Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12408
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12408
La Profepa clausura dos predios de la Reserva Cuxtal, por deforestación ilegal de 2.7 ha de vegetación en esa Área Natural Protegida de Mérida / Siguen desaparecidos en altamar cuatro pescadores de la lancha Maní de Chicxulub Puerto; suman a la búsqueda apoyo aéreo y comunitario / El INE instalará 1,414 casillas en Yucatán para la elección del Poder Judicial Ciudad 11 y 13 / Municipios 26
Fatal accidente en Ticul cobra la vida de un campesino Municipios 36
Más de 3 décadas de estudio al flamenco en Yucatán
Doctores mayas, al rescate de la medicina ancestral Municipios 37 Municipios 42
1983 año de creación
ANIMALES EN EL ÁREA: RESERVA CUXTAL Oso hormiguero
2022 se amplió la superficie de protección
11,894.56
LOS inspectores forestales visitaron el área afectada y constataron el paso reciente de maquinaria pesada, así como el corte y desplazamiento de vegetación endémica, lo que evidenció la alteración del ecosistema en esa zona de la
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
El órgano electoral reduce en 50% los periodos: queda en 48 promos diarios
El
Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá únicamente 24 minutos al día en radio y televisión para promover la elección del Poder Judicial, incluyendo el nuevo diseño de boleta y la página para consultar el perfil de las candidaturas.
Lo anterior, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), organismo que ordenó reducir un 50% los tiempos previamente aprobados por el Instituto.
En ese sentido, la consejera electoral Carla Humphrey Jordan advirtió que con esta modificación pasarán de 96 a 48 spots diarios.
“Esta determinación reduce el tiempo que originalmente planteamos para la difusión de esa elección. Con este modelo, no podemos caminar, puesto que reduce aún más el tiempo que se tiene que dedicar a la promoción de este proceso inédito, quizá esto valga alguna reforma para otorgar mayores tiempos para la promoción de este proceso a este Instituto Nacional Electoral”, sostuvo la funcionaria electoral.
Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas señaló que, ante el retraso de la resolución de Sala Superior del Tribunal Electoral, esta nueva pauta de propaganda tendrá que aplicarse días después de haber iniciado el periodo de campañas, el próximo 30 de marzo.
“Esta determinación afecta la promoción de los perfiles de las candidaturas a personas juzgadoras y el derecho de la ciudadanía a recibir información suficiente para la emisión de un voto libre e informado, ya que se reduce el tiempo para difundir el sistema Conóceles, aún y cuando la misma Sala Superior reconoció que la promoción de los procesos judiciales se justificaba al tratarse de un proceso inédito y que el diseño de las boletas y la votación es diferente a los procesos donde participan los partidos políticos”, subrayó la Consejera.
Ratifica Tepjf a José Arévalo como titular de Transparencia
Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el nombramiento de José Arévalo Romo como titular de la Unidad de
Transparencia del INE, quien fue elegido directamente por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei. El consejero Martín Faz impugnó esta designación argumentando que el funcionario no cuenta con la formación ni experiencia requerida.
Arévalo Romo se ha desempeñado en cargos de la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como asesor legislativo, por lo que Faz advirtió que no tiene experiencia en materia de transparencia.
Derivado de la reforma judicial, el Congreso avaló que la presidencia del INE puede nombrar a titulares de Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas sin el consenso de las consejerías, como se hacía anteriormente.
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes sostiene que el consejero Faz no tiene facultad para impugnar porque no es parte del proceso de designación de titulares.
“La conclusión sobre la idoneidad en cuanto a conocimientos y experiencia en el caso corresponde exclusivamente a la presidencia del Consejo General y, en esos términos, la facultad de vigilancia que conforme al actor justifica su pretensión, no le dota de legitimidad ni interés para controvertir el acto impugnado”, expone. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa
Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció ayer el papel de los empresarios y las empresarias para la economía de México frente a “los retos” en el ámbito internacional, y les dijo que la nación les retribuirá el apoyo que han brindado.
Al participar en la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco-Servytur, Rodríguez destacó el diálogo que han mantenido con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la coordinación con el Gobierno de México, porque, dijo, es necesaria para fortalecer al país y para alcanzar la paz. Ante el contexto económico internacional, y a menos de una semana del acuerdo entre la presidenta
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense Donald Trump para la entrada de aranceles, la Secretaria de Gobernación invitó al sector empresarial a continuar con el Plan México
para fortalecer la industria mexicana.
“El papel que ustedes desempeñan es clave en la economía de nuestro país; reconocemos sus importantes aportaciones al generar más de 40 millones de fuentes de trabajo en sus empresas, pero también su nobleza y solidaridad al emplear a nuestras hermanas y hermanos repatriados”, manifestó.
“Tengan la seguridad de que la nación les retribuirá el apoyo desinteresado que han brindado en materia de empleo y economía circular”, les dijo la titular de Segob.
Recordó que nada debe estar por encima del bienestar de los mexicanos, por lo que debe prevalecer la confianza entre integrantes de la iniciativa privada y los gobiernos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder del grupo delictivo Los Malcriados 3AD, Lenin Jonathan Canchola Martínez, alias El Señor de la L o El General, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 18 CPS Coahuila, en Ramos Arizpe, desde donde continuará su proceso penal por los delitos de homicidio doloso, secuestro y asociación delictuosa.
En acuerdo publicado ayer, un Juez Federal señaló que no fue posible notificar al presunto delincuente una resolución del juicio de amparo que tramitó este mes contra una orden de aprehensión, toda vez que las autoridades penitenciarias le informaron que ya no se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México.
En febrero, Canchola Martínez solicitó la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión, reaprehensión, comparecencia y/o presentación forzosa, por lo que un Juez Federal le concedió una suspensión provisional para el único efecto de que quedara a su disposición en cuanto a su libertad personal en el lugar de su reclusión. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
La Presidenta reitera que su Gobierno tiene diversos planes ante panorama de
CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que se cumpla el plazo de la pausa que acordó con el mandatario estadounidense Donald Trump sobre los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el próximo 2 de abril, cuando el Gobierno de Estados Unidos anuncie impuestos recíprocos con todos los países del mundo, todo saldrá de forma adecuada para México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal señaló que su Gobierno tiene diversos planes para lo que determine en esa fecha la administración norteamericana de Donald Trump.
“Frente a lo que pueda pasar el 2 de abril, tenemos ya distintos planes que hemos estado anunciando. Entonces, esperemos particularmente que todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”, indicó la Mandataria.
Sheinbaum señaló que en las negociaciones con Estados Unidos se mantendrá la soberanía de México, la fortaleza del pueblo y el proyecto de nación para obtener un resultado con respeto.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal consideró que México ha hecho todo lo que está a su alcance para evitar la imposición de aranceles, y pronosticó que México tendrá una “situación de especial” por el TMEC.
“Finalmente, es una decisión del presidente Trump, entonces hay que esperar qué dice el presidente Trump, y a partir de ahí nosotros ya tenemos pues en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos”, dijo.
“Hemos pasado por esto tres veces. Esta sería la tercera, la diferencia con las otras dos es que
Esperemos particularmente que todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
era exclusivamente para México y para Canadá, ahora es una decisión a todo el mundo y tiene que ver con una visión de la actual administración de los Estados Unidos de proteger su economía”, añadió.
Sheinbaum agregó que “hemos hecho todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones, y si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones”.
Dispuesta a una llamada
Sheinbaum afirmó que siempre está abierta la puerta para una llamada con su homólogo de Estados Unidos y destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene mucha comunicación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
“Vamos a ver si es factible o no es factible (la llamada) y a esperar la propuesta que hace el Gobierno de Estados Unidos en términos de aranceles (...) vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril”, expresó la Presidenta. Asimismo, recordó que las tarifas recíprocas son para todos los países.
Por su parte, Ebrard informó ayer a través de X que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, viajó por quinta ocasión a Washington, D.C., para escuchar la conferencia de Trump, en la que anunció aranceles del 25% a todos los automóviles que no se produzcan en su país. El funcionario federal indicó que, en la capital estadounidense, se reunirá con el representante de Comercio, Howard Lutnick, y con el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con quien escuchó la declaración del presidente Trump sobre aranceles.
(Redacción POR ESTO!)
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encuentra a la espera del informe que emita la Visitaduría General y de Asuntos Internos de la propia dependencia, cuya investigación inició el pasado 21 de marzo con motivo de las expresiones vertidas por las diputadas y diputados que conforman la Sección Instructora.
El pasado martes, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Erick Flores Cervantes, reiteró que la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía para solicitar el desafuero del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el delito de violación en grado de tentativa, contiene deficiencias.
“Se expone ampliamente que la carpeta carece de investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad, pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva
de género del Estado de Morelos”, declaró en la exposición del acuerdo de la Sección Instructora.
En ese sentido, la Fiscalía morelense se dijo respetuosa de las determinaciones y del resultado de la votación del Pleno de la Cámara de Diputados del martes 25 de marzo.
Sin embargo, precisó que la carpeta que dio origen al dictamen sobre la solicitud de declaración de procedencia fue iniciada en octubre de 2024, y su remisión a la Cámara de Diputados se realizó el 6 de febrero de 2025, por instrucciones del anterior titular de esta institución, Uriel Carmona Gándara.
Enseguida agregó que se informará a la ciudadanía de manera oportuna sobre los resultados de la indagatoria que actualmente lleva a cabo la unidad interna de esta Fiscalía.
“La Fiscalía General del Estado de Morelos conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. Por ello, y a fin de evitar una mayor politización de este asun-
to o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas”, sostuvo.
Presidenta pide a Fiscal revisar contexto de denuncia Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, podría revisar las acusaciones de presunto abuso sexual contra el legislador federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, luego de que en la Cámara de Diputados se desechó la propuesta de desafuero. La Mandataria federal llamó a revisar el contexto de esta denuncia que se hizo ante el entonces fiscal Uriel Carmona, a quien señaló de ser encubridor de feminicidios. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) para construir 18 nuevas preparatorias en el país, que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes. En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal indicó que su Gobierno fortalecerá la Educación Media Superior generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo, con la ampliación de 33 planteles ya existentes y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos.
Sheinbaum indicó que el fin es ampliar la matrícula educativa. “Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.
Destacó que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos más importantes y se llevará a cabo en cuatro modalidades: la primera, el programa La Escuela es Nuestra comenzó desde ayer en este nivel educativo, con la mejora de instalaciones con la participación de padres y madres de familia, así
como de los estudiantes, maestros y maestras; segunda, la ampliación de las preparatorias que ya existen; tercera, las secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias y, la cuarta, nuevas escuelas.
Recordó que como parte de las ac-
Industrial y de Servicios (Cetis) o los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis).
Yucatán y Quintana Roo, entre los beneficiados
DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados pospuso ayer en la sesión ordinaria de pleno la discusión que se realizaría de dos dictámenes de reforma en materia de seguridad, enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 13 de febrero. Se trata de la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública; que faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener accesos a datos biométricos y crear un padrón de usuarios de telefonía celular.
Sin embargo, la cancelación supone sólo una pausa, ya que Morena está en pláticas con las bancadas del PAN, PT y PVEM para incluir sus propuestas en los dictámenes, mediante un adendum o reservas, y así lograr una aprobación unánime o por mayoría, señaló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
“Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas que provienen del PT y del PAN, también del Verde. Entonces estoy tratando de estas propuestas trasladarlas en una mesa de consenso,
tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque a mí me gustaría, en lo personal, que fuera con una amplia mayoría”, expresó.
Dijo que se trata de tres modificaciones que podrían incluirse a los dictámenes, pero no detalló cuáles, porque “si no, hecho a perder la negociación”, dijo. Adelantó que el PAN votaría a favor de las reformas si se incluye su propuesta.
Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa, celebró que se haya
ciones para impulsar el bachillerato también se van a unificar los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos grandes modelos educativos. El primero, el Bachillerato Nacional, al que se van a integrar la gran mayoría de las instituciones de este nivel que existen actualmente, con el que se va a establecer un tronco común y, posteriormente, se adecuarán a las características de cada entidad.
cancelado la discusión de los dictámenes, y dijo que la propuesta de su bancada es poner límites al uso de datos biométricos.
“Todo lo que tiene que ver con datos personales, no están claros los límites, si hemos tenido un Gobierno espía sin un marco jurídico, pues con un marco jurídico, ya se imaginarán el Big Brother que vamos a tener, literalmente, si no le ponemos límites”, comentó, previo al inicio de la sesión.
(Agencias)
Y el segundo, el Bachillerato Nacional Técnico, en el que se integrarán todas las escuelas en las que se imparten carreras técnicas como son los Centros de Estudios Tecnológicos
En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la dependencia a su cargo participará con la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León, y uno en Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Con la construcción de estos planteles, se sumarán 68 mil 100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de 10 meses. Cada nuevo bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento. Destacó que la construcción se hará con materiales resistentes, pero de poco mantenimiento, además de que tendrán diseño bioclimático, que permite adaptarse a diferentes lugares. (Redacción POR ESTO!)
Senadores se reunirán con titular del Infonavit
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda del Senado de la República aprobó ayer citar a reunión de trabajo al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para que explique a detalle el Programa Nacional de Vivienda, cuyo propósito es la construcción de más de un millón de casas habitación durante este sexenio. El acuerdo aprobado establece que el funcionario federal se reunirá con los integrantes de la comisión legislativa en una fecha y hora por definir y bajo un formato que se
aprobará en los próximos días. El presidente de la comisión, Luis Armando Melgar, del Partido Verde, destacó la trascendencia de esta reunión con el director del Infonavit, “por la importancia que tiene el Programa de Vivienda que fue aprobado por esta LXVI Legislatura, que tiene ver con el poner foco en la construcción de más de un millón de viviendas a lo largo del sexenio”. “Este programa de vivienda es el de mayor relevancia que hemos aprobado y que estamos al pendiente de su ejecución”, manifestó. (Agencias)
La Corte decidió asignar una nueva abogada al Narco de Narcos, quien no ha buscado ser defendido por algún litigante privado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó ayer su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde el Juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa
Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, Elizabeth Macedonio, experta en casos complejos, en vez del abogado de ofi cio que llevaba el caso del capo, dado que su vida podría estar en juego. El juez Frederic Block, de la
Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, indicó que la Fiscalía tiene hasta el próximo miércoles 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para Rafael Caro, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Kiki Camarena. Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el Gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado jueves 27 de febrero. En su primera comparecencia, el viernes 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.
Por ser considerado un criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue detenido en condiciones de aislamiento en la prisión de Brooklyn.
La fiscal Saritha Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar al acusado bajo medidas especiales administrativas o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado.
En punto de las 10:00 horas de ayer, Rafael Caro hizo acto de presencia por segunda ocasión en la Corte y aunque la primera audiencia de revisión del caso del Narco de Narcos estaba programada a las 15:00 horas de ayer,
la comparecencia dio inicio antes de lo previsto con decenas de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) como testigos.
Caro Quintero apareció con traje beige, playera y pantalón de color naranja, así como tenis blancos.
“Con el cabello completamente cano, apenas echó un vistazo a la sala. Prácticamente durante toda la audiencia miró al suelo, con la mirada perdida y confundida”, escribió un periodista norteamericano.
Junto a él apareció su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, quien fue extraditado en marzo de 2023. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Salu Francisco Hernández Tenorio, alias El Ponchis o El Fantasma , señalado como uno de líderes de la célula Los Salazar , vinculado al Cártel de Sinaloa , fue detenido el pasado martes 25 de marzo, en Hermosillo, Sonora. La aprehensión del líder criminal fue confirmada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño a través de sus redes sociales.
Gracias a un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con respaldo de Inteligencia militar desde la Ciudad de México, se logró la captura de El Ponchis y de Rodolfo “N”, alias El Cachuchas , quienes eran objetivos prioritarios por su alta peligrosidad y por generar violencia en Sonora.
Salu Francisco Hernández Tenorio contaba con una ficha de búsqueda y recompensa por 500 mil
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- Mario Ramírez Treviño, exlíder del Cártel del Golfo , falleció en una prisión de Estados Unidos, sin haber sido sentenciado. Ramírez Treviño, alias El Pelón o X20 , falleció el pasado jueves 13 de marzo, de acuerdo con una moción presentada por la Fiscalía ante la Corte del Distrito de Columbia para solicitar el cierre del caso judicial en contra del mexicano.
La moción, fechada el pasado viernes 21 de marzo, está firmada por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.
Ramírez Treviño, de 63 años, fue extraditado en diciembre de 2017, cuatro años después de su captura, en agosto de 2013, por parte del Ejército Mexicano, en Reynosa, Tamaulipas.
pesos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Se le responsabiliza por delitos de homicidio califi cado con premeditación, alevosía y traición, así como asociación delictuosa en concurso real de delitos.
“Esta detención representa un golpe certero al crimen organizado y es una muestra más de nuestro compromiso con la paz, la legalidad y la protección de las familias sonorenses. Continuaremos trabajando con fi rmeza por un Sonora más seguro”, externó el mandatario Alfonzo Durazo.
El arresto ocurre en el marco de la Estrategia de Seguridad y cobra relevancia porque Los Chapitos han protagonizado un violento enfrentamiento con Los Mayos tras la detención en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada. Esta pugna ha agudizado la violencia en Sinaloa, y en especial en su capital Culiacán. (Agencias)
Estados Unidos lo acusaba de narcotráfico y lavado de dinero, y estaba a la espera de una audiencia de sentencia. En los últimos años, se reportó que el estado de salud de El Pelón había decaído mucho, y en las audiencias se le veía demacrado. Ramírez Treviño nació el 5 de marzo de 1962 y pasó de ser un agente de investigación policial a uno de los líderes clave del Cártel del Golfo Durante el 2000, estuvo al mando de la facción de Los Rojos, estableciendo alianzas con el Cártel de Sinaloa. (Agencias)
Colectivo confirma localización sin vida de jóvenes plagiados hace casi cinco años, en
XALAPA, Ver.- El colectivo Familiares Enlaces Xalapa confirmó el hallazgo sin vida de cinco jóvenes que estuvieron casi cinco años desaparecidos en la comunidad de Palo Gacho, cercana a Xalapa. Luego de lamentar la pérdida y enviar condolencias a los parientes de las víctimas, el colectivo exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) emitir un pronunciamiento oficial, aclarar qué sucedió y evitar prolongar la impunidad.
Hasta este momento, el organismo no ha dado detalles sobre el lugar exacto ni las condiciones en que fueron hallados los cuerpos de sus familiares.
Cedrik Abdiel Ramírez Aguilar (19 años), Iván Aurelio Aguilar Villa (26 años), Marcos Javier Reyes Castillo (30 años), Iván de Jesús Sosa Lagunes (32 años) y Mario Figueroa Domínguez (32 años) fueron secuestrados en el botanero Michelucas, el 2 de julio de 2020. El organismo, dedicado a la búsqueda de familiares desaparecidos en el estado de Veracruz, recordó que en aquel momento testigos afirmaron que un grupo armado privó de la libertad al grupo de jóvenes dentro de ese negocio. Desde ese momento, indicó, las familias vivieron en la incertidumbre, pero exigieron justicia y que el delito no quedara impune, aunque tampoco dejaron de buscarlos.
En un comunicado difundido el pasado martes 25 de marzo, la organización lamentó la pérdida: “El colectivo está de luto por la pérdida de los seres queridos, de nuestros compañeros de lucha y de dolor. Nuestro más sentido pésame a la familia. Descansen en paz”. Por otro lado, el pasado sábado 22 de marzo, la Fiscalía ofreció 700 mil pesos como recompensa para localizar a una pareja
de norteamericanos desaparecidos en Coatzacoalcos, al Sur de Veracruz, desde julio de 2024. Ante ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos ratificó una alerta de viaje hacia ese municipio debido a la inseguridad que se registra en la zona. Las autoridades pagarán 700 mil pesos por datos sobre Frank Guzmán y su esposa Caroline Katba. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- La madrugada de ayer fueron localizados los cadáveres de cuatro hombres sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad Lagunillas , en el municipio de La Unión, en Guerrero. Tres de las víctimas eran comerciantes del Estado de México privados de su libertad el pasado jueves 20 de marzo en el municipio de Tecpan, cuando acudieron a entregar mercancía. De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo ocurrió cerca de las 4:00 horas en el entronque hacia la comunidad de Lagunillas, en La Unión. Los cadáveres estaban tirados, en fila, sobre la carretera; todos envueltos en bolsas negras y sábanas, además, tenían señas de impacto de bala y estaban en estado de descomposición. Tres de las víctimas fueron identificadas como José Mario Ramírez Talavera, de 24 años; José Óscar Ortiz Villaseñor, de 28; y Ricardo Ramírez Ruiz, de
39. La cuarta persona localizada sin vida no ha sido identificada. Previo a su hallazgo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero había emitido fichas de búsqueda de los tres comerciantes, que luego de que se perdió contacto con ellos, sus familiares llegaron a buscarlos a esa zona de la Costa Grande. Mauricio Ramírez, padre de Ricardo Ramírez, una de las víctimas, junto con otro de sus hijos y con el hermano de otro de los comerciantes, también fueron asesinados mientras trataban de dar con su paradero. Los tres llegaron a bordo de un Volkswagen Jetta blanco, con placas del Estado de México. El pasado domingo, en una brecha en la comunidad Lagunillas, dentro de la cajuela y en el asiento trasero del vehículo los tres fueron hallados muertos. Todos tenían signos de impacto de bala. En total siete personas provenientes del Estado de México fueron asesinadas. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron un rancho El Manantial, ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior.
Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de Seguridad para el inicio de las investigaciones. Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar
las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva. Los elementos de la FGE inspeccionaron minuciosamente el predio para determinar el número de fosas clandestinas y realizar el levantamiento de la totalidad de los restos, así como iniciar los procesos de identificación y determinar el número de víctimas. Sobre estos hechos, ninguna autoridad municipal o estatal ha emitido algún pronunciamiento, por lo que se desconoce si los restos encontrados dentro del predio que estaba abandonado y que fue asegurado pertenecen a una o más personas. El inmueble está a 10 kilómetros de Tepetitán, lugar de nacimiento de Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
Tribunal impone condena de más de 40 años contra soldados que asesinaron a 5 jóvenes
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
Tribunal de Enjuiciamiento impuso una sentencia de 40 años y nueve meses de prisión contra cuatro militares relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes, registrada en febrero de 2023 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, todos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), fueron declarados culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por el juez federal, Juan Gonzaga Sandoval, en funciones en el Tribunal de Enjuiciamiento.
El Comandante del 16º Regimiento de Caballería deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas, informó ayer el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos.
En conferencia de prensa, en el mismo lugar de la masacre, el activista aseguró que las víctimas estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo, pues festejaban que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá al quedar embarazada su esposa.
Cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en una de las colonias más populares de esta frontera. Además del conductor de la camioneta, Gustavo Ángel Suárez Castillo, también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez. Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo sobrevivieron a una lluvia de balas disparadas por este grupo de soldados de Caballería al mando del
Alfaro, de 22 años, fue arrestado en Nuevo Laredo (Agencias)
NUEVO LAREDO, Tamps.-
Ayer fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Antonio Alfaro Jr., de 22 años, requerido por la Corte del Distrito Southern en Texas, Estados Unidos, por su probable participación en los delitos de tráfico de personas y lavado de dinero.
El operativo se llevó a cabo como parte de una investigación para capturar a personas prófugas de la justicia, tras obtenerse información sobre la zona de movilidad del detenido, quien fue localizado en la colonia Granjas Económicas, de Nuevo Laredo.
La autoridad informó que los agentes de Seguridad realizaron vigilancias fi jas y móviles, que les permitieron localizar a un individuo que coincidía con las características del hombre buscado, procediendo a su detención.
Al no acreditar su legal estancia en el país, Antonio Alfaro fue presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM), quien posteriormente lo entregó a los Marshals de Estados Unidos para su deportación.
Las autoridades informaron que
comandante Elio Conde Toledano.
Los militares sentenciados se encuentran recluidos en la prisión del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, bajo la custodia de la Guardia Nacional, y aún pueden apelar la sentencia en primera instancia.
Hay que recordar que tras este hecho, la Defensa emitió un comunicado en aquel momento, en el que indicó que el personal militar desplegado en Nuevo Laredo realizaba reconocimientos en el área “cuando oyeron disparos de armas de fuego, poniéndose en alerta, avanzando a la dirección donde se escucharon”. Posteriormente visualizaron un vehículo tipo Pick up con siete individuos a bordo, que se trasladaba a exceso de velocidad, con luces apagadas y sin placas.
La Defensa agregó que los jóvenes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad, lo que habría desencadenado el ataque.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Un Juez de Control dictó ayer vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra cuatro integrantes del grupo criminal Los Caballeros Templarios , por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas de fuego, y posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso ex-
clusivo de las Fuerzas Armadas. En la audiencia inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los datos de prueba sufi cientes para que el Juez de la causa procesara a José Guadalupe “N”, Alexander Madriz “N”, Ángel Ramón Medina “N” y Jesús Godínez “N”. Dichos sujetos fueron deteni-
dos por el Ejército y la Guardia Nacional en el camino que conduce de San Antonio Labor a Cuatro Caminos, en el municipio de Apatzingán, en Michoacán. Durante su detención, se les aseguraron tres armas de fuego tipo fusil con 12 cargadores y 2 mil cartuchos útiles. (Agencias)
la detención fue resultado de labores de Inteligencia e investigación, en las que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Por último, señalaron que con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de colaborar en operaciones conjuntas para capturar a los responsables de generar violencia y así contribuir a frenar la inseguridad en el territorio mexicano.
Cabe señalar que el pasado martes, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros elevó su alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses y empleados, para que eviten viajar a Tamaulipas o eleven sus precauciones al hacerlo.
La alerta de Nivel 4 le advierte a los viajeros y empleados estadounidenses que no deben viajar debido a la presencia de la delincuencia organizada. (Agencias)
VINCULAN A PROCESO A FEMINICIDA DE TLATELOLCO
Un Juez de Control determinó vincular a proceso a Brayan Alberto “N”, por el delito de feminicidio en contra de Gilda Guadalupe Pérez, por lo que continuará en el Reclusorio Oriente.
El pasado jueves, Brayan Alberto fue detenido en Querétaro, lugar donde se ocultaba tras cometer el feminicidio de Gilda, cuyo cadáver abandonó en un bote en la Unidad Habitacional de Nonoalco Tlatelolco.
(Agencias)
ASEGURAN A CACHORRO DE JAGUAR EN UNA PLAZA
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a un cachorro de jaguar, que un vendedor ofertaba en la plaza TecnoModa, en Xoxocotlán, Oaxaca.
La Profeco informó que el ejemplar es una hembra, cuyo dueño presentó una factura falsa, que no correspondía con el marcaje del felino, para acreditar su posesión. (Agencias)
El incendio forestal que desde hace tres días afecta al cerro de El Tepozteco , en Tepoztlán, Morelos, ha consumido aproximadamente 100 hectáreas de bosque, según reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hasta ayer, el fuego presentaba un 40% de control y un 30% de liquidación, gracias a las tareas de un total de 234 combatientes de los tres niveles de Gobierno, quienes trabajaron arduamente en el predio Santo Domingo Norte, de Malinalapa, ubi- cado dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional El Tepozteco
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Desaparecidos y No Localizados son herramientas distintas para el rastreo de los ciudadanos
En México, los términos desaparecido y no localizado son utilizados en el contexto de la búsqueda de personas, pero tienen significados legales y operativos distintos, según lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Una persona desaparecida es aquella cuya ausencia está vinculada a la presunción de un delito, como desaparición forzada, secuestro, trata de personas u homicidio, entre otros. En estos casos, se considera que la persona pudo haber sido privada de su libertad por terceros con fines ilícitos. Este estatus implica la intervención de autoridades de procuración
Síguenos en nuestras redes On line
de justicia y la activación inmediata de protocolos especializados para su búsqueda.
Por otro lado, una persona no localizada es aquella cuya ubicación es desconocida, pero no existen indicios de que su ausencia esté relacionada con un delito. Este término se utiliza en situaciones como problemas de comunicación, desorientación, accidentes o incluso ausencias voluntarias. Generalmente, esta clasificación aplica a hombres mayores de edad que no son periodistas ni
Síguenos en nuestras redes On line
A estos esfuerzos se sumaron 12 brigadistas adicionales de la Conafor provenientes de la Ciudad de México, así como un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y otro de la Secretaría de Marina (Semar), que apoyaron en las labores de extinción.
Ayer al mediodía arribó el primer helicóptero tipo MI17 de la Semar para reforzar las acciones de combate contra el incendio forestal en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, con una afectación de 120 hectáreas del corredor biológico Ajusco-Chichinautzin. Al puesto de mando, instalado en un campo de Tepoztlán, acudió la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. (Redacción POR ESTO!)
PROPONEN
OTRA SEDE PARA ESTACIÓN DE TREN A QUERÉTARO
defensores de derechos humanos.
Ambos términos comparten el objetivo de localizar a la persona, pero la distinción puede influir en la rapidez y los recursos destinados a la búsqueda.
Organizaciones civiles han señalado que esta diferenciación puede ser perjudicial, ya que toda persona tiene derecho a ser buscada desde el primer momento, independientemente de las circunstancias de su desaparición.
La comprensión de estas diferencias es crucial para garantizar una respuesta adecuada y oportuna en casos de personas ausentes, así como para fortalecer los mecanismos de búsqueda y protección en el país.
También existe el término desaparición forzada , que involucra al crimen organizado. (Redacción POR ESTO!)
El secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó sobre la propuesta de un Plan B para la ubicación de la estación del Tren México-Querétaro. Esta iniciativa busca analizar diversas alternativas que permitan evitar conflictos sociales y legales asociados al proyecto ferroviario. En una reunión previa, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se abordó la necesidad de mejorar la conectividad de Querétaro mediante este proyecto ferroviario. Alcaraz Gutiérrez explicó que, aunque la zona Centro de la ciudad podría favorecer a los peatones, en términos de conectividad, la ubicación más viable sería en la zona de 5 de Febrero. Sin embargo, subrayó que cualquier decisión debe considerar los posibles conflictos sociales que podrían surgir, así como las implicaciones legales que terceros podrían presentar. El funcionario reiteró que, aunque los criterios técnicos ya están planteados, la decisión final sobre la ubicación corresponderá a la Federación. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
El Festival de las Aves Toh 2025 , presentado ayer en Mérida, busca promover la conservación de ecosistemas y el turismo sustentable en comunidades mayas
10
La Profepa clausura desmonte de terreno en la reserva Cuxtal
Instalarán en escuelas el 70% de casillas de la elección judicial
Despensas a familias de escasos recursos y niños con cáncer
Con el 48 por ciento de los avituristas del país visitando Yucatán, el estado se ha consolidado como un destino clave para la observación de aves en México. Para fortalecer esta actividad y fomentar el turismo sostenible, se presentó la nueva edición del Festival de las Aves Toh, una iniciativa que busca difundir la importancia de la conservación de los ecosistemas y promover el turismo en comunidades rurales.
Este festival, que se desarrolla de abril a noviembre, incluye más de 40 actividades como cursos, talleres, conferencias, salidas de observación de aves, concursos de fotografía y dibujo, así como un maratón de avistamiento que cierra el evento en noviembre.
Según María Andrade Hernández, directora de Pronatura Península, el aviturismo genera beneficios significativos para las comunidades locales, ya que los visitantes que practican esta actividad gastan hasta el doble que los turistas de crucero y su inversión se dirige principalmente a las economías rurales.
“El festival es fruto del esfuerzo de tres meses de trabajo entre el Gobierno Federal, estatal y grupos organizados de comunidades que ya ofrecen servicios turísticos. Es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede generar impactos positivos”, explicó Andrade Hernández.
