Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025 Año 35 No. 12469
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025 Año 35 No. 12469
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Denuncian invasión y ecocidio en Kinchil: habitantes acusan la ocupación de 5 mil ha por parte de inmobiliarias; afectan selva virgen cerca de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún / Polvo del Sahara llegará esta semana a Yucatán; podría retrasar lluvias y afectar la salud / El INE invita a prepararse para votar: consultar perfiles, practicar el sufragio y ubicar casillas antes de elegir al Poder Judicial Ciudad 10, 11 y 14
LA presencia en la Península de la nube, que tiñe el cielo de tono opaco y anaranjado, se prevé a partir del 29 de mayo, informa el meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo.- (POR ESTO!)
EN esta elección inédita se renovarán 48 cargos de elección popular, con más de 300 candidaturas; en la página del Instituto se puede consultar toda la información al respecto.- (Daniel Silva)
Más de
5 mil ha ocupadas y fraccionadas
10 proyectos inmobiliarios en ciernes
Afectación en la zona
Cenotes, lagunas y aguadas
Vestigios mayas de valor histórico
Parte del hábitat natural del jaguar
LAS tierras lotificadas -algunas ya vendidas, incluso a extranjeros-, colindan con uno de los santuarios naturales más importantes del Sureste, señala Federico May, activista y originario de la comunidad.- (POR ESTO!)
Construirán 20 comedores infantiles en los municipios
Ciudad 16
Retienen una camioneta de la CFE, por apagones en la colonia Mayapán
Ciudad 18
Protesta en el ITSM: alumnos clausuran instalaciones en Motul Municipios 29
Muere una yegua por posible golpe de calor en Dzidzantún Municipios 27
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025
IRAPUATO, Gto.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó ayer que, en total, localizó 16 cuerpos de personas “en distintas fases de descomposición” y un cadáver en estado de esqueletización parcial en la vivienda cateada los días 23 y 24 de mayo de 2025, en la comunidad Rancho Nuevo del Llanito, en Irapuato, Guanajuato. De los cuerpos rescatados, 11 corresponden a hombres y dos a mujeres; en tres, hasta ahora no ha sido posible determinar su sexo.
El viernes y sábado pasados la Fiscalía con su equipo forense, equipo de geolocalización y binomios K9 cumplimentaron una orden de cateo otorgada por un juez local dentro de la Carpeta de Investigación 63257/2025.
Durante la intervención en el inmueble, ubicado en la calle Santos Degollado, el Ministerio Público aseguró varios indicios relevantes: cinco machetes, cuatro cuchillos, dos picos, cuatro palas y diversas prendas de vestir y calzado.
Con maquinaria pesada y especialistas en arqueología forense se realizaron “pozos de prospección logrando localizar un cadáver en estado de esqueletización parcial”.
Tras ser desenterrados, los cuerpos fueron trasladados para su análisis e identificación en los laboratorios forenses. Hasta el momento, la Unidad de Identificación de Personas ha logrado establecer la identidad de cuatro hombres y una mujer que habían sido reportados como desaparecidos.
La FGE precisó que no se trató de un hallazgo fortuito, sino del resultado de una línea de trabajo sustentada en inteligencia y actos de investigación específicos y especializados.
Detenidos de la GN, foráneos
El alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, señaló ayer que los 11 elementos de la Guardia Nacional detenidos por el robo de hidrocarburos en una
pipa que conectaron a un ducto de PEMEX en Apaseo el Alto, pertenecían a otra entidad. “No eran de Guanajuato, eran de otro estado”.
El Presidente Municipal informó que la detención de los oficiales, entre ellos, un teniente y un subte-
niente, provocó que mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad Nacional se trasladaran a esta entidad, al igual que personal de la Fiscalía General de la República. Incluso, destacó que los activos de la Guardia Nacional adscritos a
Celaya fueron requeridos por esas autoridades de la federación.
“Es tan difícil todo, a mí ya me platicaron sobre este tema y me dicen que eran de otro estado; primero la capacidad que tuvieron para venirse de otro estado, para saber dónde estaban las mangueras, las cosas; creemos que ahí hay un problema, pero la Guardia Nacional y Sedena ya tomaron cartas en el asunto y también la fiscalía federal”, afirmó.
Pese a la implicación de algunos elementos, como los reportados en Apaseo el Alto, pidió mantener la confianza en los oficiales federales, que en el caso de Celaya han tenido un comportamiento ejemplar.
Sin embargo, comentó que la detención de los 11 elementos de la GN debe ser una advertencia para todos.
Asimismo, Ramírez Sánchez admitió que la implicación de los 11 integrantes de la Guardia Nacional en hechos de huachicoleo sí afecta la imagen de decenas de miles de personas que están en la corporación. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde, madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se movilizaron una vez más en las calles de la Ciudad de México para exigir justicia, verdad y castigo a los responsables de la desaparición de los normalistas de Guerrero. El contingente marchó desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez como parte de la jornada 128 Acción Global por Ayotzinapa y México. En esta movilización participaron también estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como diversas organizaciones sociales e indígenas. Mario González, papá del joven
César Manuel González, anunció ayer que la presidenta Claudia Sheinbaum los recibirá recibirá hoy en Palacio Nacional al filo de las 13:00 horas, por lo que esperan que
haya disposición de la Mandataria para destrabar las indagatorias y lograr que se haga justicia y se aprehenda a los verdaderos culpables.
En el marco de la marcha mensual, al cumplirse 10 años ocho meses de la desaparición de los normalistas, González afirmó que espera encontrar en Sheinbaum una actitud distinta a la del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“La exigencia es pedir los folios, los 800 folios y el regreso del GIEI. No podemos permitir tener un Fiscal a modo, un Fiscal que no sirve para nada. (…) Desafortunadamente, de las 60 órdenes de aprehensión cuando pusieron a este inútil, la bajaron a 16, pero así trabaja el Gobierno”, advirtió el padre de familia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó ayer que se han confirmado seis casos de personas infectadas por la plaga de gusano barrenador, entre ellos, cuatro mujeres y dos hombres. Destacó que los casos se encuentran en Chiapas (Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla) y Campeche (Candelaria).
La SSa resaltó que cuatro de ellos han sido dados de alta por mejoría, gracias a la atención médica y el tratamiento brindado. Otra persona se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio, y la sexta persona está hospitalizada (un hombre de 74 años). Cuatro de las seis personas infectadas, presentaron miasis en la cabeza, y una con afectación músculo esquelética. Las personas infectadas más joven tiene 44 años, y la más longeva tiene 86 años. No obstante, la Ssa no tiene registrado el caso de un hombre de 40 años, originario de Mapastepec, Chiapas, que fue ingresado al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, de Tapachula, el pasado sábado, tras ser detectado con una infestación parasitaria causada por larvas de gusano barrenador. (Agencias)
la infección.
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
presidenta
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las manifestaciones realizadas por maestras y maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación (CNTE) en la Ciudad de México y en todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que su Gobierno mantiene la disposición al diálogo con las y los docentes a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum aseguró que dichos funcionarios, con quienes mantiene una comunicación permanente, tienen toda la atribución para negociar con el magisterio disidente. Reiteró que no está de acuerdo con la reforma del Issste del 2007 que hizo el expresidente Felipe Calderón, pero advirtió que algunas de las demandas de la CNTE son financieramente inviables y regresar a una situación previa en este momento representa una carga para las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano. “Podríamos en riesgo el presupuesto público”, señaló.
Las manifestaciones y plantones que ha encabezado la CNTE durante los últimos días responden a diversas demandas, entre las que destacan, la abrogación de la Ley del Issste del 2007 para una jubilación sin Afores, la eliminación de la Reforma Educativa y del régimen de excepción laboral, así como un aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
La Presidenta reafirmó que la CNTE tiene derecho a manifestarse, pero llamó a que lo haga pacíficamen-
te, que no afecte a la ciudadanía “y que nos expliquen qué tiene que ver la reforma al Poder Judicial con las demandas del magisterio nacional”. “Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del Issste del 2007 con el Instituto Nacional Electoral? Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con la demanda de la derogación de la Ley del Issste del 2007? O sea, están planteando lo mismo que la derecha”, afirmó la Mandataria federal. La Presidenta de México aclaró que no tiene evidencias de un acercamiento entre la CNTE con grupos de conservadores, pero acotó que sus planteamientos son muy similares.
Más de 19 mil escuelas cerradas: SEP
El titular de la SEP, Mario Delgado, indicó que el paro de labores de la CNTE dejó a cerca de un millón 200 mil estudiantes de educación básica sin clases la semana pasada, cifra que representa el 5.8% del total de alumnos de ese nivel en todo el país.
Expuso que 19 mil 974 escuelas cerraron sus puertas a causa de las movilizaciones, de un universo de 202 mil 184, es decir, el 9.8%. Añadió que los estados con más escuelas cerradas fueron Oaxaca, con 12 mil 484 (95% del total de la entidad); Chiapas, con 3 mil 388 (18.24%); Zacatecas, con 2 mil 195 (49.59%), y Guerrero con mil 375 (13.27%).
Delgado confió en que los docentes actuarán con responsabilidad para
que los menores concluyan el ciclo escolar. Recordó que, en el Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial al magisterio de 9% retroactivo a enero, y de 10% a partir de septiembre. Expuso que, en el sexenio del presidente Vicente Fox, un maestro de jornada completa ganaba 4 mil 582 pesos mensuales; en el de Felipe Calderón, 6 mil 709 pesos, y en el de Enrique Peña Nieto, 6 mil 580 pesos.
Por otra parte, en el Gobierno del presidente López Obrador el salario llegó a 17 mil 635 pesos y con Sheinbaum está llegando a 18 mil 965.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir de la abrogación de la Ley del Isste 2007 y de la Reforma Educativa 2019, así como el aumento salarial del 100% directo al sueldo base, continuaron ayer en la Ciudad de México.
Las concentraciones comenzaron con la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en avenida Universidad, colonia Xoco, Alcaldía Cuauhtémoc. Ahí, los maestros disidentes negaron el paso al lugar a el personal. Además, el magisterio se apostó frente las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Viaducto Tlalpan, así como las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Avenida Hidalgo, en la colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc Del mismo modo, negaron el acceso a los trabajadores del SAT, quienes tuvieron que permanecer en las in-
mediaciones de la Alameda Central. Otro de los puntos con mayores afectaciones fue la Alcaldía Cuauhtémoc frente a las instalaciones de Televisa, donde los manifestantes de la CNTE bloquearon la avenida Chapultepec y Balderas. En este punto de la ciudad se interrumpió el servicio de la Línea 3 del Metrobús.
Para hoy se prevén cierres en instituciones financieras que administran las Afores, así como plazas comerciales a nivel nacional. Para mañana se perfilan cierres de casetas y plantones en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, de acuerdo con comunicados compartidos por la CNTE. (Redacción POR ESTO!)
El Ejército captura al conductor de un tractocamión con droga,
HERMOSILLO, Son.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó ayer de la detención en Sonora de un integrante del Cártel del Pacífico, que transportaba más de 700 kilos de cocaína ocultos en empaques de café en grano dentro de un tractocamión.
Harfuch señaló que la captura de Jorge Alberto “N” se llevó a cabo en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, en un operativo coordinado con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
“La detención fue en el marco de la Operación Frontera Norte instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del 5 de febrero”, indicó el Secretario en un mensaje en redes sociales.
En un comunicado conjunto, las fuerzas federales apuntaron que la detención y el decomiso de droga fueron resultado de labores de Inteligencia e investigación, con la participación de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la información, el arresto ocurrió luego de que agentes de Seguridad interceptaran un tractocamión que intentó evadir un punto de vigilancia tras percatarse de su presencia.
Al realizar una inspección a la carga, los elementos hallaron 701
El cargamento representa un valor de 162 millones de pesos. (POR ESTO!)
kilos de cocaína, equivalentes a 2.1 millones de dosis, ocultos en paquetes de café en grano. Puntualizaron que con el decomiso, la afectación económica a la delincuencia organizada es de 162 millones de pesos. Fuentes oficiales identificaron al conductor detenido como Jorge Alberto Barbosa García, de 42 años, quien manejaba el tractocamión procedente del municipio
de Apodaca, Nuevo León, con destino a la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Hay que recordar que en marzo de este año, un hombre de 29 años fue detenido en la carretera Navojoa-Los Mochis, en Sonora, tras una revisión en la que autoridades encontraron 32 kilos de fentanilo ocultos en el interior de un tráiler cargado con cajas de nopales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Una Jueza federal dio luz verde a la Fiscalía General de la República (FGR) para detener a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, contra quien pesa una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.
Lo anterior, derivado de un quebranto de 3 mil 412 millones de pesos por la compra a sobreprecio de cuarteles para la Guardia Civil de ese estado.
La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, dejó sin efecto la suspensión definitiva que impidió durante casi dos meses la captura del exmandatario estatal.
La juzgadora informó que Silvano Aureoles no cumplió con las medidas que le fueron impuestas para que la suspensión no perdiera sus efectos.
“Se deja sin efectos sus-
pensión definitiva. Del estado procesal que guardan los autos del presente incidente de suspensión, se advierte que el quejoso Silvano Aureoles Conejo no cumplió las medidas de aseguramiento decretadas en la resolución interlocutoria del 14 de mayo de 2025”, detalla el acuerdo de Vargas Alarcón. El exgobernador no exhibió la garantía económica de un millón de pesos establecida ni acreditó hacer comparecido de manera personal ante la Jueza que se encuentra a cargo de la causa penal, quien ordenó su captura.
Pese a la decisión de la juzgadora, un Tribunal Colegiado aún revisará la impugnación de Silvano Aureoles, quien interpuso un recurso de revisión para que se le otorgue un plazo mayor para cumplir con lo que se le había ordenado. La FGR ha detallado que Silvano Aureoles y cuatro de susexcolaboradores presuntamente causaron un daño patrimonial. (Agencias)
TOLUCA, Mex.- Al menos cuatro unidades de carga chocaron ayer en el kilómetro 43 de la vía México-Toluca libre, a la altura de Río Hondito, en Ocoyoacac. Tras el impacto, los vehículos se incendiaron, lo que derivó en el cierre total de la carretera con dirección a Toluca por casi seis horas. Al llegar al sitio, los equipos de auxilio encontraron un tractocamión calcinado, que transportaba abarrotes, así como otras tres unidades: una con razón social vinculada a productos enlatados, otra vacía con caja seca, y una más también incendiada y sin placas visibles. El conductor de uno de los camiones siniestrados fue atendido por paramédicos del municipio de Ocoyoacac y trasladado a una uni-
dad médica para su atención. El resto de los operadores presuntamente abandonaron sus unidades antes de la llegada de los cuerpos de Seguridad. La emergencia fue atendida por elementos de la Guardia Nacional, división Carreteras, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil estatal, bomberos y unidades médicas del municipio de Ocoyoacac. En total, se desplegaron más de 50 elementos estatales, apoyados con 10 patrullas y un camión para acordonar el área. El fuego fue controlado tras más de una hora de maniobras con motobombas y pipas, además de que se frenaron los intentos de rapiña. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró una recaudación de impuestos por más de 19 mil millones de pesos a través de la corrección fiscal de los grandes los contribuyentes, que incluye a las multinacionales. A través de su área especializada en Precios de Transferencia, el SAT señaló que pudo evitar que los grandes corporativos trasladaran indebidamente las utilidades obtenidas por sus operaciones en
nuestro país, a otros lugares, afectando los ingresos del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para ello, destacó en un comunicado, llevó a cabo actos de auditoría en materia de Precios de Transferencia.
El Servicio detalló que entre los grandes contribuyentes se encuentran sectores relevantes de la economía como el automotriz, minero, electrónico y telecomunicaciones, entre otros. Destacó que la mayoría de los contribuyentes son parte de gru-
pos empresariales multinacionales que tienen una creciente presencia económica en México, de ahí la importancia de asegurar el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales por parte de estos conglomerados. Al hacer un balance de los últimos años, el SAT subrayó que, entre el periodo de 2019 y 2024, se alcanzó una eficiencia recaudatoria de 106 mil 178 millones de pesos relacionados con la aplicación de los procedimientos de Precios de Trans-
Aumenta de 43 a 44 el número de operaciones por hora en AICM
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitieron una resolución por la que se autoriza el incremento de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de 43 a 44 operaciones por hora.
La resolución se publicó en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) donde menciona que, desde el 3 de marzo de 2022, se declaró la saturación de los edificios terminales del AICM.
En términos del Artículo 94 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos se determina un número máximo de 44 operaciones de aterrizajes y despegues, que pueden ser atendidos en cada hora en el AICM, conforme a las limitaciones del espacio aéreo.
“La medida será temporal y se mantendrá si prevalecen las condiciones indicadas”, señala el DOF.
Desde agosto de 2023, la AFAC estableció un número máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora conforme a las limitaciones determinadas por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).
No obstante, derivado del estudio de capacidad lado aire efectuado
por Seneam el 21 de abril de 2025, se tuvo como resultado un incremento a 44 operaciones por hora.
Asimismo, se planteó la necesidad de efectuar la contraparte de este estudio en términos de capacidad de edificios terminales, por parte de AICM, mismo que fue realizado el 5 de mayo, dando como resultado la confirmación de este incremento de operaciones.
La saturación de los edificios terminales del AICM permanece
para la Terminal 1 de las 05:00 a las 22:59 horas; y para la Terminal 2, de las 06:00 a las 10:59 horas; de las 13:00 a las 19:59 horas; así como de las 21:00 a las 21:59 horas. El Seneam también ordenó un análisis anual, revisión y, en su caso, la modifi cación del dictamen de capacidad operacional del AICM, tomando en cuenta la nueva infraestructura aeroportuaria y composición de la flota. (Agencias)
ferencia a grandes contribuyentes.
Es decir, el ingreso es superior en 367% a lo recaudado por el mismo concepto en entre 2013-2018, cuando se obtuvieron únicamente 28 mil 966 millones de pesos.
Según el SAT, los lineamientos establecidos en el Plan Maestro 2025 permiten a la autoridad tributaria actuar de manera eficiente en los procedimientos aplicados a los Precios de Transferencia.
Explicó que dichos Precios de Transferencia son un mecanismo
que regula el valor económico de las operaciones entre empresas vinculadas como las multinacionales, que tienen procedimientos en distintas jurisdicciones alrededor del mundo.
Agregó que dicha acción financiera se utiliza para determinar la distribución equitativa de las utilidades generadas en cada país. Si el grupo empresarial no fija adecuadamente los precios, podrían dar lugar a costos inflados artificialmente para declarar menos impuestos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que los decomisos de drogas y el arresto o abatimiento de presuntos criminales ha afectado a las organizaciones delictivas, y ha evitado que adquieran más armas, corrompan a las autoridades o recluten a jóvenes.
Después de más de tres horas de reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, el funcionario federal resaltó que ha habido resultados y acciones heroicas de parte del Ejército, Marina, policías estatales y la propia Secretaría de Seguridad.
“Definitivamente es una afectación, los aseguramientos en al-
tamar, histórico, que ya la propia Marina rompió su propio récord con un sólo aseguramiento, que se suma a las más de 38 toneladas de cocaína aseguradas en altamar. Definitivamente son afectaciones de muchísimo dinero a las organizaciones criminales”, expresó en conferencia de prensa. Refi rió que ha habido detenciones de integrantes de diversos cárteles de la droga, se han incautado 100 mil armas de fuego en seis meses, y se han destruido e inhabilitado más de 915 laboratorios o áreas de concentración para la elaboración de drogas sintéticas y metanfetaminas. (Agencias)
SSPC informa de cateos en tres inmuebles en los que se almacenaba
GUANAJUATO, Gto.- Fueron detenidas nueve personas en Guanajuato, presuntamente relacionadas con el robo de hidrocarburos, delito conocido como huachicol, informó ayer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Las detenciones se llevaron a cabo en el municipio de Salamanca, luego de que un Juez de Control otorgara órdenes de cateo para intervenir tres inmuebles ubicados en la colonia El Calabozo y uno más en Villa Salamanca 400
De acuerdo con las autoridades, los tres predios estaban relacionados con un grupo de la delincuencia organizada y ahí se almacenaban hidrocarburos de presunta procedencia ilícita.
Con base en esa información, elementos de la SSPC, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desplegaron un operativo
en dichas viviendas para cumplimentar las órdenes de cateo.
En estas acciones fueron detenidos nueve hombres, cuyas identidades se mantuvieron bajo reserva. Todos ellos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público debido a su posible relación con el robo de hidrocarburos en la entidad.
Durante las inspecciones se aseguraron dos armas de fuego cortas, una larga, diversos cartuchos útiles, cuatro vehículos, cuatro motocicletas, siete tractocamiones, 11 semirremolques, 24 autotanques, dos bombas de trasvase, tres motores, 12 contenedores y alrededor de 27 mil litros de asfalto.
Los cuatro inmuebles cateados fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial para continuar con las indagatorias.
Estas labores fueron destacadas por García Harfuch a través de sus redes sociales, sin dar mayor información sobre los detenidos.
Un día antes a la difusión de estos hechos, en Guanajuato se reportó la detención de 11 personas que presuntamente serían agentes de la Guardia Nacional (GN) implicados en actos de huachicol
El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, exigió sanciones ejemplares para los 11 presuntos elementos de la Guardia Nacional, que fueron detenidos por autoridades municipales de Apaseo el Alto, acusados de participar en actividades de extracción ilegal de combustible en la comunidad de El Espejo
“Cuando hay este tipo de situaciones, es fundamental que se sancione con la máxima consecuencia. Hay confianza en las fuerzas federales, pero quienes cometan un acto delictivo deben enfrentar la ley”, aseveró Jiménez Lona.
Aclaro que, a pesar de estos hechos, se mantiene la confianza en la Guardia Nacional.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo, la Operación Frontera Norte llegó a los 3 mil 695 presuntos responsables de un delito detenidos, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. En su informe, correspondiente a este periodo, se detalló que, desde el 5 de febrero, cuan-
do inició esta estrategia, se han asegurado 3 mil 92 armas de fuego largas y cortas; 527 mil 373 cartuchos de diferentes calibres, 15 mil 114 cargadores, 2 mil 794 vehículos y 463 inmuebles. En relación con el aseguramiento de diferentes drogas, se han decomisado 33 toneladas 161.47 kilos de droga, de los cuales 209.80
kilos corresponden a fentanilo. La Operación Frontera Norte es una estrategia contra el tráfico de drogas y el flujo de grupos migratorios en esa región del país, a partir de un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadunidense, Donald Trump. (Agencias)
TOLUCA, Méx.- Cinco hombres fueron detenidos, entre ellos el líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocida como Los Deltas , con operación en el Valle de Toluca. Los aprehendidos fueron identificados como: Anthony “N”, alias Tibu o Tiburón, identificado como líder de dicha célula delictiva, además de Chávez “N”, Cristian “N”, Alexis “N” y Emilio “N”, quienes delinquían en Tenango del Valle, Calimaya, Metepec, Toluca, reportaron autoridades judiciales.
La captura derivó de un reporte sobre la carretera Toluca-Tenango, en la localidad de San Miguel Totocuitlapilco , donde fue localizado el cadáver de una persona de sexo masculino que presentaba lesiones por disparo de arma de fuego en el rostro.
De acuerdo con información de la Dirección de Seguridad Pública municipal, tras los hechos se rastreó a los probables responsables a través de cámaras de videovigilancia, a quienes ubicaron debido a una motocicleta sin placas de
circulación y una camioneta Ford Bronco , placas LTZ755C, que participaron en el hecho y que se localizaron al interior del Conjunto Habitacional Urbano Bonanza
Los elementos de Seguridad también aseguraron un vehículo con placas NAX420B sobre la carretera Metepec-Zacango. Al grupo de hombres se les incautó un fusil Ruger modelo AR556 , calibre 5.56 mm, junto con cuatro cargadores para arma larga con cartuchos útiles calibre .223 y 5.56 mm de plástico, y otros nueve cargadores metálicos para arma larga de colores gris y negro. De igual forma se confiscó una pistola Ceská Zbrojovka modelo CZ-P-07, calibre 9 mm, junto con tres cargadores para arma corta. La detención se llevó a cabo con participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía del Estado de México y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Metepec. (Agencias)
La SSC reaccionó a reportes de uniformados detenidos por los homicidios de colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó ayer que investiga a dos de sus agentes quienes estarían involucrados en la manipulación de los indicios del asesinato a balazos de dos funcionarios del Gobierno capitalino el pasado 20 de mayo.
“En atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades”, detalló en una tarjeta informativa la SSC.
La dependencia capitalina re-
accionó así a diversos reportes de prensa que aseguraban que dos integrantes de la corporación habían sido detenidos por haber alterado la escena del crimen en donde murieron Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 52, funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.
Al respecto, la SSC negó la detención de los policías, al tiempo que aseguró que todos los indicios recabados en la escena del crimen “han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación”.
Afirmó que se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de
mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la estrategia de Seguridad de Brugada. Guzmán, quien se desempeñaba como secretaria particular de la Jefa de Gobierno capitalina, y Muñoz, quien era su asesor, fueron asesinados el pasado 20 de mayo sobre la avenida Tlalpan, en la Alcaldía Benito Juárez, una de las vialidades más transitadas de la ciudad. Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro. La agresión a ambos funcionarios fue perpetrada por un sujeto que huyó corriendo y luego abordó una motocicleta, para después cambiarse de vehículo y en un auto se dio a la fuga
rumbo al Estado de México. Según las autoridades, en el ataque participaron al menos cuatro personas y, de acuerdo con las primeras indagatorias, tuvo “un importante grado de planeación”. Hasta el momento, ninguna persona ha sido detenida por los asesinatos y se desconoce el móvil del crimen.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó el pasado jueves que se están revisando los protocolos de seguridad de los integrantes de su gabinete para evaluar si es necesaria mayor seguridad al tiempo que siguen las investigaciones para dar con los responsables del ataque. (Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- En una cadena de operativos ejecutados por fuerzas federales, en los municipios de Culiacán, Elota, San Ignacio y Navolato, en Sinaloa, fueron detenidos ocho personas del sexo masculino a los que se les aseguró 12 armas de fuego, chalecos tácticos, sustancias químicas y fueron rescatados dos hombres privados de su libertad. A través de acciones terrestres y aéreas desplegadas por elementos navales en las comunidades de El Pozo y La Guasima, en Culiacán, fueron rescatadas dos personas del sexo masculino privadas de su libertad y se detuvo a seis civiles. En dichos operativos, se aseguró seis vehículos, cuatro rifles AK-47, un arma modelo WW-15, 85 cargadores abastecidos para diversas armas de fuego, tres cajas con cartuchos, tres uniformes tácticos, 17 chalecos tácticos, 29 placas balísticas, 16 radios y dosis de droga. Los elementos del Ejército Mexicano, en un recorrido de re-
JUCHITÁN, Oax.- El expresidente de bienes comunales de Santa Cruz Tagolaba, Anastasio Gutiérrez García, conocido como Tacho Canasta, fue hallado muerto, con signos de tortura y varios impactos de arma de fuego, en un paraje de la sexta sección de Tehuantepec, en Oaxaca. De acuerdo con las primeras versiones, su cuerpo fue localizado ayer por la mañana, en un predio cercano a la carretera Transístmica, entre Tehuantepec y Salina Cruz. Al lugar de los hechos arribaron elementos de diversas corporaciones policiacas. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía Regional del Istmo iniciaron las primeras diligencias para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y ubicar a los responsables materiales e intelectuales de este crimen.
Como dirigente comunal y líder campesino Gutiérrez García se involucró en una serie de conflictos relacionados con la disputa por tierras de Tagolaba y derivado de diversas denuncias, fue encarcelado por largos periodos en un par de veces.
conocimiento en la sindicatura de Juan Aldama El Tigre, en el municipio de Navolato, persiguieron a los ocupantes de una camioneta de color blanco, los cuales al ser alcanzados se descubrió que transportaban diversos precursores químicos, por lo que fueron detenidos. En recorridos de supervisión, por el poblado El Chaco, en San Ignacio, elementos militares localizaron abandonada una camioneta Chevrolet Tahoe con blindaje artesanal y un aditamento para colocar armas, en su interior encontraron 14 cargadores abastecidos y más de 10 mil cartuchos para armas automáticas, entre otros objetos. A través de recorridos terrestres por la localidad de La Cruz, en Elota, elementos del Ejército Mexicano localizaron siete armas largas, entre ellas una escopeta, treinta cargadores, 752 cartuchos de diversos calibres, 800 gramos de presunta mariguana y siete chalecos tácticos. (Agencias)
En sus inicios como dirigente campesino, Anastasio Gutiérrez García, se vinculó con la Confederación Nacional Campesina (CNC), y desde el triunfo del expresidente Andrés Manuel López Obrador se sumó a la causa de Morena. Tacho Canasta fue señalado de lucrar con las tierras de Tagolaba, en el marco del proyecto del Corredor Interoceánico, sin embargo, argumentaba que sólo defendía las tierras ante el despojo de particulares. (Agencias)
ENCUENTRAN CUERPO FRENTE A ESCUELA DE ENFERMERÍA
Frente a la Escuela de Enfermería de la colonia Tierra Blanca, de Culiacán, fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado de varios disparos, por lo que la Policía Municipal al presentarse confirmó el hecho y resguardó la zona.
Las autoridades judiciales iniciaron los primeros trabajos de recopilación de indicios y peritajes sobre el hallazgo del cadáver, que fue abandonado cerca del Hospital Civil de la capital de Sinaloa.
(Agencias)
LLEGA A MÉXICO UNA FAMILIA DE REFUGIADOS
El deseo de Shadi Abed de salvar a su familia, que estaba atrapada en la Franja de Gaza se cumplió, pues después de un año llegaron como refugiados palestinos al país.
La familia Abed, compuesta por 18 personas, se reunió finalmente fuera de la guerra.
“Gracias México por ayudarnos a salvar la vida”, fueron las primeras palabras de la familia al llegar al territorio.
(Agencias)
La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una advertencia a los potenciales clientes del Hot Sale 2025, periodo de ofertas en línea que se celebra del lunes 26 de mayo al martes 3 de junio.
