

















CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron ayer a un hombre a bordo de un tractocamión, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, en el que se aseguraron 400 kilogramos de posible cocaína, ocultos en el interior de varias cajas que simulaban contener plátanos.
Los elementos le marcaron el alto en inmediaciones de la caseta de peaje El Mármol, adoptando un dispositivo de seguridad y al realizar una inspección con apoyo de un binomio canófilo, localizaron y aseguraron aproximadamente 400 kilogramos de una sustancia con características propias de la cocaína.
El detenido, la droga y el vehículo de carga pesada, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar la ilegalidad de los citados hechos.
Así como la participación de la persona detenida, y en su caso determinar su situación legal y con-
firmar el tipo y cantidad de droga.
Asimismo, la dependencia destacó que estas acciones se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho.
En relación con este tema, en siete Estados de la República, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron alrededor de 800 dosis
de cristal, marihuana y vapeadores.
Los efectivos realizaron inspecciones en empresas de mensajería en los municipios de Tecomán, Colima; Tonalá Jalisco; San Quintín, Baja California; San Luis de la Paz, Guanajuato; Solidaridad, Quintana Roo; Cotaxtla, Veracruz, así como
en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, del 31 de diciembre del 2022 al 10 de enero del 2023.
En Colima aseguraron 258 dosis de cristal; Guanajuato, 62 dosis de cristal; Baja California, 73 dosis de cristal y marihuana; Quintana Roo, 16 dosis de cristal y marihuana.
En la Entidad de Jalisco incautaron 86 dosis de marihuana; en Querétaro, 58 dosis de marihuana, y en Veracruz, 240 vapeadores totales.
Respecto a los vapeadores, la Guardia Nacional (GN) señaló que el 22 de octubre del 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto (DOF) por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que prohíbe la importación y exportación de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN), Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN) y cigarrillos electrónicos. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió ayer una alerta de riesgo al consumir el producto denominado Biadit, que se comercializa para personas con diabetes, por contener ingredientes que no deberían ser utilizados.
Además, lo clasificó como un producto “de engaño” porque se le atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitadoras sin que cuente con estudios que garanticen calidad, seguridad y eficacia para el tratamiento de dicha enfermedad crónico-degenerativa.
Abundó, a través de un comunicado, en que su comercialización es ilegal e infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente.
Biadit se vende como supuesto suplemento alimenticio, pero contraviene lo establecido en la Ley General de Salud, pues la finalidad de los suplementos es incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes, mas no son un medicamento, destacó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La droga se halló al interior de cajas de supuestos plátanos. (Agencias) Cofepris desmintió bondadesdelmedicamento. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia
María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez
CIUDAD DE MÉXICO.- El tramo 7 del Tren Maya ya cuenta con un trazo definitivo que protegerá todos los vestigios y serán conservados en su sitio, informó ayer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional.
Asimismo, Prieto Hernández apuntó que este último es el tramo más largo y pasa por las orillas de la reserva de la biosfera de Calakmul.
“El Tramo 7 es muy importante, porque es el tramo más largo y pasa por las orillas de esta importante reserva de la biosfera de Calakmul, ya hemos alcanzado un trazo definitivo gracias a la instrucción del presidente que se protegieran todos los vestigios que deben ser conservados in situ , ya tenemos un trazo definitivo, de manera que estaremos acompañando las obras a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la tarea de recuperación y conservación del material arqueológico”, indicó.
El funcionario federal aseguró que, de los Tramos 1 al 5, ya se concluyó la prospección de campo y del 1 al 4 se terminaron las excavaciones. En el 5 aún se cuenta con tareas en las secciones Norte y Sur.
En el Tramo 6 se está finalizando la prospección de campo, mientras que en el 7 se ha realizado un avance de las dos terceras partes del terreno. Sin embargo, aún se llevan a cabo trabajos importantes de excavación en ambos tramos. Las obras estarán acompañadas por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Hasta el momento, se tienen registrados 37 mil 311 bienes inmuebles arqueológicos encontrados y
protegidos al paso del el Tren Maya, que abarcan edificios y caminos, entre otros. Además, se cuenta con 463 osamentas, 742 mil 891 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 5, 669 vasijas en proceso de análisis y mil 145 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes. Además, se rescataron mil 682 piezas que se encuentran intactas, incluidas material lítico, metates, figurillas, obras de cerámica y otros.
cional de estudios mayas.
“Hay que entender que la recuperación de este material no es para guardarlo en bodegas o tenerlo en laboratorios, hay que hacer el trabajo de análisis, ponderación e interpretación de estos materiales”, comentó.
El director general del INAH detalló que la institución realizará junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador giras quincenales para supervisar las obras.
Fonatur señala obras a favor de comunidades cercanas
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las comunidades aledañas a la construcción del Tren Maya son beneficiadas con Programas para el Bienestar, obras e iniciativas adicionales que abonan al desarrollo integral.
de la población de los tramos 1 al 6. Como resultado, se han atendido 48 solicitudes para ofrecer servicio en escuelas, comisarías ejidales, entre otros; hay 35 peticiones en proceso.
Hasta noviembre de 2022, se registran 4 mil 152 acciones de vivienda. De ese total, 3 mil 800 son apoyos para el mejoramiento de hogares y 352 son casas nuevas para familias que fueron relocalizadas por el derecho de vía.
“Se trata de una acción muy importante del Gobierno de México que demuestra que el Tren Maya no es una obra impuesta, ni de despojo. No se despoja a nadie, sino todo lo contrario, se ha realizado con diálogo, con acuerdos, sin desamparar a nadie”, aseguró el funcionario.
Dijo que siguen las actividades de investigación, conservación, cuidado y mejora de las unidades e infraestructura en 26 sitios incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) a fin de recibir próximamente al público a través de los Centros de Atención a Visitantes (Catvis).
“Nunca se había desarrollado un trabajo de investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico en el área maya mexicana tan importante”, indicó Prieto.
Afirmó que el trabajo de salvamento está concluyendo, por lo que se enfocarán al mejoramiento de las zonas arqueológicas.
Asimismo, Prieto adelantó que se celebrará un encuentro interna-
“No puede haber una obra tan importante, magna, de las mejores del mundo, con pobreza a los lados por donde va a pasar el tren, entonces estamos atendiendo todas las comunidades”, subrayó.
Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, reveló que se atiende a 127 localidades de 34 municipios en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de 432 obras y acciones de fomento a la productividad.
A noviembre de 2022, se realizan trabajos de mejoramiento de vialidades, espacios públicos y caminos cosecheros del tramo 1 al 4. Además, se optimiza la infraestructura hidráulica, educativa, ejidal, cultural y de salud, así como la red eléctrica.
En cuanto a las instalaciones de Internet, se atienden necesidades
Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, presentó los avances de los trabajos arqueológicos del Tren Maya, entre el que destaca el proyecto integral para la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, originalmente llamada como IchkaantI’Joo, la antigua ciudad de los “Kaan de Joo”, ubicada en Mérida, Yucatán, y que dio inicio el 9 de
enero de 2023 por parte del Centro INAH Yucatán en Dzibilchaltún.
Mediante un video presentado ante el Presidente, se dio cuenta de todos los trabajos arqueológicos y de restauración realizados en la Zona arqueológica. También se presentó los inicios de la construcción de un Centro de Atención a Visitantes CATVI, un nuevo Museo de Sitio y un Centro de Investigación.
De acuerdo con un comunicado del gobierno federal, Ichkaanti’Joo, que tiene más de 3 mil años de antigüedad, recibirá un monto de inversión histórica de 110 millones por parte de la administración de López Obrador, lo cual permitirá dar cabida a mayor número de turistas.
En el video de los avances, se relata que el sitio es donde fenómenos arqueoastronómicos confirman la precisión y profundidad de los conocimientos astronómicos, así como de los cálculos calendáricos que poseían los mayas ancestrales; que son orgullo de México y de los pueblos mayas de la actualidad.
Asimismo, se anunció que el ajuar completo de la tumba del señor Kalom Uk’Uw, “Gran Señor de Dzibilchaltún”, será exhibida en el nuevo Museo de Sitio en el que se resguardan más de 350 piezas arqueológicas en su mayoría inéditas.
(Redacción POR ESTO!)
El presidente López Obrador exhorta a los funcionarios a “representar con dignidad” al país
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió anoche con embajadores y cónsules mexicanos, a quienes llamó a “representar con mucha dignidad” al país en el extranjero”.
El encuentro que comenzó a las 19:30 horas en el Palacio Nacional se desarrolló en el marco de la 34ª. reunión de Embajadores y Cónsules (REC), en la cual, el Ejecutivo reconoció el trabajo de la diplomacia mexicana y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Me reuní en Palacio Nacional con embajadoras, embajadores y cónsules que representan con mucha dignidad a nuestro país en el extranjero”, escribió en sus redes sociales el presidente López Obrador.
Por su parte, la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano (PRI), aseguró que la instrucción es que a México en el mundo se le trate con respeto.
Daniel Millán Valencia, jefe de la oficina del Canciller, detalló que
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM), órgano integrado por colegios de abogados, consideró que la ministra Yasmín Esquivel Mossa debe renunciar a su puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la UNAM confirmó que plagió su tesis de licenciatura.
Para el CGAM, la permanencia de Esquivel en el cargo “afecta gravemente el prestigio” del máximo tribunal del país y, por tanto, “es éticamente insostenible”.
La postura de ese consejo, que está integrado por organismos como la Barra Mexicana de Abogados y por el Colegio de Abogados de México, se emitió apenas un día después de que la Facultad de Estudios Superiores (FES), plantel Aragón, concluyera que la ministra Esquivel plagió su tesis profesional, con la cual obtuvo el título de licenciada en Derecho.
El propio rector de la UNAM, Enrique Graue, se refirió al hecho, que consideró lamentable, aunque manifestó que la universidad no tiene atribuciones para invalidar el título de Esquivel. Ahora, puede venir una sanción desde la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Frente a esta situación, el CGAM consideró que, “independientemente de las implicaciones jurídicas y de los procedimientos que deben seguir, la permanencia de la C. Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afecta gravemente el prestigio de nuestro alto tribunal y, por lo tanto, es éticamente insostenible”.
(Agencias)al encuentro asistieron más de 200 embajadores y cónsules de México en el mundo: “fue una reunión productiva que se enmarca en la tradicional reunión anual de embajadores y cónsules”.
El funcionario añadió que la instrucción que tenía para los cónsules de México en Estados Unidos es la defensa de los connacionales.
Al encuentro asistieron Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU; Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte, y el subsecretario Maximiliano Reyes, entre otros.
Más temprano, Moctezuma Barragán consideró que la principal prioridad de esta reunión era impulsar y garantizar la protección a la población migrante, la promoción económica de México en el extranjero, así como el respeto hacia los derechos humanos. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La alianza de oposición Va por México anunció ayer que participará unida en las elecciones presidenciales de 2024 para suceder al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el Partido Acción Nacional (PAN) como encargado de las candidaturas.
La alianza integrada por el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también se aliará para renovar el Congreso.
“Vamos a redignificar la investidura presidencial, hablándole con la verdad a la gente, evitando división y polarización, regresando la paz y la tranquilidad a las familias, combatiendo la violencia sin pactos con el crimen, aplicando y respetando el Estado de derecho”, aseguró Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.
Cortés reveló que el PAN será quien “encabece y defina” las candidaturas a la presidencia y a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México.
Esto implica que Acción Nacional “será el responsable de determinar estas candidaturas, bajo sus reglas democráticas estatutarias y garantizando la posibilidad de que participen todos los interesados, con independencia de que tengan o no alguna filiación partidista”.
Por ello, está abierta la posibilidad de que participe alguien que proceda de la sociedad civil.
Mientras que para la Cámara de Diputados y el Senado se conformará un bloque entre los tres partidos.
Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, denunció la repartición de cuotas entre el PRI y el PAN en el proceso electoral de 2024, apenas después del anuncio del renacimiento de Va por México
Al término de la conferencia de prensa, Zambrano lamentó que Marko Cortés haya anunciado que serán ellos quienes determinarán las candidaturas a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“Ese es un acuerdo que hicieron ellos bilateralmente, nosotros no estamos de acuerdo con eso”, aseguró el dirigenten nacional perredista.
(EFE/SUN)
Integrantes de las tres principales fuerzas políticas en el Estado emitieron posicionamiento sobre lo ocurrido en la comunidad de Alfredo V. Bonfil, donde los representantes de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron la destitución de los encargados en materia de seguridad, mientras que los líderes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) minimizaron la balacera y la pérdida de cuatro vidas humanas.
El representante del partido naranja en el Congreso Local, Jesús Aguilar Díaz, fue tajante al exigir la renuncia tanto de Marcela Muñoz Martínez como del titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como de Renato Sales Heredia como Fiscal general del Estado, ante los malos resultados que hubo durante el 2022 y con los recientes conflictos armados que hay en el Estado.
“No es posible que las autoridades de seguridad minimicen los hechos, porque ahora se han visto rebasados por la inseguridad; ya la comparecencia no es una opción, lo único que podemos pedir no sólo los diputados si no la ciudadanía, es la destitución de ambos funcionarios. Ya llevamos un año y tres meses con la misma situación, ahora que sí hay enfrentamientos y hay gente que sale herida, no tienen la decencia de dar la cara”.
Aseguró que ahora ni la SPSC o la FGE tienen cómo justificar el hecho de que hay enfrentamientos armados en las calles
de Campeche, por lo que aquella fi ltración que hubo por parte de los hacktivistas “Guacamaya”, donde aseguraban que hay tres distintos grupos del crimen organizado, mismas que fueron negadas categóricamente por el Secretario de Gobierno Aníbal Ostoa, sólo deja al descubierto el poco interés que tienen en salvaguardar al pueblo campechano.
Por su parte, el diputado de la bancada tricolor, Ricardo Medina Farfán, sumó su voz al exigir la renuncia de las autoridades de seguridad en el Estado, ya que los índices delictivos están al alza y las ejecuciones ocurren a plena luz del día sin que los agentes de seguridad o ministeriales puedan hacer frente a la situación, en tanto, la ciudadanía es la que paga los “platos rotos” ante la ineficacia que demuestran tanto Muñoz Martínez como Sales Heredia.
Precisó que las autoridades en materia de seguridad han sido irresponsables al minimizar las denuncias de extorsión que han vivido los empresarios campechanos, que desde el pasado dos de enero revelaron que les exigían cobro de piso, a lo que la SPSC justificó el acto para calificarlo como “llamadas falsas”.
Finalmente, al cuestionar a la diputada morenista Elisa Hernández Romero sobre los ataques armados ocurridos en Bonfi l, indicó que “no es posible dar solución a los problemas de seguridad en un sólo año”, por lo que aprovechó para pedir a la ciudadanía no caer en pánico pese a las constantes ejecuciones y ataques armados ocurridos
en Campeche.
Pocos acuden a clases pese a exhorto de FGE
Actividades escolares registraron ausentismo en Alfredo V. Bonfi l, pese a la determinación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) sobre que no era necesaria la suspensión de clases, pese a la balacera desatada un día antes entre agentes y narcotrafi cantes en la Junta Municipal, con saldo de cuatro muertos.
En entrevista, Raúl Pozos Lanz, Secretario de Educación de Campeche, dijo que la decisión tomada la noche del miércoles se basó en las recomendaciones de los órganos de seguridad, quienes consideraron que al ser una balacera que ocurrió en el entronque de la carretera federal, había condiciones para que las labores educativas continuaran.
No obstante, consideró que los padres de familia están en su derecho de decidir no enviar a sus hijos a la escuela: “tenemos registro que hay una baja asistencia, entendemos la situación, sin embargo, la autoridad judicial reitera que no hay mayor complicación para que haya actividades normales este día”, reiteró.
El funcionario expuso que existe un protocolo a seguir ante este tipo de situaciones, mismo que indica que la Secretaría debe consultar al Consejo de Seguridad para que sean quienes indiquen lo que procede, tal como se hace también en caso de desastres naturales, pero con el Consejo Estatal de Protección Civil.
(Roberto Espinoza/Lorena García)Se debe cuidar la estabilidad y la paz en Campeche para que los empresarios y posibles inversionistas vean al Estado viable para inversiones y seguro para vivir, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, tras señalar que los hechos violentos como las llamadas de extorsión para cobro de derecho de piso y enfrentamientos armados
como el suscitado en Alfredo V. Bonfi l, no abonan al Estado.
En entrevista, el líder de los empresarios restauranteros en el municipio mencionó que entre las medidas que aplica esta agrupación para prevenir ser víctima de algún delito, es mantener contacto con las autoridades, a fi n de que les indiquen cómo actuar ante una situación de riesgo.
“Desde hace un par de semanas que se empezaron a suscitar estas llamadas telefónicas, sin te-
ner a ciencia cierta si eran verdad o mentira; empezamos a trabajar con la Secretaría de Seguridad Púbica manteniéndonos informados sobre las maneras en las que podríamos actuar para recibir este tipo de alertas”, explicó.
Aunque aclaró no tener la información oficial sobre el motivo del enfrentamiento registrado en la localidad de Alfredo V. Bonfil la no-
Aunque reconoció que existe temor por la presencia de la delincuencia organizada en el Estado de Campeche, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico de Campeche (Cecytec), Margarita Duarte Quijano, consideró que lo que queda es confiar en las autoridades.
Añadió que por instrucciones de la Secretaría de Educación y de autoridades de seguridad, las actividades no fueron suspendidas, así que se efectuó la presentación de pruebas programadas para este 12 de enero.
No obstante, debido a que una persona herida en el enfrentamiento ocurrido en Alfredo V. Bonfi l fue encontrada cerca del plantel escolar correspondiente
a esa zona, informó que los pupilos sólo acuden para presentar examen y se retiran a sus hogares, al igual de los maestros encargados de aplicarlos.
“Yo recibo instrucciones de la Secretaría de Educación, que esta a su vez recibe de la Secretaría de Seguridad; el día de ayer (miércoles) me informaron que todo estaba bajo control y que no se suspendieran las clases. En realidad no son clases, son exámenes extraordinarios y están asistiendo un promedio de 40 alumnos solamente”, explicó.
Aseguró que en caso de recibir una orden de la autoridad de paralizar las labores en ese centro escolar se acatarán las indicaciones, e incluso si los padres de familia deciden no enviar a sus hijos a la escuela estarán en su derecho, por lo que se harán las adecuaciones
para que los estudiantes presenten sus exámenes posteriormente.
Ya están en la Entidad
“Por lo pronto, asistieron hoy los que tenían que presentar exámenes y así vamos a continuar hasta que recibamos órdenes de que se cierre la escuela”, insistió Duarte Quijano, para luego exponer que hay temor de que los sicarios y la delincuencia organizada ya está en la Entidad.
“No sabemos por qué actúan de esa manera y creo que debemos prestarnos nosotros los ciudadanos a darle a las autoridades toda la facilidad, si a mí me dicen se cierran las escuelas, me va a doler muchísimo porque estamos de nuevo agarrando el rol después de la pandemia, pero se hará”, concluyó.
(Lorena García)
che del miércoles pasado, consideró que este tipo de situaciones, así como delitos en contra empresarios, no abonan al Estado y por ello se tiene que cuidar y mantener la estabilidad, así como la paz en la Entidad, para que el sector empresarial vea a Campeche como un lugar seguro para invertir y para habitar.
Bojórquez Ruiz mencionó que ante la situación que se vive en la Entidad, buscarán reforzar el trabajo que se realiza con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana
(SPSC), ya que existe un curso de capacitación que desean ofrecer al sector restaurantero a fin de empezar a trabajar en ese sentido.
Asimismo, añadió que con esto buscan no esperar a que crezca el problema, sino hacerle frente de manera conjunta entre el sector privado y el gubernamental, para cuidar lo más importante que siempre ha caracterizado a Campeche, que es la tranquilidad y seguridad.
(Lorena García)Falta de personal, deficiencias en materia de infraestructura, robos, dificultades en el registro para las becas, entre otras problemáticas, fueron planteadas por personal educativo y padres de familia durante la última reunión “Diálogos por la Educación” realizada ayer.
En el evento efectuado en el local social del Magisterio, donde se contó con la presencia de la Subsecretaria de Educación Básica del Gobierno Federal, Martha Hernández Moreno, del Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz y autoridades de todos los niveles educativos, Susana Sánchez, vocal de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez” sección II,
exhibió la falta de una mujer que realice labores de intendencia, sobre todo cuando se trata de los baños de las niñas, así como de mobiliario: “se ha metido mucho la solicitud y desde hace seis años que he estado ahí no ha habido respuesta alguna”, mencionó.
La docente María Inés Dzul subrayó que la falta de iluminación en las inmediaciones de la Escuela Secundaria General Número 3 del Instituto Campechano, pone en riesgo la seguridad de los menores, quienes salen de clases a las 8:00 de la noche.
“La patrulla pasa todos los días, pero está muy oscura toda la manzana. También una de las necesidades importantes son los bebederos de metal que instala-
ron en la secundaria, que están inservibles”, mientras aprovechó para solicitar una sala digital que pueda ser usada por docentes y alumnos.
En el mismo sentido, Leticia Monroy, presidenta de participación social del Jardín de Niños “Mercedes Bastos Lara”, expuso que luego de seis años, a través del Programa La Escuela es Nuestra, les entregaron 250 mil pesos para mejorar la infraestructura de la institución, con lo que cinco padres de familia lograron grandes avances, sin embargo, sólo pudieron reparar la barda frontal.
También exhibió la falta de una secretaria y de personal de mantenimiento debido a que las dos señoras que realizan actualmente
esas labores están muy avanzadas de edad y se les dificulta el trabajo.
“Fue el personal de Seduc en octubre a hacer un levantamiento de las necesidades antes de que empezáramos a trabajar con La Escuela es Nuestra; nos hicieron un levantamiento pero hasta ahorita no nos han dado ninguna respuesta”, declaró.
Por su parte, Pozos Lanz informó que los Diálogos por la Educación han permitido escuchar a casi siete mil actores relevantes del sector educativo para construir entre todos el Plan Sectorial de Educación en Campeche.
Tras mencionar que no se tiene una “varita mágica” para resolver todos los problemas de forma rápida, resaltó que se
trabajará poco a poco para solventarlas mediante un trabajo en conjunto, y añadió que tras estos encuentros, se procederá a realizar el proyecto “Caminando la Ruta de la Educación”, mediante las que visitarán nuevamente todas las escuelas de todos los niveles en los 13 municipios.
Por su parte, la Subsecretaria de Educación Básica del Gobierno Federal, Martha Hernández Moreno, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de ejercicios frente a la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, al tiempo que reconoció la labor realizada por los maestros para continuar con la atención a sus alumnos durante la pandemia.
Aún se analizará cómo se llevaría a cabo el pago; fue por despido injustificado entre 2019-2020
Luego de dos años de demandas por despido injustificado, Juan Fernando Islas González recibirá 4 millones de pesos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) Campeche, esto tras el fallo a su favor de un Juez Laboral tras una serie de querellas presentadas en 2020.
Durante este día, el afectado se presentó en las oficinas del organismo en San Francisco de Campeche, sobre la avenida Miguel Alemán en el Barrio de Guadalupe. El ciudadano estuvo acompañado de sus representantes legales para dar a conocer al organismo sobre la decisión de un Juez Laboral.
En el lugar, el abogado Jorge Alejandro Rodríguez Rodríguez indicó que el procedimiento ejecutado en el edificio es de embargo de bienes, mismo que servirá para garantizar un pago de 4 millones de pesos a su representado, por lo que se deben generar
El procedimiento ejecutado en el edificio es de embargo de bienes, que servirá para garantizar un pago de 4 millones de pesos a Juan Islas González”.
JORGE RODRÍGUEZ ABOGADOacuerdos entre ambas partes.
Destacó que aún debe haber una negociación entre el Infonavit y su representado, por lo que todavía se analizará cómo se realizaría el pago, pues podría ser en una sola o varias exhibiciones, así como con la entrega de bienes materiales, entre otras opciones.
Jorge Rodríguez explicó que el proceso es una diligencia de requerimiento de pago y embargo contra el Infonavit, esto ordenado por una autoridad laboral: “El Infonavit al no haber cumplido con el pago ahora tiene que liquidar, por ser señalado por despido injustificado”.
Detalló que el despido fue concretado entre el 2019 a 2020, además que Juan Islas fungía en el organismo como enlace certificado, con 15 años de servicio: “antes de la diligencia, hubo acciones y un proceso, con esta culminación, y añadió que ya no puede haber apelaciones, pero sí retrasos en la diligencia de embargo.
El representante recordó que el Infonavit no ignoró las notifi caciones, pero el punto importante del juicio es que la razón no les asistió: “ahora procede que el Infonavit cumpla, o si se niega se embargarían bienes para justificar el pago. De manera precautoria habrá embargo de bienes, así como cuentas bancarias, esto con un término de 15 días para cumplir.
(David Vázquez)A partir de hoy viernes la masa de aire frío que genera el frente frío número 23 llegará a Campeche, se espera un cambio en las condiciones del tiempo, principalmente el descenso de temperatura, por lo que la Secretaría de Protección Civil (Seproci) exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar afectaciones.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno recorrerá rápidamente el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, y originará chubascos y lluvias fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo, con lluvias muy fuertes en Campeche y puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
A su vez, la masa de aire frío que lo impulsa cubrirá gran parte de la República Mexicana y mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas del norte, noreste, centro y sureste del país, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en los litorales del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Ante dicha situación, a través de un comunicado, la tarde de ayer
la dependencia estatal informó que en Campeche los nublados y las lluvias iniciarán en los municipios costeros y en el transcurso de este viernes se extenderán a lo largo de todo el territorio.
