













CIUDAD DE MÉXICO.- María Luisa Albores, encargada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que el proyecto del Tren Maya cuenta con todos los estudios de impacto ambiental y diferentes obras de conservación de los ecosistemas, y agregó que gracias a esta obra se tendrá en el trazo de la misma un corredor biológico de 1.5 millones de hectáreas.
Ante los cuestionamientos de senadores de la oposición acerca de la tala de árboles en esa zona, Albores González aseguró que ese corredor biológico sería un gran regalo para el país, pues después de las Amazonas, integrará una de las reservas naturales más grandes del planeta.
Ante comisiones del Senado en la glosa del 4 Informe de Gobierno, dijo que el Tren Maya “es la obra con más pasos de fauna a nivel nacional. En su ruta se construirán 466 pasos de fauna que evitará la fragmentación de
los ecosistemas, tendrá más de mil obras de drenaje transversal, por lo que habrá continuidad en los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales”.
Insistió en que existen todos
los estudios de impacto ambiental y que son más de 25 mil cuartillas que puso a disposición de los legisladores, y además existen diversos proyectos de conservación que se deberán realizar.
“Todos los tramos del Tren Maya cuentan con la manifestación de impacto ambiental autorizados y como parte del proyecto de conservación la Semarnat estableció diversas condicionantes entre las que se encuentran la implementación de una serie de programas de gestión hídrica integral, de calidad de aire, monitoreo y seguimiento, de conservación y restauración de suelos, de manejo de flora y reforestación y rescate y reubicación de especies”, afirmó.
Indicó que los núcleos agrarios ven al Tren Maya como “una virtud, una propuesta y proyecto que pueda cambiar su realidad, haciendo desarrollo sustentable”.
De la misma forma, Albores aclaró que tras la renuncia del doctor José Sarukhán Kermez al frente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio), este organismo no desaparecerá y por el contrario, se fortalecerá.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó ayer en una conferencia de prensa que se han detectado 68 pacientes con meningitis en Durango.
El funcionario enfatizó que este padecimiento no se transmitirá de una persona a otra, y que la presunta causa de infección de las pacientes fue a través de un procedimiento de anestesia.
“Se trata de un brote de meningitis, ya no le llamamos aséptica, porque a lo largo de la investigación ya encontramos la causa; encontramos un agente infeccioso, encontramos un hongo microscópico que se llama fusarium solani, que es la causa presunta de esta meningitis”, indicó López-Gatell Ramírez.
La meningitis es una enfermedad infecciosa que inflama las envolturas del cerebro y la médula espinal, por lo que el servidor público del sector salud indicó que existe la posibilidad de que se solicite ayuda internacional.
(SUN)mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La titular de Semarnat compareció ante comisiones del Senado. (SUN) Subsecretario de Salud, HugoLópez-Gatell. (PORESTO!) Miguel Ángel Menéndez
CámaraPatricia
María Menéndez CámaraSergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y
anuncia que el 14 de diciembre entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que el próximo 14 de diciembre viajará a Lima, Perú, para entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo, su homólogo peruano.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal detalló que ya consultó la programación del encuentro con los integrantes de la Alianza, Guillermo Laso, presidente de Ecuador; Gabriel Boric, de Chile, y Gustavo Petro, de Colombia.
“También quiero decirles que es muy probable que viaje yo a Perú el día 14 de diciembre para la reunión de la Alianza del Pacífico. Nos reuniríamos en Perú el presidente de Chile, no sé si ya se invitó al presidente de Colombia; Pedro Castillo de Perú, el presidente Lasso de Ecuador y yo iría a ese encuentro, porque además vamos a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú”, dijo.
“Básicamente, me consultaron, se reunieron ellos, el presidente Pedro Castillo y Boric antier, trataron el tema y ya me hablaron para decirme que, si estaba yo de acuerdo en que la reunión se lleve a cabo el día 14, y ya respondí que sí, entonces voy a salir”, agregó.
Cabe recordar que México tiene la presidencia pro tempore de la Alianza desde enero de 2019, pero ahora deberá delegarla a Perú para que asuma la presidencia a partir del 1 de enero de 2023.
El 22 de noviembre pasado, López Obrador anunció la cancelación de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que iba a realizarse entre el 23 y 25 de noviembre debido a que el Congreso de Perú no le permitió al presidente Pedro Castillo salir del país para acudir al encuentro que inicialmente se desarrollaría en Oaxaca y posteriormente se cambió a la Ciudad de México.
A pesar de que la cumbre fue cancelada, el pasado 24 de noviembre, con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, de Comercio y Economía, de Chile, Perú y Colombia, el canciller Marcelo Ebrard inauguró la reunión del Consejo de Ministros de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que es una iniciativa de integración regional formada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011.
Por otra parte, López Obrador dijo que cumplirá con el plazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de 30 días para que envíe al Senado de la República una terna para elegir a consejeros de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Dijo que cumplirá aunque no está de acuerdo con la función de la comisión porque defiende a empresas particulares y protege un modelo privatizador que se impuso durante el periodo neoliberal.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Morena anunciaron ayer que interpondrán un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades detectadas en sus informes anuales de ingresos y gastos de 2021.
En conferencia de prensa, el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, consideró que las multas son parte de una venganza contra ese partido político por el impulso que le ha dado a la iniciativa de reforma electoral que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que durante cinco años, los partidos políticos sólo habían recibido amonestaciones públicas por entregar informes con retraso, pero no sanciones económicas.
“Es una nueva embestida. Anteriormente todos los partidos políticos que habíamos presentado los informes de manera extemporánea, únicamente éramos objeto de una observación o de un extrañamiento
y hoy cambian las reglas, lo que vemos que trae una consigna con nombre y apellido”, argumentó.
El martes pasado, el Consejo General del INE aprobó multas a partidos políticos por 673 millones
de pesos por irregularidades detectadas en informes anuales de ingresos y gastos de 2021, de los cuales la mayoría serían para Morena.
Por ese motivo, Llergo Latournerie explicó que el equipo jurídico
de Morena ya está trabajando para presentar el recurso: “nuevamente Ciro Murayama Rendón, quien es el que propuso este criterio, busca perjudicar a nuestro movimiento”.
(SUN)El Banco de México anticipa que para el 2022 el Producto Interno Bruto crecerá en un 3%
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese al complejo panorama externo, el Banco de México (Banxico) mejoró sus expectativas para la economía mexicana, y por primera vez incluyó un pronóstico para el 2024.
Se anticipa que para el 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% en un escenario central, según el Informe Trimestral de la Inflación de Banxico que difundió ayer.
Banxico corrigió al alza sus previsiones para este año con un aumento del PIB de entre 2.8 y 3.2%, con una estimación central de 3% desde el 2.2% previsto en el informe anterior.
En tanto que para el año entrante, 2023, la nueva expectativa de crecimiento se ubica entre 1% y 2.6%, con una estimación central de 1.8%, frente al 1.6% previo.
Por primera vez presentó un pronóstico para 2024, en el cual se prevé un crecimiento de la economía de entre 1.1% y 3.1%, con una estimación central de 2.1%.
La revisión para 2022 responde, principalmente, al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado, explicó.
Expuso que el mayor nivel de actividad económica ahora previsto para el segundo semestre de 2022 deriva, a su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023.
Sin embargo, advirtió que para 2023 ahora se anticipa que México enfrente una menor demanda externa, lo que contrarresta parcialmente el efecto aritmético al alza derivado de la mayor base de crecimiento.
En efecto, el complejo panorama externo que prevalece ha continuado deteriorando las previsiones de crecimiento global en 2023, incluyendo el de Estados Unidos y de su actividad industrial, ponderó.
Se espera que ello repercuta en un menor dinamismo del crecimiento económico en México durante 2023, alertó. Respecto a la expectativa para 2024 señaló que supone una recuperación de la demanda externa,
en línea con el mejor desempeño esperado para la economía global.
“No
a la Fed”
Por otra parte, Banxico negó que siga los pasos en automático a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, porque ejerce una política monetaria autónoma, ya que desde junio la tasa de interés acumula un aumento de 600 puntos base. Además, ratificó que mantendrán la meta inflacionaria del 3% con su rango de variabilidad de un punto, pese a que no se alcanzará hasta el 2024.
“La Fed es un elemento más de todos los factores que consideramos para analizar la inflación, su perspectiva y panorama; iniciamos el alza de tasas desde junio pasado, lle-
No necesariamente tendríamos que irnos con los incrementos de la Fed, es simplemente un dato de muchos”.
JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR BANXICOvamos ya acumulado un incremento de 600 puntos base”, dijo la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, en la presentación del Informe Trimestral de la inflación.
Por su parte, el subgobernador, Jonathan Heath, dijo llamó a tomar en cuenta los aumentos acumulados en nuestra tasa para compararnos con los aumentos de la Fed.
“No necesariamente tendría-
mos que irnos con los incrementos de la Fed, es simplemente un dato de muchos y tomar en cuenta el contexto total y las trayectorias se confirman a la baja; sobre todo la inflación subyacente”, enfatizó.
Heath hizo ver que debido a que tenemos ciclos económicos bastante correlacionados, últimamente han seguido a la Fed, pero si la inflación en México se desacopla del comportamiento de la estadounidense, “eso nos da terreno” para tomar decisiones en el sentido de “desacoplarnos”.
En tanto, la subgobernadora, Irene Espinosa, manifestó que recientemente de manera incorrecta se ha centrado la discusión sobre si “vamos a seguir a la Fed o no”.
“Creo que el término seguir implicaría, justamente que estaríamos de manera mecánica replicando de
alguna manera las acciones de la Fed; en realidad pienso que de ninguna manera nuestra discusión debe estar en función de un acoplamiento o de seguir a la Fed”, esgrimió.
“Debería ser precisamente en nuestro mandato constitucional que es asegurar la estabilidad de precios, para lo cual necesitamos que haya una clara inflexión en la tendencia de la inflación general y subyacente, y que su trayectoria se apegue a sus pronósticos, así como una reversa en las expectativas”, ponderó.
“Es clarísimo que ejercemos una política monetaria autónoma y que no es un mecanismo de seguir a otro banco central”, enfatizó.
Por su parte, la subgobernadora, Galia Borja matizó que “no seguimos mecánicamente a la Fed”.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, señaló que la minuta enviada por el Senado de la República sobre vacaciones dignas está en pausa porque el coordinador de la bancada naranja, Jorge Álvarez Maynez, no advirtió cuando llegó, y se le dio turno a comisiones.
“Él no lo advirtió, y la Presidencia de la Mesa Directiva le dio turno a comisiones. Está en comisión, y ahí en comisión tiene que aprobarse el dictamen para que llegue al pleno”, comentó el legislador guinda.
A cuestionarlo sobre si será aprobada antes de que termine el actual periodo de sesiones, contestó que sí se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados en este periodo. “Sí, una vez que sesionen (la Comisión de Trabajo), yo espero que sesionen la próxima semana”, explicó.
Asimismo, negó que él haya solicitado a la comisión dictaminadora que se retirara la minuta de la sesión que sostendrán hoy sus integrantes. “No, ¿cómo creen? Yo estoy a favor, ya lo publiqué”, afirmó el diputado guinda.
No obstante, hace unos días, el diputado Mier señaló que había dificultades para que las empresas de maquila para implementar las vacaciones como se señala en la minuta aprobada por el Senado de la República, el pasado 3 de noviembre.
“Hay algunos sectores que se tienen dificultad (para más vacaciones), sobre todo, para empresas que se dedican a la maquila. Lo van a revisar. Mejor que hagan una revisión puntual, es una conquista importante que requiere revisión”, dijo.
La minuta de vacaciones dignas establece un aumento de 6 a 12 días de descanso en el primer año laboral; y para que tenga efecto desde el 1 de enero de 2023, debe aprobarse antes del 15 de diciembre.
El expresidente del Senado Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que la permanencia de Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de Morena atraviesa necesariamente por la consideración del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque su designación fue
a propuesta del mandatario.
En entrevista, el legislador por Chiapas aseguró que no ve al líder de la fracción mayoritaria fuera de las filas de Morena y tampoco fuera de la coordinación parlamentaria.
“El nombramiento del coordinador fue a propuesta del Presidente de la República. Cuando
nosotros éramos senadores electos y él presidente electo, nos llamó a una reunión y ahí hizo dos solicitudes. Una que habría que darle la posibilidad de desempeñarse como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores el senador Héctor Vasconcelos, y la otra que fuera el coordinador del Grupo
Parlamentario de Morena. Es una decisión del Presidente”, recordó.
Indicó que ve señales positivas desde el Palacio Nacional de no abonar a una división. “El Presidente ha tenido una señal que la capto como diciendo ‘yo no voy a destituir a nadie, que cada quien asuma su responsabilidad’”, consideró.
Dijo que la bancada de Morena está unida, “en medio de nuestras posiciones, porque somos un movimiento en el que tenemos diferentes posturas en algunos temas, pero tenemos la coincidencia final que es el proyecto de nación que encabeza el presidente López Obrador”. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron un inmueble y detuvieron a 12 sujetos, asegurándoles armamento, cargadores, cartuchos y vehículos.
Al efectuar trabajos de inteligencia, los efectivos obtuvieron información sobre un inmueble ubicado en la calle 15 de Mayo, Col. Ampliación Cieneguitas, en Guadalupe, Zacatecas que era empleado para realizar actividades ilícitas por parte de la delincuencia organizada.
Los uniformados integraron una fuerza conjunta, para trasladarse al inmueble, donde los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionaron seguridad periférica, mientras que los personal de la GN y de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación, deteniendo a 12 personas.
También les aseguraron 10 armas largas, cuatro bombas molotov, dos armas cortas, dos vehículos, una mo-
CIUDAD DE MÉXICO.- El capo Rafael Caro Quintero sigue su lucha jurídica para evitar su extradición a los Estados Unidos, país que lo reclama por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.
Preso en el penal del Altiplano, el fundador del Cártel de Guadalajara ahora interpuso un recurso de revisión contra la suspensión definitiva que la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, le negó en el amparo que tramitó contra la orden de traslado con fines de extradición.
En octubre de este año, Caro Quintero recurrió a la protección de la justicia contra la orden de extradición, en la que la juez la concedió una suspensión de plano y después una suspensión provisional contra el acto reclamado.
Sin embargo, le negó la suspensión definitiva, por lo que interpuso un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado, mismo que resolverá si es procedente.
Por otra parte, el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México no aceptó competencia en otro juicio que Caro Quintero interpuso contra el proceso de extradición en su contra.
A finales de octubre la Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que había obtenido una sentencia favorable en la que se procedió una acción de extinción de dominio sobre cinco inmuebles ubicados en Zapopan, Jalisco. (SUN)
tocicleta, un envoltorio con características de la pólvora, un inmueble, así como cargadores y cartuchos, ambos pendientes por contabilizar.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar las características del armamento, cargadores y cartuchos asegurados.
Tres probables integrantes del Cártel de Tláhuac fueron capturados tras asesinar a balazos a uno de sus rivales de La Familia Michoacana, por el control de la venta de drogas en Chalco, Estado de México.
La orden de aprehensión fue cumplimentada por personal de la Fiscalía Especializada de Homicidios, Zona Oriente, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México (FGJEM) y de la Policía Estatal, en colaboración con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según las primeras investigaciones, el pasado 19 de noviembre, Jesús San Miguel “N” estaba en una calle de San Juan Tezompa, en Chalco, cuando llegaron en una camioneta José de Jesús “N”, alias El Churro; Jesús Faustino “N”, El Bisco, y Juan Antonio “N”, El Pompi, con armas de fuego y le dispararon.
Luego de la agresión, los presuntos asesinos huyeron a pie ya que su vehículo se descompuso; lo abandonaron, junto con una subametralladora y un fusil “cuerno de chivo”.
La indagatoria señala que los detenidos se asumen como miembros del Cártel de Tláhuac, que disputa la plaza con La Familia Michoacana
La detención ocurrió el pasado 28 de noviembre, en Nezahualcóyotl, y se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplazó por tres semanas más su falló para otorgar un contrato para comprar 2.8 millones de proyectiles de gas lacrimógeno destinados a la Policía Militar en operaciones de seguridad pública y mantener “el orden interior y seguridad nacional”, esto, luego que fuera aprobada la reforma para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles hasta 2028.
En ese sentido, en los avances de la licitación internacional LA007000999-E818-2022 se indica que el pasado lunes 28 de noviembre sería la fecha cuando se tendría que dar el fallo, sin embargo, ese día, el teniente Raúl Esparza Gurrola, jefe de la sección de Adquisiciones Especiales de la Subdirección de Adquisiciones dependiente de la Dirección General de Administración, informó que el fallo se difería hasta el 19 de diciembre puesto que el área, indicó, se encontraba realizando una evaluación y análisis integral de las propuestas presentas para obtener las mejores condiciones para la Sedena.
“Se difi ere por primera ocasión la comunicación de fallo de la licitación pública electrónica internacional para las 11:00 horas del 19 de diciembre de 2022, de conformidad con lo establecido en el artículo 35, fracción II de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, toda vez que el área requirente, se encuentra realizando una evaluación y análisis integral de las preposiciones presentadas buscando las mejores condiciones para la Secretaría de la Defensa Nacional”, aseguró.
En las propuestas de la licitación se detalla que hay cinco empresas interesadas en adquirir los contra-
tos de 10 partidas, y cuyos monto alcanzan hasta los 17 millones 712 mil 976.35 dólares (alrededor de 354 millones 259 mil 526 pesos)
La capsaicina es una sustancia que deriva del chile y que en proyectiles se usa en gas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efectos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas.
(SUN)
LEÓN, Gto.- El argentino Nicolás Larcamón fue anunciado el día de ayer como nuevo entrenador del Club León, que apenas el pasado lunes informó la salida del técnico portugués Renato Paiva.
El entrenador del equipo del Estado de Guanajuato fue anunciado en las redes sociales del ganador de ocho títulos de la liga local.
Larcamón será el sustituto de Paiva, quien se fue del club “por decisión propia”, a pesar de que estaba contemplado para dirigir en el torneo Clausura 2023 que tendrá inicio el próximo 6 de enero.
El estratega argentino de 38 años de edad dejó el pasado 9 de noviembre el banquillo del Puebla, equipo al que en dos años hizo pro-
tagonista luego de formarlo con una de las nóminas más bajas de la primera división del futbol mexicano.
El extécnico del Huachipato chileno arribó a México en el mes de enero del pasado 2021 y dirigió al Puebla en cuatro torneos, tiempo en el que llegó a unas semifinales y a tres series de cuartos de final.
Lo anterior le hizo ganarse los elogios de la prensa y también de la afición mexicana, por hacer competitiva a una escuadra sin la necesidad de contar con grandes figuras dentro del campo de juego.
El fichar por León pone a Larcamón un escalón arriba en su carrera, ya que el club de Guanajuato es una de las 10 plantillas mejor valoradas de la liga entre los 18 clubes totales.
Cuenta en su plantel con figuras sudamericanas como lo son el ecuatoriano Ángel Mena, el chileno Víctor Dávila y los colombianos William Tesillo y Stiven Barreiro.
El pasado torneo, el Apertura 2022, el León quedó en décimo lugar de la fase regular, pero fue eliminado en la repesca por Cruz Azul.
León es el quinto club más ganador de México con sus ocho trofeos, el último conquistado en el Apertura del 2020, cuando eran comandados por el mexicano Ignacio Ambriz.
El Club León va a debutar en el Clausura 2023 el próximo viernes 6 de enero jugando como visitante ante el conjunto de Mazatlán en la primera jornada.
(EFE)SÃO PAULO, Bra.- Pelé fue hospitalizado en São Paulo a fin de regularizar la medicación que se le suministra como parte de su lucha contra un tumor en el colon, informó ayer su hija Kely Nascimento.
La misma aseguró que “no hay emergencia” alguna en relación con la salud de su padre, de 82 años.
El Hospital Albert Einstein emitió después un comunicado, en el que informó que Pelé se encon-
traba estable tras ingresar a “una nueva evaluación del tratamiento quimioterapéutico del tumor”.
La clínica de São Paulo añadió que el exfutbolista “tiene control pleno de sus funciones vitales” y que no fue llevado a las unidades de terapia intensiva o semiintensiva.
Kely Nascimento, quien reside en EE.UU., hizo los comentarios mediante la red social Instagram.
“La prensa se está encendiendo
una vez más y quiero venir acá a apagar todo un poquito”, escribió Nascimento. “Mi padre se encuentra internado, los médicos le están regularizando el medicamento”.
Previamente, se había informado que el futbolista, tres veces campeón de la Copa del Mundo, fue llevado al Hospital Albert Einstein, debido a una “inflamación general”.
Pelé se sometió a la extirpación de un tumor en septiembre del 2021.
El astro del futbol ha usado desde entonces sus redes para negar que su salud fuera mala. Sus comentarios públicos más recientes consistieron en una publicación en Instagram el 23 de octubre, día de su cumpleaños.
“Quiero expresar mi gratitud. La vida es muy buena. Cumplir 82 años junto a ustedes, con salud, es el mejor regalo. Agradecido por lo que he recibido”, manifestó en un video.
(AP)
La temporada regular acabará el 10 de septiembre del 2023.
NUEVA YORK, EE.UU.-
Los equipos de la WNBA jugarán un calendario récord de 40 juegos esta próxima temporada que comienza el 19 de mayo, anunció el día de ayer la liga.
MILÁN, Ita.- El ciclista italiano, Davide Rebellin, uno de los deportistas con más años de actividad profesional, falleció ayer luego de ser embestido por un camión mientras entrenaba; el atleta tenía 51 años.
Rebellin realizaba un recorrido cerca de la localidad de Montebello Vicentino, Norte de Italia, cuando fue alcanzado por un camión cerca de una intersección de la autopista.
El vehículo no se detuvo, si bien medios italianos informaron sobre la posibilidad de que el conductor no se
haya percatado de la colisión; la policía local ya trabaja para reconstruir los hechos y encontrar al conductor.
Rebellin se había retirado del ciclismo profesional apenas el mes pasado. Puso así fin a una carrera de 30 años. Compitió por última vez por el equipo Work Service-Vitalcare-Dynatek. El equipo UCI Continental lo homenajeó en las redes sociales.
“Querido Davide, sigue pedaleando con la misma sonrisa, el mismo entusiasmo y la misma pasión de siempre”, indicó el equipo italiano.