La dependencia señaló que grupos delictivos intensifican sus ataques durante este periodo buscando aprovechar el alto volumen de transacciones para obtener datos personales y financieros de los internautas.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presenta Quién es quién en los precios, con datos sobre el costo del combustible y la canasta básica
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó el más reciente informe de la sección Quién es quién en los precios , con datos sobre combustibles, productos de la canasta básica y servicios de remesas.
Escalante Ruz informó que, al corte del pasado viernes, el 94.2% de las estaciones de servicio vendían gasolina regular a menos de 24 pesos por litro, alcanzando un precio promedio nacional de 23.59 pesos.
Dicho porcentaje refleja una disminución constante de los costos en las últimas semanas.
En cuanto a márgenes de ganancia, se destacó positivamente a 15 estaciones de PEMEX en Acapulco y Guerrero, cuyos
Síguenos en nuestras redes
On line
márgenes no superan los 2 pesos por litro, mientras que la estación Oxxo Gas en Monterrey, Nuevo León, registró un precio elevado de 24.99 pesos, con una ganancia de 3.85 por litro, lo que le valió una observación negativa por parte de Profeco.
Sobre la canasta básica, el supermercado más económico fue Bodega Aurrerá Emilio Carranza en Saltillo, Coahuila, con un total de 728.10 pesos.
Por el contrario, el precio más alto se detectó en Soriana Híper Parque Delta , en la Alcaldía
Síguenos en nuestras redes On line
Los agentes advirtieron sobre la creación de sitios web falsos que imitan tiendas reconocidas con precios irrealmente bajos para capturar información de tarjetas. También está el envío masivo de mensajes SMS, correos o enlaces en apps de mensajería que prometen cupones o notifican supuestos errores de pago, pero en realidad redirigen a portales
clonados o instalan malware
De igual forma, dieron cuenta del phishing bancario, donde los atacantes se hacen pasar por instituciones financieras y solicitan contraseñas o códigos de seguridad con el pretexto de movimientos inusuales.
Para reducir riesgos, la SSC recomienda ingresar de forma directa a las páginas oficiales, verificar que la URL muestre el candado y el prefijo https://, comparar precios antes de pagar y activar la verificación en dos pasos en servicios bancarios y plataformas de pago.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
CIERRA EL INE EN CDMX OFICIALÍA DE PARTES POR PROTESTAS
Benito Juárez de la Ciudad de México, con un total de mil siete con 60 pesos por la canasta. Asimismo, la Profeco presentó un comparativo de remesadoras sobre cuánto entregan en pesos por 350 dólares enviados desde Estados Unidos.
La mejor opción fue Váser Services , que ofrece 6 mil 968.64 pesos, mientras que Money Transfer fue la que menos dio, con 6 mil 543.53 pesos.
Por último, la Profeco recomendó consultar el estudio de calidad sobre toallas sanitarias desechables, disponible en la edición de mayo de la Revista del Consumidor, que incluye análisis de absorción y humedad en 27 modelos de 12 marcas, lo cual es de utilidad para el ahorro económico de las familias.
(Redacción POR ESTO!)
El Instituto Nacional Electoral (INE) activó ayer un operativo inusual de seguridad en su sede central, ubicada en Viaducto Tlalpan y Periférico Sur, ante el riesgo de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intente bloquear los accesos como parte de su paro indefinido. Ayer, desde primeras horas, decenas de patrullas y agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) formaron un cerco en los alrededores del edificio, mientras personal de resguardo colocó vallas metálicas y filtros de ingreso.
El ambiente contrastó con la ausencia de citas oficiales: el INE no tiene actividades públicas programadas para la jornada, pero decidió adelantarse a cualquier contingencia.
En un oficio interno, el organismo autónomo notificó que la oficialía de partes permanecería cerrada durante todo el día y que la recepción de documentos se canalizará únicamente por correo electrónico. La medida busca garantizar la continuidad administrativa sin exponer al personal ni a los visitantes a posibles confrontaciones.
La decisión del órgano electoral se produce tras casi dos semanas de movilizaciones de la CNTE en la capital. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025
Huacho anuncia la construcción de 20 comedores en primarias, con una inversión de 20 mdp, en el marco de un convenio entre el Gobierno del Estado y Unicef Página 16
El cielo de la Península se teñirá de naranja con el polvo del Sahara
Desarrollos inmobiliarios despojan a vecinos de Kinchil, denuncian
El INE llama a informarse para votar el próximo domingo
Las partículas suspendidas en el aire pueden provocar problemas de salud en personas
Como cada año, los cielos de la Península podrían teñirse de un tono opaco y anaranjado con la llegada del polvo del Sahara, un fenómeno atmosférico que, aunque espectacular a la vista, tiene efectos reales en el estado del tiempo y la salud pública. Según especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se prevé que la primera oleada de esta nube de arena arribe a la Península el 29 de mayo; el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY; esta primera fase de polvo sahariano podría extenderse durante tres días, justo al final del mes y en coincidencia con el inicio oficial de la temporada huracanes, programada para el 1 de junio.
“El principal efecto será el retraso de lluvias importantes en la región. Además, este tipo de fenómenos puede reducir la actividad ciclónica en el Atlántico, lo cual tiene sus ventajas, pero también retrasa la hidratación natural de los suelos en esta época clave del año”, explicó el especialista.
¿Qué es el polvo del Sahara?
Este fenómeno es originado por masas de aire cálidas y secas que se forman en el desierto del Sahara, en el Norte de África. Estas corrientes de aire están cargadas de partículas microscópicas de arena, minerales y materia orgánica, que son arrastradas por vientos alisios a través del océano Atlántico. En su travesía, que puede abarcar más de 7 mil kilómetros, estas nubes alcanzan regiones como el Caribe, América Central y, por supuesto, el Sur de México.
Cada año, entre los meses de mayo y agosto, se registran varios episodios de polvo sahariano que llegan a la región, y aunque algunos pueden pasar inadvertidos, otros tienen impactos visibles.
Efectos nocivos
Aunque la llegada del polvo sahariano puede ofrecer amaneceres y atardeceres de colores intensos, sus consecuencias no son únicamente estéticas. El fenómeno puede generar condiciones de sequía temporal, ya que inhibe la formación de nubes y, por tanto, reduce las precipitaciones.
Además, afecta la calidad del aire y representa un riesgo para personas con padecimientos respiratorios. Entre los principales síntomas reportados en temporadas pasadas se encuentran irritación en los ojos, congestión nasal, tos seca, así como agravamiento de enfermedades como el asma o la bronquitis.
“Aunque se trata de partículas muy pequeñas, al ingresar por la vía respiratoria pueden generar alergias o inflamaciones. Es importante que la población tome precauciones, sobre todo quienes tienen antecedentes de enfermedades pulmonares”, advirtió Vázquez Montalvo.
Precauciones
Ante este escenario, los especialistas recomiendan: Evitar actividades al aire libre durante la presencia del polvo, cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada de partículas, usar cubrebocas o pañuelos a la intemperie, especialmente personas vulnerables y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como Conagua, Protección Civil o la UADY.
Este fenómeno no es nuevo en Yucatán. El estado ha registrado episodios importantes en los últimos años, y aunque hasta ahora no es considerado una emergencia, sí requiere vigilancia y atención, especialmente si se combina con otros factores como olas de calor o mala calidad del aire urbano.
“El polvo del Sahara es un recordatorio de cómo todo está conectado a nivel global. Lo que ocurre en el norte de África tiene efectos directos en nuestro clima, nuestra salud y nuestras actividades cotidianas aquí, en Yucatán”, concluyó el meteorólogo.
Con este evento, mayo se despide y junio inicia bajo una atmósfera densa, literalmente. La población yucateca deberá prepararse, una vez más, para recibir esta visita del desierto africano.
(Omar Xool)
El fenómeno es originado por masas de aire cálidas y secas que se forman al Norte de África. (Nadia Tecuapetla)
Aunque la temporada de calor llegó al territorio yucateco, las condiciones para este año han sido más amables para los productores de miel. Úrsula Martín, productora local y meliponicultora que trabaja con las abejas desde hace más de cinco años, destacó que la llegada del clima cálido en tiempo y forma este 2025 ha marcado un contraste con el panorama del año pasado, durante el cual las altas temperaturas registradas desde marzo causaron estragos importantes en decenas de colmenas.
La emprendedora comentó a POR ESTO! que el calor es uno de los grandes desafíos que todos los productores deben atravesar cada año. No obstante, también indicó que es posible mitigar los efectos a través de la alimentación adecuada a las colmenas, por lo que la verdadera amenaza serán mayormente los periodos prolongados de sequía y su integración con otros fenómenos naturales extremos propios del verano, como la temporada de ciclones y lluvias torrenciales que son frecuentes en la entidad.
“Las afectaciones por calor durante estos meses, en comparación con 2024, no han sido tan severas. Sin embargo, en algunas localidades en ciertas zonas de la Península, ya se empiezan a notar estas afectaciones, como los abortos de crías”, señaló Martín.
Entre las señales que indican que estos insectos sufren por las altas temperaturas está la presencia de abejas obreras fuera de la colmena, que salen para agitar sus alas en un intento de mitigar el calor. También está el derretimiento de las ánforas y el escurrimiento de miel, un mal que atrae moscas. A esto se suma el ma-
lestar general de la abeja reina, que ya no puede cumplir su ciclo reproductor con normalidad. Lamentablemente, los efectos en la salud de la colmena golpean fuertemente la calidad de la miel que se produce y, por consiguiente, un alza en los precios de los productos derivados de las abejas meliponas. La meliponicultora
indicó por último que el panorama para lo que resta del año parece ser positivo. “Si bien sabemos que mayo y junio son meses muy calurosos, las temperaturas tan altas no empezaron desde marzo y eso nos ha ayudado, así que la cosecha ha sido mejor que el año pasado”, concluyó.
(Alejandro Febles)
Habitantes de Kinchil dicen que de la noche a la mañana 10 inmobiliarias se han apropiado de terrenos
La selva que colinda con la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, uno de los santuarios naturales más importantes del Sureste mexicano, se enfrenta hoy a un nuevo depredador: el desarrollo inmobiliario. Más de 5 mil hectáreas de tierra, consideradas de uso común por la comunidad de Kinchil, han sido ocupadas y fraccionadas por al menos 10 empresas, denunciaron los pobladores. Federico May, activista y habitante originario del municipio, ha encabezado la lucha por defender lo que asegura pertenece legítimamente al pueblo kinchileño: su territorio y su selva. “Lo que nos desespera es ver cómo de la noche
a la mañana aparecen empresas con escrituras dudosas, piden a los campesinos que desalojen, y se empiezan a lotificar tierras que siempre hemos cuidado. Eso es selva virgen, ahí todavía camina el jaguar y hay árboles de más de 15 metros de altura”, afirma, visiblemente preocupado por el avance de los proyectos.
Los pobladores aseguran que las tierras afectadas, ubicadas justo al borde de la reserva federal protegida, no solo representan un importante ecosistema con cenotes, lagunas y aguadas, sino también albergan vestigios arqueológicos de gran valor, comparables —según May— con los de Dzibilchaltún.
La expansión de estos desarrollos inmobiliarios —algunos de ellos ya comercializados como lotes residenciales y adquiridos por extranjeros— ha dejado a la comunidad en una lucha desigual. Enfrentamientos verbales, intimidaciones y presiones legales son parte del día a día para los habitantes que han decidido resistir.
“Ya hay gente trabajando en los terrenos como si fueran suyos. Y cuando los verdaderos posesionarios les dicen que esas tierras no están en venta, les responden con amenazas o con documentos que
nadie en la comunidad había visto antes”, denuncia May. Las similitudes con otros casos ocurridos en Yucatán, como el del Rancho Uxmal, son claras: el uso de vacíos legales, corrupción en el registro de propiedad y una débil vigilancia ambiental permiten que estos proyectos avancen a costa de la selva y los pueblos.
Llamado a las autoridades
Ante la gravedad del conflicto, la comunidad ha solicitado la intervención urgente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Am-
biente (Profepa) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Su demanda es clara: que las tierras en disputa sean integradas a la Reserva de la Biosfera Ría Celestún. “Esa selva tiene las mismas características naturales y biológicas que el área protegida. ¿Por qué no la protegen también? Ya es momento de que las autoridades dejen de ver para otro lado”, afirma Federico. Mientras tanto, los bulldozers siguen avanzando. La selva de Kinchil, hogar del jaguar, del pueblo maya y de una riqueza natural invaluable, podría desaparecer bajo la sombra del concreto. Pero la comunidad, decidida, aún no se rinde. (Omar Xool)
En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el Centro de Investigación Científi ca de Yucatán (CICY) llevará a cabo hoy una serie de pláticas enfocadas en discutir la situación actual de la sanidad vegetal en la región peninsular. En la jornada participará el laboratorio del Grupo de Estudios Moleculares aplicados a la Biología (Gembio), que ha convocado tanto a estudiantes, especialistas y la sociedad en general a asistir para conocer más de este tema, que es de grandes repercusiones en el panorama alimenticio local.
“Es una oportunidad para compartir ciencia aplicada, para hablar de lo que realmente impacta en la agricultura local”, comentó la Dra. Daisy de la Caridad Pérez Brito, responsable del laboratorio, quien extendió una invitación para que
las personas asistan a las conferencias. Añadió que este tipo de actividades son clave tanto para el público general como instituciones académicas y ramas empresariales que busquen capacitarse sobre los desafíos actuales en fitosanidad y biotecnología.
El evento contará con la participación de dos especialistas internacionales provenientes de Brasil. La Dra. Patricia Machado Bueno Fernandes, quien estará a cargo de la conferencia Lab legends, field phantoms: the tale of virus resistant plants; la segunda intervención estará a cargo del Dr. Antonio Alberto Ribeiro Fernandes, quien abordará el tema Trade and Regulation of Genetically Edited Papaya , explorando los marcos regulatorios que inciden en el comercio global de organismos genéticamente modificados.
Ambas ponencias tocarán aspectos clave como la resistencia genética de los cultivos, los procesos de edición genética y el impacto que estos avances tienen en la sostenibilidad agrícola. Los organizadores destacaron que, en Yucatán, una región donde la producción enfrenta los embates del cambio climático, las plagas y las enfermedades, estas herramientas pueden marcar la diferencia entre el fracaso y la resiliencia de ciertas especies vegetales, sobre todo las utilizadas en el consumo humano.
“Cuidar la sanidad vegetal no sólo es proteger los cultivos: es asegurar alimentos, ingresos y paisajes”, subrayó Pérez Brito. Las conferencias se llevarán a cabo hoy de 9:00 a 11:00 horas en el auditorio principal del CICY, son abiertas a todo público.
(Alejandro Febles)
A pocos días de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhorta a la ciudadanía a informarse y prepararse para emitir un voto consciente este 1 de junio.
Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Yucatán, recordó que en esta elección se renovarán 48 cargos judiciales, con más de 300 candidatos en contienda.
“El reto es que la ciudadanía llegue preparada a las urnas. Por eso los invitamos a visitar la página oficial del INE, www.ine.mx, donde podrán consultar los perfiles de las personas candidatas federales, practicar su voto y ubicar su casilla”, expresó la funcionaria electoral.
Moreno Valle explicó que en el sitio web del INE se encuentra disponible la herramienta “Conóceles, practica y ubica”, un apartado interactivo que permite acceder a tres funciones clave. La primera, Conóceles, ofrece información detallada sobre quienes aspiran a cargos federales. Para utilizarla, los votantes deben seleccionar la entidad (Yucatán) y escribir su número de sección electoral, el cual se localiza en la parte frontal de la credencial para votar. Una vez ingresados estos datos, se despliegan los nombres, fotografías, cargos a los que aspiran, género, medios de contacto, propuestas, trayectoria profesional y su postura sobre temas relevantes
como la impartición de justicia.
La segunda herramienta es un simulador de boletas que permite a la ciudadanía practicar su voto antes del día de la elección. En esta ocasión, explicó la vocal, será especialmente útil, ya que las boletas tendrán distintos formatos y reglas. Por ejemplo, en el caso de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no deben tacharse nombres, sino escribir los números correspondientes a las personas seleccionadas. La boleta está
dividida por sexo: del lado izquierdo aparecen las mujeres y del lado derecho, los candidatos. El simulador advierte si se marca un número incorrecto o fuera del límite permitido. La tercera función es la de Ubica tu casilla, con la cual las personas pueden conocer de forma anticipada el lugar exacto al que deberán acudir para emitir su voto el domingo 2 de junio.
En esta jornada federal, cada votante en Yucatán recibirá seis boletas federales y dos locales.
La cercanía de las elecciones del Poder Judicial, el 1 de junio próximo, autoridades electorales advierten sobre posibles intentos de la práctica conocida como “acordeones”, en la que terceros intentan coaccionar el voto de la ciudadanía por medio de instrucciones precisas para llenar las boletas. Aunque en Yucatán todavía no se han detectado estas prácticas, el Instituto Nacional Electoral (INE), reiteró que el voto es libre y secreto, por lo que la decisión personal no debe verse interferida por ninguna persona.
Los acordeones, señala el instituto, son un pedazo de papel en cuyo interior se encuentra escrito o impreso un orden específico para llenar las boletas electorales. Aunque se conoce si candidatos a los diferentes puestos de elección han entregado estos acordeones, se han reportado incidencias donde han aparecido en internet como una guía para quienes simpatizan con algún postulante.
Aunque no es ilegal ingresar a las casillas con algún tipo de ayuda visual, sobre todo debido a la complejidad de las elecciones de este año, el INE reiteró que cualquier intento por parte de partidos, funcionarios u organizacio-
nes de inducir el voto hacia algún candidato constituye un delito, en especial si viene acompañado de alguna compensación, tanto económica como en especie.
“Nadie puede decirnos por quién vamos a votar. Se puede discutir en familia, con amigos y demás, pero recordemos que una de las carac-
terísticas del voto en México es que es un proceso libre y secreto. Hemos insistido mucho porque, verdaderamente, es un ejercicio personal e intransferible”, destacó Irma Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Yucatán. (Alejandro Febles)
cripción, y de circuito (específicas para Yucatán) y jueces de distrito (también exclusivos de la entidad).
(Daniel Silva)
Antes de sufragar se realizará el procedimiento habitual: marcación de la credencial para votar, toma de huella digital y entrega de las papeletas correspondientes. En el ámbito federal, se votará por seis cargos distintos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados de la Sala Regional correspondiente a la tercera circuns-
A nivel estatal, se entregarán dos boletas adicionales, cuyos perfiles deben consultarse en el sitio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), particularmente en el apartado de “Perfiles”. Cada una de las boletas puede variar en tamaño, formato y número de personas a elegir. Por ejemplo, para la magistratura de circuito se votará por cinco mujeres y tres hombres; en el caso de la Sala Superior, solo se elige a una mujer y un hombre. Moreno Valle Bautista enfatizó que el voto libre también debe ser informado. Prepararse para esta jornada implica conocer las reglas específicas de cada boleta, familiarizarse con el orden y género de los candidatos, y practicar la manera correcta de marcar las opciones elegidas. “El objetivo es que los votantes sepan cómo emitir su voto correctamente y puedan comparar trayectorias, visiones y propuestas. Es una herramienta de empoderamiento ciudadano”, afirmó. Finalmente, la funcionaria del INE reiteró la invitación a la ciudadanía yucateca para informarse desde ahora, practicar su voto y acudir con responsabilidad y claridad a ejercer su derecho este 2 de junio. “Si practicamos antes, llegaremos al día de la elección con claridad y seguridad”, concluyó. (Katia Leyva)
La sesión de ayer comenzó en punto de las 15:38 horas.
En sesión extraordinaria urgente, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) se reunió la tarde de ayer para dar seguimiento a los preliminares del proceso electoral extraordinario de este año, enfocado en la elección de cargos del Poder Judicial en México, la primera en su tipo en el país. La sesión, que comenzó en punto de las 15:38 horas, contó con la presencia del secretario ejecutivo del instituto, Enrique de Jesús Uc Ibarra, así como del consejero presidente, Moisés Bates Aguilar. Asimismo, el quorum reglamentario se completó con la participación de los consejeros
Roberto Ruiz, Carlos Dzib, Alberto Rivas, Alicia del Pilar Lugo, Ariana Couoh y Emma Pérez. Durante el desarrollo de la sesión se abordaron diversos puntos clave. Uno de los temas centrales fue la presentación del informe sobre el monitoreo de publicaciones impresas, encuestas por muestreo, sondeos de opinión y encuestas de salida. Se hizo de conocimiento que estos documentos ya han sido notificados con antelación a los consejeros. Estos instrumentos son parte de los mecanismos de seguimiento y transparencia durante el proceso electoral extraordinario. (Alejandro Febles)
En 20 planteles, con apoyo de Unicef, los gobiernos estatal y municipales servirán desayunos calientes
En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 20 comedores infantiles con una inversión total de 20 millones de pesos. El mandatario estatal detalló que los nuevos espacios se ubicarán en escuelas primarias de alta matrícula en distintos municipios del estado, y estarán diseñados para garantizar condiciones dignas e higiénicas para la alimentación escolar. “Vamos a comenzar este año con alrededor de 20 comedores que vamos a construir, con un valor de un millón de pesos cada uno. Incluirán cocina, techo, piso, mesas, sillas”, adelantó. Agregó que para la operación de estos espacios se establecerán convenios con los ayuntamientos: “Con los presidentes municipales hacemos un acuerdo para que ellos den los perecederos, y que Yucatán otorgue todo lo que es la despensa, lo que se necesita”, apuntó. La iniciativa busca garantizar desayunos calientes y nutritivos para más niños en edad escolar.
En el marco del convenio, Díaz Mena también anunció la creación de los Centros Renacimiento, espacios comunitarios donde los niños podrán desarrollar sus talentos en música, arte, ciencia y tecnología.
Asimismo, se implementará la estrategia Aliados por la Vida, que articulará esfuerzos interinstitucionales para la detección oportuna de riesgos y la atención integral de casos de violencia o abandono infantil.
“Por ello, tendremos los Centros Renacimiento. Donde la risa sustituya al miedo y la creatividad derrote al abandono. Estos centros serán nodos de desarrollo comunitario y de igualdad de oportunidades. Simultáneamente, con
los
la estrategia Aliados por la Vida, desplegamos una red para proteger a la niñez y juventudes desde una perspectiva de derechos”, destacó.
Durante la ceremonia, Díaz
Mena destacó la trascendencia del acuerdo, al calificarlo como “un compromiso ético y humano” que responde a la urgencia de construir un entorno digno, justo y seguro para la niñez yucateca.
“Nuestros niños tienen derecho a la vida, la salud, la educación, la nutrición y la protección. Sus derechos no son negociables. Este acuerdo es un escudo legal, institu-
cional y moral que fortalece nuestras capacidades como gobierno”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el representante de Unicef en México, Luis Fernando Carrera, subrayó la urgencia de actuar frente a los desafíos de salud infantil en el estado. Carrera agregó que este convenio refl eja un compromiso profundo por parte de las instituciones con el bienestar, la salud y el derecho a una nutrición adecuada desde los primeros años.
“La visión que ha levantado el programa del Renacimiento Maya
Previenen los fraudes en Yucatán por el Hot Sale , una alternativa que se ofrece en todo el país para que los consumidores adquieran productos a precios bajos; la Secretaría de Seguridad Pública advierte que es importante mantenerse alerta en estos días, pues los defraudadores estarán activos para tratar de robar identidad y hackear tarjetas bancarias, es por eso que expusieron a la población una serie de recomendaciones para evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes. La corporación estatal encendió las alarmas para compartir a los yucatecos que el Hot Sale, es el momento perfecto para que se cometan decenas de delitos cibernéticos. Ya sea desde ofertas con descuentos
increíbles, hasta ofertas con oportunidades de crédito que nunca se podrían imaginar los consumidores. Con el llamado “vivo a la jugada”, la SSP llamó a la ciudadanía a no caer en la trampa de los estafadores. Exhortó a primero revisar la procedencia de la página web desde donde se contacta o se vio la promoción, pues muchas veces los sitos de internet de tiendas departamentales suelen ser clonados; para evitar esto, es importante usar sitios oficiales verificados, evitando a toda costa acceder desde correos electrónicos sospechosos. También, exhortaron a usar métodos de pago seguros, cuidando siempre la información confidencial que se le ha otorgado a los bancos. Esto al momento de comprar en línea.
En cuanto a las compras físicas, para evitar robos o asaltos es primordial no dejar ningún objeto de valor a la vista, mucho menos en los automóviles. Se recomendó discreción al momento de hacer retiros de dinero en efectivo en los cajeros automáticos de los bancos, pero de igual manera, se informó que, al momento de pagar con tarjeta, es importante no perderla de vista para evitar cualquier tipo de sustracción de información. Por último, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán aseveró que para disfrutar las compras, y que esta temporada de rebajas termine con saldo blanco, no hay que compartir información con nadie o aceptar ayuda de desconocidos. (Omar Xool)
tiene efectos directos sobre la niñez en Yucatán. Así que estamos para acompañar este proceso de transformación hacia una sociedad más justa, de mayores oportunidades y el reconocimiento pleno de los derechos de la niñez. Ahora, redoblar energías, porque su liderazgo nos inspira, el de su equipo, y es un momento especial”, dijo. Participaron en el evento Shirley Castillo Sánchez, directora del Sistema DIF en Yucatán; Judith Ortega Canto, secretaria de Salud y directora general de los Servicios de Salud (SSY); Luis Antonio He-
via Jiménez, secretario técnico de Planeación y Evaluación (Seplan); Mirna Manzanilla Romero, subsecretaria de Educación Superior; Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de los SSY; y Giselle Magaña Brito, directora de Nutrición del Estado de Yucatán. Además de Cecilia de Bustos, jefa de Nutrición en Unicef México; Paola Ojeda Linares, oficial de Contrapartes con Gobierno, Unicef México; y Wilbert Solís, ofi cial de Soporte de Nutrición, Unicef México.
(Redacción POR ESTO!)
Hartos de estar sin luz durante cuatro días, habitantes de la colonia Mayapán, al Oriente de Mérida, retuvieron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad para exigir una solución verdadera al problema de energía eléctrica que han experimentado varios años, pero que desde hace 15 días se ha agravado, causando que se descompongan aparatos electrodomésticos, incluso la pérdida de varios miles de pesos por tantos víveres que se han descompuesto por falta de refrigeración.
María Pacheco, una de las afectadas, dijo a POR ESTO! que tuvo que echar a la basura toda su venta de tamales, pues al no haber energía eléctrica y no estar funcionando los refrigeradores, se le descompuso la masa de maíz, la carne, las verduras y otros insumos. Mientras tanto, Carla Poot aseveró que es inhumano vivir sin energía eléctrica en esta temporada de intenso calor, sobre todo porque en la zona habita mucha gente mayor y niños menores.
Asimismo, Fernanda Gamboa relató que el hartazgo ha ido en au-
Más de 50 casas se quedaron sin luz, debido a que explotó el transformador de la calle 41 entre 12 y 14.
mento desde hace más de 15 días, pero llegó a su culmen cuando el jueves pasado el transformador de la calle 41 entre 12 y 14, esquina
con la Iglesia San Miguel Arcángel de esa colonia, no soportó más y explotó, dejando sin luz más de 50 casas, cuyos habitantes hicie-
El Ayuntamiento de Mérida presentó la estrategia “Mérida te cuida”, un modelo de intervención para el fortalecimiento del tejido social y sentido comunitario, en la búsqueda de reducir los factores de riesgo que favorecen la generación de violencia, delincuencia y adicciones en la ciudad y sus comisarías.
“Se trata de una serie de acciones esenciales a cargo de 11 direcciones municipales, en torno a ocho ejes que permitirán que Mérida siga creciendo con orden, justicia y, sobre todo, un sentido de comunidad fuerte y resiliente”, expresó Cecilia Patrón Laviada. “Buscaremos reducir factores que generan violencias, delincuencia o adicciones, mediante acciones municipales integrales que promuevan factores de protección para la seguridad y el buen desarrollo de las familias meridanas, porque hacer comuni-
dad es garantizar la paz en nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías”, agregó.
Este modelo de intervención social incluye acciones específicas que ayudarán a construir una comunidad saludable donde los niños, jóvenes y personas en condición de vulnerabilidad puedan alejarse del delito y de las adicciones en sus propias comunidades.
El eje de “Habilidades ciudadanas y desarrollo humano” incluye apoyo a la salud mental a través de los centros Alma Nova, educación contra las drogas y la violencia mediante DARE, además de talleres de prevención del acoso escolar, pláticas contra el embarazo adolescente y capacitación sobre tenencia responsable de animales de compañía.
El eje de “Familias fuertes” implica actividades artísticas, educativas y psicoemocionales, atención en ferias de la salud y
módulos médicos, y servicios del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes. El eje “Tiempo libre” impulsará las actividades que se realizan en centros culturales y deportivos, como el Centro Municipal de Danza y el de Música, las academias de la lengua maya y de inglés, así como los Centros de Desarrollo Integral.
En el eje “Desarrollo comunitario”, prevalecen acciones de mejora de la infraestructura urbana que inciden directamente a un mejor entorno, como el cambio de nuevas luminarias LED, el rescate y mantenimiento constante de espacios públicos, los operativos de limpieza de predios, mega operativos de limpieza en colonias y la mejora de vialidades.
En el ámbito de “Prosperidad y empleo” este modelo se enfocará en créditos para emprendimientos, becas de capacitación para formación laboral, espacios
ron el reporte colectivo, pero la CFE tuvo su primera intervención hasta ayer lunes. De acuerdo con la información de Fernanda y sus
vecinos, se acercaron a dialogar con los técnicos, pero estos fueron groseros, situación que orilló a retener su camioneta para ejercer presión y agilizar la solución a su problema.
POR ESTO! estuvo en el lugar de los hechos, donde después de más de un par de horas llegaron ingenieros que no quisieron revelar sus nombres, el acercamiento fue con la intención de dialogar con los afectados, pero estos continuaban con su objetivo: “no se van de aquí, hasta que nos compongan la luz”, replicaban al unísono. Al cabo de unos minutos, hicieron un remedio con la promesa que regresarían en menos de 24 horas para darle solución definitiva al problema. Finalmente, los inconformes acotaron que de cumplirse el plazo que se les dijo y no regresaron, tomarían medidas más drásticas para que sus peticiones sean escuchadas a la brevedad, “pagamos impuestos, todos de manera puntual, pareciera que nos van a descontar del recibo su mal servicio”, dijeron los afectados. (Omar Xool)
El Ayuntamiento de Mérida presentó la estrategia Mérida te cuida
y programas desde el Centro Municipal de Emprendedores, Mercadito Mérida y Chambea Seguro. El eje Vivienda digna incluye Enchula tu Casa, Casa Segura, subsidios para predios que cuenten con paneles solares y azoteas verdes, y acciones de vivienda para sectores vulnerables. Con la “Inclusión y desarrollo social”, los meridanos contarán con Laboratorios de Innovación Social enfocados a las juventudes, actividades de Mérida Diversa, educación para reducir brechas de género, becas para personas con discapacidad y talleres de sensibilización sobre inclusión y ajustes razonables. (Redacción POR ESTO!)
Tal como adelantó POR ESTO!, el próximo lunes inicia la segunda fase del proceso de reemplacamiento, por lo que los yucatecos tienen sólo esta semana para regularizar sus vehículos y aprovechar los descuentos.
Ayer, desde las 7 de la mañana, decenas de personas se dieron cita en el módulo del Centro de Servicios Yucatán de la Secretaría de Seguridad Pública, para cumplir con esta obligación administrativa,
una jornada marcada por una alta afluencia y larga espera.
En un recorrido realizado por este medio, desde temprano se observaron filas de personas con documentos en mano, que daban vuelta sobre la explanada; algunos asistentes mostraban incertidumbre sobre los trámites a realizar.
“Vine por el cambio de propietario, pero no sabía que necesitaba cita previa. El sistema no me dejaba entrar, y ahora que estoy aquí voy a
intentar resolverlo todo en el mismo día”, comentó don Felipe R., quien llegó desde Ciudad Caucel para ser de los primeros en la fila. Mariana C., una joven conductora, expresó que aunque el trámite era tedioso, quiso acudir lo antes posible para evitar las multitudes que podrían presentarse en los próximos días. “No me imagino cómo estará con este trámite y ya con la fase de canje de placas”, dijo.
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025
Grupo ASUR y Unicef firman un convenio de colaboración para informar sobre los derechos infantiles
Con el objetivo de acercar información y servicios sobre los derechos de la infancia al personal y usuarios de ocho aeropuertos del Sureste mexicano, Unicef y el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) firmaron ayer un convenio de colaboración.
La firma se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con la participación de Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR, y Fernando Carrera, representante de Unicef en México.
En el acto se destacó que esta alianza busca contribuir al conocimiento y ejercicio de los derechos de niños y adolescentes, con énfasis en temas como nutrición, salud, educación o protección, así como las acciones que realiza Unicef en Yucatán para combatir la desnutrición y la obesidad infantil, la importancia de la lactancia materna, entre otros programas que la organización realiza en el mundo.
Las acciones de Unicef se realizan gracias al apoyo de socios que mensualmente donan en promedio 400 pesos, la meta es seguir creciendo para brindar ayuda a más niños y adolescentes en muchos países, donaciones que representa más de 500 mil dólares por cada
cinco mil socios.
Cabe mencionar que Unicef y ASUR ya colaboraban en los aeropuertos de Mérida y Veracruz desde hace siete años, a través de Cifal Mérida, una iniciativa del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar). Este nuevo acuerdo amplía la alianza a seis aeropuertos más: Villahermosa, Huatulco, Minatitlán, Cozumel, Oaxaca y Tapachula.
Durante los próximos tres años, personal de Unicef brindará información a usuarios y al personal aeroportuario sobre los programas que la organización implementa en México. Además, quienes transiten por las terminales podrán conocer más sobre el trabajo de Unicef y sumarse como donantes para apoyar a la niñez en el país a vivir más segura, protegida y con mayores oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
La alianza también contempla la realización de sesiones virtuales de sensibilización dirigidas al personal de los aeropuertos. Entre los temas se encuentran la equidad de género, la protección infantil, la lactancia materna y la crianza respetuosa. Como parte del convenio, Unicef brindará asesoría técnica para
la instalación de cambiadores de bebés en sanitarios, la creación de filas preferenciales para familias y la habilitación de salas de lactancia en los ocho aeropuertos. Asimismo, se facilitará el acceso a materiales informativos para fomentar la lactancia materna exclusiva y la adopción de otras políticas a favor
Los primeros cuatro de los 16 vuelos de llegada programados para el turno matutino en el Aeropuerto Internacional de Mérida ayer, dos fueron de Monterrey y dos de la Ciudad de México, lo hicieron de manera anticipada. El primero en bajar fue el 5590 de Volaris de Monterrey, a las 00:11 horas; seguido por dos de Viva Aerobus: el 7283 de la metrópoli y el 4290 de Monterrey a las 00:19 y 00:38, con 26 y 27 minutos de adelanto; y el 220 Volaris de la capital del país a las 6:21 horas, con 19 minutos. Poco después, el 9410 de Viva Aerobus de la Ciudad de México a las 8:00 horas, con 15 de atraso; pero el 1100 de la misma ruta y empresa lo hizo a las 7:47, con 18 minutos de anticipación.
El 820 de Aeroméxico y 7110 de Volaris bajaron a las 8:13 y 8:15 horas, con ocho y 14 minutos antes de lo esperado. El 824 de Aeroméxico a las 00:41 horas y el 760 de Magnicharters a las 10:20, ambos desde la capital; tres de Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara
bajaron a las 10:50, 10:15 y 13:00 horas; seguidos del 2196 de American de Miami, el 826 y 878 de Aeroméxico a las 13:06 y 13:53, en sus horarios de costumbre. Nueve más procedentes de la Ciudad de México operaron por la tarde y noche y otros de Dallas, La Habana, Veracruz, Monterrey, Orlando, Houston, Villahermosa y Guadalajara. En relación con los vuelos de salida, fueron seis las primeras aeronaves que partieron hacia la metrópoli, dos a Monterrey y uno a Houston entre las 6:00 y las 7:00 horas.
Cinco más a la capital del país lo hicieron a partir de las 8:00 horas, el 9411 y 1101 de Viva Aerobus, a las 8:30 y 9:00 horas; el 827 y 829 de Aeroméxico, a las 9:22 y 10:37; y el 7111 de Volaris, a las 9:27 horas. Así como el 761 de Magnicahrters a La Habana a las 11:00 horas, seguido de tres de Viva Aerobus a Veracruz, Orlando y Guadalajara, a las 11:40, 12:03 y 13:50; cerraron la jornada matutina el 831 de Aeroméxico, a las 13:52; y el 2196 de American a Miami a las 13:55 horas. (Víctor Lara)
de México.
de esta práctica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, en México, solo uno de cada tres bebés es alimentado conforme a esta recomendación, lo que subraya la importancia de
iniciativas como esta para promover los derechos de la niñez desde los primeros años de vida.
“Los aeropuertos no son sólo puntos de partida y llegada: también pueden ser espacios donde florece el compromiso con la infancia. Con esta alianza, llevamos el mensaje de Unicef a miles de personas que transitan cada día por los ocho aeropuertos del Sur de México. Desde Tapachula hasta Cozumel, apostamos por convertir cada terminal aérea en un punto de encuentro con los derechos de los niños. Porque proteger la niñez no es un gesto simbólico: es una responsabilidad compartida que empieza desde el primer momento de vida y en cada rincón del país”, agregó Fernando Carrera, Representante de Unicef en México, durante la firma del convenio.
En reconocimiento a su trayectoria de impulso a proyectos en favor de la infancia desde el ámbito aeroportuario, el representante de Unicef en México entregó a Héctor Navarrete Muñoz el reconocimiento “Aliado de la Infancia en el Sureste Mexicano”, destacando su liderazgo en la promoción de entornos más inclusivos, seguros y sensibles para niños y adolescentes. (Víctor Lara)
La delegación yucateca la integran 41 atletas y 10 entrenadores.
Carol Enrique Gamboa Aguilar, presidente de la Asociación Estatal Tiro con Arco (Aetay), encabeza la delegación yucateca de tiro con arco que viajó ayer a la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, a competir en 20 categorías, desde infantil hasta sub24, en arco compuesto y recurvo. El torneo comenzó ayer y concluye el 1 de junio.
La delegación la integran 41 deportistas, una delegada y 10 entrenadores, así como personal del cuerpo técnico, quienes participarán en la primera etapa del proceso selectivo 2025, con miras a quedar en la selección mayor de Arco Compuesto y Recurvo, organizado y sancionado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025
Una profunda consternación embarga a una familia en el fraccionamiento Vergel III, luego de que un joven decidió quitarse la vida por ahorcamiento en su domicilio, en un trágico suceso que replica la suerte de su hermano, quien también falleció por suicidio hace apenas un mes.
El hallazgo ocurrió ayer en la mañana en una vivienda ubicada en la calle 21 con 8-E de dicho fraccionamiento. Familiares del joven acudieron a la casa para avisarle que el desayuno estaba listo. Al no obtener respuesta, el tío del ahora occiso ingresó a la vivienda y lo encontró suspendido de una soga atada a un hamaquero. De inmediato se solicitó apoyo a los vecinos, que llamaron a las autoridades.
Al lugar arribaron unidades de la Policía Estatal y paramédicos, que confirmar el deceso.
La zona fue acordonada para preservar la escena, y se dio aviso al Servicio Médico Forense y a agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes
Se desconocen los motivos que llevaron a tomar esta decisión, que causó consternación en Vergel III
procedieron al levantamiento del cuerpo y al inicio de las averiguaciones correspondientes. Este trágico evento conmocionó a la familia y a los vecinos, ya que
estrella
frente
Un choque frontal en la calle 37 entre 30 y 32 de Motul dejó a un motociclista lesionado, luego de que el conductor de una camioneta invadió el carril de preferencia. Las autoridades locales tomaron conocimiento del hecho y se encargaron de las diligencias. El incidente ocurrió cuando un motociclista a bordo de una Italika 110 c.c. circulaba por su carril. De repente, una camioneta Nissan Estaquitas, cuyo conductor intentaba esquivar automóviles estacionados en doble fila, invadió el carril contrario, provocando la colisión. El motociclista terminó tendido sobre el pavimento.
Paramédicos de la Policía Mu-
nicipal atendieron al lesionado y lo trasladaron al Seguro Social para descartar heridas de gravedad. Ambas unidades fueron removidas del área, previo peritaje, para ser llevadas a la comandancia. El conductor de la camioneta argumentó que no se percató del motociclista debido a los vehículos que estaban estacionados. Las autoridades dialogaron con los vecinos para retirar sus unidades y reabrir el tránsito vehicular. No se especifi có si la camioneta contaba con seguro vehicular o si la situación se resolvería posteriormente en la comandancia de la Policía Municipal. (Alejandro Collí)
es el segundo suicidio que ocurre en la misma vivienda en un mes.
A principios de mayo, el hermano del joven fallecido tomó la misma decisión de acabar con su vida, de-
jando a la familia en un estado de profunda aflicción y desconcierto.
Por otro lado, en la comisaría de Xoy, perteneciente al municipio de Peto, también fue escenario de una
tragedia similar, cuando M.P., de 36 años, se ahorcó en su domicilio. El suceso se registró aproximadamente a las 22:30 horas de anteanoche. Tras el hallazgo, familiares auxiliaron al ahora occiso, descolgándolo y trasladándolo de urgencia al Hospital Comunitario de Peto. Sin embargo, al llegar al nosocomio, M.P. ya no presentaba signos vitales. Minutos después, arribaron elementos de la policía municipal, quienes iniciaron las diligencias correspondientes.
Cuerpo en descomposición
Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue localizado en un terreno baldío ubi-cado sobre la calle 60 Sur entre 171 y 173 de la colonia San José Tecoh. Los hechos ocurrieron cuando unas personas ingresaron al monte a realizar necesidades fisiológicas y se toparon con el cuerpo por lo que salieron despavoridos del lugar para dar parte a las autoridades. (Alejandro Collí/Gaspar Ruiz)
Un semaforazo en la calle 63 con 50, dejó como saldo a un motociclista lesionado tras un fuerte impacto casi frontal con un autobús del servicio Va y Ven
Ambos conductores alegaron tener la luz verde del semáforo al momento de la colisión, lo que complicó la situación y generó tensión en el lugar.
El incidente movilizó rápidamente a elementos de la Policía Municipal de Mérida, que delimitaron la zona y solicitaron el apoyo de paramédicos.
Dos unidades de emergencia, una de la Cruz Roja y otra de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron para atender al moto-
ciclista, quien sufrió lesiones de consideración y quedó atrapado debajo del autobús.
Decenas de motociclistas intentaron agredir al operador del Va y Ven, aunque otros testigos defendieron que el autobús tenía verde. Para esclarecer el hecho, peritos de tránsito de la SSP y la Policía Municipal llevaron a cabo las investigaciones pertinentes y solicitaron las grabaciones de una cámara de seguridad cercana. El motociclista fue llevado al hospital Agustín O’Horán, y ambas unidades fueron remolcadas al depósito vehicular en espera del deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)
José T.C., de 41 años de edad, resultó gravemente herido tras caer de aproximadamente cinco metros de altura de un árbol de huaya en un domicilio en el municipio de Temozón.
El accidente le causó probable fracturas en la cabeza, lo que movilizó a los servicios de emergencia y generó preocupación entre los vecinos.
Según las primeras averi-
guaciones, José acudió a una vivienda en la colonia San Juan aparentemente para recolectar huayas. Sin embargo, la rama en la que se encontraba parado a unos cinco metros de altura se quebró, provocando su caída. Vecinos alertaron de inmediato al 911, lo que llevó a la rápida respuesta de la Policía Municipal de Temozón, elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) y paramédicos. Al valorar al lesionado, los paramédicos detectaron sangrado por los oídos y en la cabeza, diagnosticando una posible fractura craneoencefálica. Debido a la gravedad de sus lesiones, José fue trasladado de emergencia al Hospital General de Valladolid. Ingresó al nosocomio con pronóstico reservado.
(Víctor Ku)
Un hombre identificado como Ángel protagonizó un aparatoso accidente vehicular en Progreso, al conducir en estado de ebriedad. De acuerdo con los reportes, el sujeto había estado consumiendo bebidas alcohólicas en una fiesta antes de abordar su camioneta cargada de sillas metálicas e intentar dirigirse a su domicilio. Sin embargo, perdió el control del vehículo e ingresó por error al rancho San Pedro, destruyendo parte de la barda perimetral.
Tras invadir uno de los corrales del rancho, el conductor giró bruscamente para salir, ocasionando más daños al cercado y luego incorporándose a la avenida en sentido contrario. Recorrió apro-
ximadamente 100 metros en esa dirección y, al intentar cambiar de carril para corregir su ruta, estuvo a punto de chocar contra un motociclista, quien logró evadir el impacto gracias a una maniobra oportuna.
El intento de corrección y el giro repentino provocaron que la camioneta se subiera al camellón central de la avenida y lo atravesara, continuó en sentido contrario hasta impactar contra una vivienda.
El vehículo causó un boquete en una de las paredes del predio y quedó con severos daños en la parte frontal. El conductor quedó momentáneamente atrapado entre el volante y el asiento.
Tras el estruendo, vecinos alertaron a las autoridades, quie-
Una mujer que conducía un automóvil Nissan tipo Sentra se voló la señal de disco de alto de la calle 51 con 82 de la colonia Petronila y se estrelló contra un Chevrolet Aveo, cuyo conductor no pudo evitar el impacto.
Tras la colisión ambas unidades salieron proyectadas. El Aveo acabó impactado contra unas rieles que protegen a una vivienda y quedó con todo el frente destrozado.
A su vez, el Nissan avanzó unos 20 metros más hasta detenerse. Agentes de la Policía Municipal arribaron y solicitaron el apoyo de una ambulancia, arribando una
unidad de la Cruz Roja Mexicana cuyos paramédicos valoraron a los tres implicados aunque por fortuna salieron con lesiones menores.
Los ocupantes de la vivienda salieron tras escuchar el fuerte estruendo y se llevaron tremenda sorpresa al ver el vehículo destrozado frente a su domicilio.
El hecho se agravó debido a que la conductora no contaba con seguro, por lo que fue retenida y los vehículos fueron trasladados a la agencia de la Fiscalía General del Estado para esperar el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)
nes acudieron de inmediato. Elementos de la Policía Municipal y Estatal auxiliaron al conductor, mientras paramédicos de la SSP le brindaron atención médica. Afortunadamente, el hombre no
presentó lesiones graves y no fue necesario trasladarlo a un hospital. El sujeto fue detenido por conducir en estado de ebriedad y su vehículo fue enviado al corralón municipal para el deslinde de
responsabilidades.
Vecinos señalaron que el hecho pudo acaber en tragedia si el motociclista no hubiera esquivado a tiempo a la camioneta.
(Gerardo Keb)
Mujer se arrojó
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó que el incidente registrado en Hunucmá, donde una mujer se arrojó de un vehículo en movimiento, no se trató de un secuestro, como se ha sugerido erróneamente en diversas publicaciones en redes sociales.
El hecho fue conocido a través de un video difundido en plataformas digitales, lo que llevó a la SSP a activar los protocolos de verificación en coordinación con la Policía Municipal de Hunucmá.
De acuerdo con la información recabada por las autoridades, la mujer viajaba junto a su pareja en un automóvil luego de asistir a
una actividad familiar, cuando una discusión entre ambos provocó que ella descendiera del vehículo mientras aún se encontraba en marcha.
A pesar de la aparente gravedad del suceso, la SSP informó que no se recibió ningún reporte al número de emergencias 9-1-1 sobre este incidente. No obstante, tras ubicar a las personas involucradas, se constató que ambas se encuentran en buen estado de salud, sin lesiones visibles y resguardadas en su domicilio.
Con base en las investigaciones preliminares y tras entrevistar a los involucrados, la Secretaría descartó por completo que se haya tratado de un intento de secuestro,
como algunos usuarios de redes sociales aseguraron en sus publicaciones, generando alarma innecesaria entre la población.
“La mujer estaba en estado inconveniente y tomó la decisión de salir del vehículo por voluntad propia. Reiteramos que no existe indicio alguno que sugiera la comisión de un delito de privación ilegal de la libertad”, señaló la dependencia en el informe.
En el comunicado, la SSP exhortó a la población a actuar con responsabilidad en el uso de redes sociales y evitar la difusión de versiones no confirmadas, las cuales pueden provocar desinformación y
pánico entre la ciudadanía. Asimismo, la corporación reafirmó su compromiso con el monitoreo constante de contenidos digitales que puedan implicar riesgos a la integridad de las personas y reiteró la importancia de la coordinación con autoridades municipales para verificar hechos y brindar atención inmediata.
Aunque no se reportan delitos hasta el momento, la SSP informó que la investigación continúa en curso para esclarecer completamente lo sucedido y determinar si pudiera existir responsabilidades adicionales al caso.
(Alejandro Collí)
Un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue encontrado sin vida en el interior de un condominio ubicado sobre la calle 46 entre 83 y 87, en la colonia Centro de Mérida.
El cuerpo fue localizado por la encargada del lugar, quien informó a las autoridades policiacas que el fallecido era inquilino del inmueble y compartía el departamento con otro individuo que no se encontraba presente al momento del hallazgo. De acuerdo con el testimonio de la encargada, alrededor de las 14:00 horas salió a realizar compras, y al regresar aproximadamente una hora más tarde encontró al hombre tendido en el pasillo, sin que respondiera, se encontraba inerte. Alarmada, mencionó que de inmediato solicitó ayuda a los servicios de emergencia.
A los pocos minutos paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar y confirmaron que ya no te-
Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en una acción coordinada con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la detención de Benito N., de 60 años de edad, originario de Motul. El sujeto, quien se desempeñaba como empleado de limpieza, está acusado del grave delito de violación equiparada agravada en contra de una niña de apenas siete años al momento de los hechos, ocurridos en agosto de 2024.
La investigación reveló que Benito N. habría abusado de la confianza que la familia de la menor había depositado en él. Aprovechando esta situación, el acusado habría llevado a la pequeña a su propio domicilio con la intención de agredirla sexualmente.
La rápida y efectiva labor de las autoridades, en colaboración con la Fiscalía, permitió recabar los elementos de prueba necesarios para que un Juez de Control librara la orden de aprehensión que se ejecutó.
Tras su detención, Benito N. fue puesto a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión. Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia de imputación, donde se le informarán formalmente los cargos y se determinará su situación jurídica.
nía signos vitales y procedieron a cubrir el cadáver y llamaron a la Policía Estatal de Investigación.
El cuerpo permanece en calidad de desconocido, aunque se informó que corresponde a una persona de tez morena, que vestía una playera negra y pantalón tipo pants de color negro con franjas amarillas a los costados.
La zona fue acordonada por elementos policiacos en tanto personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo para los estudios correspondientes que permitan determinar la causa de muerte, aunque todo apunta que se trata de un infarto fulminante.
Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre posibles signos de violencia o causas aparentes del fallecimiento, aunque las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. (Alejandro Collí)
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier indicio o sospecha de abuso, se denuncie de inmediato a los números de emergencia o directamente ante la FGE. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025
Al compás de la charanga, mestizos abarrotaron las calles de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para realizar el convite de la fiesta popular a San Antonio de Padua Página 28
Los jaraneros, encabezados por la soberana Verónica May, avivaron todo el trayecto, bailando diferentes melodías con las que se sintió el ambiente de la vaquería. (Isaí Dzul) Yegua pierde la vida por presunto golpe de calor en Dzidzantún
Continúa la protesta en el Instituto Tecnológico de Motul; ponen candados
Atletas paralímpicos de Tizimín obtienen varias medallas en competencia
Cerca de 60 estudiantes del Cobay adaptan una famosa obra de teatro que se estrenó en 1999
PROGRESO, Yucatán.- Alumnos del Cobay, plantel Progreso, adaptaron la obra Mamma Mia! a una versión regional yucateca, la cual fue del agrado de padres de familia e invitados.
Cerca de 60 estudiantes de cuarto semestre formaron parte de la obra, que se llevó a cabo en las instalaciones del plantel educativo ante un lleno total, donde asistieron autoridades locales, padres de familia, amigos y familiares.
De acuerdo con la maestra Maura García Lezama, el programa, que forma parte de las actividades de su materia, es uno de los más esperados por los alumnos desde hace más de una década.
Cada año ha dejado un sinfín de experiencias que ayudan a muchos jóvenes para descubrir sus talentos ocultos, vencer sus miedos y enseñar a expresarse a través del arte.
Dentro del grupo aparte de actores también se contó con bailarines, staff, entre otros elementos. Se especificó que para tener lista la obra los jóvenes ameritaron trabajar en el proyecto durante tres meses de planificación, ensayos y ajustes de detalles.
“Mamma Mia! es un musical adaptado con canciones del grupo sueco ABBA, mismo que impactó a nivel internacional durante toda la década de los setentas. La obra se adaptó en 1999, en Londres. En la trama, Sophie descubre el diario de su madre, Donna, y se sorprende de que hay tres hombres que podrían ser su padre. Sin decirle a su mamá, Sophie invita a los tres hombres a su boda, esperando descubrir quién es su verdadero papá”, explicó el estudiante Ian Pérez.
Durante la velada teatral también se presentaron las obras Romeo y Julieta, Medea, Otelo y Vaselina
Por su parte, el Cobay, a través de sus redes sociales, expresó su “agradecimiento a la maestra Maura García por su guía y apoyo, y a los estudiantes por su esfuerzo y entrega. Su pasión por el teatro fue palpable en cada escena, haciendo de este evento un éxito rotundo”.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Se llevó a cabo la coronación de la reina de la Marina Nacional 2025, Fiona Meabi Almeida Figueroa, de 21 años, siguiendo con las tradicionales fiestas por el Día de la Marina.
El evento tuvo lugar en el malecón tradicional, a los pies del monumento a Juan Miguel Castro; esta es la primera ocasión que dicho programa se realiza en esta zona ante la fresca brisa nocturna.
Durante la ceremonia se realizó la emotiva despedida de la reina saliente, Cinthia Yaraday Chan Flores, quien representó con orgullo a la Marina Nacional durante el 2024.
Luces y dianas enmarcaron el momento en que se anunció oficialmente que el puerto cuenta con la nueva Reina de los festejos. La coronación fue realizada por las autoridades, entre ellas la regidora Carmen Gutiérrez Rebolledo; la ingeniera Lila Rosa Frías Castillo, en representación del gobernador del estado; y el capitán Juan Francisco Lara, en representación de la Novena Zona Naval. Por su parte, Fiona Meabi
Almeida Figueroa presentó un bailable con temas al dios Poseidón , el cual tuvo un montaje de apenas unas semanas, dejando en claro el gran talento dancístico de los participantes.
Como parte de las próximas actividades, el 1 de junio se ofi-
ciará una misa a las 11:00 horas en el muelle de Yucalpetén, y el domingo 8 se llevará a cabo el Maratón de la Marina, donde Fiona Meabi estará presente como representante oficial. A diferencia de otros años, en esta ocasión, debido a la veda
electoral por las elecciones del poder judicial, la tradicional ofrenda floral en altamar quedó suspendida, y dicha actividad será llevada a cabo desde tierra, situación que no ocurría desde el 2020 por el COVID-19. (Gerardo Keb)
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Fuerte indignación entre la población ha causado la muerte de una yegua, cuyo cuerpo quedó tirado en calles del Centro de esta localidad, y el deceso habría sido causado, presuntamente, por el intenso calor que sufría este animal, así como otros dos que, por fortuna, no corrieron con la misma y trágica suerte. De acuerdo con lo que se averiguó, el propietario del equipo regresaba de una cabalgata realizada en el municipio de Yobaín, y al estar en el Centro de Dzidzantún escuchó que había mucho movimiento en el remolque que llevaba detrás de su vehículo en donde estaban tres animales. Se detuvo y se asomó, notando que la yegua agonizaba, por lo cual la bajó, y fue en ese momento en que el animal cayó al pavimento y exhaló su último aliento. Agentes policiacos se acercaron de inmediato a ver lo que ocurría y, tras tomar nota, se procedió a retirar el cuerpo de donde se encontraba para no entorpecer la circulación de vehículos. Se desconoce qué fue lo que procedió, pues en redes sociales únicamente se reportó este hecho sin abundar más. Por el momento sólo se sabe que la causa del fallecimiento de la yegua presuntamente habría sido un golpe de calor, pero el motivo preciso se sabría nada más si intervenía el Servicio Veterinario Forense para realizar la autopsia al cuerpo.
SINANCHÉ, Yucatan.- Los Alacranes de Sinanché picotearon a los Capitanes de Izamal con pizarra final de 8-3, en encuentro de la octava semana de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza. Los arácnidos dieron el piquete mortal en la parte baja del séptimo capítulo en el que batearon de hit Germán Estrada, Sergio Ku, Álvaro Pérez y Jaziel Peraza. La victoria fue para Francisco Sunza, en labor de relevo a Emmanuel Méndez. La dupla de lanzadores apenas aceptó cuatro imparables, dos de ellos conectados por Rodrigo Peraza. Por su parte, los Novatos de San Francisco Manzanilla, Dzidzantún, dieron notoria paliza a los Cerveceros de Tekat, con un marcador abultado de 19-3.
Los dzidzantunenses dejaron muy atrás a sus contrarios prácticamente desde el cierre de la primera entrada, cuando hicieron 11
Se desconoce si agrupaciones de defensa de los animales han presentado una denuncia por este caso.
Sin embargo, también se desconoce si fue presentada alguna denuncia por agrupaciones de defensa de los derechos de los animales, o si la misma autoridad policiaca de Dzidzantún habría solicitado la in-
tervención de la Fiscalía General del Estado ante lo que podría tipificarse como un posible caso de maltrato, y precisamente las investigaciones ayudarían a determinar si la muerte de la yegua constituye un delito o no.
Mientras tanto, sólo se tiene conocimiento de los hechos, y al parecer el mismo propietario del animal se habría encargado de mover el cuerpo para llevárselo a otro lado. (Adán Escamilla)
Con marcador de 8-3, los arácnidos ganaron en la octava semana de la Liga Motuleña de Tercera Fuerza.
carreras, producto de tres pasaportes, dos marfiladas e inatrapables de Anuar Nah, Edward Cauich (dos cada uno), Manuel Uh, David Escamilla y Antonio Nah. Gracias a ello, los Novatos implantaron récord de 10 carreras anotadas en fila india. Para ello, Manuel Tamayo cooperó con tres
hits y Édgar Ku con kilométrico jonrón. La victoria se fue al bolsillo de Antonio Escamilla con relevos de Brayan Sánchez y Alejandro Pool. Perdió Luis Yáñez. En Cacalchén, la Selección de Pisté cuajó jugoso racimo de siete carreras en la parte al del octavo rollo para romper el empate 7-7,
y se impuso al Club Esperanza de casa con pizarrón final de 14-7. En la sublevación ganadora tronaron los rifles de Joel Pompeyo, Jhony Quijano, Carlos Vargas, Manuel Ucán, Sergio Vázquez, Jesi Concha y Orlando Cahum. Ganó Ramito Couoh.
(Francisco Martín)
TELCHAC PUERTO, Yucatán.- Una tortuga marina fue hallada sin vida en la playa, observándose que tenía severas lesiones que habrían sido causadas por perros ferales que deambulan por esa zona de la costa yucateca.
Fue una vecina de Telchac Puerto quien informó de lo anterior a través de sus redes sociales, por medio de un video en donde se observa al quelonio con serias lesiones derivadas de un ataque de canes. Junto al cuerpo se encontraba, visiblemente triste, un perro llamado Manchas, quien desde hace tiempo es cuidador de las tortugas que llegan a anidar a estas playas. Cabe mencionar que este lomito también fue agredido por los otros animales.
Habitantes de esta zona han reportado la presencia de perros ferales que atacan no sólo a personas, sino también a tortugas que llegan a la playa en esta temporada en que están en plena anidación.
El caso de ayer fue informado a las autoridades, pero presuntamente no hubo respuesta, por lo que los pobladores de Telchac Puerto temen que puedan ocurrir otros ataques similares que atenten contra el ciclo natural de las tortugas marinas. (Adán Escamilla)
El quelonio fue atacado por perros de la zona.
(POR ESTO!)
El contingente se dirigió al domicilio de la representante de la celebración. (POR ESTO!)
Se reúnen para recorrer las calles de Ucí y convocar al festejo en honor a San Antonio de Padua
UCÍ, Motul.- Al ritmo de la charanga, cientos de mestizos abarrotaron las calles de la comisaría de Ucí para realizar el tradicional convite de la fiesta popular en honor a San Antonio de Padua. Chicos y grandes participaron para anunciar los próximos eventos de cartelera y la regia vaquería. Desde muy temprano, los gremios, autoridades municipales, mestizos y feligreses se congregaron en el Centro de la localidad.
El contingente se dirigió al domicilio de Verónica May, quien será la encargada de representantar las fi estas patronales. Como marca la tradición, los organizadores solicitaron el permiso de sus padres para que sea la embajadora de la celebración; aceptaron con felicidad y entusiasmo.
Las calles del pueblo se llenaron de alegría con la invitación a toda la comunidad, anunciando el inicio de los es-
perados festejos anuales. Poco a poco, los vecinos salieron de sus hogares para disfrutar del colorido convite, donde se mezcla la tradición y la cultura.
El zapateo de los mestizos avivaron todo el trayecto, bailando diferentes melodías con las que se sintió el ritmo de la vaquería.
Los aplausos y la emoción se vio reflejada en la alegría que mostraron los habitantes, ya que después de casi un año
Mujeres del municipio reciben kits para el urdido de hamacas
MOTUL, Yucatán.- Alrededor de 100 mujeres de las comisarías Sacapuc, Kiní, Ucí y de la cabecera municipal fueron beneficiadas en el Programa Manos Mágicas que impulsa el DIF municipal, con la finalidad de preservar este oficio y generar ingresos económicos a sus familias.
Las beneficiarias recibieron un kit de hilos, bases y agujas con el que comenzarán a trabajar. El evento fue en los bajos del Palacio Municipal, donde autoridades señalaron que es indispensable seguir fomentando e impulsando los trabajos artesanales que realizan las mujeres del Pueblo Mágico
Este proyecto busca brindar aprendizajes y el autoempleo a mujeres de las comisarías y de la ciudad, además de preservar la cultura del estado mediante la creación de hamacas, uno de los medios para descansar y que es utilizado por más del 90 por ciento de la población.
Autoridades del DIF de la ciudad recalcaron la importancia que tienen las artesanas que realizan
el urdido de hamacas; con este programa tendrán una ayuda para seguir laborando y continuar el legado de este antiguo oficio que hasta la fecha sigue vigente en las nuevas generaciones.
Las beneficiarias señalaron que el precio de los materiales para la elaboración de las hamacas ha tenido un incremento en
el mercado, sobre todo en los hilos, por lo que agradecieron la ayuda del programa.
En el mercado, el valor de una hamaca matrimonial artesanal cuesta entre mil 600 y 2 mil pesos, aunque existen otras más pequeñas que valen mil pesos, todo depende del tamaño y diseño.
(Isaí Dzul)
la espera está por terminar para vivir una vez más la conmemoración a San Antonio.
La soberana de los festejos junto a los organizadores se dieron a la tarea de repartir el programa de la cartelera en donde se informa sobre los eventos culturales y religiosos que se efectuarán del 6 al 22 de junio. Se incluye la vaquería, corridas de toros, bailes, gremios y más. Como parte del recorrido, el
derrotero se dirigió hasta la puerta de la iglesia para recibir la bendición del párroco. Integrantes de las cofradías levantaron los estandartes que hacen alusión a la imagen del santo patrono. Este año se espera la presencia de miles de personas en esta celebración, comenzando con el día de la bajada que será efectuada durante la primera semana del mes de junio, así como en la regia vaquería. (Isaí Dzul)
Asistieron conductores de ambulancia, traslado médico y de personal.
Operadores de emergencia se capacitan con curso
MOTUL, Yucatán.- Operadores de corporaciones de emergencia participan en el curso-taller Conducción Segura de Vehículos de Emergencias, impartido por el Centro de Evaluación Asersa y Soluciones Múltiples Integrales, el cual tuvo como objetivo que el guiador adquiera mayores conocimientos para prevenir accidentes y aplicar las técnicas de manejo seguro de vehículos de emergencia. El curso se llevó a cabo en la Canacintra, donde participaron operadores de AIDA, CMA, Hospital O’Horán, Hospital Materno y Comisión Nacional de Emergencia
Este curso fue dirigido a conductores de ambulancias, unidades de traslado médico y transporte de personal operativo, donde conocieron más sobre el reglamento de tránsito vigente, manejo a la defensiva, señales de tránsito, cinturones de seguridad, tipos de accidentes, manejo de extintores en automotores, condiciones físicas y mentales del conductor. Con esto se pretende mejorar las capacidades y habilidades en el manejo de ambulancias que transitan en la ciudad para prevenir accidentes.
(Francisco Martín)
Unidades
Alumnos piden mejoras para un plantel educativo de Motul y la intervención de las autoridades
MOTUL, Yucatán.- Alumnos y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Motul decidieron cerrar con candado las instalaciones, como medida de protesta tras la negativa del director ante un pliego petitorio, en el cual se solicitan mejoras para el plantel y apoyos a estudiantes.
Cansados de esperar la respuesta del director Zaggi Puc Cetz, los estudiantes y docentes decidieron colocar cadenas y candados en los accesos, para protestar. Los manifestantes dieron a conocer las malas condiciones del plantel, además de exponer las represalias que han tenido contra ellos.
Por su parte, el Director intentó ingresar a la fuerza al plantel utilizando una herramienta para retirar los candados, pero los alumnos lo impidieron y se mantuvieron en los accesos.
Maestros también se sumaron a esta situación al ver la actitud del Director, quien intentando ingresar a la fuerza dio parte a las autoridades arribando unidades de la Policía Municipal y Estatal.
Aunque estos se limitaron a
escuchar ambas versiones pues no podían actuar al ser una manifestación pacífica, por lo que el Director optó por retirarse del lugar.
Los maestros indicaron que hay muchas personas que no cumplen con el perfi l para ocupar puestos administrativos o de docentes en el Tecnológico Superior, pero aún así están laborando. Además de que exigen condiciones laborales justas, más prestaciones y la derogación de la Ley del Issste, solicitaron una auditoría por parte del Gobierno del estado, “pues la Dirección dice que no hay recursos cuando en realidad sí llegan, pero se usan para otras cosas”.
Los alumnos señalaron que están cansados de no recibir respuesta a sus peticiones. Explicaron que no se les brindan apoyos para viajes al extranjero como parte de intercambios, carecen de proyectores, ventiladores, aire acondicionado y equipamiento en las aulas y laboratorios.
Señalaron que el Director ha puesto a sus parientes como personal administrativo en la nómina. “Si no hay dinero como dice por qué favorece a su familia,
muchos están laborando en la escuela y no cumplen con el perfil, pedimos una revisión”, indicaron los alumnos.
Por último, la alumna A.H. leyó un pliego petitorio para solicitar la intervención del gober-
nador Joaquín Díaz Mena y de la Segey, señalando que ya son muchas las situaciones que se registran en la escuela y no se toman cartas en el asunto , siendo los estudiantes los más afectados. El paro se mantendrá durante
24 horas y se espera que algún representante del Gobierno del estado llegue a la zona para dialogar con los inconformes. Hasta el momento unos mil alumnos no tendrán clases por tiempo
Yucatán.- Con una misa solemne, se dio la bendición al nuevo nicho de la Virgen María en la iglesia de San Bartolomé Apóstol.
Además de la bendición para el nuevo retablo donde se resguardará a la sagrada imagen, sus custodios también festejaron 15 años a su servicio.
La homilía fue oficiada por el obispo auxiliar Pedro Mena en la principal iglesia de la comunidad, a las 18:00 horas del domingo.
Esta ceremonia fue presenciada por cientos de feligreses que se dieron cita en el templo católico para ver el nuevo nicho de la Asunción.
En su mensaje, el sacerdote expresó la importancia de esta celebración, ya que se le dio la bendición al nuevo altar de la Virgen y se conmemoró más de una década de servicio de los fieles custodios a la madre de Jesús.
También invitó a la feligresía a seguir el camino de Cristo, amarlo y seguir sus mandamientos de la mejor forma posible, además les recordó que el corazón de Jesús es enorme y la muestra más grande fue que entregó su vida por la humanidad.
“Debemos entregarnos a Jesús, ya que es un ejemplo de vida y amor, debemos seguirlo siempre”, dijo.
Después de la eucaristía, el obispo Pedro Mena, en compañía del sacerdote local, Manuel Aguilar Pech, procedieron a bendecir el nuevo retablo de la Vir-
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.Este fin de semana finalizó la tradicional fiesta de Suma de Hidalgo en honor a la Virgen de la Asunción, con un gran baile que estuvo amenizado por El príncipe y su Grupo Oro, además de un gran duelo de lazo femenil. Como es costumbre, la última corrida de la celebración dio inicio con la coronación de la plaza taurina que estuvo a cargo de las autoridades municipales y la embajadora de la fiesta, Karen Denisse Pérez Pech. Durante la velada, la iglesia de San Bartolomé Apóstol contó con un flujo constante de feligreses que entraban para rendirle devoción a la Virgen, y ofrecerle flores y velas para colocar en su altar. Con esta última actividad se terminó la fiesta del pueblo en honor de la Virgen María, en su advocación de la Asunción. En el marco de estas festividades se llevó a cabo la entrada y salida de gremios dedicados a la sagrada imagen, misas oficiadas por el párroco Manuel Aguilar Pech, procesiones,
presentaciones de flores a cargo de pequeñas del pueblo y rosarios. Durante los días de celebración, numerosos pobladores y visitantes de comunidades circunvecinas arribaron a la cabecera de este municipio para rendirle tributo a la Virgen de la Asunción.
Estas actividades religiosas fueron prueba del amor y fe que los feligreses sienten por la sagrada efigie. Al finalizar la última corrida, los palqueros comenzaron a desarmar el coso taurino para dejar limpio el espacio lo más pronto posible.
Aunque la celebración del pueblo finalizó, las actividades religiosas en honor a la Virgen continuarán hasta el 31 de mayo en la localidad, fecha en que se terminarán los festejos por el mes mariano.
Por otra parte, después de la finalización de estos eventos, se ha notado una disminución en el flujo de personas en las principales calles de la cabecera, situación que se repite cada año en la localidad al finalizar la fiesta. (Santos Pool)
gen María. Posteriormente, los custodios presentaron girasoles a los pies de la sagrada efigie como símbolo de su fe y su compromiso con el servicio.
Al finalizar el acto religioso y las bendiciones, los sacerdotes y los guardianes de la sagrada imagen se tomaron una foto del recuerdo. (Santos Pool)
Continúa la entrada de gremios en la localidad
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Continúa la entrada de gremios de los distintos nocheros, pese a la finalización de la fiesta popular de la comunidad.
En esta ocasión la familia Euán Pech cumplió su promesa a la Virgen María al entrar a la principal iglesia de la localidad y ofrecerle hermosos ramos de flores, para posteriormente asistir a una misa oficiada en su honor. Esta familia cumplió como cada año la promesa a la Virgen, al adqui-
rir los más hermosos ramilletes para ofrendarlos a su madre de Jesús, como forma de agradecimiento por todas las bendiciones que han recibido. Después de una novena, recorrieron las calles de la comunidad con el tronar de los voladores y la música de la charanga en dirección a la parroquia para entregarle sus flores a la Virgen. Las entradas y salidas de gremios, así como otras actividades religiosas finalizarán el 31 de mayo. (Santos Pool)
TIXKOKOB, Yucatán.- La cantante Magnolia, originaria de este municipio compartió los recuerdos de su amplia carrera musical. Magnolia grabó un CD hace varios años con la Night Club Orquesta de Claudio Pasos, en el que interpretó temas románticos como Así, Dímelo y Cómo han pasado los años. La interprete inició su carrera cantando con el grupo La Conquista , originario de este municipio. Aunque la cantante ha pensado en alejarse de la escena musical, sus amigos, conocidos y familiares le han recomendado seguir con su carrera, al contar con una voz única que muestra su estilo apasionado y romántico. Sin embargo, ha hecho caso omiso a las sugerencias, ya que dijo que está contenta con sus logros y con haber compartido el escenario con magníficos músicos, cantantes y grupos como la Sonora Santanera.
“Ahora sólo canto para mí”, comentó Magnolia. (Enrique Sabido Araujo)
TAHMEK, Yucatán.- Con una gran velada y la asistencia de decenas de personas, finalizó en el Lugar del abrazo fuerte la fiesta tradicional en honor a la Virgen de Fátima, por lo que después de la última corrida de toros los encargados de los palcos y sus ayudantes empezaron a desarmar la estructura de madera y huano.
Autoridades locales y organizadores dieron a conocer que la fiesta terminó con saldo blanco, además de que la derrama económica ayudó mucho a los emprendedores y vendedores locales que instalaron sus puestos en los alrededores del tablado y en los pasillos del parque principal.
Recordaron que la última parte de la celebración se realizó el fin de semana, donde se llevaron a cabo corridas de toros y bailes populares. Después de que concluyeron los principales eventos de la noche, los palqueros comenzaron a desbaratar el coso taurino, que según ellos, es un trabajo más fácil y rápido que el armado.
Los vendedores de antojitos y demás alimentos aprovecharon la ocasión para realizar las últimas ventas, puesto que después de que se llevara a cabo la última corrida de toros ellos también empezaron a recoger sus puestos en los alrededores del Centro.
Hay que recordar que la fiesta tradicional en honor a la Virgen de
SEYÉ, Yucatán.- Para fomentar el deporte entre los adolescentes, jóvenes y adultos, la Dirección de Deporte del municipio adelantó que han iniciado con los preparativos para realizar el primer Torneo de Beisbol con la participación de varios equipos locales, el cual arrancará en los próximos días en el campo deportivo del Centro. Antonio Camargo, promotor deportivo del municipio, detalló que ya sostuvieron las primeras reuniones con los capitanes de los equipos, quienes han mostrado mucho interés en participar en esta competencia, ya que hace falta promover el beisbol entre los habitantes.
Señaló que el beisbol, conocido como el Rey de los deportes, se disfruta mucho en la población, pues cada vez que se realiza algún encuentro amistoso, decenas de aficionados acuden y ocupan las gradas y los alrededores del campo para disfrutar del espectáculo y apoyar a
La festividad inició el 15 de mayo y estuvo repleta de bailes, corridas de toros y actividades religiosas.
Fátima arrancó el jueves 15 de mayo con una regia vaquería, en la que se coronó a la embajadora y se bailó hasta el amanecer piezas populares como los Aires yucatecos, El ferrocarril y Angaripola, entre otros. Posteriormente, se realizaron varias corridas de toros y bailes
con los que chicos y grandes se pudieron divertir. El comité organizador agradeció la participación de todos los palqueros, pues gracias a ellos se pudo efectuar la fiesta, desde el inicio y hasta que los festejos llegaron a su fin.
Autoridades locales adelanta-
ron que en el mes que viene sostendrán otra reunión con los palqueros para definir los pormenores de la fiesta de agosto en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, que son los santos patronos de la localidad.
(Enrique Chan)
Esta liga empezará pronto y los partidos se llevarán a cabo en el campo deportivo del Centro. (POR ESTO!)
sus jugadores favoritos. El deportista, quien también coordina al equipo femenil Diamantes de Seyé, destacó que la intención es promover esta disciplina entre los habitantes y que más personas se sumen a practicarla, ya que cada vez crece más el interés entre los adolescentes y jóvenes.
Por su parte, Roberto Miam, director de Deporte en la localidad,
comentó que cuenta con el respaldo para organizar este torneo, por lo que pronto tendrán una segunda plática con los capitanes de varios equipos para definir los detalles de la liga, así como el reglamento y el horario de los partidos. Adelantó que, por lo pronto, se ha elegido el viernes para realizar los partidos, aunque se espera que se acuerden otros días. Comentó que,
al estar cerca del fin de semana, más personas podrán salir a disfrutar de los juegos y apoyar desde las gradas a los equipos locales.
“Estamos viendo los preparativos, en los próximos días vamos a arrancar con el torneo y esperamos que la respuesta de la gente sea positiva, ya que tenemos a varios equipos interesados en esta liga”, dijo. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Ante el incremento de los incendios que se han presentado en montes, terrenos baldíos y los alrededores de Seyé, autoridades locales exhortaron a los pobladores a tomar las precauciones correspondientes y en caso de realizar una quema agrícola, notificarlo a la Dirección Municipal de Protección Civil.
Indicaron que aunque los agricultores todavía están a tiempo de llevar a cabo la quema de sus terrenos antes de la siembra, siempre es importante notificar a la Coordinación de Protección Civil, pues de esta manera se puede brindar apoyo y se tiene conocimiento de las áreas que pueden resultar peligrosas.
“Queremos recordar que toda quema debe ser notificada previamente a esta dirección para realizar la verificación correspondiente y garantizar que se cumplan las medidas de seguridad necesarias”, compartieron autoridades en un comunicado.
Se explicó que la mayoría de los incendios recientes han sido provocados por quemas no controladas que no contaban con autorización, lo cual representa un serio riesgo para el medio ambiente y la seguridad de todos los pobladores.
(Enrique Chan)
La práctica de autoconsumo les permite generar ingresos adicionales con los que pueden solventar sus gastos. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- Vendedores de frutas, legumbres y verduras del mercado municipal continúan cultivando su producto en los huertos familiares, práctica que aún persiste en la localidad.
Estos huertos, en su mayoría ubicados en las comisarías, son parte de una práctica de autoconsumo que les permite obtener y generar ingresos adicionales a los pobladores que se dedican a cultivar diversos productos en sus terrenos.
Aristeo Puc, un habitante de esta localidad, comentó que des-
de hace años se ha dedicado a sembrar frutas y verduras en el patio de su casa, que se encuentra en la comisaría de Canicab.
Mencionó que en estas temporadas cosecha calabazas, papayas y limonrd, productos que limpia y traslada hasta el mercado municipal donde los ofrece a los habitantes que buscan vegetales y frutas frescas.
“Gracias a Dios he podido sobrevivir de esta actividad, ya que antes de la pandemia me quedé sin trabajo y luego de estar pensando en lo que haría, decidí sembrar en el patio
de mi casa. Coseché calabazas, sandías, papaya, limón agrio y algunos chiles pensando en lo que haría con ellos, así es como los empecé a vender entre mis conocidos, y después vine al mercado. Afortunadamente me funcionó y lo sigo haciendo desde hace cuatro años”, expresó.
“No voy a decir que esto me hace rico, pero gabo mis monedas para comer y comprar otros productos”, dijo.
Marcelina Huchim, comerciante del mercado, comentó que gran parte de las verduras que vende es de su patio, además de
las hierbas que se utilizan para la comida como el epazote y la hierbabuena.
Señaló que su domicilio cuenta con un patio extenso, donde ha sembrado calabazas, chayotes, pepinos, rábano y cilantro, que junta con otras frutas y verduras que consigue para comercializar en el Centro de la localidad.
Madres de familia han comentado que prefi eren comprar productos que son cultivados en huertos de la comunidad, ya que son opciones más saludables y económicas.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- “¡Vuelan los gallos, para un pucherito o un rico caldo!” Gritaron los vendedores durante el tianguis que se llevó a cabo en la Placita de esta localidad.
De acuerdo con las personas dedicadas a la comercialización de estas aves, los ejemplares son criados en patios y son engordados con una mezcla de alimento procesado y tortillas, lo que les permite crecer de forma adecuada para después ser utilizados en la preparación de platillos.
“Comen mucho, ya están grandes y es necesario venderlos”, comentó una comerciante.
Los vendedores empezaron a llegar a la Placita desde temprano, con jaulas improvisadas y varias de estas aves de color rojo.
“Son de patio, son gallos jóvenes que le dan un buen sabor al puchero
o chilmole”, dijo la vendedora. Muchas amas de casa aprovecharon que cada gallo costó 100 pesos y los compraron muy rápido, hubo pobladores que se llevaron hasta dos ejemplares, hasta que se acabaron todos.
Virginia Chalé, una pobladora, mencionó que cada ave le salió barata, ya que, al ser animales de patio, les dan un muy buen sabor a los guisos que prepara para toda la familia.
El tianguis local que se pone durante los fines de semana es el lugar de reunión de comerciantes y compradores que ofrecen sus productos al mejor precio, en esta ocasión la novedad fueron los gallos que se vendieron rápidamente para asombro de muchos, que concordaron en que estas aves volaron (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Docentes y algunos padres de familia se manifestaron pacíficamente frente al Palacio Municipal, mientras continúa el paro de labores en las escuelas de la localidad.
A pesar de que la semana pasada algunas escuelas tuvieron clases con normalidad, muchos otros planteles no laboraron para sumarse a la huelga nacional convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Ayer, desde temprano los maestros acompañados por algunos padres de familia llegaron a la explanada municipal cargando pancartas y cartulinas donde explicaban los motivos de su protesta contra las autoridades educativas federales.
Entre sus demandas se encuentran salarios dignos, mejores prestaciones laborales y una jubilación justa, entre otras peticiones que, según los educadores, no han sido escuchadas razón por la cual han mantenido el paro de sus labores.
Docentes de las escuelas primarias Amparo Rosado, Albino J. Lope, Primitivo Rubio Ávila, y Augusto Molina Ramos, así como el preescolar Ix Chebel Yax, llegaron al Centro de la cabecera donde llevaron a cabo una manifestación pacífica. (Carlos Chan Toloza)
TEKIT, Yucatán.- Fieles a la especial tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo, se llevó a cabo la solemne bajada de San Antonio de Padua, reconocido patrono de la localidad desde la primera evangelización. La ceremonia inició con un rosario cantado y, poco antes de la misa, los custodios procedieron a bajar la venerada imagen. Primero fue retirada de su nicho principal y luego, en manos del párroco, fue llevada hasta las tres puertas de la iglesia para bendecir a la comunidad.
El templo se encontró repleto de feligreses que se unieron al inicio de estas festividades en honor al patrono titular. Como parte de las actividades de apertura, la parroquia organizó un concierto de música popular en el campo principal. Además, se anunció el programa que incluirá el novenario preparatorio de la fiesta. Cabe destacar que la villa de Tekit es el epicentro de la devoción a este santo franciscano, considerado el centro religioso más importante de toda la diócesis.
Ramón Canché, devoto del patrono, comentó: “Nuestro pueblo se viste de gala y alegría por la bajada de San Antonio de Padua. Estamos todos contentos, porque por fin llegó la fiesta de Tekit. Ahora nos preparamos para el novenario y los gremios, en los que honramos junto a amigos, familias y vecinos al patrono, siguiendo una herencia de fe y profunda devoción transmitida por nuestros padres y abuelos. Este año no será la excepción, y ya nos
alistamos para los festejos tradicionales hasta el 13 de junio”.
En tiempos de necesidad, más que nunca debemos fortalecer la fe, la confianza y el amor al prójimo”.
LUIS MARTÍN TUZ CHI PÁRROCO
El alegre repique de campanas es una tradición arraigada en la comunidad, marcando los días de la fiesta patronal. Estas se hicieron escuchar durante la bajada de la imagen, manifestando públicamente la felicidad que reina en la villa y dando inicio al tiempo festivo, que reúne las máximas expresiones culturales, parte esencial del valioso patrimonio intangible de Tekit. La nave central de la centenaria iglesia de San Antonio lució abarrotada hasta el último rincón. La célebre imagen patronal fue bajada primero tras abrir la puerta de cristal, descendiendo cuidadosamente por escalones de tres en tres, hasta ser entregada al párroco Luis Mar- tín Tuz Chi. Él la llevó hasta las puertas de la iglesia para bendecir a los emocionados feligreses, quienes aplaudían y cantaban el himno dedicado a la efigie.
Durante la misa, el párroco destacó: “Es fundamental para la comunidad preservar la fe y la devoción a San Antonio de Padua, patrono de nuestra villa. Que por su
El templo se encontró repleto de feligreses que se unieron para recibirlo con gran entusiasmo.
intercesión Tekit siga creciendo en fe y trabajo, porque la base de toda sociedad es el esfuerzo conjunto. En tiempos de necesidad, más que nunca debemos fortalecer la confianza y el amor al prójimo”.
Tras la bajada, la imagen patronal fue colocada en su trono, en medio de un arco de flores, destacándose el arreglo que adornó todo el presbiterio para la ocasión. Estas actividades, impulsadas por la parroquia y los gremios que compiten por la solemnidad de cada día del novenario tradicional, darán inicio en breves días.
(José Iván Borges Castillo)
IZAMAL, Yucatán.- Por tercer año consecutivo llegó al santuario de la localidad una imagen recreada a semejanza de Nuestra Señora de Izamal coronada Reina y Patrona de Yucatán, esto como consecuencia de la notable propagación que ha tenido, en estos últimos años, la devoción a la Virgen de los yucatecos. Se comentó que esta réplica pertenece a una familia que vive en la isla de Cozumel y que con gran empeño la llevó hasta el santuario de Izamal para presentarla de nuevo ante la imagen patronal. Fue recibida en la rampa principal del templo con charanga y entró a la iglesia en medio de cantos y animación de la feligresía. Después de la misa, la imagen fue llevada a una vivienda cerca del Centro, donde se le rezó un
rosario y hubo un convivio. A pesar de que la réplica es propiedad privada de la familia, está expuesta al público en su domici-
lio, además de que ha extendido su visita a otras poblaciones como Tixkokob y Tizimín.
Los Tuzos vencen a los Tigres de Tizimín en un partido de la Liga Oriental, categoría Niños Héroes
VALLADOLID, Yucatán.- Los Tuzos de Valladolid consiguieron una importante victoria al imponerse 2-1 a los Tigres de Tizimín en un emocionante encuentro correspondiente a la jornada regular de la Liga Oriental, categoría Niños Héroes, disputado en el campo deportivo municipal.
El protagonista indiscutible del partido fue José Polanco, quien se vistió de héroe al anotar los dos goles que le dieron el triunfo al conjunto local.
Con esta actuación destacada, Polanco se consolida como uno de los delanteros más efectivos del torneo, demostrando su capacidad goleadora y liderazgo en momentos decisivos.
El primer tanto de Polanco llegó al minuto 23 del primer tiempo, cuando aprovechó un centro desde la banda derecha para rematar de cabeza y vencer al guardameta visitante.
Los Tigres no bajaron los brazos y consiguieron la igualada antes del descanso por conducto de Gerson Rodríguez, quien con un potente disparo desde fuera del área sorprendió al portero local.
Ya en la segunda mitad, cuando el partido parecía destinado al empate, nuevamente apareció José Polanco para marcar el tanto definitivo a cinco minutos del fi nal.
Tras una jugada elaborada desde el mediocampo, el delantero recibió un pase fi ltrado que supo defi nir con clase ante la salida del arquero visitante.
Este resultado permitió a los Tuzos de Valladolid seguir con paso fi rme en el torneo, sumando tres puntos valiosos que los mantienen en la parte alta de la tabla.
El equipo dirigido por Manuel Picho Mena continúa mostrando un buen nivel de juego, siguiendo la línea de sus recientes actuaciones que los tienen como uno de los favoritos para avanzar a las instancias finales.
La terna arbitral tuvo una actuación correcta, manteniendo el control del encuentro en todo momento sin mayores controversias.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
Se registraron dos personas severamente lesionados y cuantiosos daños materiales en la aparatosa volcadura de un vehículo particular en la autopista Mérida-Cancún.
Según el informe policial, el vehículo circulaba de Poniente a Oriente, es decir de Valladolid hacia Cancún; sin embargo, al llegar al kilómetro 170, por razones desconocidas el conductor perdió el control del volante, lo que provocó que terminara fuera de la vía de circulación y volcado.
Ante esto, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la SSP, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras se tomaban los datos acerca de este percance carretero.
paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes les brindaron los primeros auxilios a los lesionados, para posteriormente trasladarlos al Hospital General de Valladolid a fin de que reciban el tratamiento médico necesario según sus lesiones.
Asimismo, minutos más tarde llegó al lugar una grúa para rescatar el vehículo entre la maleza y arrastrarlo hasta el depósito, donde podrá acudir el propietario a reclamarla con la documentación respectiva. De acuerdo a la parte mé-
dica, los dos que resultaron severamente lesionados ingresaron al Hospital General estables; sin embargo habría que realizarles estudios para descartar heridas que pudieran poner en riesgo sus vidas.
goles anotaron en el encuentro los Tuzos, y 1 los Tigres
Minutos más tarde también arribaron miembros de la Guardia Nacional, división Caminos y Carreteras, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades.
Dada las condiciones en la que ocurrieron los hechos, fue necesaria la presencia de
VALLADOLID,
Yucatán.- Habitantes de la colonia Santa Lucía en la cabecera municipal han expresado su molestia ante el peligro que representa la calle 27 entre 46 A y 40 de esta zona. Esta vialidad, aseguran vecinos, es transitada constantemente por motociclistas, automovilistas y ciclistas, ya que es de doble sentido. Además de que comerciantes, empleados y compradores acostumbran usar esta calle para estacionar sus vehículos en doble fila.
El parque del barrio de Santa Ana en la ciudad de Valladolid es uno de los lugares preferidos por personas alcohólicas, según comentaron pobladores.
Los comúnmente llamados teporochos en la comunidad son conocidos por consumir todo el día sustancias alcohólicas y estar rondando en las calles bajo sus efectos.
De acuerdo con algunos vecinos, este parque y otros sitios de la ciudad son los lugares donde abundan borrachitos que usualmente alteran el orden público con sus gritos y compor-
Si la persona se encuentra bebiendo en un lugar público, los policías deberían de intervenir”.
VECINOS
Los colonos expresaron preocupación ante el aumento de personas en estado inconveniente, ya que pueden propiciar problemas, como agresiones a otros habitantes, peleas entre ellos y
En el parque de Santa Ana se han registrado pleitos entre teporochos que han asustado a más de un habitante de la zona, los cuales han expresado su temor ante la posibilidad de que esta área se vuelva peligrosa.
Los habitantes de este barrio pidieron la intervención de las autoridades locales para retirar a las personas alcoholizadas que se encuentren en este espacio público, sobre todo si el sujeto en cuestión tiene un comportamiento agresivo hacia otras personas. Remarcaron la necesidad de que escuchen sus peticiones ya
muchas personas se reúnen y niños pasan el rato.
“Dependiendo de la situación, se les debería ofrecer ayuda”, expresaron vecinos.
Asimismo, comentaron que es responsabilidad de las autoridades velar por la seguridad de los ciudadanos y que estos borrachitos no se hagan daño a sí mismos o a los demás.
“Si la persona se encuentra bebiendo en un lugar público, los policías deberían de intervenir, ya que se esta cometiendo una infracción”, dijeron los habitantes.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En un gesto de solidaridad, integrantes del sector salud de Valladolid se sumaron ayer al plantón que los maestros mantienen frente al Palacio Municipal desde hace más de 10 días, como parte de la huelga nacional convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
La movilización, que ha paralizado las clases de manera indefinida en la región, reúne a docentes de distintos puntos del Oriente del estado y ahora también a enfermeros y personal sanitario, quienes coincidieron en la urgencia de atender las demandas laborales, especialmente en lo referente al Afore.
Desde la instalación del campamento en el primer cuadro de la ciudad, los manifestantes han enfrentado condiciones adversas, como el intenso calor, lo que ha dificultado las noches y días de protesta.
Pese a lo anterior, los educa-
dores mencionaron que el ánimo de lucha se mantiene firme, alimentado por la convicción de que sólo la presión de todos ellos puede abrir un canal de diálogo efectivo con las autoridades estatales y federales.
Precisaron que entre las principales exigencias del movimiento se encuentra la abrogación de la Ley del Issste de 2007, la mejora de las condiciones laborales y la defensa de los derechos adquiridos, demandas que han hecho eco entre los trabajadores de la salud, quienes reconocieron la importancia de la unidad intersectorial para fortalecer la protesta. Voceros del movimiento anunciaron que una comisión ha viajado a la Ciudad de México para sumarse a las mesas de negociación nacional, mientras en Valladolid la protesta sigue sumando apoyos y visibilizando el descontento social. (Alfredo Osorio Aguilar)
Esta situación no sólo resulta problemática para los pobladores que viven en la colonia, sino que aumenta el riesgo de que ocurran accidentes de tráfico, sobre todo al ser una vía en que el flujo de personas es constante al tener dos escuelas secundarias en la zona, la Antonio Mediz Bolio y la Pánfilo Novelo. Los vecinos manifestaron que hay un tope en la esquina con la calle 46 A; sin embargo, ya está desgastado y los conductores se lo vuelan constantemente. Expresaron que en repetidas ocasiones se han registrado accidentes de tráfico en el lugar.
Además de la molestia que ocasiona esta situación, también comentaron que muchos de ellos tienen miedo de cruzar por esta calle por el peligro de ser atropellados, de modo que solicitan a las autoridades la instalación de un paso peatonal, con la finalidad de que los conductores respeten el límite de velocidad.
(Nicolás Ku Dávila)
En la comisaría de Santa Rita se festeja en estos días a la patrona que da nombre a esta comunidad
SANTA RITA, Temozón.- La comisaría de Santa Rita se engalanó con el inicio de los tradicionales eventos en honor a su patrona, que da nombre a la comunidad, en una celebración que marca el arranque de una de las festividades religiosas más esperadas de la región.
Con un ambiente de júbilo y devoción, gran cantidad de habitantes y visitantes participaron en la magna noche regional que dio inicio formal a las festividades.
El punto culminante de la velada fue la solemne coronación de la soberana de las fiestas patronales, Melissa Esmeralda Campos Canché, ceremonia que se desarrolló entre aplausos y muestras de cariño de los presentes.
La joven reina, ataviada con el traje típico yucateco, recibió la corona que la distingue como representante de las festividades de Santa Rita de Casia 2025, en un acto que simboliza la continuidad de las tradiciones que por generaciones han unido a esta comunidad.
La explanada principal de la comisaría se transformó en un espacio festivo donde la música, el color y la gastronomía local se fusionaron para crear una atmósfera única.
Los asistentes disfrutaron de una velada extraordinaria amenizada por la orquesta de Miguel Collí, agrupación que deleitó al público con un repertorio que incluyó desde jaranas tradicionales hasta éxitos contemporáneos, provocando que la pista de baile permaneciera llena durante toda la noche.
Las autoridades municipales destacaron ante la asistencia la importancia de preservar estas celebraciones como parte del patrimonio cultural de Temozón.
“Estas fiestas no sólo son muestra de nuestra fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y mostrar al mundo nuestras tradiciones”, señalaron en la ceremonia inaugural.
La programación de actividades durante los festejos incluye procesiones religiosas y la tradicional feria que año con año atrae a visitantes de comisarías circunvecinas, convirtiendo a Santa Rita en un punto de encuentro para la convivencia familiar y la expresión de la fe popular.
Cabe mencionar que varias actividades en este marco se realizaron el pasado fin de semana, y para el próximo sábado se espera la realización de una corrida y un espectáculo artístico nocturno, para dar paso a la jornada del domingo en el que concluirán los festejos que han atraído no sólo a los habitantes de la localidad, sino también de comunidaes cercanas.
(Alfredo Osorio Aguilar)
En un retiro, se pidió a padrinos de próximos comulgantes volverse una guía en su vida
TEKOM, Yucatán.- Continuando con el proceso de preparación de los nuevos catecúmenos, papás, padrinos y los niños que acuden todos los fines de semana a tomar instrucción religiosa recibieron el signo del Rosario.
Para la iglesia católica, este signo representa los misterios de la vida de Cristo y de la Virgen María, y el crucifijo al final del rosario simboliza la redención a través de la muerte de Jesús.
Antes de iniciar la misa en la que se hizo entrega del signo del Rosario, se realizó un retiro espiritual con los papás, padrinos y los niños candidatos a recibir el sacramento de la Primera Comunión, que estuvo a cargo de la hermana Reyna, asignadas a la iglesia parroquial para apoyar en las misiones de evangelización.
Hizo hincapié sobre la importancia de acompañar a estos jóvenes y adolescentes en su preparación para recibir este sacramento.
También recordó a los padrinos que entre las responsabilidades que van adquiriendo a lo largo
de este ciclo lectivo es que tienen un compromiso importante que apenas empieza, de acompañar y direccionar a sus ahijados en el camino de Dios hoy, mañana y
siempre, y ser una guía para ellos.
Posteriormente se ofició la misa a cargo del padre Marco Antonio Méndez Campos, quien agradeció a cada uno de los presentes por el
compromiso con los catecúmenos que aspiran a recibir la hostia consagrada a través del sacramento de la Primera Comunión.
OZKUTZCAB, Yucatán.- Una fuerte movilización se generó ayer por la mañana en el Centro, luego de que circularan versiones en redes sociales sobre un presunto intento de asalto a un camión de traslado de valores. Sin embargo, autoridades municipales y estatales desmintieron categóricamente lo anterior, aclarando que el incidente se trató de una falta administrativa relacionada con daños a una rampa para personas con discapacidad.
De acuerdo con el reporte oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el hecho ocurrió cuando el vehículo de transporte de valores se encontraba mal estacionado en la calle 53 con 50, obstruyendo una rampa de acceso en la vía pública.
Al ser abordados por elementos de la Policía Municipal, los operadores del camión reaccionaron de forma prepotente y realizaron una maniobra intempestiva para retirarse del lugar, provocando daños visibles a la infraestructura urbana.
La acción motivó que unidades de la SSP y la Policía Municipal dieran seguimiento al vehículo, el cual fue interceptado más adelante en la calle 51 por 60, frente a un establecimiento Oxxo El conductor, identificado como A.R.G., originario de Mérida, fue trasladado a las instalaciones de
la Dirección de Seguridad Pública de Oxkutzcab, donde se logró un acuerdo para la reparación de los daños ocasionados.
Aunque inicialmente se difundieron rumores sobre detonaciones de arma de fuego y un presunto asalto, estas versiones fueron descartadas por completo por las autoridades, quienes subrayaron que no se registró ningún tipo de violencia ni intento de robo.
“Fue una confusión generada por la circulación de información falsa en redes sociales”, señaló un vocero de la Policía Municipal. Tras esclarecer los hechos y resolver la situación legal correspondiente, el vehículo de valores pudo continuar con sus labores habituales. La SSP y la Policía Municipal reiteraron su compromiso con la seguridad vial y urbana, así como con la atención inmediata a cualquier incidente que afecte el orden en la vía pública. Asimismo, se hizo un llamado a los operadores de vehículos de transporte, especialmente los de empresas de seguridad y traslado de valores, a conducirse con respeto hacia los espacios públicos, obedecer las indicaciones de las autoridades y evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad peatonal o el patrimonio urbano.
(Jaime Tun/Benito Cetina)
La actividad se desarrolló en las instalaciones del Cobay. (J. Tun)
Autoridades desmintieron la versión de que hubo un atraco y revelaron que el conductor afectó una infraestructura.
TEKAX, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar la prevención y el bienestar en el entorno escolar, se llevó a cabo con éxito la primera brigada interdisciplinaria en las instalaciones del Cobay de esta ciudad, encabezada por estudiantes de la Universidad Privada de la Península (UPP).
Durante esta jornada, alumnos de las licenciaturas en Derecho, Pedagogía, Psicología, Gastronomía, Odontología, Enfermería y Terapia Física y Re-
TEKAX, Yucatán.- El domingo por la noche, alrededor de las 23:00 horas, una mujer que conducía un motocicleta terminó en el hospital luego de ser impactada por un camioneta en la que se encontraban dos personas en estado de ebriedad en la calle 41 con 34 de la avenida Ricardo Palmerín De acuerdo con datos obtenidos, una camioneta GMC con
placas de Tamaulipas, en la que se encontraban dos personas presuntamente alcoholizadas, impactó por alcance a Mariana V., de 25 años, quien estaba a bordo de una Italika de color azul.
La guiadora terminó con contusiones en el pavimento por el impacto, mientras que los conductores de la camioneta intentaron darse al fuga, pero vecinos del lugar lo im-
pidieron y dieron parte a los policías municipales, quienes llegaron al lugar para detener a los dos hombres. Además, arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atender a la mujer lesionda y trasladarla al hospital. Los policías municipales acordonaron el sitio para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun)
habilitación ofrecieron atención, dinámicas y actividades a más de 100 estudiantes del Cobay.
La directora de la UPP, Magnolia Cárdenas, agradeció al personal docente y administrativo, así como a los estudiantes de ambas instituciones, por su entusiasta participación y por facilitar la realización de esta actividad. “Esta brigada busca prevenir y atender problemáticas relacionadas con la salud, seguridad y bienestar dentro del entorno escolar”, señaló.
Los alumnos del Cobay participaron activamente en cada uno de los módulos instalados, donde recibieron información, orientación y servicios gratuitos en diversas áreas, como parte del compromiso social de los futuros profesionistas. Cabe destacar que es la primera vez que se lleva a cabo una brigada de este tipo en esta institución, lo que marcó un precedente positivo para futuras colaboraciones entre ambas entidades educativas.
PETO, Yucatán.- Niños y niñas acompañados de diferentes miembros de la grey católica participaron en la presentación de flores en honor a la Virgen María, una tradición muy arraigada y que demuestra el fervor de la comunidad y que está a punto de llegar a su fin. El mes de mayo es conocido por los festejos marianos, y es en horas de la tarde cuando se realiza el Santo Rosario en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que da paso posteriormente a la presentación de las flores para
honrar a la imagen. Es en esta ceremonia cuando se observa y admira el lucimiento de las flores de la región, como la de mayo, bugambilias, girasoles, entre otras tantas, que dan un especial ambiente con su color y detalles.
Esta actividad se realiza a lo largo del mes de mayo, que es el que se dedica a la Virgen María y también a las madres. Por lo general, niños y niñas participan y realizan el acto de presentar las diferentes flores, dando con su presencia un toque de inocencia, fidelidad y ternura.
Cabe mencionar que entre devotos explicaron que el que participen los niños le da un sentido de pureza e inocencia.
La vecina Sandra Moo mencionó que en los diferentes centros pastorales se realiza la presentación de flores, y es para que más personas tengan la oportunidad y se sumen a participar en esta devoción a la imagen de la Virgen.
Mencionó que este tipo de actos se realiza desde hace muchos años, y que diferentes adultos y adolescentes tienen en su recuerdo haber
participado cuando niños en la presentación de las flores que forma parte de los festejos marianos.
Las celebraciones están a punto de llegar a su fin con la conclusión de este mes, y la actividad religiosa que se espera para este fin de semana será dedicada por completo a la Virgen María, para celebrar las actividades de clausura.
Estas semanas de oración y canto a la Madre de Dios han sido disfrutadas con respeto entre todos los miembros de la grey católica.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Los Olmecas de Tabasco, Quintana Roo, se impusieron a los Chileros de la Esperanza para convertirse en finalistas de la zona B, en un apretado partido que terminó con un marcador de 11-4. El encuentro se disputó en la casa de los Chileros, y durante el inicio ninguno de los dos equipos cedía, dado que el marcador era el mismo para ambos. Sin embargo, mediante una serie de batazos y errores, los Olmecas de Tabasco, que es una localidad del municipio de José María Morelos en Quintana Roo, lograron sobrepasar el empate e inclinar el marcador a su favor.
Con batazos de Cristian Cruz y Eduardo Interián se logró lo anterior, y a pesar de que los Chileros quisieron demostrar la fuerza y determinación, el equipo de Olmecas
logró hacer frente y no permitió que el juego se empatara de nuevo. Al caer la novena entrada el marcador se encontraba 11-4 saliendo con la victoria el equipo de Quintana Roo. Este triunfo una vez más se comprobó la fuerza y determinación de los visitantes.
Cristian Cruz mencionó que en estos juegos de la fiesta grande es cuando se pone toda la carne al asador para lograr salir con la victoria, y con base en ello el equipo pueda avanzar.
En la zona A aún no tienen equipo finalista, y se encuentra en disputa entre los Bombarderos de Kambul y los Tomateros de Xoy. Se espera que estos partidos sigan atrayendo la atención de los fanáticos de estas localidades.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Francisco Sarabia piden a las autoridades concluir con la repavimentación de la calle 30 entre 45 y 47, pues desde hace años comenzaron las labores y no se concluyeron, y actualmente siguen padeciendo con polvo, piedras, y peligrosas aguas estancadas durante la temporada de lluvias.
Dicha solicitud se basa en que las autoridades han trabajado en varias vialidades en fechas recientes, pero hasta ahora no le ha tocado el turno al cruce mencionado, y los quejosos afirman que llevan esperando siete años a que se le dé atención. De acuerdo con lo que se averiguó, las autoridades locales reiniciaron en días pasados la reparación de calles en varios rumbos de la localidad, así como la rehabilitación de alcantarillas ante la próxima temporada de lluvias.
Sin embargo, algunos vecinos de la Francisco Sarabia consideran que sus vialidades requieren intervención urgente, pues ya se aproximan las precipitaciones y temen que una vez más se inunde todo. Por ello, piden a las autoridades que se tomen medidas de urgencia para que no sufran este problema.
(Valerio Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- En una noche llena de orgullo local, ambientada por las interpretaciones de la Banda de Música de Tizimín con motivo del 91 aniversario de la Asociación Deportiva Yucatán (ADY), fue entregada la Medalla al Mérito Cultural Alfonso López Mezo 2025 al historiador Luis Antonio Pérez Salazar.
La velada dio inicio con una interpretación magistral del Himno de la ADY, compuesto por Leopoldo Martínez, que resonó con fuerza y emoción entre los asistentes. Cada nota fue un eco de los valores que han guiado a esta histórica asociación durante más de nueve décadas en la que se reflejó la unidad, cultura y compromiso comunitario que han desarrollado en el transcurso del tiempo.
Durante el intermedio del concierto se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la medalla; dio inicio con la lectura de una semblanza que recordó la vida y obra de don Alfonso López Mezo, un hombre cuya huella permanece viva en la cultura de Tizimín a través de su grupo teatral, sus libros como cronista ofi cial, la organización de incontables eventos culturales y su entrañable colección de objetos históricos, destacando que construyó un puente entre el pasado y el presente de la ciudad.
En su honor, y por iniciativa de Erik Ojeda Novelo, actual presidente de la ADY, en 2023 se instituyó esta medalla que hoy reconoce a quienes, como
él, han hecho de la cultura su vocación de vida.
Ojeda Novelo agradeció la presencia de los asistentes resultando el valor de la ADY como espacio que une a los tizimileños y reafirma las raíces.
Preservar nuestra historia es un acto de amor a Tizimín, sigamos cuidando nuestras raíces y nuestra cultura”.
ANTONIO PÉREZ SALAZAR HISTORIADOR
El momento más emotivo de la noche llegó cuando fue impuesta la medalla al maestro Luis Antonio Pérez Salazar, reconociendo su labor incansable por preservar la historia de Tizimín a través de la publicación de libros, la recopilación de documentos, fotografías y objetos que hoy son parte de la memoria colectiva.
También fue reconocido con calidez y admiración su trabajo, que no sólo ha contribuido a conservar el patrimonio del pueblo, sino que ha fortalecido el sentido de pertenencia y el orgullo de ser tizimileños.
Al recibir el galardón, Pérez Salazar, visiblemente conmovido, expresó su agradecimiento a la directiva de la ADY por este homenaje y emitió una invitación a toda la comunidad: “Preservar nuestra historia es un acto de amor a Tizimín, sigamos cuidan-
do nuestras raíces y protegiendo nuestra cultura”.
La noche continuó con un momento especialmente simbólico con la interpretación del tema Casita de Paja , obra entrañable de don Alfonso López Mezo, a cargo de Ojeda Novelo.
La velada culminó entre aplausos y alegría, con melodías que pusieron a bailar a los asistentes, sellando una noche inolvidable que no sólo celebró un aniversario más de la ADY, sino que reafirmó el valor de la cultura como el corazón palpitante de Tizimín.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), de la carrera de Ingeniería en Agronomía, Wilma Guadalupe Castro Palma, Yahanna Isabel Martín Luna y Diana Isabel Poot Matos, participaron en una jornada técnica especializada en el rancho San José Ceh Puch , ubicado en el municipio de Calotmul.
Esta actividad se desarrolló como parte de la asignatura Zootecnia de Bovinos de Doble Propósito, impartida por Armín Luna Mendicuti, y tuvo como objetivo aplicar conocimientos prácticos en el diagnóstico fi siológico de “vacas de carne destinadas al abasto”, así como en la implantación de promoto-
res de crecimiento y el manejo sanitario del hato.
Durante la práctica, las estudiantes realizaron una evaluación integral del estado fisiológico del ganado, procedimiento clave para conocer las condiciones corporales y reproductivas de los animales, lo que permite tomar decisiones acertadas para el manejo y la preparación rumbo al proceso de engorda.
Asimismo, llevaron a cabo la aplicación de implantes promotores de crecimiento, una técnica que mejora la eficiencia alimenticia, acelera el crecimiento uniforme del ganado y contribuye a una producción más sostenible, al reducir el tiempo necesario para alcanzar el peso ideal de mercado.
El director del plantel, Baltazar Loría Avilés, expuso que esta experiencia fortaleció las competencias técnicas de las estudiantes en el ámbito del manejo zootécnico y las tecnologías aplicadas a la producción bovina, consolidando su formación como futuras profesionistas del sector pecuario.
Agradeció al rancho San José Ceh Puch por su invaluable colaboración y por abrir sus puertas para el aprendizaje práctico y vivencial de las alumnas y refirmó que continúan comprometidos con la excelencia académica y la vinculación con el sector productivo para formar profesionales en el contexto real.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos destacaron en el Coders Challenge Conalep Tizimín 2025; el primer lugar fue para Gabriel Alonso Rodríguez Loría, quien también brilló en la pasada edición del concurso y demostró nuevamente su habilidad y dedicación en este certamen.
El evento reunió a 25 matriculados talentosos de primer a tercer año de las carreras de Informática y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo. Los estudiantes ganadores de los tres primeros lugares recibieron felicitaciones por parte de los maestros y el director del
plantel, Jorge Gabriel Pérez Kan.
ESTUDIANTES de primer a tercer grado participaron en el concurso.
Los profesores Pedro F. Uch Puc, Hernán Ruz Sanguino y Franklin Kumul Alonzo fueron los organizadores de este emocionante
concurso, que se realizó mediante la plataforma OmegaUp
Los estudiantes demostraron sus conocimientos y habilidades en el uso de los lenguajes de programación: C y C++ para la resolución de problemas, trabajando en equipo y demostrando su competitividad. Fue un evento emocionante que puso a prueba sus capacidades y creatividad. El primer lugar lo obtuvo Gabriel Alonso Rodríguez Loría, quien destacó en la pasada edición del concurso y demostró nuevamente su habilidad y dedicación. El segundo puesto fue para el equipo
Zgla Team, integrado por los educandos Zuleymi Gabriela Valle Uh, Laura Abigail Sansores Cocom y Aissa Omar Pech Pereira.
Finalmente, el tercer lugar se lo llevó el equipo Umizoomi, integrado por los alumnos Naomi Yosselin Mukul Chimal, Brianna Noemi Mena Villanueva y Cecilie Marilyn Méndez Canché. El director del plantel y docentes esperan que este evento inspire a más estudiantes para desarrollar sus habilidades en programación y a seguir mejorando su camino hacia el éxito.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.- Laishimi Juliette Pacheco fue elegida para representar los festejos del Día de la Marina en el puerto de El Cuyo.
El 1 de junio se llevará a cabo la misa y el bordeo; el festejo se prolongará hasta el sábado 7 con una tardeada y otras dinámicas. En un emocionante certamen en el que participaron Margeli Natalia Herrera Tamayo, Cielo Anahí Poot Chan y Laishimi Juliette Pacheco Noh, donde esta última fue elegida como representante. Ella encabezará las diversas actividades enmarcadas en el día dedicado a los marineros que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.
Pacheco Noh fue coronada por autoridades municipales en medio del júbilo de los habitantes del puerto que asistieron a esta sencilla actividad que cada año se realiza para conmemorar el Día de la Marina.
Es importante mencionar que también se realizó una recaudación monetaria y lo que se logró reunir
TIZIMÍN, Yucatán.- En esta temporada de sequía, la zona urbana ha registrado la presencia de múltiples enjambres de abejas. Los apicultores advierten que el intenso calor está provocando un aumento en la enjambrazón, y los panales suelen estar en árboles, fachadas y otros espacios. Con frecuencia, los vecinos notifican a la Policía o a los bomberos, y en muchos casos se recurre a fuego o insecticidas para eliminarlas. Sin embargo, cada vez más personas optan por su rescate y traslado seguro con el apoyo de especialistas. El rescate de los enjambres para su reubicación y aprovechamiento ayuda al ecosistema y se debe evitar exterminarlos cuando están en zonas habitadas, aseguró el apicultor Julián Canul.
servirá para los gastos de la reina electa y del evento.
A raíz de que el 1 de junio también se llevarán a cabo las elecciones para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se invita a la gente a votar y luego seguir con las actividades programadas que darán inicio a las 9:00 horas. Como es costumbre, se prevé la misa en la parroquia de la ciudad para pedir por el eterno descanso de los pescadores; después será el tradicional bordeo para depositar las coronas en el mar en memoria de los seres queridos que perdieron la vida cumpliendo con sus obligaciones.
Si las condiciones climáticas no permiten el bordeo, el recorrido será en el muelle para depositar las respectivas coronas en el mar.
La fiesta por el Día de la Marina se extenderá hasta el sábado 7 de junio, ya que a partir de las 15:00 horas será la tardeada en el muelle, habrá música y otras actividades recreativas. (Efraín Valencia)
En la primavera hay mayor diversidad de flores y con ello los enjambres de abejas salen de la colmena en busca de un nuevo hogar, pero ahora con la intensa sequía están buscando donde hay mayor floración. El experto explicó que es importante no matarlas, pues “el rescate de los enjambres para su reubicación y aprovechamiento, ayuda al ecosistema, se realiza por parte del personal capacitado ya sea un apicultor u otra persona que sepa del manejo de las abejas, y para ello se usan equipos especiales, usan atrayentes y una caja para poder transportarlas y llevarlas al apiario”.
(Efraín Valencia)
medallas de oro y una de plata trajeron a Tizimín Margeli Santos, Tomás Hernández y Ernesto
TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes que se forman en el club Talentos del Oriente cosecharon para Tizimín seis medallas de oro y una de plata en la competencia estatal de paratletismo, una fase previa a la paraolimpiada en su fase nacional.
La sede fue el estadio Salvador Alvarado de la ciudad de Mérida, donde Margeli Santos Mukul obtuvo medalla de oro en 100, 200 y 400 metros planos en la categoría juvenil mayor, clasificación T20.
Por su parte, Tomás Hernández obtuvo también oro en 100
y en 200 metros planos en la categoría juvenil menor T52, en tanto que Ernesto Baas Güémez se adjudicó la plata en los 100 y la áurea en relevos 4x100 con su clasificación T11 en la libre.
Tomás y Margeli obtuvieron su clasificación a la siguiente etapa para la cual todavía no hay fecha definida, pero se prevé que la sede sea Aguascalientes. Ernesto ya acabó su ciclo como juvenil y ahora se prepara para las competencias de primera fuerza en busca de un pase a juegos centroamerica-
nos, panamericanos o mundiales. Esto fue lo que compartieron sus entrenadores, Miguel Can Sánchez y Jorge Canul Peraza, explicando que están mostrando mejoría al tope de sus capacidades físicas, pero aun así mostraron nerviosismo por el tiempo que estuvieron fuera de este tipo de competencias.
Sin embargo, esperan que esto se convierta en fortaleza al entrenar más y obtener mayores capacidades para llega con todo al nacional.
Puntualizaron que no han alcanzado sus mejores marcas
TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Tizimín, desarrolló un taller de dialogo reflexivo y literario dirigido a los alumnos de este plantel, y también les presentó un libro de reconocidos autores tizimileños para fomentar el amor y el hábito por la lectura.
Estas actividades se realizaron con el objetivo de que los alumnos se interesen en la lectura de libros, y con ello puedan vivir otro tipo de experiencias, además de que contribuye a que fortalezcan sus conocimientos.
Se tuvo un aprendizaje enriquecedor en torno al libro El arte de amar que aborda la importancia de los textos, del lenguaje, la escritura, y el contenido que plasma cada uno de ellos, fomentando la comprensión lectora, e invitándolos a ejercer la literatura.
Se mostró a los alumnos la cara cotidiana de este arte, no como un elemento acartonado o lejano, que haga parecer que sólo grandes literatos escriben, sino que les pidió que constaten que ellos también pueden ejercerlo, contar sus historias o impregnar de belleza el lenguaje de las cosas que les suceden, revalorándolas, siendo conscientes de que es cercano y palpable. El evento contó con la presencia del director Baltazar Loría Avilés, así como de los subdirectores, Martha Caamal Santana (Servicios Administrativos), Edwin López Álvarez (Académico) y Abel Estrella Ojeda (Planeación y Vinculación).
También se sumaron con sus aportaciones los escritores tizimileños Francisco Perera Rodríguez y Nallely Poot Sánchez, quienes dieron realce y profundidad a esta acción con la presentación del libro
“La calle más mágica del pueblo”, exponiendo a los alumnos que escriben porque creen que las historias de las personas de esta entidad merecen ser dignificadas y estar a la altura del arte y la literatura.
Señalaron que aunque han tenido que empezar a escribir en un lugar donde no se promueve la literatura, como lo es Tizimín, vale la pena continuar la creación literaria para que exista un movimiento cultural importante en la localidad. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar el proceso de creación de esta obra literaria presentada, los temas principales y la motivación detrás de ella, fomentando el diálogo entre sus autores y ellos mismos, con preguntas y comentarios que enriquecieron la comprensión del libro y su impacto potencial.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
personales porque están al 40 por ciento de sus capacidades físicas, pero demostraron mucha disciplina, entrega y compromiso.
Agradecieron el trabajo coordinado entre atletas, padres de familia y entrenadores porque sólo con la fusión de esfuerzos se pueden cosechar estos frutos de gloria deportiva.
Can Sánchez y Canul Peraza invitaron a que más chicos de cuatro hasta 22 años con discapacidades visuales, motriz, auditiva, baja estatura o síndrome de Down se incorporen a sus entrenamientos de
paratletismo, pues están seguros de que existe mucho talento en la ciudad y sólo falta explotarlo. Dijeron que esta es la oportunidad de empezar a brillar y darle a conocer a la gente que no tienen límites, que pueden alcanzar sus objetivos siempre y cuando se lo propongan, e informaron que sus clases son gratuitas y que entrenan en el Polifuncional los martes y jueves de 16:30 a 20:00 horas. Los interesados pueden comunicarse al número 9992599551.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Ocurrió en la calle 54C entre 67 y 69, donde arribaron elementos de la FGE de la Unidad Especializada en Delitos y Maltrato Animal.
TIZIMÍN, Yucatán.- Envenenaron un perro en la colonia Santa Rosa de Lima en la calle 54C entre 67 y 69. Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado de la Unidad Especializada en Delitos y Maltrato Animal Doméstico acudieron hasta el lugar de los hechos para acordonar el área donde estaba el cadáver del animal. Francisco C. P., de 67 años de edad y propietario del animal, acusó a sus vecinos como responsables del envenemiento de su mascota, por lo que las autoridades investi-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un estudiante del Cobay que transitaba a bordo de su motocicleta sufrió una fractura expuesta en el pie izquierdo, después de que fuera colisionado por un automóvil que se voló el señalamiento de alto en una calle aledaña a la Plaza de Toros. Los hechos se suscitaron cuando Guadalupe Marcial V. G., oriundo de Dzilam González, de 50 años de edad y conductor de un Nissan tipo Sentra de color negro con placas de circulación USS462M del estado de Quintana Roo, circulaba sin la debida precaución con dirección al Oriente sobre la calle 43, y al llegar al cruzamiento de la 44 no respetó el señalamiento de alto, colisionando con la motocicleta de la marca Bajaj tipo Pulsar 160 TD conducida con dirección al Norte por el adolescente B.J.T.C. Al lugar arribó la paramédico de la Policía, Deysi Alejandra Ac Martínez, quien valoró al joven lesionado e indicó que presentaba
garán para esclarecer los hechos, lo que sorprendió a varios habitantes de la zona debido a que anteriormente, cuando un animal moría por envenenamiento o atropellamiento, simplemente era levantado por el personal de Servicios Públicos municipales y llevado al relleno sanitario; sin embargo, lo que causó curiosidad es que hayan colocado cintas amarillas en donde estaba inerte el cuerpo del animal. Es importante recordar que la Ley Rufo tipifica el delito de crueldad animal y actualmente se
llevan a cabo este tipo de protocolos a fin de investigar y castigar a la persona que haya cometido este delito; las personas que incurran al maltrato, de acuerdo a esta ley, son sancionados con penas de hasta 10 años de prisión. De acuerdo con el propietario, el animal estaba bien hasta las 6:00 horas, y fue poco antes de las 11:00 cuando se percató que ya no tenía signos vitales; todo indica que le proporcionaron el tóxico en un recipiente azul que estaba tirado junto al can, el cual falleció a consecuen-
cia de este veneno, y cuyos residuos ponen en riesgo a otros animales e incluso niños que juegan en la calle. Don Francisco, al ver que su indefensa mascota había sido víctima de algún vecino insensible, llamó a su hija y dieron parte a las autoridades para que se inicien las investigaciones correspondientes.
Hace menos de una semana que animalistas denunciaron ante la FGE a una persona que ultimó a dos perritas con arma de fuego en la colonia El Tepeyac. (Efraín Valencia)
El turista fue llevado primero al Centro de Salud donde lo valoraron, después al Hospital San Carlos.
fractura expuesta del tercio distal de la tibia, peroné izquierda, por lo que fue llevado a la clínica del IMSS para su atención médica, siendo abordado por la ambulancia de la Cruz Roja para su traslado. El conductor del automóvil junto con su vehículo fue llevado a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito por ocasionar el accidente para luego ser consignados a la FGE, pues no se logró llegar a un
acuerdo en el lugar de los hechos. En otro suceso acontecido en el puerto de El Cuyo, lo que pareciera un día de placer y de descanso, terminó mal para una pareja de turistas alemanes, ya que el hombre, Kessler R., presentó convulsiones mientras estaba en el hotel donde se alojaban. Policías y paramédicos le salvaron la vida al responder oportunamente al llamado de auxilio emitido
TIZIMÍN, Yucatán.-
Maestros establecen de manera permanente su campamento frente al Palacio Municipal; se prevé que mañana una parte acuda a la capital del estado a la marcha que se ha convocado, mientras que la otra permanecerá en este lugar.
A 11 días de la huelga nacional del CNTE, más maestros han ido sumando, y ayer, tal y como lo habían dicho, se instalaron de manera permanente e indefinida sobre la calle 51 entre 50 y 52, siguiendo firmes con su lucha. Las calles fueron restringidas a la circulación, por lo que los conductores tienen que buscar vías alternas para llegar a su destino.
Dieron a conocer que se han planeado actividades para esta semana. Por el momento se hará una marcha en la capital del estado mañana, sin descuidar el campamento instalado en el corazón de Tizimín.
Entre las demandas que exigen los trabajadores de la educación se encuentran, en primera instancia, una jubilación justa, que sea tomado en cuenta años de servicio, 28 las mujeres y 30 los hombres, y no por edad cumplida de 60 y 65. Los docentes dieron a conocer que existen varias necesidades en sus escuelas que han cubierto con sus sueldos, tanto de material didáctico como mobiliario, e incluso han tenido que pagar el desayuno de sus alumnos. (Efraín Valencia)
por Ana Cecilia, esposa de Kessler R., quien mencionó que él padece de trombosis e hipertensión. Fue llevado al Centro de Salud de este puerto donde lo valoraron, y al presentar baja saturación de oxigeno determinaron que requería una atención médica más especializada, por lo cual lo trasladaron a bordo de una ambulancia de la SSY al Hospital General San Carlos (Luis Manuel Pech Sánchez)
Instalaron
En Cancún, del 1 de enero al 23 de mayo se registraron 746 accidentes; algunos resultaron fatales
CANCÚN.- En el municipio Benito Juárez cada día se registran, en promedio, cinco accidentes en los que se ven involucrados motociclistas. Del 1 enero al 23 de mayo, se registraron 746 percances, algunos de los cuales han sido fatales, ya que la única protección de los motoristas es su propio cuerpo, debido a que algunos no usan casco y la mayoría anda en chanclas.
Apenas el domingo, una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido sobre la avenida Bonampak, después de que la motocicleta en la que viajaban se impactó contra un taxi. La mujer no portaba casco de seguridad y falleció en el lugar, mientras que el conductor fue trasladado a un hospital con lesiones de gravedad.
Diariamente, en Benito Juárez se registran, en promedio, cinco hechos que protagonizan estas unidades ligeras.
En Cancún, y en prácticamente toda la Península de Yucatán, los motociclistas acostumbran no usar calzado adecuado para conducir una motocicleta, pero lo peor del asunto, es que, en algunos casos, sus propios hijos tampoco. Es importante destacar que la falta de uso del casco de seguridad y el exceso de velocidad parecen ser los factores comunes en algunos de estos accidentes. Las autoridades han exhortado a los conductores a respetar los límites de velocidad y tomar precauciones para evitar tragedias.
De acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi),
PRINCIPALES FACTORES DE ACCIDENTES
Clima (piso mojado).
Error humano.
Desconocimiento de las normas de conducción. Invasión de carril.
Clima mojado) normas conduc carri
No respetar límites de velocidad.
No límites de velocid
No conservar distancia de seguridad. Rebasar por la derecha.
No conservar distancia de segurid Rebasar por la derech
el número de accidentes en motocicleta en Quintana Roo, en el 2023, fue de 2 mil 520, y colocó a la entidad entre los ocho primeros sitios a nivel nacional, y el horario de mayor incidencia de los percances fue el vespertino, de 13:00 a 20:59 horas, con el 47.7%. Además, es la primera causa de muerte en jóvenes de 25 a 29 años en México, según datos de la Organización Mundial de la Salud
30 LESIONADOS
motoristas a la semana atienden en el IMSS, involucrados en siniestros.
(OMS), lo que es alarmante.
Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al corte con 28 de febrero, se contabilizaron 35 muertes en accidentes de tránsito (sin especificar vehículo) y 249 personas resultaron lesionadas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún atiende un promedio de 30 personas por semana lesionadas en accidentes en moto.
El 31 de marzo otro motociclista perdió la vida en la avenida Cobá con Palenque, después de impactarse contra un autobús, días antes, el 12 de marzo, otro falleció sobre la avenida Tulum con Chichén Itzá, después de perder el control de su motocicleta y estrellarse contra el camellón central. (José Pinto Casarrubias)
Tener adecuada infraestructura no trae consigo la excelencia en el servicio. (P. Prado) La clínica central de la Isla presentan deterioro y recibirá remodelaciones. (Especial)
Comité Ciudadano de Vigilancia reconoce que falta personal médico y administrativo capacitado
Los encargados de inspeccionar las obras del Hospital Materno-Infantil señalan que una preocupación latente tiene que ver con su calidad en la atención. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El IMSS de Ciudad del Carmen continúa en el rezago en cuanto a la falta de personal médico especializado, desabasto de medicamentos y, en ocasiones, maltrato a la derechohabiencia.
Por eso, desde el Comité Ciudadano de Vigilancia para la construcción del nuevo Hospital Materno-Infantil se estarán comunicando estas quejas de la población, para que a la brevedad se dé respuesta a esta demanda ciudadana, señaló Josefina Ojeda Martínez, integrante de este comité.
Ojeda Martínez reconoció que, aunque el nuevo hospital muestra avances y se espera que esté listo entre octubre y noviembre, el proceso aún tiene mucho por delante. Lo mismo ocurre con la clínica del Centro, donde apenas comienzan algunas remodelaciones pese al evidente deterioro, por lo que considera que se va a tener que remodelar casi en su totalidad, pero por algo debían empezar.
Tras la más reciente denuncia de un ciudadano que criticó las prolongadas citas de más de dos meses de espera, la escasez de
medicamentos y la apatía e incluso maltrato del personal hacia los usuarios, Ojeda reconoció que la falta de especialistas sigue siendo uno de los mayores problemas.
Aunque se han abierto vacantes y se prevé la llegada de nuevos médicos y personal administrativo, la realidad es que muchos jóvenes no quieren hacer su especialidad ni trabajar en el IMSS, debido a las mejores condiciones laborales en el sector privado.
Desde su participación en el consejo consultivo, Ojeda Martínez ha insistido en que Ciudad del Carmen, por su peso económico, merece instituciones médicas dignas. “Siempre fui clara en que Ciudad del Carmen tenía el Producto Interno Bruto más alto del Estado y aun así nos quedamos atrás en temas de salud”, dijo. “Lamentablemente, durante años el único que recibía atención era el IMSS en Campeche”, remarcó.
Aunque reconoce el esfuerzo de las autoridades federales, insiste en que los avances deben ser más acelerados y equitativos. “Ya se ven algunas mejoras, incluso en instalaciones deportivas y sociales,
Los consejeros aseguran que por años la Isla fue relegada en beneficio de la capital estatal. (P. Prado)
pero aún hay mucho camino por recorrer, porque podrás tener instalaciones adecuadas, pero si careces de personal, medicinas y estos no atienden tal cual debe ser a la derechohabiencia de poco sirve esa inversión”, consideró.
Finalmente, consideró que haber creado el Comité Ciudadano
de Vigilancia para la construcción del nuevo Hospital Gineco-Pediátrico es un parteaguas que indica que la institución está buscando mecanismo para conocer todos esos detalles que muchas veces no son conocidos por quienes tienen la autoridad para tomar decisiones y gestionar para mejorar la aten-
ción a la derechohabiencia; por lo que ojalá este Comité Ciudadano se implemente en todas las unidades médicas, clínicas y hospitales de las instituciones de Salud, para que en un tiempo no muy lejano estas quejas de mal servicio, que son tan reiteradas, terminen. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2027
En busca de beneficiar a la Selección de cara al próximo Mundial, la Liga MX anuncia cambios durante el Clausura 2026: elimina el Play In y una Liguilla sin seleccionados Página 46
Asume Ancelotti como DT de Brasil y deja fuera a Neymar de la Seleção
47
Con triunfos, Alcaraz y Swiatek inician la defensa de sus títulos en Francia
48
Atropello masivo durante el desfile de victoria del Liverpool; un detenido
51
En el Clausura 2026, adiós al Play In y Liguilla sin seleccionados: Mikel Arriola, presidente del circuito
MÉXICO.- A unas horas de haber terminado el torneo Clausura 2025 con el Toluca como campeón, se anunciaron cambios en la Liga MX. La Asamblea de Dueños, efectuada ayer, dejó modificaciones en el futbol mexicano con dos principales novedades: la desaparición del Play In para el Clausura 2026 y la ausencia de seleccionados mexicanos para la Liguilla del mismo torneo.
Estos dos ajustes buscan el beneficio de la selección mexicana de futbol para la Copa del Mundo 2026, misma que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en México, Estados Unidos y Canadá.
“En una muestra de unidad y visión compartida, se aprueba por unanimidad el plan de Javier Aguirre para el 2026, para efectos de aprovechar al máximo la localía de México”, dijo Mikel Arriola en conferencia posterior a la Asamblea.
“Nuestra Liguilla en el primer semestre del año que viene pueda jugarse sin seleccionados y entregar a los jugadores de la Liga MX a nuestro técnico seis semanas y media antes del inicio del Mundial”. De la misma forma, se confirmó “jugar la fase final del Clausura sin Play In”. El Play In hizo su aparición en la Liga MX para el torneo Apertura 2023; sin embargo desde entonces no ha causado un impacto en la Liguilla. En los cuatro torneos disputados bajo el nuevo formato, el séptimo y el octavo lugar de la fase regular siempre se han quedado con los dos boletos en disputa, dejando eliminados al noveno y al décimo de la clasificación. Adicional al plan de trabajo de la selección mexicana, se confirmó a Colombia y Ecuador como rivales para la Fecha FIFA del mes de octubre, así como un par de amistosos ante “dos rivales de muy alto nivel de Conmebol”:
“El partido contra Ecuador lo queremos llevar a cabo en Guadalajara y finalizaremos el año contra dos rivales de muy alto nivel de Conmebol. También estamos buscando la posibilidad de hacer uno de esos partidos en la ciudad de Monterrey, en el estadio mundialista”.
Otro de los puntos a destacar es la implementación de nueva tecnología de fuera de lugar en la Liga MX. Habrá 28 cámaras adicionales y el trazado de vectores será semiautomatizado para reducir el margen de error, en una operación a cargo de la empresa Genius y Mediapro.
(Agencias)
En una muestra de unidad y visión compartida, se aprueba por unanimidad el plan de Javier Aguirre para el Mundial de 2026”
MIKEL ARRIOLA
COMISIONADO DE LA FMF
El circuito tendrá modificaciones en su calendario y en el sistema de competencia única y exclusivamente durante el primer semestre de 2026.
Ambos jugadores regresan al once azteca para amistosos previo a la Copa Oro
MÉXICO.- El delantero Hirving Lozano y el arquero Guillermo Ochoa regresarán a la selección de México para encarar un par de partidos de preparación ante Suiza y Turquía previos al debut en la Copa Oro, anunció la dirección de selecciones nacionales.
Lozano no juega para el Tri desde la final de la Liga de Naciones del año pasado, mientras que Ochoa fue citado para partidos amistosos en octubre ante el Valencia de España y Estados Unidos, pero no participó. México enfrentará a los suizos el 7 de junio en Salt Lake City, Utah, y tres días después jugará contra los turcos en Chapel Hill, Carolina del Norte. El equipo dirigido por Javier Aguirre debutará en la próxima edición de la Copa Oro el 14 de junio cuando enfrente a República Dominicana. México, campeón defensor del torneo, formará parte del Grupo A, con Costa Rica, Surinam y los dominicanos.
Después de caer en la final ante los estadounidenses, el “Chucky” Lozano criticó abiertamente el planteamiento del entonces entrenador Jaime
Lozano, quien lo dejó fuera de la Copa América y después Aguirre no lo llamó para amistosos en octubre y noviembre. Ochoa, quien cumplirá 40 años en julio, busca disputar una sexta Copa del Mundo, pero ha perdido la titularidad del Tri ante Luis Malagón. El portero del América podría
quedar descartado de la Copa Oro si las Águilas se clasifican al Mundial de Clubes. El América , que la víspera perdieron en la final del torneo Clausura ante Toluca, enfrentan al Los Ángeles FC, el fin de semana para buscar ocupar el sitio que quedó vacante cuando la FIFA excluyó
al León por multipropiedad. Además de Malagón, si América logra el boleto, la selección perdería a Israel Reyes, Ramón Juárez y Henry Martín. Por el Mundial de Clubes, Aguirre tampoco incluyó en su nómina de 35 jugadores a integrantes de Monterrey y Pachuca (AP)
BRASIL.- El primer día de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil incluyó decirle “no” a Neymar y una promesa de encontrar la mejor versión de Vinicius Júnior, su ex delantero en el Real Madrid, en el equipo nacional.
Ancelotti fue presentado ayer en una concurrida conferencia de prensa en un hotel de Río de Janeiro y fue recibido por los últimos dos técnicos de Brasil que ganaron la Copa del Mundo: Carlos Alberto Parreira en 1994 y Luiz Felipe Scolari en 2002.
Scolari le entregó a Ancelotti una chaqueta de la Seleção y le dijo al primer extranjero en un siglo en entrenar a Brasil a tiempo completo: “Sé tú mismo, la persona que siempre fuiste, y ganarás con Brasil. Todos te deseamos lo mejor con Brasil, siempre te apoyaremos.”
El italiano, contratado hasta el final del Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, anunció su primera convocatoria para los partidos de las eliminatorias del Mundial la próxima semana contra Ecuador y Paraguay.
La mayor novedad fue la presencia de Casemiro en la lista. El volante de contención, de 33 años, fue el capitán de Brasil en el Mundial de 2022, pero había estado ausente del equipo nacional durante aproximadamente un año.
“Creo que el equipo necesita este tipo de jugador: con carisma, personalidad y talento”, comentó Ancelo-
tti. “Brasil siempre ha tenido mucho talento, pero hay que añadirle sacrificio y entrega, y Casemiro lo tiene”. Neymar reapareció con Santos recién la semana pasada de una lesión muscular, y eso fue demasiado tarde para el nuevo entrenador. El delantero de 33 años fichó en
enero con el club de sus amores, y sigue luchando para recuperar su mejor forma tras una grave lesión en la rodilla izquierda.
“En esta convocatoria he intentado seleccionar jugadores que están bien. Neymar sale de una lesión, ha empezado a ju-
ESPAÑA.- Xabi Alonso tomó ayer las riendas como técnico del Real Madrid con la promesa de seguir los pasos de Carlo Ancelotti y pregonando que tiene “buenas sensaciones” sobre el futuro del equipo bajo su mando. El Madrid ofi cializó el nombramiento de Alonso, un día después de que el club rindiera homenaje a Ancelotti en el último partido de la Liga española de la temporada en el Estadio Santiago Bernabéu . Ancelotti asumió como entrenador de la selección de Brasil después de cuatro temporadas mayormente exitosas en su segunda etapa con el club.
“No quiero dejar de hablar de la etapa que se ha cerrado: el relevo que tomo de Carlo Ancelotti. Fue mi entrenador. Fue una gran persona, me marcó mucho y una gran influencia”, resaltó Alonso. “Sin su maestría, sin el aprendizaje que tuve de él, seguramente no estaría aquí. Recojo el legado con mucho honor y orgullo de poder estar aquí, en el lugar donde Carlo lo ha hecho tan bien. Espero cumplir con las expectativas”. aseguró.
También mencionó que intentará inculcar su propio estilo en
el Madrid , pero no dio muchas pistas sobre sus tácticas. Enfatizó el deseo de jugar con ambición y tomar la iniciativa.
“Hoy, el futbol te pide ser flexible, dinámico y mover piezas”, señaló Alonso. “Tengo unas ideas de cómo jugar y quiero que el equipo transmita emoción, energía, y que conecte con la gente. La simbiosis va a ser fundamental. Tenemos buenos jugadores para trabajar con ellos y quiero estar ya en el día a día para mejorar el potencial de
cada uno y encajar las piezas para hacer equipo”.
Alonso expresó que se siente bien al regresar a casa en Madrid, donde ganó seis títulos como jugador entre 2009 y 2014.
“Es un día muy especial, lo voy a tener marcado en mi calendario de por vida”, manifestó. “Muy feliz de poder estar aquí en la que siento que es mi casa. El vínculo con el Real Madrid y el madridismo nunca ha dejado de existir”. (AP)
gar”, dijo Ancelotti. “Todo el mundo sabe que Neymar es un jugador muy importante, siempre lo ha sido y siempre lo va a ser, y contamos con él, obviamente”.
“Brasil cuenta con él en su mejor versión. Ha vuelto a Brasil para jugar, para preparar bien el Mundial.
Mi conexión con Brasil inició en los años 80... He entrenado como a 30 jugadores brasileños, podría mencionarlos a todos, tengo buena memoria”
CARLO ANCELOTTI ENTRENADOR
Todos tenemos el mismo objetivo: estar listos para el Mundial”, añadió Ancelotti. “He hablado con Neymar esta mañana para explicarle esto, está totalmente de acuerdo con nosotros”.
Ancelotti dijo que Vinícius crecerá como delantero de Brasil bajo su dirección. Vinícius ha sido criticado por los aficionados brasileños por no reproducir su excelente forma del Real Madrid -clave en las conquistas de la Liga de Campeones en 2022 y 2024- en la selección.
“Estoy convencido de que Vinícius va a mostrar su mejor versión en la selección”, dijo Ancelotti, quien luego bromeó. “Como en Madrid. No el de este año, el del año pasado”.
“Es difícil decir por qué Vini no ha mostrado su versión (del Madrid) en la selección si se trata de un jugador extraordinario, fantástico, luchador y batallador”, añadió. (AP)
un equipo que terminó segundo en la Bundesliga.
La directiva madridista extendió un contrato hasta junio de 2028.
ALEMANIA.- Bayer Leverkusen contrató a Erik ten Hag, el otrora entrenador del Manchester United, como reemplazo de Xabi Alonso. El club de la Bundesliga anunció ayer que Ten Hag, de 55 años, firmó un contrato hasta 2027, marcando su regreso a los banquillos después de ser despedido por el United en octubre.
Hereda un equipo que terminó segundo en la Bundesliga y alcanzó a las semifinales de la Copa de Alemania esta temporada. El Leverkusen ganó ambas competiciones bajo la dirección de Alonso en el anterior
curso y se convirtió en el primer campeón invicto de la Bundesliga. Alonso se fue para asumir como técnico del Real Madrid “En el pasado siempre fueron innovadores, siempre estuvieron a la vanguardia, pero en los últimos años dieron un paso adelante para ganar títulos. Eso es lo que siempre he vivido a lo largo de mi carrera. Quiero ganar”, dijo Ten Hag en su presentación. “Pero también quiero ganar de una manera determinada, jugando un futbol dominante y atractivo para entusiasmar a la gente”. (AP)
Swiatek y Alcaraz, campeones
FRANCIA.- Iga Swiatek, quien ha tenido dificultades últimamente, y Carlos Alcaraz, quien no, arrancaron a paso firme sus defensas del título del Abierto de Francia (Roland Garros), al obtener ayer victorias en sets corridos para avanzar cómodamente a la segunda ronda.
Swiatek fue la primera en la cancha Philippe Chatrier y derrotó 6-3, 6-3 a Rebecca Sramkova, la 42 dal ranking. Swiatek acumuló 25 golpes ganadores y 17 errores no forzados en el partido de uno hora y 24 minutos.
Alcaraz necesitó aproximadamente media hora más para imponerse 6-3, 6-4, 6-2 ante Giulio Zeppieri, un italiano que ocupa el puesto 310 del escalafón y que sorteó la fase previa del torneo. Alcaraz ganó todos sus 14 juegos de servicio, salvando los tres puntos de quiebre que enfrentó, en la cancha Suzanne Lenglen.
“Ha sido un partido muy, muy sólido”, destacó el astro español. “He empezado realmente bien, he mantenido una buena intensidad durante todo el partido. Me siento orgulloso por mi debut”.
Tanto Swiatek como Alcaraz se sentaron en las gradas de la Chatrier un día antes para ver el homenaje de despedida al 14 veces campeón Rafael Nadal, y ambos jugadores activos llevaban las camisetas de color óxido que decían “Merci Rafa” distribuidas a los espectadores.
Swiatek ha hablado a menudo de su admiración por Nadal, mientras Alcaraz es considerado el heredero de su compatriota y campeón de 22 Grand Slams.
He empezado realmente bien, he mantenido una buena intensidad durante todo el partido. Me siento orgulloso por mi juego”
CARLOS ALCARAZ, TENISTA
“Seguro que hubo lágrimas”, dijo Swiatek, quien se enfrentará a Emma Raducanu, campeona del Abierto de Estados Unidos 2021. “Fue una ceremonia increíble, y estoy feliz de que Roland Garros haya hecho esto por Rafa. Estoy feliz de que también todo el mundo del tenis haya tenido la oportunidad de unirse y simplemente agradecerle. ... Es un GOAT (el más grande de la historia), así que estoy feliz de haber estado allí”.
Alcaraz es el segundo cabeza de serie del cuadro masculino. El primero es Jannik Sinner. Alcaraz viene de vencer a Sinner en la final del Abierto de Italia. El resultado del lunes le dio a Alcaraz 28 victorias en sus últimos 30 partidos en tierra batida, incluyendo las siete que le llevaron al trono de Roland Garros. Una de las derrotas fue contra Novak Djokovic en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París del año pasado, escenificados en el mismo lugar que el Abierto de Francia.
Swiatek ha caído al puesto número cinco en el ranking, su primera vez fuera de los dos prime-
ros lugares en aproximadamente tres años. No ha alcanzado a una final en ningún torneo desde que ganó su tercer campeonato consecutivo —y cuarto en cinco años— en París en 2024.
La polaca de 23 años extendió su racha invicta en el Abierto de Francia a 22 partidos y busca convertirse en la primera mujer en alzar cuatro trofeos seguidos en el torneo en la era profesional, que comenzó en 1968. Monica Seles y Justine Henin también ganaron tres títulos consecutivos en Roland Garros.
(AP)
FRANCIA.- Jannik Sinner extendió a 15 su racha de victorias en torneos de Grand Slam al llevarse los últimos cinco juegos para completar ayer una victoria 6-4 6-3, 7-5 sobre Arthur Rinderknech en la primera ronda del Abierto de Francia.
Sinner, actual número uno del mundo, disputa su segundo torneo desde que cumplió una suspensión de tres meses por dopaje que se anunció poco después de consagrarse en el Abierto de Australia en enero. Su caso salió a la luz poco antes del Abierto de Estados Unidos del año pasado, que Sinner también conquistó. El italiano de 23 años tiene tres títulos de Grand Slam en total, cada trofeo en pistas duras, y su mejor actuación en Roland Garros fue la marcha a las semifinales hace un año. Acabó perdiendo en cinco sets ante el campeón Carlos Alcaraz. Su resultado contra Rinderknech, un francés que inició la semana como el número 75 del ranking, fue la 62da
victoria consecutiva de Sinner contra oponentes fuera del Top 20. Por otra parte, el regreso de Naomi Osaka a la arcilla de París terminó antes de lo esperado. La tenista japonesa, cuatro veces campeona de Grand Slam, cayó 6-7 (1), 6-1, 6-4 en su debut en Roland Garros 2025 a manos de Paula Badosa, un golpe duro que la dejó visiblemente afectada tanto en lo deportivo como en lo emocional. Pocos minutos después del partido, Osaka compareció ante la prensa, intentando poner en palabras una derrota que claramente le pesaba más allá del marcador. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El Thunder de Oklahoma City sufrió, pero salió con vida de Minnesota, al vencer 128-126 ante los Timberwolves, lo que los pone a una victoria de estar en las Finales de la NBA por primera vez desde el 2012.
Jalen Williams fue la gran figura de la noche al sumar 34 puntos, con una efectividad de 13 de 24 en tiros de campo, incluidos 6 de 9 desde la línea de tres puntos. Chet Holmgren, jugando en su ciudad natal, firmó una actuación sólida con 21 puntos, siete rebotes y tres bloqueos, en lo que fue una verdadera declaración de poder ante su gente.
Shai Gilgeous-Alexander también fue clave, especialmente en los momentos finales. El estelar guardia encestó 12 de sus 14 tiros libres, incluyendo un par a 6.1 segundos del final que ampliaron la ventaja a tres puntos. Oklahoma City cometió falta sobre Anthony Edwards a falta de 3.5 segundos; tras errar intencionalmente su segundo tiro libre en busca de la posesión, Gilgeous-Alexander recuperó el balón en la esquina y lo lanzó fuera de la cancha para consumir el tiempo restante. Minnesota tuvo una última oportunidad con 0.3 segundos por jugar, pero Williams interceptó el pase y aseguró el triunfo para el Thunder, que ahora regresa al Paycom Center para el Juego 5 mañana miércoles, con la oportunidad de dar el golpe definitivo.
La defensa del Thunder fue implacable. Edwards se quedó en apenas 16 puntos, mientras que Julius Randle fue completamente neutralizado, con sólo cinco unidades y un pobre 1 de 7 en tiros de campo, gracias en gran parte al trabajo defensivo de Luguentz Dort.
A pesar de la derrota, los Tim-
berwolves encontraron chispazos desde la banca. Nickeil Alexander-Walker aportó 23 puntos y Donte DiVincenzo sumó 21, con ambos encestando cinco triples en ocho intentos, sosteniendo a Minnesota en el juego durante varios tramos. Sin embargo, cada embestida fue respondida por Oklahoma City, que sólo estuvo abajo en el marcador durante 36 segundos, todos en el primer cuarto.
Aunque ha mostrado cierta vulnerabilidad fuera del Paycom Center, donde posee una marca de 7-1 y un diferencial de +191 en esta postemporada, el Thunder reafirmó su candidatura con una victoria de carácter y regresa a casa con el impulso de una actuación que puede cambiar el rumbo de la serie..
Tyrese Haliburton, que ha sido elegido dos veces al Juego de Estrellas, se culpó a sí mismo por el colapso de la segunda mitad de los Pacers de Indiana en el tercer juego de las finales de la Conferencia Este.
Pero el entrenador Rick Carlisle considera que sus compañeros de equipo también tienen responsabilidad.
Menos de 24 horas después de que dejaron escapar una ventaja de 16 puntos en los últimos 20 minutos y que permitió que los Knicks de Nueva York redujeran su défi cit en la serie a 2-1, ayer los Pacers volvieron al trabajo en busca de soluciones.
El cuarto encuentro será hoy por la noche en Indianápolis.
“Sentí que nos estancamos un poco en ese extremo”, dijo Haliburton minutos después de la derrota por 106-100. “Pensé que simplemente no hicimos un buen trabajo al seguir jugando rápido.
El padre de Tyrese Haliburton podrá asistir al cuarto juego de las finales de la Conferencia Este, lo que significa que su prohibición de asistir a los partidos de los Pacers tras un enfrentamiento en la cancha con Giannis Antetokounmpo, de los Bucks de Milwaukee, a principios de los playoffs terminó.
Se espera que John Haliburton esté sentado en un palco hoy por la noche cuando los Pacers reciban a los Knicks de Nueva York, con la esperanza de evitar una repetición de lo que sucedió en el quinto juego contra los Bucks de Milwaukee. John Haliburton no ha asistido a ninguno de los ocho partidos de Indiana -ya sea en casa o fuera- desde que corrió a la cancha y le gritó en la cara a Antetokounmpo después de que su hijo hiciera una bandeja en el último segundo en tiempo extra para enviar a los Bucks a casa en la primera ronda por tercer año consecutivo.
Sentí que hice un mal trabajo manteniendo el ritmo en el juego, especialmente en el último cuarto. Siento que estaba caminando con el balón en cada jugada, así que sé que tiene que ser un área de gran mejora para mí”.
Claramente, no fue solo Haliburton, o sus compañeros de equipo, quienes lucharon por sellar una victoria que habría puesto a los Pacers a un triunfo de que la franquicia alcanzara las Finales de la NBA por segunda vez en su historia.
Un Karl-Anthony Towns cada vez más agresivo anotó 20 de los 36 puntos de su equipo en el último período y una defensiva cada vez más astuta controló a Indiana lo suficiente como para limitarlos a un mínimo de 42 puntos en la segunda mitad en un juego de playoff s. Carlisle acreditó a la defensiva de los Knicks de hacer los ajustes correctos. (AP)
En su lugar, John Haliburton ha sido visto en un bar local de Indianápolis celebrando las hazañas de su hijo, como hacer un tiro superando la bocina para forzar el tiempo extra en el primer juego contra los Knicks -un partido que Indiana ganó en Nueva York. Al parecer, John siempre se ha mostrado de acuerdo con su sanción en incluso pidió perdón a Giannis, según cuenta el propio jugador de Milwaukee.
Tyrese Haliburton no estuvo disponible para los reporteros cuando los Pacers confirmaron su decisión de levantar la prohibición sobre su padre. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Shohei
Ohtani conectó un cudrangular de apertura por segundo juego consecutivo y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 7x2 a los Guardianes de Cleveland.
Will Smith también se fue profundo para los Dodgers, quienes se recuperaron después de perder dos de tres juegos en Nueva York contra los Mets
Los primeros cinco bateadores de Los Ángeles sumaron siete de los ocho imparables del equipo.
Ohtani no perdió tiempo en conectar su jonrón 19 de la temporada, liderando las Grandes Ligas. Golpeó un lanzamiento bajo e interior de Gavin Williams (4-3) en el primer lanzamiento hacia las gradas del jardín derecho. Fue la segunda vez este año que se fue profundo en el primer lanzamiento.
Fue el quinto jonrón de apertura de Ohtani esta temporada y el 17vo desde que llegó a las Grandes Ligas desde Japón en 2018. Es la primera vez que tiene 19 jonrones en las mayores antes del 1 de junio.
Yoshinobu Yamamoto (6-3) permitió dos carreras en seis en-
tradas y ponchó a siete. El derecho japonés tiene una efectividad de 1.97, que ocupa el sexto lugar en las Grandes Ligas.
El venezolano Keider Montero lanzó cinco innings sin permitir carreras y Riley Greene impulsó dos anotaciones para que los Tigres de Detroit derrotasen 3x1 a los Gigantes de San Francisco.
Montero (2-1) amaneció con una efectividad de 5.28 en seis juegos, pero maniató a los Gigantes a un solo hit y dos bases por bolas. Ponchó a tres. Cinco relevistas se encargaron del resto, con Will Vest a cargo de la novena entrada para su sexto salvamento.
Hayden Birdsong (2-1) cargó con la derrota, permitiendo tres carreras con cinco hits y dos bases por bolas en cuatro innings y un tercio.
Los Tigres tomaron una ven-
taja de 1-0 en la cuarta entrada con un sencillo impulsor de Dillon Dingler, y añadieron dos carreras en la quinta.
Con un out, Detroit llenó las bases con un sencillo y dos bases por bolas antes de que Greene conectara un sencillo remolcador de dos carreras al centro.
El sencillo impulsor del venezolano Wilmer Flores puso el marcador 3-1 en la sexta, pero los Gigantes no lograron poner a un corredor en posición de anotar en las últimas tres entradas.
Por los Tigres, el venezolano Gleyber Torres se fue de 3-0 con una remolcada. El puertorriqueño Javier Báez de 2-0. (AP)
Por otra parte, los Angelinos de Los Angeles firmaron a Chris Taylor con un contrato de un año, y con lo que el veterano podrá
seguir viviendo en la ciudad después de que fue liberado por Los Dodgers de Los Ángeles. Taylor estaba en la alineación
de los Halos el lunes por la noche contra los Yankees de Nueva York, bateando octavo y jugando en el jardín central.
“Estoy emocionado de quedarme en casa”, dijo Taylor. “Puedo jugar en casa, y sé que los Angelinos han estado jugando muy bien, así que estoy emocionado de unirme al equipo y, con suerte, salir al campo. Eso era un problema con los Dodgers este año. Con mi rol, no estaba saliendo mucho al campo. Realmente estoy deseando tener turnos al bate consistentes y jugar”. Taylor bateó .200 (siete de 35) en 28 juegos para los Dodgers antes de ser liberado por los campeones de la Serie Mundial el 18 de mayo, terminando su permanencia de nueve años en Chavez Ravine. No tenía un rol claro con los Dodgers esta temporada debido a que los campeones defensores utilizaron al novato Hyeseong Kim y al versátil Tommy Edman en los puestos que Taylor ocupó durante mucho tiempo.
El dos veces campeón de la Serie Mundial cree que puede volver al nivel consistente de juego que no ha alcanzado desde 2023. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Tyrone
Taylor conectó un doble al inicio de la novena entrada y anotó con un elevado de sacrificio del puertorriqueño Francisco Lindor para que los Mets de Nueva York remontaran al final para superar el lunes 2x1 a los Medias Blancas de Chicago en el primer juego de una serie de tres.
Nueva York logró solo embasó a dos corredores durante las primeras seis entradas contra Adrian Houser y dejó las bases llenas en la séptima antes de que el dominicano Juan
Soto conectara un elevado de sacrificio para empatar en la octava. Steven Wilson (1-1) permitió el doble a Taylor para comenzar la novena. Jeff McNeil recibió una base por bolas intencional y Luis Torrens conectó un sencillo para llenar las bases antes de que Taylor trotase al plató con el elevado de Lindor al jardín derecho profundo.
El abridor de los metropolitanos, Clay Holmes, permitió una carrera y cuatro hits. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Jonathan Aranda conectó un jonrón de tres carreras y Danny Jansen añadió un cuadrangular de dos y las Mantarrayas de Tampa Bay extendieron su racha de victorias a seis juegos con un triunfo de 7x2 sobre Mellizos de Minnesota.
Zack Littell (4-5) permitió tres hits en seis entradas en blanco. Salió con un out en la séptima después de golpear a Ty France con su lanzamiento número 72. Luego, el boricua Carlos Correa de Minnesota bateó un jonrón de dos carreras, su cuarto de la temporada, contra el relevista Garrett Cleavinger, acercando a Mellizos a 3-2.
Kody Funderburk, entró con
un out en la octava y las bases vacías y permitió sencillos consecutivos a Aranda y Curtis Mead. Un doble de dos carreras con dos outs
del panameño José Caballero y el cuarto cuadrangular de Jansen pusieron la pizarra 7x2. (AP)
CELEBRA NAPOLI CON UN DESFILE EN AUTOBÚS FRENTE AL MAR
El Napoli celebró su título de la Serie A con un desfi le en autobús al aire libre junto al paseo marítimo de la ciudad.
El club aseguró su segundo título en tres años el viernes en la victoria 2-0 ante Cagliari. El Napoli terminó un punto por delante del Inter de Milán, campeón de la temporada 2024.
Los jugadores llegaron en barco y luego fueron subidos al autobús.
O’WARD SUBE AL PODIO DE LA INDY 500 GRACIAS A ¡LAS SANCIONES!
Pato O’Ward subió al tercer lugar de las 500 Millas de Indianápolis, luego de que la revisión técnica moviera a varios autos que quedaron delante del piloto mexicano, quien subió al podio casi 24 horas después del final de la carrera.
IndyCar anunció a través de un comunicado que tres autos no pasaron la revisión técnica, por lo que Marcus Ericsson, Kyle Kirkwood y Callum Ilott caen al final de las posiciones de la carrera.
O’Ward, cuarto el domingo, sube al tercer lugar gracias a la descalificación de Ericsson, quien había terminado segundo, tras el ganador Alex Palau. David Malukas sube al segundo lugar.
El comunicado no indica las violaciones al reglamento, pero Fox Sports publicó que los autos de Ericsson y Kirkwood no cumplían las reglas de las cubiertas del Energy Management System, además de usar partes no permitidas en la unión entre la cubierta y el A-arm. En el caso de Ilott, no cumplió con la altura mínima del alerón trasero.
Es la tercera ocasión que el piloto regiomontano termina en el podio en la Indy 500. (Agencias)
Un hombre de 53 años, que fue arrestado, arrolló con su camioneta a decenas de seguidores de los Reds durante los festejos por el triunfo del club en la liga de futbol inglesa
Un hombre británico de 53 años embistió con su minivan a una multitud de aficionados del Liverpool que celebraban el campeonato de la Liga Premier del club de la ciudad y fue arrestado, según informó la policía.
No hubo información inmediata sobre cuántas personas resultaron heridas. Un helicóptero ambulancia y otros vehículos de emergencia acudieron en masa al lugar para responder a los informes de que varios peatones habían sido atropellados. Trascendió que hay al menos 27 heridos de diversa consideración.
Harry Rashid, quien estaba en el desfile con su esposa y sus dos hijas pequeñas, dijo que el auto comenzó a embestir a la gente a unos tres metros de distancia de él.
“Fue extremadamente rápido”, expresó Rashid. “Inicial-
Síguenos en nuestras redes
On line
mente, sólo escuchamos el pop, pop, pop de personas siendo derribadas del capó de un coche”.
El primer ministro británico
Keir Starmer dijo que estaba siendo informado sobre la situación y agradeció a la policía por su rápida respuesta.
“Las escenas en Liverpool son espantosas. Mis pensamientos están con todos los heridos o afectados”, manifestó Starmer.
El incidente siguió a una gran festejo en el centro de la ciudad, donde decenas de miles de aficionados bailando, agitando bufan-
das y banderas desafiaron el clima húmedo para llenar las calles y ver a los jugadores del Liverpool exhibir el trofeo de la Premier en la cima de dos autobuses.
Fue un lunes de desfiles de trofeos en el futbol inglés. Hinchas del Liverpool, Crystal Palace y el Arsenal femenino celebraron que sus equipos ganaron títulos.
La mayor fiesta tuvo lugar en el centro de Liverpool. Los Reds celebraron la conquista de suvigésimo campeonato de primera división, con lo que igualaron el récord de su acérrimo rival Manchester United
La procesión de varias horas -rodeada por una gruesa capa de policía y seguridad- avanzó lentamente a lo largo de una ruta de 16 kilómetros y a través de un mar de humo rojo y lluvia. (AP)
CONFIRMA CHIVAS
A GABRIEL MILITO COMO SU NUEVO ENTRENADOR
Después de poco más de un mes de búsqueda, la dirigencia de Chiva s anunció ayer que se decantó por el argentino Gabriel Milito, quien se convertirá en el nuevo entrenador del equipo a partir del torneo Apertura que inicia en julio próximo.
Milito, de 44 años, releva en el cargo a Gerardo Espinoza a quien el equipo declinó extenderle el contrato el mes pasado luego de que el equipo quedó eliminado de la liguilla del torneo Clausura.
Chivas no reveló ni la duración del contrato ni los datos económicos.
Milito desembarca en México procedente del Atlético Mineiro de Brasil donde alcanzó la final de la Copa Liberadores del año pasado, pero fue cesado tras una racha de 12 encuentros sin poder ganar. Además del equipo brasileño, Milito dirigió en dos etapas a Estudiantes, además de Independiente y Argentinos Juniors en su país y el O´Higgins de Chile.
Chivas , uno de los dos equipos más populares en México, terminó undécimo entre 18 equipos con una cosecha de 21 puntos en 17 fechas.
La eliminación de la fase final extiende a ocho años la sequía sin títulos del equipo, que se coronó por última vez en el torneo Clausura 2017 cuando el equipo era dirigido por el entrenador argentino Matías Almeyda. (AP)
CRISTIANO RONALDO DEJA ENTREVER SU SALIDA DEL AL NASSR
Posible fi n a la ‘era Cristiano Ronaldo’ en Al Nassr . El luso, tras el final del Al Fateh 3-2 Al Nassr que dejaba a su equipo sin jugar la próxima Champions de Asia (el triunfo de Al Hilal, 2-0 sobre Al Qadsiah ya inutilizaba cualquier opción), lanzó un mensaje en redes sociales que apunta a confirmar los rumores: no ha renovado todavía y parece decir adiós al que ha sido su equipo desde 2022.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Este capítulo ha terminado. ¿La historia? Todavía se está escribiendo. Agradecido con todos”, escribió CR7 en un mensaje que tardó segundos en viralizarse. Por ahora, para Cristiano Ronaldo han sido 93 goles en 105 partidos con el equipo saudí. Cifras que le han valido ganar dos veces la Bota de Oro como máximo anotador de la Saudi
Pro League. La última, esta misma temporada. En total, para el luso son 937 tantos ofi ciales en su carrera y más de 800 (801) a nivel de clubes. El futuro, mientras, es una incógnita. Todas las informaciones apuntan a que Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes... pero falta determinar con qué equipo. El luso, por ahora, se marcha con Portugal para jugar la Final Four de la Nations League. Primer rival, Alemania en semifinales.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Fabulosa Excursión a La Misa del Yucateco del 10 al 19 de julio $9,000.00 p/p. Cel. 9993-52-45-21.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
éá
Jafar Panahi, el cineasta disidente de Irán regresó a Teherán luego de ganar el Festival de Cannes con una película que no agradó al Gobierno de su país, pero llegó entre vítores
Adentro y afuera del aeropuerto, una multitud esperaba al director con flores y gritaron el lema de las protestas de 2022 y 2023 cuando lo vieron.
BlackPink lanzará nueva música como grupo nuevamente
54
Muere el oscarizado creador del documental La tristeza y la piedad
Página 55
Abuchean a Gerard Piqué y a Clara Chía al salir de un restaurante
Página 56
El grupo de K-pop surcoreano BlackPink regresará con su primer sencillo en dos años y ocho meses, después de que hace unos meses anunciaran el BlackPink 2025 World Tour, que comenzará el 5 y 6 de julio con dos conciertos en el Goyang Stadium de Seúl.
“Pronto podremos anunciar noticias sobre la nueva canción de BlackPink”, dijo el fundador y productor ejecutivo de la agencia de representación YG Entertain-
ment, Yang Hyun-suk, en un video publicado en el canal de YouTube de la compañía.
La fecha oficial del lanzamiento se desconoce por el momento y será el primero tras su segundo álbum completo, Born Pink, publicado en septiembre de 2022, con la única excepción de The Girls, una banda sonora original para un videojuego que vio la luz en 2023.
En su nueva gira mundial, el cuarteto surcoreano realizará un
total de 18 actuaciones en 10 ciudades de todo el mundo entre las que están Nueva York (Estados Unidos), Toronto (Canadá), París (Francia), Barcelona (España) y Londres (Reino Unido), antes de concluir en enero de 2026 en Tokio (Japón). Hace tres meses añadieron cinco actuaciones adicionales a la gira Deadline en ciudades de Norteamérica y Europa.
Todas las integrantes del cuar-
teto de BlackPink , Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa, ya han debutado como solistas, después de lanzar como conjunto dos producciones: The Album (2020) y Born Pink (2022), y participar en tres giras mundiales. BlackPink es la banda musical internacional con más seguidores en la plataforma de videos YouTube , con cerca de 95 millones de suscriptores.
(Agencias)
La cantante estadounidense
Miley Cyrus reveló que sufrió una “infección grave” durante la grabación de la película que acompaña su nuevo álbum, Something Beautiful, en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood, Los Ángeles.
La cantante habló de este contratiempo durante su aparición en el programa de televisión Jimmy Kimmel Live!, en el que relató que decidió ir al icónico lugar a filmar por la noche, ya que estaría menos concurrido, y que se vio afectada por una grave infección, recoge The Hollywood Reporter (THR).
“Grabé este video en octubre y, para noviembre, el Día de Acción de Gracias, me ingresaron en la UCI momentáneamente”, dijo Cyrus, y aclaró que fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos, específi camente porque el hospital estaba lleno debido a la festividad, explica THR.
“Mi pierna empezó a desintegrarse… alrededor de la rótula”,
El cantante Christian Nodal habla de su etapa como empresario, pues además de destacarse como uno de los músicos de regional más importantes de nuestro país, su negocio de tatuaje ha prosperado tanto que asevera que es el segundo estudio más importante de Estados Unidos.
En la entrevista que el músico concedió al programa “Venga la alegría” habló de su estudio de tatuaje, pues a pesar de que no habla mucho de ese negocio, cuando Ricardo Casares le habló de la tinta en su piel, no pudo evitar entusiasmarse.
“Está en Sunset, Los Ángeles, es el segundo (estudio) más grande de Estados Unidos”, contó. Platicó que, en él, tiene contratados tatuadores de todo el mundo.
Así como Nodal es amante del arte sobre la piel, hay algunos de los tatuajes que se ha hecho de los que se arrepintió, por lo que, durante el 2023, comenzó un proceso de remoción de alguno de ellos.
Eso también lo motivó a abrir una clínica de eliminación de tatuajes.
“A mí me encantan los tatuajes y tengo ambos servicios, el de tatuarse y el de quitarse los tatuajes también”, detalló.
le contó al presentador Jimmy Kimmel. “Y entonces el médico me preguntó: ‘¿Tiene idea de por qué tiene una infección tan grave en la rótula?’”, según explica la revista especializada.
La cantante, de 32 años, fue examinada por las heridas provocadas durante la filmación y relató que pudo recuperarse de ellas.
También narró que disponía de un gran presupuesto para el rodaje de la película, pero había gastado mucho en ropa y, fi nalmente, tuvo que ir al Paseo de la Fama por la noche, ya que resultaba más económico.
El álbum visual de Cyrus se estrenará en la gran pantalla el 12 de junio, poco después del lanzamiento de su noveno álbum de estudio, Something Beautiful, el 30 de mayo. La nueva película se describe como “una experiencia visual única, llena de fantasía” y una “ópera pop única”, recuerda THR. (Agencias)
Si no se hubiera dedicado a la música, destacó, habría sido tatuador o luchador.
De hecho, hace unos meses, contó a Maxine Woodside que, en su estudio, se cuenta con la presencia de un anestesiólogo profesional, como una opción para aquellas personas que se sometan a tatuajes de gran tamaño o que, sencillamente, sean muy sensibles al dolor. (Agencias)
El director ganador del Festival de Cine de Cannes temía ser encarcelado al llegar a su tierra
El cineasta disidente iraní Jafar Panahi fue aclamado por sus seguidores a su regreso a Teherán ayer tras ganar el máximo galardón en el Festival de Cannes, según imágenes publicadas en las redes sociales.
Panahi, de 64 años, recibió la Palma de Oro por Un simple accidente , una película contra el poder de los ayatolás, rodada clandestinamente, que cuenta la trama de cinco iraníes que confrontan a un hombre que creen que los torturó en prisión.
Se temía que Panahi tuviera problemas al regresar a Irán, pero llegó sin incidentes al principal aeropuerto internacional de Teherán temprano el lunes.
Fue recibido con aplausos por simpatizantes que lo esperaban en el aeropuerto, según imágenes publicadas por el observador de derechos humanos Dadban en las redes sociales.
Se pudo oír a una persona gritar “Mujer, Vida, Libertad”, el lema del movimiento de protesta de 2022 y 2023 que desafi ó a las autoridades iraníes.
Al salir, fue recibido por una docena más de seguidores, según imágenes publicadas en Instagram por el director iraní Mehdi Naderi y difundidas por el canal Iran International Channel , un medio iraní con sede en el extranjero.
Se ve a Panahi sonriendo, saludando con la mano y recibiendo fl ores.
Esta calurosa acogida contrasta con la tibia reacción de los medios de comunicación estatales y los dirigentes del país tras su triunfo en Cannes.
Aunque mencionado por medios estatales como la agencia de noticias IRNA, el triunfo de Panahi sólo ha recibido una escasa cobertura dentro de Irán y ha desatado además una disputa diplomática con Francia.
Irán convocó al encargado de negocios francés en Teherán para protestar contra los comentarios “insultantes” del canciller francés, Jean-Noël Barrot, que criticó en un mensaje en X “la opresión del régimen iraní”.
Panahi, encarcelado en dos ocasiones en su país, hostigado por el gobierno, pudo acudir a Cannes por primera vez en 15 años.
Igual que sus anteriores fi lmes, rodó Un simple accidente clandestinamente. (AFP)
Marcel Ophuls, el cineasta ganador del Premio de la Academia cuyo documental emblemático de 1969 The Sorrow and the Pity (La tristeza y la piedad) destrozó el mito reconfortante de que la mayoría de Francia había resistido a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, ha muerto a los 97 años de edad.
El cineasta nacido en Alemania, que era hijo del legendario cineasta Max Ophuls, falleció el sábado en su casa en el Suroeste de Francia por causas naturales, según informó su nieto Andreas-Benjamin Seyfert a The Hollywood Reporter. Aunque Ophuls ganaría más tarde un Óscar por Hôtel Terminus (1988), su impactante retrato del criminal de guerra nazi Klaus Barbie, fue La tristeza y la piedad la que marcó un punto de infl exión, no sólo en su carrera, sino en cómo Francia enfrentó su pasado. Considerado como demasiado provocador y divisivo, el documental fue prohibido en la televisión francesa durante más de una década. Los ejecutivos de la televisión francesa dijeron que “destruyó los mitos que los franceses aún necesitan”. No se emitiría a nivel nacional hasta 1981. Simone Veil, sobreviviente del Holocausto y conciencia mo-
ral de la Francia de posguerra, se negó a apoyarlo.
Pero para una generación más joven en un país que aún se recuperaba física y psicológicamente de las secuelas de las atrocidades, la película fue una revelación: un ajuste de cuentas histórico implacable que desafió tanto la memoria nacional como la identidad nacional.
El mito que desmanteló había sido cuidadosamente construido por Charles de Gaulle, el general de guerra que lideró las fuerzas de la Francia Libre desde el exilio y más tarde se convirtió en presidente. Tras la liberación de Francia en 1944, de Gaulle promovió una versión de los eventos en la que los franceses habían resistido la ocupación nazi como un solo pueblo, unidos en dignidad y desafío. La colaboración se retrató como obra de unos pocos traidores. La República Francesa, insistió, nunca había dejado de existir.
La tristeza y la piedad , que fue nominada al Óscar de 1972 a la categoría de mejor documental, contó una historia diferente: filmada en un blanco y negro austero y extendiéndose por más de cuatro horas y media, el documental enfocó su lente en Clermont-Ferrand, una
ciudad provincial en el corazón de Francia. A través de largas entrevistas sin adornos con agricultores, tenderos, maestros, colaboradores, miembros de la Resistencia Francesa, incluso el excomandante nazi de la ciudad, Ophuls desnudó las ambigüedades morales de la vida bajo la ocupación.
La película reveló cómo la policía francesa había ayudado en la deportación de judíos. Cómo los vecinos permanecieron en silencio. Cómo los maestros afirmaban no recordar a colegas desaparecidos. Cómo muchos simplemente se las arreglaron.
La resistencia, parecía decir La
tristeza y la piedad, era la excepción, no la regla.
Nacido en Fráncfort el 1 de noviembre de 1927, Marcel Ophuls era hijo del legendario cineasta germano-judío Max Ophuls, director de La Ronde , Carta de una desconocida y Lola Montès. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, la familia huyó de Alemania hacia Francia. En 1940, cuando las tropas nazis se acercaban a París, huyeron nuevamente, cruzando los Pirineos hacia España y luego a Estados Unidos.
Le sobreviven su esposa, Régine, sus tres hijas y tres nietos. (AP)
Los enamorados tuvieron que ser escoltados por la Policía debido a que varias personas se amontonaron para insultarlos. (POR ESTO!)
Gerard Piqué y Clara Chía vivieron un bochornoso momento y es que fueron abucheados cuando salían de un comercio, en la ciudad española de León, por lo que fueron escoltados por la policía local.
Todo parece indicar que el público no termina de perdonarles lo que pasó con Shakira, tras un trío amoroso en el que el futbolista habría engañado a la colombiana y madre de sus dos hijos.
Según medios de León, el también empresario, acompañado de su pareja, generó gran expectación con su sola presencia, su historial en notas rosas del espectáculo y su fama en el futbol. Aunque trataron de pasar desapercibidos, la pareja recibió insultos y abucheos cuando salían de comer en un restaurante, lo que hizo que no salieran solos, sino que fueron escoltados
por la policía local.
En un corto video que se viralizó en X, también se ven a algunos seguidores del exfutbolista del Barcelona, quienes le gritan “eres el mejor, Piqué”.
“¿Por qué hay seis policías para protegerlo? ¿Es un cargo público?”, “Menuda vergüenza que nuestros impuestos vayan para esto”, “No entiendo y eso que a mi @3gerardpique no es de los que
me cae bien pero el respeto es algo que hay que tener siempre vamos a peor”, “Vergonzoso que a una persona por sus ideas se le insulte así”, “Es vergonzoso que una ciudad como León dé esa imagen y peor aun los que lo aplauden”, fueron algunos de los comentarios sobre esta pareja, que aunque pasa el tiempo, sigue siendo juzgada por la sociedad española y mundial.
(Agencias)
El acusado cambió su apariencia física para ocultarse en Veracruz.
Durante casi cuatro años, el caso de Octavio Ocaña se mantuvo abierto y es que, uno de los vinculados en su muerte, permaneció prófugo de la justicia.
El actor, conocido por su papel de Benito en la serie Vecinos, falleció en octubre del 2021 tras verse involucrado en una persecución policial. Aunque los primeros reportes afirmaban que Ocaña se había disparado en la cabeza tras impactarse en la carretera Chamapa-Lechería, los peritajes que se realizaron posteriormente indicaron irregularidades en el operativo, incluyendo uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes municipales.
Las investigaciones arrojaron como responsables a varios oficiales; sin embargo, uno de ellos logró huir. No se presentó ante las autoridades, no enfrentó cargos. Hasta ahora.
Este fin de semana, Gerardo Rodríguez García -el oficial despareci-
Jorge Alberto Coque Muñiz sorprendió con la noticia de su hospitalización. El cantante reveló que fue ingresado por contraer COVID-19 , sin embargo, ya se encuentra mejor, aunque seguirá en observación por un día más.
Con el humor que lo caracteriza, Coque compartió en su cuenta de X el motivo del por qué habría sido trasladado al hospital, junto a una fotografía donde posa con las y los doctores que lo atendieron.
“Y tómala, con la novedad que me dio COVID y hasta al hospital fuimos a parar”.
El famoso aclara su situación actual
El intérprete de boleros aclaró que, si bien, atravesó un episodio de la enfermedad que ameritó su hospitalización, en este momento, se encuentra mejor, pues ya salió de cuidados intensivos.
“Estaremos un día más, pero ya en terapia media”. Lamentó que su estado de salud le impidiera presentarse en un concierto que tenía pactado en la ciudad de Puebla.
“Prometo regresar muy pronto, una sincera disculpa, ´Coqueman´está de repegso”, apuntó. (Agencias)
do- fue detenido en el estado de Veracruz y presentado a las autoridades.
La noticia fue dada a conocer por los abogados de la familia del actor a través de un comunicado que se compartió en redes sociales.
“Hacemos del conocimiento que personal de la Fiscalía General del Estado de México se puso en contacto con integrantes de la familia Pérez Ocaña con la finalidad de hacer de su conocimiento la aprehensión de Gerardo Rodríguez García, expolicía de tránsito de Cuautitlán Izcalli, involucrado con el homicidio de Octavio Ocaña que se encontraba prófugo”, se puede leer en el texto.
La defensa también compartió algunos detalles del arresto, como que Rodríguez García, para evitar ser reconocido, cambió su apariencia. Aun así, la Fiscalía logró ubicarlo y llevó a cabo la orden de aprehensión que existía en su contra desde 2021.
(Agencias)
El famoso tiene COVID-19, pero se encuentra estable.
El séptimo aniversario del recinto cultural trae consigo una cartelera con 22 eventos imperdibles
Con una cartelera diseñada con más de 22 eventos, el Palacio de la Música: Centro Nacional de la Música Mexicana, celebrará durante todo junio su séptimo aniversario como uno de los recintos culturales más importantes de Yucatán y del país. Conciertos, talleres, muestras musicales y más llegarán a los diferentes puntos que conforman este importante recinto, el cual busca fortalecer su misión como acervo e impulsor de toda la producción musical hecha por manos mexicanas.
La presentación de su programa -anunciado ayer-, contó con la presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, quien destacó que desde el inicio de la administración actual, la secretaría ha mantenido un trabajo cercano con el Palacio, así como una agenda conjunta mediante con presentaciones de diferentes artistas y actividades como los Viernes de Trova o las Retretas Musicales de la Banda de Música del Estado.
“Este mes de junio, como todos los meses, pero con mayor énfasis la música sonará con un programa que incluye trova, música de banda, propuestas contemporáneas y emergentes”, comentó la titular de Sedeculta. Asimismo, destacó el trabajo que realiza todos los días la directora del recinto, Adele Urban, así como del presidente del Consejo Consultivo del Palacio de la Música, Roberto Abraham Mafud. De igual forma, extendió una invitación para que toda la ciudadanía asista a los eventos que se llevarán a cabo durante todo el mes de celebración.
Por su parte, la directora del Palacio de la Música, Adele Urban, ofreció los detalles del programa de actividades que arrancará el primero de junio con el concierto de Santiago Cruz, artista originario de Colombia que llegará a la Sala de Conciertos del recinto y
quien inaugura las celebraciones. Otros conciertos que se presentarán durante el mes incluirán a la Orquesta Típica Yukalpetén con el solista especial invitado Juan Pablo Manzanero, así como artistas emergentes como Diego del Alma, Mimmosa y Tanúbela en un concierto desde la terraza del recinto musical.
“Es una gran conmemoración,
son siete años desde la inauguración del Palacio de la Música: Centro Nacional de la Música Mexicana. La idea de este gran espacio es dar a conocer, preservar y difundir la música popular y tradicional mexicana. Lo que hacemos es difundir todos los géneros, todos los estilos y tratar de ayudar también a los artistas emergente”, destacó la directora. Como parte de estas
actividades, también se buscará aprovechar todos los espacios del Palacio, tanto el Patio de Cuerdas como la Sala de Conciertos, el Museo Interactivo y la Terraza para dar un mayor dinamismo a todas las presentaciones.
Aunque algunos eventos serán con un costo, la gran cartelera de actividades destaca por tener una gran mayoría de eventos con ac-
ceso libre. Al respecto, la directora señaló que el costo de entrada para la mayoría de los conciertos dentro del marco del aniversario es simbólico y todo lo recaudado permanecerá dentro del Palacio para su mantenimiento. El programa completo con horarios y fechas estará disponible a través de las redes sociales del Palacio de la Música. (Alejandro Febles)
Kenda Zellner-Smith levanta una cortina de metal ondulado y deja al descubierto cientos de tablones de madera con grafitis. Cada uno de ellos cuenta una historia de las protestas que siguieron al asesinato de George Floyd a manos de un policía estadounidense.
Esta joven de 28 años recogió y guardó los paneles que en su momento protegieron los comercios de Minneapolis de los disturbios, con el objetivo de preservar el legado del asesinato que en 2020 conmocionó a Estados Unidos.
Cinco años después, Zellner-Smith afirma que los carteles -guardados en un depósito junto a un polígono industrial a tres kilómetros de donde murió Floyd- siguen evocando emociones fuertes.
Van desde contrachapados en blanco con un texto en el que se lee “No puedo respirar” -las últimas palabras que Floyd pronunció mientras Derek Chauvin, un agente de policía blanco, lo apretaba con la rodilla sobre su cuello- hasta coloridos murales que representan un arcoiris y corazones de amor.
“Cada vez que los miro noto algo diferente”, dijo a la AFP. “Reavivan una energía o un fuego que se sintió hace años durante la revuelta”.
Zellner-Smith, entonces universitaria en Minneapolis, formó parte de los millones de estadounidenses que en 2020 se sumaron a las concentraciones de Black Lives Matter que recorrieron las ciudades de Estados Unidos.
La amenaza del vandalismo hizo que muchos negocios se protegieran con tablones de madera, que se convirtieron en lienzos para los eslóganes y dibujos de los manifestantes que exigían justicia.
“Una forma de resistencia”
Zellner-Smith comentó que decidió empezar a coleccionar los paneles después de ver que retiraban uno tras las protestas y pensar: “¡Dios mío, van a desaparecer tan rápido como aparecieron!”.
“Todos los días, después del trabajo, tomaba la camioneta de mi padre y me ponía a buscar tablas”, recordó la joven, quien las buscaba en callejones y contene-
joven de 28 años recogió y guardó los paneles que en su momento protegieron los comercios de Minneapolis de los disturbios.
dores de basura.
Hoy, su proyecto “Salven los carteles” tiene más de 600 piezas, apiladas verticalmente en dos depósitos de tres por nueve metros.
Pero con el legado de Floyd bajo la lupa en el quinto aniversario de su muerte, ya que muchas de las reformas esperadas para abordar el racismo no se han concretado, afirma que los carteles son cruciales para sostener el movimiento de protesta.
“El arte sirve como una forma de resistencia y de narración, y habla de experiencias reales, vividas, y eso es lo que son”, explicó.
Su próximo reto es encontrar un lugar a largo plazo para los tablones, ya que las subvenciones que cubrían los gastos de almacenamiento se están agotando.
Un puñado de ellos ya están expuestos -incluso en un edificio restaurado después de que fuera dañado por un incendio provocado durante las protestas de 2020- y la mayoría han sido fotografiados para ser archivados en línea.
“Mi mayor motivación es asegurarme de que se siguen viendo. Que se sigan escuchando las historias que tienen que contar y que
la gente entienda que aún queda mucho trabajo por hacer”, agregó.
“Generaciones futuras”
La iniciativa de Zellner-Smith es similar a otra que se puso en marcha también en Minneapolis, pero de mayor envergadura, a cargo de una asociación sin fines de lucro.
Se trata del proyecto denominado “Conmemorar el movimiento”.
El domingo la organización expuso unos 50 paneles en un evento cerca de la George Floyd Square, nombre
que recibe el cruce donde fue asesinado el hombre de 46 años.
Con música afrobeat de fondo, decenas de personas recorrieron la exposición, que incluía murales negros y marrones con frases y dibujos.
“Es absolutamente vital que estos murales y la historia que cuentan se conserven para las generaciones futuras”, afirmó Leesa Kelly, que en el marco de este gran proyecto reunió más de mil piezas, incluidos muchos carteles de las protestas de 2020.
(AFP)
El movimiento islamista Hamás aceptó una nueva propuesta de los mediadores en busca de paz en la Franja de Gaza, que incluye entrega de rehenes y una alto al fuego Página 61
El plan de paz contemplaría una pausa en las hostilidades de 70 días, la liberación de 10 cautivos y de una cantidad de prisioneros palestino, y una retirada parcial de las Fuerzas israelíes, de acuerdo con fuentes citadas por la agencia AFP. Sin embargo, EE.UU. e Israel discrepan sobre detalles de un posible pacto con la milicia. (Agencias)
Acusa Cuba a embajada de EE.UU. de fraguar ruptura de relaciones
Ataca Trump a Biden y jueces, en coincidencia con el Día de los Caídos
Brigitte le da un manotazo a Macron justo a la llegada a Vietnam
LA HABANA.- Cuba acusó ayer a la embajada de Estados Unidos en La Habana y al jefe de la misión, Mike Hammer, de intentar provocar una crisis bilateral que conduzca a la “ruptura” de relaciones diplomáticas, restablecidas en el 2015.
“La embajada estadounidense en La Habana, histórico instrumento de subversión, trata de convertirse con sus provocaciones, en el detonante de una crisis bilateral que desencadene en la ruptura de las ‘relaciones diplomáticas’ entre los dos países”, señaló el portal oficialista Cubadebate.
Desde su llegada a Cuba, en noviembre del 2024, Hammer ha visitado en sus casas a disidentes, defensores de derechos humanos, madres de presos y periodistas independientes. Asimismo, se ha reunido con emprendedores y líderes religiosos, e invita a todos los cubanos que deseen dialogar con él a escribirle por correo electrónico, una práctica que considera “muy importante para entender un país y a su pueblo”, según dijo en fluido español, en un video difundido por la embajada.
Entre los opositores con los que se ha reunido fi guran José Daniel Ferrer; la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; Guillermo Fariñas, galardonado con el Premio Sájarov 2010 del Parlamento Europeo; y Martha Beatriz Roque, distinguida en el 2024 con el Premio Internacional
La operación ‘Hammer’ (…) apunta a un nuevo episodio de enrarecimiento premeditado”.
DENUNCIA CUBADEBATE
mi no pudo ocultar su verdadera misión: ‘La Administración Trump tendrá una política dura hacia Cuba’, posiblemente fue su única verdad”, remarcó el texto. Al ataque sobre el desempeño de Hammer en la ciudad del Sur de EE.UU. se sumó el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.
Mike Hammer asumió como máximo representante de Washington, en noviembre del 2024. (Agencias)
a las Mujeres de Coraje, concedido por Estados Unidos.
La embajada de Estados Unidos publica en X fotos de los encuentros que, según La Habana, violan la convención de Viena y el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas del 2015, lo que Hammer niega.
“La operación ‘Hammer’, de
la cual somos testigos en las últimas semanas, apunta a un nuevo episodio de enrarecimiento premeditado mediante el injerencismo más burdo y elocuente, que no oculta la autoría y apoyo del secretario de Estado Marco Rubio”, precisó Cubadebate
En su escrito, el portal definió a Hammer “como un diplo-viajero
Suspende operaciones principal refinería de Ecuador por incendio
QUITO.- La principal refinería de petróleo de Ecuador, ubicada en el puerto marítimo de Esmeraldas (Noroeste), suspendió sus operaciones ayer, debido al incendio de un tanque en sus instalaciones, informaron fuentes oficiales.
El fuego, que de acuerdo con las autoridades ya está controlado, provocó una enorme columna de llamas y humo. Según la estatal Petroecuador, que opera la refinería, el incidente no dejó víctimas fatales. Cinco personas recibieron atención por “afectaciones leves” ocasionadas por el humo.
“Tenemos un tanque con fuel oil, que se ha incendiado. Está bajo control”, informó la ministra de Energía, Inés Manzano, en su cuenta de X. Militares y trabajadores de la refinería cercaron el paso hacia la central para preservar la seguridad y permitir el tránsito de vehículos de socorro, constató un periodista de la AFP . La planta tiene capacidad para procesar 110 mil barriles diarios (bd) de crudo.
La explosión del tanque ocurrió en la denominada área de utilidades de la refinería. Petroecuador no precisó la cantidad de combustible que había en el tanque afectado. La Secretaría de Gestión
de Riesgos señaló en X que los trabajadores fueron evacuados de la zona como medida preventiva.
Tras la explosión, la refinería “salió de operaciones para precautelar la seguridad de las instalaciones y el personal”, señaló Petroecuador . Ecuador depende del petróleo, su principal producto de exportación, que el año pasado generó 8 mil 647 millones de dólares. El país produjo en el 2024 unos 475 mil bd de crudo, de los cuales vendió el 73 por ciento. “Una vez controlado el suceso
se continuarán con las inspecciones necesarias para determinar el estado de la infraestructura y se investigarán las causas”, dijo la estatal en un comunicado. La Policía señaló en X que desplegó un operativo para evacuar a habitantes en los alrededores.
La nación cuenta con otras dos refi nerías, con capacidades para 45 mil y 20 mil bd, en las localidades de La Libertad (Suroeste) y la amazónica Shushufindi (Noreste), respectivamente. (Agencias)
sin control, mensajero de paquetería, repartidor de promesas y dineros a cambio de servilismo y confrontación con el Gobierno”. El medio citado también fustigó declaraciones del diplomático durante una conferencia de prensa celebrada el jueves en Miami, bastión del anticastrismo.
“En el reciente show de Mia-
Desde que llegó en enero a la Casa Blanca, Donald Trump, que durante su primer mandato (20172021) reforzó el embargo que Washington aplica a Cuba desde 1962, como ningún otro presidente estadounidense, ha aumentado su presión sobre la isla.
En enero, Trump revocó la decisión de su predecesor, el demócrata Joe Biden, de retirar a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que dificulta el comercio y la inversión extranjera. Este mes, Washington volvió a incluir a Cuba en otra lista negra, la de países que no cooperan plenamente en su lucha antiterrorista. (Agencias)
El hecho fue calificado “aislado”, sin riesgo para la comunidad. (AP)
LITTLE RIVER.- Al menos 11 personas fueron trasladadas a hospitales después de un tiroteo en un pueblo costero de Carolina del Sur, según informaron ayer autoridades.
La Policía del condado Horry no proporcionó información sobre el estado de las personas heridas ni detalló cómo sufrieron sus lesiones en el incidente, ocurrido aproximadamente a las 21:30 hora local en Little River, a unos 32 kilómetros al Noreste de Myrtle Beach.
Los investigadores estaban recibiendo reportes de más personas que llegaban al hospital en vehículos privados, informó la Policía del
condado en redes sociales. Aproximadamente 90 minutos después del tiroteo, la Policía lo calificó como un incidente aislado y dijo que no hay riesgo para la comunidad. No divulgaron ninguna información sobre posibles sospechosos ni sobre el origen del tiroteo, que según medios locales se originó en una fiesta, cerca de la Vía Navegable Intracostera. Un video mostró docenas de autos de Policía y ambulancias entrando y saliendo del área. Un policía de North Myrtle Beach que respondía al tiroteo se disparó accidentalmente en la pierna. (Agencias)
GAZA.- Una fuente palestina declaró ayer a AFP que una nueva propuesta de alto al fuego en Gaza presentada por los mediadores incluye la liberación de 10 rehenes, una tregua de 70 días y la retirada parcial de Israel del territorio palestino.
“La nueva propuesta, que se considera un desarrollo, desde la perspectiva del emisario estadounidense Steve Witkoff, incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos que están retenidos por Hamás, a cambio de una tregua de 70 días, una retirada parcial de la Franja de Gaza (y) la liberación de varios prisioneros palestinos”, indicó la fuente, y añadió que los mediadores presentaron la propuesta “en los últimos días”.
En coincidencia, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró ayer que espera hacer un anuncio sobre los rehenes cautivos en Gaza “hoy o mañana”, después de que Hamás dijo que aceptó una propuesta de los mediadores para una tregua.
“Realmente espero que podamos anunciar algo hoy, o si no es hoy, mañana”, indicó Netanyahu en respuesta a una pregunta sobre los rehenes, en un video difundido en su canal de Telegram
Netanyahu prometió ayer que traerá de vuelta a todos los rehenes, “los vivos y los muertos”, sin mencionar la propuesta estadounidense de tregua en Gaza a la que una fuente de Hamás había aludido anteriormente.
“Si no lo conseguimos hoy, lo conseguiremos mañana, y si no es mañana, entonces pasado mañana, no nos rendimos (...) Tenemos la intención de traerlos a todos de vuelta, los vivos y los muertos”,
Tenemos la intención de traerlos a todos de vuelta, los vivos y los muertos”.
BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
afirmó Netanyahu en un discurso de cierre de las festividades del Día de Jerusalén
“Nuestra misión (de ganar la guerra), incluida la de traer de vuelta a los rehenes, está con nosotros todos los días y noches, y tampoco vamos a renunciar a ella esta noche”, añadió. Poco antes, el dirigente había dicho en un video difundido en su canal citado que esperaba poder “anunciar algo” sobre los rehenes, sin dar más detalles.
Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos negó ayer que el movimiento islamista palestino
Hamás haya aceptado una propuesta de alto al fuego en Gaza, que supuestamente implicaba la liberación de 10 rehenes en dos tandas y una tregua de 70 días.
Un portavoz del enviado estadounidense Steve Witkoff confirmó un informe del portal de noticias Axios, que señalaba que el emisario de Donald Trump para Medio Oriente rechazó las afirmaciones de Hamás de que el grupo haya aceptado la propuesta.
Mueren otras 52 personas
Ataques israelíes mataron al menos a 52 personas en la Franja de Gaza ayer, incluidas 36 en una escuela convertida en refugio que
fue atacada mientras la gente dormía, según dijeron funcionarios locales de Salud. El Ejército dijo que había atacado a milicianos que operaban desde la escuela. Israel renovó su ofensiva en marzo después de poner fin a un alto al fuego con Hamás. Ha prometido tomar el control de Gaza y seguir luchando hasta que Hamás sea destruido o desarmado, y hasta que devuelva a los 58 rehenes restantes, un tercio de los cuales se cree que están vivos, que retiene
desde el ataque del 7 de octubre del 2023 que inició la guerra. Israel comenzó a permitir la entrada de una pequeña cantidad de ayuda humanitaria a Gaza la semana pasada después de bloquear el paso de toda comida, medicina, combustible y otros bienes durante dos meses y medio. Los grupos de ayuda han advertido sobre la hambruna y dicen que la ayuda que ha llegado no es suficiente para satisfacer las crecientes necesidades.
Se espera que un nuevo siste-
ma de ayuda apoyado por Israel y Estados Unidos, pero rechazado por agencias de la ONU y grupos de ayuda, comenzara a operar a partir de ayer, a pesar de la renuncia del estadounidense que lideraba la iniciativa, que dijo que no podría operar de manera independiente. Israel dice que planea tomar el control total de Gaza y facilitar lo que describe como la migración voluntaria de su población de más de dos millones. (Agencias)
ARLINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer de “escoria” a sus opositores y atacó a jueces que bloquean sus decisiones durante la conmemoración por el Día de los Caídos. Trump visitó el Cementerio Nacional de Arlington, donde yacen los restos de unos 400 mil soldados, y después de poner una corona fl oral ante la tumba del soldado desconocido realizó un discurso en el que alabó a los héroes de guerra estadounidenses. Pero el mandatario, de 78 años, inició el día con un mensaje a sus opositores: “Feliz Día de los Caídos a todos, incluida la escoria que pasó los últimos cuatro años tratando de destruir nuestro país”, escribió en letras mayúsculas en su red Truth Social, al aludir al Gobierno de su predecesor, Joe Biden.
En su mensaje, el presidente sostuvo que “mentes retorcidas de la izquierda radical” permitieron
entrar al país a millones de migrantes indocumentados, “muchos de ellos criminales y dementes”.
También se refirió a jueces que “odian a Estados Unidos” y que según él están en “una misión” para mantener en el país “a asesinos, traficantes de drogas, violadores, miembros de bandas, y para liberar a prisioneros de todo el mundo para que puedan robar, matar y violar de nuevo”.
Trump enfrenta una serie de batallas contra jueces federales que han suspendido temporalmente decisiones del mandatario por considerarlas potencialmente inconstitucionales.
En su discurso en Arlington, Trump alabó las batallas de Estados Unidos a lo largo de la historia y rindió homenaje a varios miembros de las Fuerzas Armadas abatidos en combate. Sin embargo, se salió del protocolo para hablar de sus propios éxitos.
“De alguna manera, me alegro de haberme perdido ese segundo
mandato”, afirmó ante oficiales militares, altos funcionarios y familiares de soldados abatidos, en referencia a su derrota en las elecciones de 2020, en las cuales sostiene que fue víctima de un fraude. Gracias a ello, sostuvo, será presidente durante el Mundial de 2026, los Juegos Olímpicos-2028 en Los Ángeles y el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos el año que viene. “Ahora miren lo que tengo: Tengo todo”, dijo Trump. “Es increíble cómo salen las cosas. Dios hizo eso”. Trump anunció que aplazará la entrada en vigor de los aranceles del 50 por ciento para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea. La política comercial de Trump genera temores a una recesión y un brote inflacionario, cada anuncio de nuevos aranceles provoca nerviosismo y volatilidad en los mercados financieros. (Agencias)
KIEV.- Rusia lanzó durante anoche el mayor ataque de drones contra Ucrania en los más de tres años de guerra, dijo ayer un funcionario del Gobierno en Kiev.
El bombardeo incluyó 355 drones, informó a The Associated Press Yuriy Ihnat, jefe del Departamento de Comunicaciones de la Fuerza Aérea ucraniana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el líder ruso, Vladímir Putin, se ha “vuelto loco” al intensificar el bombardeo de Ucrania mientras Washington intenta negociar la paz.
Trump dejó claro que está perdiendo la paciencia con Putin. “Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, ¡pero algo le ha pasado. Se ha vuelto absolutamente LOCO!”, escribió en una publicación en redes sociales. Dijo que Putin está “matando innecesariamente a mucha gente”, y señaló que “se están disparando misiles y drones a ciudades en Ucrania, sin razón alguna”.
El presidente de EE.UU. advirtió que, si Putin quiere conquistar toda Ucrania, esto “¡conducirá a la caída de Rusia!”. Pero Trump también expresó su frustración con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al decir que “no está haciendo ningún favor a su país al hablar de la manera en que lo hace”. Rusia lanzó el domingo 298 drones y 69 misiles de varios tipos contra Ucrania, en lo que los ucranianos dijeron fue el mayor asalto aéreo combinado durante el conflicto. Desde el viernes hasta el domingo, Rusia lanzó alrededor de 900 drones contra Ucrania, dijeron autoridades. La escalada pareció frustrar las esperanzas de que los esfuerzos de paz de Trump pudieran llevar a un avance en el corto plazo, ya que
Putin parece decidido a capturar más territorio ucraniano e infligir más daño, dijeron analistas.
La expansión de la campaña aérea rusa se produjo después de que Kiev aceptó, en marzo, un alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por EE.UU., mientras que Moscú lo rechazó en la práctica. Rusia también sigue avanzando a lo largo de la línea del frente de aproximadamente mil kilómetros, donde ha hecho progresos lentos y costosos, y está reuniendo sus Fuerzas para una ofensiva de verano, según Ucrania y analistas militares.
“Solo un sentido de completa impunidad puede permitir a Rusia llevar a cabo tales ataques y escalar continuamente su escala”, escribió ayer el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Telegram. “No hay una lógica militar significativa en esto, pero hay un considerable significado político”.
Reiteró su petición de sanciones económicas internacionales más estrictas contra Rusia como una forma de terminar la guerra, porque el “deseo de luchar de Rusia debe verse privado de recursos”.
La principal diplomática de la Unión Europea, la jefa de política
exterior, Kaja Kallas, calificó ayer los últimos ataques a Kiev como “totalmente espantosos” y dijo que el bloque tenía la intención de imponer más sanciones a Rusia. Trump ha amenazado con sanciones masivas a Moscú, pero hasta ahora no ha tomado medidas.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Putin toma decisiones necesarias para garantizar la seguridad de Rusia y que los ataques fueron la respuesta de Moscú a los de larga distancia lanzados desde Ucrania.
(Agencias)
VANNES.- El excirujano Joël Le Scouarnec, juzgado en Francia por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría menores, aseguró ayer al tribunal que no desea “clemencia” sino “el derecho de ser mejor persona”, en sus últimas palabras antes del veredicto.
Scouarnec, de 74 años, reconoció su culpabilidad en todos los actos perpetrados en hospitales entre el 1989 y el 2014. Entonces, 256 de estos pacientes tenían menos de 15 años.
“No pido clemencia al tribunal. Simplemente que me conceda el derecho de ser mejor persona y recuperar esta parte de humanidad que tanto me ha faltado”, aseguró ayer en sus últimas palabras ante el tribunal.
La Fiscalía pidió la pena máxima de 20 años de prisión y reclamó, además, su reclusión en un centro para su tratamiento y vigilancia después de cumplirla, una medida poco común.
“vuelto loco”
BRASILIA.- Luiz Inácio Lula da Silva sufrió de vértigo y fue diagnosticado ayer con laberintitis, una afección del oído, informó el Gobierno, en un nuevo problema de salud del casi octogenario presidente brasileño.
Lula, de 79 años, que había sido hospitalizado a fines del 2024 por una hemorragia intracraneana, se realizó ayer exámenes médicos en un hospital en Brasilia y luego regresó a la residencia presidencial donde fue ordenado a descansar.
El mandatario “canceló una parte de su agenda” debido al malestar, dijo una fuente de la presidencia brasileña. Según un boletín del Hospital Sirio-Libanés, difundido por el Gobierno, Lula presentó un “cuadro de vértigo, con diagnóstico de laberintitis” y “debe permanecer en reposo a lo largo del día”.
Los exámenes de imagen y de sangre resultaron “todos dentro de la normalidad”, señalaron los médicos. El episodio es el más reciente problema de salud para el mandatario, que volvió al poder en enero del 2023, después de haber gobernado Brasil en dos periodos entre el 2003 y el 2010.
“Usted era el diablo, que a veces se viste con bata blanca”, dijo al acusado el fiscal Stéphane Kellenberger, para quien se necesitará otro juicio ya que hay nuevas víctimas. La sentencia del tribunal de Vannes, en el Oeste de Francia, se espera mañana. La Justicia lo acusa de 111 violaciones y 189 agresiones sexuales.
Uno de sus abogados, Maxime Tessier, dijo ayer que su cliente “siempre dijo: ‘Yo soy el único culpable, el único responsable’”, y que siempre ha cooperado con la Justicia. “Joël Le Scouarnec no pide eludir la pena solicitada por el fiscal”, dijo el letrado, que urgió al tribunal a tener en cuenta en su decisión “los elementos favorables al acusado”, como su “confesión”. Además, precisó que su arrepentimiento, expresado ante las víctimas, es “sincero” y que “fue todo lo lejos que puede esperarse de un acusado” ante un tribunal penal. (Agencias)
En diciembre fue operado de urgencia en Sao Paulo para drenar un hematoma causado por un accidente que sufrió en octubre, cuando se golpeó en la nuca al caerse en el baño de su residencia oficial. Tras declararse recuperado en enero, retomó su apretada agenda de reuniones y viajes internacionales, incluyendo giras a China, Rusia, Vietnam y Japón. (Agencias)
ALERTA EN INDIA POR NAUFRAGIO DE BUQUE CON CARGA PELIGROSA
El estado de Kerala, en el Sur de India, emitió ayer una alerta máxima para sus áreas costeras y pidió a los pescadores que no se acercaran al lugar donde un buque portacontenedores que transportaba carga peligrosa se hundió frente a su costa en el Mar Arábigo.
El MSC ELSA 3, con bandera de Liberia, navegaba entre los puertos indios de Vizhinjam y Kochi cuando se hundió a unas 38 millas náuticas (70 km) de Kerala. Los 24 miembros de la tripulación fueron rescatados, informó el Ministerio indio de Defensa.
El buque se hundió con 640 contenedores, incluidos 13 con una “carga peligrosa” no especificada y 12 que contenían carburo de calcio. También llevaba 84.44 toneladas de diésel y 367.1 toneladas métricas de aceite industrial en sus tanques.
La oficina del ministro principal de Kerala instó ayer a la población a mantenerse alejada de algunos de los contenedores que comenzaron a llegar a la costa. (Agencias)
LANZA VOLCÁN KILAUEA EN HAWÁI ESPECTACULARES CHORROS DE LAVA
Chorros de lava de hasta 300 metros de altura, flujos de magma: imágenes espectaculares del volcán Kilauea en Hawái, en erupción desde finales de diciembre, fueron difundidas el domingo por la noche por el Instituto Geológico de EE.UU. (USGS, siglas en inglés).
El volcán, uno de los más activos del mundo, ha experimentado una veintena de episodios como este desde el 23 de diciembre, cuando volvió a entrar en erupción.
El Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS dijo que el episodio actual, el 23º desde que se reactivó hace cinco meses, comenzó a las 2:15 GMT de ayer) en el respiradero Norte de Halema’uma’u, un cráter del Kilauea. El instituto transmite videos en vivo en la red social YouTube desde tres cámaras alrededor del volcán. (Agencias)
El hecho ocurrió justo a la llegada a Vietnam, al inicio de una gira del presidente francés por el Sudeste asiático, y rápidamente fue promovida como noticia por redes sociales.
Solo estaban jugando. Esa fue la explicación que dio ayer del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el video que mostró a su esposa Brigitte dándole un manotazo en la cara, antes de que ambos desembarcaran del avión para comenzar una gira por el Sudeste asiático este fin de semana. El momento rápidamente fue noticia en Francia, con los medios tratando de descifrar la interacción que las cámaras captaron cuando recién se abría la puerta del avión. En una historia en su sitio web, el diario Le Parisien tituló: “¿Bofetada o ‘riña’? Las imágenes de Emmanuel y Brigitte Macron desembarcando en Vietnam generan muchos comentarios”.
Síguenos en nuestras redes
On line
Más tarde, Macron dijo a los periodistas que la pareja -casados desde el 2007 después de conocerse en la secundaria donde él estudiaba y ella era profesoranada más estaban jugando.
“Estaba discutiendo, más bien, bromeando con mi esposa”, dijo, y agregó que el incidente se estaba exagerando hasta convertirse en “una especie de catástrofe geo-planetaria”.
En un video tomado por The Associated Press cuando los Macron llegaron a Hanói, Vietnam, se puede ver a un hombre uniformado abriendo la puerta del avión y al fondo se ve al presidente de pie, vestido con un traje y hablando con alguien que no era visible.
Solo se alcanzan a ver dos brazos con mangas rojas, estirándose y empujando a Macron, una mano cubre su boca y parte de su nariz y la otra su mandíbula. El líder francés retrocede, moviendo la cabeza.
Macron y su esposa aparecen en la parte superior de las escale- ras. Él le ofrece el brazo, pero ella no lo toma. Bajan las escaleras alfombradas uno al lado del otro.
(Agencias)
INVESTIGAN VENTA DE ARTÍCULOS CON IMAGEN DE EXDICTADOR PINOCHET
La Escuela Militar de Chile inició una investigación interna luego de que, durante una actividad abierta al público, se ofrecieron a la venta artículos con la imagen del exdictador Augusto Pinochet, lo que generó una ola de críticas.
La institución, encargada de formar a los oficiales del Ejército, participó el fin de semana del Día de los Patrimonios, una iniciativa nacional que promueve el acceso ciudadano a espacios históricos. Durante la jornada se instalaron puestos de venta de artículos relacionados con la vida militar, entre ellos monedas conmemorativas, llaveros y tazas con la imagen de Pinochet.
“¿Souvenirs de un asesino y ladrón? ¿En instalaciones del Ejército? Inaceptable”, publicó en X, la diputada socialista Daniella Cicardini. En un comunicado la Escuela Militar informó que los productos fueron comercializados por una empresa externa en coordinación con una corporación de exalumnos sin la autorización de la institución.
“Por lo anterior, se definió eliminar la presencia de empresas externas en las actividades organizadas por la Escuela Militar y se está realizando una investigación para determinar responsabilidades y adoptar las medidas correspondientes”, señaló el texto. (Agencias)
Choi Young-ja, una madre de 72 años presentó una demanda contra el Gobierno de Corea del Sur y su mayor agencia de adopción, alegando fallos sistemáticos en la separación forzada de su hijo pequeño, quien fue enviado a Noruega sin su consentimiento. Young-ja buscó desesperadamente a su hijo durante casi cinco décadas antes de su emotivo reencuentro en el 2023. Su demanda, cuya historia fue parte de una investigación de Associated Press también documentada por Frontline (PBS), surge mientras Corea del Sur enfrenta una creciente presión para abordar el extenso frau-
Síguenos en nuestras redes
On line
de y abuso que empañaron el que se considera el mayor programa de adopción extranjera de la historia. En un reporte histórico, la Comisión de Verdad y Reconciliación de Corea del Sur concluyó que el Gobierno es responsable de facilitar un programa de adopción extranjera
agresivo y poco regulado que separó de forma descuidada o innecesaria a miles de niños de sus familias durante múltiples generaciones.
Se descubrió que los gobiernos militares pasados, con la aspiración de reducir costos de bienestar, empoderaron a agencias privadas para acelerar adopciones, mientras hacían la vista gorda ante prácticas generalizadas que a menudo manipulaban antecedentes y orígenes de niños, lo que llevó a una explosión de adopciones que alcanzó su punto máximo en las décadas de 1970 y 1980.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 27 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12469
Sheinbaum reitera apertura al diálogo con la CNTE, pero advierte que sus demandas son financieramente inviables; lamenta intento de boicot a la elección judicial y pide respeto a la participación ciudadana / El SAT frena evasión de grandes empresas: recauda 19 mil mdp mediante auditorías / Investigan a dos agentes por presunta implicación en el homicidio de colaboradores de Clara Brugada República 3, 5 y 7
15 de mayo, el inicio de las protestas
200 mil docentes participan en todo el país
1.2 millones de estudiantes sin clases
9.8% de las escuelas del país afectadas
95.3% de los planteles en Oaxaca se encuentran en paro
Incautan 701 kilos de cocaína entre granos de café en Sonora
República 4
Desmantelan banda dedicada al huachicoleo en Guanajuato
República 6
La Liga MX elimina el Play In a partir del torneo Clausura 2026 Deportes 46
Hamas ofrecen liberar rehenes a cambio de tregua en Gaza Internacional 61