Se prevé que las lluvias sean moderadas a ocasionalmente fuertes en especial en los municipios del sur, así como el suroeste de Campeche, y que para el sábado queden sólo algunas precipitaciones remanentes en el sur de la En-
tidad y zonas aisladas de la costa. Los meteorólogos de la Seproci prevén viento de componente norte de 25 a 45 kilómetros por hora (km/h), con rachas fuertes que pueden alcanzar o superar los 60 km/h, especialmente en los municipios de la costa, lo que generará un aumento en la marea y oleaje, efecto que será más notable en la costa sur del territorio campechano. El viento disminuirá gradualmente hacia el sábado y para el domingo
se espera comience a cambiar de componente Este.
Se dio a conocer que el descenso de temperaturas será notable, ya que se esperan máximas entre 22°C y 28°C, así como mínimas de entre 10°C y 16°C sin descartar algún valor menor a 10°C en puntos del norte, centro y oriente del Estado a primera hora de la mañana este fin de semana e inicios de la próxima.
(Lorena García)María Isabel Velázquez Domínguez junto a sus empleados y algunos habitantes del fraccionamiento Reforma, se manifestaron en la explanada del Palacio Municipal para denunciar al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus de querer despojarla de un predio donde realiza una obra, con el argumento de que le pertenece al Ayuntamiento.
La mujer calificó al alcalde como un “rufián y mercenario”, quien “se viste de oveja, pero es un lobo rapaz”, por querer despojarla de su propiedad pese a que tiene toda su documentación en regla, mientras el director de Desarrollo Urbano, Eli García Basto fue a amedrentarla tras negarle la revocación del permiso para construir en el andador La Venta, por avenida Teotihuacán, y la amenazó con derribar los trabajos de continuar con la obra.
Es un abuso al pueblo, votamos por él y mira cómo nos está traicionando, cuando somos fieles seguidores”.
Con una lona en la que con faltas de ortografía, cargada por vecinos y trabajadores de la obra iniciada, denuncian las malas intenciones de Gutiérrez Lazarus y piden la intervención de la Gobernadora, Layda Sansores San Román, e incluye el número de permiso y un documento impreso del Registro Público de la Propiedad.
Alrededor del mediodía los ciudadanos encabezados por la dueña del predio, María Isabel Velázquez Domínguez, ubicado en el andador “La Venta”, por avenida Teotihuacán, Unidad Habitacional Reforma, quien denunció que es dado del alcalde,
Pablo Gutiérrez Lazarus, de perjudicar el bien de los ciudadanos de Carmen y apoderarse de sus bienes, “nos venimos a manifestar porque nos quieren quitar una propiedad que tenemos legítimamente, con el acta 55635 del Registro Público de la Propiedad y nos negaron el permiso de construcción, aduciendo que no podemos construir porque es propiedad del Ayuntamiento”.
Sin embargo, agrega la quejosa, que el terreno no es propiedad del Ayuntamiento porque lleva viviendo en dicha propiedad 25 años, “llevo 25 años viviendo en ese terreno y nunca mandaron a
limpiarlo ni nada, yo tengo las escrituras del terreno que me avalan como dueña, todo esta legal, dicen que es un terreno municipal, pero no es cierto”.
De igual forma, señaló que no les quieren dar el permiso donde están construyendo la barda en dicho predio, incluso, que Eli García Basto, director de Desarrollo Urbano, los ha ido a amedrentar para que dejen de construir y que derriben lo que
han avanzado, de lo contrario, esta dirección se encargará de retirar lo construido.
Por ello, califi có a Pablo Gutiérrez Lazarus como un rufián, mercenario, “es un abuso al pueblo, votamos por él y mira cómo nos esta traicionando y nosotros somos fi eles seguidores de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, pero hay personas como este señor es un rufián,
es un mercenario, quien se viste de oveja, pero es un lobo rapaz que viene a despojarnos de nuestros bienes”.
Mientras que el encargado de obra, quien omitió su nombre, dijo que están perjudicado a varias familias con negar el permiso de construcción y sobre todo derribar lo que se construyó, “nos esta perjudicando porque no podemos avanzar con la construcción y asi ellos (los trabajadores) no ganan para llevar el sustento a su familia”. Pese a la manifestación ningún funcionario municipal les dio la cara. (Texto y fotos: Gerardo Can Dzib)
María Isabel teme represalias, ya que la han amenazado. Mostró el documento que la acredita como legítima dueña. Los inconformes advirtieron que no se dejarán intimidar. El grupo de personas se plantó frente al Ayuntamiento para exponer la arbitrariedad de las autoridades y pedir que los dejen en paz.Por el delito de amenaza de muerte y odio, asentado en la carpeta de investigación CI-3-2023-120, la tercera regidora por Morena en el Ayuntamiento de Carmen, María Zaira Sánchez Huerta, hija del exdiputado y actual director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos de Campeche (IEEA), Ricardo Sánchez Cerino, fue demandada por el ciudadano J.E.H.M. luego de que hace unos días esta amenazara con el que, aparentemente, es un arma a unos ciudadanos debido le invadieron “su” acera, aunque no es el primer caso en el que se ven involucrados miembros de su familia, ya hace unos años Sánchez Cerino, como diputado fue grabado en aparente estado de ebriedad mientras amenazaba a algunas personas.
En la copia del documento donde el ciudadano H.M. interpuso su denuncia ante la Guardia A1 de la Vicefiscalía Regional de
Justicia con sede en Ciudad Carmen, señala que la denuncia fue presentada el día sábado, siete de enero del 2023, ante la Fiscalía de guardia en Carmen.
En esta se asientan los hechos conforme al acta de lectura de derechos de la víctima, pues, de acuerdo, a la clasificación, se asentó el delito de amenazas (de muerte y odio, señala el abogado Miguel Pérez Cicler), que en virtud de encontrarse relacionado como víctima u ofendido en el hecho que la ley señala como delito, con fundamento en los artículos 20, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 18, 108 y 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Es de agregar que el pasado martes, el abogado Miguel Pérez Cicler, en su perfil personal de Facebook, a las 23:41 horas, dio a conocer los hechos en el que a la
tercera regidora por Morena en el Cabildo del Municipio de Carmen, María Zaira Sánchez Huerta, se le puede observar con un objeto en la mano derecha, aparentemente un revolver, con el que en par de ocasiones apunta a varios ciudades, con quienes sostenía una discusión, debido a que el vehículo de la pregunta víctima, y quien interpuso la denuncia el siete de enero del 2023, el ciudadano J.E.H.M. invadía por algunos centímetros la acera del frente de su domicilio.
Con insultos Sánchez Huerta se dirige al vecino, mientras otra persona graba con el celular el momento de la salida con, aparentemente, el arma en la mano y con la frase: “no lo vas mover hijo de tu chin%$& ma… te estoy diciendo algo”. Mientras que otra persona, vestida con blusa gris sin mangas y pants azul, le dice “cálmate”.
Y conforme a los explicado
por Pérez Cicler, el ciudadano J.E.H.M. denunció a la tercera regidora, hija del exdiputado y actual director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos de Campeche (IEEA), Ricardo Sánchez Cerino, María Zaira Sánchez Huerta, por el delito de amenazas de muerte y odio.
Al respecto, es menester recordar que no es el primer capítulo de esta índole en el que se ven involucrados los miembros de su familia, pues hace aproximadamente dos años, siendo disputado el actual director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos de Campeche (IEEA), Ricardo Sánchez Cerino, fue grabado cuando junto a la propia Sánchez Huerta, en 2019, intentando convertirla en Consejera Estatal de Morena en un audio que circulaba en redes sociales, donde señalando apoyar económicamente a una militante de
Morena para que acarree gente a las votaciones para consejero estatal; “¿Entonces usted nos apoyaría con los vehículos para trasladarlos y todo eso?, pregunta la militante anónima, diputado responde, “Ah, claro que sí, claro. Y terminando va a haber un convivio. Y nosotros mandamos vehículos o le damos para que vayan en taxi o lo que sea. Eso no se preocupe; nosotros nos encargamos de eso”.
Posteriormente, surgió otro audio, donde en aparente estado de ebriedad junto a otra persona, identificado como Manuel de Atocha Novelo Chávez, actual director del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche (ICATCAM), plantel Ciudad del Carmen, quien fuera militante del PRD, donde amenazaban a periodistas y otras personas con “levantarlas” si publicaban algo en su contra.
(Gerardo Can Dzib)Ante la amenaza de seguir tomando las carreteras del Estado en exigencia a la destitución de Raúl Cárdenas Barrón como director del Instituto Estatal del Transporte (IET), y el desconocimiento de Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta como apoderado legal de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen”, los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen (SUTVC) advirtieron que estarán pendientes de la respuesta del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y cumpla con el acuerdo del martes pasado junto a 23 líderes transportistas de frenar todos los actos de corrupción en los que está inmiscuido el IET, por lo que darán el voto de confianza hasta el lunes 16 de enero.
De acuerdo a versiones extraoficiales de los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen (SUTVC), señalan que respetarán el acuerdo al que llegaron con las autoridades estatales de no actuar conforme a lo que tenían considerado: tomar las carreras principales del Estado como las de Escárcega, Calkiní y de Ciudad del Carmen.
Ante ello, dijeron que mantendrán la postura de “cero tolerancia”, es decir, no aceptarán un “no” por respuesta ante la petición de destitución de Cárdenas Barrón del IET.
El actual “secretario general” del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen (SUTVC), Juan Alba
Rosado, pues así se presenta, comentó previamente que las autoridades estatales, como el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, no del Instituto Estatal del Transporte, porque éstas si conocen cuál y cómo están las cosas dentro del transporte público no solamente en Ciudad del Carmen, sino en todo el Estado.
“Desconocíamos todas las irregularidades las autoridades de allá arriba (Gobierno del Estado), sin embargo, se ha logrado gracias a los compañeros y los medios de comunicación para poder llegar a las autoridades y hacerles de su conocimiento de toda la proble-
dido con los líderes que tienen secuestrado al transporte en todo el Estado, y también pedimos que Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, sea desconocido como apoderado legal de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen”, porque no es socio del Sindicato ni de la cooperativa”.
Por ello, han señalado que frenaron cualquier acción estos días en razón de que le darán el voto de confianza al Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, de que a más tardar el lunes, 16 de enero, ya tenga una respuesta positiva, “lo único que pedimos es la destitución del director del IET porque estamos en contra de su mala administración al frente de este”.
repartiendo el botín que su operador en la isla Eduardo Mendoza Ynurreta, además de regalos, canastas navideñas y botellas de licor, en lo que denominaron una posada privada.
En tanto que Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, como apoderado legal de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen”, dijo estar tranquilo porqué Juan Alba Rosa-
do y los supuestos socios del los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen (SUTVC), no tienen ningún sustento jurídico o legal para exigir la destitución de tal o cuál autoridad, ni mucho solicitar su desconocimiento como apoderado legal de la cooperativa, no son socios del SUTVC como de la misma cooperativa.
(Gerardo Can Dzib) SECRETARIOmática no solo de Carmen, sino que de todo el Estado”.
Dijo también que las horas de Raúl Cárdenas Barrón como director del Instituto Estatal del Transporte (IET), están contadas, y es ahí donde subrayó “la única petición que es innegociable que hicimos los 23 líderes transportistas de todo el Estado es la destitución del director del IET y nada más, porque se ha colu-
Por otro lado, a través de redes sociales se difundieron algunas fotografías, en la que aparentemente están Raúl Cárdenas Barrón titular del Instituto Estatal del Transporte (IET), en una fi esta a finales del mes de diciembre junto a Carlos Buenfil Amaya, secretario Técnico del Gobierno del Estado y Daniel López Lanz, subsecretario de Gobierno C en Ciudad del Carmen, y la diputada por el distrito local XX, por Morena, Landy María Velázquez May, junto a Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, como apoderado legal de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen”.
En dicha publicación señalan que estas personas se estaban
Socios del SUTVC advierten que actuarán conforme a la solución de la autoridad a sus demandas
JUAN ALBA ROSADO
GENERAL DEL SUTVC CARMEN
La inflación que ha golpeado en demasía al comercio formal no cede y eso llevará a que en el transcurso del mes se actualicen los precios en los menús de restaurantes, con hasta 20 por ciento más, con un máximo de 40 pesos por platillo conforme al incremento del 30 por ciento que han tenido los insumos, como consecuencia de que el año inició con alzas al doble en el precio de productos como el limón, informó Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Carmen, Gabriela Cruz Damas.
El alza de productos de la canasta básica a causa de la inflación repercutió a nivel local, y aunque en lo que va de enero de este año el sector restaurantero, por lo menos el que está afiliado a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Carmen, ha evitado incrementar los precios de sus menús, “definitivamente nosotros nos hemos estado aguantando, pero de que va a haber un incremento lo habrá, algunos tuvieron un ligero aumento en diciembre”.
La situación perjudica en que todo ha subido, un caso particular es que a inicios de año se tuvo un alza en el costo del kilogramo del limón, “tuvimos un fuerte incremento en el costo del limón y sabemos que subirá más conforme se van acercando las fechas de Semana Santa, pues el año pasado llegó a costar mil 200 pesos el bulto de 25 kilos, y a finales de diciembre todavía se alcanzó a comprar el limón en 380 pesos el costal, pero a la fecha está al doble, es decir, 100 por ciento más”.
Cruz Damas subrayó que muchos empresarios del sector están analizando una modificación en el costo final de los platillos del menú en los negocios establecidos, “muchos estamos analizando
que, definitivamente, para estas fechas se debe hacer una modificación en el costo de los platillos, hemos estado incrementando lo menos que podemos porque el valor de los insumos varían muchísimo”, recalcó.
Apuntó que conforme al análisis que han realizado de los aumentos en todos los insumos que usan para los platillos, “sacando una media están incrementando en un 30 por ciento, sin embargo, no podemos aplicar esta medida a los platillos o a nuestro menú, porque la situación económica en la Isla no está en su mejor momento y seamos honestos, la gente no nos va a visitar, entonces, lo que nosotros estamos haciendo es un balance para tratar de aumentar un porcentaje menor a este, o sea, alrededor del 20 por ciento que en pesos representa como máximo 40 pesos al platillo”.
datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el semáforo nacional de inflación estimó que en diciembre de 2022 la tasa anual de inflación fue de 7.82 por ciento, por lo que la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México (Banxico) y su rango de variabilidad de tres por ciento a una variación de más-menos uno, por lo que está en “rojo”, ya que de forma anual, diciembre fue ligeramente superior a noviembre al registrar 7.88 por ciento contra 7.8 por ciento, respectivamente.
Esto deja los precios de los alimentos por las “nubes”, pues su valor aumentó 12.87 por ciento en diciembre de 2022, situación que es alarmante, ya que cuatro de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral.
Sin embargo, estos incrementos seguirán variando conforme a lo que se está observando en términos reales de la inflación, considerando que en Campeche, el 2022 cerró con más del 10 por ciento de alzas en la inflación, “es insostenible para la industria restaurantera seguir sin subir los precios por lo menos en los seis primeros meses de este 2023, quizá si se tuvo un incremento importante en diciembre se pueda sostener por más tiempo sin aumento, pero es imposible no hacerlo en algún momento”, puntualizó Cruz Damas.
La Asociación México ¿Cómo vamos? dio a conocer que, con base en los últimos
En cuanto a la canasta básica, son diversos alimentos en la dieta de la gente que están demasiado caros, como la tortilla de maíz en Ciudad del Carmen que está sobre los 25 pesos; al cierre del año tuvo una variación anual de 16.63 por ciento y es el segundo genérico con mayor incidencia anual, le sigue la harina de trigo que tuvo un incremento anual de 32.27 por ciento.
En lo que se refiere a la mayor incidencia en genéricos en el aumento de la inflación, de forma anual fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, al aportar 0.59 puntos, equivalente al 12.37 por ciento, mientras los restaurantes y similares aportaron 0.31 puntos, es decir, 11.01 por ciento a la inflación general de 7.82, y mensual del 0.78 puntos y 0.89 por ciento general.
Del 12 al 25 se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación para niños de 5 a 11 años
Del 12 al 25 de enero de 2023 se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación contra COVID-19 en primeras y segundas dosis para niños y niñas de 5 a 11 años de edad, donde se tiene previsto suministrar tres mil dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer en Ciudad del Carmen; mil 500 por parte de la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3; mil 500 a través del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS); y 500 por parte del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste), informó el titular de la jurisdicción, Marco Jesús Brito Vivas.
Esta jornada va orientada a niños de cinco a 11 años, misma que inició hoy 12 de enero y concluye el próximo miércoles
25; por el lado de la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 se aplicarán las primeras y segundas dosis, tanto en Ciudad del Carmen como en Sabancuy.
Brito Vivas señaló que la Secretaría cuenta con mil 500 dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer disponibles para su aplicación en los módulos fi jos situados en el Centro de Salud Carmen “Maderas”, y en el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, así como en el Hospital Comunitario de Sabancuy
Los horarios de atención de los módulos de vacunación pertenecientes a la Secretaría de Salud, son para el Hospital General de 08:00 a 13:30 horas; y en el Centro de Salud de 8:30 a 14:30
horas, de lunes a viernes, comprendidos en la fecha estipulada.
En el caso de aquellos menores que hayan recibido su primera dosis, deberán ajustar 21 días posteriores a la aplicación para que pueda ser puesta al segunda vacuna, dijo Brito Vivas.
Asimismo, señaló que del 12 al 25 de enero en horario de 9:00 a 15:00 horas, se aplicarán 500 dosis del biológico en el Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) de Carmen, y del 16 al 25 de enero en la Unidad de Medicina Familiar 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia Santa Isabel; en el mismo horario se aplicarán alrededor de mil dosis.
VILLA DE SABANCUY, Campeche. – En Sabancuy todavía no hay reyes para el Carnaval de este año y la presidenta municipal de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul ha dicho que todavía no saben con cuánto los va a apoyar el ayuntamiento de Carmen para el Carnaval por lo que tienen que saber de cuánto va a ser el apoyo, por lo que se va a buscar a reyes humildes y con muchas ganas de participar.
El Carnaval debe de iniciar el próximo 16 de febrero por lo que se espera que en los próximos días ya se pueda tener definido
a los reyes para que se preparen para dicha fiesta.
Por su parte, Alfonso Cámara Lara quien es ex Rey Feo de Sabancuy dijo que el Carnaval es una gran fiesta en la localidad y es muy esperada, por lo que es importante que se elija a muy buenos representantes.
Deben ser muy alegres
Comentó que lo principal que deben tener los reyes es ser muy alegres y carismáticos y tener muchas ganas de participar para que el Carnaval sea alegre y se pueda disfrutar por todos.
Señaló que queda muy poco tiempo para el carnaval y es ne-
cesario que se tengan ya a los reyes, ya que tienen que ensayar las comparsas y ver quienes van a salir con ellos para que sea un carnaval vistoso.
De igual manera, Luis Hernández Chan quien cada año sale en el carnaval de Sabancuy dijo que el tiempo está muy metido ya que hace falta hacer los carros alegóricos y en un mes es difícil que se pueda organizar.
Lamentan tardanza del Edil
Comentó que es lamentable que el presidente del Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus todavía no le dé un presupuesto a la presidenta de Sabancuy para
los gastos del carnaval ya que son muchos detalles los que se tienen que ver para organizar el carnaval de este año.
Recordó que el carnaval de Sabancuy tiene más de 50 años de historia y que una gran cantidad de pobladores participa cada año en los carnavales por lo que este año se espera que haya buena participación ciudadana.
Por último, dijo que ojalá y las autoridades locales puedan elegir lo más pronto posible a los Reyes del Carnaval para que se organicen con tiempo, se preparen y se pueda hacer un bonito carnaval en la localidad y lleguen muchos visitantes.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El comisario municipal de Chicbul, Silverio Pérez Ek dijo que empezaron la remodelación del Parque de Chicbul en donde se van a construir 14 puestos para darle una mejor imagen al parque.
Señaló que este inmueble tiene más de 40 años por lo que es justo una nueva vista para que los pobladores puedan disfrutar de un parque en mejores condiciones por lo que es un trabajo en beneficio de la localidad.
Comentó que en la primera etapa se van a construir los catorce puestos en una sola parte para hacer como un paseo y sea de beneficio para los emprendedores que venden ahí.
Señaló que es apoyo del ayuntamiento del Carmen y de la junta municipal por lo que se va a empezar con esos trabajos y después se quiere avanzar más para que el parque quede mejor.
VILLA DE SABANCUY, Campeche. – El jueves 12 de enero inició la Jornada Nacional de Vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en donde en el hospital de Sabancuy invitaron a asistir a los infantes para su dosis en el hospital en horario de las 9:00 horas a las 15:00 horas.
La vacuna contra el Covid-19 que se va a aplicar es la primera y segunda dosis de la marca Pfizer para menores de 5 a 11 años y se va a vacunar del 12 al 25 de enero de lunes a viernes.
Los requisitos para que se aplique la vacuna son: ir acompañado de una persona adulta, llevar su CURP, llevar impresa la hoja impresa de expediente, así como comprobante de la primera vacuna aplicada y no menos importante, llevar a los menores muy bien alimentados e hidratados.
La vacuna está garantizada para todos los menores que lleguen a que se les aplique la vacu-
na por lo que invitan a que acudan al hospital para que puedan recibirla lo antes posible.
Servidores de la Nación informaron que debido a que la mayoría de los niños ya han sido vacunados contra el Covid-19, en esta ocasión fueron nada más 20 los niños que llegaron a que se les
aplicara el antígeno este jueves.
Exhortaron a los padres de familia a que lleven a vacunar a sus hijos en los próximos días ya que hay vacunas suficientes para todos los niños por lo que se les va a aplicar hasta el día 25 de enero, de lunes a viernes.
(Pedro Díaz)Dijo que ellos van a hacer 70 metros de banqueta en la orilla ya que se va a utilizar presupuesto del pago del predial de Chicbul por lo que agradece a quienes pagan su predial y de igual manera invitaba los demás pobladores a hacer su pago para que con ese dinero se pueda hacer más por Chicbul.
Señaló que los puestos a la orilla del parque van a quedar bien y en temporada de lluvias ya no se van a mojar los vendedores, como sucedía antes.
Dijo que en la localidad hay muchos jóvenes emprendedores y en ocasiones hacen ventas en la cancha techada de la localidad.
En lo que se refiere a la recolección de basura dijo que lo hacen con un remolque ya que hasta la fecha no cuentan con un camión recolector de basura.
Por último, invita a pagar el recibo de luz de la bomba de agua ya que son 200 pesos al año que pagan por tener el servicio.
JALISCO.- El delantero argentino Julio Furch y el colombiano Julián Quiñones anotaron en el complemento y el Atlas debutó con triunfo en el Clausura de México al imponerse 2-1 sobre Mazatlán
Furch aprovechó un rebote dentro del área para marcar el primer tanto a los 60 minutos y Quiñones le dio rumbo al encuentro para los Zorros al convertir un penal a los 73’.
Atlas no disputó su compromiso por la primera fecha el viernes de la semana pasada ante Toluca porque la cancha del estadio Jalisco no estaba en condiciones óptimas luego de un concierto.
Con el resultado, los Zorros ahora tienen tres puntos y se colocan en la parte alta de la tabla junto con Pachuca, Tigres, San Luis, Pumas y Chivas, que ganaron en la primera fecha y tienen partidos pendientes el fin de semana.
El entrenador mexicano Benjamín Mora se ha estrenado en el futbol mexicano con un grato sabor de boca, luego de su paso exitoso por el futbol de Malasia, donde
obtuvo cuatro ligas, cuatro supercopas y una copa de dicho país.
El colombiano Nicolás Benedetti descontó a los 86’ para Mazatlán, que también debutó en el torneo y con el revés se queda en la parte baja de la clasificación.
Los Cañoneros no pudieron jugar
la semana pasada ante el León. La Liga MX pospuso el encuentro ante la violencia en la ciudad de Culiacán, ubicada a unos 200 kilómetros de Mazatlán, durante la detención de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán. (AP)
RIAD.- Marc-André ter Stegen atajó dos penales y Pedri convirtió el decisivo para que Barcelona se impusiera 4-2 en la tanda frente al Betis, con lo que reservó un pase para la final de la Supercopa de España ante su rival acérrimo Real Madrid
El conjunto Merengue había derrotado la víspera al Valencia también por penales en la otra semifinal. Courtois logró la atajada decisiva. Ahora ter Stegen marca diferencias para nosotros. Estoy encantado con él, y hoy ha sido la guinda del pastel. Ha parado dos penaltis maravillosos”, destacó
Xavi, el técnico del Barça
El duelo decisivo será el domingo, en el estadio Rey Fahd de Riad
El Barcelona convirtió sus cuatro penales de la tanda. Ter Stegen atajó los tiros de Juanmi y Willian Carvalho para dar el triunfo al club catalán.
“El partido contra el Betis fue superdifícil, sobre todo la segunda parte”, reconoció Ter Stegen. “Tuvieron mucha posesión y se nos complicó mucho. Estoy supercontento por la victoria, se trata de llegar a finales y ahí estamos”.
El tiempo regular terminó con un empate 1-1. Robert Lewan-
dowski marcó por el Barcelona en la primera mitad y Nabil Fekir igualó cerca del final.
La prórroga acabó 2-2, tras un tanto de Ansu Fati por el Barça y uno de Morón por el equipo bético En la serie desde los 11 pasos, Fati, Lewandowski y Franck Kessie atinaron por el Barça. Morón y Willian José convirtieron por el Betis.
Será la primera vez que el Barcelona y el Madrid, las máximas potencias del futbol español, choquen en la final de la Supercopa desde que la competencia se modificó y se trasladó a Arabia Saudí en el 2020.
“Un partido muy bonito”, anticipó Ter Stegen. “Todo el mundo aquí quiere ver ese partido y nosotros, encantados de jugar y ganar”.
El Madrid buscará igualar las 13 Supercopas obtenidas por el Barcelona , la mayor cifra en la historia. El equipo azulgrana tratará de obtener su primer trofeo de esta serie desde el 2018.
