La zona de Alfredo V. Bonfil basa su actividad económica en la ganadería y agricultura, además de comercios y abarrotes”
Ahora sí nos están apoyando con seguridad, pero estamos pidiendo que no nos dejen; luchamos para que no nos abandonen”
FLORENCIO CERVANTES MORALES Comisario municipal de Alfredo V. Bonfil
Intranquilos Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, miércoles 18 de enero del 2023 Año 32 No. 11611 Los pobladores piden presencia militar permanente en Alfredo V. Bonfil, por los enfrentamientos armados / Familiares señalan que los reclusos son golpeados cuando denuncian los abusos, en la Isla / Zona arqueológica El Tigre tendrá nueva imagen: INAH / Hermetismo de taxistas por negociación para destituir al titular del IET, Raúl Cárdenas Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche La Ciudad 1 y 2 / Policía 1 y 2 / Carmen 4 TODO ES PERSONAL Violenta realidad le revienta en la cara a la administración Sansorista Chantaje a Aeroméxico, Layda intimida a empresa desde el Martes del Jaguar Crimen organizado actúa con impunidad La Ciudad 4 Ausencio Cruz escribirá una comedia musical de piratas Familiares hallan colgado a joven, en Siglo XXI Aeropuerto Policía 3 El Centro de Readaptación Social de Ciudad del Carmen tiene un total de 171 internos, de los cuales cuatro son mujeres.- (Especial) EN los restos arqueológicos, en Candelaria, construirán un Centro de Visitantes como parte de las obras del Tren Maya.- (Especial) EL plazo para el cese del director del transporte estatal venció el 16 de enero; ahora, los inconformes NO dan la cara.- (Gerardo Can) LA violencia impactó en la economía de la comunidad
Edición de 48 páginas en 7 Secciones Precio: $10.00
bonfileña, reconocen que el temor aún afecta a los comercios y al pueblo; por eso confían en que se logrará contar con la presencia del Ejército y que no sea eventual, como sucede en Los Laureles.- (Especial)
La República
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Busca AMLO bajar carga en AICM
Alista el Presidente un decreto para restringir servicio a concesionarios de transporte aéreo
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un decreto presidencial para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las operaciones de concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga.
En un anteproyecto enviado ayer por la tarde a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se detalla que quedarán exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.
Destaca que los concesionarios y permisionarios que proporcionen este servicio contarán con un plazo máximo de 90 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del decreto, para reubicar sus operaciones fuera del AICM.
“Es imperioso adoptar las accio-
nes y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales, he tenido a bien expedir el siguiente decreto:
A LA OPINIÓN PÚBLICA
“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte
aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea
mismas aeronaves que los pasajeros”.
El anteproyecto justifica este decreto al señalar que el AICM está saturado tanto en espacio aéreo como en la capacidad de los edificios terminales, por lo que las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, “por lo que a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país”.
“Derivado de las condiciones de saturación en las que se encuentran los edificios terminales 1 y 2 del AICM, resulta de interés público generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”.
(SUN)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Miguel Ángel Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El decreto exceptuará a los permisionarios de viajes “combinados”.Prestadores tendrán 90 días para reubicar operaciones. (POR ESTO!) transportada en las
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Mario
Alicia
Menéndez Figueroa Directora General
Reaparece García Luna para juicio
Ante una Corte de EE.UU., extitular de Seguridad Pública se declara inocente de acusaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el arquitecto de la guerra contra el crimen organizado de México, reapareció ayer ante la Corte de Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, para presenciar la selección del jurado que determinará si es culpable o no de tráfico de cocaína.
Durante la primera mitad de la audiencia matutina, en la que participaron 15 personas, el considerado como “Superpolicía” durante el sexenio del presidente Felipe Calderón lució serio y elegante, con traje negro, corbata gris y camisa blanca. También fue notable que tiene más canas que hace unos meses.
Ayer inició la selección del jurado, el cual estará conformado por 12 personas y seis posibles sustitutos, para que se convoque al inicio de las audiencias del juicio que encabezará el juez Brian Cogan, el mismo que dirigió el proceso contra Joaquín El Chapo Guzmán.
La agencia Reuters informó ayer que García Luna, de 54 años, presentó su declaración a través de un traductor en la audiencia inicial en el tribunal federal de Brooklyn.
En su participación, el exsecretario Genaro García Luna insistió en que nunca recibió sobornos por parte del Cártel de Sinaloa. Se declaró inocente de todos los cargos.
Durante el procedimiento, el exsecretario de Seguridad soltó una carcajada cuando una de las potenciales jurados aseguró que podría verse intimidada si el acusado estaba en la misma sala que ella, a lo que la jueza Peggy Kuo le informó que ahí se encontraba García Luna.
Durante el día de ayer, en una sala del Tribunal Federal, la magistrada Kuo interrogó a 64 potenciales integrantes del jurado con la asistencia del equipo de fiscales federales y los abogados defensores encabezados por Cesar de Castro y
CIUDAD DE MÉXICO.- De nuevo, se difirió la audiencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por el caso Odebrecht, por lo que la comparecencia se realizará el próximo 10 de marzo a las 12:15 horas.
El aplazamiento de la audiencia de Lozoya ocurrió luego de que el juez federal Gerardo Alarcón López le otorgara una última prórroga acerca del caso, por lo que otra vez el exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) no pudo ser imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
La defensa argumentó que en los últimos días, la Fiscalía General de la República compartió nuevos datos de prueba contra su defendido y, por tanto, se deben analizar.
El juez fijó el nuevo plazo durante una nueva audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte. Es importante recordar que en la comparecencia se definirá si Lozoya Austin irá a juicio o llegará a un arreglo con el Gobierno de México.
Por petición de los abogados
juicio será el próximo lunes ante el juez federal Brian Cogan.
El exfuncionario, ingeniero mecánico de profesión, está acusado de cinco cargos, entre ellos, participar en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadunidense en 2018, que le pueden llevar a pasar el resto de sus días en la cárcel.
Según la Fiscalía, el exdirector de la Agencia Federal de Investigación (AFI) ayudó al Cártel de Sinaloa a introducir casi 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos, lo que le convirtió en un “miembro” más de la conspiración, al avisar de operativos policiales, detener a miembros de grupos rivales y colocar a otros funcionarios corruptos en puestos clave para la protección de ese grupo de la delincuencia organizada.
Hoy este proceso de selección continuará a lo largo del día, y la juez Kuo informó se realizarán estos interrogatorios de otros potenciales integrantes del jurado, y que los 35 que por el momento no fueron eliminados ayer retornarán mañana para lo que se espera será la fase final de la selección, que podría prolongarse hasta el viernes.
Hasta ahora, aunque no se descarta que el debate entre las partes arranque el mismo jueves si se seleccionan a los 18 integrantes del jurado, 12 titulares y seis suplentes, todo apunta a que el inicio del
Detenido el 4 de diciembre de 2019 en Dallas, Estado de Texas, el nombre de García Luna surgió durante el juicio de El Chapo Guzmán -condenado a cadena perpetua en Estados Unidos- llevado por el mismo juez que ahora lo juzgará a él, Brian Cogan. El entonces miembro del Cártel de Sinaloa Jesús “Rey” Zambada contó en el juicio que había entregado al entonces funcionario en un restaurante maletas con entre seis y ocho millones de dólares en sobornos entre 2005 y 2007.
Defensa descarta acuerdo
César de Castro, abogado de Genaro García Luna, aseguró ayer que entre autoridades de Estados Unidos y su cliente no hay ningún arreglo o trato para evitar ir al juicio.
En una entrevista con periodistas en Nueva York, la defensa del exfuncionario mexicano indicó que el juicio podría durar hasta ocho semanas. “Vamos a ir a juicio, no hay ninguna oferta sobre la mesa”, señaló.
(Agencias)
Se reprograma comparecencia de Lozoya
de Lozoya, en noviembre del año pasado, se aplazó la diligencia que era para ayer, porque la FGR no les había entregado cuatro discos con interrogatorios videograbados y dictámenes periciales consistentes en contabilidad y derecho extranjero.
Lozoya ofrecía a PEMEX 7.3 millones de dólares para llegar a un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht, del
que está acusado de recibir sobornos de la constructora brasileña por más de 10 millones de dólares.
Su madre pide acuerdo
Gilda Austin, madre de Emilio Lozoya, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador aceptar un acuerdo reparatorio al recordar ayer, durante la audiencia intermedia por
el caso Odebrecht, que la denuncia presentada por su hijo en 2020 también abarca a altos funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Señor Juez, al igual que los abogados, siento que lo mejor es llegar a un acuerdo, es lo mejor para todas las partes. Mi hijo ha cumplido al denunciar a todos los funcionarios del sexenio pasado, incluido el de más alto rango, y ha ofrecido
pagar lo que las autoridades le exigen, poniendo en garantía mi casa, donde he vivido 47 años y otras propiedades de mi familia (...), por lo que pido se tome una decisión al respecto; ya que he estado en cinco prisiones alemanas y mil días de prisión domiciliaria sin ver a mi hijo y a mis nietos”, exhortó Gilda Austin mediante una videollamada.
(Agencias)
La República 3 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Florian Meisel, quienes eliminaron un total de 29 de estos candidatos.
El “Superpolicía” del presidente Felipe Calderón se comportó serio en su primera audiencia. (Agencias)
El abogado del exfuncionario dijo que el proceso duraría dos meses.
La defensa del exdirector de PEMEX presentó ayer nuevas pruebas. Gilda Austin insistió en llegar a un acuerdo reparatorio. (POR ESTO!)
22:39 hrs Se abre la carpeta de investigación correspondiente.
21:50 hrs Personal de PEMEX informa que disminuyó la intensidad del incendio.
21:20 hrs PEMEX informa que el accidente no afectará el suministro de gasolina en la CDMX.
20:40 hrs La Secretaría de Salud despliega ambulancias y personal médico en el lugar de los hechos, con capacidad para atender a 100 personas lesionadas por quemaduras.
20:00 hrs El Cuerpo de Bomberos inicia preparativos para sofocar el incendio.
15:45 hrs Se aglomera una parte de la población en torno al ducto perforado. Militares llaman a la gente a retirarse para evitar riesgos.
TRAGEDIA EN TLAHUELILPAN
14:30 hrs La SEDENA detecta una toma clandestina.
Hoy se cumplen cuatro años de la tragedia que ocurrió en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde se registró una explosión tras la expulsión descontrolada de gasolina en el km 226 del oleoducto que corre desde el puerto veracruzano de Tuxpan a la ciudad de Tula.
El incidente fue ocasionado por la instalación
una
rudimentaria
de
toma clandestina en el ducto, de 14 pulgadas de diámetro, para extraer ilegalmente el combustible. Debido a la fuerte presión del hidrocarburo y al poco conocimiento técnico en la manipulación de las tuberías, la fuga se salió de control y el líquido comenzó a brotar masivamente, elevándose varios metros.
Personas de la población de Tlahuelilpan se acercaron con el fin de recolectar el combustible y venderlo posteriormente, a pesar de que eso constituye un delito y que sus vidas estaban en riesgo inminente.
A las 18:58 horas, la acumulación del hidrocarburo en la superficie y su saturación en el ambiente ocasionó una fuerte explosión que dejó un saldo de 137 decesos: 69 personas fallecieron en el lugar y de los 81 hospitalizados por quemaduras, murieron 68; solo 13 fueron dados de alta con lesiones.
La explosión fue particularmente mortal debido a que una gran cantidad de personas se encontraba en el lugar para robar el combustible y otras más por simple curiosidad.
4/5 La República
de
del 2023
Campeche, miércoles 18
enero
137 MUERTOS 69 MURIERON EN EL LUGAR 81 HOSPITALIZADOS 68 FALLECIERON Fue ocasionada por la instalación rudimentaria de una toma clandestina en el ducto de 14 pulgadas de diámetro, con la finalidad de extraer ilegalmente el combustible. ZONA DE LA TOMA CLANDESTINA F A L L E C I E R O N D E S P U É S
El 18 de enero de 2019 explotó un
ducto
de PEMEX, que dejó más de 100
muertos
FUENTES: gob.mx y PEMEX. Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
LUGAR DE LA EXPLOSIÓN
TOMAS HUACHICOLERAS DE DUCTOS DE PEMEX HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA EXPLOSIÓN La multitud y el acumulamiento del gas generaron una chispa. Pudo haber caído un celular al pozo perforado y ocasionar el incendio. ENE ABR JUL FEB MAY AGO MAR JUN SEP 1024 872 856 910 0 993 919 9 9 958 821 1 916 759 914 752 5 2 839 882 1023 972 9 7 904 696 2021 2022 RESIDUO DE COMBUSTIBLE CUERPOS CALCINADOS PERSONAS CON QUEMADURAS LEVANTAMIENTO DE LOS CADÁVERES 13 FUERON DADOS DE ALTA CON LESIONES
San Primitivo Salitre La Ranchería
Ciudad
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Claman por vigilancia militar permanente en Alfredo V. Bonfil
Violencia impacta economía; el pueblo vive en suspenso; luchamos para normalizarlo: presidente de Junta
Ante el enfrentamiento armado entre narcotraficantes y elementos policíacos, así como el asalto a la gasolinera de la región, la población de Alfredo V. Bonfil demanda la instalación permanente de militares, señaló el presidente de la Junta Municipal, Florencio Cervantes Morales, quien además exige a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y a la Fiscalía General del Estado que no los abandonen.
Consideró como una alternativa contar con la vigilancia militar, “es una opción, pero hasta ahorita no tenemos respuesta de eso; hay en Laureles, que están apoyándonos ahí, pero permanente no tenemos apoyo como tal”, por lo que insistió que la seguridad para los habitantes debe de ser “permanente y no por el evento pasado”.
Cabe recordar, que el pasado 2 de diciembre de 2022 un grupo armado arribó a la estación de combustible situada en el kilómetro 12 de la carretera Campeche-Edzná, quienes tras el robo mataron al gerente T.A. y al velador. A la fecha no hay detenido ni resultado de quiénes cometieron el asesinato.
El pasado 5 de enero unas ocho personas con armas de grueso calibre dispararon contra agentes ministeriales, ya que los criminales intentaron cobrar “piso” a un empresario restaurantero. Aunque previamente rafaguearon el local, por lo que los habitantes reportaron las detonaciones, lo que propició el despliegue del destacamen-
to ministerial de Pich con policías estatales, quienes al llegar fueron repelidos por los delincuentes.
El enfrentamiento ocasionó que un elemento de “Alto Impacto” resultará herido, así como cuatro civiles armados, quienes fueron asegurados; además de la muerte de un sicario.
En entrevista en Palacio Municipal, adelantó que hablaría con el secretario de la Comuna, Ricardo Encalada, “para que nos dé su punto de vista también y que nos apoye”.
De las tres personas desaparecidas en la población de los Laureles y una en Pich, resaltó que en el caso de Bonfil “no tenemos reportados como desaparecidos”. También, negó que existan casos de extorsión y agregó que “es algo nuevo este tipo de enfrentamiento para nosotros, es algo muy nuevo”, y afirmó que “sí había cierta necesidad, pero esto nos rebasó a todos, todos estamos rebasados en este sentido”.
Sobre la relación con los menonitas, abundó que al ser Bonfil un punto de reunión de la zona, los menonitas acuden “a consumir lo que el pueblo produce, pero no tenemos conocimiento de los menonitas hasta ahora”.
Toman clases en línea
Reconoció que los hechos de violencia también tienen su efecto en el sector educativo y aunque argumentó que no depende de la Junta Municipal sino de la Secretaría de Educación, “noso-
tros somos ajenos a eso, pero sí están suspendidas (las clases), ahorita están tomando por línea”.
La situación de violencia impactó en la economía de la comunidad, ya que luchan “para que se normalice”, ya que expresó “nos afecta a los comercios, nos afecta al pueblo en general que la gente viva con el suspenso. Estamos esperando que vuelva toda la normalidad”.
“La zona de Alfredo V. Bonfil basa su actividad económica en la ganadería y agricultura, además de varios negocios de comercios y abarrotes que suministran los productos básicos a la población”, y añadió que tras los sucesos de violencia y de agresión, “pues ahorita si nos están apoyando con seguridad, pero estamos pidiendo que no nos dejen, que sea permanente y que también la Fiscalía sea permanente”.
Recordó que en años anteriores hubo un destacamento policial al lado de la oficina de correos, sin embargo, “nos lo habían quitado, pero ahorita nos están apoyando con eso y estamos luchando para que no nos abandonen”.
Asimismo, reveló que la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, acudió el pasado lunes al poblado y la región, por lo que estuvieron “con ella un momento y se comprometió con nosotros para tenernos una unidad permanente”, remarcó.
(Wilbert Casanova)
El pasado 5 de enero unas ocho personas con armas de grueso calibre dispararon contra agentes ministeriales.
Cervantes Morales hablará con el Secretario de la Comuna. (Alan Gómez)
Criminales intentaron cobrar “piso” a restaurantero. (Alan Gómez)
No hay detenido ni se sabe quiénes cometieron el asesinato. (Alan Gómez)
“El Tigre”, en Candelaria, será atendido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ya prepara trabajos excavación y construcción de un nuevo Centro de Visitantes en la zona arqueológica (Z.A.), mismos que fueron dados a conocer por la dirección general del organismo, como parte del Tramo 1 del proyecto Tren Maya.
De acuerdo con el INAH y su portal de transparencia, “El Tigre” forma parte de los 20 espacios a cargo del organismo federal abiertos al público en Campeche. Durante 2022 tuvo registro de 3 mil 701 visitantes y a nivel estatal las 16 Z.A. registraron un ingreso de
152 mil 442 visitantes, mientras los cuatro museos reportaron 93 mil 867 ingresos.
Detallaron que será construido un nuevo Centro de Visitantes y será ampliado el circuito de visitas en este sitio maya, con arquitectura del estilo Petén, Río Bec y postclásica, que data entre 600 A.C. y 1550 D.C.
No obstante, en el sitio maya igual hay desarrollo de trabajos de diagnóstico y evaluación para dos áreas, el chapeo, la limpieza y la topografía, así como el trazo para excavación, también se tiene el proyecto para establecer un campamento y un área de investigación.
nueva imagen: INAH
Forma parte
De acuerdo con el INAH, las labores forman parte de los trabajos de recuperación, salvamento, cuidado y registro del material e información arqueológica, que se obtiene en el curso de la obra pública del Tren Maya. Por ejemplo, se ejecuta el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, el cual permite la investigación, cuidado y manejo de 26 sitios arqueológicos que inciden en la ruta ferroviaria.
En el mismo sentido, el salvamento arqueológico en el Tramo 1 comprende los Estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, donde
hay labores de prospección y excavación; con pendientes de limpieza, arreglo, análisis e interpretación del material arqueológico recuperado. Las labores mencionadas serán realizadas en el Baluarte de San Pedro, Campeche.
En cuanto a las labores en otras regiones, en Palenque, ha culminado la construcción del primer Centro de Visitantes, cuya construcción ha avanzado en un 87 por ciento y su inauguración está prevista para mayo de 2023. Palenque presenta la mayor cantidad de rescates arqueológicos.
En la zona arqueológica “Moral-Reforma”, en Tabasco, las labores se han centrado en la
puesta en valor e investigación de tres edificios. Dicho sitio está ligado con un espacio de belleza natural muy atractiva, como son las cascadas de Reforma, en el municipio de Balancán.
Cabe recordar, que en el Tramo 1 hay registro de salvamento de dos mil 568 elementos arqueológicos inmuebles, 202 bienes muebles, relativamente completos (cerámica, lítica y escultura); 244 mil 708 fragmentos tiestos de cerámica, 177 entierros de época prehispánica y 38 rasgos naturales asociados a la presencia humana en cuerpos de agua y sistemas de captación de agua pluvial.
(David Vázquez)
2 La Ciudad Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Tigre
Preparan excavación y construcción de nuevo Centro de Visitantes; es parte del Tramo 1 del Tren Maya En el sitio maya se lleva a cabo el diagnóstico y evaluación para dos áreas, el chapeo, la limpieza y la topografía; habrá un á rea de investigación. (Especial)
El
tendrá
Arquitectura es del estilo Petén, Río Bec y postclásica. (Especial) Está dentro de los 20 espacios a cargo del organismo federal abiertos al público en Campeche. (Especial)
Enviará Federación 120 mdp para obras
A más tardar a inicios de marzo la Federación enviará a Campeche al menos 120 millones de pesos destinados a obra pública, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) de Campeche, Jezrael Larracilla Pérez, lo que representará un incremento del 15 por ciento respecto a lo asignado a edificación de inmuebles del dominio público para el 2023.
“Nosotros inicialmente tenemos prospectado ejercer 800 millones de pesos en obra pública, pero como informamos en la comparecencia, tenemos un crecimiento ya confirmado del 15 por ciento, entonces será a partir de la segunda quincena de febrero cuando la federación nos diga qué tipo de ajuste tenemos que hacer en las participaciones para informar de movimiento en cifras”.
Adelantó que de momento hay un estimado de al menos 800 millones de pesos destinados para obra pública, etiquetados en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del año en curso, sin embargo, el Gobierno Federal informó que enviarán al Estado un 120 millones de pesos adicionales, es decir, el 15 por ciento más, que deberán llegar a partir de la segunda quincena de febrero, o en su caso a inicios de marzo, por lo que una vez que sea confirmada la transferencia de los recursos, será posible saber qué ajustes habrá
Redistritación compete al IEEC: Balmes
La redistritación electoral en Campeche es competencia del Instituto Electoral del Estado (IEEC), dio a conocer el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Fernando Balmes Pérez, y consideró que deben promocionarse en redes sociales y medios de comunicación, las modificaciones de la geografía electoral de la Entidad que no tendrá mayores repercusiones en la instalación de las casillas ni en la movilidad de los ciudadanos campechanos.
Responsabilidad
Explicó que el INE tiene la responsabilidad normativa de llevar a cabo la redistritación, tanto de carácter federal como de carácter local, proceso que contó con la participación de los partidos políticos y que se aprobó en última instancia por el Consejo General.
Planteó que la información hacia la ciudadanía será a través del órgano local, por lo que anunció que el próximo primero de febrero iniciará una amplia difusión para que la ciudadanía sepa cómo quedó conformado el distrito electoral local.
(Wilbert Casanova)
por las participaciones federales.
Sobre los 800 millones de pesos previstos del presupuesto de egresos del 2023, será en el mes de febrero cuando iniciarán los procesos de licitación para obra pública que realizará el Estado, por lo que una vez que hayan concluido los dictámenes y los empresarios cuenten con los permisos de obra, será bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), que los recursos comenzarán a ejecutarse en cuanto la federación los entregue.
Explicó que una de las razones para comenzar a realizar las obras previstas, es que los empresarios constructores tengan el tiempo necesario, ya que de extender innecesariamente los plazos de construcción, la temporada de lluvias podría retrasar la entrega de las mismas, como ocurrió con el estadio de beisbol Nelson Barrera Romellón.
Larracilla Pérez refirió que con ello será posible tener una mejor administración en cuanto a la distribución de obras, así como en los procesos de licitación, dado que en las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) hubo señalamientos por vicios en la asignación de obras, pago a proveedores, así como en cuanto a la ejecución de sanciones.
(Roberto Espinoza)
Verificarán licencias de comercios
A partir del uno de abril próximo el Ayuntamiento capitalino comenzará con los operativos de revisión de las licencias de funcionamiento de los comercios del municipio, adelantó el director de desarrollo económico del Ayuntamiento, Carlos Macossay Rodríguez, por lo que será hasta el próximo 28 de febrero que los empresarios podrán hacer la renovación correspondiente.
“Tenemos dos tipos de brigadas, las de inspectores que acuden a los comercios y revisan que cuenten con todos los permisos necesarios, y esta otra brigada de reactivación económica, que tendrá el acercamiento con los empresarios, porque el primero de abril habrá asignación de sanciones, así como de recargos a quienes no hayan hecho los trámites”, dijo.
Expuso que el periodo de pago para los empresarios para adquirir sus licencias de funcionamiento comenzó a correr a partir del dos de enero del año en curso, y tiene una duración no mayor a los 90 días, es decir, será sólo del primer trimestre del año, antes de que la Comuna comience con las inspecciones, que podrían derivar en la imposición de sanciones contra quienes no tengan los papeles en regla.
Demandan soluciones ante pesca furtiva
El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de Campeche, Francisco Romellón Herrera, adelantó que los integrantes del sector marino están a la espera de la respuesta de la reunión que tuvieron con diputados federales, autoridades del Estado, así como municipales, debido a la problemática de robo de motores, pesca furtiva y el uso de técnicas ilegales.
Expuso que tuvieron “un foro más”, donde los hombres de mar volvieron a repetir las problemáticas añejas que enfrentan los ribereños campechanos, ante las autoridades de los tres niveles de Gobierno, por lo que el representante pesquero indicó que los integrantes del sec-
tor esperan pronta respuesta ante la carencia de injerencia de las autoridades que aún no han realizado los trabajos de inspección y vigilancia.
“Sólo dijeron que tendríamos respuesta lo más pronto posible, nosotros esperamos que sea así porque, en el caso de la Conapesca, está desarmada, sólo expide permisos porque la dejaron sin recursos y aunque tiene responsabilidad en inspección y vigilancia, hasta hoy no hace las cosas como debieran ser”, dijo.
Aseguró que los pescadores de ribera, así como de altura, están cansados de acudir de “foros en foros” para repetir las mismas problemáticas que son dichas año con año, ya que hasta la fecha, las
autoridades no toman cartas en el asunto para tener mayor control en las actividades ilícitas, así como en la preservación de las especies marinas en época de veda.
Romellón Herrera reiteró que el problema principal que afrontan los sectores tanto de altura como de ribera, es la carencia en la inspección y vigilancia en los litorales campechanos, ya que esta debe de realizarse con mayor frecuencia en temporadas de veda para proteger a las especies marinas que están en reproducción, por lo que la revisión de las artes de pesca, la inspección de lanchas y barcos son de vital importancia para que los hombres de mar cumplan con los permisos.
(Roberto Espinoza)
Indicó que el costo que poseen actualmente las licencias de funcionamiento varía de acuerdo al giro del negocio, es decir, no tiene el mismo valor para una tienda de ropa, de artículos, o de venta de alimentos, por lo que el precio a pagar será incrementado de acuerdo a la actualización en la Unidad de Medida de Actualización (UMA) que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al pasar de 96.22 pesos diarios, ahora a alcanzar los 103.74 pesos.
(Roberto Espinoza)
Representa incremento del 15% sobre lo asignado a edificación de inmuebles para el 2023
El recurso llegaría a más tardar a inicios de marzo. (Lucio Blanco)
Tuvieron “un foro más”, donde ribereños repitieron los añejos problemas que enfrentan. (Lucio Blanco)
Varía monto de pago. (L. Blanco) La Ciudad 3 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Todo es personal
NUEVAMENTE LA BRUTAL realidad le revienta en la cara a la administración sansorista de Campeche. Y es que sin importar los argumentos que esgrima su gobierno, la noche del miércoles 11 de enero dejó cuatro muertos y cuatro heridos tras un enfrentamiento a balazos en la comunidad de Bonfil... En una clara réplica de lo que ocurre en estados como Sinaloa y Zacatecas, la pequeña población rural vivió el pánico cuando gente del crimen organizado intentó apoderarse de la plaza y aplicar cobros de piso.
Finalmente el delincuente, presunto integrante de una célula del Cartel de Sinaloa, que estaría operando desde el cercano municipio de Hopelchén, fue abatido por ministeriales. Mientras que en el fuego cruzado cayeron también los miembros de una familia de menonitas, mientras que un elemento de la fuerza pública resultó herido, además de tres civiles, entre ellos un menor de edad. Fue la propia Presidencia de la Junta Municipal de Bonfil la que emitió un comunicado de alerta en el que confirmaba la balacera y pedía a los pobladores resguardarse en sus hogares, mientras el fiscal Renato Sales Heredia no terminaba de disculparse por el fracaso en el allanamiento a la casa del alcalde de Hopelchén y la Secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz, se la pasaba felicitando al director del DIF, Mario Pavón Carrasco, por su cumpleaños. Pero en la necedad de hacer creer la población que todo está bajo control, el secretario de Educación Raúl Pozos Lanz se negó a suspender clases, aunque de todas formas nadie le hizo caso y fue notable el ausentismo en las escuelas de la localidad. Así las cosas, esta es la nueva normalidad en Campeche.
CHANTAE A AEROMÉXICO.