El evento se desarrollará en múltiples sedes, incluyendo Mérida, Celestún, Homún, la Reserva Cuxtal, Chuburná Puerto y Ek Balam, con el objetivo de fortalecer el turismo alternativo y la educación ambiental.
Para garantizar que la observación de aves siga creciendo como una actividad sostenible, es fundamental mantener ecosistemas saludables. Así lo destacó Mayra Rubí Segura Campos, directora del CICY, quien resaltó el papel del Jardín Roger Orellana, un es-
Ayer que se festejó el Día del Clima, mucha gente me preguntó cuáles sería las repercusiones más importantes para nuestra tierra del Mayab por el problema que padecemos por el calentamiento global, o de plano nos afectaría poco.
Desde luego que nos afectaría, de hecho ya tenemos algunas afectaciones hoy día, como el rebosamiento del acuífero, fenómeno que vino para quedarse, ya que sucederá cada determinado tiempo cuando se presenten lluvias extraordinarias causadas sobre todo por ciclones tropicales, ya sabemos qué zonas son las más susceptibles de inundarse, y qué decir de las afectaciones que sufren los que viven en Mérida, principalmente en el Norte, Noroeste, Oeste, Suroeste y parte del Sur de la ciudad, con la presencia de fenómenos meteorológicos extremos que se irán presentando
pacio ecológico que alberga 17 mil individuos de especies naturales y que ha evolucionado hasta convertirse en un jardín etnobiológico.
“En un mundo donde los ecosistemas enfrentan crecientes presiones, las aves siguen siendo un indicador clave de su salud. En el jardín del CICY hemos registrado 103 especies de aves visitantes que encuentran refugio, alimento y espacio para vivir”, señaló Segura Campos.
Las aves no sólo embellecen el entorno con su canto, sino que también cumplen funciones ecológicas clave, como el control de poblaciones de insectos. Su presencia es un recordatorio de que la naturaleza aún respira, pero también una advertencia sobre la necesidad de preservar los espacios verdes y mitigar los efectos del cambio ambiental.
El Festival de las Aves Toh no sólo busca promover el turismo, sino también fortalecer la cultura de conservación y la educación ambiental. Así lo afirmó Gilberto Manuel González Ku, encargado de la SDS, quien destacó el crecimiento de esta actividad en la región.
“Cada vez más personas se suman a la observación de aves, de manera consciente e inconsciente. No sólo se trata de una actividad recreativa, sino de una acción con un gran impacto en la conservación y la educación ambiental”, expresó González Ku.
Yucatán cuenta con una diversidad de más de 470 especies de aves registradas, lo que lo convierte en un destino privilegiado para millones de avituristas que buscan espacios adecuados para esta práctica.
(Katia Leyva)
de pájaros. (Sergio Rivero)
Juan Vázquez Montalvo
¿Qué le sucederá a la Península de Yucatán con el calentamiento global?
en esas zonas, pues tienen menos árboles y áreas verdes, son espacios con más zonas habitacionales, demasiado concreto y pavimento, hospitales importantes, centros escolares grandes, aeropuerto, Ciudad Industrial, todo eso conlleva a crear un movimiento de personas, que se traduce en un exagerado movimiento de automotores, la suma de todo lo anterior es la generación de mucho calor, lo que hace que cualquier fenómeno atmosférico ocurra de forma violenta y al darse de esta forma se le conoce como Fenómeno Meteorológico Extremo, que pone en peligro la vida de los seres humanos y causa daños a la infraestructu-
ra urbana. Ya se dijo que estos fenómenos forman parte de una nueva modalidad en el mundo. Hay otros problemas que se tendrían con la elevación del nivel del mar, uno de ellos afectaría directamente a nuestros acuíferos, que representan la única forma que tenemos de abastecernos de este recurso para el consumo y uso humano; por si no lo saben, nuestros mantos de agua dulce almacenados debajo de nosotros, que conocemos como acuíferos, entran en contacto directo con el agua de mar y si esta eleva su nivel, lógicamente habría una entrada de agua salada a nuestro
acuífero, lo que significaría que nuestra única fuente de consumo y uso humano se contaminaría, ya no se podría utilizar y habría que echar mano de zonas mucho más lejanas de donde obtenemos nuestra fuente de agua, mucho más al Sur, con el consiguiente costo en la infraestructura y bombeo a Mérida, para empezar. Ya se han hecho estudios para ubicar otras fuentes de agua dulce en caso que ocurriera la contaminación por agua salada de nuestros acuíferos, pero estas quedan a distancias muy lejanas de las zonas urbanas cercanas a la costa. Otro problema son los gran-
des y poderosos huracanes categoría cinco que pudieran afectarnos en el futuro, pues causan graves destrucciones y si con el cambio climático serán más frecuentes y de lento movimiento, la destrucción sería en grado muy alto las zonas afectadas, como lo fue la grave amenaza del huracán explosivo que nos amenazó el año pasado: Milton. Otro problema que presentaría el posible rebose del acuífero, pero ahora por intrusión de agua salada del mar por debajo, que sobre elevaría los niveles de líquido subterráneo, lo que ocurrió por el exceso de lluvias. Como verán, sí seríamos severamente afectados en Yucatán por estar casi al nivel del mar y topográficamente no muy altos. Primero se decía que este avance de la inundación empezaría a notarse en 100 años, luego que en 50; ya se está comentando que ahora sería a partir del año 2030, muy pronto.
La Profepa clausura zona devastada, de 2.7 h; el ayuntamiento interpone denuncia por el daño
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera preventiva dos predios ubicados en la reserva Cuxtal, en el Sur de Mérida, tras detectar el cambio ilegal de uso de suelo y la devastación de 2.7 hectáreas de vegetación nativa en el Área Natural Protegida (ANP).
La medida fue tomada luego de recibir denuncias ciudadanas en redes sociales, que alertaban de daño ambiental en la zona. El 23 y 24 de marzo, inspectores de la Profepa supervisaron el área afectada y observaron el paso reciente de maquinaria pesada, así como el corte y desplazamiento de vegetación, lo que evidenció la alteración del ecosistema forestal.
Como resultado, el 25 de marzo se procedió a la colocación de los sellos de clausura en los predios, aunque no se encontró maquinaria ni personas en el lugar. Según fuentes locales, los terrenos en cuestión pertenecen a la empresa Materiales Anillo Periférico (Mapsa).
La reserva Cuxtal, creada en 1993 con el objetivo de conservar los procesos naturales del ecosistema y garantizar servicios ambientales esenciales, como el ciclo del agua, enfrenta diversas amenazas, entre ellas la deforestación.
En 2022, la reserva amplió su superficie de protección a 11 mil 894.56 hectáreas, y resguardó principalmente ecosistemas de selva baja caducifolia.
La Profepa reconoció que a reserva ecológica Cuxtal enfrenta varios peligros, entre ellos la presencia de fauna feral, la contaminación y el desmonte, tema este último por el que existen tres procedimientos administrativos abiertos.
Además de la intervención de la Profepa, el Ayuntamiento de Mérida también presentó una denuncia ante la misma instancia federal el 25 de marzo, debido a la deforestación de ocho hectáreas dentro de la reserva, detectada en cuatro puntos diferentes de un banco de materiales.
La denuncia fue respaldada por datos de monitoreo terrestre, imágenes satelitales y de drones, que permitieron identificar y delimitar las áreas impactadas. El expediente del Ayuntamiento incluye mapas, memorias fotográficas, coordenadas y análisis técnicos que vinculan los desmontes con violaciones a diversas normativas federales, como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
La reserva Cuxtal alberga más de 800 especies de flora y fauna, algunas de las cuales están protegidas por leyes federales, como el pavo de monte, el oso hormiguero, el venado cola blanca y el yaguarundi. La preservación de este valioso ecosistema es esencial para el equilibrio ambiental de la región. (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades colocaron avisos de cierre en las obras de desmonte del área natural protegida de la capital yucateca. (POR ESTO!)
El Instituto Estatal de Transparencia atendió 12 mil solicitudes de datos durante todo 2024
La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, Gilda Segovia Chab, presentó su informe de actividades del ejercicio 2024. Indicó que se han interpuesto 158 mil solicitudes en el organismo autónomo que encabeza; tan sólo el año pasado fueron 12 mil para los 241 sujetos obligados en Yucatán, principalmente para el Ayuntamiento de Mérida y la Fiscalía General del Estado, así como las secretarías de Salud, de Gobierno y de Educación estatales.
En su comparecencia en el Congreso del Estado, detalló que desde la creación de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se han realizado un millón 618 mil 885 consultas de información para los sujetos obligados de Yucatán. Sólo el año pasado, la ciudadanía efectuó 254 mil 449, 697 por día.
Asimismo, 289 mil 373 personas interactuaron con el Instituto a través de solicitudes directas o por teléfono, consultas en la PNT, así como en eventos de socialización, capacitaciones o asesorías. En el Índice Estatal de Cumplimiento del Programa Anual de Vigilancia 2024, se reportó una ca-
lificación promedio de 87.69 para los sujetos obligados evaluados, superando el 67.59 obtenido en 2022 y el 83.34 en 2023.
“La tendencia a la baja en las denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia y en los recursos de revisión, así como el incremento en el Índice
Estatal de Cumplimiento, son resultado del esfuerzo institucional por capacitar, asesorar y orientar a los sujetos obligados, estando siempre atentos a sus necesidades de información y brindando asesoría especializada en el momento que lo requieran”, valoró.
Agregó que tuvieron 819 recursos de revisión o inconformidad ante la negación de información inicialmente solicitada. Pese a ello, fue un 23 por ciento menos de que el ejercicio anterior, y se interpusieron 134 denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, 37 por ciento menos que en 2023.
Ante la falta de respuesta se ejecutaron 76 medidas de apremio. Se aplicaron y ejecutaron 58 amonestaciones públicas a diversos sujetos obligados y 18 multas equivalentes a 293 mil 310 pesos, dirigidas a personas servidoras públicas de los Ayuntamientos de Dzidzantún y Hunucmá.
Según la comisionada, el pueblo “tiene sed de información”
“Cabe aclarar que estas multas no se pagan con presupuesto público ni se asignan a los sujetos obligados. Las medidas de apremio se aplican al servidor público que resulte responsable”, dijo. Hizo un llamado a los sujetos obligados de Yucatán a cumplir con sus obligaciones en materia de acceso a la información pública y protección de datos persona-
les. “La manera de gobernar ha cambiado significativamente en los últimos 20 años. Hoy nuestro pueblo tiene sed de información, es un pueblo vigilante de los recursos públicos y juzga las malas administraciones. Sean transparentes y mantengan siempre una apertura con y para el pueblo de Yucatán”, sostuvo. (Armando Pérez)
La Cruz Roja Mexicana lanzó su colecta nacional 2025 bajo el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, con el propósito de fortalecer los servicios de atención médica y urgencias que brinda de manera gratuita a la población. En el evento también se llevó a cabo la entrega de equipo al DIF Yucatán, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades.
Este año, la colecta adquiere un significado especial, ya que la institución conmemora 115 años de labor humanitaria en México, destacándose como un pilar en la asistencia a personas en situación de emergencia, desde desastres naturales hasta crisis sanitarias y accidentes.
La delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, enfatizó la importancia de la colecta, ya que los fondos que se recaudan permiten mantener y mejorar los servicios que la institución ofrece en el estado.
“Cada año invitamos a la sociedad a sumarse a esta colecta, porque es una oportunidad de transformar vidas. Nuestra labor abarca desde la ayuda humanitaria hasta la reunificación de familias separadas por catástrofes, guerras o la migración”, explicó Byrne de Rodríguez.
Asimismo, destacó que la Cruz Roja opera como una institución de asistencia privada, humanitaria e imparcial, gestionando diversos programas, con el objetivo de preservar la salud y el alivio del sufrimiento humano.
Durante el 2024, la Cruz Roja Mexicana en Yucatán ha brindado:7 mil servicios de urgencias, más de
100 mil atenciones hospitalarias, así como apoyo con 21 paramédicos y 27 unidades en municipios clave como Mérida, Progreso y Valladolid. Para que estos servicios puedan continuar de manera gratuita a través del 911, la delegada hizo un llamado a instituciones públicas, fundaciones y la sociedad en general a contribuir con donaciones que per-
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inició su campaña anual de colecta de juguetes, a través del Programa Institucional de Voluntariado, con el propósito de llevar alegría a niñas y niños de comunidades de alta prioridad. En esta edición, los juguetes recolectados serán entregados en Homún, en el marco del programa Hoy en Tu Comunidad Javier Cen Puerto, responsable del Programa de Voluntariado de la UADY, destacó la importancia de esta iniciativa, que involucra a estudiantes, sociedades de alumnos y dependencias universitarias. “Cada juguete donado representa una sonrisa y una oportunidad para reforzar valores como la solidaridad y el altruismo en nuestra comunidad universitaria”, expresó.
La colecta estará abierta hasta el 7 de abril próximo, y cuenta con el apoyo de federaciones estudiantiles, personas voluntarias y distintas áreas de la UADY. En años anteriores, gracias a la
generosidad de la comunidad, se han logrado reunir hasta 3 mil juguetes, muchos de ellos donados por empresas y particulares comprometidos con la causa. Para facilitar la participación de la comunidad, se han habilitado centros de acopio en distintos puntos de la UADY, incluyendo todas las facultades de la Universidad, las Preparatorias Uno y Dos, la Administración Central (del fraccionamiento Del Parque, Edificio 4, Planta Alta), el Centro de Atención Universitaria (Exterrenos del Fénix) y la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic)
Se solicita que los juguetes donados estén en buen estado, no requieran baterías y no sean de temáticas bélicas, con el objetivo de promover un entorno de paz y aprendizaje para los niños beneficiados.
Como parte de las acciones para ampliar la recolección, se instalará un módulo de acopio en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), permitiendo que
mitan la operación y el crecimiento de la Cruz Roja en la entidad.
“Detrás de cada donación hay historias de valentía, fortaleza y amor por el prójimo. Hemos estado en las emergencias más difíciles, recorriendo cualquier distancia para salvar vidas, porque ese es nuestro compromiso”, agregó.
Por su parte, Wendy Yamile
Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, subrayó la relevancia de la Cruz Roja en la protección de la salud de los yucatecos, resaltando que la institución lleva más de 60 años salvando vidas en el estado.
“La Cruz Roja es protagonista de innumerables historias de salvamento en situaciones críticas. Mantener sus servicios es funda-
mental, y por eso la colecta anual es una oportunidad para que todos contribuyamos”, afirmó. Méndez Naal reiteró que cualquier persona, sin importar edad, género o posición social, puede aportar a la colecta, ya que cada donación suma a la importante labor que realiza la Cruz Roja Mexicana. (Katia Leyva)
los asistentes sumen su granito de arena a esta noble causa. Finalmente, Javier Cen Puerto hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en
general a sumarse a esta colecta, recordando que un gesto tan simple como donar un juguete puede hacer la diferencia en la vida de un niño. “Es una oportu-
nidad para compartir, para hacer comunidad y para demostrar que juntos podemos generar un impacto positivo”, concluyó.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán aprobó la instalación de mil 414 casillas seccionales para la elección de diversos cargos de los poderes judiciales federal y local, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
El 73 por ciento de los centros de votación se ubicarán en escuelas, el 15 por ciento en domicilios particulares y el 12 por ciento restante en oficinas y lugares públicos.
Los seis consejos distritales federales del INE en el estado definieron las ubicaciones de las casillas, que se distribuirán en los diferentes distritos electorales.
La vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, Araceli García Álvarez, destacó que este proceso electoral contará con una nueva modalidad: la casilla seccional única. Este modelo responde a las necesidades del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán cargos del Poder Judicial tanto de la Federación como del estado.
La modalidad de casilla seccional única implica que los votantes emitirán su voto en una sola urna, sin distinción de los diferentes cargos en la boleta.
De acuerdo con la funciona-
SUFRAGIOS de junio se llevará a cabo la jornada electoral para diversos cargos del PJ.
ria, en esta elección se dará prioridad a la instalación de al menos una casilla por cada sección electoral que cuente con más de 100 electores y hasta 2 mil 250. En aquellas secciones que excedan este número, se instalarán casillas contiguas. Además, se implementará un único proceso para la votación, lo que simplifi cará el fl ujo de los ciudadanos, quienes solo deberán acudir una vez a la mesa directiva de casilla.
Añadió que tras el cierre de la votación los funcionarios de mesas directivas de casillas realizarán únicamente la clasificación y conteo de votos, sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura.
La distribución de las casillas
Funcionarios realizarán únicamente conteo y clasificación de votos.
Los seis consejos distritales federales definieron las ubicaciones.
por distrito será la siguiente: en el 01 Distrito Electoral Federal, con cabecera en Valladolid, se instalarán 227 casillas; en el 02, con cabecera en Progreso, habrá 264; en el 03 D, con sede en Mérida, se instalarán 256 casillas.
En el 04, también con cabe-
cera en Mérida, se prevén 214; en el 05, con cabecera en Umán, 232; y en el 06, con cabecera en Mérida, 221 casillas.
La jornada de votación se realizará con la presencia de las mesas directivas de casilla, donde se procederá al conteo de los votos, pero sin realizar el escrutinio y cómputo por candidatura. Tras el cierre de la votación, las personas encargadas de las mesas directivas se encargarán únicamente de clasificar y contar los votos.
(Redacción POR ESTO!)
La apertura del nuevo punto de venta significa una oportunidad para proveedores locales y emprendedores del sector de la
Una cadena trasnacional “inyectará” 525 mdp para abrir en la ciudad de Mérida su tercera sucursal
Como muestra del buen momento que vive Yucatán para la atracción de capital, The Home Depot anunció la apertura de su tercera tienda en Mérida, con inversión de 525 millones de pesos y la creación de 350 empleos directos e indirectos.
En la primera sucursal de esta cadena, ubicada en la prolongación de Paseo de Montejo, el gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con el presidente y director general de la firma, José Rodríguez Garza, presentó los detalles de la nueva tienda, que se ubicará en el fraccionamiento La Florida. Con este proyecto, la firma
amplía su presencia en la entidad, e impulsa la economía local con la generación de fuentes de trabajo y fortalece la cadena de valor de la construcción y el comercio local.
En su mensaje, el mandatario estatal afirmó que este anuncio es un mensaje claro de que Yucatán está listo, en movimiento y en la ruta correcta del desarrollo, lo que sin duda seguirá atrayendo inversiones de esta magnitud. Lo anterior es fruto de la confianza y las condiciones favorables que se están creando en el estado para la llegada de proyectos, así como de factores como el clima
de seguridad y la certeza jurídica que ofrecen sus autoridades.
“Con esta nueva tienda, The Home Depot México se expande y sigue apostando por nuestra tierra. Este proyecto va más allá de los muros de una tienda. Significa oportunidades para proveedores locales, para emprendedores del sector de la construcción, para pequeñas y medianas empresas que encontrarán aquí un aliado comercial, una plataforma para crecer y prosperar”.
Díaz Mena destacó que anuncios como el de la empresa son un aliciente para seguir construyendo el
Policías “aleccionan” a los motociclistas en el periférico
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa con su operativo de supervisión, para constatar que los motociclistas cuentan con las medidas de seguridad adecuadas en su transitar en el anillo periférico de Mérida “Licenciado Manuel Berzunza”. Esta vez, los agentes se ubicaron justo debajo del puente peatonal que se encuentra entre los pasos a desnivel de las salidas sobre la calle 86 y a la comisaría de Xmatkuil. Los uniformados les indicaron a los motoristas la forma adecuada de portar el casco y cuáles son los modelos certificados, que deben utilizar. Más de 300 yucatecos fallecieron a bordo de una motocicleta en los dos años más recientes. En 2021, apenas se superaba el centenar de víctimas fatales, ahora se está más cerca de las dos
centenas luego de los registros del 2023, que fueron 141 fallecidos, y un total de 168 en el 2024. En lo que va del presente curso, se suman 34 motoristas fi nados para un acumulado de 343, de enero de 2023 a marzo de 2025. En ese periodo, la mortalidad es un motociclista fallecido cada dos días y nueve horas, o cada 57 horas con nueve minutos.
Lo anterior contrasta con los registros previos a la pandemiadel COVID-19 , cuando conducir motocicleta no era el primer motivo de muerte en carretera como sucede actualmente.
Con datos del ingeniero vial René Flores Ayora, los motociclistas apenas fueron el 15 por ciento de las víctimas fatales en el periférico entre 2007 y 2019. En esos 12 años, la mayoría de los casos fatales fueron de peato-
nes (44 por ciento).
En lo que va del año, en cambio, se suman cuatro motociclistas finados en el circuito exterior de Mérida, para un 44 por ciento del total de nueve fallecimientos en la que es considerada la vía más peligrosa del estado. Por lo pronto, los elementos policiacos informaron que el operativo se mantendrá de forma indefinida, pues se establecerá en un punto diferente del anillo periférico de la capital yucateca cada día. Luego de un par de días han tenido presencia en la zona Sur.
Ayer participaron los elementos de las unidades 8065, 8061, 8063 y 8073, que les hicieron recomendaciones a los motociclistas, tanto en los carriles interiores como exteriores, así como los que transitaban por las laterales. (Armando Pérez)
Renacimiento Maya, proyecto columna vertebral que está respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con obras estratégicas como la ampliación del Puerto de Altura, la conexión del Tren Maya que unirá Umán con Progreso, los Polos de Bienestar con gas natural, universidades nuevas y la construcción de 20 mil viviendas para los yucatecos que más lo necesitan.
Rodríguez Garza indicó que Yucatán es un ejemplo a nivel nacional de desarrollo, impulso a las inversiones y seguridad, retos muy importantes que enfrenta el país, lo
que llevó a la compañía a decidir abrir su tercera tienda en la entidad. Este proyecto, además de la derrama económica y los nuevos empleos que generará, favorecerá a buen número de proveedores locales.
“Elegimos Yucatán como parte de este plan de ampliación nacional porque es un estado con un dinamismo y crecimiento importantes, lo que se complementa con una ubicación estratégica, un desarrollo logístico y en infraestructura, así como un gran panorama en el turismo”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
Presentan en la Filey una recopilación de expedientes y documentos históricos del siglo XVI al XX
En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) se presentó el libro Joyas Documentales de la Red Nacional de Archivos Judiciales, una recopilación de 23 expedientes legales y documentos históricos que abarcan del siglo XVI al siglo XX. La obra es producto de la colaboración entre 12 poderes judiciales del país y tiene como objetivo preservar y difundir el legado histórico y cultural que contienen los archivos judiciales.
El libro incluye una selección de cuatro actas del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJE), resultado del trabajo conjunto entre el TSJE y la Filey para fomentar la lectura y divulgar documentos de gran valor histórico.
Durante la presentación, la ma- gistrada Sary Eugenia Ávila Novelo destacó que la obra no sólo compila imágenes de documentos antiguos, también ofrece un análisis sobre la evolución de la impartición de justicia en México.
“Este libro representa un antes y un después en la historia judicial del país, al mostrar cómo han cambiado las leyes y figuras legales a lo largo del tiempo. Un claro ejem-
CONTENIDO
documentos históricos fueron recopilados para la creación de un libro.
plo es la evolución del concepto de divorcio, que ha transformado su significado y aplicación en diferentes épocas”, explicó. Entre los casos más emblemáticos incluidos en la obra se encuentran el acta de divorcio de la actriz Marilyn Monroe y el dramaturgo Arthur Miller, presentado por el estado de Chihuahua, y el expediente de Emilio El Indio Fernández, actor y director de cine, quien estuvo involucrado en un asesinato durante la filmación de una película en Coahuila. Estos documentos reflejan no sólo el contexto jurídico en el que se desarrollaron, sino también el impacto social y cultural de los juicios en distintas épocas del país.
Por su parte, la magistrada Graciela Torres Garma subrayó que la contribución del Poder Judicial de Yucatán a esta obra va más allá de la recopilación de documentos legales, ya que incluye contenido de gran valor histórico para el estado y para México.
Un aspecto destacado en la obra es el reconocimiento a la trayectoria de Totó Jiménez Trava, fi gura clave en la participación de las mujeres en el servicio público y cuya labor marcó un antes y un después en la historia judicial del estado.
“Este libro es un testimonio del papel que ha jugado la justicia en la transformación de la sociedad y de cómo figuras como Jiménez Trava, han abierto camino a nuevas generaciones en el ámbito judicial”, comentó Torres Garma. (Katia Leyva)
La creatividad de las mujeres cada vez ocupa más espacios en el teatro, pero todavía se topan con ciertos límites en cuanto a la gestión de proyectos y espacios, por lo que las creadoras escénicas seguirán insistiendo hasta que no haya una brecha en el sector, señaló Alex Benavides.
En el marco del Día Mundial del Teatro, que se conmemora hoy, ella junto a otras artistas jóvenes es la prueba de que el teatro feminista tiene calidad. Y es que, además de actriz, dirige, produce y desde hace un par de años encabeza la organización del Festival Siniestra.
Le compartió con agrado a POR ESTO! que ese evento ya es una marca debidamente establecida y este año tendrá su tercera edición, en la que ya trabaja.
De igual manera, reveló que próximamente viajará a Holanda como parte de una presentación.
“Me voy a Ámsterdam para colaborar en un proyecto precioso”.
Se trata de Sujuy Ja (Agua Sagrada), del cual es productora.
Como informamos, es una pieza cantada completamente en maya y se presentó en Mérida como parte de la colaboración de artistas de Yucatán y del World Opera Lab de los Países Bajos.
“Nuestra perspectiva en el teatro va permeando”, valoró Alex, quien destacó que “no sólo es estar, sino proponer”. En ese sentido, indicó que “me rodeo más de mujeres creadoras y eso me permite ver con claridad ese trabajo” que realizan actualmente.
“Los límites se ponen en cuanto a los procesos creativos y temáticas, como el caso de las violencias, pero somos más responsables de lo
Estoy muy emocionada por el trabajo que hemos hecho con este monólogo y la intención es cumplir las 100 representaciones este año”.
que compartimos con el público, ya no sólo es el impulso de compartir algo, sino que hay procesos de investigación, para prever la recepción del público”, expuso sobre las propuestas escénicas.
Valoró el apoyo mutuo en el medio, algo que no se da tan fácil con los colegas varones, con quienes de repente “hay una barrera socialmente”. “Sabernos sororas y que, si te puedo ayudar a que llegues a algún lugar, lo voy a hacer”, declaró.
Puso como ejemplo la colaboración que tiene con Liliana Hesant y “Corriendo con Lobas. Experiencia escénica”. “Ha logrado con el cuidado de equipos un ambiente muy bello”.
“Nos sentimos con la seguridad de que esta es mi manada, aunque tengo mis intereses personales y creativos y mi manada me apoya”, agregó.
Del Festival Siniestra indicó que lo estamos haciendo de nuevo de manera autogestiva, para llevarlo a varios lugares. Contó que ya recibieron ocho propuestas de sedes. La intención es contar con espacios más íntimos para experiencias inmersivas.
También están checando las propuestas de artistas y participantes en talleres y ponencias. “Es
una convocatoria abierta para todo México para que el festival crezca”.
A corto plazo, Alex estará en su faceta de actriz con Antonieta Rivas Mercado, de Borba Teatro
“Con esta propuesta nos estamos moviendo muchísimo, nos presentaremos pronto en la Ciudad de México en sedes por anunciar”.
“Estoy muy emocionada por
el trabajo que hemos hecho con este monólogo y la intención es cumplir las 100 representaciones este año”, destacó.
Un mensaje de liberación es lo que busca transmitir Dorian Wood en su tributo a Chavela Vargas, que ofrecerá este fin de semana en el Teatro Armando Manzanero, previo al Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo.
La artista resaltó el poder de las canciones de la inmortal mexicana para concientizar sobre la situación del grupo vulnerable, el cual integra.
“Es importante revelar la malicia que nos ha querido invisibilizar y, sin embargo, seguimos demostrando que es imposible borrarnos de la existencia de las culturas, nuestras historias”, dijo.
“Será una manera de decirle al mundo heteronormativo que somos más que visibles, somos cósmiques, y es una oportunidad de liberarse de esta heteronorma”, agregó.
En cuanto a lo artístico, resaltó que el show Xavela Lux Aeterna es un ensamble de cuerdas con su guitarrista y la Orquesta Sinfónica
RECUERDO
estrenaron el espectáculo en Madrid, en el Festival Internacional de Arte.
de Yucatán. El espectáculo será pasado mañana, con entrada libre.
“Es un grandísimo honor y un deleite presentar el legado cósmico de Chavela Vargas en Mérida, espero que les guste, pues son canciones que el público mexicano conoce muy bien”, le dijo a POR ESTO!
“Es un ensamble mágico, con los músicos increíbles de la Sinfónica de Yucatán, con mi guitarrista Alexander Noice, el percusionista René Flores y con las canciones de
la Gran Chamana, que permanecen en nuestros conscientes”, compartió. Reiteró su fascinación por la obra de Chavela Vargas, con quien comparte natalicio (17 de abril).
“Me ha impactado como la persona que soy”, afirmó y agregó que “compartir esa intimidad con la gente: poder reír, llorar, cantar y bailar y nos podamos sentir libres”. Recordó que el espectáculo lo estrenaron en Madrid en 2019 en el Festival Internacional de Arte Sacro, lo que resultó muy significativo, porque fue en el centenario del nacimiento de Chavela Vargas. Además, consideró que fue “un acto muy transgresor”, en un festival marcado históricamente por música católica. En ese sentido, consideró que esa conexión muy íntima con la música de Chavela Vargas, los motiva a que “reclamemos cada espacio como nuestro”, al reiterar ese sentimiento de libertad inspiradora. (Armando Pérez)
Distribuyen despensas a casi 4 mil 500 personas de escasos recursos o con necesidades especiales
El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, avanza en su compromiso de garantizar el acceso a una alimentación digna a los yucatecos de los sectores más vulnerables, al hacer entrega a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, de canastas alimentarias, asegurando apoyo directo a quienes más lo necesitan por medio del Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad. En esta primera entrega, realizada en el plantel Conalep Mérida I, fueron 4 mil 477 personas de escasos recursos o con necesidades especiales como mil 500 pacientes con cáncer, quienes recibieron las canastas como parte de las acciones del DIF Yucatán para mejorar la calidad de vida de la población.
Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, encabezó el evento y reiteró el compromiso de la institución de continuar trabajando con cercanía y humanismo para garantizar que estos apoyos lleguen a quienes más lo requieren. “Cumpliendo con nuestro compromiso de servir con amor, estamos aquí iniciando este programa que brinda apoyo a las familias yucatecas en situación de vulnerabilidad. Nuestro propósito es que el DIF Yucatán
sea una institución cercana a la gente, asegurando que cada persona beneficiaria reciba los apoyos que le permitan mejorar su bienestar y calidad de vida”, destacó. Los apoyos contienen productos esenciales de la canasta básica como arroz, frijol, pasta y alimentos enlatados no perecederos, para cubrir los criterios de calidad nutricional. Además, se complementan con acciones de orientación alimentaria y estrategias para fortalecer la seguridad alimentaria de la población.
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la salud de la ciudadanía, en esta jornada se ofrecieron servicios médicos gratuitos a cargo de estudiantes de enfermería del cuarto semestre del Conalep Mérida I, quienes realizaron mediciones de presión arterial, oxigenación y ritmo cardíaco, mientras que especialistas en nutrición del DIF Yucatán brindaron mediciones de glucosa y asesoría nutricional.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de atender a la población con mayor necesidad, asegurando que cuenten con acceso a una alimentación digna y servicios de salud que contribuyan a su bienestar.
En el evento estuvieron pre-
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) determinaron, tras realizar la necropsia de Negrita, la perrita que fue atropellada en Kanasín, que la causa de su muerte fue insuficiencia respiratoria aguda secundaria a edema y hemorragia pulmonar, sin que exista una correlación directa con el mencionado atropellamiento.
A pesar de este hallazgo, la FGE mantiene abierta la investigación para esclarecer los hechos de maltrato cometidos contra el animal. Cabe recordar que la camioneta involucrada en el presunto acto delictivo fue asegurada y que el conductor fue puesto a disposición de un juez el pasado 18 de marzo.
de marzo fue puesto a disposición de un juez un implicado del maltrato animal.
La audiencia de imputación contra el implicado fue reprogramada luego de que este solicitara un cambio de abogado. La Fiscalía seguirá con las diligencias correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Los paquetes contienen productos esenciales de la canasta básica, como frijol y alimentos enlatados.
sentes Doris Núñez, directora de Asistencia Social del Sistema DIF Yucatán; Alfredo Joel Pacheco, director de Desarrollo Comunitario
y Alimentación del Sistema DIF Yucatán; Josafat Abdías Hernández Hernández, director del Conalep Mérida I; Cintia Ramírez Castro,
beneficiaria del programa; y Pablo José Metri González, jefe del Departamento de Enlace Ciudadano. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El ayuntamiento entrega a ciudadanos más de mil plantas del programa Una familia, un árbol
En el Miércoles Ciudadano, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada priorizó la entrega en adopción de árboles frutales y florales del programa Una familia, un árbol, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (Umaba), para motivar a los ciudadanos a tener una Mérida más verde.
“Hacemos un llamado a todos a que nos sigamos sumando a las campañas que tiene el Ayuntamiento de Mérida para la adopción de especies, que además de dar sombra, proporcionan oxígeno, belleza a nuestro hogar y, de esta manera, todos podemos contribuir a que nuestra ciudad sea más verde”, añadió.
Recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado esta política pública que va de la mano de la ciudadana en la que reporta que han entregado en adopción 37 mil 862 árboles de más de 100 especies, entre mandarina, mango, zapote, x´canlol, chacté, maculís, balché y chaksikín.
“Es importante prepararnos, ya que vienen los calores más fuertes, así que llevamos meses trabajando todo lo que tiene que ver con la estrategia Mérida Verde a través de la innovación como son los air-pots y el proyecto de Corredores Verdes”.
En otro tema, Cecilia Patrón reiteró el compromiso que tiene de trabajar de manera cercana con las familias meridanas, para atender sus necesidades en la búsqueda de mejores soluciones, por lo que reconoció en el Miércoles Ciudadano como uno de los mecanismos de participación social que en cuatro ediciones ha atendido más de mil asistentes, con consultas, trámites u otros servicios.
El Ayuntamiento de Mérida cuenta también con programas como Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Colonia , que acercan los servicios de salud, de información contra la violencia de género y atención de primera mano de los titulares de las diferentes dependencias municipales.
A la fecha se han visitado 46 comisarías y 81 colonias. Otro espacio de escucha y diálogo con un sector importante como son los jóvenes es Alcaldesa en tu Escuela.
A los programas anteriores se suman Ayuntatel y Atención Ciudadana se han recibido más de 65 mil solicitudes de servicios o reportes en lo que va de la administración. Los servicios más solicitados son: bacheo de calle, luminaria apagada, recolección de animales muertos, sector apagado, desazolve de zanja con rejilla, luminaria, limpieza de calle, recoja de basura en la vía pública y mantenimiento en parque.
“En la nueva forma de gobernar nos gusta mantener un contacto directo y permanente con la gente, por eso vamos a sus colonias para escucharles de primera voz y atender sus principales demandas, y sobre todo hacer que nuestra chula Mérida, brille y sea más verde” puntualizó la Alcaldesa.
(Redacción POR ESTO!)
Recibe el Congreso del Estado una segunda propuesta para apoyar a los yucatecos
El diputado Ángel David Valdez Jiménez entregó ayer una iniciativa para crear una Ley de Autismo de Yucatán, la segunda que se presenta en esta materia.
La propuesta legislativa contempla la creación del Centro de Atención a Personas con Condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA), para brindar servicios gratuitos de diagnóstico, consulta, terapia y tratamiento a la población con TEA. Asimismo, se establecerá la Residencia de Adultos Autistas, un modelo pionero en México. Expuso que la premisa es que “el autismo deje de verse como algo negativo”, sino como lo que es: una condición.
“Una condición de la que muchos puedan sentirse orgullosos de observar el mundo de una manera única, y transitemos de hablar de inclusión a simplemente hablar de convivencia”, apuntó.
“En la ley se contemplan muchas formas en que el Estado ayudará a quienes cuidan a personas autistas, con programas sociales, créditos e incluso programas de vivienda”.
Los cuatro ejes que contempla el producto legislativo son familia, educación, empleo y salud, ya que estos son los rubros en los cuales las personas con autismo
afrontan mayores dificultades.
La propuesta incluye apoyo psicológico y económico para padres, acceso garantizado a escuelas, incentivos fi scales a empresas que contraten personal con autismo, y un censo de personas autistas.
Un día antes, David Valdez estuvo en la presentación de las
actividades del Centro Ayuda en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. “Queremos visibilizar la situación y que más personas comprendan el autismo, para que tanto empresas como instituciones sepan cómo apoyar de manera efectiva”, dijo en aquella oportunidad. “No es sólo un tema de visibilización,
sino de acción concreta”.
La semana pasada, la diputada Clara Paola Rosales Montiel presentó una iniciativa de una ley estatal sobre el espectro autista, que garantice el acceso a diagnósticos tempranos, educación inclusiva, atención terapéutica de calidad y oportunidades laborales.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
La compañía aérea no ha informado sobre las razones exactas por las que se suspendieron los viajes que hacen los martes, a pesar de la proximidad de las vacaciones de Semana Santa.
Desde ahora la única operación de esa aerolínea a La Habana será los
A las 16:10 horas salió ayer con destino a La Habana el vuelo 782 de Viva Aerobus, luego de mes y medio de operar esta ruta los miércoles por la mañana. A partir de ahora sólo lo hará los sábados por la tarde.
Pese a la demanda que hay para viajar a la isla caribeña, a partir de la próxima semana sólo habrá tres vuelos a Cuba, toda vez que Magnicharters mantiene sus operaciones de lunes y viernes por la mañana.
La compañía aérea no ha dado a conocer las razones por las que se suspenden los vuelos de los martes, sobre todo ahora que se aproximan las vacaciones de Semana Santa, fechas en las que la demanda tiende a incrementarse se reducen las posibilidades de visitar La Habana.
Con 18 minutos de atraso llegó ayer el vuelo 4290 de Viva Aerobus procedente de Monterrey, al Aeropuerto Internacional de Mérida; mientras que el 220 de Volaris de la capital del país aterrizó a las 6:46, con 21 minutos antes de lo programado. Horas más tarde aterrizaron el 1100, 820 y 7110 de Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris, a las 8:15, 8:04 y 8:29, respectivamente, el segundo con 15 minutos de adelanto, y el 124 de TAG de Guatemala, a las 9:10 horas.
A las 10:00 horas llegó el 824 de Aeroméxico procedente de la capital azteca y otros tres de Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara, a las 10:15, 10:50 y 11:35 horas; así como el 826 de Aeroméxico de la CDMX, a las 13:09 horas. Dos de American Airlines cerraron el turno matutino, programados a las 13:10 y 13:55, de Miami y Dallas.
Diez más desde la capital del país se programaron para operar por la tarde y noche y otros desde Guadalajara, La Habana, Villahermosa, Houston y Veracruz. Tres de los primeros seis vuelos que partieron temprano fueron hacia la metrópoli y los restantes a Guadalajara, Monterrey y Houston, entre las 5:55 y 7:00 horas. Posteriormente, otros cinco partieron rumbo a la metrópoli, comenzando con el 221 de Volaris, a las 8:01; el 825 de Aeroméxico, a las 9:14; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el 829 de Aeroméxico, a las 11:00 horas; y el 9246 a Toluca, a las 11:03; y el 125 de TAG a Guatemala, a las 9:50 horas. Los dos últimos del turno matutino fueron el 9020 de Viva Aerobus a Veracruz, a las 11:30; y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:55 horas.
(Víctor Lara)
Como se sabe, la ruta a la isla se opera con base en vuelos chárter, es decir, fletados, porque no hay una ruta comercial formal, no obstante, esta es una opción que los agentes de viajes aprovechan para organizar y enviar a grupos de turistas, principalmente de los estados de la región Sur-Sureste del país, incluso se han dado casos de hasta 120 personas, con paquetes de viajes de tres días en adelante, principalmente los fines de semana. (Víctor Lara)
la
Alumnos de prescolar y primaria de colegios maristas de Morelia, Michoacán; Guadalajara, Jalisco; y de otras partes del país, comenzaron a llegar ayer para participar en el torneo anual de basquetbol y futbol, informó el profesor David Valdeolivia Regalado.
Acompañado del entrenador
Alejandro Calderón y Diana Espinosa Flores, el profesor explicó que en esta ocasión se reúnen alumnos de prescolar y primaria, pero más
que un torneo deportivo es el fomento de la convivencia una experiencia muy motivante, porque y como nos enseñó Marcelino Champagnat, el espíritu de familia se vive en cada convivencia que se realiza con todos los colegios de la República.
Por tanto, todos saben que además de un torneo deportivo donde tiene que haber un ganador, al final de cuentas la convivencia entre alumnos, maestros y padres de familia de otras ciudades y conocer
las experiencias vividas es lo que nos nutre y lo más bonito.
Especialmente para los pequeños de tercer grado de prescolar, primero y segundo de primaria, que les resulta padrísimo y una experiencia para toda la vida. Deporte y estudio es una manera de que los pequeños crezcan de manera sana y que aprendan que más que deporte, es una manera de compañerismo y de hacer amistades que más adelante
se van a encontrar en la copa de alumnos de secundaria, preparatoria y hasta nivel superior y volver a revivir momentos gratos.
Durante la mañana llegaron estudiantes maristas y padres de familia de Jalisco, Estado de México, Monterrey, Sinaloa, de un total de 20 estados que confirmaron su participación. Evento que se realiza en el Centro Universitario Montejo de esta ciudad. (Víctor Lara)
El investigador Sergio Rafael Coria Olguín manifestó que aunque el COVID prácticamente no existe en México, es posible que vuelva a darse otra pandemia y corresponda a las autoridades sanitarias federal y estatales que estén atentas a cualquier brote, para no repetir esta experiencia y que la población mantenga buenos hábitos de alimentación y cuidado a la salud.
El catedrático de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, llegó para ofrecer ayer a las 17:30 horas la conferencia “La Pandemia de COVID-19 en México perspectivas desde la computación, la salud y lo social”, en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán.
El doctor en sistemas de computación explicó que a través de un estudio que realizó con base en los millones de datos positivos, negativos e indeterminados tomados de la base de datos de
Juan Hernández, Santiago Izquierdo, Pablo Estrella y Frank Guerrero, integrantes de la banda de rock Soda Infinito, viajaron a Pachuca, Hidalgo, previo a su presentación en Mérida, mañana en el auditorio de un centro comercial ubicado al Norte de la ciudad. Pablo Estrella, guitarrista y productor musical, explicó que esta gira forma parte del tributo que la agrupación brinda a Soda Stéreo, banda de rock argentina formada en 1982, por el cantante y guitarrista Gustavo Cerati. Soda Infinito cuenta en su alineación con Juan Hernández, vocalista y guitarrista; Frank Guerrero, en la batería y productor; y Santiago Santi Izquierdo en el bajo. Dos de ellos radican en Ecuador, otro en Argentina y un último en México.
la Secretaría de Salud, sometidas a pruebas de estadísticas y de inteligencia artifi cial, se descubrieron patrones que indican que la pandemia del COVID-19 dejó millones de personas fallecidas y personas con secuelas graves de salud, que dañaron la economía de muchos países como México, pero aprendimos que con mejores hábitos de higiene y salud podemos evitar otra epidemia y que los servidores públicos apliquen medidas preventivas. Es muy difícil evitar las pandemias, son problemas que ocurren a veces de manera fortuita, como pasó en 2019, y corresponde a las autoridades reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica y monitorear las enfermedades nuevas que puedan surgir y a los habitantes en general a mantener buenos hábitos de alimentación, hacer ejercicio, tomar agua, dormir bien, evitar adicciones y con eso daremos un paso adelante para afrontar este tipo de enfermedades.
(Víctor Lara)
Pablo Estrella, Frank Guerrero y Santiago Izquierdo comenzaron en el año 2016 una aventura llamada Soda Eterno en Ecuador, la banda era liderada por Daniel Sais, extecladista de Soda Stéreo y un ícono de la música argentina. En el 2018, tras la muerte de Daniel, el proyecto pudo continuar hasta finales del 2019, completando varias giras en México y otros puntos de Latinoamérica. Indicó que la distancia no ha impedido que trabajen preparando el repertorio que comparten en la gira por varios estados del país, como Guadalajara, Monterrey, Puebla y en breve en Mérida y posteriormente lo harán en el extranjero, principalmente en países de América Latina, Estados Unidos y España. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
Sujeto originario de Tahmek ingresa a instalaciones de la CFE en Hoctún y recibe descarga letal
Un hombre perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica mientras intentaba robar en una planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Hoctún. El sujeto ingresó a las instalaciones para, presuntamente, sustraer cableado o equipo eléctrico.
Sin embargo, al manipular un componente de alto voltaje recibió una descarga letal que le causó la muerte de manera instantánea. De acuerdo con los primeros reportes, el ahora fallecido era originario de Tahmek, conocido en su comunidad por su historial de consumo de sustancias.
El hecho no sólo le costó la vida, sino que también provocó interrupciones en el suministro eléctrico de varias comunidades aledañas. Según informaron la Policía Local y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cuerpo sin vida del individuo fue hallado dentro de la subestación, ubicada en el kilómetro 47 de la carretera antigua que conecta a Hoctún con Tahmek.
Fue un trabajador de la empresa quien detectó una falla en la estación y acudió a inspeccionar el área, pero encontró el cuerpo tendido en el suelo. De inmediato, alertó a las autoridades, quienes arribaron al sitio para delimitar el área y llevar a cabo las diligencias pertinentes.
Según las primeras indagatorias hechas por las autoridades ministeriales sugieren que el hombre ingresó con la intención de robar material, pero al cortar el cableado activo sufrió una descarga eléctrica letal.
Antecedentes delictivos
De acuerdo con informes preliminares, la víctima tenía antecedentes por consumo de drogas. En tanto, vecinos de la zona exigieron mayor seguridad en la subestación, ya que carece de vigilancia permanente. Autoridades revisaron las cámaras de seguridad cercanas para determinar si el hombre actuó solo o con acompañantes. El hecho también afectó el suministro eléctrico en Tahmek, Hoctún y diversas comisarías, lo que generó molestia entre los habitantes, quienes reportaron las fallas a través de redes sociales.
Representantes de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para iniciar las investigaciones y recopilar evidencias. Posteriormente, peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de las maniobras de levantamiento del cuerpo para llevar a cabo la autopsia de ley. Las autoridades ministeriales no emitieron un comunicado oficial con más detalles sobre el caso.
(Enrique Chan / Alfredo Islas)
Al notar una falla, empleado de la empresa acude a la planta, encuentra el cuerpo del hombre sin vida y solicita la presencia policiaca.
Homicidio calificado en grado de tentativa contra seis personas y daño en propiedad ajena fueron los delitos por los cuales un individuo, identificado como Joaquín Alejandro P.T., alias el “Gallo Mayor”, de 26 años de edad, fue imputado. Los hechos ocurrieron el 16 de marzo pasado a las puertas de un predio en la colonia Mulchechén de Kanasín, donde embistió con una camioneta a varias personas que estaban paradas en la acera. El lunes elementos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cumplieron la orden de captura que un juez emitió contra el indiciado. Conforme a la indagatoria hecha por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron cuando el encausado atropelló deliberadamente a seis integrantes de una familia que estaban afuera del predio familiar en la citada colonia.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los especialistas
de la Fiscalía, tras formular la imputación del delito, presentaron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 51/2025. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la prórroga de ley, así que el Juez de Control convocó a las partes el próximo 28 de marzo. Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la prisión
preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá hasta la próxima audiencia en la que se resolverá la situación legal del acusado. (Redacción POR ESTO!)
Acusado de delitos de índole sexual contra un niño de tres años de edad, agentes detuvieron a José Ángel “N”, de 38 años de edad, originario de Chiapas, anestesiólogo de profesión.
La localización y captura del individuo estuvo a cargo de elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Según el expediente, los hechos sucedieron el pasado 2 de marzo en una vivienda del Poniente de Mérida. El acusado, presuntamente cometió los abusos contra su propio hijo; la denuncia la presentó su expareja, madre del menor.
Los agentes y fiscales investigadores lo pusieron a disposición del juez que libró la orden de aprehensión por el delito de violación equiparada agravada.
Atacada en su baño
Acusado de cometer actos lascivos contra una persona, especialistas de la Fiscalía imputación a un individuo de iniciales R.A.C.C. por el delito de abuso sexual agravado, cometido en la colonia Tutul Xiu de la localidad de Oxkutzcab. En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales expusieron los datos reunidos en la causa penal 39/2025. Con base en eso solicitaron la vinculación del acusado, pero pidió una prórroga de ley, así que la audiencia se retomará en los próximos días. Según datos contenidos en el expediente, el pasado 11 de marzo, el encausado estaba en el predio ubicado en la citada colonia, allí ingresó al baño, donde se encontraba la víctima de identidad reservada. Seguidamente, sin derecho ni
consentimiento hizo tocamientos y manoseos corporales obscenos que la agraviada logró detener en el momento. Lo empujó y huyó, por lo que se le detuvo ante los señalamientos de la afectada. Antes que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.
Violencia familiar
Acusado de actos abusivos contra su expareja, C.G.V.C. fue imputado por la Fiscalía del delito de violencia familiar, cometidos en la colonia Plan de Ayala Sur. En la causa penal 167/2025 se establece que el 14 de marzo el encausado acudió al predio ubicado en la citada colonia, donde habita
la afectada junto con sus tres hijos; la agredió psicológicamente.
Ante la Juez del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fi scales de litigación formularon la imputación y argumentaron la
vinculación a proceso, por lo que se citó a las partes el próximo 21 de marzo para continuar con la audiencia. Llevará su proceso en prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
La tarde de ayer un accidente laboral dejó a dos trabajadores lesionados al recibir una descarga eléctrica mientras instalaban un anuncio espectacular en el techo de una farmacia en Chocholá. El incidente ocurrió en la sucursal ubicada en la calle 21 entre 18 y 16, cuando tres trabajadores originarios de Villahermosa, Tabasco instalaban la estructura. Sin embargo, en un descuido hizo contacto con los cables de alta tensión y generó una fuerte descarga eléctrica. Los afectados fueron identifi cados como José Jesús, de 42 años de edad; Ramón González, de 24; y Joel May, de 25. Tras el impacto, este último cayó desde el techo al suelo, mientras que Ramón quedó en la azotea quejándose de dolor. Su compañero José logró asistirlo y brindarle primeros auxilios mientras llegaban los servicios de emergencia. Tras el accidente hubo un apagón en una parte del municipio,
Agentes de la Policía Municipal de Motul detuvieron a un hombre identificado como Gilmer E.T.C. en un predio baldío de la calle 24-A entre 13 y 15, con actitud sospechosa y al revisarlo le encontraron droga y un arma blanca.
El reporte que derivó en la captura del sujeto fue hecho por vecinos del lugar, quienes alertaron a las autoridades sobre su presencia en el terreno. La denuncia fue atendida de inmediato por los elementos de seguridad, quienes desplegaron un operativo para su aseguramiento.
Al arribar al sitio, los uniformados interrogaron al individuo, quien mostró una actitud nerviosa y alterada. Ante esa situación, los agentes solicitaron al sospechoso que se detuviera para hacerle una inspección de rutina.
lo que alertó a los vecinos. Varias personas fueron testigos de lo que ocurrió y de inmediato llamaron al número de emergencias 911 para solicitar ayuda.
Asistencia prehospitalaria
Acudieron cuatro ambulancias, además de elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como unidades de bomberos con los números 803, 867 y 879, equipadas con una escalera telescópica para rescatar a los trabajadores afectados en el techo. Luego de ser atendidos, los lesionados fueron trasladados de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán en Mérida para recibir atención especializada. Aunque su estado no fue reportado como grave, estarán bajo observación. Las autoridades investigan para determinar las causas del accidente y evaluar responsabilidades en materia de seguridad laboral. (Daniel
Le hallaron una bolsa transparente con hojas secas, aparentemente marihuana y un arma punzocortante de unos 12 centímetros, razón por la cual lo detuvieron. Luego del arresto surgieron versiones en redes sociales que generaron confusión. El director de la Policía Municipal aclaró que no se trató de un “levantón”, sino de un reporte ciudadano que permitió la intervención de los uniformados. Al detenido se le trasladó a la cárcel municipal. Los elementos policiacos resaltaron la importancia de la colaboración ciudadana en materia de seguridad. Destacaron que los reportes ciudadanos son fundamentales para prevenir delitos y fortalecer la seguridad en la ciudad. (Isaí Dzul)
Tres camiones fueron dañados por el fuego en un incendio que se registró en un lote de la calle 41 del fraccionamiento Bicentenario, ubicado en el Sur de Mérida, cerca del Anillo Periférico. Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al sitio y confirmaron los daños a los vehículos estacionados en la zona y enseguida iniciaron el combate a las llamas; no hubo reporte de personas lesionadas.
Una enorme columna de humo negro ocasionado por el fuego podía verse desde varios kilómetros a la redonda de la zona, lo que alertó a los habitantes de la zona, quienes hicieron el reporte a las autoridades policiacas.
Fueron despachados a la zona varias unidades del Cuerpo de Bomberos que apoyaron las labores de vecinos, quienes aventaban cubetadas de agua para evitar que el fuego se propagara más.
A pesar de los esfuerzos no se pudo hacer mucho para salvar las unidades afectadas, de las cuales no se supo de sus propietarios. Las autoridades policiacas exhortaron a la ciudadanía evitar tirar basura que pueda servir como material combustible. Pero lo más importante, es que, en caso de detectar algún incendio, llamar a los números de emergencia para reportar.
Preámbulo de lo que viene
Durante los primeros meses de este año se han registrado al menos dos incendios que han consumido 580 hectáreas de vegetación en el estado, como preámbulo de lo que podría suceder este 2025, si se toma en cuenta el incremento de siniestros forestales durante 2024 y 2023, puesto que se prevén altas temperaturas para los siguientes meses.
El estado enfrentaría un panorama adverso en materia de incendios forestales para este 2025, luego de experimentar un incremento sin precedentes en la superficie afectada durante 2024.
Las estadísticas de la Comisión
Nacional Forestal (Conafor) revelan que el año pasado se registraron 29 incendios que devastaron 19 mil 389.14 hectáreas en territorio yucateco, un aumento del 869 por ciento en comparación con las aproximadamente 2 mil hectáreas afectadas en el 2023.
La tendencia preocupante continúa este año. En febrero, un incendio en la entidad afectó 80 hectáreas de vegetación herbácea, mientras que en Tizimín recientemente se reportaron daños en 500 hectáreas, incluidos pastizales y carrizales. Estos primeros siniestros deben alertar sobre lo que podría ser otra temporada crítica.
Este panorama podría entenderse como consecuencia principal de las altas temperaturas, al aumento en la presencia y velocidad de los vientos en la península. Las condiciones climáticas extremas juegan un papel determinante, con 41 días de calor catalogado como peligroso durante el 2024 y temperaturas globales que se mantuvieron 1.28°C por encima del promedio histórico del período 1951-1980.
Medidas de autoridades
Como respuesta a esta situación, las autoridades estatales han puesto en marcha una serie de medidas preventivas de cara a la temporada 2025. Entre las acciones más destacadas fi gura la instalación del Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales, así como la creación
del primer Centro Estatal del Fuego para coordinar estrategias interinstitucionales en la materia.
Este panorama local se enmarca en un contexto nacional igualmente alarmante. Durante 2024, México registró 8 mil incendios forestales (el sexto total más alto en los últimos 27 años), que consumieron 1 millón 672 mil 216 hectáreas en todo el país. Esta cifra triplicó la media histórica de los últimos 27 años, que se situaba en torno a las 585 mil hectáreas anuales, según las estadísticas de Conafor.
La frecuencia de estos siniestros también mostró un preocupante incremento, con un promedio de 28.59 incendios diarios durante el 2024, frente a los 20.85 registrados en el 2023. Las entidades más afectadas a nivel nacional fueron Guerrero, con 113 mil 972 hectáreas devastadas; Chiapas, con 41 mil 267 hectáreas; y Oaxaca, con 21 mil 608 hectáreas.
Una de las iniciativas más importantes adoptadas por el gobierno yucateco es el establecimiento de un calendario de quemas controladas que divide al estado en cuatro zonas operativas. Este programa, vigente del 1 de marzo al 31 de mayo, busca minimizar los riesgos asociados a esta práctica agrícola tradicional que, cuando se hace sin las debidas precauciones, puede desencadenar incendios forestales de gran magnitud.
Líneas para reportes
Las autoridades han habilitado además una línea telefónica de emergencia (800-INCENDIO) para reportar quemas no autorizadas y focos de incendio detectados por la población. Esta medida se complementa con la instala-
ción de cinco torres de vigilancia en puntos estratégicos del estado. Para este año, según las proyecciones climáticas en Yucatán podrían mantenerse condiciones similares a las del año anterior, con sequías prolongadas, temperaturas elevadas y alteraciones en los patrones de lluvia. Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado urgente a la población para denunciar quemas no autorizadas y evitar acciones que puedan provocar incendios.
El último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el 13 de marzo pasado, indica que en el país ya se han registrado 935 incendios forestales en 30 entidades federativas, afectaron una superficie de 60 mil 845.96 hectáreas. Si bien Yucatán no figura hasta el momento entre las regiones más afectadas en este informe, los recientes siniestros de febrero y los antecedentes del 2024 mantienen a las autoridades estatales en máxima alerta. (Redacción POR ESTO!)
el 2024 hubo 29 siniestros que afectaron 19 mil 389 ha.
Fuerte incendio que se registró en el Sur de Mérida movilizó a los equipos de emergencia cuando una vivienda fue consumida por las llamas. Bomberos lograron rescatar a un adulto mayor, quien fue trasladado de urgencia al hospital en estado grave. El siniestro ocurrió en la calle 73 entre 108 y 108-A de la colonia Libertad. Los servicios de emergencia recibieron una llamada anónima para alertar sobre el incendio en una vivienda. Eso generó la inmediata respuesta de los bomberos, quienes ingresa-
ron al predio en llamas. Según relatos de los vecinos, dentro de la casa estaba un adulto mayor. Los rescatistas localizaron al hombre en una habitación, presentaba signos vitales bajos y quemaduras de primer y segundo grado. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo estabilizaron y trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán, donde su estado de salud fue reportado como grave. Los bomberos combatieron el fuego por más de 35 minutos hasta lograr controlarlo. Sin embargo, las
llamas consumieron gran parte de los bienes muebles de la vivienda. Elementos de la Policía Estatal del sector Sur delimitaron la zona. Extraoficialmente se informó que el adulto mayor, al parecer falleció en el hospital ante la gravedad de las lesiones y la inhalación de humo tóxico. Aunque la información no fue confi rmada por las autoridades estatales, la llegada de la Policía Estatal de Investigación y el resguardo de la cuadra refuerzan esa versión.
Las primeras indagaciones apuntan a que el incendio fue oca-
Un motociclista resultó lesionado luego de un accidente de tránsito que se registró en la calle 5-B con 20 de la colonia Xcumplich, Norte de Mérida, donde invadió el carril de un automóvil cuyo conductor hacía una maniobra para tomar una vía alterna. El joven, no identifi cado, se transportaba en una motocicleta marca Italika tipo 110 cilindros cúbicos. En un intento por tomar un retorno, invadió el carril de un automóvil Volkswagen Pointer que conducía una persona de iniciales A.J., quien también hacía un movimiento similar.
Como resultado, ambas unidades colisionaron casi de manera frontal, llevándose la peor parte el motociclista. Llegaron agentes de la Policía Estatal Metropolitana, quienes solicitaron una ambulancia para que los técnicos en urgencias médicas proporcionaran los primeros auxilios al conductor de la moto.
Luego de ser valorado, los socorristas determinaron que no requería traslado al hospital. Ambos conductores solicitaron la intervención de las aseguradoras para deslindar responsabilidades y acordar el pago de los daños materiales.
En otr hecho, cinco vehículos estuvieron involucrados en un accidente que se registró en la calle 14 de la colonia México, cruce con la
avenida José Díaz Bolio, Norte de Mérida, pero a pesar de lo aparatoso de las colisiones en cadena, no hubo personas lesionadas.
Según los primeros reportes, la conductora de un Chevrolet Aveo transitaba de Norte a Sur y luego de detenerse en la señal de alto, avanzó. En ese momento, un vehículo BMW la impactó.
La fuerza del choque ocasionó que el hizo que el Aveo saliera proyectado contra un camión de materiales estacionado. A su
vez, el guiador del BMW perdió el control del volante tras la colisión inicial y terminó contra dos camionetas que también estaban aparcados en la vía pública. Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar para tomar datos de los hechos y deslindar responsabilidades. El percance dejó cuantiosos daños materiales no valuados al momento y generó afectaciones al tránsito mientras se realizaban las diligencias correspondientes.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
sionado por un cortocircuito en la cablería de la vivienda, que se extendió rápidamente a las cortinas y posteriormente a los muebles.
Humareda en cementerio
También se registró un incendio en un panteón de Mérida, lo que desató una amplia movilización y los bomberos y servicios de emergencia lograron sofocar las llamas que iniciaron en la maleza del sitio donde descansan miles de personas.
Todo parece que lo que causó la confl agración fue el efecto
lupa, lo que ocasionó que la maleza ardiera, el fuego se propagó rápidamente y la densa humareda llegó hasta varias tumbas.
Los servicios de emergencia se mantuvieron en el sitio, ya que la maleza forma parte del cementerio ubicado en la colonia Melitón Salazar, en la calle 66 entre 99 y 95. Para reportar un incendio se puede hablar al 9-1-1, donde los operadores tomarán los datos para enviar el apoyo necesario dependiendo de la situación que se reporte en ese momento. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Los dueños del animal dijeron que lo amarraban para que no saliera.
Otro caso de presunta crueldad animal indignó a los habitantes del fraccionamiento Gran San José en Kanasín. Una perrita pitbull perdió la vida tras quedar atrapada en la cadena con la que estaba amarrada a un protector de una vivienda. Se presume que el animal intentaba liberarse ante las altas temperaturas. El hecho fue reportado a través de redes sociales por S.M., quien solicitó la intervención de las autoridades. Arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la situación. Los oficiales hablaron con los propietarios de la perrita, quienes afirmaron no haberse percatado de lo que ocurrió. Argumentaron que
usualmente la mantenían amarrada para evitar conflictos con los vecinos. Una mujer que salió de la vivienda aseguró que se trató de un accidente, señaló que el animal solía escaparse y ocasionar daños. Tras la intervención policial, las autoridades judiciales y el Servicio Veterinario Forense (Sevefo) acudieron al sitio para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue. Allí se le hará la necropsia correspondiente para determinar las causas exactas de su muerte. Vecinos aseguraron que era común ver al animal atado, en condiciones preocupantes y lo alimentaban. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
Desde hace más de 3 décadas, la Fundación Pedro y Elena Hernández -Programa Península de Yucatán supervisa y protege al fl amenco del caribe en el Litoral Oriente
Continúa la búsqueda de los cuatro pescadores perdidos de Chicxulub Respeto a
Lanchas de la SSP y de la comunidad pesquera suman esfuerzos para localizar a los 4 hombres de mar
Yucatán.- Desde temprano navales y la comunidad del puerto de Chicxulub reanudaron las labores de búsqueda y rescate de los cuatro pescadores desaparecidos a bordo de la embarcación Maní.
