien se juntó bien con su defensa hasta que al minuto cinco Gilberto López lanzó el primer gol.
En los siguientes minutos el marcador no se movió, aunque los subcampeones intentaron abrir la cancha, buscaron hacer daño a la cabaña rival, pero solo provocaron que Carlos León anote su tercer gol del partido al igual que Carlos Salvador.
Para la parte final Luis de la Cruz, por los Camperos , lanzó el segundo con el que hicieron más decoroso el marcador hasta que Josmar Hernández les dio el tiro de gracia con su tercer tanto para el definitivo 9-2.
(Gerardo Can Dzib) Leones, campeón de la Copa 2022, entregó un reconocimiento a sus representantes de equipo Francisco Ruiz Arcos y Francisco Javier Álvarez Broca.GINEBRA.- El costo estimado de las catástrofes naturales y los siniestros provocados por el hombre en el mundo durante este año ascendió a 268 mil millones de dólares, menos que en el 2021.
La cifra representa una reducción de 12 por ciento en un año, respecto al año precedente, según un estudio Sigma publicado ayer por el gigante reasegurador Swiss Re
Del monto total, la inmensa mayoría se atribuye a las catástrofes naturales (260 mil millones de dólares), un retroceso del 11 por ciento en un año. “El de-
sarrollo urbano, la acumulación de riqueza en zonas propensas a las catástrofes, la inflación y el cambio climático son factores clave” que hacen que los fenómenos meteorológicos extremos se transformen en pérdidas que no dejan de aumentar, dijo Martin Bertogg, responsable del departamento de riesgos de catástrofes en Swiss Re
Los costos a cargo de aseguradoras se estiman a 115 mil millones de dólares hasta la fecha, por las catástrofes naturales (una baja de 5 por ciento), y a 7 mil millones
por las pérdidas causadas por el hombre (-24 por ciento).
“El Huracán Ian, junto a otras tormentas invernales en Europa, las inundaciones en Australia y Sudáfrica, así como las granizadas en Francia y Estados Unidos, representan hasta la fecha pérdidas relacionadas con las catástrofes naturales estimadas en 115 mil millones de dólares” en lo que va de año, según el informe de Swiss Re, que tiene como objetivo asegurar a las empresas de seguros.
La catástrofe natural que más pérdidas económicas generó
QUITO.- Santiago Loza Moscoso, director de la cárcel ecuatoriana donde dos semanas atrás 10 reclusos murieron en un motín, fue interceptado ayer por desconocidos que lo balearon al estilo sicariato en una avenida periférica del Norte de la capital ecuatoriana, confirmó en un comunicado el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SAPPL).
“Repudiamos este cobarde hecho cometido en medio del proceso de transformación, que hemos emprendido como institución, para la seguridad y el control de los centros de privación de libertad”, dijo el organismo citado.
A mediados del mes pasado se produjo un violento motín en la cárcel El Inca, de Quito, mientras tres líderes de la banda Los Lobos, que controlaban el sitio, eran trasladados a una prisión de alta seguridad en la ciudad portuaria de Guayaquil.
El funcionario, coronel retirado de la Policía, asumió el 9 de noviembre el cargo de director de la cárcel denominada Pichincha 1, también conocida como El Inca, de la capital ecuatoriana, que alberga a unos mil 300 reos.
Diez presos murieron el 18 del mismo mes en esa penitenciaría, en medio de un enfrentamiento que estalló luego del traslado de
los cabecillas de reclusos.
Según cifras del SAPPL, 316 internos fueron asesinados el año pasado por otros presos, mientras que en lo que va de 2022 suman casi 130. El sistema penitenciario de Ecuador está diseñado para alrededor de 30 mil reclusos pero hasta el mes pasado había cerca de 35 mil en las 53 cárceles estatales del país.
De acuerdo con informes oficiales, en los últimos dos años se han producido numerosos motines, especialmente en la cárcel más violenta del país -la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil-, debido a la disputa de territorios y rutas de nar-
cotráfico nacional e internacional entre organizaciones criminales. El Gobierno decidió reubicar a los cabecillas de al menos una docena de bandas a fin de reducir y neutralizar la violencia en las prisiones.
Bandas vinculadas al narcotráfico sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las cárceles.
Más de una decena de masacres se han producido en varias penitenciarías de Ecuador desde febrero del 2021, que han causado unos 400 presos muertos. Algunas han pasado a figurar entre las peores de Latinoamérica.
(Agencias)
este año fue precisamente el Huracán Ian , que causó estragos en Estados Unidos y Cuba.
Este fenómeno meteorológico conllevó unos costos de entre 50 mil millones y 65 mil millones de dólares, precisó la agencia.
“Esto pone en evidencia la amenaza en potencia que representa un solo huracán en un litoral densamente poblado, durante un año ciclónico clemente”, indica el estudio del grupo suizo, con sede en Zúrich.
Los expertos indicaron que este año confirma también el peso de
los llamados peligros secundarios (como las inundaciones y las tormentas), en comparación con las grandes catástrofes (terremotos, huracanes) que, según Swiss Re, causaron más de 50 mil millones de dólares en pérdidas.
Por otra parte, las tormentas en febrero en Europa generaron pérdidas por un valor de 3 mil 700 millones de dólares, mientras, las lluvias torrenciales de febrero y marzo en Australia tuvieron un costo de unos 4 mil millones de dólares, agregó la reaseguradora. (Agencias)
MADRID.- Cinco cartas similares a la que explotó en la embajada de Ucrania en Madrid, una de las cuales iba dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fueron interceptadas ayer por autoridades de España.
La última “ha sido interceptada sobre las 12:30 horas en el filtro de seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Madrid”, informó el Ministerio del Interior, según el cual es de “características similares a los anteriores”.
Momentos antes de conocerse la nueva carta, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, dijo en rueda de prensa que tanto “las características de los sobres, como su contenido”, contienen un material parecido al utilizado en artefactos pirotécnicos. “Son similares” en todos los casos, precisó.
El sobre enviado a Sánchez fue “detectado y neutralizado
por los Servicios de Seguridad” del Palacio de Moncloa, el 24 de noviembre, indicó en un comunicado la institución gubernamental. Acto seguido, la seguridad de Moncloa “procedió a la deflagración controlada del sobre”, abundó la entidad.
Ante esta serie de sucesos, el Ministerio del Interior ordenó que se “extremaran las medidas de protección” tanto en embajadas como en edificios públicos y gubernamentales, “especialmente en lo referente a los controles sobre los envíos postales”.
La primera noticia sobre esta serie de cartas con “material pirotécnico” se tuvo la tarde del miércoles, cuando una de ellas explotó mientras era manipulada por un vigilante de la embajada de Ucrania en Madrid, lo que le produjo heridas leves en una mano.
(Agencias)QATAR.- Kai Havertz y Niclas Fullkrug salieron al rescate desde la banca con tres goles en el último cuarto de hora, y Alemania doblegó con drama mayúsculo a Costa Rica por 4-2, pero de todas maneras quedó fuera de la Copa del Mundo.
Los cuatro veces campeones del mundo, que arrancaron con un traspié de 2-1 frente a Japón, se marchan nuevamente en primera ronda, como les ocurrió hace cuatro años en Rusia.
Japón, que venció 2-1 a España en el otro partido del Grupo E, avanzó increíblemente como primero con seis puntos, y la Roja se clasificó segunda con cuatro unidades, las mismas que Alemania pero con mejor diferencia de goles. Costa Rica se despidió con tres puntos.
Los japoneses se enfrentarán en octavos de final a Croacia y España a Marruecos.
Costa Rica, que arrancó
pésimo al recibir una goleada de 7-0 frente a España, se despidió sin embargo de Qatar con la cabeza en alto en un partido en el que remontó y se fue adelante antes del ingreso de Havertz y Fullkrug. El equipo centroamericano falló por cuarta vez en superar la primera ronda en seis expediciones mundialistas.
“La versión de Costa Rica no es la del primer partido”, dijo su entrenador colombiano Luis Fernando Suárez al destacar la tenacidad de su equipo.
Serge Gnabry abrió la cuenta a los 10 minutos cuando Alemania presagiaba otro vendaval contra los ticos en Qatar. Yeltsin Tejeda empató a los 58’ y Juan Pablo Vargas puso a Costa Rica arriba a los 70’, hasta que llegaron uno tras otro los tantos decisivos de Havertz a los 73’ y 85’ y de Fullkrug a los 89’.
“Cuando el equipo empezó el segundo tiempo se fue al frente y por esa razón obtuvo la ventaja. Después había que buscar una manera de sos-
ALEMANIA (4-2-3-1): Neuer; Kimmich, Sule, Rudiger, Raum; Gundogan, Goretzka; Gnabry, Musiala, Sané; Muller.
CAMBIOS: sale Goretzka por Klostermann, Gundogan por Fullkrug, Muller por Havertz, Raum por M. Gotze, Sule por M. Ginter.
COSTA RICA (5-4-1): Navas; Fuller, Duarte, Waston, Vargas, Oviedo; Borges, Tejeda, Aguilera, Campbell; Venegas.
CAMBIOS: sale Aguilera por Y. Salas, Venegas por R. Matarrita, Fuller por J. Bennette, B. Oviedo por A. Contreras, Y. Tejeda por R. Wilson.
cancha”, consideró Suárez.
Toda Alemania se volcó a zona costarricense desde el vamos y de entrada Jamal Musiala quemó las manos de Keylor Navas, en tanto que Thomas Mueller avisó con un cabezazo cerca del palo.
Parecía una calca de lo que había vivido Costa Rica una semana atrás en la humillación ante la Roja. Casi no tocaba la pelota debido al sofoco. Alemania no demoró en capitalizar esa presión con el primer tanto de Gnabry.
El atacante del Bayern Munich la clavó con un cabezazo tras un centro de David Raum por la banda izquierda.
oportunidad en un desborde de Bryan Oviedo por la banda izquierda desde donde centró para Joel Campbell, que no pudo cerrar bien. Sobre el final de la primera mitad, un pase largo a Keysher Fuller casi termina en el gol de la igualdad. El autor de la victoria contra Japón 1-0 se metió al área y efectuó un remate que Manuel Neuer manoteó milagrosamente al córner.
Adelantados en campo costarricense, los alemanes se expusieron a los contragolpes. Y de una pérdida de balón en mitad de la cancha provino el tanto de la paridad.
tenerla, nos volvimos a tirar muy atrás y ya le dimos ventaja a un equipo que es muy bueno en el último cuarto de
Los Ticos salieron con una línea de cinco en defensa, mas los volantes que se sumaban a ayudar, lo que hasta cierto punto sirvió para aguantar el frenesígermano Apenas sobre la mitad del primer tiempo Costa Rica tuvo su primera
Fuller, prolijo por la banda derecha, centró para un cabezazo de Kendall Waston que Neuer dejó suelto y Yeltsin Tejeda entró para empujarla. Alemania replicó de inmediato con dos remates de Musiala que se estrellaron en el palo.
Pero otra hazaña costarricense comenzó a asomarse en el horizonte al caer el segundo gol, que se derivó en un centro al área. Waston cabeceó y, en medio de la lucha con varios defensores, Juan Pablo Vargas logró puntearla para que entrase. El VAR confirmó el tanto.
Acto seguido cayó el empate por parte de Havertz, y Navas evitó el tercero al sacar un remate de Fullkrug a quemarropa.
Los tantos del triunfo por parte de Haertz y Füllkrug llegaron en momentos en que los alemanes ya sabían que Japón obraba un milagro en el partido simultáneo ante España.
Alemania había llegado con un amplio dominio en choques con rivales de la CONCACAF, con seis victorias en ocho duelos y con una derrota a manos de la Selección Mexicana en el pasado Mundial de Rusia 2018. (AP)
La magia del futbol nos ha regalado otra jornada emocionante y épica. Los contrastes, lo inesperado y duelos trepidantes, en donde cualquiera puede ganar.
El último desafío para los pupilos de Luis Enrique sería frente
a la bipolar escuadra de Japón, que mostró facetas sumamente contrarias, venciendo al poderoso equipo alemán por 2-1, dándole la vuelta en los últimos minutos a base de pundonor y lucha, para después, llegar a su segundo duelo ante Costa Rica, con altas posibilidades de amarrar su boleto a octavos de final, pero de manera increíble fueron vencidos 1-0, comprometiendo la calificación, para decidirlo frente a otro
excampeón del mundo, España.
Un equipo ligero, voráz y jovial, que, llegaba de aplastar 7-0 a los ticos y dar una gran exhibición frente a los teutones
Durante el primer tiempo entre nipones y europeos, la lógica prevaleció, España paró por primera vez un cuadro con un centro delantero fijo, Álvaro Morata, arropado por Dani Olmo, Gabi, Pedri, y compañía, controlando el esférico, incluso
sobrados y abusando de la salida con balón controlado, y toques sin profundidad, llevándose serios sustos en los pies inseguros del arquero Unai Simón. El gol de la tranquilidad caería de un centro que Morata remató sin presión en el area chica.
Hicieron ver inocentes a los japoneses, que mantuvieron el orden y control mental, se dedicaron a defender bien y en dos latigazos remontaron el marcador. El pri-
mero, llegó tras una pérdida del balón en salida española, y Ritsu Doan, al 48’ no perdonó.
Inmediatamente, al 51’, un contragolpe feroz de Mitoma llegó a línea final, parecía que el balón salió pero no cruzó totalmente la línea, según la revisión del VAR y Ao Tanaka, tras varios rebotes, empujó, para el segundo gol, que a la postre, mandaría a los ibéricos como segundos y eliminando a Alemania.
Ko Itakura Defensa 4 87’Ao Tanaka Mediocampista 17 46’ Takefusa Kubo Mediocampista 11
Taniguchi Defensa 3 Hidemasa Morita Mediocampista 13 69’ Daichi Kamada Mediocampista 15
Maya Yoshida Defensa 22 Junya Ito Mediocampista 14 62’ Daizen Maeda Delantero 25
El once español lucía una estrategia particular: los 10 de campo en espacio de 20 metros, tocando el balón
Primer error a la salida con pelota controlada de La Roja; perdióo Busquets e Ito tiró a portería, desviado
Japón se repliega y Azpilicueta desbordó, tiró centro al área chica y Morata anotó de cabeza
España toca la pelota de un lado a otro y los nipones corren tras ella, pero sin romper sus líneas
El tiki taka llegó a los pies del portero Simón, quien la dejó pasear peligrosamente por el área y reventó
Balde falla en otra salida española, pero sin consecuencias; no lograban sacar a Japón de atrás
45’
Tras el medio tiempo y los cambios, los ibéricos siguieron tocando la bola con soberbia
46’
Japón presionó intensamente la salida e hizo errar a Balde; Doan robó el balón y disparó, empatando el juego
48’
Inmediatamente, Mitoma desbordó, parecía que el balón salió, centró y Tanaka marcó. El VAR lo validó
España se volcó al frente pero no pudo romper la defensa, y tras dramático cierre, cali fi có pese a perder
Campeche, viernes 2 de diciembre del 2022
te trasera de la zona de anotación.
ESTADOS UNIDOS.- Ayer, los Bills de Buffalo vencieron 24-10 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, tras montar un ataque equilibrado y con control del balón para huir de forma lenta, pero segura de su rival de la AFC Este.
Es la 3a victoria seguida de Buffalo esta temporada y la tercera consecutiva sobre los Patriots (playoffs incluidos); los Bills ahora también han ganado cinco de los últimos seis encuentros contra New England y mejoran a 9-3 en la temporada.
Después de estar abajo 7-3 al comienzo del juego, los Bills superaron a los Pats 21-3 el resto del partido. Josh Allen lanzó dos touchdowns en el segundo cuarto: uno a WR Stefon Diggs y otro a WR Gabe Davis en una jugada en la que Allen milagrosamente mantuvo viva la jugada a lo largo de la línea lateral antes de encontrar a Davis en la par-
En el tercer cuarto arriba 17-7, Allen y los Bills marcharon en una serie de 15 jugadas y 94 yardas que le quitó 8:55 al reloj y terminó en un touchdown de una yarda de Devin Singletary en el minuto 1 del duelo.
Los Bills ganaban 24-7 en ese momento y los Patriots solo lo-
graron un gol de campo.
Allen lanzó para 233 yardas y dos touchdown, su octavo juego con dos o más pases de anotación esta temporada, y Stefon Diggs encontró la zona de marcación por tercer juego consecutivo con 7 recepciones para 92 yardas.
(AP / Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- El español Rafael Nadal aseguró ayer en el que pudo haber sido su último partido en México, que no le quita el sueño ser considerado el mejor tenista de la historia y agregó que a su parecer solo él, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic se disputan ese título.
Nadal jugó un duelo de exhibición en la Plaza de Toros de Ciudad de México con el noruego Casper Ruud. “Soy feliz haciendo lo que hago. Me sigue gustando entrenarme, competir, jugar en
los mejores escenarios del mundo, sentir el cariño de la gente. El objetivo es vivir el a día a día con la ilusión de luchar por los objetivos hasta que el cuerpo diga basta y por el momento eso no ha pasado. Tengo ganas de seguir”.
El ibérico, actual número dos del mundo, no descartó que en un futuro realice una gira por el mundo para disputar partidos de exhibición con uno de sus máximos rivales, Roger Federer, quien recién se retiró del profesionalismo.
Nadal reveló que el duelo fue
probablemente su último encuentro como profesional en México, un país que aseguró le tiene cariño y en el que ha competido en el Abierto de Acapulco, que ha ganado cuatro veces, la última este año.
“Es posible que sea la última vez que juegue en este país como profesional. Hay que ser realistas. Acapulco no está en mi calendario en el 2023, por lo cual pensar en el 2024 queda lejos al día de hoy. Quiero disfrutar al máximo este momento. Jugué en un escenario emblemático, con mucha gente en
un país en donde me he sentido querido y muy apoyado”, sentenció.
“No es algo que me quite el sueño. Al final los tres conseguimos superar nuestros sueños con creces y el debate de quién es el mejor de la historia es más de la prensa que de nosotros. A nuestra manera cada uno con nuestros títulos y resultados especiales hemos conseguido llevar los resultados históricos de nuestro deporte a un peldaño superior”, dijo en México el máximo ganador de Grand Slam (22).
(EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.-
En medio de la Copa del Mundo en Qatar y un día después de la eliminación de la Selección Mexicana, el Club América hizo oficial a su primer refuerzo de cara al Clausura 2023. Después de tanta especulación al respecto, Israel Reyes llega a Coapa
El cuadro azulcrema hizo oficial la llegada del defensa central mexicano a través de una publicación en redes sociales, donde se observa a Reyes portando la camiseta del América.
En 20 partidos disputados la temporada pasada con el Puebla, Israel convirtió tres goles. Su llegada significa hacerse de uno de los nombres más prometedores del futbol mexicano y nuevos aires en la zaga del conjunto dirigido por el entrenador Fernando Ortíz.
Israel tendrá una dura pugna para hacerse de la titularidad, pues si bien los rumores hablan de que habría bajas en la zona defensiva amarilla, hombres como Sebastián Cáceres y Néstor Araujo son titulares indiscutibles en el parado del Tano Ortiz. Es ahí donde el trabajo del tapatío tendrá que resaltar. (SUN)
Stefon Diggs (4) encontró la zona de touchdown por 3er juego al hilo. Al cierre de esta edición, el tenista español tenía la ventaja en el primer set por 7-6 sobre Casper Ruud, en la Plaza de Toros de la CDMX.Sofía Pinto Varela consiguió medalla de bronce en la categoría infantil de Tae Kwan Do en la competencia de Gran Slam Teletón 2022, que se realizó en la Ciudad de México.
La participación de la delegación campechana en este encuentro deportivo arrojó tres preseas y de estas una fue de oro, de Juan José Patrón Pineda, y dos de bronce, entre Sofia Pinto y Pedro Ceballos Chablé.
Pinto Varela compitió en la categoría Infantil en -46 kilogramos, donde tuvo una buena participación y demostró la mejoría en el nivel técnico en este difícil deporte. Sobre todo, porque obtuvo su presea en combate.
Con un estilo depurado y con buenos contraataques y patadas, la taekwandoína campechana exhibió el buen momento de este arte marcial coreano en la Entidad, principalmente, por ser una figura emergente en esta disciplina deportiva.
La nueva generación de taekwandoínes pueden despuntar en los próximos años conformen vayan teniendo fogueo en estas competencias a las que asisten los mejores exponentes del Tae Kwan Do, lo que les permite detectar los errores en las competencias deportivas.
Cabe señalar que, en dicho encuentro, Juan José Patrón Pineda consiguió medalla de oro y Pedro Ceballos Chablé una presea de bronce en las modalidades combate y Poomsae, respectivamente.
La presea dorada la consiguió Patrón al combatir con tres contrincantes y demostrar el nivel que tiene el Tae Kwan Do en la Entidad al vencer a los oponentes, cuyo grado de dificultad fue similar en las tres peleas que sostuvo para obtener el primer lugar
El nivel de este arte marcial cuenta con destacados representantes en todo el país, y se comprobó con los oponentes con los que combatió Juan José, sin embargo, logró vencerlos con técnica y rapidez, lo que logró a base de tesón y esfuerzo durante los entrenamientos y cuya técnica ha ido perfeccionado conforme participa en este tipo de encuentros.
Por su parte, Ceballos Chablé, en Poomsae Sub-21, logró la medalla de bronce en una exhibición que también demostró el alto nivel competitivo que existe en formas entre los taekwandoínes del país, ya que cada Entidad cuenta con artemarcialistas de alto nivel mundial.
En la categoría de formas, el campeón fue el representante de Oaxaca y el segundo lugar, para Jalisco. Lo que demuestra que los entrenadores de Oaxaca en este deporte lograron colocar a esta Entidad en un plano nacional al conseguir medallas de oro en poomsae y también, ya compiten por preseas en los combates.
Campeche colocó dos preseas en el medallero general de la competencia con lo que resalta en este importante evento; el Grand Slam Teletón es un evento que reúne a los ocho mejores de cada categoría, en poomsae y combate.
(Wilbert Casanova V.)
La jornada ocho de la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat” cerró con registro de 20 goles tras los cuatro encuentros disputados en el Campo del Deportivo Dragones en la capital campechana, donde hubo necesidad de definir a un ganador en dos encuentros desde el manchón de penal.
La fecha deportiva inició con el cruce de Rojos contra Negros, donde los reds lograron quedarse con los tres puntos tras vencer a sus rivales al son de dos por uno. Con este resultado, los rojos lograron sumar 15 puntos y los blacks se quedaron con 14 unidades de cara a la última jornada.
El segundo juego terminó con un empate a dos goles, entre los Verdes y los Blancos, donde el punto extra fue para los de color pasto, que ahora registran 12 unidades, mientras que los White igual tienen 12 puntos.
En el tercer juego, los Azules aplastaron a los Platas con marcador de cinco goles por uno; con el resultado, los blues ahora tienen registro de 17 unidades, por lo que todo parece indicar que terminaran como primer lugar del certamen
regular. Los de color plateado se quedaron sin liguilla, con sus ocho puntos ya no tienen posibilidades de luchar por la copa.
En el último encuentro, los Naranjas y Amarillos empataron a cuatro goles durante el partido
regular, pero en la tanda de penales el punto extra fue para los orange.
Con el resultado, ambas escuadras sumaron sus primeros puntos del certamen, los naranjeros tienen dos y los canarios una unidad.
A falta de una jornada, la tabla
general marcha de la siguiente forma: Azules, en primer lugar, 17 puntos; Rojos con 15, Negros tiene 14, Morados 13, Verde 12, Blancos también 12, Plateados ocho, Naranjas dos y los Amarillos uno. (David Vázquez)
La campechana Sofía Pinto Varela consiguió una medalla de bronce en la categoría infantil de Tae Kwan Do, en combate. (Cortesía)Campeche, viernes 2 de diciembre del 2022
Llegan al municipio un millón 200 mil pesos para entregarse a 600 beneficiarias de 44 comunidades
A fin de impulsar la autonomía económica y seguridad alimentaria de las jefas de familia de pueblos indígenas, la Secretaría de Bienestar (Sebien) del Estado entregó en el municipio un millón 200 mil pesos consistentes en apoyos del Programa Bienestar para la Mujer Indígena.
De acuerdo con la dependencia, el beneficio del programa consiste ayuda económica de dos mil pesos y una despensa, en el caso de Candelaria se benefició a 600 mujeres indígenas de 44 localidades.
En ese sentido, la Sebien estatal hizo entrega de 4.3 millones de pesos de apoyos del Programa Bienestar para la Mujer Indígena en los municipios de Escárcega, Champotón, Candelaria y Seybaplaya.
Con esta entrega el beneficio llegó a dos mil 180 jefas de familias de 143 comunidades indígenas de estos cuatros municipios, de las seis mil 754 mujeres de 361 comunida-
des de la Entidad y donde se invertirán 13 millones 508 mil pesos.
En el municipio de Escárcega erogaron un millón 200 mil pesos para beneficiar a 600 mujeres de
Millones de pesos se entregaron en 4 municipios del Sur.
26 localidades; en Champotón se entregaron un millón 560 mil pesos a 780 mujeres indígenas de 53 localidades; y en Seybaplaya se dio atención a 200 mujeres cabezas del hogar, lo que equivale a una inversión de 400 mil pesos.
La dependencia estatal específicó que el objetivo es fortalecer la
identidad cultural y forma de vida de las mujeres indígenas que habitan en pueblos y comunidades, y con este programa se tendrá un alcance en los 13 municipios para
hacer partícipes a las 361 comunidades indígenas de la Entidad.
Cabe recordar que las mesas de recepción de este programa dieron inicio en el municipio se Ciudad
del Carmen el 26 de mayo, luego de que en 40 comunidades indígenas se pegarán las convocatorias para invitar a este programa.
(Emmanuel Pérez) La iniciativa busca llegar a los 13 municipios y sus 361 localidades indígenas, por lo que inicialmente se benefició a Escárcega, Champotón, Seybaplaya y esta demarcación. La ayuda consiste en una despensa y dos mil pesos. (Emmanuel P.) Se pretende fortalecer la identidad cultural y forma de vida de quienes habitan en pueblos y comunidades.El niño Adriel Jared Fuentes García y la adolescente Evelyn Daleth Barragán Cortés, participantes de la Unidad de Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodifdnna) del DIF, obtuvieron mención honorífica por sus trabajos en la fase estatal del 29 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022.
El evento se desarrolló en la sala de exposiciones de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con el tema “Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas”, convocatoria que estuvo a cargo por el Consejo Nacional de Población (Conapo), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en colaboración con los Consejos Estatales de Población (Coespos) y otros organismos.
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), destacó que “los matrimonios y las uniones infantiles tempranas y forzados (Muitf) son una realidad de nuestros pueblos, se trata de fenómenos complejos relacionados con pautas ancestrales arraigadas en la historia y las tradiciones familiares”.
La Conapo precisó que estas costumbres se reproducen en condiciones de pobreza extrema, desigualdades de género y violencia sexual, incluso se trata de niñas y adolescentes que están excluidas de oportunidades, a quienes se les niega o no tienen acceso a mayores niveles de escolaridad y conocimiento de sus derechos, situaciones que detienen su movilidad social y el ejercicio de sus libertades.
Con este concurso se pretende identificar el fenómeno de las uniones tempranas que constituye una forma de violencia que afecta a las niñas y adolescentes, pero también a los niños, pues limita su potencial y viola sus derechos, especialmente el acceso a la educación, recreación y en general al desarrollo.
Se dijo que por esa razón las uniones tempranas son una forma de violencia que atenta contra el desarrollo de niñas y adolescentes, ya que truncan el acceso a la educación, salud, proyecto de vida, y que las coloca en situaciones graves de violencia, precariedad económica o embarazo adolescente.
Cabe recordar que está prohibido el matrimonio antes de los 18 años en todas las entidades del País; sin embargo, la prohibición legal es insuficiente para desaparecer la práctica de uniones libres, por lo que es necesario implementar otras medidas, especialmente para aquellos casos donde los padres o tutores ven el casamiento o unión de sus hijas como fuente de ingresos.
El Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022 promueve la reflexión en la niñez y juventudes mexicanas acerca de cuáles son las causas de los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas; los efectos en niñas, familias y comunidades; y las formas en las que todas y todos podemos contribuir para prevenirlas.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA. Campeche.Por segunda ocasión y ante las condiciones del tramo carretero Encanto-Benito Juárez, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lleva a cabo labores de bacheo a la altura El Charro, a fin de evitar accidentes entre los automovilistas que transitan por el lugar.
Cabe señalar que la vía federal Ramal-Nuevo Coahuila es uno de los principales accesos al municipio, y ante el constante tráfico de vehículos la cinta de rodamiento sufre afectaciones.
Es preciso recordar que hace unos meses el tramo fue bacheado por la SCT, pero los trabajos no duraron y nuevamente brotaron nuevos baches, por lo que podría ser que el material utilizado no era el correcto, se quejaron automovilistas.
Debido a lo anterior, en menos de cuatro meses los baches comenzaron a formarse y ante los reclamos nuevamente personal de la SCT realiza el bacheo, y que incluso los hoyancos que
fueron rellanados, por lo que automovilistas y trasportistas indicaron que son trabajos de “mala calidad”.
La parte más afectada es la que se encuentra a la altura del rancho El Charro, donde exis-
ten varios metros de cinta de rodamiento en malas condiciones, lo que provocará algún accidente ya que no hay señalamientos que adviertan del peligro, se quejan lugareños.
Mientras tanto, los trabajos
continúan en el tramo carretero; sin embargo, la ruta Candelaria-División del Norte también se encuentra en malas condiciones y obliga a las unidades a transitar sobre este tramo federal.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez) Se realizó la fase estatal del 29 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, en la sala de exposiciones de la UAC. (E. Pérez) Se trata de la vía Encanto-Benito Juárez, donde conductores acusan mala calidad de los trabajos.CHAMPOTÓN, Campeche.-
Por conducir con exceso de velocidad, el conductor de una pipa de doble remolque volcó la unidad y quedó fuera de la carpeta asfáltica donde dejó daños considerables, aunque el hecho sólo quedó en afectaciones materiales además de que la unidad se desplazaba sin cargaba, sobre el kilómetro 40 de la carretera Carmen-Champotón, justo en el poblado de Villamar.
El accidente se registró al salir de la curva del camino antiguo hacia Ak Baal, la cual ahora es la entrada al poblado de Villamar, donde el exceso de velocidad causó que el chofer perdiera el control de la unidad y tras evadir un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), terminó su carrera entre la maleza, a escasos metros de una vivienda.
El operador de la unidad resultó con sólo algunos raspones que fueron revisados por paramédicos de la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas de Champotón, quienes llegaron al sitio tras el reporte al 911.
Algunos choferes de transporte de carga se detuvieron para dar auxilio y verificaron que el compañero de oficio estuviera fuera de peligro para luego continuar con su camino, debido a que esta carretera ha sido escenario de numerosos accidentes de tránsito.
Precisamente horas antes se registraron dos hechos más, pero
En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, personal femenino de la ciudad participó en el taller “Defiende tu Vida”, que busca dar seguridad a la mujer que vive dentro de un ambiente de violencia, al otorgarles las herramientas que les brinda la disciplina del taekwondo.
Organizado por la Dirección Puerta Violeta, las mujeres participaron para tener una opción de defensa personal, sobre todo aquellas que viven en un clima de violencia, sea en el seno familiar o en la colonia donde tienen su domicilio personal.
La directora de la Puerta Violeta, Sheyla Martínez, aseguró que estas actividades son indispensables para las mujeres, pues nada pierden con tener conocimientos básicos de defensa personal para hacer frente a la situación que se vive.
“No quiere decir que estamos fomentando la violencia con violencia, pero hay mujeres que cuando son agredidas no saben que hacer, por ello se les brindan
en el tramo de Isla Aguada a Sabancuy, en donde dos tráileres también terminaron fuera de la carpeta asfáltica con resultado de serios daños materiales.
Al sitio también llegaron unidades de la Guardia Nacional que dieron fe de los hechos, así como la empresa aseguradora para levantar el acta de lo ocurrido y deslindar responsabilidades, donde se verificó que no hubo daños a la vivienda que se encontraba a escasos metros de donde ocurrió el accidente.
(Ángel Rodríguez)estas herramientas para que tomen alguna medida de defensa”, señaló la directora de Puerta Violeta.
Bajo la coordinación de la asociación de taekwondo “Toros de Champotón”, esta actividad se aplica para crear estrategias de
mejorar la calidad de vida en esta sociedad a las mujeres que algún momento se sintieron indefensas.
El taller forma parte de los 16 días de activismo para contribuir en la eliminación de la violencia en contra de la mujer, para que
además de pláticas de concientización ellas demandaron algunas herramientas de defensa personal y por ello determinaron aplicar técnicas de taekwondo.
