Quintana Roo
Dignidad, Identidad
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 31 de agosto del 2025
y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11860
Dignidad, Identidad
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 31 de agosto del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11860
Municipios 39
Egresados de universidades se suman al comercio informal en Chetumal, ante la falta de oportunidades laborales; reprochan el desinterés del Gobierno estatal / En menos de seis meses, Othón P. Blanco y Bacalar generaron casi 70 mil toneladas de basura / Clausuran obra ilegal en la “Laguna de los Siete Colores”; amenaza el ecosistema
Localizan con vida a una taxista secuestrada, y a otra persona
Indigna tala de árbol de pich, con más de 150 años de antigüedad
Municipios 42
Semarnat supervisa impacto de nuevo proyecto en Mahahual
Ciudad 13
Ciudad 11 y 12 / Municipios 42
Aumenta población de jaguares a casi 1700 en la región peninsular
Ciudad 19
LAS nuevas generaciones enfrentan un déficit de vacantes; los pocos empleos son en el sector turístico, sin tener en cuenta la preparación académica. Frente a la necesidad, emprenden micronegocios o practican oficios ajenos a su profesión para poder subsistir.- (PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
MEXICALI, BC.- Hugo Alfredo “N” y Hernán “N” fueron enviados a prisión mientras continúa la investigación por la agresión del periodista mexicalense Jorge Heras, por los delitos de lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo con agravante.
Aunque sólo dos han sido presentados frente al juez, hay tres detenidos: uno de ellos con antecedentes por homicidio en grado de tentativa y otro por portación de arma de fuego.
La audiencia para donde ambos fueron acusados formalmente por la Fiscalía General del Estado (FGE) duró alrededor de nueve horas, en las que la defensa del periodista aportó evidencia para argumentar su participación en el atentado. Tras escuchar y analizar la información la jueza consideró que no sólo había evidencia suficiente para imputarlos, sino también para ordenar la medida cautelar de prisión preventiva.
Los abogados sostuvieron que Hugo Alfredo, policía municipal y asignado como escolta de un empresario de la industria de la construcción, condujo el vehículo utilizado por los dos agresores, mientras que Hernán fue uno de los dos hombres que participaron directamente en el atentado.
La Jueza consideró que este caso se trata de una agresión contra la libertad de expresión y un acto de censura ya que se comprobó que la víctima es periodista, pero además la agresión ocurrió en contexto de su actividad laboral, pues ocurrió en la entrada de su centro de trabajo donde transmite un noticiero de lunes a viernes cada mañana.
Los motivos para mantenerlos en prisión fueron porque el oficial no acreditó mantener arraigo al no contar con un domicilio nuevo pues su casa en Residencial Madrid, al sur de Mexicali, está asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR) al encontrar armas de fuego, cartuchos y granadas.
En el caso de Hernán, uno de los hombres que aparece en el video de las cámaras de vigilancia que
documentaron la agresión, la jueza lo consideró un riesgo ya que hace tres meses recuperó su libertad por portación de arma de fuego. En su sentencia de dos años se le concedió un beneficio en un Juicio Abreviado: realizar trabajo en favor de la comunidad para permanecer en libertad. La fiscal general del estado, María Elena Andrade, reveló que Manuel, el tercer detenido que aún no es vinculado a proceso, tiene antecedentes penales por el delito de homicidio en grado de tentativa por el cual pasó
poco más de 10 años en la cárcel hasta que este 2025 fue liberado.
Según la funcionaria, la hipótesis principal es que Hugo Alfredo, policía municipal de Mexicali, coordinó el atentado contra el periodista ocurrido el 26 de agosto y contrató a Hernán y Manuel por 4 mil 500 pesos a cada uno, para realizar la agresión.
Este hecho ocurrió a días de que los periodistas Jorge Heras y Eduardo Villa Lugo revelaran que el coordinador General Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Baja California, teniente coronel Jorge Enrique Medina, ordenó a sus subalternos reportar las cuentas digitales Ciudad Capital donde ambos conducen un noticiero, así como las de Jorge Heras Periodista y Lindero Norte Tras los hechos la Casa Productora Casacreala decidió cerrar sus puertas por lo que el espacio informativo encabezado por Heras y Villlugo, así como el Creala Noticias y otros perdieron un lugar de trabajo. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- El cateo de una casa del municipio de Jiutepec arrojó el aseguramiento de un dron modificado para carga, presunto material explosivo, un cordón detonante, armas de fuego y municiones de diversos calibres de alto poder de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo con presencia en la zona.
La casa cateada y una camioneta estacionada en el lugar quedaron a disposición del Ministerio Público.
Al sitio acudió el Escuadrón Antibombas de la Vigésima Cuarta Zona Militar, para asegurar el material y evitar alguna situación de riesgo.
En el domicilio, aparentemente utilizado como casa de seguridad, también hallaron una bolsa de
plástico con 31 cartuchos de diferentes calibres, una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo, dos radios verdes de transmisión, seis gorras negras
con la leyenda Comando Tijera, un DVR de videovigilancia, documentos oficiales, credenciales de INE, licencias y un pasaporte, así como una computadora portátil.
La Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Morelos afirmó que se tiene la presunción de la identificación de los habitantes del domicilio con orígenes en el estado de Guerrero, y continúan con los actos de investigación ministeriales para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.
Según la Mesa de Seguridad, integrada por las secretarías de Seguridad, Defensa, Marina y Guardia Nacional la investigación inició por ataque armado a una casa de Cuernavaca desde un auto en marcha. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Ayer concluyó a nivel federal el registro de pensiones para Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y el de Adultos Mayores de 65 años. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó en un comunicado que este apoyo es un reconocimiento que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas.
“Las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, son un reconocimiento a la aportación de las personas que a lo largo de su vida han trabajado y aportado su esfuerzo en el cuidado de sus familias, en el crecimiento y desarrollo de México, y contribuye a su independencia económica”, manifestó la titular de la Secretaría de Bienestar. Desde el pasado 21 de julio, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó el inicio del registro para mujeres a partir del 1 de agosto y hasta el 30 de este mismo mes. “Este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó la Mandataria federal. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sheinbaum da el banderazo de salida a la maquinaria que rehabilitará la Red Carretera Federal
CIUDAD DE MÉXICO.- En el municipio de Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la puesta en marcha de 30 trenes de repavimentación adquiridos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Destacó que el programa busca rehabilitar la Red Carretera Federal y garantizar que, hacia mediados de 2026, todas las vialidades bajo responsabilidad del Gobierno de México reciban una primera intervención.
“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país”, señaló Sheinbaum, quien estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Los 30 trenes de repavimentación tendrán una inversión de mil 692 millones de pesos (mdp). De ellos, 20 se emplearán para atender a 15 estados de la República y en una primera etapa se entregarán dos al Estado de México y los ocho restantes serán para los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Mientras que 10 serán donados como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México Amor con amor se paga a los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de
Con estos trenes, nuestro objetivo es que, para mediados del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación en todas las carreteras del país”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra. El funcionario explicó que los dos trenes entregados para el Estado de México iniciarán rehabilitación en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con trabajos nocturnos de 22:00 a las 04:00 horas.
Agregó que la meta para finales del siguiente año es que exista un tren de pavimentación por cada estado del país. Además, informó que se invertirán cerca de 17 mil mdp para la conservación de 47 mil 914 km de la Red Carretera Federal, con lo que se generarán 37 mil empleos.
Se prevé reparación profunda
En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, en algunas carreteras, dependiendo el caso, habrá reparación profunda y en otras sólo bacheo, pero indicó que el objetivo es dejarlas todas “al 100”.
La Jefa del Ejecutivo agregó que “este programa que ya habíamos anunciado y que hoy ya es una realidad, tiene el objetivo de dejar al 100 todas las
carreteras federales de nuestro país”. Sheinbaum afirmó que en este programa hay un nuevo esquema de repavimentación, distinto a lo que se venía haciendo anteriormente.
“Es una obra pública, hay actividades que pueden desarrollar los propios trabajadores de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, que son muy buenos. Entonces estamos aprovechando nuevamente esa capacidad. ¿Cómo? Comprando los trenes de repavimentación. Al comprar estos equipos ya solamente se tiene que adquirir después el asfalto”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió ayer con integrantes del comité Eureka!, conformado por familiares de personas desaparecidas durante la llamada Guerra Sucia, un periodo de represión gubernamental y desaparición forzada ocurrida en las décadas de 1970 y 1980.
“En Palacio Nacional, recibí al comité Eureka! de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la Guerra Sucia. Trabajamos todos los días por la verdad”, señaló la Mandataria federal, en un breve mensaje en X, acompañado de una fotografía del encuentro.
Sheinbaum no dio más detalles de la reunión con miembros del comité, que participó en la reciente investigación La lista Apresa y los vuelos de la muerte, liderada por dos medios digitales. El listado contiene los nombres de 183 personas detenidas entre 1972 y 1974, víctimas de los llamados vuelos de la muerte, cuyos cuerpos fueron arrojados al
mar durante la Guerra Sucia
El encuentro entre la Presidenta y Eureka! tuvo lugar en el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, pocos días después de que la investigación confirmara que “el Ejército lanzó a personas al mar”. Durante la década de 1970 y parte de la de 1980, en México se desarro-
lló la Guerra sucia, caracterizada por la represión del Gobierno, la violencia estatal y la desaparición forzada de disidentes y opositores políticos. México acumula más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. (Agencias)
El Gobierno capitalino desplegará a 15 mil policías para vigilar la vuelta a las
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció ayer que 15 mil policías vigilarán el regreso a clases este lunes 1 de septiembre.
La Mandataria capitalina precisó que el objetivo es que los casi 2 millones de estudiantes que hay en la Ciudad de México retornen a las aulas de manera segura y en paz.
“Los casi 2 millones de niñas, niños y jóvenes podrán regresar a clases a sus escuelas de manera segura y en paz”, destacó desde la Escuela Juan Crisóstomo Bonilla, ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza
“Habrá 15 mil policías cuidándolos para garantizar que este inicio a clases sea el mejor. Deseamos el mayor éxito a todos los estudiantes, niñas, niños y jóvenes que continúan sus estudios o que inician sus estudios, porque la educación es un derecho”, agregó.
Detalló que, desde las 6:00 horas de mañana, elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial, Control de Tránsito y Policía Escolar se desplegarán en los alrededores de los 7 mil planteles de educación pública y privada para garantizar un regreso a clases sin complicaciones.
En este sentido, destacó que la educación ha sido un pilar fundamental en su Gobierno, por lo que se han invertido 13 mil millones de pesos en ese rubro, y que prácticamente el 70% de este recurso es
para la educación básica.
Brugada apuntó que en su administración se han echado a andar programas para mejorar las escuelas como Uno, Dos, Tres por mi Escuela, que busca mejorar la imagen de los planteles, además de acciones culturales.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que habrá vigilancia en las vías de acceso a los planteles, recorridos
a pie, permanencia de oficiales a la entrada y salida de clases, y que elementos de tránsito se encargarán de agilizar la circulación vehicular. Asimismo, instruyó a los jefes de cuadrante a que visiten todos los centros escolares de la Ciudad de México para establecer contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente. (Agencias)
Porque la edad solamente es un número, ayer cientos de adultos mayores se pusieron a bailar y cantar para celebrar su día. El Gobierno de la Ciudad de México organizó un concierto denominado Vivan los Corazones de Plata, en el Estadio Jesús ‘Palillo’ Martínez, para conmemorar el Día de las y los Abuelitos.
Al ritmo del chachachá, cumbia y salsa, magistralmente ejecutados por La Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y La Sonora Santanera, las y los adultos mayores disfrutaron la música en vivo, y sacaron los prohibidos y levantaron el polvo, como diría la chaviza Las y los viejitos bailaron éxitos de antaño como Salomé, Urge y Con su Pollera Colorá’, entre otros, los cuales pusieron a bailar a todos los presentes. Algunos hombres portaban su traje de charol y sombrero, al estilo de Germán Valdés Tin-Tan; otros más llevaban únicamente su sombrero, pero todos con una gran sonrisa porque
sabían que era su festejo.
Las abuelitas no se quedaban atrás, varias de ellas llevaban vestidos floreados que iluminaban aún más su rostro y sus ojos. Al compás de la música, los adultos mayores que no se encontraban bailando alzaban las manos, cantaban y sacaban video para perpetuar este momento.
La organizadora del evento fue la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, quien acudió a esta fiesta y también se puso a bailar con algunos adultos mayores.
Antes de bailar, la Mandataria capitalina le recordó a las y los corazones de plata que tienen derechos, no sólo económicos, sino también de diversión, convivencia y atención para garantizar la Ciudad de los Cuidados “Vamos a construir 200 Casas de Día para los adultos mayores de la Ciudad de México; y vamos también a construir 200 Centros de Rehabilitación para personas con discapacidad”, destacó Brugada Molina en su discurso. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó ayer a revisar siete modelos de motocicletas Harley-Davidson por riesgos de accidente asociados con un fallo en el amortiguador trasero en 498 unidades.
A través de un comunicado, explicó que el exhorto a revisión aplica para los modelos FLHC año 2018, Flhcs año 2018, Flhcsanv año 2018, FLDE año 2018, Fxlrs año 2020, Flhcsanv (120th Anniversary) año 2023 y Fxlrst año 2024.
el neumático trasero con posibilidad de provocar una pérdida repentina de presión de la llanta, lo que implica un riesgo de accidente”, advirtió.
La organización, encargada de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, puntualizó que la empresa Harley-Davidson inspeccionará y, de ser necesario, corregirá el fallo sin costo.
La Profeco detalló que el riesgo consiste en el soporte del montaje del ajustador de precarga del amortiguador trasero pueda fracturarse con el uso normal. “Esa situación provocaría que el ajustador de este amortiguador entre en contacto con
Agregó que los distribuidores autorizados contactarán a los propietarios de las unidades mencionadas por correo electrónico. Además, señaló que Harley-Davidson publicará el llamado en su sitio web, donde los consumidores podrán verificar si su código VIN, el número que identifica cada motocicleta, está ligado a algún llamado a revisión. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó ayer a los diputados federales de Morena a apegarse a la austeridad, ya que, dijo, “no es un eslogan”, sino el principio rector y filosofía del movimiento de la Cuarta Transformación, opuesto frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.
Al participar en la reunión plenaria de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro y luego de que algunos legisladores morenistas han sido exhibidos por sus millonarias propiedades y ostentación de artículos de lujo, la titular de la Segob remarcó que la austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación.
“La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, indicó la funcionaria federal a los legisladores.
Rodríguez llamó por ello a honrar desde los poderes Ejecutivo y Legislativo el respaldo de millones de mexicanos a Morena, haciendo honor al origen del movimiento: honestidad, amor al pueblo y resultados, pues ése, dijo, es el compromiso de la Cuarta Transformación.
Acompañada en el presídium por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y sus correligionarios Sergio Gutiérrez Luna, Alfonso Ramírez Cuéllar,
Gabriela Jiménez y Pedro Haces, entre otros, la titular de la Secretaría de Gobernación señaló que los militantes del movimiento de Transformación tienen un gran ejemplo en la presidenta Claudia Sheinbaum. “Una mujer honesta a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que
no anda más que en su trabajo todos los días; es una líder inteligente, valiente, cercana al pueblo, que no para de trabajar y por eso tiene respaldo de millones de mexicanos y mexicanas y el reconocimiento internacional; ella ejerce el poder para servir al pueblo, quien es el verda-
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la reunión plenaria de los diputados federales de Morena, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que durante este 2025, el Gobierno federal invertirá 955 mil 802 millones de pesos en el pago de pensiones y programas sociales.
Montiel detalló que al término del año se habrán entregado casi un billón de pesos a 30 millones 777 mil 137 beneficiarios de los programas sociales de la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy, la Presidenta va a actualizar los datos el lunes, por eso me permito ser prudente en los datos, pero 30.7 millones de derechohabientes y beneficiarios reciben un programa de bienestar. Y la inversión social es de 955 mil millones de pesos. Casi un billón de pesos”, explicó la funcionaria federal.
Entre los datos que presentó la titular de Bienestar, destaca que a la Pensión para Adultos Mayores se destinarán 483 mil 427 millones de pesos para beneficiar a 12 millones 947 mil 124 personas.
Así como 39 mil 100 millones de pesos para el programa Sembrando Vida para 418 mil 515 beneficiarios,
y 28 mil 961 millones de pesos para un millón 606 mil 382 personas.
También destacó la creación de dos nuevos programas, Mujeres Bienestar, al que se le asignaron 15 mil millones de pesos para un millón de beneficiarias, y Salud Casa por Casa, con un presupuesto de dos mil millones de pesos para llegar a una meta de 13 millones 723 mil personas.
“Se han contratado 20 mil enfer-
meras, enfermeros, médicos, médicas, para visitar de manera domiciliaria a nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad. El programa ya ha realizado 4.2 millones de consultas en la vivienda de las personas. Esto es inédito para México, para el sistema de salud, pero además hemos construido el piso universal”, afirmó Montiel. (Agencias)
dero motor de la transformación”, manifestó Rosa Icela Rodríguez.
Llaman a morenistas aprobar la reforma electoral
La Secretaria de Gobernación llamó a los diputados de Morena a
La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
aprobar la reforma electoral que propondrá el próximo año el Ejecutivo, y vencer nuevamente a la oposición.
“Diputados del grupo mayoritario de Morena, la reforma electoral que tenemos enfrente es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país, para dejar atrás el viejo orden y sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política”, señaló.
“Junto con ustedes, señoras y señores legisladores, hoy podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática, con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos, vencer nuevamente la resistencia de quienes defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y económico, y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías”, finalizó Rodríguez. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, adelantó ayer que en el Paquete Económico 2026 que el Ejecutivo enviará el próximo 8 de septiembre, contendrá modificaciones en los impuestos a las empresas refresqueras.
“En el Paquete Económico, seguramente, van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”, indicó la Consejera durante la reunión plenaria con los diputados federales de Morena.
La modificación se presentará luego de que la presidenta Claudia
Sheinbaum anunciara, el pasado 27 de agosto, una campaña nacional para desincentivar el consumo de refrescos, pues “el azúcar en exceso representa un alto riesgo para la salud, y está asociado a la diabetes y a la hipertensión”. Godoy también manifestó a los diputados de Morena que la reforma a la Ley Aduanera que enviará Sheinbaum causará molestia a muchos
“Viene una reforma muy importante a la Ley Aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunos”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del Día Internacional de las Personas Desaparecidas y como cada año, distintos colectivos de búsqueda se manifestaron en diferentes puntos del país bajo la consigna de encontrar sus familiares desaparecidos.
Las marchas tuvieron el objetivo de visibilizar a las personas desaparecidas y no se centraron en un único género o razón. Todos los afectados directos o indirectos de los desaparecidos se unen para alzar la voz.
En la Ciudad de México, con consignas como ¡Un año más en la lucha! y ¡Escúchanos, Gobierno!, madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas recordaron al Poder Ejecutivo que sus voces son necesarias para consolidar nuevas políticas públicas en materia de desapariciones y crisis forense.
En el marco de la elección del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), solicitaron instalar mesas de trabajo para construir políticas públicas en cinco ejes prioritarios: búsqueda, datos, identificación forense, prevención y para la designación de la titularidad de la Comisión.
Por la mañana, tras instalarse en la Glorieta de los Desaparecidos, tendieron en el suelo cientos de fichas de identidad de sus familiares desaparecidos, letreros con consignas y colgaron un tendedero con los rostros de madres buscadoras y activistas desaparecidos o asesinados por motivos relacionados a su labor. Asimismo, pidieron cumplir con los compromisos internacionales y recomendaciones de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH), implementando recomendaciones de organismos y reportando avances con evidencia verificable, en especial en el marco de la Convención contra las Desapariciones Forzadas.
Familiares de desparecidos del colectivo Solecito Veracruz, marcharon en el puerto jarocho para exigir la localización de sus seres queridos.
Rosalía Castro Toss, madre buscadora y fundadora de ese colectivo, señaló que se sumaban al reclamo nacional por la muerte de una madre buscadora en Zacatecas.
En Oaxaca, colectivos de búsqueda se sumaron a la jornada de movilizaciones, recriminando la falta de resultados para hallar a las víctimas y quejándose de la cifra de desaparecidos, al acusar de que la recortaron
En Acapulco, Guerrero, una de las principales demandas de los colectivos fue dialogar con autoridades municipales y estatales, para seguir con la búsqueda de sus familiares. (Agencias)
En Veracruz, los grupos exigieron la localización de sus seres queridos.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
En los comicios extraordinarios para elegir al alcalde e integrantes del Ayuntamiento de Pantelhó, a realizarse hoy, serán instaladas 28 casillas y en ocho secciones electorales podrán votar 15 mil 256 ciudadanos, según el listado nominal que fue utilizado en el proceso local ordinario 2024 suspendido por la violencia, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En la jornada electoral de hoy contenderán Julio Pérez Pérez como candidato a presidente municipal por el partido Redes Sociales. El abanderado fue nombrado en plebiscito, realizado en febrero de 2024. Es respaldado por los integrantes y las bases de las autodefensas de Pantelhó, El Machete
Los Herrera, el grupo contrario a El Machete, que desde hace 11 meses controla el concejo municipal de aquel municipio de los Altos de Chiapas, propuso por Morena a Tania Cruz, integrante de esa familia. El Movimiento Ciudadano regis-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) deploró ayer la desaparición y muerte de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, cuyo cuerpo fue encontrado este jueves en San Luis Potosí. “Expresamos profunda consternación por la desaparición y el asesinato de la #MadreBuscadora y defensora de derechos humanos Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija desaparecida desde junio de este año en #Zacatecas. Alentamos a las autoridades a seguir oficiosamente las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos”, manifestó la ONU-DH en su cuenta de X
El pasado 28 de agosto, el colectivo Siguiendo tu rastro con amor Zacatecas informó sobre el asesinato de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe, desaparecida en junio de 2025.
tró a Alberto González Sántiz, quien fue propuesto por El Machete, del cual se alejó para encabezar el concejo municipal creado en 2021 en sustitución de Pedro Cortés López. Cortés fue aprehendido en junio de 2022 junto con Diego Mendoza, quien fungía como concejal regidor. Ambos fueron acusados de la desaparición de 19 pobladores de Pantelhó, cometida el 26 de julio de 2021. Este año fueron sentenciados a 110 años de prisión. Los últimos comicios en aquel municipio de población originaria fueron en 2021. En aquella ocasión las autoridades locales electas no pudieron tomar asumir porque El Machete ocupó la alcaldía y tomó el control del municipio. En Pantelhó, gobernó de 2021 a 2024 un concejo municipal cercano a El Machete. A partir del 1 de octubre del año pasado gobierna un concejo constituido por familiares y lugareños próximo al grupo Los Herrera (Agencias)
“En este momento, está vinculada directamente a la preocupación por la protección de los familiares de Aida Karina, y de todas y todos los familiares dedicados a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos”, indicó el colectivo. Indicó que está en permanente comunicación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas e informó que dan exhaustivo seguimiento a las investigaciones que realizan sobre este doloroso crimen de Aida Karina. (Agencias)
Elementos de la Fiscalía del Edomex desmantelan a una célula criminal del CJNG, en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó ayer la detención en Toluca de nueve integrantes de una célula delictiva llamada M4, que presuntamente sostiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de un comunicado de prensa, las autoridades mexiquenses detallaron que los M4 operaban en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tepotzotlán y Tlanepantla. Son señalados de cometer delitos de alto impacto, como secuestros, extorsiones y homicidios, además de agredir a operadores del transporte público, conductores de vehículos particulares y a dueños o empleados de comercios en dichos municipios.
Los primeros seis detenidos fueron identificados como Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Joan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N”, durante una movilización desplegada en la
carretera Progreso-Villa del Carbón, en la colonia San José El Vidrio, del municipio de Nicolás Romero.
Los seis sujetos presuntamente participaron en diversos hechos violentos, como el posicionarse ante el operador de un transporte público para amedrentarlo con una arma de fuego mientras le exigían una cuota
Según la Fiscalía, los seis hombres dijeron ser parte de los M4 y con la información obtenida se logró dar con el presunto líder de la célula, Erick “N” alias El M4. A la postre, de acuerdo con el comunicado, se dedujo que Erick “N” era el segundo al mando, mientras que David “N”, El Davis, era el principal organizador del grupo. El Davis fue detenido en octubre de 2021 y actualmente se encuentra en el Penal de Tenango del Valle con una pena de 62 años por homicidio. Asimismo, fue detenido Arturo “N”, quien realizaba su servicio social en la Fiscalía, por lo que se presume filtraba información confidencial a la célula y comercializaba drogas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la realización de tres cateos en inmuebles de la Alcaldía Azcapotzalco, se detuvo a ocho personas y se aseguraron 906 dosis de droga, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX). Las detenciones se realizaron en cateos desplegados en las colonias Ampliación San Pedro Xalpa y Nueva España. En los operativos participaron elementos de la SSC y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX, quienes estuvieron apoyados por efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
La SSC informó que las órdenes de cateo se obtuvieron gracias a trabajos de investigación en varios lugares donde presuntamente se comercializaba droga en esas colonias.
Con los elementos de prueba obtenidos en las pesquizas, un agente del Ministerio Público solicitó las órdenes a un juez, quien tras evaluar lo presentado otorgó los tres mandamientos. El primer cateo se hizo en un inmueble en la calle Abraham Sánchez, en la colonia San Pedro Xalpa, donde se detuvo a dos hombres y una mu-
Había sido aprehendido por el delito de homicidio en relación con hechos registrados del pasado 2 de febrero, cuando un hombre fue asesinado a balazos en la avenida Emiliano Zapata, colonia El Tráfico, en complicidad con otros más.
Finalmente, en otra acción conjunta con autoridades federales y estatales, fue capturado Eduardo “N”, alias El Diamante, quien también participó en los hechos del 2 de febrero.
Erick “N”, alias M4; Arturo “N”, Eduardo “N”, así como Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Joan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N” fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un juez quien determinará su situación jurídica. Mientras que, Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Joan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N”, están vinculados a proceso por dos hechos diversos de extorsión.
(Agencias)
Deja ataque armado a camioneta dos sujetos muertos, en Hidalgo
PACHUCA, Hgo.- Un ataque armado perpetrado la noche de ayer en Tula, Hidalgo, dejó sin vida a dos hombres que circulaban a bordo de una camioneta, la cual fue atacada desde otro vehículo en movimiento, con al menos de 50 disparos.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera Tula-Tepetitlán, a la altura de San Francisco Bojay, donde ve-
cinos de la zona reportaron a las autoridades una serie de detonaciones.
Elementos de diversas corporaciones estatales y federales acudieron al lugar y, al arribar, localizaron la camioneta con dos personas sin vida en su interior, lo que generó una fuerte movilización policiaca.
El sitio fue acordonado para las diligencias, mientras se imple-
mentó un operativo que permitió ubicar la unidad de los presuntos responsables, derivando en la captura de al menos dos implicados. Autoridades señalaron que el aumento delictivo en la región se debe a una disputa entre células criminales que buscan el control del robo de hidrocarburo y el narcomenudeo (Agencias)
jer, además de que se aseguraron 215 dosis de marihuana y 89 de cocaína. El segundo cateo fue realizado en un predio en la avenida Miguel Hidalgo, colonia San Pedro Xalpa; mientras que el tercero fue en calzada de los Ángeles, colonia Nueva España
Allí se detuvo a tres hombres y dos mujeres, y se realizó el decomiso de 200 dosis de metanfetamina, 199 dosis de cocaína, 203 dosis de marihuana y dos teléfonos celulares. Uno de los detenidos, de 51 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo
Los detenidos ya fueron presentados ante un agente del Ministerio Público y los inmuebles asegurados. Por otra parte, una mujer en situación de calle acusada de haber incendiado un automóvil fue detenida por policías de la SSSC en calles de la Alcaldía Cuauhtémoc
El vehículo incendiado formaba parte de una investigación por un percance y daños a la propiedad, registrado en noviembre de 2024, informó la Policía capitalina. (Agencias)
RECONOCE UN CONGRESISTA DE EE.UU. A ARMADA DE MÉXICO
Daniel Reed Crenshaw, político, exmarino y miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, elogió a la Armada de México por los operativos contra el crimen organizado que la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado desde que comenzó su administración.
El político resaltó el trabajo de la Secretaría de Marina, con operativos contra el narcotráfico logrados por el Gobierno mexicano en altamar.
(Redacción POR ESTO!)
SE DESPLOMA AVIONETA EN TAMAULIPAS: HUBO UN MUERTO
Una avioneta particular se desplomó este viernes directamente en un terreno agrícola, a escasos metros de la carretera que conecta Reynosa y San Fernando, Tamaulipas.
Según la Vocería de Seguridad del estado, el accidente aéreo provocó la muerte de una de las dos personas que viajaban en la avioneta, mientras que la otra resultó con importantes lesiones.
(Redacción POR ESTO!)
El 1 de septiembre coincide con el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que generó dudas entre padres de familia y docentes sobre el arranque del ciclo escolar
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 dará comienzo mañana 1 de septiembre, tal como estaba previsto en el calendario oficial ya anunciado.
La fecha coincide con el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que generó dudas entre padres de familia y docentes sobre una posible suspensión de clases.
Sin embargo, la dependencia aclaró que las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad en todo el país, ya que el 1 de septiembre no es considerado día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Calendario escolar
De acuerdo con lo publicado por la SEP, el nuevo ciclo escolar
Síguenos en nuestras redes On line
contará con 185 días de clases y concluirá el 15 de julio de 2026.
La disposición aplica para todas las escuelas públicas y privadas de educación básica incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Entre las fechas más importantes destacan el 16 de septiembre de 2025, por el Aniversario del Grito de Independencia; 26 de septiembre de 2025, primera sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), y el 17 de noviembre de 2025, por el descanso por la Revolución Mexicana.
Asimismo, destacan las vaca-
Síguenos en nuestras redes On line
ciones de invierno, las cuales serán del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, y las vacaciones de Semana Santa, que se realizarán del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
Informe presidencial y actividades escolares
El informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum también se realizará el 1 de septiembre, pero no afectará las clases. La Mandataria entregará el documento al Congreso de la Unión por escrito, mientras que su mensaje a la ciudadanía será desde Palacio Nacional. Sheinbaum adelantó que el evento masivo con la población se llevará a cabo el 1 de octubre, cuando se cumpla un año de su gestión, por lo que no habrá alteraciones en las actividades académicas. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
¿CÓMO OBTENER PASE DE ESTANCIA TEMPORAL 2025 EN GUADALAJARA?