En el segundo día de operativo para localizar a los ribereños, lanchas de la Secretaría de la Seguridad Pública (SSP) zarparon alrededor de las 6:00 horas y posteriormente 15 embarcaciones menores de la comunidad se sumaron a los esfuerzos para hallar la lancha Maní , donde viajan Nazario, Francisco alias Pancholo , Manuel (a) Gusano y Juan (a) Cubanito
Poco más tarde, un helicóptero de la SSP despegó llevando a bordo a familiares de los desaparecidos, proporcionando apoyo aéreo para las labores de rastreo. Al parecer y de acuerdo con Lila Frías, secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, se dirigieron en donde se cree que puede estar la embarcación, a unas 20 millas náuticas (37.04km) frente a las costas del estado.
Por su parte, el comisario de Chicxulub puerto, Jose Artemio de la Cruz May Ortiz, el sector pesquero y su gente aportó primero 13 y luego dos lanchas más, motores, esfuerzo y gasolina para salir en búsqueda de los cuatro pobladores de esta comunidad.
Comentó que estuvieron recibiendo donaciones de combustible, logrando reunir más de 500 litros, sobre todo gracias a que la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) entregó vales de gasolina para facilitar su participación en el operativo.
El Comisario pidió a la población seguir donando en especie o en efectivo para continuar con los esfuerzos, para ello estarán recibiendo apoyos en la zona de playa a la altura de la calle 26 de Chicxulub Puerto, donde se instaló un campamento comunitario donde amigos, familiares y voluntarios monitorean las actividades y mantienen comunicación con las autoridades para la pronta localización de la embarcación.
(Gerardo Keb)
OPERATIVO
6:00
horas reanudaron labores de búsqueda y rescate por parte de los navales.
El segundo operativo de rescate empezó desde las 6:00 horas, para hallar a los marineros extraviados de la embarcación Maní (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- La Policía Municipal de Progreso continúa con sus operativos de detención de delincuentes, como parte de sus esfuerzos por mejorar los tiempos de respuesta ante este tipo de delitos. Gracias a estas acciones, se ha logrado recuperar diversos objetos robados y devolverlos a sus legítimos propietarios.
A lo largo de la semana elementos de la Policía Municipal han realizado al menos tres detenciones, así como la entrega de los artículos sustraídos a una familia del puerto de Progreso, en un esfuerzo por frenar la acción de los amantes de lo ajeno en la zona costera.
El martes por la mañana, se informó que elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) arrestaron a un hombre por el robo de una bomba de agua.
Los ofi ciales recibieron el reporte de un ciudadano que solicitaba apoyo, ya que alguien había sustraído una bomba de su propiedad. Gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, se identifi có al sos-
pechoso, quien vestía pantalón de mezclilla y una camiseta azul. Tras un recorrido por la zona, los ofi ciales localizaron al sujeto en la calle 71 entre 68 y 70, y procedieron a detenerlo. Fue trasladado a la cárcel para su proceso legal.
En la tarde del mismo día, se detuvo a una mujer por el robo en un establecimiento comercial, ubicado en el Centro de la ciudad, sobre la calle 80 entre 29 y 31. Se recibió un reporte indicando que una mujer había sustraído varios productos de una tienda. Al intentar abandonar el establecimiento, fue interceptada por el guardia de seguridad y retenida hasta la llegada de la Policía Municipal. Al final, fue llevada a la cárcel para su proceso correspondiente.
Por último, ayer por la mañana, los oficiales del puerto arrestaron a dos hombres por el robo en un predio ubicado en la calle 23 entre 150 y 152, en la comisaría de Chelem. La propietaria del predio, conocido como Cabañas del Paraíso, denunció que dos su-
jetos a bordo de una camioneta blanca habían sustraído dos pantallas de su propiedad. Tras recibir la descripción de los delincuentes, los elementos realizaron un operativo de búsqueda en la zona y, poco después, localizaron a los sospechosos. Al percatarse de la presencia policial, intenta-
ron huir, pero fueron detenidos y trasladados a la cárcel.
De este robo, la DSPT reportó que las dos pantallas fueron recuperadas y entregadas a su propietaria, tras los trámites legales correspondientes en el departamento jurídico de la dirección. (Gerardo Keb)
marineros
PROGRESO, Yucatán.- El Programa estatal Respeto la veda 2025 dejó beneficios tangibles en la realización de labores comunitarias por parte de los pescadores, al atender problemas de contaminación por basura en diversos puntos del municipio como fueron las escuelas y espacios públicos. Los hombres de mar han recibido el pago de dos mensualidades en febrero y marzo por un total de 6 mil pesos, y esta semana se dieron los apoyos por una suma de
4 mil pesos en vales de despensa.
Con este incentivo, el sector pesquero dejó en claro los beneficios que realiza su labor en las comunidades, ya que, en la cabecera y sus comisarías, los trabajos de estos hombres y mujeres fueron de gran ayuda a la población.
En el caso específico del puerto de Progreso, las autoridades municipales indicaron que las acciones de estos pescadores se enfocaron en atender uno de los grandes problemas de esta comunidad que es la acu-
mulación de basura.
Los encargados de las labores del programa señalaron que en una primera etapa, las actividades de estos marineros se enfocaron en atender los problemas de basura relacionados con los refugios pesqueros y sus alrededores, los cuales pudieron ser limpiados de forma rápida, por lo que se procedió a sanear manglares, humedales y playas, en donde se lograron avances importantes en la conservación de estos espacios naturales, los cuales comúnmente son
PROGRESO, Yucatán.- Un balón de basquetbol provocó un fuerte accidente vial en Progreso, dejando como saldo a un motociclista lesionado.
Anteayer, un balón de basquetbol ocasionó que una motocicleta derrapara en la calle 80 con 37 de la colonia Centro, cerca de la cancha techada del Smapap, lo que generó el cierre momentáneo de la vialidad. El incidente ocurrió cuando un grupo de menores se retiraba de la cancha del Smapap, caminando sobre la banqueta en la calle 80 entre 35 y 37, en determinado momento uno de los adolescentes que jugaba con el balón perdió el control y terminó rebotando en la cinta asfáltica en el momento en que un motociclista circulaba por la vía.
El conductor trató de evadir la pelota, pero era demasiado tarde y pasó por encima de ella, lo que provocó
que perdiera el control de la moto y terminara derrapando.
con 37 de la colonia
Centro fue donde sucedió el accidente vial.
El motociclista quedó tirado en el pavimento, los vecinos de la zona al ver el suceso comenzaron a detener el tráfico para evitar que atropellaran al hombre, el cual con esfuerzo se movió hacia un costado de la vía.
Los jóvenes que habían dejado caer el balón huyeron al ver el
accidente. Mientras tanto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y paramédicos de la SSP arribaron al sitio para ofrecerle los primeros auxilios al lesionado.
Durante la revisión se determinó que el motociclista había sufrido una fractura en una de sus extremidades, por lo que fue subido a una ambulancia y trasladado a un hospital.
Vecinos de la zona señalaron que, desgraciadamente, este accidente sucedió por el descuido de un grupo de menores, los cuales huyeron del lugar abandonando a la persona que habían lesionado, por esta razón pidieron a los deportistas que entrenan en las canchas del Smapap ser más conscientes al caminar por la zona y evitar poner en riesgo a los conductores, ya que en varias ocasiones han estado a punto de provocar accidentes con sus balones.
usados por los propios habitantes como basureros clandestinos.
Empleados del municipio comentaron que los trabajos de limpieza y recolección estuvieron dirigidos especialmente a los manglares, por la gran cantidad de desechos que la gente ha tirado en el lugar desde hace años.
En estas jornadas se unieron voluntarios y personal del ayuntamiento; sin embargo, debido al número de desperdicios los resultados apenas son visibles. Las labores realizadas por los
hombres de mar a lo largo de las últimas semanas serán conservadas como un ejemplo de los beneficios que otorgan los programas estatales para pescadores. De igual forma, autoridades municipales aseguraron que estos trabajos se continuarán para descontaminar los espacios naturales del puerto, también aprovecharon para exhortar a la población a evitar arrojar desperdicios en zonas prohibidas y denunciar a cualquiera que lo haga.
(Gerardo Keb)
KANASÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal y Ecológica de este mismo municipio atendieron la tarde de ayer un caso de presunto maltrato animal en un predio ubicado en el fraccionamiento Gran San José
El incidente fue reportado por vecinos del área, quienes alertaron sobre una posible situación de abuso hacia un animal en ese lugar. Ante la gravedad de la situación, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez dio instrucciones inmediatas a ambas corporaciones para que se desplazaran al sitio y realizaran las diligencias correspondientes.
Los agentes se trasladaron a un predio ubicado entre las calles 6 y 19 del fraccionamiento Gran San José, donde al llegar confirmaron la lamentable noticia de la muerte de un animalito. Según informes preliminares, se encontraba en un estado evidente de sufrimiento, lo que levantó la sospecha de que pudo haber sido víctima de maltrato.
El dueño de la mascota, quien se encontraba en el lugar a la espera de la llegada de las autoridades, manifestó su disposición de colaborar con la investigación y que el Servicio Veterinario Forense (Sevefo) pudiera determinar las causas exactas de la muerte y la situación legal en la que se encontraba el caso.
El dueño se encontraba en el lugar a la espera de las autoridades para colaborar con la investigación.
Es importante señalar que, de acuerdo con las autoridades locales, Kanasín mantiene un firme compromiso de proteger no sólo la integridad de las personas, sino también la de los animales que habitan en el municipio,
HUNUCMÁ, Yucatán.- Marlene Poot Chi resultó electa de la nueva agrupación de la UAIM de Hunucmá, y comentó que el conflicto por la posesión de la tierra de este lote asignado a la unidad agrícola quedó resuelto a su favor cuando los representantes de la autoridades agrarias recibieron pruebas documentales y fotografías, en las que se demostró que las mujeres ejidatarias trabajan la tierra y saben aprovechar los recursos naturales de esta zona de Yucatán.
“Para reafirmar la posesión del terreno nosotras enseñamos fotografías, en las que se ven los terrenos en plena producción. Ahora que los conflictos han quedado atrás, estamos dispuestas a trabajar, y de hecho estamos iniciando desde cero porque por el momento los terrenos están en abandono, pero ya estamos organizando los horarios y los equipos de trabajo para limpiar y preparar la próxima siembra de las hortalizas, y los ár-
boles frutales”, señaló. Agregó que todas las integrantes de la Unidad Agrícola Industrial de la Mujer, están muy contentas y motivadas por el voto de confianza de los compañeros ejidatarios que de manera positiva, y voluntaria, lo otorgaron para la integración de esta nueva directiva, y que también se sienten muy comprometidas para trabajar la tierra.
Recientemente esta localidad, de manera formal y legal, recuperó un terreno de cuatro hectáreas que, por malos entendidos, se encontraba en conflicto, y ahora, de nueva cuenta, podrán continuar trabajando para el beneficio de sus familias. De esta manera demostrarán que están listas para cumplir con los deberes de producir las cuatro hectáreas de tierra que se les asignó el pasado 23 de marzo 2025, en una asamblea convocada por el comisariado ejidal
Alfredo Chuc Euán.
(José Luis López Quintal)
promoviendo así un entorno respetuoso y seguro para todos. Por tal motivo, se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto que atente contra la vida y el bienestar de los animales, con el fi n de evitar que
casos como este se repitan. Las autoridades han resaltado que se tomarán todas las acciones legales necesarias para garantizar que no se toleren abusos de ningún tipo hacia los animales en Kanasín. (Redacción POR ESTO!)
ocasiona poca visibilidad en la carretera
HUNUCMÁ, Yucatán.- El día de ayer a mediodía, elementos de la Policía Municipal, en el tramo de carretera kilómetro 5 de Hunucmá al puerto de Sisal, pidieron a los conductores reducir su velocidad por poca visibilidad ante la presencia de grandes y espesas cantidades de humo, producto de un incendio.
En tanto que se controlaba el tránsito vehicular por el área mencionado, los elementos de
Protección Civil del municipio se dieron a la tarea de sofocar las fl amas, que por la fuerza del aire avanzaban con rapidez consumiendo hojarasca y maleza seca. Según las estadísticas ofi ciales de este municipio, con este incendio se registra el tercero de lo que va este mes de marzo en la temporada de sequía, el cual representa un alto riesgo de fuego a nivel estatal en Yucatán.
(José Luis López Quintal)
CHOCHOLÁ, Yucatán.-
En conmemoración del Mes de la Mujer, David Alejandro Anguas Quintal, comisario ejidal del municipio de Chocholá, reafi rmó su compromiso con las campesinas al realizar la entrega de herramientas para el trabajo de tierras y aves de traspatio. Esta acción busca apoyar la economía de este sector vulnerable y fomentar su desarrollo. El evento tuvo lugar en la Unidad Agrícola Industrial de la Mujer, donde se congregaron mujeres de la comunidad para recibir este valioso apoyo. La actual presidenta de la UAIM, la señora Marciala Uicab Uicab, recibió en nombre de sus compañeras las herramientas y los pollitos , expresando su agradecimiento al comisario ejidal por su dedicación y apoyo constante. Con esta entrega, se espera que las mujeres de Chocholá puedan mejorar sus condiciones de trabajo y, a su vez, contribuir al crecimiento económico de la comunidad. La colaboración entre el comisario ejidal y la UAIM es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo en la vida de las personas.
(José Daniel Quintal Arjona)
SINANCHÉ, Yucatán.- El Torneo de la Veda del Pescador ha sido un éxito en el campo deportivo Santiago Pimienta Rodríguez. Decenas de personas de la localidad y de comunidades circunvecinas se hacen presentes tres veces a la semana durante las noches para apoyar a los siete equipos que compiten por el primer lugar. Los aficionados del softbol señalaron que este evento, que fue impulsado por la Dirección de Deportes de Sinanché, ha cumplido con las expectativas, ya que ha fomentado la actividad física, unión familiar y el impulso a los emprendimientos.
Desde que dio comienzo a finales del mes pasado, el torneo ha tenido varios encuentros entre los equipos inscritos. La recta final cada vez se va acercando y con ello la eliminación de equipos, los más destacados en todo el torneo buscarán los primeros lugares. Hasta el momento quedan las dos escuadras provenientes del municipio de Yobaín, tres de la localidad y una del puerto de San Crisanto.
En el último enfrentamiento de los equipos San Crisanto vs Venados de Yobaín, el marcador quedó 14-16 a favor del primero; la emoción en cada bateo y carrera llenó de adrenalina al público presente, quien echaba porras y motivaba a cada uno en el encuentro amisto.
Se supo por parte de los orga-
SINANCHÉ, Yucatán.- Luego que se diera a conocer una posible caída de granizo, los pobladores están protegiendo sus árboles con frutos pequeños y cultivando los de temporada. Señalaron que este fenómeno natural generaría brote de gusano dentro de la cosecha. Como cada año durante la primavera, los lugareños dicen que se registra una caída de hielo, la cual trae únicamente consecuencias a los cultivos que se están cosechando, ya que esta agua es bastante tóxica para los frutos y las plantas. En los últimos días las personas se han dado a la tarea de realizar las últimas cosechas de la naranja agria antes de que comiencen a caer una vez maduren y antes de que el granizo caiga. Explicaron que para resguardar el jugo de esta fruta es necesario exprimirla y congelarla, ya que además suele presentar escasez y a su vez un alto
Los martes, miércoles y viernes las familias se congregan a las 7:30 horas en el campo Santiago Pimienta.
nizadores de este evento deportivo que se volverán a tener tres rondas entre todos los equipos y posteriormente comenzará la eliminación donde tres escuadras serán descalificadas para dejar a las mejores del campo, que pelearán por los primeros lugares. Este evento, que ha impulsa-
do de nueva cuenta las noches deportivas, ha dejado también un beneficio a los emprendedores del poblado, pues cada noche de juego se les brinda la oportunidad a comerciantes para vender alimentos.
Conforme van pasando las semanas, la tensión se siente cada vez en el juego, cada equipo se
va preparando para demostrar quiénes son los más fuertes en el campo y ser de los que se posicionen en la recta final. Los días martes, miércoles y viernes las familias se congregan en punto de las 7:30 horas para apoyar a sus equipos favoritos.
(Isaí Dzul)
El fenómeno natural trae consecuencias a las cosechas, pues el agua puede ser tóxica. (POR ESTO!)
valor en el mercado. Para quienes cuentan con algún cultivo, explicaron que sus antepasados les enseñaron que para proteger la cosecha es necesario colocar granos de sal alrededor del tronco de los árboles, pues las propiedades de este producto natural llegan a la raíz y combaten los males, de lo contrario se estaría produciendo la presencia del gusa-
no dentro del fruto. No obstante, los habitantes agregaron que, aunque el granizo no se haga presente en el lugar, el mal aire de las tormentas de estas fechas suele ser negativo para las plantas. Aunque no todos logran proteger a tiempo las plantaciones que tienen en el traspatio de sus casas, proceden a bajarlas y congelarlas para tenerlas un largo tiempo has-
ta que las arboladas comiencen a tener sus nuevos frutos. Para los próximos días en los que se tiene pronosticado la presencia de este fenómeno natural, se considera que quienes no realizaron algo para proteger los cultivos que apenas están comenzando a crecer, como es el caso del mango y la ciruela, se verán afectados. (Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Diablos de Telchac Pueblo eliminaron al equipo Potros de Buctzotz con pizarra final de 10-2 en la Liga Motuleña de Beisbol. En las instalaciones del campo deportivo Independencia se llevó a cabo este emocionante encuentro de beisbol, donde una pieza importante del triunfo fue José Manuel González, quien espació ocho hits en todo el trayecto, el joven serpentinero fue respaldado por sus compañeros con par de dobles matanzas y ofensiva de 13 hits. González tuvo dos parpadeos, uno en el tercer acto y otro en el noveno, en los que aceptó las carreras de la escuadra visitante. Momentos después de concluida la batalla ambas escuadras recibieron sus trofeos de manos del titular de la liga, Armando Lara Canto, quien estuvo acompañado del dos veces exalcalde, Jacobo López. También se hizo la entregade un reconocimiento a Pedro Hernández por su larga trayectoria como anotador y narrador de los juegos que se celebran en el inmueble telchaqueño; don Pedro estuvo acompañado por su esposa Norma Pacheco y sus hijos Pedro y Leisy. (Francisco Martín)
Después de cocer el maíz con una pizca de cal y lavarlo, proceden a triturarlo con un molino de mano y formar las tradicionales bolitas
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La tradición del pozole no deja de ser una exquisita bebida de los dioses mayas.
Este sagrado alimento se reparte el Viernes Santo en las iglesias católicas durante la explicación del sacerdote de las siete palabras que Jesús pronunció en la Cruz.
Según la historia, los grandes ancestros de la época comentan que es una bebida traída y bendecida por los dioses mayas, razón por la que se toma y se pide durante la Semana Santa. Se dice que Jesús la tomaba cuando lo perseguían para cru-
cifi carlo, y al verse descubierto por sus perseguidores optó por enterrarla bajo tierra, la cual se convirtió más tarde en el animalito llamado huech en maya, mientras que en castellano lo llamamos armadillo.
Como se sabe, este animalito vive bajo tierra y rara vez se le ve sobre la superfi cie.
La familia Pool Dzib se prepara para recibir los encargos de esta exquisita bebida. Cada año acostumbran elaborar pozole, pues muchos hombres del campo consumen cuando van a su trabajo.
Nely Dzib y Simón Pool, nos compartieron la experiencia de
su preparación, la cual adquirieron a través de sus padres. Nos platican que primero se adquieren los granos del maíz y se ponen a cocer con una pizca de cal en la candela con leña, después se lava para molerlo con un molino de mano, que también se le conoce como rústico o casero.
De allí se forman las bolitas del tradicional pozole que venden a sus amigos y clientes a 12 pesos cada una, para su preparación y posteriormente su consumo.
La venta del pozole para esta familia forma parte de una pequeña ayuda económica para el sustento de su hogar.
Mientras tanto, los trabajadores del campo llevan sus aguas y una jícara tradicional, pues al sentir hambre en su trabajo lo preparan con el pozole para ingerir y así mitigarlo del día mientras terminan sus labores.
El pozole se preparara de coco o de pepita molida, también se le puede añadir leche, que le da el toque de elegancia al sabor.
Hoy en día, la familia Pool
Dzib afina los detalles para sostener la venta durante la demanda en Semana Santa, comprando con anticipación los kilos del maíz necesarios.
(Santos Pool)
DE HIDALGO,
Yucatán.- Vecinos del rumbo de la calle 16 con 19 lamentaron que después de permanecer al descubierto varios días un recolector de agua pluviales sin su tapa correspondiente, tuvieron que llenarlo de piedras porque representaba un peligro para la ciudadanía.
Agregaron que este pozo pluvial fue hecho a petición de ellos en la administración pasada, por la acumulación de agua en las épocas de lluvia, lo que dejaba intransitable esta calle.
Asimismo, señalaron que este hueco sólo lo cubría una cinta adhesiva con unos conos y por eso procedieron a llenarlo de piedras, aunque aún representa un grave peligro.
Los habitantes del rumbo alegaron que las autoridades de obras
públicas y de imagen municipal al parecer se duerme en sus laureles, ya que esta anomalía ha permanecido desde hace cuatro meses aproximadamente sin ser solucionado.
Además de representar mala imagen, este pozo pluvial sin su tapa representa un grave peligro para la ciudadanía que tiene la necesidad de transitar por ahí, que es una calle principal que dirige al Centro del poblado.
Habitantes y vecinos del rumbo hacen un llamado a las autoridades correspondientes ya mencionadas para que den su vueltecita por esta calle y constaten esta anomalía para que le den una pronta solución al caso y evitar cualquier accidente a los estudiantes que cruzan con sus bicicletas para ir a sus escuelas. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En los montes y orillas de las carreteras de la población ya se pueden apreciar la floración de las matas del dzidzilché y las de Jabín. Estas plantas producen el néctar que las abejas aprovechan para sustraer la miel para sus colmenas y al mismo tiempo benefi ciar a los apicultores de la zona. Algunos de los pocos productores que quedan aprovechan la fl oración de estos árboles para empezar la extracción de la miel para lograr un poco del sustento económico para el bienestar de su familiar. Los grandes productores que se dedicaban a este noble trabajo, ya son adultos mayores, por lo que han abandonado sus colmenas para dedicarse a otros medios del sustento económico de sus familias.
Eustasio Chi fue unos de los grandes fundadores y productores que tuvo un apiario con más de 100 cajas de abejas. En aquel entonces estaba en su apogeo la producción de la miel, al igual que el señor Gaudencio Torres, pero todo esto pasó a ser parte de la historia de la apicultura, en la población.
(Santos Pool)
TIBOLÓN, Sotuta.- Con una buena respuesta de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, llegaron en la noche a la comisaría de Tibolón las actividades que forman parte del programa cultural Raíces de nuestra identidad, cuyo amplio programa incluyó bailables y presentaciones teatrales y actorales que dejaron sorprendidas a las familias asistentes.
Desde días antes, se promovió este programa con las familias de la comisaría que pertenecen a la Tierra de Nachi Cocom , a fin de que las personas pudieran sacar parte de su tiempo y asistieran a las actividades de danza, música y tradición que unen y caracterizan a las comunidades del Centro del estado.
La explanada del Palacio Municipal fue sede del encuentro cultural, en el que participaron niños, adolescentes y jóvenes, quienes presentaron varios números de baile, los cuales fueron dignos de ser captados en los teléfonos celulares por medio de fotografías y video de los presentes.
Se incluyeron demostraciónes de jarana, cantos en lengua maya y representaciones teatrales.
“Muchas gracias por acompañarnos a disfrutar de los bailes tradicionales, música y un ambiente de cultura y alegría con el programa Raíces de nuestra identidad , en la comisaría de Tibolón. Gracias a cada uno de los asistentes por ser parte de este gran proyecto”, compartieron las autoridades locales al término de las presentaciones. El programa cultural incluyó presentaciones de jarana, cantos en lengua maya y representaciones teatrales que plasmaron parte de la cotidianidad que viven las familias de las comisarías y de la
DZITÁS, Yucatán.- Comienzan las clases de nuevas disciplinas en la Casa de la Cultura municipal, auspiciadas por el Gobierno del Estado a través de un programa que busca llegar a más personas en las comunidades. Se destacó un buen número de alumnos en los talleres de música y jarana. Una de las madres de familia, Sara María Can Xulub, comentó: “Mi hijo tiene nueve años, pero desde hace un tiempo me dice que le gustaría aprender a tocar un instrumento musical y le llamó la atención la guitarra. Por eso que aquí en la comunidad impartieran las clases es una oportunidad de lujo , y es cuestión de que él mismo se aplique porque tiene nuestro apoyo como papás. Ojalá que más padres de familia se enteren y lleven a sus niños a estos
propia cabecera de Sotuta, por lo que al final los aplausos y felicitaciones no se hicieron esperar.
La iniciativa es coordinada por la promotora Guadalupe Chan, quien ha participado en otros proyectos innovadores que no solo han puesto a Sotuta y al estado en
el escenario nacional, sino también en el internacional, por lo que los elogios también fueron para ella. Próximamente se llevarán esas actividades a las otras comunidades de Tabí y Zavala, de acuerdo con la Dirección de Cultura.
(Enrique Chan)
Las clases se imparten en el local del Departamento de Cultura ubicado en el Palacio Municipal.
talleres que son gratuitos”. Se señaló que, gracias a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), a través del programa CREA es que se impartieron en la Casa de la Cultura estos dos talleres con el objetivo de continuar la reactivación de estos centros donde la
formación académica y artística debe prevalecer.
Las clases se imparten en el local del Departamento de Cultura de Dzitás, ubicado del lado derecho del Palacio Municipal, en el cual, por su céntrica ubicación, es punto de encuentro de la comunidad, que a la vez
se vuelve un lugar de seguro acceso, especialmente para los niños, dado que algunos papás acompañan a sus hijos y otros más se trasladan solos, con la confianza de la seguridad que impera en las comunidades de esta localidad.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Las ráfagas que se presentaron por la tarde en esta población, a causa de las condiciones meteorológicas, pusieron en jaque a algunos conductores que entraron y salieron del municipio por la carretera principal, pues las ramas frondosas de un árbol se cayeron a media calle y eso obstruyó la circulación de forma parcial. En cuestión de minutos, los trabajadores de Protección Civil arribaron hasta la zona de los hechos, que está justo a unos kilómetros para salir a la carretera federal Mérida-Valladolid, cerca del tramo 28 más 29, por lo que colocaron conos de color naranja para prevenir a los conductores en lo que se daba atención al reporte. Elementos de la Policía local también estuvieron en el lugar de los hechos, exhortando a los conductores a disminuir su velocidad cuando cruzaban por el lugar, pues los trabajadores de Protección Civil estaban cortando las ramas y despejando el área. En días pasados, trabajadores de la CFE también estuvieron en esa zona para la instalación de postes, con la finalidad de ampliar la red eléctrica para los pobladores. (Enrique Chan)
Harán un certamen después de más de 20 años para escoger a los representantes de la Pablo Moreno Triay
SAHCABÁ, Hocabá.- Después de más de 20 años sin llevarse a cabo, la Secundaria Técnica No. 63 Pablo Moreno Triay realizará el certamen Señorita Técnica y Chico Técnico, el 11 de abril de este año.
Con la participación de 13 alumnos, siete mujeres y seis hombres, que competirán por la banda de Miss y Mister Técnica 2025, el evento promete ser un espectáculo lleno de emoción y alegría.
Entre las participantes se encuentran: Karol Meleni Pérez Sulub, Evelyn Harittzy Tzab Ku, Grallaleth Amairany Tuz Dzib, Keyla Yicel Dzib Ku, María Monserrat Dzul Ek, y Neyli Betzabé Herrera Dzib, quienes se disputarán el título de Señorita Técnica 2025.
Por su parte, los jóvenes que competirán por la banda de Chico Técnico 2025 son: Eduardo Emmanuel Cetz, Yudiel Dzib Herrera, Josué Isaí Tzab Ek, Juan Didier Dzul Sulub, Eddiel Andrey Tzab Dzib y Gael de Jesús Pérez Dzul.
La competencia estará dividida en cuatro categorías: Miss y Mister Técnica, Chica y Chico Popular, Señorita y Muchacho Fotogénico, y Redes Sociales.
La competencia será intensa, y cada uno de los participantes espera llevarse un título que refleje
En total competirán 13 alumnos de este instituto educativo: 7 mujeres y 6 hombres. (POR ESTO!)
su esfuerzo y dedicación.
Además, las madres de los participantes están muy entusiasmadas por este certamen, ya que, según comentaron, hace más de dos décadas que no se realizaba
HOMÚN, Yucatán.- El preescolar indígena Hunab Kub realizó una jornada de juegos tradicionales en el atrio de la iglesia principal de la comunidad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.
El evento contó con la presencia de los alumnos, docentes, administrativos de la escuela y padres de familia.
Durante la jornada, se llevó a
cabo la elevación de papagayos, el juego de jalar la soga y la tradicional pesca pesca, entre otros. Los pequeños efectuaron estas actividades con el fin de seguir promoviendo el uso de las lenguas maternas.
La jornada también ayudó a fortalecer los lazos entre padres e hijos mediante la convivencia armónica durante los juegos.
(Silverio Dzul Chan)
esta actividad en la comunidad.
El número de inscripciones refleja la emoción y expectativa que ha generado este evento, se espera que esta competencia atraiga a una gran cantidad de personas.
El certamen se llevará a cabo el 11 de abril a las 17:00 horas, y además durante ese mismo día se realizará una sesión fotográfi ca de los concursantes.
(Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- Durante la tercera semana de Cuaresma, los sacerdotes del Decanato No. 7 estuvieron realizando confesiones en la iglesia católica de San Buenaventura. Este acto de penitencia y absolución se llevó a cabo para todos aquellos feligreses que deseaban estar en paz con el Señor. Fueron varios los pobladores que se acercaron a recibir este sacramento en la principal iglesia del municipio de Homún por medio del párroco
Santos Ángel Villegas Gil, quien comentó: “Realizamos este acto de reconciliación para que la feligresía esté más cerca de Dios en estos tiempos de Cuaresma, donde recordamos la vida, pasión y muerte de Cristo”. De igual forma, los sacerdotes otorgaron el sacramento de la reconciliación en las iglesias de Hocabá, Cuzamá, y por supuesto Homún, con sus respectivas capillas en Chunkanán, Nohchakán, Kampepén y Polabán. (Silverio Dzul Chan)
MOCOCHÁ, Yucatán.Amantes de los ajeno se robaron dos crías de oveja en la calle 16 entre 11 y 13 de la cabecera municipal.
El dueño de los animales, Marcos Che Cauich comentó que las crías nacieron hace pocos días y que se encontraban pastando al momento de su desaparición, al notar que estos no regresaban salió en su búsqueda sin obtener resultados.
El afectado publicó en redes sociales la situación con la esperanza de obtener la ayuda de la ciudadanía; sin embargo, empezó a recibir llamadas de extorsión en las que le pedían depositar la cantidad de 6 mil pesos para regresarle a las crías.
Marcos Che de inmediato se puso en contacto con la Policía Municipal de Mocochá, quienes se trasladaron a la calle 18 entre 19 y 17 donde previamente había sido notificada la presencia de unos animales en un predio.
Los elementos lograron recuperar a los corderos, mientras que el dueño del terreno aseguró que no tenía conocimiento de la situación y que un familiar suyo le había dejado en resguardo a los animales.