La directora de Puerta Violeta dijo que la violencia alcanza a
todos los sectores de la sociedad, pero las mujeres siempre han sido víctimas de esta ola, por ello el aprender algunas prácticas para defenderse servirán para ayudarse y no estar indefensas.
(Ángel Rodríguez) El hecho carretero ocurrió al salir de la curva del camino antiguo que conduce hacia Ak Baal, donde el vehículo terminó entre la maleza. El operador resultó con raspones. (Ángel Rodríguez) Horas antes, hubo dos accidentes más. (Ángel R.)Conductor de camioneta que remolcaba una lancha ribereña perdió el control del volante
Por conducir con exceso de velocidad, el conductor de una camioneta volcó en la salida de la autopista Campeche-Champotón, a la altura del poblado de Haltunchén, y aunque no se reportaron lesionados, sí se registraron daños materiales cuantiosos, tanto en el vehículo como en la red de telefonía e Internet.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera Campeche-Champotón, sitio que ha sido escenario de otros accidentes. En esta ocasión fue una camioneta Ford F150 con un remolque que cargaba una lancha sin motor, unidad que terminó fuera de la carpeta asfáltica.
Aunque la carga no resultó con daños, en este caso la lancha, la camioneta sí terminó con graves afectaciones en su estructura al terminar volcada a un lado del camino, aunque tes-
tigos señalaron que otro auto fue el responsable de que el chofer haya dado un volantazo, ya que de acuerdo al reporte de los hechos fue el exceso de velocidad la causa por la que perdiera el control de la camioneta.
Testigos indican que el propietario de la unidad radica en Seybaplaya, por lo que presumen se dirigía hacia la costa entre Champotón y Sabancuy, de donde salen a la pesca, pero en esta ocasión la embarcación no llegó a su destino.
Al lugar del accidente también llegaron elementos de la Policía Estatal para dar fe de los hechos, a la espera de personal de la Guardia Nacional, que recabaron evidencias para determinar los daños generados en la red de telefonía, ya que un poste terminó derribado.
(Ángel Rodríguez)
Un exmilitar resultó con lesiones en los tobillos al ser arrollado por el conductor de un auto que no se percató de su presencia, los hechos ocurrieron en la avenida Luis Echeverría, cuando el lesionado dio vuelta en “U” para ingresar a un supermercado y recibió el impacto.
El exmilitar se dirigía a realizar compras al supermercado, pero fue sorprendido por un distraído conductor que no se fijó cuando el motociclista se detuvo para dar vuelta en “U”, e ingresar a la tienda.
Tras el impacto, el motociclista no pudo levantarse por los golpes que recibió en ambos pies, uno por el impacto del auto y el otro por la caída de su unidad sobre su costado, por lo cual transeúntes ayudaron a quitarle de encima el vehículo.
Llamaron al 911 para que llegara la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas, y rescatistas atendieron al lesionado para luego trasladarlo a un nosocomio debido a las fuertes lesiones que recibió.
Llegaron al lugar policías para tomar datos y hacer el deslinde de responsabilidades, además de remitir al conductor a la jefatura.
(Ángel Rodríguez) El hecho carretero ocurrió en la salida de la autopista Campeche-Champotón, a la altura de Haltunchén. Un “volantazo” y el exceso de velocidad propiciaron el siniestro.La CHAMPOTÓN,HECELCHAKÁN, Campeche.- El Palacio Municipal fue sede para la incorporación de 300 menores de edad que cursan educación básica al programa de becas Benito Juárez, lugar al que asistieron padres de familia de preescolar, primaria y secundaria, indican responsables de la iniciativa, quienes pidieron omi-
tir sus nombres porque no se les permite darlo a conocer.
Explicaron que durante el jueves, viernes y sábado atenderán a los solicitantes que acudan de los pueblos cercanos, como Chunkanán, Sodzil, Blanca Flor, Montebello, Santa Cruz, Pocboc, Dzitnup, Cumpich, Nohalal, Dzotchén, Pomuch, y
parte de la cabecera municipal. Entre los requisitos, los benefi ciaros deben llevar el acta de nacimiento del menor, CURP, la credencial de elector del tutor y una boleta de calificaciones.
Indicaron que se trata de becas
HECELCHAKÁN, Campeche.- Jesús Bernabé Chi Damián es el nuevo dirigente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que la secretaria general es Jennifer Monserrat Chablé Aguilar, quienes ante el Consejo Político tomaron protesta para el periodo 2022-2025 luego de ser elegidos a mano alzada por 130 consejeros en el local del Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes.
Sin embargo, ANTE la presencia
del dirigente estatal Ramón Santini Cobos y su secretaria general Ariana Rejón, el alcalde José Dolores Brito Pech negó que el exoficial mayor haya hecho las propuestas, sino que fueron los consejeros quienes decidieron por quién votar.
Por su parte, Santini Cobos dijo que en Campeche pasó un “tsunami electoral” por encima del PRI, “perdimos senadurías, la gubernatura y la presidencia municipal del estado, además de otros espacios, pero en Hecelchakán no sucedió lo mismo, ganamos y ga-
namos bien, fue un trabajo hecho por el dirigente saliente Clemente Yam Keb”, dijo.
Sin embargo, el nuevo dirigente comentó que fue una renovación del partido que se dio de manera estatutaria y por ello “están los que deben estar y sabemos que muchos más se sumarán”, expuso.
Mientras que Clemente Yam Keb dijo que a su salida deja la restructuración de los 21 comités seccionales y dos subcomités, en San Vicente Cumpich y Pocboc.
(Texto y foto: Amado Caamal)
para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, y que este jueves correspondió a preescolar, mientras que para nivel primaria será este viernes cuando se den de alta a los interesados, y el sábado tocará el turno a las secundarias.
Explicaron que en el proceso se dará de alta a todos los que lleguen para solicitar ser
enrolados y que con anterioridad anotaron a sus hijos, “sólo es esperar a que sean llamados para entregarles recursos para los gastos de la educación de sus hijos, lo que representa un apoyo para las familias de escasos recursos”, señalaron Servidores de la Nación en el sitio.
(Amado Caamal)BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Cada quien es libre de participar en la sociedad, religión o partido político que quiera, siempre y cuando tenga convicción; de mi parte siempre he sido “obradorista”, pero el Partido Movimiento Ciudadano me invitó a participar en una contienda electoral para presidente, la cual acepté y gane, dijo Sergio Jesús Salazar Solís, edil de Bolonchén de Rejón, quien confirmó su cambio a Morena, pero “respetaré siempre al partido que me cobijó”, dijo.
“Sabemos que al ganar la elec-
ción a una priista de Bolonchén el alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, niega apoyos y recursos, pero no me inquieta porque no estoy coludido como ellos, y en cambio sí apoyo a Morena”, expuso.
Comentó que de las tres juntas municipales sólo él reclama al alcalde que no ha repartido vales de gasolina para la ambulancia y patrulla de la Junta Municipal, además le hace la observación de que el Palacio Municipal acude gente a cobrar que no labora en la Comuna, principalmente familiares del munícipe.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Este viernes tocaDesde hace más de dos años la fosa séptica del poliforum, en la calle 22 ente 31 y 29 de la colonia Centro, se rebosa y las aguas negras despiden fetidez que afecta a los comercios cercanos y vecinos, dijo el ciudadano David Romero Castillo, quien pide a las autoridades den pronta solución al problema.
Comentó que alrededor de la fosa hay 15 comercios, de los cuales casi la mitad vende alimentos; sin embargo, y a pesar de los constantes reportes a la actual autoridad municipal y las anteriores, no se ha hecho nada para solucionar el problema, que ahora representa un foco de infección.
Aseveró que alrededor del registro ha crecido maleza ante lo
Lourdes del Socorro Pérez Díaz, con domicilio en la calle 28 entre 17 y 19 de la colonia Fátima, dijo que el miércoles en la noche siete personas apedrearon la vivienda que habita y dañaron las láminas de zinc del techo, presuntamente por problemas de los agresores con su esposo, por lo cual acudirá a la Vicefiscalía General del Estado para interponer una denuncia.
Este jueves dijo a POR ESTO! que desde hace dos años su esposo sostiene diferencias con los agresores, pues su marido acusó de robo a uno de estos siete integrantes ante la Vicefiscalía, por lo que justificó que esa sería la causa por la cual su sobrino José “N” fue insultado al pasar frente a la casa de los rijosos, en la calle 21 de la colonia Fátima, donde el pariente contestó los insultos y en respuesta comenzaron a perseguirlo, por lo que José “N” huyó y se introdujo a un domicilio cercano a la vivienda de la afectada.
Lourdes del Socorro aseguró
Luego de robar una bicicleta, R.A.G., delincuente conocido como “El Alonzo”, acuchilló en la espalda a la víctima y después se escondió en un predio, donde elementos de la Dirección de Seguridad Pública y agentes ministeriales no pudieron detenerlo; la agresión tuvo lugar sobre la calle 23 entre 46 de la colonia Concordia a las 23:00 horas de este miércoles.
Cabe destacar que el dueño de la bicicleta perseguía el conocido ladrón, quien se llevó el vehículo de dos ruedas de una calle en la colonia Salsipuedes donde estaba estacionada.
El joven dio alcance al ladrón
que los agresores perdieron el rastro de su familiar, pero al ver que estaban cerca de su casa, se plantaron afuera para gritarle que saliera; sin embargo, comentó que en esos momentos no se encontraba en el interior.
Dijo que ante la falta de respuesta, los agresores lanzaron piedras a la casa hasta perforar algunas láminas del techo y luego lanzaron amenazas de lesionarlos con los machetes que portaban,
por lo que el esposo de la mujer, quien se encuentra enfermo, salió para tratar de calmar los ánimos.
Aseguró que la respuesta de los rijosos fue que nuevamente tiraron piedras, por lo cual vecinos llamaron a la policía municipal para pedir la intervención de la autoridad, aunque al llegar al lugar varios elementos a bordo de patrullas los integrantes de la familia agresora habían escapado.
en la colonia Concordia después de perseguirlo durante varias calles, donde al reclamarle el robo “El Alonzo” negó el delito, por lo que ambos se enfrascaron en un pleito a golpes; sin embargo, al estar en desventaja el maleante sacó un cuchillo de entre sus ropas y le asestó una puñalada en la espalda a su rival.
Posteriormente emprendió la huida hasta introducirse a un pedio cercano, presuntamente propiedad de uno de sus familiares,
sitio al que llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública para detener al agresor, pero finalmente desistieron debido a que el dueño del inmueble no permitió la entrada de los agentes.
Mientras, al lugar llegaron rescatistas de la Cruz Roja para atender al joven lesionado y trasladarlo al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar, donde fue valorado y se determinó que la herida no pone en riesgo su vida.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
T.C.C., de 23 años con domicilio en la calle 17 entre 22 y 20 de la colonia Emiliano Zapata, dijo que fue asaltado por tres hombres que lo amagaron con un arma blanca cuando caminaba sobre la calle 19 de la colonia Fátima para quitarle 550 pesos y un celular, para luego darse a la fuga.
El joven dijo que provenía del Centro de la ciudad con dirección a su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, pero decidió cortar camino por atrás de la Escuela Secundaria General Número 13, zona que permanece a oscuras por la falta de luminarias y donde acechaban tres hombres.
Mismos que le salieron al paso y de los cuales aseguró que se trataba de jóvenes que estaban bajo el influjo de drogas y alcohol. Uno de ellos se aproximó y sacó un cuchillo que se lo puso en las costillas al momento en que le decía que se trataba de
añejo de la fuga de aguas negras, mientras que el líquido corre por la banqueta hasta caer a la alcantarilla, donde transeúntes pasan cerca y deben soportar el mal olor.
Por lo anterior, hace un llamado a la actual administración para que ponga atención a este problema de salud pública, porque “los perjudicados desde hace dos años son los comerciantes y un sector de la colonia”.
Por último, dijo que es necesario que el inmueble es utilizado en eventos públicos, por lo que las empresas que rentan el local también deberían limpiar la fosa con pipas de desazolve.
(Joaquín Guevara)un asalto y que no opusiera resistencia “porque la pasaría muy mal”, mientras que los otros dos lo sostenían de los brazos.
Por lo anterior, el afectado dijo que cargaba 550 pesos y su celular, los cuales le fueron arrebatados por el delincuente que portaba el arma, para después de amenazarlo de nuevo y decirle que no los denunciara porque lo buscarían para lo lastimarlo.
Tras conseguir su objetivo, los tres ladrones emprendieron la huida con rumbo desconocido y se perdieron entre las calles de la colonia, mientras que la víctima decidió retirarse a su casa y comentar el hecho a sus familiares; sin embargo, argumentó no acudiría a denunciar debido a que “sólo es perder el tiempo y al día siguiente debía trabajar”.
(Joaquín Guevara) (Joaquín Guevara)DOHA.- El técnico de Brasil, Tite, envió ayer un mensaje de ánimo a Pelé desde el Mundial.
Pelé fue hospitalizado el martes en Sao Paulo para regular la medicación que toma contra un tumor de colon, según explicó su hija, Kely Nascimento, que agregó que “no hay emergencia” alguna en relación con la salud de su padre, de 82 años.
“Todos queremos desearle buena salud a Pelé”, dijo Tite en Qatar un día antes de que Brasil enfrente a su similar de Camerún en la última jornada del Grupo G. Brasil, que busca su primera Copa del Mundo en dos décadas, se clasificó para los octavos de final tras cosechar dos victorias en sus dos primeros compromisos. Un empate ante los africanos le basta para terminar primera de grupo.
DOHA.- Marruecos se clasifi có a los octavos de final de la Copa Mundial por segunda vez en su historia tras aferrarse a la victoria 2-1 sobre Canadá.
Los marroquíes no superaban la fase de grupos desde su participación en México 1986. Quedaron por delante de Croacia, que en el otro partido del Grupo F empató 0-0 con Bélgica.
Hakim Ziyech abrió el marcador por Marruecos cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos tras un garrafal error del portero canadiense Milan Borjan que dejó al extremo perfilado para rematar con el arco vacío. Youssef EnNesyri hizo el segundo a los 23.
Todo apuntaba a una aplastante victoria de Marruecos.
Pero el autogol de Nayef Aguerd poco antes del descanso puso el 2-1 y Canadá buscó con ahínco el empate durante casi todo el segundo tiempo.
Canadá rozó la igualada cuando un cabezazo del capitán Atiba Hutchinson, quien ingresó para el complemento, remeció el travesaño y picó justo en la raya de gol.
Un empate también hubiera bastado el pase de Marruecos.
Canadá, que será coanfitrión del próximo Mundial en el 2026 con Estados Unidos y México, se despidió con un pleno de tres
derrotas en Qatar y repitió la actuación de su único Mundial previo, el de México 1986.
En los últimos instantes del encuentro, los jugadores marroquíes empezaron a saltar eufóricos frente a su banquillo para celebrar la clasificación. A la vez, el técnico Walid Regragui mostraba una sonrisa de oreja a oreja mientras los animaba para
DOHA.- Tras anotar el gol que dio a Estados Unidos la ventaja ante Irán, Cristian Pulisic observó los últimos minutos del encuentro desde un hospital, mediante el teléfono móvil de un director atlético de la Selección.
“Me estaban revisando los niveles de glucosa y todo eso, y yo me enfurecía”, rememoró el astro estadounidense. “Pero no era por algo que ocurriera ahí, sino que me estresaba ver el partido. Una vez que pasó eso y que sonó el silbatazo final, yo estaba obviamente muy contento”.
Pulisic espera jugar contra Holanda el sábado en los octavos de fi nal de la Copa del Mundo, luego de sufrir un golpe en el hueso pélvico debido a una colisión con el arquero Alireza Beiranvard, mientras anotaba el gol que dio el martes la victoria por 1-0 a los estadounidenses.
QATAR.- Bélgica tuvo la victoria y el pase a octavos de final del Mundial al alcance de la mano el jueves. Todo lo que necesitaba era que Romelu Lukaku anotase cuando recibió el balón ante la portería croata en los últimos segundos, pero falló.
Bélgica y su envejecida generación dorada dijeron adiós tras empatar sin goles con Croacia, que avanzó como segunda del Grupo F por detrás de Marruecos.
Minutos después, el director técnico Roberto Martínez anunció que no seguirá al mando de Bélgica, poniendo fin a un ciclo de más de seis años. una decisión que había tomado desde antes del inicio del Mundial.
