















CIUDAD DE MÉXICO.- La UNAM informó ayer que se halló “un alto nivel de coincidencias” entre las tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel y la de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, por lo que remitirá el caso al Comité de Ética de la FES Aragón, el cual respetará el debido proceso y los tiempos para decidir lo que procede.
Sin mencionar el nombre a los aludidos, la máxima casa de estudios explicó en un comunicado que “al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.
Por ello, anunció que el resultado del análisis se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de revisar el
caso, respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que
cualquier error que haya cometido la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa como estudiante -por un supuesto plagio en su tesis de licenciatura- es infinitamente menor al daño que han ocasionado al país intelectuales como Enrique Krauze o Guillermo Sheridan.
“Considero que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México, Krauze y el señor que hace la denuncia, Sheridan”, afirmó durante su conferencia matutina de ayer en Villahermosa.
“Digo, no soy objetivo, porque sostengo que ese grupo ha convalidado el saqueo, no fue participe, convalidando el saqueo que se cometió en México”, agregó.
En instalaciones del 37 Batallón de Infantería, López Obrador dijo que podría equivocarse con la ministra, pero prefiere eso a darles la razón. “Diría Jesús: el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Todos esos que están pidiendo que se castigue a la ministra, han cometido delitos mayores y no estoy justificando a la ministra”, expresó.
Señaló que la ministra Esquivel Mossa debe explicar si hubo alguna falta en su tesis y el Poder Judicial indica si hubo alguna sanción.
(SUN)
LERMA, Méx.- Sujetos armados atacaron a mujeres policías que tripulaban una patrulla municipal; les dispararon más de 100 balas, cuyos casquillos quedaron en calles de la colonia Guadalupe, según fuentes locales.
En este ataque, las dos mujeres policías resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas a un hospital; además, tres vehículos y la patrulla municipal sufrieron daños por los impactos de bala de los agresores, quienes huyeron del lugar en una camioneta.
Las víctimas fueron atacadas en la calle Revolución casi esquina con Simón Bolívar, colonia Guadalupe, donde trataron de repeler la agresión circulando en reversa, la madrugada ayer, en este municipio mexiquense.
La zona fue acordonada y peritos de la Fiscalía estatal contabilizaron en el lugar más de 100 impactos de balas, que además de la patrulla dañaron una camioneta, un auto y una motocicleta.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que una de las mujeres policía que resultó lesionada ya fue dada de alta, en tanto que la otra permanece hospitalizada con un impacto de bala en la cabeza.
(SUN)mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Yasmín Esquivel fue acusada de plagiar investigación. (POR ESTO!) La Fiscalía contabilizó más de100 impactos de bala.(SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer y hasta el domingo, el frente Frío Número 19 y su masa de aire ártica ocasionarán una onda gélida sobre Entidades del Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste de la República Mexicana, evento de “Norte” intenso a severo en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas fuertes de viento sobre Estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
A su vez, se prevé caída de aguanieve o nieve en sierras del Noreste, Oriente y Centro del país (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condición que podría extenderse a las zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México).
Asimismo, el frente frío Núm. 19 se extenderá desde el Noreste del Golfo de México hasta el Sureste de la República Mexicana y Norte de la Península de Yucatán, ocasionará lluvias con acumulados torrenciales en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, acumulados intensos en Oaxaca, y muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ayer se presentaron temperaturas mínimas de -15 a -10 grados celsius y heladas en sierras de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.
De igual forma, se prevé cielo de medio nublado a nublado, y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.
En las montañas de Durango y Tamaulipas se registraron temperaturas de -10 a -5 grados con heladas; en las zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas se espera -5 a 0 grados Celsius y heladas.
Caída de nieve y aguanieve “pintan de blanco” a Coahuila
Ayer por la mañana, autoridades de Protección Civil de Coahuila reportaron la caída de nieve y aguanieve en los municipios de Ramos Arizpe y algunas zonas de Saltillo.
A través de redes sociales, ciudadanos refirieron que la caída de nieve comenzó cerca de las 4:00 horas.
En otras regiones del Estado se presentó el descenso de la temperatura, pero hasta el momento sin la presencia de nieve. En la ciudad de Monclova, por ejemplo, el termómetro bajó hasta los -5 grados centígrados y se espera que continúen las bajas temperaturas.
En la región Laguna, se espera que sea hasta el día de hoy cuando la temperatura también descienda hasta los menos -5 grados.
La Subsecretaria de Protección Civil de Coahuila informó que alrededor de 98 personas fueron atendidas en los refugios que se han habilitado para asistir a la población que lo requiera. En la región Sureste, particularmente en Saltillo, un total de 63 personas fueron atendidas.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía que, ante cualquier emergencia, llamen al 911 para solicitar refugio o reportar un caso de algún ciudadano que requiera resguardo.
Protección Civil Municipal y Estatal brindará traslado al refugio, así como al Hospital General, de ser necesario, donde además de atención se realizan todas las secciones necesarias para mantenerlos en calor y brindar la seguridad requerida.
Ayer, Monterrey y su área metropolitana amanecieron con -1°C y cielo nublado, así como viento del norte fuerte y gélido.
Conforme avanzaron las horas el valor en el termómetro subió hasta llegar a solo 4°C; la tarde fue parcialmente soleada y brumosa pero sin probabilidad de lluvia.
Al anochecer, el termómetro bajó a -2°C, con un panorama medio nublado y gélido. Para hoy, en Nochebuena, se prevén bajas temperaturas y frío seco, pues se espera una mínima de -3°C y máxima de 6°C, sin probabilidad de lluvia.
La llegada de una onda gélida y del Frente Frío Número 19 ocasionaron que varios municipios del Estado de Chihuahua, tuvieran temperaturas bajo cero durante las primeras horas y mañana de ayer.
En Ciudad Juárez, entre las 6:00 y 7:00 horas de ayer, la temperatura alcanzó los -8 grados centígrados, con una sensación térmica de -15.
Hasta antes de las 11:00 horas la máxima era de -4°C con una sensación térmica de -11°C. Debido a esta situación, las calles y monumentos amanecieron cristalizados, así como las tuberías de las viviendas.
En otros municipios de la Entidad, las temperaturas fueron similares, con máximas de -10, -7 y hasta -1 grado centígrado.
Ayer durante el día, autoridades continúan con la alerta verde por vientos y temperaturas congelantes, según la Dirección General de Protección Civil en Ciudad Juárez.
Roberto Briones Mota, director de la dependencia, señaló que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido la presencia de una masa de aire ártica que cubrirá gran parte del territorio mexicano, particularmente en las Entidades del Norte y que ahora se encuentra en nuestra región.
Llamó a la ciudadanía a abrigarse bien y si no existe la necesidad de exponer a los menores de edad y adultos mayores a las bajas tempe-
raturas, permanecer en casa.
Agregó que aún y cuando hoy se espera un aumento en las temperaturas, estas continuaran por debajo del punto de congelación, ya que la máxima alcanzará 7 °C con una mínima de -2 °C, con velocidad del viento de 10 a 20 km/h.
No se han reportado personas lesionadas o decesos por las bajas temperaturas en el Estado.
(SUNJuez dicta condena de 51 años de prisión a Fernando Elizalde, integrante del Cártel de Tijuana
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez sentenció ayer a 51 años y ocho meses de prisión a Fernando Elizalde, integrante del Cártel de los Arellano Félix, por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud.
También es señalado por acopio de armas de fuego; posesión y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
En julio del 2004, Fernando “E”, y otro individuo fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, en una casa de seguridad, donde mantenían a las víctimas de secuestro.
Los agentes también, localizaron 36.2 kilos de marihuana y armamento. Cabe mencionar que Elizalde ya había sido sentenciado, sin embargo, la determinación fue revocada y se obtuvo la sentencia de 51 años.
En otro de los casos, un juez dictó sentencia de 29 y 25 años de prisión
PUEBLA, Pue.- En tres municipios del Estado de Puebla, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron ayer 12 tomas clandestinas utilizadas para la sustracción ilegal de combustible.
Durante los patrullajes preventivos y de seguridad, los uniformados detectaron las conexiones irregulares en los municipios poblanos de Acajete, Acatzingo y San Martín Texmelucan.
Dichos hallazgos se registraron en caminos de terracería, sembradíos y en terrenos baldíos, donde se encontraron las tomas clandestinas instaladas, sobre el poliducto Cactus-Guadalajara de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
En un comunicado, la Guardia Nacional informó que en el municipio de Acajete, a la altura del kilómetro 561+200, localizaron un tractocamión tipo pipa abandonado, el cual se encontraba conectado al poliducto, con una manguera de alta presión de aproximadamente 50 metros de largo.
La corporación señaló que en todos los casos se avisó a especialistas de PEMEX para proceder a la inhabilitación de las tomas clandestinas; en tanto, de lo asegurado se notificó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad, para continuar las investigaciones.
Asimismo, en las inmediaciones de la avenida Acueducto, a la altura de la San Pedro Zacatenco, CDMX, agentes de la GN y del Ejército aseguraron un vehículo que transportaba más de una tonelada de marihuana.
en contra de Cesáreo Arcadio Espinoza Palma, mejor conocido como El Ganso, y Alejandro Rosas Ávila, quien formaba parte de la organización delictiva de Los Beltrán Leyva por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.
Ambos personajes fueron detenidos en el mes de marzo del año 2012, y se les atribuyó su participación en la ejecución de varios secuestros en el Estado de Guerrero; al momento de su detención se les aseguraron armas de fuego.
Luego de llevar a cabo diversos procedimientos, las personas comentadas recibieron sentencia en el 2016, misma que fue revocada.
Tras cumplir con la determinación judicial, los elementos de prueba que fueron obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron que se les dictara sentencia condenatoria de 29 y 25 años de prisión. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de asesinar a un hombre identificado como Néstor “N”, Daniel “N” fue detenido ayer junto a otro hombre que fue identificado como Gabriel “N” por ser presunto integrante del grupo criminal Cártel del Noreste
De acuerdo con las primeras investigaciones, los hechos ocurrieron porque la víctima tenía una deuda por drogas en la ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México.
El 28 de mayo del pasado 2021, Néstor “N” estaba en su casa, en la colonia Benito Juárez, cuando tocaron a la puerta Alejandro “N”, alias El Coco, y Gabriel “N”, alias El Sonriks o El Gabo y al abrirles la puerta lo sacaron del inmueble.
Después llegó un vehículo, del cual descendieron Daniel “N”, con un arma de fuego, y Ana “N”, además que en el asiento trasero estaba un hombre apodado El Patrón
Los dos primeros exigieron a la víctima pagar la deuda que tenía por la droga o de lo contrario lo matarían, posteriormente El Patrón gritó y ordenó que le dispararan.
Daniel “N” accionó el arma, después huyeron del lugar en un automóvil, dejando herido a Néstor “N”, quien fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde falleció.
En su perfil en Facebook, Daniel “N” aparece en fotografías portando armas largas de diferentes calibres.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la orden de aprehensión la cumplimentaron agentes de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente, Grupo Ixtapaluca, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los detenidos fueron llevados e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción de Chalco.
En otro tema, durante el horario
matutino de ayer, en el municipio de Guadalupe, Estado de Zacatecas, reportaron el hallazgo de dos cuerpos envueltos en cobijas en un camino de terracería, en donde también encontraron una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado. De acuerdo con los reportes, se alertó que en un camino de la colonia Osiris que conduce a La Zacatecana, se encontraban dos encobijados (SUN)
La Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) reveló la probable comisión de un daño patrimonial superior a los 892 millones de pesos en los recursos públicos provenientes del Gobierno del Estado, en el Ejercicio Fiscal del 2021 que compartieron tanto Carlos Miguel Aysa González, como Layda Sansores San Román, de acuerdo con el tercer y último paquete de informes de cuentas que entregó el instituto fiscalizador al Poder Legislativo, a la espera de la entrega de los documentos de justificación correspondientes.
De acuerdo con el documento de 177 páginas que subió a su plataforma digital, la Asecam reveló que de manera total, fueron ejercidos fuera del marco legal 892 millones 344 mil 285 pesos con 53 centavos.
De este total, el 82.87 por ciento, es decir, 739 millones 485 mil 709 pesos con 40 centavos, fueron ejercidos del uno de enero al 15 de septiembre del 2021, periodo que correspondió al ahora embajador de México en República Dominicana, Carlos Miguel Aysa González; mientras que el 17.13 por ciento restante, que comprende 152 millones 858 mil 576 pesos fueron del 16 de septiembre al 31 de diciembre del 2021, lapso de tiempo donde inició la gestión de Layda Sansores San Román.
Eso quiere decir que entre los dos gobernadores tuvieron un gasto diario en promedio de dos millones 444 mil 778 pesos con 86 centavos, cifra a la que un campechano con el salario mínimo vigente en el 2022, de dos mil 898 pesos quincenales, tendría que trabajar 35 años con un mes y cinco días para percibir lo que erogó el Poder Ejecutivo de forma injustificada por día durante el 2021.
Sobre los más de 892 millones de pesos observados por la Auditoría Superior del Estado se pre-
cisa que por las erogaciones que carecen de la documentación justificativa se observaron 265 millones 418 mil 021 pesos con 20 centavos; mientras que en el método de licitación de los contratos de obra, compra de insumos, pago a proveedores, fueron ejecutados 74 millones 963 mil 472 pesos con 82 centavos, divididos en 67 millones 342 mil 301 pesos con 06 centavos en la administración de Aysa Gonzalez, mientras que Layda Sansores hizo la entrega de 7 millones 621 mil 171 pesos con 76 centavos fuera de los lineamientos previstos por la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche.
En el concepto de procedimientos promovidos de responsabilidad sancionadora, la Asecam emitió sanciones por el uso indebido de 551 millones 962 mil 791 pesos con 51 centavos.
De esta cantidad, 419 millones 378 mil 559 pesos con 81 centavos corresponden a Carlos Miguel Aysa González; en tanto que 132 millones 584 mil 231 pesos con 70 centavos corrieron a cuenta de Layda Sansores San Román, en el último trimestre del 2021.
Entre las instituciones públicas que auditó la Asecam y donde encontró uso indebido de recursos, está la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) con 49 millones 802 mil 787 pesos con 60 centavos; la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) con la cantidad más grande de 443 millones 583 mil 287 pesos con 77 centavos, donde está incluida la Ciudad Administrativa, con 424 millones 792 mil 439 pesos con 10 centavos en irregularidades; la Secretaría de Salud (Ssa) con 4 millones 566 mil 364 pesos con 82 centavos; la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Ca-
pae), con 33 millones 425 mil 763 pesos con 37 centavos.
De la misma forma, está inmerso el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam) con 15 millones ocho mil pesos con 57 centavos; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) con 92 millones 025 mil 190 pesos con 85 centavos; el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) que compartieron tanto Mayra Fabiola Bojórquez González como su ahora presidente Lirio Suárez Améndola, por 159 millones 283 mil 582 pesos con 76 centavos; el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche (Indesalud) con 17 millones 62 mil 35 pesos con 04 centavos; y finalmente el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) por 38 millones 798 mil 900 pesos.
Además de los entes a cargo del Gobierno del Estado, la Auditoria Superior hizo la fiscalización del último año de José Antonio Ruz Hernández al frente de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar); ahí el organismo fiscalizador encontró el posible daño a las arcas de la casa de estudios carmelita por un total de 8 millones 552 mil 612 pesos con 96 centavos, que tendrá que solventar o en su caso proceder legalmente la nueva rectora Sandra Laffón Leal.
A partir del pasado 19 de diciembre, que Javier Hernández Hernández hizo entrega del tercer y último paquete correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, los entes señalados tendrán un lapso de tiempo no mayor a los 30 días para hacer entrega de la documentación requerida, para que en los 120 días posteriores las autoridades fiscalizadoras hagan el análisis de la información requerida.
Para las familias de los pacientes que ocupan las camas de los hospitales ubicados en la Entidad, la navidad no estará acompañada de risas, obsequios y diversión, pero eso es lo que menos les preocupa, lo único que desean es que sus enfermos recuperen su salud.
De acuerdo con el último informe del Gobierno estatal, el año pasado en estas fechas, Campeche registraba mil 528 camas de hospital, de las que 856 son censables y 672 no censables, espacios que la mayor parte del año permanecieron ocupados por personas tanto de la Entidad como foráneas. De ese total, 808 correspondieron al Indesalud, le siguió el IMSS con 358, IMSS Bienestar con 164, Issste con 111, Secretaría de Marina con 46 y Pemex con 41.
En una silla del área de urgencias es donde Juan José Villatoro Mena pasará Nochebuena, el motivo: la gravedad que su hija
de 11 años de edad enfrenta en su lucha contra el cáncer pulmonar.
Hace nueve meses y 22 días este hombre, su esposa y su pequeña salieron de San Cristóbal de las Casas Chiapas con rumbo a los Hospitales de Especialidades y al Oncológico de Campeche, lugares donde ha recibido atención a lo largo de ese tiempo; sin embargo, el pasado jueves la paciente sufrió una recaída, así que fue trasladada al hospital Dr. Manuel Campos, donde permanece internada.
“Empezó a sangrar y la trajimos aquí, la vamos a volver a trasladar a oncología. La trajimos ayer porque empezó a agravarse, pero va a vivir primeramente Dios”, expresó tras soltar el llanto y señalar que “hay probabilidad de 78 por ciento que viva, pero yo le creo a Dios que él va a ayudarla”.
Una silla del área de urgencias, la banqueta o el suelo han sido la cama de Don Juan José a lo largo de seis meses, ya que por un tiempo contó con apoyo del Albergue del Hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, sin embargo, tras cumplir los tres meses permitidos fue retirado del lugar.
“Duermo a veces en las bancas de adentro de urgencias y cuando ya es tarde que salgo de trabajar pues tengo que dormir afuera, pero mi esposa me da mi cobertor, mi almohada y me tapo”, relató.
Añadió que debido a la falta de recursos salió en busca de empleo y consiguió lavar autobuses del ADO para poder subsistir, sin embargo, algunos medicamentos le cuestan más de 900 pesos, así que su ingreso es insuficiente.
“Vale 956 pero me faltan 200, no voy a robar para comprarlo, y en Palacio de Gobierno no te atienden, dicen que hasta el 3 de
enero”, mencionó.
Como Don Juan José, decenas de personas pasarán estas festividades en los 11 hospitales públicos que se encuentran en Campeche, algunas internadas, otras en la espera de que sus familiares se recuperen. Así también hay a quienes los reunirán buenas noticias como el nacimiento de un bebé, mientras que otras sufrirán la delicada situación de sus enfermos.
Tal es el caso de Arcelia Rosales, originaria de la comunidad Cristalina municipio de Carmen, quien junto a su nuera embarazada, llevó a su hijo a la Clínica Campeche donde le cobraron 66 mil pesos para atenderlo, pero debido a la gravedad en la que se encuentra el joven de 26 años tras sufrir un accidente en motocicleta, fue trasladado al área de urgencias del Hospital de Especialidades para que fuera operado.
Pasar navidad fuera de casa es lo que menos preocupa a las
familias, su prioridad ahora es que sus enfermos recuperen la salud: “es precisamente lo que estábamos platicando que aquí íbamos a pasar el 24 y pues más que estar tristes, ahorita nosotros estamos llenos de alegría porque mi hermana está saliendo adelante, no nos importa quedarnos aquí todo el día o toda la noche”, mencionó Verónica Chin García, tras relatar que su hermana fue ingresada en el hospital de Especialidades con poca esperanza de vida, ya que el diagnóstico preliminar fue meningitis, pancreatitis y neumonía, pero tras realizarle los estudios, los médicos descartaron esos males, aunque la paciente al parecer tiene unas bacterias en el cerebro que poco a poco también se han combatido.
Sencilla cena, pero será significativa
Asimismo, el albergue del Hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, ofrecerá una sencilla pero significativa cena a las 78 personas foráneas que acompañan a los pacientes, esto como resultado de la colaboración ciudadana que el pasado 17 de diciembre respondió al llamado realizado para donar artículos no perecederos o una moneda de 10 pesos al primer “Carrito de Ayuda”.
“Empezamos a realizar eso para que a los familiares se les haga una cenita para que no se sientan excluidos y se sienta un poco la navidad con ellos. Sabemos que ellos no están acá por gusto sino por una causa, por eso hicimos un montón de rifas y lo del carrito para sacar un poco de dinero para poderles realizar algo muy pequeño, pero también muy especial”, mencionó Jorge Luis Pérez Mendoza, uno de los encargados del lugar.
Para el personal de salud será una noche normal, aunque en ocasiones existen quienes se organizan para convivir por algunos minutos y cada quien lleva algo para compartir, aunque eso depende del grado de compañerismo existente en las distintas áreas de las instituciones médicas, según la enfermera Reyna Sosa Ruiz.
La enfermera explicó que las guardias se clasifican en A y B, con duración de 12 horas, así que el primer grupo trabaja lunes, miércoles y viernes, mientras que el segundo grupo martes, jueves y sábado, según como los directivos acomoden al personal. Añadió que existen quienes, con el fin de pasar estas
fi estas con sus familias, optan por pagar suplentes.
“Le pagas más, es decir, si yo gano 400 le voy a pagar 500 la guardia de mi jornada de ocho horas, si son 12 es el doble, así que le vienen pagando mil pesos por jornada de ocho horas y hay gente que lo necesita porque estudia, son de contrato, así que esto les ayuda bastante. El hospital no se queda sin personal, se trabaja los 365 días del año”, concluyó.
Por su parte, la Secretaría de Salud informó que brindarán servicios de urgencias, además de especialidades básicas en los hospitales y los centros de salud de todo el Estado, durante el periodo de vacaciones de Navidad y fin de año, que concluye el lunes 2 de enero de 2023. Para ello, se cuenta con una programación del personal de salud que laborará los días 25 de diciembre de
2022 y primero de enero de 2023.
La dependencia indicó que se brindará servicios de especialidades básicas como ginecoobstetricia, pediatría, cirugía, medicina interna y anestesiología. Se laborará 24 horas en los servicios de terapia intensiva, unidad de cuidados intensivos neonatales, quirófanos, laboratorio, rayos X y urgencias.
En caso de que un paciente de algún punto de la Entidad requiera un manejo más específico, será remitido
En lo que respecta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comunicó que durante el presente periodo vacacional de navidad y fin de año, el IMSS labora con normalidad en sus Unidades de Medicina Familiar y hospitales, además, durante los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero la operatividad será la habitual.
Con el incremento de la oferta turística por el Tren Maya, será mayor el tránsito de paseantes por el Estado y es por ello que la Dirección General de Servicios al turista “Ángeles Verdes”, planeta reforzar las rutas carreteras hacia Calkiní, Campeche, Edzná, Escarcega e Xpujil donde se encontrarán los paraderos o estaciones, esto mediante la ampliación del parque vehicular y de personal, informó Fernando Jacinto Serrano, titular de ese organismo.
En entrevista comentó que el plan es abrir rutas de auxilio en los tramos Xpujil-Chetumal; Xpujil-Escárcega; Escárcega-Sabancuy; Escárcega-Santa Adelaida; Escárcega-Champoton; Ciudad del Carmen-Frontera; Ciudad del Carmen-Sabancuy; EdznáChampotón; Edzná-Campeche, Edzná-Hopelchen; Calkiní-Mérida y Calkiní-Campeche.
Recordó que actualmente se cuenta con dos puntos de asistencia mediante siete personas que atienden a todo el Estado, por lo que esperan incrementar seis nuevos en los que se trabajaría y para ello se requerirá también un aumento en el número de unidades y de personal.
“Tenemos siete personas, tres unidades operativas, una grúa y un camper; por el momento se espera que se puedan ampliar las rutas, pero también que incremente también el número de unidades y el número de personas”, añadió.
El diputado de Movimiento Ciudadano (MC) por el cuarto distrito local, Jesús Aguilar Díaz, reafirmó la petición de la comparecencia o en su caso la renuncia tanto de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Marcela Muñoz Martínez, como del Fiscal general del Estado Renato Sales Heredia, ante la inacción que han demostrado a lo largo del año, donde el número de decesos en vehículos, así como por el uso de armas de fuego ha incrementado drásticamente.
“Si ya la autoridad tiene conocimiento de las colonias donde mayormente están ocurriendo crímenes y hechos de violencia, es
para que ya hubiese incrementado los rondines policiacos, pero vemos que a la secretaria no le interesa, tal vez porque ella sabe quiénes son las personas que están protagonizando estas balaceras y ejecuciones”.
