Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Veterinarios especializados se suman al cerco sanitario en Yucatán para controlar el brote de gusano barrenador; autoridades NO registran daños económicos ni pérdida de ganado / El Iepac se declara listo para la jornada electoral del próximo domingo y da seguimiento a denuncias contra dos candidatos / El estado digitaliza el emplacamiento vehicular con ayuda de Inteligencia Artificial Ciudad 11, 12 y 14
10
profesionales se incorporan a los operativos
5 casos detectados se atendieron a tiempo (4 reses y un perro)
Tzucacab y Halachó reportaron los contagios
50 km a la redonda, el cerco sanitario establecido
las
70-80
reses moviliza Yucatán cada semana hacia el centro del país
DE acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural, la entidad se ubica en la llamada zona infectada, pero actualmente sin casos activos, lo que permite mantener las operaciones ganaderas sin restricciones.- (Daniel Silva)
Confunden botones de pánico con dispositivos peatonales
Ciudad 16
)
EL Gobernador detalló que el nuevo modelo permitirá atender con eficacia los más de 38 mil trámites anuales que se realizan en agencias automotrices.- (POR ESTO!)
Realizan ceremonia maya en Sanahcat en honor a la tierra Municipios 33
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Se perfilan favoritos para magistraturas en el estado.
El PAN llega tarde y sin rumbo a la elección judicial.
El Secretario de Economía toca puertas rumbo al 2027.
Crisis en la UADY: se avecina reforma a pensiones.
Ciudad 10
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
Autoridades localizan más de 3 millones de litros de hidrocarburo
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC), Omar García Harfuch, informó ayer que en Tabasco fueron asegurados más de 3 millones de litros de combustible, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3 mil 904 contenedores.
Las acciones fueron informadas por el funcionario federal ayer a través de un mensaje en sus redes sociales, espacio donde compartió un video en el que puede verse la zona donde estaba la sustancia, los vehículos y los contendores ahora bajo resguardo de las autoridades.
En un comunicado, el Gabinete de Seguridad señaló que, tras ejecutar una orden de cateo, los agentes recuperaron los litros de hidrocarburo.
Indicó que, en seguimiento a líneas de investigación, los elementos ubicaron un predio en la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, en la ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección, en el municipio de Centro, que era utilizado para almacenar de manera ilícita hidrocarburo y ponía en riesgo la integridad de la población.
El Gabinete resaltó que resultado de trabajos de Inteligencia e investigación en la entidad, los uniformados implementaron vigilancias fijas y móviles, utilizaron equipo tecnológico para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control quien otorgó la orden de cateo.
Los elementos realizaron un dispositivo para ejecutar la orden de cateo donde se aseguraron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria, 3 mil 904 contenedores con estructura metálica que contenían 3 millones 123 mil 200 litros de un líquido derivado del petróleo.
El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien dará continuidad a la carpeta de investigación.
Sin embargo, no fueron reportadas personas detenidas luego del
El combustible fue encontrado junto con casi 4 mil contenedores.
cateo realizado en el sitio. Este operativo se conformó por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Seguridad Física de PEMEX, Policía, Protección Civil y Bomberos de la entidad. El pasado 15 de mayo fue informado el aseguramiento de 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo en el
municipio de Comalcalco, Tabasco. En dicha ocasión, elementos de diversas agencias de seguridad realizaron un cateo que resultó en la incautación referida, además del aseguramiento de maquinaria especializada en el procesamiento del crudo.
“Se desplegó un operativo coordinado y se intervino un predio ubicado en la carretera Comalcalco-Villahermosa de la Ranchería Oriente 3a Sección, donde se detuvo a un sujeto”, compartió la SSPC. Tanto el hombre como lo hallado fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Según informó García Harfuch, ese aseguramiento derivó de una orden de cateo ejecutada en dos inmuebles cercanos al municipio de Paraíso, sede de la refinería Olmeca-Dos Bocas. En uno de los predios se localizaron mil 500 cubitanques con hidrocarburo robado, mientras que en otro punto fue hallada una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo utilizadas para separar aceite y petróleo. (Redacción POR ESTO!)
PACHUCA, Hgo.- César Román “N”, excontralor de Hidalgo durante el Gobierno del exgobernador Omar Fayad, fue detenido en Miami, Florida, Estados Unidos, señalado de participar en la llamada Estafa Siniestra
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo dio a conocer la detención, concretada este 28 de mayo, y que tiene como fines la extradición del exservidor público a México para ser sujeto a una investigación.
La detención representa una labor importante en la investigación del maxiproceso en Hidalgo, informó el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, Francisco Fernández Hasbun.
“En los próximos días CRMV
(siglas del detenido) será deportado a territorio nacional en los términos que establece la legislación internacional. Una vez que se lleve a cabo su deportación am-
pliaremos la información”, afirmó Fernández Hasbun.
La Estafa Siniestra fue una operación de simulación de contratos y servicios, además del uso de empresas fantasma y manipulación de licitaciones registrada en el Gobierno anterior de Hidalgo, el que dejó pérdidas millonarias al erario.
A finales de julio de 2018, el entonces gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, designó a César Román “N” como titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo.
“Estoy seguro que, con honradez y responsabilidad, continuaremos fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos”, señaló entonces el Gobernador. (Agencias)
DURANGO, Dgo.- Karen Pérez Herrera, candidata de Morena, PT y el Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Santiago Papasquiaro, Durango, fue detenida ayer y, una hora más tarde, fue liberada luego de múltiples denuncias públicas realizadas por dirigentes morenistas. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena y quien fue comisionado por el partido guinda para seguir de cerca la elección en la entidad, donde se renovarán 39 municipios informó en primera instancia de su detención, al filo de las 16:40 horas.
Según el Registro Nacional de Detenciones fue a las 16:00 horas de ayer que se realizó la captura de la morenista en el municipio serrano, y luego de la aprehensión quedó en disposición del agentes del Ministerio Público del Fuero Común. Una hora después, en punto de las 17:44 horas, se informó de la liberación de la candidata.
Tras el anuncio de la detención, la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, había pedido la inmediata liberación de su abanderada, a un día de que cerraran las campañas en la entidad. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Consejerías califican como una vergüenza los actos para condicionar el voto en la elección judicial
El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer medidas inhibitorias para que las personas responsables se abstengan de producir y distribuir acordeones que puedan inducir al voto de la elección judicial, acción que calificaron como “una vergüenza para la democracia” y una forma de deslegitimar el proceso.
Las consejerías subrayaron que la distribución de estas listas puede constituir la compra o coacción del voto, así como proselitismo indebido, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía a votar en libertad.
Las medidas cautelares son relativas a dos denuncias presentadas ante el INE: una contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y otro en la Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, aunque han habido más denuncias en las últimas horas.
El proyecto señala que, si bien no se tiene certeza de la persona física, moral, partido político o ente gubernamental que se encuentra elaborando y difundiendo los referidos ‘acordeones’ y ante la proximidad del periodo de veda y de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) 2024-2025, así como de los procesos extraordinarios locales, se considera oportuno y necesario que este Consejo General emita una medida cautelar, en su vertiente de tutela inhibitoria, a efec-
to evitar la vulneración del derecho a la libertad del sufragio y los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en la contienda electoral. Adicionalmente, el consejero
Si estas conductas están intentando incidir en la voluntad de los votantes, confío y confiaremos siempre en que la decisión del ciudadano está por encima de todo”.
GUADALUPE TADDEI CONSEJERA PRESIDENTA INE
tentando incidir en la voluntad de los votantes, confío y confiaremos siempre en que la decisión del ciudadano está por encima de todo”, manifestó la titular del INE.
Martín Faz advirtió que el reparto masivo de acordeones es un instrumento de propaganda electoral prohibida que afecta la equidad en la contienda, y sería más grave si se comprueba que se distribuyen desde estructuras gubernamentales y partidistas.
para la democracia, demócratas no son, sino sus sepultureros”, subrayó.
“Que quede claro: quienes han ordenado, permitido e impulsado la elaboración y difusión masiva de los llamados acordeones, son una vergüenza
Se reducen a 10 los candidatos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó ayer que, a tres días de la jornada electoral para elegir jueces, ministros y magistrados, se redujo a 10 la cifra de candidatos de los que aún no se conoce su información profesional, redes sociales, contactos y propuestas de mejora al sistema judicial, por lo que también se desconoce si hicieron o no campaña.
“Me llamó la atención de entrada que he visto en medios de información que, por ejemplo, hay reportajes en donde se menciona que hay 34 candidaturas judiciales fantasma”, dijo la consejera Daniel Ravel durante la sesión de ayer del Consejo General del organismo electoral.
“No es cosa menor, ciertamente que no se tenga la información a días de la jornada electoral del 100% de las personas candidatas”, añadió.
Ravel indicó que esa cifra ya se redujo a 15, aunque, posteriormente, la consejera Carla Humphrey indicó que hasta el 22 de mayo sólo 10 candidatos no han cargado su información en la plataforma Conóceles, que fue el único medio oficial para que los ciudadanos pudieran enterarse e informarse acerca de los más de 3 mil candidatos a jueces, ministros y magistrados.
Humphrey dijo que, al 22 de mayo, cuatro candidaturas a magistraturas de circuito y 11 candidaturas a personas juzgadoras no cargaron su información, pero ese mismo día la cifra bajó a 10, por lo que la cifra de cumplimiento es de 99.28%. Explicó que el sistema Conóceles ha tenido 13.1 millones de visitas.
La consejera Dania Ravel recordó que, en su momento, propuso en el Consejo General que se pudiera sancionar a aquellos candidatos que no cargaran su información, pues no
PJ
sólo es su obligación, sino un compromiso con la ciudadanía.
“Ciertamente el subir esta información es un derecho de las candidaturas, pero también es un derecho de la ciudadanía, conocer por quiénes pueden votar, conocer el perfil y la trayectoria de estas personas, sobre todo en un modelo en donde no estamos viendo que las personas candidatas aparezcan, por ejemplo, en radio y televisión y se les pueda conocer más directamente por la ciudadanía”, añadió. (Agencias)
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que las guías de votación no benefician a los procesos electorales e hizo un llamado a cancelar su circulación.
“Si estas conductas están in-
Por otro lado, la consejera Dania Ravel alertó que los acordeones representan una “amenaza mayúscula para el ejercicio del voto, ya que vulnera factores esenciales para este sea realmente libre y auténtico”. Señaló que no se puede hablar de un voto auténtico, ya que se ve alterada la voluntad de las personas y perjudica el sistema democrático. Finalmente, el consejero Arturo Castillo apuntó que lejos de alentar la participación, estas estrategias deslegitiman la elección del Poder Judicial, la cual es inédita.
“Es muy grave que se están presentando este tipo de conductas, me parece que se deben suspender de inmediato la distribución de este tipo de acordeones”, expresó.
(Redacción POR ESTO!)
Cae implicado en homicidio de una aspirante de Morena
XALAPA, Ver.- Fue detenido ayer Asai Antonio “N”, presunto responsable del homicidio de Yesenia Lara, quien era candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el hombre es investigado por los delitos de homicidio doloso calificado cometido de la candidata y otras cuatro personas, ocurrido el 11 de mayo. De acuerdo con la autoridad, la aprehensión de Asai Antonio “N” se realizó en coordinación elementos de la FGE de Veracruz, perso-
nal de la Policía Ministerial, así como fuerzas federales y estatales. La acción se desarrolló en la localidad Villa Alta, perteneciente al municipio de Texistepec, esto luego de una orden emitida por un Juez de Control. En el operativo, los elementos de seguridad le confiscaron un arma de fuego y una motocicleta. Con base en las investigaciones, Asai Antonio “N”, accionó un arma de fuego durante un mitin político en la colonia Camino a Jáltipan, en el que estaba presente Yesenia Lara, aspirante a la alcaldía de Texistepec. (Agencias)
Magisterio disidente informará este sábado si acepta propuestas de la Federación para levantar paro
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, hicieron ayer un llamado a la dirigencia de la CNTE a poner en el centro el bien común de la población y priorizar el interés de las familias, pero sobre todo de la comunidad educativa.
En el marco de las negociaciones y el diálogo que mantienen con el magisterio disidente tras 15 días del paro laboral que ha frenado las clases en más de 19 mil escuelas en el país, la Segob, la SEP y el Issste informaron ayer en un comunicado que sólo quedan 33 días para concluir el ciclo escolar 2024-2025, por lo que, indicaron, “nuestras y niños, niñas y adolescentes merecen un cierre digno, que asegure haber adquirido las habilidades y aprendizajes que corresponden a cada nivel y grado escolar”.
Señalaron que la educación es un derecho, no un privilegio y requiere del compromiso y responsabilidad de todos los actores involucrados.
De acuerdo con la SEP, hasta el momento casi 2 millones de menores de edad están fuera de las aulas por el paro del magisterio disidente, que inició el pasado 15 de mayo.
En su comunicado conjunto de ayer, los funcionarios federales aseguraron que en las reuniones con los maestros se ha reiterado la voluntad de atender sus preocupaciones a través de mesas de trabajo permanentes, diseñadas para escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas.
Afirmaron que esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelvan en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal.
Los servidores públicos recordaron que, en la más reciente mesa de trabajo, el Gobierno de México presentó cinco nuevas propuestas, entre ellas, la emisión de un decreto para reducir progresivamente la edad de jubilación, hasta alcanzar la edad previa a la reforma del 2007 en el caso de los que están en el décimo transitorio de la Ley del Issste.
También ofrecieron la creación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación, así como la desaparición de la
AFECTADOS
millones de alumnas y alumnos permanecen sin clases debido a la huelga.
Unidad del Sistema para la Carrera de las y los Maestros (Usicamm) y la construcción de una alternativa con la opinión de todas las maestras y maestros en foros por escuela. De la misma forma, pusieron en la mesa la continuidad de las comisiones tripartitas para atender demandas estatales en sus estados y el
establecimiento de un nuevo registro del régimen de jubilación, para aquellos que no lo hicieron en el 2007. Por su parte, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estimó ayer que, a más tardar mañana, informará si acepta o no la propuesta de cinco puntos hecha por el Gobierno federal, una vez que culmine la consulta a las bases magisteriales movilizadas, la cual se realizará, incluso, con el levantamiento de actas para certificar sus resultados.
Al concluir su Asamblea Nacional Representativa (ANR), en una conferencia de prensa después de instalar un receso, la maestra Yenny Araceli Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, advirtió que esta propuesta no resuelve su de-
manda central que es la abrogación a la ley del Instituto de Seguridad de Servicio Sociales de Trabajadores del Estado (Issste) de 2007. Precisó que la dirigencia sindical “desde luego que está del lado de las bases y serán ellas la que determinen las acciones a seguir”. La dirigente no descartó el levantamiento del plantón, pero aclaró que será una decisión de las bases movilizadas. El profesor Isael González, líder de la Sección 7 de Chiapas, reiteró que la propuesta no resuelve la demanda de abrogación de la Ley del Issste de 2007, por lo cual, “por respeto a las bases” se les llevará a consulta tanto la propuesta como del plan de acción a seguir, y “ellos definirán si nos mantenemos en el Zócalo o no y qué acciones tomar”.
Además de desquiciar la ciudad de Morelia y provocar que madres y padres de familia padecieran sus bloqueos, marchas y agresiones, maestros de la Sección 18 de la CNTE y estudiantes de las diferentes escuelas normales de Michoacán quemaron ayer dos camiones repartidores y confrontaron a personal policial. Por otro lado, maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) se enfrentaron ayer con agentes de la Guardia Nacional cuando intentaron vandalizar instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chilpancingo, como parte de la movilización nacional. (Redacción POR ESTO!)
Fiscalía de Tamaulipas confirma muertes de integrantes de Grupo Fugitivo; hay 9 detenidos
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
La Fiscalía General de Tamaulipas confirmó ayer el hallazgo de los cuerpos de los cinco integrantes de la banda musical Grupo Fugitivo y la detención de nueve personas que estarían relacionadas con el caso.
En conferencia de prensa, el fiscal Irving Barrios precisó que las víctimas fueron privadas de la libertad a las 22:00 horas del pasado domingo 25 de mayo, cuando se trasladaban a un evento privado en Reynosa.
Las autoridades indicaron que los detenidos estarían ligados a una célula Cártel de Golfo, fracción Dos Metros, y son considerados probables responsables de los hechos.
La organización Insight Crime señala que Los Metros operan de manera autónoma al Norte de Tamaulipas.
El hallazgo habría ocurrido luego de un operativo en la colonia Aquiles Serdán en un predio donde se presume que fueron asesinados.
Las autoridades no permitieron preguntas y se limitaron a
comentar que se encuentran en comunicación con las familias de las víctimas. En el operativo también aseguraron nueve armas y dos automóviles tipo SUV
Luego de que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas realizara la rueda de prensa para informar sobre el caso, familiares aseguraron que continuarán con la búsqueda de los jóvenes músicos hasta que tengan más información por parte de las autoridades.
Los consanguíneos de los afectados declararon que, al momento de conocer los nuevos avances de la investigación, las autoridades no se han acercado a informarles de manera oficial los hallazgos.
Indicaron que siguen enfocados en la búsqueda de los integrantes del Grupo Fugitivo en Tamaulipas.
También, señalaron que en cuanto lleguen a encontrar a sus seres queridos darán una rueda de prensa para informar que ya fueron localizados. Asimismo, ayer por la mañana,
familiares de los cinco integrantes de la agrupación estuvieron en la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada, desde donde salieron para realizar el operativo de búsqueda en conjunto con autoridades de esa entidad.
Luego de que la Vocería de Seguridad Pública informara a través de su página oficial que localizaron cinco cuerpos que podrían tratarse de los músicos desaparecidos, los familiares manifestaron que no creían esa versión y que se dirigían hasta un lugar donde se habían encontrado indicios y una señal de un teléfono celular.
Fue así que salieron a bordo de una unidad de la Fiscalía en compañía de la Comisión Estatal de Búsqueda para continuar con la localización de Francisco Vázquez, de 20 años; Víctor Garza, de 21 años; José Morales, de 23 años; Livan Solís, de 27 años; y Nemesio Durán, de 40 años.
(Agencias)
miembros de la agrupación desaparecieron el domingo. (Agencias)
Los restos corresponden a varones de entre 35 a 50 años. (Agencias) Desmantela
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Después de haber sido sepultados en forma clandestina, 10 cuerpos fueron exhumados en el panteón del ejido La Norteña, en el municipio de Madera, en Chihuahua.
La noche del pasado miércoles 28 de mayo se detalló que personal de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente fue el que realizó los trabajos de investigación para llevar a cabo la exhumación de los restos.
Según se informó, nueve de los cuerpos fueron asegurados en las últimas 48 horas y uno más desde el pasado 1° de mayo, siendo en esa fecha cuando se obtuvo información sobre la existencia de fosas clandestinas en dicho municipio.
El reporte que se ha dado a conocer hasta el momento indica que los 10 cuerpos, todos en proceso de descomposición, corresponden a masculinos con edades que oscilan entre los 35 a 50 años, los cuales, se hallaron colocados en fosas individuales en el panteón.
Ninguno fue identificado en el lugar, por lo cual una vez realizada la extracción, se procedió al
traslado de los cadáveres a las instalaciones de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de Ciudad Cuauhtémoc, para continuar los estudios que permitan lograr identifi carlos, así como las probables causas del fallecimiento.
De forma ofi cial se dijo que se elaborará un informe sobre las prendas de vestir y objetos personales localizados en el lugar, que pudieran también llevar a la identificación de las víctimas.
Igualmente, se hará la toma de muestras en los cuerpos para la obtención de perfiles genéticos y realizar los comparativos con personas que cuentan con algún familiar con reporte de ausencia, desaparición o privación de la libertad en esta región del estado.
En las acciones participó personal de la Unidad Especializada de Investigación de Personas Desaparecidas o Ausentes, la Agencia Estatal de Investigación y personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, quienes llevaron a cabo la extracción de los cuerpos. (Agencias)
LA PAZ, BCS.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Baja California Sur, llevó a cabo un operativo que resultó en el aseguramiento de armas de fuego y la inhabilitación de una presunta pista de aterrizaje clandestina en San José del
Cabo, municipio de Los Cabos. Según informó la FGR, la acción fue autorizada por un Juez de Control tras una denuncia presentada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar). De acuerdo con la investigación, la denuncia inicial alertaba sobre la existencia de una pista de aterrizaje que no
contaba con registro oficial. La autoridad de Aviación Civil confirmó que no existían antecedentes ni registros de un aeródromo en el predio señalado, lo que llevó al Ministerio Público Federal (MPF) a recopilar pruebas y solicitar el cateo correspondiente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la formación de la tormenta tropical Alvin, que se desarrolla en el oceáno Pacífico, un fenómeno que podría causar afectaciones en territorio mexicano.
De acuerdo con el reporte de las 15:00 horas de ayer, la tormenta tropical Alvin se había fortalecido al Sur de las costas de Jalisco y Colima. Se ubicaba en ese momento a 535 kilómetros al Suroeste de Manzanillo, Colima y a 910 kilómetros al Sur-Sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Sus bandas nubosas mantienen la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el Occidente y Sur del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en costas.
Se prevé que Alvin continúe su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central, por lo que se mantiene en vigilancia.
Para las próximas 24 horas, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero; lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nayarit. Las lluvias podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, enchar-
camientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. Asimismo, se prevén vientos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros aumentando a 4 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; así como de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, y oleaje de 1 a 2 metros en costa de Guerrero. En cuanto a la trayectoria del fenómeno, de acuerdo con
la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que Alvin se ubique a 440 km al Sureste de Isla Socorro, Colima y a 500 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Luego avanzará a 435 km al Oeste-Suroeste de Playa Pérula y continuará a 375 km al Oeste-Suroeste de Cabo Corrientes , Jalisco, para despúes continuar hacia Baja California Sur. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Mañana podría estallar la huelga en Aeroméxico, debido a que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) rechazó el ofrecimiento de incremento salarial que presentó la empresa. Con 100% de los votos en contra de los sobrecargos que participaron en la Asamblea General Extraordinaria, se rechazó la propuesta de incrementar en 2.9% para el Contrato A y 3.25% para el Contrato B (el cual tiene menores prestaciones) para este 2025.
“La Asamblea votó también con 122 votos a favor y seis en contra de que el aumento para ambos contratos sea generalizado”, informó la organización sindical que encabeza Ada Salazar. Ante los trabajadores se informó que hasta el 20 de mayo, la organización sindical ha sostenido con Grupo Aeroméxico dos reuniones en las instalaciones de la empresa, y cuatro con la autoridad laboral, una virtual y tres presenciales, sin que haya
una propuesta seria que contemple al menos la inflación.
“Con el propósito de destrabar la negociación, las partes solicitaron justificar sus posicionamientos. Por parte de ASSA la demanda es que sea el mayor porcentaje generalizado, ya que se requiere una recuperación del poder adquisitivo perdido por efectos de la inflación acumulada a lo largo del periodo 20202024”, expuso el organismo.
Destacaron que la empresa a pesar de los excelentes resultados obtenidos en 2024 y la evolución positiva durante el primer trimestre del 2025, ofrece propuestas por debajo de la inflación anual acumulada.
Vale la pena destacar que el Comité Ejecutivo Nacional la ASSA se encuentra fuertemente dividido, incluso, en la Asamblea General Extraordinaria se demandó la renuncia de la secretaria general, Ada Salazar, pues los trabajadores no han visto resultados positivos de su gestión. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CHALCO, Mex.- La zona cero del municipio de Chalco, Estado de México, se inundó por la lluvia que se registró desde la noche del miércoles y durante la madrugada de ayer, reportaron vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones 2 El líquido pluvial y residual se concentra en varias de las calles de esas dos comunidades, las cuales resultaron afectadas desde agosto del año pasado hasta noviembre por otras inundaciones. Algunos residentes dieron a conocer que el agua se introdujo a sus inmuebles porque la lluvia fue constante durante varias horas. Asimismo, un vehículo cayó a una de las zanjas que se encuentran abiertas por las obras hidráulicas que se llevan a cabo
cerca de la calle Chalchihuitlicue y avenida Solidaridad. Los habitantes aseguraron que los cárcamos de alivio que se edificaron el año pasado para desalojar el líquido que se acumula en esa área no funcionaron durante las precipitaciones de ayer. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer un recuento de daños por los constantes chubascos en el sitio.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas de Alvin provocaron lluvias intensas en el Centro del país, incluyendo el Estado de México, donde el agua alcanzó hasta 1.10 metros de altura en algunas zonas. (Agencias)
la
CIUDAD DE MÉXICO.- En las costas de Jalisco, las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron e impidieron el traslado de cerca de 1.5 toneladas de presunta cocaína. A través de un comunicado, las autoridades informaron que la operación marítima se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La acción se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento de la zona, donde participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Semar.
En el operativo se localizaron 38 bultos con un peso aproximado de mil 500 kilogramos de presunta cocaína, que representa alrededor de 3 millones de dosis y una afectación económica de 362 millones 812 mil 500 pesos, de acuerdo con el informe de las autoridades.
Los elementos aseguraron la droga y la pusieron a disposición del Ministerio Público para integrar las carpetas de investigación. Hay que recordar que el pasado
hallan 38 bultos de droga en costas de Jalisco, con valor de más de
23 de mayo en la zona costera de Michoacán, la Semar aseguró 1.28 toneladas de cocaína, equivalente a 2.5 millones de dosis, con un valor
Caen Berna y 3 secuaces; son parte de Los Chapitos
CIUDAD DE MÉXICO.- En Culiacán, Sinaloa, autoridades federales detuvieron a Moisés Bernabé Barraza Acosta, alias Berna o Chupón, de 31 años; Noé Moreno Montes, alias Pinpón, de 27 años; Jesús Iván Robles Meraz, de 29 años; y Luis Antonio Ibarra Payán, de 31 años, integrantes del Cártel de Sinaloa, facción Los Chapitos Los efectivos les aseguraron cuatro armas largas, entre ellas una submetralladora de fabricación belga, 18 cargadores, ponchallantas, cuatro chalecos balísticos y un vehículo con reporte de robo. De acuerdo con las investigaciones, Berna es integrante del Cártel de Sinaloa , facción Los
Chapitos , y se dedicaba al sicariato y venta de narcótico. El Gabinete de Seguridad informó que durante un recorrido disuasivo en la colonia Renato Vega Alvarado, del municipio de Culiacán, los efectivos observaron un vehículo blanco que realizó acciones evasivas al percatarse de las autoridades, por lo que le dieron alcance y le marcaron el alto.
Al verificar la información de la unidad, los uniformados se percataron que contaba con reporte de robo vigente, por lo que detuvieron a los tripulantes, entre ellos a Berna, quien se encontraba acompañado por los otros mencionados. (Agencias)
de 310 millones 409 mil 375 pesos. En esa ocasión, durante labores de patrullaje marítimo y aéreo, la Semar, en funciones
de Guardia Costera, localizó 64 bultos que contenían mil 291 paquetes tipo ladrillo con un peso total aproximado de mil 285 kilo-
Atrapan
gramos de presunta cocaína. De acuerdo con estimaciones oficiales, dicho aseguramiento habría generado aproximadamente 2.5 millones de dosis si hubiese llegado a su destino final en las calles. La operación se realizó en estrecha colaboración con la Defensa, Guardia Nacional, FGR y SSPC, como parte de los esfuerzos del Gabinete de Seguridad para combatir al crimen organizado desde el mar. Con el aseguramiento de ayer en Jalisco, en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, suman aproximadamente 38.5 toneladas de cocaína asegurada en aguas mexicanas, informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch. Las autoridades marítimas señalaron que todas estas acciones son parte de los operativos de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Semar en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial. Los decomisos han aumentado en los últimos meses, luego de que el Gobierno de Donald Trump arremetiera con dureza contra México por un mayor flujo de drogas a territorio estadounidense.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales detuvieron en Sinaloa a Juan Pablo “N”, alias El Payo, miembro del Cártel Beltrán Leyva , presuntamente implicado en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, donde enfrenta cargos.
La detención de El Payo derivó de una orden de cateo cumplimentada en un inmueble ubicado en Los Mochis, donde se mantenía oculto de las autoridades.
Gracias a que un Juez de Control autorizó la intervención del domicilio, fuerzas federales ingre-
saron el miércoles 28 de mayo. Dentro de la vivienda, ubicada en la calle Sauce Llorón de la colonia Jardines del Bosque, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de dicho sujeto por tráfico de fentanilo y metanfetamina. En la vivienda también se aseguraron dos armas cortas personalizadas que, al parecer, tienen decoraciones en oro y en una de ellas se observa la figura de cuatro sujetos, en posible referencia a los hermanos Beltrán Leyva. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En las cercanías de la sindicatura de Tepuche, al Norte de Culiacán, donde tres militares resultaron heridos en un ataque a un convoy del Ejército por sujetos armados, las autoridades lograron asegurar una camioneta de redilas con blindaje artesanal, una ametralladora, una pistola, 12 cargadores y dos chalecos tácticos.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reveló que, durante un operativo en las inmediaciones de dicha sindicatura, personal militar fue objeto de una agresión por civiles armados, por lo que se respondió el fuego y tres elementos del Ejército tuvieron que ser trasladados
a un hospital por heridas de bala. Al emprender la búsqueda del grupo armado, se encontró abandonada una camioneta Ford 350
de redilas con blindaje artesanal. Los tres elementos del Ejército permaneces hospitalizados. (Agencias)
RESCATAN DOS CUERPOS DE POLICÍAS QUE CAYERON A RÍO
Fueron rescatados los cuerpos sin vida de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, que cayeron con todo y patrulla al río T exolo , la madrugada de ayer.
Otros cuatro agentes se encuentran en el hospital por las lesiones que sufrieron cuando la patrulla en la que viajaban se precipitó por la barranca Matlacobatl hasta el río Texolo, que baja del Pueblo Mágico de Xico (Agencias)
DICTAN 300 AÑOS
SECUESTRO
Leticia G.M., Nelly Antonia G.D. y Piedad C.M. fueron sentenciadas a 300 años de prisión por el delito de secuestro de dos niños en el municipio de Jalapa de Díaz, Oaxaca.
El Tribunal de Enjuiciamiento informó que tuvo los elementos suficientes para dictar sentencia condenatoria de 100 años de prisión contra cada una de las señaladas por el delito de secuestro agravado. (Agencias)
El fiscal especial del caso Ayotzinapa , Rosendo Gómez Piedra, aclaró que el trabajo de su oficina sigue enfocado en la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, tras malentendidos sobre sus recientes declaraciones. En sus comentarios, Gómez Piedra negó que el equipo de la Fiscalía esté buscando cadáveres, como se había interpretado, y explicó que la búsqueda se centra en localizar a los estudiantes, no en asumir que todos están muertos. Según el Fiscal, las declaracio-
Los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina tienen un encuentro con el líder del Comando Norte de Estados Unidos para presenciar un ejercicio final de adiestramiento conjunto
Los secretarios de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, y de Marina, Almirante Raymundo Morales, sostuvieron una reunión con el líder del Comando Norte de Estados Unidos, General Gregory M. Guillot, los pasados martes 27 y miércoles 28 de mayo. El encuentro tuvo lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, como parte de la cooperación bilateral militar que ambos países mantienen desde 2016. Durante la cita, los líderes militares presenciaron el ejercicio final de adiestramiento conjunto, que involucró a efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, en coordinación con los militares estadounidenses. El ejercicio forma parte de las
Síguenos en nuestras
redes
On line
operaciones espejo, que se realizan de manera simultánea y coordinada en las fronteras terrestres y marítimas entre ambos países.
El objetivo de estos operativos es inhibir el cruce irregular de migrantes y frenar el tráfico de personas de manera coordinada.
Además, buscan reducir el tráfico de drogas, armas y numerario. Las operaciones no se limitan a la franja fronteriza, sino que también abarcan las colonias aledañas, áreas donde la delincuencia organizada suele operar.
Además de la demostración
Síguenos en nuestras redes On line
nes sobre posibles hallazgos de cadáveres en Cocula y otras localidades respondían a datos de informantes y no a una confirmación oficial de las muertes de los jóvenes. Además, el Fiscal expresó su esperanza en que los estudiantes sean encontrados con vida, un deseo que
manifestó con profunda sinceridad. “Con el corazón, quisiera que todos estuvieran vivos”, agregó. Respecto a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible reestructuración de la Fiscalía encargada del caso, Gómez Piedra afirmó que está dispuesto a presentar su renuncia si se lo solicitan, destacando que respeta la decisión de la Mandataria y que el servicio público tiene ciclos. El Fiscal también destacó los avances que ha logrado desde su nombramiento en octubre de 2022. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
DETIENEN A DOS POR INVASIÓN DE LA VIVIENDA DE DOÑA CARLOTA
práctica, se intercambiaron experiencias y se evaluaron los resultados de las operaciones en curso.
Tras este encuentro en Chihuahua se anticipa una reunión similar en Estados Unidos.
El General Trevilla y el Almirante Morales reiteraron el compromiso de las fuerzas armadas de México de seguir colaborando estrechamente con el Comando Norte en cuestiones de seguridad fronteriza y regional.
Subrayaron que las operaciones se llevan a cabo bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y respeto mutuo a las soberanías.
Cabe señalar que el encuentro de los tres líderes militares se dio en el marco de los mecanismos y reuniones de cooperación bilateral militar existentes y regulares. (Redacción POR ESTO!)
Como presuntos responsables del delito de despojo fueron detenidos Lourdes Yohana “N” y Víctor Heladio “N”, quienes habrían participado en la invasión de un domicilio en el municipio de Chalco, Estado de México. Gracias a un video, el hecho sucedido en la vivienda de doña Carlota se volvió viral en redes sociales. El metraje mostró a la dueña de la propiedad junto a sus hijos intentando recuperar su hogar. El acontecimiento culminó en el asesinato de dos de los presuntos invasores del inmueble por parte de la adulta mayor. Lourdes Yohana fue aprehendida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en conjunto con las autoridades capitalinas. Víctor Heladio fue notificado de su detención al interior del Centro Penitenciario de Chalco, pues enfrentaba un proceso penal por extorsión. Los dos sujetos habrían tomado el inmueble en Chalco el pasado 27 de marzo con la participación de otros tres individuos. Esaú “N”, Justin “N” y una mujer cuya identidad ya es conocida por las autoridades. Un grupo al que pertenecían los detenidos estaría siendo investigado bajo la Operación Restitución (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
Más de 20 mil jóvenes presentarán el Exani I y II para ingresar al bachillerato y a las licenciaturas de la UADY; las pruebas son mañana, el 7 y 8 de junio Página 19
Iepac se declara listo para las elecciones del Poder Judicial Yucatán ha logrado mantener el control sobre el gusano barrenador
SEGÚN EL “dicen” yucateco, los posibles magistrados con mayores posibilidades de ganar en la elección judicial del próximo domingo en Yucatán serían: Magistratura Primera: Mariana García Brito; Magistratura Segunda: Erika Torres López; Magistratura Séptima: Sofía Cámara Gamboa; Magistratura Décima: Carolina Muñoz Gasca; Magistratura Decimotercera: Sary Ávila Novelo; Magistratura Novena: Kenny Burgos Salazar; Magistratura Undécima: Gerardo Chacón Tuyub; Magistratura Decimocuarta: Hernán Vega Burgos; Magistratura Decimoquinta: Daniel Sulub Suaste.
Para el Tribunal de Disciplina Judicial, los seleccionados podrían ser: Magistratura Primera: Aniuska Barrera Trejo; Magistratura Segunda: Mauricio Cantón Dager, Magistratura Tercera; Aimée Pino Barrera; Magistratura Cuarta: Rómulo Bonilla Castañeda; Magistratura Quinta: Mirka Sahuí Rivero.
EN EL PODER Judicial se rumora que ya se tiene la mira puesta en hacer, a partir de septiembre, una purga de personajes identificados con el Gobierno estatal anterior que han buscado refugio en dicho poder. Otra acción que llevarán a cabo, según nuestras fuentes, es hacer una auditoría externa por adquisiciones y contrataciones desde la obra pública hasta la compra de activos, como son los vehículos.
QUIENES llegaron a destiempo a la promoción y “operación” de la elección judicial estatal son los panistas, pues, pese a que en el Congreso del Estado su coordinador de bancada, así como su presidente estatal, presumieron la aprobación de la mal lograda “reforma a la yucateca” (en estos momentos impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación), lo cierto es que no hicieron esfuerzos importantes por impulsar a perfiles que tienen afinidad con ellos mismos o que inclusive fueron propuestos por el exgobernador Mauricio Vila en el 2022. Es común escuchar entre líderes partidistas, así como entre autoridades, entre ellas los diputados, que “nadie les dio línea” y que “no saben si habrá indicaciones”. En los últimos tiempos Acción Nacional se ha caracterizado más por sus problemas internos que por promover una participación ciudadana informada, supuesto pilar dentro de la “filosofía panista”.
DICEN que en altamar se diluyen las ideologías… pero en tiempos de redes sociales, todo flota. En las últimas horas ha comenzado a circular en plataformas digitales un video donde aparece Roger Aguilar, exalcalde de Motul y actual funcionario del Gobierno del Estado de Yucatán, disfrutando de una animada fiesta a bordo de un
aunque el oleaje digital no los deje navegar tranquilos por mucho tiempo.
Y SI SEGUIMOS con los viajes… Nos cuentan que, a pesar de la instrucción directa del Gobernador de no exhibir viajes ni lujos en redes sociales, varios funcionarios de la Secretaría de las Juventudes han hecho caso omiso a la advertencia. En particular, ha llamado la atención el reciente viaje de la propia secretaria del ramo a la Ciudad de México, cuyas publicaciones —según fuentes internas— no fueron bien vistas en el equipo cercano al mandatario.
corona”, la alcaldía de Mérida.
Las publicaciones de Irak han generado cierto ruido dentro y fuera de Morena, donde no todos ven con buenos ojos la mezcla entre lo partidista y lo familiar. Para algunos, la exposición no ayuda, y podría incluso interpretarse como un intento por mover fichas a favor de Rommel desde dentro de la estructura del partido.
En estos tiempos donde todos niegan estar en campaña mientras hacen campaña, los movimientos sutiles ya no pasan inadvertidos… y en Mérida, cada paso cuenta.
yate, rodeado de música, comida y un ambiente que dista mucho del discurso de austeridad que promueve su partido. El clip, que se ha viralizado en redes, muestra al hoy servidor público en un entorno que ha provocado más de un comentario incómodo. No son pocos los que han señalado la incongruencia entre la imagen de un funcionario comprometido con la sobriedad republicana y la ostentación del festejo marítimo.
El episodio deja mal parados a quienes, desde dentro del Gobierno estatal, deberían predicar con el ejemplo. Algunos incluso interpretan la fiesta como una señal de impunidad o desconexión con la ciudadanía en tiempos en que la austeridad debería ser más que un lema de campaña.
La grabación ha encendido las redes y dado material a críticos y opositores, que no han perdido la oportunidad de señalar la “austeridad de dientes para afuera”. Mientras tanto, en los pasillos de Palacio de Gobierno, el tema empieza a ser incómodo. Veremos si hay algún llamado al orden o si todo queda, como tantas veces, en el olvido mediático.
Y HABLANDO de yates… También el exalcalde panista de Mérida Renán Barrera fue captado este fin de semana presumiendo su paseo en otro elegante yate, aunque en un contexto más familiar. Las imágenes compartidas en redes lo muestran relajado, en compañía de cercanos, disfrutando del Sol y del mar en una embarcación de buen tamaño.
Si bien Renán no ha hecho de la austeridad una bandera central de su discurso, el momento no deja de levantar cejas, sobre todo por coincidir con el escándalo de su contraparte morenista. La publicación, aunque más discreta, alimentó el debate sobre los privilegios de quienes han pasado por el poder.
Ambos paseos —uno con fiesta, otro más familiar— evidencian que, en Yucatán, la clase política sigue encontrando en el mar su mejor refugio…
Aunque el motivo del viaje podría estar vinculado a actividades institucionales, lo que generó molestia fue la manera en que se compartió: con imágenes más cercanas a una escapada de placer que a una agenda de trabajo. Todo esto, en un contexto donde se ha insistido en cuidar las formas, sobre todo en redes.
En tiempos donde la imagen pesa más que el discurso, hay quienes aún no entienden que lo que se sube puede terminar bajando su reputación… y, de paso, generar olas dentro del gabinete. Parece que, por ahora, el turismo político sigue de moda, aunque sea a contracorriente.
AHORA HABLEMOS de movimientos en tierra firme, pues quien ha comenzado a dejarse ver con más frecuencia en colonias meridanas es Milo Barrera, actual secretario de Fomento Económico de Yucatán, que en días recientes ha realizado algunas visitas a diferentes puntos de la ciudad.
Aunque oficialmente no se ha informado que dichas salidas formen parte de algún programa institucional o actividad de Gobierno, lo cierto es que su presencia ha comenzado a llamar la atención entre vecinos y actores políticos. Algunos lo han visto saludando casa por casa, acompañado de colaboradores, y sin identificar con claridad a qué se deben sus recorridos.
Lo curioso —o estratégico— es que estas apariciones se dan justo en momentos en que varios perfiles comienzan a moverse con miras al 2027.
Aunque Milo aún no ha confirmado aspiraciones formales, no olvidemos que en política nada es casualidad, y más de uno ya interpreta estos paseos como el arranque informal de una precampaña muy anticipada.
De momento, no hay pronunciamientos ni anuncios oficiales. Pero en política, cuando el río suena… es porque alguien ya está tocando puertas.
Y HABLANDO de Mérida… Otro que también se ha visto particularmente activo es Irak Green, quien no ha dudado en publicar en sus redes sociales diversas “reuniones de trabajo” con autoridades de su partido. Aunque en papel se presentan como encuentros institucionales, en los círculos políticos no ha pasado desapercibido el momento en que ocurren: justo cuando su hermano, Rommel Pacheco, busca repetir como candidato a la “joya de la
CON EL ANUNCIO en semanas recientes de la presentación de la acción de inconstitucionalidad por parte del Ejecutivo Federal, obligaría a que la “Reforma judicial a la yucateca” sea anulada, la llamada “nómina dorada” del Tribunal Superior de Justicia (directivos de alto rango) ya ve pasar sus últimas quincenas como trabajadores en activo, principalmente por dos motivos: los seis magistrados que actualmente no se sometieron al proceso judicial verían el final de su encargo en 2027, lo que los dejaría sin intermediarios internos y, adicionalmente, la magistrada Carolina Canto Valdés, deberá dejar la presidencia del Tribunal en breve para darle paso a la persona más votada de este domingo 1 de junio. Estarán buscando nuevo encargo en breve: Yussif Dionel Heredia Fritz, Ricardo Alcocer Zapata, Giovanna Bacelis Medina, Manuel Campos Ancona y Rodrigo Solís Pasos.
HA LLAMADO poderosamente la atención de propios y extraños que desde casi ocho meses de iniciada la actual administración del Ejecutivo estatal, siga sin actualizarse la página oficial del Directorio de funcionarios; es común escuchar entre la clase política y también entre usuarios de los servicios del Gobierno del Estado que “seguro quieren ocultar a tanto expanista y priísta con cargo de primer nivel”. En su mayoría los organigramas se encuentran desactualizados y, algunos cuantos, aún tienen los nombres de las personas que ocuparon dichos cargos en la administración de Mauricio Vila Dosal, lo anterior es de llamar la atención puesto que es una obligación en materia de transparencia y rendición de cuentas. ¿Simple desinterés o estrategia deliberada?
EN LA UNIVERSIDAD Autónoma de Yucatán viene un cisma administrativo de dimensiones colosales, pues ya se concretó lo que desde hace años se veía venir pero que los rectores y su círculo cercano trataron de evitar a toda costa: la reforma al sistema de pensiones. Personal académico, manual y administrativo se encuentran citados en próximos días al auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez, ubicado en el Campus de Ciencias Sociales en carretera a Motul, y tal
El Iepac declara que todo está preparado para este 1 de junio; investiga dos denuncias contra candidatos
A pocos días de la jornada electoral extraordinaria programada para este domingo 1 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) anunció que está completamente preparado para garantizar un proceso transparente y ordenado. En este contexto, el organismo electoral informó que mantiene la investigación sobre dos denuncias formales por presunto uso indebido de instalaciones del Tribunal Superior de Justicia por parte de dos candidatos, uno hombre y una
mujer. Los expedientes están en proceso de integración y, de confirmarse irregularidades, podrían derivar en sanciones.
Durante una rueda de prensa, el presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, acompañado por los consejeros electorales Carlos Alberto Dzib Pech, Emma Janice Pérez Valle y Alicia del Pilar Lugo Medina, detalló las acciones que el instituto ha llevado a cabo para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y con todas las garantías para los votantes.
Desde el primer minuto de ayer, jueves 29 de mayo, inició oficialmente el período de veda electoral, que se extenderá hasta el cierre de casillas el día de la elección. Esta etapa prohíbe cualquier difusión de propaganda, actos de campaña o proselitismo, incluyendo publicaciones en redes sociales, reuniones públicas, distribución de material impreso y llamados directos al voto. Según la consejera Alicia Lugo, el objetivo es que la ciudadanía pueda reflexionar libremente sobre su voto, sin presiones ni influencias externas.
Para apoyar esta reflexión informada, el Iepac mantiene activo desde el 29 de abril el micrositio digital “Perfiles” (perfiles.iepac. mx), donde la ciudadanía puede consultar la trayectoria académica y laboral de cada candidato, así como sus propuestas para fortalecer la justicia en el estado.
Además, el Instituto organizó foros virtuales con los aspirantes, que incluyen interpretación en lenguas maya y de señas mexicana, ampliando la accesibilidad y el alcance de la información.
parece que las noticias no parecen ser agradables para el grueso de la planta trabajadora. ¿Las razones de esta reforma?: reducciones en participaciones de la Federación, un sinfín de jubilaciones de “vacas sagradas” en los últimos años que ha drenado las finanzas internas, así como facultades que fuera de generar ingresos con sus posgrados y unidades de educación continua, sólo son un pasivo creciente. Como pilón, algo que nadie logra dimensionar o responder: ¿renunciará el primer círculo de rectoría a sus abultados salarios y privilegios?
MALOS RECUERDOS son los que la base trabajadora del Ayuntamiento de Mérida guarda de María Esther Pérez López, ahora candidata a la Magistratura Primera de Yucatán. Cuando se desempeñó como subdirectora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mérida en el 2018, durante el segundo mandato de Renán Barrera, se caracterizó por apoyar y favorecer a personal de confianza y de su círculo de amigos desatendiendo las peticiones de los trabajadores más humildes como los choferes, manuales y administrativos que pedían aumentos por trabajar en horas inhábiles o en condiciones laborales extremas. La doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac Mayab parece que se tomó en serio eso de ser líderes de “acción positiva”, pero sólo para sus amigos.
PUDOR PERDIDO. Así se toma entre los círculos panistas y morenistas las recientes publicaciones en redes sociales de los viajes y emprendimientos de los hermanos Barrera Concha: firmas de restaurantes en España, franquicias de cafeterías y viajes familiares al Viejo Continente forman parte del mosaico de publicaciones en Instagram y en Facebook a las que los panistas, por ejemplo, no tachan de malas, sino que se alejan de la realidad cotidiana que viven los yucatecos y más quienes perdieron su empleo a raíz de la derrota de Renán. Y es que como aseguran nuestras fuentes, una cosa es disfrutar de la libertad de no estar en un cargo público y otra el presumir una y otra vez la necesidad de reconocimiento social. Y ¿así dicen que Renán quiere regresar a la política?
CARLOS Pavón Flores, quien en su momento ocupó cargos relevantes como consejero jurídico en Gobiernos priistas e incluso presidente estatal del PRI, hoy desempeña una función muy triste como asistente y cargamaletas de la senadora Verónica Camino. A pesar de sus intentos por acercarse a miembros de Morena, la mayoría evita saludarlo o prestarle atención. Resulta llamativo observar el giro que ha dado su trayectoria política, si algún día esta existió. Por cierto, la senadora Verónica Camino está considerada como candidata para presidir la Mesa Directiva del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, próximo a terminar este encargo. Sería la primera mujer yucateca en presidirla.
SIGUIENDO DE NUEVO con la elección de este domingo, el trabajo de campo realizado tanto en el interior del estado como en la ciudad de Mérida, algunos alcaldes han sido señalados por su bajo desempeño en la promoción de simpatizantes. Tal es el caso de los municipios de Kanasín, Tekax y Maxcanú.
Respecto a Mérida, el Tercer Distrito Federal ocupa el último lugar en número de promovidos, a pesar de que debería ser un bastión de votos, dado que en esa zona el actual Gobernador ha demostrado mayor fuerza política dentro de la capital.
Por cierto, hablando de nuevo de la siguiente candidatura a Mérida, ha llamado positivamente la atención el secretario de Fomento Económico, Ermilo Barrera, quien ha demostrado una notable soltura y cercanía con la ciudadanía en el Tercer Distrito Local, del cual está encargado para la elección judicial. Su empatía y capacidad para conectar con la gente han generado comentarios positivos al interior de Morena.
RESULTA QUE LOS diputados del PAN y del PRI, encabezados por sus presi- dentes Álvaro Cetina y Gaspar Quintal, asistieron juntos a un partido de los Leones, donde ocuparon una zona especial y convivieron en un ambiente de camaradería. Sin embargo, algunos asistentes manifestaron su molestia por la
presencia de personal de seguridad privada y por el comportamiento de ciertos legisladores, quienes, tras excederse en el consumo de bebidas alcohólicas, habrían incurrido en actitudes prepotentes. Esta situación ha llamado la atención, ya que no se tenía conocimiento previo de la cercanía que existe entre los miembros del Prian en el Congreso estatal.
Rolando Zapata
DESDE HACE tiempo es conocido el rencor, aparentemente sin motivo, que Rolando Zapata guarda hacia la exgobernadora Ivonne Ortega, quien lo hizo Gobernador. No obstante, nunca antes había emprendido una campaña mediática dedicada exclusivamente a atacarla y desprestigiarla. Resulta lamentable que Rolando parezca olvidar que fue gracias a la operación política de Ivonne Ortega que logró ser gobernador y ganar las elecciones en 2012. ¿Cuál será la razón detrás de esta persistente campaña de desprestigio que hoy encabeza?
QUIEN DEFINITIVAMENTE desapareció del mapa político fue Julián “Rocky” Zacarías. Según averiguamos, esto se debe específicamente a un señalamiento por parte de la Auditoría Superior de la Federación, relacionado con un presunto desfalco superior a los 40 millones de pesos. Se cree que podría existir una denuncia a nivel federal por este daño patrimonial, principalmente vinculado al uso indebido de recursos federales.
HA reaparecido de manera inesperada en algunos podcasts locales el exalcalde Renán Barrera Concha. En dichas entrevistas, con evidente cinismo, ha declarado que actualmente se dedica al ámbito culinario y a la gestión de restaurantes. Como ya se ha señalado anteriormente en esta columna, durante su gestión como alcalde ya era bien sabido que era propietario del bar Lennon, así como del exclusivo y costoso bar-restaurante Tigre Blanco. Sin duda, su descaro no tiene límites.
Además, ha difundido diversas afirmaciones cuestionables, como la
El consejero Carlos Alberto Dzib Pech explicó que el conteo de votos no se realizará en las casillas, sino en los 21 consejos distritales del Iepac. Este procedimiento iniciará el mismo 1 de junio y tendrá un plazo estimado de 12 días para concluir. Se usará un sistema informático que permitirá realizar el cómputo con rapidez y certeza; se iniciará con la boleta rosa para el Tribunal Superior de Justicia y, luego, con la boleta verde para el Tribunal de Disciplina Judicial. (Alejandro Febles)
que asegura que fue un alcalde “muy honesto” y “muy cercano a la población”. ¿Tendrá alguna razón particular para comenzar a aparecer nuevamente en medios de comunicación y, quizás, intentar influir en la elección del comité municipal del PAN en Mérida?
QUIEN TAMBIÉN se ha sumado a la creación de bots es Panchito Torres Rivas, aún director de la Japay, y que ha establecido una oficina dedicada exclusivamente a la generación de cuentas falsas con el propósito de defender su imagen ante la constante avalancha de comentarios negativos que recibe diariamente en sus redes sociales. Es otro caso más de figuras públicas que recurren a estas prácticas en el ámbito digital.
LO QUE ORIGNALMENTE era una reunión familiar terminó en desfile de personajes de la vieja guardia priista y otros actores que andan en busca de acomodarse en alguna posición. Con motivo del cumpleaños de su madre, Landy Marrufo, el exclavadista olimpico y actual director de la Conade, Rommel Pacheco, le organizó un ágape el pasado fin de semana, donde se dejaron caer personajes como Ermilo Barrera, Salvador Vitelli, Diego Vadillo, Francisco “Panchito” Torres y Esteban Fuentes, todos vinculados al exgobernador Rolando Zapata Bello. Asimismo, trascendió que acudieron Víctor Caballero, el “niño maravilla”, como algunos lo apodan y su hija, al igual que Fernando Castro, Guillermo Cortés y otros cuadros locales. Llamó la presencia del diputado local Julián Bustillos.
Y en este ambiente de brindis, selfis y buenos deseos, de acuerdo con testigos, algunos de los asistentes aprovecharon para reforzar lazos con el excandidato morenista a la alcaldía meridana. Uno de los ahí presentes resaltó la cercanía de Fercas, a quien conocen como un personaje que echa a andar rumores e información contra adversarios políticos. ¿Se avecina algo en el escenario político? Serán el tiempo y lo que Rommel decida emprender los que darán la respuesta.
Durante este silencio electoral por las elecciones judiciales, todo es personal.
Las autoridades de salud recibieron a 10 médicos para contener el avance del gusano barrenador
Pese a haber sido clasificado como zona infectada por la presencia del gusano barrenador del ganado, Yucatán ha logrado mantener el control sobre esta amenaza pecuaria gracias a una respuesta coordinada, preventiva y eficaz.
Con la llegada de 10 médicos veterinarios especializados, el estado refuerza las acciones en campo para contener al parásito, cuya presencia representa un riesgo importante para la ganadería. Las autoridades estatales aseguran que la situación está bajo control, y que los cinco casos detectados — cuatro en reses y uno en un perro— ya fueron exitosamente tratados.
“Estos médicos vienen a enfocarse totalmente en contener el problema. Su labor será clave para evitar que avance el virus del gusano barrenador”, afi rmó Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), en entrevista exclusiva con POR ESTO!.
Los municipios de Tzucacab y Halachó, donde se detectaron los casos, se encuentran actualmente bajo vigilancia sanitaria; se implementó un cerco sanitario de 50 kilómetros alrededor de las zonas afectadas, así como entrega directa de insumos antiparasitarios como Megasum e ivermectina a pequeños productores.
“Gracias a esta estrategia integral, Yucatán está saliendo bien librado. Hemos reaccionado a tiempo y con el compromiso de todos los actores. Vamos por buen camino”, subrayó Medina.
“Estamos entregando insumos como el Megasum y la ivermectina para reducir el riesgo de infección. Hasta el momento, los cinco casos detectados en Yucatán han sido atendidos exitosamente, y los animales ya están en buen estado de salud”, detalló.
Control biológico y monitoreo inteligente
La estrategia de contención, diseñada por Senasica y ejecutada en coordinación con Seder y la Sader, incluye la colocación de trampas que permiten monitorear la movilidad de la mosca transmisora del gusano barrenador. En caso necesario, se contempla la implementación de la técnica del insecto estéril para romper el ciclo reproductivo del parásito. Yucatán se encuentra actualmente en la llamada “zona infectada”, pero sin casos activos en animales, lo que permite mantener las operaciones ganaderas sin restricciones. “Tenemos la mosca en la zona, pero no hay animales afectados al día de hoy. Eso nos permite seguir con pasos firmes en la prevención”, precisó Medina Rodríguez.
A diferencia de estados del Norte que exportan ganado en pie a Estados Unidos, Yucatán se enfoca en la movilización interna hacia el centro del país. Cada semana, el estado moviliza entre cuatro y seis jaulas de ganado —unas 30 mensuales— con un promedio de 70 a 80 reses por uni-
dad, todas certificadas como sanas.
“La prevención está funcionando y hasta ahora no hay afectaciones económicas en el sector”, afirmó el funcionario.
“Nuestra fortaleza es la movilización hacia el centro del país, hacia los grandes engordadores. En ese sentido, no tenemos mayores dificultades. Sacamos animales
semiterminados o para engorda, completamente sanos y con certificados de sanidad”, precisó.
Ganaderos, aliados clave
Una pieza clave en el éxito de esta estrategia ha sido la colaboración decidida del sector ganadero. Las agrupaciones produc-
toras han respondido con orden y responsabilidad a las medidas implementadas por las autoridades, lo cual ha sido determinante para contener el brote.
“Los ganaderos no han caído en pánico. Han respondido puntualmente a los llamados, las agrupaciones están organizadas y los presidentes de asociaciones
han estado siempre del lado de la solución”, destacó el secretario. Además, mientras se atiende la contingencia sanitaria, se ha continuado con los apoyos contra la sequía, distribuyendo recursos e insumos a productores organizados para mitigar los efectos del estiaje sobre la producción pecuaria. (Redacción POR ESTO!)
En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se llevará a cabo una jornada dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad y los retos que persisten en la ciudad para quienes la padecen. Por medio de la Coordinación para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Mérida se presentarán dos conferencias y un conversatorio, en el que pacientes que viven con esta condición y especialistas compartirán sus experiencias y todo lo que han hecho para superar los retos que se presentan día con día, comentó a POR ESTO! Gilda Cota Vera, coordinadora de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento. El evento será hoy en punto de las 10:00 y se extenderá hasta las 13:00 horas, con varias actividades diseñadas no sólo para informar, sino también para sensibilizar y generar un diálogo entre pacientes, familias, personal de salud y autoridades. La sede será el Centro Cultural Olimpo, con entrada libre para todas las personas que quieran sumarse a la discusión y deseen conocer más sobre quienes viven con esta enfermedad. Las actividades comenzarán con
la conferencia “Aprendiendo sobre esclerosis múltiple”, a cargo del Dr. Roberto Rodríguez Rivas, neurólogo especializado en enfermedades autoinmunes. Posteriormente, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la mesa panel “Compartiendo mi vida con esclerosis múltiple”, en la que participan los pacientes Carlos Iván Verdejo Aranda e Isaiah
Gómez Contreras, acompañados de la enfermera María Guadalupe Puc Arjona y de la maestra Cecia Victoria Contreras Cordero, madre del joven Isaiah. Finalmente, Gilda Cota cerrará con la plática “Sorprende a la Vida”, donde contará su experiencia personal como mujer y deportista.
La funcionaria destacó que desde el inicio de la actual ges-
tión han atendido a más de 4 mil personas, con actividades de sensibilización en escuelas, empresas y espacios públicos. “No sólo damos apoyos o sillas de ruedas. Lo importante es trabajar en el cambio de mentalidad: la inclusión no empieza con una rampa, sino con el lenguaje y la actitud”, subrayó. (Alejandro Febles)
evento se realizará hoy
Yucatán es el primer estado que, a través de las agencias, emplacará vehículos recién adquiridos
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció ayer la puesta en marcha de un sistema digital e inteligente de emplacamiento de vehículos nuevos, durante la firma de un convenio con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Con el objetivo de descentralizar, digitalizar y automatizar los trámites relacionados con el emplacamiento de vehículos nuevos, este innovador esquema aprovecha herramientas tecnológicas y principios de inteligencia artificial (IA) para ofrecer procesos más ágiles, seguros y eficientes a la ciudadanía. Sistema inteligente implementado por vez primera a nivel nacional.
Desde las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5i), y acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el presidente de la AMDA en Yucatán, Enrique Peniche Pasos, el Gobernador subrayó que el nuevo modelo permitirá atender con mayor eficacia los más de 38 mil trámites anuales que se realizan en agencias automotrices.
“Este cambio representa un beneficio tangible y directo para los ciudadanos. A través de un sistema digital e inteligente, los trámites se simplifican, se garantiza certeza jurídica y se mejora significativamente la experiencia del usuario”, afirmó.
En la firma del convenio destaca la participación de más de 50 marcas automotrices en este esfuerzo colaborativo.
El nuevo esquema estará a cargo
El nuevo procedimiento de reemplacamiento para unidades registradas podrá realizarse en línea.
de las agencias automotrices, que operarán bajo la supervisión de la SSP para asegurar un procedimiento ágil, transparente y con uso de tecnologías de vanguardia, como plataformas digitales automatizadas, verificación inteligente de documentos y trazabilidad en tiempo real.
Con ello, agregó Díaz Mena,
Sólo tres de cada 10 vehículos en circulación cuentan con seguro, aunque es obligatorio en el estado. Así lo advirtió Carolyn Herrera Cabrera, presidenta de la sección Mérida de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), durante un encuentro abierto con aseguradoras, agentes y hospitales. En el ramo de gastos médicos mayores, apenas entre el 8 y 10 por ciento de la población cuenta con una póliza activa.
“Muchas personas creen que un seguro es caro o innecesario, hasta que enfrentan un accidente o una enfermedad grave. Entonces, lo que de verdad se vuelve impagable son las cuentas hospitalarias”, puntualizó Herrera. Comentó que una buena parte del problema radica en el desconocimiento, ya que existen planes, deducibles y coberturas que pueden adaptarse a distintos presupuestos, pero el acceso a esa información sigue siendo limitado.
La presidenta de la sección Mérida de la agrupación enfatizó que
tener un seguro no sólo protege las finanzas personales, sino que implica una responsabilidad con los demás. “Cuando causas daño a un tercero y no tienes seguro, muchas veces no puedes hacerte cargo. El seguro respalda no sólo al asegurado, sino a toda la comunidad”. Asimismo, alertó sobre prácticas irregulares que en años recientes han generado desconfianza, como la emisión de pólizas falsas o fraudes que afectan todo el ecosistema asegurador y terminan por perjudicar al usuario. “Falta conciencia sobre la importancia de contar con un seguro real, vigente y con cobertura efectiva”.
En este sentido, la presidenta de Amasfac en Mérida detalló que la desinformación es la principal responsable de los malentendidos que hay entre las aseguradoras y las personas que experimentan un siniestro. Al respecto, señaló que las aseguradoras no tienen una cobertura absoluta, sino que cada póliza establece los daños que cubre y lo que queda fuera de su alcance. (Alejandro Febles)
los yucatecos podrán adquirir un vehículo nuevo y salir de la agencia con sus placas colocadas y el trámite concluido, convirtiendo así un proceso engorroso en una experiencia eficiente.
Además, el nuevo procedimiento de reemplacamiento para vehículos ya registrados podrá
realizarse en línea, con el respaldo de la IA, la cual verificará automáticamente la información proporcionada por la ciudadanía y permitirá mantener un padrón vehicular confiable, elevando la plusvalía de los vehículos de la entidad.
Así, la administración del Renacimiento Maya sienta las
bases para una plataforma estatal de servicios digitales y avanza en un ambicioso proceso de digitalización de más de 50 millones de documentos, lo que también evitará la exigencia de copias impresas, así como el almacenamiento de 250 toneladas de papel y la liberación de 780 metros cuadrados de espacio físico, construyendo así un gobierno moderno, ecológico y eficiente. En el marco de este convenio, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, informó que, recientemente, por instrucción del Gobernador, se implementaron cámaras viales con IA en el Periférico de Mérida, que detectan acciones realizadas por los conductores, así como características de los vehículos, no con el objetivo de generar más infracciones o recaudar recursos, sino para salvar más vidas. En su participación, el presidente de la AMDA en Yucatán, Enrique Peniche Pasos, destacó que estas acciones son un paso firme hacia la modernización, eficiencia y agilidad de los trámites vehiculares en la entidad, y recalcó que Yucatán es el primer estado de la República que va a generar este beneficio. Para finalizar, el Mandatario agradeció el trabajo coordinado del titular de la SSP, del secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; del presidente de la AMDA en Yucatán, Enrique Peniche Pasos; del director general de la Agencia de Administración Fiscal, Mario Can Marín, y de Gaspar Alemany Ortiz, consejero jurídico del Estado, por la puesta en marcha del convenio. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la policía, más del 50% del total de emergencias que llegan a la estación son equivocaciones, sobre todo de los extranjeros que no conocen el contexto local.
A pesar de la señalética, turistas creen que son aparatos para agilizar la movilidad de
Confunden botones de seguridad del Centro Histórico de Mérida con aparatos para agilizar la movilidad de los peatones; de acuerdo con información de la Policía Municipal, más del 50 por ciento del total de emergencias que llegan a la estación policiaca son equivocaciones, sobre todo de turistas extranjeros que no conocen el contexto local, a pesar de las señaléticas que tienen estos botones.
En la ciudad se habilitaron 10 botones de seguridad en febrero pasado. Están en los parques de la Madre (57-A con 60), San Juan (69-A con 64), San Cristóbal (50 con 69), Santa Lucía (60 con 55), Santiago (57 por 72), Mejorada (calle 50 por 57), así como el callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (56-A con 65-A), en ADO Centro Histórico (68 con 69), pasillo de Carretilleros de Mercados
(67 entre 54 y 56) y en la zona de bares (62 entre 55 y 57). Estos puntos son considerados estratégicos. El comandante Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal, dijo que aquellos botones que se encuentran en zonas de mucho turismo, como la calle 62 y a las afueras de la terminal ADO, son los que más confunden con botones para el peatón. En esos casos, los elementos se pre-
En la víspera del inicio de la temporada de ciclones tropicales, que comienza oficialmente este 1 de junio, el Gobierno del estado, que encabeza Joaquín Díaz Mena, ya realizó los preparativos necesarios para atender de manera oportuna las necesidades de la población en el caso de que llegara algún fenómeno a afectar la entidad.
La Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy), a través del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, mantiene la vigilancia sobre la formación de ciclones tropicales en el Océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México.
Así lo informó el titular de la dependencia, Hernán Hernández Rodríguez, quien destacó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica la formación de entre 13 y 17 ciclones
tropicales, de los cuales entre siete y nueve serán tormentas tropicales y entre seis y ocho, huracanes. Señaló que, entre los preparativos para esta temporada, se cuenta con la red de refugios temporales integrada por mil 217 inmuebles, de los cuales 29 son para la población de la costa y serán responsabilidad directa del Gobierno del estado, que ya cuentan con una reserva estratégica para habilitarlos de manera inmediata, detalló.
Se mantiene de manera permanente, la coordinación entre las corporaciones que participan en este tipo de emergencias, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como ayuntamientos, universidades y cámaras empresariales.
El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento vigila ya el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México y emitirá los boletines correspondientes a cada fenómeno atmosférico que se detecte.
Se recomienda a la población permanecer informada a través de la radio y las redes sociales de instituciones oficiales para evitar riesgos, así como planificar en familia qué hacer en caso de presentarse la amenaza de huracán.
Si llegara a existir un pronóstico de trayectoria hacia la península de Yucatán, el Sistema Nacional de Protección Civil activará el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, conocido por sus siglas Siat-CT, el cual se compone de cinco alertamientos por color que se emiten acompañados de las acciones que la población debe llevar a cabo. (Redacción POR ESTO!)
sentan en el sitio y ofrecen orientación sobre el uso correcto de estos aparatos; al momento sólo ha habido dos casos de personas mayores con baja de presión, que se atendieron de inmediato. Como el caso de un turista inglés que presentó síntomas de un golpe de calor hace unas semanas. Finalmente, Chaires Cuevas agregó que esta estrategia de seguridad es para toda la
población, sobre todo cuando una persona se siente amenazada ante cualquier situación, pero exhortó a tener responsabilidad al usar estos botones e indicó que sus elementos activos, sobre todo los que vigilan el primer cuadro de la ciudad, brindarán apoyo y orientación para aquellas personas que no sepan usar los botones, aclarando que no son para el paso peatonal. (Omar Xool)
El Ayuntamiento realiza el Cabildo Abierto, que promueve la participación directa de los meridanos
Fortaleciendo el ejercicio democrático y de apertura institucional, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó una nueva edición del Cabildo Abierto, mecanismo que fortalece la voz ciudadana y promueve la intervención directa de la sociedad en los asuntos públicos de competencia municipal.
La sesión tuvo lugar en el histórico salón de Cabildo “Rosa Torre González”, donde la Alcaldesa junto a regidores, reafirmó el compromiso de su administración municipal con una Mérida participativa, inclusiva e innovadora.
“Celebro estos ejercicios para fortalecer la gobernanza en nuestra ciudad, creo que Mérida es un modelo de participación ciudadana permanente porque aquí estamos nosotros para hacer equipo, ustedes tienen conocimientos y nos pueden dar mucho como sociedad y eso es lo que queremos”, expresó la Alcaldesa en su mensaje de clausura.
“Definitivamente los mejores gobiernos son los que van acompañados de la gente, son los que escuchan, los que hacen lo que las mayorías deciden, claro, tomando las decisiones justas con el presupuesto que se tiene, así que estamos muy contentos”, abundó.
Asimismo, Cecilia recalcó que Mérida continúa siendo ejemplo de gobernanza, de toma de decisiones conjuntas entre la administración que encabeza y la ciudadanía, don-
Durante la sesión se presentaron los proyectos enfocados en el eje temático de Desarrollo Social.
de se prioriza el diálogo permanente que permite asumir a la ciudad como inclusiva e innovadora, con un gobierno municipal receptivo que escucha y atiende a la ciudadanía.
“El desarrollo social no puede construirse sin escuchar a quienes viven y transforman día a día esta ciudad. Hoy demostramos que Mérida cree en su gente y que las ideas ciudadanas pueden convertirse en política públicas; por eso,
Jaime, Raúl, Cristi, gracias por su participación, por ser modelos de ciudadanos que participan, que levantan la voz por su ciudad y aquí en todos nosotros y en este Ayuntamiento tienen aliados y aliadas, que estamos listos para ponernos manos a la obra, para dar solución a esos problemas que hoy nos han venido a plantear”, aseguró. Durante la sesión, presentaron sus proyectos enfocados en el eje
La XIX edición de la Noche Blanca, el 13 y 14 de junio próximo, traerá nutrida oferta gastronómica que acompañará los eventos artísticos y culturales distribuidos en el Centro Histórico de la ciudad. En colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Noche Blanca contará con la participación de más de 25 establecimientos, entre cafés, bares, cocinas tradicionales y food trucks, que complementarán la experiencia de los asistentes.
“Para nosotros llegar a esta fecha ha sido un proceso que hemos estado preparando con el Ayuntamiento, porque creemos en impulsar este programa y porque es algo que celebrar. Es un evento que celebra el talento local, enriquece nuestra ciudad con arte y cultura, pero sobre todo queremos transmitir que el arte también es el sabor y la diversidad de nuestra rica gastronomía yucateca”, comentó Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán.
Entre las formas en las que se combinará, tanto el arte como la gastronomía, están las presentaciones de artistas locales que
compartirán su talento con presentaciones en vivo en algunos de los restaurantes participantes. Otra de las adiciones es un descuento especial del 10 por ciento para quienes porten el brazalete conmemorativo de la Noche Blanca, que se entregará en lugares como el Centro Cultural Olimpo o el Museo de la Ciudad la noche del sábado. Un evento que se presentará en el marco de la Noche Blanca es el Tamaliza Fest, en el barrio de La Ermita, ofrecerá una am-
plia oferta de tamales, tanto de Yucatán como de otros estados de la República. Las actividades en este festival iniciarán a las 19:00 horas y terminarán a la media noche. Adicionalmente, también se dio a conocer la tercera edición de la Expo Arcoiris, organizada por la Coordinación de Inclusión y Diversidad del Ayuntamiento, así como la Bici-Ruta nocturna, que cambiará del día 7 al 14 de junio, para sumarse a las celebraciones.
(Alejandro Febles)
En el evento participarán más de 25 establecimientos. (Daniel Silva)
desarrollar soluciones locales, promoviendo la inclusión y el empoderamiento desde la ciencia.
Por su parte, Jaime Antonio Chan Moreno propuso “Mérida accesible para todos”, un plan de mejora urbana con enfoque en accesibilidad para personas con discapacidad, que contempla diagnósticos participativos, adecuaciones en infraestructura, y una agenda inclusiva de movilidad y equidad.
Finalmente, Raúl Humberto Lara Quevedo expuso el proyecto ¡Manos a la Letra!, una iniciativa de activación lectora como instrumento de inclusión y cohesión social en sectores vulnerables, que busca fomentar la reflexión crítica, la paz y el desarrollo comunitario desde la cultura.
Este ejercicio forma parte de los mecanismos institucionales de participación ciudadana establecidos por el Ayuntamiento de Mérida, permitiendo a ciudadanas y ciudadanos intervenir con derecho a voz, pero sin voto, en sesiones especiales del Cabildo.
temático de Desarrollo Social tres ciudadanos seleccionados por convocatoria abierta entre 28 propuestas ciudadanas recibidas a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. “Tech Lab Joven” fue presentado por Cristi Ruby Flores Mena y se enfoca en crear espacios comunitarios donde jóvenes y mujeres interesadas en ciencia, tecnología e innovación puedan aprender y
El Cabildo Abierto se realiza al menos una vez cada trimestre. Las personas interesadas deben registrarse y presentar sus propuestas a través de una plataforma digital habilitada por el municipio. La convocatoria puede ser consultada a través de las redes oficiales de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana #YoParticipoxMérida, o en decide.merida.gob.mx. (Redacción POR ESTO!)
El programa estará en marcha en cada uno de los centros de abasto.
Dafne López Osorio, subdirectora de Mercados Públicos, informó que como parte del programa de concientización El mercado es tuyo, cuídalo, se puso en marcha una brigada especial de limpieza que llegará a cada uno de los centros de abasto, entre los que se encuentran el Lucas de Gálvez y San Benito en el Centro Histórico; así como los de la periferia como el de Cholul, Caucel, Santa Ana, Alemán y Chembech, entre otros. Los trabajos de las brigadas incluyen reparaciones de electricidad, pintura, albañilería, plomería, desagües de pozos y registros, lavado profundo y limpieza intensiva en los interiores.
Detalló que el pasado viernes esta brigada inició sus actividades en el mercado de Chuburná, donde se lavaron y pulieron pisos, se limpiaron las cortinas metálicas del área de comida, así como la reparación de losetas, el resane de columnas y pintura en paredes interiores y exteriores. En el área de carnicería se repararon y limpiaron las piletas de acero inoxidable, el desagüe de pozos y registros, la limpieza y pintura de techos, el reordenamiento de cableado eléctrico y centros de carga, para evitar a futuro algún cortocircuito o descarga eléctrica. (Redacción POR ESTO!)
Todo está listo para que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reciba a más de 20 mil aspirantes -mañana, 31 de mayo, para bachillerato, y el 7 y 8 de junio para licenciatura-. Carlos Estrada Pinto, rector de la institución, dijo que se habilitarán más de 15 sedes en toda la ciudad para que aspirantes a bachillerato y licenciatura presenten
E1 de junio llega, y con él la elección popular del Poder Judicial. Siempre observo a las dos facciones en las que se ha dividido el país, particularmente en los últimos 25 años. Es un ejercicio de síntesis a toda ley. Y, si hemos de seguir la dialéctica hegeliana/marxista, una de esas dos facciones podría desaparecer pronto. ¿Cuál cree usted que sea? ¿La que usted apoya o la que usted condena?
Las dos facciones en pugna son igualmente exageradas. La derecha mexicana, lo que se conoce como el PAN/PRI (o Prian, si queremos usar la terminología de Morena), dice que la elección de jueces es lo peor que le ha pasado a México en su historia reciente –que ya es decir mucho, porque han pasado cosas verdaderamente horribles–, que es la prueba irrefutable de que se acabó la democracia y de que se está instaurando una dictadura. Y ahí tiene usted a alguno de sus personajes exclamando:
“Presidenta Sheinbaum, detenga la elección”, como si de veras la Presidenta pudiera detener la elección. ¿Ve usted el absurdo? Constitucionalmente, Claudia Sheinbaum no puede detener la elección. Si lo hiciera, entonces sí que estaríamos bajo una dictadura. Es el PAN/PRI quien pide a la Presidenta que, para evitar la dictadura, actúe dictatorialmente y suspenda la elección. Por su parte la izquierda, encabezada por Morena, cree que con su reforma se saneará el Poder Judicial y que a partir de que este proceso culmine con los jueces tomando posesión de sus cargos el próximo 1 de septiembre, en México resplandecerá la justicia, habrá orden y paz, se acabará la corrupción. Algo así como lo que decía López Obrador: que cuando él tomara posesión, al día siguiente se acabaría el crimen y el chanchullo. No creo que los dirigentes máximos de Morena se crean esta ilusión, pues algunos de ellos son en extremo hábiles y algunos hasta cínicos. Quienes lo creen a pie juntillas son millones de sus incondicionales y a veces cándidos seguidores. La reforma del Poder Judicial no va a salvar a dicho poder. Seguirá prevaleciendo la injusticia y la desigualdad. El Poder Judicial de la Federación requería una reforma integral. Varios de los puntos que propuso la cuatroté y que fueron aprobados gracias a dos panis-
el Exani I y II, respectivamente. Estrada Pinto agregó que es importante que los aspirantes a ambos niveles tomen en cuenta todos los elementos y detalles que se especifican en la ficha de ingreso, que cada alumno deberá llevar impresa a la sede que le haya tocado.
El Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán aseveró
que es importante presentar una identificación oficial con fotografía, pues en años anteriores se han topado con más de una decena de casos de suplantación de identidad, es decir, personas que asisten como si fueran aspirantes a presentar su examen de admisión. Siguiendo con las recomendaciones, Carlos Estrada aseveró
que es crucial que los aspirantes a preparatoria o nivel superior estén pendientes de los avisos que se emitirán en los canales oficiales de la institución. “Ahí está toda la información, qué es lo que pueden llevar, qué es lo que no pueden llevar, en qué horario se tienen que presentar, en dónde, en la sede, y bueno, llegar con
tiempo, medir la distancia o el tiempo de trayecto para llegar a la sede, porque no necesariamente van a presentar en la escuela donde están aspirando a ingresar o la facultad donde quieren ingresar, sino que pueden estar en otra parte de la ciudad, en otra facultad”, explicó Estrada Pinto. (Omar Xool)
¿Votar o no votar? Esa es la cuestión inevitable
tas por quien nadie votó –pues llegaron al Congreso por la vía plurinominal (me refiero a los Yúnes)–, son, a mi juicio, convenientes. Por ejemplo, la sustitución del Consejo de la Judicatura por un Órgano de Administración Judicial más especializado, la creación de un Tribunal de Justicia Judicial, los plazos máximos para dictar sentencia (seis meses en materia tributaria, un año en materia penal), la imposibilidad de que el Ejecutivo federal proponga ternas a ministros para la Suprema Corte, que se eliminen las salas y sólo se resuelvan los asuntos en pleno (de la Suprema Corte), que se reduzca el término para ministros de 15 a 12 años, que no perciban cantidades desorbitadas, que en la elección participen los tres poderes de la Unión, etcétera. Vaya, no todo es malo en esta reforma. Hay aspectos positivos que eran necesarios. Lo que horroriza a muchos mexicanos es la cuestión del voto. ¿Por qué se ha de votar por los jueces, si la función jurisdiccional es sumamente técnica? Y sí. Entiendo que se pueda votar por el presidente, por los legisladores, pero, siendo yo un abogado cuya área de interés es el derecho constitucional, me cuesta trabajo, no tanto entender, sino sentirme cómodo con la elección de los jueces; pero eso es problema mío. Comprendo que horrorice a muchos mexicanos porque temen que la función técnica de los jueces, que debe ser libre de pasiones, de filias y de fobias, se contamine de política y narcotráfico. ¡Y esto lo dicen los políticos del PAN/PRI! Es que da hasta risa: ¡no quieren que los jueces se contaminen de política y narcotráfico! ¿Ve usted la jiribilla? Sabiendo cómo han sido siempre sus políticos de corruptos y polutos, les da terror que los jueces lleguen a ser como ellos. Si yo fuera un político corrupto, del partido que sea, claro que me daría miedo que los jueces pudieran convertirse en mí.
La oposición llama a no votar, porque dicen que ello “convalidaría” una “farsa”. A ver. Aquí no se trata de convalidar nada, que ni falta hace. La reforma es un hecho 100 por ciento consumado, parte del texto constitucional, y no necesita que el voto
de la oposición la convalide. Ya está plenamente, de facto y de iure, convalidada. Y por lo mismo no es una farsa. Dicen que la reforma judicial pone en riesgo a la Constitución y a la democracia. No. La reforma judicial ya es parte del esquema democrático-constitucional de nuestro país. Llamar a desconocerla es llamar a desconocer la Constitución. Claro, tampoco hay que caer en las actitudes a lo Torquemada de algunos morenistas que quisieran llevar a prisión a quienes llaman a no votar y a quienes no van a ir a votar. Del lado de Morena y del PAN/PRI hay mucho idiota abusivo, de eso no hay duda, y si por ellos fuera ya se habría instaurado la guillotina en México y ya habrían rodado cabezas. La votación del domingo 1 de junio no es una farsa en el sentido constitucional. Sí podrá ser un fiasco en los hechos si no hay la suficiente participación ciudadana. No veo que pudiera llegar al 30 por ciento de la lista nominal. En números redondos hay 100 millones 500 mil ciudadanos en esa lista. Toda participación abajo del 30 por ciento será un fiasco, mientras más abajo, mayor el fiasco. Si no llegara ni al 15 por ciento de participación ciudadana, más que fisco, sería ridículo, y si no alcanzara ni el 10 por ciento, sería otra tragicomedia mexicana, en toda la extensión del concepto. Y ello demostraría que a la mayoría de los mexicanos no les importa un pito el devenir político e histórico de la nación. Esa apatía explicaría por qué México es el país que ha sido desde que alcanzó su independencia, y explicaría por qué las clases gobernantes, sean del color que sean, siempre son las beneficiadas.
En Hamlet, Shakespeare plantea una elección existencial: ¿Ser o no ser? ¿Es mejor vivir y soportar las inclemencias de la existencia, o será mejor morir para encontrar el dulce alivio de la nada? Bueno, no nos vamos a poner tan profundos como Hamlet, que acabó muerto al final de la tragedia (todos mueren al final, y por eso es tragedia). Pero votar o no votar plantea, si no una elección existencial, sí una elección política, que termina siendo también existencial, si tomamos en con-
sideración que el ser humano es ζῷον πολιτικόν (zoon politikon, animal político).
Mire, ya expliqué por qué esta elección no es una farsa. Más allá de ello, podría ser una apariencia.
¿En qué sentido? La reforma judicial no es ni la destrucción ni la santificación del Poder Judicial. Si usted es chairo o derechairo, va a ser muy difícil que comprenda este punto. La reforma judicial es un caso de gatopardismo: la impartición de justicia en México seguirá siendo más o menos la misma. Los juzgados, los tribunales, la corte, tienen sus titulares, pero el trabajo lo desahogan los funcionarios judiciales. Los titulares pueden ser unos u otros, y no sólo del Poder Judicial, sino también de los otros poderes. Pueden ser unos u otros y ese barco, que es el sistema constitucional, sigue navegando.
¿Votar o no votar? Esa es la cuestión. Por mi parte, he investigado a las candidatas por quienes me toca votar, y he decidido que votaré por las que tengan las mejores credenciales. Si usted va a votar, le sugiero que también se informe y no acuda a las urnas como un autómata gritando que es un honor estar con Obrador. Eso no sirve de nada. Si usted no va a votar porque no quiere convalidar la elección, entienda que su voto no es necesario para convalidar nada, pues la elección está más que convalidada desde el punto de vista jurídico. Si no quiere votar, está bien, nadie puede obligarlo, pero que no sea por lo que dicen sus tías conservadoras en el chat de WhatsApp o por lo que se dice en ciertos canales de televisión y en ciertos medios. Si usted es opositor, le recomiendo que vote. No caiga en la trampa. Como ya vio, el actual régimen no necesita que usted salga a las urnas el domingo para “convalidar” la elección. Si de verdad usted quiere que el Poder Judicial sea un contrapeso, salga y vote por candidatos afines a la oposición, que los hay. Si usted no vota, está dejando ganar a su adversario sin siquiera oponer un poquito de resistencia. Que hay candidatos ligados al narco o a sectas y órdenes religiosas, sin duda; pero también hay buenos candidatos. Hay gente muy preparada. No sea usted contreras y nomás porque alguien fue
postulado por Claudia Sheinbaum tache a dicho candidato como inadecuado o vendido. Vea los currículums (o curricula, si usted habla latín). El Ejecutivo se ha distinguido por proponer a personas altamente calificadas. Ninguna de las tres ministras en funciones (Ortiz Ahlf, Esquivel Mossa, Batres Guadarrama) ha sido propuesta de la presidenta Sheinbaum. Entre a la web del INE, haga el simulacro, infórmese, y verá que no es tan difícil como lo pintan. Retomando la cuestión de la dialéctica con la que inicié este artículo –y ya con esto termino–, lo que vivimos ahora, esté usted maravillado u horrorizado, es resultado de nuestro derrotero histórico. La dialéctica hegeliana/marxista no falla, y ese es uno de los aciertos del filósofo estutgardiense (más que del treviriano). En el México independiente coexistieron dos formas contrapuestas de entender la realidad: conservadurismo (tesis) y liberalismo (antítesis). El liberalismo triunfó: Juárez, Lerdo de Tejada, Díaz. Pero ese liberalismo (tesis) fue contestado (antítesis) y colapsó en la revolución, y de ella surgió el PRI (síntesis). El PRI (tesis) también fue contestado (antítesis), cayó y llegó la alternancia (síntesis). El nuevo esquema (tesis), democrático todo lo que usted quiera, pero corrupto a más no poder, también fue contestado (antítesis) y colapsó. El resultado es lo que ahora tenemos (síntesis). Podrá gustarle o no, pero es lo que hay. Y en la fase hegeliana que nos encontramos, permítame decirle que esto va para largo. Ya lo decía Quadri que Morena se iba a 100 años, a menos de que entrara Trump al quite. Poco de lo que dice el señor Quadri es verdad, pero esta afirmación es una excepción y equivale a lo que acaba de decir Fernández Noroña: que Morena va a estar en el poder por lo menos los siguientes 40 años. Ahora Morena luce incontestable y muchos de sus miembros se regodean y se ahogan en la soberbia de sus propias deyecciones. Pero nada es eterno. Colapsará, como colapsó el PRI y como colapsa todo cuanto existe. Vendrá una nueva antítesis y surgirá una nueva síntesis. Así es la historia.
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
Estudiantes de primaria de Peto recorrieron las instalaciones y aprendieron cómo
Aunque los escolares no se subieron ni volaron en avión, sí conocieron el proceso que siguen las personas que se van de viaje en la terminal.
Visiblemente emocionados, poco más de 20 alumnos de quinto y sexto grado de la escuela primaria Francisco Sarabia , del municipio de Peto, recorrieron ayer las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, algunos manifestaron que temen viajar por este medio de transporte, porque son aparatos que con frecuencia aterrizan de emergencia.
Sin embargo, durante el recorrido aprendieron que los aviones son los aparatos más seguros para viajar y si bien es cierto que algunos efectúan aterrizajes de emergencia, eso
no significa que sea un accidente, porque los pilotos están adiestrados y cuenta con la capacidad para realizar este tipo de maniobras. Los pequeños estuvieron acompañados del director de la escuela Néstor Alberto Yam Balam, quien explicó que la mayor parte de los pequeños visitan por primera vez la terminal aérea, por tanto, tienen mucho qué aprender.
Yumei Campos, coordinadora del Programa Visitas Escolares, explicó a los estudiantes que no van a subirse ni a volar en avión, pero sí van a conocer el proceso que siguen
las personas para viajar y lo primero que deben saber es que existen pantallas donde se indica el nombre de la aerolínea, el número de vuelo, el destino y la hora de salida o de llegada y el número de la puerta donde deben abordar la aeronave. En segundo lugar, deben presentarse dos horas antes de la salida del vuelo, si se trata de una ruta nacional, y tres si es de carácter internacional o al extranjero, para que puedan registrase y obtener su pase de abordar, o pasar a la sala de última espera si ya tienen sus pases en sus celulares y no van a
documentar maletas. Al fi nal del recorrido se les obsequió un cuadernillo y colores donde hay mayor información sobre el sistema operativo de los aeropuertos y del avión Toh, mascota del programa. Los pequeños visitantes también disfrutaron una película en el Siglo XXI, posteriormente viajaron a Progreso para conocer el Museo del Meteorito, en Chicxulub, luego disfrutaron un baño de mar antes de retornar a su punto de partida, ayer por la tarde.
(Víctor Lara)
Sandra Fuentes Fonseca, Yaretzi y Abraham Robledo Olivares, Abraham Arriaga Fuentes y Yael Vera Rodríguez, alumnos de la Asociación Goupincha de la Ciudad de México, llegaron para participar en un torneo de karate, acompañados del maestro Martín Vera Carrillo.
El profesor Vera Carrillo indicó que el torneo se realizará mañana, en el complejo deportivo de la Universidad Autónoma de Yucatán, de los cuales solo Abraham Arriaga regresa
a Mérida la próxima semana para competir en la Olimpiada Nacional en la categoría juvenil de 14 a 15 años de edad, por ser quien tiene la posibilidad de conseguir medalla. El evento cuenta con el aval de la Asociación Mexicana de Karate, con una participación de 150 a 200 competidores, por tanto, el torneo que se realiza este fin de semana es para fortalecer su nivel de competencia y buscar una medalla en el evento nacional.
(Víctor Lara)
El vuelo 5590 de Volaris procedente de Monterrey llegó a las 00:38 horas, 14 minutos tarde; sin embargo, el 220 y 7110 de la misma empresa de la ruta México-Mérida aterrizaron a las 6:34 y 7:37, seis y 16 minutos antes de lo esperado; en tanto que el 7283 y 4290 de la Ciudad de México y Monterrey de Viva Aerobus lo hicieron a las 00:20 y 00:44, con 21 minutos de adelanto. De esta manera iniciaron ayer las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Cuatro de los 10 restantes del turno matutino fueron el 1100 de Viva Aerobus a las 8:15, el 820 y 824 de Aeroméxico, a las 8:2o y 9:41; y el 9245 de Viva Aerobus a las 10:50 horas, todos desde la metrópoli, seguidos del 4282 y 7432 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, a las 10:55 y 13:00; y del 826 de Aeroméxico, a las 12:58 horas. El turno matutino cerró con la llegada del 7471 de Volaris de la ruta Oaxaca-Mérida, a las 13:01 horas; el 2196 de American de Miami y el 878 de Aeroméxico de la capital del país, a las 13:05 y 13:53 horas.
Diez más procedentes de la Ciudad de México se programaron para operar por la tarde y noche, y otros de Monterrey, Veracruz, Puebla, Houston, Silao y Tuxtla Gutiérrez.
(Víctor Lara)
Más de 10 operaciones se programaron por la tarde.
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
La madrugada de ayer se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven en un predio ubicado en la calle 15 cruce con 36 de la colonia Santo Domingo del municipio de Hunucmá.
De acuerdo con los primeros reportes, el aviso fue dado a conocer por familiares de la víctima, quienes lo encontraron tirado en el suelo. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y, tras una primera revisión física, notaron que aparentemente no presentaba signos vitales, así que solicitaron el apoyo de los paramédicos.
Aunque llegaron técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confi rmar que el joven, de 17 años de edad, no contaba con signos vitales. Tras la confi rmación del deceso, las autoridades policiacas activaron el protocolo correspondiente para iniciar las investigaciones pertinentes.
Como suele suceder en estos casos, la información proporcionada a los medios fue limitada. Sin embargo, se logró saber que el cuerpo fue encontrado por sus propios familiares en circunstancias aún no esclarecidas.
En horas de la madrugada, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al domicilio para iniciar las averiguaciones. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo tras-
ladó a la morgue para la autopsia de rigor, que permitirá determinar la causa exacta del deceso.
Hurto en Las Américas
Acusado de robo calificado cometido con violencia, A.M.M. fue vinculado tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fis-
Fuerte accidente de tránsito se registró en la carretera Mérida-Umán, a la altura de Ciudad Industrial, cuando un motociclista invadió el carril con preferencia de paso y colisionó de frente contra un autobús del sistema de transporte Situr. El percance ocurrió en la calle 28 con 19 de Ciudad Industrial, cuando Alexis, conductor de una motocicleta marca Italika 150 centímetros cúbicos, por razones desconocidas, cruzó al carril contrario en el momento que transitaba un autobús del servicio Situr. El conductor del transporte público no logró esquivar al motociclista y se produjo la colisión frontal. Tras el impacto, el motociclista quedó debajo del autobús, fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Municipal de Umán y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron la zona para facilitar las labores de auxilio. Técnicos en urgencias médicas de esa corporación estatal propor-
cionaron los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba múltiples golpes, excoriaciones y una herida cortante en la cabeza. Fue estabilizado y luego trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde permanece bajo observación médica. Al sitio también arribó el representante de la aseguradora del autobús para tratar de mediar la situación legal. Sin embargo, se informó que la motocicleta no contaba con seguro de daños, por lo que ambas unidades fueron trasladadas a la sede de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades y las diligencias correspondientes.
Acusado de narcomenudeo
Representantes de la Fiscalía formularon la imputación a A.L.C.B. por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo de metanfetamina, tras ser sorprendido en la colonia San An-
calía. De acuerdo con la indagatoria, el pasado 19 de mayo en un predio del fraccionamiento Las Américas, el encausado ingresó y se apoderó de una bolsa ecológica y una tableta electrónica.
Al ser sorprendido por la afectada, el sujeto tomó un cuchillo con el que lo amenazó para poder huir con los objetos sustraídos,
pero lo detuvieron momentos después por policías estatales.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, la autoridad judicial decretó la vinculación con base en la causa penal 291/2025 y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
(José L. López Q. / POR ESTO!)
El lesionado fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital.
tonio del municipio de Oxkutzcab. Según la indagatoria, la tarde del 24 de mayo, el encausado estaba en calles de la citada colonia cuando al percatarse de la presencia policiaca adoptó una conducta evasiva. Los agentes municipales le hicieron una inspección que derivó en el hallazgo del narcóti-
co oculto entre sus pertenencias, razón por la cual lo detuvieron. Con base en la causa penal registrada con el número 69/2025, los fi scales solicitaron medidas cautelares y el juez impuso la prisión preventiva y continuará la diligencia en próximos días.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Después de contar con la anuencia de las partes interesadas, en un procedimiento de juicio abreviado un individuo de iniciales J.J.G.C. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes y medidas de protección. Como resultado se le impuso siete años de prisión por hechos que ocurrieron el 25 de febrero del 2024 en un domicilio de la colonia San Antonio Kaua I, perteneciente al municipio de Kanasín.
Luego de la denuncia, especialistas de la Fiscalía General del estado (FGE) iniciaron las indagatorias para integrar el expediente que se judicializó bajo la causa penal 72/2024. Como resultado de las averiguaciones se estableció que el encausado cometió actos abusivos de poder para someter y agredir física y psicológicamente a la afectada, con quien mantenía una relación sentimental. Además, incumplió una orden de no intimidar o molestar a la víctima. Durante el procedimiento ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, se le impusieron, además la reparación del daño, será amonestado públicamente y le suspendieron sus derechos políticos. (Redacción POR ESTO!)
Cerca de Citilcum
Guiador de un Attitude reacciona tarde a gravilla en la carretera y colisiona contra un Chevrolet
Un aparatoso accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en la carretera estatal Citilcum-Izamal, luego que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) efectuó trabajos de mantenimiento en la vía sin colocar los debidos señalamientos de advertencia.
El saldo fue un choque frontal entre dos vehículos y un tercer automóvil que acabó fuera del camino al intentar evitar la colisión. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando el chofer de un automóvil Dodge Attitude frenó de manera repentina al percatarse de las labores de gravillado
que se llevaban a cabo en el tramo. Al intentar maniobrar, el guiador invadió el carril contrario e impactó de frente contra un Volkswagen Vento que circulaba en sentido opuesto. Ambos vehículos resultaron con daños considerables en la carrocería, aunque afortunadamente los conductores pudieron salir por su propio pie y solicitar ayuda. Instantes después, un tercer vehículo, un Chevrolet Sonic , cuyo conductor no fue identifi cado, intentó frenar al ver los autos siniestrados, pero perdió el control al derrapar sobre la gravilla suelta, saliéndose de la cinta asfáltica y quedando entre la
maleza a un costado del camino. Una llamada de emergencia al 9-1-1 movilizó a los cuerpos de rescate. Al lugar arribaron dos ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y unidades de la Policía Municipal de Izamal, quienes valoraron a los involucrados. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Elementos de la SSP acordonaron la zona y cerraron parcialmente la vía para permitir las labores de auxilio y el retiro de los vehículos afectados. Trascendió que la falta de señalización por parte del personal de defensa presuntamente fue un factor determinante
Aparatoso accidente se registró la tarde de ayer en calles de la colonia Emiliano Zapata Oriente de Mérida, luego que una góndola impactara a un vehículo compacto al intentar ingresar a un establecimiento sin percatarse de la presencia del automóvil a su costado derecho. El percance ocurrió en la calle 20 de dicha colonia, cuando el conductor de la pesada unidad intentó doblar con dirección a un predio comercial. Sin embargo, al realizar la maniobra, no se percató de que un Chevrolet Beat circulaba a su derecha con preferencia de paso, lo que provocó la colisión.
Tras el impacto, el operador de la góndola descendió de inmediato para auxiliar al conductor del Beat, quien afortunadamente no presentó lesiones de gravedad. A los pocos minutos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) asignados al sector oriente arribaron al sitio para tomar conocimiento del hecho y dirigir la vialidad, a fin de evitar mayores complicaciones en el tránsito.
Paramédicos acudieron para valorar al conductor afectado, determinando que no requería traslado hospitalario, ya que sus lesiones eran menores.
El incidente fue turnado a las compañías aseguradoras de ambas partes, quienes se encargaron del deslinde de responsabilidades y de los acuerdos correspondientes para la reparación de los daños materiales.
Percance en calles de Motul
Un motociclista resultó lesionado luego de impactarse contra una camioneta, cuyo conductor no respetó una señal de alto en
la intersección de las calles 33 y 22 de la ciudad de Motul. El percance dejó daños materiales en ambos vehículos y movilizó a cuerpos de emergencia. De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el accidente ocurrió cuando una motocicleta Bajaj Pulsar 200, color negro y con placas 60YZH9, circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle 33. Al llegar al cruce con la calle 22, colisionó con una camioneta Jeep negra con placas RAL-294-E del estado de Morelos, que circulaba de Norte a Sur y cuyo conductor no respetó el disco de alto.
Tras el impacto, el conductor de la motocicleta y su acompañante cayeron al pavimento. Aunque uno de ellos logró reincorporarse rápidamente para impedir que la conductora del Jeep se marchara.
(Alejandro Collí)
en este accidente múltiple, por lo que se espera que las autoridades correspondientes inicien las investigaciones pertinentes.
Incumple a su familia
Después de contar con la anuencia de las partes interesadas, en un procedimiento de juicio abreviado un individuo de iniciales J.J.G.C. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes y medidas de protección. Como resultado se le impuso siete años de prisión por hechos que ocurrieron el 25 de febrero
del 2024 en un domicilio de la colonia San Antonio Kaua I, perteneciente al municipio de Kanasín. Luego de la denuncia, especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias e integraron el expediente bajo la causa penal 72/2024. Se estableció que el encausado cometió actos abusivos de poder para someter y agredir física y psicológicamente a la afectada, con quien mantenía una relación sentimental. Se le impusieron, además de la cárcel, el pago de la reparación del daño, será amonestado públicamente y le suspendieron sus derechos políticos.
(Alejandro Collí / POR ESTO!
Violento incidente sacudió ayer el Centro de Progreso, luego que un pescador fue atacado con arma blanca, que lo dejó malherido frente a un conocido restaurante del municipio.
Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando vecinos reportaron que había un hombre tirado en la esquina de las calles 80 con 31, frente a conocido restaurante. El afectado presentaba abundante sangrado en la ropa, lo que sorprendió a los habitantes de la zona y movilizó a las autoridades policiacas.
Elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para asegurar la escena del hecho y brindar seguridad. Llegaron paramédicos y lograron estabilizar al herido, quien estaba consciente y pudo proporcionar la identidad de su agresor antes de ser trasladado de urgencia a un hospital, debido a la gravedad de sus lesiones. Según versiones preliminares, el hombre recibió múltiples puñaladas en zonas blandas del cuerpo.
Testigos indicaron que el ataque probablemente fue el resultado de un conflicto previo entre ambos involucrados, lo que escaló hasta llegar al violento desenlace. Aunque el pescador fue hallado frente al restaurante, algunos testigos aseguran que la agresión ocurrió unos metros antes, también en el Centro del puerto.
Con la información proporcionada por la víctima, los agentes policiacos lograron ubicar y detener al presunto agresor en calles cercanas, cuando intentaba huir hacia su domicilio. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal. Se desconoce oficialmente la
identidad del lesionado y su estado de salud actual, aunque se sabe que su condición era delicada al momento de ser ingresado al hospital. Las investigaciones continúan para esclarecer los motivos del ataque y determinar las responsabilidades correspondientes.
Caos vial en el Centro
Se armó un congestionamiento vial en el Centro de Mérida a causa de un accidente entre una unidad del sistema de transporte Va y Ven y un auto con placas de Quintana Roo.
La colisión ocurrió en la calle 67 entre 62 y 64, cuando el guiador del auto particular transitaba por el lado derecho y, según su versión, fue impactado en el costado posterior izquierdo por el camión de la ruta 91 Palmeras.
Por su parte, el chofer del camión aseguró que el conductor del coche fue quien se le atravesó al paso sin precaución, lo que gene-
ró el golpe. El impacto ocurrió a media cuadra y, como obstruían el paso, ambos vehículos fueron movidos para liberar el tráfico.
Testigos afirmaron que el operador de la unidad del Va y Ven fue el causante, y mencionaron que
incluso hay un video del momento del choque. Sin embargo, el guiador también mostró fotografías como prueba para defender su versión y sostuvo que el otro conductor debía aceptar su culpa.
(Gerardo Keb / POR ESTO!)
Policías municipales ubicaron y detuvieron al presunto agresor.
Una camioneta de carga terminó volcada la mañana de ayer luego que su conductor tomó una curva a velocidad inmoderada y perdió el control del vehículo, frente a una plaza comercial ubicado en el Norte de Mérida.
De acuerdo con información recabada en el lugar, el accidente se registró en la calle 19 de la colonia Ampliación Revolución, cuando el conductor de una camioneta marca Dodge tipo H100 intentaba incorporarse al Anillo Periférico en una curva pronunciada, sin reducir la velocidad adecuada.
Como resultado de la maniobra, el vehículo se salió de la cinta asfáltica y avanzó sin control al menos 20 metros hasta volcarse, quedó con daños materiales considerables. El conductor, cuya identidad no fue revelada, resultó ileso. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas arribaron al sitio para proporcionar los
primeros auxilios al chofer, quien no requirió traslado médico. Asimismo, se delimitó el área para prevenir nuevos incidentes viales.
Interviene la aseguradora
Minutos después llegó el operador de una grúa del servicio particular para encargarse de las labores de retiro del vehículo siniestrado. También se presentó un representante de la aseguradora correspondiente para hacerse cargo de los procedimientos legales. Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por curvas cerradas, especialmente en zonas de incorporación al Periférico. Esa zona es muy transitada, lo que la hace propensa a registrar percances, ya que es la salida hacia Progreso, además de estar cerca de un paso a desnivel en forma de caracol para conectar con el Periférico. (Alejandro Collí)
Una mujer ocasionó un accidente de tránsito en calles de la colonia Delio Moreno Cantón al perder el control del volante de su vehículo mientras presuntamente manipulaba su teléfono celular, lo que derivó en la volcadura de su automóvil. El incidente ocurrió en la calle 103 con 64-E, cuando la conductora de un Chevrolet tipo Monza transitaba de Poniente a Oriente. Según los reportes preliminares, la mujer no se percató de un vehículo estacionado, Nissan tipo March, lo impactó y generó que su unidad terminara volcada sobre el toldo. Vecinos que escucharon el estruendo salieron de sus viviendas e hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como elementos de la Policía del sector Sur, quienes delimitaron el área para que se llevaran a cabo las labores de auxilio y retirar los vehículos.
La mujer no resultó con lesiones de gravedad, aunque fue valorada por los paramédicos. Reconoció que perdió la concentración, aunque no admitió el uso del celular, pero otros automovilistas afirmaron haberla visto que utilizaba el dispositivo momentos antes del accidente. El dueño March afectado notificó a la aseguradora con el fin de llegar a un acuerdo con la causante. Ambos vehículos fueron trasladados a un taller para su reparación.
(Alejandro Collí)
El chofer de un camión de volteo protagonizó un accidente la mañana de ayer al salirse de la cinta asfáltica y derribar un poste del alumbrado público en el kilómetro 7 del Anillo Periférico Sur de Mérida, a la altura del puente de la calle 50.
De acuerdo con reportes preliminares, el conductor del vehículo pesado, cuya identidad no fue revelada, perdió el control del volante al descender paso a desnivel. La combinación del exceso de velocidad, el peso del material transportado y las dimensiones de la unidad propiciaron que se desviara hacia la hondonada central de la vía rápida y se impactó contra un poste metálico.
El golpe fue tan fuerte que la estructura fue arrancada desde su base y quedó completamente destruida. El volquete se detuvo sobre la estructura derribada, sin causar mayores daños a terceros.
Ofi ciales de la Policía Estatal asignados al Periférico acudieron al sitio para prestar auxilio y resguardar la zona. Aunque una ambulancia llegó al lugar, no fue necesaria la intervención de los paramédicos, ya que el conductor sólo resultó con golpes menores y no requirió traslado médico.
Representantes del Gobierno del Estado también se presentaron para evaluar los daños. Junto con el ajustador de la aseguradora del volquete iniciaron los trámites para cubrir los costos de reparación por la pérdida total del poste.
Mientras tanto, agentes de la SSP mantuvieron cerrado parcialmente el tramo afectado en tanto se realizaban las labores de remoción del vehículo con ayuda de una grúa y se determinaban las responsabi-
Una riña entre dos hombres en estado de ebriedad dejó a ambos con múltiples heridas ocasionadas con machete, la tarde de ayer en la colonia Máximo Ancona, ubicada en el Oriente de Mérida. De acuerdo con testimonios de vecinos, los hechos ocurrieron dentro de una vivienda conocida en la zona por ser punto frecuente de reuniones donde el consumo excesivo de alcohol es habitual.
Poco después de las 17:00 horas, los dos individuos salieron del domicilio ensangrentados, lo que alarmó a los residentes del área, quienes solicitaron la presencia policiaca a través de los números de emergencia.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar, junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron a distintos hospitales para recibir atención médica.
En prevención de lesionados, a la zona del accidente acudieron paramédicos, pero no intervinieron.
lidades correspondientes.
Comete homicidio culposo
Representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGE) formularon la imputación contra F.C.P.P. por el delito de homicidio cometido por culpa, derivado de un hecho de tránsito ocurrido el pasado 8 de mayo en la carretera Sitpach-Chichí Suárez, en esta ciudad de Mérida. Según los datos recabados du-
rante la investigación, el imputado conducía una vagoneta Volkswagen. Al circular con falta de precaución sobre la vía referida colisionó por alcance contra un vehículo de tres ruedas que transitaba adelante. Con eso ocasionó daños en ambos vehículos y lesiones al conductor del triciclo, que posteriormente falleció a causa del impacto.
Durante la audiencia inicial, celebrada ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito,
dentro de la causa penal 284/2025, el encausado se acogió al plazo constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la audiencia de vinculación fue diferida y continuará en fecha próxima. Los fiscales solicitaron medidas cautelares y el juez dispuso una garantía económica de 16 mil pesos, no salir del estado y acudir a firmar en los juzgados; disposiciones vigentes todo el juicio.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
La agresión ocurrió en una casa que es frecuentada por consumidores de bebidas embriagantes.
El sitio fue delimitado por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), mientras personal del Ministerio Público y peritos se encargaban de las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
Las autoridades manejan como hipótesis principal una pelea entre conocidos bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, se abrió una carpeta de investigación para determinar con precisión las circunstancias del altercado y deslindar responsabilidades.
El incidente se suma a otros casos recientes en los que el abuso de bebidas alcohólicas deriva en hechos de violencia, razón por la cual las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a evitar el consumo desmedido de alcohol y, sobre todo, a no portar armas que puedan poner en riesgo la vida de otros.
Buscan a adulta mayor
Por otra parte, la Fiscalía informó que se activó el Protocolo
Vecinos de la colonia San José Tecoh, ubicada en el Sur de Mérida, cerraron la calle 54 con 119 como medida de protesta para exigir la instalación de un semáforo en la zona, donde aseguran que los accidentes son frecuentes y temen por la seguridad de sus familias, especialmente de los niños. Los manifestantes indicaron que cruzar la transitada vía se ha vuelto una tarea peligrosa debido al constante flujo vehicular y la alta velocidad a la que circulan muchos automovilistas. A pesar de que en años anteriores se pintó un cruce peatonal y se colocó un señalamiento, consideran que las medidas han sido insuficientes.
“Hace unos días, un vecino casi fue atropellado; logró esquivar el coche por poco. No vamos a esperar a que ocurra una tragedia para que hagan algo”, declaró una de las vecinas que participó en el bloqueo.
La protesta continuó hasta que elementos de la SSP acudieron para dialogar con los colonos, quienes inicialmente se negaron a reabrir la vía hasta recibir garantías de una pronta solución.
Los vecinos expusieron que la calle es usada por conductores como una “pista de carreras”, situación que ya ha provocado varios accidentes en el área. Finalmente, tras un diálogo prolongado, se acordaron acciones iniciales para mitigar el problema, aunque no se precisó si se instalará el semáforo solicitado.
(Alejandro Collí)
Alba para localizar a Carmen del Socorro Zapata Solís, de 74 años de edad, quien fue vista por última vez el 25 de mayo pasado en la colonia Mulsay de Mérida. Es de cabello ondulado, hasta la altura de los hombros, teñido de color rojizo entrecano. Tiene ojos verdes. Vestía leggins rojo, blusa de manga lcorta naranja con estampado de flores y chanclas de plástico rosado. Tiene una deformidad en el dedo medio del pie derecho y carnosidad en el ojo izquierdo. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
En una jornada cargada de espiritualidad, sabiduría y profunda admiración por la naturaleza, se llevó a cabo en Sanahcat la ceremonia maya del Jet’s Lu’um Página 33 La actividad tuvo lugar en el centro agroecológico U Yich Lu’um, espacio dedicado a la preservación de prácticas sustentables y saberes ancestrales. (Iván de Jesús May Cen) Plantas medicinales peligran por deforestación en Telchac Pueblo
PROGRESO, Yucatán.- Se aprobó oficialmente la convocatoria para la búsqueda de la embajadora de los festejos del 154 aniversario de la fundación de este puerto, durante la última sesión de Cabildo.
Las autoridades municipales precisaron que la convocatoria, aprobada por unanimidad, es parte de una tradición que busca no sólo realzar los festejos de aniversario, sino que también involucrar a la juventud y fomentar el orgullo, los valores y la cultura de este puerto. En ese sentido, extendió una cordial invitación a la comunidad para conocer las bases y motivar a las jóvenes a participar en este concurso.
FECHA de julio se llevará a cabo la coronación de la embajadora.
PROGRESO, Yucatán.Durante la más reciente sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la creación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del municipio, con lo que se busca garantizar la seguridad y el ejercicio de los derechos de las infancias.
El Sipinna fue mandatado por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de 2014, a efecto de que el Estado (en sus tres órdenes de Gobierno) cumpla con su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos humanos de la niñez.
PROGRESO, Yucatán.- Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en playas de Progreso, donde se han atendido sitios cercanos al malecón, así como entradas, para reducir los niveles de contaminación del municipio.
El malecón tradicional, el internacional y los accesos a las playas del puerto han recibido en las últimas semanas mantenimiento por parte de las cuadrillas pertenecientes a la Dirección de Servicios Públicos y Ecología, estos trabajos tienen como objetivo dejar libre de contaminación estas áreas naturales.
Los trabajadores recogieron basura de las zonas mencionadas, para después concluir con la rehabilitación de áreas verdes, dejando de esta forma los accesos al mar en buen estado.
Por otra parte, el Departamento de Aseo Urbano se encargó del
También se dio a conocer que en anunciarán las activida-
Los requisitos para inscribirse se darán a conocer próximamente a través de la cuenta oficial de Facebook del Ayuntamiento de Progreso. Asimismo, se adelantó que la imposición de banda y coronación de la futura embajadora se realizará el próximo 1 de julio, fecha de la fundación de la ciudad.
des que formarán parte del festejo de los 154 años del puerto de Progreso, que fue fundado el 1 de julio de 1871 por el ilustre personaje Juan Miguel Castro Martín, con la categoría de pueblo, que posteriormente,
pierde el 9 de enero de 1875 al convertirse en villa. Nueve meses más tarde, el 4 de octubre del mismo año se le otorga el título de ciudad que sigue conserva actualmente. (Gerardo Keb)
Trabajadores recogieron basura y le dieron mantenimiento a las áreas verdes de diversas zonas.
levantamiento de residuos en el malecón tradicional, empezando en el Muelle de Chocolate, para terminar su jornada a un costado del asta bandera.
“Estas labores son realizadas con frecuencia en los puntos más importantes de la cabecera municipal y sus comisarías, sin dejar a un lado las zonas donde habita la ciudadanía. De esta manera
dotamos a nuestra comunidad de espacios públicos libres de contaminación”, comentaron los responsables de las cuadrillas. Según se indicó, estos trabajos se realizaron con el objetivo de continuar manteniendo en buen estado los dos principales puntos turísticos del puerto, pero también cuidar el medio ambiente y prevenir la creación de basureros clandestinos.
Actualmente los trabajos de limpieza y saneamiento en zonas naturales, principalmente en las playas, han sido evidentes y debido a ello, las autoridades locales exhortan a pobladores y visitantes a mantener los espacios en condiciones adecuadas y evitar arrojar desperdicios en los espacios comunes y en las carreteras. (Gerardo Keb)
Este organismo que funciona a nivel nacional estatal y estatal, beneficiará a los pequeños y adolescentes del municipio a través del análisis, propuesta y articulación de políticas públicas, servicios y acciones para la promoción y defensa de sus derechos. Con la reciente aprobación, se explicó que, aún no se ha decidido quienes integrarán este órgano, pero se prevé que pronto se den a conocer los titulares y quede instalado de forma oficial. (Gerardo Keb)
Al principio se pensó que ella era la responsable de este hecho, pero grabaciones de cámaras de seguridad demostraron lo contrario.
PROGRESO, Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal arrestaron al guiador de un autobús, quien golpeó y mandó al pavimento a una mujer de la tercera edad que manejaba su motocicleta sobre la calle 35 con 108. La mujer recibió atención de paramédicos que posteriormente la trasladaron a un hospital para su atención especializada.
De acuerdo con lo que se averiguó, la mujer iba al mando de su vehículo ligero sobre la calle 35 de oriente a poniente, y al aproximarse a la esquina de la 108 la golpeó por la izquierda una unidad de transporte urbano cuyo operador
intentaba acercarse a la banqueta para hacer labores de ascenso y descenso de pasajeros.
La aparatosa caída al pavimento, justo sobre un paso peatonal, dejó lesionada y golpeada a la mujer, a quien por suerte no le pasó encima el pesado rodaje del autobús.
Testigos de los hechos llamaron a las autoridades, llegando agentes de la Policía Municipal de Progreso y de la Secretaría de Seguridad Pública que acordonaron la zona y comenzaron a recabar la información del percance. Asimismo, se solicitó la intervención de paramédicos.
Estos arribaron y brindaron los
primeros auxilios a la motociclista, quien acusaba dolor en diversas partes del cuerpo, por lo que fue subida a una ambulancia para llevársela a un hospital.
En las primeras indagatorias se mencionó que la mujer posiblemente rebasó por la derecha a la unidad de transporte, lo cual indicaría que ella era responsable del suceso, pero se revisaron cámaras de vigilancia cercanas, en cuyas grabaciones se observó otra cosa.
En los videos se veía a la señora manejando en su carril, cuando de pronto se le aparece por atrás la unidad de transporte que se le
cerró por la izquierda para pegarse a la banqueta, golpeándola y enviándola al pavimento. Los uniformados platicaron con el operador, y se enteraron que la unidad no cuenta con seguro vigente, y de acuerdo con los protocolos, se le llevó a la cárcel en espera del deslinde de responsabilidades correspondiente.
Vecinos del puerto aprovecharon para mencionar que urge darmantenimiento a los autobuses, pues la gran mayoría están muy deteriorados y, como se vio en este caso, ni siquiera cuentan con seguro. (Gerardo Keb)
HUNUCMÁ, Yucatán.- La señora Mary Mex pide a las autoridades que den atención a la denuncia que puso por el robo de una motocicleta y dinero en efectivo del interior de su casa, en la calle 4 entre 24 y 26 de la colonia San Vicente, el cual ocurrió hace una semana. De acuerdo con lo que relató, todos los días muy temprano salen a trabajar ella, su esposo y su hija, por lo cual la vivienda se queda sola. Sin embargo, el pasado jueves 22 de mayo su marido regresó temprano, como a las 10:00 horas, y vio que las puertas de la casa estaban abiertas de par en par Observó que había cosas tiradas y no estaba la motocicleta que normalmente dejan en la sala, así que el señor se comunicó con ella preguntando si se la había llevado, y cuando ella respondió negativamente se dio cuenta que habían sido víctimas de un hurto, en el que además el o los delincuentes se apoderaron de dinero en efectivo
que guardaban en la vivienda. En ese momento se reportaron los hechos a agentes de la Policía Municipal de Hunucmá que acudieron a tomar conocimiento de lo ocurrido, y posteriormente la señora Mary Mex acudió a la agencia investigadora de la Fiscalía General del Estado en esta localidad para interponer su denuncia. Ayer se cumplió una semana del robo, y según la quejosa, no hay avances en la investigación por parte de las autoridades, y es por ello que pide que haya más celeridad en las labores que se llevan a cabo y que denunció en su momento.
Se desconoce si se le brindaron informes al respecto del estado que guarda la carpeta de investigación correspondiente, o si las autoridades acudieron a la vivienda a tomar evidencias que permitieran dar con el paradero de el o los delincuentes. Por el momento, según parece, no hay gran avance.
(José Luis López Quintal)
CELESTÚN, Yucatán.Dos mujeres protagonizaron un penoso pleito callejero la noche del pasado miércoles, en el cual terminaron golpeándose y jalándose el cabello mientras daban vueltas en el piso, acción que fue presenciada por decenas de personas, quienes que criticaron este bochornoso suceso. Según trascendió en el sitio, una de las rijosas es maestra en una primaria de este municipio, y lo peor es que ella habría tenido en su poder un arma blanca que, por suerte, no fue utilizada durante la pelea, y más bien fue para atemorizar a la contricante. Se desconoce cuál fue el motivo del pleito, pero según algunos de los que lo presenciaron, las mujeres se disputaban las atenciones de un varón que estaba cerca. La pelea inició con gritos e insultos, pero luego las mujeres pasaron a las cachetadas y los jalones de cabello, hasta que comenzaron a golpearse y cayeron al piso, siguiendo con la riña que fue presenciada por hombres, mujeres y niños debido a que ocurrió en una zona céntrica. Finalmente, intervinieron agentes de la Policía Municipal que lograron separar a las féminas para luego intentar calmarlas, verificar si estaban lesionadas, y no se mencionó si hubo aseguramiento o no de la presunta arma blanca que los presentes mencionaron que la supuesta maestra llevaba en las manos.
(José Luis López Quintal)
Al parecer, se disputaban la atención de un hombre.
La deforestación en los montes de la localidad pone en peligro las hierbas para uso terapéutico
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Debido a la creciente deforestación en los montes de la localidad, la presencia de plantas medicinales ha disminuido notablemente, situación que preocupa a los habitantes del municipio, quienes aseguran que cada vez es más difícil encontrarlas. Actualmente, la mayoría de estas hierbas deben ser adquiridas fuera del poblado.
Los pobladores recordaron que, años atrás, conseguir plantas medicinales era fácil, sin necesidad de adentrarse profundamente en la selva. Sin embargo, la deforestación ha afectado severamente la flora local, y temen que estas especies desaparezcan por completo.
Isidro Coot, vecino del municipio, lamentó que hoy en día pocas personas conserven plantas medicinales en sus patios o jardines, y señaló que muchos han dejado de usarlas sin conocer los grandes beneficios que ofrecen para tratar diversas enfermedades. “Casi ya no se busca hierba medicinal cerca del pueblo. Hay que meterse al monte para encontrarlas, y aun así, ya son muy escasas. La gente las ha ido acabando”, expresó.
Antes de que la deforestación se expandiera hacia el interior del poblado, era común encontrar en los traspatios hierbas como menta, zacate limón, ruda, albahaca, oré-
gano de castilla, árnica, eucalipto y tez, entre muchas otras. “Había mucha planta medicinal dentro del pueblo y en los montes cercanos. Ahora, ya no todas se encuentran; la gente sólo las busca cuando las necesita. Son caras y no se han sabido cuidar”, comentó.
Actualmente, sólo unos cuantos vecinos han optado por conservar estas plantas en sus hogares, donde las utilizan con fi nes medicinales. “Son pocas las personas que tienen plantas medicinales entre sus flores. Casi no lo dicen, las cuidan bien. Algunos tienen lo más básico, como sábila, naranja o guayaba”, añadió.
Los pobladores advierten que si la deforestación continúa en los montes cercanos a Telchac Pueblo, muchas de estas especies podrían desaparecer por completo, como ya ha ocurrido con otras hierbas que solían ser comunes y que ahora sólo se encuentran adentrándose profundamente en la selva maya. Por ello, hicieron un llamado a la preservación de estas plantas, esenciales para la medicina tradicional que aún se utiliza para tratar diversos padecimientos de forma natural y orgánica. Su cuidado, afi rman, es fundamental para conservar este conocimiento ancestral y proteger la biodiversidad local.
(Isaí Dzul)
Vecinos ponen bebedores para perros debido a las altas temperaturas.
Antes era común encontrar ruda, albahaca, zacate de limón, entre otras, pero
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- Debido a las altas temperaturas que se registran, habitantes del Centro se han mostrado empáticos brindándole agua a los animales de la calle. Varias personas han colocado bebederos en la puerta de sus domicilios para que los lomitos puedan hidratarse.
Estas últimas semanas han sido bastante críticas, pues se han reportado más de 35 grados Celsius, y los más afectados han sido
Yucatán.- En el campo Independencia, los Diablos de casa se portaron como verdaderos demonios y con despiadada ofensiva de 35 hits (entre ellos ocho jonrones) les endilgaron sonora paliza de 36-6 a los Cerveceros de Tekat y se afianzaron en la cima de la división Roja, con récord de 6-2, mientras que sus víctimas se hundieron en el
fondo del oscuro sótano con cero victorias y nueve reveses. A los etílicos se les vino el techo encima en el segundo acto, cuando los kisines hicieron jugoso racimo de nueve carreras para perderse de vista 11-0 la rebelión, donde sacaron fuego los tridentes de Juan Dzul, Roger González (con sendos jonrones), Julián Chan, Alfredo Jiménez, César Campos, Robert
Villalobos y David Núñez.
Los bambinazos fueron de Oswaldo Martínez, Roger González, Juan Dzul (2 cada uno), David Núñez y César Campos.
Ganó Jonathan Canché con relevos de Samuel Castro y Andrey Peraza, y perdieron Eduardo Gamboa con relevos de Oscar Pat y Nelson Ortiz. (Francisco Martín)
los animales que se encuentran en situación de calle. “Les colocamos agua y alimento para que puedan soportar estas temperaturas”, comentaron los pobladores.
Varias personas del Centro de la localidad se han mostrado generosas con los peluditos que son descuidados por parte de sus dueños, por lo que colocaron bebederos para que los animales puedan mantenerse hidratados y evitar los golpes de calor.
Pobladores señalaron que no
les ha costado nada brindar esta ayuda que a cualquier ser vivo le vendría bien. Mencionaron que en la calle existen varios ejemplares que se han convertido en sus amigos y les han mostrado cariño. “No cuesta nada brindarle un poco de agua a esos pobres animales que sus amos tienen abandonados a su suerte en la calle, aquí se les coloca agua para que puedan hidratarse”, dijo un poblador del Centro.
Trabajadores de la Comuna toman un curso para saber cómo enfrentar situaciones de emergencia
SOTUTA, Yucatán.- Después de varios días de tiempo invertido y prácticas, trabajadores de diferentes áreas del municipio fi nalizaron con los cursos de primeros auxilios, los cuales fueron impartidos por especialistas en el área para que se tenga una mejor atención a los vecinos, en caso de cualquier emergencia.
La ceremonia con la entrega de reconocimientos se efectuó en la parte trasera del Palacio, y contó con la participación de directores, subdirectores, los maestros de primeros auxilios y autoridades municipales.
Evento
En el evento, la autoridad local reconoció el esfuerzo y compromiso de quienes participaron en este curso, pues maestros, policías, personal de las direcciones y trabajadores de otras áreas unieron fuerzas para prepararse y saber cómo actuar ante una emergencia, lo cual debería ser una prioridad en las comunidades.
“Con acciones como esta, fortalecemos el conocimiento y la capacidad de respuesta de nuestra comunidad, pues hay que priorizar siempre la seguridad y el bienestar de todos, gracias a los que participaron en este curso”, destacó la autoridad local.
Los empleados pasaron a la mesa de atención, donde les fueron entregados los diplomas y reconocimientos por haber concluido con estas sesiones. Fueron casi 30 los trabajadores que se sometieron a esta capacitación y quienes ya saben cómo actuar en caso de emergencias.
Al final del acto protocolario, los trabajadores que recibieron la constancia se tomaron una fotografía de recuerdo con los instructores y externaron que siempre es necesario estar actualizándose con respecto a los primeros auxilios.
El mes pasado
Apenas el mes pasado, un total de 43 personas recibieron durante tres días consecutivos un curso sobre primeros auxilios, a fin de que sepan cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia.
En esa ocasión, se brindaron consejos y prácticas sobre los ejercicios de la reanimación cardiopulmonar (RCP), el lenguaje de señas y otros más que se emplean cuando una persona se asfi xia, por lo que, a decir de los empleados, fueron módulos muy interesantes que podrán poner en práctica en cualquier momento.
(Enrique Chan)
Cerca de 30 empleados recibieron diplomas y reconocimientos por haber concluido satisfactoriamente las sesiones. (POR ESTO!)
KANASÍN, Yucatán.- A través de sus redes sociales, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que el Ayuntamiento de Kanasín instaló desde ayer jueves un módulo de atención y de registro en los bajos del Palacio Municipal para las y los jóvenes que quieran inscribirse al ciclo escolar 2025-2026 en la Universidad Rosario Castellanos , que a partir del 8 de septiembre abrirá sus puertas en el municipio. El Edil destacó la importancia de que por vez primera empiece a ofrecer sus servicios un plantel educativo de nivel superior en el municipio, el cual brindará las siguientes licenciaturas e ingenierías: Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Ingeniería en Control y Automatización, Ciencias de Datos para los Negocios, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, Economía y Desarrollo Sostenible, Filosofía e Historia, Mercadotecnia y Ventas, Tecnologías de la Información y Comunicación, Turismo, y Urbanismo y Desarrollo Metropolitano
Indicó que además de que existe un portal para la inscripción de los nuevos estudiantes (https:// www.rcastellanos.cdmx.gob.mx/ micrositio-pirc-2025-2/pirc-yucatan), se instalaron en los bajos del Palacio Municipal mesas de atención donde los jóvenes interesados podrán recibir información sobre las carreras y hasta registrarse.
Las mesas de atención estarán brindando información y el proceso de registro empezó ayer a partir de las 13:00 y hasta las 20:00 horas, y estarán disponibles hoy y mañana, así como el 1 de junio, a partir de las 8:00 a 21:00 horas. La fecha límite de registro es el 1 de junio a las 23:59 horas.
El registro es totalmente gratuito y no habrá examen de admisión, aunque reiteró que los jóvenes que quieran cursar cualquiera de las 10 carreras tienen que tomar el programa de ingreso, que es una especie de propedéutico que se ofrecerá de manera virtual.
Los únicos documentos que tendrán que llevar son CURP, acta de nacimiento, comprobante
de domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto. Estos son los mismos documentos que también se necesitan en formato electrónico si el interesado desea registrarse en línea. Requisito importante es que la o el joven interesado tenga estudios de preparatoria o a punto de finalizar.
Los resultados de personas admitidas se publicarán el 24 de junio y las clases iniciarán el 8 de septiembre.
Agradeció al Gobierno del Estado y a la presidenta de la República por hacer posible que Kanasín tenga su universidad. (Redacción POR ESTO!)
Habitantes de la zona han expresado su preocupación por la seguridad de los indigentes que pasan la noche en el lugar. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de representar un serio peligro por las condiciones en que se encuentra, el viejo edificio de la exestación de trenes que se ubica en la cabecera municipal sirve como refugio para personas en situación de calle.
De acuerdo con vecinos de la zona, el viejo edifi cio de la exestación no es un lugar seguro para vivir debido a las malas condiciones en que se encuentra, con una estructura que ya no es sólida; a pesar de esto, el lugar se ha convertido en el hogar de muchos indigentes que lo ocupan
como sitio para “Últimamentedormir. he visto a varias personas entrar y salir del sitio, es triste porque viven ahí exponiendo su seguridad”, indicó Clara Pech, una pobladora.
La vecina comentó que el viejo inmueble se encuentra en muy malas condiciones, debido a que por muchos años permaneció abandonado. Este edificio le pertenece a particulares y por lo tanto el municipio no se puede hacer cargo de su cuidado y mejoramiento.
“Se sabe que el inmueble tiene dueños, pero son foráneos, y
es una lástima que no se aprovechó la oportunidad para que pasara a ser propiedad del municipio”, dijo.
Por su parte, Adriana Chalé, señaló que en la actualidad el edificio se encuentra en muy deplorables condiciones.
“El edifi cio es peligroso, las paredes ya están cuarteadas, gran parte del techo se ha caído, ya no tiene puertas y el lugar prácticamente se ha convertido en una ruina. No es seguro que esté habitado; sin embargo, muchos viven en este sitio, tanto personas que no cuentan con una vivienda
como indigentes que han hecho de ese inmueble su hogar”, comentó Adriana Chalé. Expresó que, por la apatía de las autoridades locales para adquirir el edificio, el lugar quedó abandonado a diferencia de lo que sucedió con las exestaciones de trenes de otros municipios, donde estos inmuebles fueron convertidos en bibliotecas, museos o parques. “Por ejemplo, está el municipio de Tecoh, donde el edificio principal de su antigua estación de trenes fue habilitado como una biblioteca”, indicó Chalé. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Escuelas secundarias y bachilleratos del municipio suspendieron sus clases por la falta de luz en las instalaciones, debido a las labores de mantenimiento que esta realizando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varias zonas del Oriente.
Esta decisión fue tomada por los directores de los centros educativos, ya que con la falta de energía eléctrico los aires acondicionados y ventiladores de las aulas no estarían funcionando, lo que podría provocar que los estudiantes corrieran el riesgo de sufrir golpes de calor.
Fue a través de sus redes sociales que la Secundaria Técnica No. 13, la Ermilo Abreu Gómez y el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Acanceh, avisaron a los alumnos y padres de familia
sobre la suspensión de clases por la falta de energía.
De acuerdo con algunos padres de familia, en cada salón se reúnen entre 25 y 30 estudiantes, y que por la falta de ventilación además de las altas temperaturas podrían sufrir un golpe de calor, poniendo en riesgo su integridad.
“Es muy peligroso que tomen clases sin abanicos o aires acondicionados, qué bueno que los directivos optaron por cancelar las clases”, expresó Manuel Chan, padre de familia.
Señaló que en ocasiones anteriores las rectores han hecho lo mismo, ya que se han dado ocasiones donde los planteles han tenido apagones o fallas en la energía eléctrica, por lo que se ha tenido que retirar a los alumnos antes. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Tortillerías de la localidad tuvieron que laborar desde la madrugada para no perder sus ganancias ante la suspensión de energía eléctrica en la zona. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la Comuna avisó que el servicio se suspendería durante 12 horas en Acanceh y otras localidades, lo que obligó a propietarios de molinos y tortillerías a trabajar desde la madrugada para tener el suficiente producto para cumplir con la demanda de sus clientes.
A través de redes sociales, tortillerías de la cabecera municipal anunciaron que laborarían a partir de las 3:00 horas para que los compradores no se quedaran sin producto.
Molinos como La Quinta, La Pilarcita, Colonia México y muchas otras, avisaron que tendrían masa y tortillas disponibles desde muy temprano.
Propietarios comentaron que tuvieron que tomar esta medida para no ver afectadas sus ganancias.
“Claro que no es lo mismo, no podemos trabajar horarios normales, tampoco podemos producir la misma cantidad de tortillas que hacemos todos los días, pero al menos cumplimos con nuestros clientes fijos”, expresó un propietario.
(Carlos Chan Toloza)
Dueños no querían ver afectados a
MOTUL, Yucatán.- Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Motul (ITSM) continúan bloqueando los accesos a la escuela para evitar que los maestros y administrativos ingresen al plantel. Aseguraron que no se moverán hasta que se destituya al director Zaggi Puc Cetz.
En entrevista, los manifestantes indicaron que recibieron la visita del personal de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), que platicó con los alumnos para conocer de cerca la situación que están atravesando.
Durante esta reunión los estudiantes expusieron sus inconformidades, entre las cuales está el mal estado de las instalaciones educativas, que las aulas no cuenta con ventilador ni aire acondicionado, y que los laboratorios no tienen el material necesario para las prácticas.
Indicaron que el personal de la Segey expresó su desconocimiento en torno a la problemática que enfrenta la institución educativa y prometieron tomar cartas en el asunto.
Por su parte, los estudiantes reafirmaron que no se retirarán del lugar hasta que se destituya de su cargo al director Zaggi Puc Cetz y su personal administrativo, Néstor Guerrero Juárez, Diana Kuk, Iván Avilés, Edmundo Vázquez Castro y Oscar Rejón.
MOTUL, Yucatán.- Cientos de adolescentes de sexto año de catequesis recibieron el Santo Rosario, uno de los símbolos más importantes de su preparación para la Primera Comunión.
Los jóvenes se congregaron en la parroquia de San Juan Bautista para esta ceremonia religiosa y estuvieron acompañados de sus padres, otros familiares y amigos.
Provenientes de diferentes centros pastorales, más de 100 adolescentes se dieron cita para escuchar una misa que se ofreció en la principal parroquia de la comunidad. Luego de la celebración eucarística, el párroco procedió a explicarles los pormenores de esta actividad.
Los padres de familia procedieron a entregarles este símbolo de confianza y devoción en forma de rosario a los jóvenes. En
Algunos pobladores se solidarizaron con el movimiento y llevaron víveres para los manifestantes.
Los inconformes comentaron que parte del personal no cumple con los perfiles académicos para ocupar los puestos de trabajo. “Hoy se tuvo un buen avance con la visita de la Segey, pero les notifi camos que no nos vamos a mover hasta que el director sea destituido. Estamos luchando
por nuestros derechos, mientras Puc Cetz se burla de nosotros, muchos de sus allegados pasan a alta velocidad en sus vehículos frente a la escuela y han estado a punto de arrollar a nuestros compañeros”, dijeron.
También agradecieron la solidaridad que han mostrado
muchos pobladores al llevarles insumos y víveres para apoyar su movimiento estudiantil.
Los alumnos piden la intervención de otras autoridades estatales para mediar la situación en busca de obtener mejores condiciones para su escuela.
(Alejandro Colli)
Esta ceremonia forma parte de su preparación para llevar a cabo la Primera Comunión. (POR ESTO!)
la Primera Comunión este objeto representa el camino del menor en la fe y su vínculo con la Iglesia. La ceremonia generó muchas emociones entre padres e hijos, que se han comprometido a seguir su camino de fe en la religión católica, así como su preparación para recibir a Jesús. Los padres de familia explica-
ron que los jóvenes han llevado a cabo otras ceremonias en la parroquia como parte de la preparación para su Primera Comunión. Durante la misa, los tutores colocaron el rosario en el cuello de los menores y ofrecieron una oración a Dios. Luego de esta actividad los chicos se acercaron al altar para recibir la bendición
del sacerdote y de la Virgen María que se encuentra a un costado del atrio de la iglesia. Padres y madres de familia expresaron que sus hijos ya se encuentran en las etapas fi nales de preparación para llevar a cabo esta importante ceremonia, que están esperando con ansias.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.Elementos de Protección Civil del municipio rescataron a un gato que se cayó a un pozo de ocho metros de profundidad que se encuentra en un predio particular.
El incidente ocurrió en la calle 25 entre 34 y 36 de la cabecera, cuando las autoridades recibieron el reporte de un felino atrapado en un pozo.
El dueño de Pinky, Miguel Ángel Canché Burgos, realizó el reporte cuando se dio cuenta de que su mascota se había caído en un pozo seco que tiene en su propiedad.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil que se movilizaron de inmediato para checar las condiciones de la zona y proceder con el rescate seguro del felino.
Después de varios minutos lograron sacar a Pinky del lugar sin ningún daño. El gato fue devuelto a su dueño quien agradeció a los trabajadores por su labor.
De esa forma, Protección Civil demostró su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y los animales, además de su profesionalismo y empatía. (Francisco Martín)
Lanzan programa para el canje de botellas de plástico por productos como arroz, frijol, verduras y más
CUZAMÁ, Yucatán.- El Ayuntamiento de Cuzamá lanzó esta semana un novedoso programa que permite a los habitantes del municipio intercambiar botellas de plástico PET por productos de la canasta básica. La actividad se realiza en los bajos del Palacio Municipal y ha generado un alto interés entre la población.
Con el lema “¡Ven y trae tus botellas PET e intercámbialas por productos de la canasta básica!”, la campaña tiene como objetivo reducir la contaminación generada por residuos plásticos, al tiempo que ofrece un incentivo tangible para las familias de la localidad: llevar alimentos a casa a cambio de material reciclable.
La dinámica es sencilla: los ciudadanos acuden al módulo de intercambio con sus botellas PET limpias y aplastadas, donde personal del ayuntamiento las pesa y clasifica. Dependiendo del volumen entregado, los participantes reciben productos básicos como arroz, frijol, azúcar, sal, avena, aceite comestible, papel higiénico y artículos de higiene personal. También se han entregado productos frescos como verduras y frutas, gracias al apoyo de productores locales que se han sumado a la iniciativa.
Desde su apertura, el punto de canje ubicado en los bajos del Pa-
lacio Municipal ha recibido a decenas de familias, estudiantes, amas de casa y adultos mayores. El ambiente que se vive es de colaboración y entusiasmo. “Traje todas las botellas que tenía guardadas desde hace semanas. A cambio me llevé arroz, frijol y una botella de aceite. Me parece excelente porque ayuda al planeta y también a uno como madre de familia”, comentó doña Alejandra Chuc, vecina del Centro.
La convocatoria también llama a los habitantes a extender la invitación a familiares, amigos y vecinos, con la intención de que más personas se sumen a este esfuerzo colectivo. “Es una excelente forma de enseñar a los niños que el reciclaje es importante. Hoy vine con mi hijo y le expliqué por qué es necesario separar la basura y cuidar nuestro entorno”, dijo Carlos Uc, joven padre de familia.
Las autoridades informaron que esta acción se repetirá de manera mensual y podría ampliarse a las comisarías de Eknakán y Chunkanán si la respuesta continúa siendo positiva. También se planea integrar materiales como cartón, latas de aluminio y vidrio en futuras ediciones del programa, lo que ampliaría las posibilidades de reciclaje y los productos a canjear.
La campaña cuenta con el respaldo de la Dirección de Ecología
Mañana terminan las actividades en honor a la Candelaria
Esta acción se repetirá mensualmente y podría ampliarse a las comisarías de Eknakán y Chunkanán.
y Medio Ambiente, así como de organizaciones comunitarias que promueven prácticas sustentables en la región. Además, se ha invitado a las escuelas locales a organizar campañas de recolec-
ción de PET, con el propósito de fortalecer la educación ambiental desde edades tempranas. Con acciones como esta, esta villa se posiciona como un municipio comprometido con la
preservación del entorno y con el apoyo directo a su comunidad, demostrando que es posible construir un futuro más limpio, justo y solidario, con una botella a la vez. (Iván de Jesús May Cen)
Virgen recorrerá calles de Tekal
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Llega a su fin el mes de mayo consagrado por la piedad popular con la presentación de flores de mayo, que tuvo lugar todas las noches y se vio ampliamente concurrida por un alto número de niñas de todas las edades, quienes se dieron cita para realizar esta antigua tradición que continúa en la comunidad.
Mañana se clausuran estas actividades con la presentación de un gremio, el rosario y la proce-
CUZAMÁ, Yucatán.- Ayer, los ayuntamientos de varios municipios del Centro-Sur del estado, entre ellos Acanceh, Homún, Tecoh y Cuzamá, emitieron un comunicado oficial para advertir a la población sobre un corte de suministro eléctrico de 12 horas, como parte de un operativo de mantenimiento por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ante la presión social y las soli-
citudes de las autoridades municipales, la CFE respondió con acciones concretas, informó que se instaló una subestación móvil de 20 MVA (megavoltamperios) proveniente de Playa del Carmen, Quintana Roo, en Acanceh, con el objetivo de reforzar temporalmente el suministro mientras se realizaban los trabajos de mantenimiento y modernización de la subestación fija.
Esta subestación móvil permitió mantener la continuidad del servicio en zonas críticas y redujo las afectaciones mientras se hacían los trabajos de reconexión.
El corte afectó a más de 30 mil personas, incluyendo pequeños comercios y servicios públicos como plantas de agua potable, clínicas, bibliotecas y oficinas gubernamentales. (Iván de Jesús May Cen)
sión de la imagen de la Virgen de Candelaria alrededor de la plaza principal, con las calles principales llenas de infinidad de flores de mayo que las niñas tiran a su paso. Sobre la organización, Fernando Pool Kauil, coordinador del grupo de liturgia, comentó: “Comenzaremos en la noche de hoy con la serenata, posteriormente, mañana que es el último día de mayo es el cierre de las actividades, se rezará y cantará el rosario. Asimismo, se oficiará la misa a las 11:00 horas,
se espera la entrada del gremio de la familia Caamal, a las 19:00 horas será el último rosario, y se culminará con la procesión alrededor de la plaza principal”.
La presentación de flores de mayo dedicadas en honor a la milagrosa Virgen de Tekal es una muy larga tradición, no se sabe quién fue el sacerdote que impulsó esta devoción, pero lo cierto es que siempre ha gozado de la predilección en la comunidad.
(José Iván Borges Castillo)
CFE instaló
SANAHCAT, Yucatán.- En una jornada cargada de espiritualidad, sabiduría y profundo respeto por la naturaleza, se celebró en esta comunidad la tradicional ceremonia maya del Jet’s Lu’um, acto de agradecimiento a la tierra, en el marco de la quema de la milpa y el jo’che de las meliponas, abejas sagradas de la región. La actividad tuvo lugar en el centro agroecológico U Yich Lu’um, espacio dedicado a la preservación de prácticas sustentables y saberes ancestrales.
Bajo el lema Dyosbo’otik ti’ le nukuch taata’ob, yuumtsilo’obo’, ti’ k’áax (gracias a los abuelos, a los señores del monte), las y los participantes se reunieron para rendir tributo a la Madre Tierra y a los espíritus guardianes del monte por los frutos obtenidos del ciclo agrícola. A través de la ceremonia, se pidió permiso y protección para iniciar la nueva temporada de cultivo, respetando las prácticas tradicionales mayas que han sobrevivido por generaciones.
El acto fue guiado por sabios locales y guardianes del conocimiento maya, quienes encendieron el fuego ceremonial, ofrecieron alimento y bebida a la Tierra, y pronunciaron oraciones en lengua maya como parte del ritual. Mujeres, hombres, jóvenes y niños participaron con devoción, reforzando así el tejido comunitario y transmitiendo a las nuevas generaciones el valor de estas prácticas.
“No sembramos sólo para comer, sembramos para vivir en equilibrio”, compartió doña Efigenia Uc, mujer campesina y promotora del conocimiento tradicional. “Con el Jet’s Lu’um agradecemos a la tierra lo que nos ha dado y le pedimos que nos acompañe otro ciclo. Esto nos enseñaron nuestros abuelos, y así lo enseñamos hoy a nuestros hijos”, agregó la mujer.
Durante la jornada también se realizó la quema de la milpa, una práctica agrícola ancestral cuidadosamente programada de acuerdo con los tiempos del monte, que marca el inicio del nuevo ciclo de cultivo. Esta quema se realiza de forma controlada, con respeto al equilibrio ecológico, y es seguida por la preparación del terreno para la siembra del maíz, frijol, calabaza y otras especies nativas que constituyen la base alimentaria de la región.
De manera paralela, se efectuó el jo’che de las meliponas, que consiste en la revisión y reubicación estratégica de las colmenas de abejas sagradas sin aguijón (Melipona beecheii), consideradas un símbolo de vida y equilibrio en la cosmovisión maya. Esta actividad, además de preservar una tradición viva, impulsa la polinización natural y fortalece la soberanía alimen-
taria de las comunidades rurales.
El centro agroecológico U Yich Lu’um, sede del evento, ha trabajado durante más de una década en el fortalecimiento de las capacidades productivas campesinas con enfoque agroecológico. Desde sus inicios, tiene como misión la revalorización del conocimiento ancestral y la transición hacia modelos de vida sustentables en armonía con el entorno.
“Este tipo de actividades no son una recreación cultural, son una forma de resistencia y reafir-
mación de la identidad maya. El Jet’s Lu’um es también una forma de diálogo entre generaciones, donde la palabra y el gesto sagrado nos enseñan que aún hay mucho que aprender de nuestras raíces”, expresó Felipe Dzul, coordinador del centro y promotor del evento. En esta ocasión, participaron cerca de 60 personas entre campesinos, estudiantes, promotores culturales, investigadores y vecinos del municipio de Sanahcat y localidades cercanas como Hocabá,
Hoctún y Homún. Al finalizar la ceremonia, los asistentes compartieron alimentos tradicionales elaborados a base de maíz, calabaza y miel de melipona, cerrando la jornada en un ambiente de gratitud, aprendizaje colectivo y esperanza. Los organizadores subrayaron que estos espacios son fundamentales para continuar la lucha por la defensa del territorio, el reconocimiento de los saberes indígenas y la promoción de un modelo de vida más justo y sustentable. Con
la frase Sembrar maíz es sembrar futuro, se reafirmó el compromiso de seguir honrando la tierra y los conocimientos heredados de los abuelos y abuelas mayas.
Así, el Jet’s Lu’um celebrado en esta comunidad no sólo representa un acto de gratitud, sino también una declaración de resistencia cultural frente a la modernidad impuesta y una invitación a mirar hacia el pasado para construir un futuro más digno y sustentable. (Iván de Jesús May Cen)
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos, devotos, socios de gremios y autoridades eclesiásticas en esta población ya tienen todo listo para la celebración de la misa y procesión por la bajada de la imagen de San Antonio de Padua, la cual se realizará este domingo 1 de junio, a partir del mediodía, en la capilla y colonia que lleva su nombre, de acuerdo con lo que informó la parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Este acto marcará el arranque oficial de la fiesta tradicional en honor al santo patrono del barrio, lo que tiene muy contenta y entusiasmada a la comunidad, pues en un principio se pensaba que este año no se realizarían estos festejos a pesar de que ya es considerada como una tradición desde hace tiempo.
La misa será oficiada por el párroco de la localidad, Francisco de Borja Cervera Canto, a las 12:00 horas en la capilla que está ubicada a un costado del domo deportivo en la colonia, a la que se espera asistan decenas de feligreses, entre vecinos del barrio y devotos en general del municipio.
Desde días previos, los encargados del templo religioso iniciaron con las labores de mantenimiento, tales como arreglo y limpieza de las bancas, lavado de las ventanas y del piso, y en breve iniciarán con la decoración del interior de la capilla y el altar donde se colocará a la sagrada imagen.
SEYÉ, Yucatán.- En una actividad productiva y original, estudiantes del cuarto semestre de los grupos A y B del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) realizaron desayunos saludables, promoviendo así el plato del Buen Comer, acorde con lo que buscan en la actualidad las autoridades educativas. Coordinados por los profesores de la asignatura de Espacio y Sociedad, los jóvenes elaboraron un desayuno que incluyó licuado y batido, para crear conciencia sobre una alimentación saludable dentro del plantel, en coordinación con el programa Vive saludable, vive feliz de la Secretaría de Educación. En la jornada, que se realizó en uno de los laboratorios del plantel, también se presentó el plato del Buen Comer para los alumnos del segundo y sexto semestre. A ellos se les explicó en qué consistía el desayuno y la importancia de consumir
Se invita a vecinos y habitantes de la localidad para que asistan a la misa y procesión del 1 de junio.
Cabe mencionar que este año la bajada de San Antonio de Padua será el mismo día en el que se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, pero se prevé que este acto democrático no afecte la asistencia de los fieles a la misa.
Además, los socios de los gremios ya empezaron a organizarse entre ellos para la entrada y salida de los estandartes, pues a partir de la siguiente semana se tendrán rosarios y rezos como parte de los novenarios dedicados a San Antonio de Padua.
“Invitamos a todos los vecinos y habitantes en general para que asistan a la misa y procesión de bajada, esto ya es una tradición y estaremos muy contentos de que participen con nosotros”, manifestó José Sulú, uno de los devotos de la colonia.
(Enrique Chan)
La actividad fue divertida, y a la vez permitió conocer más acerca de una adecuada alimentación.
alimentos saludables, no sólo en la escuela, sino también en el hogar.
“Agradecemos a los profesores por su apoyo en las actividades educativas, que al final son pilares para que formemos un entorno pleno y saludable. Este plato del Buen Comer debe ser inculcado en el aula y en otros espacios de convivencia”,
compartió la dirección del Cobay. Los estudiantes se mostraron contentos durante esta actividad, pues rompieron un poco con la rutina del salón de clases y pusieron en práctica algunos otros conocimientos, como los que se usan para elaborar desayunos nutritivos y de mejor impacto para las personas.
Cada grupo de estudiantes tuvo además la tarea de elaborar un cartel explicando el contenido del plato, por lo que se apoyaron de su ingenio y creatividad para usar materiales y herramientas que al final arrojaran un esquema más atractivo para sus compañeros. (Enrique Chan)
TICUL, Yucatán.- Don Antonio Cervantes, de 82 años, pide el apoyo de las autoridades y hace un llamado al gobernador Joaquín Díaz Mena para que se le ayude a recuperar su Pensión del Bienestar que se le suspendió desde el 2018. Por increíble que parezca, el argumento que le han dado es que en los sistemas aparece como fallecido en el estado de Tabasco, a pesar de que acude personalmente a hacer sus trámites.
Comentó que en el 2018 dejó de recibir su pensión. Acudió a las oficinas del Bienestar en Ticul, hizo unos trámites para reactivar el pago, pero no funcionó. Al año siguiente, un servidor de la nación fue a su casa, en la calle 37 entre 26 y 28 del barrio de Santiago, a informarle que no podían entregarle su pensión porque había fallecido en Tabasco.
En 2021 acudió a una mesa de inscripción y le dijeron que revisarían su caso, pero en 2022 le insistieron que nada se podría hacer pues ya había fallecido, por increíble que parezca.
El quejoso pide el apoyo de las autoridades para que pueda recuperar su pensión, pues actualmente vive sólo de su trabajo como campesino. (Benito Cetina)
En la junta también hablaron sobre las invasiones a sus predios y las posibles soluciones legales para los involucrados. (POR ESTO!)
CHAPAB, Yucatán.- Ejidatarios de este municipio se reunieron en la Casa Comunal, ubicada en la calle 28 entre 23 y 21, convocados por el comisario Bernardo Aníbal Teh. La asamblea se llevó a cabo con el fin de realizar la actualización del reglamento interno del ejido para contrarrestar las invasiones. La junta fue presidida por una licenciada del tribunal agrario de Tekax.
Para la elaboración de este reglamento se eligió un comité conformado por Hipólito Cumí,
Víctor Canto Ku, Luis Teh, Carlota Martín y el Comisario ejidal.
Ante decenas de campesinos, la licenciada preguntó a la asamblea si se autorizaba la actualización del reglamento interno, y después de unos minutos de debate se dio luz verde.
Don Raúl Yamá señaló que hace unos meses el excomisario redactó un reglamento; sin embargo, aseguraron que el documento nunca se constató en el registro nacional agrario debido a inconsistencias legales, por lo que aho-
ra necesario actualizarlo.
Después de resolver el asunto del reglamento, los campesinos hablaron sobre las invasiones de las que ha sido objeto el ejido, como la granja de Chapab, el campo de futbol Avelino Yam de Sacalum y la ocupación de personas de Dzan en parcelas de la población. Además, el señor Armando Vázquez indicó a la asamblea que su predio ubicado por la carretera a Ticul que colinda con la parcela San Cristóbal fue invadido por Darién C. R. Ante los hechos los pre-
sentes acordaron limitar el terreno.
Finalmente, el señor Román Tuz señaló que Ramiro M. invadió su terreno ejidal, el cual llevaba meses preparando. Sin embargo, se le informó en la junta que para poder trabajar un espacio ejidal se requiere solicitar el usufructo, por lo que ni él ni Ramiro tienen la posesión de los predios. Ante esta situación, se le sugirió que solicitara el usufructo a una asamblea, y de aprobarse se le entregaría el documento.
(Benito Cetina)
TEKAX, Yucatán.- Continúa la campaña de descacharrización en Tekax. En esta ocasión, la Brigada de Vectores visitó los establecimientos que se dedican a la compra y venta de llantas.
Realizaron la albanización y limpieza con ayuda de los propietarios y encargados. De esta manera continúan visitando establecimientos para dar a conocer la importancia de la prevención y eliminación de mosquitos transmisores de enfermedades.
Uno de los lugares visitados fue la llantera Serrano, donde los recibió el personal a quienes se les impartió una plática informativa sobre los trabajos que se realizarían.
Seguidamente se llevó a cabo un recorrido por todo el establecimiento para recolectar cacharros
que se encontraban en el sitio, para después llevarlos y depositarlos en el basurero municipal.
“Reconocemos el esfuerzo de los brigadistas y agradecemos las labores realizadas y, sobre todo, a los ciudadanos que se sumaron a esta campaña para la eliminación masiva de los cacharros”, mencionó Roberto Lara, responsable de la Brigada de Vectores de Tekax.
Por último, recalcó la importancia de esta campaña, ya que en pocas semanas comenzará la temporada de lluvias y se espera que sean muy fuertes y dejan posibles encharcamientos.
Las brigadas trabajan a marchas forzadas para concluir con esta campaña de descacharrización en toda la ciudad. (Jaime Tun)
XOHUAYÁN, Oxkutzcab.- Ayer se llevó acabo exitosamente la campaña de vacunación antirrábica en comunidades de Oxkutzcab. El departamento de Salud fue el encargado de la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la comisaría de Xohuayán. Esta iniciativa es parte del compromiso continuo para proteger la salud pública y el bienestar animal en el municipio.
Hizashy Guadalupe Moreno Vera, directora de Salud municipal, expresó su agradecimiento a todos los residentes que llevaron a sus mascotas para ser vacunadas. Destacó que su participación demuestra una gran responsabilidad y amor hacia los animales, así como una clara conciencia sobre la importancia de prevenir la rabia. Además, en nombre del departamento de Salud se extendió un reconocimiento especial al doctor Gerardo Alvarado, director del Centro de Salud de la comunidad; al Comisario y a todo el personal de Salud municipal por su ardua labor y dedicación durante esta importante jornada antirrábica.
VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo la primera Copa de Futbol Femenil Antonio Mediz Bolio en la ciudad, la cual reunió a 14 secundarias del Oriente del estado, incluyendo planteles de los municipios de Chemax y Panabá. El equipo Venaditas, de la escuela anfitriona Antonio Mediz Bolio , se coronó en el torneo. El segundo lugar fue para las Jaguarcitas de la secundaria Ricardo López Méndez , también de Valladolid, mientras que el tercer puesto lo obtuvo la escuela Adolfo López Mateos del municipio de Chichimilá.
La campeona de goleo fue Perla Ciau, alumna de la Adolfo López Mateos , quien se destacó al anotar cuatro puntos durante la competencia. Los encuentros se desarrollaron en distintos campos deportivos de la ciudad, como la unidad deportiva Claudio Alcocer, el campo El Águila y las canchas de la escuela anfitriona
El torneo fue organizado por la Zona Escolar 07 de Secundarias (turnos matutino y vespertino), en coordinación con el Comité de la Copa ACO. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el teatro de la escuela sede, donde se entregaron trofeos y medallas a los tres primeros lugares y a la mejor goleadora.
EVENTO
secundarias participan en una copa de futbol femenil en la ciudad.
Durante el evento, autoridades educativas destacaron la importancia de impulsar espacios con perspectiva de género que fomenten la participación de las alumnas en actividades deportivas. “Es muy satisfactorio ver la presencia de las alumnas acompañadas de docentes, directivos y madres y padres de familia”, expresaron. Asimismo, recalcaron que el objetivo de la copa es contribuir a la formación integral de las estudiantes, fortaleciendo aspectos deportivos, sociales y humanos. Subrayaron que no hubo costos de inscripción ni fianza, sólo la voluntad de participar.
El director del plantel anfitrión, Ricardo Sabido Balam, señaló que la finalidad del evento fue fomentar el futbol femenil y promover un espacio de sana convivencia.
(Nicolás Ku Dávila)
Al lugar del percance arribaron policías y socorristas. (POR ESTO!)
Venaditas obtuvo el primer puesto, el segundo lugar fue para Jaguarcitas y el tercero para
VALLADOLID, Yucatán.Una mujer resultó lesionada y se registraron daños materiales tras un accidente de tránsito ocurrido en calles de la colonia Oaxaqueña, al Oriente de esta ciudad.
El percance se registró en la esquina de la calle 47 con 18, donde colisionaron un automóvil Versa, color gris, con placas de Yucatán, y una motocicleta azul con negro, también con matrícula del estado.
De acuerdo con los datos recabados en el sitio, el automóvil
VALLADOLID, Yucatán.-
Fueron instalados los Comités de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario en las comisarías de Tikuch y Yalcobá, pertenecientes a esta ciudad. El objetivo principal de estos comités es fomentar y asegurar el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad para las personas en situación de vulnerabilidad.
Estos comités se encargan de la gestión y operación de los espacios, que pueden ser cocinas populares, comedores o centros de encuentro comunitario, que brindan servicios alimentarios y de apoyo a la comunidad. Según las autoridades locales, se trata de fortalecer el compromiso por una alimentación digna, el cuidado mutuo y el desarrollo comunitario.
Durante esta jornada también reconocieron la invaluable labor de las voluntarias de los comedores, entregándoles canastas alimentarias en agradecimiento a su dedicación y entrega diaria. En esta actividad se aprovechó para celebrar con cariño el Día del Niño y el Día de las Madres, entregando obsequios. (Nicolás Ku Dávila)
era conducido por un hombre, mientras que la motocicleta era manejada por una mujer, quien fue la que resultó con lesiones.
La motociclista fue atendida por paramédicos de la Policía Municipal y trasladada al Hospital General para su valoración médica.
Según versiones de testigos, el conductor del automóvil presuntamente iba hablando por teléfono celular, lo que habría ocasionado su distracción al momento del impacto.
“El conductor venía hablando por celular y no se dio cuenta de que la motocicleta se aproximaba”, comentaron personas que presenciaron el hecho. Al lugar llegaron elementos de vialidad y peritos, quienes realizaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la alta velocidad con la que circulan vehículos en ese cruce.
Estas agrupaciones se encargan de gestionar comedores.
PANABÁ, Yucatán.- Todo un éxito resultó la Feria de la Salud que se llevó a cabo en esta comunidad; los pobladores asistieron para aprovechar los diferentes servicios que se ofrecieron de manera gratuita en las instalaciones del Centro de Salud y en la Casa de la Cultura.
Durante esta jornada, el Centro de Salud ofreció pruebas para la detección de enfermedades infecciosas (PCR), citologías y exploración de las mamas. Asimismo, se instalaron mesas informativas sobre vectores, zoonosis, salud mental y reproductiva, y cólera.
Por otro lado, en la Casa de la Cultura hubo pruebas rápidas de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) , medición de glucosa y presión arterial. Además, se llevó a cabo una rutina de activación física para todas las edades.
Estas jornadas tienen como objetivo cuidar la salud de los habitantes y promover estilos de vida equilibrados, por lo que se continuarán promoviendo este tipo de actividades de manera continua a fin de que los integrantes de las familias de esta localidad sigan gozando de una buena salud.
EL evento promovió el bienestar de la población mediante múltiples dinámicas donde las personas pudieron conocer mediante chequeos su estado de salud actual. Igualmente, hablaron sobre
ESPITA, Yucatán.- En el marco de la estrategia nacional y estatal en materia de salud y desarrollo comunitario, el municipio de Espita fortalece su tejido social con la instalación de comités enfocados en salud mental, prevención de adicciones y participación ciudadana.
El Pueblo Mágico fue sede de la instalación formal de dos importantes órganos colegiados: el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (Comsa) y el de Aliados por la Comunidad.
Ambos eventos contaron con la participación de autoridades estatales y municipales, representantes del sector salud, seguridad, educación, cultura, deporte, privado, líderes vecinales, y comunidad en general. El Comsa fue instalado en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Salud Mental y Adicciones, y bajo el marco normativo
El evento impulsó el bienestar de la población mediante múltiples dinámicas. (Efraín Valencia)
temas de interés en talleres, conferencias, actividades recreativas y lúdicas con el fin de educar, informar y adoptar hábitos saludables. En esta feria se contó con la
valiosa participación de autoridades escolares del municipio, así como de alumnos que con entusiasmo se sumaron a las dinámicas de salud preventiva, que
fueron bien vistas por toda la comunidad que tuvo la oportunidad de asistir para conocer cómo llevar una vida saludable.
(Efraín Valencia)
vigente como un órgano interinstitucional y multisectorial.
El comité tiene la misión de planificar, coordinar y dar seguimiento a políticas públicas enfocadas en la atención de la salud mental y la prevención de las adicciones, desde un enfoque preventivo, comunitario y con la perspectiva de los derechos humanos.
Por su parte, el Comité Aliados por la Comunidad, adscrito al Co-
mité Comunitario de Participación Activa (CCPA), fue instalado en el Palacio Municipal como parte de la implementación local de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del estado. Esta estrategia busca fomentar la participación ciudadana en acciones que promuevan el bienestar social, prevengan la violencia y las adicciones, identifiquen riesgos comunitarios y canalicen atención
psicológica y legal a las familias que lo necesiten. La instalación representa un paso relevante en la articulación de esfuerzos comunitarios, estatales y federales para fortalecer el tejido social en Espita, consolidando una red de apoyo enfocada en el desarrollo humano, la prevención y la atención integral a las problemáticas sociales que afectan a la población.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TEMOZÓN, Yucatán.-
El equipo de Protección Civil de Temozón se coordina para la próxima temporada de lluvias. Informó que están planificando y tomando medidas proactivas para minimizar el impacto de las precipitaciones, tanto en la vida cotidiana como en la infraestructura.
“Esto incluye preparar el hogar, el entorno y los sistemas de transporte, así como establecer protocolos de actuación en caso de emergencia”, comentó el representante de Protección Civil. Explicó que el proceso de coordinación implica preparación en infraestructura, es decir, revisa el estado de las canaletas, bajantes y techos para evitar obstrucciones y filtraciones.
Además, mencionó que todo el equipo está atento a las alertas meteorológicas.
Por otra parte, el equipo asistió a una reunión en la capital yucateca, con el objetivo de informarse y coordinar acciones para la próxima temporada de lluvias. Finalmente, Protección Civil invitó a la comunidad a no tirar basura en la vía pública y barrancas para evitar obstrucciones y encharcamientos.
(Nicolás Ku Dávila)
Durante la actividad se cocinaron huevos a la mexicana, tostadas de pollo, empanadas de chaya, albóndigas en salsa roja y otros
PETO, Yucatán.- Personal de la escuela primaria José María Morelos participó en una capacitación para la elaboración de alimentos saludables, impartida por profesionales del Centro de Salud de la localidad.
El objetivo de este taller fue que el personal de la primaria aprendiera a elaborar y racionar de manera correcta los alimentos que se le ofrecen a la comunidad estudiantil, así como priorizar el uso de frutas y verduras de la región.
Esta actividad se llevó a cabo por parte del Centro de Salud, en
coordinación con el comité de padres de familia y directivos del plantel. La capacitación partió desde la importancia de la nutrición adecuada para el correcto crecimiento de los niños y la preparación de alimentos regionales con alto valor nutrimental.
Se explicó que este taller busca cuidar la alimentación de los pequeños, prevenir enfermedades degenerativas, sobrepeso y obesidad, así como promover acciones saludables en beneficio de las infancias.
Durante la actividad se elaboraron platillos como huevos a la mexi-
NÚMERO
taller de alimentación se impartió en la primaria José María Morelos.
cana, tostadas de pollo, hot cakes de avena, empanadas de chaya, albóndigas en salsa roja y otros más. Durante cada paso de la preparación
se le explicó al personal educativo el método adecuado para manejar los alimentos y el tiempo de cocción que se requiere para que sean seguros para consumo humano. En la actividad, el doctor Óscar Durán y el director de la primaria, José Manuel Hernández Ocampo, aprovecharon la oportunidad para exponer la importancia de estas capacitaciones para la comunidad estudiantil, así como el impacto en la salud de las personas mediante buenas prácticas de alimentación.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Conductores que transitan constantemente sobre el tramo carretero Peto-Tahdziú expresaron su inconformidad acerca de la cantidad de basura que se ha acumulado en esta vía, ya que en más de una ocasión han encontrado bolsas de desperdicios a mitad del camino, lo que perjudica su paso.
Los guiadores mencionaron que muchos pobladores arrojan su basura en este tramo sin que les importe afectar a los demás.
Esta situación se ha dado desde hace tiempo en la comunidad, ya que la contaminación de áreas verdes es una de las principales problemáticas de Peto ocasionada por la falta de cultura ambiental de la población.
Adán Ku, motociclista, expresó que, en el tramo mencionado, la acumulación de basura se esta volvien-
do excesiva, lo que no sólo afecta a otros conductores como él, sino que termina dañando a la naturaleza.
El entrevistado indicó que las bolsas de desechos regadas por la vía pueden ocasionar que los conductores sufran algún accidente.
“Es una pena que existan personas que sigan realizando estas prácticas inconscientes que dañan el medio ambiente y representan un peligro para la ciudadanía”, dijo Adán Ku.
Pobladores de la zona aseguraron que el mal olor que genera este basurero clandestino llega a las milpas cercanas, ya que la gente no tira sólo desechos plásticos sino también animales muertos y productos perecederos, debido a ello piden la intervención de las autoridades locales. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Albañiles han estado iniciando temprano sus actividades laborales para evitar exponerse mucho a las altas temperaturas que se presentan en la región y de esa forma prevenir golpes de calor. Alarifes de la localidad comentaron que después de las 13:00 horas los rayos del Sol son tan intensos que no pueden continuar con sus labores, por lo que han optado por comenzar sus jornadas más temprano de lo habitual, para avanzar rápido con sus construcciones y así evitar una exposición innecesaria.
La albañilería es un noble ofició que requiere de fuerza física y estar bajo los rayos solares para levantar casas y otros edificios.
Aurelio Castillo, maestro alarife de la comunidad, dijo que ahora empieza a trabajar desde las 7:00 horas para que al llegar el mediodía la construcción haya avanzado notablemente y puedan descansar un rato.
También comentó que en días recientes el calor ha dificultado su labor, porque el y sus compañeros notan más el cansancio, aunque han tomado medidas para evitar golpes de calor, como el uso de mangas largas, gorras y el consumo constante de agua.
(Gaspar Ruiz)
Autoridades imparten una plática de capacitación dirigida a miembros de Protección Civil municipal
TIZIMÍN, Yucatán.- Fortaleciendo la cultura de prevención, Procivy impartió una plática de capacitación dirigida a los miembros de los comités de Protección Civil municipal de esta región como parte de las acciones previas al inicio de la temporada de lluvias y ciclones, preparándolos para que sepan cómo actuar ante cualquier contingencia.
Fue impartida en el auditorio del parque zoológico La Reina por el meteorólogo de Procivy Aarón Carrillo Sánchez, quien expuso que dicha temporada inicia el próximo 1 de junio, por lo que es importante que se conozcan las estrategias de prevención y respuesta para estar preparados ante cualquier amenaza de contingencia para la población;
Asistieron elementos de Tizimín, Sucilá, Calotmul, Espita, Panabá, San Felipe y Río Lagartos, a quienes se les recordó cuáles son las acciones correspondientes que deben implementar en cada uno de los cinco niveles del sistema de alerta temprana: azul, verde, amarillo, naranja y rojo.
Aarón Carrillo señaló que es necesario que el personal tenga conocimiento de cuándo ingresa un huracán, que cuente con refugios municipales actualizados, con su organigrama con las funciones planificadas para que cuando lleguen estos fenómenos los trabajadores estén listos para enfrentarse a cualquier eventualidad.
Durante la capacitación se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana para reducir los riesgos y salvaguardar la vida y el patrimonio de las comunidades más vulnerables.
Recibieron recomendaciones para actuar ante cualquier contingencia y abordaron temas como la trayectoria de los huracanes, la clasificación de los alertamientos y las valoraciones de posibles afectaciones en caso de inundaciones y destrucciones.
Para finalizar, asumieron en equipo la responsabilidad y el reto que representa esta temporada que se avecina, coincidiendo en que la protección civil es prioridad todo el año, pero especialmente en estos meses que exigen máxima vigilancia y acción anticipada.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
MUNICIPIOS asistieron a la plática para fortalecer la cultura de la prevención.
Recibieron recomendaciones para actuar ante cualquier contingencia y abordaron temas como la trayectoria de los huracanes. (Luis
TIZIMÍN, Yucatán.- Una mujer fue atacada por sus perros en la colonia CNC; los vecinos llamaron a los servicios de emergencia al ver que los canes dañaban a su dueña cuando presuntamente intentó separarlos de una pelea. Policías municipales y su paramédico llegaron hasta la casa, ubicada en la calle 25 entre 74 y 78.
Los oficiales hablaron con el señor Manuel Yebale Aguilar de 52 años, quien les informó que a su esposa María Dominga Yam Chan, de 50 años, la habían atacado sus perros, causándole lesiones por mordidas en ambos brazos, ante ello se pidió el apoyo de la paramédica.
La señora informó que al ver que sus perros se peleaban a muerte decidió intervenir para calmarlos, pero uno de ellos la atacó y le dejó mordidas en ambos brazos, una a la altura del codo y otra en el antebrazo, por lo que comenzó a sangrar de manera abundante.
La paramédica procedió a valorar a la mujer y controló el sangrado. Después le colocó vendajes; sin embargo, se le informó que debería ser trasladada a un
hospital para una atención médica especialzada por las mordeduras del perro, por lo que le dijeron que solicitarían una ambulancia para su traslado, pero se negó. El esposo comentó que él trasladaría después a la lesionada a la clínica; ante ello los oficiales únicamente les pidieron realizar el llenado del acta de deslinde de responsabilidades en donde ellos aclararan que se negaron a un traslado. Por otra parte, un caso también de mordedura de perro se registró en la calle 23 con 18 del fraccionamiento Fovissste; sin embargo, la Policía tomó conocimiento y el paramédico valoró a la persona, quien indicoó que se dirigiría por sus medios a un hospital. (Carlos Euán)
Con aplausos, los presentes manifestaron su admiración por el valor y la destreza de cada uno de los que estuvieron en esta primera fase.
TIZIMÍN, Yucatán.- Las diferentes destrezas y habilidades de los jinetes salieron a relucir durante las suertes charras presentadas en la Ruta Rosarito 2025, evento en el que participan varias asociaciones charras de distintos puntos de la Península de Yucatán, y como de costumbre, la familia Pérez Arjona pone en alto el nombre de esta actividad en la Ciudad de Reyes con estas jornadas que resaltan esta tradición mexicana.
De acuerdo con el programa de competencias, en la fase 1 participaron los charros correspondientes a
Montecristo, también de Santa María y del rancho El Retoño, además de los que corresponden a El Rosarito, al Herradero y a Dos Gallos
La Ruta Rosarito 2025 arrancó en el lienzo charro del mismo nombre, con la intervención de diferentes asociaciones charras, y en la primera fase los bravos jinetes demostraron a los espectadores el arte de arrear y montar yeguas, así como toros cerriles, siendo estos los animales vírgenes que nunca han estado presentes en algún evento de esta índole.
Los diversos participantes demostraron que la charrería es todo
un arte y disciplina, y en la actividad los jinetes pusieron de manifiesto diferentes suertes como: Calada de Caballos, Piales en el Lienzo, Coleadero, Jineteo del Toro, la Faena de la Terna en el Ruedo, Jineteo de Yegua, Manganas a Pie, Manganas a Caballo y el Paso de la Muerte, en donde el público premió con aplausos a todos los que ejecutaron de manera magistral cada una de sus habilidades en estas maniobras. Cabe mencionar que al igual salieron a relucir las características vestimentas de los charros, con indumentarias tradicionales con
icónicos sombreros de ala ancha como el Andaluz , De Piloncillo y Cuatro Pedradas, sin faltar las chaparreras, botines de una pieza, cinturones piteados, calados o cincelados, y la Pachuqueña. La Ruta Rosarito 2025 apenas empieza en el rancho de la familia Pérez Arjona, uno de los impulsores de la charrería en esta parte del estado, y que en esta ocasión deleita al público amante de esta mexicana tradición con actividades ecuestres que buscan promover este deporte.
(Efraín Valencia)
autoridades.
TIZIMÍN, Yucatán.- En casos por separado, las autoridades se hicieron cargo de dos boas cuya presencia asustó a las personas, y tras ser aseguradas con mucho cuidado se les liberó en una zona retirada no sólo para que regresaran a su hábitat natural, sino también para evitar que alguien les hiciera daño. El primer caso se dio en el Colegio Tizimín, en la colonia San José Nabalam, en donde personal del lugar solicitó apoyo ya que había un reptil de poco más de un metro de largo en uno de los jardines, cuando entraban a clases de los alumnos. Agentes policiacos acudieron al llamado y confirmaron la presencia de la boa, así que con mucho cuidado la agarraron y vieron que no estaba lastimada. Por suerte, tampoco había lastimado a nadie, así que se les proporcionó una bolsa de plástico en donde la resguardaron y se la llevaron. Cabe mencionar que para los alumnos del plantel fue un verda-
CHAN CENOTE, Tizimín.- Pobladores de esta comisaría tizimileña beben agua de cenote, y aseguran que es más saludable que la purificada y la potabilizada, pues esta última algunas veces llega sucia en las tomas domiciliarias, aseguró Reynaldo Tah, habitante de esta comunidad. Chan Cenote es una de las comisarías más privilegiadas, de acuerdo con sus pobladores, pues cuenta con un de los depósitos más grandes de agua: un enorme cenote en el centro de la comunidad, donde hay al menos cinco bocas a las que se colocaron brocales para simular pozos.
Hombres y mujeres acuden todas las tardes con sogas y cubetas para extraer agua fresca para su consumo.
De acuerdo con lo que dijo Reynaldo Tah, esta agua es se consume sin problemas. La mayoría de los habitantes se ha abastecido por años en esta fuente, y a la fecha no se han presentado enfermedades.
Incluso, aseguró que esta agua es más saludable y al beberla sacia la sed, a diferencia de la purificada.
En cuanto al agua potable, explicó que en muchos hogares no se tiene este servicio, y quienes cuentan con él, les llega con muy baja presión. Además, en el tanque elevado que les abastece han observado a zopilotes bebiendo e incluso defecando.
dero espectáculo observar de cerca a este animal y la forma en que los uniformados se hicieron cargo de él. Posteriormente, se le retiró de ahí y se le llevó a un monte lejano para que fuera liberada. El otro caso se dio, curiosamente, en el zoológico La Reina, en donde una mujer policía encontró anteanoche a una boa de aproximadamente dos metros en uno de los jardines, por lo que pidió apoyo a su base para que acudieran más uniformados a apoyarle, ya que en ese momento no había personal en ese espacio. Como en el hecho anterior, el animal fue colocado con mucho cuidado en una bolsa, luego de constatarse que no estuviera lastimado, y posteriormente se le trasladó a otro lado. No se supo si habría sido alguno de los reptiles que tienen en resguardo en el lugar y que podía haber escapado. Para el caso, se le llevó a un sitio seguro donde nadie la lastimara.
(Carlos Euán)
A través de los años, los pobladores de Chan Cenote han consumido esta agua, la cual consideran saludable. (Efraín Valencia)
Estudiantes de la carrera de Agronomía del TecNM realizan una excursión académica a varios estados
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tizimín de la carrera de Agronomía realizaron un viaje académico de prácticas profesionales a diversas localidades de Campeche, Chiapas, Estado de México y Puebla, con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos en el aula en las materias de Sociología Rural, Horticultura y Fitopatología.
Durante el recorrido, los grupos 4A, 4B y 4C de Agronomía,
así como el grupo VIII de Fitotecnia, participaron activamente en conferencias, visitas guiadas y experiencias de campo.
Los docentes responsables del viaje fueron Agustín Pineda Doporto y Juan Candelero de la Cruz.
Una de las actividades se desarrolló en el Instituto Tecnológico de Chiná, Campeche, donde se ofrecieron conferencias sobre cultivos hortícolas y mecanización agrícola. Además, en la empresa distribuidora el Surco
los estudiantes conocieron los distintos tipos de tractores modernos y su funcionamiento en el sector agrícola.
Otro lugar fue el ejido el Naranjo de Palenque, Chiapas, donde se abordaron los usos y costumbres de la comunidad, profundizando en el enfoque de la sociología rural.
En la Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México, asistieron a una conferencia sobre la nueva ruralidad y su impacto en el desarrollo agrario. En la Dirección
TIZIMÍN Yucatán.- Muchas personas se vieron sorprendidas la tarde-noche del miércoles al ver circulando por las calles de la ciudad un convoy formado por unidades de la Policía Municipal, Estatal y del Ejército Mexicano, quienes recorrieron varios puntos de Tizimín con el propósito de prevenir delitos; esta es la primera ocasión en la que la Secretaría de la Defensa Nacional se une.
Poco después de las 18:00 horas, un convoy conformado por al menos seis unidades salió de las instalaciones del cuartel Morelos para iniciar recorrido por varias calles, comenzando por las colonias Nueva Esperanza, San Martín, Santa Rosa de Lima, Adolfo López y el Centro de la ciudad. Asimismo, los vehículos visitaron colonias conflictivas como
Santo Domingo, Santa Cruz y San José Nabalam , donde la presencia de las unidades por las calles llamó la atención de los ciudadanos, pues se asustaron al ver que participaban también elementos del Ejército Mexicano, ya que lo relacionan a los operativo especializados, en su mayoría, antidrogas.
UNIDADES
6
carros conformaron el convoy que recorrió las calles.
Ante esta situación, en gru-
pos de WhatsApp comenzaron a lazar advertencias sobre el convoy y que seguramente iba a detener a alguien; sin embargo, eso nunca paso, ya que su presencia junto con la Policía Municipal y Estatal fue sólo a manera de prevención y persuasión del delito, sobre todo en colonias donde se registran mayores reportes de disturbios.
Asimismo, la gente comenzó a sugerir que estos operativos serían buenos para la detención de los motociclistas que realizan carreras y acrobacias por las tardes y noches en avenidas y calles céntricas.
Po su parte, la Policía Municipal aseguró que se trabajará de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno para seguir manteniendo la seguridad en Tizimín y comisarías.
(Carlos Euán)
de Parasitología Agrícola escucharon ponencias especializadas sobre plagas y enfermedades que afectan a los cultivos tropicales.
En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), en el evento Puertas Abiertas , los alumnos participaron en conferencias sobre innovaciones agrícolas en el marco de la agricultura 4.0 y 5.0.
El director del plantel, Baltazar Loría Avilés, expuso que este viaje académico no sólo permitió
a los futuros agrónomos entrar en contacto con tecnologías de vanguardia y realidades socioculturales del campo mexicano, sino que también fortaleció el vínculo entre el conocimiento teórico y la práctica profesional.
Concluyó que con este tipo de experiencias para el alumnado del TecNM Tizimín reafirma su compromiso con una formación integral, pertinente y vinculada al entorno rural y productivo del país. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Profesionales advierten del impacto negativo de ciertas partículas y químicos en áreas protegidas
Yucatán.- “Poner fin a la contaminación plástica” es el lema que identifica la conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente que se efectuará el 5 de junio. Debido a ello, ambientalistas y profesionales han remarcado el impacto negativo de estos productos en la salud de los humanos y el planeta.
El biólogo Julián Rojas comentó que la presencia de microplásticos en el agua es un problema que también abarca la zona del Litoral Oriente y por consiguiente a sus áreas protegidas.
Expresó que estudios recientes han demostrado que varias especies marinas poseen químicos en su interior que provienen del consumo de microplásticos, lo que ha afectado su calidad de vida.
Señaló que en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos se han encontrado residuos de agroquímicos y otros contaminantes en varios organismos, lo que está afectado esta zona.
Aproximadamente 400 millones de toneladas de plástico se producen a nivel mundial, donde más de la mitad son de un sólo uso y menos del 10 por ciento se recicla. De esta cantidad, más de 19 y menos de 23 millones acaban en mares, ríos, lagos y otros cuerpos de agua.
“Debido a los fenómenos climatológicos, los plásticos de diversas partes del mundo recalan en las costas, pero muy pocos se captan y la mayoría retorna al océano”, indicó.
La conmemoración del Día Mundial del Medio ambiente tiene la fi nalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar de los ecosistemas y fomentar el respeto a la naturaleza.
Los ecosistemas de la zona Oriente del estado han tenido un gran deterioro por la presencia de microplásticos y otros productos
Más de 19 millones de toneladas de estos materiales sintéticos acaban en mares, ríos, lagos y otros cuerpos de agua. (POR ESTO!)
químicos, además de la intervención humana. Entre estos se encuentra la laguna costera que ha mostrado una disminución poblacional de especies acuáticas con gran importancia comercial, a causa de la depredación.
Debido a ello, se ha pedido un monitoreo exhaustivo de tallas mínimas de captura, uso de artes de pesca, número de mari-
PLÁSTICOS
millones de toneladas aproximadamente se producen a nivel mundial.
neros y zonas de caza.
Además de la depredación de especies, la hidrodinámica de la Ría ha sido alterada por las aperturas artificiales, extracción salinera y la construcción de vías de comunicación, lo que ha provocado el azolve de algunas zonas.
La alteración del flujo de agua en los manglares es uno de los impactos negativos más severos
que ha tenido la Reserva, por ello, especialistas han recomendado monitorear la hidrodinámica (niveles de mares y flujos de agua), así como la estructura y función de estos ecosistemas de manera que permitan generar información que establezcan las bases científicas para el manejo y conservación de estos humedales. (Efraín Valencia)
Detectan primer contagio de gusano barrenador en perros; alertan de riesgo en especies domésticas
CHETUMAL.- En los últimos días, los casos de miasis por gusano barrenador del ganado aumentaron a 34, incluido un nuevo contagio en cerdos y el primero registrado en perros, en Quintana Roo, de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés).
El sector ganadero de la entidad continúa enfrentando la plaga del gusano barrenador, que pone en riesgo no sólo a las reses, sino también a otras especies que conviven en los ranchos, incluidas las mascotas.
La WAHIS ya reportó un perro con miasis, aunque las autoridades locales aún no lo confirman ofi cialmente, e incluso reportan un total de 32 hechos, es decir, dos menos de los contabilizados por la organización. Como parte de las acciones que se están llevando a cabo en el esta-
do para combatir al gusano barrenador y contener su propagación, ayer se reunirían los ganaderos y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), según informó su titular, Jorge Aguilar Osorio. Al respecto, señaló que, por el momento, se solicitó el apoyo al Gobierno federal para reforzar las acciones de contención. En ese sentido, recordó la estrategia de las moscas estériles, la cual ha sido la más efectiva, pues con ella se logró erradicar el gusano barrenador hace más de 30 años en la zona sur de la entidad, por lo que esperan que vuelva a dar resultados.
La técnica de la mosca estéril consiste en reducir la población del gusano barrenador mediante huevos estériles provenientes de la planta de pacora, en Panamá.
Estos llegan a los Centros de Dispersión ubicados en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde se
Aunque la WAHIS informó sobre el can contagiado, las autoridades no lo han confirmado de manera oficial.
desarrollan hasta convertirse en moscas, que luego son liberadas en zonas estratégicas. En este caso, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), en coordinación con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), implementó esta estrategia en los estados de Chiapas y Campeche, donde los casos de miasis, incluso, se
en
La entrada en operación para el público en general será hasta el 1 de julio. El nuevo transporte conectará el Centro Histórico con la estación del
Su inauguración está prevista para el 30 de junio; aunque el 14 empezará su periodo final de pruebas
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con un avance general del 95.8 por ciento, el próximo 14 de junio el Tren Ligero iniciará su periodo final de pruebas con todos los sistemas integrados, para ser inaugurado el 30 de ese mismo mes. El nuevo servicio de transporte conectará -a lo largo de 15.2 kilómetros- el Centro Histórico de la capital con la estación “San Francisco de Campeche” del Tren Maya. Ayer, autoridades estatales y el equipo técnico de la empresa Tren Maya, encabezado por su director
general, el general Óscar David Lozano Águila, sostuvieron la segunda reunión de trabajo, donde evaluaron los avances del Proyecto Tren Ligero de Campeche, obra de movilidad moderna y única en su tipo en la región Sureste del país. Este proyecto -que representa una inversión federal estimada en cuatro mil 200 millones de pesos- contará con cinco unidades en función y será conducido por 14 operadores campechanos, quienes continúan en proceso de capacitación.
Asimismo, informaron que la inauguración del nuevo transporte está prevista para el próximo 30 de junio del año en curso; sin embargo, la entrada en operación para el público general iniciará el 1 de julio. En tanto, la construcción consta de 14 estaciones y un paradero que registran un 92.6 por ciento de avance físico, con la meta de estar concluidas antes del 28 de junio. El Centro de Control y Mantenimiento, fundamental para la operación diaria del sistema, presenta un 89.5 por ciento de
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En Campeche el mes de junio iniciará con temperaturas máximas de hasta 42 centígrados, con un ambiente caluroso a extremadamente caluroso y un cielo medio nublado, con algunas probabilidades de lluvias dispersas, por el paso de una primera onda tropical en la región, señaló el residente técnico en el estado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Rafael Chan Antillón.
Señaló que, del 30 de mayo al uno de junio, habrá condiciones de temperaturas mínimas de 23 a 27 centígrados, y que las temperaturas máximas rondarán entre los 37 y 42 centígrados, ello pese a las estimaciones que existen de chubascos dispersos en la Entidad.
Explicó que el fin de semana, con el establecimiento de una vaguada en el Sur de la Península de Yucatán, acompañada del ingreso de humedad del Mar Caribe y el Golfo de México, propiciará un incremento de nublados vespertinos y lloviznas aisladas en todo el Estado.
Durante el 1 de junio, señaló que se registrará el paso de una nueva onda tropical por la Península de Yucatán, que aumentará el potencial de lluvias, por lo que se esperan algunos intervalos de tormentas localmente fuertes en el Estado de
Campeche, que incluso estarían acompañadas de actividad eléctrica.
Onda tropical
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam) indicó que hay vigilancia de una onda tropical ubicada en la porción occiden-
tal del mar Caribe, con desplazamiento al oeste.
Aunque este sistema no muestra una organización significativa, se prevé que el cruce por el Sur de la Península de Yucatán durante el fin de semana, favorezca a un ligero incremento en el potencial de lluvias en el Estado.
(David Vázquez)
algunas lluvias.
progreso, incluyendo labores de equipamiento, instalación técnica y montaje de mobiliario. En materia de semaforización, ya se han instalado 111 dispositivos que permitirán una operación segura y coordinada del tren. El sistema de carga rápida, reporta un avance del 88.2%, con seis puntos de carga ubicados en las estaciones Tren Maya, Cuatro Caminos y el propio Centro de Control y Mantenimiento, donde se han instalado 24 mil 620 clavos electromagnéticos y cuatro mil
980 etiquetas electrónicas, elementos esenciales para el sistema de riel digital del transporte. En cuanto a iluminación, se han colocado 416 luminarias con paneles solares, y continúa el avance de este componente, donde el mejoramiento urbano complementario, el cual incluye la rehabilitación de los parques “Los Farolitos” y “Felipe Carrillo Puerto”, así como banquetas y guarniciones en las zonas adyacentes al recorrido, presentando un avance del 87.7 por ciento. (Dismar Herrera)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un paciente de 47 años con quemaduras en el 60 por ciento del cuerpo, provocadas por un accidente durante la manipulación de combustible en su vivienda, fue trasladado en ambulancia aérea a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en la Ciudad de México, debido a la situación de gravedad que presentaba. Así lo informó el subdirector del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “Dr. Abraham Azar Farah”, doctor Raúl Castillo Castañeda, quien destacó el traslado aéreo logrado de manera oportuna por el organismo. Explicó que la coordinación logística involucró al personal médico, operativo y directivo de la institución médica que se movilizó
para concretar la transportación en una ambulancia aérea del Seguro Social, desde el aeropuerto internacional de la capital del Estado “Ing. Alberto Acuña Ongay”. Recordó que el paciente recibió los primeros auxilios en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 Ah Kim Pech, el más cercano al accidente; más tarde fue trasladado al área aislada restringida del HGZ No. 1, donde se inició con el protocolo de atención de gran quemado. Sin embargo, debido a las quemaduras de tercer grado que presentaba el paciente, se determinó trasladarlo a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México. (Alejandro Balan)
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
La Selección calienta para el Clásico Mundial y anuncia que se enfrentará en el Juego de las Estrellas de la Liga Mexicana a los mejores peloteros del circuito azteca
Richard Gasquet termina su carrera de 23 años tras perder ante Jannik Sinner Los Knicks se mantienen con vida y forzan
La Selección Mexicana de Beisbol sostendrá un juego contra las figuras del circuito el 29 de junio
Previo a su participación en el Clásico Mundial del 2026, la novena azteca tendrá una parada en el estadio Alfredo Harp Helú (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de beisbol se preparará para su participación en el Clásico Mundial con un partido amistoso ante las estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) el 29 de junio. En una rueda de prensa, los directivos de la LMB revelaron que Benjamín Gil, el manejador de la novena mexicana en al Clásico del próximo año, será el encargado de dirigir al Tri en el Juego de Estrellas del año del Centenario
del circuito de verano mexicano.
El juego será en el estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos, campeones de la LMB.
“Un comité será el encargado de elegir a los 26 jugadores que conformarán a la selección de México, que estará integrada por jugadores de la liga”, explicó el director deportivo de la liga, Gabriel Medina.
México forma parte del grupo
B del Clásico Mundial junto a Italia, Gran Bretaña, Brasil y el local Estados Unidos, que lo acogerá en
FRANCIA.- El boxeador mexicano Jaime Munguía dio positivo por testosterona después de su victoria ante el francés Bruno Surace en una pelea de pesos supermedianos en Riad a principios de este mes, publicó el medio especializado The Ring en su página web. El test fue efectuado por la VADA, una organización independiente que organiza controles en los deportes de combate, y arrojó restos de testosterona en la muestra A de Munguía, explicó The Ring. El púgil mexicano, de 28 años, que tiene un balance de 45 victorias por apenas 2 derrotas, dispone ahora de diez días para solicitar el análisis de la muestra B. Si ésta confirmara el positivo, Munguía se expondría a una suspensión.
En una reacción en sus redes sociales, Munguía dijo estar “sorprendido” por el resultado positivo y confirmó que pedirá el análisis de la muestra B.
“A lo largo de mi carrera me he sometido a numerosos test antido-
paje y nunca he dado positivo”, afirmó en un comunicado en Instagram. “Fui controlado dos veces durante mis entrenamientos, por eso la notificación ha sido una sorpresa total para mí”, apuntó.
En un vídeo, Munguía aseguró estar “muy tranquilo”.
“Estoy muy seguro de mi preparación, de mi suplementación, de todo lo que hice. Nada más decirles a todos que soy un atleta limpio, que no temo nada porque sé que he hecho las cosas bien y estoy aquí, dispuesto a hacerme todas las pruebas que sean necesarias para demostrar que soy un atleta limpio”, aseveró.
Surace había dado la sorpresa al batir en diciembre a Munguía en Tijuana. En la revancha, este mes en Arabia Saudita, Munguía se impuso por decisión unánime.
“En el boxeo no hay hueco para los tramposos, este deporte ya es lo suficientemente peligroso tal y como es”, declaró Surace. (AFP)
Houston, del 6 al 11 de marzo.
Los mexicanos de Gil sueñan con superar el histórico tercer lugar en el Clásico de 2023.
Los elegidos del equipo de estrellas del certamen saldrán de una votación de los aficionados, que se llevará a cabo en las plataformas digitales de la LMB del lunes próximo al 13 de junio.
Además del partido entre el Tri y las estrellas, el fin de semana del Juego de Estrellas tendrá una gala el 27 de junio y el día 28 un Juego
de Celebridades y el tradicional Derbi de Jonrones, en el que competirán cuatro peloteros de la Zona Sur ante otros cuatro del Norte.
“El Derbi tendrá ocho representantes, cuatro de la Zona Norte y cuatro de la Zona Sur. Avanzarán los cuatro mejores a la segunda ronda. La final será protagonizada por los dos mejores, con base en el acumulado de jonrones conectados en la primera y segunda ronda”, añadió Medina. (EFE)
Huescas sella temporada con un doblete de títulos
DINAMARCA.- El mexicano Rodrigo Huescas coronó una temporada de ensueño en Europa al conquistar la Copa de Dinamarca con el FC Copenhague El conjunto capitalino se impuso con autoridad 3-0 al Silkeborg en la final disputada en el MCH Arena de Herning, logrando así el doblete tras haberse proclamado campeón de la Superliga danesa. El lateral mexicano de 21 años fue titular y disputó los 90 minutos.
Del Toro se aferra en la cima
ITALIA.- El líder general Isaac Del Toro pudo tomarse con relativa calma la 18ª etapa del Giro de Italia, ganada por el ciclista alemán Nico Denz con una escapada en solitario. Del Toro, el primer ciclista mexicano en vestir la maglia rosa, cruzó la meta dentro del pelotón principal tras la ruta de 144 kilómetros desde Morbegno hasta Cesano Maderno. El tramo incluyó tres ascensos de poca exigencia al principio antes de un final relativamente plano. Los próximos dos días probablemente serán mucho más difíciles para Del Toro, con agotadoras etapas de montaña consecutivas antes del final mayormente ceremonial el domingo en Roma.
Por ahora, Del Toro mantuvo su ventaja de 41 segundos sobre el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón de la edición de 2019. El británico Simon Yates marcha tercero, 51 segundos detrás.
“No sé cuál será la situación. No puedo predecir el futuro”, dijo Del Toro. “Pero, por supuesto, si puedo mantenerme con el grupo de la general, y más o menos todo bajo control con el equipo, estaré lo suficientemente feliz”.
“Espero estar mentalmente preparado”, añadió el mexicano de 21 años.
El español Juan Ayuso, compañero de equipo de Del Toro en el UAE Emirates, abandonó la carrera al principio de la etapa después de sufrir durante días. Entre los favoritos al título antes de la carrera, Ayuso se encontraba en el 26º puesto, casi 50 minutos detrás de Del Toro, y padecía una dolencia en la rodilla y una picadura de abeja. (AP)
En su campaña de debut en Europa, Huescas registró 35 partidos, dos goles, dos asistencias y más de 2 mil 400 minutos de juego. El logro de Huescas llega en medio de un contexto agridulce, ya que pese a su rendimiento en Europa, no fue convocado por México para la Copa Oro, debido a su sanción disciplinaria por conducción temeraria en Dinamarca que derivó en una sentencia de 20 días de prisión. (Agencias)
se repone y avanza a la ronda tres
Coco Gauff se metió en algunos problemas con su irregular saque en la segunda ronda del Abierto de Francia, y siguió poniéndose en posición de ganar al romper el servicio de su oponente.
La segunda cabeza de serie, que busca su primer título en Roland Garros, eliminó a la checa Tereza Valentova, 172 del ranking, por 6-2, 6-4 en 75 minutos en una tarde parcialmente nublada y cálida en la cancha Suzanne Lenglen.
En medio de una banda sonora de sirenas de las calles cercanas y rugidos de las canchas adyacentes, la campeona del Abierto de Estados Unidos 2023, Gauff, apenas logró producir 11 tiros ganadores, cinco menos que su oponente mucho menos experimentada. Gauff también terminó con 23 errores no forzados, un total que incluyó media docena de dobles faltas.
Contra Valentova, una joven de 18 años que ganó el título juvenil en Roland Garros el año pasado y competía en el cuadro principal de un Grand Slam por primera vez, Gauff sufrió cinco quiebres de servicio.
Cuatro de los mismos ocurrieron en el segundo set, y cada vez, la estadounidense de 21 años logró recuperarse inmediatamente para llevarse el siguiente juego de servicio de Valentova.
El sábado, la estadounidense subcampeona de 2022, intentará alcanzar la cuarta ronda en París por quinta edición de forma consecutiva, enfrentándose a Marie Bouzkova, otra rival checa.
(AP)
Richard Gasquet pone fin a su carrera de 23 años tras caer contra el Líder Mundial, Jannik Sinner, en Roland Garros
Richard Gasquet puso fin a su carrera profesional de 23 años al sucumbir 6-3, 6-0 y 6-4 ante el número uno mundial Jannik Sinner en la segunda ronda del Abierto de Francia.
El francés de 38 años recibió una ovación de pie y un trofeo honorífico durante la ceremonia posterior al partido en la cancha Philippe Chatrier. Novak Djokovic y Jo-Wilfried Tsonga aparecieron en un video homenaje que se transmitió en la pantalla del estadio. Gasquet había anunciado a principios de este año que Roland Garros sería su último torneo. “No podría soñar con un mejor final que tener mi último partido en esta cancha. Seguiré amando el tenis hasta el final de mi vida”, dijo Gasquet.
Gasquet llegó a ser el número siete del ranking mundial en 2007 y alcanzó tres semifinales de Grand Slam: dos veces en Wimbledon y una vez en el Abierto de Estados Unidos, pero nunca pudo alcanzar el partido por el campeonato. Conquistó 16 títulos en la gira de la ATP y fue parte del equipo francés que levantó la Copa Davis en 2017.
Disputó más de mil partidos durante una carrera que comenzó en 2002. Esta fue su 22ª participación en el Abierto de Francia.
títulos conquistó en la gira de la ATP y levantó con Francia la Copa Davis en 2017 16
“Por supuesto, pertenecemos a generaciones diferentes”, proclamó Sinner al término del partido en la pista principal Philippe-Chatrier “Tú has jugado durante una era increíble para el tenis”, la de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, recordó el italiano. “Bravo por tu excepcional carrera, por todo lo que has hecho. Es tu momento”, se dirigió Sinner a Gasquet antes de la ceremonia de homenaje. (AFP)
Amenazados con el fantasma de la humillación, Jalen Brunson rescató a los Knicks de New York con una contundente victoria por 111-94 que dejó las Finales del Este 3-2 contra Pacers de Indiana para forzar el sexto partido en Indianápolis. Los Knicks habían perdido los dos anteriores partidos de la serie en el Madison Square Garden y hoy corrían el riesgo de ser eliminados en Nueva York ante su gente, que había esperado 25 años
para volver a ver al equipo en unas Finales del Este. Brunson lideró a Nueva York con 32 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, mientras que Karl-Anthony Towns, clave en el primer tiempo antes de cargarse con personales, terminó con 24 puntos y 13 rebotes. Los Knicks anularon al quinteto titular de los Pacers y dejaron a Tyrese Haliburton y Pascal Siakam, las principales armas ofensivas de Indiana, con 23 puntos entre los dos.
De hecho, el banquillo de los Pacers aportó más del 60% de los puntos del equipo (57 de 94). El máximo anotador de los Pacers fue el suplente Bennedict Mathurin, que rozó el doble-doble con 23 puntos y 9 rebotes. El de esta noche fue el primer partido de los 15 que han disputado en estos playoffs’los Pacers en el que los de Indiana se quedaron por debajo de los 100 puntos. Hasta hoy, eran el único equipo en esta postemporada con más de 100
puntos en cada partido. Pero los Knicks se hicieron fuertes en defensa, superando a los Pacers en el rebote 54-47 (incluyendo 11-8 ofensivos) y forzando 19 pérdidas para Indiana , por solo 15 Nueva York
La serie se traslada ahora a Indianápolis para el sexto partido, que se jugará mañana. La misión para los Knicks sigue siendo titánica: apenas 13 equipos han logrado remontar un 3-1 en las 297 ocasiones en que un equipo
Knicks hace la hombrada y saca la victoria para viajar a Indiana en su siguiente compromiso, pero por lo pronto el equipo sigue con vida 111 - 94
ha estado en esa situación en la historia de la NBA.
Los Knicks saltaron al Madison Square Garden con la lección aprendida del cuarto partido en Indianápolis: endurecer su defensa y evitar pérdidas de balón. Anotaron en sus tres primeras posesiones -los seis primeros puntos de Jalen Brunson- y forzaron pérdidas en las dos primeras jugadas de Pacers Knicks dominó el partido de inicio a fin, sin permitir que los Pacers llegaran a igualar. Brunson y Karl-Anthony Towns hicieron volar a los Knicks, que se jugaban el orgullo de Nueva York al borde de la eliminación. El dominicano firmaba un doble-doble con 17 puntos y 10 rebotes al descanso, mientras que Brunson había anotado 14. (EFE)
13 rebotes y 3 asistencias
ARGEN TINA.- Ángel Di María, extremo de 37 años, campeón del mundo con Argentina y que pasó por algunos de los clubes más importantes de Europa, como Real Madrid y Manchester United, acordó volver al Rosario Central, equipo argentino que lo formó y en el que debutó profesionalmente hace dos décadas.
“Bienvenido Ángel, te estábamos esperando”, anunció ayer Central en un video publicado en sus redes sociales, acompañado por imágenes de los hitos en la carrera de Di María, considerado el jugador más relevante del futbol argentino de este siglo después del astro Lionel Messi.
Luego, el club fue anexando diferentes posteos para enfervorizar a los fanáticos, hasta llegar a la imagen de la firma del contrato.
“Un papel, una firma… Donde todo arrancó, vuelve a empezar”, fue el mensaje que acompañó el momento de la rúbrica.
El anuncio fue replicado por el jugador en sus redes. No trascendieron detalles sobre el contrato.
Di María se sumará al Canalla, equipo de su ciudad natal Rosario, provincia de Santa Fe, luego de disputar el Mundial de Clubes con el Benfica de Portugal. El certamen se jugará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
El Fideo , como se lo apoda por su delgadez, surgió de las divisiones inferiores de Central y debutó en 2005. Dos años después fue transferido al Benfica, primera parada de una larga carrera en la elite del futbol europeo que incluyó al Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain, de Francia, y la Juventus, de Italia.
El extremo fue determinante en la conquista de los últimos títulos de Argentina. Fue autor del gol que le dio el triunfo en la final ante Brasil de la Copa América 2021 y anotó otro en la final de la Copa del Mundo contra Francia.
Ángel Di María se despidió de la Albiceleste tras ganar la Copa América 2024.
ITALIA.- Como ya se esperaba, el AC Milan despidió a Sergio Conceicao tras una temporada decepcionante que terminó con la Rossoneri no clasificándose a Europa.
Trascendió que el equipo siete veces campeón de Europa llegó a un acuerdo con Massimiliano Allegri para que regrese como entrenador.
Milan terminó octavo en la Serie A, 19 puntos detrás del campeón italiano Napoli
“El club quisiera agradecer a Sergio y a su equipo por su compromiso, profesionalismo y dedicación mostrados durante su tiempo al frente del primer equipo en los últimos meses”, dijo Milan en un comunicado.
Conceicao reemplazó al despedido Paulo Fonseca en diciembre con un contrato de 18 meses y rápidamente guió al Milan al título de la Supercopa de Italia en Arabia Saudí durante sus primeros partidos.
Pero el Milan fue eliminado por Feyenoord en los playoffs de la Liga de Campeones en febrero y luego cayó con el Bologna en la final de la Copa de Italia este mes.
Mientras que el Inter de Milán, su rival de ciudad, jugará contra el Paris Saint-Germain la final de la
Liga de Campeones el sábado. Por su parte, Allegri llevó al Milan al título de la Serie A en 2011 y al campeonato de la Supercopa de Italia (2012).
Conceição, quien llegó al banquillo del Milan procedente del Porto con un cartel destacado tras varios años exitosos en el fútbol portugués, no logró replicar su fórmula ganadora en Italia. Durante su corto mandato, dirigió un total de 31 partidos, obteniendo 16 victorias, 5 empates y
10 derrotas, para un promedio de 1.71 puntos por encuentro.
A pesar de su experiencia y disciplina táctica, el entrenador portugués no logró consolidar una identidad clara en el estilo de juego del equipo, y sus decisiones generaron dudas tanto en la directiva como en el entorno del club. Los altibajos constantes en el rendimiento del equipo y la falta de resultados ante rivales directos terminaron por sellar su salida. (Agencias)
Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir... Para volar vamos a necesitar tus alas. Bienvenido Ángel, te estábamos esperando”
ROSARIO CENTRAL CLUB DE FUTBOL
terror en Rosario.
Después de ese hecho, Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, contó: “(Di María) nos informó que no está garantizada la seguridad ni para él ni para su familia. Nos dijo que no se sentía seguro. No siente las garantías de seguridad y nos dijo que no podía volver al club. A nosotros nos duele, pero respetamos esa decisión”.
Situada a 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, Rosario es epicentro de violentos hechos delictivos y enfrentamientos entre grupos por el comercio de drogas.
El equipo dirigido por Ariel Holan no disputa copas internacionales este año. Sus objetivos son la liga local y la Copa Argentina.
La noticia sorprendió a los fanáticos de Central luego que su regreso se malograra el año pasado por amenazas de muerte contra él y su familia, atribuidas a bandas de narcotrafi cantes que pretenden generar un clima de
El regreso de Di María seguramente reactivará la campaña de los hinchas de su clásico rival Newell’s Old Boys para convencer a Messi de cerrar su carrera en ese equipo rosarino, al cual dejó de niño para mudarse a Barcelona. (AP)
MÉXICO.- Los Tuzos del Pachuca ya tienen a su comandante para el Mundial de Clubes (Mundialito). El conjunto hidalguense hizo oficial la llegada del director técnico mexicano Jaime Jimmy Lozano como su nuevo timonel, de cara a su participación en la justa internacional y para el Apertura 2025 de la Liga MX. Fue por medio de sus redes sociales, que el cuadro tuzo hizo el anuncio de la llegada del exdirector técnico de la selección mexicana a las filas del Pachuca en sustitución de Guillermo Almada,
quien quedó fuera del cargo este miércoles 28 de mayo. Lozano llega con la experiencia de haber comandado al Tri mayor como su carta de presentación. El canterano de Pumas de la UNAM tomó las riendas del selectivo azteca el 19 de junio del 2023 de forma interina, tras la destitución de Diego Cocca y tras la conquista de la Copa Oro de ese año se quedó con el cargo de forma completa. Fue destituido del cargo en julio de 2024 tras no clasificar a la fase final de la Copa América. (AP)
MÉRIDA.- Las atletas yucatecas tuvieron una extraordinaria actuación en la disciplina de tiro con arco al aportar un total de 12 preseas en el segundo día de competencias dentro de la Olimpiada Nacional 2025.
Las boxitas sumaron a la causa del Estado seis medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce en la prueba que se realiza en el campo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento de Apizaco, Tlaxcala.
La máxima ganadora del día femenil fue Lía Lugo Romero, quien se colgó un total de tres metales, dos áureos y uno bronceado, en la categoría Sub18, en la modalidad de arco compuesto.
La yuca se quedó con el primer lugar en la segunda distancia con un total de 344 puntos, mismo sitio que obtuvo en la suma total con 675 unidades; el metal de tercer sitio se lo llevó en la primera distancia con 331.
Por su lado, en la categoría Sub16, arco compuesto, Thalía Lagunas Novelo obtuvo dos medallas, la primera de ellas fue un metal áureo en la segunda distancia con 340 puntos, además de un bronce en total con 664.
Mientras que, en la misma prueba y categoría, Fernanda Mex Solano quedó en la segunda plaza en la primera dis-
MÉRIDA.- Los vientos de Telchac Puerto han sido favorables para el equipo yucateco de vela que toma parte en la Olimpiada Nacional 2025 al colocarlos en los primeros sitios en las distintas modalidades y categorías.
Después de dos días de competencia, los boxitos están en la lucha por medallas en las modalidades de bictechno, Iqfoil, Optimist, Ilca y C420, donde se definirá todo este viernes con las últimas regatas.
En bictechno, Gael Esquivel Poot se encuentra de líder en la categoría 15-16 años al sumar un total de cuatro puntos; por su lado, Mauricio Canto Solís está tercero con 10 unidades y Pablo Solís Moguel está en cuarto con 31.
Por su lado, Ana Figueroa Bobadilla es la líder de la femenil en la misma categoría con 13 puntos; Elena Álvarez Icaza está tercera con 30 y Gabriela Zafar Narváez cuarta con 33.
En la 13-14 años femenil, Maryluz Rodríguez Ayala, con 36 unidades, está segunda.
En Iqfoil, Ricardo Lubcke Escobar está pegado a los líderes, es cuarto con ocho puntos.
Por su lado, Evan Cordero Mendoza, con 15 unidades; Servacio González Malleville, con 20, y Lucio Peña Hassey, con 22, son el dos, tres y cuatro en optimist de la categoría 12-13 años varonil; en femenil Natalia Safar Narváez está cuarta.
(Marco Sánchez Solís)
En las regatas de hoy en Telchac se definirán los primeros lugares.
tancia con 331 unidades.
América Rivera Rivera también se llevó dos metales para su casa, pero ella en la categoría
Sub14, también arco compuesto, esto al ser la reina en la segunda distancia con 342 puntos y fue segunda en la suma total con 672.
En el arco recurvo, Megan Ortiz Paredes se quedó con la medalla de oro en la primera distancia, con 328 unidades, y fue bronce en el total con 628 en la categoría Sub18. En la misma prueba, Abril Alatorre Gutiérrez igualmente se llevó un oro, pero ella en la segunda distancia con 327 puntos y fue tercera en la sumatoria total con 637 en la Sub16.
Estas medallas se agregan a las obtenidas por los arqueros varoniles en la primera jornada, donde sumaron un total de 13, de los cuales ocho fueron áureas, además de una de plata y cuatro de bronce.
Yucatán se ubica hasta el momento, con la suma del arco, el tenis de mesa y el tenis, con un total de 14 medallas de oro, ocho de plata y 17 de bronce para un total de 39 metales.
Hoy se espera que caigan más medallas en la modalidad de tiro con arco, que ya supera y con creces lo hecho en la edición del año pasado, que fueron 22 preseas, de las cuales ocho fueron de primero, seis de segundo y ocho de tercero.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- El camarero Diosbel Arias conectó su sexto cuadrangular de la temporada para que los Leones de Yucatán le dieran la vuelta al marcador y emparejaran la serie ante los Piratas de Campeche, al derrotarlos 3x1.
Fue hasta la octava que los melenudos le dieron la vuelta al marcador. Ya con dos fuera Michael de León pegó inatrapable y Wynton Bernard doblete.
El turno le tocó a Diosbel Arias, quien enfrentó al apagafue-
gos estelar pirata, Dan Kubiuk, quien tenía cinco salidas y cinco salvamentos, a quien le desapareció a doña blanca por el izquierdo para darle la vuelta a la pizarra. Los fi libusteros se adelantaron en el tercer rollo. Jesús Fabela se embasó con sencillo y anotó con error en el fildeo de Wynton Bernard. La victoria fue de Odrisamer Despaigne, quien entró de relevo y perdió Darrel Thompson. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab cosecharon las primeras medallas para su causa en la Universiada Nacional 2025, que se realiza en Puebla, al colgarse un total de nueve preseas.
El esgrima y taekwondo aportaron dos metales de oro, tres de plata y cuatro de bronce, con lo que comienzan su lucha por repetir en el Top10 nacional.
El espadachín Leandro Sauri se quedó con el primer lugar en la modalidad de espada individual varonil; también se subió en sable, donde quedó tercero.
También en espada individual varonil, Daniel Bravo, de ingeniería mecánica, se
ubicó en la segunda plaza al perder la final con su compañero de Universidad. Por su parte, en la rama fe-
menil, Neferti Serrano, médico cirujano dentista, fue tercera en espada individual.
(Marco Sánchez Solís)
EVA LONGORIA LLEVA AL NECAXA
A LA PORTADA DE UNA REVISTA
Eva Longoria y cuatro jugadores de los Rayos de Necaxa, club de la Liga MX del cual Eva, junto con un grupo de empresarios, es copropietaria fueron portada de una importante revista.
“Eva Longoria y la tentación del futbol” es el nombre de la publicación, la cual retrata el acompañamiento que le hicieron por Aguascalientes, sede el equipo, y donde platica los planes para la institución rojiblanca.
(Agencias)
MAHOMES SE DESCARTA PARA OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028
Patrick Mahomes, quarterback de los Jefes de Kansas City, reveló que es poco probable que esté en el roster en el debut del flag football en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028.
“Probablemente se lo deje a los jóvenes”, señaló Mahomes. “Seré un poco mayor para cuando llegue ese momento”, añadió.
Hace unos días se confirmó que las 32 franquicias de la NFL permitirán que los jugadores puedan participar en el flag football durante los Juegos Olímpicos de LA2028, propuesta que fue aprobada por unanimidad.
Patrick Mahomes es uno de los estandartes de la NFL en los últimos años, ha lanzado para 32 mil 352 yardas (con el 66.6% de pases completos), 245 touchdowns y 74 intercepciones en 112 juegos de la NFL; tendrá 32 años cuando se celebren los Olímpicos de 2028.
El considerado mejor mariscal de campo en activo destacó la oportunidad que esto representará para muchos de sus compañeros.
“Creo que es genial esta oportunidad en Juegos Olímpicos de mostrar la NFL al mundo entero a través del flag football”, resaltó.
(Agencias)
El estadounidense Kyle Larson cambia el volante de su bólido por el remo de una chinampa durante un paseo en Xochimilco, previo a la fecha del circuito en México, del 13 al 15 de junio
El piloto de Hendrick Motorsports, Kyle Larson, comenzó su preparación para la Nascar Cup Series en la Ciudad de México con todo el estilo tricolor.
En compañía de medios de comunicación e influencers, Larson visitó Xochimilco para disfrutar de un paseo en trajinera, misma que él se animó a remar durante un breve trayecto.
Con trajineras diseñadas exclusivamente para él, con su nombre y con otra de Nascar escrito con las tradicionales flores, Larson reconoció que jamás le había tocado vivir una experiencia de este estilo.
A su paseo tampoco le faltó música ni los característicos sabores mexicanos. El tres veces ganador esta temporada en Homestead, Miami; en Bristol, Tennessee, y en Kansas Speed-
Síguenos en nuestras redes
On line
way, bebió margaritas con escarchado de chile en polvo y comió papas fritas y una variedad de quesadillas de queso, chicharrón, tinga y flor de calabaza con salsa verde.
“Me encanta la comida mexicana, la como todo el tiempo en Estados Unidos, pero no hay como la local. Aquí es delicioso, la salsa verde me encanta”, dijo a los presentes.
Como broche de oro para el cierre de una jornada con sabor y color azteca, el piloto de 32 años disfrutó de la mú-
sica ofrecida por un grupo de mariachis que cantó clásicos como La Bikina y El Rey “México tiene una energía especial. Estoy feliz de estar aquí y emocionado por lo que viene”, comentó.
Larson viene de fallar en su intento por correr las 500 Millas de Indianápolis y las 600 Millas de Coca-Cola con seis horas y media de diferencia y no lo logró al sufrir accidentes en ambas carreras; sin embargo, el campeón en 2021 de la Nascar Cup Series actualmente ocupa el segundo lugar de la clasificación, con 470 puntos. Ganó tres de 13 carreras y a bordo de su Chevrolet buscará conquistar el Autódromo Hermanos Rodríguez el fin de semana del 13 al 15 de junio. (El Universal)
HACEN MOFA DEL LA GALAXY POR SU LARGA RACHA DE DERROTAS
LA Galaxy está teniendo una temporada para el olvido. El conjunto angelino se encuentra perdido y no ha podido ganar un solo partido en la MLS, por si fuera poco las burlas de sus rivales han comenzado a surgir.
La más reciente fue de San Jose Earthquakes previo a su partido del 28 de mayo. El equipo de los Terremotos, publicó a través de su cuenta de X (antes Twitter), una foto en la que se mofa del equipo de California. Dicha publicación es una invitación a una celebración de XV años; haciendo alusión a los 15 juegos sin poder ganar.
La burla no logró despertar el coraje del LA Galaxy, ya que terminó sucumbiendo ante Earthquakes. Los dirigidos por Greg Vanney, leyenda del mismo club, no han logrado ganar un solo partido en la Major League Soccer Con sus 16 partidos sin conocer la victoria, Los Galácticos son el peor campeón defensor en la historia de la MLS. Uno de los clubes más grandes en el país de las barras y las estrellas, en el que militaron Javier Hernández, Landon Donovan, Zlatan Ibrahimovic, entre otros, es el peor actualmente de los Estados Unidos.
En 16 partidos en la Primera División de los Estados Unidos, el equipo angelino suma cuatro empates y 12 derrotas. También, sólo ha podido anotar 13 goles, pero ha recibido 36; siendo la peor defensa de la liga. (Agencias)
SORPRENDE NOVAK DJOKOVIC CON SU PASEO CICLÍSTICO EN PARÍS
Novak Djokovic cambió su raqueta por una bicicleta y sustituyó las canchas de arcilla de Roland Garros por las calles adoquinadas de París durante un paseo alrededor del Arco de Triunfo. Menos de 24 horas antes de que el campeón de 24 torneos de Grand Slam estuviera programado para jugar ayer contra el francés Corentin Moutet en la segunda ronda del Abierto de Francia, Djokovic fue avistado disfrutando de las vistas como un turista. Alguien filmó a Djokovic y lo publicó en las redes sociales.
Síguenos en nuestras redes
On line
Vestido con un chándal azul oscuro, zapatillas y un casco, el astro serbio de 38 años pedaleó por la famosa y caótica rotonda en un extremo de los Campos Elíseos. No exactamente el lugar más amigable para bicicletas en la Ciudad de la Luz, pero Djokovic pare-
cía a gusto. Alguien le gritó: “¡Te amo!”, y Djokovic respondió con una sonrisa: “Yo también te amo”. Djokovic acaba de conquistar el título número 100 en su carrera y ahora apunta a su récord número 25 en un Slam.
El video, aunque breve, ha generado gran interés en redes sociales. La imagen de Djokovic pedaleando por París, lejos del fragor de la competición, contrasta con la intensidad de su carrera profesional, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la vida de este campeón. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Fabulosa Excursión a La Misa del Yucateco del 10 al 19 de julio $9,000.00 p/p. Cel. 9993-52-45-21.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Cazzu regresó a México y lo hizo con una noticia bajo el brazo que por fin reveló: saldrá de gira para promocionar su último álbum musical y dará 3 conciertos en el país
El Auditorio Nacional recibirá a la trapera argentina próximamente y la famosa se ha paseado por nuestro país desde que llegó recientemente. (Cuartoscuro)
Dua Lipa y otras personas piden suspensión de venta de armas a Israel
Pedro Pascal anuncia que Los 4 Fantásticos estarán en tierras aztecas
Página
Carlos Rivera habla de su último álbum musical en una entrevista
Más de 300 personalidades británicas, entre ellas las cantantes Dua Lipa y Annie Lennox y el exfutbolista Gary Lineker, pidieron el jueves en una carta abierta al primer ministro Keir Starmer la suspensión de la venta de armas a Israel.
La ofensiva israelí sobre Gaza ha dejado más de 54 mil palestinos muertos, según datos de Ministerio de Salud, considerados fi ables por la ONU.
“Estamos pidiendo la suspensión inmediata de todas las ventas de armas del Reino Unido a Israel, un acceso humanitario inmediato para agencias de ayuda con experiencia y que el gobierno del Reino Unido se comprometa a ayudar a negociar un alto el fuego”, afirman los firmantes del texto.
Entre las personalidades que añadieron su nombre a la carta, además de artistas, fi guran, destacados médicos, académicos, grupos de defensa de derechos y el superviviente del Holocausto, Stephen Kapos.
“Exhortamos a tomar medidas inmediatas para poner fi n a la complicidad del Reino Unido en los horrores de Gaza”, escriben, con el ejecutivo británico como destinatario, los fi rmantes, entre los que se encuentran también los actores Benedict Cumberbatch, Riz Ahmed, Tilda Swinton y Noomi Rapace.
Desde mediados de mayo, Israel intensificó su ofensiva militar en Gaza con el objetivo declarado de acabar con Hamás y conquistar el territorio.
El movimiento islamista des-
La ofensiva israelí ha dejado más de 54 mil palestinos muertos, según datos de Ministerio de Salud.
encadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre que resultó en la muerte de mil 218 personas y el secuestro de otras 251. De ellas, 57 continúan en Gaza, aunque 34 están muertas, según las autoridades israelíes.
El 20 de mayo, Reino Unido anunció la suspensión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel y convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en respuesta a la intensifi cación de la
La actriz Sydney Sweeney, recordada por su papel en la serie Euphoria y en películas, sorprendió al público ayer al anunciar una colaboración poco convencional con la marca Dr. Squatch: el lanzamiento de un jabón edición limitada hecho con agua con la que se bañó.
La inusual propuesta surgió luego de que los fanáticos comenzaran a bromear —y luego a pedir en serio— por el agua de la bañera en la que Sweeney aparecía en un anuncio reciente de la marca. “Después de la campaña con @drsquatch, comenzaron a preguntarme constantemente por el agua de mi baño... Así que decidimos conservarla”, comentó la actriz de 27 años en Instagram
El resultado es Sydney’s Bathwater Bliss, un jabón exfoliante de edición limitada que, según sus creadores, está elaborado con ingredientes naturales como arena y extracto de corteza de pino, además de contener una pequeña cantidad del agua que usó la propia actriz. La fragancia incluye notas de pino, musgo y abeto Douglas, con la promesa de transportar al
usuario “al corazón del bosque y a la bañera de Sydney”, según la descripción del producto.
La venta oficial comenzará el 6 de junio de 2025 y estará disponible únicamente a través del sitio web de Dr. Squatch. Sólo se fabricarán 5 mil unidades y, como incentivo adicional, 100 seguidores tendrán la oportunidad de ganar una barra antes del lanzamiento mediante un sorteo.
Sweeney se mostró entusiasmada con la respuesta de los fans y la originalidad del proyecto: “Cuando tus seguidores te piden tu agua de baño, puedes ignorarlos… o hacer de eso una barra de jabón con Dr. Squatch. Es raro, pero en el mejor sentido, y el resultado no solo es memorable: también huele increíble y funciona como cualquier otro producto que amo de la marca”.
Además, expresó su esperanza de que la campaña sirva como un llamado de atención sobre los productos de higiene masculina: “Quiero que los hombres empiecen a cuestionar los productos convencionales que usan y se animen a
ofensiva de ese país en Gaza. “Las palabras no van a salvar la vida de los niños palestinos que están siendo asesinados, las palabras no van a llenar sus estómagos vacíos. Necesitamos acción ahora por parte de Keir Starmer”, exhorta Josie Naughton, cofundadora de la asociación de ayuda a refugiados Choose Love, impulsora de la carta.
El primer ministro laborista calificó recientemente de “intolerable” la situación de la población
en la Franja de Gaza, denunciando la intensificación de la ofensiva israelí en ese territorio palestino devastado por 600 días de guerra.
El miércoles, cerca de 380 escritores británicos e irlandeses hicieron un llamado, en una carta en internet, para utilizar las “palabras justas” y calificar de “genocidio” las acciones de Israel en Gaza.
Israel ha negado repetidamente todas las acusaciones de genocidio en su campaña en la Franja de Gaza. (Agencias)
La actriz decidió dar a sus fans un poco del agua de su tina.
probar opciones naturales”. La iniciativa ha generado opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios elogiaron la creatividad del producto, mientras otros expresaron cierto desconcierto: “Te amo, Sydney, pero hasta aquí llego”, escribió uno. Otro seguidor, en tono humorístico, lo comparó con
Ayer, la exasistente personal de Sean “Diddy” Combs testificó que el magnate del hip-hop la agredió sexualmente, la arrojó a una piscina, le vació un recipiente con hielos en la cabeza y le golpeó el brazo contra una puerta durante un tortuoso período de ocho años.
La mujer, que testificó en el juicio por tráfico sexual de Combs bajo el seudónimo de “Mia”, afirmó que él le metió la mano bajo el vestido, la obligó a practicarle sexo oral y se metió en su cama para tener relaciones sexuales con ella en contra de su voluntad. Tocó brevemente las acusaciones al inicio de su testimonio y se esperaba que las explicara en detalle a medida que continuara su interrogatorio.
Mia, hablando lenta y vacilantemente en ocasiones, retrató a Combs como un capataz brutal y controlador que anteponía sus propias necesidades y deseos a la salud y el bienestar de su personal y sus seres queridos. Dijo que el magnate la reprendía por errores, incluso aquellos cometidos por otros empleados, y la cargaba con tantas tareas que no dormía durante días.
“Era caótico. Era tóxico”, expresó Mia, quien trabajó para Combs de 2009 a 2017 y cofundó el estudio Revolt Films con él. “Podía ser emocionante. Los altos eran realmente altos y los bajos eran realmente bajos”. (Agencias)
los polémicos productos de Gwyneth Paltrow: “Esto es puro estilo Goop… pero lo voy a comprar para el cumpleaños de un amigo”. Y, como dijo un comentarista más pragmático: “Si esto hace que los hombres se bañen, bienvenido sea”.
(Agencias)
de violencia sexual.
Hasta el momento, el tour de la trapera incluye seis países: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú y los shows para mexicanos.
Cazzu regresó a México y lo hizo con una noticia bajo el brazo. La cantante argentina aprovechó su estancia en el país para sorprender a sus fans con el anuncio de su próxima gira por Latinoamérica, en la que México figura como una de las paradas confirmadas.
El anuncio lo hizo ayer con un video que compartió en sus redes sociales. En el clip de unos breves segundos, se puede ver a la trapera sobre lo que parecer ser un escenario
de una de sus presentaciones en vivo.
De pronto, la escena es interrumpida por un hombre que se dirige directamente al espectador y le pide abandonar el lugar y buscar su boleto para ingresar al show. Sin dar mayores detalles, el clip concluye con el nombre de la gira: Latinaje en vivo.
Hasta el momento el tour de la trapera incluye seis países: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú y México, arrancando en su país natal el próximo mes de septiembre.
Mientras que en tierras aztecas tiene programada una sola fecha, este 14 de octubre en el Auditorio Nacional, el 16 de octubre en el Auditorio Telmex de Guadalajara y el 18 en el Auditorio Banamex de Monterrey.
Cazzu se deja consentir
La visita de Cazzu al país también le permitió convivir con sus fans, quienes no dudaron en acercarse a ella en diversos espacios públicos.
Fotografías, autógrafos, flores, regalos y un sinfín de regalos han sido parte de las muestras de cariño que ha recibido por de sus fans. Latinaje en vivo acompañará la promoción del álbum Latinaje, un proyecto con el que la artista decidió explorar géneros tradicionales de América Latina, sin dejar de lado la identidad que ha construido a lo largo de los años dentro del trap y el reguetón.
(Agencias)
La CCXP México 2025 ya tiene una de sus presentaciones más esperadas confirmadas: el nuevo equipo de Los 4 Fantásticos llegará a la capital del país para convivir con sus fans y ofrecer un adelanto exclusivo de la próxima película del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
Pedro Pascal y sus compañeros de reparto encabezarán el panel este sábado 31 de mayo en el Centro Citibanamex.
Después de semanas de especulaciones, la organización de CCXP México confirmó a través de redes sociales que los protagonistas de la nueva versión cinematográfica de Los 4 Fantásticos se presentarán en la convención. Pedro Pascal, quien interpreta a Reed Richards (Mr. Fantástico), estará acompañado por Vanessa Kirby (Sue Storm), Joseph Quinn (Johnny Storm) y Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm).
Pedro Pascal también confirmó su participación a través de sus redes sociales. Esta mañana, el actor
Después de semanas de silencio en redes sociales, la influencer conocida como Lupita TikTok reapareció públicamente con una imagen desde el panteón, donde descansa su hija Karely Yamileth. La fotografía fue difundida a través de Instagram y muestra a la joven madre junto a la tumba de la pequeña, quien falleció tras complicaciones de salud que la mantuvieron hospitalizada por más de dos semanas. Lupita TikTok, quien se volvió popular en redes por su estilo desenfadado y sus constantes transmisiones, había mantenido un perfil bajo desde el fallecimiento de su hija. Su reaparición ha generado reacciones de empatía y conmoción entre sus seguidores, quienes han seguido de cerca la evolución de su situación familiar.
Fue el pasado 28 de mayo cuando en las historias de Instagram, apareció una fotografía que marcaría su regreso a la vida pública.
compartió una historia en su cuenta de Instagram con el cartel oficial de la CCXP y un mensaje dirigido a sus seguidores: “Nos vemos en México #CCXP”.
El panel con los actores se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Aunque aún no se ha especificado la hora exacta, se especula que puede ser a las 19:15 horas, ya que en sus horarios hay eventos que dicen “secreto”, sin embargo, se recomienda a los asistentes estar atentos al sitio web oficial del evento para consultar la programación completa y verificar el horario.
Este encuentro representa una oportunidad única para los fans mexicanos, quienes podrán ver en persona al elenco de una de las películas más anticipadas del MCU. Además, se espera que los actores compartan detalles exclusivos sobre la producción, adelantos de la trama y quizás una mirada previa al tráiler oficial. (Agencias)
En la imagen, se muestra a Lupita con parte de su rostro visible, mientras el resto del encuadre revela una tumba decorada con arreglos florales, globos y otros adornos en memoria de su hija fallecida. El gesto fue interpretado por sus seguidores como una manera de honrar la memoria de Karely Yamileth, quien perdió la vida el 13 de mayo después de estar 17 días internada en el Hospital Materno Infantil de Monterrey, Nuevo León. (Agencias)
mexicano habla de su último proyecto discográ fi co ¿Qué signi fi ca el amor? en entrevista
En medio del auge de géneros como el urbano y el regional mexicano, el cantante mexicano Carlos Rivera se propuso “defender” el pop, un estilo musical que ha marcado su carrera y con el que presenta una propuesta fresca en su nuevo disco ¿Qué significa el amor?
“Venimos de muchos años de estar absolutamente dominados por otros géneros. Y de repente en algún momento podría decir que me sentí casi solo defendiendo la balada pop. Somos poquitos (…) contados con los dedos de las manos, hablando de los que nos está tocando defenderlo en Latinoamérica o Hispanoamérica”, señaló en una entrevista.
Rivera (Huamantla, 1986) reconoció que este, su octavo álbum, es muy importante para él, debido a que después de 20 años de carrera, tuvo que cuestionarse cómo cantarle al amor, pues es un tema al que ya se ha escrito “de todas las maneras posibles”.
“Personalmente también yo le he escrito de todas las maneras posibles y no es como que se te acaben las ideas, sino que dices: ‘Bueno, y ahora ¿hacia dónde me muevo para no repetirme y para no hacer lo mismo que he venido haciendo durante tantos años?’”, apuntó.
La respuesta llegó al invitar a compositores como Ale Zeguer, Sobrino, Nina, Nicolás de la Espriella, Valentina Rico y Andy Cay y cantantes “nuevos” que tuvieran una manera diferente de percibir la música pop.
“En el caso de Andrés Obregón, de Olivia Wilde y de Mafalda Cardenal fue el querer también rodearme de los que, para mí, están proponiendo un sonido nuevo a la música pop”, dijo.
Lanzada el 3 de abril de este
año, la canción que le da título al disco busca refl exionar sobre lo que signifi ca el amor para cada persona, aunque Rivera reconoce que llegar a una respuesta concreta resulta difícil.
“Es una pregunta súper profunda y difícil de contestar. Y, cuando escribí la canción, creo que ni siquiera pensaba en qué quería provocar con ella, sino al contrario. De repente decía: ‘Bueno, ¿y qué voy a responder a esa pregunta?’”, señaló.
Desde su perspectiva, hace dos años encontró la respuesta cuando contempló por primera vez a su hijo León.
“Obviamente para mí el momento de ver a los ojos de mi hijo fue: ‘Esto es el amor, esto signifi-
ca el amor’. Y no hay más, no hay otra respuesta. De hecho, la canción tiene como una vía, es decir, no solamente podría decir que se la hice a mi hijo, porque la canción también está escrita hacia Dios”, reconoció el artista.
Señaló que con sus canciones ha logrado que muchas personas empiecen a cuestionarse sobre este sentimiento tan humano y complejo, pero al mismo tiempo puedan recordar que la belleza del amor radica en la experiencia de sentirlo.
“Y dentro de todas esas canciones y esas letras, siento que cada persona podría encontrar su propia respuesta”, dijo Rivera.
El disco, que incluye 10 canciones que hablan de amor, pérdi-
da, esperanza y resurgimiento, se complementa con imágenes del artista Román de Castro, quien creó una serie de 11 piezas de arte, inspiradas en cada canción y una más que ilustra la portada del álbum.
El artista buscó capturar la emoción, el mensaje y la energía de cada tema, pero también dejar arte para la posteridad, algo que también le gustaría hacer con su música.
“A mí me encantaría. Yo creo que más que cualquier otra cosa, más que incluso lo que yo pueda ser como persona o como artista, es que la música se pueda quedar ahí para que siempre que alguien la quiera escuchar o alguien la necesite, esté ahí”, concluyó Carlos Rivera.
(Agencias)
Una doble de acción ha demandado a Kevin Costner, alegando que fue sometida a una escena de violación no guionizada sin la debida advertencia, consentimiento o protocolos mientras filmaba su película Horizon: An American Saga: Chapter 2. Devyn LaBella presentó la demanda el martes en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Nombra a Costner —el director, protagonista y coguionista de la serie de westerns Horizon— y a sus compañías de producción como demandados.
“El impacto de este trabajo improvisado en la Sra. LaBella ha sido profundo”, dice la demanda.
El abogado de Costner aseveró que la demanda no tiene fundamento y que las afirmaciones de LaBella son contradichas tanto por los hechos como por su comportamiento.
LaBella, una exgimnasta de 34 años, ha trabajado constantemente como doble de acción en Hollywood desde 2020, con créditos que incluyen Barbie y Yellowjackets
La italiana Maria Grazia Chiuri, directora de las colecciones femeninas de Dior, dejará la marca, anunció este jueves la emblemática casa de moda del grupo de lujo LVMH Nombrada en 2016, fue la primera mujer en ocupar el puesto de directora artística en la casa parisina. Su salida se rumoreaba desde hace meses. Dior expresó en un comunicado su “más profunda gratitud” a Chiuri tras una “maravillosa colaboración”, y señaló que fue ella quien había deseado dejar su puesto. “Estoy particularmente agradecida por el trabajo realizado por mis equipos y por les Ateliers. (...) Juntos, hemos construido un capítulo excepcional del que estoy inmensamente orgullosa”, dijo Maria Grazia Chiuri, citada en el comunicado.
La demanda dice que fue la doble de acción de una de las protagonistas de Horizon, Ella Hunt, durante toda la producción. La filmación incluyó una escena de agresión sexual planificada, filmada en mayo de 2023, que LaBella realizó en gran parte debido a su naturaleza violenta y física, dice la demanda. Para esa escena, se siguieron los protocolos, incluidas reuniones, ensayos, la presencia de un coordinador de intimidad y un equipo mínimo. Pero alega que al día siguiente, en una escena no guionizada sin advertencia, ensayo o coreografía, Costner dirigió a un actor para que inmovilizara a LaBella en un carro y simulara una violación. La demanda dice que Costner pidió muchas tomas mientras experimentaba con la acción violenta y no dejó claro cuándo comenzaba o terminaba una toma.“No había escapatoria de la situación”, dice la demanda. (Agencias)
Tras el extravagante y provocador John Galliano y el aclamado pero efímero Raf Simons, en nueve años la diseñadora de 61 años logró imponer su visión de la mujer Dior Recién salida de Valentino , la diseñadora causó sensación cuando, para su primer desfile en octubre de 2016, presentó una sencilla camiseta blanca con el mensaje “We should all be feminists ” (Todos deberíamos ser feministas) en letras negras, una frase tomada de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. La diseñadora presentó el martes su última colección crucero en un desfile en los jardines de Villa Albani, un palacio neoclásico del siglo XVIII en su Roma natal. (Agencias)
La cineasta María Bello presenta su más reciente largometraje, una producción que busca visibilizar todo lo que implica ser diagnosticada con cáncer de mama. En entrevista con POR ESTO! , Bello compartió que ha estado trabajando en este proyecto desde 2018, motivada por la importancia de dar voz a un tema que abarca prevención, tratamiento y los efectos emocionales y físicos que genera tanto en quienes lo padecen como en su entorno.
En Yucatán, se estima que cada año mueren alrededor de 100 mujeres a causa del cáncer de mama. La detección tardía de tumores y la gestión inadecuada o a destiempo de los medicamentos son factores que agravan esta problemática. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 la tasa de mortalidad por esta enfermedad fue de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más en el estado. En este contexto, María Bello explicó cómo surgió la idea de realizar su película. “ Las Amazonas nace de la curiosidad de observar cómo vive una mujer después de sobrevivir al cáncer de mama. Sigo un retrato íntimo de Nancy, una sobreviviente, y a través de su cotidianidad vamos viendo cómo las secuelas la llevan a cuestionarse muchas cosas, incluyendo su sexualidad”, destacó la directora.
Un proceso largo para la realización
La realizadora agregó que ha trabajado en este proyecto durante más de siete años, comenzando con una etapa de investigación. “En un inicio sólo hacía pequeñas entrevistas; no contaba con financiamiento. Entonces empecé a aplicar a becas federales para conseguir los recursos y poder hacer una película formal. Fue hasta 2022 cuando obtuve el financiamiento necesario para terminar la postproducción. La película tiene una duración de 80 minutos”, detalló. Finalmente, se informó que el documental estará disponible en Mérida a partir del 5 de junio. Los horarios y sedes de proyección pueden consultarse en https://ambulante.org. “Me encantaría que asistieran todas las familias, hombres y mujeres. Es una historia necesaria de escuchar y de reflexionar. Los espero en la función de Las Amazonas ”, concluyó María Bello. (Agencias)
La película nace de la curiosidad de observar cómo vive una mujer después de sobrevivir a tan agresivo padecimiento. (Roger Euán)
Tras un ‘impasse’ de casi medio año, el misterioso artista callejero británico Banksy volvió a la acción y ayer presentó en redes sociales su nueva obra, protagonizada por un faro y acompañada por una frase: “Quiero ser lo que tú viste en mí’.
En la doble fotografía, publicada en la cuenta de Instagram del grafitero, se puede observar la silueta negra del faro con un fulgor de luz emulado con pintura blanca y acompañado de la frase en inglés I want to be what you saw in me (Quiero ser lo que tú viste en mí).
Sin embargo, la obra parece no terminar ahí y la localización -que se desconoce por el momento- tampoco parece aleatoria.
El faro se encuentra en diagonal a un bolardo de la calle, que ahora Banksy ha unido con una línea pintada en la acera como si fuese una sombra.
En la segunda de las fotografías publicada por Banksy se aprecia a una pareja adulta mientras pasea a sus dos perros junto a la creación.
Banksy , quien instaló una obra en Londres que fue roba-
da en menos de una hora, sigue siendo un artista de identidad oficial desconocida. Se caracteriza por utilizar sus creaciones para enviar mensajes sociales, y esta vez no fue la excepción. En redes sociales, varios usuarios ya han comenzado a especular sobre el posible significado de esta nueva intervención del británico.
“En nuestra sociedad, marcada por las imágenes, a menudo confundimos nuestra identidad con nuestra apariencia. Banksy transforma un simple bolardo en un faro para demostrar que incluso las cosas más ordinarias pueden brillar si las vemos de forma diferente”, comentó el usuario @roj. ozdm en Instagram
La última obra confirmada de Banksy data del pasado 16 de diciembre, donde reinterpretó la clásica imagen religiosa de la virgen María y el niño Jesús que mostraba el pecho de la madre con un agujero de bala en el pezón y un reguero de sangre, algo que muchos identificaron como un mensaje prenavideño sobre la guerra en Gaza.
(Agencias)
El Museo Metropolitano de Nueva York reinauguró su ala de culturas antiguas, Michael C. Rockefeller, donde hubo toque mexicano por la curadora mexicana Laura Filloy Nadal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes participaron en la readaptación de la Sala Arte de la Antigua América.
En esta sala se exhiben 700 objetos patrimoniales, elaborados en piedra, madera, cerámica, metal, jadeíta y concha, entre otros, que recorren una temporalidad que va, aproximadamente, del año 1200 a.C., al comienzo del siglo XVI y la llegada de los exploradores europeos al continente americano. Tras una década de trabajo, el espacio luce una nueva museografía creada por Filloy Nadal en codirección con Joanne Pillsbury, curadora de Arte Americano Antiguo Andrall E. Pearson.
La académica mexicana, quien en nuestro país ha tenido a su cargo el estudio integral y la restauración de la máscara funeraria de Pakal “El Grande”, soberano de Palenque, señala que, en 2018, en el Museo Nacional de Antropología (MNA), de la Ciudad de México, iniciaron una serie de reuniones encaminadas a repensar la presencia de las sociedades americanas, pasadas y presentes, en el MET.
Comunicado sobre los objetivos de la museografía
La curadora mexicana explicó, a través de un comunicado del INAH, que el objetivo de la nueva museografía era “comunicar la vastedad territorial de las culturas americanas”. Entre las novedades se encuentra que por primera vez se incluye el nombre de los antiguos artistas dedicados a la talla de relieves en piedra para las cortes mayas, es el caso de Chakalte , quien se sabe -por piezas como un dintel recuperado en el sitio La Pasadita, en Guatemala- estuvo activo como creador predilecto de la elite del Usumacinta, hacia 770 d.C.
“Otro aspecto que cuidamos destacar son los nombres con los que cada cultura se nombraba, es decir, ya no usamos el término azteca sino mexica, pues así se autodenominaban los pobladores de Tenochtitlán. Y una situación similar es la que traemos al presente cuando, en vez de hablar de los mixtecos, les nombramos también como ñuu savi -pueblo de la lluvia- e, incluso, hacemos saber al público que se trata de una cultura viva en Guerrero, Puebla y Oaxaca, pero que también tiene residentes en la propia ciudad de Nueva York”, agregó Filloy con respecto a las maneras de llamar a los pueblos originarios de América.
(Agencias)
En este recinto se exhiben 700 objetos patrimoniales, elaborados en piedra, madera, cerámica, metal, jadeíta y concha. (POR ESTO!)
Tras cuatro años de profunda reforma, el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York reabre este sábado su rica colección de artes africanas en medio del debate sobre la restitución de las obras a sus países de origen. Con la reforma del ala Michael C. Rockefeller, los curadores del museo quieren mostrar la “complejidad” del arte de un continente profundamente diverso y reconocer su “valor” equiparable al de otras tradiciones artísticas, explica a la AFP la conservadora de esa sección, Alisa LaGamma.
Más de 179 culturas están representadas en las 500 piezas de arte africano expuestas, según la curadora.
Una monumental escultura de arte dogón recibe al visitante en una galería bañada de luz y espacio.
Al lado, la figura de arcilla de un cuerpo encogido proveniente de la antigua ciudad de Djenné-Djeno, en el corazón del actual Malí, es una de las piezas más antiguas de la colección, datada del siglo XIII.
En torno a estas piezas únicas, el arte del África subsahariana se presenta por capítulos para distinguir mejor las culturas.
“No queremos que la gente simplifique demasiado su comprensión de una historia
sumamente compleja”, dice LaGamma.
Este ala del museo, donde también se exhibe arte de Oceanía y precolombino, se inauguró en 1982 tras la donación de la monumental colección del exvicepresidente republicano y filán-
tropo Nelson Rockefeller.
“Es una colección que se formó esencialmente a raíz de la independencia de un gran núme- ro de nuevas naciones de África subsahariana (...) esto no tiene el mismo peso que una colección que se formó bajo el colonialismo”, subraya LaGamma.
La reapertura de este ala, cuya reforma costó 70 millones de dólares, se produce en un momento en que los grandes museos deben responder cada vez más a preguntas sobre el origen de sus obras. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
El Departamento de Estado notificó al Congreso sobre una reorganización, con grandes recortes a programas y reducción de personal -la mayor-, de hasta el 18 por ciento
Los cambios, detallados en una carta obtenida por The Associated Press, reflejan el impulso del Gobierno de Donald Trump para remodelar la diplomacia estadounidense mediante la disminución del tamaño del Área y del Gobierno Federal, en general, y eliminar diversas divisiones de supervisión; afectará a más de 300 oficinas y agencias. (Agencias)
Extienden orden contra prohibición de estudiantes foráneos en Harvard
Acepta Israel la propuesta de tregua de EE.UU., pero Hamás la rechaza
Descubren en Guatemala vestigios de una ciudad maya de 2 mil 800 años
BOSTON.- Una jueza federal extendió ayer una orden que bloquea el intento de la Administración Trump de prohibirle a la Universidad de Harvard inscribir estudiantes extranjeros.
La jueza de distrito Allison Burroughs prolongó Un hombre murió y otro resultó herido después de que el contenedor de basura en el que dormían fuera vaciado en un camión de basura en Nueva York, informó ayer la Policía.
Harvard demandó al Departamento de Seguridad Nacional el viernes después de que la secretaria, Kristi Noem, revocó su capacidad para albergar estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachusetts.
La Administración Trump anunció ayer un nuevo esfuerzo para revocar la certificación de Harvard para inscribir estudiantes extranjeros. En una carta enviada por el director interino de Inmigración y Control de Aduanas, Todd Lyons, el Gobierno dio a Harvard 30 días para responder a los supuestos motivos de retiro, que incluyen acusaciones de que Harvard coordinó con entidades extranjeras y no respondió adecuadamente al antisemitismo en el campus.
La disputa sobre la inscripción internacional en Harvard es la última escalada en una batalla entre la Casa Blanca y la universidad más antigua y rica del país. En abril, Noem envió una carta a la escuela exigiendo datos de estudiantes
extranjeros, incluidos registros disciplinarios y cualquier cosa relacionada con “actividad peligrosa o violenta”. Noem dijo que era en respuesta a acusaciones de antisemitismo en el campus de Harvard.
Harvard dice que cumplió. Pero el 22 de mayo, Noem envió una carta diciendo que la respuesta de la escuela fue insuficiente. Dijo que Harvard estaba siendo retirada del programa federal que permite a las
Visita León XIV residencia de verano que Francisco convirtió en un museo
ROMA.- León XIV visitó ayer el Palacio Papal de Verano, al Sur de Roma, mientras se especula sobre si lo utilizará para escapar del calor de la capital italiana o seguirá los pasos de Francisco y mantendrá la finca ubicada en una colina como museo y centro ambiental. El Pontífice visitó el Borgo Laudato Si, un proyecto educativo de sostenibilidad que surgió de la encíclica ambiental de su antecesor, del 2015, Laudato Si, dijo el Vaticano. El centro está en los jardines de la propiedad del Vaticano en Castel Gandolfo, en el Lago Albano, en las colinas al Sur de Roma.
El Papa Urbano VIII construyó el palacio en el extremo Norte de la ciudad en el 1624, para ofrecer a los pontífices una alternativa a los sofocantes veranos romanos. Fue ampliado durante pontificados posteriores hasta alcanzar su tamaño actual de 55 hectáreas, lo que hace que la finca sea en realidad más grande que la propia Ciudad del Vaticano. En el pasado, los Papas lo usaban normalmente en verano, y Benedicto XVI se retiró allí el 28 de febrero del 2013, tras su renuncia al cargo. Pero Francisco, un religioso hogareño que nunca se tomó unas vacaciones propiamente dichas durante
su Pontificado de 12 años, optó por quedarse en Roma en verano.
En el 2014 decidió abrir los jardines de Castel Gandolfo al público, y más tarde convirtió parte del propio palacio en un museo, en parte para ayudar a compensar la recesión económica que experimentó la ciudad cuando el Pontífice dejó de ofrecer oraciones semanales allí durante el verano.
León, un antiguo cura misionero que pasó la mayor parte de su sacerdocio en Perú, no ha dicho dónde vivirá a tiempo completo en Roma, y mucho menos si usará el
palacio como refugio estival. El proyecto de sostenibilidad, que está abierto al público, se ha hecho cargo de las operaciones de la granja en funcionamiento situada en los jardines de la fi nca, que incluye 20 hectáreas de tierras agrícolas y de cultivo, invernaderos y edificios de servicios. La granja, que proporciona productos lácteos y frescos al Vaticano, tiene como objetivo crear una “economía circular” en consonancia con el llamado de la encíclica de Francisco
(Agencias)
En su demanda, Harvard argumentó que el Gobierno no siguió los procedimientos administrativos y regulaciones que dictan cómo las escuelas pueden ser eliminadas de la elegibilidad para albergar estudiantes internacionales, lo que incluye dar a las escuelas la oportunidad de apelar y un plazo de 30 días para responder. El aviso del miércoles está en línea con esas regulaciones.
A pesar de la orden de restricción, las acciones de la Administración Trump en contra de los estudiantes internacionales han creado un ambiente de “profundo miedo, preocupación y confusión”, indicó la directora de Servicios de Inmigración de la universidad, Maureen Martin, en un documento judicial.
universidades patrocinar estudiantes internacionales para obtener visas de Estados Unidos. Entró en vigor de inmediato e impidió que Harvard albergara estudiantes extranjeros en el próximo año escolar.
Los alumnos de Harvard realizaron su ceremonia de graduación ayer, en un momento crucial para la escuela, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, con aplausos a los oradores que enfatizaron la importancia de mantener un cuerpo estudiantil diverso e internacional y defender la verdad frente a los ataques del Gobierno del presidente Donald Trump. Entre los recientes ataques del Ejecutivo se encuentra la solicitud a las agencias federales de eliminar alrededor de 100 millones de dólares en contratos con la universidad, tras cancelar más de 2 mil 600 millones de dólares en subvenciones federales para investigación.
(Agencias)
LAKEWOOD.- Siete personas fueron heridas de bala, tres de ellas de gravedad, en un parque en un suburbio de Tacoma, Washington, informó la ayer la Policía.
El sargento Charles Porche de la Policía de Lakewood dijo a KOMO-TV que los agentes encontraron una “escena muy caótica” cuando respondieron a llamadas que reportaban disparos en el Parque Harry Todd en Lakewood poco antes de las 20:00 hora local.
Añadió que los paramédicos transportaron a cinco personas a hospitales y otras dos llegaron por su cuenta. El Seattle Times informó
que Porche dijo que tres personas estaban en condición crítica.
Los investigadores no saben cuántos tiradores estuvieron involucrados ni si las víctimas fueron atacadas específicamente, comentó. No se habían realizado arrestos hasta ayer. Más de 100 personas estaban en el parque junto al Lago American, cuando se produjeron los disparos, señaló Porche. “Hemos tenido estos días en los que finalmente salió el sol y ha sido un momento hermoso para que la gente salga y disfrute del parque, del lago, y luego sucede algo como esto”, expresó. (Agencias)
Notifican al Congreso más recortes a programas de reajustes del Gobierno y reducción de personal Una diplomacia moderna y efectiva requiere simplificar esta burocracia inflada”.
WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó ayer al Congreso sobre una reorganización actualizada de la enorme agencia, proponiendo recortes a programas más allá de lo que había revelado previamente el secretario de Estado, Marco Rubio, y una reducción más pronunciada del personal en Estados Unidos, que ahora será del 18 por ciento.
Los cambios planeados, detallados en una carta de notificación obtenida por The Associated Press, reflejan las medidas del Gobierno del presidente Donald Trump para remodelar la diplomacia estadounidense y reducir el tamaño del Gobierno federal.
La reestructuración ha sido impulsada en parte por la necesidad de encontrar un nuevo hogar para las funciones restantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, un organismo desmantelado por los funcionarios de la Administración de Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
La propuesta incluye una reducción del personal local aún mayor que el 15 por ciento inicialmente planteado en abril. El Departamento también planea eliminar algunas divisiones encargadas de supervisar la participación de dos décadas de Estados Unidos en Afganistán, incluyendo una oficina centrada en reasentar a los afganos que trabajaron junto al Ejército estadounidense.
En la carta, enviada al Congreso por el Departamento de Estado, se indica que la reorganización
DEIR EL-BALAH.- La Casa Blanca anunció ayer que Israel aceptó la propuesta del presidente Donald Trump para un alto al fuego en Gaza, aunque poco después un dirigente de Hamás aseguró que “no cumple las demandas” del movimiento palestino.
Trump y su enviado, Steve Witkoff, “presentaron una propuesta de alto al fuego a Hamás que Israel respaldó”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Sin embargo, un dirigente de Hamás dijo a AFP que “no responde a ninguna de las demandas de nuestro pueblo” y que significa “la perpetuación de la ocupación, la continuación de los asesinatos y la hambruna”. Pese a ello, aseguró que el movimiento palestino sigue “examinando” la propuesta. Hasta ahora han fracasado las negociaciones para un alto al fuego que ponga fin a casi 20 meses de guerra y el Ejército israelí reanudó sus operaciones en la Franja de Gaza en marzo, después de una breve tregua. Al menos 44 personas murieron ayer en nuevos ataques israelíes en Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino Hamás, informó la Defensa Civil. El Ejército israelí intensificó su
MARCO RUBIO SECRETARIO DE ESTADO
afectará a más de 300 oficinas y dependencias y se anuncia la eliminación de divisiones que, afirma, realizan trabajos poco claros o superpuestos y que, según Rubio, “una diplomacia moderna y efectiva requiere simplificar esta burocracia inflada”.
Refugiados e inmigración
En el documento se indica claramente que la reorganización también tiene la intención de eliminar programas, particularmente aquellos relacionados con los refugiados y la inmigración, así como la promoción de los derechos humanos y la democracia que, según el Gobierno de Trump, se han vuelto ideológicamente orientados de una manera incompatible con sus prioridades y políticas.
“Estas oficinas, que han demostrado ser propensas a la captura ideológica y el radicalismo, serán eliminadas, y sus funciones legales serán realineadas en otras partes del Departamento, o reestructuradas para reflejar mejor su alcance apropiado y las prioridades de política exterior de la Administración”, se lee en la notificación.
Un ejemplo es el cambio de nombre y enfoque de una oficina
encargada de asuntos de derechos humanos y refugiados para que refleje un énfasis en temas de seguridad fronteriza.
Entre las oficinas que se eliminarán está la Oficina de Asuntos Globales de la Mujer y los esfuerzos de diversidad e inclusión del Departamento de Estado, que han sido suprimidos a nivel gubernamental en el régimen de Trump.
En la carta se afi rma que la Ofi cina de Asuntos de la Mujer se descartará para “asegurar que la promoción de los derechos y el
empoderamiento de las mujeres sea una prioridad en todo el alcance del compromiso diplomático del Departamento”.
Los esfuerzos para recortar los programas afganos del Departamento generaron una reacción inmediata de grupos de veteranos y defensores que han dedicado los últimos tres años y medio, desde la retirada de Estados Unidos de Afganistán, a trabajar para reasentar e integrar a los afganos en la vida en Estados Unidos.
El Coordinador de Esfuerzos
de Reubicación Afgana ( CARE , por sus siglas en inglés) fue creado en octubre de 2021 tras la retirada. La oficina fue diseñada para ayudar a los afganos elegibles, como los intérpretes que ayudaron al Ejército estadounidense, a reubicarse en Estados Unidos gracias a su trabajo de apoyo a Estados Unidos durante la guerra. En la notificación del Departamento de Estado se indica que su trabajo será “realineado” en la Oficina de Asuntos de Afganistán. (Agencias)
ofensiva en Gaza el 17 de mayo, con el objetivo declarado de conquistar el territorio, destruir Hamás y liberar a los últimos rehenes, capturados durante el sangriento ataque del grupo islamista en el Sur de Israel, el 7 de octubre del 2023, que desató la guerra.
Apenas se lograron dos treguas desde el inicio del conflicto, una de una semana en noviembre del 2023 y otra de casi dos meses en enero, a la que Israel puso fin cuando reanudó sus bombardeos que, de momento, no dan tregua.
El Ejército israelí indicó en un comunicado que bombardeó a “decenas de objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza” a lo largo del día. Por su parte el hospital Al Awda, en el Norte de la Franja de Gaza, denunció ayer la evacuación forzada de sus instalaciones por parte del Ejército israelí.
Además de los ataques, Israel impuso un bloqueo total a Gaza desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de cualquier ayuda al territorio. Pero las autoridades levantaron parcialmente el bloqueo la semana pasada, ante las presiones internacionales. El miércoles, miles de palestinos hambrientos se lanzaron sobre un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA). (Agencias)
WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense publicó ayer una lista de más de 500 condados, ciudades y estados que, según la Casa Blanca, obstaculizan la política migratoria del presidente Donald Trump.
El magnate republicano ganó las elecciones en noviembre gracias, en parte, a sus promesas de combatir lo que considera una “invasión” de migrantes y se propone expulsar a todos aquellos que hayan entrado sin visa.
Como parte de esta iniciativa, los republicanos quieren tomar medidas contra las llamadas ciudades santuario ”, que suelen prohibir a los funcionarios informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren riesgo de ser deportados.
El 28 de abril, Trump emitió un decreto en el que anunció que se publicaría “una lista de estados y jurisdicciones locales que obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración”.
“Esta es una insurrección sin ley contra la supremacía de la ley federal y la obligación del Gobierno Federal de defender la soberanía territorial de Estados Unidos”, se lee en el decreto.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) publicó ayer una lista de más de 500 estados, ciudades y condados, a los que acusa de obstruir “deliberada y vergonzosamente la aplicación de las leyes federales de inmigración”. Figuran ciudades como San Francisco, San Diego, Las Vegas, Nueva York, Santa Fe y Filadelfia, entre otras muchas.
“Estos políticos de las ciudades santuario están poniendo en peligro a los estadounidenses y a nuestras Fuerzas del Orden para proteger a delincuentes extranje-
“obstaculizan”
ros ilegales violentos”, declaró la jefa del DHS, Kristi Noem, citada en un comunicado. El DHS exige que estas jurisdicciones “revisen y modifiquen de inmediato sus políticas”. Aquellas que incumplan las órdenes se exponen a perder la financiación federal.
“Es cierto que el Gobierno federal tiene jurisdicción exclusiva sobre la inmigración” pero nada obliga a los gobiernos estatales o locales a participar o cooperar “en la aplicación de la Ley Federal de Inmigración” porque esto “requeriría una ley del Congre-
so”, explicaron los profesores Benjamin Gonzalez O’Brien, de la Universidad de San Diego, y Loren Collingwood, de la Universidad de Nuevo México, en la plataforma The Conversation Durante su primer mandato, del 2017 al 2021, Trump intentó rescindir las subvenciones federales de las ciudades santuario. El caso llegó hasta la Corte Suprema pero el Gobierno de su sucesor, el demócrata Joe Biden, pidió que se desestimara. Tom Homan, el zar de la frontera de Donald Trump, dijo que la Administración no está satisfecha
con el número de detenciones de inmigrantes, por lo que incrementaron la cantidad de agentes designados a esta labor. Homan explicó ayer a la prensa reunida en los jardines de la Casa Blanca que aumentaron “considerablemente” los equipos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dedicados a los arrestos de los inmigrantes y la “focalización” de los operativos. “Prevemos un rápido aumento en el número de arrestos”, anticipó Homan. (Agencias)
SINGAPUR.- Estados Unidos no descarta una reducción de las Fuerzas desplegadas en Corea del Sur mientras la Administración Trump determina qué presencia necesita en la región para contrarrestar mejor a China, dijeron dos altos funcionarios de Defensa estadounidenses a los periodistas que viajaban con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a Singapur.
Hay 28 mil 500 tropas estadounidenses desplegadas en Corea del Sur como parte del compromiso a largo plazo de Estados Unidos para ayudar a defender Seúl de cualquier ataque de Corea del Norte. Sin embargo, Estados Unidos también está tratando de distribuir sus Fuerzas y barcos de manera óptima en el Indo-Pacífico como un disuasivo creíble contra China para cualquier posible ataque a Taiwán y otros actos de agresión contra aliados en la región.
No se ha tomado una deci-
BRATISLAVA.- Peter Kažimír, el jefe del Banco Central de Eslovaquia, que es miembro del comité del Banco Central Europeo, que decide la política monetaria para 20 países, fue condenado ayer por soborno y multado con 200 mil euros (225 mil dólares).
El veredicto contra el gobernador del Banco Central, Kažimír, fue emitido por el juez Milan Cisarik en la Corte Especial de lo Penal del país, en Pezinok.
Los abogados de Kažimír argumentaron que debería haber sido absuelto debido a los recientes cambios en el Código Penal de Eslovaquia, que redujeron el castigo por corrupción y que recientemente terminaron con varios casos y juicios de corrupción. Kažimír, que no estaba presente en el tribunal, dijo en un comunicado que apelaría. Su mandato de seis años en el cargo expira el domingo.
Kažimír fue acusado de pagar un soborno de 48 mil euros (54 mil dólares) a finales del año 2017 al jefe de la Oficina de Impuestos del país en relación con una auditoría fiscal de varias empresas privadas.
sión sobre el número de tropas desplegadas en Corea del Sur, pero cualquier presencia futura se optimizaría no solo para defenderse de Pyongyang, sino también para disuadir a China, indicó uno de los funcionarios.
Hegseth está en Singapur para asistir a su primer diálogo de Shangri-La como secretario de Defensa del presidente Donald Trump. No se espera que su homólogo surcoreano asista debido a las elecciones en Seúl. El Wall Street Journal fue el primero en reportar la posible reducción de Fuerzas.
En coincidencia, un avión de patrulla P-3, de la Marina de Corea del Sur, se estrelló en el Sureste del país durante un vuelo de entrenamiento ayer y sus cuatro tripulantes fallecieron, informó el Departamento. Se han identifi cado los cuerpos de los cuatro tripulantes y se estaba en proceso de recuperarlos, indicó. (Agencias)
En ese momento, Kažimír estaba adquiriendo una villa de lujo ubicada en un barrio exclusivo de Bratislava, la capital, del propietario de las empresas. Kažimír, quien se declaró no culpable, había dicho anteriormente que consideraba que los cargos eran ilegales y fabricados. (Agencias)
LANZA CHINA NAVE QUE PROMETE DESCUBRIMIENTOS REVOLUCIONARIOS
China lanzó una sonda espacial que promete traer muestras de un asteroide cercano a Marte y aportar “descubrimientos revolucionarios y expandir el conocimiento de la humanidad sobre el cosmos”, dijo ayer la agencia espacial del país.
La Tianwen-2 fue lanzada a primera hora de ayer desde el Sur de China a bordo del cohete Long March 3-B. La nave recogerá muestras del asteroide 2016HO3 y explorará el cometa 311P del cinturón principal, que está aún más lejos de la Tierra que Marte, según la Administración Nacional del Espacio de China.
El director de la agencia, Shan Zhongde, fue citado diciendo que la misión Tianwen-2 representa un “paso significativo en la nueva aventura de China en la exploración interplanetaria” y que, durante su misión de una década. “producirá descubrimientos revolucionarios y expandirá el conocimiento de la humanidad sobre el cosmos”.
(Agencias)
MUERE HOMBRE QUE DORMÍA EN UN CONTENEDOR
Un hombre murió y otro resultó herido después de que el contenedor en el que dormían fuera vaciado en un camión de basura en Nueva York, informó ayer la Policía. Según autoridades del condado de Suffolk, los dos se encontraban en un depósito de basura de un centro comercial en Long Island, cuando el contenedor fue vaciado en un camión de basura temprano ayer. La Policía informó que una persona fue retirada y llevada al Hospital de Huntington para recibir tratamiento por una lesión en la pierna. El otro hombre fue declarado muerto en el lugar. La Policía dijo que la oficina del médico forense determinará la causa real de la muerte.
(Agencias)
El sitio presenta una planificación arquitectónica notable con pirámides, observatorios astronómicos y monumentos esculpidos con iconografía única de la región, revelaron arqueólogos.
Vestigios de una ciudad maya de hace más de 2 mil 800 años fueron descubiertos dentro de una zona arqueológica en el Norte de Guatemala, cerca de México, informó este jueves el Ministerio de Cultura del país centroamericano.
La civilización maya se expandió en territorios que actualmente ocupan el sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y su existencia se remonta a por lo menos el 2000 ANE, tuvieron su esplendor en el Período Clásico , entre los años 400-450 DNE, y su decadencia en el Posclásico (900-1200 DNE).
El hallazgo de la ciudad Los Abuelos se realizó a unos 21 km
Síguenos en nuestras redes
On line
del sitio arqueológico Uaxactún, en el departamento de Petén, indicó el ministerio guatemalteco en un comunicado.
La ciudad, que tiene una extensión de unos 16 km², data del Préclasico Medio (800-500 ANE) y “se ha revelado como uno de los centros ceremoniales más antiguos e importantes” de ese periodo de la civilización maya en la zona selvática de Petén, explicó el texto.
“El sitio presenta una planificación arquitectónica notable” con pirámides, observatorios astronómicos y monumentos “esculpidos con iconografía única de la región”, añadió.
Agregó que la ciudad fue bautizada como Los Abuelos por el hallazgo en el lugar de dos esculturas antropomorfas -de forma o apariencia humana- que “representan a una pareja ancestral”.
“Estas figuras, datadas entre 500 y 300 ANE, podrían estar vinculadas a antiguas prácticas rituales de culto a los ancestros, reforzando su relevancia cultural y simbólica”, añadió el Ministerio de Cultura. (Agencias)
CONDENAN A CADENA PERPETUA A SUDAFRICANA POR VENDER A SU HIJA
Kelly Smith, una mujer sudafricana cuyo nombre completo es Racquel Chantel Smith, fue sentenciada a cadena perpetua ayer por vender a su hija de 6 años. Smith fue condenada por un juez junto a otras dos personas, su novio y otro hombre, quienes también recibieron cadenas perpetuas. Los tres fueron declarados culpables a principios de este mes por cargos de secuestro y tráfico de personas.
Joshlin, la hija de Smith, desapareció en febrero del 2024 cuando tenía 6 años, lo que provocó una búsqueda a nivel nacional por parte de la Policía de Sudáfrica. Aún no ha sido encontrada.
Smith, su novio Jacquen Appollis y su amigo Steveno van Rhyn fueron sentenciados a cadena perpetua por tráfico de personas y a diez años cada uno por secuestro.
Sus sentencias fueron proclamadas por el juez Nathan Erasmus en un centro deportivo en la ciudad costera de Saldanha Bay. El juicio se trasladó al lugar para que los miembros de la comunidad local pudieran asistir.
Miembros de la comunidad se se ofrecieron como voluntarios para ayudar a a buscar a Joshlin en las dunas de arena que rodean su pobre vecindario de chozas cerca de Saldanha Bay, a unos 120 kilómetros al Norte de Ciudad del Cabo. (Agencias)
RECIBE URSULA VON DER LEYEN EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOMAGNO
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibió ayer el Premio Internacional Carlomagno, un galardón anual por contribuciones a la unidad europea, mientras el bloque de 27 naciones lidia con la guerra de Rusia contra Ucrania, la batalla comercial de la Administración Trump y problemas de seguridad en todo el continente. Durante la ceremonia en Aquisgrán, Alemania, el rey Felipe VI de España dijo que Von der Leyen, la figura política más destacada de la Unión Europea, era “la encarnación del espíritu europeo”. “Nunca sere-
Síguenos en nuestras redes
On line
mos un continente proteccionista”, dijo Von der Leyen. El año pasado, los legisladores del Parlamento Europeo la reeligieron para un segundo mandato de cinco años como presidenta del poderoso brazo ejecutivo de la UE. La Comisión propone legislación
para los 27 países miembros de la UE -y sus 450 millones de personasy asegura que se respeten las normas que rigen el mayor bloque comercial del mundo. Está compuesta por un Colegio de Comisarios con una variedad de carteras similares a las de los ministros de gobierno, como agricultura, economía, competencia, seguridad y política migratoria. Después de asumir el cargo en el 2019, Von der Leyen lideró el impulso de la UE para asegurar vacunas contra el COVID-19 y ha sido una gran defensora de Ucrania en la guerra contra Rusia. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 30 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Trump amenaza con retirar fondos a más de 500 ciudades por obstaculizar su política migratoria; afirma que protegen a personas peligrosas / El INE prohíbe distribución de acordeones en la elección judicial; advierte riesgo de coacción y compra del voto / Encuentran sin vida a cinco miembros del Grupo Fugitivo en Reynosa; hay nueve detenidos vinculados al crimen organizado
El Gobierno urge a la CNTE a priorizar el regreso a clases
República 4
Internacional 62 / República 3 y 5
La Marina asegura 1.5 t de cocaína en costas de Jalisco
República 7
El Tri de beisbol enfrentará a estrellas de la Liga Mexicana
Deportes 46
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Cada ciudad en la lista recibirá una notificación oficial.
Jurisdicciones santuario alegan falta de recursos para colaborar con detenciones migratorias.
ENTRE las localidades santuario que, según el Departamento de Seguridad Interior, incumplen las políticas del Presidente estadounidense al evitar la deportación de indocumentados, figuran San Francisco, San Diego, Las Vegas, Nueva York y Filadelfia.- (AP)