Su despedida pudo haberse retrasado unos días más.
Mientras que Croacia -finalista en Rusia 2018 y semifinalista en
Francia 1998- aspira a otra prolífica andadura en la Copa del Mundo. Bélgica se enfrenta a la ruptura de su talentoso equipo, que no ha podido consolidar su estatus como segunda mejor Selección del mundo según la FIFA, y una de las favoritas al título.
Recién recuperado de una lesión, Lukaku ingresó en el segundo tiempo y acabó dándole un puñetazo a un lateral del banquillo al salir del terreno de juego tras desperdició múltiples ocasiones.
La más clara fue desde cerca, a un pase de Thorgan Hazard. La pelota impactó en la cintura de Lukaku y, en vez de rodar hacia el fondo, y quedó a la deriva para que el arquero croata Dominik Li-
seguir con la celebración. Marruecos despejó las dudas por haber designado a Regragui a tres meses del Mundial. El equipo
norafricano se estrenó en Qatar con un empate ante Croacia y luego venció 2-0 a Bélgica, quizás el mejor resultado de su historia.
Las dos victorias de Marruecos en esta edición igualan la cifra de todas sus presentaciones previas. El único título internacional de la selección se remonta a la Copa Africana de Naciones en el 1976. (AP)
vakovic la recuperara.
El atacante también estrelló un balón en el palo con el arco a disposición y en otra jugada cabeceó la pelota por encima del travesaño tras un centro de Kevin De Bruyne.
Finalizado el partido, Lukaku desató su furia con la caseta. También se le vio sollozando al recibir el consuelo de Thierry Henry, auxiliar técnico del equipo belga.
“Pudimos haber ganado por tres goles y estuviéramos con una sensación completamente distinta”, dijo el entrenador Martínez.
“Creo que (Lukaku) se despla-
zó muy bien, se posicionó en buenas situaciones y lo único lo que le faltó fue la definición. Fue lo que marcó la diferencia entre darle al poste y ponerle adentro”, añadió.
La llamada Generación Dorada de Bélgica -con seis jugadores que han superado 100 presentaciones con la Selección- podría despedirse con el tercer lugar en Rusia 2018 como su momento cumbre.
El equipo, que se ha enfrentado a rumores sobre disputas internas durante el torneo, anotó apenas un gol en tres encuentros.
Qatar.- Este viernes llegan los últimos encuentros de la jornada final de la fase de grupos de la Copa del Mundo. Uno de los más suculentos platillos que nos quedan es el cruce entre la toda poderosa Brasil y el combativo cuadro de Camerún.
El pentacampeón está cómodo, con seis puntos en la bolsa y el destino en sus manos. Pero no está todo decidido; necesita asegurar con un triunfo o un empate, como mínimo, la cabeza del Grupo G, que lo llevaría a evitar que enfrente, tan pronto en el campeonato, al Caballo Negro, el conjunto portugués,
comandado por Cristiano Ronaldo y un grupo de notables y muy talentosos futbolistas, que las probabilidades apuntan a que amarrará la posición de honor en el Grupo H. Así pues, la verdeamarela, pese a estar ya con el boleto seguro, requiere de obtener un resultado favorable.
Así mismo, la escuadra de los leones indomables mantienen las opciones vivas de seguir avanzando. Arrancó con un duro revés ante Suiza, cayendo por la mínima, a pesar de mostrar, por momentos, buenos pasajes de juego.
El equipo africano consiguió despertar en su segundo encuento ante el durísimo equipo de Serbia; un agarrón que sacó chispas, ya que ambos llegaron con derrota en su debut, y precizaban de con-
seguir goles. Al final, ambos se llevaron un premio por su gran esfuerzo, dividiendo puntos, en un trepidante 3-3.
Pero este resultado poco le funcionaría al equipo de Rigobert Song, porque ya no dependen de sí mismos, además de que solo les funciona derrotar nada menos que al favorito a ser campeón, y además, esperar que Suiza no gane y mantener la diferencia de goles favorable, lo cual luce mucho más complicado, por el rival en turno, que su camiseta lleva tatuada la palabra ‘ataque’
Probablemente, la selección de Tité salte al campo con un 11 de suplentes, pero que son estrellas en sus clubes, manifiesto del poderío que podría llevarlos al título.
QATAR.- Los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) expresaron ayer su vergüenza por la temprana eliminación en Qatar 2022 y se comprometieron a realizar cambios profundos, a la vez que buscan a un nuevo seleccionador de cara al Mundial que coorganizarán en el 2026.
El criticado Gerardo Martino, que ocupaba el banquillo mexicano desde finales de Rusia2018, confirmó la noche del miércoles, tras el último juego en Qatar, que su contrato con México había expirado y dejaba el cargo.
El Tricolor logró un último triunfo 2-1 ante Arabia Saudita que no evitó su primera eliminación mundialista en la primera fase desde Argentina 1978.
“Fue un fracaso claro al no cumplir los objetivos que nos habíamos trazado”, declaró Jaime Ordiales, director deportivo de selecciones masculinas, en una conferencia de prensa, a las afueras de Doha.
Ordiales recordó que la meta era romper la barrera de los octavos de final, donde México se estrelló en los siete Mundiales anteriores.
“Le hemos fallado a todo el gremio del futbol mexicano, sobre todo a la afición y al país”, subrayó. “Como responsables del área de selecciones mostramos la vergüenza profesional que tenemos. Estamos apenados y nos disculpamos”.
Ordiales compareció junto a Yon de Luisa, el presidente de la federación, quien no tuvo comentarios de despedida para Gerardo Martino, ausente en la breve y sombría conferencia.
Martino “terminó el contrato ayer”, confirmó Ordiales. “Él sabe que después de este fracaso era complicado continuar. Creemos que lo conveniente es buscar por otro lado”.
A Martino, exentrenador del Barcelona y seleccionador argentino, “lo reconocemos como un
técnico de muchísima capacidad, trabajador, pero cuando no alcanzan los resultados es complicado”, dijo Ordiales. “En su proceso hubo muchas cosas buenas pero el resultado es el que manda”.
Ni Ordiales ni De Luisa se pronunciaron sobre posibles sustitutos del Tata, a quien dijeron que pedirán su evaluación del equipo para “ver si son problemas multifactoriales los que tenemos que cambiar para crecer”.
De Luisa dijo que este fiasco provocará “cambios estructurales” para reactivar el deprimido
futbol mexicano.
“En los próximos 60 días se hará un análisis en profundidad de todo el trabajo de selecciones mexicanas y se realizarán cambios estructurales”, afirmó.
Entre las modificaciones que se analizarán, señaló De Luisa, está la posible prohibición de que varios equipos de la Liga Mexicana puedan tener un mismo propietario, el regreso de los ascensos y descensos y el límite al número de jugadores extranjeros.
México concluyó en el tercer lugar del Grupo C con 4 puntos,
los mismos que Polonia, que fue segunda por mejor diferencia de goles. En el partido ante Arabia Saudita, el Tri peleó infructuosamente durante 43 minutos por lograr un tercer gol que le hubiera dado la clasificación a los octavos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer que se formen “buenos futbolistas” en el país, luego de la eliminación de la Selección
Nacional en la fase de grupos del Mundial Qatar 2022.
“Hay mucha afición para tan poco desarrollo deportivo en esta disciplina, entonces lo que se tiene que hacer, por respeto a la gente, es formar buenos futbolistas, que se puedan crear escuelas y que se destinen recursos con ese propósito, pero eso corresponde al sector privado”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
No obstante, Obrador reiteró su felicitación al combinado nacional.
Por primera vez en la historia de una Copa del Mundo masculino, una terna arbitral conformada por mujeres rompe obsoletos paradigmas e imparte justicia en el llamativo duelo entre la Selección de Alemania y su similar de Costa Rica
El Mundial en Qatar, que ha sido duramente criticado por muchas de sus absurdas normas hacia las mujeres y un sinfín de reglamentos muy poco inusuales en el mundo, dio un golpe en la mesa que dejó con rostros de felicidad a los amantes del futbol y de paso a la humanidad, porque el género femenino volvió a demostrar que no existen diferencias ni límite alguno que las detenga.
Un hecho histórico ocurrió en el estadio Al Bayt el 1 de diciembre del 2022, pues por primera vez en un Mundial de balompié masculino, una terna arbitral completamente femenina impartió justicia en el partido entre Alemania y Costa Rica.
El suceso podría ser un parteaguas para todo el futbol mundial, pues lo que
hicieron la silbante central Stéphanie Frappart (Francia), la asistente uno Neuza Back (Brasil) y por supuesto la mexicana Karen Janet Díaz Medina -que actuó como segunda asistente- fue puntualmente un mensaje de que las mujeres pueden y podrán contra todo.
Observar los altos niveles de testosterona de 22 jugadores en cancha, en compañía de tres inteligentes, trabajadoras y capaces mujeres fue lo mejor que ha regalado una Copa del Mundo, porque tardó poco más de 92 años (desde Uruguay 1930) en dignificar la equidad, especialmente, en un deporte que se creía haber sido inventado para hombres. De ahora en adelante, se necesitan más Stéphanies, más Neuzas y más Karen Díaz.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a hablar con Vladimir Putin si su homólogo ruso realmente quiera terminar la guerra, según dijo ayer en conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, con el mandatario francés, Enmanuel Macron.
“Estoy dispuesto a hablar con Putin si (...) está buscando una manera de terminar la guerra. Todavía no lo ha hecho”, dijo Biden.
Biden hizo énfasis en que cualquier discusión con el Presidente ruso se haga “en consulta con mis amigos franceses y de la OTAN”.
“Seguiremos unidos para oponernos a la brutalidad” de Rusia en Ucrania, insistió el demócrata de 80 años, cuando el conflicto entra en su décimo mes y sobre todo en pleno invierno boreal.
De su lado el mandatario galo adelantó que hablará con Putin “en los próximos días”, y expresó su esperanza de que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania “aún sean posibles”. Macron ha platicado en múltiples ocasiones con Putin.
“Primero quiero tener esta visita de Estado y una discusión en profundidad con el presidente (Joe) Biden y nuestros equipos”, dijo a la cadena ABC, poco antes de ser recibido por el estadista norteamericano en la Casa Blanca.
“Mi convicción y enfoque pragmático es decir: tengo que contactarme con los actuales líderes y con quien está a cargo del país”, dijo Macron.
Sobre si Putin sería un participante confiable en negociaciones de paz, Macron dio a entender que eso está por verse. “Si tuviera la respuesta, estaría en la mesa de negociación con él”, dijo.
El Presidente francés expresó optimismo sobre el progreso de Ucrania en la resistencia a Moscú,
LA HABANA.- El Consejo de Estado de Cuba anunció ayer la convocatoria a elecciones generales el 26 de marzo del 2023 para renovar la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) que, a su vez, debe elegir al presidente de la República, según informó en un breve comunicado.
Los cubanos acudieron el domingo a elegir por voto directo y secreto a 12 mil 427 delegados (concejales) municipales, en el país de 11 millones de habitantes.
El ciclo electoral culminará con la elección del Presidente en el segundo semestre del 2023, tras iniciarse el 27 de noviembre con las elecciones municipales. Los comicios del domingo pasado tuvieron una participación del 68.58 por ciento de un padrón de 8.3 millones, el porcentaje más bajo desde el 1976, en que se instauró este sistema electoral.
La oposición ilegal llamó al abstencionismo ante la imposibilidad de competir con los candidatos favorables al Gobierno, tratando de capitalizar el descontento que genera la mayor crisis económica en tres décadas y la peor inflación desde el
pero advirtió que aún hay una larga y difícil guerra por delante.
“Notoriamente Ucrania está haciendo una muy positiva contraofensiva (pero), es demasiado prematuro decir que está ganando la guerra”, afirmó.
El Presidente francés, cuyas posiciones sobre este tema han irritado a veces a los estadounidenses, dijo que “nunca presionará a los ucranianos para que acepten un compromiso que sea inaceptable para ellos”, porque no permitiría construir “una paz duradera”.
Más allá de la crisis
Biden y Macron expresaron
ayer en Washington su deseo de buscar juntos una solución a la guerra en Ucrania, pero sin dejar de apoyar a Kiev.
En un comunicado conjunto, ambos acordaron brindar a Ucrania “ayuda política, de seguridad, humanitaria y económica el tiempo que sea necesario”
Durante toda la visita de Estado de Macron, la primera organizada por el Gobierno de Biden, los dos líderes mostraron una excelente sintonía. Atrás parece haber quedado la crisis abierta en septiembre del 2021, cuando Washington hizo un mega pedido de submarinos australianos sin informar de ello a los franceses.
Ahora la palabra clave es coordinación, incluso quizás en el tema más polémico de la agenda: la política de transición energética de Joe Biden, que da prioridad a los empleos estadounidenses y a los productos “fabricados en USA”.
Todo ello, con subsidios masivos calificadas de “súper agresivos” por Macron, quien teme que pongan en peligro los proyectos europeos de energía verde y recuperación industrial.
Biden no se disculpa
“No me disculpo por esta ley”, dijo Joe Biden, quien prometió, sin embargo, arreglar los “defec-
tos” de su “Ley de Reducción de la Inflación”, un faraónico plan de inversión en energía verde, especialmente en coches eléctricos.
El mandatario se comprometió a que la creación de empleo en Estados Unidos no se haga “a expensas de Europa”. Los europeos deben “ir más rápido y más fuerte” para tener “la misma ambición” que los estadounidenses, dijo Macron.
La Casa Blanca acogió con pompa al estadista francés, en un ambiente especialmente cordial.
¿Por qué ha elegido a Emmanuel Macron para la primera visita de Estado? “Porque es mi amigo”, contestó Biden mientras caminaba hacia el Despacho Oval y el Presidente francés le pasaba el brazo por el hombro de manera amistosa.
“Nuestro destino común es responder juntos” a los desafíos del mundo, dijo Macron, poco después de que sonara la Marsellesa en una mañana radiante y fría.
Biden se aventuró a pronunciar, en francés, el lema “Libertad, igualdad, fraternidad”.
La jornada terminó con una cena de Estado con la que los estadounidenses pretendieron presumir ante Francia de nivel culinario. La Casa Blanca sacrificó 200 langostas y ofreció exclusivamente vinos y quesos estadounidenses.
Los dos presidentes también intercambiaron regalos, como manda la tradición. Los franceses fueron románticos y le obsequiaron con un vinilo de la banda sonora de la película “Un hombre y una mujer” de Claude Lelouch, que se cree que fue la primera que Joe Biden y su esposa Jill fueron a ver en su primera cita.
(Agencias)triunfo de la Revolución en 1959.
La segunda vuelta de las elecciones municipales se realizará el próximo domingo en 925 circunscripciones, donde ningún candidato alcanzó más de un 50 por ciento de los sufragios. Los delegados municipales electos nominarán a quienes de ellos integrarán el 50 por ciento de la Asamblea Nacional, que cuenta actualmente con 605 legisladores, pero está previsto que se reduzcan.
El otro 50 por ciento será nominado por una Comisión de Representantes de las principales organizaciones sociales, todas afines al gobernante Partido Comunista (único), que no postula, pero verifica los comicios. La legislatura actual eligió al presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, quien podría ser reelecto por otros cinco años, según autoriza la Constitución.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, criticó ayer al Comité para
la Evaluación de la Participación Extranjera en el Sector de Servicios de Telecomunicaciones de Estados Unidos, conocido como Team Telecom, la cual recomendó denegar la solicitud de una empresa para conectar directamente a Estados Unidos con Cuba a través de un cable submarino.
El Comité citado aconsejó el miércoles a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, sigla en inglés) rechazar la solicitud de ARCOS-1 USA Inc. y A.SurNet Inc. para modificar el sistema ARCOS-1. Con ese pedido pretendían agregar un segmento conectado directamente a Estados Unidos a través de un nuevo punto de aterrizaje de cable en Cojímar, Cuba.
El vicefiscal general, Matthew Olsen, alegó que “mientras el Gobierno de Cuba represente una amenaza de contrainteligencia para Estados Unidos y se asocie con otros que hacen lo mismo, los riesgos” para su infraestructura “crítica son sencillamente demasiado grandes”.
La administración de Donald
Trump reincluyó en el 2021 a Cuba esa lista negra, sin que su sucesor Joe Biden haya dado marcha atrás.
Tras las históricas protestas del 11 de julio de 2021, Biden anunció que su Gobierno estudiaba la manera de dar conectividad a los cubanos.