Si tienes planeado viajar en auto a Guadalajara, Jalisco, debes tramitar el Pase de Estancia Temporal para que puedas circular libremente por los municipios de la entidad. Esto es necesario, ya que Jalisco cuenta con verificación vehicular, por lo que todos los autos con placas foráneas deben cumplir con este requisito para no ser detenidos ni tener ningún problema. El beneficio se debe aplicar en los municipios que tiene la Verificación Responsable obligatoria y así los autos pueden circular de manera temporal si ningún tipo de restricciones ni sanciones.
Este documento es totalmente gratuito y tiene una vigencia de 30 días, para que todos los vehículos con placas foráneas puedan circular sin tener que hacer la prueba de Verificación Responsable. Para tramitar el Pase de Estancia Temporal se debe ingresar al portal oficial Verificación Responsable Jalisco. Posteriormente, selecciona el menú Mis trámites, da clic en Solicitar mi Pase de Estancia Temporal y llena el formulario con la información requerida. Una vez validada la información, el sistema emitirá tu Pase de Estancia Temporal Guadalajara 2025, listo para descargar e imprimir.
(Redacción POR ESTO!)
Regulación y medidas de contención
La subgobernadora Galia Borja destacó que México cuenta con
El Banco de México (Banxico) afirmó ayer que el sistema financiero del país no enfrenta riesgos sistémicos tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero. La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, señaló que las instituciones involucradas tienen una participación limitada en el mercado y su situación “no representa un riesgo de contagio”. Además, Rodríguez Ceja subrayó que el sistema financiero mexicano es sólido, está bien regulado y capitalizado, y ha demostrado resiliencia en escenarios de presión.
una regulación robusta y que, tras los señalamientos, las instituciones financieras están siendo “sumamente cuidadosas” en sus procesos de cumplimiento, prevención de lavado y conocimiento del cliente. Gabriel Cuadra, también subgobernador, reiteró que los bancos mantienen adecuados niveles de capitalización y liquidez, lo que refuerza la confianza en el sistema. Por su parte, Omar Mejía añadió que la coordinación entre autoridades financieras nacionales resultó clave para evitar afectaciones mayores. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
El Gobierno estatal, la Conagua y agricultores realizarán una inversión de 125 millones para implementar 58 obras hidrológicas, cuyo funcionamiento beneficiaría a más de 2 mil campesinos
Instan ciudadanos a CFE una remuneración por múltiples apagones
Retornan a clase más de 338 mil alumnos en Quintana Roo
Termina la temporada vacacional con menos ocupación que en 2024
CANCÚN.- La supuesta imprudencia de un conductor a exceso de velocidad, presuntamente combinado con el alcohol, provocó que sufriera un aparatoso accidente en la avenida 20 de Noviembre, donde volcó con su camioneta Kia.
El accidente fue reportado por testigos alrededor de las 7:45 de la noche, a través del número de emergencias 911, lo que generó la movilización de agentes de la Di-
rección de Tránsito y paramédicos de un servicio privado.
El hecho ocurrió sobre la avenida 20 de Noviembre, entre las calles 107 y Cenote Azul, en la Supermanzana 226, hasta donde arribaron las autoridades y los rescatistas, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado antes de trasladarlo al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. De acuerdo con testigos, el
conductor de la camioneta Kia Sportage, color gris, con placas de circulación URE-120-L, avanzaba sobre la citada vía en dirección a la avenida Kabah, cuando perdió el control al intentar cambiar de carril.
Lo anterior, sumado al exceso de velocidad y al presunto consumo de alcohol, ocasionó que el sujeto se descontrolara, girara hacia la izquierda y diera varias voltere-
PUERTO MORELOS.– Un caos vial se registró en la Carretera Federal 307, a la altura de Bahía Petempich, luego de que un minibús de transporte turístico colisionó contra la guarnición del camellón.
La unidad quedó atravesada en los dos carriles con dirección a Cancún; el chofer resultó ileso de manera milagrosa. De acuerdo con testigos, el vehículo no llevaba pasajeros y sorprendió que el conductor no sufriera lesiones pese al aparatoso accidente. Paramédicos lo revisaron en el lugar y determinaron que no ameritaba traslado a algún hospital.
El percance ocurrió poco
El chofer de una van salió ileso, luego de impactarse contra la guarnición de un camellón
después de las 14:30 horas de ayer sábado, en el tramo Puerto Morelos–Cancún, a 500 metros de la entrada al complejo turístico Bahía Petempich. El chofer perdió el control de la unidad tipo van, se impactó contra el camellón y el vehículo dio un giro hacia la derecha hasta volcar, para finalmente quedar en su posición normal,
pero con el desprendimiento del neumático delantero derecho y atravesado en ambos carriles. La circulación quedó paralizada y generó una fila de aproximadamente 5 kilómetros desde la salida de Puerto Morelos hasta el lugar del accidente. Bomberos de Puerto Morelos realizaron la limpieza del combustible derramado para evitar derrapes, tras lo cual se reabrió el paso; sin embargo, la saturación vehicular tardó más de dos horas en normalizarse. Algunos viajeros reportaron retrasos de más de una hora en este tramo, en pleno fin de semana de cierre del periodo vacacional de verano.
(Gabriel Alcocer)
tas hasta quedar volcado sobre el techo de la unidad. Al interior del vehículo fueron halladas varias latas de cerveza, lo que reforzó la versión de que conducía bajo los efectos del alcohol. Estos indicios quedaron asentados por un perito de Tránsito, quien se encargará de determinar la responsabilidad del hombre con base en el resultado del peritaje.
Se informó que el conductor quedará a disposición de las autoridades correspondientes una vez que sea dado de alta del hospital, pues deberá cubrir los daños ocasionados por el accidente.
La camioneta fue remolcada por trabajadores de la empresa de grúas RC, quienes la resguardarán hasta que concluyan los trámites legales y administrativos.
(Leonardo Chacón)
Utilizan un total de 20 camiones recolectores de desperdicio en la capital del estado. La generación de residuos aumentó ocho por ciento en dos municipios.
CHETUMAL.- Durante el primer semestre de 2025, la generación de residuos aumentó 8%, respecto al segundo semestre de 2024, alcanzando casi 70 mil toneladas en los municipios Bacalar y Othón Pompeyo Blanco. De acuerdo con los informes de ambos ayuntamientos, en los primeros seis meses del año se acumularon cerca de 70 mil to-
neladas de residuos sólidos urbanos, 5 mil toneladas más que en el primer semestre de 2024, lo que representa una diferencia del 9% entre un año y otro. En Bacalar se recolectaron 8 mil toneladas de residuos sólidos urbanos de enero a junio de este año, un incremento del 1.9% respecto al mismo período de 2024. Cabe mencionar que, aunque el
municipio cuenta con solo cinco camiones de recolección, muchos habitantes transportan sus residuos directamente al basurero municipal, los cuales también se registran en una bitácora para mantener control sobre la cantidad de desechos depositados. El relleno sanitario de Othón Pompeyo Blanco, ubicado en los alrededores del ejido de Calde-
CHETUMAL.- Tras alertas sobre basureros clandestinos, vecinos de La Esperanza señalaron un vertedero con animales muertos y restos de comida.
Además, al encontrarse cerca de un tramo de terracería propenso a encharcamientos durante fenómenos climatológicos, los vecinos temen la propagación de enfermedades a través del escurrimiento del agua de lluvia.
En la colonia hay un área verde de aproximadamente 300 metros de largo que rodea la calle Payo Obispo, sin pavimentación y con numerosos baches. Según los habitantes, esta zona ha sido utilizada como basurero clandestino desde la fundación de la colonia, hace 13 años.
La dueña de una vivienda cercana relató que, al principio, la gente solo depositaba electrodomésticos viejos y artículos del hogar. Sin embargo, al percatarse de que no existían sanciones, comenzaron a tirar bolsas de basura, restos de comida e incluso animales muertos.
En sus palabras: “Vienen fuertes los olores, tiran en su mayoría gatos y zorros; siempre huele a muerto por aquí”.
Con la reciente noticia sobre enfermedades dermatológicas y gastrointestinales vinculadas a
basureros clandestinos en cuatro colonias de Chetumal, los vecinos exhortaron a las autoridades a inspeccionar la calle Payo Obispo:
Señalan que los animales muertos y la comida arrojada al basurero se mezclan con el agua de lluvia, generando charcos que propician enfermedades y dificultan el paso por la zona.
Una madre de familia agregó:
“No hace falta la lluvia para que haya enfermedades; solo con el olor provoca náuseas. También tiran tlacuachitos que matan en sus patios”.
Otro vecino de la zona señaló: “Arruinan la belleza del lugar; hay fl ores y algunos árboles que dan sombra. Tiran hasta ropa vieja, no tienen vergüenza”.
(Williams Dura)
ritas, cuenta con una superficie aproximada a las 18 hectáreas y cumple en un 70% con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, relativa a la protección ambiental. El manejo de los residuos se mantiene controlado y sin riesgo de desbordamiento, con un total de 20 camiones recolectores en operación, actualmente.
Durante este semestre, en el relleno sanitario se reportaron un total de 19 incendios, los cuales fueron atendidos por la Dirección de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres del municipio, sin que se registraran daños significativos ni afectara la contabilización de los desechos vertidos.
(Anahí Chamlati)
dos semanas para operar a un accidentado.
CHETUMAL.- El IMSS, en la capital del estado, negó negligencia en la atención al menor conocido como “Mono” y aseguró que recibió seguimiento médico desde su ingreso a Urgencias. El caso se difundió el pasado fi n de semana, luego de que se informara que el menor esperaba ser atendido tras un choque con un taxista de Bacalar. La familia señaló supuestas inconsistencias desde su ingreso.
Sin embargo, las autoridades del IMSS afirmaron que el menor fue atendido de inmediato y ha recibido la atención necesaria en todo momento.
La presunta negligencia seña-
lada por algunos familiares parece ser un malentendido, pese a que la madre del menor ha estado en comunicación constante con el personal médico, quien le explicó cada procedimiento y avance. La cirugía del menor, que se realizará casi dos semanas después del accidente, generó preocupación en sus familiares.
El IMSS aclaró que la intervención está programada para el viernes 5 de septiembre, después de completar el tratamiento con antibióticos, a fi n de garantizar que la fractura expuesta no presente infección y que la herida esté en óptimas condiciones. (Anahí Chamlati)
Nuevos profesionistas del sur del estado dijeron que deben emprender ante la falta de empleos
CHETUMAL.- La presencia de comercios informales en la capital subió a 53%, ante la falta de empleos de acuerdo con las últimas estadísticas realizadas por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).
El emprendurimo surge como una opción para profesionistas debido a los trabajos mal remunerados en la zona sur de la entidad. Chetumaleños señalaron que la escasez de vacantes relacionadas con su preparación académica en el mercado laboral de Othón P. Blanco, obliga a gran parte de los egresados a emprender micronegocios, así como involucrarse en oficios ajenos a su preparación, debido a la falta de oportunidades.
Diversos jóvenes titulados de las distintas casas de estudio, en la capital, dieron a conocer la falta de oportunidades laborales, pese a que según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se detalló que en agosto del año en curso, el sur del estado registraba un 67% de ocupación y actividad económica.
Los jóvenes evidenciaron que, aunque hay empleos en Chetumal, muchos puestos están dedicados únicamente al sector turístico, relegando a segundo plano la preparación académica que les costó adquirir hasta por cinco años y ante la falta de oportunidades han tenido que emprender pequeños negocios.
Al menos 20 egresados de la Uqroo señalaron que, tras terminar la carrera de ingeniería ambiental, en el mercado laboral del sur del estado hay muy pocas vacantes para ejercer su profesión.
Entrevistados coinciden que los datos aportados por el Inegi no son acordes con la realidad que viven para tener ingresos. (Fotos W. Duran)
esquites y chicharrones.
y con menos oportunidades”.
Jorge Azael Lizárraga aseguró que es una limitante para los jóvenes que están egresando. Las empresas piden experiencia o se niegan a capacitar a quienes buscan una oportunidad laboral empleo y muchas plazas son ocupadas por personas que han permanecido desde hace casi 20 años.
Aseguró que no hay oportunidad para ejercer y tienen que buscar otros trabajos, aunque no tengan nada que ver con sus carreras.
Jóvenes aseguraron que es frustrante laborar para pagar sus estudios y al culminar no logren obtener un trabajo
“Me desempeño como Uber, busco oportunidades en algunas empresas de Gobierno, pero las plazas se ocupan antes de que esté disponible la vacante”, dijo.
Lidia May, una joven egresada de la carrera de recursos naturales, destacó que lleva tres años sin ejercer su carrera debido a que no hay trabajo en sus área. Agregó que para tener ingresos vende tamales,
Aseguró que les deja para comer, pero no es suficiente, lo peor es que no hacen experiencia y lamentó que es tanto lo que sus padres invierten en sus carreras para no encontrar trabajo o peor aún para quienes trabajan para financiar sus estudios y finalmente no logran ejercer su carrera.
Alejandro Cervera, licenciado en derecho, indicó que no todos tienen las mismas oportunidades, unos por contactos salen de la carrera con empleo, en su mayoría con personas, con papás o conocidos en instituciones de Gobierno.
“Hace dos años que yo egresé de la carrera y aunque estoy titu-
años invierten en su educación; sólo los recomendados acceden a un puesto.
lado, muchos despachos se niegan a recibir gente sin experiencia”.
Explicó que su tía le ofreció oportunidad de trabajar en su negocio de comida, pero por ser de medio tiempo gana muy poco. “Es frustrante, nos sentimos sin propósito,
Un maestro de inglés destacó que en las escuelas le quieren pagar una miseria por mucho trabajo, agregó que hace tres años se fue a Cancún como mesero. Regresó y puso un Six en su casa.
“Es una lástima, porque tanta ilusión que me causaba enseñar inglés a los niños. Pero si uno no trabaja no come, uno no puede vivir de ilusiones”, acotó.
Los jóvenes exhortaron a atender las necesidades para la juventud chetumaleña, la cual, en sus propias palabras, realizan sacrificios e invierten años de estudio y dinero para un fin desolador. (Williams Duran)
que se
CHETUMAL.- El descontento ciudadano al conocerse que una empresa extranjera pretende adquirir 90 hectáreas de manglar, en Mahahual, para un proyecto turístico, generó que las autoridades se pronunciaran al respecto.
La naviera Royal Caribbean presentó un video en el que se planea la construcción del parque acuático Perfect Day, por lo que la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), informó que el proyecto está sien-
que se busca desacreditar su trabajo sin que hayan autorizado el parque acuático
do analizado por las autoridades ambientales con el fin de optar por una logística sostenible, cuya huella no sea perjudicial en la comunidad pesquera de la Costa Maya. Los habitantes de Mahahual se niegan a que se construya el parque acuático Perfect Day; sin embargo, la Semarnat detalló que el plan esta en la fase de supervisión, lo que significa que el proyecto se llevará a cabo siempre y cuando cuente con las pautas que aseguren su sostenibilidad.
Hay desinformación
Asimismo, las autoridades señalaron que por el momento hay mucha desinformación con la cual se busca desacreditar el trabajo de la Semarnat, por lo que aclararon que se no ha comenzado ningún tipo de obra o apropiación de áreas con presencia de manglar.
Aseguraron que primero se dedicarán a presentar el proyecto a la comunidad mediante sesiones informativas, con el fin de explicar
CHETUMAL.- La mala racha que ha enfrentado el sector agrícola en la zona sur, en los últimos años, generó que el Gobierno trabaje coordinadamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se informó que agricultores, Gobierno del Estado y la Conagua realizaron una inversión conjunta de 125 millones de pesos para la implementación de 58 obras hídricas, cuyo funcionamiento beneficiará a 2 mil 270 productores en los ejidos Ucum, El Ingenio, Cocoyol y Nicolás Bravo entre otros.
Con el fin de reforzar la seguridad alimentaria en Othón P. Blanco, se anunció una inversión de 125 millones de pesos, cuya recaudación fue producto de la colaboración de la Conagua, con 63 millones de pesos aportados, y 30 millones de pesos del Gobierno del estado y el sector agrícola.
Con los recursos se espera la
El fortalecimiento de los sistemas de riego harán más productiva la tierra en la zona sur de Quintana Roo
rehabilitación y mejora en los sistemas de riego, así como en el equipamiento de bombeo con el empleo de energías renovables y el suministro de eléctrica convencional. Adicional a lo proyectado se estima que con esta inversión se generen más caminos saca cosechas, con los cuales se busca agilizar la conexión entre las fincas agrícolas con los mercados, facilitando el traslado de los productos, así como los insumos necesarios para el trabajo en el campo. Asimismo, y ante las últimas
inundaciones propiciadas por los recientes fenómenos climatológicos en la Península de Yucatán, se espera reforzar el sistema de alcantarillado, cuyo empleo facilitaría el desagüe de los encharcamientos. Y como estrategia para mantener el funcionamiento de los sistemas de riego, se espera la elaboración de proyectos ejecutivos, asesorías técnicas y capacitaciones.
Productores señalaron que la Mandataria estatal realizó la entrega de herramientas, bombas de fumigación, desbrozadoras, semillas y fertilizantes que beneficiaron a 600 pobladores.
Subrayaron las autoridades que con la inversión en el sector agrícola se espera mejor producción de alimentos y servirá para fortalecer al comercial del cual dependen cientos de familias que habitan en los ejidos de la Ribera del Río Hondo quienes obtienen ingresos
los detalles del mismo y atender cualquier comentario que hagan los residentes de Mahahual. Semarnat indicó que ya han empezado a proteger las 45 hectáreas de manglar en el terreno que será impactado, y que además contribuirán a salvaguardar el Arrecife Mesoamericano, importante para la conservación de diversas especies marinas en el sur de Quintana Roo. Ante el temor de que la afluencia de turistas empeore el estrés
hídrico que se padece en la comunidad, las autoridades anunciaron que la compañía pretende implementar su propia planta de producción, para asegurarse de no agotar los recursos locales. Asimismo, se esperan diversas inversiones destinadas a proteger la línea costera frente al sargazo, así como un sistema de tratamiento de aguas residuales y de manejo de desechos sólidos de primer nivel para el proyecto Perfect Day. (Williams Duran)
Tener más equipos de bombeo les permitirán mejores cosechas.
al labrar la tierra. Se detalló que las familias chetumaleñas podrán acceder a las hortalizas, frutas y verduras a precios
asequibles debido que las siembras se podrán transportar fácilmente al contar con caminos saca cosechas. (Williams Duran)
Los quintanarroenses laboran 8.9 horas al día, mientras que los yucatecos 8.5 y campechanos 8.3: Inegi
La población de Quintana Roo trabaja alrededor de 8.9 horas diarias, más que en Yucatán (8.5) o Campeche (8.3), que se traduce en 62.8 semanales, significativamente por encima del promedio nacional de 59.6.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las estadísticas indican que Yucatán tiene 59.9 horas de trabajo a la semana y Campeche 58.3.
Las tres entidades con mayor tiempo total de trabajo fueron Hidalgo, con 65.6 horas a la semana, Querétaro, 64.2 y Durango, 64.1. Mientras que las que registraron las menores cargas fueron Chihuahua, 54.4; Sinaloa, 55.7, y Baja California, 56.6.
El Inegi señaló que para 2024, el tiempo total de trabajo de la población de 12 años y más fue de 59.6 horas por semana.
INGRESOS
mil 821 pesos al mes es el salario promedio de un trabajador formal.
Indicó que, además, en 2024 se registró que las mujeres laboraron en promedio 61.1 horas semanales, frente a 58 de los hombres, lo que refleja una notable carga, ya sea remunerada o doméstica. Las cifras, hasta julio pasado, no han variado. El organismo señaló que en Quintana Roo, más de 730 mil personas trabajan en los sectores de hotelería, restaurantes y servicios,
Las zonas turísticas registraron el mayor crecimiento productivo, sobre todo en áreas operativas de los centros de hospedaje.
consolidando al estado como uno de los motores económicos del país. Los datos disponibles revelaron una realidad salarial desigual: los meseros -subsector clave- ganan en promedio 10 mil 200 pesos mensuales, pero las mujeres sólo 4 mil 730, frente a los 5 mil 700 pesos de los hombres.
Del total de empleo formal en Quintana Roo, creció la proporción de trabajadores, especialmente en zonas turísticas, donde las cadenas exigen contratos y prestaciones. Sin embargo, la informalidad persiste y genera disparidades en ingresos, ya que a nivel nacional, un empleado
formal gana en promedio 10 mil 821 pesos mensuales, mientras que uno informal apenas recibe 5 mil 257, según estadísticas.
La ENUT destacó que en 2024, el 98.3 por ciento de la población participó en actividades no remuneradas -como trabajo doméstico o comunitario- y
23.5% en producción para autoconsumo, aspectos invisibles que completan esta realidad laboral. En cuanto a la modalidad de trabajo remunerado: 94.9 por ciento laboró presencialmente, 1.6 lo hizo virtualmente y 3.5 bajo un régimen híbrido. (Juan Flores)
Usuarios expresaron que están cansados de los apagones y si persisten bloquearían vialidades
CANCÚN.- Ciudadanos de varias colonias y fraccionamientos exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una compensación económica a cada afectado, por los continuos apagones que padecen desde hace varios meses.
Propusieron al Cabildo del municipio Benito Juárez solicite a la paraestatal que en los recibos de luz se registre una reducción de los cobros, por tantas interrupciones en el servicio.
Advirtieron que podrían bloquear vialidades como medida de presión para exigir a la empresa un plan de acción inmediato y una retribución reflejada directamente en los recibos.
“Si la CFE sanciona a los usuarios que no cumplen con sus pagos, debe también responder cuando incumple con el servicio”, señaló Gumersindo Larios, usuario.
Sostuvo que los apagones constantes dejaron de ser una molestia pasajera para convertirse en una crisis que afecta la vida cotidiana, seguridad vial, salud pública y economía local.
De acuerdo con reportes ciudadanos, en Benito Juárez, cientos de hogares de fraccionamientos, como Sol del Mayab, Quetzales, Residencial Las Américas, Chemuyil, Ek Balam y zonas cercanas a la avenida Huayacán han sufrido suspensiones constantes durante los últimos meses.
Así como cortan la luz cuando no se paga, deben asumir su responsabilidad cuando dejan sin servicio”.
AMANDA GARRIDO RESIDENTE DE LAS AMÉRICAS
Las afectaciones incluyen la pérdida de alimentos, medicamentos, aparatos electrónicos y riesgos a la salud de adultos mayores que, ante las altas temperaturas, han dormido en sus vehículos con peligro de intoxicación por dióxido de carbono.
Los negocios locales reportaron pérdidas por la interrupción de la operación de restaurantes, comercios y oficinas que dependen del suministro eléctrico. En varios casos, las fallas han obligado a suspender actividades, con daños estimados en millones de pesos para la economía local.
El Ayuntamiento de Benito Juárez también sufrió consecuencias, ya que varios semáforos se apagaron, lo que ha provocado accidentes viales y daño patrimonial por los gastos que debe asumir el municipio en mantenimiento y reparación.
El regidor Jesús Pool Moo solicitó que la CFE reconozca formalmente estas pérdidas y compense al Gobierno local y a la ciudadanía. Los hospitales también han sido vulnerados. Aunque cuentan
con plantas de respaldo, la intermitencia eléctrica representa un riesgo constante para pacientes y personal médico, especialmente
en zonas donde las fallas se prolongan por varias horas.
La Comisión Federal de Electricidad atribuye los apagones a
ondas tropicales y actos de vandalismo en la infraestructura. Sin embargo, vecinos y autoridades consideran estas justifi caciones
como insufi cientes, ya que las interrupciones también ocurren en días sin lluvia ni viento. (Juan Flores)
Ante el intenso calor por las noches, algunos ciudadanos relataron que duermen dentro de los autos, con el riesgo de intoxicarse. (PorEsto!)
Familiares interpusieron una denuncia por supuesta negligencia médica en el hospital general
CANCÚN.- Una menor, de cuatro meses, quien perdió el brazo por una probable negligencia médica permanece delicada de salud en el área postoperatoria del hospital general.
Los familiares interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras el director del nosocomio aseguró que tomaron las medidas necesarias para salvaguardar la vida de la infante.
Según la información brindada por los abuelos, la paciente debió ser ingresada a una cirugía de emergencia a las 16:00 horas la tarde del viernes pasado, en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde los médicos determinaron que debían amputar uno de sus brazos, ya que presentaba necrosis que avanzaba de manera rápida.
Los familiares interpusieron la denuncia ante la FGE por probable negligencia médica, ya que la menor sólo ingresó para ser hidratada ante un cuadro de diarrea, temperatura y vómitos. De acuerdo con la información recabada con los parientes, una vez ingresada en el nosocomio, la menor fue separada de sus padres y tratada por personal
médico, el cual provocó hematomas y quemaduras de tercer grado, entre otras lesiones.
Dijeron que además la sedaron e indujeron a un estado de coma,
por lo que le colocaron un tubo endotraqueal y una sonda gástrica, los cuales retiraron el miércoles pasado, después de detener la infección, pero el daño en la extremi-
Los abuelos son ignorados por las autoridades. (Bryan Abarca)
dad superior derecha estaba hecho. A raíz de todo el sufrimiento que tanto la menor como la familia padecieron durante la semana, acudieron a la Fiscalía, donde interpusieron una denuncia formal en contra de quien resulte responsable por lo sucedido, en la querella con el número de la carpeta de investigación FGE/QRO0JBJ/08/18032/2025.
Avalan a personal médico
Rafael Marroquín Beltrán, director del nosocomio, señaló que respalda el profesionalismo con el que el personal trabajó, por lo que invitó a los familiares a ejercer su derecho de denuncia ante las autoridades, a fin de que investiguen los protocolos. No brindó más información respecto al tema y dejó a los abuelos de la menor hablando solos en la sala de espera. El Director de Salud estatal acudió al nosocomio, pero se mantuvo alejado de los familiares y medios de comunicación. La abuela de la menor acusó a la Gobernadora “de inhumana”, ya que la dejó esperando a principios de semana, cuando los actos apenas iniciaban en el hospital. (Bryan
Los clientes se van de los comercios porque las terminales de cobro no funcionan, aseguraron afectados
CANCÚN.- Daños en los equipos de cocina, sistemas de refrigeración y pérdidas en las ventas son algunos de los problemas que enfrentan los restauranteros por los constantes apagones y cambios de voltaje en el suministro de energía.
Los comercios que operan en la avenida Huayacán y alrededores son de los más afectados por las constantes fallas. Reportaron pérdidas de entre el 20 y 30 por ciento, según representantes del sector.
El presidente de Cocineros por Quintana Roo explicó que los cor-
tes de energía ocurren en horarios críticos, principalmente por las noches, cuando más operan los comercios, pero los comensales no pueden disfrutar de sus alimentos y se retiran, sin que puedan realizar algún cobro.
Señaló que debido a las interrupciones constantes, el sector debe lidiar con las altas temperaturas, ya que los alimentos preparados se descomponen.
Este problema no es exclusivo de Quintana Roo, ya que en días pasados el representante de la Cámara
Hemos tenido que tirar comida, ya sea preparada o no, porque acaba descompuesta”.
ERICK COCINERO
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados dio a conocer que el tema se presentó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la asamblea
CANCÚN.- Turistas que arriban a la terminal ADO están expuestos a la ola de inseguridad en la Supermanzana 23, donde en los últimos días han ocurrido al menos 10 robos y tres riñas entre las personas que cuidan los carros afuera.
Comerciantes aseguraron que la violencia en ese sector de la ciudad no tiene límites, ya que los ataques son constantes a usuarios que arriban a la terminal y salen a buscar transporte en la noche.
Relataron que los visitantes caminan hasta una cuadra para poder tomar un servicio de plataforma, ya que los taxistas no permiten que aborden a los pasajeros en los alrededores de las instalaciones, lo que es aprovechado por los delincuentes.
La disputa por la zona entre los franeleros ocasiona riñas intensas, como la efectuada la madrugada
INCIDENCIA
robos han ocurrido en los últimos días, de acuerdo con los comerciantes.
del viernes pasado, en la que discutían quién se quedaría con el espacio para cuidar los vehículos.
La madrugada del ayer, un asaltante no reconoció a una sexoservidora de la zona y le arrebató el teléfono celular, pero no contaba con la rapidez de la víctima, quien lo tumbó a golpes en la banqueta, afuera de un conocido restaurante.
Testigos aseguraron que durante la última semana vieron al
menos a 10 personas que llegaron de otros lugares a la terminal y fueron atacadas por los delincuentes, quienes después de despojarlos de sus pertenencias huyeron rumbo al Parque de Las Palapas, mientras las víctimas pidieron apoyo para que llamaran al 911.
“Lo que buscamos es que nos den más seguridad porque sin estas personas que llegan día a día, cómo es que vamos a poder vender nuestros productos”, dio a conocer un comerciante.
Indicaron que la delincuencia aterroriza a los visitantes y los deja sin clientes. “Mientras que las autoridades nunca llegan a los reportes y si lo hacen sólo toman datos y se van”, expresó un vendedor.
Criticó que las autoridades no buscan a los ladrones, a pesar de que son identificados por ellos. (Bryan Abarca)
nacional, donde participaron representantes de Yucatán y Campeche, que también sufren el problema.
Erick, cocinero de un reconocido restaurante ubicado en la zona, señaló: “Es muy incómodo trabajar de esa manera”.
Dijo que en ocasiones concluyen la jornada normal, pero al regresar “vemos cómo las neveras se están descongelando debido a las horas que llevan sin energía o ya se dañaron los alimentos”.
Carlos Ordóñez, quien es socio de un camión de comida que opera
en el sito, comentó que se han dañado dos refrigeradores y nadie se hace responsable, ya que no existe un seguro que haga frente a ese tipo de eventualidades. “Entonces es dinero perdido”, agregó. A pesar de que cuadrillas de la CFE trabajan en la zona para solucionar el problema, la tarde de ayer algunos establecimientos continuaban presentando fallas en el suministro de energía, por lo que esperan que el problema se solucione hoy por completo.
