






























CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Ante la presencia del virus de la Encefalitis Equina del Este, que se detectó en un equino en el ejido Rancho de Piedra, al interior del municipio de Aldama, Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), decretó vigilancia epidemiológica.
El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, informó el día de ayer que la Encefalitis Equina del Este es transmitida por un vector, es decir, por mosquitos portadores del virus que pican a los caballos y los contagian, por lo tanto, se asegura que los equinos no son transmisores de la enfermedad.
“Para disminuir el riesgo de contagios en equinos se recomienda evitar la movilización de los caballos, así como la fumigación de caballerizas para disminuir poblaciones de mosquitos y de esta manera evitar el riesgo de contacto con los equinos,
eliminar cacharros que almacenen agua, para evitar la misma reproducción de los mosquitos”, explicó. Asimismo, el Secretario exhortó a notificar a las autoridades, si los animales presentan síntomas como la fiebre, anorexia, depresión, hipersensibilidad, ataxia, marcha en
círculos o hasta convulsiones.
Anaya Alvarado señaló que la Encefalitis Equina del Este es una enfermedad zoonótica, en otras palabras, que se transmite del mosquito al humano, por tal motivo es importante realizar las siguientes recomendaciones en humanos: uso
de repelentes contra mosquitos, uso de camisa de manga larga, evitar zonas de alta población de mosquitos y utilizar pabellones que impidan los piquetes de mosquitos por la noche.
De igual manera, se recomienda acudir inmediatamente al centro de Salud más cercano si se llegan a presentar los signos clínicos mencionados en el aviso epidemiológico que emite la Secretaría de Salud.
Dámaso Anaya Alvarado refirió que para el control de la enfermedad en los equinos, la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ya tomó la decisión de realizar y llevar a cabo todas las gestiones que resulten necesarias para la adquisición de la vacuna, la cual se deberá aplicar a los caballos, para de esta forma poder dar inicio con las acciones correspondientes.
Las medidas que se recomiendan son con el objetivo de controlar el virus en la medida que sea posible.
(SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad,
GUANAJUATO, Mex.Anoche, tres mujeres fueron asesinadas por un comando que irrumpió en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Fuente Balvanera, en los límites entre Apaseo El Grande, Guanajuato, y el Estado de Querétaro.
En el ataque armado otra mujer y un niño resultaron con lesiones de gravedad, por lo que fueron trasladados a un hospital.
Minutos antes de las 21:00 horas, un grupo de hombres disparó sus armas de fuego en contra de las personas que estaban en la vivienda y enseguida se dieron a la fuga en al menos dos vehículos.
Los agresores fueron captados por civiles que grabaron el instante en el que abordaban dos vehículos y huían del lugar. El video fue subido a las redes sociales.
La Guardia Nacional resguardó del lugar, en espera de que agentes de Investigación Criminal y peritos recaben indicios y trasladen los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo).
El multihomicidio ocurrió a dos días de que mil elementos de las fuerzas especiales llegaran a Guanajuato para reforzar la zona.
(SUN)Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El agente se contagia por mosquitos, señaló la Secretaría. (Agencias) El hecho ocurrió en límites de GuanajuatoyQuerétaro. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó ayer a sus seguidores a hacer realidad su modelo de “humanismo mexicano”, luego de caminar durante más de cinco horas caminata desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo entre centenares de miles de personas que acudieron a mostrarle su apoyo y a escuchar su informe de gobierno al cumplir cuatro años de su administración.
Al término de su mensaje de una hora y 39 minutos por el cuarto aniversario de su llegada a la Presidencia de México y ante un Zócalo repleto, llamó a continuar impulsando un cambio de mentalidad y una revolución de las conciencias.
“La política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aunque cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando; mi propuesta será o sería llamarle ‘humanismo mexicano’”, manifestó ante cerca de 100 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino.
“Sigamos haciendo historia, continuemos impulsando el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias; hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, exclamó.
La manifestación arrancó después de las 9:00 horas, cuando el Presidente arribó al Ángel de la Independencia, y al filo de las a las 15:00 horas, sin dar apenas muestras de cansancio a pesar de una larga caminata, López Obrador se subió a un escenario instalado para la ocasión y enumeró 110 logros de su gobierno.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que a la marcha convocada por el Presidente asistieron cerca de 1.2 millones de personas, con saldo blanco.
El Ejecutivo federal arrancó su mensaje a la nación al señalar que lo que más le dio gusto fue que vio a muchos jóvenes, con lo que aseguró que hay cambio generacional.
“Me da mucho gusto estar con
ustedes, ya saben lo que decía Martí, ‘amor con amor se paga’, y hay algo que quiero compartir con ustedes, dos reflexiones cortas, breves, una que me llamó mucha la atención y me hizo muy feliz es que la mayoría de los que participaron en la marcha son jóvenes. Hay relevo generacional”, celebró López Obrador.
El mandatario ofreció su informe a quienes fueron precursores y “se nos adelantaron, y seguirán con nosotros siempre porque son como esas personas, mujeres, hombres, que cierran los ojos y se quedan velando y van a seguir muy felices”.
Acompañado por integrantes de su Gabinete y gobernadores de Morena y PVEM, el presidente López Obrador refrendó que es maderista, por lo que emitió la frase “sufragio efectivo y no reelección”.
Destacó los aumentos al salario mínimo y ayudas a madres y estudiantes, al igual que dijo que la relación con el magisterio es de “respeto y gratitud”, y destacó que no ha habido paros en escuelas.
Informó que en unos días se dará a conocer el aumento al salario mínimo y deseó que este sea del 20%. El Ejecutivo federal señaló que, de lograr este porcentaje de aumento, al finalizar su sexenio el salario mínimo habrá aumentado en 100%.
“Deseo que sea acordado por unanimidad entre el sector obrero, empresarial y el gobierno, y también deseo que ronde en el 20%, porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un incremento del 100 % en términos reales en todo el territorio nacional”, dijo.
Aseguró que desde que las aduanas y puertos están a cargo de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) la recaudación ha aumentado un billón de pesos anuales, pues “se acabó con la vieja práctica de poner a amigos al frente de los puertos y aduanas”.
En ese sentido, el Presidente indi-
có que no ha contratado deuda para rescatar a poderosos y descartó proteger a políticos corruptos y “a los de arriba”, como, afirmó, ocurría en sexenios pasados. “Al carajo con todo es”, exclamó el Ejecutivo federal.
Asimismo, aseguró que el Aero- puerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) es uno de los mejores aeropuerto del mundo y detalló que todos los días un promedio de 8 mil pasajeros lo usan, “aunque no lo quieran aceptar sus opositores conservadores”, externó el mandatario federal y señaló que cada vez serán más pasajeros los que usen el AIFA.
De la misma forma, presumió que el Tren Maya es la obra ferroviaria más importante del mundo, y aseguró que otro país, cuyo nombre no reveló, construye una obra similar pero de solo 750 km, es decir, solo la mitad que el Tren Maya.
Detalló que, a partir de julio del próximo año, llegarán 42 trenes, que ya se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y se comprometió a concluir los mil 554 km de la obra que pasará por cinco Estados del Sureste.
Por último, dijo que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no participará en ningún proceso electoral.
Funcionarios y gobernadores de la 4T, desde Baja California hasta Tabasco, estuvieron presentes ayer en la marcha de apoyo al Presidente.
Entre los morenistas, asistieron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación (Segob), y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE); así como a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Evelyn Salgado, de Guerrero; y Layda Sansores, de Campeche.
Adicionalmente, se dieron cita Marina del Pilar González, gobernadora de Baja California; Luis Miguel Barbosa, de Puebla; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Rubén Rocha, de Sinaloa y David Monreal, de Zacatecas.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo año será determinante para recuperar la Categoría 1 en aviación civil, para terminar la ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y para que empiece a correr el Tren México-Toluca, aseguró el secretario de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, Jorge Nuño Lara.
El funcionario puso fechas para solventar temas pendientes cruciales para el desarrollo del país. “Vamos a recuperar la Categoría 1 de aviación civil en abril del 2023”, enfatizó.
El titular de la SICT aseguró que el mes próximo terminará el Plan de Acción Correctiva, el cual comprende modificaciones a actividades como inspección de mantenimiento de aeronaves, licencias para pilotos, renovaciones y permisos.
Este plan se presentará a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos el 12 de enero del 2023, cuando visitará México el director de Seguridad de la FAA, Billy Nolen, y en esa reunión se decidirá si la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) está lista para una auditoría final, la cual dura un mes.
De ser así, puntualizó, en abril el país estaría de regreso en la Categoría 1 en aviación civil, que se perdió desde el mes de mayo del pasado 2021.
Nuño Lara detalló que entre las acciones para recuperar la Categoría 1 están cambios en medicina de aviación para que la AFAC pueda recurrir a terceros, incluso la propia SICT, para inspeccionar a quienes hacen los exámenes médicos.
No obstante, el funcionario reconoció que llegaron a venderse exámenes médicos no solo de aviación, sino para todo el sistema de infraestructura y transporte para evitar hacerlos, y es un problema que persiste.
Para solucionar la venta de exámenes, dijo, la Secretaría está trabajando en un esquema de digitalización de procedimientos para evitar la manipulación directa de documentos cuando se requiere una validación, permiso o licencia.
También se refirió a la situación en Servicios a la Navegación en el Espa-
Nuño Lara comentó que, hasta ahora, no le han reportado ningún problema con los controladores aéreos y se está reforzando la ca-
pacitación del nuevo personal para que cuenten con “las últimas capacidades requeridas en los puestos y exista un buen ambiente de trabajo”.
Detalló que, para ello, el organismo dispone de un presupuesto de 2 mil 678 millones (mdp) de pesos para el 2023, el cual también se utilizará para actualizar los sistemas tecnológicos, invertir en sistemas de aproximación aérea y renovar los radares.
Nuño Lara descartó que la recuperación de la Categoría 1 haya requerido de mayor presupuesto. “De recursos, no es un problema. La AFAC genera suficientes recursos para poder pagar la operación y capacitación que necesita”, aseguró.
Asimismo, indicó que la dependencia a su cargo también está elaborando un diagnóstico de ventajas
y desventajas de permitir el cabotaje a aerolíneas extranjeras, es decir, que una aerolínea aterrice en México y desde aquí pueda cargar pasaje para volar a un tercer destino.
“Pedí que hiciéramos un diagnóstico de pros y contras, y quedaron de entregarlo en estos días para tener una decisión informada respecto a eso”, subrayó.
de lista la ampliación del Tren Suburbano que llegará al AIFA, obra considerada por esta administración como prioritaria por sus efectos para el desempeño de esa terminal aérea.
“Más que decidir algo, es un diagnóstico de ventajas y desventajas porque vamos en línea a recuperar la Categoría 1 en abril”.
El funcionario destacó que será en diciembre del 2023 cuando que-
La obra encargada a la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGTFM) sufrió una recalendarización “derivada de distintos hechos que han imposibilitado su ejecución acorde al análisis costo-beneficio registrado ante la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.
(SUN)JORGE NUÑO LARA TITULAR DE LA SICT
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de noviembre del 2022
Derivado del reciente brote de gripe aviar AH5N1 en Yucatán, principal proveedor de pollos de Quintana Roo, los comerciantes del mercado 23 de Cancún prevén que la próxima semana se registre escasez del producto y un aumento en los precios; aunque hasta el momento no han aplicado el incremento que requieren, ya le subieron un peso a cada ave.
José Milagro Pacheco, encargado de una pollería, explicó que los proveedores ya le externaron su preocupación por la falta de producto para abastecer a todos los establecimientos.
“El pollo siempre está subiendo, nosotros no le subimos para cuidar la economía de la gente; pero ahorita, con la gripe que se detectó en Yucatán, no dejan pasar la mercancía, y sí esperamos que aumente”, dijo.
“Probablemente desde mañana (hoy) no haya producto, por eso digo que sí tendremos escasez; por el momento no ha subido, pero sí tenemos que buscar más proveedores; va subir de precio” aseguró Milagro Pacheco.
Además, el pavo, apreciado para las fiestas decembrinas, escasea desde octubre, y los que hay en el Estado no tienen el peso que se necesita
El comerciante dijo que el precio de kilogramo de pollo está entre 65 y 70 pesos, dependiendo lo que pidan, pero esperan que aumente hasta tres pesos o más, dependiendo de la escasez que exista por las restricciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal.
Adelantó que tienen previsto aumentar el precio de las aves de corral en diciembre, como el pavo, que, que se encuentra muy escaso desde octubre, por lo que reconoce que será un duro golpe a la economía del hogar.
“El precio siempre está subiendo, pero depende de cuánto producto tengamos, porque viene diciembre y te puedo decir que pavos tampoco hay, son muy pocos para la venta en diciembre, y los que hay están flacos; pero lo que si esperamos es un buen aumento para las fiestas de diciembre” aseguró el comerciante.
Al respecto, las amas de casa dijeron que ya saben de la problemática que existe por la enfermedad de las aves, y que si bien el precio de dicho producto había aumentado en los últimos
Por kilo podría encarecer tres pesos, pues se requerirán nuevos proveedores
meses, ahora, con las restricciones de las autoridades, es probable que busquen otra opción, como la carne de cerdo.
Nadia Teresa Buendía dijo que sus hijos le advirtieron para que tenga cuidado de los lugares donde adquiere el producto, por lo que prefería ir a sitios establecidos para evitar cualquier riego.
agote a partir de hoy. Amas
“Mis hijos me dijeron que tuviera mucho cuidado en dónde compraba el pollo, porque había una enfermedad aquí en Yucatán y que todo el pollo lo traen de allá, por eso busque un lugar como este mercado, pero si va a aumentar, como dicen, tendré que buscar otras opciones, como la carne de puerco o, de plano, dejar de
comprar carne, porque yo vivo de lo que me dan mis dos hijos y la verdad que ya no alcanza para nada” enfatizó Buendía.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal confi rmó la llegada de la gripe aviar AH5N1 a Yucatán el pasado miércoles, ya que recientemente se detectó en una granja de la
Entidad que un gran número de las aves tenían este padecimiento.
Por su parte, la dependencia manifestó que desde el primer registro de la gripe aviar AH5N1 en México, en octubre, el virus se ha propagado a aproximadamente un millón y medio de aves, lo que representa el 0.07 por ciento de la parvada que existe en el país.
Los consumidores afirman que por el precio podrían buscar otras opciones, como el puerco, o prescindir de la carne. (Mario Hernández) Comerciantes esperan que el producto se de casa extreman precauciones, antes de adquirir el alimento.CHETUMAL.- Al menos cuatro cargamentos de pollo provenientes de Yucatán fueron interceptados y retornados a su lugar de origen, debido a la cuarentena por los casos de gripe aviar en ese Estado, confirmó Sergio Crisanto Mortero, Presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo.
Señaló que en este momento, la prioridad es evitar que ingresen al Estado aves infectadas con la gripe H5N1, más conocida como gripe aviar, por lo que mantienen una vigilancia en las carreteras de acceso al Estado.
Durante las supervisiones han logrado detectar, en la garita fitozoosanitaria de Nuevo Xcan, en Lázaro Cárdenas, y de Dizuché, en José María Morelos, embarques provenientes de Chiapas y Yucatán, por lo que fueron regresados a sus lugares de origen, para evitar un posible contagio de la gripe aviar en Quintana Roo.
“Lo más importante en este momento es evitar que aves infectadas ingresen al territorio
SERGIO CRISANTOdel kilogramo de pollo en el Sur de Quintana Roo ha tenido un incremento considerable durante la última semana, pues en algunos negocios de los principales mercados ya se anuncia que se
comercializará hasta en 80 pesos el kilogramo.
Las acciones realizadas por el Comité de Fomento Agropecuario han permitido que al menos durante esta primera semana se
mantenga sin casos de gripe aviar el Sur de Quintana Roo, aunque ya se analizan los protocolos que deberán aplicarse con la finalidad de evitar una propagación mayor, cuando se detecte el primer caso.
quintanarroense para que la enfermedad no se propague en el territorio”, expresó Sergio Crisanto Moreno.
Desde hace aproximadamente una semana se han detectado casos de gripe aviar en Estados vecinos, como Yucatán y Campeche, por lo que se estableció una estrategia con la finalidad de evitar la propagación de la enfermedad en Quintana Roo.
Los cuatros embarques detectados por las autoridades sanitarias no contaban con la documentación requerida, por lo que cumpliendo con las disposiciones federales, se retornaron a su lugar de origen.
Por este motivo, el precio
Lo más importante en este momento es evitar que aves infectadas ingresen al territorio quintanarroense...”
PTE. DEL COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA
Coinciden ciudadanos que esta prestación es imposible ahorrarla, pues ya saben en qué la van a utilizar
Los jefes de familia de Cancún coincidieron en que el aguinaldo lo emplean principalmente en la cena navideña y los estrenos para Fin de Año, los padres dijeron que no hay la posibilidad de ahorrar esta prestación, pues prácticamente ya la tienen gastada.
Francis Ramos, trabajador del ramo de la hotelería, dijo que en su caso, todos los años ocupa el dinero para comprar la cena navideña y aprovecha para comprar los estrenos de Año Nuevo a su hijo, por lo que no le alcanza para guardar alguna parte.
“Todo el aguinaldo lo ocupo para comprar la cena navideña, también la ropa de mis hijos y solventar algunas deudas, así que no es posible ahorrar nada de ese dinero; prácticamente ya lo tenemos gastado desde antes de recibirlo, por eso es muy
importante tener un empleo en el que den esa prestación, porque de lo contrario, todo está muy caro y no se puede ahorrar en la actualidad”, abundó el padre de familia.
Además, explicó que año con año destina gran parte de ese ingreso a los regalos navideños o de Reyes Magos, pero sus hijos han ido creciendo y espera que este año sea el último de los que tenga que invertir en obsequios.
Wilbert Hernández dijo que como padre de familia, este año tiene pensado viajar a su Estado natal, Tabasco, donde gastará todo su aguinaldo para festejar al lado de los familiares de su esposa y suyos, por lo que desde antes de recibirlo, ya sabe en qué se va gastar cada peso.
“Ya sólo estoy esperando que caiga el aguinaldo para viajar a mi pueblo, allá en Tabasco, son muchos años sin poder viajar
por cuestiones de trabajo, pero esta vez nos hicimos el propósito con mi esposa de ir pase lo que pase, por eso tenemos destinado todo el aguinaldo para ese viaje, principalmente para festejar con mi familia y la de ella, por eso sólo estoy esperando que caiga y ahí nos vemos” Abundó Hernández.
Otros padres de familia entrevistados por este rotativo, coincidieron en que el aguinaldo es un respiro para su economía, principalmente cuando recibes familiares de vista y tienes que ofrecerle algo para festejar la llegada de la Navidad o el año nuevo.
Manifestaron que no es posible ahorrar nada de esa prestación que perciben porque antes que llegué el primero día del año nuevo ya no tienen ni un sólo peso, incluso comenzaron aparecer otras deudas.
Un arma larga y dos cortas lograron obtener la Sedena y la Secretaría de Protección Ciudadana
Redacción POR ESTO!Un rifl e, dos armas cortas y cartuchos de diversos calibres logró recabar el Programa de Desarme Voluntario, en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y la Secretaría de Protección Ciudadana a través de módulos que se instalaron en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, y en la
zona de “El Crucero”.
De acuerdo con el personal a cargo, fue principalmente en Villas Otoch Paraíso donde hubo mayor respuesta de los residentes, y donde pagaron alrededor de 35 mil pesos por el armamento y cartuchos que recibieron.
Explicaron que tan sólo una sola persona recibió 26 mil pesos, al llevar un rifle de alto poder y un gran número de cartuchos de diversos calibres.
Cabe señalar que el tabulador señala precios que van de los mil a los 21 mil pesos por arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En ese sector se recibieron, principalmente, cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y juguetes bélicos, cuyos menores de edad depositaron a cambio de juguetes didácticos.
Es preciso mencionar que Villas Otoch Paraíso es considerado,
por las autoridades preventivas, un foco rojo por el alto índice de peligrosidad por delitos de alto impacto, como venta de droga al menudeo y homicidios.
En ese sentido, el domingo pasado, un hombre y una mujer fueron ejecutados por disparos de proyectil de arma de fuego y otra fémina resultó herida, en dos ataques ocurridos en distintos puntos de ese fraccionamiento, también conocido como “Las
favelas de Cancún”.
Sin embargo, en el módulo de “El Crucero”, situado en la zona de tolerancia de Cancún, la afl uencia de personas fue nula, pues no hubo ningún canje, a pesar que el módulo se ubicó en una plaza pública para estar más visible.
De acuerdo con los encargados de ese módulo, solo algunas personas se acercaron para conocer el motivo de su presencia.
PUERTO.- Imparables, los casos de desapariciones de ciudadanos carrilloportenses. En las últimas horas fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro, la desaparición de un hombre desde el pasado 23 de noviembre. Tan sólo la semana pasada se registraron dos denuncias por estos hechos.
En las últimas horas, la FGE publicó la ficha de búsqueda de un ciudadano, que actualmente se encuentra en calidad de desparecido, para lo cual fue activada la alerta número 142/ZS/ 2022, por Jorge Elías Uc Ucán, de 29 años de edad.
La denuncia se registró el pasado 25 de noviembre, aunque los hechos ocurrieron el mismo 23 de noviembre, en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto
Como señas particulares, el joven tiene un tatuaje del personaje de Hellboy en el antebrazo izquierdo, donde además tiene una cicatriz.
Al momento de la desaparición esta persona vestía pantalón de mezclilla, playera de color naranja, chamarra azul y sandalias también de color azul. La denuncia fue
interpuesta por sus familiares ante la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las investigaciones. Hasta el momento, se desconoce el paradero de este joven.
Tan sólo en esta semana de manera oficial fue denunciada la desaparición de, por los menos, dos personas, de quienes hasta el momento aún se desconoce
su paradero. Sus familiares aún tienen la esperanza de encontrarlos con vida, por lo que han solicitado la participación de la ciudadanía para su localización.
En lo que va del presente año, más de una decena de personas han sido desaparecidas de manera forzosa, sin que hasta el momento hayan podido ser localizadas. Los últimos cuerpos localizados en este municipio fueron los dos hallados en avanzado de descomposición en una brecha cercana al poblado de Muyil, sin que hasta el momento haya confirmado la identidad de los infortunados. Solamente de manera extraoficial ha trascendido que el último podría tratarse de un ciudadano que tenía su domicilio en la ciudad de Tulum, quien aparentemente fue reconocido por su esposa, aunque las autoridades continúan las investigaciones científicas para esclarecer la identidad del ahora occiso, para que pueda ser entregado a sus familiares.
CHETUMAL.- Carlos Gilberto Rosado Mut fue reportado como desaparecido en Xcalak . La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una ficha de búsqueda, aunque las pistas de su desaparición son escasas.
El hombre de 31 años de edad fue reportado como desaparecido el pasado 26/11/2022, en la localidad de Xcalak, en la Costa Maya de Othón P. Blanco, de acuerdo con la ficha de búsqueda 143/ZS/2022.
Sus familiares reportaron que perdieron contacto con él desde el pasado 12 de noviembre, y aunque acudieron al sitio donde
trabajaba, como cuidador de un rancho, no lo localizaron.
Los vecinos reportaron que al igual que sus familiares, tampoco lo volvieron a ver desde ese día, incluso desconocían cómo iba vestido al momento de su desaparición.
Las autoridades tratan de establecer si su desaparición fue a causa de algún hecho delictivo, o de un accidente derivado de su oficio, pues trabajaba como cuidador, pero también salía de pesca.
Como señas particulares, tiene un tatuaje con el nombre de Derek en el pecho, un tatuaje de tiburón en la espalda y una calavera en el cuello, pero se desconoce qué ropa tenía al momento de su desaparición.
En lo que va del año, más de 10 personas han sido víctimas de desaparición forzada, sin ser localizadas hasta el momento
En el último domingo de noviembre, las playas de Cancún registraron una concurrida afluencia de bañistas locales y extranjeros, quienes aprovecharon el domingo soleado para disfrutar de los arenales del principal destino turístico de Quintana Roo.
En Playa del Niño , ubicada en Puerto Juárez , un balneario visitado principalmente por locales, ayer también hubo una afluencia moderada de extranjeros, quienes aprovechan los precios bajos de los productos que se ofertan en el lugar.
Sin embargo, las familias cancunenses llevaron sus alimentos para consumir en la playa y acudieron a disfrutar del último fin de semana de noviembre, antes de la llegada de las fiestas decembrinas.
Ayer, alrededor de mil personas gozaron de las cristalinas aguas del Mar Caribe, en la tranquilidad de la playa que cuenta con un estacionamiento público, seguridad las 24 horas y recolección constante de basura.
Otra de las playas que también
registró una afluencia importante de turistas fue Playa Delfines, situada en el boulevard Kukulcán, también conocida como “El Mirador”, sitio en el que se encuentran las emblemáticas letras de Cancún.
Es precisamente esta atracción la registraba una fila aproximada de 40 metros debido al flujo constante de turistas que buscaban fotografiarse en las letras con el mar a sus espaldas, por lo que tenían que esperar hasta 30 minutos bajo los rayos del sol para obtener su fotografía.
Otros prefi rieron broncearse con los rayos del sol recostados en la blanca arena que, de acuerdo con los guardavidas del sitio, llega a recibir más dos mil personas durante el día, contando a las que sólo llegan por una fotografía a El Mirador.
Playa Gaviota Azul también fue visitada principalmente por turistas extranjeros, quienes realizaron distintas actividades para entretenerse en el arenal. Este balneario también es de los predilectos de los cancunenses; sin embargo, en este fin de
CHETUMAL.- El Diputado Presidente de la Comisión de Turismo, Julián Ricalde Magaña, consideró que los hoteleros de Quintana Roo se quejan sin razón por el cobro de Derecho de Saneamiento instaurado en el Estado, puesto que ellos- el sector hotelero- sólo tienen que realizar la retención del cobro a los turistas.
Ricalde Magaña reconoció que existe un sector de los hoteleros, sobre todo en el municipio de Benito Juárez, ha manifestado su inconformidad por el cobro del Derecho de Saneamiento, que está dirigido a mejorar las condiciones de drenaje y acciones para la conservación en el Estado.