“Esta es la manera en que el gobierno de EE.UU. se supone que cumpla con su declarado compromiso de promover el uso de Internet en #Cuba”, cuestionó ayer, por su parte, el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío.
Es la manera “de expresar en la práctica su declarada preocupación por el bienestar de pueblo cubano, al que castiga despiadadamente con el bloqueo económico”, puntualizó.
El acceso al internet móvil llegó a Cuba en el 2018, convirtiéndose en una herramienta para que los ciudadanos se expresen con mayor libertad. Sin embargo, en momentos de tensión las autoridades cubanas han limitado o interrumpido el acceso a Internet. (Agencias)
SHANGHÁI.- Con las banderas a media asta en los edificios oficiales de Pekín y las páginas web de medios estatales en blanco y negro, China inició duelo ayer, tras el fallecimiento del expresidente Jiang Zemin (1989-2003).
El cadáver del exmandatario fue trasportado ayer a Pekín, en un avión fletado especialmente desde Shanghái, donde falleció a los 96 años, de leucemia y un fallo multiorgánico, según la prensa estatal.
Mientras, en su ciudad natal, Yangzhou, los habitantes le rendían homenaje, según reportó de la agencia estatal de noticias Xinhua.
El actual Jefe de Estado, Xi Jinping, estuvo presente en el aeropuerto de la capital. La ceremonia oficial se realizará el martes en el Palacio del Pueblo en Pekín, anunció la televisión estatal CCTV.
El acto será retransmitido en directo y las regiones tienen que hacer lo posible “para que la mayoría de miembros y dirigente del Partido Comunista, así como la población, la escuchen y vean”, precisó el medio citado.
Ese día, se realizarán tres mi-
nutos de silencio en todo el país, con las banderas a media asta, en tanto las actividades de ocio serán suspendidas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo de él que fue un “firme defensor
del compromiso internacional” de su país, y elogió su “calidez y apertura personal”.
La población china está dividida ante el legado de Jiang. Aunque muchos de ellos recuerdan a un dirigente jovial, lleno de humor,
que trajo aire nuevo a la dirección comunista, otros no olvidan que, bajo su mandato, la corrupción, las desigualdades sociales y la represión contra los militantes políticos aumentaron considerablemente.
En la ciudad natal de Jiang, Yan-
ghzou (Este), cientos de personas se congregaron al anochecer para rendir homenaje a una de las figuras más destacadas de la localidad.
Fue un firme defensor del compromiso internacional de su país”.
ANTONIO GUTERRES SEC. GEN. DE ONUMuchos esperaban para depositar ramos de crisantemos blancos delante de su antigua casa. Algunos se arrodillaban o pronunciaban pequeñas oraciones, constataron periodistas.
Agentes de seguridad en la zona invitaban a irse, educadamente pero con firmeza, a los grupos que estaban cerca del edificio para evitar multitudes, después de las históricas protestas que sacudieron el país este fin de semana contra las restricciones sanitarias. (Agencias)
PARÍS.- Francia reconoció la existencia de 450 víctimas de violencia sexual en congregaciones católicas del país, de las cuales 36 obtuvieron una compensación económica, según cifras publicadas ayer por la Comisión de Reconocimiento y Reparación (CRR).
En total, “450 víctimas han sido reconocidas y asistidas” por uno de los 25 comisarios de la CRR, según el comunicado de esta entidad que lleva casi un año de funcionamiento.
El organismo estableció cantidades de reparación de daños que oscilan entre 5 mil y 60 mil euros (5 mil 262 y 60 mil 147 dólares, respectivamente).
La CRR se creó a finales del 2021 tras un informe que reveló el alcance de los abusos sexuales a menores en la Iglesia Católica francesa desde el 1950.
Entre la Justicia Civil y la Canónica se investiga en Francia a 11 obispos o exobispos en distintos
casos de agresión sexual, según anunció la Conferencia Episcopal.
El cardenal Jean-Pierre Ricard, antiguo obispo de Burdeos, reconoció una conducta “reprobable” hacia una menor, que
tenía entonces 14 años, hace 35 años, afi rmó De Moulins-Beaufort, durante una rueda de prensa en Lourdes, donde los prelados celebran su reunión anual.
(Agencias)LIMA.- La Fiscalía de Perú confirmó ayer la entrega a familiares de los restos de 34 civiles, entre estos los de cuatro niños, asesinados hace 38 años durante la guerra interna entre militares y el grupo Sendero Luminoso.
Entre las 34 víctimas, hay una familia completa: cuatro niños y sus padres, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
“Se ha llegado a identificar a 34 personas mediante procedimientos integrales, antropológicos, odontológicos y genéticos. Fueron víctimas de la violencia extrema en (la ciudad de) Ayacucho”, en el Sureste de Perú, dijo el fiscal Reiner Salinas, a cargo del caso.
El enfrentamiento dejó unos 70 mil muertos y 21 mil desaparecidos, 40 por ciento de ellos en Ayacucho, el reducto principal
de Sendero Luminoso.
Los familiares recibieron los restos óseos en pequeños ataúdes de color blanco en una ceremonia religiosa en la catedral de la citada localidad. La mayoría eran campesinos que fueron declarados como desaparecidos y cuyas familias pasaron décadas reclamando justicia. Estas ceremonias se repiten con regularidad en Perú. (Agencias)
USHUAIA.- Una persona falleció y cuatro resultaron heridas cuando una ola gigante rompió varios paneles de vidrio en las cabinas del crucero antártico Viking Polaris, de bandera noruega, que navegaba al Sur del Cabo de Hornos, en medio de un temporal, informaron ayer fuentes de una empresa noruega y judiciales de Argentina.
(AFP)
NUEVA YORK.- Tesla se propone sacudir el incipiente mercado de los camiones ambientalmente sanos al entregar ayer su primer camión eléctrico, llamado Semi, que promete largos recorridos sin tener que parar para recargar. La empresa de Elon Musk planea entregar las llaves de ese vehículo al grupo alimentario PepsiCo en una planta en Sparks, Nevada.
(AFP)
LA HAYA.- El Gobierno de Bolivia calificó ayer como “positivo” el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, que puso fin a una disputa con su vecino Chile por el uso del fronterizo río Silala. “Bolivia resolvió la controversia con un pueblo hermano”, celebró el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter
(AFP)
Por lo mojado del piso, se resbaló y se golpeó con el filo de la banqueta; presentó abundante sangrado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 35 años de edad quien caminaba invisible estado de ebriedad por los pasillos del estacionamiento del centro comercial Chedraui ubicado en la colonia Tacubaya resultó con una grave lesión en el cráneo tras resbalar y golpearse con el filo de la banqueta. Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” de inmediato.
Los hechos se registraron cerca de las 22:35 horas, cuando el hombre se encontraba caminando por los pasillos del centro comercial luego de que ya no quisieron venderle más alcohol pues el horario permitido ya había acabado. El sujeto muy enojado salió del centro
comercial donde minutos antes había llovido por lo que los pasillos se encontraban resbaloso y en un mal paso perdió el equilibrio cayendo de espaldas al suelo y golpeándose la cabeza con el filo de la banqueta.
Transeúntes que estaban en el lugar apoyaron al hombre el cual sufría de un abundante sangrado por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios y trasladaron de emergencia al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”. Cabe señalar que a pesar de que intentaron identificar a esta persona no fue posible pues se encontraba inconsciente derivado al fuerte golpe y el estado de ebriedad en el cual se encontraba.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de un doble percance automovilístico ocurrido en la colonia Morelos luego de que el conductor de una camioneta particular derrapara por el pavimento mojado, colisionando contra un vehículo que a su vez chocó contra otro automóvil que circulaba en preferencia; los involucrados decidieron llegar a un buen acuerdo por el pago de los daños y evitar problemas legales.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:10 horas, cuando el conductor de una camioneta Jeep, color negro, con metálicas DJZ-12-98 del estado de Campeche, circulaba en aparente exceso de velocidad sobre la avenida 26 con dirección a la Zona de Playa Norte de la Isla.
Al pasar la calle 61, presuntamente intentó frenar, pero debido al pavimento mojado derrapó varios metros hasta colisionar por alcance contra una camioneta Renault, color blanco, con matrículas DJM-24-78 del Estad de Campeche, la cual a su vez fue proyectada contra un vehículo Kía Río, color rojo, con placas DJZ-51-26 de Campeche,
quedando las tres unidades obstruyendo por completo ambos carriles de circulación de sur a norte de La Isla ocasionando que se formara una fila larga de vehículos en la zona.
Derivado a la complicación vial que se estaba viviendo en ese momento y que los automovilistas afectados comenzaron
a realizar llamadas a los números de emergencia, se hicieron presente agentes de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje correspon-
dientes para determinar quién era el responsable del hecho vial debido a que aún no podían mover las unidades del lugar correspondientes.
Al saber quién era el responsable del percance y que todos estaban por activar sus seguros para llegar al acuerdo correspondiente, los agentes de vialidad ordenaron que los vehículos se estacionaran de manera correcta para liberar la vialidad mientras recibían sus pases al taller mecánico.
De esta misma manera, los implicados en la carambola de vehículos pudieron llegar a un favorable acuerdo.
La misma autoridad les había recomendado que se pusieran de acuerdo o por lo consiguiente todos los vehículos serían remitidos al corralón. Mientras que un juez determinaría al culpable así como el monto de los daños de los vehículos. Es por eso que para evitar el papeleo así como los “vueltas” burocráticas decidieron activar sus seguros de los vehículos para que los ajustadores determinaran los daños así como los montos que pagaría el responsable.
(Ricardo Jiménez) Los hechos se registraron cerca de las 22:35 horas en un conocido centro comercial. (Ricardo Jiménez) No pudieron identificarlo para avisar a sus familiares. Transeúntes llamaron a la ambulancia. (Ricardo Jiménez) Permaneció inconsciente por largo tiempo. (R. Jiménez) Una camioneta que iba a exceso de velocidad quiso frenar, pero derrapó por lo mojado de la vía. (R.J.) Campeche, viernes 2 de diciembre del 2022Conductores de vehículos capitalinos colisionan cuando uno de ellos no respeta el semáforo en rojo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no respetar el semáforo en rojo ciudadanos oriundos del Estado de México protagonizaron un aparatoso percance vehicular en las calles del fraccionamiento Isla del Carmen 2000; a pesar de lo fuerte del choque no se registraron personas lesionadas por lo que todo quedó en daños de mayor cuantía y el bloqueo de un carril de circulación en dicha arteria.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un jovencito identificado como Brian, de 18 años de edad, fue trasladado a un centro hospitalario luego de presentar golpes contusos al ser atropellado por el conductor de un vehículo particular que cambió de un carril a otro sin precaución en la colonia Francisco I. Madero.
Los padres del jovencito arribaron al lugar del percance para mediar la situación con el presunto responsable del hecho, que se quedó en el l ugar del accidente.
Los hechos se registraron cerca de las 15:10 horas, sobre la avenida Isla de Tris por calle 16 de septiembre y Cristóbal Colón de la colonia Francisco I. Madero, lugar donde Brian se desplazaba en su motocicleta Italika, color rojo y negro, sin matrícula de circulación, vehículo que apenas tenía un mes de haber adquirido directo de agencia.
Iba con rumbo hacia la avenida Aviación, cuando el guiador de un
El percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas, sobre el cruce de la avenida Isla de Tris por avenida Santa María de Guadalupe del fraccionamiento Isla del Carmen 2000, lugar donde todo indica, el conductor de la camioneta Peugeot, color plata, con matrícula de circulación NGG22-05 del Estado de México, al circular sobre la avenida Isla de
Tris y llegar al semáforo de la avenida Santa María de Guadalupe no respetó el semáforo que marcaba rojo en ese momento.
Lo anterior ocasionó el encontronazo entre su vehículo y el conductor de un vehículo Nissan March, color plata, con matrícula de circulación R18-AXH de la Ciudad de México, el cual circulaba sobre la avenida Santa María de Guadalupe en aparente preferencia y con el semáforo en verde,
automóvil Hyundai Asccent, color blanco, con matrícula de circulación DJW-83-55 del Estado de Campeche, intentó cambiar del carril de alta circulación al carril de baja.
Sin embargo, al hacerlo sin precaución, el conductor responsable cortó la circulación a Bryan, quien se desplazaba con su unidad de dos ruedas sobre el carril derecho, por lo que terminó impactándose contra el costado lateral derecho del vehículo responsable.
Tras el golpe, el motociclista rodó alrededor de 30 metros sobre el asfalto, resultando con golpes contusos y heridas lacerantes en varias partes del cuerpo, fue auxiliado por otros motociclistas que pasaban por la zona para levantarlo de la viali-
dad y ponerlo sobre el camellón central al lado de una jardinera mientras llegaba la ambulancia de la Cruz Roja.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes tras valorarlo lo abordaron a la unidad, minutos después arribó la madre del motociclista quien comenzó a dialogar con el conductor del automóvil presuntamente responsable para ver a qué clínica lo trasladarían para su atención médica.
Finalmente, agentes de vialidad y tránsito municipal tomaron evidencia fotográfica y tras levantar el peritaje solicitaron a los conductores orillar las unidades para comenzar el diálogo para el buen acuerdo entre ambas partes ya que de lo contrario el caso se tornaría ante la fiscalía por lesiones en accidente de tránsito.
(Ricardo Jiménez)según testigos lo indican. Tras el encontronazo, las unidades permanecieron bloqueando un carril de dicho cruzamiento.
Con daños valorados en varios miles de pesos, al sitio arribaron agentes de la dirección de seguridad pública para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras que los ajustadores de seguro de ambos involucrados, dialogaban y realizaban el peritaje para el deslinde de responsa-
bilidades y llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños a través de pases a un taller.
Tras varios minutos y de llegar a un acuerdo, fue necesaria la presencia de una grúa para trasladar ambas unidades severamente dañadas hasta un mecánico dónde permanecerían hasta su compostura, con ello, los involucrados evitaron problemas y complicaciones legales.
(Ricardo Jiménez)Fue trasladado a un centro hospitalario por los golpes contusos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre identificado como Luis Espositos Ordóñez, de 65 años de edad, retirado de la naval, fue atropellado por el conductor de un automóvil gris frente a la sección 47 del STPRM en el fraccionamiento Puente de la Unidad; el lesionado presentó golpes contusos en varias partes del cuerpo así como heridas lacerantes y daños de precaución en las cervicales tras la abrupta caída que se llevó de la motocicleta en la que se desplazaba por el asfalto.
El percance ocurrió cerca de las 12:00 horas, cuando el conductor Luis Espositos Ordóñez, de 65 años de edad, se desplazaba en una motocicleta Kurazai, color rojo, con matrícula de circulación 12CUP2 del Estado de Campeche, en aparente preferencia sobre la avenida Azucena del fraccionamiento Puente de la Unidad, ya que a parecer el hombre se dirigía a la colonia Renovación a la casa de su hija a quien pretendía visitar.
Al llegar al cruce con la avenida Lirios, frente a la sección 47 del STPRM, según testigos que pasaban por el lugar de los hechos, un vehículo de la marca Mazda, color gris, con placas desconocidas, le intentó ganar el paso y al no lograrlo, terminó cortándole la circulación sobre la vialidad, lo que finalmente provocó que el motociclista se proyectará de frente contra el costado lateral derecho del vehículo, para terminar en el pavimento con lesiones en diversas partes del cuerpo.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – La tarde del jueves primero de diciembre ocurrió un accidente en donde una camioneta que iba conducida a exceso de velocidad por E. N. T. se estrelló contra una camioneta estacionada y después contra una casa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas cuando E. N. T. quien vive en la colonia Centro manejaba en estado de ebriedad la camioneta Ford negra en la calle Hidalgo a dos cuadras de la escuela primaria Lázaro Cárdenas y una cuadra antes de llegar a la primaria se estrelló contra la camioneta Ranger gris que estaba estacionada y después se estrelló contra la casa.
Afortunadamente no iba ninguna persona en ese tramo de la calle ya que los niños de la primaria habían sido retirados 15 minutos antes por lo que ya la calle estaba solitaria y el conductor perdió el control de la camioneta y se estrelló contra la otra que estaba estacionada ahí.
De lo fuerte del impacto la camioneta Ranger gris quedó destrozada de atrás y la camioneta Ford negra quedó rota de la parte de adelante y nada más golpeó la pared de la casa en donde quedó parada.