Ambos involucrados llegaron a un acuerdo y los borregos fueron devueltos a su legítimo dueño.
(Francisco Martín)
ACANCEH, Yucatán.- La Escuela Primaria Albino J. Lope entregó reconocimientos a los alumnos que participaron y a los cuatro semifinalistas de la Olimpiada Municipal de Matemáticas Mentes Brillantes.
Como se recordará, en días pasados se llevó a cabo la competencia, donde participaron 134 estudiantes de las diferentes escuelas primarias de la localidad, entre ellas los de la Albino J. Lope De los 134 matriculados que presentaron la primera fase, 14 llegaron a la fi nal haciendo el examen, y fueron 5 los fi nalistas que presentarán una prueba
donde se seleccionarán los tres primeros lugares.
Al realizar el homenaje se hizo la entrega de reconocimiento a todos los participantes en la olimpiada, como distinción por el esfuerzo y dedicación de los alumnos. Samantha Dzul Uicab, Elidé Soberanis Medina, Evelin Monserrat Hoíl Puc y Derek Abraham Solís Cob recibieron sus respectivas constancias de semifinalistas.
Durante el homenaje, la dirección del plantel reconoció el gran esfuerzo, empeño y dedicación de los estudiantes, sobre todo de los que lograron llegar a la final, pues, según indicó, los matricula-
y
dos demuestran la gran calidad de enseñanza del plantel y los conocimientos que han adquirido.
ALUMNOS
4
de la primaria Albino J. Lope llegaron a la semifinal de la olimpiada.
Los educandos participantes fueron felicitados por sus compa-
ñeros, tutores y personal docente de la escuela.
Por su parte, los padres de familia se dijeron orgullosos de sus hijos, quienes pusieron todo su empeño y dedicación en cada una de las pruebas de la olimpiada municipal.
Mentes Brillantes fue organizada por el Departamento de Educación Municipal en coordinación con Sejuve y CCA, y con la participación de las escuelas primarias Amparo Rosado , en sus dos turnos, la Primitivo Rubio Avila , la Augusto Molina Ramos y la Albino J. Lope (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Con el fin de advertir sobre las enfermedades ocasionadas por una mala alimentación, los alumnos de la primaria Augusto Molina Ramos llevaron a cabo el proyecto Alimentación Saludable, que expusieron con videos, cartelones y trípticos.
De acuerdo con los profesores, los estudiantes del primer y sexto grado realizaron trabajos acerca de la alimentación saludable y algunas enfermedades que se generan por la falta del cuidado en lo que comemos.
“Con trípticos, folletos, videos y hasta maquetas los pequeños explicaron la manera de comer de forma sana. Además, expusieron sobre enfermedades como la diabetes, obesidad, bulimia y anorexia, que son contraídas por una mala ali-
mentación y sobre todo por falta de información”, explicó la docente.
En otro espacio, los alumnos colocaron también los tipos de alimentos bajos en nutrientes que contribuyen a contraer enfermedades como la diabetes e hipertensión.
Otro de los aspectos importantes de esta actividad es que los educandos, tanto del primer como de sexto grado, explicaron cada uno de los males que se pueden contraer por consumir chatarra
En los últimos días en las diferentes escuelas de la localidad se están llevando a cabo estos proyectos de comida saludables. Actividades donde además de los alumnos también participan padres de familia y personal docente de las instituciones. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Los fuertes vientos que se han registrado en los últimos días han causado desmanes en el tianguis de La Placita, donde un mototaxi se volteó y dañó una motocicleta y la parte trasera de un automóvil; los afectados tuvieron que resignarse a cubrir sus gastos. Una fuerte ráfaga ocasionó que un mototaxi se volteara y fuera directamente sobre una motocicleta de color azul, la cual cayó sobre la parte trasera de un vehículo rojo, que también se encontraba estacionado en ese sitio mientras el dueño compraba en el tianguis.
Rápidamente los propietarios de las unidades llegaron al lugar del incidente, pero al ser notificados de que el viento había sido el causante de todo se tranquilizaron.
De acuerdo con los comerciantes del sitio, en estos días hay ráfagas intensas que ocasionan que lo toldos y lonas de los vendedores se desprendan y dañen constantemente.
“Nadie tiene más culpa que el mismo viento. En los últimos días se han sentido un aire fuerte que está levantando mucho polvo y alza los toldos de los comerciantes”, mencionó Jorge Rodríguez, uno de los tianguistas.
(Carlos Chan Toloza)
VALLADOLID, Yucatán.- Vallisoletano manifiesta estar listo para debutar en el boxeo profesional en la capital yucateca. Se trata de Manuel Jesús Lázaro de los Santos, quien vive en la colonia Fernando Novelo y es estudiante del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 87.
Manuel hará su debut el próximo 12 de abril en el Siglo XXI de Mérida, enfrentando en cuatro asaltos en peso ligero a Eulalio Sánchez.
El peleador vallisoletano entrena en el gimnasio San Juan, de la mano de Miguel Herrera de 17:00 a 20:00 horas.
Camino a su compromiso en Mérida, manifestó que su preparación consiste en iniciar el día corriendo a las 5:00 horas. Posteriormente hace repeticiones en el gimnasio, y por la tarde fuerza y resistencia.
“Me estoy preparando para ganar, no saldré ese día a especular”, expresó. Añadió: “Si todo sigue bien hasta donde Dios me ayude seguiré en este deporte”.
Además, dijo que su entrenador lo motiva y que este debut se lo dedica a su familia y a la gente que está con él.
Manuel Jesús entrena box desde hace cuatro años, como amateur tuvo unas 30 peleas, de las cuales perdió ocho. El gusto por el deporte nació por un amigo
VALLADOLID, Yucatán.El Colegio de Bachilleres de Yucatán, plantel Valladolid, fue uno de los seleccionados para asistir a la prueba PISA 2025, en la que sus alumnos participarán activamente durante la aplicación del test, según se informó.
La prueba PISA evalúa conocimientos y habilidades en las áreas: lectura, matemáticas, ciencias, aprendizaje en el mundo digital y destrezas socioemocionales, según informó la Dirección del plantel.
Es un programa de evaluación internacional diseñado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), es un organismo compuesto por 38 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
“Esta evaluación nos permite analizar el desempeño del sistema
CHEMAX, Yucatán.Ante un numeroso público que se dio cita en el campo de la cabecera de Chemax, se realizó la final de la Liga Municipal de Futbol Femenil, donde el equipo Gacelas FC se impuso 3-2 a Rebels Pandora El público disfrutó de esta gran final, en donde se vivieron con tensión varios minutos, ya que el equipo de Rebels estuvo a punto de igualar el marcador; sin embargo, las integrantes de Gacelas no cedieron y continuaron dominando el balón en cada segundo.
El peleador de Zací enfrentará a Eulalio Sánchez en cuatro asaltos en peso ligero. (POR ESTO!)
que lo invitó a practicarlo. También mencionó que su verdadera motivación es el boxeador vallisoletano Miguel Joyita Herrera.
Su primera pelea amateur, según recuerda, fue en Mérida, en donde resultó victorioso.
Su último combate amateur fue en la Feria de Valladolid en
febrero pasado, en donde logró ganar en el segundo episodio por nock out a un rival de Mérida.
“El box enseña a ser disciplinado y a hacer responsable con las obligaciones”, dijo el peleador de Zací
También agradeció el apoyo que le brindó el promotor depor-
tivo David Vivas, al darle el traje con el que saldrá a debutar.
Finalmente, Manuel Jesús le pide a los empresarios o gente altruista que si gustan ayudarlo serán bienvenidos y se pueden dirigir a la cuenta de Facebook: Miguel Joyita Herrera Oficial.
(Nicolás Ku Dávila)
El test evalúa conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, entre otros. (N. Ku)
educativo mexicano en su conjunto, con lo que prácticamente el Cobay, plantel Valladolid, se convierte en representante de México ante el mundo”, explicaron directivos. Este evento de preparación académica para conocer el conocimiento y el nivel de aprendizaje que se imparte en cada una
de las aulas es un eje primordial para demostrar que el plantel ofrece una educación de calidad a sus alumnos. Mientras tanto, la noticia ha emocionado a decenas de estudiantes del plantel, quienes están ansiosos por conocer cada uno de los reglamentos de la aplicación de
la prueba y cuándo se aplicará, así como los alcances que tendrán por sus conocimientos.
Se dio a conocer que los demás datos importantes se irán proporcionando más adelante conforme se determine la fecha de la aplicación del test (Nicolás Ku Dávila)
La líder del equipo dijo que en breve se hará la primera junta camino al próximo torneo en Chemax. Los organizadores del evento afirmaron que la actividad tiene como objetivo promover el deporte, la sana convivencia y el juego limpio entre las deportistas. Además, busca fomentar el crecimiento del futbol femenil en la comunidad.
Otro de los objetivos de la liga de balonpié es inspirar a niñas y jóvenes que sueñan con llegar lejos en el balompié, celebrar el talento y la pasión de las jugadoras, unir, motivar y transformar vidas.
(Nicolás Ku Dávila)
EKPEDZ, Tixcacalcupul, .- Un padre de familia de la comunidad de Ekpedz, comisaría de Tixcacalcupul, pidió la intervención de las autoridades correspondientes para que atendían las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado contra un individuo que agredió en varias ocasiones a su hijo y a otros menores de edad de esa población.
A.S.M.P. se presentó a las oficinas de POR ESTO! en esta ciudad y denunció que Benjamín D.P., de unos 26 años de edad, golpeó en dos ocasiones a su hijo J.J.M.C. de 16 años de edad y le ocasionó lesiones en el brazo derecho y atrás de la oreja del mismo lado, las cuales quedaron constatadas en dos denuncias que interpuso ante la FGE con sede en esta ciudad.
La primera denuncia fue interpuesta el 22 de febrero y la otra ayer. Las actas están registradas con los números UNATD13-GF/393/2025 y el UNATD13-GF/606/2025, respectivamente.
Señaló que tras la última agresión a su hijo, Benjamín D.P. fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Tixcacalcupul y trasladado a los separos de la FGE.
Sin embargo, manifestó que en la fiscalía no le dan informes sobre la detención del agresor, únicamente le dicen que “no saben
Un padre de familia manifestó que los habitantes de Ekpedz son golpeados por un violento hombre.
quién golpeó a quien”.
“No sé si este sujeto se droga, el caso es que es violento y ha golpeado a varios estudiantes en el pueblo. Cada vez que me ve, me agrede”, añadió.
“No tenemos problemas con
VALLADOLID, Yucatán.- Dos personas resultaron lesionadas luego de ser colisiona la motocicleta en que viajaban, presuntamente por un taxi, que huyó del lugar.
De acuerdo con la información, el accidente ocurrió en la calle 33 de la colonia Emiliano Zapata, donde presuntamente un taxi del Sindicato Adalberto Aguilar Osorio de esta ciudad, de los conocidos como los Duvalines, impactó a una motocicleta donde viajaban dos personas.
Tras el golpe, el conductor perdió el control del manubrio y junto a su acompañante terminaron tendidos sobre el pavimento.
El responsable luego de colisionar la motocicleta huyó del lugar y dejó a los jóvenes tirados en el asfalto. Minutos después arribaron agentes de Seguridad Pública de Valladolid para tomar conocimiento del hecho de tránsito.
Previo a la llegada de los agentes de la Policía Municipal, vecinos auxiliaron a los accidentados, quienes sufrieron raspones y golpes en va-
rias partes del cuerpo.
Los afectados pidieron los habitantes del rumbo que tengan cámaras de vigilancia, proporcionar el material para identifiquen al responsable y procedan con la denuncia correspondiente.
En esta ciudad se ha vuelto común que en accidentes ocasionados por taxistas o automovilistas particulares dejen a sus víctimas abandonadas y emprendan la huida.
(Nicolás Ku Dávila)
nadie, somos gente de paz, no queremos pleito con nadie, sólo pedimos que se haga justicia y que cesen las agresiones en contra de nosotros”, expresó.
También mencionó que Benjamín es apoyado por su hermano al
que conoce con el apodado de Edo “Ambos son albañiles en la Riviera Maya, pero muchas veces no se van a trabajar, no sé qué ejemplo le dan a su familia porque son casados”, añadió.
(Nicolás Ku Dávila)
de la Guardia Nacional impartió una plática a estudiantes.
TEMOZÓN, Yucatán.- Personal de la Guardia Nacional, de la estación terrestre con sede en Valladolid, impartió pláticas a alumnos del Colegio de Bachilleres de Yucatán plantel Temozón, en el que se abordó el tema de las consecuencias que enfrentan aquellos que cometen el delito de lapidación o apedreamiento.
Los uniformados señalaron a los jóvenes que este delito está tipificado en el código penal y por ello se
les exhortó a evitar cometer estas acciones a fin de no verse involucrados en problemas con la justicia. Se les exhorto a los alumnos que poner en riesgo la seguridad física de un vehículo también pueden ocasionar delitos más graves a los pasajeros del mismo, tales como lesiones, tentativas de homicidio u homicidio, previstos y sancionados en el código Penal Federal. Al final se respondieron dudas.
(Víctor Ku)
VALLADOLID,
Yucatán.- Un accidente se registró en calles de la colonia Militar, luego de que un motociclista se impactó contra la portezuela de una camioneta cuyo conductor abrió sin precaución.
El accidente se registró en la calle 39 entre 20 y 22 donde el chofer de una camioneta RAM con placas de circulación MXF-163-A se estacionó en el costado izquierdo y abrió de manera intempestiva la portezuela del vehículo sin observar si venía alguien.
Un motociclista pasaba justo en ese momento y al no poder esquivar se estrelló contra el lado del conductor saliendo literalmente disparado a varios metros.
Fue necesario la presencia de paramédicos de la SSP, quienes atendieron y valoraron al motociclista que se encontraba tendido en el duro pavimento; fue trasladado al Hospital General para que recibiera tratamiento adecuado.
La motocicleta quedó a disposición de la Policía por lo que trasladada hasta la base ubicada en el barrio de Bacalar donde el propietario podrá acudir a reclamarla con la documentación correspondiente.
El chofer solicitó la presencia de la agencia aseguradora para que se haga cargo de la situación.
(Víctor Ku)
TICUL, Yucatán.- Un trágico accidente ocurrió, a unos 800 metros de llegar a esta ciudad, en el tramo Ticul-Chapab, cuando un motociclista y un hombre que circulaba en un triciclo colisionaron. El impacto dejó a una persona fallecida y otra grave. El infortunado fue identificado como Rubén Ángel E.M., de 72 años, quien regresaba tras haber ido a regar plantas en su terreno. En el lugar del accidente se encontraron bidones vacíos utilizados para el transporte de agua.
Según se pudo indagar, el accidente ocurrió debido a las malas condiciones del tiempo, ya que una fuerte lluvia caía en ese momento. Además, el hombre en el triciclo no contaba con dispositivos reflectantes que pudieran hacerlo visible para otros conductores, lo que probablemente contribuyó al impacto con la motocicleta.
El motociclista, identificado como Christopher, de 19 años, viajaba de Sur a Norte y no logró evitar la colisión, lo que provocó que derrapará más de 15 metros sobre el pavimento antes de que su moto, con placas 46GR02, terminara impactando un poste de madera.
Ambos fueron atendidos rápidamente por paramédicos y trasladados a un hospital cercano para su atención médica.
El accidente se registró en el tramo carretero rumbo a Chapab, a unos 800 metros de llegar a la ciudad.
Lamentablemente, Rubén Ángel, reconocido músico de la región y timbalero de la orquesta de Arturo González, falleció mientras era trasladado al hospital, debido a las graves lesiones sufridas en el accidente. Christopher quedó internado
IZAMAL, Yucatán.- Los Guerreros de Izamal fueron apaleados a domicilio por los Cardenales de Santo Domingo, con pizarra 15-1, en la Liga Mayor Zamná.
El ganador Santos Arce lanzó siete entradas y un tercio y Juvencio Ku retiró los dos últimos outs Sujetaron en siete inatrapables a los izamaleños. Perdieron la lechada en el tercer episodio.
Los encopetados capitalizaron el descontrol del perdedor Ángel González, quien regaló 11 bases por bolas y golpeó a uno en apenas tres episodios, en los que le anotaron 10 registros.
En el campo Mario Tintorera Bacelis de Dzilam de Bravo, el Club Enrique Luna de casa desplegó fuerte ofensiva de 19 hits y doblegó 18-9 a los Alacranes de Sinanché. Los porteños se enfilaron al triunfo con ocho carreras en la séptima y una entrada después añadieron cuatro más. Ganó Éric Gorocica con relevo de Alejandro Loeza y Ariel Rodríguez. Elías
Cobá sufrió el revés.
Los arácnidos movieron la cola en el noveno acto al fabricar rally de cinco carreras.
En duelo donde el pitcheo brilló por su ausencia, los Novatos de San Francisco Manzanilla superaron 22-7 a Esperanza de Cacalchén.
La ofensiva de 20 inatrapables de los benjamines fue encabezada por Edwar Cauich, Manuel Tamayo, Anuar Nah y David Escamilla y la artillería de 15 hits de los derrotados fue comandada por Car- los Lizama, Jesús Álvarez, Santiago Espadas y Kevin Couoh. El triunfó fue para Antonio Escamilla y Edriel Lizama sufrió el revés. En el campo Isidro Herrera Canto de Cansahcab, los Cachorros de casa cayeron a palos 14-2 a los Cerveceros de Tekat.
Triunfó Royser Sabido en cinco actos con relevo de Pedro Tun. Dirigieron la ofensiva local Argenis Méndez, Carlos Soberanis, Andrum Contreras y Rodrigo Mukul. (Francisco Martín)
debido a las lesiones de gravedad que presentó tras la caída.
El lugar del accidente fue acordonado por agentes de la Policía Municipal, quienes realizaron las primeras indagaciones. Personal de la Fiscalía del Estado también
se hizo presente para llevar a cabo los procedimientos pertinentes.
La muerte de Rubén causó consternación. Era muy querido y conocido en la región. También formaba parte del trío Los Ciervos de Ticul. (Benito Cetina)
Los trabajos están a cargo de cuadrillas municipales. (POR ESTO!)
TEMAX, Yucatán.- Luego de que hace unos tres meses concluyeron los trabajos de repavimentación y bacheo de calles en la cabecera municipal, ahora estás labores se llevan a cabo en las comisarías de San Antonio Cámara y Chenché de las Torres. Con estas obras se busca no sólo mejorar la imagen urbana y movilidad, sino también evitar accidente debido a que en varias zonas las calles estaban práctica-
mente intransitables con números baches, y en tiempo de lluvia la situación se complicaba más.
Habitantes de las comisarías manifestaron su beneplácito con estos trabajos, que responden a una frecuente demanda.
Las labores están a cargo de varias cuadrillas de trabajadores municipale que cuentan con el apoyo de maquinaria pesada. No se informó el monto de la inversión.
(José Iván Borges Castillo)
MUNA, Yucatán.- Un indigente terminó con lesiones de consideración tras ser impactado por un automóvil Ford Fiesta a aproximadamente un kilómetro de llegar a la comisaría de San José. Según datos recabados en el lugar de los hechos, el indigente se encontraba entre la maleza y salió de manera intempestiva hacia la carretera siendo embestido por el automovilista que poco pudo hacer para evitar el accidente. Por el golpe salió proyectado sobre el panorámico el cual rompió.
Personas que pasaban en la zona avisaron a la Policía Municipal cuyo agentes al constatar los hechos solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública que llegaron en la unidad Y7. Los socorristas valoraron al indigente que se encontraba desnudo y al parecer por el impacto terminó con posible fractura del pie derecho. También atendieron al conductor del automóvil que sufrió una crisis nerviosa. Poco después arribaron familiares del automovilista para tranquilizarlo. Posteriormente fue trasladado a la comandancia de Muna para el deslinde de responsabilidades y al indigente lo llevaron a una clínica del IMSS Bienestar de Oxkutzcab. (Benito Cetina)
En la farmacia comunitaria, ubicada en la carretera hacia Tzucacab, se cultivan hierbas para hacer ungüentos que sirven en los tratamientos.
PETO, Yucatán.- Los médicos tradicionales de la organización Jacinto Pat A.C. siguen activos y mantienen su compromiso de enseñar a las nuevas generaciones sobre la herbolaria, informó Amado Herrera, representante de la agrupación. Comentó que en la carretera Peto-Tzucacab se encuentra la farmacia comunitaria, donde se brinda atención a través de hierbas medicinales, principalmente para tratar enfermedades de la piel. Además, se cuenta con un terreno en el que los miembros de la agrupación participan en el cultivo de papaya maradol, y actualmente los
semilleros están en preparación.
Herrera explicó que en la farmacia comunitaria se preparan medicinas a base de hierbas, las cuales se entregan a las personas que llegan buscando tratamiento. Aunque en ocasiones se han enfrentado a crisis, el objetivo principal es preservar los conocimientos ancestrales sobre el uso de las plantas medicinales, los cuales han cobrado nueva relevancia en la actualidad.
El dirigente también destacó que la organización comenzó con 38 socios de diferentes localidades, como Peto, Tahdziú, Tzuca-
cab, Akil, Chacsinkín, Oxkutzcab y Tekax. La agrupación fue registrada en agosto de 1998 y estuvo integrada por hueseros, hierbateros, parteras, sobadores y otros médicos tradicionales.
Indicó que el fallecido Francisco Dzul fue el primer presidente del consejo, y en la actualidad él está al frente y con apoyo de los nuevos miembros está tratando de conservar y promover el uso de la herbolaria.
Recordó que, en años pasados, el consejo regional Jacinto Pat recibió apoyo oficial con material y reuniones para impulsar las prácticas y el
desarrollo de la actividad, aunque este apoyo cesó en 2002. A pesar de la falta de recursos, la agrupación sigue trabajando con lo que se obtiene para mantener la farmacia comunitaria y el centro de desarrollo. El dirigente señaló que, aunque algunos de los fundadores y miembros de la agrupación han fallecido, la organización se ha consolidado con una nueva generación de médicos tradicionales. En la actualidad, existen más de 30 nuevos integrantes, quienes luchan por el reconocimiento social, institucional y legal de la medicina tradicional.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Ayer por la mañana, alumnos, maestros y padres de familia del Centro de Atención Múltiple No.26 recibieron la primavera con un colorido desfile por las calles.
Con carteles en mano, caracterizados de animales y a bordo de mototaxis decorados, pequeños del CAM partieron de la vía 31, a un costado del parque principal, hasta llegar a su institución.
En una entrevista con la directora Carmen del Rosario Sosa Puc, mencionó que el desfile cumple con el objetivo de que los niños conozcan, formen parte del cuidado del medio ambiente e identifiquen la flora y fauna.
Sosa Puc señaló que es de gran ayuda mantener a los niños formando parte de estas actividades porque
despierta en ellos la participación en estas fechas de gran importancia como el cambio de estación.
EVENTO escuela preparó un desfile colorido para recibir la primavera.
Explicó que, además de este desfile, hace unas semanas los niños presentaron una rondalla ante la comunidad estudiantil y lucieron sus trajes haciendo honor a la primavera. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Tricitaxistas continúan dando servicio en la población a pesar de la baja demanda que han enfrentado en los últimos años, ya que las personas prefi eren usar el servicio de mototaxi.
Ángel Yam, uno de los tricitaxistas veteranos, señaló que, en muchas ocasiones, después de un día de trabajo no logran obtener lo suficiente para su sustento, por lo que ha tenido que recurrir a otras actividades, como la de diligenciero, prestando el servicio de tricitaxi únicamente por las noches.
“Hace más de una década, con la llegada de los mototaxistas, los tricitaxistas quedamos marginados”, explicó Yam, quien ha sido parte de esta actividad desde sus inicios.
Añadió que, a raíz de la expansión de los mototaxis, la mayoría de los tricitaxistas se adaptaron a los nuevos vehículos de motor, pero aquellos que no pudieron costear un vehículo han seguido utilizando los tradicionales triciclos.
A pesar de ello, señaló que aún conservan su presencia en la población, ya que algunas personas, sobre todo adultos mayores, prefieren el servicio de tricitaxi, que es más silencioso y lento en comparación con los mototaxis. Indicó que sus compañeros se encuentran dando servicio principalmente en la terminal de camiones, cerca del mercado, y en las cercanías de la iglesia parroquial.
(Valerio Chan)
TEKAX, Yucatán.- Promueven la concientización y apoyo por parte del personal del Instituto Municipal por la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.
Para ello, se llevó a cabo una plática sobre este tema, dicha actividad fue impartida por la licenciada Mónica Burgos.
El evento se realizó en las instalaciones del DIF Municipal de Tekax, donde los asistentes pudieron conocer más sobre esta condición, promoviendo la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.
Para cerrar la jornada, se efectuó la tradicional actividad de los calcetines de colores, un símbolo de apoyo y conciencia sobre la diversidad y la importancia de construir una sociedad más inclusiva.
“Hoy conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que nos invita a refl exionar sobre la importancia de la inclusión, aceptación y el respeto hacia la diversidad”, comentó Mónica.
Realizaron la tradicional actividad de los calcetines de colores para generar conciencia. (Jaime Tun)
Agregó que el objetivo de esta jornada fue crear conciencia y destacar que las personas con este síndrome también pueden generar valiosas contribuciones a la sociedad y sobre todo querer resaltar la importancia de su autonomía e independencia, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
MANUEL CEPEDA PERAZA, Tekax.- El Departamento de Atención Jurídica y Derechos Indígenas del Indemaya impartió la plática informativa Violencia contra la mujer indígena en esta comisaría con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta problemática. Durante esta plática las mujeres conocieron sobre la violación de los derechos humanos, donde se incluye la violencia de género. Allí se abordaron las diferentes formas de vivir la violencia en las comunidades, y como resultado se elaboró un plan de diagnóstico para trabajarlo con la población. Este se llevará a cabo con un grupo de 10 mujeres y aproximadamente seis niñas y niños de la comunidad.
“Se trató de una conversación para evaluar cómo era la situación antes, cómo vivían, qué ha-
“Desde el Instituto por la Inclusion de las Personas con Discapcidad queremos formar un camino de integración para que las personas con Síndrome de Down pueda compartir experiencias, conocimientos, y así fortalecer la igualdad de los derechos de las personas, con el fin de lograr un cambio positivo” dijo.
Asimismo, señaló que este instituto trabaja de manera coordinada con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ya que en este sitio se brinda atención priotaria a las personas con Síndrome de Down. Durante la jornada se realizó la actividad de los calcetines. Esto forma parte de una campaña para generar conciencia. (Jaime Tun)
Como resultado se elaboró un plan de diagnóstico para trabajarlo con la población. (Jaime Tun)
cían y qué sucede ahora. Se trata de conocer para luego evaluar el tipo de violencia que viven en la comunidad. Todo este proceso es realizado por el mismo grupo de personas que ya están familiarizadas con el lugar y tienen trato personal con las pobladoras, lo que facilita la recolección de información para luego dar una respuesta” mencionó la encarga-
da de estas pláticas.
La señora Hortensia May Nal de 61 años forma parte de la comunidad y narró cómo ha cambiado en el transcurso del tiempo la situación en cuanto a las relaciones con los hombres y cómo la intervención de este tipo de medidas ha tenido un impacto positivo. “Antes, cuando una se casaba, los esposos eran muy
violentos y nos maltrataban mucho; también a los hijos” explicó doña Hortensia. “Sin embargo gracias a estos talleres y al trabajo territorial que se ha hecho en esta comunidad para las mujeres de Cepeda Peraza ahora estamos aprendiendo a defendernos e hicimos este grupo para eso”, dijo. (Jaime Tun)
BUCTZOTZ, Yucatán.Un mototaxista quiso realizar una maniobra para doblar en U sobre la misma calle pero no se percató de la presencia de una moto que circulaba con preferencia de paso en la calle 21 entre 24 y 26, y quedó tendido en la vía pública luego se suscitarse el choque. De esta manera, el mototaxi quedó volcado en medio de la vía pública y a lado su conductor conocido como don Marcos. El mototaxista salió lesionado de la cabeza, con contusiones y laceraciones. El herido fue auxiliado por los elementos correspondientes para después ser llevado en la patrulla de la Policía Municipal de Buctzotz hacia una clínica particular para su atención médica oportuna. El mototaxi presentó daños materiales de consideración y fue rescatado del lugar por elementos policiales, siendo llevado a la base así como la moto de color negro involucrado en el percance.
Varias personas se reunieron en el lugar del accidente para observar las diligencias de las autoridades correspondientes. (Concepción Noh)
Policías capturan a un saurio de más de dos metros que estaba en un predio de Santa María
SANTA MARÍA, Tizimín.-
Un gran susto se llevó una familia de la comisaria de Santa María cuando de forma inesperada llegó un cocodrilo para colocarse en la entrada de su vivienda; el animal medía más de dos metros de largo, por lo que las personas no supieron qué hacer y optaron por dar parte a las autoridades, quienes se hicieron cargo de la situación.
Los elementos de la Policía de la comisaría de Colonia Yucatán fueron informados sobre la presencia de este saurio en el predio de Santa María, por lo que se trasladaron de manera rápida para evaluar la situación.
Al llegar, los ofi ciales entrevistaron al propietario de la casa, quien les señaló el sitio donde se encontraba descansando el reptil de más de dos metros. Los policías, con todas las precauciones y con el uso de cuerdas, procedieron a realizar las maniobras adecuadas, y luego de varios minutos finalmente pudieron capturar al reptil, al cual le aseguraron el hocico para evitar que pudiera causar daños o lesiones a las personas de seguridad.
La familia comentó que, por fortuna, se percataron de la presencia del animal, ya que siempre salen corriendo, pues de haberlo pisado o molestado la historia hubiera sido diferente, sin embargo, la rápida intervención bastó para su captura.
Finalmente, el reptil fue subido a la unidad policiaca y trasladado a una zona segura para su liberación, pues es importante mencionar que toda el área de orilla de carreteras rumbo al puerto de El Cuyo cuenta con aguadas y es ahí donde se localizan estos cocodrilos.
Se comentó que el excesivo calor presente en estos días en todo el estado pudo haber dado pauta a que este ejemplar saliera de donde se encontraba para buscar un lugar más fresco para resguardarse; sin embargo, se logró su reubicación sin que nadie resultara lesionado, incluso el mismo cocodrilo.
(Carlos Euán)
MEDIDA metros y un poco más media el cocodrilo que estaba en un predio.
El reptil fue subido a la unidad de los elementos de seguridad y trasladado a una zona segura para su liberación. (POR ESTO!)
KIKIL, Tizimín.- El parador turístico de Kikil espera la llegada de visitantes nacionales durante el mes de abril, reveló el encargado. Gueber Concepción Perera Ayala. De un cenote abandonado y lleno de basura, se convirtió en un Paraíso Indígena de México del INPI, un tesoro maya escondido que se logró consolidar mediante la visión de un grupo de habitantes de dicha comisaría; actualmente es uno de los proyectos exitosos enfocados al turismo sustentable. Este proyecto se ha logrado establecer como una fuente de trabajo y ser el paso obligado para el turismo que acude de vacaciones al Litoral Oriente. Además, actualmente apoya a Jóvenes Construyendo el Futuro, reveló el encargado de este sitio. Los períodos de vacaciones de primavera y verano son las mejores temporadas para visitar el Litoral Oriente de Yucatán, por lo que en Kikil se puede disfrutar de la fresca agua del cenote y probar su rica gastronomía a base de pescados, mariscos, y guisos regionales de carnes de res, cerdo y pollo a precios accesibles; por
ejemplo, hay paquetes que incluyen alimentos y el ingreso al ojo de agua por sólo 300 pesos. Esta joya en la comisaría de Kikil es uno de los 95 paraísos indígenas de México del agrado de turistas de los japoneses, rusos, chinos, canadienses, alemanes, norteamericanos, europeos y, por supuesto, nacionales.