Sin embargo, señaló que no se trata de un impuesto que afecte de manera directa a los hoteleros,
pues ellos únicamente se encargan de realizar la retención del recurso, más no lo tienen que poner directamente de sus bolsillos.
El entrevistado explicó que los grupos hoteleros deben ser corresponsales con Quintana Roo y colaborar, realizando el cobro de este derecho.
Ricalde Magaña reconoció que hay dificultades para aplicar el cobro de este derecho ya que no hay mecanismos para hacerlo desde el aeropuerto, que sería lo ideal, ya que no se autorizó la colocación de ventanillas para este fin.
Sin embargo, para el caso de Chetumal, donde el turismo es menor y en su mayoría proviene del vecino país de Belice, dijo que primero se deben realizar algunos estudios para determinar posibles impactos a la llegada del turismo,
principalmente el beliceño a quien se le aplicará el cobro de este derecho de saneamiento ambiental “pero sólo es cuestión de realizar
los estudios y dialogo”.
El derecho de saneamiento tiene candados muy estrictos, pues únicamente permite utilizar
los recursos captados, en obras para mejoramiento de drenaje y encaminadas a la conservación del medio ambiente.
En promedio, 200 mascotas y callejeros, entre perros y gatos, esterilizó la Fundación People for the Ethical Treatment of Animals ( PETA , por sus siglas en inglés), cuyos integrantes realizaron una jornada en la colonia irregular El Pedregal.
PETA es una de las fundaciones más grande en la protección de animales, y en esta ocasión llevó a cabo la esterilización de alrededor de 200 caninos y felinos, entre mascotas y en situación de calle para evitar la reproducción y maltrato.
Rachell Bellys, Presidenta de dicha fundación, explicó que la campaña se llevó a cabo los días 26 y 27 de octubre, en la mencionada colonia irregular con la finalidad de evitar la reproducción masiva y que sufran abandono o malos tratos.
“Estamos haciendo una campaña de esterilización gratuita para evitar la reproducción de estos animalitos, tanto mascotas como callejeros. Es totalmente gratis. Buscábamos esterilizar a 200 perritos y gatitos, pero creo que van hacer más, porque vemos que la gente sigue llegando y eso es muy bueno para evitar la reproducción descontrolada” aseguró Bellys.
Explicó que con anterioridad realizaron campañas en el Centro de Cancún y en otros lugares,
pero la afl uencia fue moderada debido a que la gente de escasos recursos no podía trasladarlos, por lo que optaron acudir a las colonias irregulares, donde la afluencia es bastante concurrida.
Dijo que por esa razón, seguirán con este tipo acciones y tienen programada una jornada para enero próximo, por lo que invitó a la ciudadanía a estar pendiente de la fecha y lugar, aún por defi nir.
“Antes hacíamos este tipo de campañas en el Centro de la ciudad, pero nos dimos cuenta que la gente de estas colonias no tiene cómo llevar a sus animales y es en estas zonas donde hay una mayor reproducción, porque no existe control de mascotas, por lo que decidimos traer todo esto a las colonias irregulares, como sucede hoy” expresó Rachell Bellys.
Pedro Uc, residente de El Pedregal , expresó su gratitud con esta campaña gratuita, pues explicó que como dueño de cuatro perros, dos hembras y dos machos, le era imposible pagar la cirugía de cada uno, por lo que tenía miedo que en cualquier momento quedaran embarazadas las perras y tener que hacerse cargo de más animales.
“Estamos muy contentos de que se lleve a cabo esta campaña en una colonia como ésta, porque por muy barata que fuera la esterilización, me salía en 300 pesos y pagar cuatro no puedo”, explicó un beneficiado.
CHETUMAL.- Ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Fuerza Aérea han confirmado o negado la veracidad de un video que circula en redes sociales desde el sábado, en el que se muestra que un helicóptero que realizaba pruebas en la base de entrenamiento de Xtomoc, en la Laguna de Bacalar, estuvo a punto de caer, producto de una falla mecánica.
En el video se aprecia una
El Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ) informó que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó un descenso en el número de operaciones, con un total de 585; 48 vuelos menos que los reportados el sábado anterior, cuando sumaron 633.
En total, ayer se registraron 281 llegadas, de las que 101 fueron nacionales y 180, internacionales, de acuerdo con datos proporcionados por Asur . Además, hubo 304 salidas, 109 hacia destinos domésticos y 195 al extranjero.
Programaron operaciones Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico , Air Canada , Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat , Alaska , American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines , Frontier, Jet Air , JetBlue , Lan Chile , Lan Perú , Magnicharter , Polonia Airlines , Sky Airlines Perú , Southwest , Spirit , Sun Country , Sunwing ,
aeronave tipo Black Hawk, negra, similar a las utilizadas en la pasada edición de los ejercicios navales Trade Wins, que realiza un sobrevuelo a baja altura en algún punto del cuerpo de agua.
En determinado momento, la aeronave comenzó a perder altura y una de las hélices rozó el agua de manera abrupta, lo que generó que se levantara una columna de agua; posteriormente el aparato giró en repetidas ocasiones, hasta que el piloto logró recuperar el control y
ganó altura nuevamente.
En la grabación se aprecia un sitio similar a la Laguna de Bacalar, pero su publicación por varios habitantes de Bacalar generó toda clase de comentarios, desde los que señalaron que sí ocurrió en este cuerpo acuífero, hasta quienes negaron que haya sucedido en el sur de Quintana Roo.
El Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea no han confirmado o desmentido la veracidad de la publicación, el motivo del
incidente ni si se registraron personas lesionadas.
En la Laguna de Bacalar, justo en el entronque que conduce a la comunidad de Reforma , el Ejército Mexicano tiene una base de adiestramiento en combate, en selva y anfibio, en la que también se realiza esta clase de entrenamientos aéreos.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades federales no habían brindado una postura oficial respecto a este incidente.
TAG Airlines, Thomson , Turkish Airlines , United Airlines , Viva Aerobus , Viva Air Colombia , Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis,
New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit, Boston, Vancouver, Paris, Flores, Edmonton, Cleveland, Ottawa, Quebec, Missouri, Winnipeg, Springfield, Tampa, Portland, San Diego, Regina Sask, Buenos Aires, Santiago de Chile, Kitchener, San Salvador, Birmingham, Frankfurt, Kelowna, Viena-Schwechat, Varsovia, Santo Domingo, Madrid y Bruselas.
Mientras que dentro de México hubo conexión a Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Reynosa, Acapulco, Culiacán, Tampico y Chetumal.
el AIC
En el entronque que conduce a Reforma hay una base del Ejército Mexicano, donde presuntamente se realizan este tipo de ejercicios
Del 2020 a septiembre de este año, la Comisión Nacional de Vivienda ( Conavi ) ha otorgado 4 mil 907 millones 555 mil 196 pesos, a través de 65 mil 972 acciones de vivienda social en México, de los cuales, 50 mil 511 (76.57 por ciento) han sido parte del Proyecto Emergente de Vivienda (PEV).
En el caso de la Península, el PEV, que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu ), a través de la Conavi , ha otorgado 13 mil 424 subsidios para personas de escasos recursos o con vulnerabilidad social, cuyo monto en conjunto asciende a 532 millones 155 mil pesos.
El objetivo del PEV es impulsar la economía afectada por la pandemia del COVID-19, así como apoyar a los ciudadanos que no cuentan con recursos suficientes para resolver sus necesidades de vivienda o no tienen acceso a mecanismos de financiamiento.
De esta manera, 12 mil 291 de los subsidios entregados en la Península han sido para mejoramiento de vivienda, lo que representa el 91.56 por ciento del PEV destinado para la región, y cuyo monto asciende a 101 mil 970 millones de pesos; mientras que los mil 133 apoyos restantes, que representan el 8.44 por ciento de los subsidios, fueron para ampliación; es decir, 430 millones 185 mil pesos.
En ese contexto, Quintana Roo es el Estado que más acciones de vivienda recibió del PEV ; en total, se han entregado 166 millones 945 mil pesos, a través de 4 mil 927 subsidios; de éstos, 448 apoyos (9.1 por ciento) han sido para ampliación, con un monto de 40 mil 320 millones de pesos; mientras que 4 mil 479 (90.9 por ciento) han sido para
mejoramiento, con 156 millones 765 mil pesos.
En esa línea, Campeche recibió 4 mil 267 acciones, con un total de 166 millones 945 mil pesos del PEV, de los cuales, 138 millones 145 mil pesos se han destinado mediante 3 mil 947 subsidios para mejoramiento (92.5 por ciento); mientras que 28 millones 800 mil pesos se han ejercido a través de 320 acciones para ampliación de vivienda (7.5 por ciento).
Por último, en Yucatán se han destinado 168 millones 125 mil pesos, a través de 4 mil 230 acciones para vivienda social. De dicho monto, 40 millones 320 mil pesos han subsidiado 365 acciones para ampliación de vivienda (8.6 por ciento); mientras
que 156 millones 765 mil pesos se han ejercido mediante 3 mil 865 acciones para mejoramiento (91.4 por ciento).
Debido a que el PEV pretende reducir el rezago habitacional en zonas con alto índice de marginación, los subsidios van dirigidos a las familias de bajos ingresos, jefas de hogar, población originaria, personas mayores o que tengan alguna discapacidad.
Hay que resaltar que el 61.9 por ciento de los subsidios para la vivienda entregados en la Península, a través del PEV, se ha entregado a mujeres, mediante un total de 8 mil 308 acciones, de las cuales, 760 han sido para ampliación y 7 mil 548 para mejoramiento.
Al respecto, la Conavi indica que estos subsidios a la vivienda social disponen de un proceso de acompañamiento técnico para los beneficiarios, de manera que puedan participar de forma activa, dando seguimiento a su apoyo, el cual consta de cuatro fases: la identificación de personas beneficiarias, las asambleas de entrega de apoyos comunitarios y mano de obra; visitas domiciliarias a las personas para los inicios de obra; y las visitas domiciliarias para la conclusión de la ejecución de los trabajos de mejora o ampliación de las viviendas.
SHANGHÁI.- Cientos de personas se manifestaron ayer en varias ciudades de China, donde crece la indignación contra la política draconiana de “cero covid” impuesta por las autoridades desde hace casi tres años.
En Shanghái, una ciudad de más de 25 millones de personas y que soportó este año un confinamiento de dos meses que provocó escasez de alimentos, cientos de personas marcharon en silencio por el centro de la megalópolis.
Según explicó un testigo a la AFP, los manifestantes mostraban hojas en blanco, un gesto que se ha convertido en un símbolo de protesta contra la censura en China, y flores blancas.
La policía llegó luego y los dispersó, dijo el testigo, que requirió el anonimato.
Múltiples testigos afirmaron que la policía de Shanghái, que no quiso hacer declaraciones a la AFP, se llevó a varias personas por la fuerza.
Por la noche, un periodista de la AFP constató que había en el lugar fuertes medidas de seguridad. Decenas de policías con chalecos amarillos acordonaron las calles donde se había llevado a cabo la protesta, mientras otros agentes pedían a la gente que abandonara la zona.
Hacia medianoche (hora local), la situación ya se había calmado, aunque centenares de agentes y decenas de vehículos de las fuerzas de seguridad seguían presentes en la zona
Horas antes, una multitud se congregó cerca de la calle Wulu-
muqi, el nombre en mandarín de la ciudad de Urumqi, con gente gritando “¡Xi Jinping, renuncie, renuncie!”, en una rara muestra de rechazo al presidente chino, según un video divulgado por redes sociales y geolocalizado por AFP.
En Urumqi, en la región de Xinjiang (Oeste), diez personas fallecieron el jueves en un incendio. El siniestro generó indignación en las redes sociales por considerar que
los confinamientos complicaron el rescate de las víctimas.
El domingo por la noche, entre 300 y 400 personas estuvieron concentradas durante varias horas a orillas de un río en Pekín. Algunas gritaban: “¡Todos somos el pueblo de Xinjiang! ¡Vamos, pueblo de China!”.
Periodistas de la AFP observaron a la multitud entonando el himno nacional y escuchando
JERSÓN.- Las fuerzas rusas golpearon el Este y el Sur de Ucrania la madrugada de ayer mientras los equipos de servicios públicos luchaban por restablecer la electricidad, el agua y la calefacción ante la llegada de la nieve y las temperaturas gélidas, en un momento en que los civiles siguen abandonando la ciudad de Jersón debido a la devastación causada por los recientes ataques y el temor de que se produzcan más.
Con nevadas persistentes sobre la capital Kiev, los analistas pronosticaron que el clima invernal —que trae consigo la congelación del terreno y condiciones de combate extenuantes— podría tener un impacto cada vez mayor en el conflicto desatado desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania hace más de nueve meses.
Según expertos, ambos bandos ya estaban empantanados por las intensas lluvias y condiciones fangosas del campo de batalla.
Después de un aluvión de ataques de la artillería rusa contra la infraestructura que comenzó el mes pasado, se desplegaron cuadrillas de trabajadores las 24 horas para restaurar los servicios básicos, mientras muchos ucranianos se veían obligados a lidiar con solo unas pocas horas de electricidad al día, y ello si
es que aún tenían servicio.
La empresa estatal Ukrenergo, que opera la red eléctrica, informó el domingo que ahora los generadores de electricidad están abasteciendo aproximadamente el 80% de la demanda, en comparación con 75% el sábado.
Las privaciones han reavivado las disputas entre el presidente Volodímir Zelenski y el alcalde de Kiev.
Ayer, el alcalde Vitali Klitschko se defendió de las acusaciones de Zelenski de que demasiados habitantes de la capital ucraniana seguían sin corriente eléctrica y de que no se ha-
bían creado suficientes centros para que pudieran abastecerse de alimentos, agua, baterías y otros artículos de primera necesidad.
Kitschko escribió en Telegram que hay cientos de centros de este tipo funcionando, así como cientos de generadores de emergencia, y añadió que “no quiero, sobre todo en la situación actual, entrar en disputas políticas. Es ridículo”.
El presidente y el alcalde han discutido de manera esporádica desde que Zelenski asumió el cargo en 2019.
(AP)discursos, mientras una hilera de coches de la policía permanecía al otro lado del canal.
También se organizaron protestas en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, donde se detectaron los primeros casos de coronavirus. Allí se manifestaron una multitud de personas indignadas, según videos difundidos en directo en las redes sociales.
“Esto no es una vida normal”
Más temprano, cientos de estudiantes de la prestigiosa Universidad Tsinghua, en Pekín, se manifestaron en el campus, según un testigo contactado por la AFP y videos publicados en las redes.
MANIFESTANTE SHANGHÁIEl testigo contó que hacia las 11H30 (03H30 GMT), una estudiante blandió una hoja en blanco y otras mujeres se unieron a ella.
“Cantamos el himno y la Internacional y gritamos ‘la libertad triunfará’, ‘no a los test’, ‘queremos comida’, ‘no al confinamiento, queremos libertad’”, agregó el testigo.
En la Universidad de Pekín, cercana a la de Tsinghua, también tuvo lugar una vigilia en memoria de las víctimas del incendio de Urumqi. Según un estudiante que participó, las protestas empezaron el sábado por la noche y se congregaron entre 100 y 200 personas.
Según otras grabaciones, hubo manifestaciones en Chengdú y Canton (Sur), pero la AFP no pudo autentificar las imágenes de forma independiente.
(AFP)
LONDRES.- La salida del Reino Unido de la Unión Europea acentuó el problema de la falta de médicos en territorio británico, según un estudio publicado ayer y realizado por un laboratorio de ideas especializado en temas de salud.
El informe fue publicado por el diario The Guardian en un momento de controversia en Reino Unido por las largas listas de espera en los hospitales y la falta de personal.
Según el estudio, a causa del Brexit, en el sistema de salud británico hay 4 mil profesionales menos procedentes de otros países de la UE.
El grupo de estudios Nuffield Trust examinó la situación de cuatro
especialidades (anestesia, pediatría, cirugía cardiotorácica y psiquiatría) en que eran especialmente numerosos los profesionales de otros países europeos.
En estas cuatro especialidades, que sufren problemas de falta de personal, “la progresión del número de efectivos procedentes de la UE (...) se ralentizó”, indica el informe.
Según el estudio, si se hubiera mantenido la misma tendencia de antes del Brexit, habría habido 41 mil médicos de la UE y de los otros países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein) en 2021, es decir, 4 mil más que las cifras actuales.
Cantamos el himno y la Internacional y gritamos ‘la libertad triunfará’, ‘no a los test’”.
La subcampeona en Rusia 2018 se levanta de una anotación tempranera por parte del volante del Bayern Munich
QATAR.- La Croacia de Luka Modric ganó por 4-1 a Canadá, pero tendrá que jugarse el pase a octavos de final en la última jornada contra Bélgica, que antes perdió sorprendentemente frente a Marruecos por 2-0.
Abrió el marcador Alphonso Davies nada más comenzar (2’), pero remontaron Andrej Kramaric (36’ y 70’), Marko Livaja (44’) y Lovro Majer (90+4’) para Croacia, que lidera el grupo F con 4 puntos, los mismos que Marruecos, por los 3 de Bélgica, mientras que los canadienses, sin puntuar, están ya eliminados.
“Es un momento especial. Un doblete en un Mundial no es algo que ocurra todos los días. Es
CROACIA (4-3-3): D. Livakovic; B. Sosa, J. Gvardiol, D. Lovren, Josip Juranovic; M. Kovacic, Marcelo Brozovic, Modric; I. Perisic, A. Kramaric y M. Livaja.
CAMBIOS: sale Livaja por B. Petkovic, Kramaric por N. Vlasic, Perisic por Orsic, M. Pasalic por Modric, Kovacic por L. Majer
CANADÁ (4-4-2): M. Borjan; A. Johnston, S. Vitoria, K. Miller, R. Laryea; T. Buchanan, A. Hutchinson, S. Eustáquio, Alphonso Davies; J. David y Cyle Larin.
CAMBIOS: sale Eustáquio por Ismael Koné, Larin por J. Osorio, Laryea por J. Hoilett, J. David por Cavallini, Hutchinson por S. Adekugbe.
también una victoria muy importante para el equipo, pero nada está conseguido, tenemos todavía un partido contra Bélgica pendiente”, dijo Kramaric.
La sorprendente victoria de Marruecos pone mucha más emoción a este grupo, en el que croatas y belgas (subcampeones y terceros en el último Mundial, respectivamente), se lo jugarán todo en la última jornada, el próximo jueves, y el peligro de que el equipo que pierda quede eliminado, siempre que la selección norteafricana no pierda ante los canadienses, ya sin opciones.
El partido en el estadio Khalifa comenzó con otra sorpresa, ya que fue Canadá quien abrió el marcador nada más empezar. Desborde por la izquierda de Tajon Buchanan y su centro al corazón del área lo cabeceó a la red Alphonso Davies (2’).
El gol del jugador del Bayern Munich es histórico para Canadá, ya que es el primero de este país en Copa del Mundo. Su participación mundialista era hasta ahora de cuatro partidos (tres en México-1986 y uno en Qatar, derrota 1-0 contra Bélgica) con cuatro derrotas, seis goles en contra y ninguno a favor.
Ese gol dio alas a los canadienses, superiores también físicamente, impidiendo a los
croatas elaborar jugadas. Los europeos pueden agradecer igualmente la falta de calidad técnica de los canadienses en el último pase, ya que en un par de contras los norteamericanos pudieron haber golpeado de nuevo.
Croacia tardó 22 minutos en llevar peligro al arco defendido por Milan Borjan, en un pase al interior del área de Mateo Kovacic al que no llegó Marko Livaja con la suficiente fuerza como para rematar.
Poco a poco, Croacia fue aumentando la presión hasta empatar. Primero marcó Kramaric, pero fue anulado por fuera de juego del compañero que le dio el pase, Livaja (26’), que segundos después tuvo otra clara que sacó con la rodilla Borjan. Finalmente, Ivan Perisic encontró por la izquierda a Kramaric, que
cruzó de un zurdazo fuera del alcance del arquero canadiense (36’) para poner la igualada.
Y justo antes de la pausa los balcánicos consumaron la remontada en un desborde por el costado derecho del lateral Josip Juranovic, que cedió a Livaja y éste desde la frontal batió a Borjan de derechazo raso pegado al palo (44’).
En la segunda parte, ambos equipos jugaron sin miedo y el gol pudo caer para cualquiera de los dos lados. Para Canadá, Jonathan Osorio, ingresado en la cancha al descanso, disparó desde la frontal y la pelota salió rozando el palo (49’) y minutos después fue Jonathan David el que lo probó, pero Dominik Livakovic desvió la pelota con la punta del guante (56’).
Entre medias, Kramaric pudo sentenciar, pero su remate tras un centro de Luka Modric lo desvió a córner Borjan (54’). El delantero del Hoffenheim alemán esperó al minuto 70 para tumbar a la lona al rival, en una gran jugada individual: Ivan Perisic centró desde la derecha al segundo palo y el ‘9’ croata se zafó de la marca con un gran control y puso la pelota pegada al palo, lejos del alcance de Borjan.
La victoria croata pudo haber sido más abultada, ya que en el tramo final del partido los balcánicos tuvieron varias ocasiones a la contra, aunque solo aprovecharon la de Majer para poner el definitivo 4-1, en el 90+4’.
QATAR.- El exastro brasileño Ronaldo deseó que Neymar vuelva “más fuerte” de la lesión en el tobillo derecho que lo tiene fuera, de momento, de los partidos de Brasil en el Mundial de Qatar.
El campeón del mundo en Estados Unidos 1994 y Corea Japón 2002, se solidarizó con el 10, que ha recibido mensajes en redes sociales celebrando su dolencia, sufrida en el debut victorioso de los pentacampeones ante Serbia (2-0) .
“Es contra esta violencia verbal con poder destructivo que te escribo: ¡Vuelve más fuerte! ¡Más inteligente! ¡Con más hambre de gol!”, escribió en un mensaje en su cuenta en Instagram, que acompañó con fotografías de Ney sonriendo.
El golpe le hará perder como mínimo la segunda salida mundialista del Grupo G ante Suiza, pero Tite y Ney confían en que podrá volver a jugar en esta Copa del Mundo, la tercera en que participa después de Brasil 2014 y Rusia 2018.
BRUSELAS.- Una serie de disturbios estallaron en varias ciudades de Bélgica y Países Bajos, después de que Marruecos venció sorpresivamente a Bélgica por 2-0 en el Mundial de Qatar.
La policía detuvo a poco más de 10 personas, utilizó chorros de agua y gases lacrimógenos, además de acordonar partes del centro de Bruselas, ante los hechos de violencia.
Decenas de personas incendiaron distintos objetos, desde patinetes eléctricos hasta contenedores de basura y al menos un automóvil. Otros arrojaron piedras contra vehículos, algunos de los cuales fueron volcados por las turbas.
Las autoridades intervinieron después de que una persona sufrió lesiones faciales, informó la policía de Bruselas, Ilse Van de Keere.
CHINA.- La televisión china, al retransmitir los partidos del Mundial de fútbol, ya no saca a espectadores sin mascarilla en sus imágenes, después de que ese tipo de planos causaran enfado entre ciudadanos hartos de las restricciones contra el COVID-19
China es la última gran economía mundial que continúa aplicando una dura estrategia contra el coronavirus, llamada cero COVID, que implica confinamientos de barrios y ciudades enteras, periodos de cuarentena y tests masivos.
Los chinos cada vez aceptan de peor grado esas medidas y en los últimos días se han convocado varias protestas en contra.
filo del descuento por fuera de juego al rematar de cabeza un saque de falta en el 45+2’.
QATAR.- Bélgica no pudo asegurar el pase a los octavos de final del Mundial, tras caer 2-0 con Marruecos, que ve más cerca la siguiente fase en Qatar gracias a esta victoria en el estadio Al Thumama
Los goles de Abdelhamid Sabiri de falta (73’) y de Zakaria Aboukhlal (90+2’) catapultaron a Marruecos al segundo puesto del grupo F, con 4 puntos, los mismos que Croacia, que ganó 4-1 a Canadá y tiene una mejor diferencia de goles (+3 contra +2). Con 3 unidades se queda Bélgica (3a) y cierra la llave Canadá, a cero y ya eliminada.
Marruecos dio con esta victoria un gran paso hacia los octavos de final ante una Bélgica que había ganado a los canadienses en la primera jornada de la llave y a la que una victoria habría metido en la siguiente fase del Mundial.
“Habitualmente jugamos con una gran animación ofensiva, pero quizás hemos perdido esa alegría de jugar, quizás por la presión que tenemos sobre los hombros”, afirmó el técnico español de los belgas, Roberto Martínez.
Bélgica mostró este domingo una mejor cara que frente a los canadienses, pero no logró encontrar el camino del gol ante un Marruecos muy intenso defensivamente, que llevó el peligro al contraataque y a balón parado
Los ‘Leones del Atlas’, que cambiaron a su portero Bono por Munir El Kajoui a última hora, se
cerraron atrás de entrada, buscando sorprender al contraataque en un encuentro, en el que los belgas fueron los amos del balón.
Tras el partido, Bono explicó a la televisión pública marroquí que había sufrido “vértigos” justo antes del partido y que fue conducido a un centro médico por precaución.
El delantero Michy Batshuayi, autor del gol contra Canadá,
avisó pronto con un disparo desbaratado por Munir (5’).
Bélgica avanzó especialmente por la derecha por donde aparecía Eden Hazard, pero a los Diablos Rojos se les apagaban las luces al llegar a las inmediaciones del área marroquí.
Thomas Meunier probó a forzar el cerrojo rival con un disparo lejano que detuvo sin problemas Munir (19’), al que respondió Hakim Ziyech con un duro disparo que se fue alto (21’).
El extremo marroquí, el hombre más desequilibrante de su equipo junto Achraf Hakimi, vio cómo le anulaban un gol al
Tras esperar a los belgas en su campo durante la primera parte, Marruecos volvió del descanso dispuesto a disputar el balón a los belgas y a ser más protagonista.
Ziyech pudo adelantar a su equipo en un disparo desde la frontal que detuvo el portero Thibaut Courtois (50’), que volvió a ser otro seguro bajo los palos para los belgas.
Bélgica respondió con otro disparo de Eden Hazard, del Real Madrid , tras una gran cabalgada detenido por Munir (52’).
Los Diablos Rojos, dominadores en el primer tiempo, sufrieron en el inicio de la segunda parte ante un Marruecos más intenso, que lograba superar la presión adelantada de sus rivales.