De inmediato salió el dueño de la camioneta gris e impidió que el conductor se diera a la fuga y junto con otros pobladores lo acorralaron para esperar a que llegaran los policías. El conductor alegaba que lo dejaran ir y que se iba a hacer responsable de todos los gastos, pero el dueño de la camioneta gris (E. R. D.) le dijo que no lo iban a dejar ir hasta que llegara la policía.
Después de 15 minutos llegaron los policías y el conductor les dijo que se iba a hacer responsable de todos los gastos por lo que los policías le dijeron al dueño de
la camioneta gris que si estaba de acuerdo para que se arreglaran.
Ahí estuvieron más de media hora y llegaron a un acuerdo en que el conductor se iba a hacer cargo de todos los gastos para que no fuera detenido por lo que los policías le dijeron al dueño de la camioneta gris que él ya era el que iba a ver que le pagaran.
Testigos del accidente dijeron que es necesario que coloquen topes cerca de las escuelas ya que hay quienes conducen a alta velocidad y podrían atropellar a algún niño u otra persona.
(Pedro Díaz Rivero)Tras lo ocurrido, el responsable aceleró a fondo y se dio ala fuga con dirección a la avenida Boquerón donde logró perderse entre las calles para evitar ser detenido, mientras que el lesionado presentó golpes contusos en varias partes del cuerpo, heridas lacerantes en el rostro, brazos y piernas, así como daños de consideración en las cervicales.
Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron y
trasladaron al lesionado, al hospital Naval Militar dentro del Puerto Industrial Isla del Carmen. El hombre fue acompañado de su hija al hospital para que no fuera llevado solo y avisara al resto de la familia, mientras que la motocicleta quedó en el lugar resguardada por otro conocido.
El afectado interpondría su formal denuncia ante el agente del Ministerio Público para tratar de dar con el responsable y que este pague por los daños y lesiones generados.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no guardar la debida distancia correspondiente entre el vehículo de adelante, la conductora de un automóvil Mazda de lujo ocasionó un aparatoso choque por alcance en calles de la colonia Cuauhtémoc; los daños fueron valuados por varios miles de pesos así como también afectaciones al flujo vehicular en la zona.
El accidente se registro alrededor de las 13:50 horas, sobre la calle 35 entre 38 y 40 de la colonia Cuauhtémoc, donde la conductora de un vehículo Mazda 3, color blanco, con matrícula de circulación WLG-862-B del Estado de Tabasco, al ir presuntamente distraída en el teléfono celular, no se percató que los delante de ella se frenaron, por lo que no logró frenar a tiem-
po y se impactó de frente contra la parte trasera de una camioneta Ford Super Duty, color rojo, con matrícula de circulación CR-85-100 del Estado de Campeche, tras el percance ambas unidades resultaron con daños de mayor cuantía.
La conductora presuntamente responsable, para evitar problemas legales decidió activar el seguro de su vehículo. Una vez arribó el ajustador, levantó el peritaje y evidencia fotográfica y solicitó a los conductores orillar sus unidades argumentando que se haría cargo de todos los gastos y daños generados.
Finalmente cada conductor obtuvo pases para los talleres mecánicos diferentes para la compostura de las unidades y con ello, continuaron con su camino.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un pequeño de aproximadamente 8 años de edad resultó con golpes contusos en el cuerpo y una lesión en el pie derecho luego de que al ir con su papá, a bordo de una motocicleta fueran accidentados por la conductora de una camioneta particular que se pasó el alto en la glorieta del Chechén.
El menor fue llevado a un centro hospitalario en compañía de su mamá, mientras que su padre se quedó en el lugar de los
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 21 años de edad identificado como Luis, alias “El Güicho”, fue golpeado y amarrado a un poste de madera ubicado en la colonia Francisco I. Madero, luego de que fuera descubierto por el propietario de la carnicería “El Michoacano” al intentar estafarlo cuando realizaba la compra de un producto con un valor superior a los $4000 pagando con una transferencia, la cual luego dejó sin fondos al creer que no sería descubierto.
Los afectados indicaron que es la tercera ocasión que esta misma persona intenta hacerle la misma “jugada” a ellos, por lo que se dijeron no estar dispuestos a permitirlo y decidieron actuar.
Los hechos se registraron cerca de las 21:15 horas, cuando el joven de nombre Luis realizó una llamada a los números de la carnicería “El Michoacano” ubicada sobre la calle 55 entre 74 y
hechos con la responsable para llegar a un acuerdo.
El percance ocurrió alrededor de las 14:40 horas, cuando sobre la glorieta del Chechén, se desplazaba un ciudadano de aproximadamente 35 años de edad en su motocicleta Italika, color negra, con matrícula de circulación 46CVN3 del Estado de Campeche en compañía de su hijo menor pues se dirigían a su domicilio particular.
Al intentar reincorporarse sobre la avenida Isla de Tris con
dirección a la colonia Luis Donaldo Colosio, la conductora de una camioneta Jeep, color azul, con matrícula de circulación DKD-44-95 del Estado de Campeche, trató de reincorporarse de la avenida Puerto Progreso hacia la rotonda en cuestión, por lo que en ese momento arrolló a la motocicleta.
Padre e hijo, tras el impacto rodaron varios metros en el suelo, afortunadamente, los cascos cerrados que llevaban evitaron que resultaran lesionados del
76 de la colonia Obrera, donde pidió carne de res con un valor superior a los 4 mil pesos.
El hombre le indicó al encargado de la tienda que pagaría el mandado mediante una transferencia bancaria, la cual mandó el comprobante de pago en la misma que decía que efectivamente se había registrado un pago por esa cantidad.
Sin embargo, el encargado de la caja revisó la cuenta bancaria donde se percató que se había hecho el movimiento pero simplemente había de fondo disponible la cantidad de 50 centavos siendo está la tercera ocasión que alguien le hacía la misma jugada. Ante esto, decidieron acudir hasta el lugar de entrega donde se encontraba el joven parado y al ser interceptado intentó escapar corriendo pero fue alcanzado por los empleados de la
carnicería quienes lo agredieron en varias ocasiones registrándose un enfrentamiento en el lugar de los hechos. Antes de hablar a los números de emergencia para pedir el apoyo de una patrulla, los afectados decidieron amarrar al presunto estafador a un poste de madera propiedad de teléfonos de México el cual pedía que fuera liberado ya que él no había hecho nada malo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido indicando que efectivamente esta persona había realizado una transferencia menor al valor que debería de haber pagado, por lo cual fue trasladado a los separos de Seguridad Pública para que el juez de control en turno sea el encargado de determinar su situación jurídica.
(Ricardo Jiménez)rostro, por lo que solamente resultaron con golpes contusos y heridas lacerantes en varias partes del cuerpo. El padre del menor se puso de pie y de inmediato corrió a ver como se encontraba su hijo.
Minutos después del hecho en la Colosio, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, arribaron para valorar al menor, indicándole a sus familiares que necesitaba ser trasladado a un centro hospitalario ya que presentaba un dedo del pie derecho infla-
mado tras el fuerte golpe, por lo que requeriría de alguna placa para descartar alguna posible fractura de su dedo.
En tanto, la conductora responsable se notaba nerviosa, pero decidida a hacerse cargo de los daños y lesiones generados en este accidente, por lo que tras dialogar con los familiares del menor llegaron a un favorable acuerdo y todos se retiraron del lugar antes de la llegada de las autoridades policiacas.
(Ricardo Jiménez)Los implicados llegaron a un acuerdo favorable para los gastos vía los seguros de los vehículos
Un percance automovilístico ocurrió en la ciudad de San Francisco de Campeche, en el momento en que el conductor de una camioneta no guardó la distancia mínima de seguridad, por lo que se impactó contra la cajuela de una unidad compacta.
Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para tomar conocimiento de lo acontecido, dado que ambos vehículos estaban varados en medio de la calle.
Los hechos ocurrieron cerca de las 12 horas con 30 minutos de este jueves, específicamente en la carretera Costera del Golfo, entre la calle Patricio Trueba y la calle 61, en el momento en que el conductor de una camioneta de la marca Nissan, modelo Frontier, en color blanco no guardó su distancia mínima de seguridad, por lo que impactó contra un vehículo de la marca Chevrolet, modelo Spark en color blanco con matrícula de circulación DKG-70-47 que disminuyó su velocidad para pasar un paso peatonal, por lo que fue impactado de lleno en la cajuela.
Tras el impacto, los involucrados descendieron de sus unidades para poder tomar cuenta de los daños ocasionados, por lo que inmediatamente dieron aviso a las aseguradoras de cada uno para determinar quién se haría cargo de la reparación de los automóviles.
Tras varios minutos en el que el tránsito fue interrumpido, al lugar llegaron elementos de vialidad adscritos a la Policía Estatal Preventiva (PEP) para tomar conocimiento del hecho.
A su arribo, los agentes policiacos comenzaron a tomar la declaración de los involucrados, de la misma forma en la que comenzaron a dirigir el tránsito en la zona, ya que ambas unidades ocupaban el carril central de la arteria, por lo que de una vez procedieron con la movilización de los vehículos para poder desahogar la circulación.
Momentos después, llegaron al sitio las aseguradoras de ambas unidades que procedieron con el avalúo de los daños, tras lo que concluyeron que los gastos serán cubiertos por las empresas particulares; los agentes de vialidad procedieron con la firma del acta de hechos, por lo que los autos no tuvieron que ser trasladados al corralón de la ciudad, ni los guiadores fueron turnados ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Roberto Espinoza)La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), dio a conocer que el pasado 21 de noviembre fue llevada a cabo la audiencia de control para determinar la vinculación a proceso del acusado que responde a las iniciales A.L.M.C, ya que el Juez de Control del Primer Distrito Judicial encontró los elementos probatorios correspondientes para poder vincular a proceso a A.L.M.C. por lo que le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el delito de robo a casa habitación en grado de tentativa, asentado en la Carpeta Judicial 89/22-2023.
De acuerdo con los elementos que le fueron presentados al juzgador, los hechos relacionados al imputado ocurrieron el pasado viernes 18 de noviembre del año en curso cerca de las 11 de la noche, en el momento en que A.L.M.C. ingresó a un predio ubicado en la Colonia Revolución, por lo que al tratar de sustraer dos televisores con características propias de pantalla plana de 32 pulgadas de la marca Samsung y Daewoo, fue sorprendido por el propietario de la vivienda, por lo que fue sometido y detenido en al comprobarle el
allanamiento de morada e intento de robo a casa habitación.
Tras haberlo sometido, el propietario del inmueble con apoyo de
los vecinos, dieron aviso al número de emergencias, dieron parte a elementos de la PEP para tomar conocimiento de los hechos, al llegar
Intentó robarse dos televisores de un predio en la Revolución, pero fue sorprendido por el dueño.
al sitio, aseguraron a A.L.M.C., por lo que fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE). (Roberto Espinoza) Los hechos ocurrieron cerca de las 12 horas de este jueves, en la carretera Costera del Golfo, entre la calle Patricio Trueba y la calle 61.El conductor de un camión Torton tipo grúa propiedad de la empresa Becerril, ocasionó un percance automovilístico en la colonia Playa Norte, luego de que no midiera sus dimensiones correspondientes y se enredara con cables bajos tirando dos postes de madera propiedad de teléfonos de México (Telmex), los cuales, al momento de caer ocasionaron daños materiales a un vehículo Volkswagen y una camioneta estacionada. El responsable luego del accidente escapó del lugar para evitar hacerse cargo de lo que había provocado.
Los hechos se registraron cerca de las 18:10 horas, cuando según testigos, una grúa de la marca Freightline, color blanca, propiedad de la empresa de transportes Becerril, transitaba sobre la avenida 26 de la demarcación antes mencionada de dirección Puerto Pesquero hacia la glorieta al monumento de Benito Juárez.
Al llegar a la altura de la calle Eugenio Echeverría Castellot, no midió sus dimensiones correspondientes provocando que la grúa se enredara con cables bajos provocando que rompiera desde la base dos postes de madera propiedad de teléfonos de México.
La pesada unidad que continuó avanzando arrastró un poste lo
que provocó que cayera encima de un automóvil Volkswagen clásico, color blanco, con matrícula de circulación W53-8EW del Estado de México el cual se encontraba debidamente estacionados.
De Igual manera, los cables golpearon la tolva y carrocería de una camioneta Voyager, color gris, con matrícula WTS-46-75 del estado de Tabasco, que de igual manera estaba aparcado en el lugar de los hechos.
Tras lo que había provocado, el responsable decidió escapar del lugar para evitar hacerse cargo de todo lo que había provocado, sin embargo, fue visto por varios
testigos quienes lograron tomarle fotos a la pesada unidad y reportarlo a los números del 911.
Al lugar arribaron elementos de la dirección de vialidad y tránsito de la Policía Municipal quienes tomaron conocimiento de lo que había sucedido indicando a los afectados del percance que interpusieron su formal demanda en contra de quien resulte responsable por daños a propiedad privada a título de accidente de tránsito, esto debido a que ya tenía la fotografía del accidente en cuestión, así como a la empresa que había provocado los hechos.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por intentar dar una vuelta en U sin las debidas precauciones, la conductora de una camioneta de lujo protagonizó una aparatosa colisión contra una camioneta de materiales en calles de la colonia Tecolutla; a pesar del fuerte choque, no se registraron personas lesionadas en el hecho, sólo daños mayores.
El fuerte percance ocurrió alrededor de las 13:30 horas,
cuando sobre la avenida Páez Urquidi o calle 47 por calle 48 de la colonia Tecolutla, la conductora de una camioneta particular de lujo de la marca Mazda CX-3, color azul, con matrícula de circulación WFP-79-63 del Estado de Morelos, intentó dar una vuelta en U sobre la misma vialidad sin precaución.
Lamentablemente, al hacer la anterior maniobra sin fijarse en cómo estaba el tráfico vehicular, no se percató que una camioneta Chevrolet 3500, color blanco, con matrícula de circulación
CR-66-906 del Estado de Campeche, avanzaba con evidente preferencia, por lo que terminó por proyectarse de frente contra el costado lateral izquierdo de la pesada camioneta que circulaba con preferencia sobre la arteria vehicular en ese momento.
El golpes fue en la llanta
El impacto se dio sobre el neumático trasero izquierdo de la camioneta de materiales, resultando con daños de varios miles de pesos la camioneta par-
ticular, pero afortunadamente, sin registro de personas lesionadas, agentes de la dirección de seguridad pública acudieron para verificar la situación y tras levantar evidencia fotográfica, ordenaron a los conductores orillar las unidades. Tras varios minutos de diálogo, ambas partes decidieron activar sus respectivas aseguradoras al momento para llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños y con ellos evitar problemas y complicaciones legales.
(Ricardo Jiménez)VILLA DE SABANCUY, Campeche. – En la madrugada del jueves 1 de diciembre un tráiler cargado de papas fritas se salió de la carretera federal 180 entre Isla Aguada y Sabancuy; de inmediato llegaron los rapiñeros por la carga.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas en el kilómetro 78 cerca del entronque de Sabancuy por lo que en cuestión de minutos decenas de pobladores ya estaban ahí para saquear la carga.
Se dio a conocer que el conductor del tráiler dio un pestañazo y se salió de la cinta asfáltica y el tráiler quedó de lado pero no se abrió la caja, sin embargo, los rapiñeros llegaron y las abrieron para llevarse todas las cajas de sabritas.
En cuestión de minutos el lugar estaba lleno de rapiñeros que sin ningún pudor se llevaban todas las cajas de sabritas en motos y camionetas ya que parece que están muy organizados para esas labores.
La guardia llegó tarde al lugar de los hechos, pero aunque lleguen temprano nada más vigilan y no hacen nada.
(Pedro Díaz)Hasta el mes de noviembre Bancampeche posee una cartera vencida de al menos 90 millones de pesos, así lo dio a conocer la directora general de la institución financiadora, Jacqueline Maury Hernández, por lo que adelantó que para requerir el pago han tenido que recurrir a procedimientos legales como embargos y demandas de carácter mercantil.
“La cartera vencida que poseemos sobrepasa los 90 millones de pesos, hay que recordar que existen los mecanismos legales para proceder sobre aquellas personas que poseen créditos hipotecarios o garantías prendarias para poder hacer el cobro que corresponde”.
Precisó que al inicio del 2022 el adeudo que mantenían los prestamistas ascendía a los 105 millones de pesos, por lo que hasta el onceavo mes del año, fueron recuperados 15 millones de pesos, lo que representa sólo el 14.29 por ciento del monto total.
