PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025 Año 34 No. 12380

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Conservación

Yucatán cuenta desde hoy con cuatro santuarios marinos para la reproducción de especies de alto valor comercial; Chabihau es la nueva Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal / El Iepac fija topes al financiamiento privado a partidos; Morena lidera la asignación de recursos públicos / Rescatarán las Villas de Transición para Salud Mental; administraciones pasadas las abandonaron Ciudad 12, 13 y 16

Zonas de Refugio Pesquero Parcial TemporalFecha de designación

de Bravo-San Felipe 20 de diciembre del

EN las áreas protegidas están restringidas las actividades pesqueras y recreativas, con el fin de preservar los recursos marítimos. El Gobierno Federal, a través de la Sader, publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que entra en vigor hoy en el litoral Norte del estado.- (POR ESTO!)

EN sesión virtual, el Iepac determinó que el límite de las aportaciones individuales de los simpatizantes de grupos políticos será de 3 millones 304 mil 893.61 pesos anuales por persona.- (Daniel Silva)

Queman el Mal

Humor en Carnaval Amazónico de Mérida

Ciudad 14

Cierra con buenos números la temporada de langosta

Apicultores de Tizimín confían en superar la racha amarga

Municipios 39

EL gobernador Joaquín Díaz Mena instruyó continuar la recuperación del inmueble para que pronto sea un espacio en favor de la

Aliados por

.- (POR

)

República

Mérida, Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025

Prepara Morena candados

Alcalde presentará propuesta para aplicar medida contra nepotismo en 2027

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida contra nepotismo pueda ser aplicable desde el proceso electoral intermedio de 2027.

La medida fue planteada luego de que en el Senado fuera aprobada la propuesta contra nepotismo y reelección, pero con entrada en vigor hasta la elección de 2030.

En su cuenta de la red social X, la dirigente nacional morenista reiteró que, en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el partido guinda no presentará propuestas de familiares en las elecciones de Durango y Veracruz de este año.

“En congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”, indicó la publicación de Alcalde.

“También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”, escribió.

Este martes fueron aprobadas las reformas contra nepotismo y reelección en el Senado de la República, aplicable hasta la elección de 2030.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que, a petición del Partido Verde, se modificó la fecha de entrada en vigor de las reformas de 2027 (como se había enviado originalmente por el Ejecutivo federal) a 2030.

Tras esta situación, los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, a quienes virtualmente favorecía la modificación por el recambio en las gubernaturas de Zacatecas y Guerrero, donde gobiernan sus familiares directos, no

descartaron ir por las candidaturas para competir por su entidad. Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el pueblo de México no aprobará que un partido o coalición postule como candidato al familiar

de un gobernante o representante popular en el próximo proceso de 2027, y a quien lo haga, advirtió, “no creo que le vaya muy bien”.

Así lo señaló luego de que el Senado modificó su propuesta para evitar el nepotismo electoral y la re-

elección a partir de 2027 y que en su lugar se postergue hasta 2030.

En conferencia de prensa, la Mandataria federal sostuvo que esta ley “debería aprobarse para 2027”, aunque celebró que quede en la Constitución que a partir del 2030 ya no haya reelección y no pueda haber familiares que hereden los cargos.

Destacó que el cambio de fecha se trata de acuerdos entre los partidos políticos. “Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027”, dijo.

“Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante, queda en la Constitución. No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos. Y aquel que lo haga en 2027, pues se va a ver muy mal (…) Si alguien quiere postular en 2027 a un familiar, pues no creo que le vaya muy bien, porque no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición”, añadió. (Redacción POR ESTO!)

Alertan por caso de mpox en Oaxaca

OAXACA, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron del caso de un paciente que fue diagnosticado con mpox (también conocida como viruela símica).

Mediante un comunicado, los SSO afirmaron que mantiene una vigilancia estrecha en la región de la Costa, ante la presencia del caso de mpox en Santa María Huatulco.

De acuerdo con el expediente médico, el paciente -un hombre de 26 años- acudió a recibir atención médica al Hospital General de Zona número 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Santa Cruz Huatulco, el pasado 20 de febrero.

Lo anterior, luego de que presentara síntomas como exantema cefalocaudal con características de

Un joven de 26 años se contagió.

maculas, pápulas, vesículas y costra, así como fiebre, dolor de cabeza, escalofrío, úlceras, entre otros. Ante ello, la institución tratan-

te tomó muestras que confirmaron la presencia de mpox, por lo que activaron los protocolos correspondientes en este tipo de casos, sin que hasta el momento se haya detectado otro paciente.

Por su parte, las Clínicas Especializadas Condesa invitó a la población a acudir a sus instalaciones en caso de presentar síntomas de la enfermedad, “cuentes o no con seguridad social. Nuestro equipo está listo para atenderte de manera confidencial y gratuita“, señaló en un comunicado.

Detallaron que se han identificado casos de mpox en personas que asistieron a un festival en Zipolite entre el 31 de enero y el 3 de febrero de este año.

(Agencias)

Avala Senado fortalecimiento de la soberanía

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer, en lo general, las reformas a los artículos 19 y 40 constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía, en donde se contempla sancionar con cárcel y de la manera más severa posible a agentes extranjeros que operen en México al margen de la ley. La reforma presidencial respaldada por Morena, PAN y Movimiento Ciudadano con 107 votos a favor y 14 en contra del PRI, incluye que el pueblo mexicano, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Asimismo, se precisa que no se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables. Se establece que el juez ordenará prisión preventiva oficiosa en el caso del delito de terrorismo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La dirigente nacional descartó candidaturas de familiares. (Cuartoscuro)
El dictamen legislativo recibió 107 votos a favor y 14 en contra.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Presenta Gobierno plan carretero

Anuncia Presidenta programa nacional de modernización que prevé intervenir 4 mil km de vialidad

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el que se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros para la ampliación y mantenimiento mayor de carreteras por todo el país, a través de una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp).

En su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal destacó que el fin del programa de infraestructura en materia de movilidad es conectar a las zonas más vulnerables del país para cumplir con el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que el programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4 mil 597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5 mil 986 mdp para 904 km.

Además del programa carretero en Guerrero con recursos por mil 880 mdp y 3.8 km de longitud, así como la inversión en 18 puentes, inversión de 11 mil 847 mdp y 15.8 km.

Esteva Medina destacó que, en materia de inversión mixta, el Gobierno contempla desarrollar cinco proyectos carreteros bajo el modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.

Respecto a las obras de continuidad, informó que el Puente Rizo de Oro concluirá en octubre de este año, el cual cuenta con 2 km de vialidades más el puente en arco de 400 metros de longitud; Real del Monte-Huasca, que estará lista el 11 de marzo y son 10 km que se estarán poniendo en operación; el Puente Vehicular Nichupté que estará en agosto; y San Ignacio-Tayoltita en mayo, ya muy avanzado y se trabaja en 10 frentes simultáneos.

El funcionario añadió que, en su conjunto, estas obras contemplan una longitud de 126 km e inversión total por 4 mil 597 mdp.

Enfatizó los 10 ejes prioritarios. Serán 3 mil km cuya meta se prevé

Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables (...) el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

incrementar. Contempla una inversión total por 118 mil 470 mdp y longitud de 2 mil 978 km. Resaltó que se estiman más de 600 licitaciones, “más las de conservación”.

El titular de la SICT señaló que los 10 ejes prioritarios incluyen los proyectos carreteros de: Cuautla-Tlapa-Marquelia; Tamazuncha-

le-Huejutla; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra Libertad, en Morelos; Toluca- Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua. Puntualizó que el tramo Alacatlatzala a Chilixtlahuaca, de la carretera Cuautla-Marquelia, en La Montaña de Guerrero, iniciará su construcción en el mes de abril de este año, vía licitación. Esta vialidad contará con tramos de modernización de dos a cuatro carriles y otros de conservación. Destacó el Programa Carretero en Oaxaca, con una inversión de 5 mil 986 mdp y longitud de 904 km. En cuanto a puentes y viaductos, serán en total 18 con una inversión aproximada de 12 mil millones de

INVERSIÓN

mil millones de pesos se emplearán para efectuar la estrategia federal.

pesos. Respecto a los cinco proyectos de inversión mixta, ésta será de 30 mil 665 mdp para una longitud de 295 km.