“No es esta la forma en que imaginábamos nuestro futuro juntos, y no es justo tener que resignarnos tan pronto a tu ausencia trágica”.
Los éxitos de Davide Rebellin incluyen victorias en las competiciones París-Niza y Tirreno-Adriático.
Rebellin obtuvo la medalla de plata en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, pero al tiempo se le despojó el premio y se le suspendió dos años por dar positivo de dopaje.
Los 12 equipos tendrán juegos el primer fin de semana, comenzando con Nueva York contra Washington y Connecticut contra Indiana. La temporada regular concluye el 10 de septiembre con los 12 equipos jugando.
“Tenemos ansias de comenzar la temporada 2023 y aprovechar el éxito de la pasada, que fue la más vista en 14 años y estableció récords de participación en las redes”, dijo la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert.
“El calendario brindará a los fanáticos mayores oportunidades para ver a las mejores jugadoras del mundo competir”.
(AP)
Los planteles de Chunkanán en Hecelchakán, Suctuc en Hopelchén y Laguna Grande en Calakmul, del subsistema de Telebachillerato, obtuvieron dos victorias en los Juegos Deportivos y Culturales, mientras que el resto de los planteles participantes sólo lograron el primer lugar en una disciplina deportiva.
Chunkanán se impuso en futbol soccer y en basquetbol, ambos de la rama varonil, en donde demostraron un mejor nivel de juego, en ambas disciplinas deportivas superaron a sus rivales.
En estos juegos deportivos y culturales participaron nueve planteles de los 20 Telebachilleratos de la Entidad, con 200 alumnos tanto en la rama femenil como varonil.
Chunkanán exhibió una mejor técnica en futbol y basquetbol, ya que sus equipos demostraron no sólo coordinación entre los jugadores y buen manejo del balón con los pies y pases en la quinteta, lo que permitió obtener los triunfos.
Principalmente en el soccer, en donde los recortes y los pases a distancia hicieron que la defensa de sus rivales no pudo contener la embestida de los delanteros y que el balón terminará en el arco del equipo contrario.
Por su parte Suctuc, logró el primer lugar en basquetbol femenil y en fotografía en el rubro cultural.
Las jovencitas que sostuvieron encuentros del “deporte ráfaga” demostraron coordinación y mejor manejo de la pelota, ya que
no sólo lograron evitar encestes al robar el balón o impedir el tiro, sino que en el contraataque acumularon los puntos que hicieron la diferencia y que les dio el triunfo sobre sus rivales.
En fotografía, Suctuc tuvo la aprobación del jurado, que integraron docentes e invitados, por lo que el voto fue a favor de la gráfica.
El plantel de Laguna Grande logró primeros lugares en futbol de salón (futsal) en la rama femenil y varonil, ante el escepticismo del resto de los equipos que no daban crédito ante la buena coordinación de los equipos de Laguna Grande.
El dominio del balón en las canchas de la unidad deportiva 20 de Noviembre fue “perfecto” para los jovencitas y jóvenes del Telebachillerato de Calakmul, quienes elaboraron buenas jugadas y anotaron los goles para vencer a sus
rivales y coronarse campeones.
En el voleibol, en la fama femenil gel plantel “Adolfo Ruiz Cortínez” del municipio de Campeche, venció a sus rivales en juegos trepidantes, aunque el primer encuentro fue relativamente rápido al vencer en dos sets.
En la rama varonil, Yohaltún de Champotón fue quién se agenció el primer lugar y con ello el encuentro deportivo, ya que los jugadores supieron combinar defensa y ataque al impedir varios puntos de los rivales, lo que les permitió posesionarse en el marcador y aumentarlo conforme transcurría el partido.
Por último, en oratoria, el plantel de Cumpich, de Hecelchakán, demostró un mejor manejo del lenguaje y sus alumnos consiguieron el triunfo con lo que alcanzaron el primer lugar en la competencia.
(Wilbert Casanova / Foto: Alan G.)Con 38 goles terminó la jornada 16 de la Liga de Futbol Soccer Jardines del Ángel, donde los equipos que ocuparán los ocho lugares para la ronda de liguilla ya se perfilan para ocupar su lugar y un encuentro cerró con registro de 10 anotaciones, donde Guerreros de Costa y Selva F.C. no tuvo piedad a Materiales Hidalgo y les propinó una goliza al son de nueve por uno.
La jornada inició con el cruce entre Palermo F.C. y La Tropa Diletante F.C., con marcador de seis por cero en beneficio de los palermeros. Con el resultado los ganadores escalaron hasta el cuarto lugar general con 33 puntos, mientras los derrotados siguen en el lugar 15 con 14 unidades.
El segundo encuentro fue entre la Juventus ante Entenados, con marcador de dos por uno en beneficio de los primeros mencionados. Con ello la Juve sigue en el lugar cinco con 31 puntos, mientras los “adoptados” quedan en el lugar 12 de la competencia general con 19 unidades.
Pese a que era mitad de semana, y fue durante horario laboral, campechanos salieron a los restaurantes más cercanos a sus centros de trabajo para ver el último juego de la fase de grupos de la Selección Nacional Mexicana, que disputó el duelo de cierre contra el combinado de Arabia Saudita, por lo que los restaurantes del Primer Cuadro de la ciudad se vieron concurridos de ciudadanos que llegaron para aprovechar su hora de descanso, o comer junto con la familia y amigos.
Aunque el juego comenzaba oficialmente a las 13:00 horas, aficionados llegaban con media hora o hasta 40 minutos de anticipación para apartar un lugar y disfrutar del juego, algunos con uniformes de trabajo, otros más con la camisa de la selección nacional color verde o blanca.
Durante los primeros 45 minutos, los aficionados miraban atentos el televisor que tuvieron más cercano, mientras que en las oportunidades de gol de Orbelín Pineda y el cabezazo que no pudo conectar Henry Martí, campechanos miraban con ansias de gritar el tan anhelado “gol”; sin embargo, el guardameta árabe logró evitarlo.
No fue si no hasta el minuto 45 que por el yucateco Henry Martín
aficionados gritaron el gol, incluso meseros y personal operativo se sumaron con brincos incluidos y brazos levantados.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, informó que la afluencia más significativa para los vendedores de alimentos fue en los juegos de la Selección Nacional de México, ya que los campechanos acudieron sin distingos de horario a los establecimientos,
lo que representó un repunte del 20 por ciento en las ganancias.
“Este tipo de eventos deportivos donde participa algún representante mexicano son buenos para las ventas, sobre todo para los restaurantes que están en la Calle 59, donde comienzan a trabajar en la tarde, pero con estos juegos abren desde antes”, dijo.
Consideró que pese a los malos resultados que tuvieron los mexicanos en Qatar, la afición campechana y mexicana estuvo firme en cada minuto de juego, por lo que eso habla del cariño que tienen por el deporte en Campeche.
(Roberto Espinoza)El tercer encuentro fue entre las escuadras de Starfit y Los Perritos F.C., que terminó con marcador de cuatro por uno en favor de los “fitnes”, quienes accedieron al lugar nueve del clasificatorio general, con 25 puntos, mientras los canes continúen en el último lugar de la
tabla con nueve unidades.
Luego jugaron la Roma ante Polvorín, el resultado fue de dos por cero en favor de los primeros, que ahora son el lugar ocho en la table general con registro de 26 puntos acumulados, mientras los derrotados son el lugar 16 en el certamen, con un acumulado de 11 puntos.
Respecto al antepenúltimo encuentro, Titanes F.C. dieron el campanazo al derrotar a la escuadra de Impentex al son de cuatro goles por dos, con lo que los derrotados no pudieron escalar posiciones y se quedaron en el segundo lugar general con 36 puntos. Los que ganaron se afianzaron al lugar seis de la tabla con 30 puntos.
El penúltimo duelo fue entre Lazio Montiel y Cuervos F.C., en partido de necesitados de puntos los de Lazio ganaron cuatro por dos, por lo que ahora son el lugar 10 general con 20 unidades y los que perdieron el 13, con registro de 18 puntos.
Por último, Guerreros de Costa y Selva F.C. dieron muestra de su poderío y derrotó nueve por uno a Materiales Hidalgo . Con el resultado los ganadores “sembraron raíces” en el lugar tres general, con 34 puntos y los derrotados se quedaron en el 14 con 17 unidades.
(David Vázquez) El resto de los planteles lograron el primer lugar en una disciplina. Guerreros de Costa y Selva ganó por goliza a Materiales Hidalgo Terminó la jornada 16 y ya se perfilan los 8 finalistas. (Especial) Encargados de comercios reportan alza de ventas. (Lucio Blanco)Campeche, jueves 1 de diciembre del 2022
Ante las observaciones por más de 23 millones de pesos que carecen de documentación justificativa, así como por haber otorgado por adjudicación directa más de 19 millones de pesos que reveló la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (Seduc) Raúl Pozos Lanz, adelantó que la información que requirió el organismo fiscalizador ya fue entregada.
Dijo que la Auditoría, o en su caso la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), serán las encargadas de citar a los funcionarios o exservidores que hayan incurrido en delitos contra el erario, para que rindan una declaración del tema.
“Nosotros ya hicimos el compilado de la información reque-
rida, sí hay observaciones por el uso injustificado de los recursos, pero lo único que podemos hacer es entregar los datos solicitados, y será la Auditoría o la instancia correspondiente quien requerirá la comparecencia o iniciará la investigación”, manifestó.
De acuerdo con el Informe Individual de Auditoría Practicada con Motivo de la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021 del Estado de Campeche, la Secretaría de Educación que concluyó Ricardo Koh Cambranis realizó pagos con recursos públicos por 23 millones 999 mil 906 pesos con 72 centavos, que carecen de documentación justificativa y que se efectuaron a personas y empresas que no se encuentran inscritas en el catálogo de proveedores autorizado.
Será la Auditoría o la instancia correspondiente quien requerirá la comparecencia o iniciará la investigación”.
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓNAdemás, la Seduc recibió nueve pliegos de observaciones, por erogar 19 millones 65 mil 516 pesos con 51 centavos, con adjudicación directa, contrario a lo que establece la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2021, en el anexo siete, donde habla de los montos para procedimientos
de adjudicación de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios.
En ese tenor, Koh Cambranis aprobó que fueran erogados 12 millones 528 mil pesos que incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por concepto de servicio de difusión de actividades -publicidad- que se adjudicaron directamente a una empresa, cuando por el monto debió otorgarse mediante licitación pública; de la misma forma entregó un millón 26 mil 948 pesos por la adquisición de materiales y artículos de limpieza cedidos directamente a un proveedor.
A través del oficio con folio SE/ SSA/380/2022, la Secretaría de Educación mediante el subsecretario de Servicios Administrativos de la Seduc, Gilberto Domínguez
López entregó los documentos requeridos por la autoridad fiscalizadora, por lo que ahora, será la Asecam la encargada de analizar los archivos para solventar las observaciones millonarias.
Pozos Lanz adelantó que sería “aventurado” decir cuál podría ser el resultado de la revisión de la documentación, ya que eso le corresponde a la Asecam, por lo que aseguró que en el caso de la Seduc, darán las facilidades para sancionar a los servidores que hayan incurrido en faltas contra los recursos públicos, así como el asunto sería turnado ante el Órgano Interno de Control (OIC), independiente de las acciones de la Auditoría o la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche.
(Roberto Espinoza)Con una tasa poblacional de 7.8633 por cada 100 mil habitantes, Campeche es la segunda Entidad en la Península de Yucatán con más muertes registradas en 2021 por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), incluso, supera la media nacional. Al respecto, Diego Cervera Balan y Guillermo “N” coincidieron que prevenir el VIH-Sida le debe preocupar más a la población, en el entendido de comunicar a las nuevas generaciones la importancia de la responsabilidad sexual.
“Todos deben aportar e igual apoyar las campañas preventivas, porque el tema no es sólo hacia las escuelas, sino hacia los padres de familia. En este caso porque han dejado de escuchar a sus hijos, por lo que hablar con ellos sobre la educación sexual es importante”, recalcó Cervera Balan.
Hay avances para vivir una vida digna, solo hay que estar informados”.
Por parte de Guillermo “N”, resaltó que en ocasiones estar contagiado no es el final del mundo, aunque por prejuicios o el linchamiento social quienes padecen la enfermedad son señalados como “gente no grata”. “Hay avances para vivir una vida digna, solo hay que estar informados”.
Cabe destacar que el Estado tiene un promedio de 928 mil 363 habitantes, registró 73 casos durante el año pasado, de acuerdo con el reporte “Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA”.
La Entidad campechana incluso supera la media nacional de muertes en 2021; de acuerdo con el registro de 4 mil 662 decesos en el país durante el año pasado, México promedió una tasa por cada 100 mil habitantes de 3.69959, al contar con una población promedio de 126 millones 14 mil 24.
Cada uno de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, y es cuando más resaltan las cifras en el país; el año pasado hubo
un registro de 4 mil 662 muertes relacionadas con el VIH, de estos el 83.6 por ciento correspondieron a hombres (3 mil 896) y el y 16.4 por ciento a mujeres (766).
En cuanto a Quintana Roo, el registro fue de una tasa poblacional de 12.05607 por cada 100 mil habitantes, esto tras el registro de 224 decesos. La Entidad quintanarroense tiene un promedio de un millón 857 mil 985 habitantes, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.
En el caso de Yucatán, que cuenta con 2 millones 320 mil 898 habitantes, la tasa poblacional por cada 100 mil ciudadanos fue de 6.03215, y registró 140 muertes.
En 2021, la Entidad federativa con la mayor cantidad de muertes registradas relacionadas con el VIH fue Veracruz, registró 605 fallecimientos. Estos decesos significaron 13.0 por ciento del total de muertes a nivel nacional por la infección.
-Campeche
Tasa poblacional de 7.8633 por cada 100 mil habitantes
-Quintana Roo 224 decesos de un millón 857 mil 985 habitantes
-Yucatán 140 muertes de entre 2 millones 320 mil 898 personas
-Veracruz Registró 605 fallecimientos, cifra más alta del país
-Ciudad de México 444 muertes; ocupó el segundo lugar
-A nivel nacional Murieron 4 mil 662
Personas
En Ciudad de México se registraron 444 muertes, lo que equivalió a 9.5 por ciento del total nacional. Jalisco ocupó el tercer
lugar, con 371 fallecimientos, 8.0 por ciento; en el Estado de México se reportaron 323 muertes, 6.9 por ciento. No obstante, Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas tuvieron la menor cantidad de muertes registradas por esta causa.
Respecto al panorama nacional, la Ciudad de México es la Entidad con la mayor cantidad
de casos diagnosticados, al registrar 46 mil 653, esto equivale al 13.7 por ciento; le sigue el Estado de México, con 34 mil 405 contagios, y el porcentaje del 10.1; Veracruz presentó 31 mil 866 infectados, lo que representa el 9.3 por ciento; Jalisco, con 19 mil 575, tiene el 5.7 por ciento de forma anual.
En contraste, de los 32 Estados del país, los únicos que reportaron menor incidencia de casos positivos de VIH y muertes fueron Aguascalientes, con 2 mil 82 enfermos en el 2021; Zacatecas sólo reportó a 2 mil 94 personas, Baja California Sur, a 2 mil 120 ciudadanos, y Durango a con 2 mil 221 personas, esto durante el 2021.
(David Vázquez)Ayer, Luisa María Alcalde Luján, en su calidad de Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó un acuerdo para suprimir seis juntas especiales, así como la modificación de la competencia territorial de otras seis. El documento fue dado a conocer ayer miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y agrega que tras hacer un análisis de las cargas de trabajo actuales que soportan las Juntas Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje de todo el país, se advierte que, considerando la etapa de instrucción, las Juntas Especiales 27, en la ciudad de Durango, en el Estado de Durango; 41, con residencia en Hidalgo del Parral, en el Estado de Chihuahua; 47, con residencia en Cananea, en el Estado de Sonora, 52 con residencia en Ciudad de Carmen, en el Estado de Campeche; 53 con residencia en Guadalupe, en el Estado de Zacatecas; y 57 con residencia en Colima, Estado de Colima, son susceptibles de ser suprimidas.
La decisión establece que los asuntos que se encuentren en trámite en la Junta Especial 52 serán tramitados en la Junta Especial 48 en la ciudad de Campeche.
Sin embargo, pese a esto, los abogados esperan el resultado de los amparos que han promovido y, en tanto esto ocurra, las instalaciones seguirán bajo su resguardo. Así lo señalaron luego de recibir el comunicado.
De igual forma, el dictamen establece que tras analizar la distancia y el tiempo de traslado, las Juntas Especiales que resultan viables para recibir la carga de trabajo de las suprimidas son las Juntas Especiales 23 de Hermosillo; 26 con residencia en Chihuahua; 48 con residencia en Campeche; 42 de Torreón; 34 en San Luis Potosí, y 18 de Guadalajara, según el decreto que entrará en vigor desde hoy primero de diciembre.
En ese sentido, el abogado Mauricio Cruz Moreno subrayó que es algo inverosímil el decreto acercad de las cargas de trabajo que soporta la JFCA 52, consistente en más de cinco mil expedientes de los que se encargaban 23 empleados, mientras que en
la capital apenas se manejan mil expedientes por seis trabajadores.
“Es un acto arbitrario y anticonstitucional que afecta el funcionamiento de las Juntas Especiales y no vamos a permitir que se haga; vamos a contraatacar a través de amparos indirectos, de los que ya se han promovido alrededor de siete”, apuntó.
Precisó que “están perjudicando al municipio, a los miles de trabajadores, abogados y funcionarios, pues no hay motivo ni para que la JFCA 52 se vaya a la JFCA 48, cuando aquella tiene cinco veces más expedientes; estamos hablando de entre cinco a nueve mil trabajadores que se serán afectados”.
Cruz Moreno argumentó que este decreto firmado por la titular de la STPS lo sacaron del escrito-
rio y contraviene la reforma laboral; también muestra la cerrazón que tienen para dialogar pues el 17 de noviembre vinieron y quedaron que el 19 darían un resultado de dicho diálogo, “pero seguimos esperando y ahora nos salen con este decreto que suprime la junta, abusando de la generosidad del gremio de abogados”, reclamó.
Advirtió que no se van a dejar y por el momento están en espera de que los siete amparos promovidos ante el Consejo de la Judicatura Federal den resultado; y recordó que son más de 50 los abogados que se verán afectados; incluso están preparados en caso de que este 1 de diciembre ingrese la fuerza pública con actos intimidatorios como los de lunes y martes.
El arbolito, la “cola de gato”, los juegos de luces, los adornos como esferas, pies de árbol, entre otros, representarán una pesada losa para el bolsillo de las familias carmelitas, pues se prevé un incremento de precios de entre un 20 a 30 por ciento, ya que son productos que se compran en el Centro del país, como Puebla y Ciudad de México, principalmente, y los niveles de inflación no caen, sobre todo en los combustibles, señalaron Sergio Martínez Herrera, Jorge Simón, Alberto Herrera, locatarios del mercado municipal.
Martínez Herrera comentó que desde principios de año la situación económica ha estado delicada porque se está saliendo de una pandemia y muchos comercios cerraron pues hubo restricciones.
Sin embargo, la situación económica también afectara a las familias carmelitas ya que la inflación ha afectado en el precio individual de cada uno de los productos, un ejemplo práctico, es que el año pasado vendíamos un arbolito, uno de regular tamaño en 100 pesos y para este año está en 130 pesos, por el aumento en el precio de los combustibles, traslado, dijo.
“Pero lo bonito de venir al mercado es el regateo, por ejemplo, lo doy en 130, pero puede el regateo, posiblemente lo tenga en 130 y el de al lado en 120, o haciendo el regateo podemos bajarle un poquito más”, apuntó.
En términos generales, agregó, se puede decir que en la mayoría de los productos el incremento fue de 30 por ciento, en luces, esferas, guirnaldas, noche buenas, pie de árbol, “cola de gato”, así como otros adornos que lleva el pino, “pero puede haber una rebaja, por eso es que pedimos que los carmelitas vengan al mercado a comprar y se les estaría bajando hasta un 10 por ciento a los productos”.
Por su parte, Jorge Simón señaló que tienen la esperanza de que las ventas en diciembre repunten porque vienen los aguinaldos y ojala que regrese en la gente el espíritu navideño para
nahuapan, Puebla, a comprar esferas de cristal, “es lo más novedoso que tenemos para esta temporada en el Mercado “Alonso Felipe de Andrade”, por ello pedimos a las familias carmelitas a venir con nosotros antes de ir a comprar a una franquicia, sin ningún el afán, somos comerciantes locales y todo el circulante que se genera aquí acá se queda y eso algo de provecho para la economía de Carmen”.
rente ya con la pandemia controlada y ahora es el momento de que las familias pongan sus arbolitos para la temporada decembrina”.
Cifras de Conafor indican que casa año se venden entre 1.6 y
dos millones de árboles navideños en los hogares mexicanos; el 40 por ciento de estos se producen aquí; el restro proviene de Canadá y Estados Unidos.
(Gerardo Can)
arreglar o adornar sus casas y alegrarse un poquito después de tiempos difíciles, “así que nosotros los del área de tianguis o los comerciantes del mercado que estamos sobre la calle 20 trajimos productos navideños para la temporada y contamos con arbolitos, luces de led, esferas, guirnaldas, escarchas, cola de gatos y todo lo que tenga que ver con detalles para adornar los arbolitos”.
Además, comenta Sergio Martínez, para traen novedades importantes para este año, pues varios viajaron a la ciudad de Chi-
Martínez Herrera señaló que la mayoría de los locatarios invierten para esta temporada tan solo en mercancía entre 30 a 40 mil pesos, hay quienes invierten más, pero lo mínimo que invierten está en los 30 mil pesos.
Por último, indicó que en los años de la pandemia muy pocos invirtieron o ya no se invertía, sino que se sacaba a la venta lo que se tenía en inventario, así se trabajaba por todas las restricciones sanitarias que estaban durante la pandemia, “pues no se podía salir con toda la familia, pero para este año es dife-
Exigen destitución de titular de Inpesca, por anomalías; de no ser así, estallarán protestas
Por diversas anomalías, como desconocimiento total del sector pesquero del municipio de Carmen por favorecer a empresas y no a los pescadores ribereños en la entrega de un millón 20 mil litros de diésel marino, no entregar apoyos a todos los pescadores de su supuesto padrón, sobre todo a los pescadores libres, los representantes de Sociedades y Federaciones de Cooperativas Pesqueras pidieron la destitución del director del Instituto de Pesca y Acuicultura del Estado (Inpesca), Edward Ceballos Alejandre, así como un llamado al diálogo con el Gobierno del Estado. De no ser así, amenazan con manifestarse a partir de la próxima en la capital del Estado.
Ceballos Alejandre a muchos pescadores les ha mentido; dijo que iba a pagarles a los pescadores libres y no cumplió”.
SANTIAGO JIMÉNEZ LÍDER DE LOS RIBEREÑOS
Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen A.C., dijo que después de reunirse con los representantes de las Federaciones y Uniones de Cooperativas Ribereñas de Sabancuy, Isla Aguada, Ciudad del Carmen y la Península de Atasta, determinaron expresar todas las inconformidades que tienen en contra de las autoridades del sector en el Estado, sobre todo con el director de Inpesca, quien dice tener ya el control en el sector pesquero, no sólo en Carmen sino en todo el Estado.
“En este caso creemos o pensamos que la Gobernadora Layda Sansores no tiene conocimiento de cómo ellos están manejando las cosas; pero no tienen controlado al sector pesquero, como le hacen creer a la gente. Por ello hemos pedidos una reunión con
la Gobernadora y el secretario de Gobierno, pero no nos han respondido”, precisó.
Jiménez González dijo que el subsecretario de Gobierno C en Carmen, Daniel López Lanz, también les ha dejado mal en conseguirles una reunión con las autoridades estatales “y el sector pesquero ribereño ya está enojado. Es un ultimátum que estamos dando, pues si no nos toman en cuenta y nos llaman al diálogo, entonces vamos a manifestarnos. Es más, ya tenemos una comisión que nos va a presentar en Palacio de Gobierno”, aclaró.
Además, argumenta sobre Ceballos Alejandre, que a muchos pescadores les ha mentido y engañado, “un claro ejemplo es
2Mil beneficiarios maneja Inpesca; los pescadores dicen que son más.
que dijo que iban a pagarles a los pescadores libres, pero hasta el momento no ha sido así. Menciona que nada más hay dos mil 200 pescadores ribereños en Carmen, pero no es el padrón real”.
También indicó que la única reunión que han tenido con Edward Ceballos fue en la Adminis-
tración Portuaria Integral (API), donde se comprometió a tener reuniones constantes con el sector, y lo incumplió.
Recordó que debió de entregar
al sector pesquero carmelita una parte del diésel marino que recibió el Estado, pues la Secretaría de Bienestar entregó un millón 20 mil litros para impulsar la operatividad de 73 embarcaciones de altura, pero no los ha entregado.
“Además no se ha reunido con nosotros desde hace un año, la única vez fue en la API”, remató Jiménez González.
La última protesta que se registro en Campeche sucedió el pasado 7 de noviembre contra el Gobierno Federal, al armar un plantón los trabajadores de la Clínica del Issste “Patricio Trueba Regil” para exigir equipo médico y mantenimiento a las instalaciones; al reclamo se unieron derechohabientes.
(Gerardo Can)Un descuido del lanzador Iván Gómez, y nuevamente una serie de errores defensivos, se combinaron para que Diamond Blacks arme una ofensiva de cuatro carreras en la sexta entrada y con ello sume su segundo triunfo en la Liga de Sóftbol de Segunda Fuerza Carmelita, al vencer 4 x 2 a Naranjas Secas, que sigue sin ganar a pesar de tener una línea de bateadores de poder y par de refuerzos; lo anterior, en duelo efectuado en el campo “Salvador González Pacheco”.
En duelo de lanzadores, Oscar Martínez se agenció la victoria lanzando toda la ruta en la que toleró tres imparables, dos carreras, además de ponchar a 13 bateadores y sin regalar bases por bolas, mientras que Iván Gómez sumó su tercer descalabro consecutivo tras recibir cuatro carreras; dos, limpias; cinco imparables y siete ponches.
En las primeras cinco entradas Diamond Blacks fue maniatado por la serpentina de Iván Gómez, quien colgó cinco ceros antes de la catástrofe. En la primera dominó a los dos primeros dos con elevado al campo corto y ponche; pero Rafael Aguilar rompió el sin hit con línea al central; luego, Fabián Tadeo entregó el último tercio.
Más tarde, en el segundo escalón sacó en orden a la ofensiva de Diamantes Negros, con ponche a Francisco Luna, elevado al derecho y rola a la tercera a Oswaldo Castro.
La tercera y cuarta las sacó en orden, destacando el ponche a Morgan Reyes, quien fue su mejor cliente con par de chocolates, y Rafael Aguilar. Luego, en quinta la cerró con ponche a Joaquín Quiroz.
Sin embargo, en el cierre del sexto rollo Juan Rivera sacudió a Iván Gómez con línea al jardín derecho, ligó doblete Iván Aguilar y enseguida Morgan Reyes logró impulsar par de carreras, incluyendo la de la quiniela. Entonces, Rafael Aguilar pegó el cuarto hit y remolcó la tercera carrera tras ponche a Fabián Tadeo y dominar a Francisco Luna; pero con rola a tercera Rafael
Iván Gómez y Efraín Landeros, los tres refuerzos capitalinos, se fueron así y en la sexta también salió en orden.
Fue en la parte alta de la séptima entrada que rompieron la blanqueada con error del primera a rola de Abraham Ortega, aunque con out Efraín Landeros conectó single y en la jugada ambos anotaron con un garrafal error del tercera.
anotó la cuarta con error del tercera a rola de Oscar Martínez.
Mientras que Óscar Ramírez por el lado de Diamantes Negros también se lució y colgó seis argollas en fila con buen control, pues apenas toleró par de imparables.
La cuarta se coronó con escore de ponches: Abraham Ortega,
La historia del softbol en México comienza cuando en 1912 Percy Kendall Holmes, un maestro de educación física, lo da a conocer.
El primer duelo oficial de este deporte ocurre hasta 1927, en el Country Club de la capital mexicana, y en 1941 se crea la Federación Mexicana de Softbol.
(Gerardo Can)De la incredulidad llegó la esperanza y al final solamente quedó eso: la esperanza, que terminó con el fracaso de las Selección Nacional Mexicana de Fútbol en la Copa del Mundo Qatar 2022; sin embargo, los carmelitas aprovecharon el día, y esas dos horas de angustia y sufrimiento, para saludar amigos y convivir con la familia.
Así se observó en los llamados “sport bares” y plazas comerciales, siendo una de las más importantes de la Isla de Tris en donde se congregaron en el área de comida más de 100 personas, en su mayoría estudiantes del nivel medio superior, para presenciar el juego México-Arabia Saudita.
Lo que en un principio parecía causar desinterés, pues algunos lugares como bares, cantinas y restaurantes, lucían semi vacíos, con apenas una o dos mesas ocupadas, conforme la hora del partido se acercaba empezaron a llegar más grupos de amigos que tomaban bebidas, mientras la angustia les comía por dentro pues el equipo mexicano requería al menos tres goles sin recibir ninguno, y eso se consideraba un milagro.
Por eso, el rostro de cada aficionado denotaba nerviosismo, pero transpiraba esperanza, la que es-
tuvo escondida en los primeros 45 minutos en los que México llegaba al área rival sin fortuna.
Pero iniciado el segundo tiempo esa pequeña luz apareció y nada más y nada menos que en los botines del yucateco Henry Martín, cuando con la pierna zurda adelantó al “tricolor”, lo que hizo estallar de júbilo al poco más de un centenar de personas que lo presenciaron.
Lo que siguió fue sufrimiento puro cuando apareció Luis Chávez con otro golazo de pierna zurda a balón parado; ahí los gritos de alegría otra vez estallaron y se alimentó la flama de la fe.
Pero cuando seguía más viva que nunca esa flama, con el marcador 2-0, y a punto de llegar el tercero, que con la victoria de Argentina sobre Polonia mandaría a México a octavos, en una jugada defensiva nacional el equipo árabe aprovechó y le puso el último clavo al ataúd del seleccionado y su director técnico Gerardo “Tata” Martino, confirmándose la peor actuación de nuestro país en un Mundial desde 1978.
Al final, todos se fueron con la idea de que se pudo hacer más, pero en el fútbol como en la vida la justicia es para quien la trabaja y México fracasó.
(Gerardo Can)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Selección Mexicana de Futbol disputó su tercer partido en el Mundial enfrentando a Arabia, en busca de los tres puntos que le pudieran dar su pase a la siguiente ronda.
Respecto a esto, Alejandro López Pérez, uno de los tantos sabancuyeros que vieron el encuentro de México por televisión, explicó que la Selección Mexicana no llevó un buen plantel a Qatar; sin embargo, la apoyaron porque confiaba en que llegara a octavos.
Añadió que México jugó bien, pero el resultado es un fracaso ya que este ha sido uno de los peores mundiales que ha jugado. “La ilusión de avanzar a la siguiente ronda se quedó a un gol de lograrse; ahora
deben de ver la manera de llegar mejor al próximo Mundial”, estimó.
En cuanto al técnico de la Selección, afirmó que debe ser despedido al no haber logrado un bue papel.
Otro poblador, Ramón Cruz García, opinó que la Selección de México no fue jugó bien y por tal motivo merecía ser eliminada; también catalogó como un fracaso este Mundial para México.
Lamentó que no se le pudiera ganar a Argentina, o por lo menos empatar, para avanzar a la siguiente ronda y expresó que Argentina siempre le gana a México.
“Argentina es uno de los favoritos para ganar la Copa Mundial, además de Portugal, Brasil, y España”, finalizó.
(Pedro Díaz)Alumnos de la escuela primaria “Narciso Mendoza” desfilaron para reprobar la violencia de género
Carmen, Campeche.– Alrededor de 50 alumnos de la escuela primaria “Narciso Mendoza” realizaron una marcha para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer; los estudiantes desfilaron unos 500 metros desde la escuela hasta el Parque Principal de esta ciudad, encabezados por sus profesores, quienes organizaron el evento.
Al respecto, la abogada representante del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) en la localidad, Maximina Beltrán Fuentes, dijo que hay un gran porcentaje de mujeres que sufren violencia, pero muy pocas son las que lo denuncian y menos las que siguen el proceso.
De cada 10 mujeres que sufren violencia doméstica, apenas una solicita ayuda legal”.
MAXIMINA BELTRÁN
ABOGADA DEL DESPACHO JURÍDICO DE IMEC
Señaló que de cada diez mujeres que sufren violencia doméstica, sólo una solicita ayuda legal, por lo que los agresores restantes quedan impunes.
Acerca de esto, solicitó a las víctimas que sufran violencia intrafamiliar, que acudan de lunes a viernes a la Junta Municipal de Sabancuy, en donde está el despacho jurídico, para ayudarlas y darles protección durante todo el proceso contra sus agresores. De igual manera, apuntó que se les brinda atención psicológica debido a que lo que sufren la amerita.
Laura Sánchez García, pobladora de la localidad, opinó que es indispensable que las mujeres que sean agredidas lo denuncien y pierdan el miedo.
“En la mayoría de las familias existe violencia contra la mujer, pero lamentablemente no piden apoyo legal ya que las mujeres sienten que hacerlo perjudicará a sus hijos”.
La conmemoración oficial de este día fue declarada por la ONU en 1999, teniendo por fecha cada 25 de noviembre. Su origen se remonta a 1980, cuando los países latinoamericanos realizaban homenajes en recuerdo a las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, asesinadas por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en 1960.
Actualmente, el activismo a favor de la mujer está muy desarrollado en el mundo, aunque existen países donde la resistencia hacia la igualdad de género proviene de políticas de estado.
México es uno de los países donde más violencia se ejerce contra la mujer y tan sólo hasta sepiembre de este año había registrados dos mi 847 feminicidios (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Eduardo Pasos Moreno, médico, pidió prevenir las enfermedades respiratorias, y más ante la aparición de una nueva variante de la cepa Ómicron que recientemente se detectó en la Península de Yucatán, la cual se denominó “Xibalbá”, misma que podría ser la causa del reciente aumento de contagios de COVID-19 en el Estado.
Señaló que es importante garantizar la inmunidad frente al COVID-19 vacunándose contra esta enfermedad y contra la influenza, además de seguir manteniendo los cuidados elementales como lavado de manos con agua y jabón, ventilar los espacios, evitar sitios donde haya conglomeraciones y usar cubrebocas en lugares como el transporte público.
Comentó que las enfermedades respiratorias han aumentado en las últimas semanas por lo que exhortó a cuidarse para evitar un rebrote de contagios.
Apuntó igual que el cambio de temperatura provoca enfermedades respiratorias, por lo que
tener precauciones hacia la salud es primordial; por ejemplo, evitar mojarse por los aguaceros.
Señaló que en las escuelas han dejado de asistir hasta 20 por ciento de los niños por presentar
gripe, aunque no se habla de casos de COVID-19 en la localidad.
Añadió que en la ciudad hasta 60 por ciento de los pobladores ha dejado de usar el cubrebocas y critica que se baje la guardia,
recordando que el COVID-19 le quitó la vida a alrededor de 60 pobladores en los dos años en que tuvo su mayor desarrollo en el país de 2019 a 2020.
(Pedro Díaz)QATAR.- Pese a una victoria 2-1 ante Arabia Saudí, gracias a los tantos de Henry Martín y Luis Chávez, México se despidió prematuramente del torneo.
“Es un duro golpe, no hay palabras”, dijo el vo- lante mexicano Edson Álvarez. “Nos deja un sabor muy amargo , pero hay que afrontar las cosas y ponerle el pecho a las balas ”.
El primer triunfo en Qatar llegó tarde para México, que terminó con cuatro puntos, la misma cantidad que Polonia, que al mismo tiempo sucumbió 2-0 ante Argentina. Los polacos avanzaron a la siguiente ronda como segundos del Grupo C, por detrás de Argentina, tras registrar una mejor diferencia de goles.
Martín anotó a los 47 minutos y Chávez aumentó con un formidable tiro libre a los 52 para el Tri, que tuvo una sequía de 431 minutos sin marcar goles en los mundiales, remontándose al segundo partido de Rusia 2018.
Salem Aldawsari marcó en los descuentos por los árabes, que también quedaron fuera y en el fondo del sector con tres puntos.
México consumó su eliminación más prematura en Copa del Mundo desde Argentina 1978, cuando también quedó fuera en la fase de grupos. También cortó una racha de siete clasificaciones seguidas a la segunda fase en medio de sus ausencias a las citas del 1982 y el 1990.
¿Quinto partido? Ni siquiera llegaron al cuarto al tener que empacar las maletas tras la primera fase.
La eliminación es un duro golpe para el futbol mexicano y sus dirigentes que apostaron a la experiencia del argentino Gerardo Martino para llevarlos a los octavos de final por primera vez en un Mundial
MÉXICO (4-3-3): G. Ochoa; J. Sánchez, C. Montes, H. Moreno, J. Gallardo; E. Álvarez, O. Pineda, L. Chávez; Lozano, Vega y Henry Martín.
CAMBIOS: sale Vega por Antuna, Pineda por C. Rodríguez, Henry Martín por R. Jiménez, J. Sánchez por K. Álvarez, E. Álvarez por R. Funes Mori.
ARABIA SAUDITA (4-3-3): AlOwais; S. Al-Ghanam, Al-Bulayhi, Abdulelah y Al-Bulaihi; M. Kanno, S. Abdulhamid y Ali Al-Hassan; Salem Al-Dawsari, Saleh Al-Shehri y Feras Albrikan
CAMBIOS: sale Al-Hassan por A. Madu, Al-Shehri por Al-Aboud, AlGhanam por H. Bahebri, Al-Bulaihi por R. Sharahili.
Sabiendo que requería goles para seguir con vida, Martino mandó al campo un esquema más ofensivo con Orbelín Pineda como volante creativo jugando detrás del centro delantero Martín.
La sequía goleadora del Tri acabó casi en el arranque del segundo tiempo en una jugada de tiro de esquina en la que César Montes desvió una pelota para Martín, quien en el área chica empujó la pelota al fondo de las redes.
Poco después, Chávez cobró un tiro libre en las afueras del área y clavó la pelota en el ángulo izquierdo del arquero saudí Mohamed Al Owais.
disputado fuera de casa.
“El grupo que nos tocó, no era nada sencillo”, dijo Álvarez. “Una victoria contra Polonia hubiera sido el mejor escenario. Después te encuentras a una Argentina, que es bastante fuerte, y sabíamos que todo se podría definir en
este último partido. Lo hicimos, lo buscamos, pero queda ese mal sabor de boca”.
El Tata Martino, exseleccionador de Paraguay y Argentina, tuvo un gran inicio al frente del equipo mexicano con 19 triunfos en sus primeros 22 partidos y desplegando un buen futbol, pero vino a menos en el último año y
medio y llegó a Qatar con dudas por la poca producción de su ataque.
En el Mundial se mantuvo el mismo patrón de las eliminatorias, con un equipo que generó muy poco peligro en un empate ante Polonia y una derrota ante Argentina de 2-0 que los dejó pendiendo de un hilo
Con el 2-0 a su favor, México aún estaba fuera del Mundial por el criterio de tarjetas amarillas, con todo y que estaba empatado en puntos y goles con Polonia.
Los mexicanos se fueron por todas en busca del tercero y generó múltiples ocasiones.
Chávez coqueteó con su segundo tanto a los 72, de nuevo con tiro libre, que el arque-
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la Selección Mexicana de futbol por haber dado momentos de alegría y esperanza, al vencer al seleccionado de Arabia Saudita, no obstante, quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022.
“Felicidades a la Selección, en particular por el juego de hoy (ayer) que nos dio algunos momentos de alegría y “¡Ánimo!esperanza”.
Como se expresó hace siglos en los Memoriales de Culhuacán: ‘En tanto que permanezca el mundo, no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlán’”, dijo el mandatario por medio de sus redes sociales.
Por la mañana, en su conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que México ganaría 4 goles a 0, pero al final el marcador fue 2 a 1, lo que los dejó fuera de la justa mundialista.
ro árabe desvió con los puños.
México intentó hasta el final, pero descuidó la retaguardia y fue ahí donde Aldawsari encontró el gol de los árabes.
“Hicimos lo mejor que pudimos hoy fue muy difícil para nosotros, pero no queremos olvidar lo que hicimos juntos y estoy orgulloso de la Copa del Mundo”, dijo el entrenador de los saudíes, el francés Hervé Renard.
Arabia Saudí buscaba avanzar a la segunda fase por primera vez desde el Mundial de Estados Unidos 1994.
“Teníamos el sueño de hacerlo de nuevo, pero con lo que hicimos hoy no merecíamos ir a la segunda ronda”, subrayó Renard.
Entre lo positivo que los mexicanos se pueden llevar de la Copa del Mundo es el inicio de recambio generacional. Martino trajo a Qatar a 16 jugadores que disputaron su primer Mundial y entre los 10 restantes varios terminaron su ciclo.
Uno de esos es el capitán Andrés Guardado, quien dijo que se retiraba después de Qatar. También es probable que fue el adiós para veteranos como el zaguero Héctor Moreno. El portero Guillermo Ochoa, de 37 años, ha dicho que aspira jugar en el Mundial del 2026, que México organizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá.
Ante los grandes escenarios, el empuje y la sangre mexicana generan una fuerza inexplicable.
Los jugadores que estaban en la cancha, como sucede de manera inverosímil, sacaron un impulso extra, poniendo en frente el orgullo de no se dejarse rebasar.
Ayer lo demostraron los jugadores del Tri, en su último partido ante la selección de Arabia Saudita, que a pesar de ganar el encuentro, no alcanzó para continuar con el sueño, y fue elimiando.
Así es el futbol, el juego mental es tan importante como el juego con los pies. Se compite, se vive, el espectador lo goza, lo sufre, se piensa, y siempre conluye en lo inevitable, que es ganar o perder.
Este mismo grupo de jugadores, en su mayoría, ha sido parte del último proceso, donde el equipo se achicó ante rivales como Canadá, Honduras o Jamaica. Algo, en primera instancia, inexplicable, que se presta para un análisis profundo, incluso de manera sociológica o mental. Pero en el último encuentro a matar o morir mostraron un rostro totalmente distinto.
De manera urgida, Gerardo Martino cambió su esquema táctico, dejó de lado necedades y orgullo; requería de meter varios goles y esperar otros resultados.
Para el once titular se desprendió de sus “vacas sagradas”, jugadores de entera confianza, pero que fueron señalados por su bajo rendimiento y que no se habían ganado estar dentro del equipo.
Se dejó en la banca, sin miramientos a Andrés Guardado y Héctor Herrera, para que compitie- ran Orbelin Pineda y Edson Álvarez, quienes se han partido el alma en sus equipos durante el último año y no les dio oportunidad ante Argentina. Así mismo, la lógica prevaleció, al colocar a un luchador Henry Martín al frente, por encima de dos elementos que fueron de paseo a la gran justa de Qatar: Rogelio Funes Mori y Raúl Jimenez; quienes ingresaron de cambio.
El encuentro siempre estuvo en manos mexicanas. La sorprendente Arabia, que lució ante Argentina no apareció; pese a que mostraron destellos de talento, despliegue físico y orden, fueron superados y maniatados por los incesantes arribos tricolores, que acumularon 18 disparos, de los cuales, siete al arco.
La defensa mexicana fue sólida, ante los contragolpes del rival; Gallardo, sosteniendo el alto nivel mostrado en el Mundial; Jorge Sánchez, muy impetuoso pero errático y nervioso; la media cancha vola-
Impulsó a sus compañeros, jugó bien como líbero, pero no pudo impedir el gol árabe en los últimos minutos.
Se impuso con jerarquía y experiencia. Elevó su nivel a lo mostrado con su club durante el último año.
El mejor mexicano. Anotó un golazo, recuperó, repartió con pulcritud, corrió toda la cancha y marcó los ritmos. 10
Intentó generar contragolpes, participó del toque del balón pero no pudo ser tan profundo y fue sustituído 7
Entró por Álvarez para recuperar y lanzar balones al frente, pero poco pudo hacer para generar más. 7
Atacó muy poco por su costado, aunque defendió bien los ataques rivales. En conjunto, fue impreciso en sus pases. 7
Sorprendió con el buen nivel que jugó. Ordenado tácticamente, fuerte y veloz al frente, con gran juego en la marca. 8
Revulsivo ideal ante la falta de generación de juego ofensivo del equipo, Corrió y estuvo a punto de anotar. 10
Peleó con fiereza contra los gigantes defensores árabes, y consiguió marcar un gol, con su gran presencia en el área. 9
Solo tuvo actividad unos minutos y no tuvo opciones para anotar. Lució más suelto, pero no para jugar en el Mundial.