De manera intimidante, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, amagó a la empresa Aeroméxico y se fue contra sus directivos, cuando anunciaron la suspensión de una de las frecuencias de sus vuelos. Desde su denominado Martes del Jaguar, que ha convertido en un instrumento mediático de chantaje y agresión, la propia mandataria reconoció que tenía preparado un mensaje de advertencia, un ultimátum, para los empresarios, pero que ya no lo transmitiría porque la aerolínea prometió que la suspensión de su vuelo nocturno Campeche-Ciudad de México sólo sería temporal y lo restablecería en marzo. Con esto pareciera que Lay-
da consiguió doblegar a Aeroméxico, empresa a la que acusó de monopólica... Lo cierto es que la demanda de vuelos en ese horario está muy por debajo del 70 por ciento y no es redituable para la empresa.
Lo que Sansores no admite es que la incompetencia de sus funcionarios para promocionar a Campeche y organizar actividades que atraigan viajeros, es lo que provocó el desplome de la conectividad aérea. Y ella pretendió resolverlo de la única manera que sabe, amenazando y chantajeando.
SIN GARANTÍAS DE LEGALIDAD. Y quien enfrenta el estado de indefensión, es el actual alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, quien ante la imposibilidad de una justicia imparcial en Campeche, donde es claro el servilismo de la Fiscalía al régimen sansorista, ha solicitado que su caso sea atraído por las autoridades federales... Apenas hace unos días el edil presentó su solicitud de atracción ante la Fiscalía General de la República, tras el violento e ilegal allanamiento de los ministeriales a su propiedad en la que el propio munícipe fue hostilizado, amagado e inmovilizado junto con su esposa, mientras la fuerza pública invadía su vivienda. Aunque la versión oficial asegura que el cateo fue con base en los protocolos, la realidad es que el propio fiscal, Renato Sales Heredia, terminó por admitir errores y fallas de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y calificó la irrupción como un infortunado incidente. Y esta declaración ocurrió poco después de que en los corrillos políticos se supo que la propia Gobernadora Layda Sansores le hizo fuerte llamado de atención a Sales Heredia, porque ni ella fue enterada de tales acciones. ¿Y si esto le ocurre a un presidente municipal, qué les espera a los campechanos de a pie, en un Estado donde ni las
autoridades respetan las formalidades de la ley?
EN SU MOMENTO, Renato Sales Heredia, negó que las acciones en Hopelchén sean parte de una estrategia de persecución política, ordenada por la mandataria estatal, pero basta hacer un breve recuento de los casos más recientes, como el de otro chenero, el exalcalde José Ignacio España Novelo, quien también ha sido puesto en la mira y un juez de Control emitió la orden de aprehensión en su contra por presunto desvío de 14 millones de pesos durante la administración pasada, cuando aún era Secretario de Desarrollo Rural.
Por el momento, España Novelo se libró de la prisión al obtener un amparo, pero quien no la está pasando nada bien es otro exedil, el de Champotón, Raúl Uribe Haydar, quien sí está en calidad de detenido, pero en una clínica de Mérida, en Yucatán.
A él le imputan haber desviado 5 millones de pesos durante la administración de Alejandro Moreno Cárdenas, cuando ocupó el cargo de Secretario de Pesca y Acuacultura. Y antes había encarcelado al titular del SMAPAC, Juan Carlos Lavalle Pinzón, presuntamente por fraude como también lo hicieron contra el exdirector del INJUCAM, Carlos Solís García, quien es investigado por supuestamente haber desviado 3 millones de pesos. Así que la lista va creciendo, pues la Gobernadora no se conformó con la persecución de “Alito” y quiere más, va contra todos sus allegados, contra todos los del PRI y contra todos los que se opongan a su régimen revanchista, a su desquitocracia, a su gobierno de venganza, pero de nulos resultados.
EN MEDIO DE LA JORNADA más violenta que han vivido los campechanos en más de 30 años, el crimen organizado actúa impunemente en la Entidad. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que durante el 2022, de 201 personas asesinadas, 90 fueron homicidios dolosos y en 60 de ellos se usaron armas de fuego. Además, 53 de las ejecuciones tenían el sello de ajustes de cuentas del crimen organizado y la mayoría de los casos ocurrieron en Campeche y Ciudad del Carmen; entre los ejecutados había por lo menos cuatro mujeres. Y la cereza en el pastel ha sido la balacera en Bonfil que se extendió en una persecución hasta el ejido López Portillo, en Champotón. Sin embargo, para la gobernadora Sansores San Román, la jornada más violenta la calificó como un día exitoso, como un gran logro para la paz, en el que felicitó por su valentía a elementos de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad
Pública, y aseguró que todo lo demás es desinformación pagada por sus adversarios.
A LOS CAMPECHANOS NOS ha alcanzado la realidad y no es película, se presume que justo en medio de esta jornada de violencia aparecieron al menos un par de narcofosas... La primera con cuatro cadáveres en el rancho “El Estribo” en la comunidad de Los Laureles, Campeche; y la segunda en el rancho “Las Flores”, Hopelchén. Pero en medio de la secrecía que mantiene la Fiscalía sobre la identidad de los cuerpos, se sabe que algunos de los criminales detenidos habrían confirmado que son parte del Cartel de Sinaloa y están implicados en varias ejecuciones y levantones de narcomenudistas, quienes podrían ser algunos de los que hallaron en los entierros clandestinos. Hasta ahora continúan las indagatorias, las pruebas de ADN, según las autoridades, pero siguen sin revelar más indicios, ni la probable identificación de los cadáveres.
¿A QUÉ SE DEDICA EL secretario de Desarrollo Económico de Campeche? La pregunta vale porque el personaje está devengando un salario como titular de la oficina más importante para el desarrollo de la Entidad y no más no se ven noticias de su actividad. Los más recientes negocios asentados en Campeche no lo hicieron por el dinamismo económico que el Estado acredita -es nulo- más sí a los proyectos de expansión de las empresas que ven a Campeche como una nueva plaza que necesitan para acrecentar sus activos.
¿DONDE QUE- DÓ LA PROMESA oficial de que habría cárcel para funcionarios del gabinete de Carlos Miguel Aysa y hasta para el mismo gobernador que dejó Alito? La pronta autorización del Senado para que Carlos Joaquín tomara posesión de su embajada en Canadá tuvo el ingrediente de la visita del primer ministro Trodeau a México, pero la de Aysa para pagarle que su hijo traicionó al partido que lo llevó al Congreso y por su voto a favor del proyecto de ley eléctrica.
AYSA, CON EVIDENTES muestras de enriquecimiento inexplicable, está gozando, dicen los que saben, de una fortuna que estiman en 42 millones de dólares tan sólo de lo que despojaron a la Entidad en el último año de su gestión, sin considerar lo que jaló para su causa cuando era titular de la segunda oficina más importante del Estado. Mientras la Gobernadora entretiene a los campechanos en
sus martes del Jaguar, los prófugos gozan de total impunidad porque, lo más probable, es que nadie termine pagando por los excesos que cometieron en sus encargos: atole con el dedo, le llaman.
EN EL MUNICIPIO DE CARMEN, Campeche, existe en estos momentos un enfrentamiento no visible, pero claro, para las fuerzas de Morena en el Estado. El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, el diputado Alejandro Gómez Cazarín tiene un importante capital político que se traduce en que él ha estado trabajando desde hace más de 15 años a favor del partido Morena y por lo tanto, las bases y la gente de las comunidades lo ve a él como el líder natural del partido Morena en el municipio.
Por otro lado, el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, ya había sido presidente municipal por el Partido Acción Nacional y en esta ocasión lo es debido a su capital político creado con el clientelismo del dinero repartido a manos llenas entre las líderes de las colonias populares y los presidentes de los ejidos y comunidades, donde ha otorgado a manos llenas permisos de venta de alcohol con el pretexto de que son para las fiestas patronales cuando el Gobierno del Estado los tiene cancelados a nivel estatal y la Copriscam no otorga absolutamente ningún permiso.
El caso es que los neomorenistas de Pablo Gutiérrez no ven con buenos ojos a los morenistas químicamente puros de Cazarín porque los consideran unos indios pata rajada, ya que el equipo de Pablo Gutiérrez Lazarus está principalmente integrado por miembros de la casta divina carmelita.
Son jovencitos y jóvenes recién graduados que han empezado a manejar las cuestiones municipales y que pretenden ampliar el capital político de Pablo Gutiérrez Lazarus mediante la compra de conciencias, ya que tienen a su disposición las arcas del municipio del Carmen y el otorgamiento de permisos y canonjías tanto a las comunidades como a los ejidos, lo que les garantiza la simpatía y el acercamiento de esas gentes. En el caso de los morenistas químicamente puros, estos se encuentran cobijados en estos momentos en el comité municipal de Morena cuyo dirigente municipal, de nombre William, ha venido acercando a gente de todas las comunidades a ese partido, pero al carecer de los recursos con los que cuenta Pablo Gutiérrez, pues no tiene el mismo éxito que el presidente municipal. El enfrentamiento entre estos dos grupos es total.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Campeche, Todo es Personal.
4 La Ciudad Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
todopersonalcolumna@gmail.com
Renato Sales
Emilio Lara Calderón
Carlos Aysa González
Sólo un proyecto para Carmen en 2023
La única obra pública en que Sedetuop analiza invertir es el acueducto desde Chicbul
Solamente un proyecto importante de obra pública tiene considerado para el municipio de Carmen la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), por lo menos el proyecto ejecutivo ya que aún están en búsqueda de financiamiento, el cual es la reingeniería del tramo submarino del acueducto paralelo Chicbul-Carmen, el cual sería elevado por debajo del Puente “La Unidad”, en la Laguna de Términos, Isla Aguada y Punta San Julián con Ciudad del Carmen, de más de cuatro kilómetros, el cual se realiza con la Agencia de Energía del Estado (AEE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae).
Así lo dio a conocer Isabel del Carmen Espinosa Segura, titular de la Sedetuop, tras reunirse con los integrantes de la Cámara Nacional Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Carmen, quien agregó que están incluidos proyectos como la actualización del Plan Director Urbano del Municipio (PDUM), y de Isla Aguada por ser Pueblo Mágico.
El acueducto, con una inversión superior a los mil millones de pesos y que beneficia a más de 150 mil personas, fue inaugurado el 7 de mayo de 2014, y desde su construcción a cargo de Ingenieros Civiles Asociado (ICA), ha ido de desperfecto en desperfecto, sobre todo en el tramo marino, lo que afecta el abasto de agua potable en Ciudad del Carmen y la Península de Atasta. Por tanto, repararlo permitiría un abastecimiento de 420 litros por segundo más a través de tubería en el cruce marino entre Isla Aguada y Punta San Julián, de 4.8 kilómetros.
El nuevo acueducto paralelo Chicbul-Ciudad del Carmen tiene una longitud de 116.2 kilómetros y 30 pulgadas de diámetro; más derecho de vía de 20 metros, de tal forma que se ampliará la zona de captación localizada en las proximidades de Chicbul, a 127 km al
Sureste de Ciudad del Carmen, y la cuenca Hidrológica Pital-Escárcega a la que pertenece la zona de captación, lo que presenta una zona de 31.4 millones de milímetros cúbicos anuales explotando las aguas subterráneas del acuífero.
Espinosa Segura en su visita a la Isla dijo que para este año se tienen proyectos para el municipio, además del acueducto paralelo; “de igual forma estamos trabajando en la Península de Atasta con proyectos importantes en energía, pavimentación y alumbrado público”, expresó.
Explicó que en cuanto al proyecto de adecuación del acue-
De igual forma, estamos trabajando en la Península de Atasta con proyectos importantes de energía, pavimentación y alumbrado público”.
ISABEL DEL CARMEN ESPINOSA SEGURA TITULAR DE LA SEDETUOP
ducto de Chicbul, es un proyecto que están realizando la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, la Agencia de
Energía del Estado y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae)”.
Dijo también que a la autoridad estatal le resulta muy caro darle mantenimiento al tramo de la tubería submarina y lo que se busca es que cuando se presenten fugas sea más fácil la reparación.
Respecto al financiamiento, indicó que todavía se están buscando los mecanismos y realizando las gestiones, por lo que será un proyecto ejecutivo por el momento, “ya que se está terminando el proyecto ejecutivo, que tiene un avance del 90 por ciento”.
Carmen
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
(Gerardo Can)
También, forma parte de los planes de la dependencia actualizar el Plan Director Urbano Municipal y el de Isla Aguada. (Gerardo Can)
El objetivo es crear una estructura perdurable. (G. Can) El proyecto ejecutivo lleva 90% de avance. (Gerardo Can) Estarían en reparación
4.8 kilómetros de tubería. (G. Can)
Isabel del Carmen Espinosa.
CMIC se aferra a la industria petrolera
El organismo negocia con PEMEX la obtención de contratos ante la débil inversión pública local
Ante la falta de apertura e inclusión de los constructores carmelitas en la obra pública municipal y la incertidumbre en el apartado estatal, estos han volteado una vez más, al sector energético, pues han entablado pláticas con Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que haya apertura para los empresarios locales en las limitaciones para este 2023, señaló Luis Miguel Salgado Morales, presidente de la Cámara Nacional Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Carmen.
Señaló que la industria de la construcción en Carmen tuvo un 2022 de muchos altibajos, más que cualquier otra industria, como lo reportó el Instituto Nacional de
En lo que se refiere a nivel local, la marginación de las empresas locales impidió que haya un mejor crecimiento del sector que hasta dos años representaba arriba del cinco por ciento del PIB, y en el municipio la participación en la obra pública fue prácticamente nula y al parecer así seguirá este año. “El gobierno municipal sigue cerrado a las opciones de participación, pues no han querido recibirnos”, apuntó.
Dijo que desde que inició esta administración municipal la cerrazón por parte de la Comuna es patente, pues desde la directiva anterior que encabezó Teodoro Pérez Chan, y desde principios del 2022
Se han iniciado las gestiones para que se nos dé oportunidad de participar en las licitaciones de PEMEX”.
LUIS MIGUEL SALGADO PRESIDENTE DE LA CMIC
con la Luis Miguel Salgado Morales, quien sustituyó a Pérez Chan, buscarán entablar el diálogo, pero nunca se prestó el Ayuntamiento.
En lo que se refiere al Gobierno del Estado, agrega que todavía están en reuniones para la explicación de las formas de cómo pueden par-
ticipar los agremiados a la CMIC en Carmen en las obras que estará realizando la Sedetuop, en el municipio. “En esta reunión se abordaron varios temas y se tienen expectativas importantes para los constructores y para la industria del municipio”.
“Tenemos buenas expectativas, tanto en la parte de obra pública estatal como con Petróleos Mexicanos (PEMEX); con ellos tuvimos una reunión hace unos días con Pamela López Chávez, subdirectora de Mantenimiento y Logística y Obra Complementaria de PEMEX, que tiene sus oficinas en Ciudad del Carmen, por lo que se han iniciado las labores de gestión para que a los afiliados a la Cámara se les dé
la oportunidad de participar en las licitaciones de esta empresa, ya sea en tierra como costa fuera”.
Apuntó que también están considerando esta alternativa a fin de que los constructores carmelitas contribuyan a la reactivación económica del municipio, así como para que no tengan que salir fuera del territorio.
Sin embargo, dijo es prematuro señalar o predecir cuáles son las expectativas de crecimiento en cuanto al número de empleos; “se se tienen buenas expectativas de crecimiento, pero hablar de número de empleos todavía se tiene que analizar conforme a la situación que se presente”, estableció.
(Gerardo Can)
2 Carmen Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Estadística y Geografía (Inegi).
Los socios de la agrupación explican que el 2022 fue un año de sobresaltos y altibajos y el gobierno municipal en lugar de apoyar se ha negado a entablar pláticas. (Gerardo Can)
Los constructores buscan quedarse en Carmen y no mover su dinero a otros Estados. (G. Can) Las estimaciones de crecimiento son positivas, pero prematuras. (G. Can)
Lleva 5 años de pelear plaza para su hija
Bajo amenazas y engaños los líderes de la Sección 47, Víctor Matías Hernández Colunga y Víctor Kidnie de la Cruz, evitan cumplir con los estatutos del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM); por ejemplo, desde hace cuatro años le niega a Olaf Zubieta Ortiz, trabajador jubilado, que a su hija sea asignada dicha plaza de manera definitiva. Así lo denunció el extrabajador al manifestarse en solitario frente a las oficinas del gremio.
El reclamo inició el 10 de julio de 2018, cuando se jubiló; buscando que la plaza que ocupó durante más de 30 le sea entregada a su hija, como parte de los estatutos del sindicato al que pertenece.
El manifestante envió un mensaje en contra de Víctor Matías Hernández Colunga, secretario general de la Sección 47 en Ciudad del Carmen: “Es hora de que se dé cumplimiento a nuestro Con-
trato Colectivo de Trabajo (CCT) y estatutos, que respeten nuestros derechos. Por eso, hoy me manifi esto para exigir que la plaza que dejé desde hace casi cinco años en la plataforma Akal-Lima con número 25339121-0037-67, según lo acordado con José Luis Hurtado Ramírez, es que mi hija M.G.Z.B. sea nombrada titular de las vacante, porque los funcionarios sindicales Tomás Escalante y Feliciana Gómez Marín no son capaces de dar solución al asunto”, expresa en el desplegado.
Explicó que el se jubiló el 10 de julio de 2018 y desde ese momento solicitó la última plaza para su hija, situación que platicó con el funcionario sindical William Zapata, quien habló con Víctor Kidnie de la Cruz y llegaron a un arreglo de que se vaya un vigilante a bordo para que él se quedará en la plaza que dejó y su hija ocupara esa plaza; “pero no se arregló nada
Es hora de que se dé cumplimiento a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo y que se respeten nuestros derechos”.
OLAF ZUBIETA ORTIZ EXTRABAJADOR DE PEMEX
con William Zapata y le fue turnado a Tomás Escalante, quien no ha resuelto nada, a casi cinco años de que me jubilé”, explicó.
Dijo que los funcionarios que están en dichos puestos solamente lo han estado engañando, incluso lo han amenazado, hasta que le comentaron que el caso de los jubilados y la última plaza pasó a manos de Feliciana Gómez Marín, “Ante ella hice todos los trámites, hice ofi cios y la verdad sigue siendo lo mismo: puros engaños, puras mentiras y no me
dejan hablar con el secretario Víctor Matías Hernández Colunga, porque no se encuentra en Carmen, está en Ciudad de México. Solamente pretextos me dan y lo único que quiero es que se me den la última plaza”.
Si bien cierto que su hija está trabajando, señala, pero no lo esta haciendo conforme a su perfil, “mi hija estudió, es licenciada en derecho titulada ¿Cómo es posible que esté de vigilante y si todo el tiempo va a serlo?, sin que le den la última plaza; si venden las fichas, plazas, se la pueden dar a cualquiera, al que le se antoje, pero que se respete el derecho de los extrabajadores”, apuntó.
Reveló que lleva prácticamente cinco años con esta lucha para que a su hija le den el puesto de acuerdo a su nivel de estudios, pero lo han traído de aquí para allá y esta situación no la puede externar a los líderes porque nunca están en las
oficias de la sección.
De acuerdo con la Comisión Nacional Mixta de Escalafones y Ascensos (CNMEA), la Integración y Publicación de los Escalafones, segundo el artículo siete, los derechos de escalafón son propiedad exclusiva de los trabajadores por lo que patrón y sindicato se obligan a respetarlos. Los escalafones se formarán exclusivamente con los trabajadores de planta de cada uno de los departamentos de los centros de trabajo.
Cuando en los departamentos existan diversas especialidades se formularán escalafones por cada especialidad, y cuando sea muy reducido el número de trabajadores de un departamento, unidades de trabajo o especialidades, si así lo convienen patrón y sindicato, serán incluidos en los escalafones de otros departamentos, unidades de trabajo o especialidades similares del mismo centro de trabajo.
(Gerardo Can)
Carmen 3 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
en un cargo escalafonario inferior. (G.
“Hice todos los trámites”, explica. (G. Can) El manifestante acusa que el Sindicato lo ha engañado. (G. Can)
Jubilado explica que se niegan a asignarle el puesto, a pesar de ser un derecho laboral La afectada estaría
Can)
Conflicto del SUTVC, en misteriosa calma
A nueve días de que por cuatro horas bloquearon el acceso al Puente “El Zacatal” un grupo de taxistas encabezados por el supuesto secretario general del Sindicato de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC), Juan Alba Rosado, con la exigencia de destitución del director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Raúl Cárdenas Barrón, y sus amenazas de toma de carreras estatales, estos mantienen el hermetismo en torno a las negociaciones con las autoridades estatales, al igual que la propia autoridad, pues nadie informa de qué avances existen, incluso el Movimiento Nacional Transportista.
Se buscó a Juan Alba Rosado, quien se ostenta como secretario general del SUTVC, sin haber una respuesta al respecto de cómo marchan las negociaciones, a pesar de que había dicho que sería el lunes 16 de enero cuando la autoridad tendría una respuesta a las peticiones que hicieron el martes 10, junto a otros 23 representantes del servicio público del transporte.
Ahora son los transportistas que bloquearon el puente en Ciudad del Carmen los que mantienen el hermetismo respecto al caso, al igual que otras voces que se han sumado a la demanda de destitución de Cárdenas Barrón, también, pues a nueve días de dicha mani-
festación, ni Román Jesús Acuña Estrella, presidente del Movimiento Nacional Transportista, delegación Campeche, quien estuvo apoyando durante la toma del puente, ha emitido su posicionamiento.
Entrampados
Algunos de estos agremiados señalan que el transporte en el Estado está en malas condiciones, es por ello que la única exigencia dentro del pliego petitorio entregado a la Secretaría de Gobierno del Estado, que no se modificará, es la destitución del director del IET, Raúl Cárdenas Barrón, pues consideran que
solamente llegó a hacer que los actos de corrupción incrementen.
Mencionaron los ruleteros que prefieren el anonimato dado que todavía esperan una respuesta del Gobierno del Estado, pero coinciden con Alba Rosado en el sentido que el IET haya avalado el nombramiento, o reconocido, a Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta como apoderado legal de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen”, siendo violatorio a la ley, pues este no es socio del SUTVC, y por lo tanto no puede estar en dicho gremio.
Mientras que Mendoza Ynu-
SUTVC; de lo contrario, la autoridad no le hubiera dado el nombramiento o reconocimiento jurídico, por lo cual puede administrar las concesiones de colectivos o combis. “Tengo un documento que me avala y eso me lo dieron desde hace 40 años que me afilié como socio”, respondió.
Reiteró que los que no son socios del SUTVC son los que se dicen ser secretario general e integrante del Comité Ejecutivo Sindical; “ellos andan ostentando un nombramiento que no les corresponde porque no hay documento que los avale; ellos sí están usurpando funciones”.
4 Carmen Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
A 9
respuesta
días de bloqueo al Puente Zacatal se desconocen avances de las exigencias de la disidencia Los taxistas que tomaron la vía estarían en espera de la
de las
autoridades estatales a lo expuesto por el líder de la facción, Juan Alba Rosado. (Gerardo Can)
La contienda se centra en la elección por asamblea del dirigente gremial. (G. Can)
Eduardo Mendoza Ynurreta desmintió las acusaciones de que no es socio. (G. Can)
Delfines de Campeche sacó un triunfo a sangre y fuego al vencer por 16-13 a Piratas de Ciudad del Carmen, en juego de la categoría 11-12 años de la Liga Estatal Campechana de Béisbol Infantil y Juvenil (LECBIJ), que se jugó en el campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
La victoria fue para el segundo lanzador cetáceo, Carlos Medina, quien entró a relevar a Fernando Ascencio y el salvamento fue para Jesús Romero; mientras que el revés lo sufrió Christian Carroy, segundo lanzador filibustero; abrió Sergio Reyes y Carlos Padrón cerró por reglamento ya que al momento de ingresar al terreno de juego tomó la pelota e hizo un lanzamiento a jom, por lo que los ampayers lo “bajaron” a la loma estando a una carrera en el escore y a la postre terminó siendo un factor determinante en la derrota.
Un duelo de grandes emociones de principio a fin, donde los dos equipos en la segunda parte del juego, de la quinta a la séptima entrada jugaron bastante agresivos, pero Delfines se quedó con el triunfo tras rasgar el celofán en la primera entrada con la carrera de la quiniela, y con dos outs Fernando Ascencio recibió base por bolas, se robó la segunda y anotó con imparable al jardín central de Jesús Romero.
Piratas con Román Hernández respondió con dos en la parte baja; con un out Sergio Reyes conectó imparable, se robó la segunda y tercera y anotó con wild pitch con dos outs; Alexander Notario recibió base por bolas y también anotó
con lanzamientos descontrolados.
Empatados 2-2, la pizarra de Delfines aumentó con una en la segunda, single de Abel Rivero al central, rola de Maximiliano Ortega, anotando con imparable de Héctor García al izquierdo, le dieron la vuelta a la pizarra con una ofensiva de tres carreras en la tercera entrada, Yeshua Canché entregó el primer, pero Fernando Ascencio recibió base por bolas, Jesús Romero largó sencillo al central, que remolcó una carrera, y Carlos Medina conectó doble productor anotando con sencillo de Abel Rivero.
En el cierre Piratas empató el pizarrón 5 x 5, y después de irse en blanco en la cuarta tanda, pero Delfines se despegó por completo de Delfines con un ataque de cinco carreras en la sexta entrada, la ofensiva inició con dos outs en la pizarra, cuando Yeshua Medina recibió base por bolas, lo impulsó Fernando Ascencio con triple al derecho, anotó con imparable de Jesús Romero, quien voló al plato con doble de Carlos Medina, se robó la tercera y timbró Abel Rivero, robándose segunda y tercera con wild pitch.
En el cierre, Piratas se acercó con un ataque de cuatro circuitos tras hit de Christian Carroy, doble de Gael Gómez, golpe a Alexander Notario y base a Carlos Padrón conllevaron a llevarse imparable de Arturo Calderón y wild pitch.
El triunfo provino con un ataque de cuatro carreras en la séptima entrada en donde Iker Contreras se robó al jom.
(Gerardo
Can)
Carmen 5 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Delfines vence a Piratas en duro juego Los filibusteros y los cetáceos obsequiaron a la afición de la LECBIJ un partido lleno de carreras El club carmelita conserva su calidad ofensiva en el campeonato, pero esta vez sufrió. (Gerardo Can) TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 17 de enero de 2023 3 240 3,875 24,947 $54,507.34 $642.55 $43.78 $10.00 SORTEO NO. 9579 21,040$621,593.01 29,065$736,851.52 1,234,567 58122124 1 218 5,534 40,731 $273,972.82 $1,185.20 $51.36 $10.00 SORTEO NO. 9580 46,484$1’223,882.66 913232428 Bolsa garantizada próximo sorteo 5.7 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 4 16 59 342 1,949 18,670 $22,413.59 $2,291.68 $1,326.66 $309.86 $63.79 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 7212324262820 28 1,101 15,958 8,616 25,132 $2,698.69 $111.61 $21.51 $16.13 $10.00 50,835$931,998.59 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1287 Sorteo No. 2489 421 452 41 714 9,374$808,919.62 8,648$394,928.57 7,400$332,144.53 7,185$602,829.18 17,087$800,442.36 94 43701 29372 91290 46673 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29954 SORTEO NO. 29953 SORTEO NO. 29955 SORTEO NO. 29956 SORTEO NO. 29957 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica955 MIL Los carmelitas definieron el encuentro en el sexto inning. (G. Can) Carlos Padrón fue artífice de la ofensiva bucanera. (Gerardo Can)
Deportes
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Tendrá la Fórmula Uno 23 carreras
El
LONDRES.- La Fórmula Uno confirmó que no reemplazará el cancelado Gran Premio de China, con lo que la temporada del 2023 mantendrá una cifra récord de 23 carreras.
La carrera en Shanghái fue cancelada por cuarto año seguido en diciembre, cuando China mantenía algunas de las restricciones más estrictas sobre la pandemia en el mundo. Esas medidas han sido relajadas desde entonces y los casos de COVID-19 en China se han disparado.
“La Fórmula Uno puede confirmar que la temporada del 2023 tendrá 23 carreras. Las otras carreras en el calendario siguen igual”, dijo la F1 en un escueto comunicado.
Países como Turquía y Portugal fueron tomados en cuenta como anfi triones de emergencia en las últimas tres temporadas afectadas por la pandemia.
Una carrera en la fecha prevista de 16 de abril para el GP de China -entre Australia y Azerbaiyán en el
Johan Vázquez y el Cremonese echan al Napoli
NÁPOLES.- Apenas tres días después de ser nombrado técnico, Davide Ballardini condujo a su equipo a un triunfo sorpresivo. Con 10 hombres, Cremonese eliminó a Napoli de la Copa Italia.
