PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 4 DE MARZO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, martes 4 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12385

Resiliencia

Vigorosa lucha femenina: las mujeres ganan espacios en la administración pública en Yucatán; persiste el flagelo de la violencia de género. Preparan manifestaciones para el 8M / Ante las evasivas y permisividad del Ayuntamiento, pobladores interponen dos nuevos amparos contra la granja de Santa María Chi / Ancianos recuperarán la vista, mediante cirugías gratuitas de cataratas

La FGE investiga el atropellamiento de un perro en Kanasín

Policía 22

Inicia este mes la arribazón de tortugas para anidación

Municipios 26

Ciudad 11, 12, 14 y 17

Toque femenino

30 cargos en el gabinete estatal

Kimbilá prepara la Feria del Bordado en su fiesta anual

Municipios 31

48% de funcionarias en el Ayuntamiento

14

Son magistradas en el PJE

17

Diputadas en el Congreso local

Rescatan a una abuelita explotada por falso hijo, en Loché

Municipios 39

EL rol femenino en puestos clave de la administración pública ha dejado de ser sólo una cuestión de equidad de género. Sin embargo, los movimientos feministas exigen cada vez más espacios seguros para su pleno desarrollo.- (POR ESTO!)

El Gobernador, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, dijo que esta campaña representa un acto de justicia para devolver a los pacientes autonomía y bienestar.- (POR ESTO!)
LA batalla de los afectados contra la empresa porcícola enfrenta un obstáculo constante: la complacencia de las direcciones de Finanzas y Desarrollo Urbano, que le renuevan las licencias.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, martes 4 de marzo del 2025

Perfila INE marco geográfico

El órgano electoral avala en comisiones cartografía para elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- Comisiones unidas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron el marco geográfico para las elecciones locales del Poder Judicial (PJ) en siete estados del país, de un total de 17 entidades que renovarán sus cargos. Los acuerdos serán sometidos a discusión y votación en la próxima sesión del Consejo General del INE.

Se trata de los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Sonora. Las 10 entidades restantes que irán a elecciones locales siguen en consulta con sus respectivos Organismos Públicos Locales.

Durante la sesión de la Comisión

Temporal del Poder Judicial, y del Registro Federal de Electores, se detalló que en Aguascalientes habrá cinco distritos judiciales para juzgados de primera instancia.

En Baja California serán siete distritos judiciales, donde se elegirán juzgadores de primera instancia; en Coahuila será un distrito para todas las elecciones y en la Ciudad de México habrá 11 distritos judiciales para 99 plazas de juzgadores del Poder Judicial local.

Para el Estado de México habrá dos marcos geográficos. El primero, por cuatro jurisdicciones donde se elegirá el Tribunal Superior de Justicia a nivel de magistraturas. El segundo será con 18 distritos para elegir a juzgadores de distrito.

En Michoacán habrá dos marcos. Uno con siete jurisdicciones donde se elegirá el Tribunal Supremo de Justicia y magistraturas. Y el segundo, con 23 distritos judiciales para juzgados de primera instancia y menores.

En el caso de Sonora habrá tres distritos judiciales para elegir personas juzgadoras de primera instancia, familiares, civiles y mercantiles.

El marco geográfico es el instrumento para delimitar el territorio en el que acudirá a votar la ciudadanía, así como los cargos que se renovarán en cada distrito electoral judicial.

“La compleja organización de un

proceso electoral requiere la aprobación y ejecución de distintas actividades, que en muchas ocasiones implican que una no pueda continuar sin la otra, lo que exige contar con un plazo suficiente para evitar el riesgo de incumplir con tan alta responsabi-

lidad. Es el caso del Marco Geográfico Electoral, documento que detona varias actividades propias del proceso electoral”, expone el acuerdo.

“En el mismo tenor, en relación con la organización electoral, el Marco Geográfico Electoral brin-

da certeza a las áreas operativas al garantizar coherencia en todas las etapas del proceso, pues al estar alineado con la distribución territorial utilizada para la asignación de cargos y especialidades, las autoridades electorales podrán anticipar de manera precisa los requerimientos de personal, equipo y materiales necesarios para llevar a cabo actividades prioritarias como la instalación de casillas, la logística de distribución de boletas, y la asignación de funciones específicas dentro de cada ámbito geográfico”, apunta.

Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que el proceso para la elección judicial de junio próximo “ha ido caminando” y recordó que el 30 de marzo inician las campañas de las personas para integrar al Poder Judicial. En un video publicado en sus redes sociales, Godoy Ramos afirmó que esta elección “es la acción más trascendental en materia de justicia, yo creo que en el mundo”. (Agencias)

Emiten guía sobre aranceles a México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) emitió anoche una guía acerca de la entrada en vigor de los aranceles de 25% de Estados Unidos a México.

“A partir de las 12:01 a.m., tiempo del Este, del 4 de marzo de 2025, con respecto a mercancías que son producto de México ingresadas para consumo, o retiradas de almacén para consumo, se aplicará la siguiente clasificación HTSUS y tasa de arancel adicional”, indicó un boletín de la CBP.

“Su audiencia debe saber que esta noche -12:01am- entrarán en vigor aranceles sobre México y China y otro 10% sobre China, 25% sobre México, 25% sobre Canadá. Y la razón es porque no podemos seguir

permitiendo que el fentanilo entre en nuestro país”, advirtió en entrevista con Fox News la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

En su guía, la CBP señaló que to-

das las importaciones de artículos que sean productos de México, excepto los productos clasificables en las partidas 9903.01.02 y 9903.01.03 y excepto los productos para uso personal incluidos en el equipaje acompañado de personas que arriben a Estados Unidos, se les aplicará una tasa arancelaria ad valorem adicional del 25%.

El derecho adicional ad valorem previsto en la nueva partida del Htsus se aplica además de todos los demás derechos aplicables (incluidos antidumping y compensatorios), impuestos, tasas, exacciones y cargas.

Añade que los productos de México que sean elegibles para un tratamiento arancelario están sujetos a la tasa adicional de arancel ad valorem impuesta por la partida 9903.01.01. (Agencias)

Fallas en líneas 8 y 9 desatan caos en Metro

CIUDAD DE MÉXICO.Anoche, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presentó una serie de fallos en las Líneas 8 y 9, que dejó a cientos de usuarios sin este servicio.

A través de redes sociales, usuarios publicaron fotos y videos de la falta de servicio en dichas líneas del Metro, que corren de Garibaldi a Constitución de 1917 y de Pantitlán a Tacubaya, respectivamente.

El director general del STC, Guillermo Calderón, dio a conocer que personal realiza una revisión en el cableado eléctrico de la Línea 9, mientras en la Línea 8, se revisó un aparato de cambio de vías en Constitución de 1917.

Pese a que usuarios señalaron que el servicio de Metro no está disponible en dichas líneas, Calderón Aguilera afirmó que aunque en la Línea 9 continúan los trabajos, en la Línea 8 se concluyeron y se restableció el servicio. Al respecto, señaló que un cortocircuito se presentó entre las estaciones Velódromo y Ciudad Deportiva de la Línea 9, zona en que se labora, pero que mantiene a todo el recorrido sin servicio. (Agencias)

transporte.

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Instituto definió logística para comicios de siete estados. (Cuartoscuro)
Cientos de usuarios reportaron la falta de servicio de
El CBP publicó recomendaciones.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Fundador y Director Honorario

Registra el empleo cifra histórica

El IMSS reporta 22 millones 430 mil 931 plazas laborales afiliadas, la cantidad más alta en un febrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una cifra histórica de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados, al corte del pasado 28 de febrero, y es la cantidad más alta registrada para un mes de febrero, indicó ayer Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS. En la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Robledo aseguró que, del total de plazas laborales afiliadas al IMSS, el 86.8% son permanentes, es decir, 19 millones 461 mil 202 empleos y sólo 2 millones 969 mil 729 son eventuales.

Añadió que, de los más de 22 millones de empleos, 9 millones 37 mil 569 son puestos de trabajo ocupados por mujeres, lo que representa el 40% de la planta productiva del país.

Precisó que en febrero de 2025 se crearon 119 mil 385 nuevos puestos y este año se han creado 192 mil 552 nuevos empleos, una tasa del 0.9% de crecimiento entre enero y febrero, de los cuales 54.2% son permanentes.

Durante el periodo que comprende de febrero del 2024 a febrero 2025 se han creado 141 mil 121 empleos, una tasa del 0.6% de crecimiento, de estos 187 mil están vinculados solamente a mujeres.

El titular del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que el 86.8% de los puestos son permanentes. (Cuartoscuro)

Un dato histórico de empleo, un dato histórico de salario medio en nuestro país. Al mismo tiempo que hay fortaleza económica, hay un plan, que es el Plan México”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

de alza en el empleo y puntualizó que no sólo se trata de la cifra máxima para un mes de febrero, sino es la cifra histórica de empleos en el país.

Durante su conferencia matutina, la Mandataria federal destacó que hoy México tiene un salario medio histórico, y que existe una gran fortaleza económica en el país.

“Un dato histórico de empleo, un dato histórico de salario medio en nuestro país. Al mismo tiempo que hay fortaleza económica, hay un plan, que es el Plan México, que estamos desarrollando”, agregó.

Robledo informó que el salario base de cotización, que es el salario promedio que gana un trabajador o trabajadora registrado ante el Seguro Social, es 619.60 pesos diarios, el cual es el más alto del que se tenga registro, esto gracias a la política de incremento al salario mínimo, por lo que en los últimos 12 meses el salario incrementó en 43 pesos diarios, esto representa un crecimiento del 7.5%.

Celebran alza en empleos

También resaltó que, al 28 de febrero, se sumaron 303 mil 371 trabajadores y trabajadoras independientes

Pide Presidenta tener serenidad ante la amenaza de aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que, si aun con las incautaciones de fentanilo y la reducción del flujo migratorio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica los aranceles a productos mexicanos, será una decisión unilateral, por lo que insistió en mantener “cabeza fría, temple, serenidad y paciencia, como Kalimán”.

“Si aun con todo eso el presidente Trump toma una decisión, es su decisión y nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, manifestó ayer la Mandataria federal durante su conferencia de prensa matutina, al mismo tiempo que indicó que Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante para cumplir con el acuerdo al que llegó con la administración de Estados Unidos, de ayudar a reducir el tráfico de drogas y migrantes.

Ante ese panorama, Sheinbaum llamó a las y los mexicanos a “estar tranquilos”, porque se tiene un plan ante una aplicación de aranceles.

La titular del Ejecutivo federal explicó que “estamos incautando en México, evitando que pase del otro lado”, al mostrar que en enero registraron 49.94% menos incautación del lado de Estados Unidos.

“Están incautando la mitad de lo que incautaron en octubre. Algo bueno estamos haciendo”, dijo.

Explicó que, hasta el momento, no se ha concretado una llamada con el presidente Donald Trump, en la que se hablaría de los avances que México ha tenido sobre la disminución del tráfico de migrantes y de fentanilo.

La Presidenta afirmó ayer que las reuniones con Estados Unidos han sido buenas y que mantiene comunicación permanente en las áreas de seguridad, comercio y migración.

al IMSS de manera voluntaria, quienes tienen la cobertura de los cinco seguros que ofrece esta institución. En ese sentido, el funcionario federal destacó que, al cierre de enero de este año, 5.3 millones de trabajadores reciben su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, lo cual permite tener una fiscalización sobre las afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Vamos a esperar, vamos a esperar, no generemos incertidumbre, digamos. Entonces vamos a esperar cuál es la decisión, que es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, añadió la titular del Ejecutivo. Por su parte, en el tema migratorio, Sheinbaum Pardo dijo que el tráfico de migrantes ha disminuido gracias a su estrategia de persuadir a los migrantes a buscar otras maneras de llegar a Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el indicador

Además, la titular del Ejecutivo federal puntualizó que, durante su administración, los Programas para el Bienestar se han fortalecido, ya que ahora son derechos constitucionales; y han aumentado con la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal Rita Cetina Gutiérrez; y el Salud Casa por Casa (Redacción POR ESTO!)

Entregan 5 mil tarjetas de Bienestar Paisano

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las deportaciones de mexicanos por parte de Estados Unidos, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó ayer que han entregado 5 mil 63 tarjetas de apoyo por medio de la estrategia México te abraza Según datos de Sebien, han entregado 971 tarjetas con un apoyo económico de 2 mil pesos en Tijuana; 971 en Nogales; 721 en Matamoros; y 257 en San Luis Río Colorado, entre otros municipios fronterizos.

“La Secretaría de Bienestar otorga una tarjeta de Bienestar Paisano a nuestros connacionales que re-

gresan al país y hemos entregado 5 mil 63 tarjetas para que ellos tengan recursos para regresar a su lugar de origen o a donde ellos se van a establecer”, indicó Ariadna Montiel. Abundó que sus módulos de atención están instalados en estados fronterizos, y que ahí mismo se entrega la tarjeta del bienestar. Por otro lado, informó que desde ayer se realiza el pago correspondiente al bimestre de marzo-abril, de tal manera que 15.2 millones de mexicanas y mexicanos derechohabientes van a recibir su pago. (Agencias)

Connacionales repatriados reciben apoyo gubernamental. (Agencias)
Sheinbaum recordó que su Gobierno cuenta con un plan. (Cuartoscuro)

Avanza reforma contra nepotismo

Por

unanimidad, los diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad de 62 votos a favor la minuta de la reforma constitucional para prohibir la reelección y el nepotismo en los términos del Senado, es decir, con la modificación para que entre en vigor hasta 2030.

La iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que se aplicará la prohibición del nepotismo electoral en la elección concurrente de 2027, pero los coordinadores de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López, y del PVEM, Manuel Velasco, cambiaron la fecha para que sea hasta la próxima elección federal.

Los legisladores de la oposición se manifestaron en contra de que la reforma constitucional sea aplazada hasta el año 2030; sin embargo, votaron a favor del dictamen bajo la premisa de que es mejor avanzar poquito que no legislar contra el nepotismo.

Mientras, la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, manifestó una fractura entre las bancadas morenistas en el Congreso y dijo que el voto en la Cámara de Diputados sería a favor, porque en el Senado no cuentan con los votos de sus correligionarios para establecer que el nepotismo se prohíba a partir de 2027.

“Estuvimos en pláticas con dife-

aprueban en Comisiones dictamen para prohinir la reelección

rentes fuerzas, grupos parlamentarios, para regresar la prohibición del nepotismo a 2027; sin embargo, después de un análisis político profundo sabemos que si modificamos el dictamen regresa al Senado y que en el Senado no contamos con los votos y con los números suficientes para que pueda hacerse realidad el cambio”, dijo.

En ese sentido, la diputada Sarahí Gómez (PAN) ofreció los votos del PAN en el Senado para regresar la

reforma constitucional a su propuesta original de prohibir el nepotismo en 2027. “No puedo obviar la sorpresa que me dio el que hasta este momento se haya roto la disciplina legislativa del oficialismo, y me sorprende porque lo pudieron haber hecho desde antes con la reforma judicial. Le reiteramos a Morena que si no tiene los votos del Verde tiene los votos del PAN”, dijo. (Agencias)

CUERNAVACA, Mor.- El fiscal general del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que la dependencia entregó a la Cámara de Diputados la carpeta de investigación que se integró contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por el delito de violación en grado de tentativa.

“Esta Fiscalía General del Estado presentó la documentación requerida por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados con fecha 21 de febrero”, informó. Fue una solicitud, dijo, que hizo la Sección Instructora para acreditar a la persona que signó la carpeta de investigación.

“Esta Fiscalía General del Estado colaborará en todo momento con la Cámara de Diputados para que si hay algún dato adicional que se deba de enviar lo haremos de manera ejecutiva, profesional”, resaltó el funcionario.

Maldonado Ceballos se negó a opinar sobre la petición de desafuero contra el exmandatario morelense porque, subrayó, es otra autoridad la que la va a determinar.

“Una apreciación mía podría caer en error por no ser la autoridad que va a determinar tal aspecto”, manifestó el Fiscal estatal. Precisó que si la petición de desafuero se presentó en su momento es porque el agente del Ministerio Público consideró oportuno llevarla a la Cámara de Diputados, que es la que determinará si procede o no.

El Fiscal convocó a conferencia de prensa para anunciar el segundo bloque de cambios en la Fiscalía General del Estado de Morelos y ahora presentó a Jorge Junior Esquivel Gutiérrez, como titular de la Fiscalía Regional Oriente; a Sara Olivia Parra Téllez, como directora General del Centro de Justicia para Mujeres, y Eva Karina Ramírez Melgar como la nueva coordinadora General de Atención Temprana en el estado. Estos cambios, expuso, tienen el fin de combatir la impunidad y procurar justicia, dar atención prioritaria a las mujeres y lograr una atención ciudadana ágil y eficiente. (Agencias)

Entregan querella en contra del Cuau Apoya Gobernadora de Morelos el aborto legal

lice”, dijo en conferencia de prensa. González Saravia manifestó que respeta la decisión del Congreso de Morelos, cuya mayoría la alcanzaría Morena y sus aliados en caso de despenalizar el aborto, y también manifestó su respeto por las diferentes posiciones.

CUERNAVACA, Mor.- La gobernadora de MorleosMargarita González Saravia se pronunció a favor de la despenalización del aborto en Morelos, cuya propuesta ha sido retrasado en el Legislativo local y los diputados merecieron una sanción del Poder Judicial por negarse a discutir el tema. De cara al Día Internacional de la Mujer, la gobernadora afirmó que desde joven ha luchado contra la despenalización del aborto “porque estoy totalmente en contra de que se penalice a las mujeres, que se les meta a la cárcel, que haya persecución contra una mujer que decide por diferentes circunstancias, tomar una decisión sobre su situación personal. Yo creo que es injusto para la mujer que se le pena-

“Dentro de la iglesia católica también hay posiciones a favor de la despenalización. Me parece que es algo muy serio que se mueran tantas mujeres porque no tienen una manera adecuada de tener ese procedimiento, y es una realidad que hay que reconocer: la muerte de miles de mujeres por no tener procedimientos adecuados o la penalización de miles mujeres que deciden sobre su propio cuerpo”, sostuvo. (Agencias)

La iniciativa de la Presidenta recibió 62 votos a favor. (POR ESTO!)
Margarita González dijo respetar la decisión del Congreso. (Agencias)

Crecen remesas 1.9% en enero

Recibe México 4 mil 660 mdd de los paisanos en el extranjero; el envío promedio fue de 385 dólares

CIUDAD DE MÉXICO.- México recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero el pasado enero, un aumento del 1.9% respecto a los 4 mil 573 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó ayer el Banco de México (Banxico).

En el primer mes de 2025, la remesa promedio individual fue de 385 dólares, inferior en 0.92% a los 389 dólares del mismo mes de 2024. Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 110 millones de dólares, un aumento interanual del 2.1%.

“Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 4 mil 551 millones de dólares, que se compara con el de 4 mil 466 millones de dólares reportado en enero de 2024”, precisó el banco central mexicano.

En 2024, México recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares, lo que significó un aumento interanual del 2.3% y el undécimo incremento anual consecutivo, siendo el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, según el Banco Mundial.

Los datos se divulgan tras revelarse en enero un crecimiento del 1.5% del Producto Interior Bruto (PIB) de México durante el 2024, aunque cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en los últimos tres años.

Las remesas comenzaron a despuntar desde el arranque de la pandemia causada por el COVID-19, en marzo de 2020 y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, aunque ya manifiestan señales de debilitamiento.

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, como las deportaciones masivas y un posible impuesto del 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expertos.

Las deportaciones masivas inquietan a México porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha defendido que lo que envían los mexicanos desde Estados Unidos es sólo el 20% de lo que ellos ganan y que el resto se queda en Estados Unidos, beneficiando a ambas economías.

(Agencias)

FORTALEZA

El superávit de la cuenta de los giros desde territorio nacional con el resto del mundo fue de 4 mil 551 mdd, indicó Banxico. (POR ESTO!)

Peso cae tras la insistencia de aranceles

La divisa nacional pierde terreno frente al dólar, tras anuncio de impuestos de Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano perdió ayer terreno frente al dólar estadounidense, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que los aranceles de 25% a las mercancías procedentes de México y Canadá entrarán en vigor hoy.

El tipo de cambio llegó hasta los 20.7310 pesos por billete verde (al corte de las 14:00 horas) tras los comentarios del Mandatario estadounidense, una depreciación de 0.88% de la moneda mexicana respecto al cierre del viernes.

Posteriormente, el peso moderó sus pérdidas a 0.57%, cotizando en 20.6627 pesos por dólar.

“Mañana los aranceles de 25% a Canadá y 25% a México van a empezar, así que lo que tendrán que hacer es construir sus plantas y otras cosas en Estados Unidos”, aseguró Trump ayer durante una conferencia de prensa.

socios comerciales, un periodo en el que se acordó reforzar la frontera para evitar el flujo de migrantes y de fentanilo, las razones que brindó Trump para implementar las tarifas.

Ayer por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que estaba considerando un escenario de aranceles parciales al concluir el periodo.

“Hay que ver si ocurren o si ocurren a medias. Tenemos un plan para cualquiera de los casos”, dijo la Mandataria federal durante su conferencia matutina. En las últimas semanas, los funcionarios mexicanos han sostenido reuniones y llamadas con sus contrapartes en Estados Unidos en materia comercial y de seguridad. El

pasado jueves México trasladó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos. Tras la entrega de los capos, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que el cumplimiento de México en materia de seguridad era evidente y consideró que no hay justificación para ninguna sanción. (Agencias)

mil 745 millones de dólares recibió México por concepto de remesas en el 2024.

El Presidente republicano descartó que exista una oportunidad de llegar a un acuerdo con cualquiera de los dos países, ambos sus socios comerciales bajo el T-MEC, antes de medianoche e insistió en que los aranceles están listos y entrarán en efecto este martes.

El 3 de febrero, Estados Unidos acordó pausar por un mes la aplicación de aranceles a sus vecinos y

Juez impide expulsión de Don Rodo

Abraham Oseguera, hermano de El Mencho, consigue suspensión para evitar su destierro

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Juez de Distrito otorgó una suspensión de plano que ordena a las autoridades del Gobierno federal frenar cualquier acción encaminada a desterrar o expulsar del país a Abraham Oseguera Cervantes, alias Don Rodo, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió la medida cautelar el pasado 28 de febrero, la cual lo protege contra la incomunicación.

Asimismo, el togado fijó para el próximo 10 de marzo la audiencia en la que se resolverá si otorga o no la suspensión definitiva.

Abraham Oseguera Cervantes fue detenido el 28 de febrero en el poblado de Atajeas de Covarrubias, en Tonaya, Jalisco, luego de un operativo de las Fuerzas federales.

En su acuerdo, el juzgador puntualizó que la libertad del quejoso que-

dará a disposición del juzgado en el penal en el que se encuentre recluido.

Cabe mencionar que, ayer por la madrugada, un Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, adscrito al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, decretó prisión preventiva en contra de Don Rodo tras una audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputó por diversos delitos. Su situación jurídica se resolverá en los próximos días.

De acuerdo con autoridades federales, al momento de su detención se le aseguraron armamento, dinero en efectivo y dosis de droga.

También señalaron que Abraham Oseguera es supuestamente responsable de lavar el dinero de su hermano Nemesio mediante la compra de ranchos, terrenos y propiedades.

Además, el imputado se apoyaba en notarios públicos de Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco, para gestionar los cambios de nombre de los propietarios.

Indicaron que tienen conocimiento de que su esposa, Virginia León Osornio, probablemente invierte dinero ilícito en minas de oro en Michoacán y Nayarit con el propósito de aumentar el patrimonio financiero de su cuñado, El Mencho

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que Abraham “N” fue arrestado el 28 de febrero en Tonaya, Jalisco, junto con otras tres personas identificadas como Arnulfo “N”, Felipe Isidro “N” y Luis Enrique “N”.

Las autoridades federales acusan a Abraham “N” de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso restringido y delitos contra la salud, al atribuirle la tenencia de metanfetaminas con fines de venta.

De acuerdo con reportes, los abogados del hermano de El Mencho argumentaron que su edad, superior a los 70 años, y su estado de salud justificaban una medida cautelar distinta a la prisión preventiva.

CULIACÁN, Sin.- En tres poblados distintos de Elota, Sinaloa, se localizaron los cuerpos de siete personas del sexo masculino con impactos de bala, uno de ellos fue encontrado en el arco de la entrada de la comunidad de El Potrerillo del Norote y en Pueblos Nuevos, tres viviendas fueron incendiadas. Los nuevos hallazgos de cinco

nuevas víctimas de los continuos enfrentamientos que se reportaron durante la madrugada del domingo pasado, tuvieron lugar en la comunidad de El Bolillo, en donde primeramente en un camino de terracería se descubrieron cuatro cadáveres y en una zona enmontada cercana una quinta víctima. En forma inicial, se notificó que

en el poblado de Potrerillo del Norote, se localizaron a dos hombres asesinados a balazos, uno estaba en el arco de entrada y la segunda víctima fue encontrada cerca del cementerio. Los vecinos de la zona serrana de Elota notificaron a través de las líneas de emergencia de una serie de enfrentamientos armados.

(Agencias)

Localizan siete cadáveres con impactos de bala en Sinaloa Tumba

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desmantelaron 109 cámaras parásitas de videovigilancia empleadas por la delincuencia organizada en Acapulco, Guerrero. Tras recibir diversas denuncias anónimas, en las que informaron, que hombres armados se encontraban instalando cámaras de vigilancia en los postes de luz; los navales realizaron recorridos de disuasión y vigilancia, encontrando varios equipos colocados de manera artesanal, procediendo a efectuar el desmantelamiento.

Los equipos asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Este delito se caracteriza por el uso de sistemas de vigilancia no autorizados para obtener información sobre movimientos de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de facilitar actividades delictivas, por lo que el desmantelamiento de las cámaras reduce las capacidades de la delincuencia organizada para el trasiego de drogas y actividades de narcomenudeo.

Entre el 2024 y 2025 se han desmantelado mil 27 dispositivos de vigilancia en diferentes entidades.

En Baja California Sur, 35 cámaras, que se encontraban en las localidades de San Carlos, Ciudad Constitución, La Paz y Los Cabos.

En Sonora, fueron localizadas 90 cámaras en los municipios de Obregón, Guaymas y Cajeme. En Veracruz, otras 553 fueron halladas en los municipios de Pánuco, Córdoba, Orizaba, Medellín de Bravo, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Acayucan, Soconusco, Oluta, Naranjos, Tuxpan, Tihuatlán, Poza Rica, Xalapa, La Antigua, Boca del Río, Alvarado y Las Choapas. En Quintana Roo, 18 cámaras en Othón O. Blanco y Chetumal. Mientras tanto, en Chiapas, 71 cámaras en Frontera Hidalgo, Suchiate y Mapastepec, y en Puebla, 34 cámaras erradicadas en los municipios de Puebla y Xicotepec. En Tlaxcala, 24 cámaras en Apizaco y Tlaxcala; en Guerrero, 46 cámaras erradicadas en Acapulco, y en Sinaloa, 256 cámaras en Culiacán. (Agencias)

El operador financiero del CJNG fue enviado a El Altiplano. (Agencias)
Marinos desmantelaron sistema de vigilancia en Acapulco. (Agencias)
(Redacción POR ESTO!)

Hallan nueve cuerpos en Puebla

Autoridades confirman el hallazgo de cadáveres desmembrados en la vía Cuacnopalan-Oaxaca

PUEBLA, Pue.- Los cuerpos de nueve personas, entre ellas, los de cuatro mujeres y cinco hombres, fueron localizados a un costado de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla.

El hallazgo, ocurrido este domingo, ocurrió en los límites entre los estados de Oaxaca y Puebla.

Según reportes preliminares, algunos de los cadáveres se encontraron desmembrados dentro de bolsas y presentaban impactos de bala.

Los restos fueron encontrados dentro de un vehículo oscuro y esparcidos en los alrededores.

Al lugar acudieron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y personal de la Fiscalía General del Estado, corporación que inició las investigaciones.

Los nueve cuerpos fueron trasladados al anfiteatro municipal de Tehuacán, donde permanecían hasta ayer en calidad de desconocidos.

Al cierre de esta edición, las autoridades de Puebla no habían emitido

información oficial sobre posibles responsables o el móvil del crimen.

Se sospecha que este grupo de personas halladas dentro del vehículo podría tratarse de las cinco reportadas como no localizadas por la Fiscalía General de Tlaxcala, desde el 27 de febrero pasado en Oaxaca.

Ante el suceso, el secretario general de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez, dijo a medios de comunicación, que “hasta el momento no han concluido las pruebas periciales para poder confirmar la

Ataque armado deja dos policías muertos y dos lesionados en NL

MONTERREY, NL.- Dos policías del municipio de Guadalupe, Nuevo León, perdieron la vida y otros dos resultaron lesionados después de ser emboscados y atacados a balazos por integrantes de un grupo de hombres armados.

Las autoridades reportaron que los hechos de violencia ocurrieron en el cruce de las calles Esther Mena y José López Portillo, en la colonia Luis Donaldo Colosio, en las faldas del Cerro de la Silla.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del municipio identificó a los informados como José Eduardo López Campos, de 39 años de edad, quien tenía siete años de antigüedad en la corporación, así como a Francisco Montero Pérez, de 44 años, con 11 años de servicio en la Policía Municipal de Guadalupe.

“Los agentes municipales realizaban un recorrido de disuasión delictiva cuando recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego. Al aproximarse a la parte alta del sector, fueron emboscados por agresores armados. Dos de los policías murieron en el cumplimiento de su deber”, señala el comunicado oficial.

En los hechos otros dos uniformados resultaron heridos de bala y hasta anoche, uno de ellos estaba reportado como grave.

Alcalde condenó los hechos

Por su parte, el alcalde, Héctor García, también emitió un comunicado donde condenó los hechos.

“Este acto de violencia no quedará impune. No permitiremos que la delincuencia intimide a nuestra corporación ni a la ciudadanía. A las familias de nuestros compañeros caídos, les expresamos nuestro más profundo respaldo y garantizamos que recibirán todo el apoyo

necesario”, señalo el Edil.

identidad de las personas”.

Añadió que las autoridades de Tlaxcala solamente tienen “cuatro denuncias por carpeta de investigación y una por oficio” en Oaxaca.

Afirmó que la Fiscalía de Tlaxcala realiza trabajos de colaboración con sus homólogas de Oaxaca y Puebla.

Ante el hallazgo de los nueve cadáveres, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aclaró ante los medios de comunicación que será la Fiscalía General del Estado de Puebla quien atienda en

particular es investigaciones sobre el hallazgo de estas nueve personas. Rodríguez Alamilla explicó que ante su instancia existen dos denuncias por desaparición de personas, una radicada el 28 de febrero y la otra el primero de marzo pasados; la primera por la desaparición de dos personas, Brenda Mariel Salas Moya y Angie Lizet Pérez García. La segunda, también por la desaparición de dos personas, Noemí Yamilet López y Raúl González Lozano. (Agencias)

Los primeros informes señalaron que los policías fueron atacados con armas largas. Uno de ellos, alcanzó a solicitar apoyo, por lo que al sitio se dirigieron elementos municipales, la Fuerza Civil, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables, sin que hasta el momento hayan sido localizados. (Agencias) El sujeto portaba un arma sin permiso correspondiente. (POR ESTO!)

Arrestan a supuesto agente municipal en Teocaltiche

GUADALAJARA, Jal.- Un policía municipal de Teocaltiche fue detenido este fin de semana por elementos de la Policía Estatal que están a cargo de la seguridad del municipio, debido a que el sujeto arrestado portaba un arma que no corresponde a su permiso y cartuchos de diversos calibres. En su recorrido de vigilancia junto con elementos del Ejército y la Guardia Nacional, los policías del estado ubicaron a un sujeto que se mostraba evasivo e intentaba ocultarse entre los autos estacionados.

En el cruce de las calles Alfonso Reyes y Niños Héroes, en la colonia Las Maravillas, los policías decidieron abordar al sujeto para revisarlo y encontraron que traía un arma cali-

bre 9 milímetros abastecida con ocho cartuchos útiles; además en una bolsa portaba 118 cartuchos de diversos calibres y tres cargadores vacíos. El hombre fue identificado como Jesús “N”, de 58 años, y trascendió que es policía municipal desde 1995; aunque intentó librar el arresto mostrando un permiso para la portación de arma, éste no correspondía con la pistola que se le encontró, por lo que fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público. Desde el 19 de febrero, la Comisaría de policía de Teocaltiche fue intervenida por el Gobierno del estado que sospecha de la infiltración del crimen organizado en esa dependencia. (Agencias)

Al lugar acudieron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía. Los restos fueron localizados en el municipio de San José Mihuatlán. (POR ESTO!)
Los uniformados fueron emboscados por un grupo criminal. (Agencias)

MUERE DIPUTADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE DISCAPACITADOS

Este domingo, falleció la diputada federal del PRI Norma Angélica Aceves García, a los 47 años, dejando un importante legado en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad en México. Aceves, originaria de Hidalgo, nació el 22 de septiembre y desarrolló una destacada trayectoria académica y política. Estudió Administración, y, posteriormente, obtuvo dos maestrías, una en Educación y otra en Derecho Parlamentario.

(Redacción POR ESTO!)

CRITICAN A FÉLIX SALGADO POR INSISTIR EN CANDIDATURA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó la insistencia de Félix Salgado Macedonio en buscar la candidatura al Gobierno de Guerrero para suceder en el cargo a su hija, Evelyn Salgado. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que hace apenas dos semanas el senador morenista había asegurado que no contendería por la gubernatura. (Redacción POR ESTO!)