Poco a poco, los belgas lograron volver a recuperar el balón y contar con las mejores ocasiones.
En el 65’, Dries Mertens que había entrado al campo por Hazard (60’), hizo lucirse a Munir (65’), pero cuando parecía que más cerca estaba el gol belga, llegó el mazazo marroquí.
En una falta lateral, Sabiri, que apenas había entrado al campo tres minutos antes por Selim Amallah, sorprendió a Courtois con un disparo directo por encima de la barrera (73’).
El tanto cayó como agua fría sobre los belgas que se lanzaron a la desesperada a por el empate, pero sin suerte, esa misma que no encontraron durante los 90 minutos.
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de noviembre del 2022
PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajos del Tren Maya en el fraccionamiento Villas del Sol se detendrán a las 18:00 horas, todos los días, luego de las quejas de los habitantes de esta demarcación, quienes señalaron que el ruido se escuchaba casi hasta la medianoche.
Teresita Flota Alcocer, Secretaria de Obras Públicas, informó de este acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- El muelle rústico que se colocó en la desembocadura de la calle 14 con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) comenzó a removerse, para liberar este espacio para futuros proyectos.
Se instaló en el 2011, como parte de un proyecto que contemplaba cuatro atracaderos en la Ventana de Playa ; sin embargo, sólo se entregó éste, que nunca sirvió, por no tener las medidas adecuadas para que las embarcaciones pudieran fondear.
Lourdes Várguez Ocampo, Directora de la Zofemat en Solidaridad, informó que la estructura comenzó a removerse en aras de crear un arrecife artificial; aunque desde hacía tiempo los playenses solicitaban su retiro, porque únicamente representaba un riesgo para bañistas y embarcaciones, y había empezado a desarmarse
“Les hemos manifestado que hagan sus trabajos hasta las 6 de la tarde; lo habían comentado de manera oficial y como Ayuntamiento, hicimos la petición para que se pueda respetar ese horario de las máquinas”, indicó.
Señaló que las obras se llevarán mucho tiempo, pues se construirá un terraplén y puentes de libramiento, porque en este tramo el paso del ferrocarril será elevado.
“Se tendrán que construir estos puentes y después el terraplén o
simultáneamente. Ya hacen los estudios para los primeros, en la vía principal, que es la Colosio; también está la CTM, tenemos las subsecuentes en Villas, hasta llegar a la Constituyentes, la avenida Sur, la Juárez; todo eso está contemplado en el proyecto del Fonatur, tener pasos libres”, dijo.
Respecto a los tianguistas de esa zona, Teresita Flota dijo que no podrán quedarse porque precisamente por ahí pasará el proyecto; empero los que se asientan en la avenida
Ese muelle ya no es tal, sólo quedan los pilotes, ya no tiene tablones y no hay forma de hacer uso del mismo; es quitar los pilotes y dejar despejada el área”.
como consecuencia del oleaje.
“Ese muelle ya no es tal, sólo quedan los pilotes, ya no tiene tablones y no hay forma de hacer uso del mismo; es quitar los pilotes y proceder a dejar despejada el área”, dijo.
“Los tablones los quitamos hace como un mes, y es material que reutilizamos en la playa; es material muy curado por el agua, es muy resistente, por eso lo reutilizamos”, agregó.
Los pilotes serán removidos paulatinamente y también reutilizados en otros proyectos, aseguró.
Este embarcadero fue edificado por el entonces Hotel Porto Real para reubicar a los pescadores de las cooperativas, con quienes comparte Zona Federal en la playa El Recodo
El complejo actualmente pertenece a la cadena Wyndham, que intentó instalar una especie de andador, que fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a su falta de permisos.
Libramiento, que es paralela al Periférico, sí podrán permanecer.
Finalmente, expuso que se planea hacer un espacio adecuado, con instalaciones y baños para dignificar el mercado; por ahora se encuentra en desarrollo.
“Posiblemente podamos incorporar la propuesta porque se busca construir un tianguis con instalaciones y conexiones eléctricas para que los vendedores puedan estar en un lugar adecuado y no en las vialidades”, concluyó.
Les hemos manifestado que hagan sus trabajos hasta las 6 de la tarde. Como Ayuntamiento, hicimos la petición para que se pueda respetar ese horario de las máquinas”.
Esta mejora la hemos estado pidiendo, porque es donde siempre hay un mayor número de visitantes, ya que es el corazón de la ciudad, pues ahí está el mayor número de micros, pequeñas y medianas empresas”.
LENIN AMARO BETANCOURT EMPRESARIOPLAYA DEL CARMEN.- La recuperación de playas es vital para Solidaridad, sobre todo para los empresarios que tienen inversiones en la zona de El Recodo, el sitio más vulnerable durante la época de arribazón del sargazo, por lo que esperan que la restauración se puede realizar pronto.
El Presidente de la Comisión de Turismo y Vicepresidente de la
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.-
Aunque en Solidaridad radican muchos extranjeros y la ciudad es vista como sitio de paso para los nómadas digitales, son pocos los que se integran a la sociedad playense y quieren involucrarse en causas sociales. La mayoría empieza a hacerlo cuando tienen varios años radicando aquí, dijo la alemana Michele Wezer.
Explicó que fue a través del programa que impulsa el DIF Municipal “Una brigada por una niñez feliz”, que decidió unirse para ayudar a las familias playenses.
“Lo vi publicado en las redes sociales y los contacté para ver qué podía hacer, porque justo me llegó una donación de materiales de arte y la idea era utilizarlos en una buena causa, dentro de la bri-
Asociación Nacional de Consejos Empresariales ( Ancer ) Sureste, Lenin Amaro Betancourt, señaló que a los empresarios les preocupa la recuperación de las playas, y de acuerdo con la declaración de la Alcaldesa de Solidaridad, de instalar barreras paralelas a la zona de El Recodo, esto ayudará a la rehabilitación del mismo.
Especificó que la restauración del litoral de Playa del Carmen preocupa y ocupa a los inversionistas
en el municipio. “Esta mejora la hemos estado pidiendo, pues es donde siempre hay un mayor número de visitantes, ya que es el corazón de la ciudad, porque ahí está el mayor número de micros, pequeñas y medianas empresas”, dijo.
Amaro Betancourt mencionó que es un tema urgente, por lo que están esperando que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), se concrete la rehabilitación.
Comentó que prevén que a más tardar la restauración de arenales de El Recodo sea en el año 2023, tal y como lo refirió la primera autoridad del municipio.
Respecto a la idea planteada por la Directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Lourdes Várguez Ocampo, de rellenar el área con la arena que recaló en los últimos meses, Lenin Amaro dijo que no es suficiente. “Lo que anunciaba la Presidenta Municipal
es algo que ya hemos planteado, de hacer unas barreras, porque ha sido positivo; se ha recuperado la zona, económicamente hablando; pero si lo queremos a largo plazo, tiene que haber barreras para que la arena que entre, no en los malos tiempos como hay ahorita, se vaya rápidamente”, dijo.
Añadió que se necesita que este proyecto lo lleve a cabo el Gobierno Municipal, en conjunto con los Gobiernos Federal y Estatal.
gada de servicios sociales que se brinda a la ciudadanía de manera gratuita”, dijo.
De esta manera, los niños que llegaron al domo del parque de la colonia Gonzalo Guerrero tuvieron la oportunidad de colorear libros que Michele Wezer les prestó.
Al preguntarle su percepción del por qué la población extranjera que vive en Playa del Carmen no se integra a la comunidad, respondió “Vivo hace 12 años aquí. La gente que vive de la calle 30 hacia la playa, que es donde mayormente habitan los turistas y extranjeros, no salen de esta zona a explorar y ni mencionar la visible separación que ha dejado el puente de la carretera Federal, porque los barrios que están después de la arteria vial
307, como el Ejido, no se mezclan con los del Centro”, comentó.
“A veces la gente no sabe quién vive de este lado del Centro ni la actividad que hay en otras colonias. Es cuestión que se enteren y que hagan trabajo de publicidad. Creo que sí hay mucha gente que quieren aportar, aunque se quedan solo tres meses o algunas semanas y está padre, porque así la comunidad también se enriquece”, explicó.
Finalmente, Michele Wezer reveló que es la primera vez que decide dar un grano de arena para el bien de la población, porque en Alemania es algo que nunca llevó a cabo, debido a que el gobierno brinda muchos apoyos a las familias alemanas.
COZUMEL.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) mantiene expedientes abiertos por quejas y señalamientos contra la Fiscalía General del Estado ( FGE ), por violentar los derechos de legalidad y seguridad jurídica; es decir, ha realizado detenciones y cateos a viviendas sin ninguna orden jurisdiccional. Ya hubo un acercamiento con esa autoridad, para hacerle la recomendación.
Lo anterior lo informó Karla Rosado Aranda, Visitadora Adjunta de la Cdheqroo en la isla, quien agregó que han atendido a ciudadanos vulnerados mientras se encontraban dentro de sus hogares y fueron sorprendidos por elementos de la FGE para realizar cateos; en algunos casos, sin documentos que acreditaran su proceder.
“No podemos mencionar el
número real, pero hay varias quejas relacionadas a la violación de los derechos legalidad y seguridad jurídicas, cuando, por ejemplo, se realizan cateos sin ninguna orden o resolución jurisdiccional; así como detenciones arbitrarias dentro de las viviendas; y por ello nos acercamos con las autoridades para hacerles la recomendación que trabajen apegados a la normativa”, comentó.
Cabe resaltar que en lo que va del año se han llevado al menos 15 cateos en la isla, y en al menos cuatro, al término de las diligencias no colocaron los sellos o documentos respectivos en las puertas de los inmuebles, durante esos operativos.
Aunque se trató de buscar una respuesta con las autoridades de la FGE, en la isla, no se logró pactar alguna entrevista que conlleve a una respuesta ante los señalamientos de los ciudadanos vulnerados.
Por Landy VeraCOZUMEL.- Las personas que sean sorprendidas haciendo uso, comercializando, almacenando o traficando pirotecnia por la llegada de la temporada decembrina serán detenidas y puestas a disposición de la autoridad, informó Paul André Quintero Marí, titular de Protección Civil en la ínsula, luego de una reunión con los representantes de las Fuerzas Armadas.
Señaló que mediante operativos en las terminales marítimas y en el Aeropuerto, con el apoyo de las respectivas administraciones y de las Fuerzas Armadas, se usarán binomios para detectar estos artefactos, para evitar que sean introducidos a la isla.
“La sinergia con las demás Corporaciones de los tres órdenes de Gobierno es para prevenir los riesgos en la temporada que se avecina, donde los comerciantes trafican las conocidas ‘bombitas’,
poniendo en peligro la integridad de las personas, sobre todo de los niños, que no conocen los alcances nocivos de estos productos explosivos. Asimismo, se acordó el establecimiento de los protocolos a seguir para la puesta a disposición de las personas que sean sorprendidas haciendo uso, comercializando, almacenando o traficando con estos artefactos”, afirmó.
Por último, hizo un llamado a los negocios a evitar adquirir o comercializar con la pirotécnica en la isla, así como a los padres de familia a evitar comprarles a sus hijos estos productos, y a toda la comunidad para reportarlo al número de emergencias 911 o de manera anónima al 089.
Está en el último proceso de la impermeabilización, para que los lixiviados no contaminen el manto freático
Por Landy VeraCOZUMEL.- Al día, el relleno sanitario capta un total de 105 toneladas de residuos, que son depositados en las celdas. Actualmente, la número nueve tiene un 95% de avance, ya que está en el último proceso para la impermeabilización y evitar que los lixiviados lleguen a contaminar los mantos freáticos; esto de acuerdo con el encargado de operaciones de la Promotora Ambiental, Augusto Angulo Gómez.
“Diariamente recibimos alrededor de 105 toneladas de residuos, los cuales, luego de ser pesados por un sistema que es revisado por la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), dos veces al año, son llevados a la zona de tiro para el proceso final. La celda número nueve tiene un 95 por ciento de avance, ya que está en el último proceso para la impermeabilización, para evitar que los lixiviados lleguen a contaminar los mantos freáticos”. Resaltó la importancia de la separación de residuos desde los hogares, toda vez que las celdas tienen un tiempo de vida de aproximadamente un año tres meses; pero con la optimización de su operación podrían tener una duración de hasta tres años.
Asimismo, señaló que para el buen funcionamiento se cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-083 , que indica las especificaciones de la protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos. Comentó, que el inicio de operaciones fue el pasado el 25 de abril del 2010 y que a 12 años de operaciones han construido ocho celdas, y están por concluir la novena, que tiene dimensiones de 65 metros de ancho por 95 de largo.
Por su parte el subdirector del Centro de Acopio de Materiales Reciclables ( Camar ), Francisco Abad Vázquez, comentó que el destino final de los residuos sólidos es un espacio pequeño al que llega un 50 por ciento de residuos reciclables y el otro 50 por ciento es de residuos orgánicos, por lo que sugirió que, para reducir estas cantidades, darle mayor vida al relleno sanitario y por ende cuidar el medio ambiente, se debe realizar la separación de los mismos. Recomendó a los habitantes de la isla para que desde sus hogares y las oficinas se realicen acciones de las tres R, reducir, reutilizar y reciclar, con lo cual se aportará el apoyo en acciones de beneficio para el
medio ambiente y sobre todo el cuidado del manto freático.
Por último, Abad Vázquez dijo que: “Se firmaron 270 con-
venios con empresas que colaboran y de manera periódica llevan a las instalaciones de Camar sus residuos, donde recibimos
reciben cartón, PET , botellas de vidrio, latas y aceite de cocina que pueden juntarlo en una botella, entre otros materiales que
se le da un destino final diferente y en su mayoría se envía a alguna ciudad para un tratamiento especial”.
COZUMEL.- Docentes llevan a cabo un estudio para contar con una estadística real de jóvenes estudiantes que pudieran estar inmersos en un ámbito vulnerable, esto de acuerdo con el maestro Efraín Martin Chi Pool, quien recordó que estos temas se tocarán el próximo diciembre en el IV Congreso de Paz y Educación, en el que Cozumel será sede.
“Ante la situación de inseguridad, el tema importante es la sensibilización en la sociedad, se habla mucho de los valores pero debemos reconocer que es la base fundamental para evitar que los jóvenes se inmiscuyan en situaciones no legales, el enfoque de ser buenas personas y contribuir desde la función que le corresponda, desde el hogar, la escuela, instituciones, tenemos que ser partícipes para contribuir a disminuir, inclusive erradicar la violencia”, señaló Chi Pool.
Sin embargo, dijo que a pesar de no contar con una estadística de jóvenes estudiantes vulnera-
dos o en riesgo, se está trabajando en ello para tener un registro y emprender con otras instituciones o dependencias los procedimientos de ayuda a seguir.
“Este evento está orientado a promover una educación por y para la paz, donde juegan un papel importante los padres de familia, maestros y de la comunidad misma. Nuestro Continente es un área convulsionada con mucha violencia y eso repercute en una deformación ciudadana que se refleja en situaciones de incidencia social y creemos que la educación puede ser un rebozo importante para abatir disminuir la violencia, por eso la educación tiene que trascender el aula y trabajar en este ámbito”, señaló.
Recordó que será el próximo mes de diciembre, Cozumel será sede del IV Congreso de Paz y Educación en la isla, en la Universidad Autónoma de Quintana Roo ( UAQROO ), para seguir fomentando la cultura de la paz a través de la educación,
cias magistrales, talleres, un conversatorio internacional con representantes de países como Bolivia, Argentina y República
Dominicana y México, y de 13 escritores de libros en la cual también se contemplan 50 ponencias de diferentes países.
El evento arrancará el próximo mes de diciembre. (Landy Vera)
ISLA MUJERES.- El retiro de obstáculos en las banquetas y la vía de rodamiento del Centro Histórico es insuficiente, afirmaron vecinos, después del operativo de Tránsito Municipal.
Urgieron la aplicación del Reglamento de Tránsito y la adaptación de los alrededores de la Casa de la Cultura como estacionamiento, para aliviar el caos vial.
Durante el operativo fueron retirados floreros, burros de madera y de metal, conos y otros obstáculos que colocaban los comerciantes para “apartar” parte de la vía y la banqueta; sin embargo, los carros de golf de los arrendadores continúan en la zona, lo que evidencia la falta de un estacionamiento en el malecón Rueda Medina.
El Secretario de Gobierno Municipal, Hugo Sánchez, anunció que se haría un estudio de movilidad para tomar una decisión integral al respecto en el 2023, para despejar no solamente las vialidades del Centro Histórico, sino también las colonias populares, en donde el problema se acrecienta debido a la falta de cultura de la gente, que no construyó cocheras y ocupa las vías como estacionamiento.
Fueron retirados floreros, burros de madera y de metal, conos y otros obstáculos que colocaban los comerciantes para “apartar” parte de la vía y la banqueta
Los vehículos de limpieza urbana tienen problemas para cruzar en casi todas las vialidades, por ejemplo, en las calles Juárez , Madero , Abasolo , Matamoros y López Mateos , entre otras, en el Centro; y en la Jurel, Lizeta y Mojarra, en la colonia La Gloria “Nadie tiene como propiedad banquetas y vialidades, son infraestructuras públicas”, dijeron Alberto Pasquel y Álvaro Páez, quienes desde radican hace algún tiempo en la ínsula y lamentan que las autoridades no tomen en serio su papel y permitan que la entrada del turismo masivo genere este caos.
Hace unos días, un ciudadano fue multado por estacionarse algunos minutos en una línea roja, en el malecón Rueda Medina, frente a Playa Centro, por lo que decidió quejarse en redes sociales y publicó 53 fotografías en su cuenta de Facebook , para denunciar la invasión sistemática de particulares a las calles
Por una queja en redes sociales, Tránsito realizó un operativo en el Centro
Se proyecta un estudio de movilidad en el 2023, para tomar una decisión integral en el reordenamiento de la zona
Unidades pesadas, como las recolectoras, se atoran al circular.Se ha propuesto
del Centro Histórico. El post se viralizó rápidamente.
El inconforme, Alejandro Díaz Corral, solicitó desde el primer momento la aplicación
pareja del Reglamento de Tránsito; por lo que el fi n de semana anterior, el personal de la corporación comenzó a retirar todos los obstáculos, y decenas de fl oreros fueron a parar en los vehículos oficiales.
Hubo comentarios favorables
entre algunos comerciantes que bloqueaban los accesos, quienes alegaron que lo hacían a imitación de sus vecinos.
La última vez que el malecón Rueda Medina lucio limpio fue en 2011, cuando se retiró toda unidad por algunas semanas, pero
luego regreso a la “normalidad” por falta de estacionamientos públicos. En todo este tiempo nunca se señalizaron y adaptaron los alrededores de la Casa de la Cultura para este fin, aunque se propuso. Ahora los vecinos reclaman que se atienda el problema.
No cumple la norma internacional para realizar traslados, según técnico en urgencias médicas
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.- La ambulancia marítima no cumple con la norma internacional para llevar a cabo traslados. De acuerdo con ésta, debe estar equipada y ser operada por personal adiestrado en técnicas de urgencias médicas, manifestó Geovanny de la O Avalos, excolaborador de la Cruz Roja.
Recomendó que para llevar a cabo el traslado acuático con enfermos, es imperativo contar con equipo apropiado y profesional, de acuerdo con la NOM-034-SSA3-2013.
“Con esto no quiero demeritar el trabajo de los que operaron la ambulancia, pues hicieron su mejor esfuerzo; pero a estas alturas, Isla Mujeres requiere cumplir con los protocolos para garantizar el traslado de pacientes durante el tiempo de travesía, para evitar controversias legales por algún evento voluntario e involuntario”, aclaró.
“Para operar la unidad, no solamente son necesarias las decisiones políticas, sino considerar que se trasladan personas con enfermedades peligrosas, como el COVID-19, y se requieren procedimientos de seguridad especiales para evitar contagios y riesgos de salud a terceros”, añadió.
La ambulancia marítima presuntamente fue abandonada en el muelle ubicado al Sur de la terminal de carga, luego que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) se la transfiriera al Hospital Comunitario; aunque esta versión no ha sido avalada por la Directora del nosocomio, Karla García.
Hace unos meses, Fabiola Vicencio, entonces funcionaria de la paraestatal liquidó sin previo aviso al personal de operación, el capitán Wilberth Ancona y su marinero
De la O Avalos señaló que en la isla hay personas capacitadas en urgencias médicas que podrían operar la ambulancia marítima; sin embargo, considero necesario que se adapte al protocolo internacional, por las circunstancias de seguridad que debe tener el destino turístico, que a diario recibe de 10 mil a 15 mil visitantes, además de contar con una población de 22 mil personas.
Finalmente dijo que la NOM034-SSA3-2013, es obligatoria para todos los prestadores de servicios de atención médica prehospitalaria de todos los sectores.
De acuerdo con expertos, el destino requiere un vehículo de emergencias que se adapte al protocolo
ISLA MUJERES.- El robo de vehículos ya rompió el récord en el municipio y en 10 meses superó la cifra del 2021, para completar 12 casos en octubre, según el último informe del Semáforo Delictivo.
Al mismo tiempo, otros delitos van en aumento, como la violencia familiar, que superó en 25 por ciento la cifra del año pasado.
Los robos de vehículos se suscitan principalmente en la Zona Continental, aclaró una fuente vinculada a la corporación policiaca. Esta región acumula 37 desapariciones de vehículos desde el 2018. El mes más activo en lo que va de este año fue agosto, con tres casos.
Respecto a la violencia familiar, los meses más activos fueron marzo y abril, con siete denuncias en cada uno; en octubre hubo cinco, con lo que este delito alcanzó 40 reportes, y ya superó en 25 por ciento la cifra del 2021, que tuvo 32. La incidencia también ha aumentado, pues en el 2018 hubo un solo caso, al año siguiente 17 y en la pandemia, se incrementó a 22.
La incidencia en violación también se mantiene elevada, aunque en octubre no hubo ningún evento. Los 10 casos registrados en el año ya casi duplican los seis del 2021. En el 2020 hubo siete denuncias y ninguna en los dos años anteriores.
En lesiones hubo un caso, para acumular 31 y superar los 30 del
año pasado; se trata de un delito que va en declive, en el 2018 se registraron 19; en el 2019, 43; y en 2020, 35.
En homicidios van 14, igual que el año anterior. La cifra más alta fue en el 2020, con 24.
El robo a negocio va en declive, van cinco este año; en el 2021 hubo ocho y el récord lo tiene el
2019, con 24. En narcomenudeo se mantienen 25 hechos, pero existe también la posibilidad de superar el récord de 27 casos del 2020. El robo a casa habitación llegó a 24 incidencias, y no está lejos el récord del 2019 con los 29 casos. En extorsión van tres eventos, y en secuestro cero casos durante los últimos cinco años.
KANTUNILKIN.- Lázaro Cárdenas no cuenta con producción de carne de pollo para comercialización, pues los proyectos que se trabajan son únicamente de crianza de aves de traspatio, porque no ha existido una visión empresarial ni seguimiento de las autoridades; de modo que lo que se produce es para el autoconsumo, sostuvo el Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Anselmo Temich Sosa.
Ante el problema de la influenza aviar detectada en Yucatán, y cuestionado de por qué el municipio no ha impulsado a los pequeños productores, Temich Sosa reconoció que ha faltado interés, tanto de ellos, como de las autoridades.
Explicó que los proveedores de pollos que abastecen al mercado local son yucatecos, pero de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Estatal, no representa un riesgo de desabasto, pero sí las especulaciones que giran en torno al tema, porque están provocando un incremento en el precio.
Indicó que de acuerdo con la información que tiene, el virus AH5N1 se ha encontrado en ocho granjas comerciales: cuatro de So-
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Organizar un gremio o una corrida de toros, no es un trabajo que lleve un par de días, pues se requiere de semanas de preparación para los dos días de intenso trabajo durante la feria patronal, señalaron gremistas y diputados, quienes en diciembre cumplirán con su promesa a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Desde hace semanas, los socios del gremio y las corridas acuden a cortar la leña que se utilizara para el pib (horno rústico), en el que se cocinarán la cochinita y el relleno negro que se ofrendarán a la Virgen y degustarán los asistentes.
Edier Euan, diputado de la corrida del 2 de diciembre, señaló que la preparación comienza meses antes de la festividad, con la contratación de toreros, elección de los toros, gestión de permisos para las actividades; y unas semanas antes consiguen el cerdo que será sacrificado para las viandas.
El primer día es para la matanza del cerdo y la recepción de la carne que entregan los socios para la preparación de la comida, que será enterrada en el horno rústico, que por lo general es en una inmensa zanja que se escarba en algún terreno, con dimensiones de hasta
nora. una de Nuevo León, dos de Jalisco y, recientemente, una en Yucatán, así como en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y el Estado de México, con un total de 1.4 millones de aves afectadas, lo que representa el 0.07 por ciento de la parvada nacional, lo que hasta el momento no significa ningún riesgo para el abasto nacional de huevo y pollo del país.
Respecto al municipio, sostuvo que éste no tendría manera de afrontar un desabasto de carne de pollo, en el remoto caso que ocurra, pues sólo cuenta con proyectos de cría de aves de traspatio para el autoconsumo y con recursos propios.
Reconoció que no hay visión de abrir mercado para la producción local, ni de la autoridad ni del beneficiario, y se ha caído en el conformismo del autoconsumo.
Temich Sosa afirmó que ante un posible desabasto es necesario comenzar a trabajar y tratar de que el municipio concrete una granja de producción de aves de consumo y productores que estén interesados en el proyecto comercial.
En enero, dijo, abrirán programas para impulsar la comercialización y producción de carne de aves para impulsar a las localidades.
casi 100 metros de largo por tres de ancho, porque suelen haber gremios o corridas donde se entregan hasta 50 o más cabezas de cerdo.
La comida permanece enterrada toda la noche y se saca al día siguiente, fecha que le toca al organizador del gremio o corrida
entregar su ofrenda a la Virgen; de modo que primero se coloca en un altar del domicilio, en porciones colocadas en jícaras con tortillas, que luego se llevan a la iglesia acompañados de música de charanga, para su entrega a los miembros del Consejo, quienes
hacen lo propio a la Santa Patrona, acompañado de rezos en maya.