Cremonese, donde milita el defensa mexicano Johan Vázquez, ganó una tanda de penales tras jugar buena parte del tiempo extra con 10 hombres. Tras imponerse en un encuentro cuyo tiempo regular concluyó con un empate 2-2, el conjunto de Lombardía se medirá con la Roma en la fase siguiente.
Stanislav Lobotka, mediocampista de Napoli, fue el único jugador que erró su penal. Envió el balón desviado bajo la lluvia en el Stadio Diego Armando Maradona
Fue el primer partido de Ballardini a cargo de Cremonese, que el domingo lo contrató como reemplazo de Massimiliano Alvini, despedido tras 11 derrotas en 18 cotejos de liga.
Cremonese se ubica en el último sitio de la Serie A, y enfrentó al líder, que recién el viernes había zarandeado 5-1 a la Juventus
Los visitantes tomaron la ventaja sorpresiva a los 18 minutos, con un tanto de Charles Pickel.
Napoli dio la vuelta al marcador en apenas tres minutos. El brasileño Juan Jesús aprovechó un balón que impactó el travesaño para acercar a los Partenopei. El argentino Giovanni Simeone marcó el segundo con un cabezazo.
El encuentro fue dirigido por un cuerpo arbitral totalmente femenino. (AP)
calendario-hubiera complicado la planificación de transporte de las escuderías con tan escaso tiempo.
El calendario tendrá una pausa de cuatro semanas entre el GP de Australia, que se disputará el 2 de abril, y el Gran Premio de Azerbaiyán, el 30 de abril.
La decisión de dejar vacante la fecha de China deja el campeonato con 23 carreras, una más que el año pasado. Comparado con la programación del 2022, las carreras en Qatar y Las Vegas se suman al calendario y el Gran Premio de Francia quedó fuera.
El GP de México quedó fijado para el mes de noviembre y el GP en territorio brasileño se disputará el siguiente fin de semana.
Estados Unidos escenifi cará tres grandes carreras: Miami, Florida (7 de mayo), Austin, Texas (22 de octubre) y Las Vegas, Nevada (19 de noviembre).
(AP)
Descartan a Lainez en el América
CIUDAD DE MÉXICO.-
Luego de que se diera a conocer que Diego Lainez no entra en planes del Sporting Braga de Portugal, el equipo con el que estaba a préstamo, el atacante mexicano ha recibido distintas ofertas del futbol mexicano. El canterano de las Águilas está cerca de regresar a México, pero no con el América. El futbolista, de 22 años, estaría cerca de llegar a los Tigres de Diego Cocca, quienes ya dieron el bombazo del momento con la adquisición de Nicolás Ibáñez, exdelantero del Pachuca
Desde que se supo el incierto futuro de Lainez en el futbol europeo, la afición del cuadro azulcrema ha pedido su regreso a Coapa; sin embargo, esto no sucederá y Santiago Baños, presidente del América, explicó la razón: “Hay dos vértices en este tema, los representantes Alex López y César Morales tienen un conflicto de interés en traerlo al América porque pelearía directamente en la posición de Alex Zendejas que también lo representan”, explicó en una entrevista.
“La segunda es que el propio Diego nos pidió 2 millones de dólares para venir al club. Darle ese sueldo, ser el mejor pagado en el plantel que en el último tiempo ha jugado el 13, 14 por ciento los minutos, creo que no es correcto, no habla bien de las prioridades”, reveló el directivo.
Suena un loco para el banquillo del Tri
CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo con ESPN, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), encabezada por Yon de Luisa, ya tiene en mente algunas opciones para elegir al próximo entrenador del Tricolor A pesar del listado, se rumora que Marcelo El Loco Bielsa toma la delantera para dirigir a una Selección escaza de talento y resultados.
Parece que los tiempos casi siempre se acomodan para que Bielsa sea candidato al Tri cada vez que no hay entrenador. Es el amor platónico de la Federación Mexicana. Los directivos ya hicieron todo por traerlo en dos etapas diferentes. Primero en el 2013, cuando el boleto al Mundial de Brasil estaba en riesgo, y luego en el 2015, cuando Miguel Herrera dejó a la Selección
huérfana tras la agresión al comentarista Christian Martinoli.
Sin embargo, la misma Federación ya sabe que en esta aguda crisis, se debe tener al menos un plan B.
Según la misma fuente, hay un listado de candidatos que se divide en dos, los técnicos mexicanos y los estrategas extranjeros, pero que conocen el balompié azteca, no como Gerardo Martino. En el primer apartado se encuentran Miguel Herrera, Ricardo Ferretti e Ignacio Ambriz como candidatos.
Mientras que en el apartado de técnicos extranjeros aparecen nombres como Matías Almeyda, Antonio Mohamed, Guillermo Almada y el propio Juan Carlos Osorio. Asimismo, la FMF quiere tener director técnico lo antes po-
sible y la fecha límite será el 30 de enero, pues el principal objetivo del nuevo entrenador será ganar la Copa Oro del presente año.
Por otra parte, también se reveló que habrá un nuevo Comité de Asesores el cual estará integrado por entrenadores que ya pasaron por la Selección Mexicana como el Chepo de la Torre, Miguel Mejía Barón, Víctor Manuel Vucetich, Javier Aguirre, entre otros.
En el 1992, Atlas trajo a Bielsa para trabajar en sus fuerzas básicas. Bajo su tutela el equipo reestructuró las categorías Sub17 y Sub15, con un nuevo modelo para captar el talento joven. Un año después se convirtió en entrenador del primer equipo, aunque sin la misma suerte.
(Agencias)
En ese sentido, el presidente deportivo de los azulcrema asegura que el futbolista que todavía pertenece al Real Betis de España, no tiene cabida en el grupo por priorizar la estabilidad económica del club.
(El Universal)
El futbolista, de 22 años, habría pedido 2 millones de dólares.
calendario entrará en una pausa de cuatro semanas entre el GP de Australia y el de Azerbaiyán
El Gran Premio de China no será reemplazado por otra sede. (AP)
Marcelo Bielsa conoce el campeonato mexicano, pues en el 1992 impulsó las fuerzas básicas del Atlas
Novak Djokovic impone su ley y despacha a Roberto Carballés
El serbio derrota en poco más de dos horas al número 75 de la clasificación
MELBOURNE, Australia.- En medio del vaivén meteorológico de Melbourne, una ley se mantuvo inmutable en el Abierto de Australia: un año después de su deportación, el serbio Novak Djokovic regresó triunfalmente a la pista donde ha cosechado sus mayores éxitos.
Recibido como un héroe en una Rod Laver Arena repleta de banderas serbias, el nueve veces ganador en Melbourne cuajó un partido de menos a más para deshacerse en poco más de dos horas del español Roberto Carballés (No. 75).
No fue un partido brillante del astro, de 35 años, deportado hace un año por no estar vacunado contra el Covid, pero le bastó para deshacerse de un voluntarioso tinerfeño, que llegó a gozar de un 0-40 para quiebre al poco de empezar el partido.
Superada la resistencia de Carballés en los dos primeros sets, Novak, con un vistoso vendaje en la pierna derecha por una reciente lesión, se liberó en el último parcial, que terminó con las gradas cantando ruidosamente “Nole, Nole”.
“Estoy muy feliz de estar de vuelta en el Abierto de Australia y en la pista donde he tenido los mayores éxitos de mi carrera”, dijo el serbio, que lleva mil 821 días sin perder en este Grand Slam.
“Definitivamente, esta pista es la más especial en mi vida y no podía pedir un mejor comienzo para el torneo”, agregó Djokovic, que aspira a igualar en este torneo los 22 Grand Slams del español Rafa Nadal, el campeón vigente.
Batallas a cinco sets
La vuelta de Nole cerró una jornada marcada por la locura climática en Melbourne, que hizo honor al dicho local de que esta ciudad puede tener las cuatro estaciones meteorológicas en un día.
Temperaturas cercanas a 40º grados, seguidas por unos chubas-
cos al anochecer, obligaron a suspender en tres ocasiones la competición en las pistas descubiertas y a pasar a hoy numerosos partidos.
Pero aun así, los espectadores, que se las ingeniaron para enfrentar las inclemencias del clima, pudieron gozar de reñidas batallas en las pistas cubiertas.
En uno de los platos fuertes, el exnúmero uno del mundo, Andy Murray (Escocia), se impuso al italiano Matteo Berrettini (N. 14) en casi cinco horas de partido por por 6-3, 6-3, 4-6, 6-7 (7/9), 7-6 (10/6).
Después de cinco años de lucha contra dolor en el abdominal y la cadera, el veterano escocés de 35 años obtuvo su primera victoria contra un jugador top 20 desde el 2017.
(AFP)
Ruud inicia con ritmo hacia la conquista
MELBOURNE, Australia.- El noruego Casper Ruud (2) dio su primer paso hacia una posible conquista de la primera posición mundial, la cual ostenta el español Carlos Alcaraz, después de superar su encuentro de primera ronda del Abierto de Australia ante el checo Tomas Machac por un ajustado 6-3, 7-6(6), 6-7(5) y 6-3.
“Es genial estar de vuelta porque el año pasado no pude jugar desafortunadamente, así que estoy muy motivado por realizar un gran torneo”, comentó sobre la pista Margaret Court.
“Ha sido un buen comienzo. Creo que Tomas ha jugado bien, muy agresivo. Ha sido muy frustrante por momentos pero he podido encontrar la fórmula para estar fuerte
y conseguir la victoria”, añadió tras conectar hasta 55 golpes ganadores.
Su próximo rival será el estadounidense Jenson Brooksby después de que este cumpliera frente al local Christopher O’Connell 3-6, 6-2, 6-3 y 6-2 en su debut.
El noruego tendrá la oportunidad de robarle la primera plaza del ranking al murciano en el caso de que gane la competición o de que se confirme como finalista y el ganador no sea el serbio Novak Djokovic (4) ni el griego Stefanos Tsitsipas (3).
El chileno Nicolás Jarry, número 154 del ranking y que ganó tres partidos para sortear la fase previa, dio la sorpresa al conseguir su primera victoria, tras imponerse 6-3, 6-4, 7-6 (3) al serbio Miomir Kecmanovic. (EFE /
de tenistas
Iga Swiatek extermina a Camila
MELBOURNE, Australia.La joven colombiana Camila Osorio cayó eliminada del Abierto de Australia por la No. 1 del mundo, la polaca Iga Swiatek, que se impuso por un claro 6-2, 6-3 en una hora y 24 minutos.
Después de conseguir el lunes su primera victoria en este Grand Slam, el sorteo deparó un desafío titánico a la colombiana que trata de volver al nivel que le permitió ascender la temporada pasada hasta el puesto 33 del ranking WTA.
La mejor tenista colombiana y número 84 del mundo, aupada por algunos compatriotas en la pista central Rod Laver Arena repleta de polacos, poco pudo hacer contra Swiatek, que persigue en Melbourne su cuarto Grand Slam.
Swiatek, que sufrió en primera ronda para superar a la alemana Jule Niemeier, Swiatek saltó sin ánimo para sorpresas, colocándose rápidamente con 4-0 en el marcador, aprovechando también varios errores no forzados de Osorio.
La colombiana despertó en el quinto juego y aprovechó su primera oportunidad de ruptura que, sin embargo, después no pudo consolidar con el servicio.
Volvió a conseguir un quiebre, después de un punto donde encadenó un globo defensivo a la esquina con una dejada junto a la red. Pero nuevamente concedió el saque a Swiatek, que cerró el primer parcial en 38 minutos.
Más asentada, Osorio empezó el segundo parcial presionando a Swiatek desde el resto y ganó su primer saque, pero rápidamente la polaca volvió a imponer su ley y, con un quiebre en el cuarto juego, encarriló el duelo.
2 Deportes Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
AP)
El noruego se enfrentará en el segundo nivel a Jenson Brooksby. (AFP)
Sin ser un partido brillante, el español sucumbió 6-3, 6-4 y 6-0. (AFP)
(AFP)
A sus 35 años va por su décima corona en el Abierto de Australia y por el liderato del ranking. (AFP)
La No. 1 del mundo triunfó con parciales de 6-2 y 6-3. (AFP)
Internacional
Rivalidad Comenzó la reunión anual de Davos, con líderes mundiales que buscan sortear divisiones políticas, economías tambaleantes y discrepancias sobre el cambio climático Página 3 Como en cada edición, se organizan protestas contra el Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés), en ciudades suizas. La cita se extenderá hasta el viernes. (AP) Reunión secreta de jefes de Ejércitos de Ucrania y EE.UU. Policía alemana arrastra a la activista sueca Greta Thumberg Fallece durmiendo, a los 118 años, la monja francesa André Página 2 Página 4 Página 5
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Reunión al máximo nivel militar
Primer encuentro del jefe del Ejército ucraniano y el titular del Estado Mayor de Estados Unidos
BASE MILITAR EN EL SURESTE DE POLONIA.- El jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valery Zaluzhny, afirmó ayer que se reunió con el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, por primera vez en persona en Polonia.
“Subrayé las necesidades urgentes de las fuerzas armadas de Ucrania”, indicó Zaluzhny en Telegram después del encuentro, y precisó que le había agradecido a Milley por el apoyo “inquebrantable” de su país.
Milley se reunió durante dos horas con el comandante del Ejército ucraniano, Zaluzhnyi, en un lugar no revelado en el Sureste de Polonia. Los dos oficiales han hablado frecuentemente sobre las necesidades militares de Ucrania y el estado de la guerra, pero nunca se habían reunido en persona.
El coronel Dave Butler, vocero de Milley, dijo a periodistas que viajaban con el Jefe que los dos generales consideraban importante reunirse en persona. Los periodistas no fueron con Milley al encuentro y, bajo las condiciones impuestas por el Ejército, aceptaron no identificar la base militar en el Sureste de Polonia.
“Los dos han estado hablando de manera regular desde hace un año y han llegado a conocerse”, dijo Butler. “Han hablado en detalle sobre la defensa que intenta Ucrania frente a la agresión rusa. Y es importante... cuando dos militares profesionales se miran a los ojos y hablan de asuntos muy, muy
importantes, hay una diferencia”.
En coincidencia, el presidente Volodimir Zelenski anunció ayer que Ucrania recibió un primer tramo de 3 mil millones de euros (3 mil 250 millones de dólares) de los 18 mil millones previstos por la Unión Europea para el 2023.
Según el Center for Economic Strategy ucraniano, el total de la ayuda occidental (financiera, militar, entre otras) a Ucrania podría alcanzar 100 mil millones de dólares en el 2023, de los cuales más de 40 mil millones sólo para sus Fuerzas Armadas.
El Reino Unido apoyará a
Ucrania hasta que “salga victoriosa” de la invasión rusa, afirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, para justificar el envío de tanques para las tropas ucranianas, una decisión que enfadó a Moscú.
Por otra parte, los servicios de rescate ucranianos anunciaron ayer el fin de las operaciones de búsqueda entre los escombros del edifi cio destruido por un bombardeo ruso el sábado en Dnipró, que dejó al menos 45 muertos, entre ellos seis niños, y una veintena de desaparecidos.
(Agencias)
Récord de migrantes cruzan la selva Darién
PANAMÁ.- Casi 250 mil migrantes -más de la mitad de ellos venezolanos- cruzaron la peligrosa selva del Darién en la frontera con Colombia con rumbo a Norteamérica en 2022, una cifra récord pese a las medidas establecidas por Estados Unidos en un esfuerzo por desalentar ese flujo irregular desde el sur del continente.
Al menos 36 migrantes fallecieron en el intento el año pasado, aunque la cifra podría ser mayor debido a que muchos perecen en la jungla sin que sus restos sean informados o recuperados, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado el martes desde Ginebra y que se basa en registros de Panamá.
Las historias de quienes cruzaron la selva del Darién son testimonio de horrores”.
GIUSEPPE LOPRETE ONU PANAMÁ
cisas de cuántos habían cruzado en lo que va de enero.
“Las historias que hemos escuchado de parte de quienes cruzaron la selva del Darién son testimonio de los horrores que este viaje involucra”, indicó el jefe de la misión del organismo de las Naciones Unidas en Panamá, Giuseppe Loprete. “Muchos han perdido la vida o han desaparecido en tanto otros han logrado atravesarla pero ahora tienen problemas de salud importantes”.
En octubre, el Gobierno estadounidense anunció nuevas medidas de control migratorio para los venezolanos debido al fuerte incremento de los que intentaban cruzar irregularmente por su frontera con México y entre los que se incluían migrantes que sortearon el Darién.
Denuncia de ONU
Naciones Unidas denunció ayer el aumento “alarmante” del número de refugiados rohinyás que mueren en peligrosas travesías por el mar al tratar de huir de Birmania o de Bangladés.
Casa Blanca defiende manejo de documentos de Joe Biden
WASHINGTON.- La Casa Blanca rechazó ayer las críticas por sus fragmentadas revelaciones sobre el descubrimiento de documentos confidenciales en la vivienda y la que era la oficina del presidente Joe Biden, y sostuvo que aún podría retener información a fin de proteger la investigación del Departamento de Justicia.
Ian Sams, vocero de la oficina legal de la Casa Blanca, declaró a reporteros que la presidencia está publicando información a medida que lo considera “apropiado”. En respuesta a críticas de que la información está siendo difundida de manera demasiado gradual, Sams enfatizó que la Casa Blanca está atenta del “riesgo” de divulgar material “que no está completo”.
“Estamos tratando de ser lo más transparente y lo más informativo posible hacia ustedes en la prensa, y hacia el público en general, pero respetando la integridad de una investigación del Departamento de Justicia que sigue abierta”, declaró.
El descubrimiento de los documentos en propiedades de Biden complica la indagación federal sobre el expresidente Donald Trump, quien según el Departa-
mento de Justicia se llevó miles de documentos marcados como clasificados a inicios del 2021 y durante meses resistió los pedidos del Gobierno de devolverlos.
Si bien los casos son muy distintos, el tema se ha convertido en un dolor de cabeza político para el presidente, que prometió más transparencia después de la administración de Trump.
El sábado, la Casa Blanca divulgó que abogados de Biden hallaron documentos clasificados
y registros oficiales en cuatro ocasiones distintas: el 2 de noviembre en el Centro Penn Biden en Washington; el 20 de diciembre en el garaje de la casa de Biden en Wilmington, Delaware, y el 11 y el 12 de noviembre en la biblioteca de la casa del presidente.
Robert Hur, exfiscal federal en Maryland, como fiscal especial para supervisar la averiguación del Departamento de Justicia sobre los documentos.
(Agencias)
El tránsito por esa zona fronteriza entre Colombia y Panamá casi duplicó al registrado en el 2021, cuando al menos 133 mil migrantes efectuaron ese paso, en su mayoría haitianos. En el 2022 el flujo lo dominaron los venezolanos con más de 150 mil 327 cruces.
Al creciente flujo de los venezolanos siguió el tránsito de ecuatorianos (29 mil 356), haitianos (22 mil 435) y cubanos (5 mil 961), según el informe.
Las autoridades migratorias panameñas informaron que el flujo continúa al iniciarse el año nuevo y la estación seca, aunque no tenían de momento cifras pre-
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) “registró un aumento alarmante del número de muertos. Al menos 348 personas murieron o desaparecieron en el mar en el 2022, lo que hace de ese año el más mortal desde 2014”, declaró la portavoz de la agencia de la ONU, Shabia Mantoo, durante una rueda de prensa en Ginebra.
El año pasado, más de 3 mil 500 rohinyás, trataron de huir de Birmania, donde la junta militar en el poder persigue a esta minoría; o salir de Bangladés, donde cientos de miles viven en campamentos superpoblados, añadió Mantoo. (Agencias)
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023 2 Internacional
Valery Zaluzhny y Mark Milley platicaron durante dos horas. (AP)
Al menos 36 personas fallecieron en el intento el año pasado. (AP)
Robert Hur fue designado como fiscal especial para el caso. (AP)
Inicia foro de Davos con tensión
La rivalidad comercial con China y el futuro de Brasil marcan el arranque de la cita en Suiza
DAVOS.- La rivalidad comercial de Occidente con China por las energías verdes y el futuro de Brasil, que prometió reforzar la democracia después del asalto contra sus instituciones, marcaron ayer el arranque del foro de Davos, que reúne cada año en Suiza a la élite económica y política mundial.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó los esfuerzos por atraer a China las industrias europeas de tecnologías limpias, mediante subvenciones que, según ella, “distorsionan” el mercado.
“Cuando el comercio no es justo, nuestras reacciones deben ser más enérgicas”, afirmó, apuntando a China pero también a Estados Unidos, donde hay en marcha un gran plan de inversiones climáticas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “Nuestro objetivo debe ser evitar cualquier perturbación en el comercio y la inversión transatlánticos”, afirmó.
El plan de Biden, llamado Inflation Reduction Act (IRA), prevé cuantiosas subvenciones para las empresas estadounidenses del sector de los vehículos eléctricos o las energías renovables y podría ser motivo de fricciones comerciales.
Por su parte el viceprimer ministro chino, Liu He, pidió poner fin a la “mentalidad de Guerra Fría” y reiteró la oposición de Pekín al “unilateralismo y el proteccionismo”.
El Foro Económico Mundial se celebra este año en un mundo marcado por la guerra de Ucrania y bajo el lema “cooperación en un mundo fragmentado”.
En este sentido, el nuevo Gobierno en Brasil del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva también reclama multilateralismo y estuvo representado en Davos por dos ministros, que prometieron ayer reforzar la democracia, tras el asalto del 8 de enero que puso en jaque sus instituciones, así como equilibrar las cuentas públicas tras la presidencia de ultraderechista Jair Bolsonaro.
“No es confortable para ningún Gobierno tener una oposición extremista” reconoció el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, que participó junto a la ministra de Me-
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
dio Ambiente, Marina Silva, en una sesión dedicada a la “Nueva hoja de ruta” del gigante latinoamericano.
Protagonismo de AMLAT
El asalto de miles de personas a las sedes de los tres poderes del Estado brasileño en Brasilia, perpetrado por seguidores de Bolsonaro y que terminó con más de 2 mil detenidos,
sorprendió y conmocionó al mundo.
“Tuvimos capacidad de respuesta en pocas horas y eso demuestra que las instituciones están fortalecidas”, dijo Silva.
En el frente económico, Haddad apuntó al gasto del gobierno de Bolsonaro y a su “renuncia” a ingresos fiscales -que evalúa en 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto de Brasil- como las principales causas del “tremendo desequilibro de nuestras cuentas que hay que resolver”, prometiendo sanearlas a partir del año que viene.
Latinoamérica vuelve a tener protagonismo en Davos con la presencia de los presidentes de Colombia, Ecuador y Costa Rica y con la cuestión de la Amazonía en muchos de los debates.
El foro mundial, que se celebra
desde el 1971 y simboliza para muchos de los excesos del capitalismo globalizado, estará vigilado por aviones militares y 5 mil soldados para custodiar a los cerca de 2 mil 500 participantes, según datos del Gobierno suizo.
BRASIL
detenidos por los desmanes en Brasilia la semana pasada.
Greenpeace denunció de nuevo la “hipocresía” de las élites mundiales, que acuden a Davos para hablar del clima pero en jet privado.
Y la oenegé Oxfam pidió no solo reducir el número de multimillonarios a la mitad de aquí al 2030 sino incluso “abolirlos por completo”.
En las sesiones se tratarán temas tan diversos como el futuro de los
2fertilizantes, el papel del deporte en la sociedad, el estado de la pandemia de COVID-19, entre otros. Se esperan cerca de 600 directores ejecutivos y más de 50 jefes de Estado o de Gobierno, pero nunca queda claro cuántas acciones concretas surgen del evento de élite.
No estarán presente el presidente estadounidense, Joe Biden, el presidente chino, Xi Jinping, el primer ministro británico, Rishi Sunak, el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente francés, Emmanuel Macron, ni el presidente ruso, Vladimir Putin.
(Agencias)
Internacional 3 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Asistirán 600 directores ejecutivos y más de 50 jefes de Estado o de Gobierno, no así varios líderes del llamado primer mundo. (AFP)
Von der Leyen criticó los esfuerzos por atraer a China las industrias europeas.
Es notable el despliegue policial ante las protestas que circundan el evento. (AFP)
Mil
Cuando el comercio no es justo, nuestras reacciones deben ser más enérgicas”.
Municipios
Decomisan artes prohibidas a pescadores
Autoridades marinas y de la Semar interceptan lanchas con compresores para la pesca del pulpo
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Autoridades marinas y de pesca dieron otro golpe a la pesca ilegal con artes prohibidas, ya que en sus recorridos de inspección y vigilancia en la franja costera de Champotón, cerca del complejo turístico de Aak Bal, interceptaron a pescadores a quienes les decomisaron compresores y otros artículos.
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario, efectuaron la inspección de una embarcación menor con tres tripulantes a bordo, y llevaron a cabo la retención precautoria de un motocompresor, un tanque cervecero habilitado para almacenamiento de aire, 50 metros de manguera transparente y cinco fisgas metálicas (ganchos para atrapar pulpo).
Dos decomisos
En una segunda acción, durante un recorrido inspeccionaron dos embarcaciones menores con cuatro tripulantes a bordo cada una, de las cuales ninguna presentó la documentación para realizar actividades de pesca; derivado de lo anterior, realizaron la retención precautoria de dos motocompresores y un tanque cervecero habilitado para almacenamiento de aire.
Cabe mencionar que estos
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Un derechohabiente se quejó de la atención en la unidad médica familiar del IMSS en Champotón, porque al acudir para recibir curación de una lesión que sufrió, la respuesta fue que no había personal en ese momento y no podían atenderlo, por lo que recurrió a una instancia particular.
Alfredo M.C. dijo que de nada sirve que pague sus cuotas al IMSS si no recibe atención cuando lo necesita, y en este caso fue una emergencia al sufrir una herida en una de sus manos de la cual sólo quería que lo curaran.
Debido a la lesión que tenía en su mano izquierda, también necesitaba una incapacidad la cual no pudo obtener al no ser atendido en la unidad médica del IMSS, que en Champotón asegura cada día está de mal en peor.
Incapacidad
“Necesitaba que me atendieran, pero sólo recibí además de malos tratos que no me brindaran el servicio que como derechoha-
artículos son artes de pesca prohibidas, y que son usados mayormente para la pesca de pulpo, especie que se encuentra en periodo de veda temporal, por lo que con las acciones de decomiso buscan evitar la captura de esta especie y frenar la depredación de los recursos naturales y así permitir su reproducción y subsistencia en la Sonda de Campeche.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno fortalecen las acciones de vigilancia e inspección en materia de pesca en las Zonas Marinas Mexicanas, con el fin de garantizar el cumplimento de la legislación aplicable y al convenio específico de colaboración Semar-Agricultura-Conapesca para preservar las especies en peligro.
(Texto y fotos: Ángel Rodríguez)
Niegan atención a derechohabiente
biente tengo derecho, pago mis cuotas y en mi empresa me pedirán la incapacidad, ahora tuve que gastar en un particular y además debo presentarme a mi centro de trabajo”, señaló molesto Alfredo.
De acuerdo a derechohabientes, el centro médico del IMSS en Champotón presenta carencias que deben ser subsanadas, pero hasta el momento no hay de intensión y presupuesto para
brindar mejor atención, en la mayoría de los casos sólo reciben a los pacientes y los trasladan a Campeche.
Se espera una ola de quejas contra la institución en este ini-
cio de año porque no hay la debida atención ni personal especializado para salvar la vida de un paciente, para ello recurren a los traslados.
(Ángel Rodríguez)
El primer operativo ocurrió cerca del complejo turístico de Aak Bal contra una embarcación menor.
Les quitaron un motocompresor, un tanque de aire y fisgas metálicas.En una segunda acción, capturaron dos lanchas sin documentación.
En el
(Ángel R.)
El afectado comentó que tampoco recibió la incapacidad solicitada.
sitio se carece del personal para brindar atención.
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Champotón
Mieleros esperan recuperarse en 2023
Apicultores deben recolectar al menos dos mil toneladas de miel para vender al extranjero
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con cifras negativas de la temporada pasada, apicultores locales esperan recuperarse en esta cosecha con la recopilación de al menos dos mil toneladas del dulce como fue en 2022, pero que no esté contaminada, dijo el presidente de Miel y Cera, Pedro Ehuán Coyoc.
El año pasado registraron serias pérdidas al detectar miel contaminada que no pudo ser vendida al mercado extranjero por lo que fue devuelta y almacenada, por lo tanto, ahora el líder mielero decidió exhortar a sus agremiados a que hagan un uso razonal de los plaguicidas para no contaminar el producto.
Mientras tanto, dio a conocer que ya dieron inicio los apicultores con el acopio de la miel para esta temporada del 2023, y que tiene que ser mayor que el año pasado porque en hay las condiciones idóneas para trabajar el cultivo.