El Día de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo a nivel mundial. Sin embargo, este día no es una celebración, sino una fecha que recuerda la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, sus derechos y el fin de la violencia de género. El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en las protestas laborales del siglo XX. En 1908, 129 trabajadoras murieron en un incendio en una fábrica textil en Nueva York tras protestar por mejores condiciones laborales. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas pro-

¿QUÉ ESTADOS RESULTARÁN MÁS

AFECTADOS POR OLA DE CALOR?

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, prevé que las altas temperaturas se extiendan hasta este jueves 6 de marzo en por lo menos nueve entidades

La primera ola de calor de marzo ha llegado a México y varios estados del país se preparan para enfrentar temperaturas extremadamente altas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta ola comenzó el sábado 2 de marzo y se extenderá hasta el jueves 6 de marzo. Los estados más afectados por esta primera ola de calor serán principalmente Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, donde se pronostican temperaturas superiores a los 40°C. Otros estados como Sonora, Sinaloa, Puebla y Veracruz también experimentarán temperaturas cercanas a los 40°C. Durante los primeros días de la ola de calor, las temperaturas alcanzaron niveles alarmantes en varias entidades. Por ejemplo, el domingo 2 de marzo, estados

Síguenos en nuestras redes

On line

como Michoacán, Guerrero y Morelos registraron temperaturas máximas de entre 40 a 45°C. Otros estados como Baja California Sur, Coahuila y Quintana Roo estuvieron entre los 30 a 35°C. Ayer, la situación no mejoró mucho, ya que en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas siguieron enfrentando máximas de 40 a 45°C. Esta tendencia continuará hoy, pues se prevén temperaturas extremas en entidades del Sureste y Centro. Ante este panorama de altas temperaturas, las autoridades

¿POR QUÉ EL 8M NO ES UNA CELEBRACIÓN? LA DURA REALIDAD

Síguenos en nuestras redes On line

puso el 8 de marzo como un día de lucha por los derechos femeninos. La ONU reconoció oficialmente esta fecha en 1977, estableciendo que es un día para visibilizar las desigualdades que persisten. Cabe señalar que desde 1975 empezó a conmemorarse por la ONU esta fecha.

La conmemoración del 8M resalta una problemática vigente: la violencia contra la mujer. Según la ONU, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual. En México, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que en 2023 se registraron más de 3 mil 500 feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres. Además, la brecha salarial sigue siendo un desafío. En promedio, las mujeres ganan 20% menos que los hombres por el mismo trabajo, según la OIT. (Redacción POR ESTO!)

MÉXICO HA RECIBIDO MÁS DE 19 MIL DEPORTADOS

meteorológicas recomiendan a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación. Entre los consejos más comunes están: mantenerse bien hidratado, evitar la exposición al sol en horas pico (entre las 12:00 y 16:00 horas), usar ropa ligera, sombrero y protector solar, y no realizar actividades físicas intensas durante el calor extremo. A medida que avanza la semana, el SMN continuará monitoreando la evolución de la ola de calor y publicará actualizaciones sobre su duración y posibles cambios. Aunque se espera que las temperaturas extremas disminuyan un poco después del 6 de marzo, los expertos advierten que es posible que este tipo de olas de calor sigan siendo una constante durante los primeros meses del año. (Redacción POR ESTO!)

El Gobierno de México ha recibido 19 mil 663 personas deportadas desde que comenzó la administración de Donald Trump, el pasado 20 de enero de 2025, según informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hasta el día de hoy, han regresado 19 mil 663 personas, de las cuales, 15 mil 611 son mexicanas y cuatro mil 52 extranjeras. Tan sólo ayer fueron repatriadas 313 personas”, detalló Sheinbaum durante su conferencia matutina. Ante el incremento en las deportaciones, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que, en colaboración con el Gobierno federal, se han abierto 50 mil vacantes laborales para mexicanos retornados desde Estados Unidos. Este esfuerzo forma parte del programa México te abraza, que apoya la reintegración de los migrantes con ofertas de empleo en diversos sectores, programas de apoyo social, asistencia en traslados dentro del país y tarjeta Paisano Bienestar, con un depósito de 2 mil pesos para gastos iniciales. Las medidas migratorias de Trump han generado incertidumbre en México, dado que los mexicanos representan cerca del 50% de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Bené fi co

Los días de asueto por el Carnaval favorecieron el turismo y las ventas de bienes y servicios en la capital yucateca, donde el movimiento comercial fue intenso

18

Yucatecas se empoderan cada vez más, pero aún enfrentan violencias

El Gobierno del estado lanza programa gratuito de cirugías de catarata

Católicos se preparan para la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza

Página
José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco, dijo que, al cierre del “puente carnestolendo”, esperan una derrama económica de unos de 480 mdp. (Daniel Silva)

Activistas alzan la voz en las calles

Programan para este sábado una marcha feminista que irá de La Mejorada a la Plaza Grande

En la conmemoración del 8 de marzo se realizará una manifestación en la ciudad, desde el parque de La Mejorada hasta la Plaza Grande, que incluirá un performance, un tendedero de agresores y deudores alimentarios, un micrófono abierto para denuncias de maltrato y un espacio para visibilizar casos de violencia feminicida. Además, después del recorrido, que iniciará a las 17:00 horas, se leerá un pronunciamiento con las exigencias del movimiento feminista para la erradicación de la

violencia de género, informaron las integrantes de la Asamblea Transfeminista Yucatán.

Las integrantes del colectivo indicaron que la manifestación se realizará en dos pautas: la primera estará enfocada en una “marcha del silencio” por la defensa del territorio y contra la gentrificación en Yucatán, de la calle 50 a la 54; posteriormente se leerá un posicionamiento “antirracista” en una pauta de 20 minutos en el Monumento a los Montejo; después, continuará el recorrido hasta la Plaza Grande.

La activista e integrante de igualdad sustantiva Kelly Ramírez indicó que para la marcha esperan la participación de unas 4 mil mujeres, una cifra más baja que otros años porque se ha venido reduciendo el contingente.

“Hemos tenido muy buena respuesta en redes sociales, por lo que sí esperamos que sean más de 4 mil personas las que puedan acompañarnos”, agregó. Otra de las integrantes del colectivo dijo que después de las agresiones que cometieron en su contra hace dos

Destaca el creciente poder femenino en áreas del Ayuntamiento de Mérida

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer el próximo 8 de marzo, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó los resultados de las acciones a favor de las meridanas durante el primer semestre de su gobierno, así como las actividades programadas durante este mes.

“Este es un Gobierno de mujer a mujer, con cercanía, que atiende a la mujer desde los diversos ámbitos de la vida municipal”, señaló la Alcaldesa en la acostumbrada reunión de cada semana con los medios de comunicación. “Para nosotras es importantísimo el compromiso que hicimos con las mujeres, porque siempre se ha dicho que cuando llega una, llegamos todas, demostrándolo no sólo con palabras sino con hechos”, añadió. En un primer balance semestral, destacó el impulso a 49 emprendedoras en la primera etapa

de créditos “De mujer a mujer”, talleres de autoempleo y capacitación para mejorar la economía de las meridanas a través de los Centros de Desarrollo Integral, y el programa “Mujeres Construyendo su Autonomía” en colaboración con el Cecati para el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de la independencia económica. En materia de salud informó que se han inaugurado 10 clubes “Viva la Vida” para adultos mayores que han beneficiado en su mayoría a mujeres de este sector poblacional, apoyo de 2 mil lentes a personas de escasos recursos y más de 36 mil servicios médicos brindados en el Centro de Atención Médica a la Mujer. Cecilia Patrón comentó que con el fin de garantizar mayor seguridad y protección a las meridanas y sus familias se han modernizado más de 3 mil 600 nuevas lumina-

rias LED, que iluminan mejor la calles y mejoran la calidad de vida. “Para la protección a las mujeres se inició la colocación de botones de emergencia Alerta Segura en el primer cuadro de la ciudad. También más de 580 mujeres recibieron apoyo 24/7 en situaciones de emergencia a través de la Línea Mujer, y se brindó atención jurídica y psicológica a 3 mil 289 mujeres en situación de violencia de género”, informó la primera edil. Compartió que en su administración ya se recibieron 581 llamadas en la Línea Mujer y se han atendido 3 mil 200 casos de mujeres en situación de violencia de cualquier tipo.

En ese sentido, hizo hincapié que el Ayuntamiento a través del Instituto de la Mujer ha proporcionado 48 atenciones mediante el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia

años, dejaron de organizar este tipo de marchas.

Las activistas destacaron que se esperan a integrantes de diversos colectivos que están en contra de la falta de apoyo y de la violencia que actualmente se ejerce contra las mujeres, como la que recientemente ocurrió en una cafetería en el centro de la ciudad, que puso sobre la mesa el tema de la gentrificación, que de igual forma daña a la ciudadanía. Otro de los motivos de la marcha es la falta de la cultura de la

denuncia, y una exposición de datos personales que sobre todo atenta contra la privacidad de la mujer, así como la falta de un mayor número de espacios en los que las mujeres se sientan seguras. Sobre las iniciativas enfocadas a la legalización del aborto, Kelly Ramírez destacó que se espera un voto a favor, siempre procurando por los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y que se pueda realizar un aborto seguro en el Estado. (Katia Leyva)

Durante estos primeros meses se ha brindado crédito a 49 emprendedoras.

Extrema ( Refugio Carem ), a las que se suman las de 75 menores, de entre niños y adolescentes e hijos de las beneficiarias.

En materia de educación la Alcaldesa recordó que se incrementó en un 20 por ciento el monto de la Beca de Educación Primaria y Secundaria, para beneficiar a más de 3 mil hijas e hijos de mujeres; se otorgaron 599 becas de Excelencia Universitaria y se benefició a 6 mil 300 alumnos con Becas para Cursos Propedéuticos. (Armando Pérez)

Las actividades del 8 de marzo incluirán un tendedero de agresores y deudores alimentarios, performance y un recorrido, que iniciará a las 17:00 horas, informaron las activistas.

ced

Imparable, avance de las yucatecas

Cada vez hay más espacios de importancia dirigidos por mujeres en los tres niveles de Gobierno

La participación de las mujeres en puestos clave de la administración pública ha dejado de ser solo una cuestión de equidad de género, y ha evolucionado como un reconocimiento a su capacidad y liderazgo, porque en Yucatán la presencia femenina es cada vez más notoria en los tres poderes del Estado. En el gabinete del gobernador Joaquín Díaz Mena, más de 30 funcionarias ocupan cargos en dependencias y el gabinete ampliado. En el Poder Judicial, la magistrada presidenta María Carolina Silvestre encabeza la institución, mientras que en el Legislativo la diputada Estefanía Baeza preside la mesa directiva por segundo periodo consecutivo. El Ayuntamiento de Mérida también refleja esta tendencia, con un 48 por ciento de mujeres en los cargos de mayor relevancia, más que en la administración anterior, cuando sólo fueron era el 42 por ciento. En el Gobierno estatal, figuran las secretarias Judith Ortega Canto, de Salud; Fátima Perera Salazar, de Bienestar; Alaine López Briceño, de Infraestructura del Bienestar; Sisely Burgos Cano, de las Mujeres; Lila Frías Castillo, de Pesca y Acuacultura Sustentables; Zayuri Valle Valencia, titular del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey); y Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán, entre otras. El Poder Judicial es encabezado por la magistrada María Carolina Silvestre Canto y el Consejo de la Judicatura tiene mitad hombres y mitad mujeres, con Claudia Ileana Pedrera Irabién y María Ely Farfán Flores.

La participación de las mujeres en puestos clave de la administración pública ha evolucionado; más de 30 funcionarias ocupan cargos en dependencias.

En el Tribunal Superior se tiene un 42.8 por ciento de mujeres con seis magistradas de un total de 14 y destaca Patricia del Socorro Gamboa Wong, a cargo de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes y también forma parte de la Sala Colegiada Mercantil, de Extinción de Dominio y Laboral. Por su parte, el Poder Legislativo, por segundo periodo de sesiones tiene una presidenta de la mesa directi-

va, con la diputada Estefanía Baeza Martínez. Anteriormente el cargó lo ocupó Neyda Pat Dzul, al ponerse en marcha la XLIV Legislatura. De las 35 diputaciones, el 48.5 por ciento son de mujeres. El porcentaje es menor respecto a la legislatura anterior, que alcanzó el 60 por ciento, pero son más diputadas en total, 17 por 15, porque aumentó también el número de curules, que antes eran 25.

A su vez, el Ayuntamiento de

Lucha

Mérida tiene un 48 por ciento de presencia femenina en los cargos más importantes. Destacan la directora de gobernación Carmen González y Yahaira Centeno Ceballos, del Instituto Municipal de las Mujeres. En el Cabildo hay nueve regidoras contra 8 varones para un porcentaje de 56.2 por ciento, a la vez que María Castillo Espinosa es la síndica municipal. En donde sí hubo retroceso fue en el número de alcaldesas: dis-

minuyeron 31 a 25, comparado con el periodo 2024-2027, pero ganaron en poder porque gobiernan municipios con más población y, el caso más significativo, es Mérida. Además de Cecilia Patrón en la capital yucateca, se tienen presidentas municipales en Izamal, con Melissa Puga Rodríguez; en Umán, con Kenia Sauri Madariaga; y en Hunucmá, con Cristina Pérez Bojórquez. (Armando Pérez)

por ideales femeninos sigue vigente en el estado

La lucha y los ideales de mujeres que marcaron un precedente en Yucatán y México está muy presente en el Centro Histórico, apuntando a que continúen vigentes entre las nuevas generaciones. Para eso se distribuyeron placas conmemorativas en seis puntos, destacando la que se colocó en el Teatro Peón Contreras, donde se realizó el Primer Congreso Feminista en 1916.

Detrás de este proyecto estuvo la colectiva “Ya no somos invisibles”, que le presentó la propuesta al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que la canalizó al Museo de Historia Palacio Cantón para su materialización en conjunto con sus promotoras.

Liliana Hesant, creadora escénica e investigadora explicó que la iniciativa ciudadana partió del mensaje de su obra “Caminantes.

Hacia el encuentro”, que precisamente expone la falta de reconocimiento del feminismo en el estado. Recordó que le entregaron un oficio al INAH en septiembre del 2021 y la primera placa se colocó en el Peón Contreras el 8 de marzo de 2022, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Para el 8M del año siguiente se puso la última en el Liceo de Niñas de Mejorada (calle 57 entre 48 y 50).

Previamente, se destacó el edificio sede de la revista La Siempreviva (59 con 52), que fue uno de los puntos que más se enfatizaron en la solicitud. “A 152 años de su creación no había nada en el espacio público de la Siempreviva”, dijo Hesant sobre la publicación que fundaron Rita Cetina Gutiérrez, Gertrudis Tenorio Zavala y Cristina Farfán Manzanilla.

“Es importante que en el espacio

público también se diga lo que se hicieron las mujeres, porque es el tránsito de la gente y su legado ya forma parte del paisaje urbano”, expuso.

Valoró que las placas reconocen esfuerzos en conjunto de las mujeres yucatecas, pues se recuerda “la iniciativa que concluyó la fuerza de varias”.

Adelantó que ahora se trabaja para que este proyecto tenga eco en el interior del estado, donde también se pondrían placas en varios municipios.

Los otros sitios destacados del Centro Histórico son la Casa de la Cultura del Mayab (63 entre 64 y 66), donde estuvo el Instituto Literario de Niñas; los bajos del Ateneo Peninsular (60 entre 61 y 63), sede de la Liga Feminista Rita Cetina Gutiérrez; y el Pasaje de Las Sufragistas (57-A entre 58 y 60). (Armando Pérez)

Una relación armoniosa con la fauna

El cuidado de los animales, un desafío constante, asegura Elsa Arceo, fundadora de Rescatistas Unidos

Ser una activista en defensa de los animales ha sido un camino con dificultades, pero con grandes logros, comentó en entrevista con POR ESTO! Elsa Arceo, defensora de la fauna y fundadora de Rescatistas Unidos . Aunque la agrupación que encabeza sólo tiene cinco años desde el inicio de sus operaciones formales, Elsa señala que su conciencia por los animales surgió desde una edad muy temprana, todo impulsado por otra gran mujer: su abuela. Gracias a ella, ha dedicado gran parte de su vida a cuidar a toda clase de animales, desde los gatos más pequeños hasta caballos, todo desde el activismo social.

Para Elsa los desafíos han sido constantes durante sus años como defensora animal. Según comenta, ha enfrentado insultos, acusaciones de alborotadora e incluso señalamientos políticos. Sin embargo, estos motes no le molestan, ya que ella está convencida que son respuestas de personas que no entienden lo importante que es mantener una sana relación y cuidado con los animales, especialmente aquellos con los que compartimos. Es por eso que siempre es de las primeras en tomar acciones en la ciudad cuando se da a conocer un caso de maltrato, que no son poco comunes en Yucatán, considerado el estado con mayores casos de violencia animal en el país.

Su recorrido como activista también le ha permitido cosechar grandes logros, como ser parte de quienes presionaron para que se consiguiera el reconocimiento de los derechos de los animales. Asimismo, ya suman más de 500 salvamentos desde que Rescatistas Unidos inició sus actividades. Algunos de los casos más significativos, señala Elsa, son los de dos cerdos pelones en Dzoyaxché que fueron entregados a una familia responsable y quienes incluso ya tienen descendencia.

Activismos entrelazados

El activismo animal también va de la mano con el 8 de marzo. Así como en años anteriores, Elsa y otras mujeres activistas encabezarán un contingente durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, en el que darán voz a las perritas que han sido maltratadas, violadas u obligadas a parir y por quienes raras veces se hace justicia. Por último, la animalista invitó a que más mujeres, niñas y jóvenes se unan para acabar con la violencia contra los animales. Así como entre todas se apoyan, también se pueden tomar acciones para cuidar a quienes no pueden. Al igual que su abuela con ella, ahora espera ser una inspiración para que las mujeres más jóvenes continúen con el cuidado de la fauna.

(Alejandro Febles)

La activista Elsa Arceo reveló que se han contabilizado más de 500 salvamentos desde la creación de la agrupación. (POR ESTO!)

Comienza nueva etapa en Casa Otoch

Asume Mariana García la dirección, y Fabiola Chapur la presidencia del Patronato

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, dio a conocer que, en el marco de una nueva etapa para Casa Otoch, Mariana García Brito ha sido nombrada directora de la institución, lo que marca el inicio de un proceso renovado en el que se priorizará el bienestar y desarrollo de niños y jóvenes bajo la tutela del Estado. Además, informó que Fabiola Moisés Chapur asumirá la presidencia del Patronato Casa Otoch, un papel clave en la gestión y apoyo continuo de este proyecto.

La presidenta honoraria del DIF Yucatán expresó su confianza en que estos cambios permitirán el renacer de la institución, enfocándose en un futuro mejor para las infancias y juventudes de Yucatán.

“Confiamos en que este cambio permitirá el renacer con amor de nuestras infancias, siempre velando por un mejor futuro”, aseveró la presidenta honoraria. Asimismo, agradeció al Patronato y a la presidenta saliente, Yuli Chapur Zahoul, por su invaluable apoyo y colaboración durante su gestión.

“Seguiremos trabajando de manera conjunta, con el compromiso de mejorar cada día y ofrecer un entorno más adecuado para nuestras

niñas, niños y jóvenes”, añadió.

Por su parte, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, adelantó los principales cambios y proyectos que el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha implementado en el marco del Renacimiento Maya, bajo la nueva dirección de Casa Otoch, con el objetivo de fortalecer la atención y el desarrollo integral de niños y jóvenes bajo la tutela del Estado.

Entre los cambios más importantes destacó la organización de una atención integral que garantice, no sólo el derecho a la educación, sino también el acceso a actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.

Otro aspecto clave será la revisión de la situación legal de cada niño y adolescente, con el fin de ofrecerles la posibilidad de integrarse a una red familiar o, en su caso, ser susceptibles de adopción.

En cuanto a los proyectos específicos para mejorar la calidad de vida de los menores, Castillo Sánchez anunció la construcción de la Escuela Integral Otoch, que contará con aulas de primaria, secundaria, un centro de atención múltiple para niños y jóvenes con discapacidad, y aulas de uso múltiple para la capacitación en ofi-

cios de jóvenes de 16 y 17 años.

Las obras ya han comenzado con la construcción de las primeras dos aulas de un total de diez. Además, se buscará la firma de convenios estratégicos con asociaciones civiles, el sector privado y la sociedad civil, con el propósito de sumar esfuerzos para la aten-

ción integral de los menores. La nueva presidencia del patronato, abundó, también jugará un papel fundamental en el fortalecimiento de la institución, aportando nuevas ideas y promoviendo la colaboración con distintos sectores de la sociedad. (Redacción POR ESTO!)

Entre los proyectos destaca la construcción de una escuela integral.

Batalla contra Comuna y Kekén

Pobladores de Santa María Chi interponen nuevos amparos para frenar la operación de una planta

Habitantes, en su mayoría adultos mayores y ejidatarios, de la comisaría de Santa María Chi interpusieron dos nuevos amparos en contra de la Granja Santa María, operada por Grupo San Gerardo, aparcera de Grupo Porcícola Mexicano, que opera la marca Kekén

La comunidad ha denunciado los impactos ambientales y sanitarios de la megagranja, la cual sigue operando a pesar de una orden judicial que dictó su suspensión.

La lucha de los pobladores contra la planta ha enfrentado un obstáculo constante: la complacencia de las autoridades municipales. A través de la Dirección de Finanzas y Tesorería y la Dirección de Desarrollo Urbano, el Ayuntamiento de Mérida ha renovado reiteradamente la licencia de funcionamiento de la granja, y ha desoído las resoluciones judiciales y las quejas de la ciudadanía.

La Juez Cuarta de Distrito en el Estado de Yucatán, Socorro del Carmen Díaz Urrutia, ya había ordenado el cese de operaciones de la granja, tras aceptar los primeros amparos promovidos por la comunidad. Sin embargo, la actividad en el complejo porcícola continúa, lo que obligó a los habitantes a recurrir a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en busca de una intervención efectiva.

Durante una sesión de Cabildo, el secretario municipal, Édgar Ramírez Pech, argumentó que la suspensión de la granja “no es competencia del Ayuntamiento”, y así se lavó las manos ante el grave problema. En respuesta, los habitantes interpusieron una denuncia vecinal ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en la que señalaron los procesos altamente contaminantes de la granja y la

La comunidad denunció los impactos ambientales y sanitarios de la megagranja (Nadia Tecuapetla)

ausencia de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). El malestar de la comunidad se ha intensificado tras revelarse que la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, encabezada por Ma-

risol Cen Caamal, y la Dirección de Desarrollo Urbano, a cargo de Lourdes Solís Méndez, renovaron la licencia de funcionamiento de la granja cada vez que un amparo avanzaba en los tribunales.

Rescatan a las abejas para salvarlas de la mancha urbana

Proteger la población de abejas en Mérida y su zona conurbana es una labor que requiere especial atención para mantener viva la “apifauna” local, tanto de las especies nativas como las de fuera que ya se han adaptado al ecosistema. Alberto Cen, apicultor integrante de la Red de Protectores de Abejas de Yucatán, comentó a POR ESTO! que las labores de la agrupación tienen el objetivo de reubicar a estos insectos y darles un espacio para su sano desarrollo, así como combatir la desinformación que todavía existe a su alrededor. La red, explica, está constituida por apicultores que dieron un paso al frente para ayudar en la preservación de la “apifauna” local. Lamentablemente, el crecimiento desmedido y con poca planificación de la mancha urbana

representa la mayor amenaza para su supervivencia, ya que su hábitat natural se ve reducido a una gran velocidad. A esto se suman el uso de insecticidas o plaguicidas, que también afectan negativamente al desarrollo de las colonias. Otro de los temas que preocupan a la red y amenazan también a las abejas, es la desinformación que todavía existe, tanto de las especies locales como de la apis melífera , ya que su sola presencia despierta alarmas en la población. En muchos casos, la presencia de colonias o panales suscita la intervención del cuerpo de bomberos o Protección Civil, quienes ven por la seguridad de las personas. Sin embargo, apunta el apicultor, hay alternativas como la reubicación de las colmenas, la que permite que las

abejas continúen con vida. La Red de Protección se dedica a atender los reportes que les llegan a través de redes sociales, tanto en Mérida como sus comisarías, incluso en el interior del estado. El procedimiento que llevan a cabo incluye una etapa de reconocimiento para identificar de qué especie se trata y el tipo de colonia que es. Posteriormente, se programa una visita para retirar el panal y la mayor cantidad de abejas, que son llevadas a uno de los apiarios de los integrantes para entrar en una etapa de rehabilitación que puede tardar hasta ocho meses. Los llamados para atender estos casos suelen ser frecuentes, ya que sólo en enero se atendieron 20 solicitudes. Este es un número promedio, señala Cen, aunque ha habido ocasiones con hasta 30 re-

enviaron una carta a los 15 regidores del Ayuntamiento, pero solo cuatro respondieron al llamado: Eddie Maldonado, Gabriela González, Georgina Piña y Adrián Gorocica. Los recientes amparos fueron presentados poco después de que la Comisión Permanente de Salud y Ecología discutiera la demanda contra la Dirección de Desarrollo Urbano por la licencia de funcionamiento 47502, vigente hasta el 31 de junio de 2027. Se espera que el próximo 6 de marzo se determine si el acto reclamado es de carácter institucional y si se justifica una nueva suspensión. Mientras tanto, la Profepa ha reactivado su participación en el caso, aunque hasta ahora solo ha emitido recomendaciones para una “adecuada” operación de la granja, sin imponer sanciones ni clausuras. La SDS también tiene pendiente una visita de inspección al lugar, luego de que en administraciones pasadas desestimara denuncias previas, argumentando que “los desperdicios de los cerdos se percibían poco”.

Los habitantes de Santa María Chi han dejado claro que no bajarán los brazos. Con estas nuevas acciones legales, buscan que se haga justicia y se frene la contaminación ambiental que, aseguran, está afectando su calidad de vida.

La inacción de las autoridades municipales quedó en evidencia el pasado 27 de enero de 2025, cuando, durante una sesión de Cabildo, se discutió la renovación de la licencia de la granja. Los pobladores

“Si las autoridades municipales no actúan, nosotros lo haremos”, expresaron a través de la página de Facebook Santa María Chi 2021-2024, en la que han documentado el avance de su lucha contra la megagranja. Ahora, todas las miradas están puestas en la resolución judicial y en si, finalmente, las autoridades federales tomarán cartas en el asunto, ante la evidente omisión del Gobierno municipal.

(Armando Pérez)

La Red Protectores Yucatán se encarga de reubicar a los insectos.

portes en sólo dos semanas. Por último, el especialista en abejas comentó que todavía falta mucho por hacer para asegurar el bienestar de las abejas en Mérida y el estado. Principalmente, se nece-

sita un compromiso del Gobierno para establecer normativas claras en la protección de estas especies, así como acciones para evitar mayor destrucción de su hábitat. (Alejandro Febles)

Panorama alentador en el empleo

En años recientes, la cifra de plazas laborales ha aumentado entre 2 mil 500 y 3 mil en Yucatán

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se informó que hay 22 millones 430 mil 931 trabajadores con Seguro Social, de los cuales 303 mil se unieron en el último mes. En espera de que el Gobierno Federal ofi cialice las cifras por entidad federativa, se prevé un nuevo aumento en los registros de Yucatán, pues así ha sucedido en años recientes.

Del 2020 al 2023 se tuvieron aumentos de entre 2 mil 500 a 3 mil trabajadores afiliados entre enero y febrero, lo que ahora implicaría acercarse a una marca histórica.

En el registro más reciente se sumaron 435 mil 58 empleos en el estado. De mantenerse la inercia, se sumarían unos 438 mil, igualando el cierre del 2024 y acercándose a los 40 mil 985 de noviembre del 2023, la cifra más alta.

Por lo pronto, en la entidad se contaba, al 31 de enero, con 394 mil 33 trabajadores permanentes y 41 mil 25 temporales, de los cuales 39 mil 986 fueron urbanos y mil 39 del campo.

De los crecimientos iniciales más amplios, en 2020 se tuvieron 2 mil 735 afiliados al IMSS luego de dos meses, al pasar de 381 mil 896 a 384 mil 631, pero se cerró el curso con 364 mil 449 y un promedio de 369 mil 755, por detrás de 2018 y 2019, derivado de la pandemia.

En 2021 hubo un aumento de 3 mil 863 asegurados de enero, con 364 mil 457, a febrero, con 368 mil 320. Se concluyó con 393 mil 339 y el promedio fue de 380 mil 464, por lo que se recuperó lo perdido en la contingencia sanitaria.

En 2022, el incremento fue de 2

Recientemente se sumaron 435 mil 58 empleos en el estado. De mantenerse la inercia, se sumarían unos 438 mil, igualando el cierre del 2024.

mil 815 trabajadores adicionales, al pasar de 395 mil 682 a 398 mil 497 en el primer bimestre. Al final, se concluyó con 414 mil 439 y el promedio fue de 406 mil 81. En 2023 se obtuvo el mayor aumento de enero a febrero: 3 mil 870 asegurados adicionales, por lo

que se pasó de 417 mil 035 a 420 mil 905 y se cerró en 435 mil 940, con un promedio de 426 mil 616. Curiosamente, fue en 2024 cuando hubo menos cambio, con un incremento de sólo 887 asegurados, al pasar de 436 mil 592 a 437 mil 479. Eso sí, el cierre de año fue po-

sitivo con 437 mil 388 trabajadores y un promedio 438 mil 170.

Todas las cifras son oficiales, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Independientemente de la confirmación, en 2025 se tendrán más empleos formales que en el año previo a la pandemia, 373 mil 880 en 2019. Y se cuentan con más de 100 mil asegurados, cifra superior a la de hace una década, 320 mil 12 en 2015; y más de 180 mil en comparación con la de hace 20 años, 250 mil 131 en 2005.

Paso firme a la modernización con el nuevo Centro Industrial

Los inversionistas mantienen su confianza en Yucatán, y una muestra es la inauguración, por parte del gobernador Joaquín Díaz Mena, del nuevo Centro Industrial de Yucatán (CIDY), que albergará importantes empresas nacionales e internacionales que cuentan con el respaldo de la administración del Renacimiento Maya

En compañía de Ricardo Mafud y Antonio Xacur, presidente y vicepresidente respectivamente, del Consejo de Grupo San Francisco de Asís, el mandatario aseguró que, con esta apertura, la entidad se consolida como un polo logístico e industrial de primer nivel y, al mismo tiempo, da un paso firme hacia un futuro de crecimiento, modernización y oportunidades para todos.

En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal subrayó que su Gobierno busca que las empresas locales se integren en las grandes cadenas de valor, a fin de que compitan con las mejores del mundo y, al mismo tiem-

po, generen empleo bien remunerado para miles de yucatecas y yucatecos.

“Hoy, con la apertura de CIDY Park reafirmamos el compromiso de Yucatán con un desarrollo industrial sostenible y competitivo. Este parque cuenta con infraestructura de vanguardia: acceso a gas natural y energía limpia, conectividad estratégica con redes viales y ferroviarias de primer nivel, y telecomunicaciones avanzadas que impulsan la digitalización de los procesos industriales”, indicó.

Díaz Mena explicó que este proyecto, resultado del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, arranca con una inversión superior a los 600 millones de pesos y una extensión inicial de 100 hectáreas urbanizadas, con la visión de expandirse hasta 300 hectáreas, lo que se traducirá en más inversión, más oportunidades y más empleos. Ejemplo de ello, agregó, es la instalación de la empresa Mission Foods, que en su primera fase ofre-

cerá más de 350 empleos directos. Además, agradeció a Grupo San Francisco de Asís por su confianza y por contribuir de manera tan significativa al desarrollo de la economía de Yucatán. Por ello, reiteró que, desde el Gobierno del Estado, se seguirá fortaleciendo el entorno de negocios competitivo y con certeza jurídica, promoviendo la inversión como motor del desarrollo.

“El bienestar de las familias yucatecas es nuestra prioridad, y estamos convencidos de que, con proyectos como CIDY Park, estamos sentando las bases de un Yucatán más próspero, moderno y lleno de oportunidades”, finalizó. En su turno, el presidente de Grupo San Francisco de Asís , Ricardo Abraham Mafud, agradeció al gobernador por su presencia y apoyo, así como a las autoridades locales y a la empresa internacional Mission Foods por contribuir a la instalación de este proyecto. (Redacción POR ESTO!)

(Armando Pérez)
Se espera que el CIDY albergue empresas nacionales e internacionales.

Devolverán la vista a 100 pacientes

Inician una Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas en Hospital Regional de Alta Especialidad

Con la meta de mejorar la calidad de vida de más de 100 pacientes en el mes de marzo, a través de la recuperación de su visión y, con ello, de su autonomía, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas.

En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el mandatario estatal, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó esta iniciativa, que tiene por objetivo contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan, con la posibilidad de llevar una vida más independiente, más digna y más plena.

En su mensaje, Díaz Mena indicó que esta campaña, dirigida a pacientes mayores de 60 años que han sido diagnosticados con cataratas, es una acción de justicia social para brindar la oportunidad de que las personas que menos tienen recuperen su vista.

“Vamos a seguir impulsando acciones para el bienestar de los ciudadanos y trabajaremos juntos por un Yucatán con menor desigualdad y con una atención digna y de calidad para todos los yucatecos”, afir-

mó el titular del Ejecutivo estatal.

Apuntó que “en Yucatán no nos quedamos de brazos cruzados, pues la catarata es una de las principales causas de ceguera en adultos mayores, una enfermedad que, si no se atiende, afecta no solo su autonomía, sino también su bienestar y el de sus familias”.

En ese sentido, Díaz Mena destacó que se están sumando esfuerzos con la Estrategia Nacional “Ve por México”, impulsada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, a quien agradeció todo su apoyo para que la salud visual sea una prioridad en nuestro estado.