Esta actividad que pareciera sencilla, lleva meses de preparación y hasta un año de ahorros, para que los recursos no falten para cumplir con este compromiso o promesa a la Virgen.
A pesar de los días de trabajo, todo se vive en un ambiente de fi esta y la comida se reparte por igual a socios, habitantes e incluso a los turistas que se quedan a presenciar las actividades, haciéndoles partícipes de las tradiciones locales.
Por el momento hay producto para el consumo y el precio oscila entre los 65 y 70 pesos el kilo
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- La venta de pollos frescos en la ciudad se mantiene sin contratiempos, pese a que en Yucatán se ha detectado un brote de gripe aviar. Hasta el momento, el precio de la carne de pollo en el mercado oscila entre los 65 y 70 pesos; aunque temen que debido a la cuarentena en el vecino Estado, el producto empiece a escasear, lo que hasta el momento no ha sucedido.
Uno de los comerciantes del mercado Municipal, Arnulfo N., dijo que “hasta el momento, no hemos tenido problema con el abastecimiento de pollo por parte de la empresa que distribuye este producto en la Zona Centro de Quintana Roo. Sabemos de la problemática que se tiene en el vecino Estado de Yucatán, donde fue detectada la gripe aviar, lo que ha traído serios problemas para los comerciantes de aquel Estado; pero a nosotros nos abastece una empresa que cumple con las certificaciones necesarias”.
Dijo que por ahora, la carne de pollo se ofrece al público a 70 pesos el kilo, aunque en otros establecimientos la venden a unos pesos menos, pero realmente está entre 65 y 70 pesos.
El comerciante señaló que “por ahora no han mermado las ventas por la gripe aviar, y esperemos que no empiece a escasear el producto, ya que los clientes de la empresa en problemas van a tener que buscar otras alternativas para adquirir este producto, y es cuando pensamos que puede faltar pollo en la Zona Centro de Quintana Roo.
Por otro lado, el encargado de una pollería que se ubica en la calle 62, entre la 61 y 63 de la colonia Centro, dijo que “sabemos del problema que se está atravesando en el Estado de Yucatán, pero hasta el momento no nos ha afectado, y esperemos que no tengamos problemas de escasez del producto, porque así podrían incrementarse los precios. Hasta el momento tenemos la misma demanda que había antes de que se detectara la enfermedad, por lo que esperamos seguir de esta manera para no afectar a nuestros clientes. Además, en estos momentos se mantiene el precio y no está previsto su incremento”, señaló el entrevistado.
La detección de la gripe aviar, hasta el momento, no hizo mermar las ventas
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ciudadanos carrilloportenses, integrantes del Movimiento Obradorista Independiente de la Cuarta Transformación (MOI 4T ), realizaron una marcha pacífica en apoyo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus cuatro años al frente del Gobierno Federal.
En la manifestación participaron varias decenas de personas, quienes partieron de las instalaciones de la extienda del ISSSTE, ubicada en el cruce de las avenidas Benito Juárez y Santiago Pacheco Cruz. La marcha fue encabezada por una manta de grandes dimensiones con leyendas que apoyaban al Gobierno Federal.
En dicha lona se leía “Movimiento Obradorista Independiente 4T, nosotros decimos ¡sí! A la Reforma Electoral, no desaparece el INE, sólo lo transforma en INEC; que los Consejeros Electorales sean elegidos por el pueblo, eliminar Senadores y Diputados plurinominales, disminuir el dinero a los partidos políticos”.
Los marchistas se encaminaron al Norte, por la avenida Benito Juárez, en la manifestación también participaron personas de
la tercera edad, que son consideradas las pioneras en la creación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Felipe Carrillo Puerto; quienes se encuentra oprimidas por las autoridades y funcionarios que actualmente llevan las riendas de este partido en el municipio.
El contingente siguió su desplazamiento por la avenida Benito Juárez hasta llegar a la glo-
rieta que lleva el mismo nombre, donde dobló a la izquierda y tomó la avenida Lázaro Cárdenas. La marcha se detuvo momentáneamente frente a las instalaciones del Mercado Municipal, donde gritaron una serie de consignas.
Posteriormente continuaron por la avenida hasta llegar a la calle 62, donde doblaron a la izquierda y tomaron hacia el Sur, hasta llegar a la calle 65 y luego
se dirigieron al Parque Principal Ignacio Zaragoza.
Los participantes dijeron que tienen la esperanza que se cumplan los ideales del Presidente de la República de no robar y la transparencia que debe imperar, no sólo en el municipio sino en todo el país. Y que los verdaderos morenistas y obradoristas ocupen los cargos públicos para poder servir a la ciudadanía.
Pioneros morenistas protagonizaron la manifestación por los cuatro años de la 4T
Maricarmen Hernández anunció una inversión de 30 mdp para la ciclovía, pero los trabajos no iniciaron
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Pese a que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto , que encabeza Maricarmen Hernández Solís, en su momento anunció que se invertirían más de 30 millones de pesos para la construcción de la ciclovía y la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas , hasta el momento, los jóvenes estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Por Justino Xiu ChanFELIPE
(Conalep) siguen exponiendo sus vidas al caminar por la carretera, con el riesgo de ser arrollados por algún vehículo.
En su momento, la Presidenta Municipal, con bombos y platillos, anunció una obra emblemática de su Administración, la construcción de la ciclovía que conectaría con el Conalep ; además, también se construiría la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, para lo cual se tenía prevista la inversión de varias de-
cenas de millones de pesos.
Sin embargo, han transcurrido los meses y la obra no se ha podido consolidar. Ahora está a punto de concluir el año y estos trabajos no han comenzado, por lo que los estudiantes de este plantel educativo continúan exponiendo sus vidas al caminar por la carretera y por una brecha, que anteriormente era considerada una ciclovía.
Por dicha ciclovía y por la carretera caminan más de 300
alumnos diariamente, quienes se exponen a verse involucrados en algún accidente, tanto los que se desplazan en bicicleta como los que lo hacen en forma pedestre.
Cabe mencionar que el pasado mes de septiembre, Maricarmen Hernández Solís solamente posó para la foto para sus redes sociales y para las plataformas digitales que financia y dio como un hecho la obra, pero hasta la fecha, no se ha consolidado este proyecto y tal parece concluirá el
2022 sin que inicien los trabajos.
Para la limpieza de este tramo de vía, desde las instalaciones de Conalep a la Glorieta a Lázaro Cárdenas , se sumaron en su momento, en apoyo a los estudiantes, trabajadores del volante pertenecientes al Sindicato de Taxistas “ General Francisco May ”. Aunque actualmente, por las lluvias, la maleza ha crecido de manera considerable, por lo que se requiere nuevamente de la limpieza de este tramo.
CARRILLO PUER-TO.- Dos personas lesionadas y daños materiales de consideración fue el saldo de un accidente ocurrido en la madrugada de ayer, cuando un vehículo arrolló a una pareja que se desplazaba a bordo de una motocicleta, que fue proyectada al pavimento. El conductor responsable de los hechos huyó del lugar, abandonando a sus víctimas en la calle.
Los hechos se registraron después de las 5:30, en la avenida Lázaro Cárdenas, entre las calles 66 y 68 de la colonia Centro, donde circulaban un hombre y una mujer a bordo de una motocicleta, quienes fueron colisionados en la parte posterior de la unidad y quedaron en la vía de rodamiento.
De acuerdo con los testigos, el vehículo implicado era un auto compacto, marca Volkswagen (VW), blanco, que circulaba de Poniente a Oriente por la aveni-
da, cuyo conductor embistió a los motociclistas, quienes salieron proyectados por el aire y cayeron sobre el pavimento; mientras que la motocicleta terminó a más de 30 metros del punto de impacto.
Los testigos del accidente llamaron a una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos les brindaron los primeros auxilios a los lesionados, para luego trasladarlos al Hospital General de esta ciudad.
En el sitio también hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales sobre lo sucedido. Los agentes únicamente pudieron localizar una parte de la facia de la unidad, donde estaba el logotipo de la marca de la unidad involucrada en el hecho.
Por otro lado, en las últimas horas se registró un movimiento de elementos de la Policía Municipal y castrenses en la colonia Jesús Martínez, donde una vivienda fue rodeada; pero posteriormente se retiraron a toda prisa para desplazarse a la colonia Francisco May, donde presuntamente fueron detenidos dos sujetos.
Hasta el momento, no se han dado a conocer los resultados oficiales de este operativo sigiloso que fue realizado por diferentes cuerpos policiales y del Ejército. Solamente trascendió la detención de los dos hombres frente a las instalaciones de un bar que se ubica en dicha colonia.
- De los médicos cubanos que contrató el Gobierno Federal, deberían enviar uno a la comunidad de Santa Gertrudis , pues de acuerdo con un líder natural de esa localidad, quien se identificó como Javier Peña Rosado, en la clínica del poblado no hay doctor desde hace dos casi años, pues el último que estaba se jubiló o se pensionó.
Actualmente, la única perso-
Por Lusio KauilJOSÉ
na que labora en ese lugar, es una enfermera y, agregó, ella atiende a los pacientes que acuden a consulta ahí, hace lo que sabe, pero no puede hacer más.
A falta de un médico en la localidad, la gente que llega a estar delicada por alguna enfermedad, tiene que trasladarse al hospital integral de la cabecera municipal o a Peto, Yucatán, dijo.
La Gobernadora actual debe ver que se envié un médico al poblado, de esos cubanos que contrató el Gobierno Federal o
de cualquier otro lado, pero que tenga ganas de trabajar, refirió.
En la clínica del poblado no solamente acuden a consultar la gente que vive ahí, sino también bajan de otras localidades de la zona, donde no hay servicio médico, como San Felipe Segundo, La Reforma, Saczuquil , entre otras, expuso.
El médico que estaba se fue, probablemente porque se jubiló o se pensionó, pero el detalle es que ahora no hay médico en el poblado desde hace casi dos
años, remarcó.
Respecto si en la clínica del poblado hay medicamento disponible para los pacientes que acuden ahí, Peña Rosado dijo que hasta donde sabe, no hay nada de medicamentos en ese centro de Salud.
Ahora que, en esta temporada invernal, abundó, mucha gente se está enfermando y por lo menos en esa clínica debe haber jarabes o pastillas para la tos o la gripa.
Javier Peña Rosado urgió la
designación de un nuevo médico en la clínica del poblado, dado que ahora, mucha gente está haciendo usos de los servicios que se prestan ahí, porque muchas gentes no tienen posibilidades económicas, para salir a la cabecera a consultar en el hospital integral.
La localidad de Santa Gertrudis , de acuerdo con el censo de poblacion del 2020, del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informativa, cuenta con una población de 940 habitantes.
MARÍA MORELOS. –Jóvenes morelenses participarán hoy lunes en un debate político, en el cual abordarán varios temas relacionados con las cuestiones sociales políticas y económicas, dio a conocer el Director de Instituto de la Juventud del Municipio, Russel Manuel Huchin Chin, quien señaló que con ese tipo de eventos se busca promover la cultura de la participación y expresión responsable entre ese sector de población.
Los jóvenes que participarán en el debate político lo harán en dos categorías: la A (de 15 a 19 años de edad) y la B (de 19 a 29 años de edad), expuso Huchin Chin.
En ambas divisiones se abordarán, por parte de los participantes, temas relacionados con cuestiones sociales, como la educacion; las económicas, como el empleo para el sector juvenil; y políticas, como la participación de ese sector en
las decisiones que se toman a nivel local en cuestiones de planeación y desarrollo del municipio, indicó.
En ese tipo de evento, lo que se busca es que los jóvenes se expresen mediante una discusión critica de los temas públicos que ayuden a la solución, de manera democrática, de los problemas sociales y económicos de esta región, manifestó.
El debate político se estará rea-
lizando mañana lunes, a partir de las 10 de la mañana, en el teatro Kilometro Cincuenta, de esta cabecera municipal, expuso.
La participación de los jóvenes se va calificar, sobre todo, apuntó, lo que es la cuestión de la expresividad y la forma de argumentar y defender sus ideas
Huchin Chin señaló que los que destaquen en el debate van a participar en otro evento que se va realizar a nivel Estatal, el 10 de diciembre, en la ciudad de Chetumal.
El debate político es una plataforma de expresión en donde los jóvenes analizan discuten y defienden los temas que aborden y que son de interés público, como la cuestión de ambiental, empleo entre otros, señaló.
Para actuar de manera apropiada en caso de emergencia, ya sea por accidente, derrame de hidrocarburos o incendios, el Director de Protección Civil Municipal, Asunción Núñez Medrano, dio a conocer que es importante mantener los protocolos, para que no se genera desorden.
Cuando se sabe quiénes deben actuar en un incidente, se coordina mejor el trabajo y se evitan aglomeraciones y contratiempos para su atención, señaló.
Protección Civil, por medio de su coordinador, el Teniente de corbeta, Asunción Núñez Medrano, expuso que a veces en un accidente carretero, donde hay lesionados y personas fallecidas, la brigada de Protección Civil se mantiene como primer respondiente, porque es la que llega primero al lugar de percance.
Pero cuando acude la Policía de Tránsito, se transfi ere el mando, dado que por el tipo de percance, la instancia que se hace cargo de ella es justamente la Policía de Vialidad.
Sin embargo, en un caso en donde haya derrame de combustible y al sitio llegan los uniformados, se mantiene como primer respondiente, y cuando llegue Protección Civil transfi eren el mando para que se haga cargo, mientras que Tránsito solamente se va mantener ahí en labores de apoyo, señaló.
Núñez Medrano dio a conocer que, recientemente, la brigada de Protección Civil participó en un curso denominado “Comando de Incidentes”, donde se capacitaron para la aplicación de las medidas de seguridad y, también, lo
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.
– Un contratista de obra, quien se identifi có como Maximiliano Hoil Tilan, pidió al Presidente Municipal, Érick Borges Yam, que le dé la cara y le explique por qué lo bloquea y no le permite trabajar en ninguna de las obras que ejecuta el Ayuntamiento.
El Alcalde pregona todo el tiempo que trabaja por y para el pueblo, pero en la práctica se ve todo lo contrario: trabaja sólo para un grupo cercano a él, dijo Hoil Tilan.
La semana pasada colaboró dos días en el área de Obras Públicas del Ayuntamiento, por medio de un arquitecto de nombre Alfredo, pero como ese día que laboró ahí, pasó el Presidente Municipal y lo vio, el arquitecto ya no le autorizó que siguiera trabajando, recordó el contrantista.
El detalle es que los dos días que trabajó con su gente, no le pagaron; mientras tanto, él tuvo que erogar de su dinero el pago del personal que llevó ahí para desmantelar el edificio.
Sospecha que el Presidente Municipal dio instrucciones al
que es la activación del protocolo de mando al momento de llegar a un sitio donde se ha registrado un incidente.
Hay funcionarios, trabajadores y ciudadanos en general que ignoran los procedimientos y los protocolos para la aplicación del mando, cuando llegan a lugar donde se ha registrado un percance, expuso.
En el curso donde participó la brigada, se habló de la importancia de tomar mucho en cuenta los primeros respondientes, la sucesión de mandos y quiénes van a actuar en el lugar del percance, refi rió.
En ello, apuntó, se entiende que debe haber un orden para salvaguardar el lugar y, de esa manera, evitar que se alteren las evidencias de los hechos registrados.
Públicas, para que no le den ningún tipo de trabajo en ninguna de la empresa que ejecutan obras en el municipio.
El arquitecto le prometió que le daría la construcción de casas, pero después no se concretó, por instrucciones de Borges Yam,
Obras
De acuerdo con las palabras del contratista, no tiene ningún problema personal con el Presidente Municipal, ni con el Director de Obras Públicas, pero si les
ha dicho sus verdades, y si eso les molesta, él como ciudadano libre no puede hacer nada, porque, así como el Presidente Municipal tienen derecho a expresar sus ideas y sus inquietudes, él también tiene los mismos derechos de decir lo que no le gusta.
Por ejemplo, el Director de
Obras Públicas, le he dicho y lo sostiene, es muy “machetero” con la mano de obra y, agregó, si eso le molesta, es su problema.
Maximiliano Hoil Tilam pidió al ingeniero Alfredo que le pague los dos días de trabajo que hizo con su gente en el área de obras públicas, que no sea miserable.
Pescadores ven improbable superar la meta de 31 mil ton de pulpo que se consiguieron en el 2021
PROGRESO, Yucatán.- Cerca de tres mil pescadores emprendieron desde este fin de semana el último viaje rumbo a la “fiebre del pulpo”, la cual concluye a mitad del mes de diciembre en medio de una temporada donde las tragedias acapararon la atención.
De acuerdo con el pronóstico de los ribereños, probablemente lo recabado en todo el año no superará las 31 mil 562 toneladas que se consiguieron en la temporada del 2021.
En consulta con Víctor Zacarías Solís, titular de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola en Yucatán, persiste el ánimo por cumplir con la meta que se ha trazado con base en la obtención del codiciado producto de los tentáculos.
“Estamos sobre los últi-
mos 20 días de la temporada y las estadísticas nos dicen que estamos al 90 por ciento de la cuota que autoridades, como la Comisión Nacional de Pesca, ha puesto para Yucatán, la cual sería de más de 19 mil toneladas. Al fi nal de esta época estaríamos redondeando el número”, dijo.
Desgraciadamente, temas como el furtivismo previo al mes de agosto, cuando se inaugura la temporada, así como también los fenómenos que impactaron la Península como la marea roja o los frentes fríos que ocasionan que el ejemplar se vaya al fondo del agua, propiciaron que la temporada sea calificada como negativa a diferencia del año anterior.
“En términos generales ha sido una época de regular a mala, sobre todo por las condiciones climato-
lógicas que desde agosto a noviembre repercutieron. Sin embargo, el saldo en temas de volúmenes no podemos decir que fue realmente malo, sobre todo porque se está logrando esa cuota”, agregó.
Tienes que ser fuerte mentalmente o ‘te lleva el tren’, desvarías en el mar, se tiene la presión del patrón, la presión de conseguir sustento para tu familia”.
Por último, Zacarías Solís manifiesta que en cuanto a la produc-
ción comercial la dinámica económica con los mercados cayó, sobre todo con los principales compradores, que son el mercado asiático y los Estados del centro del país.
El último informe de Conapesca dictaminó que hasta el 22 de noviembre ya se habían obtenido 16 mil 936 toneladas, esto por medio del sistema de información de pesca y acuacultura. Esta cifra expresa lo recaudado solo del pulpo tipo octopus maya, también llamado “rojo”, el cual solo se encuentra en la Península, siendo hombres de mar de Yucatán y Campeche quienes suelen capturarlo.
El año pasado fue catalogado como uno de los más fructíferos por su resultado, consumo y precio histórico de 175 pesos, mismo que se colocó como el más alto que se ha obtenido para el
Estado. En cuanto al tonelaje final, este consistió en 31 mil 562 toneladas, de las cuales 8 mil 187 pertenecieron a la especie vulgaris y 20 mil 512 toneladas fueron de molusco maya .
Justo en ese 2021, los tonelajes después de veinte días de labores arduas en altamar eran de ocho a nueve por barco, mientras que los promedios de llegada durante este 2022 apenas son de dos a tres si es que las tripulaciones corren con suerte.
Quienes salen perdiendo son los permisionarios y armadores, pues por unidad de navegación mayor se necesitan hasta 250 mil pesos, precios estratosféricos que se mantienen en peligro si no se logra lo que se espera. El número
PROGRESO, Yucatán.- Las rondas por parte de la Policía Municipal para retener motocicletas han aumentado desde el pasado viernes, siendo las placas desactualizadas y la falta de documentación dos de los factores por los que se ha estado llevando a cabo esta actividad por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT).
Otra razón se debe a las denuncias por robo de estos móviles de dos ruedas, sobre todo en la colonia Revolución, donde se han suscitado tres operativos de alto alcance entre la Policía Estatal y del municipio, siendo devueltas alrededor de una docena de unidades que fueron hurtadas por amantes de lo ajeno que también terminaron tras las rejas.
Una de las últimas intervenciones de la autoridad ocurrió este domingo en la calle 27 entre 80 y 78 en el corazón del centro porteño, cuando agentes de la Policía Ecológica y de la DSPyT efectuaban una caminata en los “portales”, centro de alta concurrencia comercial y sitio donde se forma una hilera de motocicletas que sus dueños dejan por algunos minutos para realizar las compras.
Para sorpresa de los presentes, había una moto roja de la marca Suzuki, que presuntamente tenía una dudosa procedencia, por lo que los uniformados procedieron a buscar a la dueña, quien en medio de la confusión tuvo que mostrar documentos e identificación para poder llevarse el vehículo de regreso a su domicilio.
Tras varios minutos en el mismo punto, finalmente se procedió a dar por legal la extracción del móvil, aunque la dueña tendrá que poner en regla aspectos como las placas para no volver a tener que pasar por un momento
bajo de captura, aunado al precio de poder zarpar ha puesto en duda a varias flotas de navegación mayor, pues los últimos viajes resultan ser los menos fructíferos.
La semana pasada en Progreso se cerraron puertos debido a las inclemencias del tiempo, por lo que los días de descanso resultaron catastróficos para varios hombres de mar que tan pronto pudieron disponer de la oportunidad de volver a la actividad con sus patrones, armaron buques y empezaron a zarpar.
“En el último viaje se vuelven demasiado tensas las cosas, en el último viaje que realizamos obtuvimos apenas cuatro toneladas y media, cuando queríamos ir por la revancha vinieron dos nortes y las malas corrientes nos dejaron imposibilitados de segur en nuestro trabajo”, manifestó Efrén Martín Sena.
Una estrategia que harán varias fl otas que tras salir tarde a sus recorridos por pulpo y
de estos frente a la autoridad.
Varios de los testigos confirmaron que en los últimos días se ha visto actividad más frecuente por parte de los uniformados de la DSPyT, situación que es aplaudida por un sector, pero también criticada por otros, sobre todo por la desconfianza que varios progreseños tienen con los elementos encargados de la seguridad del puerto.
“Estamos de acuerdo en que se lleve a cabo este tipo de prácticas
tener que regresar al culminar la temporada de cefalópodo, es ejercer la técnica del palandre para que sus elementos puedan traer especies de escama para su consumo propio y hasta para comercializar si así lo desean.
Aproximadamente serán de cinco a siete días para realizar estos trabajos que, a pesar de ser extenuantes, mantienen al hombre de mar de navegación mayor con la tranquilidad de haber obtenido anticipos de 20 mil a 30 mil pesos, aparte del producto que le conceda su capitán.
A lo largo de la temporada, hubo tripulaciones que salieron en busca del tan ansiado producto marino hasta cinco meses, estando en tierra apenas de dos a tres días para volver al mar a pesar del esfuerzo físico y psicológico que conlleva vivir de agosto a diciembre en este modo.
“Mucha gente va a estresada a pescar. Tienes que ser fuerte mentalmente o te lleva el tren , desvarías en el mar, se tiene la presión del patrón, la presión
porque es cierto que hay gente que ha perdido sus motocicletas en manos de la delincuencia, pero tampoco queremos que los decomisos se vuelvan motivo de intento de extorsión por la policía”, dijo Matías Canché.
Cabe mencionar que ya se cumplió un mes de haberse originado el último operativo de alto alcance de vehículos robados, luego de que el pasado 21 de octubre, en la calle 37 entre 52 y 50, se llevó a cabo el decomiso de una moto Italika que resultó ser propiedad del mecánico Juan Vásquez Pacheco, quien había sido víctima del robo durante
de conseguir sustento para tu familia y el miedo a tener algún accidente, agrégale que por día te mandan a pescar en tres horarios distintos, es un desgaste bárbaro, pero también entendemos que
solo así podemos tener un buena sustento” dijo Jorge Chuc.
Otro factor a resaltar es que se espera terminar esta temporada sin ninguna muerte más, luego de que el último pescador
su jornada matutina dentro de su local en la colonia Revolución.
En esa zona, se han registrado otros dos operativos del mismo grado, pues denuncias anónimas especificaban que tienen lugar asaltos a mano armada, como el que sufrió un joven repartidor el 3 de agosto, derivando al otro día en un cateo dentro de un predio donde aparte de asegurar seis motocicletas resultaron encarcelados un sujeto y una mujer de la tercera edad.
Otros puntos donde se asegura que ha habido intentos de atraco de este tipo han sido la comisaría Flamboyanes y la zona de terrenos ejidales que hay en Chicxulub, pues el problema, se asegura, es que no llegan las patrullas a realizar rondas de vigilancia.
“Lo que se tiene que hacer es incrementar la vigilancia, que la policía no solo se centre en los lugares donde hay turistas, el mismo beneficio merece la gente que vive en las colonias vulnerables”, expresó Vicente Ureña, habitante de Flamboyanes, quien suele usar la motocicleta como medio de transporte.
(Redacción POR ESTO!)que abandonó el mundo terrenal dentro de este lapso fue Erneste Cahuich de 36 años de edad, quien falleció al electrocutarse el pasado 13 de noviembre.
(Jesús López)ESTADOS UNIDOS.- Tua Tagovailoa lanzó para 299 yardas y los Delfines de Miami tomaron una ventaja de 30 puntos, antes de marchar relajados hacia su quinto triunfo consecutivo, por 30-15 sobre los Texans de Houston, que languidecen con una sola victoria en la campaña.
Tagovailoa hilvanó su cuarto encuentro sin sufrir de una intercepción. Por su parte, Jaylen Waddle y Tyreek Hill aportaron 85 yardas por cabeza mediante sus recepciones y la defensiva de Miami arrebató tres balones en un encuentro que se fue al descanso con el marcador 30-0.
Houston (1-9-1) logró apenas 32 yardas en sus primeras 25 jugadas con Kyle Allen como quarterback de inicio en lugar de Davis Mills, quien se quedó en el banco.
Los Texans finalizaron con 210 yardas de ofensiva total, en su mayoría durante el segundo medio.
El corredor Dare Ogunbowale consiguió un acarreo de anotación de tres yardas en el tercer período, para lograr el primer touchdown de Houston. El tight end Jordan Akins aportó una recepción de touchdown de 25 yardas en el último cuarto.
Miami (8-3) anotó en seis de sus primeras siete posesiones, y sus receptores gozaron toda clase de facilidades otorgadas por Houston
Nick Chubb anotó en un acarreo de tres yardas con 19 segundos restantes en la prórroga y los Browns de Cleveland remontaron para superar 23-17 a Tom Brady y a los Bucca-
neers de Tampa Bay; fue el último encuentro de inicio de Jacoby Brissett como quarterback de Browns, antes del regreso de Deshaun Watson, una vez purgada su suspensión.