Avances en el Bachetón

En el Programa de Conservación de Carreteras, Jesús Antonio Esteva Medina acotó la conserva-

ción rutinaria que incluye bacheo, limpieza y rehabilitación de señalamientos, cuenta con 76% de avance en 33 mil km atendidos de un total de 44 mil km de la Red Federal Libre de Peaje, mismo que inició en noviembre de 2024 y concluirá en marzo del presente año.

Señaló que, además, se utilizaron 162 mil toneladas de asfalto, en 140 millones de metros cuadrados y más de un millón de metros cuadrados de superficie atendida.

En cuanto a la conservación periódica, que incluye la repavimentación en los cerca de 688 km de los 31 estados del país, el avance es de 35% con 76 frentes de trabajo y mil 500 trabajadores; inició en diciembre y terminará en mayo de este año. (Redacción POR ESTO!)

La estrategia de bacheo lleva un 76% de avance en 33 mil de 44 mil km por atender.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes indicó que se utilizarán 12 mil mdp para construcción de puentes y viaductos.
Esteva expuso obras federales proyectadas en Oaxaca, Puebla y Guerrero. (POR ESTO!)

Vetan crueldad animal en CDMX

Jueza federal ordena no utilizar instrumentos que lastimen a especies en la Plaza de Toros México

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una Jueza Federal ordenó ayer a la Alcaldía Benito Juárez , de la Ciudad de México, no otorgar permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales y, en el caso de las corridas en la Plaza de Toros México, no se podrán utilizar instrumentos que lastimen a los toros.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros

Pese a la resolución, la sentencia no está firme y las autoridades no están obligadas a acatar el fallo en este momento, ya que aún pueden interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.

La sentencia ordena a la alcaldía no emitir permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato y muertes de animales.

¿Qué instrumentos están prohibidos?

La resolución detalla que para el caso de que dicha autoridad, en el ejercicio de sus facultades, determine emitir permisos para las corridas de toros, éstos no podrán contener actividades o instrumentos que impliquen el maltrato animal en términos de la presente ejecutoria, como lo es, el acero, cachetero, puntilla, pinche, puya o pica, muleta, y cualquier otro que pudiera ocasionar un daño físico o psicológico.

La resolución dice que en las actividades de la fiesta brava no se podrán utilizar instrumentos que ocasionen daño físico al ejemplar. (Cuartoscuro)

El acero, se refiere a la espada o estoque usado por los toreros; el cachetero es el puñal corto y agudo, particularmente el que sirve para rematar a las reses; la puntilla es una especie de puñal corto, que sirve para rematar; y la puya es la punta cónica triangular se usa para picar al animal.

La juzgadora señaló que carece de protección constitucional la práctica o actividad del hombre que se reputa como cultura y que lastima la dignidad humana, así como la libertad, la paz y, en general, el resto de los derechos humanos reconocidos por el Estado. Recordó que existen diversos ordenamientos que aseguran la conservación y protección de todas las especies animales, por citar algunos, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, que prohíben estrictamente todo acto de crueldad contra cualquier animal, esto es, actos de brutalidad que pudieren causarles dolor, deterioro físico y sufrimiento que afecte su bienestar, ponga en peligro sus vidas o les dañe gravemente en su salud o integridad física.

Asimismo, tanto la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, prevén que mediante normas oficiales mexicanas se podrán determinar los principios básicos y las medidas necesarias de trato respetuoso hacia los animales. (Agencias)

Suprema Corte ampara a la elefanta Ely

El fallo del máximo tribunal ordena a autoridades garantizar el bienestar de la paquidermo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó el amparo en favor de la elefanta africana Ely, en cautiverio dentro del Zoológico de San Juan de Aragón, que ordena a las autoridades federales y de la Ciudad de México garantizar su bienestar y protección.