Dirigido por el director técnico chileno Manuel Pellegrini, el Betis trataba de llegar a su primera final de la Supercopa desde el 2005, cuando cayó ante el Barcelona (AP)
INGLATERRA.- El Chelsea , apenas décimo clasifi cado en la Premier League, fi rmó una nueva derrota por 2-1 en el terreno del Fulham en un partido que había sido aplazado en la séptima jornada y en el que Joao Félix debutó con los londinenses de la peor manera, siendo expulsado.
El jugador luso, cedido por el Atlético de Madrid a los Blues en una operación que se oficializó el miércoles, fue ya titular con su nuevo equipo, pero la noche no fue precisamente buena para él: no solo el Chelsea perdió si no que él vio la roja directa cuando el marcador estaba en tablas (1-1), por una fuerte entrada sobre Kenny Tete.
Es la primera expulsión directa de Joao Félix en su carrera. Anteriormente había visto una roja, en septiembre de 2021, pero fue por una segunda amarilla, jugando con el Atlético ante el Athletic de Bilbao.
El delantero portugués Joao Félix había aportado dinamismo y detalles técnicos, llegando a tener oportunidades en los minutos 10, 17’ y 40’, aunque sin mucho éxito. (AP)
El ariete Julio Furch abrió el marcador hasta el minuto 60. (POR ESTO!) El Barça tratará de obtener su primer trofeo de esta serie desde el 2018, mientras que el Madrid busca igualar las 13 conquistas de los azulgranas Julián Quiñones puso cifras definitivas al marcar su penal al 73’. (AFP)ZÚRICH.- Cristiano Ronaldo brilló por su ausencia en la lista de 14 candidatos para el premio de la FIFA al mejor futbolista del año, en la que sí aparecen en cambio Lionel Messi y Kylian Mbappé.
El astro portugués, cuyo contrato fue rescindido por el Manchester United y quien quedó relegado al banquillo de su selección en la reciente Copa del Mundo, ganó el premio de la FIFA en los dos primeros años en que se entregó -2016 y 2017-. Figuró entre los tres finalistas en los tres años siguientes.
Es la primera ocasión que no aparece siquiera entre los nomi-
nados por un panel de expertos nombrados por la FIFA.
El premio cambió su nombre en el 2016, tras un periodo de seis años en que se había fusionado con el Balón de Oro . Antes de ese periodo, se conocía como Jugador del Año de la FIFA Cristiano finalizó séptimo en la votación del año pasado, en la que el polaco Robert Lewandowski ganó su segundo trofeo consecutivo, superando al argentino Messi y al egipcio Mohamed Salah. A sus 37 años, Cristiano se unió el mes pasado al club saudí Al Nassr, con lo que habría puesto fin a su carrera en clubes europeos.
Además de Messi, el único miembro de la Selección campeona del Mundial que aparece en la lista de candidatos es el delantero del Manchester City, Julián Álvarez.
El nuevo seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, ha viajado a Riad para hablar con Cristiano Ronaldo, ahora en el Al Nassr , y con otros jugadores portugueses que se encuentran en la capital saudí para disputar la Supercopa de España. Roberto Martínez aparece en
Arabia en varios vídeos publicados por el Valencia -que participa en la Supercopa- y por la prensa lusa.
El nuevo técnico de las quinas adelantó esta semana, en su presentación, su voluntad de hablar con todos los jugadores de la selección lusa, incluido Cristiano, que merece “todo mi respeto”, dijo.
El futuro de Cristiano Ronaldo con la Selección de su país es una de las principales asignaturas pendientes del mandato del exseleccionador de Bélgica. CR7 vivió en Qatar una Copa del Mundo polémica y marcada por las desavenencias con el anterior seleccionador, Fernando Santos.
(AP / EFE)
TORONTO.- Pascal Siakam logró 35 puntos, Scottie Barnes contribuyó con 21 y los Raptors de Toronto hilvanaron tres victorias por primera ocasión en la presente campaña, al doblegar 124-114 a los Hornets de Charlotte.
Gary Trent Jr. anotó 19 unidades, en tanto que O.G Anunoby consiguió 15 por los Raptors, que barrieron un par de partidos en casa frente a los decaídos Hornets Toronto ostentó una delantera de incluso 18 puntos y nunca estuvo en desventaja.
Los Raptors han ganado cinco duelos seguidos como locales frente al equipo de Charlotte Fred VanVleet sumó 11 tantos y Precious Achiuwa ayudó con 10, además de establecer la mejor marca de su carrera con cinco robos, para que Toronto mejorara a una foja de 3-2 en su estadía de seis partidos en casa, la más larga que tendrá en la campaña.
El último de esos duelos está pautado para el sábado, ante Atlanta
Gabe Vincent impuso la mejor marca en su carrera con 28 puntos, Bam Adebayo colaboró con 24 unidades y 11 rebotes, y el Heat de Miami se impuso 108-102 a los
Bucks de Milwaukee.
Jimmy Butler totalizó 17 tantos y 11 rebotes por el Heat, que obtuvo una contribución de 14 puntos, ocho tableros y siete asistencias por parte de Victor Oladipo.
(AP)
QUITO.- Gustavo Alfaro ha dejado de ser el seleccionador de Ecuador, informó la federación nacional, que agradeció al estratega argentino por la clasificación al Mundial y por el triunfo y el empate obtenidos en Qatar.
En un comunicado, la Federación Ecuatoriana de Futbol precisó que “las partes han decidido quedar en libertad para evaluar y buscar nuevas opciones en beneficio y desarrollo de sus intereses”.
Tras ausentarse en Rusia 2018, Ecuador logró la clasificación a Qatar bajo la guía de Alfaro. En estas circunstancias, se conjeturaba que habría interés de la federación ecuatoriana por mantenerlo en el puesto.
“La Federación se enorgullece, agradece y felicita el gran proceso de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 y la importante participación de nuestros jugadores y Cuerpo Técnico en la reciente cita mundialista”
Alfaro llegó a la selección de Ecuador en agosto del 2020, cuando el equipo estaba sin técnico debido a que el holandés-español Jordi Cruyff renunció al cargo sin dirigir ni un entrenamiento o partido con el equipo, en medio de uno de los momentos más complicados de la pandemia.
El argentino dirigió 18 encuentros en eliminatorias, con un saldo de siete victorias, cinco empates y seis derrotas, lo que le permitió llegar al Mundial, en donde acumuló una victoria ante el anfitrión, un empate con Holanda y una derrota con Senegal, sin clasificarse a los octavos.
El comunicado no explica los motivos de la ruptura con Gustavo Alfaro, la cual llega en momentos en que algunos medios ecuatorianos afi rman que la Federación adeuda sueldos y premios de los últimos meses a
BARCELONA.- La Justicia española retiró ayer el cargo de sedición contra el expresidente catalán Carles Puigdemont por el intento de secesión del 2017, después de que el Gobierno de izquierda suprimió este delito, para compensar el apoyo parlamentario de los independentistas catalanes, según la oposición.
El juez del Tribunal Supremo encargado de la causa contra el exlíder separatista “aplica la derogación de la sedición a Puigdemont pero mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia”, indicó el organismo en un comunicado emitido en el mismo día de la entrada en vigor de la reforma.
El juez instructor mantiene a Puigdemont los delitos de desobediencia y malversación, por el dinero público supuestamente desviado para el intento secesionista, que aún podrían valerle varios años de cárcel.
El delito de sedición, principal cargo por el que la Justicia española procesó a Puigdemont -y central en la condena a 13 años de cárcel impuesta a quien fuera su vicepresidente regional, Oriol Junquerasfue derogado del Código Penal con la reforma aprobada a finales de
diciembre en el Parlamento.
Sustituido ahora por un delito agravado de desórdenes públicos, que conlleva penas más suaves, la nueva tipología no puede ser aplicada a Puigdemont, según estima el magistrado Pablo Llarena en su auto, donde lamenta que la nueva ley “aporta un contexto cercano a la despenalización” de los hechos del 2017.
La ministra de Justicia española, Pilar Llop, justificó este jueves aquella reforma asegurando que “es importante restaurar la convivencia en Cataluña” y dar a las cuestiones política “una solución política”, no judicial.
El magistrado declaró sin efecto las órdenes europeas de detención vigentes y pospone la emisión de unas nuevas hasta que la justicia europea decida las cuestiones sobre la inmunidad de Puigdemont como europarlamentario y el propio alcance de estas órdenes.
El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, aseguró a la prensa en Bruselas que ahora esperaran a que la Justicia europea se pronuncie sobre el suplicatorio sobre su inmunidad para plantearse el retorno a España.
“En cuanto salga esa sentencia tomaremos la decisión sobre
la fecha”, dijo Boyé, que denunció el “ánimo persecutorio” de la justicia española.
La controvertida reforma del Código Penal fue aprobada antes de Navidad en medio de una intensa polémica con los partidos de la oposición, e incluso dentro de las mismas filas del presidente socialista Pedro Sánchez, ante lo que consideraban una peligrosa concesión del Ejecutivo a sus socios parlamentarios independentistas.
“Pedro Sánchez cumple sus promesas: Puigdemont volverá a España... con alfombra roja”, criticó ayer Elías Bendodo, coordinador general del opositor Partido Popular (PP, derecha).
El mandatario socialista, quien reconoció que sus iniciativas eran “arriesgadas” pero necesarias para superar la grave crisis política del 2017, hizo de la distensión en Cataluña una de sus prioridades tras su llegada al poder un año después.
Desde entonces, retomó el diálogo con los independentistas y, en junio del 2021 decidió indultar a los nueve dirigentes secesionistas que cumplían penas de 9 a 13 años de prisión por delito de sedición, y en algunos casos, también por malversación.
(Agencias)
WASHINGTON.- Rusia liberó ayer a un veterano de la Armada estadounidense que había estado detenido en un puesto fronterizo con Polonia durante nueve meses, anunció el negociador y expolítico estadounidense Bill Richardson.
Taylor Dudley estaba detenido desde abril del 2022 y era uno de varios estadounidenses presos a quienes Richardson y las autoridades norteamericanas buscaban liberar.
“Mientras celebramos el regreso
seguro de Taylor, seguimos muy preocupados por el destino de Paul Whelan y comprometidos a trabajar para su regreso”, agregó. El exmilitar estadounidense Whelan fue arrestado en Rusia en el 2018 y sentenciado a 16 años de prisión por “espionaje”, a pesar de sus negativas.
Estados Unidos se ha esforzado por asegurar su liberación desde entonces. El presidente Joe Biden prometió en diciembre que “nunca” abandonaría los esfuerzos para
Aunque no logramos asegurar la liberación de Paul, nunca nos rendiremos”.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.lograrlo, luego de que la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner fuera liberada a cambio del traficante de armas ruso Viktor Bout.
“Por desgracia, Moscú está tratando el caso de Paul (Whelan) de manera diferente al de Brittney, y aunque no logramos asegurar la liberación de Paul, nunca nos rendiremos”, dijo Biden en ese momento.
(Agencias)
WASHINGTON.- Scott James Eizember, un estadounidense de 62 años, condenado a la pena de muerte por haber asesinado a una pareja de ancianos, fue ejecutado ayer en presencia de un sacerdote, pese a la reserva de las autoridades penitenciarias de Oklahoma que querían que el religioso se mantuviera a distancia.
Eizember recibió la inyección letal en la penitenciaría de McAlester, en el centro de Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer ejecutado desde el inicio del año en el país.
Cerca de 20 años después de “sus horribles crímenes (...) se hizo justicia”, dijo el fiscal general de Oklahoma, Gentner Drummond, presente en la ejecución.
De acuerdo con el fiscal Drummond, Eizember los había “mantenido cautivos durante dos horas en su domicilio”, antes de dispararle a la esposa y luego romper el cráneo del marido con su pistola.
En septiembre, Eizember recibió la visita de Jeffrey Hood, un sacerdote contrario a la pena de muerte y miembro de la Iglesia Católica antigua, que el reo solicitó le acompañara durante la ejecución. (Agencias)
WASHINGTON.- El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, nombró ayer a un fiscal independiente para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden en Delaware y en una de sus oficinas en Washington.
Horas antes, Biden reconoció que un documento con marca de “secreto” de su época como vicepresidente fue encontrado en su “biblioteca personal” en su casa en Wilmington, Delaware, junto con otros documentos hallados en su garaje. Hace tres días, se reveló que también se descubrieron archivos confidenciales en donde antes era el despacho de Biden en Washington.
Garland dijo que los abogados de Biden informaron al Departamento de Justicia ayer sobre el descubrimiento de un documento clasificado en la casa de Biden.
Robert Hur, un exfiscal federal designado por el expresidente Donald Trump en Maryland, dirigirá la investigación y reemplazará al principal fiscal del Departamento de Justicia en Chicago, John Lausch, a quien el departamento había designado originalmente para investigar el asunto. Hur comenzará su trabajo pronto.
En coincidencia, el líder republicano Kevin McCarthy pidió el jueves al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación tras el hallazgo de documentos oficiales confidenciales en la residencia privada del presidente Joe Biden y otro lugares. “El Congreso debe investigar este caso”, dijo a la prensa, y denunció “un nuevo paso en falso de la administración Biden”.
“Las circunstancias extraordinarias aquí requieren el nombramiento de un abogado especial
SANTA CRUZ.- California sufre el azote de un “incesante desfile de ciclones”, según los servicios meteorológicos, que descargaron ayer nuevas lluvias torrenciales tras inundaciones y deslizamientos de tierra que ya dejan al menos 19 muertos.
Los temporales previstos se desplazaron hacia la zona Norte del Estado de la costa Oeste de Estados Unidos, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, sigla en inglés). Otros Estados en la costa Noroeste del Pacífico se verán afectados mañana sábado temprano, agregó.
“Se espera que las lluvias más intensas afecten el Noroeste de California durante los próximos dos días”, según el NWS.
Las lluvias torrenciales de los días previos sobre suelos ya saturados de agua generaron cortes de energía, numerosas inundaciones que arrastraron automóviles, arrancaron árboles y cortaron carreteras principales. En algunos lugares hubo niveles de precipitaciones que no se alcanzaban
para este asunto”, dijo Garland, y agregó que Hur está autorizado a investigar si alguna persona o entidad violó la ley.
El nombramiento de otro fiscal especial para investigar el manejo de documentos confidenciales es un giro notable de los acontecimientos, legal y políticamente, para un Departamento de Justicia que ha pasado meses investigando por qué Trump tenía en su mansión en Florida más de 300 documentos marcados como secretos.
Biden dijo a periodistas en la Casa Blanca que está “cooperando total y completamente” con una investigación del Departamento de Justicia sobre cómo se almacenan la información clasificada y los documentos gubernamentales.
No dijo cuándo se encontró la última serie de documentos, solo que sus abogados terminaron de
revisar los posibles lugares de almacenamiento el miércoles por la noche. Los abogados encontraron el primer conjunto el 2 de noviembre, días antes de las elecciones intermedias, pero esto se supo hace apenas tres días.
Richard Sauber, asesor especial del presidente, dijo que después de que los abogados personales de Biden encontraron los documentos iniciales, examinaron otros lugares donde pudieran haber sido enviados otros documentos después de que Biden dejó la vicepresidencia en el 2017.
Los documentos clasificados encontrados fueron “desplazados por inadvertencia”, aseguró este jueves el abogado de la Casa Blan-
ca después de que el secretario de Justicia designara a un fiscal especial para investigar el caso.
“Confiamos en que una revisión exhaustiva mostrará que estos documentos se desplazaron por inadvertencia, y el presidente y sus abogados actuaron rápidamente al descubrir este error”, afirmó Richard Sauber en un comunicado.
Sauber y Biden dijeron cada uno por su lado que el Departamento de Justicia fue “notificado inmediatamente” después de que se localizaron los documentos y que los abogados del departamento tomaron la custodia de los registros. El primer lote de documentos ya fue entregado a la Administración Nacional de Archivos y Registros.
Independientemente de la revisión del Departamento de Justicia, la revelación de que Biden posiblemente manejó mal documen-
tos clasificados o presidenciales será un dolor de cabeza político para Biden, quien ha calificado de “irresponsable” al anterior mandatario Donald Trump por mantener cientos de documentos clasificados en su club privado en Florida.
Los abogados de Biden descubrieron material en las oficinas del Centro Penn Biden y luego llamaron de inmediato a los Archivos Nacionales sobre el descubrimiento, dijo la Casa Blanca. Biden tuvo una oficina allí desde que dejó la vicepresidencia en el 2017 hasta poco antes de lanzar su campaña presidencial en el 2019.
El principal republicano en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes ha solicitado que las agencias de inteligencia realicen una “evaluación de daños” de documentos potencialmente clasificados. El representante de Ohio, Mike Turner, también solicitó el jueves sesiones informativas del fiscal general Merrick Garland y la directora de inteligencia nacional, Avril Haines, sobre el tema antes del 26 de enero.
“La presencia de información clasificada en estos lugares separados podría implicar al presidente en el mal manejo, posible uso indebido y exposición de información clasificada”, escribió el representante de Ohio, Mike Turner Avril Haines Turner a los funcionarios.
La revelación también puede complicar la consideración del Departamento de Justicia de presentar cargos contra Trump. El republicano está tratando de recuperar la Casa Blanca en 2024 y afirma que la investigación del departamento sobre su conducta equivalía a “corrupción”.
(Agencias)desde hace 150 años.
En Aptos, una pequeña localidad a poco más de una hora en auto al Sur de San Francisco, los residentes intentaban recuperarse de las inundaciones de los últimos días.
El arroyo de la ciudad “corría tan fuerte, (...) había troncos de árboles arrastrados por el río, casi uno cada treinta segundos”, co-
mentó este vecino.
Más de 35 mil hogares y comercios estaban sin luz la madrugada de ayer, según el sitio especializado PowerOutage.us.
El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió que aunque las tormentas de los próximos días serán menos potentes, serán igualmente peligrosas.
“Este lugar está saturado”, advirtió, y enfatizó que el pronóstico prevé que las condiciones continúen al menos hasta el 18 de enero.
En Paso Robles, en el centro del Estado, un niño de cinco años seguía desaparecido después de que el auto en el que su madre lo llevaba a la escuela fuera arrastrado por la corriente el lunes. La madre sobrevivió.
La investigación está todavía en curso y “continuaremos (...) hasta que lo encontremos”, aseguró a medios locales Tony Cipolla, portavoz de los servicios del sheriff del condado de San Luis Obispo.
Un gigantesco sistema de tormentas que azotó ayer el Sur de Estados Unidos mató a por lo menos seis personas en el centro de Alabama, informaron las autoridades, además de provocar un tor-
nado que destrozó las paredes de las casas, derribó techos y arrancó árboles en Selma.
Ernie Baggett, director de gestión de emergencias del condado de Autauga, en Alabama, dijo a AP que podía confirmar seis víctimas mortales en varias viviendas de la comunidad de Old Kingston. Baggett dijo que tanto las casas móviles como las convencionales sufrieron daños. “Parece haber sido un par de casas diferentes donde había gente”, agregó.
Dijo que al menos 12 personas resultaron heridas lo suficientemente graves como para ser trasladadas a hospitales por los equipos de emergencia. Baggett dijo desconocer el alcance de sus heridas.
Autauga se ubica 66 kilómetros (41 millas) al Noreste de Selma.
Las autoridades estiman que entre 40 y 50 casas quedaron destruidas o sufrieron daños por las tormentas que azotaron una franja que atraviesa el condado, indicó Baggett. (Agencias)
viernes
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Habitantes de Chilam Balam, en Champotón, reportaron la presencia de hombres armados a bordo de un auto Toyota Yaris rojo y una camioneta tipo pickup también de color rojo, que buscaban comida y gasolina, y les dijeron que en Sinaloa se cobra por derecho de piso, posteriormente se retiraron hacia el Valle de Yohaltún, aunque reportaron más tarde que dos de ellos fueron detenidos.
Por lo anterior, mostraron temor ante estas personas que por su apariencia no eran campechanos, porque su corte de pelo eran tipo mohicano, otros de barba y algunos tipo menonitas; sin embargo, reportaron al 911 y aseguran que elementos
del Ejército Mexicano con destacamento en Escárcega y de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron capturar a dos de ellos.
Afirman que los detenidos viajaban en el Toyota mientras que los de la camioneta pickup lograron escabullirse, sin que hasta el momento hayan dado reporte de su detención.
Detallan que viajaban cuatro en la camioneta roja y dos en auto, pero causaban temor entre los vecinos porque hicieron diversos recorridos, pero estas acciones facilitaron al Ejército Mexicano capturar a dos de ellos.
Detallaron también que los hombres preguntaron hacia donde se encontraba Felipe Carrillo Puerto o Centenario, ya que ne-
Un hombre resultó con lesiones en el hombro al ser acuchillado por un presunto ladrón que ingresó a su vivienda, en la colonia Nueva Esperanza de Champotón, por lo que fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital IMSS-Bienestar para su valoración médica.
De acuerdo a los hechos, José A. C., de 36 años, intentó defenderse de un asalto en el interior de su vivienda, ubicada en la calle 12 por 15 de la colonia Nueva Esperanza.
Al ver frustrado su intento de asaltar la propiedad, las personas que habían ingresado forcejearon con la víctima porque no pudieron llevarse nada; sin
embargo, lograron herirlo con un arma blanca en el hombro izquierdo, para después escapar del lugar de los hechos.
El herido fue atendido por paramédicos de la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas de Champotón, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Hospital IMSS Bienestar.
Los maleantes lograron escapar sin que hasta el momento se haya dado con su paradero, mientras que elementos policiacos llegaron junto con paramédicos.
(Redacción POR ESTO!)
cesitaban comprar alimentos y cargar combustible, aunado que con sus armas les apuntaron y decían: “¿sabían que en Sinaloa se cobra hasta 500 mil pesos por trabajar?”, desde luego lo anterior atemorizó a los habitantes de este crucero, el cual lleva precisamente a diversas comunidades.
Estos hechos movilizaron a elementos policiacos que realizaron un operativo denominado “código rojo”, por lo que decenas de elementos se dieron a la tarea de patrullar la zona en busca de la camioneta roja, pero no dieron con su paradero.
En el Valle de Yohaltún es donde la presidenta de la junta municipal de Felipe Carillo Puerto, Grisel-
da Puc Valverde, ha requerido vigilancia policiaca, pero hasta el momento su petición no ha tenido respuesta, a pesar que la solicitud se hizo directamente a la secretaria de seguridad ciudadana, Marcela Muñoz, en una de sus visitas a la cabecera municipal.
Habitantes también mencionaron que en el camino de terracería que conduce al poblado de José López Portillo 2, en Champotón, encontraron un auto incinerado y que presuntamente en su interior había una familia compuesta por el papá, la mamá y dos menores, pero las autoridades ministeriales no han
confirmado el hallazgo y que esté relacionado con los hechos del poblado de Bonfil.
Señalan que los cuerpos pertenecerían a una familia de menonitas, a quienes también extorsionaron los hombres armados que se enfrentaron a ministeriales en la comunidad de Bonfil.
En tanto que los caminos del Valle de Yohaltún permanecen sitiados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y de la Armada de México, que realizan filtros para revisar a todo vehículo que circule por la zona, sobre todo en la carretera Campeche a Centenario.
(Redacción POR ESTO!) Dos sospechosos fueron detenidos cuando viajaban en el auto Toyota Yaris, los que iban en una camioneta lograron escapar; mient ras que un auto fue incinerado.CHAMPOTÓN,
Derivado de un accidente en que un tráiler perdió parte de su carga consistente en avena comestible, elementos policiacos instalaron un retén para revisar las unidades que transitaban por el lugar en busca de mercancía que haya sido robada.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal realizan el filtro para revisar las unidades que transitan en un intento para evitar la rapiña de mercancía, tal y como ha ocurrido meses atrás con cada tráiler siniestrado.
La unidad que transportaba avena cuando transitaba sobre la carretera federal Carmen a Champotón, en el kilómetro 94, sufrió un accidente por lo que de inmediato instalaron un operativo entre las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y elementos del Ejército Mexicano, para detectar unidades con esa mercancía.
Los elementos en el sitio realizaron la revisión a las unidades sospechosas de haber obtenido mercancía del tráiler que prácticamente se salió de la carpeta
asfáltica, y que el operador dio aviso al 911 y por ello determinaron instalaron el retén.
Cabe señalar que este tramo carretero ha sido advertido por diversos traileros como una vía peligrosa, y que no descartan que sean ciudadanos organizados quienes realicen acciones para retirar de la carretera las pesadas unidades, para así obtener la mercancía.
Es necesario recordar que por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se les impuso medidas cautelares asentado en la Carpeta Judicial 44/22-2023/JC-II, y vinculados a proceso L.A.R.H. y J.A.U.L., luego de participar en los actos de rapiña cuando un tractocamión Kenworth placas 31AP5C, cargado con paquetes de papel higiénico, se salió de la cinta asfáltica, en el kilómetro 44 más 600 de la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Champotón.
La Unidad de Rescate y Urgencias Médicas de Champotón ofrece de tres a cuatro servicios por día derivado de accidentes o reportes que la ciudadanía realiza para atender lesionados, reveló el secretario del Ayuntamiento, Ernesto Moo May.
Este proyecto que indica el funcionario surgió como una estrategia implementada ante la falta de una ambulancia que diera pronta respuesta a las emergencias, pues la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas ha sumado más 127 servicios desde el inicio de operaciones, en el mes de agosto del año pasado.
Además, resaltó que todos los servicios de emergencia y traslados son gratuitos, por lo que esta unidad y toda la operatividad se llevan a cabo con recursos del Ayuntamiento de Champotón, cono el primer gobierno local en consolidar una ambulancia con equipo de paramédicos, todo ello con recursos propios.
Dijo que la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas está conformada por servidores públicos los cuales fueron previamente
seleccionados, “son personas calificadas quienes además continúan con su proceso de actualización en temas y que cuentan con la certificación”, subrayó.
Mientras tanto la base de la
Cruz Roja en Champotón sigue sin funcionar, por lo pronto los paramédicos realizan actividades de boteo para recaudar fondos, pero aún no dan servicios a la ciudadanía en caso de emergencias.
Cabe recordar que la Cruz Roja Mexicana regresó a Champotón y por el momento dos paramédicos y una ambulancia
están disponibles para dar atención a la ciudadanía, y a decir de la propia delegada estatal, Rosa Elena Rosiñol de la Cabada, dependerá del apoyo de la ciudadanía para su operación.
La delegada estatal señala que desde el 30 de diciembre iniciaron operaciones en Champotón pero de momento no han dado servicio de emergencias, los cuales darán inicio en breve y que el atraso se debió a los ajustes que realizaron a la ambulancia que ahora está disponible para este municipio.
Las instalaciones también recibieron atención, el edificio ya cuenta con energía eléctrica, Internet y agua, lo básico para que los paramédicos puedan estar establecidos tres días por tres de descanso.
De la administración municipal dijo que aún están en pláticas para iniciar trabajos en conjunto, ya que es la delegación Carmen quien brinda ayuda a dar los servicios a la comunidad.
(Ángel Rodríguez) (Ángel Rodríguez) El camión transportaba avena y se salió de la carretera en el kilómetro 94 de la vía a Carmen. (Ángel R.) El tramo vial se ha vuelto complicado para los traileros. Conductores advierten por saqueadores organizados. Detuvieron a dos por robar mercancía de unidad volcada. Cruz RojaRicardo D.D., joven de 22 años, resultó con varias lesiones en la espalda y manos tras ser agredido por su hermano, de 18 años, quien le clavó unas tijeras luego de una riña a las 11:00 horas en su domicilio ubicado en la calle 41 y 2 de la colonia Fertimex, por lo que fue atendido por personal de Urgencias Médicas de la Cruz Roja y trasladado al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar.
Luego del ataque, la estación de la Cruz Roja recibió una llamada de auxilio para que rescatistas acudieran a un domicilio de la calle 41 de la colonia Fertimex, donde un joven presentaba varias lesiones en la espalda y manos provocadas por un arma blanca infligidas por su hermano, quien
Un agente de Seguridad Pública dijo que el departamento presenta carencias como la falta de elementos, pues sólo hay 63 policías divididos en dos turnos, y también se requieren patrullas y mejor armamento. Mientras que Manuel Danilo Herrera Cruz, comandante operativo, vía telefónica mencionó que no se encontraba en la ciudad y que tampoco tenía datos.
El elemento municipal mencionó que sólo hay 63 policías, pero cinco son personas adultas que están en proceso de jubilación, además de que varios se dedican a labores administrativas, por lo que finalmente son pocos los efectivos que salen a patrullar.
También se quejó por la falta de parque vehicular, ya que ahora sólo tienen cuatro camionetas y dos moto-patrullas, pero con estas unidades no cubren todas las comunidades del municipio.
En ese sentido, aclaró que requieren mejor armamento debido que el equipo actual no es
Inició la campaña de vacunación contra el COVID-19, la cual estará vigente desde el 12 y hasta el 25 de enero en horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes en el Hospital IMMS Bienestar Janell Romero Aguilar, donde se aplicarán vacunas de la marca Pfi zer a niños de cinco a 11 años en primera y segunda dosis; sin embargo, en el primer día de la campaña sólo se presentó un menor para recibir la dosis.
En el centro médico sólo se encontró a una mujer que había llevado a su hijo para que recibiera la segunda dosis, quienes llegaron desde las 09:00 horas;
suficiente para enfrentar a la delincuencia, ya que los ladrones están mejor armados.
Por lo anterior, hizo un exhorto para que la SSPC contrate a más policías y que los doten con más equipo, pues se trata de brindar mayor seguridad a la
ciudadanía, hecho que se ha convertido en una exigencia.
“Mientras haya carencias en la corporación no trabajaremos al 100 por ciento, ya que al momento hacemos lo que podemos con lo que poco que hay”, dijo.
(Joaquín Guevara)sin embargo, al dar las 10:00 horas no había llegado nadie más, a pesar de que se previó que este lugar no se daría abasto para atender a los solicitantes.
La mujer fue atendida por Servidores de la Nación encargados de la logística de la vacunación, quienes le pidieron los documentos de su hijo y posteriormente lo pasaron al consultorio, donde el personal médico aplicó el antígeno contra el COVID-19 al menor y después se retiraron del lugar.
Los empleados federales en el sitio comentaron que la falta de asistencia se debería a que no todos los padres tienen hijos pequeños, mientras que otros no se enteraron de la fecha de vacunación.
Sin embargo, esperan que en los próximos días acudan más padres con sus hijos de cinco a 11 años para recibir la dosis.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de un sector de la colonia Morelos se quejaron por una fuga de agua sobre la calle 33 entre 20 y 22, la cual lleva más de 10 días y la cual han reportado al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Smapae), pero nadie acude a repararla.
Afectados refieren que el líquido se desperdicia día y noche, a pesar que es necesario en los hogares, por lo que hicieron un llamado al personal del Smapae para que acuda a reparar el desperfecto.
“El agua corre por la calle sin que nadie atienda el problema, además esta situación traería escasez del líquido, sobre todo con la próxima temporada de calor”.
Por lo anterior, pidieron al Ayuntamiento que se aboque a resolver la problemática, ya que en diversas colonias y ejidos falta el vital líquido, mientras que en la colonia Morelos se desperdicia.
“Debe ser una manguera rota,
optó por permanecer en el lugar.
En el lugar, la autoridad indicó que ambos rijosos se enfrascaron en una riña a golpes por 20 pesos, y que después del enfrentamiento se calmaron, pero en ese momento Ricardo atacó en la espalda su familiar, quien al intentar defenderse también fue herido las manos.
Al sitio llegaron paramédicos para atender al herido dentro del domicilio, por lo que procedieron a estabilizarlo y posteriormente el herido salió por su pie y se subió a la ambulancia, para ser trasladado al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar.
por lo que volveremos a reportar el asunto en las oficinas del Sistema de Agua Potable para que acudan a reparar la fuga, pero en caso de no hacerlo, nos vamos a organizar y reparar el desperfecto entre nosotros los vecinos”, señalan.
Cabe destacae que un estudio muestra que en México se pierde el 40 por ciento del agua potable por fugas en las redes de distribución y sistemas de reparto.
Detalla que el 75 por ciento de este líquido se va al drenaje, el resto se evapora y se filtra al manto freático, donde el problema son ductos viejos y deteriorados, la presión variable del recurso y el suministro intermitente; sin embargo, la autoridad se justifica al decir que la falta de recursos impide atender la creciente problemática.
(Joaquín Guevara)CANDELARIA, Campeche.-
El combate a la delincuencia en carreteras estatales es prácticamente nulo, pues la noche del martes el chofer de un camión cargado con bultos de Maseca fue asaltado con armas de fuego en el tramo carretero Don Samuel-Luna, perteneciente al municipio de Escárcega.
Cabe destacar que por las carreteras del municipio realizan recorridos elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, y aunque los mandos han precisado debido a que no están facultados la
cantidad de efectivos en los recorridos, se ha visto que estos convoyes los conforman al menos 20 elementos por cada corporación policíaca, además también se suma el apoyo la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con respecto al trabajo que realiza la policía municipal en el combate a la delincuencia, es preciso señalar que cada determinado tiempo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mediante su estrategia “cero corrupciones” realiza el cambio de comandante opera-
tivo de la Policía Municipal en este municipio, por lo que la encomienda es continua el trabajo para frenar los actos delictivos.
Sin embargo, no dan a conocer los trabajos en materia de seguridad, ya que toda información requerida se debe solicitar por escrito a Comunicación Social, por lo que los medios de comunicación no tienen acceso a datos que son relevantes en el combate a la delincuencia.
De acuerdo con información extraoficial, este municipio es uno de los que cuenta con menos ele-
CANDELARIA, Campeche.A punto de ser aplastados por un volquete estuvieron dos personas que transitaban a bordo de un triciclo sobre la calle 23 entre 18 y 18A de la colonia Centro, donde los lesionados resultaron con golpes diversos y fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar para su atención médica.
Los hechos ocurrieron al mediodía de este jueves, cuando el conductor del volquete color blanco con rojo, placas CR 76513 del Estado, transitaba sobre la calle antes mencionada cargado con sascab.
En esta calle transitaba un triciclo con pasaje, pero ante lo estrecho de la vialidad el camión arrolló al tricicletero con la caja del volquete, donde al ver las dos personas que estaban a punto de ser aplastadas por la llanta trasera, se tiraron del vehículo de tracción humana, pero la mujer llevaba consigo una niña menor de edad.
Sin embargo, el conductor al escuchar los gritos detuvo el camión, mientras que el triciclo quedó en la caja del volquete y el tricicletero y la pasajera a un costado de la unidad.
Ante el hecho y reporte de testigos, al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil que prestaron atención médica
prehospitalaria a los lesionados, quienes fueron trasladado al nosocomio de la ciudad.
Al lugar también llegaron dos elementos de la Guardia Nacional (GN) que tomaron conocimiento de los hechos y dieron tránsito para evitar más accidentes.
Por otro lado, la autoridad
no ha dado a conocer cuál será la situación del conductor de la unidad, porque los agentes de Tránsito de la Policía Municipal no llegaron al momento, por lo que será el peritaje de la Policía Municipal el que determine las causas del accidente.
(Emmanuel Pérez)mentos policíacos, al tener sólo 28 elementos, pero cada turno está conformado por 13 agentes con igual número de armas, y de las siete unidades sólo cuatro patrullas están en funcionamiento.
Debido al poco número de elementos policiacos, es importante señalar que la delincuencia ha sobrepasado esta corporación policíaca que cuenta con pocos elementos para brindar seguridad a la ciudadanía. En el caso de las comunidades no hay presencia de la policía municipal, solamente cuando existe al-
gún reporte es que acuden al lugar.
Por lo anterior, la falta de equipo táctico y de unidades no permite el desempeño de sus funciones, según se quejan policías, pues aunque existen otras corporaciones policíacas los resultados han sido nulos.
Cabe señalar que la Guardia Nacional cuenta con un destacamento en la ciudad, mientras que el Ejército también tiene dos bases, una en la cabecera municipal y otra en la comunidad de Desengaño, colindante con la frontera con Guatemala.
(Emmanuel Pérez)Se trata de la vía que conduce a División del Norte. (Emmanuel P.)
CANDELARIA, Campeche.Habitantes de la región de Haro, Don Samuel, Luna y Miguel Alemán, acusaron que mientras la gobernadora Layda Elena Sansores San Román muestra el “bacheo del jaguar” en la capital, están en malas condiciones el tramo carretero División del Norte-Candelaria y el puente de Miguel Alemán.
Al respecto, Teresa Sánchez, Ignacio López y Mario Quijano coincidieron en que la Gobernadora presume trabajo arduo que no se detiene desde la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), pero la dependencia debe tomar en cuenta este tramo carretero que se
encuentra en pésimas condiciones desde hace varios años.
Recordaron que el martes el conductor de un camión cargado con Maseca estuvo a punto de morir luego que hombres armados le salieron al paso y le dispararon, y finalmente logró escapar, pero el hecho ocurrió por el mal estado de la carretera y que los camiones se ven obligados a transitar despacio.
Precisaron que el 80 por ciento de los tramos estatales está en deplorables condiciones, mientras que el Gobierno del Estado y Municipal ha dejado de presionar a las autoridades para que esta carretera sea reconstruida lo más pronto posible.
HOPELCHÉN, Campeche.- El Consejo de la Judicatura Local, presidido por la magistrada presidenta Virginia Leticia Lizama Centurión, cerró dos juzgados en los Chenes y llevó a efecto la toma de protesta de 38 juezas, jueces, secretarias y secretarios de conciliación del Estado, entre ellos a los nuevos secretarios de los juzgados para las comunidades de Ukúm e Ich-Ek, nombramiento
SANTA RITA BECANCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Guadalupe Novelo May acusa al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por hacer caso omiso a las peticiones de 20 familias, quienes se ven afectadas por cables que atraviesan sus predios y hay cuatro postes dañados que están a punto de desplomarse.
Al momento de revisar el poste se desprendió un pedazo de concreto desde la parte más alta, donde la estructura terminó su vida útil luego de más de 40 años de estar en servicio, motivo por el cual vecinos exigen que se cambie.
Explican que los cables que sostiene este poste en mal estado cruzan varios patios, pero los cables también están en mal estado.
Al respecto, Guadalupe Novelo May señaló que teme por la vida de sus nietos pues sobre su casa cruzan cables que en cualquier momento les caerán encima.
que no ha sido aceptado por habitantes de estas comunidades y que han generado marcadas inconformidades por poner a gente que no cumple con los requisitos.
En Ukúm, la titular de la Secretaría del Juzgado es Yadira Abigail Cab Coh, y su papá, Carlos Cab, es el suplente, por lo que en redes sociales los pobladores Antonio Tilán May Faustino Ceh Cab aseguraron que se repite el
nepotismo, pues estos funcionarios fueron colocados sin consultar a la gente, además los señalan por no contar con la preparación para realizar ese trabajo.
En la comunidad de Ich-Ek se repite la situación, donde también existe inconformidad entre sus habitantes pues la jueza Priscila Beh Pech nunca está en la oficina y en cambio nombra como su secretario a Juan Uicab Vieyra,
Aclaró que lleva más de siete años desde que los vecinos han pedido el cambio del poste, y que incluso su marido, Marcos Miss, ha
Mientras que un político en campaña llevó al superintendente para observar el problema y cambiar el poste. Luego dijeron que estaban de acuerdo con la disposición para hacerlo; sin embargo, tan pronto terminaron las campañas, el político y la CFE no regresaron, hecho que consideraron una burla porque el poste sigue en el lugar.
quien cuenta con antecedentes por su conducta, pero eso no impidió que fuera puesto en sustitución de César Poot.
Por lo anterior, el pueblo le dio la espalda incluidos los comisarios ejidales y municipales Josué Jonathan Huchín Poot y Lázaro Tzec, quienes no firmaron para avalar al nuevo secretario, ya que la comunidad no lo acepta.
En Chunchintok e Iturbide ce-
rraron los juzgados por indicación del Tribunal, donde algunos pobladores han expresado también en redes sociales que los magistrados tomaron una mala decisión y se equivocaron al nombrar a quienes no cumplen con los requisitos. Además de que fue mala decisión cerrar las oficinas de dos lugares donde los problemas surgen todos los días, como Iturbide y Chunchintok.
CIUDADANOS DE SANTA RITA BECANCHÉN
visitado las oficinas de CFE para hacer esta solicitud, pero comenta que ahí siempre le niegan la ayuda, y tampoco hacen algo al respecto.
Al respecto, el comisario municipal Carlos Josué Herrera Pérez y las afectadas comentaron que visitarán la CFE una vez más, pero en caso de que no les hagan caso, se dirigirán a las oficinas el lunes o martes, pues “ya basta de burlas al pueblo, ahora vamos a meter presión para cuidarnos”, aseguró.
(Texto y foto: Amado Caamal)
(Amado Caamal) Pobladores y autoridades de Ukúm e Ich Ek se manifestaron en redes sociales y reprobaron las asignaciones, pues no los tomaron en cuenta para estos puestos. (A. Caamal) Vecinos se unirán para protestar en las oficinas de la empresa. (A. Caamal)Ya basta de burlas al pueblo, ahora vamos a meter presión para cuidarnos”
La autoridad no ha dado a conocer los motivos por los que la institución dejó de brindar atención
HECELCHAKÁN, Campeche.-
Al momento nadie ha dado a conocer los motivos por los cuales cerró sus puertas Correos de México, cuyas oficinas estaban a un costado de las oficinas federal de Hecelchakán, en el Centro de la ciudad, donde ahora sólo quedaron venteras de frutas en la puerta de la institución, reveló Roberto Dzul Yah.
Dijo que no debe desaparecer sólo por falta de apoyo del municipio, y que también se debe rescatarse a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que desde hace años está cerrada.
Explicó que es un lugar donde se recibe y envía correspondencia mediante cartero, que lleva diligencias a varios lugares, como Santa Cruz, Pocboc, además de buscar a los comisarios para entregarles paquetes, ya que el Servicio Postal Mexicano cumple porque su vocación es servir, donde incluso en los últimos días los menonitas de Yalnón usan esta institución para sus envíos, pero ahora está cerrada y por ello acuden con otro medio postal.
Dzul Yah se quejó por la decisión de cerrar la oficina de Correos, y prevé que dentro de poco tiempo cerrarán las oficinas de Telecomunicaciones de México (Telecomm), pues nadie defiende estos lugares que son necesarios para atender a las gentes de las comunidades y que tanto se requieren en el municipio.
“El gobierno quiere desparecer los juzgados conciliatorios, por eso creo que vamos de mal en peor”, indicó y señaló que Correos de México debe ser rescatado.
(Amado Caamal)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- A la asamblea convocada este jueves 12 de enero sólo asistieron 146 ejidatarios de un total de un millar con derecho agrario, por lo que no tuvo los efectos que se pretendía, y por lo tanto los asistentes exigieron que se convoque nuevamente para que el comisario ejidal, Ermilo Ake Cohuo, rinda su último informe y después se elija a los nuevos integrantes de la comisaría, pues sólo dos estuvieron presentes: Pedro Yam Poot y Eduardo Miss.
Ante la presencia del visitador Agrario de la Procuraduría Agraria, Eladio Sagrero Linares y Dina María Chan Euan, escucharon el pase de lista del padrón que duró dos horas, pero al no haber quórum no se llevó a cabo la Asamblea programada, y por lo tanto los asistentes coincidieron en que no habrá segunda convocatoria como se acostumbra, sino que el comisario debe rendir cuentas acerca de los recursos obtenidos por la adquisición de material pétreo destinado para el proyecto del Tren Maya.
Explicaron que el comisario ejidal culmina su periodo y quien convocará a las asambleas será el presidente del Consejo de Vigilancia, Emilio Euan Chi, mientras que el comisario sólo se espera que rin-
“Tentativamente la asamblea será el 22 de enero a las 10:00 horas, cuando sin importar que haya el 50 por ciento de asistencia más uno la junta tendrá validez legal”.
Señalan que por el momento
Francisco Vargas Escobar, quien se quejó porque se realizan las reuniones, pero no lo invitan las autoridades del ejido. Otros aspirantes son José Aban, Eduardo Miss y Pedro Yam Poot, quien su-
tener mayores posibilidades.
Sin embargo, en la reunión de este jueves otros dijeron que presentarán su planilla para competir después del último informe del comisario ejidal.
Usuarios critican al Gobierno local por esta situación. (Amado Caamal) La institución estaba asegurada con candados en la entrada. (A. Caamal)Unos presuntos clientes lo llevaron a un sitio oscuro y lo atacaron con armas de grueso calibre
CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre identificado como “David”, quien se dedicaba a la compra-venta de autos, fue asesinado la noche de ayer en el estacionamiento de los edificios Framboyanes, ubicados en la avenida Nikté, en la Supermanzana 50.
Al parecer, la víctima haría un negocio con unos clientes, quienes lo llevaron hasta un lugar oscuro y le dispararon al menos en 30 ocasiones. Los proyectiles le desfiguraron el rostro y parte del pecho, provocando su muerte instantánea.
La noche de ayer, alrededor de las 19:30 horas, habitantes y otros testigos cercanos a la Supermanzana 50 llamaron al número de emergencias 911 y solicitaron la presencia de autoridades, luego de escuchar las ráfagas de disparos realizadas con R-15, también conocidas como “cuerno de chivo”.
El Personal de Servicios Periciales aseguró más de 20 casquillos percutidos en el área como indicios
Muchos ciudadanos no sabían de dónde provenían los disparos, hasta que finalmente señalaron hacia el estacionamiento de los edificios antes mencionados, ubicados entre las avenidas Nichupté y Andrés Quintana Roo.
Algunas personas que caminaban por el lugar mencionaron a los uniformados que la víctima intercambiaba palabras con los agresores, quienes le mostraban un auto que presuntamente compraría; sin embargo, fue agredido con el arma de grueso calibre sin que pudiera reaccionar a tiempo. Su cuerpo quedó tendido en un charco de
sangre, con varios casquillos percutidos a su alrededor.
Paramédicos de una unidad médica acudieron, pero los elementos policíacos ya no los dejaron acercarse, pues debido al calibre de las armas utilizadas y a las heridas visibles, era evidente que el hombre ya había perdido la vida.
Más tarde, personal de Servicios Periciales acudió para procesar el área, donde aseguraron más de 20 casquillos percutidos como indicios. Luego levantaron el cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un operativo policiaco y de fuerzas castrenses se realizó en la comunidad de Tihosuco, la tarde de ayer. Trascendió que además de la prevención del delito, podría tratarse de una estrategia para buscar a un extranjero de origen colombiano que se encuentra desaparecido desde los primeros días del año.
Participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y Policía Quintana Roo.
Hasta el cierre de esta edición no se habían dado a conocer los resultados del operativo, que también incluyó a otras poblaciones circunvecinas, en las que las fuerzas policiacas se han visto rebasadas por la ola de violencia, que está incontenible.
De acuerdo a información de fuentes oficiales cercanas a la FGE, el operativo abarcó los
municipios de José María Morelos y Felipe
La búsqueda del extranjero, además de la persuasión del delito, incluyó comunidades como Tihosuco, donde el nivel de la violencia se ha incrementado de manera considerable.
Después del mediodía los pobladores contemplaron asombrados el amplio despliegue de uniformados, que se apostaron en la carretera principal que cruza la localidad, donde instalaron filtros para revisar las unidades que entraban y salía del pueblo.
Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional División Caminos, estación Felipe Carrillo Puerto instalaron puestos de revisión sobre la carretera Federal 307, en el entronque de esta ciudad con la vía a Tulum, con la finalidad de inhibir delitos de alto impacto.
Los agentes que portaban armas de grueso calibre y revisaron las unidades de manera aleatoria, en busca de armas y droga.
CANCÚN, Q. Roo.- Los tres menores, de 17 y 14 años de edad, que fueron agredidos a balazos en un parque del fraccionamiento Paseos Nikté, en la Supermanzana 255, la noche del pasado miércoles, se encontraban graves de salud hasta el cierre de esta edición.
Las autoridades ministeriales no descartan que se haya tratado de un hecho perpetrado por presuntos integrantes de un grupo antagónico y que las víctimas estén relacionadas con la venta de droga al menudeo. Por ello se mantiene como principal línea de investigación un ajuste de cuentas. En el lugar se aseguraron 28 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
La agresión, ocurrida en el parque ubicado en la avenida Obsidiana del fraccionamiento mencionado, fue directa, de acuerdo a los datos recabados por las autoridades. Los responsables llegaron a bordo de una motocicleta agredieron a las víctimas, a quienes ya tenían identificadas, mientras
jugaban futbol.
Los heridos fueron identificados como Alexis L. P., de 14 años de edad, Henrry C. y Ever A. L., ambos de 17 años de edad. Dos de ellos fueron trasladados a bordo de una unidad médica al “Hospital Jesús Kumate Rodríguez” mientras que el tercer menor fue auxiliado por su familia y llevado al nosoco-
mio a bordo de un auto particular.
Las autoridades encargadas de investigar el móvil del intento de ejecución presumen que, pese a la corta edad de las víctimas, fue realizado por un grupo delictivo, pero no lo han ubicado, por lo que hasta el cierre de esta edición continuaban las indagatorias y las víctimas eran reportadas como graves.
LasEl cadáver fue encontrado junto al cuerpo de un cubano, dentro de una camioneta, en la 510
Redacción POR ESTO!CANCÚN, Q. Roo.- Con el tiro de gracia fue ejecutado el hermano de un elemento activo de la Policía Estatal, adscrito al Centro de Reinserción Social ( Cereso ) en Cancún, junto a otro hombre de nacionalidad cubana; ambos presuntamente privados ilegalmente de la libertad la noche del pasado miércoles, sus cuerpos los encontraron horas después, en una camioneta con placas de Yucatán, por habitantes de la Supermanzana 510, quienes poco antes de las 7:00 de la mañana escucharon cinco disparos, al salir y ver la unidad mal estacionada con la cajuela abierta, se acercaron a ella y encontraron los cadáveres; aunado a los impactos de bala, las víctimas tenían cinta de uso industrial cubriendo sus ojos y otros pedazos atando las manos.
Presumiblemente, por el parentesco con el uniformado, la víctima realizaba trabajos de policía encubierto, pero no de manera oficial; esto le permitía hacer investigaciones para la Corporación Estatal; manejaba un perfil bajo como presunto guardia de seguridad privada, se desconoce si el extranjero que lo acompañaba también hacía la misma función con la Policía o fue una víctima colateral.
Ninguno de los habitantes escuchó el momento en que la camioneta fue estacionada en la calle 117, entre la avenida Politécnico y calle 42, donde presuntamente ambas víctimas fueron llevadas cuando aún contaban con vida, pero el ruido de los disparos, al momento de su ejecución, los puso en alerta.
Varios minutos después, vecinos comenzaron a salir de sus viviendas, ya que la camioneta Ford Edge, color negro, con matrícula ZAW-577-A, de Yucatán, la cual no correspondía a ninguno de los habitantes de la zona, tenía la cajuela abierta y así como las intermitentes encendidas, lo que llamó su atención.
Al acercarse a la unidad, vieron que en los asientos traseros había dos personas, aún no amanecía por lo cual se apoyaron con la linterna de sus teléfonos móviles y observaron que las personas ya no contaban con signos vitales, y a simple vista, se les apreciaban huellas de violencia, por lo cual dieron aviso a las autoridades por medio del número de emergencias 911.