Chubb se abrió paso entre varios jugadores en la línea de gol y los Browns (4-7) dieron una despedida a Brissett con victoria. Watson, suspendido 11 partidos por la NFL por una serie de acusaciones de abuso y hostigamiento sexual, jugará de inicio la próxima semana en Houston.
Brady lanzó dos pases de anotación, pero no logró nada en el tiempo extra. Los Bucs (5-6) fueron incapaces de mantener su buena marcha.
(AP)
MÁLAGA.- . Canadá logró coronarse campeón del mundo y levantar la Copa Davis, al fin, luego de que su mejor tenista, Felix Auger-Aliassime, superara al australiano Alex de Miñaur en dos parciales.
El canadiense se dejó caer de espaldas sobre la línea de fondo y esperó a que sus compañeros llegaran corriendo desde la banca canadiense, para arrojársele encima y celebrar.
Canadá obtuvo el cetro por primera vez el día de ayer, al imponerse sobre el equipo de Australia.
Auger-Aliassime aseguró la coronación al vencer 6-3, 6-4 a Alex de Miñaur. Denis Shapovalov había comenzado la jornada con una victoria de 6-2, 6-4 sobre el tenista de decendencia griega, Thanasi Kokkinakis Siete años después de conducir a Canadá a la cima del tenis juvenil, Auger-Aliassime, Shapovalov
y el resto de sus compañeros la guiaron a la conquista del certamen que para muchos es el más relevante por equipos en todo el mundo.
Auger-Aliassime finalizó luego su soberbia segunda mitad de la temporada y completó una semana perfecta en España. En dos ocasiones había mantenido vivos a los canadienses luego que Shapovalov perdió el primer duelo de individuales.
El sábado se unió a Vasek Pospisil para ganar el encuentro decisivo de dobles. Esta vez, Auger-Aliassime se aseguró de que el cotejo de dobles no fuera necesario siquiera.
Canadá había llegado a la final de este torneo sólo una vez. Cayó ante la anfitriona España en Madrid. En aquella serie, disputada en el 2019, Rafael Nadal derrotó a Shapovalov en el punto decisivo. (AP)
QUITO.- Rafael Nadal comenzó una visita a Ecuador, junto a Casper Ruud, contra quien disputará un partido de exhibición como parte de una gira latinoamericana que arrancó días antes en Buenos Aires.
Es la primera visita a Quito por parte de Nadal, el astro que ostenta el récord de trofeos de Grand Slam, con 22. Ruud ocupa actualmente el tercer puesto del ranking de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Durante una rueda de prensa, el español alentó a los menores a practicar el deporte, porque consideró que éste les permite crecer en “educación y valores potentes” para formarse día con día de una manera positiva.
Consultado sobre el legado que dejará a las nuevas generaciones como tenista, el español respondió que eso se medirá cuando termine su trayectoria. “Lo importante es que todas las personas que han podido convivir conmigo durante estos 20 años de carrera tengan un buen recuerdo humano de mí”.
Asimismo, el raquetista mallorquín aseveró que el legado personal es para él mucho más importante que el profesional.
Entre las actividades previstas por Nadal en Ecuador, está una reunión con el presidente Guillermo Lasso. Como una actividad privada, disfrutó del partido en el que la selección española se enfrentaba con la alemana por el Grupo E del Mundial en Qatar. El próximo destino del tenista español será Bogotá y luego viajará a Ciudad de México.
Auger-Aliassime (der.) superó a Alex de Miñaur por 6-3 y 6-4. (AFP) (AP)MÉRIDA, Yucatán.- El Dios Chaac no quiso que se jugará la final varonil de la Copa Mundial Yucatán de Tenis Grado A, por lo que se tendrá que disputar hoy en el Club Campestre , de Mérida a partir de las 9:00 horas.
Una fuerte lluvia que se dejó caer alrededor de las 19:00 horas detuvo la realización de la final del singles varonil, donde el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se enfrentaba al coreano Gerard Campana Lee.
Con el duelo en el primer set y ventaja del boxito cuatro juegos a dos, comenzó a caer una ligera llovizna, que poco a poco se transformó en un aguacero y el juez del partido tomó la decisión de parar el juego, y esperar que disipara en poco tiempo y se pudiera seguir en la disputa, lo que no sucedió.
Desde el 1er juego Rodri salió agresivo, buscó que el asiático cometiera el error en su pase, lo que logró para romper el servicio.
Pero poco le duró el gusto al local, ya que en el segundo juego con
su servicio luchó, pero terminó por perder para emparejarse 1-1.
En el quinto juego, Pacheco Méndez volvió a apretar el saque de Lee, quien lo peleó hasta el final; llegaron hasta los 40 iguales, y después de quitarse el local dos desventajas terminó de quebrar para adelantarse.
El partido se reanudará hoy, a las 9:00 horas, con el marcador como se encontraba hasta el sexto juego: 4-2 a favor de Pacheco Méndez.
Esta semana fue pasada por agua, ya que tres días se tuvo que interrumpir el torneo por las lluvias, y en todos tuvieron que repro-
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de levantamiento de pesas, que toma parte en el Torneo Nacional del Pavo 2022, el cual se verifica en San Luis Potosí, comenzó su actuación con el pie derecho
En la primera jornada, los boxitos sumaron un total de 18 medallas, 11 fueron de oro, 4 de plata y 3 de bronce, número conseguido por un total de seis atletas: cinco de la rama varonil y uno más en la femenil.
El evento es uno de los más importantes que se realiza en el país en la disciplina de halterofilia cuenta cada año con la participación de los mejores exponentes de este deporte en todas las categorías.
gramarse duelos al día siguiente.
En la rama femenil, Clervie Ngounoue, de Estados Unidos, no tuvo piedad al vencer 6-3 y 6-2 a su compatriota Ariana Anazagasty-Pursoo, en dos sets, para proclamarse monarca en singles.
Tras su coronación, la nueva
monarca señaló que se sintió muy a gusto en la Copa Yucatán y externó su deseo de volver a jugar en Mérida, aunque en un torneo profesional.
Ariana, cuya madre es puertorriqueña, también dijo sentirse a gusto en la Blanca Mérida.
MÉRIDA, Yucatán.- Con éxito concluyó el Campeonato Panamericano de Canotaje Ocean Racing, verificado en las playas del Puerto de Progreso durante el fin de semana.
El Estado fue escenario de este evento que contó con la presencia de más de 200 participantes procedentes de seis países: Canadá, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Argentina y México.
En los últimos resultados, Héctor García de México, fue el mejor en los 200 metros, categoría senior, al terminar su recorrido con un
tiempo de 1:03.00 minutos; en la segunda plaza se metió Matías Rossi, con 1:11.00 y en tercero quedó José Luis López Vera, con 1:14.00.
En la misma prueba, pero en la rama femenil, las ganadoras fueron la argentina Isis Orequi, con tiempo de 1:14.00 minutos, quien fue la más veloz en la competencia; dejó en segundo lugar a Gladis Guadalupe Figueroa, con 1:25.00 y en tercero a Delia López, con 1:35.00.
En la junior femenil, se impuso Alejandra Dirar, con 1:27.00.
(Marco Sánchez Solís)
Los máximos ganadores del Estado, hasta el momento, en la edición 2022, son los seleccionados nacionales mayores Josué Medina, Facundo Canul, y la joven promesa Melisa Valle.
El oriundo de Progreso, Josué Medina, participó en la categoría de los mastodontes, hasta 105 kilos y se llevó las tres medallas áureas, imponiéndose en las modalidades de arranque, envión y total.
Por su lado, el umanense Facundo Canul, quien es una de las nuevas incorporaciones yucatecas en la Selección Mayor, se impuso en su categoría los 89 kilos, llevándose los tres metales dorados.
Mientras que la joven meridana Melissa Valle dio la cara por las mujeres al imponerse en las tres modalidades de la categoría
de los 40 kilogramos.
Las otras dos preseas de primer lugar se la llevaron el también seleccionado nacional de la categoría mayor, el meridano Karim Saadi, quien se impuso en el arranque y en el total, en el envión se adjudicó la plata.
El tizimileño Fortino Hau se quedó con los otros tres metales argentos, en los 61 kilos.
Y Daniel Valle, de Mérida, se colgó los tres terceros lugares en la categoría de los 44 kilogramos.
Senadores toma el liderato
Senadores de la Morelos tomó el liderato de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al vencer a los Azulejos de la Dolores Otero y aprovechar también el descalabro de los Diablos de la Bojórquez
Los legisladores se midieron a los emplumados, y los derrotaron en los dos encuentros que disputaron, mientras que los kisines cayeron contra Zorros de Pacabtún, por 4x0.
(Marco Sánchez Solís)PLAYA DEL CARMEN.-
Ayer, los 40 equipos que llegaron a la Riviera Maya para competir en el “Séptimo Campeonato de Juego de Pelota Mesoamericano” estuvieron presentes en los últimos encuentros, en los que el marcador favoreció a Tlaxcala, Querétaro y Quintana Roo.
Los representantes del equipo quintarroense en la rama varonil vencieron 6-2 al Estado de México.
En tanto, las tres mujeres que participaron derrotaron 8-4 a Puebla.
Mientras que en la división femenil, Puebla se impuso 5-4 al Estado de México.
El veedor (juez) oficial a nivel nacional del juego de pelota mesoamericana, Álvaro Alain Cámara Rodríguez, señaló que los equipos ganadores que pasaron
directamente a la fase final fueron el equipo varonil proveniente de Tlaxcala y Querétaro, en la rama femenil.
Señaló que los deportistas se mostraron muy agradecidos por la hospitalidad playense, ya que llegaron para mostrar todo lo que trabajaron a lo largo de estos años.
Álvaro Cámara dijo “los competidores han tenido golpes de calor, como son de otros Estados resienten las altas temperaturas, por eso hacemos el partido en esta temporada para que ellos no los sientan tanto, también estamos viendo y está en pláticas cambiar la fecha del Juego de Pelota Mesoamericanos a nivel nacional para que sea a principios del año”.
El “Séptimo Campeonato de Juego de Pelota Mesoamericana” concluirá este día en la Unidad Deportiva Poliforum en el municipio de Solidaridad, donde
los jugadores están dando todo lo mejor para llevarse el triunfo a casa, siendo la meta principal enfrentarse a la agrupación del Estado de Tlaxcala, que está invicto.
Los anterior fue dado a conocer por el director Internacional de Juego de Pelota Mesoamericano, Armando Osorio Uscanga, quien agregó que son cuatro equipos que están peleando para enfrentarse a Tlaxcala, los cuales son Zacatecas, Puebla, Quintana Roo y el Estado de México.
Fue este día domingo, cuando finalizo las eliminatorias cuando los competidores del juego de pelota de la sección infantil se enfrentaron, ante una audiencia que los vitoreaba y les aplaudía por el desempeño que tuvieron en la cancha de squash, la cual se adaptó para este partido del Juego de Pelota Mesoamericano.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
«
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
«
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
«
»
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
«
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Como parte de la conmemoración “Celebremos Líbano”, por los 79 años de la independencia de ese país, se reconoció a cuatro integrantes de esa comunidad en Mérida, porque han enaltecido los valores y han contribuido en diversos sectores de Yucatán.
En compañía de Sami Nmeir, embajador de Líbano en México; Víctor Hugo Lozano, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, el Club Libanés entregó los reconocimientos: Legado Libanés, medalla Orgullo Libanés y dos Premios Cedros.
Con un emotivo video por la huella que dejó, no sólo entre sus seres queridos, sino en muchos yucatecos por su labor altruista, se le entregó el reconocimiento Legado Libanés de manera póstuma al señor William Abraham Dáguer, quien fue reconocido integrante la comunidad yucateca de ascendencia libanesa y es ejemplo de la cultura del esfuerzo, visionario y emprendedor. Afirmaron que siempre será recordado como un gran empresario y por su amor al deporte, ya que fue un destacado promotor del pugilismo en Yucatán, “pero ante todo permanecerá en nuestra memoria por su generosidad, pues junto con su hermano Asís fundó la Ciudad Vicentina, para dar albergue a los enfermos y ancianos en total desamparo”.
También se le entregó la medalla Orgullo Libanés a Josephine Baroudi Estefano, a quien señalaron como una persona que incansablemente ha enarbolado los valores de la unidad familiar, la amistad y el trabajo que los libaneses trajeron al emigrar, transmitiéndolos a las nuevas generaciones mediante su labor constante, también se reconoció su dedicación como emprendedora a lo largo de 35 años. “Su sencillez y calidad humana son un poderoso ejemplo para nuestra comunidad y para la sociedad en general”.
Asimismo, los reconocimientos más esperados, que pusieron de pie a más de 600 personas de la comunidad que presenciaron el evento fueron los Premios Cedros, que se entregaron al diseñador David Salomón Rosado y al empresario Jorge Alberto Moisés Elías, quienes además de ser orgullosamente
descendientes libaneses mantienen el nombre de Yucatán en alto en todo el mundo.
David Salomón Rosado es uno de los diseñadores mexicanos más reconocidos e influyentes en la moda nacional e internacional, ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria, labor y presencia en el mundo. Destaca que fue creador del Gran Desayuno del Terno, cuyo objetivo es revalorar el trabajo de las artesanas yucatecas. Ejemplo de trabajo arduo, líder de opinión, pero sobre todo una persona sencilla, humana, generosa y de gran corazón, durante la premiación tuvo videos de agradecimiento de artistas como Angélica Vale, Eva Longoria y Yuri, entre otras.
“Todo lo aprendido lo tengo de mis padres, que aunque no me acompañan ver a toda mi familia me hace recordarlos, estoy muy orgulloso de ser libanés y yucateco
también”, aseguró el diseñador.
Mientras que de Jorge Alberto Moisés Elías se destacó su indiscutible liderazgo empresarial, ciudadano relevante de Valladolid que ha dedicado su vida a impulsar el desarrollo económico y social del Oriente del Estado, desempeñando de
manera intachable diversos cargos públicos y de representación social y empresarial. Es un testimonio de los altos valores humanos y sociales, que se ganó el reconocimiento de la comunidad yucateca de ascendencia libanesa y de la sociedad en general.
(Darcet Salazar) David Salomón Rosado es uno de los diseñadores mexicanos más reconocidos e influyentes en el mundo de la moda a nivel nacional e internacional. (Fotos: Diana Várguez) Se le entregó la medalla Orgullo Libanés a Josephine Baroudi. Más de 600 personas aplaudieron a los ganadores del premio Cedros Se realizó un homenaje a México y Líbano antes del evento.Con la noticia de que la AMACC suspendió la entrega de los Premios Ariel en 2023 por crisis financiera, Guillermo del Toro se ha pronunciado al respecto y ha mostrado su inconformidad ante esta decisión, pues el cineasta mexicano aseguró que este tipo de eventos mantiene vivos los proyectos promesas dentro de nuestro cine, motivo por el que también manifestó su hartazgo ante el cine comercial que denominó que era realizado por los Chaparro y los Derbez
El estreno de Pinocchio, además, ha cobrado un sentido de política cultural, debido a que por un incumplimiento de Cinemex, relacionado con fallas en la distribución y proyección de funciones de la cinta en sus salas de cine, del Toro emprendió la búsqueda de espacios independientes para presentar su película de forma gratuita, como ya lo hace en la Cineteca FICG, ubicada en Zapopan, Jalisco, región de donde es originario el creador mexicano.
Aunado a las dificultades a las que se ha enfrentado el director para que la película sea proyectada en su propio país, también se ofreció para cubrir el financiamiento de las estatuillas mexicanas para que los Ariel se lleven a cabo, ya que para del Toro su de-
sarrollo es esencial para impulsar “las voces nuevas y fuertes en el cine mexicano”.
En este marco, el director de La forma del agua no solo expuso la emergencia de continuar con festivales y premiaciones cinematográficas en nuestro país, sino que señaló la monopolización en el cine mexicano por producciones de tipo comercial, las cuales carecen de retórica, como es el caso de cintas que denominó que eran realizadas por los Chaparro y los Derbez, por lo que aprovechó para mencionar al-
gunas creadoras y creadores nacionales que, a su consideración, deben ser tomados en cuenta:
“Para todos los que botean sobre la Academia y esas cosas: Ya chole con lo de los Chaparro y los Derbez y esas retóricas vacías. Vean lo que hace Tatiana Hueso, Alejandra Márquez Abella, Lila Avilés, Fernanda Valadez, etc. Digo, para que se les note menos la plantilla”.
Hasta el momento ninguno de los actores aludidos se ha pronunciado al respecto.
(Agencias)Tras estar hospitalizada por un grave problema hepático, Tere Herrero, esposa del actor Rubén Cerda, perdió la vida ayer por la mañana en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde permanecía en espera de un trasplante de hígado.
Aunque se desconocen los detalles del fallecimiento, se sabe que Tere fue ingresada a mediados de este mes a causa de una cirrosis hepática; incluso, hace unos días el propio Cerda, a través de las redes sociales y algunos programas de televisión, solicitó donadores de sangre y plaquetas para su esposa.
Asimismo, en entrevista para el programa De primera mano, el actor de Cero en conducta detalló que la única manera de salvar su vida era mediante un trasplante, el cual los médicos indicaron debía realizarse de manera urgente: “Tere, mi esposa, requiere un trasplante de hígado. Con esta situación constantemente se tiene que estar drenando líquido del abdomen. Mientras no
sea trasplantada tiene que hacerlo cada 10 días más o menos”, dijo.
A pesar de las complicaciones, Tere había sido reportada como estable y estaba esperando a ser dada de alta; lamentablemente el cuerpo de Herrera no resistió.
La información fue confirmada por el programa Venga la Alegría,
en donde, además externaron sus condolencias para el actor.
Cabe destacar que hasta el momento ni Rubén ni nadie de la familia se ha pronunciado al respecto; sin embargo, los mensajes de aliento y apoyo en estos momentos tan complicados ya han empezado a circular.
(Agencias)
Los aplausos se convirtieron en abucheos contra Cazzu, la novia de Christian Nodal, quien se burló de la derrota de México frente a Argentina durante el Flow Fest 2022 en la CDMX.
Al evento, el cual se lleva a cabo en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, acudieron miles de mexicanos, quienes fueron a disfrutar de la música de diferentes artistas; sin embargo, la argentina no se quedó con las ganas de poner el dedo en la herida.
“No lo vi, no lo vi, no me gusta el futbol. No me importa, aguante México”, fueron algunas de las frases que dijo ante el público mexicano, situación que le costó los abucheos, aunque quiso disculparse.
El cantante Miguel Bosé no solo es conocido por su faceta de artista, sus labores altruistas, sino también por escribir. El intérprete de Morena mía presentó su segundo libro denominado Historia de mis mejores canciones
Su trabajo literario lo expuso en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la cual es una de las más importantes de habla hispana.
“Escribo todos los días de mi vida, respiro y escribo, a veces no como, a veces no duermo, pero escribo siempre”, expresó el cantante.
Con lágrimas en los ojos, Ferka , exparticipante de Las Estrellas Bailan en Hoy , denunció en redes sociales que Christian Estrada, el padre de su hijo, se lo llevó sin permiso.
Además, la conductora y actriz dio a conocer que su expareja la agredió físicamente, mismo caso que su supuesto abogado que llegó al sitio. A través de engaños el menor fue arrebatado de los brazos su madre, lo que provocó el desespero de la misma.
Al final se informó que Ferka ya está de nuevo con su hijo, aunque el proceso legal apenas inicia.
(Agencias) La mujer padecía cirrosis hepática y se encontraba grave. (Agencias) El mexicano recomendó seguir el trabajo de artistas como Lila Avilés. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a lamarzo del presente año. Nada menos que una final adelantada, ya que, ambos poseen la envidiable etiqueta de Campeones del Mundo.
Por Gerardo Núñez SánchezEl partido estelar de la jornada se celebró la noche de ayer en la cancha de Al Bayt, uno de los choques más esperados desde aquel día en que se marcaron los cruces, al salir sus respectivos nombres de los bombos, en el sorteo de grupos en
Poco más se podía añadir para saborear este duelo de titanes, pero la pelota es tan romántica como impredecible. Ambos llegaban con realidades contrastadas al máximo, dado el primer encuentro que enfrentaron y sus resultados: la Furia Roja con una barrida sobre Costa
Rica de 7-0 y un andar muy vistoso en la cancha, mientras que la Mannschaft cayó sorpresivamente ante el conjunto japonés, quienes dieron la vuelta al marcador en tan solo unos minutos, evidenciando el pobre desempeño de un equipo que siempre es candidato al título.
La dinámica, el buen trato del balón y poderío físico fueron estelares desde el primer minuto, con el gran despliegue que pasa por los
pies de Pedri, Asensio, Dani Olmo, la potencia de un adolescente Gavi y la solvencia de veteranos como Busquets y Jordi Alba, mientras que los teutones han renacido de los pies de Jamal Musiala, Gnabry y la potencia y elegancia de Goretzka y Kimmich en el centro.
Peleado y trepidante, con posesión española del balón y latigazos alemanes tras los cambios; hasta que el cerrojo se rompió en el mi-
nuto 63, cuando el incisivo Jordi Alba filtró un pase hacia el área chica que, con olfato depredador, anticipó Álvaro Morata y puso el 1-0 en el marcador.
Cuando parecía que la mannschaft volvería a caer en primera ronda, un combativo Sané conducía el balón en diagonal desde la derecha que filtró a las espaldas, recibió Musiala y lo finiquita Fülkrug con gran tiro cruzado.
España inicia con largas posesiones y toques de balón y busca atraer a las líneas alemanas para abrir espacios
6’
Jordi Alba sorprendía a Manuel Neuer con un disparo lejano, que el arquero recostó y desvió
Error del arquero español, tras pose retrasado de Rodri, Simón entrega el balón a Gnabry y tira desviado
Ferran recibió un pase en profundiad de Olmo, Neuer duda en salir y el disparo del español se va por encima
Gran jugada tras larga posesión, rompieron líneas y en la frontal del área Dani Olmo dispara al poste 40’
33’
Gol anulado al alemán Rüdigger a pelota detenida, por fuera de juego, tras certero cabezazo
España abusa del salir jugando con balón controlado; Unai pierde un balón y ataja un disparo a Kimmich
56’
Gol de Morata, tras un centro preciso desde la izquierda por Jordi Alba, remató en el área chica
63’
Niklas Süle Defensa 15
78’ Thilo Keher Defensa 5 77’ Leon Goretzka Mediocampista 8 78’ Ilkay Gündogan Mediocampista 21
Kimmich Mediocampista 6 83’ Serge Gnabry Mediocampista 10
Jamal Musiala Mediocampista 14 83’ Thomas Müller Delantero 13
Funcionan los cambios alemanes y se rompe el juego; Fullkrug y Sané aprovechan los espacios
España pierde el balón, Sané toca al espacio dentro del área y Fülkrug tira un bombazo cruzado y anota
QATAR.- El capitán de la Selección Mexicana, Andrés Guardado, inició el entrenamiento junto con sus compañeros, en el estadio Al-Bayt, un día después de haber sido sustituido por una lesión muscular en la derrota 2-0 contra Argentina en la segunda jornada del Mundial de Qatar.
Caras largas y pocas bromas en el Tri menos de 24 horas después de hipotecar sus opciones de avanzar a octavos del Mundial al caer frente a Argentina.
Los jugadores dirigidos por Gerardo Martino se ejercitaron en su cancha habitual, en las instalaciones del club Al Khor, en los aledaños del estadio mundialista Al Bayt, a unos 50 kilómetros al Norte de Doha.
Iniciaron la sesión con una carrera continua grupal, con Guardado al mismo ritmo que el resto.
Tras quedarse en el banquillo en el primer partido (0-0 ante Polonia), el jugador del Betis fue titular ante Argentina, en el que fue su quinto Mundial consecutivo disputando al menos un duelo.
Figura central en el entramado defensivo del Tri que compli-
QATAR.- Con un gol de Keysher Fuller en su único disparo a puerta, Costa Rica sorprendió a Japón con un triunfo 1-0 que le devuelve los sueños de clasificar a los octavos del Mundial.
Cuando más encerrada atrás estaba Costa Rica, Fuller aprovechó un error defensivo japonés para anotar el único gol en el minuto 81 del choque en el estadio Al Rayyan (45 mil espectadores).
“Es fácil decir ganar a Japón, pero este Japón es una muy buena noticia del Mundial. Haberlo ganado debe ser altamente valorado. Estamos ahí. Que nos tengan en cuenta, todavía soñamos”, avisó el seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez. Costa Rica, que recibió la mayor paliza del Mundial en su estreno ante España (7-0), tiene ahora 3 puntos en el Grupo E, los mismos que Japón y la líder España, que jugará en la noche con Alemania, que no ha puntuado.
“Fuimos conscientes de lo que pasó contra España, nos unimos y lo que hablamos se queda en el camerino. Venir a un Mundial y perder de esa forma no se digiere bien. Durante estos días trabajamos mucho más para sacar la victoria”, explicó el goleador Fuller.
Japón, revelación de la primera jornada al vencer a Alemania, no fue capaz de traspasar el planteamiento ultradefensivo de la escuadra tica bajo el fuerte calor del mediodía de Doha.
Con la moral agrietada después de la paliza 7-0 sufrida ante Es-
paña, el técnico Suárez insistió en atrincherar a su equipo alrededor de su figura Keylor Navas (PSG).
Suárez, ferozmente criticado por su planteamiento ultraconservador en el debut, apenas hizo dos retoques en el once inicial.
Uno de ellos fue en la ofensiva, incapaz de disparar una vez ante España, y el sacrificado fue el prometedor Jewison Bennette, extremo, de 18 años, del Sunderland
Suárez mantuvo su confianza en los cinco veteranos de Brasil-2014 y plantó una muralla con tres centrales que Japón apenas pudo traspasar en los primeros 45 minutos.
El técnico Hajime Moriyasu, en cambio, refrescó a su equipo con hasta cinco cambios del once que sorprendió a Alemania y echó en falta la imaginación que les imprimen dos de los sustituidos, Junya Ito (Stade de Reims) y el joven Takefusa Kubo, la perla de
có las cosas al equipo de Lionel Messi en la primera parte, se tuvo que retirar en el minuto 42 con una sobrecarga muscular. Ocupó su lugar Érick Gutiérrez.