Durante la sesión de ayer, los ministros aprobaron el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que propuso avalar la sentencia emitida por la juez Décimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, en la que concedió la protección para efecto de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno de la Ciudad de México implementen las medidas necesarias para garantizar el bienestar del paquidermo, así como sus condiciones de vida y su protección. En representación de la elefanta africana, Marcos Mario Zacky Halkin promovió juicio de amparo, en agosto de 2021, contra las omisiones de las autoridades federales y de la capital del país en el cuidado de Ely

El quejoso acusó que la elefanta vive totalmente en soledad y que el cautiverio le ha derivado en estrés, ansiedad y depresión, desarrollando con ello conductas como golpearse constantemente la cabeza contra los muros de las paredes que la rodean, sin que alguien la detenga o se encuentre al pendiente de su cuidado e, incluso,

ha realizado actos de coprofagia. Sin embargo, la Profepa interpuso un recurso de revisión en el amparo otorgado a la elefanta Ely , al considerar que el promovente del mismo no tenía interés legítimo, mismo que llegó a la Primera Sala. La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó

que el fallo de ayer se explica que los zoológicos lejos de ser meros espacios de exhibición deben funcionar como santuarios que garanticen la seguridad y el bienestar de los animales que resguardan, reconociendo que la protección animal es una responsabilidad compartida. (Agencias)

La fracción demandante alegó que la criatura africana vive en soledad, con estrés y ansiedad. (Agencias)

Impulsa Senado ramo energético

Senado avala leyes secundarias de reforma que fortalece a PEMEX y CFE como empresas públicas

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó, en lo general y lo particular, las leyes secundarias de la reforma energética, que buscan fortalecer a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con 81 votos a favor y 39 en contra, quedó aprobado en la Cámara Alta, en lo particular y los artículos reservados, el dictamen que crea ocho leyes y reforma dos, con el objetivo de establecer un nuevo modelo energético para el país.

Se trata de la Ley de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética; Ley de Biocombustibles, Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Además, reforma diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Se armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.

Los dictámenes aprobados fueron remitidos a la Cámara de Diputados.

Empresas públicas

La reforma pretende devolver al Estado el control sobre los recursos al regresar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas. Con la expedición de la Ley de

Planeación y Transición Energética se establece como mecanismo rector en el que se reconoce la importancia del sector hidrocarburos, el Programa Sectorial de Energía y se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía. Además, se establece un plan de transición energética, el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico y el Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos.

Se crea el Consejo de Planeación Energética como el órgano supremo de coordinación, cuyo fin es asegurar la planeación vinculante y ordenada, fomentar la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la energía.

Se expiden las nuevas Leyes de las Empresas Públicas del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y la de Petróleos Mexicanos, en esta legislación se establece su naturaleza jurídica como Empresas Públicas del Estado y se definen como Entidades de la Administración Pública Paraestatal con un régimen especial en materia de filiales, austeridad, contrataciones públicas, presupuesto y contabilidad, deuda, bienes y sostenibilidad.

El dictamen dicta que las actividades de CFE y PEMEX no puedan ser consideradas monopólicas y se fortalecen las medidas de austeridad mediante lineamientos y programas de ejecución con metas anuales específicas, así como mecanismos claros de financiamiento y participación privada.

Se garantiza que los recursos energéticos sean utilizados en beneficio del Pueblo y no como herramientas de especulación privada. Para ello se fortalece la soberanía energética promoviendo la autosuficiencia energética del país y se impulse la transición energética

mediante el desarrollo de proyectos de energía renovable y la reducción de emisiones contaminantes.

Se instaura la priorización de la seguridad energética nacional, el bienestar de la población y la sustentabilidad de los recursos estableciendo el sentido público de CFE y PEMEX como garantes de la producción de energía para el pueblo de México.

Las atribuciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se transfieren a la Secretaría de Energía (Sener), quien tendrá la responsabilidad de promover el desarrollo eficiente del sector energético. (Redacción POR ESTO!)

Diputados apoyan bajar carga fiscal de Petróleos Mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que reduce la carga fi scal de Petróleos Mexicanos ( PEMEX).

La iniciativa, respaldada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), establece un nuevo régimen tributario denominado Derecho Petrolero para el Bienestar, con el objetivo de sanear las finanzas de la empresa estatal y promover su competitividad en el sector energético.

La reforma contempla la unificación de los impuestos que PEMEX debía pagar, eliminando cargas impositivas como los derechos de explotación, extracción de hidrocarburos y de utilidad compartida.

Con el nuevo esquema, se fija una tasa única del 30% para la producción de petróleo y del 11.63% para el gas no asociado.

Esta simplificación busca otorgar a PEMEX mayor margen de manio-

bra para invertir en modernización y aumentar sus niveles de producción.

“Ese nuevo derecho es una tasa única ajustable, que prioriza la viabilidad financiera de PEMEX”, explicó durante la discusión legislativa, la diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía.

Además, destacó que la reforma

busca actualizar el marco normativo del sector de hidrocarburos para adaptarlo a la nueva realidad energética del país y a los cambios institucionales, al tiempo que destacó a PEMEX como un motor de desarrollo en la historia del país y la necesidad de aliviar su carga fiscal. (Agencias)

La minuta señala que las actividades de CFE no pueden ser monopólicas.
Legisladores de Morena, PVEM y PT respaldaron la resolución. (Agencias)
El dictamen fue aprobado en lo particular en la Cámara Alta con 81 votos a favor y 39 en contra. (Cuartoscuro)

Deja persecución cuatro detenidos

En la sindicatura de Tepuche, en Culiacán, Ejército captura a operadores del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sindicatura de Tepuche, en la parte norte de Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano lograron detener, luego de una persecución, a cuatro hombres armados que viajaban en dos camionetas, una de ellas doble cabina, a los que se les aseguraron cuatro fusiles automáticos, 17 cargadores y 564 cartuchos.

De acuerdo con fuentes federales, hay dos operadores del Cártel de Sinaloa entre los cuatro sujetos que fueron capturados en Tepuche.

Estos dos detenidos fueron identificados como Santos Melesio “N”, de 42 años de edad, y Eliseo “N”, de 26 años de edad. Mientras que de los otros dos masculinos no se ha revelado su identidad.

Los detenidos forman parte de la organización delictiva Cártel de Sinaloa, de la facción de Los Chapitos, de acuerdo con el Gobierno federal.

La Vocería de Seguridad Pública del estado informó que personal militar durante un patrullaje en la sindicatura de Tepuche detectó la circulación de dos camionetas con personas que portaban armas, por lo que procedieron a seguirlos, ya que estos intentaron evadirlos.

El personal militar luego de darles alcance logró someter a los ocupantes de las camionetas Kia línea

Seltos y una Chevrolet Colorado doble cabina, a los que se les aseguró cuatro armas automáticas, 17 carga-

dores y 564 cartuchos útiles. Los cuatro hombres fueron detenidos junto con las armas, cargadores, cartuchos y camionetas fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para que se abran las carpetas de investigación respectivas.

Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de Ahome, Sinaloa, Julio César Romanillo Montoya, confir-

mó una riña con machetes ocurrida en el ejido La Florida, donde cinco personas resultaron lesionadas. También reveló que existen varias carpetas de investigación abiertas sobre estos hechos y que se han librado órdenes de aprehensión, algunas de las cuales ya han sido cumplimentadas por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Municipal. (Redacción POR ESTO!)

Levantan en Poza Rica a un regidor

XALAPA, Ver.- El regidor octavo del Ayuntamiento de Poza Rica y aspirante a la alcaldía por el PRI, Víctor Manuel Rodríguez Cobos, fue privado de la libertad la tarde de ayer martes, un mes después de que el director de Comercio, Sergio Macías, El Rocky, también fuera levantado, aunque más tarde fue liberado.