Recordó que de nueva cuenta el cuarto distrito que él representa, sea el sitio de ejecuciones a través del uso de armas de fuego, donde en la colonia Leovigildo Gómez dos personas fueron agredidas a punta de arma de fuego, donde una de ellas perdió la vida, mientras que uno más resultó con heridas de gravedad por lo que tuvo que ser trasladado de forma inmediata a un centro hospitalario.
En ese mismo escenario informó que en lo que va del periodo vacacional de invierno 2022, la Corpo- ración “Ángeles Verdes” ha atendido, del 17 al 21 de diciembre, un total de 124 turistas con 38 autos y han recorrido 2 mil 104 kilómetros.
Pormenorizó que entre los principales problemas que han atendido han sido calentamientos de motor, ponchaduras de llantas, ruptura de bandas, problemas en el sistema eléctrico como son bombas de gasolina, algunos ventiladores de los motores, pero también han proporcionado información turística.
De la misma forma mencionó que la mayoría de los casos en los que los visitantes han sufrido algún percance que requiera el apoyo de la agrupación, se han registrado entre el kilómetro 24 hasta el kilómetro 70 de la carreta 180 que es la ruta Campeche-Mérida.
Mientras que en el tramo Campeche-Punta Xen han solicitado apoyo principalmente desde el kilómetro 175 en la caseta de Seybaplaya, en tanto que en la ruta Escárcega- Balamku ha sido a la altura del poblado de Centenario.
Finalmente indicó que los turistas atendidos son principalmente de origen nacional, provenientes del Distrito Federal, Estado de México, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en el caso de los extranjeros son de España.
(Lorena García)
Una dieta rica en calorías, padecer obesidad o tener antecedentes familiares con diabetes son factores de riesgo para diabetes durante el embarazo, situación que pone en riesgo la vida tanto de la madre como del bebé, informó el presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Campeche, Medardo Cohuó Muñoz.
De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del 2022 Campeche registra un total de 68 casos de diabetes en el embarazo, mientras que el año pasado fueron 71 las personas que fueron diagnosticadas con ese mal durante el periodo de gestación.
Ante dicha situación, el médico especialista exhortó a las campechanas que pronto serán madres de familia a cuidar su alimentación durante esta temporada, ya que la ingesta alta de calorías, así como la obesidad, generan riesgo de presentar niveles altos de glucosa en sangre y con ello poner en peligro la salud.
“La obesidad es un factor de riesgo que viene a complicar el embarazo, las enfermedades hipertensivas, procesos de hemorragia, trabajo de parto y en la diabetes gestacional, esto viene a ser más peligroso para la mujer embarazada como para el bebé”, expuso para luego asegurar que los casos van en aumento debido a los mitos que se tienen sobre los cuidados en el embarazo, como el creer que la mamá debe comer por dos para el fortalecimiento del bebé.
(Lorena García)La llegada del Frente Frío 19 a la zona del Golfo de México ha comenzado a generar algunas afectaciones a los ciudadanos, por ejemplo, en cuanto al nivel del mar, al generarse “pleamar” en las zonas cercanas al Malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche.
El efecto generó algunas afectaciones en la avenida María Lavalle Urbina, donde el agua de mar salió por las alcantarillas y propició un tráfico lento, pero con mayores daños para quienes transitaban a pie o en motocicleta.
Por otra parte, el “pronóstico
general” del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que el Frente Frío 19 recorrerá el noreste, oriente y sureste del país, hasta la Península de Yucatán. En la región ocasionará lluvias muy fuertes en Campeche, así como en Yucatán y Quintana Roo.
Además, durante el día previo a la navidad, 24 de diciembre, podría haber cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes, donde igual existen posibilidades de posibles descargas eléctricas.
(David Vázquez)La ingesta de alcohol durante los fines de semana y las fiestas decembrinas, de acuerdo a los registros de los últimos dos años, ha sido uno de los principales factores por los que incrementan los casos de violencia familiar y contra las mujeres durante estos días, sin embargo, “no podemos ni debemos quedarnos calladas; por el contrario, debemos fomentar la cultura de la denuncia como una herramienta para erradicar la violencia contra las mujeres e intrafamiliar”, señaló la coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres de Carmen (CJM), Jossie Verónica Huesca Díaz.
Dijo que con base en las estadísticas durante las festividades decembrinas, el índice de violencia intrafamiliar y contra las mujeres, se incrementa de manera alarmante, “durante estas festividades, la ingesta de alcohol genera que exista un incremento importante en las agresiones intrafamiliares, lo cual pueden pasar de los insultos verbales, a los golpes, llegando incluso a consecuencias fatales”.
Huesca Díaz fue enfática respecto a las estadísticas que se presenta respecto a los casos de violencia en el seno familiar o intrafamiliar, donde el que motivo la agresión, física y psicoló-
gica, así como otras formas, “de manera reciente, hemos vemos visto casos en los que parejas comienzan con el consumo de alcohol de manera social, para posteriormente pasar a los agravios y hasta la muerte, situación que debemos evitar, que no sólo daña a los participantes sino de manera importante a los hijos”.
Por ello, señala, que como mujeres no se deben permitir ningún caso de violencia, sino por el contrario, cortarlo de raíz y en su caso, denunciarlo, para evitar que en el futuro, las víctimas se conviertan en parte de las estadísticas que llevan las autoridades ministeriales,
“los hombres y las mujeres, que sean víctimas de violencia, pueden acudir al Centro de Justicia para la Mujeres, de la Fiscalía General de Justicia, la cual, ahora brinda servicio orientando y acompañando en todo momento a las víctimas”.
Huesca Díaz exhortó a las personas que vean violentados sus derechos a que no se queden calladas y acudan a denunciar los hechos para combatir con mayor eficacia estos actos. “No podemos, ni debemos quedarnos calladas, por el contrario, debemos fomentar la cultura de
la denuncia como una herramienta para erradicar la violencia contra las mujeres e intrafamiliar”.
Dijo que en ese sentido, se ha concientizado a los jóvenes de que no es normal que dentro de una relación de pareja, hablando directamente del noviazgo, se den situaciones que enrarecen la armonía, “pues en estos casos, se inicia con un empujoncito, con un pellizco, con prohibiciones de hablar con tal o cual persona, de ponerse algún modelo o alguna prenda de vestir, que de no frenarse pueden llegar a convertirse en obsesivos y en casos más graves”.
Desde octubre-noviembre de 2021 en los cementerios de Ciudad del Carmen, panteón “Colonia” y el panteón “El Último Paseo”, no se han registrado defunciones por COVID-19 y en lo que va se han registrado en el panteón nuevo 452 inhumaciones, mientras que el antiguo son mínimas, de las cuales son por diversas causas, como muerte natural, accidentes entre otros, menos por coronavirus, esto en datos preliminares, informó Arturo Mass Solano, administrador de Panteones del Ayuntamiento de Carmen.
En lo que se refiere a las muertes por COVID-19 y las defunciones que se registraron en los panteones de Ciudad del Carmen, principalmente en el panteón “Colonia”, a diferencia del “Último Paseo”, desde octubre-noviembre del 2021 no se han presentado en el panteón Nuevo, “el último que tenemos registro de una inhumación es de octubre del año pasado, quizá haya habido más, pero las que se han registrado en este los últimos fueron en el 2021, en lo que va del 2022 no se han presentado, de acuerdo a los registros que tenemos de los dos panteones”, subrayó.
En cuanto a las defunciones o inhumación que se han presentado en lo que va del año, “en el Panteón Nuevo por lo regular al día se presentan de cuatro a siete por diversas causas, hay días también que no se registran, en todo caso los registros reitero por COVID-19 este año no hemos tenido, han sido por muerte natural y por otros tipos de padecimientos, pero no tenemos el registro de qué padecimientos”.
De igual forma, añade Mass Solano, también se ha tenido actividad en cuenta a la exhumación de cuerpos, “pero si hemos tenido algo de actividad más que nada por la exhumación de cuerpos de manera legal, con los papeles reglamentados de las personas fallecidas que ya cumplen seis años de estar en la cripta”.
Informó que en lo que va del
año se han registrado inhumaciones (defunciones registradas) más de 500, “hasta el momento tenemos contabilizadas 552 inhumaciones y en exhumaciones todavía estamos realizando el análisis por el tema de los osarios que se están realizando, por coronavirus no se han registrado en los que, del año, solamente por muerte natural, accidentes y otros padecimientos”.
De igual forma, dijo que se han
estado incrementado los espacios para evitar situaciones comprometedoras, “ahorita tenemos un programa de construcción de osarios, considero que ya tenemos 252 osarios, de los cuales ya se han ocupado algunos, pues sirven para desocupar criptas por ciudadanos que tengan criptas ocupadas por parte del Ayuntamiento, estos sirven para que se desocupen esos lugares para que ahí tengamos lugar para seguir
inhumando personas”.
En lo que se refiere a las criptas desde hace más de un año se han creado 452 criptas nuevas, “con una etapa de 90 criptas que se construyeron en diciembre de 2021, las demás se han construido hasta el 30 de noviembre de este año”.
Indicó que en cuanto a la activi- dad en el panteón “El Último Paseo”, por ser un panteón que ya es más que nada un panteón museo si sigue habiendo movimiento, pero es muy poco, “a veces en una semana puede haber una inhumación o una exhumación y es todo, es un sitio en el que los espacios o criptas tienen dueños, no ha tenido ningún
otro tipo de detalle más que la limpieza del sitio, mantenimiento que se le ha dado, el cambio de piso, la pintura y limpieza del área”.
Cabe mencionar, que de acuer- do al Índice de Defunciones registradas en 2021, dado a conocer por el INEGI en julio pasado, en Campeche se registraron siete mil 494; las cinco principales causas fueron por enfermedades del corazón, con mil 527, por COVID-19 mil 491, por diabetes 924, por tumores malignos 622 y por enfermedades del hígado tres mil 190, aunque estas estadísticas no están segregadas por municipio.
(Gerardo Can)Aeroméxico, con tres vuelos al día se mantiene en primer lugar en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen en los que se refiere a operaciones al acumular tres mil 298, para totalizar en los primeros 11 meses del 2022, 38 mil 942, por encima de Puebla con más de 15 mil y Puerto Escondido, Oaxaca, con poco más de 10 mil; sin embargo, acumula una baja respecto al mismo periodo del 2021 del 10.2 por ciento, cuando hubo tres mil 673 operaciones reportadas, esto según información de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
La estadística que proporciona ASA incluye aviación comercial regular, charter (fletes), taxis aéreos, aviación general y operaciones exclusivas de carga, con llegadas y salidas, de acuerdo a la información proporcionada por este aeropuerto, que será operado por la Secretaría de Marina; también esta dependencia se encargará de proteger el mar de Campeche y la zona petrolera”, como dijo Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de diciembre.
En esta terminal desde agosto pasado solamente operan dos aerolíneas: una comercial como Aeroméxico mientras que TAR solamente tiene dos operaciones diarias de lunes a viernes, a Veracruz y Tampico, respectivamente.
Es un hecho que la salida de la aerolínea Volaris el pasado 30 de julio, y previamente, de Vivaerobus durante la pandemia, como lo hizo Interjet en su momento, al parecer dejó deudas con la terminal carmelita, afectando la operatividad de esta terminal, pues un mes después de que Vivaerobus dejó de operar en la Isla, en agosto se tuvo el último repunte significativo al registrar tres mil 860, un incremento del 5.9%.
Sin embargo, desde septiembre se ha habido insuficiencia en el número de operaciones; por ejemplo en agosto hubo una caída del 8.66 por ciento, al reportar ASA tres mil 645 en octubre, señalándose que el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, por su vínculo con la actividad industrial petrolera, aunque
se contabilizaron 38 mil
nución del 0.082 por ciento en cuanto al número de operaciones, pues el año pasado a octubre se sumaron 35 mil 673 y para este año fueron 35 mil 644.
2Aerolíneas únicamente prestan servicios en la Isla: Aeroméxico y TAR.
tuvo una caída del 4.23 por ciento de septiembre a octubre: tres mil 526 a tres mil 377, pero se mantiene a nivel nacional en esta red en el primer lugar con 35 mil 644 operaciones nacionales.
Sin embargo, en un comparativo entre los primeros diez meses del 2021 y el mismo periodo del año pasado, se tiene una dismi-
Mientras que por tercer año hubo una baja en operaciones en esta terminal por lo que en términos de agosto a noviembre hubo una caída en las estadísticas de atención a pasajeros, en llegadas y salidas, del 14.56 por ciento: de tres mil 860 a tres mil 298, 562 menos.
Entre noviembre del 2021 y noviembre del 2022 también se muestra una baja: de tres mil 673 a tres mil 298, 375 menos; ySA de enero a noviembre de 2021 al mismo periodo de este año cerrará con 404: 1.027 por ciento, de 39 mil 346 operaciones a 38 mil 942.
(Gerardo Can)
En comparación con 2021 hubo un mínimo retroceso. (Gerardo Can)
Las artemarcialistas Alejandra Guadalupe Ordóñez García ascendió a cinturón negro, y Adelayda de Monserrat Rodríguez, a cinturón negro primer grado, con el que se convirtieron en las primeras atletas del club Santa Lucía de Lima Lama en obtener este nivel, junto a otros 28 elementos en diferentes grados, en la evaluación con la que cerró el año competitivo esta academia con José Trinidad Castillo, representante de la FILLWU en el Sureste de México, como sinodal, la cual fue avalada por la Asociación de Lima lama y Deportes de Contacto de Campeche, informó Candelario Felipe Ordóñez Flroes.
Este grupo de alumnos de di-
versos grados ascendieron de nivel en la disciplina de Lima Lama del Club Santa Lucía Campeche, afiliado a la Asociación de Lima lama y Deportes de Contacto de Campeche, tras una serie de evaluaciones, en cumplimiento con el programa de actividades anuales, ciclo deportivo 2022.
Ordóñez Flores, también instructor y director de esta academia, dijo que este último evento del año del club destacó por el ascenso de grado de dos alumnas en la rama femenil que las convierte en las únicas dos mujeres cintas negras en todo el Estado, graduadas en la asociación estatal.
Explicó que fueron 30 los alum-
Alumnos fueron evaluados, desde los 7 años de edad hasta adultos.
nos, desde categorías infantiles de siete años de edad, hasta adultos de cintas blancas a negras, los evaluados, cada uno con el programa correspondiente a su grado, como lo marca el Programa Oficial de la Federación Mexicana de Lima Lama.
Agregó que la evaluación consistió en la realización de ejercicios oficiales, reglamentarios y opcionales, como ejercicios de pateo, boxeo, formas y defensa personal, entre otros, “conforme al programa de la federación, pues también avala estos exámenes”.
La Escuela de Lima Lama Club Santa Lucía, a cargo de Candelario Ordóñez Flores, quien es cinturón negro, cuarto grado, y el principal sinodal fue el destacado instructor José Trinidad Castillo, representante de la FILLWU en el Sureste.
De igual forma, añadió que este día es histórico para este deporte en la Entidad; también ascendieron de grado con notas aprobatorias
en grados menores de colores los alumnos Juan Pablo Ordóñez García, quien aprobó el examen para cinturón verde; Pedro Góngora Zapata, Johan Romero y Santiago Pérez aprobaron los ejercicios para ascender a cinturón azul.
En tanto que Ixchel Esquivel de la Cruz ascendió a cinturón Morado, por su pate Víctor Cuytun, Jorge Miranda Romero y Grecia Hernández García ascendieron de grado a cinturón naranja.
Al finalizar las evaluaciones, se entregaron certificados a los alumnos por haber logrado el objetivo al concluir el calendario competitivo de este año.
(Gerardo Can)Luego de días irregulares este mes los clientes han aumentado por las fiestas de fin de año
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Raúl González Pérez, vendedor de carne de pollo en el mercado de esta ciudad, dijo que en los últimos días las ventas han mejorado pues los pobladores empiezan a comprar para Navidad y Año Nuevo.
Comentó que la semana pasada vendía alrededor de cuatro pollos al día y ahora son de seis a ocho, y para hoy espera que mejore el panorama.
Señaló que el kilo de pollo se
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El responsable del futbol en Sabancuy, José Luis Várguez Acosta, informó que en las juntas que se han realizado los capitanes de los equipos de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy y el Torneo de Futbol 7, varonil y femenil, acordaron suspender los torneos hasta enero.
La razón es que en estas fechas hay jugadores que viajan con sus familiares a otros lugares del Estado y los equipos no van a estar completos, por lo que este sábado no habrá jornada en ninguna liga.
Señaló que de igual manera llegaron al acuerdo de que los torneos van a ser a tres vueltas y no a dos, como se habían hecho en los últimos torneos porque los equipos quieren que tarde más el campeonato.
Describió que en cada torneo hay siete equipos por lo que son 21 equipos en total y en los torneos de futbol 7 varonil y femenil hay 15 jugadores por equipo, mientras que en los equipos de la liga de futbol hay 22 jugadores, por lo que son alrededor de 300 deportistas los que participan en los torneos.
Por su parte Saúl Gómez Izquierdo, jugador de estos torneos, dijo que es bueno que se
ha mantenido en 65 pesos y el kilo de carne de res en 140, aguardando que con estos precios cierre el año porque saben que la economía local no es óptima.
Agregó que al día despachaba unos 20 kilos de carne y últimamente ha sido 30 kilos; pero este día 24 las ventas podrían alcanzar hasta los 50 kilos.
Expresó que este año ha sido
difícil y que en los meses pasados sólo dos a tres pollos al día y de 10 a 15 kilos de carne era lo máximo que le compraban al no haber dinero en la población.
Pesos vale el kilo de carne de res y se espera que no suba.
Pero ahora hay más circulante por los aguinaldos y se nota; sin embargo, muchos los ocuparon
140en pagar sus deudas y se quedan nada más con lo que gastarán para fin de año.
Por su parte, José Velázquez Gómez, dedicado a la venta de frutas y verduras, dijo que tuvo mejores ganancias en los últimos días porque los pobladores compraron para sus posadas y fiestas decembrinas.
Agregó que debido a que hay
más fruterías y verdulerías en cada colonia los pobladores acuden donde les queda más cerca, pero nunca faltan los que vienen al Centro, al mercado, a comprar carne, frutas y verduras.
Coincidió en que hoy 24 de diciembre deben ser mayores las ventas y de igual manera el 31 ya que los pobladores compran para Navidad y Año Nuevo y las operaciones se multiplican, aunque los precios no se moverán.
(Pedro Díaz)suspendan los partidos ya que son días que disfrutan con sus familiares y algunos jugadores viajan por lo que no estarían completos por lo que es prudente suspender los torneos.
Son días que disfrutamos con nuestros familiares y algunos viajan, por lo que no estarían completos los equipos”.
SAÚL GÓMEZ IZQUIERDO JUGADOR Y LUGAREÑOAfirmó que los días 24 y 31 son sábados, por lo que en esos días se ocupan en sus hogares y casi nadie va a los partidos por lo que serán dos semanas sin juegos.
En lo que se refiere a los campos deportivos de la localidad, dijo que es necesario que mejoren el campo “La Rosita”, que no cuenta con barda ni gradas, por lo tanto prefieren jugar en el “Genara Reyes”, (Pedro Díaz)
Campeche, sábado
Díaz Hernández, dueño de un terreno cerca de la playa de Sabancuy, expresó que busca reforestar las palmeras por lo que en estos días ha sembrado alrededor de 100 palmeras.
Comentó que en su terreno había más palmeras; sin embargo, hace algunos años se empezaron a morir y quedó una parte solitaria por lo que en estos dos se ha dado a la tarea de sembrarlas para que no se extingan ya que ayudan a mitigar la erosión costera.
Dijo que hace más de 40 años toda la orilla de la playa estaba llena de palmeras, pero algunas las cortaron y otras se murieron.
Hace más de 40 años toda la orilla de la playa estaba llena de palmeras, pero las cortaron o se murieron”.
ENRIQUE DÍAZ HERNÁNDEZ LUGAREÑOApuntó que él no quiere sembrarlas para hacer negocio, sólo quiere que la orilla de la playa recupere la presencia de este tipo de flora en unos años más, para que el mar no avance.
Dijo que en unos seis o siete años las palmeras podrán dar cocos y tendrán raíces muy fuertes para que el mar o las tormentas no las tiren.
Expresó que para él es muy importante poner su granito de arena para reforestar la región, además de que los cocos los compran para beber agua, por lo que más adelante podría venderlos y obtener ganancias para que se siembren más palmeras en la región de Sabancuy.
Dijo que es un trabajo que hacen él y sus familiares por lo que no tienen que pagar mano de obra y nada más ocupan su día de trabajo para que poco a poco puedan sembrar más.
Afirmó que en Sabancuy las playas son fértiles por lo que las palmeras se pueden sembrar de manera fácil; solamente tienen que escarbarse alrededor de 50 centímetros.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – La expedición de boletos subió a más del doble desde ayer y se esperan más ventas este día cuando decenas de personas viajen a ver sus familias a otros lugares del Estado, si lo dijo personal de la terminal de autobuses de Sabancuy, que señala que en días pasados viajaban alrededor de 300 personas, pero desde ayer 23 se registran unos 600 pasajeros.
Comentaron que el destino más solicitado es Ciudad del Carmen; algunos van a comprar y regresan el mismo día, pero otros se quedarán con sus parientes para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
También influye que hasta el 9 de enero hay descuentos en la compra de boletos y los estudiantes pagan la mitad y los maestros tienen el 25 por ciento menos.
Especificaron que en estas fechas de vacaciones es normal que haya mayor venta de boletos porque llegan más personas a la terminal, y añadieron que no es necesario mover la terminal a otro lugar al resultar funcional desde hace más de 20 años de estar ahí.
Apuntaron que debido a que también hay servicio de combis no existe posibilidad de que alguien se quede sin viajar ya que
hay suficientes corridas para los principales destinos: Ciudad del Carmen, Campeche y Escárcega.
Igual indicaron que traba-
jarán de manera normal esta temporada navideña, desde las 05:00 horas hasta las 22:00.
(Pedro Díaz)CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas de la UNAM vencieron 2-0 a las Águilas del América en duelo de la Copa México disputado en el estadio Olímpico Universitario
En los primeros minutos la disputa de la pelota se centró en medio campo, los de Coapa poco a poco se apoderaron de la pelota, pero sin poner en aprietos al arquero felino. Sin embargo, las llegadas de mayor peligro fueron en el arco defendido por Óscar Jiménez
Al minuto 16, Gustavo del Prete, con un globito , venció al meta de las Águilas . Eduardo Salvio filtro entre los defensores americanistas para dejar solo en un mano a mano que ganó Del Prete para el 1-0, momentáneo.
En la segunda parte, tras la lluvia de cambios el parado del América cambio, pero seguía con el balón en los pies, pero sin llegar al arco de Pumas
ITALIA.- Guillermo Ochoa llegó de manera oficial al Salernitana de la Serie A; el guardameta mexicano fue presentado ayer de manera ofi cial con su nuevo equipo en redes sociales.
El portero de la Selección
Mexicana incluso ya pudo conocer las instalaciones y compartir un momento con sus compañeros en el entrenamiento y festejo posterior por la Navidad.
La llegada del exjugador de las Águilas del América provocó de inmediato una enorme reacción y expectativa por verlo debutar.
¿Cuándo
GUADALAJARA.- Parece que ya cayó el primer refuerzo en la Perla Tapatía. Luego de varios días de negociaciones, la directiva del Guadalajara por fin pudo destrabar la negociación y Víctor Guzmán, dejó de pertenecer al Pachuca Pocho asistió enfundado en los colores rojiblancos para realizarse las pruebas médicas de rigor, por la tarde estuvo en la clínica del doctor Rafael Ortega, para realizar los exigentes exámenes médicos de rigor, para constatar que está en excelente estado físico.
El mediocampista desde el lunes estará trabajando con el equipo, para ponerse físicamente al parejo
de sus compañeros, en caso de ser necesario y de ahí el cuerpo técnico tomará la decisión, para establecer los tiempos de su debut con la playera rojiblanca, ya sea que le alcance para estar en la final de la Copa por México o bien, hasta la primera jornada del Clausura ante el Monterrey
Guzmán recién hace una semana realizó su boda por la iglesia, esperó paciente a que se destrabara la negociación, pero el Pachuca ya había indicado al elemento, que de no concretarse este fin de semana su traspaso, le requerirían que se presentara a trabajar desde el lunes en la bella airosa (SUN)
En la recta final los de Coapa buscaban el gol del empate, pero en un contragolpe los Pumas fueron letales, Gael Rodríguez que había ingresado de cambio marcó el 2-0 a favor de los felinos
Tras el resultado, Pumas es dueño del liderato del grupo A con cinco unidades, mientras que el América se queda en tercer lugar con cuatro puntos.