Externó que en planta se paga en este momento a 33 pesos el kilo hasta con un 20 por ciento de humedad, lo cual les da derecho a los socios a recibir remanentes al final de la temporada, es por ello que se debe cuidar su cosecha.
Tenemos confianza de que la comercialización de este año sea buena en el extranjero”
PEDRO EHUÁN COYOC DIRIGENTE DE MIEL Y CERA LOCAL
“Tenemos confianza de que la comercialización este año sea buena en el extranjero ya que el año pasado se vendió la tonelada a tres mil 800 dólares y para este 2023 se desplomó el precio a sólo dos mil 500 dólares, pero todo está destinado para el mercado europeo”, señaló.
De nueva cuenta llamó a los socios a hacer un uso razonable de los herbicidas, porque el abuso de este químico cerca de las colmenas termina por contaminar el producto y por ello hay pérdidas para todos, ya que en el 2022 tuvieron que pedir un préstamo para obtener algo de ingresos y continuar la cosecha.
Estadísticas
De acuerdo con la página del Gobierno Federal, la cosecha de miel principalmente tiene lugar en el Sureste del país, en entidades como Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas, y actualmente hay alrededor de 43 mil apicultores en todo el territorio nacional, registrados en 508 asociaciones ganaderas especializadas.
En 2021, Agricultura dio a conocer la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (Encusp), que tiene como objetivo orientar las políticas y el trabajo de los sectores productivo y ambiental al desarrollo sustentable y la seguridad alimentaria del País.
(Ángel Rodríguez)
Detenidos por comprar una camioneta robada
CHAMPOTÓN, Campeche.-
A su paso por Champotón tres personas fueron detenidas al ser detectado su vehículo Nissan Kicks con reporte de robo, y aunque alegan que la compraron en Playa del Carmen e ignoraban que estuviera irregular, fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad.
De acuerdo al reporte, dos hombres y una mujer al pasar por el arco ubicado en la bajada del puente, se encendió la alerta al resultar que tal unidad contaba con reporte de robo, por lo que de inmediato fueron cuestionados.
Los pasajeros mostraron la documentación del vehículo porque aseguraban que lo habían comprado en Quintana Roo, pero el reporte emitido de robo estaba reciente; sin embargo, no opusieron resistencia y accedieron a acudir al Ministerio Público.
Un elemento de la Policía Municipal abordó la unidad con los presuntos propietarios y fueron custodiados hasta las ofi cinas del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades, aunque en las dichas instalaciones sostuvieron que
viajaron para comprar un vehículo y se decidieron por esta camioneta de modelo reciente.
La unidad con placas de circulación UVN180 G del estado de Quintana Roo, circuló desde esa
entidad hasta Campeche donde los arcos la detectaron y en Champotón los elementos municipales procedieron a su detención.
La camioneta tipo SUV fue remitida al corralón mediante
una grúa, a la espera de que los dueños la reclamen con la documentación original vigente y deslindar responsabilidades con quienes la vendieron.
(Ángel Rodríguez)
El dirigente de Miel y Cera local exhortó a los campesinos a evitar la contaminación del dulce con cualquier tipo de plaguicida (Ángel R.)
Los asegurados se mantuvieron firmes en su versión y desconocían que la unidad tuviera reporte.
Campeche 2 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Candelaria
Mototaxis operan sin permiso
CANDELARIA, Campeche.-
Ante la nula intervención del Instituto Estatal de Transporte (IET) se confirma la entrada de mototaxis y motos adaptadas al servicio de transporte público, pero sin contar con la concesión, a pesar que es competencia desleal para taxistas, mientras que en la policía no existe reporte de estas unidades ilegales.
Ante esta situación que ha sido tema de discusión entre la población que apoya la entrada de mototaxis y de taxistas que están en contra de lo que llaman competencia desleal, el comandante operativo de la Dirección de Seguridad Pública, Raúl Enrique Coyoc Estrella, sostuvo que por el momento no existe ninguna denuncia de las partes afectadas, tampoco hay ningún oficio de colaboración de parte del IET.
CANDELARIA, Campeche.-
Un motociclista resultó lesionado al derrapar por pavimento mojado cuando transitaba sobre el tramo carretero Candelaria-Pejelagarto; asimismo el conductor de una combi de transporte ejidal abandonó la cinta de rodamiento para evitar aplastar al motociclista y copiloto que momentos antes habían sufrido la peligrosa caída, que ocasionó que invadieran el carril contrario.
Tras el reporte de las personas que se encontraban en el lugar, el lesionado fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil y trasladado al nosocomio de la cabecera municipal para su atención médica, mientras los pasajeros de la unidad resultaron ilesos.
Los hechos ocurrieron a las 09:30 horas del martes, cuando el guiador de la motocicleta Italika semiautomática 110, placa 28CTG3 del Estado, transitaba sobre la señalada carretera acompañado de un hombre.
El pavimento estaba mojado
CANDELARIA, Campeche.-
Con el objetivo de crear semilleros de jóvenes futbolistas en las categorías sub-17 y sub-15, representantes del club Atlético Candelaria en la Copa Celta 2023, se conformará la Liga Juvenil de Futbol con la que se pretende la participación de las diversas comunidades, informó Ramón García, promotor deportivo.
Destacó que desde este momento se prepararán para conformar un buen selectivo y realizar un mejor trabajo en la próxima edición en las dos categorías.
Invitó a los promotores deportivos de las diversas comunidades para acercarse y contar con la
y el conductor de la motocicleta al entrar en una curva no tomó sus debidas precauciones y resbaló hasta terminar en el piso del carril contrario.
En esos instantes una unidad de transporte público de la sociedad cooperativa Mixtos del Volante que cubre la ruta Pelejagarto-Candelaria transitaba con
dirección a la cabecera municipal, por lo que al ver la motocicleta y los dos motociclistas sobre el pavimento, accionó el freno para evitar aplastarlos, pero la unidad resbaló y abandonó la cinta de rodamiento hasta quedar dentro de la maleza en la orilla de la carretera.
(Emmanuel Pérez)
información, ya que será una liga independiente sin apoyo de las autoridades municipales.
Señaló que durante el torneo, los diferentes equipos y jugadores tendrán la oportunidad de mostrase y ser visoriados para formar parte de uno de los dos selectivos.
Dijo que el propósito es crear semilleros de nuevos integrantes del selectivo sub-15, ya que la mayoría de los jugadores que participaron en la Copa Celta pasarán a formar parte al selectivo sub-17.
Indicó que luego de esta experiencia, los jóvenes están motivados para prepararse con anticipación y tener una mejor participación, asimismo a través de sus experiencias han comenzado a influenciar a más adolescentes para que se integren al equipo que deseen.
Mencionó que están en dos semanas de vacaciones y a la espera de que culminen las festividades de la feria para comenzar de lleno con este nuevo proyecto.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
El fenómeno del ambulantaje en este municipio se ha convertido en la actividad que practican decenas de familias para el sustento diario, a pesar que desde anteriores administraciones anteriores han tratado de erradicar la problemática, pero los esfuerzos han sido inútiles, por lo que no hay acciones y programas que fortalezcan la actividad comercial de venteros ambulantes para que se integren a la formalidad.
Por su parte, vendedores ambulantes del Primer Cuadro de la ciudad señalaron que prefieren emprender su propio negocio y continuar en la informalidad por razones sociales, o gozar de mayor comodidad y no depender de un puesto de trabajo en el sector formal.
Tras ser desalojados del Centro, afectados sostuvieron una reunión con el alcalde Francisco Farías, pues al no contar con puestos de herrería les asignaron diversos puntos para vender y
Aclaró que la policía solamente está para ayudar al IET, por lo que mientras no haya un reporte y una orden no actuará, mientras las unidades prestan el servicio irregular.
Al respecto, transportistas señalaron que se trata de una falta de repuesta del Gobierno del Estado, sin importar las afectaciones a los taxistas a quienes por varios años no ha cumplido con el otorgamiento de concesiones.
Advierten que la situación se saldría de control y se generaría un conflicto social entre dos grupos, tal y como sucedió en Escárcega, donde al final hubo un enfrentamiento con el grupo disidente y hubo lesionados de la Policía Municipal, además de detenidos líderes de distintas agrupaciones.
(Emmanuel Pérez)
que no resulten perjudicados.
Mientras que comerciantes establecidos como Pedro Cámara, Rosa María Hernández, destacaron que no se combate el ambulantaje, sino que reubican y los establecieron en el parque principal, lo que sigue como competencia para desleal para los establecidos que pagan impuestos.
Dijeron que los venteros ambulantes les llevan ventaja porque no pagan impuestos, sólo derecho de piso, y están respaldados por la autoridad municipal que asignó cada espacio en el parque principal.
Con respecto esta situación, se cuestionó que si ellos deberían de emplear a estas personas, pero señalaron que ante la difícil situación económica una de las estrategias para evitar gastos en la economía de los negocios es no depender de empleados y atender los propietarios, con lo que se ahorran sueldos que ahora se convierten en ganancias.
(Emmanuel Pérez)
El Instituto Estatal de Transporte no impide la prestación del servicio a las motos adaptadas
se quejan por competencia desleal, mientras que la ciudadanía aprueba la medida. (E. Pérez)
Taxistas
Los establecidos reclaman que ellos pagan impuestos. (E. Pérez)
unidades quedaron a un lado del camino.
Faltan acciones y programas para fomentar la formalidad Derrapan por pavimento mojado Formarán la Liga Juvenil de Futbol Independiente
3 Campeche Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Las
(Emmanuel Pérez)
Escárcega
Culpan a Telmex por accidente
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Tráiler derriba un poste de madera en mal estado tras engancharse con cables a baja altura, y luego el mástil se proyectó contra una camioneta estacionada, con resultado de daños materiales y la detención del chofer de la pesada unidad a las 22:15 horas del lunes sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 27 y 25 de la colonia Centro.
Se trataba del poste propiedad de la empresa Teléfonos de México (Telmex), que cayó sobre la camioneta Toyota RAV4, color blanco placas ZBL 921D de Yucatán, propiedad de Evelin Zapata Diatrich tras ser derribado por el tráiler International placas de 75AN 3Z del tractor, y
ESCÁRCEGA, Campeche.- El ciudadano José Reyes Hernández dijo que la calle 29, desde la 28 y hasta la 24 en la colonia Centro, se convirtió en un andador, pero han pasado apenas ocho meses y ahora los adoquines se encuentran en mal estado y otros se rompieron, por lo que exigió que la empresa JG Inmobiliaria del Sureste, responsable de realizar los trabajos, debe cambiar las partes dañadas. El también líder natural de la colonia Ricardo Flores Magón dijo que hace ocho meses se reconstruyó la calle 29 de la colonia Centro para convertirla en un andador peatonal y para ciclistas; sin embargo, los ladrillos se quiebran y hace dos días trabajadores de la empresa empezaron a retirarlos de un tramo cerca del mercado José del Carmen González Salazar, hecho que ha levantado duras críticas de los vecinos y usuarios.
Se quejan porque se dificulta pasar; sin embargo, acusó que las autoridades municipales aceptaron la obra sin hacer una revisión a profundidad, pues se trata de vicios ocultos que perjudican a la ciudad, ya que los adoquines se quiebran con facilidad, por lo que debe aplicarse una sanción, ya sea económica, o que la obliguen a reconstruir toda la calle 29.
“En lugar de hacer un bien a los ciudadanos, ahora nos causan más problemas con obras mal hechas”, dijo.
Agregó que se aprecia que en los trabajos se empleó material de mal calidad, por lo que es necesario que las autoridades correspondientes se aboquen al problema
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Contrario a la mala situación económica que viven en estos momentos la mayoría de los comerciantes de la ciudad, el vendedor de cocos fríos, José Núñez Jiménez, instalado en la venida Héctor Pérez Martínez, dijo que él no ha padecido por bajas ventas debido a que su producto es fresco y se vende todos los días, además obtiene ganancias de 400 pesos diarios.
El vendedor semifijo mencionó que antes del inicio de la pandemia del COVID-19 sus ventas eran “buenas” y aunque había días “malos”, ganaba cerca de 400 pesos, cantidad que se mantuvo durante el aumento de contagios e incluso al inicio del 2023.
Expuso que quienes ofertan productos como ropa, calzado, celulares, abarrotes, entre otros, durante los dos años de
cuarentena la Secretaría de Salud (SSa) los obligó a cerrar sus negocios y dejaron de percibir ganancias, en cambio él se instalaba todos los días en su sitio sin perjudicar a nadie.
Mientras que al inicio de este año, asegura que no lo ha afectado la “cuesta de enero” pues sus ventas se mantienen sin cambios, contrario a lo que sucede con el resto del sector comercial formal e informal, donde se quejan de bajas ventas ante la mala situación económica del País.
Por lo anterior, asegura que la venta de cocos fríos sigue igual, y aunque hay días con “heladez”, los clientes llegan a comprar su producto, y aunque no suben sus ganancias sí se mantienen como hace más de dos años, que son 400 pesos por día, cantidad que afirma le es suficiente para el sustento familiar.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
20 ULAB de la caja, al Servicio Público Federal con razón social F.C.R. Transcar, que se enganchó con cables que estaban a baja altura.
La pesada unidad circulaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez hacia el centro de la ciudad y al llegar al cruce de las calles 25 y 27, el conductor no se percató que había cables de Telmex a baja altura que se enredaron con la caja, por lo que el poste de madera se quebró y se vino abajo hasta caer encima de la camioneta
Al escuchar el estruendo, una mujer salió de un domicilio cercano y se percató que era su camioneta la que había sido dañada, por lo que pidió el apoyo
policías que llegaron al lugar del accidente y aseguraron el chofer y al tractocamión.
Mientras que ajustadores de seguros de ambas unidades intentaban llegar a un arreglo para la reparación de los daños e interponer una denuncia en contra de la empresa Telmex, para que se haga responsable por el accidente.
Sin embargo, ambas unidades fueron trasladadas al Corralón de la ciudad para el deslinde de responsabilidades y llevar a cabo los trámites correspondientes, a su vez personal de Protección Civil municipal se encargó de retirar y levantar el poste de madera y los cables de telefonía, para liberar la avenida.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
El conductor del taxi Chevrolet placas 3305 BFC del Estado, número económico TX602 de la cooperativa Radio Taxi Escárcega, fue infraccionado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública a las 12:15 horas, cuando circulaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 33 y 35 de la colonia Morelos y utilizaba su teléfono celular al momento de conducir.
La sanción fue aplicada por dos policías en motocicleta que se encontraban estacionadas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, y se percataron del taxista que no llevaba pasajeros, pero iba distraído con el celular en la mano.
Por lo anterior, le marca-
ron el alto ya que cometía una infracción y ponía en riesgo a los demás conductores ante un accidente. En respuesta, el taxista siguió las indicaciones de los agentes policiacos y se estacionó a un lado de la carretera, donde le indicaron que sería infraccionado por hablar al teléfono celular mientras conducía una unidad motriz.
Los agentes expusieron que tal acción amerita una sanción de acuerdo con el Reglamento de Tránsito, y por lo tanto los agentes policiacos en el sitio le impusieron una infracción, y le recomendaron que evite hablar por celular mientras conduce, debido a que pone en riesgo a transeúntes , conductores y él mismo.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Caja de tráiler se enreda con cables a baja altura, derriba un poste y cae sobre una camioneta
los ajustadores para buscar un acuerdo de pago. (Joaquín G.) Acepta que sus ganancias no aumentan, pero sí se mantienen. Agentes exhortaron al chofer a no cometer la misma infracción. Vender cocos fríos lo salva de la crisis Sancionan a taxista al conducir distraído Evidencian “mala obra” de empresa
Llegaron
Campeche 4 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Hopelchén
Menonitas migran al sorgo ante pérdidas
En
el 2022,
se siniestró el 40% del cultivo de soya en la colonia de Nuevo Progreso
NUEVO PROGRESO, Hopelchén, Campeche.- La colonia menonita de Nuevo Progreso sólo cosechará mil hectáreas de sandía del ciclo otoño-invierno, cantidad menor a comparación de años anteriores, cuando sembraban entre dos 2 mil a dos mil 500 hectáreas, informó el gobernador Abraham Tiessen.
Indicó que los campesinos ahora apostaron al sorgo y no a la sandía, por lo tanto, algunos
CHUNCHINTOK, Hopelchén, Campeche.- Desde hace una semana no hay abasto de agua para las familias de Chunchintok a consecuencia de los “bajones” de corriente, por lo que las bombas no tienen suficiente fuerza para enviar el líquido, reveló el comisario municipal Lucio Ku Uc.
Por lo anterior, pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que regule la corriente para evitar la quema de los equipos de bombeo que fueron repuestos recientemente por el Ayuntamiento de la ciudad de “Los Cinco Pozos”.
Dijo que en la comunidad la corriente aumenta y baja, lo que daña los aparatos electrodomésticos e incluso se ha quemado el transformador, lo que genera problema para el pueblo sin que personal de la paraestatal resuelve rápido, “por eso exigimos a la empresa de clase mundial que regule la corriente para usarla sin correr peligro”.
van a cosechar esta fruta en la primera semana de febrero, pero sólo obtendrán la mitad de la producción del año pasado.
El año anterior en parte de los campos menonitas sembraron más hectáreas de sandia, donde la mayoría fue exportada, y también comercializada en mercados locales, estatales y nacional, pero este ciclo cambió la rutina ante pérdidas en la cosecha de la soya.
En ese sentido, el gobernador
explicó que los productores optaron por sembrar sorgo que les rinde más y es abundante en estas tierras.
Más espacio
Además, expuso que cada año siembran nueve mil hectáreas de soya y tres mil de maíz en toda la colonia menonita de Nuevo Progreso, para hacer un total 12 mil hectáreas de cultivo, pero a esto se suma las tierras que rentan,
Ejidatarios advierten protestas contra CFE
menzar hace un llamado a la CFE para que cumpla con la regularización de la tensión eléctrica o de lo contrario la gente del pueblo se movilizará para protestar.
por lo que al final toda la producción de soya se comercializa y se envía a las hidrogenadoras de Mérida, Yucatán; sin embargo, en 2022 se perdió más del 40 por ciento del cultivo ante la sequía y es por ello que tratan de recuperarse con el sorgo, y por este motivo en este año dejaron a un lado la sandía para ocupar más tierras para el sorgo.
Sin embargo, el poco cultivo de la sandía haría incrementar su
precio en los mercados, pues otras colonias menonitas están en las mismas condiciones, aunque el gobernador de la colonia de Nuevo Progreos está confiado en que la escasa producción de mil hectáreas será acaparada por Yucatán.
“Por el momento esperamos cosechar sorgo con rendimiento de tres a cuatro toneladas por hectárea y venderlo en cinco mil 500 pesos por tonelada”, aseguró.
LUCIO
El comisario dijo que durante la noche del martes hubo al menos 12 ejidatarios que se presentaron en la puerta de su domicilio para exigirle agua, pues no tienen para los sanitarios, uso doméstico y aseo personal.
Por lo anterior, respondió que haría las gestiones, y para co-
Dijo que los dos pozos cuentan con agua, pero es la falla de la corriente lo que afecta a la población pues “de nada sirve que hayan construido la subestación que está sobre el camino de Xcupil Cacab hacia Hopelchén, la cual fue entregada por el exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas y la inauguró a un costo de 200 millones de pesos; sin embargo, a la fecha las fallas son las mismas y hasta peores, pues abarca toda la zona de la montaña sin que nadie dé una solución”, expresó.
(Texto y foto: Amado Caamal)
En el 2023, sólo cultivarán mil hectáreas de soya, la mitad que en el periodo anterior, para darle más espacio a otro cultivo m ás rendidor y mejor pagado. (A. Caamal)
Exigimos a la empresa de clase mundial que regule la corriente para usarla sin correr peligro”
KU UC COMISARIO MUNICIPAL
5 Campeche Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Hecelchakán
Revisan el mercado ante quejas
Autoridades sanitarias veri fi can que los carniceros no dejen restos de sangre en el piso
HECELCHAKÁN, Campeche.- Ante las constantes quejas de clientes y locatarios por charcos de sangre que dejan tablajeros en el mercado municipal José del Carmen Ortegón, ahora personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) realiza visitas sorpresa para verificar la operación del mimos, informó Marlon Mendoza Morales, coordinador de Salud Municipal .
Comentó que en el centro de abasto trabajan 14 carniceros o abastecedores como les llaman localmente, quienes ofertan carne de res y puerco y se les solicita mantener sus puestos con higiene ante la venta de productos cárnicos al público.
Dijo que se vigilan los detalles del proceso de venta, desde la descarga de la carne a un costado del mercado donde siempre dejan residuos de sangre, pero que deben ser limpiados por el responsable del lugar, y en caso contrario se sanciona al administrador ya que debe estar al pendiente de este proceso.
Luego de bajar la carne que se lleva desde el rastro, se revisa que los animales sacrificados cuenten con el sello de la Copriscam, el Comité de Salud realiza su verificación en todo el centro de abasto.
Además, Copriscam ingresa al mercado sin previo aviso para de manera aleatoria hacer revisiones de los puestos donde se vende carne, y hasta el momento no hay señalamientos por parte de las autoridades de salud en cuanto a la calidad e higiene de los productos
HECELCHAKÁN, Campeche.-
De las seis casas de empeño en la cabecera municipal, la única que quiso opinar fue “Maxi Préstamo”, ubicada frente la plaza del Centro de Hecelchakán, donde los responsables aseguran que diariamente acuden de 30 a 40 clientes para empeñar prendas de oro, artículos electrónicos y hasta motocicletas.
Mientras que en “La Salvación”, en la calle 20 entre 23 y 25, se reservaron opinar y además en el interior se prohíbe usar celular, por lo que los tres responsables del lugar no aceptaron detallar acerca de la operación por disposiciones de la empresa. Lo mismo sucedió en la casa de empeño “A favor” y “Cefemex”, entre otros negocios que se ubican frente al parque; sin embargo, se notó la entrada de clientes durante todo el día.
“Maxi Préstamos” es una sucursal donde las prendas de oro que no son recuperadas por se ponen a la venta, por lo que ofertan desde una pulsera, soguilla, aretes o medallas, las cuales se apartan con una cantidad de dinero y se pacta un plazo de pago.
que se ofertan al público.
Marlon Mendoza comentó que luego del recorrido en el lugar, de manera mensual envían un oficio al administrador para que revise si algún abastecedor desatiende las normas de higiene, pues de hacerlo se hace acreedor a sanciones administrativas.
Por lo anterior, el funcionario pidió a los consumidores que al detectar alguna anomalía se informe a la autoridad para proceder contra los responsables.
Fosas
Por otro lado, dijo que los sumideros se limpian mensualmente para evitar que se rebosen como ha sucedido últimamente, además se pide a los locatarios que no tiren desechos sólidos a los caños, además de grasa y trapos, pues tapan la cañería y por ello se deben poner en los botes de basura destinados para ello.
(Amado Caamal)
Casas de empeño registran afluencia
La responsable del lugar sin dar su nombre dijo que no se pueden cerrar a la gente que solicita información, pero tomar fotos en el interior está prohibi-
En cuanto a la operación, aceptó que “por el momento no está tan mal la situación y por la ‘cuesta de enero’ han llegado clientes para empeñar, para luego, ya con
En el negocio denominado “La Salvación” se notó que había gente que recuperaba sus empeños, lo mismo en la casa de empeño “Cefemex”, aunque en
Cabe recordar que la casa de empeño “La Salvación” es la más antigua de Hecelchakán, mientras que las otras apenas cuentan con un par de años en
El animal sacrificado debe contar con sello de Copriscam. (A. Caamal) Marlon Mendoza Morales, coordinador de Salud Municipal. (A. Caamal)
Campeche 6 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Quintana Roo
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Asesinan a tiros a “El Flamas
El comando lo interceptó en el fracc. Las Américas III; le dispararon al menos 30 veces desde otro auto Redacción Por Esto!
CHETUMAL.- Un sujeto identificado como Rodrigo, alias “El Flamas”, supuesto integrante de un grupo delictivo, fue ejecutado la mañana de ayer en una calle del fraccionamiento Las Américas III, cuando viajaba en un vehículo compacto con placas de Michoacán, el cual fue interceptado por un comando armado que le disparó en al menos 30 ocasiones.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, cuando el hombre viajaba en compañía de una mujer y un bebé, de siete meses, en un automóvil March, color blanco, con placas del Estado de Michoacán, sobre la avenida Primitivo Alonso, del fraccionamiento citado en Chetumal.
Sin embargo, antes de llegar al cruce con la avenida Quito, dos vehículos, uno color rojo y otro azulsegún versiones de los vecinos- interceptaron la unidad y desde las
ventanas los sicarios dispararon armas de grueso calibre en repetidas ocasiones, contra el conductor de la unidad, quien en un intento por escapar trató de cambiarse al asiento del copiloto.
No obstante, fue alcanzado por las balas, en al menos 11 ocasiones, hasta que quedó inerte, mientras que una mujer y su hijo de siete meses, quienes viajaban en la unidad, resultaron sólo con le-
Ejecutado era generador de violencia
Redacción Por Esto!
CANCÚN, Q. Roo.- David “N”, ejecutado el pasado 12 de enero, en el fraccionamiento Framboyanes, de la Supermanzana 50, era uno de los principales generadores de violencia en la Entidad, quien participó en la ejecución múltiple de la colonia irregular El Milagro De acuerdo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Óscar Montes de Oca Rosales, quien dijo que el hombre tenía un amplio historial criminal y se le relaciona con el ataque ocurrido el pasado 27 de diciembre en un asentamiento irregular donde se realizaba una posada, en donde fue ultimado “El Peluche” expolicía y al momento de ejecución
presuntamente era líder de una célula de delincuencia organizada.
Dijo que hay indicios que el fallecido utilizaba la venta de automóviles como fachada, pero en realidad estaba inmerso en actividades ilícitas, por lo que presuntamente su muerte estuvo ligada a la disputa por la venta de droga y otros negocios ilícitos.
“Si, efectivamente, tenía un historial delictivo esta persona y pues bueno lo privaron de la vida, estamos haciendo la investigación, por eso es que como dices la venta de carros era una fachada, pero aún estamos investigando”, apuntó el Montes de Oca Rosales.
Respecto a los probables responsables de este crimen no entró en detalles y reiteró que es un tema que
aún se encuentra en investigación y conforme avancen las diligencias se podrá establecer qué grupo fue el responsable en esta ejecución.
El asesinato de David “N” ocurrió el pasado jueves 12 de enero, cuando sujetos desconocidos lo citaron en el estacionamiento del fraccionamiento citado para comprarle un automóvil que tenía en venta; sin embargo, lejos de cerrar el trato fue asesinado armas de grueso poder.
Desde el momento de su ejecución y por la similitud con la muerte del hombre apodado “El Peluche” las autoridades dedujeron que ambos estaban relacionados y por el calibre de las armas era seguro que trataba de un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.
siones menores, pues lograron refugiarse al tirarse al piso del auto.
El hombre murió instantáneamente y según informes de las autoridades estaba relacionado con un grupo delincuencial que
comercializa drogas sintéticas, como el cristal
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver encontrando en el interior de la unidad un arma de fuego, que el occiso llevaba a la altura de la cintura y la cual no logró a accionar para defenderse de sus atacantes.
El estado de salud de la mujer y el bebé fue reportado como fuera de peligro, en tanto que elementos de diversas corporaciones policiales desplegaron operativos en varias zonas de la capital del Estado y aparentemente realizaron el cateo en una vivienda localizada en la calle Heriberto Frías; según vecinos de la zona, las autoridades ingresaron por la fuerza, pero el domicilio se encontraba vacío y en el interior sólo estaba una camioneta.
Hasta el cierre de ésta edición no se habían dado a conocer más detalles sobre las actividades a las que se dedicaba esta persona.
Termina como chatarra después de incendiarse
Por Abraham Cohuó
CHETUMAL.- El incendio de un vehículo se registró la mañana de ayer en el cruce de las avenidas Revolución con Obregón en la ciudad de Chetumal, el cual fue provocado por una falla mecánica causando la movilización de elementos de varias corporaciones policiales, puesto que inicialmente se había informado que en el interior había una persona atrapada.
De acuerdo con elementos del H. Cuerpo de Bomberos, el incendio se registró aproximadamente a las 10:30 horas de este martes, cuando el conductor de una camioneta de modelo antiguo, que ingresaba a la ciudad sobre la avenida Álvaro Obregón, notó que el carro presentaba una falla mecánica.
Al descender de la unidad, el
conductor notó que salía fuego de la parte frontal por lo que pidió ayuda al número de emergencias 911 y en cuestión de minutos, elementos de las corporaciones policiales y Bomberos arribaron al sitio, para contener el fuego y sofocarlo, aunque la unidad prácticamente quedó inservible.
El departamento de peritos realizó una inspección y confirmaron que un cortocircuito pudo causar el fuego y que éste se propagara hacia otras zonas de la unidad.
Por fortuna las personas que se encontraban en el interior pudieron salir del vehículo sin que su integridad se encontrara en riesgo, aunque el vehículo fue declarado como pérdida total, debido a que piezas importantes para su funcionamiento quedaron inservibles ninguna persona resultó lesionada.
”
Lo citaron para comprarle un auto; una de las actividades ilícitas a las que se dedicaba. (POR ESTO!)
El hombre se percató de sus victimarios, pero murió después de ser alcanzado por 11 balas. (POR ESTO!)
El vehículo se quemó en la zona Centro de Chetumal. (POR ESTO!)
Mandos penitenciarios de Cancún, involucrados en el video carcelario
La grabación amenazante difundida en redes sociales, se hizo con reos de Chetumal y Benito Juárez
Por Abraham Cohuó
CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha dado a conocer si inició alguna investigación en contra de los celadores que permitieron el paso de un equipo de filmación para la elaboración de un video publicado el fin de semana en las redes sociales, donde integrantes de diferentes grupos criminales detenidos, emiten amenazas contra varias personas.
Por segundo día consecutivo, las autoridades de la SSP , en específi co las relacionadas con la prevención y readaptación social, quienes controlan las cárceles del Estado, estuvieron “muy ocupadas” para responder a los cuestionamientos de Por Esto! acerca de los posibles nexos de complicidad entre los mandos penitenciarios y los grupos delictivos que participaron.
Investigaciones realizadas por Por Esto! revelan que el video, en el que aparecen varios reclusos procesados y sentenciados por delitos como homicidio calificado, secuestro y robo agravado, se grabó en dos etapas. La primera, en la ciudad de Chetumal, pero también participan internos que se encuentran en la cárcel de Cancún.
Es decir, quienes realizaron este video, no sólo tuvieron acce-
so a una de las cárceles del Estado, como lo es Chetumal, sino que también lo hicieron en Cancún, donde grabaron a personas procesadas por delitos graves y quienes están relacionados con la delincuencia organizada.
Personal de custodia consultado por Por Esto!, reveló que el video pudo haberse gravado con un teléfono celular o una cámara “go pro”, pero en ambos casos, se trata de artículos prohibidos, por lo que su introducción a los penales
de Chetumal y Cancún se debió a un acto de corrupción, ya que el personal penitenciario debió dar su autorización.
Sin embargo, ni el Secretario de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero o alguno de sus subalternos estuvieron disponibles para conocer si ya se inició una investigación en torno a este hecho para sancionar a los custodios y si los internos que aparecen en los videos serán susceptibles a algún tipo de sanción.
Capella se “pinta” como superpolicía
Redacción POR ESTO!
CANCÚN, Q. Roo.- Desde la ciudad de Tijuana, a 4 mil 723 kilómetros de Cancún, a donde no ha vuelto para rendir cuentas de sus pendientes como Director de Seguridad Pública de Quintana Roo en el sexenio pasado, Jesús Alberto Capella Ibarra aseguró que enfrentó a criminales de muy alto vuelo; sin embargo, ahora lanza advertencias por video.
Al mismo estilo que Carlos Mimenza, el exfuncionario se exhibió en redes sociales a través de un video y un mensaje leído, para llamar a su virtual interlocutor “demente, criminal”.
De igual manera que el empresario ofreció dar una recompensa de un millón de pesos por videos de Capella, éste usó las redes para alabarse al asegurar que durante sus gestiones en Morelos, Baja California y Quintana Roo ha enfrentado a gente peligrosa, “personajes y perfiles criminales de muy alto vuelo”.
actos represivos durante una protesta feminista, el 9 de noviembre del 2020.
Su trayectoria ha sido turbulenta y ha sido protagonista de varias polémicas, pues tanto en Tijuana como en el Estado de Morelos, donde fue titular de Seguridad Pública, fue señalado por desvío de recursos.
En mayo del 2019 fue captado en Jotuta, Morelos, en un concierto; mientras los índices de inseguridad en Quintana Roo se elevaban estrepitosamente, generando el disgusto ciudadano que señalaba su falta de compromiso para combatir la delincuencia.
Prevén evento de surada en Q. Roo
Redacción POR ESTO!
CANCÚN, Q. Roo.- De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé un ambiente templado por la mañana y cálido en la tarde, cielo despejado la mayor parte del día y surada de 10 a 25 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Quintana Roo.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN , de la Conagua , y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otro lado, la Coeproc informó que el sistema de alta presión localizado en superficie sobre el Sureste de los Estados Unidos mantendrá viento del Sur
y Sureste hacia la región peninsular, lo que originará hoy evento de surada sobre las zonas costeras del Estado, con temperaturas frescas a templadas por la noche y madrugada, y cálidas a calurosas durante el día, con nublado, lluvias o lloviznas escasas durante el transcurso del día y noche.
Se prevé una temperatura máxima de 27 a 29 grados Centígrados y mínima de 19 a 21.
En esta aparición, Alberto Capella no respondió a las acusaciones en su contra, actuales ni pasadas, en el video de 2:15 minutos publicados en Twitter
Desde desvío de recursos, conciertos y nexos con la Agencia de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), son los escándalos en los que ha estado involucrado el exjefe policial de Quintana Roo.
Alberto Capella Ibarra estuvo en el “ojo del huracán” los últimos días que se mantuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública antes que fuera separado de su cargo por los
Ha sido más que evidente, que mientras estuvo al frente de la Seguridad Pública en Tijuana, Morelos y Quintana Roo, los índices delictivos se dispararon, siendo los homicidios dolosos los que registraron un mayor incremento, especialmente a manos del crimen organizado; incluso, en la ciudad fronteriza se rumoraba que por la importancia geopolítica en dicho Estado del Norte del país, tenía vínculos con autoridades estadounidenses, específicamente con la DEA
La “gota que derramó el vaso” en Quintana Roo fue la represión policiaca del 9N donde además del excesivo uso de la fuerza por parte de elementos de la Policía Estatal y Municipal, los uniformados también accionaros sus armas de fuego, dejando al menos 10 heridos de bala, entre periodistas y manifestantes, lo que generó que fuera separado del cargo, pero sin que se le ficara ninguna responsabilidad.
Campeche 8 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Se exhorta a la población a mantenerse atenta; habrá vientos del Sureste de 25 a 35 km/h. (D. Pérez)
Se desconoce si hay investigación iniciada al respecto. (POR ESTO!)
Jesús Alberto Capella se defiende a través de Twitter. (POR ESTO!)
Yucatán
Cereso local, ejemplo de control
Especialistas señalan que la seguridad en el Estado se refleja también en sus centros de detención
MÉRIDA, Yuc.- Los Ceresos son el reflejo de la sociedad, señalan especialistas, y la seguridad que se vive en Yucatán se traspone a sus penales, como muestra que la cárcel de Mérida, la más grande de la Península, lleva 26 años sin motín alguno.
Incluso, los penales de Yucatán están entre los ocho con más alta calificación en el país por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como entre los cuatro con menor población carcelaria de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía.
Para los especialistas, la fórmula es la misma que con la policía estatal, un único mando que trascendido a varios gobernadores y de diferentes partidos políticos. En el penal de Mérida, el profesor Francisco Javier Brito Herrera lleva cerca de 26 años al frente y ha visto desfilar a cinco gobernadores: Víctor Cervera Pacheco, Patricio Patrón Laviada, Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello y actualmente Mauricio Vila Dosal.
“Problemas, bueno, hasta en las mejores familias hay problemas, de eso no se salva nadie, pero motines, ninguno”, señaló en su momento.
En 1995, Brito Herrera fue nombrado jefe del Departamento de Secundarias de la Secretaría de Educación estatal, pero por un motín que inició ese año en el penal de Mérida, el 21 de marzo de 1996, sustituyó al frente del Cereso a Miguel Ángel González, y no solo controló el motín sino que “los desapareció”.
Mientras que en el penal campechano de Kobén, como informó POR ESTO!, el fi n de semana pasado se registró un motín con saldo de un reo muerto, y hay denuncias de abusos y corrupción en los dos Centros de Readaptación Social de la Entidad.
En su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, la Comisión Nacional de Derechos Humanos refiere que durante 2021 solo se produjeron cuatro anomalías en los penales de Yucatán, consistentes en tres suicidios y una riña; contra 13 anomalías registradas en los penales de Campeche y tres en los de Quintana Roo.
Ningún motín, como refiere el Profr. Brito, aunque sí algunos problemas. La CNDH advierte que se han encontrado ciertas anomalías en la prevención de adicciones, contra personas indígenas, con alguna capacidad limitada y de orientación sexual diferente.
En los cuatro penales, el de varones y mujeres en Mérida, el de Valladolid y el de Tekax, la CNDH encontró la misma anomalía: “insuficiencia en los programas para
la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria”.
“Problemas hay”, la solución es cómo enfrentarlas. En el Cereso de Mérida se busca atender a las personas con adicciones a través de pláticas, talleres y cursos en los que se les enseña a los reclusos los daños que ocasionan al organismo estas sustancias prohibidas.
También cuenta con el apoyo de un grupo de Alcohólicos Anónimos que sesiona con los internos, lo que ha permitido que algunos reos al salir se incorporen a otro grupo de AA para no recaer.
Además, reciben el apoyo de una asociación de Narcóticos Anónimos mediante un programa que fue creado para combatir el consumo de enervantes, el cual es de carácter nacional y se imparte vía Zoom, dando la dirección todas las facilidades para que este programa se lleve a cabo.
El diagnóstico de la CNDH además precisó que el penal yucateco que más deficiencias registró fue el de Valladolid, donde se observaron deficiencias en la atención a mujeres y/o menores que viven con ellas, en la atención a personas con discapacidad y a la población LGBTIAQ+ Mientras que en el Ceresofe (Cereso femenino) hubo deficiencias en la atención a personas con discapacidad y en la atención a población LGBTIAQ+; finalmente, en el de Tekax se observaron deficiencias en la atención a mujeres y/o menores que viven con ellas.
Fuentes del Cereso de Mérida señalaron que, para evitar esas deficiencias, al llegar un recluso las áreas de psicología y médica verifican sus condiciones, se les valora y si es vulnerable se les da una atención especial dependiendo de sus características.
A los reclusos con alguna enfermedad se les proveen sus medicamentos, a las personas de la tercera edad se les brinda la atención necesaria y a la comunidad LGBTIAQ+ se les da un trato con respeto y se les brindan garantías para no sufrir rechazo.
Una ventaja de los penales yucatecos, refiere la CNDH y el Inegi, es que hay una subocupación del 50 por ciento de la capacidad carcelaria y que es la quinta entidad del país con menor número de reclusos, solo por arriba de Tlaxcala, con 900; Baja California Sur, con mil 100; Campeche, mil 200, y Colima, con mil 300.
En su Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021, el Inegi estima que la población carcelaria en Yucatán en ese año era de mil 400 personas, de las cuales el 96.3 por ciento corresponde a hombres y el 3.7 por
ciento a mujeres.
Asimismo, aclara que el 46.8 por ciento de la población privada de su libertad en Yucatán tenía entre 18 y 31 años de edad, y el 74.9 por ciento declaró contar con estudios de educación básica, hasta carrera técnica o secundaria terminada.
El informe de la CNDH es más detallado. Explica que en 2021, en los centros penitenciarios, había mil 360 internos, de los cuales, mil 309 eran hombres, el 96.25 por ciento, y 51 mujeres, el 3.75 porcentual. Del total de reos que había en Yucatán, mil 107 estaban en Mérida, 106 en Tekax y 96 en Valladolid. En el caso de las reclusas, 20 estaban en el penal meridano, 19 en el Ceresofe, nueve en Tekax y tres en Valladolid.
Las cuatro instituciones pueden albergar a dos mil 606 hombres y 225 mujeres, pero solo ocupan el 50.23 por ciento del área de varones y el 22.67 por ciento del espacio femenino.
Pero por los tres suicidios y una riña detectada en los penales de Yucatán, así como las anomalías mencionadas, la CNDH les otorgó en conjunto una calificación de 6.94 puntos; sin embargo, se ubicó entre las ocho entidades mejor
calificadas, tomando en cuenta que el puntaje más bajo fue para Tabasco, con 4.21, y la más alta fue para Chihuahua, con 7.77.
En detalle, el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, elaborado por la CNDH le asignó una calificación de 6.65 al penal de Mérida; 6.75 para el de Tekax; 6.83 para el de Valladolid, y 7.53 para el Ceresofe.
Los reclusos
Los datos del Inegi además revelaron que el 81.4 por ciento de la población carcelaria en 2021 manifestó haber tenido dependientes económicos la semana previa a su detención, y el 93.8 porcentual contaba con un trabajo, desempeñando una profesión específica.
De igual forma, el 91.3 por ciento afirmó que tenía una orientación heterosexual, el 4.8 por ciento se declaró bisexual, y el 3.2 porcentual como homosexual. También se determinó que el 13 por ciento era hipertenso, el 9.1 por ciento era diabético, el 5.1 por ciento tuvo COVID-19 , y el dos porcentual, tenía bronquitis o neumonía.
Asimismo, el 35.9 por ciento reconoció que consumió tabaco
en los últimos 12 meses; el 5.5 por ciento, bebidas alcohólicas; el 4.5 por ciento, marihuana; el 2.2 por ciento, antidepresivos, y el uno porcentual, cocaína en polvo y crack, respectivamente.
El 16.3 por ciento aceptó haber sido juzgada por algún delito de manera previa a su reclusión actual; el 27.7 por ciento estuvo más de dos años en un centro penitenciario, y el 71.8 porcentual pasó más de dos años en libertad antes de ingresar al penal.
Los familiares
Entrevistados familiares de personas recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida revelan la atención que reciben:
La señora Lupita N., quien tiene a un familiar recluido, reconoció que a diferencia de lo que ha visto en las redes y la televisión, como los últimos acontecimientos en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, “el penal yucateco es otra cosa”.
“Aquí los reclusos pueden hacer ejercicio, incluso se les da un momento en el día para asistir al gimnasio que hay en el interior”.
La señora Erika N., comentó que de acuerdo con lo que le ha comentado el familiar que visita, los reclusos reciben buen trato, “además pueden hacen sus trabajitos para ganar un dinero que les sirva para comprar lo que necesitan ahí”.
Agregó que los trabajos que hacen son de carpintería, urdido de hamacas, panadería, entre otras, “además tienen la oportunidad de terminar sus estudios de primaria y secundaria”.
A su vez Emili, quien hacía fila para entrar al Cereso, dijo que la revisión a la entrada se lleva a cabo con respeto y no son vulnerados sus derechos, “tampoco he recibido mal trato por parte del personal, la visita transcurre sin incidentes y me siento con seguridad al visitar a mi pariente”.
(Didier Madera)
Los penales de la Entidad están entre los ocho con más alta calificación en el país. (Ernesto Pinzón)
La CNDH advierte que se han encontrado ciertas anomalías.
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Persiste humareda en el relleno
Bomberos con una pipa de agua trabajaban para sofocar las últimas “brasas” en la basura
MÉRIDA, Yucatán.- Pese a estar controlado, ayer continuaron los trabajos para sofocar totalmente el incendio en el relleno sanitario de Mérida, luego de que el pasado lunes sucediera este incidente en horas de la madrugada. Personal de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con un pipa de agua, trabajaban sofocando en su totalidad el siniestro.
A diferencia del lunes, la columna de humo había disminuido de intensidad como muestra de que el problema está siendo controlado, por lo que varias empresas de basura, como Sana, continuaron con su operación normal.
Sin embargo, para la subcomisaría de Mérida, Chalmuch, ubicada a menos de dos kilómetros del sitio, el problema afectó a la población, ya que durante toda la noche estuvieron padeciendo del humo que llegó a sus casas.
Afectaciones
“La verdad sí me afectó mucho, porque todo el humo se vino para acá y como yo tengo una bebé toda mi casa se llenó de humo, de mal olor y aunque cerré las ventanas se sentía, era un olor a quemado, como a hule, toda la noche estuvo así y en la mañana peor, ya que la dirección del viento fue hacia aquí”, comentó la ciudadana Patricia Campos Chi.
“La llama se veía hasta por acá, se veía horrible” agregó.
El humo también generó ausentismo escolar; el profesor Edwin Cetina, de la escuela primaria Vicente Guerrero, comentó que por el humo y el olor la mitad de los alumnos no llegaron a clases desde el lunes, afortunadamente ninguno ha presentado problemas de salud hasta el momento.
Por otro lado, en el fraccionamiento Sian Ka’an, ubicado
MÉRIDA, Yucatán.- Ante la imposibilidad de ofrecer servicios en áreas de fumadores, algunos hoteles optarán por ser recintos 100 por ciento libres de tabaco.
“Se tenían dos terrazas destinadas a los fumadores, pero ahora se les informó que solo podrán fumar fuera del hotel, en la calle”, dijo Leticia Peña, gerente de una conocida cadena hotelera con cuatro sucursales en Mérida. La encargada explicó que la actualización a la Ley General para el Control de Tabaco implicará cambios drásticos en la atención de sus clientes, que contaban con esos espacios junto a su lobby y en su restaurante. “En lo que se refiere a la terraza principal, será un área libre de tabaco para que se mantengan los servicios, en el restaurante se hará lo mismo”, explicó.
“Estamos esperando que lleguen las señaléticas” que se pondrán para que los huéspedes tengan conocimiento de la nueva disposición. Esperemos que no impacte mucho (de forma negativa)”, dijo.
El cambio se reflejará en las sedes de su cadena hotelera en Temozón Norte, Centro Histórico, Paseo de
en Caucel, Olga Pech compartió que si llegaron a sentir el humo, incluso sintieron una molestia en la garganta; sin embargo, no les tocó todo el tiempo, incluso desconocía que viviera cerca del relleno sanitario hasta que lo averiguó por el incidente.
Como informó POR ESTO!, el lunes se registró un incendio en el relleno sanitario de Mérida, que comenzó a las 4:30 horas en el costado Sur, en el cual se realizó un operativo para sofocar el fuego, usando incluso el helicóp-
tero Bell 427 de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP).
Mientras tanto, el alcalde Renán Barrera Concha, acompañado del director de Desarrollo Económico, José Luis Martínez Semerena, se encuentra en Madrid, España, participando en el evento “México y España, una apuesta empresarial de futuro”, que se estará realizando del 16 al 18 de enero, donde se abordarán diferentes perspectivas y propuesta de colaboración que nutran los lazos comerciales entre ambos
países.
Por separado, la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, apuntó que hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el siniestro, pero aclaró que se investigarán hasta que esté controlado totalmente; sin embargo, la concesionaria Veolia no será sancionada porque será tomado como un accidente, pero hay obligaciones y acciones que tendrán que ser realizadas para tener el relleno sanitario en las mejores condiciones.
“Ahora que está controlado se seguirá observando humo, pero es parte del proceso de que se termine de apagar, lo que corresponde ahora es acompañar a la empresa del relleno sanitario para revisar las causas y ver todas las medidas que se tendrán que tomar para tener el relleno en las mejores condiciones”, comentó.
Dos días más
Resaltó que hasta que termine de salir el humo podrán determinar las causas, se podría llevar hasta un par de días más.
Señaló que el relleno aún cuenta con capacidad, quedándole hasta tres o cuatro años más, pero en caso de seguir creciendo se tendrá que pedir la ampliación correspondiente, que se realizará de forma técnica.
En cuanto al Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, que pretende traer los residuos de diversos municipios al relleno sanitario, compartió que por el momento estos aún no llegan, porque se están trabajando en las obras de construcción para las medidas de transferencia y los procesos de saneamiento.
“No superaría la capacidad, porque los volúmenes que se esperan están contemplados en lo que puede manejarse en el lugar, porque existe la planta de trasferencia, de separación y valorización, que permite que los residuos sean recuperados”, afirmó.
Recordó que actualmente el relleno recibe al día 800 toneladas de residuos, que con este nuevo sistema se pretende llegar a mil 100 toneladas. Finalmente, resaltó que el relleno continúa trabajando de manera normal, ya que hay áreas de emergencia que se han habilitado para los desperdicios diarios.
(Daniel Santiago)
Ley antitabaco empuja cambios drásticos
Montejo y justo frente del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Por su parte, en uno de los hoteles más nuevos, ubicado en la avenida Andrés García Lavín, indicaron que por la rigidez del nuevo reglamento ya han tenido inconformidades de sus huéspedes. Y eso que el interior del complejo es completamente libre de tabaco.
“No nos afecta tanto porque no
estaba permitido fumar en ninguna parte del hotel. Nuestro único espacio al aire libre es donde está la piscina y al ser un área familiar nunca se permitió fumar ahí. El detalle es que tampoco lo pueden hacer en la puer- ta”, dijo la gerente Úrsula Quezada.
Detalló que “a un costado de la entrada teníamos ceniceros para quienes bajaban a fumar. Esto ya no se puede hacer, tuvimos que retirarlos
y con la pena decirles que tienen que caminar a la avenida para fumar”, agregó. De igual manera, indicó que se pondrán nuevos señalamientos para que estén a la vista de todo aquel que acuda al hotel, especialmente porque uno de sus accesos forma parte de la Plaza City 32 y “nuestro restaurante y el bar son áreas públicas”.
Pese a las modificaciones consideró que “no nos veremos
perjudicados más allá de alguna molestia, pues los hoteles de por sí tienen restringido el tabaco en habitaciones y pasillos y la mayoría en Mérida son libres de tabaco”.
Muchos tienen el diseño tipo torre y su espacio despejado lo destinan a piscinas, áreas deportivas, por lo que el cigarro ya estaba erradicado casi en su totalidad, abundó.
(Armando Pérez)
Se habilitaron áreas de emergencia para que el sitio siga laborando de manera normal. (M. Zetina)
Algunos hoteles optarán por ser recintos 100% libres de tabaco
Las áreas públicas para fumadores desaparecieron. (Daniel Silva)
Campeche 10 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Piden dejar el petróleo bajo tierra
de Davos
DAVOS.- “¡Basta ya!” de explotar energías fósiles pidió ayer en Davos la activista indígena ecuatoriana Helena Gualinga, que junto a Greta Thunberg y otras jóvenes militantes busca nuevas formas de movilización contra el cambio climático.
Gualinga, de 20 años, pertenece a la comunidad kichwa de Sarayaku, en la provincia de Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana, y se ha convertido en portavoz de un pueblo que reclama derechos y autonomía frente a los estados y a las grandes compañías petroleras.
“Tenemos que dejar el petróleo bajo tierra, dejar de explotar los territorios indígenas y para eso son sumamente importantes los derechos de los pueblos indígenas, los derechos colectivos”, dijo en una entrevista con AFP durante el Foro Económico Mundial, donde esta semana participa en varios de los debates.
decir “¡Basta ya! Basta ya porque lo hemos dicho muchas veces, necesitamos que haya acción urgente”, afirmó.
La petición, que adopta el tono de un documento legal, conmina personalmente a los dirigentes de las grandes compañías para que “dejen inmediatamente de abrir nuevos yacimientos de extracción de petróleo, gas o carbón”.
“Si no actúan de inmediato, sepan que ciudadanos de todo el mundo considerarán emprender cualquier acción legal para exigirles responsabilidades”, añade el texto.
ACTIVISTAS
800
Mil firmas se han recogido en pocos días.
Victoria histórica
Hace una década, la comunidad Sarayaku logró una victoria histórica ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que dictaminó que el Estado de Ecuador había violado el derecho de la comunidad a ser consultada cuando otorgó permisos de explotación a una petrolera en sus territorios.
Junto a la sueca Greta Thunberg y a las activistas Vanessa Nakate (Uganda) y Luisa Neubauer (Alemania), Guaringa lanzó esta semana, coincidiendo con el foro, una petición reclamando a las grandes compañías que dejen de explotar las energías fósiles. En pocos días ya recogió más de 800 mil firmas.
“Somos de diferentes lugares del mundo pero estamos luchando con el mismo propósito. Es un llamado a
“No nos podemos confiar en que los Estados van a llegar a acuerdos que realmente logren mitigar y frenar el cambio climático”, afirma, reivindicando el rol de los pueblos indígenas para proteger sus propios territorios y su biodiversidad.
“Sabemos a dónde se dirige la lucha, los pueblos indígenas llevan haciendo esto desde la primera colonización”, dijo resignada.
(Agencias)
BERLÍN.- La policía de Alemania se llevó ayer por la fuerza y a rastras a la activista climática sueca Greta Thunberg y a otros manifestantes, desde el borde de una mina de carbón abierta donde protestaban por la destrucción de una aldea para dar lugar a la expansión de la mina, informó la agencia alemana DPA.
Thunberg y cientos de personas reanudaron las protestas en numerosos lugares del Estado alemán de Renania del Norte-Westfalia al día siguiente de que dos ecologistas encerrados en un túnel bajo la aldea de Luetzerath abandonaron en lugar.
Thunberg viajó a Alemania para participar en las manifestaciones
Policía arrastra a Greta Thunberg
del fin de semana contra la ampliación de la mina y también participó en la protesta del martes cerca de Luetzerath. La policía en la vecina Aquisgrán dijo que medio centenar de manifestantes se acercaron peligrosamente al borde de la mina y se negaron a partir a pesar de que se les pidió que lo hicieran.
La Policía se llevó a la rastra a estas personas y las detuvo para determinar su identidad, dijo la Policía.
En otras partes del Oeste de Alemania, decenas de activistas se adhirieron con pegamento a una calle principal en la ciudad de Colonia y a un edificio del gobierno estatal en Duesseldorf. Cerca de Rommerskirchen, unos 120 manifestantes ocuparon las vías del tren que lleva carbón a la usina de Neurath, según la policía y la empresa de energía RWE.
(Agencias)
Investigan muerte de recién nacidos
LA HABANA.- Autoridades sanitarias de Cuba investigan la muerte de ocho recién nacidos en lo que va del mes de enero en un hospital ginecobstétrico de La Habana, informó ayer el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se “informa a la población que, en el transcurso de este mes de enero, en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre, de la provincia de La Habana, lamentablemente han fallecido ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad”, señaló el Minsap
en un comunicado publicado en su página de Internet.
“Actualmente una Comisión Nacional del Ministerio de Salud Pública investiga las causas del hecho y acorde con los resultados se aplicarán las medidas pertinentes”, añadió.
El Minsap precisó que cuatro de los ocho neonatos fallecieron a partir del miércoles 11 “con signos presuntivos de sepsis”, mientras que “los demás (murieron) por otras causas relacionadas con su delicado estado de salud”.
Además, subrayó que en el hos-
pital, ubicado en el centro de La Habana, “se han adoptado medidas para hacer frente a esa situación”.
Enfrentada a su peor crisis económica en tres décadas debido al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos, problemas de ineficiencia interna y el impacto de la pandemia del coronavirus, Cuba registró el año pasado una tasa de mortalidad infantil de 7.5 por cada mil menores de un año nacidos, cifra distante del 4.9 que reportó en el 2020.
(Agencias)
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023 4 Internacional
“¡Basta ya!”, exige activista contra la explotación de las energías fósiles, en el foro
Gualinga es portavoz de un pueblo que reclama derechos frente a Estados y compañías petroleras. (AP)
La activista sueca y cientos de personas protestaban en una mina. (AP)
Sepsis y delicado estado causaron los decesos, según el Minsap.
Fallece la monja francesa André
La religiosa fue reconocida desde abril como la persona de mayor edad del mundo; tenía 118 años
MARSELLA.- La francesa sor André, reconocida desde abril como la persona de mayor edad del mundo, falleció la madrugada de ayer en su residencia para ancianos de Toulon (Sur), anunció el portavoz del establecimiento.
“Falleció a las 2:00 de la mañana”, mientras dormía, precisó el funcionario al dar parte del deceso de Lucile Randon, conocida como sor André, nacida el 11 de febrero de 1904 en la ciudad meridional francesa de Alès.
El título de persona más anciana del mundo no es atribuido por ningún organismo oficial, pero los especialistas concordaban en que la religiosa era la persona de mayor edad de la que se podía verificar el estado civil.
El libro Guinness de los Récords le confirió ese rango el 25 de abril del 2022, tras el fallecimiento, a los 119 años, de la japonesa Kane Tanaka.
Sor André, en el último tramo de su vida, ciega y en silla de ruedas, no escondía desde hacía algunos años cierto cansancio y confesaba que su deseo era “morir pronto”.
Pero “Dios no me escucha, debe estar sordo”, dijo la mujer en una larga entrevista con la AFP en febrero del año pasado.
Nacida en el seno de una familia protestante no practicante, la
religiosa tomó los hábitos tardíamente, en la congregación de las Hijas de la Caridad, y trabajó hasta finales de los años 1970. Pero luego siguió ocupándose de otros jubilados, más jóvenes que ella.
“Se dice que el trabajo mata, pero a mi es el trabajo el que me hace vivir, pues trabajé hasta los 108 años”, dijo en aquella ocasión la religiosa. “Sentimos una gran tristeza, pero ella ya lo quería, su deseo era reu-
nirse con su hermano adorado. Para ella, es una liberación”, anunció David Tavella, encargado de comunicación del ancianato Sainte-Catherine-Labouré de Toulon (Sur), en la costa mediterránea donde residía.
Dimite presidente de Vietnam en purga anticorrupción
HANÓI.- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dimitió ayer, anunciaron medios de comunicación estatales, tras varios días de rumores sobre una inminente destitución en el marco de una purga anticorrupción.
Phuc “presentó su dimisión de los puestos que ocupaba, dejó su empleo y se jubiló”, indicó la agencia estatal de noticias VNA.
La renuncia sigue al cese en enero de dos viceprimeros ministros en el marco de una ofensiva anticorrupción que además comportó el arresto de decenas de altos responsables. Uno de ellos era el responsable de la lucha contra el COVID-19 en el país.
Según Le Hong Hiep, investigador en el Instituto ISEAS-Yusof Ishak de Singapur, la dimisión de Phuc interviene tras las investigaciones sobre la corrupción, pero podría ser también el resultado de luchas internas en el Partido Comunista.
Según la agencia VNA, Phuc “asumió sus responsabilidades políticas como dirigente después de que varios altos funcionarios, incluyendo dos viceprimeros ministros y tres ministros, cometieran violaciones y faltas que tuvie-
ron graves consecuencias”.
Al menos cien altos funcionarios y dirigentes de empresas fueron detenidos en los últimos meses por un escándalo de distribución de pruebas de COVID-19 (Agencias)
PEKÍN.- La población de China disminuyó el año pasado por primera vez en más de seis décadas, según cifras oficiales divulgadas ayer, que apuntan a una crisis demográfica en el país más poblado del mundo.
Para fines del 2022, la población nacional fue de mil 411 millones 750 mil habitantes, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Pekín, precisando que se trata de “un
decrecimiento de 0.85 millones desde fines del 2021.
La ONE precisó que el número de nacimientos fue de 9.56 millones y se registraron 10.41 millones de fallecimientos.
La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos debido al envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.
La última vez que disminuyó la población en China fue en el 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.
China suprimió en el 2016 su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 80, del siglo pasado, debido al temor a una sobrepoblación.
(Agencias)
SOR ANDRÉ DE HIJAS DE LA CARIDAD
En 2021 le dio COVID y lo superó sin dificultades, por lo que recibió numerosas cartas de muchas partes del mundo, a las que respondía, salvo cuando le pedían pedazos de su cabello.
En el ancianato de Toulon le gustaban los chocolates y también degustar una copa de Oporto. Iba a misa cada mañana ataviada con su uniforme de religiosa, siempre con una tela azul cubriendo su cabello.
(Agencias)
BREVES
Descubren en Noruega la piedra rúnica más antigua del mundo
OSLO.- Arqueólogos noruegos creen haber encontrado la piedra rúnica más antigua del mundo, grabada hace casi 2 mil años, varios siglos antes de las ya conocidas. El bloque de piedra arenisca marrón, de unos 30 centímetros de lado, fue encontrado en un campo funerario descubierto en el otoño del 2021 cerca del lago Tyrifjorden, al Noroeste de Oslo. (AFP)
Mayoría de tiburones y rayas de arrecifes pueden extinguirse
PARÍS.- Cerca de dos tercios de los tiburones y las rayas que viven en arrecifes coralinos están amenazados de extinción, según un nuevo estudio publicado ayer. Los arrecifes coralinos albergan aproximadamente una cuarta parte de la fauna y la flora marinas, que están amenazados por el exceso de pesca, la contaminación y el cambio climático.
(AFP)
Empresa japonesa defiende
propiedad de un Van Gogh
TOKIO.- Una empresa japonesa defiende su propiedad de “Los girasoles” de Van Gogh, adquirida en una subasta en 1987, tras una demanda de la familia de su antiguo propietario en EE.UU., que exige la devolución. El cuadro, uno de los originales del bodegón con 14 girasoles, fue adquirido por el predecesor de la Sompo Holdings por 40 mdd. (AFP)
su
Internacional 5 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Phuc fue presidente desde 2021. Antes, había sido primer ministro.
Disminuyó la población china en el 2022
Lucile Randon, su nombre real, nació el 11 de febrero de 1904 en la ciudad meridional de Alès. (AFP)
Se dice que el trabajo mata, pero a mí es el trabajo el que me hace vivir, pues trabajé hasta los 108 años”.
Número de turistas internacionales se duplicó durante el año pasado
Esperan para el 2023 una cifra cercana a los niveles previos a la pandemia de coronavirus
MADRID.- El número de turistas extranjeros se duplicó en el mundo en el 2022 y se acercará en el 2023 a los niveles previos a la pandemia por el levantamiento de las restricciones sanitarias, sobre todo en China, anunció el martes la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Según un comunicado de esta agencia de la ONU con sede en Madrid, “más de 900 millones de turistas realizaron viajes internacionales en el 2022, el doble que en el 2021”, aunque esa cifra represente aún el 63 por ciento del 2019, año anterior a la pandemia de COVID
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que el nuevo año “trae nuevos motivos de optimismo para el turismo mundial”.
“Todas las regiones del mundo registraron incrementos notables” de turistas internacionales, constató la OMT, aunque con diferencias.
Oriente Medio disfrutó del mayor incremento relativo, ya que las llegadas ascendieron al 83 por ciento de las cifras prepandémicas. Europa llegó casi al 80 por ciento y África y las Américas recuperaron alrededor del 65 por ciento de los visitantes.
El repunte fue menor en la región de Asia y el Pacífico, que alcanzó sólo el 23 por ciento del nivel prepandemia, porque ser la que mantuvo más restricciones.
La dinamización del turismo se acelerará en el 2023, gracias sobre todo al levantamiento de las restricciones a los viajes al extranjero por parte de China, tras tres años de bloqueo, prevé la OMT.
Según la organización, las llegadas de turistas internacionales podrían situarse “entre el 80 por ciento y el 95 por ciento de los niveles prepandémicos este año”.
Pero eso dependerá “de cómo se vayan recuperando los viajes en Asia y el Pacífico y de cuál sea la evolución de la ofensiva rusa en Ucrania”, entre otros factores.
En Europa y Oriente Medio, es posible que el número de visitantes foráneos sea ya similar al de antes de la pandemia.
Pero la alta inflación en casi todo el mundo podría hacer que los viajeros adopten “una actitud más precavida en el 2023, con un menor gasto, viajes más cortos y a lugares más cercanos”, señaló la OMT.
(Agencias)
Cambio en Ministerio de Defensa
BERLÍN.- El socialdemócrata
Boris Pistorius, responsable de Interior de la región de Baja Sajonia, fue nombrado ayer ministro de Defensa de Alemania por el canciller Olaf Scholz, en un momento de grandes cambios y presiones sobre las Fuerzas Armadas.
Remplaza a Christine Lambrecht, quien dimitió el lunes tras una serie de errores y polémicas en este cargo, en plena guerra de Ucrania. Pistorius, de 62 años, es jurista de formación y pertenece al mismo partido político que Scholz. Su nombramiento causó sorpresa, ya que en las quinielas sonaban más otros nombres como el de Eva Högl, comisaria de Defensa en el Parlamento, o el de Hubertus Heil, ministro de Trabajo. Sin embargo, Scholz defendió enfáticamente el nombramiento de Pistorius.
“Es un político muy experimentado, con experiencia de gestión, e implicado desde hace años en políticas de seguridad. Por su competencia, su asertividad y su gran corazón, es exactamente la persona correcta para dirigir las fuerzas armadas en este momento de cambio”, argumentó Scholz.
El relevo al frente de Defensa se produce en un momento de fuerte presión sobre Berlín para que suministre más armas pesadas a Ucrania.
El hecho de que un hombre vuelva a hacerse cargo de este ministerio, tras tres mujeres en el puesto desde el 2013, rompe por otro lado la promesa de Scholz de mantener la paridad en el Gobierno, que dirige desde diciembre del 2021.
(Agencias)
Checan el escondite de Messina
ROMA.- La Policía italiana allanó la madrugada de ayer el escondite del padrino de la mafia más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, detenido el lunes en Palermo tras 30 años prófugo, quien llevaba una vida normal rodeado de ropa de marca y perfumes.
El escondite de Messina Denaro, de 60 años, conocido por ser un padrino sanguinario, se encontraba en Campobello di Mazara, una localidad de 10 mil habitantes, a 10 kilómetros de su ciudad natal, Castelvetrano, en la provincia de Trapani, donde su fallecido padre era temido por liderar la mafia local.
La Policía revisó el edificio de dos pisos, pintado de amarillo e ingresó al apartamento donde el padrino se alojaba, según imágenes a las que ha tenido acceso AFP.
Los investigadores, que no encontraron armas, hallaron en cambio una colección de perfumes costosos y ropa de lujo de varias marcas. También descubrieron medicinas y pastillas para potenciar las relaciones sexuales así como preservativos, lo que confirma la conocida pasión del mafioso por las mujeres. Las autoridades están investigando a las mujeres que recibía.
El pequeño edificio quedó bajo la vigilancia permanente de la Policía, que impide acercarse.
El capo mafioso vivía en ese lugar desde hacía al menos seis meses, en un apartamento reformado, “que demuestra las buenas condiciones económicas del prófugo. Con muebles refinados, de un elevado nivel, pero no de lujo”, reveló a la prensa el comandante
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023 6 Internacional
Pistorius es jurista y pertenece al mismo partido que Scholz. (AP)
provincial de los carabineros de Trapani, Fabio Bottino.
(Agencias)
Casi mil millones de excursionistas realizaron viajes internacionales el año pasado. Oriente Medio tuvo el mayor incremento. (AFP)
El capo se refugiaba en Campobello, en Trapani. (AFP)
Se corona Titanes de Progreso en la fase Estatal de luchas asociadas
Regresa la emoción de la Conecta
MÉRIDA, Yucatán.- La Copa Conecta, la más importante en las divisiones inferiores del balompié mexicano, regresa a nuestro Estado y serán dos equipos yucatecos que verán acción en la segunda edición del torneo.
El torneo cuenta con 20 equipos de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol y 12 de la Liga Premier, tanto en la Serie A como en la Serie B.
MÉRIDA, Yucatán.- En la disciplina de luchas asociadas, los Titanes de Progreso se proclamaron campeones del control selectivo por equipos de la fase Estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
El evento reunió a los mejores exponentes de dicho deporte en todo el Estado, en las categorías infantil y juvenil, que buscaron posicionarse en los primeros sitios para ser considerados en la Selec-
ción Estatal que participará en el regional de la especialidad.
El conjunto progreseño, que es entrenado por David Luna Ramírez, se quedó con el primer lugar Estatal por equipos al conseguir un total de 21 metales dorados.
En la segunda plaza se ubicaron los Gladiadores de Tizimín, que dirige Juan basto Polanco, al alzar un total de 10 preseas áureas.
Mientras que Valladolid se quedó con el tercer sitio con ocho primeros lugares, son entrenados por
Erik Almeyda Ku y Eduardo Kumi.
Empatados también con ocho medallas de oro estuvo el conjunto de Alto Rendimiento, conformado por luchadores del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Card) y del Kukulcán, bajo las órdenes de Silvio Urrutia Hernández.
Las luchas son una de las disciplinas deportivas de combate más antigua, data desde los Juegos Olímpicos de la antigüedad, en ella se intenta derrotar al rival con el uso de llaves y técnicas de protección.
El objetivo consiste en ganar el combate al someter al adversario en el suelo y mantener sus dos hombros fijos sobre el tatami, o llevarse la victoria por puntuación.
Existen dos modalidades en esta disciplina: en la rama varonil, la grecorromana, donde solo se puede atacar y utilizar la parte de arriba del dorso; y la libre, donde igual se puede atacar a las piernas. Por su parte, en la femenil, solo hay una modalidad que es la libre.
(Marco Sánchez Solís)
en
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán juegan hoy a las 21:00 horas, en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, con la mira en su segunda victoria del presente campeonato.
En la fecha tres del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, los astados recibirán a los Alebrijes de Oaxaca, quienes no han tenido el mejor de los arranques.
Por su lado, los ciervos han tenido un muy buen inicio, hasta el momento, pues suman cuatro puntos de seis, lo que los ubica en el quinto sitio, empatado con Raya2 Expansión, Tapatío y Club Deportivo Morelos Hasta el momento, los Toros del Club Celaya son la única escuadra del presente torneo que aún
no sabe lo que es perder, llevan dos victorias en dos encuentros para sumar un total de seis unidades.
Por su parte, en el otro lado de la tabla general, están los oaxaqueños, penúltimos del torneo con un par de descalabros para tener cero puntos, el mismo caso para los colistas Alacranes de Durango.
Los boxitos regresan a casa después de empatar a uno la semana pasada ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Antes, en la primera fecha, los yucas le ganaron en el Olímpico por la mínima de 1-0 al Tepatitlán FC y se espera que aprovechen el mal momento de su rival para poder sumar de a tres.
(Marco Sánchez Solís)
Deportiva Venados , de la mínima división del balompié de nuestro país, así como T’ho Mayas FC, que milita en la Serie B, son los equipos yucatecos que competirán en el torneo.
En la primera ronda se jugará esta semana y las dos escuadras yucatecas se verán las caras, la cita es hoy, a las 15:00 horas, en el estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché
El torneo se juega a un partido de eliminación directa, en caso de empate se define en penales; en total participan 32 equipos y está dividido en cinco fases.
En la edición anterior, el Depo se metió hasta la etapa de semifinales, donde cayó como visitante ante El Club Deportivo Muxes, equipo del centro del país; los campeones fueron los Aguacateros de Peribán.
Para los ciervos será su 1er juego del año, ya que su grupo en la Tercera División aún no arranca (lo harán el fin de semana); sin embargo, terminaron la primera vuelta del torneo como Campeones de Invierno, al ser los mejores con 29 puntos, uno de ventaja sobre su perseguidor Inter Playa del Carmen
Por su lado, los aborígenes ya jugaron su primer partido con un 4-1 sobre Club de Ciervos.
Deportes 3 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
astados
hoy, a las 21:00
(POR ESTO!)
Los
juegan
horas, ante Alebrijes
Venados FC la victoria
casa
(Marco Sánchez Solís)
Busca
dicha disciplina
en
suelo
El conjunto progreseño que entrena David Luna Ramírez cosecha 21 metales dorados El objetivo de
de combate es someter al adversario
el
y mantener sus hombros fijos sobre el tatami. (POR ESTO!)
El Depo y Tho Mayas FC son los representantes del Estado.
Inician selectivos rumbo a Nacionales
Habrá visorías regionales en Zona 1 para elegir integrantes de básquetbol, futbol, softbol y voleibol
Hoy miércoles inicia el Sistema de Selectivos por Regiones rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, con base en el calendario propuesto a los coordinadores deportivos municipales hace unas semanas. En Hopelchén serán las competencias en básquetbol 3x 3 en las ramas femenil y varonil y en softbol femenil, mientras que en Hecelchakán y Calkiní tendrán lugar los clasificatorios de voleibol y futbol femenil. A la Zona 1, el primer día de competencias le corresponde a Hopelchén en las disciplinas de básquetbol 3 x 3 varonil y femenil, así como en softbol Femenil.
La Dirección de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) informó que las competencias iniciarán a las 09:00 horas en la cancha de usos múltiples municipal con los equipos que participan en el “deporte ráfaga” en ambas ramas, mientras que en softbol la visoría será en el campo municipal.
El equipo de visores tiene previsto estar desde la inauguración, por lo que observarán los partidos de básquetbol y posteriormente dirigirse al campo para iniciar con las observaciones en el softbol a partir de las 12:00 horas, para entonces proceder con las diferentes pruebas para las jugadoras convocadas.
El jueves 19, las actividades continuarán en Hecelchakán con el voleibol de sala en ambas ramas y el futbol femenil; el viernes 20 prosiguen las visorías en Calkiní, también en las disciplinas de voleibol en ambas ramas y futbol femenil; todos los juegos forman parte de la Zona 1.
Cabe recordar que de cara al proceso de los Juegos Nacionales 2023, el Indecam sostuvo reuniones con coordinadores deportivos de los municipios para la planeación de los selectivo; la última reunión fue con los municipios de Calakmul, Escárcega, Candelaria, Palizada y Carmen, que confor-
Concluyó la ida de los cuartos de final de la Súper Liga Sihochaqueña de Futsal, donde la sorpresa en el marcador la dio Cachorros de Arellano al imponerse ante Águilas, además de que fueron consumados en total 33 goles en los duelos que tuvieron como sede la cancha denominada “La Placita” en la Junta Municipal de Sihochac, en Champotón.
La liguilla del torneo rápido la inició el subcampeón vigente Galácticos FC, que venció por marcador de 6-4 al combinado de FC Juárez, marcador que mantiene con vida a los juarenses; aunque los astrales querrán levantar la copa de la Liga Sihochaqueña.
Anotaron por los “espaciales”
Santiago Santos y Carlos Aguilar, con un gol cada uno, acompañados por Pablo González y Marcos González, con doblete por cabeza; en tanto por Juárez descontaron Manuel Dzul, con un gol, así como Miguel Dzul, autor de tres goles.
En el segundo encuentro del día, Seybaplaya venció por marcador de 4 x 3 al conjunto de Venados, en un duelo que los “cola blanca” estuvieron a punto de resolver, pero
man la Región III, con el fin de dar a conocer diversos asuntos y presentar el calendario de las fases.
En el encuentro se dieron a conocer los lineamientos a seguir para los Juegos Nacionales, la programación de fechas y fases eliminatorias, así como los requisitos para ser sede de la Fase Regional y Estatal, además de definir los lineamientos que los atletas y entrenadores deben cumplir para inscribir sus equipos.
También acordaron que las Direcciones de Deportes de cada municipio sean el único órgano autorizado para recibir las inscripciones en las fases Municipales y Regionales; en este caso, en Carmen será el Indejucar.
Las fechas para la región III serán del 3 al 10 de febrero. En esta reunión estuvieron, el técnico del Indecam, Edgard Morales, acompañado por los coordinadores de región, Martín Noh Gómez y Alexander Barroso Díaz.
Además asistieron la coordinadora de Deportes del Indejucar, Grecia Rivero Morales; la coordinadora de la Juventud, Flor Yuridia Rueda Peregrino; la directora de Deportes de Escárcega, Adela Gómez y el director de Deportes de Candelaria, Jorge Jaramillo, entre otros.
(Wilbert Casanova)
Casi definida semifinal de Liga de Sihochac
la eliminatoria continúa abierta para cualquiera de los dos.
Por los seybanos anotaron Rey Rodríguez y Luis Chávez, así como Román Chávez, dos veces; por los astados Miguel González hizo un gol y Jair Mediana, dos.
Por su parte, el conjunto de Hat Trick pudo imponerse 3-1 a Gladiadores, en un partido en el
que ambas escuadras esperaban al error del adversario.
Por los Hat Trick anotaron José Castelán, Belizario Álvarez y Luis Castelán, un gol cada uno, y por los bélicos marcó Alejandro Paredes.
En el último encuentro de la jornada, Cachorros de Arellano dio la sorpresa al vencer 7-5 a Águilas, tras un duelo que debería haber sido
de “trámite” para los alados; pero Cachorros mordió primero para aferrarse a la esperanza de clasificar y pudo acomodar a sus jugadores para controlar la situación.
Por los de Arellano anotaron Alejandro Cocom, Enrique Pérez y Alejandro Caballero, un gol cada uno, así como Edwin Tomas y David Tomás con dos goles por
cabeza; a cambio, anotaron por Águilas Ezequiel Kituc, acompañado de Adonis Ucan con un póker de aciertos.
Los duelos de vuelta serán jugados este fin de semana, después será posible conocer a los cuatro mejores equipos que jugarán la semifinal del torneo.
(Roberto Espinoza)
4 Deportes Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
A Hecelchakán y Calkiní llegarán observadores en las disciplinas de voleibol y futbol femenil. (Especial)
En la Región III, la fase de elección arranca el 3 de febrero. (Especial)
En Hopelchén habrá scouting para el “deporte ráfaga”. (Especial)
venció 6-4 a Juaréz FC y lo tiene contra la pared. (Especial) La sorpresa la dio Cachorros al superar 7 x 5 a Águilas (Especial)
Galácticos
Policía
Dan a reos de Carmen trato inhumano
Familiares sólo denuncian de forma anónima, ya que se toman duras represalias contra los internos
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Muchas veces, por miedo a represalias en contra de sus internos, como señalan que ha ocurrido en otras ocasiones, al ser golpeados y obligados a realizar tareas inhumanas, las familias sólo denuncian -de manera anónima- las anomalías que existen, así como las condiciones en que se encuentra el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad del Carmen, que cuenta con alrededor de 171 reclusos, entre ellos, cuatro mujeres.
Los familiares señalan que una semana antes de la visita de Layda Sansores San Román, Gobernadora del Estado de Campeche, llegaron dos camionetas al centro penitenciario con botes de pintura y algunos utensilios de los muchos que hacen falta, y obligaron a todos los reos a trabajar por largas horas para que diera la impresión de que todo estaba en perfecto estado.
Cabe señalar que, según la información recabada por parte de
parientes de los internos, un día en el Centro de Readaptación Social de Ciudad del Carmen equivale a 12 horas del horario normal, esto quiere decir que, por dos días completos que una persona privada de su libertad se encuentra recluida en este lugar, se le descuenta uno de su condena.
Además, al interior de la penitenciaría existen diversos departamentos donde los reclusos pueden trabajar para ganar dinero e ir haciendo méritos para que les descuenten días de su condena.
Es decir, a un recluso que trabaja seis horas en el área de panadería y tortillería se le descuenta a su condena un día y medio, mientras monetariamente ganan por esas seis horas de trabajo, en el área de tortillería, 25 pesos que es utilizado para comprar víveres dentro de la tienda de la cárcel.
Aunque al interior del Cereso también tienen obligaciones como son la limpieza general del patio de juego, acondicionar las celdas, pintar y realizar labores de man-
tenimiento general y limpieza de baños, estas labores no cuentan como trabajo ni representan un
ingreso para el recluso, sin embargo, actúa de manera positiva en su expediente al considerarse como buen comportamiento.
Con frecuencia es difícil para los parientes acceder al centro penitenciario para convivir con el recluso, debido a los problemas en el control de visitas al penal. (POR ESTO!)
Acusan a custodios de coludirse con algunos presos.
El ambiente dentro es tenso por los pleitos que surgen.
El personal está viciado, según dicen los denunciantes.
La zona de la cárcel permanece bajo custodia para prevenir fugas, pero en el interior hay desorden.
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Discriminación
Muchos de los reclamos por parte de los reos es la falta de insumos para mantenimiento de las instalaciones, pues señalan que a pesar de que llevan meses exigiendo, las autoridades y el director del penal se hacen de la “vista gorda” ante las precarias condiciones del lugar.
En cada celda hay en promedio cuatro reclusos que carecen de servicios básicos, como agua para echar al baño, pues los custodios -de manera frecuente- apagan las bombas de agua y los dejan por varios días sin el líquido vital para poderse bañar y hacer sus necesidades fisiológicas.
Actualmente, existen dos áreas de castigos denominadas como
el “calabozo” y la “zona negra”, ahí han llegado a encerrar hasta a 10 hombres al mismo tiempo; uno de los reclusos los describió como un pequeño cuarto de dos por tres metros, no cuentan con ningún tipo de acondicionamiento como cama o baño, y para orinar o defecar sólo hay una cubeta que ellos tienen que limpiar hasta que termine el castigo para todos.
Mientras que, en el área de cocina, las condiciones son prácticamente las mismas, ya que constantemente les dan de comer alimentos echados a perder o a punto de caducar, “esto ha ocasionado que muchos de los presos se enfermen y tengan que ser trasladados al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” por la infección estomacal, pues hay quienes han contraído salmonela”, dijo un familiar.
Inseguridad interna
El último motín que se registró en el Cereso de Carmen fue en julio del 2021, cuando dos grupos del crimen organizado que se disputan el control de las instalaciones, provocaron una riña donde una granada de fragmentación de manufactura casera explotó dejando a varios internos heridos.
En ese momento, las autoridades indicaron que los presuntos responsables y el actor intelectual de ese atentado fueron trasladados en un fuerte operativo de seguridad a San Francisco Kobén para tenerlos más vigilados y evitar nuevos enfrentamientos.
Actualmente, el Centro de Readaptación Social de Ciudad del Carmen tiene un total de 171
internos, de los cuales cuatro son mujeres que se encuentran en el pabellón de seguridad para ellas; además, de esas 171 personas privadas de su libertad, 27 están en espera de que alguno de los jueces les dicten auto de formal prisión y condena, por lo que mientras se encuentran en la galera denominada como “zona verde”, que es donde mantienen a los internos de baja peligrosidad y que están en espera de la resolución de su situación jurídica.
Cabe decir que, según las estadísticas ofrecidas por dependencias federales, en el penal de la Isla hay reclusos de diferente peligrosidad, algunos pertenecen a cárteles del narcotráfico, como el brazo armado de los “Zetas”, conocido como Pura Gente Nueva (PGN), el Cártel del Golfo y otros más implicados con drogas.
Días de visita
Los días que pueden recibir visitas de sus familiares son los martes de 8:00 a 16:00 horas, los domingos son más concurridos, ya que asisten cientos de personas con un horario de cierre de hasta las 18:00 horas, debido a la cantidad de gente que llega.
Los miércoles son utilizados para que los reos que tienen buena conducta reciban de sus familiares despensas y utensilios autorizados, como medicamentos y revisiones de médicos externos por alguna enfermedad.
Los sábados son de visita conyugal, por lo que las parejas de los reclusos los visitan con un horario de entrada de 18:00 horas y con hora de salida a las siete de la mañana del día siguiente.
(Redacción POR ESTO!)
Los parientes señalan que no por estar presos sus parientes, tienen que ser objeto de malos tratos y humillaciones, pues son seres humanos que merecen tener respeto.
Pese a que han denunciado anomalías, todo sigue igual en el penal.
2 Policía Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Los miércoles lo dedican a atención médica externa y a recibir objetos personales por buena conducta.
Joven se suicida; vivía en Siglo XXI
Sus padres lo encuentran colgado en su cuarto, al ir a despertarlo para que vaya a la escuela
Un joven de 20 años de edad se suicidó por la vía del ahorcamiento ayer en el interior de su vivienda situada en la unidad habitacional Siglo XXI, ante el hecho llegaron al domicilio amigos y demás familiares quienes no creían la situación, ya que argumentaban que el muchacho no tenía problemas con nadie.
Este hecho fue descubierto por los padres del joven cuando fueron a despertarlo para que se vista para ir a la escuela; luego de llamarlo una primera vez decidieron esperar un rato, pero al no obtener respuesta, y para que no se le haga tarde, al tocar la puerta decidieron ingresar y entonces lo vieron colgado de una ventana del cuarto.
Ante la lamentable situación procedieron a bajarlo e intentar reanimarlo, en tanto otros familiares notificaron la situación al número de emergencias, rápidamente agentes de la Policía Estatal Preventiva, así como paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), acudieron hasta la calle Trigésimo Sexta de la unidad habitacional Siglo XXI en respuesta al llamado.
Los paramédicos del Sector
Incendio de hierba atrae a bomberos
Vecinos de la colonia Montecristo se vieron afectados por la quema de basura provocada por ciudadanos quienes al ver la magnitud del fuego decidieron huir, las llamas se aproximaron a la zona habitacional, pero el cuerpo de bomberos las controlaron.
El hecho ocurrió en el transcurso de la tarde, cuando vecinos de la avenida Montecristo y de la calle 14, se alarmaron por un denso humo que invadía sus hogares, al indagar vieron que de un patio salían llamas de gran tamaño.
Derivado a que el fuego se acercaba a la zona habitada, estos dieron aviso al número de emergencias, donde rápidamente agentes estatales y bomberos se arremolinaron y combatieron en un lapso de casi 30 minutos el fuego desde los patios de junto, derivado a que los dueños de la casa donde estaba el siniestro no permitieron el acceso a los “vulcanos”.
Trascendió que el incidente surgió por la quema de maleza y basura en un patio, pero la falta de cuidado y de vigilancia de los dueños causó que el fuego se expanda inmediatamente, algunos reportantes refieren que no es la primera vez que las personas que viven en el predio generan conato de incendio ya que es común que quemen basura en horas de la tarde sin embargo hasta el momento no les han multado.
(Dismar Herrera)
Salud revelaron que el muchacho había muerto desde hacía varias horas, derivado a la noticia los uniformados procedieron a cerrar la calle y delimitar el acceso al inmueble para evitar que curiosos así como otros parientes cercanos ingresen al predio, pues se requería espacio para las diligencias correspondientes.
Al poco tiempo arribaron agentes del Ministerio Público (MP), así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo), los cuales descartaron algún hecho delictivo ya que las pertenecías de la víctima se encontraban en su sitio, además de que el cuerpo no presentaba huellas de violencia.
Los restos fueron trasladados al anfiteatro de esta ciudad para la autopsia marcada por ley, la cual reveló que la muerte fue por asfi xia incompleta.
Trascendió entre los vecinos que el joven era estudiante de biología, no tenía problemas con sus compañeros ni síntomas de depresión, mientras la familia pidió no indagar más en el tema, ya que querían pasar su duelo tranquilos y en su hogar, tras lamentable pérdida.
(Dismar
Aseguran caja con mariguana
Una llamada anónima alertó al cuerpo de seguridad al revelar que dentro de una bodega de paquetería se trasladaba un bulto con droga, por lo que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) apoyados por Binomios acudieron a la avenida Héroe de Nacozari para hacer una inspección.
El hecho aconteció en horas de la tarde del martes, cuando a la central de radio un ciudadano reveló que dentro de la empresa de paquetería situada sobre la mencionada arteria, se trasladaba un paquete de gran tamaño en cuyo interior había droga y el cual venía del Estado de México.
Herrera)
Rápidamente se desplegó un dispositivo de seguridad, donde elementos estatales, así como del departamento canino (K9) de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), se arremolinaron en los alrededores del local y empezaron con los protocolos de revisión en el interior.
Cerca de 15 minutos los uniformados revisaron los paquetes, hasta que una caja de cartón de aproximadamente 10 kilos alarmó a los perros entrenados, por lo que al revisarla se le encontró un bloque de plástico en cuyo interior se resguardaba la droga con las características de la mariguana.
La hierba fue trasladada a la Fiscalía General de la República (FGR) desde donde se ratrearía cómo pudo llegar hasta la capital luego de pasar por diversos filtros, aunado al nombre del remitente.
Tres heridos en choque de motos
Un menor provocó un accidente al atravesarse a dos estudiantes que iban con preferencia, pero a exceso de velocidad en su moto; el piloto no pudo evitar arrollar al niño y derrapó en calles de Kalá; otro hecho ocurrió en el Centro de la ciudad, donde cerca de 40 minutos permaneció cerrada la calle 10 al quedar atorado un camión de media tonelada con un automóvil.
El primer hecho fue a las 13:00 horas, cuando dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) circulaban a bordo de la motocicleta 110 Italika, con placa 22CTL5 sobre la calle Ah Kim Pech rumbo al fraccionamiento Quinta Hermosa.
Al pasar entre Kalá y Cedros, en el cruce de la calle Las Palmeras, el paso de los “jinetes” fue
interrumpido por un menor que soltó la mano de su madre y se atravesó, por lo cual, el guiador de la moto intentó frenar, pero perdió el control y derrapó llevándose al niño arrastrado, para terminar las tres personas tendidas.
Policías y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ayudaron a los lesionados brindándoles los primeros auxilios sin ameritar su traslado a un hospital.
La madre del menor aceptó su culpa e intentó llegar a un arreglo con el dueño de la moto pagándole en efectivo la reparación, sin embargo, el estudiante se negó a aceptar dinero, sumado a que firmó un desistimiento de denuncia con los oficiales para que el caso no sea turnado al Ministerio Público
En el Centro
El otro percance vial ocurrió en calles de la zona Centro, donde el conductor de una camioneta se aparcó en línea amarilla y generó que se bloquee el acceso a la otra arteria provocando que un camión se proyecte contra este, ante el hecho la zona se vio afectada por casi una hora, lo que causó el enojo de otros conductores.
El conductor de un automóvil Dodge línea Journey con matrículas DKB-35-01, se mal estacionó en franja amarilla de la calle 10 entre 61 y 63. El conductor del camión 14278 y placas YT-0553-C no pudo pasar por lo estrecho de la vía, por lo que se quedó atorado hasta que llegó el otro chofer.
(Dismar Herrera)
Durante las acciones policiacas no se detuvo a ningún empleado, derivado a que no se pudo comprobar su relación con la carga ilegal.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
Los agentes acordonaron el área para retirar el cuerpo. (D. Herrera)
Algunos vecinos fueron a ayudar a los jóvenes y al niño, al verlos tendidos en el suelo. (Dismar Herrera)
Policía 3 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
El camión servirá de evidencia.
Mujer termina con el tobillo roto; se le atraviesa a una camioneta
Pega con taxi por ir de revés
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con una fractura expuesta en el tobillo derecho resultó una mujer de 68 años de edad luego de que al intentar cruzar una de las calles de la colonia Fovissste fuera atropellada por la conductora de una camioneta particular.
La agraviada fue llevada de urgencia a un centro hospitalario, mientras los familiares quedaron en el lugar de los hechos para tratar de llegar a un favorable acuerdo por el pago de lesiones con la responsable.
El accidente ocurrió cerca de las 12:30 horas, cuando la mujer intentaba cruzar la avenida Aviación con dirección hacia la calle Francisco Villa de la colonia Francisco I. Madero.
En ese momento la conductora de una camioneta de la marca Nissan Frontier, en color gris, con matrícula de circulación CR-43-032 del Estado de Campeche, por circular a exceso de velocidad no se percató de la mujer que cruzaba la vialidad.
Por el descuido ocasionó que impactara con el vehículo
motriz y enviara varios metros al pavimento a la mujer adulta quien resultó con una fractura expuesta a la altura del tobillo derecho, por lo que fue auxiliada por ciudadanos mientras arribaban los cuerpos de emergencias conformados por personal de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja Mexicana para hacerse cargo del percance.
La responsable decidió activar su seguro para llegar a un favorable acuerdo con los familiares de la mujer lesionada, la cual fue trasladada a un centro
hospitalario para comenzar su valoración médica, los agentes policiacos, al ver que ya había un favorable acuerdo entre ambas partes fi rmaron el desistimiento con los involucrados y posteriormente se retiraron.
Cabe señalar que la presunta responsable dijo que es jubilada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero iba distraída al volante y no se percató de que la afectada se atravesó, por lo cual no dudó en hacerse cargo de los gastos médicos.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Monta camellón para esquivar un golpe
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Montado sobre el camellón central terminó el conductor de un automóvil en el fraccionamiento Holkán, el conductor mencionó que intentó esquivar otro vehículo para no colisionar y se montó en el camello, por lo que activaría su seguro para llegar a un acuerdo por los daños causados.
El incidente ocurrió cerca de las 13:10 horas sobre la avenida Periférica Norte entre Aviación y Concordia del fraccionamiento Holkán, donde el conductor del vehículo Volkswagen Vento, color negro, con matrícula de circulación YZB822-D de Yucatán, se desplazaba en preferencia rumbo a la glorieta del reloj de las tres caras.
Al llegar frente al casino “Royalti” la conductora de otro auto-
móvil salía del estacionamiento, por lo que hizo la “finta” de que iba a gran velocidad ocasionando que el conductor volanteara y monte el camellón derribando dos postes pequeños de concreto y quede calzado sobre uno de ellos.
No se registraron personas lesionadas, por lo que todo quedó en daños materiales de regular cuantía, al sitio arribaron personal de la dirección de Seguridad Pública para abanderar la zona y quedar en espera del seguro del automovilista para el favorable acuerdo por los daños a propiedad del municipio y evitar con ello problemas legales.
El conductor del automóvil se identificó como Fernando Leal, indicó que es de Yucatán y que solo vino por asuntos de trabajo.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de un percance automovilístico entre el conductor de un taxi que transitaba con preferencia por calles de la colonia Centro, y el chofer de un camión de la ruta Renovación que dio maniobras de reversa sin precaución; los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante sus aseguradoras para evitar acciones legales y perder un día de labor.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:55 horas, cuando el conductor de un automóvil Nissan Tsuru, color rojo, con placas 34-60-BFC del estado, con número económico 2729 del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), circulaba en preferencias sobre la Calle 39 de la Colonia Centro con dirección al mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”.
Al llegar a la altura de un conocido paradero de camiones a las afueras de un supermercado, el chofer de un camión Mercedes Benz, color blanco, con matrículas 203-476-B de Campeche, con número económico 18 de la ruta Renovación, comenzó a realizar maniobras de reversa sin tomar la debida precaución.
Lo anterior ocasionó el impacto entre ambas unidades quedando obstruyendo por completo La vialidad lo que generó tráfico en la zona pues la pesadas unidades y los vehículos que querían continuar transitando con dirección al centro tenían que tomar vías alternas.
Al lugar llegaron agentes de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje donde los involucrados llegaron a un acuerdo. (Texto y foto:
4 Policía Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Una grúa acudió para retirar el coche que quedó atorado en un poste.
Ricardo Jiménez)
La conductora se hace responsable de los gastos médicos, pese a señalar que no fue su culpa
Testigos
hicieron sombra a la lesionada mientras llegaban los cuerpos de rescate a valorarle las heridas; el pie sangraba por el golpe.
El impacto al carro fue ligero.
Secuestro, presunto móvil de ejecución
en Isla Aguada no muestra avances de resolución por falta de evidencias
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de la ejecución contra dos mujeres el 30 de diciembre de 2022 en Isla Aguada, donde una de ellas de 40 años de edad perdió la vida tras recibir tres disparos en cabeza y cuerpo, y otra quedara grave por un balazo en el rostro y uno en el abdomen, las autoridades siguen sin avances en el caso; el único reporte es que la carpeta de investigación inicial reporta un intento de secuestro.
Como se dio a conocer el pasado 30 de diciembre, alrededor de las 22:10 horas dos mujeres circulaban a bordo de una camioneta RAM azul con matrículas de Campeche sobre la calle Lázaro Cárdenas del pueblo mágico.
Algunos metros antes de llegar a su domicilio fueron interceptadas por dos hombres a bordo de una motocicleta seguidos de una camioneta de donde presuntamente intentaron bajar a las mujeres por la fuerza.
Sin embargo, la conductora aceleró para alejarse del sitio siendo en ese momento atacada por los sujetos que iban en la motocicleta, quienes abrieron fuego y lesionaron de gravedad a ambas, pero una de ellas (al volante) logró bajar y dar unos pasos para ingresar a su casa, solo que no resistió y murió.
La occisa fue identificada como A.M.S., hija de la propietaria de un conocido hotel y restaurante en Isla Aguada. Al momento de bajar caminó algunos metros hasta llegar a la puerta principal
de su casa donde finalmente cayó al suelo y perdió la vida a causa de las heridas que sufrió en el vientre y en la cabeza.
Familiares que se percataron del ataque le brindaron apoyo a la segunda mujer que de igual manera fue identificada como M.S., tía
de la primera víctima y hermana de la propietaria del restaurante y hotel, la cual presentaba un disparo de arma de fuego en el cráneo y un impacto en el abdomen.
Esta segunda mujer fue inmovilizada y trasladada de emergencia por paramédicos de la Cruz
Maltratada por su pareja
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.-
Una mujer de 39 años sufrió lesiones en el rostro provocadas por su pareja sentimental con quien ingería bebidas embriagantes en la colonia Limonar.
La víctima salió del domicilio donde se encontraba y comenzó a caminar hasta llegar a un predio cercano donde pidió apoyo de una ambulancia, sin embargo, se negó adenunciar a su agresor.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:40 horas, cuando la víctima convivía dentro de una casa ubicada sobre la calle 40 de la colonia Manigua ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de otras personas y de su pareja sentimental.
Al “calor de las copas” comenzó a discutir la pareja, el hombre se puso violento y golpeó a la señora con el puño cerrado en el cuerpo y cara, provocándole heridas sangrantes en la ceja.
Como pudo la mujer logró salir del predio y se dirigió sobre la calle 40 hasta la altura de la 10 de Mayo, al doblar hacia la derecha solicitó apoyo de los vecinos de una vivienda que dieron parte a los números de emergencias para que envíen una ambulancia y a la policía.
Minutos más tarde llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a la mujer a quien indicaron que era
necesario su traslado a un hospital, ya que presentaba una lesión abierta la altura de la ceja izquierda y era necesario que le cierren la herida.
Sin embargo, la mujer que se encontraba bajo los influjos del alcohol se negó a ser trasladada a un centro hospitalario y a pesar de la presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes le recomenda-
ron interponer una demanda contra el hombre que la golpeó, esta dijo que ella tomaría acciones por su cuenta y no lo delataría, debido a que él se volvía agresivo cuendo se enojaba, pero ella conocía sus “puntos débiles” y sabía de qué forma le haría pagar el daño provocado en distintas ocasiones.
(Ricardo Jiménez)
Roja al Hospital General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la cabecera, lugar donde fue custodiada por elementos de la Vicefiscalía para tomar su declaración.
La carpeta de investigación que fue integrada con el número de expediente Cl-4-2022-345 indica
que las mujeres presuntamente fueron víctimas de un intento de secuestro o al menos eso fue lo que declararon las autoridades en este homicidio que terminó con la muerte de una mujer, conocida empresaria de Isla Aguada que conmocionó a todo el pueblo.
Tras permanecer una semana internada en el Hospital General de Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, M.S., fue dada de alta por los médicos al no estar su vida ya en peligro, pues la bala que se alojó en el abdomen no tocó ningún órgano vital, por lo que estaría en reposo mientras se recupera de la operación realizada ya que la lesión que sufrió a la altura del cráneo fue un rozón.
Hasta el momento las autoridades indican que no tienen más datos concretos sobre quiénes pudieron haber intentado realizar estos hechos, ya que en la única casa con cámaras de seguridad de la zona, los propietarios se negaron a entregar las cintas de vigilancia por miedo a represalias y sufrir algún atentado en su contra.
Por tal razón las autoridades ministeriales esperan el resolutivo por parte del Juez de Control en turno para obtener una orden y poder recabar las evidencias del crimen y poder tener las características de los vehículos que fueron utilizados para este hecho violento en diciembre.
La familia colabora en lo que puede, pero se mantiene hermética para no entorpecer la investigación.
(Redacción POR ESTO!)
Policías exhortaron a la víctima a denunciar, pero se negó. (R.Jiménez)
Piden custodia para responsable de choque
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Familiares de los jóvenes accidentados el sábado 14 de enero en el kilómetro 30 de la carretera Carmen-Puerto Real, exigen justicia a las autoridades, y que el responsable que se encuentra hospitalizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Centro sea custodiado ante el riesgo de fuga.
Como se recordará, el sábado 14 de enero cuatro jóvenes viajaban en una camioneta Nissan Frontier, con placas CZ-4758-C
de Chiapas rumbo al Puente La Unidad a realizar pesca deportiva, en el kilómetro 30, presuntamente el conductor de una camioneta Honda CR-V con matrícula YPY-814-A de Veracruz, dormitó e invadió el carril contrario provocando la colisión que cobró la vida de un joven originario de La Cristalina, municipio del Carmen.
En este choque, también resultaron lesionados los compañeros del occiso y el guiador de la otra unidad; los daños fueron totales.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
El
dos
ataque a
mujeres
La segunda víctima fue trasladada desde Isla Aguada hasta la cabecera municipal. ( POR ESTO! )
Los daños fueron cuantiosos al quedar las unidades inservibles.
Policía 5 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Atropellan a hombre en triciclo
Don José se dirigía a vender refrescos como todos los días cuando fue atropellado por un taxi
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes contusos y heridas sangrantes en la cabeza resultó un “José”, hombre de 76 años, luego de ser arrollado por un taxi cuando circulaba en triciclo sobre la carretera Carmen Puerto Real, donde el taxista fue el responsable de acuerdo al dictamen del perito y decidió activar su se-
guro para pagar por las lesiones generadas y los daños ocasionados.
El hecho vial ocurrió cerca de las 11:30 horas, sobre la carretera Carmen Puerto Real a la altura del kilómetro 5.5, cerca del fraccionamiento San Joaquín, lugar donde “José” como todos los días se dirigía al kilómetro 10 para instalarse afuera de la compañía “Cotemar” y
vender refrescos y galletas, para así obtener recursos para su sustento. Sin embargo, el guiador del taxi Nissan Tsuru, color rojo y blanco, con número económico 2414 y matrícula de circulación 3576BFC del Estado, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante “SUTV”, no se percató que don José iba delante suyo al ir ambos
Padre e hijo resultan con fractura luego de derrapar
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Padre e hijo resultaron lesionados al derrapar en la motocicleta en la que se desplazaban por calles de la colonia Héctor Pérez Martínez, donde ambos fueron valorados y trasladados a un centro hospitalario por personal paramédico del grupo Acses, y la motocicleta para evitar que se la llevaran al Corralón municipal, un ciudadano se ofreció a resguardarla en su domicilio hasta que regresaran por ella.
Los hechos se registraron cerca de las 16:00 horas, cuando pa-
dre e hijo se desplazaban en una motocicleta Vento color blanco con matrícula de circulación 73CUR1 del Estado, sobre la avenida 56 entre calle 47 y 49 de la colonia Héctor Pérez Martínez, y al llegar al conocido parque de Los Mariachis”, el agua que mantiene sobre esa vialidad los hizo derrapar de forma violenta.
Violenta caída
Por lo anterior, ambos tripulantes cayeron al suelo y resultaron con posibles fracturas en extremidades inferiores, motivo por el
cual paramédicos del grupo Acses acudieron para proporcionar los primeros auxilios y trasladarlos a un centro hospitalario para que recibieran atención oportuna, ya que el menor lloraba por fuertes dolores, mientras que el padre se quejaba ante posibles fracturas.
Al no haber otro vehículo afectado o involucrado, un ciudadano se ofreció a resguardar la motocicleta para evitar que fuera llevada por agentes policiacos al Corralón municipal, por lo que la guardó en su terreno hasta que el propietario regresara por ella.
(Ricardo Jiménez)
en la misma dirección, motivo por el cual lo impactó por alcance.
Testigos mencionan que vieron al hombre salir disparado contra el parabrisas del vehículo de renta y posteriormente caer al suelo, donde terminó con diversas lesiones y por lo cual fue necesario que recibiera atención de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, sin
ameritar traslado a un hospital.
En tanto que el taxista presuntamente responsable dijo que se haría cargo mediante su seguro por los gastos médicos y daños.
Por su parte, agentes de Vialidad y Tránsito arribaron al lugar y tomaron conocimiento de lo sucedido, para quedar a la espera del acuerdo.
(Ricardo Jiménez)
“Carambola” de tres autos deja lesionada a pasajera
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una carambola de tres vehículos deja como saldo lesionada a la una mujer que iba como pasajera en un taxi, además de daños materiales, donde para evitar problemas legales los involucrados decidieron activar sus respectivos seguros y llegar a un acuerdo de pago.
Los hechos se registraron cerca de las 16:40 horas, cuando las tres unidades, tanto el conductor de un vehículo Honda City, color gris con matrícula de circulación DKE7656 del Estado, como el chofer de un taxi Nissan Tsuru, color rojo y blanco, con número económico 2403 y matrícula de circulación 3197BFC del Estado, y el guiador de un camioneta particular Cherokee color blanco, con matrícula de circulación DJR8788 del Estado, se dirigían sobre la avenida Puerto Progreso por calle Jacobo Castellanos de la colonia Plutarco Elías Calles con dirección a la glorieta de El Chechén.
En ese punto, el conductor de la camioneta Cherokee no guardó la debida distancia y colisionó por alcance al taxi, que a su vez salió proyectado contra el vehículo Honda City y por el impacto resultó lesionada la pasajera del taxi.
Por lo anterior, fue necesario el traslado de la mujer a la clínica particular Santo Domingo para su valoración médica, en tanto que los vehículos involucrados permanecieron en el lugar de los hechos hasta la llegada de los ajustadores de seguros para iniciar con el trámite de arreglo, y con ello evitar problemas y legales con los peritos de vialidad y tránsito municipal.
Cabe señalar que tras la carambola se bloqueó un carril de circulación por lo que el tráfico en la zona se tornó denso, hasta que una vez que llegaron a un acuerdo los conductores involucrados orillaron las unidades y liberaron la vialidad, para que se retomará la circulación normal.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
El conductor de la unidad de renta aceptó la responsabilidad del accidente. (R. Jiménez) Testigos refieren que el anciano salió proyectado contra el parabrisas. (Ricardo J.)
Ambos fueron atendidos en el sitio y llevados a un centro médico por sus lesiones. (Ricardo Jiménez)
Un choque por alcance desató el accidente ante de entrar a la glorieta.
6 Policía Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Gastos del Icaecam en 2022, injustificados
Sosa Espina tuvo a disposición más de 129 mdp; debe aclarar renta de equipo, pago a artistas y viáticos en FICH
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam) que encabeza Eutimio José Sosa Espina, sigue sin hacer pública información de los movimientos en los recursos provenientes de las arcas del Estado de todo el ejercicio fiscal del 2022, donde tuvo a disposición más de 129 millones de pesos, de conformidad con lo plasmado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche establecido en el artículo 74, fracción XXVIII.
Hasta el 31 de diciembre del 2022 sigue sin justificar en qué gastó los 129 millones 812 mil 820 pesos asignados en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal del año que recién acaba de concluir, cantidad que de la misma forma está certificada por la subdirección de contabilidad del ahora organismo descentralizado de la administración pública paraestatal.
De acuerdo con información obtenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que supervisa el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), hasta el pasado 17 de enero del año en curso el Instituto de Cultura de Campeche no ha dado a conocer en qué ha ejercido los recursos asignados para trabajar en los 365 días.
Contraviene artículo 74
Lo anterior contraviene lo establecido en el artículo 74 de la Ley
de Transparencia que a la letra señala que “Los sujetos obligados deberán mantener actualizada, por lo menos cada tres meses, la información para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, así como la publicación de la información deberá indicar el sujeto obligado encargado de generarla, además de la fecha de su última actualización”.
Pese a ello, en la revisión realizada en los diversos apartados de la Plataforma de Transparencia, el
instituto que encabeza Sosa Espina no ha dado a conocer a la ciudadanía campechana en qué erogó los recursos: En primera instancia, la pestaña donde deberían estar publicados los “Contratos, bienes y servicios” que han adquirido en el año, hay tres procedimientos, cada uno que abarca el trimestre correspondiente, sin embargo, en ninguno de ellos está plasmada la cantidad devengada en los 90 días.
Otro de los apartados que carece de información es el que incluye
Desconocen funcionarios cómo elaborar proyectos de inversión
Al señalar que detectaron desconocimiento sobre la elaboración de proyectos de inversión por parte de servidores públicos en 11 de los 13 municipios del Estado, el director general del Instituto de Desarrollo y Formación Social (Indefos), José Guadalupe Guzmán Chi, informó que se realiza un programa de capacitación sobre el tema para mejorar la atención que brindan a los ciudadanos.
“El personal no sabe ni cómo hacer un proyecto de inversión para sus obras en los municipios, en el Indefos trabajamos directamente con ellos, les damos la capacitación para que puedan elaborarlos, porque sabemos que si presentas un proyecto y si no tienes los elementos o los factores que se tienen que contemplar, no se los aprueban”.
Añadió que son 11 Ayuntamientos los que presentan este problema, ya que los otros dos, Candelaria y Campeche, ya trabajaron este tema, así que hicieron sus proyectos, además que en pláticas les ha expuesto a los alcaldes que a veces se tiene la experiencia como presidentes municipales, pero los directores que toman decisiones no tienen la actualización normativa o de pro-
cedimientos y es ahí donde entra el instituto.
Guzmán Chi aseguró que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig) que también tiene una dirección de enlaces municipales para darles el respaldo, debido a que como son administraciones nuevas, en el ejercicio que finalizó tenían desconocimiento sobre este tema.
“En Tenabo hay un proyecto muy bueno de rehabilitación del camino a la costa que impactaría
para el desarrollo turístico, económico, agrícola, apícola, pero no tienen el impacto ambiental, y cuando tu hablas de una obra de esta naturaleza debe cuidarse qué daños le causan a la naturaleza, entonces sino hay el permiso de impacto ambiental no aplica y no aprueban el proyecto, por eso les damos acompañamiento, buscamos el respaldo de investigadores para saber cómo reparar los daños que les causamos a la naturaleza y poder conseguir esa autorización”, ejemplificó.
(Lorena García)
“Concesiones, licencias, permisos y autorizaciones”, que del uno de enero hasta el 30 de septiembre, la unidad de asuntos jurídicos indicó que en los tres trimestres que informó no hubo la celebración de ningún contrato, convenio o permiso, por lo que no dieron a conocer información al respecto.
Costó tres veces más
Cabe recordar, que desde el pasado uno de diciembre hasta el
27 de diciembre, el Instituto de Cultura y Artes realizó el Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2022, mismo que de acuerdo con información extraoficial tuvo un costo tres veces más elevado que las ediciones anteriores, pese a ello, el organismo que encabeza Sosa Espina no ha hecho del conocimiento público los documentos de contratos por renta de equipo, pago a artistas, así como viáticos de los músicos locales. (Roberto Espinoza)
Retrató a Campeche en su obra “Los grandes muertos”. (Especial)
Fallece Luisa Josefina Hernández
A los 94 años, ayer 16 de enero falleció en Cuernavaca, Morelos, la dramaturga de raíces campechanas Luisa Josefina Hernández. En su obra “Los grandes muertos”, retrató el Campeche de finales del siglo XIX durante las vacaciones familiares que pasaba en la ciudad de sus padres.
Fue hija única de Santiago Hernández Maldonado y Faustina Lavalle Berrón. Nació 1928 en la Ciudad de México. En 1946 inició sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde estudió las carreras de letras inglesas y teatro. Fue becada por la Fundación
Rockefeller en 1955.
Es perteneciente a una extraordinaria generación de intelectuales egresados de la misma Facultad, entre quienes fueron de los más cercanos Emilio Carballido, Rosario Castellanos, Sergio Magaña y Jorge Ibargüengoitia.
Rodolfo Usigli, su profesor de Teoría y composición dramática en sus años de estudiante, delegó en ella la clase de composición dramática, donde desarrolló un sistema de análisis dramático útil para el trabajo teatral, del cual se beneficiaron generaciones y generaciones en el teatro mexicano.
(Wilbert Casanova)
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023 La Ciudad 5
Los titulares deberán mantener actualizada la información para el cumplimiento de sus obligaciones en transparencia, dice la Ley. (L. Blanco)
municipios. (Alan Gómez)
El problema fue detectado en 11 de los 13
Aeropuerto
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Minisúpers dejarían de vender cigarros
Canul lamenta poca claridad en cuanto a sanciones, candados y demás disposiciones en la Ley Antitabaco
Por poca claridad en cuanto a las sanciones, los candados y demás disposiciones en la Ley Antitabaco, la Asociación de Minisúpers de Campeche dio a conocer que podría dejar de vender cigarros para evitar complicaciones, destacó el presidente Marcos Canul Estrella, y abundó que el producto les genera poco margen de ganancias.
El comentario fue en virtud de la Ley que entró en vigor al fi nalizar la primera quincena de
enero de 2023, misma que es impulsada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Ante cuestionamientos de Por Esto!, Canul Estrella recordó que la venta de cigarros les genera un margen de ganancia de hasta seis por ciento, por lo que no serían tantas las afectaciones.
En datos de la Secretaría de Salud federal, en México al año mueren 51 mil personas por consumo del tabaco, además fumar
Visita Campeche Ausencio Cruz
En su visita a Campeche, el actor Ausencio Cruz dio a conocer que está en proceso de creación de una comedia musical de piratas, donde resalta un personaje campechano. Al ser cuestionado recordó que en esta ocasión igual vino de paseo con un amigo que lo invitó, “Es la tercera vez que vengo a Campeche, estaré de regreso para continuar con la comedia musical”.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, recordó que el estilo del musical es en comedia, pues es algo importante en la cultura mexicana. También recordó que a nivel nacional tiene otros trabajos y proyectos por desarrollar durante el año en curso.
De sus otros proyectos, abundó que están en preparación de otra temporada del Concurso Nacional de Estudiantinas, luego de partici-
par en el primer concurso internacional, donde ganó una compañía de Oaxaca. Igual recordó que tiene trabajo con la Compañía de Teatro de Tlaxcala.
