10 minute read

 Campeche

Define INAH trazo para proteger descubrimientos arqueológicos in situ en obra del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El tramo 7 del Tren Maya ya cuenta con un trazo defi nitivo que protegerá todos los vestigios y serán conservados en su sitio, informó ayer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional.

Advertisement

Asimismo, Prieto Hernández apuntó que este último es el tramo más largo y pasa por las orillas de la reserva de la biosfera de Calakmul.

“El Tramo 7 es muy importante, porque es el tramo más largo y pasa por las orillas de esta importante reserva de la biosfera de Calakmul, ya hemos alcanzado un trazo defi nitivo gracias a la instrucción del presidente que se protegieran todos los vestigios que deben ser conservados in situ, ya tenemos un trazo definitivo, de manera que estaremos acompañando las obras a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la tarea de recuperación y conservación del material arqueológico”, indicó.

El funcionario federal aseguró que, de los Tramos 1 al 5, ya se concluyó la prospección de campo y del 1 al 4 se terminaron las excavaciones. En el 5 aún se cuenta con tareas en las secciones Norte y Sur.

En el Tramo 6 se está fi nalizando la prospección de campo, mientras que en el 7 se ha realizado un avance de las dos terceras partes del terreno. Sin embargo, aún se llevan a cabo trabajos importantes de excavación en ambos tramos. Las obras estarán acompañadas por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Hasta el momento, se tienen registrados 37 mil 311 bienes inmuebles arqueológicos encontrados y protegidos al paso del el Tren Maya, que abarcan edifi cios y caminos, entre otros. Además, se cuenta con 463 osamentas, 742 mil 891 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 5, 669 vasijas en proceso de análisis y mil 145 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes. Además, se rescataron mil 682 piezas que se encuentran intactas, incluidas material lítico, metates, fi gurillas, obras de cerámica y otros.

Dijo que siguen las actividades de investigación, conservación, cuidado y mejora de las unidades e infraestructura en 26 sitios incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) a fi n de recibir próximamente al público a través de los Centros de Atención a Visitantes (Catvis).

“Nunca se había desarrollado un trabajo de investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico en el área maya mexicana tan importante”, indicó Prieto.

Afi rmó que el trabajo de salvamento está concluyendo, por lo que se enfocarán al mejoramiento de las zonas arqueológicas.

Asimismo, Prieto adelantó que se celebrará un encuentro internacional de estudios mayas.

“Hay que entender que la recuperación de este material no es para guardarlo en bodegas o tenerlo en laboratorios, hay que hacer el trabajo de análisis, ponderación e interpretación de estos materiales”, comentó.

El director general del INAH detalló que la institución realizará junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador giras quincenales para supervisar las obras.

Nunca se había desarrollado un trabajo de investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico en el área maya mexicana tan importante”.

DIEGO PRIETO HERNÁNDEZ

DIRECTOR DEL INAH

Fonatur señala obras a favor de comunidades cercanas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las comunidades aledañas a la construcción del Tren Maya son benefi ciadas con Programas para el Bienestar, obras e iniciativas adicionales que abonan al desarrollo integral.

“No puede haber una obra tan importante, magna, de las mejores del mundo, con pobreza a los lados por donde va a pasar el tren, entonces estamos atendiendo todas las comunidades”, subrayó.

Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, reveló que se atiende a 127 localidades de 34 municipios en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de 432 obras y acciones de fomento a la productividad.

A noviembre de 2022, se realizan trabajos de mejoramiento de vialidades, espacios públicos y caminos cosecheros del tramo 1 al 4. Además, se optimiza la infraestructura hidráulica, educativa, ejidal, cultural y de salud, así como la red eléctrica.

En cuanto a las instalaciones de Internet, se atienden necesidades de la población de los tramos 1 al 6. Como resultado, se han atendido 48 solicitudes para ofrecer servicio en escuelas, comisarías ejidales, entre otros; hay 35 peticiones en proceso.

Hasta noviembre de 2022, se registran 4 mil 152 acciones de vivienda. De ese total, 3 mil 800 son apoyos para el mejoramiento de hogares y 352 son casas nuevas para familias que fueron relocalizadas por el derecho de vía.

“Se trata de una acción muy importante del Gobierno de México que demuestra que el Tren Maya no es una obra impuesta, ni de despojo. No se despoja a nadie, sino todo lo contrario, se ha realizado con diálogo, con acuerdos, sin desamparar a nadie”, aseguró el funcionario.

Prieto señaló que la ruta pasará a orillas de la reserva de Calakmul.

Presentan avances de Dzibilchaltún

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, presentó los avances de los trabajos arqueológicos del Tren Maya, entre el que destaca el proyecto integral para la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, originalmente llamada como IchkaantI’Joo, la antigua ciudad de los “Kaan de Joo”, ubicada en Mérida, Yucatán, y que dio inicio el 9 de enero de 2023 por parte del Centro INAH Yucatán en Dzibilchaltún.

Mediante un video presentado ante el Presidente, se dio cuenta de todos los trabajos arqueológicos y de restauración realizados en la Zona arqueológica. También se presentó los inicios de la construcción de un Centro de Atención a Visitantes CATVI, un nuevo Museo de Sitio y un Centro de Investigación.