Hay que resaltar que los felinos ya disputaron las cuatro fechas del grupo A, por lo que el partido entre América y Cruz Azul, otro clásico, el cual se disputará el 27 de diciembre a las 19:00 horas, es decisivo para saber cuál de estos dos equipos tendrá el honor de medirse a Chivas, conjunto que a falta de una fecha ya está sembrado en la parte culminante del torneo tras un pleno de victorias. Las Águilas necesitan ganar y a la Máquina le basta un empate. (SUN)
La fecha establecida para ver en acción al mexicano podría ser el 4 de enero, en actividad de la Jornada 16 de la Serie A frente al AC Milan, cuadro que marcha segundo en la clasificación general.
Mientras que el cuadro que arropó al cancerbero azteca se columpia en el puesto 12 con 17 puntos.
Ochoa, de 37 años de edad, jugó para el América en México. Antes militó en el Ajaccio, Málaga, Granada y Standard de Lieja en Europa. (SUN)
MADRID.- Un tanto de tijera del atacante brasileño Richarlison, el segundo de los dos que transformó en el partido ante Serbia en la fase de grupos, ha sido elegido como el mejor de la Copa del Mundo que recientemente se ha disputado en Qatar gracias a los votos de los aficionados en encuesta de la FIFA.
La diana en cuestión llegó en el 73’, cuando Richarlison controló dentro del área una entrega desde el costado izquierdo servida por Vinícius Jr. y definió a la altura del punto de penalti mediante un remate de tijera ante el que nada pudo hacer el arquero Milinkovic-Savic.
Ese gol, y el anotado también por Richarlison previamente en el
minuto 62, dieron a los brasileños la victoria por 2-0 en el choque de su debut en el torneo y les permitieron encarrilar el pase a los octavos como primeros de grupo. Bra-
sil fue eliminado en cuartos, luego de perder en la tanda de penales ante la Selección de Croacia, que acabó tercera en Qatar 2022. (EFE)
Los felinos lideran su grupo, pero no jugarán la final. Del Prete abrió el marco con un globito. (Cuartoscuro) El Pocho realizó pruebas médicas y el lunes podría unirse al equipo.MADRID.- La FIFA informó ayer que no detectó, a través de su grupo de trabajo en materia de integridad, ningún amaño en los 64 partidos que formaron parte del Mundial de Qatar 2022 que finalizó el pasado domingo con la victoria de Argentina en la tanda de penaltis sobre Francia (3-3 y 4-2).
Este grupo tuvo como misión supervisar, por primera vez en un Mundial, la manipulación de partidos, así como cuestiones relativas a la integridad.
“Como parte de su cometido, el grupo de trabajo analizó informes de seguimiento de mercados de apuestas legales, llevó a cabo investigaciones en diversas jurisdicciones y revisó la vigilancia en las sedes de la competición en busca de conductas sospechosas. No se detectaron amenazas de manipulación de partidos en ninguno de los encuentros disputados durante la competición”, informó el organismo.
“La composición del grupo de trabajo garantizaba que la respuesta ante cualquier alerta sobre una posible manipulación de partidos y cuestiones relativas a la integridad durante la Copa Mundial de la FIFA fuera competente, coordinada y oportuna”, completó.
Una forma de trabajo para perseguir los amaños que la FIFA estrenó de forma satisfactoria y cuyo próximo gran reto será el Mundial de futbol femenino que
MOSCÚ.- El futbol ruso, excluido de todas las competiciones internacionales debido a la campaña militar en Ucrania, anunciará el 27 de diciembre si abandona la UEFA para sumarse a la Confederación Asiática de futbol (AFC). “El ingreso en la AFC permitirá a nuestras selecciones y clubes regresar a los torneos oficiales. La decisión es complicada y controvertida”, admitió ayer en rueda de prensa Alexandr Diukov, presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR).
El comité ejecutivo de la UFR se reunirá el próximo martes para tomar una decisión definitiva sobre un asunto que ha dividido al futbol.
“¿Podemos esperar? ¿Cuánto podemos esperar? ¿Inglaterra esperó cinco años? Si nos dicen un plazo concreto, organizaríamos una encuesta y votaríamos si estamos dispuestos a esperar cinco años. ¿Pero si son 10 o 15 años?”, comentó.
Diukov, alto cargo del consorcio gasístico Gazprom, destacó que “No vemos la luz al final del túnel. En estos momentos, la AFC está dispuesta a aceptarnos en su seno. Ahora nadie está dispuesta a darnos una garantía por escrito, pero están dispuestos a estudiar nuestra solicitud”, señaló.
se disputará del 20 de julio al 20 de agosto del 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
El sindicato internacional de futbolistas (FIFPRO) expresó sus condolencias por la muerte del jugador palestino Ahmad Atef Daragmah, fallecido durante los enfrentamientos con el Ejército israelí en la ciudad de Nablus, en el Norte de Cisjordania.
Ahmad Atef Daragmah, de 23 años, y jugador del club palestino Tulkarem, murió ayer a consecuencia de las heridas sufridas en la espalda y un pie por los disparos del Ejército israelí durante los choques, en los que otras seis personas resultaron heridas de bala, según informó el Ministerio de Sanidad palestino.
Los incidentes se produjeron de madrugada, cuando el Ejército entró a la ciudad para acompañar a un grupo de israelíes que iban a orar a la Tumba de José, lugar de descanso del patriarca bíblico José, considerada sagrada por judíos, musulmanes y cristianos.
El acceso de los soldados en el lugar junto a israelíes -a menudo colonos establecidos en asentamientos de la zona- suele derivar desde hace años en enfrentamientos con jóvenes locales palestinos.
(EFE)FRANCIA.- El futbolista Blaise Matuidi, campeón del mundo en el 2018 con la selección de Francia, anunció el final de su carrera profesional, en un video publicado en YouTube.
Se trata del primer integrante del plantel de los Bleus coronado en Rusia 2018 en retirarse.
“He decidido poner término a mi carrera de futbolista profesional. Es el momento de bajar el telón”, explicó el excentrocampista, de 35 años.
Matuidi no jugaba desde hace más de un año con el Inter de Miami , su último club, que no lo incluyó en su nómina de jugadores para la temporada 2022 de la MLS, el campeonato norteamericano.
Titular indiscutible en la Selección francesa durante el título Mundial de 2018 logrado en Rusia, Matuidi jugó sucesivamente en el Troyes, Saint-Étienne, el París Saint-Germain y la Juventus, logrando cinco títulos de liga en Francia y tres en Italia. También fue finalista de la Eurocopa 2016 con losBleus
“No tenía necesariamente unas cualidades técnicas más allá de la media y tenía que trabajar duro, sin cesar, para mostrar que mentalmente, a nivel de esfuerzo y sacrificio, estaba por encima de los demás. Creo haber alcanzado el máximo”, explicó Matuidi en su vídeo, delante de fotos de su carrera, de camisetas que lució como futbolista y de algunos trofeos ganados, entre ellos una copia de la Copa del Mundo.
“La apoteosis, ser campeón del mundo. Eso nunca lo había imaginado. Lo soñé una vez, cuando en el 1998 ellos (los primeros campeones mundiales franceses) la levantaron”, apuntó.
(AFP)MILÁN.- El guardameta André Onana puso fi n a su carrera con la Selección de Camerún, un mes después que el jugador, de 26 años, fuera enviado a casa de la Copa del Mundo por una disputa con el técnico Rigobert Song.
El jugador del Inter publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en que afi rma que “mi historia con la Selección de Camerún ha llegado a su fin”.
“Los jugadores van y vienen, los nombres son fugaces, pero Camerún es más importante que
cualquier persona o jugador”, escribió Onana, sin citar los motivos de su decisión. “Camerún sigue siendo eterno, al igual que mi amor por la Selección”.
El último de los 34 partidos de Onana con la Selección fue la derrota de 1-0 ante Suiza el 24 de noviembre en el Mundial de Qatar.
Más tarde, Onana emitió un comunicado refiriéndose a su desacuerdo con Song sobre las tácticas del equipo que lo llevaron a ser descartado para el siguiente encuentro, un empate de 3-3 con Serbia.
“He puesto todo mi empeño y energía en buscar soluciones a una situación que muchas veces vive un futbolista, pero no ha habido voluntad del otro lado”, dijo entonces Onana. “Algunos momentos son difíciles de asimilar”.
Song dijo más tarde que necesitaba que todos sus jugadores “mostraran disciplina y respeto”.
Camerún venció a Brasil 1-0 en su último partido del Grupo G, pero no avanzó a los octavos de final y tuvo una eliminación tempranera.
Campeche, sábado 24 de diciembre del 2022
El tirador tenía la intención “manifiesta de atacar a extranjeros”, según el ministro del Interior
PARÍS.- Tres personas murieron y cuatro más resultaron heridas ayer en el centro de París por disparos de un hombre de nacionalidad francesa que, según el ministro de Interior, Gérald Darmanin, tenía la intención “manifiesta de atacar a extranjeros”.
El ataque tuvo lugar poco antes de mediodía en la calle Enghien, a la altura de un centro cultural kurdo, en el Distrito X de la capital francesa, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de origen kurdo.
El detenido, un maquinista jubilado de nacionalidad francesa, de 69 años, era conocido de la Policía y la judicatura por dos intentos de homicidio de tintes racistas.
“Tres personas murieron: dos delante del centro cultural kurdo, otra en un restaurante”, dijo el ministro Darmanin, en el lugar del incidente.
Entre las personas heridas, una se encontraba en cuidados intensivos y dos son tratadas de heridas graves, afirmaron responsables.
El presunto agresor resultó también herido y fue trasladado al hospital, dijo a la prensa la alcaldesa del Distrito X, Alexandra Cordebard.
Manifestantes kurdos llegados a la zona para protestar por el ataque se enfrentaron a la Policía que formaba un cordón de protección en torno al ministro Darmanin.
Se trata de un ataque odioso contra los kurdos de Francia”.
EMMANUEL MACRON PRESIDENTEEl presidente francés, Emmanuel Macron, denunció en un tuit un “ataque odioso” contra “los kurdos de Francia” y la pri- mera ministra, Élisabeth Borne, lo calificó de acto “atroz”. Ambos expresaron su pleno apoyo a las víctimas. El canciller alemán, Olaf Scholz, también condenó el “terrible” tiroteo.
La Fiscalía de París abrió una investigación por asesinato, intento de asesinato, violencia intencionada con armas y violación de la legislación sobre armas. Las investigaciones fueron encomendadas a la Policía Judicial.
Según la misma fuente, el sospechoso había sido condenado en junio a 12 meses de prisión por actos de violencia con armas cometidos en el 2016. También fue imputado en diciembre del 2021 por violencia con armas, con premeditación y de carácter racista, y degradaciones por hechos cometidos el 8 de diciembre del 2021 en París, según la fiscal Laure Beccuau. Inicialmente en prisión preventiva, fue puesto en libertad bajo fianza y pasó a estar bajo supervisión judicial el 12 de diciembre, agregó el fiscal.
(Agencias)WASHINGTON.- El informe final de la Comisión Legislativa encargada de investigar el ataque al Capitolio afirma que Donald Trump participó criminalmente en una “conjura en varias partes” para anular los resultados legítimos de la elección presidencial del 2020 y no tomó medidas para impedir que sus seguidores asaltaran la sede del Congreso, al concluir una investigación de 18 meses del expresidente y la violenta insurrección de hace dos años.
Trump “encendió ese fuego”, escribió el presidente de la Comisión, Bennie Thompson, legislador por Mississippi.
El informe de 814 páginas, revelado ayer, es producto de más de mil entrevistas, 10 audiencias y más de un millón de páginas de documentos.
Los testigos -que incluyen colaboradores de los más estrechos de Trump, agentes de seguridad y algunos de los insurrectos- detallaron las acciones “premeditadas” de Trump en las semanas previas al asalto y la influencia directa que ejercieron sus intentos de anular su derrota sobre
los que atravesaron brutalmente las líneas policiales y rompieron puertas y ventanas del Capitolio el 6 de enero del 2021.
La causa central fue “un hom-
bre”: Trump, sostiene el documento.
La insurrección amenazó gravemente la democracia y “puso en riesgo la vida de legisladores estadounidenses”, dice en conclu-
sión el panel de nueve miembros de ambos partidos, en su relato definitivo de un capítulo oscuro de la historia moderna estadounidense.
(Agencias)
El magnate “encendió el fuego” de la insurrección, según el texto dado a conocer como prueba
CHICAGO.- Una tormenta invernal de una rara intensidad barrió Estados Unidos ayer, provocando cierres de rutas y aeropuertos, y la cancelación de más de 5 mil vuelos en gran parte del país, en víspera de Navidad. La cifra de muertos en carreteras y por efecto del clima está por confirmar.
“Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas”, dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, sigla en inglés).
Este tipo de tormenta ocurre solo una vez en una “generación”, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en Buffalo.
Más de un millón de estadounidenses estaban sin corriente eléctrica ayer, sobre todo en Carolina del Norte y del Sur, Connecticut y Texas, según el sitio especializado Poweroutage.us.
“Por favor, tomen esta tormenta con extrema seriedad”, instó el jueves el presidente Joe Biden. “Animo a todos (...) a escuchar las advertencias a nivel local. Es serio”.
La mayoría de los vuelos cancelados, según el sitio especializado Flightaware son el Seattle (Noroeste), Nueva York, Chicago (Norte) y Detroit. Según el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, “varios de los centros aéreos más grandes se ven afectados”.
De acuerdo a la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, sigla en inglés), unos 112 millones de personas tenían previsto conducir al menos 80 kilómetros entre el 23 de diciembre y el 2 de enero.
Varios Estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia.
“La gente debería quedarse en casa, no aventurarse en las carreteras”, dijo a CNN el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.
emergencias en este Estado.
Estamos ante una “ola de frío histórica”, explicó Cyrille Duchesne, meteorólogo de la cadena de televisión francesa, Chaine Météo.
Con la presencia de esta tormenta se han batido varios récords de frío: -53°C en el Oeste de Canadá, -38°C en Minnesota, pero también, más al Sur, donde las temperaturas suelen ser más suaves en esta época del año, -13°C en Dallas y -8 °C en Houston, Texas.
La causa es un sistema de baja presión, causado por un “potente confl icto entre dos masas de aire”, una muy fría del Ártico y la otra tropical del Golfo de México.
Esto es lo que se denomina una “génesis explosiva”. Esto ocurre cuando la presión baja a más de 20 hectopascales (hPa) en 24 horas en latitudes medias.
bec, que corre el riesgo de “ser muy afectada” con vientos particularmente violentos y fuertes nevadas, y en menor medida hacia el Noreste de Estados Unidos, según pronósticos.
En Alberta (Oeste) y Saskatchewan (Centro), las temperaturas oscilaron entre -40 y -50 grados.
Hasta el límite con México
En Oklahoma, al menos dos personas fallecieron en la ruta, según la agencia encargada del manejo de
Fuertes nevadas se produjeron en el Norte del país, particularmente en la región de los Grandes Lagos. Pero el fenómeno se extiende desde la frontera canadiense, en el Norte, hasta el límite con México, en el Sur, y desde la costa del Pacífico, en el Noroeste, hasta la costa atlántica, en el Este, señalaron los meteorólogos estadounidenses.
En el Oeste de Canadá, -38°C en Minnesota.
En el caso de Estados Unidos, la presión atmosférica descendió en 40 hPa en 24 horas, según Yann Amice, meteorólogo de Weather’n’co.
“Esto causó la formación de condiciones de tormenta extrema cerca del corazón de la depresión, con condiciones particularmente duras”, marcadas principalmente por vientos muy fuertes, ventiscas y nevadas, indicó el especialista.
“Un frío de esta magnitud podría causar congelación en la piel expuesta en cuestión de minutos, así como hipotermia y muerte si la exposición se prolonga”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Y esto hace que cualquier desplazamiento sea “peligroso o incluso a veces imposible”.
Para este fin de semana, la depresión, actualmente ubicada al nivel de las Grandes Llanuras y los Grandes Lagos, debería moverse hacia Que-
Este sistema de baja presión provoca un fuerte choque entre una masa de aire muy frío proveniente del Ártico y otra tropical que llega desde el Golfo de México.
Lo que hace extraordinaria la situación actual es que la presión atmosférica se desplomó muy rápidamente, en menos de 24 horas.
En Chicago, ayer por la mañana había 20 grados bajo cero, y las temperaturas eran negativas hasta la costa de Texas. En Nueva York, mientras que la temperatura todavía rondaba los 10°C ayer por la mañana, se esperaba que bajara a -10°C por la noche.
Canadá también se preparaba para temperaturas inusualmente bajas para la temporada. Advertencias de frío extremo, tormenta invernal e incluso ventisca fueron emitidas en la mañana de ayer para la mayor parte del territorio canadiense, según Environment Canada.
En Alberta (Oeste) y Saskatchewan (Centro), las temperaturas oscilaron entre -40 y -50 grados. (Agencias)
LOS ANGELES.- Una avioneta se estrelló en la frecuentada playa de Santa Mónica, California, dejando un saldo de un muerto y un herido, informaron ayer medios locales.
A bordo del monomotor Cessna iba Rex Minter, exalcalde de Santa Mónica de 95 años, que murió en el siniestro, y el piloto quien había reportado problemas con el motor de la aeronave luego de despegar del aeropuerto local, informó este vier- nes el diario Los Ángeles Times.
Se desconoce la condición del piloto, pero de acuerdo con medios locales ambos tripulantes fueron trasladados al hospital.
Videos y fotos de la dramática caída en la playa de Estados Unidos circulan en las redes sociales. En las imágenes se ve el monomotor Cessna de color rojo cayendo en dirección a la playa, hasta volcarse y estrellarse en el oleaje ante la mirada de decenas de personas.
(Agencias)
Campeche, sábado 24 de diciembre del 2022
Una mujer de la tercera edad resultó con lesiones en ambas piernas y cuerpo tras ser arrollada por un mototaxi del gremio Naranja a las 08:00 horas, cuando el conductor no respetó el paso peatonal de la calle 24 y 29 de la colonia Centro, donde el mototaxista la trasladó al Hospital IMSS-Bien-
estar Janell Romero Aguilar para su atención médica.
Los hechos ocurrieron cuando la mujer caminaba sobre el paso peatonal hacia mercado José del Carmen González Salazar, y en esos momentos circulaba con exceso de velocidad el mototaxi cuyo conductor al ver a la transeúnte ya no pudo a frenar a
tiempo y arrolló a la mujer, quien debido al golpe terminó en el suelo con diversos golpes, por lo que transeúntes le prestaron auxilio.
Por su parte, el mototaxista al ver lo que había provocado bajó de su unidad y se unió para auxiliar a la transeúnte, además para evitar que intervinieran elementos de la Dirección de Seguridad Pú-
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Por el asalto a una tiende de alimento para animales, dos hombres fueron detenidos este jueves en la calle 22 y 41 de la colonia Fertimex cuando intentaban escapar a bordo de un automóvil; sin embargo, el tercer cómplice logró escapar con rumbo desconocido.
Como se recordará, el jueves a las 13:00 horas en la calle 27 y 26 de la colonia Centro tres hombres asaltaron a punta de pistola una tienda de venta de alimento para animales en la colonia Centro, donde después de amagar al empleado se apoderaron de cinco mil pesos y un celular, para luego darse a la fuga en un automóvil color blanco y dejaron abandonada una motocicleta Italika que no encendió al momento de la huida.
Sin embargo, el hecho quedó grabado en video por las cámaras de varios negocios de la calle 26, por lo que tras revisar la evidencia, la autoridad ubicó la ruta que tomaron los asaltantes y se dieron a la tarea de ubicar el automóvil, al cual hallaron en la esquina de las calles 22 y 41de la colonia Fertimex.
Por lo anterior, elementos policiacos emprendieron la persecución y les dieron alcance hasta cerrarles el paso y detener a dos de los tres participantes en el atraco, aunque el tercer integrante de la banda presuntamente se bajó calles antes.
Los detenidos fueron trasladados a la Vicefiscalía General del Estado para ser puestos a disposición del Ministerio Publico, donde se llevarán a cabo las investigaciones para determinar el grado de responsabilidad de los asaltantes.
Mientras que agentes ministeriales buscan al tercer implicado en el asalto, y los dos detenidos
se encuentran en la Vicefiscalía General del Estado en donde rinden su declaración preparatoria, para que de acuerdo a los cargos sean remitidos al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, en la ciudad de Campeche, y sean presentados ante un juez que conoce la causa. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
blica diálogo con la lesionada, a quien después de minutos logró convencerla para llevarla en la unidad al hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar.
Ya en la clínica, el médico de emergencias determinó que las heridas no eran de gravedad; sin embargo, ameritó atención debido a los golpes contra el pavimento.
Por otro lado, testigos de este hecho vial pidieron a las autoridades policiacas que durante estas fiestas decembrinas, cuando aumenta la movilidad hacia el mercado y se usa más el paso peatonal, que haya un elemento de vialidad permanente en ese lugar para evitar otro accidente.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Daños materiales fue el resultado de un hecho de tránsito a las12:30 horas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre calles 41 y 39 de la colonia Morelos, donde se vieron involucrados una motocicleta Italika placa O4CTP9 del Estado, conducida por una mujer que se impactó contra la parte trasera de la camioneta Mitsubishi placas DJX 9091 del Estado; sin embargo, luego del accidente la motociclista se dio a la fuga.
Los hechos ocurrieron cuando circulaba la camioneta Mitsubishi conducida por un hombre procedente del Centro de la ciudad, y detrás suyo se desplaza la motocicleta.
En un momento de distracción el conductor de la camioneta frenó intempestivamente y ante lo rápido de la acción la mujer no pudo frenar a tiempo debido a que no guardaba la distancia de seguridad y se impactó en la parte posterior de la camioneta, con resultado de daños materiales y ella cayó al pavimento, donde terminó con raspones que no ameritaron atención de paramédicos.
Sin embargo, se incorporó casi inmediatamente, y con la ayuda de otras personas resguardaron la motocicleta en un predio cercano, y ella también se escondió mientras el conductor de la camioneta se quedó en el lugar de los hechos.
(Joaquín Guevara)CANDELARIA, Campeche.- A pesar que dos pochimóviles fueron enviados al corralón de la Policía Municipal por prestar el servicio de transporte sin contar con la concesión del Instituto Estatal de Transporte (IET), estas unidades continúan en circulación, por lo que nuevamente un grupo de taxistas intentó bloquear otra unidad, pero finalmente se dio a la fuga.
La disputa continúa por parte de conductores de pochimóviles, pues la mañana de este viernes taxistas bloquearon otra unidad cuando transitaba sobre la calle 22 entre 17 de la colonia Independencia, a unos pasos de la Policía Municipal.
El dueño de la unidad es un conocido ganadero de la región al que señalan por no tener necesidad de alguna concesión a través de ingresar ilegalmente; sin embargo, líderes de los pochimóviles hicieron acto de presencia y apoyaron para que la unidad no fuera detenida.
Por su parte, taxistas solicitaron el apoyo de la Policía Municipal pero los agentes no llegaron, y ante esta situación, choferes acusaron que los agentes habrían recibido órdenes para no detener a más unidades de este tipo, pues presumen que ya hay un acuerdo para que estas unidades entren con anuencia y compromiso de campaña del secretario de Gobierno, el chiapaneco Aníbal Ostoa Ortega, y del diputado Alejandro Gómez Cazarín.
Incluso líderes de las unidades adaptadas señalaron que el IET realiza el estudio socioeconómico y de factibilidad para verificar la demanda del servicio ante el supuesto crecimiento de la zona urbana.
Noticia con la que los taxistas fueron tomados por sorpresa y comentaron que no sabían nada de estos supuestos estudios, por lo que se inconformaron ya que el IET no los
de estas unidades”.
Al respecto, el líder de la agrupación del Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV), Rafael Serna, acusó que un agente de la policía municipal agredió verbalmente a un grupo de taxistas, por lo que señaló al elemento debe de mantenerse neutral, pero en cambio parece estar a favor de los pochimóviles.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.-
Entre 150 a 350 pesos oscila el precio de las piñatas que se elaboran en la comunidad, por lo que artesanos dedicados a esta actividad esperan repunte de ventas este 24 y hasta el 31 de diciembre, aunque hasta ayer estaban bajas, señalaron.
Dijeron que en esta temporada se programaron con la elaboración de al menos 100 piñatas de diferentes tamaños, pero apenas han vendido el 50 por ciento, principalmente porque los clientes se quejan del precio.