Mostró un gran nivel defensivo, velocidad, fuerza en la marca, juego aéreo al ataque y a la defensiva.
Se hizo amonestar muy temprano, pero su temperamento ayudó al equipo; en media cancha se impuso con categoría.
Incisivo al ataque, pero poco efectivo. Lució impreciso en la culminación y no pudo anotar tras varias oportunidades.
Ingresó para romper el juego al contragolpe, y a pesar de tener varias chances, falló varias muy claras de gol. 6
Asistió a la Copa del Mundo solo de paseo, porque el entrenador le dió 10 minutos Y poco pudo aportar. -
Vega, quien generó peligro pero no pudo mostrarse en su máxima capacidad. Ambos, ahora sí tuvieron una referencia al frente en punta: el yucateco Henry Martin, que nunca fue el favorito del Tata, pero sí el que pasaba por mejor momento y se ganó ser titular. Así lo demostró siendo el anotador del primero de México, tras un cabezazo de Montes en el área chica.
Esta rebelión no debe desviarnos la mirada del tremendo fracaso obtenido por una gestión en la que se hizo todo al revés; donde se le ha dado más importancia a lo comercial que a lo deportivo, que ha estado flotando de manera conformista los últimos 30 años, generando dinero sin un compromiso serio de hacer crecer a la gallina de los huevos de oro
La posibilidad de calificar y seguir soñando en continuar en la Copa del Mundo no vino del timonel argentino, Gerardo Martino, quien los últimos dos años no movió un dedo para hacer mejorar a su equipo, hoy solo hizo lo meramente instintivo, tanto como respirar, al colocar a otros jugadores en el campo. El resto vino por parte de los futbolistas, que son quienes dan la cara siempre al final.
Está claro que la eliminación no se dió por el encuentro de ayer, México llegó semi derrotado, con cuestionados argumentos que el entrenador y directiva defendieron hasta el final, con pésima gestión deportiva, pero los bolsillos llenos.
El Mundial se dejó ir desde el no contar con los mejores hombres para enfrentar un torneo de tal categoría, llevando a sus amigos, futbolistas con lesiones y a otros que vio hace dos años en buen nivel; la calificación se dejó ir cuando no se propuso un enfrentamiento frontal en los encuentros previos al de ayer, e incluso los del último año.
ba, con Edson Álvarez rompiendo el juego árabe, aunque se ganó una amonestación muy temprano en el encuento, que lo tuvo condicionado a bajar las revoluciones. El jugador distinto fue Orbelín Pineda, que nunca apareció en el radar del entrenador, hasta el día previo al juego; y por izquierda se pre-
sentó el mejor jugador mexicano en la Copa; Luis Gerardo Chávez, que ya había mostrado pinceladas de todas las facetas del juego que domina, se puso en los ojos del mundo al anotar un tremendo gol en pelota parada, y que, durante 40 minutos, dio esperanzas a los aficonados para conseguir uno más.
Al frente, el delatero del Napoli, Hirving Lozano, peleó como en todos los partidos que disputa, tanto a la ofensiva como en labor de recuperación. Lamentablemente, tuvo un par de oportunidades clave para marcar, pero no fue certero, o su apremio le hizo caer en fuera de lugar. Chucky acompañó a Alexis
Ante tal manifestación de podredumbre y conformismo, salieron a dar la cara los jugadores y estuvieron a un gol de enterrar en el olvido todo lo que no se ha hecho. En esta generación hay algunos nombres que tienen la madera para encabezar un proyecto serio, sacar a flote el barco y emprender un viaje distinto, de ser llevados de la manera correcta y acompañarlos con una nueva generación debidamente preparada por la gente que debe tomar las desiciones urgentes; los dueños y directivos. No solo deben garantizar sus ganancias económicas, se debe trabajar ya en dar oportunidad a la generación de jugadores y exportar a los mejores a las ligas europeas, reducir el número de jugadores extranjeros en los equipos, volver a competir en tornos como Copa Libertadores o Copa América, y demás pendientes, que equipos como Estados Unidos y Canadá ya llevan 4 años realizando.
CANDELARIA, Campeche.-
Transportistas colectivos y automovilistas locales se quejaron del costo de un litro de gasolina magna, pues vale cuatro pesos más cara que en Mérida, Yucatán, ya que Candelaria se comercializa en 23.99, mientras que la premium cuesta 24.99 pesos, mientras que el capital de Yucatán se adquiere en 19.99 pesos el litro de magna, y la de premium vale 21.99 pesos.
Durante un sondeo con automovilistas como Ernesto Canto, señaló que es incongruente que en el Estado, el que más aporta petróleo, el precio del combustible se mayor que en otras entidades.
Precisó que este fin de semana viajó a Mérida y al pasar a cargar combustible se percató que el litro de gasolina magna era cuatro pesos menor que en la capital del Estado y que en el municipio, lo que repercute en la economía de familiar.
A partir de este jueves incrementaremos la tarifa en 10 pesos en la ruta Candelaria-Escárcega”
Al respecto, trasportistas que cubren rutas locales y con otros municipios, indicaron que aunque en Candelaria el costo es un poco menor que en Escárcega, la carestía de los carburantes perjudica a la ciudadanía, pues desde que comenzaron las alzas a los energéticos nadie ha hecho algo contundente para evitar que continúen.
Explican que los empresarios gasolineros son libres de poner el precio bajo una reforma que dejó el expresidente Enrique Peña Nieto, y la cual los diputados de oposición a Morena se niegan a cambiar en beneficio de la población; sin embargo, por este motivo los gasolineros son exhibidos durante las “mañaneras” y se indica quién vende con el precio más alto para que la ciudadanía se entere de este problema.
Ante tal situación, conductores coinciden en que “a partir de este jueves incrementaremos la tarifa en 10 pesos en la ruta Candelaria-Escárcega, por el aumento de los hidrocarburos y de las piezas mecánicas”.
También señalaron que trabajan en números rojos y por ello la decisión de tomar esta medida, pero con la anuencia del Instituto Estatal de Transporte (IET).
(Emmanuel Pérez )
CANDELARIA, Campeche.- La mañana de este miércoles personal de Servicios Públicos se dio a la tarea de colocar un árbol navideño sobre la explanada del Centro Histórico, donde trabajadores del Ayuntamiento iniciaron las labores para colocar el árbol de navidad, además de otros adornos para mejorar la imagen del parque principal.
De acuerdo con las autoridades municipales, será este 1 de diciembre que se lleve a cabo el encendido del árbol navideño en compañía de la ciudadanía que está invitada a este evento.
Además, con el encendido del árbol se dará la bienvenida a una de las épocas del año que es de las más esperadas por la ciudadanía, pues diciembre marca el mes de la convivencia familiar y con el encendido el árbol se pretende dejar un símbolo de esta unión, también se propiciará la convivencia y que surjan los buenos deseos en el colectivo.
(Emmanuel Pérez ) Choferes y concesionarios se quejan porque la “Magna” vale 4 pesos más cara que en la ciudad de Mérida, Yucatán. (Emmanuel Pérez) Este día se procederá al encendido, por lo que se invitó a la ciudadanía a participar. (Emmanuel Pérez) CONDUCTORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO Candelaria Campeche, jueves 1 de diciembre del 2022Conductores solicitan regresar al turno laboral que estaba antes de la pandemia de COVID-19
Josué Soler Priego, secretario general de la agrupación de mototaxistas “Patos Mototaxis”, solicitó al Instituto Estatal del Transporte (IET) que se les permita regresar al horario de trabajo de antes de la pandemia, que era de 05:00 a 19:00 horas, y que se aplique al menos en este último mes del año, ya que actualmente los 80 miembros deben parar a las 16:00 pero no obtienen suficientes recursos.
Explicó que hace más de cuatro meses se hizo esta solicitud al IET por medio de un escrito, debido a que actualmente laboran de 07:00 a 16:00 horas como protocolo sanitario para evitar contagios de COVID-19, pero este horario se ha mantenido durante más de dos años y actualmente les causa pérdidas, ya que hay más pasaje que dejan de atender ante el recorte en el horario de circulación.
El líder de mototaxistas aseguró que esta solicitud también fue dirigida a la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román, de quien dijo tiene la autoridad para darles esta oportunidad de trabajo pues buscan mejorar la situación de sus familias y obtener recursos para afrontar el gasto de la Cena de Navidad y Año Nuevo, ya que actualmente no cuentan con ningún tipo de prestación laboral, como sueldo fijo o aguinaldo.
Luego de lo anterior, abundó que plantearon el horario de
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la calle 45 entre 26 y 28 de la colonia Esperanza llaman a la Dirección de Obras Públicas para que repare esta vialidad, pues hay un bache desde hace ocho años y perjudica la circulación de transeúntes y vehículos sin que ninguna autoridad atiende el problema.
Explican que en temporada de lluvias aumenta de tamaño del bache y dificulta el paso de vehículos ante lo hondo del hoyo, por lo cual diversas unidades han sufrido averías sin que la Comuna se haga cargo de pagar las reparaciones.
Señalan que es necesario que esta arteria sea reparada, porque conforme pasan los años crece más este socavón y por ello alertan que pronto no quedará más lugar para la circulación de autos.
“Aunque estamos alejados del Centro de la ciudad también formamos parte de la comunidad, y por ello el Ayuntamiento
trabajo de 05:00 a 19:00 horas, como era antes de la pandemia; sin embargo, el subdirector jurídico del IET, Raúl de la Fuente Grimaldo, les comentó que “no se puede porque no cuentan con una concesión legal”.
Por lo anterior, Josué Soler también hizo un llamado al Congreso del Estado y a la diputada Abigail Gutiérrez Morales para que los apoyen para regresar al horario anterior, pues asentó que sólo buscan ganar más dinero para llevar comida a la familia.
(Joaquín Guevara)está obligado a brindarnos servicios e infraestructura, como la pavimentación de las calles y alumbrado”, critican vecinos.
También apuntan a que el gobierno en turno sólo se preocupa
por reparar las vialidades donde viven los familiares y amigos del alcalde o del Centro de la ciudad, a pesar de que constantemente se les hacen llegar solicitudes de las demás colonias, pues la mayoría
de las arterias se encuentran en malas condiciones.
“Tenemos derecho a exigir que las calles sean reparadas y ahora pedimos que la pavimenten y tapen este bache que por años ha perjudi-
cado al sector, queremos una solución inmediata ya que por años hemos esperado”, advierten afectados y aseguran que tomarán medidas en caso de que no los tomen en cuenta.
(Joaquín Guevara) Desde hace dos años trabajan de 07:00 a 16:00 horas, pero se quejan porque no obtienen suficientes recursos para la familia. (Joaquín G.) Josué dijo que deben afrontar gastos navideños. Solicitan ayuda a la Gobernadora. (Joaquín Guevara)WASHINGTON.- Latinoamérica y el Caribe recibió en de enero a septiembre de este año 142 mil millones de dólares, lo que equivale a 9.3 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informó ayer el Banco Mundial (BM), en su más reciente reseña sobre Migración y Desarrollo.
Sin embargo, la propia institución multilateral pronosticó que en el 2023 es probable que las remesas a la región tengan un crecimiento más moderado, de cerca del 4.3 por ciento, debido a las perspectivas económicas menos favorables en Estados Unidos, Italia y España, los principales países desde donde los migrantes suelen enviar dinero a sus familiares latinoamericanos.
Nicaragua fue el país de la región que reportó el mayor aumento, con un ascenso de los envíos del 45 por ciento, seguida por Guatemala, 20 por ciento; México, 15 por ciento, y Colombia, 9 por ciento, según la institución multinacional.
Las remesas, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), superaron el 20 por ciento en El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití.
El crecimiento de las remisiones a Latinoamérica fue mayor que el registrado a nivel mundial a los países de ingreso bajo y medio, cuyo aumento fue del 5 por ciento, hasta alcanzar los 626 mil millones de dólares.
En comparación con otras regiones, el incremento de los envíos en América Latina y el Caribe fue el segundo más pronunciado. Europa y Asia Central se ubicaron al tope de la lista, con un aumento del 10.3 por ciento hasta alcanzar 72 mil millones de dólares.
En la región del África Subsahariana, subieron un 5.2 por ciento, a 53 mil millones; en Asia Meridio-
nal, el alza fue de 3.5 por ciento, a 163 mil millones, y en Oriente Medio y Norte de África, fue de 2.5 por ciento a 63 mil millones de dólares. Asia Oriental y el Pacífico fue la región que menos incremento tuvo, con un 0.7 por ciento, a 134 mil millones de dólares, respecto al período precedente.
“El crecimiento del empleo de los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos contribuyó a los flujos de remesas”, señala el BM, que también destaca el dinero enviado por migrantes en tránsito que contribuyó “a flujos sólidos en México y América Central”.
Las economías de todo el mun-
do se vieron fuertemente afectadas por la pandemia de coronavirus, pero la reapertura se profundizó en 2022 y contribuyó con el empleo de los migrantes y su capacidad para ayudar con recursos a sus familias en el exterior, indico el BM.
“Las políticas inclusivas de protección social han ayudado a los trabajadores a capear las incertidumbres en materia de ingresos y empleo creadas por la pandemia de COVID-19”, expresó Michal Rutkowski, director global de la Práctica Global de Protección Social y Trabajo del BM.
De acuerdo con el informe, el costo de enviar 200 dólares a la región también ascendió un promedio del 6 por ciento en el segundo trimestre de 2022 con respecto del 5.6 por ciento del mismo período de 2021.
Es más barato a través de los operadores de telefonía móvil, pero los canales digitales representan menos del uno por ciento del volumen total de las transferencias.
“La carga que impone el cumplimiento de las reglamentaciones en materia de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo sigue limitando el acceso”, afirma el BM.
(Agencias)WASHINGTON.- En una muestra inusual de unidad partidaria, después de perder bancas en las recientes elecciones intermedias, el bloque demócrata eligió al representante Hakeem Jeffries como el primer afro-estadounidense que encabeza a uno de los partidos tradicionales en el Congreso, en tanto la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y su equipo, dan un paso al costado.
Los legisladores demócratas pasaron sin tropiezos de un líder a otro al elegir al neoyorquino, de 52 años, que ha prometido “realizar las cosas” a pesar de que los republicanos ganaron el control de la Cámara. La votación a puertas cerradas fue unánime y por aclamación.
KABUL.- Un nuevo atentado ejecutado ayer contra una Escuela Musulmana de Estudios Superiores, en la ciudad de Aybak, a unos 300 kilómetros al Norte de Kabul, capital de Afganistán, dejó 19 muertos, la mayoría jóvenes y niños, según informes preliminares de autoridades.
“Nuestros investigadores y Fuerzas de Seguridad están trabajando rápidamente para identificar a los autores de este crimen imperdonable y castigarlos por sus acciones”, tuiteó el portavoz del ministerio del Interior, Abdul Nafay Takor.
Según un médico consultado, las víctimas presentaban heridas en el cuerpo y el rostro, y fracturas en manos y piernas. Los heridos más graves fueron transferidos a hospitales mejor equipados de la ciudad
de Mazar-i-Sharif, a unos 100 km.
Fotos y vídeos publicados en las redes sociales muestran a combatientes talibanes cerca de cadáveres esparcidos por el suelo de un edificio, con marcas de sangre. También se ve una sala con alfombras de oración, vidrios rotos y otros desechos.
La acción “recuerda al mundo que los sufrimientos del pueblo afgano están lejos de haber terminado”, reaccionó en un tuit la oenegé Amnistía Internacional.
El regreso de los talibanes al poder en agosto del 2021 puso fin a dos décadas de guerra en Afganistán y supuso una importante reducción de la violencia.
Sin embargo, se han producido decenas de atentados contra civiles, la mayoría reivindicados por la rama local del grupo Estado Islámico (EI-K). (Agencias)
“Hemos heredado una responsabilidad solemne”, dijo Jeffries a la prensa en vísperas de la reunión partidaria. “Y lo mejor que podemos hacer como resultado de la seriedad y solemnidad del momento es avanzar con fuerza y hacer lo mejor que podamos por el bien del pueblo”, agregó.
Jeffries y los demás líderes no tuvieron opositores en las elecciones internas del bloque demócrata, y hubo aplausos después de cada elección.
El trío encabezado por Jeffries, que será líder de la minoría demócrata en el nuevo Congreso, está integrado también por Katherine Clark, de Massachusetts, de 59 años, como whip, la persona que impone la disciplina, y Pete Aguilar, de California, de 43 años, quien presidirá las reuniones del bloque. Ocuparán los puestos de Pelosi y sus lugartenientes, Steny Hoyer y James Clyburn, cuando los líderes octogenarios abran paso a la nueva generación.
(Agencias)Deslave deja al menos 30 personas desaparecidas y dos muertas, tras ser sepultadas por la tierra
RÍO DE JANEIRO.-
Unas 30 personas quedaron sepultadas en un deslave que afectó ayer una zona costera en el Estado brasileño de Paraná, donde dos personas fueron encontradas muertas, mientras otras seis fueron rescatadas, según informaron funcionarios estatales en un comunicado.
Roberto Justus, alcalde de Guaratuba, la localidad más cercana a la vía afectada por el derrumbe, es uno de los sobrevivientes. “Fue horrible, la montaña nos cayó encima y se llevó todos los carros. Solo estamos vivos por la gracia de Dios”, dijo, en un video publicado en las redes sociales.
El número de víctimas podría ser superior al estimado, debido a que es imposible determinar cuántas personas viajaban a bordo de cada uno de los 16 automóviles y camiones arrastrados cuando transitaban por la autopista BR376, cercana a Guaratuba, al Sur de Brasil, luego de intensas y continuas lluvias que provocaron el deslizamiento de tierra, informó el coronel Manoel Vasco, de la Brigada de Bomberos.
“No podemos precisar la cifra exacta (de muertos o desaparecidos), porque en cada vehículo pueden ir de una a cinco personas. Nuestra hipótesis es que podría haber entre 30 y 50 desaparecidos”, dijo.
Fue horrible, la montaña nos cayó encima y se llevó todos los carros”.
ROBERTO JUSTUS ALCALDE DE GUARATUBAPese a la inclemencia del clima, un equipo de búsqueda y rescate integrado por 54 bomberos y especialistas trabajaba ayer utilizando remolques, perros rastreadores y drones con cámaras térmicas para detectar alguna señal de vida. Otro grupo especializado se hizo cargo de las labores de búsqueda durante la noche.
“La situación en la zona, que ya es peligrosa, probablemente empeorará en los próximos días si las condiciones continúan”, agregó el funcionario.
“Las cuadrillas están trabajando sin descanso”, comentó Vasco, quien dijo que los socorristas tenían que actuar con cuidado, ya que podrían ocurrir otros deslaves, sobre todo porque se prevé que las lluvias aumenten en los próximos días. El carril de la autopista también está en riesgo de ceder debido al peso de los escombros.
Imágenes difundidas por los bomberos muestran una enorme mancha marrón avanzando en medio de la frondosa vegetación de esta región montañosa.
La peor tragedia ocurrió en febrero pasado en Brasil, cuando más de 200 personas murieron en Petrópolis, una ciudad turística ubicada en una región montañosa cerca de Río de Janeiro.
HOUSTON.- Una treintena de tornados azotó ayer ocho Estados del Sur de la Unión Americana, causando al menos dos muertos e intensos daños en viviendas y el sistema de electricidad, según autoridades.
En Alabama, dos personas murieron la madrugada de ayer cuando un fenómeno climático “severo, muy probablemente un tornado”, azotó el condado de Montgomery, dijeron en sus redes sociales funcionarios municipales, sobre la base de información proporcionada por la oficina del Alguacil.
Los sistemas meteorológicos severos incluyeron vientos feroces, fuertes lluvias y granizadas que amenazaron a millones de estadounidenses desde Texas hasta Georgia, con alertas que obligaron a los residentes a buscar refugio.
“Persiste la amenaza de superceldas capaces de provocar toda clase de peligros graves” cerca de la costa del Golfo de México en Mississippi, Alabama, Georgia y Florida, dijeron los meteorólogos.
Un informe del Centro de Predicción de Tormentas (CPT)
estadounidense, emitido ayer, detalló que al menos 36 tornados tocaron tierra en algunas regiones de los Estados de Misisipi, Luisiana y Alabama, dañando viviendas, voladura de techos, caída de árboles y cortes de energía.
También se informaron vientos y granizo peligrosos en Texas, Arkansas, Tennessee, Kentucky y Georgia. Medios locales reportaron que en algunas localidades del Sur del país, decenas de habitantes acudieron
a refugios de forma preventiva.
Unos 27 mil hogares en Alabama y 12 mil en Tennessee estaban sin electricidad ayer en la mañana, informó el sitio de monitoreo poweroutage.us.
(Agencias)PEKÍN.- A pesar de amenazas de autoridades de aplicar “medidas enérgicas” para reprimir la ola nacional de protestas contra las restricciones por el coronavirus y a favor de más libertades, ayer estallaron nuevos enfrentamientos entre manifestantes y policías en la ciudad de Cantón, en el Sur de China.
Se trata del mayor movimiento de protesta desde las manifestaciones prodemocracia del 1989, según analistas políticos.
El máximo organismo de seguridad de China pidió el martes “medidas enérgicas” tras varios días de protestas en las principales ciudades del país contra casi tres años de estrictos confinamientos por el COVID-19, en un contexto de frustración pública con el sistema político chino.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, criticó la represión desplegada en China, que según él no es “un signo de fortaleza” sino de “debilidad”.
El pasado fi n de semana se reportaron manifestaciones en la capital, Pekín, y otras ciudades como Shanghái y Wuhan, que
Los espacios geográficos ejercen notable influencia en la historia y la política, lo cual explica el surgimiento de la geopolítica, categoría originada en el siglo XIX cuando las potencias europeas y los Estados Unidos se percataron de que sus intereses imperiales se preservaban mejor reorganizando los espacios geográficos ajenos.
La llegada de los europeos a América en el 1492 fue un hecho casual que dio lugar a un reparto del mundo y a un ajuste geopolítico planetario. En cambio, muchos conflictos, especialmente las guerras mundiales fueron acciones conscientes para reorganizar los espacios geográficos globales.
