Mérida, Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12416
Mérida, Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12416
Golpe a la pesca furtiva: la Armada y Conapesca incautan más de una ton de especies marinas y una embarcación en Progreso; detienen a los tripulantes / Yucatán sufre activa temporada de incendios forestales, que han consumido varias hectáreas / El IMSS reanudará en mayo la construcción del hospital de Ticul / El Gobernador respalda el Plan México de la Presidenta Ciudad 11, 12 y 15 / Municipios 26
MÁS de 48 horas llevan combatiendo un incendio de grandes dimensiones en una zona entre las carreteras Mérida-Motul y Conkal-Yaxkukul.- (POR ESTO!)
EL Seguro Social garantizó la transparencia en el uso de los recursos y aseguró que, una vez concluido, el nosocomio funcionará con calidad y seguridad.- (POR ESTO!)
JOAQUÍN Díaz Mena participó junto a los gobernantes del país en la presentación de la estrategia impulsada por la titular del Ejecutivo federal.- (POR ESTO!)
Decomiso reciente
1,211 kilos de especies marinas
Artes de pesca
Una embarcación menor
400 kilos de caracol y mero
Una embarcación
Cinco pescadores detenidos
1 a 9 años de prisión, la pena
Las multas varían entre 300 y 3,000 días de salario
LOS tripulantes de la lancha “El Tiazo II” NO pudieron presentar los documentos requeridos y argumentaron que la matrícula estaba en trámite; el producto fue asegurado. Estas acciones involucran recorridos terrestres y acuáticos con inspecciones en puertos y mercados.- (POR ESTO!)
Pronostican 17 tormentas tropicales en la temporada de huracanes 2025
República 5
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Rogerio Castro causa nuevo caos con despidos injustificados en la delegación del Bienestar. Ramírez Marín y Verónica Camino desairan la presentación del Plan Estatal de Desarrollo. Dos candidaturas en la elección judicial despiertan interés por su vinculación con malas prácticas.
Ciudad 10
Mérida,
Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
CÁRDENAS, Tab.- Autoridades estatales y federales detuvieron ayer, a través de un operativo, a dos hombres, entre ellos, Adrián “N”, vinculado a una célula delictiva y generador de violencia en Tabasco, al mismo tiempo que aseguraron un arma de fuego, abastecida con 16 cartuchos, y tres equipos telefónicos.
Como parte de las acciones implementadas por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, y al desarrollar líneas de investigación para detener a generadores de violencia en la entidad, en el municipio de Cárdenas, los agentes ubicaron a un sujeto que contaba con orden de aprehensión por el delito de secuestro, el cual viajaba acompañado de otra persona en un vehículo de color negro.
De acuerdo con un comunicado, los elementos de seguridad le marcaron el alto y les indicaron que descendieran de la unidad, corroboraron su identidad y, tras realizar una inspección de seguridad en el automóvil, hallaron un arma de fuego corta abastecida con 16 cartuchos útiles y tres teléfonos celulares.
Por lo anterior, a Adrián “N”, alias La Geisha, de 33 años de edad, y Miguel Arturo “N”, de 24 años, les informaron el motivo de su detención, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Cabe destacar que Adrián “N” fue identificado como generador de violencia en la entidad, y colaborador cercano de Euler Ruvalcabar Colorado, alias El Comandante Rayo, supuesto líder de una célula delictiva que opera en la región, presuntamente, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Geisha cuenta con orden de aprehensión por secuestro y se le vincula con extorsiones, principalmente en el municipio Comalcalco, donde lideraba un grupo
dedicado a diversos delitos. Resultado de investigaciones de gabinete, se tuvo conocimiento que el detenido pertenece a una célula criminal que opera en la región. Sin embargo, derivado de dicha detención, se registró la que-
ma de vehículos y detonaciones de arma de fuego en la carretera federal Cárdenas-Villahermosa, situación que posteriormente fue controlada por las autoridades. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defen-
sa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado.
En 2023, Adrián Rosario Vidal y de Euler Ruvalcabar, junto con dos personas más, escaparon del Centro Penitenciario Las Palmas, en Tabasco, donde permanecían por los delitos de robo y secuestro.
En 2024 se dio a conocer que en Tabasco operan tres cárteles de la droga: el CJNG, el Cártel del Noreste (CDN) y Los Panteras
En un informe fechado el 19 de enero de 2024 por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia
Sureste (Cerfise), se indica que en Tabasco el CJNG tiene una presencia de un 63% en el estado, donde su principal líder es El Comandante Rayo, que opera principalmente en el municipio de Villahermosa. (Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- En una nueva ola de violencia en Culiacán, Sinaloa, en dos hechos distintos, dos civiles fueron asesinados a balazos y uno más resulto herido en la colonia Emiliano Zapata, en tanto en la comunidad de La Limita de Itaje, dos elementos del Ejército resultaron heridos con explosivos lanzados con un dron. La información que se conoce, es que un grupo de elementos del Ejército localizaron una unidad clonada como unidad militar, en cuyo interior había explosivos, la cual estaba dentro de una vivienda por lo que la mantenían en resguardo. En forma repentina, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional solicitaron respaldo, al ser atacados con explosivos lanzados
Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
desde un dron, por lo que dos elementos de la milicia resultaron heridos, uno de ellos de nombre, Juan Carlos “N”, tuvo que ser trasladado en un helicóptero a un hospital por
las graves lesiones en su pierna.
Según informes, Fuerzas federales se desplazaron en helicópteros a la comunidad de La Limita de Itaje, ubicada al oriente de Culiacán, en donde encontraron dos unidades, una de ellas, con pintura camuflada, similar a las que utilizan los militares.
Se desconoce si con el desplazamiento de elementos federales, con respaldo aéreo de helicópteros, se logró detener a los operadores del dron. En el segundo evento que tuvo lugar en la colonia Emiliano Zapata, los ocupantes de un vehículo Toyota Corolla, color gris, al circular por el boulevard Agricultores, fueron acatados a balazos con armas automáticas por los ocupantes de dos unidades, con características desconocidas. (Agencias)
SALTILLO, Coah.- Un fuerte incendio ocurrido en una recicladora al norponiente de Saltillo, Coahuila, provocó ayer la movilización de 110 elementos de distintas corporaciones. Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento de Saltillo, indicó que, al cierre de esta edición, no se tiene reporte de personas lesionadas y que no existen zonas habitacionales cercanas al lugar de los hechos ni infraestructura industrial que se encuentre en riesgo, sin embargo, el personal todavía trabajaba para controlar el incendio.
El Gobierno de Saltillo informó que son 110 elementos de Protección Civil del Gobierno del Estado; de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, así como de los municipios de Ramos Arizpe y Arteaga, en coordinación con brigadistas forestales de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, Conafor y de la dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, además de bomberos de la empresa General Motors, quienes realizan las labores de combate del incendio.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer 18 programas y acciones para acelerar el Plan México, tras la imposición de aranceles de su homólogo estadunidense, Donald Trump, a productos fuera del T-MEC. En conferencia de prensa realizada en el Museo de Antropología, en presencia de gobernadores, funcionarios y empresarios, la Mandataria federal enlistó las acciones para buscar la fortaleza de la economía de México, con el fin de enfrentar el escenario impuesto por Trump.
“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, indicó la Presidenta.
Las 18 acciones y medidas anunciadas por Sheinbaum incluyen acelerar la producción nacional, producción energética, infraestructura, programas sociales y salario mínimo.
La titular del Ejecutivo federal expuso que, con la exclusión de México de los aranceles recíprocos de Estados Unidos, se reconoció el T-MEC y confió que, con diálogo, se llegue a un buen acuerdo en tarifas del acero, aluminio y la industria automotriz.
¿Cuáles son las 18 acciones?
La Presidenta indicó que su Gobierno apostará por 1) aumentar la soberanía energética y 2) la sobera-
El Plan México es el camino que nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
nía eléctrica; 3) acelerar los proyectos de obra pública para 2025, y 4) la construcción de vivienda y créditos; así como 5) fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, juguetes, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías e industria creativa, entre otros.
Sheinbaum resaltó que también se buscará 6) robustecer la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, a través de la innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
Asimismo, anunció que se optará por 7) aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y equipo médico, mediante la simplificación de trámites a través de Cofepris, cuyos decretos se publicarán el 28 de abril, sostuvo.
De la misma forma, 8) incrementará la producción de industria petroquímica y fertilizantes a través de proyectos mixtos, al igual que 9) aumentará el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
Se prevé 10) el crecimiento de
la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, mediante acuerdos voluntarios.
En ese orden, 11) se implementará el Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones. Sheinbaum indicó que los acuerdos ya alcanzan más de 200 mil millones de dólares para poder acelerarlos este 21 de abril.
Otra de las acciones será la 12) publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados, y 13) aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.
Se habilitará un 14) Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas, y se realizará una 15) mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.
Las acciones también consideran 16) renovar permanentemente el Paquete contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (Pacic), y 17) mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas. Finalmente, la estrategia federal 18) garantizará y ampliará los programas de Bienestar.
México es respetado por EE.UU. y por el mundo
Durante su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México es respetado por Estados Unidos y por todo el mundo, después de que su homólo-
go estadounidense, Donald Trump, determinó no imponer aranceles adicionales a productos de nuestro país.
La Mandataria federal resaltó que la decisión de la administración de Trump se debió a la colaboración y coordinación que hay entre ambos Gobiernos en materia de seguridad y migración, principalmente, “bajo nuestros principios humanistas”.
“Hemos logrado una relación de respeto. Yo creo que hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de colaboración y de coordinación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal detalló que hay un acuerdo base en materia de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, pactado en las reuniones sostenidas en Washington entre el Gabinete de Seguridad y el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Y ahí esencialmente se habló de en qué tenemos que coordinarnos, cómo colaborar en el marco de nuestras soberanías y de los principios que hemos puesto siempre como base sustantiva para la relación”,
apuntó la titular del Ejecutivo. Bajo esos términos, Sheinbaum Pardo añadió que el diálogo con la administración norteamericana seguirá, aún después de que el Mandatario republicano decidió no imponer las tarifas adicionales a productos procedentes de México. Por último, afirmó que se logró un trato preferencial con el Gobierno de Estados Unidos, “ha sido un trato respetuoso y de comunicación y diálogo permanente, es lo que hemos puesto siempre sobre la mesa”.
El 85% de exportaciones a EE.UU., libres de arancel
En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calculó que el 85% de las exportaciones de México a Estados Unidos estarán libres de la política arancelaria global del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, al ser parte del T-MEC. Remarcó que México es probablemente la nación más favorecida tras esa decisión, la cual ha cambiado el orden económico mundial. Ebrard destacó que, ante la nueva estructura comercial, México tiene las mejores condiciones. “Hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que lo que era ayer”, acentuó el Secretario. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por su presunta responsabilidad en la desaparición de un elemento del Ejército y otro de la Guardia Nacional, un Juez de Control vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias El Negro o El 80 , relacionado con el Cártel de Santa Rosa de Lima
En audiencia inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de la causa procesara y dictara prisión preventiva oficiosa contra Tobías Rodríguez, quien fue recluido en el Penal Federal número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, Guanajuato. En febrero de este año, la FGR inició una carpeta de investigación por el delito de desaparición cometida por particulares, derivado de una denuncia hecha por un elemento de la Guardia Nacional. De acuerdo con la información contenida en la denuncia, uno de los desaparecidos, guardia nacional, fue visto por última vez en Salamanca; en tanto que el segundo, integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se le perdió el rastro en la carretera que lleva de Uriangato a Valle de Santiago, en Guanajuato.
Una vez radicada la indagatoria, la FGR desahogó los actos de investigación, que derivaron en la detención de Aaron Tobías, por
El sujeto está involucrado en casos de militares buscados. (Cuartoscuro)
elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
La FGR informó que el Juez de Control le dio un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe señalar que el Cártel de Santa Rosa de Lima , originario de Guanajuato, ha experimentado debilitamiento en los últimos años debido a la captura de sus princi-
pales líderes y operadores. Fundado en 2014 en la comunidad de Santa Rosa de Lima, este grupo criminal se dedicó inicialmente al robo de combustible, conocido como huachicoleo , y posteriormente diversificó sus actividades hacia la extorsión, el secuestro y el narcotráfico.
La caída más fuerte para ese grupo ocurrió con la detención de El Marro (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Pese a que ofrecieron una disculpa pública, al argumentar que no le hicieron un homenaje al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante sus presentaciones, el grupo Los Alegres del Barranco enfrenta una crisis económica y de imagen, tras la revocación de sus visas de trabajo en Estados Unidos.
Aunque todavía no hay un anuncio oficial por parte de las promotoras sobre la cancelación de las 12 presentaciones en la Unión Americana, se estima que la banda sinaloense perderá cerca de 140 millones de pesos.
A pesar de ello, las presentaciones siguen anunciadas en plataformas como Ticket Storm y Ticketon con precios promedio de 72 dólares (aproximadamente mil 472 pesos mexicanos), aunque en algunos casos, la venta ya se encuentra suspendida. Si se considera una asistencia promedio de 20 mil personas por
evento, Los Alegres del Barranco estarían perdiendo cerca de un millón 400 mil dólares (aproximadamente 28 millones de pesos) por cada concierto cancelado. El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentra en el centro de una controversia luego de su presentación en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco, donde se proyectaron imágenes de El Mencho
Ante la ola de señalamientos y amenazas de muerte, los integrantes de la banda han negado rotundamente dicha intención y ofrecieron disculpas públicas a través de un video difundido en su canal oficial de YouTube
En el mensaje audiovisual, los miembros de la agrupación, Armando Moreno Álvarez, José Carlos Moreno Álvarez, Cristóbal Reyes López y su vocalista principal, José Pavel Moreno Serrano, expresaron su pesar por lo sucedido y aclararon que las imágenes proyectadas durante el espectáculo fueron malinterpretadas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se registró una importante movilización de equipos de emergencia tras el desplome de un elevador desde el piso 12 de un edificio de corporativos y del hotel Fiesta Inn, ubicado en la colonia Escandón, de la Alcaldía de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
Un hombre murió aplastado por uno de los elevadores al realizar trabajos de mantenimiento, de acuerdo con los primeros reportes, pues el ascensor habría caído desde muy alto sobre el cuerpo del trabajador desprevenido.
Luego de la llamada de auxilio, al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, y de Protección Civil de la Alcaldía y del
Gobierno de la capital.
Personal de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) también se hizo presente para iniciar los trabajos de rigor y dar la autorización del rescate del cuerpo, que quedó debajo del ascensor. La carpeta de investigación se inició en la coordinación territorial respectiva en Miguel Hidalgo, donde la autoridad ministerial tomó conocimiento de los hechos que generaron pánico entre los presentes.
Luego del mortal accidente, el hotel siguió operando con normalidad y sólo la zona afectada del corporativo quedó limitada al paso de las labores de rescate.
(Agencias)
Presenta la Secretaría de Salud seis planes de atención médica para garantizar la calidad del servicio
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (Ssa) presentó ayer seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), que tienen el objetivo de garantizar la calidad en el servicio, así como fortalecer la prevención y atención oportuna de padecimientos como diabetes tipo 2, obesidad y sobrepeso, síndrome metabólico e hipertensión, al igual que los procesos de vacunación y los primeros mil días de vida.
El fin de los protocolos es homologar la práctica clínica en el sector salud para que todos los mexicanos reciban la misma atención médica y
los mismos tratamientos, sin importar que acudan a instituciones privadas o del sistema nacional de salud.
“Estos protocolos no sólo definen tratamientos, sino que también elevan la consistencia en la atención médica, mejoran la gestión de recursos y optimizan la carga de trabajo del personal de salud”, señaló David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, en evento realizado en la sede del Archivo Histórico de la Ssa.
En presencia de las secretarias de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y de Bienestar, Ariadna Montiel, así como los directores generales del
IMSS, Zoé Robledo; y del Issste, Martí, Batres, Kershenobich enfatizó que los Pronam son parte de la política de atención a la salud promovida por la actual administración, los cuales, agregó, también permitirán dar seguimiento a las acciones de prevención y atención oportuna. Agregó que los tratamientos para estos padecimientos ya han sido adquiridos y se están distribuyendo en todo el país. Indicó que, además de los Pronam, la dependencia federal avanza en la digitalización de los procesos y en la incorporación de la telemedicina.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ha recibido 37 impugnaciones contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la equidad en la elección judicial en la que, entre otros temas, precisa la prohibición de utilizar recursos públicos por parte de servidores para promover la elección.
Entre las personas que han presentado impugnaciones están la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara. También destacan los juicios interpuestos por Morena, la Cámara de Diputados, Senado y legisladores en lo individual; así como las ministras en activo Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
De estos asuntos, 24 han sido turnados a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata; cuatro
Se estima necesario precisar que ni las personas servidoras públicas no candidatas ni las autoridades pueden emplear recursos públicos para promover el voto”.
ACUERDO DEL INE
para la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez, respectivamente: tres para la magistrada Mónica Soto y dos para el magistrado Felipe Fuentes. El acuerdo del INE retoma la propia reforma a la ley realizada por el Congreso, en la que estableció dicha prohibición para servidores públicos durante la campaña. “Se estima necesario precisar que
ni las personas servidoras públicas no candidatas ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional”, apuntó. Sostiene que el INE es la autoridad del Estado mexicano que cuenta con las atribuciones exclusivas para la ejecución de actividades tendientes a la promoción del voto.
El Artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que formó parte de la Reforma Judicial aprobada, establece que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar ningún acto de proselitismo o manifestarse públicamente a favor o en contra de candidatura alguna. (Agencias)
Por su parte, la secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, detalló en entrevista que, a partir de su aprobación en el consejo, estos seis Pronam ya pueden ser consultados y será en unos meses cuando se haya avanzado en la difusión y capacitación del personal médico que se tendrá una aplicación más directa.
Los protocolos fueron desarrollados con un enfoque integral y multidisciplinario, contando con la participación de destacados especialistas en diversas ramas de la medicina.
Asimismo, su elaboración ha
sido coordinada y aprobada por el Consejo de Salubridad General, en conjunto con representantes del IMSS, IMSS-Bienestar, Issste e Institutos Nacionales de Salud. “Con estos Protocolos, México da un paso adelante en la consolidación de un sistema de salud más eficiente, equitativo y accesible para todos. Su aplicación en el primer nivel de atención es clave para prevenir complicaciones de estas enfermedades, que son las que más afectan a la población mexicana”, refirió la Ssa en un comunicado. (Redacción POR ESTO!)
En enfrentamiento en Apatzingán, autoridades abaten a 5 civiles armados e incautan 116 bombas
APATZINGÁN, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó sobre la incautación de 116 artefactos explosivos improvisados, armas de fuego y cartuchos útiles tras un enfrentamiento entre Fuerzas federales y civiles armados en el municipio de Apatzingán, Michoacán, donde cinco hombres fueron abatidos por el Ejército.
En un comunicado, las autoridades detallaron que durante un operativo coordinado con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) en la localidad La Alberca fueron agredidos por presuntos integrantes de un grupo delictivo de la región de Tierra Caliente, cuando realizaban recorridos para la localización de explosivos en diferentes zonas.
Tras el enfrentamiento armado, las Fuerzas federales encontraron en el área 50 explosivos de fabricación casera, 12 artefactos tipo granada de mano, además
de 18 kilos de municiones.
Asimismo, las autoridades dieron a conocer que hallaron seis kilos de pólvora que presuntamente sería utilizada para la elaboración de explosivos improvisados, los cuales fueron desactivados por personal del agrupamiento especializado de artefactos y materiales peligrosos de la Guardia Civil y personal del Ejército Mexicano.
En el lugar de la agresión, se inhibieron 12 drones con la ayuda de herramientas tecnológicas con las que cuentan los elementos.
De igual forma, se informó que los tres órdenes de Gobierno redoblarán esfuerzos de Seguridad en la región de Tierra Caliente para combatir ilícitos como tráfico de drogas y extorsión a productores.
Hay que recordar que el pasado 27 de enero se reportó un ataque a una aeronave militar con drones explosivos, también en Apatzingán, confirmó una fuente de la 43 Zona Militar sobre ese hecho.
Un helicóptero tipo Black Hawk del Ejército fue atacado, por lo que los agentes repelieron la agresión y se indicó que la tripulación regresó íntegra a pesar del atentado.
En cuanto a los explosivos, apenas el pasado miércoles, un adulto mayor fue asesinado tras activar accidentalmente una mina terrestre en el municipio de Apatzingán.
La víctima, identificada como Freddy “N”, de 65 años, circulaba a bordo de su motocicleta dentro de una parcela, en la localidad de Puerta de Alambre, cuando accionó el mortal artefacto sembrado por delincuentes en el área.
De manera instantánea, Freddy perdió la vida, y la unidad en la que se trasladaba quedó destruida.
Trascendió que la víctima se dedicaba al corte de limón y sería una de muchas que han perdido la vida por este tipo de ataques de la delincuencia organizada a los productores del cítrico en Michoacán.
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un ataque armado sucedido ayer dejó como saldo un policía sin vida y otro más lesionado en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua. Según informaron autoridades, la agresión ocurrió en la carretera que conduce de la cabecera municipal de Casas Grandes a la localidad Juan Mata Ortiz
El enfrentamiento habría ocurrido entre elementos de Seguridad Pública Municipal de Casas Grandes y civiles, por lo cual se investiga si fue un ataque directo a los elementos. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado en Chihuahua no ha proporcionado información oficial sobre este
hecho; sin embargo, en redes sociales se identificó al policía fallecido como Alfredo R.R. Asimismo, el lesionado fue identificado como Carlos Mario G.R., quien recibe atención médica, sin darse a conocer su estado de salud. Las autoridades de Chihuahua ya realizan las investigaciones.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas detuvieron a Leobardo García Corrales, un operador del Cártel de Sinaloa implicado en el tráfico de fentanilo y buscado por Estados Unidos. Leo, como también es conocido el narcotraficante, fue detenido en la Ciudad de México, según informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, la mañana de ayer. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de Corrales. Las autoridades federales lo ubicaron en el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, de la colonia Jardines de la Montaña, en la Alcaldía Tlalpan En el Registro Nacional de Detenciones (RND) se indica que fue capturado el pasado miércoles 2 de abril. García Corrales vestía una camisa de cuadros café, negro y blanco, así como un pantalón de mezclilla azul y zapatos negros.
Además, fue descrito como un masculino de tez morena clara, con barba, bigote recor-
tado y cabello entrecano. García Harfuch destacó la detención de Leobardo debido a que era buscado por autoridades estadounidenses, y la Administración para el Control de Drogas (DEA) ofrecía una recompensa de hasta 4 millones de dólares por su captura. Según informes de la DEA, Leo se identifica a sí mismo con un colaborador cercano de Ismael El Mayo Zambada y de Joaquín El Chapo Guzmán, cofundadores del Cártel de Sinaloa, que ya enfrentan la justicia en Estados Unidos por sus actividades de narcotráfico. El 11 de agosto de 2022, Leobardo García sostuvo una reunión en un rancho de Sinaloa con otros operadores de la organización criminal. En el encuentro, el ahora detenido confi rmó su participación en el tráfico de fentanilo. Asimismo, ofreció enviar fentanilo por correo hasta Nueva York. Leo le indicó a sus subalternos que el precio por cada kilogramo del opioide era de 15 mil dólares, equivalentes a casi 300 mil pesos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En los dos primeros días del inicio de la temporada de declaración anual para personas físicas correspondiente al ejercicio 2024, más de 2 millones de contribuyentes cumplieron con esa obligación.
De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el pasado martes 1° y miércoles 2 de abril, la institución recibió 2 millones 175 mil 970 declaraciones de impuestos.
Lo anterior, representa una cifra récord, según el SAT para un arranque de rendición de cuentas fiscales para personas físicas.
Para los que aún no han presentado su declaración, el órgano recaudador de impuestos recordó que las personas tienen hasta el miércoles 30 de abril.
Esta diligencia se puede realizar de lunes a domingo en cualquier horario en la plataforma digital del SAT: https://www.sat.gob.mx/, que funciona las 24 horas del día.
El enlace electrónico cuenta con un minisitio para personas físicas que se denomina Declaración Anual Personas 2024.
El SAT habilitó el Simulador de la Declaración Anual 2025 para que las personas físicas pudieran revisar una declaración prellenada, pero desde el pasado martes quedó deshabilitada.
Los ciudadanos tienen hasta el miércoles 30 de abril para realizar el proceso ante el órgano. (Cuartoscuro)
Cabe señalar que este sitio presentó fallas el pasado martes, por lo que el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, aseguró que se encuentra disponible y descartó terrorismo fi scal en contra de los contribuyentes.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó ayer la opinión en materia de economía y fi nanzas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, al considerar que se prevé una política fiscal con acento social y que mantendrá la estrategia de austeridad en el gasto público.
La opinión se aprobó en el límite legal, pues a más tardar el martes los votos de todas las comisiones en torno al plan deberán validarse por el Pleno de la Cámara. El retraso de la Comisión de Hacienda se explica porque tiene dos semanas sin Presidente, debido a que el anterior, Carlos Ulloa Pérez (Morena), solicitó licencia para optar por un cargo en el Gobierno federal, que no se ha concretado. Además, persiste el diferendo interno y las negociaciones en Morena para designar a un nuevo titular de la Comisión.
En la opinión aprobada ayer
A su llegada al Museo Nacional de Antropología para participar en la estrategia Aceleramos el Plan México, en evento que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, el Jefe del SAT aseguró que la economía de México va muy bien.
“El martes fue el primer día de la declaración de personas físicas, entraron más de un millón de declaraciones, también el día de ayer
(miércoles). Ha habido demasiada demanda y agradecemos a todas y a todos los contribuyentes”, dijo.
“La estructura fiscal del país va muy bien, Impuesto Sobre la Renta, retenciones de sueldos y salarios, ganancias, IVA, muy buen consumo y IEPS también”, finalizó.
Por otro lado, el Servicio de Administración Tributaria anunció una importante actualización
en el proceso de validación y modifi cación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), re- lacionado con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
A partir de 2025, los contribuyentes que hayan cambiado su CURP podrán actualizar su RFC de manera fácil, sin la necesidad de acudir a las oficinas del SAT. (Agencias)
La opinión en materia económica fue validada por la Comisión de
exclusivamente por Morena, PT y PVEM, pues la oposición votó en contra, se resalta que el PND 20252030 observa a la soberanía energética como un objetivo estratégico. No obstante, señala que primero el Estado deberá consolidar su rectoría en el sector energético, mediante el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esta política respecto de ambas empresas estatales se basará
en mayor inversión, austeridad y combate a la corrupción, asegurando su solidez financiera. Así, la CFE deberá garantizar un suministro confiable mediante proyectos renovables, esquemas de inversión claros y procesos simplificados para el autoabastecimiento energético en hogares e industrias. El documento abunda que se busca reducir la dependencia de importaciones y mantener precios accesibles por el suministro
eléctrico y los combustibles. Durante la discusión del contenido, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) resaltó que, respecto de la actividad hacendaria, el plan presentado se apega a lo que exige la ley. “Las estrategias propuestas consisten en el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos, manteniendo el principio de austeridad republicana”, especificó el legislador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, afirmó que en el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) existía una pirámide invertida donde había muchos jefes y pocos trabajadores. En entrevista en el Museo de Antropología e Historia, la Secretaria detalló que se está en proceso de que la dependencia que encabeza asuma las tareas del INAI, por lo que aún se desconoce el número de empleados del extinto órgano autónomo que pudieran ser recontratados. “Estamos en proceso de transición. El periodo de transición dura 30 días. Entonces, en ese periodo tienen que quedar sus indemnizaciones”, indicó.
A la pregunta de cuántos empleados del INAI podrían ser recontratados, respondió: “No lo sabemos, porque la estructura nuestra es más pequeña, las atribuciones son menos, además los salarios también son menores. El INAI tenía una pirámide invertida. Eran muchos jefes y pocos trabajadores”.
Raquel Buenrostro afirmó que se investigan todas las denuncias en las que están involucrados excomisionados del Instituto, así como los señalamientos a la exdirectora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara. (Agencias)
HALLAN CUERPO DE CAPITALINA EN MORELOS; DETIENEN A DOS
La Fiscalía General del Estado de Morelos entregó ayer el cuerpo de la joven Ivon López Rosendo a sus familiares, además de que se detuvo a dos mujeres que habrían participado en su asesinato.
La víctima fue vista por última vez entrando a una casa en la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, junto con las detenidas.
El cuerpo de Ivon fue localizado en estado de descomposición en Morelos. (Agencias)
DESCUARTIZAN
La maestra del kínder Juan de la Barrera, Adriana Leyva Parra López, de 55 años, reportada como desaparecida desde el pasado 29 de marzo, fue hallada muerta, informó la Fiscalía de Guerrero.
Sus extremidades fueron localizadas en la colonia PRD y las partes del cuerpo que faltaban fueron halladas cerca del cerro de Machochua. Ya se investiga el caso.
La armadora automotriz Stellantis, una de las más grandes del mundo, anunció la suspensión temporal de sus operaciones en México como consecuencia directa de los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los vehículos que ingresan desde el extranjero.
El subprocurador de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor indica que los proveedores de Internet no pueden modificar unilateralmente los contratos de adhesión
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se pronunció ante las recientes quejas de personas usuarias respecto a las medidas implementadas por la empresa Totalplay en el consumo de Internet, que han generado controversia en redes sociales.
El subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata, destacó que bajo ninguna circunstancia los proveedores de servicios de Internet pueden modifi car unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.
“Aunque estas modificaciones pudieran ser consideradas como un beneficio para las personas consumidoras, los proveedores deben respetar lo que contrataron inicialmente”, enfatizó.
Totalplay informó a sus clientes sobre la existencia de
Síguenos en nuestras redes On line
un límite de consumo de datos, denominado Consumo Incluido. Según la empresa, si una persona usuaria excede este límite por primera vez, no se le cobrará un cargo adicional; sin embargo, en futuras ocasiones se aplicará un costo de 110 pesos por cada 100 Gb adicionales utilizados.
Además, las personas que superen los 3 mil 999 Gb de consumo no podrán acceder a datos adicionales, de acuerdo con su política de uso justo .
Ante la inconformidad de los consumidores, la empresa
Síguenos en nuestras redes On line
Fuentes señalaron que esta decisión forma parte de un ajuste estratégico ante el impacto económico inmediato que la nueva política comercial estadounidense ha comenzado a generar sobre sus exportaciones. Stellantis, resultado de la fusión entre Chrysler, Fiat y el grupo francés PSA, produce en México dos de los modelos más exportados a Estados Unidos: la RAM 2500, ensamblada en Ramos Arizpe, Coahuila, y la Jeep Compass, fabricada en Toluca, Estado de México.
Su relevancia es tal, que ha sido una de las principales impulsoras de esta industria al Norte de México. El freno en su producción amenaza con afectar múltiples cadenas de suministro, particularmente en Coahuila, uno de los estados con mayor generación de capital automotriz en México. En marzo, Stellantis comercializó 6 mil 915 unidades en el país, siendo RAM su marca más vendida con 3 mil 118 vehículos, según reportó Antonio Camalich, director de ventas de la firma en México. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
MARIO MARÍN REGRESA A EL ALTIPLANO POR CASO LYDIA
El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, fue reingresado al Penal Federal de Máxima Seguridad El Altiplano, ubicado en el Estado de México, para continuar con su proceso por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho.
Totalplay lanzó ayer un comunicado a través de redes, donde se arrepienten de dicha decisión y aseguraron a sus clientes que si el servicio no es de su interés, se podrá quedar con las características del paquete que ya tenía.
“Puede estar tranquilo, en caso que este beneficio no sea de su interés le regresaremos el Internet a las características idénticas que tiene hoy”, indicó la compañía de telecomunicaciones.
La Profeco recordó a las y los usuarios que, si consideran que el proveedor está incumpliendo con su contrato, pueden presentar una denuncia a través del correo electrónico: denuncias. telecom@profeco.gob.mx
De igual forma, la denuncia se puede realizar al Teléfono del Consumidor 55-5568-8722 (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la decisión fue tomada por el Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, el cual revocó la medida cautelar de prisión domiciliaria, que una Jueza Penal había concedido a Marín en agosto de 2024.
De acuerdo con la FGR, la resolución favorable al exmandatario priísta fue impugnada por la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (Femdh), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), al considerar que no estaba debidamente fundada ni motivada.
El Tribunal de Alzada coincidió en que la resolución judicial que permitía a Marín permanecer en casa con brazalete electrónico y supervisión directa no tomó en cuenta la gravedad del delito ni el potencial riesgo de fuga. (Redacción POR ESTO!)
La Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida ha atendido a más de 150 mascotas, entre perros y gatos, como parte de una jornada antirrábica
El próximo mes se retomará la construcción del Hospital de Ticul Yucatán, en activa temporada de incendios forestales
VAYA PROBLEMA QUE SURGIÓ en la delegación del Bienestar, que encabeza Rogerio Castro, al haber sido despedidos varios Servidores de la Nación, muchos de ellos identificados con el gobernador Joaquín Díaz Mena, y quienes se manifestaron en las puertas de la oficina, desde donde se dijeron víctimas de una venganza política del titular.
Tan es así que Rogerio descartó tener conocimiento del problema, durante su conferencia de prensa matutina, y se limitó a decir en varias ocasiones: “Lo voy a revisar, déjenme revisarlo”, con una sonrisa de visible nerviosísimo. “Somos carne de cañón de pleitos y grillas políticas, nos usan y nos tiran luego de las elecciones”, mencionaron nuestros informantes, al atestiguar comentarios de los presuntos funcionarios despedidos. Rogerio sigue igual que a su paso por el Infonavit, donde dejó mucha porquería.
LOS SENADORES Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino son iguales, pues fue notoria su ausencia en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, ante más de 3 mil 500 invitados. Eso sí, los mencionados legisladores enviaron sendos representantes. Por el primero de los mencionados, Jorge García “Totocho”, y por la senadora Camino, Carlos Pavón Flores, quienes no se movieron de su lugar. Ya no se sabe si para no perder sus espacios o para evitar dar explicaciones de las ausencias de sus jefes políticos. “Forma es fondo en política”, dirían nuestras fuentes en relación con lo evidente y narrado.
Hablando del Plan Estatal de Desarrollo, quienes estuvieron en la primera fila son los magistrados del Poder Judicial del Estado. “Antes no asistían, se ve que algunos de ellos estarán gracias a los acuerdos con el gobernador Huacho”, mencionaron algunos funcionarios estatales. Sin embargo, fue tan notoria su falta de respeto y tablas políticas que, tras terminar el discurso del Gobernador, no esperaron a que el titular del Ejecutivo descendiera del escenario y ya los juzgadores se habían retirado por una puerta lateral. Cuestión que, ante la vista de los que saben de formas, es de muy mal gusto y representa un desprecio al Gobernador o sencillamente que “sólo fueron a cumplir”.
LAS CAMPAÑAS para jueces y magistrados federales ya arrancaron, muchas de ellas antes de tiempo, como es el caso de Ana Paulina Ortega, quien compite para ser magistrada federal. Cercana al exconsejero jurídico Yussif Heredia, la exfuncionaria de la Consejería estatal, desde hace algunas semanas se anda promoviendo en eventos disfrazados de académicos, bajo el arropo de los dos personajes señalados; el primero de ellos fue magistrado electoral y anda detrás de la campaña de la abogada Ortega. “¿Qué puede ofrecerle al
electorado si no iba cuando laboraba en Consejería Jurídica?”, mencionan nuestras fuentes, que enfatizan que a Ana Paulina Ortega eso de trabajar y cumplir un horario no se le da mucho que digamos, lo que es un secreto a voces en los pasillos del Tribunal Superior de Justicia, donde funge como Directora Jurídica impuesta por la administración panista saliente. “Quien no la conozca que la compre, sigue sin ir a trabajar y se la pasa más en eventos familiares que resolviendo situaciones en el Poder Judicial”, señalan los informantes.
DICEN QUE una imagen dice más que mil palabras. Esto es lo que comunicó la foto de redes sociales donde aparecen caminando y sonriendo el regidor Juan de Dios Collí Pinto, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada y los funcionarios Arturo León Itzá y Kirbey Herrera Chab. El primero y último, aspirantes a presidir el PAN municipal en Mérida, han estado en el ojo del huracán por diversas grillas al interior del partido azul, que han trascendido incluso en dimes y diretes en el cuarto de guerra de la primera regidora municipal, Cecilia Patrón. Como informamos en esta columna, tanto León Itzá como Herrera Chab han aprovechado su cercanía con los medios de comunicación para involucrar a Juan de Dios Collí en supuestos malos manejos durante su paso por el Registro Civil, al final de la administración estatal vilista. Según la foto, al parecer los artífi ces de esta jugarreta han sido severamente reprendidos y ahora todos posan como una familia feliz. Sin embargo, no se descartan más movimientos y golpes bajos que pongan en riesgo la candidatura de Juan de Dios. Al final, quien podrá aprovechar ese momento, siendo callado y disciplinado, apareciendo como un lejano tercer lugar, es el diputado local David Valdez. Dicen que a “río revuelto, ganancia de pescadores”. Veremos qué es lo que pasa.
HAN INICIADO las campañas para la elección de puestos del Poder Judicial Federal y si bien la mayoría transcurren sin pena ni gloria y entre un gran desconocimiento de la población, hay al menos dos candidaturas que han despertado interés debido a su vinculación con malas prácticas: es el caso de la aspirante a Magistrada de Circuito Brenda Rivera Silva; la también jueza familiar se ha destacado por romper las reglas de la contienda al “pautar” de manera indirecta publi-
caciones a través de amistades y allegados dentro del Gobierno del estado, pese a que es una práctica impedida por los lineamientos del INE. Hablando de la elección judicial, quienes aún no superan el proceso de insaculación son los de la carrera judicial estatal, pues seguían con mucho ánimo el proceso de selección estatal, que prometía reivindicar a muchas personas que en los últimos años vieron mermadas sus aspiraciones desde la llegada de las magistraturas propuestas por el exgobernador Mauricio Vila. Con el pasar de los días, ven cómo muchas de las candidaturas a jueces que quedaron en las listas serán más bien testimoniales, pues se rumora que el apoyo fi nalmente no llegará y más bien la operación se decantará por perfi les afines al Gobierno en turno. Los más entusiastas de la idea de una “reivindicación” de la carrera judicial eran los magistrados Ingrid Priego, Leticia Cobá y Rubén Ruiz, pues incentivaron a personal de su ponencia a inscribirse y a jueces afi nes a ellas. Tal parece que los supuestos acuerdos alcanzados con operadores políticos del Gobierno en turno fueron una falsa ilusión para incentivar a sus allegados a inscribirse y dar una fachada de legitimidad al proceso.
HA COMENZADO a sonar el nombre de Juan Balam, actual secretario de Educación, como otro que podría sufrir la guillotina. Esto debido a sus constantes roces con el sector magisterial, que ha solicitado en diversas ocasiones su destitución, así como por desencuentros con varios alcaldes, que han expresado su inconformidad por su gestión en el ámbito educativo municipal. En este contexto, han surgido rumores sobre posibles sucesores. Uno es Felipe Duarte Ramírez, director general del Conalep, quien busca posicionarse para el cargo desde el inicio de la administración.
POR CIERTO, Esteban Fuentes Zapata, sobrino incómodo del senador priista, está participando activamente tanto en las calles como en las redes sociales en la promoción de Eduardo Alam Bentata, candidato a magistrado. Alam Bentata ocupó recientemente el cargo de secretario de elecciones del Comité Directivo Estatal del PRI y ha sido cercano a Rolando Zapata Bello. Trabajó durante la gestión de Francisco Torres Rivas como presidente del PRI y estuvo involucrado en el proceso que resultó en la expulsión definitiva de Torres Rivas del partido, tras su acercamiento a Morena.
Ahora, Fuentes Zapata impulsa felizmente la candidatura de un priista para magistrado; sin embargo, existe la percepción de que, si su apoyo es similar al brindado en su propia campaña, el resultado podría ser humillante.
ENELAYUNTAMIENTO de Mérida se dispararon las ventas por catálogo, especialmente de los reci-
pientes Tupperware tras conocerse un mensaje enviado por WhatsApp a varios directores administrativos en el que se comunica que se suspende de manera temporal el pago de comidas para el personal, invitándolos a llevar su propio almuerzo. La medida se extendió desde la más humilde ofi cina hasta aquellas que por su naturaleza tienen que trabajar de corrido hasta la tarde. Algunas secretarias dijeron que podría tratarse de una estrategia del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud) para poner en cintura a numerosos empleados que padecen de obesidad y sedentarismo por pasar demasiado tiempo sentados y consumiendo alimentos chatarra con cargo al erario.
PLEITO DE DINOSAURIOS es el que ya trascendió en las esferas del sindicalismo: se trata de las acusaciones entre el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Yucatán (Catem), José Manuel Peniche Marenco, contra William Ancona Chuc, líder de los volqueteros de la CTM, y Luis Briceño Contreras, quienes señalan que no les han dado participación en las obras para el ramal de Poxilá a Progreso del Tren Maya. Las acusaciones han alcanzado a Calín Herrera Chalé; quien es subsecretario de Organización de la FTY; sin embargo, Herrera Chalé es el primer interesado en confiar en que la federación les hará un “huequito” para poder pellizcar parte de las obras. Las acusaciones gremiales están enturbiando el trabajo de gestión con la federación, en lo que se espera sea una importante derrama económica para la entidad.
ENLOSCORRILLOS de la grilla sindical todo parece indicar que Jorge Camelo Escalante, líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mérida, tras los líos en los que le metió su hijo, Tony Camelo, al conocerse su participación en un caso de maltrato animal. Sus allegados y otros sublíderes de la agrupación aseguran que ya no tiene humor para tratar los temas sindicales más sencillos, como el de las horas extras, bonificaciones, etc. y ahora sufre la presión de numerosos trabajadores que, durante la administración de Renán Barrera Concha, estaban acostumbrados a cobrar sin laborar, a simular las obras de bacheo, limpieza de parques, la operación de maquinaria y hacer robo hormiga. Según comentan nuestras fuentes, durante seis años de administración renancista volvieron viejos vicios consentidos por los exdirectores de Servicios Públicos Municipales y por el de Obras Públicas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente.
Comenzando abril TODO es personal.
La obra del Hospital General de Ticul no ha sido cancelada; por el contrario, se encuentra suspendida temporalmente como medida para evaluar su estado físico y financiero, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En una reunión, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS; Alonso Sansores, titular del IMSS Yucatán y Alberto Alcocer Gamboa, representante del IMSS–Bienestar en Yucatán, se informó que la suspensión permitirá al IMSS tomar decisiones para terminar el hospital de Ticul en tiempo.
A evaluación, durante abril
Cabe mencionar que los contratistas responsables de la construcción presentan un retraso signifi cativo en la entrega del hospital. No obstante, el IMSS garantiza el uso transparente de los recursos y el funcionamiento del nosocomio con calidad y seguridad para la atención de la sociedad yucateca. El organismo federal apuntó que la evaluación se realizará durante todo el mes de abril por parte de un comité conformado por ambas partes, IMSS y constructores, para emitir un dictamen. Con base en los resultados, la obra se reanudará a principios del próximo mes de mayo.
“La suspensión temporal servirá para evaluar el estado físico y financiero de la obra, lo que permitirá al IMSS tomar decisiones para concluir el hospital en tiempo y en
Dana Cecilia Ramírez Alemán, estudiante a punto de concluir su carrera como Ingeniera Ambiental, considera que las mujeres científicas en Yucatán van por buen camino, cada una con motivaciones distintas, pero con el mismo ímpetu de poner su granito de arena para cuidar el medio ambiente en el que vivimos.
Ramírez Alemán fue una de las estudiantes del Tecnológico de Mérida que viajó al extranjero junto con otras compañeras, para presentar sus proyectos de biotecnología, como la biorremediación de aceite quemado con interés industrial, demostrando que las científicas se abren paso cada vez más en México y el mundo.
De acuerdo con la información del Instituto Mexicano para la Competividad (IMCO), en nuestro país existen cerca de 500 mil mujeres que se encuentran estudiando alguna carrera relacionada con la ciencia y tecnología.
“Realmente creo que mi motivación más importante es aportar algo positivo para el control del medio ambiente, sobre todo que en la actualidad hay demasiados problemas relacionados con la contaminación, entre otras cosas”,
beneficio de la sociedad yucateca. Los contratistas a cargo del proyecto son las empresas Arquinteg SA de CV (mexicana); Epccor, SA de CV (mexicana); constructora
San José SA de CV (española) y Udra México, SA de CV (española)”, precisó el Instituto. Es importante recordar que este hospital fue rescatado por el enton-
ces presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de permanecer abandonado durante dos sexenios El hospital contará con 40 camas de Ortopedia y también funcionará
como un centro de desfogue para el Hospital General Regional “Ignacio García Téllez”, conocido como “T1”, en la capital yucateca. (Redacción POR ESTO!)
expresó la estudiante de décimo semestre de Ingeniería Ambiental. Consideró que la ciencia no tiene género y que bastan las ganas de aportar algo de bien a la sociedad en la que vivimos, así como las intenciones de hacer las cosas correctamente. Ella, junto con sus compañeras, forman parte ya de las futuras generaciones de mujeres dedicadas a la investigación científica en Yucatán.
Dana considera que en la actualidad ha notado un incremento de mujeres en este tipo de proyectos, incluso expresó comodidad y felicidad al notar que, con el paso de los años, les dan más visibilidad en estas ramas de la ciencia.
Finalmente, invitó a las mujeres a estudiar Ingeniería Ambiental, ya que es una carrera relativamente nueva y cuyos interesados van en aumento, las invitó a participar en esta disciplina, ya que es una nueva manera eficiente de cuidar el medio ambiente. Agregó que en la ciencia aún hay mucho que se puede hacer, como la biorremediación del agua, del suelo y del aire. (Omar Xool)
La Expo Foro Ambiental tendrá casi 100 expositores y expertos en el cuidado del medio ambiente
Cerca de 100 expositores participarán en la novena edición de la Expo Foro Ambiental, del 30 de mayo al 1 de junio, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI..
El evento contará con la participación de expertos en sustentabilidad ambiental, protección del medio ambiente y tecnologías aplicadas para el cuidado de los recursos naturales. En rueda de prensa, el comité organizador reveló que esperan la asistencia de cerca de 20 mil visitantes, entre los que destacan escuelas, quienes acercarán a sus estudiantes a un espacio que busca plantear soluciones a los principales problemas ambientales que afectan a la comunidad.
En la presentación de la Expo Foro Ambiental estuvieron presentes Gonzalo Novelo Luján, presidente del Comité de Expos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida. También se contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano Tapia; así como el director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, Raúl Escalante Aguilar.
Participan especialistas
El representante de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida destacó que la novena edición de la feria tiene como uno de sus objetivos ser un espacio para enfrentar los retos de cuidado ambiental que vivimos como sociedad y que no han sido fáciles. Señaló que uno de los grandes atractivos de este año es la participación de especialistas académicos, empresas, instituciones y líderes de opinión, para buscar alternativas que respondan a la pregunta: ¿cómo puedo ayudar desde mi postura al cuidado ambiental?
Entre las actividades que se ofrecerán están al menos 10 ponencias con especialistas enfocados en temas universales como la agroecología, el turismo regenerativo entre comunidades, la sostenibilidad y el cuidado de las fuentes hídricas (agua). Se suman además un total de seis talleres prácticos sobre el cuidado del entorno, la conservación del agua, la importancia de las abejas y el compostaje.
Por su parte, la titular de Desarrollo Sustentable del estado comentó que la Expo Foro Ambiental atraerá a familias yucatecas y permitirá reflexionar sobre temas de importancia relacionados con el cuidado de la naturaleza.
El funcionario estatal también destacó que el encuentro servirá como un espacio clave para impulsar el uso de tecnologías para proteger la biodiversidad y los ecosistemas de la entidad.
(Alejandro Febles)
La novena edición de la feria tiene como uno de sus objetivos ser un espacio para enfrentar los retos de cuidado ambiental. (Édgar Ek)
Alumnas del Tecnológico de Mérida destacan en el Congreso de Genética de Hongos
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Mérida fueron reconocidas en el Congreso Europeo de Genética de Hongos, en Dublín, Irlanda, por un innovador proyecto que utilizó cepas de hongos de laboratorio libres de toxinas para asimilar el aceite quemado de cocina, que es altamente contaminante. El estudio estuvo a cargo de las estudiantes de Ingeniería Ambiental Abril Alemán Salvador, Mariana Espinoza López, Danna Ramírez Alemán, Camila Caamal Acosta, Yulislell Pech Canché y Carolina Cruz Castillo, todas a cargo del investigador Denis Magaña .
En rueda de prensa, las jóvenes estudiantes junto con su profesor compartieron los exitosos resultados de su viaje a Dublín, donde se hicieron con el reconocimiento internacional por su proyecto ecológico que involucra hongos. Según explicaron, ser premiadas en el congreso europeo era algo que no se esperaban, ya que sus expectativas en el viaje eran solamente experimentar un evento internacional y aprender de primera mano de los especialistas más destacados del Viejo Continente.
“En algún punto pensamos que sólo estábamos perdiendo
el tiempo tratando de mostrar nuestro proyecto. Sin embargo, ver que a otras personas les interesó, como que si nos cambia la mentalidad de que este proyecto puede escalar muchísimo más. Creo que hablo por todas cuando digo que fue una experiencia enriquecedora, tanto en el ámbito personal como estudiantil”, des-
tacó Carolina Cruz, integrante del equipo.
Con el logro también vienen sacrificios y trabajo duro fuera del laboratorio, señaló Magaña Ortiz, ya que las jóvenes tuvieron que conseguir sus propios recursos para el viaje y hospedaje, gastos que fácilmente superaron los 20 mil pesos.
En cuanto al premio, las jóvenes fueron reconocidas con el galardón Best Oral Presentation a partir de la exposición que hizo en inglés su compañera Mariana Espinoza López, en el marco del 17º European Conference on Fungal Genetics, en Dublín, Irlanda.
(Alejandro Febles)
Los incendios forestales están a la orden del día; dos han acabado con al menos mil 200 hectáreas
Yucatán enfrenta una temporada de incendios forestales particularmente activa, con múltiples siniestros que han afectado diversas regiones.
Protección Civil de Yucatán (Procivy) indicó que ya se detectaron más de 600 puntos de fuerte sequía y que pudiesen ser propensos a tener incidentes con fuego, por lo que serán monitoreados en todo momento.
En las últimas fechas se han registrado varios incendios, incluidos dos de más de 600 hectáreas, uno de ellos en las vías Mérida-Motul y Conkal-Yaxkukul. En marzo, se registraron 67 incendios, y en los primeros meses del año, al menos dos han consumido 580 hectáreas de vegetación.
El más reciente, en la zona entre las carreteras Mérida-Motul y Conkal-Yaxkukul inició hace dos días, y al día de hoy las llamas continúan causando estragos en el terreno seco y entre cenizas. Los efectivos de las unidades de bomberos 878, 871, 879 y 874 acudieron al lugar y se internaron en la maleza para tratar de aminorar el impacto del fuego.
Asimismo, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvo sobrevolando la zona para arrojar agua, lo que evitó que el fuego se propagara, pero no logró apaciguarlo, por lo que dio varias vueltas para seguir rociando la amplia área afectada.
Como POR ESTO! informó, el 1 de abril se suscitó un siniestro que consumió yerba y maleza entre las mencionadas vías, pero cuya humareda afectó zonas residenciales como el fraccionamien-
to Aldea de Conkal.
Un día después, acudió personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para un recorrido y rociaron los puntos en donde todavía salía el humo. Ahora fueron los bomberos de la SSP los que realizaron esta labor. En un comunicado, la corporación policiaca estimó en 600 hectáreas el daño de la superficie quemada.
El 2 de abril, un incendio de gran magnitud se registró en la zona de manglares de Sisal, donde habitantes sospechan que el fuego pudo haber sido intencional, posiblemente para despejar terrenos para construir. El 1 de abril, se registró otro incendio en la zona entre las carreteras Mérida-Motul y Conkal-Yaxkukul, que consumió alrededor de 600 hectáreas.
Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, comentó que el incendio “afectó un área importante” y que generó mucho humo, “debido al tipo de combustible que se quemó, principalmente pastizales”.
La Conafor todavía no oficializa el impacto del incendio en sus estadísticas de la actual temporada, el cual ubicó en Yaxkukul. Con corte al 27 de marzo, solamente tenía registrados dos incendios y solo 29.31 hectáreas consumidas, 15.09 de arbustivo y 14.22 herbáceo. De confirmarse las 600 hectáreas, Yucatán se ubicaría entre los cinco estados con mayor superficie acumulada. Actualmente, el cuarto puesto lo ocupa Chihuahua con 474 hectáreas.
Ayer 45 hectáreas sueron afectadas por incendios en distintos puntos de Kanasín y en cuyos combates participaron las Policías Ecológica y Municipal de Kanasín, Protección
Civil de Kanasín, Cuerpo de Bomberos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El primer incendio alrededor de las 11:25 horas en un tramo de la carretera Acanceh-Chetumal, a la altura de unas bodegas industriales. En la noche quedó controlado. A las 13:45 horas se tuvo conocimiento del segundo incendio en el Polígono San Pedro especialmente maleza; se controló rápidamente
El tercer incendio se registró en la 91 con 18C de Dzoyolá. Aunque se registró cerca de algunas casas, se apagó durante la tarde.
(Armando Pérez)
Como resultado del trabajo del Gobierno del Renacimiento Maya, y el compromiso social de las fundaciones Rally Maya México, Alejo Peralta y Telmex-Telcel, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán recibió sillas de ruedas para personas pobres y bicicletas para niños y adolescentes.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó la importancia de estas alianzas, que generan oportunidades y transforman vidas, y destacó el compromiso de las fundaciones participantes.
“A nombre de todo el equipo del DIF, así como de Casa Otoch, quiero agradecer la donación que este día realiza el Rally Maya, con 10 sillas de ruedas para adultos mayores, cuatro bicicletas para niños y seis juveniles, que sin duda llenarán de felicidad a quienes las reciben.
Asimismo, resaltó la labor de la Fundación Alejo Peralta y la fundación Telmex-Telcel, que trabajan de
manera constante para mejorar la salud, educación y desarrollo social de comunidades pobres.
“Uno de nuestros objetivos en el DIF Yucatán es asegurar la movilidad y bienestar de todos, pero, sobre todo, de la población más vulnerable. Acciones como esta reafirman que la suma de esfuerzos hace la diferencia y permiten cumplir nuestro compromiso con la gente”.
Esta entrega representa un esfuerzo conjunto que fortalece la movilidad, la autonomía y el bienestar de quienes más lo necesitan, reafirmando el valor de la solidaridad y la colaboración entre los sectores público y privado.
El Rally Maya 2025, además de ser un evento automovilístico de gran prestigio que reúne en el Sureste a cerca de 90 vehículos clásicos; es reconocido por su fuerte compromiso con la responsabilidad social.
En esta edición, Casa Otoch y el DIF Yucatán fueron los principales beneficiarios, con 10 sillas de ruedas
para ancianos y 10 bicicletas para internos, como un reconocimiento a su esfuerzo académico.
El director de la fundación Alejo Peralta, Federico Kraft, enfatizó que estos apoyos son reflejo del compromiso de la iniciativa privada con el bienestar social y la inclusión. Destacó que las sillas de ruedas fueron diseñadas especialmente con altos estándares de calidad y comodidad para los beneficiarios.
El representante del Rally Maya México y fundación Telmex-Telcel, Renato Ortega, subrayó que las bicicletas buscan incentivar el esfuerzo de los internos de Casa Otoch y motivarlos a seguir adelante.
El Rally Maya 2025 inició el pasado 28 de marzo y recorrió las ciudades de Tulum, Chetumal y Campeche, concluye mañana el 5 de abril en Mérida: combina la pasión por los autos clásicos con el compromiso de generar impacto positivo en la comunidad. (Redacción POR ESTO!)
En 2 días, la Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento atendió a más de 150 mascotas
En dos días de jornada de vacunación antirrábica canina y felina, la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida ha atendido a más de 150 mascotas en la ciudad, entre perros y gatos, informó su titular, Raúl Escalante.
“Ha sido muy positiva y participativa la respuesta de las personas, junto con la Secretaría de Salud ya
empezamos en conjunto una campaña de vacunación antirrábica, que estará en distintos puntos de la ciudad”, declaró el funcionario. Es importante resaltar que, de acuerdo con la información del titular de esa unidad municipal, el Ayuntamiento de Mérida atenderá dos puntos: el Poniente y el Oriente, mientras que el Gobierno estatal se enfocará en otras zonas de la
capital yucateca. Las actividades serán por las tardes, esto para que el calor no afecte ni comprometa a los animales, ni a las vacunas.
“Si salió a correr con su perro, no es recomendable llevarlo con una hiperactividad. Realmente en cuestión de vacunas no hay ninguna restricción, a menos que los veterinarios detecten algo especial, pues sí se los harán saber
Mario Álvarez, director de Forma Food, señaló que el objetivo de su empresa, que hace carne en impresoras con formato en tercera dimensión, es “comer bien, con un costo ambiental menor”.
En su conferencia “Del laboratorio al plato: La revolución de la bioimpresión 3D en la alimentación”, reveló que una impresora como la que utilizan en su empresa equivale a 100 vacas.
En ese sentido, hizo énfasis en los altos costos para disponer de 350 kilos de carne de una res, que lleva un proceso de engorda de dos años. El cual, al no ser sólo cientos de animales, sino miles en megafábricas, hay una repercusión en la tierra, el agua y las emisiones de efecto invernadero, expuso.
El precio actual de una carne impresa, equivalente a un corte de mediano a alto valor, es menor en impacto ambiental”.
MARIO ÁLVAREZ FORMA FOOD
De esta manera, el precio actual de una carne impresa, equivalente a un corte de mediano a alto valor, termina siendo menor en impacto ambiental.
Explicó que el proceso es la impresión de análogos de carne desde tres pastas, destacando el contenido de grasa y proteína, que no se
mezclan, pues se forman capas. Eso sí, a la vista del consumidor se puede apreciar un corte de carne y, aunque aceptó que el sabor todavía no es 100 por ciento fiel, aseguró que en un taco el producto es muy bien recibido. Compartió con POR ESTO! que su proyecto, ahora transformado en una empresa con tres años en el mercado, es un esfuerzo en conjunto con su esposa, Grisel Trujillo de Santiago, experta en nanobiotecnología y biomateriales, y Jorge Letechipia Durán, ingeniero mecatrónico que diseñó las impresoras. La ponencia de Mario Álvarez fue en el marco del Food Design Thinking: Innovación y creatividad en la alimentación
(Armando Pérez)
en el momento. Es importante que sepan que todos los veterinarios que vacunan son certificados”, dijo Raúl Escalante.
Asimismo, la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal, a través de su responsable, hizo un llamado a la ciudadanía para tomarse el tiempo y hacer denuncias únicamente si es necesario y que se trate verdaderamente de un caso de
presunto maltrato animal. Se invitó a no hacerlo por las redes sociales y usar los medios adecuados: el 070 o a Ayuntatel para que estas denuncias se tomen con seriedad. En los casos de presunto maltrato animal, Escalante Aguilar dijo que al día en Mérida se reciben cerca de 10 denuncias en la unidad, tres son reales. (Omar Xool)
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, respalda el Plan México contra los aranceles
El mandatario de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó ayer, junto con los otros 31 gobernadores del país, en la presentación del Plan México , una estrategia impulsada por el Gobierno federal para fortalecer la economía nacional y mitigar posibles afectaciones derivadas de políticas comerciales extranjeras.
El evento, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología y contó con la asistencia de gobernadores de los estados, autoridades federales y representantes de distintos sectores productivos.
Durante la presentación, Sheinbaum Pardo destacó que el Plan México es un esfuerzo integral que busca reforzar la economía del país ante un contexto internacional cambiante. El gobernador Joaquín Díaz Mena expresó su respaldo a la estrategia federal y reconoció el trabajo de la Presidenta en favor de la unidad nacional y el fortalecimiento económico del país.
“Expresamos nuestro pleno apoyo a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y su liderazgo, reconociendo su compromiso con los principios democráticos, la unidad nacional y el fortalecimiento de nuestra economía. Además, apoyamos los 18 puntos contemplados en el Plan México”, afirmó el mandatario estatal El Plan México contempla una serie de medidas enfocadas en diversos sectores productivos para garantizar el crecimiento económico del país. Entre sus principales ejes se encuentran el fortalecimiento del mercado interno, el impulso a la inversión tanto nacional como extranjera, la diversifi cación de relaciones comerciales y el desarrollo de infraestructura estratégica.
Así, el estado de Yucatán reafi rmó su compromiso con las políticas nacionales enfocadas en el crecimiento económico y la estabilidad, sumándose a los esfuerzos del Gobierno federal para enfrentar los retos del panorama internacional y proteger la economía mexicana.
Entre las acciones del Plan México , la presidenta Claudia Sheinbaum destacó aumentar la soberanía energética y eléctrica, acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y acelerar la construcción de vivienda y créditos y fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Indicó que aún hay temas pendientes con Estados Unidos, entre ellos los aranceles para la industria automotriz y el acero y aluminio.
(Redacción POR ESTO!)
Toma de compromiso de nuevos comités de Jóvenes y Mujeres de la Canaco-Servytur
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) dio a conocer a los nuevos comités de Jóvenes y Mujeres Empresarias, que realizaron su toma de compromiso en el salón de la agrupación ayer. La ceremonia contó con la presencia de autoridades como el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo; y el vicepresidente de Turismo de la Canaco Servytur, Gonzalo Novelo Luján.
Tras la bienvenida y mensaje de la mesa de honor, los nuevos comités rindieron compromiso. Guillermo Vidal Seijo estará a cargo del nuevo Comité Juvenil, le acompañarán Melissa Rodríguez Sánchez, Gonzalo Novelo Escamilla y Álvaro Garza. Por su parte, el Comité de Mujeres estará encabezado por Adriany García Maldonado, junto con Rosa Jiménez, Guadalupe Pech, Margarita Santos, Alejandra Pacheco, Jenny Sánchez Herrera, Reina Pilar Cruz, Rosely Carrillo Navarrete y Maricruz Pacheco. En su primera intervención a la cabeza del Comité de Mujeres Empresarias, García Maldonado
dijo que uno de sus objetivos será desarrollar el talento femenino para conseguir un mejor posicionamiento en la industria y el comercio del estado. Señaló que el panorama de las mujeres empresarias puede ser mejor. “Aunque las mujeres constituyen el 43 por ciento de la fuerza laboral en Mé-
xico, su representación en firmas de alto nivel es todavía limitada. En 2024 sólo el 3 por ciento de las empresas en la Bolsa Mexicana de Valores tenían a una mujer como directora, y sólo el 7 por ciento de las empresas cuentan con al menos 30 por ciento de mujeres en su administración”, señaló.
Por su parte, el titular de la Comisión de Jóvenes señaló que su toma de compromiso “no sólo se trata de representar a los jóvenes, sino de abrir caminos, tender puentes y construir juntos una red sólida, colaborativa y sobre todo humana”.
(Alejandro Febles)
La diputada María Esther Magadán Alonzo, presidenta de la Comisión Permanente de Vigilancia de Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, señaló que el análisis del ejercicio 2023 continuará este mes.
Le dijo a POR ESTO! que la segunda parte del reporte de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) no es algo definitivo, pues los ayuntamientos y organismos supervisados tienen 180 días para justificar o sustentar sus gastos. Lo anterior, luego de que en el pleno del Congreso se informó de un daño patrimonial de 80 millones de pesos, correspondiente a esa segunda parte.
Recordó que la comisión legislativa que preside recibe las cuentas públicas de los 106 municipios, además de los órganos del Gobierno y paraestatales.
La primera entrega se hizo en mayo y le correspondió a la pasada Legislatura. Ya entrada en funciones, la diputada morenista encabezó la recepción de la segunda entrega el 30 de octubre y el 28 de febrero les llegó la tercera.
Aclaró que su comisión validó la revisión de la ASEY, pero no aprobaron la cuenta pública, pues el Congreso del Estado no tiene dichas facultades.
De hecho, indicó que la segunda parte auditada todavía se encuentra en análisis. “Cuando se recibe, empiezan a correr 30 días hábiles, para que se puedan justificar las observaciones. Le sigue un plazo de 150 días para un proceso de control interno de cada municipio”, detalló.
“Cumplido el plazo, a finales de abril, la ASEY empieza a imponer sanciones en caso de un
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentó la iniciativa Datos en Acción , apuntando a que las juventudes participen en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
En el acto oficial estuvieron Graciela Márquez Colín, presidenta del Inegi; Adolfo Rodríguez Guerrero, coordinador del programa del Sector Educación de la Unesco en México; y María del Carmen Larios Lozano, coordinadora de Datos en Acción.
El programa provee herramientas audiovisuales de temas como el fin de la pobreza, hambre
Estos materiales les enseñarán a comprender los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y pasarlos a la realidad”.
incumplimiento o falta grave”, agregó la legisladora.
Asimismo, compartió que una cuenta pública no se cierra hasta pasado los siete años de haberse auditado. “Una cuenta de 2018, por ejemplo, todavía se podría volver a auditar, no se ha dado el carpetazo”.
La primera parte de 2023 contuvo 19 informes individuales de la Cuenta Pública 2023 de los cuales siete correspondieron a entidades (paraestatales), 11 a
municipios y 1 organismo público descentralizado municipal.
La Segunda tuvo 84 informes, 34 fueron de entidades correspondientes a Poderes, Organismos Descentralizados de Participación Estatal, Fideicomisos y Autónomos, y 50 de municipios y organismos públicos descentralizados municipales.
La última parte está en análisis por la Comisión que sesionará al respecto a finales de este mes.
En el sitio asey.gob.mx/web/
informes-resultados-2023/ se pueden encontrar las auditorías generales e individuales. En dichos documentos trascendió que los mayores montos de daño patrimonial en los ayuntamientos se dieron en Celestún, con un desvío de 24 millones 717 mil 666.24 pesos, seguido de Telchac Puerto, con 22 millones 632 mil 476.95 pesos.
Al respecto, María Esther Magadán instó a que los actuales presidentes municipales denun-
cien cuando haya irregularidades evidentes. “Hay muchos que ya lo hicieron”, manifestó. Reveló que la auditoria del ejercicio 2024 ya les llegaría posiblemente en abril o mayo, la primera parte, en julio o agosto la segunda, y en septiembre u octubre la tercera. “En este caso, constará de los nueve meses de las administraciones salientes y los primeros tres meses de las actuales”, apuntó. (Armando Pérez)
cero, bienestar y salud, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, acciones por el clima y ciudades
y comunidades sostenibles, entre otros tantos de la agenda de la presente década.
Asimismo, cuenta con una sección para docentes, con orien-
taciones didácticas para aplicar contenidos en el aula.
En Datos en Acción se presenta un desglose amplio de México y por entidad federativa. Por
ejemplo, en el primer ODS, que es concerniente al fin de la pobreza, se indica que Yucatán es uno de los nueve estados cuya población se encuentra por debajo del umbral nacional de la pobreza, entre un 49 y 59 por ciento. De hecho, entre estas entidades también se encuentran Campeche y Quintana Roo.
En cuanto al segundo ODS, hambre cero, Yucatán se ubica entre los estados con un moderado porcentaje de inseguridad alimentaria, entre el 18 y el 23 por ciento.
“Junto con la Unesco, el Inegi editó estos materiales, que no sólo les van a enseñar a comprender lo que significan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y a pensar cómo pasarlos del papel a la realidad”, expuso Márquez Colín.
Destacó que con los datos oficiales del Inegi se apunta a impulsar proyectos escolares y ciudadanos con impacto social.
Rodríguez Guerrero valoró que México es de los pocos países que levanta información estadística. (Armando Pérez)
El número de huracanes que se prevé es mayor al promedio, pero menor al de años previos
La Temporada de Huracanes en el Atlántico para 2025 se perfila como una de mayor actividad que el promedio histórico, aunque no como las de los dos años previos, y que afectaría a los estados de la Península de Yucatán.
La Universidad Estatal de Colorado emitió su pronóstico inicial, en el que anticipó la formación de 17 tormentas tropicales con nombre, de las cuales nueve podrían intensificarse a huracanes, y cuatro de estos alcanzarían la categoría de huracán mayor, es decir, categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson, que mide la intensidad de los ciclones según la velocidad de los vientos.
Al respecto, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo confirmó que se espera una una temporada ligeramente encima del promedio en posible formación de ciclones tropicales con nombre y huracanes.
La temporada oficial se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre de 2025, y el próximo pronóstico detallado se emitirá a principios de junio. Este pronóstico se basa en el análisis de condiciones actuales, como las temperaturas superiores a lo normal en la superficie del océano Atlántico oriental subtropical y el mar Caribe.
Estas temperaturas elevadas tienden a debilitar la alta presión
subtropical y los vientos asociados, creando un entorno propicio para la formación y fortalecimiento de ciclones tropicales.
De acuerdo con las listas de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), los nombres asignados a los ciclones tropicales de esta temporada son: Andrea, Barry, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Para la Península de Yucatán, estos pronósticos son motivo de especial atención, aun cuando no se especifica el número exacto de ciclones que pueden afectar la región, se destaca que las costas del Golfo de México y el Caribe son áreas susceptibles durante la temporada.
Aunque no se espera una hiperactividad comparable a temporadas anteriores, es esencial no bajar la guardia, advierten los meteorólogos. Los preparativos habituales deben llevarse a cabo para mitigar los posibles impactos de estos fenómenos.
Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recordó que en este primer pronóstico de cuatro; anticipa
Para evitar que faltas administrativas deriven en tiempo tras las rejas, Camino que Va de Regreso, A.C., y el Departamento de Justicia Cívica del Ayuntamiento de Mérida firmaron un convenio para impulsar una nueva estrategia de prevención de delitos menores. Alberto López Vadillo, representante de la asociación, comentó que este proyecto es un paso significativo para evitar que quienes cometen incidencias menores tengan que pasar por un proceso penitenciario y en cambio tengan una mejor vía para volver a la comunidad después de cometer un ilícito.
La iniciativa surgió de los servicios que ofrece la asociación a
quienes salen del sistema penitenciario. Sin embargo, en este caso el planteamiento es para prevenir. López Vadillo explicó que en ocasiones se detiene a personas involucradas en peleas vecinales u otros delitos menores, son presentadas ante un juez cívico. No obstante, las sanciones por sus actos pueden ir desde multas hasta 36 horas de detención y, en algunos casos, son enviados al penal.
Con este convenio, los detenidos por la Policía Municipal por esta clase de conductas serán canalizadas a la asociación, que les ofrecerá una alternativa con diferentes trabajos o servicio social.
(Alejandro Febles)
que no se espera sea hiperactividad como lo han sido otras temporadas anteriores debido a que el Atlántico no estarán muy por encima las temperaturas de sus aguas oceánicas cuando inicie la temporada; se espera estemos en fase neutra del ENSO (siglas en inglés de la Oscilación del Sur).
Sin embargo, dijo que de ninguna manera hay que confiarse, los preparativos contra la temporada de ciclones deben tomarse muy en serio, y ahora es buen tiempo para prepararse porque bastará que impacte uno para calificar como mala la temporada 2025.
Ayer, 3 de abril, las condicio-
nes en Mérida fueron de cielo parcialmente soleado con una temperatura de 39 °C . Se prevé que las altas temperaturas y condiciones ventosas continúen en los próximos días, con temperaturas máximas de 39 °C y mínimas de 25°C.
(Redacción PorEsto!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
En lo que va de la actual administración se ha apoyado a 168 mujeres con créditos para emprender
“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
En su visita a “Tu lugar favorito”, un emprendimiento de Eleny, una de las benefi ciarias del programa municipal Crédito Mujer a Mujer , la Alcaldesa indicó que el ayuntamiento de la capital yucateca, que ella encabeza, está comprometido con impulsar a más mujeres meridanas a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.
En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, ya sea a través de salones de belleza, lavanderías, reposterías u otros giros.
Más seguras
“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó la munícipe.
Otra de las acciones que permite un mejor desarrollo para todas las meridanas, es la inversión que se hace desde el ayuntamiento con el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad, que representa seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.
“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, aseguró la primera edil.
“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.
En lo que va de la administración se han colocado luminarias LED en colonias del Sur de la capital como San José Tecoh , Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua , Nora Quintana y Vergel III.
(Redacción POR ESTO!)
Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente podemos ver la diferencia al caminar”.
Las ramas estaban afectando el alumbrado público y ponían en riesgo a los visitantes
Servicios Públicos Municipales realizó labores de podado y limpieza en el parque Eulogio Rosado, en el Centro Histórico de Mérida, porque las ramas de uno de los árboles ya comprometen el alumbrado público.
Incluso, el poste en cuestión quedó ligeramente inclinado, porque al árbol tuvieron que hacerle un podado y cortes parciales. Se informó que estas medidas son para salvaguardar la integridad de las numerosas personas que acuden al parque para descansar o pasan diariamente por ahí.
Y es que los árboles antiguos pueden venirse abajo de manera parcial o total por los fuertes vientos, como sucedió el día anterior en la avenida Mérida 2000. Elementos motorizados de la Policía Municipal 168 y 173 acudieron de apoyo a la unidad 752, que estaba fija en el parque, para que las labores no afectaran el tránsito vehicular ni peatonal.
No fue el único lugar que se intervino ayer, pues la misma cuadrilla acudió a podar otros puntos del Centro.
En ese sentido, la unidad Oriente resaltó dos cuestiones. Primero, todas las ramas y hojas que se retiran se aprovechan para realizar composta, que se usa para
las áreas verdes de la ciudad. Asimismo, el ayuntamiento atiende la poda de árboles en instalaciones eléctricas de media tensión, como es el caso de los postes de alumbrado público.
Cuando son cables de alta tensión, se encarga la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el peligro que representan.
Esta diferenciación les permite a las personas saber dónde reportar la necesidad del corte de ramas. Para que acudan los Servicios Públicos Municipales, se pueden comunicar a los números telefónicos de Ayuntatel 070 y 9999-24-40-00 o en línea en el sitio merida.gob.mx/reporta. También pueden compartir su
caso en el Miércoles Ciudadano de cada 15 días en los bajos de Palacio Municipal. A finales del año pasado, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reconoció la labor de los Servicios Públicos por mantener limpia la ciudad y confió en que así se mantendría en 2025.
(Armando Pérez)
Mérida,
Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
del Centro Escolar Anglo Mexicano recorrerán las zonas arqueológicas y las playas yucatecas
Un grupo de alumnos de primaria del Centro Escolar Anglo Mexicano llegaron ayer por la mañana, vía aérea, con fines académicos y de diversión, informó la maestra Concepción Chávez.
Los pequeños llegaron acompañados de la directora general del plantel, Aracely Santos Alarcón, y la maestra Magdalena Mendoza.
La docente reiteró que la visita es con fines académicos, para que los pequeños conozcan la historia del estado y convivan con las personas nacidas en esta parte del país, y que de esta manera desarrollen habilidades de trabajo en equipo y mil cosas más que se irán dando conforme al itinerario ya trazado.
Además del Centro Histórico de Mérida, los alumnos van a recorrer la zona arqueológica de Chichén Itzá y otros sitios de interés turísticos, incluyendo la zona costera.
Los escolares de quinto y sexto grado de primaria tendrán que presentar un resumen de las experiencias vividas y sobre lo que aprendieron al convivir con los pobladores del interior del estado, donde constataron el intenso calor que hay en esta parte del país.
El grupo se regresa a la Ciudad de México el lunes por la mañana.
(Víctor Lara Martínez)
Cuatro vuelos procedentes de la metrópoli y dos de Monterrey aterrizaron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, adelantados entre los cinco y los 19 minutos.
Los primeros en llegar fueron dos de Monterrey uno de Volaris y otro de Viva Aerobus, a las 00:10 y 00:26, ambos 14 minutos antes de lo esperado; seguidos de otros cuatro de la Ciudad de México, iniciando con el 220 y 7110 de Volaris, a las 6:58, con 12; y 7:34, con 19 de anticipación; el 820 de Aeroméxico a las 7:44, con 16; y el 1100 de Viva Aerobus a las 8:25, con cinco.
Entre las 9:00 y las 13:55 horas llegaron otros ocho, tres de estos de la Ciudad de México, y el 824 y 826 de Aeroméxico, a las 9:06 y 13:11 horas, el primero con 18 de adelanto y el otro sin cambios; así como el 9245 de Viva Aerobus de Toluca, a las 10:45, de manera puntual.
Los restantes fueron el 4282 de Monterrey, a las 10:55 horas; el 7432 de Guadalajara, a las 13:00, ambos de Viva Aerobus; el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 13:00; y dos de American Airlines, el 2196 y 2200 de Miami y Dallas, a las 13:16 y 13:55 horas.
Por la tarde y noche se programaron otros 10 de la capital del país y otros de Veracruz, Monterrey, Puebla, Houston, Silao, Tuxtla Gutiérrez y dos de Guadalajara.
Estudiantes conocerán la historia del estado y convivirán con personas de la región para que desarrollen sus habilidades. (Víctor Lara)
en
siete vuelos a la capital del país, comenzando con
el 821, 823 y 825 y 827 de Aeroméxico, el 5591 y 4281 de Volaris y Viva Aerobus a Monterrey, el 7350 y 9244 de Viva Aerobus a
la Ciudad México y Toluca, dos a Monterrey, uno de Houston, y el 221 de Volaris. Faltaban por salir tres más a la
y
y
Jorge Ortega Zúñiga recibió ayer a un grupo de motociclistas del Club Red Fox del Estado de México y Puebla, organismo que preside Jaime Quintanilla Álvarez, quienes van a estar cuatro días recorriendo las carreteras del estado.
Por su parte, el presidente de la agrupación explicó que es la primera vez que deciden venir a Mérida para realizar un recorrido hasta la isla de Holbox, Quintana Roo, con sus respectivas escalas en los pueblos que hay a lo largo de la ruta, con el fin de convivir con sus habitantes y conocer sus costumbres y tradiciones y de ser posible visitar algunos cenotes, la zona arqueológica de Chichén Itzá, etc.
El Club de Motociclismo Red Fox se fundó hace cinco años en el Estado de México, actualmente cuenta con capítulos en Puebla, Oaxaca, y pronto en Mérida, toda vez que su anfitrión de Puebla ya radica en Mérida.
Hemos escuchado maravillas de Yucatán de parte de Jorge Ortega, eso n os motivo a venir a esta parte del país, donde las carreteras son muy aptas para este tipo de paseos
en moto y lugares muy bonitos, además hay mucho presupuesto, si no mire el letrero con que nos recibieron, dijo en tono de broma, porque
este era improvisado y de cartón. Una vez que cumplieron con el protocolo, los visitantes manifestaron que en el club hay una gran
Candidata a la SCJN no duda que los yucatecos salgan a votar en el proceso extraordinario de junio
Magda Zulema Mosri Gutiérrez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, manifestó que Yucatán es un estado referente en participación social y democrática, por lo que no duda que la población salga a votar el próximo primero de junio. Entrevistada en el aeropuerto, la juzgadora dijo que llegó acompañada de una sobrina para asistir a una fiesta familiar, aprovechará reunirse con amigos jurisconsultos para hablar sobre este importante proceso de reforma del Poder Judicial, y que este ejemplo se replique en otras entidades del país. El 1 de junio vamos a activar el espíritu de participación, pero aprovecho para comentar que las personas decidieron cambiar el sistema de justicia porque es evidente que no ha respondido y no ha funcionado adecuadamente, creo que todos conocemos algún caso en los que hay una molestia, una insatisfacción, un enojo de las personas del pueblo y vemos en las calles, todo el tiempo, legítimas pretensiones y exigiendo que haya justicia, por la impunidad, por las grandes transformaciones y cambios, que traen aparejadas reformas profundas como esta. Como magistrada de la sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sólo pido algunos días de permiso de ausencia, porque debo trabajar, porque hay vacantes en el tribunal y si no voy no hay quórum, entonces no podríamos en el tribunal sacar el trabajo. Por tanto, este proceso de cam-
bio es inédito, las estrategias de comunicación juegan un papel importante, porque en tan corto tiempo de campaña contribuyen a que las personas se den conocer a nivel nacional, es evidente que la creatividad de las personas surge y creo que es lo que nos caracteriza aquí a las y a los mexicanos. Estamos con este desafío de cumplir la normativa y tratar de hacer dentro de este marco legal, una campaña con medios, de esta manera dar a conocer nuestras propuestas estamos conscientes de los retos que tenemos a partir de esta reforma constitucional que hace necesario que se eleve la eficiencia y la impartición de justicia y que ésta alcance a todas las personas,
porque sabemos que la corrupción ha impedido precisamente que funcionen adecuadamente las instituciones, de modo que esta reforma es histórica y será una elección histórica muy importante, por el enorme número de personas que se eligen y sobre las funciones que tendremos en nuestras manos, los valores fundamentales de las personas, de la vida, los derechos de la familia, de los hijos, el patrimonio, la libertad, entonces es muy relevante este desafío de cumplir con esta justicia pronta y expedita que reclama la sociedad, esta justicia cotidiana y recuperar la confianza para garantizar que se cumpla lo dice la Constitución.
(Víctor Lara)
hermandad y lo que les gusta es vivir aventuras y la emoción de conocer sitios de interés turístico, destacando que sus socios son
personas que buscan la diversión y realizar amistades en donde quiera que vayan.
Con el objetivo de buscar su boleto para asistir a la Olimpiada Conade 2025, alumnos de las escuelas de patinaje artístico Arotelle e Inalámbrica viajaron a la ciudad de Aguascalientes, sede del torneo selectivo, informaron las maestras Geny Novelo Cruz y Celia Rubí Novelo González. El primer grupo lo conforman 14 alumnas de la academia Arotelle, de las cuales dos son las que tienen mayor posibilidad de clasificar y las demás en diferentes categorías van con el fin de conocer su nivel de competencia o fogueo; sin embargo, eso no significa que no logren obtener alguna medalla. Las más avanzadas son Andrea Moguel Villaseñor y Regina Capistrán Arceo, esta última en la modalidad de danza, de la categoría Cadete, y su compañera Andrea en Juvenil Mayor.
Las demás compiten en diferentes niveles, desde el más bajo hasta el más alto. Por su parte, María Fernanda Gamboa Góngora dijo que va a competir en la categoría de Cadete.
La maestra Miriam Campos Medina manifestó que Isabela Sansores, Camila Cetina, Elisa Gómez y Romina Buenfil, de la Inalámbrica, son las que tienen mayor posibilidad de clasificar a la Olimpiada Nacional Conade de las 22 que integran la delegación y las demás con el fin de prepararse para futuros eventos, toda vez que las competencias apenas comienzan con la Olimpiada, especialmente en las categorías Infantil y Júnior, así como otras que han trabajado muy duro en los últimos meses y cada una ya cuenta con su rutina.
Mérida,
Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
Al parecer, la reacción tardía de quienes estaban con la víctima contribuyó a la fatalildad.
Los uniformados delimitaron el área, mientras llegaban las autoridades ministeriales.
Adulta mayor ingresa al mar, pero el oleaje, viento y cambios de profundidad la desequilibran
La ahora fallecida disfrutaba de la playa, junto con otros dos mayores y una menor de edad, cerca del malecón tradicional, cuando decidió adentrarse un poco más en el agua.
Lo que inició como un paseo familiar por las playas de Progreso terminó en tragedia la mañana de ayer, cuando una mujer de la tercera edad perdió la vida ahogada en la zona del malecón tradicional.
De acuerdo con algunos reportes preliminares, la mujer disfrutaba del mar en compañía de su familia, integrada por tres adultos y una menor de cinco años.
Sin embargo, al adentrarse un poco más en el agua, las condiciones del viento y el oleaje, sumadas a los cambios de profundidad del área, hicieron que perdiera pie y comenzara a ahogarse.
Sus familiares intentaron socorrerla, pero la falta de personas cerca y la tardanza en dar la señal de alerta hicieron que los rescatistas llegaran cuando ya no presentaba signos vitales. A pesar
de los esfuerzos por auxiliarla, la mujer fue declarada sin vida en la orilla de la playa por paramédicos de la Cruz Roja y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Ofi ciales de la Policía Municipal y Estatal delimitaron el área, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
La escena fue desgarradora, sus seres queridos lloraban ante la impotencia porque no pudieron ayudarla. El cuerpo de la mujer permaneció varias horas sobre la arena, a unos 40 metros de la estatua de Poseidón, mientras llegaban los ministeriales para el levantamiento.
Este hecho marca el primer fallecimiento por ahogamiento
en las playas de Progreso en lo que va de este año. Hace unos días, una mujer estuvo a punto de correr la misma suerte tras lanzarse desde el muelle de “Chocolate”, pero en esa ocasión un pescador logró rescatarla.
Una reciente tragedia por ahogamiento ocurrió el 25 de marzo pasado, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de Daniel Cen, pescador originario de Chicxulub Puerto, quien se dijo resbaló de la lancha ribereña mientras capturaban especies de escama permitidas.
Sus compañeros fueron quienes avisaron a las autoridades marítimas desde la noche que ocurrió el percance y en las primeras horas del día siguiente salieron más pescadores para rescatarlo, pero sólo encontraron su cuerpo sin vida. (Gerardo Keb / POR ESTO!)
Este es el segundo deceso en el mar; el anterior fue en Chicxulub.
Elementos de la Policía Municipal de Progreso detuvieron a un sujeto identificado como Jairo “N”, quien irrumpió en el campo de fútbol “20 de Noviembre” y, presuntamente, intentó agredir a un grupo de niños con un arma blanca.
La detención se llevó a cabo en la calle 76 con 85, después que una denuncia ciudadana alertara a las autoridades sobre la presencia de un hombre en aparente estado de ebriedad, quien agitaba las manos y sostenía un cuchillo.
Según algunos testigos, el individuo, bajo los efectos de sustancias ilícitas, ingresó de manera intempestiva al campo mientras los menores jugaban y comenzó a amenazarlos, así como a los padres y espectadores. Sacó un arma blanca y amenazaba a los menores.
Ante el temor de que el sujeto agrediera a los niños, las madres de familia reaccionaron rápidamente para ponerlos a salvo, mientras que los padres y entrenadores intervinieron para someter al presunto agresor.
Al verse rodeado, el sujeto intentó intimidar a los presentes con movimientos agresivos del arma. Sin embargo, algunos padres de familia lograron desarmarlo y someterlo hasta que llegaron las autoridades policiacas.
Ofi ciales de la Policía Municipal aseguraron al individuo, lo trasladaron a la cárcel municipal, de donde luego fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Se exhortó a los
Agentes municipales acudieron al llamado de auxilio en el deportivo “20 de Noviembre”, calle 76 con 85.
padres de familia a interponer una denuncia formal para evitar que el sujeto vuelva a las calles. Por otra parte, en el puerto de altura, un trabajador sufrió un accidente laboral al ser golpeado por una reja de gran tamaño que, al parecer, cedió a la fuerza del viento y le cayó encima. El incidente ocurrió en la zona de contenedores que administra la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona). Se generó una amplia movili-
zación de los cuerpos de seguridad pública, pero se restringió el acceso a oficiales municipales y estatales. Solo se le permitió a técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Proporcionaron los primeros auxilios al trabajador afectado, pero no se sabe sobre su estado de salud. Porteños han expresado su preocupación, quienes solicitan mayor seguridad en los espacios públicos y condiciones laborales más seguras dentro del puerto.
Dos personas lesionadas y daños materiales no cuantificados resultaron de la colisión frontal de un par de vehículos, cuando uno de los conductores intentó ingresar a un establecimiento, pero invadió el carril contrario de circulación. El percance ocurrió en la carretera entre Mérida y Tixpéual, cuando un sujeto no identificado conducía un automóvil Nissan tipo Sentra de Sur a Norte. Cerca de la estación del Tren Maya intentó ingresar a un establecimiento de venta de gas LP.
Sin embargo, invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta que transitaba con preferencia de paso en la vía.
Como consecuencia del impacto, las carrocerías de ambos vehículos resultaron con averías considerables. Testigos acudieron para ayudar a las partes involucradas y notificaron a las autoridades sobre el accidente. Llegaron oficiales de la Policía Municipal de Tixpéual, así como una ambulancia de ese mismo municipio. Los dos conductores y sus respectivos acompañantes fueron valorados por los técnicos en urgencias médicas. Se indicó que sólo los guiadores resultaron con
golpes y contusiones, pero ninguno presentó heridas de gravedad.
Acusaciones mutuas
A pesar de que ambos involucrados se culparon mutuamente, las autoridades policiacas verificaron la señalético y determinaron que estaba claro quién invadió el carril. Por lo tanto, se les recomendó que solicitaran la presencia de sus ajustadores de seguros para poder deslindar responsabilidades.
Vecinos de la zona comentaron que los incidentes en ese tramo de la carretera son frecuentes, ya que, para acceder al establecimiento de gas LP, es necesario invadir el carril contrario. Ante esta situación, pidieron a las autoridades la instalación de topes o reductores de velocidad para evitar futuros accidentes. La vía fue cerrada parcialmente para permitir que las autoridades locales y estatales realizaran su trabajo en el lugar.
(Alejandro Collí)
a una gasolinera.
Quejas contra anexo Vecinos de la colonia Xoclán Rejas, Poniente de Mérida, se manifestaron contra las actividades de un centro de atención a adicciones, conocido como “anexo”, tras un incidente que generó alarma en la zona. Según denuncian los residentes, personas vinculadas con ese establecimiento irrumpieron en sus propiedades sin previo aviso ni autorización. El hecho ocurrió en
la calle 116-A entre 61 y 63, donde recientemente se abrió el anexo. Testigos indicaron que uno de los internos se fugó durante la noche, lo que generó una búsqueda poco convencional. Bajo la dirección de Arturo Ávila, responsable del centro, otros pacientes escalaron subieron a techos y accedieron a los patios de viviendas aledañas, sin el consentimiento de los propietarios, para tratar de localizar al fugado. El hecho generó temor en las familias, quienes al escuchar gritos y ver movimientos inusuales, temieron que el fugitivo estuviera bajo los efectos de drogas o incluso armado. Ante el pánico, los residentes llamaron al número de emergencia 9-1-1. Intervinieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes investigaron y calmaron la situación. Los policías hablaron con Ávila, quien reconoció la fuga del interno y la participación de otros pacientes en la búsqueda. Aseguró que cuenta con permisos municipales y estatales. Sin embargo, falta la autorización de la Secretaría de Salud, que recibiría en los próximos días. Con las quejas no descartó la posibilidad de trasladar el centro a otro lugar. como ruidos a altas horas de la madrugada y el uso de lenguaje ofensivo por parte de los internos. Los vecinos también están inconformes por ruidos en la madrugada o el uso de lenguaje ofensivo de quienes están internos en el sitio.
(Gerardo Keb / POR ESTO!)
Paramédicos valoraron a una mujer, pero no requirió hospitalización.
Conductor que no guardó la distancia reglamentaria colisionó por alcance contra un mototaxi en calles del Poniente de Mérida. Los daños fueron cuantificados en al menos 14 mil pesos, pero se ignora si se pagó. El incidente ocurrió en la calle 22 con 3-J del fraccionamiento Juan Pablo II. De acuerdo con datos recabados, el conductor de una camioneta Suzuki Vitara, cuya identidad no fue revelada, no se percató que el mototaxi que circulaba delante de él se detuvo para pasar un tope. Como resultado, se produjo el impacto que terminó
con la volcadura del mototaxi. La pasajera del vehículo ligero y su guiador resultaron con golpes y excoriaciones en el cuerpo. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron a los afectados, pero ninguno requirió traslado al hospital. El chofer de la camioneta intentó llegar a un acuerdo con el mototaxista, quien prefi rió avisar a sus líderes sindicales para gestionar el proceso con ellos. Oficiales de la SSP tomaron datos para deslindar responsabilidades. (Alejandro Collí)
Autoridades locales omitieron protocolos respecto a la muerte de un buzo tras sufrir descompresión en el mar de Celestún, manejaron el caso con hermetismo que no informaron a las dependencias estatales correspondientes ni permitieron la autopsia de ley.
El fallecido fue identifi cado como Andrés Poot, alias “Zito”, originario de Tetiz. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió durante las primeras horas del miércoles mientras buceaba a una profundidad de 25 brazas (42 metros).
Se presume que sufrió la denominada “enfermedad del buzo”, que le causó la muerte. A pesar de la gravedad del caso, el Ayuntamiento de ese puerto, encabezado por el alcalde Germán Cauich, optó por evitar el proceso legal correspondiente. En lugar de reportar el fallecimiento a las autoridades estatales, se permitió que un médico particular expidiera el certificado de defunción.
Además, la funeraria “Cherres” se hizo cargo del traslado del cuerpo y los servicios funerarios. Como consecuencia de la omisión de los protocolos, el cuerpo no pudo ser trasladado a su comunidad de origen, Tetiz, así que su sepultura se llevó a cabo en Celestún.
La Comuna celestunense no emitió ningún comunicado oficial sobre lo que ocurrió y eso generó inquietud entre la población y cuestionamientos sobre la falta de transparencia en la gestión del caso.
Prestan una cámara
La falta de seguridad en el municipio de Kinchil quedó de manifi esto, pero ahora insólito, pues se robaron una costosa cámara en el Palacio Municipal.
Según se supo, el equipo está va-
Un médico particular certificó el deceso del pescador y las autoridades estatales no fueron notificadas.
luado entre 15 y 18 mil pesos, pertenecía al Ayuntamiento encabezado por Irvin Pisté Canul y lo sustrajeron el fin de semana, cuando la mayoría del personal no labora.
Al darse cuenta de la desaparición, el alcalde comenzó a preguntar entre sus cercanos, pues pensó que alguien la tomó sin su consentimiento, pero al no obtener respuestas, tuvo que revisar las cámaras de seguridad. Sin embargo, no se sabe si lograron identificar al culpable. Algunos pobladores no han dejado de pasar el hecho y comentan que “la cámara está en mantenimiento..., pero en una casa de empeños”.
Lo paradójico del caso es que el sábado 22 de marzo, en una ceremonia ofi cial, se le entregó a Pisté Canul el bastón de mando y el nombramiento como jefe supremo distrital local de manos de
Indígena Originario.
Luego de este hurto, parece que ni ese título lo salvó de los ladrones. Pobladores han externado que mientras algunos funcionarios se enfocan en ceremonias y reconocimientos, los verdaderos problemas de la comunidad, como la falta de una ambulancia de emergencia, siguen sin resolverse.
Durante los recientes 15 días, se han registrado en la población accidentes casi a diario, pero cuando surge alguna emergencia, los heridos deben esperar por la ambulancia más cercana, que está en Hunucmá.
Ante esta situación, los pobladores se preguntan ¿cuándo se verá una solución real a los problemas del municipio? Porque hasta ahora, lo único que resalta es que
robar en el Palacio Municipal es más fácil que conseguir una ambulancia para salvar vidas.
(Alejandro Collí)
Parece que tampoco se permitió sepultarlo en su pueblo natal.
Elementos de la Policía Municipal de la ciudad de Tekax lograron la detención de dos menores de edad por su presunta participación en un intento de asalto.
El delito lo cometieron en días pasados contra una mujer que hacía ejercicio en la avenida Ricardo Palmerín, a la altura de la Universidad Tecnológica Regional del Sur.
De acuerdo con el testimonio de la afectada, Oyuki Suárez, los hechos ocurrieron mientras hacía su caminata vespertina, como cada tarde. En su declaración, señaló que dos adolescentes se le acercaron, uno de ellos la amenazó con una navaja mientras le exigía sus pertenencias, logrando despojarla de estas antes de huir del lugar.
“Uno de ellos me dijo ‘dame tus cosas’ mientras me apuntaba con una navaja. El otro ya venía acercándose, me quitaron mis cosas y salieron corriendo. Afortunadamente, el chofer de una camioneta que pasaba por el lugar se detuvo
Vecinos de la sección Las Torres II del fraccionamiento Ciudad Caucel denunciaron envenenamientos de animales domésticos que ha dejado, desde enero hasta la fecha, más de 20 mascotas muertas, sin que hasta el momento se haya detenido a algún responsable.
Uno de los casos más recientes ocurrió cuando Mariana H.G., de 25 años de edad, observó cómo su perro de raza pitbull comenzó a retorcerse de dolor dentro de su vivienda. Por la hora no pudo encontrar atención veterinaria inmediata. Dos horas después, un médico veterinario acudió al domicilio y confirmó que el can había fallecido. El Servicio Veterinario Forense (Sevefor) determinó que la causa de muerte fue envenenamiento. Los vecinos aseguran que esa situación no es aislada, pues han contabilizado al menos una veintena de casos similares en los últimos meses. Ante la falta de resultados por parte de las autoridades estatales, exigieron mayor vigilancia en la zona y una investigación que permita dar con el o los responsables.
La preocupación crece entre los colonos, quienes advierten que el veneno utilizado representa también un riesgo para los niños que viven en el área, ya que podrían tener contacto accidental con los restos de comida contaminada.
al ver lo que ocurrió y, al contarle lo que pasó, fue tras ellos, pero huyeron en una motocicleta con rumbo desconocido”, relató la mujer.
Tras el reporte en redes sociales y las labores de investigación correspondientes, la Policía Municipal identificó y detuvo a los presuntos culpables, identificados con las iniciales M.A.A.P. y A.M.C., ambos de 13 años de edad. Las autoridades policiacas informaron que, una vez esclarecidos los hechos, los menores fueron puestos a disposición de la Agencia 31 Especializada en Adolescentes, con sede en Mérida, para continuar con las diligencias conforme lo marca la ley. La Policía Municipal reiteró su compromiso con la seguridad y la prevención del delito, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo y a mantener la comunicación con las autoridades locales.
(Jaime Tun)
De manera paralela, en la zona de Polígono 108 se reportó un envenenamiento masivo de gatos. La mañana del hecho, vecinos se sorprendieron al encontrar decenas de felinos muertos en la calle.
(Alejandro Collí)
El incidente ocurrió en la calle 59-A entre 76 y 78. Luego de ser atendido por paramédicos, el lesionado fue trasladado al hospital y se reportó que su salud es estable.
En el barrio de Santiago, al parecer, un volquete impactó la estructura hecha de mampostería
Un peatón resultó gravemente herido luego que un muro colapsara y cayera sobre él en el barrio de Santiago. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Mérida acudieron para atender la emergencia.
El incidente ocurrió en la calle 59-A entre 76 y 78, cuando un hombre resultó lesionado al quedar sepultado con piedras y escombros. Los gritos de auxilio alertaron a transeúntes y vecinos de la zona, quienes acudieron para asistirlo y avisaron a las autoridades.
Una unidad de rescate de la SSP y oficiales de la Policía Municipal
llegaron para brindar apoyo. Posteriormente, el lesionado fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán, donde se reportó su estado de salud como estable. Versiones extraoficiales indican que en ese momento se descargaba piedras de un volquete en un predio. Un error de cálculo ocasionó que la unidad pesada impactara contra la estructura de mampostería, lo que generó su caída y lesionó al trabajador. Arribaron bomberos, quienes aseguraron el área para evitar nuevos derrumbes. La pronta intervención de los trabajadores
cercanos y las autoridades evitó que el afectado sufriera heridas de mayor gravedad. Las autoridades municipales y estatales continuaron las investigaciones sobre las causas del accidente para deslindar responsabilidades.
Descuido causa accidente
Dos técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resultaron heridos tras un accidente que tuvieron en la carretera que comunica Mérida con Chetumal, a la altura de Telchaquillo.
Discute con su pareja y horas después lo encuentran sin vida
Un hombre de 35 años de edad se privó de la vida mediante el ahorcamiento en su vivienda de la calle 32 con 41 de la colonia El Roble de la ciudad de Motul.
Tras el reporte, acudieron técnicos en urgencias médicas, pero sólo pudieron confirmar que el hombre llevaba horas fallecido. De acuerdo con datos recabados, a las 4:00 horas, una mujer ingresó a la vivienda donde habitaba con su pareja. Se llevó la desagradable sorpresa de verlo suspendido del cuello con una soga que amarró a un hamaquero. En estado shock salió a la calle para pedir auxilio a gritos, lo que alarmó a los habitantes de la zona, quienes solicitaron la presencia de las autoridades policiacas. Acudieron elementos de la Policía Municipal y tras confirmar la situación solicitaron una ambulancia. Sin embargo, cuando llegaron los técnicos en urgencias médicas
sólo pudieron confirmar la muerte del hombre. Según testimonios de vecinos, horas antes escucharon gritos de una aparente discusión dentro de la vivienda. Posteriormente, en la madrugada, se oyeron los desesperados llamados de auxilio de la mujer. Para evitar la alteración de la escena, las autoridades policiacas delimitaron el área, en espera del arribo del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó del levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue para la autopsia correspondiente. Además, elementos de la Policía Estatal de Investigación iniciaron las diligencias necesarias para esclarecer el hecho. Esta muerte es el segundo caso en el municipio en una semana. Por otra parte, un adolescente de 15 años de edad estuvo a punto de acabar con su existencia la maña-
na de ayer en un predio del Centro del municipio de Kinchil, pero fue descubierto a tiempo por un familiar cuando ingería varias pastillas. Tras el reporte, arribaron técnicos en urgencias médicas del municipio y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes le proporcionaron los primeros auxilios y lograron estabilizarlo.
Después lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para hacerle un lavado de estómago con el que se eliminaron los residuos de la sustancia que consumió.
Se desconocen los problemas que atraviesa el menor, pero es señal que se debe prestar atención a la salud emocional y mental de los adolescentes. Hay que estar alerta para evitar que jóvenes en situaciones de vulnerabilidad se vean atrapados por la desesperación.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Según datos obtenidos, la ambulancia Y-44, en la que viajaban los socorristas, colisionó contra un camión cargado con materiales para la construcción. Como resultado del impacto, ambos quedaron en una situación crítica, así que requirieron una atención urgente. Las primeras indagatorias apuntan a que el percance fue resultado de la distracción del conductor, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y la unidad se proyectó contra la pesada unidad. Compañeros de los paramédicos acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios a los lesionados.
Un dato curioso es que la misma ambulancia y los técnicos en urgencias médicas participaron en el rescate de una mujer accidentada el día anterior en el tramo Gran Santa Fe-Arco Vial Norte. Su pronta respuesta en esa ocasión fue clave para salvarle la vida y demuestra su compromiso. Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer los detalles del percance y determinar las responsabilidades, mientras eso ocurre, los afectados reciben atención médica y se espera su pronta recuperación.
(Alejandro Collí)
Campaña de cirugías extramuros de cataratas realizada en el Hospital Comunitario de Peto devolvió la calidad de vida a 100 pacientes de 17 municipios del Sur
Decomisan mil 200 kilogramos de especies marinas en Progreso Sisal podría perder su nombramiento como Pueblo Mágico: Sefotur
Operativo incauta mil 211 kg de producto, así como artes de pesca y una embarcación menor
PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) lograron incautar mil 211 kilogramos de diversas especies marinas, así como artes de pesca y una embarcación menor en Progreso.
Durante la inspección, los tripulantes de la embarcación El Tiazo II no pudieron presentar los documentos legales requeridos, argumentando que la matrícula se encontraba en trámite. Como resultado, se procedió al aseguramiento de la embarcación y el decomiso de las especies encontradas.
Aunque no se reportaron detenciones en este incidente, las autoridades pusieron el caso en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.
Este no es un caso aislado. En febrero de 2025 otro operativo en Progreso resultó en la detención de cinco pescadores y el decomiso de casi 400 kilogramos de caracol y mero, especies que se encontraban en período de veda.
La embarcación Chanaj Kay fue interceptada por una patrulla de la Armada de México e inspectores de Conapesca, quienes
descubrieron que carecía de los permisos necesarios para la captura de dichas especies. Los tripulantes fueron detenidos y puestos a disposición de la FGR, mientras que la embarcación y el cargamento fueron asegurados.
La pesca ilegal representa una amenaza significativa para los ecosistemas marinos de Yucatán. Áreas protegidas como el arrecife
Alacranes han sido afectadas por prácticas ilegales que ponen en riesgo al pulpo, langosta, el mero y el pepino de mar.
Se estima que aproximadamente el 60 por ciento de la pesca en la región es ilegal, lo que ha llevado a una disminución alarmante de estas especies. A pesar de las vedas y regulaciones, la
PROGRESO, Yucatán.- Dan banderazo de inicio de la Colecta Nacional de la Cruz Roja en el puerto; la meta de recolección es de 600 mil pesos y servirán para concretar la adquisición de una nueva ambulancia para la institución en Progreso. Ayer por la mañana comenzó el boteo , con lo que se espera tener una buena respuesta y aceptación por parte de la sociedad civil. De acuerdo con el presidente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso, Josué Rosado González, este año el objetivo de la institución es conseguir la adquisición de una nueva ambulancia para seguir prestando servicios de auxilio; por tanto, se tiene la meta de recolectar un total de 600 mil pesos, que sería lo necesario para completar el costo de la unidad y su equipamiento. De acuerdo con Rosado González, actualmente la benemérita institución ha registrado al menos mil 700 atenciones en Progreso durante el último año,
lo cual significa un amplio porcentaje de rescates y auxilios a nivel estatal, en donde se contabilizaron más de 6 mil en 2024. De esta manera, el municipio representa el segundo con más atenciones solamente detrás de la capital del estado. Por su parte, el Alcalde de Progreso resaltó la importante labor que signifi ca el apoyo de la Cruz Roja para los trabajos de auxilio y rescate que llevan a cabo sus paramédicos, indicando que, a través de esta acción, el puerto logra atender la mayor parte de los incidentes acontecidos en la cabecera municipal y sus comisarías.
En el acto protocolario del banderazo, los primeros en colocar sus donativos fueron el Cabildo y directores de la administración municipal.
Según se dio a conocer, en los próximos días se realizarán diversas actividades para el boteo en varios puntos del puerto de Progreso, incluyendo escuelas y otras instituciones.
Este año se ha colocado un código QR que los interesados podrán escanear y los dirigirá a la página destinada por la Cruz Roja para emitir sus donativos; además, se podrá elegir a qué delegación se quiere apoyar. Se destacó que todas las aportaciones que se reciban para el municipio serán en beneficio de los habitantes.
(Gerardo Keb)
captura furtiva persiste, afectando tanto al medio ambiente como a la economía local.
En respuesta a esta problemática, las autoridades han intensificado las acciones de vigilancia y control.
Entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2025 se retuvieron precautoriamente más de 157 mil kilogramos de productos pesqueros ilegales en 19 estados del país, incluyendo Yucatán. Estas acciones involucraron recorridos terrestres y acuáticos, así como la instalación de puntos de revisión y la realización de inspecciones en puertos y mercados. El objetivo es garantizar la sostenibilidad del sector y proteger los recursos acuáticos del país.
La pesca furtiva es un delito federal en México, con sanciones que van de uno a nueve años de prisión y multas que oscilan entre 300 y 3 mil días de salario; pueden variar dependiendo de si se calculan con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o con el salario mínimo vigente. Por ejemplo, en 2025, la UMA diaria es de 113.14 pesos, lo que implica sanciones que van de 33 mil 942 a 339 mil 420 pesos.
(Redacción PorEsto!)
PROGRESO, Yucatán.- El puerto de abrigo de Yucalpetén tiene problemas con la presencia de animales callejeros, señalaron pescadores del lugar, quienes aseguraron que muchos de los canes son arrojados en las cercanías, y debido las sobras que se dejan en la basura de los alrededores se acercan al refugio.
La presencia de animales callejeros en Progreso y sus comisarías ha sido un problema que no ha se ha resuelto en muchos años debido a la falta de responsabilidad de los dueños de mascotas, principalmente, quienes no los esterilizan y los mantienen en
la calle. A partir de esta situación, el puerto de abrigo de Yucalpetén actualmente tiene una fuerte concentración de este tipo de animales. A pesar de que no son un riesgo en temas de agresividad, de acuerdo con Jorge Pech, comerciante de productos marinos, en temas de salubridad representan un factor negativo en el sitio, el cual es el primer punto de ingreso de producto pesquero en el estado, concentrando un aproximado de 500 embarcaciones dedicadas a diversas especies como escama, molusco y langosta. (Gerardo Keb)
Alumnos de la Ignacio Allende resaltan la importancia de la inclusión de niños y adolescentes
Padres y maestros del plantel educativo acompañaron a los pequeños mientras disfrutaban de participar en esta actividad. (POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán.- Alumnos, en compañía de sus maestros y padres de familia plasmaron su arte en un muro utilizando sus manos y brochas con la temática de derechos ciudadanos. Esta representación artística se pintó en una pared de la escuela Ignacio Allende. Fue la red de niños difusores quien llevó a cabo este mural donde se dibujaron imágenes representativas de sus derechos y la importancia de la inclusión en niños niñas y adolescentes. Esta actividad permitió fortalecer y enriquecer el conocimiento de los alumnos sobre los valores y derechos que poseen como personas.
Durante horas, esta red de ni-
ños se encargó de realizar diversos dibujos utilizando pintura, para plasmar sus derechos. Los padres de familia y maestros del plantel educativo se encargaron de colocar diversas frases alusivas que hacen referencia a este tema.
Varios de los pequeños se dibujaron a sí mismos, acompañados de sus padres o seres queridos.
Los tutores y padres que estuvieron presentes, comentaron que el arte es una herramienta que los infantes utilizan para proyectarse y dar a conocer su forma de pensar y de ver el mundo, viendo esta actividad como una forma de expresar sus sentimientos.
1mural fue el que realizaron los alumnos de la Ignacio Allende.
Las risas y la sana convivencia fueron parte de este ejercicio entre alumnos, padres, docentes y autoridades locales, quienes también se unieron a esa actividad en donde
reafirmaron su compromiso con los derechos de la niñez.
Los maestros presentes expresaron que de esta forma se desarrolla la empatía y la comprensión, además de que se mejora la comunicación, el pensamiento crítico, el reconocimiento de su identidad, la expresión de sus emociones y el desarrollo de la creatividad.
Algo que no pudo faltar al momento de plasmar los diferentes dibujos artísticos, fue la colocación de las pequeñas huellas de los niños para reafirmar que fueron ellos quienes realizaron el mural.
(Isaí Dzul)
de la colonia
Carrillo Puerto
pusieron mediante un video a pobladores depositando basura doméstica en contenedores del parque local. En redes sociales muchos internautas molestos exigieron sanciones para las personas que afectan la imagen de los espacios públicos de la ciudad.
Unos pobladores que se encontraban caminando por el parque de esta colonia, se percataron de la presencia de una camioneta roja de la que bajó una persona cargando bolsas de basura, y luego procedió a depositarlas en los contenedores del lugar.
Aquellos que presenciaron la situación sacaron sus teléfonos celulares para grabar el suceso y posteriormente subirlo a Facebook, donde quedo evidenciado este acto que los internautas inmediatamente criticaron.
Habitantes de la zona mencionaron que no es la primera vez que las personas realizan estos actos, ya que muchas veces prefieren evitar pagar el servicio de recolección de basura y optan por utilizar los depósitos de desechos de parques locales.
Los vecinos de la Felipe Carrillo Puerto aseguraron que la persona que del video ya había ocupado anteriormente este espacio para tirar su basura, por lo que ahora exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto para que esta situación no se vuelva a repetir.
“Es necesario que pague una multa, no es justo que esté ocupando estos espacios públicos para dejar sus desechos, cuando los habitantes pagan el servicio de recolección de la basura”, comentó una pobladora. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Ayer se presentaron elementos de la Comisión Nacional de Emergencia en la escuela primaria José María Morelos y Pavón de la cabecera municipal para darles pláticas a los pequeños sobre educación vial y realizar demostraciones de primeros auxilios.
Estudiantes de esta institución educativa participaron en compañía de sus maestros en cada una de las actividades que los elementos de emergencias prepararon para ellos.
Los miembros de la Comisión Nacional de Emergencia estuvieron liderados por Emmanuel Ceballos quien fue el encargado de vigilar que no hubiera inconvenientes en ninguna de las actividades.
Durante la jornada, los alumnos participaron de un pequeño recorrido en bicicletas para aprender sobre educación vial, también se les enseñaron los pasos para colocar en la camilla a un herido y como tratar heridas y vendarlas de manera adecuada.
También recibieron una demostración de primeros auxilios y cómo hacer RCP. Al finalizar la actividad los elementos agradecieron a la directora del plantel por los insumos médicos que se donaron a la Comisión Nacional de Emergencia. (Francisco Martín)
Secretaría de Turismo federal someterá a revisión la designación de todos
SISAL, Hunucmá.- El puerto de Sisal continúa en el ojo del huracán , pues recientemente, Darío Flota Ocampo, secretario de Turismo del estado de Yucatán (Sefotur), causó revuelo al declarar frente a medios de comunicación que el popular sitio podría perder su nombramiento como Pueblo Mágico
Flota Ocampo informó que la Secretaría de Turismo federal someterá a revisión la designación de todos los Pueblos Mágicos, el objetivo de mantenerlos, reforzarlos o eliminarlos. Recordó que actualmente suman 177, siete de ellos ubicados en Yucatán.
El puerto, que se ubica al Poniente de la entidad y forma parte del municipio de Hunucmá, obtuvo la designación en el año 2020. Representa el único destino del estado con playa que cuenta con este título.
Durante la entrevista, el funcionario declaró que es posible que Sisal pierda la designación, ya que cualquier Pueblo Mágico está sujeto a perder el nombramiento en caso de no seguir los lineamientos, ya que uno de los criterios es el involucramiento de la población local.
Reconoció que el éxito de dicho logo no depende sólo del nombramiento, sino también de la apropiación comunitaria, la implementación de estrategias para el desarrollo y promoción sostenibles y en el caso del puerto se sabe que los pobladores han mostrado su inconformidad con respecto a la inclusión del puerto en el programa, y la solicitud de revocamiento ha estado latente desde años anteriores.
Nombramientos
A lo largo de los 23 años del programa, únicamente tres localidades de México han perdido el nombramiento de Pueblo Mágico durante 2009: Papantla en Veracruz, Tepoztlán en Morelos y Mexcaltitlán en Nayarit. Posteriormente lograron recuperar el título en 2012, 2010 y 2020 respectivamente. En el caso de los tres destinos mencionados con anterioridad, la pérdida del nombramiento se debió al consumo de alcohol en la vía pública, inseguridad y exceso de comercio informal, situación que afectó a los artesanos locales.
Cuando una localidad pierde el nombramiento, los recursos económicos destinados se retiran, lo que representa un impacto negativo. Además se enfrentan sanciones como multas, las que terminan afectado al comercio local.
(Redacción POR ESTO!)
Uno de los criterios del programa es el involucramiento de la población local para estrategias de desarrollo, situación que no se ha cumplido.
SISAL, Hunucmá.- Un incendio de gran magnitud se desató desde la medianoche de ayer en la zona de mangle, un área que semanas atrás había sido afectada por la tala ilegal de árboles, presuntamente por pobladores que buscaban despejar el terreno para la construcción de viviendas.
El siniestro, que ha arrasado una parte significativa de este valioso ecosistema, ha generado diversas sospechas entre los habitantes de la zona.
Algunos residentes apuntan a que el fuego podría haber sido provocado con el fin de continuar con los trabajos de desmonte, lo que intensifica las preocupaciones sobre las actividades ilegales en la región.
Los servicios de emergencia se desplazaron al sitio para controlar el incendio y evaluar los daños ocasionados al medio ambiente. Aunque el fuego fue sofocado, las causas del siniestro aún no han sido determinadas. Se espera la realización de un peritaje para esclarecer los hechos. Los dos incendios más recien-
tes, ocurridos la semana pasada y otro anoche, en la zona de manglares adyacente a los terrenos en disputa, han devastado aproximadamente 35 hectáreas de vegeta-
ción, según reportes preliminares de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El primero de estos siniestros inició el 23 de marzo por la noche y se extendió por
más de 18 horas, mientras que el segundo se registró apenas tres días después, en un área cercana. Un tercero fue reportado anoche. (Redacción POR ESTO!)
Pescadores de las costas prefieren permanecer en la ribera antes de salir a capturar el mero
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ha pasado casi una semana desde que se anunció el inicio de la captura legal del mero, y según las autoridades pesqueras de las costas yucatecas, en un recorrido por los mercados de Hunucmá, aún no se observa la presencia de mero maya en las mesas de venta. En su lugar, se comercializan otras especies como róbalo, rubia o boquinete.
Algunas vendedoras que se dedican a la comercialización de la escama en los mercados , comentaron que a pesar de que se autorizó oficialmente la pesca del mero, los hombres de mar , debido a las condiciones climáticas y los fuertes vientos que azotan la zona de Yucatán, prefieren esperar y no alejarse de la costa por temor a ser arrastrados a la deriva, lo que pondría en riesgo su seguridad.
Raymundo Canché, veterano pescador, señaló que la captura de mero siempre ha sido beneficiosa para todos los marineros, pero en estos días no deben arriesgarse a salir a mar abierto. Los vientos fuertes no han cesado desde el lunes pasado, y aunque algunas embarcaciones salen, no se alejan demasiado de la costa y regresan antes de la tarde, cuando las ráfagas aumentan tanto en el océano como en tierra firme.
Los que se arriesgan a salir en estos días ponen en riesgo su seguridad, y si la pesca es baja sólo tendrán deudas en lugar de ganancias”.
MIGUEL MEX PESCADOR
“Por nuestra seguridad, lo mejor es esperar a que el clima cambie y que las condiciones sean más favorables para una pesca segura”, expresaron los hombres de mar
Informaron también que para capturar el mero deben adentrarse en el mar unos 100 kilómetros, lo que implica un gasto de más de 2 mil 300 pesos en gasolina, mil 200 en carnada, y 3 mil en viáticos y mercancía, para un viaje de dos o tres días, dependiendo de qué tan bien les vaya. Para cubrir estos gastos, se debe pescar más de 250 kilos de mero. “Salimos nivelados, dependiendo del precio que paguen los concesionarios por el producto, el cual varía cada
año”, explicó el conocido pescador Miguel Mex.
Agregó también que tanto los pescadores como sus familias están atravesando una severa crisis económica, pero por experiencia saben que siempre es mejor esperar a que el clima cambie y, lo más importante, que se localice primero el cardumen del pez de escama. De este modo, al salir al mar a realizar sus labores, tendrán mayores probabilidades de una buena captura.
KILÓMETROS
deben adentrarse en el mar los pescadores para capturar el mero.
“Los que se arriesgan a salir en estos días, además de po-
ner en peligro su seguridad, si la pesca es baja, sólo tendrán deudas en lugar de ganancias”, concluyó el pescador.
Por tal motivo, mientras esperan a que el clima mejore y los vientos se tranquilicen, están comercializando otras especies de pescado que nadan más cerca de la costa y son menos riesgosas de capturar. De esta manera pueden sustentarse económicamente, aunque no como lo esperarían.
(José Luis López Quintal)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Un nutrido grupo de personas tomó parte en la cuarta caminata con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la cual tomó las principales calles de este municipio, llevando un mensaje sobre la importancia de conocer a fondo esta condición, y respetar a las personas que la padecen.
Las autoridades locales agradecieron a las personas que con esta actividad brindaron información y educación sobre este tema, lo cual cumple con la intención de este día, que es que la población en general conozca más del autismo y de la forma en que se presenta, promoviendo el respeto y la inclusión.
El contingente de personas, que portaban playeras azules y globos del mismo color, se concentraron en la entrada principal de la población, para luego emprender la caminata sobre las calles principales hasta llegar al Palacio Municipal, en donde expusieron los carteles con diversos mensajes que llevaban consigo, hablando de esta condición y de la importancia de conocer más de ella en la actualidad.
En los últimos años, la conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha crecido significativamente. Sin embargo, aún existen muchas dudas y mitos en torno a esta condición. El autismo no es
Portando el color azul que representa a esta condición, recorrieron las calles llevando este mensaje.
una enfermedad, sino un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que uno de cada 100 niños en el
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Padres de familia, personal docente y vecinos de esta localidad se reunieron en el CBTA 13 extensión Chocholá, a fin de manifestar su apoyo a la gestión de Luis Alejandro Carrillo Rosado, director del plantel titular, así como a la coordinadora de extensión, Celia Lorena Potenciano Montero.
De forma unánime expresaron opiniones positivas sobre las mejoras visibles que ha habido en la institución durante la gestión de Carrillo Rosado, y destacaron el entusiasmo y dedicación que los estudiantes muestran día con día en las actividades escolares.
“Es evidente que el CBTA 13 extensión Chocholá ha recobrado vida, y mucho de esto se debe al esfuerzo de la maestra Celia Lorena, la cual coordina las actividades escolares”, comentó uno de los padres de familia.
Este apoyo se da luego de que docentes del plantel titular del CBTA 13, en Xmatkuil, denun-
ciaron presuntas irregularidades del director, por lo cual pretenden evitar que se reelija en el cargo.
(José Daniel Quintal Arjona)
mundo tiene autismo. En muchos casos, los primeros signos pueden identificarse en la infancia temprana, cuando los niños muestran dificultades para establecer contacto visual, comunicarse verbalmente o reaccionar a estímulos sociales.
Las causas aún no están completamente esclarecidas. Lo que sí es claro es que el diagnóstico temprano y la intervención adecuada pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida.
(José Daniel Quintal Arjona)
Los aficionados aplaudieron cada uno de los tremendos batazos.
Piratas ganan a Dodgers con marcador de 17-10
BACA, Yucatán.- Los Piratas de Baca derrotaron a los Dodgers de Sinanché con pizarra de 17-10 en encuentro de beisbol de la Liga Campesina que se celebró en el campo deportivo Julio Ferrera Cruz
Desde temprana hora, los aficionados acudieron para presenciar este emocionante encuentro entre ambas escuadras.
Desde las primeras entradas, los Piratas de Baca comenzaron a anotar carreras, teniendo el
control del timón el pitcher Diego Navarro, quien tiró nueve entradas completas, cuya tenacidad llevó la pizarra al marcador de 17-10. En la jornada hizo batería con Alejandro Castillo como cátcher, reconociéndose también la labor de Javier Pech que bateó un home run en la primera entrada, y el cuarto bate, Rodrigo Duki Acosta anotó cuatro hits para obtener la victoria final.
(Francisco Martín)
BACA, Yucatán.- El equipo Bacaland se llevó el campeonato del Torneo de Fut 7 en su edición 2025, luego de ganar la final con marcador de 2-1 al Manchester Bacab, por lo cual recibieron el trofeo correspondiente, y los organizadores agradecieron a todos los conjuntos que formaron parte de esta jornada. El emocionante encuentro estuvo lleno de jugadas que encendieron los ánimos de la afición que se dio cita en el campo de esta población, y tras los tiempos reglamentarios el Bacaland se impuso a su rival, con lo cual quedó como campeón indiscutible. Los dos goles que dieron el triunfo a los locales corrieron a cargo de Geovany Can y Jorge Herrera, mientras que por el Manchester Bacab anotó el de la honra Alex Tec. Tras entregarse los trofeos y reconocimientos correspondientes, se destacó la labor de Jorge Herrera, quien fue el campeón goleador del torneo al anotar un total de 22 tantos en todos los partidos en que tomó parte.
Los organizadores agradecieron a todos los equipos, así como a las autoridades locales por su apoyo, además de la asistencia de los pobladores de Baca.
(Francisco Martín)
El ayuntamiento informó que no tenía conocimiento de dicha obra y tampoco había otorgado alguna concesión en el área, por lo que actuó de inmediato. (POR
Ante las quejas de los habitantes del puerto, autoridades quitan vigas que delimitaban terreno federal
TELCHAC PUERTO,
Yucatán.- Ante las quejas ciudadanas sobre un grupo de personas que estaban colocando vigas para delimitar el payón, ubicado entre el puerto de abrigo y las escolleras de Telchac, las autoridades correspondientes retiraron los obstáculos.
A través de redes sociales los pobladores externaron su inquietud
por la colocación de las vigas para posteriormente poner una malla ciclónica y delimitar los terrenos. El ayuntamiento local respondió que no tenía conocimiento de dicha obra y tampoco había otorgado alguna concesión en el área.
Según declaró el Alcalde, dialogó con representantes de las instancias estatales y municipales, quienes señalaron no saber sobre
los trabajos, por lo que una hora después arribaron representantes de los dos niveles de Gobierno y en coordinación con el ayuntamiento fueron a la zona para retirar lo instalado.
Según se informó, no existe alguna concesión estatal o federal en la zona, acta de congruencia municipal o permisos de construcción, así como la comuna no fue notifi-
Caimito, una de las frutas más demandadas de
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- El caimito se ha convertido en una de las frutas más demandantes de esta temporada.
Este alimento de cáscara morada, a veces verde, se encuentra en época de cultivo en la localidad, y ha presentado buena aceptación por parte de los consumidores al ser un alimento con mucha fibra, además de tener un rico sabor, ideal para consumir como una colación en la mañana o durante la tarde.
Los habitantes que tienen un árbol del fruto informaron que fue aproximadamente a principios del mes de febrero cuando comenzaron a brotar los primeros caimitos. En el transcurso de un mes las cosechas comenzaron a darse.
Al haber sufi ciente cosecha, varios residentes han aprovechado la oportunidad para comercializar dentro de la comunidad. Su valor no es tan elevado, en el mercado se venden cinco por 20 pesos, un precio que es aprovechado para generar derrama económica.
Los especialistas mencionaron que esta fruta es completamente saludable, pues tiene varias propiedades cómo vitamina
A, B y C y niacina. Además, cuenta con minerales esenciales para la salud como calcio, fósforo y hierro. También, que es utilizada como un tratamiento para la diabetes mellitus y el reumatismo articular.
Los lugareños apuntaron que esa fruta actualmente se encuentra
en su punto de cosecha, pues hasta finales del mes de mayo es cuando va llegando a su recta final. Hasta el momento, en el comienzo del cultivo se ha mostrado un gran interés en cuanto a su consumo, especialmente por las personas adultas y abuelitos, pues el caimito es de sus frutas exóticas preferidas de la temporada. En redes sociales, en la puerta de los domicilios y en las tienditas de la esquina se puede conseguir este fruto que ha dejado fascinado a quienes lo consumen, pues su precio ayuda bastante para poder adquirirlo, mientras que hay otras personas que optan por regalarlo para evitar desperdicio alguno.
(Isaí Dzul)
cada de algún trabajo el área, por lo que al corroborar con las demás instancias estatales y federales se procedió a derribar lo construido.
Trascendió que un grupo de personas en una camioneta Nissan de redilas llegó a la zona para realizar los trabajos, y pese a qué fueron increpados negaron ofrecer alguna información. Los ciudadanos señalaron que todo indica que
el Ejido de Telchac Puerto habría vendido estás tierras que son nacionales y propiedad del Gobierno para realizar una construcción. Finalmente, se indicó por parte de la Comuna que el espacio es para preservar la flora y fauna del puerto, por lo que se atienden las denuncias ciudadanas respecto a los temas de construcciones irregulares. (Alejandro Collí)
Los elementos informaron que el origen del fuego fue a causa del efecto lupa de un cristal roto por lo que pidieron no arrojarlos a los montes.
ACANCEH, Yucatán.- Un incendio de gran magnitud se registró sobre la carretera Mérida-Acanceh, en el tramo hacia Petectunich, a espaldas de la manufacturera Lee de México.
El siniestro provocó mucho humo lo que impidió la visibilidad en el tramo carretero y entorpeció la circulación de vehículos en esa área.
De acuerdo con los testimonios de algunos trabajadores de esta fábrica, el incendio comenzó en la parte trasera de la empresa.
“Cuando nos dimos cuenta ya había mucho humo, luego vimos
que en el monte había fuego, el cual se propagó rápidamente cubriendo prácticamente toda la parte trasera de la fábrica”, expresó Yolanda Chuc, una de las trabajadoras.
Comentó que debido a que el calor era intenso y había ráfagas de viento, las llamas alcanzaron los montes cercanos, devorando la maleza totalmente seca.
Minutos después llegaron bomberos, personal de Protección Civil y elementos de la Policía Estatal. Los uniformados se dedicaron a controlar el paso de los automóviles por la
vía mientras que el personal de Protección Civil y bomberos procedieron a trabajar en conjunto para combatir el siniestro. Afortunadamente no hubieron lesionados y el incendio se pudo controlar con el apoyo de los elementos de emergencias, que después de analizar la situación determinaron que el siniestro había sido ocasionado por un cristal o vidrio roto.
“En las orillas de la carretera abundan los vidrios rotos, y esto es lo que termina ocasionando los incendios. Esta vez el tránsito vehicular se tuvo que detener por
un rato, pero afortunadamente la situación se pudo controlar”, mencionó un trabajador. En los últimos días se han registrado conatos o incendios, tanto en montes de la cabecera municipal como comisarías, por lo que Protección Civil y bomberos de la localidad han comentado que las causas de estos eventos han sido por colillas de cigarros o el efecto lupa. Por ello, se exhorta a la población a tener más cuidado y no tirar basura o vidros en las carreteras y evitar la quema de desechos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Alumnos de la primaria Albino J. Lope, en compañía de padres de familia y maestros, participaron en varias actividades en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Estas actividades se realizaron con la ayuda de la Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), así como con el personal docente y directivo de esta escuela primaria.
Durante el evento se recordó que el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una jornada que se celebra anualmente desde el año 2008, pero fue formalmente establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007.
Se indicó también que la con-
memoración de este día tiene como objetivo dar visibilidad a las necesidades y derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista y resaltar la diversidad, potencial y singularidad de los que tienen TEA.
Ayer, los alumnos de esta primaria llevaron a cabo una demostración y exposición de carteles con temas relacionadas con el autismo.
Los estudiantes explicaron la importancia de conocer las características de este trastorno, cómo tratar con personas diagnosticadas y sobre todo comprenderlas para darles una vida digna.
Los niños también implementaron juegos y dinámicas que necesitaron de globos azules, color simbólico con el que se representa este padecimiento.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Un posible cortocircuito ocasionó que una motocicleta se quemara en las puertas de la Secundaria Técnica No. 13, que se encuentra ubicada sobre la calle 21 entre 6 y 8 con rumbo al municipio de Cuzamá y Homún.
El hecho ocurrió ayer frente a la reja de la escuela mencionada cuando según la versión de unos testigos, un joven a quien no pudieron identificar dejó su moto estacionada frente al plantel y a los pocos minutos el vehículo empezó a incendiarse, lo que llamó la atención de las personas que se encontraban cerca del lugar.
En cuestión de pocos minutos la moto fue consumida por las llamas ante la mirada asustada de los espectadores, que vieron a la estructura ser reducida por el fuego a sólo restos de metal.
Al lugar arribó personal de Protección Civil del municipio, quienes se encargaron de apagar el fuego.
Algunos de los estudiantes expresaron el miedo que sintieron cuando se dieron cuenta de que le vehículo estaba incendiándose, ya que este podría estallar y dañar a personas que se encontraran cerca.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Con globos de color azul y morado, decenas de familias en esta población participaron por la noche en la marcha conmemorativa por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha para difundir conocimiento en la comunidad sobre las personas con esta condición y la forma en la que se puede ayudarlos a mejorar su calidad de vida.
La actividad fue convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), quienes lanzaron desde días antes la invitación para que todos los vecinos, asociaciones civiles, empresarios y dueños de negocios, así como autoridades locales se sumaran.
De esta manera, la caminata inició en las instalaciones del DIF, a un costado del mercado municipal, y abarcó el primer cuadro de la ciudad donde decenas de personas caminaron con carteles, lonas y globos que ayudaron a sensibilizar un poco más sobre las personas que viven con autismo.
“Cada pieza del rompecabezas cuenta, cada paso que damos es un paso hacia la igualdad y la aceptación, gracias por promover la inclusión y demostrar nuestro apoyo a la comunidad autista”, compartieron las autoridades del DIF al terminar con la actividad
SEYÉ, Yucatán.- A una semana de haber detenido a Concepción N., alias El Canadá, quien es el presunto responsable del doble homicidio de Silvia M. y Miguel P., en un accidente a la entrada de este municipio en enero pasado, ayer familiares de las víctimas pidieron a los vecinos y habitantes a denunciar a quienes también ayudaron al responsable a salir del estado. Como se sabe, la semana pasada elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Concepción N. en el municipio de Cárdenas, perteneciente al estado de Tabasco, tras haber huido luego de haber protagonizado un accidente el pasado 9 de enero cuando salía por la entrada principal para incorporarse a la vía Mérida-Valladolid. Una vez conocida la detención del presunto responsable, que en esa ocasión retiró las placas y otros documentos de su vehículo para
La caminata inició en las instalaciones del DIF, a un costado del mercado municipal. (Enrique Chan)
en el primer cuadro de la ciudad. La marcha finalizó en el parque principal, a un costado de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se realizaron otras dinámicas para reforzar la inclusión de esta comunidad; por ejemplo, la exposición de pinturas elaboradas por perso-
nas con esta condición.
“Cada persona con autismo es única y valiosa, y juntos podemos construir un mundo más inclusivo y comprensivo. Hagamos conciencia, promovamos la empatía y celebremos la diversidad que nos enriquece como sociedad”, manifestó al final Wendy Cauich, auto-
ridad local, quien también estuvo presente en la caminata. Al final, las personas que promovieron y participaron en esta actividad se tomaron una fotografía de recuerdo y posteriormente realizaron acciones de limpieza en el lugar. (Enrique Chan)
Solicitan el apoyo de la población para encontrar al que ayudó al ahora detenido a salir del estado.
huir del estado y evadir la ley, familiares de Silvia y Miguel acudieron hasta la sede del Juzgado Cuarto Mixto de lo Civil y Familiar, en Kanasín, para exigir todo el peso de la ley contra el responsable. Recientemente, a través de un nuevo video que se difundió por medio de las redes sociales, los afectados invitaron desde el juzgado en Kanasín a las personas que conoz-
can a los presuntos responsables de haber ayudado a El Canadá a denunciarlos con los familiares o con la Policía, ya que ellos también son responsables del doble homicidio. “Venimos para seguir el proceso en contra de Concepción, quien el pasado 9 de enero les arrebató la vida a nuestros padres Silvia y Miguel. El proceso continuará en tres meses por lo cual solicitamos
el apoyo de toda la población de Seyé en general para que nos ayuden a reunir más pruebas y seguir fortaleciendo esta carpeta de investigación y puedan darle la condena máxima a esta persona”, refirieron. También, solicitó el apoyo por si alguien sabe quién fue el que ayudó al ahora detenido a salir del estado, a denunciarlo. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Los integrantes del club juvenil deportivo Juventus Tahmek U17 avanzan de forma satisfactoria en la Liga de Futbol Hocabá Nuevo Yucatán, pues ayer derrotaron en penales a sus rivales Ajax de Cuzamá en un aguerrido encuentro que se efectuó en el campo deportivo de la colonia Libertad, en esta población.
Tras efectuarse los partidos de la jornada 5 de esta liga, cuya sede y organización está en el vecino municipio de Hocabá, los jóvenes locales aseguraron antes del juego que darían lo mejor de sí para obtener los 3 puntos y avanzar a la siguiente, con el objetivo de colocarse entre los favoritos.
El partido inició poco después de las 16:00 horas en el campo deportivo, que hace unos días estrenó aspersores para tener el césped y el resto de las instalaciones en buen estado, por lo que los Juventus ingresaron con todo al área de juego para demostrar de lo que están hechos y dar batalla a sus rivales.
El marcador quedó 2 goles contra 2, lo que marcó un empate, por lo que se declaró al ganador en una ronda de penales, quedando el tablero 5-4 favor Juventus.
(Enrique Chan)
Quedaron empatados, lo que los llevó a penales.
Autoridades y organismos
La inclusión y el apoyo a las personas con problemas de autismo es la prioridad en las agrupaciones que trabajan con estas familias.
VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de brindar una mejor atención a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y mejorar su calidad de vida, se anunció la creación del Salón Azul en las instalaciones del DIF Municipal de esta ciudad, ubicadas en el fraccionamiento Colonos.
Según un estudio realizado al respecto, al menos uno de cada 160 niños presenta este trastorno, por lo que es fundamental contar con un espacio adecuado que garantice una atención profesional y de calidad de estos niños, de acuer-
do con lo que se mencionó en la apertura de dicho espacio.
Las autoridades municipales explicaron que el Salón Azul ofrecerá un entorno especializado para atender niños con problemas de autismo, proporcionándoles un espacio adaptado para su desarrollo y bienestar.
Se agregó: “La creación del Salón Azul en las instalaciones del DIF Municipal en esta ciudad es un paso importante hacia la inclusión y el apoyo a las personas con problemas de autismo y sus familias, ya que se considera que es fundamental seguir trabajando
juntos para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa”.
Por su parte, las autoridades del DIF Municipal reafirmaron el compromiso de la administración con esta causa, y se dijo: “Estamos realizando un trabajo que marcará un cambio de paradigmas en nuestra ciudad, donde queremos fomentar una cultura de igualdad para todos los niños con problemas del Trastorno del Espectro Autista”.
En el evento participaron Richard Moguel Chan, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Sheydy C. Fernández Ar-
ceo, presidenta de la asociación Corazones Unidos en Diversidad Neurológica (Corudine) A.C.; Edna Martínez González, directora de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular USAER 24, así como regidores y directores de área de la administración municipal 2024-2027.
“Con este paso se busca ofrecer una mejor calidad de vida a todos aquellos niños que padecen del Trastorno del Espectro Autista”, dijeron las autoridades sobre este importante espacio que fue inaugurado.
(Víctor Ku)
Se invitó a toda la población a ayudar a la benemérita institución.
VALLADOLID, Yucatán.- La Cruz Roja Mexicana delegación Valladolid inició su colecta anual en el municipio, que este año se rige con el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”.
De este modo, la benemérita institución pide a la comunidad no dejar de ayudar, pues cada moneda que se aporta ayuda salvar vidas y a apoyar la labor humanitaria que se realiza en la Sultana del Oriente
De acuerdo con lo que se dio a conocer durante el arranque de la colecta, el objetivo es recaudar fondos suficientes que permitan apoyar todas las actividades humanitarias que la Cruz Roja realiza no sólo en Valladolid, sino en toda la región Oriente del estado.
La delegada estatal de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodrí-
guez, comentó que la participación de la comunidad es fundamental para el éxito de esta colecta, y agregó: “Cada donación, por pequeña que sea, puede hacer una gran diferencia en la vida de quienes necesitan ayuda”.
“Es importante recordar que cada contribución cuenta y puede salvar vidas”, agregó la delegada de esta institución de ayuda.
Las autoridades municipales se sumaron a esta causa con el primer donativo, y se hizo el llamado a la comunidad para participar en esta importante actividad.
En el evento estuvieron presentes integrantes de la Coparmex, así como representantes de hoteles de la ciudad, que también invitarán a sus trabajadores a sumarse a la colecta.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En conmemoración del Día Mundial de Concienciación del Autismo el Palacio Municipal fue iluminado de azul por décimo año consecutivo, gracias a la colaboración de las autoridades y la asociación Corazones Unidos en Diversidad Neurológica A.C (Corudine), dedicada a la atención de niños con esta condición.
La representante de Corudine agradeció a las autoridades por el apoyo, que a su vez refrendaron su compromiso y apoyo a los padres de familia de esta asociación.
Se tuvo la participación de los pequeños de la asociación Corudine quienes cantaron y bailaron, y las alumnas de la academia Roxanne Dance Studio presentaron dos números.
Un padre de familia que pertenece a la asociación Corudine, Jaime Enrique Torres Dzul, habló de todos los retos y desafíos que vive con su pequeña hija.
Por su parte, la maestra Sheydy Fernandez Arceo expresó que aún falta como sociedad en el tema del autismo, destacando que en el Oriente yucateco se han abierto muchas puertas, pero todavía falta mucho por hacer.
Alumnos Mix FC triunfa sobre Aluxes Retro, en encuentro apoyado por la comunidad estudiantil
Las autoridades de la Universidad de Oriente (UNO) se comprometieron a realizar más actividades en diversas disciplinas deportivas.
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente cargado de emoción y espíritu deportivo concluyó el Primer Torneo Interuniversidad de Oriente de Futbol, con la coronación del equipo Alumnos Mix FC. El evento, que tuvo lugar en las canchas de usos múltiples de la Universidad de Oriente (UNO), culminó con un contundente marcador de 4-1, donde Alumnos Mix FC se impuso al equipo Aluxes Retro, integrado principalmente por personal de esta institución educativa. El partido se vivió con gran inten-
sidad, despertando emociones entre los asistentes que se congregaron para apoyar a sus equipos favoritos.
Las porras y el entusiasmo no faltaron, con el personal de la UNO animando a Aluxes Retro y los estudiantes brindando su respaldo a Alumnos Mix FC. La atmósfera de sana convivencia fue palpable y reflejo el espíritu del deporte universitario.
Tras el emocionante encuentro, se llevó a cabo el protocolo de premiación, encabezado por el rector de la UNO, Didier Barrera
Novelo. En su discurso, destacó la importancia de fomentar el deporte como parte integral de la formación universitaria y se comprometió a promover más torneos en diversas disciplinas deportivas.
“Este torneo es sólo el comienzo de una serie de actividades que enriquecerán la vida estudiantil y fortalecerán los lazos entre nuestra comunidad”, afirmó Barrera Novelo.
Acompañando al rector en la ceremonia estuvieron Heydi Georgina Che Dzib, directora académica; Isaac de Jesús Vázquez Rodríguez,
director administrativo, y Fernely Rodríguez Alcocer, responsable del fomento al deporte.
También se contó con la presencia de más personal docente, administrativo y de planeación, quienes mostraron su apoyo al evento y a la iniciativa de promover el deporte en la universidad.
El éxito del torneo radicó no sólo en la victoria de Alumnos Mix FC, sino en la unión y el entusiasmo que generó entre estudiantes y personal de la UNO.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID,
Yucatán.- Para promover el deporte y la actividad física entre los adultos mayores fue lanzada la convocatoria para el Primer Torneo de Básquetbol Municipal 45 y más.
Este evento que promete atraer la comunidad deportiva local, busca reunir a entusiastas del básquetbol a partir de esa edad, a fin de competir en un ambiente de camaradería y diversión.
La inauguración está programada para el 29 de abril en el auditorio municipal Solidaridad , de la unidad deportiva Fernando Novelo. Para aquellos interesados en participar, la junta previa se llevará a cabo en breve en la oficina de Fomento Deportivo. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en la misma oficina.
VALLADOLID, Yucatán.- El Itsva fue declarado sede del primer convenio estudiantil entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) y los siete Tecnológicos del estado. Este esquema pionero, desarrollado en el marco del programa TecNM cerca de ti, será replicado a nivel nacional, fortaleciendo la vinculación entre la educación media superior y la educación tecnológica en el país. El evento inició con la bienvenida de Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), quien destacó la importancia de este convenio en la formación académica de los jóvenes.
Posteriormente, Iván Flores Benítez, coordinador de los organismos descentralizados de los Cecytey, dirigió unas palabras enfatizando la relevancia de la colaboración interinstitucional. En representación del Tecnológico Nacional de México estuvo Gaudencio Lucas Bravo, se-
cretario académico de Investigación e Innovación, quien transmitió el mensaje de Ramón Jiménez López, director general del TecNM, subrayando que este acuerdo es un paso clave en la consolidación del Plan General de Trabajo.
En su intervención, José Antonio Canto Esquivel, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Mérida, resaltó que este proyecto se materializa en tres ejes fundamentales, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo educativo.
Por su parte, Jerónimo Escalante Pavía, director general del Cecytey Yucatán, expuso los motivos del acuerdo, señalando que permitirá a los estudiantes continuar con sus estudios y garantizará el acceso a la educación superior.
Al respecto de este importante convenio celebrado, las autoridades municipales felicitaron a los participantes y se les deseó éxito en este paso académico. (Víctor Ku)
Gana con nueve goles la escuela José M. Iturralde
VALLADOLID, Yucatán.- La emoción y el entusiasmo del Torneo Futbolito Bimbo continúan desbordando las canchas, y en esta ocasión la escuela José M. Iturralde triunfó 9-0 sobre la Ignacio Allende El partido fue protagonizado por las destacadas actuaciones de Leo Santoyo y Elías Sánchez. Santoyo, con un desempeño sobresaliente, anotó cinco de los nueve goles. Por su parte, Elías Sánchez contribuyó significativa-
mente al marcador con dos goles, consolidándose como una pieza clave en el triunfo de su equipo.
Desde el inicio del encuentro, la José M. Iturralde mostró dominio del juego, controlando el balón y generando oportunidades de gol.
La defensa del equipo Ignacio Allende se vio superada por la velocidad y la coordinación del ataque rival, que no dio tregua durante los 90 minutos del partido. (Alfredo Osorio Aguilar)
Se informó que el torneo contará con una categoría única de 45+, asegurando que todos los participantes compitan en igualdad de condiciones. Además, se ha establecido una atractiva premiación: el equipo que obtenga el primer lugar recibirá 5 mil pesos en efectivo, el segundo lugar obtendrá 3 mil, y el campeón canastero será premiado con un balón.
El arbitraje, fundamental para garantizar la justicia y el buen desarrollo de los partidos, estará designado por el Comité Organizador.
El costo del arbitraje será cubierto por ambos equipos, promoviendo la responsabilidad compartida.
La supervisión escolar organiza una reunión para explicar los beneficios de los alimentos saludables
TIHOLOP, Yaxcabá.- Con el propósito de dar a conocer, concientizar, sensibilizar y fomentar hábitos de alimentación saludable, la Supervisión Escolar 018, presidida por la maestra María Isabel Poot Dzul, en coordinación con la Secretaría de Salud, representada por Adda Gricey Bermont Castro, realizó una reunión informativa dirigida a la sociedad de padres de familia de la escuela José de la Luz Mena Alcocer. Poot Dzul instó a acatar las disposiciones de las autoridades de Salud. “Este programa es una estrategia para combatir la obesidad, pero también la desnutrición infantil en las escuelas de todo el país. Sé que estamos acostumbrados a los alimentos chatarra y bebidas edulcoradas; sin embargo, es necesario evitarlos, no sólo en el entorno escolar, sino también en el hogar. Hay dos visitas programadas por las autoridades de salud para verificar si se están acatando las disposiciones; de no ser así, la escuela podría recibir sanciones y multas”, enfatizó.
La supervisora pidió a los padres colaborar con el colegio para evitar confusiones dentro de la comunidad escolar respecto a los lineamientos de esta estrategia. “No es una disposición de los maestros ni de la
supervisión, sino de las autoridades federales y estatales, que buscan mejorar la salud de los estudiantes. Por ello, es importante fomentar el consumo de frutas y verduras como base de la alimentación”, señaló
Por su parte, la doctora Bermont Castro realizó una exposición detallada sobre los alimentos procesa-
dos, ultraprocesados y pasteurizados, explicando que las etiquetas de estos productos advierten sobre el exceso de componentes que afectan la salud. Destacó el caso de la comida chatarra embolsada, con alto contenido en sodio, compuesto que, consumido en exceso, puede dañar el corazón, favorecer la hipertensión
KUXEB, Chemax.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comisaría de Kuxeb, un grupo de empleados de la Dirección de Alumbrado Público llevó a cabo una serie de importantes trabajos de mantenimiento y mejora. Según se explicó, muchas de las acciones se centraron en la Telesecundaria Jaime Torres Bodet , donde se realizaron mejoras en la iluminación de los espacios de uso común.
Por ejemplo, la instalación de reflectores en distintos puntos de la escuela no sólo incrementará la seguridad de estudiantes y docentes, sino que también contribuirá a crear un entorno más propicio para el aprendizaje. Esta intervención es especialmente beneficiosa para los alumnos del turno vespertino del Tetebachillerato en Kuxeb, quienes comparten instalaciones con la telesecundaria y ahora tendrán un entorno más seguro e iluminado. Además de las mejoras en el alumbrado, los empleados de la di-
rección también realizaron trabajos de mantenimiento en el suministro de agua potable de la localidad.
Lo anterior será crucial para garantizar el acceso continuo a este servicio básico, mejorando así la calidad de vida de los residentes de Kuxeb.
Trascendió que las iniciativas forman parte de un compromiso más amplio por atender las necesidades de la comunidad, tanto en el ámbito educativo como en el social.
Al priorizar la mejora de la infraestructura y los servicios básicos, Chemax y sus comisarías avanzan hacia un futuro más equitativo para todos sus habitantes. El esfuerzo conjunto refleja un compromiso genuino con el bienestar de la comunidad. Además, al trabajar en la mejora de las condiciones de vida y educativas se sientan las bases para un desarrollo integral y sostenible en la región.
arterial y deteriorar los riñones Asimismo, hizo un llamado a tener precaución con los alimentos ricos en azúcares, ya que pueden provocar diabetes no sólo en adultos, sino también en niños. Del mismo modo, enfatizó la necesidad de evitar los alimentos ricos en grasas y grasas poliinsaturadas, pues su consumo fa-
vorece la obesidad y los problemas cardiovasculares. Cabe destacar que la prohibición de la venta de productos chatarra en los centros escolares entró en vigor el pasado 29 de marzo. Estas disposiciones prohíben la comercialización de refrescos, frituras, dulces y otros productos similares que afectan la salud.
Armando Jesús Cauich, director del plantel, destacó que, por su experiencia en el Programa Escuelas de Tiempo Completo y otros proyectos de alimentación escolar, ha observado que los niños suelen adaptarse rápidamente a este tipo de disposiciones. Indicó que se fortalecerá la cocina del colegio para ofrecer alimentos saludables a los estudiantes, con una cuota de recuperación de 10 pesos por jornada. Agregó que los tutores podrán proporcionar alimentos a sus hijos, siempre y cuando cumplan con los lineamientos establecidos.
Explicó que el menú escolar incluirá alimentos saludables, acompañados de agua fresca o natural, señalando la importancia de la colaboración de todos para reconocer sus beneficios.Finalmente, se llevó a cabo la renovación del comité del comedor escolar.
(José Marcelo Tamay Poot)
CACALCHÉN, Yucatán.Una amplia cuadrilla de trabajadores se dio a la tarea de despejar las orillas la carretera de acceso al municipio, pues la maleza había crecido mucho.
Además, había varias ramas secas en la carretera como consecuencia de la sequía imperante, lo que podría ocasionar incendios.
Estos trabajos son impulsados por la Dirección de Caminos del Gobierno del estado con el apoyo de la Comuna de Cacalchén. El chapeo se llevó a cabo en la carretera que conduce a la comi-
saría de Citilcum y en el camino que conduce a Hoctún, llegando hasta donde concluye la jurisdicción municipal de Tunkás. Los trabajos de limpieza en la carretera abarcaron más de seis kilómetros. Gran parte de la maleza que fue cortada para la ampliación de los caminos fue depositada en los socavones de las orillas de la misma arteria, solamente algunos troncos grandes fueron cortados como leña que los empleados se llevaron a sus hogares.
(José Iván Borges Castillo)
Realizan la campaña Cirugía Extramuros de Cataratas en el Hospital Comunitario de la localidad
PETO, Yucatán.- La campaña de Cirugías Extramuros de Cataratas devolvió la calidad de vida a 100 pacientes de 17 municipios del Sur del Estado; la doctora Judith Ortega Canto, secretaria de Salud de Yucatán, señaló que se invirtieron más de 1 millón de pesos que se traducen en esperanza y bienestar.
Desde muy temprano, pacientes acompañados de sus familiares llegaron al Hospital Comunitario de Peto, donde el personal de salud y el altruismo del Colegio de Oftalmólogos estaban listos para devolverles la visión y la calidad de vida.
“La jornada marca un antes y un después para los 100 yucatecos beneficiados; es también el fruto de la visión del gobernador Joaquín Diaz Mena, que está preocupado por el bienestar de la ciudadanía. Todos los recursos están destinados para garantizar que no haya barreras de acceso a los servicios de salud, especialmente en las regiones alejadas”, comentó Judith Ortega.
Mientras se afinaban los últimos detalles para iniciar con la jornada de dos días, autoridades locales y de salud realizaban un recorrido para garantizar que todo estuviera marchando con lo planeado. Asimismo, aprovecharon para escuchar las experiencias de los pacientes beneficiados.
Durante el acto protocolario de inauguración, la doctora Judith Ortega Canto felicitó al Colegio de Oftalmólogos por su labor altruista para con los habitantes del Sur del estado, señalando que más que un tratamiento médico, la jornada de
cirugías de cataratas es una nueva oportunidad de vivir plenamente.
Estamos agradecidos con el Colegio de Oftalmólogos. Es un gesto que refleja su vocación de servir”.
JUDITH ORTEGA SECRETARIA
DE SALUD
“Se han destinado 1 millón 850 mil pesos que se traducen en esperanza y bienestar para quienes más lo necesitan; estamos agradecidos con el Colegio de Oftalmólogos, que dejan sus consultas privadas para acercar el servicio, es un gesto que refl eja su vocación de servir”, expresó.
Todo un equipo de salud se puso a disposición de los 100 hombres y mujeres de más de 50 años y un paciente especial de 18 que habían pasado el protocolo para ser candidatos a la cirugía de cataratas.
El doctor Roberto Argimiro Leal Rodríguez, presidente del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán, indicó que todos los médicos que llegaron a la jornada gratuita son yucatecos comprometidos con los que más lo necesitan.
“Los médicos que hoy estamos aquí tenemos clínicas privadas y cuentan con una vasta experiencia en el tema de cirugías; los pacientes del Sur del estado están en las mejores manos. El Colegio de Of-
La jornada duró dos días; 41 hombres y 59 mujeres pasaron el protocolo para ser candidatos.
talmólogos de Yucatán agradece a todo el personal que está involucrado en esta jornada, también a las autoridades del gobierno del estado por la coordinación y respaldo por cubrir los gastos de insumos y logística”, explicó
El presidente del Colegio de Oftalmólogos hizo un reconocimiento para el doctor Juan Cabañas Hernández, que desde el 2007 se ha involucrado en las jornadas de cirugías extramuros de cataratas y que, a pesar de su edad, realiza cerca de 300 valoraciones médicas.
(Pedro Cauich)
Hubo un paciente especial de 18 años entre los beneficiados.
TEMOZÓN, Yucatán.- Se llevó a cabo una Caminata de Colores en conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, en Temozón.
Este significativo evento fue organizado por las escuelas primarias Revolución y Vicente Guerrero de la cabecera municipal, en colaboración con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 25 (Usaer).
El Usaer es una instancia de Educación Especial que brinda atención a alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes o dificultades en el desarrollo.
Durante el evento, los organizadores destacaron que esta fecha tiene como objetivo dar visibilidad a las necesidades y derechos de las personas con Trastorno del
Espectro Autista (TEA).
“Es fundamental que todos los individuos, sin importar su condición, sean aceptados y comprendidos. Una mayor concienciación puede impulsar iniciativas de de-
fensa y cambios en las políticas para garantizar que las personas con autismo tengan acceso a los servicios y adaptaciones que necesitan”, agregaron.
(Nicolás Ku Dávila)
TEKAX, Yucatán.- Con un arreglo floral y un emotivo acto protocolario, ayer por la tarde se rindió homenaje al músico y compositor Ricardo Palmerín Pavía. La ceremonia, que tuvo lugar en la plaza principal de la ciudad, estuvo marcada por un profundo respeto y admiración hacia el legado artístico del célebre trovador en el 138 aniversario de su natalicio. Como parte del tributo, se hizo entrega de un arreglo floral en reconocimiento a su invaluable
aportación a la música y la cultura de la región. En la ocasión, la Secundaria General No. 14 Emiliano Zapata participó activamente, brindando un merecido homenaje a este ilustre personaje, cuyas composiciones siguen presentes en el corazón de los yucatecos. Ricardo Palmerín es considerado uno de los más grandes exponentes de la trova yucateca, así como el creador del bambuco yucateco. Nacido el 3 de abril de 1887 en Tekax, dejó un legado
musical que perdura hasta nuestros días. Se le atribuyen alrededor de 200 canciones, muchas de ellas con letra de grandes poetas, y su obra abarca géneros como el bolero, la romanza y la danza. Uno de sus mayores éxitos fue la pieza Peregrina , compuesta en ritmo de danza, cuya letra fue escrita por Luis Rosado Vega. La canción fue encargada en 1923 por el entonces gobernador Felipe Carrillo Puerto, quien la dedicó a la periodista norteameri-
cana Alma Reed, de quien estaba profundamente enamorado. Otra de sus célebres composiciones es Golondrinas Yucatecas, también con letra de Rosado Vega, que se ha convertido en uno de los himnos más representativos de Yucatán.
A través de este emotivo homenaje, se reafirma la relevancia de Ricardo Palmerín Pavía, un tekaxeño cuya memoria y legado siguen vivos en la cultura y tradición musical del municipio que lo vio nacer.
(Jaime Tun)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En un emocionante duelo de campeones divisionales, los Reales de Xocchel barrieron en la serie semifinal de los play-offs a los locales con un cómodo marcador de 11-2, asegurando su pase a la gran final de la Liga Henequenera de beisbol de Tercera Fuerza. Desde el primer inning , los visitantes tomaron control del juego con un demoledor rally de cuatro carreras. En este ataque inicial, los Reales capitalizaron un golpe, un error y sencillos de Kenny Manzanero, Said Cabrera, Samuel Ancona y Luis Manzanero, lo que puso la ventaja a su favor de manera contundente. El golpe definitivo llegó en el tercer inning, cuando los Reales anotaron tres carreras más. Said Ca-
brera conectó un biangular, seguido por un jonrón de Samuel Ancona y un doble de Luis Manzanero. En el octavo inning, los Reales pusieron candado al pizarrón con un racimo de cuatro carreras, impulsadas por un error, un pelotazo y sencillos de Kevin Manzanero, Ascary Manzanero y Said Cabrera. Por su parte, los tekaleños lucieron indefensos ante la ofensiva rival y sólo lograron producir carreras en el primer y cuarto innings. En el primer episodio, Cornelio Briceño anotó tras un sencillo de Alejandro Kantún. Mientras que en el cuarto, un pasaporte a Rodrigo Blanco y sencillos de Manuel Caamal y Reyes Briceño les permitió anotar la segunda carrera del encuentro. (Francisco Martín)
TEKAX, Yucatán.- Un accidente registrado en la carretera Tekax-Akil dejó como resultado a una joven maestra herida tras perder el control de su motocicleta debido a los fuertes vientos que azotaron la región este día. El incidente ocurrió alrededor de las 12:30 del mediodía, en el kilómetro 52 de la citada carretera. La maestra, identificada como Jane Yensuli Z. M., de 24 años y originaria de Tzucacab, se dirigía al municipio de Akil para cumplir con su jornada laboral. En el tramo antes mencionado, los intensos vientos provocaron que la joven perdiera el control de su Italika de color azul, sin placas de circulación. La motocicleta derrapó y estuvo a punto de caer en una hondada de aproximadamente tres metros de profundidad. Testigos que transitaban por la zona acudieron rápidamente en su auxilio y dieron aviso a los servicios de emergencias de Tekax. En minutos, llegaron al lugar una unidad de la Policía Municipal y una ambulancia de la Cruz Roja de esta localidad. La joven fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada al hospital para recibir atención médica. Los oficiales tomaron nota del incidente y se encargaron de retirar la motocicleta del lugar, entregándosela a los compañeros de trabajo de la maestra, quienes llegaron poco después al sitio del accidente.
(Jaime Tun)
Niños del preescolar José Martí aprenden sobre la importancia de comer alimentos naturales
TEKAX, Yucatán.- Alumnos del preescolar José Martí se divirtieron aprendiendo sobre la importancia de tener una alimentación saludable y equilibrada, a través de una actividad donde acudieron a su plantel educativo disfrazados como frutas y verduras.
Los pequeños que fueron caracterizados como frutitas, participaron en varios juegos educativos y presenciaron una demostración de platos saludables elaborados con alimentos naturales.
Esta jornada se realizó con el fin de promover la importancia de buenos hábitos alimenticios, además de que en esta y otras instituciones del país ya se puso en marcha la iniciativa para eliminar la comida chatarra en las escuelas.
“Esta medida forma parte del programa Vida Saludable del Gobierno Federal, en el cual se busca promover hábitos saludables entre los estudiantes y de esa forma combatir enfermedades y padecimientos relacionados a una mala alimentación”, explicó Laura Solís, una de las docentes de este preescolar.
Debido a esta iniciativa se ha prohibido la venta de comida chatarra o alimentos y bebidas que tengan un alto contenido en sal, azúcar, calorías y grasas.
“Queremos agradecer a los padres de familia por su valiosa colaboración, apoyo y participación que son fundamentales, también les damos gracias por unirse a nosotros en esta iniciativa y promover hábitos saludables en los pequeños. Recalcamos la importancia de que a los niños se les enseñe desde casa qué alimentos se pueden comer y cuáles no, por eso es necesario trabajar en conjunto para que la iniciativa funcione”, dijo una maestra.
Cabe recordar que una alimentación saludable consiste en consumir productos que brinden los nutrientes que necesita el ser humano para mantenerse sano, sentirse bien y tener energía.
Para tener una buena alimentación, es necesario aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, leguminosas y cereales integrales; comer con moderación carnes, leche y huevos y evitar los alimentos ultra procesados, altos en grasas y azúcares.
(Jaime Tun)
Los pequeños se disfrazaron como frutas y verduras para esta jornada de aprendizaje en la que participaron padres de familia y docentes.
Una joven termina lesionada después de ser colisionada por un vehículo particular
TEKAX, Yucatán.- El conductor de una camioneta chocó a una joven que iba en su motocicleta y terminó mandándola a un hospital. El incidente sucedió en una de las glorietas del centro de la cabecera municipal, donde de acuerdo con testigos, la camioneta Chevrolet con placas de circulación YS-1428-D del estado de Yucatán, conducida por Wilbert C., transitaba sobre la calle 50 con dirección Norte a Sur cuando colisionó a la joven Merlí D., que manejaba una motocicleta sin placas en la vía 55 con preferencia de paso. Según testigos, la camioneta no le cedió el paso a la joven y terminó chocándola, lo que mandó a la mujer varios metros por el pavimento. De inmediato se llamó a los servicios de emergencias que arribaron en pocos minutos. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área para evitar mayores accidentes y procedieron a tomar nota de los hechos para el deslinde de responsabilidades. Mientras tanto, los paramédicos de la SSP atendieron a la joven que presentó múltiples lesiones y tuvo que ser tras-
ladada al Hospital General de esta ciudad.
Pobladores recalcaron la necesidad de que los conductores
los guiadores como a los transeúntes y de esa forma evitar tantos accidentes que suceden por no respetar el alto o la pre-
hortaron a motociclistas y automovilistas a tomar las debidas precauciones al momento de manejar para evitar incidentes
Se requirió la ayuda de paramédicos que trasladaron a la mujer a un hospital. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- La joven Mily María Ek Canul, quien vive en condiciones de pobreza extrema bajo la tutela de sus abuelitos, desea concretar su sueño de celebrar sus XV años.
La historia de Mily es muy triste, pues desde temprana edad perdió a su madre quien fue víctima del síndrome postparto. Desde entonces, sus abuelitos, Josefa Canul Te y Manuel Jesús Estrella López, se las han ingeniado para sacarla adelante a ella y a su hermana Rosana María, pues la familia a duras penas logra sobrevivir con los pocos recursos con que cuenta; dada la situación, la adolescente se encuentra muy emocionada al saber que su sueño de festejar sus XV se puede volver realidad.
Actualmente ella estudia en el Centro de Atención Múltiple Víctor Cervera Pacheco , y tiene una condición llamada acondroplasia en una de sus piernas, lo que dificulta su caminar y le impide desenvolverse con naturalidad.
El próximo 27 de abril cumple 15 años y está muy ilusionada por celebrarlo, incluso bailar el vals. Debido a que no cuenta con los recursos para
La joven estudia en el Centro de Atención Múltiple y padece de acondroplasia en una de sus piernas.
realizarlo, Diego José Mex Turriza, quien personifica al Grinch y obsequia regalos a los niños en condiciones vulnerables cada año, convocó por
medio de redes sociales el apoyo de la comunidad para poder organizarle una bonita fiesta. El famoso Grinch expuso que cualquier tipo de ayuda es
buena y que pueden escribirle o dejarle un comentario en su página de Facebook Diego JM Turriza ; reveló que hasta el momento el fotógrafo Leoh
Campos se unió a esta noble causa con lo que sabe hacer y decidió obsequiarle desinteresadamente una sesión a Mily. De esta manera, bajo el ejemplo altruista, invitó a la ciudadanía a regalarle algo a la joven con mucho cariño para cumplir su sueño de celebrar sus XV años.
Indicó que para llevar a cabo la celebración se necesita un pastel, comida, refrescos, decoración, maquillaje, peinado, postres, invitaciones, entre otras cosas, señalando que, aunque no se realice un evento grande, se puede hacer una fiesta que permanecerá como un bonito recuerdo para Mily, quien se encuentra muy ilusionada.
La fiesta está prevista para el sábado 26 de abril, con el objetivo de cantarle Las Mañanitas a Mily exactamente a las 00:00 horas en el local Comidas Retro , donde se colocarán bocinas y luces para darle un toque especial a la celebración. Diego ha invitado a quienes deseen apoyar a no dudar en hacerlo, ya que este festejo está dedicado a ella y es una oportunidad para hacerle un regalo de cariño y esperanza.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 4 recibieron la visita del personal del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, quienes impartieron la plática Mitos y Realidades de las Adicciones. El objetivo de la actividad se centró en sensibilizar sobre las características y consecuencias del consumo de sustancias y promover factores protectores como medio para la prevención.
Los policías implementaron estrategias para prevenir conductas de riesgo y fomentar hábitos saludables en los jóvenes que representan el futuro de la sociedad.
Les dieron a conocer la información preventiva sobre el consumo de varias drogas como el fentanilo, la marihuana, el alcohol y las metanfetaminas, externándoles los efectos letales que desencadenan en su salud, llevándolos a caminos que pueden culminar en la cárcel o en el peor de los casos en la tumba.
Los estudiantes identificaron las generalidades de las substan-
cias ilícitas, el cómo afectan al cuerpo produciendo relajación, euforia, confusión y náuseas, además de que les informaron cómo se consumen y cuáles son sus efectos por sobredosis, tales como estupor, piel húmeda, coma y cianosis. Invitaron a los padres de familia a reforzar este mensaje en casa y a dialogar con sus hijos sobre los riesgos de las adicciones, señalando que juntos pueden construir un entorno más seguro y saludable para los jóvenes.
A la par exhortaron a los educandos a que si notan que un extraño merodea su escuela se lo hagan saber a un familiar o a un policía, además de que a los papás se les expuso la necesidad de que tengan esa comunicación estrecha con sus hijos.
Para finalizar, informaron que cualquier escuela puede solicitar estas pláticas en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tizimín.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Para garantizar su seguridad y que cuenten con lo necesario para combatir incendios, el personal que conforma las brigadas de compensación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) recibió de manos de autoridades municipales equipo de protección personal, así como herramientas de trabajo.
Este acto se desarrolló en el auditorio del parque zoológico La Reina y contó con la presencia de autoridades locales, del director de la unidad municipal de Protección Civil, Raúl Alfredo Martín Canché; Francisco
Urista Peña, subdirector de este organismo; la síndica, Lorena Ocampo Ojeda, y las regidoras Clara Elena Matos Padilla, Lily Chávez Moreno y Leyla Gutiérrez Palma. Los brigadistas recibieron una motosierra, 12 limas triángulo para machete, seis azadones con mango, cuatro rastrillos McLeod, e igual número de rastrillos forestales, hachas y palas, dos desmalezadoras a gasolina, 10 machetes de 18 pulgadas, una decena escobas plásticas y dos pares bate fuegos con mango de madera. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santo Domingo casi linchan a un ladrón conocido como
La Bomba, luego de que éste, al parecer intoxicado con alguna droga, amenazó con arma blanca a una joven que estaba sentada a las puertas de su casa en la calle 38 con 65 del rumbo mencionado. Agentes de la Policía Municipal se movilizaron hacia esa zona para evitar una desgracia, pero no se pudo arrestar al agresivo sujeto, ya que se resguardó en su vivienda, protegido por sus familiares. Los hechos ocurrieron la noche
del pasado miércoles, cuando vecinos de la colonia Santo Domingo persiguieron a este sujeto apodado
La Bomba, quien es un conocido ladrón del rumbo, y su más reciente fechoría fue intentar asaltar a una de sus vecinas, de 20 años de edad, quien tomaba el fresco afuera de su predio cuando ese tipo la amagó con un arma blanca.
La víctima comenzó a gritar, saliendo de casa su papá, lo que hizo que al delincuente, que estaba ebrio y drogado, se le esfumara la valentía y corrió para ponerse a salvo, metiéndose a terrenos aledaños y
comenzó a brincar techos y patios.
De inmediato acudieron en apoyo de la afectada varios vecinos, y se juntaron cerca de 50 que llevaban palos y piedras en mano, dispuestos a darle un escarmiento al delincuente, pues dijeron estar ya hartos de sus ataques y escándalos.
Alguien llamó a la Policía, por lo que llegaron agentes municipales y se sumaron a la búsqueda, con lo cual trataban de evitar que hubiera un linchamiento.
Al final, el delincuente se resguardó en su propia casa, protegido por su familia, que se negó a
entregarlo luego de este intento de asalto con violencia.
Los frustrados vecinos, que se quedaron con las ganas de darle un buen escarmiento, informaron que la próxima vez que La Bomba cometa un delito por la zona, recibirá todo el coraje de la población para ver si de esa forma aprende a comportarse y a respetar a los demás.
Los agentes policiacos se retiraron minutos más tarde luego de cerciorarse de que la gente de lrumbo no iba a intentar nada en contra de la vivienda de ese sujeto. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Quedó con el frente y parte del techo destrozados una camioneta a la cual le cayó encima la pesada rama de un árbol, mientras era manejada sobre la carretera Panabá-Kikil, a la altura del kilómetro 7, por lo cual acudieron hasta ese sitio de inmediato policías estatales, bomberos y elementos de la Guardia Nacional.
Las autoridades recibieron el reporte de un supuesto accidente entre dos autos, por lo cual se dirigieron a ese punto agentes de la SSP así como bomberos, quienes al llegar encontraron sólo un vehículo.
Ahí platicaron con Jesús Herrera, originario del municipio de Panabá, quien explicó que mientras se dirigía a esa población desde la comisaría de Kikil, a bordo de su camioneta tipo Journey, a la altura del kilómetro 7 le cayó encima la pesada rama que se desprendió de un árbol a la vera del camino, el cual destrozó el panorámico y parte del techo, y logró frenar unos me-
BUCTZOTZ, Yucatán.En el atrio de la parroquia de San Isidro Labrador numerosos habitantes y feligreses recibieron al arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, y con globos verdes se le dio una cálida bienvenida. Lo esperaban católicos de las diversas zonas parroquiales de la población, encabezados por el sacerdote Luis Felipe Pool Aké.
Posteriormente, todos ingresaron a la parroquia y se escuchó que el coro entonaba la canción Amigo, y tras este recibimiento, los representantes de los centros pastorales de Buctzotz fueron pasando ante el arzobispo para presentarse oficialmente.
Rodríguez Vega visitó esta población para impartir la Palabra de Dios a todos los habitantes, y poder estar cerca de los feligreses para conocerlos y compartir con todos ellos la fe.
Luego de esta visita en horas del día realizada anteayer, se programó una misa a las 19:00 horas, presidida por el arzobispo, siendo concelebrada por el párroco anfitrión, Luis Felipe Pool Aké.
La iglesia lució llena de feligreses ante la llegada del líder de la Iglesia Católica en Yucatán a esta población.
tros después, aunque poco le faltó para perder el control del volante. El guiador logró salir ileso por lo cual descendió de su camionmeta y se comunicó de inmediato al 911 para pedir auxilio, y fue así que llegaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y los bomberos, observándose los serios daños de los cuales se tomó nota, quedando luego este caso en manos de la Guardia Nacional, cuyos elementos arribaron minutos más tarde. Asimismo, se solicitó la asistencia de una grúa para remolcar el vehículo hacia donde indicara el propietario, interviniendo además la aseguradora correspondiente para verificar a cuánto ascendían los daños por este accidente que, como se mencionó antes, fue con bastante suerte ya que no dejó personas lesionadas, y finalmente el saldo fue únicamente de daños materiales, pero se desconoce el monto de los mismos.
(Carlos Euán)
El comentario general fue de agradecimiento por esta visita que fue muy bien recibida por habitantes de la localidad, quienes mostraron su beneplácito por estar cerca del Arzobispo y escuchar la misa que impartió. (Concepción Noh)
Se reportan árboles caídos en Tizimín y Río Lagartos, así como el desplome del techo de un balneario
Yucatán.- Fuertes ráfagas de aire en el Oriente del estado causaron estragos y daños en varias localidades, sobre todo en Río Lagartos y Tizimín, donde reportaron el derrumbe de un techo y la caída de árboles.
En el municipio de Río Lagartos, el techo del balneario Chiquilá se derrumbó por las intensas ráfagas de aire. La estructura perteneciente al área de restaurante estaba construida con huano y maderas y ese día no estaba funcionando, por lo que no había nadie en el interior que pudiera resultar lesionado.
Después del desplome del techo, arribaron al área elementos de la Policía Municipal y Protección Civil que acordonaron el área para evitar el paso de personas mientras tomaban nota de los hechos.
Este balneario es el único de la zona donde los turistas pueden consumir alimentos y bebidas mientras disfrutan del puerto y piscinas.
En carreteras que conectan a comisarías de Tizimín también se registraron afectaciones. En el tramo de Moctezuma al puerto de El Cuyo y Dzonot Aké con rumbo a X-Makulán se cayeron varios árboles y algunas ramas en la vía lo que dificultó la circulación de vehículos por la carretera.
Para evitar accidentes en el área, personal de la Policía Municipal se trasladó de manera rápida a esos puntos para retirar los árboles y ramas que obstruían el paso y así liberar la vía.
En el mismo municipio se dio a conocer que a pocos metros de la escuela primaria Benito Juárez , un árbol flamboyán de más de 10 metros de altura se rompió desde el tronco por el viento y al caer obstruyó la calle y dañó cerca de 15 metros de la barda perimetral de esta escuela. Vecinos de la zona comentaron que desde la mañana se escuchaba el rechinar del árbol que cayó en la tarde, por fortuna sólo se registraron daños al inmueble de la escuela, mientras la calle fue cerrada a la circulación por la Policía. El último caso reportado en Tizimín fue en la colonia 8 calles donde también se cayó un árbol de gran tamaño en la calle 37 con 48B, donde acudieron elementos de la Policía Municipal para cortar las ramas y liberar la calle, y de esa forma los vehículos particulares continuaran circulando de forma segura.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Terminan con graves lesiones dos hombres que se vieron involucrados en un accidente en la vía 31 con 40 de la colonia 8 calles. Ayer en la mañana se reportó un accidente, donde según los datos recabados por peritos, una motocicleta Italika negra manejada por Marcos Gerardo Torres Sanguino, de 28 años, en compañía de José B. C., de 16 años, circulaba sobre la 31 y al llegar a la calle 40 no respetó la señal de alto y se impactó con una camioneta que tenía preferencia de paso. Ambos hombres salieron proyectados por el impacto, mientras que el guiador de la camioneta se fue rápidamente del lugar. Los ocupantes de la moto presentaban lesiones graves y uno estaba semiconsciente por lo que vecinos de la zona llamaron a las autoridades que arribaron al lugar en poco tiempo para tomar conocimiento del hecho y solicitar el apoyo de una ambulancia. Al sitio arribaron paramédicos de la Policía Municipal
y la SSP quienes evaluaron a los accidentados, uno de ellos presentaba una fractura en el brazo izquierdo y una contusión que le impedía formular oraciones claras, su acompañante también sufrió lesiones de consideración, por lo que se procedió a llevarlos a bordo de la unidad Y-46 hasta el hospital San Carlos para que recibieran una atención médica especializada. La motocicleta fue llevada en una patrulla y remitida al cuartel Morelos para después terminar en el corralón. Del otro involucrado en el accidente no se consiguieron datos de él o su vehículo.
(Carlos Euán)
CANCÚN.- La construcción de la estación del tren de carga en el municipio Benito Juárez tendrá una inversión de 7 mil 800 millones de pesos y estará ubicada en la terminal del Tren Maya que opera desde diciembre del 2023, informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.
En un recorrido realizado por este medio, se pudo constatar que varias cuadrillas de trabajadores laboran en la estación del Tren Maya, tanto en la parte de abordaje y descenso, como en las inmediaciones en donde se construye la terminal de servicios para mantenimientos a las máquinas, así como una zona de viviendas.
El pasado miércoles, el Gobierno federal informó que se invertirán este año 157 mil millones de pesos para los proyectos ferroviarios, que incluyen el inicio de trabajos de las terminales de carga del Tren Maya en varios puntos, como es el caso de Cancún.
Precisó que este año comenzará la primera etapa de construcción de la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya. Se construirán cuatro terminales multimodales de carga en: Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.
La Gobernadora de Quintana Roo indicó que la construcción de la estación de carga en Cancún dará inicio en mayo, marcando el comienzo de la primera fase del proyecto ferroviario citado, el cual será un pilar clave para el desarrollo económico de la entidad.
Durante el programa La Voz del Pueblo, la Mandataria destacó que la inclusión de Quintana Roo en la primera fase del Tren Maya en su modalidad de carga es resultado de las gestiones realizadas en coordinación con el Gobierno federal, con los que se ha dado seguimiento puntual a los avances del proyecto.
“Hemos hablado constantemente, casi cada semana, con el general Vallejo (Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”) y
Según las autoridades estatales, el proyecto es un logro de las gestiones continuas realizadas con la Federación, cuya obra está por arrancar.
nos da mucho gusto poderles confirmar que en la primera fase de la construcción del tren de carga, específicamente las estaciones, se confirma una en Quintana Roo”.
Aseguró que la estación de carga en Cancún será la primera de varias contempladas por el Gobierno federal para la entidad.
“Habrá más, pero iniciaremos con la construcción de la estación de carga del Tren Maya en Cancún al ser una de las estaciones más
PERSPECTIVA
4
son las paradas planeadas. Aunada a la del AIC, habrá otras en Palenque, Poxilá y Progreso.
importantes para el Tren Maya debido a la conectividad que tiene siendo un punto estratégico.”, dijo.
Impulso comercial
Según dijo, la estación de carga del Tren Maya facilitará el transporte de mercancías y productos agrícolas a lo largo del estado y hacia otras regiones del país, fortaleciendo así el comercio y la competitividad de la entidad.
“Nos da muchísimo gusto. No sólo se trata de la estación en Cancún, sino de varias estaciones en Quintana Roo, con la finalidad de poder llevar y traer la mercancía que se genera, los productos, lo que se cosecha en nuestro estado, y distribuirlo en otras entidades”, explicó. Compartió que la obra contará con una inversión de 7 mil 800 mdp e iniciará en mayo, la construcción será año y medio.
(Elisa Rodríguez)
El INAH Campeche revela
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El ingreso ilícito a la zona arqueológica de Calakmul por una influencer y los hijos de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez y de la directora del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, están en proceso de investigación, por lo que el próximo mes debe emitirse el resolutivo, consideró la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velázquez Morlet.
Tras el hecho, que se volvió viral en redes sociales y la investigación que anunció el Centro INAH-Campeche, puntualizó que hay un procedimiento que aún no termina y consideró que el próximo mes debe concluir el proceso, ya que están en el periodo de pruebas; además de allegarse la versión de todos los involucrados.
Por lo que para el mes de mayo ya deben contar con la postura de todos los que ingresaron a la zona
arqueológica y la aclaración al respecto de cada uno.
Habrá elección de nuevo integrante de la Cotaipec
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras el vencimiento de los seis años de Rosa Francisca Segovia Linares como integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Campeche (Cotaipec), el organismo solicitó de manera formal la elección de un nuevo comisionado que desempeñe las funciones.
Lo anterior, confirmado por la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche en la primera sesión de la diputación permanente a solicitud formal del comisionado presidente de la Cotaipec, Néstor Cervera Cámara, que tras el vencimiento de su encomienda deberá ser electo un nuevo integrante del pleno.
Cabe recordar que Rosa Francisca Segovia Linares comenzó las funciones en la Cotaipec en el 2020, y tras concluir los seis años que tiene de plazo su encomienda, por ello, los integrantes del Poder Legislativo llamaron a una nueva elección, por lo que citaron a sesión extraordinaria el próximo
martes 8 de abril.
En el resto de la orden del día, el vicepresidente del Poder Legislativo, Pedro Armentia López, solicitó que los integrantes del Congreso del Estado den celeridad a los pendientes de la Diputación Permanente donde hay 44 iniciativas por dictaminar, así como siete puntos de acuerdo, donde la mayoría son de Movimiento Ciudadano (MC).
Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez, refirió que este receso legislativo permitirá a la Junta de Gobierno y las comisiones para que la próxima semana tengan reuniones informales para establecer acciones a seguir.
Adelantó que habrá dos mesas importantes, una con la Comisión de Salud, para avanzar en términos de dos iniciativas relacionadas al cáncer, mientras que la otra es por temas de seguridad, donde deberán establecer cuáles serán las estrategias para fortalecer la seguridad del Estado.
(Roberto Espinoza)
La comisionada Rosa Francisca Segovia concluyó su periodo.
además de que tienen una mejor coordina-
ción con el hotel y le advirtieron al personal del INAH-Campeche que labora en las zonas arqueológicas que no permita este tipo de ingresos a excepción de que exista una autorización previamente.
Reveló que se puede imponer una sanción al hotel, aunque aclaró que dependerá de la responsabilidad de cada quién, “pero puede que haya una sanción administrativa”; especificó que el INAH no pone multas, sino que cobra los derechos por lo realizado.
Expresó que existe un riesgo para quienes ingresan a esa hora de la noche, porque se exponen a una mordedura de serpiente, entre otros hechos que le pueden suceder, más que a la fauna, ya que hicieron el recorrido caminando por el sitio, en las rutas señaladas; sin embargo, siempre existe la posibilidad de algún daño.
Por lo que exhortó a la población a no incurrir en este tipo de actos o a visitas que no estén autorizadas.
(Wilbert Casanova)
Convocan a las personas físicas a declarar ante el SAT
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) Campeche pidió a las personas físicas del Estado realizar su declaración anual 2024 hasta antes del 30 de abril de este año, las administradoras Carla Verónica Novelo Chuc y María del Carmen Partida Ceja, pidieron a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales y señalaron que se deben aprovechar las mejoras realizadas para facilitar el trámite a los contribuyentes. De acuerdo con las contadoras,
a nivel nacional ya se rompieron récords en las declaraciones anuales registradas en el país, pues más de 2.17 millones de personas físicas ya cumplieron con el trámite, esto a sólo dos días de haber iniciado el plazo para hacerlo. Respecto a Campeche, se comprometieron a solicitar información y dar a conocer cuántas son las personas físicas obligadas a cumplir con la declaración anual 2024, así como todo lo relativo a cuántas ya han cumplido con el trámite. (David Vázquez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por el arribo de turistas al Estado y la suspensión de clases, operadores de ambulancias son capacitados como “primeros respondientes” para brindar soporte básico de vida y manejo inicial de lesiones, en caso de accidentes o enfermedad súbita.
Víctor Manuel Mut Uc, responsable del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud (SSA) en el Estado, explicó que el objetivo de este adiestramiento es que haya más ciudadanos que activen los servicios médicos de urgencias.
Sostuvo que este organismo tiene un compromiso con la actualización permanente para brindar un mejor servicio de traslados y salvar más vidas, de ahí la capacitación al personal operativo de ambulancias, a fin de mejorar la atención de emer-
gencias a todos los campechanos en los 13 municipios. Al respecto, recordó que en días pasados personal del CRUM brindó el curso-taller “Primer Respondiente”, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (Itescam), en el que participaron 74 personas.
Entre ellos, operadores, enfermeros, paramédicos y auxiliares de salud del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que brindan servicio en Tenabo, Tinún, Pomuch, Hecelchakán, Dzitbalché, Calkiní, Becal y Tankuché. (Alejandro Balan)
Mérida, Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
Arranca la Copa Mundial de Clavados con sede en Guadalajara, competencia donde 4 de 6 atletas mexicanos logran su pase a la final; Osmar Olvera y Suri Zoe Cueva, fuera
El serpentinero nacional
Taijuan Walker lanza seis rollos sin permitir carreras
Hamilton niega perder la fe con Ferrari a pesar de su limitado rendimiento Kelsie Whitmore pretende ser la primera mujer en jugar en el
Osmar Olvera, doble medallista de París, terminó hasta la decima posición con una puntuación de 383.50 y culminó su participación.
GUADALAJARA.- La Copa del Mundo de Clavados abrió su telón, así que, durante cuatro días la competencia presentará ocho pruebas, entre clavados individuales y por equipo.
Las malas noticias llegaron muy rápido con la ronda preliminar de trampolín de tres metros masculino, luego de que el clavadista Osmar Olvera quedó fuera de la Final con una puntuación de 383.50. Osmar, quien se convirtió en doble medallista olímpico durante la justa veraniega de París, tenía
los reflectores sobre él. Sin embargo, la tristeza pintó su rostro cuando se dio cuenta de que no entregó los resultados esperados; quedando hasta el décimo lugar.
“Terminé mejor de lo que empecé. Tengo que canalizarlo y pensar en cómo me sentí”, reconoció.
Mexicanos al pie del cañón
En la otra cara de la moneda, Gabriel Vázquez -de tan solo diecisiete años- y Juan Celaya, quien se colgó la presea de plata junto
Copa del Mundo con 64 países: mala idea
SERBIA.- El plan para expandir la Copa Mundial masculina de 2030 a 64 equipos es “una mala idea”, afirmó el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin.
Ceferin es vicepresidente de la FIFA y formó parte de una reunión del consejo del ente rector del futbol mundial el 6 de marzo, cuando Ignacio Alonso -presidente de la federación de Uruguayhizo la inesperada propuesta de elevar la cantidad de Selecciones. “Esta propuesta fue quizás incluso más sorprendente para mí que para ustedes”, expresó Ceferin en una conferencia de prensa después del congreso anual de la UEFA en Belgrado, Serbia. “Creo que es una mala idea”.
Agregar 16 equipos más al elenco de 48 equipos que debutará el próximo año en Norteamérica parece contar con el apoyo del presidente de la FIFA Gianni Infantino, quien típicamente respalda la expansión de competencias como una forma de recaudar
dinero y fomentar el desarrollo del juego a nivel global.
Los críticos de la propuesta de 64 equipos argumentan que socavará la calidad del juego -en lo que probablemente sería un formato de 128 partidos- y devaluarán el interés por las eliminatorias en la mayoría de los continentes al añadirse más plazas.
“No es una buena idea para la Copa Mundial en sí y tampoco es una buena idea para nuestras eliminatorias”, manifestó Ceferino.
La UEFA tendrá 16 representantes en la Copa Mundial de 2026.
El formato de las eliminatorias de Europa fue reconfigurado con más grupos -ahora 12- y muchos equipos disputarán menos partidos distribuidos en apenas 10 semanas desde septiembre hasta noviembre de este año.
La FIFA no ha dado detalles de cómo y cuándo considerará la propuesta. La FIFA tendrá su congreso anual el 15 de mayo en Paraguay. (AP)
con Osmar en los pasados Juegos Olímpicos, aseguraron su pase a la final de la categoría. Por un lado, Vázquez quedó en el octavo lugar con una calificación de 394.10; mientras que Celaya se adueñó de la sexta posición con 407.50.
El primer día cerró con las sonrisas de satisfacción de las clavadistas mexicanas, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, quienes se enfrentarán en la final de la plataforma de diez metros.
El paso firme de Estudillo le permitió conquistar el tercer lu-
gar con 325.35, solo por debajo de Hongchan Quan y Yuxi Chen. Ambas oriundas de China y dispuestas a coronarse después de marcar un dominio en la ronda preliminar de la competencia. Unas posiciones más abajo, Gaby Agúndez sembró una puntuación de 311.50, permitiéndole escalar hasta el sexto lugar y con esto, avanzar a la pelea por las preseas.
Sin embargo, Suri Zoe Cueva quedó eliminada en esta primera ronda en lo que representó su debut. (El Universal)
medicampista
Enzo Fernández devuelve al Chelsea a la cuarta posición
INGLATERRA.- Enzo Fernández devolvió a Chelsea a las puestos de clasificación para la próxima Liga de Campeones con un cabezazo al inicio del complemento que aseguró la victoria 1-0 ante Tottenham en el duelo de los rivales londinenses en la Liga Premier. El centrocampista argentino se coló entre los defensores para cabecear el centro de Cole Palmer a los 50 minutos en Stamford Bridge Con este resultado, Chelsea
superó a Newcastle United y Manchester City para colocarse en el cuarto lugar de la Premier League, que seguramente tendrá cinco plazas en la próxima edición de Liga de Campeones. Quedan ocho jornadas en la liga. Este derbi se ha caracterizado por la intensidad y el caos. La última edición deparó 10 tarjetas amarillas, una gresca y dos goles anulados por el VAR, uno para cada lado. (AP)
SERBIA.- Estados Unidos y el Reino Unido se perfilan para ser elegidos por la FIFA el próximo año como sedes de la Copa Mundial femenina, que se ampliará de 32 a 48 equipos.
Sus respectivas intenciones de postularse para las ediciones de 2031 y 2035 son las únicas en los procesos tras completar un primer plazo. Los primeros documentos de candidatura formal deben ser firmados antes de finales de abril.
El presidente de la FIFA Gianni Infantino dijo ante los dirigentes del futbol europeo que el ente rector recibió la carta oficial de intención para albergar el torneo de 2031 por parte de Estados Unidos, con la posibilidad de que otros países de la región de la Concacaf se unan al proyecto. Esa candidatura largamente prometida probablemente incluiría a México.
La FIFA tiene solo una “candidatura válida” para albergar la edición de 2035, de las federaciones británicas, con Inglaterra como eje principal, dijo Infantino en el congreso anual de la UEFA en Belgrado, Serbia.
“Estamos honrados de ser el único candidato para el mundial femenino de la FIFA 2035”, afirmó el director ejecutivo de la federación inglesa, Mark Bullingham. “Ser anfitriones de la primera Copa Mundial de la FIFA desde 1966 con nuestros socios de las naciones de origen será muy especial. El trabajo duro comienza ahora, para presentar la mejor candidatura posible antes de fi n de año”.
(AP)
El pitcher tricolor Taijuan Walker lanzó seis entradas sin permitir carreras, Kyle Schwarber conectó un jonrón y los Filis de Filadelfia derrotaron 3x1 a los Rockies de Colorado. Walker, quien perdió su puesto en la rotación de los Filis en 2024 debido a su ineficacia, debutó esta temporada como abridor debido a la lesión del venezolano Ranger Suárez, Permitió tres hits y ponchó a cuatro.
Después de ponchar a Hunter Goodman para el último out de la sexta entrada, Walker recibió una ovación del público de Filadelfia, los mismos fanáticos que lo abuchearon durante las presentaciones del año pasado.
s y repartió tro
cuatro tes durante seis entradas
Alex Bregman, Kristian Campbell y Triston Casas sacudieron jonrones de dos carreras cada uno, y los Medias Rojas de Boston vencieron 8x4 a los Orioles de Baltimore para llevarse dos de tres en la serie.
Cedric Mullins abrió la parte baja de la primera entrada con un jonrón para Baltimore, pero Charlie Morton (0-2) permitió cinco carreras en cinco entradas en su debut en casa con los Orioles Morton recetó 10 ponches, pero los dos jonrones que recibió fueron tras expedir bases por bolas. Bregman se fue a lo profundo en la primera entrada para sus primeras carreras impulsadas de la temporada. Luego Campbell,
quien firmó un contrato de ocho años por 60 millones de dólares antes del juego del miércoles, conectó su jonrón en la segunda entrada para poner el marcador 4x1.
El batazo de Casas lo puso 7x3. en la séptima entrada. Estaba con dos hits en 21 turnos sin carreras impulsadas al comenzar el día. Los tres jonrones fueron hacia el jardín izquierdo, donde los Orioles acercaron la pared desde la temporada pasada. El batazo de Bregman alcanzó las gradas, lo que significa que también habría sido jonrón en 2024, pero los otros dos no. El abridor de los Medias Rojas, Tanner Houck, permitió tres carreras en más de cuatro entradas. Zack Kelly (1-0) ganó como relevista.
José Altuve, el icónico segunda base de los Astros de Houston, vivió una jornada inédita y amarga al poncharse cinco veces en un juego, marcando el primer sombrero de platino de su carrera.
El venezolano, conocido por su consistencia y habilidad para hacer contacto, terminó el día con un 0 de 5 en el plato, un hecho tan raro que no se veía en un jugador de los Astros desde que Gerrit Cole, entonces bateador ocasional, lo hizo en mayo de 2018.
Altuve, ganador del MVP de la Liga Americana en 2017 y tres veces campeón de bateo, había evadido este tipo de actuación a lo largo de sus 14 temporadas.
En este juego, los lanzadores rivales explotaron su paciencia y lo dejaron sin respuestas, convirtiendo cada turno en un strikeout.
Este sombrero de platino -término usado para describir cinco
TAIJUAN WALKER totalizó 74 lanzamientos, 47 por la zona de strike, una labor donde destacaron sus rectas de casi 94 millas p/h.
La victoria completó la barrida de la serie de tres duelos entre los Rockies y Filis. Bryce Harper conectó un doble impulsor contra Antonio Senzatela, uno de los diez hits permitidos por el abridor venezolano de los Rockies. Sin embargo, fue la
única carrera en cinco entradas y un tercio. Schwarber conectó un jonrón contra el dominicano Luis Peralta para iniciar la parte baja de la séptima entrada. Fue el cuarto jonrón de Schwarber en seis juegos esta temporada.
J.T. Realmuto bateó tres hits y una base por bolas y anotó la otra carrera de los Filis en un lanzamiento descontrolado de Tyler Kinley. El venezolano José Alvarado salió de un aprieto con bases llenas en la novena para conseguir su primer salvamento de la temporada. Por Rockies, el venezolano Ezequiel Tovar de 4-0.
ES LA SEXTA ocasión en que un jugador de Houston se poncha cinco veces en un mismo juego: Preston Wilson (2006), J.D. Martinez (2013), Hank Conger (2015), Colby Rasmus (2016), Gerrit Cole (2018).
ponches en un juego- es un golpe duro para un bateador de su calibre, quien promedia más de .300 en su carrera y rara vez acumula ponches en tales cantidades. Para los Astros, esta actuación llega en un momento en que el equipo busca establecer su ritmo en la temporada 2025.
Aunque Altuve sigue siendo el corazón de la alineación, este tropiezo plantea interrogantes sobre una señal de ajustes necesarios.
El venezolano fue ponchado cinco veces por primera ocasión.
Aaron Judge inició otra ráfaga de jonrones con un batazo de tres carreras en la primera entrada, que lo convirtió en el tercer jugador de los Yankees en alcanzar 500 extrabases más rápidamente, y Nueva York se impuso 9x7 sobre los Diamondbacks Judge terminó con tres hits y cuatro carreras impulsadas, está bateando para .417 con cinco jonrones y 15 carreras producidas. Acumula 320 jonrones, 175 dobles y cinco triples en 999 juegos.
INGLATERRA.- Lewis Hamilton expresó su total confianza en Ferrari tras la doble descalificación de la escudería italiana de Fórmula Uno en GP de China.
Los monoplazas de Hamilton, siete veces campeón del mundo, y de su compañero de equipo Charles Leclerc no pasaron las verificaciones técnicas posteriores a la carrera en la segunda prueba de la temporada en Shanghái, después de que terminaran sexto y quinto respectivamente.
Previo al Gran Premio de Japón, dijo que no sentía “frustración” por el resultado en Shanghái.
“Vi que alguien dijo algo sobre si estoy perdiendo la fe en el equipo, lo cual es una completa tontería”, dijo Hamilton, ganador de la carrera sprint del sábado en Shanghái, antes del Gran Premio de Japón de Fórmula Uno.
“Tengo una fe absoluta del 100 por ciento en este equipo”, añadió el piloto británico de 40 años, que se incorporó en enero procedente de la escudería Mercedes
“Evidentemente, a principios de año había mucha expectación. No sé si todo el mundo esperaba que ganáramos desde la primera carrera y que ganáramos el campeonato en nuestro primer año”, dijo. “Esas no eran mis expectativas. Sé que estoy entrando en una nueva cultura, en un nuevo equipo y va a llevar tiempo”, añadió.
Leclerc fue descalificado después de que se descubrió que su coche estaba 1 kilo por debajo del peso mínimo de 800 kg, mientras que el de Hamilton tenía un desgaste excesivo por derrape.
7
veces ha sido campeón de la Fórmula Uno el piloto británico de 40 años.
El jefe del equipo Ferrari, Fred Vasseur, sugirió que una botella de agua que goteaba podría haber sido la causa del problema de Leclerc, que inicialmente se había atribuido a un desgaste excesivo de los neumáticos debido a la estrategia de una sola parada.
“Los neumáticos son sólo una parte de la explicación. También perdimos un litro de agua con la fuga de la (botella de) bebida de Charles. La pérdida de peso es siempre una suma de muchos pequeños factores”, declaró.
El francés dijo que Ferrari estaba jugando con márgenes finos en su lucha por igualar al líder McLaren en rendimiento.
“El objetivo del juego en la F1 es llegar al límite de todos los parámetros, en todas partes. Llegar al último gramo de peso, llegar a la última décima de milímetro del derrape, llegar al último milímetro de deformación del alerón”.
“Así que es cierto que cuanta más presión tienes, cuanto más intensa es la lucha, más tienes que acercarte a estos límites y más riesgos asumes”, dijo. (Agencias)
El noruego cuestionó el reparto de premios en torneos mayores.
FRANCIA.- Casper Ruud, número 6 del ránking masculino de tenis, afirmó que los jugadores no reciben una parte suficiente de los ingresos generados por los cuatro torneos del Grand Slam, los más importan tes de cada temporada.
En el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, las ganancias destinadas a los tenistas “representan de media un 15% de los ingresos” conse-
ITALIA.- La Copa Hopman de este año se jugará en la ciudad italiana de Bari, anunció la Federación Internacional de Tenis. El torneo de equipos mixtos, que contará con equipos de Italia, Francia, España, Grecia, Canadá y el campeón defensor Croacia, está programado del 16 al 20 de julio, la semana después de Wimbledon. Los equipos de la Copa Hop-
man consisten en un jugador masculino y una jugadora femenina. Los enfrentamientos incluyen un partido de individuales masculinos, un partido de individuales femeninos y un partido de dobles mixtos. El torneo no otorga puntos para los rankings. Italia estará representada por Jasmine Paolini y Flavio Cobolli. Nombrada en honor al tenista
australiano Harry Hopman, la Copa Hopman comenzó en 1989 y se jugó anualmente hasta 2020. Se reanudó en Francia en 2023 y fue ganada por Donna Vekic y Borna Coric de Croacia. Dura nte 30 años, el evento se celebró en Perth, Australia, y se jugó en la semana de apertura de la temporada de tenis. (AP)
guidos por los torneos, subrayó Ruud en Nîmes (Francia), en el marco de una etapa del UTS, un circuito distinto a la ATP que intenta rejuvenecer la audiencia del llamado deporte blanco
“Como jugador, no lo veo justo”, añadió de 26 años.
“Si lo comparamos con otros grandes deportes, la NFL, la MLB (beisbol) y la NBA (basquetbol) están más cerca del 50% de los ingresos destinados a los jugadores”, subrayó el también
triple subcampeón de torneos del Grand Slam (Roland Garros 2022 y 2023, US Open 2022). Ruud pronunció estas palabras un día después de que el diario deportivo francés L’Équipe revelara la existencia de una carta firmada por miembros del Top 20 del tenis y dirigida a los organizadores de los cuatro Grand Slams para solicitarles un reparto más generoso para los jugadores de estos certámenes. (Agencias)
Antetokounmpo es el primer jugador en
Giannis Antetokounmpo se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en lograr 35 puntos, 17 rebotes y un récord personal de 20 asistencias en la victoria 126-113 de los Bucks de Milwaukee ante los 76ers de Filadelfia.
Antetokounmpo ayudó a que los Bucks atinaran el 51.6% desde la línea de tres puntos, después de que el martes encestaron el 68.9% de sus tiros de campo ante los Suns, la mayor efectividad en la NBA desde 1998, y un 58.6% desde la línea de tres puntos.
Brook Lopez anotó 17 unidades, Kyle Kuzma tuvo 16 y AJ Green firmó cuatro triples para sumar 12 puntos. El entrenador de los Bucks, Doc Rivers, dejó el banquillo en la primera mitad, citando una enfermedad, y observó desde el vestuario mientras el asistente Darvin Ham tomaba el control.
El novato Adem Bona li-
deró a los 76ers con un récord personal de 28 tantos en los que encestó 13 de 15 tiros. Quentin Grimes tuvo 24 puntos con diez asistencias, y Guerschon Yabusele añadió 22. Los Bucks disputaron su octavo partido sin Damian Lillard, quien está fuera por una lesión en la pantorrilla que luego fue diagnosticada como trombosis venosa profunda. Rivers afirmó que el equipo recibió un gran informe sobre la respuesta al tratamiento del nueve veces All-Star y dijo, “tenemos mucha más esperanza hoy que hace tres días” sobre su regreso esta temporada. (AP)
Paolo Banchero contabilizó 33 puntos, estableció un récord personal de 18 rebotes y repartió ocho asistencias para que el Magic de Orlando derrotara 109-97 a los Wizards de Washington.
Franz Wagner añadió 27 puntos por el Magic, que ganó su segundo partido consecutivo y el sexto de ocho, adelantándose un juego respecto de Atlanta en la lucha por el primer pasaje del minitorneo de repechaje en la Conferencia Este. Orlando ha vencido a Washington diez veces consecutivas.
El novato Bub Carrington im-
puso un récord personal con 32 puntos y atrapó nueve rebotes por los Wizards en su penúltimo partido en casa. La 14ª selección del draft de la NBA atinó 12 de 18 disparos en total e implantó una
marca personal al embocar siete de sus diez intentos de tres puntos. Orlando ganó cómodamente a pesar de permitir que una ventaja de 19 puntos se redujera a tres al final del tercer cuarto. En otros resultados, Ja Morant encestó un tiro en salto de 12 pies en la zona cuando expiraba el tiempo, llevando a los Grizzlies de Memphis a una victoria de 110-108 sobre el Heat de Miami y dándole al entrenador interino Tuomas Iisalo su primera victoria con el equipo. (AP)
MÉRIDA.- Descalificaciones, amenazas y golpes a traición se vivieron ayer entre los luchadores Shangay Kid y Karcinoz en la visita que hicieron a la redacción del periódico POR ESTO!
Ambos pancraciastas se verán las caras en la primera pelea de la función que se realizará este domingo, a partir de las 13.00 horas, en el Poliforum Zamná, la cual estará encabezada por el Príncipe de Plata y Oro, el Místico
“Estoy listo para dar un gran
espectáculo, obviamente va a ver rudezas, es parte de mi naturaleza, voy a ir por la cabeza de ese mono (Shangay Kid) y tengo seguro que ahí estará la gran afición a este deporte que apoya a este bando”, comentó a Karcinoz, quien defiende el mal.
El Rudo de la Constelación de Cáncer aprovechó un descuido del técnico, en el momento de darse la mano para despedirse, para jalarlo y meterle una tremenda patada en el plexo solar, luego meterle un rodillazo en la cara y pegarle con
el antebrazo mientras decía: “él va a ser mío este domingo”.
“Las únicas veces que gana es con trampa, es lo que hacen los rudos, y no tiene otra manera de llevarse la victoria, no saben pelear limpiamente; espero que no tenga ayuda del réferi”, dijo por su lado el oriundo de tierras chinas.
Shangay es un pancracista con 12 años de trayectoria profesional, surgido de la escuela del Zar del Aire donde comenzó, aunque primero estuvo en las artes mar-
MÉRIDA.- Las novenas yucatecas de Piratas Rojos y Guerreros de Casetas Gamboa comenzaron con victorias su participación en el Torneo Nacional de la Región 6 de Ligas Pequeñas de Williamsport, que se realiza en las instalaciones de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán de beisbol. En el duelo inaugural de la competencia, los bucaneros guindas vencieron por pizarra de 2x1 a la Liga de la Riviera Maya, con imparable productor de Randy Irigoyen en la quinta entrada.
Óscar Anguas, Brian y Ulises González, así como Emiliano Bojórquez se encargaron de contener a la ofensiva del equipo representativo de Quintana Roo.
Por su lado, los belicosos le pegaron a la Liga 30 Caballeros de Córdoba, Veracruz, por marcador de 5x0 en siete entradas con excelente labor monoticular del Mike Díaz, quien fue relevado por Patricio Romero y por Alonso Sosa; con el madero destacaron Tommy Couhuo con cuadrangular y Emiliano Zapata. Las actividades comenzaron ayer por la mañana con la ceremonia inaugural, realizada en el campo 2 de este circuito, que se ubica en periférico oriente, y que se juega en la categoría intermedia (11-12 años), con la participación
de seis equipos representativos.
“El equipo triunfador acudirá a un campeonato nacional, en sede por anunciar, para disputar el boleto para una justa internacional, de ahí la importancia que tiene este campeonato”, comentó en la ceremonia protocolaria Abel Fernández Damián, coordinador de la Región 6 de las Ligas Pequeñas de Williamsport.
Por el Estado toman parte dos conjuntos, los otros equipos par-
ticipantes provienen de Quintana Roo, Veracruz, así como Puebla. “Este tipo de torneos permite a nuestros jóvenes foguearse, pero también ser vistos por los scauts de Liga Mexicana. Estamos en camino de meternos entre los mejores 10 estados del país y queremos seguir hacia adelante”, señaló José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol.
(Marco Sánchez Solís)
ciales mixtas, ya que el amor a la lucha le llegó tarde.
“Les prometo que los aficionados van a ver lucha de verdad porque nosotros sí subimos al ring a partirnos el alma, los esperamos este domingo en lo que será un gran cartel, con los mejores nacionales y locales”, comentó
Por su lado, Karcinoz es más joven, comenzó dentro de esta disciplina hace seis años, pero tiene tres y medio que debutó con el apoyo de Aztlán 13 y Jaguar
Sagrado, sus maestros.
“Yo sí, desde niño me gusta la lucha, crecí viendo a grandes ídolos, de ahí me nace el odio a la bondad. Escuela me sobra, técnica tengo mucha, y con los castigos que te esperan este domingo ahí lo vas a ver”, comentó el rudo.
Ante la insinuación del Kid de que el maloso tiene algo más que compañerismo con el réferi exótico Xavi Cachondo, Karci pidió hacer oídos sordos a esos comentarios. (Marco Sánchez Solís)
La serpentina melenuda sólo permitió una carrera a los filibusteros.
MÉRIDA.- La serpentina de los Leones de Yucatán lució espectacular en lo que fue su segunda victoria de la pretemporada ante los Piratas de Campeche, a quienes derrotaron por pizarra de 11x1. Por segunda tarde consecutiva ambas escuadras se vieron las caras en la Universidad Modelo, pero esta vez los tira piedras melenudos lanzaron para solo una anotación y seis indiscutibles.
Abrió Raúl Alcántara, quien lanzó dos rollos, aceptó un incogible y dio dos ponches; le siguió Trevol Kelly con un episodio y chocolates; luego estuvo Saul Vázquez, a quien en dos innings le pegaron dos inatrapables.
Lisalverto Bonilla fue al único que le anotaron, en dos rollos también dio tres chocolates y dos pasaportes con un inatrapable; Ryan Sheriff dio dos anestesias en un inning y cerró Francisco Haro, quien lanzó la novena donde le hicieron dos inatrapables y recetó un chocolate.
Las anotaciones melenudas comenzaron en el segundo episodio, Hans Chacón la sacó del campo con uno a bordo y Edwin García trajo una más con sencillo; en la quinta Josh Fuentes pegó bambinazo solitario. La única anotación filibustera fue en la sexta con bambinazo de Christian Ibarra. (Marco Sánchez Solís)
SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ENTRENAMIENTO DE RAYADOS
Momentos de tensión se vivieron ayer en el entrenamiento de Rayados luego de que de acuerdo con diversos reportes de la prensa en Monterrey, el técnico Martín Demichelis y el mediocampista Sergio Canales sostuvieron una acalorada discusión.
Incluso, trascendió que Canales sangró al patear una puerta de vidrio del gimnasio y tuvo que ser atendido con sutura.
(Agencias)
UN JUGADOR DE PUMAS, EN EL OJO DEL HURACÁN POR UN LÍO DE FALDAS
El mediocampista de Pumas Piero Quispe está protagonizando tremenda polémica en Perú, al estar involucrado en un triángulo amoroso con la expareja del exfutbolista de la Selección de Perú Jefferson Farfán.
Tras el partido entre Perú y Venezuela, del pasado 25 de marzo, por las Eliminatorias de la Copa del Mundo 2026, Quispe se habría reunido con la modelo de OnlyFans Olenka Mejía, en el hotel Costa del Sol, ubicado a un costado del aeropuerto Jorge Chávez, en Lima.
El programa Magaly TV reveló unas imágenes que pusieron en el ojo del huracán al jugador de 23 años, quien apenas hace cinco meses se convirtió en papá junto con su pareja Cielo Berríos.
Las cámaras de Magaly TV agarraron al jugador saliendo del hotel; sin embargo, Quispe, que fue abordado por un reportero, negó conocer a Mejía, aunque apenas la mujer aseguró que se vieron por un “encargo”; además, trascendió la llamada telefónica en la que se pusieron de acuerdo para encontrarse en aquel sitio.
El jugador no se ha pronunciado al respecto.
(Agencias)
La pitcher y jardinera estadounidense Kelsie Whitmore quiere hacer historia y ser pionera al jugar este año en el circuito veraniego de beisbol; busca un sitio con El Águila de Veracruz
Kelsie Whitmore está en camino de hacer historia en el beisbol mexicano al unirse a la pretemporada de El Águila de Veracruz. La destacada lanzadora y jardinera estadunidense de 26 años tiene como objetivo convertirse en la primera mujer en jugar en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), un paso que marcaría un antes y un después en la inclusión de las mujeres en el circuito profesional del país. Whitmore ya se incorporó a los entrenamientos del equipo y trabaja con el resto de los jugadores en busca de ganarse un lugar.
La beisbolista estadounidense ha construido una trayectoria pionera. Fue la primera mujer en firmar un contrato profesional en la Liga del Atlántico, una liga independiente asociada a las Grandes Ligas, donde jugó
Síguenos en nuestras redes
On line
durante tres temporadas. Cuando apenas tenía 17 años, representó a Estados Unidos y ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en el debut del beisbol femenil en ese certamen. También conquistó medallas de plata con su selección en las Copas Mundiales de Beisbol Femenil de 2014 y 2024, torneos en los que mostró su talento.
En 2016 y 2017, jugó con los Sonoma Stompers de la Pacific Association, convirtiéndose, junto con dos com-
pañeras, en una de las primeras mujeres en integrar un equipo profesional masculino desde la década de 1950.
En 2022 hizo historia en la Liga del Atlántico al ser la primera mujer en lanzar en un juego de ese circuito.
La revista Forbes la consideró en este 2025 como una de las deportistas más influyentes menores de 30 años en Estados Unidos.
Su posible incorporación a El Águila de Veracruz se da en un contexto en el que el equipo jarocho ha buscado generar impacto dentro y fuera del diamante. En 2021 firmaron al cubano Yasiel Puig y para esta temporada sumaron a los dominicanos Sócrates Brito y Nomar Mazara, ambos con experiencia en Grandes Ligas. (Agencias)
LE SACA A LOS ESPADAZOS CON UN ESGRIMISTA TRANSGÉNERO
Una competencia de esgrima en Estados Unidos reavivó el debate en torno a la inclusión de atletas transgéneros en competencias femeninas. La esgrimista Stephanie Turner se negó a batirse a duelo con su rival Redmond Sullivan por su identidad de género.
La deportista de 31 años decidió arrodillarse como señal de protesta segundos antes de que comience el duelo en el Cherry Blossom Open de Maryland. Desconcertada por la situación, su rival se acercó a ella para verificar qué había ocurrido. Turner se quitó la máscara, miró a la cara a su rival, miró al árbitro y permaneció firme en su postura.
La esgrimista explicó que tomó la decisión la noche anterior a la competencia, cuando supo que competiría con Redmond. Incluso calentó antes del encuentro y ganó cuatro duelos antes de su enfrentamiento con la atleta transgénero. Pese a que estaba “nerviosa y temblorosa” cuando se acercó el momento, se aseguró que su decisión quede grabada. “Sabía lo que tenía que hacer porque USA Fencing no había escuchado las objeciones de las mujeres con respecto a (su política de elegibilidad de género)”, explicó Turner. “Soy una mujer y este es un hombre, y este es un torneo femenino. Y no esgrimiré a este individuo”, relató la deportista.
(Agencias)
COMPETENCIA DE ATLETISMO ESTUDIANTIL TERMINA EN ASESINATO
Síguenos en nuestras redes
On line
La policía de Frisco, Texas, dio a conocer que un joven de 17 años fue acusado de apuñalar a un atleta de la misma edad durante una competencia del campeonato del Distrito 11-5ª de la Liga Interescolar Universitaria. El sospechoso fue identificado como Karmelo A, residente de Frisco. La víctima fue identificada como Austin M., atleta y jugador de futbol americano de la Escuela Secundaria Frisco Memorial. El altercado entre dos estudiantes resultó que uno apuñalara a otro. “El miércoles 2 de abril de 2025, aproximadamente a las 10 de la mañana, la Policía y los Bomberos de Frisco respondieron a un incidente en una competencia de atletismo en la calle 6900 block del Stadium Lane”, indicó al respecto la policía. El sospechoso se encuentra
bajo custodia. Se le acusa de homicidio, delito grave de primer grado y no se ha fijado fianza. “A pesar de las medidas de rescate por parte de la policía y los bomberos, incluyendo RCP y la administración de sangre, la víctima falleció”, mencionó.
La víctima jugaba futbol y practicaba el atletismo. Iba en el grado 11 de preparatoria y era un alumno destacado. “Es muy triste. Era uno de nuestros jugadores. Esto es trágico”, dijo Bryan Ballard, asistente de entrenador de la institución. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio, $9,000.00. Remate Chuiná 12 y 13 de Abril. Inf. Cel. 9993-52-45-21.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 4 de abril del 2025
Fanáticos de la estadounidense Olivia Rodrigo vivieron experienciaagridulce durante sus shows en México, ayer y el miércoles, pues la cantante llevó una pobre producción al Estadio GNP
Los conciertos con más asistencia, hasta ahora, de la intérprete de bad idea right? contaron con un escenario muy pequeño, faltaron cambios de vestuario y redujo el setlist.
Bruce Springsteen tiene 7 álbumes inéditos en camino que lanzará juntos
Página 54
Fundación de Elton John sufre los embates de la homofobia en Rusia
Página 55
Grande y Erivo presentan tráiler de Wicked: For Good en la CinemaCon
Página 56
Bruce Springsteen publicará el próximo 27 de junio siete álbumes inéditos grabados entre 1983 y 2018 que forman la caja Tracks II: The Lost Albums, continuación de Tracks, cuatro discos que lanzó en 1998. Tracks II: The Lost Albums estará disponible en dos ediciones limitadas: una de 9 vinilos y otra de 7 CDs. Y el mismo día saldrá a la venta Lost and Found: Selections From The Lost Albums, una selección de 20 temas en doble vinilo o CD, informó este jueves la discográfica Sony Music
En total son 83 canciones, entre las que están los temas que compuso para la banda sonora de una película que nunca se llegó a rodar y que conforman el álbum Faithless. LA Garage Sesions ’83, Streets of Philadelphia Sessions,Somewhere North of Nashville, Inyo Twilight Hours y Perfect World son los otros seis álbumes que componen este lanzamiento.
Unos discos que van desde el country de Somewhere North of Nashville a las historias fronterizas de Inyo , el sonido de orquesta noir de mediados de siglo de Twilight Hours, exploraciones con medios antiguos de la época de los míticos discos Nebraska y Born in the U.S.A. en LA Garage Sessions ’83 y todo el material que no vio la luz de Streets of Philadelphia Sessions.
Cada disco tendrá su propio diseño, con un libreto encuadernado en tela de 100 páginas, fotos de archivo e incluirá notas sobre cada álbum del ensayista Erik Flannigan y una introducción de Springsteen.
“The Lost Albums eran discos
El veterano reguetonero puertorriqueño Yandel presentó ayer Yandel Sinfónico , el primer álbum grabado en vivo que fusiona completamente temas urbanos con una orquesta sinfónica “sin cambiarle la esencia al reguetón”, aseguró el artista.
El génesis de la producción surgió luego de que Yandel protagonizara en octubre del año pasado un espectáculo en Miami, Estados Unidos, en el que interpretó temas suyos junto a la Orquesta Sinfónica y Coral de la Universidad Internacional de Florida.
Fue tal el éxito de la presentación que Warner Music -disquera productora de Yandel- le pidió en diciembre que hiciera una producción e interpretara algunos de sus temas más conocidos junto a la mencionada orquesta.
“¿Por qué voy a decir que no? Me tomé el atrevimiento de cómo sonaría. Y lo que hice fue buscarle más ese sonido, esa
El estuche de nueva música llegará el próximo 27 de junio en dos ediciones de vinilos y CDs. (POR ESTO!)
completos, algunos de ellos incluso hasta el punto de ser mezclados y no publicados. He tocado esta música para mí y a menudo para amigos íntimos durante años”, explica el boss en el comunicado.
Además, Springsteen ha publicado un vídeo en sus redes so-
ciales en el que habla de este proyecto. “A menudo leía sobre mí mismo en los 90 como si hubiera sido algo parecido a un periodo perdido. Pero en realidad estaba trabajando todo el tiempo”, asegura el cantante.
“Durante la pandemia lo que
hice fue acabar todo lo que tenía en mi recámara”, agrega el cantante de Nueva Jersey.
Como adelanto, este jueves se ha lanzado el primer tema, Rain In The River , que pertenece al álbum Perfect World. (Agencias)
Tras interpretar 47 canciones con orquesta, el reguetonero eligió 29 piezas para el álbum. (POR ESTO!)
energía que me caracteriza en mis temas sin cambiarle la esencia al reguetón y que no sonara aburrido”, sostuvo Llandel Veguilla, nombre de pila del artista. Tras interpretar 47 canciones, Yandel eligió 29 piezas para el disco, provocando una experiencia “única”, admitió el artista, pues sintió que llevó “la música a otro nivel”.
El cantante, conocido por formar parte hasta 2023 del famoso dúo de reguetón Wisin & Yandel,
también quiso con la producción intentar cambiar la perspectiva de que la música urbana puede integrarse con la clásica y viceversa. Así, el veterano artista urbano incluyó en el disco temas como Nunca me olvides, Abusadora, Teléfono, Encantadora, Mayor que yo, Noche de entierro, Te suelto el pelo o En la disco bailoteo
El nuevo disco de Yandel es el primero en el género urbano en ser grabado en su totalidad con una
Jon Batiste será el primer artista en recibir el premio Ray Charles ‘Arquitecto del Sonido’ en la Gala del Salón de la Fama de los Grammy que se llevará a cabo el 16 de mayo, en el Beverly Hilton de Los Ángeles, informó ayer la Academia de la Grabación. El premio que representa “el espíritu pionero de uno de los más grandes artistas de la música” rinde homenaje a quienes, como Charles, “trascienden los géneros, redefinen la creatividad y dejan una huella indeleble en la música y la cultura”, dice el comunicado de la institución.
Batiste ha sido nominado en 22 ocasiones a los Grammy y a lo largo de su carrera se ha alzado con siete de ellos, entre los que destaca el de álbum del año, una de las cuatro categorías más importantes de estos premios, por su álbum We Are (2021).
“Ray Charles es un faro para mí, un modelo a seguir. Es un ejemplo singular de genio musical, libertad artística y artesanía del más alto nivel que seguirá inspirando a la humanidad durante generaciones y resistirá la prueba del tiempo”, aseguró Batiste en el mismo comunicado.
El 16 de mayo, Batiste se subirá al escenario de la gala en donde tendrá dos actuaciones especiales y con las que también rendirá a un homenaje a Republic Records , el sello discográfi co galardonado este año. El evento también contará con actuaciones de otros artistas que serán anunciados más adelante.
(Agencias)
orquesta sinfónica, aunque no es la primera vez que un reguetonero trabaja un tema fusionando lo urbano con lo sinfónico, Daddy Yankee y Don Omar lo habían hecho en el pasado. Para llevar este espectáculo a más salas, Yandel hará este año una gira de conciertos con las orquestas sinfónicas de los países que visitará a partir del 10 de mayo, pero todavía no ha incluido a México. (Agencias)
La intérprete de Drivers License deja sabor agridulce en los conciertos más multitudinarios de su carrera
Olivia Rodrigo presentó en México los conciertos más grandes de su carrera hasta el momento frente a 65 mil fans que llenaron de morado el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México el miércoles y repitió la hazaña la noche de ayer. Pero el entusiasmo de sus fanáticos se ha visto opacado por una polémica que hizo arder las redes. Todo comenzó en Brasil, donde los fans notaron algo que no les cuadraba: el setlist de su concierto era prácticamente el mismo que en festivales. Es decir, pagaron un boleto carísimo (el más barato ronda los mil 300 pesos en México) por un show con menos canciones, sin los cambios de vestuario ni la producción que esperaban.
La exestrella de Disney ofreció su presentación en un escenario que muchos calificaron de extremadamente pequeño. Si bien algunos defendieron la duración, este último fue imperdonable por su diminuta pasarela.
Los seguidores de la intérprete de Good 4 U comentaron que no había ninguno de los característicos diseños escenográficos de sus shows en vivo. Reclamaron, sobre todo, la falta de una figura de Luna que cae desde el techo, ya que esto suele ser el momento más esperado de sus conciertos.
Pese a la molestia, Rodrigo mostró su entusiasmo y resaltó que era su concierto más multitudinario: “¡¿Cómo están esta noche Ciudad
de México?!”, dijo recibiendo una ovación. “Diablos, saben que este es el concierto más grande que he tocado en mi maldita vida, literalmente no puedo creer lo que ven mis ojos, muchas gracias por estar aquí, esta noche será tan divertida”.
Rodrigo compartió su gusto por estar en la capital y contó que había realizado algunas actividades como turista antes de su concierto.
“Me encanta la Ciudad de México de verdad, es uno de mis luga-
res favoritos para visitar, ayer pasé todo el día explorando, comí unos tacos, fui a la casa de Frida Kahlo y fui a una pelea de lucha libre con las máscaras, fue genial”, señaló. “Estoy aprendiendo a hablar español, me encantaría poder hacerlo, llevo como dos semanas en Duolingo , pero aprendí a decir ¡qué hermosa audiencia!”, completó la frase en español.
La velada incluyó temas como vampire, drivers license, traitor,
La organización Elton John AIDS Foundation, que lucha contra el SIDA en el mundo desde hace más de 30 años, fue calificada como “indeseable” en Rusia, anunció ayer la Fiscalía General rusa, en medio de un panorama de odio que sufre la comunidad LGBTQIA+ en el país.
El estatus de “indeseable” obliga a las organizaciones afectadas a cerrar. Además los rusos que trabajen para ellas, las financien o colaboren podrían ser procesados.
Fundada en 1992 por la estrella del pop Elton John, esta organización “tiene como objetivo apoyar asociaciones para la prevención y lucha contra el SIDA entre los grupos más vulnerables, así como luchar contra la discriminación (...) de las personas infectadas por el VIH”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Sin embargo se afirma que está “mucho más enfocada en la propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, modelos de familia occidentales y el cambio de sexo”, según el polémico comunicado.
La fiscalía acusa así a la Elton John AIDS Foundation de tener “una actitud negativa hacia la política de los países que defienden los valores espirituales y morales tra-
dicionales” y de “participar en una campaña de denigración de Rusia llevada a cabo por Occidente” desde el inicio de la operación rusa en Ucrania en febrero del 2022.
La organización también “coopera estrechamente con ONG clasificadas como agentes del extranjero” en Rusia, afirma el comunicado.
El presidente ruso Vladimir Putin ha sido considerado como muy atrasado por ver a su país como el líder de los valores “tradicionales”, frente a lo que considera “la decadencia” moral de Occidente debido a su tolerancia y respeto
hacia la comunidad LGTBQIA+.
La Corte Suprema rusa había prohibido a finales del 2023 el “movimiento internacional LGTB” por “extremismo”.
En 2023 se sancionó una ley que prohíbe las transiciones de género y prohíbe a las personas transgénero adoptar niños, lo que ha perjudica la calidad de vida de miles de personas.
Rusia elaboró por primera vez una lista de organizaciones “indeseables” en 2015. La lista cuenta ahora con 213 instituciones.
(Agencias)
La
Tocó el piano y la guitarra, pero sobre todo se dejó llevar hasta las lágrimas cuando interpretó enough for you y sus fans mostraron carteles que decían en inglés you’re enough for us (eres suficientemente buena para nosotros) en referencia a la letra de la canción que habla sobre un amor para el cual Rodrigo no fue suficiente.
happier y pretty isn’t pretty. Rodrigo lució un minishort de cuero con un enorme cinturón con estoperoles y un corsé plateado que combinó con unas medias negras de red y botas de suela gruesa hasta la rodilla. Tenía varias pasarelas de cristal sobre las que cantó y bailó mientras una cámara la filmaba creativamente desde debajo. También estuvo acompañada por bailarinas en ropa interior vintage de color blanco.
Teenage dream, deja vu, brutal, get him back! y good 4 u fueron otras de las canciones que interpretó para un total de hora y media de concierto, tan sólo la mitad de lo que debe durar el espectáculo que vendió, como en otros países. Rodrigo, quien en sus fechas en el Estadio GNP tuvo como telonera a la rockera estadounidense St. Vincent, viajará al festival Tecate Pa’l Norte de Monterrey de este fin de semana, donde se espera que dé exactamente el mismo show y con la posibilidad de estar en muchos otros conciertos, lo que sin duda le parece muy injusto a sus fans.
Al salir con un grupo de amigos, Camila Nieto, de 27 años, tenían sentimientos encontrados.
“Está hermosa, canta increíble, yo estaba llorando, tenía una energía muy cool, nos transmitía su energía, pero a mí me faltaron canciones o más outfits (vestuarios)”, dijo. “Que regrese y cante más… pero aún así la amo, disfruté mucho del concierto”.
(Agencias)
Después de semanas de especulaciones, Kanye West ha confirmado su ruptura con Bianca Censori, la controvertida arquitecta australiana que se convirtió en su esposa en 2022. El rapero expresó sus emociones en su nueva canción Bianca, donde revela que la modelo sufrió un “ataque de pánico” debido a sus explosivas publicaciones en la plataforma X, en las que ha arremetido contra su exesposa Kim Kardashian, criticado a los hijos de Beyoncé y Jay-Z, y elogiado a Hitler. En la letra, Kanye canta: “Mi bebé se escapó, pero primero intentó
que me internaran. No voy al hospital porque no estoy enfermo” y “Ella está teniendo un ataque de pánico y no le gusta cómo tuiteé. Hasta que Bianca regrese, me quedo despierto toda la noche, no voy a dormir”. El rapero también menciona que no ha tenido contacto con ella y sugiere no saber dónde se encuentra. La canción, parte de su nuevo álbum lanzado ayer, también incluye un verso donde revela que la rastrea a través de una aplicación móvil. En el tema, Kanye le pide a Bianca que regrese. (Agencias)
Las estrellas de Wicked , Ariana Grande y Cynthia Erivo, acompañadas por el director Jon M. Chu, regresaron a Las Vegas para participar en la convención de cine CinemaCon . Las actrices deslumbraron con atuendos completamente negros mientras presentaban el primer avance de Wicked: For Good, la secuela de la famosa obra de Broadway.
Durante el evento, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de emocionantes interpretaciones de algunos de los temas más emblemáticos del segundo acto, como For Good y No Good Deed.
Se espera que la trama de la película se desarrolle en torno a los eventos previos, durante y posteriores a la historia de El Mago de Oz. En particular, el musical dará más detalles de Glinda (antes Galinda), pero sin dejar de lado a Elphaba, quien seguirá luchando contra la discriminación por su piel verde. La segunda parte explorará los acontecimientos ocurridos antes de la llegada de Dorothy a Oz y su recorrido por el Camino de Baldosas Amarillas.
En la primera entrega, vimos a Glinda y Elphaba encontrarse en la Universidad Shiz, donde, forzadas a ser compañeras de cuarto, terminan convirtiéndose en grandes amigas. Esta nueva película retomará la historia después de que Elphaba recupere el control sobre sus poderes, sólo para ser señalada como la enemiga pública número uno por el Mago y Madame Morrible.
Aunque el avance no fue presentado al público en general, los asistentes a CinemaCon pudieron ver un impresionante tráiler que mostraba a Elphaba estudiando el famoso texto mágico conocido como Grimmerie Por otro lado, se pudo apreciar a Glinda ajustándose su corona mien-
Por primera vez pudieron escucharse los emblemáticos temas For Good y No Good Deed. (POR ESTO!)
tras recibía el apoyo del Mago y Madame Morrible. El adelanto también ofreció un vistazo a la fastuosa boda de Glinda y Fiyero, así como escenas de los temibles monos voladores y la icónica llegada de Dorothy, el Hombre de Hojalata, el Espantapájaros y el León Cobarde a Oz, donde se presentan ante el grandioso mago. Wicked: For Good tiene prevista su fecha de estreno en cines para
el 21 de noviembre.
Suspenden Enredados
Disney pausó la grabación de la versión de acción real de Enredados por el fracaso en taquilla de la adaptación de Blancanieves, publicó ayer The Hollywood Reporter. Se había estado desarrollando con el director Michael Gracey (The
Greatest Showman) y su pausa se produce a raíz del fiasco que ofrecieron Rachel Zegler y Gal Gadot. El proyecto ha logrado hasta ahora una recaudación de 69 millones de dólares en EE. UU. y 145 millones en el resto del mundo, una cifra muy baja para una película cuyo presupuesto de producción se elevó a 240 millones. (Agencias)
El actor Jean-Claude Van Damme se encuentra en medio del escándalo tras ser señalado en una investigación criminal en Rumania.
De acuerdo con información publicada por la revista People , el protagonista de Soldado universal es acusado de haber mantenido relaciones con mujeres víctimas de trata.
Según reportes, Van Damme está bajo una investigación penal de la Dirección de Investigación de Crimen Organizado y Terrorismo de Rumania (DIICOT), agencia dedicada a combatir el crimen organizado y el terrorismo.
Hasta ahora, las indagatorias indican que Van Damme tuvo encuentros íntimos con al menos cinco mujeres que eran explotadas por un grupo criminal liderado por Morel Bolea.
Según varios testigos, las chicas fueron enviadas al actor como un “regalo”, así que estaba al tanto de su situación, reportó Antena 3
A pesar de que, hace unas semanas, se viralizó un video donde Lucía Méndez y el papá de Sergio “Checo” Pérez, Antonio Pérez Garibay, caminaban tomados de la mano, la actriz sigue firme, aclarando que entre ella y el político no hay nada más que una amistad y, en esta ocasión, lo hizo frente a su pretendiente que, sin darse por rendido, tiene la esperanza que, más adelante, la actriz le dé la oportunidad de ser algo más que amigos.
La revista The one magazine llevó a cabo la entrega del reconocimiento Los 100 más influyentes de México y Latinoamérica y, entre los premiados, se encontraron Lucía Méndez y el papá de Checo Pérez, que no perdió la oportunidad de acercarse a la actriz, luego del discurso de agradecimiento que dio, al ser nombrada como “la diva del siglo”. Entre los medios, se escuchan exigencias tales como “¡el anillo!”, “¡beso, beso!”. Sin importar la insistencia de los medios, Méndez no dio su brazo a torcer y, en cambio, pidió que ya no se insistiese en el tema de una posible unión matrimonial, pues aclaró que, en ningún momento, Pérez Garibay le ha hecho una propuesta de esa índole, por lo que lo denominó como “chismoso” y “mentiroso”.
El abogado Adrian Cuculis, quien representa a una de las presuntas víctimas, afirmó que las mujeres involucradas no estaban en capacidad de negarse a estos encuentros.
“Varios rumanos investigados por la creación de un grupo criminal y proxenetismo presuntamente le ofrecieron a Van Damme cinco mujeres rumanas -modelos fotográfi cas en Rumania- para que mantuviera relaciones sexuales”, dijo en entrevista. Los hechos habrían ocurrido en Cannes, en un evento organizado por el propio actor, pero la fecha exacta se desconoce. Hasta el momento, ni Van Damme ni sus representantes han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. Mientras tanto, la investigación sigue en curso y las autoridades continúan recabando información para esclarecer los hechos sobre el famoso. (Agencias)
También exclamó, contundentemente, un “no” cuando los reporteros les solicitaron que se dieran un beso, argumentado que no estaba en edad de casarse, ni de hacer uno de esos espectáculos.
Con el talante que le caracteriza, Pérez afirmó que no se entristeció cuando, inmediatamente después de recibir su premio, Lucí se retiró sin el empresario.
El ejemplar de First Folio es uno de los 235 existentes en el mundo y fue hurtado hace 27 años
La historia del robo y recuperación de un ejemplar de la primera colección de obras de William Shakespeare, de 1623, será objeto desde este viernes de una exposición en la Universidad de Durham en Inglaterra, de donde fue sustraído el libro en 1998.
El ejemplar de First Folio (Primer folio) , del famoso dramaturgo británico, es uno de los 235 existentes de esta obra en el mundo, de los aproximadamente 800 que se imprimieron siete años después de la muerte del escritor, ocurrida en el lejano 1616.
El libro, robado hace 27 años de la biblioteca de la universidad de la ciudad del Norte de Inglaterra, que está valorado en aproximadamente 1.3 millones de dólares, incluye, entre otras, obras como Macbeth y Noche de reyes.
En 2008, 10 años después de su sustracción, esta obra, considerada una de las más importantes de la literatura inglesa, reapareció en otra biblioteca, la Folger Shakespeare Library, en Washington, Estados Unidos, cuando un hombre acudió allí con el ejemplar para autentificarlo.
A pesar de la ausencia de la cubierta y varias páginas faltantes, los expertos identificaron el volumen como el robado en Durham y alertaron a las autoridades, que arrestaron al hombre, Raymond Scott, originario de Washington, una pequeña localidad inglesa cercana a Durham. Durante su juicio en 2010 en Reino Unido, Scott quien hizo una aparición en el tribunal vestido como Fidel Castro, afirmó que encontró el libro mientras estaba de vacaciones en Cuba, pero fue condenado a ocho años de prisión por poseer bienes robados.
Raymond Scott se suicidó en prisión en 2012 sin haber admitido nunca el robo de la obra.
Exhibido
El público podrá ahora ver el famoso ejemplar de First Folio, que regresó en 2010 a la biblioteca de la Universidad de Durham.
La exposición Shakespeare Recovered ( Shakespeare recuperado ), que se abre hoy y durará hasta el 2 de noviembre, repasa, entre otras cosas, el importante trabajo realizado por los expertos para restaurar la obra.
“Habiendo sido objeto de un robo y de una operación internacional para recuperarlo, este First Folio es realmente excepcional”, explicó ayer Stuart Hunt, bibliotecario de la Universidad de Durham.
(Agencias)
El acusado Raymond Scott jamás admitió haber tomado la obra (dijo que la encontró en Cuba) y se suicidó
El Museo Tate Modern de Londres recibió ayer “una de las donaciones más importantes de su historia reciente”, una pintura de Joan Mitchell, figura de la pintura contemporánea estadounidense, ofrecida por el empresario norteamericano de origen cubano-argentino, Jorge M. Pérez.
Iva, un tríptico de seis metros de largo, pintado en 1973 por esta icono del expresionismo abstracto estadounidense, “es uno de los regalos más valiosos que hemos recibido en las últimas décadas”, indicó Maria Balshaw, directora del Tate.
El museo no quiso revelar el valor de este “extraordinario regalo”, limitándose a decir que asciende a “varios millones” de dólares.
“Muchos de los museos importantes en Estados Unidos ya tienen a Joan Mitchell en su colección. Esto permite exponer el arte estadounidense a una audiencia europea”, afirmó Jorge M. Pérez.
El multimillonario, que nació en Buenos Aires hace casi 75 años, de padres cubanos de origen español, y que vivió en Colombia antes de mudarse a Miami en 1968, es un hombre de
negocios en el campo inmobiliario y coleccionista de arte.
El trabajo de Joan Mitchell (1925-1992) “no fue reconocido en su justa medida durante décadas, como sucedió con muchas mujeres asociadas” al movimiento del expresionismo abstracto, des-
tacó la directora del Tate Modern.
La artista, nacida en Chicago, conoció un cierto éxito crítico y popular durante su vida, pero el valor comercial de sus cuadros explotó en los últimos años, debido al creciente interés de los coleccionistas por las obras de mujeres pintoras abstractas.
También donaron dinero y entregarán varias obras de artistas africanos de su colección, entre ellas del fotógrafo maliense Malick Sidibé y del artista anglo-nigeriano Yinka Shonibare. (Agencias)
La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, indica que trabajan en conjunto con ayuntamientos
Un total de 40 municipios del Estado no cuenta con una Casa de la Cultura de acuerdo con el último censo realizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), comentó su titular, maestra Patricia Martín Briceño. Debido a esta situación, buscan tomar medidas para ofrecer apoyos y que todos los municipios de Yucatán cuenten con espacios dedicados al arte y sean partícipes de estas actividades, destacó la funcionaria.
“Hace como un mes y medio anunciamos una convocatoria para todos los Directores de cultura municipales para presentarles todo el programa de Sedeculta. De los 106 municipios, llegaron 98 directores y ahora buscamos potenciar estos acercamientos y también el acceso a becas federales”, destacó la también artista y gestora cultural.
En este mismo sentido, destacó que el pasado sábado se llevó a cabo un encuentro de mediadores y salas de lectura en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025. Dicha reunión la consideró como un espacio clave para también crear bibliotecas en los municipios donde hacen falta, ya que es a partir de espacios como estos desde donde se promueven las actividades culturales. Asimismo, señaló que se tienen colaboraciones para la creación de orquestas en cada localidad del Estado a la par de la creación de nuevos espacios culturales donde pueda darse rienda suelta a la creación y el esparcimiento.
Otra de las iniciativas destacadas en los últimos meses es el programa CREA en el cual la Sedeculta colabora con los ayuntamientos para dar apoyo a talleristas y que estos trabajen con actividades en el interior del Estado, decentralizando la difusión del arte.
La titular de Sedeculta señaló que son conscientes que hace falta una formación artística desde los propios instructores, es por ello que el programa contempla un acompañamiento entre un tallerista de la Secretaría y uno municipal para elevar el nivel de los talleres impartidos.
Martín Briceño añadió que en los cinco meses que lleva de gestión, Sedeculta ha enfocado una gran parte de sus esfuerzos en el interior del Estado. Entre estos, destacan conciertos por la Orquesta Sinfónica de Yucatán -la cual abrió su temporada en Valladolid-, así como la presentación de un nuevo proyecto en Tizimín que estará enfocado a orquestas juveniles en conjunto con los Semilleros Creativos, así como también el concierto estelar de la cantante de folk Cat Power que se realizará el próximo 12 de abril en Izamal, en el atrio del exconvento a San Antonio de Padua, el cual contará con un aforo limitado y dejará gran derrama económica en el municipio. (Alejandro Febles)
Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) presenta la segunda parte de su polémica obra La venida del Señor, esta vez en el Museo de la Ciudad de México, luego de que un grupo religioso se amparó para censurar los cuadros con motivos religiosos que se exponían en la Academia de San Carlos.
En un recorrido para medios, se apreció que es el mismo cuerpo de obra que en la exhibición anterior, pero esta vez bajo el contexto de la defensa de la libertad de expresión, la cual, dijo Cháirez, está siempre amenazada por grupos que quieren imponer sus pensamientos u opiniones.
“Es importante que mucha gente vea esta exposición para que se puedan hacer su propio criterio sobre temas como estos; este museo recibe propuestas muy diversas, el edificio es increíble e idóneo para exhibir las piezas, lo maravilloso es que hay más control del ingreso de las personas y visitantes, eso es positivo”, señaló.
Sobre los grupos religiosos que se oponen a su obra, el artista apuntó que estarán constantemente reafirmando sus posiciones de “ultraderecha”, por lo que no le sorprendería que intentasen de nuevo censurar la exposición.
“Son personajes bastante ruines, el público ya sabe cómo son,
pero ahora tengo más información para poder defenderme legalmente”, señaló.
Sobre los personajes de su obra, dijo el artista, la intención es sensibilizar el goce y las relaciones eróticas.
Acerca del amparo pasado, Cháirez señaló que el procedimiento se quedó sin materia, por lo que él y sus abogados harán solamente un proceso de
seguimiento para concluir el caso. “Los argumentos no son lo suficientemente sólidos para proceder, estamos esperando a ver qué sucede”, expresó. “La libertad siempre está en juego, y es algo que nos compete defender, no sólo a ciertos grupos, el movimiento LGBT está abogando por las libertades, el movimiento feminista y los grupos indígenas también, pero
es algo que nos compete a todos, va más allá del género y la posición social y debemos luchar por ellos, siempre habrá grupos como los que intentaron censurar mi exposición, que van a estar en contra de los derechos y las libertades”, apuntó.
La segunda venida del Señor estará disponible hasta el 30 de abril en la capital del país. (Agencias)
Estadistas y expertos en materia económica y financiera cuestionan argumentos esgrimidos por el presidente Donald Trump para justificar su nueva política de aranceles
El anuncio del mandatario sobre la tasa del 20 por ciento impuesto a la UE provocó una fuerte reprimenda de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien dijo que es un “golpe importante para la economía mundial”. “Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo”, afirmó la líder del bloque. (AFP)
Anuncia Hungría su retirada de la CPI, ante visita de Benjamin Netanyahu
Amenaza asteroide a la Luna tras temerse que chocaría con la Tierra
LOS ÁNGELES.- Casi tres meses después de que dos incendios forestales destruyeron miles de hogares en el área de Los Ángeles, las autoridades informaron que el número de muertos alcanzó los 30.
Un equipo respondió ayer tras un informe de posibles restos humanos en una propiedad calcinada en Altadena, dentro de la zona quemada por el incendio de Eaton, indicó la Oficina del Médico Forense en un comunicado.
Una investigación determinó que los restos eran humanos, elevando a 18 el total de muertes sólo por ese incendio, según el comunicado. Doce personas más murieron en el de Palisades.
Para identificar los restos carbonizados, la oficina forense señaló que compara registros dentales y ADN, revisa historial de salud y utiliza radiografías para buscar prótesis o dispositivos médicos. La oficina también trabaja con las Fuerzas del Orden para recopilar información sobre personas desaparecidas sospechosas.
“Debido a la complejidad de estos métodos y el proceso, puede llevar un tiempo considerable confirmar la identidad de un fallecido en este tipo de casos”, precisa el comunicado.
Los dos incendios se iniciaron durante fuertes vientos el 7 de enero y destruyeron casi 17 mil
estructuras, incluidas viviendas, escuelas, negocios y lugares de culto. La reconstrucción llevará años. Las causas de los incendios aún están bajo investigación. Decenas de demandas afirman que el equipo de la empresa de servicios públicos Southern California Edison provocó el fuego de Eaton. Pedro Pizarro, presidente de Edison International, la empresa matriz de la compañía de
servicios públicos, declaró esta semana que aún es demasiado pronto para saber si la infraestructura eléctrica es la culpable.
“Aún no sabemos si el equipo de Edison causó el incendio de Eaton. Es ciertamente posible que lo haya hecho. Me he comprometido a ser transparente con el público mientras continuamos investigando”, dijo a Los Angeles Times
CIUDAD DE PANAMÁ.- Expertos de Naciones Unidas identificaron por primera vez ayer a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza, como responsables de graves crímenes de derechos humanos y represión sistemática. Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua reveló los nombres de los que denomina “responsables de graves violaciones de derechos humanos, abusos y crímenes que están alimentando una campaña de represión sistemática” en el país centroamericano.
El Consejo, compuesto por 47 miembros, votó en Ginebra ayer (29 a favor, 14 abstenciones y 4 en contra) por la renovación del mandato del equipo de expertos por otros dos años.
En los últimos siete años han tenido “funciones clave en relación con detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales” y “persecución de la sociedad civil”, agregó el reporte, difundido en Panamá y Ginebra. Ortega, exguerrillero, de 79 años, que gobernó Nicaragua en la década del 1980 tras el triunfo
de la revolución sandinista, está en el poder desde el 2007. Sus críticos lo acusan de instaurar una “dictadura familiar”, junto a su esposa, de 73 años.
Ambos, autodesignados “copresidentes” en una reforma constitucional reciente, aumentaron el control sobre la sociedad nicaragüense tras protestas masivas que estallaron en abril del 2018 y cuya represión dejó más de 300 muertos, según la ONU. El informe “pone al descubierto la anatomía de un sistema de gobierno que ha convertido cada brazo del Estado en un arma
contra su propio pueblo”, afirmó Jan-Michael Simon, presidente del grupo de expertos.
Incluye en el “régimen represivo” al jefe del Ejército, Julio César Avilés; de la Policía, Francisco Díaz; y líderes del Congreso, la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía, alcaldías y del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, exguerrilla).
“Es un sistema de represión estrechamente coordinado, que se extiende desde la Presidencia hasta los funcionarios locales”, afirmó Ariela Peralta, experta del grupo.
(Agencias)
El proceso puede llevar un tiempo considerable confirmar la identidad de un fallecido”.
COMUNICADO OFICINA DEL MÉDICO FORENSE
vias intensas. Las autoridades de Tennessee (Sur) reportaron cinco muertes en varios condados.
Un padre y su hija murieron en el condado de Fayette después de que un tornado dio vuelta a su casa prefabricada, según medios locales. Otras tres personas están hospitalizadas, incluida la madre de la niña.
Mueren 7 por tornados
Al menos siete personas murieron en violentas tormentas y tornados en el Centro y Sur de Estados Unidos, informaron ayer autoridades locales.
Varios estados, desde Arkansas hasta Ohio, se ven afectados desde el miércoles por un episodio de vientos muy fuertes, acompañados de tornados y llu-
Un hombre murió electrocutado en Indiana cuando su auto impactó con una línea eléctrica derribada durante el temporal. Otra muerte fue reportada por los bomberos en Misuri pero no dieron detalles. En Kentucky (Centro-Este), cuatro personas resultaron heridas el miércoles, una de ellas de gravedad.
El gobernador del estado, Andy Beshear, alertó sobre “uno de los eventos meteorológicos más graves que se haya previsto”. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una advertencia para los próximos días. (Agencias)
Del total, 102 son mujeres, 16 de ellas en estado de gestación.
Enviados hacia Venezuela otros 313 migrantes indocumentados
CARACAS.- Un avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa llegó ayer a Caracas con otros 313 migrantes deportados de Estados Unidos, el cuarto grupo de repatriados luego de los traslados acordados a fines de marzo por las autoridades de ambos países. La aeronave arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, a unos 20 kilómetros al Norte de Caracas, donde el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, indicó que 151 de ellos son niños, 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales 16 están embarazadas. El ministro, quien ha estado a
cargo de recibir hasta ahora a mil 610 repatriados, destacó que seis niños viajaron sin acompañantes y serán entregados a sus familiares en Venezuela.
Los migrantes habían abordado el avión venezolano en territorio mexicano, adonde los habían trasladado las autoridades estadounidenses, dijo Cabello en declaraciones difundidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Otro vuelo llegaría ayer procedente de Honduras y hoy está programado un vuelo directo a Venezuela desde Estados Unidos. (Agencias)
expertos y líderes mundiales, tras los gravámenes anunciados por Donald Trump
FRÁNCFORT.- Los amplios aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, provocaron ayer consternación, amenazas de contramedidas, sacudidas en las bolsas de valores y llamados urgentes a más negociaciones para hacer reglas comerciales más justas.
Trump presentó los impuestos a las importaciones, que van del 10 por ciento al 49 por ciento, tras decir que Estados Unidos les hará a sus socios comerciales lo que -dijo- ellos le han estado haciendo al país durante décadas. El mandatario sostiene que las nuevas tarifas atraerán fábricas y empleos de vuelta a su país.
Analistas afirmaron ayer que “hay poco que ganar” con una guerra comercial total, “ni en Estados Unidos ni en otros países”, ya que los aranceles pueden frenar el crecimiento y subir la inflación.
El presidente estadounidense ofreció una evaluación optimista después de que el mercado de valores cayó bruscamente ayer debido a los aranceles que impuso, diciendo: “Creo que va muy bien”.
“Los mercados van a estar en auge, las acciones van a estar en auge, el país va a estar en auge”, expresó cuando se le preguntó sobre la situación bursátil, al salir de la Casa Blanca para volar a uno de sus clubes de golf en Florida.
Según Stephen Innes, de SPI Asset Management, “la magnitud del despliegue -tanto en escala como en velocidad- no sólo fue agresiva; fue una disrupción macroeconómica a toda máquina”.
Jim Reid, del Deutsche Bank, lo llamó “reordenación radical de políticas”, y dijo que EE.UU. ahora tiene un arancel promedio de entre el 25 y el 30 por ciento, el “peor extremo de las expectativas” y el más alto desde principios del siglo XX. Si bien las ramificaciones a largo
La magnitud del despliegue (de Trump) no sólo fue agresiva; fue una disrupción macroeconómica a toda máquina”.
STEPHEN INNES SPI ASSET MANAGEMENT
plazo podrían incluir un desmantelamiento de las cadenas de suministro construidas durante décadas, una preocupación más inmediata es el mayor riesgo de recesión.
Cálculos desconcertantes
Economistas especializados en comercio se preguntaron ayer “cuál es la fórmula utilizada por Estados Unidos para medir los desequilibrios comerciales e imponer sanciones a sus socios comerciales globales”. “Hay tantos errores en este enfoque que es difícil saber por dónde empezar”, escribió en su blog el Premio Nobel Paul Krugman.
Con unas gráficas exhibidas en la Casa Blanca, Trump presentó la justificación de cómo su Administración impondría aranceles a socios que abarcan desde grandes potencias como China y Europa hasta las naciones más pequeñas. Sin embargo, las cifras esgrimidas guardan escasa relación con los niveles arancelarios reales, según expertos.
Si bien el gráfico de Trump afirma que China impone un arancel del 67 por ciento a los productos estadounidenses, los datos de la Organización Mundial del Comercio muestran que el arancel promedio de China en el 2024 fue de tan sólo 4.9. Existen discrepan-
cias similares para la Unión Europea (39 por ciento frente al 1.7) e India (52 frente al 6.2).
La posición del presidente en este tema refleja su opinión de que los déficits comerciales acarrean pérdidas de empleos en Estados Unidos ante la producción extranjera, un punto de vista que contradice los principios económicos con que se manejan habitualmente los economistas desde la Segunda Guerra Mundial
Para la mayoría de ellos, las creencias de Trump desestiman las complejidades de la economía estadounidense, la más grande del mundo, donde una empresa como Apple fabrica el 90 por ciento de sus productos en el extranjero, pero genera una enorme riqueza en el país.
Reacciones mundiales
El anuncio de Trump de un nuevo arancel del 20 por ciento sobre la Unión Europea provocó una fuerte reprimenda de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien dijo que es un “golpe importante para la economía mundial”. “Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo”, advirtió.
La respuesta de Bruselas, que probablemente estará lista para finales de abril, incluye la opción de un impuesto a las gigantes digitales estadounidenses (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), dijo la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primasa. El saliente canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que la UE no podrá limitarse a decir que los aranceles son perjudiciales, y “debemos mostrar que tenemos músculos fuertes”.
Sin embargo, el primer ministro británico, Kier Starmer, dijo que su Gobierno reaccionaría con “cabezas frías y calmadas”,
y señaló que “nadie gana en una guerra comercial, eso no está en nuestro interés nacional”.
Japón, el aliado más cercano de Estados Unidos en Asia, planea analizar de cerca los aranceles y su impacto, dijo el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, quien evitó hablar de represalias.
Australia y Nueva Zelanda criticaron las tarifas impuestas pero dijeron que no tomarían represalias. “Eso provocaría un aumento de precios para los consumidores y sería inflacionario”, comentó el ministro neozelandés de Comercio, Todd McClay.
Por el contrario, el Ministerio de Comercio de China reclamó a EE.UU. “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes, en tanto “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”, y anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Mientras, el Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump, y el presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó de “un gran error” las nuevas aranceles estadounidenses.
“Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas”, advirtió, por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses “cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial” y “afectarán directamente a millones de canadienses”. De su lado, el presidente fran-
cés, Emmanuel Macron, aseguró que la “decisión brutal” de aumentar los aranceles tendrá un “impacto masivo” en la economía europea, pero consideró que los estadounidenses saldrán “más débiles y más pobres”. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que “la introducción de aranceles a la UE es una medida que considero “mala” y que “no conviene a ninguna parte”, en tanto el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó los aranceles de ataque “unilateral” contra Europa, que supone volver “al proteccionismo del siglo XIX”.
“Amistad significa colaboración. Colaboración significa real y verdaderamente aranceles recíprocos”, afirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk, mientras el ministro japonés de Comercio, Yoji Muto, valoró las medidas de “unilaterales” y “extremadamente lamentables”.
El primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, instó a colaborar con grupos empresariales para analizar el posible impacto del nuevo arancel del 25 por ciento, con el fin de “minimizar los daños”. Al respecto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que los gravámenes “son totalmente injustificados” y “no son el acto de un amigo”, a lo que la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, agregó que su Gobierno tiene un “plan fuerte” para responder. (Agencias)
DEIR AL BALAH.- Ataques aéreos israelíes mataron ayer al menos a 100 personas en toda la Franja de Gaza, incluidos al menos 27 que se refugiaban en una escuela en el Norte, según autoridades médicas palestinas, en una ofensiva intensificada que el Ejército israelí dijo que tiene como objetivo ejercer nueva presión sobre Hamás y eventualmente expulsar al grupo extremista. Los cuerpos de 14 niños y cinco mujeres fueron recuperados de la escuela en el barrio de Tuffah en la Ciudad de Gaza, y el número de muertos podría aumentar porque algunos de los 70 heridos tenían lesiones críticas, declaró el portavoz del Ministerio de Salud,
Zaher al-Wahidi. Más de 30 otros residentes de Gaza murieron en ataques a viviendas en un barrio cercano de Shijaiyah, indicó, citando registros del Hospital Ahli. El Ejército israelí ordenó ayer a más residentes en partes del Norte de Gaza que se trasladaran a refugios en el lado occidental de la Ciudad de Gaza, tras advertir que planeaba “trabajar con extrema fuerza en su área”. Varios de los palestinos que abandonaron el lugar lo hicieron a pie, algunos llevando sus pertenencias a la espalda y otros utilizando carros tirados por burros.
Israel ha emitido órdenes de evacuación masivas para partes del Norte de Gaza antes de las
operaciones terrestres esperadas, que según la ONU han desplazado forzosamente a alrededor de 280 mil palestinos desde que se rompió el alto al fuego el mes pasado.
Las nuevas órdenes de evacuación llegaron un día después de que Israel anunció que planeaba apoderarse de grandes partes del territorio palestino y establecer un nuevo corredor de seguridad a través de él.
Israel impuso una pausa de un mes en todas las importaciones de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha dejado a civiles enfrentando agudas carencias a medida que los suministros disminuyen.
(Agencias)
En dos guerras mundiales, Estados Unidos contendió con Alemania y, en ambos casos la derrotó, curiosamente con Rusia como aliada. Finalizada la Segunda Guerra Mundial la ocupó y la acompañó en la reconstrucción económica, la rehabilitación política y el rearme. No obstante, la presunta o cierta necesidad de unirse frente a la Unión Soviética, así como la poderosa cohesión ideológica Occidental, contribuyeron a la reconciliación. Con el Plan Marshall de 10 mil 000 millones de dólares y otras asistencias, Estados Unidos apoyó la reconstrucción, no sólo económica y tecnológica, sino también en el rearme, la reforma monetaria, la desnazificación y el restablecimiento del sistema político liberal.
Estados Unidos fue protagonista de la refundación y la recuperación de la autoestima nacional en lo cual, el paso más importante fue la fundación de la República Federal de Alemania. Nunca an-
tes ni después, por ningún otro país, Estados Unidos realizó tan grandes esfuerzos ni tomó tantos riesgos como los asumido en favor de Alemania. Su papel en la reunificación fue innegable.
En este orden de cosas, un hecho trascendental fue la reacción norteamericana frente al bloqueo de la Unión Soviética que, en el 1948 dejó a los dos millones de habitantes de Berlín occidental completamente aislados.
En aquella coyuntura, Estados Unidos se echó sobre sus espaldas, no sólo la defensa, sino la supervivencia de Alemania, especialmente de Berlín Occidental, para lo cual, junto con algunos aliados, creó el puente aéreo más grande y prolongado que, durante 11 meses, abasteció de todo lo necesario a una ciudad de dos millones de habitantes.
Utilizando 900 aviones diarios
BUDAPEST.- Hungría anunció ayer su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI), en coincidencia con el inicio de una visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien se encuentra bajo una orden de arresto por ese tribunal.
El dirigente israelí no viajaba a ningún país europeo desde el 2023. Recibió la invitación a Budapest precisamente un día después de que la CPI emitió la orden de arresto contra él por “crímenes de guerra” y “contra la humanidad” en Gaza.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, criticó esa decisión que, en su opinión, “intervino en un conflicto abierto (...) con motivos políticos”.
El líder nacionalista húngaro, hostil a la jerarquía de la UE y a menudo cercano a dirigentes como el estadounidense Donald Trump o el ruso Vladimir Putin, recibió a Netanyahu con honores militares y una alfombra roja.
Su director del Gabinete,
Gergely Gulyas, anunció que el país abandona la CPI. “El Gobierno iniciará el proceso de retirada, de acuerdo con el marco internacional legal”, aseguró. Poco después, Netanyahu aplaudió “la decisión valiente” de Budapest de abandonar una CPI que calificó de “corrupta”.
La oficina del dirigente israelí indicó que él y Orban mantuvieron una conversación telefónica con Trump sobre la decisión de Hungría.
En reacción al anuncio de Budapest, el órgano rector del alto tribunal, con sede en La Haya, lamentó la decisión de Hungría, y aseguró que cualquier salida lastra la “búsqueda común de la justicia y debilita (su) determinación de luchar contra la impunidad”.
La Autoridad Palestina instó a Hungría a cumplir la orden de la CPI “entregando inmediatamente a Netanyahu para que comparezca ante la Justicia”. (Agencias)
con los cuales realizaron 200 mil vuelos, transportaron unas 4 mil toneladas diarias de comestibles, carbón, petróleo, ropa de abrigo, medicamentos, incluso cigarrillos y confituras, para dos millones de personas. El 12 de mayo del 1949, el bloqueo fue levantado. Sin motivos conocidos que los justifique, Estados Unidos se aleja de Europa, a la que amenaza con el retiro de la protección militar y la castiga con insólitas sanciones económicas en forma de aranceles, distanciándose de Ucrania y su causa, a la vez que se entiende con Rusia y se proyecta como enemigo de China, lo cual conlleva a una apresurada, reconstrucción de las alianzas.
En la balanza de la superpotencia, otrora líder de Europa occidental, Taiwán comienza a pesar, no sólo más que Ucrania, sino más que cualquier otro país europeo.
Las contradicciones con Canadá y México, la abierta hostilidad, incluso militar con China, el desdén y alejamiento -todavía no digo ruptura-, de Estados Unidos con Europa que amenaza incluso con dejar la OTAN, comienza a alcanzar a Gran Bretaña, su alter ego, y al resto de Europa, se proyectan con fuerza sobre Australia, Japón y Corea del Sur y amenazan con alcanzar a aliados latinoamericanos como Brasil.
El hecho de que la Rusia de hoy, a pesar de la hostilidad de Estados Unidos, expresada en la esfera militar, las brutales sanciones económicas que no cesan, y el aliento a todas las formas de rusofobia, contemporiza con su archiadversario o enemigo, revela el pragmatismo del presidente ruso, Vladimir Putin, capaz de asumir el papel de compañero de viaje.
Lo más peligroso en el desen-
cuentro de la Administración de Donald Trump con Europa es el estímulo a la carrera armamentista, incluida la proliferación nuclear que puede conllevar a que potencias económicas como Alemania, Japón, Italia, Australia, Corea del Sur y otras, desafiadas por sus adversarios y desamparadas por su antiguo y poderoso aliado, sientan la necesidad de responder por su seguridad y asumir su defensa.
Aunque desearía que la aproximación entre Estados Unidos y Rusia fuera duradera y se consolidara en bien de la humanidad, dudo que soporte la prueba del tiempo, las diferencias de intereses y el amateurismo de los operadores escogidos por Trump. Tampoco creo que haya nadie en condiciones de predecir en qué momento las sanciones económicas aplicadas por esta Washington, no sólo a sus adversarios, sino a sus más cercanos aliados, generarán, primero contradicciones, luego ruptura y quizás, conduzcan a confrontaciones.
Los llamados gatos de almacén de la ciudad de Nueva York son queridos en la Gran Manzana, pero están del lado equivocado de la ley.
Los felinos que viven en muchas de las tiendas de conveniencia y establecimientos de comida rápida de la ciudad parecen lo suficientemente inocentes, mientras pasan sus días descansando en escaparates bañados por el sol o deslizándose entre estantes de bocadillos mientras reciben caricias amistosas de los clientes. Sin embargo, la ley estatal prohíbe la mayoría de los animales en tiendas que venden alimentos, y los dueños de almacenes enfrentan multas si su gato es sorprendido acurrucándose cerca de las latas de atún y papel higiénico. La precaria posición legal de las mascotas volvió a ser el centro de atención recientemente, cuando circuló en línea una petición que abogaba por que la ciudad proteja a los dueños de gatos de almacén de las multas, acumulando más de 10 mil firmas. (Agencias)
PROHÍBE EE.UU. TENER RELACIONES ROMÁNTICAS CON CHINOS
El Gobierno de Estados Unidos prohibió a su personal gubernamental en China, así como a los familiares y contratistas con acreditaciones de seguridad, mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos, según pudo saber The Associated Press Cuatro personas con conocimiento directo del asunto informaron a la AP sobre la política, que fue implementada por el embajador saliente de Estados Unidos, Nicholas Burns. Aunque algunas agencias estadounidenses ya tenían reglas estrictas sobre tales relaciones, no se sabía de una política general de “no confraternización”, como se la conoce, desde la Guerra Fría. No es raro que diplomáticos estadounidenses en otros países salgan con ciudadanos locales e incluso se casen con ellos.
(Agencias)
Observaciones posteriores descartaron finalmente que el 2024 YR4 impactara contra nuestro planeta el 22 de diciembre del 2032, en tanto aumentan las probabilidades de que se estrelle contra el satélite natural
Un asteroide que durante algunas semanas se temió que impactaría contra la Tierra, tiene ahora casi un 4% de probabilidades de chocar contra la Luna, según nuevos datos del Telescopio Espacial James Webb Se estima que el asteroide, de unos 60 metros y capaz de destruir una ciudad, estableció un nuevo récord en febrero al tener la mayor probabilidad que los científicos jamás habían medido -3.1%- de impactar la Tierra.
Una serie de observaciones posteriores acabaron por descartar que el asteroide -denominado 2024 YR4- impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, las probabilidades de que se estrelle contra el satélite terrestre han estado aumentando constantemente.
Después de que el Telescopio Webb dirigió su potente mirada hacia el asteroide el mes pasado,
Síguenos en nuestras redes
On line
la probabilidad de un impacto contra la Luna es ahora de 3.8%, dijo la NASA. “Aún queda un 96.2% de probabilidades de que el asteroide no impacte contra la Luna”, precisó este jueves la NASA en un comunicado. Richard Moissl, director de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, dijo a AFP que esto coincide con sus estimaciones internas de alrededor de un 4%. Los nuevos datos del Webb también arrojan luz sobre el tamaño de la roca espacial, que anteriormente había sido estimado entre 40 y 90 metros.
Ahora se cree que mide entre
53 y 67 metros, aproximadamente la altura de un edificio de 15 pisos. Esto es significativo porque supera el umbral de 50 metros necesario para activar planes de defensa planetaria. Si el asteroide aún tuviera más de un 1% de probabilidades de impactar contra la Tierra, “los preparativos para una o más misiones para desviarlo ya estarían comenzando ahora mismo”, dijo Moissl.
Existen una variedad de ideas sobre cómo la Tierra podría defenderse de asteroides en curso de colisión, incluyendo armas nucleares y láseres. Pero solo una se ha probado en un asteroide real.
En 2022, la misión DART de la NASA logró alterar la trayectoria de un asteroide inofensivo tras estrellar una sonda espacial contra él. (Agencias)
DESIGNAN AL WRIGHT FLYER III COMO EL AVIÓN OFICIAL DE OHIO
Ohio adoptó el Wright Flyer III de 1905 como su avión estatal oficial. Descrito como el logro culminante de Orville y Wilbur Wright, el primer avión funcional de ala fija del mundo realizó su crucial vuelo sostenido en un pastizal de Ohio llamado Huff man Prairie, cerca de Dayton. Amanda Wright Lane, sobrina nieta de los pioneros hermanos de Ohio, declaró que el avión de 1905 era “su Tesla ”, y representaba el comienzo de un plan de vuelo humano hacia Marte. La agencia espacial posteriormente nombró su pista de aterrizaje en Marte como Campo de los Hermanos Wright “¿Por qué no adoptaríamos el Wright Flyer III como un símbolo inspirador de la génesis del vuelo humano?” dijo. “Los habitantes de Ohio acortaron las distancias entre los pueblos del mundo hace 125 años, y actualmente, los habitantes de Ohio están acortando las distancias en el espacio”. El Wright Flyer III presentaba una serie de mejoras respecto al Wright Flyer I, el avión en el que los Wright realizaron el primer vuelo motorizado en Kitty Hawk, Carolina del Norte, el 17 de diciembre de 1903. El gobernador republicano Mike DeWine convirtió en ley su nueva designación estatal. (Agencias)
Comisionados de un condado rural en Nuevo México dijeron que las mascotas están siendo arrebatadas de los patios delanteros y el ganado está siendo mutilado y asesinado por lobos grises en peligro de extinción, que parecen no tener miedo a los humanos, lo que los lleva a considerar declarar un estado de emergencia. En el último punto de conflicto sobre los esfuerzos para reintroducir lobos en el Oeste de Estados Unidos, los comisionados del condado de Catron se reunieron ayer para considerar una resolución que pondría a disposición fondos
Síguenos en nuestras redes On line
para contratar a más personas para investigar los informes de daños y ayudar a ahuyentar a los lobos. “Esto es un peligro inmediato para la salud y la seguridad de las personas y la propiedad”, dijeron los comisionados del condado de Catron en un comunicado de prensa. “Por favor, esté cons-
ciente de su entorno cuando esté al aire libre en todo momento. Mantenga una supervisión constante de los niños y las mascotas. Alerta a nuestros ciudadanos mayores para que tomen las precauciones adecuadas”. No es sólo un problema en el área rural de Nuevo México, ya que funcionarios en partes de Oregon y el Norte de California dicen que los lobos grises parecen audaces y más ganado está apareciendo muerto. Dos condados de California han declarado emergencias en las últimas semanas (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 4 de abril del 2025 Año 35 No. 12416
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Presidenta presenta 18 programas y acciones para robustecer la economía frente a los vaivenes en los aranceles; destaca la colaboración con EE.UU. en seguridad y migración / Los nuevos impuestos anunciados por Trump sacuden a las bolsas de valores del mundo / Salud presenta protocolos de atención: prioriza la prevención y atención de males como diabetes, obesidad y sobrepeso República 3 y 5 / Internacional 61
Fortalecer el mercado interno y el salario.
Aumentar la soberanía alimentaria.
Incrementar la soberanía energética.
Fomentar la producción nacional y disminuir importaciones con países con tratados.
Potenciar los programas del Bienestar.
EN el Museo de Antropología, ante gobernadores, funcionarios y empresarios, Claudia Sheinbaum destacó que su estrategia conducirá a un México con más empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad, así como mayor inversión y producción.- (POR ESTO!)
Incautan 116 explosivos artesanales y abaten a 5 personas en Michoacán República 6
LA incertidumbre global ante la ofensiva comercial de Estados Unidos y los temores sobre su impacto en la inflación causaron caídas en el dólar y el petróleo.- (
Presentan 2.1 millones de contribuyentes la Declaración Anual República 7
Osmar Olvera sufre eliminación en la Copa Mundial de Clavados
Deportes 46