Sin especificar la cantidad de procedimientos de embargo, aseguró que hay casos en los que han tenido que recurrir ante las autoridades de seguridad, así como ministeriales, para ejercer el cobro de los derechos sobre las garantías prendarias que han sido otorgados, por lo que adelantó que de acuerdo con los tiempos legales de cada caso, será si es procedente o no reali-
En el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, la asociación Unidos por una Vida Digna planteó ocho puntos para atender a las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), como es el acceso a nuevos tratamientos, pero sobre todo que canalicen los recursos para la atención de los pacientes con la enfermedad.
La presidenta de la asociación, Rocío Hernández Pérez, quien también es integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Campeche,
enfatizó que este es el momento propicio para acabar con la desigualdad y fortalecer el apoyo en la respuesta al VIH en México, en Campeche y especialmente en Ciudad del Carmen.
Subrayó que también es necesario cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que México se comprometió a cumplir para el 2030, mientras enumeró ocho puntos a mejorar en la atención a los pacientes.
(Wilbert Casanova)zar el embargo, o en su caso que los deudores acudan a buscar un método de pago.
Recordó que las cantidades de dinero que otorga son un crédito que brindan, por lo que el acreditado está en la obligación de devolver el recurso, debido a que los ciudadanos piensan que el dinero es otorgado a fondo perdido, concepto que expuso “es erróneo, debido a que Bancampeche no es una instancia que funcione con partidas presupuestales, por lo que requiere de la retribución del dinero para operar”.
Hasta el onceavo mes del año fueron recuperados 15 millones de pesos, lo que representa sólo el 14.29 por ciento del monto total”.
JACQUELINE MAURY H. DIRECTORAResaltó que en la colocación de créditos van de manera adecuada, por lo que tienen que identificar la manera de que los prestamistas puedan acercarse a pagar a Bancampeche el dinero que solicitaron, ya que con la devolución del mismo recurso es posible otorgar el financiamiento necesario a otro ciudadano que lo requiere.
(Roberto Espinoza)Al menos 25 empresas locales participarán en la tercera feria del Queso de Bola con sede en la capital del Estado, así lo dio a conocer el presidente de Pro Innovadores Campechanos, Fernando Pérez Gallegos, donde adelantó que adicional a la vendimia, habrá una actividad para la recolección de juguetes nuevos o en su caso preservados, que serán donados a los poblados con mayor índice de marginación en el municipio de Campeche.
“Como parte de las actividades de reactivación económica que tendremos, vamos a realizar este 3 y 4 de diciembre la tercera edición de la feria del queso de bola en Campeche, ahí vamos a tener más de 25 empresas que podrán a disposición de los campechanos productos que tengan como base o complemento, el conocido queso de bola”, anunció.
Expuso que prevén tener una derrama económica de al menos 200 mil pesos, ya que en las ediciones previas tuvieron ganancias mínimas similares a la proyectadas, por lo que la actividad servirá para obtener dividendos de cara al pago de las prestaciones de fin de año de los empleados de los establecimientos.
Precisó que el lugar donde será llevada a cabo la Feria del Queso de Bola, será en la cancha techada del “7 de agosto” en el barrio de La Ermita, por lo que a diferencia de otras ediciones, en esta ocasión será por dos días donde habrá la venta de alimentos, así como la colecta de juguetes, además que contarán con la presencia de Santa Claus para las niñas y niños.
Eira Anyed Chuc Yáñez representará al Distrito 01 de Campeche en el 12° Parlamento de las Niñas y los Niños de México, que se celebrará del 3 al 6 de mayo de 2023 en la Ciudad de México, esto tras ganar la Convención Distrital donde participaron 30 menores; como suplente quedó Rubí Guadalupe Pech Pacheco, y en tercer lugar, Rachel Dariana Fuentes Zárate.
El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, Fernando Balmes Pérez, explicó que las niñas de quinto grado de primaria fueron electas de entre 30 concursantes provenientes
de las 30 escuelas de Campeche, Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Calakmul.
La ganadora Eira Anyed Chuc Yáñez, viene de la escuela “Margarita de Gortari de Salinas”, y en su exposición habló sobre “La discriminación hacia las personas”; la suplente Rubí Guadalupe Pech Pacheco, del plantel “José Encarnación Muñoz Archivor”, participó con el tema “El abuso sexual infantil”; y el tercer lugar lo ganó Rachel Dariana Fuentes Zárate del plantel educativo “Colegio Miguel Hidalgo”, quien disertó sobre “Maltrato animal”.
(Wilbert Casanova)
(Roberto Espinoza)Campeche, viernes 2 de diciembre del 2022
En el Congreso de Campeche la conformación y análisis de los proyectos de Egresos e Ingresos 2023 serán elaborados en colaboración con los partidos de oposición, fue lo que resaltó el Presidente de la Junta de Gobierno en el Poder Legislativo campechano, Alejandro Gómez Cazarín, lo anterior durante entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
En cuanto al proyecto de presupuesto de egresos de Campeche 2022, resalta una proyección de 24 millones 718 mil 921 pesos, donde 251 millones 680 mil 320 serían para el Poder Legislativo, 332 millones 386 mil 758 para el Poder Judicial, 157 millones 910 mil 347 para el Instituto Electoral del Estado de Campeche y 58 millones 671 mil 804 para los partidos políticos.
Entre otras dependencias, re-
salta la Secretaría de Educación (Seduc) con 595 millones 831 mil 253, la oficina de la Gobernadora por 48 millones 936 mil 329 y para el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) 19 millones 422 mil 612.
También fue cuestionado por el tema de José Luis Flores Pacheco, y dijo que debió quejarse
De enero a octubre de 2022 los Aeropuertos de Campeche ya registraron la movilidad de 550 mil 621 kilogramos de carga comercial, donde el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen supero los registros del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”; en la isla la movilidad fue de 311 mil 862 kilogramos, en la capital de 238 ml 759 kilogramos.
Al respecto, la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) indicó que en las terminales no hubo movilidad de carga internacional, por lo que los reportes corresponden a la movilidad de carga nacional, donde resalta que la información es proporcionada por los aeródromos.
De acuerdo con el reporte, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen el registro
es de 26 mil 696 en enero, 25 mil 685 en febrero, 46 mil 30 en marzo, 26 mil 28 en abril, 33 mil 292 en mayo, 32 mil 822 durante junio, 23 mil 730 en julio, 29 mil 872 en agosto, 29 mil 001 en septiembre y 38 mil 516 en octubre.
Respecto al aeropuerto Internacional carmelita, este tiene conexiones con la Ciudad de México, así como con las Entidades de Veracruz y Tampico, relacionadas con la actividad petrolera. Las empresas que prestan servicios de movilidad son Aeroméxico y Transportes Aéreos Regionales (TAR).
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Campeche, resaltan 30 mil 239 en enero, 19 mil 453 en febrero, 17 mil 890
en marzo, 20 mil 24 en abril, 18 mil 420 en mayo, 17 mil 270 durante junio, 21 mil 742 en julio, 32 mil 203 en agosto, 25 mil 732 en septiembre y 35 mil 786 en octubre, en este año.
Cabe destacar, que el Aeropuerto de Campeche tiene registro de 28 conexiones a la semana, mismas que son por parte de la empresa Aeroméxico de lunes a domingo. Estas son 14 de arribo y 14 de salida con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”; además, yienen horarios de arribo de siete vuelos a las 11:00 de la mañana y siete desde las nueve de la noche. En cuento a los despegues a la Ciudad de México son siete a las seis de la mañana y otros siete desde las 12:00 del día.
(David Vázquez)antes y no ahora, pero recordó que lo respeta y que no tocará el tema, pues justificó que tuvo apoyo del partido Morena en Campeche, esto entre otros comentarios.
Cabe destacar, que durante el 30 de noviembre José Luis Flores Pacheco, diputado federal por Morena, fue entrevistado y señaló que demandó a la Gobernadora Layda Sansores San Román y al Presidente de Morena Campeche, Erick Reyes León,
por dañar su imagen en declaraciones y durante los programas Martes del Jaguar.
Lo anterior, debido a la difusión de conversaciones de Whats App, donde supuestamente sostenía pláticas con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, para informar al PRI sobre los acuerdos que realizaba Morena.
(David Vázquez) Según ASA, no hubo movilidad de carga internacional. (Alan Gómez) Fue cuestionado por la demanda de José Luis Flores Pacheco y dijo que debió quejarse antes y no ahora, mientras manifestó que n o tocaría el tema. (AlanLa Expo TlaquepArte comenzó en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI y apunta a que dejará una alta derrama económica y a una presencia duradera en la ciudad de Mérida.
En su cuarta edición en la capital yucateca, se espera una derrama de 10 millones de pesos, comentó Carlos Maytorena Negrete, quien confi rmó el regreso del evento para el año 2023.
“El próximo año tenemos programadas 13 fechas en varios Estados del país y dos de ellas son para Yucatán”, afirmó el titular del comité organizador.
Y continuó: “La vez anterior, en julio, todavía se tenían ciertas restricciones”, recordó. “Ahora, con mayor número de expositores, creemos que podemos alcanzar esa cifra”, expuso.
Para ello, se ofrecerán altos estándares de calidad. “En 25 años de realizar la Expo hemos cuidado la calidad de los expositores y es muy importante la garantía que damos: todas las transacciones se van a hacer con precio justo”.
Y lo mejor es que se encuentra de todo. De los 25 Estados participantes, destacó, por ejemplo, las cerámicas de Chihuahua y Guanajuato, así como la plata de Guerrero, mientras que de los 16 países presentes se puede comprar joyería turca o café colombiano.
Precisamente en los stands de
Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM),señaló que la Entidad ya no solo se distingue por su producción artesanal, sino también por ser un centro de exposición, comercialización y distribución.
Y puso como ejemplo la realización de eventos simultáneos, en los que se pondera el trabajo de los artesanos como es el caso de la Feria Yucatán, Exponectando, TlaquepArte, entre otros, durante este fin de semana.
“Esto permite el intercambio intelectual de productos, de materiales, de procesos, entre los artesanos yucatecos y de otras partes”, valoró el funcionario.
“Con esto se amplía la visión, pues si uno invita a expositores de Jalisco, por ejemplo, luego ellos querrán pagar la visita de vuelta a su Estado”, explicó.
González Blanco compartió que solo en el pabellón del Gobierno del Estado en la Feria de Xmatkuil ya se logró una derrama de 1.5 millones de pesos en las primeras tres semanas de la feria y que en el cierre esperan obtener unos 400 mil más.
“Estoy seguro de que ese resultado se va a contagiar”, dijo, sobre los demás puntos de venta
ese país sudamericano se podían apreciar variados y coloridos artículos. “Somos de Bogotá, pero traemos lo más representativo de las artesanías de nuestro país. Es un pedacito de Colombia”, desta-
y promoción, destacando también el Magno Evento del Colectivo de Artistas y Artesanos de Yucatán (CAAY), en la Cámara Nacional de Comercio, y el Gran Bazar Artesanal “ U meyjil k’abo’ob ”, en el Museo de Arte
“Tenemos el sombrero tradicional que fue nombrado patrimonio cultural colombiano, que se llama sombrero vueltiao y es realizado en Tuchín, Córdoba. También
el morral wayuu que es tejido a mano por la comunidad indígena de Guajira”, detalló.
En ese sentido, resaltó que tienen un convenio con sus artesanos locales. “Trabajamos
directamente con ellos y traemos su productos”, indicó.
Agregó que llevan 22 años formando parte de TlaquepArte: “Participamos en todas las fechas que se hacen en México. Mérida es una de las ciudades más lindas que hemos visitado del país. Es muy segura y eso nos motiva a venir siempre a mostrar nuestra cultura y promover la venta de nuestros artículos”, resaltó la comerciante.
Por su parte, los esposos Enrique de la Torre y Yolanda Yamperla, encabezan un colectivo de Ecuador, que promueve artesanías de su país y de otros tantos. Por ejemplo, vendían muñequitas quitapenas, típicas de Guatemala.
Maytorena Negrete estuvo acompañado por Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en la inauguración del evento que se realizará hasta el lunes 5 de diciembre en el Salón Chichén Itzá, con horario de 10:00 a 21:00 horas, según señalaron los responsables de la expo.
El titular del IYEM valoró que TlaquepArte no solo es un espacio para vender, sino que promueve el intercambio cultural: “Poder mostrar, incluso educar sobre la diversidad de culturas de México, la región latinoamericana y otras partes del mundo es sumamente valioso para nuestra multiculturalidad”.
(Armando Pérez)Popular de Yucatán. El primero se llevará a cabo a partir de hoy y el segundo el sábado y domingo desde las 10:00 horas.
Además, dijo que la inercia seguirá. “En la segunda quincena del mes, el IYEM organizará un bazar
más”, adelantó su dirigente.
El funcionario afirmó que se le da seguimiento a todos los eventos para detectar los proyectos locales. “Hay una gran cantidad de talleres artesanales y nos interesa conocerlo. Para ello les explicamos cómo podemos ayudarles”, apuntó..
Lejos de verlo como una saturación, consideró que la variedad de opciones para los artesanos y emprendedores fomenta la competitividad y la colaboración. “Es una oportunidad para que más personas artesanas se conozcan, colaboren y creen nuevos productos”.
Entre toda la oferta artesanal disponible estos días, el Parque de Santa Ana es sede desde ayer de Exponectando, cuyo horario es de 9:00 a 22:00 horas, con unos 80 expositores locales y de otros Estados.
Uno de ellos es Pedro Barrera Campos, quien ofrece salsas picantes con mezcal. Contó que esta creación se dio “jugando en pandemia” en busca de una inno-
vación para su marca Rawaniik “A veces las grandes cosas se crean por accidente”, comentó el maestro salsero.
Otra marca local presente es Sauri Apicultores de Lolina Sauri, con variedad de productos derivados de la miel. Asimismo, Juan Carlos Tzakum tiene un local con numerosos dulces tradicionales. El umanense se mostró agradecido por tener presencia de Mérida, luego de que logró notoriedad en su municipio con el Colectivo Bazar Emprendedor.
De hecho, indicó que dicha organización estará este fin de semana en el parque principal de Umán con 30 expositores.
De esta manera, en su segunda edición, Exponectando se fortalece como un atractivo espacio para impulsar los negocios locales.
Por lo pronto, a través de la cuenta @exponectando de Facebook, su organizador, Enrique Conde Baquedano, presentó en un vídeo a sus expositores. Hoy está programada la inauguración a partir de las 17:00 horas.
(Armando Pérez) Campeche, viernes 2 de diciembre del 2022 có Miriam Mendoza.El cuerpo del actor estadounidense Frank Vallelonga, conocido principalmente por la película Green Book (2018), fue hallado sin vida el lunes a las afueras de una fábrica metalúrgica en el barrio neoyorquino de El Bronx.
La Policía de Nueva York se desplazó hasta el número 1243 de la avenida Oak Point después de una llamada de madrugada al servicio de emergencias y acabó identificando el cadáver de Frank Vallelonga, según informó la prensa de EE.UU.
Los agentes lo encontraron sin traumatismos perceptibles a primera vista, pero su cuerpo no daba señales de vida y se declaró su fallecimiento en el mismo lugar de los hechos.
La investigación, por la que ya se ha detenido a un individuo acusado de ocultación del cuerpo, continúa en curso y el médico forense debe determinar aún la causa de la muerte.
El periódico New York Post apuntó a que el deceso del actor se habría producido tras sufrir una sobredosis, pero las autoridades aún no han confi rmado esta hipótesis.
Vallelonga se dio a conocer con mayor profusión tras su papel en la cinta Green Book , una
historia basada en hechos reales en la que interpretó a su propio tío, Rudy Vallelonga.
El chófer y guardaespaldas protagonista del filme, llevado a la gran pantalla por el actor Viggo Mortensen, estaba inspirado en la figura de su propio padre, el italoamericano Tony Lip.
Lip, que murió en 2013 a los 82 años de edad, también hizo sus pininos en el mundo de la actuación con apariciones en Goodfellas o la saga The Godfather ( El Padrino , en español), entre
otros, además de su aclamado papel del jefe mafi oso Carmine Lupertazzi en The Sopranos.
Y ese no es el único lazo familar que ligaba a Vallelonga Jr. con Green Book, pues su hermano menor, Nick Vallelonga, se desempeñó como productor y coguionista de la cinta dirigida por Peter Farrelly, que se alzó con el Óscar a mejor película, a mejor guion original y con el de mejor actor de reparto (Mahershala Ali) en 2019.
(Agencias)En los últimos meses, Kanye West ha lanzado mensajes de odio hacia la comunidad judía, lo que le valió, incluso, la restricción de algunas de sus redes sociales; sin embargo, en su más reciente aparición pública, el cantante llegó demasiado lejos al revelar su admiración por Adolf Hitler, dictador alemán que causó la muerte de millones de judíos en 1921.
West acudió como invitado el programa InfoWars , donde, sin reparo alguno, destacó que ve muchas cosas buenas en el líder del partido Nazi:
“Él inventó la autopsia, inventó el micrófono que yo mismo uso como músico, y no puedes decir en voz alta que esta persona hizo algo bueno en algún momento, y estoy harto de ello. Estoy harto de las clasifi caciones, todo ser humano tiene algo de valor. Especialmente Hitler”, dijo.
Tras las declaraciones del rapero, el conductor de la emisión, Alex Jones decidió tomar
la palabra y dejar en claro que su postura era muy diferente a la de su invitado: “ni me gustan los Nazis, ni me gustan lo que están haciendo algunas de las mafias”; sin embargo Kanye lo interrumpió para dejar muy claro que “A mí me gusta Hitler”, agregó.
Por si fuera poco, personas que
alguna vez fueron cercanas al rapero, revelaron CNN que en alguna ocasión el artista quiso poner a uno de sus discos el nombre del líder alemán, además de que creaba un ambiente hostil alrededor de él por tratar de enlistar las cualidades del personaje histórico.
(Agencias)El actor Alonso Echánove falleció este miércoles 30 de noviembre a los 68 años de edad, el primer actor era hermano de la cantante María del Sol y la periodista Peggy Echánove e hijo de la primera actriz Josefina Echánove. Entre las últimas películas y cortos en los que Alonso Echánove actuó, destacan El poderoso Victoria (2022), Fondo (2021) y La promesa (2018), en donde protagonizó al entrañable “Chueco”.
El originario de Guanajuato actualmente tenía 23 años dirigiendo el grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato. A lo largo de su carrera filmó 96 películas, 24 telenovelas y más de 100 puestas en escena.
Echánove ganó dos premios Ariel y un premio como mejor actor hispanoamericano del momento.
(Agencias)
La eliminación de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 provocó miles de reacciones, incluso de famosos.
Uno de los famosos que hizo más ruido en redes sociales fue el comediante y actor, Eugenio Derbez, compartiendo un breve video en Instagram, donde mandó un mensaje al ahora exdirector técnico del Tri, Gerardo Tata Martino.
Con el humor que lo caracteriza, expresó su inconformidad por el desempeño que mostró el equipo en la Copa del Mundo, asimismo se burló del entrenador argentino por sus malos movimientos.
(Agencias)
La cantante colombiana Shakira y el exfutbolista español Gerard Piqué firmaron en un juzgado de Barcelona el acuerdo que permitirá a la artista poder establecerse con sus hijos, Milán y Sasha.
El acuerdo se alcanzó después de meses de negociaciones entre los equipos de abogados de ambos tras su separación, anunciada esta primavera.
Tras rubricar el acuerdo, el letrado de Gerard Piqué, Ramón Tamborero, explicó a la prensa que “los dos están más tranquilos, más relajados”, y han pensado “en el bien de sus hijos”.
(Agencias) El cantante dijo agradecer al alemán por el invento del micrófono. El New York Post especuló que el artista sufrió una sobredosis. Escanea el QR para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió tan solo en octubre un monto en remesas de 5 mil 359.8 millones de dólares, 11.25 por ciento más que el monto de 4 mil 818 millones de dólares de ese mismo mes de 2021, revelaron ayer cifras del Banco de México (Banxico).
En ese sentido, el reporte indica que los connacionales en el extranjero enviaron al país 48 mil 337.5 millones de dólares entre enero y octubre de 2022, un aumento de 14.62 por ciento respecto a los casi 42 mil 172 millones de dólares del mismo periodo de 2021.
Con este resultado, las remesas de mexicanos suman 30 meses con incrementos sostenidos. Además, en los primeros 10 meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.82 por ciento a la media de 375 dólares en el mismo periodo de 2021.
México sumó un total de 51 mil 585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, cifra récord que representó un aumento de 27 por ciento respecto del monto del 2020, cuando se alcanzaron 40 mil 605 millones de dólares por este concepto.
En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la economía mexicana.
de la remesa individual, acorde con Banxico.
El número de operaciones totales subió de 112.3 millones a 124 millones en ese lapso, y la mayoría fueron transferencias electrónicas.
Mientras que la cantidad recibida en octubre pasado aumentó un 6.41 por ciento frente a los 5 mil 36 millones de dólares del mes anterior.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, se superó por primera vez la cifra de 4 mil millones de dólares recibidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e incluso los ha calificado de “héroes”.
Cerca de 4.9 millones de hogares mexicanos y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3 por ciento del producto interno bruto (PIB).
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y de Estados Unidos buscan una solución al diferendo en torno a la decisión mexicana de frenar la importación de maíz transgénico, sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que “nos iremos (a panel) si no se puede resolver”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que se prohibirán las importaciones y uso de maíz genéticamente modificado en 2024, lo que, según el Canciller, es una preocupación “legítima”.
Una decisión que genera inquietud en el gobierno estadounidense, por lo que el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack,
se reunió con el presidente López Obrador, para exponerle su “gran preocupación” por el decreto del 2020 que establece la reducción gradual del uso del maíz genéticamente modificado, así como de otros productos biotecnológicos en 2024.
Para el gobierno estadounidense eso generará una afectación substancial al comercio, dañará a los campesinos de ambos lados de la frontera y aumentará los costos para
los consumidores mexicanos.
Al respecto, Ebrard afirmó: “estamos dialogando, estamos viendo los puntos de vista, el Presidente (de México) tiene preocupación en el transgénico para consumo humano, no es nada más el Presidente, varios países del mundo, y vamos a ver qué soluciones podemos encontrar de acuerdo con estas tecnologías que tenemos hoy a la mano”.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó ayer que brinda tratamiento antirretroviral al 96% de 82mil 716 derechohabientes con VIH, y de ellos 91% tienen carga viral indetectable.
Refirió que el número de casos nuevos de personas con VIH se mantiene relativamente estable, al registrarse un promedio de 12 mil al año, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre.
El Instituto señaló que el porcentaje de pacientes que reciben trata-
miento es superior a la meta establecida por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/ Sida (ONUSIDA) que es de 95%.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, refirió que el Instituto busca la optimización de los tratamientos antirretrovirales, la participación en campañas masivas de detección, la prevención combinada a través de la detección en mujeres embarazadas y en población con riesgo de adquirir esta enfermedad.
Puntualizó que la implementación de la Profilaxis pre exposición (PrEP) y Profilaxis
posexposición (PEP) universal, o herramientas como la atención del Chatbot virtual, permiten un mejor conocimiento de la población que vive con esta enfermedad.
“Se están implementando protocolos de educación, concientización para que en el IMSS no ocurra discriminación, y siempre haya un trato digno e igualitario”, comentó.
El IMSS cuenta con la plataforma VIH IMSS, en la página http:// www.imss.gob.mx/pivihimss, donde hay información sobre surtimiento de recetas y atención médica.
ZACATECAS, Zac.- Nuevamente una serie de balaceras fueron reportadas en el municipio de Jerez, Estado de Zacatecas, cuyos tableteos que fueron grabados por la ciudadanía dieron cuenta que generó miedo entre todos los habitantes de la población, quienes se resguardaron al interior de sus viviendas.
En diferentes videos que comenzaron a circular en las redes sociales cerca de las 22:00 horas del miércoles, alertaban que en diversas zonas del municipio se escuchaban tiroteos. Hasta el momento no se reportan muertos ni heridos.
Al principio, la misma ciudadanía refirió que se trataba de un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado, mientras que en otros videos se mencionaba que eran enfrentamientos entre grupos armados contra elementos del Ejército Mexicano que habían emprendido operativos en la zona.
Por ahora, la autoridad no ha emitido ninguna información oficial al respecto de lo ocurrido durante la noche y madrugada en esa zona, lo que ha generado mayor incertidumbre, ya que en las últimas semanas se ha vivido una serie de reportes de tiroteos que han impactado entre la tranquilidad de la población.
Recientemente, un grupo de habitantes de la comunidad El Durazno, del municipio de Jerez, acudieron a la capital de Zacatecas
para denunciar públicamente que el crimen organizado había comenzado una serie de asesinatos y levantones en ese lugar que obligó a mucha gente abandonar sus casas.
Mencionaron que hace semanas, en esa comunidad se realizó una denuncia ciudadana y se implementaron operativos en los que se logró la detención de varias personas ligadas al crimen organizado, sin embargo, refirieron que los grupos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.Apenas el miércoles por la tarde se reportó el despojo a mano armada de más de un millón de pesos a un trabajador de una constructora que retiró el efectivo para pagos de nómina y aguinaldo, mientras que, ayer jueves ocurrió un nuevo atraco. Durante el horario matutino de ayer 1 de diciembre, se registró una nueva movilización policiaca para atender el reporte de un robo a un camión de valores en la colonia Del Valle. Los hechos ocurrieron en la calle Graciano Sánchez, entre Carranza y Amado Nervo, cuando sujetos armados arribaron a una empresa y se llevaron un camión blindado. Información extraoficial indicó que el camión transportaba 10 millones de pesos (mdp), sin embargo,
las autoridades aún no han emitido el reporte oficial sobre este millonario atraco en la capital potosina.
Algunos de los agentes de la Guardia Civil Estatal se presentaron al lugar para comenzar un operativo de búsqueda para localizar con el camión de valores robado.
Por otro lado, el secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que ayer se realizó un operativo contra la tala ilegal de árboles en Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan.
Detalló que se encontraron y decomisaron más de 130 troncos, por lo que fue desmantelado un centro clandestino de tala; lo anterior en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional.
(SUN)
delictivos al parecer regresaron a matar y levantar a gente de la zona.
Esta municipalidad es una zona en donde muchas comunidades han registrado desplazamientos forzados por las amenazas y asentamientos de diversos cárteles en esa zona.
Las disputas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Operativa MZ en Jerez se han intensificado desde el año en curso.
(SUN/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, reportó que en la última semana del mes de noviembre de este año fueron detenidas 8 mil 181 personas.
Al presentar el informe semanal Cero Impunidad dentro de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario destacó que a la fecha se han detenido a 131 generadores de violencia de diversos grupos criminales.
En cuanto al castigo a feminicidios, reportó la detención de Gerardo Esteban “N”, presunto autor intelectual de la muerte de la activista de derechos humanos, Grisell Pérez.
“Ella fue hallada sin vida en marzo del 2021 en la comunidad de Durazno de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo, y en una acción coordinada entre elementos de la Fiscalía del Estado de México y la Procuraduría de Hidalgo, en Chimalhuacán, lograron la detención de Gerardo
Esteban ‘N’, pareja de la víctima”, indicó en su presentación.
Mejía Berdeja dio cuenta de la detención y posterior vinculación a proceso del exalcalde de Ciudad Serdán, Puebla, al igual que la de tres regidores.
“A este exalcalde Juan ‘N’ se le imputa el delito de ejercicio indebido de funciones públicas durante su administración y, por estos hechos se le acredita un daño patrimonial por casi 23 millones de pesos; ya fue vinculado a proceso y tiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada”, puntualizó Berdeja.
Más adelante, el Subsecretario de la SSPC criticó que Édgar Saúl “N”, alias El Pipas, detenido como sospechoso del asesinato de Leslie Ann “N”, periodista y youtuber identificada como La Nana Pelulas , fue exhonerado por parte de un tribunal de enjuiciamiento del Estado de Guerrero incluso cuando existían todas las pruebas suficientes en su contra.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 menores de edad y siete adultos, durante el sismo del 19 de septiembre del pasado 2017, fue detenido ayer en el Estado de Oaxaca.
“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México nos llamó para informar de la detención en Oaxaca de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, nos piden estar atentos de la audiencia inicial, se resolverá su vinculación a proceso, por la comisión del delito de homicidio doloso”, confirmó Noé Franco, abogado de Asesoría Jurídica Victimal, representante de tres víctimas fallecidas y cuatro personas lesionadas.
El abogado comentó que “lo acaban de detener” y se espera que en las próximas horas sea trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición del Juez de Control que lo requiere, y en una audiencia se resolverá si es vinculado a proceso.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron ayer posible fentanilo en el municipio de Ahome, Sinaloa.
De acuerdo con los datos recabados de la dependencia, los uniformados tuvieron información de un trasiego de droga que se realizaría empleando un tractocamión procedente del municipio de Los Mochis, Sinaloa, el cual tenía como destino la ciudad de Cajeme, en el Estado de Sonora.
“Al detectar que el tractocamión de la carga ilícita se aproximaba al Puesto Militar de Seguridad Estratégico, conocido como, El Desengaño en Sinaloa, los efectivos establecieron su dispositivo de seguridad con la finalidad de conducirlo rumbo al área de inspección y, posteriormente, canalizarlo al área de descarga para su debida revisión”, detalló la dependencia en un comunicado.
Los efectivos localizaron 12 bolsas con un peso aproximado de 117 kilogramos (kg) de posible fentanilo procediendo a su aseguramiento, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la propia investigación y confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
La Secretaría de la Defensa Nacional resaltó que dichas actividades se llevaron a cabo con apego al estado de derecho, con lo que logra evitar que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana. (SUN)
GUAYMAS, Son.- Ayer fue localizado el cadáver del empresario transportista Jorge Fajardo Valenzuela, privado de la libertad el martes.
Por la carretera del libramiento Guaymas-Obregón, próximo a la Piedra Volada , el cadáver fue encontrado envuelto en una cobija, sujeto con cinta adhesiva.
Alrededor de las 10:30 horas del martes 29 de noviembre, la víctima fue llevada a la fuerza por hombres armados afuera del Gimnasio Goal, el cual se encuentra ubicado en la Calzada Agustín García López.
Un día después, familiares de Fajardo bloquearon la carretera internacional a la salida Norte del municipio de Guaymas para presionar por su pronta localización.
Las autoridades aún no han proporcionado información al respecto, fue el colectivo Guerreras Buscadoras del Estado de Sonora, quienes confirmaron la identidad del hombre encontrado sin vida y desactivaron su ficha de búsqueda.
Por otro lado, durante un asalto a una taquería en Guadalajara la madrugada de ayer, dos personas fueron asesinadas y seis más heridas.
Aproximadamente a la 1:25 horas, elementos de la Policía Municipal fueron alertados de un robo en una taquería ubicada en la calle José María Iglesias, en la colonia Lomas de San Eugenio; al llegar al lugar localizaron a dos hombres inconscientes con aparentes heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
De manera preliminar se informó que los atacantes extrajeron la caja registradora y diversas pertenencias.
Sin embargo, versiones de testigos señalan que cuatro sujetos encapuchados llegaron al lugar con armas de fuego y amenazaron a un sujeto que los enfrentó lanzándoles una silla; los delincuentes reaccionaron disparando contra él y
las personas que lo acompañaban.
Paramédicos de los Servicios Médicos Municipales acudieron al sitio y confirmaron el deceso de los dos hombres, mientras que las personas heridas fueron trasladadas a un centro de salud para ser atendidos.
Tras resguardar la escena, los policías dieron aviso al Ministerio Público para que abriera una carpeta de investigación.
(SUN)Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que Francisco Arturo Pérez Rodríguez contaba con una orden de aprehensión, por su probable participación en el delito de homicidio, en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo.
En tanto, señaló que detectives de la Policía de Investigación (PDI), ejecutaron ayer el mandamiento en el municipio de Villa de Etla de dicha Entidad, aunque de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el DRO fue aprehendido por autoridades ministeriales alrededor de las 5:13 horas en el municipio de San Juan Bautista Guelache.
Pérez Rodríguez, quien también contaba con una orden de aprehensión por delitos ambientales, probablemente fue quien otorgó el dictamen estructural en el cual se avaló el soporte del peso para construir el departamento que habitaba Mónica García Villegas, dueña del colegio. (Agencias)
Gobierno, empresarios y obreros acuerdan incrementar 20% el salario mínimo en el 2023; será de 312 pesos diarios en la zona libre de la frontera Norte y de 207 en el resto del país / Envíos de remesas a México alcanzan récord de casi 5 mil 400 millones de dólares en octubre / Violencia en Zacatecas: reportan enfrentamientos y balaceras en varios puntos de Jerez
La República 3, 5 y 6