En la última jornada del grupo C el Tri parte como colista, con los cuatro equipos con opciones de pasar: Polonia tiene 4 puntos y 2 goles a favor, Argentina 3 y 1, Arabia Saudita 3 y -1, México 0 y -2.
Las posibilidades para México son varias, siempre pasando por la victoria ante Arabia, cuanto más amplia mejor. El partido será el miércoles, de nuevo en el Lusail (AP)
España 4 puntos diferencia de goles: +7 Japón 3 puntos diferencia de goles: 0 Costa Rica 3 puntos diferencia de goles: -6 Alemania 1 punto diferencia de goles:-1
la Real Sociedad española. Ritsu Doan (Friburgo), que entró de relevo ante Alemania y anotó el primer gol japonés, partió como titular y fue protagonista. (AFP)
El conjunto nipón fue superado por la mínima en el Al Rayyan (AP) El mediocampista puso el único pepino en la agonía del juego. (AP)Guardado se reintegra
entrenamiento con el resto del TriJAPÓN COSTA RICA
QATAR.- La segunda fecha del Mundial pareciera que se rige bajo el principio del efecto mariposa, que señala la secuencia interminable de hechos, aparentemente desencadenados entre sí, que acaban por tener consecuencias completamente impredecibles. El Uruguay vs Portugal no se aleja de este principio, donde un gol puede ser determinante, a favor o en contra de estas dos escuadras, en la búsqueda de su clasificación.
Hoy, dos conjuntos, viejos lobos del mar, saltan a la cancha. Un relajado Cristiano Ronaldo, acompañado del jovial Joao Félix, la clase de Bernardo Silva, Bruno Fernandes y demás, se enfrentan a la garra Luis Suárez, Cavani, Valverde y Darwin Núñez, quienes aún no terminan de fraguar un buen futbol, cosa que los lusos ya dejaron claro desde su primer encuentro frente al cuadro de Ghana.
Para los dirigidos por Diego
Alonso no hay mucha esperanza si empatan o pierden, el triunfo los mete de lleno a la pelea por un boleto a la siguiente fase; más cuando en el proceder de la escuadra hay algunas dudas, luego de que el gol es escaso en el combinado celeste, así también el planteamiento táctico. Lo dejaron expuesto en su debut, al en la nada durante más de 70 minutos ante Corea del Sur.
Los charrúas precisan sí o sí recuperar la mejor versión de sus futbolistas para reencontrar el nivel de un colectivo que, bajo el mando de Diego Alonso, solo ha perdido uno de sus últimos diez partidos (0-1 con Irán), con sólo dos goles en contra y con 19 a favor, con ocho choques imbatido.
Mientras tanto, Portugal, que tiene mucha menos presión, se ha ganado el derecho al luego de una buena actuación en su debut, con un contundente liderazgo de Cristiano. Los europeos, de ganar el duelo, avanzarían de forma matemática a octavos de final de forma más que tranquila.
POSIBLE 11 INICIAL
Los sudamericanos van por todo o nada, por el control del balón y la determinación de sus hombres al frente, ante los con 3 puntos, pretenden manejar el partido sin impulsividad
Director Técnico:
Estrategia 4 - 3 - 3
Japón y su afición dan cátedra al mundo entero de que su cultura es una de las más disciplinadas y responsables. Alientan a su Selección con bolsas de basura para después levantar los residuos de las tribunas de los inmuebles.
Por Carlos RuvalcabaUna vez más, Japón y su afición dieron cátedra al mundo entero de que su cultura es una de las más disciplinadas y responsables, desde alentar a su Selección con bolsas de basura para después levantar los residuos de las tribunas; incluso acostumbran a dejar
los vestidores pulcros y con mensajes de agradecimientos.
El Mundial desprende pasiones, pero también es un evento que muestra la diversidad cultural que hay en el Mundo, como en Japón, una sociedad completamente diferente con costumbres inusuales como su organización, su orden, su responsabilidad y hasta
su higiene. De su Selección se habla poco, claro, no son los equipos más imponentes dentro del campo, pero fuera del mismo, es un combinado junto a sus fanáticos que dan el ejemplo de lo que todos deberíamos hacer. Así como en esta disputa se clasifica para ganar, también para aprender. Desde su primera participación
en la máxima fiesta del futbol, los japoneses han dado cátedra al mundo de cómo se debe actuar con responsabilidad.
Si esta noble acción fuera una competencia, Japón sería el imbatible rival a vencer, todos los rivales le tendrían miedo por su compromiso con el medio ambiente.
YAUNDÉ.- Un deslave durante una ceremonia fúnebre ayer en la capital de Camerún dejó al menos 14 muertos, informó el Gobernador de la región. Docenas de personas estaban desaparecidas y los equipos de rescate las buscaban con linternas entre los escombros.
El gobernador de la Región Central, Naseri Paul Bea, declaró a la emisora nacional camerunesa CRTV que la búsqueda de supervivientes continuaba durante la noche: “En el lugar contamos 10 cadáveres, pero antes de nuestra llegada ya se habían llevado cuatro cuerpos”, dijo. “También hay una
docena de casos graves repartidos en los hospitales”.
El gobernador describió la zona en la que se produjo el deslizamiento de tierra, en el barrio de Damas en Yaoundé, como un “lugar muy peligroso”, y alentó a la gente a salir antes de que las autoridades acudan a despejarla.
Rescatistas recuperan siete cuerpos tras alud en Italia
NÁPOLES.- Por otra parte en Italia, equipos de rescate han recuperado los cuerpos de siete personas, incluido el de un bebé de tres semanas de nacido y un par de her-
manos pequeños, sepultados bajo lodo y escombros que se precipitaron por la ladera de una montaña y a través de una ciudad portuaria densamente poblada en la isla turística italiana de Ischia, informaron el domingo las autoridades.
El prefecto de Nápoles confirmó que cinco personas seguían desaparecidas, y temía que estuvieran sepultadas bajo los escombros de un alud enorme que azotó Casamicciola antes del amanecer el sábado. Su fuerza hizo colapsar edifi cios y su fl ujo arrastró vehículos al mar.
Las otras víctimas fueron identificadas como los padres del bebé,
MOGADISCIO.- Combatientes del grupo yihadista Al Shabab atacaron ayer un hotel situado cerca del palacio presidencial de Mogadiscio, la capital de Somalia, informaron la policía y testigos, que reportaron haber escuchado explosiones y tiroteos en el centro de la ciudad.
“Un grupo de combatientes de Al Shabab atacó un hotel comercial en el distrito de Bondhere y las Fuerzas de Seguridad entablaron un combate para eliminarlos”, dijo en un comunicado el portavoz de la policía nacional, Sadik Dudishe.
El agente informó que muchos civiles y funcionarios fueron rescatados del hotel Villa Rose, un establecimiento muy popular entre los legisladores en un área segura de la capital, cercana a la oficina de la presidencia.
Los testigos relataron que escucharon fuertes explosiones y tiroteos: “Yo estaba cerca del Villa Rose cuando dos fuertes explosiones sacudieron el hotel. Hubo un intenso tiroteo. El área fue acordonada y ahí vi a personas huyendo”, contó Aadan Husein.
El grupo Al Shabab, afiliado a Al Qaida que intenta desde hace 15 años derrocar al gobierno, reivindicó el ataque.
La Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS, según sus siglas en inglés) condenó el ataque y “felicitó (...) a las Fuerzas de Seguridad somalíes por su rápida respuesta que evitó nuevas víctimas y daños materiales”, en un mensaje en Twitter.
El atentado se produjo después de que el Presidente somalí decretara, tras su elección en mayo, una “guerra total” contra el grupo yihadista.
Sin embargo, Al Shabab continuó perpetrando ataques en los últimos meses.
Un atentado con dos autos con explosivos ya había provocado 121 muertos y 333 heridos el 29 de octubre en Mogadiscio.
En 2022, al menos 613 civiles murieron y 948 resultaron heridos a causa de ataques violentos en Somalia, atribuidos a Al Shabab, según Naciones Unidas. (AFP)
una niña de 5 años y su hermano de 11, así como un residente de la isla de 31 años y un turista búlgaro.
“El lodo y el agua tienden a llenar todos los espacios”, comentó el portavoz del Departamento de Bomberos italiano, Luca Cari, a la televisora estatal RAI. “Nuestros equipos están buscando con esperanza, incluso si es muy difícil”.
“Nuestra mayor esperanza es que la gente reportada como desaparecida haya encontrado refugio con familiares y amigos y no han informado sobre su paradero”, añadió.
Todavía existía el riesgo de que hubiera más aludes en la parte de la ciudad más alejada de la montaña,
cerca de donde las fuertes lluvias aflojaron un trozo de ladera, lo que obligó a los equipos de búsqueda a entrar a pie, dijo.
Pequeñas excavadoras se dedicaron a despejar las carreteras durante la noche para permitir el paso de los vehículos de rescate, mientras que los equipos de buceo acudieron a revisar los coches que habían sido arrastrados al mar.
“Continuamos la búsqueda con el corazón roto, porque entre los desaparecidos también hay menores”, declaró Giacomo Pascale, alcalde de la ciudad vecina de Lacco Ameno, a la televisión estatal RAI. (AP)
El director de un banco iraní fue destituido por atender a una clienta que no llevaba el velo, obligatorio para las mujeres, en un contexto de protestas en todo el país, informaron el domingo los medios locales. Desde la Revolución Islámica de 1979, todas las mujeres están obligadas por ley a llevar un velo que les cubra la cabeza y el cuello y les oculte el pelo.
“El director de un banco de la provincia de Qom, que prestó servicios bancarios el jueves a una mujer sin velo, fue destituido de su cargo por orden del gobernador”, indicó el gobernador adjunto, Ahmad Hajizadeh, citado por la agencia de noticias Mehr. El despido se produce en medio de un movimiento de protesta en todo el país desde la muerte, el 16 de septiembre, de una joven kurda iraní de 22 años, detenida tres días antes en Teherán por la Policía de
la Moral, que la acusaba de violar el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica.
Ayer también las autoridades de Irán detuvieron a una sobrina del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, después de que se grabara en video calificando al gobierno iraní de “régimen homicida y asesino de niños”.
Farideh Moradkhani pertenece a una rama de la familia históricamente opuesta a los mandatarios religiosos de Irán y ya ha estado encarcelada en el país.
Su hermano, Mahmud Moradkhani, tuiteó que había sido arrestada tras ser citada por la fiscalía.
El sábado, su hermano publicó un video en YouTube en el que aparece Farideh condenando la “clara y obvia opresión” que sufren los iraníes y criticando la inacción de la comunidad internacional.
LA HABANA.- Los cubanos acudieron ayer a elegir autoridades municipales en un contexto de fuerte crisis económica y llamados a la abstención de opositores, que denuncian “presiones” contra sus candidatos.
Estos comicios abren un singular mecanismo electoral, en vigor desde 1976, que seguirá con la renovación en 2023 del Parlamento y que debe concluir el próximo año con la elección presidencial.
El presidente Miguel Díaz-Canel, que llegó a La Habana en la madrugada de ayer tras cumplir una gira por Argelia, Rusia, Turquía y China, acudió a votar con su esposa Lis Cuesta en una casilla del municipio Playa, en el Oeste de la capital.
Este “proceso electoral ratifica que Cuba mantiene la estabilidad política” y “su estabilidad social, independientemente de la batalla de asfixia económica que nos están tratando de implantar para que la población por el descontento (...), vaya al anhelado estallido social que quiere” Estados Unidos, dijo el mandatario a la prensa tras votar.
Más de ocho millones de mayores de 16 años (en una población de 11,2 millones) están convocados a elegir por voto directo y secreto a 12 mil 427 delegados municipales del Poder Popular (concejales) entre unos 27 mil candidatos propuestos a mano alzada en asambleas vecinales.
El municipio es el único nivel en el que los ciudadanos votan de manera directa por sus candidatos.
Con la etiqueta “YoVotoEl27”,
el gobierno desplegó una intensa campaña en redes sociales, así como en la prensa y la televisión, ambas bajo control del gobernante Partido Comunista (PCC, único), que no postula pero supervisa el proceso.
La ley cubana no permite a los candidatos hacer proselitismo. Una vez que los candidatos son
definidos, su biografía se coloca en los centros de votación para que la población conozca sus trayectorias y elija.
Por su parte, el Consejo para la Transición Democrática (CTDC), una plataforma opositora que promueve cambios por vías legales, llamó a la abstención bajo el lema “Sin
pluralismo,#YoMeAbstengo”.
El vicepresidente de CTDC, Manuel Cuesta, explicó a la AFP que a tres candidatas del Consejo “la policía política (...) les imposibilitó la participación (en las asambleas) porque tenían serias oportunidades de ganar”.
Un cuarto candidato, José Cabrera, “fue nominado” en el municipio
de Palma Soriano, en Santiago de Cuba (Sureste), pero luego “comenzaron a amenazarlo con la expulsión del trabajo” y “a presionarlo para que tomara distancia del Consejo”, añadió.
“La seguridad y la policía mantienen vigilada su cuadra” y su biografía como candidato no fue publicada.
El Gobierno cubano tilda a los opositores de “mercenarios” de Estados Unidos.
Los concejales electos formarán los gobiernos municipales y propondrán en 2023 de entre ellos el 50 por ciento de los candidatos al Parlamento nacional; el otro 50 por ciento será propuesto por una comisión integrada por organizaciones sociales cercanas al gobierno.
El Parlamento a su vez propondrá las candidaturas para integrar el Consejo de Estado y para la presidencia, que es de periodos de cinco años con opción a reelegirse una vez.
La elección, la primera desde que Díaz-Canel tomó la dirigencia del país (2018), se da en medio de una profunda crisis económica que vive la isla, con escasez de alimentos y medicinas y cotidianos apagones, así como de éxodo migratorio.
En el referendo que aprobó en octubre el nuevo Código de las Familias la participación fue del 74,12 por ciento del padrón electoral, la más baja registrada en una votación en la isla.
Los candidatos que no logren la mayoría simple este domingo irán a una segunda vuelta electoral el 4 de diciembre.
(AFP)SEÚL.-
El líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmó que su país aspira a contar con la fuerza nuclear más poderosa del mundo, al celebrar el lanzamiento de su más nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), informó el domingo la prensa estatal.
Kim también otorgó ascensos a más de 100 funcionarios y científicos por su trabajo en el Hwasong 17, que analistas llaman el “misil monstruo” y que se cree podría llegar al territorio continental de Estados Unidos, pocos días después de su lanzamiento en una prueba.
Kim exaltó el nuevo ICBM como “el arma estratégica más potente del mundo” y aseguró que los científicos norcoreanos han dado “un maravilloso salto en el desarrollo tecnológico de montar ojivas nucleares en misiles balísticos”, reportó la agencia noticiosa oficial KCNA.
Construir la fuerza nuclear para proteger la dignidad y soberanía del Estado y el pueblo “es la mayor y más importante causa revolucionaria, y su meta es tener la más poderosa fuerza estratégica, la fuerza absoluta sin precedentes en el siglo”, declaró Kim en la ceremonia de ascenso.
Los funcionarios y científicos promovidos demostraron al mundo la “meta de construir el Ejército más fuerte del mundo”, agregó.
El vehículo de lanzamiento del Hwasong 17 fue proclamado “Héroe de RPDC (Corea del Norte)”, indicó KCNA en un informe separado.
“Claramente demostró ante el mundo que RPDC es una potencia nuclear de pleno derecho”, según la agencia.
Hong Min, del Instituto Corea de Unificación Nacional, comentó que la celebración del lanzamiento del Hwasong 17 apunta a elevar la imagen de su país como potencia nuclear.
“Si el Hwasong 15 de 2017 se centró en convertirse en el país que puede amenazar al territorio esta-
dounidense con armas nucleares, el nuevo misil apunta a convertirse en el Estado más poderoso con misiles balísticos”, indicó.
Desde 2006, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado numerosas resoluciones que imponen sanciones contra Pyongyang por su actividad nuclear y de misiles.
Durante una sesión fotográfica el sábado con autoridades y científicos que participaron del lanzamiento del misil, Kim pidió un “fortalecimiento ilimitado de la fuerza defensiva”, señaló KCNA.
(AFP)La organización ha sido acusada de violencia y abusos sexuales.
Las autoridades griegas abrieron una investigación por fraude y acusaciones de violencia y abusos sexuales contra una conocida oenegé de ayuda a los niños, informó ayer una fuente judicial.
La ONG El Arca del Mundo ha dado refugio a cientos de niños desde su creación y ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Ciudadano Europeo en 2018, que recompensa a personas o entidades que promueven la integración y la tolerancia.
Se han abierto tres investigaciones preliminares, precisó la misma fuente. Una de ellas es sobre los posibles fraudes en el interior de la or-
ganización, que durante años ha recibido millones de euros y múltiples propiedades de donantes privados.
Recientemente, un joven de 19 años, albergado por la ONG, acusó a uno de sus responsables de haber abusado de él sexualmente.
Y un extrabajador de la organización dijo que fue despedido después de que denunciara que, según él, uno de los empleados había golpeado a tres niños.
El fundador de la ONG, el padre Antonios Papanikolaou, que trabaja desde 1998 con niños de familias griegas pobres o migrantes, rechazó las acusaciones.
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de noviembre del 2022
MÉRIDA, Yuc.- Este año en Yucatán ya son cinco hombres a los que se les diagnosticó cáncer de mama, la cifra más alta en una década, por lo que se ubica entre las 17 entidades con mayor incidencia masculina de la enfermedad, reveló la Secretaría de Salud federal.
Incluso a nivel regional es notable la incidencia, pues hasta el momento ya son siete los casos, de los cuales, el 71.43 por ciento es de Yucatán, el 14.28 por ciento es de Campeche, y una cifra similar para Quintana Roo.
Hasta hoy en Yucatán ya se registraron 364 casos de tumor maligno de mama, de los cuales 359
MÉRIDA, Yuc.- Con el inicio de la temporada decembrina en los próximos días se disparará aún más la incidencia de contagios de COVID-19, ya que con los frentes fríos y los nortes aumentan notablemente las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), y por ende, la propagación de la pandemia, advirtió Mario Alcocer Basto, jefe de Atención Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Lamentó el exceso de confianza de los yucatecos al saber que están vacunados y creer que no se pueden infectar de esta letal patología de rápida propagación, cuando en todo momento deben dar continuidad a las medidas básicas de higiene, como el lavado de manos, el uso de gel antibacterial, el saludo de etiqueta y el consumo de vitamina C, entre otros.
Indicó que mientras en Yucatán se registraría la quinta ola, que comenzó hace tres semanas, a nivel
son mujeres, el 98.62 por ciento, y cinco hombres, el 1.38 porcentual.
A partir del 2012 el máximo fue de tres casos confirmados de cáncer de mama en hombres, pero en esta ocasión se superó el máximo registrado en la década.
En el país ya son 394 casos masculinos, de los cuales el 1.27 por ciento corresponde a Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo sólo hay un caso, el 0.25 porcentual, respectivamente.
En general en la entidad, esta patología ya se detectó en 364 personas, con una disminución del 16.89 por ciento con respecto
al mismo período del 2021, cuyo acumulado fue de 438, la incidencia más alta del 2012 a la fecha.
Actualmente se ubica en el lugar 15 de la tabla nacional, el 1.99 por ciento, y más abajo está Campeche, con 192 casos, el 1.06 por ciento, y Quintana Roo, con 140 afectados, el 0.77 porcentual.
En México el cáncer de mama también afecta a la población masculina y algunos de los factores de riesgo que predisponen la aparición de esta enfermedad en los
nacional sería la sexta, de ahí la importancia se establecer medidas preventivas en todo el país, dado el gran movimiento que representa la temporada decembrina.
Por los cambios bruscos de temperatura que provocan los frentes fríos, así como los nortes, hay un incremento en las IRAS, por lo que sería mayor la propagación del COVID-19
“La pandemia aún no ha terminado, no se ha dado de alta”, de ahí la importancia de sensibilizar a la población para que no baje la guardia, en especial la ciudadanía, ya que al aplicar las medidas básica es menor la probabilidad de contagio, por lo que recomendó continuar con el uso del cubrebocas.
En promedio las personas tienen al menos dos vacunas contra el
COVID-19, por lo que convocó a la ciudadanía para que se vacune y fortalezca el sistema inmunológico.
Afirmó que de esta manera disminuye el riesgo de mortalidad a causa de la enfermedad de rápida propagación.
El epidemiólogo del Issste comentó que por el momento hay un incremento atípico asociado con la influenza, pero cuando se dispare la incidencia de IRAS también se irá al alza el COVID-19
Resaltó que por las medidas de salud establecidas es mayor el contagio del virus, pero es menor el riesgo de letalidad, gracias a la inmunidad con que ya cuentan las personas.
Alcocer Basto dijo que “no estamos en un período de alarma pero sí de atención, por eso son importantes las medidas básicas de prevención, para disminuir la
hombres son los antecedentes de familiares, la exposición prolongada a radiación, presentar alguna enfermedad o tratamiento que genere concentraciones altas de estrógeno en el cuerpo, así como el tabaquismo, alcoholismo e insuficiencia hepática y obesidad.
La incidencia de esta enfermedad aumenta después de los 60 años de edad, aunque también puede presentarse en varones más jóvenes.
Por tanto, se invita a los hombres a acudir a chequeos médicos preventivos, mínimo una vez al año, subrayó el especialista.
Pero si presenta cambios en el
aspecto de la mama, como aparición de piel de naranja, deformación o hundimiento del pezón, secreción de líquido trasparente o con sangre por el pezón, úlceras en la areola o crecimiento de bultos palpables en la mama o la axila se debe recurrir de inmediato a una valoración médica.
Es importante señalar que estos cambios no siempre son cáncer, ya que pueden estar relacionados con otras enfermedades, por tanto, es importante que para tener un diagnóstico y tratamiento certero se acuda a consulta médica.
(Didier Madera Alpuche)incidencia de contagio”.
Sólo en la semana epidemiológica número 42 se detectaron 20 casos confirmados, la cifra más baja de abril del 2020 a la fecha, pero a la siguiente pasó a 150, luego hubo un imperceptible decremento al llegar a 145, y en la 45 fueron 278 los positivos.
En lo que va del año ya se detectaron 59 mil 980 casos confirmados, con un aumento del 28.71
por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuando el total fue de 46 mil 602 positivos.
A lo largo de la pandemia ya se contabilizaron 162 mil 556 casos, de los cuales en el 2020 fueron 26 mil 302 contagiados, el 16.18 por ciento, mientras que en el 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.92 por ciento, y en lo que va del año es el 36.9%.
(Didier Madera Alpuche) Yucatán se ubica entre las 17 Entidades con mayor incidencia masculina de la enfermedad, según el reporte semestral de la Secretaría de Salud federal. (Diana Várguez) Lamentan el exceso de confianza ante el coronavirus. (D. Várguez)MÉRIDA, Yuc.- Un hombre murió al ser impactado y pasarle encima varios vehículos, cuando caminaba por el puente ubicado en el kilómetro 40 del Anillo Periférico y que pasa encima de la entrada al fraccionamiento Ciudad Caucel , ubicado en el Poniente de Mérida.
El hecho, de acuerdo con datos obtenidos, ocurrió cuando el hombre, al parecer indigente, recorría la vía rápida de Sur a Norte en el cuerpo exterior, pero cuando estaba de bajada un vehículo lo colisionó y el guiador lo dejó a su suerte, se dio a la fuga.
Al caer al pavimento, por la fuerza del impacto, la víctima quedó en medio del carril derecho.
Como estaba en la parte baja del puente, los conductores de otros vehículos no se dieron cuenta a tiempo y también le pasaron encima, hasta que se le desprendió la cabeza, que quedó junto al cuerpo.
Los demás automovilistas que se dieron cuenta de la maniobra del conductor del último vehículo que le pasó encima, al que estuvieron a punto de colisionar, hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
En breve tiempo arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que tienen su base debajo del puente que colin-
da con la avenida Jacinto Canek y el Periférico, rumbo a Caucel Pueblo. Delimitaron el área para preservar la escena, dirigieron el tránsito para evitar otro percance y dieron parte a las autoridades investigadoras correspondientes.
Luego acudieron representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones, recopilar evidencias e integrar la carpeta de investigación e iniciar con la ubicación del vehículo causante del fatal accidente.
Los peritos ministeriales recorrieron el puente, en busca de pistas, para ubicar al automotor que atropelló al hombre. Algunas personas, que esperaban su ca-
mión para dirigirse a sus domicilios en Ciudad Caucel, vieron el movimiento policiaco y comentaron que el ahora fallecido quizá pretendía saltar del puente, pero lo ganó el vehículo que lo colisionó.
Personal del Servicio Médico Forense se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones donde le efectuarían la autopsia de rigor. Quedó en calidad de desconocido, pues por su situación de indigente, difícilmente se sepa su identidad, así que muy probablemente termine en una fosa común.
En los últimos días se han concatenado accidentes que han cobrado la vida de personas: el viernes, una mujer, originaria del muni-
cipio de Muxupip, falleció al ser atropellada en la carretera estatal Tixkokob-Mérida, por el rumbo del fraccionamiento Villas de Oriente.
De acuerdo con el reporte policiaco, en inmediaciones del retén emplazado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el chofer de una camioneta marca Chevrolet Colorado, transitaba adelante una pareja se desplazaba en una motocicleta con rumbo a Mérida.
El guiador de la moto disminuyó la velocidad y, al parecer, el conductor de la camioneta dormitó e impactó por alcance al vehículo de dos ruedas. A consecuencia del golpe, la mujer que iba como acompañante perdió la vida en el lugar.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)Los responsables fueron unos presuntos vándalos; una de las víctimas terminó hospitalizada
El joven perdió el control por ir con exceso de velocidad.
AKIL, Yucatán.- Un menor fue trasladado al Hospital General de Tekax, luego de resultar gravemente horido tras una agresión vandálica que se suscitó en pleno mercado municipal del municipio.
Dos menores de edad resultaron con lesiones, uno de ellos de gravedad, que ameritaron su traslado en ambulancia al Hospital General de Tekax, tras ser agredidos por grupo de vándalos en pleno mercado municipal de Akil.