La geopolítica tuvo importantes impactos en el Nuevo Mundo, tales como el traspaso de Luisiana, Florida, Alaska, Hawái y de vastos territorios de Francia, España, Rusia y México a Estados Unidos. Geopolítica fueron la ocupación de Filipinas, Cuba y Puerto Rico.
La categoría, que en una etapa usurpó connotaciones pseudocientíficas y académicas, y cuyos componentes racistas y xenófobos son obvios, adquirió relevancia trascendental cuando la Alemania nazi y el Japón militarista invocaron la noción de “espacio vital”, filosofía basada en la idea de que unos Estados resolverían sus carencias territoriales a cuenta de otros. Alemania fijó sus intereses sobre los países de Europa Oriental, Polonia y Rusia, mientras Japón lo hizo sobre China, especialmente Manchuria y Australia.
Durante la II Guerra Mun-
sorprendieron al poderoso sistema de seguridad chino.
Pekín esperaba ayer la visita del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que tiene previsto reunirse hoy con el presidente chino, Xi Jinping.
Pese a que las autoridades estrecharon el cerco para impedir nuevas concentraciones, se registraron choques entre manifestantes y la policía en Cantón, según testigos y videos publicados en las redes sociales y autentificados.
Las imágenes muestran a agentes de policía vestidos con trajes blancos de protección integral y equipados con escudos antidisturbios, avanzando en filas por una calle del distrito de Haizhu.
En los videos se escuchan
gritos, mientras se derriban barricadas naranjas y azules. Las imágenes dan cuenta además de la detención de una decena de hombres que eran llevados con las manos esposadas.
Varios distritos de Cantón levantaron las restricciones en algunas zonas confinadas el miércoles por la tarde, según anunciaron las autoridades.
dial, las potencias vencedoras llegaron a entendimientos, según los cuales las prácticas imperiales prescindían de las conquistas territoriales, incluidas las colonias, sustituyéndolas por el reparto (no escrito) de “zonas de infl uencia”, con lo cual la geopolítica perdió vigencia.
Al dar lugar a transformaciones políticas asociadas a los espacios geográficos, el fin de la Guerra Fría relanzó la geopolítica. El cambio de régimen en nueve países de Europa Oriental y de Mongolia, en Asia, así como la disolución de la Unión Soviética, que dio lugar a 20 nuevos Estados, y de Yugoslavia, que originó a otros seis, y de Checoslovaquia, dividida en dos, involucró a 40 países en un mega ajuste geopolítico que, como prueban las anexiones de Crimea y Donbass, no ha concluido.
Una de las características de esos procesos es que, por primera vez en 77 años, las grandes potencias europeas y los Estados Unidos (por persona interpuesta) están en guerra. La Europa de las guerras mundiales retoma su peor versión y como en las dos conflagraciones anteriores acude a Estados Unidos que, con bajos costos y alta rentabilidad, les saca las castañas del fuego y les pasa factura.
De hecho, todas las potencias mundiales, excepto China, están
involucradas en una guerra que carece de connotaciones ideológicas y de la legitimidad que tuvieron las luchas de liberación o antifascistas, las cuales generaron alianzas pertinentes. Las asociaciones de hoy, excepto las que vinculan a Europa y los Estados Unidos, nacidas de procesos históricos y credos compartidos, no son solidarias sino interesadas y circunstanciales y, debido a la novedad introducida por las sanciones, tienen trasfondos esencialmente comerciales.
Se trata de una situación inédita en la cual las confrontaciones internacionales carecen de la moralidad y del romanticismo que pudieron tener las luchas contra el colonialismo, la defensa de la República Española, el combate contra el fascismo o la lucha contra el comunismo en Corea. La política exterior se atiene cada vez menos a principios y más a conveniencias que no son necesariamente económicas.
La guerra que sin razones decisivas se libra en Europa es resultado de retrocesos que han llevado a la humanidad a etapas trascendidas, entre ellas a las conquistas y anexiones territoriales y al renacer de la geopolítica, una categoría repugnante que sirve para encubrir modos de comportarse de los imperialismos. En esencia se trata de una aberración civilizatoria que no es casual sino interesada y mezquina.
Estudiantes universitarios de la ciudad dijeron que se vieron obligados a abandonar sus dormitorios o se enfrentaban a ser puestos en cuarentena, según publicaciones en las redes sociales.
(Agencias)MADRID.- El toque manual de campanas de iglesias y otros monumentos de España, fue incluida ayer como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, según anunció el organismo de ONU durante una reunión en Rabat. Esta práctica ancestral está en peligro de extinción por la falta de personas que la sepan realizar y la electrificación.
(AFP)
MADRID.- Tres nigerianos que llegaron a España tras pasar 11 días ocultos en el timón de un petrolero, pudieron finalmente hacer una solicitud de asilo, anunciaron ayer autoridades. Un día antes, autoridades dijeron que los tres polizones, tras ser atendidos médicamente, serían devueltos al barco, lo que generó críticas de ONGs.
(AFP)MEDAN.- La Justicia condenó ayer a cuatro indonesios a 19 meses de prisión por haber torturado hasta la muerte a dos obreros que trabajaban con condiciones parecidas a la esclavitud en plantaciones de aceite de palma, que abastecieron a Nestlé y Unilever Las víctimas murieron a causa de heridas estando encerrados en cárceles del Norte de Sumatra.
(AFP)
La represión desplegada en China, no es un signo de fortaleza sino de debilidad”.
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO
Este jueves comienza el
Este miércoles inició el novenario a la Purísima Concepción en la parroquia de San Antonio de Padua de esta ciudad, dijo el presbítero Heliodoro Gijón Estrada, quien bendijo la imagen después de que fue bajada de su nicho en misa del martes en la noche, a la vez que anunció la celebración del 44 aniversario de la coronación de la Virgen, realizada en 1979.
El presbítero señaló que hace 44 años se coronó la imagen de la Inmaculada Concepción como patrona de los Chenes, cuando el párroco Roberto Schindler estuvo en la ceremonia e inició la tradición que a la fecha se celebra con la participación de gremios, como Renovación Cristiana de maestras jubiladas.
El programa de gremios inicia este 1 de diciembre con Antorchistas; el 2 toca al Gremio de Lectores, el 3 pasarán la Catequesis Infantil y Señoras. Durante el día 4 de diciembre toca a Taxistas acudir a su cita con la imagen. El 5 Servidores Públicos, Caballeros de Colon y Apicultores visitaran la imagen en la iglesia, mientras que el día 6 acudirá la Escuela de la Cruz y Alarifes; el 7 de diciembre van Cursillistas de la Cristiandad, el 8 la Asociación de Palqueros y culminarán con una procesión.
Gijón Estrada recordó que la coronación de la imagen estuvo a cargo del Obispo de Campeche José de Jesús García Ayala durante acto solemne, en el que estuvieron tres presbíteros de Campeche y tres de Yucatán, hecho que marcó la vida de católicos locales y que hasta la fecha se celebra.
(Amado Caamal)de los gremios en la parroquia de San Antonio de Padua
HOPELCHÉN, Campeche.-
Tiendas de celulares, restaurantes y bares sintonizaron el partido de futbol entre las selecciones de México y Arabia Saudita; sin embargo, el resultado final hizo decaer el ánimo de los asistentes al culminar el partido con un marcador de dos goles a uno, con lo que el equipo nacional queda fuera del Mundial de Qatar 2022.
Las tiendas de celulares aprovecharon para ofertar productos y mientras el restaurante “Mamá Hilda” tuvo asistencia de comensales por el partido de futbol, según reportó el propietario, Ramiro Montes, quien dijo que “la venta había estado baja y el problema empeora con el incremento de los insumos”.
Durante el desarrollo del partido, los clientes de restaurantes
locales presenciaban con nerviosismo el marcador de cero a cero debido a los goles que se anularon; sin embargo, México anotó en dos ocasiones y se perfilaba para ganar, hasta que cayó el tanto de Arabia Saudita, hecho que derrumbó las aspiraciones de los seleccionados nacionales y de su afición, ya que por diferencia de goles quedó fuera de la competencia, aunque este hecho también provocó que los aficionadas consumieran en los locales en donde presenciaban el encuentro.
Al respecto, Ramiro Montes comentó que la venta estaba baja, y que subir los precios es una estrategia que lo perjudica porque la clientela no regresa, a pesar de que asegura que ha contraído deudas y que debe pagar.
(Texto y foto: Amado Caamal)
TENABO, Campeche.- Inicia el paso de peregrinos a la Virgen Morena, pues este miércoles llegó a la ciudad un grupo de Caucel, Yucatán, que llevaban destino Tenosique, Tabasco, dijo el coordinador del grupo, Jorge Alberto Coyoc, quien junto con Carlos Noh Balan revelaron haber partido desde el lunes y esperan llegar a Champotón este jueves, para luego salir hacia Ciudad del Carmen.
Los peregrinos yucatecos “Unidos con María” externaron que “al momento son pocos los participantes, aunque nosotros cumplimos nueve años de tomar parte y en cada ocasión cambiamos el punto de llegada, ya que el año pasado visitamos Ciudad del Carmen, pero este 2022 llegaremos hasta Tenosique”, dijo.
Comentó que desde abril comenzaron su preparación física y espiritual para salir desde el lunes de Caucel, donde sus familias les desearon suerte en su camino. “Dormimos en Dzitbalché, luego en Hecelchakán, en ambos lugares nos atendieron bien. En cuanto a accidentes, por el momento hemos llegado sanos y salvos desde que iniciamos la peregrinación hace ocho años, y siempre retornamos al día 12 de diciembre a Caucel, donde cientos peregrinos también culminan su peregrinación”.
En cuanto a la participación de peregrinos, dijo que al momento se nota poca participación, “podría ser por la crisis económica, pero creo que ahora falta devoción”, señaló. (Amado Caamal)
La imposición de la corona fue en 1979, encabezada por el Obispo José de Jesús García Ayala. (A. Caamal)CHAMPOTÓN,
Con la peregrinación de la Virgen de la Inmaculada Concepción que desde hace más de 50 años sale de casa de la ciudadana Manuela Uribe Reyes, en el barrio de San Patricio, iniciaron las actividades religiosas de la Feria de Champotón en su edición 2022.
La imagen de la Virgen estuvo durante tres días con la familia Uribe Reyes, donde recibió el cambio de ropa, limpieza y maquillaje, para quedar reluciente en su peregrinación de regreso a su nicho, donde se espera recibir a decenas de gremios para realizar alabanzas.
La anfitriona, Manuela Uribe, dijo que cada ño dedica este tiempo para atender a la Virgen, que lo hace con amor y ahora sus hijas han aprendido a hacerlo para que continúen con la tradición.
“Lo he hecho durante años, y así seguiré hasta el final de mis
días, porque todo Champotón sabe que de mi casa sale la imagen lista para iniciar su festejo anual, en la que los gremios la saludan ya en su nicho, porque ya se acerca el día 8”, señaló la vecina mejor conocida como “La Güera”.
Aseguró que dedica tiempo para atender con su familia a la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, pero espera y confía que sus hijas seguirán esta tradición.
Antes, la Virgen realizó un peregrinaje por 14 sectores religiosos de la ciudad, entre ellos, San Patricio, pero ahora regresó a la sede parroquial de Nuestra Señora de las Mercedes para dar inicio la serie de gremios en su honor y justo ahí fue recibida entre cánticos, fe y devoción, con pirotecnia incluida.
(Ángel Rodríguez)En el último día de noviembre, locatarios del mercado principal reportaron pocas ventas para la elaboración de pibipollos de fin de mes, debido a que los precios han subido y la amenaza detectadada de la gripe aviar.
Aunque las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) han dado a conocer que no representa riesgo para el ser humano, la ciudadanía local ha optado por no consumirlo y por lo tanto no se realizó la tradición de comer este alimento en la despedida de las “ánimas”.
Ahora el temor crece porque anunciaron desabasto de producto, tanto de huevo como pollo, ya que los precios se mantienen altos y por ende las amas de casa optaron por no adquirirlo para cumplir con la tradición.
Al respecto, la ciudadana Ana Heredia asegura que por temor a la gripe aviar prefiere no consumir pollo para evitar enfermarse, “aunque las autoridades digan que no hay riesgo, es mejor prevenir,
ya que se han desatado muchas enfermedades”, dijo.
“Mejor nos aguantamos, no compramos para evitar enfermarnos, es mejor prevenir y no arriesgarnos por cumplir con la tradición
de comer pibipollos en el fin de mes por las ánimas, vamos a seguirnos con los cuidados y también porque el precio está muy alto”, expuso.
Por su parte, locatarios señalaron que las ventas que año con
año tenían para cumplir con esta tradición ahora fueron nulas, pues los clientes no se acercaron y se reflejó en su economía, porque sólo vendieron “lo normal”.
Cabe destacar que la costumbre
local es comer pibipollo en el fin de mes, pero en esta ocasión se rompió y sólo algunas familias degustaron este platillo, pero comprado en tiendas donde los elaboran.
(Ángel Rodríguez) Familias acompañaron a la imagen por varias calles de la ciudad, para luego colocarla en su nicho. Manuela Uribe Reyes ha sido la anfitriona desde hace 50 años. Continúan las actividades programadas por los festejos champotoneros en su edición 2022. (Ángel R.)El estratega serbio ha sido el único que ha llevado a la Selección Mexicana al famoso quinto partido, donde cayó ante Alemania
Por Carlos Ruvalcaba Hasta ahora, en las 22 ediciones de la Copa del Mundo, México ha participado en 17 ocasiones (el quinto país que más veces ha asistido a esta competencia, solo por debajo de Argentina, Italia, Alemania y Brasil), y únicamente dos veces han logrado avanzar a los cuartos de final, curiosamente ambos logros sucedieron en territorio mexicano.
En el 1970, primer Mundial en México, el entrenador mexicano Raúl Cárdenas -que en paz descanse- ingresó a sus dirigidos a un selectivo grupo de las mejores ocho selecciones nacionales. El Tri se ubicó en el Grupo A junto a la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), El Salvador y Bélgica.
Antes solía ser solamente 16 selecciones, incluso menos, por eso solo existían cuatro grupos de cuatro equipos, y los dos mejores de cada sector avanzaban directamente a los cuartos de final.
El combinado nacional culminó en segundo lugar de su zona, por debajo de la URRS, luego de empatar sin goles contra los soviéticos, golear 4-0 a los salvadoreños y vencer por la mínima a los belgas. Pero se topó con pared cuando enfrentó a Italia, quien le propinó un 4-1 en la antepenúltima instancia mundialista.
En el 1986, el equipo anfitrión logró su pase a octavos, luego de imponerse cómodamente a Bulgaria.
Después de ese logro llegó el segundo 16 años después, en México 1986. El Tricolor contaba con un técnico cuya experiencia se le escurría hasta por las orejas, el yugoslavo, ahora serbio: Velibor Bora Milutinovic, un tipo al que solo le bastaba sonreír para creer en él. Aquel personaje de gafas oscuras y de cabello alborotado y canoso, lucía como el
timonel ideal para un país que necesitaba alguna alegría tras el catastrófico terremoto del 1985.
Bora fue el hombre que hizo soñar a la nación. A partir del Mundial de España 1982, a la cual no pudo clasificarse México, se implementaron 24 selecciones, así que avanzar a los cuartos de final ya no era tan sencillo como antes.
Al Tri le tocó en el grupo B con
Bélgica, Paraguay e Irak. Los demás combinados fueron acomodados en los cinco sectores restantes.
El anfitrión se impuso 2-1 a Bélgica, igualó a un gol con Paraguay y superó por la mínima a Irak, y con esos resultados le bastaron para llegar a los octavos de fi nal, prueba que superó cómodamente por 2-0 ante Bulgaria, pero en los cuartos de
1934 ausente por no clasifi car a Italia
1938 ausente por declinar su participación a Francia 1974 ausente por no clasifi car a Alemania
1982 ausente por no clasifi car a España
1990 ausente tras ser sancionado por la FIFA para participar en la ronda de clasi fi cación, debido al escándalo de los cachirules en donde funcionarios de la FMF alteraron fi chas de cuatro futbolistas para participar en el Mundial Sub20 del 1989, por lo que hubo sanción y México fue suspendido de toda competición.
fi nal volvía a enfrentarse a una máquina Alemania, que fue totalmente neutralizada por los mexicanos, aunque los teutones tuvieron mayor eficacia a la hora de ejecutar los tiros penales tras un empate sin goles. Esa fue la única vez que México ha llegado al quinto partido. Han pasado 36 años desde entonces y el pueblo mexicano seguirá esperando.
QATAR.- No existe margen de error para ambas selecciones, que en el papel, parecía que dominarían a plenitud el Grupo F, sin embargo, se toparon en el camino con obstáculos imprevistos.
Croacia, inició la justa con dudas, al empatar 0-0 ante el sorpresivo conjunto de Marruecos. Llegaba a su debut con una buena racha de encuentros con victoria, pero la falta de contundencia complicó su calificación.
El rumbo se encontró al enfrentar a la rocosa selección canadiense, que comenzó ganando con un gol tempranero, pero la las croatas, sumado a la juventud de los norteamericanos, generaron llegadas claras para los balcánicos, que resultaron en una cascada de goles.
Por su parte, el conjunto belga
se presentó a este Mundial como el candidato a romper paradigmas y trascender, con una generación de oro que vive la última oportunidad de conseguir algo importante para su historia. Una consigna que pesa mucho en la espalda de sus jugadores, tras algunas declaraciones que se han filtrado luego de la derrota sufrida, de manera sorpresiva a una gran selección de Marruecos.
Ambos equipos comparten características y rasgos similares en su composición, tales como la experiencia en sus filas, con jugadores que pasan los 30 años, que si bien, ya no son tan veloces, gozan de una técnica individual que puede definir los encuentros.
Además, los dos conjuntos llegaron a las semifi de la Copa del Mundo previa, en Rusia 2018, lo que le añade prestigio a la batalla por un boleto para acceder a la fase final.
Ambas escuadras buscan desplegar su estilo desde la tenencia del balón, en que lo consiga se llevará la victoria.
QATAR.- La sangre joven de Argentina salió al rescate tras un tropiezo de Lionel Messi y sometió 2-0 a Polonia para meterse en los octavos de final del Mundial.
El mediocampista Alexis Mac Allister y el delantero Julián Álvarez, que no eran titulares en la Albiceleste antes de la Copa del Mundo, anotaron los goles del triunfo a los 46 y 67 minutos en el estadio 974, con dominio de hinchas albicelestes en sus 40 mil butacas.
Argentina, que había sufrido un inesperado tropiezo en el debut ante Arabia Saudí, quedó líder del Grupo C con seis puntos y jugará los octavos de final el sábado ante Australia, evitando así cruzarse con el vigente campeón Francia, su verdugo hace cuatro años.
“El partido con Australia va a ser muy difícil. Cualquiera le gana a cualquiera, todo está muy igualado”, avisó Messi. “Ahora empieza otro Mundial y ojalá podamos seguir manteniendo lo que hicimos”.
Pese a la derrota, Polonia -con cuatro puntos- también se metió entre los 16 mejores del certamen por primera vez desde el 1986. México (4 unidades) le ganó 2-1 a Arabia Saudí (3’), pero quedó eliminado por tener una menor diferencia de gol a su favor.
A los 39 minutos, el arquero polaco Wojciech Szczesny le atajó un penal a Messi. Fue el segundo que le frustraron al capitán ar-
gentino, de 35 años, en una Copa del Mundo. El primero había sido hace cuatro años ante Islandia.
“Con bronca por haber errado el penal, pero el equipo salió fortalecido tras ese error mío”, dijo Messi. “Sabíamos que, una vez que entrara el primer gol, iba a cambiar el partido”.
Polonia especuló y cedió la iniciativa a Messi y compañía. Fue un monólogo albiceleste , pero el gol se hizo esperar.
Tras un oportuno desborde del lateral Nahuel Molina en el inicio del complemento, Mac Allister recibió y doblegó a Szczesny con un remate de zurda mordido.
QATAR.- Una Francia repleta de suplentes perdió 1-0 ante Túnez, en Doha, una derrota que no impide a los Bleus, vigentes campeones del mundo, alcanzar la primera plaza del grupo D, en el que Australia se clasificó también a octavos tras vencer 1-0 a Dinamarca.
Túnez se despide del Mundial con una victoria de prestigio, gracias a un solitario gol del capitán Wahbi Khazri (58’), y 4 puntos, mientras que Francia y Australia, empatadas a 6 puntos, pero con mejor diferencia de goles para los galos (+3 por -1) ya esperan rival en octavos de final.
Dinamarca, una de las decepciones del Mundial, dice adiós tras sumar un solo punto.
Francia ya estaba clasificada y salvo catástrofe tenía el primer
puesto asegurado, por lo que el seleccionador de los Bleus, Didier Deschamps, decidió dar descanso a nueve de sus once titulares habituales, incluidas sus dos estrellas Kylian Mbappé y Antoine Griezmann y su goleador Olivier Giroud.
“El objetivo se ha alcanzado. Ahora vamos a recuperarnos físicamente y una segunda competición va a comenzar. Realizamos dos partidos de una gran intensidad en cuatro días, di la posibilidad a más jugadores de estar en el terreno de juego”, comentó el técnico francés, Didier Deschamps.
La Selección norteafricana, que necesitaba el triunfo para
Álvarez, que reemplazó en este partido al habitual titular Lautaro Martínez, anotó el segundo tras una asistencia del volante Enzo Fernández, otro de los novatos de Argentina que se metió en el equipo para este decisivo partido.
El técnico argentino Lionel Scaloni pateó el tablero y dispuso cuatro cambios en el equipo respecto al once que le ganó 2-0 a México
en el segundo partido de la zona.
El zaguero Cristian Romero y el lateral Molina reemplazaron a Lisandro Martínez y Gonzalo Montiel, los dos primeros con mayor altura para controlar el juego aéreo de los polacos.
Fernández, autor de uno de los goles ante los mexicanos, desplazó a Guido Rodríguez. En tanto que la mayor sorpresa estuvo en ataque, con la apuesta por el joven delantero del Manchester City en lugar de Martínez, el segundo máximo anotador en el ciclo de Scaloni detrás de Messi, pero que todavía no anotó en la Copa del Mundo.
(AP)
QATAR.- Con una defensa de hierro y un contragolpe letal, Australia consiguió una histórica clasificación a octavos de final del Mundial de Qatar al vencer 1-0 a Dinamarca y quedarse con el segundo lugar del Grupo D.
Los dirigidos por Graham Arnold terminaron con seis puntos en la llave, los mismos que Francia, que perdió con Túnez por 1-0 y quedó primera por diferencia de goles (3 contra menos 1).
Me siento tan orgulloso por el esfuerzo que hicieron. Fue realmente increíble”, celebró Arnold. “Esto es fruto de mucho trabajo duro, de creer en lo que hacemos”, agregó el estratega.
Túnez acabó tercero con cuatro puntos y Dinamarca última con apenas una unidad.
Así, los Socceroos igualaron su mejor actuación histórica en un Mundial, la segunda ronda que logró la generación dorada del futbol australiano de Mark Viduka, Harry Kewell y Tim Cahill, en Alemania 2006.
Mathew Leckie a los 60 minutos, con un estupendo contragolpe, anotó el tanto de la histórica victoria Aussie en el estadio Al Janoub, en la pintoresca zona costera de Al Wakrah, al Sur de Doha, ante 41 mil 232 espectadores.
avanzar en el torneo, arrancó el partido apretando a los Bleus y se adelantó en el marcador con un gol de Nader Ghandri, pero fue anulado por el VAR por fuera de juego de un compañero (8’).
La Selección tunecina apenas dejaba maniobrar a los franceses, que hasta el minuto 25 no encontraron la manera de llegar con peligro al arco contrario, en una contra culminada con un pase al
hueco de Youssouf Fofana para Kingsley Coman que el extremo del Bayern Munich echó fuera, en lo que fue el único disparo a puerta galo en toda la primera parte.
El premio para los norteafricanos llegó tras una pelota recuperada a Fofana en la medular y que Khazri convirtió en el 1-0 después de superar a dos defensas y batir por bajo a Mandanda (58’). (AFP)
“En esos momentos (cuando iba hacia el arco danés) no piensas mucho, no tienes tiempo para pensar, sabes que todo pasa muy rápido”, explicó el goleador de la noche. “Bajo y fuerte (remató), es difícil para un portero un tiro así, y en cuanto vi que el balón entraba al arco me sentí muy feliz”.
Dinamarca, a la que solo le servía la victoria para seguir en carrera, únicamente había sido eliminada en la fase de grupos de un Mundial en Sudáfrica 2010 en sus seis anteriores participaciones.
Uno de los encuentros más esperados fue entre Argentina y Polonia, cuyas Selecciones destacan por Leo Messi y Robert Lewandowski, quienes se encontraron nuevamente tras las tensiones que dejó el Balón de Oro
En la premiación, el argentino, con esa humildad caracterizada, expresó que el en ese entonces jugador del Bayern Munich debía haber tenido ese trofeo en sus vitrinas por sus grandes atributos en el 2020.
El mensaje causó la furia del polaco, quien puso en duda el discurso del ahora futbolista del PSG
“Su declaración son solo palabras vacías, no me entusiasma”, aseguró Lewy
Después, en las votaciones del The Best, un premio que creó la FIFA, Tito señaló directamente a Messi como un mentiroso porque no entiende que el argentino haya dicho eso cuando no lo incluyó en sus votaciones para el mencionado galardón, pues se reveló que el astro del Paris Saint-Germain votó por Kylian Mbappé, Neymar y Karim Benzema, en ese orden.
Y ahí soltó otro gancho al hígado, cuando aseguró que para él, el premio The Best era mejor que el Balón de Oro porque quienes votan son los protagonistas del futbol.
“En el Balón de Oro solo votan periodistas y no hay una verificación clara, mientras
que en el otro votan profesionales del futbol y prensa.
Los capitanes y entrenadores de cada Selección nacional pueden evaluar de forma más realista y objetiva nuestras actuaciones”, sentenció.
La bomba finalmente estalló en la cabeza de Leo, un futbolista que no solo destaca por su calidad futbolística, sino también por su humildad:
“Que diga lo que quiera, no me interesa”, le restó importancia al asunto. Además, prosiguió: “las palabras que dije en ese momento fueron de corazón, porque lo sentía así realmente. Dije que él se merecía el Balón de Oro anteriormente, porque el año anterior me había parecido que había sido el mejor, pero el año que lo gané yo no fue el mejor. Simplemente dije eso”.
En el presente, los dos capitanes de sus combinados nacionales se dieron la mano al inicio del partido, pero después fueron duras entradas por algunos lapsos del partido, y al final, los dos pasaron algunos minutos hablándose misteriosamente y con la boca tapada. Cuando la prensa quiso averiguar qué ocurrió en esa fugaz charla, el astro del futbol argentino dijo: “No pasa nada, nada.
El no habla español y a mí me enseñaron que todo lo que se habla en la cancha se queda en la cancha y en el vestuario”, sentenció.
Campeche, jueves 1 de diciembre del 2022
La víctima realizaba
de albañilería
el techo de su casa, cuando se llevó las manos al pecho
Tirado sobre el patio de su casa y sin vida fue como terminó un hombre de 56 años de edad, quien realizaba trabajos de albañilería al interior de su domicilio particular; personal de la Cruz Roja Mexicana acudió en su auxilio, pero desafortunadamente solo llegaron al lugar para confi rmar el deceso; la esposa y los familiares lamentaron la partida de su ser querido en esas circunstancias.
Fue alrededor de las 17:00 horas cuando el hombre, identificado como Hilario Cruz Mendoza, de 56 años de edad, se encontraba realizando trabajos de albañilería al interior de su domicilio, ubicado sobre la privada 53-B por calle 74 de la colonia Obrera.
De acuerdo con los familiares, el hombre se encontraba realizando trabajos de repello en una de las paredes de su casa, cuando de pronto se llevó las manos al pecho por un fuerte
dolor y cayó de espaldas para quedar tendido boca arriba, esto ante la sorpresa de sus familiares. En esos momentos, el hombre vestía playera negra, gorra roja, pantalón de mezclilla y botas negras. Tras la caída, quedó inerte sobre el piso.
Al ver lo ocurrido frente a ellos, los familiares intentaron reanimarlo de todas las maneras posibles. Primero creyeron que estaba desmayado, pero ante la falta de pulso, la desesperación llegó a ellos mientras reportaban el hecho a los números de emergencia para solicitar una ambulancia de inmediato porque temían lo peor, al no tener respuesta del individuo.
Minutos más tarde, llegaron los paramédicos de la Cruz Roja quienes de inmediato ingresaron al predio y en la entrada vieron el cuerpo en el piso del sujeto. Se acercaron y lo primero que hicieron fue verificar el pulso. Tras realizarlo, sólo confirmaron
lo que se temían los familiares: el deceso de esta persona quien en boca del personal, murió de un infarto fulminante a los 56 años de edad mientras realizaba los trabajos de albañilería en su
domicilio junto a los suyos. Familiares y conocidos no asimilaban lo ocurrido por lo que mientras unos lloraban, otros brindaban datos del ahora occiso a los agentes policiacos
quienes rápido acordonaron el área, asimismo personal de funerarias locales se hicieron presentes en el lugar del deceso para recoger el cuerpo.
(POR ESTO! redacción)
Al rebasar indebidamente a un automóvil, el motociclista colisionó para llevarse la peor parte
Este miércoles por la mañana ocurrió un percance vial donde estuvo involucrado un motociclista repartidor de pizza al tratar de rebasar indebidamente al conductor de un automóvil que circulaba indebidamente, tras la colisión, los implicados tuvieron que descender de sus unidades, mientras daban parte a equipos de respuesta que atendieran las heridas del motorepartidor, así como agentes de seguridad que tomaran conocimiento del acto.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Carmen cerca de las dos y media de la tarde, específicamente en la avenida Concordia, con cruce en la calle 58 de la colonia Petrolera, en el momento en que el conductor de una motocicleta de la marca Italika modelo AT110 en color rojo con negro, con matrícula de circulación 53BLH9 originaria de Chiapas, dedicada a la repartición de pizzas, trató de rebasar por el lado derecho sin la debida precaución a la conductora de un vehículo Honda modelo CRV en color rojo, con placas de circulación DJU-86-14 de Campeche que transitaba con preferencia.
Por lo que al tratar de incorporarse al retorno la moto intentó pasar a la unidad de cuatro ruedas, por lo que terminó por impactarse en su costado derecho, lo que ocasionó que el jinete de acero cayera contra la carpeta asfáltica.
Testigos de lo ocurrido dieron aviso inmediato al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron a un equipo de respuesta de seguridad, así como elementos paramédicos para atender a los implicados.
En primera instancia, llegó a lugar un equipo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal para tomar conocimiento de los hechos, por lo que comenzaron a dirigir el tránsito en la zona para evitar colisiones derivadas del choque a la espera de que arribaran personal médico.
Momentos después, llegaron al sitio paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que abordaron al motociclista que estaba recostado sobre el camellón central y tras revisar las extremidades y parte del tórax, dictaminaron que era necesario el traslado del jinete de acero a un centro hospitalario ya que resultó lesionado en la pierna derecha, por lo que fue necesario colocarle una férula.
En tanto que, la unidad 071 comenzó con la elaboración del acta de hechos por el percance detectado, por lo que determinaron que las autoridades en servicios periciales terrestres son quienes determinarán la responsabilidad en el choque que dejó a un como saldo a un conductor lesionado, así como daños materiales de regular cuantía.
(RobertoPor conducir a exceso de velocidad a pocos metros de entrar a la ciudad de Champotón, sobre la carretera federal, un motociclista se estrelló contra la parte trasera de un automóvil que se disponía a ingresar a la carretera dentro del acotamiento, quedando sobre el pavimento y con heridas en su pie izquierdo.
Los hechos ocurrieron justo cuando el motociclista no se percató del automóvil que estaba detenido en el acotamiento y no pudo frenar por la velocidad con la que conducía por lo que terminó impactándose en la parte trasera de un Ford Focus. Tras el impacto el joven de la moto resultó con lesiones en uno de los pies por lo que llamaron de inmediato al 911 para que diera atención al lesionado, que se encontraba tirado en el pavimento y con riesgo de ser atropellado.
Al lugar llegaron los paramédicos de la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas de Champotón para darle atención y trasladarlo al hospital IMSS Bienestar, ya que presentaba golpes contusos y una lesión en el tobillo. También llegaron al lugar dos unidades de la Guardia Nacional que abanderaron el sitio y dieron fe de los hechos y verificaron
de acuerdo con el peritaje, que el motociclista fue el responsable por conducir a exceso de velocidad lo cual fue la causa del accidente.
La unidad que fue impactada estaba detenida y esperando para tomar su carril cuando se presentó el impacto, causando destrozos en el
la calavera izquierda del Ford Focus tipo vagoneta, por lo que deberán presentar cargos para la reparación.
Espinoza)
Un conato de incendio ocurrió durante la tarde noche de este miércoles en el momento en que una persona prendió fuego de manera intencional a un tumulto de llantas de automóvil en conjunto con elementos de fi bra de vidrio, esto ocasionó que una cortina densa de humo negro terminara alertando a los conductores que en esos momentos transitaban por la zona; por lo que al lugar tuvieron que llegar elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en conjunto con bomberos de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), para tratar de atender lo que sucedía con este incendio de llantas.
En el lugar, el director de emergencias de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Justo Roger Ancona Inurreta, explicó que el reporte inicial fue girado cerca de las cinco de la tarde por un siniestro que acontecía en uno de los corralones de la
ciudad, ubicado en la orilla del Periférico Pablo García y Montilla, en la salida de Siglo XXI conocido como el “cruce de la muerte” dada la cantidad de percances viales con defunciones que son registrados en la zona.
“El reporte se originó porque en el corralón a la entrada de Chiná se registró un fuerte incendio; afortunadamente, cuando llegamos al lugar de los hechos detectamos que el incendio fue detrás de la cerca perimetral donde encontramos un montón de llantas, pedazos de fibra de vidrio, por lo que determinamos que el suceso fue apropósito, porque hoy no hubo calor, sino que estuvo nublado el tiempo; entonces, ante ello concluimos que fue provocado”, dijo.
Precisó que, tras el reporte, fue recibido a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) por lo que inmediatamente cerca de 10 elementos traga humo tuvieron que ser movilizados a bordo de tres pipas del cuerpo de bomberos para
poder sofocar las llamas, por lo que en un lapso no mayor a 10 minutos, identificaron la zona para desplegar las mangueras y combatir las brasas antes de que pudieran afectar áreas aledañas y puedan propagarse fácilmente.
Luego de haber sofocado en su totalidad las llamas, el cuerpo de bomberos comenzó con el barrido del área, así como a esparcir agua por los alrededores de la maleza en caso de que pudiera avivarse de nueva cuenta el fue-
go y convertirse en una amenaza en el área; tras poco más de 40 minutos en el lugar del incendio, los bomberos abandonaron la zona para trasladarse a las oficinas centrales.
(RobertoEspinoza)
Una cortina densa de humo negro alertó a los conductores que transitaban por la zona, al lugar tuvieron que llegar elementos de la SPSC y de la Seproci. (L.Blanco) Tras sofocarlo, comenzaron con el barrido del área. Cerca de 40 minutos les llevó controlarlo. (Lucio Blanco) Se cree que el incendio fue provocado. (Lucio Blanco)El dueño del vehículo pide identificar a los autores de la fechoría para que ajuste cuentas con ellos
Los robos constantes tienen preocupados a los vecinos del Barrio de San José de San Francisco de Campeche, donde los habitantes de la zona; mediante grabaciones de videos de cámaras privadas exigieron a las autoridades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) más recorridos y asistencia a los ciudadanos.
De acuerdo con la denuncia de Jorge S., el 16 de noviembre, en punto de la 1:23 horas, unos presuntos pepenadores fueron captados robando en San José. “Vecinos de San José, si ubican a este par de ratas, por favor háganmelo saber donde los puedo encontrar o por donde andan para que ajuste cuentas con ellos”, dijo la víctima.
Vecinos de San José, si ubican a este par de ratas, por favor háganmelo saber dónde los puedo encontrar para que ajuste cuentas con ellos”.
VÍCTIMA DE ROBO JORGE S.En el video resalta cómo dos presuntos pepenadores, pasan por la calle con sus carritos de supermercado, adaptados para la recoja de basura. Cuando llegan a un automóvil blanco, mismo que con gran facilidad logran abrir, primero la puerta trasera derecha, y después la puerta del piloto. Una vez abierto el vehículo, comienzan a sacar objetos que se encontraban dentro. Con la facilidad y la calma que le dan las altas horas de la noche, donde los vecinos duermen. Sin embargo, no contaban con que una cámara de vigilancia grabó toda la acción de ambos.
Destacó también que los habitantes de la zona deben tener mucha precaución, pues los robos y la delincuencia están a la orden del día. Antes de concluir su reclamó indicó que lo primero por cuestionar es para qué sirve la SPSC, “¿Para qué sirve? Gracias”, finalizó.
De acuerdo con reportes sobre incidencia delictiva en la entidad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica (SESNSP), en 2022 al corte del décimo mes del año, resalta que en Campeche hay un acumulado de nueve mil 539 delitos contra el patrimonio.
En lo general, el acumulado es por 860 registros en enero, 857 en febrero, 985 en marzo, 902 en abril, 748 de mayo, 924 de junio, mil 86 en julio, mil 32 en agosto, mil 76 de septiembre y mil 69 en octubre.
(David Vázquez)TENABO, Campeche.- Son frecuentes los accidentes sobre la carretera federal Campeche-Mérida a la altura de Tenabo, pues hay un promedio de cuatro a cinco siniestros al mes, informó el comandante de la policía municipal, Carlos César Canul Collí, quien mencionó que entre las causas principales suelen ser por cansancio, lluvia o fallas mecánicas; otras veces por ingesta alcohólica o por negligencias. Señaló que en los accidentes suele haber fallecidos y la mayoría heridos que al llegar buscamos como auxiliarlos así sea de día o de noche, lo más cercano es el hospital IMSS del Bienestar de Hecelchakán y en caso de una gravedad los trasladamos a Campeche. En esta semana ocurrió que en un día sucedieron dos accidentes, el primero del camión de material de construcción donde quedó aplastado un trabajador, y el segundo accidente, el de la diputada de Calkiní que se salvó de puro milagro. “Hasta el momento contamos con 40 elementos de la policía municipal quienes 20 están al servicio de la comunidad y los otros descansan para el relevo y con ello estamos laborando de día
y de noche tratando de impedir que la delincuencia haga de las suyas”. Mencionó que tienen vigilados a los grupos de la delincuencia que
asolan a la comunidad “Siempre los mantenemos en constante vigilancia y a veces amenazan a los elementos pero no ha llegado a
cierto extremo y esto nos da una seguridad para seguir laborando”, explicó el jefe policiaco.
(Amado Caamal)las causas principales de los percances suelen ser por cansancio, lluvia o fallas mecánicas.
Un cortocircuito fue el responsable del siniestro; las chispas habrían caído a un colchón
ESCÁRCEGA, Campeche.Gracias a la pronta intervención de los vecinos, a las 07:00 horas de la calle 23 por 20 de la colonia Emiliano Zapata, que lograron sofocar un incendio en una chatarrera, debido a que un cable de mal estado provocó un corto circuito y que las chispas prendieron un colchón y amenazaba con propagarse a las casas contiguas, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y personal del Cuerpo de Bomberos.
Los hechos se dieron en la mañana del miércoles, cuando vecinos de la colonia Emiliano Zapata, vieron que salía humo del interior de un cuarto de una chatarrera, enseguida se dirigieron al lugar y empezaron a llamar al velador que conocen con el nombre de Juan, pero en esos momentos no se encontraba en el lugar.
Ante el temor de que el fuego avanzara y pudiera pasarse a las casas contiguas, debido que en ese lugar existe material flamable, fue
que dijeron abrir el portón y se introdujeron al predio. Posteriormente forzaron el candado de la puerta del cuarto, al abrir se dieron cuenta que un colchón que estaba sobre una cama de madera, se quemaba, debido a que un cable en mal estado estaba pegado.
Enseguida, los vecinos con cubetas llenas de agua, empezaron a tratar de sofocar el incendio para impedir que avanzaran las llamas. Minutos más tarde, llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y personal del cuerpo de bomberos, que se hicieron cargo de la situación y después de 30 minutos de remover los escombros, lograron sofocar el incendio.
Y para evitar que se volviera a dar otro incendio, los bomberos sacaron los resortes que quedo del colchón y lo tiraron fuera del predio, para que de esa manera tener la seguridad que no hubiera ningún riesgo, que pusiera en riesgo las casas cercanas de la colonia.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche. –Habitantes del ejido Luna, hacen un llamado a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante el aumento de clandestinos, debido a que en estos momentos existen cinco lugares que venden las 24 horas del día, cuando antes había solo dos.
Los ejidatarios dijeron que desde hace seis meses han tenido problemas ante el aumento de lugares donde venden bebidas alcohólicas todo el día y no existe autoridad alguna que le pongan un alto a esta situación, mencionan que de seguir así, se va volver el ejido una cantina grande al aire libre.
Mencionaron que se han dado enfrentamientos entre hombres bajo el influjo de las bebidas alcohólicas. Hasta el momento, la situación no ha pasado a mayores y no hubo desgracias que lamentar, pero dicen que no es necesario que se esperar que suceda algo más, para que las autoridades actúen contra el aumento de lugares clandestinos en el ejido.
Cuando antes solo funcionaba la venta de cervezas que era la
junta de mejoras y un expendio, pero desde hace meses han aumentado los lugares donde venden alcohol casi las 24 horas del día y al no haber quien imponga la ley, esto tiende aumentar.
En estos momentos existen cinco, y todo apunta que en los
meses siguientes y sobre todo en el mes de diciembre surjan más sitios de manera clandestina en el ejido, por la temporada.
Aparte de ocasionar el au-
mento del alcoholismo entre los hombres, hace que las familias aumenten sus necesidades, debido a que la cabeza de familia se gasta lo poco que ganan en los clandestinos. Es por eso que hacen un llamado a la FGE, para que investigue y sancione estos
lugares. Piden que actúen para acabar con la venta indiscriminada, que solo ha causado que los ejidatarios se vuelvan alcohólicos y que la pobreza aumente sucesivamente.
Hasta el momento, la situación
EJIDATARIO ANÓNIMOEn caso contrario de que las autoridades ministeriales no hagan nada contra estos ilícitos, los ejidatarios señalan que cuando quieran tratar de controlar la situación va ser imposible, porque habrán más clandestinos que será imposible que los puedan detener y mientras tanto, el pueblo será el afectado ante esta situación que pudiera agravarse más y crear conflictos.
(Joaquín Guevara) Ocurrió en la calle 23 por 20 de la colonia Emiliano Zapata, en Escárcega. (Ricardo Jiménez) Hicieron revisión del predio tras sofocar las flamas. En la cama empezó a propagarse el fuego. (J. Guevara) Vecinos vieron que salía humo del interior. (J. Guevara)no ha pasado a mayores y no hubo desgracias que lamentar, pero no hay que esperar que suceda algo más”
Tanto la paraestatal como la Fiscalía mantienen hermetismo sobre los hechos ocurridos
CANDELARIA, Campeche.–
Ante el ataque armado en el interior del estacionamiento de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la noche del pasado lunes, las corporaciones policiacas han negado toda clase de información en torno al caso, por lo que se desconoce si el ataque fue planeado o si se trató de alguna posible confusión.
Hasta la fecha han pasado más de 24 horas desde el ataque armado y las autoridades correspondientes no han pronunciado declaración alguna por lo que se especula que también se trató de un caso aislado como han declarado funcionarios que están al frente de la seguridad del estado, como lo es la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz y el Fiscal General, Renato Sales Heredia.
Tras los hechos suscitados la noche del pasado lunes, la Fiscalía de la ciudad y el Ejército Mexicano quedaron al frente de las investigaciones, pero se desconoce la procedencia del ataque, de la misma manera, la CFE no ha dado pronunciamiento alguno en torno al atentado que sufrieron las unidades hace unos días.
La CFE tampoco ha dado información sobre las acciones legales que pudiera emprender, pues solo se limitan a decir que no están autorizados a dar información, y que es la paraestatal la encargada de dar a conocer los datos del ataque y las acciones a seguir. Asimismo, la Fiscalía de esta ciudad ha guardado hermetismo en torno a las investigaciones y han negado toda clase de información, sobre todo si se trata de medios de comunicación, pues argumentan que tienen órdenes de sus superiores de no brindar información, toda información requerida es solicitada a comunicación social de la dependencia mencionada.
En este sentido y ante la falta de información se desconocen los avances de todos los casos de asesinatos y asaltos en la geografía municipal, por lo que ante está situación es más que evidente que la inseguridad reina el municipio de Candelaria, mientras que las corporaciones están siendo rebasadas, porque los resultados son nulos. Es preciso destacar que las acciones de seguridad en las corporaciones policías se llevan a cabo bajo un protocolo de nula información a los medios de comunicación, ahora el gobierno del estado vigila estrictamente la información de las acciones delictivas y no las comparte con ningún medio de comunicación.
Esto impide que el trabajo reporteril sea eficaz, veraz y odjetivo, porque son las instancia de primera fuente al llegar a los lugares donde se suscita un acto delictivo y los encargados de las investigaciones, pero, al no brindar información frenan el trabajo de los medios de comunicación.
(Emmanuel Pérez)En la comunidad de San José Carpizo II un docente fue acusado de intentar violar a una menor en la escuela primaria Valentín Gómez Farías, por lo que fue detenido por los mismos pobladores y entregado a las autoridades policiacas para ser trasladado al Ministerio Público de Champotón, donde será investigado.
Elementos de la Policía Municipal acudieron a la comunidad para atender el llamado y proceder a su detención, evitando también que el pueblo pudiera lincharlo.
Los hechos se dieron al parecer en el interior de la escuela y de acuerdo con padres de familia, el docente fue acusado por la menor y por ello, la familia decidió llamar a las autoridades policiacas.
La unidad 113 de la Policía Municipal fue la encargada de trasladar al docente hasta las oficinas del Ministerio Público, donde la familia de la víctima también acudió para interponer la denuncia correspondiente acompañados de la unidad de Mujer Valiente.
A las oficinas acudió el comandante de la policía de Champotón, Manuel Danilo Herrera, para acompañar a la familia
de la víctima, quienes presentarán su querella por intento de violación contra el docente.
Por su parte, la Secretaría de
Educación mantuvo hermetismo en el caso y tendrá que esperar las investigaciones que realice la Policía Ministerial y determinar
su culpabilidad, por ello la situación legal del docente está sujeta a lo que arrojen.
(Ángel Rodríguez)La alerta por influenza aviar AH5N1 en Yucatán no provocará desabasto de huevo y pollo en Campeche debido a que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estableció el control de la movilización de productos avícolas procedentes de las unidades de producción del vecino Estado, además de que hasta el momento no se han detectado más casos.
Hace 10 días se detectó el brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en tres Unidades de Producció n Aví cola (UPA) ubicadas en los municipios de Umán y Timucuy, Yucatán, sin embargo, la Secretarí a de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que hasta el momento no se han presentado más casos, por lo que tanto el pollo como el huevo se producen y comercializan bajo control ofi cial dentro y fuera del Estado.
Yucatá n es el quinto Estado productor de huevo en México, con 107 mil toneladas al año; el cuarto productor de pollo, con 166 mil toneladas, y el primer productor de pavo, con dos mil 200 toneladas anuales, es por ello que se tomaron las medidas para evitar la dispersión del virus y garantizar el flujo de productos para el abasto nacional y dar certeza a los consumidores.
Luego de que la Comisión Mé xico-Estados Unidos para la Prevenció n de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exó ticas
de los Animales (CPA) del Senasica constatara la presencia de virus en la Entidad, los té cnicos de agricultura aplicaron cuarentenas y ejecutaron las disposiciones sanitarias, que incluyen despoblació n, limpieza y desinfecció n de las granjas, así como
la disposición sanitaria de aves, bajo supervisión de personal oficial de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), con el objetivo de contener la enfermedad a la brevedad posible.
La dependencia aseguró que continúan las labores de rastreo
Todos los municipios poseen demandas laborales que prácticamente son impagables por el monto acumulado, aseguró Jorge Cruz Ramayo, director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), al añadir que Campeche es el que concentra la mayor cantidad de asuntos debido a que “por la inmadurez del anterior presidente municipal” fueron despedidas más de 250 personas.
Sólo con una persona despedida el monto podría llegar al millón de pesos, por lo que en total superaría los 200 millones, lo que consideró prácticamente impagable debido a la situación financiera que atraviesan todos los municipios.
Incluso -continuó- uno de los familiares de los despedidos resultó afectado, “cómo vas a despedir a un trabajador con 20 años, con una antigüedad hecha, duele, además de que porque no trabajaste conmigo, por cuestiones políticas, te corro, eso sencillamente lo hace gente que no tiene corazón, no tiene cerebro, eso es lo que está pasando en Campeche”.
Cruz Ramayo aclaró que los casos de exempleados de las Comunas, del Gobierno del Estado y organismos descentralizados, los atiende el Tribunal Contencioso Laboral, pero Cencolab puede
intervenir para llegar a convenios, sin embargo, carece de facultad para proceder en caso de que no se den acuerdos.
También explicó que el Cencolab no recibe demandas laborales, sino que interviene para llegar a una conciliación. Es por ello que el primer paso para un juicio laboral es acudir al Centro de Conciliación Laboral, de lo contrario declararán improcedente la demanda del afectado.
Agregó que en los casos en los que no existe acuerdo se levantan actas de No Conciliación y a través de la Procuraduría de la
Defensa del Trabajo que elabora la demanda de manera gratuita, se lleva el caso a los juzgados laborales para proceder.
“Diario se reciben más de 23 aspectos de conciliación, principalmente por despidos injustificados. Los otros se dan por situaciones de que ya no necesitan el servicio del trabajador y es ahí donde invitamos al patrón para que si empleó a una persona una semana, un mes o dos, de acuerdo a la Ley Laboral le tiene que pagar, porque la persona ya lo trabajó y se lo ganó”.
(Lorena García)epidemiológico, por lo cual semanalmente se monitorea el 100 por ciento de las granjas ubicadas en la zona perifocal de 10 kilómetros a la redonda del hallazgo, sin que hasta el momento se haya encontrado evidencia de circulación del virus.
La Dirección General de Salud Animal también ordenó cuarentena interna de las unidades de producción avícola ubicadas en Yucatán, lo que considera el control de la movilización de los productos avícolas de la región; es por ello que sus responsables deberán demostrar que los productos que van a trasladar y comercializar están libres del virus de IAAP AH5N1 , esto mediante un resultado negativo de las pruebas realizadas en laboratorios ofi ciales o autorizados por la Secretaría de Agricultura.
Continúan las labores de rastreo, por lo cual se monitorea el 100% de las granjas ubicadas en la zona perifocal”.
SECRETARÍA DE DESARROLLO RURALCon este brote se han visto afectadas un total de 312 mil 756 aves de tres Unidades de Producción de huevo para plato y ninguna de pollo, lo cual no implica impacto para el abasto de estos alimentos en las Entidades donde se recibe el productos, además de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene como riesgo bajo la presencia de este virus para la población humana.
En Campeche es donde hay más casos, por despidos. (L. Blanco)
Por el momento, no habrá cambios en las rutas de los camiones.
La alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre adelantó que para el 2023 los servicios del Transporte Urbano Municipal (TUM) serán administrados por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Transporte (IET), es decir, quedarán excluidos del Ayuntamiento.
En próximos meses, de acuerdo con las autoridades encargadas, se difundirá la convocatoria para licitar la concesión, además, adelantó que hasta el momento las rutas no serán modificadas, pero
podrían tener cambios.
La exclusión del TUM de la Comuna deriva de acuerdos tomados con el Ejecutivo Estatal, junto con la vialidad que le cedieron a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por lo que el Gobierno del Estado tendrá más control de dos servicios que debería asumir el Ayuntamiento, esto de acuerdo con la legislación vigente, con el argumento de que carece de personalidad para brindar los servicios de transporte.
(Roberto Espinoza)
Dentro de Morena en Campeche siguen los conflictos entre el diputado federal José Luis Flores Pacheco y la Gobernadora Layda Sansores quien acusó al legislador de presuntamente mantener tratos con el líder del PRI nacional, lo que el aludido rechazó y dio a conocer que ya demandó a la mandataria junto con el presidente del partido en la Entidad, Erick Reyes León, ya que -comentó- él trabaja para apoyar el proyecto de la cuarta transformación.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, Flores Pacheco dijo que son falsos los audios difundidos en el Martes del Jaguar donde supuestamente sostiene pláticas con Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, adelantó que ya fue notificado con la petición de expulsión del partido, lo cual -advirtió- no lograrán.
Agregó que él es simpatizante del Presidente de México, An-
drés Manuel López Obrador, por lo que seguirá con apoyo de sus proyectos desde el Congreso de la Unión, donde se le ve muy de cerca con otras figuras legislativas señaladas por Morena Campeche.
Cabe destacar que durante el programa Martes del Jaguar del
11 de octubre, Layda Sansores denunció la supuesta cercanía del diputado con Moreno Cárdenas, “Hay un traidor en casa. Había verdaderamente un gran cariño por él. Duele muchísimo esto”, en tanto el presidente de Morena en Campeche dijo después que ya habían iniciado la expulsión de Flores Pacheco del partido.
(David Vázquez)La Pastoral Social de Guadalupe atenderá a los peregrinos que acudan por ayuda en su recorrido hacia la Basílica, para el regreso a su comunidad o en la visita al Santuario Guadalupano de Campeche, expresó el integrante de la asociación religiosa, Antonio Durán Herrera, al informar que en el año pasado recibieron a nueve mil 500 personas, al recordar que no superan los 17 mil 500 que llegaron en el 2019 antes de la pandemia.
Con base en la promesa son los años que se dedican a peregrinar, pueden ser tres, cinco o siete”.
mentos a los peregrinos hasta que se involucró el grupo de Pastoral Social, actualmente se encarga de la organización ante el deceso de personas que comenzaron esta labor altruista.
También se cuenta con apoyo de dos médicos, de la asistencia de seis señoras del barrio de Guadalupe, entre otros.
Agradeció los donativos de medicamentos y alimentos de parte de los campechanos, al resaltar que en ocasiones cuando se acaba la comida de forma “milagrosa” llegan 100 tortas, sándwiches o una lata de lechón.
En 2014, 2015 y 2016 hubo asistencia masiva de peregrinos y para este año, mantendrán algunas medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.
El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Héctor Malavé Gamboa aseguró que el próximo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) tendría que compartir los ideales de Morena para aspirar al cargo, y adelantó que la elección podría aplazarse hasta mediados o finales de enero del próximo año.
“Las características que deberá tener el próximo fiscal anticorrupción es que tenga profesionalismo, el compromiso ideológico con la cuarta transformación, sobre todo que luche contra la corrupción y que no tenga vínculos o antecedentes con el Gobierno anterior”, detalló.
Indicó que no han podido abordar el tema del fiscal porque en noviembre recibieron el segundo paquete del informe de cuentas de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), y en diciembre tienen que analizar y hacer modificaciones para los Presupuestos de Egresos del ejercicio fiscal 2023.
Malavé Gamboa expuso que
pese a las características que deberá compartir con la “4T” el próximo fiscal, los lineamientos previstos en la norma señalan que debe ser profesional en materia de seguridad, con experiencia comprobable, imparcial y que contribuya a la impartición de justicia; sin embargo, aseguró que “no quieren que haya un fiscal que provenga de algún grupo político”.
Respecto a que el actual encar-
gado del despacho de la Fiscalía Anticorrupción, Loretto Verdejo Villacís, pueda ser ratificado en el cargo, el diputado dijo que sería inapropiado revelar o tomar en consideración algún nombre sin que haya sido publicada la convocatoria, y los interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribir sus papeles para defender su plan de trabajo.
(Roberto Espinoza)Convocó a la feligresía colaborar en la preparación y repartición de alimentos, ya que necesitan manos extra, pues el año anterior, ante el riesgo del COVID-19 los creyentes proporcionaban ayuda pero no se quedaban para el reparto.
En 2020, sólo entre 850 a 950 peregrinos transitaron por el Santuario Guadalupano y el año pasado volvió a incrementar el número de personas que cumplen con su manda hacia la virgen morena.
También, rememoró que en los años 90´s la familia Tello Collí, con el respaldo de otras más comenzaron a repartir ali-
Durán Herrera explicó que a partir de hoy y hasta el cinco de diciembre hay movilización de peregrinos a quienes se les da desayuno, comida y cena, pero a partir del sexto al décimo día, o incluso el 11, dan atención desde la mañana hasta la noche por la presencia masiva de guadalupanos, muchos de los cuales van de regreso a su lugar de origen.
El recorrido de los creyentes es con base a la promesa que hayan hecho a la Virgen de Guadalupe, “con base en ello son los años que se dedican a peregrinar, pueden ser tres, cinco o siete, así como el punto de partida ya sea a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, o las parroquias de Veracruz, en Carmen o Campeche”, apuntó.
(Wilbert Casanova)Algunos viajan solos como promesa hecha a la virgen. (A. Gómez)
La mujer que el pasado 20 de noviembre escaló El Castillo de Chichén Itzá sería denunciada penalmente, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) - Yucatán realiza una investigación para evaluar el daño patrimonial que causó.
Asimismo, especialistas y empresarios anunciaron que a partir de enero de 2023, el cenote Xlacah de Dzibilchaltún será rescatado del grave problema de contaminación que le afecta, el cual dejará de ser un balneario para incorporarlo como elemento esencial del sitio y del parque natural.
El encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán José Arturo Chab Cárdenas, informó que en este año se han presentado cinco casos donde las personas cruzan el acordonamiento de seguridad y suben de dos a tres escalones para tomarse una foto.
Explicó que cuando ocurre un incidente como el sucedido cuando una mujer, de 29 años de edad, originaria de Mexicali, Baja California, quien incumplió la prohibición de acceder a la escalinata poniente del Templo de Kukulcán, la dependencia federal realiza dos tipos de procedimiento, administrativo y de responsabilidades.
Remarcó que el primero se efectuó, por lo que se le puso una multa de cinco mil pesos, mientras que la segunda está en proceso, pues se está en el plazo de 90 días, como marca la ley, para determinar la sanción a imponer a la fémina.
Aseveró que tal suceso “no re-
La asociación Leer por Placer tendrá una nueva fecha de su Feria del Libro Itinerante, ahora en la Plaza Up Town (calle 34 diagonal 104, Residencial San Carlos), a partir de mañana y hasta el domingo.
Como parte de su labor continua de fomento a la lectura, organizará actividades diversas durante esos tres días, en busca de aumentar el gusto por esta actividad entre los yucatecos.
“Vamos a estar de 9:00 a 19:30 horas en la explanada de la planta baja”, dijo Liliana Burgos, coordinadora del programa.
“El viernes comenzaremos con el intercambio de libros, que pueden ser de literatura de cualquier tipo, a las 10:00 horas”, destacó y explicó las mecánicas: “Por cada libro donado se les entregará un ticket para cambiarlo por otro. En caso de que decidan no hacerlo válido, pueden usarlo en otra fecha de la feria. Así que, los que tengan tickets de eventos pasados igual pueden participar”.
En ese sentido, es válido que alguien acuda solo por el gusto de donar. “Sucede que hay personas
que traen libros infantiles en buen estado porque sus hijos ya crecieron”, contó.
“Para el sábado, tendremos el taller Titereteando con Rodolfo el reno”, que me toca impartir a partir de las 17:00 horas. Es importan-
te señalar que las actividades son gratuitas y se les dan los materiales a los asistentes”, destacó.
“La intención es que los niños que se acerquen, participen junto con sus padres. En este caso se enseñará la elaboración de títeres de
presentó una afectación en la operación de la zona, ya que no puso en riesgo la labor del INAH, es decir, fue un incidente controlado”.
Comentó que el INAH cuenta con un protocolo de seguridad cuando una persona accede a un espacio público cerrado, en este caso, a la escalinata del templo.
Para ello, el custodio no puede forcejear con la persona que trepó al inmueble resguardado, para la protección de la integridad de ambos.
De tal manera, se espera a que la persona comience con el descenso para actuar, para no poner en riesgo la vida de la persona ni
la del custodio, y luego se le pone a disposición de la autoridad.
Es decir, se aplica el artículo 55 de la ley federal de Monumentos Históricos y Zonas Arqueológicas, en la cual se determina el tipo de sanción, pues puede ser un apercibimiento, un exhorto o una multa, dependiendo de la gravedad del caso así como del daño al patrimonio.
Durante la presentación del evento “Dzibilchaltún: Foro Turismo Sustentable”, se destacó la importancia de aprovechar todos los recursos con que cuenta el sitio, desde su importancia arqueológica e histórica, así como reserva natural protegida.
Chab Cárdenas mencionó que en un estudio efectuado en el cuerpo de agua se detectó que está contaminado debido al uso de bloqueadores por parte de los bañistas que acudían, así como también de heces fecales, cuya procedencia se desconoce.
“Se alteró el ecosistema del cenote, motivo por el cual, entre enero y febrero de 2023 se presentarán las acciones a realizar en el Xlacah, para el rescate del mismo”, acotó durante el evento coordinado entre el Centro INAH-Yucatán y el Consejo Empresarial Turístico (Cetur).
Adelantó que “sería inadecuado que (el cenote Xlacah) se vuelva a abrir a público, ya que no es un balneario, ya que (Dzibilchaltún) es un Parque Natural, y estamos comprometidos a recuperar el ecosistema”.
(Didier Madera)dedo”, apuntó.
Ese mismo día, a las 18:30 horas, se llevará al cabo el taller Historias para festejar con cuentos, leyendas y canciones, a cargo de Grisel Riverón.
El domingo, a las 17:00 horas, se realizará una lectura en voz alta de El Principito , con la participación del cosplayer profesional Prince Hard, quien se caracterizará de este entrañable personaje.
A 12 años de distancia de haberse creado, Leer por Placer ha realizado acciones destacadas como estar al frente durante cinco años de la FILEY (de 2011 a 2016). Ahora ha logrado establecer su feria como un punto de encuentro de lectores en Mérida, por lo que este fin de semana tendrá incluso una sede alterna.
Y es que, además del evento en Up Town, habrá otro en la Universidad Pedagógica ubicada en el fraccionamiento Vergel II. El viernes será de 10:00 a 18:00 horas, y el sábado, de 10:00 a 14:00 horas.
De esta manera se cumple con la premisa “libros al paso de todos”. El director de la asociación, Rafael Morcillo López, dijo que la intención era que la feria tuviese presencia en algún punto de Mérida al menos una vez al mes. Esto, al ponerse en marcha el año pasado.
Y vaya que han logrado posicionarla, pues solo en noviembre tuvieron actividades en varias fechas en el marco del Día Nacional del Libro, que fue el día 12, y con presencia en la Universidad Modelo y en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado.
Estas acciones le valieron recientemente a Leer por Placer ser elegido entre los ganadores del “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana” en la categoría de Empresas Culturales.
Los programas de ambas sedes de la Feria del Libro Itinerante pueden ser consultadas en la cuenta @leerporplacermx de Facebook.
(Armando Pérez) Campeche,Campeche, jueves 1 de diciembre del 2022
Bien lo dice la frase: “Es más fácil hacer llorar que hacer reír” y ese fue el objetivo de más de 10 comediantes que presentan por primera vez en Mérida el showCarcajadas con Causa y que cuenta con la participación de grandes fi guras nacionales, como: Carlos Eduardo Rico, el Mago Frank y el Conejo Blas, y los yucatecos, Dzereco y Nohoch.
En una visita a POR ESTO!, parte del elenco destacó la importancia de esta función, la cual, como su nombre lo indica, es con causa y en esta ocasión es para la Asociación Nacional De Actores (ANDA), ya que todo el boletaje será para apoyar a las estrellas que viven en abandono o sin las posibilidades económicas en la Casa del Actor.
En la plática, donde las risas y el humor no pudieron faltar, Cessy Casanova reveló que fue su primera presentación en Mérida, situación que la mantuvo muy nerviosa, ante el compromiso de hacer reír al público asistente al Teatro Armando Manzanero, ubicado en el corazón del Centro Histórico.
En entrevista, la también comediante compartió que, durante su show , que duró cerca de 20 minutos por artista, se destacó el
empoderamiento femenino.
“Empezando temporada, defendiendo a las mujeres como lo hago desde hace 20 años”, expresó.
Por su parte, Carlos Eduardo Rico, quien acaba de terminar su participación MasterChef comparó cómo es convivir con puros comediantes dentro de un show y lo difícil
que es tratar con personalidades del medio del espectáculo como lo fue en la cocina más famosa de México.
Quien también formó parte del elenco es el Mago Frank y el Conejo Blas, quienes, con más de 50 años de carrera, arrebataron a los asistentes una sonrisa. (Redacción POR ESTO!)
El integrante de Grupo Firme y hermano de Eduin Caz fue el último famoso invitado al viral reality show de Drag Queens, pues la gran final será el próximo 13 de diciembre desde la Arena CDMX.
El último famoso del panel de jueces de La Más Draga 5 ha llegado y su discurso previo a conocer a las finalistas ha causado gran euforia en redes sociales.
Jhonny Caz deslumbró a los internautas con su inesperada presencia, pues aseguraron que sigue rompiendo todo tipo de estereotipos que los hombres dentro del regional mexicano han establecido y normalizado durante décadas, siendo sus palabras dentro del programa un ejemplo más de ello.
El cantante no dudó en dedicar unas palabras a la comunidad LGBTIQ+, a la cual también pertenece: “Yo estoy feliz y contento de estar aquí con mis amores. Me moría de ganas por estar aquí y pues la verdad muy agradecido con el espacio porque ver como ha crecido este proyecto me llena de alegría, porque si crecen así los proyectos es porque la comunidad
va creciendo, va teniendo más visibilidad, más nombre, se está haciendo más presente y es algo que me encanta”, expresó Jhonny Caz.
El intérprete de canciones como En Tu Perra Vida, Se Fue La Pantera y El Tóxico hizo hincapié en lo laborioso y costoso que puede llegar a hacer el ejercer un oficio y arte como lo es el Drag y más en un país como México: “Este arte que no es cosa sencilla (realizó señas con referencia a los costos económicos) se está dig-
nificando como merece ser”.
El final de la nombrada Quinta Ola está por llegar el próximo martes 13 de diciembre desde la Arena Ciudad de México y será completamente en vivo, teniendo como finalistas a Paper Cut, Santa Lucía, Liza Zan Zuzzi y Fifí Estah, después de ganar el reto “La más monja coronada”. Además se abrió la incógnita de tener una quinta finalista completamente secreta.
(Agencias)
El conocido cómico cubano José Zamora, mejor conocido como Zamorita, falleció a los 94 años de edad este 30 de noviembre de 2022; hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, pero se encontraba retirado del medio artístico desde hacía varios años. El comediante fue un personaje conocido en la televisión mexicana en los años 80 y 90, pero también fue actor de cine y compositor. Pero fue gracias a Germán Valdés Tin tan que Zamorita llegó a México para triunfar, pues fue quien lo invitó a nuestro país, por lo que llegó justo en la Época de Oro del Cine Mexicano por ahí de los años 50. Entre sus éxitos musicales están La Basura, Sr. Juez y Bómboro Quiñá Quiñá, este último que se hizo famoso debido a la llegada del futbolista francés André Gignac a Tigres, hace seis años.
(Agencias)
Shakira es una mujer soltera y sus fans alrededor del mundo están a la expectativa sobre, quién será su nueva pareja ahora que se separó de Gerard Piqué por su infidelidad con Clara Chía Martí, joven española de 23 años de edad.
De acuerdo con información revelada por Jordi Martin para el Gordo y la Flaca , Shakira pasó el fi n de semana en las playas de Cantabria en España con su maestro de surf, con el cual ya había sido captada entre risas y miradas. Por lo pronto la cantante se ha mostrado feliz.
(Agencias)
En la transmisión de Venga la Alegría , la conductora Laura G fue pieza principal de un momento bochornoso al recibir un balonazo de Sergio Sepúlveda, esto como parte de las actividades que realizan antes del juego de México en el Mundial de Qatar 2022.
A través de redes sociales, se difundió un video donde se puede ver que Sergio Sepúlveda perdió el control del balón que se terminó impactando en el rostro de su compañera del programa, quien por más que intentó evitar el golpe no lo logró.
(Agencias) Entre las finalistas del concurso se encuentran Paper Cut y Fifí Estah. Lo recaudado se destinó para apoyar a los artistas desfavorecidos. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- El pasado martes 27 de noviembre del 2012, dos años después de su detención, Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, hizo llegar una carta a la prensa en la que señaló al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, de Acción Nacional (PAN), por presuntos nexos con el narco
“Niego categóricamente los señalamientos y manifestaciones que refieren los elementos aprehensores respecto a la forma de cómo fue mi detención; y que la verdad de los hechos es la siguiente: mi detención fue el resultado de una persecución política por parte de Felipe Calderón Hinojosa, quien instauró un acosamiento en contra de mi persona”, escribió el capo en la misiva.
La razón de dicho acosamiento por parte de Felipe Calderón, según Valdez Villarreal, fue porque él se había negado a formar parte del acuerdo que el exmandatario “deseaba tener con todos los grupos de la delincuencia organizada, para lo cual él realizó varias juntas para tener pláticas con grupos de la delincuencia organizada”.
Posteriormente, señaló La Barbie, se realizaron diversas juntas
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que no ha reunido todos los elementos de prueba, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió tres meses más de investigación contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
El extitular de la extinta Procuraduría General de República (PGR), es procesado por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa
La audiencia en la que resolvería la solicitud de la FGR, a través de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), fue aplazada por el juez de Control con sede en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, debido a que Murillo Karam, no se conectó por medio de una videoconferencia.
Ante esta situación, el Juez de Control dio tres días a la FGR y a la defensa para que acrediten por escrito la posibilidad o imposibi-
a través del general Mario Arturo Acosta Chaparro, quien se reunió por órdenes de Calderón y Juan Camilo Mouriño, con dos de los jefes del cártel Familia Michoacana”.
La intención de Calderón, artífice de la polémica Guerra contra el Narco, era llegar a una especie de acuerdo con todos los cárteles: Zetas, Golfo, Juárez y Sinaloa
Respecto al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el narcotraficante dijo que le constaba que “ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y pasaba información”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Gobierno de EE.UU. aclarar cuál es la situación de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, uno de los gatilleros de los hermanos Beltrán Leyva.
“Miren esto que está pasando en EE.UU., está raro con este señor Villarreal. Queremos saber dónde está. Se ha hecho la consulta y no hay precisión sobre el tema, pero vamos a seguir pidiendo información”. (Agencias/SUN)
lidad de que el exprocurador comparezca o que él mismo evalúe su asistencia al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
El día de ayer en horario matutino, el exfuncionario en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, fue trasladado a la Torre Médica del penal de Tepepan, en la Ciudad de México, para continuar su tratamiento médico, derivado de la intervención quirúrgica a la que se le sometió en el Instituto Nacional de Cardiología.
Al vincularlo a proceso por los referidos delitos y dictarle prisión preventiva justificada, en agosto, el juez de Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, otorgó a la Fiscalía General de la República un plazo inicial de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, mismos que se vencieron el
pasado 22 de noviembre.
En las próximas semanas Fuerte Tapia celebrará una nueva audiencia en la que decidirá si concede o no la ampliación del plazo solicitada por la FGR, que hace unas semanas acusó a Murillo Karam de lavado de dinero en el caso de los Panamá Papers. De esta manera, la investigación contra Murillo Karam sigue abierta.
Hace unas semanas, la defensa del exprocurador informó que solicitaría el cambio de medida cautelar para su que enfrente su proceso en prisión preventiva domiciliaria.
Lo anterior debido a su delicado estado de salud, para lo cual se están recabando los informes médicos correspondientes. Javier López García, abogado del exfuncionario, mencionó que, desde el pasado 19 de agosto, fecha
que ingresó al Reclusorio Norte, Murillo Karam ha tenido que ser internado en seis ocasiones en diferentes hospitales públicos.
El pasado 3 de noviembre, el exprocurador fue trasladado del Instituto Nacional de Cardiología al Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, para continuar con sus estudios ante lo delicado de su estado de salud. Es de mencionar que el 19 de octubre, Murillo Karam también fue trasladado al Hospital General de Xoco.
Derivado del complicado cuadro clínico que presentaba, los médicos determinaron que resultaba necesario remitirlo al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, para su debido diagnóstico y tratamiento.
Después de realizarle varios estudios, el 20 de octubre los mé-
dicos de dicho nosocomio decidieron que era necesario una intervención quirúrgica, practicando de emergencia una cirugía Edarterecotomia Carotidea de Alto Riesgo.
Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó al exprocurador de “fraguar la denominada Verdad Histórica, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa
De igual manera, los fiscales aseguraron que el exfuncionario Murillo Karam organizó un “cónclave” donde participaron diferentes funcionarios tanto estatales como federales de la pasada administración.
(SUN/Agencias)OAXACA, Oax.- Después de varios años de un proceso de recolección y evaluación de granos de maíces en municipios de la Mixteca de Oaxaca, el criollo Jazmín y el Jaltepec son los que mayor resistencia han mostrado tras el cambio climático, informó ayer el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
“El Jazmín no tuvo riego después de la siembra y en condiciones completamente de temporal aguantó la sequía”, explica Luis Gerardo Ramírez Martínez, técnico agrícola de acompañamiento del INIFAP.
Los granos fueron nombrados por su lugar de origen: Jazmín es una comunidad de apenas 50 habitantes en el municipio de Santo Domingo Yanhuitlán; mientras que Jaltepec debe su denominación al municipio de Magdalena Jaltepec, ambos ubi-
cadas en zonas de la Mixteca Alta.
Campesinos de diferentes municipios preguntaron por la adquisición de los granos, pues señalaron que muchos municipios más fueron afectados por la falta de lluvias.
En esta zona de la Mixteca Alta, la tierra es arcillosa de tonos rojizos; la mayoría de los habitantes se dedican al cultivo del maíz, frijol y trigo.
Ramírez Martínez menciona que la falta de lluvias en los meses de junio, julio y agosto prolongó la sequía, lo que llevó a la crisis del agua en decenas de comunidades y derivó en afectaciones en sus cultivos.
No obstante, “durante los meses más críticos de este año, por la falta de lluvias, los maíces criollos Jazmín y Jaltepec resultaron ser los más resistentes ante el cambio climático”.
Por la prolongada sequía, el Gobierno del Estado informó en agosto
que solicitaría al Gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Declaratoria de Emergencia y posteriormente la de Desastre, para destinar recursos en apoyo a las comunidades afectadas.
El criollo Jazmín no tuvo riego alguno después de la siembra y en condiciones de temporal aguantó la sequía”.
LUIS GERARDO MARTÍNEZ TÉCNICO AGRÍCOLAPor ejemplo, varios productores del municipio de Huajuapan de León y Santiago Huajolotitlán perdieron sus sembradíos de maíz, porque el agua no llegó pronto, otros
no sembraron, porque el tiempo de espera se prolongó y los días de siembra pasaron. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta finales de octubre se registraron 4 millones 775 mil 40 hectáreas de maíz cosechadas, de las 107 millones 815 mil sembradas en la región.
El proceso para detectar y evaluar la resistencia de los granos ante los cambios de las condiciones climáticas duró más de siete años, detalla el técnico Luis Gerardo Ramírez.
La colecta comenzó desde el 2015 en la Mixteca Alta, donde reunieron 17 maíces de diferentes colores y tamaños; los más sobresalientes fueron Jazmín y Jaltepec, ambos de grano blanco y tamaño regular.
“Jazmín se sembró el 14 de junio, cuando aún había un poco de lluvia, pero en eso dejó de llover y empezó a llover hasta la segunda quincena de agosto, entonces el maíz pasó un periodo de sequía muy intensa, pero a pesar de eso, la planta se repuso.
Se sembraron en dos años y en dos ambientes diferentes y resultaron muy estables en rendimiento, altura y diferentes características”. Los encargados del proyecto señalan que la cosecha de este maíz está aumentando en el campo experimental: “Aún seguimos evaluando hasta llegar a estabilizar el número de los granos”.
El maíz criollo Jaltepec fue distribuido este año a productores en varios municipios; se espera que en las próximas temporadas estén disponibles los granos de Jazmín
ZACATECAS, Zac.- Los tres policías de Pinos que fueron detenidos por su probable participación en el delito de secuestro agravado, el día que fue asesinado José Silvestre Urzúa Padilla, comisario de la Guardia Nacional en Zacatecas, fueron vinculados a proceso, informó el día de ayer la Fiscalía estatal. La vinculación ocurre a casi una semana del asesinato del mando de la Guardia Nacional en la Entidad, quien encabezó parte de los diferentes operativos que el pasado jueves se desplegaron en el municipio. Ya que el primer operativo imple-
mentado ese día fue la intervención de la Policía Municipal de Pinos, donde el Ejército Mexicano tuvo que revisar la licencia colectiva de armas que se le otorga al municipio, además de que en esa misma corporación se ejecutó una orden de cateo.
Dentro de lo que se ha ventilado, es que esos operativos se programaron derivado de las denuncias que recibió la Fiscalía General de Justicia y el área de la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), sobre la probabilidad de que policías participaban con grupos del crimen organizado para ejecutar secuestros.
Por el sigilo que se guarda en el proceso, la FGJ de Zacatecas no dio detalles sobre el delito que se les imputa, se limitó a informar que la tarde de antier, un juez se pronunció sobre la situación de los tres agentes, cuya determinación fue la de auto de vinculación a proceso por secuestro agravado.
Esto se deriva tras la ejecución de tres órdenes judiciales de cateo, lo que cumplimentó un mandamiento judicial en contra de Arturo, Emmanuel y Tomás, por su probable participación en la comisión de hechos que la ley señala como
el delito de secuestro agravado.
Los policías, tras ser presentados ante el Juez de Control y expuestos los datos de prueba, fueron suficientes para determinar su situación jurídica quedando vinculados a proceso y, por la gravedad de la conducta imputada, permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía destacó haber actuado “bajo los principios de imparcialidad, objetividad y legalidad en la investigación y persecución de los delitos”, por ende, asegura que se han obtenido resultados positivos.
(SUN)CULIACÁN, Sin.- En los operativos que han ejecutado en varios puntos de la capital del Estado, los elementos del Ejército se han asegurado una camioneta con armas, un tráiler de servicio de paquetería, sin que se identifique qué tipo de carga transportaba y se detuvo a una persona, reveló el gobernador de la Entidad, Rubén Rocha Moya.
Dio a conocer que en la Mesa de Seguridad y Paz se abordó este tema, en el que solo se aportó algunos datos, en virtud de que es la Fiscalía General de la República la encargada de las investigaciones y de dar a conocer más detalles de las acciones.
Rocha Moya expuso que en una privada habitacional se aseguró una camioneta con varias armas de fuego, sin especificar el número y los calibres, en otra acción se detuvo un tráiler, de servicio de paquetería, con oficinas en Jalisco, sin que se especifique el tipo de carga que transportaba, ni el sitio donde fue cargado.
PACHUCA, Hgo.- La Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, dio a conocer el hallazgo de dos personas sin vida al interior de una camioneta que se encontraba estacionada a un costado de una calle.
De acuerdo con la dependencia, los hechos se registraron en la calle Vicente Guerrero y calle Morelos en el barrio de San Nicolás, al interior del municipio de Ixmiquilpan.
Se informó que una camioneta tipo Pick Up sin placas de circulación se encontraba estacionada a un costado de la calle y en su interior se localizaron a dos hombres sin vida quienes presentaban múltiples impactos de arma de fuego.
Hasta el momento los sujetos permanecen en calidad de desconocidos. En ese lugar, de acuerdo con el encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, San-
tiago Nieto, operan grupos delictivos dedicados al robo de combustible y también al narcomenudeo.
Por otro lado, en Sinaloa, la madre de la niña de 11 meses de nacida que murió de anemia severa por falta de alimentación, Amanecer Aurora “N”, ayer fue vinculada a proceso por el delito de homicidio agravado por razón de parentesco y dejada en prisión preventiva.
Las autoridades no lograron identificar al padre de la pequeña víctima, puesto que solo aparece registrada por su madre, la cual no dio mayores datos para ubicarlo y establecer su presunta responsabilidad.
Se informó que la pequeña fue encontrada sin vida el pasado 19 de noviembre en un domicilio de la colonia 10 de mayo , de la Ciudad de Guamúchil.
En relación a la detención de una persona, el Gobernador no dio detalles sobre si es miembro de alguna organización delictiva de Sinaloa o Jalisco, al establecer que esto forma parte de la investigación abierta por la federación.
Los datos que se conocen, es que, durante la madrugada del miércoles, elementos del Ejército ingresaron a la privada habitacional Portanova, ubicada sobre el boulevard Diamantes que colinda con la colonia Agustina Ramírez, en ese lugar aseguraron una camioneta Gran Cherokke
En la colonia Los Pinos, diferentes elementos del Ejército Mexicano bloquearon los accesos a
de las calles y realizaron
CIUDAD DE MÉXICO.- De los 10 autos más vendidos en México durante el 2022, solo dos, Toyota Hilux DC y Chevrolet Onix, obtuvieron cinco estrellas de seguridad en las evaluaciones de pruebas de choque de Latin NCAP, tanto para pasajeros adultos como infantiles.
Estos dos vehículos cumplen además con las principales recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas de seguridad vehicular, que forman parte del Plan Mundial para el decenio de acción para la seguridad vial 2021-2030, informó El Poder del Consumidor.
Durante la presentación de un análisis sobre las especificaciones de seguridad de los autos más vendidos en este año, El Poder del Consumidor destacó que de los 10 modelos con mayores ventas solamente cuatro cuentan con una evaluación del Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe: Kia Río Sedán con dos estrellas de seguridad, tanto para ocupante adulto como infantil; Chevrolet Aveo, con tres estrellas para ocupante adulto y cuatro para infantil; además de los ya mencionados Toyota Hilux DC y el Chevrolet Onix
Al considerar las versiones básicas, solamente tres automóviles: Kia Río Sedán, Chevrolet Aveo y Nissan NP 300, los cuales no cuentan con Control Electrónico de Estabilidad (ESC), el cual evita derrapes y volcaduras en maniobras de emergencia.
En cuanto a bolsas de aire, tres modelos: Nissan NP 300, Chevrolet Aveo y Kia Río Sedán solamente incluyen dos bolsas de aire. Chevrolet Captiva cuenta con cuatro bolsas de aire; Nissan Versa, March y Sentra; MG Motor MG5 y Chevrolet Onix incluyen seis bolsas.
Además, dos de los modelos más vendidos, Nissan NP 300 (redilas) y Nissan March, aún no disponen de los anclajes para la instalación de un Sistema de Retención Infantil, para proteger la seguridad de un infante.
Al respecto, Stephan Brodziak, coordinador de la Campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, dijo que, pese a los avances en la penetración de algunas de las tecnologías y sistemas esenciales en seguridad vehicular recomendados por la ONU, es preocupante que se sigan comercializando autos que no cuentan con algunas de estas tecnologías que salvan muchísimas vidas.
guridad Vial para incrementar tanto la seguridad vehicular en México, específicamente aquélla orientada hacia la protección de usuarios vulnerables, así como la información que se debe dar a los consumidores para conocer bien el desempeño de seguridad que ofrecen los vehículos en México”, apuntó Brodziak.
Es importante destacar que los 10 modelos de mayor venta en el mercado mexicano, del mes de enero a octubre del 2022, acumularon 251 mil 719 unidades vendidas, es decir, 29% de las ventas totales.
Durante la conferencia, también se presentaron las fichas de seguridad vehicular 2022-2023 que corresponden a la más reciente actualización, donde El Poder del Consumidor analizó la seguridad de 180 modelos 2022-2023, que en su totalidad representan el 85% de las ventas realizadas en el 2022.
cano, presidente de la organización Refleacciona con Responsabilidad, señaló que, de acuerdo con la Profeco en su Ley Federal de Protección al Consumidor, es derecho de los mexicanos obtener la información adecuada y clara sobre los diferentes productos y disposiciones generales de servicios, con especificación correcta de cantidad, características, composición, calidad y el precio.
“Cualquier industria, incluida la
automotriz, debe brindar la información que mínimamente se requiera.
“Hoy es primordial que, ante el ocultamiento de la información de seguridad de los vehículos de la mayor parte de las marcas de autos en México, y más cuando se trata de la vida tanto de los conductores s como de los usuarios vulnerables de la vía, que se obligue a las empresas a dar información necesaria”, dijo.
(SUN) STEPHAN BRODZIAKAdemás de estas omisiones en seguridad vehicular, existen ocho modelos de autos evaluados bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP que obtuvieron cero estrellas en su desempeño de seguridad: Fiat Argo, Hyundai Accent HB y sedán, Dodge Ram 700, Kia Sportage, Renault Duster, Suzuki Swift y Baleno; dos con una estrella: Toyota Yaris y RAM 700 cabina doble y simple.
Lo anterior, “muestra qué parte de la industria automotriz no está comprometida con la seguridad vial de la gente y sigue discriminándonos a todos como consumidores.
“Es fundamental que se cumpla la Ley General de Movilidad y Se-
Con este análisis se observa que hay 20 modelos sin Control Electrónico de Estabilidad; 14 no tienen cinturones de tres puntos en todas las plazas; 41 aún no ofrecen anclajes Isofix/LATCH para los sistemas de retención infantil; y 152 modelos no ofrecen frenado de emergencia.
Esta información está accesible al público en la página www.quetanseguroestuauto.org/fichas en donde los consumidores pueden consultar de forma gratuita las fichas de seguridad de 700 modelos 2018-2023.
Alma Chávez, presidenta de Víctimas de Violencia Vial, declaró que el derecho a la información al comprar vehículos nuevos es relevante, ya que a través de ello se toma una decisión basada en la seguridad y no en otros elementos que carecen de mayor importancia.
Por su parte, Miguel Ángel Tos-
SALTILLO, Coah.- Más de mil operativos de seguridad se han realizado y la policía ha capturado en flagrancia, en menos de ocho meses, a 364 “polleros” para mantener blindado a Coahuila de la delincuencia y del contrabando de drogas, destacó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al rendir su Quinto Informe de Gobierno en sesión solemne del Congreso estatal.
“Juntos hemos actuado con responsabilidad y juntos somos más fuertes que la delincuencia”, afirmó.
El mandatario fue franqueado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Felipe Mery Ayup, y el líder del Poder Legislativo, diputado Eduardo Olmos Castro.
Al rendir cuentas al Estado que guarda la administración pública, Riquelme expresó agradecimiento y gratitud a las Fuerzas Armadas que trabajan permanentemente con las policías locales en la ardua lucha diaria para desterrar a las bandas de sicarios y criminales que todos los días acechan y tratan de entrar a territorio estatal. De la estrategia de seguridad, resaltó el acuerdo (interestatal o binacional) de Coahuila y Texas, Estados Unidos, para frenar el paso ilegal de migrantes en la frontera de Piedras Negras y Acuña, hacia Estados Unidos.
Por primera vez, apuntó, se han realizado “operativos espejo” con el Estado de Texas para reducir el tráfico de drogas entre ambas fronteras, así como vigilar el flujo de inmigrantes. “Esto es gracias al Acuerdo de Seguridad Fronteriza que firmamos con el gobernador Greg Abbott”, señaló.
En este tiempo se han detenido en flagrancia a 364 personas dedicadas al tráfico ilegal de migrantes, apuntó. Riquelme Solís habló de resultados del trabajo realizado por su administración que pese a las dificultades de la pandemia de COVID-19 permiten a Coahuila ocupar los primeros lugares en varios rubros como seguridad, desarrollo social, economía, inversiones nacionales y extranjeras, generación de empleos, educación y otros.
“Desde el inicio de este gobierno, hemos invertido más de 700 millones de pesos en tecnología, como la modernización de los C4 (Centros de Cómputo, Control y
Comando) C4 en las regiones, el nuevo sistema de video inteligencia estatal, la actualización de sistemas informáticos”, precisó.
En este año, pusimos en marcha la tercera etapa del proyecto de radiocomunicación, detalló ante políticos, alcaldes, secretarios de su gabinete Legal y Ampliado, empre-
sarios, funcionarios, el exgobernador Rogelio Montemayor Seguy, el diputado federal (PRI), Jericó Abramo Masso, y la senadora priista Verónica Martínez García, que abarrotaron el salón de sesiones.
Durante estos cinco años, agregó, la estrategia ha marcado la diferencia en seguridad: fuerza ins-
titucional, coordinación, tecnología y policías mejor preparados, que hacen de Coahuila el tercer Estado más seguro del país, subrayó.
Como siempre que puede, le dio las gracias a las fuerzas militares y le envió un saludo muy afectuoso al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis
Cresencio Sandoval González.
“En esta labor, es preciso agradecer el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, con la Guardia Nacional (GN), con todos y cada uno de los municipios, e incluso con los gobiernos de los Estados vecinos”, aseveró.
(SUN)