Internacional pretende que reconozcan a las mujeres como defensoras de derechos humanos
CANCÚN.- Amnistía Internacional (AI) lanzó un llamado urgente para proteger a las integrantes de más de 230 colectivos de búsqueda de familiares desaparecidos que operan en todo México, incluyendo a los de Quintana Roo.
La organización destacó que estos grupos son fundamentales en la lucha por la verdad, justicia y reparación en medio de ataques, amenazas, riesgos y un entorno de impunidad.
AI asegura que su labor debe ser vista como una defensa de los derechos humanos, no como un peligro, y con su campaña #BuscarSinMiedo exige reconocimiento oficial y respaldo a estas mujeres valientes.
El objetivo que pretende AI es que se reconozca a estas mujeres
como defensoras de derechos humanos y se exija a los tres órdenes de Gobierno su apoyo y protección en la búsqueda de verdad, justicia y reparación.
Hasta julio de este año, los colectivos refieren que en México había más de 128 mil personas desaparecidas, mientras mujeres de más de 230 grupos las buscan activamente.
Este organismo internacional busca construir un futuro donde estas mujeres sean reconocidas por su trabajo fundamental para erradicar las desapariciones forzadas.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) indica que en Quintana Roo hubo mil 552 reportes de las primeras y 450 casos de no halladas en la región entre el 1
de enero y el 30 de julio de este año.
En 2024 registraron la desaparición de 106 mujeres, incluidas seis niñas y 43 adolescentes; de ellas, siete fueron encontradas sin vida. El año pasado se concentró la cifra más alta, con 335 registros aún sin resolver.
De acuerdo con reportes de Red Lupa, con corte al 16 de mayo de 2025, Quintana Roo registra un total de 591 personas desaparecidas desde años anteriores.
Hasta julio de 2025, la Comisión Nacional de Búsqueda reportó 27 desapariciones nuevas en ese mes, de las cuales 16 eran mujeres y 11 hombres; 15 individuos fueron hallados con vida, mientras 12 continúan sin localizarse.
En lo que va del año, el RNPDNO confi rma 165 casos,
CANCÚN.- “Madres Buscadoras en Quintana Roo” reciben amenazas escritas o verbales, ataques en redes sociales y extorsiones. Además, son víctimas de corrupción de las autoridades, según estudio de Amnistía Internacional (AI).
La declaración de los integrantes que conforman este movimiento fue hecha, luego de que salieran los resultados del estudio efectuado en todos los estados de la República, en el cual entrevistaron a madres que conforman los diferentes colectivos, quienes aseguraron vivir una lucha incansable ante la revictimización, el acoso del crimen organizado y la falta de atención de las autoridades, o peor aún, abusos de servidores públicos. Según los datos arrojados por
ATAQUE por ciento de las integrantes de los grupos fue víctima de corrupción o acoso.
con 119 hombres y 46 mujeres, y 13 localizaciones con vida, incluidas 12 en Benito Juárez y una en Tulum. El dato refl eja un aumento del 30 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Las desapariciones afectan, sobre todo, a los jóvenes. Este año 304 menores de edad figuran en este sector, de los cuales el 64.47 por ciento son niñas (196).
En julio de 2025, la Fiscalía General del Estado compartió que 191 cuerpos fueron identificados en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún, mediante análisis de ADN y huellas, restituyendo un rostro o un nombre a cada historia interrumpida.
“En Quintana Roo, los colectivos de madres y familiares buscadores trabajan entre el riesgo y
el silencio institucional”, señaló la abogada Ariadne Song.
Agregó que hay cientos de desaparecidos, mayoritariamente hombres, aunque destacó que las niñas son un grupo vulnerado.
Destacó que hay decenas de hallazgos, muchos aún sin esclarecerse. Mientras, las autoridades y las leyes no logran cubrir el vacío que cierra cada uno de estos casos.
Reiteró que la exigencia de Amnistía Internacional resuena con fuerza: reconocer, proteger y apoyar a quienes, sin recursos, buscan lo que el Estado no puede o no quiere dar.
“Hasta que no haya protección real, verdad y justicia, la impunidad seguirá siendo el último refugio de la desaparición”, alertó. (Juan Flores)
Familias dicen que las autoridades no les brindan apoyo. (B. Abarca) 40
el estudio, en Quintana Roo, un 60 por ciento padece amenazas verbales o por escrito, ataque en redes sociales y extorsión; 40% es víctima de corrupción, acoso por parte de las autoridades y revictimización, mientras que el 20 sufre discriminación. Por esta razón, representantes
de Amnistía Internacional señalaron que, ante la omisión de las autoridades, las Madres Buscadoras han rastreado fosas, removido tierra y exigieron justicia, pagando con creces su actuar en la sociedad, por lo que solicitaron a nivel nacional la protección a las integrantes de más de 230 colectivos que operan en todo el país, incluidas las del estado.
En Quintana Roo fueron entrevistadas representantes de cinco grupos; al menos tres dijeron haber recibido amenazas escritas o verbales; un número igual, ataques en redes sociales que buscan desacreditar su labor y otro trío aseguró haber sido víctima de extorsión, de las que dos señalaron directamente a las autoridades.
En los relatos, dos madres reportaron acoso de funcionarios públicos; una, discriminación; un par más, revictimización en instituciones oficiales y una más de un tipo de violencia no especificado, lo que deja en evidencia el actuar de las instituciones en la entidad, señalaron los especialistas. Las situaciones han sido denun-
ciadas ante las autoridades, quienes solamente aseguran mantener una línea de investigación, sin avances, señalaron representantes de los colectivos “Madres Buscadoras de Isla Mujeres”, “Madres Buscadoras en Resistencia”, “Madres Buscadoras de Quintana Roo” y “Verdad Memoria y Justicia”. (Bryan Abarca)
El nuevo ciclo que inicia mañana será de 185 días; tendrá una semana extra de descanso, según la SEP
CANCÚN.- Luego de unas vacaciones de verano extendidas, mañana, más de 338 mil estudiantes de Quintana Roo regresarán a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026.
Los docentes, por su parte, se reincorporaron días antes con el fin de preparar las aulas y asistir a cursos de actualización, con la meta de garantizar un regreso ordenado, informó Elda Xix Euán, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Indicó que en el estado operan 2 mil 376 planteles públicos y mil 904 privados, un universo que debe absorber a los más de 338 mil alumnos desde preescolar hasta nivel superior.
Este ciclo contará con 185 días efectivos de clase, cinco menos que los anteriores, debido a la incorporación de una semana extra de descanso, medida anunciada por la SEP para mejorar las condiciones laborales del magisterio.
Las clases arrancan el 1 de septiembre de 2025 y culminan el 15 de julio de 2026, como marca el calendario oficial.
COBERTURA
mil 376 planteles públicos hay en Quintana Roo, y mil 904 privados.
Este ajuste reduce la presencialidad real de alumnos y encarece la planifi cación educativa: menos días de formación y más presión por avanzar contenidos en menos tiempo.
Competencia privada y arranque adelantado
En un recorrido de PorEsto!, se constató que algunos colegios privados ya iniciaron clases esta misma semana, adelantándose al calendario oficial.
Esto resalta la diversificación del sistema educativo, pero también cuestiona la equidad: mientras los privados aceleran su ciclo, en los públicos se reduce el tiempo real de clases, señaló Ariadna Gómez, madre de dos estudiantes de una primaria de Gobierno.
Por su parte, Luis Urrutia, integrante de la Asociación Estatal de Padres de Familia consideró que este inicio escolar refleja una tensión creciente entre política educativa y realidad de aula: menos días oficiales de clase, instituciones privadas con libertad para adelantarse y falta de transparencia en el personal del magisterio y población atendida.
“El reto será que la educación pública no pierda ritmo ni calidad en el camino”, sostuvo.
(Juan Flores)
La semana pasada, los profesores acudieron a cursos de regularización, así como a preparar los salones para impartir la enseñanza. (PorEsto!)
Familias quintanarroenses desembolsan desde 800 pesos para adquirir útiles de primaria
CANCÚN.- Numerosos padres de familia hicieron compras de último momento para el regreso a la escuela, mañana.
Los papás acudieron ayer a diferentes lugares, como papelerías, librerías y expendios de uniformes, así como escuelas particulares para adquirir lo necesario para el regreso a clases.
Los gastos representan un desafío económico para los quintanarroenses, ya que los paquetes de útiles escolares tienen un costo mínimo de 800 pesos por estudiante en educación primaria y entre mil y mil 100 para secundaria, según estimaciones de la Asociación Nacional de Padres de Familia.
Sergio Costa Manzanero, vicepresidente de la asociación, explicó que, a pesar de los esfuerzos por reducir las listas de útiles escolares, los gastos básicos siguen siendo significativos.
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, en este ciclo, la matrícula escolar es de 338 mil 484 niños y adolescentes que retornan a clases en las 2 mil 367 escuelas públicas y mil 904 privadas de todo el estado. Del total de inscritos en el estado, 166 mil 181 son mujeres y 172 mil 303, hombres.
“En el tema de escolares se ha trabajado, tanto los maestros, la Secretaría como los padres de familia en compactar las necesidades de útiles”, dijo Costa Manzanero.
Agregó que también ha habido programas de la Gobernadora, de dar tanto uniformes como mochilas con útiles escolares, aseguró que esto ayuda un poco, pero la erogación aproximada será de 800 pesos por cada niño en útiles básicos en educación primaria y entre mil y mil 100, en secundaria.
En tanto, cientos de padres de familia acudieron ayer para realizar compras de último momento y completar las listas de útiles escolares, así como buscar opciones más económicas en la compra de uniformes.
“Ya gasté 3 mil 500 pesos para comprar los útiles para mis cuatro hijos, y eso que van en escuelas públicas. Estoy juntando otro poco de dinero para renovarles uniformes”, afirmó Gladys.
Asimismo, los padres de familia confirman los resultados del estudio realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que arrojó que el regreso a clases les representará un 12.66 por ciento más de gasto que en 2024.
Los mayores aumentos se re-
gistran en la lista de útiles escolares, con un alza de 16.66%, así como en los artículos de limpieza que piden las escuelas, con 15.10 por ciento, mientras que los uniformes y calzado se encarecieron 10% y la cuota escolar subió 12%.
Costa Manzanero destacó que en Quintana Roo, los programas gubernamentales que entregan mochilas, útiles y tenis alivian parcialmente la carga económica.
Sin embargo, instó a las escuelas y docentes a solicitar sólo lo esencial y promover la reutilización de materiales para mitigar el impacto en el bolsillo de las familias.
“Hemos realizado un llamado a las escuelas y docentes a pedir lo justo para el próximo ciclo y favorecer la reutilización de los materiales”, subrayó.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Un censo realizado por la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar reveló que en 2024 la población de estos felinos en México alcanzó los 5 mil 326 ejemplares, de los cuales mil 699 se localizaron en la Península.
Esta zona es la región que ocupa el primer lugar con el mayor número de jaguares en el país. Estos felinos continúan siendo una especie amenazada y, de acuerdo con especialistas, se requeriría un proceso de crecimiento progresivo de entre 15 y 30 años para que dejaran de estar en peligro de extinción.
El informe señala que serían necesarias más de tres décadas para que la población alcanzara los 8 mil individuos. En México, los jaguares fueron catalogados como especie en peligro de extinción en 2010.
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, aseguró que en la entidad se trabaja en la protección de esta especie, combatiendo la caza ilegal.
Además, protegen sus hábitats naturales, en especial en áreas como la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y la zona limítrofe con Campeche”.
De acuerdo con el estudio, entre las razones del incremento de la población —que fue mermada por la destrucción o modificación de su hábitat, la cacería ilegal, tráfi co y confl ictos con ganaderos— se cuenta la declaratoria de mayores áreas protegidas para que puedan moverse por diferentes zonas del país.
Las regiones con mayor número de jaguares son la Península de Yucatán (mil 699) y Pacífico sur (mil 541), seguidas del noreste y centro de México (813), el Pacífico norte (733) y la Costa del Pacífico Central (540).
Para el censo se tomaron muestras en 15 estados del país y se usaron 920 cámaras-trampa que estuvieron en campo durante 90 días y que permitieron tomar fotos y videos de las especies que habitan en el área de estudio.
La asociación exhortó a que se incentive la conservación de los corredores biológicos del jaguar que no están incluidos en áreas naturales protegidas por el país y advirtió que el tráfico ilegal de pieles, cráneos, garras y colmillos son una verdadera amenaza para el felino.
Además, hizo un llamado para que el Gobierno y plataformas como Facebook y otras busquen vías para detener las ventas que se efectúan en ellas de las partes de los felinos.
La distribución actual del jaguar se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por parte de México, América Central y Sudamérica, hasta el norte y noreste de Argentina.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- La situación económica está complicada para la industria de la construcción, pues ha sido difícil para las empresas mantener sus plantillas laborales. En los últimos tres años, 60 constructoras han tenido que detener actividades de manera parcial y reducir su productividad, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Lo anterior-dijo- derivado del desplome en el valor de la producción, el aumento en los insumos por los aranceles establecidos por el Gobierno de Estados Unidos y la falta de obra pública y privada, lo que ha ocasionado el cierre de empresas.
El dirigente advirtió que la incertidumbre económica y financiera generada por los aranceles al acero y al aluminio ha limitado tanto la obra pública como la privada. “No sabemos qué va a pasar con las obras anunciadas, considerando que el acero incrementó en mil 718 por ciento su precio”, señaló.
Esto genera que la industria de la construcción en el estado atraviese una de sus etapas más complicadas al registrar una caída del 17% en la inversión privada en comparación con el
mismo periodo del año anterior.
El representante empresarial advirtió que la inversión privada —que en la entidad suele triplicar a la pública— se encuentra prácticamente en pausa.
Esto no sólo ha limitado la operación de constructoras locales, sino que también ha puesto en riesgo la estabilidad laboral del sector, que es el segundo mayor generador de empleo en el estado, únicamente por debajo del turismo, con unos 80 mil empleos directos.
“La verdad es que estamos pasando una situación muy
Alrededor de 22 compañías en la ciudad han cerrado o se volvieron informales
compleja, pues son ya muchos los empleos que se están perdiendo a nivel estatal”, indicó.
“Quitando el aporte de las obras prioritarias como el Tren Maya el año pasado, estamos como 15% en volumen de empleos respecto del año pasado”, explicó el empresario.
Dentro del panorama negativo, consideró que el paquete de mil 100 domos que tiene previsto construir el Gobierno del Estado en escuelas públicas pueden ser un respiro para la industria.
Sin embargo, llamó a que se prioricen licitaciones favor de pequeñas y medianas empresas (Pymes) locales, que son las que componen en más del 90% a la CMIC en Quintana Roo, además de que son las que más dinamizan otros ramos de la economía local, principalmente el empleo.
(Elisa Rodríguez)
Las vacaciones reflejaron una reducción en cuanto a cuartos con huéspedes en comparación con el año pasado, cuando hubo 1.8% más de actividad.
Debido al recale de sargazo y la poca gente en hoteles, se adelantaron dos semanas los días solidarios
CANCÚN.- La ciudad cerró la temporada vacacional de verano con ocupación de sólo el 68.4 por ciento en su oferta hotelera de 39 mil 541 habitaciones.
Agosto de este año reflejó una reducción de 1.8 por ciento respecto a la temporada anterior, de acuerdo a datos de la Asociación de Hoteles dados a conocer este viernes y Secretaría de Turismo federal.
La temporada atípica por recale de sargazo y baja ocupación hotelera, generó que se adelantará al menos dos semanas la temporada baja, así con el anuncio de los lla-
mados días solidarios, que podrían representar afectación para unos 200 mil trabajadores de la industria turística, cifra que representa una tercera parte de las 763 mil personas contratadas.
Estos trabajadores están en el sector terciario, —que incluye comercio, turismo y servicios— concentra al 78.2% de la población ocupada, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con la temporada alta de verano que dejó ocupaciones de apenas 65% en promedio, en el estado, para
algunos sectores como los Asociados Náuticos y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe descartaron que vaya a haber un panorama complicado rumbo al tercer cuatrimestre de 2025.
La temporada baja será menor
El presidente de la máxima cúpula empresarial en Cancún, explicó que si bien, algunos motivos, como la temporada baja, obligará a algunos empresarios a retomar los descansos solidarios o adelantar
CANCÚN.- México ampliará los Filtros Migratorios Autónomos (FMA) en el aeropuerto como parte de un proyecto de modernización tecnológica que busca agilizar el ingreso de turistas ante el aumento de llegadas previsto para 2026.
La inversión, incluye mejoras en el reconocimiento facial, asciende a 247 millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
La actualización tecnológica contempla entre 18 y 40 nuevas puertas electrónicas que se sumarían a las ya operativas en las terminales 3 y 4 del aeropuerto. Esta medida busca agilizar el ingreso de viajeros internacionales, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de llegada al país.
Además de los nuevos filtros, los contratos aprobados incluyen la mejora de herramientas de veri-
La inversión para el proyecto incluye mejoras en verificación de documentos
ficación de documentos, reconocimiento facial y sistemas de videovigilancia en distintos puntos de entrada al territorio nacional. Esta infraestructura pretende fortalecer, tanto la seguridad como la eficiencia operativa del INM. Las autoridades migratorias explicaron que estos dispositivos están diseñados para mayores de edad que ingresan como turistas, sin acompañantes menores y con pasaporte electrónico (biométrico).
Bajo estas condiciones, el cruce migratorio puede realizarse en
menos de un minuto, gracias a la automatización del proceso. El proyecto se alinea con los preparativos rumbo a FITUR 2026, donde México será el País Socio y al debut de la feria ITB Américas en Guadalajara, dos eventos de alto perfil que atraerán a miles de visitantes internacionales.
La renovación en infraestructura aeroportuaria, especialmente en destinos importantes como Cancún, es parte esencial de esta estrategia nacional. Funcionarios recomendaron a los pasajeros buscar la señalización de los filtros electrónicos al ingresar a la zona de migración y conservar el comprobante impreso que emite la máquina, ya que puede ser solicitado posteriormente como parte del registro migratorio.
El INM destacó que la implementación previa de estas puertas en Cancún mostró resultados po-
vacaciones, será un tema menor.
No obstante, aseveró que esto es algo que siempre ha sucedido y que quizá ahora es más sugerente debido a que es más difícil alcanzar ocupaciones de 90% cuando se tiene una infraestructura de casi 136 mil cuartos de hotel en todo el estado.
“Se van a cubrir algunas ocupaciones, quizás va a haber algunas rotaciones, pero yo no veo que haya un problema de desempleo por eso”, declaró.
Asimismo, señaló que, rumbo al invierno, se ha venido trabajan-
do desde el Gobierno del Estado, a través del Consejo de Promoción Turística y Secretaría de Turismo, para garantizar oferta y demanda de asientos de avión y ellos confían en que así será.
Aunque en este mes de agosto, Aeropuertos del Sureste (Asur), empresa concesionaria para operar el Aeropuerto Internacional de Cancún, reportó días de operaciones aéreas menores a las 400 en una jornada, cifra lejos de las más de 650 que se llegaron a reportar en veranos pasados.
(Elisa Rodríguez)
Se contemplan 40 nuevas puertas electrónicas en el aeropuerto. (PorEsto!)
sitivos, permitiendo una entrada más fluida en horarios de alta demanda. Se espera que la expansión contribuya a una experiencia
más ágil y eficiente para los turistas internacionales que eligen México como destino. (Redacción PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
Empleados de la CFE encontraron y detuvieron durante la madrugada, a dos presuntos huachicoleros cuando extraían 50 mil litros de carburantes en la subestación ubicada en la Sm 54 Los
Hombre acaba golpeado y amarrado por vecinos de Villas Otoch Paraíso
Peritos realizan el procedimiento para saber identidad y causas del deceso de la víctima. Según policías municipales, no hubo coordinación entre corporaciones. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN.- Un nuevo episodio de violencia estremeció a la ciudad durante la madrugada de ayer, cuando alrededor de la 1:20 de la mañana fue localizado un cuerpo sin vida dentro de bolsas negras en el ramal que conduce a la ciudad militar. De acuerdo con el reporte preliminar, los restos, aparentemente descuartizados, habrían sido abandonados en plena vía por sujetos
que viajaban en un vehículo y que, sin detenerse, arrojaron las bolsas en movimiento.
Según los testigos, una de las bolsas se rompió tras impactar contra el asfalto, dejando al descubierto restos humanos que fueron vistos por automovilistas, quienes de inmediato alertaron al número de emergencias 911. Al lugar acudieron elementos
de la policía estatal preventiva, quienes acordonaron el perímetro; sin embargo, agentes municipales señalaron que no hubo una adecuada coordinación con la corporación estatal durante la respuesta inicial.
Más tarde, personal del área de Búsqueda de Personas Desaparecidas arribó para verificar si el hallazgo correspondía a alguna denuncia activa.
CANCÚN.-Un presunto ladrón fue golpeado y amarrado por vecinos, luego de intentar asaltar a una mujer durante la madrugada del sábado en la avenida Niños Héroes, a la altura de la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.
La víctima circulaba en bicicleta cuando fue interceptada por el sujeto, quien la despojó de su unidad. Al comenzar a gritar pidiendo auxilio, varios vecinos salieron de sus casas y acudieron en su ayuda.
Tras una breve persecución lograron detener al individuo, lo sometieron en plena vía pública y posteriormente lo amarraron con cuerdas, golpeándolo en repetidas ocasiones hasta dejarlo semiinconsciente sobre la banqueta.
Debido a la gravedad de las lesiones, el sujeto fue llevado al hospital general
Mientras esto ocurría, algunos testigos realizaron un reporte al número de emergencias 911, solicitando la presencia de las autoridades y de una ambulancia. Minutos después llegaron paramédicos y elementos de Seguridad Pública, quienes se hicieron cargo de la situación. Agentes policiacos procedieron a desatar al hombre, que presentaba múltiples lesiones, para que paramédicos le brindaran atención
prehospitalaria en el lugar.
El presunto responsable permaneció bajo resguardo de los agentes que atendieron el llamado, mientras que la víctima recuperó su bicicleta y se retiró del sitio una vez que constató que no presentaba lesiones.
La movilización causó expectación entre los habitantes del fraccionamiento, quienes se con-
centraron en la zona para observar lo sucedido. El hombre quedó ingresado en el hospital, en calidad de detenido.
Vecinos de la zona manifestaron estar cansados de tantos robos y asaltos en la zona, además de hechos violentos que ocurren durante la noche ante la falta de presencia policiaca.
(Redacción PorEsto!)
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima ni precisado el número de bolsas localizadas.
Los restos fueron levantados por peritos ministeriales y trasladados al Servicio Médico Forense, donde en las próximas horas se realizarán estudios para determinar su identidad y las causas exactas del deceso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para establecer si este hecho guarda relación con la ola de violencia que en semanas recientes ha dejado múltiples ejecuciones en la zona norte de Quintana Roo. El hallazgo generó temor entre automovilistas y habitantes de los alrededores.
(Redacción PorEsto!)
TULUM.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró en el kilómetro 238+800 de la Carretera Federal 307, tramo Playa del Carmen–Tulum, a la altura de los accesos a los cenotes Yaxmool.
El percance dejó como saldo un vehículo en pérdida total y otro con daños materiales de consideración.
Fue provocado por turistas estadounidenses que realizaban una maniobra de salida hacia la vía principal.
De acuerdo con los primeros reportes, un vehículo Volkswagen, Jetta, blanco, conducido por visitantes del vecino país del norte, salió de manera imprudente del acceso a los cenotes e hizo un corte de circulación a un Nissan, March, azul, placas USH-890-K, que circulaba con preferencia en dirección norte-sur Playa del Carmen hacia Tulum. La colisión proyectó al Nissan
sobre el camellón central, quedando con severos daños en la carrocería, al grado de que podría ser declarado pérdida total.
El accidente fue reportado al número de emergencias 911, lo que movilizó a elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, así como a paramédicos y personal de apoyo vial. Tras la valoración médica, se confirmó que ninguno de los ocupantes resultó lesionado, por lo que no fue necesario realizar traslados hospitalarios.
Las maniobras para retirar los vehículos accidentados provocaron tráfico lento en ambos sentidos de la carretera, generando largas filas de automóviles y retrasos de varios minutos. Posteriormente, con el apoyo de grúas, la circulación fue restablecida en su totalidad.
(Aquiles Bee Cituk)
CANCÚN.- Mediante redes sociales se divulgó un video en el que una mujer trans logró frustar un intento de robo en la avenida Yaxchilán, de Benito Juárez.
El presunto delincuente trató de despojarla de sus pertenencias, pero la afectada logró defenderse, lo que evitó el ataque.
La grabación generó múltiples reacciones: mientras algunos usuarios celebraron su coraje y capacidad de defensa, otros expresaron indignación al observar que la mayoría de los presentes sólo se limitaron a filmar, sin intervenir para auxiliarla.
La situación también dio paso a comentarios discriminatorios, que sugirieron que su identidad de género motivó o justifi có su actitud combativa.
“Chale, esa morra pega más recio que yo, qué bueno que le puso sus chingadazos al lacra ese”, dijo un internauta.
Por su parte, una mujer dentro de la misma publicación destacó: “aunque no sea una verdadera mujer, yo le tengo respeto porque enfrentó a esa basura de la sociedad, luego ni la policía lo logra”.
Le dieron hasta para llevar a esa rata. El depredador salió cazado con macanazos”.
WILLIAM CAB
USUARIO DE FACEBOOK
También hubo otras personas, en su mayoría hombres, quienes bromearon al respecto, dando a entender que la mujer trans era más masculina que ellos para los golpes, situación que causó reacciones de humor en los comentarios del video publicado.
Colectivos LGBTIAQ+ de la ciudad condenaron las burlas que surgieron tras el incidente, subrayando que la identidad de género de la víctima no debe ser usada como justifi cación para el odio o la burla.
Esta situación se suma a otros hechos similares de defensa ciudadana que se registraron frente a la inseguridad.
En abril de 2024, una mujer enfrentó con piedras a dos sujetos que intentaron robarle mientras caminaba por una zona residencial. El video se viralizó rápidamente y los agresores huyeron del lugar, abandonando una motocicleta.
Otro caso reciente ocurrió en marzo de 2025, cuando una joven resistió un asalto en la Región 92.
Aunque el agresor logró escapar, la víctima pudo conservar sus pertenencias y señaló públicamente la falta de patrullaje en la zona. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) el 79.5 % de los cancunenses dijeron sentirse inseguros.
(Redacción PorEsto!)
el
Colectivos en pro de la diversidad sexual condenaron las burlas hacia la víctima, luego del intento de robo que se volvió viral. (PorEsto!)
Trabajadores de la CFE reportaron la presencia de un tráiler ajeno a la paraestatal
CANCÚN.- Las autoridades de Seguridad arrestaron a dos sujetos, tras un reporte por robo de combustible en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El conductor y el copiloto de un tráiler, tipo contenedor, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público federal.
El hecho se suscitó durante la madrugada de ayer, cuando personal que daba mantenimiento a la base, observó que había mangueras conectadas a los depósitos de diésel y turbosina, las cuales salían hacia un contenedor desconocido, donde se encontraban los ahora detenidos.
El personal de seguridad armada al servicio de la CFE notificó a la policía a través del número de emergencias 911, por lo que los operadores del Complejo de Seguridad (C5), enviaron a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, pero al llegar a la subestación ubicada sobre la avenida Kabah con Huayacán, en la Supermanzana 54, se les negó la información.
Los oficiales municipales notificaron que no querían proporcionarles información, motivo
por el que se retiraron del sitio, lo que ocasionó una segunda llamada en la que se pidió específicamente que acudieran elementos de la Guardia Nacional, al tratarse de un delito federal.
Fue así que arribaron los servidores solicitados, quienes tras tomar conocimiento del reporte, indicaron que los de-
tenidos primero debían pasar por una autoridad competente, pasando otra vez el informe a la policía municipal, quienes en una segunda intervención acudieron al sitio, pero para ser ignorados nuevamente.
Hasta las 10 de la mañana, es decir casi nueve horas después de la detención de los sospecho-
sos, regresaron los elementos, quienes accedieron a dar custodia al personal de la Comisión Federal de Electricidad, para dirigirse a las instalaciones del Ministerio Público en la Fiscalía General de la República, ubicada sobre la avenida José López Portillo. (Luis Hernández)
De acuerdo con activistas, el desmonte de la vegetación puede desencadenar pérdida de hábitat para la fauna de la región, así como la erosión del suelo. (
CANCÚN.- Las autoridades aseguraron una construcción por daños ambientales y no contar con las licencias de Desarrollo Urbano correspondientes, en la zona del ejido Alfredo V. Bonfil.
Mediante esta obra, de más de 30 mil metros cuadrados, se proyectaba la venta de 477 lotes habitacionales, de entre 814 y 2 mil metros, divididos en tres etapas, a pesar de que no se han cumplido los requisitos legales ni de impacto ambiental.
Durante la inspección, se constató que el área fue modificada con la apertura de vialidades y caminos de acceso, los cuales fueron rellenados y compactados con material pétreo.
Estas acciones han generado un fuerte impacto en el suelo y los ecosistemas locales.
Además, se observaron restos de ramas, troncos y hierba producto del desmonte, lo que evidencia la remoción de vegetación y la pérdida de hábitat para la fauna de la región.
De acuerdo con activistas, el deterioro ambiental es visible: fragmentación de los ecosistemas, alteración del equilibrio natural, así como afectaciones a diferentes especies que dependen de la cobertura vegetal.
Advirtieron que este tipo de intervenciones pueden tener repercusiones a largo plazo, como la disminución de la biodiversidad, erosión del suelo y pérdida de servicios ambientales que benefician a las comunidades cercanas.
Genera hombre supuestamente ebrio, un choque sobre la avenida Kabah
CANCÚN.- Un hombre en presunto estado de ebriedad causó un aparatoso accidente sobre las avenidas Kabah y Talleres, durante la madrugada de ayer.
Trascendió que este choque dejó cuantiosos daños materiales, aunque por fortuna no hubo personas lesionadas.
De acuerdo con testigos, alrededor de las 00:30 de la mañana, un automóvil, Chevrolet Beat, color rojo, circulaba a exceso de velocidad sobre la vialidad señalada, cuando de manera imprudente invadió el carril de un vehículo de la marca MG, color gris.
Ante la maniobra repentina que tuvo que hacer, el segundo conductor terminó proyectándose contra una barda, así como un poste en la intersección mencionada. Automovilistas que presenciaron el percance solicitaron de
No fue requerida la hospitalización de los dos implicados, pues los paramédicos confirmaron que sus heridas eran menores
inmediato la intervención de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y de paramédicos, quienes acudieron al sitio minutos después para brindar atención prehospitalaria a los ocupantes de ambos vehículos.
Tras una revisión médica, se determinó que no había personas con lesiones de gravedad, por lo que no fue necesario trasladar a nadie a un hospital.
Sin embargo, la situación se tornó tensa cuando el conductor del Chevrolet Beat, presuntamente bajo los efectos del alcohol, intentó darse a la fuga y se negó a descender de su unidad, atrincherándose en el interior.
Los elementos de Tránsito y de la policía lograron controlar la situación minutos más tarde, asegurando al responsable, quien finalmente fue detenido.
Ambas unidades fueron trasladadas al corralón para los trámites correspondientes, mientras que las autoridades realizaron el deslinde de responsabilidades.
El incidente generó expectación entre los automovilistas que circulaban a esa hora, así como tráfi co momentáneo en la zona debido a la presencia de unidades de emergencia. (Redacción PorEsto!)
En el sitio se desarrollan obras sin contar con los permisos oficiales en materia de desarrollo urbano, ni de impacto ambiental, lo que representa un riesgo tanto para el entorno natural, como para futuros habitantes del fraccionamiento, así lo dieron a conocer.
Trascendió que el proyecto inmobiliario avanza, pese a carecer de medidas de mitigación que reduzcan los daños ocasionados por el desmonte, así como el relleno del terreno.
El área quedó asegurada tras la documentación de las afectaciones, lo que busca frenar la continuidad de los trabajos mientras se determina el grado de responsabilidad de quienes impulsan dicha edificación. Con esta medida se pretende evitar que se agrave la degradación ambiental en una zona que forma parte de un importante corredor ecológico del municipio, dijeron las autoridades. (Redacción PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado reconoció que persisten las fallas en el suministro a las localidades de José María Morelos, pero responsabiliza a la CFE del problema
Restauranteros de la Riviera Maya han estado despidiendo trabajadores
Exponen turistas el pésimo estado de los baños en el Parque del Jaguar
Denuncian al exlíder ejidal de X-Mabén por no rendir cuentas a directiva
El suministro está rebasado por el crecimiento poblacional y la concesionaria excusa fallas eléctricas: habitantes
El suministro de agua potable es cada vez más deficiente y la concesionaria Aguakan se ha visto rebasada por el crecimiento poblacional, acusaron ciudadanos, Playa del Carmen.
Aunque no reciben el servicio adecuado, no pueden dejar de pagar porque la empresa corta el suministro, reveló un sondeo.
La demanda de agua ha superado la capacidad de la concesionaria, y a pesar de esta situación la empresa no ha mostrado voluntad para atender el problema, el cual se agrava día con día, opinó Daniel Jiménez Sandoval.
La carencia del vital líquido no sólo afecta a colonias populares, sino también a la zona turística de la ciudad. “La concesionaria siempre se excusa con la falta de energía eléctrica, pero esto ocurre a diario”, señaló Jiménez.
Por su parte, Malena Díaz Águila, vecina de la colonia Ejidal, indicó que durante el día las líneas de agua permanecen vacías y que únicamente por las noches empieza a fluir el líquido. “Lo que debemos hacer es almacenar lo suficiente para evitar problemas”, comentó.
Autoridades han mostrado poca respuesta frente a las demandas ciudadanas
Otro ciudadano, Joel Sánchez Toledo, recordó que desde la llegada de la concesionaria comenzaron las dificultades. “Antes abrías la llave y el agua llegaba con alta presión, pero en los últimos ocho años empezaron las fallas”, agregó.
A su vez, José Méndez Tolosa recalcó que el acceso al agua potable es un derecho humano, además de que no es gratuito, pues la gente paga por el servicio. “Es absolutamente necesaria para la vida, para la salud pública y el desarrollo económico. Su acceso es crucial para prevenir enfermedades”, expresó.
“El Gobierno debe atender esta situación sin pretextos. El agua es un recurso indispensable para la subsistencia de todos los seres vivos”, sentenció Méndez.
En tanto, Alicia Perales Terán, vecina de Villamar II, relató que cuando adquirió su vivienda no tenía problemas de abasto, pero en los últimos seis años ha tenido que recurrir a la compra de pipas para cubrir sus necesidades domésticas.
“Lo recomendable es comprar varios tinacos y almacenar suficiente agua, en temporadas de calor, cuando más se necesita”, concluyó.
(Gustavo Escalante)
Familias y negocios deben almacenar agua o recurrir a pipas para cubrir sus necesidades, especialmente en temporada de calor. (G. Escalante)
PLAYA DEL CARMEN.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha provocado daños superiores a 70 mil pesos por los constantes apagones en el fraccionamiento Villas del Sol.
Al menos seis afectados señalaron haber perdido sus electrodomésticos, y a pesar de solicitar apoyo al Gobierno municipal, no han recibido una respuesta favorable.
María Dzul García relató que, debido a las interrupciones de energía, se averió su refrigerador y tuvo que gastar 5 mil pesos en reparaciones. “Mis vecinos tuvieron problemas similares; a pesar de que la CFE nos deja sin suministro, tenemos que pagar facturas puntualmente”, agregó.
Por su parte, Cirilo López Hernández indicó que perdió su televisión al quemarse; la reparación le costaba 8 mil pesos, por lo que prefirió venderla como chatarra. “Aunque los apagones son constantes, la CFE no explica la causa de la falla, y cuando se reporta el problema al 071, nadie contesta”, acusó.
Álvaro Mendoza Aguilera expresó que sus pérdidas económicas superan los 10 mil pesos mensuales, pues la lavadora y el refrigerador se dañaron por las intermitencias eléctricas. “La CFE no reembolsa por los daños ocasionados, sólo cobra por un suministro deficiente”, señaló.
El comerciante Enrique Gómez Rojas reportó pérdidas de aproximadamente 10 mil pesos debido a la descomposición de varios de sus aparatos eléctricos.
Además, señaló que los alimentos se deterioran rápidamente por las altas temperaturas.
Gómez Rojas afirmó que los vecinos han solicitado la intervención de las autoridades municipales sin obtener resultados, y criticó que los legisladores están más enfocados en fortalecer su imagen en redes sociales para buscar cargos de elección popular, dejando a la ciudadanía desatendida.
Otro comerciante, Juan Pérez Sánchez, reportó pérdidas de 20 mil pesos tras quemarse dos de
sus refrigeradores. “Con estos apagones, quienes más sufren en esta temporada de calor son los niños, además de que la comida se echa a perder”, lamentó.
Karina Uc Noh, empleada de una tienda de abarrotes, señaló que ha registrado pérdidas de hasta 5 mil pesos al mes debido a las sobrecargas que afectan sus aparatos, como la lavadora y el refrigerador, los cuales dejan de funcionar con el paso de los días. (Gustavo Escalante)
trabajadores en este destino turístico enfrentan enormes dificultades para cubrir los gastos básicos del día a día y encontrar nuevas oportunidades. (G.
PLAYA DEL CARMEN.-
Aunque los recortes fueron graduales, las familias de los exempleados deben buscar alternativas para subsistir, señaló Wilberth Aguirre Pérez, excocinero.
El despido masivo de empleados en el sector gastronómico representa otro golpe en plena temporada baja, al dejar sin ingresos a miles de trabajadores.
“He trabajado muchos años en la gastronomía y he enfrentado otras temporadas bajas, pero ninguna como la de este 2025”, señaló el entrevistado.
Agregó que lo más crítico es que “no todos logran ahorrar para estas etapas difíciles, y septiembre y octubre son meses complicados para todos”.
Bertha Cob Cen, también cocinera, perdió su empleo por la baja afluencia turística. Reconoció que resulta difícil quedarse sin trabajo y más aún cuando se paga renta. “El casero no espera, para ellos no hay temporadas bajas”, lamentó.
La mayoría de los restaurantes a lo largo de la Riviera Maya prescindieron de cocineros y
lavaplatos; únicamente permanecen los jefes, quienes siguen cobrando sus sueldos, destacó Cob Cen.
“Los directivos de la gastronomía no sufren estas consecuencias porque su salario no se interrumpe; los que padecemos la crisis somos los subordinados”, afirmó.
Se desconoce el número de trabajadores despedidos, debido al hermetismo de los directivos hoteleros de la Riviera Maya.
Antonio Pérez Alcocer, recepcionista, relató que a mediados
DEL CARMEN.- Vecinos de la colonia Ejidal acusan que la población teme más a la policía que a los propios delincuentes, pese a que el Gobierno municipal insiste en que el destino es seguro.
Señalan que los fi nes de semana los más afectados son los trabajadores de la construcción, quienes acusan ser “bolseados” por los uniformados, por lo que exigen al Gobierno cumplir las promesas de campaña.
Silvano Torres Aguilera comentó que la inseguridad se agravó y la policía municipal dejó de ser confiable. “El Gobierno presume que Playa del Carmen es uno de los lugares más seguros, pero no es lo mismo dar discursos en oficinas que salir a caminar por las calles”. Agregó que lo que quieren es que sus impuestos se utilicen en acciones reales de vigilancia.
La falta de patrullaje en calles secundarias aumenta la percepción de inseguridad
La ciudadana Noelia Méndez Oliva relató que la policía arrebata el dinero a los trabajadores de la construcción después de una semana de esfuerzo bajo el sol.
“Caminar con ropa sucia y mezcla en los zapatos no significa ser delincuente. Lo más grave es que a los verdaderos criminales los protegen. Es una barbaridad”, acusó el entrevistado.
En tanto, Abimael Espinoza Morales señaló que en la colonia Ejidal la vigilancia es deficiente.
Las patrullas circulan sólo por la avenida Juárez, pero no entran a las calles aledañas, donde se concentra la delincuencia.
“Si estás mal vestido te denigran, creen que eres delincuente; incluso te bolsean o te siembran drogas cuando reclamas”, opinó.
Indicó que de nada sirve cambiar mandos si la tropa “está contaminada”, por lo que se necesita una reestructuración completa.
Para Manuel Muñoz Esquivel, la seguridad es responsabilidad del Gobierno, que debe proteger a los ciudadanos, garantizar sus derechos, preservar la paz y salvaguardar la integridad de la población. “La seguridad requiere también de la participación social, con talleres de información y acciones integrales. Sin voluntad gubernamental será imposible avanzar”, concluyó. (Gustavo Escalante)
de agosto perdió su empleo y no encontró oportunidades en otros centros de hospedaje, pues todos aplicaron la misma medida.
“Buscaré algún trabajo temporal en lo que sea, en tanto se recupere la ocupación”, comentó.
Crisis laboral
Aseguró que la crisis laboral deriva de una desaceleración económica provocada por factores interrelacionados: infl ación, alza en tasas de interés que restringen el crédito, caída del po-
der adquisitivo y de la inversión, especulación fi nanciera, incertidumbre por conflictos y políticas económicas inadecuadas.
Yesenia Herrera Vázquez, buscadora de empleo, advirtió que algunos negocios ofrecen trabajo con salarios demasiado bajos. “Nadie puede vivir con 300 pesos diarios si tiene una familia”, señaló.
Comentó que en Chiapas la situación es tan crítica, que muchas personas abandonan su tierra en busca de mejores oportunidades. (Gustavo Escalante)
Más de seis horas tardó el rescate de un sujeto que subió al techo de un local en la colonia Centro
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre bajo los efectos del alcohol y estupefacientes subió al techo de un negocio, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y Seguridad, que duró más de seis horas.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, en una tienda de pinturas ubicada entre las avenidas Juárez y 30; de acuerdo con el reporte, el sujeto, quien aseguró haber sido engañado por su pareja sentimental, comenzó a ingerir bebidas alcohólicas y consumir drogas durante la noche.
Con el paso de las horas, perdió el control y presentó un cuadro de delirios de persecución y se subió al techo del comercio, desde donde gritaba que era perseguido por sujetos armados, lo que alarmó a vecinos y transeúntes, quienes dieron aviso al 911.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, Tránsito, Protección Civil y paramédicos, quienes implementaron un operativo que incluyó el acordonamiento de la zona para evitar incidentes. El tráfico vehicular fue desviado en varias calles, generando afectaciones en el primer cuadro de la ciudad.
La situación se tornó aún más riesgosa debido a que, en repetidas ocasiones, el hombre lanzó pedazos de bloques y otros objetos hacia los equipos de rescate, quienes tuvieron que actuar con cautela para evitar lesiones.
Tras más de seis horas de maniobras y negociaciones, cerca de las 9:30 de la mañana, personal de Protección Civil logró acceder al lugar donde se encontraba el individuo. Para ese momento, los efectos de la intoxicación habían disminuido, lo que permitió que el sujeto colaborara con las autoridades y descendiera sin mayores complicaciones.
Una vez controlada la emergencia, paramédicos lo valoraron y confi rmaron que no presentaba lesiones graves, aunque sí un cuadro de intoxicación aguda. Posteriormente, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por alterar el orden público y poner en riesgo tanto su integridad como la de los cuerpos de auxilio.
(Erick Díaz)
Las maniobras de los cuerpos de emergencia para bajar al ciudadano de la azotea se complicaron, debido a que éste les aventaba objetos.
PLAYA DEL CARMEN.-
Una mujer fue atropellada, como resultado de un choque entre un auto particular y un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, en el cruce de la calle 20 Oriente A Poniente con avenida 20, cuando el conductor de un automóvil Nissan Sentra, rojo, presuntamente no respetó el alto obligatorio y colisionó contra un taxi.
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle 20 Oriente A con la avenida 20
Testigos informaron que el vehículo particular circulaba en dirección oriente a poniente y, al llegar al cruce, ignoró el señalamiento de alto, impactando fuertemente al taxi que se desplazaba por la avenida.
Debido al golpe, la unidad de transporte público fue proyectada hacia la banqueta, donde atropelló a una mujer de la tercera edad que transitaba por la zona.
Gravedad
Personas que presenciaron el incidente dieron aviso a la línea de
emergencia 911. Paramédicos arribaron al lugar y brindaron atención prehospitalaria a la mujer, quien presentaba lesiones de gravedad, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General de Playa del Carmen, donde su estado de sa-
lud fue reportado como delicado.
Ambos conductores fueron detenidos por agentes de Tránsito Municipal para rendir su declaración y facilitar el deslinde de responsabilidades. Por su parte, una grúa se encargó de remolcar los dos vehículos involucrados al corralón municipal. El lugar del accidente permaneció parcialmente acordonado mientras se realizaban las labores correspondientes. (Erick Díaz)
Visitantes consideran que los retretes fuera de servicio y las instalaciones dan una pésima imagen, sobre todo por los costos de entrada
acuerdo con usuarios, únicamente dos de los 16 sanitarios disponibles pueden ser utilizados
Visitantes y residentes locales señalaron las malas condiciones en las que se encuentran las instalaciones sanitarias del Parque del Jaguar, administrado por Grupo Mundo Maya, en Tulum.
De acuerdo con los testimonios, a pesar de que las tarifas de acceso se aplican de manera uniforme, tanto a tulumnenses como a turistas nacionales y extranjeros, los servicios básicos del recinto no reciben el mantenimiento adecuado.
El señalamiento se centra princi-
palmente en los baños, donde de los 16 módulos con los que contaba originalmente el proyecto, únicamente dos se encuentran en funcionamiento y en condiciones precarias.
Los 14 sanitarios restantes permanecen fuera de servicio y en estado de abandono, lo que ha generado incomodidad entre los usuarios que esperan turnos para utilizarlos.
Los inconformes consideran inaceptable que un proyecto turístico de gran envergadura ofrezca servicios en tal deterioro, cuando los
ingresos por concepto de cobro de entradas son elevados.
Al respecto, varios visitantes extranjeros y nacionales manifestaron su descontento al tener que pagar tarifas que calificaron como “excesivas” y enfrentarse a instalaciones que no corresponden a la imagen que se promociona del parque.
“Es vergonzoso que cobren tanto y no puedan mantener en condiciones mínimas los baños”, expresó uno de los quejosos.
La situación también ha sido
TULUM.- En medio de una manifestación anunciada para hoy contra la administración del Parque del Jaguar, el Grupo Mundo Maya emitió un comunicado en el que anunció la optimización del tránsito peatonal hacia playa Mangle.
De acuerdo con información que dieron a conocer a través de un comunicado oficial, esta medida se logró tras mesas de trabajo en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El nuevo acceso será a través de la entrada sur del Parque del Jaguar, lo que permitirá a visitantes, residentes y turistas ingresar de manera más directa a la franja costera.
Trabajadores planean manifestarse hoy, ya que señalan cobros excesivos y afectaciones al turismo local
Diversos sectores de la sociedad, incluidos transportistas, comerciantes y guías, convocaron a una protesta este domingo para exigir la revisión del modelo de operación del parque y sus repercusiones en la economía de Tulum.
En su boletín, el Grupo Mundo Maya aseguró que el objetivo de
la medida es “facilitar el disfrute responsable de las áreas naturales más emblemáticas del Caribe mexicano”, garantizando al mismo tiempo la conservación ambiental y la protección del patrimonio cultural de la zona arqueológica.
El grupo subrayó que estas acciones se enmarcan en una estrategia de coordinación interinstitucional para mejorar la experiencia de los visitantes y reforzar el respeto a las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Pese a este anuncio, ciudadanos y representantes de sectores económicos locales insisten en que las medidas deben ir más allá del acceso peatonal y atender las quejas relacionadas con las tarifas, el trato a los trabajadores y
cuestionada por residentes locales, quienes aseguran que, a pesar de presentar credenciales que los acreditan como habitantes de Tulum, se les cobra la misma tarifa que a los turistas. Esto, señalaron, contradice la versión oficial de que los tulumnenses tienen acceso gratuito o con descuentos.
Los reclamos también alcanzan a la administración del parque, de quien afi rman no se ha visto un esfuerzo real por corregir estas deficiencias desde la
apertura del proyecto.
De acuerdo con las críticas, los recursos que se generan con el cobro de boletos no se reflejan en mejoras ni en mantenimiento básico. El contraste entre las tarifas aplicadas y el estado de las instalaciones ha generado un creciente malestar entre visitantes y habitantes del municipio, quienes consideran que estas omisiones dañan la imagen del destino y restan credibilidad al proyecto turístico.
El acceso al arenal permitirá un ingreso directo a la
el impacto económico en los pequeños negocios que dependen del turismo.
La protesta convocada para hoy mantiene su curso, y se es-
pera que los asistentes expresen nuevamente su rechazo al actual esquema de operación del Parque del Jaguar. (Edgar Silva)
Hoteles del centro sostuvieron una ocupación del 70% en el asueto, pero sus ganancias fueron limitadas
Pese a que los hoteles del centro de Cozumel lograron mantener una ocupación estable, cercana al 70%, sus márgenes de ganancia resultaron limitados debido a los costos operativos y a la fuerte competencia con grandes complejos turísticos.
De acuerdo con sondeos entre pequeños y medianos hoteleros del centro, esta temporada representó un respiro tras meses complicados.
Explicaron que la ubicación estratégica en pleno corazón de la isla y los precios más accesibles que ofrecen en comparación con los grandes resorts les permitieron atraer a un flujo constante de visitantes, en su mayoría nacionales, que buscan hospedajes más económicos sin renunciar a la cercanía con restaurantes, comercios y puntos de transporte.
Los empresarios reconocieron que, si bien los niveles de ocupación fueron similares a los registrados en los grandes complejos de la isla, sus utilidades no se comparan.
“Logramos tener ocupación de hasta 70 por ciento, pero no se traduce en grandes ganancias, porque las tarifas que ofrecemos son mucho más bajas”, señaló uno de los hoteleros consultados.
El panorama contrasta con los grandes hoteles de la isla, que también alcanzaron picos del 70%
Establecimientos del primer cuadro darán mantenimiento a sus instalaciones durante la temporada baja. (A. Blanco)
durante el verano, pero actualmente reportan una reducción a 55 de ocupación, al cierre de agosto.
Mientras estos complejos ajustan operaciones para enfrentar la temporada baja, los hoteleros del centro aseguraron que todavía cuentan con reservaciones para los
próximos fines de semana, lo que les da un margen de estabilidad. Propietarios de hoteles del primer cuadro de la ciudad adelantaron que, de cara a los próximos meses, aprovecharán el descenso de afluencia para realizar labores de mantenimiento en sus instala-
COZUMEL.- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) y los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) realizarán pruebas de tamizaje a estudiantes de secundarias y preparatorias.
La estrategia, coordinada por la directora del Uneme-CAPA, Odalis Ancona Vivas, busca identificar desde el arranque de clases a aquellos jóvenes que podrían enfrentar problemáticas emocionales o de adicciones, y canalizarlos a tratamientos específicos, antes de que la situación afecte su rendimiento escolar o su bienestar integral.
“El tamizaje nos permite actuar a tiempo y acompañar tanto al estudiante como a la familia y escuela en un proceso preventivo”, explicó.
Estas pruebas diagnósticas consisten en cuestionarios estandarizados que valoran factores de riesgo en el comportamiento, hábitos de consumo y estado emocional de los adolescentes.
Una vez procesados los resultados, el personal especializado determina si es necesario intervenir de manera individual con el estudiante,
trabajar directamente con el grupo o derivar al joven a atención psicológica o médica más profunda.
De acuerdo con el personal operativo, esta labor preventiva no sólo busca detectar problemas ya existentes, sino también generar un panorama general sobre las condiciones de salud mental y consumo de sustancias en la población estudiantil.
Con estos datos se diseñarán talleres y campañas que refuercen la prevención en los planteles.
Recalcó que la colaboración de las escuelas ha sido clave, pues los directores y supervisores permiten el acceso a las instalaciones y apoyan en la logística para que los jóvenes realicen las pruebas en un ambiente de confianza.
Invitó a los padres de familia a participar de forma activa, reforzando en casa los mensajes preventivos y manteniendo canales de comunicación abiertos con sus hijos.
(Antonio Blanco)
Autoridades buscan determinar factores de riesgo en estudiantes. (PorEsto!)
ciones y preparar sus cuartos para la temporada alta de diciembre, cuando esperan un repunte más significativo en la demanda. Este comportamiento, aseguraron, refleja cómo el turismo en Cozumel se diversifica entre los grandes resorts de playa y los es-
por ciento fue la afluencia con la que cerraron los complejos de la zona hotelera.
tablecimientos más pequeños del centro, que, aunque con ingresos limitados, siguen siendo una opción clave para viajeros que buscan estancias accesibles y prácticas.
La diferencia en tarifas, sumada a la cercanía con los atractivos urbanos y la vida local, refi rieron, les permite ser competitivos en un mercado marcado por la fuerte dependencia de las temporadas vacacionales.
Con este balance, los hoteleros del centro se muestran moderadamente optimistas, pues aunque no se alcanzaron las expectativas de años anteriores, lograron mantener flujo de visitantes y confían en que, con estrategias de promoción y mantenimiento, podrán sostenerse hasta la llegada del cierre de año, cuando tradicionalmente se registra el mayor repunte del turismo en la isla.
(Antonio Blanco)
Promueven atractivos de la isla en gira por Canadá
COZUMEL.- Durante su participación en el Roadshow del Caribe Mexicano en Canadá 2025, la asociación de hoteles trabajó en estrategias para atraer un mayor número de visitantes de ese país.
En la gira promocional que se desarrolló del 25 al 28 de agosto en ciudades clave como Laval, Ottawa, Waterloo y Woodbridge, promovió la amplia oferta hotelera, cultural y natural de la isla. De acuerdo con la asociación de hoteles, esta participación es parte de una estrategia de promoción más amplia, orientada a diversificar los mercados y no
depender únicamente del turismo estadounidense ni de los cruceros. Recordó que Canadá representa un socio clave, ya que sus viajeros suelen realizar estancias más largas -especialmente en el inviernoy buscan experiencias auténticas, lo que se traduce en un mayor beneficio para la economía local. “Queremos que el turista canadiense vea en Cozumel un destino que le ofrece la posibilidad de vivir experiencias únicas que no encontrará en otros lugares del Caribe”, subrayaron representantes hoteleros durante la gira.
(Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
HILARIO VÉLEZ MERINO REFLEXIONA SOBRE SU EXPERIENCIA EN EL AULA Y REFLEXIONA Y LA NECESIDAD DE UNA EDUCACIÓN QUE SEA LIBERADORA EN MÉXICO
Hilario Vélez Merino
“La escuela debe dejar de ser un espacio de domesticación y convertirse en un lugar de liberación”. Gloria Gutiérrez
Durante la pandemia en la Comunidad el Tequio establecimos un diálogo abierto, sincero y propositivo. La Comunidad la integramos en ese momento docentes de diferentes niveles educativos y estados de la República Mexicana, donde avanzamos en planteamientos fundamentales que nos permitieron vislumbrar caminos para la búsqueda de un mundo mejor.
Asumimos nuestra responsabilidad que trae aparejada la construcción de una escuela democrática y liberadora, donde es necesario entender la formación y el desempeño que tenemos en una política educativa que no desarrolla la reflexión ni la crítica, sino que se concreta en una reproducción de contenidos alejados de la realidad de los estudiantes, de los maestros, de la escuela y de la comunidad.
Las propuestas se centraron en la formación de redes/nodos; esta experiencia de algunos de los que integramos la Comunidad el Tequio ya la habíamos trabajado cuando pertenecíamos a la RED TEBES (Transformación de la Educación Básica desde la Escuela).
Nos planteamos la siguiente interrogante: ¿cómo construir una pedagogía emergente y una filosofía propia a
"La escuela mejor será necesariamente construida de abajo hacia arriba, desde el aula y el centro escolar".
partir de nuestro contexto, si tenemos como elementos primordiales las experiencias de Paulo Freire, las pedagogías del Sur de Boaventura de Sousa Santos y la pedagogía crítica de McLaren?
El reto central es la formación de redes con el fin de multiplicarlas para todos los educadores; que se convenzan de que vale la pena construir una escuela mejor sustentada en la propuesta de la Cuarta Transformación a través de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
"Las ideas de Freire responden a los retos de la Nueva Escuela Mexicana".
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
La escuela mejor será necesariamente construida de abajo hacia arriba, desde el aula y el centro escolar, con la intervención de los alumnos, los docentes, los padres de familia y las organizaciones sociales comunitarias, y no en un currículo elaborado por los especialistas de escritorio que están muy lejos de la realidad escolar.
Para construir una escuela democrática, crítica y reflexiva, contraria a la racionalidad dominante, según Françoise Garibay y Mi-
Boaventura de Sosa Santos profundizó en las Pedagogías del Sur.
chel Séguier (2012) habría que promover entre las redes los siguientes ejes de reflexión:
1. Participar: construimos una vida en común distinta y lejana del Statu quo.
2. Emancipar: avanzamos más allá de la autonomía y la igualdad, a fin de concebir un mundo más abierto y justo para todos que se sostenga en relaciones sociales basadas en la solidaridad.
3. Capacitar: damos coherencia a los proyectos y guiamos la actuación de los sujetos en pos de su libertad.
En consecuencia, en la Comunidad el Tequio construimos y generamos espacios de diálogo abierto y constante. Los conceptos de la pedagogía de la liberación y de la emancipación los convertiremos en procesos prácticos: construimos estrategias de transformación y modos de aprendizaje acordes con los desafíos que nos plantean las comunidades donde se encuentran las escuelas y la propia sociedad de la información con sus redes sociales y nuevas tecnologías.
En las “Pedagogías emancipadoras y de acción cultural”, Iván Illich (2) nos menciona que la escuela colonizadora y neoliberal ha reducido el conocimiento y la carga cultural a las cuatro paredes del aula en un proceso de despolitización y despedagogización; entonces para emancipar la educación capitalista y neoliberal se hace necesario abrir y potenciar sistemáticamente un proceso de libre oferta y demanda de saberes que permita la construcción de redes que vinculen los conocimientos y saberes
con el contexto social y cultural de las comunidades donde se encuentran las escuelas.
Esta reflexión en redes se debe trabajar desde la escuela como punto de partida donde la construcción curricular transite de abajo hacia arriba, como lo plantea la nueva visión del trabajo colegiado en los Consejo Técnico Escolar (CTE) para transformarlos en Comunidades de Aprendizaje.
Elaboramos narrativas que nos ayudaron a reflexionar sobre los aprendizajes que han generado las experiencias para los contextos actuales en los que la globalización y el neoliberalismo exacerban la desigualdad y limitan las condiciones para la transformación social.
Paulo Freire (3) se refiere a la pedagogía emancipadora como la interacción entre querer/saber/poder. Los procesos de empoderamiento reconocen el potencial transformador que poseemos como sujetos; nos permiten reconocer que si queremos algo podemos construirlo con nuestro esfuerzo y colaboración.
Las escuelas y maestros en colectividad requieren establecer una reciprocidad formativa que auspicia la enseñanza y el aprendizaje de educadores y educandos como un mecanismo compartido de comunicación, es decir, el dar y el recibir que argumentó Freire.
El trabajo colectivo y la dialogicidad nos hizo encontrar aprendizajes inesperados y emergentes con una diversidad de maneras de aprender y el consecuente descubrimiento. Asimismo, la metacognición ha jugado un papel relevante comprendida como un proceso para reconocer los sistemas mediante los cuales se aprende,
pero partiendo de las problemáticas que nos plantea la territorialidad.
La colegialidad no sólo nos propone rescatar saberes, sino de establecer una ruptura epistemológica que permita desaprender y liberarse de saberes que nos limitan y nos condicionan; en suma, es fundamental deconstruir visiones binarias del mundo y trabajar las multiplicidades.
Para ejemplificarlo mejor, analicemos dos acciones que propone el texto de Pedagogía (4) y prácticas emancipadoras:
Las redes: son las que posibilitan el intercambio de saberes y la acción colectiva como punto de llegada de procesos locales y de partida de procesos transformadores más amplios. En estas redes abiertas se diversifica el ámbito de relación, se amplía el espacio de intervención, se abren horizontes, se aprende a construir con otros y a edificar sitios fecundos de saberes. También el trabajo en redes da pábulo a construir sujetos colectivos que toman conciencia y se movilizan. Esta conexión de intenciones —sostenidas por valores que se construyen y descubren comunes— tiene una fuerza de transformación de sí y colectiva porque se desarrolla una inteligencia social.
La sistematización colectiva de las experiencias: la hace realidad la escritura que juega un papel fundamental en los procesos de emancipación; esta obra es el mejor ejemplo de ello.
En este sentido, las ideas de Paulo Freire responden a los retos de la Nueva Escuela Mexicana, aquí hay algunas formas en que sus conceptos se aplican hoy en día:
1. Se promueve un enfoque educativo que fomenta el pensamiento crítico y la reflexión. Los estudiantes son animados a cuestionar y analizar la información en lugar de aceptarla pasivamente.
2. La pedagogía participativa donde los maestros buscan crear un ambiente de aprendizaje colaborativo, los estudiantes participen activamente en su formación. Esto puede incluir discusiones en grupo, proyectos colaborativos y aprendizaje basado en problemas.
3. Se establece una relación horizontal entre educador y educando. Freire abogaba por una relación más igualitaria entre profesores y estudiantes. En lugar de una relación jerárquica, se busca una interacción más dialogante y respetuosa.
4. Se contextualiza el aprendizaje reconociendo la importancia de conectar el contenido educativo con la realidad y experiencias de los estudiantes. Esto hace que el aprendizaje sea más relevante y significativo.
5. Promueve una educación para la liberación ya que es una herramienta para empoderar a maestros y estudiantes, ayudándoles a tomar conciencia de su situación y a trabajar para transformarla.
6. Las prácticas educativas están inspiradas en Freire y a menudo incluyen un fuerte componente de justicia social, buscando abordar y reducir las desigualdades en la educación y la sociedad.
Notas y referencias
(1) Françoise Garibay y Michel Séguier (Coords.). Pedagogía y prácticas emancipadoras. Actualidades de Paulo
Freire. México: IPN, UNESCO, UADY y SEGEY, 2012.
(2) Al abordar Iván Illich directamente la institución escolar, con la explosiva ingenuidad que lo caracteriza, se esfuerza en mostrarnos que la transmisión del conocimiento y la cultura, que había discurrido durante siglos con espontaneidad vital fuera de la escuela y sin necesidad de ella, hoy ha quedado restringida al interior de las paredes del aula.
(3) La educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. Paulo Freire. La educación como práctica de la liber-
tad, México, Siglo XXI editores, 1965. (4) Op. cit., 2012. Semblanza
Doctor en Ciencias de Educación. Supervisor escolar de escuelas secundarias técnicas. Docente de Posgrado, comprometido en construir una mejor escuela, donde aprenda el alumno, el docente y la propia escuela, mi proyecto: la pedagogía de la esperanza y la emancipación. Actualmente es Director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.
La madrugada de ayer, una extranjera falleció al caer del segundo piso de donde vivía en la colonia La Gloria, por la Escalera de Colores, confirmó la policía de Isla Mujeres.
Este hecho sacudió la tranquilidad de la comunidad, luego de que vecinos señalaron el presunto feminicidio de una mujer, aparentemente a manos de un extranjero de origen estadounidense.
Ante lo ocurrido fue detenida su pareja sentimental y la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
El evento ocurrió alrededor de las 12:20 de la madrugada, cuando testigos reportaron haber escuchado gritos y posteriormente un fuerte impacto, por lo que al salir de sus casas encontraron el cuerpo de la mujer, inerte y sin vida, tirado en la calle. Versiones preliminares indicaron que habría sido arrojada desde un edificio residencial.
Pocos minutos después del reporte llegaron elementos de la policía municipal, quienes luego
posible feminicidio en la colonia La Gloria, ya que había antecedentes de violencia
de corroborar el suceso notificaron a las autoridades de la FGE, y acordonaron el acceso de la calle Mojarra con Pámpano, en el citado sector de la isla, hasta que llegaron los peritos criminalistas a levantar los indicios y se hizo el levantamiento del cuerpo que fue
trasladado al Servicio de Médico Forense (Semefo) de Cancún para la necropsia de ley. El inmueble fue asegurado por las autoridades ministeriales, quienes desalojaron a los habitantes, a quienes dejaron temporalmente sin acceso a sus pertenencias.
ISLA MUJERES.- El personal de Servicios Públicos abrió zanjas con más de un metro de profundidad, a un costado de la pista aérea, a fin de drenar rápido un kilómetro, paralelo al malecón Rueda Medina sur, ante un posible aguacero. En septiembre pasado, durante la fuerte precipitación por el paso del Huracán “Helene”, se abrieron zanjas menores en ese lugar para drenar el agua que se formó. Ahora se amplió todo el tramo, de un kilómetro, para prevenir una inundación prolongada.
“Estamos considerando que caerá un diluvio para mediados de septiembre, a más tardar, por eso tomamos esta decisión para prevenir daño a la principal vialidad”, dijo personal de Servicios Públicos, después de abrir la zanja en el borde la pista aérea.
Por lo general este tramo se inunda cuando llueve mucho, ya que el sistema de drenaje pluvial es defi ciente en este y otros puntos de la principal vía, desde el Centro Histórico, donde se suscita el mismo problema, al punto que se vuelve una laguna en varios puntos en numerosas ocasiones, generando mala imagen para los miles de visitantes.
Cuando hay mal tiempo y se eleva el nivel del mar no se logra
eliminar el agua excedente, al contrario, ingresa a la ciudad, de acuerdo con recuento de Protección Civil municipal.
Pronóstico del tiempo
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos monitorea un nuevo sistema con probabilidad de desarrollo en una semana de 30%, en el Atlántico, que avanzaría fuera de las antillas menores durante la semana siguiente, según el organismo.
La Comisión Nacional del Agua reportó que no prevé chubascos para Isla Mujeres en la siguiente semana, lo que prologaría la veda
sin lluvia desde la primavera y casi gran parte de verano, salvo precipitaciones menores, que significó en total 35 milímetros en promedio, según el personal del organismo que monitorea la isla.
Sigue el riesgo de muerte masiva de peces en la Salina Grande, al estar nuevamente a menos tres centímetros, informó Protección Civil. El año pasado, el personal realizó dos bombeos de agua excedente de esa laguna para expulsarla al mar. En las últimas dos décadas, estaba arriba de 30 centímetros en muchos de los casos. No se había vivido esta experiencia, según los vecinos.
(Ovidio López)
No se dio mayor información sobre el caso ocurrido por el emblemático lugar conocido como la Escalera de Colores, donde concurren visitantes para tomarse las fotos de recuerdo. No se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Fiscalía
Hace 16 años, una estadounidense fue asesinada por un enfermo mental, según la Fiscalía General del Estado
General de Quintana Roo ni de la policía municipal de Isla Mujeres. Vecinos exigieron justicia y una respuesta clara de las autoridades, ya que aseguran que la víctima mantenía una relación sentimental con el extranjero señalado, y que existían antecedentes de violencia doméstica. El más reciente hecho ocurrió en 2021, cuando la alemana Regine Roessler, de 62 años, fue asesinada por su novio chileno, Eduardo P., en una desaparición forzada dentro de un yate y hallaron sus restos semanas después, en una playa cercana a Cabo Catoche, informó la Fiscalía.
ISLA MUJERES.- Las escuelas de nivel básico y medio superior fueron limpiadas como medida preventiva contra el dengue para el arranque del ciclo lectivo con más de 6 mil estudiantes, informó el personal docente.
Una cuadrilla de trabajadores acudió a las escuelas de Francisco May y zona agrícola, confirmó Juan May, delegado de esta última zona. La incidencia del mal se concentra en Cozumel y Othón P. Blanco, aunque en Lázaro Cárdenas hay cuatro casos y Puerto Morelos tres, por lo que no se descartan riesgo de contagio, ante la cercanía de ambos municipios. Cancún tiene cero incidencias, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue con
información al 25 de agosto, Los cuatro municipios mencionados concentran 127 eventos en Quintana Roo, el cual se coloca en la posición número 13 en el país. Lideran Jalisco, Veracruz y Sonora, según la dependencia federal. El equipo de Vectores fumigó los alrededores de cada plantel, antes y durante el periodo vacacional. Atendió preescolares, primaria, secundaria y bachillerato en la isla y zona continental, incluso, la telesecundaria de Francisco May y del Consejo Nacional de Fomento Educativo de la zona agrícola. Padres de familia informaron que siguen los problemas de saturación en la secundaria insular, continental y bachillerato de Ciudad Mujeres. (Ovidio López)
Según el último reporte, en 24 horas la afectación pasó a 400 hectáreas quemadas en la reserva Yum Balam
A una semana de iniciado el incendio forestal en la zona de La Ensenada, en la isla grande de Holbox, en Lázaro Cárdenas, se han consumido 400 hectáreas de vegetación, con un control del 50% y una liquidación del 40%, según la Conafor. La situación, ya crítica, se agrava por la falta de actualizaciones de las autoridades y la incertidumbre que rodea la magnitud del desastre. El siniestro, que el jueves pasado reportaba una afectación de 200 hectáreas, se disparó al doble en apenas unas horas. El fuego se expandió rápidamente a causa de los fuertes vientos, la carencia inicial de equipo para combatir las llamas y el difícil acceso a la zona de La Ensenada, de acuerdo con el último reporte oficial, lo que evidencia la complejidad de sofocar un incendio en un terreno de difícil acceso y bajo la constante amenaza de las rachas de viento.
Se cree que con esto se prepara el inicio de un proyecto de la empresa Península Maya Developments
El fuego comenzó el 22 de julio, pero no fue atendido por las autoridades hasta el domingo 24, dos días después de su inicio. Desde entonces, el combate ha representado una lucha constante contra el tiempo, la fuerza de la naturaleza y las adversidades propias del terreno.
Más de 80 elementos de distintas dependencias, como la Conafor, Protección Civil, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas. No obstante, la falta de
acceso por tierra y las condiciones climáticas han sido los principales obstáculos, lo que dificulta el avance de las brigadas.
Hasta la tarde de ayer, ninguna dependencia, incluida Protección Civil, había emitido una actualización sobre el estado del incendio ni sobre la gravedad de las afectaciones, lo que ha generado preocupación en la población isleña. Los habitantes continúan exigiendo conocer las causas del siniestro, sobre las cuales las autoridades no han emitido un comunicado oficial, ni se ha informado sobre la inversión necesaria para la movilización de personal y equipo especializado.
A pesar de los correos enviados a Francisco Remolina Suárez, director del Área de Protección
de Flora y Fauna Yum Balam —único medio de contacto en la zona—, no se ha obtenido respuesta acerca de la postura de la dependencia, los daños recibidos, la fauna afectada ni el tiempo estimado de recuperación del área.
La falta de datos técnicos sobre el impacto ecológico de las 400 hectáreas consumidas por el fuego deja a la comunidad sin una perspectiva clara del daño irreversible que este devastador evento podría causar. El área Yum Balam, un ecosistema de incalculable valor, podría tardar décadas en recuperarse, y cada día de silencio ofi cial se suma a la incertidumbre sobre el futuro de este santuario natural.
La opacidad en la comunicación de las autoridades, en un
momento en que la información resulta vital para entender la dimensión de la tragedia, es un factor que agrava la situación y refl eja la desatención en una de las zonas turísticas y ecológicas más importantes de la Península de Yucatán.
Mientras el humo continúa elevándose sobre La Ensenada, un manto de sospecha y preocupación cubre la isla de Holbox. Aunque la Conafor reporta avances en el combate de un incendio que ya devastó más de 400 hectáreas, la comunidad se pregunta si las llamas son producto de un trágico accidente o un nuevo capítulo en la larga batalla contra un megaproyecto turístico que amenaza con devorar su hogar. El último reporte oficial de la
Coordinación de Protección Civil Estatal y la Conafor, emitido hasta las 16:00 horas del viernes, señalaba que el incendio se mantenía en un 50% de control y 40% de liquidación. Sin embargo, no se contaba con datos actualizados al cierre de edición, por lo que se desconoce si las lluvias registradas ese mismo día en la zona ayudaron a sofocar las llamas. De acuerdo con la información oficial, el avance en el combate se debe al esfuerzo coordinado de poco más de 80 brigadistas provenientes de diversas instituciones. Sin embargo, no se precisó el número de elementos de cada dependencia, lo que deja en el aire
la distribución real de recursos humanos en el terreno.
Para atender el siniestro se desplegaron tres vehículos RAM de la Conafor, una camioneta Ranger de Protección Civil, cuatro lanchas y un helicóptero Bell 407, que arribó a Holbox el miércoles. La aeronave ha sido fundamental en las labores al realizar descargas aéreas de agua de mar sobre la zona afectada. Estas acciones se complementan con combate directo en tierra, apertura de brechas, aplicación de contrafuegos, patrullajes, vigilancia y vuelos de reconocimiento.
El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, señaló en su momento que las brigadas trabajan en la zona desde el 25 de agosto, tres días después de iniciado el fuego, y permanecerán ahí hasta lograr la liquidación total. Sin embargo, a pesar de ese compromiso, ayer sábado llamó la atención la inusual ausencia de actualizaciones en las plataformas oficiales, incluidas las de la Conafor, que habitualmente son las únicas en informar sobre el número de hectáreas consumidas.
Suspicacias
Mientras las cifras oficiales se mantienen sin cambios, las voces
de los isleños resuenan con una narrativa más compleja y sombría. La zona siniestrada, un vasto terreno de selva y manglar conocido como La Ensenada, es también el epicentro de una disputa que se arrastra desde 2012. La empresa Península Maya Developments ha buscado transformar este ecosistema vital en un megaproyecto turístico de lujo con hoteles, villas, campos de golf y otra infraestructura de gran escala. El plan ha enfrentado una férrea oposición de ambientalistas y ciudadanos que han denunciado el impacto devastador que tendría en la biodiversidad local. El incendio, cuya causa no se ha esclarecido, ha reavivado las sospechas entre los habitantes de Holbox.
Desde el sábado y domingo pasados, prestadores de servicios turísticos que prefirieron mantener el anonimato describieron haber visto columnas de humo durante recorridos de avistamiento del tiburón ballena. Al regresar captaron imágenes de las llamas cerca de Cabo Catoche, fotografías que desde entonces circulan en redes sociales como prueba silenciosa del siniestro.
Para los isleños, la coincidencia resulta demasiado significativa para ignorarse. El megaproyecto, que lleva más de una década de retraso debido a la resistencia
ambientalista, podría beneficiarse directamente de un evento de este tipo. La sospecha de que el incendio fue provocado para limpiar el terreno y acelerar la construcción es la hipótesis que más fuerza tiene entre la comunidad. Así, mientras brigadistas se enfrentan a las llamas por tierra y aire, la verdadera batalla en Holbox parece ser por el futuro de la isla. El fuego consume árboles y manglares, pero también aviva el debate sobre la verdadera causa del siniestro y el destino
de un paraíso natural que permanece en la mira de los desarrolladores turísticos.
Caen lluvias
Tras una semana de súplicas y oraciones, los habitantes de Holbox vieron cumplidos sus ruegos de manera casi milagrosa. Ayer por la tarde, pasadas las 16:00 horas, intensos aguaceros comenzaron a caer sobre la isla, ofreciendo un respiro a la desesperación que generaba el incen-
dio forestal en La Ensenada. Aunque las precipitaciones continuaron hasta las 17:00 horas y fueron recibidas con júbilo por los holboxeños, las autoridades aún no confi rman si las lluvias alcanzaron la zona de afectación, ubicada a unos 20 kilómetros de la isla chica, ni en qué medida contribuyeron a mitigar las llamas. La incertidumbre persiste, aunque la esperanza se reavivó con este fenómeno meteorológico tan esperado.
(Luis Enrique Cauich)
Habitantes de una zona irregular exigen pavimentar las calles para evitar encharcamientos y lodazales
La filtración y el estancamiento de aguas negras en la colonia Tierra Nueva se recrudeció por las lluvias. Habitantes dijeron estar en el olvido de las autoridades de Puerto Morelos que no atienden este problema ni la pavimentación.
Los habitantes señalaron que la parte más crítica de esta zona de invasión está en la calle Propela, entre 4 y 6, en donde no hay pavimentación y los registros del drenaje que pasan por ahí presentan constantes rebosamientos.
La situación se había mantenido controlada, pero las lluvias que cayeron en la semana generaron una mayor acumulación de aguas negras en parte de la vía Propela, que conduce hacia la calle Vallarta.
Los vecinos señalaron que, en temporada de lluvias, el rebosamiento del drenaje genera un escurrimiento que sale a la calle Vallarta y se extiende por varios metros por el desnivel del suelo, frente a viviendas del fraccionamiento Villas Morelos I.
Los habitantes de la colonia Tierra Nueva dijeron que ya están cansados de la constante filtración de aguas negras, una situación que se agrava
porque esta vialidad no está pavimentada y por este motivo se forma bastante lodo, con encharcamientos
de agua verde con malos olores.
Además, explicaron que la red de drenaje sólo fue instalada en una par-
te de la calle Propela, pero no existe la infraestructura para un adecuado funcionamiento de este sistema de
manejo de aguas residuales. Esta zona de la ciudad conocida como La Invasión está divida en dos colonias, una de nombre La Fe y la otra, Tierra Nueva, con un total de ocho calles que inician desde la avenida Timón y concluyen en Propela.
Uno de los vecinos recordó que, extrañamente, los recursos que invirtió el Ayuntamiento de Puerto Morelos para pavimentar el año pasado no alcanzaron para toda la colonia y sólo arreglaron cuatro calles de La Fe, mientras las de Tierra Nueva siguen siendo de terracería. De esta manera, la colonia Tierra Nueva se encuentra en el abandono de las autoridades, por lo cual los vecinos de la calle 6 se organizaron en noviembre del año pasado para adquirir tres camiones con el material conocido como cementante, para mejorar las condiciones de la vialidad.
La calle Propela es una de las que se encuentra en peores condiciones, por el constante acumulamiento de aguas residuales debido al rebosamiento de los registros, situación que no ha sido atendida por las autoridades.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Las banquetas de una parte de la ciudad tienen agujeros generados por los registros subterráneos que no tienen tapa, señalaron residentes, quienes consideraron que es un peligro para los transeúntes.
Uno de los puntos con esta problemática es la calle Isla Mujeres, entre Javier Rojo Gómez y Rafael E. Melgar, en el extremo sur de la zona turística, en donde hay tres registros sin tapa en un tramo de apenas 50 metros en la banqueta. De hecho, uno de los agujeros de mayor tamaño, en forma rectangular, fue tapado por los empleados de comercios cercanos con un pedazo de madera prensada, como una solución momentánea, porque este material ya se está deteriorando.
Uno de los residentes mencionó que se trata de una situación de riesgo para los transeúntes, en un área que se ubica frente al centro de salud, en donde a pocos metros hay otra tapa rota de un registro de instalaciones subterráneas.
En la calle Isla Mujeres, esquina con Javier Rojo Gómez, hay un registro de instalaciones eléctricas sin tapa y están expuestos varios cables, casi frente a un local comercial y un restaurante, sitio donde hay movimiento de turistas,
hoyancos hay sobre la vía
Isla Mujeres, en un tramo de apenas 50 metros.
principalmente por las noches. Mientras que en la esquina con la calle Rafael E. Melgar hay dos registros destapados, los cuales incluso ya están cubiertos de tierra,
debido a que nunca se llevó a cabo la reparación correspondiente.
También en la calle Javier Rojo Gómez una planta creció en el interior de un registro con la tapa rota, esta misma vegetación sirve de advertencia para los transeúntes, situación que se presenta muy cerca de la entrada de un supermercado. El problema fue considerado por los residentes como una trampa para los visitantes que salen a caminar por esta zona que tiene algunos comercios y restaurantes, en lo que es la orilla de la parte central de la actividad turística en el lado del puerto.
(Gabriel Alcocer)
En la costa está permitido el buceo y recorrido en
Llaman a no pescar dentro del Área Natural Protegida
PUERTO MORELOS.- Luego de reportes sobre pesca furtiva realizada dentro de la zona arrecifal, decretada como Área Natural Protegida, las autoridades hicieron un llamado urgente para no incurrir en esta actividad.
Encargados del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos consideraron que la pesca desde la costa se está realizando de manera indiscriminada, principalmente por los habitantes que recientemente llegaron a vivir a este destino turístico.
Octavio Granados González, jefe de departamento, dijo que “el reto es que esto lo entiendan las
personas que nos visitan y dejen de pescar de manera indiscriminada”. El encargado del parque dijo que pueden hacerlo por necesidad alimentaria, desde la costa, sin embargo, esto se volvió un deporte indiscriminado y sacan lo que se les antoja. Aclaró que no por tener una caña quiere decir que sepan pescar. Granados González detalló que las actividades que están reguladas y permitidas dentro del Parque Nacional son recorridos con embarcación autorizada, buceo libre y autónomo, mientras que los tours de pesca son realizados fuera de la zona del arrecife.
(Gabriel Alcocer)
A pesar de los operativos de las autoridades son pocos los resultados positivos, uno de ellos es el de un hombre de Chumpón a quien dejaron de ver el 28 de
La Fiscalía desactivó la ficha de búsqueda de una mujer taxista, quien estuvo más de 24 horas sin ser localizada
La Fiscalía General del Estado desactivó dos fichas de búsqueda, una emitida para una mujer taxista de Felipe Carrillo Puerto y otra por un hombre de Chumpón; ambos fueron localizados con vida.
Luego de permanecer más de 24 horas desaparecida, Aurelia Ucan Nah fue hallada viva, aunque hasta el cierre de la edición se desconocían las condiciones en que fue encontrada. El jueves por la madrugada alertaron a los cuerpos policiacos sobre la privación ilegal de la liber-
tad de una mujer, quien se desempeña como taxista. En horas de la madrugada, un supuesto comando armado ingresó a su vivienda para someterla y llevársela por la fuerza. Sus familiares decidieron interponer la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público, para lo cual, la representación social, inició una carpeta de investigación y activó el Protocolo Alba.
Luego de permanecer más de 24 horas, aparentemente privada de la libertad, apareció, sin que hasta el momento se den a conocer los
pormenores de lo sucedido, mientras que la autoridad procedió a desactivar la ficha de búsqueda con la leyenda de haber sido localizada con letras en color naranja.
La Fiscalía también desactivó la ficha de búsqueda de Eladio Méndez May, de 44 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 28 de julio, en la comunidad Chumpón.
Esta persona, luego de permanecer casi dos meses sin que supieran de él, fue localizado con vida. Ante ello, las autoridades de Investigación desactivaron la ficha de búsqueda
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A cuatro meses del cambio de directiva en el ejido X-Mabén y Anexos, el excomisariado no ha rendido cuentas para la entrega de bienes, por lo que fue demandado. Los actuales líderes interpusieron la denuncia formal ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para conocer el estado real que guarda el ejido.
El nuevo presidente del Comisariado ejidal, Félix Cituk Peña, señaló que en las últimas horas, los nuevos integrantes, quienes tomaron protesta luego de ganar la elección el pasado 4 de mayo, realizaron la demanda formal y seguimiento para que el excomisariado, Demetrio Ek Chak, rinda cuentas ante el ejido.
Realizó dos pagos de 2 millones 700 mil pesos cada uno, de los cuales, 270 ejidatarios no recibieron la repartición”.
FÉLIX CITUK PEÑA QUEJOSO
El pasado 18 de mayo, la nueva directiva convocó a la anterior comitiva para la rendición de cuentas y entrega de bienes inmuebles, así como claves y contraseñas, sin embargo, no se presentaron. Tras la entrega oficial de los nombramientos de cada uno de los integrantes de la directiva ejidal, acudieron ante la Fiscalía General
del Estado para dar seguimiento y formalizar la demanda.
Cituk Peña acusó a Ek Chak de retirar dinero de Banjército, del cual se está solicitando la rendición de cuentas.
El ejido X-Mabén cuenta con una superficie de 74 mil 300 hectáreas y está conformado actualmente por 539 ejidatarios.
Por otra parte, Félix Cituk mencionó que el excomisariado acusó junto con su comitiva que les robaron las elecciones por la Procuraduría Agraria, no obstante, la directiva actual ya cuenta con la representación oficial ante las instancias legales.
En el núcleo agrario X-Mabén y Anexos son común este tipo de actitudes entre quienes se ven su-
con el número116/ZS/2025, la cual fue marcada con la leyenda de localizado con letras de color verde.
De acuerdo con los registros de la Fiscalía General del Estado, en lo que va del presente año se han registrado, por lo menos, 37 casos de personas desaparecidas, de las cuales, casi el 50 por ciento aún no son localizadas, mientras tanto, cada día aumentan los reportes, ya sea por incidentes o por hechos violentos.
Aunque las cifras reales se manejan de manera hermética, para que no se conozca el número exacto
de personas que no encuentran en el municipio, incluso mantienen ocultos los resultados de los operativos que se implementan para la búsqueda de las personas desaparecidas. Ciudadanos aseguran que a pesar de que se han desplegado numerosos elementos policiacos, de Investigación y castrenses, además del apoyo de agentes caninos, que se suman a la búsqueda, hasta el momento no se reflejan algunos resultados o simplemente se mantienen ocultos. (Justino Xiu)
Los inconformes acudieron a la
perados por los votos, sin aceptar la derrota realizan movimientos internos que, lejos de beneficiar al ejido, trunca su desarrollo y afecta los beneficios de programas federales a los cuales podrían acceder los comuneros.
Una situación negativa ocu-
rrió en la administración pasada, una gran parte de los ejidatarios no fueron beneficiados con la repartición de recursos por la venta de material pétreo para la nivelación del terreno donde pasarían las vías férreas.
Productores de X Noh Cruz esperan vender cada caja de tubérculos en 300 pesos para octubre y noviembre
Ayer, sembraron 30 hectáreas de jícama, los productores del ejido X Noh Cruz, en José María Morelos, debido a la gran demanda que tiene este tubérculo durante noviembre y diciembre.
De acuerdo con el representante de los agricultores de ese núcleo agrario, Fortunato Noh Caamal, este producto se compra a nivel local desde que inicia la cosecha, a principios de noviembre, hasta que se agota, en enero.
Comentó que esta vez prevén sacar hasta 200 cajas por cada 10 mil metros, y anticipó que la primera colecta que va a salir en vísperas de Día de Muertos es muy probable que se venda hasta en 300 pesos el empaque, ya después bajará hasta los 200, pero que de todas maneras, dejan muy buenas ganancias.
En el ejido llevan más de 20 años trabajando la jícama y desde entonces no dejan de hacerlo, pues la gente que compra este tubérculo ya sabe que en X Noh Cruz se consiguen de calidad.
Refi rió que en otros ejidos de la zona poniente del municipio ya empezaron a sembrar el nabo mexicano, pero la gente de esos núcleos agrarios, como el caso de La Candelaria y Puerto Arturo, suelen realizarlo durante julio.
La sandía es una fruta que es más cara de plantar, ya que por cada 10 mil metros cuadrados el costo es de 40 mil pesos
Según él, esta actividad que se hizo durante el mes pasado no es efectiva porque crece con la forma de un trompo, además de que no está crujiente, como la que se trabaja en agosto.
Recordó que hace cinco años, en este poblado se sembraban hasta 60 hectáreas de jícama, pero ahora la superficie se redujo a la mitad, porque en el mecanizado se está produciendo bastante limón.
En el núcleo agrario hay un área bastante amplia de tierras aradas, pero de ellas, en la actualidad, varias trabajan con el cítrico.
Interrogado sobre si es caro producir este tubérculo, el campesino contestó que no, pero sí lleva cerca de 15 mil pesos de inversión por zona.
“En la sandía, por ejemplo, se gasta más, como 40 mil por hectárea, y se gana con ella, pero sólo si sale como cosecha adelantada o muy atrasada”, destacó.
(Lusio Kauil)
En julio también se puede trabajar el nabo mexicano, sin embargo, éste saldrá menos crujiente y con forma de trompo.
Una ingeniera agroecológica dijo que los granos híbridos son de más fácil acceso y abundancia
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La ingeniera en agroecología
Yanely Canul Naal alertó que las semillas de maíz nativas van a desaparecer irremediablemente por mucho que se cuiden y se preserven, porque el rendimiento por hectárea no llega a la tonelada. A pesar de esta situación, comentó que no está mal que los campesinos sigan sembrando las variedades nativas como el x-nuk naal (de ciclo largo), mejel naal (de ciclo corto) y naal T’eel (maíz gallito), pero también debe trabajarse el hibrido si se quiere tener suficiente gramo para su consumo. Este último alimento se consigue más fácilmente en el mercado, además, pues con que se le aplique su fertilizante, da buenos elotes, señaló, así lo dio a conocer.
Sin embargo, este alimento en su forma natural, nunca va poder competir con las hibridas, porque, precisamente, para eso modifican su gen, para que rinda más.
“El maíz nativo no da ni para el autoconsumo porque a duras penas se cosecha por hectárea, cuando mucho unas 600 a 700 kilos”, lamentó.
Ante esta situación, hizo ver que hay que mejorar el grano para que también tengan un buen rendimiento.
En calidad son buenas porque
contienen carbohidratos, fibras y proteínas, por eso, insistió en señalar que no es malo que se trabajen, sin embargó, si lo que se busca es satisfacer la demanda de maíz en el mercado, es mejor que se trabaje el hibrido.
Este último, por el contrario, ha sido desarrollado para mejorar el rendimiento y la
resistencia a plagas, aunque no necesariamente para enriquecer su valor nutricional.
Trascendió que además de su valor nutricional, el elote en su forma nativa contiene propiedad nutracéuticas que ayudan al tratamiento de enfermedades como la anemia.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Un árbol de pich, de más de 150 años de edad, fue cortado por un avecindado sin el permiso del ejido Sabán, en este municipio.
Los hechos ocurrieron cerca del colegio de bachilleres, donde los vecinos de ese lugar pidieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que se le sancione al implicado conforme a la ley vigente en materia de equilibrio ecológico.
Comentaron que cuando llegaron los primeros pobladores, en
el año 1933, en esa localidad ya existía ese árbol, el cual tenía un gran tamaño, y en él había huellas de que bajo su sombra descansaron tropas del Gobierno que llegaban a ese lugar a combatir contra los mayas, durante la Guerra de Castas. Indicaron que, en una asamblea ejidal celebrada hace 30 años, se acordó que no se cortaría nunca porque representa para la gente un símbolo de la refundación de la localidad Sabán Germán Arjona May, vecino de la comunidad, dio a conocer que el
implicado, conocido como Carlos M. V., cortó el árbol y se lo vendió a un comprador foránea de madera. Comentó que según su padre, tiene más de 150 años de edad. Trascendió que el árbol ya estaba cuando ocurrió la Guerra de Castas, porque los abuelos que llegaron a Sabán por los años mencionados, encontraron debajo de ese árbol botellas y otros objetos que decían eran de los soldados que perseguían a los mayas durante ese suceso.
Arjona May pidió a la Profe-
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reconoció que hay problemas de desabasto de agua en al menos seis comunidades del municipio.
Lo anterior, por la agudización de las constantes fallas de luz, así lo dio a conocer Luis Heredia Duarte, representante de CAPA en José María Morelos, quien añadió que tratan de resolver esta situación con la planta móvil de energía eléctrica y con una pipa que les facilita el Ayuntamiento.
Trascendió que los poblados donde existen carencias del vital líquido son: Venustiano Carranza; San Isidro Poniente; San Antonio Tuk; La Esperanza y Gavilanes.
Aunque en la comunidad Plan de Noria también había esta difi cultad, fue ayer cuando se resolvió porque se reactivó el suministro en el poblado.
Refirió que el dispositivo abastecedor de luz se ha estado moviendo de una comunidad a otra todos los días para poder mover el equipo de bombeo y brindar de agua en las localidades donde hay situaciones de este tipo.
Asimismo, ayer dio a conocer que se va mover la bomba a San Antonio Tuk y de ahí se trasladará a otro poblado donde se requiera.
En los sitios donde no se han
En poblados rurales, los recibos del vital líquido llegan de 10 y 25 pesos
podido realizar estas acciones, se ha buscado el apoyo del Ayuntamiento para que se lleve agua a las casas con la pipa que tienen los bomberos. A pregunta expresa sobre si ya
se han dado casos donde se averíe la bomba por la interrupción del servicio eléctrico, Heredia Duarte afi rmó la interrogante y mencionó el caso de la subestación de bombeo de la localidad Sabana San Francisco.
“En ese lugar se quemó un interruptor, pero ya se pidió uno nuevo en Chetumal. Una vez que llegue aquí, será colocado para habilitar una nueva bomba de agua”, destacó. (Lusio Kauil)
pa que esa persona se le aplique la ley en materia de cuidado del medio ambiente y del equilibrio ecológico por haber lastimado a la naturaleza, que es parte del legado de esta comunidad. Por su parte, Juan Moo Poot, otro de los habitantes, expuso que la persona que corto el pich en la comunidad merece el mayor de los castigos, porque dijo que era considerado como un ícono del repoblamiento de Sabán.
El comisariado ejidal, Eduardo Tut Moo, tiene que tomar car-
tas en el asunto porque, debido a que la tala de un árbol sin el permiso del ejido es ilegal, por lo que esa situación se castiga con la Ley de Ecología.
“La gente de Sabán sabe que ese tiene más de 150 años de vida y han pasado ciclones y el pich sigue erguido donde está y fue testigo de aquel enfrentamiento”, destacó.
Tut Moo, dijo que el caso se va pasar a la asamblea para que se determine el castigo que se le va aplicar al talador.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Protección Civil recomendó a los usuarios instalar pararrayos en las antenas, debido a las tormentas eléctricas registradas en las últimas semanas en el municipio. Lo anterior, tras recordar que hace unos días, una familia de la comunidad San Felipe Primero se llevó un susto, pues un rayo alcanzó al receptor de Internet y generó un incendio.
“Por fortuna los integrantes se pusieron a salvo, pero al menos ya se entendió que las antenas detienen estos fenómenos cuando se registra una tormenta eléctrica”, destacó la dependencia.
Cuando ocurra una, la gente no debe buscar refugio debajo de los árboles, ya que estadísticamente, en muchos de los casos, suelen ser alcanzados por los rayos, así lo dieron a conocer. Al no estar acostumbrados a estos fenómenos atmosféricos, la población suele sentir temor ante los truenos de los relámpagos. Recordaron que en 2023 dos personas de la cabecera municipal fallecieron al ser alcanzados por una chispa mientras se encontraban en una parcela.
Exhortaron a la gente a no salir si no es necesario cuando llueve.
Habitantes reportaron que los trabajadores arrojaron concreto directamente al cuerpo de agua
Autoridades municipales clausuraron una edificación irregular a la orilla de la “Laguna de los Siete Colores”, en Bacalar, tras confirmar que no contaba con los permisos necesarios para su desarrollo.
La estructura, una base de concreto de aproximadamente 10.50 por 8.60 metros, presuntamente sería utilizada para la instalación de una piscina privada.
La intervención fue resultado de quejas realizadas por vecinos y prestadores de servicios turísticos, quienes alertaron en redes sociales sobre las actividades que se llevaban a cabo en la zona.
Los reportes ciudadanos también señalaban que, durante la obra, se habría arrojado concreto directamente al cuerpo lagunar, situación que generó gran indignación entre la población. En respuesta, personal de la Dirección General de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente acudió al predio ubicado en avenida Costera Norte número 1255, entre la calles 5 y 42, donde procedieron a la suspensión inmediata de los trabajos.
Las autoridades locales iniciaron un procedimiento administrativo para evaluar los posibles daños ecológicos ocasionados al sistema lagunar, considerado un tesoro natural de alto valor turístico y ambiental en el sur del estado.
Dentro del terreno, los propietarios planeaban levantar una piscina privada sin permisos, de unos 10.5 por 8.6 metros
Se advirtió que se actuará ante cualquier acto que represente una amenaza para el ecosistema o viole las normativas urbanas vigentes. Al respecto, voceros municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para continuar señalando cualquier intento de construcción clandestina.
Sin embargo, dicha acción también generó críticas entre algunos habitantes, quienes, por un lado, cuestionaron la prontitud con la que se intervino en este caso.
Mientras que, por otro lado, señalaron la falta de avances en proyectos gubernamentales, como la construcción de la casa militar, cuya obra permanece detenida y sin seguimiento, lo que generó inconformidad y descontento en la comunidad.
La “Laguna de los Siete Colores”, uno de los destinos más visitados de Quintana Roo, requiere mayor vigilancia para proteger su equilibrio ecológico, de acuerdo con los locatarios.
(Redacción PorEsto!)
El desarrollo está ubicado en avenida Costera Norte número 1255; los prestadores turísticos fueron los principales inconformes. (PorEsto!)
Los residentes aseguran que, aunque pagan el servicio, los desechos no son recogidos
BACALAR.- Pobladores de la comunidad Salamanca reclamaron la acumulación constante de basura en un área verde a un costado de la vialidad que conduce hacia la localidad menonita.
A través de un llamado público, exigieron tanto a las autoridades municipales como al servicio de recolección que atiendan la situación, la cual, aseguran, se ha vuelto insostenible.
Una residente explicó que, debido a que el camión recolector no puede ingresar hasta su domicilio, llegó a un acuerdo con el municipio para colocar sus desechos en un punto accesible, cercano a la vía principal.
No obstante, a pesar de cumplir con esa indicación y realizar el pago anual correspondiente por el servicio, los residuos no son recogidos.
“Estoy cumpliendo con lo que me pidieron, pero la basura sigue ahí. Peor aún, otras personas aprovechan para tirar sus cosas también, incluso bolsas que no son
mías”, lamentó la vecina, quien asegura que lleva semanas solicitando apoyo sin obtener respuesta.
Por su parte, los habitantes advierten que el cúmulo de basura, que incluye plásticos y restos orgánicos, comenzaron a generar focos de infección, malos olores y una notoria proliferación de mosquitos. Residentes alertan que esto re-
presenta un riesgo sanitario, sobre todo para niños y adultos mayores. Este caso no es aislado. En comunidades rurales del municipio como Miguel Hidalgo, Río Verde y Altos de Sevilla, se reportaron dificultades similares, donde los vecinos deben sacar su basura hasta los caminos principales, sin garantía de
que sea levantada a tiempo. En algunos lugares, la quema de desechos es la única opción, aunque está prohibida y afecta la salud respiratoria. Los locatarios advierten que basura y agua estancada aumentan el riesgo de enfermedades por mosquitos.
(Redacción PorEsto!)
Concepto Antes de la reforma Después de la reforma Impacto
Umbral para reportar operaciones
$1,800,000
$900,000
Mayor número de transacciones bajo vigilancia
Sectores más afectados
Multa mínima
Multa máxima
Beneficiarios controladores
Motivo de la reforma
Notarios, inmobiliarias, arrendadoras, joyerías
$220,000
Hasta $5,000,000 aprox.
Verificación parcial
Cumplimiento general
Igual, pero con controles más estrictos
$220,000
Hasta $7,000,000
Aumento de obligaciones administrativas y costos de cumplimiento
Multas desde montos bajos pueden acumularse
Riesgo financiero significativo para despachos y empresas
Identificación plena y documentación obligatoria
Alineación con estándares del GAFI
Se exige CURP, RFC, comprobante de domicilio, identificación oficial, correo electrónico
Evitar inclusión de México en listas grises o negras internacionales
Las multas por omitir avisos pueden llegar a 7 mdp, advierte el Colegio
MÉRIDA, Yuc.- La más reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, ha encendido las alertas en sectores clave de Yucatán como el inmobiliario, las arrendadoras de autos, las joyerías y las casas de empeño. Los cambios, que buscan cerrar la puerta al lavado de dinero y fortalecer la vigilancia financiera, reducen significativamente los montos a reportar y endurecen las obligaciones para quienes manejan operaciones de alto valor.
El ajuste más relevante consiste en que el umbral para reportar transacciones sospechosas pasó de un millón 800 mil pesos a 900 mil pesos, lo que significa que operaciones que antes no requerían notificación ahora deberán ser informadas a las autoridades. Con esto, la Secretaría de Hacienda pretende rastrear con mayor precisión la procedencia de los recursos y detectar posibles actividades ilícitas.
Notarios, el alerta
En Yucatán, donde la compraventa de inmuebles y la movilidad de capital privado han crecido en la última década —impulsados en gran medida por la migración interna y las inversiones foráneas—, la medida impacta de lleno a notarios, inmobiliarias y empresas que regularmente mueven montos considerables.
El Colegio Notarial de Yucatán inició un proceso intensivo de capacitaciones y actualización de proto-
Ya no basta la palabra: cada socio, accionista o administrador deberá identificarse plenamente para evitar que el dinero sucio se cuele en Yucatán”.
RAÚL PINO NAVARRETE, COLEGIO NOTARIAL DE YUCATÁN
colos para cumplir con los nuevos lineamientos y evitar sanciones que pueden ir desde los 220 mil pesos hasta superar los 7 millones de pesos, dependiendo de la falta y la reincidencia. Raúl Pino Navarrete, presidente del organismo, explicó que los notarios ahora están obligados a verificar de manera más exhaustiva la identidad de los beneficiarios finales de cada operación: socios, accionistas y administradores de sociedades deberán presentar identificación oficial, comprobante domiciliario, correo electrónico, CURP o RFC, entre otros documentos.
“Antes bastaba la palabra del cliente, hoy debemos acreditar plenamente quién está detrás de cada operación. La ley nos exige identificar al beneficiario controlador, que en términos prácticos es la persona física que se beneficia de los recursos. Esto busca cortar las redes de lavado de dinero y financiamiento ilícito”, señaló.
“Las multas son acumulativas. Si un sujeto obligado incurre en
la entidad, donde la
varias omisiones, el costo puede ser devastador. De ahí la importancia de que todos los ciudadanos, las empresas y los notarios cumplan estrictamente con la norma”, insistió Pino Navarrete.
Exigencia internacional
El endurecimiento de la norma responde también a exigencias internacionales. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que supervisa la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, ha presionado para que México demuestre un control efectivo de estas operaciones y evite ser incluido en listas grises o negras que frenarían la llegada de inversiones.
Para el sector inmobiliario y otros giros en Yucatán, el desafío no es me-
ha crecido, la medida impacta a las inmobiliarias.
nor. Las multas por omitir un reporte pueden iniciar en 22 mil pesos, pero si se acumulan varias omisiones, el monto puede ser devastador. Esto ha generado preocupación, especialmente en pequeños negocios y despachos notariales que ahora deberán redoblar esfuerzos administrativos.
“Estamos en una etapa de ajustes. Hay diferencias de criterio en la aplicación de la ley y esperamos que en los próximos meses la Secretaría de Hacienda emita lineamientos más claros. Mientras tanto, lo que toca es capacitarnos y reforzar cada paso del proceso”, dijo Pino Navarrete.
Prácticas frecuentes
Las operaciones bajo la lupa incluyen compraventa de inmuebles, contratos de préstamos e hipotecas,
recepción de donativos, constitución y variación patrimonial de sociedades mercantiles, arrendamientos, compraventa habitual de vehículos nuevos o usados, y la comercialización de joyas. Todas ellas son prácticas frecuentes en Yucatán, donde el dinamismo inmobiliario y la llegada de nuevos capitales han transformado el mercado local.
El gremio notarial asegura que mantendrá la colaboración con las autoridades para que la entidad se mantenga en regla y México cumpla con los estándares internacionales. Para los ciudadanos y empresarios, la recomendación es clara: anticiparse, transparentar operaciones y asesorarse correctamente antes de firmar cualquier transacción que pueda caer dentro de los nuevos parámetros. (Katia Leyva)
La Presidenta Claudia Sheinbaum respalda al Estado con importantes proyectos de desarrollo
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En el primer año de administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Campeche no ha sido olvidado, el Gobierno Federal busca impulsar su desarrollo para que el Estado deje de depender únicamente del petróleo.
Con potencial para fortalecer la producción de arroz, leche, maíz y el transporte de mercancías por vía marítima, además de la modernización de los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya, la entidad se perfila para
un nuevo auge mediante proyectos como el Plan Campeche, la Planta Pasteurizadora y los Polos de Bienestar, entre otros. Entre los apoyos más destacados anunciados por la presidenta en este primer año de gobierno se encuentra la Planta Pasteurizadora de Leche del Bienestar, que se construye en el Parque Industrial Bicentenario, esta planta tendrá una capacidad de producción de 100 mil litros diarios de leche y beneficiará a cinco estados de la región. La planta comenzará operacio-
nes en diciembre, como parte de la agenda de trabajo del Gobierno Federal, y se espera que tenga un impacto positivo en la autosuficiencia alimentaria del país.
Polo del Bienestar
En materia portuaria sector estratégico para la federación, se invertirán más de 175 millones de pesos en el Puerto de Ciudad del Carmen, destinados a señalización marítima, mantenimiento y obras de infraestructura, en cuanto al de Seybaplaya, se en-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el desarrollo de Campeche y de sus ciudadanos quedó confirmado a lo largo de las cuatro visitas que tuvo al Estado en su primer año de gobierno, donde recorrió cinco de los municipios con mayor necesidad.
La primera visita de la mandataria fue el 19 de octubre del 2024 al municipio de Escárcega, donde encabezó la presentación de Programas Integrales para el Bienestar, incluida la implementación de la Beca Rita Cetina que beneficiará a estudiantes de secundaria.
Con el nuevo programa incluyeron a 336 secundarias públicas del Estado para que la beca llegue a más de 40 mil alumnos que hay en el nivel educativo, por lo que la derrama económica asciende a 76 millones de pesos bimestrales.
La segunda visita fue el pasado 27 de abril, cuando la mandataria llegó al municipio de Campeche,
para dar inicio a la construcción de 26 mil Viviendas para el Bienestar en la Unidad Habitacional Siglo XXI que serán a bajo costo.
Durante esa gira anunció que continúa firme la puesta en marcha de la planta pasteurizadora que forma parte del plan de autosuficiencia a través de Leche para el Bienestar, e incluso se comprometió a la realización del libramiento de Champotón y los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya.
El 21 de junio llegó a Santo Domingo Kesté en Champotón, para informar de los beneficios del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Aquí confirmó que a Campeche le destinarán 143 millones 151 mil 732 pesos para atender las necesidades de 244 comunidades, las cuales en promedio recibirán 586 mil 687 pesos este año.
Al otro día, Sheinbaum viajó a Carmen donde sostuvo una re-
unión con más de cien Servidores de la Nación, a quienes les recordó que su prioridad es garantizar el acceso a la salud de los adultos mayores y personas con enfermedades que les impiden movilizarse.
Además supervisó los avances en el Hospital de Gineco-Pediatría, e hizo el compromiso de construir una planta de tratamiento de desechos para La Caleta.
Su más reciente visita fue el pasado 15 y 16 de agosto en Calakmul donde sostuvo una reunión con mandatarios de Belice y Guatemala para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, que preservará 5.7 millones de hectáreas de áreas verdes en los tres países.
Luego, en Xpujil inauguró el primer Centro Libre para las Mujeres en el Estado, donde confirmó que habrá unidades de este tipo en cada municipio del país, es decir, en más de dos mil 500 demarcaciones, y que para 2025 está previsto entregar los primeros 678 centros.
(Roberto
cuentra en espera de la aprobación del proyecto ejecutivo.
La atención al puerto de Seybaplaya no es el único apoyo que ha recibido este municipio. Recientemente fue designado como un “Polo del Bienestar de México”, iniciativa enfocada en impulsar el desarrollo económico, generar empleos, reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida mediante inversión en infraestructura, salud, educación y otros servicios básicos. el ámbito turístico, Campeche tampoco ha sido relegado,
la presidenta dio continuidad al proyecto del Tren Maya, con la conclusión del Tren Ligero, que conecta al Centro Histórico, con la estación del Tren Maya “San Francisco Campeche”. Además, la Entidad fue benefi ciada con el inicio de operaciones de uno de los nuevos aviones de Mexicana de Aviación, que ahora conecta el Aeropuerto Internacional de Campeche con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se encuentra en la Ciudad de México. (David Vázquez)
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
Con goles de José Paradela y Rodolfo Rotondi, Cruz Azul derrota a un frágil Guadalajara y obtiene los tres puntos del estadio Akron ; se mantiene invicto en el Apertura 2025 Página 46
La Máquina cementera llegó a 17 unidades tras acumular cinco triunfos seguidos que lo tienen en los primeros lugares de la tabla general, mientras que Chivas es antepenúltimo. Piratas le hace diabluras a los del México y dan el 1er golpe en la final Zona Sur Raiders busca volver del más alla en el inicio de la nueva temporada de NFL
Manchester City desafiará al frío en el Círculo Polar Ártico, en la Champions
hivas no levanta pese a mostrar su buen juego, pero su falta de gol y su defensa que recibe goles los castiga ante Cruz Azul en la derrota 1-2. l
Atajadas de Kevin Mier y fallas en el ataque terminaron por dejarle su cuarta derrota en seis juegos a Gabriel Milito, que tiene al club en el antepenúltimo lugar de la tabla con cuatro puntos junto a Puebla y Querétaro, pero con un juego pendiente ante Tigres
José Paradela dejó heladas a las Chivas en el comienzo del partido al sorprender desde afuera del área con un disparo pegado a la base del poste izquierdo de José Rangel para el 1-0
Pero el Guadalajara reacciona de inmediato y lo empata al 11 en un tiro de esquina, con un cabezazo
La Fiera volvió a rugir fuerte en casa y se aprovechó de unos desplumadosGallos Blancos para obtener tres puntos más que valiosos. El León derrotó (3-0) al Querétaro en el estadio Nou Camp, con una brillante actuación de Ismael Díaz, quien no necesitó de adaptación para ser determinante. Con un doblete del extremo panameño, los Panzas Verdes se quedaron con la victoria en casa y se afianzaron dentro de los 10 primeros lugares de la tabla general. Tuvo que aparecer Fernando Beltrán con una genialidad para romper el cero (46'). El Nene se animó a disparar desde fuera del área y metió un zurdazo inalcanzable para el guardameta queretano. Un minuto después, la ino- cente expulsión de Ángel Zapata afectó a los Gallos. El panameño Ismael Díaz aumentó el marcador con otro zapatazo lejano (54'). Pablo Barrera ilusionó a
primero de Miguel Tapias para que Diego Campillo cerrara con el empate con otro remate de cabeza.
Pero La Máquina de Nicolás Larcamón ser fue al mediotiempo con la ventaja gracias a una buena jugada
colectiva desde Kevin Mier y varios toques en el campo rival que finalizó con el remate de zurdo de Carlos Ro-
los Gallos Blancos al anotar el del descuento, pero el VAR anuló la acción porque le balón abandonó el terreno de juego. A los 20 minutos, el panameño consiguió su doblete y selló el triunfo para los Esmeraldas
Un Ángel se maximiza en tierra santa
Los Tigres lograron una importante victoria como visitante al imponerse 1-0 a Santos Laguna en el Estadio TSM, en duelo correspondiente a la jornada 7 del Apertura 2025. El único tanto del encuentro fue obra del argentino Ángel Correa, quien anotó al minuto 55 tras una gran asistencia de Rómulo. Con este resultado, los felinos suman tres puntos importantes que los mantienen en zona alta de la tabla.
León
3-0
tondi para el 2-1 Regresa Chicharito
ca del Guadalajara, Javier Hernández, por fin debutó en el Apertura 2025, cuannuto 70 al sustituir a Santiago Sandoval Y a los pocos minutos tuvo un disparo de media vuelta, pero su tiro se fue desviado y ya después no tuvo más ocasiones para buscar el empate
El partido arrancó con alta intensidad desde los primeros minutos. Tigres fue más insistente en ataque, generando oportunidades claras desde el minuto 10. Incluso, tuvieron la oportunidad de abrir el marcador antes del descanso, cuando el VAR sancionó un penal por mano de Javier Abella. Sin embargo, Correa erró desde los once pasos, ante una buena atajada del arquero Carlos Acevedo. Para el complemento, el dominio visitante se mantuvo, y fue entonces cuando Correa se reivindicó. En el minuto 55, recibió un pase filtrado de Rômulo y definió con clase al poste izquierdo, marcando el gol que a la postre significó el triunfo.
Los peninsulares terminaron con el invicto de los escarlatas de ocho victorias de forma consecutiva en los playoffs (POR ESTO!)
DE MÉXICO.- Los Piratas son sinónimo de rebeldía, de desafío, son hombres sin ley que en el lugar en donde se paran generan caos y miedo. Sin respetar coronas ni jerarquías, así fue como la novena de Campeche se plantó en el Estadio Alfredo Harp Helú y terminó con el invicto de los Diablos Rojos del México en la postemporada tras derrotarlos 4-2 en el primer juego de la Final de Zona Sur. La novena escarlata llegó a la
cita con ocho victorias consecutivas en los playoffs del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) hasta que se encontró con el equipo que dirige el estadounidense Daren Brown. Osados, irrespetuosos y sobre todo aguerridos, los Bucaneros le robaron el triunfo a los Pingos en su casa. Campeche vino de atrás en la pizarra para someter al conjunto capitalino, que se fue arriba (1-0) en la pizarra con sencillo productor
INGLATERRA.- Ruben Amorim no pudo mirar. Bruno Fernandes estaba a punto de ejecutar un penal en el séptimo minuto del tiempo añadido que bien podría haber determinado el futuro de Amorim como DT del Manchester United. Fue demasiado para el técnico portugués, quien ha sentido el peso del mundo sobre sus hombros esta semana.
Así que se deslizó en su asiento en el banquillo, cruzó sus pies sobre la pared frente a él y miró al cielo. Amorim escuchó a Fernandes convertir el penal para sellar una victoria 3-2 sobre Burnley en Old Trafford Podría ser suficiente para que Amorim mantenga su puesto.
El United había desperdiciado la ventaja dos veces contra Burnley -uno de los favoritos para el descenso- y se encaminaba a un empate que habría dejado a Amorim en una posición precaria de cara al parón internacional.
Luego, con el reloj a punto de expirar, Jaidon Anthony le jaló la camiseta al extremo del United,
Amad Diallo, mientras corrían hacia el área. El árbitro en el campo, Sam Barrott, se negó a dar un penal, pero le dijeron que revisara el incidente en video y cambió de opinión. Fernandes disparó, el Old Trafford estalló y Amorim pudo respirar de nuevo. Fue la primera victoria de la temporada para el United tras perder 1-0 ante el Arsenal y empatar 1-1 con el Fulham, antes de la vergonzosa derrota en Grimsby Por su parte, Chelsea se benefició de algunas decisiones arbitrales controversiales en la victoria 2-0 sobre Fulham, cuyo entrenador Marco Silva luchó por contener su descontento, quien recurrió a reírse sarcásticamente al inicio de la segunda mitad cuando le otorgaron un penal al Chelsea por una mano de Ryan Sessegnon tras otra revisión de video, que destacó dos posibles infracciones: un empujón y una mano de João Pedro en la jugada previa. Después de una larga demora, Enzo Fernández convirtió el penal al 56’. (AP)
del dominicano Robinson Canó. Fue un cuadrangular de dos carreras del veterano Chris Carter en la parte alta del cuarto inning el que le dio la vuelta al marcador. El estadounidense Río Ruiz sería el encargado de empatar de nueva cuenta la pizarra en la parte baja del mismo episodio. Los Piratas rompieron el empate con elevado de sacrificio del exligamayorista Cal Mitchell que llevó a Christian Ibarra de tercera a home para romper el empate y
darle a Campeche la ventaja que no soltaría más en el encuentro. Para la parte alta del séptimo rollo, el mismo Ibarra extendió la ventaja (4-2) en un error de fildeo que se cargó al jardinero izquierdo de los Diablos, Julián Ornelas, quien chocó con Allen Córdoba. Diablos y Piratas se enfrentan esta tarde en el Estadio Alfredo Harp Helú en el segundo juego de la Final de Zona Sur. (El Universal)
Madrid sella pleno triunfal previo al parón de la FIFA
ESPAÑA.- El Real Madrid selló el pleno de victorias tras vencer al Mallorca (18º) por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en partido correspondiente a la tercera jornada de LaLiga, colocándose líder provisional en solitario.
El delantero kosovar Vedat Muriqi (18’) adelantó al conjunto balear, pero una remontada exprés, propiciada por el turco Arda Güler (37’) y el brasileño Vinícius (38’), concedió el triunfo a
FRANCIA.- El PSG, vigente campeón de Europa y de la Ligue 1, aplastó al Toulouse fuera de casa (6-3) y se puso líder provisional del campeonato francés, en la 3ª fecha, demostrando que mantiene la misma inercia con la que terminó el curso pasado. El volante portugués Joao Neves fue protagonista con tres goles, los tres de bella factura -con doblete de chilenas(7’, 14’, 78’), que le sitúan al frente en solitario de la tabla de goleadores en Francia.
El ex del FC Barcelona Ousmane Dembelé marcó dos goles de penal (31’, 50’) y se retiró lesionado en el minuto 70’, y Bradley Barcola también se apuntó al festival (9’). Charlie Cresswell (38’), Yann Ghobo (89’) y Alexis Vossah (90+1’) maquillaron el resultado para el Toulouse, mientras que el arquero Lucas Chevalier detuvo dos penales. “Es más un resultado de pretemporada que de un partido normal. Pero estamos contentos, hicimos bien el trabajo y ahora hay que descansar”, declaró Luis Enrique, quien reconoció tener muchas esperanzas puestas en el joven de 20 años Joao Neves.
También se dio un festín goleador el Lille, primer perseguidor del PSG en la tabla, con un 7-1 fuera de casa ante el Lorient. Con dos victorias y un empate, los Dogos son segundos con 7 puntos.
Vencedores la semana pasada en la cancha del Rennes (0-4), que jugó 80 minutos con 9 jugadores, el Lorient pudo tomar medida de hasta qué punto la operación permanencia será más dura 11 contra 11, pero aún ocupa la 12ª posición con tres puntos. (AFP)
los merengues. El equipo de Xabi Alonso se marcha al parón por los partidos de selecciones nacionales con los nueve puntos posibles de las tres primeras fechas.
Tercer pinchazo
El Atlético de Madrid sigue sin conocer la victoria en LaLiga tras empatar a un gol por bando ante el Alavés en Mendizorroza. (AFP)
FIGURAS A SEGUIR
Temporada 2025
3
Brock Bowers
22 años Altura: 1.95 m
Allegiant
Stadium
Paradise, Nevada
Capacidad: 65,000
Inauguración: 2020
on apenas 4 victorias registradas en la temporada pasada, los Raiders buscan volver del más allá y cambiar su historia con un calendario que luce poco accesible, aunque pinta como uno de esos equipos que pueden ser capaces de sorprender para bien o para mal y aunque su
talento es limitado en varias zonas, pueden terminar con récord ganador en la AFC. Para eso, Pete Carroll, quien entra a su temporada número 31 en la NFL, apostó por Geno Smith como su mariscal titular. El experimentado lanzador de 34 años estableció un récord de franquicia de los Halcones
Marinos en 2024 con más de 4 mil 300 yardas por pase y un 70.4% de pases completos, una marca líder en la NFL. Además, en Las Vegas se reencontrará con Carroll, quien fue clave para revivir su carrera en Seattle
Su esperado estreno será el 7 de septiembre ante los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Murder Clown y Dave the Clown triunfaron en la Arena “Colonos”, al vencer a los “Hijos de la Calle”
CANCÚN.- Los “Psycho Circus”-Murder Clown y Dave the Clown, acompañados de Chikitín- impusieron su tonelaje ante los “Hijos de la Calle”, tercia integrada por Corsario junior, Rey Espartano y Tizoc.
Este combate enardeció al público de la Arena “Colonos”, que se abarrotó de seguidores de la mejor lucha del mundo, la mexicana.
La esperada batalla estelar inició calientita, después de la invasión al cuadrilátero de Príncipe Cometa -en la semifinal- quien demostró el odio que siente hacia Ángelus Fly, luego de golpearlo violentamente en el centro del cuadrilátero, para después retarlo a un duelo de máscara contra cabellera.
El platillo fuerte inició con la entrada de los integrantes de las huestes de la maldad : Corsario Junior, Tizoc y Rey Espartano, lo que generó gritos para los rufianes Minutos después subieron al encordado los “Clowns”, con la tradicional música de circo e inició el grito: “¡Psycho Circus!, “¡Psycho Circus!”, “¡Psycho Circus!”, que inundó el inmueble.
En la primera caída, los “Hijos de la Calle” atacaron sin piedad a los “payasos de la Triple A”. Corsario junior golpeó con una silla a Murder y lo azotó entre las gradas para darle hasta por debajo de la lengua.
Rey Espartano encendió el ring, al golpear contra el enrejado a Dave the Clown y lo aventó contra las sillas. A su vez, Tizoc aplicó la misma medicina a Chikitín, lo que generó que la arena se convirtiera en una sucursal del manicomio, ante los gritos de apoyos para ambos bandos.
En la tercera caída, la batalla se puso tan caliente que los gladiadores se dieron con cubetas, botes de basura y sillas
Sin embargo, fueron los rudísimos de siete suelas locales, quienes se apuntaron la primera tanda, luego de que Rey Espartano recibiera a Dave, cuando el payaso intentó plancharlo desde la tercera cuerda, para después azotarlo con una durísima contralona de poder
Mientras que, en la segunda caída, llegó la venganza de los “payasos del mal”, quienes subieron sillas al encordado y con una de ellas, Dave golpeó en las partes nobles a Corsario, lo que provocó la euforia y aplausos del respetable, quienes disfrutaron el castigo hacia el rufián
Dave se vengó de Tizoc y lo azotó contra una silla colocada en la esquina del enlonado y después arriba del encordado lo rindió, al contarle las tres de rigor el réferi rudo, “Míster Froy”.
En la tercera caída y definitiva, ambos bandos se dieron con cubetas, cestos de basura, sillas y hasta al tercero en la superficie le tocó.
Una lucha sin cuartel encarnizada fue la que disfrutaron los amantes del deporte de los costalazos.
Los “totalmente payasos” se llevaron la victoria entre gritos y aplausos, después de que Murder Clown planchó desde la tercera cuerda -ayudado por Dave- a los
“Hijos de la Calle”, quienes estaban en el ring de cara a las lámparas Tiger Fly, Arializ y Guerrero del Futuro perdieron -en la semicontra Axtar, Duende Maya y King Balam, ante la invasión del ring por parte de Príncipe Cometa, quien golpeó al “felino volador”. En la segunda batalla, la facción del “Manicomio”, conformada por Lunático y Código cayeron ante Joker y Corsario NG.
Mientras que, en el combate inicial, Gasparín y Princesa Maya perdieron contra Heredero Azteca y Mujer Salvaje Junior.
(Rafael García)
CANCÚN.- Con un choque de trenes, hoy al mediodía, arrancará la esperada serie final de la Liga de Beisbol Municipal, categoría Primera Fuerza Varonil en el campo bonfileño “Félix ‘Chano’ Flores” entre los equipos Alacranes y Cerveceros.
Se espera una gran entrada en “Félix ‘Chano’ Flores”, debido a que los bonfileños son beisboleros por naturaleza, por lo que apoyan a sus equipos con mucha pasión.
La serie final de la Liga Municipal de Beisbol se realizará en el campo de Bonfil
En esta ocasión el respaldo de la afición se dividirá, debido a que los dos equipos serán locales.
Para llegar a la final, los Cerveceros derrotaron a una de las mejores novenas -aspirantes al
máximo gallardete de la liga-, los Azulejos de Cancún, comandados por el “Látigo Peninsular” Arturo Herrera y Faustino Cárdenas, exlanzador de Liga Mexicana, en una serie que se extendió a tres aguerridos duelos.
Mientras que los Alacranes de Bonfil sellaron su boleto, al derrotar a la novena Astros de Astra, en una serie no apta para cardiacos, donde los “escorpiones bonfileños”, impusieron su gran historia beisbolera que poseen los clubes de la delegación Alfredo V. Bonfil.
En un duelo de volteretas, un rally de 10 carreras fue clave en el triunfo 19-7 del cuadro “nórdico”
CANCÚN.- Con rally de 10 carreras en la conclusión del séptimo tramo, los Vikingos cazaron a los Linces vía nocaut por pizarra de 197, en la Liga de Beisbol de Prospectos Quintana Roo, en juego realizado en el “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”.
En la primera entrada, los Linces quebraron la majagua , al darles tres zarpazos a los “nórdicos”, con los que pusieron la pizarra 3-0 a su favor.
Sin embargo, vino la respuesta en el mismo rollo de los Vikingos, al timbrar la ventaja 3-4, con un rally de cuatro rayitas
Pese a ello, los “felinos” rugieron en la parte alta del segundo acto, con visitas a la chocolatera de Iván Lagunas y Antonio Espinoza, para irse arriba en el pizarrón 5-4
Abajo en el marcador, los Vikingos se fueron al abordaje del galeón de los Linces, al timbrar el empate a cinco anotaciones en la conclusión del cuarto tramo , luego de que le pintaran una nueva rayita a la novena rival.
Ante la igualada, los Linces quebraron el empate en la apertura de la sexta tanda , al pisar la chocolatera Iván Lagunas y David Pérez, con lo que pusieron la pizarra 7-5 y acariciaban la victoria.
Tras el primer inning, el marcador era 4-3 en beneficio de los ahora ganadores
Sin embargo, para los Linces vino el ataque devastador a su serpentina , luego que la novena “nórdica” lograra un ataque de cuatro anotaciones.
En este rally destacó el bombazo de vuelta entera de Michel Pérez, con lo que dejaron heridos a los Linces con el 7-9.
Más tarde los “navegantes mitológicos” cazaron al Lince con un jugoso racimo de 10 carreras en la parte baja del séptimo tramo, en el cual de nueva cuenta Michel Pérez bateó jonrón, con lo que se agenciaron la victoria por nocaut 7-19.
El pitcher ganador fue Jorge Madrigal y el derrotado Derek Morales.
(Rafael García)
En la séptima entrada, los “navegantes mitológicos” timbraron un total de 14 anotaciones para noquear a sus rivales. (Fotos Rafael García)
Turquesas cayó por la vía del cloroformo en el quinto rollo del juego, de la liga de los “Toritos”
CANCÚN.- Un jugoso racimo de 10 carreras en la parte baja del tercer rollo bastó para que Bucaneras hundiera el galeón de las Turquesas y se llevara la victoria -vía cloroformo en la quinta entrada- por pizarra de 15-5.
En el primer rollo , del encuentro de la Liga de Softbol de los “Toritos”, categoría Femenil Libre, las serpentineras Aurora Santos -de las “filibusteras” y Roció Agüero -por Turquesascolgaron su primera argolla.
Al cierre del segundo acto, las “corsarias” rasgaron el celofán con visita a tierra prometida de Sofia Tzab, para el 1-0.
Ante el ataque, las Turquesas quebraron la majagua y se fueron arriba en el marcador, con un rally de cuatro visitas a la chocolatera de Roció Agüero, Minerva Pavón, Maricela Canul y Amanda Gallegos para el 1-4, en la parte alta del tercer tramo.
Sin embargo, vino el abordaje devastador al galeón de las Turquesas, y las Bucaneras lograron un ataque de 10 carreras en el cierre del mismo acto, para el 11-4.
Las Turquesas fueron maniatadas por las curvas candentes de Aurora Santos, quien les colgó el cero en la parte alta del cuarto capítulo.
Mientras, el ataque de las “piratas” siguió en la conclusión del mismo tramo con visita a la goma de dos de sus corredoras para ampliar la ventaja 13-4, con lo que empezó a rondar como alma en pena el fantasma del nocaut en el diamante de los “Toritos”.
Las rivales no bajaron la guardia y timbró la caja registradora Maricela Canul, en la
RESULTADO
15-5
pizarra final con el que las “piratas” salieron avantes en el diamante.
apertura del quinto rollo para el descuento 13-5.
En el quinto tramo, las Turquesas cayeron por nocaut , con las últimas carreras de las Bucaneras vía Polet Pool y Ariadne Hernández para la pizarra definitiva 15-5.
La ganadora fue Aurora Santos y la derrotada, Roció Agüero. (Rafael García)
PATRICIO O’WARD
FIRMA SU PRIMERA
POLE EN ÓVALO EN TODA SU CARRERA
El piloto mexicano Patricio O’Ward partirá desde la pole position en el Gran Premio de Nashville, última carrera del campeonato 2025 de la IndyCar Series. El regiomontano de 26 años largará por segunda ocasión en el año desde el primer sitio. Ubicado a unos 50 kilómetros de centro de la ciudad, el Nashville Superspeedway es un óvalo inaugurado en 2001 para la categoría NASCAR. O’Ward partirá por primera vez en su carrera desde la pole en un circuito ovalado.
A Pato nadie le podrá robar ya el segundo puesto de la clasificación. El mexicano arrancará con 505 unidades, mientras que su perseguidor más cercano, Scott Dixon, con 433 está imposibilitado a superar a O’Ward. Misma situación del mexicano con el primer sitio, que desde hace unas semanas aseguró el español Álex Palou. No obstante, la misión del mexicano en Nashville será ganar un gran premio partiendo desde la pole
(El Universal)
SE IMPRESIONA LA ESPOSA DE AARON RAMSEY CON LOS PLATILLOS MEXAS
Collen Ramsey cayó ya en los encantos de México. Y es que a poco más de un mes de haber llegado a tierras aztecas, la esposa de Aaron Ramsey, jugador de Pumas, ha compartido en sus redes sociales los lugares que ya conoció, así como la comida mexicana que ha estado probando, e incluso le ha pedido a sus seguidores que le ayuden a saber qué son algunos alimentos que ha descubierto como el chayote o el huitlacoche, pero la comunicadora, experta en cocina, también ha estado probando comida mexicana como tamales o pan de elote.
(El Universal)
UEFA anuncia las fechas de los juegos de la Liga de Campeones y el conjunto de Josep Guardiola se probará al norte del Círculo Polar Ártico contra el noruego Bodo/Glimt el martes 20 de enero
Manchester City tendrá que viajar al norte del Círculo Po- lar Ártico en medio del invierno europeo después de que la UEFA publicara las fechas de los partidos de la Liga de Campeones de esta temporada.
City jugará un partido fuera de casa contra el campeón noruego Bodo/Glimt el 20 de enero, lo que significa que Pep Guardiola y su equipo de megaestrellas enfrentarán temperaturas extremas en el estadio
Aspmyra, con capacidad para 8 mil personas, un lugar más al norte de lo que la principal competencia de clubes de futbol ha llegado jamás.
Bodo/Glimt debuta en el torneo principal, lo mismo que el Kairat Almaty de Kazajistán, cuyo primer partido de la Liga de Campeones -visitando
Síguenos en nuestras redes
On line
al Sporting de Lisboa- es el viaje más largo en la historia de la competencia.
Kairat tendrá que viajar a través de tres zonas horarias y más de 6 mil 500 kilómetros hasta Lisboa desde Almaty, cerca de la frontera de Kazajistán con China, para el partido del 18 de septiembre en la primera jornada de la Liga de Campeones.
Almaty puede tener temperaturas tan bajas como menos 20 grados Celsius (menos cuatro grados Fahrenheit) en enero, incluso más frías que Bodo/Glimt,
por lo que la visita del Club Brugge a Kairat el 20 de enero podría ser el partido más frío en la historia de la Liga de Campeones. Paris Saint-Germain abre la defensa de su título en casa contra Atalanta el 17 de septiembre. Kevin De Bruyne no tendrá que esperar mucho antes de su partido contra el Manchester City, su antiguo club, pues regresará con el Napoli al Estadio Etihad el 18 de septiembre.
El duelo entre el Bayern Múnich y el Chelsea, vigente campeón del Mundo de clubes, será el duelo más atractivo de la primera jornada de la Champions, el próximo 17 de septiembre. Como ya sucedió en la pasada temporada, en la que se estrenó el actual formato, todos los partidos se disputarán a la misma hora. (AP)
ESLOVENIA PIERDE DE NUEVO, PESE A LOS 39 PUNTOS DE SU ASTRO DONCIC
Luka Doncic anotó 39 puntos, pero Eslovenia (02) volvió a perder en el EuroBasket después de que la profunda banca de Francia resultara demasiado para el equipo de la estrella de los Lakers de Los Ángeles.
La victoria de Francia 103-95 llegó dos días después de que Doncic anotó 34 unidades en la derrota de Eslovenia por 105-95 ante el coanfitrión Polonia.
El base Sylvain Francisco salió de la banca para liderar a Francia con 32 tantos en el partido jugado en Katowice, Polonia. Francia mejoró a 2-0 en el Grupo D. Doncic encestó 19 de 20 tiros libres, capturó ocho rebotes y repartió nueve asistencias, pero no fue suficiente ya que Francisco ayudó a impulsar 78 puntos de la banca de Francia, en comparación con solo 26 de Eslovenia.
Bilal Coulibaly y Alex Sarr, ambos de los Wizards de Washington, se combinaron con 25 puntos para ayudar a marcar el ritmo de Francia, con 12 unidades de Zaccharie Risacher de los Hawks de Atlanta.
También en el Grupo D, Bélgica superó un déficit de siete puntos en el último cuarto para vencer a Islandia 71-64 y mejorar a 1-1. Islandia está 0-2. Por su parte, Nikola Jokic también anotó 39 puntos, incluidos los dos últimos puntos del partido desde la línea de tiros libres, para ayudar a Serbia a superar a Letonia 84-80. (AP)
SERGIO RAMOS SE OLVIDA DE LAS CANCHAS Y LANZA NUEVO TEMA
Síguenos en nuestras redes
On line
Hace unos días, Sergio Ramos dejó mensajes sospechosos en redes sociales y compartió imágenes de futbolistas como Kylian Mbappé y otras figuras del Real Madrid, donde se veía una camioneta recorrer las calles de la capital española con el nombre del futbolista de los Rayados de Monterrey, un 93 y la frase “tú me pediste que vuele”. Nadie sabía de qué se trataba este enigmático mensaje, hasta que este sábado, el capitán de los Rayados sorprendió a propios y ajenos con la presentación de su nueva faceta como músico, al anunciar su primera canción titulada Cibeles
En el video, se ve a Ramos sentado en un banco, con un fondo negro, sosteniendo un rosario en sus manos. Con imágenes de algunos de sus mejores momentos en el Real Madrid, el campeón del mundo con España en 2010 empieza a
cantar. “Hay cosas que no te dije, que todavía me duelen, yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele”, dice el fragmento de la canción presentado. Al final, anuncia que la canción saldrá este mediodía. En la cancha, el español fue amonestado en el duelo contra Puebla, cuando paró en seco a Emiliano Gómez. Sumó su quinto cartón preventivo en el torneo, por lo que se perderá el duelo contra el Querétaro. El defensor podría volver a jugar con Monterrey en la fecha 9, cuando reciban al América (El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
Guillermo del Toro presenta una profunda y gótica reinterpretación del clásico Frankenstein en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia
En esta nueva entrega, distribuida por NetfIix, el director mexicano se aleja de una mirada maniquea para explorar la imperfección como parte esencial de lo humano.
Brad Pitt recuerda que una frase en su debut casi le cuesta la carrera
Página 54
Bruce Willis es llevado por su familia a una casa con cuidados especiales Página 56
Página 55
La vida de Jesús cuando era niño es convertida en una película de terror
Brad Pitt, una de las fi guras más reconocidas de Hollywood, reveló recientemente una anécdota de sus inicios en el cine que estuvo a punto de costarle su primer trabajo. El relato pone de manifi esto las estrictas normas que rigen la industria y cómo un pequeño error puede significar el fin de una oportunidad crucial. A mediados de los años 80, Pitt era un joven desconocido en Los Ángeles, intentando abrirse camino en el competitivo mundo del cine.
Su primer trabajo fue como extra sin líneas de diálogo, una labor silenciosa pero vital para quienes buscan ingresar al gremio actoral. En esa etapa temprana, uno de los mayores retos era conseguir la afiliación al sindicato Screen Actors Guild (SAG), que otorga derechos y estabilidad laboral. Para ser admitido, era necesario haber actuado al menos tres días como extra o haber dicho una línea en una producción. Sin embargo, lograr esa mínima participación
implicaba superar una serie de obstáculos casi circulares.
Pitt explicó cómo muchos actores en formación quedan atrapados en un ciclo frustrante: no pueden obtener papeles con diálogo si no están en el sindicato, pero tampoco pueden ingresar al gremio sin esos mismos papeles. Este detalle burocrático condiciona la carrera de miles de aspirantes.
La anécdota central ocurrió en el rodaje de La tierra de nadie (1987), donde Pitt tenía un papel
La familia de Bruce Willis ha atravesado una difícil, pero necesaria decisión en medio del avance de la demencia frontotemporal que afecta al actor.
Según reveló su esposa, Emma Heming Willis, Bruce ya no vive con ella ni con sus hijas, ya que fue trasladado a una residencia adaptada con cuidadores especializados.
La medida, tomada en busca de una mejor calidad de vida para todos los miembros del hogar, generó una ola de opiniones encontradas entre el público.
Emma explicó que esperaba reacciones divididas al hablar públicamente de la situación.
Aseguró que muchos critican sin comprender el día a día de los cuidadores, y subrayó la diferencia entre tener una opinión y vivir una experiencia real.
La actriz lamentó la falta de empatía que reciben las familias en circunstancias similares, y citó a un terapeuta que le enseñó que sólo la experiencia personal puede cambiar una opinión.
Explicó que, aunque algunos puedan estar familiarizados con la demencia, no conocen las particularidades del entorno familiar ni la evolución concreta de cada caso.
La decisión de reubicar a Bruce fue defendida también por Tallulah Willis, hija del actor, quien
expresó públicamente su apoyo y gratitud hacia Emma.
Este respaldo familiar contrasta con algunos comentarios críticos de algunas simpatizantes del actos que acusan de abandonarlo, ignorando el contexto médico y emocional que motivó el cambio de residencia.
El diagnóstico de afasia en 2022 y la posterior confirmación de demencia frontotemporal en 2023 han transformado por com-
pleto la dinámica familiar.
Bruce Willis ahora vive en una vivienda de una sola planta, cerca de su familia, pero equipada con personal médico permanente y diseñada para atender sus necesidades específicas.
Según Emma, el propio Bruce, en sus mejores momentos, hubiera priorizado el bienestar y estabilidad de sus hijas por encima de cualquier otra cosa.
(Agencias)
mudo como camarero. Durante una toma, y en un intento de sobresalir, se desvió del guion e improvisó una frase: “¿Quiere algo más?”. Este impulso casi lo deja fuera del proyecto.
El director interrumpió la filmación y un asistente le advirtió de inmediato que repetir ese gesto lo sacaría del set. ¿La razón? Una línea hablada implicaba mayores costos para la producción, al elevar automáticamente el salario del extra a la tarifa de actor con diálogo.
“Estuve avergonzado toda la noche”, reconoció Pitt al recordar ese momento y añadió que el incidente se convirtió en una lección sobre las normas no escritas y las rígidas estructuras del sistema cinematográfico estadounidense, donde cada palabra pronunciada puede tener consecuencias contractuales.
Tras esa experiencia, el camino de Pitt fue lento, con pequeños roles hasta que Thelma & Louise (1991) lo catapultó a la fama. (Agencias)
El español cautivó con su carisma al público potosino. (POR
Enrique Iglesias manifestó que México es uno de los países que más quiere y es por ello que desea que sus hijos lo conozcan.
Durante su presentación en la Feria Nacional Potosina, de San Luis Potosí, el cantante demostró ser uno de los artistas más influyentes de la música en español.
El Teatro del Pueblo lució lleno para recibir al intérprete, quien con su carisma y energía inconfundible logró emocionar hasta las lágrimas y poner a bailar a miles de fanáticas al ritmo de éxitos como Cuando me enamoro, Súbeme la radio y Loco, entre otras. Uno de los momentos más especiales de la velada ocurrió
cuando el cantante sorprendió a sus seguidores al descender del escenario principal para caminar entre el público.
En medio de una multitud eufórica, Iglesias interpretó varios temas que transformaron el espacio en un escenario 360 y generando una cercanía única con los asistentes. En un momento del concierto, se mostró emocionado y dirigió unas palabras al público. Expresó su gran cariño por el país y aseguró que regresaría, ya que sus hijos le habían pedido conocer México. Con ello, prometió volver pronto para reencontrarse con su público mexicano. (El Universal)
La Mostra acoge una adaptación gótica y emotiva del clásico de Shelley a cargo del mexicano
Tras el paso por la alfombra roja veneciana de directores como Yorgos Lanthimos y Noah Baumbach, ayer le llegó el turno a otro habitual de Hollywood, el mexicano Guillermo del Toro, quien trajo a la Mostra una adaptación de Frankenstein
En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.
El mexicano Guillermo del Toro presenta en Venecia una cara adaptación del relato de Mary Shelley publicado en 1818 sobre Victor Frankenstein, un egocéntrico científico que da vida a una criatura que lo acabará llevando a la ruina.
“Buscando la vida, creé la muerte”, afirma en un momento Frankenstein (Óscar Isaac) creador de una criatura que, en muchos aspectos, despierta ternura.
Con una cuidada estética gótica, Del Toro trae a la pantalla una historia que habla de violencia, autoconocimiento e identidad a través de un personaje cautivador interpretado por el australiano Jacob Elordi (Priscilla).
Para el cineasta, se trata de una historia emotiva, tan personal como todo lo demás que haya hecho, había dicho en mayo en el Festival de Cannes.
En rueda de prensa, Del Toro, ganador del Óscar y del León de Oro por La forma del agua, admitió que, para él, Frankenstein fue una religión desde que era niño”.
“Me criaron inculcándome la religión católica, pero nunca entendí del todo a los santos. Y luego, cuando vi a Boris Karloff, el actor que interpreta al monstruo de Frankenstein en la película de James Whale de 1931, en la pantalla, entendí cómo se veía un santo o un mesías. Así que he estado siguiendo a la criatura desde que era pequeño”, manifestó.
La película, distribuida por Net fl ix , intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos a seguir siendo imperfectos. Y el derecho que tenemos a entendernos unos a otros en las circunstancias más opresivas, explicó el director mexicano.
Pero, al ser preguntado sobre si la inteligencia artificial podría constituir un monstruo de Frankenstein actual, el mexicano se mostró tajante: “A mí, la inteligencia artificial no me da miedo. Me da terror la estupidez natural, que es mucho más abundante”. En el marco del evento, varios artistas expresaron su apoyo a los palestinos estos últimos días, como la directora marroquí Maryam Touzani y su esposo, el cineasta Nabil Ayouche, que portaron una pancarta negra que rezaba Stop the genocide in Gaza (Paren el genocidio en Gaza) el viernes por la noche en la alfombra roja. (AFP)
Miles de personas protestaron ayer para denunciar las acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza al margen del festival de cine de Venecia.
Organizada por grupos políticos de izquierda de la región veneciana, la manifestación comenzó a primera hora de la tarde a pocos kilómetros del festival, donde figuras como George Clooney, Julia Roberts y Emma Stone han desfilado por la alfombra roja en los últimos días.
Varios artistas manifestaron su apoyo a los palestinos estos últimos días en la Mostra.
El director griego Yorgos Lanthimos llevaba un pin con los colores de la bandera palestina durante la rueda de prensa de presentación de su largometraje Bugonia
Al comienzo de la Mostra, un colectivo que fue fundado por diez cineastas italianos independientes, llamado Venice4Palestine (V4P), lanzó un llamado condenando la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
En una carta abierta, el colectivo instó al festival a no ser una tribuna triste y vacía y a adoptar una posición clara y sin ambigüedades.
V4P afirma que su carta reca-
bó 2 mil firmas, entre ellas las de figuras destacadas del séptimo arte internacional como Guillermo del Toro, Todd Fields, Michael Moore o Ken Loach.
“El objetivo de la carta era poner a Gaza y a Palestina en el centro de la atención pública en Venecia y eso es lo que ha ocurrido”, declaró Fabiomassimo Lozzi, uno de los fundadores del colectivo V4P
El director de la Mostra, Alberto Barbera, respondió el día de la apertura del festival afirmando que la Bienale no adopta posiciones políticas directas.
Sin embargo, enfatizó que es sensible a la dramática situación que se vive en Gaza.
El miércoles, la Mostra proyectará The Voice of Hind Rajab, dirigido por la francotunecina Kaouther Ben Hania. Cuenta la
historia real de una niña palestina asesinada en enero de 2024 por las fuerzas israelíes junto a seis familiares suyos mientras intentaban huir de Ciudad de Gaza.
La grabación de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio, que se usaron durante la película, causaron una gran conmoción en todo el mundo cuando salieron a la luz. (AFP)
El cine de terror suma a su repertorio una obra inusitada: The Carpenter’s Son (El hijo del carpintero ), un filme que aborda la infancia de Jesús desde una óptica oscura y sobrenatural.
Escrita y dirigida por el egipcio-estadounidense Lotfy Nathan, la película ya ha capturado la atención de cinéfilos y fans del género tras el lanzamiento de su primer teaser
Lejos de los evangelios canónicos, la historia toma como base el polémico Evangelio de la infancia de Tomás, un texto apócrifo del siglo II que ha generado controversias teológicas durante siglos. Este enfoque radical es el corazón del relato, que promete confrontar sensibilidades religiosas.
Según la sinopsis revelada por Bloody Disgusting, la trama se sitúa en el Egipto romano y sigue a una familia que vive oculta. El protagonista, conocido sólo como el Niño, comienza a descubrir poderes misteriosos tras el encuentro con otro infante enigmático, desatando eventos sobrenaturales.
El adelanto visual lanzado por Magnolia Pictures el 27 de agosto muestra un tono sombrío y tenso. En él, Nicolas Cage aparece con expresión grave, mientras FKA Twigs llora vestida de negro, en medio de una escena de duelo. El diseño visual ya sugiere una obra que mezcla misticismo, horror y simbolismo.
El reparto reúne grandes nombres. Cage interpreta al carpintero, es decir, José, el padre de Jesús. FKA Twigs, en un papel clave para su carrera como actriz, encarna a María. El joven Noah Jupe asume el rol del Niño Jesús, en una versión
inquietante de su figura histórica.
La filmación se realizó en 2024 en diversas locaciones de Grecia, específicamente en Megara, West Attica. Durante una jornada en una cueva, Cage fue atacado por un enjambre de abejas, lo que generó titulares en medios locales.
El proyecto fue anunciado inicialmente durante el mercado de Cannes 2024, pero se mantuvo en bajo perfil hasta que Magnolia Pictures adquirió los derechos de distribución para Norteamérica. El estreno está previsto para el otoño de 2025 en Estados Unidos.
La propuesta se aleja radicalmente de la tradicional reverencia hacia los relatos bíblicos. En redes, las reacciones no se hicieron esperar: desde entusiasmo hasta debates intensos. Comentarios como extremadamente oscura reflejan cómo la audiencia ve el filme como un fenómeno cultural.
Detrás de la producción están nombres como Julie Viez (Cinenovo), Alex Hughes, Riccardo Maddalosso (Spacemaker) y el propio Cage con su firma Saturn Films Magnolia Pictures elogió el enfoque innovador de Lotfy Nathan, calificando la obra como un espectáculo que desafía expectativas.
The Carpenter’s Son se inserta en una tendencia creciente: el uso del terror para explorar narrativas religiosas. Títulos como The First Omen y Resurrection ya habían demostrado el potencial del género. Pero esta nueva entrega destaca por su valentía al abordar material apócrifo con un elenco de primera línea y una estética inquietante.
(Agencias)
Supuesta hija asegura que la película está fuera de la realidad.
En medio del legado perdurable de Freddie Mercury, una mujer que asegura ser hija del icónico vocalista de Queen dijo que lo publicado de su padre está fuera de la realidad.
En declaraciones recogidas por la periodista y biógrafa Lesley-Ann Jones para su próximo libro Love, Freddie, que próximamente saldrá a la luz, la mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, criticó la película Bohemian Rhapsody (2018), afirmando que
El rapero surcoreano Psy, famoso por el éxito Gangnam Style, enfrenta una investigación policial en Corea del Sur por presunta violación de la Ley de Servicios Médicos.
Llas autoridades lo acusan de haber recibido recetas de fármacos psicotrópicos sin consultas médicas presenciales y de permitir que terceros recogieran los medicamentos en su nombre, algo pro-
hibido por la legislación vigente. De acuerdo con la Estación de Policía de Seodaemun, en Seúl, Psy, cuyo nombre real es Park Jaesang, y un médico de un hospital universitario fueron imputados por cargos relacionados con la prescripción y obtención de medicamentos controlados de manera irregular.
La Policía sospecha que, desde 2022 hasta hace poco, el cantante
recibió prescripciones de Xanax y Stilnox, fármacos utilizados para tratar trastornos de sueño, ansiedad y depresión, sin asistir a consultas presenciales.
Además, habría permitido que su mánager y otros allegados retiren los medicamentos en su lugar. La investigación comenzó tras una denuncia anónima a la Policía.
(Agencias)
distorsiona la verdadera personalidad y vida de su supuesto padre.
La denunciante asegura haber tenido una relación cercana con Mercury y ser la heredera de 17 diarios personales del artista, escritos desde 1976, año en que afirma haber nacido como resultado de una relación extramarital del cantante.
Según sus declaraciones, Mercury habría detestado el enfoque del filme, al que calificó como lleno de falsedades. Particularmente cuestionó la actuación de
Rami Malek, de quien dijo que nunca sonrió ni mostró alegría, a diferencia del verdadero Freddie. Mary Austin, quien compartió gran parte de su vida con Mercury, negó la existencia de una hija secreta y afirmó que nunca lo vio escribir un diario personal. La supuesta hija lamentó lo expresado por Austin, acusándola de haber permanecido en silencio por décadas mientras se tergiversaba la historia real del cantante. (Agencias)
La Policía sospecha que recibe los fármacos sin consulta médica.
Murmurante Teatro continúa consolidando una forma de hacer arte que escucha, transforma y empodera desde lo colectivo, especialmente en sitios donde más se necesita.
Mujeres Colibrí montará obra basada en experiencias reales que busca cerrar brechas sociales
Con una mirada profunda hacia el Sur de Mérida, la compañía
Murmurante Teatro está por estrenar su nueva producción: Mujeres
Colibrí: Ruta de vuelo hacia el Sur , una obra nacida del trabajo artístico y social con mujeres de colonias de esta zona de la ciudad, y que se convierte en una poderosa plataforma de expresión y sanación colectiva.
Ariadna Medina, directora y coescritora del montaje, explicó
que la obra es un acto de amor en todas sus formas.
“Es amor por la vida, por las tradiciones, por la pareja, por los hijos, pero sobre todo, por una misma”, indicó.
“Durante la pieza nos vamos haciendo algunas preguntas: ¿pueden las mujeres de hoy vivir sin los hombres?, ¿cuál es nuestro ideal?, ¿cómo miramos?, ¿cómo podemos trabajar y además ejercer nuestra maternidad?”, comentó la artista.
La obra no sólo es una puesta en escena, sino la culminación de un proceso largo de acompañamiento, talleres y encuentros con siete mujeres del sur de Mérida, que participan en la obra desde su propia voz y experiencia. Teatro, danza y canto se entrelazan en esta pieza que pone al arte al servicio de lo comunitario.
“En los talleres trabajamos tres temas principales: el autocuidado, formas asertivas de comunicación y el cuidado de la comunidad. Así, las
Cuando el tango empieza a sonar, Lidia Beltrán exorciza el Parkinson que la entumece, abraza a su terapeuta y baila con meticulosa fluidez junto a otros pacientes en un tratamiento innovador que impulsó un hospital público de Buenos Aires, Argentina.
Unos 200 pacientes han asistido a los talleres de tango que desde hace 15 años organiza el hospital Ramos Mejía para estudiar su impacto en la evolución de los síntomas de esta enfermedad neurodegenerativa sin cura y brindar herramientas de rehabilitación, explicó al equipo de neurólogos a cargo.
“Uno de los problemas principales de la enfermedad es el trastorno de la marcha, y el tango, como danza caminada, trabaja la
detención y el inicio de los pasos y estrategias para caminar alrededor de la pista”, explicó la neuróloga Nélida Garretto, una de las impulsoras del proyecto.
La finalidad, además de la investigación, es que los pacientes aprendan estrategias para mejorar su calidad de vida.
Los resultados han sido alentadores. Muchos hallan formas de síntomas paliar, como el bloqueo motor de pies que les congela la marcha, manifestó la neuróloga Tomoko Arakaki.
“Hay una paciente que nos contó que cuando se freezer busca hacer el ocho -una de las clásicas figuras del tango- con los pies y eso le permite salir del congelamiento”, dijo.
“El tango favorece la construc-
ción de una pista sensorial que los auxilia para caminar”, agregó.
“Sabemos que el Parkinson requiere de tratamientos farmacológicos. El tango se utiliza para rehabilitar la parte motora. Con la música se puede salir de situaciones complejas”.
A sus 66 años, Beltrán, diagnosticada dos años atrás, nunca bailó tango y empezó el taller por indicación médica.
“Si es para detener el avance, lo tengo que hacer, hay que bailarle a la vida”, dijo.
Cada paciente baila con una persona sana guiados por danzaterapeutas como Manuco Firmani, bailarín de tango que desde 2011 alterna escenarios con este proyecto. (AFP)
señoras que participan se vuelven replicadoras de la información con sus vecinas y familias”, explicó Medina, quien dirige Murmurante Teatro desde hace más de una década.
Este enfoque busca cerrar la brecha social y cultural que hay entre el Norte y el Sur de la ciudad, y crear redes sostenibles en los barrios.
Mujeres Colibrí forma parte del programa Virar al Sur. Teatro para la vida, una estrategia impulsada por Murmurante para descentralizar la
oferta cultural de la ciudad y fortalecer el tejido social desde el arte.
Las funciones se realizarán en el Centro Cultural del Sur, del 3 al 6 de septiembre, como parte de la Temporada Olimpo del Ayuntamiento de Mérida. La entrada será libre para todo el público. El proyecto fue seleccionado por el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2025, lo que refuerza su impacto y reconocimiento. (Alejandro Febles)
Pac-Man, el emblemático videojuego que este año cumple 45 años, ha trascendido su condición de entretenimiento para convertirse en pieza fundamental de la cultura pop, la ciencia y la industria del ocio global.
Su historia, iniciada en Japón a fines de los años 70, es tan atípica como fascinante. Se remonta a un episodio casi casual: Toru Iwatani, un joven diseñador de videojuegos japonés, buscaba inspiración mientras se comía una pizza de salami. Al retirar una porción triangular del círculo, observó que el resto del alimento adquiría la forma de una boca abierta.
Aquella imagen inspiró la concepción de un personaje simple, simpático y atemporal: una máquina devoradora, pensada para encarnar el acto de comer de forma universal.
Iwatani confirmó años después que esta anécdota, convertida en leyenda urbana, era real y el núcleo conceptual del juego.
“Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo triangular, parece una boca”, declaró Iwatani.
De esa intuición, en 1980 nació el que sería uno de los videojuegos más reconocidos y jugados de la historia. La sencillez era el principio rector: Pac-Man fue diseñado para que cualquier persona captara de inmediato su objetivo y sus reglas, sin necesitar experiencia previa.
Fantasmas
Esta accesibilidad, sumada a un personaje adorable y comprensible, iba contra la corriente predominante en los juegos de la época, mucho más centrados en la acción bélica y la competencia masculina.
La mecánica central de PacMan es tan directa como novedosa: el jugador controla a una mancha amarilla de voraz apetito, que recorre laberintos recolectando puntos y evitando ser atrapada por la Ghost Gang, compuesta por cuatro fantasmas (Blinky, Pinky, Inky y Clyde), cada uno con su color y su personalidad.
El cambio constante de los patrones laberínticos, la búsqueda de la ruta óptima y la presión de ser perseguido generan un equilibrio entre el azar, la táctica y la destreza.
Pac-Man obliga al jugador no solo a reaccionar rápido, sino a anticipar movimientos y memorizar recorridos. Quien domina el juego aprende patrones complejos y explota al máximo la escasa pero valiosa información visual en pantalla.
En declaraciones al Washington Post en 2020, el creador del juego, Iwatani, afi rmó que también tiene vínculos más profundos con la cultura japonesa de lo que aparenta a simple vista.
“Diseñé los fantasmas para que fueran simples y adorables. Esto se inspira en la ancestral apreciación japonesa del wabisabi, en la que la gente encuentra belleza efímera y profundidad en la simplicidad. Creo que la creciente aceptación mundial de esta estética japone-sa ha hecho que más gente se acerque también a Pac-Man” explicó.
La clave de su éxito reside en un diseño simple: el desafío es
constante, pero nunca abrumador a primera vista. Quien juega por pura diversión lo disfruta espontáneamente, pero quienes buscan perfeccionarse encuentran un mundo de estrategias y torneos donde medir habilidades.
Además, desde sus inicios fue pensado con un público amplio en mente. A diferencia de otros títulos de principios de los 80, centrados en disparos y temas bélicos, Pac-Man propuso una experiencia amigable que apelaba especialmente a mujeres y familias, abriendo nuevos horizontes de inclusión.
“Pac-Man es uno de los íconos del nacimiento de los videojuegos convencionales”, afirmó Peter Etchells, profesor de comunicación científica en la Universidad de Bath Spa, en Inglaterra.
“Su jugabilidad y diseño poseían una elegante sencillez que, en mi opinión, cautivó la ima-in-
ación de muchos jugadores” añadió.
“Pac-Man fue diseñado para representar el concepto central del juego, comer, de la forma más sencilla posible”, explicó Michiko Kumagai, responsable de licencias del icónico personaje en Bandai Namco, la empresa distribuidora del juego.
“Al igual que los arcos de McDonald’s, se ha convertido en un símbolo reconocido interna-cional. De un vistazo, cualquiera puede entender instintivamente lo que significa Pac-Man y por eso ha logrado llegar a un público tan amplio” añadió.
Millonarias ganancias
Pac-Man ha generado 14 mil millones de dólares en ingresos a lo largo de décadas, ha aparecido en incontables plataformas -desde consolas como NES hasta modernas Xbox- y su imagen ha protago-
nizado películas y relanzamientos actualizados. Además, se convirtió en objeto de estudio científico. Investigaciones en neurociencia han empleado Pac-Man para analizar cómo reacciona el cerebro humano ante el peligro o cómo los primates toman decisiones estratégicas. Incluso se ha utilizado el juego para observar fenómenos de cognición y movimiento ocular en simios y para estudiar las bases jerárquicas del razonamiento en animales no humanos.
La evolución de Pac-Man tampoco se ha detenido. La franquicia se ha expandido con secuelas y renovaciones, como Ms. Pac-Man o Laberinto de Sombras, la apuesta más reciente de Bandai Namco. Estas entregas integran ciencia ficción y nuevas mecánicas, pero se mantienen fieles a la personalidad y estilo visual concebidos en el origen. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 31 de agosto del 2025
China es sede de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que reúne a líderes clave como Xi Jinping, Vladimir Putin y Masoud Pezeshkian Página 61
WASHINGTON.- Una Jueza federal bloqueó el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Estados Unidos sin comparecencia ante un Tribunal, un revés para el plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump.
El procedimiento denominado expulsión acelerada ha sido utilizado por la administración republicana para devolver rápidamente a los migrantes detenidos cerca de la frontera con México si habían entrado en Estados Unidos en las dos semanas anteriores.
Sin embargo, desde su llegada al poder en enero, la administración de Trump generalizó su aplicación a todo el país y a migrantes que llevaban hasta dos años en el territorio.
En un texto publicado el viernes por la noche, la jueza federal, Jia Cobb, bloqueó esta ampliación de la aplicación del procedimiento, argumentando que podría llevar a que se expulsara a personas erróneamente, sin ningún proceso legal, y en particular sin la posibilidad de demostrar que llevan más de dos años en Estados Unidos.
“Al generalizar la aplicación, el Gobierno esgrime un argumento realmente sorprendente: quienes entraron ilegalmente en el país no tienen derecho a ningún proceso en virtud de la Quinta Enmienda de la Constitución, y sólo podrían contar con una posible medida de gracia del Congreso”, explicó Jia Cobb.
La togada señaló que nadie puede ser expulsado de la Unión Americana sin ser escuchado. (Agencias)
las personas de cualquier abuso de autoridad por parte del Gobierno en un procedimiento judicial.
“nadie será expulsado de Estados Unidos sin la posibilidad, en algún momento, de ser oído”.
“Si esto fuera cierto, no sólo los extranjeros, sino todo el mundo estaría en peligro”, agregó la Jueza.
La Quinta Enmienda de la Constitución tiene por objeto proteger a
WASHINGTON.- El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó ayer una orden ejecutiva que instruye a todos los departamentos de la ciudad a no colaborar con el Gobierno federal, adelantándose a una posible militarización de la urbe, con la que ha amenazado la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir el crimen.
“Hoy firmo una orden ejecutiva que lanzará la iniciativa Protegiendo a Chicago”, afirmó el Alcalde demócrata en una rueda de prensa, en la que explicó que la medida ordena que el Departamento de Policía de Chicago no colaborará con el personal militar en patrullas policiales o en la aplicación de la ley de inmigración civil.
Johnson respondió así al posible despliegue militar en Chicago, con el que amenazó recientemente el presidente Donald Trump, a imagen de lo que hizo en Washington D.C., también
La jueza Cobb, nombrada por el expresidente demócrata Joe Biden, aclaró que el Tribunal no “cuestiona la constitucionalidad de la ley de expulsiones aceleradas, ni su aplicación en la frontera”.
También invocó un artículo de la Constitución que garantiza que
Uno de los grandes temas de la campaña de Trump en la carrera por la Casa Blanca fue la promesa de expulsar a millones de migrantes indocumentados. Sin embargo, su programa de devoluciones masivas se ha visto obstaculizado por numerosas de-
cisiones judiciales, especialmente por el motivo de que las personas afectadas deben poder hacer valer su derecho a un debido proceso. La decisión responde a una demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) en representación de la organización Make the Road New York, que defiende a migrantes. (Agencias)
bajo una Alcaldesa demócrata. Esta estrategia, no obstante, podría venir acompañada de un aumento de las redadas contra migrantes irregulares en dicha ciudad.
“No queremos ver tanques en nuestras calles. No queremos ver familias destrozadas. No queremos que las abuelas sean arrojadas a la parte trasera de furgonetas sin identificar. No queremos ver a los habitantes de Chicago sin hogar acosados o desaparecidos por agen-
tes federales”, subrayó Johnson. Agregó que la orden instruye al Departamento de Leyes a seguir todos y cada uno de los mecanismos legales para responsabilizar a esta administración por violar los derechos de Chicago. El Alcalde indicó que esta medida se alinea con los intereses del gobernador de Illinois, el también demócrata J.B. Pritzker, y precisó que ha estado en contacto con compañeros demócra-
BRASILIA.- Un Juez brasileño ordenó ayer nuevas medidas para reforzar la vigilancia del expresidente Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde principios de agosto, a pocos días de la fase final de su juicio por un presunto intento de golpe de Estado.
En un documento judicial, el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, dictaminó inspecciones en el interior y el maletero de todos los vehículos que salgan de la residencia de Bolsonaro, ubicada en un complejo residencial de lujo en Brasilia. El Magistrado también ordenó la vigilancia del área exterior de la casa, adyacente a las viviendas vecinas.
Justificó esa medida por la solicitud de la administración penitenciaria de Brasilia, según la cual hay puntos ciegos no visibles desde la fachada de la residencia, lo que representaría un riesgo de fuga.
El martes, la Policía Federal solicitó autorización para vigilar el interior de la vivienda del expresidente, pero la Fiscalía se opuso. Acusado de conspirar para mantenerse en el poder de forma autoritaria tras perder las elecciones de 2022 ante su sucesor de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, el exjefe de Estado de extrema derecha se enfrenta a aproximadamente 40 años de prisión. La fase final de este juicio iniciará este martes, con las deliberaciones de los jueces del Tribunal Supremo.
(Agencias)
tas de Los Ángeles para saber qué puede esperar Chicago.
Además de en la capital, el Gobierno de Estados Unidos ya desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles durante el estallido de unas protestas contra las redadas migratorias.
“Trump es la mayor amenaza para nuestra democracia que jamás haya experimentado la historia de nuestro país”, sentenció Johnson. (Agencias)
El expresidente se halla en prisión domiciliaria. (AP)
TIANJIN.- China inaugura hoy en Tianjin la 25 Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y el presidente chino Xi Jinping recibió ayer a los primeros líderes extranjeros que participarán en dicho encuentro internacional para promover una gobernanza mundial alternativa a la occidental.
Fundada en 2001, la OCS agrupa hoy a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán
y Uzbekistán, además de observadores y socios de diálogo.
Xi recibió primero al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informaron los medios oficiales en la víspera de la cita de la OCS, que tendrá lugar hoy y mañana en la ciudad costera de Tianjin (Norte).
También arribaron los jefes de Gobierno de Egipto, Mostafá Madbuli; Camboya, Hun Manet; y Nepal, Khadga Prasad Oli; así como el líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing, y el presidente
indio Narendra Modi.
En total, una veintena de jefes de Estado y de Gobierno de Eurasia participarán junto a responsables de varias organizaciones internacionales en la mayor reunión de la OCS desde su fundación en 2001. Entre ellos, los presidentes ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y el iraní Masud Pezeshkian. Incluso, los Mandatarios de Rusia e Irán se quedarán en China hasta este miércoles 3 de septiembre para
YAKARTA.- Debido a los recientes disturbios en su país, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló su viaje a China, informó ayer el portavoz presidencial, Prasetyo Hadi.
Según explicó, la decisión se debió a que el Mandatario indonesio quería seguir de cerca la dinámica y la situación en su territorio, especialmente las tensiones en varias regiones en los últimos días.
El Presidente tenía previsto participar en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y asistir al desfile militar en Pekín este miércoles 3 de septiembre.
Miles de personas están protestando en varias ciudades de la nación del Sudeste Asiático. Los manifestantes, que inicialmente salieron a las calles a protestar por los subsidios de vivienda para los miembros del Parlamento y mejores condiciones laborales, ahora también se manifiestan por la brutalidad policial.
El pasado viernes, una turba enfurecida prendió fuego a un edifi cio del Parlamento en una capital de provincia de Indonesia y al menos tres personas murieron y otras cinco fueron hospitalizadas, según las autoridades. El incendio en Makassar, la
capital de la provincia de Célebes Meridional, comenzó el viernes por la noche. Los reportes en televisión mostraron el edificio del consejo provincial en llamas. Los rescatistas recuperaron tres cadáveres ayer por la mañana, mientras que cinco personas fueron hospitalizadas por quemaduras o fracturas óseas tras saltar del edificio, señaló Fadli Tahar, un funcionario local de gestión de desastres. En la ciudad de Bandung, en
Java Occidental, los manifestantes incendiaron también el Parlamento regional el viernes, pero no se reportaron víctimas.
En Surabaya, la segunda ciudad más grande del país, los inconformes asaltaron la sede de la Policía regional después de destruir cercas y quemar vehículos.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y utilizaron cañones de agua.
(Agencias)
asistir a un desfile militar en Pekín en conmemoración de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa. La parada, a la que acudirá también el líder norcoreano Kim Jong Un, exhibirá el equipamiento de última tecnología del Ejército chino. Según la comunicación oficial, el desfile pretende ser una demostración de fuerza y una afirmación de la voluntad de paz del gigante
asiático, cuyo poderío militar sería garante de estabilidad en un mundo cada vez más turbulento. La cumbre de la OCS es presentada como un modelo de multilateralismo, lejos de “las mentalidades de la Guerra Fría y las nociones obsoletas de confrontación geopolítica”, según indicó la agencia Xinhua
El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial. (Agencias)
LA HABANA.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició una gira por Asia que lo llevará a China, Laos y Vietnam, su principal aliado comercial en ese continente, informó ayer el Mandatario en sus redes sociales.
La gira del Jefe del Ejecutivo cubano ocurre cuando la isla de 10.9 millones de habitantes vive una severa crisis económica.
“Este fin de semana iniciamos visitas oficiales a Vietnam, China y Laos, naciones hermanas a las que nos unen lazos entrañables y una historia de cooperación y solidaridad compartidas, a prueba del tiempo y de los mayores desafíos”, escribió Díaz-Canel en su cuenta en la red
social X, sin ofrecer más detalles. Vietnam es el primer inversionista asiático en Cuba, y el comercio bilateral es de aproximadamente 340 millones de dólares desde que comenzaron relaciones comerciales en 2020, según el Centro de Investigaciones de Política Internacional cubano. El país asiático exporta a Cuba arroz, carbón, químicos, textiles y elementos electrónicos e importa de la isla sobre todo productos farmacéuticos.
El acuerdo más reciente consiste en la explotación de tierras cubanas por parte de la empresa privada vietnamita Agri VAM (Agencias)
KIEV.- El expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii uno de los protagonistas de las protestas proeuropeas de 2014 en su país, fue asesinado a tiros ayer en la ciudad de Leópolis, en el Oeste de Ucrania, y las autoridades buscan al autor.
“Un hombre no identificado disparó varias veces contra el político, matando a Andrii Parubii en el acto”, anunció la Fiscalía ucraniana, que todavía investiga las circunstancias o el motivo del asesinato.
“El sospechoso del crimen huyó del lugar de los hechos y las autoridades iniciaron un operativo especial para dar con su paradero”, agregó la Fiscalía.
También se abrió una investigación ofi cial por la ejecución y las autoridades judiciales prometieron identificar al atacante.
Parubii, de 54 años, fue presidente del Parlamento ucraniano de 2016 a 2019 y fue protagonista de protestas proeuropeas en Ucrania, primero en la Revolución Naranja de 2004 y luego en la de Maidán en 2014.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó el asesinato y prometió desplegar todas las fuerzas y medios necesarios para esclarecer el homicidio.
“Desgraciadamente, el crimen fue planificado minuciosamente”, dijo el Presidente, sin dar más detalles. El jefe de Inteligencia Militar
Prometen hutíes vengar asesinato de autoridades
SANÁ.- Los rebeldes hutíes en Yemen amenazaron ayer con vengarse tras la muerte de su Primer Ministro y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos efectuados el pasado jueves por Israel contra la capital, Saná.
“Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”, declaró el jefe del Consejo Político Supremo, Mehdi al Machat, en un mensaje de video en Telegram
Además llamó a todas las empresas extranjeras presentes en la entidad ocupante (Israel) a irse “antes de que sea muy tarde”.
Los rebeldes anunciaron ayer en un comunicado difundido en su ca-
dena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, jefe del Gobierno, y de varios de sus ministros en el ataque perpetrado el jueves por Israel, mientras se encontraban reunidos en Saná. Según el texto, “varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad”.
Los hutíes informaron el jueves de ataques sobre Saná, sin especificar los objetivos. El Ejército israelí, por su parte, indicó que había bombardeado un objetivo militar en la capital yemení.
Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país, incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas. (Agencias)
ucraniano, Kirilo Budanov, afirmó en Telegram que el diputado fue asesinado por las balas del enemigo, término generalmente
utilizado para designar a Rusia. Parubii figuraba en la lista de las personas buscadas por las autoridades rusas. Esa lista compren-
de decenas de miles de nombres, entre ellos muchos responsables ucranianos y también personalidades rusas u occidentales.
Medios ucranianos publicaron fotos de la supuesta escena del crimen, que muestran a un hombre con el rostro ensangrentado tendido en el suelo en plena calle en Leópolis, una importante ciudad del Oeste de Ucrania.
El sospechoso vestía como un repartidor y conducía una bicicleta eléctrica, informó una emisora pública, citando fuentes anónimas.
Al respecto, el exdiplomático y exasesor del fiscal general de Ucrania, Andréi Telizhenko, señaló que Andrii Parubii, respaldaba al movimiento nazi en el país eslavo.
“No se trata sólo de un colaborador de Occidente. Es un nazi. Apoyaba directamente al movimiento nazi en Ucrania”, dijo Telizhenko a un medio de comunicación.
“Su entorno, sus asesores, estaban involucrados con la Fundación Jamestown, un antiguo centro de análisis de la CIA en Washington. Fueron allí para realizar prácticas y obtener oportunidades laborales tras el golpe de Estado en Ucrania”, dijo. (Agencias)
Identifican los restos de rehén recuperado en Gaza
JERUSALÉN.- Los restos de un rehén retenido en la Franja de Gaza y recientemente trasladados a Israel fueron identificados, anunció ayer la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Una operación especial en la Franja de Gaza facilitó el traslado del cadáver del difunto Idan Shtivi”, declaró la oficina.
Shtivi tenía 28 años de edad cuando fue asesinado el 7 de octubre de 2023, en el festival musical Nova, donde asistió como fotógrafo.
El Ejército había anunciado
el viernes que trajo los cuerpos de dos rehenes fallecidos desde el ataque de Hamás a Israel en 2023, sólo uno de los cuales había sido identificado, Ilan Weiss. Weiss, de 55 años y residente en el kibutz Beeri, al Este de Gaza, fue asesinado en el ataque del movimiento islamista palestino a Israel y su cadáver fue posteriormente transportado a la Franja. Su esposa Shiri y una de sus hijas, Noga, quienes habían sido secuestradas, fueron liberadas antes. (Agencias)
COPENHAGUE.- La Unión Europea (UE) instó ayer a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de denegar visas a 80 funcionarios de la Autoridad Palestina (AP), que iban a asistir en septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York. “Instamos a que se reconsidere esta decisión, teniendo en cuenta el derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Copenhague tras una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los miembros del bloque.
Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense dijo que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás,
se encuentra entre los 80 funcionarios a quienes se les negó la visa para asistir a la asamblea en la cual Francia abogará por
el reconocimiento internacional de un Estado palestino, idea que Israel rechaza categóricamente. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un hombre embistió intencionadamente con su vehículo a una multitud fuera de un bar en el Norte de Francia tras una pelea la madrugada de ayer, causando un muerto y cinco heridos, informaron las autoridades.
El incidente tuvo lugar en la localidad de Évreux , en la región francesa de Normandía, alrededor de las 4:00 horas de ayer.
Las autoridades abrieron una investigación por homicidio y tentativa de homicidio, señaló la Fiscalía, que descartó cualquier motivo terrorista o racista. “Desgraciadamente, el balance es muy grave”, declaró el fiscal de Évreux, Rémi Coutin.
Un hombre murió en el lugar de los hechos, mientras que cinco personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, y fueron hospitalizadas.
Coutin indicó que hubo un altercado entre una joven y varios hombres dentro del bar, y los porteros decidieron sacar a todos los clientes, alrededor de un centenar, al exterior para evitar daños.
“Una persona fue a buscar un vehículo y deliberadamente dio marcha atrás a gran velocidad contra la multitud, que se encontraba fuera del local”, precisó el Fiscal.
“Dos hombres y una mujer fueron detenidos por este incidente que se descontroló por completo y terminó en una terrible tragedia”, concluyó.
El balance de víctimas incluyó la muerte inmediata de un hombre en el lugar y cinco heridos, de los cuales dos permanecen en estado crítico. Los heridos más graves son dos hombres de 31 y 52 años. (Agencias)
Las autoridades de Kenia desenterraron más de 30 cadáveres cerca de una zona empleada por un grupo cristiano que en el 2023 provocó la muerte de 430 personas, entre adultos y niños
Las autoridades de Kenia desenterraron más de 30 cuerpos cerca de una zona empleada por una secta cristiana en una localidad costera del condado de Kilifi, cuyo hallazgo ocurrió dos años después de que se descubrieran más de 430 restos humanos en la misma área.
Recientemente, en el bosque del área Shakahola, ubicado en la aldea de Kwa Binzaro , los investigadores exhumaron los cuerpos de 32 personas en la última semana, y se teme que el número de fallecidos pueda superar los 60, todos tras haberse integrado a la secta. Se sospecha que estos entierros se realizaron hace menos de un mes.
Las autoridades de Kenia suspendieron la búsqueda de más cadáveres, después de que el número de muertos ascendiera a 37, informaron diversos medios ayer. Los hallazgos se han vinculado a otro similar realizado hace dos años relacionado con el mismo movimiento religioso.
“Empezamos las exhumaciones el 21 de agosto y hasta ahora hemos logrado recuperar 37 cuerpos en Kwa Binzaro Durante la búsqueda, el equipo también encontró múltiples restos humanos. Hemos concluido las exhumaciones en las áreas identifi cadas”, informó la comisionada regional de la Costa, Rhoda Onyancha. El
Síguenos en nuestras redes
On line
objetivo ahora es realizar autopsias y pruebas de ADN para identificar a las víctimas.
Pese a ello, los equipos forenses permanecerán en el terreno en busca de tumbas no detectadas. Si se hallan nuevas, los trabajos se reanudarán. Mientras, las autoridades llamaron a las familias con parientes desaparecidos a acudir al Hospital de Malindi para aportar muestras genéticas que permitan establecer coincidencias. “Hacemos un llamado al público, incluso en relación con incidentes anteriores, a quienes no han acudido a dar sus muestras de ADN. Por favor acudan”, señaló Onyancha.
Las investigaciones preliminares vinculan estos hallazgos con la llamada masacre de Shakahola en el bosque de Chakama, donde los seguidores de una secta cristiana liderada por Paul Mackenzie, incluidos muchos niños, murieron tras ayunar para reunirse con Jesucristo antes del fin del mundo. En esa ocasión, más de 430 personas perdieron la vida en una zona ubicada a unos 30 kilómetros donde apa-
Síguenos
ANUNCIA GRETA THUNBERG OTRA FLOTILLA PARA LLEGAR A GAZA
La activista sueca Greta Thunberg, que hoy partirá en una flotilla para intentar llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, afi rmó que misiones como esta no deberían existir, pero que son necesarias por la inacción de los países para “prevenir el genocidio”.
“No debería depender de nosotros. Una misión como esta no debería tener que existir”, señaló la sueca de 22 años a medios de comunicación en Barcelona, donde hoy partirá la flotilla humanitaria con activistas como Thunberg a bordo.
“Debería ser responsabilidad de nuestros Gobiernos y de los funcionarios electos actuar y tratar de defender el derecho internacional, prevenir crímenes de guerra, prevenir el genocidio, pero están fallando en hacerlo y con ello están traicionando a los palestinos, pero también a toda la humanidad”, dijo Thunberg.
recieron los nuevos cadáveres.
Asimismo, 11 sospechosos fueron detenidos en relación a los hallazgos en Kwa Binzaro, incluida la mujer que compró la tierra donde fueron enterradas las víctimas, aunque los propietarios de la finca de Chakama niegan haberle vendido el terreno.
El juicio contra Mackenzie, detenido el 14 de abril de 2023 tras la masacre de Shakahola , continúa en diferentes tribunales junto a sus supuestos cómplices acusados de terrorismo, asesinato de 191 niños y homicidio involuntario de unas 238 personas.
Las autopsias realizadas a las víctimas revelaron, además de rastros de inanición en todos los cadáveres, signos de estrangulamiento y asfixia en algunos de ellos.
La Policía Nacional de Kenia reconoció fallos en el manejo de esta tragedia e indicó que problemas en la Inteligencia y la coordinación entre agencias de seguridad pudieron haber influido en los acontecimientos.
“Es un hecho lamentable”, declaró el portavoz policial Michael Muchiri, quien también comentó que a pesar de las lecciones aprendidas tras los eventos en Shakahola, una situación similar se ha repetido una vez más.
Las autoridades señalaron que investigarán por qué se ha repetido una tragedia así. (Agencias)
“Así que, desafortunadamente, recae en nosotros, los ciudadanos comunes, organizar estos barcos con ayuda”, subrayó.
La iniciativa, llamada Global Sumud Flotilla (sumud significa perseverancia en árabe), busca “llegar a Gaza, entregar la ayuda humanitaria, anunciar la apertura de un corredor humanitario y luego traer más ayuda, y así también terminar de romper el bloqueo ilegal e inhumano de Israel sobre Gaza”, dijo Thunberg.
“No importa lo que arriesguemos en el mar, no es nada comparado con lo que los palestinos arriesgan todos los días al intentar transmitir su voluntad de vivir”, dijo. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 31 de agosto del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
33
Arranca un programa masivo de repavimentación y bacheo de la red carretera nacional; prometen vías federales al 100% para el 2026 / Llamado de atención a militantes de Morena: les piden respetar la política de austeridad de la Cuarta Transformación / China y aliados euroasiáticos tejen coalición contra la hegemonía política y económica de Occidente; forjan bloque contra EE.UU. República 3 y 5 / Internacional 61
Caen en el Edomex nueve integrantes del grupo criminal M4, ligado al CJNG
República 7
Con un triunfo, Cruz
Azul agudiza la crisis de resultados en Chivas Deportes 46
trenes de repavimentación
Con su Frankenstein, Guillermo del Toro conquista a la Mostra de Venecia Hiperviral 55
1,692 equipos en operación 20 estados atendidos 15 EN MARCHA…
30 mdp de inversión md de de
LA Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la nueva maquinaria permitirá realizar reparaciones duraderas, más
la capa superficial del pavimento. El banderazo de las obras estuvo a cargo de la presidenta Sheinbaum