De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron por la noche, cuando un grupo de seis jovenzuelos que se encontraban a bordo de varias motocicletas, se detuvieron y
acorralaron a dos menores de edad, uno de 14 y otro de 16 años, que estaban a punto de cenar en un puesto de tacos situado en el mercado.
El grupo de presuntos agresores comenzó a golpear con tubos y palos a los adolescentes, al parecer sin motivo alguno. Estos dos menores de edad fueron identificados como David M., de 14 años de edad, y Jesús N., de 16; éste fue quien se llevó la peor parte, pues fue quien requirió ser trasladado al nosocomio del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del municipio de Tekax, por las heridas graves que sufrió.
Luego de golpear a los menores,
los supuestos culpables de este acto se retiraron de inmediato y desaparecieron de la escena con rumbo hacia la carretera principal.
Se indicó que el menor que requirió hospitalización portaba su casco protector cuando recibió una racha de golpes en la cabeza; sin embargo, quedó muy lastimado, al grado de quedar ensangrentado.
Testigos de los hechos comentaron que la ambulancia de emergencia del Ayuntamiento tardó más de 30 minutos en llegar al lugar para brindar el auxilio.
Por otra parte, María I., madre de uno de los menores lesionados, reveló que a pesar de que la Poli-
cía Municipal tiene conocimiento de quiénes son los presuntos responsables de esta agresión, no ha hecho nada al respecto, por lo que no se explica cómo las autoridades dicen “contar con la preparación necesaria para garantizar la seguridad a la ciudadanía”.
“Le pedimos a las autoridades que cumplan con su deber. Akil debería tener policías más preparados porque ha aumentado la violencia y el vandalismo y no hacen nada al respecto; si hubiesen matado a mi sobrino ¿qué va hacer la presidenta Higinia Adalberta Zapata Chi?”, preguntó uno de los parientes del menor.
(Jaime Tun)BUCTZOTZ, Yucatán.- Los habitantes de la población se sumaron este domingo a las celebraciones religiosas durante la bajada de su patrona, la Virgen de la Inmaculada Concepción. Durante la misa que se ofició en la parroquia de Buctzotz, a las 12:00 horas, se llevó a cabo la tradicional bajada de la sagrada imagen y luego fue colocada en un altar al alcance de los feligreses, para ser venerada hasta el 8 de diciembre. El altar que adorna a la sagrada imagen está compuesto de hermosos arreglos florales que fueron donados por la feligresía. El presbítero local encabezó la bajada de la Virgen luego de la misa y exhortó a los fieles católicos a seguir las medidas preventivas y evitar amontonamientos.
Respecto a las actividades parroquiales, habrá salida y entrada de gremios y las velas se podrán encender al pie del altar.
Gran cantidad de personas se dieron cita en la parroquia de Buctzotz para atestiguar el evento. Esto dio inicio a los festejos anuales en el ámbito religioso en los que tendrán gran participación los feligreses. Durante este tiempo se le dedicarán rosarios y misas, según informó el sacerdote Luis Felipe Pool Estrella.
Las novenas a la Virgen darán inicio para culminar el próximo 8 de diciembre cuando se realiza la procesión a la Virgen por calles de la población, la fiesta tradicional dará inicio el próximo 2 de diciembre en los aspectos mundanos.
(Concepción Noh)
BUCTZOTZ, Yucatán.- A causa del exceso de velocidad y la falta de precaución una motociclista menor de edad se impactó contra un auto estacionado.
Según las averiguaciones, la joven E. C. A. B, de 15 años, conducía una motocicleta Yamaha de color azul, sin matricula de circulación, por la calle 21 entre 16 y 14, cuando perdió el control por el exceso de velocidad y se impactó contra la parte trasera de un automóvil Beat de color azul, con placas de Yucatán, que estaba estacionado en la colonia Centro
La colisión dejó como resultado daños materiales, pues la motociclista resultó solo con heridas menores que no requirieron la presencia de paramédicos. Al lugar arribaron los elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito, quienes realizaron el peritaje y resguardaron el área mientras los involucrados llegaron al acuerdo satisfactorio por el pago de los daños.
La dueña del automóvil Beat, Jazmín Karina Medina Uitizit, es originaria de Valladolid y acudió a Buctzotz para unas diligencias. Mientras dejó estacionado su vehículo la conductora de la moto lo chocó. En el incidente tuvo que intervenir la aseguradora del auto para tomar conocimiento de los hechos.
El padre de la motociclista tuvo que intervenir, ya que su hija es menor de edad, y pagó los daños materiales ocasionados al vehículo.
(Concepción Noh)persona de 40 años era trasladada de emergencia al Hospital Agustín
CANSAHCAB, Yucatán.- Fallece un hombre identificado como Fredy L. M. durante su traslado en una ambulancia del municipio de Espita. El ahora occiso, de aproximadamente 40 años de edad, presentaba antecedentes médicos de neumonía y se dirigía de forma urgente al Hospital General Agustín O’Horán, en la ciudad de Mérida.
De acuerdo con el reporte, el hombre se encontraba en su domicilio, ubicado en el municipio de Espita, cuando comenzó a sentirse mal. En un primer momento, se le llevó al Centro de Salud de la localidad, donde los médicos en turno le diagnosticaron que, debido a sus antecedentes y síntomas, era necesario llevarlo de urgencia al Hospital O’Horán, en la capital del Estado.
Al tener conocimiento del diagnóstico, los familiares acudieron al Palacio Municipal para solicitar un vehículo de traslado, el cual les fue proporcionado; sin embargo, el hombre falleció durante el viaje cuando la Van se encontraba en la carretera, a la altura del municipio de Cansahcab.
El paciente iba acompañado de un familiar, quien relató
que, de forma repentina, dejó de respirar y se desvaneció, lo que alertó al chofer, quien detuvo su marcha y pidió apoyo a los servicios de emergencia.
Al sitio llegó la Policía Municipal de Cansahcab, así como la Policía Estatal y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos solo pudieron corroborar que el paciente ya no contaba con signos vitales. Tras la noticia, el familiar entró en un ataque de pánico.
Los elementos policiacos notificaron a dar aviso a la Fiscalía General del Estado, a los servicios periciales y al Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias de rigor y el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado a la morgue para realizar una necropsia de acuerdo con lo que estipula la ley.
En la población de Espita, al saberse lo ocurrido, los familiares informaron que realizarán los trámites correspondientes para reclamar el cuerpo del occiso y darle cristiana sepultura.
(Concepción Noh)TIZIMÍN, Yucatán.- Con lesiones de consideración resultó una motociclista la madrugada de ayer domingo en la avenida de salida hacia Mérida, después que perdió el control de su vehículo y derrapó.
Cerca de las 5:30 horas, se reportó el hecho de tránsito y acudieron unidades de la Policía Municipal, cuyos agentes encontraron a un motociclista lesionado, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
Datos recabados señalaron que Reyes Rafael Tec Villanueva, de 47 años, conducía su Italika 125z de color azul y blanco, sin placas de circulación, de Oriente a Poniente, pero al estar bajo los efectos del alcohol se dormitó, perdió el control, se subió a un camellón y colisionó contra un poste de metal, resultando lesionado en la cabeza.
Al lugar arribó la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja, al man-
do del operador Santos Euán y la paramédico Yesica Medina, quienes valoraron al hombre y dieron a conocer que su lesión es de aproximadamente tres centímetros en la cabeza, por lo que tras su curación lo trasladaron al Hospital San Carlos para su atención. La moto fue llevada al Cuartel Morelos para los fines correspondientes.
En otro hecho, un visitante del Estado de Quintana Roo provocó un accidente al “volarse” la señal de alto en una calle que está cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El percance vial ocurrió en la calle 40 con 37, cuando un turista quinta-
narroense se encontraba a bordo de un vehículo de color negro, placas UVU-855-H, que circulaba de Norte a Sur sobre la calle 40. Al llegar al cruzamiento de la calle 37, con preferencia, no se percató del señalamiento de disco de alto y chocó con una motocicleta de color amarillo con negro. Los jóvenes que se encontraban en la moto cayeron al pavimento y como sus lesiones fueron graves tuvieron que ser trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por su parte, la Policía Municipal trasladó los vehículos a la comandancia.
(Carlos Euán / David Collí)TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de incendio de un vehículo en el periférico Mérida-Río Lagartos la tarde de este domingo, llevó hasta el lugar a unidades de la Policía Estatal y bomberos, finalmente se pudo comprobar que se trató de una falsa alarma porque el humo que salió del vehículo se debió a una falla mecánica.
Al kilómetro 11 del mencionado periférico, arribaron unidades de la Secretaría de Seguri-
dad Pública y la unidad 853 de bomberos, que fueron alertados, al llegar ubicaron una camioneta blanca, con placas de circulación LA82721 del Estado de México, a un lado de la carretera.
Los oficiales conversaron con el chofer, quien les indicó que conducía desde Río Lagartos con destino a un puerto de la costa, pero al estar transitando en el periférico se le dañó el clutch del motor, por lo que de-
rramó aceite y comenzó a sacar humo en exceso, lo que provocó que algunos conductores que pasaban lo reportaron al número de emergencias 911.
Tras revisar el automóvil, el personal de bomberos verificó que la causa había sido por una falla mecánica; por lo que se retiraron del lugar, mientras que el guiador esperó la llegada de una grúa para mover la unidad.
(Carlos Euán)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el Gobierno del Estado de Campeche debe esclarecer un monto de 27 millones 898 mil pesos, de acuerdo con los resultados de las revisiones efectuadas al gasto federalizado programable, en la segunda entrega de los informes de la Cuenta Pública 2021.
El órgano fiscalizador federal observó discrepancias por 28 millones 276 mil 300 pesos en las cuentas de nueve de 16 órganos auditados, de los cuales siete lograron solventar 378 mil 300 pesos, y sólo dos cuadraron, mientras que una no recuperó nada, quedando siete instituciones que en conjunto tienen pendiente comprobar el ejercicio de 27 mil 998 mil pesos.
En las 16 auditorías realizadas al Gobierno de Campeche, cuyos resultados fueron publicados en la segunda entrega de los informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, la ASF determinó 86 resultados con observaciones, de estos, 56 se solventaron en el transcurso de las auditorías y 30 quedaron pendientes, para los cuales se emitieron 30 acciones, que fueron las siguientes: 20 recomendaciones, siete pliegos de observaciones, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y una solicitud de aclaración.
El organismo estatal de Campeche con mayor monto por aclarar a la ASF es el municipio de Escárcega, al cual se le auditaron 41 millones 854 mil 800 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales; los resultados
observaron una discrepancia de 10 millones 700 mil 300 pesos de los cuales se lograron recuperar sólo mil 100 pesos, dejando pendientes 10 millones 699 mil 200 pesos.
En ese sentido, al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche le revisaron 87 millones 2 mil 300 pesos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, y detectaron un descuadre por 5 millones 360 mil 700 pesos, de los cuales sólo se lograron recuperar 22 mil 900 pesos, dejando pendientes por aclarar 5 millones 337 mil 800 pesos.
También, al municipio de Calakmul le auditaron 83 mi-
llones 293 mil 300 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales, donde se determinó una discrepancia de 3 millones 389 mil 200 pesos; sólo se lograron recuperar 13 mil 900 pesos, quedando por esclarecer el destino de 3 millones 375 mil 300 pesos.
Al Instituto Tecnológico Superior de Calkiní le auditaron 41 millones 58 mil 600 pesos correspondientes a la cuenta de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, la autoridad fiscalizadora detectó irregularidades en el manejo de 741 mil pesos, pero se lograron sol-
ventar 301 mil 200 pesos, dejando irresueltos 439 mil 800 pesos.
En esa línea, al Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche le auditaron el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, donde las autoridades fiscalizadoras hicieron una solicitud de aclaración por 728 mil 200 pesos.
Además, al Colegio de Bachilleres de Campeche le auditaron 200 millones 99 mil pesos correspondientes a Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, y en sus resultados
descuadró 240 mil 600 pesos.
Aunque logró solventar sólo 5 mil 200 pesos, dejó pendientes por esclarecer 235 mil 300 pesos.
Finalmente, los organismos que tuvieron discrepancias pero lograron solventarlas, fueron por un lado Campeche, al que se le observaron 32 mil 700 pesos de un total de 76 millones 210 mil 600 pesos ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social; por el otro lado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche resultó con un descuadre de mil 300 pesos de 102 millones 158 mil 800 pesos de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
SAN
FRANCISCODE CAMPECHE, Campeche.- Este domingo por la mañana cerca de 200 personas acudieron al Parque del IV Centenario, conocido coloquialmente como el Parque de “San Martín”, para emprender una marcha en apoyo a la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador en busca de reducir el presupuesto a los partidos políticos, así como la desaparición de la figura de los plurinominales para acceder al servicio público.
En punto de las 10 de la mañana, los participantes en el derrotero comenzaron a llegar al lugar, iban vestidos con camisas o playeras en color blanco, así como una serie de pancartas donde mostraban el respaldo a la propuesta del jefe del Ejecutivo Federal, en tanto comenzaban a organizarse para iniciar con la marcha.
Encabezados por una camioneta, comenzó el trayecto sobre la calle 10 atravesó todo el Centro Histórico, hasta la calle 65, frente al Instituto Campechano, para regresar sobre la calle 8, tras caminar 12 cuadras.
Los integrantes portaban cartulinas para pedir la salida de Lorenzo Córdova del Instituto Nacional Electoral, que anualmente eroga más de 200 millones de pesos.
La marcha tuvo una duración de al menos 45 minutos y concluyó frente a la Plaza de la Independencia, conocida entre los campechanos como el “Parque Principal”; el tumulto de personas que terminó su participación al entonar consignas como “AMLO no está solo”, “Presidente de Campeche te respalda” y “Fuera Lorenazo Córdova”.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En Campeche poco más del 5 por ciento es parte de la población con orientación o ideología sexual distinta a la heterosexual, pese a ello, ni el Congreso del Estado, ni la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, Dalila Mata Pérez, han atendido la creación de la Ley de Identidad Sexual; la representante de la Red Mexicana de Mujeres Trans en Campeche, Esmeralda Alonzo Aguilar, expuso la necesidad de aprobar la norma para tener certeza jurídica ante la sociedad.
“Sólo pedimos que puedan ser reconocidos los derechos de las personas trans, si se consolida, Campeche sería el Estado 20 a nivel nacional en aprobarlo, porque esta es la tercera ocasión que se presenta una iniciativa de este tipo. Buscamos la posibilidad de tener una certeza jurídica ante la sociedad, donde los principales derechos que tendríamos sería el acceso a una educación digna, a la salud y certeza legal”, dijo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) edición 2021, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Campeche 51 mil 603 personas expusieron formar parte de la diversidad sexual, lo que representa el 5.56 por ciento de los 928 mil 363 campecha-
nos que habitan el Estado.
La representante de la Red Mexicana de Mujeres Trans expuso que al no tener una seguridad laboral, muchas de las personas que forman parte de la población LGBT optan por laborar en la informalidad, o en su caso, en los servicios sexuales, donde aseguró que son doblemente vulneradas, “incluso las mujeres que requieren atención contra VIH, sífilis o papiloma humano, son tratadas como animales extraños que no tienen derecho a ello”, dijo.
En ese tenor, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reveló que hasta la semana 45 del año en curso, en Campeche fueron
diagnosticados 238 casos de personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de este total el 78.57 por ciento, es decir 187, fueron casos confirmados en hombres y el 21.43 por ciento restante (51) en mujeres.
Alonzo Aguilar aseguró que los integrantes de la población LGBT han sido víctimas de delitos por su orientación sexual o porque en su credencial de elector o acta de nacimiento no señala que son mujeres u hombres, por lo que los asuntos que podrían atenderse como “delitos de odio” o como “intento de feminicidio”, son catalogados con el resto de expedientes, lo atrasa la resolución.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El Instituto Electoral del Estado de Campeche arrastra adeudos por 109 millones de pesos a proveedores como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Consejo Estatal de Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Coesicydet), Fondos de Ahorros para el Retiro (Afores), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otros, reveló la presidenta del IEEC, Lirio Suárez Améndola; puntualizó que al asumir el cargo debían 160 millones de pesos.
Cabe señalar, que para el 2023 el IEEC solicitó recursos por 60 millones para el rubro de Adeudos de Administraciones Anteriores (Adefas), sin embargo, la propuesta de Egresos del Ejecutivo ante el Poder Legislativo para su aprobación es de sólo 25 millones 613 mil 460 pesos.
Entre algunos montos de los 109 millones de pesos, dijo que al IMSS le deben pagar 30 millones de pesos, mientras que al Coesicydet son 20 millones pesos.
(Wilbert Casanova)Dos personas resultaron heridas por machetazos, una en el tabique nasal y otra más en el brazo derecho
Campeche.- E.Z.A. ,de 35 años de edad, y Y.Z., de 32 años de edad, resultaron con lesiones de arma blanca en diferentes partes del cuerpo, luego de enfrentarse en una batalla campal contra sus vecinos que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes y comenzaron a insultarlos; dos menores de edad declararon que durante el pleito se registraron presuntamente dos detonaciones de arma de fuego.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:45 horas, cuando E.Z. se encontraba caminando sobre la calle 37 de la colonia Santa Rosalía, con dirección a su domicilio.
Al llegar a la altura de la calle Emiliano Zapata, un par de sujetos que se encontraban en su domicilio ingiriendo bebidas embriagantes comenzaron a insultarlos y arrojarles piedras de gran tamaño.
Lo anterior ocasionó que sus familiares salieran a defenderla y fueran agredidos físicamente con un machete provocándole una grave lesión al hombre en el brazo izquierdo, el cual prácticamente quedó desprendido.
Mientras que la mujer de 31 años de edad resultó con una lesión de machete a la altura del tabique nasal, así como una contusión grave en el pómulo derecho, debido a una piedra, por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja en la zona.
Pese a señalar a ambas personas que era necesario su traslado a un hospital, se negaron a ir a ser llevadas a un centro médico, ya que acudirían por sus propios medios y demandarían ante el Ministerio Público en contra de quien resulte responsable.
Cabe señalar que en el lugar había dos menores de edad que presentaron un cuadro de crisis nerviosa por el miedo que sufrieron ante las agresio-
nes a sus familiares, mismas que indicaron que ellas pudieron escuchar al menos dos detonaciones de arma de fuego y es que no es la primera vez que estas personas arman un
alboroto y detonan un arma.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva quienes tomaron conocimiento de todo lo que sucedió, tras lo cual exhortaron a los
afectados a interponer su demanda correspondiente para que puedan hacer algo al respecto y evitar más pleitos entre vecinos de dicha colonia.
(Ricardo Jiménez) Un par de personas se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes y comenzaron a insultar y tirarle piedras a una mujer, por l o que sus familiares la defendieron. El herido tuvo que ser atendido por el abundante sangrado en su extremidad. Dos menores de edad presentaron un cuadro de crisis nerviosa ante la pelea.Según los testigos, los agresores eran dos y huyeron en una motocicleta, sin que fueran detenidos
Con al menos un impacto de bala fue trasladado a un hospital un hombre que fue atacado mientras estaba con otras personas afuera de una vivienda en la colonia irregular Cuna Maya, en la Región 203. De acuerdo con los testigos, los agresores eran dos y llegaron a bordo de una motocicleta.
Después de las 17:00 horas de ayer se registró un intento de ejecución en las calles de la mencionada colonia irregular. De acuerdo con los datos proporcionados, el herido, minutos antes, estaba acompañado de un grupo de personas, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y dispararon.
Tras los primeros disparos, todos salieron corriendo en
diferentes direcciones para evitar ser blanco de una bala, y uno de ellos, quien al parecer era el blanco de los delincuentes, fue alcanzado en un pie por un disparo.
Los agresores huyeron con dirección a la avenida Puerto Juárez, también conocida como Talleres.
Elementos de la Policía Quintana Roo, tras ser alertados, desplegaron un operativo de búsqueda por la zona, pero los agresores no fueron localizados; mientras tanto, los paramédicos atendían al herido.
En el lugar quedaron varios casquillos percutidos, presuntamente de calibre 9 milímetros, mismos que fueron asegurados por Servicios Periciales como evidencias.
Por su parte, las autoridades ministeriales investigan el móvil del ataque.
Nueve horas duró el operativo en la colonia Luis Donaldo Colosio , en Playa del Carmen, desencadenado luego que fuera localizada una granada de fragmentación afuera de una vivienda. En su momento, y como lo mencionamos en la edición anterior, las autoridades locales afirmaron que únicamente había sido “abandonado” el artefacto explosivo; pero en las primeras horas de ayer
domingo, trascendió que se trató de un atentado.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, aseguraron un objeto con características similares a las de una granada, en la colonia Colosio , y esto fue a raíz que una persona llamara al número de emergencias reportando que un hombre había lanzado una bomba molotov contra un vehículo estacionado en la calle
84, entre las avenidas 25 y 30, y mientras trataban de sofocar el fuego, localizaron la granada de fragmentación, por lo cual la zona fue acordonada.
Finalmente, en la mañana de ayer, poco después de las 9:00 horas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron, procedentes de la Isla de Cozumel, para hacerse cargo del artefacto explosivo, mismo que quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).
El taxista perteneciente al Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, identificado como Alfonso “R”, detenido el pasado lunes por su presunta participación en el asesinato de Arturo Acevedo, Coordinador del Conalep en Solidaridad, fue vinculado a proceso por homicidio calificado.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) informó que fiscales especializados obtuvieron la vinculación a proceso de Alfonso “R”, relacionado con el delito de homicidio calificado, y que las primeras investigaciones señalan que el pasado 19 de noviembre, la víctima se encontraba a bordo de su vehículo, en el cruce del semáforo de la avenida 115 con
Constituyentes, cuando un taxi, probablemente conducido por el imputado, se le emparejó y descendieron dos hombres quienes agredieron con arma de fuego al ahora occiso.
La representación social inició la carpeta de investigación del caso a la que incorporó datos de prueba y la evidencia científica y tras judicializarla, solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión en contra de Alfonso “R”, la cual fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación.
Fiscales del Ministerio Público, en audiencia, lograron que el órgano jurisdiccional dictara vinculación a proceso en contra del imputado, a quien también impuso la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa.
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de noviembre del 2022 Se presume que el herido era el blanco de los atacantes; autoridades investigan el móvil. (POR ESTO!) Las autoridades locales informaron que habían dejado “abandonado” el explosivo. (POR ESTO!) Alfonso “R” quedó en prisión preventiva oficiosa. (POR ESTO!)En una rápida respuesta a un auxilio ciudadano, que refirió el cobro de “derecho de piso” y extorsión, policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad aseguraron a dos sujetos, quienes portaban un arma de fuego y 51 envoltorios con posibles marihuana y cocaína.
Los hechos ocurrieron la tarde del sábado pasado, cuando los oficiales patrullaban en el fraccionamiento Canoras y observaron a una persona haciendo señales de auxilio con las manos.
Al entrevistarla, señaló a
PLAYA DEL CARMEN.Dos sujetos fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por presunción de robo, luego de ser señalados por amagar con un cuchillo y asaltar a una persona, en la colonia Luis Donaldo Colosio.
Cuando los oficiales de la Policía Preventiva patrullaban, la tarde de ayer, sobre la avenida 30 con calles 50 y 52 de dicha colonia, observaron a tres personas que discutían; al aproximarse, dos emprendieron la huida y una solicitó ayuda.
La víctima manifestó que los asaltantes, quienes medían menos de 1.70 de estatura y vestían con ropa casual, se acercaron con un cuchillo y le dijeron que les entregara su
dos hombres que corrían por la calle y que momentos antes le exigieron dinero a otra persona con quien labora, a modo de pago por “derecho de piso”, mientras la amenazaban con lo que parecía ser un arma de fuego; el monto de lo robado correspondía a la quincena de los trabajadores.
Los señalados fueron alcanzados por los policías municipales cuando intentaban ingresar a un domicilio, lugar donde los oficiales descubrieron presuntos estupefacientes, por lo que acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Tras una inspección de seguridad a los detenidos, uno fue identificado como Concepción
“N”, de 39 años de edad, originario de Tabasco, a quien le aseguraron un arma de fuego, con cargador abastecido con siete cartuchos y 48 envoltorios con presunta marihuana.
En cuanto a Ruyeri “N”, de 26 años de edad, originario de Quintana Roo, le encontraron tres bolsitas con supuesta cocaína, un radio de comunicación, dinero en efectivo, en moneda nacional y extranjera, así como 14 sobres con distintos nombres y cantidades en pesos escritos en ellos.
Por lo anterior, ambos sujetos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), donde se determinará su situación legal.
cangurera, a lo que accedió para que no lo lesionaran.
Roberto “N”, de 23 años de edad, originario de Solidaridad, y Daniel “N”, de 28 años, de Yucatán, fueron asegurados por los uniformados, luego de una persecución y tras ser reconocidos por la víctima, por lo que los trasladaron a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para el deslinde de responsabilidades.
Cabe mencionar que al darse a conocer la noticia de su captura, en redes sociales la gente comenzó a reaccionar pidiendo a las autoridades que los encarcelen, porque han constatado que al no haber denuncia solamente
los retienen durante dos horas y después los liberan para que vuelvan a delinquir. También se remarcó que no han visto a la Policía patrullar por esa zona de la ciudad.
a dos hombres, tras amagar a su víctima y robarlaConcepción “N” y Ruyeri “N” fueron identificados por la víctima. Los detenidos portaban un arma de fuego, 51 envoltorios con posibles marihuana y cocaína, un radio de telecomunicación y dinero ESTO!) Policías los persiguieron en la colonia Luis Donaldo Colosio. (POR ESTO!)
Una persona estaba siendo asaltada por los delincuentes, cuando fueron sorprendidos por oficiales preventivos
víctima colateral en un ataque armado en un bar de Solidaridad; se presume una extorsión
Un mariachi fue asesinado la noche de ayer, en el bar Las Iguanas , en la colonia Ejido de Playa del Carmen. La principal línea de investigación podría estar ligada al cobro del llamado “derecho de piso”.
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades locales, el hecho ocurrió cuando hombres armados llegaron a un establecimiento ubicado en la calle 17 Sur con avenida 125, de la colonia Ejido, y realizaron un ataque armado.
Según los testigos, los responsables dispararon al azar desde la puerta, y lesionaron a un mariachi, quien, como consecuencia de las heridas, perdió la vida de manera instantánea.
El atentado fue reportado al número de emergencias 911 a las 20:15 horas. En las llamadas de auxilio se mencionaba que había una persona herida de bala.
Elementos municipales y paramédicos de una unidad médica privada acudieron hasta el lugar y, tras ingresar y atender al a víctima, confirmaron que ésta ya no contaba con signos vitales.
La zona fue acordonada para recabar indicios, ya que en la vía pública se localizaron varios casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros.
los testigos, los responsables abrieron fuego al azar desde la puerta del establecimiento; no fueron localizados. (POR
Policías municipales, desplegaron un operativo de búsqueda por las cercanías, pero los responsables no fueron identificados por los testigos, por
tanto tampoco fueron localizados.
Policías Ministeriales y personal de Servicios Periciales llegaron tiempo después para llevar a cabo las diligencias.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) todavía no ha informado acerca de los avances en la investigación del caso del bar cateado en la avenida Yaxchilán, ni cuántos trabajadores del establecimiento quedaron formalmente detenidos, así como los cargos que enfrentarían.
Tampoco hay datos de la carpeta de investigación abierta por la desaparición de personas; hecho que habría propiciado el operativo de revisión en el centro nocturno.
Fuentes extraoficiales notificaron que fueron tres las víctimas reportadas como desaparecidas, una de ellas, una mujer, por la cual se activó el Protocolo Alba, pero ya fue localizada. Ésta denunció haber sido víctima de agresiones físicas y de privación ilegal de la libertad en dicho establecimiento, junto con una pareja.
Se desconoce si se trató de una confusión o simplemente la víctima estaba en el lugar y momento equivocados, pero fue a raíz de su denuncia que los uniformados iniciaron las investigaciones, lo que culminó con el cateo, aseguramiento del bar y detención de personas.
Las víctimas, que no han sido localizadas, son una pareja, y se les busca vivos o muertos.
A 48 horas de haberse llevado
a cabo el operativo al interior del bar, ubicado en la Supermanzana 25, la FGE no ha dado información respecto a la situación jurídica de los detenidos, de los cuales trascendió que eran 12 personas en su mayoría centroamericanos, trabajadores de dicho establecimiento, el cual sigue
asegurado y con sellos oficiales, tras denunciarse la desaparición de dos personas.
Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer de manera oficial cuántos detenidos iniciarían un proceso penal; mientras tanto, las diligencias en el centro nocturno continúan.
Se presume que el hecho fue realizado por extorsionadores, quienes solicitaban a los encargados de dicho establecimiento el famoso cobro por “derecho de piso”.
El cuerpo será trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte.
PLAYA DEL CARMEN.-
Un hombre armado y con cinco cartuchos útiles, que fue denunciado por su expareja, debido a amenazas y violencia familiar, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad.
Los hechos sucedieron la noche del 26 de noviembre. Los uniformados patrullaban en la avenida Los Pájaros, a la altura del fraccionamiento Porto Alto, cuando fueron requeridos por una mujer que les hacía señales de auxilio.
Al entrevistarse con ella, les dijo que su expareja ingresó sin su autorización a su domicilio y la amenazó con un arma de fuego.
La ciudadana externó también que temía por la integridad de su hijo de cuatro años de edad, ya que se encontraba en casa de él.
Los agentes detuvieron a Rafael “N”, de 59 años de edad, originario de Tabasco, quien portaba un arma de fuego abastecida con cinco cartuchos, y quien fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) quienes determinarán su situación legal.
El victimario fue capturado tras atacar a balazos a un hombre en una tienda, en Villas Otoch
Redacción POR ESTO!Poco antes del mediodía de ayer, un hombre, quien había salido con su familia a una tienda, ubicada en la avenida Leona Vicario, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259, fue agredido a balazos por un sicario, quien minutos después fue detenido como presunto responsable.
La víctima, a bordo de un auto particular, fue trasladado a un hospital, donde perdió la vida mientras era atendido.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPyT ), los elementos de la Policía Quintana Roo acudieron a un reporte de una persona herida por arma de fuego; a su llegada hasta la manzana 103, del fraccionamiento referido,
CHETUMAL.- Presunto líder del tráfico de fayuca en el Sur de Quintana Roo sobrevivió a un ataque armado cuando asistía a una fiesta en el salón Mandala, ubicado de la avenida Javier Rojo Gómez Hace aproximadamente un mes, un familiar cercano fue ejecutado y su cadáver abandonado en la glorieta de la entrada de Chetumal.
Fuentes de Seguridad confirmaron que el blanco de los sicarios era Edgar Arjona alias, “El Matute”, líder de una célula del tráfico de mercancía de la zona libre de Belice y que opera en el Sur de Quintana Roo en el trasiego de la misma, hasta la Ciudad de México.
El reporte oficial de las autoridades indica que en la medianoche del sábado, cuando “ El Matute ” y su acompañante femenina se disponían a retirarse de una fiesta, que se realizaba en el salón Mandala, ubicado en la avenida Javier Rojo Gómez , se acercaron dos hombres a la camioneta tipo Hilux, en la que se encontraban, quienes le dispararon en reiteradas ocasiones, pero sólo lograron herirlos en las piernas y el brazo.
El conductor de la unidad aceleró a fondo el vehículo, y emprendió la huida hacia Subteniente López , pero según testigos, fue perseguido en la avenida Insurgentes por los tripulantes de la motocicleta y de un vehículo compacto color blanco.
La persecución se realizó en la avenida Insurgentes, hasta llegar a la carretera Federal y continuó hacia el distribuidor vial que conduce a Subteniente López , pero al ver que ingresó a esa comunidad, los sicarios desistieron de continuar atacándolo.
“ El Matute ” llegó a la garita
en la zona en la frontera con Belice, donde inicialmente fue interceptado por elementos de la Guardia Nacional y quienes al ver que se encontraba lesionado, solicitaron el apoyo para que fuera trasladado a un nosocomio.
Fue llevado a las instalaciones de la clínica Carranza, donde se despegó un operativo de seguridad Para evitar que volver a ser blanco de otro ataque.
Versiones extraoficiales señalan que presenta una herida en la pierna y en el brazo, mientras que su acompañante sólo sufrió una lesión en el brazo, por lo que ambos son reportados como fuera de peligro.
El pasado 14 de octubre, elementos de la policía Quintana
Roo localizaron en la glorieta de acceso a Chetumal, un cadáver envuelto con bolsas negras, que tenía un mensaje escrito con amenazas.
Las investigaciones posteriores lograron establecer que se trataba de un sujeto apodado “El Choky”, familiar directo de “ El Matute ” y quien también se encontraba relacionado con el tráfico de mercancías provenientes de la zona libre de Belice.
Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información oficial sobre la línea de investigación o si el ataque contra el líder de los fayuqueros está relacionado también con la ejecución de “El Choky” ocurrido en octubre pasado.
familiares mencionaron que la persona herida fue trasladada en un auto particular al hospital; asimismo dieron características del agresor, señalaron que la víctima había salido a la tienda a realizar una recarga cuando recibió varios tiros.
Mientras se llevaba a cabo el operativo, el cual culminó con la detención de un presunto responsable identifi cado como José “N”, de 25 años de edad, a quien le aseguraron dosis de distintas drogas, dos cartuchos útiles y un casquillo percutido, el cual fue reconocido por testigos, su víctima era declarada muerta en el nosocomio, lugar al que acudieron Servicios Periciales a llevar a cabo las diligencias para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).
Autoridades ligadas a los últimos dos homicidios ocurridos los días jueves y sábado, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259, donde las víctimas fueron mujeres, dieron a conocer que la principal línea de investigación es un ajuste de cuentas por la venta de droga al menudeo, y que ambos casos pudieran tener relación por el modo en que se cometieron, ya que ellas se encontraban acompañadas de hombres ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando de manera directa fueron agredidas y los testigos ignorados por los responsables, quienes están libres.
Uniformados que vigilan ese foco rojo de la ciudad, reconocen que teniendo el antecedente de otros hechos de alto impacto, son varios cárteles, entre ellos, extranjeros, los que operan en esa Región, desconociendo cuántos grupos antagónicos son; en lo que va del año, sólo en Cancún, se han perpetrado 338 crímenes relacionados con la delincuencia organizada; el 7.9 por ciento ha ocurrido en dicha unidad habitacional; en Quintana Roo, 35 mujeres han sido ejecutadas.
En la semana que recién culminó en Benito Juárez fueron asesinadas 11 personas, cuatro ataques ocurrieron
en Villas Otoch Paraíso, dejando como saldo el mismo número de víctimas mortales, los primeros hechos fueron agresiones en contra de mujeres, cuyas autoridades ligan con la venta de droga al menudeo.
El primer caso ocurrió en las primeras horas del pasado jueves, cuando una joven acompañada por varios hombres, se encontraba sentada en medio de los andadores de la manzana 102, lote 30, cuando fue agredida por una persona, quien caminó hasta ella y en medio de su reunión de certero balazo en la cabeza la privaron de la vida, en su momento los habitantes fueron quienes proporcionaron datos de los últimos minutos con vida de la mujer.
La ejecución más reciente ocurrió dos días después, en la misma manzana pero a la altura del lote 12, cuando delincuentes acudieron a una vivienda donde la ahora occisa se encontraba acompañada por varios hombres, con quienes ingería bebidas alcohólicas, cuando un sicario subió al primer piso, tocó a su puerta, y al abrir el delincuente ingresó y caminó hasta ella no sin antes pedir a sus acompañantes que se metieran a una de las recamaras, posteriormente dos disparos uno de ellos el cual atravesó su corazón culminó con su existencia, por ambos hechos los cuales podían estar ligados, ministeriales investigan.
Cansada, luego de festejar su cumpleaños número 12, una niña se fue a dormir. A los pocos minutos, en el estacionamiento, a unos metros de su vivienda, su madre, su padrastro y algunos invitados que continuaban conviviendo fueron sorprendidos por hombres armados que abrieron fuego en su contra. La música y las risas se opacaron con los primeros disparos y los gritos de los presentes. Finalmente, la manzana 104, lote 29, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, donde se realizaba la fiesta, quedó en silencio.
El padrastro de la festejada murió, tratando de ingresar a su vivienda; la madre de la niña fue alcanzada por los proyectiles en las piernas, por lo que cayó en las escaleras de uno de los edificios.
Las autoridades que acudieron al auxilio presumen que hubo otras personas heridas en la agresión, que presuntamente fue directa contra la víctima mortal, ya que en los andadores aledaños había rastros de sangre. Sin embargo, ningún habitante quiso hablar respecto al hecho, ocurrido horas después que una mujer fuera asesinada a espaldas de este sitio.
Las diligencias, que duraron poco más de cuatro horas, se llevaron a cabo mientras la festejada dormía.
Los hechos, de acuerdo con la información brindada por las autoridades en el lugar, sucedieron a las 2:40 de la madrugada de ayer, cuando la madre y el padrastro de la menor se encontraban con algunos vecinos quienes fueron invitados. Alrededor de siete personas permanecían en dos de las tres mesas que rentaron.
Algunos cenaban, otros comían un pedazo de pastel y el resto ingería bebidas alcohólicas, cuando fueron sorprendidos por los hombres armados, quienes fueron identificados por el anfitrión.
Una vez que los elementos de la Policía Quintana Roo tuvieron conocimiento, acudieron acompañados de una unidad médica privada. Los paramédicos confirmaron el fallecimiento del hombre y tras brindarle los primeros auxilios a la sobreviviente, la trasladaron a un hospital.
Alrededor del edificio donde ocurrió la ejecución y otros andadores cercanos se apreciaban manchas de sangre; se presume que alguno de los invitados fue una víctima colateral, pero a su llegada las autoridades sólo encontraron a la mujer siendo auxiliada por otros vecinos, quienes desconocían lo que había pasado.
Francisco, el hombre que fue asesinado, se levantó corriendo y se dirigió a su vivienda, detrás de él fue su pareja sentimental y a sus espaldas los sicarios, de los cuales se desconoce el número, quienes lo iban siguiendo. Otros hombres rodearon el edificio para emboscarlo, ya que se presume tenían la orden de no dejarlo con vida. La víctima logró subir las escaleras y llegar al primer nivel, pero la puerta de su departamento
había sido cerrada con llave luego que la niña subiera a dormir. La esposa no alcanzó a subir y para que no les estorbara, los delincuentes le dispararon en dos ocasiones en una pierna, lo que la hizo caer.
Finalmente, los responsables llegaron hasta su blanco, quien recibió alrededor de ocho impactos por la espalda en distintas partes del cuerpo, por lo que falleció en el lugar. Los sicarios bajaron
“brincando” a la mujer que había caído en la escalera, regresaron al estacionamiento y huyeron a bordo de motocicletas.
Algunos vecinos quienes mencionaron que no podían dormir por la música, salieron al escuchar los gritos y disparos, y refirieron que fueron alrededor de 13 las detonaciones que se escucharon; sin embargo, las autoridades no encontraron los casquillos percutidos.
A los pocos minutos acudió el Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), ya que la mujer dijo que su hija estaba durmiendo en el interior de la vivienda. Poco después llegó el padre biológico y otros familiares, quienes esperaron a que culminaran las diligencias para subir a hablar con ella, quien no se percató de lo sucedido.
El cuerpo del hombre fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) alrededor de las 6:45 horas y las autoridades se retiraron.
La Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes; no descartan que el ataque haya sido perpetrado por prestamistas colombianos, por lo que todas las líneas de investigación se mantienen abiertas.
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Migrantes y autoridades de los tres órdenes de Gobierno se enfrentaron el día de ayer en el Norte de México, ya que los indocumentados estaban instalados en casas de campaña al borde del Río Bravo y fueron desalojados en contra de su voluntad.
Desde hora temprana, 500 refugiados que vivían en dicho punto, fueron avisados por las autoridades municipales de que deberían desalojar el lugar y que les llevarían a un albergue, en donde no sufrían las inclemencias del tiempo y se les proveería de sus necesidades básicas.
Incluso con una bocina mediante
MONTERREY, NL.- Fuerzas Federales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), efectivos de Fuerza Civil y algunos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron en un operativo conjunto a Johan “N”, de 23 años de edad, considerado segundo al mando de una de las células del crimen organizado más violentas que operan en la Entidad de Nuevo León.
Así lo dio a conocer el día de ayer la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la cual señaló que la detención del presunto líder de la delincuencia organizada ocurrió la noche del sábado, luego de varias semanas de trabajo de inteligencia de las referidas instituciones policiales y de seguridad nacional.
La captura de Johan “N” ocurrió cuando el aludido pretendía evadir a la autoridad, a bordo de una camioneta Equinox color blanco y placas de Nuevo León al transitar sobre la Avenida Real de Cumbres, entre Avenida Lincoln y Bugambilias, en la colonia Real de Cumbres, en la zona Poniente de Monterrey.
Seguridad Pública del Estado destacó que el detenido es señalado
la que Luis Dirvin García, coordinador del Centro de Atención Integral para Migrantes, les decía a los extranjeros: “Sabemos que estar al bordo del río implica un riesgo y tenemos descensos de temperatura importantes en estos días, vamos a hacer reinstalación en espacios de acogida. Deben de saber que en estos albergues tienen servicios de salud”.
Un gran operativo de policías municipales, estatales, Guardia Nacional, Bomberos y la Cruz Roja Mexicana, rodeaban todo el lugar, en alerta y también para exigir que las personas se retiraran del lugar.
Sin embargo, los migrantes, en
su mayoria de origen venezolano, no estaban de acuerdo con la disposición, en algunos casos hubo forcejeos entre ellos con los grupos antimotines que los desalojaban. En señal de la inconformidad, quemaron algunas casas de campañas, pero el conflicto no pasó a mayores.
Algunos de los indocumentados comentan que tienen temor de ir a un albergue porque ven la posibilidad de que los deporten a Venezuela.
“Estábamos en la carpa y un señor llegó a avisarnos de que saliéramos, llegó el camión de la basura y empezó a quitar las carpas. Es algo inhumano que nos quieran sacar, no
como “uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolitana de Monterrey”, quien ya contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra; una por el delito de secuestro agravado y otra por delitos contra la salud.
Al momento de la detención al presunto se le aseguró el vehículo en el que viajaba, así como 30 bolsas con hierba verde y seca con las características de la marihuana, 25 bolsas más con una sustancia blanca y cristalina con las características de la droga conocida como cristal; además de otra bolsa con aproximadamente 200 gramos de marihuana.
En el interior del vehículo fueron localizados y asegurados también tres teléfonos celulares, todo lo cual quedó a disposición de la autoridad competente para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente.
En otro tema delictivo, la Policía de Investigación cumplimentó
una orden de aprehensión contra un sujeto por estar posiblemente relacionado con el delito de robo calificado en una gasolinera en la ciudad de San Luis Potosí, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con la investigación, el sujeto, identificado como Rodrigo “N”, presuntamente acudió a una gasolinera ubicada en la avenida San Nicolás de Jassos, en la localidad con el mismo nombre, donde habría amenazado a un empleado con un arma para despojarlo del dinero.
Esto sucedió el 20 de noviembre del 2022. La Unidad Especializada de Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio comenzó con las indagatorias y logró identificar al presunto responsable.
Por lo anterior, la dependencia detalló que Rodrigo “N” fue requerido por un Juez de Control mediante una orden de aprehensión.
somos enemigos de Estados Unidos ni de México, estamos aquí por una lucha, no por gusto”, declaró Miguel Moya, uno de los migrantes.
Añadió que es ilegal que los desalojen a la fuerza y que no considera adecuada la forma en la que los trató el Gobierno de México.
“Es inhumano esto no se hace, nadie sabe lo que hemos pasado para llegar hasta acá, es inhumano”, dijo entre lágrimas Luz Ángela, una refugiada de origen venezolano.
“Atendimos un dictamen de la Dirección de Protección Civil municipal y estatal que estableció que, por condiciones de salubridad, posi-
bilidad de incendio e incluso ahogamiento por la presencia del Río Bravo, era necesario invitarlos a acudir a los diferentes albergues, sumado a la baja de temperaturas que se vive en la ciudad”, dijo el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal del 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados, cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos. (EFE)
PUEBLA, Pue.- El ex alcalde de Tehuacán, Puebla, Felipe de Jesús “N”, fue sentenciado a seis años de prisión por actos de corrupción durante su gestión.
Un juez de control lo sentenció por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.
CULIACÁN, Sin. - En un parque de liga deportiva infantil en Culiacán, Sinaloa, donde se celebraba un juego de béisbol, con más de 200 personas de espectadoras, cuerpos de auxilio tuvieron que desalojarlos, al registrarse una fuga de gas amoniaco de una fábrica refresquera que se ubica muy cerca del lugar, sin que se reportaran personas intoxicadas.
Los padres de familia que disfrutaban la noche del sábado pasado del encuentro deportivo entre menores de edad, percibieron un fuerte
olor a amoníaco el cual se intensificó con el paso de los minutos, por lo que estos llamaron a las líneas de emergencia para ubicar la fuga.
Elementos de Bomberos, Protección Civil y de la Cruz Roja que se presentaron al campo deportivo procedieron al desalojo ordenado de los pequeños jugadores y sus familias y se ubicó el lugar donde procedía la fuga, se trata de una planta refresquera.
Las autoridades municipales notifi caron que la rápida actuación de los cuerpos de auxilio
que lograron cerrar las válvulas del tanque de donde procedió la fuga de gas amoniaco, no se tuvo personas intoxicadas, ya que estas lograron ser evacuadas a tiempo.
Un caso similar se presentó hace ocho días, en la celebración de la Expo Feria Canaco, en la ciudad de Guamúchil, en Salvador Alvarado, en donde tuvieron que ser desalojados todos los visitantes, al presentarse una fuga de gas amoniaco en una planta de hielo cercana al lugar, en este hecho se registraron once personas intoxicadas, las cuales tuvieron
que recibir asistencia médica.
Según el reporte, durante la presentación del cantautor en la Feria, Sergio Endivia, este fue el primero en percibir el fuerte olor a amoniaco, por lo que a través del micrófono recomendó a los asistentes abandonar en forma ordenada las instalaciones.
José Carlos Espinoza, de Protección Civil del municipio de Salvador Alvarado, informó que la situación fue controlada al ubicar el origen de la fuga y proceder a cerrar el tanque donde se almacenaba la sustancia.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La disputa por un predio localizado sobre la carretera La Marquesa-Río Hondo, a la altura de la colonia El Arenal, en Huixquilucan, dejó un saldo de 14 detenidos, entre estos, dos menores de edad y un policía activo de Nezahualcóyotl.
Según un reporte del municipio de Huixquilucan, el viernes varios hombres ingresaron al predio, sometieron a dos vigilantes y comenzaron a colocar una malla ciclónica.
Uno de los vigilantes llamó a las autoridades, pero cuando estas llegaron, ya había dos grupos enfrentados por la posesión del predio.
Los policías municipales y personal de la Dirección de Gobierno intentaron dialogar con las partes; sin embargo, ambos grupos se negaron al diálogo y los atacaron con
palos y piedras, lo que dejó un saldo de ocho uniformados lesionados.
El inmueble se encuentra en disputa con la señora Lilia Carolina “N” y quien cuenta con un juicio en el Juzgado Noveno Civil de Huixquilucan, por juicio de servidumbre de paso desde el año 2020, y antes de la resolución del mismo, la demandante dio inicio a un juicio del juicio concluido en 2021, sin que, hasta el momento, se tenga resolución judicial de alguno de los dos juicios.
También se señala que la señora Lilia Carolina “N” tiene dos hijos de nombres desconocidos, los cuales tienen una edad de 35 a 40 años de edad, quienes presuntamente, se dedican a contratar personas para despojar inmuebles por montos de entre 300 y 500 pesos diarios.
(SUN)
El exedil celebró en diciembre de 2018, sin autorización del Cabildo, cinco contratos de obra pública por un monto superior a 8 millones de pesos.
Los contratos tenían que ver con obras de calentadores solares. Ante ello, el exedil fue detenido en noviembre de 2019 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su captura se realizó cuando iba de camino a Cuernavaca, Morelos, donde se iba a casar con la exdirectora de Turismo municipal, Paulina Vargas Sobrado.
La decisión generó un perjuicio en la administración municipal, por lo que la Fiscalía de Puebla investigó el caso y ejercitó acción penal en contra del exedil.
La Fiscalía presentó las pruebas ante el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario, el cual dictó fallo condenatorio contra Felipe de Jesús “N”, imponiéndole una sentencia de seis años tres meses de prisión.
También se determinó el pago de una multa, la reparación del daño por más de ocho millones de pesos y la inhabilitación del sentenciado por 15 años para ocupar algún cargo público.
La autoridad judicial dictó impedirle participar en adquisiciones, arrendamientos y servicios u obras públicas.
Adicionalmente, tendrá suspendidos derechos civiles y políticos por el tiempo de duración de la pena privativa de la libertad.
Confirma Conagua pase de agua desde NL hacia la presa “Marte R.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó ayer que ya inició el trasvase de la presa “El Cuchillo”, ubicada en el municipio de China, Nuevo León, a la “Marte R. Gómez”, en Tamaulipas.
Las compuertas del embalse fueron abiertas a las 12:00 horas, de acuerdo a lo anunciado y previsto el pasado viernes, por el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo.
Lo anterior, después de que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) aprobó, en su sesión 1570, realizada el pasado 22 de noviembre, el trasvase de un volumen de 200 millones de metros cúbicos.
El director del organismo de cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, precisó que, después del trasvase, la presa El Cuchillo tendrá un almacenamiento de 556 metros cúbicos, volumen que permite garantizar el agua potable para la zona metropolitana de Monterrey al tiempo que se apoya al Distrito de Riego 026 Bajo río San Juan, conforme a los Acuerdos de 1996.
El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua fue el encargado de aprobar el trasvase.
“El Gobierno de México garantiza el abasto de agua para el uso público urbano, pero también para los productores agrícolas”, informó.
Alatorre Cejudo señaló que el trasvase se realiza con estricto apego a las atribuciones y criterios técnicos de la Conagua en la materia.
Sin embargo, subrayó que la correcta administración del agua en las presas “La Boca” y “Cerro Prieto”, es crucial para sostener niveles que permitan prolongar su aprovechamiento hasta las precipitaciones que pudieran presentarse en 2023.
Asimismo, reiteró que estas decisiones, fueron tomadas en el seno del CTOOH, un órgano colegiado de carácter técnico que sesiona de manera ordinaria todos los martes, para analizar todas las presas del país, para definir la administración del agua.
Mismo, que está integrado por los subdirectores de la Conagua, diferentes dependencias del Gobierno de México, instituciones académicas, asociaciones gremiales, entre otras, lo cual lo hace plural y sustenta sus decisiones.
Cabe recordar que el anuncio del trasvase se dio el viernes pasado en el municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas, en una reunión en la que participó el director de la Conagua, Germán Martínez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán.
Luego de que Conagua inició el trasvase de la presa “El Cuchillo”, ubicada en China, Nuevo León, a la “Marte R. Gómez”, en Tamaulipas, el gobernador
García informó que el envío de agua tardará dos semanas.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) colocaron un tendedero para denunciar a profesores de esta institución, por acoso sexual y violencia.
Amenazas, difamación, acoso sexual, abuso psicológico y reproductivo, agresión verbal, difusión de material íntimo, chantajes, tomar fotos sin consentimiento, corrupción y violaciones son algunas de las acciones que las alumnas señalaron en el tendedero.
Los denunciados son todos profesores de esta facultad y fueron apuntados con nombre y apellido en las cartulinas colgadas entre los árboles de este espacio educativo, en donde las organizadoras dejaron material a disposición de las estudiantes para hacer su aportación.
La actividad fue realizada en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y se sumó a un conjunto de talleres, marchas y conferencias llevadas a cabo en la ciudad de Oaxaca y otros puntos del es-
tado, como en la regiones Istmo de Tehuantepec y la Mixteca. Esta no es la primera vez que alumnas de la Facultad de Medicina de la UABJO colocan un tendedero de denuncia en
contra de profesores agresores o violentadores sexuales; existe un precedente en 2020, cuando señalaron que a pesar de presentar denuncias formales ante la dirección del instituto, nunca
hubo seguimiento a los casos.
Hasta el momento, ni la Facultad de Medicina, ni la Rectoría de la UABJO han emitido un posicionamiento oficial al respecto. (SUN)