Poco a poco patrullas de la Policía Quintana Roo llegaron al lugar mencionado y al confirmarse que había dos personas sin vida, acordonaron la zona, los habitantes sólo mencionaron que escucharon los disparos coincidiendo en que fueron las cinco las detonaciones, pero nadie pudo aportar más información sobre otro vehículo que siguiera la camioneta, donde posiblemente huyeron los responsables.
A los pocos minutos del arribo de las autoridades ministeriales abrieron la camioneta, no pasó mucho tiempo para que confirmaran que uno de los cuerpos, quien presentaba varios disparos uno en la cabeza, correspondía a un hombre identificado como Román Abraham, C. M., señalado como hermano de un elemento activo de la Policía Estatal, al trascender la información, trataron de guardarla celosamente, asimismo una
camioneta de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), tuvo que ser atravesada y algunas personas que permanecían afuera de sus viviendas observando a los uniformados trabajar, fueron retiradas, ya que las autoridades no querían ver a nadie cerca, algunos altos mandos llegaron escoltados y permanecieron ahí hasta que terminaron las diligencias.
Una vez que los cuerpos fueron examinados, del hermano del
policía presentaba cinco heridas de bala, una de ellas, en la cabeza, la segunda víctima tenía seis disparos, principalmente en el pecho, como indicios los peritos criminalistas aseguraron cuatro radios motorolas, dos gorras, y cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros, finalmente los cuerpos después de las 10:00 de la mañana, fueron trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Posteriormente, fuentes cercanas filtraron que la otra víctima era un hombre de nacionalidad cubana, sin proporcionar más información sobre la principal línea de investigación que ministeriales están llevando a cabo en torno a esta doble ejecución, y si se trató de una venganza contra el elemento policíaco, quien podría ser investigado, esto de acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública.
CANCÚN, Q. Roo.- Un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, identificado como Fernando “N”, alias “El Sureño”, fue asesinado en el baño de un cuarto del área de visita conyugal, por otro reo de nombre Jesús Laureano N, también conocido como “El Chicanito” quien intentó hacer pasar el hecho como un suicidio.
De acuerdo con fuentes policiacas, “El Chicanito” enredó un cinturón alrededor del cuello de “El Sureño” y los asfixió hasta quitarle la vida y después amarró el cadáver a la regadera del baño para hacer creer a las autoridades que se trató de un suicidio.
Sin embargo, los guardias lo notaron en actitud sospechosa e ingresaron al cuarto de la visita conyugal y encontraron el cuerpo, por lo que de inmediato alertaron al personal médico, pero la enfermera de la cárcel confirmó que ya no contaba con signos vitales.
El personal de guardias penitenciarios de inmediato desaloja-
ron a las vistas que se encontraban en el área conyugal, alegando que un visitante se había desmayado, por lo que necesitaban salir del área de inmediato.
“Sólo nos dijeron que teníamos que salirnos porque se había desmayado una visita, vimos que llegó la enfermera y el Director del penal corriendo, pero en realidad no escuchamos ni vimos nada, pero si hubo mucho movimiento allá adentro” refirió una mujer que salía del centro penitenciario.
Posteriormente, el personal de custodia, notificó de lo sucedido a las autoridades ministeriales, por lo que elementos de la Policía entrevistaron al presunto asesino quien confesó que había asesinado a la víctima por viejas rencillas, derivado de un ajuste cuentas entre pandillas, que se disputan negocios ilícitos.
El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que ampliara su declaración y posteriormente sería regresado al penal para seguir su nuevo proceso, como probable responsable del
delito de homicidio.
Presuntamente, Fernando “N”, se encontraba recluido por delitos contra salud desde el año pasado; sin embargo, era ubica-
do como integrante de la pandilla Los Sureños, por lo que las autoridades ministeriales tienen como principal línea de investigación un ajuste de cuentas.
El presunto homicida colgó al occiso para hacer creer que fue un suicidio
Campeche, viernes 13 de enero del 2023
Las muertes autoinfligidas iniciaron el 2023 con su promedio más alto en años recientes: UNAM
MÉRIDA, Yucatán.- En los primeros 10 día del 2023 se han registrado un suicidio diario, el porcentaje más alto en los últimos años, lo que alarma a los especialistas, ya que, de acuerdo a los estudios, por cada 20 personas que intentan quitarse la vida solo uno logra, además de que va en aumento el número de mujeres, quienes cada vez utilizan técnicas más efectivas y contundentes.
La investigadora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laura Hernández Ruiz, señaló que una de las causas que ha provocado un incremento de suicidios en las últimas dos décadas es la falta de atención institucional, ya que hay una carencia de estrategias adecuadas de prevención y articulación con los diferentes sectores de la población
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Mundial Contra la Depresión, que se conmemora hoy, el problema aumentó en Yucatán durante 2022 en casi 60 por ciento, al mismo tiempo que estableció un récord de incidencia, con la cifra más alta en nueve años, señaló Flor Villegas Ramírez, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Incluso se ubica entre las 13 entidades federativas con menor incidencia, al superar en gran medida la situación que prevalece en Campeche y Quintana Roo.
El año pasado en el Estado se registraron dos mil 609 casos confirmados, con un aumento del 57.17 por ciento con respecto a 2021, cuya suma fue de mil 660.
A consecuencia del constante incremento, en 2022 se registró la cifra más alta de depresión, de acuerdo con los datos de 2014 a la fecha, pues en 2017 se dieron dos mil 415 casos, y la más baja es 2020, con 972.
para la atención de la problemática.
De acuerdo con el estudio realizado, en el hospital general Dr Agustín O’Horán, del total de ingresos por intento de autoeliminación registrado, solo el 5.7 por ciento fue consumado. Es decir, de cada 20 personas que fueron hospitalizadas debido a las lesiones que sufrieron por atentar contra su vida, solo una salió por la puerta falsa, luego de recibir el respectivo tratamiento.
En cuanto al género, resaltó que son más los hombres que se quitan la vida, sin embargo, en los últimos años hay un aumento notable en la incidencia en mujeres. De 2010 a 2020, el suicidio en hombres aumentó en ocho por ciento, mientras que, en el caso de las mujeres, el incremento es del 62 por ciento.
Incluso, las mujeres usan métodos más contundentes que antes; en el pasado, se envenenaban con
medicamentos o se cortaban las venas. Sin embargo, actualmente, en el mayor número de los casos, se ahorcan, e incluso, ya utilizan armas blancas y de fuego.
Reconoció que la actividad de la mujer se ha diversificado, cada vez son más las que laboran, pero durante el período de mayor impacto de COVID-19 fueron las más afectadas, pues además de laborar en casa, tenían que atender a su hijo, los quehaceres del hogar, el estudio de los menores de edad, entre otros, lo que les provocó una mayor tensión y ansiedad.
“La pandemia provocó un aumento del estrés, la depresión y la violencia familiar, por lo que hubo un alza de suicidios”, acotó.
En cuanto al análisis del grupo etario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el mayor conjunto de suicidas tenía
El total de casos ocurridos en la entidad representa el 1.968 por ciento del total nacional y en el caso de Campeche fueron mil 248 pacientes, el 0.95 por ciento; en Quintana Roo fueron mil 450 casos, el 1.1 porcentual.
En cuanto al género, había 651 mujeres, 24.95 por ciento, y mil 958 hombres, el 75.05 porcentual.
Villegas Ramírez agregó que la depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
Refirió que el instituto amplió las acciones de salud mental con el fin de tratar la depresión mediante un programa integral, ya
que debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 los padecimientos de salud mental intensificaron la demanda de 20 a 50 por ciento en la atención de pacientes con trastornos mentales, por lo que se mantienen las acciones de prevención, tratamiento y alerta para atender el aumento de casos.
“Hay diversos factores que contribuyen a la aparición de la depresión, como los factores sociales, psicológicos y biológicos como los principales causantes de esta enfermedad”, acotó.
La especialista de la Clínica de Medicina Familiar Mérida del ISSSTE en Yucatán señaló que “los antecedentes hereditarios, junto con nuestras experiencias, pueden predisponernos a padecer depresión”.
de 15 a 29 años de edad, pero en el estudio de la UNAM se observó que en el primer lugar está los de 25 a 29 años, seguido los de 30 a 34 años, y en tercer lugar, los de 20 a 24 años. Es decir, son personas en edad productiva, quienes ya tienen una independencia y ya laboran.
“Caracterizar al sujeto que cometió suicidio en Mérida, este sería un hombre entre los 25 y 29 años, que vive en zonas marginadas de la ciudad, no trabaja y tiene secundaria incompleta. En ese rango de años es posible que haya realizado el suicidio en mediados de año”, apuntó.
Hernández Ruiz reconoció que por muchos años se consideró a Xtab como la diosa maya del suicidio, sin embargo, la especialista Mercedes de la Garza, al estudiar el códice de Dresde, determinó que es la deidad de la cacería.
Añadió que, al trabajar en una comisaría meridana, los pobladores le comentaron que el suicidio es obra del diablo, del demonio, de Satán o de Satanás. “El comportamiento autodestructivo ocurre cuando el mal aprovecha un momento de vulnerabilidad de la persona, ya sea cuando está bajo la influencia del alcohol, las drogas, o un momento de tristeza, entre otros”, abundó.
Resaltó que el suicidio es un problema multifactorial, y entre los factores de riesgo están los trastornos psicológicos y personales, así como las enfermedades que provocan problemas físicos, la violencia familiar, el divorcio, la soledad, el desempleo, entre otros más.
Descartó que el calor ni el frío infl uyen para que una persona atente contra su vida, y lo mismo ocurre con los meses.
(Didier Madera)La psicóloga dijo que la depresión es una enfermedad que incide de manera significativa en las tasas de mortalidad a nivel mundial, ya que su expresión más peligrosa puede desembocar en suicidio.
“La depresión es considerada la primera causa mundial de discapacidad, sin discriminar edades, con-
dición socioeconómica, siendo los adolescentes y los adultos mayores los más vulnerables”, abundó.
Son las mujeres las que más buscan ser atendidas, a diferencia de los hombres, que por sistema de creencias y paradigmas patriarcales no atienden su salud en general.
(Didier Madera) En los primeros 12 días de enero, se ha registrado 12 deceso “por propia mano”, la cifra más alta de los últimos años y superior al promedio histórico estatal. (Saraí Manzo) Según el informe, el sexo femenino es más proclive a buscar ayuda.MÉRIDA, Yuc.- Las obras de restauración y equipamiento del José Peón Contreras podrían durar hasta 15 meses y es necesario que la obra de remodelación se licite y no se adjudique de manera directa para evitar suspicacias y malos manejos, señaló el especialista en Ingeniería de Teatro, Alexander Lalicki.
Asimismo, resaltó que los daños causados por el incendio tienen reparación, tal el caso de la pintura mural de “Las Musas”, para lo cual sería dos tipos de trabajo a realizar, el primero consiste en la restauración del patrimonio histórico, y el segundo es el equipo técnico.
En el trabajo de rescate del patrimonio histórico, la labor estaría a cargo de especialistas de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y el de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
Para el segundo rubro, la autoridad debe convocar a las empresas a envíar sus propuestas para elegir la mejor, dado que se atenderá a uno de los mejores teatros del país, y cuyas características lo convierten en único.
Expresó que en todo momento se debe de evitar una adjudicación directa, pues lo que se requiere es un trabajo de calidad a cargo de una empresa responsable, la cual dé un buen presupuesto, para devolverle la funcionabilidad del inmueble, sede de numerosos eventos internacionales y de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).
Como publicó POR ESTO! , se presume que hay favoritismo y que beneficia directamente a la polémica empresa Teletec de México, Sociedad Anónima Promo-
toras de Inversión de Capital Variable, la cual ya fue vetada por el gobierno de Guanajuato, mientras que en Yucatán ha dejado obras inconclusas; entre sus grandes fracasos está la instalación del luz y sonido en Uxmal, que terminó siendo una obra inservible.
Alexander Lalicki lamentó el siniestro ocurrido el pasado 1 de noviembre, debido a un cortocircuito, pues todo parece indicar que ratas o ratones dañaron la cablería, y al final esto generó el incendio.
De acuerdo con el INAH, continúa el peritaje para la restauración del inmueble; los trabajos de recuperación iniciarían en junio próximo.
Expresó que, afortunadamente, el fuego se registró en el tercer piso y no hubo daños cuantificables, pero aún así, la labor a realizar debe de ser minuciosa, para garantizar la seguridad del edificio.
Por ende, los trabajos podrían durar hasta 15 meses, y si la labor está a cargo de una empresa responsable, se tendría un trabajo idóneo
que permitiría aprovechar el teatro de manera ideal, al mismo tiempo que cuente con el equipo ideal y seguro, para evitar futuros problemas.
El fuego consumió todo lo que estaba a su alrededor, mientras que el agua que se utilizó para apagar el siniestro provocó ortos daños, en especial, en las butacas de maderas, que ahora deben ser sustituidas.
En cuanto a “Las musas”, obra de Nicolás Allegretti, en el siglo XIX, ubicada en la cúpula principal, indicó que se puede restaurar, y para ello
se requiere de un especialista.
Cabe destacar que de acuerdo con el INAH, la labor estaría a cargo del jefe del área de Pintura Mural de Bellas Artes, Javier Salazar, quien han atendido sitios quemada o parcialmente dañada, y fue quien durante el peritaje aseveró que “es factible la recuperación”.
El principal daño que sufrió esta obra de arte fue a consecuencia del hollín, pues todo parece indicar que el fuego no lo dañó.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yuc.- En el marco del 260 aniversario de la consagración de la Catedral de Mérida, se realizarán diversas actividades durante todo el año, comenzando el 23 enero, con las celebraciones de San Ildefonso, patrono del recinto, informó Pedro Mena Díaz, Obispo Auxiliar de Yucatán.
Se explicó que el programa completo está sujeto a aprobación y se difundirá paulatinamente en la propia iglesia y en las redes sociales de la Arquidiócesis. Lo que está confirmado es un concierto el día 23, programado a las 19:30 horas, una vez que concluya la misa de las 18:00 horas.
Asimismo, en esa misma cita, se hará una presentación sobre Fray Antonio Alcalde, quien llevó al cabo la solemne consagración en 1763 y actualmente está en proceso de ser canonizado. Este espacio será dirigido por la doctora Adriana Ruiz Razura, de la Universidad de Guadalajara.
La figura de Antonio Alcalde tiene relevancia tanto en Yucatán como en Jalisco, por lo que la iniciativa de su beatificación es una labor conjunta de ambas entidades. “Es un
verdadero honor participar desde la universidad de Guadalajara en este proyecto conjunto con el Arzobispado de Yucatán. Nos vemos pronto”, compartió la doctora Ruiz Razura en sus redes sociales tras el anuncio hecho ayer por Mena Díaz desde la
Sala Capitular de la Catedral.
El Obispo Auxiliar señaló que la fecha de la consagración de la Catedral es el 12 de diciembre de 1763, pero se corrió el registro al coincidir con las festividades de La Guadalupana.
Entonces, de manera administrativa quedó en el 14 de enero, y el aniversario quedaría para 2024. No obstante, se decidió respetar la fecha real de la ceremonia religiosa y en 2023 se festejarán los 260 años.
Antonio Alcalde y Barriga nació
el 16 de marzo de 1701 en la villa de Cigales, provincia de Valladolid, España. A los 17 años ingresó al convento dominico de San Pablo donde cursó los estudios humanistas y eclesiásticos hasta obtener el grado de maestro en filosofía y teología, disciplinas de las que fue catedrático por más de 30 años.
El 18 de septiembre de 1761 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Yucatán por el rey Carlos III, y ejerció esta responsabilidad del 25 de enero de 1762 al 27 de enero de 1772. En el Estado emprendió varias acciones encaminadas a mejorar la formación académica y disciplinar del clero diocesano. Además de la consagración de la Catedral, promovió la renovación de varios de sus espacios.
Entre sus obras asistenciales está la fundación de un área para mujeres en el hospital de San Juan de Dios y con frecuencia ayudaba a los necesitados, especialmente a viudas y huérfanos. En Jalisco, es honrado porque fue fundamental para la creación del Hospital Real de San Miguel de Belén y la Real Universidad de Guadalajara.
(Armando Pérez)BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró ayer “convencido” de que los manifestantes bolsonaristas que invadieron el Palacio de Gobierno el domingo tuvieron ayuda interna, y prometió más dureza en los días por venir.
“Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas”, expresó el mandatario de izquierda en su primer desayuno con periodistas en la capital.
“Significa que alguien les facilitó la entrada aquí”, agregó el jefe de Estado, quien afirmó que policías, agentes de Seguridad e incluso miembros de las Fuerzas Armadas fueron “conniventes” con los manifestantes.
El domingo, miles de simpatizantes del exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro invadieron las sedes de los poderes públicos en Brasilia, sacudiendo la capital exactamente el día en que Lula cumplía una semana desde que regresó al poder para un tercer mandato.
Durante la violenta movilización los manifestantes saquearon oficinas y destruyeron invaluables obras de arte en su arremetida contra los edificios que albergan la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.
“De aquí en adelante vamos a ser más duros, más cautelosos, más
prudentes, porque no puede ocurrir lo del fin de semana, no puede”, insistió.
El mandatario anunció “una revisión profunda” del equipo que trabaja en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña.
Las autoridades investigan quién organizó y cómo se financiaron los manifestantes. Además detuvieron a más de mil 500 personas luego de unos actos vandálicos que recordaron a la invasión al Capitolio estadounidense en Washington el 6 de enero de 2021 por partidarios del entonces presidente Donald Trump. Unas mil 100 continúan detenidas.
Un grupo de 46 congresistas demócratas pidió a Joe Biden que
revoque la visa del expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, días después del asalto de simpatizantes suyos contra las sedes de los tres poderes en Brasilia.
En una carta, el grupo insta a “investigar cualquier acción tomada en suelo estadounidense para ayudar a la insurrección y a revocar cualquier visa estadounidense” que tenga Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos poco antes de la investidura el 1 de enero de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, informaron los parlamentarios en un comunicado.
Se supone que Bolsonaro sigue en Orlando (Sur), donde estuvo hospitalizado por problemas digestivos antes de ser dado de alta el martes. (Agencias)
LIMA.- Colectivos izquierdistas anunciaron se sumaron ayer a movilizaciones en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas, como parte de las protestas que dejaron al menos 42 muertos en un mes, con focos importantes en zonas andinas como Cusco, meca del turismo.
“Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista”, decía la consigna en redes para la marcha de Lima convocada por un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda.
La movilización en la capital es parte de una asonada que quieren hacer contra Lima en los próximos días”.
Las protestas entran a su segunda semana consecutiva tras una tregua por fin de año.
fallecidos en esa ciudad.
Además de la renuncia de Boluarte y anticipar los comicios, las protestas reclaman el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna del 1993, impulsada por el entonces presidente Alberto Fujimori, que establece la economía de mercado como eje del desarrollo socioeconómico.
La movilización en la capital es parte de una “asonada que quieren hacer contra Lima en los próximos días, como lo han anunciado probablemente el 14”, había dicho el lunes el jefe de gabinete, Alberto Otárola.
Según el alto funcionario, las protestas “se están financiando con dinero oscuro del narcotráfico”, proveniente supuestamente de los valles cocaleros del Sur andino.
SAN JOSÉ.- Los homicidios violentos se redujeron en Centroamérica, una región asolada por las pandillas y corredor del narcotráfico hacia Estados Unidos, donde los altos índices de criminalidad son motivo de migración masiva y preocupación de los gobiernos.
Según cifras oficiales de los diferentes países, hubo 9 mil 737 muertes violentas en el 2022 comparadas con las 10 mil 487 del 2021.
Nicaragua, por su parte, desde que comenzó la crisis política en el 2018, no tiene datos “confiables” en cuanto a violencia y homicidios.
Guatemala, con 4 mil 274 muertes, y Honduras, con 3 mil 397 muertes, encabezan la estadística en términos absolutos y aglutinan el 81,86 por ciento de los homicidios de la región, según datos oficiales.
En El Salvador la guerra frontal del Gobierno de Nayib Bukele contra las pandillas dio como resultado la reducción más notable de la violencia en toda la región.
El país quedó en 7.8 homicidios por cada 100 mil personas -se registraron 496 muertes violentas en total en el 2022-, por debajo incluso de la media internacional establecida en
ocho por las Naciones Unidas.
Bukele señaló el pasado diciembre que el país pasó de ser el más peligroso del mundo al “más seguro de América Latina”. En el 2019 la tasa de homicidios en El Salvador fue de 38 por cada 100 mil habitantes.
Costa Rica consignó al 2022 como el año más violento desde que hay registros con 656 homicidios, con una tasa de 12.6 por cada
100 mil habitantes, un incremento de 1.2 en comparación con 2021.
Panamá registró 454 homicidios, una caída de la tasa de 11.5 en el 2021 a 10.6 por cada 100 mil habitantes en el 2022.
La criminalidad está asociada “a cuestiones como robo con violencia hacia las personas, una cuestión más pecuniaria, de delito común”, señaló un alto funcionario. (Agencias)
Ayer, el país amaneció con bloqueos en 10 de las 25 regiones del país, afectando a ciudades como Tacna, en la frontera con Chile; Puno, Cusco, Arequipa y Madre de Dios, entre otras, detalló la Superintendencia de Transporte Terrestre.
Las concentraciones se reanudaron en Arequipa, Tacna y Cusco, mientras en Puno, epicentro del movimiento, se prevé el entierro de 17 de los fallecidos tras choques el lunes con las fuerzas del orden en la ciudad altiplánica de Juliaca.
Un manifestante de 16 años que estaba hospitalizado desde el lunes murió ayer en Juliaca. Su deceso elevó a 19 la cifra de
Otárola, que obtuvo el martes un voto de confianza para su investidura en el Congreso dominado por la derecha, graficó entonces una virtual situación de guerra señalando que las fuerzas del orden defenderán Lima.
El funcionario responsabiliza al detenido expresidente Pedro Castillo de ser “quien azuza a la gente y coordina estas movilizaciones para buscar impunidad”.
El izquierdista Castillo fue destituido por el Congreso y apresado el 7 de diciembre, al intentar cerrar el Parlamento, intervenir la justicia y gobernar por decreto. Lo reemplazó Dina Boluarte, de 60 años, su vicepresidenta.
Castillo, que era investigado por corrupción, cumple 18 meses de prisión preventiva dictados por un juez bajo cargos de rebelión.
(Agencias)WASHINGTON.- Estados Unidos ha recolectado 510 reportes de objetos voladores no identificados, muchos de ellos en espacios aéreos de importancia militar. Aunque no existe evidencia de que sean extraterrestres, los objetos siguen siendo una amenaza, dijo el Gobierno en un reporte desclasificado ayer.
El Pentágono abrió el año pasado la Oficina de Resolución de Anomalías (AARO por sus iniciales en inglés), la cual se dedica exclusivamente a la recepción y análisis de todos estos reportes de fenómenos no identificados, muchos de los cuales han sido informados por pilotos militares. La oficina colabora con agencias de inteligencia para evaluar más a fondo dichos incidentes.
Los eventos “siguen ocurriendo en espacio aéreo restringido o delicado, lo que pone de relieve posibles preocupaciones en cuanto a la seguridad de vuelos o actividades de recolección enemigas”, dijo la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI por sus siglas en inglés) en su reporte del 2022.
La versión confidencial del reporte aborda cuántos de estos objetos se
encontraron cerca de lugares en donde operan plantas nucleoeléctricas o se almacenan armas nucleares.
Los 510 objetos incluyen 144 que fueron reportados previamente y 366 nuevos. Después de analizar
ambos casos, se ha determinado que la mayoría exhiben “características ordinarias” que pueden ser descritas como sistemas aéreos no tripulados u objetos parecidos a globos, según el documento.
Pero la oficina también está encargada de dar a conocer cualquier movimiento o reporte de objetos que puedan indicar que un posible adversario cuenta con una nueva tecnología o capacidad.
La Oficina de Anomalías del Pentágono también debe incluir objetos no identificados ya sean submarinos, aéreos o espaciales, o cualquier cosa que se mueva entre esos tres elementos, lo que podría significar una nueva amenaza.
PAT RYDER SEC. DE PRENSA PENTÁGONOEl secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, emitió un comunicado tras conocerse el informe y subrayó que la “seguridad” del personal y la “protección de las operaciones de EE.UU.” son “primordiales” para el Gobierno.
“Tomamos en serio los informes de incursiones en nuestro espacio designado, tierra, mar o aéreos, y examinaremos cada uno”, detalló. (Agencias)
Compran 1.4 millones de las memorias del Príncipe Enrique en un día
LIVERPOOL.- Las memorias del Príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, vendieron casi millón y medio de ejemplares en el primer día, informó ayer la editorial, mientras su padre y su hermano rehusaban hacer comentarios sobre sus duras críticas a la monarquía británica.
“¿Piensa comentar un día el libro de Enrique?”, le preguntó un periodista a su hermano el príncipe Guillermo, heredero al trono, al inicio de una visita a un hospital de Liverpool, en el Noroeste de Inglaterra, su primer acto público desde la publicación del libro el martes.
El Príncipe de Gales -su hermano- ignoró la pregunta, limitándose a saludar al público junto a su esposa Catalina.
También el padre de ambos, el Rey Carlos III, desoyó el escándalo mientras, vestido con falda a cuadros, saludaba a los escoceses durante la visita a un centro social no lejos de Balmoral, el castillo donde su madre, Isabel II, murió en septiembre a los 96 años.
En su libro, titulado Spare (“En la sombra”, en español), el Príncipe de 38 años, quien vive en California desde el 2020, hace un retrato muy crítico de los miembros de su familia.
Nadie sale indemne, ni siquiera él mismo, cuya adolescencia marcada por las drogas y el alcohol relata con detalle. Tampoco su padre y su hermano, ni sus respectivas esposas.
Presenta a su “querido hermano y archienemigo”, de 40 años, como una persona irascible y violenta, a quien nunca le gustó su esposa, la exactriz estadounidense Meghan Markle.
El Palacio de Buckingham no hizo declaraciones sobre estas revelaciones, pero la prensa británica informó, citando a fuentes reales anónimas, de que los Windsor están descontentos.
Solo en su versión en inglés, las ventas del libro en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, incluyendo todos los formatos (físico, digital, audio) sumaron 1.4 millones de ejemplares, informó Penguin Random House, asegurando que son cifras sin precedentes para un ensayo publicado por este gigante editorial.
La editorial no dio cifras sobre los otros 15 idiomas en que se publicó el libro, cuatro meses después de la muerte de Isabel II y cuatro meses antes de la coronación de Carlos III.
A pesar de las buenas ventas, la
popularidad del príncipe está por los suelos en el Reino Unido, donde muchos consideran que quiere los beneficios de la realeza sin sus inconvenientes.
Solo el 24 por ciento de los británicos tiene una opinión favorable, según una nueva encuesta de YouGov realizada tras la publica- ción de las memorias. Él y Meghan son ahora incluso más impopulares que el príncipe Andrés, el hermano de Carlos III que fue apartado de la monarquía tras un escándalo sexual.
Apenas el 21 por ciento de los británicos cree que la principal motivación de Enrique para publicar este libro es dar su versión de los hechos, como él afirma, mientras que el 41 por ciento considera que es el dinero.
(Agencias)ISLA DE ÁMSTERDAM.Conservacionistas pretenden eliminar para finales del 2024 los roedores y gatos de la isla francesa de Ámsterdam, en el Sur del Océano Índico, con el fin de proteger los huevos de albatros y otras aves, indicó Lorien Boujot, encargado de controlar los mamíferos invasivos en la deshabitada ínsula.
(AFP)
KIRUNA.- Suecia anunció este jueves el descubrimiento del yacimiento de tierras raras “más grande” conocido hasta ahora en Europa, un pequeño paso hacia una mayor autonomía de la UE respecto a China, que lidera el suministro de estos metales esenciales para la transición verde, señaló el director general del grupo minero público LKAB, Jan Moström.
(AFP)NUEVA DELHI.- La Organización Mundial de la Salud advirtió contra el uso de jarabes para la tos fabricados en India, considerados responsables de la muerte de al menos 20 niños en Uzbekistán. Según la OMS, las pociones elaboradas por la empresa Marion Biotech son “de menor calidad” y la entidad no ha proporcionado garantías de “seguridad ni calidad”.
(AFP)
Tomamos en serio los informes de incursiones en nuestro espacio designado”.
WASHINGTON.- Etiopía necesita hacer más para dar acceso total a la ayuda humanitaria en la región de Tigré, donde millones de personas carecen de asistencia pese al avance en el acuerdo de paz, dijo ayer un funcionario estadounidense.
Los rebeldes de la región etíope de Tigré anunciaron el miércoles que empezaron a entregar sus armas pesadas, una parte clave del acuerdo firmado el 2 de noviembre del 2020 y que ha logrado detener buena parte de la brutal guerra de dos años en la que la región quedó aislada.
“Tigré ha entregado su armamento pesado como parte de su compromiso de implementar el acuerdo de Petroria, y el equipo de supervisión y verificación (de la Unión Africana) lo ha confirmado”, anunció uno de los portavoces de las fuerzas tigrinas, Getachew Reda, a través de su cuenta de Twitter.
Getachew hizo referencia al acuerdo de paz que el insurgente Frente Popular de Liberación de Tigré (FPLT) -partido que gobernaba la región cuando estalló el conflicto- y el Ejecutivo federal etíope firmaron el pasado 2 de noviembre en Pretoria, la capital administrativa de Sudáfrica, bajo el auspicio de la Unión Africana (UA).
Desde entonces, Tigré ha obser-
La propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que promueve un nuevo enfoque para la integración económica de América Latina con los Estados Unidos es una innovación tan relevante que parece una utopía, entre otras cosas porque trata de cambiar la historia. AMLO intenta reinventar el panamericanismo.
Se trata de la más audaz propuesta política regional desde que en los años sesenta la Revolución Cubana, al adoptar el marxismo-leninismo como filosofía, proponerse construir el socialismo y establecer una estrecha alianza ideológica, política y militar con la Unión Soviética, retó la hegemonía del panamericanismo liderado por Estados Unidos.
Comparada con las guerras intraeuropeas, en las Américas se ha peleado poco. Excepto con México (1848-1846) Estados Unidos, aunque ha intervenido militarmente en varios países, no ha librado guerra alguna. Cuba, que tiempo atrás fue su preferida, es el Estado con el cual sostiene el diferendo más prolongado que haya conocido el hemisferio, aunque como ya probaron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, no es insoluble.
El amplio comercio, la riada de hispanos que pueblan Norteamérica, la admiración de los latinoamericanos hacia la cultura, la lengua, la tecnología y el estilo de vida estadounidense, que favorecen un clima de avenencia,
vado la restauración de algunos servicios, como el restablecimiento de los vuelos comerciales a Tigré, la electricidad y las operaciones bancarias, tal y como estableció el pacto de paz.
Un funcionario estadounidense dijo que ha habido un “progreso creciente pero significativo” aunque solo 1.5 millones de personas han sido beneficiadas de un estimado de 5.2 millones que necesitan asistencia internacional.
Los vuelos a la región de Tigré se reanudaron en diciembre luego de 18 meses. Pero el funcionario estadounidense aseguró que se necesita un mayor progreso en el restablecimiento del comercio, incluyendo los servicios bancarios y la provisión de combustible.
El confl icto, que de acuerdo con las evaluaciones de Estados Unidos involucró una limpieza étnica, estalló a finales de 2020 cuando el Frente Popular de Liberación de Tigré, antes dominante en la política del país, atacó a sedes militares federales.
(Agencias)
no ha logrado los ambientes necesarios para fomentar logros integracionistas como los alcanzados por México y un enfoque tipo Unión Europea con el que sueña López Obrador.
Si bien las asimetrías económicas y las distancias asociadas al ámbito social y a la cultura política, en particular la debilidad de las instituciones civiles son datos contrarios, existen elementos a favor de la propuesta, entre ellos la inexistencia de diferencias ideológicas o criterios divergentes en materia de sistema social o modelos políticos entre Estados Unidos y América, con la excepción de las posiciones de Cuba que, en mi opinión, hoy están más asociadas al bloqueo estadounidense que a credos filosófi cos.
Originalmente, el predominio de los Estados Unidos respecto a América Latina surgió como una especie de “estado natural de las cosas” derivado de un conjunto de acontecimientos, más que de una voluntad o de un propósito político.
A diferencia de la colonización ibérica, que fue una empresa única, regida, financiada y realizada por la Corona Española con el apoyo del Papado, que abarcó toda la región, la presencia inglesa en Norteamérica se asentó mediante esfuerzos privados, aunque apoyados por la Corona Británica, no regidos por
ella, lo que explica el establecimiento de 13 colonias independientes entre sí que, al proyectar su independencia, se unieron para constituir un solo país, los Estados Unidos de América, el fenómeno geopolítico más singular de la historia moderna.
En las colonias británicas de Norteamérica el acuerdo político unitario precedió a la lucha armada, lo cual permitió que, desde su origen, la revolución anticolonial se enrutara por cauces institucionales. En su conjunto, el proceso estuvo bajo la dirección de los Congresos continentales, se orientó por la Declaración de Independencia, se rigió por los Artículos de la Confederación y más tarde por la Constitución lo cual, entre otras cosas, evitó el caudillismo y la formación de una oligarquía gobernante.
Los fundadores de los Estados Unidos crearon un país de más de dos millones de kilómetros cuadrados dotado de enormes riquezas naturales, constituyendo la primera república moderna y la primera democracia, sin padecer ninguno de los vicios endémicos de sus vecinos. Nunca hubo allí golpes de Estado, oligarquías, caudillos ni camarillas militares y, excepto el episodio separatista saldado con la Guerra Civil, las instituciones han prevalecido siempre.
Antes de que en 1823 se esbo-
zara lo que luego fue la Doctrina Monroe, y en 1898, al ocupar a Cuba, se desplegaran actitudes imperialistas, excepto la guerra con México (1846-1848), el aislacionismo y el desdén hacia lo que ocurría fuera de sus fronteras, más que el intervencionismo fue el rasgo predominante en la política hemisférica de los Estados Unidos.
La reciente y exitosa Cumbre Tripartita del T-MEC fue una oportunidad para que AMLO reiterara su propuesta, esta vez frente a los más importantes interlocutores en la materia, incluso con excelentes maneras emplazó a Biden: “Usted tiene la llave”, le dijo. Justin Trudeau que estuvo atento a los planteamientos de López Obrador llegó a la conclusión de que: “Como continente somos únicos”
Aunque queda mucho por andar, los primeros pasos están dados, faltan refl exiones y apoyos. Serían bienvenido los de la CELAC, OEA, UNASUR, MERCOSUR, ALBA y tal vez Cuba pudiera sumar su respaldo a la idea en el camino para suprimir bloqueo de los Estados Unidos, un asunto en el cual también Biden “tiene la llave”.
En cualquier caso, las vanguardias políticas latinoamericanas no deberían ser indiferentes a la propuesta de López Obrador que tiene el tiempo a su favor. A la larga, será así.
BELFAST.- El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, se reunió ayer con líderes de los partidos políticos de Irlanda del Norte para tratar de resolver el bloqueo institucional desatado en esta región británica por los desacuerdos sobre su estatuto tras el Brexit.
Desde hace casi un año, el Partido Unionista Democrático (DUP) boicotea las instituciones regionales, impidiendo el funcionamiento del Parlamento y el Gobierno norirlandés, en protesta por los controles aduaneros impuestos tras el Brexit a los productos que llegan desde el resto del Reino Unido.
Esta medida fue negociada entre Londres y Bruselas para proteger el mercado único europeo al tiempo que se evita reinstaurar una frontera física con la vecina República de Irlanda, país miembro de la Unión Europea, que amenace la frágil paz lograda con el acuerdo del Viernes Santo en el 1998.
Este puso fin a tres décadas de conflicto, con unos 3 mil 500 muertos, entre republicanos católicos, partidarios de una reunificación con la República de Irlanda, y unionistas protestantes, muy apegados a su pertenencia a la corona británica.
Ahora, los unionistas consideran que los controles aduaneros posbrexit amenazan su lugar en el seno del Reino Unido y exigen a Londres la supresión, o una importante modificación, del protocolo posbrexit que los instauró.
Un reciente cambio de tono en las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el protocolo aumentó en los últimos días las esperanzas de un resultado positivo.
Sin embargo, el líder del DUP, Jeffrey Donaldson, afirmó el jueves a la BBC que un acuerdo “está todavía muy lejos”.
(Agencias)Los rivales Novak Djokovic y Rafael Nadal quedaron en extremos opuestos del cuadro del Abierto de Australia en el sorteo de ayer, de modo que los titulares de 43 títulos individuales del Grand Slam entre los dos solo podrían cruzarse en la final en Melbourne Park.
Djokovic, nueve veces campeón en Australia, regresa al torneo de pista dura tras perderse el del año pasado cuando su visa fue revocada y él fue deportado de país porque no está vacunado contra el COVID-19 . Tampoco pudo competir en el Abierto de Estados Unidos del 2022.
Djokovic, 4º preclasificado, iniciará su campaña para conseguir un décimo título australiano contra el español Roberto Carballes.
Iga Swiatek, primera cabeza de serie de la competición femenina, se enfrentará en primera ronda a la alemana Jule Niemieier, que está en el puesto 68 de la clasificación. La polaca fue semifinalista en Melbourne Park en el 2022, un año en el que ganó los torneos de Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos.
Pero el más seguido en primera ronda será Nadal, que podría encontrar un desafío ante el británico Jack Draper. Draper, de 21 años, fue semifinalista en los Next Gen Championships de noviembre y también jugará las semifinales del Internacional de Adelaida el viernes.
Otro encuentro destacado de la ronda inaugural enfrentará al cinco veces finalista en Australia Andy Murray contra el italiano Matteo Berrettini, exfinalista de Wimbledon y 13º en la clasificación.
Murray derrotó al australiano Alex de Minaur 6-3 y 6-3 en un partido de exhibición y está satisfecho con su estado de forma.
Según la clasificación, los posibles cuartos de final serían Nadal contra el 7º cabeza de serie, Daniil Medvedev, en una repetición de la final del año pasado que ganó Nadal, y el número tres, Stefanos Tsitsipas, contra el 6º cabeza de serie, Felix Auger-Aliassime. En la otra mitad del cuadro, Djokovic podría verse las caras con el 5º, Andrey Rublev, y el número dos, Casper Ruud, podría jugar contra el 8º, Taylor Fritz.
El finalista de Wimbledon Nick Kyrgios, que se enfrenta a Roman Safiullin en primera ronda, jugará un partido de exhibición con Djokovic el viernes en Melbourne.
Ons Jabeur, que llegó a las finales de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2022, es la segunda cabeza de serie y jugará contra Tamara Zidansek.
La número tres, Jessica Pegula, que lideró al equipo estadounidense que ganó el torneo mixto United Cup en Sydney la semana pasada, se enfrentará a la rumana Jacqueline Cristian en primera ronda.
La 7a cabeza de serie, Coco Gauff, ganadora en Auckland la semana pasada, tendrá un difícil primer partido contra Siniakova, que la derrotó en las finales de la Copa Billie Jean King en noviembre.
ESTADOS UNIDOS.- El quarterback Derek Carr se despidió de Raiders de Las Vegas, a través de una publicación en su cuenta de twitter después de que la NFL Network reportó que el equipo buscaría intercambiarlo en la offseason “Raider Nation, me rompe el corazón no haber tenido la oportunidad de despedirme en persona. Nuestros nueve años juntos han sido una montaña rusa. Desde el fondo de mi corazón agradezco los años de apoyo que nos dieron a mi familia y a mí”, dice el quarterback en la publicación.
Debido a que Carr tiene una cláusula de no traspaso, se involucrará en el proceso de canje y elegiría la mejor opción para él porque indicó que aún busca ser campeón de la NFL, aunque no sea con los Raiders
“Una vez dije que si no era un Raider prefería estar en casa y lo dije de verdad, pero nunca imaginé que terminaría de esta manera”, explicó Carr. “El fuego que hay dentro de mí en busca de un campeonato aún arde. Es un fuego que ningún hombre puede apagar, solo Dios. Por ello busco un nuevo equipo y una ciudad a la que sin importar las circunstancias les daré todo”.
La temporada 2022 fue la peor de Carr desde su primer año en la NFL en cuestión de yardas por aire y porcentaje de pases completos, con 3 mil 522 y 60.8 por ciento. En su rookie year generó 3 mil 270 yardas y completó el 58.1 de sus envíos.
Derek llegó a la NFL como un recluta de segunda ronda en el
Draft del 2014 egresado de Fresno State. La titularidad le fue entregada de manera inmediata por el coach Dennis Allen y la mantuvo tras el despido del entrenador previo a la Semana 4. Luego de nueve años con el equipo de la familia Davis, Carr se despide como el líder histórico de yardas por pase y de pases de anotación.
Su mejor desempeño como profesional fue en el 2016, cuando llevó a Raiders a su primera aparición en playoffs desde que perdieron el Super Bowl XXXVII. Ese año recibió la segunda de tres invitaciones al Pro Bowl y acabó tercero en las votaciones al MVP tras completar 357 de 560 lanzamientos.
Hoy 13 de enero iniciará el Torneo Atlético Athlos “Humberto Sánchez Álvarez”, mismo que reunirá a más de 600 atletas de diferentes partes del país. Será la edición siete del certamen y fue presentado por la organizadora Candy Romero Medina, quien recordó que la competencia es avalada por la Federación Mexicana de Atletismo.
Desde espacios del Instituto Estatal del Deporte (Indecam), el organizador recordó que las competencias serán en la pista de atletismo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar), por lo cual agradeció al director de Desarrollo del Deporte del Estado, Luis Turriza Silva, por las facilidades.
En la presentación del evento, el funcionario del Instituto Estatal del Deporte felicitó a los organizadores por el seguimiento a los deportistas de atletismo de Campeche, así como el impulso de esta disciplina en el Estado. Igual reconoció el buen trabajo realizado con la niñez campechana.
Lo importante por destacar es que el Torneo Atlético Athlos “Humberto Sánchez Álvarez” es avalado por la Federación Mexicana de Atletismo, así como la Federación Internacional de Atletismo.
Los participantes buscarán marca para los eventos clasificatorios a los Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2023
Por su parte, el director técnico del evento, Humberto Sánchez Álvarez, indicó que la competencia arrancará en punto de las 07:00 horas con las categorías infantiles y juveniles en pruebas de velocidad, mientras que por la tarde habrá un evento de convivencia para niños menores de cinco años.
Los organizadores también invitaron a los espectadores interesados, al destacar que el Torneo Atlético Athlos reunirá
Luego de tres semanas de pausa en las actividades deportivas a causa de las festividades navideñas, el torneo de Fut7 Empresarial Varonil “No Todo Es Trabajo” reinició actividades por lo que disputaron los cuatro encuentros correspondientes a la novena jornada del futbol rápido, duelos que fueron disputados en el campo de pasto sintético de la colonia Presidentes de México, ubicado en la capital del Estado.
Para iniciar las actividades deportivas, el combinado de Corazón Contento vapuleó por marcador de nueve goles a dos al conjunto del Sindicato de Telefonistas, por lo que el equipo dedicado a “la venta de alimentos saludables” empezó con “el pie derecho” el ciclo deportivo correspondiente al inicio del 2023, mientras que “los encargados de las tareas de comunicación” tendrán que hacer los cambios necesarios de cara a la próxima jornada.
Seguidamente, el equipo de Repostería Fina La Ventanita venció por marcador de siete
a los mejores atletas del Sureste mexicano, además de que será en el primer evento oficial del año en la materia.
Cabe recordar que algunas de las disciplinas que tendrán acción son lanzamiento varonil de disco, lanzamiento femenil de jabalina, salto de longitud. Igual resaltan competencias atléticas de fondo con distancias de 800, mil 200, y tres mil metros; al igual que las carreras con vallas de 400 metros y los relevos de cuatro por 400 metros.
goles a seis al representativo de Banco Azteca , por lo que el conjunto de la “elaboración de alimentos dulces” fue superior a los de la “institución bancaria”, que ni con la inyección de recursos vencieron a los actuales líderes de la tabla de posiciones.
jornada, Coca Cola empató a tres goles contra el equipo de Tabacalera, por lo que ambas escuadras dividieron honores en tiempo reglamentario; sin embargo, de acuerdo a las reglas del juego, el punto adicional tuvo que ser disputado desde la pena máxima, donde el representativo de la “ni-
cotina” logró llevarse la unidad adicional a casa.
Para cerrar las actividades deportivas, los representantes del Banco Santander vencieron por marcador de 10 goles a cuatro al conjunto Gesti+, donde la “institución financiadora” “despedazó” a la línea defensiva de los “con-
sultores de jubilaciones”, por lo que únicamente pudieron ver los pases que concretaban los del banco rojo.
La tabla general de posiciones la encabeza el conjunto de Repostería Fina la Ventanita con 24 puntos, continúa Santander con 16 unidades; en tercer lugar está Suterm con 16 puntos, sigue Coca Cola con12 unidades, Tabacalera con 11 puntos, Banco Azteca con ocho puntos obtenidos, Corazón Contento con ocho, el Sindicato de Telefonistas con seis unidades y finalmente Gesti+ al fondo de la tabla con un solo punto.
La tabla de goleo la encabeza Eduardo Polanco de La Ventanita con 19 goles, continúa Cristóbal Quen de Banco Azteca con 16, Ferdinand Osler Tec de Santander con 13 dianas; Francisco Torres de Santander con 12 goles, Erick Rojas Soto de Santander con 10 goles consumados y Ángel Vivas de Banco Azteca con nueve goles.
(Roberto Espinoza / Fotos: Especial)
(David Vázquez) Hoy dará comienzo la compentencia, dijo Candy Romero Medina, y asegura que la Federación Mexicana de Atletismo avala el evento. Se reunirán a los mejores del Sureste. (Especial) El evento comienza en punto de las 07:00 horas.Campeche, viernes 13 de enero del 2023
El Valle de Edzná se mantiene en jaque ahora con el hallazgo de una fosa clandestina con cuatro cuerpos en Los Lauleres, los cuales tenían huellas de tortura, esto en un sector donde se tiene el reporte de tres personas con reporte de extravío desde diciembre de 2022, quienes fueron vistos por última vez en esa comunidad e inmediaciones.
El hallazgo de la fosa se dio en las primeras horas del jueves, cuando agentes ministeriales asignados a la Vicefiscalía de “alto Impacto” acudieron a una Ranchería en el ejido Los Laureles, el cual pertenece al municipio de Campeche, y a tan solo dos horas de la ciudad, ante el avistamiento de un grupo de hombres armados.
Sin embargo, al estar dentro del sector, los ministeriales fueron recibidos a tiros, lo que generó un enfrentamiento el cual duro menos de 5 minutos, y a pesar de que algunos sospechosos lograron huir, los efectivos de seguridad detuvieron a un hombre a quien le decomisaron un arma larga en su posesión.
Durante la inspección del terreno señalado se encontró una fosa en cuyo interior había cuatro cuerpos, todos maniatados, con huellas de tortura, sumado a que los restos tenían un tiro de gracia en la cabeza.
La zona fue acordonada por las autoridades y el inmueble incautado temporalmente, para que el personal del Servicio Mé-
En conferencia de prensa a modo, donde las autoridades de seguridad optaron por no hacer frente a los cuestionamientos de los medios de comunicación respecto a la alta incidencia delictiva que hubo en el 2022, las recientes ejecuciones y un caso de hombres armados en Chilam Balam en Champotón, el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, así como la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Marcela Muñoz Martínez, solamente se limitaron a replicar la información que se puede encontrar en las redes sociales desde el miércoles.
Renato Sales indicó que, en la comunidad de Los Laureles, a escasos 30 minutos de distancia de Alfredo V. Bonfil, fue ubicada una Ranchería donde fue asegurada una persona, mismo que contaba con armas de alto calibre, además de que al hacer una inspección en el lugar encontraron una fosa clandestina que en su interior tenía cuatro cadáveres en estado de putrefacción.
Al tratar de explicar el hallazgo, el Fiscal optó por apegarse al argumento inicial de que “aún no
dico Forense (Semefo) realizara la recolección de pruebas y el recuperamiento de los cuerpos.
Los cuatro cuerpos se mantienen en calidad de desconocidos debido al avanzado estado de putrefacción que se encuentran.
La zona de “guerra” en que se transformó el Valle de Edzná cuenta con el reporte oficial, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por la desaparición de tres hombres, los cuales fueron vistos por última vez el día 30 de diciembre del 2022.
El primero fue identificado como Asael Zabulun Zeto Ramirez, de 27 años, quien fue observado por última ocasión a las 14:00 horas en la comunidad de los Laureles, el cual abandonó el hogar familiar para acudir a una
reunión con sus amigos.
El segundo caso aconteció cuando Miguel Oliver Justino, de 25 años, fue observado a las 20:00 horas en la misma comunidad, cuando estaba en compañía de un grupo de amigos; la última desaparición fue de Rudy Ignacio Berna, de 32 años, quien se comunicó por vía telefónica con sus familiares e indicó que estaba en la comunidad de Los Laureles con sus amigos y a partir de ese momento no se supo más de él y siguen a la espera.
Los familiares al no saber del paradero de los hombres procedieron a denunciar su paradero ante la Fiscalía General del Estado (FGE); por lo que las autoridades activaron el protocolo de personas no localizadas sin que hasta el momento se haya cancelado dicho reporte.
(Redacción Por Esto!)hay más información porque es un reporte que acaba de llegar”, por lo que omitió brindar más datos.
Durante la conferencia que duró no más de 20 minutos, Sales Heredia expuso que solamente hablarían con “fines informativos” y que no habrían preguntas de los medios de comunicación.
Por otro lado, en el caso de la balacera en Alfredo V. Bonfil,
mencionó que cuatro personas perdieron la vida en el enfrentamiento, de estas uno formaba parte del convoy que atacó a los ministeriales, así como tres personas de la comunidad menonita perdieron la vida a causa del intercambio de disparos entre los involucrados; dos personas resultaron lesionadas, un ministerial con un rozón de bala en la pierna izquierda, así como un
menonita de 14 años que recibió un impacto en el costado izquierdo del torso; además de que hubo tres asegurados en el lugar.
Fue asegurada una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, en color blanco con cuatro personas en su interior que portaban armas de grueso calibre identificadas como fusiles de asalto Ak47, conocido como “cuerno de chivo”, cinco
cargadores de calibre 7.62 y uno de nueve milímetros, equipo táctico, chalecos de blindaje, así como equipo de comunicación de radio.
Dicha unidad motorizada está relacionada con la desaparición de varias personas así como en la comunidad de los Laureles, pese a ello, las autoridades no implementaron operativos de rastreo.
(Redacción Por Esto!) Los restos tenían huellas de evidente tortura y con el tiro de gracia. Los cadáveres se mantienen en calidad de desconocidos. (Especial) En el lugar fue detenido una persona con un arma larga. (Especial)El enfrentamiento ocurrido en la Comisaria de Alfredo V. Bonfil continúa sumando víctimas, entre las que resaltan un grupo menonita, así como un menor mal herido quien fue trasladado en calidad de crítico al hospital durante el transcurso de las primeras horas del jueves.
Y es que un grupo de delincuentes ingresó a una ranchería y atacaron a una familia, los cuales resultaron heridos de muerte, (dos hombres y una mujer) de la agrupación menonita, estos últimos fueron asistidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, pero desafortunadamente perdieron la vida horas después.
Un sobreviviente de tan solo 14 años fue llevado al hospital quien fue hallado entre el monte y quien huyó, cuyo estado de salud fue reportado como crítico, las víctimas civiles fueron resultado de “daño colateral” durante el intercambio de tiros entre ambos bandos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) brindó información del
hecho, por lo que confirmaron la muerte de uno de los sicarios en el enfrentamiento a manos de agentes ministeriales, quienes repelieron el ataque armado en la zona.
En dicho operativo policial se decomisaron cerca de cuatro rifles de asalto conocido como “cuernos de Chivo”, diversas municiones, armas cortas y dos chalecos tácticos con placas antibalas.
Durante la gresca entre el comando armado y agentes de “Alto Impacto” se contabilizaron 37 tiros a una camioneta oficial de la marca Dodge RAM, donde el agente J.F.H., alias “El Chino”, resultó herido; mientras que la camioneta en la que se localizó el cuerpo del “sicario” tuvo 17 tiros.
La unidad del sicario, de la marca Toyota Hilux, modelo 2022, fue relacionada con “levantones” en diversos puntos del Valle de Edzná. (Redacción Por Esto!)
Durante las primeras horas del jueves se registró el deceso de un recluso al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, identificado como Joshua D.C.P., alias “El Chupas”, quien se mantenía en el área de delincuentes comunes y a quien se le imputaba el delito de robo con violencia; fue encontrado al interior de su celda sin presentar signos vitales.
Los hechos ocurrieron a altas horas de la noche al interior de las celdas de los reclusos de sexo masculino, cuando “El Chupas” gritaba enérgicamente por el socorro de las autoridades dado que dijo que su vida corría peligro.
Sin embargo, el auxilio de los custodios nunca llegó, por lo que cerca de las siete de la mañana cuando los reclusos debían acudir al pase de lista, el afectado no se presentó y al acudir a su dormitorio fue encontrado sin vida.
De acuerdo con información obtenida extraoficialmente, el incidente se debió al pleito de dos personas al interior del reclusorio, por lo que uno de ellos, que hasta el momento no ha sido identificado, utilizó un arma punzo cortante para atacarlo en reiteradas ocasiones; posterior a ello,
lo colgó del cuello para simular un suicidio en su celda.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) o la Secretaría de Gobierno (Segob) han brindado información al respecto
para conocer la versión real de los hechos en el reclusorio.
Familiares acuden a Fiscalía
Familiares acuden a la FGE
Mientras tanto, familiares de quien fue identificado como “El
Chupas” acudieron a la Fiscalía General del Estado para proceder con la denuncia que corresponde, sin embargo, de acuerdo con la declaración de uno de ellos, el ahora occiso había sido amenazado de muerte en reiteradas ocasiones, hasta que este jueves fue
encontrado sin vida.
Aseguraron que según las autoridades el caso será tratado como suicidio, pese a que en diferentes partes del torso presentaba laceraciones probablemente ocasionadas por armas punzocortantes, además de que “El Chupas” iba a concluir su sentencia de siete años antes de concluir este 2023 por lo que es raro.
Con ello, la madre del occiso indicó que ha perdido a sus tres hijos, el mayor que optó por suicidarse, la hija que fue privada de la vida de manera dolorosa, así como su hijo que de acuerdo con información oficial fue “suicidio”, pese a que testigos señalan que fue derivado de un conflicto entre dos reclusos.
“Mataron a mi hijo en el Cereso, según lo que nos dijeron ya estaba planeado, agarraron a mi hijo a golpes y después lo machetearon, aquí tengo los apodos de los que lo mataron, ya están detenidos en la 92 porque ellos le pusieron la soga en el cuello y eso no fue así, fue el celador ‘La Tota’, ‘El Kiko’, ‘El Suncho’, ‘El Gato’, ‘El Pollo’ y ‘El Johnny’, en montón mataron a mi hijo”, contó la madre del fallecido.
El asalto se llevó a cabo por dos sujetos en moto, en el fraccionamiento Villa de Santa Ana
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con un botín superior a los mil 400 fue como dos sujetos a bordo de una motocicleta lograron escapar luego de asaltar a los trabajadores de un conocido comercio de 24 horas ubicado en el fraccionamiento Villa de Santa Ana; a pesar de la movilización no fue posible la detención de alguno de los responsables del atraco.
Los hechos se registraron cerca de las 07:15 horas, cuando los trabajadores del establecimiento de 24 horas localizados sobre la avenida Periférica esquina con Santa María del fraccionamiento antes mencionado, se encontraban laborando como normalmente lo hacen todos los días.
Al lugar arribaron dos personas a bordo de una motocicleta quienes se estacionaron en el aparcadero del establecimiento comercial e ingresaron como cualquier cliente para recorrer los pasillos de la zona.
Una vez llegando a la caja registradora uno de ellos sacó de entre su ropa un arma de fuego con la cual amenazó a la empleada en turno exigiéndole le entregara el dinero de la caja, ya que se trataba de un asalto de lo contrario lo obligaría a disparar.
La empleada, por miedo a ser lesionada con el arma de fuego decidió entregar la cantidad de mil 400 en efectivo producto de las ventas de toda la tarde ya que aún no había realizado el corte de caja correspondiente por lo que contaba con el dinero que había cobrado en su turno.
Posteriormente, los delincuentes tomaron el efectivo, no sin antes amenazar a la empleada y decirle que no se atreviera a marcar a la policía, por lo que ambos salieron corriendo del establecimiento, tomaron la moto, se subieron y escaparon del lugar con dirección desconocida a bordo del vehículo de dos ruedas en la cual habían llegado para cometer el atraco y así evitar que fueran detenidos por algún tipo de autoridad que se presentara.
Tras la huida de los asaltantes, la empleada llamó a las autoridades para reportar el asalto que había sufrido en la tienda.
Minutos después llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes acordonaron la zona mientras daban parte del Ministerio Público para que fuera el encargado de iniciar con una carpeta de investigación, por lo que pedirían los videos de las cámaras de vigilancia para así poder identificar a los responsables y en algún momento, lograr su detención como ha sucedido en otros robos por la ciudad, principalmente en estas tiendas.
(Ricardo Jiménez)Se llevaron la cantidad de mil 400 en efectivo producto de las ventas de toda la tarde, ya que aún no habían realizado el corte de caja.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Sólo daños materiales de regular cuantía se registró en un accidente automovilístico luego de que el conductor de una combi del transporte público iniciara su marcha sin la debida precaución y colisionara contra un automóvil con placas del Estado de México; ambos implicados llegaron un acuerdo por el pago de los daños para evitar problemas legales.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:55 horas, cuando el conductor de un automóvil Mazda, color rojo, con matrículas MZP-2962 del estado de México, circulaba en preferencias sobre la avenida Puerto del Campeche, de la demarcación antes mencionada con dirección a su domicilio.
Al llegar a la calle de la calle Tancítaro el chofer de una Combi Nissan Urvan, color blanco, sin placas y con número económico CL006 de la ruta Santa Isabel, que se encontraba estacionado inició su marcha sin la debida precaución impactando por un costado al vehículo Mazda.
A pesar de lo fuerte del percance no se registraron personas lesionadas por lo que los involucrados
decidieron dar parte a sus respectivos seguros para iniciar con el proceso de arreglo y poder llegar a un favor habla acuerdo.
Tiempo más tarde llegaron
elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito quienes tomaron datos de lo ocurrido e indicaron que los involucrados ya estaban llegando a
un arreglo mediante las aseguradoras por lo cual les indicaron que se estacionaron para liberar el tráfico que se vio afectado.
(Ricardo Jiménez)Ambos implicados llegaron un acuerdo por el pago de los daños, para evitar problemas legales.
La rápida acción de los bomberos logró que se controlara la situación; se incendió el motor
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de cuerpos de bomberos se registró en el fraccionamiento Mundo Maya luego de que ingresara un reporte a los números de emergencia en la cual pedían el apoyo de las autoridades ya que una camioneta se encontraba incendiándose; gracias a la rápida acción de elementos de bomberos se logró controlar la situación y se determinó que el incendio fue provocado por una
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de una colisión de reversa en calles de la colonia Pallas; el presunto responsable salía del garaje de su domicilio cuando al dar reversa, no se percató que detrás de él se encontraba detenida la conductora de una camioneta Toyota con la que colisionó, para evitar problemas, el supuesto responsable activó su seguro para llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños mediante el seguro.
El percance ocurrió cerca de las 12:40 horas, sobre la avenida 47 con esquina 20-A de la colonia Pallas, frente a una conocida funeraria de La Isla, lugar donde el chofer de un vehículo Chevrolet Sonic, color negro, con matrícula de circulación DGK-218-A del Estado de Campeche, realizaba maniobras de reversa para salir del garaje de su domicilio para dirigirse con
contra explosión en el sistema de aceleración de la unidad.
Los hechos se registraron cerca de las 00:45 horas, cuando presuntamente el propietario de una camioneta Ford Explorer, color morado, con matrículas de circulación MES-85-47 del Estado de México se encontraba a las afueras de su domicilio ubicado sobre la calle Tikal del frac-
cionamiento antes mencionado.
Según sus palabras, se encontraba llegando de laborar, ya que él es vigilante y personal de unidad física de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando escuchó una fuerte explosión en el área del motor y al momento de abrir para ver lo que estaba ocurriendo pudo observar como salían las llamas del interior.
Por la preocupación de que la camioneta se incendiara por completo, el afectado dio parte
dirección a su trabajo.
Desafortunadamente, al salir de su casa de reversa, no se percató de la presencia de una camioneta particular de la marca Toyota RAV4, color azul, con matrícula de circulación DKD96-02 del Estado de Campeche, la cual detuvo su marcha detrás del primer vehículo para que este realizará sus maniobras de salida a la vialidad en aquel cruce, por lo que tampoco se dio cuenta de que iba a ser impactada por el vehículo que se encontraba saliendo del garage de reversa.
El impacto fue suficiente para abollar parte del chasis en la parte de la llanta del carro. Los daños registrados fueron de regular cuantía, por lo que las unidades permane-
cieron atravesadas en la vialidad. Ambos conductores se bajaron y tras fijarse del golpe e intercambiar algunas palabras, decidieron activar sus seguros de vida.
Es así que esperaron hasta la llegada de las aseguradoras quienes llegaron a un acuerdo en cuestión de minutos para extender pases a talleres mecánicos para la reparación de ambas unidades, tras el acuerdo, los involucrados se retiraron.
Cabe señalar que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes tomaron conocimiento de lo que había sucedido, pero al ver que los involucrados ya habían llegado a un acuerdo y no se estaba generando complicaciones viales en la zona optaron por tomar datos y luego retirarse del lugar.
(Ricardo Jiménez)a los números del 911 para pedir el apoyo de los bomberos lo más pronto posible y así evitar alguna desgracia.
Como primeros respondientes llegaron elementos de la Dirección de Protección Civil seguidos por personal de bomberos tácticos del golfo quienes con ayuda de un garrafón de agua y una cubeta lograron controlar la situación.
Minutos más tarde, llegaron elementos de bomberos vo-
luntarios quienes simplemente verificaron qué es lo que había ocurrido y se percataron que no existiera algún riesgo de algún nuevo incendio.
Elementos de la Policía Estatal le indicaron a esta persona en que estuviera más atento con su camioneta pues debería revisar la mecánicamente para evitar que se registrará algún tipo de incidente mayor que pudiera costarle la vida alguien.
(Ricardo Jiménez)Fue llevado al Hospital General de Especialidades; su estado de salud fue reportado como “crítico”
Un hombre fue fulminado por una descarga eléctrica cuando pintaba el techo de una vivienda en la colonia Fidel Velázquez; al sitio llegó personal médico del sector Salud al igual que bomberos y policías quienes lo trasladaron en calidad de grave al hospital.
Los hechos acontecieron durante el transcurso de la mañana, cuando un hombre contratado como pintor se situaba en el techo de una vivienda en la calle Sonora con Oaxaca y Nachicocón, de la referida unidad habitacional, el cual no se percató de la proximidad de los cables de media tensión propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Una distracción causó que el tubo de aluminio que usaba, toque la cablería y le causó una fuerte descarga eléctrica que hizo que terminara tendido en el techo con quemaduras, donde la descarga entró por su mano y salió por su pie.
El estruendo alertó a los moradores de la vivienda quienes
solicitaron la intervención de las autoridades policiacas.
Rápidamente agentes estatales, el cuerpo de bomberos junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron al lugar, en 15 minutos, el cuerpo del pintor fue bajado por una camilla, quien se descartó que perdiera la vida.
Trascendió que la víctima tenía quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue traslado en calidad de “crítico” al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” cuyo estado de salud fue reportado también como “crítico”.
Vecinos señalaron que este tipo de accidentes podrían evitarse si empleados de la paraestatal hubieran reparado el tendido caído que hay ya que esta situación fue reportado desde hace varios años. (Dismar
Un joven terminó con heridas en el cuerpo posterior a chocar su motocicleta contra un árbol en la avenida Héroe de Nacozari, ante el hecho ciudadanos lo asistieron ya que estaba tendido a mitad de la oscura arteria.
El hecho ocurrió durante el transcurso de la madrugada cuando un hombre de 30 años circulaba abordó de la motocicleta tipo 125 con placa de 68CUX9 sobre la avenida antes señalada y con dirección a la colonia Cuatro Caminos de la ciudad.
Trascendió que el motociclista, estuvo en una reunión con un grupo de amigos en el poblado Chiná donde consumió grandes cantidades de etílicos, por lo que al estar en completo estado de ebriedad el conductor decidió retirarse a su domicilio particular localizado en la colonia Cuatro Caminos.
A pesar de su alto grado de ebriedad, conducía su moto a exceso de velocidad, pero en su trayecto se dormitó, lo que provocó que perdiera el control, para montarse sobre el camellón central y terminar contra un árbol.
El fuerte golpe causó que fuese catapultado al otro carril. Por varios minutos, el herido se mantuvo tendido en el oscuro sector, donde ciudadanos, al percatarse del hecho, procedieron a abanderar la zona, al tiempo que daban
parte al número de emergencias, en cuestión de minutos varios agentes estatales se arremolinaron al lugar e iluminaron el sector para evitar que el joven ebrio fuese atropellado.
Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes inten-
taron estabilizar al joven, pero este se tornó agresivo e indicó no querer dicha ayuda; en tanto, los rescatistas dijeron que sus lesiones no eran de consideración por lo que no era necesario su traslado a algún hospital de la ciudad.
Antea la negativa de reci-
bir atención prehospitalaria, los paramédicos procedieron a retirarse, mientras los uniformados al indicarle que sería detenido.
Por ello, empezó a quejarse de dolores y que no podía moverse, ya que estaba mal herido, pretexto que no fue escuchado por los uni-
formados pues lo arrestaron para ser turnado a los separos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
La motocicleta tuvo daños de regular cuantía y fue remolcada a un deposito.
(Dismar Herrera) Herrera) Los hechos ocurrieron en la mañana de este jueves en la colonia Fidel Velázquez. (Dismar Herrera) Estaba trabajando y no vio los cables de alta tensión. Fue rescatado con quemaduras, del techo de la vivienda. Personal médico, bomberos y policía llegaron al sitio.Una mujer lesionada y daños materiales, fue el resultado de un choque, a las 13:30 horas sobre la avenida Concordia por calle 36 de la colonia Ricardo Flores Magón, donde se vieron involucrados un automóvil de la marca Dodge Avenger de color naranja sin placas, conducido por Guadalupe. M, que no se percató del paso de preferencia del automóvil de la marca Ford Focus de color negro, placa DKA-18-22 del estado de Campeche, conducido por un hombre donde resultó lesionada su acompañante. Fue atendida por personal de la Cruz Roja Mexicana.
Los hechos se dieron en la tarde del jueves, sobre la avenida Concordia mejor conocida como la “calle ancha”, cuando circulaba un automóvil Ford Focus de color negro, era conducido por un hombre que llevaba como acompañante a una mujer y al llegar al cruce de la calle 36, intempestivamente salió un automóvil de la marca Dodge de color naranja, sin que su conductora tomara las debidas precauciones, y conducir a exceso de velocidad en la vía.
Ante lo rápido de la acción,
fue imposible que la conductora del automóvil Dodge, pudiera frenar a tiempo, lo que ocasionó que se atravesara al paso del automóvil Ford Focus, donde se impactaron muy fuerte y resultó lesionada la mujer que iba como copiloto en el vehículo.
Fue atendida por personal de la Cruz Roja y trasladada al hospital IMSS –Bienestar “Janell Romero Aguilar” para su valoración medica, mientras
que el lugar fue acordonado por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes llegaron acompañados por el técnico en hechos viales, quienes levantaron las evidencias pertinentes en el sitio y escucharon la versión de los involucrados en el accidente en la colonia.
Pero debido a que habían dialogado con anterioridad antes que llegaran los elementos policiacos, decidieron llegar a un arreglo y no fue necesario turnar el caso al Ministerio Público.
(Joaquín Guevara)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo con la numeración alterada fue asegurado en un retén preventivo montado por agentes de la dirección de seguridad pública y Policía Estatal Preventiva (PEP) sobre la avenida 4 Carriles; el propietario del automóvil Tsuru fue presentado ante la Fiscalía para que rinda su declaración y el deslinde de responsabilidades así como el vehículo fue puesto a disposición de la autoridad.
Fue alrededor de las 13:20
horas, en un retén montado por Agentes de la Dirección de Seguridad Pública sobre la avenida 4 Carriles a la altura de la Marina Bucaneros, en este operativo Preventivo se verificaron los documentos de conductores tanto de motocicletas como de vehículos que pasaban.
Todo con la finalidad que preservar el orden y ubicar unidades con reporte de robo o con numeración alterada, tal fue el caso del conductor de un vehículo Nissan Tsuru, color blanco,
con matrícula de circulación YXG-533-B Yucatán, cuyo vehículo al ser verificado por los peritos y elementos de Vialidad y Tránsito fue descubierta la numeración confidencial alterada.
Por lo que al preguntarle al conductor, este manifestó tener apenas un mes de haber comprado la unidad con un amigo por lo que desconocía que ocurría, sumándole a eso un reporte de robo el mes de noviembre en la capital del estado San Francisco de Campeche donde fue
robada dicha unidad; por tal motivo, el conductor fue puesto a disposición para el deslinde de responsabilidades.
El operativo concluyó con el vehículo asegurado y con varios exhortos a los guiadores de motocicleta, ya que algunos no traían consigo las tarjetas de circulación de sus motos o placas vencidas por lo que fueron invitados por los agentes policiacos a regularizarse para no tener problemas legales.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones en brazos y abdomen un joven motociclista dedicado al servicio de “Rappi” fue accidentado por el conductor de un automóvil al realizar una vuelta prohibida frente al acceso tres del puerto pesquero industrial en Playa Norte; el lesionado fue llevado a un hospital para su valoración.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11:30 horas, cuando sobre la avenida 26 esquina con 67 de la colonia Playa Norte justamente frente al acceso 3 del puerto pesquero industrial, el joven guiador de una motoneta color Verde y Negro, avanzaba en aparente preferencia con dirección a la colonia Electricistas.
De forma repentina, el conductor de un Nissan Versa, color azul, intentó realizar una vuelta en U, causando el corte de circulación a la moto quien no logró frenar y se proyectó de frente contra el costado lateral.
El repartidor quedó tirado con dolores en espalda, brazos y un sangrado en el abdomen, por lo que fue valorado y trasladado a un hospital para su atención ya que su vida estaba en riesgo.
(Ricardo Jiménez)Este jueves se normalizó la recepción de donantes de sangre en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo, gran parte de ellos fueron rechazados debido a que presentaron presión alta, luego de que un día anterior se desvelaron en la espera del reactivo de control de calidad de sangre segura.
El pasado miércoles más de una decena de personas acudieron hasta el banco de sangre del hospital “Dr. Abraham Azar Farah”, sin embargo, la falta de los reactivos causó atraso en la recepción de donadores.
La familiar de uno de los pacientes, cuyo nombre prefirió omitir, informó que ayer jueves el servicio en el banco de sangre del IMSS se normalizó, pero la gran mayoría tampoco pudo donar este día porque registraron presión alta derivado del desvelo que tuvieron.
“Hoy fuimos porque nos avisaron anoche que hoy iban a recibir a los donadores, estuvimos ahí desde temprano y a la hora que ingresamos, al menos nosotros que llevamos a nuestros tres donadores, ninguno pasó porque tenía alta la presión, nada más agarraron como a 10 personas de toda la fila que había”, expuso.
El esposo de Gely Tuyu sufre cáncer de vejiga, y el pasado martes comenzó a sangrar y posteriormente sufrió un desmayo, por lo que fue trasladado al nosocomio. El paciente requería transfusión sanguínea, pero hasta el día siguiente sus donantes no habían podido llevar a cabo el proceso para la extracción de la misma.
La mujer aseguró que aunque solicitó préstamo de plaquetas no se las autorizaron, sin embargo, la noche de ese mismo día los médicos le suministraron al paciente dos plaquetas de sangre, misma que deberá reponer ya no con cuatro, sino con seis donadores.
El próximo 14 de enero se realizará la mega rosca en Campeche con la finalidad de incentivar a la ciudadanía a consumir con los empresarios de la Entidad, adelantó el presidente de Proinnovadores campechanos Fernando Pérez Gallegos, e indicó que realizarán una rosca de al menos 80 metros de longitud, que pondrán a disposición de la ciudadanía.
“Este sábado 14 de enero realizaremos la tradicional mega rosca en Campeche, con la finalidad de crear alianzas entre los diversos empresarios; el foco principal será que medirá al menos 80 metros de longitud, pero también habrá venta de otro tipo de alimentos y productos”.
Expuso que el evento comenzará a partir de las once de la mañana en el Centro de Atención Municipal (CAM) ubicado en el cruce de la avenida Román Piña Chan, con avenida Adolfo Ruiz Cortines, en el barrio de Guadalupe, por lo que los interesados podrán acudir a comprar un pedazo de la rosca, así como bebidas, snacks y alimentos diversos.
Adelantó que de la misma forma habrá especialistas oftalmológicos que realizarán revisión en la vista de los interesados, por lo que en el caso de las personas con edades superiores a los 40 años que requieran de
lentes de descanso, estos serán completamente gratuitos, mientras que los estudiantes podrán obtener sus lentes con un valor de 250 pesos donde está incluida su armazón, así como la mica ya graduada con el polarizado
requerido por el usuario.
Pérez Gallegos precisó que el evento será el primero del año y servirá para formar una comunidad entre los diversos integrantes de la iniciativa privada que han sufrido los estragos del paro
de actividades originados por la contingencia sanitaria de COVID-19, por lo que el próximo evento será para la Feria de los Tamales, con fecha y lugar todavía por confirmar.
(Roberto Espinoza)Tras los reportes de enfrentamiento armado en Alfredo V. Bonfil, del municipio de Campeche, Campeche, el Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso Local, Alejandro Gómez Cazarin, normalizó el hecho y dejó ver que las “balaceras” son algo que siempre había pasado en la Entidad, ello pese al registro de cuatro muertes, tres menonitas y un sicario, así como de dos personas heridas por arma de fuego, una elemento mi-
nisterial y un menor menonita.
Al ser cuestionado desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, limitó sus respuestas y justificó que siempre ha sido respetuoso de todos los niveles de Gobierno, mientras recordó que quienes deben hablar sobre temas de seguridad son las autoridades pertinentes.
También fue cuestionado sobre el reporte de un enfrentamiento
armado y una camioneta quemada en el ejido José López Portillo, de Champótón, donde declaró que es necesario escuchar a titulares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia, respectivamente.
Sobre los mensajes de la oposición donde se indica que Campeche ya no es una Entidad segura, comentó que “nosotros sabemos
Las terminales aéreas de Campeche y Carmen no registraron buenos resultados en operaciones durante el año pasado. De acuerdo con el reporte de “Cifras del movimiento operacional durante 2022”, de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), sólo presentaron crecimientos en materia de atención de pasajeros y en movilidad de carga.
Según reportes, entre las 19 terminales a cargo de la paraestatal, hubo crecimiento del 25.9 por ciento en la atención de pasajeros, pues ASA cerró el año 2022 con reporte de movilidad de 3 millones 661 mil 225 usuarios, con lo que se superan los dos millones 909 mil 181 registrados en el 2021.
Sobre crecimiento en la atención de pasajeros, hubo 15 terminales con porcentaje de aumento, entre estas Campeche y Carmen,
en el lugar 12 y 13 del segmento.
La lista está conformada por Nuevo Laredo, con incremento de 99.1 por ciento; Puebla, 39.9 por ciento; Puerto Escondido, 38.5 por ciento; Chetumal, 34 por ciento; Loreto, 29.7 por ciento; Ciudad Obregón, 21.1 por ciento; Tepic, 19.5 por ciento; Colima, 17.9 por ciento.
Les siguen las terminales de Ixtepec, 13.5 por ciento; Tamuín, 10 por ciento; Guaymas, 9.7 por ciento; Campeche, 6.7 por ciento; Ciudad del Carmen, 5.2 por ciento; Matamoros, 2.2 por ciento; Poza Rica, 0.8 por ciento; en los aeropuertos de la Red ASA hubo 129 mil 95 operaciones aéreas en 2022, lo que significó un crecimiento de 4.4 por ciento, al superar la cifra de 123 mil 664 del año 2021.
En este apartado, 10 son las terminales que registraron mo-
vimiento operacional positivo: Tamuín, 57 por ciento; Puebla, 40.9; Chetumal, 20.2; Puerto Escondido, 18.6; Tepic, 11; Loreto, 7.5; Guaymas, 5.8; Tehuacán, 5.5; Colima, 5; Ixtepec, 3.5.
Otro apartado fue el de carga aérea movilizada durante 2022, desde y hacia las terminales aéreas que integran la Red ASA, con un registro al alza de 123.9 por ciento, al contabilizar ocho millones 719 mil 690 kilogramos, frente a los tres millones 894 mil 485 kilos del 2021.
Entre las terminales que registran crecimiento en carga aérea están las del Estado, en el lugar cuatro y cinco. En primer lugar está Chetumal, con 1,164.8 por ciento; le sigue Matamoros, 316.7; Puebla, 162.7; Campeche, 37.9; Ciudad del Carmen, 8.1; Ciudad Obregón y Colima, con un crecimiento de 2.4. (David Vázquez)
que el Fiscal está en disposición de atenderlos, incluso ha invitado a la oposición para que cuando gusten aclarar cualquier tema, lo visiten”.
Se le preguntó si era necesario más tiempo para que las estrategias de seguridad den resultados y contestó que “las estrategias no tienen tiempo, siempre han dado resultados y hay una estrategia en el combate a la seguridad”.
Cabe destacar, que al cierre del 2022 con corte al mes de noviem-
bre, en Campeche había registro de 185 homicidios, 74 dolosos y 46 con arma de fuego, 15 con arma blanca y 13 con otros elementos.
El resto de los asesinatos son culposos: 111 registros, uno con arma de fuego, 108 en accidentes de tránsito y uno con otro elemento. En ambos casos, los datos pertenecen a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
(David Vázquez) Entre las 19 terminales hubo crecimiento del 25.9 por ciento. (Alan Gómez) En el corte hasta noviembre del 2022, en Campeche hubo reporte de 185 homicidios, 74 dolosos y 46 con arma de fuego, 15 con arma blanca y 13 con otros elementos. (A. Gómez) Campeche, viernes 13 de enero del 2023Una de sus tiras cómicas causó polémica pues Minne lo deja causándole depresión y haciendo que intentara suicidarse varias veces sin éxito.
Más de la mitad de los dibujos de Mickey se hicieron en blanco y negro.
Mickey Mouse ha sido el protagonista de más de 100 películas.
MouseMickey se con- virtió en el primer personaje de dibujos animados en obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Mickey Mouse hace su debut en las tiras cómicas el 13 de enero de 1930; un vuelo de la pantalla al papel
El 13 de enero de 1930 Mickey Mouse hace un viaje aéreo desde su espacio nativo, las pantallas del cine, y debuta en las hojas de papel de los diarios.
Todo inicia con el rotundo éxito de Mickey Mouse en los 15 cortometrajes proyectados en los dos años anteriores logrando una
gran popularidad y ganándose los corazones de niños y adultos.
Y es a inicios del año de 1930 cuando King Features Syndicated, agencia de prensa y distribuidor mundial de cómics, se interesa por el simpático ratoncito y pide una licencia a su creador Walt Disney, para lanzar en tiras
cómicas a la popular estrella del cine animado.
Walt Disney da su consentimiento y la primera aparición en papel de Mickey fue con guión escrito por el propio Walt que era una adaptación parcial del cortometraje mudo Plane Crazy de 1928. En esa aparición el artista Ub Iwerks
hace los dibujos y el entintado es obra de Win Smith. Minnie es el primer personaje en acompañar a Mickey en la tira cómica.
Las tiras publicadas entre el 13 de enero y el 31 de mayo de 1930 han sido recopiladas en un álbum llamado Lost on a Desert Island Edición y diseño: Arturo Adrián Salazar
zapatos.
15 MAYO DE 1928
Aparece por primera vez Mickey Mouse en el cotromertraje Plane Crazy, un cortometraje mudo que paso prácticamente desapercibido.
28 DE MARZO DE1929
Se estrena The Opry House donde se incluyen los guantes blancos.
23 DE FEBRERO DE 1936
Con el cortometraje a color The Band Concert se introducen en el personaje los shorts rojos y los zapatos amarillos.
27 DE MARZO DE 1940
El primer largometraje Fantasía es aún un ícono de la corporación Walt Disney.
Lisa Marie Presley, parte de la aristocracia musical estadounidense, falleció ayer en Los Ángeles a los 54 años. “Es con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado. Era la mujer más apasionada, fuerte y amorosa que he conocido. Pedimos privacidad mientras tratamos de lidiar con esta profunda pérdida. Gracias por el amor y las oraciones. En este momento no habrá más comentarios”, confirmó Priscilla Presley en un comunicado a People
La muerte ocurrió horas después de que la actriz y cantante fuera ingresada de emergencia a un hospital por un paro cardíaco.
Lisa Marie fue encontrada sobre las 10:30 en su habitación por una de sus empleadas, ha informado TMZ. La mujer llamó a los servicios de emergencia, quienes llegaron seis minutos después a la residencia ubicada en Calabasas, una ciudad que alberga a muchas de las celebridades de Hollywood, ubicada a 50 kilómetros del centro de Los Ángeles. Un portavoz del servicio de bomberos de la localidad había confirmado a la agencia Associated Press que los paramédicos la atendieron de un paro cardíaco.
La hija de Elvis no respiraba al
momento en que los paramédicos entraron en la casa. La Oficina del Sheriff de Los Ángeles informó en un comunicado que el personal de emergencias tuvo que practicar un masaje de reanimación cardio pulmonar. Las autoridades afi rman que Lisa Marie Presley tenía “signos vitales” cuando fue trasladada al hospital del condado. Hasta esta tarde, el personal médico no había dado actualizaciones sobre su estado de salud. La familia solicitó privacidad. Debe recordarse que su padre, el ícono Elvis Presley, murió a los 42 años de edad, también por
una afección cardíaca. Última
Lisa Marie, hija de Elvis y Priscilla Presley, participó el último martes en Beverly Hills de la ceremonia de entrega de los Globo de Oro, acompañando a Austin Butler, el actor que personifica a su padre en la exitosa película sobre el Rey del Rock dirigida por Baz Luhrmann. Madre e hija celebraron en esa oportunidad el triunfo de Butler como mejor actor protagónico para una película dramática. (Agencias)
En los últimos meses, el actor Ezra Miller ha sido protagonista de múltiples sucesos y polémicas que incluyen teorías de conspiración, robos e, incluso, agresiones que han dañado seriamente la imagen pública del actor. Ahora, el intérprete se declarará culpable de uno de ellos, allanamiento, por entrar en una casa a robar unas botellas de alcohol.
Tal y como informa NBC News, en un primer momento Miller aseguró que era inocente. Sin embargo, la fuente señala que el intérprete habría decidido cambiar de estrategia y presumiblemente se declarará culpable de allanamiento ilegal. A su vez, se le retirarían dos cargos más de los que también se le acusaba al actor de Liga de la Justicia.
Al llegar al acuerdo para reconocerse culpable, Miller podría conseguir una rebaja en la sentencia. Los fiscales recomendarían una sentencia suspendida de 89 a 90 días, un año de libertad condicional y 500 dólares de multa. Una
pena muy lejana a los 26 años de prisión a los que se podría enfrentar si se le imputaran todos los cargos presentados contra él inicialmente. De confirmarse, la estrella de DC se aseguraría así evitar ir a la cárcel.
El incidente ocurrió durante mayo del pasado año en la localidad de Vermont. Un vecino lo acusó de haber entrado a su hogar y robado varias botellas de alcohol de su despensa. En la investigación policial se
encontraron pruebas suficientes para acusarlo de un delito grave de robo. Entre tanto, Miller está cerca de estrenar The Flash, su primera película en solitario para el Universo DC. Anunciada desde hace años, los retrasos y reescrituras ocasionaron muchos problemas pero finalmente el filme dirigido por Andy Muschietti verá la luz el próximo 16 de junio.
(Agencias)
Alejandro dio a conocer que visitará México como parte de su gira Saturno World Tour 2023, por lo que miles de fans podrán ver al puertorriqueño en el Foro Sol.
El cantante de Todo de ti visitará México, aunque no es la primera vez, ya que ha asistido a conciertos masivos como el Coca Cola Flow Fest , pero ahora lo hará en solitario y será la Ciudad de México donde comience su gira por nuestro país, donde visitará ocho ciudades. De los ocho conciertos programados, se tiene contemplado uno en Cancún el próximo 24 de mayo. Este se realizará en el estadio Andrés Quintana Roo (Agencias)
Ni 24 horas habían pasado y el más reciente sencillo musical de Shakira se convirtió en un éxito, al registrar más de 34 millones de reproducciones en YouTube con BRZPS Music Session #53 ha desatado opiniones encontradas. Algunos a favor de la colombiana, quien ha sabido monetizar su dolor, pero otros aseguran que la loba se convirtió en ardilla
La letra es directa y nombra a su expareja Gerard Piqué y a su actual novia Clara Chía, a la cual incluso comparó con un reloj Casio y ella con un Rolex, y con un Twingo y un Ferrari.
(Agencias)
Yuridia podría sorprender con la llegada de un nuevo integrante a su familia. Y no, no se trata de un nuevo sencillo o producción. Estaría embarazada de su actual esposo Matías Aranda.
A través de la cuenta de Chamonic3, se dio a conocer la noticia, motivo por el cual canceló varias presentaciones de su gira Pa’ Luego es Tarde.
Hasta el momento, la intérprete de Ya es muy tarde y Qué agonía no ha dado a conocer nada al respecto, solo que su teléfono había muerto y perdió todas sus fotografías.
(Agencias)
El actor entró a una casa a hurtar botellas de alcohol. (Agencias) Su madre Priscilla informó que la cantante no soportó la afección. Escanea el QR para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- Más de seis mil elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados desde ayer en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró ayer por la mañana que la decisión se tomó debido a que desde el alcance de trenes que se registró el sábado 7 de enero, se han registrado otros incidentes “fuera de lo común” en la red del Metro.
“Han venido sucediendo episodios que nosotros catalogamos como ‘fuera de lo normal’ que no son lo que normalmente ocurre en el Metro. Después del trágico accidente, del terrible accidente que tuvimos en donde falleció una joven (...) Ese mismo día en la tarde tuvimos un problema en la Línea 3, de una zapata del tren, al siguiente día se tuvo un problema en la Línea 8, el día de ayer un problema en la Línea 5, con una llanta lateral que fue revisada un día antes”, aseguró.
“Por esta razón, el día de ayer por la tarde me permití hablar con el presidente de la República y solicitarle la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México. Esto fue aceptado de tal manera que a partir de hoy de las dos de la tarde y agradezco el apoyo la Guardia Nacional estará
presente en las estaciones del Metro y en algunas otras instalaciones con 6 mil 60 elementos”, adelantó la Jefa de Gobierno capitalino.
La mandataria capitalina insistió en que los episodios de fallas en el Metro, están “fuera de lo que normalmente ocurre”, y se requiere reforzar la vigilancia en el Metro.
Señaló que el personal de la Guardia Nacional no está armado y su labor contribuirá al reforzamiento de las acciones de seguridad que realicé la Policía Bancaria e Industrial (PBI)y la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Sheinbaum no definió el tiempo
que permanecerá la Guardia Nacional en el Metro de la capital del país.
Ante los cuestionamientos en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la Jefa de Gobierno afirmó que la intención de su administración y el gobierno federal es la de proteger a los usuarios del Metro.
El Metro CDMX detalló que la presencia de la Guardia Nacional garantiza la seguridad en la operación para beneficio de los usuarios y aseveró que su presencia es legal.
Dijo que el Metro moviliza a cerca de 4 millones de usuarios al día, por lo que la presencia de la Guardia Nacional beneficiará a los pasajeros. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó ayer que fue detenido en Michoacán el presunto responsable de disparar en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.
Se trata de la persona que iba de copiloto el día del atentado. Nuestro compromiso es acabar con la impunidad”.
JEFA DE GOBIERNO CDMX
Alfredo Ramírez Bedolla dijo que su gobierno “coadyuvará con las autoridades federales y de la CDMX para el esclarecimiento pleno, sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Esto tras la detención en la Entidad del presunto responsable de disparar contra el comunicador”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una joven de 17 años llamada Alexandra “N”, alumna la Escuela Nacional Preparatoria N° 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), murió dentro de las instalaciones de la institución.
La alumna se encontraba dentro de un laboratorio realizando prácticas, cuando se desvaneció y empezó a convulsionar, por lo que inmediatamente sus compañeros avisaron lo que ocurría y el médico del plantel, quien acudió a la emergencia, pero al llegar se percató de que la alumna ya no mostraba signos vitales.
Cerca de 15 minutos después, autoridades del plantel pidieron apoyo al número de emergencias 911, quienes a su vez enviaron paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas para apoyar en las maniobras de resucitación de la alumna, sin embargo, ya había fallecido.
Las autoridades del plantel avisaron a los familiares de Alexandra “N”, a quienes se les brinda asesoría jurídica. Tras los hechos, la Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación por el deceso de la menor.
Agentes de la Policía de Investigación y funcionarios de Aten-
ción a Víctimas de la institución capitalina acudieron al lugar de los hechos, después de que fueron informados del deceso, por las autoridades educativas.
“Personal ministerial, pericial, Policía de Investigación y de atención a víctimas ya se encuentra en instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM luego de que se reportó el fallecimiento de una joven. La fiscalía ya integra una investigación por lo ocurrido. Seguiremos informando”, escribió la fiscalía en Twitter.
Por su parte, la UNAM lamentó la muerte de Alexandra “N” e informó que los hechos ocurrieron a las 7:15 horas, “luego de que nuestra alumna sufrió un desvanecimiento y convulsionó en el suelo. El médico del plantel acudió de inmediato a la emergencia, pero al llegar se percató de que la alumna ya no mostraba signos vitales”.
Ante los hechos, las autoridades determinaron la suspensión de las actividades escolares en el plantel.
(SUN)Mediante su cuenta de Twitter, la funcionaria capitalina detalló que se trata del copiloto que iba en la motocicleta, quien responde al nombre de Héctor Eduardo Martínez, de 32 años de edad, el día del atentado contra el comunicador el pasado 15 de diciembre; el presunto gatillero habría disparado contra la camioneta de Gómez Leyva mínimo en cuatro ocasiones.
De acuerdo con los hechos la detención fue en el Estado de Michoacán. “Hace unos minutos @ SSC_CDMX, @FiscaliaCDMX, @SEDENAmx y @FiscaliaMich, detuvieron en Michoacán al presunto responsable de disparar en contra de @CiroGomezL. Se trata de la persona que iba de copiloto en la moto el día del atentado. Nuestro compromiso es acabar con la impunidad”, escribió.
Por su parte, el fiscal general del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, precisó que la detención del sujeto se efectuó en el municipio de Tangancícuaro.
Mediante sus redes sociales, el gobernador de Michoacán,
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó ayer por la mañana, de la detención de otras cuatro personas posiblemente ligadas al ataque armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. De acuerdo con los avances de la investigación, los elementos de seguridad realizaron dos cateos en Chalco y en Los Reyes, en el Estado de México, en donde se llevó a cabo la detención.
En la Unidad Habitacional Tepozanes, en Los Reyes La Paz, se detuvo a Edgar “N” y Jenifer “N”, en donde fueron asegurados 11 cartuchos de 9 milímetros, 51 dosis con estupefacientes, además de un cargador de arma corta, documentos y cuatro celulares.
En la colonia Unión Guadalupe en Chalco se detuvo a Jesús Adrián “N” e Isaías “N”, en el sitio se aseguraron tres celulares, 227 bolsas con marihuana y polvo blanco, así como seis cartuchos de calibre 22, placas con reporte de robo, una camioneta Acura color negro y un vehículo Lancer color blanco con rosa, que servía como taxi.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, comentó que faltan personas por detener y que los detenidos se encuentran declarando al respecto. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Mediante un operativo que se realizó en la colonia Kilómetro 29 y que contó con el apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Águila 2, las autoridades lograron el arresto de cuatro hombres, dos de ellos identificados como prófugos del Cereso Número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.
En el reporte oficial se indicó que, derivado de la coordinación entre las corporaciones de tres niveles de Gobierno para la búsqueda de las personas fugadas del Centro de Readaptación Social (Cereso) Número
3 de Ciudad Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) montó un operativo en la colonia comentada con anterioridad.
En estas acciones se capturó a cuatro personas con armas de fuego y dos de los detenidos se encontraban en la lista de los evadidos.
Gracias a la información que se derivó de las investigaciones de la corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, la SSPE ubicó en el rancho Las tres Potrancas a varias personas que portaban armas de fuego y diverso equipo táctico.
Decenas de elementos arribaron
al lugar, en donde fueron localizados los sujetos, a los que se les aseguraron tres armas largas calibre .223, con cargadores y cinco cartuchos del mismo calibre, así como un arma de fuego corta marca Taurus calibre 9 milímetros con un cargador con capacidad de 50 tiros, abastecido con 10 cartuchos del mismo calibre.
Asimismo, se informó que a uno le fue asegurada una mochila táctica, en la cual portaba 127 cartuchos útiles calibre .40 milímetros.
A las personas arrestadas también se les incautaron cuatro chalecos antibalas, tres de ellos color negro
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno estadounidense envió una carta al juez Brian Cogan, en la que asegura que el exsecretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, busca impedir que se presenten pruebas relacionadas con sus actividades como ciudadano después de que se mudó a los Estados Unidos, incluida evidencia de la riqueza adquirida después del 2012.
Previamente, la defensa del exfuncionario, César de Castro, había solicitado al Juez de la Corte federal en Brooklyn, Nueva York, bloquear información sobre la riqueza del acusado debido a que no tendría relación con los supuestos sobornos que el exsecretario de Seguridad habría recibido del Cártel de Sinaloa
El Gobierno del presidente Joe Biden consideró que el presentar como evidencia las actividades del acusado después del 2012, año en el que dejó su cargo al frente de la Secretaría de Seguridad mexicana, “es fundamental y prueba directa de los delitos imputados en la acusación”.
También califi có como “poderosa” la evidencia como un motivo del acusado para aceptar sobornos de dicho grupo criminal.
En consecuencia, pidió al tribunal denegar la moción de García Luna y permitir que el Gobierno presente pruebas de las actividades del acu-
sado posteriores al año 2012, como evidencia directa y de “otros actos”.
Las pruebas que el Gobierno de EE.UU. pretende presentar ante la Corte van desde que, en el 2012, García Luna dejó la función pública y se mudó de México a la ciudad de Miami, Florida, donde comenzó una firma de consultoría a través de la cual continuó haciendo negocios en México, principalmente en el Estado de Sinaloa, con antiguos colegas y funcionarios mexicanos.
Genero García Luna podrá asistir con diversas prendas de vestir en este caso que lo relaciona con presuntos sobornos del Cártel de Sinaloa
En una carta dirigida al mismo Juez, se ordenó que se aceptara la ropa que tendrá permitida usar.
Las autoridades indicaron que la vestimenta permitida para el ex secretario de Seguridad Publica, durante la gestión del expresidente Felipe Calderón, será la siguiente:
Dos blazers o chaquetas de color azul marino, dos pantalones de vestir también de color azul marino, dos camisas de vestir blancas y dos camisas de vestir color celeste.
También se autorizaron cuatro camisetas blancas, tres corbatas, cuatro pares de calcetines y cinturón.
(Agencias)
con dos placas balísticas cada uno y otro color verde sin placas antibalas; además, se aseguró diverso equipo táctico como perneras y fornituras.
Los detenidos fueron identificados como Bryan H. M., de 24 años de edad; Roberto A. L., de 23 años de edad; Carlos Guadalupe A. A. alias El Masca, de 29 años de edad; y Raúl Alfonso L. M. alias El Pachas, de 33 años de edad.
Las identidades de los últimos dos coincidieron con el listado de los fugados del Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 1 de enero del año en curso, se informó.
Tanto las personas detenidas como el armamento incautado, fueron trasladados a la Fiscalía General de la República con sede en Ciudad Juárez, en donde serán puestos a disposición del Ministerio Público.
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, hasta el 12 de enero, ha realizado la recaptura e identificación de ocho personas que se habían evadido del Cereso Número 3 de Ciudad Juárez, por lo que al momento aún faltan al menos 22 personas más por ser ubicadas y recapturadas.
(Agencias)COALCOMÁN, Mich.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ayer fue obligado por una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a trasladar armamento en los vehículos oficiales, en el municipio de Coalcomán, Estado de Michoacán.
Los datos de la información recabada señalaron que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron abordados en la comunidad de Barranca Seca, por un grupo de sujetos armados.
El reporte de las autoridades indicó que los empleados de la empresa estatal fueron obligados a trasladar desde ese punto hasta la cabecera municipal el armamento.
Se constató que las armas largas se encontraban al interior de cinco maletas y dentro de un vehículo
de la organización criminal, por lo que ante la amenaza, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad realizaron el traslado.
Ante lo ocurrido, el área jurídica de la empresa estatal presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).
Por su parte y tras los hechos anteriores, la Fiscalía General de la República inició la Carpeta de Investigación por Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El Ministerio Público Federal en la ciudad de Apatzingán, Michoacán, se encargará de solicitar las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a peritos de la institución.
CHILPANCINGO, Gro.- Durante la madrugada de ayer, fueron liberados Jesús Pintor Alegre y Fernando Moreno Villegas, dos de los tres comunicadores secuestrados desde finales de diciembre pasado en la región de Tierra Caliente, Guerrero.
Después de 17 días desaparecidos, la liberación de los dos hombres habría ocurrido cerca del río Curio, en la ciudad de Coyuca de Catalán.
Hasta el momento, se desconoce el paradero de Alan García Aguilar, señalado como el administrador y creador de la página informativa de Facebook, Escenario Calentano.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que la localización de Pintor Alegre y Moreno Villegas fue alrededor de las 3:30 horas de ayer y que continúan con la búsqueda de García Aguilar.
En un primer video difundido el 7 de enero pasado, donde aparecen Fernando y Alan encadenados, en lo que pareció una declaración forzada, mencionaron que su retención se debía a los contenidos que subían a la página de “Escenario Calentano”.
Sin embargo, Jesús Pintor Alegre, quien en su momento fue señalado como el administrador de la página informativa de Facebook, dijo que eso es “una cuestión totalmente falsa, finalmente se dieron cuenta que esta situación no existía en mi persona, y decidieron liberarnos”.
En su intervención en el video
publicado el día de ayer, Moreno Villegas comentó que él es químico parasitólogo y no periodista. Fue enfático en hacer dicha precisión, ya que lo mencionó en una segunda ocasión para dejar en claro el hecho.
También habló del video colgado en “Escenario Calentano”, pero aclaró esta vez que él nunca subió un contenido a la página, que el creador era Alan, a quien también lo deslinda de ser periodista, pues
dijo que éste se dedica a la abogacía.
“Desconocemos a dónde lo liberaron (García Aguilar)…esa vez que hicimos el video para la página con Alan, donde él menciona que él es el creador de la página, del contenido y donde yo también hago mención que soy parte de ella. Yo nunca hice una publicación en ‘Escenario Calentano’, él fue el creador, él lo dijo”, mencionó.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó ayer sobre la detención de seis personas que circulaban en dos vehículos, quienes poseían armas y sustancias ilegales, de los cuales se presume momentos previos habían participado en la privación de la libertad de unas personas en el municipio de Cuautla, Morelos.
En uno de los vehículos comentados viajaba una de las personas, señalada como Rodolfo “N”, quien contaba con una orden de aprehensión por su presunta participación en el homicidio del expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Jair Morón Valdés.
El también Presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Comercios Establecidos de Cuautla, fue acribillado la noche del 25 de diciembre pasado en el interior de su establecimiento, Barbies Chelas, el cual está ubicado en el poblado de Oaxtepec, municipio de Yautepec.
En ese hecho, según los testimonios, un grupo de hombres armados ingresaron al bar Barbie Chelas, y le dispararon a Jair Morón Valdés en la cabeza; la víctima mortal era el propietario.
Tras la agresión, las autoridades de rescate y auxilio acudieron a las instalaciones del bar que se encuentra ubicado en la avenida Rómulo Hernández. Ahí, constataron que Morón Valdés ya no contaba con signos de vida.
En su reporte oficial, la CES subrayó ayer que gracias al reporte ciudadano al 911, también se logró en el municipio de Cuautla la liberación de tres personas secuestradas y el aseguramiento de dos presuntos responsables del delito de secuestro, mismos que tenían en su poder diferente tipo de armas de fuego.
Los detenidos fueron llevados a las instalaciones de Torre XXI, las cuales se encuentran localizadas en el poblado de Tetelcingo, en el que puestos a disposición del Ministerio Público.
(SUN/Agencias)
Jorge Mijail Mendoza Embila, también conocido como El Mijas, integrante del Cártel de Tláhuac, quien trabaja para el grupo liderado por El Cindy, detenido en febrero del 2021, fue aprehendido ayer por elementos de la Policía de la Ciudad de México.
El sujeto portaba un arma de fuego y varias dosis de cocaína y marihuana. Oficiales realizaban sus labores en la calle Emilio Laurent, en la colonia La Conchita, cuando observaron un automóvil en el cual se encontraba un sujeto que, a simple vista, portaba un objeto similar a una pistola.
Al ver la presencia de los agentes de seguridad, el hombre de 28 años, sacó de entre su ropa un arma de fuego y realizó detonaciones en contra de los oficiales capitalinos.
En un intercambio de disparos, los agentes neutralizaron la situación y al realizar una revisión le hallaron un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, 300 bolsitas de plástico con posible marihuana, 50 bolsitas de plástico con aparente cocaína en polvo, aproximadamente 400 gramos de la misma sustancia en piedra, dinero en efectivo y también aseguraron el automóvil de color blanco.
Jorge Mijail Mendoza Embila, El Mijas, es señalado como colaborador de El Cindy, pareja sentimental de una de las hijas del líder abatido, Felipe de Jesús Pérez, alias El Ojos.
Se tuvo conocimiento que cuenta con diversos ingresos al Sistema Penitenciario por delitos contra la salud, en los años 2020, 2021 y 2022.
(SUN)
13 de enero de 1930, Mickey Mouse hizo un viaje del celuloide al papel de los diarios y se publicó por primera vez con divertidas aventuras en una tira cómica. Su simpatía despertó gran popularidad en niños y adultos. Los detalles, en la infografía de Por Esto!