Ausencio Cruz Antillón nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, un 24 de junio de 1955. Es un escritor, director de teatro y actor cómico mexicano, que conoció la fama en México a finales de los años 80 por los personajes que protagonizó en el programa La Caravana.
Es conocido a nivel nacional por frases empleadas en la cultura mexicana como “Lástima margarito” y “entre broma y broma”. Igual dirigió, escribió y produjo diversos contenidos con quien fuera su dueto, Víctor Trujillo, este último conocido de forma popular por su personaje “Brozo”.
(David Vázquez)
propicia infecciones respiratorias y el tabaquismo se asocia con el doble de riesgo de progresión a mayor severidad de la pandemia. Entre las principales morbilidades que presentaron las personas fallecidas por el COVID-19, la cuarta es el tabaquismo.
Cabe destacar, que hasta ahora los comerciantes están en búsqueda de una reunión con autoridades, misma que quedó pactada durante esta semana para presentar sus quejas y conocer
más detalles de la ley, al prohibir fumar en espacios públicos y obligar a desaparecer de la vista las cajetillas en supermercados y tiendas de conveniencia.
La reforma entró en vigor el 15 de enero y prohíbe realizar publicidad por cualquier medio de comunicación, incluidos los anuncios en Internet y a través de redes sociales, además del cine, la televisión y el teatro.
“Los empresarios de la afiliación estamos en análisis de
la decisión, en primera es riesgoso continuar con el producto cuando no sabemos cuál será la aplicación de la disposición, debido a las lagunas que aún debe aclarar la autoridad”, recalcó.
Aceptó que la decisión puede beneficiar a la sociedad y afectar a los empresarios, y destacó que también se puede incentivar el tráfico de cigarros, lo que generaría un mercado negro, considerado como el más peligroso para el comerciante.
(David Vázquez)
Planea llevar a cabo una comedia musical de piratas, donde resalta un personaje campechano. (Lucio Blanco)
Hasta ahora los comerciantes están en búsqueda de una reunión con autoridades, misma que quedó pactada durante esta semana para presentar sus quejas y conocer más detalles. (Lucio Blanco)
Cultura
Espectáculo de gran magnitud
El tenor Plácido Domingo se presentará en el Auditorio de plaza La Isla acompañado de la OSY
La magnitud del espectáculo que presentará Plácido Domingo en Mérida propiciará que la sede del concierto se convierta en un recinto exclusivo para el intérprete español.
El Auditorio La Isla no tendrá otra actividad durante una semana debido al montaje en el escenario y porque el cantante de ópera ensayará 2 días con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), compartió Fernando Erosa Barahona, gerente del lugar.
“Estamos muy contentos de recibir a una personalidad de la talla de Plácido Domingo”, declaró al recordar que “no venía a Yucatán desde 2008, cuando se presentó en Chichén Itzá”. En aquella oportunidad, cantó a dueto “Adoro”, junto a Armando Manzanero.
Ahora también estará bien acompañado. Además de la OSY, contará con mariachi y actuará con la soprano Eugenia Garza, el tenor Arturo Chacón y con su hijo Plácido Domingo Jr. “Es un show muy completo que durará poco más de 2 horas”, resaltó Erosa Barahona.
La cita es el sábado 4 de febrero a las 8 de la noche y, como se comentó con anterioridad, la calidad del espectáculo dependerá mucho de la labor previa, por lo que el auditorio estará a la dispo-
sición de todos los artistas participantes con suma antelación.
Y para que esta presentación sea posible, Erosa Barahona valoró la labor de los promotores Genaro Abreu y Roberto González. “Fue un esfuerzo que tuvimos todas las partes para lograr que Plácido esté en Mérida y en el Auditorio La Isla”.
En ese sentido, destacó las comodidades que ofrecen el recinto y la plaza comercial, que además ya tienen infraestructura muy cercana con hoteles y hospitales. Eso ha marcado la diferencia para que varios artistas se presenten en el
lugar, aunque su capacidad es menor respecto a otros.
“El aforo es de 2 mil 777 personas en 7 secciones”, indicó y compartió que “dependiendo del tipo de concierto, las butacas de la primera sección se pueden retirar para que el público quede a pie”. “Con esa modificación, se crece a 3 mil 800 asistentes”, agregó.
Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del auditorio, de lunes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas o en línea en el sitio tusboletos.mx.
(Armando Pérez)
Arranca el Encuentro de Cuentistas en la UADY
La experiencia de escuchar a un autor leer su propia obra y compartir los detalles que la inspiraron son el principal atractivo del Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC), que a partir de hoy tendrá su segunda edición en el marco del Mérida Fest 2023.
que fue invitado. “Me resultó gratificante el presentarme como autor y ahí surgió la idea”.
“La diferencia es que ahí hubo cuentistas de todo el mundo con mexicanos y ahora nosotros invitamos autores de la Península y del resto del país”, apuntó.
Teatro, un espacio de memoria, herencia y compromiso: Abreu
El teatro no solo debe tener varios elementos para llegar al público, sino, ser un espacio de memoria, herencia y compromiso, para tenerle sentido de pertenencia y se pueda defender y cuidar, compartió Miguel Abreu, director de escena cubano, durante la mesa panel “Enfoque de la dirección de la Escena”, en el V Festival Internacional de Monólogos Casa Tanicho,en el marco del Mérida Fest.
“Yo como teatrista provengo de un proceso dialectico, que está en la historia del teatro cubano y se alimenta de maestros como Vicente Revuelta, teniendo sentido de pertenencia porque siento que tengo algo que defender y cuidar”, comentó.
Compartió, que también existen otros elementos, como: cuál debe ser la filosofía de la dirección a la hora de enfocar el trabajo con todo su equipo, que tiene que verse como un acto de disidencia, cuestionador todo el tiempo y asumir como director las responsabilidades sociales.
Otro concepto importante es el teatro de grupo, donde se trabaja en muchas dinámicas esenciales en el resultado que ve el
espectador y eso nace del convivio grupal, del proceso interno y de esa vida juntos.
“De esa manera se usa el teatro como un recurso para explicar una realidad, hablar de ella que todos los actores platiquen de sí mismos del resultado” agregó.
Resaltó, también es importante tomar en cuenta el trabajo corporal para ofrecer calidad al público, también la música y sin olvidar el diseño tanto del vestuario como la escenografía.
En la mesa panel, también participó el director teatral Emilio Muñoz, quien detalló que trabajar como actor le dio muchas herramientas para comprender los procesos que llevan y dirigirlo de manera correcta.
“Algo que he observado en mi quehacer teatral, es que al momento de la función, actores, técnicos y todos los involucrados son igual de importantes teniendo en comunión que suceda la magia”, dijo.
(Daniel Santiago)
CARLOS MARTÍN ORGANIZADOR
“Escucharlos te permitirá hacer un viaje y que será gratis”, resaltó Carlos Martín Briceño, organizador del evento, que se llevará al cabo en el auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (calle 60 x 57).
Explicó que el público asistente podrá descargar una aplicación, que le permitirá tener acceso a todas las lecturas que se presentarán. “Los participantes ya mandaron un cuento breve, no mayor a 5 cuartillas”.
“Van a leer uno por uno y luego se tendrá un espacio para que les hagan preguntas. Está programado de tal manera que cada jornada dure a lo mucho 1 hora con 45 minutos, con 10 minutos por participante y media hora para las preguntas y respuestas”, detalló.
Recordó que el formato lo tomó de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a la
Consideró que entre los asistentes habrá gente deseosa de conocer a los autores porque son reconocidos a nivel nacional e internacional, pero igual habrá otros entusiastas de la literatura que quizá no los conocen y la intención es promover sus obras y fomentar el hábito de leer. “Que conozcan también lo que se hace aquí y no solo lo de fuera”.
El encuentro constará de 2 jornadas con 6 escritores cada una, ambas a partir de las 19:30 horas. En la primera, estarán Lola Ancira, de Querétaro; Mauricio Carrera, de Ciudad de México; Carlos Farfán, de Campeche; y los yucatecos Gara Castro, Víctor Garduño y cerrará el renombrado Agustín Monsreal.
Para mañana, estarán Ana García Bergua, de Ciudad de México; Eduardo Antonio Parra, de Guanajuato; y los locales Alonso Marín Rodríguez, Will Rodríguez y Meryvid Pérez. “Y cerraremos con Beatriz Espejo, que es la joya de la corona, que viene a entregar el Premio Nacional que lleva su nombre y pudimos lograr que esté un día más”, comentó Martín Briceño.
El año pasado, el ENAC congregó a un centenar de lectores y ahora se espera duplicar la asistencia al no haber restricciones por la pandemia.
(Armando Pérez)
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
El español no había cantado en la Entidad desde el 2008.
La escritora Lola Ancira encabezará hoy el evento literario.
El director cubano participa en el Festival de Monólogos. (M. Zetina)
Van a leer uno por uno y luego se tendrá un espacio para que les hagan preguntas”.
Ático
Se filtra video explícito de Babo de Cartel de Santa
En el clip aparece el famoso con varias mujeres desnudas
Eduardo Dávalos de Luna, mejor conocido como Babo de Cartel de Santa, causó revuelo en las redes sociales durante las últimas horas, pues se filtró un video explícito del tema Piensa en Mí.
Dicho video tiene dos versiones, la que fue subida a YouTube y la que se compartió en OnlyFans, donde el rapero sale con mujeres desnudas y deja al descubierto su miembro viril.
Babo es partidario de la plataforma de contenido para adultos, donde ya ha señalado que es un espacio “donde uno puede hacer y decir lo que se le hinchen los huexxx”.
El video ha causado varias reacciones en redes sociales en donde, principalmente, se ha compartido una gran cantidad de memes que han causado un revuelo de “gran tamaño”.
Al parecer, el rapero publicó el cortometraje íntimo en su OnlyFans y alguien lo compartió de forma gratuita en internet.
Pero esta no es la primera vez que el vocalista de Cartel de Santa se ve enmedio del escándalo, y es que su nombre suele estar rodeado de polémica por su irreverente manera de ser y sus declaraciones.
Sus diferentes declaraciones de amor a algunas de las famosas, su peculiar pantera y el tiempo que pasó en prisiòn por el homicidio
Encarcelado por homicidio
En 2007 el intérprete de “Extásis” pasó varios meses en una prisión de Monterrey luego de que, por accidente, le arrebatara la vida a su compañero de grupo.
En ese entonces, fue sentenciado a 40 años tras las rejas, pero nueve
meses màs tarde y tras pagar una fianza obtuvo su libertad.
La invitación que le hizo a Yuya
Antes de que la influencer y youtuber, Yuya, iniciara una relación con el cantante Siddharta, el rapero hizo su luchita con ella, algo que es muy recordado por los usuarios ya que de ahí nació la frase: “te yuyeas”.
(Agencias)
Chumel Torres responde a demanda de Gloria Trevi
La batalla legal entre Chumel Torres y Gloria Trevi apenas va empezando. Hace unas semanas la cantante dio a conocer sus intenciones de interponer acciones legales en contra del influencer, luego de que este publicara un mensaje donde hacía alusión a las acusaciones de corrupción de menores que Trevi enfrentó a inicios de los 2000 y de las cuales fue absuelta.
Aunque en ese momento no se dieron más detalles, ayer los abogados de la intérprete de “Pelo suelto” acudieron a los tribunales para oficializar la demanda y adelantaron que el también youtuber fue acusado de daño moral. Incluso, revelaron que también actuarán en contra de dos personas más, de las cuales prefirieron reservarse el nombre.
Hasta ahora, Chumel se ha negado a dar cualquier tipo de declaraciones, sin embargo, hizo uso de sus redes sociales para lanzar un mensaje, el cual fue tomado por sus seguidores como una respuesta directa al proceso que ahora enfrenta.
“Ten fe y la conciencia tranquila. Diosito hará el resto”, fueron las palabras que Torres compartió mediante su cuenta oficial de Twitter y con las que se dijo esperanzado de salir victorioso en este asunto. “Síguele dando papi, se pone mejor”, agregó.
Las reacciones por parte de sus seguidores no se hicieron esperar y aunque la mayoría de ellos le ex-
presaron su apoyo, también hubo quienes tomaron a burla lo que está pasando: “Tiempo al tiempo bebé”, “¿Y si tienes para pagarle a la Trevi?”, “Mi estimado, se vienen pro- blemas”, “Ánimo saldrás adelante”, “Eres grande, chumi”, “Ni Dios te salva de las demandas”, “Déjale todo al karma”, se lee en los mensajes.
(Agencias)
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
¿Infiel? Relacionan a Jorge Salinas con su nutrióloga
Los famosos Jorge Salinas y su esposa Elizabeth Álvarez se encuentran en medio de la polémica, luego de que una revista diera a conocer unas fotografías donde el actor le sería infiel con su nutrióloga, a la también actriz, con quien lleva casado 11 años.
Y es que estaríamos hablando de un “Shakira-Piqué”, pero a la mexicana, ya que el actor aparentemente está buscando estar en forma con una nutrióloga de nombre Anna Paula, pero que también podría ser su amante, así lo reveló la revista TV Notas en su edición de este martes.
De igual forma, una fuente reveló que Elizabeth Álvarez cree que las cosas ya no están nada bien, tanto que ya lo visita durante las grabaciones de la producción “Perdona nuestros pecados” en Televisa San Ángel.
(Agencias)
Shaila Durcal sorprende declarándose team Piqué
La hija de Rocío Durcal, Shaila Durcal, dio a conocer durante un programa de televisión que su apoyo en el caso que están viviendo Shakira y Piqué que dejó al descubierto varios temas en su última canción, estaba con el exfutbolista, por lo que dejó a más de una sorprendida con su respuesta.
“Bueno, me ha caído bien lo del Twingo. He tenido una educación en la que siempre mis padres me han enseñado a siempre mantener esa privacidad de la vida de uno, compartir las cosas que quieres compartir, obviamente”, declaró entre risas.
(Agencias)
Inicia nueva temporada de El Señor de los Cielos 8
Luego de tres años y los diferentes problemas de adiciones que presentó su protagonista Rafael Amaya, por fin se concretó la octava temporada de la serie “El Señor de los Cielos”, donde se verán las nuevas aventuras de su protagonista Aurelio Casillas.
Para esta nueva entrega, Rafael Amaya regresó en el personaje estelar, mismo que revelará que no ha muerto, como así se creía.
También habrá rostros nuevos como el de la actriz África Zavala, quien dará vida a Mecha de la Cruz y con quien Aurelio Casillas protagonizará unas eróticas escenas.
(Agencias)
El
Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
El influencer se dijo esperanzado de que las cosas salgan a su favor.
de su compañero y amigo son sólo algunos de los capítulos más controversiales de su vida y aquí te los mencionamos todos.
La grabación ha causado gran revuelo y ha generado muchos memes.
Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
Toma protesta nuevo titular de GN
Asume nuevo puesto General David Córdova Campos en ceremonia en el Campo Militar Marte
CIUDAD DE MÉXICO.- El general David Córdova Campos ayer rindió protesta como nuevo comandante de la Guardia Nacional (GN) después de que Luis Rodríguez Bucio dejó el puesto para asumir como subsecretario de Seguridad y luego de que ese cargo quedara vacante.
En una ceremonia llevada a cabo en el Campo Militar Marte, el nuevo comandante fue presentado ante comisarios, inspectores, oficiales y guardias de escala básica. También asistieron Adán Augusto López, secretario de Gobernación, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
“¿Protesta desempeñar patrióticamente el cargo de comandato de la Guardia Nacional, así como hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen?”, cuestionó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad David Córdo-
Suben los casos de COVID-19
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud federal, informó ayer que ya van 12 semanas consecutivas al alza en la pandemia de COVID-19 en México.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, López-Gatell apuntó que la buena noticia es que existe un gran contraste entre los casos que se siguen y el aumento de hospitalizaciones y las defunciones.
“La noticia positiva, como lo ha sido en esta ola reciente, es que hay un gran contraste entre casos que siguen en aumento, y un leve aumento de las hospitalizaciones y defunciones., Esto quiere decir que el efecto positivo de la inmunidad que brindan las vacunas hace que la enfermedad sea menos grave”, puntualizó el funcionario.
“En las defunciones también se muestra una representación mínima comparado con cualquiera de las olas previas, y es el resultado del efecto positivo de la vacuna en la protección de las personas”.
En lo referente a la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de coronavirus, se ubica en un 8 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de un 3 por ciento.
La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y, de ser posible, mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas.
(Agencias)
va Campos afirmó: “sí, protesto”.
La encargada de realizar la toma de protesta y de bandera fue la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien a su vez dirigió un mensaje para los uniformados.
Agradeció la constante participación de las Secretarías de la Defensa y de la Marina Armada, por ayudar a la consolidación de la Guardia Nacional, su contribución a la delitos del fuero común, así como en la detención de generadores de violencia.
“El día de hoy tenemos una Guardia Nacional que avanza hacia su consolidación gracias al esfuerzo de mujeres y hombres, como el general (Luis Rodríguez) Bucio y a quien agradecemos el buen trabajo.
“Hoy el general David Córdova Campos cuenta con el respaldo del Presidente y con el respaldo del gabinete. No dudaremos de su capacidad y sensibilidad para lograr la pacificación del país”, refirió en su mensaje Rosa Icela Rodríguez. (Agencias)
Del Moral se registra como precandidata
ESTADO DE MÉXICO, Mex.Alejandra del Moral Vela se registró ayer como precandidata a la gubernatura del Estado de México y aseguró que luchará por su partido y la coalición que han conformado.
Al formalizar su registro convocó a los integrantes de la alianza Va por México a salir a defender los 125 municipios, pues aseguró que son “todo terreno” y están listos para desafiar “a los de enfrente” y ganar todo lo que viene por delante.
La coordinadora por la Defensa del Estado de México formalizó su registro como aspirante a la precandidatura para gobernar el Estado de México ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Arropada por priistas en la sede del tricolor mexiquense, y con la representación del sector obrero, campesino y popular, Del Moral cumplió con la convocatoria del partido.
En el evento estuvo respaldada por los líderes del PRI, PRD y Nueva Alianza, y manifestó que deben ser valientes para reconocer todas las cosas que se tienen que cambiar.
Puntualizó que la política debe ser fuente de propuestas, que ponga los derechos y necesidades de los mexiquenses en el centro del trabajo, porque enfatizó que “a las personas no les importa si el Gobierno es de la izquierda o de derecha, sino que sus problemas sean atendidos y que sus carencias sean resueltas”.
Luego de agradecer el apoyo de los partidos que conforman la alianza Va por México, la funcionaria llamó a todos a cerrar filas con miras a la contienda del presente 2023 y enfatizó que “no son novatos”.
“Hoy quiero convocarlos de nuevo, cerremos filas, defendamos los 125 municipios, somos todo terreno, nada nos espanta, no somos nuevos y no somos novatos, estamos listos
para enfrentar a los de enfrente y para ganar todo lo que viene, demostremos que somos imparables, porque nuestra fuerza está en la alianza que tenemos con los ciudadanos mexiquenses”, manifestó.
“Mi vida va por el Estado de México”, concluyó. A partir de hoy Alejandra del Moral Vela realizará actividades de precampaña, las cuales iniciaron desde el 14 de enero.
(Agencias)
Titulares de Segob, Sedena, Seguridad Pública, Marina y SRE acompañaron al Comandante (Cuartoscuro)
Aspirante del PRI en el Edomex dijo estar lista para ganar. (Cuartoscuro)
6 La República Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Pide El Chapo traslado a México
CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, quien cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense, solicitó ayer con una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador intervenir jurídicamente para que sea trasladado a una prisión mexicana, pues vive en condiciones “inhumanas” en Estados Unidos.
Según expuso en un programa de radio José Refugio Rodríguez Núñez, abogado del capo, el exlíder del Cártel de Sinaloa pidió hablar con el Jefe del Ejecutivo federal para comunicarle el trato que recibe en la cárcel de Florence, en el Estado de Colorado, tras ser condenado a cadena perpetua en el 2019 por un tribunal de la ciudad de Nueva York.
El abogado aseguró que las autoridades mexicanas deben revisar cada seis meses el estado del reo en la en Colorado, lo que no ha ocurrido.
Rodríguez explicó que actualmente el capo vive en condiciones degradantes, pues desde que fue trasladado a los Estados Unidos se encuentra totalmente aislado, sin poder ver la luz del sol ni el chance de mantener comunicación con su abogada, sus hijas, hermana o madre.
“De abril a la fecha lo han sacado a un corralito que mide dos metros de ancho por 2.5 de largo, una vez por semana, máximo tres veces a la semana por dos horas, pero no
le pega el sol, la comida es de pésima calidad, no hay salud; estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlas, se las sacaron para que no estuviera molestando”, denunció.
“No le permiten comunicación con los con los otros internos del lugar en donde se encuentra detenido, la situación de él se traduce en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en su celda. Sí, tiene una televisión, pero como no habla inglés, dice que realmente
tiene acceso a dos canales en español y pues a él realmente le duele esta situación”, añadió el abogado.
Además, señaló que Guzmán Loera recibe un trato desigual al resto de reos y que desde el pasado mes de marzo hasta la fecha tan solo ha podido hacer seis o siete llamadas a sus familiares y abogados.
Asimismo, Rodríguez Núñez aseguró ayer que el narcotraficante, durante los seis años que lleva en Estados Unidos, únicamente
Revelan fotos del viaje a París de una hija de narco
CIUDAD DE MÉXICO.- “No por ser Guzmán soy mala, hija del más buscado, pero también el más querido por la tierra sinaloense”, fue como se describió ayer una de las hijas del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, en una supuesta cuenta de Twitter. Se trató de Gisselle Guzmán, quien se ha dado una gran vida viajando por ciudades del mundo. Hablar de los hijos de El Chapo resulta toda una incógnita, ya que mientras algunos aseguran que son 10, otros dicen que son 13, mientras que algunos mencionan 23. Lo que sí es cierto, o al menos es lo que se tiene documentado, es que el jefe del Cártel de Sinaloa tuvo tres esposas.
Supuesta cuenta
En Twitter apareció una supuesta cuenta de la joven Gisselle Guzmán, la cual tiene alrededor de 34 mil 700 seguidores y mil 513 tuits. Se unió en el mes de diciembre del 2014. Su última publicación tiene como fecha el 15 de diciembre del 2017: “Digan buenos días! que no dormimos juntos chingaoooo”, se leyó.
La joven se casó con Édgar Cázares, presunto sobrino de Blanca Margarita Cázares, denominada como La Emperatriz del narco.
En enlace matrimonial se reali-
zó en el 2020 en medio de un importante dispositivo de seguridad y lujo en el Estado de Sinaloa, tierra de su padre y de la familia Guzmán.
Para este enlace el Obispo de la ciudad de Culiacán aprobó que la dicha ceremonia religiosa se llevara a cabo al interior de la Catedral de manera privada, es decir, se mandó a cerrar las puertas del recinto.
Al enlace llegó su hermano Ovidio Guzmán, mejor conocido como El Ratón, mismo que fue detenido el pasado 5 de enero en la comunidad de Jesús María, al interior de Culiacán, Sinaloa, en un operativo liderado por diferentes elementos
de la Guardia Nacional (GN).
Antes de su boda, en el año 2019 la joven visitó la ciudad de París. En las fotos se pudo apreciar su paseo por la ciudad luz a lado de la nieta de El Chapo, Frida Guzmán.
La joven Gisselle Guzmán se tomó fotos con la Torre Eiffel de fondo, punto turístico más importante de la capital de Francia, así como a las afueras del Museo del Louvre.
Estos son considerados dos de los puntos más cónicos de la llamada capital de la moda, donde aprovecharon para visitar otros lugares como restaurantes.
(Redacción POR ESTO!)
ha podido recibir seis visitas y ha recibido tres cartas, mientras que los demás presos reciben de cinco a seis visitas cada mes.
El letrado comentó que ha enviado un escrito al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con la solicitud, pero que todavía no ha obtenido respuesta.
En el texto, el abogado de El Chapo Guzmán solicitó al Embajador que “interceda en busca de un trato humano a efecto de que cese la
tortura psicológica de que es víctima mi representado, ya que el Pacto de Derechos Civiles Políticos señala que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles inhumanos”.
Rodríguez añadió que Guzmán Loera llamó al Gobierno Federal a que repare las violaciones cometidas durante el pasado sexenio de Enrique Peña Nieto, pues describió que El Chapo fue entregado a las autoridades de Estados Unidos por el entonces secretario de Relaciones exteriores, Luis Videgaray, en enero del 2017 sin siquiera haber tenido derecho a su garantía de audiencia.
Respecto a esta carta, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionado durante su conferencia matutina, aseguró que no ha visto la carta, pero apuntó, “lo vamos a ver”.
Antes de ser extraditado a Estados Unidos, El Chapo se fugó en el pasado 2015 del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, el cual está ubicado en Estado de México.
Precisamente en ese mismo lugar se encuentra recluido su hijo Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, que fue detenido el pasado 5 de enero y sobre quien también pesa una orden de extradición de Estados Unidos por presuntos delitos de tráfico de estupefacientes. (Agencias)
Disminuyen homicidios dolosos en el país: SSPC
CIUDAD DE MÉXICO.- Los homicidios dolosos en México decrecieron 7.1% en el 2022 con respecto al año anterior, con 30 mil 968 casos registrados, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló ayer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el 2022 hubo un promedio de 85 asesinatos diarios comparados con la media de 91 del 2021, cuando se registraron 33 mil 350 de estos crímenes, detalló la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la rueda de prensa diaria del Gobierno.
Los datos del año pasado también implican una caída de 10.8% frente a los 34 mil 718 homicidios del 2019, considerado el año con más asesinatos en la historia de México, y son 10.4 % menos que
en el 2020, cuando hubo 34 mil 563 de estas víctimas, la segunda cifra más alta desde que hay registros.
Al contemplar el 2022, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador acumula más de 140 mil homicidios, aunque la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que esto representa una disminución de un 10.8% frente al mismo periodo del sexenio anterior.
“El trabajo coordinado del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales y municipales ha generado la baja en la incidencia delictiva, y decir que seguiremos trabajando bajo la directriz de cero impunidad y cero corrupción”, afirmó Rodríguez.
Tan solo en diciembre pasado, se registraron 2 mil 530 homicidios dolosos, una caída de 3.8% interanual. (Agencias)
expone condiciones inhumanas en las que vive Joaquín
Abogado
Guzmán Loera en EE.UU. En Twitter, la joven tiene una cuenta con 34 mil seguidores
El letrado Rodríguez Núñez dijo que las autoridades no dejan al capo “ni ver la luz del sol”. (Cuartoscuro)
La nieta del criminal (izq.) fue con Gisselle a la Ciudad Luz (Agencias)
Rosa Icela Rodríguez señaló baja del 7.1% en asesinatos. (Agencias)
La República 7 Campeche, miércoles 18 de enero del 2023
Identidad
Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Campeche, miércoles 18 de enero del 2023 Año 32 No. 11611 Riguroso El detallado proceso de preguntas a 64 candidatos extendió hasta mañana la selección del jurado para el juicio por narcotráfico contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón / Pide El Chapo Guzmán ser trasladado a una cárcel en México / Inicia Foro de Davos: analizan la guerra en Ucrania y la apertura comercial de China La República 3 y 7 / Internacional 3 INTEGRANTES de la élite económica y política mundial, reunidos en Suiza, abordarán, entre otros temas, la “nueva la hoja de ruta” en Brasil, con la llegada a la Presidencia de Lula da Silva.- (POR ESTO!) EN el 2019, el antiguo líder del Cártel de Sinaloa fue condenado a cadena perpetua, que cumple en una prisión del Estado de Colorado. “Nunca ha visto la luz del sol”, asegura su abogado.- (POR ESTO!) EL exfuncionario mexicano de más alto perfil que se ha sentado en el banquillo de los acusados en Estados Unidos reapareció ayer ante la opinión pública en la Corte de Brooklyn, Nueva York. Los argumentos de acusación del Departamento de Justicia arrancarían el próximo lunes 23.- (AFP) pasaron a la segunda fase 35 ciudadanos lo conformarán suplentes candidatos 64 EL JURADO: 12 6 Habrá 23 carreras de F1 este año; descartan a China Deportes 1 De nuevo, difieren audiencia de Lozoya; será en marzo La República 3 David Córdova toma el mando de la Guardia Nacional La República 6 TRAGEDIA EN TLAHUELILPAN ( El 18 de enero de 2019 explotó un ducto de PEMEX y dejó más de 100 muertos. Los detalles, en la infografía de Por Esto! República 4 y 5
Dignidad,
y
Campeche Directora General: