Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12565
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12565
En menos de un año, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el Plan Campeche, aprobó la construcción de una planta lechera en la capital e incluyó al Estado en los Polos del Bienestar, entre otros proyectos que beneficiarán a miles de familias / Capturan en Ciudad del Carmen a cinco presuntos extorsionadores / Alistan más protestas contra la CFE, en Hopelchén Ciudad 11 y 17 / Municipios 26
PREVIO al primer informe de su administración, la Mandataria ha impulsado programas y obras en los 13 municipios; en total ya realizó cuatro visitas oficiales con nuevos compromisos y anuncios. Destacan el Tren Ligero, el nuevo Hospital de Gineco pediatría número 15 y la construcción de viviendas a bajo costo.- (POR ESTO!)
El ciberacoso puede causar suicidios, alertan especialistas
Ciudad 12
Se disparan los contagios de dengue en toda la Península
13
La Onda Tropical 27 azota a la región con intensas lluvias
14
(M. Koh)
Persecución policiaca termina en aparatoso accidente
Policía 23
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
MEXICALI, BC.- Hugo Alfredo “N” y Hernán “N” fueron enviados a prisión mientras continúa la investigación por la agresión del periodista mexicalense Jorge Heras, por los delitos de lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo con agravante.
Aunque sólo dos han sido presentados frente al juez, hay tres detenidos: uno de ellos con antecedentes por homicidio en grado de tentativa y otro por portación de arma de fuego.
La audiencia para donde ambos fueron acusados formalmente por la Fiscalía General del Estado (FGE) duró alrededor de nueve horas, en las que la defensa del periodista aportó evidencia para argumentar su participación en el atentado. Tras escuchar y analizar la información la jueza consideró que no sólo había evidencia suficiente para imputarlos, sino también para ordenar la medida cautelar de prisión preventiva.
Los abogados sostuvieron que Hugo Alfredo, policía municipal y asignado como escolta de un empresario de la industria de la construcción, condujo el vehículo utilizado por los dos agresores, mientras que Hernán fue uno de los dos hombres que participaron directamente en el atentado.
La Jueza consideró que este caso se trata de una agresión contra la libertad de expresión y un acto de censura ya que se comprobó que la víctima es periodista, pero además la agresión ocurrió en contexto de su actividad laboral, pues ocurrió en la entrada de su centro de trabajo donde transmite un noticiero de lunes a viernes cada mañana.
Los motivos para mantenerlos en prisión fueron porque el oficial no acreditó mantener arraigo al no contar con un domicilio nuevo pues su casa en Residencial Madrid, al sur de Mexicali, está asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR) al encontrar armas de fuego, cartuchos y granadas.
En el caso de Hernán, uno de los hombres que aparece en el video de las cámaras de vigilancia que
documentaron la agresión, la jueza lo consideró un riesgo ya que hace tres meses recuperó su libertad por portación de arma de fuego. En su sentencia de dos años se le concedió un beneficio en un Juicio Abreviado: realizar trabajo en favor de la comu-
nidad para permanecer en libertad. La fiscal general del estado, María Elena Andrade, reveló que Manuel, el tercer detenido que aún no es vinculado a proceso, tiene antecedentes penales por el delito de homicidio en grado de tentativa por el cual pasó
poco más de 10 años en la cárcel hasta que este 2025 fue liberado.
Según la funcionaria, la hipótesis principal es que Hugo Alfredo, policía municipal de Mexicali, coordinó el atentado contra el periodista ocurrido el 26 de agosto y contrató a Hernán y Manuel por 4 mil 500 pesos a cada uno, para realizar la agresión.
Este hecho ocurrió a días de que los periodistas Jorge Heras y Eduardo Villa Lugo revelaran que el coordinador General Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Baja California, teniente coronel Jorge Enrique Medina, ordenó a sus subalternos reportar las cuentas digitales Ciudad Capital donde ambos conducen un noticiero, así como las de Jorge Heras Periodista y Lindero Norte Tras los hechos la Casa Productora Casacreala decidió cerrar sus puertas por lo que el espacio informativo encabezado por Heras y Villlugo, así como el Creala Noticias y otros perdieron un lugar de trabajo. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- El cateo de una casa del municipio de Jiutepec arrojó el aseguramiento de un dron modificado para carga, presunto material explosivo, un cordón detonante, armas de fuego y municiones de diversos calibres de alto poder de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo con presencia en la zona.
La casa cateada y una camioneta estacionada en el lugar quedaron a disposición del Ministerio Público.
Al sitio acudió el Escuadrón Antibombas de la Vigésima Cuarta Zona Militar, para asegurar el material y evitar alguna situación de riesgo.
En el domicilio, aparentemente utilizado como casa de seguridad, también hallaron una bolsa de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
plástico con 31 cartuchos de diferentes calibres, una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo, dos radios verdes de transmisión, seis gorras negras
con la leyenda Comando Tijera, un DVR de videovigilancia, documentos oficiales, credenciales de INE, licencias y un pasaporte, así como una computadora portátil.
La Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Morelos afirmó que se tiene la presunción de la identificación de los habitantes del domicilio con orígenes en el estado de Guerrero, y continúan con los actos de investigación ministeriales para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.
Según la Mesa de Seguridad, integrada por las secretarías de Seguridad, Defensa, Marina y Guardia Nacional la investigación inició por ataque armado a una casa de Cuernavaca desde un auto en marcha. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.Ayer concluyó a nivel federal el registro de pensiones para Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y el de Adultos Mayores de 65 años. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó en un comunicado que este apoyo es un reconocimiento que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas.
“Las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, son un reconocimiento a la aportación de las personas que a lo largo de su vida han trabajado y aportado su esfuerzo en el cuidado de sus familias, en el crecimiento y desarrollo de México, y contribuye a su independencia económica”, manifestó la titular de la Secretaría de Bienestar. Desde el pasado 21 de julio, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó el inicio del registro para mujeres a partir del 1 de agosto y hasta el 30 de este mismo mes.
“Este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó la Mandataria federal. (Agencias)
Bienestar resaltó que los apoyos reconocen a los adultos mayores.
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- En el municipio de Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la puesta en marcha de 30 trenes de repavimentación adquiridos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Destacó que el programa busca rehabilitar la Red Carretera Federal y garantizar que, hacia mediados de 2026, todas las vialidades bajo responsabilidad del Gobierno de México reciban una primera intervención.
“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país”, señaló Sheinbaum, quien estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Los 30 trenes de repavimentación tendrán una inversión de mil 692 millones de pesos (mdp). De ellos, 20 se emplearán para atender a 15 estados de la República y en una primera etapa se entregarán dos al Estado de México y los ocho restantes serán para los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Mientras que 10 serán donados como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México Amor con amor se paga a los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de
Con estos trenes, nuestro objetivo es que, para mediados del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación en todas las carreteras del país”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra.
El funcionario explicó que los dos trenes entregados para el Estado de México iniciarán rehabilitación en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con trabajos nocturnos de 22:00 a las 04:00 horas.
Agregó que la meta para finales del siguiente año es que exista un tren de pavimentación por cada estado del país. Además, informó que se invertirán cerca de 17 mil mdp para la conservación de 47 mil 914 km de la Red Carretera Federal, con lo que se generarán 37 mil empleos.
Se prevé reparación profunda
En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, en algunas carreteras, dependiendo el caso, habrá reparación profunda y en otras sólo bacheo, pero indicó que el objetivo es dejarlas todas “al 100”.
La Jefa del Ejecutivo agregó que “este programa que ya habíamos anunciado y que hoy ya es una realidad, tiene el objetivo de dejar al 100 todas las
carreteras federales de nuestro país”. Sheinbaum afirmó que en este programa hay un nuevo esquema de repavimentación, distinto a lo que se venía haciendo anteriormente.
“Es una obra pública, hay actividades que pueden desarrollar los propios trabajadores de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, que son muy buenos. Entonces estamos aprovechando nuevamente esa capacidad. ¿Cómo? Comprando los trenes de repavimentación. Al comprar estos equipos ya solamente se tiene que adquirir después el asfalto”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió ayer con integrantes del comité Eureka!, conformado por familiares de personas desaparecidas durante la llamada Guerra Sucia, un periodo de represión gubernamental y desaparición forzada ocurrida en las décadas de 1970 y 1980.
“En Palacio Nacional, recibí al comité Eureka! de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la Guerra Sucia. Trabajamos todos los días por la verdad”, señaló la Mandataria federal, en un breve mensaje en X, acompañado de una fotografía del encuentro.
Sheinbaum no dio más detalles de la reunión con miembros del comité, que participó en la reciente investigación La lista Apresa y los vuelos de la muerte, liderada por dos medios digitales. El listado contiene los nombres de 183 personas detenidas entre 1972 y 1974, víctimas de los llamados vuelos de la muerte, cuyos cuerpos fueron arrojados al
mar durante la Guerra Sucia
El encuentro entre la Presidenta y Eureka! tuvo lugar en el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, pocos días después de que la investigación confirmara que “el Ejército lanzó a personas al mar”.
Durante la década de 1970 y parte de la de 1980, en México se desarro-
lló la Guerra sucia, caracterizada por la represión del Gobierno, la violencia estatal y la desaparición forzada de disidentes y opositores políticos. México acumula más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. (Agencias)
El Gobierno capitalino desplegará a 15 mil policías para vigilar la vuelta a las aulas este lunes
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció ayer que 15 mil policías vigilarán el regreso a clases este lunes 1 de septiembre.
La Mandataria capitalina precisó que el objetivo es que los casi 2 millones de estudiantes que hay en la Ciudad de México retornen a las aulas de manera segura y en paz.
“Los casi 2 millones de niñas, niños y jóvenes podrán regresar a clases a sus escuelas de manera segura y en paz”, destacó desde la Escuela Juan Crisóstomo Bonilla, ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza
“Habrá 15 mil policías cuidándolos para garantizar que este inicio a clases sea el mejor. Deseamos el mayor éxito a todos los estudiantes, niñas, niños y jóvenes que continúan sus estudios o que inician sus estudios, porque la educación es un derecho”, agregó.
Detalló que, desde las 6:00 horas de mañana, elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial, Control de Tránsito y Policía Escolar se desplegarán en los alrededores de los 7 mil planteles de educación pública y privada para garantizar un regreso a clases sin complicaciones. En este sentido, destacó que la educación ha sido un pilar fundamental en su Gobierno, por lo que se han invertido 13 mil millones de pesos en ese rubro, y que prácticamente el 70% de este recurso es
para la educación básica.
Brugada apuntó que en su administración se han echado a andar programas para mejorar las escuelas como Uno, Dos, Tres por mi Escuela, que busca mejorar la imagen de los planteles, además de acciones culturales.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que habrá vigilancia en las vías de acceso a los planteles, recorridos
a pie, permanencia de oficiales a la entrada y salida de clases, y que elementos de tránsito se encargarán de agilizar la circulación vehicular. Asimismo, instruyó a los jefes de cuadrante a que visiten todos los centros escolares de la Ciudad de México para establecer contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Porque la edad solamente es un número, ayer cientos de adultos mayores se pusieron a bailar y cantar para celebrar su día. El Gobierno de la Ciudad de México organizó un concierto denominado Vivan los Corazones de Plata, en el Estadio Jesús ‘Palillo’ Martínez, para conmemorar el Día de las y los Abuelitos. Al ritmo del chachachá, cumbia y salsa, magistralmente ejecutados por La Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y La Sonora Santanera, las y los adultos mayores disfrutaron la música en vivo, y sacaron los prohibidos y levantaron el polvo, como diría la chaviza
Las y los viejitos bailaron éxitos de antaño como Salomé, Urge y Con su Pollera Colorá’, entre otros, los cuales pusieron a bailar a todos los presentes. Algunos hombres portaban su traje de charol y sombrero, al estilo de Germán Valdés Tin-Tan; otros más llevaban únicamente su sombrero, pero todos con una gran sonrisa porque
sabían que era su festejo.
Las abuelitas no se quedaban atrás, varias de ellas llevaban vestidos floreados que iluminaban aún más su rostro y sus ojos. Al compás de la música, los adultos mayores que no se encontraban bailando alzaban las manos, cantaban y sacaban video para perpetuar este momento.
La organizadora del evento fue la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, quien acudió a esta fiesta y también se puso a bailar con algunos adultos mayores.
Antes de bailar, la Mandataria capitalina le recordó a las y los corazones de plata que tienen derechos, no sólo económicos, sino también de diversión, convivencia y atención para garantizar la Ciudad de los Cuidados “Vamos a construir 200 Casas de Día para los adultos mayores de la Ciudad de México; y vamos también a construir 200 Centros de Rehabilitación para personas con discapacidad”, destacó Brugada Molina en su discurso. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó ayer a revisar siete modelos de motocicletas Harley-Davidson por riesgos de accidente asociados con un fallo en el amortiguador trasero en 498 unidades.
A través de un comunicado, explicó que el exhorto a revisión aplica para los modelos FLHC año 2018, Flhcs año 2018, Flhcsanv año 2018, FLDE año 2018, Fxlrs año 2020, Flhcsanv (120th Anniversary) año 2023 y Fxlrst año 2024.
el neumático trasero con posibilidad de provocar una pérdida repentina de presión de la llanta, lo que implica un riesgo de accidente”, advirtió.
La organización, encargada de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, puntualizó que la empresa Harley-Davidson inspeccionará y, de ser necesario, corregirá el fallo sin costo.
La Profeco detalló que el riesgo consiste en el soporte del montaje del ajustador de precarga del amortiguador trasero pueda fracturarse con el uso normal. “Esa situación provocaría que el ajustador de este amortiguador entre en contacto con
Agregó que los distribuidores autorizados contactarán a los propietarios de las unidades mencionadas por correo electrónico. Además, señaló que Harley-Davidson publicará el llamado en su sitio web, donde los consumidores podrán verificar si su código VIN, el número que identifica cada motocicleta, está ligado a algún llamado a revisión. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó ayer a los diputados federales de Morena a apegarse a la austeridad, ya que, dijo, “no es un eslogan”, sino el principio rector y filosofía del movimiento de la Cuarta Transformación, opuesto frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.
Al participar en la reunión plenaria de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro y luego de que algunos legisladores morenistas han sido exhibidos por sus millonarias propiedades y ostentación de artículos de lujo, la titular de la Segob remarcó que la austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación.
“La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, indicó la funcionaria federal a los legisladores.
Rodríguez llamó por ello a honrar desde los poderes Ejecutivo y Legislativo el respaldo de millones de mexicanos a Morena, haciendo honor al origen del movimiento: honestidad, amor al pueblo y resultados, pues ése, dijo, es el compromiso de la Cuarta Transformación.
Acompañada en el presídium por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y sus correligionarios Sergio Gutiérrez Luna, Alfonso Ramírez Cuéllar,
Gabriela Jiménez y Pedro Haces, entre otros, la titular de la Secretaría de Gobernación señaló que los militantes del movimiento de Transformación tienen un gran ejemplo en la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Una mujer honesta a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que
no anda más que en su trabajo todos los días; es una líder inteligente, valiente, cercana al pueblo, que no para de trabajar y por eso tiene respaldo de millones de mexicanos y mexicanas y el reconocimiento internacional; ella ejerce el poder para servir al pueblo, quien es el verda-
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la reunión plenaria de los diputados federales de Morena, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que durante este 2025, el Gobierno federal invertirá 955 mil 802 millones de pesos en el pago de pensiones y programas sociales.
Montiel detalló que al término del año se habrán entregado casi un billón de pesos a 30 millones 777 mil 137 beneficiarios de los programas sociales de la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy, la Presidenta va a actualizar los datos el lunes, por eso me permito ser prudente en los datos, pero 30.7 millones de derechohabientes y beneficiarios reciben un programa de bienestar. Y la inversión social es de 955 mil millones de pesos. Casi un billón de pesos”, explicó la funcionaria federal.
Entre los datos que presentó la titular de Bienestar, destaca que a la Pensión para Adultos Mayores se destinarán 483 mil 427 millones de pesos para beneficiar a 12 millones 947 mil 124 personas.
Así como 39 mil 100 millones de pesos para el programa Sembrando Vida para 418 mil 515 beneficiarios,
y 28 mil 961 millones de pesos para un millón 606 mil 382 personas.
También destacó la creación de dos nuevos programas, Mujeres Bienestar, al que se le asignaron 15 mil millones de pesos para un millón de beneficiarias, y Salud Casa por Casa, con un presupuesto de dos mil millones de pesos para llegar a una meta de 13 millones 723 mil personas.
“Se han contratado 20 mil enfer-
meras, enfermeros, médicos, médicas, para visitar de manera domiciliaria a nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad. El programa ya ha realizado 4.2 millones de consultas en la vivienda de las personas. Esto es inédito para México, para el sistema de salud, pero además hemos construido el piso universal”, afirmó Montiel.
(Agencias)
dero motor de la transformación”, manifestó Rosa Icela Rodríguez.
Llaman a morenistas
aprobar la reforma electoral
La Secretaria de Gobernación llamó a los diputados de Morena a
La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
aprobar la reforma electoral que propondrá el próximo año el Ejecutivo, y vencer nuevamente a la oposición.
“Diputados del grupo mayoritario de Morena, la reforma electoral que tenemos enfrente es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país, para dejar atrás el viejo orden y sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política”, señaló.
“Junto con ustedes, señoras y señores legisladores, hoy podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática, con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos, vencer nuevamente la resistencia de quienes defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y económico, y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías”, finalizó Rodríguez. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, adelantó ayer que en el Paquete Económico 2026 que el Ejecutivo enviará el próximo 8 de septiembre, contendrá modificaciones en los impuestos a las empresas refresqueras.
“En el Paquete Económico, seguramente, van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”, indicó la Consejera durante la reunión plenaria con los diputados federales de Morena.
La modificación se presentará luego de que la presidenta Claudia
Sheinbaum anunciara, el pasado 27 de agosto, una campaña nacional para desincentivar el consumo de refrescos, pues “el azúcar en exceso representa un alto riesgo para la salud, y está asociado a la diabetes y a la hipertensión”. Godoy también manifestó a los diputados de Morena que la reforma a la Ley Aduanera que enviará Sheinbaum causará molestia a muchos “Viene una reforma muy importante a la Ley Aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunos”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del Día Internacional de las Personas Desaparecidas y como cada año, distintos colectivos de búsqueda se manifestaron en diferentes puntos del país bajo la consigna de encontrar sus familiares desaparecidos.
Las marchas tuvieron el objetivo de visibilizar a las personas desaparecidas y no se centraron en un único género o razón. Todos los afectados directos o indirectos de los desaparecidos se unen para alzar la voz.
En la Ciudad de México, con consignas como ¡Un año más en la lucha! y ¡Escúchanos, Gobierno!, madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas recordaron al Poder Ejecutivo que sus voces son necesarias para consolidar nuevas políticas públicas en materia de desapariciones y crisis forense.
En el marco de la elección del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), solicitaron instalar mesas de trabajo para construir políticas públicas en cinco ejes prioritarios: búsqueda, datos, identificación forense, prevención y para la designación de la titularidad de la Comisión.
Por la mañana, tras instalarse en la Glorieta de los Desaparecidos, tendieron en el suelo cientos de fichas de identidad de sus familiares desaparecidos, letreros con consignas y colgaron un tendedero con los rostros de madres buscadoras y activistas desaparecidos o asesinados por motivos relacionados a su labor.
Asimismo, pidieron cumplir con los compromisos internacionales y recomendaciones de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH), implementando recomendaciones de organismos y reportando avances con evidencia verificable, en especial en el marco de la Convención contra las Desapariciones Forzadas.
Familiares de desparecidos del colectivo Solecito Veracruz, marcharon en el puerto jarocho para exigir la localización de sus seres queridos.
Rosalía Castro Toss, madre buscadora y fundadora de ese colectivo, señaló que se sumaban al reclamo nacional por la muerte de una madre buscadora en Zacatecas.
En Oaxaca, colectivos de búsqueda se sumaron a la jornada de movilizaciones, recriminando la falta de resultados para hallar a las víctimas y quejándose de la cifra de desaparecidos, al acusar de que la recortaron
En Acapulco, Guerrero, una de las principales demandas de los colectivos fue dialogar con autoridades municipales y estatales, para seguir con la búsqueda de sus familiares. (Agencias)
En Veracruz, los grupos exigieron la localización de sus seres queridos.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
En los comicios extraordinarios para elegir al alcalde e integrantes del Ayuntamiento de Pantelhó, a realizarse hoy, serán instaladas 28 casillas y en ocho secciones electorales podrán votar 15 mil 256 ciudadanos, según el listado nominal que fue utilizado en el proceso local ordinario 2024 suspendido por la violencia, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En la jornada electoral de hoy contenderán Julio Pérez Pérez como candidato a presidente municipal por el partido Redes Sociales.
El abanderado fue nombrado en plebiscito, realizado en febrero de 2024. Es respaldado por los integrantes y las bases de las autodefensas de Pantelhó, El Machete
Los Herrera, el grupo contrario a El Machete, que desde hace 11 meses controla el concejo municipal de aquel municipio de los Altos de Chiapas, propuso por Morena a Tania Cruz, integrante de esa familia. El Movimiento Ciudadano regis-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) deploró ayer la desaparición y muerte de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, cuyo cuerpo fue encontrado este jueves en San Luis Potosí.
“Expresamos profunda consternación por la desaparición y el asesinato de la #MadreBuscadora y defensora de derechos humanos Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija desaparecida desde junio de este año en #Zacatecas. Alentamos a las autoridades a seguir oficiosamente las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos”, manifestó la ONU-DH en su cuenta de X El pasado 28 de agosto, el colectivo Siguiendo tu rastro con amor Zacatecas informó sobre el asesinato de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe, desaparecida en junio de 2025.
tró a Alberto González Sántiz, quien fue propuesto por El Machete, del cual se alejó para encabezar el concejo municipal creado en 2021 en sustitución de Pedro Cortés López. Cortés fue aprehendido en junio de 2022 junto con Diego Mendoza, quien fungía como concejal regidor. Ambos fueron acusados de la desaparición de 19 pobladores de Pantelhó, cometida el 26 de julio de 2021. Este año fueron sentenciados a 110 años de prisión.
Los últimos comicios en aquel municipio de población originaria fueron en 2021. En aquella ocasión las autoridades locales electas no pudieron tomar asumir porque El Machete ocupó la alcaldía y tomó el control del municipio.
En Pantelhó, gobernó de 2021 a 2024 un concejo municipal cercano a El Machete. A partir del 1 de octubre del año pasado gobierna un concejo constituido por familiares y lugareños próximo al grupo Los Herrera (Agencias)
“En este momento, está vinculada directamente a la preocupación por la protección de los familiares de Aida Karina, y de todas y todos los familiares dedicados a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos”, indicó el colectivo. Indicó que está en permanente comunicación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas e informó que dan exhaustivo seguimiento a las investigaciones que realizan sobre este doloroso crimen de Aida Karina. (Agencias)
Elementos de la Fiscalía del Edomex desmantelan a una célula criminal del CJNG, en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó ayer la detención en Toluca de nueve integrantes de una célula delictiva llamada M4, que presuntamente sostiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de un comunicado de prensa, las autoridades mexiquenses detallaron que los M4 operaban en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tepotzotlán y Tlanepantla. Son señalados de cometer delitos de alto impacto, como secuestros, extorsiones y homicidios, además de agredir a operadores del transporte público, conductores de vehículos particulares y a dueños o empleados de comercios en dichos municipios.
Los primeros seis detenidos fueron identificados como Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Joan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N”, durante una movilización desplegada en la
carretera Progreso-Villa del Carbón, en la colonia San José El Vidrio, del municipio de Nicolás Romero. Los seis sujetos presuntamente participaron en diversos hechos violentos, como el posicionarse ante el operador de un transporte público para amedrentarlo con una arma de fuego mientras le exigían una cuota
Según la Fiscalía, los seis hombres dijeron ser parte de los M4 y con la información obtenida se logró dar con el presunto líder de la célula, Erick “N” alias El M4. A la postre, de acuerdo con el comunicado, se dedujo que Erick “N” era el segundo al mando, mientras que David “N”, El Davis, era el principal organizador del grupo. El Davis fue detenido en octubre de 2021 y actualmente se encuentra en el Penal de Tenango del Valle con una pena de 62 años por homicidio.
Asimismo, fue detenido Arturo “N”, quien realizaba su servicio social en la Fiscalía, por lo que se presume filtraba información confidencial a la célula y comercializaba drogas.
Los arrestos se concretaron en la Alcaldía Azcapotzalco (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la realización de tres cateos en inmuebles de la Alcaldía Azcapotzalco, se detuvo a ocho personas y se aseguraron 906 dosis de droga, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX). Las detenciones se realizaron en cateos desplegados en las colonias
Ampliación San Pedro Xalpa y Nueva España. En los operativos participaron elementos de la SSC y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX, quienes estuvieron apoyados por efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
La SSC informó que las órdenes de cateo se obtuvieron gracias a trabajos de investigación en varios lugares donde presuntamente se comercializaba droga en esas colonias.
Con los elementos de prueba obtenidos en las pesquizas, un agente del Ministerio Público solicitó las órdenes a un juez, quien tras evaluar lo presentado otorgó los tres mandamientos.
El primer cateo se hizo en un inmueble en la calle Abraham Sánchez, en la colonia San Pedro Xalpa, donde se detuvo a dos hombres y una mu-
Había sido aprehendido por el delito de homicidio en relación con hechos registrados del pasado 2 de febrero, cuando un hombre fue asesinado a balazos en la avenida Emiliano Zapata, colonia El Tráfico, en complicidad con otros más.
Finalmente, en otra acción conjunta con autoridades federales y estatales, fue capturado Eduardo “N”, alias El Diamante, quien también participó en los hechos del 2 de febrero.
Erick “N”, alias M4; Arturo “N”, Eduardo “N”, así como Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Joan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N” fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un juez quien determinará su situación jurídica. Mientras que, Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Joan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N”, están vinculados a proceso por dos hechos diversos de extorsión.
(Agencias)
Deja ataque armado a camioneta dos sujetos muertos, en Hidalgo
PACHUCA, Hgo.- Un ataque armado perpetrado la noche de ayer en Tula, Hidalgo, dejó sin vida a dos hombres que circulaban a bordo de una camioneta, la cual fue atacada desde otro vehículo en movimiento, con al menos de 50 disparos. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Tula-Tepetitlán, a la altura de San Francisco Bojay, donde ve-
cinos de la zona reportaron a las autoridades una serie de detonaciones. Elementos de diversas corporaciones estatales y federales acudieron al lugar y, al arribar, localizaron la camioneta con dos personas sin vida en su interior, lo que generó una fuerte movilización policiaca. El sitio fue acordonado para las diligencias, mientras se imple-
mentó un operativo que permitió ubicar la unidad de los presuntos responsables, derivando en la captura de al menos dos implicados. Autoridades señalaron que el aumento delictivo en la región se debe a una disputa entre células criminales que buscan el control del robo de hidrocarburo y el narcomenudeo (Agencias)
jer, además de que se aseguraron 215 dosis de marihuana y 89 de cocaína. El segundo cateo fue realizado en un predio en la avenida Miguel Hidalgo, colonia San Pedro Xalpa; mientras que el tercero fue en calzada de los Ángeles, colonia Nueva España
Allí se detuvo a tres hombres y dos mujeres, y se realizó el decomiso de 200 dosis de metanfetamina, 199 dosis de cocaína, 203 dosis de marihuana y dos teléfonos celulares. Uno de los detenidos, de 51 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo Los detenidos ya fueron presentados ante un agente del Ministerio Público y los inmuebles asegurados. Por otra parte, una mujer en situación de calle acusada de haber incendiado un automóvil fue detenida por policías de la SSSC en calles de la Alcaldía Cuauhtémoc El vehículo incendiado formaba parte de una investigación por un percance y daños a la propiedad, registrado en noviembre de 2024, informó la Policía capitalina. (Agencias)
RECONOCE UN CONGRESISTA DE EE.UU. A ARMADA DE MÉXICO
Daniel Reed Crenshaw, político, exmarino y miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, elogió a la Armada de México por los operativos contra el crimen organizado que la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado desde que comenzó su administración. El político resaltó el trabajo de la Secretaría de Marina, con operativos contra el narcotráfico logrados por el Gobierno mexicano en altamar.
(Redacción POR ESTO!)
SE DESPLOMA AVIONETA EN TAMAULIPAS: HUBO UN MUERTO
Una avioneta particular se desplomó este viernes directamente en un terreno agrícola, a escasos metros de la carretera que conecta Reynosa y San Fernando, Tamaulipas. Según la Vocería de Seguridad del estado, el accidente aéreo provocó la muerte de una de las dos personas que viajaban en la avioneta, mientras que la otra resultó con importantes lesiones.
(Redacción POR ESTO!)
El 1 de septiembre coincide con el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que generó dudas entre padres de familia y docentes sobre el arranque del ciclo escolar
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 dará comienzo mañana 1 de septiembre, tal como estaba previsto en el calendario oficial ya anunciado.
La fecha coincide con el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que generó dudas entre padres de familia y docentes sobre una posible suspensión de clases.
Sin embargo, la dependencia aclaró que las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad en todo el país, ya que el 1 de septiembre no es considerado día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Calendario escolar
De acuerdo con lo publicado por la SEP, el nuevo ciclo escolar
Síguenos en nuestras redes
On line
contará con 185 días de clases y concluirá el 15 de julio de 2026.
La disposición aplica para todas las escuelas públicas y privadas de educación básica incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Entre las fechas más importantes destacan el 16 de septiembre de 2025, por el Aniversario del Grito de Independencia; 26 de septiembre de 2025, primera sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), y el 17 de noviembre de 2025, por el descanso por la Revolución Mexicana.
Asimismo, destacan las vaca-
Síguenos en nuestras redes
On line
Regulación y medidas de contención
ciones de invierno, las cuales serán del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, y las vacaciones de Semana Santa, que se realizarán del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
Informe presidencial y actividades escolares
El informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum también se realizará el 1 de septiembre, pero no afectará las clases. La Mandataria entregará el documento al Congreso de la Unión por escrito, mientras que su mensaje a la ciudadanía será desde Palacio Nacional. Sheinbaum adelantó que el evento masivo con la población se llevará a cabo el 1 de octubre, cuando se cumpla un año de su gestión, por lo que no habrá alteraciones en las actividades académicas. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
line
¿CÓMO OBTENER PASE DE ESTANCIA TEMPORAL 2025 EN GUADALAJARA?
Si tienes planeado viajar en auto a Guadalajara, Jalisco, debes tramitar el Pase de Estancia Temporal para que puedas circular libremente por los municipios de la entidad. Esto es necesario, ya que Jalisco cuenta con verificación vehicular, por lo que todos los autos con placas foráneas deben cumplir con este requisito para no ser detenidos ni tener ningún problema. El beneficio se debe aplicar en los municipios que tiene la Verificación Responsable obligatoria y así los autos pueden circular de manera temporal si ningún tipo de restricciones ni sanciones. Este documento es totalmente gratuito y tiene una vigencia de 30 días, para que todos los vehículos con placas foráneas puedan circular sin tener que hacer la prueba de Verificación Responsable.
Para tramitar el Pase de Estancia Temporal se debe ingresar al portal oficial Verificación Responsable Jalisco. Posteriormente, selecciona el menú Mis trámites, da clic en Solicitar mi Pase de Estancia Temporal y llena el formulario con la información requerida. Una vez validada la información, el sistema emitirá tu Pase de Estancia Temporal Guadalajara 2025, listo para descargar e imprimir.
(Redacción POR ESTO!)
La subgobernadora Galia Borja destacó que México cuenta con
El Banco de México (Banxico) afirmó ayer que el sistema financiero del país no enfrenta riesgos sistémicos tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero. La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, señaló que las instituciones involucradas tienen una participación limitada en el mercado y su situación “no representa un riesgo de contagio”. Además, Rodríguez Ceja subrayó que el sistema financiero mexicano es sólido, está bien regulado y capitalizado, y ha demostrado resiliencia en escenarios de presión.
una regulación robusta y que, tras los señalamientos, las instituciones financieras están siendo “sumamente cuidadosas” en sus procesos de cumplimiento, prevención de lavado y conocimiento del cliente. Gabriel Cuadra, también subgobernador, reiteró que los bancos mantienen adecuados niveles de capitalización y liquidez, lo que refuerza la confianza en el sistema. Por su parte, Omar Mejía añadió que la coordinación entre autoridades financieras nacionales resultó clave para evitar afectaciones mayores. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
La Presidenta de México planea para Campeche inversiones en una serie de proyectos para que el Estado deje de depender del petróleo; por ejemplo, el impulso del campo y el comercio Página 11
El Parque Industrial es parte importante del proyecto presidencial porque albergaría la Planta Pasteurizadora; Claudia Sheinbaum basa su perspectiva en el Plan Campeche para crear polos de desarrollo a través de la modernización de los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya, y se enfoca en cultivos básicos como maíz y arroz. (Especial)
Ciberacoso puede llevar al suicidio en los niños, advierten especialistas
Aumentan casos de dengue en la Península de Yucatán; suman 238
Onda tropical 27 azotó a la capital con aguaceros que inundaron las calles
Las vacaciones terminaron; los hogares regresarán a la rutina de llevar a los “retoños” a la escuela
Después de un mes y medio de vacaciones, finalmente mañana uno de septiembre dará inicio en todos sus niveles el ciclo escolar 2025-2026 con aproximadamente 200 mil estudiantes; esto luego de que en algunas facultades de educación superior se retomaran labores, una parte desde el 18 y la segunda desde el 25 de agosto.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a nivel estatal, en educación básica (kínder, primaria y secundaria) regresan 180 mil 728 alumnos a las aulas; en el nivel de educación media (preparatoria o bachillerato) retornan 38 mil 271 y para el nivel superior (universidades o posgrado) inician clases 51 mil 179 jóvenes, sumando un total de 270 mil 178 estudiantes.
Con horarios regulares en los turnos matutino y vespertino para los niveles básico y medio, válido también para las áreas superiores, añadiéndose horarios sabatinos, el regreso a clases trae consigo la regularización rutinaria de movimiento en los municipios que llenarán las calles con miles de jóvenes que se preparan para su futuro.
Con la publicación del calendario escolar del ciclo 20252026 se dio a conocer que la vuelta a clases sería el lunes primero de septiembre, preparándose miles de padres de familia para la actualización de las listas de útiles, así como con las fechas de inscripciones.
Con un ajuste en el Estado de 185 días para la educación básica, el calendario escolar vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo en Campeche marca el comienzo de las labores en todos los colegios mañana, hasta el final del calendario el 15 de julio de 2026, remarcando los días no laborales por motivos oficiales, festivos y consejos técnicos.
El regreso a las aulas es un momento emocionante y a la vez desafiante para estudiantes, padres y maestros. Ahora, después de un descanso prolongado, llega el momento de volver a la rutina académica y enfrentar los retos y oportunidades.
Con la vuelta a las clases se abren las puertas a nuevos aprendizajes, amistades y experiencias que marcarán el camino hacia el éxito y el crecimiento personal de los miles de niños y jóvenes en formación en este país.
(Angélica Uribe)
Otra vez a las escuelas retornará la algarabía que les dan los chiquitines y las calles se llenarán nuevamente de colegiales. (Alan Gómez)
En estos días, miles de familias llenarán las carreteras para regresar a sus lugares de origen
Manejar con precaución y respetar los límites de velocidad para reducir al máximo los riegos de sufrir percances, fueron parte de las recomendaciones de la titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, Elisa Hernández Romero, esto ante los últimos accidentes registrados en donde dos motociclistas perdieron la vida; uno sobre la carretera de Campeche a Seybaplaya, y otro por el Periférico de Campeche. Recalcó que este fin de semana se espera un importante flujo vehicular por el regreso a sus hogares de los turistas que disfrutan de los últimos días del periodo vacacional de verano, así como por el inicio de clases del ciclo escolar 2025-2026, por lo que muchos maestros y estudiantes tendrán que viajar de vuelta a sus ciudades de origen. Señaló que las autoridades federales como la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Marina (Semar) están apoyando en materia de vigilancia en zonas federales, mientras la Policía Estatal de Caminos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ayuda en zonas o vías de comunicación
asignadas al Estado.
Es de señalarse que en las últimas horas dos personas perdieron la vida; una al transitar en motocicleta por la carretera Campeche-Seybaplaya, cuando se impactaron de frente contra un automóvil particular en el que iban unos turistas.
El percance ocurrió entre el kilómetro 188 y 190, y fue uno de tres registrados en la zona, pues en ese tramo dos vehículos se salieron de la carpeta asfáltica, uno de ellos volcado.
El otro lamentable caso fue el de la muerte de un motociclista sobre el Periférico de Campe-
che, quien falleció después de perder el control de su vehículo y derrapar; lo anterior entre los entronques de la carretera Campeche–Chiná y Campeche-Edzná, con dirección a la zona de la estación del Tren Maya de San Francisco Campeche.
(David Vázquez)
planta pasteurizadora pertenece a una de las propuestas estratégicas.
Presidenta Claudia Sheinbaum respalda
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En el primer año de administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Campeche no ha sido olvidado, el Gobierno Federal busca impulsar su desarrollo para que el Estado deje de depender únicamente del petróleo.
Con potencial para fortalecer la producción de arroz, leche, maíz y el transporte de mercancías por vía marítima, además de la modernización de los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya, la entidad se perfila para
un nuevo auge mediante proyectos como el Plan Campeche, la Planta Pasteurizadora y los Polos de Bienestar, entre otros.
Entre los apoyos más destacados anunciados por la presidenta en este primer año de gobierno se encuentra la Planta Pasteurizadora de Leche del Bienestar, que se construye en el Parque Industrial Bicentenario, esta planta tendrá una capacidad de producción de 100 mil litros diarios de leche y beneficiará a cinco estados de la región. La planta comenzará operacio-
nes en diciembre, como parte de la agenda de trabajo del Gobierno Federal, y se espera que tenga un impacto positivo en la autosuficiencia alimentaria del país.
Polo del Bienestar
En materia portuaria sector estratégico para la federación, se invertirán más de 175 millones de pesos en el Puerto de Ciudad del Carmen, destinados a señalización marítima, mantenimiento y obras de infraestructura, en cuanto al de Seybaplaya, se en-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el desarrollo de Campeche y de sus ciudadanos quedó confirmado a lo largo de las cuatro visitas que tuvo al Estado en su primer año de gobierno, donde recorrió cinco de los municipios con mayor necesidad.
La primera visita de la mandataria fue el 19 de octubre del 2024 al municipio de Escárcega, donde encabezó la presentación de Programas Integrales para el Bienestar, incluida la implementación de la Beca Rita Cetina que beneficiará a estudiantes de secundaria.
Con el nuevo programa incluyeron a 336 secundarias públicas del Estado para que la beca llegue a más de 40 mil alumnos que hay en el nivel educativo, por lo que la derrama económica asciende a 76 millones de pesos bimestrales.
La segunda visita fue el pasado 27 de abril, cuando la mandataria llegó al municipio de Campeche, para dar inicio a la construcción de
26 mil Viviendas para el Bienestar en la Unidad Habitacional Siglo XXI que serán a bajo costo.
Durante esa gira anunció que continúa firme la puesta en marcha de la planta pasteurizadora que forma parte del plan de autosuficiencia a través de Leche para el Bienestar, e incluso se comprometió a la realización del libramiento de Champotón y los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya.
El 21 de junio llegó a Santo Domingo Kesté en Champotón, para informar de los beneficios del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Aquí confirmó que a Campeche le destinarán 143 millones 151 mil 732 pesos para atender las necesidades de 244 comunidades, las cuales en promedio recibirán 586 mil 687 pesos este año.
Al otro día, Sheinbaum viajó a Carmen donde sostuvo una reunión con más de cien Servidores de la
Nación, a quienes les recordó que su prioridad es garantizar el acceso a la salud de los adultos mayores y personas con enfermedades que les impiden movilizarse.
Además supervisó los avances en el Hospital de Gineco-Pediatría, e hizo el compromiso de construir una planta de tratamiento de desechos para La Caleta.
Su más reciente visita fue el pasado 15 y 16 de agosto en Calakmul donde sostuvo una reunión con mandatarios de Belice y Guatemala para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, que preservará 5.7 millones de hectáreas de áreas verdes en los tres países.
cuentra en espera de la aprobación del proyecto ejecutivo. La atención al puerto de Seybaplaya no es el único apoyo que ha recibido este municipio. Recientemente fue designado como un “Polo del Bienestar de México”, iniciativa enfocada en impulsar el desarrollo económico, generar empleos, reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida mediante inversión en infraestructura, salud, educación y otros servicios básicos. el ámbito turístico, Campeche tampoco ha sido relegado,
la presidenta dio continuidad al proyecto del Tren Maya, con la conclusión del Tren Ligero, que conecta al Centro Histórico, con la estación del Tren Maya “San Francisco Campeche”. Además, la Entidad fue benefi ciada con el inicio de operaciones de uno de los nuevos aviones de Mexicana de Aviación, que ahora conecta el Aeropuerto Internacional de Campeche con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se encuentra en la Ciudad de México. (David Vázquez)
Luego, en Xpujil inauguró el primer Centro Libre para las Mujeres en el Estado, donde confirmó que habrá unidades de este tipo en cada municipio del país, es decir, en más de dos mil 500 demarcaciones, y que para 2025 está previsto entregar los primeros 678 centros. (Roberto Espinoza) En Calakmul inauguró el Centro Libre para las Mujeres. (Luis Pérez)
Psicólogos confirman que el uso excesivo de redes sociales afecta a la salud emocional y mental
El ciberacoso es un problema grave en el Estado, país y mundo, confirmaron especialistas en Campeche, niños que acuden a consulta psicológica han confesado haber sido asediados de forma personal, sexual y familiar a través de redes sociales, lo que les provoca angustia, ansiedad, depresión y, al no saber qué hacer, los orilla a atentar contra su vida.
De acuerdo con el Módulo Sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 el 21.4 por ciento de usuarios de internet en Campeche vivió acoso cibernético, ubicándose nuestro Estado en el lugar 13 de incidencia en el país, superando la media nacional que oscila en el 20.9 por ciento.
Luis Miguel López Cuevas, presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche A.C, alertó que está incrementando el uso de las redes sociales como medio de extorsión para lograr objetivos económicos, personales o familiares, a través del chantaje y represalias, que afectan la salud emocional y mental de la niñez.
Un enemigo al que se le abre la puerta
“En los juegos que están utilizando los chicos no tienen cuidado de saber dónde están entrando, con quién están platicando, con quien están interactuando. Hay organizaciones dedicadas a hacer extorsiones a través de las redes sociales, y ahora que los niños están utilizándolas casi las 24 horas, es más fácil”, advirtió.
Hay organizaciones dedicadas a hacer extorsiones en redes sociales, y ahora que los niños las utilizan casi las 24 horas es más fácil”.
LUIS MIGUEL LÓPEZ ESPECIALISTA
ALARMANTE de los ususarios de Internet en Campeche sufrió acoso cibernético en 2023.
21%
Añadió que esto los expone a diferentes delitos, pero también a riesgos personales, sexuales y familiares, llevándolos a situaciones de depresión, ansiedad, angustia, y muchas veces no saben cómo resolverlo o tienen temor de contar a sus padres lo que les sucede. Por ello, el especialista consideró fundamental que los papás vigilen qué consumen sus hijos y tener seguridad en internet.
Desatención de los padres
“La comunicación entre padres e hijos se ha tergiversado, hay mucha menos comunicación; ves a las familias comiendo y todos utilizando un celular. Todo esto conlleva a que el joven, al no saber qué hacer y sentirse acorrala-
do, atente contra su vida, agreda a otros compañeros, y es una conducta que se repite”, subrayó.
Aclaró que actualmente ‘funar’ a las personas en redes sociales ya no es una conducta en función de la edad, cualquiera puede hacerlo y todos estamos expuestos a ser víctimas.
“Son situaciones que hay que ir trabajando en función de una capacitación, cursos, a través de las escuelas, medios de comunicación, para los padres de familia y para los propios jóvenes, a qué estamos expuestos”, concluyó López Cuevas. (Alejandro Balán)
Unión familiar, retomar actividades de integración sin uso de celular, preguntar cómo se siente la persona, así como estar al pendiente de las redes sociales y sus publicaciones, son algunas de las recomendaciones que hace el psicólogo Luis Miguel López Cuevas, al señalar que una de las complicaciones para abordar los problemas de depresión, es el “qué dirán” de alguien que recibe atención con un especialista.
Dijo que el tema es muy importante en estas fechas, por el registro de casos de niños, adolescentes y adultos, por lo que pidió a los campechanos consultar con los médicos pues no cualquiera puede diagnosticar este padecimiento, es decir, no es un trastorno que “pueda verse a simple vista”.
“No todas las personas depresivas muestran tristeza o ganas de no ir a ningún lado; al contrario, muchas están pasando situaciones complicadas que tienen que ver con
situaciones durante su vida, que las han acumulado y cargado, sin saber cómo trabajarlas”, explicó.
Según las palabras de López Cuevas, en el seno familiar debe ser muy importante saber cómo comunicarnos a la hora del desayuno, comida o cena, espacios donde se puede incluir el dialogo, el cual se ha perdido al sentarse con el celular, lo que debilita la comunicación entre las personas que viven bajo el mismo techo. Por ello pidió a los integrantes de las familias estar pendientes de notar cualquier cambio en una persona, porque sí pueden ser detectables, por ejemplo, en el cuerpo, en las rutinas e incluso en las publicaciones de redes sociales.
Pero igualmente añadió que una de las complicaciones en la actualidad para combatir este mal, es el tabú entre las familias pues ir con un psiquiatra es mal visto”, debido a que aun no existe la cultura de recibir atención
profesional, porque puede generar mella social y señalamientos de que se está “loco”.
Agregó que todo esto debe ser atendido entre las familias, pues en la actualidad los jóvenes también usan sustancias para aliviar la depresión y la soledad, incluso abusan de ellas; lo que provoca un mayor número de consumo de sustancias nocivas dentro del ámbito mental y emocional.
Datos
Cabe recordar que en Campeche han sido diagnosticados mil casos de depresión en lo que va del 2025, el cual es un trastorno mental caracterizado por la tristeza, el desánimo y la apatía. Lo anterior de acuerdo con información del Sistema Nacional de Vigilancia de la Secretaría de Salud Federal, con corte a la semana epidemiológica 32. (David Vázquez)
Las autoridades confirmaron que en lo que va del 2025 la región Sureste acumula ya 238 casos
Seis nuevos casos de dengue se registraron en Campeche, entre los meses de julio y agosto, acumulándose 20 en lo que va del 2025, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) Federal, la cual registra hasta ahora el contagio de 238 personas por esta enfermedad causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti en la Península de Yucatán.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) confirmó que, a nivel peninsular, nuestro Estado registra la menor cantidad de infecciones, equivalente al 8.4 por ciento del total; mientras que Yucatán, que ocupa el segundo lugar, acumula el 42.02 por ciento, con 100 casos de enero a la fecha. No obstante, Quintana Roo es la Entidad de la región que reporta la mayor incidencia de contagios, con el 49.58 por ciento, es decir, 118 ciudadanos que contrajeron este padecimiento viral que puede causar desde fiebre leve hasta formas graves, incluyendo shock y hemorragias.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, de los 20 casos acumulados en Campeche, 11 corresponden a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 9 a Dengue No Grave (DNG). Hasta el momento no se registra ningún caso de Dengue Grave (DN), ni muchos menos alguna persona fallecida a causa de esta enfermedad.
Asimismo, la SSA Federal reveló que otros 6 mil 284 pacientes se encuentra en estatus de ‘sospechosos’ y realizándoseles estudios clínicos para descartar o confirmar la enfermedad, siendo Quintana Roo la Entidad con más casos ‘probables’, con 3 mil 387. Yucatán ocupa el segundo lugar, con 2 mil 10 casos; y Campeche se mantiene con baja incidencia de casos sospechoso, con 887.
A nivel nacional, se registraron seis mil 923 contagios de dengue, siendo Jalisco y Veracruz las Entidades con más casos: mil 194 y mil 117, respectivamente. Campeche se ubica en la posición número 24.
La SSA Federal recomendó, para prevenir la enfermedad, eliminar criaderos, descubriendo y vaciando recipientes que acumulen agua, como llantas, floreros y tanques; aplicar repelente de mosquitos para evitar picaduras, especialmente al amanecer y al atardecer; utilizar mosquiteros en puertas y ventanas para impedir el ingreso de mosquito, etcétera. (Alejandro Balán)
De los 20 pacientes atendidos en Campeche por el padecimiento, 11 fueron diagnosticados como casos de alarma y 9 no graves. (Especial)
En lo que va del presente año, 64 campechanos han sido aguijoneados por estos insectos
En lo que va del año 64 Campechanos han sido picados por abejas: 39 son hombres y 25 mujeres. Estas cifras son similares al 2024, cuando hubo un registro de 67 personas, esto de acuerdo con el Boletín Epidemiólogo Nacional de la Secretaría de Salud Federal, con corte hasta la semana epidemiológica 32 del año pasado y el 2025. Uno de los últimos casos que han llamado la atención es el de Pedro M.P., de 63 años, campesino de Champotón que fue atacado por las abejas mientras trabajaba y se reporta como grave. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) México, lo principal para evitar las picaduras de abejas es no molestarlas, espantarlas o aplastarlas con la mano.
Otras amenazas
La cosa no se detiene ahí pues cinco campechanos se han visto afectados por picaduras de avispas, de los cuales dos han sido hombres y tres mujeres, menos que los registros del 2024, cuando nueve personas se vieron afectadas. En cuanto a los artrópodos, 17 personas han sufrido mordeduras este año.
En una comparación con los estados vecinos de Quintana Roo, hay registro de 27 personas afectadas por picaduras de abejas: 17 son hombres y 10 mujeres; Tabasco reporta 37 incidencias en 28 hombres y nueve mujeres; mientras qie Yucatán tiene 96 casos: 56 hombres y 40 mujeres. Respecto a las picaduras de avispas, Quintana Roo tiene re-
gistro de cinco personas afectadas: un hombre y cuatro mujeres; Tabasco reporta 22 incidencias: 13 hombres y nueve mujeres; mientras Yucatán tiene 18 casos: 14 hombres y cuatro mujeres. Al respecto, e recomienda el uso de ropa de colores claros, no llamativa; no usar shampoo y jabones perfumados; mantener hábitos de higiene en el cuerpo y
evitar el contacto con las abejas en las horas más calurosas. Igual vigilar los alimentos y las bebidas, no prender velas aromatizadas o incienso al aire libre, no molestar las colmenas y llamar al teléfono de emergencia 911 cuando se detecten enjambres cercanos a las áreas frecuentadas por la población. (David Vázquez)
Las precipitaciones anegaron las vialidades principales, como la calle 14 del Centro de la ciudad
La onda tropical número 27 arribó al Estado acompañada de intensas lluvias, fuertes rachas de viento y tormentas eléctricas que afectaron diversos puntos de la ciudad.
Pese a las lluvias, la temperatura durante el día alcanzó máximas cercanas a los 40 grados.
Entre las zonas más afectadas se encuentran el Centro Histórico y el mercado principal, donde varias calles terminaron completamente inundadas. Comerciantes y ciudadanos se vieron obligados a caminar entre el agua para llegar a sus destinos, enfrentando riesgos de caer.
Uno de los puntos más críticos fue la calle 14, conocida por su alta afluencia y antecedentes de descargas eléctricas peligrosas provocadas por cables expuestos en contacto con el agua acumulada, situación que ya ha cobrado vidas en el pasado.
En avenidas y colonias cercanas también se reportaron inundaciones que invadieron viviendas, dañaron pertenencias y afectaron comercios. El tráfico vehicular quedó parcialmente paralizado, dificultando aún más la movilidad urbana.
Vecinos y afectados señalaron que este tipo de colapsos se debe en gran parte a la deficiente infraestructura urbana: calles llenas de baches, rejillas de alcantarillas obstruidas con basura y un drenaje incapaz de absorber el volu-
PRONÓSTICO tormentas tropicales y ciclones están pronosticados este año por el SMN.
men de agua, estas condiciones permiten que el agua se estanque y el nivel suba rápidamente, generando riesgo tanto para peatones como para automovilistas.
Las afectaciones no solo implican daños materiales, sino también el retraso en las actividades cotidianas y una mayor exposición a accidentes. Los ciudadanos exigen que estas situaciones, ya normalizadas por la recurrencia de las lluvias, sean atendidas de manera urgente.
El pronóstico para las próximas horas indica precipitaciones de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas.
Segun datos del Servicio Meteorólógico Nacional (SMN) este año en el Atlántico se espera la formación de al menos 17 fenómenos atmosféricos: nueve de ellos serían tormentas tropicales y ocho huracanes, cuatro entre las categorías cuatro y cinco.
(Angélica Uribe)
La feria muestra lo preciados que son sus productos. (A. Gómez)
Las artesanías mayas que se producen en municipios como Calkiní, Campeche y otras regiones del Estado han sobrevivido a lo largo del tiempo dada la importancia de la historia y su valor cultural, señalaron Henry Rubisel y la señora Josefa, en el inicio de la Feria Artesanal que forma parte de las actividades del Tercer Foro Penínsular de Artesanías. Josefa, quien trabaja la alfarería y la cerámica, dio a conocer que es la cuarta década de mujeres en su familia dedicadas a la actividad, que la llena de orgullo pues
En el marco del Primer Informe del Gobierno Federal de México, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el cónsul de Guatemala para Tabasco y Campeche, José Juan Pablo Muñoz, destacó los trabajos que impulsa la mandataria entre las naciones hermanas, a las cuales se suman países como El Salvador y Belice. Recordó que uno de los más importantes proyectos que destacan en últimas fechas es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, firmado entre las naciones antes
mencionadas, para la protección de más de 5.7 millones de hectáreas de selva tropical compuesta por áreas protegidas y conectores. Igual resaltan los trabajos de seguridad alimentaria y desarrollo comunitario, el impulso a prácticas sostenibles que fortalezcan la soberanía alimentaria y los medios de vida de las comunidades y la acción contra amenazas ambientales, como el combate a la deforestación, incendios forestales, tala ilegal y tráfico de especies. Recalcó que es importante que
se mantenga la cercanía entre las naciones de la frontera sur del país, en materia de diversos trabajos entre “naciones hermanas”. “Guatemala y México están unidos por la cultura maya, somos países contiguos y hemos trabajado muy bien. Hoy no sólo se tejen huipiles, se tejen relaciones”, comentó.
En cuanto al Tercer Foro Peninsular de Artesanías y Cultura Maya, agradeció la invitación a Guatemala mediante tres artesanas que mostraron su talento y productos. (David Vázquez)
es algo que requiere mucho amor para realizar piezas únicas.
Explicó que en la elaboración de jarrones hechos con materias primas que se encuentra en Tepakán, hay que seguir ciertos procesos, como trabajar en cuartos donde no haya mucho calor ni mucho frio, pues las obras necesitan atención especial.
Por su parte, Henry Rubisel dijo que trabaja con cedro y madera de la región, siricote, jabín,, entre otros, y explicó que este tipo de artesanías son muy compradas por los turistas, y que in-
cluso hay quienes piden juguetes típicos, como trompos.
Cabe recordar que la Feria Artesanal forma parte del Tercer Foro Peninsular de Artesanías y Cultura Maya, que tiene invitados a Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador.
La feria estará en el Centro de Convenciones “Campeche XXI” hasta hoy 31 de agosto, en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche, donde campechanos y demás visitantes podrán comprar piezas artesanales inigualables. (David Vázquez)
El cónsul “chapín” agradece el apoyo de nuestra nación. (Especial)
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Luego de ser exhibidas las prácticas de corrupción en el Departamento de Supervisión de Auditoría Patronal, el IMSS anunció que investigará a fondo a los presuntos involucrados
El Órgano Interno de Control del Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó desde el mes de junio de este año que existen elementos suficientes para asumir que el jefe del área y otros trabajadores incurrieron en manipulación de procesos, omisión de controles y violaciones al Código de Ética de la Administración Pública. (POR ESTO!)
Taxistas de la Isla quieren cambios en la dirigencia
Cientos participan en la campaña para el reciclaje de
Barco atracado en muelle deteriorado preocupa a habitantes de Isla Aguada
Una tercera de la parte de los agremiados solicitó al Centro Federal de Conciliación Laboral hacer la asamblea
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Mientras Juan Alba Rosado y choferes reclaman a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) su falta de acción contra el transporte ilegal, quienes tienen el verdadero control en el Sindicato Único de Trabajadores del Volante, Similares y Conexos de Ciudad del Carmen (SUTVC), lanzaron la convocatoria para elegir un nuevo comité directivo para el periodo 2025-2028 y por fin poder eliminar del radar al “Gallo Alba”, quien se ostenta como secretario general de forma ilícita, pues su periodo venció desde el pasado 12 de junio. En rueda de prensa, la Comisión Electoral que encabeza José Rafael Lok Lizcano, junto al presidente de la agrupación Taxi Premium, Arturo Alba Ocaña, presentaron el documento autorizado de carácter lectivo, y es que según explicaron aunque Alba Rosado, quien se mantiene apoderado de las decadentes instalaciones de la calle 47 con una serie de achichincles, intentó hacer una elección sin la convocatoria,
por lo que, un grupo de concesionarios, decidieron ponerle fin a su intento de representación.
Según explicó, Lok Lizcano, tanto los estatutos que datan desde hace 60 años, pues se dieron a conocer el 10 de agosto de 1953, tiempo desde el cual no se han actualizado, así como la Ley, señalan que si el 33 por ciento de los concesionarios firman para solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) para poder hacer una Asamblea General de Elección de Cambio de Comité Ejecutivo, era posible, por lo que, hicieron el trámite y fue como lograron que procediera la convocatoria.
Cuestionado sobre una doble elección, el presidente de la Comisión Electoral del SUTVC mencionó que la autoridad se la negó, porque en su momento no cumplió con las observaciones que le hicieron, que era comprobar cómo fue electo, su comité ejecutivo y sus comisiones, como también actualizar sus estatutos.
De acuerdo con el documento, las inscripciones inician este
Los representantes en turno deberá acatar el resultado de la elección que realicen los conductores.
lunes primero de septiembre, y se cierran al 11 del mismo mes; del día 12 al 22 será el proceso de campaña de las planillas, las cuales serán un mínimo de dos y un máximo de cuatro; se tendrán cinco días de veda, es decir, tiempo en el que los socios estudiarán las propuestas de cada planilla. El día 28 de septiembre del 2025, en horario de 09:00 a
17:00 horas se llevarán a cabo las votaciones en el local del Club Rotario de Ciudad del Carmen, tentativamente, ubicado en calle 26, entre Calle Castellot y 61, colonia Revolución.
Los concesionarios del SUTVC refirieron que la mayoría están haciendo las cosas bien, mientras que es una realidad que existe un sector que no quiere
mejorar sus procesos que den como resultado regresar la confianza de los clientes, por eso, ellos apegados a la Ley, lograron la convocatoria que está avalada por el CFCRL y que además como muestra de ello, habrá un observador durante la jornada electoral el próximo domingo 28 de septiembre. (Perla
Tan solo en los siete meses concluidos del año en curso, han sido emprendidas 215 carpetas de investigación en relación al narcomenudeo en todo el Estado. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En un operativo conjunto, la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, logró la detención de cinco personas, tres hombres y dos mujeres durante el cateo de dos inmuebles en la colonia Restitos de las Pilas, en Ciudad del Carmen.
De acuerdo con las autoridades, los detenidos son considera-
dos generadores de violencia en la zona, pues se dedicaban a la extorsión y al cobro de derecho de piso a comerciantes de distintos giros, además, las viviendas aseguradas también funcionaban como puntos de venta de droga.
La intervención se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y fue posible gracias a denuncias anónimas que alertaron a las autoridades sobre las actividades ilícitas, tras las investigaciones correspondientes, se solicitó al
Juez de Control del Segundo Distrito Judicial emitiera las órdenes de cateo, mismas que fueron concedidas y ejecutadas de manera simultánea durante la madrugada de este sábado.
En uno de los domicilios, los agentes ministeriales localizaron a los cinco presuntos responsables, así como diversas dosis de droga y una motocicleta. En el segundo inmueble cateado únicamente se aseguró droga.
Los detenidos, junto con lo incautado, fueron puestos a dis-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche aseguró que, investiga a fondo todas las denuncias contra servidores públicos por lo que reitera su compromiso de cero tolerancia a conductas ilegales, esto en relación a dos denuncias que destapan una presunta red de corrupción en la institución que involucran al jefe del Departamento de Supervisión de Auditoría Patronal, por supuestos actos graves de irregularidad, abuso de poder y corrupción administrativa. De acuerdo a documentos ofi ciales, el Órgano Interno de Control (OIC) ya había emitido en junio pasado, un oficio donde evidenció irregularidades en auditorías patronales que involucraban al titular del área y
otros funcionarios, según el expediente, hubo manipulación de procesos, omisión de controles y violaciones al Código de Ética de la Administración Pública, sin embargo, a pesar de tratarse de faltas graves sujetas a sanciones que van desde inhabilitación hasta destitución, los funcionarios continuaron despachando.
En las evidencias hay nombres de empresas que están vinculadas directa o indirectamente con personal administrativo, mediante contratos simulados, adjudicaciones irregulares y manipulación de procesos internos.
En uno de ellos, la dirección de la compañía, es la misma donde vive el funcionario del IMSS, donde además se afirma que hay al menos 50 trabajadores, por lo que, quien pone la denuncia, afirma que estas prácticas no
solo violan la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sino que configuran un patrón de corrupción que se ha normalizado bajo la protección de redes internas.
La denuncia de la ciudadana, que pidió al OIC privacidad en sus datos, exige que actúe de manera inmediata, con independencia y rigor, para desmantelar esta red y restablecer la legalidad dentro del IMSS en la entidad.
Ante los serios señalamientos hacia la dependencia, la delegación Campeche emitió un comunicado donde afirmaron que darán seguimiento a las dos denuncias presentadas, ya que se documentó que el funcionario señalado aún continua en funciones sin que haya algún procedimiento oficial en su contra.
posición del Ministerio Público, donde se integran las carpetas de investigación por los delitos de extorsión y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de comercio, además de los cargos adicionales que puedan derivar del caso, en las próximas horas serán presentados ante el juez para definir su situación jurídica. En el operativo participaron en conjunto elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía Estatal de Campeche,
quienes implementaron un dispositivo de seguridad y vigilancia, reportándose saldo blanco. Solamente del primero de enero al 31 de julio de este 2025 en el Estado han sido abiertas 215 carpetas de investigación relacionadas con el delito de narcomenudeo en Campeche, confirmó la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través del índice de incidencia delictiva del fuero común. (Redacción POR ESTO!)
(Perla Prado) El Órgano Interno de Control confirmó que existen irregularidades.
Se espera se superen 30 toneladas de desechos que son altamente contaminantes. Llevaron hasta refrigeradores y algunas televisiones de caja, que antes no se recibían.
Tirarlos a la basura puede afectar el aire, el suelo, el manto freático y ocasionar diversas enfermedades
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cientos de personas participan este fin de semana en la Campaña de Reciclaje de Electrónicos en su edición número 21 en Ciudad del Carmen, en la que se espera se superen 30 toneladas de desechos que son altamente contaminantes para el ambiente. En dos puntos verdes, la población, pero particularmente empresas llevaron diversidad de artículos con componentes electrónicos, incluyendo refrigeradores y televisiones de caja que en campañas anteriores no se recibían por su difícil traslado.
José Alonso Pérez Cruz, director de la facultad de Ciencias de la Información, señaló que la campaña número 21 de reciclaje de electrónicos a diferencia de otras campañas pudieron aceptar algunos electrodomésticos y electrónicos, por no tener el permiso correspondiente de la empresa recicladora, así como la capacidad de los camiones, pero en este caso sí pudieron recibir para que se llevara la empresa todo lo que son electrónicos que ya no se usan. En los artículos que se obser-
varon en el punto verde instalado en el Parque Central, estaban computadoras, televisores planos, impresoras, monitores, y es que según explicó el entrevistado, los componentes electrónicos con los que fueron creados son los que dañan el medio ambiente, información que a veces desconocemos e incurrimos en la falta de colocarlos en la basura habitual.
Necesitan trato especial
“Se descompone y lo reservamos en casa con la intención de repararlo, pero hay quienes deciden sacarlos a la calle o echarlos a la basura tradicional, en donde van a terminar contaminando el manto freático, nuestro suelo, pero también esos componentes al aire lo envenenan por medio de piezas que se convierten en tóxicas cuando entran en contacto con el calor o la humedad”, refirió.
Sostuvo que, en la isla, hay muchas empresas que trabajan en el hub logístico que tiene que ver con la actividad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y con otro tipo de enfoque del petróleo y
Los electrodomésticos que ya no se utilizan requieren un manejo adecuado por temas de salud. (P. Prado)
son ellas generalmente las que renuevan sus equipos electrónicos de forma constante, entonces, al no existir un espacio donde desecharlos correctamente, esperan las campañas y son los que más participan, a ellas se les emiten incluso constancias de participación pues sirven de referencia en que la compañía da un destino final adecuado a sus desechos
electrónicos. “Los equipos electrónicos son altamente contaminantes incluso más que una bolsa de basura, más de lo que podemos creer, porque algunos componentes fueron elaborados hace muchos años cuando no había tantas regulaciones, muchos piensan, es un cable, es un mousse, que tanto puede hacer y no, un electrónico puede conta-
minar tanto y debe ser tratado de una forma especial”, reiteró. Por último, mencionó que, en colaboración con dependencias estatales y municipales, buscan que estas campañas promuevan educación ambiental para poder mejorar todos nuestros espacios, mantenerlos, limpios y sanos para todos los que vivimos en esta Isla. (Perla Prado)
ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Un barco de gran capacidad fue amarrado al deteriorado muelle del atracadero de la panga en Isla Aguada provocando malestar, pero principalmente temor entre habitantes, pescadores y prestadores de servicios turísticos, quienes temen que la imprudente decisión del capitán del navío y la complacencia de las autoridades de la Comisión Nacional del Área Natural Protegida en Laguna de Términos (CONANP) provoquen que esa vieja estructura colapse.
De acuerdo a Martín Ramírez Barrera, ex comisario municipal de Isla Aguada, desde hace unos días vieron como esa embarcación de gran tamaño se acercó al antiguo muelle, sin embargo, pensaron que se trataría de algo momentáneo y fuera de lugar, desafortunadamente la sorpresa fue que por alguna razón ingresó a esa zona de la Laguna de Términos y se amarró de esa infraestructura deteriorada que forma parte de la identidad histórica y cultural de esta comunidad recientemente nombrada Pueblo Mágico y que por el estado que
En lugar de conservar este patrimonio, con un permiso mal otorgado lo están terminando de destruir. (...) provoca contaminación”.
MARTÍN RAMÍREZ EXCOMISARIO
tiene para lo que menos sirve es para cargarle peso.
Recordó que, el atracadero, que durante décadas fue punto de conexión y referencia simbólica para la población, se encuentra en condiciones críticas por la falta de mantenimiento, lo mismo que ha sucedido con todos los muelles de actividad turística, por lo que, es probable que ninguna de
las autoridades de alguno de los tres niveles de gobierno habrían autorizado el amarre de dicha embarcación de grandes dimensiones y fue decisión del capitán, fue considerada por pobladores como un acto de negligencia que podría provocar el colapso definitivo de la estructura.
“En lugar de conservar este patrimonio, con un permiso mal
otorgado lo están terminando de destruir”, señaló, Ramírez Barrera, quien cuestionó que si la autorización provino de la Secretaría de Marina a través de la Capitanía de Puerto, sería buen momento que quienes seguramente están en escritorio se dieran una vuelta al lugar que autorizaron para darse cuenta que fue una imprudencia, en tanto, hasta el momento
guardan silencio y seguro se han de estar “echando la bolita” sobre la responsabilidad de este hecho. Además del daño estructural, según el ex comisario, tanto el sector turístico como pescadores, denunciaron que el barco provoca contaminación en el mar y en el ambiente, afectando la imagen del lugar y poniendo en riesgo la actividad turística que representa
una de las principales fuentes de ingreso para la comunidad. Los habitantes de Isla Aguada demandan claridad sobre quién autorizó la maniobra y exigen que se retire de inmediato la embarcación, antes de que se pierda un espacio que consideran parte de su historia y de su vida cotidiana.
El equipo de Sabancuy arrasó con amplia ventaja en los dos juegos amistosos que disputaron
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El equipo Muxes de Sabancuy disputó un partido amistoso de softbol mixto contra los Diamantes de Chicbul, en en el ejido de este último conjunto. El encuentro empezó a las 11:00 horas de ayer sábado; y aunque ambos equipos salieron con todo en su turno al bateo, fue el equipo de Muxes de Sabancuy quien se llevó la victoria por un marcador de 10 carreras a seis.
En las primeras entradas el equipo de Sabancuy logró anotar dos carreras mientras que el equipo de Diamante de Chicbul no hizo carrera por lo que el equipo de Sabancuy tenía una ligera ventaja y querían seguir al ataque para sumar más puntos a favor.
En las siguientes entradas el equipo de Muxes de Sabancuy logró anotar cinco carreras más para llegar a siete carreras mientras que el equipo local logró anotar cuatro carreras y aunque seguía abajo en el marcador, en las últimas entradas se definiría al ganador absoluto del encuentro.
En las últimas entradas el equipo de Sabancuy logró anotar tres carreras más para llegar a 10 carreras mientras que el equipo de Chicbul nada más anotó dos carreras por lo que Muxes de Sabancuy se llevó el triunfo del primer juego amistoso disputado.
Segundo juego
En el segundo juego el equipo de diamantes de Chicbul salió con todo al ataque ya que quería ganar el partido, sin embargo, el equipo de Muxes de Sabancuy también atacó muy bien y se llevaron la victoria por un marcador de 15 carreras a ocho, por lo que el equipo de Sabancuy repitió el triunfo mientras que los contrarios saborearon nuevamente la derrota.
En las primeras entradas el equipo local logró anotar dos carreras mientras que el equipo de Muxes de Sabancuy anotó tres y querían anotar más para llevarse el triunfo de ambos partidos.
En las siguientes entradas el equipo de Diamantes de Chicbul logró anotar cuatro carreras y llegó a siete en su cuenta mientras que el equipo Muxes de Sabancuy lograron anotar ocho carreras y llegaron a 11 carreras por lo que tenían una ventaja más amplia.
En las últimas entradas el equipo local nada más anotó una carrera y se quedó en ocho mientas que el equipo visitante logró anotar cuatro carreras más y llegaron a 15 por lo que con ese marcador se llevaron la victoria del segundo juego amistoso que disputaron. Se espera que el equipo de Diamantes viste en las próximas semanas al equipo de Muxes en Sabancuy, que se ha convertido en toda una sensación en el poblado por su estilo, disciplina y sus constantes victorias.
(Pedro Díaz)
El primer marcador acabó 10 carreras a seis, a favor de Muxes; y en el segundo partido repitieron triunfo con 15 carreras a ocho. (P. Díaz)
La Raza, Deportivo Mano, Calax, Toros Rojos, y Abejorros ganaron sus respectivos encuentros
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Este fin de semana se disputó la jornada 16 de la liga libre de futbol de Sabancuy en con cinco partidos; dos encuentros se jugaron en el campo deGenara Reyes, dos en el campo la Rosita y uno en Isla aguada. El juego entre el equipo de Veteranos contra La Raza se realizó en el campo la Rosita; La Raza se llevó la victoria por un marcador de seis goles a tres.
En el primer tiempo el equipo de La Raza se fue al ataque desde los primeros minutos y logró anotar dos goles y antes de irse al descanso anotó tres goles más por lo que llegaron a cinco y en el segundo tiempo también La Raza logró anotar un gol más para llegar a seis; mientras que en los últimos minutos el equipo de Veteranos logró anotar tres goles pero no fue suficiente.
El partido entre el equipo de Potros contra Deportivo Mano se jugó en el campo Genara Reyes; Deportivo Mano se llevó la victoria por un marcador de dos goles a uno en un partido muy parejo de principio a fin.
En el primer tiempo el equipo de Potros tuvo buenas opciones de gol, sin embargo, no pudo anotar y sus rivales tampoco
anotaron por lo que se fueron al descanso sin goles, y en el segundo tiempo Deportivo Mano logró el gol de la victoria.
El partido entre el equipo de Calax contra Hormigas también fue en el Genara Reyes; ahí Calax se llevó la victoria por un marcador de tres goles a dos.
En el primer tiempo el equipo de Calax logró anotar dos goles
y se fueron arriba en el marcador mientras que el equipo de Hormigas no pudo hacer goles y en el segundo tiempo el equipo de Hormigas logró anotar dos goles y empataron el juego, sin embargo, en los últimos minutos el equipo de Calax anotó el tercer gol y se llevó la victoria. El partido entre Toros Rojos contra Halcones de Chekubul lo
ganó Toros Rojos por forfiteo ya que Halconesl no se presentó. El partido entre Isla Aguada contra Abejorros lo ganaron los Abejorros por un marcador de tres goles a uno en un partido muy entretenido en donde los de Sabancuy aprovecharon las oportunidades que tuvieron y lograron ganar el partido.
(Pedro Díaz)
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Un conductor perdió el control del volante y terminó con su auto encima de un camellón; perseguido por la policía en una carrera digna de locos, fue detenido en la colonia Santa Rosalía Página 23
El ciudadano al volante de un Jeep Wrangler escapaba de una patrulla por manejar a exceso de velocidad; lejos de detenerse enfiló hacia Playa Norte donde se montó en un camellón y golpeó una luminaria que cayó encima de otro vehículo; el irresponsable hombre aun así no se detuvo, pero calles más adelante fue sometido. (I. Lozano)
Mujer que atropelló a policía y le causó la muerte podría salir libre
Conductor abandona auto luego de terminar en medio de la maleza
Vehículo “fantasma” arrolla a vendedor de elotes en su triciclo
Indagatorias indican que la conductora que embistió
Enoc Montejo Haas es el nombre del elemento policial que falleció después de tener un accidente en moto en la carretera Campeche-Seybaplaya, y cuyos restos fueron entregados a sus familiares para brindarles sepultura.
Mientras que la conductora del automóvil causante del fatal percance está bajo resguardo del Ministerio Público, pero podría recuperar su libertad derivado de que las pesquisas dan como responsable a la víctima.
Tras el accidente ocurrido en el kilómetro 188 de la carretera Campeche-Seybaplaya, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) inició una carpeta de investigación por homicidio culposo en contra de la conductora del Volkswagen Gol con placas del Estado de Tabasco, acusada del fallecimiento del uniformado. Durante las diligencias periciales se determinó que el fallecido es Enoc Montejo Haas, elemento de la Secretaría de Protección y Segu-
ridad Ciudadana (SPSC) asignado como escolta de un funcionario. Igual se concluyó que intentó rebasar e invadió el carril contrario, justo cuando se aproximaba el automóvil particular, el cual era conducido a exceso de velocidad y donde iba una familia.
El impacto hizo que Montejo fuera lanzado unos cuatro metros hacia la maleza, sufriendo traumatismos torácico y craneoencefálico que le provocaron la muerte de forma instantánea.
Un conductor perdió el control del auto en que que iba sobre el tramo federal del periférico; lo anterior después de salir de uno de los bares de la zona, y quien al ver que el carro ya no podía avanzar, lo dejó y decidió huir.
Este accidente se registró durante la madrugada, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Aveo, al manejar a exceso de velocidad por una pendiente y en aparente estado de ebriedad,
perdió el control del vehículo, derrapando e impactando contra el camellón central, para posteriormente salir de la carpeta asfáltica. La unidad avanzó varios metros entre la maleza hasta quedar atorada en una hondonada.
El conductor intentó proseguir, pero al quedar inmovilizado el automóvil, lo abandonó llevándose consigo la documentación para evitar que lo identificaran. Minutos más tarde, ciudadanos
que pasaban por el área notaron el vehículo siniestrado y alertaron al número de emergencias. Elementos de la Policía Estatal junto con personal de la Guardia Nacional se presentaron al lugar para realizar el peritaje.
A pesar del operativo, no fue posible localizar al conductor del Aveo. y el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).
(Dismar Herrera)
Los ocupantes del vehículo responsable descendieron de inmediato para auxiliarlo y dieron aviso al número de emergencias, recibiendo apoyo también de ciudadanos que transitaban por la zona.
El cuerpo del agente fue recuperado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado al anfiteatro para realizarle la necropsia.
Posteriormente, fue entregado a sus familiares para su sepultura, pero antes se le rindió homenaje
con una misa de cuerpo presente en la base policial, para enseguida realizar los servicios funerarios en una agencia local. Por su parte, la conductora del vehículo permanece en calidad de detenida en el Ministerio Público por el delito de homicidio culposo; sin embargo, al haberse confirmado que no estaba intoxicada y no ser la responsable directa del accidente, se espera que recupere su libertad en las próximas horas.
El chofer del Aveo se estampó contra otro auto y luego en un muro.
Carambola causa daños por más de 65 mil pesos
Un monto de 65 mil pesos fue el saldo de un accidente ocurrido en el poblado de Samulá, donde un auto chocó con otro que estaba estacionado y luego contra un muro. Este evento sucedió cuando el conductor de un Chevrolet Aveo circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 8 con dirección a la colonia Sinaí, presuntamente bajo los efectos del alcohol, pero al llegar al cruce de las calles 19 y 21 perdió el control y se proyectó contra un Volkswagen Vento estacionado. El fuerte impacto empujó al segundo vehículo hacia la acera, mientras que el Aveo terminó su marcha chocando contra un muro y quedando enmedio de la vía.
El estruendo alertó a los vecinos, que auxiliaron al conductor y dieron aviso al 911; aproximadamente 40 minutos después elementos de la policía llegaron y descartaron la necesidad de atención médica al conductor del Aveo. Durante el peritaje se concluyó que el accidente fue consecuencia del exceso de velocidad y la falta de precaución por parte de quien manejaba el compacto. Pero los involucrados acordaron la reparación de los daños mediante un acuerdo económico, aunque el conductor del Aveo fue trasladado a los juzgados para aplicarle una prueba toxicológica. (Texto y foto: Dismar Herrera)
Un fuerte percance vehicular fue el saldo de una persecución policiaca registrada ayer sábado por la madrugada sobre la colonia Morelos debido que el conductor de una camioneta particular se negó a obedecer el alto marcado por elementos policiacos municipales.
Luego de que el imprudente conductor detuviera su marcha por la fuerza, la revisión del incidente dejó como costo de su temeraria maniobra cuantiosos daños materiales tanto a propiedad municipal como a un vehículo particular que
estaba debidamente estacionado.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida 56, entre la calle 61 y la avenida Camarón, cuando el conductor de una camioneta de la marca Jeep modelo Wrangler, color negro, con placas DGV-777-B del estado de Campeche, circulaba a exceso de velocidad al intentar huir de una patrulla que le marcó el alto.
De acuerdo con testigos, el sujeto avanzaba con dirección hacia playa Norte y, al llegar a la glorieta del cañón, perdió el control de la unidad, por lo que terminó por
Un motociclista terminó con fractura en una de sus piernas posterior a perder el control de su vehículo sobre la avenida Concordia, esto causado por una jauría de perros que se le atravesó generando que se proyecte contra el camellón central y un árbol.
El accidente ocurrió cuando un repartidor de la plataforma digital, circulaba a bordo de su motocicleta Italika 125 a exceso de velocidad sobre la avenida Concordia, aprovechando que no había tráfico y con dirección a la unidad habitacional Colonial Campeche.
Al llegar al cruce con la avenida Siglo XXI, una jauría de perros se le atravesó en el camino, quien al intentar frenar para evitar atropellarlos, el motociclista perdió el control debido al pavimento mojado y la alta velocidad, provocando que derrapara para proyectarse
contra el camellón central.
La carrera terminó cuando impactó contra unos arbustos y un árbol, quedando tendido sobre el suelo con una fractura en la pierna derecha, mientras que por la fuerza del impacto su motocicleta resultó completamente destruida.
El estruendo fue escuchado por empleados de una gasolinera, quienes de inmediato solicitaron ayuda al número de emergencias, en poco tiempo, la zona fue asegurada por elementos de la policía, seguidos por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes brindaron los primeros auxilios al repartidor.
Debido a la gravedad de sus lesiones, el motociclista tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”.
montarse sobre el camellón central e impactó de lleno contra una luminaria pública, propiedad de las autoridades municipales.
Ante la fuerza del impacto provocó que el poste cediera por propio peso, por lo que terminó por caer encima de una camioneta particular de la marca Nissan modelo Frontier, color rojo, con placas de circulación CM-2538-A, la cual se encontraba debidamente estacionada sobre el acotamiento derecho.
Lejos de detenerse tras el accidente, el presunto responsable
continuó su huida, siendo perseguido por una unidad de policías municipales, hasta que finalmente, el seguimiento culminó en la colonia Santa Rosalía, donde el conductor fue interceptado y detenido por las autoridades de seguridad.
La temeraria maniobra del individuo fue incentivada ya que estaba en evidente estado de ebriedad, por lo que fue puesto a disposición de la Vicefiscalía General del Estado, instancia que dará seguimiento al caso para el deslinde de responsabilidades correspondientes.
Luego de que las autoridades confirmaron que el hecho ya había concluido, corroboraron que durante el percance no fueron registradas personas lesionadas, aunque los daños ocasionados tanto al mobiliario urbano como a la camioneta particular fueron de consideración. En tanto será la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) que determine como será el pago de los daños tanto a la administración municipal como al vehículo particular que fue afectado. (Israel Lozano)
(Dismar Herrera) El ataque de una jauría de perros y el pavimento mojado ocasionaron que caiga de su motocicleta.
Un comerciante resultó herido al ser embestido por un conductor sobre la avenida
el responsable del percance lo dejó abandonado a su
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Durante las últimas horas se registró un aparatoso accidente en el fraccionamiento San Manuel, donde un vendedor de elotes y esquites resultó lesionado tras ser embestido por un vehículo que se dio a la fuga, dejándolo abandonado a su suerte en el lugar del percance, lo que causó indignación entre la ciudadanía de la zona. El accidente ocurrió sobre la avenida Amado Nervo, entre las calles Nardos y Bellavista, cuando el hombre se dirigía a su domicilio
a bordo de su triciclo, luego de concluir su larga jornada laboral, como todos los días.
De acuerdo con testigos, un automóvil Volkswagen Jetta, cuyas características específicas no pudieron ser precisadas, lo impactó por la parte trasera, proyectándolo contra el pavimento.El ciclista quedó herido en el lugar mientras el conductor responsable continuó su marcha sin detenerse para auxiliarlo.
Paramédicos del grupo Acses arribaron al sitio y brindaron los primeros auxilios al lesionado,
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos unidades del transporte público, un camión y una combi, protagonizaron un choque que dejó daños materiales de regular cuantía y generó severas afectaciones a la circulación en la zona del percance. El accidente ocurrió sobre la calle 22 entre 39 y 41, cuando un camión urbano Mercedes Benz, de la ruta Héctor Pérez Martínez, color azul con blanco y con placas de circulación A-19080-B del estado de Campeche, colisionó contra una combi Nissan tipo Urban de la ruta Santa Isabel, con placas A-683-BED también del estado de Campeche.
De acuerdo con la versión del conductor del camión urbano, la combi intentó orillarse de manera repentina y le cerró el paso, lo que ocasionó el impacto entre ambas
unidades. Afortunadamente, en el percance no se reportaron personas lesionadas, aunque sí se registraron daños materiales en la carrocería de los vehículos.Tras el choque, los choferes activaron sus respectivos seguros con la finalidad de llegar a un acuerdo y evitar la intervención legal de los peritos de tránsito, lo que permitió que la situación se resolviera en el mismo lugar del accidente. Durante varios minutos, el incidente ocasionó tráfico lento y molestias a peatones y automovilistas que circulaban por la zona, hasta que las unidades fueron retiradas de la vía pública para no entorpecer más.
quien presentaba severas lesiones en las piernas, por lo que fue trasladado de inmediato a un hospital para su atención médica y posible intervención.Familiares del afectado llegaron poco después para recoger el triciclo y demás pertenencias del hombre, a fin de resguardarlas en su vivienda.
Hasta el momento no hay personas detenidas y las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del responsable.
(Israel Lozano)
Los ciudadanos pidieron mayor rigor contra los transportistas por protagonizar muy seguido percances en la Isla. (Israel Lozano) Ambas unidades quedaron atravesadas afectando el tránsito vehicular por varios
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Con su tradicional cabalgata ganaderos de la Asociación “La Perla de los Ríos”, así como el gremio de la Ribera Alta, rindieron honores al patrono del Pueblo Mágico, San Joaquín
Desde que inició la fiesta en honor al santo hubo tres cabalgatas de jinetes locales por gratitud a los favores recibidos, siendo esta última la que cierra su participación en la feria del año; mientras la peregrinación de nutrido grupo de feligreses fue vistosa al lucir farolitos multicolores que colocaron a la entrada del Santuario. (Juan Vargas)
Motociclista choca por alcance con camioneta en la Campeche-Mérida
Feligresía pide reubicar el panteón; afecta iglesia y escuela de Hopelchén
Padres de familia surten de último momento la lista de útiles en Champotón
Los afectados amenazan con manifestarse afuera de las oficinas si no les reestablecen el servicio
HOPELCHÉN, Campeche.Vecinos de la calle 24 entre calle 13 y avenida Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá se quejaron este sábado por llevar casi 20 horas sin energía eléctrica, aunque realizaron reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunciaron que la empresa ha sido indiferente ante su situación.
Relataron que el corte de energía ocurrió desde el viernes, minutos antes de las 19:30 horas, incluso antes de que iniciara el fuerte aguacero acompañado de tormentas eléctricas; “bastó una ligera llovizna para que el servicio se interrumpiera y desde entonces no ha sido restablecido”, externaron.
Durante el aguacero, que duró cerca de tres horas, los ciudadanos permanecieron sin luz, pero apenas terminó la lluvia acudieron a las oficinas del Área Operativa de la CFE en la ciudad de Hopelchén, ahí, el vigilante de una empresa de seguridad privada les informó que ya había varios reportes registrados y que una brigada acudiría más tarde a resolver el problema. Sin embargo, pasaron toda la noche sin electricidad, soportando el intenso calor en el interior de sus casas, agravado por la presencia de mosquitos debido a los lotes baldíos cercanos y enmontados.
Los vecinos expresaron que las fallas son constantes y las pérdidas nadie se las repone. (Mauriel Koh)
Al amanecer del sábado el servicio aún no se había restablecido, un grupo de vecinos acudió nuevamente a las oficinas de la CFE, ubicadas en la avenida Desiderio Ortegón Cauich, pero las encontraron cerradas y sin personal de
guardia, solo estaba presente un vigilante, identificado como Alfredo, quien les informó que ya se tenía conocimiento del problema: dos cables reventados y una cuchilla caída, aseguró que los electricistas acudirían pronto.
Por pegarse a camioneta cae con su moto en llegue por alcance
HOPELCHÉN, Campeche.-
La mañana de ayer se registró un accidente sobre la vía federal 261 Hopelchén-Campeche, en el tramo Hopelchén-Ich-Ek, donde un motociclista resultó lesionado al chocar por alcance contra una camioneta que iba adelante y frenó.
El motorista mencionó que transitaba detrás de una camioneta cuando de repente la unidad frenó sin darle tiempo a reducir la velocidad, aunado a que iba muy cerca, y por más que trató de impedir el impacto no lo pudo evitar.
La motocicleta deportiva, en color azul y placas de Campeche, quedó tirada sobre el carril derecho y su guiador con golpes leves. Por su parte, el de la camioneta continuó su camino sin detenerse.
Automovilistas que pasaron por el lugar pidieron auxilio a paramédicos de la Asociación de Voluntarios en Emergencias de Hopelchén (AVE), cuyos paramédicos a bordo de una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) revisaron al hombre y limpiaron sus heridas.
Pese a que se le sugirió trasladarlo al IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Lara y Lara” de la cabecera de Hopelchén, el “motero” se negó en el lugar del accidente en espera de sus familiares para remolcar su moto a un lugar seguro al presentar daños en la parte delantera. Cabe mencionar que varios conductores que pasaron llamaron a la Policía Municipal de Hopelchén para reportarles el accidente, sin embargo, gendarmes no acu-
dieron al lugar con el argumento de que es zona federal y le corresponde a la Guardia Nacional atender ese tipo de hechos de tránsito. Por otro lado, la mañana de este sábado un joven, también motociclista, derrapó cerca del mercado principal; aún cuando fue aparatosa su caída, de acuerdo a vecinos, se levantó y se fue aunque se quejaba de dolor en el brazo izquierdo.
(Mauriel Koh)
No obstante, al cumplirse más de 19 horas sin servicio los vecinos se organizaron nuevamente, llamaron a los medios de comunicación y protestaron por el deficiente servicio que, aseguran, no es un caso aislado en el sector.
“Con cualquier llovizna nos quedamos sin luz, se nos echó a perder la comida y productos que necesitan refrigeración”, denunciaron. Entre los inconformes se encuentran María Vidalia Coh Coh, Deysi Acosta Canul, Concepción Gómez Euán, Carlos Pech y las hermanas María y Guadalupe Ávila Gamboa, quienes señalaron que la CFE es puntual para cobrar el consumo de energía, pero ineficiente para atender fallas que los dejan hasta dos días sin electricidad.
También señalaron que en esa misma calle hay tiendas de abarrotes, expendios de carnes frías y de bebidas alcohólicas, cuyos encargados también reportaron la falla desde la noche del viernes.
Recordaron que apenas la semana pasada ocurrió una situación similar en el sector: el servicio se interrumpió un viernes a las tres de la tarde y fue restablecido hasta la misma hora del día siguiente, es decir, 24 horas después.
Advirtieron que, si la CFE no atiende esta situación, realizarán una protesta frente a las oficinas de la empresa con el objetivo de impedir que operen para el cobro del servicio, especialmente a los adultos mayores que acuden puntualmente a pagar por el servicio. (Mauriel Koh)
Todo listo para la Liga de Futbol de Segunda Fuerza
HOPELCHÉN, Campeche.Con 14 equipos, tres nuevos, el domingo 14 de septiembre iniciará la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza “Puro Hopelchén” con la participación de varias comunidades del municipio.
En reunión con el presidente de la Liga Municipal de Primera y Segunda Fuerza, Carlos Balam Chulín y capitanes de los 128 equipos, se afinaron detalles.
Se acordó que se unirán Deportivo Dzibalchén e Xcalot Inter por primera vez en segunda fuerza, y aunque algunos de sus jugadores han estado en otros equipos, con ese nombre son nuevos.
Después de una temporada lejos regresa La Raza de Katab, ahora en segunda fuerza debido a que descendió hace dos ciclos y luego pidió permiso para ausentarse. La categoría de Segunda Fuerza estará integrada por Atlético de Bolonchén de Rejón, Chivas de Santa Rita, Cruz Azul de San Luis, Deportivo Dzibalchén, Gallos FC, Jaguares de Katab, Leones de Bolonchén de Rejón, Deportivo Oxá, La Raza de Katab, Deportivo San Isidro, Deportivo San Martín, Deportivo Tikinmul, Xcalot Inter y Halcones de Emiliano Zapata
(Mauriel Koh)
Al colindar con la iglesia y la escuela primaria empeora el riesgo de infección porque no sellan bien las criptas
SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.- La feligresía de la parroquia a San Antonio en esta comunidad hace un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que reubique el cementerio de lugar, la razón es porque está saturado y representa un problema de salud al despedir olores fétidos y colindar no solo con el templo, sino con la escuela primaria que está en la parte de atrás.
Padres de familia se sumaron al llamado respaldados por el párroco Juan Carlos Centeno Cruz, quien comentó que ya utilizaron parte de la parroquia para la inhumación de difuntos, pero en ocasiones no cierran bien las criptas con cemento y despiden mal olor.
“Cuando hay algún difunto se tiene que revisar que la bóveda esté bien sellada para evitar olores que contaminan el interior de la parroquia y la escuela, el riesgo de enfermarse en los niños es latente porque comen en el recreo y las moscas se paran en los alimentos, aunado al aire que respiran”, manifestaron.
La cercanía del panteón con la primaria ha generado especial inquietud, situación que motivó
a los padres de familia a sumarse a la petición de la feligresía, mientras que el párroco acompaña esta demanda hacia la autoridad federal.
Las condiciones en que se realizan las inhumaciones y la falta de regulación en el manejo del cementerio debería ser supervisada por las autoridades, y aunque se entiende la importancia cultural e histórica del camposanto, la salud pública debe ser prioridad, se dijo.
Los vecinos enfatizaron que no buscan faltar al respeto a los difuntos ni a sus familiares, sino garantizar un entorno seguro para todos. Por ello, consideran necesaria la intervención del INAH y de las autoridades municipales para valorar alternativas viables que permitan reubicar el panteón a una zona más adecuada y con mejores condiciones sanitarias.
Los habitantes de Sahcabchén hacen este llamado urgente a las autoridades para que atiendan este problema antes de que se registren casos de enfermedades o situaciones más graves. Dijeron estar dispuestos a colaborar en la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a los vivos
La noticia conmovió a vecinos y familiares del joven. (E. Caamal)
A un costado de la parroquia está el camposanto y a espaldas de ésta el plantel educativo. (E. Caamal)
como al respeto digno de los que ya partieron.
El panteón ya está saturado y en consecuencia han excavado parte de los fuertes de la iglesia
utilizándolos como sepulcro o bóvedas para meter más ataúdes, situación que a largo plazo puede ser contraproducente porque estas barreras tienen una función
que es sostener las paredes de la parroquia y no deben ser alteradas para otro fin, pues podría colapsar el recinto.
(Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- Ayer amaneció la ciudad con una terrible noticia al enterarse de la muerte del músico y tecladista Jhonatan N. conocido como “El Sultán de la Cumbia”, quien decidió ponerle fin a su vida presuntamente por el método de la suspensión, sin dejar carta póstuma a sus familiares.
Fue la familia quien se percató de esta tragedia, al bajarlo dio parte a las autoridades que al llegar notaron que contaba con signos vitales y lo llevaron al
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Por trabajos de mantenimiento en la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura del Parador Turístico entre los kilómetros 90 al 92, se exhorta a los conductores tomar precauciones para no sufrir algún accidente, pues el tráfico se ha intensificado por el fin del periodo vacacional de verano y muchos ciudadanos están volviendo a su lugar de origen. En dicho tramo carretero se
encuentran maquinarias pesadas realizando trabajos de mantenimiento, razón por la que hacen un llamado a los conductores a disminuir la velocidad y poner sus intermitentes para que los conductores que van atrás hagan lo mismo y eviten accidentes. Lo anterior lo dio a conocer personal del consorcio carretero, al señalar que en el tramo pasando el Parador Turístico de la Junta Municipal de Bécal se encuentran
maquinarias colocando un nuevo estampado en la infraestructura, asfalto nuevo y rehabilitación de las partes más dañadas por el uso. Se pide extremar precauciones para evitar una tragedia, ya que el flujo vehicular es intenso por el retorno de las familias a su hogar para incorporarse este lunes a las actividades de la escuela y del trabajo, luego de concluir el periodo vacacional de verano. (Erik Caamal)
hospital, pero no resistió.
Eran las dos de la madrugada del sábado cuando, de un domicilio ubicado en la calle 22 entre 11 y 13 de la colonia Fátima, se corrió la voz de que el joven artista se había ahorcado. El silencio en el hogar marcó la terrible escena que nadie podía creer.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) tomaron conocimiento y valoraron al joven que aún respiraba, solo que la lesión en el cuello ponía en riesgo su vida.
En minutos fue ingresado al Hospital IMSS-Bienestar para mejor atención médica, sin embargo, al poco rato de llegar los médicos reportaron el fallecimiento del músico a pesar de los esfuerzos por reanimarlo. La noticia conmocionó a los familiares y conocidos de Jhonatan quienes en redes sociales compartieron la pérdida. Los médicos llamaron a la Policía y a la Fiscalía para que tomen conocimiento del caso.
Se está colocando nuevo estampado junto con asfalto. (E. Caamal)
TENABO Campeche.- Por tejer cestos o xuxac, adornos para el hogar, lámparas, sillones y demás artículos elaborados con lianas delgadas o bejucos, fue premiado en Campeche el artesano Humberto Quimé Narváez a quien se le reconoció el talento por crear objetos inéditos artesanales, oficio que adoptó desde la niñez. En palabras del galardonado, dijo que fue invitado a participar en un concurso estatal como adulto mayor con el lema “Legado que deja Huella 2025”, en la categoría de Arte, Cultura y Tradición, y para ello preparó una serie de artesanías para presentar, “no tengo miedo en participar porque me conozco y sé que en el municipio de Tenabo somos muy pocos los que nos dedicamos a este oficio”. Quimé Narváez comentó que cada participante presentó artículos distintos que gustaron al público y el jurado, lo que le agradó, pues en su caso llevó lámparas para navidad, floreros, sillones, fruteros y el conocido xuxac que
se utiliza para la cosecha de elote. “Soy campesino desde siempre, mis hijos me ayudan para ir al campo en busca de la materia pri-
HECELCHAKÁN, Campeche.- Tres grupos de beneficiarios del programa federal “Sembrando Vida”, ofrecieron el producto de sus siembras y derivados como nance en conserva, dulce de ciruela, buñuelos de yuca, concentrado de jamaica, horchata, miel, así como plantas de ornato, de coco, marañón, entre otros.
Los representantes de grupos entre ellos Ever Manuel Ruiz Yam, Orlando Pech Simá y José Luis Ucán, de Hecelchakán, Pocboc y Santa Cruz, respectivamente, señalaron que gracias al apoyo de la Federación han podido cultivar sus tierras y vender el producto de su esfuerzo durante meses. El tianguis se colocó en los bajos del Palacio Municipal, don-
de la exhibición de los productos cosechados y elaborados atrajo a la gente que andaba fuera de casa, lo que les permitió adquirir lo necesario para el hogar.
Productores del ejido Emiliano Zapata empaquetaron orégano seco con logotipo y un costo de 15 pesos la bolsita, también ofrecieron dulce de papaya, mermelada a 15 pesos el vaso, entre otros productos, dijo Carlos Leonides Ceh. Hombres y mujeres indígenas demostraron su habilidad de reposteros y dulceros como el caso de Pocboc con los buñuelos de yuca, la conserva de nance, dulce de ciruela, jarabes concentrados a costos accesibles para no afectar a quienes los deseen comprar.
(Amado Caamal)
ma de mi trabajo que se encuentra principalmente en época de sequía porque ahora hay mucha maleza y es un peligro por las serpientes”,
explicó al cuestionarle cómo obtiene el material de trabajo. El artesano, recordó que cuando le encargan casas de paja las
realiza con cortes las madera de kitinché y sacnaché por su durabilidad, y aunque es un poco complicado buscar los árboles en el monte, siempre los encuentra y cumple con su encargo.
En esta ocasión fuimos varios artesanos los que participamos en el concurso, también fueron del Camino Real, solo que yo fui el ganador por Tenabo; agradeco la invitación y ojalá nos tomen en cuenta, ya que los trabajos los hacemos por nuestra cuenta al no haber apoyos del Gobierno, para eso sembramos nuestra milpa, pues de ahí obtenemos los alimentos diarios y podemos hacer todo tipo de artesanías con productos naturales en busca de un ingreso.
Por último, don Humberto evocó cuando se hacían las bateas de madera para lavar la ropa, las banquetas para hacer tortillas, los banquillos, la escoba con palma de jipi, entre muchos artículos que ya fueron sustituidos por el plástico u otros materiales.
(Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Feligreses de esta Villa celebraron el quinto aniversario como sacerdote del padre Rogelio Pantí Ruiz, quien como agradecimiento ofició una misa especial para resaltar la devoción en su misión de servir a Dios.
Al concluir la ceremonia los presentes entonaron las “mañanitas” y compartieron un pastel.
El presbítero de la parroquia Fernando Mex Collí dio las facilidades para que Pantí Ruiz, nacido en Pomuch sea el anfitrión por ser el único sacerdote del municipio que se formó como tal.
El homenajeado recordó que de pequeño siempre asistía a la
iglesia porque ya sabía lo que quería ser de grande, y de ahí cumplió su sueño de estudiar en el Seminario donde cursó dos años de Filosofía, tres de Teología y después Derecho Canónico junto con la formación espiritual para reforzar su fe.
Primos, vecinos y conocidos, junto con sus padres Lisandro Pantí Euan y Gloria Ruiz Mora, se mostraron orgullosos de tener en la familia a un sacerdote; sus hermanos, si bien ejercen otra profesión, son fieles católicos y creyentes de los valores que les inculcaron desde pequeños, avalada por el respeto y humildad. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- En asamblea realizada en el Centro de Atención Agraria entre comisarios ejidales de diversas comunidades y personal de la Procuraduría Agraria a cargo de Dina Chan Euan, exigieron la construcción de caminos saca-cosechas en los tramos más apartados de la ciudad. Eduardo Euan Escamilla, Eluterio Perera Tun, Juan Manuel Uc Miss, entre otros,
opinaron que las necesidades del campo son primordiales porque los campesinos son quienes llevan los alimentos a la mesa.
También solicitaron la presencia de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exponerle su situación y mejoren los tramos que conducen a las parcelas.
La sala de la Comisaría ejidal de Hecelchakan presidida por Moisés Euan Dzul albergó a los representantes de cada poblado quienes manifestaron sus inquietudes, como el caso de Chunkanan, donde Fermín Chan Dzul dijo que su pueblo no tiene una oficina para trabajar; y por Sodzil, Eduardo Escamilla pidió que se atienda el problema de la caza furtiva que está afectando a los milperos, al quemarles sus cosechas para acorralar a sus presas.
(Amado Caamal)
CHAMPOTÓN, Campeche.Un registro de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa un serio peligro para quienes caminan por el malecón de la ciudad, debido a que no tiene tapa y cualquiera -en un descuido- podría caer. Ante la falta de interés por parte de la paraestatal y de autoridades locales, ciudadanos colocaron un neumático para alertar a los transeúntes.
Efraín González Centurión comentó que, en efecto, dicho registro representa un riesgo y es obligación de las autoridades municipales exigir a la CFE que lo repare a fin de evitar accidentes.
“La verdad, ignoro si ese registro pueda aventar una descarga, lo cierto es que alguien podría lastimarse si llegara a tropezar. Deberían repararlo a la brevedad”, dijo.
Algunos comerciantes de la zona, como Josué Pech, María Cahuich, entre otros comentaron que desde la semana pasada alguien colocó un neumático al ver que una persona, al parecer turista, sufrió un accidente que afortunadamente no fue tan grave.
“Según fue un grupo de personas que descendió de un autobús turístico. Al parecer uno de ellos no se percató del hueco y cayó al piso. El accidente, afortunadamente, no pasó a mayores; todo quedó en un susto”, expresó.
Por su parte, Jessica Velázquez, transeúnte, señaló que no
CHAMPOTÓN, Campeche.Con el regreso a clases este lunes la venta de útiles escolares registró un notable incremento, según papeleros como Antonio Campos, de hasta el 25 por ciento comparado con el inicio de semana; entre el material más solicitado destacan los cuadernos y libretas, lápices, bolígrafos, colores y marcadores, sacapuntas, gomas de borrar y los estuches organizadores. Antonio Campos atribuyó este ligero aumento a que muchas personas no pueden hacer todas las compras de una vez y van postergándolas hasta unos días antes del arranque del ciclo escolar, destacando que para este domingo es muy probable que haya otro empuje en sus ventas durante la Feria del Regreso a Clases, incluyendo en su local en el ejido Paraíso “La gente estuvo comparando precios desde el lunes pasado y
es el único registro en mal estado que hay sobre la acera del malecón, “hay otros más por este tramo. El caso es que ni la empresa, ni las autoridades locales hacen algo para vigilar que se tomen las acciones correspondientes a fin de evitar accidentes”, añadió.
Lo anterior se corroboró tras
un breve recorrido por distintos tramos de las banquetas a lo largo del carril interno del malecón de Champotón. Se observó que varios están en mal estado, lo que representan un serio peligro.
CFE minimiza el problema
Los declarantes consideraron que la empresa de clase mundial sólo minimiza el problema al ignorar el peligro que esto representa para los ciudadanos, “lo mismo es con los postes de concreto en mal estado. No mejoran su infraestructura, esa es la realidad”.
(Jorge May)
Los padres de familia compran en diferentes lugares para poder ajustar su presupuesto. (Jorge May)
a partir de este fin de semana es que comenzaron a surtir la lista de útiles, claro, siempre en la medida de sus posibilidades”, refirió. Otros como Gerardo Martínez, empleado de papelería, destacó que la gente está surtiendo la lista de último momento por comparar precios. “Están surtiendo en diferentes comercios, lo cual es común, pues lo que buscan es cuidar
su economía”, afirmó.
A la lista igual se suman la variedad de mochilas cuyos precios, según algunos comerciantes, está entre los 500 y 700 pesos, al menos en la Feria del Regreso a Clases. “Su valor puede ser mayor al adquirirse en tiendas departamentales, sobre todo si estas son de marca reconocidas”, recalcó. Desde la opinión de algunos
padres de familia como Susana Chi Paredes, adquirir el material representa un esfuerzo maratónico, sobre todo cuando se tiene a dos hijos en el colegio, “es complicado, hay que revisar precios detalladamente para que rinda el presupuesto”, destacó, al señalar que destinará más mil 800 pesos para las listas de primaria y secundaria. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.- El deficiente servicio en la recoja de basura en la zona comercial del malecón “Carlos Sansores” no sólo afecta la imagen urbana, también causa malestar entre los usuarios que utilizan las aceras para ejercitarse. Casi todos los días, desde temprana hora, las banquetas del carril externo amanecen con montones de basura, los contenedores al “tope” y bolsas escurriendo restos de comida podrida. José Enrique Ehuán comentó que la basura regada por las aceras es algo que se ve todos los días, situación que, resaltó, genera malestar y mal olor, “no es sólo la basura que también esparcen los animales de la calle, sino la imagen de las banquetas con grasa y restos de comida”, añadió.
Otros como Lucía del Carmen solicitan a la autoridad mandar a chapear la maleza, “es la zona más concurrida de la ciudad y el espacio está muy abandonado, repleto de basura, mal olor y mucha hierba”. También señaló que los ciudadanos pagan impuestos para que los espacios públicos estén en buenas condiciones, pero al parecer a la Alcaldía se le olvidó que hay que trabajar.
(Jorge May)
PALIZADA, Campeche. - Con una cabalgata por las principales calles del Pueblo Mágico, ganaderos de la Asociación “La Perla de los Ríos” agradecieron los favores recibidos a San Joaquín y concluyeron su participación en los festejos en honor al santo patrono.
A lo largo de las actividades se realizaron tres cabalgatas, con las cuales, los hombres a caballo cumplieron un año más con su devoción de participar con fe y voluntad para alegrar los festejos de la imagen patronal.
En esta ocasión decenas de jinetes se reunieron en las instalaciones de la ganadera en la isla San Isidro, para realizar su recorrido por las calles principales de la cabecera y luego pasar frente a la parroquia de San Joaquín y recibir el agua bendita de manos del presbítero Christopher Rosado Hernández.
Posteriormente el sacerdote ofició una misa de acción de gracias, en donde elevó oraciones para que la actividad ganadera se siga fortaleciendo a favor de los productores y agremiados de la “Perla de los Ríos”.
Felices de haber cumplido su promesa, pasaron ante la imagen del patrono para agradecer los favores recibidos y para ratificar su fe, de paso se encomendaron para contar con las intersecciones de San Joaquín ante Dios.
Refuerzan la fe
Por su parte, con un arco vistoso dedicado a la imagen patronal y portando “farolitos” multicolores, la feligresía de la Ribera Alta de Palizada ratificó su fe a San Joaquín, con una peregrinación
por las principales calles y una alborada en la parroquia del santo.
El recorrido avanzó por la avenida Bicentenario, calle Ignacio Ramírez hasta el templo donde rezaron pidiendo que les dé salud. Como ya es costumbre, llevaron el arco decorativo con la imagen plasmada de la parroquia y de San Joaquín, que colocaron en la entrada principal del templo. En el trayecto hubo música en vivo, cantos, oraciones y vivas dedicadas al patrono, la gente salió de sus hogares para apreciar el paso del gremio, considerado uno de los más grandes y llamativos del programa religioso.
(Juan Vargas)
El servicio se suspendió varias horas tras el incidente. (Juan Vargas)
CANDELARIA, Campeche. Un automovilista impactó y derribó un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejando sin luz a decenas de familias, además de provocar el cierre de un sector de la calle 15 por avenida Pirmero de Julio, en la cabecera municipal, no hubo lesionados, mientras que el responsable huyó.
Lo anterior fue atendido por personal de Protección Civil luego de que los vecinos reportaran el accidente; los elementos exhortaron a la población tomar precauciones y buscar rutas alternas ante el cierre inmediato al tránsito vehicular y peatonal, con el fin de proteger su integridad.
Al lugar arribaron bomberos que encintaron el área en espera de una brigada de la CFE para
reponer el poste y levantar los cables, acciones que tardaron varias horas hasta fue restablecido el servicio y se abrió la vialidad.
Los vecinos afirmaron reconocer al conductor del auto que provocó el incidente, por lo que elementos de la Policía Municipal ya investigan para ubicarlo y llamarlo a que rinda cuentas para el deslinde de responsabilidades, pues según trascendió, en su alocada carrera puso en riesgo a gente inocente en la calle.
Elementos de la Policía Municipal que estuvieron en el sitio exhortaron a los conductores manejar con precaución y evitar el exceso de velocidad, igual anticiparon de fuertes sanciones para quienes estén alcoholizados. (Juan Vargas)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Ciudadanos reportaron la caída de un cable de alta tensión sobre la calle 23 de la colonia Fátima, frente a la Biblioteca Pública, el aviso oportuno evitó accidentes, mientras personal de Protección Civil acordonó el perímetro hasta que se retiró el tendido de la vialidad. El paso vehicular y peatonal quedó cerrado para que se pudieran realizar los trabajos de levantamiento del cable y eliminar el riesgo de electrocutarse; horas después se restableció la movilidad del sector.
Es de mencionar que ninguno de los habitantes del sector supo decir las causas que provocaron el desprendimiento del cable sobre la calle, por lo que hicieron un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que realice trabajos de supervisión constante a fin de detectar fallas y corregirlas a tiempo, antes de que ocurra algún accidente. Mario Rodríguez y Javier Jiménez dijeron que igual hay postes inclinados que podrían caer en cualquier momento, justamente frente a la biblioteca, por lo que urgieron a la paraestatal cambiarlos al ser paso de alumnos de tres escuelas.
Concepto Antes de la reforma Después de la reforma Impacto
Umbral para reportar operaciones
$1,800,000
$900,000
Mayor número de transacciones bajo vigilancia
Sectores más afectados
Multa mínima
Multa máxima
Beneficiarios controladores
Motivo de la reforma
Notarios, inmobiliarias, arrendadoras, joyerías
$220,000
Hasta $5,000,000 aprox.
Verificación parcial
Cumplimiento general
Igual, pero con controles más estrictos
$220,000
Hasta $7,000,000
Aumento de obligaciones administrativas y costos de cumplimiento
Multas desde montos bajos pueden acumularse
Riesgo financiero significativo para despachos y empresas
Identificación plena y documentación obligatoria
Alineación con estándares del GAFI
Se exige CURP, RFC, comprobante de domicilio, identificación oficial, correo electrónico
Evitar inclusión de México en listas grises o negras internacionales
MÉRIDA, Yuc.- La más reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, ha encendido las alertas en sectores clave de Yucatán como el inmobiliario, las arrendadoras de autos, las joyerías y las casas de empeño. Los cambios, que buscan cerrar la puerta al lavado de dinero y fortalecer la vigilancia financiera, reducen significativamente los montos a reportar y endurecen las obligaciones para quienes manejan operaciones de alto valor.
El ajuste más relevante consiste en que el umbral para reportar transacciones sospechosas pasó de un millón 800 mil pesos a 900 mil pesos, lo que significa que operaciones que antes no requerían notificación ahora deberán ser informadas a las autoridades. Con esto, la Secretaría de Hacienda pretende rastrear con mayor precisión la procedencia de los recursos y detectar posibles actividades ilícitas.
Notarios, el alerta
En Yucatán, donde la compraventa de inmuebles y la movilidad de capital privado han crecido en la última década —impulsados en gran medida por la migración interna y las inversiones foráneas—, la medida impacta de lleno a notarios, inmobiliarias y empresas que regularmente mueven montos considerables.
El Colegio Notarial de Yucatán inició un proceso intensivo de capacitaciones y actualización de proto-
omitir avisos pueden
Ya no basta la palabra: cada socio, accionista o administrador deberá identificarse plenamente para evitar que el dinero sucio se cuele en Yucatán”.
RAÚL PINO NAVARRETE, COLEGIO NOTARIAL DE YUCATÁN
colos para cumplir con los nuevos lineamientos y evitar sanciones que pueden ir desde los 220 mil pesos hasta superar los 7 millones de pesos, dependiendo de la falta y la reincidencia. Raúl Pino Navarrete, presidente del organismo, explicó que los notarios ahora están obligados a verificar de manera más exhaustiva la identidad de los beneficiarios finales de cada operación: socios, accionistas y administradores de sociedades deberán presentar identificación oficial, comprobante domiciliario, correo electrónico, CURP o RFC, entre otros documentos.
“Antes bastaba la palabra del cliente, hoy debemos acreditar plenamente quién está detrás de cada operación. La ley nos exige identificar al beneficiario controlador, que en términos prácticos es la persona física que se beneficia de los recursos. Esto busca cortar las redes de lavado de dinero y financiamiento ilícito”, señaló.
“Las multas son acumulativas. Si un sujeto obligado incurre en
varias omisiones, el costo puede ser devastador. De ahí la importancia de que todos los ciudadanos, las empresas y los notarios cumplan estrictamente con la norma”, insistió Pino Navarrete.
Exigencia internacional
El endurecimiento de la norma responde también a exigencias internacionales. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que supervisa la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, ha presionado para que México demuestre un control efectivo de estas operaciones y evite ser incluido en listas grises o negras que frenarían la llegada de inversiones.
Para el sector inmobiliario y otros giros en Yucatán, el desafío no es me-
nor. Las multas por omitir un reporte pueden iniciar en 22 mil pesos, pero si se acumulan varias omisiones, el monto puede ser devastador. Esto ha generado preocupación, especialmente en pequeños negocios y despachos notariales que ahora deberán redoblar esfuerzos administrativos.
“Estamos en una etapa de ajustes. Hay diferencias de criterio en la aplicación de la ley y esperamos que en los próximos meses la Secretaría de Hacienda emita lineamientos más claros. Mientras tanto, lo que toca es capacitarnos y reforzar cada paso del proceso”, dijo Pino Navarrete.
Prácticas frecuentes
Las operaciones bajo la lupa incluyen compraventa de inmuebles, contratos de préstamos e hipotecas,
recepción de donativos, constitución y variación patrimonial de sociedades mercantiles, arrendamientos, compraventa habitual de vehículos nuevos o usados, y la comercialización de joyas. Todas ellas son prácticas frecuentes en Yucatán, donde el dinamismo inmobiliario y la llegada de nuevos capitales han transformado el mercado local.
El gremio notarial asegura que mantendrá la colaboración con las autoridades para que la entidad se mantenga en regla y México cumpla con los estándares internacionales. Para los ciudadanos y empresarios, la recomendación es clara: anticiparse, transparentar operaciones y asesorarse correctamente antes de firmar cualquier transacción que pueda caer dentro de los nuevos parámetros. (Katia Leyva)
Los quintanarroenses laboran 8.9 horas al día, mientras que los yucatecos 8.5 y campechanos 8.3: Inegi
CANCÚN.- La población de Quintana Roo trabaja alrededor de 8.9 horas diarias, más que en Yucatán (8.5) o Campeche (8.3), que se traduce en 62.8 semanales, significativamente por encima del promedio nacional de 59.6.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las estadísticas indican que Yucatán tiene 59.9 horas de trabajo a la semana y Campeche 58.3.
Las tres entidades con mayor tiempo total de trabajo fueron Hidalgo, con 65.6 horas a la semana, Querétaro, 64.2 y Durango, 64.1. Mientras que las que registraron las menores cargas fueron Chihuahua, 54.4; Sinaloa, 55.7, y Baja California, 56.6.
El Inegi señaló que para 2024, el tiempo total de trabajo de la población de 12 años y más fue de 59.6 horas por semana.
INGRESOS
10
mil 821 pesos al mes es el salario promedio de un trabajador formal.
Indicó que, además, en 2024 se registró que las mujeres laboraron en promedio 61.1 horas semanales, frente a 58 de los hombres, lo que refl eja una notable carga, ya sea remunerada o doméstica. Las cifras, hasta julio pasado, no han variado.
El organismo señaló que en Quintana Roo, más de 730 mil personas trabajan en los sectores de hotelería, restaurantes y servicios, consolidando al estado
como uno de los motores económicos del país.
Los datos disponibles revelaron una realidad salarial desigual: los meseros -subsector clave- ganan en promedio 10 mil 200 pesos mensuales, pero las mujeres sólo 4 mil 730, frente a los 5 mil 700 pesos de los hombres.
Del total de empleo formal en Quintana Roo, creció la proporción de trabajadores, especialmente en zonas turísticas, donde las cadenas exigen contratos y prestaciones. Sin embargo, la informalidad persiste y genera disparidades en ingresos, ya que a nivel nacional, un empleado
formal gana en promedio 10 mil 821 pesos mensuales, mientras que uno informal apenas recibe 5 mil 257, según estadísticas.
La ENUT destacó que en 2024, el 98.3 por ciento de la población participó en actividades no remuneradas -como trabajo doméstico o comunitario- y
23.5% en producción para autoconsumo, aspectos invisibles que completan esta realidad laboral. En cuanto a la modalidad de trabajo remunerado: 94.9 por ciento laboró presencialmente, 1.6 lo hizo virtualmente y 3.5 bajo un régimen híbrido.
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Con goles de José Paradela y Rodolfo Rotondi, Cruz Azul derrota a un frágil Guadalajara y obtiene los tres puntos del estadio Akron ; se mantiene invicto en el Apertura 2025 Página 34
La Máquina cementera llegó a 17 unidades tras acumular cinco triunfos seguidos que lo tienen en los primeros lugares de la tabla general, mientras que Chivas es antepenúltimo.
Piratas le hace diabluras a los del México y dan el 1er golpe en la final Zona Sur
Raiders busca volver del más alla en el inicio de la nueva temporada de NFL
Manchester City desafiará al frío en el Círculo Polar Ártico, en la Champions
hivas no levanta pese a mostrar su buen juego, pero su falta de gol y su defensa que recibe goles los castiga ante Cruz Azul en la derrota 1-2. l
Atajadas de Kevin Mier y fallas en el ataque terminaron por dejarle su cuarta derrota en seis juegos a Gabriel Milito, que tiene al club en el antepenúltimo lugar de la tabla con cuatro puntos junto a Puebla y Querétaro, pero con un juego pendiente ante Tigres
José Paradela dejó heladas a las Chivas en el comienzo del partido al sorprender desde afuera del área con un disparo pegado a la base del poste izquierdo de José Rangel para el 1-0
Pero el Guadalajara reacciona de inmediato y lo empata al 11 en un tiro de esquina, con un cabezazo
La Fiera volvió a rugir fuerte en casa y se aprovechó de unos desplumadosGallos Blancos para obtener tres puntos más que valiosos. El León derrotó (3-0) al Querétaro en el estadio Nou Camp, con una brillante actuación de Ismael Díaz, quien no necesitó de adaptación para ser determinante.
Con un doblete del extremo panameño, los Panzas Verdes se quedaron con la victoria en casa y se afianzaron dentro de los 10 primeros lugares de la tabla general. Tuvo que aparecer Fernando Beltrán con una genialidad para romper el cero (46'). El Nene se animó a disparar desde fuera del área y metió un zurdazo inalcanzable para el guardameta queretano. Un minuto después, la ino- cente expulsión de Ángel Zapata afectó a los Gallos. El panameño Ismael Díaz aumentó el marcador con otro zapatazo lejano (54'). Pablo Barrera ilusionó a
primero de Miguel Tapias para que Diego Campillo cerrara con el empate con otro remate de cabeza.
Pero La Máquina de Nicolás Larcamón ser fue al mediotiempo con la ventaja gracias a una buena jugada
colectiva desde Kevin Mier y varios toques en el campo rival que finalizó con el remate de zurdo de Carlos Ro-
los Gallos Blancos al anotar el del descuento, pero el VAR anuló la acción porque le balón abandonó el terreno de juego. A los 20 minutos, el panameño consiguió su doblete y selló el triunfo para los Esmeraldas
Un Ángel se maximiza en tierra santa
Los Tigres lograron una importante victoria como visitante al imponerse 1-0 a Santos Laguna en el Estadio TSM, en duelo correspondiente a la jornada 7 del Apertura 2025. El único tanto del encuentro fue obra del argentino Ángel Correa, quien anotó al minuto 55 tras una gran asistencia de Rómulo. Con este resultado, los felinos suman tres puntos importantes que los mantienen en zona alta de la tabla.
LeónQuerétaro
El partido arrancó con alta intensidad desde los primeros minutos. Tigres fue más insistente en ataque, generando oportunidades claras desde el minuto 10. Incluso, tuvieron la oportunidad de abrir el marcador antes del descanso, cuando el VAR sancionó un penal por mano de Javier Abella. Sin embargo, Correa erró desde los once pasos, ante una buena atajada
tondi para el 2-1
Regresa Chicharito
ca del Guadalajara, Javier Hernández, por fin debutó en el Apertura 2025, cuannuto 70 al sustituir a Santiago Sandoval Y a los pocos minutos tuvo un disparo de media vuelta, pero su tiro se fue desviado y ya después no tuvo más ocasiones para buscar el empate
del arquero Carlos Acevedo. Para el complemento, el dominio visitante se mantuvo, y fue entonces cuando Correa se reivindicó. En el minuto 55, recibió un pase filtrado de Rômulo y definió con clase al poste izquierdo, marcando el gol que a la postre significó el triunfo.
DE MÉXICO.- Los Piratas son sinónimo de rebeldía, de desafío, son hombres sin ley que en el lugar en donde se paran generan caos y miedo. Sin respetar coronas ni jerarquías, así fue como la novena de Campeche se plantó en el Estadio Alfredo Harp Helú y terminó con el invicto de los Diablos Rojos del México en la postemporada tras derrotarlos 4-2 en el primer juego de la Final de Zona Sur. La novena escarlata llegó a la
con el
cita con ocho victorias consecutivas en los playoffs del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) hasta que se encontró con el equipo que dirige el estadounidense Daren Brown. Osados, irrespetuosos y sobre todo aguerridos, los Bucaneros le robaron el triunfo a los Pingos en su casa. Campeche vino de atrás en la pizarra para someter al conjunto capitalino, que se fue arriba (1-0) en la pizarra con sencillo productor
INGLATERRA.- Ruben Amorim no pudo mirar. Bruno Fernandes estaba a punto de ejecutar un penal en el séptimo minuto del tiempo añadido que bien podría haber determinado el futuro de Amorim como DT del Manchester United. Fue demasiado para el técnico portugués, quien ha sentido el peso del mundo sobre sus hombros esta semana.
Así que se deslizó en su asiento en el banquillo, cruzó sus pies sobre la pared frente a él y miró al cielo. Amorim escuchó a Fernandes convertir el penal para sellar una victoria 3-2 sobre Burnley en Old Trafford Podría ser suficiente para que Amorim mantenga su puesto.
El United había desperdiciado la ventaja dos veces contra Burnley -uno de los favoritos para el descenso- y se encaminaba a un empate que habría dejado a Amorim en una posición precaria de cara al parón internacional.
Luego, con el reloj a punto de expirar, Jaidon Anthony le jaló la camiseta al extremo del United,
Amad Diallo, mientras corrían hacia el área. El árbitro en el campo, Sam Barrott, se negó a dar un penal, pero le dijeron que revisara el incidente en video y cambió de opinión. Fernandes disparó, el Old Trafford estalló y Amorim pudo respirar de nuevo. Fue la primera victoria de la temporada para el United tras perder 1-0 ante el Arsenal y empatar 1-1 con el Fulham, antes de la vergonzosa derrota en Grimsby Por su parte, Chelsea se benefició de algunas decisiones arbitrales controversiales en la victoria 2-0 sobre Fulham, cuyo entrenador Marco Silva luchó por contener su descontento, quien recurrió a reírse sarcásticamente al inicio de la segunda mitad cuando le otorgaron un penal al Chelsea por una mano de Ryan Sessegnon tras otra revisión de video, que destacó dos posibles infracciones: un empujón y una mano de João Pedro en la jugada previa. Después de una larga demora, Enzo Fernández convirtió el penal al 56’. (AP)
del dominicano Robinson Canó. Fue un cuadrangular de dos carreras del veterano Chris Carter en la parte alta del cuarto inning el que le dio la vuelta al marcador. El estadounidense Río Ruiz sería el encargado de empatar de nueva cuenta la pizarra en la parte baja del mismo episodio. Los Piratas rompieron el empate con elevado de sacrificio del exligamayorista Cal Mitchell que llevó a Christian Ibarra de tercera a home para romper el empate y
darle a Campeche la ventaja que no soltaría más en el encuentro. Para la parte alta del séptimo rollo, el mismo Ibarra extendió la ventaja (4-2) en un error de fildeo que se cargó al jardinero izquierdo de los Diablos, Julián Ornelas, quien chocó con Allen Córdoba. Diablos y Piratas se enfrentan esta tarde en el Estadio Alfredo Harp Helú en el segundo juego de la Final de Zona Sur. (El Universal)
Madrid sella pleno triunfal previo al parón de la FIFA
ESPAÑA.- El Real Madrid selló el pleno de victorias tras vencer al Mallorca (18º) por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en partido correspondiente a la tercera jornada de LaLiga, colocándose líder provisional en solitario.
El delantero kosovar Vedat Muriqi (18’) adelantó al conjunto balear, pero una remontada exprés, propiciada por el turco Arda Güler (37’) y el brasileño Vinícius (38’), concedió el triunfo a
FRANCIA.- El PSG, vigente campeón de Europa y de la Ligue 1, aplastó al Toulouse fuera de casa (6-3) y se puso líder provisional del campeonato francés, en la 3ª fecha, demostrando que mantiene la misma inercia con la que terminó el curso pasado. El volante portugués Joao Neves fue protagonista con tres goles, los tres de bella factura -con doblete de chilenas(7’, 14’, 78’), que le sitúan al frente en solitario de la tabla de goleadores en Francia.
El ex del FC Barcelona Ousmane Dembelé marcó dos goles de penal (31’, 50’) y se retiró lesionado en el minuto 70’, y Bradley Barcola también se apuntó al festival (9’). Charlie Cresswell (38’), Yann Ghobo (89’) y Alexis Vossah (90+1’) maquillaron el resultado para el Toulouse, mientras que el arquero Lucas Chevalier detuvo dos penales. “Es más un resultado de pretemporada que de un partido normal. Pero estamos contentos, hicimos bien el trabajo y ahora hay que descansar”, declaró Luis Enrique, quien reconoció tener muchas esperanzas puestas en el joven de 20 años Joao Neves.
También se dio un festín goleador el Lille, primer perseguidor del PSG en la tabla, con un 7-1 fuera de casa ante el Lorient. Con dos victorias y un empate, los Dogos son segundos con 7 puntos.
Vencedores la semana pasada en la cancha del Rennes (0-4), que jugó 80 minutos con 9 jugadores, el Lorient pudo tomar medida de hasta qué punto la operación permanencia será más dura 11 contra 11, pero aún ocupa la 12ª posición con tres puntos. (AFP)
los merengues. El equipo de Xabi Alonso se marcha al parón por los partidos de selecciones nacionales con los nueve puntos posibles de las tres primeras fechas.
Tercer pinchazo
El Atlético de Madrid sigue sin conocer la victoria en LaLiga tras empatar a un gol por bando ante el Alavés en Mendizorroza. (AFP)
El volante portugués lidera lista de goleo con su triplete.
FIGURAS A SEGUIR
Temporada
Brock Bowers
22 años
Altura: 1.95 m Peso: 107 kg
Allegiant
Stadium
Paradise, Nevada
Capacidad: 65,000
Inauguración: 2020
on apenas 4 victorias registradas en la temporada pasada, los Raiders buscan volver del más allá y cambiar su historia con un calendario que luce poco accesible, aunque pinta como uno de esos equipos que pueden ser capaces de sorprender para bien o para mal y aunque su
talento es limitado en varias zonas, pueden terminar con récord ganador en la AFC. Para eso, Pete Carroll, quien entra a su temporada número 31 en la NFL, apostó por Geno Smith como su mariscal titular. El experimentado lanzador de 34 años estableció un récord de franquicia de los Halcones
Marinos en 2024 con más de 4 mil 300 yardas por pase y un 70.4% de pases completos, una marca líder en la NFL. Además, en Las Vegas se reencontrará con Carroll, quien fue clave para revivir su carrera en Seattle Su esperado estreno será el 7 de septiembre ante los Patriotas de Nueva Inglaterra.
PATRICIO O’WARD
FIRMA SU PRIMERA
POLE EN ÓVALO EN TODA SU CARRERA
El piloto mexicano Patricio O’Ward partirá desde la pole position en el Gran Premio de Nashville, última carrera del campeonato 2025 de la IndyCar Series. El regiomontano de 26 años largará por segunda ocasión en el año desde el primer sitio. Ubicado a unos 50 kilómetros de centro de la ciudad, el Nashville Superspeedway es un óvalo inaugurado en 2001 para la categoría NASCAR. O’Ward partirá por primera vez en su carrera desde la pole en un circuito ovalado.
A Pato nadie le podrá robar ya el segundo puesto de la clasificación. El mexicano arrancará con 505 unidades, mientras que su perseguidor más cercano, Scott Dixon, con 433 está imposibilitado a superar a O’Ward. Misma situación del mexicano con el primer sitio, que desde hace unas semanas aseguró el español Álex Palou. No obstante, la misión del mexicano en Nashville será ganar un gran premio partiendo desde la pole
(El Universal)
SE IMPRESIONA LA ESPOSA DE AARON RAMSEY CON LOS PLATILLOS MEXAS
Collen Ramsey cayó ya en los encantos de México. Y es que a poco más de un mes de haber llegado a tierras aztecas, la esposa de Aaron Ramsey, jugador de Pumas, ha compartido en sus redes sociales los lugares que ya conoció, así como la comida mexicana que ha estado probando, e incluso le ha pedido a sus seguidores que le ayuden a saber qué son algunos alimentos que ha descubierto como el chayote o el huitlacoche, pero la comunicadora, experta en cocina, también ha estado probando comida mexicana como tamales o pan de elote.
(El Universal)
UEFA anuncia las fechas de los juegos de la Liga de Campeones y el conjunto de Josep Guardiola se probará al norte del Círculo Polar Ártico contra el noruego Bodo/Glimt el martes 20 de enero
Manchester City tendrá que viajar al norte del Círculo Po- lar Ártico en medio del invierno europeo después de que la UEFA publicara las fechas de los partidos de la Liga de Campeones de esta temporada.
City jugará un partido fuera de casa contra el campeón noruego Bodo/Glimt el 20 de enero, lo que significa que Pep Guardiola y su equipo de megaestrellas enfrentarán temperaturas extremas en el estadio Aspmyra, con capacidad para 8 mil personas, un lugar más al norte de lo que la principal competencia de clubes de futbol ha llegado jamás.
Bodo/Glimt debuta en el torneo principal, lo mismo que el Kairat Almaty de Kazajistán, cuyo primer partido de la Liga de Campeones -visitando
Síguenos en nuestras redes
On line
al Sporting de Lisboa- es el viaje más largo en la historia de la competencia.
Kairat tendrá que viajar a través de tres zonas horarias y más de 6 mil 500 kilómetros hasta Lisboa desde Almaty, cerca de la frontera de Kazajistán con China, para el partido del 18 de septiembre en la primera jornada de la Liga de Campeones.
Almaty puede tener temperaturas tan bajas como menos 20 grados Celsius (menos cuatro grados Fahrenheit) en enero, incluso más frías que Bodo/Glimt,
por lo que la visita del Club Brugge a Kairat el 20 de enero podría ser el partido más frío en la historia de la Liga de Campeones.
Paris Saint-Germain abre la defensa de su título en casa contra Atalanta el 17 de septiembre. Kevin De Bruyne no tendrá que esperar mucho antes de su partido contra el Manchester City, su antiguo club, pues regresará con el Napoli al Estadio Etihad el 18 de septiembre.
El duelo entre el Bayern Múnich y el Chelsea, vigente campeón del Mundo de clubes, será el duelo más atractivo de la primera jornada de la Champions, el próximo 17 de septiembre.
Como ya sucedió en la pasada temporada, en la que se estrenó el actual formato, todos los partidos se disputarán a la misma hora. (AP)
ESLOVENIA PIERDE DE NUEVO, PESE A LOS 39 PUNTOS DE SU ASTRO DONCIC
Luka Doncic anotó 39 puntos, pero Eslovenia (02) volvió a perder en el EuroBasket después de que la profunda banca de Francia resultara demasiado para el equipo de la estrella de los Lakers de Los Ángeles.
La victoria de Francia 103-95 llegó dos días después de que Doncic anotó 34 unidades en la derrota de Eslovenia por 105-95 ante el coanfitrión Polonia.
El base Sylvain Francisco salió de la banca para liderar a Francia con 32 tantos en el partido jugado en Katowice, Polonia. Francia mejoró a 2-0 en el Grupo D. Doncic encestó 19 de 20 tiros libres, capturó ocho rebotes y repartió nueve asistencias, pero no fue suficiente ya que Francisco ayudó a impulsar 78 puntos de la banca de Francia, en comparación con solo 26 de Eslovenia.
Bilal Coulibaly y Alex Sarr, ambos de los Wizards de Washington, se combinaron con 25 puntos para ayudar a marcar el ritmo de Francia, con 12 unidades de Zaccharie Risacher de los Hawks de Atlanta.
También en el Grupo D, Bélgica superó un déficit de siete puntos en el último cuarto para vencer a Islandia 71-64 y mejorar a 1-1. Islandia está 0-2. Por su parte, Nikola Jokic también anotó 39 puntos, incluidos los dos últimos puntos del partido desde la línea de tiros libres, para ayudar a Serbia a superar a Letonia 84-80. (AP)
SERGIO RAMOS SE OLVIDA DE LAS CANCHAS Y LANZA NUEVO TEMA
Hace unos días, Sergio Ramos dejó mensajes sospechosos en redes sociales y compartió imágenes de futbolistas como Kylian Mbappé y otras figuras del Real Madrid, donde se veía una camioneta recorrer las calles de la capital española con el nombre del futbolista de los Rayados de Monterrey, un 93 y la frase “tú me pediste que vuele”. Nadie sabía de qué se trataba este enigmático mensaje, hasta que este sábado, el capitán de los Rayados sorprendió a propios y ajenos con la presentación de su nueva faceta como músico, al anunciar su
Síguenos en nuestras redes
On line
primera canción titulada Cibeles
En el video, se ve a Ramos sentado en un banco, con un fondo negro, sosteniendo un rosario en sus manos. Con imágenes de algunos de sus mejores momentos en el Real Madrid, el campeón del mundo con España en 2010 empieza a
cantar. “Hay cosas que no te dije, que todavía me duelen, yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele”, dice el fragmento de la canción presentado. Al final, anuncia que la canción saldrá este mediodía. En la cancha, el español fue amonestado en el duelo contra Puebla, cuando paró en seco a Emiliano Gómez. Sumó su quinto cartón preventivo en el torneo, por lo que se perderá el duelo contra el Querétaro. El defensor podría volver a jugar con Monterrey en la fecha 9, cuando reciban al América (El Universal)
Murmurante Teatro continúa consolidando una forma de hacer arte que escucha, transforma y empodera desde lo colectivo, especialmente en sitios donde más se necesita.
Mujeres Colibrí montará obra basada en experiencias reales que busca cerrar brechas sociales
Con una mirada profunda hacia el Sur de Mérida, la compañía Murmurante Teatro está por estrenar su nueva producción: Mujeres Colibrí: Ruta de vuelo hacia el Sur , una obra nacida del trabajo artístico y social con mujeres de colonias de esta zona de la ciudad, y que se convierte en una poderosa plataforma de expresión y sanación colectiva.
Ariadna Medina, directora y coescritora del montaje, explicó
que la obra es un acto de amor en todas sus formas.
“Es amor por la vida, por las tradiciones, por la pareja, por los hijos, pero sobre todo, por una misma”, indicó.
“Durante la pieza nos vamos haciendo algunas preguntas: ¿pueden las mujeres de hoy vivir sin los hombres?, ¿cuál es nuestro ideal?, ¿cómo miramos?, ¿cómo podemos trabajar y además ejercer nuestra maternidad?”, comentó la artista.
La obra no sólo es una puesta en escena, sino la culminación de un proceso largo de acompañamiento, talleres y encuentros con siete mujeres del sur de Mérida, que participan en la obra desde su propia voz y experiencia. Teatro, danza y canto se entrelazan en esta pieza que pone al arte al servicio de lo comunitario.
“En los talleres trabajamos tres temas principales: el autocuidado, formas asertivas de comunicación y el cuidado de la comunidad. Así, las
Cuando el tango empieza a sonar, Lidia Beltrán exorciza el Parkinson que la entumece, abraza a su terapeuta y baila con meticulosa fluidez junto a otros pacientes en un tratamiento innovador que impulsó un hospital público de Buenos Aires, Argentina.
Unos 200 pacientes han asistido a los talleres de tango que desde hace 15 años organiza el hospital Ramos Mejía para estudiar su impacto en la evolución de los síntomas de esta enfermedad neurodegenerativa sin cura y brindar herramientas de rehabilitación, explicó al equipo de neurólogos a cargo.
“Uno de los problemas principales de la enfermedad es el trastorno de la marcha, y el tango, como danza caminada, trabaja la
detención y el inicio de los pasos y estrategias para caminar alrededor de la pista”, explicó la neuróloga Nélida Garretto, una de las impulsoras del proyecto.
La finalidad, además de la investigación, es que los pacientes aprendan estrategias para mejorar su calidad de vida.
Los resultados han sido alentadores. Muchos hallan formas de síntomas paliar, como el bloqueo motor de pies que les congela la marcha, manifestó la neuróloga Tomoko Arakaki.
“Hay una paciente que nos contó que cuando se freezer busca hacer el ocho -una de las clásicas figuras del tango- con los pies y eso le permite salir del congelamiento”, dijo.
“El tango favorece la construc-
ción de una pista sensorial que los auxilia para caminar”, agregó.
“Sabemos que el Parkinson requiere de tratamientos farmacológicos. El tango se utiliza para rehabilitar la parte motora. Con la música se puede salir de situaciones complejas”.
A sus 66 años, Beltrán, diagnosticada dos años atrás, nunca bailó tango y empezó el taller por indicación médica.
“Si es para detener el avance, lo tengo que hacer, hay que bailarle a la vida”, dijo.
Cada paciente baila con una persona sana guiados por danzaterapeutas como Manuco Firmani, bailarín de tango que desde 2011 alterna escenarios con este proyecto.
señoras que participan se vuelven replicadoras de la información con sus vecinas y familias”, explicó Medina, quien dirige Murmurante Teatro desde hace más de una década.
Este enfoque busca cerrar la brecha social y cultural que hay entre el Norte y el Sur de la ciudad, y crear redes sostenibles en los barrios.
Mujeres Colibrí forma parte del programa Virar al Sur. Teatro para la vida, una estrategia impulsada por Murmurante para descentralizar la
oferta cultural de la ciudad y fortalecer el tejido social desde el arte. Las funciones se realizarán en el Centro Cultural del Sur, del 3 al 6 de septiembre, como parte de la Temporada Olimpo del Ayuntamiento de Mérida. La entrada será libre para todo el público. El proyecto fue seleccionado por el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2025, lo que refuerza su impacto y reconocimiento. (Alejandro Febles)
Guillermo del Toro presenta una profunda y gótica reinterpretación del clásico Frankenstein en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia
En esta nueva entrega, distribuida por NetfIix, el director mexicano se aleja de una mirada maniquea para explorar la imperfección como parte esencial de lo humano.
Brad Pitt recuerda que una frase en su debut casi le cuesta la carrera
Bruce Willis es llevado por su familia a una casa con cuidados especiales
La vida de Jesús cuando era niño es convertida en una película de terror
Brad Pitt, una de las fi guras más reconocidas de Hollywood, reveló recientemente una anécdota de sus inicios en el cine que estuvo a punto de costarle su primer trabajo. El relato pone de manifi esto las estrictas normas que rigen la industria y cómo un pequeño error puede significar el fin de una oportunidad crucial.
A mediados de los años 80, Pitt era un joven desconocido en Los Ángeles, intentando abrirse camino en el competitivo mundo del cine.
Su primer trabajo fue como extra sin líneas de diálogo, una labor silenciosa pero vital para quienes buscan ingresar al gremio actoral. En esa etapa temprana, uno de los mayores retos era conseguir la afiliación al sindicato Screen Actors Guild (SAG), que otorga derechos y estabilidad laboral. Para ser admitido, era necesario haber actuado al menos tres días como extra o haber dicho una línea en una producción. Sin embargo, lograr esa mínima participación
implicaba superar una serie de obstáculos casi circulares.
Pitt explicó cómo muchos actores en formación quedan atrapados en un ciclo frustrante: no pueden obtener papeles con diálogo si no están en el sindicato, pero tampoco pueden ingresar al gremio sin esos mismos papeles. Este detalle burocrático condiciona la carrera de miles de aspirantes.
La anécdota central ocurrió en el rodaje de La tierra de nadie (1987), donde Pitt tenía un papel
La familia de Bruce Willis ha atravesado una difícil, pero necesaria decisión en medio del avance de la demencia frontotemporal que afecta al actor.
Según reveló su esposa, Emma Heming Willis, Bruce ya no vive con ella ni con sus hijas, ya que fue trasladado a una residencia adaptada con cuidadores especializados.
La medida, tomada en busca de una mejor calidad de vida para todos los miembros del hogar, generó una ola de opiniones encontradas entre el público.
Emma explicó que esperaba reacciones divididas al hablar públicamente de la situación.
Aseguró que muchos critican sin comprender el día a día de los cuidadores, y subrayó la diferencia entre tener una opinión y vivir una experiencia real.
La actriz lamentó la falta de empatía que reciben las familias en circunstancias similares, y citó a un terapeuta que le enseñó que sólo la experiencia personal puede cambiar una opinión.
Explicó que, aunque algunos puedan estar familiarizados con la demencia, no conocen las particularidades del entorno familiar ni la evolución concreta de cada caso.
La decisión de reubicar a Bruce fue defendida también por Tallulah Willis, hija del actor, quien
expresó públicamente su apoyo y gratitud hacia Emma.
Este respaldo familiar contrasta con algunos comentarios críticos de algunas simpatizantes del actos que acusan de abandonarlo, ignorando el contexto médico y emocional que motivó el cambio de residencia.
El diagnóstico de afasia en 2022 y la posterior confirmación de demencia frontotemporal en 2023 han transformado por com-
pleto la dinámica familiar.
Bruce Willis ahora vive en una vivienda de una sola planta, cerca de su familia, pero equipada con personal médico permanente y diseñada para atender sus necesidades específicas.
Según Emma, el propio Bruce, en sus mejores momentos, hubiera priorizado el bienestar y estabilidad de sus hijas por encima de cualquier otra cosa.
(Agencias)
mudo como camarero. Durante una toma, y en un intento de sobresalir, se desvió del guion e improvisó una frase: “¿Quiere algo más?”. Este impulso casi lo deja fuera del proyecto.
El director interrumpió la filmación y un asistente le advirtió de inmediato que repetir ese gesto lo sacaría del set. ¿La razón? Una línea hablada implicaba mayores costos para la producción, al elevar automáticamente el salario del extra a la tarifa de actor con diálogo.
“Estuve avergonzado toda la noche”, reconoció Pitt al recordar ese momento y añadió que el incidente se convirtió en una lección sobre las normas no escritas y las rígidas estructuras del sistema cinematográfico estadounidense, donde cada palabra pronunciada puede tener consecuencias contractuales.
Tras esa experiencia, el camino de Pitt fue lento, con pequeños roles hasta que Thelma & Louise (1991) lo catapultó a la fama. (Agencias)
El español cautivó con su carisma al público potosino. (POR ESTO!)
sus
Enrique Iglesias manifestó que México es uno de los países que más quiere y es por ello que desea que sus hijos lo conozcan.
Durante su presentación en la Feria Nacional Potosina, de San Luis Potosí, el cantante demostró ser uno de los artistas más influyentes de la música en español.
El Teatro del Pueblo lució lleno para recibir al intérprete, quien con su carisma y energía inconfundible logró emocionar hasta las lágrimas y poner a bailar a miles de fanáticas al ritmo de éxitos como Cuando me enamoro, Súbeme la radio y Loco, entre otras.
Uno de los momentos más especiales de la velada ocurrió
cuando el cantante sorprendió a sus seguidores al descender del escenario principal para caminar entre el público. En medio de una multitud eufórica, Iglesias interpretó varios temas que transformaron el espacio en un escenario 360 y generando una cercanía única con los asistentes. En un momento del concierto, se mostró emocionado y dirigió unas palabras al público. Expresó su gran cariño por el país y aseguró que regresaría, ya que sus hijos le habían pedido conocer México. Con ello, prometió volver pronto para reencontrarse con su público mexicano.
(El Universal)
La Mostra acoge una adaptación gótica y emotiva del clásico de Shelley a cargo del mexicano
Tras el paso por la alfombra roja veneciana de directores como Yorgos Lanthimos y Noah Baumbach, ayer le llegó el turno a otro habitual de Hollywood, el mexicano Guillermo del Toro, quien trajo a la Mostra una adaptación de Frankenstein
En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.
El mexicano Guillermo del Toro presenta en Venecia una cara adaptación del relato de Mary Shelley publicado en 1818 sobre Victor Frankenstein, un egocéntrico científico que da vida a una criatura que lo acabará llevando a la ruina.
“Buscando la vida, creé la muerte”, afirma en un momento Frankenstein (Óscar Isaac) creador de una criatura que, en muchos aspectos, despierta ternura.
Con una cuidada estética gótica, Del Toro trae a la pantalla una historia que habla de violencia, autoconocimiento e identidad a través de un personaje cautivador interpretado por el australiano Jacob Elordi (Priscilla).
Para el cineasta, se trata de una historia emotiva, tan personal como todo lo demás que haya hecho, había dicho en mayo en el Festival de Cannes.
En rueda de prensa, Del Toro, ganador del Óscar y del León de Oro por La forma del agua, admitió que, para él, Frankenstein fue una religión desde que era niño”.
“Me criaron inculcándome la religión católica, pero nunca entendí del todo a los santos. Y luego, cuando vi a Boris Karloff, el actor que interpreta al monstruo de Frankenstein en la película de James Whale de 1931, en la pantalla, entendí cómo se veía un santo o un mesías. Así que he estado siguiendo a la criatura desde que era pequeño”, manifestó.
La película, distribuida por Net fl ix , intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos a seguir siendo imperfectos. Y el derecho que tenemos a entendernos unos a otros en las circunstancias más opresivas, explicó el director mexicano.
Pero, al ser preguntado sobre si la inteligencia artificial podría constituir un monstruo de Frankenstein actual, el mexicano se mostró tajante: “A mí, la inteligencia artificial no me da miedo. Me da terror la estupidez natural, que es mucho más abundante”.
En el marco del evento, varios artistas expresaron su apoyo a los palestinos estos últimos días, como la directora marroquí Maryam Touzani y su esposo, el cineasta Nabil Ayouche, que portaron una pancarta negra que rezaba Stop the genocide in Gaza (Paren el genocidio en Gaza) el viernes por la noche en la alfombra roja. (AFP)
Miles de personas protestaron ayer para denunciar las acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza al margen del festival de cine de Venecia.
Organizada por grupos políticos de izquierda de la región veneciana, la manifestación comenzó a primera hora de la tarde a pocos kilómetros del festival, donde figuras como George Clooney, Julia Roberts y Emma Stone han desfilado por la alfombra roja en los últimos días.
Varios artistas manifestaron su apoyo a los palestinos estos últimos días en la Mostra.
El director griego Yorgos Lanthimos llevaba un pin con los colores de la bandera palestina durante la rueda de prensa de presentación de su largometraje Bugonia
Al comienzo de la Mostra, un colectivo que fue fundado por diez cineastas italianos independientes, llamado Venice4Palestine (V4P), lanzó un llamado condenando la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
En una carta abierta, el colectivo instó al festival a no ser una tribuna triste y vacía y a adoptar una posición clara y sin ambigüedades. V4P afirma que su carta reca-
bó 2 mil firmas, entre ellas las de figuras destacadas del séptimo arte internacional como Guillermo del Toro, Todd Fields, Michael Moore o Ken Loach.
“El objetivo de la carta era poner a Gaza y a Palestina en el centro de la atención pública en Venecia y eso es lo que ha ocurrido”, declaró Fabiomassimo Lozzi, uno de los fundadores del colectivo V4P
El director de la Mostra, Alberto Barbera, respondió el día de la apertura del festival afirmando que la Bienale no adopta posiciones políticas directas.
Sin embargo, enfatizó que es sensible a la dramática situación que se vive en Gaza.
El miércoles, la Mostra proyectará The Voice of Hind Rajab, dirigido por la francotunecina Kaouther Ben Hania. Cuenta la
historia real de una niña palestina asesinada en enero de 2024 por las fuerzas israelíes junto a seis familiares suyos mientras intentaban huir de Ciudad de Gaza.
La grabación de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio, que se usaron durante la película, causaron una gran conmoción en todo el mundo cuando salieron a la luz. (AFP)
El cine de terror suma a su repertorio una obra inusitada: The Carpenter’s Son (El hijo del carpintero), un filme que aborda la infancia de Jesús desde una óptica oscura y sobrenatural.
Escrita y dirigida por el egipcio-estadounidense Lotfy Nathan, la película ya ha capturado la atención de cinéfilos y fans del género tras el lanzamiento de su primer teaser
Lejos de los evangelios canónicos, la historia toma como base el polémico Evangelio de la infancia de Tomás, un texto apócrifo del siglo II que ha generado controversias teológicas durante siglos. Este enfoque radical es el corazón del relato, que promete confrontar sensibilidades religiosas.
Según la sinopsis revelada por Bloody Disgusting, la trama se sitúa en el Egipto romano y sigue a una familia que vive oculta. El protagonista, conocido sólo como el Niño, comienza a descubrir poderes misteriosos tras el encuentro con otro infante enigmático, desatando eventos sobrenaturales.
El adelanto visual lanzado por Magnolia Pictures el 27 de agosto muestra un tono sombrío y tenso. En él, Nicolas Cage aparece con expresión grave, mientras FKA Twigs llora vestida de negro, en medio de una escena de duelo. El diseño visual ya sugiere una obra que mezcla misticismo, horror y simbolismo. El reparto reúne grandes nombres. Cage interpreta al carpintero, es decir, José, el padre de Jesús. FKA Twigs, en un papel clave para su carrera como actriz, encarna a María. El joven Noah Jupe asume el rol del Niño Jesús, en una versión
inquietante de su figura histórica.
La filmación se realizó en 2024 en diversas locaciones de Grecia, específicamente en Megara, West Attica. Durante una jornada en una cueva, Cage fue atacado por un enjambre de abejas, lo que generó titulares en medios locales.
El proyecto fue anunciado inicialmente durante el mercado de Cannes 2024, pero se mantuvo en bajo perfil hasta que Magnolia Pictures adquirió los derechos de distribución para Norteamérica. El estreno está previsto para el otoño de 2025 en Estados Unidos.
La propuesta se aleja radicalmente de la tradicional reverencia hacia los relatos bíblicos. En redes, las reacciones no se hicieron esperar: desde entusiasmo hasta debates intensos. Comentarios como extremadamente oscura reflejan cómo la audiencia ve el filme como un fenómeno cultural.
Detrás de la producción están nombres como Julie Viez (Cinenovo), Alex Hughes, Riccardo Maddalosso (Spacemaker) y el propio Cage con su firma Saturn Films Magnolia Pictures elogió el enfoque innovador de Lotfy Nathan, calificando la obra como un espectáculo que desafía expectativas.
The Carpenter’s Son se inserta en una tendencia creciente: el uso del terror para explorar narrativas religiosas. Títulos como The First Omen y Resurrection ya habían demostrado el potencial del género. Pero esta nueva entrega destaca por su valentía al abordar material apócrifo con un elenco de primera línea y una estética inquietante.
(Agencias)
Supuesta hija asegura que la película está fuera de la realidad.
En medio del legado perdurable de Freddie Mercury, una mujer que asegura ser hija del icónico vocalista de Queen dijo que lo publicado de su padre está fuera de la realidad. En declaraciones recogidas por la periodista y biógrafa Lesley-Ann Jones para su próximo libro Love, Freddie, que próximamente saldrá a la luz, la mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, criticó la película Bohemian Rhapsody (2018), afirmando que
El rapero surcoreano Psy, famoso por el éxito Gangnam Style, enfrenta una investigación policial en Corea del Sur por presunta violación de la Ley de Servicios Médicos. Llas autoridades lo acusan de haber recibido recetas de fármacos psicotrópicos sin consultas médicas presenciales y de permitir que terceros recogieran los medicamentos en su nombre, algo pro-
hibido por la legislación vigente. De acuerdo con la Estación de Policía de Seodaemun, en Seúl, Psy, cuyo nombre real es Park Jaesang, y un médico de un hospital universitario fueron imputados por cargos relacionados con la prescripción y obtención de medicamentos controlados de manera irregular. La Policía sospecha que, desde 2022 hasta hace poco, el cantante
recibió prescripciones de Xanax y Stilnox, fármacos utilizados para tratar trastornos de sueño, ansiedad y depresión, sin asistir a consultas presenciales. Además, habría permitido que su mánager y otros allegados retiren los medicamentos en su lugar. La investigación comenzó tras una denuncia anónima a la Policía.
(Agencias)
distorsiona la verdadera personalidad y vida de su supuesto padre.
La denunciante asegura haber tenido una relación cercana con Mercury y ser la heredera de 17 diarios personales del artista, escritos desde 1976, año en que afirma haber nacido como resultado de una relación extramarital del cantante.
Según sus declaraciones, Mercury habría detestado el enfoque del filme, al que calificó como lleno de falsedades. Particularmente cuestionó la actuación de
Rami Malek, de quien dijo que nunca sonrió ni mostró alegría, a diferencia del verdadero Freddie. Mary Austin, quien compartió gran parte de su vida con Mercury, negó la existencia de una hija secreta y afirmó que nunca lo vio escribir un diario personal.
La supuesta hija lamentó lo expresado por Austin, acusándola de haber permanecido en silencio por décadas mientras se tergiversaba la historia real del cantante. (Agencias)
La Policía sospecha que recibe los fármacos sin consulta médica.
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
China es sede de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que reúne a líderes clave como Xi Jinping, Vladimir Putin y Masoud Pezeshkian Página 45
El Presidente asiático recibió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y a otros dignatarios, en la víspera de la junta que tendrá lugar hoy y mañana en Tianjin. (AP)
Suspende Jueza deportación acelerada de migrantes en EE.UU.
Ejecutan al expresidente del Parlamento de Ucrania
Hallan 37 cuerpos ligados a peligrosa secta religiosa en Kenia
WASHINGTON.- Una Jueza federal bloqueó el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Estados Unidos sin comparecencia ante un Tribunal, un revés para el plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump.
El procedimiento denominado expulsión acelerada ha sido utilizado por la administración republicana para devolver rápidamente a los migrantes detenidos cerca de la frontera con México si habían entrado en Estados Unidos en las dos semanas anteriores.
Sin embargo, desde su llegada al poder en enero, la administración de Trump generalizó su aplicación a todo el país y a migrantes que llevaban hasta dos años en el territorio.
En un texto publicado el viernes por la noche, la jueza federal, Jia Cobb, bloqueó esta ampliación de la aplicación del procedimiento, argumentando que podría llevar a que se expulsara a personas erróneamente, sin ningún proceso legal, y en particular sin la posibilidad de demostrar que llevan más de dos años en Estados Unidos.
“Al generalizar la aplicación, el Gobierno esgrime un argumento realmente sorprendente: quienes entraron ilegalmente en el país no tienen derecho a ningún proceso en virtud de la Quinta Enmienda de la Constitución, y sólo podrían contar con una posible medida de gracia del Congreso”, explicó Jia Cobb.
La togada señaló que nadie puede ser expulsado de la Unión Americana sin ser escuchado. (Agencias)
las personas de cualquier abuso de autoridad por parte del Gobierno en un procedimiento judicial.
“nadie será expulsado de Estados Unidos sin la posibilidad, en algún momento, de ser oído”.
“Si esto fuera cierto, no sólo los extranjeros, sino todo el mundo estaría en peligro”, agregó la Jueza.
La Quinta Enmienda de la Constitución tiene por objeto proteger a
WASHINGTON.- El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó ayer una orden ejecutiva que instruye a todos los departamentos de la ciudad a no colaborar con el Gobierno federal, adelantándose a una posible militarización de la urbe, con la que ha amenazado la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir el crimen.
“Hoy firmo una orden ejecutiva que lanzará la iniciativa Protegiendo a Chicago”, afirmó el Alcalde demócrata en una rueda de prensa, en la que explicó que la medida ordena que el Departamento de Policía de Chicago no colaborará con el personal militar en patrullas policiales o en la aplicación de la ley de inmigración civil.
Johnson respondió así al posible despliegue militar en Chicago, con el que amenazó recientemente el presidente Donald Trump, a imagen de lo que hizo en Washington D.C., también
La jueza Cobb, nombrada por el expresidente demócrata Joe Biden, aclaró que el Tribunal no “cuestiona la constitucionalidad de la ley de expulsiones aceleradas, ni su aplicación en la frontera”. También invocó un artículo de la Constitución que garantiza que
Uno de los grandes temas de la campaña de Trump en la carrera por la Casa Blanca fue la promesa de expulsar a millones de migrantes indocumentados.
Sin embargo, su programa de devoluciones masivas se ha visto obstaculizado por numerosas de-
cisiones judiciales, especialmente por el motivo de que las personas afectadas deben poder hacer valer su derecho a un debido proceso. La decisión responde a una demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) en representación de la organización Make the Road New York, que defiende a migrantes. (Agencias)
bajo una Alcaldesa demócrata. Esta estrategia, no obstante, podría venir acompañada de un aumento de las redadas contra migrantes irregulares en dicha ciudad.
“No queremos ver tanques en nuestras calles. No queremos ver familias destrozadas. No queremos que las abuelas sean arrojadas a la parte trasera de furgonetas sin identificar. No queremos ver a los habitantes de Chicago sin hogar acosados o desaparecidos por agen-
tes federales”, subrayó Johnson. Agregó que la orden instruye al Departamento de Leyes a seguir todos y cada uno de los mecanismos legales para responsabilizar a esta administración por violar los derechos de Chicago.
El Alcalde indicó que esta medida se alinea con los intereses del gobernador de Illinois, el también demócrata J.B. Pritzker, y precisó que ha estado en contacto con compañeros demócra-
BRASILIA.- Un Juez brasileño ordenó ayer nuevas medidas para reforzar la vigilancia del expresidente Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde principios de agosto, a pocos días de la fase final de su juicio por un presunto intento de golpe de Estado. En un documento judicial, el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, dictaminó inspecciones en el interior y el maletero de todos los vehículos que salgan de la residencia de Bolsonaro, ubicada en un complejo residencial de lujo en Brasilia.
El Magistrado también ordenó la vigilancia del área exterior de la casa, adyacente a las viviendas vecinas.
Justificó esa medida por la solicitud de la administración penitenciaria de Brasilia, según la cual hay puntos ciegos no visibles desde la fachada de la residencia, lo que representaría un riesgo de fuga. El martes, la Policía Federal solicitó autorización para vigilar el interior de la vivienda del expresidente, pero la Fiscalía se opuso. Acusado de conspirar para mantenerse en el poder de forma autoritaria tras perder las elecciones de 2022 ante su sucesor de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, el exjefe de Estado de extrema derecha se enfrenta a aproximadamente 40 años de prisión. La fase final de este juicio iniciará este martes, con las deliberaciones de los jueces del Tribunal Supremo. (Agencias)
tas de Los Ángeles para saber qué puede esperar Chicago.
Además de en la capital, el Gobierno de Estados Unidos ya desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles durante el estallido de unas protestas contra las redadas migratorias.
“Trump es la mayor amenaza para nuestra democracia que jamás haya experimentado la historia de nuestro país”, sentenció Johnson. (Agencias)
El expresidente se halla en prisión domiciliaria. (AP)
TIANJIN.- China inaugura hoy en Tianjin la 25 Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y el presidente chino Xi Jinping recibió ayer a los primeros líderes extranjeros que participarán en dicho encuentro internacional para promover una gobernanza mundial alternativa a la occidental.
Fundada en 2001, la OCS agrupa hoy a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán
y Uzbekistán, además de observadores y socios de diálogo.
Xi recibió primero al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informaron los medios oficiales en la víspera de la cita de la OCS, que tendrá lugar hoy y mañana en la ciudad costera de Tianjin (Norte).
También arribaron los jefes de Gobierno de Egipto, Mostafá Madbuli; Camboya, Hun Manet; y Nepal, Khadga Prasad Oli; así como el líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing, y el presidente
indio Narendra Modi. En total, una veintena de jefes de Estado y de Gobierno de Eurasia participarán junto a responsables de varias organizaciones internacionales en la mayor reunión de la OCS desde su fundación en 2001.
Entre ellos, los presidentes ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y el iraní Masud Pezeshkian. Incluso, los Mandatarios de Rusia e Irán se quedarán en China hasta este miércoles 3 de septiembre para
YAKARTA.- Debido a los recientes disturbios en su país, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló su viaje a China, informó ayer el portavoz presidencial, Prasetyo Hadi.
Según explicó, la decisión se debió a que el Mandatario indonesio quería seguir de cerca la dinámica y la situación en su territorio, especialmente las tensiones en varias regiones en los últimos días.
El Presidente tenía previsto participar en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y asistir al desfile militar en Pekín este miércoles 3 de septiembre.
Miles de personas están protestando en varias ciudades de la nación del Sudeste Asiático. Los manifestantes, que inicialmente salieron a las calles a protestar por los subsidios de vivienda para los miembros del Parlamento y mejores condiciones laborales, ahora también se manifiestan por la brutalidad policial.
El pasado viernes, una turba enfurecida prendió fuego a un edifi cio del Parlamento en una capital de provincia de Indonesia y al menos tres personas murieron y otras cinco fueron hospitalizadas, según las autoridades. El incendio en Makassar, la
capital de la provincia de Célebes Meridional, comenzó el viernes por la noche. Los reportes en televisión mostraron el edificio del consejo provincial en llamas.
Los rescatistas recuperaron tres cadáveres ayer por la mañana, mientras que cinco personas fueron hospitalizadas por quemaduras o fracturas óseas tras saltar del edificio, señaló Fadli Tahar, un funcionario local de gestión de desastres.
En la ciudad de Bandung, en
Java Occidental, los manifestantes incendiaron también el Parlamento regional el viernes, pero no se reportaron víctimas.
En Surabaya, la segunda ciudad más grande del país, los inconformes asaltaron la sede de la Policía regional después de destruir cercas y quemar vehículos.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y utilizaron cañones de agua.
asistir a un desfile militar en Pekín en conmemoración de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa.
La parada, a la que acudirá también el líder norcoreano Kim Jong Un, exhibirá el equipamiento de última tecnología del Ejército chino.
Según la comunicación oficial, el desfile pretende ser una demostración de fuerza y una afirmación de la voluntad de paz del gigante
asiático, cuyo poderío militar sería garante de estabilidad en un mundo cada vez más turbulento. La cumbre de la OCS es presentada como un modelo de multilateralismo, lejos de “las mentalidades de la Guerra Fría y las nociones obsoletas de confrontación geopolítica”, según indicó la agencia Xinhua El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial.
(Agencias)
(Agencias) Miguel Díaz-Canel y el embajador de Vietnam
LA HABANA.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició una gira por Asia que lo llevará a China, Laos y Vietnam, su principal aliado comercial en ese continente, informó ayer el Mandatario en sus redes sociales.
La gira del Jefe del Ejecutivo cubano ocurre cuando la isla de 10.9 millones de habitantes vive una severa crisis económica.
“Este fin de semana iniciamos visitas oficiales a Vietnam, China y Laos, naciones hermanas a las que nos unen lazos entrañables y una historia de cooperación y solidaridad compartidas, a prueba del tiempo y de los mayores desafíos”, escribió Díaz-Canel en su cuenta en la red
social X, sin ofrecer más detalles. Vietnam es el primer inversionista asiático en Cuba, y el comercio bilateral es de aproximadamente 340 millones de dólares desde que comenzaron relaciones comerciales en 2020, según el Centro de Investigaciones de Política Internacional cubano.
El país asiático exporta a Cuba arroz, carbón, químicos, textiles y elementos electrónicos e importa de la isla sobre todo productos farmacéuticos.
El acuerdo más reciente consiste en la explotación de tierras cubanas por parte de la empresa privada vietnamita Agri VAM (Agencias)
KIEV.- El expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii uno de los protagonistas de las protestas proeuropeas de 2014 en su país, fue asesinado a tiros ayer en la ciudad de Leópolis, en el Oeste de Ucrania, y las autoridades buscan al autor.
“Un hombre no identificado disparó varias veces contra el político, matando a Andrii Parubii en el acto”, anunció la Fiscalía ucraniana, que todavía investiga las circunstancias o el motivo del asesinato.
“El sospechoso del crimen huyó del lugar de los hechos y las autoridades iniciaron un operativo especial para dar con su paradero”, agregó la Fiscalía.
También se abrió una investigación ofi cial por la ejecución y las autoridades judiciales prometieron identificar al atacante.
Parubii, de 54 años, fue presidente del Parlamento ucraniano de 2016 a 2019 y fue protagonista de protestas proeuropeas en Ucrania, primero en la Revolución Naranja de 2004 y luego en la de Maidán en 2014.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó el asesinato y prometió desplegar todas las fuerzas y medios necesarios para esclarecer el homicidio.
“Desgraciadamente, el crimen fue planificado minuciosamente”, dijo el Presidente, sin dar más detalles. El jefe de Inteligencia Militar
SANÁ.- Los rebeldes hutíes en Yemen amenazaron ayer con vengarse tras la muerte de su Primer Ministro y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos efectuados el pasado jueves por Israel contra la capital, Saná.
“Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”, declaró el jefe del Consejo Político Supremo, Mehdi al Machat, en un mensaje de video en Telegram
Además llamó a todas las empresas extranjeras presentes en la entidad ocupante (Israel) a irse “antes de que sea muy tarde”.
Los rebeldes anunciaron ayer en un comunicado difundido en su ca-
dena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, jefe del Gobierno, y de varios de sus ministros en el ataque perpetrado el jueves por Israel, mientras se encontraban reunidos en Saná. Según el texto, “varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad”.
Los hutíes informaron el jueves de ataques sobre Saná, sin especificar los objetivos. El Ejército israelí, por su parte, indicó que había bombardeado un objetivo militar en la capital yemení.
Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país, incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas. (Agencias)
ucraniano, Kirilo Budanov, afirmó en Telegram que el diputado fue asesinado por las balas del enemigo, término generalmente
utilizado para designar a Rusia. Parubii figuraba en la lista de las personas buscadas por las autoridades rusas. Esa lista compren-
de decenas de miles de nombres, entre ellos muchos responsables ucranianos y también personalidades rusas u occidentales.
Medios ucranianos publicaron fotos de la supuesta escena del crimen, que muestran a un hombre con el rostro ensangrentado tendido en el suelo en plena calle en Leópolis, una importante ciudad del Oeste de Ucrania.
El sospechoso vestía como un repartidor y conducía una bicicleta eléctrica, informó una emisora pública, citando fuentes anónimas.
Al respecto, el exdiplomático y exasesor del fiscal general de Ucrania, Andréi Telizhenko, señaló que Andrii Parubii, respaldaba al movimiento nazi en el país eslavo.
“No se trata sólo de un colaborador de Occidente. Es un nazi. Apoyaba directamente al movimiento nazi en Ucrania”, dijo Telizhenko a un medio de comunicación.
“Su entorno, sus asesores, estaban involucrados con la Fundación Jamestown, un antiguo centro de análisis de la CIA en Washington. Fueron allí para realizar prácticas y obtener oportunidades laborales tras el golpe de Estado en Ucrania”, dijo. (Agencias)
Identifican los restos de rehén recuperado en Gaza
JERUSALÉN.- Los restos de un rehén retenido en la Franja de Gaza y recientemente trasladados a Israel fueron identificados, anunció ayer la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Una operación especial en la Franja de Gaza facilitó el traslado del cadáver del difunto Idan Shtivi”, declaró la oficina.
Shtivi tenía 28 años de edad cuando fue asesinado el 7 de octubre de 2023, en el festival musical Nova, donde asistió como fotógrafo.
El Ejército había anunciado
el viernes que trajo los cuerpos de dos rehenes fallecidos desde el ataque de Hamás a Israel en 2023, sólo uno de los cuales había sido identificado, Ilan Weiss. Weiss, de 55 años y residente en el kibutz Beeri, al Este de Gaza, fue asesinado en el ataque del movimiento islamista palestino a Israel y su cadáver fue posteriormente transportado a la Franja. Su esposa Shiri y una de sus hijas, Noga, quienes habían sido secuestradas, fueron liberadas antes. (Agencias)
COPENHAGUE.- La Unión Europea (UE) instó ayer a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de denegar visas a 80 funcionarios de la Autoridad Palestina (AP), que iban a asistir en septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Instamos a que se reconsidere esta decisión, teniendo en cuenta el derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Copenhague tras una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los miembros del bloque.
Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense dijo que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás,
se encuentra entre los 80 funcionarios a quienes se les negó la visa para asistir a la asamblea en la cual Francia abogará por
el reconocimiento internacional de un Estado palestino, idea que Israel rechaza categóricamente. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un hombre embistió intencionadamente con su vehículo a una multitud fuera de un bar en el Norte de Francia tras una pelea la madrugada de ayer, causando un muerto y cinco heridos, informaron las autoridades.
El incidente tuvo lugar en la localidad de Évreux , en la región francesa de Normandía, alrededor de las 4:00 horas de ayer.
Las autoridades abrieron una investigación por homicidio y tentativa de homicidio, señaló la Fiscalía, que descartó cualquier motivo terrorista o racista. “Desgraciadamente, el balance es muy grave”, declaró el fiscal de Évreux, Rémi Coutin.
Un hombre murió en el lugar de los hechos, mientras que cinco personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, y fueron hospitalizadas.
Coutin indicó que hubo un altercado entre una joven y varios hombres dentro del bar, y los porteros decidieron sacar a todos los clientes, alrededor de un centenar, al exterior para evitar daños.
“Una persona fue a buscar un vehículo y deliberadamente dio marcha atrás a gran velocidad contra la multitud, que se encontraba fuera del local”, precisó el Fiscal.
“Dos hombres y una mujer fueron detenidos por este incidente que se descontroló por completo y terminó en una terrible tragedia”, concluyó.
El balance de víctimas incluyó la muerte inmediata de un hombre en el lugar y cinco heridos, de los cuales dos permanecen en estado crítico. Los heridos más graves son dos hombres de 31 y 52 años.
(Agencias)
Las autoridades de Kenia desenterraron más de 30 cadáveres cerca de una zona empleada por un grupo cristiano que en el 2023 provocó la muerte de 430 personas, entre adultos y niños
Las autoridades de Kenia desenterraron más de 30 cuerpos cerca de una zona empleada por una secta cristiana en una localidad costera del condado de Kilifi, cuyo hallazgo ocurrió dos años después de que se descubrieran más de 430 restos humanos en la misma área.
Recientemente, en el bosque del área Shakahola, ubicado en la aldea de Kwa Binzaro , los investigadores exhumaron los cuerpos de 32 personas en la última semana, y se teme que el número de fallecidos pueda superar los 60, todos tras haberse integrado a la secta. Se sospecha que estos entierros se realizaron hace menos de un mes.
Las autoridades de Kenia suspendieron la búsqueda de más cadáveres, después de que el número de muertos ascendiera a 37, informaron diversos medios ayer. Los hallazgos se han vinculado a otro similar realizado hace dos años relacionado con el mismo movimiento religioso.
“Empezamos las exhumaciones el 21 de agosto y hasta ahora hemos logrado recuperar 37 cuerpos en Kwa Binzaro Durante la búsqueda, el equipo también encontró múltiples restos humanos. Hemos concluido las exhumaciones en las áreas identifi cadas”, informó la comisionada regional de la Costa, Rhoda Onyancha. El
Síguenos en nuestras redes
On line
objetivo ahora es realizar autopsias y pruebas de ADN para identificar a las víctimas.
Pese a ello, los equipos forenses permanecerán en el terreno en busca de tumbas no detectadas. Si se hallan nuevas, los trabajos se reanudarán. Mientras, las autoridades llamaron a las familias con parientes desaparecidos a acudir al Hospital de Malindi para aportar muestras genéticas que permitan establecer coincidencias. “Hacemos un llamado al público, incluso en relación con incidentes anteriores, a quienes no han acudido a dar sus muestras de ADN. Por favor acudan”, señaló Onyancha.
Las investigaciones preliminares vinculan estos hallazgos con la llamada masacre de Shakahola en el bosque de Chakama, donde los seguidores de una secta cristiana liderada por Paul Mackenzie, incluidos muchos niños, murieron tras ayunar para reunirse con Jesucristo antes del fin del mundo. En esa ocasión, más de 430 personas perdieron la vida en una zona ubicada a unos 30 kilómetros donde apa-
Síguenos en nuestras redes On line
ANUNCIA GRETA THUNBERG OTRA FLOTILLA PARA LLEGAR A GAZA
La activista sueca Greta Thunberg, que hoy partirá en una flotilla para intentar llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, afi rmó que misiones como esta no deberían existir, pero que son necesarias por la inacción de los países para “prevenir el genocidio”.
“No debería depender de nosotros. Una misión como esta no debería tener que existir”, señaló la sueca de 22 años a medios de comunicación en Barcelona, donde hoy partirá la flotilla humanitaria con activistas como Thunberg a bordo.
“Debería ser responsabilidad de nuestros Gobiernos y de los funcionarios electos actuar y tratar de defender el derecho internacional, prevenir crímenes de guerra, prevenir el genocidio, pero están fallando en hacerlo y con ello están traicionando a los palestinos, pero también a toda la humanidad”, dijo Thunberg.
recieron los nuevos cadáveres.
Asimismo, 11 sospechosos fueron detenidos en relación a los hallazgos en Kwa Binzaro, incluida la mujer que compró la tierra donde fueron enterradas las víctimas, aunque los propietarios de la finca de Chakama niegan haberle vendido el terreno.
El juicio contra Mackenzie, detenido el 14 de abril de 2023 tras la masacre de Shakahola , continúa en diferentes tribunales junto a sus supuestos cómplices acusados de terrorismo, asesinato de 191 niños y homicidio involuntario de unas 238 personas.
Las autopsias realizadas a las víctimas revelaron, además de rastros de inanición en todos los cadáveres, signos de estrangulamiento y asfixia en algunos de ellos.
La Policía Nacional de Kenia reconoció fallos en el manejo de esta tragedia e indicó que problemas en la Inteligencia y la coordinación entre agencias de seguridad pudieron haber influido en los acontecimientos.
“Es un hecho lamentable”, declaró el portavoz policial Michael Muchiri, quien también comentó que a pesar de las lecciones aprendidas tras los eventos en Shakahola, una situación similar se ha repetido una vez más.
Las autoridades señalaron que investigarán por qué se ha repetido una tragedia así. (Agencias)
“Así que, desafortunadamente, recae en nosotros, los ciudadanos comunes, organizar estos barcos con ayuda”, subrayó.
La iniciativa, llamada Global Sumud Flotilla (sumud significa perseverancia en árabe), busca “llegar a Gaza, entregar la ayuda humanitaria, anunciar la apertura de un corredor humanitario y luego traer más ayuda, y así también terminar de romper el bloqueo ilegal e inhumano de Israel sobre Gaza”, dijo Thunberg.
“No importa lo que arriesguemos en el mar, no es nada comparado con lo que los palestinos arriesgan todos los días al intentar transmitir su voluntad de vivir”, dijo.
(Agencias)
Campeche, domingo 31 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12565
Arranca un programa masivo de repavimentación y bacheo de la red carretera nacional; prometen vías federales al 100% para el 2026 / Llamado de atención a militantes de Morena: les piden respetar la política de austeridad de la Cuarta Transformación / China y aliados euroasiáticos tejen coalición contra la hegemonía política y económica de Occidente; forjan bloque contra EE.UU. República 3 y 5 / Internacional 45
Caen en el Edomex nueve integrantes del grupo criminal M4, ligado al CJNG
República 7
Con un triunfo, Cruz Azul agudiza la crisis de resultados en Chivas
Deportes 34
EN MARCHA…
Con su Frankenstein, Guillermo del Toro conquista a la Mostra de Venecia Hiperviral 41
trenes de repavimentación
30 mdp de inversión md de
15
1,692 equipos en operación 20 estados atendidos
LA Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la nueva maquinaria permitirá realizar reparaciones duraderas,
la capa superficial del pavimento. El banderazo de las obras estuvo a cargo de la presidenta Sheinbaum
Acolman,