Su esencia natural cautiva a los que buscan el contacto directo con las maravillas naturales, a visitantes que disfrutan de la aventura y los que aman la tranquilidad y la privacidad. En este espacio no se promueve el turismo en masa, sino el cuidado de la naturaleza, lo que impresiona a la mayoría de los que vistan este espacio, reveló Perera. (Efraín Valencia)
La competencia no sólo será una oportunidad para mejorar su rendimiento, sino también un paso importante hacia la consolidación de sus metas deportivas. (POR
Participarán cinco tizimileñas
TIZIMÍN, Yucatán.- Un grupo de cinco talentosas gimnastas originarias de Tizimín se alista para competir en la próxima edición de la Copa Yucatán Socorro Cerón Herrera de gimnasia rítmica, que se llevará a cabo del 27 al 30 de este mes en el Poliforum Zamná del Complejo Kukulcán de Mérida.
El evento reunirá a representantes de varios estados del país, ofreciendo un espacio de alta competencia para las pequeñas promesas de esta disciplina.
Las gimnastas, que forman parte de la academia Gerald Or-
tiz, son Vianey Erosa Tzeek, quien competirá en la clase III B en aro, cinta, clavas y pelota; Renata Arce Uribe, Ximena y Montserrat Cambranis Lugo, y Carolina Sansores participarán como quinteta B en la categoría VII B con una rutina exclusiva de manos libres.
La entrenadora de las gimnastas, Geraldine Ortiz Massa, explicó que la Copa Yucatán será una competencia de gran nivel, ya que se espera la participación de aproximadamente 12 clubes de Yucatán, Querétaro, Veracruz, Ciudad de México, Campeche,
Quintana Roo y otras entidades.
A pesar de la alta calidad de los equipos que participarán, la instructora tiene confianza de que sus pupilas podrán destacar y colocarse entre las mejores.
“Es una competencia muy importante porque las evaluarán de manera digital y recibirán resultados inmediatos. Esta es una excelente oportunidad para que nuestras gimnastas puedan medir su progreso y ser evaluadas para ascender de categoría o mantenerse en la que están, dependiendo de sus desempeños. Sin duda, es un
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la colonia Santa Rosa de Lima expresaron su creciente preocupación y frustración por la invasión de unos terrenos por parte de un individuo identificado únicamente como Margarito, quien ha construido dos viviendas en un espacio que, según los vecinos, corresponde a una calle pública.
Aseguran que estas construcciones se han convertido en refugio de personas de dudosa reputación para actividades ilícitas y se utilizan como un motel de paso De acuerdo con J.S.A., R.B.C., y R.A., los afectados, Margarito llegó al lugar asegurando que había comprado los terrenos. Sin embargo, los planos de propiedad de los vecinos demuestran que esos lotes corresponden a calles públicas, lo que pone en evidencia que su construcción es ilegal.
Los residentes informaron que, en reiteradas ocasiones, han observado cómo el invasor llega acompañado de un grupo de individuos armados con machetes, quienes han amenazado a los habitantes con asesinarlos si no permiten la ocupación del espacio.
A pesar de estas amenazas, los vecinos sostienen que Margarito nunca ha mostrado documentos legales que respalden su propiedad sobre los terrenos, y acusan que su historial en la ciudad está marcado por diversas invasiones a terrenos ajenos, sin que las autoridades tomen medidas al respecto.
Los habitantes indicaron que, desde que adquirieron sus propiedades, el terreno ocupado por Margarito siempre ha sido identificado como calle pública.
A pesar de ser advertido sobre este hecho, el invasor continuó con
su construcción sin ofrecer cooperación alguna para la limpieza o mantenimiento del área, aunque los vecinos tomaron la iniciativa de abrir las calles con maquinaria. Además de la invasión de estas tierras, los habitantes señalaron que una tercera calle de la colonia también se encuentra en disputa, ya que un taller de maquinaria pesada ha tomado este espacio para estacionar vehículos de gran tonelaje, además de usarlo como un depósito de basura que es quemada, lo que ha afectado la calidad de vida de los residentes cercanos. Los vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y pongan fin a las invasiones, garantizando la protección de los espacios públicos y la seguridad de los ciudadanos que viven en la zona. (Efraín Valencia)
evento que aportará valiosas experiencias para ellas”, destacó.
Una de las novedades de este año es la introducción de un nuevo código de reglas y estatutos que transformará el evento, constituyéndose como un parteaguas en la gimnasia rítmica nacional.
Según Geraldine Ortiz, estas modificaciones ayudarán a las gimnastas a identificar qué aspectos de sus rutinas deben mejorar, qué cambios son necesarios y qué nuevas implementaciones pueden añadir para optimizar su rendimiento.
“Es una competencia clave para
evaluar las fortalezas y debilidades de las gimnastas. A pesar de la competencia reñida, confiamos en que podrán superar sus propios límites, ganar mayor seguridad y experiencia enfrentando nuevos retos. Además, se adaptarán a las nuevas normativas de la disciplina”, explicó.
La maestra agradeció a los padres de las pequeñas gimnastas, quienes han sido fundamentales en el proceso de formación y desarrollo de las niñas, impulsando su carrera deportiva desde el inicio. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Deportistas del club Talentos del Oriente pusieron en alto el nombre de Tizimín al conseguir siete medallas en la segunda edición de la Copa Titanes que se realizó en la ciudad de Mérida.
Miguel Can, responsable de este club, comentó que fueron ocho deportistas los que participaron en este evento, de los cuales siete obtuvieron medallas.
Las preseas de oro fueron para Marco Cámara con salto de altura Sub20, y Vladimir Rodríguez con lanzamiento de
jabalina en la misma división.
Los deportistas que consiguieron la plata fueron Jorge Canul y América Durán con lanzamiento de martillo y de bala, respectivamente.
Las preseas de bronce fueron para Silvana Mena en salto de longitud Sub23, Aranza Rodríguez en la misma categoría, pero en la división Sub20, y Dahaivis Mena en la Sub18.
Estos logros que han puesto en alto el nombre de la Ciudad de Reyes se deben al esfuerzo y compromiso de estos jóvenes
deportistas que se preparan todos los días con entusiasmo y acuden a sus prácticas, anteponiendo la disciplina.
jóvenes deportistas participaron en la Copa Titanes
El maestro Miguel Can también agradeció a los padres de familia por el apoyo incondicional que les proporcionan a estos jóvenes que están en busca de sus sueños.
Es importante destacar que previamente cinco atletas de este club habían conseguido su pase a un evento macrorregional que se realizará el mes de abril en el estado de Tlaxcala, donde estarán siendo acompañados por los entrenadores Miguel Can y Jorge Canul. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 (CBTA) entregó constancias de liberación del Servicio Social a 27 alumnos, documento con el cual podrán finalizar la educación media superior.
El Servicio Social es la actividad profesional a través de la cual el estudiante participa en su comunidad identificando problemáticas y coadyuvando a su solución.
A través de esta práctica se trabaja para impulsar las condiciones necesarias que fomentan la formación integral de los estudiantes, en un marco de respeto a los derechos humanos y sociales, tal y como lo marcan los lineamientos de cada centro educativo. Esta actividad es de carácter obligatoria para todos los estudiantes de nivel media superior, y en el caso de los alumnos de esta institución educativa su Servicio Social se llevó a cabo en diferentes establecimientos,
ESPITA, Yucatán.- Autoridades municipales y habitantes presenciaron la inauguración del parque Buenavista que se convierte en un ejemplo del desarrollo ideal para el esparcimiento y la convivencia familiar de esta localidad.
Se encuentra ubicado en la calle 28 entre 33 y 35; este moderno centro de entretenimiento cuenta con cancha de futbol y baloncesto, juegos infantiles, equipos para realizar ejercicio al aire libre, mesas para picnic y bancas para descansar.
Además de sus amenidades, la obra contribuye a la urbanización del área, fortaleciendo la seguridad y mejorando la calidad de vida de los habitantes del municipio.
Andrea Estefany Lope Uicab, supervisora de Obras Públicas de la localidad, comentó que los muebles infantiles no son convencionales y cuentan con protector solar y lonas con velarias en 3D.
Destacó que este parque es la única área que cuenta con pasto sintético con tratamiento antibacterial, libre de metales pesados y tecnología body shape contra rayos ultravioleta.
como escuelas y empresas.
El director del CBTA 14, Sergio Enrique Peniche Bautista, comentó que este documento que se les entregó a los 27 estudiantes de las distintas especialidades que se ofrecen en la escuela, les será de utilidad para realizar los trámites correspondientes a su titulación como técnicos, y es por eso que este papel es de suma importancia. Estas constancias son del primer bloque de estudiantes que realizaron su servicio durante el período de septiembre 2024 a enero 2025, mismas que fueron entregadas en tiempo y forma. Asimismo, las autoridades del plantel informaron que los alumnos interesados en conocer más sobre el proceso del Servicio Social, pueden aproximarse a las oficinas de Servicios Escolares, en donde se les brindará toda la información posible. (Carlos Euán)
Añadió que después del anochecer todas las instalaciones cuentan con excelente iluminación y que no hace falta ir muy lejos para encontrar un área de juegos modernos y zona de gimnasio gratuito, los cuales están abiertos al público.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Yucatán.- Desde hace más de tres décadas, la Fundación Pedro y Elena Hernández-Programa Península de Yucatán en colaboración con autoridades de las tres órdenes de gobierno se ha encargado de proteger y monitorear al flamenco del Caribe a través del marcaje con anillos en los ejemplares.
A través del marcaje de los emplumados se ha recopilado información valiosa sobre estas aves, incluyendo su capacidad de movilización, procedencia y longevidad. El método consiste en la colocación de anillos en el torso de las aves, uno plástico y otro metálico, cada uno con códigos únicos para su identificación.
Además, se han implementado otras estrategias de monitoreo. Se realiza un seguimiento constante de la población den la Biosfera de Ría Lagartos, Pétenos, Celestún y Yum Balam y a lo largo de la costa. Desde 2017 se han instalado localizadores satelitales en flamencos adultos para rastrear sus movimientos y patrones las 24 horas del día, los siete días de la semana. El proyecto, iniciado en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, busca comprender mejor el desplazamiento de la población en México.
La Fundación Pedro y Elena Hernández-Programa Península de Yucatán ha desempeñado un papel crucial en la generación de con-
TIZIMÍN, Yucatán.– Prestadores de servicios están listos para las vacaciones de Semana Santa en la que esperán recibir a más de 10 mil visitantes, principalmente familias provenientes de comunidades cercanas.
Aunque el número de turistas se redujo en años anteriores, este 2025 se anticipa una recuperación en el flujo de visitantes, que se espera disfruten de las playas y de las atracciones naturales de la zona. Por lo pronto, el pasado fin de semana el clima contribuyó al arribo de un buen número de familias al puerto, lo que augura que estas vacaciones serán de bastante afluencia de visitantes.
Con el aumento en el número de paseantes, las autoridades locales han implementado algunas disposiciones viales para agilizar tanto la entrada como salida de los turistas, buscando evitar conges-
Esta emblemática especie afronta varias amenazas como pérdida de hábitat y contaminación. (POR ESTO!)
ciencia sobre la importancia de esta especie y ha creado material educativo para promover el conocimiento del flamenco del Caribe en diversas comunidades de la península, especialmente en Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y El Cuyo. En centros educativos se llevan a cabo programas para fo-
mentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente. También se han realizado campañas de esterilización de mascotas para controlar la fauna feral, jornadas de descacharrización y limpieza de manglares, y pláticas informativas sobre el flamenco del Caribe. Estas acciones son vitales para
la conservación del flamenco del Caribe, una especie que enfrenta varias amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat y la contaminación. El monitoreo constante y los esfuerzos de educación son fundamentales para garantizar la supervivencia de esta emblemática ave. (Efraín Valencia)
Los prestadores de servicios esperan a más de 10 mil turistas durante la Semana Santa. (POR ESTO!)
tionamientos y facilitar el acceso a este popular destino turístico. Además, las autoridades han hecho un llamado a los vacacionistas para que cuiden su entorno y respeten las normas locales. Se les ha solicitado recoger toda la basura generada durante su estancia y depositarla en los botes colocados en la playa, además de utilizar los depósitos específicos para las coli-
llas de cigarro y corcholatas. También se ha recordado a los visitantes que no está permitido ingresar con automóviles ni carritos en la orilla de la playa, como medida para evitar daños a las zonas de anidación de las tortugas y proteger la flora local. Por último, se ha exhortado a los turistas a hacer un uso responsable del agua durante su visita, solicitán-
doles que utilicen solo la cantidad necesaria para evitar el desperdicio. Estas recomendaciones buscan preservar los recursos naturales y garantizar que El Cuyo siga siendo un destino turístico sostenible. Con todas estas medidas, El Cuyo se prepara para una Semana Santa de gran afluencia turística que impulse la economía local. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El presunto estallido de un neumático ocasionó que un Nissan tipo Versa habilitado como taxi terminara volcado fuera de la vía de circulación cuando transitaba sobre la carretera Colonia Yucatán rumbo a El Cuyo.
Una unidad de la Policía Municipal de una comisaría cercana a donde ocurrió el accidente, se dirigía a Tizimín para cargar combustible, y en el tramo carretero Moctezuma-El Cuyo los agentes vieron entre la maleza un radio taxi, por lo que se detuvieron a prestar auxilio. Junto al taxi de color blanco, perteneciente al sindicato Félix Iturralde , con placas A-571-YSM de Yucatán y marcado con el número 68, se encontraba Jesús Antonio E.P., de 23 años originario de Tizimín. El taxista manifestó que tras reventar un neumático perdió el control de la unidad, se salió de la carretera y acabó volcado sobre un costado. Afortunadamente, sólo sufrió golpes menores, por lo que pudo salir por sus medios de la unidad para buscar la manera de pedir apoyo. El sitio fue abanderado en lo que se dio parte a la Secretaría de Seguridad Pública, más tarde llegó una unidad de esta corporación y se hicieron cargo de la situación. Fue necesario solicitar el arribo de una grúa para poder mover la unidad.
(Carlos Euán)
CANCÚN.- En los últimos seis meses se han iniciado 681 carpetas de investigación, por la desaparición de personas de todas las edades en Quintana Roo, de las que 259 continúan sin avances por lo cual las fichas de servicio social para identificar a los hombres, Protocolo ALBA en caso de mujeres y Alertas AMBER por niñas y niños siguen activas; 32 fueron encontrados sin vida, uno de ellos originario de Belice y de nueve extranjeros más se desconoce su paradero.
Desde el 19 de septiembre pasado, cuando Raciel López Salazar tomó protesta como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la entidad, 681 hombres mujeres y menores de edad han sido reportados como desaparecidos, entre ellas hay víctimas de desapariciones forzadas ocurridas en Cancún, Puerto Morelos y la zona sur del estado, las personas a la fecha no han aparecido ni vivas ni muertas, y en torno a las investigaciones sólo se limitan a mencionar que por ser temas delicados y para no entorpecer con los avances prefieren no abundar nada.
INCIDENCIA
55
fichas se activaron en los primeros 11 días de funciones del actual Fiscal de Q. Roo, 10 siguen activas, cuatro víctimas fueron localizadas sin vida.
De acuerdo con fuentes al interior de la FGE, la mayoría de las Alertas AMBER son activadas por la sustracción de menores, es decir que se sabe de su paradero; sin embargo, ambos padres pelean la custodia, en estos casos existen denuncias en atención
temprana, quienes notifican al Área de Desaparecidos a través de un oficio por lo que se activan las fichas de búsqueda. Otros adolescentes en repetidas ocasiones han abandonado su hogar, esto por no querer seguir las reglas bajo el techo de sus padres, al saberse su paradero notifican a la FGE y se llevan a cabo los trámites correspondientes para regresarlos a su hogar, pero no todos permanecen en casa, ya que al menos cuatro jóvenes, en el mismo
periodo, han sido reportados como desaparecidos tres veces.
En los primeros 11 días de López Salazar se activaron 55 fichas, 20 siguen activas, cuatro de las personas localizadas fueron encontradas sin vida.
En octubre, de las 131 denuncias, se localizó a 92 personas, lamentablemente tres eran integrantes de una familia, quienes en Playa del Carmen fueron privados ilegalmente de la libertad y sus cuerpos fueron localizados en el interior de
un rancho ubicado al norte de la ciudad. Los cadáveres presentaban visibles signos de violencia y entre ellos había una menor.
De noviembre a diciembre se acumularon 184 querellas, 105 continúan activas, entre los desaparecidos hay dos mujeres italianas, cuatro beliceños, una pareja de cubanos y un colombiano, se sabe de manera extraoficial que dos centroamericanos fueron víctimas de una desaparición forzada.
En lo que va del año, 311 perso-
nas han sido reportadas como no localizadas, de 186 se desconoce su paradero, entre los que están los taxistas de Puerto Morelos cuyos casos fueron muy sonados a principios de mes, ya que la FGE dio a conocer que fueron privados ilegalmente de su libertad en dicha cabecera municipal. A la fecha sólo se han encontrado las unidades de alquiler, mismas que fueron abandonadas en la Ruta de los Cenotes.
(Emiliana Sánchez)
Taxistas acusan que no hay interés por apoyar al sector y poner orden con quienes operan ilegalmente
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El crecimiento del número de vehículos que proporcionan el servicio de traslado sin estar regularizados, además la proliferación de pochimóviles, es lo que propició la unidad de todo el sector de taxistas que exigirán la destitución del director de la Agencia Reguladora del Transporte (Artec), adelantó el secretario de Prensa y Propaganda del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), José Manuel Pérez Cortázar, al manifestar su apoyo a los ruleteros de Ciudad del Carmen.
Consideró que ante el incremento en el número de las denominadas pochimóviles, así como de los vehículos que proporcionan el servicio a través de plataformas digitales, las agrupaciones que otorgan el traslado están resintiendo la baja en la atención que brindaban antes, así como una disminución en sus ingresos.
Por lo que ya tienen el planteamiento de que sostengan una reunión los dirigentes de todas las agrupaciones regularizadas en la prestación del servicio para exponer dos puntos: la destitución del actual director de la ahora Artec, Jorge Luis López Gamboa, y la regularización del transporte que incide en un impacto negativo en quienes tienen décadas de proporcionar el traslado de los campechanos.
El FUTV dijo que están resintiendo la baja en la atención, así como la disminución en sus ingresos.
Aseguró que no hay interés por normalizar el sector y que todos los involucrados en el transporte realicen su función, sin afectar a quienes proporcionan la atención a la ciuda-
danía desde hace tiempo.
Expuso que en esta administración ya desempeñaron el cargo de director dos personas en lo que era el Instituto Estatal del Transporte, y uno en el nuevo organismo; sin em-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la difusión de actos ilícitos, como secuestros o extorsiones, se puede caer en una psicosis social, lo que se traduce en intentos de linchamientos como sucedió en Escárcega, por lo que hay que ser cuidadosos con los mensajes de las redes sociales, planteó la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
Aseguró que en el tema de seguridad estamos bien y en la Mesa de la Paz atienden los casos que se registran en este rubro para su pronta resolución o en su caso darle seguimiento.
Expresó que la ciudadanía no se debe alarmar por casos que no tienen sustento y especificó que la mañana del miércoles trascendió el presunto secuestro de un menor, cuando lo que sucedió fue que la madre se lo llevó estando en custodia de su abuela, lo que generó este tipo de mensajes falsos, ya que no fue un hecho ilegal, sino un conflicto familiar.
Pidió no caer en alarmismo, ya que al incurrir en la difusión de este tipo de mensajes puede provocar que la ciudadanía genere un estado de psicosis social con casos que pueden derivar en linchamientos de personas que no están
involucradas en actos delictivos como sucedió en el municipio de Escárcega. Por ello, exhortó a la población a informarse por los canales oficiales, ya que no hay casos de este tipo de delitos en la entidad.
Por otra parte, reconoció que hay carencia de elementos policíacos, ya que, a consecuencia del movimiento disidente de los policías en el 2024, algunos fueron dados de baja y otros se ampararon ante los despidos que decidió el Gobierno del Estado, por lo que aún están en un conflicto laboral.
Explicó que no puede contratar a los policías, ya que al estar en el proceso jurídico laboral y contar con el amparo, no procede la contratación de más elementos.
Añadió que no es tan fácil como si se dieran de baja 10 y contratará de forma inmediata otros 10, porque tienen que cumplir con el requisito como la formación en la Academia de Policía y demás lineamientos que exige la normatividad para ser parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
(Wilbert Casanova)
plataformas digitales.
Ante este escenario y lo expuesto por la agrupación de taxis de Ciudad del Carmen, afirmó que hay coincidencias en la afectación del servicio y una baja en los ingresos, por lo que deben unir sus demandas en una sola para que resuelvan sus solicitudes o incluso llegar hasta el paro general. Planteó que en el caso de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales tan solo en la ciudad capital estiman que hay de 500 a 600 unidades; mientras que en Ciudad del Carmen los taxistas consideran que son al menos 200 automóviles. Estos números de unidades -reiteró- generan un impacto negativo, por lo que están de acuerdo en pedir el cese del titular de la ARTEC.
bargo, aseveró que en ninguno de los tres hay el interés por regularizar la actividad, en lo que concierne a los taxis y en los rubros que impactan negativamente la actividad, como son los pochimóviles y las
Reiteró que para el FUTV es el propio Gobierno del Estado quien costea la aplicación de las unidades que están en In Drive e incluso en Uber, ya que no pagan por la utilización de estos dispositivos, lo que califican de incongruente, pues deben cubrir el costo por lo que presumen que reciben financiamiento. Dijo que a más tardar la próxima semana ya deben estar los acercamientos entre todas las representaciones de taxistas para esbozar un plan de acción y las medidas a implementar.
(Wilbert Casanova)
Prevén más fracturas
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Mientras las cosas se hagan bien y se priorice siempre al Partido Acción Nacional (PAN), respaldaré a la nueva directiva estatal, aseguró Salvador Farías González, quien ha sido tres veces alcalde de Candelaria bajo las siglas de este instituto político, al reafirmar su permanencia en el albiazul.
Sin embargo, reiteró su desacuerdo con las alianzas con otros partidos políticos, pues dijo que los beneficiados son otros y el PAN resulta ser el más perjudicado.
“Lo hemos visto y lo hemos demostrado anteriormente, cuando se trabaja con convicción y lealtad a los principios de Acción Nacional, se puede ganar solos,
sin hacer coaliciones o alianzas con otros partidos”, destacó. Y es que, para Farías González, Karla del Rosario Uc Tuz representó siempre la mejor opción para reconstruir al blanquiazul en la entidad, y ahora Nelly Márquez tendrá que sumar voluntades y demostrar que realmente le interesa enderezar el rumbo de Acción Nacional en todo Campeche.
“Como verdadero panista, yo no me voy a ir del PAN, y apoyaré a quienes estén al frente, siempre y cuando sean leales con el partido, pues no puede decirse panista quien se ponga la camiseta azul, pero ande coqueteando con los naranjas o con los guindas”, puntualizó.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
La filipina Alexandra Eala, 140 del ranking mundial, logra una de las sorpresas al eliminar a la estrella polaca Iga Swiatek y meterse a las semifinales del Abierto de Miami
La Armada Mexicana se alista para el arranque de las Grandes Ligas 2025
El toque de King James corta la racha victoriosa de los Pacers de Indiana
BRENNAN BERNARDINO
REDSOX BOSTON
Crucial fue la marca del lanzador en siete juegos de entrenamiento de primavera, con una efectividad de 3.12 y logró 12 ponches en 8 2 3 entradas que lo colocan como un comando prometedor en el montículo.
TAIJUAN WALKER
PHILLIES FILADELFIA
En medio de la crisis que atraviesa el equipo, el pitcher se verá obligado a asumir un papel más destacado tras la lesión de Ranger Suárez, por lo que se abre una oportunidad para demostrar sus capacidades bajo presión.
JARREN DURÁN
Excepcional fue el año anterior para el mexicoamericano, que consiguió 111 carreras, 191 imparables, 48 dobletes, 14 triples y 21 palos de vuelta completa con la franela de Boston REDSOX BOSTON
HOUSTON
La continuidad del oriundo de Hermosillo se vio afectada en 2024, pues dejó Tampa Bay por Chicago, donde en 179 turnos al bat conectó 40 imparables, seis dobles y tres palos de vuelta completa.
ALEJANDRO KIRK
El catcher tijuanense participó en 103 juegos de temporada regular con los Azulejos en 2024: 93 como receptor, siete como bateador emergente y seis más como bateador designado. AZULEJOS TORONTO
Un cerrador de élite como es considerado el de Los Mochis, vivirá su sexta temporada en Las Mayores, la quinta con Seattle, donde en 2024 culminó con 22 salvamentos, su mejor marca.
Con ilusiones renovadas aterriza el jardinero azteca, que en la temporada 2024 vio caer su producción con los Yankees, aunque conectó 13 jonrones para igualar su mejor marca en este rubro en su paso por Las Mayores. BRAVOS ATLANTA
GIOVANNY GALLEGOS
Esperanza de sobra tiene el pitcher sonorense, que trabajó esta temporada baja en su mecánica de lanzamiento (en específico en su bola rápida), aspectos clave para su desempeño en el montículo. DODGERS LOS ANGELES
JOEY MENESES
Un Huracán en el Pacífico fue CabaJoey, quien reforzó su perfil como un pelotero de impacto con los Tomateros, en donde registró 58 carreras impulsadas, un promedio de bateo de .320 y conectó 10 cuadrangulares. METS NUEVA YORK
JEREMIAH ESTRADA
El mexicano del récord volverá al montículo con la imagen intacta de los 64 juegos del año pasado, en el que tuvo una marca de 6-3 con un salvamento y una efectividad de 2.95. Ponchó a 94 bateadores. PADRES SAN DIEGO
MARCELO MAYER
Prometedora ha sido la pretemporada del zurdo, con un promedio de .333, además contra Sultanes conectó un doblete, un cuadrangular y remolcó 5 carreras. Sus números podrían darle una nueva oportunidad. REDSOX BOSTON
El cubano naturalizado mexicano afronta su séptima campaña, la pasada totalizó 199 turnos al bat, conectó 46 inatrapables, anotó 32 carreras, pegó 14 dobletes y cinco cuadrangulares.
MARINEROS SEATTLE
RAMÓN URÍAS
ORIOLES BALTIMORE
A pesar de los altibajos, el nacido en Magdalena de Kino pudo mantenerse en el roster, aunque deberá mejorar la marca de 11 vuelacercas a la ofensiva y 47 outs que alcanzó a la defensiva en 2024.
La nueva temporada del mejor beisbol del mundo podría ser muy importante
para el debut y consolidación de varios talentos
MANUEL RODRÍGUEZ
RAYS TAMPA BAY
El Orgullo de Yucatán busca consolidarse en La Gran Carpa después de que en el curso anterior tuvo una efectividad del 2.15 por ciento, recetó 34 ponches en 37 entradas y dos tercios.
| Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
ATLETHICS LAS VEGAS
Con un bajo aporte en el curso anterior (promedió debajo de las 200 milésimas (.191), con cuatro cuadrangulares y 16 producidas), el sonorense afrontará su octava campaña con nuevos aires.
RAYS TAMPA BAY
En un diamante en bruto podría convertirse el segunda base tijuanense, pues alternando entre el equipo grande y clase Triple A, bateó para .234, disparó seis jonrones y produjo 44 carreras.
ASCENDENCIA MEXICANA
THOMAS
DIAMANTES ARIZONA
Confirmado como jardinero central, el de raíces sonorenses está listo para lucir su velocidad y defensa, pero antes deberá recuperar su confianza tras perder gran parte del año por lesiones.
CONFERENCIA AMERICANA
CONFERENCIA NACIONAL
El serpentinero de 28 años será el relevista clave en San Luis, luego de que ha registrado temporadas seguidas con una efectividad por debajo de 4.00, logrando una marca de 3.36 en 59 entradas.
Frustrante inicio para el pitcher tijuanense, que no estuvo listo para la Serie de Tokio ni tampoco lo estará para el partido inaugural tras un desgarro en el oblicuo izquierdo en 2024, donde tuvo una efectividad de 3.73 en 29 aperturas.
Convaleciente después de la cirugía de Tommy John, el nuevo jugador de Detroit quiere volver a lanzar en una Serie Mundial, aunque quedó limitado todo el año pasado por un esguince en el antebrazo derecho. TIGRES DETROIT
Va por su revancha en Boston después de una reducida actividad en la última temporada con los Angelinos, donde subió a la lomita en apenas 16 ocasiones dejando marca de dos triunfos y 8 descalabros REDSOX BOSTON
La adolescente Alexandra Eala dio la campanada en el Abierto de Miami al vencer 6-2 y 7-5 a Iga Swiatek, número 2 del mundo, cinco veces campeona de Grand Slam y segunda cabeza de serie del torneo, para acceder a las semifinales.
La zurda de 19 años, quien recibió una invitación para el torneo WTA 1000, es la única jugadora filipina en el circuito profesional de tenis y llegó a Miami como la número 140 en el ranking.
Durante esta histórica participación, Eala alcanzó sus primeras semifinales de la WTA al vencer a su tercera campeona de un grande, esta vez en una hora y 37 minutos.
En el camino, derrotó a Jelena Ostapenko, la campeona del Abierto de Francia 2017, y a Madison Keys, la actual campeona del Abierto de Australia y actualmente cinco en el ranking. Esa fue la primera victoria de Eala sobre una jugadora del Top 10.
Luego, Eala superó la ronda
de octavos de final sin jugar debido a que Paula Badosa no pudo presentarse por una lesión. Swiatek rompió el servicio de Eala en el primer juego del partido, pero la adolescente respondió de inmediato. Los dos primeros juegos tomaron 15 minutos.
En el punto de set, Swiatek envió un golpe de derecha largo, terminando el set en 42 minutos y dejando a Eala a un set de las semifinales, y esperaba rival tras el cruce de la esta-
ESTADOS UNIDOS.- El alemán Alexander Zverev, número dos del ranking ATP, se despidió del Miami Open tras una sorprendente derrota en octavos de final ante el francés Arthur Fils (18°) con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4. Este resultado marca un nuevo tropiezo para Zverev, quien ha mostrado inconsistencia desde su subcampeonato en el Abierto de Australia, donde cayó frente a Jannik Sinner (1°). Después de ese torneo, el nacido en Hamburgo, de 27 años, fue eliminado tempranamente en Buenos Aires, Río de Janeiro, Acapulco e Indian Wells. Aunque llegó a Miami con esperanzas renovadas, siendo el primer preclasificado por la baja del italiano debido a la suspensión, había superado con éxito al australiano Jordan Thompson (37°) y al británico Jacob Fearnley (83°) en las primeras rondas. Sin embargo se despidió en la puerta de los cuartos de final tras dos horas de partido en la cancha central. En tanto, Fils, de 20 años, continúa consolidándose como una promesa hecha realidad en el circuito al conseguir el sexto éxito contra un jugador del Top 10 del ranking ATP, tercero versus un Top 5. Campeón en Lyon en 2023, el año pasado se llevó el título en Hamburgo en la final contra Zverev, en
lo que era el único triunfo hasta ahora en cuatro duelos entre sí.
Además, el diestro de Bondoufle se llevó el torneo de Tokio 2024. En la siguiente ronda Fils, que también se transformó en el tercer representante de su país en meterse entre los ocho mejores en Indian Wells y Miami en la misma temporada, luego de Yannik Noah (1986, 1987 y 1989) y Gael Monfils (2016), enfrentará al checo Jakub Mensik (54°), quien avanzó
a cuartos de final por la baja de su compatriota Tomas Machac (21) .
“Sólo pensaba en jugar mi tenis, porque si le dejaba hacer el suyo, él es uno de los mejores jugadores del mundo”, reconoció Fils.
“No me sentía muy bien en los peloteos. Tengo un pequeño problema en la espalda desde que era joven, así que a veces me duele un poco”, explicó el galo. “Estoy muy contento por cómo lo hice”. (Agencias)
al alemán.
dounidense Jessica Pegula o la británica Emma Raducanu.
Aunque Eala representa a Filipinas, ha vivido los últimos seis años en Mallorca, entrenando en la Academia de Tenis Rafael Nadal.
Swiatek había sido precisamente la madrina de su graduación como alumna de la academia de Nadal en Manacor (España) en junio de 2023.
Más allá del cuento de hadas que vive Alexandra Eala en Miami, la nacida en Quezon City ya se
convirtió en la mejor tenista que ha dado su país, pues es la primera jugadora hombre o mujer de Filipinas que derrota a una top 10 y por lo tanto, también la primera que llega a semifinales en un torneo 1000. “No sé qué decir, no me lo puedo creer. Es tan irreal”, declaró una maravillada Eala. “Soy tan afortunada de haberme enfrentado a una jugadora así en una pista tan grande. Esto quedará grabado en mi corazón para siempre”. (Agencias)
La estadounidense necesitó tres sets para avanzar a las semifinales.
ESTADOS UNIDOS.- Jessica
Pegula prevaleció en un duro partido de cuartos de final en Miami y destacó su tenis sobre pista rápida para meterse entre las cuatro mejores tras vencer a Emma Raducanu en tres parciales y regresando a las semifinales en Florida.
Las primeras acciones mostraron una interesante paridad entre las protagonistas. Los primeros juegos estuvieron marcados por la solidez de ambas tenistas. Pegula mantuvo el balance de su juego, se opuso a las exigencias de la británica y cerró el primer set 6-4. El segundo parcial fue para la británica Raducanu por 7-6
El asalto final del partido arrancó a favor de la tenista local, quien reflejó un buen juego en su turno de saque para luego destacarse en la recepción, contragolpeando con sus tiros y marcando una ruptura a su oponente. Convencida de su experiencia en el terreno, la norteamericana Pegula fue afilando su tenis para consolidar la ventaja en el marcador, dejando atrás las dificultades que propuso la británica. Con total dedicación, la estadounidense desparramó sus herramientas en la pista y concretó otro quiebre para adueñarse de la victoria tras un 6-2 final.
(Agencias)
eBron James logró un enceste en el último segundo para culminar un cuarto periodo de 10 puntos, Luka Doncic anotó 34 unidades y los Lakers de Los Ángeles vencieron 120-119 a los Pacers de Indiana
James apenas extendió su récord en la NBA de juegos consecutivos con 10 o más tantos a 1.283 partidos. Llegó a estar 0 de 6 con tres puntos en los primeros tres cuartos. Terminó con 13 puntos, 13 rebotes y siete asistencias
el escenario para que James lograra el enceste ganador. Los Ángeles necesitaba desesperadamente que algo saliera bien después de perder siete de sus últimos diez partidos. Y a pesar de ver a James con 4 de 12, los Lakers -y James- aún encontraron la manera de terminar el trabajo. (AP)
Doncic también tuvo siete rebotes, siete asistencias y encestó seis triples. Austin Reaves añadió 24 puntos mientras los Lakers rompieron una racha de tres derrotas consecutivas para empatar con Memphis por el cuarto puesto en la Conferencia Oeste Bennedict Mathurin lideró a Indiana con 23 unidades. Tyrese Haliburton tuvo un máximo en la temporada con 18 asistencias y 16 tantos, el último de los cuales le dio a Indiana una ventaja de 119-118 con 42.2 segundos restantes. Indiana vio interrumpidas sus rachas de cinco victorias consecutivas en general y ocho al hilo en casa
Los Lakers lideraron durante todo el segundo y tercer cuarto y aún estaban arriba 118-112 con 1:44 por jugar. Pero la jugada de tres puntos de Haliburton culminó una racha de 7-0 que le dio la ventaja a Indiana. Ambos equipos luego tuvieron posesiones vacías y Doncic falló un tiro flotante de media distancia en los últimos segundos, preparando
Alex Sarr anotó 24 puntos y consiguió siete rebotes para guiar a los Wizards de Washington hacia una victoria de 119114 sobre los 76ers de Filadelfi a, con la que rompieron una seguidilla de cinco tropiezos
Justin Champagnie añadió 18 unidades al encestar cuatro de seis disparos desde la distancia de tres puntos y consiguió diez rebotes por los Wizards , quienes ganaron por tercera vez en sus últimos diez duelos.
Quentin Grimes anotó 22 puntos por los 76ers, quienes
sufrieron su sexta derrota consecutiva. Guerschon Yabusele añadió 21 puntos y ocho rebotes. Champagnie anotó 16 unidades en la primera mitad por los Wizards, quienes se fueron al des-
firma l la un tiro fallado Doncic or y corta de tres derrotas seguidas
canso con una ventaja de 67-58. Washington montó una racha de 11-0 en el tercer cuarto para extender su ventaja a 89-71 con 2:48 restantes en el período.
Tristan Vukcevic anotó 11 puntos en la segunda mitad, la mayor cifra de los Wizards, quienes fueron superados por cuatro tantos en los dos últimos cuartos, pero aún así lograron la victoria. En otros resultados, Raptors de Toronto aplastó 116-86 en su visita a Nets de Brooklyn. Orlando Robinsonfue la figura con 23 puntos. (AP)
Tras conseguir el subcampeonato panamericano juvenil de pesas Kenia May Dzul mira hacia el futuro
MÉRIDA.- Heredera de una gran tradición, la tekaxeña Kenia May Dzul sueña en consolidarse en la disciplina de levantamiento de pesas y seguir con la cosecha de buenos resultados.
La joven de 17 años está prácticamente recién desempacada de Cuba, donde se convirtió en subcampeona del Campeonato Panamericano Junior y se acercó a conseguir su boleto para los Juegos Panamericanos de la Juventud.
“Estaba muy nerviosa y ansiosa durante la competencia, sabía que tenía que tranquilizarme para dar lo mejor de mí y tuve un buen resultado, ahora estoy a la espera que den a conocer los nombres de los calificados a los Panamericanos y confío estar presente”, comentó en entrevista a periódico POR ESTO!
La pequeña gigante, mide escasos metro y medio de altura y pesa 48 kilos, cargó un total de 161 kilogramos en la isla caribeña, con 71 kilos en la modalidad de arranque y 90 en envión.
“La competencia no fue nada sencilla, hay muchas niñas que tienen gran nivel competitivo, pero he tenido la fuerza y la entereza para salir adelante, lo que también espero conseguir en los Panamericanos de Asunción”, indicó.
La tekaxeña ganó tres platas en Cuba y busca un lugar en el próximo certamen en Paraguay. (Nadia Tecuapetla)
Mi sueño es seguir en evolución hacia arriba... pienso ya en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, pero de no ser así aún me queda mucho camino”.
KENIA MAY DZUL HALTERISTA
“Estaba muy ansiosa a la hora de levantar y tenía miedo de fallar. En cada ocasión que me paré en la tarima frente a la pesa sentía que lo podía lograr, pero después de hacerlo no podía relajarme, ya que la otra niña con la que competía ponía un kilo más”, recordó.
Juegos Nacionales Conade.
El camino de Kenia en este deporte comenzó a los 11 años en su escuela, donde la captaron para comenzar una carrera que la ha llevado a ser campeona de los
“Con base en trabajo y esfuerzo he mejorado en lo personal, lo que me ha llevado a representar a Yucatán y a México en eventos nacionales e internacionales y espero continuar por ese camino ”, resaltó.
MÉRIDA.- Yucatán albergará nueve disciplinas de la Olimpiada Nacional 2025 y junto con los estados de Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima concentrarán a todos los atletas y deportes de esta justa.
Ayer, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dio a conocer el regreso al nombre original de este evento, además de las sedes, fechas y disciplinas que albergarán cada una de las entidades y donde los mejores deportistas del país, de las categorías infantil y juvenil, estarán presentes.
“Sabemos que el deporte es la vía para construir comunidad y promover la salud, pero sobre todo sembrar valores para que nuestros jóvenes tengan una educación integral que los lleve el día de mañana a realizar sus proyectos en la vida”, señaló durante la presentación de este evento el gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
El Estado comenzará sus actividades con la vela, del 27 al 30 de mayo en Progreso. Del 11 al 16 de junio se tendrá el softbol en varios campos de Mérida. El puerto progreseño volverá
a tener acción con el triatlón, del 13 al 15 de junio. El karate será del 12 al 16 de junio, probablemente en el multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo “Kukulcán”.
Del 17 al 19 de junio se tendrá la natación de aguas abiertas en Progreso; la esgrima será del 20 al 29 de junio en el gimnasio Socorro Cerón, en la unidad Kukulcán.
Además, del 26 al 29 de junio se tendrá el skateboarding en el Parque de La Plancha y se ce-
rrarán actividades en la Pista Internacional de Remo y canotaje de Progreso con ambas disciplinas del 1 al 13 de julio.
“Asumimos este gran reto, pero más allá de la logística quiero que los que nos visiten sientan el espíritu de nuestra cultura maya que encierra esta tierra llena de hospitalidad de gastronomía, de raíces profundas y una cultura viva”, agregó el mandatario estatal.
(Marco Sánchez Solís)
Este no es el primer evento internacional al que asiste, ya que hace un año estuvo en el Campeonato Mundial Sub17, en Lima, Perú, donde quedó cuarta en arranque, octava en envión y quinta en total.
“Aún tengo mucho que me-
jorar para lograr ese oro, pero en los entrenamientos ya logro cargar 77 kilos en arranque y 97 en envión, nada más falta consolidarlo para llegar a estos niveles en la competencia”, agregó. Kenia sumó su nombre a Viviana Muñoz, Diana Chay y Cecilia Chacón como atletas que han ido al Mundial Sub17, al igual que Josué Medina y Mauricio Canul. Actualmente, además de seguir su preparación deportiva estudia para ingresar a la universidad donde quiere estudiar Veterinaria. Ahora seguirá concentrada en Mérida y a la espera de que den los nombres para asistir a los Juegos Panamericanos de la Juventud, pero también con la posibilidad de ir al Campeonato Mundial Sub20. Pero antes Kenia estará en el macrorregional de los Juegos Conade en busca de su boleto al nacional donde buscará mantenerse como la campeona.
(Marco Sánchez Solís)
Los ejercicios de bateo son parte de las jornadas de entrenamiento.
Melenudos se alistan para torneo Coloso del Pacífico
MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán terminaron ayer su primera etapa de preparación rumbo a la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol con el último entrenamiento en la Academia del Pacífico en Mazatlán, Sinaloa, a cargo del staff de managers. Este día los melenudos se presentarán en Tepic, Nayarit, para tener su primer partido del cuadrangular Coloso del Pacífico, donde se medirán a los conjuntos Bravos de León, Caliente de Durango, Conspiradores de Querétaro y Rieleros de Aguascalientes.
Hoy los boxitos jugarán a partir de las 19:30 horas ante los guanajuatenses; el viernes estarán a las 16:00 horas contra los queretanos, el sábado a las 19:30 horas irán contra los duranguenses y cerrarán el domingo a las 16:00 horas contra los hidrocálidos. En su último día en tierras mazatlecas los felinos comenzaron la práctica con una plática de parte del timonel Ramón Santiago, quien les comentó algunos puntos para mejorar durante los siguientes encuentros.
(Marco Sánchez Solís)
JICALETA DE LAS ÁGUILAS PARA CELEBRAR TRICAMPEONATO
El tricampeón del futbol mexicano sigue ganando popularidad y una muestra de esto son las jicaletas del América que ya se viralizaron en redes sociales.
Desde hace tiempo las jicaletas (paletas de jpicama) se popularizaron en el país. Ahora, una vendedora ambulante en la CdMx decidió darle un giro a esta golosina al ponerle el logo de Águilas, según se aprecia en los videos que circulan.
(Agencias)
LAS CANCHAS Y PASA A LAS LUCHAS... EN VIDEOJUEGO
El delantero portugués
Cristiano Ronaldo anunció en redes sociales que se convertirá en un peleador del videojuego Fatal Fury: City of The Wolves!, en el que aparece con su uniforme de la selección de Portugal y usa un balón como arma de poder.
En una publicación, el tmabien conocido comoCR7 publicó un espectacular video en el que se confirma su rol en el juego.
“Es un icono, una leyenda y ahora un peleador”, se escucha al principio cuando aparece el real Cristiano, mientras lo retan los personajes del juego.
Después aparece un balón y Cristiano se transforma en una versión digital que utiliza sus poderes futbolísticos para los combates.
Por lo pronto, el histórico goleador luso está muy cerca de alcanzar la cifra de mil anotaciones en su carrera, con 929 hasta la fecha.
“¡Hoy les comparto una gran noticia! ¡Seré un personaje del nuevo juego de lucha FATAL FURY: City of the Wolves! @fatalfury_pr ¡A divertirse el 24 de abril!”, se lee en su publicación.
(Agencias)
Atletas aztecas competirán en Copa del Mundo de Guadalajara bajo un lábaro neutral y sin himno nacional, ya que World Aquatics no reconoce a la federación de natación del país
La primera ronda de la Copa del Mundo de clavados de Guadalajara que se celebrará del 3 al 6 de abril tendrá un gran ambiente en favor de los atletas mexicanos, pero lamentablemente éstos tendrán que competir bajo una bandera neutral y sin el Himno Nacional en caso de conquistar alguna medalla de oro. La falta de una Federación Mexicana de Natación, un problema que se arrastra desde hace más de dos años por el desconocimiento de World Aquatics, provocará que los representantes de México aparezcan en los registros oficiales de la Copa del Mundo como “neutrales”. En la página web de la federación internacional, la lista de los 12 atletas mexicanos que representarán al país, entre los que están Gabriela Agúndez, Kevin
Síguenos en nuestras redes
On line
Berlín, Juan Manuel Celaya, Lía, Zoe y Mía Cueva, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, aparecen como atletas neutrales, con las siglas NAC (Atletas neutrales C). Los atletas de Rusia y Bielorrusia, aparecen como NAB (Atletas neutrales B), ya que sus federaciones también fueron suspendidas, pero por motivo de la guerra con Ucrania. Los atletas mexicanos pudieron competir bajo su bandera en el Mundial de Deportes Acuáticos de 2024 en febrero y en los Juegos Olímpicos de París 2024
en julio. También compitieron bajo la bandera de México en el Mundial Juvenil de Clavados de 2024, que se celebró a finales del año pasado en Brasil.
Pero en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de este año en Budapest, Hungría, los mexicanos ya compitieron como neutrales.
Si bien anteriormente los neutrales se agrupaban en una sola designación, ahora se les han asignado diferentes códigos según su procedencia: NAA son atletas de Bielorrusia, NAB son atletas de Rusia y NAC son atletas de México.
En 2023, World Aquatics desconoció a la FMN por problemas de su entonces jerarca, Kiril Todorov, protegido de Ana Guevara durante su gestión en Conade. (Agencias)
REPARTIRÁ FIFA
UNA MILLONADA PARA EL MUNDIAL DE CLUBES 2025
El campeón del primer Mundial de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría llevarse a casa 125 millones de dólares. Los detalles de una bolsa de premios de mil millones de dólares fueron anunciados.
La FIFA informó que asignó 525 millones de dólares garantizados para los equipos que participen en el torneo, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio, que van desde 38.19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado hasta 3.58 millones de dólares para Auckland City, de Oceanía. Otros 475 millones de dólares se repartirán según los resultados en los 63 partidos, con un desembolso de dos millones de dólares por ganar partidos de la fase de grupos, 7.5 millones de dólares por clasificarse a los octavos de final y 40 millones de dólares para el equipo que gane la final en el estadio MetLife cercano a Nueva York.
El primer equipo de Europa que gane cada uno de sus partidos en fase de grupos y supere las rondas de eliminación directa para coronarse podría llevarse 125 mdd.
El trofeo dorado ha permanecido en la Casa Blanca este mes después de que el presidente de la FIFA Gianni Infantino se lo entregara al presidente Donald Trump, quien fue invitado a entregarlo al capitán del equipo ganador.
(Agencias)
Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que han aceptado la invitación del presidente Donald Trump a la Casa Blanca para celebrar su título de la Serie Mundial. El equipo confirmó en sus redes sociales que “siguiendo la larga tradición del béisbol”, Trump los invitó y aceptaron.
La visita será el 7 de abril antes de comenzar serie en Washington contra Nacionales, dijeron los Dodgers. Además, los miembros del equipo irán el Capitolio el 8 de abril.
El manager Dave Roberts lo calificó como un gran honor que
Síguenos en nuestras redes
On line
cada campeón de la Serie Mundial tiene la oportunidad de experimentar. Roberts expresó que decidir ir a la Casa Blanca no fue una conversación formal que él y los jugadores tuvieron. El campocorto de los Dodgers, Mookie Betts, declaró que
no había decidido si acudiría con el equipo y que necesitaba hablarlo primero con su familia.
Las Panteras de Florida, campeones reinantes de la Stanley Cup de la NHL, se convirtieron en el primer equipo en visitar a Trump en su segundo mandato cuando fueron honrados durante una ceremonia a principios de febrero.
La Casa Blanca también dijo recientemente que las Águilas de Filadelfia, campeones del Super Bowl de la NFL, aceptaron su invitación para el 28 de abril.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Excursión a la Misa de los Yucatecos, México, Cholulá, Chalma, Oaxaca, del 10 al 19 de julio. Cel. 9993-52-45-21.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El nombre de Tenoch Huerta fue
confirmado ayer por el Universo Cinematográfico de Marvel para participar en la cinta Avengers: Doomsday, que se estrenará en 2026
de la larga lista que se presentó en un video en vivo de 2 horas.
Amigos de Dulce le rinden homenaje a tres meses de su fallecimiento
Netflix prepara una serie live-action para la popular caricatura Scooby-Doo Página
Página 55
El aclamado videojuego Minecraft llegará ahora como una película
A tres meses del fallecimiento de la cantante Dulce , su hija y su yerno organizaron un homenaje en su honor con dos conciertos en la Ciudad de México.
El evento cuenta con la participación de reconocidas artistas como Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero para cantar los éxitos de la cantante. Como invitados especiales, Luis Roma se unió al tributo el miércoles, y Susana Zabaleta este jueves.
Los conciertos se llevan a cabo en La Maraka, y además de la presentación en vivo, la familia decidió grabar el evento de manera profesional para que los seguidores de Dulce puedan disfrutarlo de forma gratuita.
“Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito”, explicó Moisés González, yerno de la cantante.
El evento se pensó para tener una duración aproximada de dos horas y media a tres, según reve- ló Alejandra Ávalos: “Por la calidad de los temas de Dulce , este homenaje será un recorrido por muchas décadas de éxitos. Nos sentimos muy arropadas con toda esta producción”.
Sheyla, amiga cercana de Dulce, preparó cinco canciones para el show. Antes de su partida, Sheyla había grabado tres temas para un disco homenaje: Muñeca rota, Déjame volver y Aún lo amo, aunque mencionó que no estaba satisfecha
con los resultados. “Este homenaje es para que su legado artístico no se pierda”, afirmó.
Presente en el escenario
Una de las actividades más esperadas fue la incorporación de un holograma de Dulce, apareciendo en momentos clave del evento para acompañar a sus colegas en el escenario, lo que añade un toque de nostalgia y emotividad.
Las artistas que participan en el homenaje compartieron anécdotas y recuerdos sobre su relación con Dulce en una reciente conferencia
Peso Pluma anunció ayer su primera gira europea, La Doble P World Tour , que pasará por 12 ciudades y que abrirá el 12 de junio en Madrid y cerrará el 22 de julio en Londres.
Tras Madrid pasará por Amsterdam (30 de junio) y ya en julio por Lieja (Bélgica, 3), Turku (Finlandia, 6), Berlín (9), Costinesti (11), Colonia (Alemania, 14), París (16), Berna (17), Milán (19), Roma (20) y Londres.
Las entradas están disponibles desde ayer en preventa y la venta general comenzará el viernes 28 de marzo en livenation.com, precisa en un comunicado la agencia de representación del artista.
Otro tour extravagante
A la par, Lady Gaga informó que tendrá una gira mundial, The Mayhem Ball, con 32 conciertos que pasarán por 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa, incluyendo dos citas en Barcelona
y tres en París y Londres.
“No tenía pensado salir de gira este año después de mis conciertos en Singapur, pero la increíble acogida del nuevo álbum me inspiró a seguir adelante”, ha señalado la cantante en un inesperado mensaje en sus redes sociales. La gira empezará con dos conciertos en Las Vegas los días 16 y 18 de julio.
“Todo se concretó rapidísimo gracias a Arthur Fogel -el director ejecutivo de la división Global de Live Nation- y al increíble equipo de Live Nation, que planearon una gira mundial en tan sólo unas semanas”, precisa la cantante.
Una gira en estadios “para poder controlar los detalles del espectáculo”. El espectáculo “está diseñado para ser la clase de experiencia teatral y electrizante que da vida a Mayhem tal como lo imagino. El Mayhem Ball Tour ya está aquí oficialmente. ¡Nos vemos pronto, monstruos!”, finaliza. En abril visitará México. (Agencias)
de prensa. Olga Breeskin destacó la cercanía que tuvo con la cantante y su familia, mientras que Myriam resaltó el impacto que tuvo volver a escuchar su voz en las grabaciones.
“El día que estábamos haciendo la grabación, verla otra vez con sus vestidos, escuchar su voz solita te enchina la piel. Ese mismo cariño, esa misma sensación que nos provocó, es la que queremos compartirle a su público que tanto la amó y admiró”, comentó Moisés González.
Olga Breeskin aprovechó para recordar la promesa que le hizo a Dulce de grabar versiones instrumentales de Heridas y Déjame
volver contigo . Ahora, en este homenaje, tiene la oportunidad de cumplirla. “Hace dos años, en un evento compartimos camerino y me cantó estos temas. Me pidió que los grabara, y esta invitación es el momento ideal para honrar su petición”, compartió a los medios de comunicación.
Finalmente, informaron que el tributo ya generó tanto interés que los organizadores han recibido una invitación para presentarse en Las Vegas, Nevada, y están evaluando la posibilidad de llevarlo a otros estados de México. (Agencias)
Raphael acude a terapia para recuperar la voz
El cantante Raphael se recupera tras haber salido hace tres meses del hospital, el intérprete enfrenta el diagnóstico de un linfoma cerebral, sin embargo, busca recuperar su voz y volver a los escenarios después de cancelar la gira musical que tenía programada este 2025.
La revista española Diez Minutos presentó fotos de Raphael caminando junto a su esposa Natalia Figueroa a uno de los centros de
logopedia (disciplina sanitaria que se enfoca en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana) de la clínica RV ALFA en Madrid; el cantante se somete a una rehabilitación vocal. En las imágenes exclusivas que presenta Diez Minutos , Raphael camina muy abrigado del brazo de su esposo, usa lentes oscuros y un paraguas. (Agencias)
Lupita D’Alessio fue hospitalizada la semana pasada, lo que le impidió ofrecer los dos conciertos que tenía pactados en La Maraka, sin embargo, sus representantes apaciguaron a sus fans, aseverando que la cantante se encontraba bien y lista para seguir con sus actividades. Sin embargo, ahora es la propia Leona dormida quien cuenta que eso no será posible, pues su doctor la ha mandado a reposar, por lo menos, tres semanas más.
Los planes del doctor de Lupita eran otros, pues pidió a la cantante de Lo siento, mi amor que volviera a Cancún, Quintana Roo, donde reside desde hace más de una década, pues será la única manera de que se recupere, luego del desajuste que la altura de la Ciudad de México produjo que se inflamaran sus pulmores, al contraer un virus, como contó ayer a Pati Chapoy en Ventaneando Y aunque D’Alessio afirmó que no era nada de cuidado, su doctor le indicó que debe seguir ciertos pasos para restablecerse por completo, pues hasta la fecha, tampoco le han dado luz verde para darla de alta.
“No es grave, hay que rehabilitarse, hay que cuidarse, hay que llevar un tratamiento, ya no tengo 15 años, tengo 71, me voy a Cancún esta semana, yo sigo aquí en el hospital, me darán de alta jueves o viernes para irme tres semanas, me quitaron tres semanas de trabajo para cantar al cien el próximo 10 de mayo”.
Hace una semana, la cantante confirmó que se presentará en el Zocalo de la CDMX por el Día de las Madres. Bobo Producciones ya confirmó que los conciertos de marzo serán reprogramados para octubre. (Agencias)
El Universo Cinematográ fico de Marvel reveló el elenco de su próxima película, Avengers: Doomsday, sorprendiendo a muchos con el regreso del actor mexicano Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor en Pantera Negra: Wakanda Forever Huerta atravesó un período complicado desde el 2023, cuando fue acusado de violencia sexual por la saxofonista María Elena Ríos. A través de sus redes sociales, Ríos lo señaló de practicar “stealthing”, una forma de abuso sexual que consiste en quitarse el condón sin el consentimiento de la otra persona. Los señalamientos afectaron significativamente la imagen pública de Huerta.
Sin embargo, el actor ahora celebra su regreso al UCM con entusiasmo. En sus redes, compartió el video de Marvel mostrando sillas de director, el cual duró 2 horas, en un ambiente oscuro, en las que se podía ver su nombre junto al de los otros miembros del elenco.
Luego de negar el abuso sexual en una revista, en octubre del 2024, Huerta hizo su regreso a los reflectores durante la premier de Pedro Páramo en el Festival
Internacional de Cine de Morelia, donde expresó: “Se sigue adelante, caminando”, respecto al problema. Asimismo, Thor, interpretado por Chris Hemsworth, el Capitán América de Anthony Mackie, Bucky Barnes de Sebastian Stan, Ant-Man de Paul Rudd y Loki de Tom Hiddleston regresan juntos al elenco de Avengers
Se unirán a miembros más recientes del equipo de superhéroes, incluyendo algunos que aún no han hecho su debut en el UCM. Vanessa Kirby, quien interpretará a la Mujer Invisible, Sue Storm, en Los Cuatro Fantásticos (Fantastic Four: First Steps) de julio, también estará en el largometraje. Ahora la acompañarán en ambas películas Ebon Moss-Bachrach, quien interpretará a Ben Grimm, también conocido como la Mole, y Joseph Quinn, quien interpretará a Johnny Storm, también conocido como la Antorcha Humana y Pedro Pascal como Mr. Fantástico.
Patrick Stewart, de 84 años, quien interpretó al Profesor X en las primeras películas de X-Men de Fox a principios de los 2000, e Ian McKellen, de 85 años, quien interpretó a su némesis Magneto ,
Net flix anunció ayer que está preparando una serie de acción real de Scooby-Doo , la famosa pandilla de jóvenes que resuelven misterios junto al asustadizo perro que da nombre a la serie animada.
“En esta versión moderna, los viejos amigos Shaggy y Daphne se unen en un campamento de verano con la científica Velma y el peculiar pero atractivo Fred para resolver el misterio de un cachorro de gran danés perdido y solitario, que podría haber presenciado un asesinato sobrenatural”, informó la plataforma de contenidos en línea en X.
La serie de ocho capítulos será escrita por Josh Appelbaum y Scott Rosenberg y estará basada en los personajes de dibujos animados creados por los estudios de animación
estadounidense Hanna-Barbera.
Por el momento se desconocen a los que encarnarán a los míticos personajes de la famosa serie de animación, que cuenta con al menos dos películas de acción real: Scooby-Doo y Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos.
Estas producciones estuvieron protagonizadas por Matthew Lillard (Shaggy), Freddie Prinze Jr. (Fred), Sarah Michelle Gellar (Daphne), Linda Cardellini (Velma) y Neil Fanning en la voz de Scooby-Doo.
La serie, aun sin título ni fecha de estreno, contará el origen de la creación del grupo Mystery Inc. o Misterios S.A. para resolver los aterradores misterios que amenazan al mundo.
(Agencias)
también forman parte del elenco de Doomsday mientras Disney y Marvel buscan aprovechar la adquisición de la biblioteca cinematográfi ca de Fox . De igual manera se anunció a Kelsey Grammer, quien interpretó a Hank ‘Bestia’ McCoy
Simu Liu, quien interpretó al personaje principal en Shang Chi and the Legend of the Ten Rings (Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos) de 2021. Al igual que Letitia Wright, quien interpreta a Shuri en las películas de Black Panther, también regresará entre los Vengadores, al igual que su compañero de Black Panther, Winston Duke.
Florence Pugh, quien repetirá su papel en el MCU como Yelena Belova en el próximo Thunderbolts , también lo hará en Doomsday . David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen y Lewis Pullman también estarán en ambas películas.
Robert Downey Jr. reveló el verano pasado que regresará al UCM para interpretar al villano Doctor Doom en el próximo conjunto de películas de Avengers Avengers: Doomsday, programada para su estreno en mayo de
2026, será la quinta película de Avengers y la primera desde que Avengers: Endgame de 2019 se
convirtió en una de las más taquilleras de todos los tiempos.
Critican a los Óscar por dar la espalda a
El cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental No Other Land, afirmó ayer que sufrió una “agresión brutal” por parte de colonos israelíes por el premio que recibió y uno de sus compañeros se lanzó contra los Óscar por hacer mutis de la situación.
La Policía israelí liberó el martes a Ballal tras haberlo detenido por “lanzar piedras” durante un “violento enfrentamiento” entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.
El cineasta israelí Yuval Abra-
ham, codirector del documental, criticó a la Academia de los Óscar por su silencio sobre el incidente.
“Lamentablemente, la Academia que nos otorgó un Óscar hace tres semanas se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, denunció en la red social X
“Hamdan fue claramente” agredido “por haber realizado No Other Land (...) y también fue agredido porque es palestino”, acusó. (Agencias)
A punto de concluir su paso por México, Shakira sorprendió a sus fans al anunciar que volverá al país más pronto de que lo pensábamos; y es que abrió cuatro nuevas fechas de su ya exitosa gira Las mujeres ya no lloran.
Ayer y a través de sus redes sociales, la colombiana dio a conocer que en agosto próximo regresará a los escenarios mexicanos para ofrecer cuatro espectáculos en las principales ciudades: 29 de agosto en la Ciudad de México, 2 de septiembre en Querétaro, 6 de septiembre en Guadalajara y 12 de septiembre en Puebla.
Además de las 11 fechas de marzo en Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México, Shakira aho-
ra tiene cuatro más. La preventa para clientes de Banamex es el 28 de marzo de 2025, a partir de las 14:00 horas;
mientras que la venta general arranca al día siguiente para el resto de sus seguidores. (Agencias)
CLa aventura basada en el popular videojuego, dirigida por Jared Hess, lleva a cuatro marginados a viajar por el mundo cúbico lleno de maravillas y peligros
Infografía | Odeth Vázquez
uatro inadaptados se enfrentan a sus propios problemas cotidianos cuando, de repente, un misterioso portal los transporta al Overworld: una tierra cúbica llena de imaginación y desafíos. Para regresar a casa, deberán aprender a dominar este universo y defenderlo de amenazas como Piglins y Zombies En su camino, se encontrarán con un mentor inesperado: Steve, un experto artesano que los guiará en esta mágica aventura. Juntos, descubrirán el valor del coraje y la creatividad, habilidades que no solo los ayudarán a sobrevivir en el Overworld, sino también en su propia realidad.
La esperada adaptación en acción real del videojuego más vendido de todos los tiempos está cada vez más cerca. Después de años de cambios creativos y reestructuraciones, Una película de Minecraft fi nalmente se hace realidad.
El tráiler está repleto de referencias al icónico videojuego de Mojang Studios. También adelanta elementos clave de la trama, como un viaje al Nether, donde los protagonistas se enfrentarán a Malgosha, un imponente gobernante Piglin que podría ser el principal villano de la historia.
Según la sinopsis ofi cial, Una película de Minecraft sigue a cuatro marginados que, en medio de sus problemas cotidianos, son transportados a un extraño mundo cúbico. Para encontrar el camino de regreso, tendrán que aprender a moverse en este entorno y enfrentar a temibles enemigos. Con la ayuda de Steve , un inesperado experto en construcción, emprenderán una aventura que pondrá a prueba su valentía y creatividad.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Dirección: Jared Hess
Guion: Chris Bowman, Hubbel Palmer, Jared Hess
Basada en: Minecraft, de Mojang Studios
Género: Aventura, Fantasía, Comedia
Clasificación: A
1 Jason Momoa, además de protagonizar, es productor y aceptó el papel porque su hijo es fan del juego.
2 Jack Black será Steve, aportando su humor característico.
3 Largo desarrollo: la película pasó por varios directores y se retrasó varias veces.
4 Elementos del juego: incluirá el Nether, Piglins, Zombies y muchas referencias ocultas.
5 Acción real: no será animada, sino con actores reales y efectos visuales.
6 Estilo de Jared Hess: el director promete una mezcla de “diversión y locura”.
La National Gallery londinense acoge obras del mayor expositor del paisajismo en México en el siglo XIX
La National Gallery londinense (Galería Nacional) abrirá el sábado al público una exposición del pintor mexicano José María Velasco, “la primera sobre un artista latinoamericano histórico” en el prestigioso museo británico, según uno de los comisarios de la muestra, Daniel Ralston.
“Debido a ello, para nosotros es un hito muy importante”, explica a AFP el comisario sobre la exposición, la primera monográfica en Europa sobre el artista nacido en 1840 y fallecido en 1912.
Según el comisario, la National Gallery acogió también, a finales de 1999, la obra de la brasileña Ana María Pacheco, pintora y escultora contemporánea, recalcando que Velasco será el primer artista latinoamericano “histórico” en el museo.
Bajo el título José María Velasco, a view of Mexico (Una vista de México), la exposición, abierta al público entre el 29 de marzo y el 17 de agosto, presenta 28 obras del “máximo exponente del paisajismo del siglo XIX en su país”, según el canadiense Ralston.
La muestra, en el año del 200 aniversario de los primeros contactos diplomáticos entre México y Reino Unido, busca dar a conocer a Velasco al público británico y europeo, después de que unos 60 cuadros del pintor viajaran a la Exposición Universal de París de 1889.
“Su nombre no suena tanto como Diego Rivera o Frida Kahlo”, afirma el comisario ca-
nadiense, cuyos abuelos maternos nacieron en España.
Pinturas de Velasco en Praga
Ralston, encargado de la exposición y estudio de las pinturas españoles de la National Gallery, es uno de los dos comisarios de la muestra, junto a Dexter Dalwood, un artista británico que vive en México, quienes han “trabajado juntos durante dos años y medio para realizar la exposición”.
Velasco es famoso por sus pinturas sobre el Valle de México, zona cercana a la capital, además de cuadros sobre la rápida industrialización del país.
En la exposición, se destaca también el interés por la flora, la geología y las zonas arqueológicas de Velasco, que fue profesor de arte en la Academia San Carlos de México, teniendo como pupilo a Diego Rivera y donde fue alumno del italiano Eugenio Landesio, quien lo guio por el camino del paisajismo.
“Velasco estudió botánica y anatomía, complementando su formación artística, y fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Historia Natural”, explica Ralston.
Las 28 obras proceden sobre todo de entidades y colecciones privadas del país del artista, principalmente del Museo Nacional de Arte (Munal), que aporta 17, entre ellas El Valle de México desde el
cerro de Santa Isabel, tal vez la más famosa del pintor.
A ellas se suman, tres procedentes de un museo checo. “Hay siete obras suyas en el Museo Nacional de Praga. Había un farmacéutico, Frantisek Kaska, que vivió en México. A su muerte decidió legar los cuadros a su país de origen”, explica Ralston. El checo había llegado al país azteca en la época del emperador Maximiliano, impuesto a México por Napoleón III como parte de su estrategia para expandir la influencia francesa en Latinoamérica.
Kaska, que murió en México en 1907, formaba parte de los miembros de la corte de Maximiliano, que llegó al país centroamericano en 1864, donde sería ejecutado en 1867, al ser lo que es hoy la República Checa parte del imperio austro-húngaro.
Pocas obras fuera de México
Aparte de los cuadros en Praga, no existen muchas obras de Velasco fuera de México, con excepción de algunas en museos de Estados Unidos, además del Vaticano, que no fueron seleccionadas para la exposición.
León XIII, papa entre 1878 y 1903, recibió dos cuadros de Velasco, regalos del arzobispo de Oaxaca y del checo Kaska, que se encuentran en el Museo del Vaticano.
La exposición es la primera de Velasco fuera de México desde que San Antonio y Austin, en Estados
Unidos, acogieran otra en 1976
La muestra se inscribe, según el museo, “en una estrategia en la última década de presentar artistas no europeos”, centrándose hasta ahora principalmente en pintores
estadounidenses y australianos. “Es una cosa nueva totalmente hacer una vinculación con Latinoamérica. Y eso nos interesa muchísimo”, insiste Ralston. (AFP)
En el marco del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, y la trascendencia que este reconoce al arte y la cultura, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) festejará el Día Mundial del Teatro, que se celebra este 27 de marzo, con un encuentro de dos días durante los que se ofrecerá una serie de actividades relacionadas con dicha efeméride.
Al hacer el recuento de lo que brindará la UNAY: talleres, obras, muestras escénicas y lecturas drama-
tizadas abiertas al público en general, el rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, destacó que se trata de un espacio para convivir en comunidad y compartir las búsquedas artísticas alrededor del teatro.
Con una tradición superior a los 15 años, la celebración reúne a actrices, actores y artistas de la escena, así como iluminadores, escenógrafos, dramaturgos, tramoyistas, directores, vestuaristas, técnicos, docentes y estudiantes.
Al respecto, el Rector dio a conocer que la única actividad que tiene
cuota de recuperación es la función de la Compañía de Teatro UNAY con Kaan Eek – La sombra roja o de cómo vivir en libertad – dirigida por Francisco Solís y con las actuaciones de Angie Canto, Dana Góngora, John Hristo y Ricardo Paredes. Esta presentación tendrá lugar el viernes 28 a las 19:30 horas con una recuperación de 50 pesos. Se trata de un relato escénico que surge a partir de textos de Canek, de Ermilo Abreu Gómez y Cisteil, de Luis A. Ramírez Aznar, sobre el histórico personaje maya y en cómo su rebelión y pen-
En el marco del Día Mundial de Teatro, es propicio resaltar el aporte de la mujer en el sector y qué mejor forma que a través de sus propias protagonistas.
Para tal efecto, el libro La mujer en la escena teatral latinoamericana, de Ana Várguez Pérez es el material ideal, pues presenta la memoria de 27 gestoras culturales.
El texto es el resultado de 3 antologías y de los encuentros con creadoras escénicas de 2018 a 2020.
“No habló yo, lo hacen ellas”, dijo Ana, quien destacó que el prólogo es de Teresa Mézquita, directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Pero más importante aún: es un reflejo del teatro en resistencia. La autora recordó la afectación que sufrieron por el confinamiento por la pandemia, pues los artistas fueron los primeros en quedar encerrados y los últimos en reactivarse en espacios públicos.
Y en el caso del teatro femenino, implicó partir de nuevo con una brecha evidente, desde las políticas culturales y públicas.
Por ello, celebró el aporte y la presencia de quienes aparecen en las páginas de su libro. “Hay una juventud maravillosa”, por lo que no descarta una segunda edición, con más testimonios valiosos.
Verónica García Rodríguez,
quien la acompañó en la presentación, la secundó, al señalar que “caminamos unas con otras y siempre ha sido así”.
Y finalizó su intervención recomendando el libro, no sólo como un gran material de consulta teatral, sino como un texto motivador.
“Ojalá lo puedan comprar y compartirlo con sus hijas. Es fortalecerlas en su sonoridad”, declaró.
Alex Benavides abrió la presentación y le agradeció a Ana Várguez el haber formado parte
de esos encuentros. Le tocó estar en el de 2020, en plena pandemia. Señaló que al leer las páginas de La mujer en la escena teatral latinoamericana, sintió como si estuviese de nuevo conversando con sus colegas y eso les permitirá a las lectoras sentir que están cara a cara con las 27 creadoras escénicas.
El libro estará disponible en la Filey en el espacio del Ayuntamiento de Mérida y en varias librerías de la ciudad.
(Armando Pérez)
samiento continúan presentes.
De igual manera, esta puesta en escena se presentará en el 11 Festival Independiente por el Día Mundial del Teatro “En la formación, está la transformación”, a realizarse del 2 al 5 de abril en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, a través de una vinculación con la Dirección de Cultura y Artes del Municipio de Othón P. Blanco, la Compañía de Teatro Telón 21 y la Secretaría de la Juventudes Yucatecas.
La participación de la UNAY en el encuentro peninsular tam-
bién considera la impartición de dos talleres: Pensar con el cuerpo, a cargo de Angie Canto, y Entrenamiento actoral por Francisco Solís. Las actividades se realizarán en diversos horarios, por lo que la UNAY invita al público en general a consultar su variada cartelera de actividades abiertas al público en unay.edu.mx y en las redes sociales, así como a solicitar informes a través del teléfono 9999 301490 en formato de teléfono tradicional y vía mensajería. (Redacción POR ESTO!)
La
La mística de la cultura maya envolvió el Gran Foro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 con la impactante puesta en escena de La X’tabay, a cargo de los estudiantes de danza contemporánea del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA). Este espectáculo, ofrece una propuesta artística que fusionó tradición, talento artístico y preparación para hacer posible una expresión escénica de calidad, valores promovidos por el Renacimiento Maya encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. En el marco de la agenda del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) en la Filey 2025, más de 600 asistentes pudieron adentrarse en una de las leyendas más cautivadoras de Yucatán. La obra combina danza, teatro y música, transportando a los espectadores
a una selva yucateca evocadora, enriquecida con elementos de la cosmovisión maya, como aluxes, serpientes y el pájaro Pujuy. Bajo la dirección de la maestra María Graciella Torres Polanco, coordinadora de danza contemporánea del CEBA, más de 80 estudiantes llevaron al público a un viaje lleno de mitos y misterio, donde la X’tabay atrae a los caminantes nocturnos hasta su fatal destino. El espacio se transformó en un gran escenario inmersivo para esta adaptación especial en la Filey. Un imponente andamio doble representó la ceiba sagrada, el árbol de la vida en la cultura maya. Inspirada en la versión Mujer Serpiente, estrenada en 1987 por la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán, la obra fue reestrenada en julio de 2024 por el CEBA. Con una coreografía renovada, mantuvo su esencia original. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025
El presidente Donald Trump engrosó su política arancelaria con nuevas tarifas aduaneras del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos
61
La tasa aplicada anteriormente era del 2.5%, lo que significa que los coches importados pasarán a tributar el 27.5% de su valor. En el caso de los autos eléctricos chinos, que ya están gravados al 100%, los impuestos subirán al 125%. La orden ejecutiva entra en vigor el 2 de abril, pero comenzará a cobrarse 24 horas después, el 3 de abril. (AFP) Reafirma Corte Suprema de EE.UU. normativa sobre armas fantasma Deniegan pedido de deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
Implantan cirujanos chinos el hígado de un cerdo a un ser humano
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó ayer la normativa promovida por el expresidente demócrata Joe Biden sobre las armas fantasma, vendidas en kits fáciles de montar sin número de serie, considerada una derrota para el lobby del armamento.
Los fabricantes de armas y los grupos de defensa de los derechos de las armas habían impugnado una norma del 2022 de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que exige que las armas fantasma lleven números de serie y que sus compradores se sometan a un control de antecedentes.
La norma de la ATF también exige que los vendedores de lo que se conoce como kits tipo comprar-construir-disparar tengan licencia y mantengan un registro.
La Corte Suprema confi rmó las regulaciones de la ATF en un fallo por siete votos a favor y dos en contra. Lo que significa que cuatro jueces conservadores (incluidos los tres nombrados por el presidente republicano Donald Trump en su primer mandato) se pusieron de parte de los tres liberales. Clarence Thomas y Samuel Alito, los dos magistrados más conservadores, discreparon.
El juez Neil Gorsuch dijo que las pistolas fantasma encajan en la definición de lo que constituye un arma de fuego según la Ley de Control de Armas del 1968, aprobada por el Congreso tras los asesinatos del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr y del senador Robert F. Kennedy. “El kit viene con todos los componentes necesarios y su función prevista como instrumento de combate es obvia”, dijo. El número de armas fantasma
encontradas en escenas del crimen en todo el país se ha multiplicado. Según datos del Departamento de Justicia, aumentaron de menos de mil 700 recuperadas por las Fuerzas del Orden en el 2017 a más de 27 mil en el 2023. Mientras, de acuerdo con cifras de la ATF, en el 2021 se recuperaron casi 20 mil armas fantasma en escenas de crímenes en Estados Unidos, una cifra que multiplica por 10 la del 2016.
Durante los alegatos de octubre, Elizabeth Prelogar, la entonces asesora jurídica de la
Administración del presidente Biden, declaró a la Corte que la regulación es “crucial para resolver los delitos con armas de fuego y evitar que éstas caigan en manos de menores, delincuentes y maltratadores domésticos”.
“Pero en los últimos años, empresas como las aquí demandadas han tratado de eludir esos requisitos”, mediante el comercio de armas muy “fáciles de montar” y presumiendo que los compradores pueden pasar “de abrir el correo a tener un arma totalmente funcional en tan sólo 15 minutos”, añadió.
“Esas armas imposibles de rastrear son atractivas para personas que no pueden comprarlas legalmente o que planean utilizarlas para cometer delitos”, denunció Prelogar. Peter Patterson, representante de los fabricantes de armas y de los grupos de defensa de los derechos de las armas que se oponen a la norma de la ATF, argumentó que la agencia federal se ha “excedido en su autoridad” y “ha ampliado la defi nición de arma de fuego para incluir colecciones de piezas que no son armas”. (Agencias)
KINGSTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó ayer a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.
El secretario de Estado estadounidense asistirá a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), donde se reunirá con los líderes de Haití, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago. Hoy hará escala en Guyana y en el vecino Surinam, informó el Departamento de Estado.
“Rumbo a Jamaica para reunirme con socios caribeños para fortalecer la seguridad de nuestro hemisferio y combatir el crimen transnacional. Trabajaremos juntos para combatir la inmigración ilegal, la violencia y el contrabando en nuestra región”, escribió en X el jefe de la diplomacia estadounidense.
BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil dictaminó ayer juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión, y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia.
La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en el 2022. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso.
En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico.
Rubio eligió América Latina para su primer viaje al extranjero como Secretario de Estado, con un tema en lo alto de su agenda: la prevención de la migración. El objetivo es enviar un “mensaje claro” de que Estados Unidos ha convertido el continente americano en una prioridad, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Hablará principalmente de seguridad energética y de cómo reducir la dependencia de los países caribeños del petróleo venezolano, dijo. Será el tercer secretario de Estado consecutivo en visitar Guyana, que posee las mayores reservas per cápita de crudo del mundo. El petróleo se concentra en la región fronteriza del Esequibo, disputada por Venezuela. A principios de este mes, Guyana denunció lo que denominó una incursión en sus aguas de un buque militar de Venezuela. (Agencias)
Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la Corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones. El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar volver a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad.
(Agencias)
Decreta presidente de EE.UU.un impuesto del 25% a los automóviles fabricados fuera de
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump engrosó ayer su lista arancelaria con tarifas aduaneras del 25 por ciento a “todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos”.
“Entra en vigor el 2 de abril; empezamos a cobrar el 3 de abril”, afirmó el magnate republicano en el despacho Oval de la Casa Blanca, y agregó: “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza”.
“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, dijo.
“Esto se añade a los aranceles existentes sobre estas mercancías”, aclaró uno de sus asesores. “La mitad de los vehículos que se venden en Estados Unidos se fabrican en el extranjero. Y de los que se ensamblan aquí, la mitad se fabrican con piezas extranjeras”, precisó en rueda de prensa Peter Navarro, asesor comercial del presidente.
La tasa aplicada anteriormente era del 2.5 por ciento, lo que significa que los coches importados pasarán a tributar al 27.5 por ciento de su valor. En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya están gravados al 100 por ciento desde agosto del 2024, los aranceles subirán al 125 por ciento.
Trump se mostró dispuesto a hacer concesiones aduaneras a China a cambio de un acuerdo sobre TikTok. El mandatario pretende
que las actividades de la plataforma en Estados Unidos sean vendidas a inversores estadounidenses por la matriz china ByteDance “China deberá jugar un papel” en la venta, “posiblemente deberán aprobarla y si lo hacen, tal vez les haga una pequeña reducción de aranceles”, lanzó Trump desde la Casa Blanca.
Única excepción
Habrá una única excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25 por ciento sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos. Es un nuevo golpe para el sector del automóvil y para países como Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), dijeron analistas. México exporta a Estados Unidos el 80 por ciento de los vehículos que fabrica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los fabricantes de automóviles estadounidenses tienen usinas en el extranjero que abastecen al mercado interior, principalmente en Canadá y México.
Según la página web de Ford, alrededor del 20 por ciento de sus vehículos vendidos en Estados Unidos son importados y una serie de piezas para vehículos ensamblados en Estados Unidos también proceden de Canadá o México.
General Motors importa unos 750 mil vehículos al año de Canadá y México, lo que le convierte en
el mayor importador de todos los fabricantes de automóviles.
Reacciones inmediatas
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó la medida de “ataque directo”, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó “profundamente” la decisión de Trump, pero dejó la puerta abierta a soluciones negociadas.
“Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses”, declaró Carney a la prensa, al tiempo que acusó al presidente estadounidense de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-Mec, también compartido con México.
“Lamento profundamente la decisión estadounidense”, indicó la presidenta del brazo ejecutivo del bloque de 27 Estados. La UE “seguirá buscando soluciones negociadas” con Estados Unidos, añadió Von der Leyen en un comunicado.
La UE evaluará el anuncio junto a las demás medidas planteadas por Washington en los próximos días, señaló, y precisó: “Como ya dije, los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”.
La Comisión Europea anunció el jueves pasado que retrasaría dos semanas, hasta mediados de abril, la entrada en vigor de sus contramedidas dirigidas a productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles del 25 por ciento de-
cididos por Trump sobre el acero y el aluminio, con el fin de dar más tiempo a una solución negociada.
“Muy indulgentes”
Salvo sorpresas, la siguiente etapa de despliegue de la política arancelaria de Trump, considerada la más importante, tendrá lugar el 2 de abril, que el mandatario califica como el “día de la liberación”.
Ese día prevé aplicar los llamados aranceles aduaneros “recíprocos”, que afectarán a todos los
productos importados a Estados Unidos, consistentes en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
Aunque inicialmente afirmó que no habría “exenciones ni excepciones”, Trump aseguró ayer que estos nuevos impuestos serían “muy indulgentes”. “Esto afectará a todos los países y nos aseguraremos de que sean muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender mucho”, dijo.
(Agencias)
WASHINGTON.- Una Corte de Apelaciones rechazó ayer un intento del Gobierno del presidente Donald Trump de justificar la deportación de migrantes en situación irregular, en el marco de una ley del siglo XVIII usada hasta ahora sólo en tiempos en guerra.
Un panel de tres jueces votó a favor -por dos votos contra uno- de mantener temporalmente la prohibición de expulsar a migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros ( Alien Enemies Act ) del 1798, invocada por el Gobierno para enviar dos aviones con venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo.
Washington los considera miembros del Tren de Aragua , grupo al que declaró “organización terrorista global” sin aportar pruebas, según la Corte.
“La sugerencia del Gobierno de que la revisión judicial sobre la Ley de Enemigos Extranjeros está categóricamente excluida y es incorrecta”, escribió la jueza Karen Henderson, designada por el presidente republicano George H.W. Bush.
Por su parte, la jueza Patricia Millett, nombrada por el expresidente demócrata Barack Obama, también votó a favor de mantener vigente la prohibición temporal, mientras que el magistrado Justin Walker, designado por el presidente Donald Trump, discrepó.
Hasta el envío de aviones a El Salvador, la Ley de Enemigos
El mandatario invocó un recurso legal de 227 años de antigüedad para acelerar las deportaciones. (AFP)
Extranjeros sólo se usó durante la Guerra de 1812, y la Primera y la Segunda Guerra mundiales.
El 15 de marzo, James Boasberg, juez de una Corte de Distrito de Washington, suspendió tempo-
ralmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de la ley del siglo XVIII. La Administración recurrió. Millett afirmó que se expulsó a los migrantes venezolanos basándose únicamente en las
BEIT LAHIYA.- Miles de palestinos marcharon ayer entre los escombros de una ciudad fuertemente destruida del Norte de Gaza, en el segundo día de protestas contra la guerra. Muchos de los manifestantes coreaban consignas contra Hamás, en una rara muestra de ira pública contra el grupo armado. Las protestas, que se realizaron principalmente en el Norte de Gaza, parecían dirigirse en general contra la guerra, y los manifestantes pedían el fin de 17 meses de mortales combates con Israel que han vuelto insoportable la vida en Gaza.
Fueron infrecuentes los llamados públicos contra Hamás, que ha reprimido durante mucho tiempo la disidencia y aún Gobierna el territorio meses después del inicio de la guerra con Israel.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, instó a los palestinos a unirse a las protestas. “Ustedes también deberían exigir la remoción de Hamás de Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes. Esa es la única manera de detener la guerra”, dijo. En la ciudad de Beit Lahiya, donde tuvo lugar una protesta similar el martes, se manifestaron
unas 3 mil personas, muchas de ellas coreando “el pueblo quiere la caída de Hamás”. En el barrio gravemente afectado de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres coreaban “¡Fuera, fuera, fuera! ¡Fuera Hamás!”.
El grupo armado ha reprimido violentamente protestas anteriores. Esta vez no se hizo evidente una intervención directa, quizás porque Hamás mantiene un perfil más bajo desde que Israel reanudó la guerra en su contra, según estimaron observadores.
El alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, escribió en una publicación en Facebook que la gente tenía derecho a protestar, pero que debería centrarse en el “agresor criminal”, Israel.
El martes se produjo una protesta similar en el área fuertemente destruida de Jabaliya, afirmaron testigos. Un manifestante en esa zona, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, dijo que se unió a la manifestación porque “todos nos fallaron”.
(Agencias)
un proceso justo e igualitario para algunas personas, puede hacer lo mismo para todos”, estimó. Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua , no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.
Durante una vista judicial, el lunes, Millett dijo que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros durante la Segunda Guerra Mundial
La citada ley es una norma de 227 años de antigüedad, la cual le otorga a los presidentes la autoridad para ordenar la detención y expulsión de ciudadanos de aquellos países con los que EE.UU. se encuentre en guerra. Es decir, naciones con las que mantenga hostilidades reales.
La ley, que fue aprobada por el Congreso con el apoyo del presidente John Adams cuando EE.UU. estaba al borde de la guerra con Francia, buscó prevenir el espionaje y el sabotaje extranjeros.
acusaciones del Gobierno, “sin previo aviso, sin audiencia, sin oportunidad, ningún proceso, para demostrar que no son miembros de la pandilla” Tren de Aragua. “Si el Gobierno puede elegir renunciar a
Para justificar su aplicación ahora, el presidente Trump dictó un decreto en el cual declaró que el Tren de Aragua estaba “perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión predatoria contra el territorio de EE.UU”.
(Agencias)
El pedido incluye alimentos, agua, linternas y medicinas. (Agencias)
BRUSELAS.- La Unión Europea instó ayer a los ciudadanos de todo el continente a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas, ya que la guerra, los ciberataques, el cambio climático y las enfermedades aumentan las posibilidades de una crisis. El llamado a la acción para los 450 millones de ciudadanos de la UE se produce mientras el bloque reconsidera su seguridad, especialmente después de que el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump advirtió que Europa debe asumir más responsabilidad al respecto.
Al presentar una nueva estrategia para enfrentar futuros desastres, Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis, afirmó: “Las amenazas que enfrenta Europa hoy son más complejas que nunca y están todas interconectadas”. Aunque la Comisión no desea ser considerada como alarmista, Lahbib expresó que es importante “asegurarse de que las personas tengan suministros esenciales para al menos 72 horas en una crisis”. Mencionó alimentos, agua, linternas, documentos de identidad, medicinas y radios de onda corta como las cosas que se deben almacenar. (Agencias)
BLANQUEO RÉCORD DE CORALES EN COSTA OCCIDENTAL DE AUSTRALIA
El coral de un arrecife situado frente a la costa occidental de Australia sufrió un blanqueamiento récord por una ola de calor marina que literalmente lo coció, alertó ayer la ONG local Minderoo Foundation
El arrecife de Ningaloo, incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y conocido por ser un criadero de tiburones, registró una degradación “sin precedentes” desde el 2011, según estimados citados por la oceanóloga Kate Quigley, de la ONG citada. “El calor del océano literalmente coció los corales este año”, dijo la especialista a la AFP
Aunque todavía habrá que establecer el alcance total del deterioro del arrecife, de unos 300 km de longitud, los primeros datos muestran que el deterioro es importante. Los daños “son profundos, no es sólo la parte superior del arrecife la que se blanquea. Y varias especies de coral se están blanqueando”, subrayó la científica.
(Agencias)
SOBREVIVEN PILOTO Y DOS NIÑOS AL CAER AVIÓN EN LAGO DE ALASKA
Un piloto y dos niños fueron rescatados de una avioneta que cayó a un lago helado en Alaska, tras una operación de búsqueda nocturna, informaron ayer autoridades.
La avioneta Piper PA-12 Super Cruiser fue reportada desaparecida en la zona del Lago Tustumena y las montañas Kenai, luego de que no regresó a la hora prevista.
Pero un piloto voluntario observó la nave en el lago congelado, lo que propició el rescate de los pasajeros unas 12 horas después de que fueran declarados como desaparecidos.
“Temprano esta mañana, el avión de un buen samaritano localizó los restos de la avioneta cerca de la orilla oriental del Lago Tustemena”, informó la Policía estatal de Alaska en un comunicado.
(Agencias)
Los porcinos son considerados más compatibles para una donación de órganos, por lo que varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de estos animales en los últimos años
Un equipo médico chino de la Universidad Médica Militar de Xi’an anunció ayer el trasplante, por primera vez, del hígado de un cerdo modificado genéticamente, a un humano con muerte cerebral, lo que genera esperanzas de una opción de donante que pueda salvar vidas en el futuro.
Los cerdos son considerados los animales más compatibles para una donación de órganos, y varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de cerdo en los últimos años.
Los hígados han demostrado ser los órganos más difíciles de trasplantar, y hasta ahora no habían sido puestos a prueba dentro de un cuerpo humano, según pre-
Síguenos en nuestras redes
On line
cisaron especialistas médicos.
Pero con una enorme y creciente demanda de donaciones de hígado en todo el mundo, los investigadores esperan que los cerdos modificados genéticamente puedan ofrecer al menos un alivio temporal a los pacientes gravemente enfermos, que sobreviven en largas listas de espera.
El hígado de un minicerdo de seis genes que fueron editados para
convertirlo en un mejor donante, fue trasplantado a un adulto en el hospital citado el 10 de marzo de 2024, anunció la revista Nature El ensayo se terminó después de 10 días a solicitud de la familia, dijeron los médicos, quienes enfatizaron que habían seguido estrictas pautas éticas. El paciente -cuyo nombre y otros detalles no fueron revelados- todavía tenía su hígado original, así que recibió lo que se conoce como un trasplante auxiliar.
La esperanza es que este tipo de trasplante pueda servir como un órgano puente para apoyar el hígado existente de personas enfermas que esperan un donante humano. (Agencias)
Síguenos en nuestras
MÁS DE 600 MIL
TON. DE RESIDUOS PLÁSTICOS DE COCA-COLA
En el 2030, los productos de Coca-Cola representarán más de 600 mil toneladas de residuos plásticos vertidos en los océanos y vías fluviales del mundo cada año, suficiente para llenar el estómago de 18 millones de ballenas, según un informe publicado ayer por la organización sin fines de lucro Oceana
El informe llega en medio de la creciente preocupación por los riesgos para la salud humana que supone la proliferación de microplásticos, que los científicos vinculan cada vez más con el cáncer, la infertilidad y las enfermedades cardíacas.
“Coca-Cola es el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras. “Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”, dijo.
Coca-Cola es considerado el mayor contaminante de plástico a nivel mundial, seguida de PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio del 2024 publicado en Science Advances
La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre el 2018 y el 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas. (Agencias)
Alguien metió una nota en forma de corazón en los calcetines empacados para que Luigi Mangione los usara en el tribunal recientemente, en el caso relacionado con el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, informaron ayer los fiscales en un documento judicial publicado.
Un oficial del tribunal interceptó la nota, que decía: “Que sepas que hay miles de personas deseándote suerte”, escribieron los fiscales de Manhattan al responder a las recientes solicitudes de los abogados de Mangione. Estas incluyen una solicitud para que se
Síguenos en nuestras redes On line
le proporcione una computadora portátil para revisar material legal en su celda mientras espera el juicio por el asesinato en diciembre de Brian Thompson. Mangione, de 26 años, se ha declarado inocente. Oponiéndose a la propuesta de la computadora portátil como
una solicitud de trato especial no merecido, el fiscal Joel Seidemann escribió que “el trato especial en beneficio del acusado fue violado cuando (los fiscales) hicieron arreglos para las necesidades de moda del acusado durante la última comparecencia en el tribunal”.
La mayoría de los acusados encarcelados visten uniformes de prisión para asistir a sus audiencias en los tribunales, explicó el fiscal. Sin embargo, a Mangione se le permitió cambiarse a ropa traída por su equipo legal.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de marzo del 2025 Año 35
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
12408
EE.UU. eleva la tensión comercial con un nuevo golpe: impone 25% de arancel a coches fabricados fuera del país / Las autopartes que cumplan con el TMEC estarán exentas, por ahora / Marcelo Ebrard negocia en Washington para evitar más impuestos; Claudia Sheinbaum reitera que NO se vulnerará la soberanía de México y que tiene varios planes para contener el embate de Trump República 3 / Internacional 61
EE.UU. importó MILLONES
8 de vehículos en el 2024
México exportó casi MILLONES
3
480 mil vehículos
79.4% hacia EE.UU.
PAÍSES EXPORTADORES DE AUTOS A EE.UU.
México 22.8% Japón 18.6% Canadá 12.9% Surcorea 17.3%
La medida, según la Casa Blanca, fomentaría la fabricación nacional, pero podría poner en aprietos financieros a los fabricantes que dependen de cadenas de suministro globales.
Los impuestos podrían desencadenar una guerra comercial con una escalada de represalias que aplastaría el comercio mundial. EL RIESGO
EL Presidente estadounidense sostuvo que la imposición, que comenzará el 2 de abril, tiene el objetivo de promover la reindustrialización de su país y le permitirá recaudar 100 mil millones de dólares anuales con estos gravámenes, mientras analistas advierten que la medida causará perturbaciones en la producción y mercado del sector y tensará las relaciones con naciones aliadas.- (POR ESTO!)
El Gobierno erigirá 18 bachilleratos en 12 estados, incluido Yucatán
República 4
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Dan 90 días a fiscales para solicitar pena capital contra Caro Quintero
República 5
Peloteros nacionales encienden las luces en el inicio de la temporada