Artesanos precisaron que este es la temporada que más demanda tienen las piñatas por las posadas, pero en este año el repunte no ha sido el esperado, debido a que las ventas no han sido como en años anteriores a la pandemia, pues incluso han disminuido a pesar que
prácticamente se ha retornado a la normalidad.
comentaron que la inflación ha sido factor que los precios hayan incrementado, pues algunos insumos que son utilizados en la elaboración de piñatas también han subido de precio, y esto ha generado que el encarecimiento.
Atribuyeron que tal vez el incremento de los precios es lo que haya contribuido a que la demanda sea menor que en años anteriores a la pandemia, cuando entregan productos a diversas dulcerías, pero “en este año no recibimos pedidos por la difícil situación económica”.
Asimismo, precisaron que actualmente las familias prefieren gastar su dinero en ropa y comida y por se pierde la tradición de romper una piñata en compañía de la familia.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Ante el anuncio del alcalde Francisco Farías Bailón sobre la adquisición de una camioneta para 21 pasajeros, la directiva de Atlético Candelaria que participará en la Copa Celta 2023 del 5 al 8 enero en la capital del Estado y que carece de transporte, solicitó el apoyo de la Comuna candelarense.
El alcalde en su cuenta personal anunció de la adquisición de este vehículo que “será de utilidad para deportistas, nuestros ballets, traslados para estudios médicos y movilidad de estudiantes a sitios de turismo”, fue la publicación del munícipe.
En este sentido, deportistas y amantes del futbol se sumaron a la solicitud del equipo juvenil Atlético Candelaria y que representará al municipio en la justa deportiva, donde por primera vez se asistirá a un torneo de este tamaño.
Ante la carencia de patrocinios han puesto en duda la participación de este club de futbol, por lo que con la adquisición de esta unidad y el anuncio de la autoridad municipal no debería de haber algún problema para apoyar en el transporte.
Ahora se espera la respuesta del presidente municipal, ya que la directiva del club de inmediato envío un mensaje para solicitar el apoyo, pero hasta el momento no han recibido respuesta y se mantienen a la espera.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Comerciantes aún esperan que haya repunte de ventas. (E. Pérez) Presuntamente, hay líderes que apoyan a estas unidades. (E. Pérez)En vísperas de Navidad, la celebración será como un día normal para quienes la pasarán en la cama de un hospital a causa de alguna enfermedad y sus familiares están en la sala de urgencias médicas, mientras que personal de servicios médicos hará la mismo en la atención de los pacientes que ingresen para ser hospitalizados.
En estos días dónde la mayoría de las familias se reúnen para festejar en familia no todos tendrán está dicha, ya que por causa de algún padecimiento se verán imposibilitados, y el personal médico por cuestiones de trabajo también no podrá estar con sus familias.
En el caso del Hospital IMMS-Bienestar de esta ciudad, son pocas las personas que celebrarán estás fiestas en una sala de espera, tal es el caso de María, vecina de la cabecera municipal y quien su hijo se encuentra internado.
Dijo que para las personas que tienen familiares enfermos no existe esta celebración porque lo único que importa es la salud de sus seres queridos, “al trasladar a mi hijo a la capital del Estado pasaremos estas fechas en otro lugar y a la espera de su mejoría que presenta una grave lesión en uno de sus pulmones”, dijo.
En el caso de otras personas que se encuentran en este hospital, desde hace días pernotan en la sala de espera de urgencias, y para ellos no hay celebración pues en la enfermedad difícilmente se puede festejar porque está en un hilo la vida de un ser humano.
Con respecto al personal médico, reportan que en estos días la demanda baja notablemente hasta en 80 por ciento, hecho que se repite en casi todos los hospitales, pues el ingreso es poco, aunque hay enfermos que estaban desde días.
Con respecto a la celebración
CANDELARIA, Campeche.-
La venta de pavos de patio en esta temporada no es un negocio redituable, aseguró Aurora Hernández, quien se dedica a la crianza de guajolotes y gallinas.
Dijo que está actividad es una costumbre de los padres y que permanece de generación en generación, la cual se desarrolla en comunidades rurales y rancherías.
Relató que se dedica a esta actividad desde hace años, y aunque el precio de un pavo oscila entre los 800 y mil pesos, según el tamaño, mencionó que a penas logra recuperar lo invertido en la crianza, sobre todo el gasto por alimento.
Explicó que son alrededor de ocho a 10 meses que el animal necesita para llegar a un buen peso y tamaño para su venta, pero en ese tiempo el ave consume una cantidad de alimento que resulta más costosa que el precio en que finalmente se logra vender.
Precisó que un pavo o una gallina comen un kilo diario de maíz, lo que significa que al mes ingieren 30 kilos y si el kilo vale 11
de Noche Buena y Navidad, es preciso destacar que celebración la realizan las guardias, que se organizan y cenan como compañeros de trabajo, pero todo depende del compañerismo que exista entre ellos, ya que no hay una fiesta organizada para todos.
Según el testimonio del personal que le ha tocado trabajar en días festivos, señalan que la celebración en estos días es como cualquier día normal a diferencia que la demanda es menor, mientras que la Secretaría de Salud (SSa) tampoco organiza algo especial para que tengan una cena.
Destacaron que la camaradería que existe en las guardias A, B y especiales, es lo que realmente permitirá que organicen una cena especial entre ellos, pero de no existir el compañerismo difícilmente coincidirán sin importar la fecha.
Cabe señalar que el Hospital de Candelaria es de tamaño pequeño a comparación con otras clínicas, y la demanda casi siempre es poca, además de que en estos días festivos es menor, ya que sólo se atienden casos que sean urgentes.
(Emmanuel Pérez)pesos, en total son 330 pesos por la compra de maíz para alimento. En tres meses el animal consume el valor en que se comercializa, y el resto de los meses de alimenta-
ción no se recuperarán.
En ese sentido, comentó que el proceso de crianza, principalmente en los pavos, es delicados, ya que son susceptibles a enfer-
marse de “moquillo” y viruela, lo que también genera gastos extras por la compra de medicamentos, ya que en caso contrario hay mortandad de animales.
Otra “plaga” a la que están expuestos es el robo a manos de delincuentes que hacen de las suyas a la sombra de la oscuridad o por la ausencia de los dueños.
Sin embargo, aceptó que en esta temporada el ave representa un manjar para la cena navideña y es por ello que incrementa su precio, mientras que en otros meses oscila en 500 o 600 pesos aunque los “coyotes” pagan más barato.
Dijo también que hay personas que se dedican a la venta de comida de aves de patio que pagan a 80 pesos el kilo de este animal, precio que se mantiene durante todo el año.
Con respecto a la demanda, indicó que las ventas están “muy
bajas”, pues consideró que la situación económica es un posible factor de este comportamiento, además la entrega de pavos doble pechuga para trabajadores del Estado y municipales contribuye a la poca demanda.
En este sentido, aseguró que aunque en la capital del Estado en los supermercados el kilogramo de esta ave es de 116 pesos y podría aumentar hasta 140 pesos, un aumento del 52 por ciento, en Candelaria no afecta esta situación en la venta de pavos de patio, porque no hay comercios que se dediquen a esta actividad.
Instalada en el parque principal de Candelaria con ocho ejemplares, hasta las 09:00 horas de este viernes no había vendido un solo guajolote, pero dijo no desesperarse porque sabe que mientras más cercana está la Noche Buena y el 31 de diciembre, habrá más demanda y también la gente pagará el costo.
(Emmanuel Pérez) María tiene internado a su hijo a causa de una grave lesión en uno de sus pulmones. (Emmanuel Pérez) No hay celebración en el Hospital, pues es como “un día normal”. Los trabajadores no se organizan, a menos que haya compañerismo.TENABO, Campeche.- Fabricar piñatas es una tradición y un ofi cio que se transmite de generación en generación, el cual permite obtener recursos para la economía familiar, dijo Antonio Chac Muñoz, con tiene su domicilio en la calle 8 colonia Centro de la ciudad.
Comentó con orgullo que lleva más de 50 años de dedicarse a elaborar estas artesanías; sin embargo, en este año han disminuido las ventas, aunque asentó que pese a lo anterior se preparará para vender en Nochebuena y Navidad.
Dijo que hacer piñatas es un arte para el cual debe adquirir el material en la ciudad de Campeche o en papelerías de esta ciudad.
“Fui uno de los que inunda-
Un pésimo servicio presta Telecomunicaciones de México (Telecomm) en el Palacio Municipal de Dzibalchén cuando se cae la red, pues pasan hasta tres días sin operar, incluso hasta cierran las oficinas, dijo el expresidente municipal de la Junta Municipal, Carlos Pérez Coyoc, quien al recurrir al lugar asegura que siempre pasa lo mismo, y por ello para realizar sus transacciones mejor acude a la cabecera municipal o la ciudad de Campeche.
Aclaró que no es el único que sufre al acudir a esta sucursal, pues otros que vienen de los pueblos, como Vicente Guerrero Iturbide, Chencoh, Ramón Corona o Pedregal pasan por los mismos problemas, igual sucede con los menonitas de Nuevo Durango, también con quienes están pendientes para enviar mensajes o dinero a sus familiares a otros estados y no pueden hacerlo ante las fallas del sistema, por lo que piden que modernicen el sistema
HOPELCHÉN, Campeche.- Las colonias menonitas de Temporal vamos a celebrar el nacimiento de Jesús del 25 al 27 de diciembre, dijo el ministro de la iglesia evangélica Peter Webert, de 66 años de edad y con 36 de desempeñarse en el ministerio que conduce ocho campos junto con otros cinco ministros, quienes reveló que no tienen sueldo ante la iglesia y cada uno de ellos cuenta con terrenos sembrados de maíz, sorgo, soya y demás cultivos.
Dijo que es una costumbre celebrar el nacimiento de Jesús desde el 25 de diciembre, y que en esos días nadie acude a los campos para trabajar pues se dedican a predicar la palabra, y rezan para que su gente
bancario de Telecomm, o de lo contrario que cierre sus puertas.
Dijo que son necesarios los servicios de este lugar, pues hay quienes cobran el apoyo del Gobierno Federal en las cajas de Telecomm, ya que acuden a este lugar, pero señalan que está instalado sin dar la atención requerida, ya que los usuarios deben esperar
durante y en la mayoría de los casos no logran hacer su transacción.
Comentó que Ukúm también tiene un Telecomm el cual aparentemente si funciona; sin embargo, en Bolonchén de Rejón está cerrado debido a que el encargado se la pasa de vacaciones y tampoco hay quien lo sustituya.
(Amado Caamal)
ban los comercios de Campeche, Champotón, Escárcega, Carmen y una parte del Camino Real, con piñatas en estas fechas decembrinas. Tenía a mis hijos jóvenes que entonces me ayudaban, pues mientras uno de ellos forraba, otros armaban, con lo que logramos fabricar hasta 100 piñatas en un día; sin embargo, sólo Escárcega nos solicitaba hasta 800 piezas y teníamos que cumplir con todos los compromisos”, recordó.
Comentó que a sus 68 años y con la llegada de la pandemia del COVID-19, la economía decayó, y ahora ya no fabrican tantas piñatas como antes, tampoco hay variedad, aunque sí conserva los modelos tradicionales de muñecos de nieve, estrellas de siete picos.
“El proceso de elaboración consta de una serie de sencillos pasos, que van desde hacer el engrudo con harina, hasta colgar tiras de papel de China en cada uno de los picos. El primer paso es forrar con papel periódico un globo con varias capas, después se debe colocar al sol durante un día, aproximadamente, para que se seque en su totalidad, una vez seco se debe tronar el globo cuando se trata de piñatas de estrellas, pero cuando son de animales tenemos que usar moldes para agilizar el trabajo”, recordó el artesano de la comunidad.
Finalmente dijo que en esta Navidad sólo fabricó 200 piezas, aunque aceptó que ya vendió algunas en escuelas.
(Amado Caamal)permanezca con la disciplina bajo la cual manejan su vida diaria.
“Pedimos capitalizar la fe para creer en Nuestro Señor con oraciones desde las 07:00 a 10:00 horas, somos cinco ministros que tenemos la actividad de evangelizar y hacemos el llamado a los jóvenes para que se aparten del mal”, comentó.
Dijo que luchan contra la adversidad, pues siempre hay problemas que enfrentar, como drogas y alcohol que acaban con la vida.
En ese sentido, aseguró que bus-
can una colonia sana y sin vicios, pues así se han conservado por décadas, como en Nuevo Durango, Nuevo Progreso, Las Palmas, Nueva Trinidad, Temporal, entre otros.
“No sabemos cómo se la pasan algunos menonitas que acuden a cantinas, pero nos da pena que hayan dejado el camino del bien y por ello rogamos para que a todos les vaya bien, sobre todo a aquellos que se revelaron y se alejaron de la viña del señor”, comento.
(Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Durante dos horas se presentó un fuerte aguacero que afectó la ciudad, lo que fue suficiente para dejar agua encharcada en las calles 23, 25 y 27.
Esta lluvia es precedente del Frente Frío Número 19 que está anunciado por el Sistema Meteorológico Nacional, dependencia que exhorta a tomar las precauciones necesarias para evitar resfriados y ante la llegada de una masa de aire frío que hará bajar las temperaturas hasta 12 grados con vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
Con la llegada de las lluvias se paralizaron las actividades en los comercios de la ciudad, mientras que campesinos señalan posibles daños en los campos ante la fuerte precipitación,
dijo el comisario ejidal Ruperto Balan Chi.
Explicó que este sábado, por ser un día especial, la mayoría de los labriegos no acudirán a la cosecha; sin embargo, ante la humedad se puede dañar el producto.
La precipitación pluvial afectó todo el Camino Real: Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, y en la ciudad de la Sabana del Descanso hubo calles encharcadas, sobre todo los vados de las principales arterias, mientras que los pozos de absorción se activaron y drenaron el agua a los pocos minutos.
Mientras que Protección Civil a cargo de su director, Henri Daniel Tuz Coyoc, comenta que se mantendrá el monitoreo del sistema frontal.
(Amado Caamal)CHAMPOTÓN, Campeche.-
Por tradición, los champotoneros acostumbran estrenar ropa en Navidad y Año Nuevo, pero las condiciones actuales de la economía modificarán esta costumbre, porque la ropa está cada día más cara y no alcanza para todos, ya que las prendas aumentaron hasta un 30 por ciento.
Los padres de familia son
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Los servicios públicos no se suspenderán, aseguró el director de esta área, Héctor Durán Canepa, quien estimó que diariamente se recolectan 50 toneladas de basura por día, pero debido a las festividades esta cantidad aumentará.
Indicó que estos días festivos es normal que la recolección de basura incremente y por ello el personal trabajará todos los días, para evitar que la ciudad se llene de desperdicios, pero también exhortan a la ciudadanía a estar pendiente del recorrido de las unidades de recolección de basura.
“Son tres unidades la que dan el servicio, pero hay que admitir que no se dan abasto aunque laboran ocho horas por turno; sin embargo, hay que ser conscientes para que no dejen todo el día la basura en la calle y evitar que sea regada por perros”, señaló el funcionario.
quienes se sacrifican y prefieren no estrenar, para que los hijos sí tengan ropa nueva en la cena de Navidad y Año Nuevo, porque a diferencia de otros tiempos sí lograban tener estreno en estas dos fechas importantes.
Y para hacer que los niños y padres estrenen, ellos lo llaman un sacrificio, porque también suelen comprar el juguete de
Navidad y esperan a los Reyes Magos que como sea se tiene que cumplir con la tradición y la ilusión de los niños.
Al respecto, la vecina Aurora Rodríguez afirma que sólo le comprará ropa para sus dos hijos, porque su esposo se quedó
Agregó que los horarios habituales sí se respetan porque el personal no ha dejado de laborar y no lo hará, ya que todos los días ha-
señaló que en promedio al día recolectan 50 toneladas y en estas festividades suele aumentar ligeramente, pero han previsto con las rutas que no se queden sin el servicio.
sin trabajo y apenas recuperó al final del año, por ello no tuvieron ingresos sufi cientes para “estrenar” en Navidad.
“La situación está difícil, la ropa está cara porque ha subido de precio y por ello hemos recurrido a las tiendas departamentales donde dan la mercancía a crédito, porque en efectivo sólo tendremos para hacer una pe-
queña cena para la familia, pero ya el próximo año esperamos recuperarnos”, dijo.
Así viven la realidad los champotoneros que sobreviven en esta crisis económica que afecta a los hogares y familias en general, pero al final lograrán cumplir con la tradición de fin de año de tener ropa y juguetes. (Ángel Rodríguez)
HÉCTOR DURÁN CANEPA DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOSrán recorridos para garantizar los servicios de recolección de basura para beneficio de la ciudadanía.
En cuanto a los volúmenes,
“Reiteramos el exhorto para que seamos conscientes en sacar los desperdicios a la calle, se respetarán las rutas pero también hay que evitar dejar por días las bolsas en la banqueta, ya todas las familias saben los horarios y días de recolección”, añadió Durán Canepa.
La ciudad de acuerdo a las autoridades no se quedará sin servicio de recolección de basura, sin importar que sean días festivos como Navidad y Año Nuevo.
(Texto y foto: Ángel Rodríguez)
La Comuna promete que los Servicios Públicos no se suspenderán.
Locatarios señalan que la falta de empleos se combina con el incremento de la mercancía, por lo cual son pocos los que visitan las tiendas para adquirir algo. (Ángel R.)Reiteramos el exhorto para que seamos conscientes en sacar los desperdicios a la calle”.
Será hasta el 8 de enero del 2023 cuando se reanude el partido suspendido entre Jaguares de Escárcega y Pulperos de Champotón por el cetro de la Zona Sur, lo anterior tras el acuerdo de los directivos, señaló el presidente de la Liga Estatal Campechana de Beisbol (LECB), Leonel Brito Colorado.
El encuentro por el campeón de la Zona Sur seguirá en suspenso ya que el partido fue suspendido por lluvia y no pudo ser reanudado cuando los locales tenían una ventaja de dos carreras a cero, y será reanudado en la parte alta de la sexta entrada.
Este acuerdo fue tomado por los representantes de los dos equipos en la pasada reunión que fue encabezada por el presidente de la Liga Estatal Campechana, Leonel Brito, que acordaron dejar pasar las festividades decembrinas.
“Se acordó que el encuentro se continuará como quedó hasta el día 8 de enero, cuando las festividades decembrinas hayan terminado, y se reanudará en la parte alta de la sexta entrada,
como quedó y quedan tres entradas por jugar”, dijo.
Mientras tanto el representante de la Zona Norte, Cardenales de Bécal, espera a su contrincante que salga entre Pulperos de Champotón y Jaguares de Escárcega, que se definirá el 8 de enero, para que luego inicie la serie por el banderín de la Liga Estatal Campechana.
Cabe recordar que Cardenales de Bécal resultó campeón de zona tras no presentarse su rival al tercer y último partido de la serie de playoffs de la Liga Estatal Campechana de Beisbol, el equipo de Bachillerato Tecnológico de Educación Deportiva (BTED), quienes abandonaron el partido ante una protesta por incluir jugadores que no estaban dados de alta en el equipo en el encuentro que se llevó a cabo en Hecelchakán, según señalaron jugadores de “los pájaros rojos”, quienes ahora se mantienen a la espera de su próximo rival.
CHAMPOTÓN, Campeche.-
El director técnico de Pampaneros de Champotón, Milton Antonio Nunes, anunció el ingreso de seis nuevos elementos para el inicio de la segunda vuelta del torneo de apertura de la Liga de Tercera División de Futbol, el 21 de enero.
Sostuvo que realizaron la última visoría del torneo y decidieron anexar a seis jóvenes más que provienen de las comunidades, de la
cabecera municipal y del Estado, y reitera que hay talento en Campeche donde los empresarios deportivos los han tomado en cuenta.
“Hoy los jóvenes debutantes en el futbol de Tercera División han adquirido conocimientos y no dudo que en esta segunda vuelta se dé una sorpresa por las
acciones que se esperan, ya que en los primeros juegos dejamos escapar puntos que hoy nos tendrían en un mejor lugar de la tabla”, señala el director técnico.
Explicó que no han dejado de trabajar y para ello esperan dar mejores resultados, quizás hasta estar dentro de la liguilla
en esta primera ronda de juegos con equipos que han estado ya por años en el torneo.
En cuanto a los nuevos integrantes, detalla que realizaron dos visorías y lograron detectar a numerosos jóvenes con talento, por ello mantendrán contacto con ellos para tenerlos en reserva
ya que son menores de edad con buen futuro en el futbol.
También se refirió al portero Carlos Berzunza, que fue visoreado y estará en próximo Torneo del Sol, y no duda que este joven tenga un futuro en el futbol de Primera División.
(Ángel Rodríguez) El presidente de la LECB, Leonel Brito Colorado, dijo que dejarán pasar las festividades. (Ángel R.) Cardenales de Bécal sigue a la espera de su próximo rival. (Ángel R.) El encuentro se reanudará en la parte alta de la sexta entrada, como quedó y quedan tres entradas. El equipo continúa con las prácticas de cara al inicio de la segunda parte del torneo (Ángel Rodríguez) El directorCampeche, sábado 24 de diciembre del 2022
Después de cinco días de cautiverio, la dejaron encadenada de pies y manos en la Ruta de los Cenotes
Redacción POR ESTO!CANCÚN, Q. Roo.- Encadenada de pies y manos, luego de permanecer cinco días en cautiverio, tras ser privada ilegalmente de la libertad por un comando armado frente al penal de Cancún, Martha “N” fue localizada en un camino de terracería en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos, pero el menor que la acompañaba continúa desaparecido.
Como de manera oportuna este rotativo ha informado de los avances en las investigaciones realizadas por autoridades ministeriales, éstas referían que continuaban indagando la posible ruta que los plagiarios tomaron para llevarse a la mujer y al menor de edad; sin embargo, los delincuentes lograron burlar los filtros policíacos en Benito Juárez y recorrer 70 kilómetros con sus víctimas, para abandonar a una de ellas en Puerto Morelos.
De acuerdo con las primeras declaraciones de la víctima, afirmó que estuvo cautiva en una casa de seguridad en Puerto Morelos; sin embargo, no pudo precisar el lugar, por lo que las autoridades especializadas en secuestro esperan a que amplíe su declaración.
Sin embargo, la víctima mencionó que primero estuvo cautiva en Cancún y posteriormente la trasladaron a Puerto Morelos, en donde permaneció tres días privada de su libertad, en lo qaue deduce era una zona selvática, por el sonido de la fauna, hasta la noche del jueves, cuando sus plagiarios la subieron a un vehículo y luego de un breve recorrido, la abandonaron a un costado de la carretera.
Precisó que antes de ser liberada escuchó la voz de su hijo Óscar Uriel “N”, de 17 años de edad, quien estaba junto a ella y otros familiares el pasado domingo, a unos metros del penal de Cancún, en la Supermanzana 99, donde sucedieron los hechos; el adolescente no ha sido localizado y la Alerta AMBER emitida por su desaparición continúa vigente.
La mujer detalló que mientras estuvo cautiva fue víctima de maltrato psicológico, pues en todo momento era amenazada que sería asesinada si su familiar no accedía a las peticiones de sus captores, por lo que se encontraba desorientada y desconfiada aún en manos de las autoridades.
Fuentes allegadas al caso mencionaron que ésta es familiar de un presunto líder criminal identificado como “El 18”, detenido recientemente en el poblado de Alfredo V. Bonfil, luego de una persecución e intercambio de disparos con policías y actualmente continúa operando desde la cárcel, donde también tiene el control de la sección en la que se encuentra.
Aunque la mujer dijo desconocer el motivo por el cual fue privada de la libertad, los oficiales a cargo de la investigación creen que fue como medida de presión para que el presunto capo ceda los puntos de venta de droga en la ciudad y el autogobierno en la sección en donde ejerce la extorsión, venta de droga y cobro de “talacha”, además de protección a reos, entre otros negocios ilícitos.
Familiares de otros reos temen que en los próximos días pueda
registrarse un motín y dentro del saldo haya pérdidas humanas, esto por las cosas que han sucedido a raíz de este doble “levantón”; mencionaron que los hechos ocurrieron a escasos cinco metros del acceso del penal, cuando las personas salían de la visita cuatro hombres fuertemente armados, apuntando sin un punto fijo para evitar que alguien se metiera, sometieron a las víctimas, esto ocurrió ante la mirada de decenas de personas, en su mayoría mujeres con niños así como de los propios custodios, quienes se atrincheraron.
Dijeron también que dos días después del “levantón”, un reo detonó un arma de fuego, la cual se desconoce si era de su propiedad o logró desarmar a algún custodio; ante el hecho el personal carcelero ha tomado medidas contra familiares de los presos, quienes gozan de privilegios, es decir les han confiscado celulares, droga y alcohol, estos objetos y sustancias prohibidas ingresan por el acceso y bajo la complicidad de los vigilantes.
Los costos por estos privilegios son de mil 500 pesos por ingresar una onza de marihuana y 3 mil pesos por la misma cantidad de cocaína, las cuales entran en bolsas de frituras; si alguien ingresa sustancias prohibidas sin avisar la multa para no ser detenida oscila entre 20 a 50 mil pesos; los teléfonos celulares utilizados para extorsionar o seguir operando desde el interior del Cereso tienen un costo de mil 500 pesos, pagos que ahora refieren los custodios no están respetando y es lo que está creando una bomba de tiempo.
Antes de ser liberada escuchó la voz de su hijo, Óscar Uriel “N”.CANCÚN, Q. Roo.- “El mejor regalo de Navidad seria ver mi niña”, dice con un nudo en la garganta Deysi Blanco, mientras se limpia las lágrimas que ruedan por sus mejillas; es la primera Nochebuena sin Fernanda Cayetana, desaparecida hace ya medio año.
Parada en el patio de su casa, recuerda que en estas fechas estarían en alguna plaza comercial buscando la ropa que estrenaría Fernanda; era casi una rutina obligada de todos los años. Sin embargo, este año, el ambiente festivo dejó de percibirse en la casa de la familia Canul Blanco. Hoy, un pequeño altar lleno de fotos de Fernanda en lo que era su recámara, es el mudo recordatorio de su ausencia.
Para Deysi Blanco no existen las celebraciones, no hay una suculenta cena, no hay regalos y mucho menos paz en su corazón, pues no sabe si Fernanda comió, tiene sed, frío o hambre; dice que no hay nada que celebrar, porque no podría cenar o festejar con el corazón destrozado.
Mientras recuerda las Navidades junto a su niña, se frota las manos, solloza y las lágrimas vuelven a cubrir su rostro. Por momentos parece que le cuesta mantenerse de pie con cada recuerdo, pero continúa relatando que, durante la tarde, en vísperas de Navidad, ella y su hija se repartían las tareas para tener la cena lista, podía ser pierna o un pavo; era el preámbulo de una celebración que se prolongaba hasta entrada la madrugada.
“El mero 24 de diciembre nos poníamos de acuerdo para ver qué iba hacer cada una; estábamos platicando lo que íbamos hacer para comer. Ella me acompañaba siempre; ahora que no está, no hay nada que celebrar, no hay Navidad, no hay Año Nuevo, ya no hay nada. Vamos a cenar como cualquier otro día y después a dormir. En esta familia se acabó la Navidad, se acabó la alegría, no tenemos nada que hacer porque estamos muy tristes sin mi niña”, dice la señora Deysi, mientras se frota el rostro, hace una prolongada pausa y vuelve a llorar tan fuerte que el dolor de su alma se percibe en el ambiente.
Aunque es una tarde soleada, un frio eriza la piel; parece que una nube se posó sobre la casa de la señora Deysi y su familia. Aunque en la calle el ambiente es festivo, las fotos en las que Fernanda Cayetana luce sonriente provocan un nudo en la garganta, mientras su madre se aferra ellas y las acaricia con la ternura de quien espera el regreso de la menor de sus hijas.
Aún con lágrimas, la mamá de Cayetana asegura que el mejor regalo de Navidad que podría darle la vida es ver a su hija regresando casa, que pudiera verla y abrazarla de nuevo es el regalo que más anhela, porque la esperanza es lo último que se pierde.
“A veces quisiera verla que viene caminando en la cuadra, que llega aquí a la casa y puedo abrazarla. Ese es el regalo que más quiero; para mí sería el mejor regalo que me pueden dar en esta Navidad, que pueda ver y abrazar a mi niña, que los que la tienen le suelten para que venga aquí a la casa. Si me es-
tán viendo les pediría eso, que me devuelvan a mi niña”, dice doña Deysi, mientras mira hacia la entrada de su casa y por un momento parece que se le dibuja una sonrisa en el rostro.
Sin previo aviso, nos pide que la acompañemos a la recámara en donde guarda lonas y afiches de búsqueda en una enorme bolsa verde que tiene lista, porque hay planes para otra movilización por la tarde, ahora en el Palacio Municipal, donde protestará nuevamente para exigir la aparición de su niña.
Mientras pide al cielo ver a su hija, doña Deysi asegura que no existe rencor en su corazón, que ella no tiene coraje contra Mar-
co Antonio, alias “El taquero”, (principal sospechoso de la desaparición de Fernanda Cayetana) o su familia; incluso dice que ya lo perdonó desde lo más profundo de su corazón, porque él tampoco debe encontrar la tranquilidad, sabiendo lo que hizo.
Bajita de estatura, es una mujer determinante que sostiene que si un día le permiten ver a los ojos a Marco Antonio, únicamente le pediría que le devuelva a su hija, que le diga dónde la dejó; porque él también es padre de una niña, y quisiera que se ponga en su lugar, para que sienta lo que es no saber nada de su niña durante meses, repite, mientras la tristeza se convierte en fortaleza con un dejo de rabia en el rostro.
Con los brazos cruzados, no
duda cuando dice que ha pedido a las autoridades que la dejen entrevistarse con el taquero, para exigirle que por fin le diga dónde está Fernanda y así los dos puedan hallar la tranquilidad que tanto anhela su corazón.
Mientras habla de la poca eficacia de las autoridades, recuerda que la actual Gobernadora, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, se comprometió a resolver su caso en sólo 15 días, pero hoy ni siquiera le responde los mensajes de Whatsapp
Mientras se limpia de nuevo las lágrimas, dice que hoy, más que nunca, se siente sola, enga-
ñada y abandonada por las autoridades ministeriales y la Mandataria estatal, que solo les dio “atole con el dedo”.
Mira a todos lados y evita soltar una grosería, mientras recuerda que tiene que darse prisa para estar puntual en una nueva manifestación (que se realizó ayer). Se despide en la puerta de su casa, que al igual que ella, luce triste, sin un solo arreglo de Navidad. Parece que allí el tiempo se detuvo, como si la propia casa estuviera esperando la llegada de Fernanda.
Fernanda Cayetana Canul Blanco desapareció el 21 de julio del 2022, en la Zona Continental de Isla Mujeres; aunque hay un hombre detenido por estos hechos, aún no hay indicios de su paradero.
Agrario ya oficializó que las 800 hectáreas de Dzemul que alega el empresario Rodrigo Rosas Cantillo que le vendió la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco son tierras ejidales, aseguró el comisario Roberto Vera Catzim.
Al reconocerse oficialmente como tierra de los ejidatarios, esta queda blindada de cualquier posible intento de invasión de ahora en adelante, y el proceso de sanción a los responsables se irá dando a conocer en aproximadamente un mes.
“Ya nadie puede siquiera intentar volver a hacer desmonte u obras en esa zona, y ya se oficializó que nos pertenecen, por tanto, corresponderá también que la autoridad federal determine la sanción a los responsables, y esperamos que esa también incluya que nos resarzan por los daños causados al desmontar selva baja y mediana”, expreso el comisario ejidal.
Tenemos que ver tras la medición que la dependencia lo haga oficial”.
ROBERTO VERA CATZIM COMISARIOVera Catzim recalcó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les infirmó que Rosas Cantillo y quien le vendió los terrenos estarían cometiendo cuatro delitos en contra de los afectados: fraude por venta de un terreno que no es de su propiedad, delimitación de tierras que no le corresponden, despojo y daños de tipo ambiental al deforestar sin licencia de impacto ambiental y dañar un cenote.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya impuso una multa a Rosas Cantillo, ya que en las dos hectáreas que había logrado desmontar afectó a especies endémicas y algunas en peligro de extinción, además de que cerró la entrada de un cenote. Se comprobó que el empresario no contaba con permiso de uso de suelo ni de impacto ambiental. Ahora falta que las autoridades determinen si hubo fraude y delimitación de tierras que no le corresponden e imponga las sanciones correspondientes.
Como ha informado POR ESTO!, el 22 de octubre los ejidatarios de Dzemul defendieron unos terrenos que estaban siendo deforestados por maquinaria propiedad de Rodrigo Rosas Cantillo, quien alegó que la exgobernadora le había vendido 800 ha. Por instrucciones del presi-
dente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales se hizo cargo de la investigación del caso.
Las autoridades ya determinaron que las 800 hectáreas que supuestamente compró Rosas Cantillo forman parte de las tierras ejidales, mil 700 hectáreas que el ejido adquirió desde 1925 y que no ha vendido un ápice.
Los títulos ejidales y las tierras de Dzemul se encuentran en estudio en el Registro Agrario Nacional y el Tribunal Agrario, ya que la Semarnat está midiendo otras 2 mil 700 hectáreas donde presume la exgobernadora ser propietaria de algunos terrenos, lo que niegan los ejidatarios al alegar que Ivonne Ortega no tiene tierra alguna, ya que su papá y sus tíos fueron expulsados del ejido hace años.
“Queremos que estas hectáreas sean certificadas, para que también se blinden y no existan futuras invasiones o ventas fraudulentas, como la que ya se solucionó”, apuntó.
“Tenemos que ver que ver tras la medición la dependencia lo haga oficial, regularice los planos y con ello podamos blindarnos y pro-
tegernos de cualquier intento de quitarnos los que nos pertenece, y no es un tema menor, porque nuestras tierras no pueden venderse sin previa autorización y mediante asamblea legal de ejidatarios, y
es nuestro deber cuidar lo que nos pertenece”, afirmó Vera Catzim.
Cuestionado sobre lo que procederá una vez que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de a conocer el monto de
la multa, y si esta incluye que los responsables les den una cantidad económica, aseguró que en enero la dependencia anunciará el monto de las sanciones y su postura.
(Emilio Pellicer)
MÉRIDA, Yuc.- Aunque el juez Jorge Enrique Edén Winter continúa sin dar su veredicto sobre la reapertura de Kekén en Sitilpech, los ejidatarios se encuentran optimistas de que el fallo sea a su favor ante las pruebas que han presentado de la contaminación de la megagranja.
Roberto Sánchez, de la organización Kanán Derechos Humanos AC, misma que acompaña a La Esperanza de Sitilpech en su lucha por expulsar a la productora de cerdos de esa población, afirmó que no debe haber posibilidad de fallo a favor de la empresa porcícola, y que aunque no hay credibilidad suficiente en Edén Winter, de quien apuntó, ya ha dado seguimiento a casos similares, y “sus decisiones han sido poco justas”, esperan que la resolución que ha sido anunciada para los primeros días de enero de 2023, se ajuste a legalidad y a la norma, y que no imperen otro tipo de intereses, ajenos a la gravedad del tema.
“Están probados los graves daños a la biodiversidad, y a la salud de los habitantes de Sitilpech, por lo que no deben existir pretextos para impedir que Grupo Porcícola
Mexicano (GPM) vuelva a tener actividades, y somos optimistas, aunque no tenemos confianza plena en el juez al que tocó revisar”, afirmó.
Cuestionado sobre la estrategia a seguir una vez que se cumpla con la resolución, aseguró que dependerá de cual sea el fallo, y para ello son los propios ciudadanos organizados, quienes han elaborado
planes de acción que serán dados a conocer una vez que se conozca la resolución y aseguró que en ningún caso bajarán la guardia.
“Si el fallo es a favor de que se mantenga en inactividad a Kekén, habremos tenido una primera victoria, y el tema será presionar para que el juicio se acabe lo más pronto posible y que Kekén sea
expulsado de forma definitiva de la población, y si por el contrario el juez Jorge Enrique Edén Winter, falla a favor de la empresa, las acciones serán mucho más frontales, pero daremos a conocer las estrategias en los primeros días de enero, mes en que prometió el juez que daría su veredicto”, detalló.
(Emilio Pellicer) Los títulos ejidales y los terrenos se encuentran en estudio en el RAN y el Tribunal Agrario. (Daniel Silva) Están probados los graves daños a la biodiversidad y a la salud de los habitantes. (Diana Várguez) Campeche, sábado 24 de diciembre del 2022MÉRIDA, Yucatán.- Lo que se veía como un proyecto lejano ahora ya es una realidad. Los vecinos de La Plancha que habitan en la calle 43-A ya tienen casas nuevas, que les entregaron el Gobierno del Estado y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Luego de que en días previos no tenían información sobre cuándo recibirían las propiedades, éstas finalmente se convirtieron en su regalo de Navidad.
De esta manera se cumplió con el primer compromiso del Gran Parque La Plancha, cuyas obras avanzarán una vez que se complete la reubicación de los colonos, quienes llevaban décadas viviendo en sus actuales domicilios.
Encabezaron la ceremonia el gobernador Mauricio Vila Dosal y Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena. Entre las especificaciones de las viviendas, resaltan las medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados, más del doble de las actuales. Cuenta con sala/comedor, cocina, tres habitaciones, dos baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de TV.
Los beneficiarios son: Miguel Ángel Cetina Pérez, Gabriela del Socorro Aranda Herrera, Gilia Couoh Benítez, Pedro José Pérez Cruz, María Chimal de Gómez, Raúl Arcángel Jiménez Ávila, Abril Soledad Baeza Ojeda, Alberto Antonio Almedia Pérez, Guadalupe Lavadores Yáñez, Lilián Carolina Herrera Pérez y Margarita Torregrosa Alvarado.
Uno a uno pasaron a recoger sus llaves de manos del Gobernador y del Secretario de la Defensa, su alegría fue muy evidente, pues, además de estrenar una propiedad, ya tendrán una certeza jurídica como dueños de la misma.
MÉRIDA, Yucatán.- La diputada federal por Yucatán Federica Quijano puso en servicio su casa de enlace y gestión para atención de los yucatecos, en la que ofrecerá cursos de capacitación y consultas médicas.
Como parte de sus compromisos con los yucatecos, la diputada federal por Yucatán del Partido Verde Ecologista de México, Federica Quijano Tapia, puso en servicio su oficina de Enlace Legislativo, donde ofrecerá de manera permanente consultas médicas gratuitas, asesorías y orientación en diversos temas para los ciudadanos.
Acompañada de más de 200 personas de diversas partes del Estado, y en presencia de la alcaldesa de Seyé, Diana Dzul Leo, la legisladora aseguró que una de sus prioridades es escuchar de manera permanente las necesidades de los yucatecos; la nueva oficina servirá para ser un punto de encuentro con los diferentes sectores de la sociedad.
Explicó que este espacio viene a sumarse a las giras que realizó en los municipios, donde en cada visita he constatado las carencias en salud, capaci-
“Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos, nos están dando una vivienda que se ve bien construida y lo mejor es que nos quedaremos en el mismo barrio”, afirmó Pérez Cruz, cuya familia es de cinco integrantes y le tocó el predio con el número cuatro.
Compartió que en La Plancha han pasado tres generaciones familiares suyas y que él vivió mucho tiempo con su abuelita.
“Hubiera sido injusto tener que abandonar el barrio y que no pudiésemos disfrutar también de los beneficios de lo que será el parque”, indicó al agradecer el proceder de las autoridades para lograr un acuerdo con los vecinos.
Indicó que no tienen un plazo
para completar su mudanza. “Nos pidieron que lo hagamos lo más pronto porque necesitan seguir con la construcción del parque”, indicó. En ese sentido, trascendió que la propia Sedena apoyaría en dicho desplazamiento.
“Se entiende ese sentimiento de tristeza por dejar atrás una casa en la que has vivido por muchos años, y por eso algunos vecinos en su momento no estuvieron de acuerdo, pero había que seguir adelante”, señaló Roger Gómez Chimal, hijo de María Chimal, quien con más de 80 años es la habitante más longeva de La Plancha
“Al final, recibimos algo a cambio y seguimos en el barrio, que era el deseo principal”, valo-
tación y educación, situación que ocasiona que las comunidades se rezaguen.
“Hoy tengo el honor de ser diputada federal por Yucatán, en donde vivo hace más de 10 años, Estado del cual cada día me enamoró más de su cultura, tradiciones, pero sobre todo de su gente”, explicó, en la emotiva ceremonia de apertura de la casa de gestión.
La legisladora federal puntualizó: “Yucatán es un Estado ejemplo a nivel nacional en temas como seguridad, lo cual se ha logrado por la gran sociedad que se tiene, pero nos falta mucho por crecer, por mejorar, y para ello es necesario escuchar a nuestra gente. Por ello, afirmó, es de gran importancia ofrecer un espacio como la oficina de Enlace, donde podremos conocer las necesidades de los yucatecos, las carencias de cada municipio y comisaria, con el objetivo de buscar en unidad,
siempre, las soluciones.
En ese sentido, Federica Quijano resaltó que el trabajo en equipo hará que se tenga un Yucatán solidario y justo para todos los yucatecos, donde el diálogo sea abierto con todos los sectores, para construir un Estado con mejores y mayores condiciones de crecimiento económico y social.
“El trabajo conjunto será el factor que impulse en el 2024 el proyecto de transformación en Yucatán, en el cual pueden sumarse todas aquellas personas, lideres o sectores que quieran un verdadero cambio para el estado”, asentó. Luego del corte del listón, la diputada federal convivió con sus invitados en una tradicional posada navideña, con canto a los peregrinos, luces y piñata.
(Redacción POR ESTO!)
ró. “Además, recibiremos los papeles que acreditan la propiedad, que es algo que no se tenía”.
En su mensaje, Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López por apoyar desde el primer momento el proyecto de El Gran Parque La Plancha, así como la reubicación de las familias en los mismos terrenos.
De igual manera, les agradeció a los vecinos por su respaldo al proyecto, aunque esto representa un cambio para ellos.“Estamos seguros de que El Gran Parque La Plancha es un gran proyecto que dejará un legado muy importante en Yucatán y para todos quienes aquí vivimos”, afirmó.
Agregó que la intención es ha-
cer una conexión con el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, en las calles 60 con 47 del Centro Histórico, además del Ie-Tram, que enlazará las estaciones del Tren Maya con Mérida.
El Gobernador resaltó la disposición de la Sedena para impulsar esta obra. “Estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras fuerzas armadas por los proyectos que están realizando por los yucatecos”.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, y el Comandante de la 32/a Zona Militar de Brigada, Saúl Luna Jaimes.
CIUDAD DE PANAMÁ.- El Gobierno de Panamá descartó ayer regularizar el paso de migrantes ilegales por la inhóspita selva del Darién, pese a que este año más de 240 mil personas cruzaron este punto fronterizo con Colombia en su ruta hacia Estados Unidos.
“La selva del Darién no va a ser una ruta regularizada”, dijo la canciller panameña, Janaina Tewaney, durante una reunión con periodistas.
Sus declaraciones se producen tras reunirse esta semana en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para analizar posibles medidas que frenen el récord de personas que atraviesan la peligrosa jungla panameña en su camino hacia Estados Unidos.
nientes de Sudamérica, tratan de cruzar América Central hacia Estados Unidos.
En esta jungla virgen, de 575 mil hectáreas, los viajeros enfrentan múltiples peligros, como animales salvajes, entre ellos serpientes venenosas, ríos caudalosos y grupos criminales.
Según datos aportados por el gobierno panameño, en lo que va de año más de 243 mil personas (dos terceras partes venezolanos) cruzaron esta ruta, una cifra que pulveriza los registros del año anterior, cuando 133 mil migrantes realizaron la travesía.
Mil han cruzado el territorio panameño en lo que va de año.
“No vamos a ponderar ninguna ruta por el Darién, muy por el contrario, las medidas que se van a llevar a cabo son para proteger la selva del Darién, no para normalizar una ruta que no debe ser normalizada”, señaló Tewaney.
Panamá, Colombia y Costa Rica, con el apoyo de Estados Unidos, buscan establecer posibles rutas migratorias para facilitar un tránsito seguro y regularizado para los migrantes.
La selvática frontera de Panamá y Colombia, de 266 km, se ha convertido en un corredor para los migrantes irregulares que, prove-
Mientras que en el 2021 haitianos y cubanos eran mayoría entre los migrantes que cruzaban el Darién, este año son venezolanos, ecuatorianos, nuevamente haitianos y cubanos, aunque también figuran asiáticos y africanos.
Sin embargo, cifras oficiales indican un descenso significativo de los venezolanos que cruzan el Darién, después de que Estados Unidos decidiera en octubre cerrar la puerta a los migrantes de Venezuela que hayan atravesado ilegalmente Panamá y México.
Washington anunció que solo aceptará a 24 mil venezolanos con permiso previo que lleguen vía aérea y que tengan un patrocinador en suelo estadounidense.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres y apartadas, reveló ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su informe más reciente.
La tasa de mortalidad por desnutrición fue de 7.8 por cada 100 mil menores de cinco años fallecidos en el 2021, con respecto al 6.7 del 2020 (265 muertes), de acuerdo a un boletín de la autoridad estadística del país.
El departamento de Chocó (Noroeste), de mayoría negra, fue el más afectado, con una tasa de 89. La Guajira (55.3) y Vichada
(50.2), fronterizos con Venezuela y de alta presencia de pueblos indígenas, le siguen en el listado.
“La desnutrición de niños menores de cinco años es un flagelo que no deberíamos estar todavía reportando en el país.
A inicios del 2022, un total de 7.3 millones de colombianos estaban en situación de inseguridad alimentaria, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agri-
cultura y la Alimentación (FAO).
Casi el 40 por ciento de los 50 millones de habitantes vive en la pobreza, castigados por el desempleo (9.9 por ciento) y una de las tasas de informalidad más altas de América Latina (58 por ciento).
En el mismo informe, el DANE también alertó sobre el embarazo en menores de 14 años, que en el 2021 fue de 3 mil 884 niñas y adolescentes. (Agencias)
VIÑA DEL MAR.- El incendio en la ciudad de Viña del Mar, en la costa central de Chile, con un trágico saldo de al menos dos fallecidos, 30 lesionados y 130 casas arrasadas, no estaba del todo controlado ayer, aunque logró ser contenido a tres focos fuera de zonas urbanas.
Las autoridades confirmaron del fallecimiento de una mujer de 85 años y un hombre de 62.
Las primeras luces del día dejaron en evidencia el panorama de destrucción que dejó el siniestro, que comenzó la tarde del jueves en
los cerros de esa ciudad ubicada 120 km al Oeste de Santiago.
“Perdimos todo, documentos, vehículo. Lo que más siento son unas perritas que se me quedaron adentro. Están por ahí, muertas”, dijo Óscar González, en el sector Forestal de esa localidad.
El Gobierno de Chile aseguró ayer que con las condiciones atmosféricas vigentes y los recursos que posee podría controlar esta jornada el siniestro.
“En las condiciones actuales del incendio, en las condiciones
climáticas que están pronosticadas y con los recursos disponibles, el pronóstico es (que se pueda lograr) el control del incendio durante el transcurso del día”, aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Además, Monsalve detalló que las cifras oficiales sobre el siniestro -que comenzó en la zona alta de esta ciudad y avanzó por los cerros- eran 30 lesionados leves, unas 130 casas destruidas por las llamas y 125 hectáreas arrasadas por el fuego.
contagios de COVID-19 en zonas del Sureste del mayor Estado de Asia
CHONGQING.- Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.
Según estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, basada en cifra oficiales, en China se han reportado un total de 25 millones 21 mil 669 casos, de los cuales 16 mil 626 fallecieron. En los últimos 28 días, los contagiados suman 883 mil 741, con 741 decesos a causa de la enfermedad.
En Chongqing, una extensa ciudad Suroeste del país asiático, el pasillo del Hospital N.5 se ha convertido en una sala improvisada destinada solo a pacientes con coronavirus, constató la AFP.
Una cinta roja y blanca delimita el espacio donde una decena de enfermos, en su mayoría ancianos, están con suero intravenoso, recostados en sus camas.
En una habitación contigua, unas 40 personas esperan en sofás o camillas para recibir un tratamiento, mientras algunos de ellos tosían. Una enfermera asegura que todos
han dado positivo al COVID-19.
En una unidad de cuidados intensivos cercana, tres enfermos reciben asistencia respiratoria y los médicos monitorean su función cardíaca, mientras
unas 50 personas hacían cola en la puerta de urgencias. Una de ellas indicó que llevaba esperando más de una hora.
En otro centro médico más modesto de Chongqing, una urbe
de más de 30 millones de habitantes, unas treinta personas en edad avanzada se agolpan en urgencias.
En el primer hospital visitado, un empleado y una enfermera contabilizan varias muertes por Miren, este anciano acaba de morir”.
día desde que se eliminaran las restricciones sanitarias hace dos semanas. Aún así, desconocen si la causa principal es el virus.
TRABAJADOR HOSPITAL N.5“Miren, este anciano acaba de morir”, lamenta un trabajador, al tiempo que muestra con el dedo la cama vacía donde se encontraba instantes antes.
Esta explosión nunca vista de casos de COVID-19 en China ha generado temores de que haya una fuerte mortalidad entre los mayores, que son especialmente vulnerables y que además están menos vacunados.
En un crematorio del Sur de Chongqing, llegaron 40 cuerpos en un intervalo de dos horas el jueves, constataron medios internacionales de prensa.
(Agencias)MADRID.- Un neozelandés condenado a cadena perpetua en Estados Unido por delitos de pornografía infantil, explotación y agresión sexual, y que figuraba entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI, fue arrestado en Madrid, anunció ayer la Policía española.
El hombre, de 40 años, fue detenido tras haber sido localizado, el miércoles, en un hotel del centro de la capital española, donde se alojaba utilizando una falsa identidad, indicó la Policía.
El órgano de seguridad no comunicó el nombre completo del fugitivo, limitándose a identificarlo con sus iniciales, “M.J.P.”. Según una fuente próxima al caso, se trata de Michael James Pratt, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos de “pornografía infantil”, “explotación sexual”, “agresión sexual” y
“enriquecimiento ilícito”.
Según el portal del FBI, este neozelandés habría reclutado a varias mujeres jóvenes y menores en Estados Unidos y Canadá entre
el 2012 y el 2019 para someterlas a actos sexuales forzados, a través de anuncios en los que ofrecían trabajo de modelos.
(Agencias)KATMANDÚ.- El asesino francés Charles Sobhraj, conocido como La Serpiente. que cometió una serie de homicidios en Asia en los años 70, fue liberado de una cárcel de Nepal y deportado a Francia, donde se espera que llegue este sábado. “Me siento genial. Tengo mucho que hacer. Tengo que demandar a mucha gente. Incluido el Estado de Nepal”, dijo. (AFP)
NUEVA DELHI.- Los esfuerzos para salvar a los leopardos de las nieves están en marcha en la gélida y accidentada cordillera del Himalaya de la India. donde radica el hábitat de la especie, cuya población disminuye debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Los leopardos de las nieves son una especie clave en el ecosistema del Himalaya.
SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer dos misiles balísticos de corto alcance en dirección a sus aguas orientales, en la más reciente demostración de su armamento días después de que aviones de guerra de Estados Unidos y Corea del Sur efectuaran maniobras militares conjuntas que Pyongyang considera un ensayo de invasión.
Las Fuerzas Armadas Surcoreanas detectaron que los misiles
fueron lanzados desde la región de la capital norcoreana alrededor de las 16:32 de ayer, dijo en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
Las Fuerzas Armadas Surcoreanas reforzaron la vigilancia y se mantienen prestas en estrecha coordinación con Estados Unidos, agregó.
El martes, bombarderos estadounidenses con capacidad nuclear y jets invisibles moder-
nos volaron cerca de la península coreana en un entrenamiento conjunto con aviones de guerra surcoreanos.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que las maniobras se inscriben en un acuerdo bilateral en el que Estados Unidos reforzó su compromiso de defender a su aliado asiático con toda su capacidad militar disponible, incluida la nuclear.
(Agencias)
SAN FRANCISCO.- Meta, la matriz de Facebook, acordó pagar 725 mdd para resolver una demanda del 2018, que acusó a la red social de permitir a terceros -incluyendo a Cambridge Analytica- acceder a los datos privados de los usuarios. El acuerdo propuesto es la cifra más grande jamás lograda en una demanda colectiva de privacidad de datos. (AFP)
Estiman en un 40% el descenso de la producción del país en 2022, debido a la invasión de Rusia
KIEV.- Ucrania estima que la cosecha de granos en el país, uno de los principales productores del mundo, cayó alrededor de un 40 por ciento este año en comparación con el 2021, debido a la invasión rusa, según estimaciones de la Asociación Nacional.
Después del récord histórico alcanzado en el 2021 con 106 millones de toneladas cosechadas, “este año, se prevé que la cosecha llegue a los 64 o 65 millones de toneladas”, explicó el director de esta Asociación, Sergiy Ivashchenko.
“La principal razón es la guerra”, que provocó la reducción de
LONDRES.- Después de salir de Oriente Medio o África, cruzar Europa y por último el Canal de la Mancha, los solicitantes de asilo en el Reino Unido corren el riesgo de ser deportados a Ruanda. Un proyecto “terrorífico”, dicen los migrantes, y que según ellos no logrará disuadirlos.
El hotel está a solo unos cientos de metros de las modernas torres del área de la City de Londres. Pero allí no hay personas de negocios, solo solicitantes de asilo, solos o en familia.
Llegaron de forma irregular al Reino Unido, algunos escondidos en camiones, otros en barcos. En el 2022 más de 45 mil migrantes cruzaron el Canal de la Mancha en estas embarcaciones improvisadas, un récord.
Muchos no hablan inglés, pero la palabra Ruanda es suficiente para desencadenar reacciones.
“Ya no puedo dormir”, dijo Mohammed, un sudanés de 24 años que llegó en barco hace dos años.
En abril, el Gobierno de Boris Johnson concluyó un acuerdo con Ruanda para expulsar a los migrantes que llegaron de forma irregular a territorio británico, vengan de donde vengan e incluso antes de que se
la superficie cultivada y la caída del rendimiento, explicó.
La invasión rusa perturbó la industria agrícola de este país en un momento en el que, conocido por sus suelos negros muy fértiles, era el cuarto exportador mundial de maíz y estaba a punto de convertirse en el tercer exportador de trigo.
La ofensiva militar provocó primero una escasez de combustible “que obstaculizó la campaña de siembra”, subrayó Ivashchenko.
El bloqueo de los puertos marítimos ucranianos por parte del Ejército ruso también ha impedido durante meses las exportaciones
de cereales, y las ganancias de las mismas se utilizan para financiar la campaña de siembra, agregó.
“La ocupación de parte de las regiones, las hostilidades en los campos, la destrucción de infraestructuras” redujeron “al menos en una cuarta parte” la superficie total de los campos cultivados por los productores de cereales en comparación con el año anterior, argumentó el funcionario.
Las exportaciones de cereales y otros productos agrícolas que salen de los puertos ucranianos pudieron reanudarse en agosto, después de la firma de un acuerdo
examine su solicitud de asilo. Una política controvertida orientada a desalentar la entrada por el Canal.
La justicia británica dio luz verde el lunes al proyecto que el Gobierno quiere materializar lo antes posible. Ante las críticas, el Gobierno insiste en que existen rutas seguras y legales para los migrantes.
tuvo dificultades para responder a un legislador que le preguntó de qué manera un huérfano de dieciséis años de un país del Este de África que huía de la guerra podía vivir legalmente en el Reino Unido.
“Dependiendo del país de origen, se puede acercar al ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados)”, intentó responder uno de los consejeros.
45El Ministerio del Interior destaca la reunificación familiar entre estos “caminos seguros”, pero los inmigrantes fuera del hotel son unánimes: nunca podrían haber llegado legalmente al Reino Unido.
humanitario internacional que se concluyó bajo el auspicio de Estados Unidos y Turquía, a pesar de que casi fracasa en otoño.
Un total de 580 barcos que transportaban 15 millones de toneladas de granos partieron de los puertos ucranianos con destino a países asiáticos, africanos y europeos, según el Ministerio de Política Agraria.
El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer una extensión al presupuesto federal, de 1.7 billones de dó-
lares, de los cuales 45 mil millones de dólares serán para ayudar a Ucrania.
El enorme Proyecto de Ley engloba 12 asignaciones, ayuda a Ucrania y apoyo en casos de desastre para las comunidades que se recuperan de huracanes, inundaciones e incendios forestales.
Por su parte, el Gobierno de los Países Bajos prometió igualmente ayer un fondo de 2 mil 500 millones de euros para apoyar a Ucrania en 2023, en gran parte destinado a la ayuda militar, precisó el primer ministro, Mark Rutte, durante una rueda de prensa en La Haya.
(Agencias)Mil personas cruzaron el Canal de la Mancha durante este año.
Pero en una comisión parlamentaria, la ministra del Interior de extrema derecha, Suella Braverman,
Es el caso del etíope Abdulhakim, “es imposible venir legalmente. ¿Tal vez con una visa de estudiante? .
Amir, el kurdo de Irán, que dice estar amenazado en ese país, es categórico: “¡No existe la posibilidad de pedir asilo desde Irán! (Agencias)
Seleccionados ganó el Torneo del Pavo de Voleibol Libre Mixto al vencer al equipo Master en un partido cardíaco en las canchas del Siete de Agosto, donde los asistentes disfrutaron de un encuentro de buen nivel deportivo.
El partido fue emocionante desde el primer saque, ya que ambas sextetas salieron a obtener el triunfo y lo demostraron en la cancha al realizar dos sets llenos de emoción en donde ninguno de los equipos cedió terreno, pero por una mínima diferencia Seleccionados consiguió el triunfo.
En el primer set , los jugadores exhibieron la calidad en la práctica de la disciplina deportiva, ya que hubo jugadas por cada bando de la cancha, tanto en la ofensiva como en la defensiva, que mantuvo al público expectante mientras transcurría el encuentro.
Sin dar ni pedir cuartel, tanto hombres como mujeres se lucieron al demostrar el gusto por el voleibol donde en cada una de las jugadas hubo coordinación, buen manejo de la pelota al recepcionar el saque o colocar al compañero para su remate o rescate del balón ante un mal golpe.
En este partido los errores no pesaron ya que ninguno de los equipos cometió un yerro que causara desequilibrio en el marcador, sino que fueron los aciertos los que inclinaron la balanza en el triunfo del rival.
Con marcador de 25 puntos contra 23, Seleccionados obtuvo la victoria en el primer set , aunque no fue fácil ya que el equipo
rival estuvo bien plantado y logró contener a Master por momentos, sin embargo, en algunos puntos, Master era quien exhibía dominio del juego.
En el segundo set , el encuentro también fue de “toma y daca”, ya que ambos equipos no permitían que el rival se despegara del marcador y solo cambiaba la pelota de bando para repetir el saque, con el consabido punto obtenido en el ataque.
Master sabía que necesitaba el
set para continuar con vida y aspirar a obtener el triunfo, al forzar una tercera ronda, por lo que con todo el ímpetu de sus jugadores buscaba sumar los puntos que le permitieran obtener el triunfo en este duelo.
La coordinación de hombres y mujeres de Master era de total concentración para
evitar que sus rivales pudieran marcar diferencia en el marcador y se acabara la esperanza de poder conseguir la victoria.
Pero Seleccionados también estaba concentrado en ganar, ya que tampoco cometió errores que hicieran aumentar
los puntos a sus contrincantes, por lo que se mantuvieron en la pelea para no errar en sus saques y desequilibrar lo parejo que iban en la puntuación.
Aunque de nueva cuenta la ofensiva de Seleccionados les dio el triunfo al rematar con contundencia y colocación de la pelota, les permitió obtener los dos puntos con lo que se impusieron en el set y fi nalizar con marcador de 26 puntos contra 24.
(Wilbert Casanova)La lista de los ocho invitados a la fiesta grande de la Liga de Fut- bol Soccer “Jardines del Ángel” quedó definida, ocho equipos buscarán el título de campeón, entre estos los primeros tres lugares del certamen regular Aquí me quedo, Guerreros de Costa y Selva FC e Impintex. Cabe recordar que el cuarto equipo en calificar de forma directa es la escuadra de Palermo FC
En cuanto a los otros cuatro equipos invitados, resaltan los cuadros de Estamina FC , Juventus FC , Roma y Titanes FC , mismos que ganaron en sus cruces durante la ronda de repechaje que disputaron.
Resalta que a la fecha los cruces de cuartos de final serían Aquí me quedo contra Estamina FC , por ser el primer lugar y no-
veno de la competencia, con 43 y 27 puntos, respectivamente. El segundo cruce sería entre Guerreros de Costa y Selva FC ante Roma , equipos que terminaron en segundo y séptimo lugar, con 40 y 29 puntos, respectivamente.
El tercer encuentro podría ser entre la escuadra de Impintex ante Juventus FC , estos equipos terminaron en el tercer y sexto lugar general, con registro de 39 y 34 puntos en ese orden.
Además, el cuarto y último encuentro de la ronda de cuartos de final, programada para 2023, sería entre Palermo FC ante Titanes FC , estos equipos terminaron en el cuarto y quinto lugar de la competencia general, tras las 17 fechas regulares en que acumularon 36 y 34 puntos, respectivamente.
Los equipos que en la ronda de repechaje no pudieron triunfar en sus cruces son Star fi t , Lazio Montiel , Cuervos FC y la escuadra de Materiales Hidalgo , estos perdieron sus encuentros de ronda eliminatoria y acumularon 28, 20, 20 y 20 puntos, divididos entre las cuatro escuadras que jugaron.
Los encuentros de la ronda de repechaje fueron Titanes FC ante Materiales Hidalgo , Star fi t ante Estamina , Juventus FC le hizo los honores a los Cuervos FC y la Roma al deportivo de la Lazio Montiel . Además, durante esa fecha de “reclasificación” el equipo de Carso y Perritos FC jugaron un partido amistoso.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos personas murieron, el piloto F.J.N.M. y el copiloto M.A.L.H., tripulantes del helicóptero con matrícula XA-BNA de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa), la madrugada de este viernes cuando se desplomó en las aguas del Golfo de México, cerca de la terminal marítima de Cayo Arcas ubicado a una distancia aproximada de 174 kilómetros del puerto Isla del Carmen; horas después del operativo de búsqueda y rescate implementado por la Secretaría de Marina y otras embarcaciones petroleras, fueron encontrados los cuerpos sin vida de los tripulantes.
Fuentes al interior del Helipuerto de Carmen confirmaron los reportes del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO). Con esto se convierte en el tercer accidente de un aerotaxi al servicio de Petróleos Mexicanos en este 2022; el primero fue el 26 de junio, cuando el helicóptero XAEZM, propiedad de la empresa Transportes Aéreos Pegaso, sufrió un percance al aterrizar en un pozo de producción ubicado en Cupilco, Tabasco.
En la nave viajaba el director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza. El segundo fue en septiembre pasado, cuando el helicóptero Bell 412EP con matrícula XA-BNC impacto su rotor de cola con la cabina de mando del barco Global Explore, y el tercer es le que se suscitó este viernes, 23 de diciembre, en el que se perdieron dos vidas.
El ocurrido la madrugada de
este viernes fue al desplomarse el helicóptero utilitario bimotor con matrícula XA-BNA, el cual fue ubicado a las 02:00 horas en las coordenadas 20° 9’ 56.315”N 91° 57’ 44.553”W, por lo que se iniciaron los trabajos de recuperación del helicóptero para determinar las causas del percance, que en un principio solamente reportaba al piloto y copiloto en calidad de desaparecidos tras las primeras horas de búsqueda.
Esta unidad aérea pertenece a la flotilla de aerotaxis de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa), que tiene su base en el helipuerto de Ciudad del Carmen y tiene un costo de cinco
millones 500 mil dólares.
De acuerdo al informe de RECIO, la tripulación no fue encontrada en el helicóptero o en las cercanías a la terminal marítima de Cayó Arcas, por lo que se encontraba en calidad de “no ubicados”, por lo que los trabajos de búsqueda y rescate se mantuvieron por parte de embarcaciones de empresas contratistas de Pemex y de la Secretaría de Marina siguiendo la trayectoria de las corrientes marinas.
Mientras que un grupo de buceo llegó a una embarcación para realizar una inspección submarina, hasta alrededor de las 11:00 horas fueron localizados los dos cuerpos, ambos, lamentablemente, sin vida. Sin embargo, a poco más de 18 horas del accidente,
ni la empresa Aeroservicios Especializados (ASESA), ni la Empresa Productiva del Estado (EPE), ha emitido comunicado alguno respecto a la situación que rodea el accidente, lo único “oficial” es lo dado a conocer de manera extraoficial por fuentes internas del Helipuerto de Ciudad del Carmen, que señala que después de las 11:00 horas se tuvo conocimiento de que, lamentablemente, los cuerpos del piloto Francisco Javier Nájera Morales y el copiloto Miguel Ángel López Hinojosa, tripulantes del helicóptero con matrícula XA-BNA de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa), fueron encontrados sin vida.
Cabe mencionar, que en los percances previos no se habían
reportado víctimas mortales solamente el susto, pero con el desplome de esta nave dentro del complejo de la Sonda de Campeche, ya suman tres víctimas mortales en los últimos 30 días, ya que el pasado, 25 de noviembre, alrededor de las 20:30 horas en el Activo Integral de Producción
Ku Maloob Zaap, de la Sonda de Campeche, se desplomó la grúa de Plataforma de Perforación Autoelevable West Courageous de la empresa Seadrill, en el que perdieron la vida el operador J. De D.P.C. y el obrero A.C.P. fue rescatado con vida por fortuna, de acuerdo al Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO).
Agentes Ministeriales de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) así como uniformados del departamento de “Narcóticos y robo” cumplieron una orden de cateo en una vivienda situada en la colonia Vista Hermosa, quienes detuvieron a una pareja, decomisaron sustancias ilícitas y objetos provenientes de robos anteriores.
Los hechos ocurrieron el día de ayer viernes, cuando agentes ministeriales llegaron a un predio situado en la calle Komchén entre Suctuc y Yacatal de la referida colonia, posterior a diversas denuncias anónimas que en dicho sitio era utilizado como “narco tienda” en el lugar.
La calle fue cerrada, mientras los efectivos ministeriales mostraron la orden de cateo a los moradores de la vivienda, (hombre y mujer) quienes en una primera instancia se tornaron agresivos pero prefieren acatar las órdenes de los uniformados.
En el interior por medio del uso de perros entrenados, localizaron diversas dosis de droga las cuales estaban resguardadas dentro de un mueble, cuyas características correspondieron a la cocaína, mariguana y pie-
dra, pero sin revelar el gramaje exacto del producto.
Así mismo en una habitación se localizaron diversos artículos, desde electrónicos, muebles, tanques de gas, herramientas, las cuales eran productos robados e intercambiados por las sustancias ilícitas; por más de 30 minutos la zona se mantuvo cerrada, por lo que al concluir las diligencias los dos
asegurados junto con la droga y artículos fueron trasladados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en cuestión.
Trascendió que el hecho derivó gracias a denuncias anónimas, ya que algunos ciudadanos revelaron movimientos extraños en horas de la madrugada sumado a un aumento de robos en la colonia, ya que los delincuentes sustraían artículos los cuales cambiaban por drogas sin revelar cuáles eran en sí.
(Dismar Herrera)Daños totales fue el saldo de un hecho vial en el barrio de Guadalupe, esto causado por un imprudente conductor quien no respetó su alto marcado en disco e invadió el carril contrario sin precaución donde iba otra unidad en preferencia pero a exceso de velocidad.
Los hechos acontecieron a las 11:40 horas, cuando el conductor del coche Volkswagen línea Jetta con matrículas DKB44-53, circulaba a velocidad inmoderada sobre la avenida Miguel Alemán con dirección a
la Francisco I. Madero.
Al estar en el cruce de la Juárez del barrio de Guadalupe, el imprudente conductor invadió el carril contrario al no respetar su alto de seguridad, esto causó el choque contra el compacto de la marca Chevrolet línea Aveo con placas NTD-64-92, el cual iba en preferencia pero a velocidad inmoderada el cual se proyectó contra la camioneta debidamente estacionada de la marca Kia tipo Sorento con matrículas DJX-37-76 la cual resultó con daños en el costado
derecho trasero.
Testigos del accidente dieron parte al número de emergencias, donde elementos estatales tuvieron que cerrar la circulación en dicha avenida, mientras el conductor del Aveo a pesar de tener heridas en el cuerpo negó la atención médica, en tanto los otros increpados resultaron ilesos pese a que los daños fueron cotizados en más de 90 mil pesos. Por más de una hora, el tramo se mantuvo cerrado, en tanto los tres afectados decidieron llegar a un arreglo por el pago
de los daños lo que evitó que el caso fuese turnado ante alguna instancia de seguridad, pero los daños en los dos compactos imposibilitaron que se puedan mover por lo que fue necesario el servicio de grúa.
Cabe señalar que dicho tramo de la Miguel Alemán con Juárez es el sector con más accidentes del barrio de Guadalupe derivado a que los conductores no respetan su alto marcado en disco al ingresar la circulación de los carriles colindantes.
(Dismar Herrera)
El consumo de alcohol incrementó en un 30 por ciento la atención de los accidentes por lo que ahora los bomberos participan en 18 percances sobre todo de motociclistas precisó el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, Justo Ancona Inurreta al exhortar a los conductores de motocicleta a no transitar alcoholizados ya que son accidentes de gravedad en donde están involucrados.
Precisó que ante las personas que conducen en estado etílico, los servicios tuvieron un repunte del 30 por ciento, “a raíz, de los reportes que tenemos en el transcurso del día incrementa de 15 a 18 servicios por día”, ya que anteriormente eran 11 o 13 traslados que daban. Los servicios enumeró son por distintas situaciones como “fuga de gas, atención a accidentes, accidentes en la vía pública”, además de que ahora “han estado derribando postes en la ciudad, estos días hemos atendido cinco o seis postes seguiditos”, tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como de TELMEX.
(Wilbert Casanova)Posterior a los dos ataques contra tres personas, uno de ellos señalado como “narco vendedor” y dos más, integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos, se mantienen ingresados en diversos hospitales, esto ocurrido en dos hechos diferentes con una diferencia de menos de una hora, donde los agresores no lograron ser asegurados por su fechoría.
En los dos hechos, el cual tuvo como resultado tres víctimas de las cuales, dos están en estado crítico, la Vicefiscalía de Alto Impacto investiga el hecho bajo los delitos de lesiones calificadas y homicidio en grado de tentativa, cuyos responsables hasta el momento no se tienen indicios de los ejecutores, sin embargo en el primer hecho en la colonia 20 de noviembre se ligó a una pelea entre narco vendedores, en tanto el segundo caso fue pelea entre pandilleros.
La primera víctima identificado como el “Pajarito”, fue ingresado en calidad de critico a la clínica particular “Campeche”, quien se mantiene bajo vigilancia ministerial y quien hasta el momento aún permanece con vida, fuentes cercanas al hecho revelaron que recibió al menos cinco impactos de bala de las cuales dos ponen en riesgo su vida, este hecho fue ligado en un “ajuste de cuentas” entre vendedores de drogas de la colonia 20 de noviembre ya que el baleado cuenta con un historial delictivo por narcomenudeo.
El segundo caso, el cual ocurrió en horas de la noche en la colonia Leovigildo Gómez, cuya víctima identificado como J.D.R de la C. de 21 años alias “El Malandro” y su compañero F.E. del F.M. de 27 años fueron canalizados al primer Hospital General de Especialidades “Dr.
ESCÁRCEGA, Campeche.– A.M.J. de 80 años originaria de Altamira de Zináparo pierde la vida al sufrir graves lesiones, después de salida de una mototaxi de color amarillo, a las 11:00 horas, cuando circulaba sobre en la carretera estatal entre los ejidos Altamira de Zináparo y Chan Laguna, pertenecientes al municipio de Escárcega, y el conductor de nombre Abraham perdió el control, donde quedó entre la maleza. Fue atendida por personal de la Cruz Roja y trasladada al hospital rural IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar” de Escárcega, donde horas más tarde dejó de existir. Los hechos se suscitaron en la mañana del viernes, cuando circulaba un mototaxi de color amarrillo sobre la vía estatal del ejido Zináparo, hacia Chan Laguna, donde viajaba el conductor y una mujer que iba como pasajera, pero al parecer las malas condiciones de la carretera y el exceso de velocidad al tomar una curva
Javier Buenfil Osorio”, cuyo estado de salud para el primer baleado fue reportado como grave, en tanto el segundo lesionado ya rindió su primera declaración de los hechos.
Trascendió que el “Malandro” recibió cuatro impactos de bala calibre 9 milímetros cuyos proyectiles se alojaron en el vientre y dos más en el pecho; mientras su compañero tres, uno en la pierna uno más en el brazo y un rozón en la cabeza del lado izquierdo. Ambas víctimas fueron señaladas por vecinos como integrantes de la banda de pandilleros de los “Brakets”, quienes cuentan con un amplio historial delictivo por el robo de motocicletas, narcomenudeo y uno de ellos fue señalado como el autor del ataque ocurrido en la Josefa Ortiz de Domínguez, donde un hombre de 30 años apodado como el “Chuy” murió luego de 7 días internado.
En este hecho de sangre los pistoleros quienes huyeron en una motocicleta no lograron ser detenidos ni mucho menos identificados a pesar de los operativos en las inmediaciones de la colonia Leovigildo.
ocasionó que perdiera el control y abandonara la cinta asfáltica para terminar su carrera entre la maleza, donde la mujer resultó con lesiones graves, que fue auxiliada primero por ejidatarios y por el conductor de la unidad. Posteriormente dieron aviso al personal de la
Cruz Roja de Xpujil, que en unos momentos se presentaron al lugar del hecho, lo que aprovechó la mototaxista para darse a la fuga, al ver como estaba la situación.
Posteriormente atendieron a la lesionada, fue estabilizada y posteriormente subida a
la ambulancia para su traslado de urgencias al hospital rural IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar” de Escárcega, donde la mujer fue atendida por el personal médico, pero desgraciadamente falleció horas después. Al lugar del accidente se presentaron elementos de la
policía municipal, y más tarde elementos Ministeriales que levantaron evidencias y ordenaron el traslado del mototaxi, a la comunidad de Zináparo, bajo resguardo policiaco, para los trámites correspondientes y deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara) La Vicefiscalía investiga los hechos como lesiones calificadas y homicidio en grado de tentativa. Cuentan con un amplio historial delictivo. (Dismar Herrera) Las víctimas de la Leovigildo fueron identificadas dentro de una banda.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes contusos en varias partes del cuerpo y una posible fractura en la pierna derecha resultó un joven dedicado al reparto de tortilla en la colonia Fátima; esto luego de que la conductora de un automóvil particular se pasará el alto e impactará al motorizado el cual fue llevado en una ambulancia a un centro hospitalario que estuviera cerca.
El accidente ocurrió alrededor de las 12:20 horas, cuando
sobre la calle 35 de la colonia Fátima y con dirección a la colonia San Agustín del Palmar, se desplazaba el guiador de una motocicleta Italika, color azul, con matrícula de circulación 42CTX9 del estado de Campeche, dedicado al reparto de tortilla en esa zona.
Justamente al llegar al cruce con la calle 58, la conductora de un automóvil Nissan Sentra, color blanco, con matrícula de circulación DJU-83-88 del estado de Campeche, no respetó la preferencia del motociclista y cruzó sin precaución, generando el impacto de las unidades.
Lo anterior provocó que el motociclista, saliera proyectado varios metros contra el asfalto, resultando con golpes contusos en el cuerpo y una posible fractura en la pierna derecha, motivo por el cual ciudadanos que presenciaron el percance solicitaron a los números de emergencia la presencia de una ambulancia arribando paramédicos de la Cruz Roja.
Debido a las lesiones y dolores que presentó el motociclista, fue necesario su traslado a
un centro hospitalario para su valoración médica, mientras que al lugar arribó el propietario de la motocicleta para dialogar con la conductora presuntamente responsable ya que esta no contaba con seguro para el pago de daños y lesiones.
Para evitar problemas legales y complicaciones, la parte afectada decidió llegar a un acuerdo con la responsable y firmar un documento para que horas más tarde se pusieran de acuerdo para el pago de daños y lesiones y evitar la presencia de la policía.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico entre una camioneta de lujo y el conductor de un taxi que intentó doblar sin la debida precaución en la colonia Francisco I. Madero; ambos involucrados decidieron activar sus seguros para llegar a un acuerdo y evitar problemas legales con las autoridades pertinentes.
una góndola de un tractocamión de doble remolque que llevaba una carga de un promedio de 30 toneladas de sorgo que era transportado para Hopelchén se salió de la cinta asfáltica y vació su carga en la carretera estatal Hopelchén– Dzibalchén tramo entre Pakchén y Konchén a donde los habitantes de los pueblos acudieron para llevarse la carga que en poco tiempo quedó sin el producto.
Los hechos ocurrieron este viernes a las 15:00 horas cuando el conductor de un tortón de doble remolque del Servicio Público Federal (SPF), era conducido presuntamente a alta velocidad y en una curva le ganó el peso y se salió solo una góndola lo cual el conductor abandonó su carga y se llevó solo un remolque mientras el producto fue rapiñado por quienes llegaron al lugar.
En poco rato arribaron los elementos de Seguridad Pública quienes dieron paso a otros vehículos que circularon por el lugar y dirigiendo
el tránsito para evitar otro percance. Supuestamente la carga salió de la colonia la Nueva Trinidad con destino a Mérida, Yucatán pero solo una góndola se llevó el conductor a quien se desconoce su identidad pues abandonó el producto del campo.
El miércoles pasado por la tarde entre Tikinmul y San Camilo se salió un tráiler de sorgo y siempre de las
colonias menonitas de los chenes y son carga de calidad que tenía que transitar hasta Campeche pero el chofer al parecer conducía a exceso de velocidad y al no conocer la carretera fue que tiro su carga y poco se pudo rescatar, hasta la entrada de la noche no habían llegado la grúas para levantar la unidad.
(Jorge Amador Caamal)Los hechos se registraron cerca de las 14:50 horas, cuando sobre la avenida 10 de julio de la colonia Francisco I. Madero, se desplazaba el chofer de un vehículo Nissan March, color rojo y blanco, con número económico 2002 y matrícula de circulación 30-66-BFC del estado de Campeche, afilado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV). Al llegar al cruce con la calle 16 de septiembre de la misma demarcación, el chofer del taxi, intentó dar vuelta en U hacia la izquierda para reincorporarse a la misma Vialidad pero de regreso al reloj de Las Tres Caras, fue en ese momento, que el joven conductor de una camioneta de lujo de la marca BMW XE, color negro con matrícula de circulación LGG436-A del estado de México, el cual circulaba en preferencia, se impactó de frente contra el vehículo habilitado como taxi, al que generó daños de mayor cuantía y dejó atravesado sobre la vialidad, al igual que la camioneta afectada. Resultando con daños considerables ya que la reparación de esas camionetas, son muy costosas. El taxi permaneció bloqueando la vialidad, por lo que ambos involucrados decidieron dar parte a las respectivas aseguradoras y llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños y evitar problemas legales con las autoridades de tránsito. Al finalizar, los involucrados llegaron a un acuerdo y se retiraron del lugar.
(Ricardo Jiménez)La poca pericia al volante de un distraído conductor causó un hecho vial sobre la avenida Colosio, quien confundió el pedal del freno con el acelerador y se proyectó dentro de una estética, los daños fueron cotizados como de regular cuantía pero sin personas heridas, salvo una mujer quien es pareja del responsable del accidente quien resultó con una crisis nerviosa tras el hecho.
El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando el conductor del automóvil Nissan línea Sentra con matrículas DKG-60-26 circulaba sobre la avenida antes señalada, sin embargo, al estar entre los cruces del andador Alonzo Rivero y Joaquín Argáez Salgado de la colonia Bicentenario, intentó ingresar al estacionamiento de una estética, ya que su pareja sentimental lo esperaba dentro. El distraído guiador al aparcarse confundió el acelerador con el freno, esto provocó que su auto se proyectara contra la fachada del negocio y terminara dentro, lo que asustó a los encargados y clientes quienes afortunadamente no resultaron heridos, mientras los daños en
el establecimiento fueron de regular cuantía. Por su parte, el responsable del accidente se disculpó e intentó liberar su automóvil pero al no tener éxito, la dueña del local dio aviso al número de emergencias, donde agentes estatales al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) verificaron la situación y ordenaron una grúa ya que los fierros “aprisionaron” el coche.
Así mismo la pareja del responsable cayó en una crisis nerviosa al ver lo acontecido, por lo que recibió la atención prehospitalaria del grupo de
rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos paramédicos la estabilizaron sin que requiera su traslado a un hospital.
Los daños en total fueron cotizados en cerca de los 80 mil pesos, cuyo monto fue intermediado por la aseguradora del conductor lo que evitó que el caso fuese turnado ante alguna instancia de seguridad, así mismo el conductor no estaba bajo los influjos de alguna sustancia por lo que no tuvo proceso en su contra y tampoco fue asegurado.
(Dismar Herrera)Con lesiones de consideración fue como terminó un motociclista quien derrapó sobre la avenida López Portillo y se impactó contra un árbol, a consecuencia del fuerte golpe la víctima perdió el conocimiento y su estado de salud fue reportado como grave.
Los hechos ocurrieron a la 1:40 horas, cuando el “motero” de aproximadamente 27 años circulaba bajo los influjos del
alcohol en su motocicleta Vento 200 sobre la mencionada arteria y con dirección a la colonia Sascalum.
Algunos ciudadanos revelaron que el “jinete” manipulaba su vehículo de manera temeraria, quien al pasar el cruce de la 18, de manera sorpresiva perdió el control y derrapó varios metros hasta subirse al camellón central y chocar su humanidad contra un árbol.
Pese a que el golpe fue recibido en el casco, el joven quedó inconsciente entre el área ver-
de, en tanto vecinos y testigos intentaron ayudarlo pero prefirieron dar parte al número de emergencias al ver que tenía una fuerte hemorragia y no respondía a los llamados.
El percance fue reportado al número de emergencias, donde llegaron primero los agentes estatales del servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) seguidos de paramédicos de la Cruz Roja,
quienes intentaron estabilizar a la víctima quien pese a recuperar la conciencia este no pudo articular palabra alguna.
Por más de 15 minutos de brindarle la atención prehospitalaria, los paramédicos revelaron que era necesario su traslado al hospital “Dr. Javier Buenfil Osorio”, cuyo estado de salud fue reportado como grave, en tanto los uniformados no pudieron localizar a alguna familiar por lo que la moto fue remolcada a un depósito.
(Dismar Herrera)
Del 17 al 23 de diciembre en los recorridos de inspección de venta ilegal de pirotecnia decomisaron cerca de 80 kilogramos sin imponer sanciones ya que los comerciantes dieron en dación el volumen requisado dio a conocer la directora de Protección Civil Municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez al exhortar a los adultos a acompañar a los menores en la quema de los juegos y que no los tiren en los lotes baldíos al comenzar la venta de pólvora en el foro Ah Kim Pech los días 23, 24, 30 y 31 de este mes. Acompañada de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Bertha Pérez Herrera, del representante de la Secretaría de la Defensa así como de los comerciantes de juegos pirotécnicos, aclaró que no aplicaron sanciones porque a quienes les decomisaron el producto lo otorgaron en donación.
“Afortunadamente la gente lo ha dado en dación, afortunadamente ha entendido la situación como tal, entienden que es un riesgo eminente”, apuntó.
Precisó que la sanción a aplicar puede ser “desde la clausura como las multas”.
(Wilbert Casanova) La pareja del responsable cayó en una crisis nerviosa. (D. Herrera) El conductor ebrio derrapó sobre la avenida Adolfo López Mateos e impactó su cabeza fuertemente contra un árbol. (D. Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de diferentes cuerpos de emergencia se registró en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la colonia Centro luego del reporte por parte de automovilistas que indicaban que podrían observar salir humo de este lugar y sentir un fuerte olor a quemado; ante la llegada de los cuerpos de bomberos confirmaron que todo se trató de que los elementos realizaron carnitas asadas y dejaron el carbón prendido causando que este se prendiera y ocasionará
el fuego en el área.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:10 horas, cuando automovilistas que pasaban sobre la calle 24 esquina con 29 de la demarcación antes mencionada observaron como del interior de las instalaciones de la comisión federal salía humo y un fuerte olor a quemado que desprendía.
Ante el riesgo de que pudiera tratarse de un incendio que se saliera de control y causar afectaciones mayores decidieron dar parte a los números de emergencia del 911 para pedir el apoyo de los bomberos .
Al lugar arribaron elementos de bomberos tácticos del golfo tienes en coordinación con la dirección de Protección civil ingresaron al interior de las instalaciones con autorización del vigilante del lugar el cual explicó el fuego era en el patio de maniobras. Al llegar los traga humos informaron que efectivamente se estaba registrando un conato de incendio pero era provocado por el carbón que habían dejado prendido en un asador ya que los trabajadores habían hecho carnes asadas.
Cabe señalar que en el sitio se encontraba dos extinguido-
res sin embargo estos no funcionaba ya que se encontraban caducados por lo que se tuvo que prestar otro extintor para poder controlar la situación y evitar que se saliera de control.
Los elementos de la dirección de Protección civil tomar un dato de lo que había ocurrido indicando que realizarían una multa económica a la empresa Nacional de electricidad por hacer este tipo de movilizaciones al no tener precaución en sus instalaciones y no contar con el equipo de seguridad que se requiere para operar.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de una doble colisión entre automóviles particulares en la colonia Obrera; los afectados, para evitar tener problemas con las autoridades decidieron activar sus seguros para llegar a un buen acuerdo por los daños y así poderse retirar a sus hogares. Los hechos se registraron alrededor de las 23:50 horas, cuando el conductor de una camioneta Voyager, color gris, con placas DKB-59-94 del estado, cuando circulaba sobre la avenida Periférica Norte con dirección a la colonia Playa Norte. Al llegar a la altura en el cruce con avenida Malecón de la Caleta, presuntamente se distrajo al volante el conductor ocasionando que no respetara su distancia correspondiente y se proyectará contra una camioneta Buit, color blanco, con matrículas DLB-741-E del estado de Chiapas. La cual a su vez fue empujada
en contra de un vehículo Mazda, color rojo, con metálicas DJW73-95 de Campeche, mismo que resultó con daños materiales mínimos y por lo que decidió no reclamar daños y retirarse del lugar antes de la llegada de algún elemento policiaco. Cabe señalar que los involucrados vieron que los
daños materiales serán de regular cuantía y al no haber personas lesionadas optaron por darle parte a sus respectivas aseguradoras para que ellos fueran los encargados de llegar al acuerdo pertinente por el pago de los daños y así evitar llegar al Ministerio Público.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Empleado de la comuna es atendido por personal de la Cruz Roja Mexicana al interior de la dirección de Desarrollo Social y Económico en la colonia Centro al presentar malestares debido a una enfermedad crónica degenerativa que presenta; personal de la Cruz Roja Mexicana y el director de Protección Civil acudieron al lugar.
Los hechos ocurrieron cerca de las 10:30 horas, cuando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron hasta la dirección de desarrollo social y económico del municipio de Carmen sobre la calle 20 por calle 31 de la colonia Centro, luego del reporte de un empleado lesionado al interior de dicha dirección.
Al ingresar los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en compañía del director de Protección Civil Julio Villanueva Peña, atendieron a la persona al interior de estás instalaciones, el cual presentaba malestares debido a una enfermedad crónica degenerativa que presenta por algún tiempo.
Luego de valorarlo, los paramédicos informaron que no era necesario su traslado a un Centro Hospitalario por lo que las autoridades del municipio se harían cargo de darle seguimiento al empleado para su recuperación y atención oportuna.
Por lo que fue atendido a tiempo sin ningún problema. (Ricardo
Un total de 4 mil niños que nacieron en Campeche no fueron registrados en los primeros seis meses del año, lo que retrasó las metas establecidas por el Registro Civil para este año, informó el director de la dependencia, Gustavo Quiroz Hernández, quien llamó a los padres de familia a realizar ese trámite, ya que uno de los objetivos principales es evitar que sean vulnerables a que cualquier persona pueda registrarlos tras sustraerlos de hospitales o de sus viviendas.
De manera general, en el municipio de Campeche se realiza un promedio de 10 registros al día, mientras que a nivel estatal cerca de 50, en tanto que en lo que va del 2022 suman 13 mil 661 nacimientos los que se han contabilizado, lo que equivale a una reducción de 673 (4.69 por ciento) con relación al año pasado cuando la cifra fue de 14 mil 334 menores.
En entrevista, el funcionario mencionó que trabajan en coordinación con el sistema nacional de Salud, ya que ese organismo genera un certificado de nacimiento, mismo que debe darse de baja al momento en el que los padres presenten a los niños y niñas ante el Registro Civil para garantizarles el derecho a contar con un nombre y apellidos, así como una nacionalidad que les dé identidad y permita acceder a otros servicios como a la escuela u hospitales.
Ejemplificó que si un niño se enferma al mes o mes y medio de nacido y no cuenta incluso
con su Clave Única de Registro de Población (CURP), tendrá un problema enorme en el hospital para tener la atención.
Agregó que con el nuevo sistema en el que se trabaja, están acompañados por otras instituciones con
las que buscan que, en un tiempo de 60 días y no mayor a seis meses desde su nacimiento, los infantes sean registrados, entre otras cosas, para reducir su vulnerabilidad a ser sustraídos de clínicas u hospitales para ser víctimas de trata, al no con-
En Campeche la pesca de camarón sigue con problemas en materia de producción, esto por los registros de frentes fríos y otras inclemencias del tiempo, lo que origina que los barcos no puedan laborar como lo acostumbran, esto fue dado a conocer por Ángel Castillo Novelo, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altura.
En entrevista dijo que por cada embarcación que andaba afuera, el promedio de captura del crustáceo era de 70 a 80 kilogramos lo cual es considerado como una captura nada redituable para el sector de la pesca de altura en Campeche.
Cabe recordar, que en el municipio existe un promedio de 110 embarcaciones de altura dedicadas a la pesca del camarón, por lo que un promedio de 22 del total sigue fuera en espera de buenos resultados, mientras un aproximado de 88 ya atracaron en los muelles para evitar más pérdidas.
“Los pescadores siempre estaban fuera para navidad y regresaban para pasar año nuevo en tierra, pero ahora el 80 a 90 por ciento de la flota está en puerto, pues la pesca no es redituable, hay capturas de 70 a 80 kilogramos de camarón con cabeza”, indicó el presidente Ángel Castillo.
No obstante, el kilogramo de camarón está en promedio a 220
pesos en el Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, es decir; con los 80 kilogramos al día se podría hablar de una derrama de 17 mil pesos, cifra que inclusive no les alcanza para cubrir gastos de combustible.
Es decir, los camaroneros invierten en promedio un millón 225 mil pesos para salir unos 40 días a la pesca del crustáceo, esto sin contar gastos de mantenimiento, alimentos y otras necesidades de operación.
Dijo que estos ya optaron por venir al puerto, mismos que sal-
drían de nuevo a la actividad de pesca de altura hasta el día 8 de enero de 2023, para ver cómo están las condiciones: “esperamos que los barcos que estén afuera digan algo sobre como continuará el promedio de captura”.
El presidente de la Federación dijo que los nortes y frentes fríos han llegado con bastante intensidad, pero que no ha sido removido el lecho marino: “esperamos que se remueva el fondo y aparezca un poco de crustáceo”, asentó.
(David Vázquez)tar aún con su alta en el Registro Nacional de Población (Renapo), sin embargo, al día de hoy suman 4 mil los que carecen de documentos.
El funcionario informó que para hacer más fácil que los padres de familia realicen el trámite, se cuen-
ta con un módulo en el hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, además de que son flexibles en cuanto a los requisitos, ya que sólo se requiere comprobante de domicilio y CURP.
(Lorena García)
En lo que va del 2022 el Ayuntamiento capitalino ha recibido más de 100 denuncias por contaminación auditiva, así lo dio a conocer la directora de protección al medio ambiente Ana Alexandra González Marín, misma que expuso que en la temporada decembrina, con los festejos en las zonas comerciales, y la dinámica comercial que impera en el primer cuadro de la ciudad, incrementan considerablemente las denuncias por ruido excesivo. De acuerdo con información
obtenida en el Bando de Policía y Gobierno Municipal vigente en el 2022, la persona o establecimiento que supere los límites de sonido, será acreedor de una sanción administrativa que oscila entre los 10 y hasta 500 Unidades de Medida Administrativa (UMAs).
Es decir, tendría multa entre 962 pesos y hasta los 48 mil 110 pesos; ahora que, en los casos de reincidencia, se considera incluso la clausura de los establecimientos comerciales.
(Roberto Espinoza)Campeche, sábado 24 de diciembre del 2022
En estas fechas aumenta el tráfico vehicular; deben salir con tiempo para realizar trámites antes de viajar
De enero a diciembre de 2022 las terminales aéreas de la Entidad ya movilizaron a 44 mil 496 personas en el periodo “enero-noviembre”, esto de acuerdo con las estadísticas de movilidad de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Respecto al tema, del total registrado unos 438 mil 470 son pasajeros nacionales movilizados y 6 mil 26 internacionales.
En los reportes de la Red
ASA destaca que en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen se tiene el mejor registro de atención, incluso en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” no hay registro de movilidad de pasajeros internacionales durante octubre y noviembre.
En cuanto a las comparaciones, la terminal de la isla carmelita ya registró la atención de 311 mil 183 pasajeros, de los cuales 5 mil 789
son de carácter internacional y 305 mil 394 de otras partes del país.
Los pasajeros de otras partes del mundo están divididos en 464 de enero, 489 de febrero, 555 de marzo, 511 de abril, 538 durante mayo, 518 en junio, 584 en julio, 637 en agosto, 488 en septiembre, 514 durante octubre y 491 en noviembre.
En cuanto a los nacionales atendidos en Carmen, son 27 mil 82 de enero, 25 mil 673 durante
Los aeropuertos en Campeche, a cargo de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), ya registraron 41 mil 800 operaciones al corte del periodo “enero-noviembre 2022”, donde el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen tiene el mayor número de actividad nacional, mientras el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” posee el de más operaciones internacionales.
En cuanto a las operaciones generales, la terminal en la isla carmelita registró 38 mil 959 actividades, de estas el registro es de 38 mil 942 operaciones nacionales y apenas un registro de 17 internacionales. El mejor mes con actividades foranes fue mayo y agosto con cinco cada uno, mientras para temas locales el de mayo con 3 mil 907 registros.
Además, en el aeropuerto
ubicado en San Francisco de Campeche el registro fue de 2 mil 993 actividades, de estas fueron 2 mil 893 y apenas 100 internacionales. En dicha terminal el menor mes para actividades locales fue marzo con 396, mientras en el apartado internacional fue abril con 21 registros.
Cabe destacar, que ambos aeropuertos en la Entidad están bajo la administración de la Red ASA, por lo cual el reporte contiene actividades de Aviación Comercial Regular, Vuelos Charter (Fletamento), Taxis Aéreos, Aviación General y Operaciones Exclusivas de Carga, y “Llegadas-Salidas”, esto en colaboración entre ASA e información de los aeropuertos.
Respecto a la terminal de
Campeche, los 2 mil 893 vuelos nacionales registrados están divididos en 363 enero, 254 febrero, 396 marzo, 270 abril, 232 mayo, 265 junio, 222 julio, 207 agosto, 198 septiembre, 231 octubre y 255 noviembre. En cuanto a los 100 internacionales, son 13 de enero, 7 febrero, 19 marzo, 21 abril, 17 mayo, 6 junio, 5 julio, 5 agosto, 3 septiembre, 2 octubre y 2 noviembre.
En cuanto a Carmen, las 38 mil 942 están divididas en 3 mil 354 enero, 3 mil 192 febrero, 3 mil 857 marzo, 3 mil 476 abril, 3 mil 907 mayo, 3 mil 450 junio, 3 mil 645 julio, 3 mil 860 agosto, 3 mil 526 septiembre , 3 mil 377 octubre, 3 mil 298 noviembre. Las 10 internacionales en 2 enero, 2 febrero, 5 mayo, 5 agosto, 1 septiembre, 2 noviembre.
(David Vázquez)febrero, 30 mil 289 en marzo, 29 mil 766 en abril, 30 mil 544 en mayo, 27 mil 581 en junio, 28 ml 474 en julio, 25 mil 875 en agosto, 25 mil 106 durante septiembre, 27 mil 214 en octubre y 27 mil 790 en noviembre.
Por parte del aeropuerto en la ciudad de San Francisco de Campeche, resalta que los pasajeros internacionales atendidos están divididos en 27 de enero, 29 de febrero, 49 de marzo, 40
de abril, 26 de mayo, 24 de junio, 18 durante julio, 20 en agosto y cuatro de septiembre.
Respecto a los nacionales, son 11 mil 451 en enero, 10 mil 661 en febrero, 14 mil 396 en marzo, 17 mil 497 en abril, 14 mil tres en mayo, 15 mil 840 en junio, 15 mil 252 durante julio, 8 mil 681 en agosto, 7 mil 921 durante septiembre, 8 mil 302 en octubre y 9 mil 72 en noviembre.
(David Vázquez) EnPedro Ramírez Vázquez fue uno de los arquitectos más influyentes del México moderno en el siglo XX, no sólo por la construcción de emblemáticos recintos como el Estadio Azteca, la Basílica de Guadalupe y el Museo Nacional de Antropología, sino también por su pensamiento social que influyó en la construcción de hospitales, casas habitacionales, señaléticas y en diversos espacios urbanos de la capital mexicana y del mundo.
La muestra “Pedro Ramírez Vázquez” que se presenta en el Museo Soumaya es un homenaje
El “trino” es un adorno musical que consiste en la alternancia de dos notas adyacentes, las cuales, al encontrarse en un semitono o tono de distancia provocan un sonido parecido al que emiten las aves, una inspiración que Felipe Munita tomó para escribir su más reciente libro de poesía infantil Trinares De acuerdo con el autor, el libro se inspira en la naturaleza, los bosques y la poesía misma, con la intención de dotar de voz a los seres vivos que la habitan.
Munita buscó que la música atravesara de forma transversal el libro para generar un diálogo constante y vibrante con los poemas.
El poeta explicó que el reto más grande de escribir poesía infantil radica en conseguir que tenga “una gracia natural para emocionar a los lectores, que sea una motivación que los lleve a continuar la lectura y descubrir nuevos mundos”.
a 10 años del fallecimiento del arquitecto, ocurrida el 16 de abril de 2013; se ofrecen más de mil objetos entre maquetas, planos, notas y algunos bocetos de diseño como el logotipo creado para las Olimpiadas de México 68.
“La muestra presenta materiales inéditos que permiten un acercamiento a la destacada trayectoria del arquitecto mediante documentos, fotografías, planos, esculturas, maquetas, memorabilia, objetos, mobiliario urbano y doméstico, así como videos, todos pertenecientes al Acervo
Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez”, contó Ana Paula Robleda, curadora de la exposición.
La muestra, que se conforma por ocho núcleos, abre un espacio a su faceta como diseñador y presenta, por ejemplo, el concepto inicial del logotipo de las Olimpiadas de México 68, un diseño que desarrolló en el verano de 1966 junto con Manuel Villazón, Beatrice Trueblood, Luis Martínez del Campo, Eduardo Terrazas y Abel Quezada, y que posteriormente fue atribuído al estadounidense Lance Wyman y al británico Peter Murdoch, quie-
nes se adhirieron a los criterios del Programa de Identidad.
Por otra parte, Ana Paula Robleda contó que fue el sentido humanista y de responsabilidad social del arquitecto lo que logró generar identidad y memoria histórica en cada uno de sus proyectos.
Además del Estadio Azteca, el también diseñador se encargó de proyectar la construcción de hospitales, universidades, mercados, templos, centros deportivos y culturales, algunos como la sede del Palacio Legislativo de San Lázaro, la Torre Tlatelolco, la Torre Mexi-
cana de Aviación y la Torre Omega, primer edificio en contar con helipuerto en una zona residencial.
“La exposición permite un acercamiento a la destacada trayectoria de Pedro Ramírez Vázquez, a través de su trabajo nacional, pero también del internacional como el Museo Olímpico de Suiza”, explicó Ana Paula Robleda, curadora de la muestra.
“Pedro Ramírez Vázquez”, se exhibe de manera indefinida hasta 2023, en el Museo Soumaya de San Ángel.
(Agencias)Otro de los desafíos, dijo, es enfrentarse a los discursos “facilistas” de escritores consolidados y emergentes, quienes consideran que la poesía para niños sólo se trata de “escribir un par de rimas”.
el Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2022 que otorga la Fundación para las Letras Mexicanas (FLM) por Trinares.
De acuerdo con el jurado, el libro es “un disfrute de la riqueza plástica, métrica y sonora de la poesía versifi cada, una invitación a seguir muy de cerca el proceso imaginativo y el sentido gozoso de su creación”.
FELIPE MUNITA ESCRITOREn noviembre, Munita recibió
Para el autor, el premio “abre el juego poético hacia diversas formas de pensar”, por ello es relevante la apuesta por el verso libre. “La infancia es la mejor etapa para empezar a paladear la palabra con otros usos que no son los cotidianos”, comentó.
(Agencias)
La muestra en el Museo Soumaya se realiza a diez años del fallecimiento del mexicano y se ofrecen más de mil objetos de su autoría, como el logotipo de las Olimpiadas de 1968. El libro Trinares está inspirado en un sonido parecido al de las aves.La infancia es la mejor etapa para empezar a paladear la palabra con otros usos que no son los cotidianos”.
Campeche, sábado 24 de diciembre del 2022
El rapero Tory Lanez fue encontrado culpable por el jurado estadounidense tras el ataque que perpetuó contra la cantante Megan Thee Stallion.
El rapero canadiense, cuyo nombre real es Daystar Peterson, fue encontrado culpable por dispararle en los pies a la cantante luego de una disputa, lo que constituyó el delito de descarga negligente de un arma de fuego.
También fue juzgado por los delitos de asalto con un arma de fuego semiautomática y posesión de un arma de fuego oculta no registrada.
Los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2020 después de que ambos se encontraron en una fiesta de la socialité Kylie Jenner, en Los Ángeles. Lanez tomó una pistola y le disparó en los pies a la intérprete de Savage mientras le gritaba: “baila, perra”.
Después del incidente, la policía encontró un arma en el vehículo donde viajaba el rapero.
En las veces que la cantante dio su testimonio ante el jurado, aseguró que tiene secuelas emocionales tras el atentado.
¿Cuál será la sentencia de Tory?
Tory ahora enfrenta más de 22
años de prisión, que se determinarán durante la sentencia en una fecha posterior. Fuentes relacionadas con el caso dijeron a TMZ que les informaron que existe una gran probabilidad de que el rapero se vea obligado a abandonar el país.
De acuerdo con Meghann Cuniff , reportera senior en la costa oeste de Law & Crime , tras el veredicto del jurado, el padre de Tory Lanez se puso de pie y gritó.
“¡Este es un sistema perverso!”. La reportera agregó que el hombre le gritó a los fiscales que son malvados y saben exactamente lo que hicieron aquí. Por otro lado, la madrastra del rapero se puso de pie y comenzó a gritar.
Cuniff también informó que Tory Lanez fue esposado en el lugar y puesto en condición de prisión preventiva en el momento. (Agencias)
Hace un tiempo que la famosa periodista Lolita Ayala sufrió un accidente aéreo. Ahora, ha recordado este evento y habló de las consecuencias que le dejó.
En el 2015 Lolita sufrió el accidente mientras iba a Chihuahua para entregar estufas ecológicas en zonas marginadas. En aquella ocasión viajaba en helicóptero junto al entonces gobernador César Duarte.
Desde entonces, Ayala se encuentra en recuperación, ya que su salud se vio gravemente afectada, pues se rompió la columna.
Recientemente fue captada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en una silla de ruedas y conectada a un tanque de oxígeno.
Se quedó sin gasolina el helicóptero y se vino para abajo de 30 metros, de cien pies. De milagro no nos matamos ninguno. Gracias a Dios estoy viva, pero me rompí toda la columna. Nos fuimos tres personas de ‘Solo por ayudar’, el gobernador que nos había invitado, su esposa,
un piloto, y un ayudante y nada, de repente se quedó sin gasolina el helicóptero y vamos para abajo 30 metros”, recordó Lolita Ayala. Desde entonces no puede caminar bien y está en constante tratamiento.
Estuve enfermita, estoy todavía, por eso ando en silla de ruedas, caí en un helicóptero y me
rompí la columna y de ahí me caí en mi casa. Poco a poco porque la rehabilitación es muy lenta, muy lenta, y la pierna derecha que me rompí el fémur y la cadera, está malita, no puedo todavía pisar bien. Entonces estoy toda rota todavía y no puedo caminar bien”.
(Agencias)Hace unos días se cumplieron 10 años de la trágicamente muerte de la Diva de la Banda, Jenni Rivera y a la fecha que su nombre y su música sigue sonando, pero también los escándalos, pues fue su propia hija Jenicka, quien reveló que su padre no es Juan López
Cabe destacar que Jenni se casó tres veces y su segundo esposo fue Juan López, con quien en 1997 tuvieron una hija, Jenicka y un hijo, Juan Ángel, en 2001, antes de divorciarse en 2003. En 2007, López fue condenado por vender drogas. Murió por complicaciones de neumonía mientras estaba en prisión en 2009.
“Siempre había rumores o cositas en mi familia, como un pequeño secreto, que uno de los hijos de mi madre no era hijo de su padre”. (Agencias)
La conductora Andrea Escalona dio la bienvenida a su hijo después de un embarazo del cual compartió detalle a detalle en sus redes sociales y que llegó al mundo este viernes por medio de cesárea.
Precisamente, a través de su cuenta de Instagram, la hija de la fallecida Magda Rodríguez, compartió previo a dar a luz unas fotos en las cuales se despedía de su pancita.
“Panza te voy a extrañar. Churrito is coming”, expresó junto a las imágenes que rápidamente se viralizaron y llenaron de comentarios en las redes sociales.
A menos de 24 horas de haber lanzado su último sencillo, Bad Bunny rebasa los 2 millones de vistas en YouTube con su canción Gato de Noche
Bad Bunny ha querido darle un regalo de Navidad a todos sus fans y antes de que termine el 2022 sigue teniendo sorpresas, pues este jueves lanzó Gato de noche la última canción del año, que seguramente será un éxito más para el reggaetonero.
Este año el Conejo Malo lanzó su disco Un verano sin ti donde salieron varios éxitos y alcanzó el No. 1 del Billboard 200.
(Agencias) La periodista fue vista con un tanque de oxígeno en el aeropuerto. El famoso podría enfrentar hasta 22 años en prisión. (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección aVILLAHERMOSA, Tab.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer el trabajo que realizó Pablo Monroy, embajador de México expulsado de Perú, al garantizar el derecho de asilo a la familia de Pedro Castillo, presidente destituido del país andino.
En ese sentido, López Obrador consideró que Monroy Conesa cumplió con su misión, con estricto apego a las leyes nacionales.
“Y con estricto apego a nuestra política exterior que es garantizar el derecho de asilo, salvar la vida a perseguidos de cualquier nacionalidad,
eso fue una labor que se logró, es un mérito. Se dejó en alto el nombre de México y el prestigio de su política exterior sobre todo en lo que tiene que ver con el derecho de asilo”, dijo.
Monroy Conesa asistió a la conferencia del Presidente horas después de su llegada a México, tras ser expulsado de Perú en medio de la crisis política que vive ese país.
López Obrador afirmó que la invitación a la conferencia matutina de ayer, realizada en Villahermosa, Tabasco, significó un homenaje al trabajo del diplomático.
“Es un timbre de orgullo que se le
declare a nuestro embajador persona ‘non grata’ por estar cumpliendo la misión de salvar vidas y hacer valer lo mejor de nuestra política exterior que repito es el derecho de asilo”.
Afirmó que Monroy puso en alto el principio más importante de la política exterior nacional que es el derecho de asilo para personas perseguidas y que corren peligro.
Por otra parte, Monroy Conesa aseguró que serán las autoridades
VILLAHERMOSA, Tab.- “Es un acto de deshonestidad periodística dedicar las ocho columnas de un periódico al tema de la inflación”, acusó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteró que la carestía es un fenómeno mundial que no se originó en México.
Al reaccionar, durante su conferencia de prensa matutina de ayer en Villahermosa, a una información que indica que México tendrá la Navidad más cara en 22 años, el mandatario descartó el dato.
“Nada más habría que ver cuánto ha aumentado el ingreso, porque aquí no han considerado que el salario mínimo ha aumentado, el salario en general, como nunca”, agregó.
“Todo mundo lo sabe, menos ustedes, o fingen no saberlo, de que (la inflación) es un fenómeno mundial, no es algo surgido en México, es algo que se precipitó con la guerra de Rusia y Ucrania y que ha ido bajando”, sostuvo.
El presidente López Obrador reprochó que no se destaque la información, cuando la inflación ha tenido un comportamiento a la baja.
“Están muy molestos los medios, pero el dato del Inegi de hace 15 días, que es la inflación a la baja, no es de ocho columnas, esa no es ocho columnas, porque no es nota para afectarnos a nosotros, pero decirle a la
gente que estamos haciendo muchas cosas para bajar la inflación; en primer lugar, que tenemos un subsidio para que no aumente el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de los combustibles, y hemos podido controlar, bajar la inflación”, declaró.
El mandatario dijo que la molestia en medios de comunicación para publicar ese tipo de notas es “porque les dejamos de entregar más de 40 mil millones de pesos a los medios en publicidad, pero eso es lo de menos. Lo que les molesta más es que ya no pueden hacer negocios, porque los medios los usaban para amenazar al gobierno, para chanta-
jear al gobierno y recibir a cambio contratos jugosísimos”.
El presidente López Obrador reconoció que el problema de la inflación en México se concentra en el tema de los alimentos, aunque destacó que gracias al acuerdo suscrito con cadenas de tiendas de autoservicio, se ha logrado que la canasta básica de 24 productos no rebase los mil 39 pesos.
Mencionó que la percepción que se produce a partir de las notas periodísticas puede generar que se disparen algunos precios, por comerciantes que abusen.
(SUN)mexicanas las que decidan si extraditan a Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente peruano, Pedro Castillo, y quien está protegida por México bajo la figura de asilo.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador de ayer en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, Monroy explicó que tras ser declarado persona non grata, en el mismo acto, le entregaron un expediente sobre actuaciones judiciales que se siguen en ese país contra Paredes.
“El jueves mismo una sala penal en el Perú declaró infundada o recha-
zó la medida de comparecencia que se había fijado contra Paredes, tenía que comparecer cada cierto tiempo para autoridades para verificar que estaba en el Perú, la medida se levantó, la sala encontró que no estaba bien motivada”, manifestó.
“Es un expediente que lo traje conmigo, será procesado a la Cancillería y las autoridades competentes”, refirió el diplomático.
Señaló que no descarta que el Gobierno del Perú solicite la extradición de Paredes y que México se esté apegando al derecho internacional.
(Agencias)VILLAHERMOSA, Tab.- Al reportar un aumento de precios en los productos en las tiendas de autoservicio Oxxo, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al empresario José Antonio Fernández Carbajal, dueño de la cadena comercial, a que explique por qué la empresa incrementó sus tarifas.
“No sé si es, ojalá lo explique, el dueño de Oxxo, el señor Fernández, subió todos los precios, no sé si tiene alguna justificación, porque es donde más subieron los precios; los refrescos, aguas puercas y productos chatarra”, aseguró López Obrador en su conferencia de prensa matutina de ayer en Villahermosa, Tabasco.
En las instalaciones del 37 Batallón de Infantería de Villahermosa, el presidente López Obrador
recomendó que lo mejor es no consumir esos productos, pero insistió en que deben dar una explicación sobre el alza en sus productos.
“Ojalá y expliquen por qué subió tanto la Coca-Cola, y el Gansito, y las papas. Solo no hay que consumir mucho esos productos porque hacen daño, sino porque cuestan muy caro y hay que ahorrar”, expresó.
El presindente López Obrador señaló que se deben cambiar los hábitos alimenticios y no dejarnos ir por la publicidad porque muchos de esos productos chatarra se consumen por la publicidad.
“Así han inflado a políticos con la publicidad, productos chatarra y después nos dañan, nos afectan”, declaró el mandatario federal.
(Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Arturo Peimbert Calvo renunció ayer a su cargo como Fiscal General de Oaxaca, mediante la entrega de un escrito formal a la 65 Legislatura del Congreso del Estado.
CULIACÁN, Sin.- Un nuevo accidente con explosión de pirotecnia, el tercero en solo siete días, se registró en la sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán, donde una niña de 11 años de edad perdió uno de sus dedos de la mano derecha, mientras jugaba con amigos con cohetes.
La menor que jugaba con otros niños de su edad en una cancha deportiva detonando artefactos de pirotecnia sufrió una grave lesión al perder uno de sus dedos, por lo que sus padres, la trasladaron primeramente a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social
en la sindicatura de Villa Unión
Dado que las lesiones que sufrió la menor son graves, fue transferida al Hospital General de la ciudad de Mazatlán, donde fue internada para que especialistas de la medicina le puedan brindar una mejor atención que permita que cure las lesiones.
Según la información, la menor Dayana “N”, quien se divertía en una cancha deportiva sufrió la explosión en la mano derecha provocada por un artefacto hecho de pólvora.
Hace tres días, en la colonia Alejandro Peña, de la ciudad de Los Mochis, se registró un accidente
similar con un artefacto de pirotecnia que le explotó en la mano a un adulto mayor, de nombre Hugo, de 42 años de edad, el cual tuvo que ser internado en el Hospital General para recibir atención especializada por las heridas que presenta.
Según el reporte que se captó en las líneas de emergencia de Los Mochis, vecinos de la calle Playas de las Glorias, reportaron que una persona que jugaba con la detonación de cohetes, al salir para quejarse del ruido, vieron que el adulto tenía su mano derecha repleta de sangre.
Hugo les notificó que uno de los
artefactos explosivos le detonó en la mano, por lo que lo trasladaron al Hospital General de Los Mochis, donde fue ingresado con heridas severas en su mano, a causa de la explosión de una de las pirotecnias.
Este hecho se sumó a otro que se registró en Culiacán, en donde un menor de 13 años de edad que le explotó un artefacto de pirotecnia en la mano, sufrió la amputación parcial de tres dedos de su mano derecha.
El sector salud notificó que el menor de edad tuvo que ser intervenido por los especialistas.
(SUN)La salida de Peimbert Calvo, abogado de profesión, sucede a menos de un mes de la llegada del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz, a la administración estatal, por lo que ahora corresponderá al Congreso local presentar una terna de candidatas y candidatos y elegir a la nueva persona que dirigirá la Fiscalía.
“Por muy larga que sea la tormenta, el Sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”, publicó el ahora exfiscal en su cuenta oficial de Twitter durante la tarde de ayer; se trata de una frase escrita por Khalil Gibran.
CIUDAD DE MÉXICO.- La delegación de la Unión Europea (UE) en México informó que ha destinado 500 mil euros para atender las necesidades humanitarias de miles de migrantes y solicitantes de asilo en las fronteras Norte y Sur del país.
En un comunicado, expuso que estos fondos adicionales, que se complementan con otros proyectos humanitarios ya en marcha, tendrán una duración de seis meses y responderán a las necesidades humanitarias más urgentes en términos de protección e información, seguridad alimentaria, albergues, atención médica primaria y apoyo psicosocial.
Detalló que las operaciones humanitarias se desarrollarán principalmente en las fronteras de Tapachula, en Ciudad Juárez y Tijuana.
Las actividades beneficiarán a personas vulnerables según sus
necesidades, con especial atención en niñas, niños y adolescentes no acompañados, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes, personas LGBTQIA+ y familias con niños.
La Unión Europea explicó que la respuesta será implementada por un consorcio humanitario conformado por las organizaciones no gubernamentales Save The Children, Plan International, HIAS, Médicos del Mundo y el Consejo Danés para Refugiados juntos al Servicio Jesuita a Refugiados, las cuales ya operan en la zona con fondos de la UE.
Recordó que decenas de miles de ilegales están varados en México desde que en marzo de 2020 entró en vigor el Título 42, que impide la entrada a EE.UU. por razones sanitarias como la pandemia de COVID-19 (SUN)
Del año 2012 al 2019, Peimbert Calvo se desempeñó como defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; en el 2021, fue elegido para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
La renuncia del Fiscal se da en un día agitado para el Gobierno del Estado, pues a mediodía de ayer, Salomón Jara y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Federal, instalaron una mesa de diálogo para construir la paz en la zona de triqui, con la presencia de los grupos que se están en conflicto.
También se desarrollaron una serie de actividades relacionadas con la tradicional Noche de Rábanos, concurso en el que participan hortelanas, hortelanos y floricultores de Valles Centrales.
Hasta el momento, el Gobierno ni el Congreso local han dado una postura oficial al respecto.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para frenar el alza de precios de los productos, la Secretaría de Economía (SE) informó ayer que analizan ampliar el número de productos que contiene el decreto antiinflacionario, además de que sumarán empresas y ampliarán la vigencia.
A un día de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación llegó a un 7.8% en la primera quincena de diciembre, la dependencia aseguró que también se pretende extender la vigencia del decreto hasta el 31 de diciembre del próximo año.
En un mensaje escrito en Twitter, la Secretaría de Economía dio a conocer que se reunieron con las dependencias del Gobierno para revisar el decreto antiinflacionario.
Esto significa que la lista de 24 productos podrá crecer, ya que actualmente solo incluye aceite vegetal, arroz, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, chuleta de puerco, chile jalapeño, cebolla, frijol, huevo, jitomate, jabón de tocador, leche, limón y manzana, entre otros.
A través del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) hay 15 empresas que reciben beneficios como la flexibilidad para importar insumos y productos, entre las que están: Alfa, Bachoco, Chedraui, Dolores, Gruma, Minsa, Promotora y Operadora de Infraestructura, San Juan, Socorro, Soria-
na, Sukarne, Tuny y Walmart, etc.
En el mes de octubre pasado se señaló que el precio máximo promedio de la canasta básica acordada era de mil 129 pesos por 24 productos, pero la acción coordinada de Gobierno, productores y tiendas de autoservicio tenía el objetivo de reducir a mil 39 pesos promedio, 8%, hasta el 28 de febrero del próximo 2023.
Cabe mencionar que el Acuer-
CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de que los médicos residentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizaran paros para inconformarse por el pago de aguinaldo, el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, afirmó que hay medicinas, especialistas y se modernizan instalaciones de salud.
En su mensaje con motivo de fin de año, afirmó que “en materia de salud se ha realizado un importante esfuerzo en beneficio de los trabajadores activos, jubilados y sus familias con la dotación del 100% de los medicamentos de patente, la modernización del equipo médico e instalaciones y la atención por parte de médicos especializados”.
El funcionario expuso que “la transparencia y rendición de cuentas
en la entrega de servicios y prestaciones de calidad hacia sus trabajadores y jubilados más que obligaciones son acciones con convicción”.
Comentó que iniciaron con los trámites para la basificación a trabajadores transitorios, sin embargo, no dijo cuántos empleados contratarán.
En su mensaje que se difundió por redes sociales, Romero Oropeza afirmó que hay mayor uso de aplicaciones de telefonía móvil para dar prestaciones laborales y que el programa de estabilidad laboral favorece a los trabajadores sindicalizados con ascensos por escalafón; consulta y descarta de recibos de pago, seguimiento de citas, anticipo de fondos de ahorro y solicitud de préstamos, entre muchos otros.
(SUN)
do de Apertura contra la Inflación y Carestía se planeó para tener una duración máxima de seis meses que concluirán a fines del 2023.
Como se dijo desde un inicio, la Secretaría de Economía del país mantendrá pendiente el análisis para incrementar el número de productos que contienen el decreto que apoya a disminuir la alza de precios en el comercio.
(Agencias/SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió eliminar el subsidio de la gasolina Premium del 24 al 31 de diciembre, por lo cual los consumidores de ésta pagarán más al ponerla, ya que deberán cubrir en su totalidad el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual es de 4.63 pesos por litro.
Por otra parte, los usuarios de la gasolina Magna recibieron un “regalito” de fin de año, pues al ser la más usada, el Gobierno Federal decidió aumentar un poco el porcentaje del subsidio para este tipo de combustible, esta semana era de 24.49% y para la última del presente 2022 será de un 28.75%.
Por su parte, los transportistas también recibieron apoyo en este acuerdo de la SHCP, para ellos también aumentó el subsidio del Diésel, el cual pasará de un 66.93% a un 77.56%. El IEPS será de 4.68 pesos por cada litro.
Hacienda únicamente cubrirá el IEPS de la gasolina Magna y el Diésel, esto se hace con el fin de
que la inflación no impacte tanto a los consumidores de combustible, algunos expertos consideran que hacerlo afecta a las finanzas.
El IEPS es un gravamen cobrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la producción venta, importación de productos como la gasolina, diésel, cigarros, refrescos, bebidas alcohólicas y los alimentos con alto contenido calórico.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), este, al igual que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son impuestos indirectos; pues los contribuyentes no lo pagan directamente, sino más bien que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente solo lo reporta al Fisco.
Esto signifi ca que cuando un cliente adquiere algún producto de los gravados, el establecimiento incluye el IEPS en el precio final y, posteriormente, transfi ere los recursos correspondientes al SAT.