De acuerdo con un comunicado del gobierno federal, Ichkaanti’Joo, que tiene más de 3 mil años de antigüedad, recibirá un monto de inversión histórica de 110 millones por parte de la administración de López Obrador, lo cual permitirá dar cabida a mayor número de turistas.

En el video de los avances, se relata que el sitio es donde fenómenos arqueoastronómicos confi rman la precisión y profundidad de los conocimientos astronómicos, así como de los cálculos calendáricos que poseían los mayas ancestrales; que son orgullo de México y de los pueblos mayas de la actualidad.

Asimismo, se anunció que el ajuar completo de la tumba del señor Kalom Uk’Uw, “Gran Señor de Dzibilchaltún”, será exhibida en el nuevo Museo de Sitio en el que se resguardan más de 350 piezas arqueológicas en su mayoría inéditas.

(Redacción POR ESTO!)

Campeche, lunes 9 de enero del 2023

Ejecutivo reúne a los embajadores

El presidente López Obrador exhorta a los funcionarios a “representar con dignidad” al país

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió anoche con embajadores y cónsules mexicanos, a quienes llamó a “representar con mucha dignidad” al país en el extranjero”.

El encuentro que comenzó a las 19:30 horas en el Palacio Nacional se desarrolló en el marco de la 34ª. reunión de Embajadores y Cónsules (REC), en la cual, el Ejecutivo reconoció el trabajo de la diplomacia mexicana y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Me reuní en Palacio Nacional con embajadoras, embajadores y cónsules que representan con mucha dignidad a nuestro país en el extranjero”, escribió en sus redes sociales el presidente López Obrador.

Por su parte, la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano (PRI), aseguró que la instrucción es que a México en el mundo se le trate con respeto.

Daniel Millán Valencia, jefe de la ofi cina del Canciller, detalló que al encuentro asistieron más de 200 embajadores y cónsules de México en el mundo: “fue una reunión productiva que se enmarca en la tradicional reunión anual de embajadores y cónsules”.

El funcionario añadió que la instrucción que tenía para los cónsules de México en Estados Unidos es la defensa de los connacionales.

Al encuentro asistieron Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU; Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte, y el subsecretario Maximiliano Reyes, entre otros.

Más temprano, Moctezuma Barragán consideró que la principal prioridad de esta reunión era impulsar y garantizar la protección a la población migrante, la promoción económica de México en el extranjero, así como el respeto hacia los derechos humanos.

(SUN)

El mandatario federal sostuvo un encuentro con diplomáticos mexicanos en Palacio Nacional. (POR ESTO!)

Piden la renuncia de ministra

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM), órgano integrado por colegios de abogados, consideró que la ministra Yasmín Esquivel Mossa debe renunciar a su puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la UNAM confi rmó que plagió su tesis de licenciatura.

Para el CGAM, la permanencia de Esquivel en el cargo “afecta gravemente el prestigio” del máximo tribunal del país y, por tanto, “es éticamente insostenible”.

La postura de ese consejo, que está integrado por organismos como la Barra Mexicana de Abogados y por el Colegio de Abogados de México, se emitió apenas un día después de que la Facultad de Estudios Superiores (FES), plantel Aragón, concluyera que la ministra Esquivel plagió su tesis profesional, con la cual obtuvo el título de licenciada en Derecho.

El propio rector de la UNAM, Enrique Graue, se refi rió al hecho, que consideró lamentable, aunque manifestó que la universidad no tiene atribuciones para invalidar el título de Esquivel. Ahora, puede venir una sanción desde la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Frente a esta situación, el CGAM consideró que, “independientemente de las implicaciones jurídicas y de los procedimientos que deben seguir, la permanencia de la C. Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afecta gravemente el prestigio de nuestro alto tribunal y, por lo tanto, es éticamente insostenible”.

Va Por México revive para elección del 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- La alianza de oposición Va por México anunció ayer que participará unida en las elecciones presidenciales de 2024 para suceder al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el Partido Acción Nacional (PAN) como encargado de las candidaturas.

La alianza integrada por el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también se aliará para renovar el Congreso.

“Vamos a redignifi car la investidura presidencial, hablándole con la verdad a la gente, evitando división y polarización, regresando la paz y la tranquilidad a las familias, combatiendo la violencia sin pactos con el crimen, aplicando y respetando el Estado de derecho”, aseguró Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.

Cortés reveló que el PAN será quien “encabece y defi na” las candidaturas a la presidencia y a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México.

Esto implica que Acción Nacional “será el responsable de determinar estas candidaturas, bajo sus reglas democráticas estatutarias y garantizando la posibilidad de que participen todos los interesados, con independencia de que tengan o no alguna fi liación partidista”.

Por ello, está abierta la posibilidad de que participe alguien que proceda de la sociedad civil.

Mientras que para la Cámara de Diputados y el Senado se conformará un bloque entre los tres partidos.

Reconciliación arranca con diferencias

Al término de la conferencia de prensa, Zambrano lamentó que Marko Cortés haya anunciado que serán ellos quienes determinarán las candidaturas a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Ese es un acuerdo que hicieron ellos bilateralmente, nosotros no estamos de acuerdo con eso”, aseguró el dirigenten nacional perredista.

(EFE/SUN)

El PAN definirá la candidatura para la Presidencia, dijo Cortés. (SUN)

This article is from: