Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11836




Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11836
Todo está listo para la develación de nuevossecretos mayas: el sábado el Presidente inaugurará el Chichén Viejo, área desconocida de la ciudad de los Itzaes / Últimos toques a la estación Teya para el viaje de prueba del Tren Maya, en el que mañana llegará López Obrador / Dos horas de lluvia inundan Mérida y Kanasín; en 26 años NO había llovido tanto en tan poco tiempo: UADY Ciudad 11 y 15 / Municipios 34 y 35
LA VIEJA CIUDAD MAYA SE DIVIDE EN: 8 estructuras
Vestigios habitacionales. Su ocupación comenzó en el siglo V.
Pertenecía a la dinastía de los Canules.
4 plataformas 1 tumba de un gobernante o un personaje de la élite
Se impactan tres vehículos en un choque en la carretera Mérida-Tetiz
Policía 21
1 muralla con seis accesos
Amanece Tizimín con tragedia: muere un niño con síntomas de dengue
Municipios 40
Tepich Carrillo, el pueblo que “evade” a la muerte: NO tiene cementerio
Municipios 39
ESTE sábado permanecerá cerrado el sitio de vestigios más visitado del país, a fin de que el Jefe del Ejecutivo haga un recorrido de apertura en la zona recientemente restaurada. Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que a partir del domingo 3 podrán visitarse las “nuevas”joyas de la otrora urbe sagrada prehispánica.- (POR ESTO!) LA infraestructura ferroviaria ya se encuentra en “obra blanca”, con la instalación de acabados finales, por lo que estará preparada para recibir a la primera máquina y vagones que recorrerán el Tramo 3.- (Diana Várguez) LAS fuertes lluvias inundaron diversas partes de la capital yucateca y zona conurbada en el Oriente; se registraron precipitaciones de entre 42 y 155 mm, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.- (Saraí Manzo)CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la resiliencia mostrada por la economía y a que se descarta una recesión en Estados Unidos para el próximo año, el Banco de México (Banxico) se contagió del optimismo que prevalece para las expectativas del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El banco central elevó sus estimaciones para 2023 y, de manera sorprendente, ajustó al alza el pronóstico de crecimiento del último año de la presente administración.
En ese sentido, para el año en curso espera que la economía mexicana crezca entre 2.5% y 3.5%, con una estimación central de 3%, desde un nivel previo de 2.3%.
En tanto, para 2024 hizo una revisión puntual de 1.6 a 2.1 por ciento. La actualización para 2023 va en línea con las previsiones oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de analistas, pero están arriba de las que esperan algunos organismos multilaterales. En julio pasado, el Fondo Mo-
netario Internacional (FMI) mejoró su pronóstico para la economía mexicana para 2023, al pasar de 1.8 a 2.6%; sin embargo, para 2024 la recortó 0.1 puntos porcentuales, quedando en 1.5%.
Por su parte, el Banco Mundial
(BM) anticipó un crecimiento este año de 2.5%, desde 1.5% que pronosticó en abril pasado, y para 2024 lo subió de 1.8 a 1.9%.
El consenso de 36 grupos de análisis y consultoría del sector privado nacional y extranjero con-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
sultados por el banco central revisó al alza su estimado del PIB para este año de 2.50 frente a 2.30% que tenía en la encuesta pasada, y para 2024 se mantuvo en 1.50%.
Sin embargo, recientemente diversas casas de análisis han revisado sus estimaciones con posibilidades de una expansión de 3% para este año, e incluso más.
Desaceleración en EE.UU.
La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, señaló que el crecimiento se ajustó al alza por el buen comportamiento de la demanda agregada, asociada a una evolución positiva del gasto interno, como servicios e inversión. Hacia adelante estos elementos continuarán apoyando la dinámica de las actividades económicas en un contexto externo complejo e incierto, manifestó.
“Continuamos esperando una desaceleración de la economía de Estados Unidos el próximo año; el mayor riesgo está relacionado con un desempeño más débil”, apuntó durante la presentación del Informe Trimestral de la Inflación.
Sobre una posible recesión en Estados Unidos, admitió que, por supuesto, afectaría a la economía en México; sin embargo, no implicaría que se presente una recesión aquí, pues dependería de la severidad.
El subgobernador Jonathan Heath afirmó que sí es viable crecer a tasa de 3% e incluso por arriba de ese nivel en 2023.
Recordó que a inicios de año había analistas con previsiones de expansión del PIB de 1%, ni siquiera cercano a 2%, y algunos anticipaban 0%, por una recesión en EE.UU. que no llegó.
Heath destacó que el crecimiento está sostenido no sólo por el consumo de los hogares a través de las remesas, sino también por el incremento en la masa salarial.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ.- La tarde de ayer se informó sobre la localización de la menor Ángela Chávez Realivazquez.
De acuerdo con lo que se informó fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), pertenecientes al Distrito Poniente, quienes resguardaron a la niña de un año tres meses.
Los elementos de la SSPM realizaban recorridos en la colonia Santa María y atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron una menor abandonada en los cruces de las calles Coronel Primitivo Uro y Felipe Ángeles.
En el lugar una mujer comentó que al circular por dicho cruce observó a la niña sobre la vía pública sin la presencia de ningún adulto, por lo que realizó el llamado al número de emergencia.
Al llegar los agentes se percataron que se trataba de la menor Ángela Chávez Realivazquez. Posteriormente, fue trasladada a la Estación de Policía del Distrito Universidad, donde personal en turno de Trabajo Social se encargará de darle seguimiento.
La menor estaba desaparecida desde el pasado lunes cuando hombres armados ingresaron a la vivienda donde se encontraba y asesinaron a sus padres. (Agencias)
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se espera que para este año la economía crezca a 3.5%. (POR ESTO!) La menor fue abandonada en calles de la colonia Sta. María. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaSe apoya a los jóvenes como nunca.
12 millones de estudiantes tienen becas y 2.6 millones de jóvenes trabajan como aprendices.
Por el bien de todos, primero los pobres
CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos de familias de personas desaparecidas salieron ayer a las calles a protestar en diversos Estados del país para exigir una búsqueda efectiva de sus seres queridos, así como justicia y atención por parte de las autoridades, en el marco del Día Internacional de la Persona Desaparecida.
Las manifestaciones por las personas desaparecidas se registraron en los Estados de Jalisco, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Baja California, Michoacán, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Morelos.
Aunque las diferentes marchas variaron en extensión y demandas específicas, todas se unieron al sentimiento de angustia y frustración de las familias que buscan a sus parientes desaparecidos.
“¡Hijo, padre, hermano, tu familia está en la lucha!”, “¿Dónde están, nuestros hijos, dónde están?”, “¿Por qué los buscamos? Porque los amamos”, “Gobierno corrupto, por tu culpa estoy de luto” y “Si nos van a gobernar, no nos debes ignorar”, parte de las principales consignas que gritaron a todo pulmón los integrantes de los colectivos que salieron a las calles a manifestarse.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), México suma más de 111 mil 66 personas en dicha condición.
Ayer en Jalisco, Estado que lide-
ra la lista de personas desaparecidas y no localizadas a nivel nacional, con 14 mil 889, unas 500 personas se manifestaron por la mañana en Guadalajara para conmemorar la fecha y exigir a las autoridades que se detenga este problema y presenten con vida a todas las personas
desaparecidas en la Entidad.
Durante la marcha se hizo un pase de lista de las personas desaparecidas a las que busca este colectivo y al llegar al Palacio de Gobierno las consignas se intensificaron para exigir al gobernador, Enrique Alfaro, que las investigaciones de todos los
PUEBLA, Pue.- Un total de ocho presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos tras el enfrentamiento que protagonizaron el martes contra fuerzas policiales en el municipio de San Miguel Xoxtla, en el Centro del Estado de Puebla.
El secretario de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna, informó que como resultado del tiroteo que dejó un policía muerto y dos más heridos de bala, lograron la detención de siete hombres y una mujer.
En conferencia de prensa, reveló que investigan la posible participación de un hombre que con una herida de bala llegó al Hospital del Sur, donde posteriormente falleció.
“Mediante el despliegue de un fuerte operativo que derivó la detención de ocho probables responsables, siete masculinos y una mujer, asimismo se tiene información de manera preliminar que un masculino arribó al Hospital del Sur y presentaba un impacto de arma de fuego en el abdomen y posteriormente fue declarado sin vida”, dijo.
De la misma forma, el funcionario estatal reportó además el aseguramiento de seis armas largas y chalecos balísticos con la leyenda del
Cártel Jalisco Nueva Generación.
El tiroteo ocurrió el martes cuando autoridades recibieron un reporte sobre la presencia de personas armadas a bordo de vehículos 4x4 Al montarse el operativo, se registró una persecución y posterior enfrentamiento armado en zona urbana.
En el tiroteo, murió un elemento de la Policía Estatal y dos más resultaron heridos de bala; la Secretaria de Seguridad Pública y el gobernador, Sergio Salomón Céspedes,lamentaron el fallecimiento de su
agente en cumplimiento del deber. Este año, Puebla registraba tres policías muertos, hasta antes del ocurrido en San Miguel Xoxtla, según la organización civil Causa en Común. De acuerdo con su recuento, en lo que va del año han asesinado, al menos, a 287 policías en el país, en promedio 1.22 cada día.
Los Estados con mayor cantidad de policías asesinados en este periodo son Guanajuato (53), Zacatecas (24) y Michoacán (20).
(El Universal)
casos tengan avances reales.
En Tamaulipas, segundo lugar de la lista del Rnpdno, con más de 13 mil desaparecidos, integrantes de colectivos de búsquedas de personas realizaron ayer por la tarde una marcha vehicular pacífica.
En su recorrido hicieron una pa-
rada en la Unidad Antisecuestros, donde solicitaron a las autoridades celeridad en la búsqueda de desaparecidos y personal mejor preparado para atender a las víctimas.
Finalmente hicieron una parada en la Fiscalía General de Justicia del Estado, en donde demandaron más atención de la dependencia y las comisiones nacional y estatal de búsqueda de personas desaparecidas.
El Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en cifra de desaparecidos, con 11 mil 542. Ahí, familiares de personas desaparecidas hicieron una misa, una marcha y un plantón para urgir a las autoridades dar celeridad a la búsqueda.
En Veracruz, Veracruz, colectivos de familias de desaparecidos marcharon en el Centro Histórico de la ciudad para exigir búsquedas e identificaciones más eficaces.
En Hermosillo, Sonora, madres de desaparecidos marcharon hasta el Palacio de Gobierno estatal.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, organizaciones civiles, amigos y familiares de personas desaparecidas se manifestaron para exigir búsqueda inmediata, compensación a los afectados y una correcta identificación de cuerpos.
En Zacatecas, familiares de desaparecidos marcharon denunciando la falta de seguimiento por parte de las autoridades a sus denuncias. En el Estado hay más de mil 900 personas que están desaparecidas.
(Redacción POR ESTO!)
Se presentaron enfrentamientos armados en Tamazula. (POR ESTO!)
DURANGO, Dgo.- La Fiscalía
General del Estado de Durango
(FGE) reveló el nombre de las dos personas que perdieron la vida en los enfrentamientos ocurridos el domingo pasado, en la zona conocida como El Durazno, en Tamazula.
Tres días después de los sucesos, la autoridad estatal emitió un comunicado para afirmar que tomó el control en la zona y que reestableció la seguridad.
La Fiscalía estatal mencionó en un comunicado que los fallecidos fueron identificados como Samuel “N” y Carlos Ernesto “N”, quie-
nes fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Culiacán, en coordinación con las autoridades de Sinaloa, aparentemente por la cercanía con esta Entidad.
“Tras el acompañamiento a las distintas corporaciones de seguridad tanto Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal y Policía Municipal, el Agente del Ministerio Público destacamentado en dicho municipio tomó conocimiento de dos occisos, resultado de un enfrentamiento entre civiles, pobladores de dicho lugar“, refirió la FGE. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con cuatro votos a favor contra uno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer inconstitucional la penalización del aborto en Aguascalientes y ordenó al Congreso del Estado derogar los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal que castigan con cárcel el aborto.
Al conceder un amparo a Grupo de Información en Reproducción Elegida y otras asociaciones civiles, a propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara, la Primera Sala de la SCJN determinó ayer que los mencionados artículos son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y de las personas gestantes, especialmente del derecho a la igualdad y no discriminación y del derecho humano a la salud.
La decisión abre la puerta para que grupos a favor del aborto busquen con amparos sentencias con un impacto similar en otros Estados.
Aguascalientes se convierte en la Entidad número 12 en despenalizar
el aborto en México. Los Estados que despenalizaron la interrupción del embarazo previamente son Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo.
“Solamente así, mediante la herramienta de una concesión amplia se puede proteger de manera idónea los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar a la salud reproductiva e igualdad y no discriminación vulnerados de manera colectiva, objeto del presente juicio de garantías”, señala el proyecto del ministro González Alcántara.
En el proyecto de sentencia, González Alcántara refiere que 2015 a junio de este año, se han iniciado 73 carpetas de investigación por el delito de aborto en Aguascalientes.
“Con otras palabras, setenta y tres personas han sido o están siendo procesadas por la aplicación de los artículos declarados inconstitucionales en la presente ejecutoria.
Por ello, esta Primera Sala no puede ser indiferente a la situación en la que las mujeres y personas gestantes de Aguascalientes están y han sido sometidas de manera injusta, siendo imperativo que los tribunales constitucionales, rompan el círculo de discriminación y se tomen las medidas necesarias para reparar los daños ocasionados que la sociedad y el propio sistema de justicia les pudieran ocasionar o hayan ocasionado, procurando que no se perpetúen las causas que originaron tales daños”, indica el proyecto.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó una sentencia de amparo indirecto promovido por cuatro asociaciones civiles en contra de diversas porciones normativas de los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes, los cuales regulan los tipos penales de aborto doloso, suspensión en caso de aborto, así como la exclusión de aborto doloso. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Movimiento Ciudadano (MC) realizó su reunión plenaria del Congreso de la Unión con una bancada dividida por las posturas encontradas y sin signos de solución entre el líder nacional, Dante Delgado, y el llamado Grupo Jalisco que encabeza el gobernador, Enrique Alfaro. Con la ausencia de nueve de los
12 legisladores del Grupo Jalisco y el rechazo de Delgado de que existan problemas sino sólo “discusiones acaloradas”, se realizó la plenaria del partido naranja.
En la Ciudad de México, el cónclave privado buscó definir la agenda legislativa, luego de la ruptura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con la dirigencia de MC,
ello por el rechazo de este último a apoyar la eventual candidatura opositora de Xóchitl Gálvez. De los 12 legisladores del Grupo Jalisco sólo asistieron el coordinador de senadores, Clemente Castañeda; la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo y la vicecoordinadora en San Lázaro, Mirza Flores. (El Universal)
Cuatro días antes de que se realice la elección primaria, el Frente Amplio por México (FAM) ungió de facto a la senadora panista Xóchitl Gálvez como única aspirante a la candidatura presidencial del PAN, PRI y PRD para 2024.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que todo el tricolor, su estructura y sus sectores apoyan a Gálvez Ruiz para que encabece la candidatura presidencial del FAM, con lo que retiró su apoyo a la senadora priista Beatriz Paredes Rangel y cerró filas con la aspirante albiazul.
Con esto, Gálvez Ruiz ya tiene el respaldo de Acción Nacional, del PRD -que se pronunció el 25 de agosto a su favor- y del tricolor que ayer, en voz de Alito, señaló que “es el tiempo de cerrar filas y buscar el camino que más le convenga al Frente Amplio Por México”.
En el CEN del PRI, y tras horas reunido con los dirigentes estatales de su partido, volvió a comentar, como desde el lunes pasado, que las encuestas no le favorecen
a la senadora priista Beatriz Paredes, por lo que decidieron apoyar a Gálvez: “Los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales, los 90 mil seccionales en el país, nuestros sectores de organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio Por México”, dijo.
Incluso, Beatriz Paredes emitió un discurso ante la cúpula priísta en el que declinó su aspiración presidencial y solamente falta una reunión de los integrantes del comité organizador del frente para suspender la elección primaria del próximo 3 de septiembre.
No obstante, Moreno Cárdenas añadió que su compañera de partido seguirá participando en el proyecto del Frente integrado por los partidos de la oposición.
“Nosotros siempre queremos impulsar a uno de los nuestros, pero primero está la decisión en pro de nuestro país”, aseveró.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer de manera oficial que el 2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto, quien se destacó por defender los derechos del pueblo indígena.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal confirmó su asistencia al municipio de Motul, Yucatán, el 3 de enero de 2024, para conmemorar el 100° aniversario luctuoso de quien fue Gobernador del Estado en el periodo de 1922 a 1924.
Al anunciar su visita a Motul, el Presidente indicó que acude por invitación del presidente municipal, Roger Aguilar Arroyo.
Además, López Obrador señaló que visitará Veracruz, Veracruz, el 7 de enero próximo, para recordar a los obreros de 1907 que iniciaron la Huelga de Río Blanco.
Hombre emblemático para el Presidente
Felipe Santiago Carrillo Puerto fue un caudillo revolucionario, político, líder campesino y gobernador de Yucatán. Nació el 8 de noviembre de 1874 en el municipio de Motul; fue el segundo de 14 hijos. Se educó en su ciudad natal y se afilió muy joven a
la Revolución Mexicana.
De acuerdo con la biografía del político yucateco, defendió la Constitución de 1857 entre los indios mayas y jornaleros. Es conocido por enfrentarse a los hacendados del Estado durante esa etapa.
En 1922 tomó protesta para ocupar la gubernatura y pronunció su primer discurso en lengua maya. Su gestión fue progresista en todos los aspectos y reconoció los derechos políticos de las mujeres.
Carrillo Puerto murió fusilado el 3 de enero de 1924, por órdenes del general Ricárdez Broca, quien se posicionó del Gobierno militar en Yucatán, junto con otros compañeros y dos hermanos suyos.
El exgobernador yucateco es uno de los personajes que más tiene presente López Obrador, pues incluso bautizó con su nombre (Felipe Carrillo Puerto) al Aeropuerto Internacional de Tulum, situado en Quintana Roo, y que lleva 40% de avance de construcción hasta la fecha.
La obra, que se construye actualmente con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), contará con una pista de aterrizaje de 3 mil 700 metros de longitud y una inversión de 985 millones 238 mil pesos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación en el Estado de Jalisco comenzó con la entrega y distribución de cerca de 9 millones de libros de texto gratuitos a los más de 13 mil planteles de educación básica de la Entidad.
Desde la Escuela Primaria Reforma de 1857, en el municipio de Zapopan, autoridades educativas realizaron la supervisión de entrega de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Área Metropolitana de Guadalajara, mientras que en las otras 14 delegaciones regionales fueron recibidos en los almacenes desde ayer, donde se
citan a las jefaturas de sector para llevar los libros a cada plantel.
“(Los libros) llegan empaquetados por asignatura, se dejan en la dirección y después cada maestro pasa por los libros de su grado y se les entregan a los niños. Empezamos distribuyendo a los almacenes que están más cerca de las escuelas y hoy ya directamente a las escuelas”, explicó Juan Carlos Flores, secretario de Educación de Jalisco.
La zona Norte del Jalisco fue el primer punto donde se distribuyeron los libros de texto, además se informó que se agregarán tres libros más que serán enviados en octubre.
(Redacción POR ESTO!)
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en
El presidente Andrés Manuel López Obrador eligió Campeche como la sede de su V Informe de Gobierno, que se realizará este viernes 1 de septiembre. Durante su conferencia de prensa del pasado 24 de agosto de 2023, el mandatario federal anticipó que en este evento estará acompañado por los directivos de empresas constructoras participantes en el proyecto, entre ellos, Carlos Slim, así como por las gobernadoras de Campeche y Quintana Roo, Layda Sansores y
Viernes 1 de septiembre: V Informe de Gobierno a las 10:00 horas en Campeche.
Recorrido en el Tren Maya, de Campeche a Yucatán.
Sábado 2 de septiembre: López Obrador visitará Chichén Viejo o Serie Inicial, nueva zona arqueológica que abrirá al público ese mismo día.
Posteriormente continuará el recorrido en el primer Tren Maya de Mérida, Yucatán a Cancún, Quintana Roo.
Domingo 3 de septiembre:
Inaugurará en Cancún la modernización del Bulevar Luis Donaldo Colosio y del Distribuidor Aeropuerto.
Sobrevolará en helicóptero hasta Tulum, donde supervisará el nuevo aeropuerto.
Vamos a tener el informe por primera vez en Campeche porque es de los Estados más olvidados y queremos hacerlo ahí”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de MéxicoMara Lezama, y por el mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
A unos meses de la inauguración del Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de su sexenio, el titular del Ejecutivo federal aprovechará el marco de su Informe para realizar un primer recorrido de supervisión a bordo del primer convoy de la obra ferroviaria, en el tramo de Campeche a Mérida.
Este Informe de Gobierno será uno previo al último año de admi-
nistración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al poder en el año 2018 tras arrasar en las elecciones federales. Desde ese entonces, el mandatario federal se ha enfocado en llevar a cabo obras y programas en beneficio de la población mexicana. En esta infografía de POR ESTO!, hacemos un repaso a las cinco obras principales del sexenio obradorista, las cuales llevarán desarrollo y progreso a las regiones en las que fueron realizadas.
El plan incluye la participación de los puertos, las áreas de carga de las terminales aéreas y la infraestructura ferroviaria. El programa se implementa en 79 localidades, incluyendo 46 en Oaxaca y 33 en Veracruz.
Con un costo de 20 mil mdp, a mediados de 2022, se destacó que los tramos 1 y 4 entre Medias Aguas y Ubero (que incluyen los Estados de Veracruz y Oaxaca) y entre La Mata y Colonia Jordán (en Oaxaca) presentaron el mayor avance con un 86% y un 95%, respectivamente. El proyecto implica la restauración de 309 kilómetros de caminos ferroviarios con el fin de disminuir el tiempo de viaje del ferrocarril de 7.5 horas a cuatro horas entre el Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec. Implica una inversión de 3 mil 900 millones de pesos.
El Tren Interurbano fue creado por el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto para solucionar los problemas de movilidad entre Toluca y la Ciudad de México para 700 mil personas. A pesar de que la obra comenzó en 2015, sus progresos habían sido lentos hasta que la retomó la administración de López Obrador, después de más de siete años su progreso ya está por encima del 77%.
En 2015, se presentó un presupuesto de 93 mil 143 millones de pesos para el proyecto, que tendría como objetivo reducir los tiempos de traslado en ambas ciudades hasta 45 minutos.
En su conferencia de prensa matutina del 30 de diciembre del año pasado, el Jefe del Ejecutivo federal afirmó que el tren que unirá a Toluca y la Ciudad de México estará listo en diciembre de 2023.
Es una de las obras más relevantes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la más importante a nivel Sureste. A pesar de que su construcción ha estado rodeada de amparos y litigios, el Presidente ha prometido que se terminará en diciembre de 2023. El costo de la obra asciendía a 230 mil millones de pesos al cierre de 2022. El plan, que tiene como objetivo finalizar en un lapso de 11 meses, consta de siete secciones que cubren un trayecto de mil 500 kilómetros, los cuales ya muestran un progreso notable.
La refinería de Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, fue presentada por primera vez a finales de 2018 como parte del primer conjunto de obras de infraestructura del Gobierno federal. La construcción significó el reinicio de las obras en cuanto a energía. PEMEX construyó una refinería por última vez en 1979.
De acuerdo con el presidente López Obrador, el proyecto comenzó a funcionar en dos fases: desde el 1 de julio, procesa 170 mil barriles diarios de petróleo crudo, y el 15 de septiembre, se refinará el doble.
El origen del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) surgió tras la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco, Estado de México. Debido a los sobrecostos y la corrupción en esta obra, AMLO optó por cancelar dicho proyecto y crear un aeropuerto nuevo, el cual fue inaugurado el 21 de marzo del 2022. El AIFA costó 75 mil millones de pesos y fue supervisado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Generó 162 mil empleos en más de 800 días de trabajo.
Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023
La Central de Abastos yucateca está entre las peores del país, la infraestructura deficiente, es insegura a insalubre, aseguró Arturo Fernández, presidente de Conacca
Página 17
Integrar
Casi lista, en la estación de Teya para la llegada del Tren Maya
Crece 18 por ciento el arribo de visitantes a Yucatán: Sefotur
a personas con discapacidad intelectual, meta de Paso a pasito
Paso a pasito AC (asociación civil) es una organización sin fines de lucro, creada por padres de familia y profesionales en pro del bienestar, salud, educación y vida familiar de las personas con discapacidad intelectual, para integrar a niños y jóvenes en la sociedad, señaló la directora Verónica Pasos Ortega. Con casi 17 años acompañando a familias y docentes para que tengan una mejor comprensión y poder ejercer la inclusión tanto en lo social como en lo académico, Paso a Pasito AC ha logrado ayudar a más de 624 niños, pues con
un grupo de profesionales y más de 100 voluntarios han podido reducir la brecha de falta de oportunidades de dichas personas.
“Cuando comenzamos la asociación, lo que buscábamos era el ejercer el derecho de nuestros hijos, tanto a la habilitación como a la rehabilitación, así como la información que necesitábamos para su desarrollo, pero sobre todo queríamos una inclusión educativa, es decir, que sean aceptados como cualquier otro niño en escuelas regulares y no en especiales, y hemos ido evolucionan-
do como agrupación y y no solo somos un centro de terapia sino de acompañamiento”, expuso. De igual manera, señaló que, aunque es un “choque” muy fuerte para los padres que tienen hijos con discapacidad intelectual, comentó que se trabaja con ellos para orientarlos sobre cómo sobrellevar el tema. “El primer contacto es hacer una entrevista con los padres, para que ellos se hagan a la idea y puedan apoyar a sus hijos a que tengan una inclusión en todos los ámbitos, pues les comentamos que son como cual-
quier otra persona, porque pueden desarrollar habilidades, destrezas y aprender muchas cosas. Trabajamos con niños desde los 45 días de nacido hasta los 18 años, con alguna discapacidad intelectual”.
“Es difícil en muchas ocasiones cuando estás preparándote para ser padre y que luego te lleguen con la noticia de que tu bebé tiene, por ejemplo, Síndrome de Down o alguna otra discapacidad intelectual, entonces eso es precisamente lo que hacemos hacerles saber que es solo un proceso diferente, pero que al final puede ser
más sencillo de lo que parece”, comentó Karla Rejón, directora operativa de la agrupación. Asimismo, comentaron que se realizan acompañamientos en escuelas, que van desde las guarderías hasta las preparatorias, para poder realizar una inclusión educativa efectiva. Comentaron que, aunque solo trabajan con menores con discapacidad intelectual, tienen alianzas con otras asociaciones, gobierno e instituciones privadas para canalizar a quienes necesiten otro tipo de apoyo. (Darcet Salazar)
Por diversos factores, como los cambios bruscos de temperatura y las lluvias que han azotado la Entidad, en Yucatán se han incrementado las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), pues de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta el momento se han registrado 216 mil 38 casos, 38 por ciento más que en el mismo periodo de 2022.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que tan sólo en la última semana en el Estado se han notificado 6 mil 421 personas con Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), es decir en promedio 917 yucatecos se enferman diariamente; sin embargo, las más preocupantes son la neumonía y bronconeumonía, que en lo que va del año han afectado a mil 150 personas en la Entidad.
Por su parte, el neumólogo Ricardo Fernández Marcos comentó que, aunque los niños son los más afectados por estas enfermedades, porque comparten sus objetos personales, además de que algunos tienen bajas las defensas, así como los adultos mayores, pero afecta a toda la población.
“Las enfermedades respiratorias más comunes en esta temporada son la gripe, resfriados, cuadros de bronquitis, bronquiolitis, rinitis, sinusitis e incluso las más severas, como neumonía o bronconeumonía, los principales síntomas son la obstrucción y/o secreción nasal, tos, malestar general, además de dificultad respiratoria”, explicó.
Informó que, además, también están la faringitis o dolor de garganta, que a menudo hace que ingerir alimentos e incluso “tra-
gar saliva” sea doloroso. “Esta es causada por la inflamación de la faringe, que está ubicada en la parte posterior de la garganta, entre las amígdalas y la laringe, la mayoría de los dolores de garganta son causados por una infección viral, como un resfriado o gripe, aunque algunos virus pueden ocasionar enfermedades específicas”, señaló.
El especialista indicó que, para prevenir cualquiera de las enfermedades respiratorias ya mencionadas, se recomienda salir bien abrigado, evitar acudir a lugares concurridos, tener una buena alimentación que sea especialmente rica en vitamina C, mantener una higiene adecuada y, si practica algún deporte, es recomendable, en la medida de lo posible, hacerlo en lugares cerrados.
(Darcet Salazar)
Niños y ancianos, afectados por los males respiratorios
La fuerte lluvia que cayó en Mérida y el área metropolitana no frenó las obras en la estación de Teya, a donde el Tren Maya llegará mañana en recorrido de prueba, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el área, la terminal ferroviaria y la infraestructura alrededor, como el paradero del IE-Tram y el nuevo paso a desnivel rumbo a la carretera Mérida-Cancún, avanzan velozmente y ya se encuentran en la etapa de acabado final, por lo que, fin falta, estará lista para el viaje que el Tren Maya realizará sobre el Tramo 3, de Campeche a Mérida, que no será el oficial, sino un ensayo, puesto que la inauguración será en diciembre.
Por lo pronto, se han estado cumpliendo los tiempos marcados por el Presidente de la República, quien adelantó que el tren se pondrá en marcha tras su V Informe de Gobierno. “Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, destacó, el pasado 8 de julio.
En su reporte más reciente, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), resaltó que el tramo de Campeche a Izamal, era el más avanzado con el 95 por ciento de vía tendida, a mediados de junio, por lo que se estima que se completaron los 159 km del Tramo 3.
También las estaciones y paraderos tienen una avance significativo en comparación con el de hace dos meses, que entonces era del 78 por ciento en Tixkokob, 75 por ciento en Calkiní y Maxcanú, 71 por ciento en Mérida, 60 por ciento en Izamal y 44 por ciento en Umán.
Se alistan en Teya
Ahora, en Teya se están alistando para recibir al tren: las unidades realizaron desplazamientos en el Tramo 4 de Cancún a Izamal luego de un mes de pruebas dinámicas.
Además del viaje de Campeche a Mérida, se tiene previsto otro, al día siguiente, desde Teya a Cancún, con “escala” en Chichén Itzá, donde el Presidente cortará el listón para abrir al público la zona denominada Chichén Viejo, por lo que cobra todavía mayor relevancia los preparativos en dicha estación y tras lo visto, van bien.
En Yucatán, el ferrocarril “reconoce” la Ruta Puuc, y se enlazará con Dzibilchaltún, zonas de vestigios que pasan por rehabilitación; de hecho, en el segundo, al igual que en Uxmal, se construyen dos centros de atención a visitantes; en este última, como en Chichén, también habrá complejos hoteleros.
(Armando Pérez)
Se aplicará la vacuna Pfizer a menores de 5 a 11 años para protegerlos del virus: Huacho
El Gobierno federal, en línea con las directrices del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer la puesta en marcha de un operativo de vacunación en Yucatán, dirigido a niños y niñas de edades de 5 a 11 años, como parte de las medidas de prevención continua contra el COVID-19.
El Delegado de Bienestar en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que el inmunizante pediátrico será de la marca Pfizer y se aplicará a los infantes que requieran su primera o segunda dosis, para protegerlos contra esta enfermedad que se ha vuelto endémica en el país y en el mundo.
El representante del presidente
López Obrador en Yucatán participó en la reunión interinstitucional de salud, que encabezó en esta ciudad el Coordinador Estatal del Operativo de Vacunación, Capitán Carlos Gómez Montes de Oca, a la que asistieron representantes de la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud de Yucatán, IMSS, Issste y Sedena.
Díaz Mena explicó que el operativo será del 1 al 15 de septiembre y abarcará los centros permanentes de vacunación que hay en Mérida y en 11 municipios del interior del Estado,
donde se aplicarán las dosis en el horario de 8:00 a 16:00 horas.
Con el objetivo de agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, se alentó a los padres de familia y tutores a llevar la papeleta de vacunación de sus hijos, la cual puede descargarse en la plataforma oficial: https://mivacuna.salud.gob.mx/ Huacho Díaz Mena especificó que los padres que viven en Mérida pueden llevar a sus hijos a vacunar en el Hospital Militar, Issste-Lindavista, IMSS-59 del fraccionamiento Del Parque y el Centro de
Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Para los residentes del interior del Estado, se establecieron puntos de vacunación en lugares como el IMSS de Kanasín, Centro de Salud de Progreso, IMSS-Bienestar de Maxcanú, IMSS-Bienestar de Oxkutzcab, IMSS de Motul, Centro de Salud de Ticul, Hospital General de Tekax, IMSS 46 de Umán, Almacén Jurisdiccional de Vacunología de Valladolid, Centro de
Salud de Tizimín y el Hospital Rural de Izamal. Estos lugares estarán disponibles para recibir a los niños de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
Para cualquier consulta o duda sobre el proceso de vacunación, la Delegación de la Secretaría de Bienestar ha habilitado un número de contacto 9991-56-27-29, con el propósito de brindar información oportuna a los padres y tutores acerca de este operativo contra el COVID-19.
(Redacción POR ESTO!)
Se destaca que en esta administración se consiguieron varios nombramientos, al pasar de dos a cinco Pueblos
En las vacaciones de verano hubo un crecimiento del 18 por ciento en la llegada de visitantes con respecto al primer semestre de 2022; sin embargo, se espera un repunte considerable en los meses septiembre y octubre para Yucatán, informó Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur). Compartió que, pese a que la temporada de verano no fue la más alta en la Entidad, al ver los números de la ocupación hotelera y la llegada de visitantes quedó por
arriba del año pasado.
“Son buenas noticias porque el año pasado fue un año récord en todos los indicadores, si este año volvimos a crecer estamos hablando de un 18 por ciento en llegada de visitantes, vamos bien, sin duda se romperá récord en cuanto a la llegada de pasajeros en el aeropuerto”, comentó.
En este sentido, indicó que la tendencia lo marca, además de que vienen nuevos vuelos y otros anuncios relacionados próximamente.
Afirmó que le fue muy bien al
Estado y en el segundo semestre le irá mejor, porque se están realizando acciones en las giras internacionales, como promover el eclipse anular 2023, que es un fenómeno que ocurre cada 200 años, así como los pueblos mágicos y los sabores de Yucatán.
Destacó que septiembre y octubre son meses buenos para el turismo, pues abrirán la participación al Grito de Independencia en San Diego, California, y en Ottawa, Canadá, donde igual se realizará la misma celebración organizada
Aunque aún no se observan vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, los comercios comienzan a prepararse para las fiestas patrias, donde la ropa, flautas, adornos y banderas de color verde, blanco y rojo son de los más solicitados. Se espera un aumento de hasta 80 por ciento en ventas en los próximos días.
Rumbo a un aniversario más de la Independencia de México, las calles del Centro Histórico y de las diversas plazas públicas comienzan a vestirse de verde blanco y rojo.
Por este motivo los comercios del centro de la ciudad comienzan a exhibir cientos de productos sobre las fiestas patrias.
Banderas de diversos colores, ropa, adornos, matracas, silbatos, trompetas, entre otros, es un poco de lo que se pude ver y comprar en las tiendas a lo largo del Centro.
“Hemos comenzado a mostrar todos los productos alusivos para que las personas vayan identificando y viendo qué es lo que van a comprar, ahora las ventas en estos productos son bajas, pero al paso de los días esperamos aumenten”, comentó Angelina Can, encargada de una tienda de variedades en la calle 58.
Esperan un alza
Resaltó que esperan un aumento de hasta 90 por ciento, ya que ahora únicamente la gente va a preguntar precios. Entre los artículos que más llaman la atención de los compradores son las banderas, trompetas y ropa, pero también las diademas y trenzas de colores.
Jorge Pérez, encargado de una tienda sobre la calle 60, detalló que los precios son variados, van desde los 15 hasta los 250 pesos
con las banderas gigantes.
“El precio es variado, encontramos banderas de los 20 a 100 pesos, tambores desde los 40, cortinas en 55 pesos, adornos desde 45 pesos, collares en 35, papel picado en 55 pesos, hay para cualquier tipo de presupuesto”, agregó.
Cabe recalcar que, durante el recorrido, algunas tiendas exhiben prendas con los colores de la bandera, para armar los conjuntos para celebrar estas fiestas patrias.
Finalmente, empleado compartieron que aún son pocos los productos patrios a la venta, ya que en los próximos días habrá más para todos los gustos.
Es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país, pues marca el inicio de la lucha por la Independencia de México, que se conmemora el 15 de septiembre.
(Daniel Santiago)
por la embajada de México, así como la exposición de Yucatán en Alemania, eventos en los que convocarán a miles de personas.
Distintivos
En otro tema, destacó que esta administración Yucatán haya conseguido tantos nombramientos, al pasar de dos a cinco Pueblos Mágicos, un distintivo internacional de la OMT para Maní, más un barrio mágico y otros reconocimientos.
Recalcó que la Sefotur empie-
za con la preparación de la entrega a recepción, por lo que no se contempla participar nuevamente durante esta administración para que otro municipio de Yucatán entre esta la categoría.
“Los tiempos los marca la federación, porque es un programa federal, pero ya no hay tiempo para otro proceso; sin embargo, estamos dejando una fuerte cantidad de expedientes para quien venga después, por suerte pueda tener continuidad”, finalizó.
(Daniel Santiago)Eduardo Córdoba Balbuena, delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo de Yucatán, destacó que durante la temporada vacacional hubo una afluencia cercana a las 700 mil personas en la terminal de autobuses.
Lo anterior significó un aumento del 25 por ciento de viajeros respecto al año pasado, pero también se superó lo obtenido previo a la pandemia, entre un 9 y un 10 por ciento.
Uno de los motivos para mejorar los registros fue “el reforzamiento de las rutas hacia el interior del Estado”. “Y el regreso de rutas a otros Estados, como los servicios Mérida-Oaxaca, Mérida-Veracruz y Mérida-Jalapa. Entonces, gente de Jalapa, por ejemplo, visitó Yucatán y demandó esas corridas”, expuso el dirigente.
Eso sí, lo que más demanda tuvo fueron los destinos de playa. “Es una temporada de playa (verano) y hay muchos servicios a Quintana Roo, Cancún, Tulum, Playa del Carmén…”, explicó.
Agregó que “nos sorprendió que hacia Mérida vinieron muchos viajeros de la zona del Golfo (de México)” y resaltó que Sisal y Celestún fueron las playas yucatecas más visitadas, además de Progreso.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), durante el primer semestre del año (enero-junio) la empresa Autobuses de Oriente (ADO) reportó la transportación de 464 mil 163 pasajeros hacia los principales destinos turísticos, el 31.3 por ciento con destino a Cancún.
Tras un bajón natural por el inicio de clases, Córdoba Balbuena prevé un repunte con el fin de semana largo por las fiestas patrias.
“Ya los tenemos programados. Inclusive en preventa ya se tienen descuentos por compra anticipada”, reveló. “Los puentes serán un aliciente muy importante y esperamos un incremento del 20 por ciento en corridas extras para atender la demanda”, comentó el también gerente de Mobility ADO Región Peninsular.
Los buenos dividendos en el transporte terrestre se reflejan en otros servicios, valoró. “Es una buena noticia para todo el sector de la cadena turística”, por lo que auguró un cierre de año muy positivo.
“Para diciembre esperamos una temporada que rompa récords”, aseguró. “No estamos preparando todos en el sector turismo y movilidad”, aseveró.
(Armando Pérez)
Premios
los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes
La postura de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el país es seguir velando por una mejor educación para niños y jóvenes, por lo que de manera conjunta ofrecerán materiales didácticos adicionales a los libros de textos gratuitos, resaltó Beatriz Gómory Correa, presidenta del organismo en Yucatán.
La dirigente empresarial compartió que la plataforma ninosquesiaprendan.mx/ ya está disponible y paulatinamente tendrá contenidos para reforzar conocimientos.
Esto, una vez que se confirmó que la Secretaría de Educación del Estado (Segey) distribuirá los libros de textos gratuitos en las escuelas yucatecas.
Al respecto, Gómory Correa indicó que lo importante es que la decisión se tomó “con respeto a la Ley” y que, sobre todo, han aportado desde todos los sectores, Gobierno, empresarial y sociedad civil, en busca de una mejor educación.
En ese sentido, recordó que la Segey aceptó que los textos tienen “detalles” y puso a consideración de los docentes la mejor forma de abordarlos y reforzar los conocimientos del estudiante.
Por eso, dejó claro que “queremos sumar” con la implementación de una plataforma educativa. “No se trata de dividir y por eso queremos apoyar con contenidos porque la educación es un tema prioritario”.
“Es gratuita y va a tener mate-
riales de lectoescritura, matemáticas, ciencias”, explicó sobre lo que ofrecerá ninosquesiaprendan. mx/, gracias a “asociaciones que han trabajado por muchos años la parte educativa, como Sociedad en Movimiento, Educación con Rumbo y Suma por la Educación”. La semana pasada, Gómory Correa y otros representantes del sector empresarial estuvieron presentes en el pronunciamiento que hicieron la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares y del Comité Yucatán de la Unión Nacional de Padres de Familia, al exhortar para que los libros de texto gratuito no se distribuyan y se utilicen de nuevo los del ciclo escolar anterior.
compartió que, para Yucatán, se
Las fuertes lluvias de ayer causaron estragos en diversas partes de Mérida y las estaciones meteorológicas reportaron inundaciones de 42 a 155 mm y establecieron un récord, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY).
“Desde las 11:40 hasta las 13:40 horas cayeron las siguientes cantidades de agua: sobre el Nororiente, 135 mm; San Camilo, Kanasín 125 mm; Umán, 96 mm:
Zona Oriente, 109.2mm; y en el Norte, 96.5 mm; en la costa Norte 42.2 mm”, comentó.
De acuerdo con sus estadísticas, la de ayer fue la precipitación más copiosa en un periodo corto de horas para Kanasín y Mérida desde 1997, es decir, en 26 años no caía tal cantidad de lluvia en tan poco tiempo. Aclaró que sí han ocurrido precipitaciones más intensas con los ciclones Isidore, en 2002, con 255 mm, y Cristóbal, en 2020, con 660 mm, pero en 36 horas y cinco días, respectivamente, aclaró el especialista.
Cabe recalcar que las calles de
la ciudad prácticamente estuvieron inundadas, incluso afectaron las actividades cotidianas de los ciudadanos. Protección Civil de Yucatán informó que también se registraron lluvias de moderadas a fuertes con actividad eléctrica en el Poniente y zona costera de Yucatán, incluidos los municipios de Mérida, Motul, Dzidzantún, Dzilam González y alrededores. De manera esporádica continuaron las precipitaciones en el Centro y Oriente del Estado, como Izamal, Tizimín, Cenotillo y Valladolid, y en el Cono Sur como Maní, Teabo, Oxkutzcab, Tekax, Akil, Cantama-
A pesar de que estos últimos días se han visto afectados por el clima, el 60 por ciento de los comerciantes pudieron tener ventas esperadas durante vacaciones y lograr mil millones tan solo por el regreso a clases, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari.
Se cunple
“Ayer estuve platicando con varios de los socios de papelerías y me dicen que han estado cumpliendo sus expectativas de ventas, no están por encima, lo que ellos pensaban vender lo están vendiendo”.
Indicó que a pesar de que había circulado una información de desabasto de producto escolares, fue falsa; explicó que si alguien vio algún
anaquel vacío muy probablemente es un producto que se había terminado en su momento y se repuso con producto en bodega”.
Señaló que los comerciantes están preparados para el día de hoy, que es quincena, para tener un aumento en la demanda de productos de las listas escolares, ya que
muchos padres de familia no han tenido la oportunidad de comprar, lo estarán haciendo.
Dijo que en “números rasos” la derrama económica general sumará tres mil 850 millones de pesos por vacaciones de verano y regreso a clases, un siete por ciento más de lo que se vendió en 2022; sin embargo, aseguró que esta información podrá ser confirmada para mediados de septiembre, cuando los socios ya hayan hecho un corte.
Recordó que verano y temporada de inicio de clases es una buena época solo para un sector comercio, en tanto que muchas empresas viven de lo que venden en el mes de diciembre, porque enero y febrero son regularmente meses muy bajos.
“Incluso noviembre con todo y el Buen Fin, podría ser un mes que no cumpla con las metas”, vaticinó (Edwin Farfán)
yec, Tzucacab, Peto y Chikindzonot. Este jueves, debido a una vaguada inducida sobre la región, se esperan tormentas puntuales fuertes en el Noreste, Oriente, Sur de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
informó que ayer debido a los efectos de una vaguada de alimentación o “colita” del huracán Idalia, se presentaron lluvias torrenciales en el Centro, Norte y Oeste de Yucatán, abarcando principalmente a Mérida.
Se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cá-
lido en la noche, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el Noreste, Oriente, Sur de Yucatán, Centro, Sur de Campeche y Centro, Sur de Quintana Roo, además de chubascos con tormenta en el resto de la Península, debido a una vaguada inducida sobre la región. El viento será de componente variable de 15 a 25 km/h y las rachas mayores a 40 km/h. El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se prevén temperaturas máximas de 33 a 37 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius. (Daniel Santiago)
“Ayer estuve platicando con varios de los socios de papelerías y me dicen que han estado cumpliendo sus expectativas de ventas”, no están por encima”.
LEVY ABRAHAM MACARI PRESIDENTE DE LA CANACOCanaco dice que ni con el Buen Fin se prevé salir adelante. (POR ESTO!)
El mejoramiento del parque arqueo-botánico Anikabil de Ciudad Caucel, anunciado por el Ayuntamiento de Mérida como “Parque Lineal Anicabil Arqueológico” es otro de los proyectos inconclusos del alcalde Renán Barrera, con presupuesto inflado, pues, a la vista de los ciudadanos, no corresponden con lo informado.
El presidente municipal supervisó la obra el 15 de mayo y en esa fecha se aseguró que tenía un 90 por ciento de avance y que quedaría lista en un mes aproximadamente, una visita posterior a que POR ESTO! documentó y evidenció que estaba en el olvido, tras ser anunciada a finales del año pasado.
Ahora, se pudo constatar que no está completa, y por lo mismo no ha sido entregada oficialmente, aunque hay una base que informa que “este parque fue inaugurado por el Lic. Renán Barrera Concha para promover la convivencia familiar…”. Pero el mobiliario urbano sigue teniendo una envoltura, como los botes de basura y los exclusivos para desechos de mascotas. En el lugar, hay varias áreas con tiraderos de desperdicios.
Pero lo más grave es que, recorriendo el lugar, no hay evidencia real de la supuesta inversión por seis millones 143 mil 529 pesos, de la que informó David Loría Magdub, director de Obras Públicas, durante la supervisión. De hecho, esa cifra contrasta con la anunciada por un espectacular sobre la calle 81 diagonal, que informa que la inversión total es de tres millones 457 mil 73 pesos, es decir, una diferencia de más de dos millones 678 mil 456 pesos. En los alrededores de toda la zona arbolada tampoco se encontraron indicios de instalaciones que justifiquen esa diferencia presupuestal, por lo que el dinero se habría destinado exclusivamente en el corredor que une las calles 81 y 71 del fraccionamiento La Herradura de Ciudad Caucel
Asimismo, aunque ya están puestas unas 20 bancas de concreto, mesas de picnic, papeleras recolectoras de basura, bicipuerto y las bombas sumergibles para riego, no está el resto de infraestructura anunciada como un nuevo andador peatonal y del truck, tipo hacienda henequenera, “ni sus luces”, por lo que hay tres vías vacías.
Otro punto criticable es que hay rampas para personas con discapacidad, pero el camino pedregoso resulta intransitable y de riesgo para un individuo en silla de ruedas, así como para los adultos mayores e incluso para los ciclistas.
El proyecto apunta a una “regeneración del paisaje y la activación social… el cuidado del medio ambiente y la creación de espacios para desarrollar hábitos más sanos y reforzar el tejido social”, de acuerdo a un comunicado del Ayuntamiento.
No obstante, al día de hoy, lo que se pudo apreciar es que nuevamente la obra fue dejada a su suerte, con zonas contaminadas y vandalizadas. De la supervisión de Renán Barrera han pasado ya 105 días y contando. (Armando Pérez)
A casi tres meses de la muerte un niño limosnero en una avenida del Norte de Mérida, regidores del Cabildo aprobaron el “Protocolo Iker” -en honor al nombre de la víctima- documento que establece los procedimientos para detectar violaciones a derechos de los niños y adolescentes en la capital yucateca. En sesión ordinaria, aprobaron por unanimidad esta esta herramienta, basado en el Sistema de Protección de Niños y Adolescentes (Sipinna) Mérida, que documenta las situaciones de riesgo de este sector poblacional, para protegerlo de maltrato, abuso, negligencia o cualquier daño a su integridad.
La edil Ana Gabriela Aguilar Ruiz, coordinadora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que el documento es un paso importante para que no haya más casos como el de Iker, niño chiapaneco que murió atropellado cuando realizaba malabares en la avenida Líbano; “este es el Protocolo Iker, que establece una ruta de acción a partir de su aprobación como es la creación de la Unidad de Primer Contacto, capacitación al 100 por ciento de los servidores municipales para cumplir el mandato de detectar vulneraciones de los derechos de niños y adolescentes”.
Los funcionarios municipales
estarán conscientes de los indicadores de la presencia del maltrato físico, emocional o psicológico, negligencia, abandono físico o cognitivo, situaciones de acoso, abuso sexual o la comisión de algún delito en contra de los menores, mencionó. El protocolo también incluye los lineamientos para realizar un diagnóstico y cuál es el procedimiento de actuación del funcionario municipal determinado en cuatro etapas: detención, reporte, diagnóstico y canalización, así como las medidas
de salvaguarda y ayuda.
La regidora panista Celia María Rivas Rodríguez detalló las dos partes del protocolo: la parte creación de la Unidad de Primer Contacto con profesionistas especializados como doctores, trabajadores sociales, psicólogos, entre otros que tenga un perfil idóneo para el cargo.
“Hay que tener en consideración que para el siguiente presupuesto fiscal hay que dotar de recursos para fortalecer esa Unidad”, precisó. La segunda parte,
mencionó, es que todos los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida se vuelven protectores de los derechos de los niños y adolescentes. “Para esto es muy importante que los empleados de este Ayuntamiento tengan los conocimientos necesarios. Es importante porque está de por medio no invadir esferas públicas de otras instancias que tienen la protección de los derechos de los niños y adolescentes”, dijo.
(Edwin Farfán)La Central de Abastos de Mérida es una de las peores del país, aseguró el presidente de la Organización Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centro de Abastos A.C (Conacca), Arturo Fernández Martínez: de las 40 que ha visitado hasta ahora, la de la capital yucateca es de las más abandonadas.
Ante el resultado de esta supervisión -falta de mantenimiento a la infraestructura, inseguridad e insalubridad, para locatarios y compradores- emplazó al actual alcalde de Mérida, Renán Barrera, a atender el sitio en plazo no mayor de dos meses.
“Hoy en esta visita a la Central de Abastos de Mérida, me encuentro una central abandonada, donde la basura tiene más de cuatro días acumulada, donde la infraestructura se encuentra en pésimas condiciones; tiene más de un año que vine y sigo viendo las rampas con los mismas grietas, que les dificulta a los diableros su labor, y en las que puede causar un accidente, las vialidades con los mismos baches con agua sucia que puede hacer que se caigan las personas o que se enfermen por la contaminación”.
“Es por eso que hoy, quiero hacer un llamado enérgico al Gobierno municipal, para que atienda de manera urgente la problemática, y el abandono en la que tienen a la Central de Abastos de Mérida, no es posible que, día con día se traigan productos del Norte del país, como frutas y verduras, que tienen que atravesar toda la red de carreteras, para que lleguen aquí y, por tema de infraestructura, por tema de malos olores, apariencia, mala imagen no vaya, entonces es de suma importancia que se arreglen estos inconvenientes”, externó.
Asimismo, enfatizó que, en vez de estarse realizando “obras faraónicas” que solo realcen el ego del mandatario municipal, se debería de estar preocupando por las necesidades de los ciudadanos.
“Me pregunto cómo puede postularse para ser gobernador de un Estado, si no puede solucionar los problemas como Alcalde y que además de un problema que es primordial, como lo es el tema de la alimentación, de garantizar la seguridad alimentaria; la última vez que vine hace más de un año se iba a hacer una inversión de más de 3.5 millones de pesos y realmente no se ve el cambio y eso no es posible” dijo.
Invitó a Barrera Concha, a recorrer el sitio para constatar lo dicho, y le puso un ultimátum para que se vean mejoras sustanciales en dicho lugar: “Volveremos dentro de dos meses para tomar imágenes para promocionar las centrales de abastos de todo México, esto para darle un reconocimiento a los trabajadores de estos lugares tan importantes, y si esto no está solucionado entonces nos veremos en la necesidad de hacer un despliegue nacional, en donde se tendrán que tomar otras medidas y ya será directamente tema federal.
(Darcet Salazar)
La Organización Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centro de Abastos AC (Conacca) aseguró que la Central de Abastos de Mérida está llamada a ser la más importante de la región, por lo que pugnará por que tenga mejor tecnología y sistematización.
Recordó que los empleados de las centrales de abastos fueron llamados “los héroes alimentarios” por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), y el Gobierno federal las declaró “Instalaciones Vitales y Zonas Estratégicas de Seguridad Nacional”
El presidente de la Conacca, Arturo Fernández Martínez, explicó que los trabajadores fueron considerados así porque durante la pandemia se mantuvieron abiertos para abastecer a la población, esto con riesgo que implicaba, en donde incluso algunos perdieron la vida.
“Nada más hay que imaginar que, de pronto, se hubiera dejado de abastecer de alimentos a las tienditas de la esquina, a las misceláneas, mercados y tianguis, qué hubiera sucedido con la falta de alimentos que estos distribuían; es por eso que se debe de dar importancia a las centrales de abasto, ya que no
solo compramos los alimentos que se producen en el campo sino que los distribuimos, al igual que los que están procesados”.
“Las centrales de abasto son economía que permite la circulación de billetes y que a diferencia de las tiendas transnacionales que se llevan el dinero, no sucede lo mismo, porque siempre hay que comprar en algún establecimiento por muy pequeño o grande que
sea, también por estas no se disparó la inflación; que si ahorita la vemos mucha, solo hay que imaginar a dónde hubiera llegado si hubieran cerrado estos centros de abastecimiento”, comentó.
Asimismo, precisó que, todos los días, llegan a la Central de Abastos de Mérida al menos 15 tráileres cargados de 30 toneladas de frutas y verduras frescas, para el consumo de los habitantes de la
capital yucateca y de municipios aledaños, por lo que esta podría llegar a convertirse en la más grande en todo el Sur-Sureste de México.
De igual manera, comentó que regresarán en dos meses para que puedan grabar un video en donde se mostrarán a todas las centrales de abastos de México y se pueda reconocer en plenitud a los héroes alimentarios.
(Darcet Salazar)El proceso interno en Yucatán dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se realizará dentro de los tiempos que la ley electoral señala, y cuando la autoridad “dé el banderazo de salida” ahí estaremos, con respeto a las reglas del juego, informó el Comité Directo Estatal.
Sobre los actos del Partido Acción Nacional (PAN), que ya ha nombrado a sus candidatos, el Comité decidió no meterse por
tratarse “de la vida interna de un partido político”; se dijo respetuoso de ese derecho.
El Comité afi rmó que en el Estado se tienen tiempos debidamente señalados en la Ley, y todos deberían respetarlos, para que se viva un proceso electoral cívico e incluyente hacia la sociedad en el 2024.
En Morena respetamos el calendario electoral. Reza un dicho mexicano ‘que no por mucho madrugar se amanece más temprano’.
COMITÉ DIRECTO ESTATAL COMUNICADO
“En Morena respetamos el calendario electoral. Reza un dicho mexicano ‘que no por mucho madrugar se amanece más tem-
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue distinguida con el premio “Triple Arco”, de la Comisión de Acreditación para Agencias de la Aplicación de la Ley (Calea, por sus siglas en inglés), en reconocimiento de los procesos operativos y administrativos en materia de seguridad.
El galardón premia la acreditación en tres programas: Aplicación de la ley; Centros de Comunicaciones; y Academias de entrenamiento.
En acto oficial, se resaltó el aporte del Centro de Monitoreo C5i y el Instituto de Formación Policial, para que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sea una de las 32 con esta distinción, entre mil 292 miembros de la Calea en Estados Unidos, Canadá, Barbados y México.
En México son 86 las agencias inscritas y solamente 11 contaban
con este valioso distintivo hasta ayer, por lo que la SSP de Yucatán se convirtió en la número 12 en recibirlo. “La seguridad en el Estado no es algo que se dé por si sola. Se trabaja en ello”, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien destacó todos los esfuerzos por contar con una policía de calidad.
En ese sentido, resaltó los tres ejes de acción para tal efecto: lograr una policía bien equipada, mejorar las prestaciones de los elementos y apostar por la profesionalización.
El director ejecutivo de Calea, Craig Hartley Jr., expuso que el premio “Triple Arco” ejemplifica el compromiso de la organización de seguridad de Yucatán y que cuenta con la excelencia en sus prácticas, las ganas de mejorar y transparencia con la ciudadanía.
Explicó que la acreditación requiere de liderazgos fuertes, profesio-
nales, competentes y comprometidos, como el gobernador Vila Dosal, de quien valoró su labor para establecer estándares tan altos en el país.
Por su parte, Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, afirmó que es un orgullo para la corporación lograr la certificación en las tres áreas de la Calea, pues “demuestra la voluntad y el compromiso que tenemos con la ciudadanía”. Por ello, exhortó a los elementos de seguridad del Estado a valorar los logros ya alcanzados y continuar cumpliendo con la misión de servir y proteger a los ciudadanos, así como mantener favorable la más importante de las valoraciones, que es la de la ciudadanía.
“El reto es seguir haciendo bien lo que nos toca, trabajando de forma colaborativa, así como se construye la seguridad de Yucatán”, sostuvo. (Armando Pérez)
prano’. Para Morena siempre será importante que se respete tanto la legislación electoral, así como los derechos políticos del pueblo”.
Aseguró que en el Movimiento se prevé unas elecciones transparentes, informadas y con gran entusiasmo y participación de la ciudadanía.
El Comité se dijo seguro de que la transformación ha llegado a todos los rincones del país y en Yucatán que no es la excepción,
se prioriza siempre la participación del pueblo.
Recordó que en estos momentos Morena está en la última fase para elegir a quien que será su candidato. “Sobre el proceso interno para elegir a los candidatos de Morena en Yucatán, como he referido estaremos prestos a los tiempos que la ley electoral señala, siempre en respeto a las reglas del juego en los comicios del 2024”.
El vuelo 826 de Aeroméxico procedente de la Ciudad de México, lo mismo que el de Flores, Guatemala, de la empresa Transporte Aéreo de Guatemala (TAG), fueron los únicos que reportaron alteraciones de horario de los 15 previstos la mañana de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Las actividades iniciaron con la llegada del vuelo de Viva Aerobus,
a las 00:53 horas, de Camagüey, Cuba, y uno de Magnicharter de Managua, Nicaragua, que poco después salió rumbo a México, dejando en tierra a 10 pasajeros, que por un error en el pase de abordar indicaba salía a las 2:00 horas pm en lugar de am.
En tanto que los vuelos de Monterrey y Guadalajara llegaron ligeramente adelantados, sólo faltaba por aterrizar uno de Tuxtla, otro
de Veracruz, Toluca, Guadalajara y cuatro de la Ciudad de México. Por la tarde se programaron otros 15 vuelos, 10 de ellos de la capital del país y los demás de Miami, que debe aterrizar a las 14:18 horas, pero no se sabía si lo iban a suspender por el paso del huracán Idalia, otro de Dallas, uno más de Houston, Querétaro y Guadalajara. En cuanto a los vuelos de salida, faltaban por llegar siete, cuatro pro-
Satisfecho por haber logrado que sus hijos crecieran sin pasar necesidades y lograr que éstos tuvieran una profesión, Lázaro Dzul Yah, originario de Xohuayán, regresó ayer de San Francisco, California, con la intención de no regresar al vecino país del Norte.
Lázaro explicó que hace 20 años por falta de trabajo en el campo decidió migrar a Estados Unidos para sostener los gastos de su familia.
La decisión no fue nada fácil, dijo Dzul Yah, porque sabía que dejaba sola a su esposa, hijos y padres y se fue pensando que sólo trabajaría unos años y regresaría pronto; sin embargo, cuando logró cruzar la frontera y llegar a California, comprendió que no era nada sencillo vivir en ese país,
donde estuvo laborando en dos empresas de comida.
Sin embargo, asegura que regresa satisfecho porque considera que valió la pena el sacrificio y el sufrimiento de vivir lejos de los suyos y tener que despertarse a las cuatro de la mañana para abordar el bus para irse a su primer trabajo, de 5:30 hasta el mediodía, y después al otro, las 13:00 a las 20:00 horas, pero gracias a Dios logró sus objetivos, pagar la renta del cuarto donde vivía y demás gastos, procurando dejar algo para enviar a su esposa.
Comentó que, por la mañana trabajaba en una cafetería muy grande, donde aprendió a preparar
toda clase de café, donde poco a poco fue ascendiendo hasta lograr la categoría de diseñador, mientras que en el otro trabajo era una empresa especializada en la venta de sándwiches, todos los días había que elaborar más de 300 que luego eran distribuidos en tres o cuatro puntos diferentes de la ciudad. El migrante fue recibido por sus padres, Laureano Dzul y Alberta María Yah, sus hijos y demás familiares. Por cierto, dijo que a pesar de los años jamás se olvidó de sus raíces, porque en esa parte de los Estados Unidos hay muchos yucatecos trabajando y cuando se encontraban en el autobús se ponía a platicar en lengua maya, incluso hasta en las empresas donde trabajó.
(Víctor Lara Martínez)
venían de la metrópoli, los otros de Tuxtla Gutiérrez, Querétaro y Guadalajara, de los 20 mañaneros y por la tarde otros 10 que no reportaron cambios de horarios ni cancelaciones.
Por su parte, un matrimonio que pretendía regresar a Guadalajara a través de Volaris, ayer por la mañana, tuvo que pagar 6 mil 600 pesos adicionales porque al preguntarle a uno de sus empleados dónde se formaría para obtener sus pases de
abordar le indicó que lo hiciera en una fila equivocada, por lo que al llegar al mostrador le dijeron que el vuelo estaba cerrado, por lo que tuvo que pagar otros boletos. A pesar de que insistió en que llegó más de una hora antes de la salida del vuelo y que fue por indicaciones del empleado que se formó en otra fila, la aerolínea no asumió su responsabilidad.
(Víctor Lara Martínez) Las actividades iniciaron con la llegada del vuelo de Viva Aerobus, a las 00:53 horas, de Camagüey, Cuba, y uno de Magnicharter de Managua, Nicaragua. (Daniel Silva) La familia recibió al paisano con los brazos abiertos. (Victor Lara)El administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Oscar Carrillo Maldonado, dijo que la terminal aérea mantiene su estatus de operatividad y funcionalidad, como resultado de los constantes cursos que reciben los empleados de las diferentes áreas, desde el de limpieza hasta los directivos de las diferentes dependencias que integran la comunidad aeroportuaria.
Inauguración
En su intervención en la inauguración de la Feria de la Seguridad Operacional, Carrillo Maldonado dijo que por lo menos una vez al año se realizan este tipo de eventos para que el personal que labora en la terminal aérea conozca los mecanismos de seguridad y de operaciones que se realizan en las distintas áreas, con el objetivo de que sepan cómo actuar en caso de presentarse alguna eventualidad y de esa manera evitar accidentes que pongan en riesgo su integridad.
Como ejemplo, la jefa de enfermeras de la clínica 58 del IMSS, Amira Zaldívar Segovia, explicó que personal de la institución aplicó pruebas o chequeos preventivos, pues se recomienda a las personas que se realicen detecciones de enfermedades por lo menos una vez al año de colesterol, glucosa, presión arterial y hasta exámenes de salud mental para saber si tienen problemas de depresión, ansiedad, pánico y ser canalizadas a su médico familiar y recibir el
CAPACITACIÓN Empleados de diferentes zonas de la terminal participaron en las mesas.
tratamiento que requiera, previa valoración médica.
También se recomienda a las personas tener una buena alimentación, realizar actividades físicas o deportivas, recreativas, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, drogas, etc.
Por su parte, personal del cuerpo de paramédicos de la Cruz Roja estuvo ofreciendo pláticas sobre cómo auxiliar a personas que requieren reanimación cardiopulmonar (RCP) y otros servicios de primeros auxilios, para lo cual utilizaron seis maniquíes para demostrar cómo debe aplicarse este procedimiento fundamental mientras llegan los médicos especializados.
Carrillo Maldonado dijo que directivos de Menzies expusieron temas sobre cómo laborar de manera segura y hasta la forma de conducir sin poner en riesgo los montacargas que usan.
En total fueron 10 las mesas de trabajo donde se atendieron poco más de 200 personas de las diferentes áreas operativas hasta las 14:00 horas.
(Víctor Lara Martínez)
Con la participación de más de 130 personas, Mérida será sede de la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de la República, dijo el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Mayab, integrado por egresados de la facultad del ramo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Explicó que actualmente la Asociación que preside el CP Raúl Humberto Favela Montes la inte-
Por la densidad de su población, de poco más de 2 millones de habitantes, Mérida requiere de por lo menos dos centrales de abasto, dijo Arturo Salvador Fernández Martínez, presidente de las centrales de abasto del país. El empresario llegó para presidir el Foro organizado por los directivos de la Central de Abasto de Mérida, dijo que hay que recodar
a las autoridades del país, la importancia que tienen las centrales de abasto del país, ya que gracias a estas la población no sufrió el desabasto de productos del campo durante la pandemia de COVID Como ejemplo dijo que a través de las centrales de abasto se mueve el 78 por ciento de la producción agrícola del país, y que ante los desastres naturales no frenan la
distribución de alimentos, de ahí el llamado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que apoyen esta forma de comercialización. Lo acompaña el vicepresidente nacional, Sergio Navarrete, que fue recibido por Luis Herrera, presidente de la Central de Mérida y el vicepresidente de la zona peninsular, Moisés González. (Víctor Lara Martínez)
gran 27 colegios de todo el país, que a partir de mañana se reunirán en un hotel de la ciudad, al que se espera asista el gobernador Mauricio Vila Dosal, autoridades municipales y académicas, con el fin de revisar sus estatutos con vista al cambio de directivas y eventos culturales.
Indicó que la presidenta de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita, hablará de las bondades de la ciudad de Mérida para recibir turistas e inversionistas de
todo el mundo, por la noche habrá una cena en el patio central de la UADY, con la actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén y el sábado en el salón Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el Dr. Luis Vázquez Heredia expondrá el tema La planeación a largo plazo bajo el presupuesto del Gobierno del Estado y una Mirada al Nearshoring, el domingo en la Hacienda Uxmal habrá una comida y baño de cenote.
(Víctor Lara Martínez)Conductora de camioneta Peugeot impacta por alcance a un Aveo al que proyecta contra Vento
Tres vehículos estuvieron involucrados en una colisión, la mañana de ayer en la carretera federal Mérida-Tetiz, en el que sólo hubo daños materiales.
De acuerdo con daños obtenidos, el guiador de un automóvil marca Chevrolet línea Aveo , transitaba en la vía, pero cuando estaba por incorporarse al Anillo Periférico para entrar a Mérida el vehículo fue impactado por alcance por una camioneta Peugeot que conducía una mujer.
La fuerza del golpe ocasionó que el Aveo se proyectara contra un Volkswagen tipo Vento que le precedía. Aunque la carambola ocasionó un congestionamiento vial, las autoridades policiacas no reportaron personas lesionadas, pero sí daños de consideración, cuyo
monto no se supo al momento.
Según uno de los conductores involucrados transitaba en su Aveo de color gris, pero metros antes de llegar a la gaza vial para incorporarse a la vía rápida el compacto fue colisionado en la parte posterior por una mujer que iba al volante de una Peugeot que lo lanzó contra la otra unidad. La conductora de la camioneta indicó que el del Aveo frenó de golpe y por eso le pegó por alcance.
Como no llegaban a un acuerdo, un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) les indicó que lo mejor era que llegaran a un acuerdo, pero si prefieren discutirlo estaban en su derecho.
El perito de tránsito les explicó que él basaría su reporte en lo que se pudiera demostrar y en el regla-
mento de tránsito. Así que en caso de que no llegaran a una solución, tanto conductores como vehículos serían puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los involucrados recurrieron a sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al pago de los daños. Los vehículos fueron reubicados a un lado de la carretera y por eso los agentes cerraron parcialmente un carril, lo que ocasionó una larga fila de vehículos.
También llegó una ambulancia de la Policía Estatal, los técnicos en urgencias médicas valoraron a una menor de edad, pero no requirió serp trasladada a un hospital, porque apenas sufrió algunos golpes; le ayudaron que llevaba bien puesto el cinturón de seguridad.
(Redacción POR ESTO!)
Al Chevrolet lo colisionaron metros antes de incorporarse al Periférico de Mérida. A pesar de lo aparatoso del accidente no hubo reporte de personas heridas. (POR ESTO!) Ajustadores de las aseguradoras se hicieron cargo de las diligencias.El fuego dañó un automóvil en la calle 60 entre 73 y 75 del Centro de Mérida, la mañana de ayer. Aunque recibió apoyo de vecinos y acudieron bomberos, poco se puso hacer por la unidad que acabó como pérdida total.
Según contó Marcos Sosa, propietario del vehículo Chevrolet Chevy, placas YXV-824-E, transitaba en la 60, pero antes de llegar a la 73 comenzó a salir humo en la parte delantera d la unidad. Se estacionó y cuando abrió el capirote se dio cuenta que se quemaba la batería. Aunque arrancó los cables de nada sirvió, porque las llamas habían avanzado, pero al menos logró que el automotor no fuera consumido por completo.
El hombre, quien se dedica a la limpieza de piscinas, relató que transitaba en la calle 60, de Sur a Norte, pero luego de pasar el cruce con la calle 75 y a pocos metros de que llegara a la 73, el vehículo comenzó a llenarse de humo que salía del capirote.
Solicitó ayuda a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que estaba cerca, quien a su vez pidió la presencia de los bomberos para sofocar las llamas, que ya habían cubierto al vehículo.
Llegada de bomberos
Como no traía extinguidor, empezó a bajar la bomba que le sirve para dar mantenimiento a las albercas, pero no logró salvar la manguera de plástico que se le conecta.
También llevaba insumos para dar el mantenimiento, de lo cual no pudo salvar nada. Llegaron los bomberos para extinguir el fuego, pero sus esfuerzos fueron en vano, ya que habían consumido casi todo el vehículo. La circulación en la 60 fue desviada por prevención de que las llamas no fueran a alcanzar a otro automóvil.
Varios vecinos trataron de contribuir con cubetas, pero no lograron apagarlo. Cuando llegaron los bomberos lograron apagar las llamas y enfriar el vehículo, para que no volviera a encenderse; también desconectaron la batería, aunque ya estaba estallada.
Según dijo uno de los compañeros de trabajo del propietario del automóvil, que hace unos
Pude encontrar espacio para estacionarme, me bajé y desconecté el acumulador, pero las llamas habían avanzado; reventé los cables”.
días lo sacó del taller donde le repararon el motor, pero que la batería no la checaron, por lo que piensa que de ahí fue el cortocircuito que ocasionó el accidente.
“Pude encontrar este espacio
y me estacioné. Bajé y abrí el cofre. La batería ya se quemaba, la arranqué, pero no se pudo hace nada”, comentó, con una sonrisa, pero combinado con algo de frustración ante la situación.
“Una mujer me dio un poco de agua, pero fue un chorrito, se le agradece”, expresó el hombre, quien trataba de avaluar los daños. El auto se quemó prácticamente en su totalidad, las llamas se extendieron rápidamente dentro de la carrocería, así que fueron consumidos los asientos y plásticos; lo único que pudo salvarse fueron algunas partes de la lámina del exterior.
Acudieron elementos del
Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes sofocaron el incendio en breve tiempo. Después de que fue enfriado el motor, el propietario comenzó a sacar las pocas cosas que lograron salvarse, entre ellas una bomba de agua y unos cables que le sirven para su trabajo.
“Pide una grúa para que lo puedas mover, porque de aquí salen autos en el día”, le dijo un vecino, al tiempo que le señalaba una vecindad. “Sí, para llevarla a la chatarrería”, respondió el dueño del coche siniestrado mientras dibujaba una sonrisa en el rostro. “Tengo otro, pero primero tengo que ver cómo
terminará este”, se lamentó. Un agente de la Policía Estatal le explicó que no podía mover el vehículo, hasta que llegara un perito de tránsito, quien se encargaría de evaluar los daños y determinar si el conductor debía de hacerse responsable de alguno. Así que Marcos se quedó, en espera del oficial y luego llamara a la aseguradora.
Los uniformados tuvieron que cerrar la calle 60 desde la calle 75, lo que ocasionó un congestionamiento vial. La circulación volvió a la normalidad luego de que se retiraron los bomberos y las calles se abrieron de nuevo a la circulación.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)Una adolescente de 15 años de edad decidió ponerle fin a su existencia y se ahorcó en su domicilio de la calle 87 entre 76 y 78 del segundo cuadro del Centro de Mérida, la mañana de ayer.
Con este caso, en lo que va del año, la Entidad suma 155 decesos autoinfligidos, de los cuales 27 son mujeres y 128 hombres; la mayoría de las víctimas se ahorcaron. Ayer, la Fiscalía confirmó que el joven que fue encontrado ahogado en un cenote de Uyama se suicidó.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, la madre de Y.Q.G. entró al cuarto para despertarla porque ya era de que se fuera a la escuela, pero se llevó enorme sorpresa al encontrarla suspendida del cuello. Enseguida solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia, con la esperanza de que pudieran salvarle la vida.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes enseguida delimitaron la vivienda; también arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca.
Los técnicos en urgencias médicas, que acudieron en la unidad de emergencia, sólo confirmaron el deceso de la menor. Luego hicieron acto de presencia elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), iniciaron la recabación de evidencias para descartar que no se tratara de algún hecho delictivo. Como en todos los casos que se involucra la muerte de una mujer, se activó el protocolo de feminicidio, que permanecerá hasta que se determine que no fue un hecho punible.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver, que fue trasladado a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 del Anillo Periférico Poniente, donde se le practicará la autopsia de ley que permita determinar la causa exacta del falecimiento y con eso consluir la carpeta de investigación.
De todos los suicidios ocurridos hasta ahora, ocho son menores de ellos cuatro mujeres e igual número de varones. El 16 de enero de este año una adolescente de 16 años se quitó la vida en el fraccionamiento Flamboyanes, comisaría de Progreso, le siguió un muchachito en Tekit, de 17 años el día 22.
Asfixia por sumersión fue la causa de muerte del joven Luis Antonio C.K., de 18 años, quien fue encontrado muerto en un cenote de Uayma, luego de tres días de ser reportado como extraviado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer el resultado de la autopsia que el Servicio Médico Forense (Semefo) le efectuó al cadáver del joven.
De acuerdo con las autoridades, no hay indicios de que fuera víctima de algún hecho delictivo, así que se presume que el joven se tiró al cenote de manera intencional.
Según versiones que surgieron entre habitantes de Uayma, Luis Antonio se arrojó al cenote, presuntamente después de tener una discusión con su novia.
Luego del resultado de la necropsia, el cuerpo fue entregado a la familia para que lo velara y
posteriormente lo sepultara. Cabe recordar que el caso de Luis Antonio ha causado conmoción en la comunidad, luego de que se cerró el cenote al público y llegaron buzos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de rescatar el cuerpo del joven del cenote.
La localización del joven se llevó a cabo gracias a que sus padres lo reportaron como desaparecido y en su búsqueda encontraron su bicicleta en el cenote de la comunidad, lo que derivó la labor de los buzos dentro del ojo de agua.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Un motociclista, presuntamente en estado de ebriedad, derrapó en el kilómetro 2.700 de la carretera Umán-Mérida, cuando intentó pasar un camellón. Testigos solicitaron los servicios de emergencia, pero después de ser atendido, el hombre no requirió ser trasladado al hospital.
Según la versión de algunos testigos, el hombre se dirigía al Centro de la ciudad, pero cuando intentó cruzar la entrada lateral de una gasolinera, no se percató del camellón.
La llanta delantera se atoró, el hombre perdió el control del manubrio y la motocicleta derrapó y se proyectó contra el pavimento, donde quedó tendido junto a al vehículo de dos ruedas.
Testigos llamaron solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Umán, pe proporcionaron los primeros au-
xilios al motorista, pero no ameritó ser trasladado al hospital.
En otro hecho, en rápido operativo que pusieron en marcha elementos de la Policía Municipal de Progreso detuvieron a Magdaleno
A.J., momentos después de que le arrebatara su bolso a una mujer, a quien amenazó con una navaja.
De acuerdo con las indagatorias los hechos ocurrieron el 23 de agosto pasado, a las 13:40 horas, en la calle 17 con 44 de Chicxulub Puerto.
El acusado permanecerá libre, pero tendrá que cumplir con diversas medidas cautelares durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Los equipos de emergencia se movilizaron en la calle 100 del fraccionamiento San Marcos Sustentable, en el Sur de Mérida, donde se incendió uno de los predios del edificio Quetzalcóatl Los otros inquilinos y moradores de viviendas cercanas corrieron para ponerse a salvo. Los bomberos controlaron las llamas y al final no hubo reportes de personas lesionadas.
Tras el reporte a las autoridades, acudieron elementos policiacos y del Cuerpo de Bom-
beros, quienes se encargaron de combatir las llamas, que habían consumido el interior de la vivienda y amenazaron con extenderse a otras viviendas. Ante el temor de una tragedia, los oficiales solicitaron a la gente que evacuaran el edificio.
Se vivieron momentos de desesperación, porque los inquilinos del complejo habitación salieron de sus casas, bajaron al primer piso y se apostaron en los alrededores para observar el trabajo de
los equipos de rescate. También fue evacuado el edificio adjunto, por lo que se vivieron momentos de angustia. Durante la amplia movilización se detuvo a un hombre, quien fue subido a una patrulla de la Policía Estatal. Según trascendió, presuntamente, le prendió fuego a un colchón, lo que generó que las llamas se extendieran y ocasionó una enorme columna de humo.
Surgió en el lugar de los hechos la versión de que el causante del
Una guiadora colisionó ayer en la tarde contra un automóvil, cuyo conductor nse pasó una señal de alto, en el Arco Vial Norte, cruce con la calle 51 del fraccionamiento Real Montejo, en el Poniente de Mérida.
Los hechos ocurrieron cuando la conductora de una camioneta marca Mitsubishi, con las placas de circulación DHV-408-A, del Estado de Chiapas, transitaba en el Arco Vial Norte, que comunica Ciudad Caucel con los fraccionamientos Real Montejo, Libélulas y Francisco de Montejo, pero al llegar a la intersección con la calle 51 del referido fraccionamiento colisionó contra un automóvil.
El guiador del automóvil Volkswagen Pointer , numeral YZX-529-D, no se percató de la señal de alto e invadió la preferencia de la camioneta. Por el impacto el Pointer dio un giro de 360 grados y atravesó la vía, hasta que quedó sobre el camellón del otro lado de la calle.
La conductora de la camioneta detuvo su vehículo unos metros adelante. Ambos involurdados avisaron a las autoridades policiacas y llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance vial.
También arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación
policiaca para atender a los guiadores, pero éstos indicaron que no requerían la valoración médica, ya que no presentaban lesiones graves.
También arribaron representantes de las aseguradoras de los vehículos involucrados, quienes los asesoraron para llegaran a un acuerdo y solucionar el hecho de tránsito. Algunos vecinos de la zona dijeron que debería la autoridad policiaca monitorear esa zona, ya que los vehículos que
transitan sobre el Arco Vial Norte lo hacen a velocidad inmoderada. Eso afecta a los vecinos, ya que ni extremando precauciones quedan libres de posible accidentes. Después de que los involucrados llegaron a un acuerdo y recibieron sus pases médicos; los guiadores y las autoridades se retiraron, sólo quedó la grúa que fue la encargada de remolcar los vehículos hasta sus respectivos talleres. (Ernesto Pinzón)
incendio fue un trailero que estaba bajo los influjos de sustancias prohibidas, lo que le causó un momento de locura e incendió la vivienda que ocupa en el lote 646, del edificio B, en el cruce con la calle 7 del citado fraccionamiento. Se mencionó que el sujeto prendió fuego a un colchón de su domicilio, cuando estaba bajo los efectos de alguna droga, pero como vive en el último piso del edifi cio de departamentos (que aglutina ocho viviendas, en dos
edifi cios de cuatro casas cada uno), cuando se hizo la humareda los vecinos alarmados llamaron a los bomberos. La Policía arrestó al presunto responsable. Fue tanto el alboroto que el sujeto armó que la Secretaría de Seguridad Pública tuvo que movilizar varias unidades, entre ambulancias, carros de bomberos y patrullas, que en el área parecía que se había registrado un gran incendio como los anteriores. (Redacción POR ESTO!)
El aujeto estará en prisión preventiva durante el proceso. (POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía aportaron las pruebas contra un sujeto, identifi cado con las iniciales G.J.C.M., por el delito de robo cometido con violencia, que cometió el 22 de agosto pasado.
De acuerdo con las indagatorias de los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos al ahora acusado amagó con una navaja a su víctima y lo amenazó de muerte. Se apoderó de dos celulares y dinero en efectivo, después se dio a la fuga, pero lo detuvieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
En la audiencia, celebrada ante
la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Luego expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 66/2023 para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado.
Estuvo de acuerdo y la juez decretó la vinculación y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva en contra del encausado. Luego de valorarlo, la juez otorgó la medida solicitada por la Fiscalía, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023
Los habitantes de la comisaría de Tepich Carrillo, Acanceh, se niegan a tener un cementerio, al argumentar que apresura la muerte de los pobladores
Página 39
Esta creencia ha sido transmitida generacionalmente, por lo que para enterrar a sus muertos lo hacen en el camposanto de la cabecera municipal. (Carlos Chan Toloza)
El mercado de Motul apesta ante la acumulación de basura
Todo listo para que el Presidente AMLO inaugure el Chichén Viejo
Lamentable fallecimiento de un niño de siete años en Tizimín, por dengue
PROGRESO, Yucatán.- La comunidad porteña arremetió de nuevo en contra de la comuna que preside Julián Zacarías Kuri, pues varias calles pertenecientes a las zonas habitacionales de la ciudad y comisarías se encuentran en estado vulnerable, sobre todo ahora que la lluvia ha llegado de manera más constante.
Las molestias han llegado tanto por conducto de ciudadanos como por vía de residentes foráneos y hasta turistas, un ejemplo es la calle 25 entre 82 y 84, la cual padece varios desperfectos que han provocado accidentes, específicamente para conductores de motocicletas y bicicletas que no avistan los baches en el horario nocturno.
Lectores de este medio informaron que los baches y falta de aseo han provocado afectaciones, sobre todo luego de las lluvias. Las quejas se han externado al Departamento de Servicios Públicos, pero hasta el momento no ha habido respuesta, afirman pobladores.
“La prisa de un repartidor, el día de ayer a las 19:00 horas, ocasionó que terminara barriéndose. El Ayuntamiento grita a los cuatro vientos que es la mejor administración, cuando sólo estamos hechos un desastre, ni siquiera la avenida
Líbano, que es donde vive el Alcalde se encuentra en buenas condiciones”, indicó el adulto mayor Marvin Puga.
Cabe mencionar que esta calle es paso de decenas de automovilistas, motociclistas y operadores de medios de transporte que corren el peligro de colisionar, pues también es de doble sentido, por lo que se pidió a la autoridad correspondiente regular la circulación.
“Entendemos que están a un año de salirse del poder, pero es increíble que no se tome la molestia el Ayuntamiento de hacer algo bien. Anuncian que han pavimentado y en cuestión de días vuelve a tener daños la calle, es un trabajo de nula calidad”, argumentó María Elisa Montalvo, ama de casa.
Por otra parte, el paso peatonal que se inauguró el pasado 29 de junio del 2022 no ha recibido mantenimiento, lo que se ve reflejado por sus múltiples daños y sólo se resalta que hay constante vigilancia a cargo de la DSPT.
En aquel evento inaugural, se prometió una calle alusiva a la comunidad que se tendría justo
después del Callejón del amor, espacio de la calle 23. La iniciativa no se llevó a cabo y tampoco se informó por parte de la Comuna sobre la directiva ciudadana que participaría en la iniciativa.
Fueron los integrantes del Comité Municipal del Orgullo Gay en Progreso quienes gestionaron durante varios meses la idea del paso peatonal con los colores de la bandera LGBTIAQ+, para generar una inclusión que se adherirá a la lucha por la igualdad para erradicar la discriminación. Para su mala suerte, hoy en día el lugar ha quedado en el olvido.
“Parece que las autoridades municipales sólo vienen a tomarse la fotografía para inaugurar y no vuelven. Es una pena porque vimos mucho ánimo de quienes formaron parte del proyecto, ahora hasta oscuro está durante la noche”, manifestó Daniela Cutz.
Retornan maniobras con maquinaria pesada 86
Por otra parte, las maniobras con carga pesada en la calle 86 volvieron a trascender esta semana, cuando alrededor de las 19:00 horas un camión de grandes dimensiones acudió al Muelle Fiscal
en medio de un operativo a cargo de varias dependencias. El suceso causó caos vial. Normalmente, estos transportes arriban o salen al puerto durante la noche o en las primeras horas del día.
Destaca que en la intersección de la calle 37 con 86 se presentaron también varios problemas debido a que se rompió una de las tuberías y fue inevitable una inundación.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - En menos de 24 horas se volvió a registrar a un herido con arma blanca.
El incidente ocurrió durante la noche de este miércoles, cuando una llamada al 911 reportó que un conocido marquesitero fue herido con un arma punzocortante en un predio particular del Oriente de la ciudad, situado específicamente en la calle 29 entre 54 y 56 de la colonia Ismael García.
A la brevedad acudieron unidades de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como una ambulancia de la Cruz Roja para atender al agraviado, quien fue identifi cado como A. de J. F.C., de sólo 21 años, cuya herida fue de tres centímetros en el área del abdomen.
Debido a la pérdida de sangre, el joven fue enviado de inmediato al Centro Médico Americano a fin de que recibiera atención médica urgente. Personal de Salud logró poner fuera de peligro al agraviado, el cual declaró que recibió la agresión por parte del hijo de la dueña del carrito para el que labora en el horario nocturno.
De acuerdo con su versión, estaba haciendo labores de aseo cuando avistó a su agresor en presunto estado de ebriedad, el cual le dio una apuñalada al abdomen sin razón alguna.
La misma autoridad policiaca tomó cartas en el asunto, por lo que procedió a atrapar al agresor. Mientras que el seguimiento para la víctima consintió primeramente en asesoría de carácter jurídico para poner una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán, con sede en Progreso.
Fallece huésped de motel tras ser hallado en estado vulnerable
Durante la tarde llamó la atención un desmayo en un conocido motel del sector Oriente de la ciudad, lo que alarmó a los habitantes del rumbo, pues no es la primera ocasión en la que se registra la llegada de agentes policiacos y socorristas al establecimiento.
Esto ocurrió durante la tarde de ayer, luego de que el personal
de un motel ubicado en la calle
31 entre 38 y 40 de la colonia Benito Juárez García hallara a un hombre de procedencia foránea en estado vulnerable en uno de los cuartos.
El suceso causó un operativo a cargo de autoridades como la SSP y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes resguardaron el área para entrar al lugar de los hechos. Estos encontraron un charco de vómito en el baño y pertenencias tiradas por doquier. No se hallaron estupefacientes en el lugar.
La Cruz Roja, delegación Progreso, fue quien procedió a llevar
a cabo el traslado urgente rumbo al Centro de Salud, con servicios ampliados, pues el hombre de aproximadamente 40 años no respondía a las preguntas de la autoridad ni cuestionamientos de los paramédicos.
Elementos averiguaron que el sujeto de identidad desconocida acudió al establecimiento sin acompañante. Solicitó un cuarto, pero al cumplirse el horario acordado no salió de la pieza, por lo que el personal procedió a buscarlo.
Alrededor de las 18:00 horas, autoridades de la Policía Municipal confirmaron que el sujeto perdió la vida en el Centro de Salud del
puerto tras varios intentos de reanimación. Para trasladar el cadáver se ameritó presencia de oficiales en el nosocomio y posteriormente del Servicio Médico Forense (Semefo).
Motociclista lesionada en el tramo Chelem-Chuburná
Los accidentes no faltaron en esta jornada de mitad de semana, prueba de ello fue un encontronazo entre una motocicleta y un automóvil que se registró en la calle 21, que conecta a la comisaría de Chuburná con la comunidad de Chelem Puerto, ambas en el Poniente del municipio.
Los protagonistas fueron un carro tipo Suzuki, con matrícula local YYN-507-D de Yucatán, así como una motoneta, con placas locales 05-DMS-2, que era conducida por J. de R.C.D., de 38 años, quien acabó con una fractura de radio y cubito, aparte de que su muñeca derecha casi no tenía movimiento.
El traslado al hospital corrió por cuenta de la Cruz Roja, donde la mujer salió con un vendaje en la zona mencionada, quedándose sin la posibilidad de manejar al menos durante el mes siguiente. Los daños materiales se arreglaron por vía de las aseguradoras.
(Jesús López)Los pescadores evitan gastar debido a la baja captura del pulpo y el poco precio que se paga Guardan el dinero para juntar algo en caso de que cierren los puertos. Lo malo es que perdemos la inversión que hemos hecho”.
PROGRESO, Yucatán.- A la par de los hombres de mar, decenas de comerciantes y trabajadores del rubro han comenzado a reportar números en descenso que se han vuelto alarmantes, siendo este suceso parte de las reacciones en cadena que han causado los cargamentos bajos de captura de pulpo y el precio que no supera los 100 pesos el kilo.
“Vengo todos los días a vender gorras y lentes que son utilizados por los pescadores, pero no compran. Guardan el dinero para juntar algo en caso de que cierren los puertos. Lo malo es que, al no vender, perdemos la inversión que hemos hecho”, dijo el vendedor ambulante Yabaín Almeida.
Las Gaviotas y trabajadoras del puerto de abrigo también la han pasado mal en estos días, como es el caso de Adriana del Socorro Campos, una de las pocas mujeres dedicadas a la limpieza de embarcaciones de todo tipo, reparación de trampas, trabajos de carpintería y hasta confeccionista de overoles para pescadores.
“Es una reacción en cadena. Si al pescador le va mal al comercio también. Es una lástima, pues se tenía en mente que la pulpeada iba a darnos las ganancias que esperábamos”, indicó Wendy Koyoc Campos, hija de Adriana.
En el Puerto de Abrigo se puede observar un mar de comercio, en donde se ofrece desde comida rápida hasta herramientas de trabajo. Lo negativo es que a diferencia de años pasados no hay compradores amontonados buscando objetos y derrochando los anticipos.
Desde enero del 2021, a pesar
YABAÍN ALMEIDA AMBULANTE
de que se hizo un censo y se tomaron datos de varios comerciantes en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén, estos quedaron fuera de sus lugares de trabajo, emigrando a la zona de Chelem.
El único vendedor que permaneció fiel a su lugar desde hace más de 40 años fue Eduardo Parcero Martínez, mejor conocido como El Chayan, quien tiene a su cargo a varios familiares y ahora ha tenido que administrar gastos ante la baja de hasta el 60 por ciento en las ventas.
El Chayan incluso al momento de ser entrevistado recibió el apoyo de varios comerciantes que al igual que él se encontraban a las afueras de la zona de atraque vendiendo todo tipo de insumos, e igual esos vendedores confirmaron que la mala temporada del pulpo ha repercutido en sus ganancias, que son prácticamente nulas.
Las similitudes entre el Puerto de Abrigo de Yucalpeten y el adjunto a la zona industrial de Chelem son abismales, pues el primero tiene hasta seguridad privada, mientras que en el otro extremo sólo quedan añicos de lo que algunas vez fue una caseta de la Policía Municipal colocada en el trienio
de José Isabel Cortés Góngora. A través de este medio se informó que durante la primera semana de febrero de 2021, luego de cinco décadas de espera, esta zona tuvo la inauguración de sus espacios rehabilitados, cuya inversión fue de 80 millones, 673 mil 601.17 pesos y que trajo entre sus beneficios la mejora de 498.15 metros lineales de muelles públicos a base de cubos de concreto. También se llevó a cabo un dragado de mantenimiento del canal de navegación para alcanzar una profundidad operativa de hasta tres metros.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los Huracanes del puerto, que a lo largo de tres décadas han otorgado alegrías dentro del deporte ráfaga tienen nuevamente en sus manos la posibilidad de iniciar un camino a la máxima gloria, ahora en la Segunda División del Circuito Yucateco de Basquetbol, pues a partir de este fin de semana inician las fases finales rumbo al campeonato.
La temporada regular fue sobresaliente para este equipo, ya que terminaron en segundo lugar con 49 puntos, producto de 13 victorias y cinco descalabros, ninguno como local dentro de la cancha Vicente Guerrero, sede adoptada luego del cierre del Auditorio Morelos hace un par de meses.
Parte de los jugadores que más destacan en este cuadro son Ludwig Tintoré al convertirse en canastero gracias a su derroche de talento en la duela. Resalta también el nombre del veterano Romario García y Roberto Trejo Cuchi ,
pues este último es considerado armador de las jugadas ofensivas. El conjunto, actualmente tiene la administración de los también jugadores Arturo Quezada y Alejandro Zacarías, ambos con amplia trayectoria en el circuito y en la Liga Municipal, donde han probado las mieles del triunfo
El coach es Sergio Moreno“Checo, quien hace un par de temporadas solía ser el mejor canastero del equipo Nereo. Su incorporación a los Huracanes fue a unas cuantas jornadas de iniciar actividades, cambiando radicalmente el estilo de juego, (Jesús López)
MOTUL, Yucatán. “La basura se está pudriendo, desde el sábado estamos esperando a que vengan a levantarla, pero aún sigue amontonada y cada vez aumenta más”, expresaron los comerciantes del Mercado Municipal debido a la acumulación de basura en los contenedores que están a un costado del zoco. Además, aseguraron que el olor de los desechos es insoportable. El locatario Joel May precisó que desde el sábado debieron pasar los encargados de la recolección de basura a levantar los residuos que están colocados en las canastas públicas, pero han transcurrido cinco días y los botes han rebasado su capacidad: “No han venido a levantar la basura, se está pudriendo todo esto y apesta, las autoridades ni cuenta se dan”. Los consumidores del zoco, como Sofía Canul, explicaron que el mal olor a causa de la descomposición de los alimentos representa un problema para la salud, por los puestos de comida que hay en los costados, así como la venta de carne que está a unos cuantos metros de los contenedores: “Es un tremendo cochinero que pasen varios días y no vengan a levantar la basura. La gente cumple con depositarla en su lugar. No sabemos qué piensa
el encargado del mercado que no manda a tirar todo esto”.
DÍAS
han transcurrido desde que el servicio de limpieza no acude al lugar.
Al haber residuos de alimentos dentro de los contenedores los comerciantes señalaron que las jaurías que deambulan en el centro esculcan los botes de basura, lo que en ocasiones provoca un tiradero en una puerta de la central de abastos: “Si no se llevan la basura a tiempo, los perros que andan en la calle la despedazan. Si nadie hace algo va pasar una semana y aquí se van a quedar los desechos”. Por otras parte, las personas que esperan el servicio de mototaxi también se han quejado, puesto que tienen que hacer filas a un costado de los contenedores llenos de desechos, lo que provoca que algunos acudan a otro paradero para evitar respirar los malos olores: “Todos los
días vengo a tomar un mototaxi y no se soporta más el olor de la basura, ya pasó mucho tiempo desde que no vienen a levantarla. Incluso hay moscas verdes”,
comentó la vecina Laura M. Los comerciantes temen que este problema no se resuelva en el transcurso de la semana y se sigan acumulando más desechos, lo que
podría ocasionar enfermedades al estar expuestos los negocios de comida, así como de carnes, dentro de la central de abastos.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Policías municipales y paramédicos llegaron al kilómetro 27 de la carretera federal Mérida-Tizimín para tomar conocimiento de un hecho de tránsito con saldo de una apersona lesionada y daños materiales de una camioneta Peugeot valuados en varios miles de pesos. Según los datos recabados, Jonathan Ortiz, de 30 años y originario de Telchac Puerto, conducía una camioneta Peugeot de Oriente a Poniente sobre la mencionada
MUXUPIP, Yucatán.- Un motociclista se lesionó al perder el control del volante por intentar esquivar un bache de la vía estatal Muxupip-Euán, por lo que recibió la atención de los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radioauxilio de Motul.
Se conoce que José Nicolás K.R. conducía su motocicleta Italika tipo FT 125 cuando de repente intentó
esquivar un bache enorme, pero no lo consiguió, así que terminó barriéndose más de cinco metros hasta acabar entre la maleza. Ante esto, testigos pidieron la asistencia de las autoridades, arribando oficiales de la Policía Municipal de Muxupip. Los paramédicos de la corporación municipal brindaron primeros auxilios al lesionado, quien presentó una herida cortante de 10
carretera, cuando de repente perdió el control del volante al dormitar y se salió de la cinta asfáltica atravesando camellón central, por lo que acabó saltado en el carril contrario de la circulación.
Ante esto, policías municipales llegaron al sitio para tomar nota del percance, mientras que los paramédicos de la Policía Municipal Coordinada y la Comisión Nacional de Emergencia y Radioauxilio llevaron al lesionado al Seguro Social para descartar heridas mayores.
También se abanderó el lugar, pues se corría el riesgo de que algún automovilista que circulara en el sentido opuesto colisionara contra la camioneta que atravesó el camellón.
Finalmente, los uniformados esperaron el arribo de la Guardia Nacional para tomar conocimiento del hecho al tratarse de un tramo federal, así como de la aseguradora del automóvil, mismo que quedó con severos daños.
(Alejandro Collí)centímetros en el parietal izquierdo, así como golpes y excoriaciones. Debido a esto, José Nicolás necesitó un traslado al Seguro Social de Motul.
Cabe mencionar que en varias ocasiones los ciudadanos han pedido la reparación de dicho tramo carretero, pues en épocas de lluvia es un peligro para los motociclistas.
(Alejandro Collí)
SINANCHÉ, Yucatán.- Los casos de maltrato animal continúan a la orden del día en el Estado. En esta ocasión, se dio a conocer que una perrita de nombre Pistacha fue encontrada con cortaduras de profundidad en el cuello y la pata por su dueña.
Reyna Chi, dueña del peludito, lamentó lo sucedido con su mascota. Dijo que el animal se encontraba echada debajo de su vehículo y al ser llamada por su madre notó que tenía una cortadura en la pata, así como en el lado derecho del cuello: “Pistacha llegó herida, tiene una cortada en el cuello y en el brazo izquierdo”.
Se sospecha que pudo haber sido algún sujeto con intenciones de acabar con la vida de dicho animal, ya que las heridas fueron hechas con algún arma blanca como pudo haber sido un machete: “No sabemos quién pudo haberle hecho daño a mi perra, ella no hace nada. Es muy noble y con todos se lleva”, dijo Reyna con profunda tristeza.
Después del incidente, procedió a llamar a un conocido para que atendiera el estado de salud de la perrita, antes de que las heridas pudieran tener alguna infección: “Un muchacho la está viendo que
sabe de veterinaria. Me parte el corazón ver a mi perra así. Sus heridas son muy profundas”. Debido a lo sucedido, la mujer expuso el caso a través de las
redes sociales, pues el lomito es muy conocido en el pueblo por su nobleza y está siempre presente en distintos eventos que se efectúan sin que moleste a alguien:
SAN CRISANTO, Sinanché.Los basureros se han convertido en uno de los lugares donde se pueden ver a perros en situación de calle o que han sido abandonados por sus dueños buscando alimento para poder subsistir.
La gran mayoría de los canes no está esterilizada, por lo que cada vez hay una gran sobrepoblación de estos animales. Desde hace muchos años, el basurero de la comisaría ha sido testigo del abandono animal, ya sea canes pequeños o grandes, que se agrupan para tratar de sobrevivir.
Debido a esta situación, el número de animales en basureros va en aumento, por lo que se le hace un llamado a la ciudadanía a ser conscientes sobre sus mascotas y proceder a esterilizarlos, con el objetivo de reducir el número de perros callejeros y evitar que situaciones como estas sigan sucediendo.
En el basurero municipal se calcula que hay al menos 10 perros en situación de abandono, que se alimentan de los residuos que trae
el camión de recoja de basura.
Lugareños y visitantes que pasan por estos rumbos han dejado por lo menos a un perrito abandonado. Por otro lado, residentes del puerto señalaron que los peluditos presentan conductas agresivas al momento de querer acercarse, sin
embargo, varios de ellos han sido rescatados.
Asimismo, comentaron que acuden al basurero para llevarles alimento a los perros, en caso de que no puedan encontrar algo qué comer entre los desperdicios.
“ Pistacha anda conmigo, en donde voy, va ella, es tan noble que la gente la conoce, no tiene carácter agresivo como para que alguien la haya lastimado de esa
manera”.
Antecedentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelan que cada cinco días se denuncia un caso de agravio animal, desde julio del 2021, fecha de la más reciente reforma de la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, en donde se han abierto 142 expedientes.
Reyna Chi precisó que pasaría a interponer una denuncia en el Palacio Municipal de lo acontecido, además se encargará de averiguar quién pudo haber sido el responsable de dicho maltrato: “Voy a averiguar quién le hizo esto a mi perra, no se va a quedar así. Me parte el corazón verla de esta manera”.
Durante la mañana, Pistacha fue aislada para que el especialista comenzara a realizar su valoración y el tratamiento para poder curar las heridas que le dejaron en el cuello, así como en la pata.
Hasta ahora, es el primer caso de maltrato animal doméstico que se presenta de esta forma en el municipio, pues en el 2021 se tuvieron casos de envenenamiento masivo de perros y gatos en distintos sectores, así como la quemadura de un felino con aceite hirviendo.
(Isaí Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- A pesar de que las lluvias que se han hecho presentes en gran parte del Estado, campesinos que laboran en las tierras ubicadas al Norte de la localidad lamentaron que el señor Chaac no los haya bendecido como al resto de la población.
Gaspar Colonia, campesino, dijo que hace dos meses plantó 10 mecates de maíz para aprovechar la temporada de precipitaciones de estos meses, sin embargo, dijo que sólo ha llovido dos veces en la zona donde tiene sus cultivos.
Para los antiguos campesinos del poblado, los meses de junio a
agosto son sagrados para poder sembrar y obtener maíz. Pero la escasa lluvia que se registra en esta zona ha perjudicado a quienes trabajan en tierras ejidales y no cuentan con sistema de energía eléctrica y sólo con bombas de agua.
Parte de las plantaciones, asegura Gaspar, puede que no tengan fruto, ya que la gran mayoría se encuentra sin desarrollarse por la falta del líquido: “Si en el pueblo llovió 10 veces, sólo dos han llegado hasta aquí en el terreno, no más. Con un poco de riego están levantando algunas”.
(Isaí Dzul)
SEYÉ, Yucatán.- El desacuerdo entre los organizadores de la fiesta tradicional y los palqueros continuó ayer durante una reunión donde supuestamente se iba a defi nir si se realizarán las corridas de toros, al igual que si se mantiene o se desarma el coso para lo que se conoce tradicionalmente como las octavas
Después de que un grupo de socios advirtiera que desarmarían los palcos si no se tomaban en cuenta sus demandas en torno al cierre de la celebración patronal, ayer las autoridades locales y organizadores convocaron a otra junta para tomar una decisión final.
El local María Valentina ubicado en la calle 35 fue la sede de la reunión, donde acudieron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la finalidad de que el diálogo se realizara en paz y orden, como se ha vivido la fiesta patronal.
Sin embargo, a la asamblea sólo asistieron 38 de los 78 palqueros que conforman el coso taurino, por lo que no se pudo resolver el problema. Por ello, el presidente del gremio, Pascual Chuc, convocó a todos los socios a otra junta que será hoy a las 20:00 horas para tomar una decisión final.
Cabe mencionar que a la reunión de ayer asistieron los integrantes del Comité Organizador de la Fiesta del Pueblo y
SEYÉ, Yucatán.- Después de sólo dos días de que los estudiantes del nivel básico y medio superior iniciaron el ciclo escolar, la jornada se interrumpió ayer debido a la suspensión en el suministro de energía eléctrica, que a su vez generó la falta de agua potable, por lo que los planteles no contaban con las condiciones necesarias para la estancia del personal.
Los apagones se presentaron desde la madrugada, ya que el primer reporte se tuvo a las 1:00 horas, en tanto que por la mañana se registraron bajones en la electricidad y cortes en otras zonas, lo que se complicó con las fuertes lluvias.
Los alumnos acudieron puntuales a las escuelas de preescolar y primaria, pero fueron retirados pocas horas después, ya que el suministro eléctrico no se restableció hasta el mediodía.
SEYÉ, Yucatán.- Con la participación de numerosos pequeños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, la cofradía Unión Familiar -que es el penúltimo gremio correspondiente a la feria patronal de agostosalió ayer por la mañana de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, con lo que se marcó la parte final de las promesas a la sagrada imagen.
En punto de las 9:00 horas el párroco Luis Miguel Polanco Chan ofició la penúltima misa en un ambiente de alegría y un poco de nostalgia, pues se sabe que las cofradías están en la recta final y a punto de despedir el mes.
la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, quienes escucharon las principales exigencias de los palqueros y se enteraron de lo que sucedió con los toros en los primeros días del festejo.
Ante esto, la Presidenta Municipal aclaró que si los socios acuerdan
desarmar el coso taurino el próximo sábado, no se permitirá que se instale otra estructura para las corridas, pues no se tendría garantizada la seguridad de los habitantes como sí lo sería con la edificación que fue supervisada por la coordinación local de Protección Civil.
Finalmente, la Munícipe exhortó tanto a los socios como a los pobladores a que mantengan la paz y tranquilidad durante los bailes programados el fin de semana, los cuales siguen en pie para la clausura de la fiesta.
(Enrique Chan)Una vez que la celebración eucarística terminó, los presidentes y socios de los gremios salieron de la iglesia con decenas de banderines y estandartes multicolores, que junto con la música de charanga recorrieron las calles del primer cuadro hasta arribar a la última morada, donde se ofreció un convivio a los participantes.
Como se sabe, los gremios iniciaron el 10 de agosto, es decir, cinco días antes de la tradicional misa y procesión de bajada del patrono, San Bartolomé Apóstol. (Enrique Chan)
El retiro de los estudiantes fue inmediato en la Escuela Preescolar Zazil Kuxtal , donde apenas llegaron los pequeños se les informó a los padres de familia que no podrían permanecer en las instalaciones, puesto que no contaban con agua potable para los baños. En las otras primarias y en la Secundaria Técnica No. 34, los maestros y personal directivo
esperaron unas horas y después de ver que ninguno de los servicios se restablecía, retiraron a los alumnos. En ese sentido, a las 11:00 horas la mayoría de los colegios en la localidad se cerraron. Por otra parte, algunos comercios se vieron obligados a encender sus plantas alternas de electricidad, ya que no podían perder a sus clientes ni sus ganancias,
debido a que los servicios también se interrumpieron en varias colonias de la localidad.
Sobre esto, Joaquín Herrera, dueño de una tienda, argumentó que la falta de luz y agua no sólo afectó a las escuelas, sino también a los pequeños negocios, por lo que dijo que espera que la situación no se repita pronto. (Enrique Chan)
Desde el año 2021, cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Afrodescendientes.
Fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante la resolución 75/170 del 16 de diciembre de 2020, luego de una propuesta impulsada por la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell Barr, por medio de la Misión Permanente de Costa Rica en Nueva York, en el marco del centésimo aniversario de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Negros del Mundo.
Se celebra en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo, la protección de sus derechos, el reconocimiento de sus aportaciones, la preservación de su patrimonio cultural, además de sensibilizar acerca de eliminar cualquier forma de discriminación.
EN MÉXICO
Viven
2,576,213 personas que se reconocen como afromexicanas
Representan el 2% de la población total del país.
De los cuales
1,297,617 mujeres
1,278,596 hombres
El legado africano en México tiene su origen en la época de la Conquista y su constante desarrollo después de la Colonia hasta nuestros días. Al llegar como esclavos se instalaron principalmente en las áreas de la costa, como Veracruz, Guerrero y Oaxaca, aunque más tarde se desplazarían a otras regiones.
En 2020, a nivel nacional, dos de cada 100 personas se consideran afrodescendientes.
POR GRUPOS DE EDAD
En el Norte convivieron con comunidades indígenas, como los kikapúes y semínolas, con quienes durante los conflictos en Estados Unidos formaron un frente para defender la frontera del país; en el año 1850 establecieron un tratado con el Gobierno, y recibieron tierras y refugio por la defensa de la frontera.
La presencia de las nuevas migraciones afrodescendientes y la divulgación de las expresiones culturales cada vez se van haciendo más presentes, incluidas creencias religiosas, los bailes mayormente conocidos como la salsa, cumbia, reggae capoeira, danzas afrobrasileñas, afrocubanas, entre otras.
El grado promedio de escolaridad de las personas afrodescendientes es
9.8
lo que significa poco más de la secundaria concluida; a nivel nacional es de:
9.7
Poco más del 50% de la población afromexicana se concentra en seis
en el
,
El porcentaje de personas afrodescendientes mayores de 15 años de edad analfabetas, es decir, que no saben leer ni escribir es de
5%
cifra ligeramente superior a nivel nacional, que es de 4.7%.
Por sexo, es mayor el porcentaje de mujeres que de hombres que no saben leer ni escribir.
4.4% 6.2%
19,319
52,265
PISTÉ, Tinum.- Todo está listo para que este sábado 2 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure la Serie Inicial o el Chichén Viejo, luego de que se resolviera el problema con los propietarios de un hotel que habían cerrado el paso al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que estaba trabajando en las obras de restauración.
Ese día permanecerá cerrado el sitio arqueológico de Chichén Itzá, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1988 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como su principal pirámide, El Castillo, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, ya que el Presidente realizará una apertura simbólica.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que Chichén Itzá reabrirá al público a partir del domingo 3 de septiembre, en su horario habitual, contando además con el nuevo sendero de ingreso para visitar la zona de Chichén Viejo o la Serie Inicial.
Como se había informado, los trabajos de restauración de la Serie Inicial se detuvieron momentáneamente tras el cierre del camino de acceso por parte de los propietarios de un hotel, cuyos terrenos colindan con el sitio.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, se reunió en días pasados con Isabel Barbachano, propietaria del hotel que se encuentra cerca de dicha zona de monumentos, por lo que se decidió habilitar un acceso al lugar dentro del terreno del sitio arqueológico.
“La tierra es de la señora Isabel Barbachano. Fui personalmente a platicar con ella, aparentemente llegamos a un acuerdo, pero ella consideró que mejor dejáramos cerrado ese paso y también consideró que tampoco se podría acceder por su hotel”, externó.
Ante tal situación, el INAH habilitó un camino alterno, de 1.2 kilómetros de largo, “donde no se
toca un solo centímetro de su propiedad, no hay problema. Por supuesto que el Instituto no favorece alguna clase de conflicto”, explicó Prieto Hernández. Se averiguó que el primer recorrido del Tren Maya se realizará mañana 1 de septiembre a manera de prueba, luego de que AMLO realice su quinto Informe de Gobierno en San Francisco de Cam-
peche. Luego abordará el tren junto a los directivos y dueños de las fi rmas que trabajan en la construcción y otros funcionarios para cubrir el tramo de Campeche a Mérida, y viceversa.
Mientras que el sábado 2 de septiembre, el Presidente llegará a Yucatán, directamente a Teya, a bordo del Tren Maya, el cual lo trasladará hasta Chi-
chén Itzá para que efectúe un recorrido de supervisión de los trabajos realizados.
Sobre la Serie Inicial, Prieto Hernández puntualizó que su importancia es doble, ya que marcó el camino hacia el conocimiento de la parte más antigua del sitio, además de ser el primer grupo residencial que se examina en Chichén.
Recordó que las investigaciones
datan desde 1998, cuando el doctor Peter Schmidt comenzó a trabajar y planificó las excavaciones como un proyecto a largo plazo, en cuya visión se propuso definir ciertos grupos especiales, es decir, investigar espacios residenciales y monumentales, así como el Grupo de las Mil Columnas.
La Serie Inicial es un área que se encuentra cerca de la parte central de Chichén Itzá, abarca una extensión de mil 200 metros cuadrados, está rodeada por una extensa muralla y el acceso sólo podrá hacerse a través de un par de puertas que solían tener vigilancia. El complejo está formado por 20 edifi cios de diversa índole que rodean dos plazas. El arco de la entrada asemeja las fauces abiertas de un monstruo y dan apertura hacia el interior de la explanada principal, simulando la entrada al inframundo.
El lugar perteneció al linaje Cupul, pero no sólo era el lugar de residencia de una persona muy importante para la ciudad y sus sirvientes, sino que también era un espacio reservado en donde realizaba ciertas actividades religiosas y muy personales que llevaba a cabo en eventos especiales con cierto tipo de invitados. Es un espacio planeado con edificios rituales y otros para albergar visitantes.
Entre las construcciones está el templo de la Serie Inicial, que recibe ese nombre por ser el único sitio que posee una serie inicial completa:
10.2.9.1.9, 9 Muluk 7 Zac (28 de julio de 878 d. C.). Es la única construcción piramidal del grupo, consta de tres cuerpos en talud con escalera al Oeste y un templo superior.
Entre los cuerpos destaca la Estructura de los Estucos, una modesta construcción residencial de tres cuartos, de la que sólo quedan los cimientos y constituyen la evidencia arquitectónica más antigua de Chichén Itzá (600 d. C.).
Por otro lado, el Templo de los Sacrificios es un basamento cuadrado de un cuerpo y escalinatas con alfardas, en el pórtico se des-
taca la piedra de sacrificios; mientras que el Templo de las Columnas Atlantes corona a un basamento de tres cuerpos en talud con un Chac Mool frente a la escalinata.
El mayor complejo del grupo es el Palacio de los Falos, integrado por varios recintos, mientras que el más conocido es la Casa de los Falos, que tiene 11 cuartos abovedados y un segundo nivel decorado en los estilos puuc y maya-tolteca; recibe su nombre por las esculturas que decoran las crujías. La decoración de la fachada incluye celosías y 16 paneles decorados con escenas de las deidades del viento. En los extremos Sur y Norte se abren dos pequeños patios columnados y en uno se ubica una escalera que permite el ascenso al templo superior.
La Casa de los Caracoles cierra el lado Poniente del Patio de los Falos, tiene 20 metros de Norte-Sur y 18 metros de Este-Oeste, y cuenta con cuatro accesos distribuidos en cada uno de sus lados. Se caracteriza por tener un pasillo abovedado al centro con columnas que corren de Oriente a Poniente y que comunica a este patio con la plaza formada por la Casa de los Búhos, de los Monos y el Templo de las Cabecitas.
El Templo de los Búhos es denominado así por las esculturas que decoran los pilares y las jambas, en el friso se ven a estos animales con alas extendidas que se alternan con figuras humanas que portan largos picos e instrumentos de autosacrificio. Las molduras tienen esculturas de tortugas y las esquinas mascarones de Chaac.
Mientras que la Galería de los Monos tiene un largo total exterior Norte-Sur de 36 metros y una extensión Este-Oeste de 5.45
metros. La franja de relieves de la fachada superior se compone de 16 paneles a lo largo de todo el perímetro, seis de ellos representan grandes señores; los otros 10 repiten una escena con hombres ataviados como aves atacando a monos danzantes que dejan caer
bolas de excremento o semillas.
Finalmente está la Plataforma de la Tortuga, una estructura redonda con dos escalinatas que adopta la forma de un gran quelonio, elemento terrestre y acuático relacionado con el mito de la creación y la constelación de Orión.
Chichén Itzá es el sitio arqueológico más visitado en el país, con más de 2 millones de personas al año, por lo que se espera que con este nuevo espacio y con la apertura del Tren Maya el número de turistas se incremente.
VALLADOLID, Yucatán. La Casa de la Cultura, en colaboración con diversos profesionales, se complacen en invitar a niños y jóvenes de la ciudad y sus comisarías a sumergirse en el arte a través de una variedad de talleres que promoverán la expresión y el desarrollo de habilidades creativas.
Los organizadores explicaron que los cursos se impartirán en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde los interesados podrán inscribirse en disciplinas como piano, ballet, danzas polinesias, jazz, danza maya y música popular. Además, se ofrecerán talleres de danza regional, dibujo, pintura, tejido, bordado, entre otros. Cabe mencionar que cada especialidad tiene un rango etario, por lo que dependiendo de cada una se aceptarán a alumnos desde los seis hasta los 18 años.
Las inscripciones a las actividades están abiertas en la Casa de Arte y Cultura, ubicada en el centro, en un horario de atención de las 8:00 a 15:00 horas, por lo que se invita a todos los interesados acudir lo antes posible para asegurar su lugar en los talleres.
El inicio formal de los cursos está programado para el próximo 4 de septiembre, por lo que se recomienda a los participantes asistir de manera puntual de
VALLADOLID, Yucatán.-
En un rápido y eficiente operativo, las autoridades policiacas lograron la detención de un individuo identificado como A.M., quien cometió un robo en la reconocida tienda de abarrotes La Yucateca, ubicada en la calle 48 con 49 del barrio Sisal
El incidente ocurrió la tarde de este martes, cuando el delincuente amenazó a los encargados del comercio y sustrajo de la caja registradora una cantidad indeterminada de efectivo.
La movilización policial fue inmediata y gracias a la descripción proporcionada por los testigos, los uniformados lograron localizar y detener al individuo en cuestión de apenas unos minutos después del hecho.
Tras su captura, A.M. fue trasladado a los separos municipales, donde quedó a disposición
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer se llevó a cabo la reunión de integrantes de la Liga Municipal de Futbol de Tercera Fuerza, donde se definieron los horarios de los emocionantes partidos de la Liguilla que se disputarán el próximo fin de semana.
acuerdo con los horarios establecidos para cada clase.
Para obtener mayor información sobre los talleres, así como los requisitos específicos de cada disciplina, se solicita acudir a las instalaciones de la mencionada institución, donde
se proporcionarán todos los detalles solicitados.
En ese sentido, la Casa de la Cultura Municipal busca fomentar el amor por el arte y la cultura en personas de todas las edades, brindando oportunidades para el crecimiento personal y el
desarrollo de talentos. Tomando en cuenta lo anterior, los talleres representan una excelente opción para explorar distintas visiones artísticas, aprender de expertos en el ramo y conectarse con la comunidad creativa.
(Alfredo Osorio Aguilar)Se concretó que el sábado 2 de septiembre la acción comenzará a las 17:00 horas con el encuentro entre los equipos Candelaria y Hotel 41 en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer Posteriormente, a partir de las 19:00 horas se llevará a cabo el partido entre Inmobiliaria y Leicester , en la misma sede. También a esa hora, Frailes y Mexicano se enfrentarán en el campo deportivo de Chichimilá.
Por su parte, el domingo 3 la acción continuará con el partido entre Scorpions y el grupo de Tinum, el cual será disputado a partir de las 11:00 horas en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer Los equipos han demostrado un gran nivel de juego a lo largo de la temporada, por lo que se espera una gran afluencia de aficionados en todos los partidos de la Liguilla, ya que los jugadores han generado gran expectativa a lo largo del torneo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
de las autoridades correspondientes para llevar a cabo las diligencias legales.
El robo en La Yucateca generó gran preocupación entre los habitantes, pero la rápida respuesta de la Policía fue fundamental para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
Ante esto, los agentes exhortaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad delictiva. Además, reiteraron la importancia de tomar medidas de seguridad en los establecimientos comerciales para evitar este tipo de incidentes. Testigos de la detención ex-
plicaron que la colaboración ciudadana y la efi cacia policial son fundamentales para mantener un entorno seguro y confi able en la comunidad, agregando que la participación activa de todos es clave para prevenir y combatir la delincuencia en el municipio.
(Alfredo Osorio Aguilar)El primer encuentro será entre Candelaria y
TEMOZÓN, Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un menor de edad cuando circulaba a bordo de una motocicleta, con el argumento de que transitaba a exceso de velocidad y tampoco usaba el casco.
Dos oficiales de la corporación municipal bajaron a la fuerza de su vehículo a un joven, a quien posteriormente trasladaron a la comandancia, donde permaneció mientras llegaban sus papás para arreglar el asunto.
Varios vecinos que observaron los hechos, salieron en defensa del adolescente y exigieron a los oficiales el motivo de la detención.
Los uniformados alegaron que el joven circulaba a exceso de velocidad y que presuntamente se estaba burlando de ellos, ya que con anterioridad le notificaron que está prohibido conducir de manera temeraria y sin utilizar el casco.
Como el joven hizo caso omiso a la advertencia, los policías lo interceptaron, le marcaron el alto y como no accedió a descender del vehículo lo obligaron a hacerlo a jaloneos hasta lograr su acometido.
Al ver la acción, varios testigos decidieron encarar a los uniformados, a los que les cuestionaron el excesivo uso de la fuerza ante la resistencia del menor de edad, que más tarde se supo que fue identificado como M.B.K.
Uno de los vecinos que observó
VALLADOLID, Yucatán.- Dos jóvenes enfermeras resultaron lesionadas cuando se dirigían a su trabajo en Temozón, luego de ser colisionado el vehículo en el que circulaban por un camión tipo pipa que transportaba agua.
Tras darse a conocer los hechos, en poco tiempo llegaron al lugar, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública que abanderaron el sitio y tomaron conocimiento del accidente que se registró por la imprudencia del conductor de la pesada unidad.
De acuerdo con los datos obtenidos, el percance se registró en el kilómetro 5 de la carretera Valladolid-Tizimín, en el tramo carretero hacia Temozón.
Las dos enfermeras son originarias del municipio de Cuncunul e indicaron que se dirigían a su trabajo en Temozón.
Según el peritaje, ambos ve-
TUNKÁS, Yucatán.- La autoridad municipal entregó triciclos a productores que previamente realizaron la solicitud a través del programa Impulso Productivo.
El Ayuntamiento informó que fueron 20 los triciclos entregados a hombres y mujeres trabajadoras del municipio, con la finalidad de impulsar la economía local. Los beneficiados expresaron la utilidad de este medio de transporte para sus tareas diarias.
los hechos, Hernán Castillo, dijo que al tratarse de un menor de edad los agentes no debieron detenerlo.
“Lo que los policías debieron hacer es primero notificar a los padres y explicarle los riesgos a lo que se expone al conducir a exceso de velocidad, además de recalcarle que está prohibido conducir vehí-
culos motorizados por personas que no hayan cumplido la mayoría de edad”, añadió.
Castillo lamentó que, con esta acción, los elementos de la Policía Municipal dan la impresión de que carecen de preparación para detener a alguna persona, así como aplicar los reglamentos de manera
correcta haciendo siempre el excesivo uso de la fuerza pública.
Al tratarse de localizar al director de la Policía Municipal, Félix Aguilar Avilés, para conocer su postura acerca del este hecho, nunca contestó en la comandancia y no se informó si estaba.
(Víctor Ku)
Marcelina May Chan, una de las beneficiadas, manifestó que se dedica a la producción de hortalizas, y ahora con el triciclo podrá vender con mayor facilidad lo que cosecha.
“Tengo ahora un medio de transporte que solicité a las autoridades y por fin se logró. Con esto podré moverme de un lado a otro ofreciendo la cosecha entre los clientes o llevarlo al centro del poblado para la comercialización”, indicó.
Marcos Balam Chablé, quien también recibió un triciclo, expresó que este tipo de programa es de gran ayuda porque permite conseguir medios y herramientas de trabajo a costos bajos y a crédito.
(José Iván Borges Castillo)
hículos circulaban de Temozón hacia Valladolid, cuando al llegar al mencionado kilómetro se produjo la colisión, luego de que el conductor de la pipa de color azul, cabina blanca con placas de circulación YSB-2567-G de Yucatán, Alberto Jesús J.G., salió de manera intempestiva, lo que ocasionó que se impactara en su costado un automóvil tipo Chevy, rojo con
matrícula YSB-4890-E también del Estado, conducido por la enfermera identificada como María C. El automóvil compacto resultó con serios daños en un costado. Como consecuencia del fuerte impacto, las jóvenes enfermeras sufrieron varios golpes y lesiones por lo que los policías solicitaron la presencia de los paramédicos de la SSP que luego de prestarle los
primeros auxilios procedieron a trasladar a ambas jóvenes al Hospital General de esta ciudad para que recibieran mayor atención.
El vehículo compacto fue remolcado por una grúa rumbo al corralón y el conductor responsable terminó en la comandancia para que responda por los hechos en los que se vio involucrado.
(Víctor Ku)Se entregaron 20 triciclos mediante un programa.
TAHDZIÚ, Yucatán.- El estallido de los voladores y de la música de charanga, anunció el inicio de los festejos en honor de la Virgen de la Natividad, patrona de este municipio.
Aproximadamente a las 10:00 horas, los fieles creyentes a la Virgen de la Natividad se dieron cita en la capilla de San Bernadino, ubicada sobre la calle 17 con 18 para iniciar los preparativos de las festividades, en las que contagioso ritmo de la charanga y el surcar y estallido de los voladores en el cielo invitaron a los habitantes a sumarse a la celebración.
El ministro Filiberto Ek dio a conocer que como parte de las actividades religiosas se tendrá un novenario, en el que como cada año se espera la presencia de decenas de feligreses.
Recordó que el día principal que se celebra a la venerada imagen es el 8 de septiembre, fecha en la que a las 10:00 horas se llevará a cabo una misa de acción de gracias y una procesión.
Los fieles católicos acompañaron al Gremio de Labradores, cuyos integrantes con suma devoción llevaron en procesión la venerada imagen, que lució un ropaje dorado por varias calles del centro de la población. Llamó la atención mucha participación de mujeres y niños en el recorrido, que partió de la capilla hasta el templo parroquial.
Al llegar la imagen a la parroquia fue recibida con una serie de cantos religiosos y alabanzas. Posteriormente los creyentes se retiraron luego de expresar algunas plegarias y palabras de agradecimiento, pues horas más tarde
retornaron para participar en el inicio de las novenas.
Los habitantes de la comunidad manifestaron la importancia de mantener vivas las tradiciones, pues es parte de la identidad de las comunidades.
En este caso, mencionaron que el fervor de los habitantes de Tahdzpi es hacia la Virgen de la Natividad por los favores que les da.
También añadieron que cada año con gozo y alegría esperan estas fechas, pues aprovechan para estar más cerca de la Madre de Jesucristo, para venerarla y perdirle con suma devoción que les dé salud y trabajo en la milpa.
(Gaspar Ruiz)TAHZIÚ, Yucatán.- Los campesinos expresaron su beneplácito por estos días de lluvia, pues han sido suficientes, lo que ocasiona que la tierra se mantenga húmeda lo que favorece que los cultivos se desarrollen adecuadamente.
Desde semanas atrás mencionaron que los productores padecieron la falta de lluvia. Sin embargo, desde hace algunos días comenzaron a registrarse con mayor frecuencia las precipitaciones lo cual favorece el crecimiento de los cultivos de maíz.
Se espera que a mediados de septiembre se comience a registrar la cosecha de las mazorcas de maíz en las milpas de la región, las cuales fueron sembradas a principios de junio pasado.
El productor Gabriel Canul
PETO, Yucatán.- Estornudos, congestionamiento nasal y dolor de cabeza son los principales síntomas que las madres de familia señalaron que están padeciendo familiares, a últimas fechas por los cambios en el clima.
Varias amas de casa señalaron la importancia de tomar las previsiones necesarias y cuidarse, especialmente con los menores de edad y los adultos mayores.
Indicaron que la lluvia y el clima cálido han traído afectaciones a la salud, siendo la gripa lo que más están padeciendo, de ahí la necesidad de cuidarse.
La ama de casa Hermelinda Pech mencionó: “El fuerte calor y las lluvias ocasionan que los niños sean los más afectados con estos cambios brusco de temperatura. Se está teniendo bastante gripe”.
Señaló que en los primeros dos días de clase se tuvo un clima cálido, pero ayer en la mañana había demasiado calor. Luego al presentarse las lluvias se mojan y es cuando viene la enfermedad.
Cano manifestó que desde hace varios días las lluvias han estado buenas , y se presentaron en el momento justo, pues la intensa sequía y los pájaros como el kau habían comenzado a afectar los cultivos de maíz.
El entrevistado expresó la gran labor que tienen que realizar los hombres de campo para poder lograr la cosecha, como evitar que las plagas dañen las plantas y que desarrollen de manera adecuada.
Expresó que actualmente no se cuenta con mazorcas de maíz, pero será hasta mediados de septiembre cuando se inicie la temporada.
Canul Cano dijo que el maíz sirve para elaborar las tortillas, principal alimento de los habitantes, y que los excedentes los venden. (Gaspar Ruiz)
También mencionaron que hay temor de contraer dengue por lo que tienen que cuidarse, pues con las lluvias aumentan los mosquitos. (Gaspar
Ruiz)TEPICH CARRILLO, Acanceh.- La creencia popular de que la construcción de un panteón apresuraría la muerte de los pobladores ha propiciado que en la localidad no se cuente con un cementerio. Ante esto, las personas que fallecen deben ser sepultadas en el camposanto de la cabecera municipal.
Habitantes señalaron que esta creencia popular ha sido transmitida de generación en generación, por lo que está fuertemente arraigada en esta comisaría de Acanceh. Sin embargo, indicaron que hace tiempo la comisaría contó con un pequeño cementerio, pero fue cerrado por tales convicciones sobre la muerte.
El vecino Rosendo Pech O. compartió que cuando era niño su abuelo le contó sobre un camposanto local, dijo que desconoce dónde se encontraba, pero sí sabe que lo cerraron porque muchas personas fallecieron frecuentemente después de la inauguración del recinto: “Es una creencia popular que se ha conservado hasta ahora. En varias ocasiones las autoridades han tratado de convencer a la gente de que acceda a habilitar un espacio en algún terreno que funcione como panteón, pero los pobladores no han querido por ese temor, pues creen que al haber un cementerio en
la comisaría comenzarían a morir muchas personas, ése es el temor de los lugareños y por esa razón no tenemos un cementerio local”, indicó el poblador.
Desde que tengo uso de razón nunca ha habido un cementerio. Mi papá me contó que hace años cuando se habilitó uno, la gente comenzó a morir muy seguido”.
CECILIA ORTIZ POBLADORAAsimismo, la habitante Cecilia Ortiz C. recordó que en su infancia su padre le contó que hubo un tiempo en el que la gente comenzó a morir muy seguido, dijo que eso se debió a que habían construido un panteón, pero dado a los constantes fallecimientos el lugar fue cerrado y nunca se construyó otro: “Desde que tengo uso de razón nunca ha habido un cementerio, pero mi papá nos contó que hace muchos años, cuando se hizo un pequeño cementerio, las personas morían muy seguido, por
lo que lo cerraron. Nunca supe dónde estaba ese lugar, pero sabemos que la gente no quiere que se construya otro panteón por temor a que haya muchos muertos”, señaló la mujer.
Por su parte, el lugareño Miguel K. Puc aseguró que concuerda con esta creencia popular. Añadió que hace unos años un grupo de ejidatarios vendió sus terrenos y acordaron donar cada quien de uno a dos metros de tierra para construir un cementerio, pero esto llegó a los oídos de los pobladores y se negaron a aceptar la donación, ya que no querían un camposanto en el lugar.
Sin embargo, algunos vecinos dijeron no creer en esto. Por el contrario, señalaron que es incorrecto que la comisaría no cuente con su propio cementerio. Por ejemplo, la joven Rosa M.B.T. indicó que en la localidad hace falta un panteón, pero que por la creencia popular que se ha arraigado en la mayor parte de la población esto no ha sido posible: “Un espacio para sepultura sería de gran utilidad, cuando una persona de la comisaría muere no hay dónde enterrarla, es necesario viajar a la cabecera municipal para buscar un espacio en el cementerio. No sólo
eso, hay que trasladar el cuerpo y buscar alguna camioneta, ya sea pidiendo el favor a los policías o a algún vecino. Todo eso se evitaría si contáramos con nuestro propio cementerio”, explicó la joven.
Ante las opiniones contrapuestas, en Tepich Carrillo no hay panteón ni tampoco planes de habilitar uno, ya que los pobladores creen que de esta manera sortean a la muerte.
(Carlos Chan Toloza)Pobladores señalan que la saturación de los nosocomios ha propiciado que los enfermos no sean atendidos
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer el municipio amaneció con una lamentable noticia, ya que un menor de siete años perdió la vida a causa del dengue, enfermedad que día con día sigue ganando terreno en la ciudad, además de que el Hospital San Carlos y el Seguro Social se encuentran saturados por la cantidad de casos registrados de este padecimiento, lo que deja en claro que las acciones preventivas de las autoridades municipales han sido insuficientes.
La mañana de ayer fue reportado al 911 que un menor presentaba complicaciones respiratorias en un predio de la calle 67A entre 70 y 72 de la colonia Sebastián Molas , por lo que fueron enviadas al sitio unidades de la Policía Municipal. Al arribar, los agentes se entrevistaron con la pobladora M.P.D.C., de 33 años, quien indicó que su pequeño hijo L.Á.G.D., de siete años, se había desmayado, pero que antes tenía difi cultad para respirar.
Ante ello, se movilizó de manera inmediata la ambulancia Y-36 de la Secretaría de Seguridad Pública del Centro de Integración y Seguridad Pública de la ciudad. Cuando llegaron los paramédicos valoraron al menor
y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
La madre de familia comentó a los ofi ciales que días antes el pequeño había presentado síntomas de dengue, por lo que fue trasladado al Hospital San Car-
los , donde a pesar de haber notado la gravedad del padecimiento los médicos no lo internaron para monitorearlo. Más bien, sólo le dieron medicamentos y un tratamiento ambulatorio que requería que lo llevaran cada tres horas
TIZIMÍN, Yucatán.- Una pobladora de Yokdzonot llegó sin vida al área de urgencias del Hospital San Carlos. Ante el aviso del arribo del auto donde fue trasladada, los médicos salieron para valorarla, pero únicamente confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que el personal avisó a las autoridades correspondientes.
Al nosocomio se apersonaron unidades de la Policía Municipal. A su llegada los elementos encontraron en la rampa del área de urgencias un compacto Chevy Swing con placas de circulación URL558K del Estado de Quintana Roo, junto a él estaba el conductor Argelio Poot Hoil, de 40 años, originario de Yokdzonot, pero residente de Temozón, quien relató que su primo Manuel Ku Poot, de 52 años, llegó a su domicilio pidiéndole un flete a Tizimín, ya que su esposa María Hilaria Moh Ciau, de 52 años, tenía problemas de la presión.
De manera inmediata abor-
daron a la mujer e iniciaron el trasladado hacia el Hospital San Carlos , pero en el transcurso del viaje la afectada se desvaneció. Al legar al nosocomio buscaron ayuda, sin embargo, María Hilaria ya había fallecido.
El sitio donde se encontraba el vehículo fue acordonado momentáneamente por la Policía Municipal en lo que se daba aviso a las demás dependencias, como la Fiscalía General del
al hospital para su revisión. Sin embargo, los síntomas empeoraron con el paso de los días y lo único que se le había recetado al infante fue paracetamol y sueros.
Se supo que la noche del martes el niño presentó complicacio-
nes, pues su caso de dengue al parecer se había vuelto hemorrágico, por lo que fue llevado a la clínica del Seguro Social, donde tampoco fue ingresado, únicamente le recetaron los mismos medicamentos mencionados y fue enviado a su casa. No obstante, la mañana de ayer su estado de salud empeoró y lamentablemente perdió la lucha por su vida.
Ahora la preocupación es que en la familia afectada hay tres menores, de 11, nueve y dos años, que presentan los mismos cuadros de dengue, todos han sido llevados al Hospital San Carlos , pero la falta de camas propicia que únicamente se les ofrezca un tratamiento ambulatorio para que puedan retornar a sus domicilios bajo la supervisión de sus padres.
Este tipo de hechos ha dejado al descubierto que las fumigaciones realizadas por parte del Ayuntamiento Municipal con la nueva máquina termonebulizadora no está dando los resultados esperados, además de que ha corroborado una vez más la bien conocida situación de abarrotamiento de los hospitales públicos a causa del dengue.
(Carlos Euán)Estado (FGE), Policía Estatal de Investigación (PEI) y Servicio Médico Forense (Semefo). Al poco tiempo el médico legista de la FGE certificó el fallecimiento como patológico por infarto agudo al miocardio e hipertensión arterial. Posterior a ello una funeraria se aproximó al sitio y tras dialogar con la familia levantaron el cuerpo para el procedimiento correspondiente.
(Carlos Euán)Los perritos fueron adoptados momentáneamente por Griselda N.
TIZIMÍN, Yucatán.- Toby y Smoking, después de mucho buscar un hogar, por fin encontraron a una persona de buen corazón que los adoptó de manera temporal. Las defensoras de los derechos de los animales tocaron puertas sin éxito hasta que finalmente lograron que alguien dé a ambos peluditos el cariño que tanto les hace falta. En ediciones anteriores, POR ESTO! dio a conocer la triste historia de estos perritos que están en adopción: “Ambos han pasado su vida de casa en casa y nadie los quería por no ser de raza, hasta
que por fin Griselda N. les dio un hogar, aunque será de manera temporal”, relató la presidenta de Bienestar Animal, Lucy López. La animalista reveló que estaba desesperada pues llevaba mucho tiempo buscando un hogar para los lomitos y comenzó a tener dificultades económicas para alimentarlos. No obstante, ahora todo es diferente, ya que Toby y Smoking por primera vez están sintiendo lo que es tener un hogar: “Sólo esperamos el milagro de que la maestra se enamore de ellos y los adopte definitivamente”, comentó. (Efraín valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa el combate del mosco trasmisor tanto en la cabecera municipal como en las comisarías ante el número de personas con cuadros febriles, sin embargo, por no realizarse estas medidas preventivamente sino cuando el número de contagios ya había rebasado al Sector Salud, el índice no disminuye.
En este aspecto, se están llevando acciones de control larvario en las colonias Santa Rosa de Lima y rociado residual en la colonia San José Nabalam.
Mientras que se lleva a cabo la termo nebulización en la comisaría de Chan Tres Reyes. Cabe recordar que en días anteriores se realizaron acciones en la comisaría de Cabichén, donde al igual se realizó la fumigación para mantener a raya los moscos.
“A pesar de las acciones que se han llevado al cabo en la ciudad, el índice de moscos en varias colonias sigue afectando a la población y hasta familias enteras registran cuadros febriles, en muchos de los casos se están automedicando y no llegan a los Centros de Salud o clínicas de la ciudad donde están saturadas las consultas por la misma enfermedad”, señaló un vecino.
A pesar de las recomendaciones de las autoridades sanitarias de mantener los patios limpios, varios ciudadanos han hecho caso omiso de aplicar estas medidas para evitar la proliferación de moscos, ya que en varios patios hay recipientes que captan agua de lluvia y se convierten en sitio ideal para la reproducción de los zancudos.
En cuanto a los terrenos abandonados que se han vuelto tiraderos de basura, muy contados propietarios han realizado la limpieza de sus predios, por lo que la gran mayoría sigue representando un riesgo latente para la salud de las familias que viven aledaños a estas propiedades llenas de maleza.
Así mismo, ante las lluvias que ha dejado el reciente fenómeno natural que afectó esta parte del Estado, existe el riesgo de que los moscos sigan reproduciéndose al haber condiciones idóneas en varios sitios y predios de esta comunidad.
Mientras tanto, en las comisarías también se han emprendido acciones para evitar que los moscos sigan transmitiendo el dengue entre los habitantes, es por ello que se están ejecutando las mismas acciones que en la cabecera municipal para frenar a los insectos.
(Efraín Valencia)
El dueño de la lonchería San Juditas , Ricardo López, llevaba años sin entregar el local
TIZIMÍN; Yucatán. – Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acompañaron a un actuario al área de comidas del Mercado Municipal para dar cumplimiento a una orden de desalojo de un local habilitado como lonchería; la presencia de los uniformados llamó la atención de las personas.
A las 11:00 horas, llegaron los uniformados que acompañaban al actuario Luis Alberto
Lara Garrido, del Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Tercer Departamento de esta ciudad, para dar cumplimiento a la orden de desalojo del oficio 0131/2023.
El actuario dialogó con la señora Teresa Peraza Escamilla, de 40 años, quien se encontraba en el puesto de comida San Juditas. Según los datos aportados por las autoridades, los locatarios llevaban ya varios años sin querer entregar el local -el proceso de recuperación inicio desde el año 2018- a su propietario Manuel Torres Chan, de 67 años, quien ante la negativa de los inquilinos inició el proceso legal para la recuperación de su patrimonio.
El proceso jurídico fue iniciado por la señora María Trujillo
Romero en contra del señor Ángel Ricardo López Flores quien había rentado el local y tras un largo proceso el fallo fue a favor del dueño Manuel Torres Chan, de acuerdo al expediente iniciado con el número 365/2018 para la recuperación.
Tras ser presentada toda la documentación mencionada,
los arrendatarios no tuvieron más opción que acatar las indicaciones y comenzaron a retirar sus cosas.
Las diligencias finalizaron cerca de las 14:00 horas, ante la presencia de todos los comensales del área de comidas. Cabe mencionar que esta diligencia se realizó con mucho sigilo,
pues como se menciona es una área muy concurrida, la de comidas del Mercado Municipal. El actuario estuvo acompañado de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque más tarde también llegaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento.
(Carlos Euán)A pesar de las acciones, el índice de moscos sigue afectando a la ciudad y hay familias enteras que registran cuadros febriles”.El actuario Luis Alberto Lara Garrido estuvo acompañado por elementos de la SSP. (POR ESTO!) Sin careta ni equipo de protección adecuado, se realiza la fumigación en diversas colonias y comisarías del municipio. (Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.La pleamar afectó algunas zonas de Río Lagartos, debido a que ya se comenzaron a registrar encharcamientos en las calles.
Hace unos días, con las intensas lluvias que trajo el Huracán Idalia , las zonas bajas del puerto que están ubicadas a unos metros de la ciénega se empezaron
a inundar debido a que se registró un incremento del nivel del agua.
Algunos de los pescadores, como Iván Cupul, dieron a conocer que esta situación se debe a que ya estamos en época de Luna llena: “El nivel del mar incrementa por las mañanas, pero conforme pasan las horas regresa en su cauce natural. Después
del paso de la tormenta, que dejó encharcamientos, ahora estamos en un momento en el que la Luna tiene cercanía con la Tierra. En el mes de mayo y junio del presente año también se registró este fenómeno en donde los muros de contención se vieron superados por el nivel del agua, lo cual causó expectación entre los turistas
Integrantes de la academia de futbol “FC Río Jr.” pidieron a los propietarios de lanchas que retiren sus embarcaciones de las inmediaciones del campo de futbol, ya que captan agua y se vuelven un foco de proliferación de mosquitos, lo que pone en peligro la salud de los jugadores.
Varias lanchas fueron llevadas a los terrenos del campo de la localidad para ser resguardadas, sin embargo, han estado causando malestar entre los jóvenes que van a practicar algún deporte en ese lugar.
Deportistas solicitaron a las autoridades municipales que las lanchas sean retiradas del sitio, ya que acumulan el agua de la lluvia, por lo que se han vuelto un sitio ideal para la reproducción de los zancudos y ante los casos de dengue que se registran en el municipio temen que las personas se contagien.
Por otra parte, en El Cuyo se sigue registrando cuadros febriles entre la población, hasta ahora no
se han llevado acciones de fumigación y el índice de moscos es cada vez más notorio, explicó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, quien mencionó que espera que el personal de Vectores arribe a la comunidad para
que no estaban acostumbrados”.
En el puerto, las precipitaciones intermitentes continúan registrándose y afectando las viviendas de la población.
De acuerdo con hombres de mar, la pleamar es el momento más alto de una marea y se registra cuando el agua ha alcanzado su punto superior o máximo debi-
do a la cercanía que la Tierra tiene con la Luna. En esta ocasión, este fenómeno no ha sido muy intenso como el registrado en el mes de noviembre del año anterior cuando el agua ingresó a varias calles y viviendas de los puertos de esta parte del Estado e incluso la gente avistó a varios cocodrilos.
(Efraín Valencia)sanear las escuelas y las calles. Concluyó diciendo que esta solicitud se la envió al jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Orestes Somarriba Díaz, y hasta la fecha no le ha respondido esta petición.
(Efraín Valencia) Los festejos a la Virgen de la Merced serán del 9 al 25 de septiembre.
TIZIMÍN, Yucatán.- Ante la proximidad de la fiesta tradicional de El Cuyo en honor a la Virgen de la Merced se renovará la pintura del santuario, por lo que se están buscando voluntarios que quieran ayudar con las labores, reveló la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
Con recursos propios se realizó la compra de los botes de pintura, que se utilizarán para darle una manita de gato a la parroquia. Aseguró que los trabajos deberán concluir antes del domingo 10 de septiembre, por lo que se necesitará que varios fieles do-
nen su tiempo para que apoyen: “Hasta ahora se han inscrito muy pocos, pero si se tuviera el apoyo de varios creyentes el trabajo sería rápido”.
Los festejos a la Virgen de la Merced se desarrollarán del 9 al 25 de septiembre: el 9 se llevará a cabo una Regia Vaquería, donde será coronada Scarlett Herrera Ferreira como la Embajadora de las celebraciones; la madrugada del día 10 se hará la siembra del ceibo en el ruedo, mientras que a las 10:00 horas se efectuará la bajada de la imagen sagrada.
(Efraín Valencia)JOSÉ MARÍA MORELOS,
ROO.- Las mujeres de las comunidades del municipio no tienen el principal servicio que deberían disfrutar, que es el acceso a la salud, indicó Martha Verónica Kú Martínez, académica de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimpqroo); dijo que la situación en la que viven en la zona rural se puede entender como una falla de las polí-
ticas públicas de los Gobiernos.
Comentó que son visibles las condiciones precarias en las que viven las mujeres en la cabecera, pero son peores en las comunidades rurales, ya que no tienen acceso a los servicios básicos, como agua y luz.
Asimismo, agregó que en las localidades del municipio tampoco tienen acceso a la justicia ni leyes que se emiten para protegerlas.
Señaló que tampoco tienen posibilidades de acceder a los programas sociales que implementan los Gobiernos federal ni estatal para mejorar su economía, porque se pide que se registren en línea, cuando se sabe que en las comunidades carecen de Internet y de equipos tecnológicos, como computadoras o celulares. Aunado a lo anterior, también se
agrega la falta de uno de los principales servicios que todos deberíamos tener, que es el de la salud.
Según ella, si las condiciones de los servicios médicos en esta cabecera son deplorables en las comunidades rurales son peores, porque ahí ni siquiera se cuenta con servicios de salud.
Refirió que en algunas localidades hay clínicas, pero no tienen los insumos necesarios para dar una buena atención a las mujeres
cuando los requieren.
La académica reconoció que todas las carencias en las cuales vive la mujer de la Zona Maya se pueden entender como una falla de las políticas públicas de los Gobiernos. Expuso que aunado a las carencias señaladas, las mujeres también padecen la falta de oportunidades para estudiar, pues sólo tienen acceso a la instrucción básica.
(Lusio Kauil)CANCÚN,
Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII) resaltó el notable crecimiento que está experimentando la Zona Norte de Quintana Roo. En la actualidad se encuentran en proceso mil proyectos inmobiliarios, tanto en Cancún como en la Riviera Maya, lo cual refleja un marcado interés por la inversión en esta región.
Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente de la Asociación, subrayó que a pesar de los desafíos que la industria inmobiliaria ha enfrentado en México, como el aumento en los precios de los materiales de construcción, la escasez de mano de obra y el encarecimiento de los créditos hipotecarios, las inversiones están experimentando un incremento considerable.
“En Quintana Roo estamos presenciando características únicas en
términos culturales, recreativos, naturales y de estilo de vida, lo cual ha suscitado un interés tanto por parte de mexicanos como de extranjeros para invertir en la región del Sureste Mexicano, particularmente en el ámbito inmobiliario”, explicó.
Marcelo Ramírez, presidente de la AMII en Cancún, hizo hincapié en que, a pesar del floreciente desarrollo inmobiliario en el Estado de Quintana Roo, aún existen desafíos pendientes, especialmente en lo referente al impacto ambiental y a la regulación de licencias y permisos de construcción. Resolver estas cuestiones sería crucial para brindar a los inversionistas una mayor certidumbre, lo que a su vez seguiría beneficiando a la región. Además, enfatizó la importancia de acortar los plazos para los procedimientos.
“La tecnología juega un rol fundamental en el desarrollo in-
mobiliario, ya que se requiere la transparencia y la digitalización de los trámites gubernamentales para enfrentar estos retos. Actualmente, es necesario agilizar los procesos, por ejemplo, trámites que solían llevar de tres semanas a un mes podrían reducirse a cuestión de horas mediante formularios en línea. Aunque observamos un marcado impulso en la zona, es necesario avanzar en estos aspectos”, detalló. Es importante recordar que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Quintana Roo destacó que las obras federales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Cancún están teniendo un impacto positivo en el sector. Estas iniciativas han atraído más inversiones nacionales y extranjeras al Estado.
(Ana Cirilo)
CANDELARIA, Campeche.Prestadores de servicios del municipio que se han visto beneficiados con los trabajos del Tren Maya, confirmaron que este megaproyecto es una de las grandes obras del Presidente Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la región Sur-Sureste del país, y que se ha convertido en un detonante para el desarrollo económico y turístico de la Entidad. Por lo que en materia turística busca generar un turismo equilibrado que elimine los contrastes entre zonas y regiones marginadas.
Al respecto sobre el impacto económico ante la llegada de esta obra en Candelaria, Miguel Ángel Laturneria, Marcos Sarao y Felipe Alcocer, comerciantes locales, coincidieron en que desde que iniciaron los trabajos del Tren Maya el beneficio económico se ha visto generalizado ante la impresionante derrama económica que ha dejado a su paso la construcción de este megaproyecto en la región de Candelaria que forma parte del Tramo I que comprende de Palenque a
parte, Miguel Ángel expresó que desde la llegada de personal de empresas nacionales y extranjeras al municipio, así como la contratación de mano de obra local, el beneficio económico comenzó a palparse inmediatamente, por lo que el impacto es histórico en este municipio ante la derrama económica de cientos de miles de pesos con la renta de habitaciones de hoteles, posadas
y casas habitación, además del consumo en restaurantes, fondas, negocios de abarrotes, así como el uso de transporte público y de unidades del sindicatos de volqueteros de este municipio.
El impacto es histórico en este municipio ante la derrama económica de cientos de miles de pesos”.
Esto sin mencionar el importante pago de recursos económicos por concepto de indemnización que recibieron ejidatarios y posesionarios que se encontraban en el derecho de vía, por lo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur-Tren Maya) llevó a cabo a través del Gobierno Federal el pago de varios millones de pesos, lo que fue de gran ayuda para estas personas.
En este sentido, se destaca que el porcentaje de ocupación hotelera y posadas, así como casas de renta, incrementó en un 80 por ciento, además del costo de la renta mensual.
Por otra parte, Marcos Sarao aseguró que la economía crecerá el doble en los lugares por donde pasará el Tren Maya, ya que el impacto turístico reforzará la economía de este municipio que
cuenta con un gran potencial, caso contrario que, si no existiera el Tren Maya, porque el impacto económico local seria el mismo de siempre, este beneficio vendría a mitigar la situación de pobreza también no sólo afecta la Entidad, si no el Sureste mexicano, lo que significa que millones de personas saldrán de la pobreza.
Asimismo, Felipe Alcocer señaló que según datos oficiales de ONU-HABITAD el Tren Maya creará casi un millón de nuevos empleos en la región Sureste de México, y dijo que se estima que gracias a esta obra de aquí al año 2030 se crearán 715 mil nuevos empleos en los 16 municipios con una estación del tren, 150 mil empleos en la economía rural asociada al tren y 80 mil más con los trabajos de construcción de los cinco primeros tramos.
Lo que significa que, de cada 100 personas con un empleo, 46 pertenecerán a pueblos originarios, por lo que la probabilidad de integrarse al mercado laboral es un indicador de inclusión productiva y social.
Dijo que en el caso de la población originaria, la llegada del Tren Maya favorecerá su empleo en trabajos directa e indirectamente asociados al ferrocarril. En total, se registrará un incremento del 38 por ciento con respecto a la población originaria ocupada en 2015. Por lo que mencionó que el Tren Maya permitirá aumentar una media de dos años el promedio de escolaridad en los muni-
cipios con estación. La cantidad de años cursados por cada habitante de 15 años o más en las localidades por las que pasará el Tren Maya se incrementará una media de dos años.
El promedio de escolaridad
mejora las condiciones de capacitación y el acceso al mercado laboral, en un escenario donde se espera un crecimiento de la actividad económica turística y también productiva.
(Emmanuel Pérez)Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023
Tigres , el vigente campeón del futbol mexicano, derrota 3-2 a un combativo Santos en la cancha del estadio Universitario ; Juan Pablo Vigón colabora un vital doblete Página 46
Se definen bombos para el sorteo de la Champions que se va a verificar hoy
Iga Swiatek y Djoker, sin piedad en Nueva York; al griego Tsitsipas lo echan
El efecto Messi enriquece al Inter de Miami y a Apple TV; han ganado millones
MONTERREY.- Ayer en la cancha del estadio Universitario Tigres remontó 3-2 a Santos Corrían 12 minutos de partido y Emerson Rivaldo Rodríguez abrió el marcador cuando en una jugada en el corazón del área se encontró con la pelota entre una barrera desorientada que le dejó espacio suficiente para recibir y girar al mismo tiempo y así disparar con la pierna izquierda al fondo de las redes.
La celebración duró muy poco, pues al minuto 15, el francés André-Pierre Gignac ejecutó un potente tiro libre que fue rechazado por Gibran Lajúd; no obstante, el rechace le quedó muy a modo a Ozziel Herrera para contrarrematar y estrenarse como goleador del conjunto felino. Para la segunda parte, un gol tempranero puso arriba de nueva cuenta a los santistas, luego de un contragolpe de libreto
orquestado por el mediocampista Juan Brunetta, que con velocidad galopó por todo el centro del rectángulo y antes de entrar al área sirvió un pase al colombiano Duván Vergara, quien le devolvió el favor con un sutil toque que anestesió el argentino con el muslo derecho y disparó con la zurda al ángulo.
En el 75’, Juan Pablo Vigón aprovechó otro rechace de Lajud para empujar la pelota y encontrar
CIUDAD DE MÉXICO.- El Toluca se impuso 1-0 al Monterrey con gol de Juan Pablo Domínguez en el partido pendiente de la Jornada 5 del Torneo Apertura 2023.
Durante los primeros veinte minutos, el encuentro se veía tibio, con algunas llegadas lejanas a la portería ante las miradas nerviosas de Ignacio Ambriz y Fernando Ortiz, pero todo cambió cuando Juan Pablo Domínguez, de pierna derecha, anotó un golazo al 25’ desde fuera del área para abrir el marcador a favor del Toluca y encender al Nemesio Diez
A partir del gol, los Rayados intensificaron sus ataques a la portería de Tiago Volpi con algunas llegadas, principalmente de Jordi Cortizo, pero se impuso la defensa de los Choriceros y se fueron con la ventaja al medio tiempo.
La segunda parte el Monterrey comenzó inmediatamente a buscar no solo el empate, sino el triunfo, pero en todas las ocasiones el héroe de los Diablos fue Volpi, quien frustró los embates de los regiomontanos. Los Rayados dominaron mayoritariamente el esférico los siguientes 45 minutos ante la pasividad del Toluca , cuya estrategia consistió más en defender que atacar el arco de Andrada, aunque también dejaron pasar oportunidades claras de gol. La desesperación comenzó a
inundar a Tiago Volpi, ante las llegadas cada vez más insistentes de La Pandilla y los gritos del brasileño sobre la defensa choricera se hicieron más constantes, en especial en el tiempo de compensación que pareció eterno.
Con este resultado, el Toluca llega a nueve puntos, mientras que Monterrey se queda con siete y ambos esperarán sus siguientes encuentros frente a Pachuca y Chivas, respectivamente.
Luego de varias semanas de especulación, América anunció la renovación del chileno Diego Valdés. El volante de las Águilas, que tenía contrato hasta el verano de 2024, ha extendido su contrato como azulcrema hasta el 2026. “Hay Diego para al rato”, escribió el equipo capitalino en sus redes sociales, sobre la extensión del dorsal 10.
(El Universal)
el empate, en una jugada en la que tuvo que intervenir el VAR. Al final, Vigón selló el 3-2 con su doblete.
Por su parte, en La Corregidora, Querétaro cayó 2-1 ante Atlas
Augusto Solari adelantaría a la visita al 45+8’, mandando de cabeza el esférico al fondo de las redes para celebrar su primer tanto en la Liga MX. En la segunda mitad, el dominio de Atlas no se mostraba en el marcador y pese a la expulsión
de Omar Mendoza al minuto 62, Querétaro logró empatar el partido al 81’, Emanuel Gularte mandaría su tiro desde fuera del área al ángulo derecho de la portería defendida por el guardameta Camilo Vargas. De la misma manera que el primer tanto de los Zorros, Juan Zapata culminó con un cabezazo tras un tiro de esquina en el tiempo agregado de la parte complementaria, 90+1’.
(El Universal)
AEK de Atenas perdió 3-2 en los playoffs ante Royal (POR ESTO!)
GRECIA.- El sueño de los mexicanos Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro para jugar la Champions League ha terminado después de que el equipo giego AEK Atenas fuera derrotado por marcador 1-2 (2-3 global) ante la escuadra de Royal Antwerp en la cancha del OPAP Arena Orbelín Pineda comenzó el encuentro como titular disputando todos los minutos del encuentro, mientras Pizarro entró de cambio al minuto 70 en lugar del polaco Damian Szymanski. La ilusión comenzó desvanecerse al 73’ cuando Gyrano Kerk
recibió un pase de Michel-Ange Balikwisha para anota desde cerca del arco y poner el 1-0 para los visitantes. La gente de Matías Almeyda luchó buscando la igualada y hasta el minuto 90 llegó el gol gracias a Sergio Araujo.
AEK se fue con todo buscando el gol que les diera el empate en el global, pero en un descuido llegó el segundo para el equipo belga. Michel-Ange Balikwisha se plantó solo ante el portero y dispara al fondo de la red para darle el pase al Royal Antwerp y dejar al AEK sin aspiraciones. (Agencias)
1-0, asusta
MÓNACO.- Presente en bombo 2, el Real Madrid es el rival al que muchos equipos, como el Manchester City , defensor del título, querrán evitar en el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones, que tendrá lugar este día en Mónaco.
En el camino hacia Wembley, sede de la final, los equipos del bombo 1 pueden caer contra los blancos, que con su récord de 14 Champions ganadas, representan el mayor peligro del bombo 2. City, Sevilla (vencedor de Europa League) y seis campeones nacionales (FC Barcelona, Nápoles, Bayern Múnich, París SG, Benfica y Feyenoord), deberán desconfiar también del Inter de Milán, finalista de la pasada edición y de otros grandes equipos del segundo bombo: Manchester United, Atlético de Madrid, RB Leipzig, Oporto , Borussia Dortmund y Arsenal.
Incluso pese a haber perdido a Karim Benzema, rumbo a Arabia Saudita, y a acumular numerosos lesionados (Vinícius, Thibaut Courtois, Eder Militao), el R eal Madrid cuenta siempre con el estatus de favorito.
El equipo de Carlo Ancelotti
confía en su fichaje estrella, el joven prodigio inglés Jude Bellingham, de 20 años, autor ya de cuatro goles en tres jornadas de Liga.
Por su parte, el vencedor de la Supercopa de Europa contra el Sevilla y defensor del título Manchester City, se ha reforzado este
mercado con los croatas Josko Gvardiol y Mateo Kovacic, además del extremo belga Jérémy Doku. El campeón del triplete la pa-
sada temporada podría cruzarse de nuevo en fase de grupos con Inter de Milán, equipo al que los citizens vencieron en la final de Champions League el pasado mes de junio, en Estambul (1-0).
El club nerazzurro se ha reforzado con el regreso del chileno Alexis Sánchez tras una temporada en Marsella, además del atacante francés Marcus Thuram. Otro francés, Benjamin Pavard, podría cerrar su llegada al equipo lombardo en las próximas horas.
También será posible la presencia en el mismo grupo del París SG y el Real Madrid , enfrentamiento cada vez más repetido en la Liga de Campeones y que podría ser un guiño al culebrón entre los dos clubes por el fichaje de Kylian Mbappé, regularmente vinculado al Real Madrid en los últimos años.
El atacante francés, apartado durante el verano y reintegrado de nuevo al primer equipo, ha regresado por todo lo alto al París SG, con un doblete el pasado fin de semana en Ligue 1 contra el Lens (3-1), el otro representante francés en Liga de Campeones, en el bombo 4. (AFP)
GINEBRA.- La UEFA no quiere que los encuentros de la Liga de Campeones se extiendan a dobles dígitos en el tiempo añadido como sucedió en la Copa Mundial y los máximos directivos lo calificaron como “absolutamente absurdo”.
Agregar tantos minutos extra en una temporada completa dañaría la salud de los jugadores, advirtió el jefe de fútbol de la UEFA Zvonimir Boban.
“El bienestar de los jugadores es un tipo de pequeña tragedia”, indicó Boban, exmediocampista del AC Milan y Croacia, durante una reunión sobre asuntos de arbitraje antes del sorteo para la fase de grupos de la Liga de Campeones.
La FIFA le pidió a los árbitros durante las pasadas Copas Mundiales masculina y femenina que dejaran que el reloj de juego se extendiera más allá de los 90 minutos hasta llegar a 100 en la parte complementaria. La FIFA quería que consideraran las celebraciones, sustituciones, lesiones y posible tiempo perdido al contar los minutos jugados.
El presidente de la FIFA Gianni Infantino apoyó la política diciendo que le da un mayor valor por su dinero a los aficionados debido a la preocupación que la pelota se mantenía en juego entre 50 y 55 minutos en muchos partidos.
(AP)
LONDRES.- A tan sólo horas del cierre de la ventana de transferencias, Cole Palmer viajará a Londres para presentar exámenes médicos y firmar su contrato con los blues.
El atleta de 21 años de edad, es canterano y aún jugador del Manchester City, lugar en el que los a fi cionados imaginaban con la posibilidad de ser el remplazo de Riyad Mahrez tras su salida al futbol árabe, sin embargo, el conjunto londinense pretende hacerse de los servicios del inglés, pues se trata de un jugador creativo,
proactivo dentro del campo y sobre todo con proyección a futuro, pues nació en el año 2002, cumpliendo con el patrón seguido por el club, buscando integrar a jugadores muy jóvenes y talentosos.
El equipo comandado por Mauricio Pochettino ha derrochado exorbitantes cantidades de dinero y en este posible onceavo movimiento se habla de cantidades que rondan los 45 millones de dólares. El club ya suma 500 millones gastados este verano. (Agencias)
MILAN.- El defensor internacional francés Benjamin Pavard fichó por el Inter de Milán después de cuatro temporadas en el Bayern de Múnich, anunció ayer el club italiano, finalista de la última Liga de Campeones.
La duración del contrato del jugador de 27 años no fue precisada por el conjunto nerazzurro , que desembolsará, según la prensa, 30 millones de euros (cerca de 33 millones de dólares) por el traspaso, más otros dos millones en variables según los resultados del equipo lombardo.
El traspaso del campeón del mundo en 2018 al club italiano era una posibilidad de la que se llevaba hablando varios días, pero
el Bayern no quería abrir la puerta de salida a Pavard sin haber encontrado un sustituto, que podría ser Trevoh Chalobah (Chelsea).
Defensor fiable y que rara vez cae lesionado, Pavard disputó con el gigante bávaro 160 partidos. (AFP)
Se opone UEFA a la regla de tiempo añadido de FIFA
Se roba el Chelsea FC a la joya del Manchester
Novak Djokovic e Iga Swiatek, los jefes del ranking masculino y femenino, siguen quemando etapas sin dejarse sets en el Abierto de Estados Unidos, donde el griego Stefanos Tsitsipas alargó su maldición con otra humillante eliminación.
En su segunda aparición en la pista central de Nueva York, Djokovic pasó el rodillo ante el español Bernabé Zapata, número 76 de la ATP, hasta imponerse por 6-4, 6-1 y 6-1.
Nole, que tiene garantizado volver a la cima de la ATP al final del torneo, puso pie en tercera ronda del Grand Slam estadounidense por 17º ocasión en su carrera.
El astro serbio enfrentará por un puesto en los octavos de final a su compatriota Laslo Djere, el número 38 del ranking mundial.
Bajo un fuerte calor y humedad, Djokovic superó unos primeros amagos de resistencia de Zapata, que perdió sus dos oportunidades de quiebre en el primer set, y luego apretó el acelerador hasta embolsarse 13 de los últimos 15 juegos.
“No empecé muy bien el partido, pero en el segundo y tercer sets subí mi nivel dos o tres peldaños”, señaló el serbio, que apenas ha concedido diez juegos entre el choque del miércoles y el debut
del lunes ante Alexandre Müller.
“Aún puedo jugar mejor que eso. Todavía me muevo bastante bien para ser tan viejo”, bromeó el tenista de Belgrado, de 36 años.
Tras un año de ausencia por su negativa a vacunarse contra el coronavirus, Djokovic está decidido a destronar en Nueva York a otro español, Carlos Alcaraz, y alargar su récord de 23 trofeos de Grand Slam.
El duelo del futuro
Iga Swiatek, la campeona de la pasada edición, se deshizo en su turno de la australiana Daria Saville por dos parciales de 6-3 y 6-4.
La polaca, con cuatro títulos grandes a sus 22 años, aspira a convertirse en la primera tenista que defiende con éxito su corona del US Open desde que Serena Williams acaparara un triplete entre 2012 y 2014.
“No ha sido fácil, pero estoy contenta de haber intentado hacer mi juego y jugar agresivamente con mucha intensidad”, afirmó Swiatek.
La joya de Varsovia enfrentará el viernes a la eslovena Kaja Juvan por un puesto en octavos.
Por su parte la estadounidense Coco Gauff salió victoriosa de un duelo entre dos de las mayores
promesas del circuito.
Gauff, de 19 años y una de las favoritas al título, venció a la rusa Mirra Andreeva, de 16, por 6-3 y 6-2 y alargó la racha de victorias en pista dura con la que levantó este mes los títulos del WTA 500 de Washington y el WTA 1000 de Cincinnati.
Hermanos Cerúndolo en escena
El tenis latinoamericano también estará pendiente de Juan Manuel y Francisco Cerúndolo, que el lunes fueron el primer par de hermanos argentinos en lograr victorias en un mismo torneo de Grand Slam.
Francisco Cerúndolo, que actualmente ostenta la mejor posición del tenis argentino con su número 20 de la ATP, chocaba con el checo Jiri Vesely, número 437 de la ATP.
Su hermano menor, en cambio, tendrá que verse con el español Alejandro Davidovich, número 21 del ranking mundial y quien se ha vuelto presente ya en las últimas fases de torneos Masters 1000.
Otros dos argentinos, Tomás Etcheverry y Sebastián Báez, también superaron sus estrenos y competirán en la segunda ronda hoy. (AFP)
Las frustraciones del griego Stefanos Tsitsipas en el US Open sumaron ayer otro capítulo estelar con su derrota frente al joven suizo Dominic Stricker, quien provenía de la qualy Stricker, número 128 de la ATP, venció al séptimo sembrado por 7-5, 6-7 (2/7), 6-7 (5/7), 7-6 (8/6) y 6-3 en cuatro horas y cuatro minutos de partido.
“Lo he conseguido de alguna manera, no sé cómo. La verdad es que me he quedado sin palabras, pero es un gran día”, dijo Stricker, de 21 años, que sólo había ganado un partido de Grand Slam antes de esta semana. En sus dos anteriores apariciones en Nueva York, Tsitsipas fue eliminado en la primera
ronda de 2022 frente al colombiano Daniel Galán y en la tercera de 2021 ante Carlos Alcaraz, en el partido que lanzó al estrellato al español a sus 18 años.
El griego, subcampeón del pasado Abierto de Australia y del Roland Garros de 2021, sigue con la malaria porque nunca ha pasado de la tercera ronda en seis ediciones en Flushing Meadows. En la sesión nocturna están programados los cruces de las dos mejores raquetas estadounidenses. Frances Tiafoe, semifinalista el año pasado, chocará contra el austriaco Sebastian Ofner (58º) y Taylor Fritz, campeón de Indian Wells en 2022, con el peruano Juan Pablo Varillas (74º).
ESTADOS UNIDOS.- Eslovenia, Puerto Rico y Grecia triunfaron para completar los octavos de final de la Copa Mundial de baloncesto.
Eslovenia superó por marcador de 92-77 a Cabo Verde, gracias a 19 puntos de Luka Doncic; Puerto Rico venció a China por 107-89, y Grecia superó 83-74 a Nueva Zelanda.
Horas antes, Serbia, Georgia y Brasil también ganaron y avanzaron. Serbia superó por 115-83 a Sudán, gracias a 25 puntos de Nikola Jovic. Georgia derrotó por 70-59 a Venezuela con 25 unidades de Tornike Shengelia y Brasil dejó atrás a Costa de Marfil por marcador de 89-77 con 24 tantos y 12 asistencias de Yago Santos.
Estados Unidos y España llegaron al último partido ya clasifi cado a la segunda ronda. Los estadounidenses vencieron por 110-62 a Jordania, mientras que España superó por 85-65 a Irán.
Los equipos que habían clasificado antes de la jornada de ayer fueron República Dominicana, Australia, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Letonia, Lituania y Montenegro.
Para los estadounidenses el juego ante Jordania fue otro festín. Pero ahora la competencia se pondrá más difícil. “Mantenerse agresivos, con confianza, es algo que hago”, expresó Anthony Edwards, quien anotó 22 puntos.
En Okinawa, Doncic lideró a Eslovenia como lo ha hecho todo
el torneo, con 19 puntos, siete rebotes y nueve asistencias para que el equipo avance a la segunda ronda del campeonato.
En Manila, Tremont Waters consiguió 22 tantos y seis asistencias
para que Puerto Rico, que tuvo a seis jugadores anotando en dobles dígitos, avanzara. Zhao Rui tuvo 16 unidades, pero China se fue sin ganar. El sexto hombre de los Timberwolves de Minnesota, Kyle
ESPAÑA.- El esloveno Luka Doncic regresará a donde empezó, al menos por un encuentro.
La NBA anunció que Doncic y los Mavericks de Dallas disputarán un duelo de pretemporada en octubre ante el Real Madrid, campeón de la EuroLiga, en España.
Este será el octavo encuentro de la NBA en Madrid y el 20 en España y sucederá en el 35 aniversario del primer duelo de la liga estadounidense en ese país en 1988.
Doncic, elegido en cuatro ocasiones al All-Star y al primer equipo All-NBA, tenía 13 años cuando se unió al Real Madrid y se convirtió en el jugador más joven en ser elegido MVP de la EuroLiga y del Final Four de la Euroliga cuando el equipo ganó el título en 2018 a sus 19 años.
El Real Madrid cuenta con la leyenda española y exseleccionado de la NBA Sergio Llull, así como los exjugadores de esa liga, Rudy Fernández, Mario Hezonja, Džanan Musa, y Sergio Rodríguez. Es el equipo que más veces ha ganado la EuroLiga con 11 campeonatos.
Este es el primer duelo de pretemporada de la NBA en Madrid desde 2016 cuando Doncic, aún
como jugador del Real Madrid , enfrentó al Thunder de Oklahoma City. Antes del duelo ante el equipo madrileño, los Mavericks disputarán dos encuentros de exhibición ante los Timberwolves de Minnesota el 5 y 7 de octubre como parte de The NBA Abu Dhabi Games 2023.
“Traer la experiencia en vivo de la NBA directamente a nuestros apasionados afi cionados es un parte importante de los esfuerzos durante todo el año para
crecer el baloncesto y la NBA en todo el mundo”, indicó Mark Tatum, subcomisionado de ese circuito y director de operaciones.
“Estamos entusiasmados de que los Mavericks enfrenten al Real Madrid y esperamos cautivar a los aficionados de España y toda Europa con este duelo”, añadió.
El embajador del Real Madrid , Felipe Reyes, admitió que enfrentar a un equipo de la NBA “es siempre especial”.
(AP)
Anderson, quien se naturalizó chino días antes de que iniciara el torneo, agregó nueve puntos en 31 minutos.
En Manila, Papapetrou contó con 27 puntos y Giannoulis Larentzakis agregó 20 para que
Grecia avance como segundo detrás de Estados Unidos.
Grecia amplió su ventaja desde el primer periodo y superó por 33-20 a Nueva Zelanda, gracias a las consistentes canastas al final de Papapetrou y Larentzakis.
En Jakarta, Juancho Hernandezgomez tuvo 21 puntos y su hermano Willy 16 para liderar la victoria de los campeones defensores españoles. En Manila, Jovic atinó nueve de nueve tiros de campo y Serbia venció a Sudán del Sur para avanzar. Bogdan Bogdanovic añadió 23 tantos y nueve asistencias.
En Okinawa, Shengelia anotó 25 puntos y Goga Bitadze 11 unidades y 11 rebotes para que Georgia logre calificar a costa de los venezolanos. Georgia, que disputa su primer Mundial, se fue al descanso arriba 42-23 y Venezuela sólo tuvo cuatro tantos en el segundo periodo. Nestor Colmenares firmó 16 puntos y 12 rebotes para liderar a los venezolanos. Ambos equipos batallaron en la línea de tres. Georgia atinó 5 de 23 y Venezuela 6 de 25.
En Jakarta, Yagos Santos tuvo 24 puntos y añadió 12 asistencias para que Brasil siga adelante recuperándose así de no clasifi car a los Juegos Olímpicos de Tokio. Tim Soares añadió 15 puntos por los ganadores. Los brasileños anotaron 14 triples. Cedric Bah lideró a Costa de Marfi l al conseguir 13 unidades y 13 rebotes. (AP)
CINCINNATI.- Joe Burrow regresó a los entrenamientos después de más de un mes fuera debido a una tensión en el músculo de la pantorrilla derecha.
El quarterback de los Bengalíes de Cincinnati elegido al Pro Bowl se colocó las hombreras y participó en la práctica por primera vez desde que dejó cojeando un juego de práctica el 27 de julio.
Burrow calentó con los quarterbacks suplentes Jake Browning y el recién llegado Will Grier.
El mes pasado, casi al fi nal
de una práctica durante el campamento de entrenamiento, Burrow comenzó a cojear y se dejó caer al suelo al intentar. Salió del campo en camilla. Burrow, de 26 años de edad, podría llegar a un acuerdo para extender su contrato con los Bengalíes para convertirse en uno de los jugadores mejor pagados de toda la liga. Los Bengalíes, campeones de la División Norte de la Conferencia Americana, inician la temporada el 10 de septiembre ante Cleveland (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- Mérida se vestirá de gala para realizar del 14 al 17 de septiembre en las instalaciones de la Epica Academia Padel, el Wild Card Pádel Open, un torneo que dará boletos al Mexico Padel Open 1000, considerado como el gran premio de la F1 del Padel Wild Card Pádel Open, en su primera edición, es un torneo que tiene como invitados a jugadores
mexicanos provenientes de todo el país, quienes participan en categoría Open y Primera, buscando un boleto para poder jugar el México Pádel Open, torneo master 1000 del circuito de World Padel Tour, además de una bolsa de 55 mil pesos por categoría. Participarán 35 parejas, en rama varonil y femenil. El torneo tendrá dos categorías, libres y open, y se contará con la
presencia de padelistas provenientes de Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Coahuila, Puebla, Yucatán y Ciudad de México. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de septiembre a través de PADEL DRAW (app) y en Epica. Tienen un costo de 2 mil 400 pesos por pareja, y el acceso al público es gratuito. Se tendrán una bolsa de 55 mil pesos en la bolsa a repartir
MÉRIDA, Yucatán.- En Venados los ánimos están por los cielos tras la victoria ante el actual campeón de la Liga de Expansión, el Tapatío, que cayó en el seno astado El entrenador Rafael Fernández aseguro que están por buen paso para tener un equipo ordenado y con el engranaje perfecto para seguir sumando de 3 unidades por encuentro.
“Si, me dejó un gran sabor de boca, muchas cosas positivas y lo más importante es que nos dejó tres unidades que nos ayudan a dar pelea en el campeonato, como lo dije hace una semana, nos dio tiempo de trabajar, corregir los errores, pero sobre todo sacar un resultado positivo”, destacó Detalló que los jugadores ya están tomando el ritmo que busca y que se está logrando lo que quie-
re construir, un equipo competitivo, en el cual haya paz y tranquilidad y desde ahí para el (DT) se pueda conseguir las victorias y unidades que se necesitan.
por categoría (femenil y varonil).
Los participantes tendrán derecho a un kit que incluye bolsa, playera y termo. Los ganadores sumarán puntos en el ranking nacional de dicho torneo, en busca de llegar a la competencia mundial que se desarrollará en noviembre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México.
Para el Mexico Padel Open 1000, los jugadores compiten todo el año para poder sumarse al torneo, ya que van ganando puntos por participar en torneos del circuito World Pádel Tour, los cuales se acumulan durante 12 meses en un ranking general y los jugadores clasifican según sus logros deportivos, tanto en la liga varonil como femenil. (Redacción POR ESTO!)
RAFAEL FERNÁNDEZ ENTRENADOR DE
Resalto que la humedad durante el juego fue factor, no solo para Venados sino para el rival también, y ese factor fue la molestia que le ocasionó a Sleyther Lora, quien
tuvo que salir de cambio, mismo caso el de Carlos Rosel, pero ambos sin consecuencias graves.
“Reconozco que el equipo se desdibujó un poco después del 2-0 y eso fue factor para que el rival adelantara líneas, esos son los detalles que tenemos que trabajar con miras a seguir perfeccionando cada partido”.
Respecto al siguiente encuentro ante Alebrijes de Oaxaca, destacó que ese equipo siempre se arma para ser competitivo en los torneos, afirmo que al igual que los ciervos no tuvieron un buen inicio, pero eso no significa que será un partido fácil. Además, recalcó que los oaxaqueños son dirigidos por Carlos Gutiérrez Barriga, exentrenador de los yucatecos.
(Redacción POR ESTO!)
En Mérida se realizará del 14 al 17 de septiembre un torneo que dará boletos al Open 1000
Reconozco que el equipo se desdibujó un poco después del 2-0 y eso fue factor para que el tival adelantara líneas”.
VENADOSLos ciervos se medirán el martes a Alebrijes de Oaxaca. (POR ESTO!)
PREPARAN PIZZA A LA OCHOA EN ITALIA: NUEVO HOMENAJE AL PORTERO MEXICANO
Guillermo Ochoa, arquero del Salernitana de la Serie A, se ha consolidado como un ídolo del cuadro del sur de Italia y los aficionados del Salerno no pierden ni una oportunidad para hacérselo saber.
Ahora Ochoa fue visto en un restaurante en la ciudad del sur del País de la Bota, mismo en donde, para su propia sorpresa, fue recibido por el chef con una pizza con el nombre del mexicano. (Agencias)
SUSPENDEN A UN PESISTA IRANÍ POR DARLE LA MANO A UN ATLETA ISRAELÍ
Un pesista iraní fue suspendido por las autoridades de su país tras dar la mano a un deportista israelí durante una competición en Polonia.
“La Federación de Halterofilia prohíbe de por vida al atleta Mostafa Rajai acceder a todas las instalaciones deportivas del país y cesa de sus funciones al jefe de la delegación para la competición, Hamid Salehinia”, anunció la institución en un comunicado, citado por la agencia estatal IRNA.
El veterano Mostafa Rajai, de unos cuarenta años, dio la mano el día de ayer al pesista israelí Maksim Sverisky después de haber subido los dos al podio de una prueba del torneo Worldmasters en Wieliczka, Polonia.
La República islámica de Irán, enemiga declarada de Israel, no reconoce al Estado hebreo y prohíbe cualquier contacto entre atletas iraníes e israelíes.
Según la agencia IRNA, Mostafa Rajai “cruzó las líneas rojas de la República Islámica” cuando la delegación iraní “fue enviada con el apoyo de la Federación”.
Este antiguo miembro del equipo nacional representó a su país en 2015.
(AFP)
La llegada del astro argentino a Estados Unidos es un rotundo éxito comercial para el equipo de Florida y distintos sponsors; se reportan ganancias que superan los 200 millones de dólares
Lionel Messi ha revolucionado a la MLS desde su llegada al Inter de Miami en todos los ámbitos, ya que el club se ha visto beneficiado al lograr su primer título en la historia (la Leagues Cup 2023) y llegar a su segundo final (la U.S. Open Cup) en menos de cinco semanas con el argentino en el plantel, pero también a nivel económico, pues su presencia ha generado varios millones de dólares en ganancias.
Según informan plataformas estadounidenses, desde que La Pulga arribó a la Major League Soccer, Apple TV, la plataforma que tiene los derechos de la liga, ha sumado más de 300 mil nuevas suscripciones, lo que supone un 29,7 millones en ganancias.
Por si fuera poco, de acuerdo al mismo medio, el Inter Mia-
mi, en solo venta de entradas, generó ya unos 265 millones de dólares, eso sin contar el dinero que ha percibido por la venta de camisetas, la cual se vende a pasos agigantados.
El primer partido de Messi con Inter Miami fue el martes 25 de julio de 2023, en el partido que los enfrentó a Cruz Azul por la primera fecha de la Leagues Cup, y en menos de dos meses Messi suma ya once goles, tres asistencias y el título de la Leagues Cup.
Por si fuera poco, el argenti-
no dispuatará la Final de la U.S. Open Cup el próximo 27 de septiembre en casa ante el Houston Dyanmo y ahora Messi y el Inter Miami luchan con la difícil tarea de meterse en los playoffs de la MLS, remontando desde la última posición de la Conferencia Este en la que se encontraba el equipo antes de la llegada del crack argentino.
Por primera vez desde que se integró al Inter Miami, Lionel Messi acabó un partido sin que su conjunto anotara al menos un gol luego de que empató 0-0 por la noche de ayer en su casa, el DRV PNK Stadium. El equipo debe sumar para llegar a playoffs.
(Agencias)
Las autoridades de Nuevo León confirmaron la detención de uno de los principales agresores de los paramédicos que fueron brutalmente atacados al término del partido entre Rayados y Cruz Azul, celebrado en el Estadio BBVA Bancomer.
El vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, informó que, a través de las investigaciones, se logró identificar a cuatro de los participantes en el ataque. Uno de estos sospechosos, cuyo nombre no ha sido revelado oficialmente, fue ubicado y detenido por
La madre de Luis Rubiales, el suspendido presidente de la Real Federación Española de fútbol, Ángeles Béjar, que llevaba tres días encerrada y en huelga de hambre en la iglesia de la Divina Pastora de Motril ha sido trasladada al hospital Santa Ana de Motril, donde se encuentra ingresada en el servicio de urgencias en observación.
Béjar ha entrado en el hospital durante la tarde del día de ayer y presentaba diferentes dolencias posiblemente ocasionadas por la enfermedad crónica de riñón que padece y agravadas por los tres días de encierro y de huelga de hambre que lleva.
La madre de Luis Rubiales presentaba un importante hinchazón en las piernas, pudiéndose haber ocasionado por la acumulación de líquidos, vómitos, mareos y angustia, así como un fuerte malestar físico que ha motivado que el médico que la ha tratado en la iglesia donde secundaba el encierro recomendara el traslado a un centro sanitario.
En este momento se encuentra en observación en el servicio de urgencias del hospital siendo tratada y se desconoce si la mantendrán hospitalizada a lo largo de la noche.
Ángeles Béjar tenía previsto realizar esta tarde una comparecencia ante los medios de comunicación cuando se le ha presentado el problema físico.
(Agencias)
agentes ministeriales. Aunque no se ha confirmado, se especula que el detenido podría ser Jesús N, quien fue señalado en redes sociales como uno de los principales agresores y aparece en varios videos agrediendo a los paramédicos.
Uno de los paramédicos agre-
didos, Gerardo Martínez, relató en una entrevista cómo fue atacado directamente por los agresores. Martínez y su compañero, Aurelio Jiménez Lombardo, se encontraban cerca del estadio cuando fueron sorprendidos por el grupo violento. Martínez fue golpeado y tirado al suelo, mientras que Jiménez sufrió una fractura en el codo, lesiones en el rostro y una contusión en la región occipital. A pesar de la gravedad de las lesiones, ambos paramédicos se encuentran fuera de peligro. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El Festival Internacional de Cine de Venecia comienza en medio de la huelga de actores y guionistas de Hollywood, lo que deja al evento sin estrellas internacionales
Cast de Breaking Bad lleva pancartas a los estudios de Sony Pictures
Agnetha, vocalista de ABBA, regresa con Where Do We Go From Here
Estrenan La gran seducción con Yalitza Aparicio en pantalla
Privada de estrellas, la edición 80 de la Mostra de Venecia o Festival Internacional de Cine de Venecia abrió con una película italiana en lugar de la producción norteamericana inicialmente prevista y con la huelga de actores y guionistas de Hollywood como telón de fondo.
El presidente del jurado, Damien Chazelle, cuyas cintas La La Land (2016) y First Man (2018) abrieron en dos ocasiones y por todo lo alto este festival, dio el pistoletazo de salida oficial, pese a ser un ferviente defensor de la huelga, el tema del que todos hablan estos días en la ciudad.
“Cada obra de arte tiene un valor en sí misma y no es sólo contenido”, afirmó el miércoles durante la rueda de prensa inaugural el cineasta franco-estadounidense, que lució una camiseta de apoyo a la huelga. “El arte está antes que el contenido”, enfatizó.
La huelga de actores en Estados Unidos arrancó en julio y se añadió a la que ya protagonizaban desde mayo los guionistas.
Ambos movimientos plantean reivindicaciones laborales ante el desembarco de la Inteligencia
La película que debía inaugurar el evento era Challengers, pero la sustituyó Comandante (Agencias)
Artificial en el mundo del cine, y piden también mejoras salariales. El poderoso Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (Sag-Aftra) prohíbe a sus miembros realizar películas o participar en la promoción de sus fi lmes.
Actores de Breaking Bad se reunieron frente a los estudios de Sony Pictures para realizar una protesta a favor de la huelga de Hollywood en la que no sólo participan actores, sino también guionistas.
Medios como Discussing Film compartieron una foto de los famosos en compañía de algunos de sus compañeros de reparto como Betsy Brandt y Jesse Plemons, quienes piden que se retomen las negociaciones entre estudios y actores, respetando los derechos de los histriones.
Aaron Paul tomó la palabra y habló ante los diferentes medios de comunicación que se encontraban ahí.
“Es importante que todo el
mundo comprenda que no nos vamos a ir a ninguna parte. Estamos peleando por una causa justa. Apoyamos solidariamente a cada miembro del sindicato, intentando que lleguen a final de mes, poner comida en la mesa y hacer lo que nosotros amamos”.
Por su parte, Bryan Cranston comentó que es importante que se respeten los derechos de actores y guionistas quienes piden mayor regulación en cuanto al streaming debido a que con esta manera de reproducir series o películas no se sabe cómo pagarles de manera correcta sus regalías.
(Agencias)
El decano de los festivales de cine, que Hollywood suele usar como plataforma de lanzamiento antes de la temporada de premios, es el primer gran acontecimiento del séptimo arte que paga los platos rotos.
La película que debía abrir el festival, Challengers , con la jo-
ven estrella estadounidense Zendaya, tuvo que ser sustituida por Comandante, película italiana de Edoardo de Angelis, debido a la protesta que sacude Hollywood.
La cinta, con Pierfrancesco Favino, se basa en un episodio poco conocido de la Segunda Guerra Mundial, cuando el co-
mandante de un submarino italiano decidió salvar a la tripulación del barco belga que acababa de hundir frente a Madeira.
“El impacto de la huelga será muy limitado porque sólo perdimos una película [ Challengers ]”, matizó, sin embargo, el director de la Mostra, Alberto Barbera.
“Faltarán algunas estrellas muy esperadas, pero a fin de cuentas esto no es tan grave”, señaló en la conferencia de prensa.
Privada de sus estrellas norteamericanas, la ceremonia de apertura en el Palacio del Cine, en el Lido de Venecia, tuvo un momento de gracia cuando la actriz británica Charlotte Rampling entregó un León de Oro de honor a la cineasta italiana Liliana Cavani, directora de El portero de noche (1974).
Emocionada, Cavani aprovechó la tribuna para reclamar un mayor “equilibrio” entre hombres y mujeres en el cine.
Entre las 23 películas seleccionadas, sólo cinco mujeres optan al León de Oro, que se entregará el 9 de septiembre y que desde hace tres años han ganado directoras.
(Agencias)
Se lanzó el tráiler de la película Ferrari, la cual abordará la historia de la Scuderia y la vida del personaje que cimentó la marca del Cavallino Rampante, Enzo Ferrari, quien será interpretado por Adam Driver.
Además del intérprete de la exitosa cinta Historia de un matrimonio la película de Ferrari será protagonizada por Penélope Cruz, quien interpretará a la esposa del empresario, Laura Dominica Garello; así como la actriz Shailene Woodley, quien dará vida a la segunda pareja del italiano, Lina Lardi.
En el tráiler del largometraje se logra ver el carácter estricto de Enzo y la manera en que impulsaba a los automovilistas para alcanzar la victoria y poner en alto el poder de sus carros. Así que, aquellas personas que aman la velocidad y el estilo, tendrán que estar presentes en el estreno de la cinta. Parece ser que esta se estrenará el 25 de diciembre de este año o en días cercanos a esta fecha, pues al fi nal del adelanto anuncian que llegará en Navidad. (Agencias)
Eduardo Verástegui presentó su película Sonido de libertad en México, con un evento para la prensa e invitados especiales. Durante su paso por la alfombra roja, reporteros de diversos medios le preguntaron sobre las relaciones que sostiene con inversionistas de la cinta, mismos que recientemente fueron acusados de supuestos secuestros de menores.
Pero, mientras Verastegui se centraba en hablar del problema, uno de los reporteros presentes, Eduardo Mitzu, tenía preparada una pregunta que el actor no se esperaba, pues lo cuestionó acerca de la controversia que tuvo lugar, luego de que publicase un tuit donde sugería que la homose-
xualidad estaba vinculada con la pedofilia, misma que generó que Eduardo, aunque aseguró lo contrario, se molestara a tal grado que comenzó a adjetivar al periodista y a señalarlo por, supuestamente, hacer “periodismo pinocho”.
Pero la tensión aumentó todavía más cuando el reportero sacó al tema a Fabian Marta, patrocinante de la película, el cual fue detenido en julio por el delito de secuestro de niños, lo que produjo el disgusto del actor que le aclaró que no había sido inversionista sino patrocinante en una plataforma digital para que la cinta fuera publicitada en ella. “Prensa pinocho”, indicó. (Agencias)
Un patrocinador del filme fue prisionero por secuestros.
El músico y compositor cubano-estadounidense René Lorente interpuso una demanda contra la cantante urbana colombiana Karol G por plagio en el tema Don’t Be Shy realizado junto a DJ Tiësto , ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.
La sueca Agnetha Fältskog, cantante de ABBA , presentará hoy un tema como solista, dos años después del lanzamiento del último álbum que realizó la legendaria banda pop.
“Estreno mundial de Where Do We Go From Here en BBC2 radio el jueves”, escribió la artista, de 73 años, en un post de Instagram
En el acrónimo ABBA, Fältskog
y Anni Frid Lyngstad representaban las dos “A”, junto a las dos “B”, Bjorn Ulvaeus y Benny Andersson. La cantante despertó curiosidad la semana pasada cuando publicó un primer inidicio en la misma plataforma: “ Where Do We Go From Here”, sin más comentarios. Fältskog siguió una carrera como solista después de la separación del cuarteto sueco a finales
Nick Carter, integrante de la banda de los Backstreet Boys, ha sido acusado de agredir sexualmente a una joven de 15 años, esto en diversas ocasiones, según la demanda interpuesta la noche del lunes en el Tribunal de Distrito del Condado de Clark en Las Vegas.
A. R., como es identificada la víctima que, ahora es adulta, señala que Carter la violó en el dormitorio de un yate, obligándola a mantener en secreto lo sucedido, esto luego de proporcionarle alcohol y drogas.
El documento que ha sido presentado ante las autoridades también señala que el cantante de la banda juvenil infectó del virus de papiloma humano (VPH) a la víctima.
La afectada informó que denunció la agresión con su madre y ella informó a la Policía en Pensilvania, pero el canadiense nunca fue acusado de un delito.
Esta es la segunda demanda por agresión sexual presentada contra Carter en fechas recientes. En diciembre Shannon Shay Ruth alegó
que la violó cuando tenía 17 años.
Ruth alega que Carter, que tenía 21 años en ese momento, le dio alcohol, la violó y la amenazó por si le contaba a alguien, según los documentos.
Esto sucedió en una gira de autobús en Tacoma, Washington. En el autobús, Carter le dio jugo de arándano con alcohol y dijo que era “jugo VIP” después de que Ruth le dijera que la bebida tenía un sabor extraño, según la demanda.
Después de que Ruth bebiera el jugo, Carter la llevó al baño del autobús turístico y la agredió sexualmente, sin su consentimiento.
Las querellas han sido presentadas en el Estado de Nevada dada la dirección de Carter en Las Vegas.
Los abogados de Nick respondieron a un medio estadounidense con un comunicado: “Nick está satisfecho con la reciente presentación de A. R., ya que garantizará que todos los conspiradores actualmente conocidos serán llevados ante la justicia juntos”.
(Agencias)
de 1982, lanzando varios álbumes, incluyendo el último A en 2013. ABBA se reunió en septiembre de 2021 para lanzar un proyecto musical y un espectáculo de hologramas digitalizados. Los cuatro integrantes habían comenzado a ser conocidos a finales de la década de 1960 y empezaron un éxito mundial después de su triunfo en la Eurovisión de 1974
con su primer éxito Waterloo. En abril de 2018, la exbanda reveló que había regresado al estudio por primera vez en casi cuatro décadas. Este regreso se concretó con el lanzamiento de un álbum Voyage en septiembre de 2021 y ABBA Voyage , el citado espectáculo de los avatares digitales del cuarteto, unos meses más tarde. (Agencias)
Según el documento judicial difundido por las autoridades, la artista fue demandada por “violación del Titular de los Derechos de Autor y Plagio en relación con la canción original compuesta en el año 1998 y titulada: Algo Diferente del compositor René Lorente”. Por ello, el demandante solicitó que se requiera a los demandados pagar 3 millones de dólares “por su angustia mental, humillación, daño a su reputación y vergüenza”.
“Mediante un análisis detallado de los elementos musicales, líricos y elementos estructurales de ambas canciones, se ha determinado que existen innegables similitudes significativas que van más allá de los límites de la influencia común o la coincidencia casual”, subrayó el documento de la demanda radicada ante la corte.
“En el ámbito artístico, las ‘coincidencias’ son altamente improbables. Por lo tanto, cualquier parecido que se derive por completo es un mero plagio, una copia, un robo, una usurpación de los derechos del titular de los derechos de autor, o una violación de los derechos de autor”, añadió el documento.
De acuerdo al informe, existen “elementos melódicos distintivos, progresiones armónicas, estructuras armónicas y líricas que certifican una relación directa entre ambas composiciones”.
(Agencias)
Rauw Alejandro dejó a todos sorprendidos durante su reciente concierto en España, y no precisamente por su deslumbrante actuación, sino por mostrar su lado más frágil ante miles de asistentes al evento. El cantante urbano puertorriqueño, conocido por su actitud segura y enérgica, rompió en llanto frente a muchos de sus fans mientras interpretaba una de las canciones. El artista dio inicio a su Saturno World Tour 2023 y la primera parada fue en Europa. Esta gira arrancó oficialmente el 26
de agosto en la ciudad de Valencia y fue un éxito rotundo. Pero lo que llamó la atención es que durante la presentación el boricua no aguantó más y se soltó a llorar en el escenario
Los comentarios de sus fans y los de Rosalía dicen que es muy probable que el estado de emoción de Rauw se debió a que hay aún un sentimiento hacia la intérprete de Motomami Otros afirman que posiblemente se trate de una estrategia de marketing para su gira que recién está iniciando.
(Agencias)
Captan a Rauw Alejandro llorando por la Motomami
La gran seducción se estrena hoy en Netflix con Memo Villegas, Pierre Louis y Yalitza Aparicio en su elenco. El filme es una historia de conquista, pero no es exactamente romántica y no tiene nada que ver con encontrar pareja, al menos no en el sentido que todos piensan.
Dirigida por Celso R. García, esta comedia nos lleva a un pequeño pueblito mexicano, donde la falta de oportunidades y recursos ha obligado a gran parte de la comunidad a abandonar su hogar y a sus familias en busca de trabajos y mejores vidas. Ahí conocemos a Germán (Guillermo Villegas de El último vagón), un hombre que está enamorado del lugar donde creció, y que está dispuesto a intentar lo que sea con tal de salvarlo.
Para Germán, Santa María es el lugar que lo vio nacer y que lo verá morir. La idea de migrar no cabe en su pensamiento, sobre todo por la manera en la que ama su tierra, sin embargo, para poder mantenerse ahí debe de hacer todo lo posible para que el pueblo se vuelva autosuficiente. Este pensamiento no es sólo del personaje interpretado por Memo Villegas, sino que lo comparte con Yalitza Aparicio y
Pierre Louis, quienes protagonizan el interesante largometraje.
Tanto para Louis, Aparicio y Villegas este tipo de proyectos, que tienen su base en la comedia, también tienen la oportunidad de romper los estereotipos con los
que se reconoce a México.
“Entiendo el poder de hacer visible algo, la otra vez me preguntaba yo mismo que hacemos cierto tipo de películas para esta palabra de visibilidad, pero de qué sirve que yo vea esta película si no voy
a ir o no estoy donando dinero para Santa María o un pueblo similar, y creo que yo mismo no alcanzo a dimensionar lo mucho que sirve visibilizar que México no sólo es un estereotipo o no sólo es violento, no sólo cruzamos por épocas
muy violentas”,
Con esta historia, Aparicio hace su regreso a Netflix después de que en 2018 saltara a la fama por la cinta de Alfonso Cuarón, Roma La actriz aceptó unirse a este proyecto, ya que refleja mucho lo que es la sociedad mexicana.
“A mí me encantó el hecho de ver cómo un pueblo puede unirse por un bien común, porque todos tenían que hacer lo posible, colocar su granito de arena, para empujar a que Mateo se quedara en el pueblo. Cuando leí el guion fue increíble descubrir esta parte, eran cosas que luego no te pones a pensar. Muchas veces se dice que no nos apoyamos, que cada quien va por la vida haciendo lo que mejor le convenga, pero ver esta historia reflejada en pantalla es un claro ejemplo de que la unión hace la fuerza, en muchas cosas nos hemos unido y hemos tenido buenos resultados”, explicó Yalitza.
Esta película es una de las elegidas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas que podría representar a México como Mejor Película Internacional en los Oscar y los Goya de 2024. (Agencias)
Con un triunfo que marcará un hito en la televisión mexicana, Wendy Guevara, quien se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar un reality show en México, se alzó con la corona en el aclamado programa La Casa de los Famosos. Tras 10 semanas de desafío y aislamiento, la creadora de contenido no sólo cautivó a la audiencia, sino que también se hizo merecedora del codiciado premio de 4 millones de pesos.
Desde el momento en que ingresó a la competencia, la infl uencer se volvió el centro de atención y los momentos que compartió con la audiencia la elevaron rápidamente al estatus de favorita entre el público. Además, logró mantener cautivos a sus seguidores frente a la pantalla con momentos llenos de diversión y ocurrencias.
Cabe mencionar que antes de que se revelara al finalista del reality, Wendy realizó una emotiva confe-
sión: Planifica destinar el premio a la apertura de una tortillería o negocio para sus padres, liberándolos así de la carga laboral. Además, manifestó su deseo de realizar donativos para personas con quemaduras. Asimismo, tiene como objetivo finalizar el pago de su vivienda.
Pese a que hace una semana aclaró que el proceso de obtención del premio sería extenso por los trámites, ahora confirmó que ya posee en sus manos la millonaria cantidad.
En una entrevista con medios, retomada de YouTube , la famosa brindó información adicional sobre el asunto. Junto con la cuantiosa suma, recibió la pantalla y una bocina que había ganado en Mercado Libre durante su participación en el reality, dato que ya había compartido en sus redes sociales. “Ya, ya me dieron (el dinero). Ya me dieron mi pantalla, mi bocinita y todos los trucos ”, agregó entre sonrisas. (Agencias)
YosStop, estuvo envuelta en una nueva polémica en redes sociales tras supuestamente ofrecer terapias psicológicas sin contar con un título profesional que la respalde.
Pero después del escándalo, por medio de su cuenta de Instagram, la influencer mencionó que quiere ayudar a las mujeres que salen de la cárcel y encuentran difícil el proceso de reinserción social.
Hoffman destacó que no ha ofrecido las terapias porque no tiene los títulos necesarios, por lo que hizo un llamado a profesionales de
salud mental para que le ayuden en su proyecto. Cabe recordar que fue sentenciada en 2021 a pasar un tiempo tras las rejas de Santa Martha Acatitla luego de un polémico video donde una menor de edad se vio perjudicada.
Por su parte, los internautas, a quienes ya no les gusta el contenido de la figura pública, aseguraron que sólo está utilizando la causa de las mujeres exconvictas para “lavarse la mala reputación que se ha forjado con tantas polémicas”.
(Agencias)
Se reveló el adelanto de La Más Draga temporada 6, en la cual también se dio a conocer que Marisol González será la conductora. La ex presentadora del programa Hoy llegará a la plataforma de YouTube para acompañar a las 14 participantes que buscan ser la próxima ganadora del reality show, en el cual se premiará a la mejor drag queen latinoamericana.
La decisión fue bien vista por los fans del programa, quienes consideran que es una buena elección debido a que es una celebridad con una larga trayectoria en la pantalla chica y que es una aliada de la comunidad LGBTIAQ+, así que le llovieron muchos comen-
tarios positivos en redes sociales. La temporada 6 de La Más Draga se estrenará en su canal de YouTube el martes 12 de sep-
tiembre, en medio de los festejos del Mes Patrio. Justo después de la final de Drag Race México. (Agencias)
Wendy comparte que le dieron su jugoso premio
Internautas apalean a YosStop tras declaraciónMarisol González será la conductora del programa. (Agencias)
La poesía también se encuentra en el lenguaje científi co, en la contingencia ambiental, en el vuelo de las aves, en la materia oscura y en el metro de la Ciudad de México, tal como lo muestra la escritora Elisa Díaz Castelo (CDMX, 1986) en Planetas habitables, su más reciente poemario.
“A mí me interesa buscar los poemas en los sitios menos probables. Por ejemplo, el lenguaje científi co, el lenguaje técnico y virtual en general, al que vuelvo una y otra vez, como ocurre en el poema de Eurídice”, dice la autora en entrevista.
“Además, en general, me gusta que los poemas que escribo provengan de experiencias concretas y cotidianas, porque pienso que en éstas mora lo poético, más de lo que pensamos; es una búsqueda por encontrar lo poético en sitios poco probables”, asegura.
Esto implica que para Díaz Castelo el instante poético no radique en la búsqueda de la belleza, sino en la idea de lo insólito. “Diría que los poemas que escribo no provienen de una búsqueda por la belleza o de una experiencia estética que se relacione con algo hermoso, sino más bien, de una experiencia estética que reside en otro lugar”.
Este tipo de experiencias, acepta Díaz Castelo, las descubre en los lugares más insospechados como en el dolor, la pérdida y la memoria.
“Esa belleza me seduce porque creo que es más compleja que el encanto de la presencia. También me interesan los temas totalmente cotidianos y preguntarme por la re-
Me gusta que los poemas que escribo provengan de experiencias concretas y cotidianas; pienso que en éstas mora lo poético”.
ELISA DÍAZ CASTELO ESCRITORAlación de la belleza con los temas científicos y con los fenómenos del espacio exterior”, comenta.
¿Por eso invoca en su poemario a Nikola Tesla?
“Sí, hay un par de poemas en el libro que están escritos en forma de monólogo dramático, como poema en personaje, es decir, es un poema escrito en primera persona desde la perspectiva imaginaria de Tesla, un inventor que admiro profundamente y cuya importancia de sus descubrimientos no han sido reconocidos lo suficiente.
“Además, fue una persona fascinante que cuando leí sobre su vida descubrí su obsesión por salvar palomas, que las atendía y cuidaba en su cuarto de hotel”, destaca.
En otro de sus poemas, Díaz Castelo experimenta con la borradura y suprime frases completas de un poema que el lector debe adivinar o recordar.
“En ese poema me interesaba experimentar con la borradura como mecanismo de creación; está formado por tres distintos recuadros en los cuales hay tres distintas versiones de un mismo recuerdo, aunque en el segundo
Para la autora el instante poético no radica en la búsqueda de la belleza, sino en la idea de lo insólito.
y el tercer recuadro aparecen elementos borrados para que el lector intente leer el poema suprimiendo los recuadros en negro”.
Al respecto, la autora reflexiona sobre qué la llevó a construir dicho poema. “Escribí ese poema con una forma tan particular porque pensé en el funcionamiento de la memoria a nivel neuronal. Poco antes de escribirlo leí que cuando uno recuerda, eso que llamamos recuerdo se reescribe por completo a nivel cerebral. Así que me pareció fascinante y devastador que nuestros recuerdos sean tan endebles y
que sean copias de copias”, expone.
¿Cómo se aleja del lugar común?
“La investigación es el principal elemento para evitar caer en los peligrosos y pantanosos lugares comunes.
“Esto es importante porque el discurso científico se manosea de manera irresponsable y muchas veces se falsea y se dan explicaciones inexactas. Así que lo primero es reconocer que no soy experta e indagar lo mejor posible para reconocer otras partes del lenguaje que están cargadas con vetas poéticas”.
Finalmente, se le cuestiona sobre los versos de Poema, donde una poeta lamenta la incomprensión de sus poemas. “También me interesa la poesía que, por momentos, participa de una atmósfera un tanto confusa.
“Y al pensar esto escribí este poema que reflexiona sobre lo que puede no entenderse de un poema, donde una autora se disculpa por escribir versos ininteligibles, aunque también se refiere esa área del significado que no se puede transmitir y que nos deja en un estado de soledad absoluta”, concluye. (Agencias)
Al inaugurar ayer la V Feria Internacional del Libro de las Universitarios y los Universitarios (Filuni), el rector de la UNAM, Enrique Graue, afirmó que “la UNAM, a través de Filuni, busca acercar los libros a todas y a todos, con la convicción de que el conocimiento es un ingrediente esencial para la democracia, para la igualdad y para la verdadera libertad”. Evento que, dijo, “disfruto mucho y continuaré disfrutando aún cuando termine noviembre”.
En la ceremonia, donde se entregó el Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria 2023 al editor brasileño Plinio Martins Filho, Graue dijo que esta es una feria que ha rendido grandes frutos
y que el público que atiende es mayor y ha reunido lectores, editores y casas universitarias.
Afirmó que esta feria presenta un programa muy rico en presentaciones y expresiones culturales, y que tenía que ser la invitada la Universidad de Texas en Austin no sólo por la historia “en la que convergemos, sino porque es un referente en los estudios latinoamericanos, con su riquísima biblioteca, la Nattie Lee Benson, que resguarda y ejemplarmente conserva tesoros documentales”.
Ante el rector de la Universidad de Texas en Austen, institución invitada de honor, la coordinadora de Cultura UNAM, Rosa Beltrán, indicó que una universidad es sinónimo de libros, y no se entendería sin un acervo bibliográfico que
le diera pertenencia, le otorgara identidad y construyera memoria. Ni tampoco serviría de nada si guardara para sí todo su saber.
Afirmó que “los libros, las ediciones universitarias en general, son vitales para la vida pública de un país” y agradeció al rector Graue “su invaluable apoyo, su incondicional complicidad y disposición para que Filuni haya sido un acontecimiento editorial en ascenso”.
Y apuntó que en esta última edición que realiza la actual administración de la UNAM, se reunirán a editoriales universitarias de 11 países, que ofrecerán 317 sellos universitarios y serán exhibidos alrededor de 100 mil ejemplares, que tiene como invitada a la Universidad de Texas en Austin. (Agencias)
Con la finalidad de que el público asistente encuentre el camino propio para conectar con su interior y llevar un mensaje de superación y transformación, hoy se presentará Decolorando y Mudando la vida en el teatro de las Artes Nina Shestakova, una presentación de dos piezas de danza contemporánea donde participan más de 18 artistas en escena, compartió Charlote Rodríguez, autora y directora.
Compartió, que la pieza Decolorando es un estreno en Mérida, pero que ya se presentó en la CDMX, en el teatro Varsovia, y es parte de la inspiración bibliográfica de la intérprete Irene Martínez.
“Esta coreografía habla de cómo el ser humano se va apropiando de ideas, miedos y sueños conforme va pasando de la niñez a la adolescencia y despúes a la edad adulta; cómo va encontrando su discurso y su voz se va disolviendo”, comentó.
Asimismo señaló que esta obra se inspiró a partir de la lectura de Siddhartha, del novelista Hermann Hesse. La cual plasma la vitalidad de encontrar el camino propio conectando con el interior, “reconocer en el interior el miedo al error, para comprender quién es el ser humano, reconocerse y aceptarse como un acto de amor hacia uno mismo”.
Después explicó, que Mudando la vida, es una pieza creada durante la pandemia, en el año 2020, en la ciudad, en un momento de crisis existencial debido al confinamiento de este suceso, ya que los salones foros y espacios para mostrar las obras coreográficas se vieron severamente afectadas. Mudando la vida pretende llevar un mensaje de superación y transformación.
“Cuando viene a Mérida, me traje de la CDMX una maleta que pesaba 10 kilos, con cartas y ropa, con la idea de regresar pronto. Pero la creación hizo que ya no regrese, que me quede aquí y esta pieza comenzó a tomar fuerza para mí”, comentó.
Detalló, que en esta coreografía participan 12 bailarines en escena, y en Deolorando son seis como cuerpo de baile.
Resaltó, que el mensaje de Mudando la Vida, es que pese a que se esté pasando por la peor de las crisis, las personas se dan cuenta que es importante estar con la familia, porque se está perdiendo la sensibilidad que necesita el arte.
Finalmente, recordó que la función será hoy en el Teatro de las Artes Nina Shestakova (Planta Alta del Centro Municipal de Danza), a las 19:00 horas; así como el 7 y 9 de septiembre próximos en el mismo recinto. Los boletos se pueden adquirir media hora antes del evento.
(Daniel Santiago)Gatos que sueñan utopías buscan abrir un nuevo panorama para las infancias yucatecas
Con el objetivo de despejar los estigmas con respecto a la salud mental en las infancias, la compañía Gatos Que Sueñan Utopías , presentará todos los domingos de septiembre la obra, ¿Quién sabe? Una oportunidad de encontrar algo brillante y misterioso, la cual está dirigida a niños de los cuatro a los 14 años, así como también a padres de familia y profesionales (psicólogos infantiles, docentes, y demás).
El director de la puesta en escena, Andrés Alonzo, manifestó que, además de abrir un nuevo panorama para las infancias yucatecas sobre sus emociones e invitar a los mayores a empatizar ante los estigmas de la salud mental, buscan concientizar a los adultos a no minimizar los problemas de los niños y adolescentes.
“La obra tiene la finalidad de mostrar y enseñar como empatizar ante los síntomas que puedan salir de cualquier persona que pueda tener algún trastorno mental, como la depresión, la ansiedad, entre otros, sobre todo en las infancias, ya que muchas veces se etiqueta a una persona por no cumplir con lo que alguien considere normal, y que puede acarrear consecuencias mayores, ya que en vez de ayudarlos los aíslan”, dijo.
Asimismo, comentó que, se enfocará en hacerle sentir al menor que, aunque los adultos rigen el orden en la sociedad, ellos tienen derechos y pueden sentir y expresarse, por lo que nadie puede menospreciar lo que opinan, piensan o sienten.
“Nosotros quisimos añadir el concepto de adultocentrismo, definiéndose como un tipo de jerarquía social en donde los adultos
tienen el poder sobre las nuevas generaciones, desde los niños hasta los adolescentes, en donde tienen este poder o superioridad moral que pueden decidir sobre ellos, creo que para lo social y mantener el orden es útil, pero no es lo mismo guiar que invalorar”.
“Hay que escuchar a las voces jóvenes, creo que no hay que subestimar las mentes y la creatividad e inteligencia de los niños,
pensamos que no saben nada pero la realidad es que conocen mucho, porque quizás no conocen las palabras para expresarse, pero ellos saben lo que quieren y saben lo que sienten”, finalizó. De igual manera, informó que, dicha obra se presentará todos los domingos de septiembre, a las 12:00 horas, en el Centro cultural Olimpo. (Darcet Salazar)
”En Decolorando se habla de cómo el ser humano se va apropiando de ideas, miedos y sueños conforme va pasando de la niñez a la edad adulta”.CHARLOTE
RODRÍGUEZ COREÓGRAFA Y BAILARINA¿Quién sabe? Una oportunidad de encontrar algo brillante y misterioso se presenta este domingo. En ambas coreografías participan más de 18 artistas en escena, bajo la dirección de la creadora Charlote Rodríguez. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023
Una jueza federal declaró ayer a Rudy Giuliani responsable de difamación contra dos trabajadoras electorales de Georgia, que interpusieron una querella afirmando haber sido acusadas falsamente de fraude Página 61
Con
Desconoce el Congreso de Guatemala al partido Semillas de Arévalo
Señala el Papa que sí hay lugar dentro de la Iglesia para las personas LGBTIAQ+
inundaciones y falta de energía eléctrica, Florida afronta secuelas de Idalia
MIAMI.- Una estela de destrucción es lo que muestran las imágenes del paso de Idalia por el Noroeste de Florida, un Estado en el que el huracán, ahora degradado a tormenta, provocó inundaciones históricas, cierre de carreteras, viviendas despedazadas y donde todavía más de 260 mil casas y edificios quedaron sin energía eléctrica.
Idalia, que tocó tierra ayer en Florida con vientos de 125 millas por hora (205 km/h), es el huracán más poderoso que en los últimos 125 años ha impactado en la región de Florida conocida como Big Bend, luego de que un ciclón sin nombre tocara tierra allí en 1896 con esa misma potencia.
En Cedar Key, al Norte de la Bahía de Tampa, la marejada ciclónica elevó el mar hasta 8 pies (2,4 metros) por encima de su nivel normal en la mañana de ayer, según informaron las autoridades, un registro superior al récord en esta parte que produjo el Huracán Hermine en 2016.
Por el momento son dos las víctimas mortales que de forma indirecta dejó este poderoso ciclón, dos personas que perecieron en accidentes de tránsito mientras conducían en medio de “extremas” condiciones climáticas, según informó la Patrulla de Carreteras (FHP), aunque el gobernador del Estado, Ron DeSantis, dijo que “no hay muertes confirmadas”.
Según el Gobernador, en Florida se contabilizan más de 250 mil hogares sin energía eléctrica.
Las inundaciones obligaron a que en la localidad de St. Petersburg las autoridades rescataran a unas 75 personas en bote, como revela una publicación en X (antes
Twitter) de su Cuerpo de Bomberos. El alcalde de la ciudad, Ken Welch, informó que en algunas partes se pudo ver una marejada de hasta 4 pies (1,2 metros), mientras que medios publicaron imágenes de personas desplazándose en canoas y kayaks por intersecciones de calles completamente inundadas.
En el condado de Hernando, otro de los fuertemente golpeados, una familia de cuatro miembros a la que no le dio tiempo de evacuar tuvo que ser transportada en un hidrodeslizador, el popular transporte fluvial usado por los turistas en los humedales de Florida.
Entrevistada por el canal local Tampa Bay 10, la madre de la familia residente en Pine Island relató que fue rescatada por los equipos de la oficina del alguacil local porque su automóvil no respondía al arrancarlo, y cuando finalmente lo hizo “ya era media hora tarde”.
“Hubiéramos preferido que hubieran evacuado la noche anterior. Realmente es por la gracia de Dios que el nivel del agua se mantuvo a raya durante la noche”, dijo el alguacil local, Al Nienhuis.
En la localidad de Steinhatchee, en el condado de Taylor, uno de los más castigados del Big Bend, la marejada ciclónica y la lluvia anegaron zonas enteras.
Uno de los vecinos de esta localidad, Daniel Dickert, señaló al diario Tampa Bay Times que nunca había visto una inundación con el nivel del agua tan alto como la causada por Idalia
La camioneta de Dickert quedó sumergida hasta casi tres pies (casi un metro) y los muelles de
LIBREVILLE.- Soldados amotinados afirmaron haber tomado el poder en Gabón ayer y pusieron al presidente bajo arresto domiciliario horas después de que fuese declarado vencedor de unas elecciones que prolongaban los 55 años de Gobierno de su familia en la nación centroafricana rica en petróleo.
En un video grabado aparentemente desde su residencia, donde estaba retenido, el presidente, Ali Bongo Ondimba, pidió a la gente que “haga ruido” para apoyarle. Pero en su lugar, una multitud salió a la calle y cantó el himno nacional para celebrar el intento de golpe de Estado contra el vástago de una dinastía acusada de enriquecerse a costa de los recursos del país mientras muchos de los ciudadanos luchan por sobrevivir.
Los militares alzados dijeron que el jefe de la Guardia Republicana será el nuevo Jefe de Estado.
En alocución por la televisora estatal, los militares anunciaron que el general Brice Clotaire Oligui Nguema será presidente del Comité para la Transición y Restauración de las Instituciones. Oligui es Jefe
SANTIAGO.- El presidente chileno Gabriel Boric anunció ayer que, por primera vez, el Estado buscará a más de mil 100 desaparecidos durante la cruenta dictadura de Augusto Pinochet a través de un plan nacional de búsqueda.
El mandatario eligió el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada para cumplir una de sus promesas de Gobierno.
Hasta ahora la búsqueda había estado a cargo de grupos de familiares, agrupaciones de víctimas de la dictadura y organizaciones de derechos humanos.
la zona estaban destrozados, con veleros arrojados hacia el interior de la tierra por la acción del viento huracanado y la marejada.
No obstante, su vivienda no resultó seriamente dañada. “No estuvo tan mal como pensaba”, dijo.
La acción de los vientos huracanados también alcanzó la ciudad de Tallahassee, la capital de Florida, donde un roble centenario se
partió en dos y cayó sobre la mansión del Gobernador. Pese a haber perdido intensidad tras tocar tierra, Idalia es desde ayer por la tarde una tormenta tropical no exenta de peligro a su paso por el Sureste de EE.UU., generando marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos, tornados y lluvias torrenciales. (Agencias)
Boric prometió además que se destinarán 14 mil millones de pesos (unos 18 millones de dólares), para modernizar y fortalecer el Servicio Médico Legal, que exhibe retrasos en los peritajes en casos relacionados con violaciones a los derechos humanos.
El plan “busca que esa responsabilidad (de búsqueda) sea una obligación permanente del Estado”, señaló el ministro de Justicia, Luis Cordero, durante su lanzamiento en el Palacio Presidencial de La Moneda. “Fue el Estado con sus funcionarios quienes cometieron esos crímenes y es el Estado, con sus recursos, el que tiene que realizar la búsqueda”, agregó.
de la Guardia Republicana, una unidad élite militar. Es además primo del presidente Ondimba.
Horas antes, soldados habían montado a Oligui sobre sus hombros, coreando su nombre.
El alzamiento se produjo horas después de que Bongo, de 64 años, fuera declarado ganador de unos comicios marcados por el temor a la violencia.
Minutos después del anuncio se escucharon disparos en el centro de la capital, Libreville. Una docena de soldados uniformados aparecieron en la televisora estatal más tarde y anunciaron que habían tomado el poder.
La multitud salió a las calles de la ciudad para celebrar el final del reinado de Bongo con los soldados.
“Gracias, Ejército. Por fin, llevábamos mucho tiempo esperando este momento”, afirmó Yollande Okomo, frente a soldados de la Guardia Republicana.
Los golpistas declararon un toque de queda de 18:00 a 6:00 horas, pero la ciudadanía tendrá total libertad de desplazamiento durante el día.
Por su parte, el secretario general de la ONU “condena firmemente el intento de golpe de Estado en curso” en Gabón, declaró su portavoz Stéphane Dujarric, y pidió a todos los actores “contención” y “diálogo”.
Antonio Guterres “condena firmemente el intento de golpe de Estado en curso como medio para resolver la crisis postelectoral” en el país africano, dijo el portavoz, e instó a las
Fuerzas de Seguridad a “que garanticen la integridad física del Presidente de la República y de su familia”.
Por su parte, el portavoz de seguridad nacional del Ejecutivo estadounidense, John Kirby, señaló que lo que ocurre en Gabón es “profundamente preocupante. Estábamos siguiendo la situación de cerca y continuaremos haciendo todo lo posible para apoyar la noción de ideales democráticos expresados por el pueblo africano”, dijo.
(Agencias)
Cordero dijo que entre los miembros y exintegrantes de las Fuerzas Armadas “es evidente que hay personas que tienen información sobre el destino de los desaparecidos.
La dictadura de Pinochet (1973-1990) dejó un saldo de más de 40 mil víctimas, entre ellas unos 3 mil opositores asesinados de los que más de mil 400 desaparecieron.
(Agencias)
WASHINGTON.- Una jueza federal declaró ayer a Rudy Giuliani responsable de difamación contra dos trabajadoras electorales de Georgia que interpusieron una demanda afirmando haber sido acusadas falsamente de fraude, pronunciando una sentencia en ausencia contra el exalcalde de Nueva York y ordenándole pagar decenas de miles de dólares en concepto de honorarios de abogados.
La jueza federal Beryl Howell dijo que el castigo era necesario porque Giuliani había ignorado su deber como acusado de entregar la información solicitada por las trabajadoras electorales Ruby Freeman y su hija, Wandrea ArShaye Moss, como parte de su demanda.
La demanda entablada en diciembre de 2021 acusaba a Giuliani, uno de los abogados de Donald Trump y confidente del expresidente republicano, de difamarlas al afirmar falsamente que habían cometido fraude mientras contaban papeletas en el State Farm Arena de Atlanta. En un comunicado ayer, las mujeres dijeron que habían soportado una “pesadilla viviente” y una inimaginable “ola de odio y amenazas” por los comentarios de Giuliani.
“Nada puede restaurar todo lo que perdimos, pero la sentencia de hoy es otra conclusión neutral que ha confirmado lo que sabíamos desde el principio: que nunca hubo nada de cierto en ninguna de las acusaciones contra nosotras y que no hicimos nada malo. Fuimos difamadas por razones puramente
políticas, y los responsables pueden y deben rendir cuentas”, afirmaron. La sentencia agrava el peligro legal para Giuliani en un momento en que tanto él como Trump se encuentran entre los 19 acusados imputados este mes en un caso de chantaje relacionado con los esfuerzos para anu-
lar las elecciones de 2020 en Georgia. También crea la posibilidad de una sanción financiera masiva para Giuliani, ya que el caso procede a un juicio federal en Washington para determinar los daños de los que puede ser responsable.
Giuliani tendrá una ”última
El Congreso de la República de Guatemala, de mayoría oficialista, desconoció al partido Movimiento Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo y declaró a los siete diputados de su bancada como independientes, en un movimiento más contra la organización política que enfrenta una investigación judicial y varios intentos de suspender su personalidad jurídica por órganos del Estado.
La decisión del Congreso, que limita la posibilidad de los legisladores de Semilla de ocupar cargos parlamentarios de peso, llega luego de una notificación de la Fiscalía acerca del proceso penal contra el partido por presuntas anomalías en la recolección de firmas para su creación.
Román Castellanos, diputado al Congreso, confirmó ayer a The Associated Press la disposición del Congreso y consideró que se les desconoció de forma arbitraria.
“No nos han notificado por escrito, lo hicieron verbal en la sesión. La consecuencia que tiene es que no podemos presidir comisiones, ni participar en jefaturas de bloque, perdemos la presidencia de la comisión que teníamos, que es la Comisión de Integración Regional y era
presidida por la diputada de Semilla Ligia Hernández”, dijo Castellanos.
El fiscal Rafael Curruchiche envió un oficio al Legislativo, sin ser requerido, trasladando la orden del juez Fredy Orellana que suspendió al partido por la investigación que tiene a su cargo. La decisión de Orellana aún no está firme pues se apela en las cortes.
Curruchiche fue sancionado por Estados Unidos por obstruir la lucha anticorrupción y socavar la democracia en el país; el juez Ore-
llana también fue sancionado por abuso de la ley con fines políticos. En la primera sesión ordinaria del Congreso, que se realiza luego de un receso de dos meses, se conoció la carta enviada por Curruchiche, y tras un análisis jurídico, el Congreso encabezado por la diputada oficialista Shirley Rivera, dijo que en adelante los legisladores de Semilla eran independientes, según la Ley Electoral y de Partidos Políticos (Agencias)
oportunidad” para presentar la información solicitada, lo que la ley denomina “proposición de prueba”, o se enfrentará a sanciones adicionales si no lo hace. Mientras tanto, según Howell, Giuliani y sus empresas deberán pagar más de 130 mil dólares en concepto de
Por otra parte, la audiencia para sentenciar al exlíder nacional de los Proud Boys, Enrique Tarrio, condenado por orquestar el ataque de la milicia de ultraderecha al Capitolio, fue aplazada hasta el 5 de setiembre debido a que el juez que preside el proceso estaba enfermo ayer.
Los fiscales han pedido una pena de 33 años para Tarrio por su papel en la insurrección del 6 de enero de 2021. Es casi el doble de la condena más larga hasta el momento en los cientos de juicios por el asalto al Capitolio.
El juez federal Timothy Kelly, quien no está obligado a aceptar la recomendación de los fiscales, estaba enfermo y no podía presidir la audiencia, dijo el servicio de alguaciles federales ayer, poco antes del inicio del trámite.
Cuando los Proud Boys se sumaron a los miles de seguidores del entonces presidente Donald Trump que asaltaron el Capitolio en momentos que los legisladores debían certificar el triunfo electoral del demócrata Joe Biden, Tarrio había sido arrestado y expulsado de la capital.
Sin embargo, los fiscales dicen que organizó y dirigió remotamente el asalto del grupo, inspirando a sus seguidores con su carisma y su habilidad propagandística.
(Agencias)
BOGOTÁ.- La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia imputó ayer por crímenes de guerra y lesa humanidad al excomandante del Ejército Mario Montoya, quien está siendo procesado por su presunta responsabilidad en la comisión de 130 asesinatos y desapariciones forzadas.
El uniformado se convirtió así en el primer excomandante del Ejército colombiano en ser imputado por la Justicia para la paz. Hasta el momento este tipo de medidas judiciales habían recaído en encargados de batallones y brigadas militares. El general Montoya fue la cabeza del Ejército entre 2006 y 2008, en medio del segundo mandato del expre-
sidente Álvaro Uribe (2002-2010).
Los hechos habrían ocurrido entre 2002 y 2003 cuando el militar en retiro era comandante de la IV Brigada del Ejército que tenía jurisdicción en 16 municipios del departamento de Antioquia, en el Noreste del país. De acuerdo con la Justicia para la paz, el uniformado habría mentido “sobre el número de bajas” que conseguía esta brigada. También habría encubierto presuntos “casos de extralimitación en el uso de la fuerza” y habría presionado “a los miembros de las unidades militares bajo su mando para obtener bajas” supuestamente en combate. (Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco aseguró que todas las personas tienen lugar en la Iglesia, incluidas las personas homosexuales y trans “Jesús dice sanos y enfermos, justos y pecadores, todos, todos, todos. En otras palabras, abrir la puerta a todos, todos tienen lugar en la Iglesia”, expresó el Papa en una entrevista publicada ayer por la revista La Civilità Cattolica al ser consultado sobre cómo actuar pastoralmente con las personas homosexuales.
El Pontífice compartió que algunas monjas le preguntaron si podrían llevar a personas transgénero a una audiencia general con él. ¡Claro!, respondí, ¿por qué no?
Y siempre vienen grupos de mujeres trans. La primera vez que vinieron, lloraron. Les pregunté por qué. Una de ellas me dijo: ‘¡No pensé que el Papa pudiera recibirme’. Luego, tras esa primera sorpresa, adoptaron la costumbre de venir”, dijo Francisco.
Alguien me escribe y le respondo por correo electrónico. ¡Todos están invitados!”, compartió.
Lamentó el rechazo hacia esta comunidad
“Me he dado cuenta de que estas personas se sienten rechazadas y es muy duro”, añadió en la publicación, que fue parte del encuentro con jesuitas de Portugal en la gira que realizó en agosto.
En esta línea, el Papa aseguró que no le tiene “miedo a la sociedad sexualizada”.
“Me gusta más el término mundanos que sexualizados, porque mundanos abarca todo”, advirtió.
En otras ocasiones, el líder católico se ha pronunciado por esta comunidad.
A inicios de este año, el Papa dijo a la agencia AP: “todos somos
hijos de Dios, y Dios nos ama como somos y por la fuerza que cada uno tiene para luchar por su dignidad. Ser homosexual no es un delito. No es un delito. ‘Sí, pero es un pecado’. Bueno, sí, pero hagamos primero la distinción entre pecado y delito. Pero también es pecado la falta de caridad de unos con otros.”
Asimismo, ante el apoyo de obispos católicos en el mundo que apoyan leyes para criminalizar a la comunidad LGBTIAQ+, aseguró que la Iglesia debe trabajar para abrogar esas normas.
En el mismo tema, el Papa pidió a los padres que no condenen a sus hijos por su orientación sexual.
Prepara segunda parte de encíclica “Laudato Sí”
Por otra parte, el Papa Francisco dijo ayer que publicará una
MOSCÚ.- El Kremlin indicó ayer que entre las posibles causas de la caída del avión en el que murió el líder mercenario Yevgeny Prigozhin la semana pasada estaba una “transgresión deliberada”.
la criminalización
de la Iglesia católica.
sexualidad. actualización de su histórica encíclica sobre el medio ambiente el próximo 4 de octubre, coincidiendo con la fiesta de San Francisco de Asís, que según la tradición era un amante de la naturaleza, y pidió el final de la “guerra sin sentido contra nuestra casa común”.
El Pontífice reveló recientemente que estaba escribiendo una “segunda parte” del documento para “abordar los problemas actuales”. El vocero del Vaticano indicó que la actualización del texto tendrá en cuenta especialmente las recientes crisis climáticas.
Ayer, Francisco dijo durante su audiencia general semanal que tiene la intención de publicar la actualización el 4 de octubre, en el marco de la fiesta de San Francisco y cuando comienza una gran reunión en el Vaticano con la que el Pontífice quiere abordar el futuro
La encíclica de 2015 “Laudato Si”, es quizás el documento más conocido e importante de Francisco. En él, presenta el cuidado del medio ambiente en duros términos morales, pidiendo una revolución cultural audaz para corregir lo que dijo que era un sistema económico “estructuralmente perverso” en el que los ricos explotaban a los pobres, convirtiendo la Tierra en un montón de “basura” en el proceso.
Citando la deforestación de la Amazonía, el dehielo en los glaciares árticos y la muerte de los arrecifes de coral, Francisco reprendió a los “obstruccionistas” escépticos del cambio climático y acusó a los políticos de escuchar más los intereses de la industria petrolera que a las Escrituras, al sentido común o los gritos de los pobres.
(Agencias)
SEÚL.- Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance hacia sus aguas orientales ayer, dijo el Ejército de Corea del Sur, horas después de que Estados Unidos envió al menos un bombardero de largo alcance a la Península de Corea en una demostración de fuerza contra el Norte.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo en un comunicado que los misiles fueron lanzados anoche desde la región de la capital norcoreana.
Dijo que el Ejército surcoreano incrementó la vigilancia y mantiene su preparación en estrecha coordinación con Estados Unidos.
El Ministerio de Defensa de Japón también anunció que Corea del Norte disparó al menos un presunto misil balístico.
Ayer temprano, Estados Unidos voló un bombardero B-1B a la Península de Corea como parte de ejercicios de campo con Corea del Sur. La maniobra se lleva a cabo al margen de un ejercicio anual simulado por com-
putadora entre Estados Unidos y Corea del Sur llamado “Ulchi Freedom Shield” que comenzó el 21 de agosto.
Corea del Norte considera los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur como un ensayo de invasión.
Pyongyang es sensible al despliegue de bombarderos B-1B estadounidenses, que son capaces de transportar armas convencionales.
El despliegue del B-1B de ayer es el 10mo sobrevuelo de bombarderos estadounidenses en la Península de Corea este año.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que el bombardero participó en ejercicios aéreos con otros aviones de combate estadounidenses y surcoreanos en aguas frente a la costa occidental de la Península de Corea. Agregó que los ejercicios demostraron la postura de defensa combinada de los países y el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Corea del Sur. (Agencias)
En declaraciones a reporteros durante su teleconferencia de prensa diaria, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que existen “diferentes versiones” de lo ocurrido y que “se están considerando”, entre ellas, “digámoslo así, una transgresión deliberada”.
El vocero instó a los reporteros a esperar hasta que finalice la pesquisa del Comité de Investigación ruso y dijo que no podrá haber una investigación internacional.
El comité dijo la semana pasada que abrió una causa penal por violación de la seguridad en el vuelo, una acusación estándar que se utiliza habitualmente en pesquisas de siniestros aéreos en Rusia cuando no hay motivos inmediatos para sospechar que se cometió un delito.
El avión privado en el que viajaba Prigozhin, fundador y líder del grupo militar privado Wagner, y sus principales lugartenientes se estrelló a medio camino entre Moscú y San Petersburgo el pasado miércoles. Las 10 personas que iban a bordo fallecieron.
Prigozhin fue enterrado en su ciudad natal, San Petersburgo, en una ceremonia privada que se mantuvo en secreto hasta el martes en la noche, cuando los voceros del líder mercenario revelaron la ubicación de su tumba.
(Agencias)
Unas 15 mil personas, entre ellas muchos turistas, se arrojaron tomates entre sí ayer durante la tradicional Tomatina en la ciudad de Buñol, en el Oriente de España. Trabajadores en camiones descargaron 120 toneladas de tomates demasiado maduros en la calle principal de la ciudad para la guerra de tomates.
La pelea callejera dejó calles, casas y participantes empapados de pulpa roja. Las entradas para el festival costaron desde 12 euros (13 dólares).
La ciudad limpió el área con mangueras y los juerguistas se ducharon a los pocos minutos de terminar la batalla del mediodía, la cual duró una hora.
El festival, que se celebra el último miércoles de agosto, se inspiró en una pelea de comida entre niños en 1945.
(Agencias)
En las imágenes tomadas desde la cabina de avión en vuelo se observa una serie de resplandores con forma de árbol; a este fenómeno se le conoce como Fuego de San Telmo Síguenos
Durante un vuelo de evacuación desde la Base de la Fuerza Aérea MacDill en Tampa, Florida, en anticipación a la llegada del Huracán Idalia, se capturaron imágenes impactantes de un fenómeno eléctrico peculiar.
El pasado fin de semana, un grupo de hombres cazadores en Mississippi, Estados Unidos, llevó a cabo un acto que ha dejado a muchos usuarios en redes sociales asombrados.
En una noche de intensa acción, Tanner White, Don Woods, Will Thomas y Joey Clark se enfrentaron a un cocodrilo de gran tamaño, tanto así que estableció medidas récord, pesando 364, kilogramos y midiendo 4.34 metros de largo, más de lo que se ha visto jamás en el Estado.
La caza se desarrolló en el río Yazoo, en medio de una noche oscura y llena de tensión. Los hombres, quienes tienen años de experiencia en la caza de cocodrilos, no se conformaron con capturar a ejemplares de menor tamaño, por lo que decidieron ir por uno de medidas gigantescas.
El cocodrilo gigante se resistía; sin embargo, los cazadores no se rindieron. Con paciencia y determinación, lograron someter al animal.
(Agencias)
Este fenómeno, conocido como Fuego de San Telmo , genera una forma de rayos en forma de árbol, denominados descargas coronales de plasma.
A continuación, exploraremos más a fondo este fenómeno y su relación con las condiciones meteorológicas durante un huracán.
El Fuego de San Telmo es un tipo de descarga de plasma luminoso que ocurre espontáneamente durante una tormenta eléctrica.
Esta descarga se produce alrededor de objetos puntiagudos y se conoce como descarga de corona.
Durante un huracán, las condi-
ciones meteorológicas extremas pueden favorecer la aparición de este fenómeno, creando un espectáculo visual impresionante. En el caso de las imágenes capturadas desde la cabina del avión durante el vuelo de evacuación, se observa una serie de resplandores en forma de árbol con diferentes ramificaciones que parecen surgir de abajo hacia arriba. Estos rayos en forma de árbol son similares a los rayos comunes durante una tormenta eléctrica, pero con una apariencia distintiva. Asimismo, a través de su cuenta de X , la NASA mostró
al Huracán Idalia visto desde la Estación Espacial Internacional y le dio seguimiento a su camino con una transmisión en directo.
Ayer el ojo del Huracán Idalia tocó tierra en la costa Noroeste de Florida, cerca de Keaton Beach, alcanzando vientos de 205 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos; el impacto de Idalia en Florida, de categoría 3, se produjo a las 7:45 horas de ayer, de acuerdo con datos de un avión caza huracanes de Reserva de la Fuerza Aérea.
Según lo detalla un boletín especial del Centro Nacional de Huracanes (NHC), los niveles del mar en la zona crecieron rápidamente. Por su parte, en Cedar Key una boya de medición de mareas registró una crecida del nivel del agua de hasta 1.7 metros.
(Agencias)
Un exdirector general de la BBC y del New York Times que ve oportunidades en tiempos difíciles fue elegido ayer para dirigir CNN, después de varios meses tormentosos que dejaron a la empresa de medios rezagada frente a sus competidores.
Mark Thompson fue nombrado presidente y director general de CNN por la empresa matriz de la cadena, Warner Bros. Discovery. Cuando asuma el cargo el 9 de octubre, Thompson reemplazará a Chris Licht, quien fue despedido en junio junto con otras cuatro personas que encabezaban CNN.
A Thompson, quien dejó el Times en 2020 después de ocho años como presidente y director general de esa compañía, se le atribuye haberla transformado en una organización digital más dependiente de suscriptores pagos que del decreciente mercado publicitario.
El nativo de Inglaterra, que fue nombrado caballero por el Gobierno británico este año, fue director general de la BBC de 2004 a 2012.
“Durante mucho tiempo he admirado el liderazgo transformador de Mark y su capacidad para inspirar a las organizaciones a elevar sus propias ambiciones y su sentido de lo que es posible y lograrlo”, dijo David Zaslav, jefe de Warner Bros. Discovery, en una nota al personal de CNN. (Agencias)
El país de Asia Central, Kirguistán, anunció ayer la prohibición de la popular red social de videos cortos, Tik Tok. La decisión se tomó con el objetivo de reducir el acceso a información nociva para la salud y el desarrollo de los niños.
Aunque Tik Tok ha ganado popularidad en todo el mundo con más de mil millones de usuarios activos, ha enfrentado restricciones y prohibiciones en varios países debido a preocupaciones sobre la privacidad y el contenido inapropiado.
Según el Ministerio de Cultura, Información, Deportes y Juventud
de Kirguistán, la prohibición de Tik Tok se basa en la necesidad de proteger a los niños de los efectos negativos en su desarrollo mental y salud. Las autoridades han recibido numerosas notificaciones y preocupaciones por parte de organizaciones no gubernamentales sobre
los efectos nocivos de la plataforma. Además, señalaron que Tik Tok no ha implementado restricciones adecuadas para evitar el acceso a información perjudicial para la salud física y mental de los usuarios.
Es importante destacar que TikTok ha sido objeto de acusaciones de transferencia de datos de usuarios a China, lo que ha llevado a crecientes restricciones en algunos países occidentales. Naciones como Afganistán, India, Jordania y Somalia también han prohibido la red social por diversas razones. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11836
Los integrantes de colectivos de familias de desaparecidos marchan en la CDMX y los Estados para pedir que se aceleren las investigaciones para hallar a los extraviados / El Presidente declara oficialmente que el 2024 será el Año de Felipe Carrillo Puerto, para honrar la lucha por los derechos indígenas; anuncia una visita a Motul, cuna del prócer yucateco / La Corte despenaliza el aborto en Aguascalientes República 4, 6 y 7
El presidente Andrés Manuel López Obrador brindará este viernes su V Informe de Gobierno en Campeche. En víspera de la inauguración del Tren Maya, conoce los proyectos emblemáticos de su sexenio en la Infografía de Por Esto!
El PRI le da la espalda a Beatriz
Paredes; Xóchitl será candidata del FAM
República 6
República 8
Giuliani, exabogado de Trump, culpable por difamar a funcionarias electorales
Internacional 61
Se imponen Atlas, Toluca y Tigres en partidos “atrasados” de la Liga MX
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
LAS manifestaciones se realizaron en Jalisco, Tamaulipas, Edomex, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Baja California, Michoacán, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Morelos. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en México hay más de 111 mil 66 extravíos.- (El Universal) ANDRÉS Manuel López Obrador asistirá el 3 de enero de 2024 a la conmemoración del aniversario luctuoso número 100 del llamado Apóstol Rojo de los Mayas y Gobernador de Yucatán, de 1922 a 1924.- (El Universal) CON cuatro votos a favor y uno en contra, la SCJN declaró ayer inconstitucional la interrupción del embarazo en la Entidad del Bajío; le ordenó al Congreso estatal derogar tres artículos del código penal.- (Cuartoscuro)