PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 2 DE MAYO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 2 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Auditoría

El Gobierno ordena una revisión financiera al sistema de transporte público ante la crisis revelada por el titular de la ATY; garantizan la continuidad del Va y Ven / Miles de obreros y activistas marchan en Mérida en demanda de empleo digno y jornadas justas / Nerio Torres analiza regresar al FUTV ante las quejas de los taxistas por la pésima administración de Billy Fernández Ciudad 11, 12 y 15

Ie-Tram

Va y Ven *Fuente: ATY

5 rutas 95 rutas

JOAQUÍN Díaz Mena afirmó que el transporte público NO puede ser negocio para unos cuantos, sino estar al servicio del pueblo. Explicó que la situación se revisará con transparencia, sin afectar a los usuarios.- (Nadia Tecuapetla)

Vigilan zonas de anidamiento de tortugas en Progreso

Rescatan dos perros en cenotes de comisarías de Tizimín Municipios 26 Municipios 36 Municipios 40

Abren destacamento de la Guardia Nacional en Chichén Itzá

EN el marco del Día del Trabajo, sindicatos y organizaciones caminaron por el Centro Histórico meridano; respaldaron la iniciativa de reducir la jornada semanal a 40 horas.- (Nadia Tecuapetla)

EN entrevista con PorEsto!, el exlíder recordó que durante cuatro décadas fortaleció al gremio, pero hoy, dijo, prevalecen la falta de transparencia y el abandono a los socios.- (Sergio Rivero)

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Magistrados del Poder Judicial del Estado muestran, otra vez, falta de oficio político.

La diputada Manuela Cocom se apunta en la sucesión del CDM del PAN en Mérida.

Pocos políticos se dieron baño en pueblo con el pretexto de festejar el Día del Niño

Según fuentes, el exdirector de la ATY, Rafael Hernández Kotasek, busca protección especial.

Ciudad 10

Joaquín Díaz Mena

República

Mérida, Yucatán, viernes 2 de mayo del 2025

Prevén indagar a Zedillo

Senadores de Morena alistan Comisión para investigar a expresidente de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena alistan la conformación de una comisión especial que revise la actuación del expresidente Ernesto Zedillo, ello luego de la confrontación que se ha registrado entre el exmandatario federal y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Bajo esa premisa, los senadores morenistas argumentan que Zedillo no solamente ocultó operaciones para la aprobación del Fobaproa, que resultan en cuentas secretas, sino que ahora enfrenta acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

La senadora de Morena Guadalupe Chavira rechazó que haya una cacería de brujas por parte del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Zedillo Ponce de León, quien provocó una de las peores crisis que ha vivido el país sin consecuencias legales, como ocurrió con exmandatarios de otros países en Latinoamérica.

Dijo que recientemente se han presentado datos y cifras reveladoras que comprometen la actuación del expresidente, porque la misma Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) halló irregularidades en las auditorías al Fobaproa y hay cuentas secretas.

La senadora mencionó que en días recientes el titular de la UIF, Pablo Gómez, afirmó que sí se hizo una auditoría sobre el Fobaproa, pero arrojó operaciones fuera de regla por 80 mil millones de pesos, que Zedillo ignoró, además de cuentas secretas de esa contratación de deuda que ya se entregaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.

La legisladora planteó la necesidad de que el Senado revise a través de una Comisión Especial de Seguimiento qué sucedió con esas auditorías y si es posible modificar los esquemas de pago, que se arrastran desde el Gobierno de Carlos Salinas cuando se crea el Fobaproa, al que Zedillo recurrió para enfrentar la crisis económica de 1995, cuando compra la deuda bancaria por 552 mil 300 millones de pesos.

La Secretaria de la Comisión

de Estudios Legislativos subrayó que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el pago acumulado por intereses ascienden a 945 mil 895 millones de pesos, lo que supera las cifras estimadas para el rescate de los ricos de aquel entonces.

“No podemos ser omisos y es nuestro deber apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta revisión que ha decidido hacer sobre el rescate bancario más grande en la historia y que seguimos pagando”, destacó Chavira de la Rosa.

Además, agregó, se tendrán que aclarar las recientes acusaciones respecto a que su esposa, Nilda Patricia Velasco, estuvo vinculada con líderes del narcotráfico y el expresidente Zedillo no actuó para investigar.

“Ahí hay tramos qué investigar y aclarar porque si bien hay delitos que pueden haber prescrito, un personaje como Ernesto Zedillo no puede erigirse hoy como el paladín de la democracia”, consideró la senadora.

Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, podría revisar si siguen abiertas investigaciones por el Fobaproa.

“Hay que revisar eso con el Fiscal, pero ya fue hace bastante tiempo y además, desde entonces a muchos de ellos se cerraron los casos”, destacó.

A pregunta expresa de si se podría juzgar a Zedillo, Sheinbaum dijo que no es “tanto” un tema penal sino que se informe a la población lo que sucedió en aquella época. (Redacción POR ESTO!)

Renueva la Semar su Mando de Armas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) realizó ayer la Entrega-Recepción del Mando de Armas del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México, en el Patio de Honor del edificio sede de la dependencia, al Sur de la Ciudad de México.

La ceremonia se efectuó por acuerdo de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, y por orden del Alto Mando de la Semar, almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles, como parte de la rotación permanente del personal y con la finalidad de que continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones.

En presencia de autoridades navales, militares y civiles, el vicealmirante del Cuerpo General,

Diplomado de Estado Mayor, Jorge Medina Antonio, entregó el Mando del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México al vicealmirante del Cuerpo General, Diplo-

mado de Estado Mayor, Raúl Sergio Marín Cárdenas, quien es originario de Tijuana, Baja California.

Según la Semar, Marín Cárdenas se graduó de la Heroica Escuela Naval Militar, como Ingeniero en Ciencia Navales, cuenta con la especialidad en comunicaciones y electrónica, entre otros cursos y maestrías.

Se desempeñó como oficial subalterno en diferentes buques de la Institución y fungió como ayudante Naval del almirante Subsecretario de Marina, entre otros puestos.

De la misma forma, se hizo acreedor a cuatro menciones honoríficas, condecoraciones por Perseverancia de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de 10 a 40 años en el Servicio Activo. (Agencias)

Cae tráiler a un río en Tabasco: muere el chofer

VILLAHERMOSA, Tab.Ayer por la madrugada se registró un fuerte accidente en Tabasco, en el que un tráiler se salió del puente Samaria en la carretera Cárdenas-Villahermosa, reportándose la muerte del conductor de la unidad. De acuerdo con las autoridades, en la unidad viajaban dos tripulantes, aunque uno de ellos sobrevivió con la ayuda de otros conductores y pobladores de la zona que atestiguaron el percance y se solidarizaron con ellos. Tras el impacto, el sobreviviente pidió ayuda desde el río, pues se encontraba completamente a oscuras y golpeado por la caída. Ante el llamado de auxilio, algunas personas incluso se tiraron al afluente para ayudar a los accidentados y, con cuerdas, llevaron a la orilla al sobreviviente. Mientras tanto, el conductor de la unidad perdió la vida al golpearse y quedar atrapado en la cabina del camión que cayó en el cauce del Río Samaria. Una vez que amaneció y pese a lo peligroso, algunos pobladores con cayucos llegaron al lugar donde se encontraba sumergido el tráiler y comenzaron a saquear la mercancía que llevaba. (Agencias)

Pobladores se lanzaron al agua para ayudar a los accidentados.

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

En el sexenio del exmandatario priísta se aprobó el Fobaproa. (Agencias)
El acto se hizo en el Patio de Honor.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Avala Gobierno transición laboral

La presidenta Claudia Sheinbaum convoca mesas de trabajo para dialogar sobre jornada de 40 horas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer el inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales en México, en el marco del Día Internacional del Trabajo.

La Mandataria federal dio a conocer el posicionamiento de su Gobierno durante una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores, donde destacó que ayer quedaron abiertas mesas de trabajo para que el cambio en las disposiciones laborales sea impulsado mediante el consenso y el diálogo social.

Bajo esos términos, Sheinbaum subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo”, afirmó la titular del Ejecutivo federal frente a líderes sindicales.

Asimismo, la Presidenta dejó claro que será importante acordar “un camino claro” para hacer realidad este cambio. Aclaró que la reforma no puede instaurarse de un día a otro, “pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores”, añadió.

En ese sentido, Sheinbaum aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de su Gobierno con los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora mexicana, bajo los principios de

Todas estas grandes reformas han sido por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

la Cuarta Transformación: justicia social, soberanía y democracia.

“Siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”, destacó la Mandataria.

Durante su discurso, la Presidenta resaltó los logros alcanzados en materia laboral durante los últimos años: aumento sustancial del salario mínimo, reconocimiento pleno de los derechos laborales con la desaparición del outsourcing, avance en pensiones dignas, democratización sindical, y nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos.

Anuncian foros

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, dijo que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cambio laboral se hará mediante un proceso de diálogo, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. “Escucharemos a las trabajadoras y trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, indicó el funcionario federal.

En ese sentido, el Secretario anunció la convocatoria a foros de consulta nacional que se celebrarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año, organizados por la

Secretaría del Trabajo en distintas ciudades del país. En ellos participarán trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales para diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral.

Bolaños enfatizó que la reducción de horas no implica pérdida de productividad ni valor generado, y que, al contrario, dignifica la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida.

Finalmente, el titular de la STPS sostuvo que esta política encarna el espíritu del humanismo mexicano impulsado por el actual Gobierno.

(Redacción POR ESTO!)

Sostiene titular del Ejecutivo llamada telefónica con Trump

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras sostener ayer por la mañana una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hay un deseo por parte del Gobierno de México y de Estados Unidos de alcanzar mejores acuerdos en materia comercial.

“Fue una muy buena conversación. Y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo, por parte del Gobierno de los Estados Unidos y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, destacó Sheinbaum en conferencia matutina.

La Presidenta indicó que su Gobierno busca mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio, mientras que la administración estadounidense busca disminuir lo que ellos consideran como un “déficit con México”, por lo que los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador

Zamora, y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, del Gobierno de México; así como del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard W. Lutnick, de Estados Unidos, trabajarán sobre dichos temas.

“Es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del Tratado (entre

México, Estados Unidos y Canadá) y los temas que a nosotros nos interesan y, obviamente, los que a ellos les interesan”, agregó. En redes sociales, Sheinbaum dio a conocer, previo a la conferencia matutina, la conversación positiva que tuvo con su homólogo estadounidense. (Redacción POR ESTO!)

Marath Bolaños anunció que los foros comenzarán en junio. (Agencias)
La Mandataria subrayó que la reducción de horas será consensuada con patrones, sindicatos y empleados.
La Jefa del Estado Mexicano calificó la conversación como buena.

Validan sentencia de Fofo Márquez

Poder

Judicial del Estado de México descarta apelación que realizaron abogados del influencer

CIUDAD DE MÉXICO.- Rodolfo Fofo Márquez se quedará en la cárcel después de recibir la condena por el delito de feminicidio en grado de tentativa, pena que confirmó ayer el Poder Judicial del Estado de México luego de descartar la apelación que realizaron sus abogados.

La agresión de Fofo contra Edith en la vía pública, ocasionó que el in fl uencer fuera arrestado y, tras las audiencias, condenado a 17 años y 6 meses de prisión.

Además, Rodolfo Márquez debe pagar 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento psicológico contra su víctima como reparación del daño material, anteriormente el monto se fijó en 277 mil pesos totales, cantidad que incluía el pago por daño moral.

Sin embargo, en el comunicado de la sentencia, compartido el pasado 29 de enero, no se desglosó la cifra inicial que determinaron las autoridades respecto a lo que debía pagar Fofo por daño material.

“El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Edomex con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el delito de feminicidio en grado de tentativa”, señala el comunicado. Esto confirma que Fofo Márquez permanecerá tras las rejas hasta que cumpla 44 años, es decir, en 2042 (en caso que su pena no sea reducida).

El joven fue condenado a 17 años y seis meses de prisión. (Agencias)

En el comunicado emitido por las autoridades del Estado de México se indica que otros conceptos como daño emergente y reparación del agravio moral, se cuantificarán en una cifra en la ejecución penal, esto quiere decir que es cuando el centro penitenciario confirme la sentencia. Hay que recordar que el influencer fue detenido en abril del 2024 y, posteriormente, trasladado al Penal de Barrientos, donde estu-

vo en prisión preventiva. En este sitio, Rodolfo Márquez fue vinculado a proceso, sin embargo, tras el dictamen de su sentencia, se difundió un video donde dos elementos de seguridad de la prisión lo agredían físicamente. Consecuentemente, las autoridades del Estado de México decidieron trasladarlo al Centro de Reinserción Social de Texcoco. (Agencias)

Caen asesinos de madre buscadora

GUADALAJARA, Jal.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que las dos personas que presuntamente dispararon a la madre buscadora María del Carmen Morales, y a su hijo Jaime Daniel Ramírez en Tlajomulco, ya están detenidas. El Mandatario dijo que los sujetos fueron capturados el pasado miércoles 30 de abril por la tarde, y fueron puestos a disposición de un Juez.

Según informes de la Fiscalía del Estado, las dos personas detenidas podrían haber participado en la privación de la vida de otras personas, además de la madre buscadora y su hijo.

De acuerdo con las herramientas tecnológicas de la Fiscalía, establecieron una probable participación de Juan Manuel “N”, de 27 años; y José Luis “N”, de 24 años, quienes interceptaron a María del Carmen y su hijo en un parque en el fraccionamiento Las Villas, de Tlajomulco. María del Carmen y su hijo fueron asesinados a balazos por

dos sujetos a bordo de una motocicleta tipo cross en negro y rojo, con placas de Michoacán. El boletín de la Fiscalía, señala que al bajar la marcha, José Luis “N”, habría descendido del vehículo para detonar su arma contra las víctimas.

La mujer pertenecía al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. De acuerdo con vecinos que hablaron con la Policía, la víctima tenía 42 años y su hijo 27.

La Fiscalía continuará con las investigaciones y el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión contra Juan Manuel “N” y José Luis “N”, las cuales fueron concedidas luego de que se ubicara a los sujetos. El día de los hechos, personal médico de la Cruz Verde Concepción confirmó la muerte de María del Carmen y Jaime Daniel, quienes presentaban múltiples heridas de bala. Los vecinos los identificaron de inmediato y colocaron veladoras alrededor de sus cuerpos. (Agencias)

Atrapan a miembros de banda La Madame

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

CIUDAD DE MÉXICO.- En un operativo coordinado por las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Policía Capitalina se logró la detención de cuatro personas integrantes de un grupo delictivo encabezado por María de Lourdes Rojas Báez, alias La Madame, quienes son señalados como generadores de violencia en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac Entre los detenidos está José Mendoza Ramos, identificado como pareja sentimental de Martha Estela Rojas Báez, hermana de La Madame, líder de una célula delictiva dedicada a la compra-venta y distribución de droga en las alcaldías mencionadas Según el expediente criminal

de los detenidos, Leilany Hernández Rojas, Marijose Mendoza Rojas y Fernanda Michek Mendoza Rojas son sobrinas de La Madame y estaban dedicadas a la distribución de droga entre los narcomenudistas que laboran para el grupo delictivo en Iztapalapa y Tláhuac De acuerdo con las indagatorias y los trabajos de Inteligencia, se supo que el principal operador de una mujer identificada como generadora de violencia y dedicada a la venta de narcóticos, tenía su zona de movilidad en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política , por ello se incrementaron los recorridos y patrullajes en el área, hasta que se detuvo a los cuatro mencionados.

(Agencias)

Los 4 detenidos trabajaban para María de Lourdes Rojas. (Agencias)

Marchan trabajadores en México

Organizaciones sindicales toman las calles del país; encapuchados revientan manifestación en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de trabajadores se movilizaron en la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

Inicialmente, sindicatos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores, la Asociación General de las y los Trabajadores de México y Mesa de Diálogo Sindical, realizaron una marcha desde Eje Central y 5 de Mayo.

Este jueves se inauguró un nuevo formato para las movilizaciones del Día del Trabajo, ya que los contingentes simplemente desfilaron frente al templete que prestó el Gobierno capitalino a los organizadores.

No hubo oradores, simplemente se mencionó a cada sindicato y se lanzaron consignas frente a dirigentes como Francisco Hernández Juárez, Napoleón Gómez Urrutia, Isaías González y Carlos Hugo Morales.

Las organizaciones sindicales publicaron un desplegado donde mencionaron sus demandas, como establecer un diálogo permanente con el Gobierno federal, semana laboral de 40 horas y desgravar las prestaciones que se otorgan a los trabajadores.

Asimismo, dirigentes de la CNTE acudieron a Palacio Nacional para entregar su pliego petitorio.

El líder minero Napoleón Gómez Urrutia afirmó que es necesario fortalecer la unidad de los trabajadores ante las amenazas por la aplicación de aranceles de Estados Unidos.

Actos vandálicos

No obstante, durante la Marcha por el Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México, se registró

la presencia sorpresiva de un grupo de encapuchados, lo cual generó sorpresa entre los asistentes.

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión participaron personas con actitudes agresivas, quienes presuntamente realizaron robos, destrozos, pintas y otros actos vandálicos.

Después de las 8:00 horas, avanzaron de forma lenta por Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo. Otros contingentes se reunieron en el Metro Normal y el Monumento a la Revolución, y caminaron junto con los que salieron del Ángel de la Independencia.

Los trabajadores entraron a la Plaza de la Constitución para escuchar a diversos oradores que tomaron la palabra desde un templete para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007, la Reforma Educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 % directo al salario base.

En el cuerpo de la marcha se infiltró un grupo de 15 personas vestidas de negro, con la cara tapada; realizaron destrozos en restaurantes y hoteles, rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios. A su paso también saquearon tiendas de conveniencia y rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios.

En la calle 5 de Mayo, los encapuchados se enfrentaron con elementos de la Policía Metropolitana. A los agresores se les aseguraron cadenas, martillos, un bolso, un cuchillo y cinturones con hebilla de metal, además de diversas cajetillas de cigarros posiblemente robadas.

Según el informe de las autoridades, no hubo personas detenidas.

Marchan en los estados

De la misma forma, trabajadores de diferentes estados del país tomaron las calles para exigir respeto a sus derechos laborales, salarios justos y cese a los abusos en su contra.

En Colima, por primera vez, el Día del Trabajo no se conmemoró con un desfile único, ya que este año varios contingentes marcharon simultáneamente hacia el Palacio de Gobierno, pero en esta ocasión, en tono de protesta. El enojo de los gremios se debe a que el Gobierno local suspendió el Desfile del 1 de mayo, aparentemente por temas políticos. En su lugar, los trabajadores marcharon por las calles de Colima en señal de unidad.

En Morelos, contingentes de diferentes sindicatos marcharon para exigir respeto a sus derechos laborales, salarios justos y cese de abusos. La participación de los manifestantes superó la cifra de los 10 mil.

Los trabajadores tomaron las calles de la ciudad de Cuernavaca desde muy temprano y con cartulinas exigieron respeto a sus derechos laborales, así como mejores condiciones se seguridad laboral.

José Martínez Cruz, integrante de dicha organización y de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) de Morelos, expresó que entre los pendientes se encuentran la semana laboral de 40 horas, pensiones y jubilaciones, así como el respeto a todos los derechos de los trabajadores.

En Oaxaca, más de 10 mil maestros de la Sección 22 de la CNTE marcharon para conmemorar la

fecha y entregar su pliego petitorio 2025 a las autoridades estatales.

En conferencia de prensa, anunciaron que las principales demandas son mejorar la infraestructura educativa, dotación de uniformes escolares y las reformas a la ley de educación.

La dirigencia de la CNTE espera una respuesta satisfactoria para el 15 de mayo, Día del Maestro; sin embargo, pese a las resoluciones de los Gobiernos federal y estatal, se sumarán al paro nacional

indefinido ese mismo día. Mientras tanto, en Zacatecas, con cientos de cruces junto con la imagen de una muerte que encabezaba la marcha y la escenificación rodante en la que se mostraba las graves carencias y condiciones que hay en los hospitales de Zacatecas, así sobresalió la manifestación de los integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa), durante el desfile del Día del Trabajo. (Redacción POR ESTO!)

Policías se enfrentaron a encapuchados en el Paseo de la Reforma.

En Oaxaca, marcharon más de 10 mil maestros afiliados a la CNTE.

Sanciona EE.UU. a socios del CJNG

César, Álvaro y Remigio Morfín Morfín son señalados por tráfico de fentalino y huachicoleo

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres mexicanos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sancionados por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos debido a su participación en el tráfico de fentanilo y robo de combustible.

Se trata de los hermanos César, Álvaro y Remigio Morfín Morfín, implicados en actos de narcotráfico y contrabando de petróleo crudo robado (conocido como huachicoleo) cuyas ganancias van dirigidas al CJNG. Aunado a ello, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) designó a dos empresas mexicanas que operan directa o indirectamente para uno de los hermanos Morfín Morfín. Ambas se dedican al transporte de materiales peligrosos en Tamaulipas y fueron identificadas como Servicios Logísticos Ambientales S.A. de C.V. y Grupo Jala Logística S. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las dos empresas transportan petróleo crudo a nom-

bre de sujetos vinculados a cárteles mexicanos, como el CJNG. Es decir, que cumplen un rol clave en los actos de huachicol al Norte del país.

César Morfín Morfín, alias Primito, nacido el 31 de diciembre de 1987 en Colima, es identificado como un socio cercano a Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho Este sujeto encabezó una facción del Cártel del Golfo en Tamaulipas, pero actualmente es líder de una célula del CJNG en dicho estado.

Álvaro Morfín Morfín es el hermano mayor de Primito , nacido el 20 de diciembre de 1978 en Jalisco. Fue uno de los actores clave para forjar la alianza entre el Cártel del Golfo y el CJNG. Junto a César, fue incluido en la lista de los 10 criminales más buscados en Texas y Tamaulipas.

Mientras Remigio Morfín Morfín es el hermano menor de todos, nacido el 21 de octubre de 1991 en Colima. Sin embargo, su zona de operación se concentra en el estado

de Hidalgo, donde presuntamente supervisaba a los jefes de plaza de la organización y suministraba crudo robado a Primito

Los reportes indican que el combustible robado por los hermanos Morfín Morfín es ingresado de contrabando a Estados Unidos, debido a los altos márgenes de ganancia que se generan de su venta ilícita.

De acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos, Primito es el encargado de adquirir el combustible crudo robado y para ello, emplea varias tácticas como cooptar a trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y cobrar tarifas a cualquier camión que transporte crudo en las regiones fronterizas de Tamaulipas y Texas.

En tanto, sus subordinados le ayudan a falsificar documentos aduaneros para su contrabando.

El petróleo crudo robado luego se entrega a los importadores estadounidenses cómplices.

(Agencias)

Detienen a El Ajenjo en Querétaro por delito de extorsión en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron en San Juan del Río, Querétaro, a Armando Rueda Rivera, alias El Ajenjo, por el delito de extorsión. Además, se desempeñaba como jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio en la Alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, bajo el mando de un hom-

bre apodado General Milton. El Ajenjo tenía su zona de operación en diferentes municipios del Estado de México y alcaldías de la capital del país, y se le vincula en actividades como secuestro, robo a transporte de carga, homicidios, lesiones, asalto y venta de droga. El Gabinete de Seguridad señaló que resultado del trabajo e

intercambio de información entre varias instituciones, se le dio seguimiento a Armando “N”, quien fue ubicado en Querétaro. Los equipos de trabajo se trasladaron a ese lugar y en una plaza comercial del municipio de San Juan del Río, en la colonia Centro, el sujeto fue capturado.

(Agencias)

Jalisco

MORELIA, Mich.- En un operativo conjunto llevado a cabo por Fuerzas federales y estatales, fue detenida Leslie “N”, conocida como La Güera, quien es señalada como presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Michoacán.

La captura tuvo lugar ayer en el municipio de Huandacareo, sin que se registraran disparos ni víctimas, en lo que fue descrito como una operación sigilosa.

La Güera estaría encargada de las operaciones financieras del CJNG en una región estratégica que limita con el estado de Guanajuato.

Esta zona se encuentra bajo el control de Jesús Rivera Aguirre, alias El Chuy, quien fue detenido el pasado 25 de febrero en Zacapu, Michoacán, junto a otros tres individuos. Sin embargo, fue liberado en marzo pasado tras la decisión de un Juez federal.

Según el secretario Juan Carlos Oseguera, dicho sujeto fue capturado en flagrancia, por lo que calificó la liberación como irresponsable Hasta el momento, no se ha

reportado ninguna reacción violenta por parte del grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, tras la detención de la presunta operadora. El funcionario también señaló que La Güera podría estar vinculada con el ataque perpetrado hace tres días contra policías municipales y estatales en el municipio de Pátzcuaro, un hecho que dejó como saldo seis oficiales heridos. Este ataque habría sido parte de las acciones violentas que el CJNG realiza en la región para mantener su control territorial y financiero. En el operativo participaron diversas corporaciones, entre ellas, la Coordinación Nacional Antisecuestro, la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar el éxito de la acción. Las investigaciones continúan para determinar el alcance de las actividades de La Güera dentro de la organización criminal y su posible relación con otros actos delictivos en la región.

(Agencias)
Los hermanos también trabajaban para el Cártel del Golfo. (Agencias)
La mujer estaría vinculada con una agresión a policías. (Agencias)

Asume cargo nuevo titular del INM

Salomón Céspedes se encargará del Instituto Nacional de Migración; sustituye a Francisco Garduño

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dio posesión de su cargo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño.

Como titular del INM, Sergio Salomón Céspedes aseguró que el Gobierno de México impulsa una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.

“Asumo esta responsabilidad al frente del INM con el compromiso de fortalecer la institución, y estoy seguro de que, alineados con la Segob y su titular, la maestra Rosa Icela Rodríguez, atenderemos los retos de la movilidad humana con dignidad, orden y corresponsabilidad regional”, escribió en redes.

Dijo que la atención a las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales, en coordinación con todos los niveles de Gobierno, con respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.

Agradeció también la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión humanista, de cooperación y salvaguarda de la soberanía, marca el rumbo de la política migratoria nacional.

El funcionario federal puntualizó que se impulsa una política migratoria ordenada y segura. (Cuartoscuro)

Protege PEMEX empleos

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), Ricardo Aldana, aseguró que las condiciones laborales de los empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) no presentan problema y aseguró que hasta este momento no hay riesgo de pérdida de puestos. Ayer, al llegar a una reunión y comida en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Día del Trabajo, indicó que debe haber una pensión y salarios dignos, así como condiciones de seguridad para los trabajadores.

“Estamos seguros que con su trabajo contribuirá a la política de atención de las personas migrantes en México”, expresó la titular de Segob.

Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969 y es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.

Desde 2014 ha ocupado diversos cargos, como diputado local

Sigue rescate en Pasta de

Conchos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México informó ayer que, hasta la fecha, han recuperado 16 de los 65 cuerpos de los trabajadores que quedaron de la mina Pasta de Conchos, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006.

“En el caso de la mina Pasta de Conchos, un caso muy emblemático, hasta el momento se han rescatado 16 trabajadores, de los cuales 12 ya fueron entregados a sus familiares”, indicó Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno mexicano. En la conferencia de prensa matutina, Marath Bolaños explicó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Trabajo ha encabezado las tareas de coordinación para el rescate de los mineros fallecidos, buscando cumplir con la entrega de todos los cuerpos a sus familiares.

En septiembre de 2024, tanto Sheinbaum como el expresidente Andrés Manuel López Obrador fir-

en dos periodos y Presidente Municipal de Tepeaca. En diciembre de 2022 fue nombrado Gobernador sustituto de Puebla, tras la muerte de Miguel Barbosa. Por otro lado, respecto a las críticas sobre la resolución del Tribunal de Justicia de Ciudad Juárez de otorgar suspensión condicional a Francisco Garduño por el incendio en la estación migratoria, la presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que continúa la investigación.

“Ya avanzó más la investigación. Es la Fiscalía, nosotros no tenemos atribuciones, es la Fiscalía, vamos a revisar pero hay una investigación que se hizo de las responsabilidades, cómo fueron las responsabilidades, se puede informar de qué y cómo fueron las resoluciones y cuál fue la investigación”, respondió la

Mandataria tras atribuir a la Fiscalía de Chihuahua las decisiones contra el exfuncionario federal.

La noche del 27 de marzo de 2023, en la estación migratoria de Ciudad Juárez, hubo un incendio que inició uno de los indocumentados en una celda bajo llave en la cual murieron 40 migrantes asfixiados por el humo. (Agencias)

maron un acuerdo para garantizar la continuidad del rescate de los trabajadores atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, en el estado de Coahuila, al Norte del país. A inicios de marzo, Bolaños anunció que el Gobierno mexicano otorgaría a partir de mayo un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad a las viudas de los mineros, con lo que se entregarán unos 8 mil 300 pesos mexicanos mensuales a cada una.

El derrumbe ocurrido en Pasta de Conchos creó una polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado desde entonces más de 100 muertes de personas dedicadas a esta labor, según la organización Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en dicha mina. El 26 de julio del 2024, el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer cuerpo rescatado.

La mina se ubica en el municipio de San Juan de Sabinas, en el estado de Coahuila, y el día de la tragedia, un estallido de gas metano causó una explosión que dejó atrapados a 65 mineros bajo tierra. Sólo se recuperaron los cuerpos de dos de ellos en los primeros días. Diversos informes señalaron negligencia en los protocolos de seguridad dentro del sitio, lo que habría contribuido al desastre. (Agencias)

Sobre la política laboral en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que ha sido prudente y ha estado buscando mejores condiciones para los empleados.

A la pregunta sobre si hay falta de condiciones dignas señaló que en muchos sectores sí, como en el campo.

Asimismo, el líder sindical admitió que existen robos en las plataformas por parte de piratas, y aseguró que la Secretaría de Marina (Semar) está tras de ellos.

“Desafortunadamente siguen haciendo esto”, agregó y mencionó que principalmente se registra el robo de equipo de protección.

“Esperemos que en breve podamos salir adelante”, aseveró sobre los problemas financieros por los que atraviesa PEMEX, que estarían generando despidos de acuerdo en diversas áreas. (Agencias)

Ricardo Aldana descartó que exista algún riesgo laboral.

COMUNIDAD

APOYA A NIÑA

TZOTZIL QUE FUE ABUSADA

La niña de la comunidad tzotzil, T.H., de dos años, fue víctima de abuso y agresión por parte de su tío Fernando “N”, quien la dejó con golpes severos y una herida en el cuello que casi le quita la vida.

El presunto agresor fue detenido y se encuentra bajo custodia. La familia exige justicia y, mientras tanto, amigos y pobladores iniciaron una colecta para cubrir los gastos médicos de la menor, que ya salió de peligro. (Agencias)

MENOR QUE SE EXTRAVIÓ EN DISNEY FUE HALLADA EN BC

Tras discutir con su mamá en el parque de Disney, en California, Estados Unidos, a la adolescente A.E., de 16 años, se le perdió el rastro, por lo que su familia inició una intensa búsqueda.

Tres días después, A.E. fue encontrada en Mexicali, Baja California, buscando comida en un contenedor de basura.

Autoridades investigan cómo logró cruzar la frontera. (Agencias)

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el pasado 5 de febrero, se han registrado 2 mil 879 detenciones y el aseguramiento de más de 2 mil 400 armas de fuego en distintos estados del país. La operación, coordinada con autoridades locales y federales, también ha permitido decomisar más de 30 toneladas de droga, incluyendo 163.35 kilogramos de fentanilo, así como 2 mil 311 vehículos y 365 inmuebles vinculados a la delincuencia organizada.

POR ESTE MOTIVO SE CREÓ EL FOBAPROA, ACTIVADO EN 1995

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro fue concebido en 1990 como un mecanismo para enfrentar crisis financieras y absorber deudas en situaciones como la devaluación del peso

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) fue creado en 1990 como un mecanismo para enfrentar crisis fi nancieras y proteger los ahorros de los depositantes. Su función principal era absorber deudas bancarias en situaciones de emergencia.

Aunque fue establecido durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se activó en 1995 bajo la presidencia de Ernesto Zedillo, en respuesta a una severa crisis económica.

En diciembre de 1994, México enfrentó una crisis fi nanciera conocida como el Error de Diciembre o Efecto Tequila

La devaluación del peso, la fuga de capitales y el aumento de tasas de interés llevaron al sobreendeudamiento de empresas y familias. Para evitar el colapso del siste-

Síguenos en nuestras redes

On line

ma bancario, el Gobierno de Zedillo utilizó el Fobaproa para adquirir cartera vencida de los bancos.

El rescate implicó la adquisición de deudas por 552 mil millones de pesos, equivalentes al 15.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de la época.

En 1998, esta deuda se convirtió en deuda pública, lo que significa que pasó a ser responsabilidad del Estado Mexicano y, por ende, de los contribuyentes.

La conversión de deuda privada en deuda pública generó críticas debido a la falta de

DEJA CASI 3 MIL DETENIDOS LA OPERACIÓN FRONTERA NORTE

Síguenos en nuestras redes On line

En un informe detallado, la dependencia destacó que las acciones se llevan a cabo en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.

En Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cinco personas y se aseguraron 12 armas, un lanzagranadas, explosi-

vos, cuatro kilos de cocaína, un kilo de metanfetamina, 204 pastillas de fentanilo, dinero en efectivo, 10 vehículos, una cuatrimoto, dos motocicletas, celulares y tres inmuebles.

En Elota, se desmanteló un sitio de producción de metanfetamina con 250 litros de precursores químicos, generando una afectación económica estimada en 5 millones de pesos.

En el municipio de Plutarco Elías Calles, en Sonora, las Fuerzas Armadas aseguraron 10 artefactos explosivos improvisados y en Cajeme, fueron detenidas siete personas. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

transparencia y a la percepción de que se beneficiaba a banqueros y empresarios cercanos al poder. Además, se cuestionó la legalidad del proceso y la ausencia de auditorías exhaustivas.

El Fobaproa dejó una carga financiera que aún se paga a través de los impuestos. También provocó recortes en el gasto social y afectó la percepción pública sobre la relación entre el poder político y económico en México.

En 1999, el Fobaproa fue reemplazado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que asumió la responsabilidad de administrar y recuperar los activos adquiridos durante el rescate.

El IPAB continúa gestionando esta deuda y supervisando la estabilidad del sistema bancario. (Redacción POR ESTO!)

PREPARAN DESAFUERO DE ALCALDE DE AHOME

El alcalde de Ahome en Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, está en proceso de desafuero en el Congreso local, después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentara una petición formal sobre este aspecto.

La Fiscalía acusa supuestas irregularidades en la adquisición de patrullas durante su gestión, a través de un contrato que excedió los 171 millones de pesos.

Esta semana, el Congreso de Sinaloa decidió, de manera unánime, iniciar el juicio de procedencia en contra de Gerardo Vargas Landeros.

El expediente fue entregado el pasado viernes a la presidenta del Congreso, Yeraldine Bonilla Valverde, y desde entonces se ha activado el procedimiento parlamentario para evaluar la procedencia del desafuero.

La investigación, que tiene a otros funcionarios municipales y al legislador Genaro García Castro, se deriva de un contrato sin licitación.

Se trata del acuerdo de arrendamiento de patrullas que se firmó sin la realización de una licitación pública con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., que representó un desembolso cercano a los 176 millones de pesos, tres veces superior al valor real. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Destacado

El más reciente informe de la Codhey revela que el penal meridano mantiene espacios de mejora y prácticas apegadas a las convenciones de derechos humanos 

Se compromete el Gobernador a rescatar el sistema Va y Ven Nerio Torres Ortiz baraja la posibilidad de retomar el control del Volante Entregan a estudiantes tarjetas

Página 16

Todo es personal en Yucatán

QUIENES hicieron tremendo ridículo y demostraron, una vez más, su falta de oficio político, son algunos magistrados del Poder Judicial del Estado, pues, posterior a la comparecencia del Fiscal General del Estado ante el Congreso el pasado miércoles, fueron abordados por la prensa, que pacientemente esperaba su salida.

Dos fueron los que visiblemente nerviosos callaron ante diversos cuestionamientos, caminando velozmente hacia sus flamantes camionetas, contrariados por las complejas preguntas hechas: Mario Castro Alcocer y Lizette Mimenza Herrera. Casualmente, ambos tuvieron amplia sonrisa, con tintes de burla y complicidad, durante el informe de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Carolina Canto, mientras esta última discursaba hace algunas semanas, lo cual se vio como una falta de respeto hacia la titular de dicho Poder. “¿Estos son los que se quedarán por un pacto hasta el 2036? Vaya que nos salieron valientes”, comentaron fuentes del Congreso del Estado que nos informaron de lo acontecido.

LA HISTORIA cambia minuto a minuto y en ella pueden emerger potenciales personajes no contemplados: esa circunstancia se vive en últimas fechas en la sucesión del Comité Directivo municipal del PAN en Mérida. En fechas recientes la diputada local Manuela Cocom se dio cita con la alcaldesa Cecilia Patrón para pedirle su visto bueno para ser la próxima dirigente municipal, luego de que se rumorara que finalmente la designación recaería en una militante panista y que en la mesa política de primer nivel el expresidente estatal del PAN en Yucatán y regidor meridano, Asís Cano Cetina, impulsa nada más y nada menos que a su pareja sentimental, la exdiputada local, Karla Salazar.

Los datos ocultos: Manuela Cocom es la apuesta del equipo audaz comandado por Roger Torres, mientras que Salazar es impulsada por Cano Cetina, luego de que a Karla no le cumplieran el acuerdo político en la última campaña, y éste fue que la diputada federal Abril Ferreyro pediría licencia apenas iniciara la legislatura, para que ella tomara pose-

sión como su suplente. Esto, hasta hoy, no ha sucedido. Personajes emergentes y mucho drama en puerta, manténganse informados.

ESTE DÍA DEL NIÑO no fue como en años anteriores en la cuestión política. A diferencia de otras ocasiones, en las que abundaban los juguetes y los festivales infantiles, este año fueron pocos políticos los que celebraron la fecha. Algunos, especialmente alcaldes, sí organizaron actividades para conmemorarla. Sin embargo, muchos otros optaron por no hacerlo o, como en el caso de Juan Martín Fragoso, llevaron a cabo acciones por ser presidente de la Fenam. Otros, como Óscar Brito, recurrieron a dinámicas poco convencionales, como una entrevista realizada por un peluche de Plaza Sésamo.

LOS ALTOS MANDOS de Morena se encuentran sumamente molestos debido a que, en Izamal, la regidora Guadalupe Contreras —integrante de dicho partido— ha cambiado de bando de manera sigilosa, alineándose con la oposición. Actualmente, se le señala por filtrar información falsa y emprender acciones en contra de funcionarios del Gobierno municipal y de la Cuarta Transformación en el estado.

Aunque no se ha confirmado el motivo de su decisión, se rumora que habría aceptado dinero del exalcalde priista Warnel May, quien, en alianza con Renán Barrera, buscaría debilitar al actual Gobierno morenista. Ante esta situación, se estaría considerando seriamente pre- sentar el caso ante la Comisión de Ética del partido, con la posibilidad de expulsarla de Morena de manera permanente.

Hablando de Warnel May, diversos testimonios señalan que ha estado visitando personalmente a beneficiarios de programas de techado otorgados durante su administración. Sin embargo, dichos techos no habrían sido construidos o, en su lugar, se habría entregado material como parte de un

posible fraude millonario que podría derivar en consecuencias penales graves.

Algunos han denunciado que May los ha amenazado verbalmente e incluso con agresiones físicas. Además, se ha reportado que en días pasados habría participado, junto con un grupo de individuos, entre ellos Carlos Ojeda Arceo, alias “El guapo”, en la privación ilegal de la libertad de una persona, identificada como Rodrigo Lugo May, a quien presuntamente subieron por la fuerza a su camioneta f150 negra. Esta víctima ya presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

RAFAEL Echazarreta, actual presidente del comité municipal del PRI en Mérida y quien aspira a contender por la alcaldía de la ciudad, ha comenzado a difundir comunicados que han generado burla entre diversos sectores políticos. En uno de sus recientes boletines, asegura ser un referente nacional en el ámbito aeroespacial y afirma que próximamente fabricará aeronaves con capacidad de competir a nivel internacional. Estas declaraciones han provocado comentarios irónicos entre actores políticos, algunos de los cuales lo comparan en tono sarcástico con Elon Musk y su empresa SpaceX

Echazarreta ha intensificado sus ataques contra Ermilo Barrera Novelo, luego de enterarse —como ya comentamos anteriormente — de que este podría ser candidato de Morena a la Alcaldía de Mérida. No obstante, varios regidores le han respondido que ese asunto es de competencia estatal y, por lo tanto, no corresponde ni a ellos ni a él intervenir en ese tema, al menos que se los pida Cecilia Patrón, cosa que no ha hecho.

TRAS LA SONORA rechifl a que recibió Rommel Pacheco durante la reinauguración del estadio Kukulcán, ya contempla posibles estrategias en redes sociales para mitigar el impacto negativo que este incidente ha generado en la opinión pública. Se comenta que próximamente, en su estudio ubicado en el centro de Mérida grabará cápsulas en las que el ex deportista se mostrará más cercano a la ciudadanía.

DESPUÉS de que Jacinto Sosa Novelo, director de la Agencia de Transporte expusiera duramente críticas en el Congreso en contra de Rafael Hernández Kotasek, exdirector de la agencia en el gobierno de Mauricio Vila, este último

Prevén aumento de las temperaturas

¡Comenzó el infierno en Yucatán! Han iniciado las sensaciones térmicas arriba de los 44°C, que trae humedad considerable: 81 por ciento, lo que comenzará a generar deshidratación considerable en gran parte de la población, más en aquellas personas que suelen estar mucho tiempo al aire libre, además Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo, dijo que los rayos del Sol rebasarán los 900 watts/m2 y los rayos ultravioleta irán más allá de las nueve unidades.

En POR ESTO! hemos informado puntualmente respecto a los cuidados en época de calor, más cuando las temperaturas se vuelven extremas. Como en los próximos días, cuando la sensación térmica superaría los 44°C, con

se encuentra muy preocupado, ya que han salido a la luz presuntos fraudes, sobreprecios y un quebranto financiero relacionado con el sistema Va y Ven en Yucatán.

Ante esta situación, se dice que Hernández habría solicitado a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, que interceda ante el actual Gobernador yucateco para que éste, a su vez, le pida a su director que detenga la investigación minuciosa sobre el fraude en dicho sistema. Sin embargo, se comenta que la Gobernadora se habría negado a acceder a dicha petición.

TANIA Gabriela González Rosas, candidata a juez vinculada al grupo político de Rolando Zapata Bello, fue vista durante la Semana Santa y la Semana de Pascua recorriendo el malecón de Progreso con el objetivo de solicitar el voto a personas que se encontraban en actividades recreativas, o consumiendo bebidas alcohólicas. Muchos de los presentes mostraron desinterés por el tema e incluso algunos llegaron a agredirla verbalmente, al considerar inapropiado que se realizara proselitismo político en ese contexto y en horarios nocturnos durante días de descanso. Este tipo de acciones refleja una posible desesperación entre los aspirantes cercanos a Zapata Bello, dado que parece poco probable que logren integrar el próximo sistema judicial del estado.

MOLESTIA. El Tianguis Turístico 2025 fue ocasión para una minicumbre en Baja California entre el secretario de Sefotur, Darío Flota Ocampo, y el Director de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa. De acuerdo con nuestras fuentes, ambos funcionarios mantienen una muy buena relación interinstitucional lo cual representa una isla en medio de la polarización que se vive entre el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida.

La minicumbre llegó a buen puerto, al grado en que la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada fue invitada a cortar el listón inaugural del pabellón de Yucatán junto al gobernador Joaquín Díaz Mena. Los invitados presentes en la ceremonia coincidieron en que en materia turística nunca habrá “grilla” que sume.

El Día del Trabajo se festeja trabajando porque TODO es personal.

miras a que aumente por lo menos uno o dos grados en las próximas semanas, lo que causaría daños colaterales a la salud.

El especialista señaló que la humedad es un factor importante que determina cómo afectará la sensación térmica, pues mientras más humedad permanezca en el ambiente, más sensación de calor se tendrá,

causando que el cuerpo humano intente nivelar su temperatura y que las personas experimenten sudoración excesiva, así como malestares. Juan Vázquez Montalvo reveló que las temperaturas en el interior del estado y en la capital oscilan entre los 34° y 38°C, con sensaciones térmicas de entre 40° a 44°C. (Omar Xool)

Mario Castro
Warnel May
Rommel Pacheco
Tania González
Darío Flota Ocampo
Rafael Echazarreta
Manuela Cocom

El mandatario reiteró que el modelo de movilidad actual no se desaparecerá como tal, pero sufrirá modificaciones en función de las necesidades de la gente. (POR ESTO!)

Transporte, al servicio del pueblo

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ordena una auditoría profunda al sistema Va y Ven

El gobernador Joaquín Díaz

Mena anunció que se realizará una auditoría exhaustiva al sistema de transporte público en Yucatán, incluyendo el esquema Va y Ven, luego de detectarse una crisis financiera heredada que podría dejar un déficit de hasta mil 860 millones de pesos en este año.

La revisión será solicitada esta misma semana al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, con el objetivo de analizar a fondo el estado financiero del sistema de movilidad y los modelos económicos con los que fue diseñado en la administración anterior.

“El transporte público no puede ser negocio para unos cuantos; tiene que estar al servicio del pueblo”, declaró Díaz Mena durante su transmisión en vivo, donde respondió directamente a inquietudes ciudadanas sobre el futuro del sistema Va y Ven. De acuerdo con el informe presentado por Sosa Novelo ante el Congreso del Estado, la situación financiera del sistema es crítica e insostenible, y la operación del transporte público durante este año requeriría un rescate millonario que pondría en riesgo recursos destinados a otras áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura.

Díaz Mena aclaró que el servicio no se suspenderá, pero sí será objeto de una revisión integral que garantice su continuidad sin privilegiar intereses privados.

“Vamos a revisar cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente. Lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades del Va y Ven seguirán operando”, recalcó.

El Gobernador enfatizó que las decisiones que se tomen no afectarán el servicio actual y aseguró que su administración trabajará para mejorar rutas, horarios y condiciones del transporte, atendiendo las

Denuncia ante Fiscalía por dinero escondido en cajones

Tras lo controversial de su informe en el Congreso del Estado, Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), reiteró su postura crítica al sistema Va y Ven y aclaró que continuará con el reto de hacerlo funcional, a pesar del déficit de mil 860 millones de pesos.

Aseguró que no hubo estudio de movilidad y que el proyecto, de 2020, se sustentó en uno hecho cuatro años antes. “No hubo estudio, y no lo podía haber porque estábamos en pandemia”, recordó.

Indicó que la pasada administración no quiso invertir 500 mil pesos en la investigación y que lo único que se hizo fue una consulta empírica con los concesionarios sobre estimados de pasajeros.

Reflejo de ello, es que hay 10 rutas que solo suben un pasajero

por cada kilómetro recorrido, 12 que solo transportan entre 1 y 1.5, y otras 18 con un promedio de 1.49 y 1.99. De tal manera, se tienen 40 rutas con menos de dos pasajeros por cada kilómetro.

Señaló que activar 900 autobuses nuevos para tratar de solventar las necesidades atenta contra la operatividad de la ATY, que en su proyecto inicial exponía una capacidad para un parque de 400 unidades.

En medio de la controversia, el director general de Planeación y otros funcionarios renunciaron. “Que se vayan los que se tengan que ir”, aseguró, al destapar las irregularidades, entre ellas, el dinero no registrado por concepto de tarjetas nuevas y anteriores; incluso, reveló que encontraron 700 mil pesos en efectivo en cajones de la dependencia. Hay una denuncia

ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.

Dijo que con Rafael Hernández Kotasek al frente de la ATY, se planteaba obtener ingresos mediante el regreso de la tenencia, subir el costo de la verificación, impuestos para taxis y cobro de derechos; se propuso obtener otros 916 millones por actividades operativas como encuestas, impuestos a plataformas digitales y a mototaxis. También se habló de aumentar las tarifas. Solo en tenencia se pretendía obtener 248 millones de pesos y otros 272 por verificación vehicular y 17 adicionales de las licencias de conducir. Conideró contrastante que 73 rutas aún no se hayan modernizado. Dijo que el reto es cumplirle a los usuarios de estas corridas y mantenerles el buen servicio y mejorarlo. (Armando Pérez)

demandas que ha recogido en sus recorridos por colonias y comisarías. “Mi compromiso es con ustedes, con las familias yucatecas. Sé que para ustedes es prioridad que los camiones pasen a tiempo y que el servicio sea digno. Vamos a recuperar el rumbo del transporte con orden, transparencia y honestidad”, afirmó.

Transformar sin detener

El Gobernador recalcó que no se eliminará el sistema Va y Ven, sino que se trabajará para mejorarlo, hacerlo eficiente y verdaderamente público. “Mi compromiso es con las familias yucatecas, con quienes me

han dicho en colonias y comisarías que necesitan un transporte digno, puntual y accesible”, afirmó. Señaló que la situación financiera que enfrenta la ATY obedece a un diseño deficiente que aseguró beneficios particulares a largo plazo para unos cuantos, lo que hoy obliga a tomar decisiones difíciles con transparencia, diálogo y responsabilidad. “No podemos tomar decisiones a ciegas. Primero tenemos que saber exactamente qué está pasando y cómo fue construido este modelo que hoy amenaza con ser una carga insostenible para el estado”, concluyó.

(Redacción POR ESTO!)

Jacinto Sosa insistió

Refrendan sindicatos sus demandas

Marchan para conmemorar el Día del Trabajo y pedir empleos mejor remunerados

En el marco del Día del Trabajo, sindicatos y diversos organismos participaron en una marcha para conmemorar la efeméride y reiterar su mensaje en favor de la clase obrera y trabajadora.

Fueron unas 30 agrupaciones que desfi laron desde el parque de Santiago y recorrieron la calle 59 hasta la 62, de donde se dirigieron a la Plaza Grande, la cual rodearon para juntarse en los bajos del Palacio de Gobierno.

La movilización fue encabezada por la Asociación General de los Trabajadores (AGT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Amplio Social Unitario (FASU) Yucatán, pero igual se contó con la presencia de organismos que velan por los derechos humanos como el Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, además de representaciones estudiantiles.

La premisa fue exponer trabajos mejor remunerados, pues se señaló que muchos yucatecos perciben menos de dos salarios mínimos, así como el respeto a jornadas no extenuantes, por lo que se planteó la iniciativa de reforma de 40 horas a la semana.

Javier Méndez Tamayo, secretario general del sindicato de trabajadores del Nacional Monte de Piedad, sección 13, y colegiado de AGT Yucatán dejó en claro que seguirán luchando hasta obtener condiciones más justas. “No hay mejor estabilidad (personal y familiar) que un buen trabajo”, declaró, al involucrar a los tres órdenes de Gobierno en esta situación puntual.

“Necesitamos más empleos, pero no plazas laborales que sirvan para maquillar estadísticas. Que sean empleos que les permitan a los trabajadores tener una vida digna”, expuso.

Asimismo, se dedicó un minuto de aplausos en la memoria del maestro y luchador social Anacleto Cetina Aguilar, fallecido a inicios del año. Su hija Laura Cetina estuvo presente.

En su intervención, Pedro Quijano Uc lamentó la persecución de los líderes sindicales y luchadores sociales, que solo buscan una mejor calidad de vida para los suyos. Por ello, aprovechó el espacio para destacar lo logrado recientemente por el pueblo maya de Santa María Chi, que consiguió la clausura total de la graja aparecer de Kekén, que contaminaba su territorio. Instó a seguir ese ejemplo de lucha y a no desistir.

(Armando Pérez)

Necesitamos más empleos, pero no plazas laborales que sirvan para maquillar estadísticas”

JAVIER MÉNDEZ TAMAYO

Tres días festivos en lo que resta del año

ser otorgadas como un día libre. En mayo, los días no oficiales incluyen el 5, que conmemora la Batalla de Puebla, y el 10, Día de las Madres. Otros en el resto del año incluyen al 15 de septiembre, el Grito de Independencia; 2 de noviembre, Día de Muertos; y el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. Al no tratarse de

días oficiales, los empleadores no están obligados a realizar el pago triple, ya que este sólo aplica en el caso de las fechas oficiales marcadas por la ley. Fuera de los días de asueto, a 2025 también le restan dos periodos vacacionales más. El primero de estos comenzará el próximo 16 de julio y concluirá el 26 de

agosto, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal. También se espera un par de semanas de descanso para el periodo de invierno para los estudiantes, que coincide con las últimas dos semanas del año previo al regreso a clases en enero del 2026. (Alejandro Febles)

Con el asueto de Día del Trabajo, al calendario oficial de días festivos oficiales en México sólo le quedan tres fechas en lo que resta del 2025. La próxima, según el calendario federal, será hasta el 16 de septiembre, día que conmemora la Independencia de México. También restan los descansos correspondientes a la Revolución Mexicana y la Navidad, en diciembre. En el caso del descanso por la Independencia de México, este año corresponderá a un martes. Por su parte, el correspondiente a la Revolución, que se conmemora el 20 de noviembre, se moverá al lunes 17, de acuerdo con lo que establece la ley, por lo que estudiantes y trabajadores podrán disfrutar de un puente a partir del viernes 14. En cuanto a Navidad, este año la fecha caerá en jueves. Cabe señalar que, en la normativa oficial, los días libres oficiales por ley deben pagarse tanto el salario correspondiente al día trabajado como dos días adicionales. Esta paga triple está estipulada en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que todas las personas que laboren en uno de los días estipulados deben recibir su justa remuneración. Fuera de las fechas ya establecidas en el calendario, existen otras que, dependiendo de la institución o empresa, pueden

DEL NMP

Futuro digno para trabajadores

Sindicatos yucatecos piden inclusión laboral, seguridad y ponderar la salud mental en las empresas

El Congreso del Trabajo del Estado de Yucatán llevó a cabo ayer su tradicional encuentro del 1 de Mayo. Además de reconocer la labor de los distintos sindicatos del estado, también sirvió como plataforma para recordar la lucha de los trabajadores por condiciones dignas, salarios justos, respeto a sus derechos y jornadas que les permitan tener una vida fuera de sus responsabilidades laborales. En el evento participaron representantes de diferentes grupos sindicales como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Yucatán, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Yucatán, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (Setey), el Sindicato Yucateco de Trabajadores Trans-

feridos de la Educación (Sytte), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) y el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán (Sutpamjy). Durante la ceremonia conmemorativa, el vicepresidente del Congreso del Trabajo y secretario general de la CTM, Luis Briceño Contreras, compartió el primer mensaje de la mañana. En este, hizo alusión a los héroes de la clase trabajadora que dejaron huella en la historia de México, especialmente en referencia a las huelgas de Cananea en 1906 y Río Blanco en 1907. Asimismo, hizo un llamado a seguir en la construcción de un futuro más justo y digno para todos los trabajadores del estado. Por su parte, el líder sindical de la CROC, Pedro Oxté Conrado, compartió en su mensaje que las uniones de trabajadores enfrentan en la

actualidad una serie de retos, como el acelerado avance tecnológico, las pensiones, el respeto a los derechos laborales y la lucha por una jornada laboral de 40 horas a la semana. A pesar de estas complicaciones, reiteró que continuarán con sus esfuerzos para alcanzar estas metas y conformar un frente unido con el resto de

sindicatos en el estado. La celebración contó con la presencia de la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y el subsecretario de Trabajo de Yucatán, Luis Borjas Romero. En su intervención, la Alcaldesa destacó que mantendrá el apoyo con diferentes organismos del cuerpo

sindical para reforzar la competitividad en Mérida. De igual forma, se sumó a ayudar en la recuperación de un nuevo espacio público conmemorativo para los trabajadores, tras la desaparición del parque Artículo 103, que estaba en las inmediaciones de lo que ahora es La Plancha (Alejandro Febles)

En el evento participaron representantes de diferentes grupos sindicales.

Laborar forma virtudes y se debe hacer con el corazón

La Pastoral del Trabajo celebró ayer su primera misa, en la Iglesia de San Cristóbal. Con un llamado firme para que el trabajo no sólo sea un medio para conseguir recursos, sino también una forma de vivir la fe, decenas de meridanos se dieron cita para pedir a San José Obrero, santo patrono de los trabajadores, por un año abundante en labores y en salud.

Previo a la misa se llevó a cabo una procesión en la que participaron los integrantes de la congregación. Una vez en la parroquia se entregaron ofrendas para pedir por un buen año en el ámbito laboral, para posteriormente iniciar la celebración eucarística.

Ofició la eucaristía el Pbro. Augusto Romero Sabido, quien en su homilía recordó que el trabajo es una virtud que ha sido impulsada desde la Biblia a través de José, padre de Jesucristo, quien era un carpintero dedicado con su obra y con seguir los mandatos divinos, dos características que enseñó a su hijo, quien continuó con estas enseñanzas al ser también carpintero y un gran trabajador.

El clérigo señaló que estos aprendizajes deben ser apropiados por todos los fieles, ya que trabajar de forma justa, honesta y responsable también es una forma de expresar el amor a Dios. “San José sólo trabajó con sus manos, trabajó con amor y fe, con constancia y servicio. Dios nos recuerda que el trabajo no es un castigo, trabajar es un acto de fe; no se trata sólo de producir, sino de ser mejores personas. El trabajo nos forma, crea virtudes, no importa si tu trabajo es grande o pequeño, se debe hacer con corazón”, subrayó.

La misa concluyó con un mensaje de la Pastoral del Trabajo, quienes expresaron que la agrupación continuará con actividades el resto del año. Además, destacaron que gracias a su fe podrán regresar a sus actividades y cumplir como todos los días. De igual forma, extendieron una invitación para que más personas se sumen a la devoción y formen parte de la pastoral para contar con más integrantes.

(Alejandro Febles)

Antigüedades resguardan historias

Julio César Alfaro Bates se dedica a la compra, venta y restauración de todo tipo de artículos

En Mérida existe una labor poco conocida, pero que es la responsable de preservar la historia de toda una ciudad, hablamos del trabajo del anticuario, como Julio César Alfaro Bates, quien dijo a POR ESTO! que para dedicarse a la compra, restauración y venta de antigüedades se necesita de un gusto profundo por estos objetos y mucha paciencia, pues como en todo oficio hay temporadas buenas y otras que no lo son tanto; sin embargo, recalcó que lo gratificante es que cada objeto tiene una historia que contar.

Julio César reveló que son miles de objetos que resguarda en su taller, calculó que sólo de puertas tiene más de 400 piezas, más ventanas, estructuras de hierro, mesas, sillas, botellas de todos los tamaños, cuadros, armarios, fotografías, objetos religiosos, entre otras muchas piezas más, que por más de 30 años ha logrado recaudar a través de personas que se las venden, o tras una larga búsqueda en casas o sitios donde acude a recuperar las antigüedades, todo con el conocimiento de sus expropietarios.

El anticuario aseveró que la mayoría de los objetos que resguarda en su taller los compra a gente que llega al sitio y ofrece la pieza; sin embargo, existen otras antigüedades que la gente le regala, pues no ha encontrado en ellas utilidad alguna o las considera basura. Dijo también que busca que los objetos ya restaurados tengan utilidad nuevamente en casas, construcciones, entre otros.

Sobre todo puertas y ventanas, que son reparadas con partes de otros objetos de madera, pues que sean usadas otra vez es uno de los objetivos del taller de restauración de antigüedades de Julio César. Por otro lado, Alfaro Bates aco-

tó que ha recibido una infinidad de objetos, desde los más extraños hasta los más comunes, pero que todos guardan una historia particular. Incluso replicó que algunas de las piezas que ha restaurado se las han comprado museos importantes

de la ciudad, esto por la relevancia que esos objetos tienen en la historia de la capital y del estado. Finalmente, subrayó que para dedicarse a este oficio es importante tenerle gusto a las antigüedades, pues aunque las historias sean gra-

tificantes, llegar a los objetos en muchas ocasiones puede resultar un gran reto, pero al final, cuando las piezas están restauradas y cobran nuevamente vida, brindan una satisfacción incomparable.

(Omar Xool)

Arte y tecnología se unen para crear proyectos 3D

El Festival Multimedia Prisma, organizado por la Universidad Anáhuac Mayab, contó con expertos en profesiones que apuntan a la combinación del arte y la tecnología.

Por ejemplo, Jonathan Navarro es artista técnico de iluminación y compositor en tercera dimensión y tiene la responsabilidad de crear ambientes acordes en sets y en proyectos de animación y multimedia en 3D.

Dichas habilidades le han permitido colaborar en proyectos cinematográficos de animación por computadora como Spider-Man: Into the Spider-Verse, Moana y Zootopia

“Soy iluminador 3D para películas, en inglés se llama lighting creative director (director creativo de iluminación) y traslado en 3D la visión de los directores”, explicó.

Su trabajo se refl eja en ambientaciones que pueden tener diversas variantes como el clima, si es de día o de noche, si es un lugar cerrado o exterior.

Todo eso implica adecuar dife-

rentes matices de iluminación. Y, si bien cuentan con muchas herramientas tecnológicas, se requiere mucha dedicación para aplicarlas y presentar una propuesta innovadora.

Puso como ejemplo el atractivo visual que ofreció Spider-Man: Into the Spider-Verse, que fue “a base de mucha experimentación” y buscando recrear el comic en 3D.

Por su parte, Steven Restrepo aporta su talento en el diseño de personajes y su modelado, así como escenarios lo más real posibles. Su talento le ha permitido desarrollarse en estudios de películas, videojuegos e incluso para impresión en 3D.

El colombiano ha trabajado en proyectos de la plataforma Netflix como la serie Umbrella Academy y la película animada Leo, así como en películas como Transformers One, Wicked y Thor: Love & Thunder

“Mi función es crear los personajes en 3D, la piel o cabellos, pero también aplicar los shader , que sirven para ver cómo se comportan

estos personajes (y sus características) ante la luz, como reaccionan a los colores”, detalló.

Coincidió en que es necesaria mucha disciplina para aprender a utilizar las herramientas tecnológicas y aplicarlas para lograr algo diferente. (Armando Pérez)

Jonathan Navarro es artista técnico de iluminación. (POR ESTO!)
Julio Alfaro Bates indicó que son miles de objetos que guarda en su taller, entre ellos puertas, fotos, mesas y estructuras de hierro.
Steven Restrepo realiza el diseño de personajes y su modelado.

Nerio analiza retomar el Volante

El abandono del gremio y la mala administración lo llevan a pensar en el retorno a la ruta del liderazgo

A 12 años de haberse retirado del liderazgo del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortiz vuelve a ser tema de conversación entre los taxistas yucatecos. El abandono al gremio, falta de claridad en el manejo económico y la mala administración actual de Héctor Billy Fernández ha desatado rumores sobre su posible regreso, y en entrevista exclusiva para POR ESTO!, el veterano dirigente asegura que no descarta la idea.

Durante más de cuatro décadas, Torres Ortiz fue el rostro y la voz del gremio, logrando cohesión, mejoras laborales y una presencia política sin precedentes. Hoy, sin embargo, el panorama es otro: debilitamiento sindical, falta de transparencia y un creciente abandono de los socios, lo que ha despertado la nostalgia por un liderazgo que muchos consideran perdido.

Torres Ortiz recuerda que su ingreso al gremio no fue planeado. Mientras estudiaba, le pidió a su padre, Luis Torres, —concesionario de taxi— que le permitiera conducir los fines de semana para obtener ingresos. Así comenzó una historia que, con el tiempo, lo llevó a dirigir el FUTV y transformarlo. Al integrarse, se encontró con irregularidades y un ambiente dominado por el miedo. “La mayoría eran personas mayores, acostumbradas a callar por temor”, recuerda. A pesar de la resistencia, emprendió una depuración que consolidó su liderazgo. “El respaldo de mi padre, don Luis Torres, fue fundamental para depurar al equipo”, afirma.

Además de dirigir el FUTV, Nerio tuvo una destacada carrera política, ocupando cargos como regidor, secretario del Ayunta-

miento, diputado local, federal y senador de la República.

“Me fui porque mi salud ya no daba”

Su salida del sindicato en 2013 no fue fácil: había enfrentado una lucha prolongada contra el gobierno de Patricio Patrón, que afectó su salud de forma severa. “Fueron seis años muy duros. Tuve dos parálisis faciales, problemas de presión y de azúcar. Me fue como en feria”, confiesa.

A pesar de las diferencias políticas, al asumir Patrón como gobernador, Torres Ortiz lo visitó para mostrarle respeto institucional e incluso organizó un encuentro con socios del Volante en la recién construida Unidad Deportiva. Años después, ambos limaron asperezas en una reunión privada. Cuando se retiró, asegura que dejó el FUTV fortalecido y con finanzas sanas. “Entregué el Volante en su mejor momento”, subraya. No obstante, reconoce un error: haber propuesto a Héctor Billy Fernández como su sucesor.

“Uber fue el principio de la caída”

Torres Ortiz relata que en una reunión con el entonces gobernador Rolando Zapata Bello, en la que acompañó a Billy, el mandatario pidió apoyo para facilitar la entrada de Uber a Mérida. Él se opuso tajantemente. “Les dije que eso era competencia desleal y que nos iban a desplazar”, recuerda. No volvió a ser invitado a conversaciones posteriores. Uber entró, junto con otras plataformas, y comenzó una etapa de declive para el FUTV. “Le fue mal al sin-

dicato, pero a él (Billy) le fue muy bien. Vendió la aprobación para que entraran”, asegura.

Según Torres Ortiz, al dejar la organización, la caja de salud aún contaba con más de 39 millones de pesos. “Era un fondo para ayudar a los socios con sus gastos médicos. Hoy, no tienen ni para una cirugía”, lamenta.

Agrega que el sindicato ha perdido fuerza en lo económico, lo político y lo social. “Ya van seis años sin tener un presidente municipal entre nuestras filas”, comenta. Lo que más le preocupa, asegura, es la falta de claridad sobre el destino de los recursos. “Este comité no sabe, no puede o no quiere decir en dónde está el dinero.”

El llamado a los socios

El descontento ha crecido entre los agremiados. Torres Ortiz ha recorrido delegaciones del interior del estado, donde —afirma— lo han recibido con afecto. “La gente me transmite cariño, pero también abandono”, sostiene.

Muchos socios le han pedido que retome las riendas. Él lo considera, pero aclara que no se ha postulado, ni busca protagonismo. “Me retiré también porque quería disfrutar a mi familia, mis hijos, nietos y bisnietos. Eso no lo cambio por nada”, dice con una sonrisa.

Aun así, trabaja desde su espacio con un grupo de compañeros que busca rescatar lo que queda del sindicato. “No se trata de hacer un show , sino de poner a la persona adecuada como candidato”, advierte.

Torres Ortiz lanza un mensaje directo a los socios: “No permitan que les quiten sus placas. Las concesiones son del Gobierno, y

sólo el Gobierno puede retirarlas”. Llama a denunciar si han sido despojados de ellas. “Lo primero es perder el miedo y enfrentarlos”.

Torres Ortiz ha sostenido reuniones con taxistas de la terminal de ADO y de la central de taxis. También ha acompañado a viudas a quienes se les ha negado el pago de gastos funerarios, para exigir que se restituyan los apoyos que alguna vez distinguieron al FUTV.

Recuerdos y afectos

Conmovido, Nerio Torres recuerda al fundador de POR ESTO!, don Mario Renato Menéndez. “Lo consideré un hermano. Hombres como él ya casi no existen”, dice con nostalgia. Mientras el FUTV sigue cuesta abajo, los socios insisten: quieren que Nerio retome el Volante. Él, prudente, aún sopesa su decisión. (Adriana Marín)

Torres Ortiz asegura que en sus recorridos los sindicalizados le muestran aprecio. (Sergio Rivero) Los agremiados se sienten solos por falta de guía. (Nadia Tecuapetla)
La debacle inició con las plataformas digitales. (Sergio Rivero)
El exdirigente pidió a los socios no permitir que les quiten sus placas.

Cereso, con evaluación a favor

En un informe, Codhey considera que el penal tiene prácticas apegadas a los derechos humanos

Durante su última visita al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) encontró espacios de oporuntidad y prácticas apegadas a las convenciones de derechos humanos de las personas privadas de su libertad, de acuerdo con su más reciente informe de actividades. Entre las zonas de mejora está el mobiliario del centro penitenciario, y la falta de un reglamento armonizado con la Ley de Ejecución Penal y el mantenimiento de las instalaciones.

La última visita que realizó la Codhey, correspondiente a agosto del 2024, coincide con el último periodo bajo la dirección de Javier Brito Herrera, quien falleció el pasado fin de semana. En el reporte que emitió la Comisión se dio a conocer que Brito Herrera confirmó la presencia de protocolos de seguridad que son del conocimiento de todos los trabajadores, quienes reciben continuamente capacitación para atender casos como el uso de fuerza, manejo de motines, prevención de suicidios, entre otros.

Otro de los aspectos que evaluó la Codhey es si el centro cuenta con las condiciones adecuadas para la población que ahí se encuentra. La población total del Cereso, hasta la realización del informe, era de mil 450 hombres y 47 mujeres. En su máxima capacidad, el centro penitenciario puede dar albergue hasta 2 mil 358 personas, de las cuales 2 mil 147 espacios son para hombres y 111 para mujeres, lo que muestra que se encuentran por debajo de la capacidad disponible.

En la prisión se destacó la existencia de un procedimiento para recibir peticiones de los internos; deben ser atendidas en un lapso de 24 horas.

Más de 20 perros muertos en Kanasín

Sobre la distribución de las celdas y dormitorios, la Codhey constató que en el recinto hay también espacios para personas con discapacidad mental, cuya población es de siete, áreas de protección y celdas de visita íntima en el área masculina. El área femenina cuenta con dos celdas para mujeres con hijos y dos de visita íntima. A pesar de la falta del reglamento, la Comisión informó que el Cereso sí cumple con procesos lo más apegados a los acuerdos de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. Entre estos destaca una biblioteca con material como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Nacional de Ejecución y las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de Reclusos, que los internos pueden consultar libremente. En el Cereso se destacó la existencia de un procedimiento para recibir peticiones de los internos, que deben ser notificadas y atendidas en un lapso de 24 horas y cinco días. La mayoría de las solicitudes suelen ser sobre todo en temas relacionados con la salud y constancias de conducta. Asimismo, en cuanto a condiciones de vida, la Comisión informó que los reclusos tienen alimentación suficiente, oficios para su desarrollo personal y acceso a visitas de sus familias. (Alejandro Febles)

Matan más de 20 perritos en el fraccionamiento Gran San José de Kanasín. En entrevista con POR ESTO!, Julie Estefany Rodríguez Novelo dijo que el modus operandi de los responsables es lanzar veneno en las terrazas donde habitan las mascotas, y que en un día han acabado con la vida de ocho perros. La inconforme indicó que se han acercado a la Fiscalía de ese municipio, pero ni siquiera les dan acceso para hacer la denuncia, les dan largas indicándoles que regresen en horas y días posteriores.

Julie Rodríguez aseveró que esta situación es reciente y llegó a romper la tranquilidad de la zona, pues antes del primer caso de envenenamiento las personas convivían en armonía con los perros, sin importar si eran de casa o de la calle. La denunciante dijo también que los responsables de este macabro hecho iniciaron con los perros de la calle, pero que ahora atacan a las mascotas de la casa, llevándoles alimentos envenenados.

Se informó que se han acercado a las autoridades para interponer las denuncias pertinentes; sin embargo, acotó que ella y ocho vecinos inconformes con la situación se han quedado esperando, pues les piden que

regresen en días posteriores, aunque el hecho es reciente, desean que se haga justicia para evitar que más canes mueran de esta manera.

Asimismo, Rodríguez Novelo dijo que el Semefo Veterinario se niega a hacer algo al respecto, asegurando que los

cadáveres de los perros fallecidos han sido movidos del lugar, la afectada explicó que lo hacen en un acto de desesperación por querer salvarle la vida al animal.

Finalmente, destacó que los vecinos han comenzado a vivir con miedo de perder a sus mascotas, pues estos atroces actos se

realizan durante la madrugada, incluso se han encontrado con alimento envenenado en las entradas de las casas; esperan que las autoridades pronto hagan algo al respecto, pues reconocen que en Kanasín este problema se está agravando cada vez más. (Omar Xool)

Julie Rodríguez dijo que el modus operandi de las personas es lanzar veneno donde habitan las mascotas.

Invitan a jóvenes a soñar en grande

Entregan las primeras 924 becas Benito Juárez para estudiantes de preparatoria, en Mérida

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de las tarjetas de la beca universal de Educación Media Superior Benito Juárez para 924 estudiantes de nuevo ingreso del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 95, que recibirán mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar, y hasta por 30 meses.

El mandatario reconoció el esfuerzo de los alumnos que, con su dedicación y compromiso, inspiran al Gobierno del Renacimiento Maya a seguir construyendo un Yucatán más justo, más fuerte y con más oportunidades de acceso a la educación.

“Este es un apoyo para que no exista pretexto para no estudiar. Es un apoyo para que nadie deserte de la preparatoria. Es muy importante porque el único camino para el éxito es la educación. Hay que prepararse”, recalcó Díaz Mena.

Más universidades

Además, el mandatario estatal agradeció el respaldo hacia Yucatán y su gente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien autorizó la construcción de dos centros de estudios superiores en la entidad, uno en Kanasín: la Universidad Rosario Castellanos , y otro en Progreso: la Universidad del Mar. Incluso, agregó el gobernador, hay tres proyectos similares en puerta para las localidades de Umán, Tizimín y Valladolid.

Recalcó que el Gobierno estatal lanzará próximamente las becas Jóvenes Renacimiento ,

exclusivas para estudiantes de Mérida inscritos en escuelas públicas. También indicó que se encuentra abierta la inscripción al programa Mujeres Renacimiento, a fin de apoyar a madres solteras, a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto , con un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales durante lo que queda del sexenio.

El objetivo es apoyar a los sectores de la población que más lo necesitan. Además, indicó que, como resultado de sus gestiones, también se apoyará a este plantel con 1.5 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra De igual manera, este Cbtis está incluido en el programa de la Fundación Baillères para promover una educación integral con actividades deportivas y culturales.

“Lo que queremos es que ningún joven de Yucatán deje de estudiar por falta de recursos. Hoy les invitamos a soñar en grande, que nadie se sienta menos por venir de una colonia popular o comisaría. Todos podemos lograr nuestras metas y objetivos”, dijo.

Por su parte, el titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el estado de Yucatán, Roger Humberto Ávila Carrillo, explicó que, a través de la Benito Juárez, se busca que los jóvenes ejerzan su derecho a la educación y accedan a un futuro mejor.

“El día de hoy estaremos entregando las tarjetas del Banco del Bienestar de la beca universal Benito Juárez a 924 alumnos que se suman a los mil 640 beneficiarios que ya cuentan con ella en esta institución. La entrega no

está condicionada a un promedio específi co. Los recursos podrán ser destinados para cubrir sus necesidades básicas escolares y de esparcimiento”, destacó.

Participaron en este evento el secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez; la diputada local Maribel Chuc Ayala; la beneficiaria y alumna de segundo semestre, Keyla Naomy Dzul Padilla, junto a su madre, Elizabeth Padilla Pacheco; la responsable regional de la zona Mérida, Amayrani Moreno Pavón; y el director del Cbtis 95, Julio Antonio Sandoval. (Redacción POR ESTO!)

Turismo

e

incultura

ambiental, problemas profundos en cenotes

Espeleólogos, buzos y especialistas en los cuerpos de agua de Yucatán se reunieron en una mesa de trabajo dedicada a los cenotes en el estado para compartir la situación actual de estos cuerpos tanto en el ámbito turístico como ambiental.

Durante la mesa, presentada ayer en el marco del VI Encuentro de Cronistas de Yucatán, los asistentes compartieron información tanto experiencias durante el estudio de estos cuerpos de agua como propuestas para asegurar su preservación durante los años por venir. Entre los puntos de mayor coincidencia entre los expertos estuvo la alarmante condición en la que se encuentran la mayoría de los cenotes en la entidad. Se dijo que un 83 por ciento presentan algún grado de contaminación. Lamentaron que esto se deba no sólo al turismo que acude debido al atractivo que representan, sino también a las comunidades

donde se localizan los cenotes, ya que en muchas ocasiones hace falta una educación ambiental orientada a la preservación de los recursos naturales.

La basura, tema recurrente

El tema de la basura fue uno de los más recurrentes en la conversación. Desde llantas de automóviles y camiones, pasando por bicicletas, desechos plásticos e incluso medidores de electricidad han sido encontrados en la profundidad de los cenotes. Ante está situación, los expertos insistieron en que hace falta un mayor esfuerzo para regular los accesos a los cuerpos de agua, en especial aquellos dentro de grutas en ejidos y los que no son parte de los espacios turísticos. Otro de los desafíos al que se enfrentan es la desinformación que existe alrededor de estos cuerpos. Aunque reconocen el folclor que

persiste como parte de la tradición, los expertos y científicos destacaron que la mayoría de los accidentes que ocurren en los cenotes se deben a malas prácticas y negligencia por parte de quienes visitan estos cuerpos de agua, entre ellos los buzos menos capacitados o que recién inician. Por ello llamaron a respetar los protocolos de seguridad existentes y su aplicación adecuada en cada incursión.

Mucho por trabajar

Por último, los especialistas señalaron que todavía falta mucho por trabajar en este campo, en especial en las regulaciones concernientes al turismo y las actividades relacionadas con el trabajo de campo, ya que también desde el propio gremio tienen que velar por el cuidado de estos valiosos cuerpos de agua y los ecosistemas que los componen.

(Alejandro Febles)
Se proyectan más universidades en tres municipios. (POR ESTO!)
Los alumnos de nuevo ingreso del sistema Cbtis recibirán mil 900 pesos bimestrales. (POR ESTO!)

Mérida, capital del trabajo formal

Datos

del IMSS revelan que la principal urbe del estado es la sexta con más empleados legales

En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día Internacional de Trabajo organizada por el Congreso del Trabajo del Estado de Yucatán, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reconoció a los trabajadores yucatecos por ser actores de cambio, de desarrollo y prosperidad de la ciudad y el estado.

“Desde el Ayuntamiento trabajamos en generar mejores condiciones para quienes laboran todos los días por esta ciudad y para que sus hijos tengan mejores oportunidades laborales, pero también, y lo más importante, opciones de crecimiento personal, porque la toma de decisiones del Ayuntamiento de Mérida se basa en las personas, en su bienestar y en su felicidad”, indicó.

“En Mérida creemos en el trabajo como motor de desarrollo y en la justicia social como su consecuencia irrenunciable, y eje central de un desarrollo ordenado y próspero”.

Señaló que desde el inicio de esta administración se ha impulsado una nueva forma de gobernar, donde el trabajo digno y el desarrollo compartido son prioridad, y a casi ocho meses de comenzar los resultados hablan por sí mismos con mejores calles, espacios públicos y servicios de calidad para una vida más plena.

“Hemos cambiado ya más de ocho mil lámparas al sistema LED que ilumina más, ahorra energía y da seguridad a las familias. Y ya aprobamos en Cabildo la compra de 14 mil más para atender colonias completas”, destacó.

Resaltó que Mérida cuenta con más de 339 mil trabajadores formales, de acuerdo con el IMSS, lo que la convierte en la sexta ciudad capital con mayor empleo formal del país. Además, se generaron más de seis mil nuevos empleos, lo que superó el promedio nacional.

Y en un avance histórico, sólo el 18.9 por ciento de la población percibe ingresos laborales por debajo del costo de la canasta básica, la cifra más baja en la historia y muy por debajo del promedio nacional, según datos del Coneval 2024.

En ese sentido, Mérida sigue atrayendo inversiones estratégicas, tan sólo este 2025 concretaron 10 proyectos, de más de siete mil 705 millones de pesos y la generación de 6 mil 363 nuevos empleos, con empresas como Reyma, Volvo, The Home Depot, Sam’s Club y Kavia

“Gracias a ustedes que mueven esta ciudad, hoy Mérida vive el momento del crecimiento ordenado, de nuevas inversiones, de más empleos y mejores condiciones laborales, porque las y los trabajadores son la fuerza viva de esta ciudad y de este estado”, subrayó la primera edil.

“Nosotros también tenemos un gran equipo y tengo que decirlo así, porque hacemos trabajo unidos con los líderes sindicales del Ayuntamiento de Mérida y con quienes sirven con el corazón a esta gran ciudad, trabajando 24/7 para que Mérida sea mejor para cada uno de ustedes y de sus familias”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que se crearon 6 mil nuevas plazas laborales, cifra que superó el

Maestras en Derecho aspiran al Tribunal

Las candidatas exponen en campaña sus conceptos sobre la impartición de justicia

La magistratura séptima del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán también tiene una terna femenina, por lo que las aspirantes buscarán ser electas en los comicios extraordinarios del Poder Judicial del 1 de junio.

Ellas son Cristina Pérez Cordero, con maestría en derecho procesal constitucional; Sofía Cámara Gamboa, con maestría en derecho constitucional y amparo; y Diana Garrido Colonia, con una maestría en dogmática penal y sistema acusatorio.

Cristina Pérez indicó que desea garantizar la certidumbre jurídica con un órgano jurisdiccional de puertas abiertas y empático con las necesidades de las personas y su bienestar.

“Comprometida con la justicia, comprometida con ustedes”, declaró la candidata que ya visitó municipios como Mocochá.

Sofía Cámara resaltó su experiencia de 14 años en el Tribunal Superior para que la impartición de justicia sea con prontitud, calidad y sensibilidad.

De tal manera, aunque alguna de las partes no obtenga lo que pretende, las razones que sustentan la decisión sean tan robustas y justificadas que la legitiman. Entre sus propuestas se en-

cuentran la generación de espacios de participación ciudadana para dialogar y recabar opiniones e información que facilite al Tribunal Superior de Justicia la toma de decisiones sobre la planeación de las políticas, programas y proyectos.

También la mejora en la calidad de los textos que emita el Tribunal Superior para lograr una comunicación exitosa con la ciudadanía, a través del uso de un lenguaje claro, sencillo y libre de discriminación en las resoluciones.

Diana Garrido consideró que

el Poder Judicial no debe limitarse a ser un mero aplicador técnico de normas, sino ser un instrumento dinámico que adapte el derecho a las realidades sociales, sin perder su esencia de imparcialidad y seguridad jurídica.

“Mi visión es una impartición de justicia cercana, profesional y comprometida con la dignidad de las personas; una justicia que no sólo resuelva, sino que transforme, que no sólo dicte sentencia, sino que construya confianza y contribuya a un entorno de legalidad, igualdad y paz social”, sostuvo.

Para ello, propuso un acercamiento con los jueces de primera instancia, estableciendo un canal de comunicación y acompañamiento institucional con jueces y juezas de control, de enjuiciamiento y de ejecución, para identificar problemáticas comunes, compartir criterios relevantes y fortalecer su actuar jurisprudencial.

La información detallada de la terna de aspirantes puede encontrarse en el sitio especial de internet per fi les.iepac.mx/.

(Armando Pérez)

Diana Garrido. (POR ESTO!)
promedio nacional.
Cristina Pérez. (POR ESTO!) Sofía Cámara. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Módulo de vacunación en la terminal

Funcionará hasta mañana; se aplicarán biológicos contra influenza, sarampión, rubéola y hepatitis B

Como parte del programa de prevención, personal de la Secretaría de Salud instaló ayer un módulo de vacunación en el Aeropuerto Internacional de Mérida, que funcionará de 9:00 a 14:00 horas hasta mañana sábado.

El módulo se encuentra a un costado del sector Norte de la terminal aérea, donde se ubican los mostradores de registro de pasajeros de las diferentes aerolíneas.

Uno de los primeros en recibir la vacuna fue el administrador del aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado, quien hizo un exhorto a los usuarios, como a los trabajadores de los establecimientos que funcionan en la terminal, al personal de seguridad, maleteros, taxistas, etc. a que verifiquen sus cartillas de vacunación y acudan a inmunizarse en caso de que alguna les hiciera falta.

En esta ocasión se aplican vacunas contra la influenza, sarampión y rubéola, hepatitis B y neumococo, esta última a los adultos mayores. Recordó que en noviembre del año pasado se aplicaron vacunas contra la influenza y neumococo.

Por cierto, se informó que la vacuna contra el herpes sólo se aplica en hospitales o clínicas particulares, una de ellas ubicada en Altabrisa y otra cerca de la Clínica del Issste de Pensiones.

De acuerdo con el sector salud, la infección por el virus varicela-zóster (VVZ) causa dos enfermedades clínicamente distintas: varicela o herpes zóster. En el caso de la varicela, se da cuando la persona entra en contacto por primera vez en su vida con el VVZ, popularmente conocido como varicela, que generalmente ocurre con el primer contacto con el virus durante la infancia y desaparece tras dos o tres semanas, espontáneamente, pero el virus varicela-zóster sigue presente en nuestro organismo, oculto en cadenas de los ganglios nerviosos situados cerca de la médula espinal. Si el sistema inmunitario se mantiene fuerte, puede mantener el VVZ, mientras que el virus de la varicela-zóster puede esperar décadas a que una bajada de las defensas del organismo le dé la oportunidad de multiplicarse de nuevo. Cuando esto ocurre, la reactivación del VVZ no causa un nuevo caso de varicela, sino una enfermedad diferente llamada herpes zóster. Cuando nos infectamos por el virus varicela-zóster, nuestro sistema inmunitario crea dos tipos de respuesta inmunitaria: humoral y celular. La respuesta humoral se crea mediante la producción de anticuerpos específicos contra el VVZ. Gracias a estos anticuerpos sólo contraemos la varicela una vez en la vida.

(Víctor Lara Martínez)

El primero en recibir la dosis fue el administrador del aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado, quien pidió a los empleados acudir a inmunizarse.

Vuelo de Viva Aerobus llega muy retrasado

El vuelo 4290 de Viva Aerobus procedente de Monterrey aterrizó a las 2:23, con una hora y 23 minutos de atraso; mientras que el 5590 de Volaris bajó a las 00:56 horas, 32 minutos tarde. Dos más desde la Ciudad de México: el 220 de Volaris y 820 de Aeroméxico bajaron a las 6:32 y 7:42 horas, con ocho y 18 minutos adelantados; mientras que el 1100 de Viva Aerobus y 824 de Aeroméxico llegaron a las 8:00 y 9:39 horas. El 9245, 4282 y 7432 de Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara lo hicieron a las 10:50, 10:55 y 13:00 horas, respectivamente, seguidos del 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 13:01; el 2132 de Miami de American a las 13:05. Cerraron las operaciones matutinas el 826 de Aeroméxico desde la metrópoli, a las 13:11 horas.

Operaciones de salida

En relación con los vuelos de salida, despegaron cinco a la capital del país, dos a Monterrey y Houston, entre las 5:52 y las 7:35 horas.

A partir de las 8:25 se progra-

maron otros cuatro a la Ciudad de México, el 9244 de Viva Aerobus a Toluca, el 827 de Aeroméxico, a las 8:59; 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el 829 de Aeroméxico, a las 10:31; así como 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:10; el 125 de TAG a Guatemala y el 874 de Viva Aerobus a La Habana, a las 8:50 horas. El 9254 y 9020 de Viva Aerobus a Puebla y Veracruz, a las 10:41 y 11:40 horas; así como el 7433 a Guadalajara, a las 13:50; el 2132 de American a Miami, a las 13:55; y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:56 horas. (Víctor Lara Martínez)

De acuerdo con la información, cinco aeronaves despegaron a la CDMX, Monterrey y Houston.

Capitalinos disfrutan las playas

Un grupo de viajeros de la CDMX llegó para visitar los atractivos de Yucatán, especialmente la costa

Los excursionistas empezaran su recorrido desde el puerto de Celestún; entre ellos hay personas de la tercera edad, jóvenes y niños (POR ESTO!)

Con el objetivo de recorrer los atractivos que el estado ofrece a sus visitantes, especialmente las playas de la costa yucateca, un grupo de capitalinos llegó ayer, informó el guía de turistas Marco Gutiérrez.

El primer punto que los visitantes van recorrer será el puerto de Celestún, razón por la cual les pidió abordar las dos unidades de

Encuentro de artes marciales

Integrantes de la delegación capitalina de Lima Lama, encabeza- dos por el profesor Miguel Ángel Parrales, llegó ayer de la Ciudad de México de paso a Campeche, sede del campamento internacional de este deporte.

Los maestros pertenecen a las academias Condor y Tigres Dorados de Lima Lama, rama deportiva que en los últimos años ha registrado un crecimiento enorme, por este motivo hay la necesidad de mantenerse actualizados. En esta ocasión el maestro Gustavo Serrano, quien convocó a participar como integrantes del Consejo Internacional de Lima Lama, que tiene presencia en 16 países.

El campamento se realiza del 1 al 5 de mayo, deporte que ayuda a la juventud a mantenerse físicamente saludables y espiritualmente, así como a la unión familiar, debido a que todos pueden practicar esta actividad.

(Víctor Lara Martínez)

transporte que ya los esperaban en el estacionamiento del aeropuerto.

Posteriormente y durante otros cuatro días, van a conocer la ruta de los cenotes, la zona arqueológica de Chichén Itzá, los pueblos mágicos de Valladolid, Maní e Izamal, el último día realizarán un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad capital y el Museo de Antropología.

La mayoría de los visitantes son personas de la tercera edad, algunos jóvenes y tres menores de edad, quienes manifestaron el deseo de darse un baño de Sol, porque en la capital del país rara vez pueden contemplar en su plenitud el Astro Rey, como lo pudieron constatar al salir de la terminal aérea, tanto que algunos ya querían

despojarse de las chamarras y ropa que portaban para protegerse de las bajas temperaturas que predominan en la capital del país.

El viaje se programó durante tres meses y de esta manera aprovecharon el puente del 1 de mayo, especialmente aquellas personas que todavía trabajan.

(Víctor Lara Martínez)

Participarán en la XI

Acompañados de la entrenadora Jaqueline Polanco Garma, un grupo de atletas que practican taekwondo viajaron ayer a la ciudad de Aguascalientes para participar en la XI Copa JDKque, se realiza en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, del 1 al 4 de mayo.

La entrenadora explicó que este torneo es considerado como el más grande de México, evento de talla internacional que se realiza en el Gimnasio Olímpico de Aguascalientes en 15 áreas de competencia y la participación de más de 20 selecciones estatales invitadas y confirmadas.

Entrenamiento

Por su parte, Mario Sosa Pacheco explicó que los jóvenes van a participar en el entrenamiento de selecciones y luego competirán en la categoría de cadetes G2, de 12 a 14 años de edad, así como en el torneo de colores, lo que les permite ganar puntos para estar mejor clasifi cados al gran slam o eventos internacionales.

Los representantes de la delegación yucateca pertenecen a la asociación Lobos del Sur , organización que surge hace 15 años como parte de un programa gubernamental que se da en colonias del Sur de Mérida para chicos de escasos recursos.

(Víctor Lara Martínez)

Jaqueline Polanco Garma acompañó a los jóvenes.
Los maestros pertenecen a las academias Condor y Tigres Dorados; el campamento empezó ayer.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 2 de mayo del 2025

Causa alarma céntrico incendio

Vuelven a arder por segundo día consecutivo terrenos cercanos al Cementerio General

Un incidente con fuego se suscitó en la calle 91 entre 66 y 64c del Centro de la ciudad. La humareda fue visible desde el parque de La Ermita de Santa Isabel, lo que alarmó a la gente en las inmediaciones.

Pero los principales preocupados fueron los vecinos, que tuvieron el siniestro de cerca, ya fuese enfrente o al lado de sus hogares.

Alegaron que en los terrenos que se quemaron se acostumbra tirar basura, lo que ha provocado

incidentes con fuego con demasiada frecuencia.

De hecho, los colonos señalaron que apenas un día antes estuvieron los bomberos para apagar las llamas, justo como hicieron ayer. Sin embargo, detectaron que durante la mañana seguía saliendo humo del lugar y en poco tiempo se volvió avivar la candela. Al lugar llegó la unidad de la Secretaría de Seguridad Pública 5002 y el camión de bomberos 813 de la misma corporación, que

apaciguaron las llamas que se encontraban en el frente y el interior de los predios.

“Es por tanta cosa que hay allí”, dijo una vecina, sobre la reincidencia del incendio. Previamente, fue la pipa de la SSP 807 la que acudió para apagarlo.

“Se supone que tienen dueño los terrenos, sin embargo llevan años que se encuentran así (descuidados)”, comentaron los demás habitantes del rumbo.

Ambas propiedades se en-

Vuelca góndola cargada

con material en la vía a Progreso

Una góndola que transportaba polvo para construcción volcó sobre su costado derecho en la carretera Mérida-Progreso, a la altura del puente de la comisaría de Paraíso, luego de que el conductor perdió el control del vehículo debido al peso de la carga.

El incidente generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y complicaciones en la vialidad durante varias horas.

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad circulaba con dirección de Progreso hacia Mérida cuando, al pasar el mencionado puente, el operador, cuya identidad no ha sido revelada, perdió el control del volante. Esto provocó que la góndola terminara volcada, derramando su contenido en la vía de circulación.

El accidente puso en riesgo a otros conductores, ya que varios automovilistas estuvieron a punto de colisionar con el pesado vehículo y la carga esparcida sobre el pavimento. Afortunadamente, no se reportaron lesionados de gravedad; el conductor sólo sufrió gol-

pes menores y fue atendido en el lugar por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la zona se presentaron elementos de la Policía Municipal de Progreso, oficiales de la SSP, así como bomberos y personal de apoyo, quienes trabajaron en la remoción del material derramado.

La carretera fue cerrada par-

cialmente para facilitar las maniobras de limpieza y retiro de la unidad, labores que se extendieron hasta la madrugada.

Una grúa especializada fue necesaria para levantar y retirar la góndola volcada, lo que permitió la reanudación paulatina del tránsito en el carril afectado.

(Alejandro Collí)

cuentran a unos 400 metros del Panteón Florido y de la entrada al Cementerio General. Recordaron que estuvieron tirando escombro en una de ellas, para emparejar el piso, pero únicamente lo dejaron más irregular, ya que lanzaron piedras y desperdicios por igual. Se pudieron ver bastantes botellas y bolsas de basura e incluso un inodoro.

Con estas dos experiencias negativas de manera consecutiva, los vecinos temen que otro predio abandonado, que está enfrente, corra con la misma suerte en la presente temporada de quemas. Por ello, exhortaron a que el Ayuntamiento acuda al sitio del percance y analice si es necesaria una intervención integral de limpieza, como se ha hecho en varios puntos de la ciudad.

La transmisión de lo ocurrido se puede consultar en nuestra cuenta www.facebook.com/ PorEstoOnline/live_videos (Armando Pérez)

A pesar de lo aparatoso del incidente, el conductor resultó ileso.

Evita a un mototaxi y se estrella contra un tráiler

Un hecho de tránsito se registró en las calles 33 con 60 de Umán, donde un automovilista intentó esquivar a un mototaxi que se cruzó en la vía, pero la maniobra ocasionó que perdiera el control y se proyectara contra un tráiler estacionado.

Según los datos recabados, G.M.C., de 36 años de edad, conducía un Ford Figo , con placas YYY- 849- F, de Yucatán, cuando de repente un mototaxi se cruzó en su camino lo que obligó al automovilista a realice una maniobra evasiva para evitar el impacto.

Aunque consiguió chocar con el mototaxi, G.M.C. perdió el control

del volante y la unidad se proyectó contra un tráiler estacionado en la zona industrial de paseos de Itzincab. La fuerza del impacto ocasionó que el compacto acabara volcado sobre su costado izquierdo. Oficiales de la Policía Municipal de Umán llegaron a la zona así como paramédicos de la misma corporación que valoraron al conductor que salió ileso del incidente. El automovilista dio parte a su compañía aseguradora para que responda por los daños ocasionados al tráiler. El mototaxista huyó del lugar al ver lo ocasionado.

(Alejandro Collí)

Los bomberos batallaron algunas horas para controlar el fuego. (Nadia Tecuapetla) Vecinos del rumbo vivieron momentos de angustia e incertidumbre. (Nadia Tecuapetla)

Consiguen evadir a la justicia

Presunto pitazo frustra operativo en el que se catearon tres viviendas sin detenidos, en Umán

Un amplio operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales fue desplegado en la madrugada en Umán, con el objetivo de ejecutar órdenes de cateo en tres predios vinculados a actividades ilícitas. No obstante, la intervención resultó fallida en cuanto a detenciones, ya que los presuntos responsables, identificados como integrantes del grupo delictivo Los Tabasqueños, habrían abandonado los inmuebles días antes, presumiblemente tras recibir un aviso sobre la inminente acción policial.

El operativo, que se venía planificando desde hace varios meses, tenía como objetivo intervenir dos predios ubicados en Piedra de Agua y uno más en Itzincab.

Las acciones se llevaron a cabo con la participación de elementos de corporaciones federales y estatales, quienes aseguraron diversos indicios que podrían vincularse con operaciones ilícitas, aunque no se logró ningún detenido.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los cateos fueron ejecutados en respuesta a denuncias anónimas que señalaban actividades delictivas en los domicilios intervenidos. Posteriormente, se realizaron labores de campo para confirmar la veracidad de la información, lo que derivó en la solicitud de órdenes judiciales para ingresar a los inmuebles.

Durante las diligencias, se encontraron los predios vacíos y sin rastro de los ocupantes.

Los vecinos confirmaron que, días antes de la operación, los inquilinos dejaron de acudir a los domicilios de forma repentina.

“De un día para otro dejaron de venir, no se veían los carros de lujo ni el movimiento que solían tener”, dijo un residente de Piedra de Agua.

Las autoridades incautaron evidencia que será clave para continuar con la investigación. (POR ESTO!)

Los sujetos eran conocidos en la zona como Los Tabasqueños, debido a que decían ser originarios de ese estado y habían arribado recientemente al municipio. En un corto período, se les relacionó con la apertura de varios negocios en Umán y Mérida, lo que llamó la atención, especialmente por el nivel de vida que llevaban.

Autoridades no descartan que el operativo haya sido filtrado con anticipación, lo que permitió a los presuntos delincuentes huir antes de que se ejecutaran las órdenes de cateo. De confirmarse esta hipótesis, se estaría frente a una posible red de complicidades que obstaculiza las acciones contra la delincuencia organizada.

(Alejandro Collí)

Aseguraron documentos y equipos de comunicación. (POR ESTO!)

Joven desaparecida, drogada y abusada

Una adolescente, cuya desaparición el pasado martes activó una Alerta Ámbar en el estado, regresó a su domicilio con evidentes signos de haber sido drogada y víctima de abuso sexual.

La principal línea de investigación apunta hacia un individuo identificado como Raúl R., alias El Padrino o El Diablo, quien se presume es el dueño y director del anexo Jóvenes Vulnerables ubicado en el municipio de Kanasín. Según las primeras indagatorias, la menor había manifestado en redes sociales la necesidad de apoyo para afrontar problemas personales. Fue entonces cuando Raúl R. la contactó a través de mensajes privados, ofreciéndole su ayuda e invitándola a salir tras varios días de conversación virtual.

La madrugada del martes, un taxi de plataforma recogió a la adolescente en su domicilio. Un familiar de la joven informó que, presuntamente, fue trasladada al

Choca con vehículo detenido

Un motociclista resultó lesionado luego de impactarse contra un automóvil estacionado en calles de la colonia Centro de Peto. El accidente ocurrió en la calle 32 entre 39 y 41, cuando un hombre de 52 años que transitaba de Norte a Sur en su motocicleta no se percató de la presencia de un vehículo estacionado y terminó colisionando contra el costado izquierdo de un Toyota Corolla Debido al fuerte impacto, el conductor de la motocicleta salió proyectado y cayó varios metros adelante sobre el pavimento, resultando con diversas lesiones.

Al escuchar el fuerte golpe, habitantes del rumbo salieron de sus casas y se percataron del accidente por lo que llamaron a los servicios de emergencia.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios. Afortunadamente, no fue necesario trasladarlo a un hospital.

anexo Jóvenes Vulnerables, donde habría sido drogada y posteriormente llevada a otro lugar para ser víctima de abuso sexual. Estas acusaciones fueron respaldadas por los resultados de exámenes médicos practicados a la menor.

La madre de A.S.C. descubrió su ausencia cerca de las 19:00 horas del martes. Tras una búsqueda infructuosa, presentó una denuncia ante las autoridades, lo que derivó en la Alerta Ámbar.

Su foto circuló en redes sociales. Finalmente, cerca de las 22:00 horas, un taxi de plataforma la regresó a su hogar. Una vez en casa, la adolescente relató lo sucedido a su madre, quien de inmediato la llevó a recibir atención médica. Los estudios confirmaron signos de violación y la presencia de residuos de sustancias tóxicas en su organismo.

La madre de la víctima interpuso una denuncia ante la FGE. (Alejandro Collí)

Tras dialogar en el sitio, ambas partes lograron llegar a un acuerdo y evitaron proceder ante la comandancia. Vecinos de la zona señalaron que a pesar de ser un a vía angosta es común que automovilistas se estacionen a lo largo de ese tramo de la calle 32, lo que reduce signifi cativamente el espacio para circular, situación que consideran propicia para este tipo de percances.

El motociclista sufrió varios golpes y excoriaciones.
(Gaspar Ruiz)
La adolescente contactó al agresor en las redes sociales. (POR ESTO!)

Se debate entre la vida y muerte

Motociclista sufre múltiples fracturas tras estrellarse contra un autobús por no respetar el alto

Un motociclista resultó con lesiones de gravedad luego de ser colisionado por un autobús del sistema de transporte Va y Ven, en un aparatoso accidente registrado en calles del fraccionamiento Piedra de Agua, en Umán. El incidente ocurrió en la intersección de las calles 28 con 41B, cuando el conductor de una motocicleta Honda Cargo 150 cc., identificado como Francisco C.G., de 48 años, no respetó un disco de alto y cruzó la vía sin precaución. En ese momento, un autobús con número económico MJ-037 y perteneciente a la ruta Mérida–Umán–Piedra de Agua, circulaba con preferencia de paso. El operador del vehículo no logró frenar a tiempo y terminó impactando al motociclista, quien salió proyectado varios metros hasta caer violentamente sobre el pavimento.

Testigos relataron que Francisco fue lanzado más de cuatro metros desde su unidad. Agentes de la Policía Municipal de Umán y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar para brindar auxilio. Paramédicos atendieron al lesionado, diagnosticándole traumatismo craneoencefálico severo,

fracturas de radio y cúbito en la mano izquierda, así como de tibia y peroné en la pierna izquierda, además de múltiples laceraciones.

Intensa actividad de los bomberos por incendios

Tres incendios forestales y el de una camioneta, movilizó a agentes de la Policía Municipal y personal de Protección Civil de Acanceh. El primer incendio ocurrió sobre la vía Acanceh-Cuzamá, en terrenos ejidales. Al sitio llegó personal de Protección Civil y bomberos que se encargaron de apagar el fuego que amenazó con extenderse.

Otro de los incendios ocurrió en las cercanías del basurero municipal. Trabajadores del Ayuntamiento dijeron que al llegar al tiradero se percataron que en las cercanías había fuego aparentemente causado por el efecto lupa y fue atendido por los brigadistas.

El tercer incendio fue reporta-

do sobre la carretera Acanceh-Tecoh, muy cerca de las ofi cinas donde funciona la Sagarpa, y aparentemente se debió por la colilla de cigarros que arrojaron en las orillas de la carretera.

Algunos de los lugareños reportaron los hechos al Palacio Municipal por lo que minutos después llegó personal para sofocar el incendio.

Por si fuera poco a pocos metros del incendio registrado sobre la vía Acanceh-Tecoh, se reportó el incendio de una camioneta, cuyo conductor se detuvo cuando comenzó a salir mucho humo de la parte del motor.

(Carlos Chan Toloza)

Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado de urgencia a un hospital en Mérida, donde su estado de salud se reporta como delicado.

Accidente

Las autoridades locales realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. El caso sigue bajo investigación.

En otro accidente, una mujer que conducía un Chevrolet Beat color naranja no respetó el disco de alto y acabó estrellándose contra una camioneta BYD

El hecho ocurrió al Oriente de la ciudad, sobre la calle 22 de la colonia Máximo Ancona con Circuito Colonias, cuando la conductora al llegar a la intersección antes mencionada por motivos que se ignoran no se percató del señalamiento de alto y cruzó para ser impactada por una camioneta. Con preferencia circulaba una camioneta china BYD conducido por un sujeto no identificado, quien no logró frenar para evitar la colisión casi frontal. Por el impacto el Beat siguió con su avance hasta subirse a la banqueta divisoria.

A la zona llegaron agentes de la Policía Estatal sector Oriente, entrevistaron a ambos conductores que señalaron no tener heridas ni dolores en el cuerpo.

Paramédicos llegaron en caso de que se requiriera su intervención.

Aunque al principio la conductora no aceptaba la culpa, finalmente lo hizo y ambos involucrados llamaron a sus aseguradoras. (Alejandro Collí)

Encuentran cuerpo de un bebedor consuetudinario

Un bebedor consuetudinario falleció dentro de una vivienda, ubicada en la calle 82 entre 65A y 69 del segundo cuadro de la ciudad.

Los vecinos reportaron ante las autoridades olores fétidos que salían de la vivienda, y mientras esperaban a las autoridades uno de los habitantes del rumbo decidió investigar y se encontró con el cuerpo en avanzado estado de putrefacción de un sujeto identificado como Don Segura.

Al arribar los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública

y la Policía Municipal de Mérida procedieron a corroborar el reporte y delimitaron la vivienda para esperar la llegada de las autoridades judiciales y del Semefo. Trascendió que el hombre era conocido bebedor consuetudinario y laboraba como viene viene en un supermercado ubicado en la Itzaes Tras el arribo de oficiales de la Policía Estatal de Investigación se realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente se efectuó el levantamiento del cuerpo.

(Alejandro Collí)

vial ocasiona fuertes daños

Un choque entre dos vehículos ocasionado porque uno de los conductores no respetó el disco de alto en calles de Ciudad Caucel, dejó como saldo cuantiosos daños.

Según los datos recabados, el hecho se registró sobre la calle 70 con 73, cuando Ramiro G., de 51 años de edad, conducía un automóvil Volkswagen Jetta y al llegar al cruce con la avenida no se percató del disco de alto, cruzó la vía y fue colisionado por un Nissan March que iba con preferencia guiado por Luis Y. Por el impacto ambas unidades quedaron con destrozos en su parte frontal. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal

Metropolitana dialogaron con ambos conductores quienes indican que darían parte a sus respectivas compañías aseguradoras.

La vía fue delimitada para evitar algún otro accidente, mientras se realizaban las diligencias. (Alejandro Collí)

Cerca de Acanceh hubo tres casos de fuego de maleza. (POR ESTO!)
Llevaba varios días de fallecido.
Testigos mencionaron que el joven en ningún momento se detuvo al cruzar la intersección. (POR ESTO!)
El percance ocurrió en Ciudad Caucel e involucró a dos vehículos.

Paga caro ir en sentido contrario

Motociclistas

chocan

Dos motocicletas acabaron impactados en la esquina de las calles 106 con 39 de Progreso, luego de que uno de los conductores viajaba en sentido contrario y terminó por ocasionar el accidente.

De acuerdo con testigos, el responsable del percance circulaba sobre la calle 39 en dirección equvocada y al llegar al cruce con la 106 se estrelló contra otra motocicleta cuyo conductor había realizado su alto correspondiente. Sin embargo, no alcanzó a evitar la colisión.

La fuerza del impacto ocasionó que ambos motociclistas salieran aventados varios metros y terminaron tirados sobre el pavimento con varias lesiones, lo que alarmó a los vecinos del área.

Los habitantes del rumbo dieron aviso a las autoridades de que había un accidente con lesionados.

Agentes de la Policía Municipal y un perito de vialidad llegaron al lugar para tomar conocimiento del hecho, mientras los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brindaron atención a los lesionados.

Uno de los conductores presentó una lesión sangrante en el pie derecho, mientras que el otro fue atendido por golpes y una posible fractura de rodilla, la cual más tarde fue descartado, quedando únicamente en contusiones y excoriaciones en varias partes del cuerpo.

La situación se complicó cuando la motocicleta del presunto responsable fue retirada del lugar por familiares o amigos, quienes la ocultaron en un predio cercano para evitar que fuera trasladada al

Derrapa y rechaza ir

al

hospital

Un joven motociclista resultó lesionado tras derrapar varios metros sobre la carretera federal Mérida–Tizimín, a la altura del kilómetro 21 en el tramo Baca–Motul. De acuerdo con información preliminar, el conductor perdió el control de su unidad por causas aún desconocidas, aunque no se descarta que se debió a que circulaba a exceso de velocidad.

Automovilistas que pasaron por la zona se percataron del accidente y lo reportaron el número 911. Elementos de emergencia acudieron al sitio tras recibir una llamada de auxilio.

Las ambulancias Y-36 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la 7301 de la Comisión Nacional de Emergencia brindaron atención médica en el lugar al joven, quien presentó heridas abrasivas en piernas, antebrazos y manos, además de golpes.

A pesar de las lesiones, el motociclista se negó a ser tras-

y conocidos del responsable se llevan el vehículo para evadir responsabilidad

Los agentes recurrieron a cámaras de vigilancia del área para deslindar responsabilidades. (POR ESTO!)

corralón y así eludir los gastos por los daños ocasionados.

Algunos testigos mencionaron que la maniobra fue porque el responsable se negaban a pagar los daños y afectaciones causado por transitar en sentido contrario.

Ante esta situación, los oficiales recurrieron a las cámaras de videovigilancia de la zona para

reconstruir el accidente y procedieron con el peritaje.

Finalmente, los involucrados consiguieron llegar a un acuerdo para la reparación de los daños, evitando que el caso escalara a instancias legales.

Vecinos del área expresaron su preocupación, pues señalaron que no es la primera ocasión que mo-

tociclistas imprudentes provocan accidentes en la zona, al conducir en sentido contrario, a exceso de velocidad o de manera temeraria, muchas veces justificando su actuar con la cercanía de sus hogares, sin considerar el peligro que representan para ellos y para los demás conductores.

(Gerardo Keb)

El joven quedó tirado en la carretera Mérida-Tizimín a la altura del kilómetro 21 en el tramo Baca-Motul.

ladado a un hospital y tampoco proporcionó detalles sobre cómo ocurrió el accidente.

La Policía Municipal de Baca abanderó la zona, mientras que agentes de la Guardia Nacional, división Caminos, se hicieron cargo de la situación por tratarse de un tramo federal. Por otro lado, en un hecho similar, pero ocurrido en el municipio de Muxupip, tres personas que viajaban a bordo de una

Vuela tras colisionar con auto

Un aparatoso accidente se registró en la carretera Valladolid-Temozón, a la altura de la confluencia de las avenidas Zací Hual y Víctor Cervera Pacheco, donde un motociclista se estrelló contra un automóvil.

El suceso alarmó a los conductores que circularon por esa transitada zona. De acuerdo con los primeros reportes, el impacto fue de tal magnitud que el conductor de la motocicleta se estrelló contra el parabrisas del automóvil.

El percance atrajo rápidamente la atención de quienes transitaban por el lugar, y dieron aviso a las autoridades.

El motociclista resultó con lesiones, pero no pusieron en riesgo su vida, según informaron los cuerpos de emergencia.

Los daños fueron evidentes tanto en la motocicleta como en el automóvil, cuyos ocupantes vivieron momentos de tensión tras el incidente. Elementos de la Policía Municipal llegaron de inmediato para brindar apoyo al motociclista.

Los agentes se encargaron de asegurar la zona y dirigieron el tránsito en espera de la llegada de los agentes de la Guardia Nacional.

La circulación en el área se vio afectada por varios minutos mientras se realizaban las labores de auxilio y se retiraban los vehículos siniestrados. Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones y respetar los límites de velocidad, especialmente en zonas donde la confluencia de avenidas y el tránsito constante pueden aumentar el riesgo de accidentes.

(Alejandro Collí)

motocicleta marca Italika 150 c.c. resultaron lesionadas luego de que derraparon a un costado del Palacio Municipal. Según informes, el conductor, presuntamente en estado de ebriedad, perdió el control debido al sobrecupo del vehículo. Agentes de la Policía Municipal llegaron primero al lugar, seguidos de paramédicos de la SSP y de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes se dedicaron a atender a los tres lesionados. Todos presentaron laceraciones y golpes en distintas partes del cuerpo, aunque no fue necesario su traslado a un hospital. Varios habitantes que se percataron del accidente comentaron que les llamó la atención de que el conductor no fuera arrestado a pesar de que manejaba en evidente estado de ebriedad una motocicleta en la que viajaban tres.

Salió proyectado contra el panorámico del vehículo.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Municipios

Alborada

Con la entonación de Las Mañanitas , a cargo de las rezadoras, fue bajada la Virgen María de su nicho para presidir las festividades de este mes en Suma de Hidalgo

31

el Día

de hoy

Progreso

Refuerzan vigilancia en la costa

Desde la semana pasada se atiende el primer anidamiento de tortugas en el puerto y se esperan más

PROGRESO, Yucatán.- Ante el primer anidamiento de tortugas marinas en Progreso, atendido por la fundación Lara Corella la semana pasada, se han reforzado los trabajos de vigilancia en el puerto para mantener seguro el arribo de quelonios en esta temporada.

En días pasados, el campamento tortuguero Partmacy y el programa Cienciak, ambos de la fundación Lara Corella A.C., atendieron el primer anidamiento comprobado de tortuga marina en Progreso correspondiente a la temporada 2025; el quelonio desovó cerca de Chuburná en el islote ubicado del otro lado de la bocana del puerto de abrigo de dicha comunidad.

De acuerdo con el titular de dicho campamento y el programa, Juan Lara, este espacio es atendido por estos organismos que llevan a cabo el resguardo y protección de los huevos, con lo cual se busca mejorar las posibilidades de que las crías de dicho ejemplar puedan eclosionar y llegar de manera satisfactoria al mar, cuidándolas de las afectaciones por el clima y la erosión de playas, así como de los depredadores naturales y la intervención o actividad humana.

Pidió a la población que ante cualquier avistamiento de tortugas o crías de tortugas en la playa, o si se observan perros cerca de ellas, hay que llamar de inmediato a la línea Tortuguín 9995027825, dis-

Preocupa la erosión de playas

PROGRESO, Yucatán.- Las autoridades buscan alternativas para dar solución al tema de la erosión de playas en Progreso y sus comisarías, y poder recuperar un poco de arenales o, cuando menos, frenar el avance del mar en la zona. De acuerdo con datos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Progreso, actualmente se analizan proyectos para combatir este problema. Hace algunos años la dependencia dio los primeros pasos para poder hacer algo contra el problema, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, retirando los espolones que estaban colocados a la orilla de playa, pues favorecen la erosión de la arena. En aquel entonces se analizó la posibilidad de colocar arrecifes artificiales en diversos puntos de comisarías y la propia cabecera para beneficiar la creación de zonas de arenales a corto, mediano y largo

Visitanes y pobladores deben seguir ciertas indicaciones para proteger los huevos de estos quelonios.

ponible las 24 horas del día.

También se recomienda observar a las tortugas desde una distancia prudente y no intervenir en el proceso de anidación.

Asimismo, Juan Lara dio las siguientes recomendaciones: retire objetos de la playa que puedan obstaculizar el camino de las tor-

tugas, no las toque cuando están haciendo su nido, ni las saque del mar, pues eso podría interrumpir todo el proceso. Además, no se deben tomar fotos o video con flash. Tampoco se recomienda iluminarlas, pues eso las desorienta. Tampoco se deben rascar los nidos en busca de huevos, ya que

podrían sufrir daños, y se pide a las personas que en la playa apagar las luces durante la noche, para no causar confusión en estos animales. No introduzca vehículos motorizados en las playas, y tampoco caballos, pues compactan la arena y dificulta la salida de las crías.

(Gerardo Keb)

En la actualidad, los espolones siguen siendo un grave problema para la cabecera y sus comisarías.

plazo, debido a que este mecanismo permitiría la creación de ecosistemas adecuados y con ellos la formación de espacios naturales nuevos. Sin embargo, hasta la fecha dichos análisis no llevaron a nada, principalmente por los altos costos que conllevan estos mecanismos. Esta medida podría ser eficiente en la actualidad, pero resulta cara y las autoridades locales, aun con

recursos propios, no podrían llevarla a cabo, por lo que se espera contar primero con estudios pertinentes que serían presentados ante instancias federales, buscando que los tres órdenes de gobierno puedan trabajar de manera coordinada y así reducir la problemática.

El comisario de Chicxulub Puerto, José Artemio de la Cruz May Ortiz, señaló respecto a los

espolones que son estructuras que comenzaron a popularizarse hace cerca de dos décadas y que han traído múltiples problemas. En el caso de Chicxulub, su presencia y posterior destrucción natural o por obra de las autoridades, generaron que muchas orillas de playa cuenten con enormes rocas en el lecho marino.

(Gerardo Keb)

Disfrutan de alegre festejo

TEKANTÓ, Yucatán.Sonrisas y alegría fueron el común denominador durante los festejos realizados para los reyes del hogar el pasado miércoles 30 de abril, organizados por las autoridades locales en coordinación con el DIF municipal. La cancha del domo fue el espacio en donde se instalaron juegos inflables y brincolines que llamaron la atención de niños y niñas que acompañados de sus papás acudieron paras pasar un largo rato de diversión y alegría. Además de esas atracciones, se tuvo un espectáculo de botargas, el show de Beto y Beli, así como personajes de la televisión que dejaron a los pequeños fascinados con bailes, juegos y concursos.

Lo que también llamó la atención fueron los regalos y rifas, incluyendo bicicletas que quedaron en manos de agradecidos y bulliciosos menores que pasaron un rato de lo mejor, ya que se les entregó un refrigerio y hubo juguetes para todos. Las autoridades felicitaron a los niños y niñas en su día, mencionándose que son el alma y la alegría de los hogares, por lo cual es importante convivir con ellos en familia y apoyarlos.

(José Alfredo Islas Chuc)

Hubo shows, juegos, rifas y mucha diversión.

Sinanché

Peques se divierten a lo grande

Infantes asisten a una feria que se instaló en el parque principal para celebrar el Día del Niño

SINANCHÉ, Yucatán.- Risas, diversión y mucha alegría tuvieron los pequeños de la localidad con la celebración del Día del Niño y la Niña. Cientos de peques abarrotaron el Centro para divertirse en compañía de sus padres, quienes los acompañaron en este colorido festejo.

Al caer la noche del miércoles, los pequeños se congregaron en la plaza principal, donde fueron citados por los organizadores para llevar a cabo la festividad, donde se reconoce y se celebra esta etapa de los primeros años de vida.

Los padres de familia acompañaron a los chiquitines del hogar para participar en una feria que se instaló en el parque y en los alrededores de la explanada cívica, en la que vivieron momentos de mucha risa y diversión en cada uno de los stands

Al caer la noche, se pudieron observar alrededor de 500 niños que se encontraban disfrutando del evento, unos brincando en los trampolines, otros dibujando o paseando en el trenecito , y el resto disfrutando de los alimentos que se les asignaron en cada estación para que puedieran degustar antes de que iniciara la función y la rifa de los premios y regalos.

ASISTENTES

niños disfrutaron del evento que se realizó en la plaza principal.

La felicidad que se vio en cada una de las miradas de los festejados no tuvo precio para los padres de familia, pues veían cómo disfrutaban sanamente una velada mágica que en años anteriores no había sido organizada de tal magnitud, por lo que están alegres de que sus hijos tengan el grato recuerdo de una fecha tan especial como esta, donde celebran la niñez.

Mientras los infantes disfrutaban de un delicioso refrigerio, presenciaron un show de los personajes de Disney . Además, los animadores interactuaron con cada uno de los asistentes y fomentaron el convivio.

Uno de los momentos más esperados para los niños fue cuando se realizaron las dinámicas para obtener premios, el más especial fue el de las rifas, donde varios tuvieron la oportunidad de ganarse bicicletas, pelotas, juguetes de

Por el mega puente , muchos están rentado casas veraniegas.

control remoto, muñecas y más. Además, los organizadores de la actividad procedieron a otorgarles a los niños y niñas un pe-

queño detalle signifi cativo, con el que puedieran jugar, divertirse y convivir sanamente de manera armoniosa en el hogar, jugando

con sus amigos y primos, que son con quienes más comparten su tiempo en el poblado.

Prevén arribazón de visitantes

SAN CRISANTO, Sinanché.-

A casi una semana de haber finalizado Semana Santa, se prevé que la llegada de los visitantes por el mega puente vuelva a ser notoria y deje una buena derrama económica.

Luego de que cerrara con éxito el período vacacional del mes de abril, en mayo se visualiza un comienzo con el pie derecho debido al puente de los estudiantes de nivel preescolar y básico, que regresarán hasta el próximo martes a las aulas. Los porteños señalaron que

Gallos de Tepakán se coronan en la final

TEPAKÁN, Yucatán.- Los Gallos de esta localidad se coronaron campeones en el beisbol de la Liga Henequenera, dejaron tendidos al equipo Reales de Xocchel, con pizarra final de 6-5. La carrera que definió el juego decisivo de la serie entró sin out en la pizarra cuando Irvin Can dio sencillo y Emmanuel Escalante metió doble al bosque central (batazo)

que hizo saltar de la loma al abridor y derrotado Kevin Manzanero, acto seguido Julián Gamboa se puso la casaca de héroe al saludar a Jesús Tah, con el hit victorioso. Xocchel hizo la carrera de la quiniela en el acto de apertura con doblete de Kenni Manzanero y oportuno de Said Cabrera. Y las aves nivelaron la balanza en el cierre del mismo con sencillo

de Emmanuel Escalante y biangular de Julián Gamboa. En el cierre del noveno inning, los Gallos de Tepakán dieron el picotazo mortal. Momentos después, en una sencilla ceremonia en la que el público permaneció en el inmueblelos equipos recibieron sendos trofeos de manos del titular del circuito motuleño Armando Lara Canto. (Francisco Martín)

desde que finalizó el período vacacional estuvieron recibiendo llamadas para rentar casas veraniegas, pues los visitantes aprovechan estas fechas del año en las que el clima favorece el descanso en la costa.

“ Han comenzado a llegar algunas personas, son pocas, pero se visualiza que haya un aumento en las próximas horas. Es puente y la gente aprovecha, sobre todo porque no hay clases”, dijeron arrendadores.

Asimismo, locales del Centro se

están preparando para ofrecer sus mejores productos y servicios a los visitantes que llegan para disfrutar de los atractivos que ofrece este puerto pesquero, así como su amplia gastronomía marina que deja fascinado a los consumidores.

“Ojalá el tiempo permita que pueda haber presencia de gente este fin de semana, luego de este ya no habrá otro mega puente, se tendra que esperar las vacaciones de verano”, dijeron lugareños. (Isaí Dzul)

(Isaí Dzul)
Los chiquitines disfrutaron la presentación de un show con los personajes de Disney (POR ESTO!)
Dejaron tendido al equipo Reales de Xocchel. (Francisco Martín)

Laboran como si fuera día normal

Muchas personas trabajaron este 1 de mayo al no depender de un jefe o una empresa particular

MOTUL, Yucatán.- Mientras algunas personas tuvieron la oportunidad de descansar ayer al celebrarse el Día del Trabajo, para muchas otras fue una jornada normal, ya que se levantaron desde muy temprana hora para salir de casa y ganarse el pan de cada día, en especial quienes laboran por su cuenta, no dependen de un jefe y no tienen ninguna prestación de ley.

Como todos los días, hombres y mujeres salieron a ganarse el sustento económico en las actividades laborales que realizan en el comercio, en el campo, obras, transporte y más. Estas personas mencionaron que al ser independientes no suelen descansar y tampoco tienen pagos dobles o triples como los que otorgan las empresas a sus empleados por laborar el 1 de mayo.

Socorro Ek, vendedora de frutas y verduras, dijo que desde hace 55 años sale a trabajar todos los días y nunca ha tenido el privilegio de poder descansar en un día inhábil como lo hacen millones de mexicanos.

“No sé qué es descansar en este día, no dependemos de un jefe, ya que lo somos nosotros mismos; no contamos con prestaciones ni seguro, y mucho menos aguinaldo”, dijo la mujer, quien agregó que los únicos días que descansa son Navidad y Año Nuevo.

Por su parte, Basilio Pech Chu-

lim dijo también que al ser independiente tiene que ver cómo ganarse el sustento de todos los días, tal y como ha hecho por más de 50 años: “Yo trabajo en el campo, si no se labora, no se come. No tenemos una quincena segura como

MOTUL, Yucatán.- Comerciantes de la localidad confían en que este 10 de mayo haya un repunte de ventas por la celebración del Día de la Madre, la cual es una de las que más derrama económica dejan a lo largo del año.

Joaquín Martín, encargado de una tienda de ropa, comentó que esta fecha representa un gran respiro económico, y ya cuentan con prendas nuevas y en tendencia para que la ciudadanía tenga varias opciones para elegir el mejor regalo. En tiendas donde se comercializan flores artificiales, peluches, maquillajes y perfumes, las ventas aumentan por los kits que elaboran con variedad de artículos para las mamás. Priscila Jiménez, encargada de un establecimiento, dijo que por lo general las ventas principales son con estos sets de regalos que tienen un precio desde los 150 pesos. Por su parte, los restauranteros prevén la presencia de gran número de personas, pues muchos prefieren celebrar a mamá con un

desayuno o almuerzo, para lo cual también tendrán promociones. (Isaí Dzul)

la tienen otras personas, nosotros tenemos que ganar todos los días”.

Son muchos los que decidieron continuar con las labores que realizan sus familiares desde hace años, por lo cual son independientes y no están bajo presión de algún jefe.

“No me gusta que otra gente me esté mandando, yo sé cómo vendo y cómo voy a mi ritmo, eso no me gustó años atrás y preferí seguir el negocio de mi abuela”, dijo doña Socorro, quien se dedica a las ventas. (Isaí Dzul)

se evitaron pérdidas del líquido.

BACA, Yucatán.- Un motociclista y su pasajero quedaron seriamente golpeados luego de que estalló la llanta trasera del vehículo en el que transitaban sobre la carretera Mérida-Motul, a la altura del municipio de Baca.

La moto era conducida de Oriente a Poniente sobre esa vía, y a la altura del kilómetro 22 se reventó el neumático de atrás, al parecer por el mal estado en que ya se encontraba, así que guiador y pasajero cayeron al pavimento en donde se golpearon y arrastraron.

Otros guiadores que vieron el accidente llamaron al 911, llegando la ambulancia 7303 de la Comisión Nacional de Emergencia cuyos socorristas atendieron a los dos hombres y los abordaron en la unidad para ser llevados a algún hospital. Ambos sufrieron contusiones y lesiones en diversas partes del cuerpo. Paramédicos de la SSP arribaron también para brindar su apoyo, mientras agentes policiacos tomaban conocimiento para luego dejar el caso en manos de la Guardia Nacional división Caminos. Se exhortó a los motociclistas en general a tomar todas las precauciones debidas antes de salir a carretera para evitar este tipo de incidentes. (Francisco Martín)

MOTUL, Yucatán.- Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable del municipio repararon una fuga ocurrida en el mercado 20 de Noviembre, y que fue reportada por los propios locatarios. Una vez confirmada la situación se procedió a la realización de las labores correspondientes, y en minutos el problema había sido solucionado, lo cual confirmaron representantes de dicha área municipal.

Ante la temporada de calor, las

autoridades piden a la población cuidar el agua y evitar desperdiciarla, pues en estas fechas el consumo aumenta y se busca evitar que haya problemas en el suministro. Asimismo, se exhorta a los habitantes a reportar cualquier fuga o anomalía relacionada con la distribución de este líquido, y como en el caso del mercado, se buscará solucionar todo a la brevedad posible para evitar pérdidas importantes.

(Francisco Martín)

Gracias a la inmediata intervención
Los lesionados recibieron atención de paramédicos.

Tekal de Venegas

Desciende de su trono la reina

Bajan a Nuestra Señora de la Candelaria para presidir la presentación de flores del mes de mayo

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Al mediodía del 1 de mayo, mes dedicado a la Virgen María, se llevó a cabo la bajada de Nuestra Señora de la Candelaria, Reina Celestial de este municipio. El acto, lleno de fervor religioso, tiene como objetivo principal que la imagen presida la presentación de fl ores que se realiza en la iglesia principal de San Pedro Apóstol, una de las tradiciones más sólidas y arraigadas en la comunidad.

El evento estuvo acompañado por los cantos devocionales, el repique de las campanas y el estruendo de los voladores, creando un ambiente de júbilo y devoción. La imagen fue colocada en un altar especialmente preparado por el grupo de liturgia de la parroquia, que se encargó de la decoración con flores y cortinas. Este púlpito será el centro de las celebraciones marianas durante todo el mes.

Fernando Pool Kauil, coordinador del grupo de liturgia, destacó: “Es una costumbre profundamente arraigada en nuestra comunidad presentar fl ores a la Virgen. Por eso, cada año bajamos la imagen milagrosa de la Candelaria, la Reina de Tekal, para que presida y reciba el homenaje de

La imagen fue colocada en un altar especialmente preparado por el grupo de liturgia de la parroquia.

amor de todo el pueblo, especialmente de las niñas, que llenan de pétalos el altar en estos días”.

rio en el mes sin interrupción”. El altar que alberga a la Virgen de la Candelaria es una obra colectiva, como explicó Pool Kauil: “El púlpito, con cortinas, tarimas y flores, es realizado por los miembros del grupo de liturgia, quienes trabajan como apostolado en esta iglesia. Este trabajo requiere la colaboración de muchas personas y donadores, ya que los materiales forman parte de todos los elementos que usamos para la decoración. Invitamos a la comunidad a traer flores, ya sea de mayo o de otras especies, para ser depositadas en el templete”.

La bajada de la Virgen, que se realiza cada año a las 12:00 horas, es un acto solemne que atrae a los devotos que se preparan para la ocasión. El repique de las campanas anuncia la llegada de este especial momento.

En cuanto a la actividad de la presentación de flores, el sacristán Juan Bautista Poot Ceh explicó: “Aquí es costumbre que se realice por las noches, alrededor de las 19:00 horas.

Efectúan la celebración de la Palabra en la capilla de Acanceh

ACANCEH, Yucatán.- Se llevó a cabo la celebración de la Palabra en la capilla del Divino Niño Jesús con motivo del 30 de abril, evento religioso donde se dieron cita cientos de feligreses.

La celebración estuvo a cargo del diácono permanente Miguel Tun, quien recordó que cada 30 de abril, además de celebrarle a los infantes, también se festeja a la imagen del Niño Dios.

Indicó que a pesar de que la fecha en la que se dedica la veneración es en el mes de julio, mucha gente ya se acostumbró a hacer los novenarios y oraciones en el Día del Niño.

El diácono recordó que el Divino Niño Jesús es el nombre genérico de las imágenes devocionales que representan a Jesucristo de Nazareth desde su nacimiento hasta los 12 años, momento de su encuentro con los doctores en el templo.

Señaló que la fecha cuando la comunidad católica usualmente lo venera es el 20 de julio.

En la colonia Zapotal , donde se encuentra la capilla del

Divino Niño Jesús, se dieron cita numerosos feligreses entre infantes, jóvenes y adultos, que como cada año acuden a la misa dedicada a esta imagen. Los feligreses participaron en la celebración y posteriormente se realizaron oraciones y novenarios. Las alabanzas terminaron hasta muy entrada la noche.

De acuerdo con los feligreses, ya es una tradición que además de

celebrar el día a los peques, también se hace a la imagen del Niño Jesús. “Los colonos del Zapotal ya tenemos como tradición que el 30 de abril festejamos al Divino Niño, una imagen que en la actualidad es muy venerada en esta localidad, y prueba de ello es que en numerosas viviendas hay novenas y oraciones y hasta alabanzas”, indicó uno de los habitantes de la comunidad.

(Carlos Chan Toloza)

Realizaron oraciones y novenarios que terminaron muy tarde.

Durante este acto, rezamos el rosario con la participación de todos los feligreses, y las niñas, con sus guirnaldas y coronas de pétalos de mayo, colocan las ofrendas en la M de María mientras cantamos las oraciones. Es una tradición que se celebra dia-

La Legión de María será la encargada de dirigir el rosario, mientras que las catequistas organizarán la participación de las niñas en la presentación de las flores. Se hizo un llamado a toda la comunidad para que, en familia, asistan a los rezos con sus hijas, fortaleciendo y preservando esta centenaria tradición devocional. Hoy se celebrará una misa especial en memoria de la Virgen de la Candelaria, como parte de los actos conmemorativos que se realizan cada 2 de mes en honor a la festividad del segundo día de febrero.

(José Iván Borges Castillo)

de

Se reúnen por el Día Internacional del Libro

ACANCEH, Yucatán.-En el marco del Día Internacional del Libro, alumnos de la Secundaria Técnica No. 13 intervinieron en una jornada de lectura, donde se dieron cita autoridades municipales y padres de familia. Participaron estudiantes de todos los grados y grupos. De acuerdo con los docentes, el Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Señalaron

que desde el año 1988 esta fecha es promovida por la Unesco. Los alumnos se congregaron en la plaza cívica, donde autoridades municipales y personal del plantel educativo dirigieron a toda la comunidad escolar unas lecturas. Posteriormente, los alumnos del club de lectura Entre libros aprendemos , les leyeron a sus compañeros de distintos grupos. La jornada finalizó con la intervención de la maestra Ligia del Mar Méndez, docente de primaria muy querida por los estudiantes. (Carlos Chan Toloza)

El club
lectura de la Técnica No. 13 le leyó a sus compañeros.

Trabajadores chambean en su día

Pobladores que laboran de forma independiente realizan su jornada de manera cotidiana

SEYÉ, Yucatán.- Aunque el Día del Trabajo fue una fecha que cientos de pobladores de Seyé y de Hunucmá usaron para descansar en sus casas o convivir con la familia, hubo otro sector de la comunidad que tuvo una jornada normal como otras tantas, pues laboraron desde temprano para llevar el sustento a sus hogares.

Se trata de aquellos trabajadores independientes que prestan diferentes servicios en la localidad, como los comerciantes, locatarios del mercado municipal, choferes de los mototaxis y los cortadores de leña, entre otros.

Para ellos, su jornada laboral inició como el resto de los días, pues se levantaron desde muy temprano para acudir a sus centros de trabajo o bien, agarraron sus herramientas, como sus vehículos o sus coas para poder cumplir con sus actividades diarias.

De acuerdo con Jorge Pech, que es un mototaxista de Seyé, el Día del Trabajo para ellos es una fecha como cualquier otra, pues si no salen a laborar no comen, ya que muchos de ellos viven de lo que ganan durante su jornada al transportar a la gente.

“Para nosotros es un día como cualquiera, desgraciadamente no tenemos prestaciones y vivimos de lo que ganamos diariamente, así que si no trabajamos no comemos”, comentó.

Esta situación contrastó con la

que vivieron el resto de los empleados formales, es decir quienes trabajan en escuelas, empresas privadas, fábricas o dependencias de gobierno, los cuales en su mayoría sí disfrutaron del día de asueto y lo aprovecharon para descansar o irse de paseo a otros sitios.

Para nosotros es un día como cualquiera, desgraciadamente no tenemos prestaciones y vivimos de lo que ganamos diariamente”.

JORGE PECH MOTOTAXISTA

La movilidad en las calles de Seyé fue menor durante la mañana y la tarde, además de que el servicio de transporte hacia la ciudad de Mérida operó con horarios diferidos, es decir que no todas las rutas salieron conforme al itinerario, por la baja demanda de pasajeros durante la jornada.

Por su parte, espacios públicos como parques y canchas de usos múltiples se reportaron con mayor afluencia de personas, en especial de adolescentes y jóvenes.

En el municipio de Hunucmá, para muchos pobladores también fue un

Los niños participaron en actividades recreativas y concursos.

Mototaxistas de Hunucmá no se pudieron permitir un descanso durante el 1 de mayo. (POR ESTO!)

día como cualquier otro, ya que muchos de ellos se tuvieron que levantar para acudir a sus centros laborales. Mientras que se notó una disminución del tránsito vehicular,

muchas oficinas sobre todo las del ayuntamiento y las del Gobierno estatal permanecieron cerradas.

Trabajadoras de limpieza no pudieron tomar un día de descanso, ya

que dependen de los ingresos diarios que les dan sus empleadores, situación que también vivieron los mototaxistas de la comunidad.

Festejan a los más pequeños

SEYÉ, Yucatán.- Con actividades recreativas, concursos, dinámicas, shows de payasos y botargas, cientos de niños de esta localidad acudieron al festival del Día del Niño, que se organizó para todos los pequeños en el campo deportivo del centro, el cual lució repleto de familias que celebraron a lo grande. Trabajadores locales colocaron sillas en los alrededores del escenario, para que tanto los chiquitines como los padres de familia ocuparan sus mejores asientos. Al

Realizan operativo de revisión de mochilas

TETIZ, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir los delitos en los planteles educativos de la localidad, la Policía Municipal de Tetiz realizó un operativo en la secundaria Edgar Eulogio Moguel Barrera para detectar objetos punzocortantes, sustancias ilícitas y otros objetos no permitidos.

Durante el operativo, los

agentes pasaron a los salones y les pidieron a los estudiantes que vaciaran sus mochilas, para después proceder a inspeccionar los elementos; mientras se realizaba esta actividad se les explicaron las consecuencias de cometer actos ilícitos tanto adentro como afuera del plantel.

Los elementos de seguridad destacaron que es importante y

urgente implementar una cultura de prevención del delito, para evitar que los jóvenes caigan en la delincuencia o se vuelvan consumidores de sustancias nocivas para la salud, debido a ello se les pidió tanto a padres de familia, como a personal de la escuela que mantengan constante vigilancia sobre ellos.

(José L./Redacción POR ESTO!)

ingresar al campo, se les otorgó un juguete y un pequeño refrigerio para que disfrutaran con mayor comodidad del festival.

Lo anterior se sumó a los diferentes festivales que anteriormente se organizaron en los preescolares y primarias, donde los pequeños estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir con sus compañeros y maestros para recordar.

Por su parte, en Tahmek, en el marco de esta fecha, vecinos y autoridades locales organizaron un

emotivo festival en donde se destacó el importante papel que juegan las familias y la sociedad en general en la vida de los infantes, a quienes se les dieron platillos, juguetes y se les invitó a un show de botargas con personajes populares. El momento más emocionante para los pequeños fue cuando se realizaron las rifas, pues varios de los festejados se llevaron regalos como juguetes, bicicletas y artículos electrónicos.

Agentes buscaron objetos punzocortantes y sustancias ilícitas.

(Enrique Chan/José López Quintal)
(Enrique Chan)

Suma de Hidalgo

Bajan del nicho a la Virgen María

Con una alegre alborada marcan el inicio de las festividades en honor a la madre de Jesús

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Con una bonita alborada que consistió en las tradicionales Mañanitas y el repique de las campanas de la parroquia, fue bajada de su nicho la Virgen María para presidir sus festividades del mes de mayo. El inicio de dichas celebraciones, que estuvo a cargo de las rezadoras, se celebran por primera vez en esta localidad, ya que en años anteriores no habían enfocado la fe hacia la madre de Dios, quien representa a la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol.

La bajada de la sagrada imagen se llevó a cabo a las 5:00 horas el día de ayer tal y como lo marca el calendario religioso, ofreciéndole su alborada, charanga, rezos y el repique de las campanas para después dar lugar a la procesión que recorrió las calles principales de la población. De esta manera también se invitó a la comunidad cristiana a que acuda a las festividades alusivas, mientras repartían bendiciones. Al finalizar el derrotero se llevó a cabo una misa en su honor, oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech.

La participación de un grupo de jaraneros completó la alborada, el cual no se hizo esperar para deleitar a todos los presentes con bonitos bailables regionales; posteriormente se ofreció un convivio para quienes acudieron a este primer evento que se realizó en honor a la Virgen.

Celebran a los reyes del hogar

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Niños de la comunidad fueron festejados en su día con refrigerio, juegos infantiles y una rifa de bicicletas, dotándoles de 10 boletos para gastar en diversión y comida.

En el Centro de la población se organizó un evento especialmente para los infantes, donde se instalaron brincolines, lotería, pintacaritas, entre otros juegos que gustan a los niños. Asimismo, se pudo observar puestos de alimentos como perros calientes, tortas, papitas , saborines, chicharrones y más. Además de los 10 boletos de agasajo que se les otorgó a los chiquitines para que gasten, también se les dio un regalito sorpresa a cada uno.

En el espacio recreativo también se contó con la presencia de personajes infantiles

Comenzó a las 5:00 horas con Las Mañanitas, charanga y repique de campanas; luego hubo una procesión.

Es así como marcaron el inicio de los novenarios en la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, a cargo de las rezadoras de esta demarcación, quienes uniendo sus voces entonan cantos de alabanza hacia la sagrada imagen.

Los novenarios comienzan a

las 19:00 horas, donde los nocheros de cada día se esmeran en adornar el altar de la efi gie con las tradicionales fl ores de la región, entre ellos rosas, gladiolas y margaritas, dándole un toque de elegancia a la imagen.

Con el tronar de los voladores

y la primera estrofa de cantos, las rezadoras anuncian el comienzo de las novenas de cada noche que alegran la iglesia católica, donde acuden madres de familia que llevan a sus niñas a ofrecer flores a la madre de Dios.

(Santos Pool)

Instalaron brincolines, pintacaritas, lotería y puestos de comida; contaron con rifas y shows. (S. Pool)

como Mickey Mouse con su atractivo show , que deleitó a todos los niños además de brindarles fotos del recuerdo. El evento, que estuvo muy concurrido desde temprano, inició a las 18:00 horas en el Centro y a las 20:00 se llevó a cabo la rifa de bicicletas. La velada terminó a las 22:00 horas, con las felicitaciones de parte de las autoridades municipales a todos los niños presentes por su día.

En el primer cuadro de la ciudad se pudo apreciar un mar de gente por la festividad infantil, donde las madres de familia llevaron a sus hijos tanto chicos como grandes, para que le dieran sus boletos de diversión y alimentos y de esa manera pudieran pasarla bien en esta fecha. (Santos Pool)

Dedican rezos al Niño Dios

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En el marco de la festividad alusiva a los infantes, varias familias de la localidad ofrecieron sus novenarios a la imagen del Divino Niño Jesús.

Esta semana concluyeron, por la noche, los rezos dedicados al Niño Dios, donde cada familia devota levantó un bonito altar adronado con flores, para ofrecerle sus promesas.

Estos novenarios inician a las 19:00 horas y los dedican las familias en agradecimiento por las bendiciones recibidas a través de la imagen del Niño Jesús a sus propios hijos.

Las rezadoras acuden puntualmente para entonar los cantos de alabanzas, uniendo sus voces en coro para la efigie representativa de los niños.

En la última novena se acostumbra poner un pastel junto al Divino Niño y a la vez invitar a los chiquitines presentes para que le canten Las Mañanitas, finalizando con un fuerte aplauso por la infancia del Señor.

Los novenarios finalizan una hora y media después con el canto bendito, en donde sueltan voladores y ofrecen el tradicional tox (Santos Pool)

Levantan un altar que adornan con flores.

Homún

Brillan con su danza en el escenario

Organizan la tercera edición del Festival Nacional de la Cultura y las Artes en el Centro de la cabecera

HOMÚN, Yucatán.- En días pasados, alrededor de las 20:00 horas, el Grupo Folclórico Independiente Homún, en coordinación con las autoridades locales, organizó la tercera edición del Festival Nacional de la Cultura y las Artes 2025 en el Centro de la población, frente a la iglesia.

FESTIVAL

20:00

horas empezó el evento en el Centro de la cabecera municipal.

El festival tuvo como escenario principal la calle 20, frente a la iglesia del pueblo, donde se instaló un templete que sirvió para la presentación de diversas agrupaciones folclóricas, destacando entre ellas el grupo Tierra Nueva, proveniente de Monterrey, Nuevo León.

Los honores de apertura fueron otorgados precisamente al grupo visitante, que deleitó al público con danzas de salón del siglo XIX. En sus siguientes interven-

Consienten a los niños de la escuelita Snoopy

HOMÚN, Yucatán.- En el marco del Día del Niño y la Niña, la escuelita Snoopy celebró a sus alumnos más pequeños con una divertida feria organizada en el parque grande de esta localidad.

La promotora Marvin Góngora Suárez dio la bienvenida a los asistentes y, para iniciar la jornada, preguntó a los niños el signifi cado de esta fecha. Fue el pequeño Uriel quien tomó el micrófono y respondió con entusiasmo: “¡Es el Día del Niño!”

Durante la celebración se realizó una mini feria donde participaron alumnos, madres de familia y algunos padres que también se dieron cita. La actividad arrancó con la canción Soy una serpiente, en la que la maestra Sohi, ayudante de

la promotora, encabezó una coreografía invitando a las mamás con sus hijos a unirse al recorrido por el escenario. Al final de la canción, se organizaron juegos interactivos entre madres e hijos.

Tras la cuenta regresiva de la promotora, dio inicio formal la feria, en la que hubo juegos de futbolito y baloncesto con una pequeña portería y una mini canasta, además de paseos en carritos eléctricos y bicicletas, donde se notó la mayor participación de los pequeños.

Uno de los mayores atractivos fue el paseo en pony Cerca del límite entre el parque y la plaza, la escuelita instaló un punto donde los niños, mediante boletos previamente entregados, pudieron dar una vuelta.

(Silverio Dzul Chan)

ciones presentaron La fiesta villaseca, originaria del municipio de Linares, y Mi Monterrey querido, un homenaje al Centro Histórico de la capital neoleonesa.

Los anfi triones, el grupo independiente de Homún, también tuvieron destacadas participaciones. En su primera ronda interpretaron sones y jarabes antiguos de

Yucatán, así como mosaicos yucatecos a cargo del grupo juvenil Los Chuyubes, quienes presentaron El toro grande. Por su parte, el ballet infantil ejecutó con gracia El cenzontle y El tunguruchú En la segunda parte del espectáculo, los locales ofrecieron una auténtica muestra de la vaquería yucateca, con estampas como La angaripola, Aires Yucatecos , el Chinito Koy Koy , Un boxito en España , Timbalero , Mestiza encantadora, Al son de la copla , cerrando con El ferrocarril y El torito, todo con el tradicional ritmo de la jarana yucateca. Cabe recordar que hace apenas una semana, el grupo independiente de Homún fue invitado a participar en un evento cultural en el estado de Hidalgo, donde representaron con orgullo a Yucatán. El público que se dio cita disfrutó de un espectáculo lleno de música, color y tradición, reflejo del compromiso de esta comunidad con el fomento a la cultura y las artes.

Guerreros de Acanceh se alzan con la victoria

CUZAMÁ, Yucatán.- En un juego lleno de tensión y emociones, los Guerreros de Acanceh se impusieron por la mínima diferencia a Micheladas Garrido de Cuzamá, con un marcador de 25 a 24, en duelo correspondiente a los octavos de fi nal de la Liga Municipal de Softbol. Desde el primer episodio, ambos equipos dejaron claro que venían con sed de victoria, abriendo el marcador con dos carreras por bando. Fue en la parte alta del segundo inning cuando los Guerreros tomaron la delantera con cinco carreras impulsadas, destacando la actuación de Daniel Alvarado.

Sin embargo, Micheladas Ga-

rrido respondió de inmediato con un jonrón con casa llena de Wilson Pech, acompañado por el bateo efectivo de Edwin Rivero, sumando así nueve carreras en total. Esta ofensiva obligó al cambio de pitcher abridor de los Guerreros: Roger Díaz fue sustituido por Luis Ix. En la parte alta de la cuarta entrada, los Guerreros retomaron el control con una carrera adicional, colocando el marcador 10-9 a su favor. A partir de ese momento, mantuvieron la ventaja sin dar tregua al rival. Supieron mantener la cabeza fría y cerrar el partido con éxito, clasificando a la siguiente ronda con un marcador de 25-24. (Silverio Dzul Chan)

Feria de la Salud es todo un éxito

SOTUTA, Yucatán.- Como un éxito, pues se alcanzó una respuesta de decenas de habitantes en la Tierra de Nachi Cocom, fue considera la Feria de la Salud que se realizó el miércoles y que contó con la participación de varias dependencias estatales, áreas del municipio y asociaciones civiles que se sumaron para ofrecer servicios gratuitos a toda la comunidad.

Gracias a las labores de difu-

sión previa que se realizaron con los vecinos, en las viviendas y en los diferentes espacios públicos, varias personas aprovecharon esta ocasión para acercarse a los corredores del palacio municipal, donde se instalaron los diferentes puestos de atención médica. De acuerdo con el Departamento de Salud municipal, durante la feria se realizaron actividades importantes enfocadas

en la salud mental y reproductiva, nutrición, envejecimiento, prevención del cáncer, salud dental, pruebas VIH y otros más, en beneficio de nuestra comunidad. “Gracias a todo el equipo del Centro de Salud de la Secretaría de Salud Yucatán (SSY) por la coordinación y el trabajo en equipo para que esto fuera posible”, compartieron las autoridades locales.

(Enrique Chan)

Pequeños se divirtieron al dar un paseo en pony. (POR ESTO!)
(Silverio Dzul Chan)
El partido de octavos de final terminó 25-24. (POR ESTO!)
El grupo folclórico de este municipio y el de Nuevo León deleitaron con sus pasos al público. (S. Dzul)

Reconocen a la clase obrera

En el marco del Día del Trabajo, sindicatos de Tizimín y Motul rinden homenaje a los laboradores

En el marco del Día Internacional del Trabajo, reconocen a la clase obrera en los municipios de Tizimín y Motul.

En la Ciudad de Reyes, cinco integrantes del Sindicato de Trabajadores Luis Donaldo Colosio Murrieta recibieron un reconocimiento por sus 30 años de servicios. Los galardones fueron entregados por la delegada Nelva Puc Sulú.

Paulino Chan Puc, Idelfonso Uicab, Arturo Pacheco, Leocadia Cauich Poot y Dionicio Ku Herrera han entregado cuerpo y alma al servicio de la comunidad durante tres décadas, se han encargado de mantener impecable la ciudad, han hecho que los parques y jardines luzcan limpios, y que los edificios del Gobierno municipal estén presentables, por lo que en esta día se les homenajeó con un reconocimiento que recibieron de manos de la delegada sindical Nelva Francisca Puc Sulú y del secretario general Felipe de Jesús Canché Uuh; los empleados recibieron una lluvia de aplausos.

Para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, los empleados al servicio del ayuntamiento realizaron una marcha que partió desde la explanada del exconvento. Al ritmo de la batucada, desfilaron en las primeras calles de la ciudad pasando frente al Palacio Municipal y el parque Francisco Cantón Rosado, para luego dirigirse a Los Cenotes y a las inmediaciones del mercado municipal Clemente Gutiérrez Saldívar; finalizaron en el parque Benito Juárez García donde se llevó a cabo la parada cívica encabezada por los líderes sindicales.

Aunque el contingente no fue muy nutrido como en años anteriores, los presentes pusieron de manifi esto la lucha constante de mejorar las condiciones laborales de los empleados y reafirmaron su compromiso de mantener un diálogo franco y abierto con la actual autoridad municipal para lograr el contrato colectivo de trabajo, que por cuestiones de agenda no se ha podido realizar.

De la misma manera, señalaron

que se busca actualizar el salario vigente y los retroactivos correspondientes que están pendientes hasta la presente fecha.

El Día del Trabajo es conmemorado por los laboradores como un movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo. A lo largo de una década de haberse constituido este sindicato se han logrado varios objetivos, además de que se han fomentado oportunidades de empleo y promovido la igualdad para hombres y mujeres.

Por otra parte, en Motul cientos de trabajadores sindicalizados marcharon por las principales calles de esta localidad, las autoridades municipales acompañadas por laboradores y representantes de diversas asociaciones se dieron cita para rendir homenaje a la clase obrera.

En las calles del municipio, directores de distintas áreas se sumaron al contingente de más de 18 agrupaciones sindicales, entre las que destacaron la de taxistas, mototaxistas y de la CFE.

El recorrido inició en la calle

33, continuando por la 26 hasta llegar al Palacio Municipal, y culminó en la plaza cívica, donde se realizaron los actos protocolarios. Durante la ceremonia se rindieron honores a la bandera y se colocó una ofrenda floral en homenaje a los trabajadores.

En representación de los sindicatos, el líder de los fotógrafos agradeció al Ayuntamiento de Motul por la apertura y reconocimiento al trabajo organizado, subrayando la importancia de mantener la unión y el respeto

entre los gremios.

En su intervención, las autoridades municipales reconocieron la labor incansable de los sindicatos, destacando que son pieza clave en el desarrollo de la localidad. “Todos trabajamos para un bien común: el bienestar de los motuleños”, afirmaron.

El evento reafirmó el compromiso con los trabajadores y su papel indispensable en la construcción de una sociedad más justa y participativa.

(Efraín Valencia/Francisco Martín)

El recorrido inició en la calle 33, siguió por la 26 hasta llegar al Palacio y culminó en la plaza cívica, donde se realizaron los actos protocolarios.

Valladolid

Disfrutan de un rally de desafíos

Comunidad estudiantil del Itsva celebra el Día del Estudiante con varias actividades deportivas

VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente de alegría, creatividad y compañerismo, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) celebró el Día del Estudiante con un animado rally y una jornada de actividades culturales y deportivas. El evento comenzó en la explanada de Sisal, donde las y los estudiantes participaron en dinámicas de integración y retos recreativos. Posteriormente, las actividades se trasladaron a la unidad deportiva de X’lapak, donde se realizaron encuentros de voleibol, basquetbol y futbol. Los equipos ganadores fueron: primer lugar, Phanters (2 mil pesos); segundo lugar, Ke’joob (mil pesos); y tercer lugar, Desorganizados (500 pesos).

Además, la jornada incluyó concursos de ajedrez, pintura, fotografía, así como tradicionales juegos de carrera de sacos, jala soga y guerra de globos, que despertaron la emoción y participación de los asistentes. Como parte de esta jornada conmemorativa, se llevó a cabo la conferencia Aeropuerto Valladolid (Kaua-Chichén Itzá), impartida por el ingeniero Lauro Ariel Alonzo Salomón, quien compartió valiosas experiencias sobre su participación en este proyecto de infraestructura estratégica para el Oriente del estado.

El director general del Itsva, Héctor Aguilar Rivero, felicitó a los estudiantes por su dedicación y entusiasmo, destacando el papel fundamental de la formación integral.

Festejan a los reyes del

hogar en Zací

Durante las actividades, la Academia de Ingeniería Industrial estuvo presente, reforzando su compromiso con la calidad educativa. A esta celebración se sumaron

docentes, personal administrativo y alumnos de distintas carreras, quienes vivieron un día lleno de integración, aprendizaje y sana competencia. (Nicolás Ku Dávila)

Refuerzan cultura de seguridad

VALLADOLID, Yucatán.- En la Universidad de Oriente (UNO) se impartió la conferencia titulada Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional 2025-2030.

La conferencia estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y fue dirigida al alumnado, personal administrativo, operativo y académico del plantel, y tuvo como objetivo fortalecer la seguridad de México, donde la Defensa, ha puesto en marcha la difusión de información que impulsa acciones y conocimientos para la protección del país. Durante el evento, el general de brigada, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, explicó cada una de las cinco misiones que conforman el Programa General de Seguridad Nacional dentro de la conferencia titulada Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional 2025-2030.

Dijo que el objetivo principal de la charla fue fomentar una reflexión profunda sobre temas de seguridad y la importancia de la participación ciudadana.

La Policía Municipal tuvo una destacada participación con la demostración de la unidad canina, pintacaritas y otras actividades pensadas para los niños.

(Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- Con una serie de actividades se festejó el Día del Niño en el campo deportivo Aureliano Centeno; hubo juegos, rifas, brincolines, botargas, paseos a caballo, risas, música y mucha diversión. El evento formó parte de una experiencia inolvidable para los más pequeños del hogar, creando un ambiente festivo y memorable, en donde los chiquitines se divirtieron a lo grande.

Halcones FC se mantiene invicto en tabla de la liga

VALLADOLID, Yucatán.- El equipo Halcones FC sigue con paso perfecto en la Liga Municipal de Futbol Soccer, categoría 35 y más, luego de mantenerse invicto en la jornada 7, cuyos partidos el circuito se han vuelto a reanudar. El partido, realizado en el campo de la Emiliano Zapata, reunió a jugadores de Halcones FC y Yeticlimas, quienes dieron lo mejor de sí y mantuvieron al público a la expectativa; sin embargo, el encuentro

culminó con un marcador de 6-1.

Los goles fueron obra de Jesús Rodríguez (2), Jesús Soberanis (2), Gaspar Ek y Rubén Mendoza. Mientras que el arquero Halcón Juan Flaco Ávalos tuvo una destacada actuación bajo los tres postes. En este circuito, Halcones se mantiene de líder con 21 unidades, su más cercano perseguidor es la escuadra de Warehouse que tiene 18 puntos.

(Nicolás Ku Dávila)

(Nicolás Ku Dávila)

El partido se desarrolló en el campo de la Emiliano Zapata (N. Ku)
Personal de la Defensa impartió una plática. (N. Ku)
Los equipos ganadores de la jornada fueron Phanters, Ke’joob y Desorganizados. (POR ESTO!)
Hubo rifas, música, juegos lúdicos y paseos a caballo. (POR ESTO!)

Tekom

Acompañan al Niño Jesús al templo

Decenas

de fieles católicos participan en una procesión en el marco del día dedicado a los peques

Al llegar al recinto religioso, el sacerdote Marco Antonio Méndez presidió una misa especial dirigida a los menores de la localidad.

TEKOM, Yucatán.- En el marco de la celebración del Día del Niño, decenas de fieles católicos participaron en una emotiva procesión por las principales calles de esta comunidad, acompañando la imagen del Divino Niño Jesús hasta el templo dedicado a los santos patronos Pedro y Pablo. Al llegar al recinto religioso, el sacerdote Marco Antonio Méndez Campos presidió una misa especial dedicada a todos los niños de la localidad que se congregaron para participar en la celebración eucarística. El sacerdote resaltó la presencia de

aquellos menores que asisten regularmente al catecismo infantil, así como a los talleres de la pastoral de adolescentes. Durante la procesión, los niños no sólo acompañaron la imagen del Divino Niño Jesús, sino que también participaron activamente en la misa y en el Rosario Misionero, una de las tradiciones más significativas de la iglesia católica de Tekom para conmemorar esta fecha dedicada a los peques , así como la Divina Infancia de Jesús. En la ceremonia, el sacerdote bendijo a todos los niños presen-

tes, en un acto que es ya tradición durante esta fecha especial. Siguiendo una costumbre establecida, el padre roció agua bendita sobre los menores y oró por su salud y su buen crecimiento. La iglesia estuvo completamente llena de feligreses que acudieron a este significativo evento, evidenciando el fervor y la devoción de la comunidad. En su homilía, el sacerdote alentó a los niños a confiar en Dios y en su hijo Jesús, instándolos a mantenerse siempre en contacto con él a través de la oración, pues sólo así encontrarían una vida plena,

salud y todo lo que necesiten.

Al concluir la misa, durante los anuncios parroquiales se informó que se llevaría a cabo la tradicional bajada de la imagen de la Virgen Auxiliadora, en una ceremonia de acción de gracias que dará inicio a las actividades del mes de mayo, dedicado a María.

Como es costumbre en la comunidad, durante todo el mes de mayo se realizarán diversas actividades religiosas, entre ellas la tradicional presentación de flores cada tarde durante el rosario en honor a la Virgen.

(Víctor Ku)

Disfrutan por primera vez show de payaso

TEKOM, Yucatán.- Por primera vez en la historia del municipio, niños y niñas de las comisarías de esta localidad tuvieron la oportunidad de presenciar un show de payaso antes de su refrigerio y la entrega de un bonito presente en el marco de las celebraciones del 30 de abril.

Cabe recordar que cada año por lo regular se les entregaba refrigerio y juguete a cada uno de los reyes del hogar de las comisarías; sin embargo, sólo en la cabecera se contaba con el show de payaso o algún comediante infantil.

En esta ocasión, la población de Chibilub, Xuxcab, Xcocmil y Pocbichén pudieron presenciar el espectáculo Punkymania de Rachito Punky

Rafael Canul Silva, alias

Rachito Punky , manifestó sentirse contento al haber tenido la oportunidad de llevar alegría a todos los niños de las comisarías de Tekom con el apoyo de las autoridades locales.

De esta manera, los niños vivieron momentos inolvidables durante cada una de las actividades y shows presentados por el payaso. Posteriormente, recibieron el tradicional refrigerio que consistió en una torta y un jugo, así como un bonito regalo para cada uno de ellos.

Por otro lado, en la cabecera municipal se proyectó la película Lilo y Stitch 2, con la que se entretuvo un buen rato a todos los chiquitines que acudieron. También se rifaron cuatro bicicletas.

(Víctor Ku)

Preocupa basura en parque

TEMOZÓN, Yucatán.-

Una importante preocupación ciudadana se ha generado en el municipio de Temozón, debido a la acumulación de basura en el parque principal y el reguero que se ocasiona por los animales caninos al tratar de esculcar lo que hay dentro de las bolsas.

Pobladores han señalado esta problemática existente que afecta el principal espacio público del municipio, en el que prácticamente todos los días amanecen bolsas de basura rotas y desechos regados por todos lados.

Esto ha generado la queja de propios y extraños por los malos olores provocados por estos desperdicios y un ambiente poco agradable para quienes acuden al lugar. De acuerdo con testimonios de personas que frecuentan el parque, los residuos no sólo han permanecido sin ser recolectados durante varios días, sino que además se han convertido en un foco de insalubridad.

“Da un mal aspecto, sobre todo para quienes vienen con sus hijos o a pasar un rato en familia”, señalaron Matilde Medina Kuyoc, Jorge Novelo Osorio y Juan de Dios Osorio Mena.

La problemática afecta a todos los pobladores.

(Víctor Ku)
El espectáculo Punkymania estuvo a cargo de Rachito (Víctor Ku)

Inauguran instalaciones de la GN

La Secretaría de la Defensa ratifica su compromiso para garantizar el buen funcionamiento del Tren Maya

El proyecto ferroviario conectará las principales ciudades y zonas turísticas del Sureste mexicano, con el fin de impulsar su desarrollo.

TINUM, Yucatán.- Con una solemne ceremonia se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones del destacamento de seguridad de la Guardia Nacional Estación Chichén Itzá del Tren Maya.

Durante el acto, el inspector Luis Alberto González García dijo que dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional continúa participando de manera significativa en la consolidación de instalaciones para el Tren Maya.

“Este proyecto ferroviario conectará las principales ciudades y zonas turísticas del Sureste mexicano, teniendo como objeti-

vo principal impulsar el desarrollo económico en esta región del país”, expresó González García.

“Es importante comentar que la Secretaría de la Defensa Nacional ha ratificado en múltiples ocasiones el compromiso de seguir participando con responsabilidad social, respeto al medio ambiente y salvaguardando el patrimonio histórico-cultural, en los proyectos de infraestructura que son prioritarios para el desarrollo de México”, dijo.

Mencionó que la GN está trabajando de forma coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y con la sociedad civil, cooperando de forma recípro-

ca para garantizar el buen funcionamiento del Tren Maya.

“Estamos convencidos de que la colaboración es un punto clave, porque en la seguridad pública y en lo correspondiente a la infraestructura de este proyecto, no debe existir espacio para el trabajo aislado”, comentó.

El inspector expresó que esta inauguración no sólo fue un acto simbólico, sino también una muestra del compromiso del general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, así como de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para seguir trabajando tanto en el

fortalecimiento de las instituciones, como en las actividades que lleven a la nación al logro de un desarrollo económico pleno, para beneficio de la población. La ceremonia fue presidida por Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador territorial de la Guardia Nacional, región sureste, acompañado de Alfredo Salgado Vargas, coordinador general de Seguridad; Ricardo Mayorga Benito, comandante del 20/o. Regimiento de Caballería Motorizada en representación de la 32/a. Zona Militar, y las autoridades municipales.

(Nicolás Ku Dávila)

Reciben herbicidas y bomba aspersora

Con estas herramientas se dará mantenimiento a espacios públicos.

COCOYOL, Chemax.- En respuesta a las necesidades planteadas por los habitantes, el comisario de Cocoyol recibió una caja de herbicidas y una bomba aspersora, herramientas que serán fundamentales para el mantenimiento de los espacios públicos de la comunidad.

La entrega se realizó tras una solicitud formal presentada por el propio comisario, quien destacó la importancia de contar con insumos adecuados para el combate y control de la maleza en áreas comunes.

Trascendió que la dotación de estos recursos forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer el trabajo comunitario en la localidad de Chemax.

En su momento se reiteró el compromiso de apoyar a las diferentes comunidades con herra-

mientas y materiales que faciliten las labores diarias y contribuyan al bienestar de sus habitantes. Cabe señalar que la comisaría de Cholul también ha sido beneficiada en ocasiones anteriores con apoyos similares, lo que evidencia la voluntad de mantener una comunicación constante y efectiva con todas las comunidades del municipio.

Este tipo de acciones buscan no sólo atender las necesidades inmediatas, sino también fomentar la participación activa de los ciudadanos en el cuidado de su entorno.

El comisario agradeció el respaldo recibido y subrayó que la bomba aspersora y los herbicidas serán de gran utilidad para eliminar la maleza en distintos espacios públicos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Llevan alegría a pequeños

CHEMAX, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó alegría a varias comisarías del municipio de Chemax como parte de las celebraciones por el Día del Niño.

Las comunidades mayas que recibieron la visita de la SSP fueron Sisbichén, Blanca Rosa y X-Cohuó, donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de actividades recreativas. Hubo dulces, piñatas y varios concursos que arrancaron sonrisas a los pequeños y sus familias, además a los pequeños se les dieron coloridas pelotas de regalo. Además, los agentes de la SSP ofrecieron cortes de cabello gratuitos, lo que representó un apoyo económico para las familias, ya que uno de estos servicios para hombres puede costar hasta 50 pesos, y para mujeres, 80 pesos.

La SSP destacó que estas acciones buscan fortalecer los lazos de cercanía y cariño con quienes más lo necesitan.

Estas actividades forman parte de una estrategia integral de proximidad social que la corporación ha implementado en distintas regiones del estado, con el objetivo de contribuir al desarrollo comunitario y reforzar la convivencia en un ambiente de respeto y armonía.

(Nicolás Ku Dávila)

Los elementos regalaron pelotas a los niños. (N. K.)

Recuerdan legado de la educación

Egresados celebran

SAN DIEGO TEKAX, Tekax.Celebraron el 79 aniversario de la Escuela Normal Rural Gregorio Torres Quintero de San Diego Tekax.

Distintas generaciones de egresados se dieron cita como cada año para festejar esta fecha especial.

Hubo una misa, un desfile y un homenaje con todos los exalumnos, administrativos y la comunidad educativa que fue parte de esta escuela.

El primero de mayo de 1946 se fundó la Escuela Normal Rural Gregorio Torres Quintero de San Diego Tekax, como parte del proyecto educativo y compromiso social y comunitario.

La característica central de la formación docente era proporcionar los conocimientos fundamentales de la teoría pedagógica y social conjugados con las técnicas de desarrollo agrícola y laboral.

La escuela fue cerrada en 1969 como parte de las decisiones tomadas por el Gobierno de ese año.

La memoria de quienes estudiaron ahí evoca los proyectos impulsados a partir del conocimiento adquirido. Ya que el impacto del normalismo rural está vigente, muchos egresados continúan en activo formando generaciones nuevas, otros mediante su integración en organizaciones civiles, sociales y educativas transmiten su experiencia y asesoría para encauzar mejores resultados. El normalismo es una fuerza viva que transforma realidades y hace posible la esperanza de una mejor sociedad.

Aurelio Cerón mencionó que la identidad normalista rural de los egresados de San Diego Tekax se mantiene viva, su llama flamea a pesar de que ha pasado mucho tiempo de que fue cerrada.

“El impulso de sus egresados no ha cesado, su entrega por la educación y amor por su institución nos mantiene firmes luchando. Fieles a nuestro compromiso y ética, los normalistas rurales de Tekax y Yucatán siguen cantando con orgullo las líneas de nuestro himno”, agregó.

Antes de concluir este evento, se realizó la entrega de reconocimientos de la XII generación (1959-1965) para Silvestra Alfonso Santana Bastarrachea, Macedonio Martín Hu, Jaime Antonio Celis Trejo, Manuel Jesús Torres Vázquez, Aurelio Cerón Ávila, Héctor Alfredo Castellanos Manzanero, Víctor Manuel Escalante Caamal, entre otros egresados. Además, en este evento no pudieron faltar las embajadoras Nelly Hortensia Ávila, Gladys Yolanda Romero, Sara Inés Espinosa, Gloria Romero González, María del Pilar Buenfil Segovia, Guadalupe Coello Lugo y Elmy Duarte Romero. (Jaime Tun)

La memoria de quienes estudiaron en la institución evoca los proyectos impulsados a partir del conocimiento adquirido. (POR ESTO!)

Sofocan conato de incendio en mercado

TEKAX, Yucatán.- Un conato de incendio se registró en el mercado San Diego de Alcalá, donde presuntamente unas chispas cayeron en un cartón que se encontraba en un local. El conato de incendio se registró en la parte alta del nuevo mercado municipal, lo que encendió las alarmas entre comerciantes y visitantes. De acuerdo con los reportes, el fuego inició cuando presuntamente unas chispas, provocadas por un cortocircuito, cayeron en unos cartones dentro de un local, el cual en ese momento se encontraba sin supervisión. Al momento del incidente no había agua en las tuberías ni personal de vigilancia para atender la emergencia. Fueron los comerciantes quienes lograron controlar el inicio del fuego utilizando dos botellas de agua que tenían al alcance. Después de un rato las llamas se apagaron y el incidente no paso a mayores. Según los locatarios, este siniestro pudo haber provocado una tragedia mayor de no haberse contenido a tiempo.

Luego de constatar que ya no había riesgo alguno, los empleados sacaron los cartones que se estaban comenzando a incendiar, y aunque la situa-

ción no fue grave, tanto los locatarios como compradores que estuvieron en el momento de los hechos se llevaron un gran susto.

Ante este incidente, los comerciantes exhortaron a tener agua disponible en los negocios por cualquier situación.

(Jaime Tun)
Los empleados controlaron la situación y sacaron los cartones que se iban a quemar. (POR ESTO!)

Peto

Preservan las leyendas populares

La celebración de la Santa Cruz trae a la memoria de los pobladores diversas historias antiguas

El fuego que anuncia el tesoro es uno de los relatos más difundidos y hace que los creyentes mantengan la esperanza en el 3 de mayo.

PETO, Yucatán.- Mañana es 3 de mayo, día de la Santa Cruz, fiesta religiosa de gran importancia en México, y de mucho arraigo en Yucatán, en donde aún se conservan y relatan antiguas historias acerca de este festejo que tiene gran devoción entre los fieles católicos.

Son muchos los relatos que difunden adultos mayores de esta localidad, pero tal vez una de las que más se mencionan es la del fuego que anuncia el tesoro

El señor Francisco Góngora platicó que hace muchos años, en su hogar, sus padres para estas fechas contaban que muchas

personas estaban pendientes de la aparición del fuego en algún solar.

De acuerdo con la antigua leyenda, al amanecer del día 3 de mayo en algún solar podía observarse llamas, fuego que crecía y que se manifestaba de forma intensa, y al verlo era importarte marcar el lugar y no contarlo a nadie, a fin de no perder el beneficio que dicho fenómeno traía consigo.

Y es que la anécdota o leyenda aseguraba que el lugar en donde se había prendido el fuego podía encontrarse un tesoro, y por ello era necesario dejar el sitio marcado y no contarlo a nadie, a fin de que la

persona que descubrió las llamas fuera la única que obtuviera el beneficio de tal hallazgo.

Explicó don Francisco que la virtud de ver el fuego no es cualquier cosa, y ese es otro de los motivos por los que quien lograba descubrirlo no debía contar la experiencia a nadie, y la marca debía hacerse preferentemente con cenizas.

La creencia asegura que la persona que desentierre el tesoro y lo disfrute, debe permanecer callada y sin presumir, pues de lo contrario todo lo que hubiera encontrado quedaría convertido en cenizas o carbón.

En esta localidad se tiene gran

creencia en la Santa Cruz, y la misma leyenda afirma que fueron muchos los que lograron encontrar tesoros, y es por ello que dichas historias se preservan aún entre la población.

El entrevistado destacó la importancia de seguir relatando estas anécdotas, pasajes o leyendas, pues deben preservarse y evitar que desaparezcan. Además, eso recuerda a la población que en el amanecer del 3 de mayo hay que estar pendiente de la aparición del fuego, pero sin buscarlo, pues mientras más se le ambiciona, menos se le puede observar.

(Gaspar Ruiz)

Camioneta policiaca protagoniza choque

PETO, Yucatán.- Una camioneta de la Policía Municipal estuvo involucrada en un hecho de tránsito ocurrido la mañana de ayer, en el cual incluso se tuvieron daños en el muro de un predio de la calle 55 con 24 de la colonia Trinidad De acuerdo con lo que se pudo averiguar de este percance mañanero, por motivos que se desconocen la camioneta DPM461 de las autoridades policiacas se habría proyectado contra el muro de una vivienda, en donde impactó su costado delantero derecho.

Se desconoce si el conductor perdió el control por algún problema mecánico, si otro vehículo se le metió en el paso, o si hubo una colisión previa que lo llevó a proyectarse contra el muro.

El caso fue que al chocar se ge-

neraron daños no sólo en el vehículo policiaco, sino también en la parte exterior de la construcción, en donde se apreciaron notorios destrozos, los cuales también se tuvieron por dentro, lo cual da una idea de la fuerza del impacto. Al parecer, se habría solicitado la intervención de algún representante legal de la corporación policiaca para hacerse cargo de todo lo relacionado con los daños materiales mencionados, pero no hay por el momento un reporte oficial que permita saber qué fue exactamente lo que ocurrió y las medidas que se tomarán al respecto. La camioneta fue retirada del sitio para ser trasladada al corralón municipal, y se observaron también fuertes daños materiales.

(Gaspar Ruiz)

Llevan a mujer al hospital

PETO, Yucatán.- Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública atendieron a una mujer de 27 años de edad que habría sufrido complicaciones en su embarazo, mientras dormía en su casa de la calle 45 de la colonia Felipe Carrillo Puerto. A eso de las 4:00 horas de ayer se pidió el apoyo de los servicios de emergencias, llegando hasta ese domicilio la ambulancia Y-54 de la SSP, que ingresaron de inmediato y brindación atención de urgencia a la mujer. De acuerdo con lo que se averiguó, aún no concluía con las semanas correspondientes de gestación, pero comenzó a sufrir dolores que podían ser de parto, y ante el riesgo que eso representaba se decidió que lo mejor era llevarla de urgencia al Hospital Comunitario de Peto. Los socorristas realizaron el trabajo correspondiente y posteriormente ingresaron a la mujer, quedándose ahí para su observación y para descartar cualquier peligro dado su estado de gravidez. Los vecinos de la colonia Felipe Carrillo Puerto madrugaron al escuchar la sirena de la ambulancia, y manifestaron su preocupación por la mujer.

Al parecer, tuvo problemas con su embarazo. (G. Ruiz)
Ruiz)
El vehículo oficial se estrelló contra un muro, dejándole destrozos.

Panabá

Presentan cartelera de la feria

Autoridades municipales expusieron las fechas y horarios de los eventos en honor a San Isidro Labrador

PANABÁ, Yucatán.- Presentan la cartelera oficial de los eventos de la Feria Panabá 2025 en honor a San Isidro Labrador; darán inicio el sábado 10 de mayo con la magna vaquería, donde será coronada Beatriz Cruz Dzib.

Las autoridades municipales anunciaron con gran entusiasmo la cartelera oficial de eventos de la Feria Panabá 2025, una celebración que reúne lo mejor de la cultura, tradición y alegría dedicas al santo patrono San Isidro labrador.

Mencionaron que han preparado un programa lleno de música, talento local, actividades familiares, eventos religiosos y muchas sorpresas para que todos vivan una feria inolvidable.

El domingo 11 de mayo habrá un gran baile popular con Hugo Ruiz, alternado con el grupo Caracol . El jueves 15 se presentará Grupo Zaki, alternando con Furzyo K-Wich.

El viernes 16 de mayo habrá noche disco con Taurus Disco Móvil, mientras que el 17 habrá un gran maratón musical El Boom, Marca LB y La Misma del Rancho.

Beatriz Cruz Dzib, próxima soberana de los festejos del pueblo, hizo extensiva la invitación a las familias de esta comunidad y pueblos vecinos para que asistan a esta edición.

Asimismo, en el evento, el cronista José Alejandro Aguilar Novelo compartió una semblanza de la fiesta de San Isidro labrador. Por su parte, José Valentín Uitzil, párroco de esta localidad, compartió el significado espiritual de esta festividad. Anunció que las celebraciones religiosas serán el martes 6 a las 18:00 horas con la bajada de San Isidro Labrador; presidirá la misa monseñor Mario Medina Balam.

El día 7, 8 y 9 habrá misa por los ranchos y los que se dedican al campo, el 9 habrá dos homilías a las 10:00 horas en la capilla de San Isidro, procesión al ruedo y bendición; en la tarde habrá más rezos. El sábado 10 a las 7:00 horas habrá una homilía para mamás vivas y difuntas, y a las 21:00 horas una alborada para pedir por las lluvias.

El 1l y 12 y 13 habrá misas de rancho y de gremios a las 11:00 horas, el miércoles 14 serán por la noche, mientras que el 15, día del santo, a las 6:00 horas habrá Mañanitas y a las 11:00 una misa en honor a San Isidro y una procesión. En la noche se realizará otra homilía con bendición de imágenes y el lunes 19 será la subida de la efigie.

(Efraín Valencia)

Aseguraron que han preparado un programa lleno de música, talento local, actividades familiares, dinámicas religiosas y muchas sorpresas.

Ek Balam, puerta al mundo de lo desconocido

EK BALAM, Temozón.- Visitar las ruinas arqueológicas de Ek’ Balam es emprender un viaje al pasado, un tesoro ancestral que se encuentra enclavado el territorio de la villa de Temozón, una herencia cultural de los antepasados hacia las nuevas generaciones.

De acuerdo con la historia, hace más de dos décadas la zona arqueológica de Ek Balam comenzaba a mostrar al mundo los frutos de un importante proceso de restauración, que muy pronto se convertiría en un sitio de turismo.

El lugar se encuentra ubicado en el corazón de Yucatán, este antiguo centro ceremonial maya ha pasado de estar cubierto por la selva a convertirse en uno de los sitios arqueológicos más visitados y admirados de la región, pese a sus costos un poco elevados para acceder al lugar, según se constató. Ek Balam, que en maya significa Jaguar Negro, es conocido por sus imponentes estructuras, entre las que destaca la Acrópolis, una de las construcciones más altas del mundo maya, pues hace más de 20 años, tras intensos trabajos de conservación y restauración,

los visitantes pudieron comenzar a apreciar su majestuosidad y complejidad arquitectónica.

Afortunadamente, en la actualidad la zona arqueológica de Ek Balam sigue siendo un testimonio

vivo del esplendor de la civilización maya y un atractivo cultural y turístico de primer nivel. Sus templos, esculturas y relieves invitan a recorrer sus caminos y conectarse con una historia milenaria.

Ek Balam es una puerta al mundo de lo desconocido en lo que respecta a las zonas arqueológicas de la región Oriente, después de la imponente zona de Chichén Itzá. (Víctor Ku)

Rescatan a 2 perritos de cenotes

Agentes de la Policía Municipal salvan a lomitos en las comisarías de Rancho Grande y Dzonot Aké

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos perros fueron rescatados de cenotes en las comisarías de Rancho Grande y Dzonot Aké, después de que pobladores llamaran a los servicios de emergencias para informar la situación de estos animales.

El primer caso se registró en la demarcación de Rancho Grande, donde un reporte al 911 alertó sobre la presencia de un can en un pozo, por lo que de inmediato, elementos de la Policía Municipal se trasladaron hasta esta comisaría para conocer la situación.

Al llegar los agentes se dieron cuenta que el lugar donde el perrito estaba atrapado era un cenote, por lo que procedieron a verificar el estado de la zona y decidieron proceder con el rescate.

Según los habitantes de la zona, el animal llevaba aproximadamente tres días atrapado en el lugar, ya que habían escuchado su llanto, pero no habían podido localizar la zona exacta donde se encontraba.

El can de color negro pudo mantenerse a flote todos esos días gracias a la presencia de un tronco en el agua.

Después de casi media hora de maniobras, los elementos lograron subir al animalito y ponerlo a salvo. Los pobladores agradecieron a los agentes por su rápida respuesta. El segundo caso se dio en la comisaría de Dzonot Aké, donde habitantes llamaron a la Policía

Mejoran

la imagen del polifuncional

TIZIMÍN, Yucatán.- La unidad deportiva Víctor Cervera Pacheco lucirá una nueva imagen para la Copa Tizimín 2025, por ello, personal del ayuntamiento estuvo trabajando para tener todo listo hoy, día en que este polifuncional recibirá a cientos de personas para el inicio de las actividades deportivas.

La renovación de la imagen de este centro es parte de las acciones que la Comuna ha estado llevando a cabo para mejorar los espacios públicos del municipio.

Se espera que visitantes y cientos de basquetbolistas acompañados de sus familias disfruten de las instalaciones.

Esta transformación forma parte del compromiso de las autoridades locales por impulsar el deporte y mejorar los espacios públicos, creando entornos dignos para el desarrollo de actividades

Ambos canes resultaron ilesos, a pesar de que uno permaneció varios días en el agua. (POR ESTO!)

Municipal para reportar la caída de un lomito en un cenote. En esta ocasión los pobladores se dieron cuenta rápidamente de la situación, por lo que el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia fue menor. Elementos de la Policía Municipal arribaron a la zona al enterarse de la situación.

Al llegar al área donde se encontraba el can, los agentes con ayuda de algunos pobladores, procedieron a realizar las labores de rescate. Después de varios minutos, el peludito fue sacado del cenote sin presentar ninguna herida. Afortunadamente ambos pe-

rritos salieron ilesos de estos incidentes; sin embargo, pobladores temen que estas situaciones se repitan ya que muchos animales buscan zonas frescas con agua por la temporada de calor, y es así como terminan atrapados en cenotes y pozos.

(Carlos Euán)

La unidad deportiva Víctor Cervera Pacheco recibió mantenimiento antes de la justa deportiva. (POR ESTO!)

recreativas y de convivencia. Entre las labores que se realizaron para adecuar este espacio, estuvieron la limpieza de todas las áreas, el arreglo de algunos inmuebles y la aplicación de una nueva capa de pintura en todo el edificio. La Copa Tizimín 2025, contará con la participación de 168 equipos que ya se han registrado en diversas categorías.

Organizadores de esta justa deportiva declararon que ya todo esta listo para que el día de hoy comiencen las competencias. A pocos días de haberse anunciado el cierre de inscripciones para este importante evento, el número de equipos registrados pasó de 116 a 168, lo que según los organizadores de este torneo de basquetbol es un buen augu-

rio para el evento. Las actividades de esta copa iniciarán hoy; sin embargo, será mañana a las 19:00 horas cuando las autoridades municipales y los equipos participantes se reúnan en el domo principal de la unidad deportiva Víctor Cervera Pacheco para efectuar la ceremonia inaugural.

(Carlos Euán)

Ladrones saquean vivienda

TIZIMÍN, Yucatán.- Amantes de lo ajeno visitaron una casa en la zona de paracaidistas del Andsa, donde se adjuntaron herramientas, ropa, cablería y otros objetos de valor. Julia Barbosa se llevó una desagradable sorpresa al recibir la noticia por parte de sus vecinos de que la reja de su vivienda estaba abierta. Cuando llegó al lugar para verificar la situación se dio cuenta que habían forzado la entrada y que habían desaparecido varias herramientas de su esposo, así como ropa y accesorios.

Aunque estuvo indagando con algunos de los vecinos, nadie logro darle información de los sujetos que llevaron a cabo el hurto mientras ella se encontraba afuera del domicilio.

Julia comentó que esta no es la primera vez que un ladrón entra a la fuerza a su vivienda, por esa razón pidió a las autoridades que mantengan una mayor vigilancia en la zona, ya que muchos amantes de lo ajeno aprovechan la falta de elementos de seguridad en el área para cometer sus fechorías. La afectada aseguró que ella y otros vecinos están cansados de esta situación y que se toman medidas para solucionar esta situación entonces ellos se unirán para atrapar a los ladrones.

(Efraín Valencia)

Se llevaron herramientas, cables y accesorios.

entre humanos y emplumados; se centrarán en la creación y adaptación de entornos adecuados a las especies.

Defienden hábitat de pájaros

Llevarán a cabo

TIZIMÍN, Yucatán.- La próxima semana se llevarán a cabo acciones de concientización por el Día Mundial de las Aves Migratorias; el tema de la campaña de este año estará dedicado a la creación de ciudades y comunidades amigables con estos animales.

“La Península de Yucatán es un sitio importante de descanso y reproducción para las aves migratorias; aquí las recibimos en dos estaciones al año, en la de invierno y en la de verano. La primera es aquella donde los pájaros vienen desde el Norte

una campaña de sensibilización por el Día Mundial de las Aves Migratorias

del continente y descansan en esta zona, y en la segunda es cuando vienen las especies desde el Sur a reproducirse”, puntualizó el biólogo Julián Rojas. Reveló que en el estado existen reservas donde llegan las aves, entre ellas la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos y la Estatal de la Biosfera de Dzilam de Bravo, donde en estos meses llegan miles de ellas.

Puntualizó que el Día Mundial de las Aves Migratorias se festeja en mayo y en octubre, en el segundo fin de semana de cada mes.

Dijo que estas aves tienen que acumular grasa corporal antes de salir para lograr resistir el esfuerzo del viaje; casi doblan su peso para poder conseguirlo. Estos animales tienen fi delidad a los sitios de alimentación, reproducción y descanso, regresando una y otra vez a los mismos lugares, con excepción de que suceda un fenómeno meteorológico, o estos sitios cambien o desaparezcan.

Por último, agregó: “Como un dato interesante casi la mitad de las especies que tenemos en la Península de Yucatán son

Organizan un festival en la Plaza de Toros por el 30 de abril

TIZIMÍN, Yucatán.- Miles de pequeños se dieron cita en la Plaza de Toros debido al festival del Día del Niño que organizaron las autoridades municipales. Durante el evento, se contó con muchas sorpresas para los infantes, quienes acudieron desde muy temprano para ocupar un buen lugar y disfrutar de las actividades que les tenían contempladas.

En medio de un ambiente de risas y gritos de felicidad, los reyes del hogar festejaron su día en la Plaza de Toros primeramente disfrutando de un show de payasos, seguido de juegos mecánicos para los más pequeños, brincolines, tiro al blanco y una serie de actividades gratuitas disponibles para ellos; sin embargo, la sorpresa de la noche fue que el ayuntamiento

dejó a disposición de los niños el circo instalado para disfrutar de las dos funciones programadas por ser una fecha especial para los infantes.

La zona ubicada frente al circo lució repleta de niños y padres de familia por varias horas durante el desarrollo de todas estas actividades.

La seguridad en el sitio fue garantizado mediante vallas y con la presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes en todo momento estuvieron al pendiente de que los vehículos circularan con mucha precaución por este punto.

Todos los pequeños se fueron contentos con sus respectivos obsequios y con la diversión que vivieron en esta noche que fue organizada por las autoridades municipales. Por su

parte, las autoridades locales agradecieron a los chiquitines su asistencia y reafirmaron su compromiso con la niñez.

Celebración del DIF municipal

De igual manera, el DIF municipal realizó un festejo previo en las instalaciones del centro comunitario con los niños y jóvenes de los distintos talleres que ofrecen, contemplando también a aquellos con discapacidades y a quienes no pueden ingresar a un festejo con mucha aglomeración de personas, luz y sonido.

Este gesto fue agradecido también por los padres de familia, quienes señalaron que es la primera vez que efectúan las celebraciones de este modo.

(Carlos Euán)

aves migratorias. Por ejemplo, uno de estos visitantes es el Halcón Peregrino”.

La campaña comparte la necesidad de una sana convivencia entre humanos y aves. Se centrará en la creación y adaptación de entornos que apoyen las poblaciones de los emplumados en todas las comunidades, desde las tierras agrícolas rurales hasta los suburbios en expansión y las ciudades complejas y modernas que acaban con el hábitat de los plumíferos.

Durante la siguiente semana,

se creará conciencia sobre los muchos desafíos que enfrentan las aves migratorias debido a las actividades humanas y la expansión del desarrollo urbano. La campaña abogará por la planificación urbana estratégica y los esfuerzos de conservación que incorporen prácticas amigables con los pájaros, asegurándose de que nuestras comunidades se conviertan en refugios para estos viajeros que encuentran en el Litoral Oriente un sitio de descanso, reproducción y alimentación. (Efraín Valencia)

El objetivo es crear una sana convivencia
(E. Valencia)
La zona ubicada frente al circo lució repleta de niños y padres.

Llega el festival de la Guelaguetza

Desde hoy y hasta el próximo 18 de mayo la fiesta más importante de Oaxaca estará

El Centro Histórico de la Ciudad de Reyes será sede de este evento que todos los días se realizará de 9:00 a 22:00 horas. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes será sede de la Guelaguetza, una fiesta llena de color, tradición e identidad plagada de danza, poesía, de la presencia de la mujer indígena, así como de eventos culturales y muestras gastronómicas que conjugarán color, música, tradición y cultura para todos los asistentes.

Este evento se llevará a cabo desde hoy y hasta el 18 de mayo próximo, de 9:00 a 22:00 horas en el Centro Histórico, y se enfoca en la fusión de dos culturas: la oaxaqueña y la yucateca, por lo que Tizimín se vestirá de fiesta con sabor a mole

negro, tlayudas, agua de horchata almendrada, chapulines, nieves tradicionales, sin faltar el mezcal.

En lo musical se escucharán sones, jarabes y chilenas que son los principales ritmos de Oaxaca, aunado a que se podrá disfrutar de la actuación de su banda de viento y del recorrido de Calenda que es lo más distintivo de su cultura y que es un recorrido con música, danza y ropa típica.

El anuncio lo realizó el grupo cultural Oaxaca, Arte Fiesta y Tradición que nació el 28 de agosto de 1988 y que organiza este evento. Lo conforman su fundador Alberto

Vázquez Sánchez, Diana Velasco Leyva, coordinadora general, Dalia Marcial Hernández, representante de la Flor de Piña, y Josefa García, del Istmo de Tehuantepec. Comentaron que la Guelaguetza es una costumbre hecha danza que se hace presente en la solidaridad, la ayuda mutua, y que actualmente es el espectáculo más importante de América Latina, nombrado por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.

En Oaxaca se celebra en el mes de junio, y la visita a Tizimín surgió por la invitación que recibieron por parte de las autoridades locales

a través de la Dirección de Cultura. En Mérida, la Guelaguetza se presenta desde hace 17 años, convocada por los habitantes de esa entidad que radican en la Ciudad Blanca, y normalmente se celebra en el mes de marzo.

La fiesta de la Guelaguetza busca fomentar y conservar la historia, identidad y cultura en general, sobre todo entre las nuevas generaciones. A través de este importante evento se busca que sean conscientes de la herencia de nuestros antepasados para sentirse orgullosos de sus raíces. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Triunfa Cobay contra equipo del Conalep

TIZIMÍN, Yucatán.- En un duelo muy parejo, el Cobay plantel Tizimín se adjudicó el triunfo del primer partido de la Liga Colegial de Basquetbol al imponerse al equipo del Conalep con un apretado marcador de 45-42.

En este reñido encuentro que se desarrolló en la cancha de la Valencia que es considerada la catedral del basquetbol tizimileño. la selección del Colegio de Bachilleres local le ganó al seleccionado del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, pese a que en el último minuto de juego los Conalovers generaron más jugadas ofensivas.

Sin embargo, y a pesar de este esfuerzo, no estuvieron tan finos en la puntería a la hora de encestar en el aro rival, lo que les costó la derrota por la mínima ventaja.

En cada cuarto, ambas escuadras se lucieron en la cancha con grandes jugadas, desarrollo de estrategias, pero sobre todo

en Tizimín

Visitan el Santuario de Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- Feligreses de la comunidad religiosa de la parroquia de San Rafael Arcángel, de la colonia Chuminópolis de Mérida, visitaron el Santuario de Reyes en busca de indulgencias plenarias como parte del año jubilar, y a conciencia de que este templo religioso fue declarado sede de peregrinación lo largo de este 2025. Desde su llegada, los visitantes pidieron que Jesús destruya sus pecados, salve sus corazones, que los levante y abrace, recordando que no hay mejor manera de conocer a Dios que dejándose reconciliar con Él y experimentando su perdón.

Luego participaron en una misa oficiada por el párroco de su iglesia, Héctor Casellas Castro, quien la enfocó en San José Obrero en su día, resaltando que fue un hombre de esperanza y de confianza depositada plenamente en ese Dios que no defrauda, recordando que tomó a María por esposa, que cuidó a ese pequeño por el que se convirtió en padre en la Tierra de Jesús, y recalcó que con su oficio le dio de comer y le proporcionó sustento a su familia.

demostrando mucha técnica, disciplina, talento y su pasión por el “deporte ráfaga”, lo cual generó que de principio a fin la fanaticada se enardeciera desde las gradas apoyando a su equipo favorito con aplausos y ovaciones.

Los locales obtuvieron el triunfo con marcador de 45-42 lo cual fue celebrado por la asistencia. El próximo martes a las 18:45 horas se jugará en esta misma sede el segundo encuentro de esta final de la liga escolar, organizada por las autoridades locales a través de la Coordinación de Basquetbol y la Dirección Municipal de Deportes.

De repetir el triunfo, la selección Cobay levantará el trofeo de campeón, pero en caso contrario los seleccionados del Conalep obligarán a que sostengan un tercer encuentro, lo que pondrá la serie al rojo vivo, por lo que se invita a los amantes del baloncesto a que asistan y apoyen a su favorito.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

También hizo énfasis a que en el marco de este año jubilar podrán renovar su fe, experimentar la misericordia de Dios y ganar indulgencias plenarias como lo realizarán en esta ocasión, por lo que les pidió que tomen muy en cuenta que están invitados a ser peregrinos de esperanza.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Fieles de Mérida buscan la indulgencia plenaria.
El marcador final fue de 45-42, lo cual celebraron todos los asistentes.

Península

Reina percepción de inseguridad

Crece la preocupación ciudadana; la isla es el tercer municipio de Q. Roo, con mayor índice delictivo

El incremento de hechos delictivos registrados en Cozumel durante los primeros tres meses del año ha derivado en un aumento en la percepción de inseguridad entre la ciudadanía.

A pesar de los operativos reportados por las autoridades municipales y estatales, los habitantes aseguran que las acciones implementadas no han sido suficientes ni equitativas para garantizar su seguridad, y la preocupación ha crecido, especialmente por recientes incidentes como incendios de vehículos, que presuntamente podrían haber sido provocados.

De acuerdo con el Semáforo Delictivo estatal, Cozumel acumuló siete “focos rojos” y cuatro “amarillos” en los primeros tres meses de 2025, colocándose como el tercer municipio con mayor número de incidencias en el estado, solo detrás de Playa del Carmen y Benito Juárez.

Estos indicadores reflejan delitos que superan la media estatal, entre ellos el narcomenudeo, robos a vehículos, negocios y casas, lesiones, violencia familiar y un caso de feminicidio.

Durante enero se registraron tres “focos rojos”: narcomenudeo, con 16 casos, 17 robos de vehículos y siete atracos a negocios. También se reportaron dos “focos amarillos” por robo a casa-habitación (10 casos) y violencia familiar (17).

16

2025 casos de narcomenudeo se reportaron en enero, así como 7 robos a negocios.

Durante febrero la situación mostró una ligera mejora, con sólo un “foco rojo” en violencia familiar (23 casos).

No obstante, en marzo los índices volvieron a incrementarse con cuatro “focos rojos”: narcomenudeo (13 casos), robo a vehículos (14), lesiones (17) y un feminicidio. Además, se sumaron dos “amarillos” por atraco a casa (11) y violencia familiar (11).

Impresiones

Un sondeo realizado por PorEsto! en colonias con alta incidencia delictiva reveló que los ciudadanos perciben una distribución desigual de la seguridad pública, pues aseguran que mientras en las zonas turísticas cuentan con constante presencia policial, en las colonias apartadas o con condiciones de marginación, los patrullajes son esporádicos o inexistentes.

Pablo Moreno, vecino de la colonia Emiliano Zapata, expresó su preocupación: “Si bien el turismo

es primordial para el Gobierno, también la población merece protección. La policía debe intervenir más en las zonas donde los delitos están creciendo”. Por ello, los ciudadanos exigen a las autoridades mayor equidad y presencia institucional, pues el crecimiento de la percepción de inseguridad en Cozumel refleja no sólo el aumento de ciertos delitos, sino también la desconfianza ciudadana hacia las estrategias de seguridad aplicadas.

(Antonio Blanco)

Recuperan motocicleta robada en la colonia Emiliano Zapata

COZUMEL.- Como parte de los operativos de seguridad implementados para combatir el robo de vehículos en la isla, elementos de la policía estatal lograron recuperar una motocicleta con reporte de robo, gracias a la coordinación con el C5 y a las labores de vigilancia en la vía pública.

El aseguramiento ocurrió durante un recorrido de vigilancia preventivo sobre la calle 18 Norte, entre Avenidas 95 y 95 bis, en la colonia Emiliano Zapata. En ese lugar, los agentes detectaron una motocicleta estacionada, cuyas características coincidían con las de un vehículo reportado como robado el pasado 30 de abril. Al consultar en la base de datos del C5, se confirmó que la unidad tenía un reporte activo por robo, y tras obtener los datos del propietario registrado, los agentes se comunicaron con él, quien validó que, efectivamente, se trataba de su motocicleta que había sido sus-

traída días atrás.

A fin de seguir el protocolo legal correspondiente, los oficiales solicitaron al afectado que acudiera al lugar con una copia de la denuncia interpuesta y la documentación que acreditara la propiedad del vehículo mencionado. En este sentido, la Secretaría

de Seguridad Ciudadana reiteró la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo, ya que contar con un reporte formal ante las autoridades permite activar los protocolos de búsqueda y aumentar las probabilidades de recuperación del bien robado.

(Antonio Blanco)

Habitantes sienten que se prioriza la vigilancia en la zona turística.

Salida y volcadura deja 4 heridos

Las malas condiciones del camino habrían provocado el accidente sobre el entronque a la ciudad

CANDELARIA, Campeche.Una camioneta Honda Odyssey con placas del Estado volcó tras salirse del camino, a la altura del kilómetro 10 del ramal que va del entronque de la carretera federal Escárcega-Villahermosa hacia la cabecera municipal.

No hubo reporte de las autoridades, sólo se sabe que además del conductor viajaban tres personas más, quienes resultaron con lesiones que no ameritaron hospitalización a pesar de lo fuerte del accidente, lo que para muchos viajeros se trató de la buena fortuna de los involucrados.

Al lugar arribó un ajustador de la compañía de seguros para hacerse cargo de las diligencias de rigor, mientras que la unidad siniestrada fue trasladada a un Corralón, en Escárcega.

Aunque no hay información oficial sobre las causas que provocaron la salida del vehículo de la cinta asfáltica, automovilistas de paso coincidieron en señalar que la carretera de 25 kilómetros del entronque hasta la cabecera municipal es angosta, hay maleza en las orillas y algunos tramos están deteriorados, incluso hay ganado suelto, lo cual es un peligro.

Por ello, señalaron, se requie-

La autoridad desconoce las causas que originaron el percance. Tras varias volteretas quedó detenida en un

re máxima concentración de los conductores, no manejar cansado ni desvelado, y respetar los límites permitidos de velocidad, pues

Ciudadanía reclama a la CFE ante bajones

CANDELARIA, Campeche.-

Continúan los “bajones” de energía eléctrica en colonias de la cabecera y comunidades del territorio municipal, y el clamor ciudadano es que la CFE mejore el servicio, y para empezar que sustituya cables, postes y transformadores. Los afectados indican que hay sobrecarga ante el crecimiento de la población, y la infraestructura necesita ser rehabilitada debido a la antigüedad que tiene en uso. Transportistas como Jaime Rodríguez e Isabel López, quienes en su recorrido diario por la región escuchan y constatan las quejas de la gente, afirmaron que hay postes a punto de caer y árboles que es-

de corriente

torban al tendido eléctrico, lo cual provoca afectaciones con las ráfagas de viento y el movimiento de las ramas.

Recordaron que anteriormente se contempló la construcción y equipamiento de una nueva subestación en Candelaria, con lo cual se acabarían los problemas de desabasto e interrupciones en el servicio, pero a la fecha no hay nada claro y las fallas siguen.

Como Pueblo Mágico, Candelaria necesita un buen suministro de energía eléctrica, pues están de por medio la señal de telefonía e Internet, así como el servicio en la sucursal bancaria.

(Texto y foto: Juan Vargas López)

Usuarios consideran muy necesario cambiar el tendido eléctrico.

la mayoría de los accidentes ocurridos recientemente se deben a la falta de precaución. Entre los daños que se obser-

Los puestos de vacunación estarán abiertos hasta mañana.

van en el vehículo acidentado figuran: el parabrisas destruido, lo mismo que los cristales laterales, además de afectaciones en la

Exhortan

defensa, además de lo que resulte luego de la valoración mecánica correspondiente.

a completar el esquema de vacunación

PALIZADA, Campeche.- Con gran respuesta ha transcurrido la primera Semana Nacional de Vacunación en la geografía municipal, y la invitación es para niños, jóvenes y adultos para que acudan a vacunarse.

Encargados del puesto de vacunación detallan que para los niños se cuenta con todas las vacunas para completar el esquema; mientras que para los adultos brindan atención para hepatitis B, tétanos, difteria y Covid.

La jornada de vacunación inició el 26 de abril y se prolongará hasta mañana sábado. Contempla la aplicación de 12 tipos de inmunizaciones destinadas a proteger

a toda la población, con especial atención a los sectores más vulnerables.

Entre la lista de vacunas destaca la hepatitis A, tétanos y difteria, sarampión y rubéola, hepatitis B, virus de papiloma humano (VPH), tos ferina, pentavalente acelular, neumococo, el rotavirus, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), DPT (Difteria, tos ferina y tétanos), influenza inactivada, poliomielitis tipo Sabin y varicela. Además de los niños, la atención también está dirigida a la población adulta entre 20 y 59 años, quienes podrán ser vacunados de forma gratuita en los módulos de vacunación.

(Juan Vargas López)

Retiran patrulla de la Guardia Nacional

PALIZADA, Campeche.Por presuntas fallas mecánicas fue retirada una patrulla de la Guardia Nacional, por lo que es necesaria la sustitución de la unidad a la brevedad posible, pues el aporte de la presencia federal en el rubro de seguridad es de gran ayuda para preservar el clima de paz y tranquilidad en el territorio paliceño.

Las autoridades federales se

abstuvieron de emitir alguna información, sólo trascendió que, por fallas mecánicas, la unidad sería llevada fuera del municipio para su valoración y reparación.

Gracias a la presencia de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, los paliceños se sienten más seguros.

Automovilistas que transitan en la ruta Palizada-Santa

Adelaida, como Jorge Damián y Maricela Gutiérrez, resaltaron la importancia de contar con la presencia de los policías municipales y estatales, así como elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, pues han fortalecido la vigilancia tanto en la zona urbana como en las carreteras, lo cual es de gran relevancia para los viajeros.

(Juan Vargas López)

(Juan Vargas López)
árbol. (Juan Vargas)

Deportes

Finalistas

Cruz Azul se clasifica a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025 al vencer 1-0 a los Tigres en el partido de vuelta de semifinales y van por el trofeo ante Whitecaps

Completan la eliminación de los Pistones y Knicks se citará con los Celtics

Cori Gauff peleará por su primer título en Madrid al despachar a la campeona

Fallece Manolo, el mítico hincha que acompañó a la Furia Roja a 4 Mundiales

Otra vez un Ángel se aparece en CU

Sepúlveda convierte de penal para vencer a Tigres y Cruz Azul avanza a la final de Concacaf

CIUDAD DE MÉXICO.- Ni la lluvia detuvo a la afición. Gritaron, cantaron y empujaron a Cruz Azul hasta la victoria. El equipo respondió con alma, sudor y un gol que vale oro. La Máquina está en la final de la Concacaf Champions Cup, dejando atrás a unos Tigres que esta vez no rugieron con fuerza. 2-1 fue el marcador global. El héroe fue Ángel Sepúlveda, quien desde los once pasos encendió Ciudad Universitaria al minuto 82. El Ángel del Gol no falló frente a Nahuel Guzmán y desató la locura en las gradas, sellando una noche épica para los celestes. Vicente Sánchez no pudo contener la emoción. Levantó los brazos, celebró con rabia y abrazó a sus jugadores. De no tener reflectores, a estar a un paso de un título internacional. Su proyecto, cuestionado por muchos, está respondiendo donde más importa: en la cancha. El primer tiempo fue sufrido. Cruz Azul no encontraba cómo hacer daño y Tigres comenzó a asomar. Apenas al minuto cinco, los felinos ya habían anotado, pero el abanderado apagó el grito por fuera de lugar de Ibáñez. La tensión creció cuando Gabriel Fernández tuvo que abandonar el campo por lesión. Otra más para el delantero uruguayo, que ha vivido un torneo de altibajos con los cementeros y que venían consolidándose en el once titular. En el complemento, La Máquina se animó. Rivero, Bogusz y Sepúlveda comenzaron a probar a Nahuel. El arquero argentino resistía, pero no por mucho. El dominio era celeste , aunque el gol no llegaba. Todo cambió con una mano de Marcelo Flores en el área. El silbante no la vio de inicio, pero

Se avecina final inglesa en la Europa

EUROPA.- Manchester United y Tottenham siguen en plan rescatista. Victorias resonantes conseguidas por los dos clubes ingleses en los partidos de ida de las semifinales de la Liga Europa mantuvieron vivas sus esperanzas de levantar un trofeo importante esta temporada y de clasificarse a la Champions

El United se llevó una victoria 3-0 de su visita al Athletic Bilbao en el estadio San Mamés Tottenham, por su parte, doblegó de local 3-1 al modesto club noruego Bodo/Glimt Tanto el United como los Spurs han tenido campañas domésticas para el olvido, languideciendo en la mitad inferior de la Liga Premier. Pero en la Liga Europa, la segunda categoría del futbol de clubes europeo, podría aún ver a uno de ellos salvar su temporada. No sólo está en juego un trofeo, sino también una inesperada presencia en la Liga de Campeones. En San Mamés, el United redondeó posiblemente su mejor actuación de la temporada para tomar una ventaja contundente

el VAR sí. Nacho Rivero lo reclamó con fuerza y, tras la revisión, el penalti fue marcado. Sepúlveda tomó el balón y no perdonó. Gol, festejo, empujones y una bronca que elevó aún más el drama.

Cruz Azul ahora sueña en grande. Antes de la gran final in-

ternacional en la que enfrentarán a Vancouver Whitecaps, tiene que encarar los cuartos de final del Clausura 2025 ante León Tigres, golpeado, buscará redimirse frente a un Necaxa que llega con hambre y sin nada que perder. (El Universal)

ante un Bilbao con diez hombres. El veterano centrocampista brasileño Casemiro adelantó al equipo de Ruben Amorim a los 30 minutos tras un centro de Harry Maguire. Siete minutos después, el conjunto mancuniano se puso 2-0 al frente después que Rasmus Hojlund fue derribado en el área por Dani Vivian y se pitó un penal tras una

revisión del VAR. Vivian recibió una tarjeta roja por la falta y Bruno Fernandes convirtió desde los 12 pasos. Fernandes anotó su segundo gol y el tercero del United a los 45 minutos, al definir con un disparo combado, inatajable para el arquero Julen Agirrezabala. El presionado entrenador de Tottenham, Ange Postecoglou, podría

El Canelo le advierte al cubano

ARABIA.- Al grito de Canelo, Canelo, Canelo por parte de sus seguidores, Saúl Álvarez sostuvo el primer cara a cara contra William Scull en Arabia Saudita a prácticamente escaso tiempo de que los dos protagonistas suban al ring por el campeonato indiscutido del peso supermediano en Riad. Aunque por estatura (1.82 metros), el cubano es superior al mexicano, Canelo Álvarez (1.75), quien portó una de sus llamativas playeras negras. No se achicó y sostuvo la cara levantada para mirar frente a frente a Scull, quien portó gafa. Pero ambos ni siquiera parpadearon con la clara intención de avisar a su oponente que están listos para la Saúlbatalla.Álvarez asistió a la última conferencia de prensa luego que el miércoles pasado se ausentó sin dar alguna explicación o aclaración para dejar plantado a un William Scull, quien no se inquietó. Saúl no dudó en manifestar su entusiasmo por sostener otro combate en su trayectoria y sobre todo por la oportunidad de pelear en otro país distinto, donde además quiere confirmarse el mejor libra por libra de los supermedianos.

“Es lo mismo para mí. Yo amo el boxeo y estoy muy emocionado de estar aquí. Era uno de mis sueños pelear en otro país y ahora lo haré, eso me tiene emocionado. Estoy listo para el sábado”, expresó el mexicano.

“Scull va a sentir algo diferente. Dijo que me iba a comer, pero lo único que comerá será esto”, advirtió Canelo mientras levantaba el puño derecho en alusión a que los golpes serán lo único que va a comer el isleño. (Agencias)

aún cumplir con su costumbre de ganar siempre un trofeo en su segunda temporada. Ese récord -que se mantuvo con clubes anteriores como Brisbane Roar, Yokohama F Marinos y Celtic- ha parecido en serio peligro durante gran parte de una temporada que ha visto a los Spurs perder 19 veces en la liga. (AP)

William Scull se comerá mi puño derecho, dijo Álvarez.
El United se llevó el triunfo en su visita al Athletic Bilbao ; Tottenham doblegó al Bodo/Glimt (AFP)
La Máquina buscará su séptima corona de Concachampions, pero antes deberá vencer al Whitecaps (AFP)

113

- 116

El drible de Jalen Brunson, pasando el balón entre sus piernas, le abrió el espacio para un triple decisivo, con 4.3 segundos restantes.

Acto seguido, Brunson lanzó un beso a una multitud silenciosa que lo había estado provocando insistentemente durante tres partidos.

Brunson terminó con 40 puntos para guiar a los Knicks de Nueva York hacia una victoria de 116-113 sobre los Pistons de Detroit.

Los Knicks avanzaron así a la segunda ronda de los playoffs de la NBA.

Una semana después de que el base ganó el premio al jugador más decisivo del año de la NBA, demostró estar a la altura de las expectativas.

Detroit no logró intentar un tiro que pudiera empatar el encuentro y enviarlo a tiempo

extra porque Malik Beasley perdió un pase con cuatro décimas de segundo restantes.

Los Knicks, terceros preclasificados, se enfrentarán a Boston, segundo. Buscarán avanzar a las finales de la Conferencia Este por primera vez desde el año 2000.

Mikal Bridges anotó 25 puntos y OG Anunoby agregó 22 por los Knicks, quienes cerraron el juego con tiros y paradas decisivas después de dilapidar una ventaja de 11 puntos en el cuarto periodo y una ventaja de 15 unidades.

Los Pistons, sextos, tuvieron una recuperación sin precedentes durante la campaña regular y cortaron la racha de derrotas más larga en los playoffs de la NBA en su primera aparición en postemporada desde 2019. Sin embargo, rompieron otro récord indeseable de la liga con una décima derrota consecutiva en casa, una racha que data de 2008.

Los Knicks de Nueva York sellaron su pase a las Semifinales de la Conferencia Este al vencer a los Pistones de Detroit en el sexto juego de la serie que acabó 4-2

Cade Cunningham totalizó 23 puntos, ocho asistencias y siete rebotes por los Pistons. Cunningham falló ocho de ocho en triples y su compañero de la línea posterior Tim Hardaway Jr. acertó

uno de seis desde más allá del arco y anotó siete puntos.

de siete puntos encestó un r a D et roit

Hardaway encestó un tiro para poner a adelante 112-105 con 2:35 minutos restantes. Brunson respondió anotando los siguientes cinco puntos.

05 con 2:35 es. Br un so n ando los sipuntos falló una cada con 22 ntes cuando aba aprovechó r a ganar en esió n. (AP)

Cunningham falló una bandeja complicada con 22 segundos restantes cuando el marcador estaba igualado a 113. Brunson aprovechó la oportunidad para ganar en la siguiente posesión.

Clippers alcanza a los Nuggets

James Harden anotó 28 puntos y ocho asistencias en una destacada actuación de recuperación, Kawhi Leonard agregó 27 puntos y Clippers de Los Ángeles forzaron un séptimo juego en su serie de primera ronda de los playoffs de la NBA con una victoria de 111-105 sobre los Nuggets de Denver en el Juego 6.

Norman Powell anotó 24 puntos para los Clippers, que se recuperaron de dos derrotas consecutivas con una actuación impresionante en el nuevo Intuit Dome. LosÁngeles tomó el con-

trol en la segunda mitad, defendiendo con tenacidad a Nikola Jokic, quien anotó 20 de sus 25 puntos en la primera mitad. Jamal Murray anotó 21 puntos para los Nuggets, que perdieron

un partido de playoffs que podría haberles dado la victoria en la serie por tercera vez en cuatro intentos en las últimas dos temporadas, desde su carrera por el campeonato en 2023. Denver también desperdició una ventaja de 3-2 en la serie contra Minnesota en la segunda ronda la temporada pasada. Los Nuggets no han ganado un séptimo juego desde aquella inolvidable temporada del 2020, cuando eliminaron a los Clippers de las semifinales de conferencia en la burbuja de Florida. (AP)

Ivica Zubac contribuyó con 10 puntos y seis rebotes en el triunfo. (AP)

Gauff le tira a la reyna su corona

La estadounidense elimina de las semis a Iga Swiatek y se cita con Sabalenka por el título

MADRID.- La polaca Iga Swiatek, número dos del mundo, cayó eliminada en semifinales del WTA 1000 de Madrid, del que es la vigente campeona, al perder ante la estadounidense Cori Gauff (No. 4) por un doble 6-1.

A poco más de tres semanas de Roland Garros, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, la tenista de 23 años dispara las dudas sobre su momento de forma por cómo fue la derrota ante Gauff, que barrió a Swiatek en poco más de una hora en la Caja Mágica

Finalista en las dos últimas ediciones en Madrid, Swiatek concedió puntos a Gauff, quien estuvo efectiva en su saque, con siete aces

Como señal de frustración, Swiatek golpeó con rabia una pelota al suelo con su raqueta después de un nuevo error en el final del primer set. El patrón se mantuvo igual al principio del segundo set. La estadounidense rompió a la polaca su primer servicio.

Con un resultado de 15-40 en contra, Gauff logró el 4-0 en una nueva doble falta. La de Varsovia, de 23 años, logró de nuevo el juego de la honra para colocarse 5-1 y acabar luego cediendo el partido.

“Siento que no he podido moverme bien. Ni siquiera he podido poner en juego un Plan B. No hubo nada que me funcionara. Todo colapsó. Mi sensación es que no estaba colocando bien mis pies en la pista”, declaró Swiatek. En busca de un 23º título que no llega desde su cuarta victoria

en Roland Garros en junio de 2024, Swiatek se queda a las puertas de volver a ganar el título que consiguió el pasado año.

Por su parte, Gauff llega a su tercera final en tierra batida, después de Parma en 2021 y Roland Garros 2022, donde precisamente perdió contra Swiatek.

Sobre su participación en Roma, Swiatek la dejó en el aire: “Quiero tomarme unos días libres. Desde Stuttgart no los he tenido. Será mi entrenador quien me diga lo que hacer los próximos días”, quien subrayó que no va a sonreír después de recibir un doble 6-1.

“Desde la semana pasada no me está siendo fácil moverme. Siento pesadez en las piernas”, insistió.

Va por su tercer trofeo en tierras ibéricas

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo y dos veces campeona en Madrid, disputará su cuarta final en la capital española, tras imponerse a la ucraniana Elina Svitolina (No. 17) por un doble 6-3 y 7-5.

La tenista de Minsk, de 26 años, luchará mañana en la Caja Mágica, por el título contra la estadounidense Coco Gauff

Con el triunfo, Sabalenka sigue siendo la jugadora con más triunfos este año al alcanzar los 30. Con su cuarta final en Madrid, se une a la rumana Simone Halep que también llegó a disputar la misma cifra. (AFP)

Liquidan al Matagigantes

MADRID.- El argentino Francisco Cerúndolo (No. 21) continúa brillando en el Masters 1000 de Madrid y se clasificó a semifinales del torneo de la capital española al imponerse al checo Jakub Mensik (No. 23) por 3-6, 7-6 (7-5) y 6-2. El matagigantes, que echó al primer cabeza de serie alemán Alexander Zverev en octavos por 7-5 y 6-3, se mete por segunda vez entre los cuatro mejores de un Masters 1000, después de haberlo logrado en Miami en 2022.

Casper Ruud descifra a Medvedev

ESPAÑA.- El noruego Casper Ruud (No. 15) se impuso al ruso Daniil Medvedev (No. 10) en cuartos 6-3, 7-5 y disputará la semifinal del torneo madrileño. Ruud rompió el servicio del exnúmero uno para tomar ventaja 3-1. En el siguiente juego, Medvedev tenía a favor un 0-30 que desaprovechó tras cometer tres errores no forzados que permitieron al escandinavo ampliar la diferencia 4-1. Cuando iban 5-3, Ruud sirvió

para el primer set, que logró fácilmente con un servicio ganador. En la segunda manga, Medvedev se recompuso gracias a que mejoró su servicio. Pero en el 5-5, el ruso falló un golpe y dio una bola de break a Ruud, que aprovechó para llevarse el duelo. Se trata de la primera vez en cuatro duelos que el noruego logra vencer al ruso.

En semifinales, Ruud se enfrentará al checo Jakub Mensik (No. 23) o al argentino Francisco

Cerundolo (No. 21), que eliminó al alemán Alexander Zverev, número dos del mundo, en octavos.

El noruego admitió que acudió recientemente a un especialista por problemas de salud mental ya que se sentía “como en una rueda de hámster”, sin conseguir avanzar. “He atravesado algunos problemas de salud mental este año, por lo que busqué ayuda profesional y me ha ayudado mucho”, reveló Ruud. (AFP)

El choque empezó con un set en contra ante un Mensik que se mostró más agresivo en los intercambios, pero Cerúndolo supo reconducir la situación, mostrando resiliencia y ganó el segundo set en el tie-break muy disputado. En la tercera manga, el argentino continuó con la iniciativa y dominó con autoridad para acabar con un rotundo 6-2 ante un Mensik que fue campeón en Miami.

Un dato que muestra las diferencias fue los 47 errores no

forzados del checo frente a los 29 del argentino en las dos horas y 11 minutos que duró el encuentro. Con este triunfo, el de Buenos Aires se convierte en el primer argentino en alcanzar la penúltima ronda en la capital española desde Juan Martín del Potro en 2012. Gracias a su victoria en la cancha Arantxa Sánchez, Francisco Cerúndolo subirá al puesto 18 del mundo, la mejor clasificación de su carrera. (EFE)

Cori avanzó a su tercera final en tierra batida, después de Parma en 2021 y Roland Garros 2022. (AFP)
El argentino Francisco Cerúndolo venció al checo Jakub Mensik.
El noruego superó al ruso por primera vez en cuatro duelos. (AFP)

CLEVELAND GUARDIANES

jonrones y 250 robos en su carrera tiene José Ramírez, de Guardianes , y ya está en el exclusivo club de jugadores de las Grandes Ligas

Metropolitanos ceden la serie en casa

Juan Soto disparó sus dos primeros jonrones en Citi Field como miembro de los Mets, pero los Diamondbacks de Arizona se llevaron la victoria 4x2 para propinarle a Nueva York una rara derrota en una serie en casa.

Nueva York , con foja de 13-3 en el Citi Field esta temporada, vio rota su racha récord de la franquicia de 10 series consecutivas ganadas en casa.

Zac Gallen (2-4) permitió sólo dos hits en seis entradas. No concedió que ningún corredor pasara de la primera base hasta el batazo de 391 pies de Soto por banda contraria con un out en la sexta entrada.

Soto luego conectó un batazo de 399 pies casi la misma área del jardín izquierdo-central contra Kevin Ginkel, en la octava entrada.

El dominicano amaneció bateando para .241 con cuatro dobles, 10 bases por bolas y ocho ponches en sus primeros 15 juegos en casa desde que firmó un contrato de 15 años por valor de 765 millones de dólares el pasa-

El dominicano Soto pegó dos cuadrangulares por los neoyorquinos.

José Ramírez se convirtió en el primer jugador en la historia de la franquicia de Cleveland en alcanzar 250 jonrones y 250 robos en su trayectoria, y luego anotó la carrera con que los Guardianes superaron 4x3 a los Mellizos de Minnesota, en 10 entradas. El sencillo del dominicano impulsó a Steven Kwan para empatar la pizarra 3x3. Luego, Ramírez robó la segunda base para convertirse en el 24to pelotero en la historia de las Grandes Ligas -y el único en activo- en alcanzar este hito.

Después de que Kyle

Manzardo recibió una base por bolas intencional, el emergente dominicano Ángel Martínez conectó un fuerte rodado al jardín derecho para empujar a Ramírez y darle a Cleveland su segunda victoria por walk-off en la serie de cuatro juegos.

Los Guardianes ganaron tres duelos en la serie de cuatro y terminaron 6-4 en su estadía de 10 compromisos en casa. Hubo dos retrasos por lluvia que sumaron un total de dos horas y 23 minutos, en lo que irónicamente fue el Día de la Educación sobre el Clima.

do diciembre. Había conectado 12 jonrones en 35 juegos en Citi Field como jugador visitante.

LOS DIAMONDBACKS ganaron los dos últimos juegos de la serie de tres partidos contra los Metropolitanos. Es la primera vez que los Mets pierden juegos consecutivos en Citi Field desde el 27-28 de julio, cuando cayeron ante los Bravos de Atlanta.

El cubano Miguel Vargas conectó un jonrón de tres carreras, su compatriota Luis Robert Jr. impulsó cuatro carreras y los Medias Blancas de Chicago blanquearon 8x0 a los Cerveceros de Milwaukee. Sean Burke (2-4) permitió dos hits y tres bases por bolas en seis entradas sin carreras para su primera victoria. Mike Vasil, Brandon Eisert y Jared Shuster lanzaron cada uno una entrada de relevo sin hits, y Chicago propinó a Cerveceros su primera blanqueada de la temporada. Después de que el cubano Edgar

Quero y Andrew Vaughn conectaran sencillos consecutivos con dos outs para sacar al abridor Chad Patrick, Vargas envió un lanzamiento de 1-2 de Craig Yoho por encima de la pared en el jardín izquierdo para poner el marcador 4-0 en la sexta. Lenyn Sosa conectó un sencillo para iniciar la parte baja de la séptima y anotó cuando Andrew Benintendi recibió la última de tres bases por bolas consecutivas para llenar las bases sin outs. Robert siguió con un doble de tres carreras que puso el marcador 8-0 en la séptima.

La novena de Chicago evitó una barrida en la serie de tres juegos.

Renace bádminton en Yucatán

Después de seis años, deportistas locales de la disciplina competirán en la Olimpiada Nacional

MÉRIDA.- El trabajo arduo en un deporte que es poco conocido en nuestro Estado, como es el caso del bádminton, ha llevado a los jóvenes Luka Goy Flores y Santiago Rivas Ávila a conseguir lo no hecho en seis años: asistir a la Olimpiada Nacional.

Ambos atletas, acompañados por su entrenadora Natalia Ávila, estuvieron en la redacción del periódico POR ESTO!, donde platicaron del regreso de nuestro Estado a una justa Nacional en esta disciplina; no ocurría desde 2019.

“El regreso a la Olimpiada ha sido un proceso muy largo. Hemos trabajado mucho en busca de la clasificación y al final, después de muchos años y de largos entrenamientos, lo logramos y además en dos modalidades”, señaló Natalia Ávila, quien en su momento también fue atleta de esta disciplina.

El bádminton es más conocido como una actividad recreativa; sin embargo, es un deporte de alto rendimiento con mucha velocidad y precisión, se requiere de un gallito, que es el que se le pega, y una raqueta, así como una red en alto.

“Llevamos varios años concentrados en trabajar en un depor-

te muy hermoso, aunque no muy conocido. Exige muchas habilidades, se requiere potencia en las piernas, mucha agilidad y mucho equilibrio, así como una gran reacción; acá tenemos a dos chicos

Piloto local pone a prueba su destreza en el agua

MÉRIDA.- El piloto yucateco

Carlos Novelo sorprendió a todos con el anuncio de cambio de pista, ya que dejará el asfalto de lado, por un tiempo, para participar en la Nauticopa 2025 este fin de semana.

El destacado conductor de carros del Estado estará en Altamira, Tamaulipas, en el Campeonato Nacional de Carreras de Lanchas.

“La Nauticopa es un reto único, en el que los pilotos compiten en una superficie que no estoy acostumbrado, el agua, es un reto donde tendré que poner a prueba toda mi destreza y control”, dijo el piloto al periódico POR ESTO!

Carlos cuenta con una buena trayectoria dentro karting, Trucks México Series, Súper Copa y carreras de resistencia donde ha demostrado

ser un piloto versátil y preparado para enfrentar diferentes retos.

“Con la experiencia que tengo en diversas disciplinas del automovilismo me siento listo para mostrar que mi talento no tiene límites y que puedo sobresalir también en esta nueva modalidad”, afirmó.

Ahora se adentrará en el mundo de las carreras de lanchas donde la habilidad, la concentración y la valentía serán claves para su éxito.

Los organizadores vieron en el yucateco la oportunidad de tener más pilotos de calidad y lo invitaron para participar en una de las fechas del serial, pero si funciona podría repetir y estar presente en más competencias de las 10 que hay en el año de Nauticopa.

(Marco Sánchez Solís)

que tienen un talento muy particular para este deporte”, enfatizó. Tanto Luka como Santiago consiguieron su pase en la modalidad de dobles, pero Goy Flores también calificó en individual, lo que

no pudo hacer Rivas Ávila, que se quedó en la fase eliminatoria.

“La competencia no fue sencilla, ya que hubo mucha exigencia, la verdad es que me sentí más seguro en dobles, ya que tienes

un compañero que te respalda, en cambio en individual las cosas son más difíciles, pero lo importante es que se consiguieron ambos lugares”, compartió Luka.

La última participación que un yucateco tuvo en la Olimpiada en esta disciplina fue en 2019, cuando Karla Flores Izquierdo estuvo en la modalidad de singles, categoría Sub15, aunque no subió al pódium. “Hace un par de años comencé en este deporte y lo hice influenciado por mi hermano, ya que él lo practica. Es un deporte muy rápido, donde tenemos que estar siempre en movimiento, ya que el gallito se mueve mucho”, agregó.

Esta disciplina se disputará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 18 al 23 de junio, donde calificaron los mejores 20 exponentes de cada categoría y las mejores ocho duplas; los boxitos compiten en la categoría Sub13.

Este deporte ha tenido muchos problemas en el Estado, en su momento desapareció la asociación que lo regulaba y se dejó de enseñar en las unidades deportivas, por lo que clubes privados lo mantienen vigente. (Marco Sánchez Solís)

Gimnasia de trampolín salta a lo alto del podio

MÉRIDA.- El equipo yucateco de gimnasia de trampolín comenzó su participación en el Campeonato Nacional con el pie derecho al conseguir una medalla de oro.

El equipo boxito viajó a Jalisco con una delegación de 12 participantes, que tomarán parte en las modalidades de singles y sincronizados, en competencia donde están en juego los boletos a la Olimpiada Nacional 2025.

La presea áurea cayó gracias a Valeria Borges Medina y Valentina Aguilar Briceño, se subieron

al trampolín en la modalidad de dueto de la categoría N2, donde demostraron una rutina con gran calidad lo que les valió quedarse con el primer sitio y con su pase directo a la Olimpiada.

Cabe señalar que la justa olímpica se realizará del 6 al 9 de junio en la ciudad de Tlaxcala.

La competencia continúa y se esperan más medallas para Yucatán, donde los primeros tres mejores del all arround consiguen pasar a la Olimpiada Nacional. (Marco Sánchez Solís)

Rescatan melenudos el de la honra

MÉRIDA.- El cerrador de los Leones de Yucatán, Michael Feliz, estuvo a punto de tirar a la calle una gran labor monticular de César Cabra Valdez en la novena entrada, pero los melenudos evitaron la barrida ante los Piratas de Campeche, a quienes vencieron 3x2 en el Parque Kukulcán

Los felinos llegaron con ventaja de 3x0 en la última, pero el bombero de nuevo falló y permitió dos anotaciones, por lo que le aplicaron la grúa para meter a Trevor Keller, quien sí hizo el trabajo. Valdez estuvo en la lomita por espacio de seis rollos, en los que aceptó cinco imparables, recetó ocho chocolates y dio un pasaporte; la derrota fue de Jon Olsen.

Las anotaciones de los melenudos fueron de Luis “Pepón” Juárez con bambinazo en el segundo rollo; en el

Carlos Novelo, corredor de automotores, va a certamen acuático.
La delegación estatal compite en modo single y sincronizados.
Luka Goy Flores y Santiago Rivas Ávil son entrenados por Natalia Ávila. (Marco Sánchez Solís)
quinto Henry Ramos elevó de sacrificio y en la sexta Webster Rivas dio sencillo.
(Marco Sánchez Solís)
El Pepón Juárez mandó a volar la pelota en el segundo capítulo.

BEBÉ EN CAMINO: VERSTAPPEN SE AUSENTA DE GRAN PREMIO DE MIAMI

El piloto neerlandés Max Verstappen, tetracampeón Mundial de Fórmula 1, no asistió a la rueda de prensa de ayer en el Gran Premio de Miami, sexta fecha del calendario 2025, y se espera que se pierda algunos eventos previos a la primera carrera del año en América.

La ausencia de Max se debió al inminente nacimiento de su primer hijo junto a su pareja, Kelly Piquet, informó Red Bull. (Agencias)

LOS JUGADORES DEL AMÉRICA SE CONVIERTEN EN SUPERHÉROES

Las Águilas del América se volvieron a vestir de héroes; sin embargo, esta vez fue literal como parte de un emotivo gesto. El pasado miércoles, con motivo del Día del Niño, varios futbolistas del equipo varonil y femenil realizaron una emotiva visita a un hospital infantil, llevando alegría, sonrisas y mucha fantasía a los pequeños pacientes.

En un gesto de empatía y diversión, los jugadores cambiaron el uniforme por coloridos disfraces de super- héroes Luis Ángel Malagón se transformó en Batman; Henry Martín en Superman, mientras que Israel Reyes, recientemente renovado con el club, fue Iron Man

Por parte del equipo femenil, Nancy Antonio fue Blanca Nieves; Sandra Paños se convirtió en BatGirl; Scarlett Camberos en Wonder Woman y Karen Luna en Capitana América. La visita no solo fue una sorpresa visual, también estuvo acompañada de regalos. Los futbolistas entregaron jerseys oficiales del Club y peluches a los niños, quienes, por las sonrisas reflejadas en las fotografías del evento, vivieron una gran experiencia. (Agencias)

EL AFICIONADO MÁS FAMOSO DE ESPAÑA GUARDA SILENCIO

Manuel Cáceres Artesero, conocido como Manolo el del Bombo, fallece a los 76 años de edad debido a problemas respiratorios. Apoyó a la Furia Roja a lo largo de 10 Mundiales durante 40 años

Manolo el del Bombo, el aficionado más conocido de la selección española, falleció ayer a los 76 años de edad en la localidad de Vila-Real después de pasar varios días ingresado en el hospital por problemas respiratorios.

La última aparición pública de Manuel Cáceres Artesero fue en el estadio de Mestalla, en el encuentro que la Furia Roja disputó ante Países Bajos, a finales de marzo de este año.

El hincha más icónico del combinado nacional comenzó a seguir a España en el Mundial de 1982, en el que era anfitrión. Desde entonces, Manolo estuvo animando a la selección en 10 Mundiales: España ‘82, México ‘86, Italia ‘90, Estados Unidos ‘94, Francia ‘98, Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica

Síguenos en nuestras

redes

On line

2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Manolo también estuvo animando a España en ocho Eurocopas. En México se le recuerda con gran cariño por el Mundial de 1986.

El español se hizo querer por todos por su forma de animar y su amabilidad y cercanía con todos los aficionados, fueran de la selección que fueran, pero también mostró su gran cariño por México.

Además, Manolo el del Bombo no solía perderse los encuentros de la selección nacional tampoco en partidos amistosos

y de clasificación. No estuvo en Qatar, aunque sí era su intención, ya que la RFEF le proporcionó entradas para los partidos y los vuelos pero no alojamiento, algo indispensable para entrar al país.

Tras conocerse la triste noticia, la selección española, en sus canales oficiales de redes sociales, dio el pésame a la familia y amigos de Manolo. “Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quien siempre nos acompañó en las buenas y en las malas. Sabemos que seguirás haciendo retumbar nuestros corazones. Descansa en paz, Manolo. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos”, publicó el combinado nacional. Conforme transcurrió la jornada, el balompié ibérico mostró sus condolencias.

(Agencias)

TARJETA ROJA A LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN FUTBOL INGLÉS

Las mujeres transgénero tendrán prohibido jugar en equipos de futbol femenino en Inglaterra y Escocia tras una sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido el mes pasado, informó ayer la federación británica.

La Asociación de Futbol (FA, por sus siglas en inglés) dijo que decidió cambiar sus normas, que permitían que las atletas trans jugasen en equipos de futbol femenino si habían reducido sus niveles de testosterona. La Asociación de Futbol de Escocia tomó una decisión similar la semana pasada.

El máximo tribunal de Reino Unido emitió hace dos semanas una sentencia que definía a la mujer, a efectos de la lucha contra la discriminación, como una persona nacida biológicamente mujer. Después del fallo, la presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos dijo que las transgénero serían excluidas de los baños y salas de hospital para mujeres y de los equipos deportivos femeninos.

El fallo ha sido aplaudido por algunos grupos feministas y criticado por grupos activistas trans que afirmaron que tendría un impacto amplio y perjudicial en la vida cotidiana.

Hay que destacar que aproximadamente 20 mujeres transgénero han estado jugando en partidos de futbol base en Inglaterra esta temporada.

(AP)

AFICIONADO, EN ESTADO CRÍTICO TRAS CAERSE DE BARDA EN BEISBOL

Un hombre que cayó desde la barda Clemente de más de seis metros de altura hasta el jardín derecho del PNC Park durante el juego del pasado miércoles por la noche entre Piratas de Pittsburgh y Cachorros de Chicago ayer seguía en una condición crítica. Justo después de que Andrew McCutchen conectó un doble de dos carreras en la séptima entrada para poner a los Piratas arriba por 4x3, los peloteros comenzaron a agitar frenéticamente las manos para llamar al personal médico y señalar al hombre, que había caí-

Síguenos en nuestras

redes

On line

do sobre la franja de advertencia. El aficionado fue atendido durante aproximadamente cinco minutos por médicos de los Piratas y los Cachorros, así como por el personal del estadio, antes de ser retirado del campo en un carrito. El equipo emitió un comunica-

do poco después de que terminó el juego. Informó que el hombre fue trasladado al centro de trauma del Hospital General de Allegheny. Pittsburgh Public Safety, que incluye a la policía de la ciudad y los equipos de urgencias médicas, publicó en ayer en la red X que el “incidente está siendo tratado como accidental por naturaleza”. Los managers de Piratas, Derek Shelton, y de los Cachorros, Craig Counsell, alertaron a los umpires de la situación inmediatamente después de la jugada. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Orgullo

La mexicana Joy Huerta, del dúo

Jesse & Joy, recibe su primera nominación a los Tony, que reconocen lo mejor de Broadway, por la composición de Real Women Have Curves

El debut de la paisana en el mundo de las obras de teatro, y ser reconocida en este, abre el paso a otras latinas para destacar en los grandes escenarios internacionales.

Ed Sheeran pone fecha a su nuevo álbum musical y da adelantos

54

Martin Scorsese anuncia documental en conjunto con el fallecido Papa

Página 55

Director letón agradece el cariño de México hacia su película animada Flow

Página 56

Mérida, Yucatán, viernes 2 de mayo del 2025
Página 55

Ed Sheeran anuncia disco Play

El músico británico recoge ritmos de diversas culturas alrededor del mundo en su nuevo trabajo

El octavo lanzamiento del famoso llegará en septiembre y es una respuesta luminosa al periodo más oscuro de su vida. (POR ESTO!)

El cantante británico Ed Sheeran anunció este jueves el lanzamiento de su octavo álbum de estudio, que tendrá por título Play y estará disponible a partir del 12 de septiembre.

“ Play es un álbum creado como una respuesta directa al periodo más oscuro de mi vida. Al salir de todo eso sólo quería crear alegría y tecnicolor y explorar culturas en los países en los que estaba yendo de gira”, escribió el músico en una publicación en sus redes sociales.

Sheeran acompañó este mensaje con un video con fotos de su infancia y de instantes de sus giras

mundiales en el que aseguraba, entre otras cosas, que este nuevo trabajo discográfico, abre un “nuevo capítulo” en su carrera y “marca una línea” sobre todo lo que ha hecho hasta la fecha.

Play supone el fin de su etapa de símbolos matemáticos y, en palabras del propio Sheeran: “Es una montaña rusa de emociones de principio a fin. Encapsula todo lo que amo sobre la música y lo divertido de ella, pero también el lugar en el que estoy en la vida como humano, como pareja y como padre”.

También apuntó que los sonidos del álbum distan de los

habituales de la música pop occidental, pues Play se ha gestado alrededor del mundo y se terminó en Goa, en la India, por lo que bebe de muchas culturas.

Un ejemplo es Azizam , el primer sencillo del álbum, cuyo título proviene de la palabra en farsi para decir Mi amor, y que además de contar con la producción del sueco-iraní Ilya Salmanzadeh, también incluye instrumentos propios de la cultura persa.

Sheeran estrenó la canción el pasado 4 de abril por las calles de Londres, primero subido en un autobús y después con un concierto sorpresa en la estación de tren de

King´s Cross.

“Cuanto más mayor me hago, más quiero disfrutar las cosas y saborear los momentos que son locos y caóticos”, afirmó Sheeran en la publicación.

El anuncio de Play también viene acompañado con el lanzamiento del segundo de los temas del disco, Old Phone, una canción acústica y de corte nostálgico, que recuerda a otros temas antiguos del artista como The A Team. El artista británico actuará en el estadio Civitas Metropolitano de Madrid este 30 y 31 de mayo como parte de su gira mundial.

(Agencias)

Cazzu lanza el libro Perreo, una revolución

Cazzu sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su libro Perreo, una revolución, el cual sale a la venta casi a la par que su nuevo disco Latinaje, el cual incluye éxitos como Con otra y La cueva, este último habla de su relación con Christian Nodal.

La trapera Cazzu, que en México se dio a conocer masivamente tras su polémica separación con Nodal, ha sumado muchos fans mexicanos, quienes le piden que ofrezca un concierto en México.

Ahora, Cazzu invita leer su libro, en el cual cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable.

La argentina dedica esta obra a las mujeres, en ella intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad.

A través de Instagram compartió la portada del libro y un mensaje en el que cuenta cómo desde hace tiempo quería materializar ideas y pensamientos que ha tenido sobre

Investigan a raperos Kneecap

La Policía antiterrorista británica anunció ayer que investiga videos de conciertos de los raperos norirlandeses Kneecap, sospechosos de haber hecho comentarios incitando a la violencia contra parlamentarios conservadores y apoyando a Hamás.

Los agentes de esta unidad, que han examinado dos videos grabados en 2023 y 2024, “han determinado que hay razones para investigar posibles delitos”, indicó la Policía de Londres en un comunicado.

En un video difundido en línea, uno de los raperos parece gritar “vamos Hamás, vamos Hezbolá” durante un concierto en Londres el año pasado.

En el otro, fechado en noviembre de 2023, una persona afirma en el escenario que un “buen Tory (miembro del partido conservador británico) es un Tory muerto. Maten a su diputado”.

La líder de los conservadores, Kemi Badenoch, solicitó la prohibición del grupo, y algunos parlamentarios han pedido que se los elimine de la programación del mítico festival de Glastonbury a finales de junio.

la industria musical y las mujeres. “Este libro cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana precisamente, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. Pero sobre todo intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad. Se lo dedico a las mujeres que aman el reguetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a mis colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo. A @ villanoantillano @tokischa.sol @ elenarose que charlaron conmigo y me ayudaron a entender cosas. También se lo dedico a mis colegas varones y a los artistas que me inspiraron. A mi hermana, las mujeres de mi familia, mis amigas, a mis fans y a los curiosos que quieren saber que carajo tengo yo para decir. Está en todas las librerías y forma audiolibro (narrado por mi) y también en Ebook”, se lee. (Agencias)

El grupo ya fue excluido de un festival en Cornualles, en el sudoeste de Inglaterra (Eden Sessions), y tres conciertos fueron cancelados en Alemania. Los raperos aseguraron el lunes “no apoyar ni haber apoyado nunca a Hamás o Hezbolá” “Condenamos todos los ataques contra civiles, siempre”, indicaron en las redes sociales. “También rechazamos la idea de que intentemos incitar a la violencia contra un diputado o un individuo. Nunca”, añadieron, pidiendo disculpas a las familias de dos parlamentarios, uno laborista y otro conservador, asesinados en 2016 y 2021. (Agencias)

Los cantantes incitaron el asesinato en sus shows
La trapera busca la equidad en la industria musical. (POR ESTO!)

Joy Huerta es nominada al Tony

La integrante de Jesse & Joy debuta en Broadway a lo grande con la composición de Real Women Have Curves

Joy Huerta, conocida por ser parte del dúo Jesse & Joy , ha sido reconocida con una nominación al prestigioso Premio Tony por su trabajo como compositora en Real Women Have Curves: El Musical , compartiendo crédito con el también nominado Benjamín Vélez.

Esta obra, basada en el texto de Josefi na López, pone en el centro las voces de mujeres latinas en Estados Unidos y sus complejas vivencias. La nominación representa un nuevo hito en la carrera de Joy, quien se adentra por primera vez en el teatro musical de Broadway.

No tiene como propósito contar una historia de inmigración, sino de vida”

JOY HUERTA CANTAUTORA

Al hablar sobre este logro en una conferencia de prensa virtual, la artista compartió la profunda emoción que sintió al enterarse: “Me marcó Jesse y lloré más. Todo lo acumulado en estos años salió de golpe. Como cuando terminas un maratón y al soltar, te cae el cansancio y la emoción”.

Joy platicó que recibió la nominación “con los brazos abiertos”, pues a pesar de que se siente incrédula de este reconocimiento, dejó claro que

entregó “lo mejor de mí en cada nota, en cada letra”.

Además, destacó la relevancia que este momento puede tener para otros talentos latinos: “Me emociona pensar que esto abre una puerta bien grande para que mucho talento mexicano y latino tenga presencia en escenarios como Broadway”.

Uno de los mayores desafíos creativos, explicó, fue construir un universo sonoro que reflejara la diversidad de los personajes en escena: “Buscamos el sonido de la madre, de la hija que nació en Estados Unidos, de la que migró joven, de las mujeres en comunidad. Cada una tiene su esencia”.

Profundiza en las vivencias, no se queda en la superficie

Huerta dejó claro que el objetivo de la obra no es únicamente tratar la inmigración, sino reflejar la humanidad de sus protagonistas. “No tiene como propósito contar una historia de inmigración, sino de vida”, afi rmó. “Cada personaje tiene su voz y su humanidad”.

La obra no ignora las tensiones que enfrentan estas comunidades, pero las aborda desde una óptica esperanzadora: “Aunque el miedo está presente, como el temor a las redadas, no dejamos de vivir ni de aportar lo mejor de nosotros. Lo hacemos con humor, resiliencia y amor”.

La producción marca un precedente importante: Joy Huerta es la primera mujer mexicana en componer canciones para una

puesta en escena de Broadway. Real Women Have Curves: El Musical competirá en los próximos premios Tony, que se celebrarán el 8 de junio en Nueva York. En su categoría, Joy y Benjamín Vélez se enfrentarán a otras producciones destacadas y muy aplaudidas en el extranjero como Dead Outlaw, Death Becomes Her, Maybe Happy Endin g y Operation Mincemeat: A New Musical.

(Agencias)

Scorsese produce documental con el fallecido Papa Francisco

Martin Scorsese está produciendo un documental realizado con el papa Francisco que narrará el trabajo del difunto pontífice con el cine en el movimiento educativo global que fundó antes de su muerte. Aldeas—Una Nueva Historia presentará conversaciones entre el papa Francisco y Scorsese, incluyendo lo que los cineastas dicen que son las últimas entrevistas en profundidad del papa frente a la cámara para una película. El documental detallará el trabajo de Scholas Occurrentes, una organización internacional sin fines de lucro fundada por el papa en 2013 para promover la “Cultura del Encuentro” entre los jóvenes.

Parte del trabajo de esa organización ha incluido la realización de películas bajo la iniciativa Aldeas. El documental mostrará a jóvenes en Indonesia, Italia y Gambia participando en Aldeas y realizando cortometrajes. Aldeas Scholas Film y Sikelia Productions de Scorsese,

que anunciaron el documental, dijeron que la película es “un testimonio de la creencia perdurable de que la creatividad no es sólo un medio de expresión, sino un camino hacia la esperanza y la transformación”. Antes de su muerte, el papa Francisco señaló que Aldeas es “un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos... La esencia del viaje de una vida”.

De momento, no se anunció una fecha de estreno para la película.

“Ahora, más que nunca, necesitamos hablar entre nosotros, escucharnos unos a otros de manera intercultural”, señaló Scorsese en un comunicado. “Una de las mejores maneras de lograr esto es compartiendo las historias de quiénes somos, reflejadas desde nuestras vidas personales y experiencias. Nos ayuda a entender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo. Era importante para el papa Fran-

cisco que las personas de todo el mundo intercambiaran ideas con respeto mientras preservaban su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para hacerlo”. Scorsese se reunió numerosas veces con el papa Francisco a lo largo de los años, y sus conversaciones a veces informaron el trabajo realizado por el cineasta de 82 años de The Last Temptation of Christ (La última tentación de Cristo) y Silence (Silencio). Después de reunirse con el papa Francisco en 2023, Scorsese anunció que haría otra película centrada en Jesús, aunque ese proyecto —una adaptación de A Life of Jesus (Una vida de Jesús) de Shūsaku Endō— aún no ha entrado en producción. El otoño pasado, Scorsese produjo una serie docudrama de ocho partes para Fox Nation llamada Martin Scorsese Presents: The Saints Francisco murió el 21 de abril y un cónclave iniciará el 7 de mayo. (Agencias)

Ha demostrado su talento y capacidad multifacética. (POR ESTO!)
La mexicana no pudo evitar las lágrimas al ser reconocida para la gala más importante del teatro.
Aldeas Una nueva historia mostrará entrevistas inéditas al Pontífice.

México, el mejor fandom de Flow

La película animada oscarizada se proyecta en el zócalo de la Ciudad de México con su director

El director letón Gints Zilbalodis visitó la Ciudad de México para presentar su película animada galardonada con el Óscar Flow en una función para festejar el Día de la Niña y el Niño a la que asistieron más de 15 mil personas.

Zilbalodis presentó el filme en el Zócalo, la principal plaza de México, y dijo emocionado que recordaría esa como una de las noches más especiales de su vida.

“Muchas gracias México, es maravilloso estar aquí, creo que ustedes son los mejores fans de Flow en el mundo. Estar aquí ante tanta gente es increíble”, dijo el director momentos antes de la función, recibiendo una efusiva ovación de los pequeños entre el público, algunos de los cuales llevaban orejas de gato y otros a sus mascotas.

La película independiente, protagonizada por animales y que casi no tiene diálogos, marcó un hito al ser renderizada con el software gratuito Blender . En México ha sido vista por más de 2 millones de personas desde su estreno a principios de año. Algunos de los asistentes a la función ya la habían visto y querían repetir el encanto, como Tiago Gómez, de siete años, quien iba con una mochila de capibara, uno de los animales retratados en la película, y una revista gratuita con la portada de Flow

“Es un diferente Día del Niño para nosotros”, dijo la madre de Tiago, Diana Muñoz, de 39 años. “Es un día muy aparte de otros, porque si eres adulto vuelves a ser niño”.

La función gratuita y al aire libre contó incluso con palomitas de maíz y formó parte del festival

Actor de Yo soy Betty, la fea tiene cáncer

Durante años fue reconocido como Roberto Mendoza, padre de Armando Mendoza y fundador de Ecomoda en la telenovela Yo soy Betty, la fea, sin embargo; hoy, Kepa Amuchastegui se alejó de la ficción para compartir con sus seguidores la dura realidad que enfrenta.

En un video que compartió en sus redes sociales, el actor colombiano de 84 años, reveló que fue diagnosticado con un cáncer agresivo en la vejiga.

En su video, Amuchastegui explicó que tras presentar varias complicaciones, como dificultades para orinar, decidió acudir con un especialista y, tras practicarle varios exámenes, descubrieron un tumor maligno.

Con un semblante desmejorado, aunque tranquilo y con una sonrisa, Kepa explicó que su situación se complicó en diciembre del 2024. Tras someterse a una cirugía para extirpar el tumor, su

Zocalito de las Infancias que reunió en seis días a más de un un millón de asistentes para realizar actividades educativas y lúdicas. “Usted con su arte nos recuerda que con ternura se puede transformar este mundo y que una historia sin palabras lo puede decir todo”, expresó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, que regaló a Zilbalodis una figura de gato realizada en arte de la etnia huichol.

Además del Óscar, Flow ha sido galardonada con el Globo de Oro, el BAFTA y el Goya. Narra la historia de un gato que le teme mucho al agua y despierta en un mundo inundado y sin humanos. El gatito se embarca en un viaje acompañado de un perro, un lémur de cola anillada, un ave secretaria y un capibara.

Al respecto de la inclusión del capibara en el filme, Zilbalodis dijo en una conferencia de prensa previa a la función que en Letonia como en México son animales que están muy de moda.

“Son muy populares en todas partes, creo que es el tercer animal más popular en el mundo después de los perros y gatos”, dijo. “Pareciera que el mundo es muy impredecible y terrorífico y la gente quiere ser como los capibara, para encontrar la paz y creo que es muy aspiracional… Creo que mi personaje favorito es el capibara”.

La película también ha resonado en el mundo animal real llevando a un aumento en la adopción de gatos negros, los cuales suelen ser rechazados por superstición, de acuerdo con organizaciones como la Asociación Protectora de Animales. Aunque Zilbalodis ha aclarado en su cuenta de X que el

protagonista de Flow no es un gato negro sino un felino de tonalidad gris oscura, de raza azul ruso.

“Creo que es genial hacer algo de cambio positivo para los gatos”, dijo sobre el aumento de adopciones.

“No es algo que se pueda planear y han pasado tantas cosas increíbles e inesperadas” con la película.

También adelantó que su próximo largometraje se llamará Limbo y también será animado, sólo que tendrá diálogos y personajes humanos. El director dijo que es una historia personal acerca de tomar decisiones difíciles y un mundo en un momento de desolación. Señaló que usarán una técnica nueva de animación para que sea muy inmersiva y tendrá tomas muy extensas.

“Es un nuevo reto para mí”, dijo. “Esperamos terminarlo más pronto que Flow. Aprendí mucho, nos llevó cinco años (hacer Flow),

creo que esta la podremos hacer en tres años”.

El Óscar de Flow es el primero de Letonia, por lo que Zilbalodis y el equipo de producción se han convertido en todos unos héroes en su país. Recientemente recibieron el LUX Audience Award del Parlamento Europeo y también han sido condecorados por el gobierno de su país.

“Todo muy extraño y surreal, los animadores no somos realmente fi guras públicas, estamos acostumbrados a estar sentados en nuestro estudio”, dijo el director. “Realmente no era algo que buscara, simplemente quería hacer mis películas, pero creo que es bueno y le ha dado mucha felicidad a mucha gente en Letonia, los ha inspirado de alguna manera. Es un país pequeño, pero podemos tener un gran impacto en otras personas en el mundo”. (AP)

organismo quedó debilitado y los médicos tuvieron que descartar varias opciones de tratamiento como la radioterapia, quimioterapia y una operación mayor, pues no podría resistirlas.

Como alternativa, le sugirieron iniciar un proceso de inmunoterapia, alternativa que, aunque no cura el cáncer, si evita que éste se extienda a otras partes del cuerpo.

Por desgracia, esta enfermedad no sólo lo ha obligado a pau-

sar su carrera artística; también a alejarse de las redes sociales. Y sin la posibilidad de tener una entrada de dinero, pidió la ayuda de sus fans para poder cubrir los gastos de su tratamiento.

“No podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir, escribir y que, por lo tanto, no podré seguir percibiendo dinero”, dijo.

El mensaje del actor no pasó desapercibido por los usuarios, compañeros y amigos, que de

Cano habla sin pensar

El productor musical Nacho Cano ha presentado en México su musical Malinche, basado en esa controvertida figura histórica y su relación con los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés, en lo que para el artista es “el mayor logro de España”. “El mayor logro de España no ha sido España, ha sido México. En ninguna conquista de toda la historia hemos visto resultados de mestizaje con esas consecuencias para la cultura de hoy”, ha explicado el artista, exmiembro de la banda Mecano Además, ha definido a México como un país con unas grandes tradiciones que no habrían sido posibles sin “la conexión entre dos culturas” que sucedió debido a la conquista y que de no haber existido “no estaríamos hablando aquí ahora”.

Acerca de la gran protagonista de la obra y la noche, la Malinche, la ha definido como “la mujer más importante” para el desarrollo del continente americano” y la ha comparado con la Virgen de Guadalupe, todo un emblema del país.

“Era la madre del mestizaje y la mayor patrocinadora del cristianismo (...). América, el continente americano, es un continente mestizo y cristiano. Nadie sería capaz de decirme un nombre más importante de una mujer en la construcción de América”, explicó.

Según Cano, la idea “equivocada” de la Malinche surge debido a un relato “mal contado y tergiversado” , provocado por “no haber mirado atrás en la historia”, como asegura él mismo hizo durante 15 años. (Agencias)

inmediato le expresaron su solidaridad; entre ellos Jorge Enrique Abello, quien fuera su hijo en la ficción: “Te quiero mucho mi Kepa adorado”, escribió. Amuchastegui no solo fue parte de una de las telenovelas más vistas de todos los tiempos, dedicó gran parte de su vida al teatro, la televisión y, en los últimos años, a las plataformas digitales donde compartía poesía, cuentos y anécdotas con sus seguidores. (Agencias)

Nacho abordó la conquista española y nuestra cultura.
Kepa Amuchastegui, de 84 años de edad, pidió apoyo económico para su tratamiento. (POR ESTO!)
El realizador letón dio varias declaraciones antes de la función.

Cultura

Diego Boneta publica una novela

La perdición de Alejandro Velasco tendrá una adaptación en formato de serie protagonizada por el autor

Diego Boneta se había cansado de la obsesión de Hollywood con las historias de narcos para los latinos. Así que el actor decidió que proporcionaría nuevo material con su novela debut, que se publicó ayer, un autodenominado “misterio de asesinato, thriller sexual” ambientado en torno a una dinastía empresarial ficticia.

El actor expresó: “Como alguien que es de Ciudad de México, al ver todas estas historias que son mexicanas, la mayoría han sido sobre narcos o cruces fronterizos. Y eso es parte de nuestra cultura. Pero es sólo esto”, dijo, gesticulando para indicar que representa una pequeña parte de México. “Entonces, ¿por qué no mostramos las otras cosas?”

Boneta, conocido por interpretar al ícono del pop latino Luis Miguel en la serie biográfica de Netflix de 2018 y por coprotagonizar el musical Rock of Ages, lucha contra estos retratos estereotipados en su novela debut, La perdición de Alejandro Velasco (The Undoing of Alejandro Velasco ). El libro de Amazon Crossing se publica en inglés y está disponible en español en formatos digital y de audio. También está programado para una adaptación televisiva.

Boneta, de 34 años, quien también es productor y músico, comentó: “Me siento raro diciendo que soy autor. Siento que soy un narrador de historias. Es lo más personal que he hecho, así que está realmente cerca de mi corazón”.

La novela se centra en un hombre misterioso llamado Julian Villareal, quien se propone resolver el misterio detrás de la repentina muerte de su amigo y rival de tenis Alejandro. Julián enfrenta giros inesperados gracias a la riqueza y los lazos empresariales de la familia Velasco.

Boneta dijo: “Es algo como que The Talented Mr. Ripley se mezcla con Match Point, ambientado en

Expresó: “Como alguien que es de Ciudad de México, al ver todas estas historias que son mexicanas, la mayoría han sido sobre narcos o cruces fronterizos. Y eso es parte de nuestra cultura. Pero es sólo esto”, dijo, gesticulando para

San Miguel de Allende, lleno de giros argumentales”.

Boneta afirma que quería ambientar la novela en San Miguel de Allende para mostrar un lado diferente de México al público.

Creció visitando a su familia en esa ciudad histórica y dice que es la “Florencia de México”.

“Realmente quería que se sintiera como si viniera de mi corazón. Así que tuve que escribir sobre cosas que realmente me apasionaban, y San Miguel es una de ellas”, dijo. “Es verdaderamen-

te un pueblo mágico”.

Boneta no pensaba añadir autor a su lista de atributos, hasta que su hermana y socia productora, Natalia González-Boneta, sugirió que crearan su propia propiedad intelectual. Boneta interpretará a Julián en la adaptación de la serie para Amazon Studios MGM, que actualmente está en desarrollo. El actor y su equipo desarrollaron la novela y la serie en conjunto, aunque hicieron una pausa en la serie durante las huelgas de Hollywood de 2023. Boneta dice que creó el

personaje para desafiarse a sí mismo al llevar la historia a la pantalla.

“Me encantan los roles transformadores. Me encanta el aspecto camaleónico de la actuación”, dijo. “Eso es lo que intentamos hacer con Julián, y que el estafador no sea el introvertido, sino que sea como este tipo bon vivant. Es tan mundano y dice que tiene tanto dinero, pero ¿realmente es quien dice ser?”

Julián es un papel con el que Boneta soñaba cuando era niño, cuando no se veía representado en la pantalla. Todavía recuerda cre-

cer y preguntarse por qué Batman no era alguien que se pareciera a los miembros de su familia.

“Para mí, esa es la forma más poderosa de crear un ambiente exclusivo”, dijo. “Si dices, ‘Oh, estamos haciendo el Batman latino, y va a tener un mariachi, sombrero y una máscara de lucha libre y maracas.’ Yo digo, ‘Amigo, no quiero ver eso’. Quiero que el verdadero Batman resulte ser un tipo latino. Ni siquiera tienes que hacer escándalo al respecto”.

(AP)

El libro está situado en San Miguel de Allende, lugar frecuentado por el famoso.
indicar que representa una pequeña parte de México”.
El ahora escritor habló de la representación de los latinos en pantalla. (POR ESTO!)

Gala del MET: un vistazo al dandismo

La moda en la cultura afrodescendiente ha servido como método de defensa e identidad

Iconos de la moda como Dapper Dan, Janelle Monáe y el fallecido André Leon Talley son conocidos por sus enfoques distintivos del estilo sartorial: audaces salpicaduras de color, telas lujosas, confecciones juguetonas, capas, pero los expertos en moda e historiadores coinciden en que un hilo común entrelaza sus modelos a la medida: el dandismo. El movimiento estilístico cargado de historia será el centro de atención como parte de la exhibición de primavera del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte, Superfine: Tailoring Black Style (Superfino: Confeccionando el estilo negro), que comenzará con la noche más importante de la moda, la Gala del Met del lunes. Inspirada en el libro de Monica Miller Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity (Esclavos de la moda: el dandismo negro y el estilo de la identidad de la diáspora negra), la exhibición se centra en el estilo negro y específicamente en la moda masculina desde el siglo XVIII hasta la actualidad, con el dandismo como tema unificador.

¿Qué es el dandismo?

Una vez utilizado para describir el estilo aristocrático y las actividades de ocio de figuras como Beau Brummell de la Inglaterra de la Regencia, el dandismo ha sido recontextualizado a lo largo de los años para encarnar la liberación y la resistencia a través de la autoexpresión exuberante. Esta evolución del término comenzó con el comercio transatlántico de esclavos. Miller, curadora invitada de la exhibición del Met, escribe cómo, en el siglo XVIII, los jóvenes sirvientes negros con estilo dandi en Inglaterra fueron obligados a usar collares de oro, latón o plata con candados y librea fina, uniformes para esclavos y sirvientes, que señalaban la riqueza de sus dueños.

“Querían que la persona esclavizada se destacara casi como si fuera un artículo de lujo”, dijo Jonathan

Square, profesor asistente de la Escuela de Diseño Parsons y uno de los asesores de la exhibición del Met.

Los esclavos llegaban a América con pocas o ninguna pertenencia. Lo que les quedaba, lo atesoraban, ya fueran cuentas u objetos pequeños y preciosos, escribe Miller.

“Esto es tan cierto para aquellos que fueron deliberadamente vestidos con sedas y turbantes, cuyo desafío era habitar la ropa a su manera, como para aquellos que estaban más humildemente vestidos, que usaban la ropa como un proceso de recuerdo y modo de distinción (y escape simbólico y a veces real de la esclavitud) en su nuevo entorno”, explica Miller en su libro.

Despojados de sus identidades, las personas esclavizadas a menudo añadían su propio toque a sus mejores atuendos de domingo para la iglesia o en días festivos.

Después de la emancipación, los afroestadounidenses tuvieron la oportunidad de reclamar su autonomía y forjar nuevas vidas para sí mismos, allanando el camino para el Renacimiento de Harlem.

El dandismo entra en una nueva era con el Renacimiento de Harlem

Los afroestadounidenses huyeron del Sur hacia ciudades como Chicago, Los Ángeles y Nueva York en un período denominado la Gran Migración. Desde la década de 1920 hasta la de 1930, el barrio de Harlem en Nueva York se convirtió en un paisaje influyente y fértil para la expresión cultural negra. Desde Langston Hughes y Zora Neale Hurston hasta Duke Ellington y Louis Armstrong, sus mentes prominentes remodelaron el tejido de la cultura estadounidense y desafiaron las creencias prejuiciosas.

El Renacimiento de Harlem le dio alma a la moda, dijo Brandice Daniel, fundadora de Harlem’s Fashion Row, una agencia que conecta a diseñadores de color con minoristas y oportunidades de marca.

“Fue este lugar de nacimiento de esta identidad visual que ha-

blaba de lo que ahora llamamos excelencia negra”, dijo.

El renacimiento significó vivir y vestirse audazmente para los afroestadounidenses, superando las limitaciones sociales y haciéndose visibles. Añadiendo su propio giro a los looks convencionales, las mujeres lucían pieles y vestidos con cuentas mientras los hombres experimentaban con telas a medida, sombreros fedora impecables, zapatos oxford bicolores y siluetas amplias.

“Muchos de nosotros tenemos una foto de nuestro abuelo vestido con el traje, pero también es la postura y el tipo de presencia y la afirmación de presencia”, dijo Tara Donaldson, coautora de Black In Fashion: 100 Years Of Style, Influence, and Culture.

W.E.B. Du Bois, una figura clave de la era que a menudo aparecía en un traje de tres piezas, un abrigo de levita y un sombrero de copa, entendía el poder de la auto-moda, dijo Valerie Steele, directora del Museo en el Instituto de Tecnología de la Moda. En la Exposición de París de 1900, Du Bois montó una exhibición fotográfica centrada en mostrar las contribuciones económicas, sociales y culturales de los afroamericanos para combatir los estereotipos.

“Ese tipo de auto-moda es una forma de reclamar un sentido de respeto propio que había sido ne-

gado por una sociedad que agresivamente decía: ‘No, no puedes tener eso’”, dijo Steele.

Un look clave y perdurable: el traje zoot

Un estilo que surgió del Renacimiento de Harlem, directamente vinculado al dandismo, fue el traje zoot. El traje, definido por pantalones drapeados de cintura alta y chaquetas sobredimensionadas con hombros exagerados y solapas grandes, era subversivo simplemente por ocupar espacio. Debido a las raciones de tela durante la Segunda Guerra Mundial, poseer un traje zoot, con su uso excesivo de tela, era un acto de protesta, dijo Square.

“Está destinado a ser una provocación”, dijo Square. “Pero también es una forma de protección, cubriendo una parte de tu cuerpo, como diciendo, ‘No tienes acceso a esto’”.

El estilo fue rápidamente adoptado por hombres de origen mexi- cano y filipino en Los Ángeles. En 1943, militares y policías atacaron a hombres negros, mexicanos y filipinos en lo que se denominó los Disturbios del Traje Zoot. El traje zoot vive hoy en los diseños de género fluido de Willy Chavarria.

Trasciende el género

El dandismo no se limitó a los

hombres. Después de la Primera Guerra Mundial, las mujeres comenzaron a romper las normas de género de la moda. Con su esmoquin y sombrero de copa, la cantante de blues y artista Gladys Bentley personifi có cómo las mujeres en el Renacimiento de Harlem desdibujaron las líneas de género y adoptaron estilos de vestimenta más masculinos.

La cantante y actriz Monáe, quien forma parte del comité anfitrión de la Gala del Met de este año, no tiene reparos en destacar en una alfombra roja con sus looks a medida y juguetones. El estilo distintivo de Monáe y sus florituras con sombreros sobredimensionados, trajes ingeniosamente confeccionados y corbatas de lazo ornamentadas personifican el estilo dandi.

A días de que Monáe y el resto de la lista estelar de invitados lleguen con sus looks glamorosos “Hechos a Medida para Ti”, el lunes será una noche para recordar a todos los dandis que marcaron estilo.

“Las personas negras, los hombres negros finalmente están recibiendo su reconocimiento por ser verdaderos iconos de estilo”, dijo el diseñador Ev Bravado, cofundador de Who Decides War. “Es increíble ver el trabajo ancestral siendo exhibido”.

Las mujeres han mostrado un desdibujamiento entre las líneas del género en sus looks (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, viernes 2 de mayo del 2025

Reclamos

Millones de personas se movilizaron en el mundo para exigir mejores derechos y más justicia social para la clase obrera en conmemoración del Día Internacional del Trabajo Página 61

Récord de migrantes detenidos en una semana en el estado de Florida

y actuales en grandes capitales y apartados rincones de un

y participantes en las multitudinarias manifestaciones convocadas por la efeméride. (AP/

Suspendidas

las negociaciones Irán-Estados Unidos sobre tema nuclear

Realizan la quinta caminata espacial, exclusivamente femenina, en la EEI

De Sidney a Hanói; de Nueva Delhi a Madrid y de Chicago a Buenos Aires se reiteraron demandas ancestrales
planeta tan convulso y desigual como hace un siglo, según apuntaron organizadores

Arresto récord de migrantes

Detenidos y acusados mil 120 indocumentados en el estado de Florida en menos de una semana

MIAMI.- Un número récord de mil 120 personas acusadas de estar ilegalmente en los Estados Unidos fueron arrestadas en menos de una semana durante una redada realizada por autoridades federales, estatales y locales en Florida, informaron ayer fuentes oficiales.

La operación fue atribuida por funcionarios al creciente número de departamentos de Policía local y agencias estatales que se han unido a la campaña del presidente Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas.

Esa cooperación se puso de manifiesto ayer, cuando el gobernador del estado, Ron DeSantis, se unió a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para promocionar los arrestos.

“Continuaremos participando en amplios esfuerzos de aplicación interior”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa conjunta con funcionarios federales. “Esto es sólo el comienzo”, advirtió.

La Policía local puede arrestar a migrantes y detenerlos por incumplimiento de las leyes migratorias en virtud de acuerdos específicos. En diciembre, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

(ICE, por sus siglas en inglés) tenía 135 acuerdos en 21 estados. Ahora se han incrementado a 506 en 38 estados, con otras 74 agencias pen-

Admite Elon Musk que el DOGE no alcanzó objetivos

WASHINGTON.- Elon Musk admitió que la comisión para recortar el gasto federal estadounidense, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), no logró alcanzar plenamente sus objetivos originales tras recibir duras críticas, incluso dentro del Gobierno de Donald Trump. “Es una cuestión de cuánto dolor están dispuestos a soportar la Administración y el Congreso. Porque es posible hacerlo, pero requiere lidiar con muchas quejas”, dijo Musk a medios estadounidenses, en declaraciones difundidas ayer. La entrevista, realizada tras una reunión del Gabinete a la que Musk asistió y que podría ser una de sus últimas, fue publicada en varios medios.

Al frente del DOGE desde

enero, Musk reconoció que, hasta ahora, la comisión ha recortado el gasto federal en 160 mil millones de dólares, muy por debajo del objetivo original de 2 billones (millones de millones) de dólares. Recortes más profundos requerirían reducciones en las principales partidas de gasto público, como las pensiones y la atención médica para los jubilados, así como en el presupuesto de defensa.

Musk advirtió que ahora se concentrará más en su empresa de autos eléctricos, Tesla, cuyas ventas han caído drásticamente. Además, los concesionarios de la compañía en Estados Unidos y otros países han sido objeto de actos de vandalismo y protestas.

(Agencias)

dientes de aprobación.

A medida que el Gobierno de Trump intensifica la cooperación con agencias estatales y locales, da

pasos para tomar represalias contra aquellas que limitan su ayuda a las autoridades migratorias. El presidente firmó el lunes una orden eje-

cutiva para publicar una lista de las llamadas jurisdicciones o ciudades santuario, y reiteró sus amenazas de presentar cargos penales contra funcionarios estatales o locales que obstaculicen a la política federal.

Quienes se oponen a que los funcionarios locales se involucren en la aplicación de las normas migratorias sostienen que la práctica viola una cláusula de la Constitución que atribuye la responsabilidad de hacerlo a las autoridades federales, no a las estatales.

“Se están encontrando métodos para aterrorizar a las comunidades”, dijo Katie Blankenship, abogada de Inmigración y cofundadora de Sanctuary of the South (Santuario del Sur), quien agregó que los agentes locales no están capacitados para manejar asuntos migratorios “de manera justa”.

El ICE, que cuenta con alrededor de 6 mil agentes de deportación, necesita ayuda para lograr el objetivo de Trump de expulsar del país a muchos de los aproximadamente 11 millones de personas que no tienen la documentación en regla, de acuerdo con estimaciones conservadoras.

Dejará el cargo asesor de Seguridad Nacional

WASHINGTON.- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, dejará el cargo en el Gobierno, según trascendió ayer, en lo que marca el primer gran cambio de personal en el segundo mandato del presidente Donald Trump.

El presidente anunció que Waltz, implicado en un escándalo denominado Signalgate, por una filtración en un grupo de chat, dejará el cargo para convertirse en embajador de Estados Unidos ante la ONU.

“Mike Waltz ha trabajado duro para priorizar los intereses de nuestra na-

ción. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”, dijo Trump en la red Truth Social. El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, también ejercerá como asesor interino de Seguridad Nacional, precisó. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos nacido en Miami, salió reforzado del ajuste con sus nuevas atribuciones. Waltz estaba bajo presión desde que el redactor jefe de la revista Atlantic reveló en marzo que lo añadió por error a un chat de la aplicación de mensajería Signal sobre ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen. (Agencias)

Lluvias sin precedentes en Oklahoma

OKLAHOMA CITY.- Una cadena de tormentas eléctricas que azotaron Oklahoma en las últimas semanas establecieron múltiples récords de lluvia en todo el estado y ayudaron a aliviar las condiciones de sequía, informaron ayer autoridades.

Sin embargo, el suelo saturado y las lluvias torrenciales también tuvieron un alto costo, incluyendo la muerte de varias personas que quedaron atrapadas en sus vehículos en aguas crecientes por inundaciones.

Un camino fue arrasado ayer en una comunidad rural al Sur de Oklahoma City, dejando varadas a unas 10 familias cuya única salida de sus hogares es una cami-

nata de dos kilómetros alrededor de un estanque desbordado que rompió un muro de contención. Oklahoma experimentó múltiples tormentas eléctricas carac-

terizadas por su estructura larga y circular y lluvias prolongadas, dijo Jennifer Thompson, del Servicio Meteorológico Nacional. (Agencias)

El millonario admitió errores tras una reunión del Gabinete. (AP)
Mike Waltz está implicado en el escándalo Signalgate (AP)
Fuentes del sector jurídico afirman que son “métodos para aterrorizar a las comunidades”. (AP)

Celebran multitudes en 1 de Mayo

Latinoamericanos reclaman mejores condiciones laborales en el Día Internacional del Trabajador

QUITO.- Decenas de miles de latinoamericanos salieron ayer a las calles de las principales ciudades y pueblos para celebrar el Día Internacional del Trabajador con demandas de mejores condiciones laborales y salarios dignos, en una región donde casi la mitad de la población activa posee empleos informales.

La efeméride concentró multitudes en las urbes metropolitanas del mundo, con reclamos históricos y actuales, como los expuestos en Estados Unidos y Europa sobre la política nacional y exterior del presidente Donald Trump.

En Ecuador hubo manifestaciones pacíficas en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades. Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, el mayor gremio del país, dijo que “estamos para defender los derechos de los trabajadores en una época convulsionada a nivel mundial y nacional”. En el país andino sólo el 33.7 por ciento de la población cuenta con un empleo estable.

En tanto, sindicalistas, jubilados y educadores del sector público de Venezuela exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro mejoras en sus condiciones laborales y pensiones que les permitan cubrir sus necesidades básicas, en un país donde el salario mínimo se mantiene inamovible y equivale a 1.48 dólares mensuales.

Según un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la informalidad laboral afecta a aproximadamente la mitad de los trabajadores en Latinoamérica, lo que “constituye una limitación para el crecimiento económico, la protección social y la productividad”.

En Cuba, que atraviesa una fuerte crisis económica y donde el empleo es predominantemente

estatal, hubo un multitudinario desfile por la Plaza de la Revolución, frente a las esculturas de los comandantes revolucionarios Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos y del prócer independentista José Martí.

En Chile, las marchas coincidieron con el acuerdo alcanzado horas antes con el Gobierno de Gabriel Boric para aumentar el salario mínimo desde unos 540 dólares a 570 dólares a partir de enero del 2026.

En El Salvador, a los miembros de organizaciones sociales y trabajadores se sumaron defensores de los derechos humanos, que exigieron al Estado liberar a sindicalistas detenidos durante la vigencia del régimen de excepción que suspende algunas garantías constitucionales.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó ayer un aumento en los salarios de entre 5 y 10 por ciento, que fue rechazado por empresarios. Mientras en Colombia la tradicional manifestación por la fecha se unió a la presentación ante el Congreso de la Consulta Popular, un mecanismo de participación ciudadana que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro en busca de un aval popular para reformar el sistema laboral.

Inestabilidad mundial

A través de los continentes, cientos de miles de personas participaron en marchas ayer, muchas unidas en su ira por la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde los agresivos aranceles que avivan los temores de inestabilidad económica mundial hasta las medidas enérgicas contra la inmigración.

Líderes sindicales franceses condenaron la trumpización de la

política mundial, mientras en Italia, manifestantes marcharon con un muñeco del presidente estadounidense por las calles de Turín.

En Estados Unidos, los organizadores enmarcaron las protestas de este año como una resistencia contra lo que llamaron un ataque generalizado a las protecciones laborales, las iniciativas de diversidad y los empleados federales.

En Alemania, los líderes sindicales advirtieron que las jornadas laborales extendidas y el creciente sentimiento antiinmigrante estaban desmantelando las protecciones laborales. En Berna, Suiza, miles marcharon detrás de pancartas que denunciaban el fascismo y la guerra.

En España, miles marcharon por las principales arterias de Madrid, Barcelona y otras ciudades, con demandas que iban desde una semana laboral más corta hasta respuestas por un histórico apagón que dejó sin electricidad a la Península Ibérica a principios de esta semana.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, mencionó los nuevos aranceles de Estados Unidos al promover un amplio paquete económico destinado a apuntalar empleos e industria, mientras en Filipinas, el líder de la protesta, Mong Palatino, advirtió que “las guerras arancelarias y las políticas de Trump” amenazaban a las industrias locales y los medios de subsistencia de las personas.

En Japón, la imagen de Trump dominó la jornada, al tiempo que un camión de la marcha en Tokio transportaba un muñeco hecho a su imagen. Los manifestantes exigieron aumentos salariales, igualdad de género, atención médica, ayuda humanitaria, un alto al fuego en Gaza y el fin de la invasión rusa de Ucrania.

(Agencias)

La movilización en Chicago, como en otras ciudades de EE.UU., criticaron las políticas de Trump. (AFP) Surcorea encabezó por su magnitud las manifestaciones asiáticas. (AP)
En Francia, como en Turquía, fue notable la represión policial. (AFP)
En Argentina se recordó el legado integrador del Papa Francisco. (AP)
Los panameños defendieron la soberanía de su vía interoceánica. (AP)

Posponen pláticas EE.UU-Irán

Las negociaciones sobre

DUBÁI.- Las negociaciones planeadas entre Irán y Estados Unidos este fin de semana sobre el programa nuclear de Teherán han sido pospuestas, anunció ayer el canciller Omán, Badr al-Busaidi.

“Por razones logísticas estamos reprogramando la reunión entre Estados Unidos e Irán, provisionalmente planeada para el sábado 3 de mayo”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores de Omán en la plataforma social X. “Se anunciarán nuevas fechas cuando se acuerden mutuamente”, precisó.

Estados Unidos afirmó ayer que espera que pronto se celebren nuevas negociaciones con el estado persa, después de que este anunció el aplazamiento de la cuarta ronda que supuestamente iba a tener lugar este fin de semana.

“Esperamos otra ronda de negociaciones que tendrá lugar en un futuro cercano”, declaró a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

NUEVA DELHI.- India incluirá detalles de casta en su próximo censo, una medida que podría tener amplias repercusiones socioeconómicas y políticas para el país más poblado del mundo, anunció el ministro de Información, Ashwini Vaishnaw. El censo, que se realiza una vez cada década, estaba previsto para el 2021, pero se retrasó principalmente debido a la pandemia del COVID-19 y a obstáculos logísticos.

Alas conquistas, las anexiones, saqueo de recursos y la imposición de sistemas políticos comunes a las guerras, Adolf Hitler incorporó la judeofobia y el antisemitismo a niveles increíblemente degenerados y en una escala total, lo cual, en la mentalidad fascista justificó el Holocausto y la solución final por vía del exterminio. El antisemitismo no es una invención nazi, sino una deformación ligada a complejos procesos vinculados a los orígenes del cristianismo, que arraigó en Europa, donde se relacionó con el rechazo y la discriminación al pueblo judío por sus estilos de vida, cultura y sus maneras de vivir la fe. Se trata de una forma de racismo primitiva surgida hace unos dos mil años. Como todos los prejuicios, los que aluden a los judíos se alimentan de fábulas, exageraciones y estereotipos creados y reciclados en función de fenómenos como los intereses, la envidia, la male fe, el oportunismo y otros de naturaleza terrenal que, en ocasiones, se atribuyen a “designios de Dios”. Aunque es un fenómeno posterior y no exclusivamente vinculado a los judíos, el antisemitis-

el programa nuclear del estado persa se suspenden “por razones logísticas”

Al-Busaidi, quien ha mediado las conversaciones a través de tres rondas hasta ahora, no dio más detalles. Esmail Baghaei, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, emitió

un comunicado diciendo que las negociaciones “han sido postergadas a solicitud del ministro de Exteriores de Omán” e indicó que Irán sigue comprometido con “un acuerdo justo y duradero”.

Entretanto, una fuente oficial estadounidense dijo que Washington nunca había confirmado su participación en la ronda de conversaciones, pero que los diálogos se reanudarán “en el futuro cercano”.

Las conversaciones de este sábado iban a celebrarse en Roma, la capital de Italia. Otras dos rondas de pláticas se han celebrado en Mascate, la capital de Omán. Las conversaciones buscan limitar el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de algunas de las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto a la República Islámica. Las negociaciones han sido lideradas por el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado repetidamente con desatar ataques aéreos dirigidos al programa de Irán si no se alcanza un acuerdo. Los funcionarios iraníes advierten cada vez más que podrían buscar un arma nuclear con su reserva de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico. (Agencias)

Incluirá India detalles de casta en próximo censo

En su anuncio, el ministro Vaishnaw no concretó la fecha en la que comenzará el conteo. La decisión de incluir datos sobre castas demuestra el compromiso de Nueva Delhi con los “valores e intereses de la sociedad y el país”, agregó. El sistema de castas sigue siendo fundamental en la vida y la política

del país, aunque algunos sostienen que no deberían tener cabida en una nación que aspira a ser una economía desarrollada. India tiene datos limitados sobre el número de personas que pertenecen a una casta en concreto y su estatus socioeconómico. Reino Unido, como potencia colonial, inició el censo en India

en el 1872 y contó todas las castas hasta el 1931. Pero desde el 1951, el país, ya independizado, sólo ha contabilizado a los dalits y adivasis, a los que denomina casta y tribu registradas, respectivamente. La casta de todos los demás se identificó como general. En la antigua jerarquía social

india hay cientos de castas y subcastas, en gran medida basadas en la profesión y el estatus económico. El último censo oficial, del 2011, contó mil 210 millones de personas, de las cuales 201 millones eran castas registradas y 104 millones pertenecían a tribus registradas. (Agencias)

mo los alude a ellos y resume toda esa problemática.

La peor de las acusaciones contra los judíos se relacionó con la muerte de Jesucristo, un suceso ocurrido en Jerusalén protagonizado por Jesús, en torno a los cuales las jerarquías judías de la ciudad y el gobernador romano desempeñaron roles respecto a los cuales se han tejido manipulaciones y leyendas que implicaron al pueblo judío y que, finalmente han sido esclarecidas y zanjadas. En el 1965, dos mil años después de aquellos hechos, el Concilio Vaticano II, tras exhaustivas investigaciones y reflexiones jurídicas, teológicas e históricas, rechazó la acusación de que los judíos, en tanto que pueblo, tuvieran que ver con el hecho; reconoció la legitimidad del judaísmo y condenó el antisemitismo. Más tarde, con su firma, el Papa Benedicto XVI , exoneró a los judíos de tales acusaciones.

Asumido como bandera y como causa, el antisemitismo fue utilizado por los nazis como justificación para el exterminio de pueblos distintos a los de la llamada raza aria, lo cual dio lugar al Holocausto que, dicho sea de paso, no incluyó sólo a los judíos. Holocausto es un antiquísimo término que ha quedado para designar la política de exterminio nazi asociada la s olución fi nal . Al respecto han existido objeciones de tipo conceptual debido a la connotación bíblica del término asociado a sacrificio y a algún ritual. Hay también negacionistas que rechazan la existencia no sólo del vocablo sino del fenómeno mismo. Esta corriente cuestiona también la cifra de seis millones de judíos asesinados y, en esencia, trata de exonerar a los nazis. La solución fi nal fue un complejo, detallado y macabro plan para el exterminio del pueblo judío, convertida en política de

estado, que comenzó a practicarse alrededor del 1939 y se hizo extensiva a eslavos, gitanos, discapacitados y enfermos terminales, testigos de Jehová, homosexuales y otras minorías.

Con ese fin, en todos los países de Europa ocupados por los nazis se establecieron campos de exterminio, de los cuales, el de Auschwitz, el más emblemático, se inauguró en el 1940. Allí comenzó a emplearse el gas ziklon (pesticida a base de cianuro creado en Alemania en la década del 1920), una herramienta de alta tecnología al servicio de la eliminación física en fábricas de muerte. Desde esa fecha, se obligó a los judíos a vivir en ghettos.

A partir del 1943, ante el avance soviético y aliado, los nazis comenzaron a destruir los campos de concentración tratando de borrar las huellas de la barbarie. No obstante, en octubre del 1944 llegó a Auschwitz el último convoy con desdichadas personas,

judíos o no, para ser ejecutados. Una vez revelados los horrores del nazismo contra los pueblos en los países ocupados, así como el ensañamiento con los judíos, se instaló un sentimiento de compasión y solidaridad hacia ellos que, mediado por enormes manipulaciones políticas, condujo al establecimiento del estado de Israel en Palestina, cuyas políticas no han favorecido la convivencia de los pueblos de la región con los judíos, sino todo lo contrario. La codicia por territorios manifestada por las autoridades de Israel, el desconocimiento de los derechos de los habitantes de Palestina que profesan otra fe, ha conducido a un clima de hostilidad que se alimenta de incomprensiones e injusticias. La democratización de Israel, Palestina, Irán y todo Oriente Medio, el buen gobierno y el establecimiento de climas de tolerancia mutua entre judíos, árabes y persas, musulmanes y cristianos y personas de todas las etnias y credos, es el camino hacia la paz que, además de la tolerancia necesita la justicia social y el cese de la intromisión extranjera. A 80 años del Holocausto, es hora de dar un chance a la racionalidad.

Jorge Gómez Barata
La ronda suspendida se celebraría hoy en Roma. Otras dos realizado en Mascate, Omán. (Agencias)

DISMINUCIÓN

PELIGROSA DE LA POBLACIÓN DE PÁJAROS EN EL MUNDO

Las poblaciones de aves están experimentando un peligroso declive en todo el mundo, un problema agravado por el cambio climático y que sigue siendo difícil de comprender y combatir, especialmente debido a la falta de datos locales precisos, alerta un estudio publicado ayer por la revista especializada Science

Tras recopilar grandes cantidades de datos de una aplicación móvil popular entre los observadores de aves y procesarlos mediante modelos informáticos estadísticos y de IA, un grupo de investigadores reveló que las poblaciones de aves están disminuyendo en América del Norte, sobre todo en las zonas donde antes proliferaban. Regiones consideradas en el pasado como bastiones o refugios para ciertas especies parecen ser las mismas donde la crisis es ahora más pronunciada, mientras que en otras se observa un auge de especies no nativas, lo que sugiere una migración geográfica relacionada con el clima.

(Agencias)

CHOQUE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS

CAUSA 10 MUERTOS EN FILIPINAS

Al menos 10 personas, entre ellas menores, fallecieron ayer cuando un autobús de pasajeros que circulaba a gran velocidad chocó contra una fila de vehículos en un peaje de una autopista en el Norte de Filipinas, informó la Policía. Más de dos docenas de personas resultaron heridas en la colisión múltiple registrada en la ciudad de Tarlac, al Norte de la capital, Manila, en plena hora punta durante el feriado del Día Internacional del Trabajo, agregaron las autoridades.

El conductor del bus, que quedó entre los heridos, está detenido y en un primer momento contó a los investigadores que se había quedado dormido poco antes de la colisión, según contó a reporteros el jefe de Policía de Tarlac, el teniente coronel Romel Santos.

(Agencias)

REALIZAN QUINTA CAMINATA ESPACIAL EN LA EEI, EXCLUSIVAMENTE FEMENINA

Anne McClain, una astronauta que se perdió la primera salida de la Estación Internacional debido a un problema con el tamaño del traje, tuvo ayer su esperada oportunidad, seis años después.

Anne McClain, de la NASA, salió ayer de la Estación Espacial Internacional (EEI) junto a Nichole Ayers. Ambas oficiales militares y pilotos viajaron en marzo al laboratorio en órbita para reemplazar a los dos astronautas de la NASA que habían quedado varados y que ahora están de regreso en casa.

Minutos antes de salir flotando, McClain notó hilos en el dedo índice de su guante derecho. El Control de la Misión retrasó brevemente el inicio de la caminata espacial para asegurarse de que su guante fuera totalmente seguro.

Durante su actividad, la pareja preparó la estación espacial

Síguenos en nuestras redes

On line

para colocar un nuevo conjunto de paneles solares y moverá una antena en el complejo, situado a 420 kilómetros de altura.

La EEI tuvo que ser elevada a una órbita ligeramente más alta la noche del miércoles para evitar la presencia de basura espacial: parte de un cohete chino de 20 años de antigüedad.

McClain, coronel del Ejército y piloto de helicóptero, debió

haber participado en la primera caminata espacial exclusivamente femenina en el 2019, pero no había suficientes trajes de tamaño mediano. La primera caminata de ese tipo sólo de mujeres fue realizada por Christina Koch y Jessica Meir.

La más reciente fue la quinta caminata espacial exclusivamente femenina en 60 años.

Koch se convertirá pronto en la primera mujer en volar a la Luna. Ella y tres astronautas masculinos circunnavegarán el satélite natural de la Tierra, sin aterrizar, el próximo año dentro del programa Artemis de la NASA, el sucesor del Apolo (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

CAERÁ A TIERRA NAVE DE ERA SOVIÉTICA

TRAS FALLIDO

VIAJE A VENUS

Una nave espacial de la era soviética que debía a aterrizar en Venus en la década del 1970, pronto regresará a la Tierra, donde caerá desde el cielo de manera descontrolada.

Según los expertos, es demasiado pronto para saber dónde descenderá la masa de metal de media tonelada o cuánto de ella sobrevivirá al reingreso. La Unión Soviética lanzó la nave espacial conocida como Kosmos 482 en el 1972, una de una serie de misiones a Venus Pero nunca salió de la órbita terrestre debido a un mal funcionamiento del cohete. El científico holandés Marco Langbroek predice que la nave espacial fallida reingresará alrededor del 10 de mayo. Estima que se estrellará a 242 km/h, si permanece intacta. “Aunque no está exento de riesgos, no deberíamos preocuparnos demasiado”, dijo Langbroek en un correo electrónico. El objeto es relativamente pequeño e incluso si no se desintegra, “el riesgo es similar al de la caída aleatoria de un meteorito, varios de los cuales ocurren cada año. Tienes más riesgo de ser alcanzado por un rayo en tu vida”, expresó. Agregó que la posibilidad de que realmente golpee a alguien o algo es pequeña. “Pero no se puede excluir completamente”. (Agencias)

EJECUTAN EN FLORIDA A EXVETERANO POR CUATRO ASESINATOS

Florida ejecutó ayer a un veterano de guerra condenado por asesinar a su pareja y a los tres hijos pequeños de ella en el 1998, en ese estado del Sureste de Estados Unidos.

Jeffrey Hutchinson, de 62 años, recibió una inyección letal en una prisión del condado de Bradford (Norte), a última hora de la tarde. Su defensa intentó evitar la ejecución alegando que sufría trastornos mentales desde su participación en la Guerra del Golfo (1990-1991). Pero la Justicia rechazó los recursos presentados. Según documentos judiciales, el

Síguenos en nuestras redes

On line

11 de septiembre de 1998, Hutchinson discutió con su pareja, Renee Flaherty, de 32 años; tomó sus pertenencias y abandonó la vivienda. Condujo entonces hasta un bar cercano, donde tomó cerveza, pero regresó al domicilio armado con una

escopeta. En un dormitorio mató a tiros a Flaherty junto a su hija Amanda, de siete años, y al pequeño Logan, de cuatro. Luego mató a Geoffrey Flaherty, de nueve años, que había acudido a la puerta del dormitorio tras oír los primeros disparos. Tras los asesinatos, Hutchinson llamó a la Policía y dijo: “Acabo de dispararle a mi familia”. Agentes que acudieron a la escena encontraron al veterano con sangre y residuos de pólvora. En el juicio dijo que las muertes fueron obra de dos enmascarados. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 2 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Transición

La jornada laboral de 40 horas se aplicará gradualmente hasta el 2030, confirma la Presidenta; el 2 de junio inician los foros de consulta con patrones y empleados / Agrupaciones sindicales se movilizan por el Día del Trabajo; vándalos revientan la marcha en la CDMX y dañan inmuebles / Un exgobernador de Puebla asume la dirección del INM; ofrece mejorar la atención a migrantes República 3, 5 y 7

EE.UU. sanciona a socios del CJNG dedicados al tráfico de fentanilo

República

del

Multitudinaria

CLAUDIA Sheinbaum afirmó que se debe acordar un camino claro para hacer realidad el cambio, mediante una reforma por consenso; lo importante es que haya mejores condiciones para los trabajadores, destacó.- (POR ESTO!)
ROSA Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dio posesión a Sergio Salomón Céspedes como titular
Instituto Nacional de Migración.- (POR ESTO!)
EN el desfile obrero en la capital del país se infiltraron personas violentas, quienes presuntamente realizaron robos, destrozos y pintas, entre otros.- (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.