Finalmente, el Gobernador expresó su agradecimiento al Hraepy y a su personal de salud por el servicio que brindan a la sociedad, especialmente a los más vulnerables. El director general del nosocomio, Amonario Olivera Mar, informó que la campaña tiene como meta realizar al menos 100 cirugías en este mes, por lo que refrendó el compromiso de encabezar este esfuerzo que contribuye a cerrar la brecha de desigualdad y brindar la oportunidad a más gente de recuperar la visión.

También estuvieron presentes Judith Ortega Canto, secretaria de Salud; Héctor Rendón Dosal,

El calor precederá llegada de nuevo frente frío a la región

La época del Carnaval cerrará con calor este martes en Mérida. Las temperaturas se mantendrán por encima de los 30ºC, con un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en la región. Sin embargo, los días posteriores se espera clima variable con la afectación de un frente frío débil, que entraría la noche del miércoles y las primeras horas del jueves, reportó el Centro Institucional de Atención a Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Las condiciones para hoy incluirán temperaturas que llegarán a los 35ºC en la capital durante el punto más caluroso del día, mientras que las mínimas se mantendrán en los 20ºC. El ambiente será mayormente despejado a medio nublado, con amaneceres frescos. En cuanto a los vientos, se esperan rachas de hasta 35 kilómetros por hora provenientes del Este-Suroeste y Noreste, sobre todo en la costa.

En el resto del estado, las temperaturas llegarán a los 31ºC para la costa, con 22ºC de mínima. Para el interior del estado las condiciones se mantendrán también calurosas, con máximas de 35ºC y mínimas que llegarán a los 18 ºC, por lo que el Sur será la zona con las temperaturas más bajas durante la jornada. Los registros de las últimas 24 horas en la estación Fiuady, al Norte de Mérida, reportó una temperatura máxima de 31.9ºC y mínima de 19.6

El Gobernador expresó su agradecimiento al Hraepy y a su personal de salud

jefe de Trasplantes del Hraepy; Javier Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud; Alejandro Ruiz Nicolín, subdelegado administrativo de

la Oficina de Representación del Issste en Yucatán; Marco de la Fuente Torres, director de Planeación, Enseñanza e Investigación del Hraepy; Pedro Leal

Abrego, secretario general de la Sección 100; y Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación de la Secretaría de Salud. (Redaccion POR ESTO!)

CALUROSO

30°

o por encima se mantendrán las temperaturas en la capital yucateca.

ºC, con sensación térmica de 34ºC. La humedad máxima llegó hasta el 96 por ciento, con un nivel mínimo del 46 por ciento, mientras que los vientos máximos del Noroeste fueron de 30 kilómetros por hora. Por su parte, la estación Chmdy, al Nororiente de la capital, tuvo temperaturas de 32.1 ºC y mínimas de 19.7ºC, con una sensación térmica de 34. La humedad llegó a su punto más alto de 94 por ciento y una mínima de 47 por ciento, mientras que el viento máximo del Noroeste llegó a los 31 kilómetros por hora.

Protección Civil Yucatán reportó en su pronóstico que las temperaturas cálidas permanecerán en la entidad durante las próximas horas. En la jornada previa se registraron máximas de 37 ºC en Mérida junto a mínimas de 18ºC. Las precipitaciones se mantienen ausentes, mientras que los vientos del Este-Noreste en la zona costera fue de 15 a 20 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h. En el interior del estado, las rachas máximas llegaron hasta los 40 km/h. (Alejandro Febles)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

por el servicio que brindan.

Día de compras y paseos familiares

Los yucatecos aprovechan el fin de semana largo en una jornada de diversión y convivencia fuera de casa

Ayer, durante lo que se asemejó a un domingo festivo, los yucatecos salieron en masa a aprovechar el puente, transformando la jornada en una mezcla de compras, paseos en familia y preparación para las festividades del Carnaval Amazónico de Mérida. Tanto en el Centro Histórico como en las plazas comerciales, la afluencia de público fue notable, lo que ha generado un incremento significativo en las ventas de diversos comercios.

Según informó José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio,

Servicios y Turismo de Mérida (Canaco), se espera que esta actividad durante el fin de semana genere una derrama económica de alrededor de 480 millones de pesos, beneficiando directamente a los negocios locales. El impacto se hizo sentir en una variedad de sectores, desde tiendas de decoración y adornos festivos hasta aquellas especializadas en la venta y renta de disfraces. Durante la jornada, muchas familias meridanas aprovecharon para adelantar sus compras, especialmente en preparación para las comidas típicas de la Cuares-

ma. Los locales ubicados tanto en el Centro Histórico de la ciudad como en importantes plazas comerciales experimentaron un flujo constante de clientes, que buscaban ingredientes y productos tradicionales para sus recetas.

Por otro lado, las tiendas de disfraces reportaron un incremento de al menos un 8 por ciento en sus ventas en comparación con un día regular. Judith Cervantes, representante de una empresa dedicada a la venta y renta de disfraces y artículos para fiestas, comentó que la ciudadanía acudió a su establecimiento con an-

Alza de precios en la canasta básica rumbo a la Cuaresma

Ayer, varias amas de casa aprovecharon la jornada para adquirir los ingredientes necesarios para elaborar el emblemático brazo de reina, uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía yucateca. Sin embargo, el incremento en los precios de algunos insumos de la canasta básica, como el huevo y la hoja de plátano, genera la expectativa de que el costo final de este platillo sea un poco mayor.

Aunque el alza de precios en algunos insumos podría traducirse en un mayor costo final, varios locatarios ofrecen opciones más económicas, permitiendo a las amas de casa elegir alternativas que se ajusten a su presupuesto sin sacrificar calidad y tradición. Según información recopilada en el mercado municipal, se detectaron aumentos de precios en productos fundamentales para la

preparación del brazo de reina y otros platillos típicos. Se reportó que el huevo ha experimentado un alza considerable, ya que la “tapa” – elemento que se cotiza en 100 pesos – es un insumo que impacta directamente en el costo de elaboración. Asimismo, la hoja de plátano, indispensable para envolver y dar forma al platillo, ha aumentado alrededor de cinco pesos en su precio estándar. Julia Chan, empleada de un local de verduras, indicó que se ofrecen algunas opciones denominadas como “de segunda”, aquellas frutas o verduras un poco maltratadas a precio por debajo de lo normal, para ayudar un poco en el presupuesto de los yucatecos. Entre los productos más demandados por las amas de casa rumbo a la Cuaresma se encontraban la pepita molida, el tomate,

la masa, los huevos, y las hojas de chaya y plátano. Aunque algunos proveedores no abrirán sus locales por el Miércoles de Ceniza –fecha en la que muchos católicos practican el ayuno y la abstinencia de carne–, las vendedoras ubicadas en el interior y alrededores del mercado ofrecieron opciones adaptadas a distintos presupuestos.

Entre los precios ofertados destacaron: Pasta de pepita molida, 80 pesos; bolsa de hojas de chaya, 15; paquete de hojas de plátano, 25 a 30 pesos. Mientras que el precio del tomate se cotiza entre los 8 y 12 pesos por kilo.

De acuerdo con las locatarias, los precios se mantuvieron estables en muchos casos, y en comparación con otros años.

Un sondeo entre las vendedoras del mercado reveló que, durante esta temporada, los yu-

ticipación en busca de disfraces de caricaturas y trajes de películas de moda, esenciales para lucir con estilo durante el Carnaval Amazónico.

Además de las compras, muchos meridanos optaron por disfrutar del ambiente festivo que se vivió en las plazas comerciales y en las calles del Centro Histórico. La jornada se transformó en un espacio de recreación familiar, donde padres e hijos salieron a pasear y compartir momentos en medio de una atmósfera llena de color y alegría.

Empleados de comercios que ofrecen decoraciones y ador-

nos para fiestas señalaron que la afluencia de clientes fue superior a la habitual, lo que refleja cómo la combinación de tradición y modernidad impulsa tanto la cultura como la economía local.

Esta jornada de fin de semana largo no sólo generó una importante derrama económica, también evidenció cómo la actividad comercial y cultural se potencian mutuamente, contribuyendo al desarrollo de diversos sectores productivos en Mérida, fortaleciendo la identidad y el orgullo de sus ciudadanos.

(Katia Leyva)

La hoja de plátano y la masa, entre los productos más demandados.

catecos suelen preparar una variedad de platillos tradicionales que conforman parte esencial de la cultura culinaria local. Entre los más populares se encuentran: papadzules, chakbi chay (chaya sancochada), pipián de repollo, brazo de reina, chayitas y codzobes (variante del brazo de reina). Según lo dicho por los locatarios, el brazo de reina, en particular, destaca no sólo por su sabor, sino también por la tradición que lo respalda, es símbolo de reunión familiar y celebración durante la Cuaresma. (Katia Leyva)

Se espera que la actividad de estos días genere una derrama ecónomica de 480 millones de pesos. Tiendas de disfraces reportaron un incremento de 8 por ciento en sus ventas.

Tiempo de perdón y reconciliación

En Catedral las misas del Miércoles de Ceniza tendrán el mismo horario que las de los domingos

El Miércoles de Ceniza, celebración con la que inicia la Cuaresma en el calendario católico, se llevará a cabo mañana en los principales centros religiosos de Mérida. En el marco de este acontecimiento, la Catedral de San Ildefonso anunció los horarios en los que recibirá a los fieles para la celebración de la misa, que contará con la tradicional colocación de una cruz en la frente. Las actividades como parte de esta celebración serán en los mismos horarios de la misa dominical, con un total de cinco celebra-

ciones. La primera ronda consiste en los servicios matutinos, que se llevarán a cabo a las 8:15, 10:00 y 11:15 horas. Posteriormente, se celebrarán otras tres misas en horario vespertino, con la primera a las 12:30, luego a las 17:15 tras una pausa y terminarán a las 18:30 del miércoles 5 de marzo. De acuerdo con la tradición, la misa del Miércoles de Ceniza se caracteriza por la colocación de una cruz en la frente de los feligreses como un acto de penitencia, que da inicio a la temporada de Cuaresma. Al aplicar esta cruz

Las actividades comenzarán a partir de las 8:15 horas. (Edgar Ek)

Retiran ocho ton de basura en predio del Centro de Mérida

Como parte de las labores de Mérida Limpia, se recolectaron ocho toneladas de basura acumulada en un predio ubicado en la calle 79 entre 44 y 46 del Centro, señaló el subdirector de Asuntos Jurídicos de Gobernación, Jaime Acopa Brito.

Con ello se busca eliminar focos de contaminación que pudieran representar un riesgo para el propietario del hogar, tanto como para los vecinos, y es que, en el caso de este reporte, la basura se encontraba dentro y fuera del predio, obstruyendo la banqueta y con ello el paso de la ciudadanía.

“Se le otorgó un plazo de 10 días hábiles como marca el reglamento para que se realice la limpieza y a raíz de la segunda visita él manifiesta y pide voluntariamente la visita y limpieza del Ayuntamiento de Mérida”, aseguró Acopa Brito.

Por su parte, vecinos de la zona alegaron que el dueño del inmueble comenzó a almacenar la basura después de un problema familiar, inicialmente como una fuente de ingresos y posteriormente la situación se agravó, poniendo en riesgo al vecindario.

“Es la imagen y la salud de la ciudad, así como la seguridad, porque la banqueta está llena de basura, ya no podíamos pasar, teníamos que bajarnos”, explicó José Barredo.

“Es por salud la limpieza, por-

por el padre que oficia la misa, se pronuncia la frase: “Polvo eres y en polvo te convertirás”, la cual también es un recordatorio de la mortalidad a la que está atada la vida terrenal. La ceniza que se aplica en la frente proviene de las hojas de palma que se utilizaron durante la celebración del Domingo de Ramos un año antes.

Con esta fecha también comienza la Cuaresma, que se refiere a los 40 días que Jesucristo pasó en

el desierto antes de comenzar su ministerio público. Esta temporada se caracteriza por ser un tiempo de ayuno y penitencia. En la tradición, esto se refleja en los alimentos, ya que la carne de cerdo, cordero, jabalí o res están prohibidos, así como sus derivados. Las únicas opciones se limitan a carnes blancas como el pollo, pavo, así como pescados y mariscos.

En Yucatán, esta tradición sigue vigente, por lo que muchas perso-

nas todavía acostumbran no comer carnes rojas, sobre todo los viernes. Asimismo, en la región existen platillos típicos como el brazo de reina y productos frescos de la costa.

Las actividades de la Cuaresma, así como de Semana Santa y Pascua 2025 en la Catedral de San Ildefonso se informarán en las próximas semanas conforme se acerquen estas fechas, que son las más importantes en el calendario católico. (Alejandro Febles)

que la basura ocasiona que haya animales, como ratones y cucarachas, eso afecta hasta nuestras casas”, agregó otro vecino.

Durante la limpieza del hogar, se detectó la presencia de cuatro perros, uno de ellos en mal estado de salud, por lo que intervino la Unidad de Protección Animal (UPA), con el fin de otorgarle atención veterinaria y valorar las condiciones que así se requiera para salvaguardar su integridad, dijo el director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar. “Vamos a valorar a los animalitos, si están en mal estado los llevamos al Centro de Atención Municipal Animal, los atendemos, cuidamos y posteriormente si las condiciones de su hogar son óptimas pueden reincorporarse”, señaló Escalante Aguilar.

En Mérida está por atenderse 20 casas más con reportes de acumulación de basura, cabe destacar que previo a la limpieza hay un acercamiento con los dueños, con el fin de generar conciencia acerca de la importancia y posibles afectaciones, asimismo, una vez realizada la limpieza hay un seguimiento psicológico y finalmente se canaliza a una dependencia municipal en caso de requerir atención médica, psicológica, alimentaria, entre otras.

(Redacción POR ESTO!)

Aeropuerto

Destacan yucatecos en triatlón

Enrique Mora ocupó el décimo lugar entre los 21 participantes en la competencia, que se realizó en Monterrey

El atleta local participó en el torneo el pasado domingo, en la categoría de 50 a 59 años, en la que hizo un recorrido de seis horas.

Enrique Mora informó que ocupo el décimo lugar de entre los 21 pedalistas que participaron en la categoría del Ironman, que se celebró en Monterrey apenas el domingo pasado, con un tiempo de seis horas y 10 minutos.

El maratonista dijo que lleva tres años y medio en este deporte junto con su esposa, actividad

que les ha permitido mantenerse sanos, sólo que en esta ocasión su acompañante tuvo una caída en el último tramo y sufrió varios golpes en el tobillo, rodillas y brazo izquierdo al tratar de evadir un hoyanco, pero se levantó y terminó la prueba quedando entre las primeras 30, aunque su meta era mantenerse el tercer lugar cuando

ocurrió el incidente.

Por su parte, Yamil Barbosa Calderón manifestó que participó en la categoría de 50 a 59 años, en la que realizó el recorrido en seis horas; su próximo compromiso será hasta el mes de noviembre próximo en el medio maratón de Oregón y el Ironman de Cozumel. Deporte que indica práctica des-

de hace 13 años y siempre entrena en la carretera Mérida-Progreso; regresa satisfecho luego de quedar entre los finalistas de su categoría, evento en que participaron más de mil 300 pedalistas en diferentes categorías. Maratón que consiste en nadar 1.9 kilómetros, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros corriendo.

(Víctor Lara)

Tres operaciones ligeramente adelantadas

Tres de los 12 vuelos de llegada programados para ayer en el aeropuerto de Mérida aterrizaron ligeramente adelantados.

El primero fue el 4290 de Viva Aerobus a las 00:39 horas, de Monterrey; y dos de Volaris de la Ciudad de México, a las 6:44 y, el 0717, con 16, 23 y 26 minutos, respectivamente.

Otros cuatro desde la capital del país lo hicieron entre las 8:11 y las 10:00 horas, el 820 y 824 de Aeroméxico, el 1100 de Viva Aerobus y 760 de Magnicharters.

Tres más de Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara lo hicieron entre las 10:00 y 11:35 horas.

A las 12:49 el 826 de Aeroméxico de la metrópoli y el 3196 de

American Airlines de Miami, a las 13:50 horas.

Despegaron cinco aeronaves: tres a la capital del país y las demás a Guadalajara y Monterrey. Alzaron el vuelo el 221 de Volaris a la capital del país y el 1427 de United a Houston, a las 8:01 y 8:13; el 7111 a las 8:35, seguido del 825 de Aeroméxico, a las 9:04; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el 829 de Aeroméxico a las 11:00 horas, los tres a la capital azteca

El 780 de Magnicharters a las 10:50, a La Habana; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 11:00 horas. Tres más a Veracruz, Orlando y la Ciudad de México cerraron las operaciones matutinas. (Víctor Lara)

Pasa de ronda en ciclismo

Sofía Pacheco Velázquez regresó ayer de Tezontepec, Hidalgo, después de participar en la segunda prueba de clasificación con miras a los juegos Conade 2025, en la que ocupó el lugar 19 del ranking nacional de montaña (MTB).

Acompañada de su hermano y entrenador, Carlos Pacheco, la deportista dijo que ahora va a retomar sus estudios en la Escuela Normal Superior de Campeche, de la especialidad de Español. En la primera prueba realizada en la ciudad de Querétaro, se colocó entre las primeras cinco finalistas de la categoría sub 23, ahora busca obtener más puntaje para asistir al campeonato nacional de ciclismo de montaña.

Con seis años de experiencia, la atleta dijo que se siente bien y con deseos de regresar a los juegos Conade, dado que el año pasado no pudo asistir, principalmente para no descuidar su formación académica.

Sin embargo, le gusta el ciclismo de montaña porque es un deporte que requiere mucha destreza para evitar sufrir un accidente, debido a la velocidad que alcanza la bicicleta en el descenso y una piedra u otro obstáculo puede ser peligroso, pero a la vez emocionante.

Sofía Pacheco se llevó el puesto 19 en ranking de montaña.
(Víctor Lara)

Policía

Yucatán, martes 4 de marzo del 2025

Fallece de manera instantánea

Un motociclista se estrella contra un montículo de piedras en la vía Chichi Suárez-Sitpach

Un trágico accidente cobró la vida de un motociclista en la carretera que conecta las comisarías meridanas de Chichi Suárez y Sitpach, dejando a los habitantes de la zona consternados.

El infortunado conducía una motocicleta Yamaha 150 c.c. perdió el control de su vehículo, y murió de manera instántanea al impactarse contra un montículo de piedras.

Según las primeras investigaciones, el motociclista, aún no identificado oficialmente, perdió el control del manillar de la motocicleta, y a pesar de sus esfuerzos por estabilizarse, terminó cayendo entre la maleza, donde sufrió graves lesiones que resultaron fatales.

Testigos en el lugar, en su mayoría motociclistas que circulaban por la misma vía, se detuvieron inmediatamente al presenciar el accidente. Estos intentaron asistir al herido, pero al ver la gravedad de las lesiones, decidieron dar parte a las autoridades.

Los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron los primeros en llegar. Al examinar al motociclista confirmaron que había fallecido debido a las severas heridas sufridas en el impacto.

Fuentes no oficiales mencionaron que el ahora occiso había sido visto en Sitpach, justo antes del accidente, donde consumió bebidas alcohólicas. Si bien la identidad del hombre no fue confirmada, se supo que tenía poco más de 30 años de edad y era originario de la comisaría de Santa María Chi.

Tras el siniestro, los oficiales acordonaron la zona y cerraron parcialmente la vialidad para facilitar el trabajo de los peritos y de las autoridades correspondientes.

Se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense para proceder con el levantamiento del cuerpo y realizar las investigaciones necesarias. Además, se dio parte a los oficiales de la Policía Estatal de Investigación, quienes también se hicieron presentes para iniciar las averiguaciones pertinentes y esclarecer las circunstancias del accidente.

Minutos después, los familiares del motociclista llegaron al lugar, visiblemente conmocionados. El dolor y la incredulidad se apoderaron de ellos al reconocer el cuerpo de su ser querido. A pesar de la tragedia, no se dieron detalles adicionales sobre su identidad o posibles familiares presentes.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias del accidente, aunque el consumo de alcohol y el exceso de velocidad podrían haber jugado un papel crucial en el incidente.

(Alejandro Collí)

Trascendió que el infortunado era habitante de Santa María Chi y horas antes del accidente estuvo ingiriendo bebidas alcohólica

Grave tras ser impactado por alcance

Un motociclista no identificado acabó con heridas de gravedad luego de que presuntamente fue colisionado por un automovilista.

Paramédicos le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado de urgencia a un hospital con signos vitales bajos. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Mérida 2000 , cuando el motociclista circulaba al mando de un vehículo marca Italika tipo 150 c.c., y de repente la unidad ligera fue colisionada por alcance por un conductor de un automóvil Mercedes Benz que no guardó su distancia reglamentaria.

Por la fuerza del impacto, el motorista salió disparado hasta proyectarse contra el pavimento y continuó arrastrándose varios metros hasta detenerse.

Testigos del hecho se bajaron de sus automóviles y motocicletas para tratar de auxiliar al lesionado y llamaron al número de emergencia 911. Otros retuvieron al conductor del vehículo que intentó huir de la zona. En cuestión de minutos, paramédicos de la Secretaría de

Seguridad Pública se presentaron y procedieron a brindarle los primeros auxilios al lesionado, pues quedó desfi gurado y con heridas importantes en distintas partes del cuerpo.

El motociclista fue trasladado de emergencia al hospital Agustín O’Horán donde su estado de salud es reportado como grave.

El conductor del vehículo fue detenido, pues presuntamente estaba bajo los influjos del alcohol.

Además se negó a ser llevado a la base de la SSP en el sector para que se le realicen las pruebas correspondientes. Ambas unidades fueron llevadas al depósito vehicular por ser un hecho de sangre.

(Alejandro Collí)

Investiga FGE el caso de Negrita

Ola de indignación por el presunto atropellamiento intencional de una mascota en Kanasín

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación tras un caso de maltrato animal ocurrido el pasado domingo en la colonia Pedregales, de Kanasín.

La denuncia fue presentada por la propietaria de un canino atropellado presuntamente deliberadamente por un vehículo en un acto que ha causado una fuerte indignación en la comunidad y defensores de los animales que exigen aplicar la Ley Rufo que castiga con hasta 10 años esto tipo de delito.

El incidente se registró cuando el propietario de una camioneta ingresó a una calle cerrada de la colonia, y al intentar maniobrar para dar la vuelta en U, pasó por encima de las patas del animal.

La mascota conocida como Negrita, que sufrió graves lesiones, fue rápidamente llevada a una clínica veterinaria para recibir atención médica. La denuncia fue presentada ante la FGE la noche del domingo, lo que llevó a que las autoridades iniciaran el proceso de investigación correspondiente.

El caso adquirió aún mayor notoriedad cuando un video del incidente fue difundido en redes sociales. En las imágenes se puede ver cómo el conductor de la camioneta, acompañado de una mujer, parece deliberadamente aplastar las patas de la perrita, a quien le realiza la atrocidad en dos o tres ocasiones, maniobrando hacia atrás varias veces.

Las imágenes, que rápido se viralizaron, provocaron una ola de repudio y condena por parte de los usuarios de las redes sociales, quienes exigieron justicia.

Tras la publicación del video,

Caos por supuesto secuestro

Una intensa movilización de la policía se desató ayer cerca de la avenida Rotary, en el cruce de la calle 18 de la colonia Itzimná, tras un reporte de secuestro en una unidad del sistema de transporte Va y Ven. El incidente, que generó alarma entre los pasajeros, resultó ser una falsa alarma, aunque dejó varios afectados por la tensión vivida durante los hechos.

Según se averiguó, un hombre no identificado abordó la unidad de transporte público y, de pronto comenzó a amenazar e insultar, lo que generó un ambiente de miedo entre los pasajeros y el conductor.

Según testigos, el individuo amenazó a los ocupantes del vehículo, creando una situación de pánico. En un momento de desesperación, uno de los pasajeros logró comunicarse con los números de emergencia para reportar el supuesto secuestro, lo que movilizó rápidamente a las autoridades. Sin embargo, al llegar al lugar,

elementos de la Policía Ecológica de Kanasín se presentaron en el lugar de los hechos, en la calle 37 entrer 16 y 22, donde la perrita fue rescatada y trasladada a una veterinaria en la colonia Mercedes Barrera. Allí se encontraba también Ale Noh Basto, rescatista de la Asociación Las Huellitas de Franco y Pablo, quien brindó su apoyo en la atención de la mascota.

Las investigaciones avanzaron rápidamente, y ayer, a través de redes sociales, cibernautas lograron identificar al presunto responsable del atropellamiento. Se trata de Fredy P. A., quien habría conducido la camioneta Toyota Tacoma de color gris con placas YN 4224D. “No podemos dejar que la crueldad nos defina como sociedad”, dijo el alcalde de Kanasín,

Empleado, atrapado por abejas

Amplia movilización de bomberos de la Secretaria de Seguridad Pública se registró en calles del Norte de la ciudad, luego de que se recibió el reporte de un hombre que quedó atrapado en un espectacular tras ser atacado por abejas africanizadas. Los hechos ocurrieron sobre la calle 60 Norte, cuando un individuo no identificado laboraba en una estructura metálica donde estaba un espectacular, cuando de repente un enjambre de abejas comenzó a atacarlo.

Edwin Bojórquez al pronunciarse por el caso de Negrita. “Desde el Ayuntamiento ya estamos investigando lo sucedido y tomaremos las acciones necesarias para evitar ese tipo de actos que atentan contra los animales. Maltratar a un animal no sólo es un acto inhumano sino también un delito”, manifestó el alcalde.

(Redacción POR ESTO¡/Alex Collí)

los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública confirmaron que, aunque la situación fue alarmante, no se trataba de un secuestro. El hombre detenido por los oficiales declaró que se encontraba en una situación de paranoia, alegando que había personas que lo perseguían y que lo estaban atacando, lo que pudo haber desencadenado su comportamiento agresivo.

El incidente generó una gran preocupación entre los pasajeros,

varios de los cuales presentaron crisis nerviosas debido al miedo y la incertidumbre de lo que estaba ocurriendo dentro de la unidad. Sin embargo, afortunadamente, no se reportaron lesiones físicas ni víctimas de gravedad.

Las autoridades, hasta el momento, no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso, aunque se sabe que el hombre fue detenido y llevado a las instalaciones correspondientes para su declaración.

Según versiones preliminares, se está evaluando el estado mental del individuo y las circunstancias que lo llevaron a crear tal alteración en un espacio público. La confusión y el pánico desatados por este incidente subrayan la importancia de la intervención rápida de las autoridades, así como la necesidad de que los usuarios del transporte público mantengan la calma ante situaciones de crisis. (Alejandro Collí)

Al quedar atrapado sus compañeros solicitaron el apoyo de las autoridades. Arribaron oficiales de la Policía Estatal Metropolitana y bomberos que con una grúa telescópicas subieron para rescatar al hombre, aunque también sufrieron múltiples picaduras, a pesar de utilizar equipo especial. Según relataron los empleados, fueron tres los que subieron a realizar las labores de mantenimiento en la estructura. pero nunca se percataron del enjambre de abejas hasta que llegaron a la parte de la estructura y las abejas al sentirse amenazadas atacaron a los hombres.

Uno de los trabajadores no logró descender por lo que quedó atrapado y recibió bastantes picaduras, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital Agustín O’Horán donde su estado de salud se reportó como delicado pero estable. Las abejas fueron reubicadas en otra zona, por lo que la vía fue cerrada parcialmente a los peatones para las labores correspondientes de los bomberos.

(Alejandro Collí)

El trabajor fue llevado al hospital Agustín O’Horán.
Un individuo sufrió paranoia y comenzó amenazar e insultar a los pasajeros de unidad de transporte.
La comunidad y defensores de los derechos de los animales piden justicia y se aplique la Ley Rufo.

Tragedia enluta fiesta del Carnaval

Un empleado municipal se desvanece y fallece a las puertas del Centro de Salud de Peto

El infortunado, al llegar al nosocomio se desplomó y a pesar de la rápida intervención del personal médico no pudieron salvarle la vida.

Una tragedia interrumpió los festejos del Carnaval en Peto, cuando un trabajador del municipio perdió la vida de manera instantánea frente al Centro de Salud, ubicado sobre la calle 31 con 24, en la colonia Centro

El lamentable suceso ocurrió aproximadamnte a las 17:20 horas, cuando Gonzalo G., de 47 años de edad, que laboraba para el municipio, comenzó a sentirse mal en su domicilio, ubicado sobre la calle 27 entre 24 y 26.

Según información recabada, al notar su malestar, decidió trasladarse por sus propios medios al Centro de Salud de la localidad.

Sin embargo, al llegar a la puerta del nosocomio sufrió un desvanecimiento, lo que alertó al personal médico, quienes salieron rápidamente a prestarle auxilio.

Desafortunadamente, a su llegada constataron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

La noticia del deceso causó consternación en la comunidad, que se encontraba celebrando el tradicional Carnaval.

La zona fue acordonada y una intensa movilización de los cuerpos de seguridad se desplegó rápidamente en el lugar.

Policías municipales, estatales y paramédicos de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para realizar las diligencias pertinentes.

El personal de la SSP permaneció en el lugar en espera de la llegada de los elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del fallecimiento de Gonzalo G.

También se esperó la llegada de personal de los Servicios Médicos Forenses para el traslado del cuerpo para que se le practique la necropsia de ley y se esclarezca las causas del fallecimiento.

El incidente, ocurrido en medio

de los festejos, dejó a los habitantes de Peto en estado de shock, con muchos sorprendidos por la repentina tragedia que opacó las celebraciones.

Las autoridades locales han asegurado que se continuará con las indagatorias necesarias para determinar las circunstancias exactas de este lamentable fallecimiento.

Este evento marca un trágico giro en los festejos del Carnaval, y el municipio de Peto se encuentra de luto por la pérdida de un ciudadano que, hasta su último momento, cumplía con su trabajo en favor de la comunidad.

(Gaspar Ruiz)

Jornada de motociclistas accidentados

Accidentado lunes de Carnaval se registró en Tizimín, tras reportarse varios hechos de tránsito con motociclistas involucrados.

El primer percance sucedió en la calle 28 con 67 de la Colonia Santo Domingo donde se vieron involucrados un motociclista y un vehículo Honda con placas de circulación UVX-855-J.

Los hechos ocurrieron cuando presuntamente el automóvil realizó maniobra de reversa sobre la calle 57 y al tratar de incorporarse en la 28 no se percató que en esa vía vía circulaba una motocicleta Italika a la que colisionó.

Afortunadamente no hubo lesionados de consideración sólo daños materiales. Los involucrados dialogaron para llegar en un acuerdo. El responsable mencionó que esperaría a su aseguradora. En otro accidente en la calle 35 con 52 A, un automóvil se voló el señalamiento de alto y colisionó a unos empleados de una maquilas

Tráiler se dobla en carretera

Un incidente ocurrido en la carretera Becanchén-Sudzal Chico, en el Cono Sur, dejó a un tráiler cargado con toneladas de sandías sin poder llegar a su destino.

El tráiler, que se dirigía a Mérida desde Sudzal Chico, tuvo un desperfecto cuando la pesada caja que transportaba sandías se dobló a la mitad debido a las malas condiciones de la vía.

Afortunadamente, el accidente no pasó a mayores, pero el suceso ha puesto en evidencia nuevamente las deplorables condiciones de las carreteras en esta zona.

Mauricio Silva, dueño del tráiler, hizo un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que reparen las carreteras de la región, señalando que, desde hace más de 12 años, los gobiernos no han mostrado interés por mejorar las vías de los ejidos Becanchén, Ayim, Tigre Grande, Sudzal Chico, Huntochac, entre otros.

que se trasportaban en una moto. El Nissan Versa circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle 35 y al no respetar el disco de alto impactó una motocicleta Italika, cuyo conductor y pasajero salieron proyectados presentando algunas lesiones aunque no ameritaron su traslado a un hospital, tra ser valorado por el paramédico.

Otro hecho se registró en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, con un choque por alcance en el que se vieron involucrados un taxi y un automóvil particular. En otro hechos de tránsito, pero la noche del domingo, un motociclista se impactó contra un automóvil estacionado en la calle 35 con 44 y tras el percance huyó.

Los vecinos salieron a ver lo que ocurrió por el ruido que originó este percance y sólo vieron que el sujeto salió corriendo con rumbo desconocido dejando abandonado su motocicleta.

(Efraín Valencia)

“Es una situación que ya no podemos seguir tolerando. Esta carretera ha sido un punto crítico de accidentes debido a su deterioro, poniendo en riesgo la integridad física de miles de personas que transitan por ella todos los días”, expresó Silva. Para solucionar el problema inmediato, se requirió el apoyo de otro tráiler para trasladar la carga de sandías hacia su destino. Posteriormente, una grúa fue necesaria para retirar el vehículo dañado del lugar.

La unidad transportaba varias toneladas de sandía.
(Jaime Tun)

Ilesos tras aparatosa colisión

Daños de consideración deja un encontronazo por alcance en la carretera Mérida-Progreso

Un aparatoso accidente vehicular se registró ayer en la mañana en la carretera Mérida-Progreso, a la altura del kilómetro 14, que dejó como saldo cuantiosos daños materiales.

Afortunadamente, los conductores de ambos automóviles involucrados resultaron ilesos.

Según los primeros reportes de las autoridades, un automóvil Nissan Versa, habilitado como taxi y proveniente del municipio de Chemax, se dirigía hacia el puerto de Progreso cuando fue impactado por alcance por un Nissan March.

El fuerte impacto ocasionó que el guiador del taxi pierda el control del volante, giró sobre su propio eje y terminó en sentido opuesto al que circulaba.

Tras el reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron rápidamente al sitio y procedieron a brindar auxilio y coordinar las labores de tránsito, tras abanderar la zona.

Asimismo, poco después representantes de las aseguradoras de ambos conductores llegaron al lugar para evaluar los daños y proceder con los acuerdos correspondientes.

Debido a la magnitud del impacto, el Nissan Versa registró severos daños en la parte posterior, lo que llevó a que fuera declarado como pérdida total.

Por su parte, el Nissan March también resultó con averías considerables. De hecho, toda la parte del frente quedó destruido.

Ambos vehículos fueron trasladados a un corralón para los procedimientos legales y periciales correspondientes.

A pesar de lo aparatoso del siniestro, no se registraron personas lesionadas ni se reportó afectación en la vialidad por tiempo prolongado. Los ocupantes de los

vehículos llevaban puesto el cinturón de seguridad.

No obstante, las autoridades exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones en la zona y a respetar los límites de velocidad para evitar incidentes similares.

Las investigaciones continúan para determinar las responsabilidades del hecho y esclarecer si el exceso de velocidad o alguna otra imprudencia fueron factores determinantes en el accidente.

Las autoridades de tránsito reiteraron el llamado a la conducción responsable, especialmente en vías de alta circulación como la carretera Mérida-Progreso, donde los percances pueden derivar en consecuencias mayores.

(Alejandro Collí)

Vecinos encuentran sin vida a El Lágrimas

Vecinos del fraccionamiento Manzana 115 hallaron sin vida a una persona conocida como el Lágrimas, al arribar los paramédicos sólo confirmaron el deceso.

El hecho ocurrió sobre la calle 66-B entre 97-D y 98-E del fraccionamiento Manzana 115, aproximadamente a las 7:00 horas cuando vecinos que salían de sus hogares para disponerse a realizar compras o para laborar se encontraron con el cuerpo del hombre tirado sobre la acera.

Sin embargo, como es conocido bebedor consuetudinario de la zona pensaron que estaba dormido hasta que algún vecino intentó despertarlo y fue cuando se percató que no tenía signos vitales.

De inmediato solicitan el apoyo de una ambulancia y en unos cuantos minutos arribaron oficiales de la Policía Estatal y paramédicos de la misma corporación quienes proceden a valorar al hombre que ya no contaba con signos vitales por

Fallece al caer de la hamaca

Un hombre de la tercera edad fue encontrado ayer muerto en su vivienda ubicada en la colonia Las Ocho Calles, en Tizimín.

De acuerdo con los reportes, presuntamente el infortunado se cayó cuando intentaba levantarse de su hamaca lesionándose la cabeza.

Familiares fueron a visitarlo ayer en la mañana, se percataron del hecho. Llamaron a los cuerpos de emergencia y se registró una amplia movilización policiaca en la calle 48 entre 39 y 41tras el reporte de que había una persona sin vida.

Al arribar los agentes de la Policía Municipal y paramédicos confirmaron que el adulto mayor no contaba con signos vitales y todo indica que al intentar levantarse de su hamaca se cayó golpeándose fuerte la cabeza, lo que le causó la muerte.

En el lugar varios vecinos no daban crédito de lo que había sucedido, pues era una persona conocida a la que apenas un día antes vieron con vida.

El sitio fue acordonado por los agentes municipales en espera de la llegada de agentes de la Policía de Investigación y del personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cadáver y la realización de las diligencias correspondientes.

lo que es declarado muerto.

La calle fue cerrada a la circulación para esperar el arribo de los servicios periciales así como de elementos de la Policía Estatal de Investigación.

No se sabe con precisión la causa de la muerte, pero algunos vecinos indicaron que el cuerpo presuntamente presentaba moretones y algunos golpes, por lo que se especuló que se haya cometido algún hecho violento.

Serán las autoridades estatales las encargadas de esclarecer el fallecimiento del hombre de aproximadamente 55 años de edad.

Poco después de darse a conocer la noticia de la muerte de El Lágrimas, sus familiares llegaron a la zona para reconocer el cuerpo.

Los colonos informaron que era frecuente observar al ahora occiso por la zona, aunque desde muy temprano se despertaba para acudir a laborar como albañil. (Alejandro Collí)

De acuerdo con los vecinos, esta persona, cuyo nombre no se dio a conocer, vivía solo, pues sus hijos trabajan en otros lugares y él estaba al cuidado de esta vivienda.

(Efraín Valencia)

Familiares fueron a ver al abuelito y estaba muerto.
El Nissan tipo Versa habilitado como taxi de Chemax fue declarado como pérdida total. (POR ESTO!)
Todo indica que la causa del accidente fue por el exceso de velocidad.

Municipios

Destreza

La comparsa de la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) Aquarela do Brasil, liderada por su reina Jamila I, conquistó el escenario en concurso del Carnaval de Tizimín Página 41

Esperan arribo de tortugas en playas de Progreso y sus comisarías

Alistan aguja e hilo para la Feria del Bordado de Kimbilá, Izamal

Rescatan a abuelita que era explotada por un sujeto en Loché, Panabá

Progreso

Esperan arribo de tortugas marinas

A finales de este mes o principios de abril se prevé la llegada de quelonios al puerto y sus comisarías

PROGRESO, Yucatán.- A finales de marzo se prevé el arribo de tortugas marinas a las playas de este puerto y sus comisarías costeras para llevar a cabo el desove correspondiente a la temporada anual de anidación.

De acuerdo con el Campamento Tortuguero del Cetmar 17, a partir de la última semana de marzo o principios de abril, los quelonios arribarán para depositar sus huevos en playas del municipio, por lo que los voluntarios ya se encuentran trabajando para tener todo listo y afrontar el reto en el cuidado y protección de la especie marina.

El campamento aseguró que de cara al inicio de la temporada de anidamiento 2025, los voluntarios recibirán la capacitación adecuada para afrontar el reto de proteger a la especie, con la cual pretenden estar preparados para seguir los protocolos de cuidado de las tortugas durante su desove y regreso al mar, además se les explicará qué hacer con los huevos y nidos, así como el tratamiento durante las eclosiones.

También se buscará que a través del trabajo coordinado con las autoridades municipales se continúe reforzando la vigilancia en la costa en pro de la protección de la tortuga marina.

Hay que recordar que el Campamento Tortuguero del Cetmar 17 es el encargado del cuidado de los nidos y huevos tras su ubicación y recuperación, así como de las crías eclosionadas, por lo que se espera que se pueda tener una mejor temporada para este año y con ello seguir abonando en la recuperación de estos ejemplares.

Falta de apoyo

A diferencia de los últimos cinco años, en esta ocasión el trabajo del Cetmar será un tanto más demandante, ya que no contará con el apoyo de la casi extinta Policía Ecológica, la cual, desde su incorporación a la Policía Municipal, se ha ido diluyendo paulatinamente.

De hecho, la unidad ya no figura como un organismo que siga atendiendo los temas de relevancia ecológica o ambiental y cuya principal función se encaminaba al cuidado y protección de las especies locales, entre ellas las tortugas marinas.

Hasta el momento, según indicó el personal del Cetmar 17, ya se están preparado para el primer reporte de anidamiento, el cual marcará el banderazo de inicio de la temporada de este año.

(Gerardo Keb)

El campamento del Cetmar 17 señaló que sus voluntarios se están preparando para recibir a los animales océanicos. (Gerardo Keb)

Ladrón asola negocios del mercado

PROGRESO, Yucatán.- Un caco asola negocios comerciales del mercado municipal, siendo grabado sustrayendo productos y objetos de dichos lugares en al menos dos ocasiones por cámaras de seguridad. De acuerdo con locatarios del zoco, que prefirieron omitir sus nombres, el hombre ya fue identificado debido a que no es la primera vez que llega al lugar para cometer sus fechorías. “Desgraciadamente aprovecha cuando no estamos y comete los robos”, aseguraron afectados. El primer hurto grabado ocurrió cuando la dueña de un establecimiento salió y dejó a un menor en el sitio, lo cual fue aprovechado por el caco que presuntamente sustrajo un celular.

Posteriormente, el fin de semana, aprovechando que una empleada estaba distraída, el amante de lo ajeno ingresó a un local, tomó dos objetos en venta y huyó con rumbo desconocido.

Quejosos comentaron que en otras ocasiones el sujeto ha sido detenido por la Policía Munici-

pal, sin embargo, a pesar de las denuncias, la Fiscalía lo termina soltando, alegando falta de pruebas o en su caso al considerar que sus delitos son menores.

Los locatarios señalaron que ya han hecho circular la fotografía del sujeto entre sus compañeros, para identificarlo cuando se encuentre en la zona y mantenerlo

vigilado para que no siga perjudicando los locales y negocios del sitio, además pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto (Gerardo Keb)

Locatarios indicaron que el hombre ya ha sido identificado debido a que no es la primera vez que roba.

Durante el evento, la agrupación entonó dos canciones con Angelito, un joven con discapacidad, cuyo sueño era interpretar temas musicales con sus ídolos. (POR

Se presenta la Trakalosa en el puerto

El fin de semana de Carnaval de Progreso culmina con un gran concierto, un zafarrancho y caos vial

PROGRESO, Yucatán.- El municipio cerró el domingo de Carnaval con la presentación de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, una trifulca por el exceso de alcohol en el malecón y largas filas en el transporte público para retornar a la ciudad de Mérida.

Un agridulce fin de semana se vivió durante las carnestolendas de Progreso, donde luego de un pulcro y muy divertido paseo dominical que destacó por su calidez, respeto y amplia diversión, se dio paso al concierto de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, en donde se generó

una pequeña riña entre dos personas, misma que fue sofocada de inmediato por la Policía Municipal y Estatal. La rápida acción policíaca generó que el concierto pudiera comenzar y desarrollarse sin incidentes, donde miles de pobladores y visitantes cantaron y disfrutaron de la presentación de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, en una noche llena de música, baile y emoción, donde incluso el talento progreseño de Angelito, un joven con discapacidad, se unió a la agrupación durante dos canciones, cumpliendo su sueño de cantar junto a uno de sus ídolos.

La presentación musical duró aproximadamente tres horas, en donde el público coreó de principio a fin todas las canciones en un ambiente ampliamente festivo, que parecía que concluiría de esa manera un espectacular domingo. Desgraciadamente, luego del concierto se generó un zafarrancho en pleno malecón tradicional, que involucró a una gran cantidad de presentes que comenzaron a liarse a golpes durante algunos minutos y donde los elementos de seguridad tuvieron que intervenir, lográndose la detención de varios de los involucra-

Blindan el municipio durante las fi estas en honor al dios Momo

PROGRESO, Yucatán.- Blindan el puerto de Progreso durante el Carnaval con el aumento de vigilancia en calles, malecones, playa y mar, por parte de la Policía Municipal, con el objetivo de prevenir incidentes que pongan en riesgo a los miles de paseantes que llegaron al puerto para las festividades en honor al dios Momo

Con más de dos millones de personas que llegaron a Progreso durante los festejos del Carnaval hasta este fin de semana, se generó un amplio operativo de seguridad en las áreas turísticas del municipio, con acciones para agilizar el tránsito, velar por la seguridad de los paseantes y cuidarlos durante su estadía en la localidad. Ante esto, la Policía Municipal ha estado trabajando de forma intensa con la totalidad de sus elementos de forma coordinada con el personal de Guardia Nacional, SSP, Secretaría

de Marina y Cruz Roja, con lo cual se ha logrado garantizar la seguridad de los visitantes, atendiéndose temas de vialidad para reducir el tránsito en las áreas centrales del puerto, asimismo se han implementado labores de vigilancia en las calles de la zona comercial y bancaria del municipio. Además, se cuenta con la vigilancia de la Policía Turística en el malecón, la presencia de guardacostas, seguridad en las playas y en las aguas del malecón a través de las lanchas de la Marina, de la SSP, e incluso helicópteros de la propia Estatal. Los resultados de este operativo han sido la captura de dos sujetos que intentaron asaltar a una persona en el Centro de Progreso, durante el fin de semana, mismos que fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades, por su parte paramédicos y policías han logrado atender múltiples si-

tuaciones en las zonas turísticas, siendo en su mayoría golpes de calor, desmayos y otros problemas. Las autoridades municipales informaron que con este esfuerzo se busca reducir los índices de robo ante la enorme cantidad de personas que han arribado a la región y se ha logrado tener control de los puntos estratégicos del lugar, así como disminuir y atender los accidentes dentro y fuera del agua. Del mismo modo señalaron que se han evitado situaciones similares a las que han ocurrido en años anteriores en donde se han presentado conatos de peleas y afectaciones a los negocios del malecón, recalcando que actualmente se cuenta con equipos tácticos para intervenir en caso de situaciones de esta naturaleza, por lo que se exhortó a los visitantes a comportarse con respeto.

(Gerardo Keb)

dos que fueron llevados a la cárcel municipal por alterar la paz pública.

TIEMPO

horas aproximadamente duró la presentación musical.

Luego del altercado, la paz y el

y orden regresaron al lugar, lo que generó nuevamente el desalojo tranquilo del malecón y la playa.

Ante la enorme cantidad de gente, camiones y combis del transporte público de Progreso a Mérida lucieron enormes filas para abordar, por lo que la espera para poder regresar a la capital fue de varias horas para muchas personas, por su parte aquellos que llegaron en carros particulares también tuvieron que esperar para abandonar el puerto, debido al caos vial que se generó en la salida del municipio. (Gerardo Keb)

La Policía ha estado trabajando muy duro para mantener la seguridad.

ESTO!)

Hunucmá

Destacan en medicina y deporte

Dos jóvenes de la localidad reciben sendos reconocimientos en la Ciudad de México por su labor

HUNUCMÁ, Yucatán.- El fi n de semana, dos jóvenes oriundos de esta comunidad recibieron importantes reconocimientos en la Ciudad de México: uno en el ámbito deportivo y otro en el campo de la medicina.

José Ortiz Osalde recibió un diploma de reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como su título de cardiólogo del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en la capital del país.

En su intervención, el joven profesionista compartió que el camino hacia este logro no ha sido fácil, pero ahora puede ver claramente los frutos de su dedicación y esfuerzo. También expresó su felicidad al contar con la presencia de sus padres, Ramón Ortiz y Ofelia Osalde, quienes estuvieron a su lado en este evento tan significativo para su vida y carrera profesional.

Con este logro, Ortiz Osalde se convirtió en el primer médico cardiólogo originario de esta localidad, y en su momento, comentó que después de completar sus estudios y prácticas, su mayor deseo es regresar a Yucatán para poner al servicio de la comunidad sus conocimientos y experiencia.

Por otro lado, en el ámbito deportivo, el joven Joaquín Alberto Rosado Franco participó el

domingo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en la Ciudad de México, en una competencia de clavados en la plataforma de tres metros. Desde hace cuatro años, Joaquín ha estado entrenando en dicho cen-

Organizan su propia fiesta al dios Momo

TIXKOKOB, Yucatán.- Cada fin de semana, los vecinos y familiares de la calle 26 entre 21 y 17 celebran con gran alegría su propio Carnaval, destacándose por sus creativos disfraces y trajes que animan a todos los presentes.

tro deportivo. Su participación en el Selectivo Nacional de Clavados es un paso más hacia las competencias internacionales de Centroamérica y los Panamericanos, que se llevarán a cabo este mismo año.

Estos jóvenes de Hunucmá, con

su dedicación, esfuerzo y sacrificio, están llevando en alto el nombre de su comunidad tanto a nivel nacional como internacional. Hoy son un orgullo y un ejemplo a seguir para muchos habitantes del pueblo.

(José Luis López Quintal)

HUNUCMÁ, Yucatán.-

En la actualidad, las mujeres de esta población han roto barreras y se desempeñan en trabajos que en el pasado se consideraban exclusivos para los hombres, como los oficios de mototaxista y agentes de seguridad.

Amaría Canché, quien trabaja como mototaxista, comentó que para ella no hay vergüenza en trabajar, ya que considera que un empleo honesto y decente es una fuente de dignidad, especialmente porque contribuye a los gastos familiares.

Asimismo, es común ver a mujeres en los cruces de las calles céntricas o en la comandancia de Policía, donde desempeñan su labor como agentes. Estas pobladoras portan con orgullo y responsabilidad el uniforme, el cual, durante muchos años, se pensó que era exclusivo para hombres.

La mayoría de ellas son madres de familia, esposas o solteras que, a pesar de sus responsabilidades domésticas, se encargan de velar por el orden y la seguridad en las calles.

A lo largo de la calle se colocaron sillas y mesas llenas de bocadillos, comida, refrescos y cerveza para los asistentes e invitados. La música, a cargo de un tecladista, puso a todos a bailar, creando un ambiente festivo y lleno de energía. En esta ocasión, la reina del Carnaval de la calle 26 fue Geny Araujo Méndez, quien, junto con sus hermanas y hermanos, animó la fiesta desde las 15:00 horas hasta la medianoche. Además, tres comparsas locales participaron, contribuyendo a que el ambiente fuera aún más alegre.

(Enrique Sabido Araujo)

XOCCHEL, Yucatán.- En un ambiente lleno de magia, color y alegría, se llevó a cabo la coronación de los reyes y príncipes del Carnaval de esta localidad. Previamente, los soberanos, acompañados de sus comparsas, realizaron un recorrido por las principales calles del municipio, derrochando alegría y contagiando a la gente del espíritu carnavalesco. Posteriormente, en la explanada del Palacio Municipal, fueron coronados los monarcas juveniles Kelly

y Álvaro I, los infantiles Reina y Marlon I, y los de la tercera edad, Jorley y Neyo I. Además, los príncipes Lourdes y Daniel I, así como Elena I de la tercera edad, recibieron sus respectivos distintivos. Los soberanos deleitaron al público con una espectacular comparsa llena de alegría, destacando por sus increíbles vestuarios, que lucieron en cada momento mientras vivían intensamente la bulliciosa fiesta dedicada a Momo. (José Alfredo Islas Chuc)

Rudy May, quien observa el esfuerzo de estas mujeres, señala que todas son dignas de admiración. Destacó el caso de las maestras, quienes, además de dar clases, se encargan del hogar, cuidando a niños y niñas, realizando labores domésticas como la limpieza y la preparación de alimentos, mientras cumplen con sus obligaciones en el ámbito educativo.

(José

Kelly y Álvaro I son coronados en la explanada del Palacio. (J. Islas)
Mujeres se dedican a ser mototaxistas y policías.
Luis López Quintal)
José Ortiz Osalde obtuvo una distinción de la UNAM y consiguió su título de cardiólogo. (POR ESTO!)

Dzidzantún

Viven con intensidad el Carnaval

Carros alegóricos y comparsas deleitan a la población durante las carnestolendas del municipio

DZIDZANTÚN, Yucatán.- El recorrido de carros alegóricos con sus llamativas decoraciones y la música alegre, llamaron la atención de los pobladores, que con grandes sonrisas han visto pasar a las espectaculares comparsas que con alegría y mucho entusiasmo están siendo parte de los festejos por el dios Momo En Dzidzantún no pasó desapercibida la fi esta de la carne , pues numerosos jóvenes y adultos se disfrazaron y maquillaron para echar relajo en las calles de la cabecera municipal.

Como cada año, las comparsas contagiaron de alegría y diversión a los pobladores que les regalaron aplausos y gritos a cambios de sus emocionantes presentaciones de baile.

La comparsa Dálmatas y Las Cachondas fueron las que causaron mayor revuelo con sus canciones que tenían como protagonistas a habitantes de la población.

Gaspar Coral, integrante de la comparsa Dálmatas , expresó que a él le gusta mucho participar en las celebraciones del Carnaval, por lo que siempre buscan gente interesada en integrarse a su grupo y así presentarse durante carnestolendas.

Miembros de las caravanas lucen trajes coloridos y brillantes que llaman la atención. (POR ESTO!)

Coral expresó que le gusta divertirse y liberar su estrés mediante el baile y la comedia, y que sus compañeros piensan de la misma forma.

Finalizan Semana

de la Familia

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con una eucaristía dedicada a las familias de la localidad, el sacerdote de la principal iglesia católica de la población realizó la clausura de la Semana de la Familia.

La misa dominical estuvo dedicada a los pobladores, sus esposas, hijos y hermanos, con motivo del cierre de las actividades que se realizaron en los centros pastorales de la comunidad.

La homilía se ofició a las 18:00 y estuvo a cargo del sacerdote Manuel Aguilar Pech, quien entró al recinto católico acompañado por monaguillos y al compás de la canción La familia de Dios, interpretada por el coro de la iglesia de San José del Río.

El párroco durante su mensaje les indicó a los feligreses que deben querer a su comunidad como familia. De igual forma, ofreció

Piden limpieza de predios

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Los habitantes del municipio continúan quejándose por los predios baldíos que existen en la comunidad, ya que en ellos crecen árboles y enredaderas que producen un fruto conocido como pica pica.

Expresó que sus trajes empezaron a ser confeccionados con meses de anticipación para que al llegar el festejo del dios Momo , todos los preparativos estuvieran listos.

“Las canciones son las que nos llevan más tiempo preparar, pues hay que buscar el tipo de música que se adapta a las letras que ponemos, además de que tienen que coincidir con los tiempos para que exista armonía y la melodía no se escuche mal”, dijo.

ron los días en que más solicitaron nuestra presentación, además nos agradecen con una aportación económica que es simbólica. En la caravana tenemos a un organista y tarolista que armoniza nuestras canciones en vivo”, expresó.

“El sábado y el domingo fue-

(Santos Pool)

El párroco Manuel Aguilar Pech ofició la misa con la que clausuraron las actividades. (POR ESTO!)

una oración por la unidad y la paz entre consanguíneos.

“Debemos seguir los mandamientos que Dios instituyó, además es necesario preservar el lazo entre las familias y la fe”, expresó.

Durante el transcurso de la semana pasada, se llevaron a cabo una serie de actividades de

reflexión en torno a la familia en los diferentes centros religiosos de la comunidad.

Los centros pastorales que participaron en los diversos encuentros de los temas de reflexión fueron la Virgen de la Asunción, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel y el Perpetuo Socorro,

todos pertenecientes a la principal parroquia de la localidad.

Los temas fueron impartidos durante la noche en los cuatro centros pastorales ubicados en los domicilios de los apostolados, y contaron con la participación de las diversas familias de la comunidad. (Santos Pool)

Esta planta aparece en épocas de calor, y cuando alcanza su estado de madurez, desprende sus pelusas las cuales vuelan por el aire hasta llegar a los hogares y se impregnan en la piel, esto puede ocasionar comezón o ardor. El polvo de esta de fruta (que no es comestible), al tocar la piel de las personas genera comezón y ardor, en ocasiones provocando fiebres que resultan muy molestas.

Este polvo, que se desprende de las especies de tamarindo y vuela por los aires, no siempre es visible ni tangible; sin embargo, es común sentir los síntomas de comezón y ardor en la piel humana, causando las molestias anteriormente mencionadas.

Juan Ceh, un habitante, indicó que es urgente que las autoridades exhorten a los dueños de predios abandonados a realizar la limpieza de sus propiedades, con el fin de evitar estas molestias a los vecinos. (Santos Pool)

El pica pica ha causado molestias en habitantes.

Seyé

Preparan el inicio de la Cuaresma

Las parroquias se alistan para el Miércoles de Ceniza con la quema de palmas y ramos

SEYÉ, Yucatán.- A una semana de que hayan fi nalizado los festejos del Carnaval en la población, las autoridades eclesiásticas se preparan ahora para el inicio de la Cuaresma a través de la celebración del Miércoles de Ceniza, por lo que se ha hecho un exhorto a todas las familias para reflexionar de forma espiritual y acudir a las misas que se efectuarán en diferentes horarios.

La iglesia de San Bartolomé Apóstol, encabezada por el párroco, Francisco de Borja Cervera Canto, informó que para dar inicio a los tiempos de Cuaresma se realizarán dos misas en las que se impondrá la ceniza en la frente o cabeza de los vecinos. La primera será a las 09:00 horas y la segunda a las 20:30 horas. Por su parte, los católicos en la población compartieron que es importante que las personas acudan en familia a las celebraciones eucarísticas, así como que se programen para participar

en las diferentes actividades que se realizarán, como el respeto de la vigilia para los viernes. Será la primera Cuaresma que correrá a cargo del párroco Fran-

Arrancan operativo vial para regular el tránsito

SEYÉ, Yucatán.- Los reportes y peticiones de los vecinos ante el incremento en el número de accidentes viales en el Centro parece que rindieron frutos, pues desde el domingo, elementos de la Policía Municipal arrancaron con un operativo de seguridad vial para regular el tránsito de vehículos en las esquinas de dicha zona, con resultados positivos para las familias. Los uniformados portaron chalecos reflejantes y con la ayuda de silbatos y conos se colocaron en las esquinas del Centro, donde regularon el paso de los vehículos, además exhortaron a conductores a manejar con velocidad moderada. Al principio esta medida ge-

neró algo de molestia entre los vecinos, pues no estaban acostumbrados a que estén los elementos presentes. Sin embargo, a carencia de semáforos en las esquinas del primer cuadro, fue necesario desarrollar este esquema, ya que varios conductores no respetan las señales de alto. Hasta ahora la coordinación de la Policía local no ha precisado si estos operativos se realizarán exclusivamente los fines de semana o todos los días, pero es cierto que son los sábados y domingos cuando se incrementa de forma natural el flujo de vehículos y peatones en el primer cuadro de la localidad. (Enrique Chan)

cisco de Borja, quien apenas tiene unos meses de haber arribado a esta comunidad, en sustitución del padre Luis Miguel Polanco Chan. Por ello, se ha pedido la

colaboración de todos los feligreses para participar en las actividades que se van a realizar en las siguientes semanas.

Asimismo, en Acanceh, el

sacerdote Armin Rivero Castillo manifestó que por la cercanía de esta importante temporada, la iglesia ya se está preparando con la quema de palmas para obtener las cenizas que serán impuestas a las personas que acudan a misa. Recordó que dichas plantas fueron bendecidas en el Domingo de Ramos del año pasado. Los horarios de misa de mañana para Acanceh son los siguientes: en la cabecera municipal será a las 10:00 y a las 19:30; en Dzitiná a las 17:00; en Cibceh, Eknakán, Saccich y Petectunich a las 18:00; en Timucuy y Subincancab a las 19:00; y en Tepich Carrillo a las 20:00 horas.

De acuerdo con la Iglesia, el Miércoles de Ceniza significa una mirada a la interioridad de uno, de reconocer los propios errores y querer rectificarlos; entra en la dinámica de las dos palabras claves de la Cuaresma, recordando que “polvo eres y en polvo te convertirás”.

(Enrique Chan/Carlos Chan Toloza)

Se surten de huevo para la abstinencia de carne

ACANCEH, Yucatán.- Diversos establecimientos, tanto del mercado como de las periferias del pueblo, ya se están surtiendo con rejas de huevo, uno de los productos más solicitados y consumidos en esta temporada de Cuaresma que inicia mañana. Como es del conocimiento público, mañana inicia la Cuaresma, y serán cuarenta días de abstinencia de carne, por lo que la gran mayoría de personas, sobre todo los que profesan la religión católica, los días miércoles y viernes de cada semana no consumen carne y en lugar de ello comen huevo, pescado o queso. Ante esta situación que se aproxima, numerosos comer-

ciantes están llenando sus bodegas con este producto, a fi n de que puedan responder a la gran demanda de esta temporada. Luis Chalé, uno de los expendedores, señaló que en esta semana realizó varios viajes desde la granja de Tixpéhual a esta localidad, para poder abastecer a varias de las tiendas locales.

Numerosos expendedores de huevo están llegando a los diferentes establecimientos de la localidad. Traen rejas y cajas para surtirles y estar listos para este temporada de la Cuaresma que inicia el Miércoles de Ceniza y continuará hasta la Semana Santa. (Carlos Chan Toloza)

Disminuye la afluencia de viajeros

ACANCEH, Yucatán.- Poca afluencia de usuarios se registró en los paraderos del transporte, ya que por el Carnaval no hay clases y algunos centros laborales suspendieron actividades.

Algunos de los operadores, señalaron que ayer la afluencia de usuarios disminuyó considerablemente. Dijeron que todo esto se debe a que por el Carnaval las escuelas no tienen

actividades y por lo tanto no hay estudiantes, así como numerosos trabajadores no viajan porque las empresas donde laboran les dieron los días lunes y martes. Esto sucede igual en la estación de autobuses de la ruta Acanceh-Mérida y viceversa. Algunos de los pocos usuarios que están viajando, señalaron que lo hacen por obligación, ya que tienen que

trabajar para tener dinero y lamentaron no poder disfrutar de estos días de asueto por las festividades del Carnaval. “Que bueno por ellos, que lo disfruten, ya que por mi parte no puedo, la empresa donde estoy sólo te da los días de descanso obligatorio que están en la Ley Federal del Trabajo, fuera de ello no lo dan”, señaló un joven. (Carlos Chan Toloza)

Al principio esta medida generó algo de molestia entre los lugareños.
Numerosos comerciantes están llenando su bodega. (Carlos C.)
Los católicos compartieron que es importante que las personas acudan en familia a las celebraciones.

Izamal

Alistan aguja e hilo para festejo

Kimbilá se prepara para la inauguración de la Feria del Bordado, que se llevará a cabo el 7 de marzo

KIMBILÁ, Izamal.- La famosa comisaría de Kimbilá, centro importante de bordado y de alta costura de confección tradicional, se prepara para celebrar la fiesta conocida como la Feria del Bordado el 7 de marzo, destacando esta industria local que ha tenido fuerte repercusión en toda la entidad y aun más allá de la frontera nacional.

Esta celebración de índole anual comenzará con la regia vaquería que se llevará a cabo este fi n de semana; se espera la llegada de las comitivas de jaraneros y mestizos de los pueblos circunvecinos.

Por parte de las casas productoras y artesanos, esperan un especial repunte en ventas, ya que habrá especiales rebajas y promociones en las tiendas de ropa tradicional, cuyo mercado siempre es visitado por clientes de Mérida y de las vecinas entidades federativas.

Ante este panorama, Marcos Uitz Can comentó:“Kimbilá ha tenido presencia fuerte como móvil económico, esto no era así, antes sólo henequén había por esta zona, luego todo se acabó, la gente comenzó a migrar y a buscar de dónde obtener el sustento. Entonces, fue cuando inició la confección de hipiles, se bordaba en máquina o bien en punto de cruz, lo que en maya se conoce como xocbichuy, es decir, contar al hacer la puntada. Hoy nuestra economía está basada en este negocio, hay agricultura, ganadería y hasta apicultura, pero el borda-

do es el eje”.

Qué bueno que se impulsa esto, para que Kimbilá tenga visitantes y esperamos que podamos vender lo que aquí producimos ”.

MARCELINA CANCHÉ BORDADORA

Una de las situaciones más importantes es que esta Feria del Bordado se realiza a la par del novenario a la Virgen de la Candelaria, venerada en la iglesia principal, mientras que para algunos es fi esta religiosa, los productores aprovechan la ocasión para el lanzamiento de promociones y de nuevos trabajos en la confección de prendas y producción de ropa de índole tradicional, desde filipinas y guayaberas hasta hipiles, blusas, vestidos, y una gran variedad de accesorios y demás ropas. Por esta situación, algunas bordadoras como Marcelina Canché comentaron: “Ya viene la fiesta y es momento de sacar y mostrar lo que hacemos en la máquina o bien a mano, nuestros bordados. Qué bueno que se impulsa esto, para que Kimbilá tenga visitantes y esperamos que podamos vender lo que aquí producimos, ojalá se propicie un alza adecuada en las ventas, que siempre son necesarias porque muchos se dedican a

este trabajo”.

La celebración tradicional tendrá su inauguración el próximo viernes con la vaquería de mestizos por la noche, en la cual se espera una amplia concurrencia general de danzantes de la región.

Al día siguiente se realizará la corrida de toros, por los cual los palqueros ya comenzaron con las construcciones correspondientes. Se espera que los desfiles de moda de ropa con diseños innovadores, bordados y de alta costura elaborados en la comunidad se hagan presentes con una ola de color (José Iván Borges Castillo)

Rezan para conmemorar a Nuestra Señora de Candelaria

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Con una misa de acción de gracias en devoción mensual a Nuestra Señora de Candelaria, la comunidad católica celebró el segundo año de la realización de la veneración cada segundo día del mes, en memoria del 2 de febrero, fecha en que es celebrada la Virgen. Esta práctica se ha extendido por impulsos del párroco y de un grupo de devotos que ha puesto su esfuerzo por sacar adelante este acto devoto al que se suman varias familias de la comunidad. Algunas flores, un altar erigido desde días pasados y el fervor es lo que se vive en estos rezos. Sobre esto, la religiosa Sofía Verde Trejo destacó: “Estamos ya celebrando dos años con-

secutivos de venir cada día 2 a postrarnos ante la Morenita , lo hacemos en honor a la fecha de febrero que es el día de la Virgencita de la Candelaria. Es un momento especial cuando junto con el párroco rezamos y le cantamos a la milagrosa efigie, esperando su intercesión y protección que siempre nos brinda, Tekal es un pueblo muy fervoroso a la Candelaria”.

A las 17:00 horas se rezó el rosario y se cantó, al concluir se ofició la misa de acción de gracias por el segundo aniversario de esta devoción.

La eucaristía fue oficiada por el vicario Lucas Cheong Gyu Whan, sacerdote de origen oriental y misionero de Guadalupe, quién destacó: “Damos

gracias por este segundo año en el cual nos venimos a postrar ante la Candelaria y ante ella nos congregamos como hijos. Es la estrella que brilla en nuestro fi rmamento aun en las noches más oscuras que la vida nos pone a superar. Pedimos por los organizadores para que continúe el ánimo de la devoción mensual”.

La celebración concluyó con un canto solemne en latín, entonado por el párroco y coreado por los asistentes, tras este hecho, se procedió a resguardar la sagrada imagen de Nuestra Señora de Candelaria Reina, donde los feligreses pasaron a venerarla y realizar sus oraciones ante ella.

(José Iván Borges Castillo)

Los comerciantes de la comisaría ofrecerán promociones. (J. Borges)
La celebración comenzará con una magna vaquería, por lo que se espera la llegada de cientos de jaraneros.
La homilía a la Virgen se hace de forma mensual, cada día 2. (POR ESTO!)

Detrás de las plumas, las lentejuelas, los ritmos salvajes y las mujeres que derrochan sensualidad, el Carnaval de Río encuentra sus raíces en las tradiciones europeas y africanas. Introducida en Brasil en el siglo XVIII por los

miento. Desde la inauguración del Sambódromo Marquês de Sapucaí en el 1984, las escuelas de samba compiten en creatividad y virtuosismo para ofrecer espectáculos deslumbrantes. Este año, miles de bailarines y percusionistas desfilan colonos portugueses, ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en una celebración única, impulsada por la música y la danza. La samba, nacida en los barrios populares de Río, es hoy inseparable de este aconteci-

por este legendario escenario ante unas gradas repletas de espectadores de los más diversos países, mientras que los blocos callejeros, esas procesiones festivas, atraen a millones de asistentes a la fiesta por toda la ciudad.

Valladolid

Proporcionan habilidades digitales

Integran a personas mayores de 12 años al mundo tecnológico con un taller de computación básica

a

VALLADOLID, Yucatán.Con gran entusiasmo y participación comenzó el esperado taller de computación básica en el Centro Comunitario de Zaciabil Según se explicó, el curso, dirigido a personas de 12 años en adelante, buscará proporcionar habilidades digitales esenciales a los participantes, facilitando su integración en un mundo cada vez más tecnológico.

El taller se lleva a cabo los martes, miércoles y jueves en un horario accesible de 16:00 a 17:30 horas, lo que permite a los asistentes compaginar sus nuevos aprendizajes con sus ac-

tividades cotidianas.

“Esta flexibilidad ha sido clave para atraer a un diverso grupo de participantes, desde jóvenes estudiantes hasta adultos que buscan actualizar sus conocimientos tecnológicos”, se indicó.

Los responsables del taller han expresado su satisfacción por el interés mostrado por la comunidad.

“Es alentador ver a tantas personas dispuestas a aprender y mejorar sus habilidades digitales. La computación es una herramienta poderosa que abre puertas a nuevas oportunidades”, comentó uno de los instructores.

La respuesta positiva refle-

el

ja el deseo de la comunidad por adaptarse a las demandas del mundo moderno, donde las competencias digitales son cada vez más valoradas.

El contenido del taller abarca desde lo más básico, como el uso de las diferentes funciones del teclado, hasta la navegación en internet y el uso de programas.

Se destacó que estos conocimientos son fundamentales no sólo para el ámbito laboral, sino también para la vida diaria, permitiendo a los participantes comunicarse de manera más efectiva y acceder a una amplia gama de recursos en línea.

Como muchos sabrán, el Centro Comunitario de Zaciabil ha sido un pilar en la promoción de la educación y el desarrollo personal en Valladolid.

Este taller de computación básica es sólo una de las muchas iniciativas que se llevan a cabo para empoderar a los residentes y mejorar sus perspectivas de futuro.

Con el éxito inicial del curso, se espera que en un futuro puedan implementarse otros talleres de ese mismo tipo, ampliando así el impacto positivo en la comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Coronan a la reina de la fiesta del pueblo

TIXHUALACTÚN, Valladolid.- En una emotiva ceremonia, se llevó a cabo la coronación de Jeidi Rocío Noh Can, como reina de las festividades de Tixhualactún.

En esta comunidad, perteneciente al municipio de Valladolid, se festeja con orgullo y alegría al patrono Santo Cristo de la Exaltación. Dentro de la feria, que concluye el 17 de este mes, la gente y visitantes podrán disfrutar de corridas de toros y bailes. También hay entretenimiento para los pequeños con los brincolines e incluso un primer baile importante se realizó en esta localidad con la actuación de Alfredo y sus Teclados

Por su parte, en entrevista exclusiva, la reina, Jeidi Rocío, dijo que es hija única, tiene 16

años de edad y estudia en el telebachillerato el cuarto semestre.

La soberana comentó que Tixhualactún es un pueblo bonito, cuenta con atractivos turísticos como tres cenotes y un museo del artesano.

Invitó a la gente a disfrutar de esta feria y a conocer sus raíces e iglesia. También a conservar su lengua maya y no avergonzarse de ella.

Jeidi Rocío fue elegida entre tres aspirantes, pues el jurado le dio el gane por la manera en que se expresó y bailó.

Desde pequeña soñó con ser parte de su comunidad, “con orgullo represento a mi pueblo y quiero que mi gente me recuerde, por eso quise ser reina”, expresó. (Nicolás Ku Dávila)

Cuncunul disfruta el Carnaval

CUNCUNUL, Yucatán.- Cuncunul vivió una noche llena de alegría y diversión con las festividades al dios Momo Los reyes del Carnaval 2025, Yulemi I y Arandi I , contagiaron su alegría y sabor a la gente en esta celebración de color. El comité organizador puso su mejor esfuerzo y compromiso junto con los directores de cada área del municipio para que las celebraciones se llevarán a cabo sin complicaciones.

De la misma forma, los reyes y otras comparsas deleitaron al público con sus originales números.

Para cerrar la noche con broche de oro , como invitado especial se presentó la comparsa de Tixcacacupul, Sabor Latino , que puso a bailar a todos los asistentes con su espectacular show

Además, dentro de las festividades del Carnaval está contemplado un concurso de disfraces. La invitación está hecha para las personas de 6 años en adelante en categoría libre, por lo que los organizadores hacen el llamado a la comunidad de Cuncunul para que participe. (Nicolás Ku Dávila)

Los súbditos del dios Momo contagiaron su alegría.
Jeidi Rocío Noh fue elegida entre tres aspirantes. (Nicolás Ku Dávila)
Se lleva a cabo los martes, miércoles y jueves de 16:00
17:30 horas en
Centro Comunitario de Zaciabil (Alfredo Osorio Aguilar)

Solicitan nuevo equipo deportivo

Atletas de Valladolid piden el cambio de materiales desgastados que utilizan para entrenar

En el área de boxeo del gimnasio del auditorio, el saco y las peras que emplean los jóvenes se encuentran muy deterioradas. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.-

Atletas de Zací denunciaron la falta de material deportivo para los entrenamientos de las diferentes disciplinas que se pueden practicar en el auditorio municipal de Valladolid. En este inmueble deportivo entrenan atletas que representan a Valladolid en los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y otras competencias a nivel regional, nacional e internacional.

En el área de boxeo, el saco y

las peras que utilizan estos atletas se encuentran en un avanzado estado de deterioro por el constante uso, así como los muñecos de práctica que han perdido sus cabezas y están desgastados. Los deportistas comentaron que además de estos elementos, se necesitan guantes, protectores bucales y otros materiales para llevar a cabo sus entrenamientos.

En el gimnasio del auditorio municipal entrenan los actuales campeones de la etapa estatal de boxeo, Angie Cupul y Adrián

Escogen a joven para selección de básquet

VALLADOLID, Yucatán.Alexia Dorantes Arana de 13 años de edad fue seleccionada para representar al estado de Yucatán en el Torneo Nacional de Basquetbol. Esta justa deportiva se llevará a cabo en el mes de julio en Monterrey, Nuevo León. Alexia pertenece al Club Mambas de Valladolid que es dirigido por Sulmar Navarrete y Marco Villanueva.

Ella fue escogida durante el selectivo para su categoría que realiza la Asociación Deportiva de México (Ademeba). Los entrenadores resaltaron el apoyo y motivación que recibe la joven de sus papás, quienes están sumamente emocionados con el alcance que ha tenido en el deporte.

(Nicolás Ku Dávila)

Poot, jóvenes que se preparan para participar en la fase regional de los juegos Conade que se llevará a cabo en Oaxaca.

“Necesitamos material para contar con una mejor preparación”, comentaron los boxeadores.

Por su parte, el entrenador Cristian Paxtian, pidió a la iniciativa privada, promotores deportivos y Gobierno, que se les apoye con material para los entrenamientos.

“Todo lo que nos quieran donar será bien recibido”, manifestó.

Además, expresó que las puer-

tas del gimnasio siempre estarán abiertas para todo niño o joven que quiera practicar este deporte.

“El entrenamiento es completamente gratis, aquí formamos a las nuevas generaciones de atletas para futuras competencias”, comentó.

Asimismo, informó que los interesados solamente tienen que acudir con el padre de familia o tutor, además de contar con una copia de su acta de nacimiento y firmar un acuerdo para que el menor pueda entrenar.

(Nicolás Ku Dávila)

se

TEMOZÓN, Yucatán.- Se llevó a cabo la final de la cuarta edición de la Liga Municipal de Beisbol y Softbol Remolinos, en el campo Víctor Cervera Pacheco, con grandes encuentros que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos. El primer lugar de esta liga se lo llevó el equipo Decepticons , el segundo los Gerobeis , el tercero Confecciones Tino , y el cuarto Flamboyanes

El campeón de porcentaje de ba-

teo fue Carlos Sabido de Gerobeis, el jonronero más destacado fue Francisco Maza del equipo Decepticons; el pitcher estelar fue Ángel Aguilar. El ganador en dobletes fue Víctor Chuc del equipo Decepticons y el campeón en ponches fue Armando Chi de Flamboyanes Los coordinadores de la liga, Argelio Novelo Gonzáles y Jesús Coot, felicitaron a todos los equipos y jugadores por su participación.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID,

Yucatán.- En un emocionante y reñido partido de la Liga de Futbol 7 Empresarial, el equipo de Yeticlimas aseguró su pase a la final tras vencer a Casiano’s con un apretado marcador de 1-0.

Muchos aficionados fueron testigos de una intensa disputa entre dos equipos que demostraron su calidad y determinación durante cada minuto del juego.

Desde el pitido inicial, ambas cuadrillas mostraron un alto nivel de competitividad, con Yeticlimas imponiendo una estrategia de juego basada en la posesión del balón y ataques rápidos.

Casiano’s se mantuvo firme en su defensa, buscando oportunidades para contraatacar y sorprender a su rival. El único gol del partido llegó en el segundo tiempo, cuando Yeticlimas aprovechó una jugada colectiva que culminó con un preciso disparo desde el borde del área.

Este gol no sólo desató la euforia entre los jugadores y seguidores de Yeticlimas, sino que también puso de manifiesto la habilidad y cohesión del equipo.

A pesar de los esfuerzos de Casiano’s por igualar el marcador, la defensa del contrario se mantuvo sólida, asegurando que el gol a favor fuera suficiente para llevarse la victoria.

La expectativa sigue creciendo entre los aficionados del Futbol 7 Empresarial, quienes esperan con ansias el desenlace de esta liga.

El primer lugar
lo ganó la escuadra Decepticons (POR ESTO!)
El conjunto Yeticlimas se llevó el partido. (A. Osorio)
(Alfredo Osorio Aguilar)
Alexia Dorantes pertenece al Club Mambas de Zací (POR ESTO!)

• EN ACANCEH, los reyes de la diversidad Cristal Ponce I y Chikis I deslumbraron a las personas con sus coloridos trajes.

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Transmiten la alegría del Carnaval con desfile y presentación de comparsas

Texto y Fotos: Carlos Chan Toloza/Enrique Chan

Cientos de habitantes y visitantes presenciaron el desfile de carros alegóricos y comparsas en Acanceh y Seyé, donde los reyes deslumbraron con sus coloridos disfraces.

En la comunidad de Acanceh, por ejemplo, el fin de semana el derrotero comenzó frente al Banco Bienestar, ubicado en la calle 34, de donde partieron junto con sus vehículos los soberanos juveniles MarianI y Juan Diego I e infantiles Isabela I e Israel I, los reyes de oro Soco I y Escalante I, los monarcas de la diversidad Cristal Ponce I y Chikis I, la reina de la alegría Marivi I, así como los de la discapacidad Lupita I y Manuelito I.

El contingente recorrió la vía 21 hasta llegar al Palacio Municipal, donde hubo una tardeada, charlotadas, bodas ficticias y juegos tradicionales como palo encebado y carreras de costales.

Por otro lado, alegría, diversión y sabor formaron parte de las actividades que se realizaron en el Domingo de Bachata del Carnaval Amazónico de Seyé, donde hubo un paseo de comparsas, mientras que por la noche se organizó un creativo concurso de disfraces.

La explanada de la población se iluminó con la presentación de baile de los reyes juveniles, Gina I y Juan I, quienes demostraron su talento y carisma en el escenario. Su comparsa demostró una creatividad y originalidad impresionantes, con una presentación llena de color, música y energía. Para hoy en ambas comunidades se tiene contemplado el último desfi le de carros alegóricos, tardeada-baile, la lectura del testamento y la quema de Juan Carnaval, para así dar por finalizado las festividades carnestolendas de este año.

• EL GRUPO de los soberanos de Seyé demostró su originalidad y creatividad.

Viven noche de colores y tradiciones

Coronan a Nayely I como la reina del Carnaval en una velada protagonizada por comparsas

ESPITA, Yucatán.- El Pueblo Mágico de Espita vivió una noche llena de alegría, color y tradición en una velada llena de diversión, donde la joven Nayely Yam Canché (Nayely I) fue coronada como la reina de las carnestolendas. La coronación de la nueva soberana fue llevada a cabo por el alcalde Mario Sánchez y Gloria Esquivel, presidenta del DIF municipal, en una emotiva ceremonia que marcó el inicio de su reinado en el que se comprometió a contagiar su

alegría y diversión a la población. En el mismo acto, la reina de la Sociedad Progreso y Recreo, Daniela Hernández, recibió su corona de manos de Amílcar Novelo Triay y de su esposa Alejandra Pérez. El Centro histórico del municipio se llenó de festiva expectación, con una multitud que esperaba ansiosa el inicio de la presentación de las comparsas.

El evento dio inicio con la llegada de diversos grupos independientes y de la localidad, quienes, al

ritmo de la música, animaron a todos los asistentes con sus presentaciones vibrantes y llenas de energía. Las comparsas que llenaron de ánimo esta fi esta fueron Luz Carnavalera del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, plantel 01, que presentó a sus reyes Jhonatan I y Estefani I con Solo se Vive una vez, que contagió con su alegría y energía a todos los espiteños. También se exhibió Fiesta en Janeiro de la Sociedad Progre-

Aprenden de sensopercepción en unidad de rehabilitación

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la UPP de Tekax visitaron la Unidad Básica de Rehabilitación.

Estudiantes del segundo semestre de la licenciatura en Psicología de la Universidad Privada de la Península acudieron a las instalaciones de rehabilitación, esto en compañía del docente Irving Góngora.

Durante la visita se realizaron diversas dinámicas en varias áreas de la institución que involucraron los sentidos, ya que esto les permitió adquirir conocimientos y sobre todo poner en práctica la sensopercepción, asignatura que cursan durante su formación.

“La sensopercepción, tal como indica su nombre, consta de dos partes: la sensación y la percepción. La primera es un proceso neurofisiológico que implica la recepción de información mediante receptores sensoriales distribuidos por el organismo que proviene de nuestro propio cuerpo y del entorno, por lo que es importante que los alumnos conozcan sobre este tema” ex-

plicó el maestro.

La UBR es una unidad que se encarga de poner en marcha este tipo de acciones a todos los ciudadanos que así lo requieran.

Además de que este tipo de acciones ayuda en la formación de los futuros profesionistas del área de la Salud, lo cual permitirá crear vínculos de atención interdiscipli-

naria, procurando siempre por el bienestar de la comunidad. Asimismo, el docente agregó que en estos últimos meses los alumnos de esta licenciatura han realizado varias visitas en esta unidad, donde han podido aprender y ser parte de las atenciones ofrecidas.

(Jaime Tun)

so y Recreo, que presentó a su reina Daniela I ; y Las Amazonas del ayuntamiento que también deslumbraron al público con su reina Nayely I Estos grupos de baile se encargaron de deleitar al público con coreografías que incluyeron géneros como samba, salsa y diversidad de popurrís, mostrando una vez más la diversidad cultural que caracteriza al Carnaval de esta villa, ya que es una de las festividades más esperadas del año y que en esta

edición se convirtió en una gran fiesta llena de algarabía y diversión para los habitantes de Espita. Al finalizar las presentaciones de las comparsas, la música continuó con un animado baile que estuvo a cargo de Iván Güémez y los Titanes de la Cumbia y DJ Chevy, quienes pusieron a todos a danzar hasta altas horas de la noche, cerrando con broche de oro esta celebración que quedará en el recuerdo de todos los asistentes. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Siguen las actividades de la quema del mal humor

TEKAX, Yucatán.- Continúan las actividades del Carnaval con diversas acitividades. Antenoche el escenario se llenó de energía con el show de los Wapayasos, quienes hicieron cantar y bailar a todos con su inigualable estilo. Además de esta presentación, durante estos días se han realizado distintos programas, eventos culturales y artísticos como el paseos de carros alegóricos, bailes, concursos de disfraces y hasta juego de softbol. Por otra parte, en los siguientes días se realizará la exhibición de comparsas, la presentación de los

reyes infantiles y también habrá un concurso de disfraces para niños. Posteriormente se celebrará otro paseo de carros alegóricos. Se espera una gran asistencia para los siguientes eventos que se realizarán, como la batalla de las flores, paseo de solteras y casadas y el juego de softbol.

Para finalizar los festejos se efectuará la lectura del testamento y el entierro de Juan Carnaval. La celebración continuará con el increíble ritmo de los Vásquez y La Diferencia, quienes pondrán a bailar a Tekax.

La soberana fue laureada por parte del Alcalde y la Presidenta del DIF municipal. Los grupos que se presentaron animaron a los presentes en las fiestas del dios Momo
El show de los Wuapayasos hizo bailar y cantar a todos. (POR ESTO!)
Los alumnos de la UPP involucraron sus sentidos en las actividades.
(Jaime Tun)

Peto

Ponen a prueba su creatividad

Conductores participan en el primer concurso de mototaxis decorados para exhibirlos en el paseo

En el recorrido se les pudo observar disfrazados de payasos y acróbatas, entre otros personajes que forman parte del circo. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Conductores pusieron a prueba su creatividad y participaron este fin de semana en el concurso de mototaxis decorados.

En esta edición del Carnaval de Peto, se registró una participación muy activa para que diferentes habitantes formen parte y disfruten de los festejos en honor al rey Momo

Por la tarde se realizó el segundo derrotero, donde se exhibieron los mototaxis alegóricos con motivo de este certamen.

Siguiendo la temática de cir-

co, diferentes mototaxistas no dudaron en participar y demostrar su alegría en estas carnestolendas, que son disfrutadas por decenas de habitantes.

El recorrido partió de los domos de la exestación de ferrocarriles y como ruta se siguió la calle 30 hasta llegar al primer cuadro de la localidad, donde decenas de habitantes se encontraban en espera de la llegada de los diferentes mototaxis alegóricos.

En el paseo, se pudo observar a los mototaxistas disfrazados de payasos, acróbatas entre otros per-

sonajes que forman parte del circo.

Entre la música y los aplausos, la diversión del Carnaval fue garantizada para los espectadores que disfrutaron del colorido derrotero de los festejos dedicados al rey Momo

En el recorrido se observaron cerca de ocho mototaxistas participantes, que no dudaron y pusieron a prueba sus habilidades para decorar su vehículo y poder involucrarse en las fi estas carnavalescas.

Sin embargo, los festejos al rey Momo en este segundo día

no terminaron ahí, debido a que por la noche se disfrutó de una velada cubana y se continuó con el concurso de comparsas, además de tener la presentación estelar de Los Méndez de Pilón, donde decenas de habitantes se sumaron y disfrutaron de la algarabía del Carnaval.

Cabe mencionar que en esta edición 2025 se sumaron decenas de habitantes, quienes mencionaron que han pasado varios años desde que se realizó un Carnaval de este tipo.

(Gaspar Ruiz)

Mide mal su distancia e impacta un coche

PETO, Yucatán.- Ante un descuido por no tomar la distancia adecuada, un mototaxista terminó impactando un automóvil compacto de reciente modelo en la colonia Centro

El propietario del vehículo únicamente sintió el choque cuando iba manejando, por lo que al bajar se dio cuenta del golpe que recibió del mototaxista por la parte de atrás.

Los hechos ocurrieron sobre la calle 33 con 24 cerca de las 18:00 horas donde se registró la llegada de uniformados de la Policía Municipal.

Entre datos recabados, el conductor David F. de 33 años transitaba a bordo de su vehículo de la marca Chevrolet modelo Onix con placas de

circulación YYJ510D sobre la calle 33, cuando sintió el impacto que fue ocasionado por un mototaxista llamado Jesús C., quien no midió su distancia y terminó colisionando al compacto por la parte de atrás, dejándole un golpe.

El accidente de tránsito ocasionó que varios habitantes que pasaban o viven por la zona se reunieran para ver lo que sucedió.

Sin embargo, por fortuna, el golpe únicamente ocasionó daños materiales al coche.

Por tal motivo, para evitar llegar hasta las instalaciones de la comandancia, ambos involucrados lograron llegar a un acuerdo, por lo que fi rmaron un deslinde de responsabilidades. (Gaspar Ruiz)

Derrapa al perder el control

PETO, Yucatán.- Mujer pierde el control de su motocicleta y derrapa ante un perro callejero en las vías de la colonia Centro Los vecinos únicamente escucharon el ruido de los fi erros, por lo que al salir se percataron de que una mujer, en compañía de dos menores de edad, había derrapado sobre el asfalto.

Los hechos ocurrieron sobre la calle 34 entre 27 y 25 de la colonia Centro cerca de las 20:30 horas.

Entre datos recabados, se investigó que la conductora Verónica Y. de 32 años, circulaba a bordo de su motocicleta de la marca Italika modelo Bit acompañada de un menor de 13 y una de 1 año edad.

La mujer a bordo de la motocicleta transitaba sobre la calle 34 de Sur a Norte cuando un perro se le atravesó en su camino y terminó derrapando por varios metros; sus hijos cayeron sobre el asfalto.

Los expertos en urgencias le brindaron la valoración, por suerte sus hijos no resultaron con alguna lesión. Fueron abordados a la ambulancia Y54 para llevarlos al Hospital General de Tekax y recibir atención médica especializada.

Afortunadamente, todos se encuentran bien.

(Gaspar Ruiz)
Ambos involucrados lograron llegar a un acuerdo. (Gaspar Ruiz)

Panabá

Rescatan a una abuelita en Loché

Después de pasar dos años secuestrada, María logra estar de vuelta con su familia en Tizimín

LOCHÉ, Panabá.- Rescatan a una abuelita en la comunidad de Loché que era explotada por un sujeto que se hacía pasar por su hijo y usaba la compasión para que las personas le regalaran comida, además de que gastaba todo el dinero de la pensión Bienestar y obligaba a la señora a salir a pedir caridad. Gracias a la labor social de la ciudadana Doris Canul y el apoyo de la gente de la comunidad de Loché, lograron que María A. de más de 70 años de edad regresara con su familia, ya que desde hace dos años que no sabían nada de ella debido a que un sujeto la mantenía prácticamente secuestrada y se la llevaba a cada pueblo y ranchería para que no la pudieran ubicar. Su explotador vivía prácticamente de la caridad de la abuelita y del apoyo de la pensión del Adulto Mayor Bienestar que gastaba en bebidas alcohólicas, mientras que a ella la tenía en pleno abandono en el monte o en casas donde no tenían ningún tipo de servicio básico.

Hace siete meses aproximadamente llegaron ellos dos a vivir en Loché. Una de las ciudadanas de esta localidad visitó la casa donde estaba la abuelita, ya que se quejaba mucho por las noches, por lo que se percató que necesitaba una silla de ruedas e hizo la solicitud al DIF, pero no hubo respuesta. Es así que en una jornada de limpieza en el panteón le comentó a Doris Canul del caso de esta ancianita y s fue entonces que acudieron a verla nuevamente.

Cabe destacar que la septuagenaria es mayahablante y se encontraba en una vivienda en las afueras de la comunidad donde no hay luz ni agua, por lo que estaba prácticamente en condiciones insalubres, entre la basura y con la compañía de varios perros. Se encontraba toda sucia, y cuando le preguntaron cómo le hacía con su comida contestó que se la llevaba su supuesto hijo.

Ante esta situación, la gente se organizó para asear a la abuelita e incluso se le buscó una casa céntrica que contara con los servicios básicos, y como pudieron la trasladaron, ya que se notificó que tiene una lesión en la cadera; según ella, se cayó y se golpeó.

Este caso se subió a las redes sociales para pedir apoyo. La gente de Loché donó despensas y los de Tizimín, una silla de ruedas y un burrito . Fue entonces que, a través de estas plataformas, sus parientes se enteraron dónde estaba su familiar y empezaron a idear la manera de rescatarla, ya que desde hace dos años no sabían nada de ella. Se pidió el apoyo del tesorero de Loché y él habló al de Panabá quien le informó al secretario de la comuna y envió dos patrullas, estatal y

La septuagenaria vivía en condiciones insalubres. (Efraín Valencia)

municipal, para poder rescatarla. El día que los familiares llegaron a Loché, la abuelita no estaba en la casa donde la habían reubicado, por lo que armaron dos grupos para buscarla hasta que la encontraron en una vivienda cerca del crucero del pueblo, donde estaba ella, el sujeto y la familia

que los había cobijado. De acuerdo con la versión de sus familiares, el sujeto vendió la propiedad de la señora después de conocerla, y la empezó a obligar a pedir caridad pues él prácticamente vivía de lo que ella juntaba, además de que le robaba el apoyo de la pensión. Al sentirse acorralado por los

Al sentirse acorralado, el sujeto la empezó a llevar por varios pueblos.

parientes, empezó a llevarla por varios pueblos y ranchos e incluso la dejaba sola dentro del monte. Después de que fue rescatada, los familiares la trasladaron al Hospital San Carlos de Tizimín para su atención, donde le dijeron que no la atenderían, ya que tenía que haber una denuncia ante la

FGE, por lo que acudieron a esta instancia a interponer la querella. Mientras tanto, quien se hizo pasar por su hijo quedó libre, por lo que la familia alertó a la comunidad a no dejarse engañar, ya que este sujeto estuvo cumpliendo una condena en el penal.

(Efraín Valencia)

Tizimín

Desbordan alegría al ritmo de jarana

Realizan la noche regional del Carnaval, donde las comparsas presentaron estampas yucatecas

TIZIMÍN, Yucatán.- La noche regional del Carnaval se convirtió en una verdadera fi esta del pueblo plagada de un estallido de tradición y alegría al ritmo vibrante de la orquesta Gameba y del zapateo de las comparsas que presentaron sus estampas regionales al son de la jarana. Esta velada yucateca se desarrolló en la explanada del exconvento, enmarcada por un derroche de alegría y pasión por el baile

autóctono que de principio a fin se puso de manifiesto.

Con sus coreografías llenas de cadencia, ritmo y sabor, los reyes infantiles Rodrigo I y Ana Sofía I ; los soberanos adultos jóvenes, Eduardo I y Laura I ; y los reyes juveniles, Brandon I y Estefi I, contagiaron al público su algarabía.

Los monarcas se lucieron con sus estampas regionales y bailes jaraneros, que marcaron los ma-

tices de la fiesta del pueblo y todo lo que se vive en ella; su talento fue reconocido por la multitud de personas que se presentó en este espacio recreativo premiándolos con aplausos y ovaciones. También se imprimió el toque de comicidad a cargo de la actuación del comediante Dari Dari Show, que con sus chistes, cantos, personifi caciones y demás interacciones con el público llenaron de sonrisas el Centro de la ciudad.

Ayudan a las familias de la localidad de forma altruista

TIZIMÍN, Yucatán.- Una loable labor comunitaria están desarrollando un grupo de estudiantes de Southeastern University en coordinación con Dream Center, los jóvenes han encabezado la entrega de lentes, visitado familias de bajos recursos y viudas llevándole víveres, así como embellecido parte de las fachadas de las viviendas de la calle 49. Los 24 estudiantes se encuentran brindando ayuda a las familias de esta ciudad y llevando las buenas nuevas del Señor en hogares de las familias tizimileñas.

Rynna Burgbacher, estudiante de periodismo en dicha universidad, dio a conocer que la misión en esta ciudad es corta, por lo que estarán hasta el 9 de marzo. En la primera noche los alumnos han disfrutado de la cultura y hospitalidad de la gente.

Entre las actividades desarrolladas se encuentra La Escuelita de Verano donde se trabajó con los niños, se hicieron manualidades y lecturas de la biblia.

De la misma manera se apoyó

a la comunidad con lentes para la lectura en el parque principal, los cuales fueron entregados de manera gratuita a las personas que lo necesitaban.

Asimismo, los jóvenes llevaron alimentos a los hogares de familias de bajos recursos y también visitaron los hogares de mujeres viudas.

Entre los proyectos de servicio que hicieron ayer, pintaron las

fachadas de algunas viviendas de la calle 49, donde embellecieron estas casas con alegres colores. Además de que también se realizó el chapeo de la maleza de algunos terrenos que están olvidados.

Rynna Burgbacher expresó: “Nos trae gozo ayudar a la comunidad que es diferente a la de nosotros, siento bonito.”

(Efraín Valencia)

Estudiantes pintaron las fachadas y chapearon terrenos abandonados.

Posteriormente, con sus notas musicales la orquesta Gameba, la reina de las vaquerías, deleitó a los asistentes que en su mayoría abarrotaron la pista de baile divirtiéndose hasta el cansancio con su zapatear y sus mejores pasos.

La gente en todo momento evidenció su entusiasmo y alegría, mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los exponentes de la jarana, quienes en cada serie musical cose-

chaban aplausos y ovaciones del público que se dio cita para apreciar sus bailables. Con esta emotiva celebración la Ciudad de Reyes reafirmó su compromiso con la preservación de sus tradiciones y ofreció una ventana al alma de Yucatán, donde la música y la alegría se entrelazaron para crear verdaderas estampas llenas de identidad y de orgullo. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Con una ceremonia, agradecieron al

Concluye su estancia en santuario guadalupano

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una celebración litúrgica donde se congregó la grey católica, encabezada por los representantes de sus respectivos centros pastorales, y con emotivos cantos que dirigieron a al obispo auxiliar Mario Medina Balam, se realizó la ceremonia de despedida de este líder religioso tras concluir su visita a la comunidad de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. La misa se realizó en el santuario guadalupano y fue oficiada por el prelado, quien concelebró con el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi; en el mensaje de su homilía expresó a los feligreses que concluir el encuen-

tro con los diversos grupos apostólicos, de servicio, de coordinación y con la misma comunidad ha sido ante todo un compartir en la fe. El obispo expuso que esto también le ayuda a él a crecer en la fe, pero también ha sido una oportunidad de que les comparta la suya, especialmente a los niños, adolescentes y jóvenes con los que convivió. Para finalizar, con cantos muy emotivos, aplausos y ovaciones los presentes le agradecieron la importante visita y consejos que requerían para seguir adelante en su misión apegada a los preceptos de Jesús.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Con sus coreografías, los soberanos contagiaron al público su algarabía. (POR ESTO!)
También hubo otros artistas que demostraron su talento en el escenario. (POR ESTO!)
obispo auxiliar Mario Medina.

Las coreografías fueron impecables, llenas de movimientos cadenciosos. (POR ESTO!)

Se presentaron en calles de la localidad, frente a viviendas particulares. (POR ESTO!)

Comparsas derrochan ritmo y sabor

Jamila I y su caravana Aquarela do Brasil conquista al público tizimileño en concurso de Carnaval

El certamen se desarrolló en una noche donde imperó la música y la alegría, así como la creatividad y el talento de los bailarines que sorprendieron a los presentes. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- Con un derroche de color, ritmo y pasión, la comparsa de la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) Aquarela do Brasil liderada por su reina, Jamila I, quien estuvo emocionada de compartir este espectáculo con la comunidad, conquistó el escenario y se coronó ganadora del concurso de comparsas del Carnaval Tizimín 2025.

El certamen se desarrolló en una noche llena de ritmo, música y alegría donde el talento y la creatividad de los bailarines destacaron en cada presentación.

Con coreografías impecables llenas de movimientos cadenciosos, con un alto grado de dificultad y mucho talento, es como los bailes propios del Brasil enmarcaron un espectáculo lleno de energía, tradición y pasión carnavalesca; así es como la ADY después de muchos años evidenció que está de vuelta y demostró por qué es sinónimo de elegancia al obtener este triunfo.

El jurado calificador integrado por la maestra María Jesús Canto Aranda, Silvia Vidal Aguilar

y por el profesor Gaspar Efrén Mendoza, fue el encargado de dar fe y legalidad a este concurso en el que también se lució la comparsa de Roger Xool con su grupo denominada Fiesta Dragón, Fantasía y Diversión.

La ADY renace y regresa por la puerta grande, gracias a todos los que hicieron posible este triunfo”.

ERICK OJEDA NOVELO PRESIDENTE DE LA ADY

El presidente de la ADY, Erick Ojeda Novelo externó que su participación en estos festejos en honor al dios Momo es un homenaje a los grandes Carnavales organizados por su asociación, que durante 90 años desde su fundación, ha marcado la historia de la ciudad por sus grandes aportes. Destacó que se enfocaron en celebrar este acontecimiento tan importante brindando a la socie-

Su espectáculo estuvo lleno de movimientos con alto grado de dificultad. (Luis Manuel Pech Sánchez)

dad tizimileña un show de calidad y lleno de sana convivencia dentro del Carnaval. Comentó que, con sus presentaciones en las calles, frente a viviendas particulares y en las noches de Carnaval, la ADY consumó su propósito de rememorar

su aporte a las celebraciones carnestolendas en Tizimín y además ofrecer un espectáculo inolvidable a todos los que asisten para admirar su actuación.

Expuso que las coreografías estuvieron a cargo de las maes- tras Margarita Álvarez Galaz y Margeli Córdoba, quienes han hecho vibrar a la Ciudad de Reyes con su talento.

“La ADY renace y regresa por la puerta grande, gracias a todos los que hicieron posible este triunfo”, finalizó. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Emerge como destino turístico

Visitantes internacionales son cautivados por la gastronomía y riqueza natural de Tixcancal

TIXCANCAL, Tizimín.- Esta pequeña comisaría tizimileña se perfila como un emergente destino turístico gracias a sus abundantes riquezas naturales y una gastronomía que conquista a turistas nacionales como extranjeros.

En lo que va de este año, la comunidad ha recibido visitantes de diversas partes del mundo, incluyendo Francia y Estados Unidos, quienes llegan en busca de nuevas experiencias, alejados del bullicio de las grandes ciudades.

Lo que atrae a los visitantes a Tixcancal es la oportunidad de dis-

frutar de la naturaleza en su estado más puro, así como de sumergirse en la cultura local a través del turismo comunitario y ecológico.

Este tipo de turismo está ganando cada vez más adeptos, ya que ofrece una conexión directa con las comunidades locales, permitiendo a los viajeros conocer las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios.

Uno de los principales atractivos para los visitantes es la rica gastronomía. Platillos como los panuchos, salbutes, vaporcitos, relleno negro, cochinita pibil y es-

cabeche, preparados con el sabor único de las cocinas a leña, son el deleite de los turistas, quienes se sienten atraídos por la autenticidad y el deleite de estos manjares. Los visitantes se acercan a los corredores de la comisaría municipal para disfrutar de estos platillos típicos, que son un verdadero reflejo de la cultura yucateca.

Además de la gastronomía, Tixcancal ofrece otros atractivos naturales que enriquecen la experiencia turística. A unos pocos kilómetros de la comunidad se encuentra el cenote Ak’ab Ch’eén,

Toman medidas para mejorar la seguridad vial en el Centro

TIZIMÍN, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y peatonal en el primer cuadro de la ciudad, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales inició trabajos de señalización en varias calles del Centro.

Las acciones, que comenzaron la semana pasada, tienen como objetivo principal garantizar un tránsito más seguro y organizado tanto para vehículos como para peatones.

Los trabajos se centraron en las calles 48 con 49 y 47 entre 48 y 50, donde se aplicó pintura amarilla en las esquinas para señalar los 15 metros reglamentarios en los que los vehículos no deben estacionarse.

Se indicó que esta medida busca mejorar la visibilidad y el flujo vehicular, evitando obstrucciones en áreas críticas del Centro.

Además de las zonas de no estacionamiento, se marcaron áreas

específicas sobre las aceras, especialmente en calles de un solo sentido, donde se indicó claramente el paso exclusivo para peatones. En estos tramos, se subrayó la importancia de que los vehículos circulen a velocidad moderada, garantizando la seguridad de las personas que transitan a pie.

Estas acciones de señalización se realizan en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Los trabajos se llevan a cabo en horas de la madrugada para no interrumpir el tráfico vehicular durante las horas pico del día, agilizando el flujo de vehículos y evitando inconvenientes a los conductores y transeúntes.

También se indicó que estas medidas no sólo son una respuesta a las necesidades de la ciudadanía, sino que también están alineadas

con los esfuerzos constantes por mejorar la seguridad en la ciudad. Se mencionó que los trabajos de señalización continuarán en otras zonas del primer cuadro de la ciudad, con base en las peticiones y reportes de la población.

Cada solicitud es analizada para determinar su viabilidad, como en el caso de la colocación de señales de alto o la instalación de topes.

El municipio hizo un llamado a los conductores para que respeten todas las señalizaciones y mantengan una actitud responsable al circular por las calles del Centro, con el fin de contribuir a un entorno más seguro y ordenado para todos.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso de seguir trabajando en la mejora de la infraestructura vial y la seguridad en beneficio de toda la comunidad.

(Carlos

una maravilla que fascina a los visitantes internacionales.

Este cenote, que se adentra en las entrañas de la tierra, ofrece a los paseantes la oportunidad de explorar una enorme cavidad subterránea y disfrutar de las aguas cristalinas que emergen desde el fondo. Es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia de conexión con la naturaleza en su forma más pura.

A poca distancia, se encuentran la zona arqueológica de Kulubá, un sitio histórico que está siendo promovido para que los

turistas puedan conocer más sobre la civilización maya.

Las iglesias de las comisarías cercanas también son un atractivo importante, ya que su arquitectura y su vinculación con la historia local atraen a muchos viajeros interesados en el turismo religioso y cultural. Además, la cercanía de Tixcancal con Quintana Roo ha permitido que más visitantes exploren las comunidades mayas, enriqueciendo su experiencia al conocer la diversidad de tradiciones y costumbres que siguen vivas en la región. (Carlos Euán)

Euán)
Esta pequeña comunidad cercana a Kulubá se proyecta como un lugar ideal para aquellos paseantes que buscan vivir una experiencia auténtica y enriquecedora. (POR ESTO!)

Península

Desacatan gasolineras acuerdo federal

En Cancún sólo una bajó el precio del combustible Magna por debajo de los 24 pesos por litro

CANCÚN.- Solo una gasolinera de Benito Juárez bajó a 23.99 pesos el litro de Magna, respetando el acuerdo con gasolineros sobre la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización de Precios de la Gasolina, con lo que se pretendía unificar el costo a 24 pesos por litro, a partir de ayer.

Otros establecimientos redujeron un peso el litro, que en promedio osciló entre los 24.82 y los 24.89 pesos.

Aunque desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el costo se irá ajustando esta semana, los gerentes de las gasolineras rebatieron que “aún no hay nada por escrito, acordamos bajar un peso el precio del litro como parte de acuerdo con la Mandataria. Falta que se formalice y se publiquen los precios oficiales”.

Justificaron que en Quintana Roo es más caro el combustible porque deben contratar a terceros para que lo transporten desde Mérida, Yucatán. En un recorrido realizado por POR ESTO! en diversas gasolineras, se pudo corroborar que los precios exhibidos estaban por debajo de la barrera de los 25 pesos por litro de Magna, aunque los otros combustibles (Premium y Diésel) se mantienen por encima de los 26 y 27 pesos por litro, respectivamente.

En Cancún, únicamente la estación de servicio ubicada en la avenida Kabah e Xcaret bajó el costo por debajo de los 24 pesos.

Para los ciudadanos consumidores, los ajustes a la baja pasaron desapercibidos, como el caso de Agustín Hernández, quien cargaba 500 pesos de gasolina Magna, y hasta el momento de la pregunta expresa sobre el ahorro a su bolsillo se percató de la reducción.

Al menos 13 entidades redujeron el importe del carburante, a partir del 13 de febrero, dijo PetroIntelligence

En el top 3 de costos

El acuerdo voluntario para fijar un precio máximo comenzó ayer en todo el país; sin embargo, desde que se dio a conocer, se observó una disminución en el costo del combustible en todas las entidades, de acuerdo con los distribuidores.

Según el Gobierno federal, tendrá una vigencia de seis meses y, luego, será evaluado y podrá estar sujeto a modificaciones.

Mientras que el pasado 13 de febrero sólo siete entidades vendían gasolina “verde” en 24 pesos o menos, actualmente este número casi se duplicó, ya que 13 ofrecen el producto por debajo del precio máximo, según la consultoría PetroIntelligence

Las entidades que ya cumplen con el tope de 24 pesos por litro son: Morelos (23.972 pesos), CDMX (23.919), Hidalgo (23.898), Estado de México (23.898), Veracruz (23.857), Querétaro (23.799), Sonora (23.781), Puebla (23.762), Tabasco (23.677), Baja California (23.663), Tlaxcala (23.649), Chihuahua (22.489) y Tamaulipas (22.011). Además, Yucatán (24.076 pesos) y Coahuila (24.067) están muy cerca de alcanzar el precio máximo de 24 pesos. Los tres estados con los precios más elevados en la gasolina regular son Zacatecas ($24.968 por

litro), Quintana Roo ($24.958) y Baja California Sur ($24.864). Otras 17 entidades manejan precios por encima de los 24 pesos, aunque ningún estado del país superó los 25 pesos por litro. Sin embargo, hace 15 días, ocho estados sí superaban el monto.

Imposible abaratarla, debido a los impuestos

Pese al acuerdo voluntario entre el Gobierno federal y los gasolineros, en la cabecera municipal de José María Morelos no hubo cambios en el precio, en ninguna de las tres estaciones de servicio. Se continuó vendiendo arriba de los 25.50 pesos el litro.

En un recorrido, este medio comprobó que el carburante se sigue vendiendo al mismo precio que el viernes pasado. En Full Gas, el litro se vendió ayer a 25.53 pesos; en Petrogas , a 25.59, al igual que la estación Tulum.

Al respecto, el presidente de la Asociación Civil Frente Cívico Ciudadano, David Gómez Tox, indicó que, a su parecer, existen otros factores que impiden mantener ese precio de la gasolina magna en el país, como la volatilidad del costo en el mercado internacional

Expuso que el recorte al impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que el gravamen a la gasolina varía entre 5 y 7 pesos por litro, y si este impuesto no desaparece es imposible que el costo del combustible, del tipo que sea, baje significativamente.

Señaló que, desafortunadamente, el IEPS no será eliminado, ya que representa una importante fuente de recaudación de impuestos destinados al gasto público de los 33 estados del país.

Agregó que otro factor a con-

siderar es la fluctuación del peso mexicano frente al dólar estadounidense en la compra de este combustible en el mercado internacional. Por ello, opinó que es imposible que los gasolineros acuerden, de manera general, homologar un único precio de la gasolina Magna en todo el país.

Chetumal

El fin de semana, los precios de la Magna en las gasolineras de la capital del estado estaban por encima de los 24.38 pesos por litro. Sólo una ofrecía el combustible en 23.99 pesos el litro.

Ayer, Handall, ubicada en la avenida Álvaro Obregón con calle Cecilio Chi, de la colonia Centro, vendía el carburante a 24.20 pesos

por litro; 20 centavos por encima del precio fijado.

“La Gas”, ubicada sobre el cruzamiento entre las avenidas Álvaro Obregón y Rafael E. Melgar, mantiene el precio de la Magna en 24.38 pesos por litro, al igual que el fin de semana.

Em la Pemex que se encuentra en la intersección de las avenidas Héroes y Venustiano Carranza, se vende también a 24.38 pesos, al igual que una sucursal de la gasolinera “RendiAhorro”, ubicada en las calles Prolongación Héroes con Camelias. Ninguna de las que esta casa editorial visitó ofrecían el litro a 24 pesos cerrados. pese a que todos pertenecen a diferentes franquicias.

(Elisa Rodríguez, Lusio Kauil, Anahí Chamlati)

Zacatecas, Quintana Roo y BCS tienen los importes más elevados.
En Benito Juárez, los consumidores ni se percataron de la reducción de centavos. (Fotos Rodolfo Flores)
Opinan que muchos factores influyen en la tarifa. (Fotos Lusio Kauil)
La fluctuación del peso frente al dólar es una variable a considerar.

Asoma temporada comercial fuerte

El segundo trimestre del año representa una gran derrama de dinero para los restauranteros

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Sería hasta el segundo trimestre de 2025 cuando el sector restaurantero salga de la crisis que han mantenido en el arranque de año, y es que únicamente las festividades que han atraído turistas y las ventas de fin de semana como parte de la campaña de consumo local ha nmantenido a flote los negocios.

Así lo señaló Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Carmen, al reconocer que los invade la zozobra por la contraída economía que se mantiene en el municipio.

Integrantes de la Canirac se dicen a flote tras las vacaciones de inicio de año, que fueron una garantía de ingresos al menos en los primeros ocho días; seguido de las celebraciones con motivo del Día del Amor y la Amistad, celebrado el 14 de febrero, que cayó en fin de semana, y la edición 2025 del Carnaval.

“Tanto para los restauranteros como para los diferentes prestadores de servicios, eso es lo que

nos ha ayudado. Ciertamente no es como quisiéramos que haya sido este inicio de año, por lo que tenemos zozobra de lo que podría pasar si la situación no mejora. Pero a diferencia de otros sectores, no es peor que lo que vivimos con la pandemia por Covid-19, pero los eventos que se han dado nos han procurado un respiro; por ejemplo, hay visitantes, aunque sean pocos, pero el turismo nos está haciendo sobrellevar la situación”, comentó la dirigente.

Cruz Damas sostuvo que entre semana hay complicaciones para que sus ventas sean buenas ya que cuando no hay eventos solamente los fines de semana tienen comensales; pero estos no consumen lo mismo que años atrás.

Se trata de muchas familias locales que deciden gastar, no en las mismas cantidades, sin embargo, son ingresos que garantizan las fuentes de empleo del sector.

La presidenta de la Canirac confió en la mejor temporada de todos los años, que es el segundo trimestre porque son las vacaciones de Semana Santa, a inicios de abril, y el periodo en el que se rea-

liza la Fiesta del Mar; que los últimos tres años ha sido escenario de miles de visitantes por los periodos de playa. Y a finales de ese mismo mes está el Día del Niño, mientras que en mayo se celebra el Día de la Madre, luego viene el de los Maestros y se conjuga en junio con el Día del Padre.

Por último, reiteró que si la creación de actividades adicionales a las celebraciones anuales está funcionando para atraer visitantes, esto genera una derrama económica para los diferentes sectores, y ahí es donde el sector empresarial, junto con las autoridades, tendrán que apostarle al

turismo, difundiendo lo que pueden venir a disfrutar las personas de otros lugares, ya que hay muy buenos hoteles, restaurantes y recursos naturales que garantizan la estancia para los visitantes y, por lo tanto, ingresos para los comercios locales.

(Perla Prado)
El turismo es la fuente más importante de ganancias en todos los rubros. (Perla Prado) En estas fechas la economía está contraída, se lamenta la Canirac. (Perla Prado)
Desde abril el sector de venta de alimentos observa un repunte iniciado por las vacaciones de Semana Santa, seguido por la celebración de la Fiesta del Mar. (Perla Prado)
Otra fecha de buenos ingresos para los negocios de comida de la Isla es el Día de la Madre. (Perla Prado)

Deportes

Destituidos

El torneo Clausura 2025 de la Liga MX vive un momento complicado tras la salida de los directores técnicos de Cruz Azul, Pumas, Chivas y Tigres en apenas 10 jornadas Página 46

El Real Madrid afronta el derbi ante el Atlético con un plantel diezmado

El tenista Carlos Alcaraz llega como favorito al torneo de Indian Wells

La familia de Maradona revela que vive con temor por amenazas de la mafia

Tres de los cuatro equipos llamados grandes del futbol mexicano han dejado caer la guillotina y optaron por cambiar a sus entrenadores... y hay más en la cuerda floja.

Guillotina a fi lada en la Liga MX

Suman cuatro entrenadores fuera tras 10 jornadas del Clausura 2025... y hay otros más en la mira

MÉXICO.- A mitad del Torneo Clausura 2025, los movimientos en los banquillos han sido constantes. Como suele suceder, algunos entrenadores no logran completar el certamen y este fin de semana se confirmaron dos despidos más: Óscar García, con Chivas, y Veljko Paunovic, con Tigres

El caso de Paunovic generó mayor sorpresa, ya que Tigres venía de una victoria 2-1 sobre Necaxa y ocupaba el tercer lugar de la tabla. Sin embargo, el domingo por la tarde el club anunció la salida del técnico serbio y la llegada de Guido Pizarro como su reemplazo. Aunque no se dieron detalles específicos, la decisión tomó desprevenidos a los aficionados.

También, Óscar García salió de Chivas en medio de la reestructuración del club, luego de que Amaury Vergara prescindiera de los directivos españoles que había dejado Fernando Hierro.

Hasta la Jornada 10 del torneo, varios entrenadores han sido cesados o han salido por decisión propia. Fue el caso de Martín Anselmi, quien dejó Cruz Azul para aceptar una oferta del Porto. La directiva celeste nunca confirmó oficialmente su salida, pero el técnico argentino decidió tomar la oportunidad en el futbol europeo.

Los

Por su parte, Gustavo Lema dejó Pumas tras 4 derrotas consecutivas, la última una goleada en Tijuana

Otros en riesgo

Martín Demichelis enfrenta un panorama complicado en Monterrey. La goleada sufrida ante

Va García por finiquito millonario

JALISCO.- Las Chivas despidieron el sábado por la tarde a Óscar García; sin embargo, el cese del entrenador español aún no es anunciado oficialmente por las diferencias en las negociaciones para terminar su contrato.

De acuerdo con reportes de extraoficiales, García pide el pago de la totalidad del contrato que firmó en diciembre pasado con el Rebaño Sagrado para cerrar su salida. Por su parte, Chivas le ha ofrecido al español pagar solo una parte del tiempo restante de su contrato. Óscar García acordó hace tres meses un contrato de dos años con Chivas, por lo que pelea el pago de los restantes 21 meses en el convenio.

Asimismo, este informe señala que el aún entrenador de Chivas busca cobrar alrededor de cuatro millones de dólares como indemnización para aceptar su salida del club.

su

Mazatlán generó dudas sobre su continuidad y aunque ha dirigido 29 encuentros con un balance de 13 victorias, 8 empates y 8 derrotas, la directiva podría tomar una decisión en las próximas semanas. Domenec Torrent también vive un momento difícil en Atlético de San Luis. Tras la derrota ante Atlas, el técnico dejó su futuro en manos de la directiva y aseguró

que no cobraría indemnización si es despedido. Con solo seis puntos en el torneo, San Luis se mantiene en los últimos lugares de la tabla. Fernando Ortiz, en Santos Laguna, tampoco ha encontrado estabilidad. Con apenas cuatro puntos y un equipo que no realizó fichajes importantes, la situación se complica. La baja de Jordán Carrillo, quien emigró a Europa,

también afectó al plantel. Otros nombres en la cuerda floja son Gonzalo Pineda en Atlas, quien llegó en febrero con la misión de mejorar el rendimiento del equipo; Juan Carlos Osorio en Xolos, donde los resultados han sido irregulares, y Benjamín Mora en Querétaro, aunque la directiva no ha dado señales de cambio. (Agencias)

A la espera de que las negociaciones lleguen a buen término, tanto García como su cuerpo técnico estarán separados del equipo y no volverán a dirigir un entrenamiento. García dejará a Guadalajara con 11 partidos dirigidos y un saldo de cuatro triunfos, tres empates y cuatro derrotas. José Luis Meléndez tomó de último momento la dirección técnica de Chivas y condujo al equipo a una victoria dramática ante Pumas

Nuevo pastor

Pese a que no se ha hecho ofi cial la destitución de García Junyent como técnico del Guadalajara, la directiva de Chivas ya eligió a Gerardo Espinoza como el estratega que se hará cargo del Rebaño Sagrado en el presente campeonato.

La dirigencia Rojiblanca le brindó la oportunidad al ‘Jerry’ Espinoza, quien desde la desti-

Tigres presenta a Guido

NUEVO LEÓN.- Guido Pizarro fue presentado ayer como técnico de Tigres, conjunto al que llega para suplir al estratega Veljko Paunovic y del que consideró que puede dar aún más en lo futbolístico, independientemente de quien esté en la cancha.

Junto a Mauricio Culebro, presidente de Tigres, Pizarro se puso la chaqueta en color blanco para ya ser de manera oficial el técnico de los felinos, con quienes estará ligado como su técnico hasta finales del año.

El ex capitán felino se mostró feliz de tomar el proyecto de los auriazules, lo cual fue respaldado por Mauricio Culebro, quien fue claro que la decisión de suplir a Veljko con Guido fue debido a que este último, pese a tener poca experiencia como entrenador ya que los felinos serán su primer club en ese sentido, lo antes citado lo suplirá con mucha preparación.

“Siempre tratamos de buscar la excelencia y lo mejor para institución, este equipo tiene potencial para dar mucho más, pensando en el futuro a corto, mediano y largo plazo”, aseveró Guido, a lo que respondió Culebro.

“La experiencia se sustituye con preparación y trabajo, Guido se ha preparado para eso. La preparación compensa a la experiencia”, detalló. Pizarro, quien negó que en el plantel felino hubiera una mala relación con el entrenador Veljko Paunovic, se mostró seguro de que el plantel norteño volverá a agradar a sus aficionados con un buen funcionamiento de juego, pero fue claro que eso llevará algo de tiempo el conseguirlo.

(Agencias)

tución de Fernando Gago se encontraba como el candidato principal para ocupar el banquillo del Guadalajara. Conocer el mercado mexicano, la buena relación con Javier Mier y Amaury Vergara y su etapa exitosa con el cuadro del Tapatío han sido factores determinantes para ser el elegido, además de conocer a plenitud a los canteranos del conjunto Rojiblanco (Agencias)

Mauricio Culebro respalda al estratega Pizarro.
La directiva del Rebaño Sagrado aún trabaja para concretar la salida de Óscar García del equipo.
equipos buscan mejorar
rendimiento en el torneo y los técnicos trabajan bajo presión. (POR ESTO!)

Aclara rumores sobre su futuro

Descarta Vinícius irse a jugar a Arabia Saudita: No podría estar en mejor sitio que el Real Madrid

El brasileño quiere convertirse en una leyenda del club merengue, por lo que incluso quiere renovar su contrato que expira en 2027.

ESPAÑA.- El delantero brasileño del Real Madrid , Vinicius, afirmó este lunes que no podría estar en un sitio mejor que, en el club blanco, con el que desea renovar su contrato cuanto antes, porque está cumpliendo el sueño de jugar con los mejores jugadores, el mejor entrenador, el mejor presidente y la mejor afición.

“Estoy muy tranquilo, porque tengo contrato hasta 2027 y ojalá pueda renovarlo cuanto antes, porque estoy feliz aquí, cumpliendo mi sueño de jugar con los mejo-

res jugadores del mundo, con el mejor entrenador, con el mejor presidente y con la mejor afición, toda la gente me quiere. No podría estar en un sitio mejor que aquí”, afirmó el extremo brasileño en la rueda de prensa previa a la ida de octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu Vinícius comentó que su sueño era jugar en el Real Madrid y que ahora ya tiene “una historia” en el club, porque ya ha “ganado y puede ganar mucho más” y así “entrar

Resurge Juventus y sueña con Scudetto

ITALIA.- La Juventus de Turín consiguió ayer una valiosa victoria ante el Hellas Verona (2-0), al que superó gracias a los tantos de Thuram y Koopmeiners para suavizar la crisis tras las eliminaciones de la Copa Italia y la Liga de Campeones y meterse de lleno en la pelea por el Scudetto, en la que hace no tanto parecía no tener hueco. Los empates de Atalanta, Inter y Nápoles, los tres más aventajados de la Serie A, permitieron a la Juve recortar distancias y colocarse a tan solo seis puntos del líder, el Inter, con una victoria balsámica, la cuarta consecutiva en el campeonato doméstico italiano, única competición en la que sigue vivo el equipo tras caer ante el Empoli en penales en Copa Italia, sonrojante derrota que provocó un cisma entre afición y equipo.

Entre Nico González, Locatelli, Yildiz, Kolo Muani y McKennie generaron las más claras. Fueron de todos los colores. Desde fuera de área, con un centro lateral, con

una jugada colectiva y con una genialidad individual. Ninguna superó a Montipò, pero la Juventus estaba convencida de que ese era el camino ante un equipo de la zona baja de la tabla. Los anfitriones mejoraron la puntería en el segundo tiempo, poniéndose al frente a los 72 minutos. Verona pobló el área penal con 10 hombres, pero la defensa dejó a Thuram sin marcar y el atacante definió con clase tras el pase de Andrea Cambiaso desde la izquierda.

Koopmeiners anotó el segundo gol a un minuto del final para asegurar la quinta victoria consecutiva en la liga italiana para el club de Turín. La Juventus quedó dos puntos por encima de la Lazi o. El Verona marcha 14to lugar, cuatro puntos por encima de la zona de descenso. Pese a una última semana negra tras caer de Copa y ‘Champions’, está de nuevo en la pelea por el Scudetto (Agencias)

en la historia”, algo que es “muy complicado” porque “hay muchos jugadores y grandes leyendas” que han pasado por el equipo.

El brasileño confesó que llega al partido frente al Atlético de Madrid en su mejor versión, después de dejar atrás lesiones durante la temporada que le han impedido estar 100% en todos los encuentros de esta campaña.

El ‘7’ madridista tiene claro que después de la última temporada en la que pudo marcar tantos goles y hacer tantas diferencias, la

gente va a esperar más de él. Ahora es el mejor momento de la temporada y en el que, normalmente, nosotros, el Real Madrid, jugamos mucho mejor”, sentenció Vinicius de cara al cruce eliminatorio frente a su vecino.

De esta forma, la propuesta de mil millones de euros en cinco años de contrato de un club de Arabia Saudí, que en dos ocasiones en los últimos seis meses intentó fichar al delantero brasileño, no será aceptada por Vini (Agencias)

Un nuevo capítulo de la rivalidad entre colchoneros y merengues.

Un derbi explosivo en los octavos de la Champions

ESPAÑA.- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ofreció una conferencia de prensa previa al crucial partido de hoy contra el Real Madrid por los octavos de final de la Liga de Campeones.

El técnico argentino enfatizó la importancia de disfrutar de este momento y reconoció la grandeza de su rival, al que calificó como un “grandísimo equipo”.

Por su parte, Carlo Ancelotti, al

Insiste Blatter en inocencia

SUIZA.- El expresidente de la FIFA Joseph Blatter se distanció de los casos de corrupción en el futbol al iniciar ayer su segundo juicio junto a su antiguo protegido Michel Platini. Blatter y Platini regresaron a la sala de un tribunal federal casi tres años después de que fueron absueltos en un primer juicio -en julio de 2022- por cargos de fraude, falsificación y malversación de fondos de la FIFA. Los fiscales federales suizos apelaron contra esos veredictos. Blatter aprobó un pago de la FIFA de 2 millones de francos suizos (ahora 2,21 millones de dólares) a Platini -el otrora astro francés- en 2011 en concepto de trabajo retroactivo como asesor presidencial una década antes. “Cuando se habla de falsedades, mentiras y engaños, eso no soy yo”, dijo Blatter, de 88 años, a los tres jueces a cargo del caso. “Eso no existió en toda mi vida”. Tanto Blatter como Platini han negado haber cometido irregularidades en un caso que lleva 10 años de trámite y que dio al traste con las carreras como dirigentes, posiblemente, de dos de los hombres más influyentes en el fútbol que presidieron la FIFA y el organismo rector europeo UEFA. Han afirmado una y otra vez ante cinco diferentes organismos judiciales —dos veces en la FIFA, luego en el Tribunal de Arbitraje Deportivo y ahora en dos tribunales penales federales— que hubo un “acuerdo verbal” de caballeros para resolver el salario no pagado sin contrato.

(AP)

ser cuestionado sobre su opinión de Simeone respondió: Como entrenador lo respeto mucho. Es un gran entrenador. Lo ha hecho muy bien en el Atlético, lo ha llevado al máximo nivel en Europa. El once galáctico llega al derbi de Champions contra el Atlético de Madrid en una situación complicada, marcada por un elevado número de lesiones y un gran desgaste físico de su plantilla. (Agencias)

El expresidente de la FIFA a su arribo al juicio.

Principal favorito en Indian Wells

Carlos Alcaraz, tercer lugar del ranking ATP, buscará ganar el título por tercer año consecutivo

ESTADOS UNIDOS.- Sin la amenaza de Jannik Sinner, el tenista español Carlos Alcaraz inicia esta semana la conquista de una tercera corona consecutiva del Masters 1000 de Indian Wells, una hazaña sólo lograda por los gigantes Roger Federer y Novak Djokovic.

El serbio, a sus 37 años, será otra de las grandes atracciones del torneo del desierto californiano (5-16 de marzo), donde la polaca Iga Swiatek defenderá el título femenino.

Indian Wells, que abre el calendario de Masters 1000 del año, será la primera gran cita que se perderá Sinner, el número uno de la ATP, por la polémica sanción que acordó con la Agencia Mundial Antidopaje.

El italiano estará suspendido hasta el 4 de mayo a causa del positivo por clostebol, un anabolizante prohibido, que registró durante la pasada edición de Indian Wells.

El ganador del pasado Abierto de Australia no podrá pelear por su primer título en el Valle de Coachella ni tampoco revalidar victoria en el posterior Masters 1000 de Miami (19-30 de marzo), ambos en una superficie, pista dura, en la que actualmente es casi imbatible.

La baja de Sinner abre el camino para Alcaraz y sus aspiraciones de un tricampeonato consecutivo que su ídolo Rafael Nadal nunca pudo alcanzar.

El español aterriza en California con resultados irregulares en este inicio de curso, levantando el trofeo de Rotterdam (ATP 500) pero cayendo en los cuartos de final de Australia ante Djokovic.

En Indian Wells, una de sus pa-

Enrachado

12

partidos ganados seguidos lleva el español en este importante certamen.

radas favoritas en el circuito, Alcaraz encadena 12 partidos ganados seguidos, incluidas las dos últimas semifinales ante Sinner.

Para esta ocasión, el murciano tendrá que adaptarse a la nueva superficie del torneo, Laykold, que se utiliza en eventos de pista más rápida como Miami o el Abierto de Estados Unidos.

Tan solo cinco jugadores saben lo que es ganar en tres ocasiones o más el torneo californiano. Federer y Djokovic poseen cinco entorchados, mientras que Rafael Nadal, Jimmy Connors, y Michael Chang salieron campeones en tres ediciones. Pueden verse igualados por Alcaraz, cuyo reto adquiere un estatus superior al poder hacerlo de forma consecutiva.

Carlos una estrella en ascenso en el ámbito del tenis, está ganando rápidamente tracción por su poderoso rendimiento y ágil movimiento en la cancha. Sus recientes éxitos lo han catapultado al centro de atención, y su potencial para alterar el statu quo en el evento de Masters 1000 no puede ser subestimado.

(Agencias)

Tras el Abierto de Acapulco Pacheco subió 124 sitios en el listado.

Rodri entra al top 250 de la ATP

ESTADOS UNIDOS.- La semana pasada el yucateco Rodrigo Pacheco dio un primer salto en su etapa profesional luego de llegar a los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis, lo que significó tener sus primeros dos triunfos en el circuito de la ATP y que ya lo colocan en el top 250 del listado.

Ayer Pacheco apareció de manera oficial en el lugar 231 del ranking mundial de la ATP, subiendo 124 lugares tras la par-

Tsitsipas, de nuevo en selecto grupo

ESTADOS UNIDOS.- El griego Stefanos Tsitsipas, ganador el pasado domingo del ATP 500 de Dubái, regresa al Top 10 de la clasificación de la ATP (N.9), en la que el checo Tomas Machac se coloca por primera ver entre los 20 mejores luego de su triunfo en Acapulco. Tsitsipas, de 26 años y antiguo N.3 de la ATP, puso fin en Dubái a casi un año sin ganar un título, des-

de su victoria en Montecarlo el año pasado, con malos resultados en los últimos meses que le llevaron a salir del Top 10 en julio.

Por su parte Machac logró en Acapulco el primer título ATP de su carrera y gana cinco puestos en la clasificación, entrando por primera vez en el Top 20 (N.20).

El serbio Laslo Djere, que se llevó el título en Santiago tras derrotar

en la final al argentino Sebastián Báez, da un salto de 29 plazas y se coloca en el puesto 74. Báez, que defendía título en la capital chilena, pierde tres posiciones, ocupando el puesto 34º, por detrás de su compatriota Francisco Cerúndolo (N.26) y del chileno Alejandro Tabilo (N.31), los sudamericanos mejor clasificados. (Agencias)

ticipación en Acapulco, un torneo ATP 500 y que ha servido a muchos mexicanos para darle un empujón a su carrera deportiva.

En el Abierto Mexicano de este año, el yucateco venció en la primera ronda al australiano Aleksandar Vukic (66 del mundo) por 7-5, 4-6 y 7-6, mientras que la segunda ronda ganó tras el retiro del noruego Casper Ruud (cinco del mundo) por una infección estomacal. Ya en cuartos de final, Rodrigo cayó

ante el español Alejandro Davidovich por doble 6-2.

Ahora Pacheco se seguirá concentrando en los torneos Challengers donde querrá aprovechar el empujón que tuvo en el Abierto Mexicano de Tenis.

“Los challengers es lo que le voy a apuntar hoy en día, darle en todo lo alto y pensar en grande”, dijo el joven, quien ya está confirmado para el Abierto de Los Cabos en este año.

(Agencias)

El español llega como campeón de las dos últimas ediciones de este torneo Masters 1000. (POR ESTO!)
El fin de semana, el raqueta griego conquistó el ATP 500 de Dubái.

Sacan a José Altuve del diamante

El estelar pelotero de los Astros deja la segunda base y será jardinero izquierdo en la temporada

FLORIDA.- Los Astros de Houston planean utilizar a José Altuve principalmente en el jardín izquierdo esta temporada, dijo el manager Joe Espada al diario Houston Chronicle.

Altuve, nueve veces All-Star, tres veces campeón de bateo y Jugador Más Valioso e la Liga Americana en 2017, ha jugado todos menos dos de sus mil 767 partidos en las Grandes Ligas como segunda base. El venezolano ganó el Guante de Oro en 2015 y en 2020 lideró la Liga Americana con la menor cantidad de errores en esa posición, con cuatro.

“En este momento, el plan es que juegue la mayoría de sus partidos en el jardín izquierdo”, dijo ayer Espada. Añadió que mover a Altuve “de un lado a otro es algo que voy a evitar”.

La idea de poner a Altuve en el jardín izquierdo se planteó por primera vez cuando el equipo buscaba retener al tercera base Alex Bregman. Si Bregman hubiera regresado a Houston, ello podría haber obligado al mexicano Isaac Paredes, quien fue adquirido recientemente, a cambiarse a la segunda base y a Altuve al jardín.

Altuve dijo en el FanFest del equipo en enero: “Lo que tenga que hacer para que él se quede, estoy dispuesto a hacerlo”. Al ser preguntado sobre lo difícil que sería cambiarse al jardín después de nunca haber jugado allí, respondió con una sonrisa: “Para Alex, nada será difícil”.

Incluso después de que Bregman firmó con Boston, mover a Altuve al jardín no dejó ser una idea atractiva para el equipo.

Por lo pronto Altuve finalmente tuvo la oportunidad de hacer una jugada defensiva en el jardín izquierdo. Dos de ellas, de hecho: una no tan buena, la otra el tipo de atrapada que puede ir en un resumen de jugadas destacadas.

El venezolano, quien está intentando hacer la transición de la segunda base –donde ha jugado toda su carrera– al jardín izquierdo, no tuvo una sola pelota bateada hacia él en seis innings el viernes. Su primera oportunidad esta primavera llegó en la parte alta de la primera entrada el domingo en la derrota de los Astros por 4-3 ante los Nacionales en el Cacti Park of the Palm Beaches.

Altuve, quien ganó su único Guante de Oro en Grandes Ligas como segunda base en 2015, ha tenido una disminución en su defensiva en los últimos años.

(Agencias)

En este momento el plan es que juegue la mayoría de sus partidos en el jardín izquierdo”

JOE ESPADA MANAGER DE ASTROS

El venezolano obtuvo el Guante de Oro en 2015 y en 2020 lideró la Liga Americana con la menor cantidad de errores en la intermedia.

Lidera Stephen Curry victoria de Warriors

Golden State vence 119-101 a los Hornets de Charlotte; hila sexto triunfo en siete partidos

ESTADOS UNIDOS.-

Stephen Curry anotó 21 puntos y repartió 10 asistencias en su partido anual de regreso a casa, y los Warriors de Golden State se despegaron en la segunda mitad para vencer 119-101 a los Hornets de Charlotte ayer por la noche, logrando su sexta victoria en siete partidos. Curry, quien creció en Charlotte y jugó en el cercano Davidson College, finalizó con 6 de 14 en tiros de campo y encestó tres triples. Los Hornets parecían decididos a no dejar que Curry los venciera en la primera mitad y lo presionaron repetidamente con dobles marcas. Curry respondió encontrando a compañeros abiertos para canastas fáciles y tuvo nueve asistencias al medio tiempo.

Buddy Hield anotó 22 puntos y Brandin Podziemski agregó 19 unidades y 10 rebotes para los Warriors , que venían de una derrota 126-119 ante Filadelfia el sábado. Draymond Green tuvo 16 tantos y 13 rebotes. Las dificultades continuaron para los Hornets , que han perdido 10 de 11 y siete seguidos. Miles Bridges lideró a Charlotte con 35 puntos, y LaMelo Ball

añadió 25 y nueve rebotes. Próximos partidos: Los Warriors visitan hoy a los Knicks, mientras que los Hornets reciben a Minnesota mañana.

En otro encuentro, Shai Gilgeous-Alexander anotó 51 puntos y el Thunder de Oklahoma City derrotó 137-128 a los Rockets de Houston, logrando su vic-

toria número 50 de la temporada. Gilgeous-Alexander alcanzó las 50 unidades por cuarta vez esta temporada, todas en las últimas siete semanas. El líder de anotaciones de la NBA terminó con al menos 40 tantos por novena vez en la campaña 2024-25. Hizo 18 de 30 tiros de campo, 5 de 9 triples y acertó los

10 tiros libres que intentó. Jalen Williams agregó 24 puntos para el Thunder (50-11).

Por su parte, Cam Whitmore igualó los mejores registros de su carrera con 27 puntos y 11 rebotes, y Reed Sheppard sumó una marca personal de 25 tantos p ara los Rockets. (AP)

El alero finalizó con 6 de 14 en tiros de campo y encestó tres triples. Además tuvo 10 asistencias.

Acaparan reflectores en combine

Sigue en el aire el próximo destino de Aaron Rodgers y el futuro de Myler Garrett en la NFL

ESTADOS UNIDOS.- Matthew Stafford eligió quedarse en Los Ángeles. Mientras que Deebo Samuel fue enviado a Washington.

Muchos jugadores de la NFL cambiarán de ciudad cuando la agencia libre comience la próxima semana y muchas transacciones se gestaron durante el combine la semana pasada.

Mientras 329 prospectos universitarios acudieron a Indianápolis para mostrar sus habilidades, hablar con los equipos y someterse a evaluaciones médicas, los ejecutivos sostuvieron conversaciones sobre sus plantillas y otros jugadores que contemplan adquirir ya sea a través de la agencia libre o canjes.

Hubo un revuelo alrededor de varias estrellas, como Aaron Rodgers, Russell Wilson y Myles Garrett. Rodgers será agente libre después de que los Jets lo liberen. El gerente general del equipo, Darren Mougey y el entrenador Aaron Glenn abordaron la decisión e insistieron en que el objetivo de la franquicia era ganar ahora a pesar de dejar partir al cuatro veces MVP que pasó con más pena que gloria en dos años en Nueva York. Garrett, el jugador defensivo del año de la AP en 2023, pidió su salida de los Browns de Cleveland el mes pasado. El gerente general Andrew Berry y el entrenador Kevin Stefanski insistieron en que el equipo no tiene interés en negociar a uno de los mejores cazamariscales de la liga.

Varios equipos que necesitan un quarterback están evaluando a Rodgers, de 41 años, así como a Wilson, Sam Darnold y Justin Fields. Los Gigantes y Raiders intentaron llevarse a Stafford, pero tuvieron que cambiar de planes después de que firmó un nuevo acuerdo con los Rams Rodgers ha dicho que le gusta-

ría jugar para un equipo que tenga una oportunidad de ganar y preferiría un clima cálido. Eso descarta a los Gigantes, pero hay un interés mutuo entre ambas partes, dijeron a AP dos personas con conocimiento de las conversaciones. Los Raiders serían una opción para Rodgers si los entrenadores creen que puede encajar en el es-

Titans, tras una reconstrucción de su plantel e infraestructura

ESTADOS UNIDOS.- Los Titans están en medio de un gran proyecto de reconstrucción. Sólo pueden esperar que su progreso sea tan bueno como la construcción de su nuevo estadio cerrado. Los Titans cuentan actualmente con la primera selección general en el draft de la NFL el 24 de abril, después de terminar con un récord de 3-14 en 2024, su tercera temporada perdedora consecutiva. Terminaron con seis derrotas en sus últimos seis partidos. Tennessee inició la construcción del nuevo Nissan Stadium el 29 de febrero de 2024. Los funcionarios del equipo ofrecieron recorridos ayer a los reporteros, mostrando cuánto se ha avanzado en la construcción un año después del inicio del proyecto de tres años.

Desde el arranque, Tennessee fijó como objetivo completar la construcción para febrero de 2027, proporcionando más que suficiente tiempo para que los Titans se muden al nuevo estadio cerrado para la temporada de 2027.

Kellen DeCoursey, el gerente de proyecto de los Titans para el nuevo Nissan Stadium, dijo que se sienten muy confiados en cumplir

con ese cronograma.

El nuevo Nissan Stadium se está construyendo con lo que se considera el mayor compromiso de financiamiento público para un estadio de la NFL, con mil 200 millones de dólares en bonos estatales y locales. El nombre se mantendrá igual.

El nuevo estadio se construye en lo que solían ser estacionamientos entre la Interestatal 24 y el estadio actual. Nashville tiene un grupo trabajando para orga-

nizar eventos, que van desde un Super Bowl y un Final Four hasta conciertos.

Dos turnos de trabajadores han colocado la estructura del nuevo estadio cerrado, con la instalación de plataformas de concreto prefabricadas para los asientos el lunes en la zona de anotación oeste, más cercana al estadio actual.

Tendrá un techo translúcido similar al que se usa actualmente en el SoFi Stadium en Los Ángeles y el Allegiant Stadium en Las Vegas.

ral en el draft, necesitan un quarterback titular. También lo necesitan los Browns, que elegirán segundos y los Gigantes, que son terceros. Los Jets, con el séptimo turno, dijeron que estarían cómodos con Tyrod Taylor, pero deberían buscar otro veterano y se espera que seleccionen a un quarterback en las primeras rondas.

Los Acereros de Pittsburgh intentarán retener a Wilson o Fields, pero también está la opción de buscar a un veterano. Rodgers y Darnold son posibilidades.

Si los Browns deciden conceder la solicitud de Garrett y recibir ofertas, los dos equipos que lucharon en el campeonato de la NFC terminarian peleando por sus servicios.

quema del coordinador ofensivo Chip Kelly. Un directivo dijo que esa evaluación aún no se realiza.

Darnold o Fields podrían ser mejores opciones para Las Vegas, que también podría seleccionar a un quarterback con la sexta selección general en el draft.

Los Titans de Tennessee, que poseen la primera selección gene-

Las Águilas de Filadelfia, campeones del Super Bowl, no temen hacer un gran movimiento. El gerente general Howie Roseman firmó a Saquon Barkley el año pasado y es un maestro en negociar tratos. Los Commanders ya añadieron a Samuel y nada más cedieron una selección de quinta ronda, por lo que tienen la oportunidad de ir por Garrett.

Además Stefon Diggs y Amari Cooper serán agentes libres. Ambos veteranos tendrán opciones. Chris Godwin está recuperándose de una grave lesión en el tobillo y los Buccaneers de Tampa Bay quieren que regrese, pero el precio tiene que ser el adecuado.

(AP)

El portugués se quedó en casa para evitar 99 latigazos en Irán.

Sin Ronaldo el Al Nassr iguala con el Esteghlal

TEHERÁN, Irán.- Cristiano Ronaldo brilló por su ausencia y su club saudí Al Nassr no pudo pasar ayer del empate 0-0 en la visita al Esteghlal de Irán en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Asia. Fue una noche frustrante en Teherán para Al-Nassr sin el astro portugués de 40 años, consagrado cinco veces en la Liga de Campeones de la UEFA con el Manchester United y el Real Madrid. La ausencia de Ronaldo se debió a que en 2023 abrazó y besó en la frente a una artista discapacitada

en el país iraní, una acción que se castiga con al menos 99 latigazos. El artillero colombiano Jhon Durán, fichado del Aston Villa en enero, estuvo más cerca de anotar, al igual que el ex Liverpool Sadio Mané. Pero el arquero local Seyed Hossein Hosseini fue fundamental con sus intervenciones salvadoras. “Estoy satisfecho con el rendimiento de los jugadores”, dijo Stefano Pioli, técnico de Al-Nassr El partido de vuelta será en Riad el 11 de marzo. El ganador avanzará a los cuartos de final. (AP)

Los Jets decidieron que dejarán en libertad al veterano quarterback, tras dos años con más pena que gloria.
La inversión del nuevo estadio es de mil 200 millones de dólares. (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

SE VERÁ EN TELE ABIERTA CLÁSICO

NACIONAL EN LA CONCACHAMPIONS

Esta semana comienza la esperada serie de duelos entre América y Chivas en el Clásico Nacional, y cuando se esperaba que ninguno de los tres partidos entre estos clubes estuviera disponible en televisión abierta, una cadena nacional anunció que sí transmitirá los dos juegos correspondientes a los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Originalmente iban a ser transmitidos vía streaming (Agencias)

EXPULSA LA FIFA A CONGO Y PAKISTÁN DEL MUNDIAL 2026

La organización de la Copa del Mundo de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, ha recibido una fuerte noticia al ver la eliminación de dos selecciones que soñaban con participar en la competencia.

Mediante un comunicado en redes sociales, fue la FIFA la encargada de notificar una dura sanción para dos países, quienes por tener irregularidades en su manejo no podrán participar.

Los representativos sancionados fueron Congo y Pakistán, selectivos que no podrán tener ninguna participación internacional en todas sus categorías.

En el texto compartido por el máximo organismo del futbol se expuso cada caso, estableciendo que durante una investigación en el Congo se vieron muchas interferencias externas.

Mientras que en Pakistán el problema principal fue que los encargados no cumplieron con normas internas de FIFA, al no garantizar elecciones democráticas y prácticas de gobernanza sólidas.

La FIFA impuso la suspensión, la cual permanecerá en vigor hasta que la federación corrija sus deficiencias estructurales.

(Agencias)

SOMBRA DE LA MAFIA PERSIGUE A FAMILIA DE DIEGO MARADONA

Dalma, hija mayor del astro argentino, confesó entre lágrimas que viven con miedo tras la muerte de su padre en 2020, debido a las amenazas de los criminales. Ellos manejan todo

El próximo 11 de marzo tendrá lugar en Argentina el juicio contra siete de los ocho acusados por la presunta mala praxis en la atención médica de Diego Armando Maradona, previa a su muerte.

El grupo de profesionales, donde se encuentran el neurocirujano, la psiquiatra, el psicólogo y los coordinadores médicos, son acusados de “homicidio con dolo eventual” y se enfrentan a penas de entre 8 y 25 años de prisión.

En la previa del juicio, Gianinna Maradona publicó un vídeo en las redes sociales titulado: “Justicia por vos”. En él se pueden ver y escuchar diferentes pruebas que comprobarían la mala actuación del equipo médico. Sobre este vídeo han hablado en En Ángel responde, el ciclo de Bondi Live en el que participa Dalma, otra de

Síguenos en nuestras

redes

On line

las hijas del exjugador argentino.

Tras revivir lo sucedido, Dalma rompió a llorar y reveló el temor que está sufriendo la familia en los días previos al juicio, en concreto, su madre, Claudia Villafañe.

“La verdad que también mi mamá está preocupada porque tiene miedo. A mí no me importa. Miedo de la mafia... Porque manejan todo, tienen mucha plata, manejan gente... Yo le dije que realmente a mí no me importa. De verdad...”, señaló.

La hija del astro argentino

CLAUSURA

asegura que, pese a lo dura que está siendo esta lucha, no se rendirá: “Yo sé a quiénes me enfrento. Pero no puedo hacer otra cosa, no me puedo quedar callada... Nosotros necesitamos que la gente sepa. Y sabemos quién está del otro lado, pero bueno... Todo el tiempo mi mamá me dice ‘callate, no digas más nada, me da miedo’. Pero no puedo. Aparte, se lo debe a él”. Pero, a pesar de sentir el miedo por parte de la mafia y las altas esferas, Dalma nota el apoyo del pueblo que le anima a seguir luchando: “Yo siento el amor de la gente y sé que no somos las únicas que estamos en esto, pero igual es difícil. Puedes estar con una multitud, lo que sea, pero una gente pone una guita y vos desaparecer del mapa”.

(Agencias)

SERENA WILLIAMS

OLVIDA EL TENIS; COMPRA EQUIPO DE BASQUETBOL

La exestrella del tenis Serena Williams se convirtió en copropietaria del equipo de baloncesto Toronto Tempo, que el año que viene formará parte del abanico de participantes en la WNBA. La ganadora de 23 trofeos individuales de Grand Slam anunció la adquisición en la página web del club canadiense. Tempo será el primer equipo con sede fuera de EU en la competición. En su nuevo cargo, se espera que Williams contribuya a la visibilidad del club, por ejemplo diseñando camisetas o trabajando en la política de marketing del club. “Estoy emocionada de anunciar mi papel de propietaria del primer equipo canadiense en la WNBA”, declaró. “Este momento no es sólo sobre baloncesto. Se trata de mostrar el verdadero valor y potencial de las deportistas femeninas. Siempre he dicho que el deporte femenino es una gran oportunidad de inversión”, añadió la leyenda del tenis, que debutó como profesional en Canadá en 1995. En Londres 2012 se proclamó campeona olímpica individual y también dominó tres veces los dobles bajo los cinco aros junto a su hermana Venus. “Serena es una campeona. Es la mejor deportista de todos los tiempos y su impacto en este club y en este país será inmenso”, dijo la presidenta de la franquicia, Teresa Resch. (AP)

2025, CON CIFRA HISTÓRICA DE GOLES TRAS JORNADA 10

El torneo Clausura 2025 de la Liga MX está siendo todo un éxito en cuanto a la cantidad de goles que se han firmado, pues tras 10 jornadas disputadas ya se registró una cifra histórica de tantos conseguidos por los 18 equipos que militan en la Primera División. A través de un comunicado, la Liga MX dio a conocer que tras concluir la última fecha del campeonato, en la que se marcó un total de 28 anotaciones, se llegó a la cifra de 262 goles, cantidad que no se alcazaba desde hace varios años.

Síguenos en nuestras redes

On line

“El torneo acumula 262 goles en total, estableciendo la cifra más alta en los primeros 90 partidos de un certamen desde hace una década, cuando se marcaron 282 tantos en el Torneo Apertura 2015”, indicó. Además, entre otros datos relevantes del actual torneo, León

logró por quinta vez en su historia terminar sus primeros 10 juegos sin conocer la derrota; las cuatro ocasiones anteriores se registraron en torneos de formato largo: 1950-1951, 1951-1952, 1984-1985 y 1992-1993.

Por otro lado Luis Gabriel Rey, delantero de las Chivas, se estrenó como goleador de la Liga MX; mientras que Jonathan Flores y Sebastián Venegas, ambos elementos de Pumas, vivieron sus primeros minutos en la máxima categoría del balompié mexicano. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas de carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Revelación

La actriz californiana Mikey Madison, que cumplirá 26 años este mes, se convirtió en la novena mujer más joven en obtener un Oscar en la historia de los premios de la Academia

La cantante Lady Gaga ofrecerá un concierto en México

Maribel Guardia se presenta en juzgados para

Cuestionan a Paty Chapoy sobre juicio con Gloria Trevi

Mérida, Yucatán, martes 4 de marzo del 2025
Página 55
Antes de Anora, sus papeles más reconocidos fueron secundarios, pues dio vida a Ghostface en Scream y apareció brevemente en Érase una vez en Hollywood. (AFP)

Lady Gaga se presentará en México

La reconocida cantante ofrecerá un concierto el próximo 26 de abril, tras más de una década de ausencia

La espera ha terminado para los seguidores mexicanos de Lady Gaga, pues la reconocida cantante y actriz estadounidense confirmó su regreso a la Ciudad de México después de más de una década de ausencia.

La artista se presentará el próximo 26 de abril en el Estadio GNP Seguros como parte de la promoción de su más reciente producción discográfica, titulada Mayhem, la cuál será estrenada a nivel mundial este viernes 7 de marzo, incluyendo sus grandes éxitos Disease, Die with a smile (con Bruno Mars) y recientemente el hit global de TikTok Abracadabra

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales oficiales de la intérprete, donde compartió un póster promocional que destaca un fondo emblemático de la capital mexicana: la Catedral Metropolitana, ubicada en el corazón del Zócalo.

Este detalle no sólo resalta la importancia de la ciudad en su gira promocional, sino que también marca un momento significativo para los fanáticos locales, quienes no han tenido la oportunidad de verla en vivo desde su última visita el 26 de octubre de 2012.

Aunque el anuncio ha causado revuelo en redes sociales y entre los medios de comunicación, la información sobre el evento aún está en desarrollo. Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre la venta de boletos, los horarios específicos o si habrá más fechas en otras ciudades del país.

Sin embargo, la confirmación de su presentación en el Estadio GNP Seguros ya ha generado

Shakira cancela otro show

La productora Fenix Entreteiment confirmó la cancelación del segundo concierto de Shakira en Chile, previsto para ayer por la noche, por los mismos motivos que se canceló el del pasado domingo: un problema técnico con el escenario montado en el Estadio Nacional.

“Para nosotros, la seguridad de todos ustedes, del equipo técnico y del artista es nuestra principal prioridad. Seguimos y seguiremos trabajando para encontrar una solución y brindar las condiciones óptimas que garanticen un espectáculo al 100%”, indicó la productora local, a la que la cantante culpa de una polémica suspensión que ha indignado a numerosos fanáticos y que va a ser denunciada ante la Justicia por Servicio estatal chileno al consumidor (Sernac).

“En este momento, el concierto de esta noche no será posible llevarlo a cabo. Estamos trabajando día y noche para realizarlo lo antes posible, y tan pronto haya más

El Estadio GNP Seguros será el escenario en el que la artista promocionará su último disco. (Agencias)

una ola de entusiasmo entre los fanáticos, quienes esperan ansiosos más información.

“¡Viva la Mayhem! We’re coming back. México City. Estadio GNP Seguros. April 26″, escribió Lady Gaga en sus redes sociales.

La última vez que Lady Gaga pisó territorio mexicano fue durante su gira mundial The born this way ball en 2012, un evento

que dejó una huella imborrable en sus seguidores. Ahora, con el lanzamiento de Mayhem, la cantante vuelve a conectar con su público en México, un país que ha demostrado ser uno de los mercados más receptivos para su música y estilo único. Este regreso no sólo representa una oportunidad para presentar su nuevo material, sino también para revivir la conexión especial que tie-

ne con sus admiradores mexicanos. El póster promocional que acompaña el anuncio ha generado gran expectativa, no sólo por la confirmación de la fecha, sino también por el simbolismo detrás de la elección del Zócalo como fondo, pues este lugar es considerado el corazón cultural e histórico de la Ciudad de México. (Agencias)

Horas antes, la cantante colombiana ya había pedido disculpas a todos los seguidores. (Agencias)

información al respecto, estaremos informando vía email y este medio”, agregó sin dar más detalles. Horas antes de esta segunda suspensión, la cantante colombiana ya había pedido disculpas a todos los seguidores que habían comprado una entrada para alguno de los dos conciertos programados en Chile, muchos llegados de países vecinos como Perú o Bolivia, y prometió regresar al país con su gira Las Mujeres ya no lloran

“Tengo el corazón partido en mil pedazos por no poder cantar para ustedes hoy por motivos más allá de mi control. Aun así, tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a altura de lo que merecen, aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario”, explicó en redes sociales. “Desafortunadamente, nos he-

Galilea se cae en Carnaval

Galilea Montijo fue una de las invitadas a desfilar en un carro alegórico el pasado fin de semana durante el Carnaval de Mazatlán 2025; sin embargo, no todo salió como ella esperaba pues durante el trayecto la conductora del programa Hoy sufrió una caída a pesar que su novio, el modelo Isaac Moreno, estaba con ella para ayudarla. En redes sociales el video se comenzó a viralizar rápidamente generando comentarios por parte de los internautas quienes criticaron al modelo, pues supuestamente estaba ahí para ayudar a su novia, la famosa conductora y a pesar de eso, la presentadora cayó a bordo del carro alegórico en el que viajaba.

Galilea Montijo fue una de las invitadas al Carnaval de Mazatlán, 2025, para que desfilara en uno de los carros alegóricos de una de las marcas que patrocinaron el evento. La conductora de televisión llegó al puerto de Mazatlán y fue vista en varios lugares dejándose tomar fotografías por los fanáticos que se acercaban a ella.

El pasado domingo Galilea Montijo apareció con un vestido blanco con pedrería y una gran actitud bailando y saludando a la gente que la esperaba durante su recorrido; sin embargo, no contaba con que iba a sufrir un pequeño accidente más adelante, que se compartió en un video de la cuenta @ elreytocinomx (Agencias)

mos encontrado con que el suelo del lugar donde iría el escenario está desnivelado y no se encuentra debidamente estabilizado para garantizar la seguridad de mi banda, bailarines, mis fans y la mía”, añadió la cantante, que responsabilizó de la suspensión a la productora. Shakira dijo confiar en que la productora contratada por el promotor local seguirá al pie de la letra sus especificaciones. (Agencias)

La conductora apareció con un vestido blanco.

Joven revelación de los Oscar

Mikey Madison ganó el premio a Mejor Actriz por su papel en Anora, la comedia dramática de Sean Baker

Mikey Madison ganó el premio Oscar a Mejor Actriz por su papel en Anora, la comedia dramática de Sean Baker que sigue la historia de una trabajadora sexual que se enamora del hijo de un magnate ruso.

La actriz californiana, que cumplirá 26 años este mes, se convirtió en la novena mujer más joven en obtener el galardón en la historia de los premios de la Academia.

“Esto es muy surrealista”, dijo Madison al recibir el premio en la gala celebrada en el Dolby Theatre de Los Ángeles. “Crecí en Los Ángeles, pero Hollywood siempre me pareció algo lejano. Estar en esta sala es realmente increíble”.

Durante su discurso, agradeció a su familia, mencionando a sus padres, su hermana y sus hermanos, incluido su hermano gemelo, Miles. También dedicó unas palabras a la comunidad de Brighton Beach, en Nueva York.

La joven estrella había llegado a la ceremonia como una de las contendientes menos experimentadas en la categoría.

Antes de Anora , sus papeles más reconocidos fueron secundarios: dio vida a Ghostface en Scream y apareció como parte de la secta de Charles Manson en Érase una vez en Hollywood , de Quentin Tarantino.

Sin embargo, su actuación en el filme de Baker, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2024, atrajo la atención de la crítica y le valió premios como el Bafta y el Independent Spirit Award Durante su discurso en los Bafta, Madison reiteró su reconocimiento a la comunidad de trabajadoras sexuales, a quienes dedicó

su premio. “Seguiré apoyándolas y siendo su aliada”, afirmó.

Tras llevarse la estatuilla dorada, Mikey Madison derrotó a Demi Moore, quien había sido la favorita durante la temporada de premios por su trabajo en La sustancia, un thriller de terror con elementos de ciencia ficción.

La derrota de Moore sorprendió a muchos, ya que la actriz de 61 años había ganado el Globo de Oro y el premio del Sindicato de Actores (SAG).

Moore había mantenido una racha imbatible en los premios previos hasta que Madison obtuvo el Bafta, lo que marcó un cambio en la competencia.

“El Bafta fue un indicio de que algo estaba pasando”, señaló un analista de la industria en Entertainment Weekly

Cabe destacar que Madison también superó a Fernanda Torres, Cynthia Erivo y Karla Sofía Gascón. En el caso de Torres, la protagonista de la película brasileña Aún estoy aquí , su carrera en la temporada de premios se vio impulsada por su victoria en los Globos de Oro 2025.

Aunque Fernanda se quedó sin el galardón, el film de Walter Salles destacó en la categoría de Mejor Película Internacional, donde Emilia Pérez y Flow también eran favoritas.

La victoria de Mikey Madison se vio favorecida por el impulso que Anora acumuló en otras ceremonias, como los premios del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos y del Sindicato de Productores, donde ganó como Mejor Película.

Pese a tener una carrera ya en

la cumbre, Mikey ha tenido trabajos muy discretos, en realidad habían sido casi imperceptibles. Muchos la recuerdan como la chica que ocultó demasiado bien el ser Ghostface en Scream 5 , donde al final terminó siendo el poderoso villano. No obstante no estuvo tanto tiempo a cuadro, si acaso fueron algunos minutos. Por lo que en realidad fue parte del cast secundario de la película al igual que en la de Scream 6 donde es nuevamente secundaria. También ha sido parte de los protagonistas de la serie Better Things. (Agencias)

Excluyen de recuento a Silvia Pinal y Michelle Trachtenberg

Los premios Oscar, que se celebraron el pasado domingo 2 de marzo no sólo causaron sorpresa, sino también decepción, ya que en la relación de actores y actrices fallecidos del segmento In Memoriam, no incluyeron a la primera actriz mexicana Silvia Pinal, ni a la recién fallecida Michelle Trachtenberg.

El pasado domingo se celebró la 97 edición de los premios Oscar en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California, un evento que siempre atrae la atención de la industria cinematográfica y el público en general.

Sin embargo, durante la ceremonia, un hecho específico generó controversia y debate en las redes sociales: la ausencia de Silvia Pinal y Michelle Trachtenberg en el segmento In Memoriam

Este homenaje anual reconoce a las personalidades del cine que fallecieron en el año anterior, pero en esta ocasión, la figura de la actriz mexicana fue omitida, lo que causó una ola de reacciones negativas.

Entre los nombres más destacados estuvieron Gena Rowlands, Donald Sutherland, Shelley Duvall, James Earl Jones, Jeff Baena, entre otros. Sin embargo no se mencionó a Silvia Pinal, una de las grandes figuras del Cine de Oro mexicano, quien falleció en 2024, y su legado es reconocido internacionalmente.

Asimismo, los fans de la recién fallecida Michelle Trachtenberg también se vieron decepcionados por la exclusión de la artista en dicho segmento: “¡Michelle Trachtenberg merecía sus flores! ¡Qué pena con los Oscar! Es tan triste”, escribió un usuario sobre el hecho. (Agencias)

La artista también ha recibido reconocimientos como el Bafta. Fans de la recién fallecida también se mostraron decepcionados
Una de las grandes figuras del Cine de Oro no fue recordada. (Agencias)

Maribel se presenta a audiencia

La actriz asiste a los juzgados familiares para una diligencia relacionada con la custodia de su nieto

Maribel Guardia fue captada ayer a su llegada a los juzgados familiares para una audiencia relacionada con la batalla legal que enfrenta con su nuera, Imelda Garza. Antes de comparecer, la actriz reconoció que, a pesar de que no le sorprendió el hecho de que las autoridades acudieran a su hogar para llevarse a su nieto José Julián y entregárselo a su madre, reveló que, para llevar a cabo la diligencia, tiraron la puerta de su propiedad.

Tranquila, Maribel reiteró que, desde que comenzó con el proceso en contra de su nuera, su único objetivo ha sido procurar el bienestar de su nieto, por lo que afirmó que, si las autoridades determinaron que Imelda estaba capacitada para estar con el menor, mientras las investigaciones siguen su curso, ella también estaba conforme con esa decisión.

“Siempre dije que mi intención es que ese niño esté con su mamá, porque es el mejor lugar para que un hijo esté; si Imelda está bien, el niño va a estar bien y, eso, a mí me da mucha tranquilidad, lo más importante es la seguridad y bienestar del niño, aquí lo importante no somos ni Imelda ni yo, sino el niño”.

La actriz afi rmó que no fue una sorpresa para ella que las autoridades se presentaran en su casa para llevarse a José Julián y entregarlo a su madre, pero rememoró que los hechos se dieron de una forma un tanto intempestiva, a tal grado que el menor se exaltó y guardó la calma hasta que su esposo, Marco Chacón, le explicó que nada malo pasaría.

“Llegaron, no dieron explicación, sí la verdad rompieron la

Cuestionan a Chapoy sobre juicio

Este 2025 la cantante Gloria Trevi, quien llevará a juicio a una famosa televisora mexicana y a su conductora estrella, Pati Chapoy, se enfrentarán cara a cara ante las autoridades de Estados Unidos.

Aunque existe un silencio absoluto por parte de la periodista de espectáculos, de forma reciente fue cuestionada sobre la batalla legal que enfrenta.

Fue el reportero Edén Dorantes quien, sin miedo, le preguntó sobre cómo iba el caso en el cuál la cantante de Con los ojos cerrados asegura que fue difamada durante algunos años tras el escándalo el Clan de Sergio Andrade, por el cual fue absuelta pero le seguiría trayendo consecuencias negativas en su vida personal y profesional.

“Ahora que tengo la oportunidad de platicar con ustedes sobre este proceso con Gloria Trevi en qué proceso está?, preguntó el comunicador. “No te puedo decir”, le respondió Pati Chapoy. “¿Es

La artista afirmó que no fue una sorpresa para ella que las autoridades llegaran a su casa (Agencias)

puerta, se metieron, pero bueno. Marco habló con el niño, le dijo ´ya no te preocupes, esta gente es buena, te van a llevar con tu mamá´, y él se fue tranquilo”, detalló. Chacón, que además de ser su pareja funge como su representante legal, aclaró que la audiencia es para presentar pruebas y que, en la actualidad, no existe una orden de restricción en contra de

ella, como se ha dicho desde este fin de semana, cuando José Julián volvió a reunirse con su madre.

“Es una audiencia de entrega de pruebas, eso es todo (y) no hay ninguna restricción para ver al niño, para ninguna de las dos partes”, precisó Chacón.

Por otro lado, mientras la audiencia de presentación de pruebas de Imelda Garza y Maribel Guar-

dia se llevaba a cabo, trascendió que el presunto hombre que le proporcionaba droga (dealer) a la joven Imelda, y que aparecería en un video fuera de la casa de la actriz, ya fue detenido por las autoridades, debido a una serie de pruebas que comprobarían que era él quien le llevaba los estupefacientes a la viuda de Julián Figueroa. (Agencias)

La conductora de televisión y Gloria Trevi se enfrentarán cara a cara ante autoridades de EE.UU. (Agencias)

un proceso que se está llevando a puerta cerrada?”, intentó volver a preguntar Dorantes, a lo que de nueva cuenta y con una sonrisa en el rostro Chapoy reafirmó un “No te puedo decir nada”.

Según informó Gloria Trevi a través de un comunicado en sus redes sociales en el año 2024, esta acción legal representa un paso decisivo en su lucha por justicia tras más de tres décadas de lo que describe como una campaña de

difamación que ha afectado tanto su vida personal como profesional. De acuerdo con el comunicado compartido por Trevi, este juicio se llevará a cabo en Texas, Estados Unidos, y será el primero en su tipo contra una cadena televisiva en esa jurisdicción.

La cantante acusa a la famosa televisora mexicana y a Chapoy de haber perpetuado una narrativa que dañó su reputación y ocasionó pérdidas económicas significativas, a

Lu sale adelante sin Yuri

La cantante Lu Valenzuela reconoció que nunca contó con el apoyo de Yuri, su tía, ni antes ni después de que su padre muriera, sin embargo, dijo que no guarda ningún resentimiento pues, a pesar de atravesar una época complicada, fue su madre quien la acompañó a cada instante. La joven ha tratado de impulsar su carrera como cantante, desde que era una adolescente; de hecho, sus pininos en la música fueron supervisados por Dulce Canseco, la madre de la cantante y su abuelita.

Sin embargo, en una entrevista reciente, Lu confesó que al poco tiempo de que su padre, Carlos Valenzuela Canseco, perdiera la vida en un accidente vial, su abuela disolvió todo trato profesional con ella, esto, supuestamente, por órdenes de Yuri. En esa época, la propia Yuri reconoció que no quería involucrarse, ni ser un trampolín para que su sobrina se introdujera al mundo de la música, pues no quería que, de seguir malos pasos, la culpa le fuese achacada a ella.

“No quiero que el día de mañana, la madre diga ‘por culpa de la Yuri se metieron en las drogas o andan en esto’, no es mi responsabilidad, ya están peluditas ”, dijo en esa época.

Aunque Lu afirma que la ausencia de su tía no sólo tuvo efectos en su sueño de ser cantante, sino que tampoco se hizo presente cuando ella y su madre perdieron todo. (Agencias)

pesar de que fue absuelta de cargos criminales desde el año 2004.

El texto difundido por Gloria Trevi detalla que este juicio es el resultado de 15 años de litigios en diversas instancias legales de Estados Unidos. Según la cantante, la televisora y otros implicados han llevado a cabo una campaña de difamación que se ha extendido por más de tres décadas y esta situación ha impactado su carrera. (Agencias)

La joven cantante dijo no guardar resentimientos.

Cultura

Acusan a Taibo II de plagiar plan

Divulgadores de la historia denuncian por robo de proyecto al director del Fondo de Cultura Económica

Divulgadores de la historia congregados en el Laboratorio de Imaginación Histórica (Labih), fundado en agosto de 2022 con el nombre de Sembradores de Historia , denunciaron por “robo y plagio” al escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II. En esta denuncia, en la que también participa la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y otros colectivos de divulgadores como Secta histórica, Telares de historia y Kiubole con la etnohistoria, también se menciona al historiador y director del Archivo General Agrario, Pedro Salmerón.

Los afectados señalan las “notables similitudes” que tiene el proyecto de divulgación Sembrando Historia, lanzado el pasado 14 de febrero, con su proyecto denominado Sembradores de Historia

La comunidad general de la ENAH emitió ayer un comunicado en el que denuncia “el plagio evidente en las similitudes ineludibles” con el proyecto Laboratorio de Imaginación Histórica “tanto en las denominaciones similares, así como en objetivos, discurso y estrategias mediáticas”. Y apuntó que en la divulgación caben todos siempre y cuando exista una apropiada ética profesional y académica.

Los denunciantes llamaron a los gestores del proyecto Sembrando Historia a “aclarar si hubo inspiraciones en el proyecto Labih y a dar el reconocimiento apropiado a este de ser el caso”, y exigen a las autoridades de la ENAH y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a pronunciarse al respecto, “pues si han arropado el proyecto del Labih en el pasado están en posición de defenderlo ahora”.

El pasado 26 de febrero, apenas unos días después que Salmerón y Taibo II lanzaran la iniciativa gubernamental Sembrando Historia desde cinco instituciones federales (Instituto Mexicano de la Juventud, Archivo General de la Nación, Archivo General Agrario, Fondo de Cultura Económica y Secretaría del Trabajo y Previsión Social), el Laboratorio de Imaginación Histórica hizo público un comunicado en el que señala: “invitamos a los responsables del proyecto Sembrado Historia a reconocer, en caso de existir, la inspiración o los antecedentes que hayan podido influir en su creación”.

Además, reiteraron su compromiso con los principios establecidos en su manifiesto “para sembrar historia”, el cual es una propuesta para promover la práctica cotidiana de dicha ciencia social.

(Agencias)

Los afectados llamaron a los gestores de Sembrando Historia a aclarar si hubo una inspiración en el esquema del Labih. (Agencias)

Autor tsotsil busca reconstruir escritura

El ganador del Premio Nezahualcóyotl 2023, Mikel Ruiz, habla de su estilo narrativo

El escritor tsotsil Mikel Ruiz sostuvo que es momento para los integrantes de los pueblos originarios de reconstruir “nuestro mundo literario y concentrarse en cómo queremos contarnos, pero también de cuestionar las voces que siempre nos han relatado desde afuera”.

El narrador señaló que en su escritura no puede prescindir de la cuestión humana: “El trabajo, difícil para un escritor, es despojarse de sus prendas, lengua y aspecto, y llegar al ser humano”.

Lo anterior ha sido parte de su búsqueda hasta su novela más reciente Sk’ak’alil ayan li ak’obale/El origen de la noche, que presentó el pasado 26 de febrero en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, y el día siguiente, en el Museo Nacional de Culturas Populares. Ruiz destacó lo esencial de retirar el aspecto físico y a qué cultura pertenece, pues el amor, el odio, el desamor, la muerte, el dolor, los celos y la compasión son elementos que todos

sentimos. “Aunque seas tsotsil, tseltal, náhuatl, mestizo, europeo o asiático puedes amar, odiar, sentir rencor”, dijo.

Reiteró que cuando ofrece talleres a nuevos escritores hace hincapié en que, a diferencia de autores indigenistas, “no pode-

mos contar así las cosas, llamándonos indios a nosotros mismos, porque eso representa la cuestión ideológica de una época”. “No sólo queremos contarnos, porque no son las voces narrativas, sino la cuestión de los focos que representan una ideología, donde nuestros ejes, de tsotsiles, tseltales, representan un mundo. No importa de qué cultura vengas, todos podemos reaccionar diferente, y al final hacer lo mismo, sólo falta el detonante ”, aseveró. (Agencias)

El artista destacó lo esencial de retirar de sus textos el aspecto físico y a qué cultura pertenece.

Narran lucha de jóvenes mineros

Presentan libro Santa Bárbara rebelde de Gerardo Necoechea; recopila testimonios de trabajadores

La epopeya de un puñado de jóvenes mineros de una localidad de Chihuahua que en los años 70 decidió oponerse a la empresa Industrial Minera México y a la dirigencia sindical charra porque no representaban sus intereses como trabajadores, es el eje del libro Santa Bárbara rebelde Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990, autoría de Gerardo Necoechea Gracia, investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La novedad editorial se presentó el pasado 28 de febrero de 2025, durante la participación del INAH, órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, con los comentarios del subdirector de Historia Contemporánea de la DEH, Alejandro de la Torre Hernández, y de la profesora-investigadora del Instituto Mora, Patricia Pensado Leglise. El autor señaló que detrás del libro hubo varias preocupaciones que moldearon la investigación a través de los años, entre ellas cómo

se forma una clase obrera en México. “En las décadas que trata el texto se genera una conciencia política importante, donde estos trabajadores van a luchar por el país en el que les gustaría vivir, con la idea de justicia, igualdad y democracia que es la propia desde su experiencia como clase obrera”, explicó. Otro punto que despertó la curiosidad de Necoechea Gracia fue saber por qué la generación que nace en las dos décadas posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial va a marcar la rebeldía del último tercio del siglo XX.

Matemáticas mayas ayudan a los estudiantes a razonar

“Si enseñáramos matemáticas con el método maya, estaríamos formando ciudadanos que piensan, analizan y construyen soluciones efectivas.” Con esta reflexión, el doctor Luis Fernando Magaña Solís, investigador del Instituto de Física de la UNAM, destacó la importancia de rescatar y aplicar este conocimiento ancestral, no sólo como parte del patrimonio cultural, sino también como una herramienta educativa que fomenta el razonamiento lógico y analítico.

Las matemáticas mayas, lejos de ser un sistema obsoleto, ofrecen un enfoque innovador que permite a las y los estudiantes razonar en lugar de solo memorizar.

Según el doctor Magaña, el aprendizaje tradicional basado en la repetición de tablas numéricas limita el desarrollo del pensamiento crítico, mientras que el

sistema maya, con su estructura en base 20 y el uso de puntos, rayas y el caracol como símbolo del cero, incentiva la lógica y la comprensión profunda de los conceptos matemáticos.

“Cuando uno aprende a hacer operaciones básicas con matemáticas mayas, está aprendiendo a razonar, no sólo a memorizar. Y eso no sólo sirve para las matemáticas, sino para la vida entera,” explicó.

El método, además, es inclusivo y accesible para todas las edades, ya que no requiere habilidades motoras finas ni memorización rígida. Esto lo convierte en una alternativa eficaz para niñas y niños pequeños e incluso para personas con dislexia, permitiéndoles desarrollar su capacidad de análisis sin las barreras impuestas por la enseñanza convencional.

El investigador enfatizó que

preservar y aplicar este conocimiento en la educación actual traería consigo una sociedad más crítica y propositiva, capaz de cuestionar, analizar y resolver problemas de manera eficiente.

“Más que una reliquia del pasado, las matemáticas mayas representan una herramienta valiosa para el futuro”, aseveró.

Incorporarlas en los sistemas educativos podría transformar la manera en que comprendemos y utilizamos las matemáticas en nuestra vida cotidiana, impulsando un modelo de enseñanza más analítico, inclusivo y universal.

Hay que recordar que los mayas son reconocidos a nivel internacional por haber introducido en las matemáticas el concepto del cero, el cual revoluciona todas las ecuaciones humanas.

(Redacción POR ESTO!)

Además, el autor también procuró que en el volumen fuera evidente que los hechos narrados son producto de conversaciones y “tratar de mantener, dentro del estilo en el que se presenta esta historia oral, la huella del diálogo”.

En su intervención, Alejandro de la Torre comentó que, para los movimientos sociales, el ejercicio de la memoria es una forma de restablecer la justicia, por eso se vuelve importante para los movimientos disidentes, a sabiendas de que su historia será silenciada.

“Construir la memoria con su

propia voz es un acto justiciero, una liberación. La historia oral es el mecanismo con el que se desencadena esta memoria, una narración de voces de esta lucha prolongada en la que escuchamos a los protagonistas”, dijo. En este sentido, consideró que las entrevistas realizadas por Necoechea permiten escuchar a los mineros, ya que la mayor parte del texto recupera la dimensión verbal, lo que “otorga una enorme vitalidad a la lectura del libro, y ubica la historia de estas luchas”. (Redacción POR ESTO!)

La obra del investigador del INAH fue dada a conocer por la profesora del Instituto Mora, Patricia Pensado, en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Mérida, Yucatán, martes 4 de marzo del 2025

Seducción

Millones de miradas se posan hoy en Río de Janeiro, donde la competencia y el desenfreno caldean el ambiente irrepetible del Carnaval de esa ciudad costera de Brasil

Por algo el estridente festival, con sus desfiles de carrosas alegóricas, excéntricos disfraces y voluptuosas bailarinas de samba, es considerado el más grande del mundo. No existen límites en este multitudinario y esperado espectáculo, en el que las cariocas se abren paso invitando a todos a participar de momentos únicos a lo largo de una semana. (AP)

Sufre el Papa dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Aplicará Trump aranceles a los productos agrícolas que entren en EE.UU.

Viejo barco se convertirá en el arrecife artificial más grande del mundo

Página 61

En estado crítico la salud del Papa

Revela la Santa Sede que Francisco sufrió ayer episodios de insuficiencia respiratoria aguda

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco, hospitalizado por una doble neumonía, sufrió ayer “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, la tercera recaída del jesuita argentino de 88 años desde su ingreso en una clínica de Roma hace 18 días.

“El Santo Padre presentó hoy (ayer) dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”, informó el Vaticano.

Los médicos lo sometieron a dos “broncoscopias” para aspirar las “abundantes secreciones” y, a continuación, el Pontífice retomó “la ventilación mecánica no invasiva” que le suministra oxígeno a través de una mascarilla.

El primer Papa latinoamericano, cuyo “pronóstico sigue siendo reservado”, “permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento”, precisó este último parte médico difundido por la Santa Sede.

El líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo se encuentra ingresado en el hospital Gemelli desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero su estado sufre altibajos. La crisis respiratoria más fuerte la tuvo el 22 de febrero, cuando necesitó también una transfusión de sangre.

Pero seis días después, tras varios días de mejoría, sufrió un

“broncoespasmo” (contracción de la musculatura que recubre los bronquios), provocando dificultades para respirar. El domingo por

la noche, una fuente vaticana indicó que no había “aparentemente por el momento más consecuencias” de esa segunda crisis, aunque el cuadro

Más de 3 mil científicos exigen la expulsión

de

LONDRES.- La Royal Society, prestigiosa institución británica, se reunió ayer tras una petición firmada por más de 3 mil científicos, entre ellos varios Premios Nobel, para exigir la expulsión de Elon Musk de sus filas.

La institución, fundada en 1660, que cuenta con mil 800 miembros de todo el mundo, entre ellos 85 ganadores del Premio Nobel , y a la que pertenecieron eminencias como Isaac Newton, Charles Darwin, Albert Einstein y Stephen Hawking. La admisión de Elon Musk en la institución llegó en el 2018, por su trabajo en los sectores espacial y de vehículos eléctricos.

La petición, publicada en febrero, alega que el magnate de la tecnología, propietario de X, Space X y Tesla, ha violado el Código de Conducta de la Royal Society al promover “teorías de conspiración infundadas”.

La institución se reunió ayer por la noche a puerta cerrada, sin quedar claro si podría tomar alguna acción contra Musk. En un comunicado a la AFP, la sociedad señaló que “cualquier problema planteado con respecto a los miembros individuales se trata con estricta confidencialidad”.

Elon Musk es “ampliamente

Musk de Royal Society

considerado como uno de los difusores más activos de noticias falsas” en su plataforma X, según Stephen Curry, profesor emérito de Biología Estructural en el Imperial College de Londres y autor de la carta.

“Espero que hoy los miembros tengan la sabiduría y el coraje de demostrar que la Royal Society puede defender públicamente sus valores”, escribió Curry en la red social Bluesky

Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel de Física en el 2024 y considerado uno de los padres de la Inteligencia Artificial (IA), ex-

presó el domingo en su cuenta X su apoyo a la expulsión de Musk. “No porque venda teorías de conspiración y haga saludos nazis, sino por el enorme daño que está haciendo a las instituciones científicas en Estados Unidos”, señaló Hinton. Musk no tardó en responder ayer en X a Hinton. “Solo a los tontos, cobardes e inseguros les importan los premios y membresías. La historia es la verdadera jueza, siempre. Sus comentarios son ignorantes, crueles y falsos”, afirmó. (Agencias)

invasiva”, que había dejado de lado la víspera para mantener únicamente una “oxigenoterapia de alto flujo” a través de una cánula nasal. Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde el 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. El Pontífice, que en los últimos tiempos descartó la idea de renunciar, no ha hecho ninguna aparición pública desde su hospitalización ni se han difundido imágenes de él dentro de la clínica. El domingo se ausentó por tercera semana consecutiva del tradicional Ángelus y dio las “gracias” a los fieles por sus oraciones, en un mensaje escrito.

Tampoco está prevista su participación mañana en la misa por el Miércoles de Ceniza, con el que arranca la Cuaresma, importante período de ayuno y penitencia para los católicos previo a la Pascua.

clínico seguía siendo “complejo”. Muestra del empeoramiento de su estado, Jorge Bergoglio retomó ayer la “ventilación mecánica no

Ante su ausencia, los fieles acudieron de nuevo ayer al hospital Gemelli para rezar por la salud del ocupante de la cátedra de San Pedro desde el 2013, a los pies de la estatua de Juan Pablo II que preside la entrada. Otros cientos se congregaron en la plaza vaticana de San Pedro, junto a los cardenales presentes en la Ciudad del Vaticano, para participar en la octava noche consecutiva de rezo del Rosario “por la salud del Santo Padre Francisco”. (Agencias)

Auto embiste a multitud en Alemania: 2 muertos

BERLÍN.- Un conductor embistió un automóvil contra una multitud ayer en la ciudad suroccidental alemana de Mannheim, y las autoridades informaron que dos personas murieron y otras 11 resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad. Un alemán de 40 años del cercano estado de Renania-Palatinado fue detenido y se encontraba en un hospital tras resultar herido, dijo el ministro del Interior del estado de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, donde se encuentra Mannheim, a la agencia de noticias alemana DPA El hecho ocurrió en Paradeplatz, una calle peatonal del centro de

Mannheim, alrededor del mediodía, cuando los trabajadores salían a almorzar. La Policía no ha catalogado el incidente como un ataque. Un comunicado difundido anoche, indica que escribieron que “en esta etapa de la investigación no se asume un trasfondo político”. En meses recientes se han utilizado vehículos como armas mortales en varios actos de violencia en Alemania. La institución señaló anteriormente que “las indicaciones de un segundo perpetrador no pueden ser confirmadas en esta etapa de la investigación”. (Agencias)

Miles de fieles rezaron por la salud del Sumo Pontífice en el Gemelli y la Plaza de San Pedro. (AP)
La Policía reportó 11 heridos, cinco en estado grave. (Agencias)
El millonario califico a Hinton de tonto, cobarde e inseguro. (AP)

Des fi le cautivador de escuelas

La campeona del Carnaval de Río se anunciará mañana, entre las 12 agrupaciones participantes

RÍO DE JANEIRO.- Cuatro escuelas de samba desfilaron anoche en el Sambódromo Marquês de Sapucaí : Unidos da Tijuca , Beija-Flor de Nilópolis, Acadêmicos do Salgueiro y Unidos de Vila Isabel , continuando con los desfi les del Grupo Especial del Carnaval de Río de Janeiro. El Sambódromo, también conocido como Pasarela del Samba, es un estadio de hormigón que fue especialmente construido y diseñado para albergar el desfile anual de las escuelas de samba. Este año, por primera vez en la historia de

esos desfiles, las actuaciones de los 12 grupos de élite se dividieron en tres días (domingo, lunes y martes). Desde su inauguración en 1984, los desfiles se realizaban en dos noches (domingo y lunes).

La noche del domingo marcó el inicio con la participación de las primeras escuelas del Grupo Especial. El desfile comenzó con Unidos de Padre Miguel, del Oeste de Río, que retorna a la élite de la samba tras 53 años.

Imperatriz Leopoldinense, del barrio de Ramos en el Norte de la ciudad, fue la siguiente en desfilar.

Esta escuela cuenta con nueve títulos en el grupo de élite, el más reciente en 2023. La actual campeona, Unidos do Viradouro, una escuela rojiblanca de Niterói en Grande Río, compite por su cuarto título.

Cerrando la primera noche de desfiles, Estação Primeira de Mangueira -la escuela verde y rosa de la histórica favela Mangueira, con veinte títulos- busca alzarse con el trofeo seis años después.

Las últimas cuatro escuelas desfilarán este martes por la noche: Mocidade Independente de Padre Miguel, Paraíso do Tuiuti, Acadê-

micos do Grande Río y Portela Cada escuela tiene entre 70 y 80 minutos para completar su desfile y es evaluada en nueve categorías: tambores, samba-enredo, armonía, evolución, argumento, alegorías y atrezos, vestuario, comisión frontal, y maestro-sala y porta-bandera. Para cada categoría, hay cuatro jueces distribuidos en cabinas a lo largo del Sambódromo. Pueden otorgar puntuaciones entre 9 y 10, incluyendo décimas. La puntuación

más baja de las cuatro se descarta al calcular la puntuación final de cada categoría. El campeón entre las 12 participantes se anunciará mañana, tras la revelación de las puntuaciones otorgadas por los jueces. El campeón y los otros seis mejores clasificados participarán en el Desfile de Campeones el sábado por la noche. La escuela con la puntuación más baja descenderá al llamado grupo de acceso en el 2026. (Agencias)

La samba, con raíces africanas, es el alma del esperado espectáculo, iniciado hace un siglo en la década de 1920.
El Sambódromo, centro neurálgico de la fiesta, durante el paso de la escuela Unidos de Padre Miguel. (Agencias)
La actual campeona, Unidos do Viradouro, compite por su 4° título.
Primeira de Mangueira cerró el desfile con derroche de encanto.
Beija-Flor, entre las más esperadas por sus exuberantes competidoras.

Anuncia Trump más aranceles

Sometidos también a gravamen productos agrícolas que entren en EE.UU.; aumenta tasa contra China

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció ayer que prevé imponer aranceles a los productos agrícolas que entran en Estados Unidos a partir del 2 de abril, con lo que apunta a una nueva categoría de bienes después del acero y el aluminio.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán DENTRO de Estados Unidos”, dijo Trump en su red Truth Social. “Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril”, añadió sin dar detalles.

Los aranceles que impondría Trump a México, Canadá y China entrarían en vigor a partir de la medianoche de ayer hasta que, según él, “se detenga o limite” la entrada de drogas en Estados Unidos. A esa hora expiraba la pausa de un mes que concedió el 3 de febrero con la intención declarada de alcanzar un acuerdo.

El presidente estadounidense impondrá aranceles de hasta el 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá pese a tratarse de sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC. Las tarifas aduaneras probablemente tendrán implicaciones en las cadenas de suministro de sectores clave como los automóviles y los materiales de construcción. Los consumidores podrían sentir los efectos en los precios, complicando así las promesas de campaña de Trump de bajar la inflación.

“Sabemos que esto supone una amenaza existencial para nosotros y que miles de empleos están en juego en Canadá”, advirtió ayer la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.

“No hay margen para México ni para Canadá”, declaró Trump a los

periodistas en la Casa Blanca. “Los aranceles, ya saben, están listos. Entran en vigor mañana (hoy)”, añadió. El millonario aplicó asimismo ayer un arancel general adicional del 10 por ciento sobre las importaciones de China, que se suma al 10 por ciento inicial que entró en vigor a principios de febrero. O sea, un total del 20 por ciento. Estos aranceles aduaneros, anunciados el 1 de febrero en el marco de la lucha contra la crisis de opioides, entran en vigor debido a la “incapacidad” de China “para combatir la avalancha de fentanilo” que entra en Estados Unidos, según un mensaje publicado en la red social X por la Casa Blanca.

Tras los anuncios, Wall Street cerró con una fuerte caída de 1.48 por ciento en el Dow Jones y de 2.64 por ciento en el índice Nasdaq. Las tarifas aduaneras proba-

blemente tendrán implicaciones en las cadenas de suministro de sectores clave como los automóviles y los materiales de construcción.

En coincidencia, las principales criptomonedas del mundo se desplomaron también ayer luego de repuntar la víspera, atrapadas en una fuerte liquidación de activos de riesgo que también afectó a Wall Street tras los nuevos anuncios del presidente estadounidense sobre los aranceles a México y Canadá.

La industria de Estados Unidos está enfrentando “el primer impacto operativo” derivado de la introducción de nuevos aranceles, según un índice publicado ayer, que muestra una creciente preocupación por los precios y la demanda.

La actividad manufacturera estadounidense siguió aumentando en febrero (50.3 por ciento), pero a un ritmo más lento que el mes

anterior (50.9 por ciento), según el índice de la federación comercial ISM, por sus siglas en inglés.

La publicación se situó ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, según el consenso publicado por MarketWatch. Estos dos meses marcan un cambio de tendencia tras “26 meses consecutivos de contracción” de este índice, señaló el comunicado. Al mismo tiempo, sin embargo, el escenario se ha ido ensombreciendo, con los sectores industriales declarando más dificultades y preocupaciones.

“Las subidas de precios se aceleraron como consecuencia de los aranceles, lo que provocó retrasos en los nuevos pedidos, paralizaciones en las entregas por parte de los proveedores y repercusiones en los inventarios”, señaló el director de la encuesta, Timothy Fiore. (Agencias)

Suspende EE.UU la ayuda militar a Ucrania

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump ordenó una pausa en toda la ayuda militar a Ucrania, aumentando la presión sobre Volodimir Zelenski apenas días después de que un estallido en la Oficina Oval con el presidente ucraniano dejara en duda el apoyo del aliado más importante de su país.

Estados Unidos está suspendiendo toda la ayuda militar actual a Ucrania hasta que Trump determine que los líderes del país demuestran un compromiso de buena fe con la paz, según un alto funcionario del Departamento de Defensa, que pidió no ser identifi cado porque se trata de deliberaciones privadas.

El funcionario dijo que todo el equipo militar estadounidense que no se encuentra actualmente en Ucrania será suspendido, incluidas las armas en tránsito en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia. Trump ordenó al secretario de

Acusado se declara culpable

WASHINGTON.- Robert Crimo III, acusado de matar a siete personas y de herir a otras 48 en 2022 en un ataque a tiros en Estados Unidos se declaró ayer sorpresivamente culpable, poco antes de la exposición inicial de alegatos en su juicio. Crimo III fue acusado de asesinato, intento de homicidio y docenas de otros cargos por el ataque que realizó en 2022 durante un desfile por el Día de la Independencia en el suburbio de Highland Park, en Chicago.

La selección del Jurado se completó la semana pasada y los alegatos iniciales estaban programados para ayer en el Palacio de Justicia del Condado de Lake, en Waukegan. Pero Crimo cambió su declaración al calificarse de culpable momentos antes de que comenzaran. La sentencia del caso se fijó para el 23 de abril. Crimo enfrenta la posibilidad de una condena a cadena perpetua, sin libertad condicional. Según la Fiscalía, Crimo se subió a una azotea con vistas a la ruta del desfile del 4 de julio armado con un rifle semiautomático y vació tres cargadores de 30 balas sobre la multitud antes de huir.

Defensa, Pete Hegseth, que ejecute la suspensión, dijo la fuente.

Un acuerdo para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia “está todavía muy, muy lejos”, afirmó ayer el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien añadió que espera seguir recibiendo apoyo de Estados Unidos pese a la tensión en reciente encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump.

“Creo que nuestra relación (con Estados Unidos) continuará, porque es más que una relación ocasional”, subrayó Zelenski, refiriéndose al apoyo de Washington durante los últimos tres años de guerra.

La larga y complicada relación entre los mandatarios ha alcanzado un punto bajo tras una desastrosa reunión en la Casa Blanca en la que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron a Zelenski por no estar lo sufi cientemente agradecido por el apoyo de Estados Unidos a Ucrania. (Agencias)

Supuestamente estaba disfrazado con ropa de mujer y había usado maquillaje para ocultar varios tatuajes faciales distintivos, incluida la palabra Awake (Despierto) sobre su ceja izquierda y el número 47 en su sien. Fue capturado unas ocho horas después tras una persecución de patrullas a su coche. (Agencias)

Crimo enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.
El fin de la guerra “está todavía muy, muy lejos”: Volodimir Zelenski. (AP)
“No hay margen para México ni para Canadá”, amenazó el presidente estadounidense, Donald Trump. (AFP)

ACUSADA MUJER SUDAFRICANA DE SECUESTRAR Y VENDER A SU HIJA

Kelly Smith, una sudafricana fue llevada a juicio ayer acusada de secuestrar y vender a su hija pequeña en un caso que ganó atención nacional.

Está acusada junto a su pareja y otro hombre por la desaparición de su hija Joshlin hace más de un año. Joshlin, que tenía 6 años cuando desapareció, sigue desaparecida tras una búsqueda policial a nivel nacional.

Smith -cuyo nombre completo es Racquel Chantel Smith- fue acusada de secuestro y trata de personas. Los fiscales alegaron que organizó el secuestro de su hija a cambio de un pago con la ayuda de su pareja Jacquin Appollis y su amigo Steveno van Rhyn. Los tres acusados se declararon inocentes de los cargos al iniciar el juicio en un salón deportivo en la pequeña ciudad costera de Saldanha Bay. El juicio se trasladó al salón para dar a los miembros de la comunidad la oportunidad de asistir. (Agencias)

CONFIESA LADRÓN

NUEVE AÑOS DESPUÉS UN ROBO EN PAÍSES BAJOS

Un hombre se presentó ante la Policía por un robo en una estación de combustible en Países Bajos hecho hace nueve años, para expresar su remordimiento y el deseo de reembolsar el dinero, declaró ayer la Policía neerlandesa. El caso, que hasta ahora no había sido resuelto, ocurrió el 18 de enero de 2016, cuando fueron robados unos centenares de euros en una gasolinería de Terneuzen, ciudad del Sur de Países Bajos. El cajero pudo dar una descripción detallada del ladrón y la Policía inició la investigación, pero sin hallar el culpable. “Hasta ahora”, subrayó la policía en un comunicado. El ministerio público evalúa ahora la manera de proceder en este caso. (Agencias)

UN VIEJO BARCO SERÁ EL ARRECIFE

ARTIFICIAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

El SS United States llegó ayer a una instalación en Mobile, Alabama, donde sus tripulantes pasarán aproximadamente seis meses preparándolo antes hundirlo frente a la costa de Florida

El histórico y envejecido transatlántico que un condado de Florida planea convertir en el arrecife artificial más grande del mundo ha completado la primera etapa de su viaje final.

El SS United States, un barco de 305 metros de eslora (largo) que rompió el récord de velocidad transatlántico en su viaje inaugural en el 1952, llegó ayer a Mobile, Alabama, casi dos semanas después de partir del río Delaware en el Sur de Filadelfia.

La embarcación llegó ayer a una instalación de reparación en Mobile. Las tripulaciones pasarán aproximadamente seis meses limpiándolo y preparándolo antes de que finalmente sea hundido frente

Síguenos en nuestras redes

On line

a la costa del Golfo de Florida. Funcionarios del condado de Okaloosa, en la península de Florida, esperan que el barco se cubra de percebes entre los más de 500 arrecifes artificiales del condado y en una atracción de buceo emblemática que podría generar millones de dólares anualmente en gastos turísticos locales para tiendas de buceo, barcos de pesca chárter y hoteles.

El SS United States fue una vez considerado un símbolo de la ingeniería estadounidense, sirviendo también como un buque militar que podía transportar miles de tropas. Su viaje inaugural rompió el récord de velocidad transatlántico en ambas direcciones al alcanzar una velocidad promedio de 36 nudos, o poco más de 66 km/h, según informó The Associated Press La embarcación cruzó el océano Atlántico en tres días, diez horas y 40 minutos, superando el tiempo del RMS Queen Mary por 10 horas. Hasta el día de hoy, mantiene el récord de velocidad para un transatlántico. (AP)

Síguenos en nuestras redes

RESCATAN A UN TOTAL DE 42 TURISTAS EXTRANJEROS TRAS NAUFRAGIO EN CARIBE

Al menos 42 personas, incluidos 39 extranjeros, fueron rescatados tras el naufragio de una embarcación en la que viajaban desde Cartagena hasta una isla en el Mar Caribe, informó la Armada colombiana. Ninguna persona perdió la vida. Una unidad de Gestión de Riesgos de Guardacostas de Cartagena acudió al llamado de emergencia de una embarcación que había reportado desperfectos en Punta Barú, 662 kilómetros al Noroeste de Bogotá. A su llegada, la Armada encontró a los pasajeros flotando, de acuerdo con un comunicado de prensa. Entre los extranjeros había dos ciudadanos alemanes, tres argentinos, un boliviano, seis chilenos, 10 ecuatorianos, dos mexicanos, dos paraguayos, 13 peruanos y los tres tripulantes, todos ellos de nacionalidad colombiana, agregó el reporte. La embarcación cubría la ruta entre Cartagena e isla Palma, en el archipiélago de San Bernardo del Viento, agregó. Tras el hundimiento de la embarcación, 30 pasajeros permanecieron en el agua, mientras que otros 12 fueron rescatados por embarcaciones que navegaban por el lugar, indicó el comandante de Guardacostas de Cartagena, capitán de fragata Felipe Portilla, en declaraciones a los medios. (Agencias)

APLAZADOS LANZAMIENTO DE ARIANE 6 Y EL STARSHIP A ÚLTIMO MINUTO

El primer lanzamiento comercial del cohete europeo Ariane 6 (foto), previsto para las 16:24 GMT de ayer, fue aplazado debido a una “anomalía en tierra”, declaró el director general de Arianespace, David Cavaillolès.

“La única decisión posible ahora es aplazar el lanzamiento”, que “no tendrá lugar hoy”, dijo Cavaillolès, 30 minutos antes del despegue previsto. “No tengo ninguna duda de que volveremos a volar pronto”, añadió. El despegue de este cohete, con el que Europa desea reforzar su industria espacial frente a Estados

Síguenos en nuestras redes On line

Unidos, estaba previsto para diciembre y ya había sido postergado en dos ocasiones antes de ayer. Sería el segundo lanzamiento del Ariane 6 desde su vuelo inaugural en julio. En coincidencia, la compañía SpaceX , propiedad del magnate Elon Musk, canceló también ayer

en el último momento el lanzamiento del octavo vuelo de prueba de su megacohete Starship , tras detectarse “un problema en la nave”, un tipo de aplazamiento habitual en el sector espacial.

“Nos hubiera gustado despegar hoy, pero los equipos están haciendo lo correcto”, explicó Kate Tice, empleada de firma aeroespacial, durante la transmisión oficial por video. SpaceX añadió en la red social X que sus ingenieros están determinando “la próxima mejor oportunidad” para el lanzamiento. (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 4 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12385

República 3 / Internacional 61 y 62

El Gobierno reporta récord de empleos inscritos en el IMSS: 22 millones 430 mil 931 plazas en febrero pasado; más de 303 mil trabajadores se afiliaron de forma voluntaria / Entran en vigor aranceles del 25% anunciados por Trump a productos de México y Canadá; prevé nuevos al campo, en abril / Con deslumbrantes desfiles en el Sambódromo, 12 grupos buscan la corona del Carnaval de Brasil

ASEGURADOS

19’462,102 Permanentes 1 2’969,729 Eventuales 2 Cantidad (millones de personas)

EL Presidente de Estados Unidos anunció ayer que, el próximo mes, contempla imponer impuestos a mercancías agrícolas importadas.- (AFP)

$619.60 Salario base de cotización

EL director del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que, al cierre de enero de este año, 5.3 millones de trabajadores reciben su Reporte Personalizado de Cotización, lo cual facilita la supervisión de los registros.- (POR ESTO!)

Remesas resisten políticas de la Casa Blanca: suben 1.9% en enero pasado

República 5

Precio: $10.00

Lady Gaga confirma concierto en la CDMX, el próximo 26 de abril

Hiperviral 54

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

El Papa vuelve a sufrir episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Internacional 60

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.