Desde junio del año pasado, el municipio ubicado al norte de Veracruz, gobernado por el morenista y exbeisbolista profesional Fernando El Pulpo Remes Garza, registra nueve funcionarios que han sido privados de la libertad

El pasado 22 de enero, Rodríguez Cobos fue víctima de un atentado cuando acudía al hospital regional, acompañado de su esposa y Sergio Macías, para apoyar con alimentos a personas vulnerables.

Este martes, el priísta fue privado de su libertad en la calle Independencia y Francisco Sarabia, de la colonia Manuel Ávila Camacho, cuando se encontraba dentro de su vehículo y su chofer habría ido a dejar unos documentos.

Desde el 7 de junio del año pasado, Poza Rica registra nueve funcionarios privados de su libertad: José Manuel “N”, asesor de Remes Garza, fue secuestrado mientras conducía su camioneta por la colonia Ricardo Flores Magón Tras la activación del llamado Código Rojo, activado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina y el Ejército Mexicano, el funcionario fue rescatado con vida, aunque después fue separado de su cargo. Casi un mes después, el 2 de julio de 2024, Ajab Yair León Salas, director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, fue privado de su libertad cuando celebraba su cumpleaños dentro de su hogar, en el municipio de Tihuatlán, pero horas más tarde fue liberado.

Un grupo armado, privó de su libertad a Julio Ignacio “N”, delegado de Tránsito de Poza Rica, el 5 de septiembre de 2024, pero horas más tarde tras un operativo de búsqueda, fue rescatado en una casa de seguridad en este municipio. (Agencias)

Grupo armado mata a dos hombres en anexo

Bolsa garantizada próximo sorteo

LEÓN, Gto.- Un grupo armado mató a dos hombres y lesionó a tres personas al irrumpir en el Centro de Rehabilitación Esperanza y Fe, ubicado en la colonia Desarrollo El Potrero, en León, Guanajuato.

El cúmulo de hombres armados asaltó el anexo de rehabilitación para adictos minutos antes de las 11:00 horas, en donde dispararon en contra de los internos y sus padrinos.

Vecinos compartieron que personas armadas llegaron a bordo de una camioneta y en una motocicleta a las calles Potrero de Corpus y Potrero de Gallegos, y enseguida entraron a la clínica de rehabilitación.

“Se escucharon muchos disparos, detonaciones fuertes, los gatilleros salieron de prisa del anexo y

se pelaron”, comentó un vecino. Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil se presentaron para auxiliar a las personas lesionadas, y confirmaron que dos habían muerto.

Tres personas heridas fueron trasladados en ambulancias a recibir atención médica, mientras agentes de Investigación Criminal y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado procesaban la escena.

Hasta la tarde de ayer las víctimas, jóvenes y adultos, no habían sido legalmente identificadas. Cabe destacar que habitantes de la colonia Desarrollo El Potrero comentaron que el centro de rehabilitación Esperanza y Fe tenía poco tiempo de operar en la zona. (Agencias)

Santos Melesio “N” y Eliseo “N” forman parte de Los Chapitos (Agencias)

Cae extorsionador de limoneros

En Apatzingán, Michoacán, Fuerzas federales y estatales detienen a Gerardo “N”, alias La Silla

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad federal confirmó ayer por la mañana la detención de Gerardo “N”, alias La Silla, identificado como presunto jefe de Los Blancos de Troya, grupo criminal que está presuntamente a cargo de una red de extorsión contra productores de limón y aguacate en Apatzingán, Michoacán. El operativo ocurrió en el poblado de Cenobio Moreno, dentro del municipio de Apatzingán, durante la madrugada de ayer y requirió de la participación de distintas corporaciones, como la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR). Según el reporte oficial, el despliegue de agentes ocurrió en respuesta a las denuncias ciudadanas por actos de extorsión al sector empresarial de Michoacán. Mediante trabajos de gabinete y campo, las instituciones

permitieron ubicar la zona de operaciones de esta célula criminal. Fuentes federales confirmaron que junto con Gerardo “N” también fue capturada Joana “N”, identificada como integrante del mismo grupo criminal y presunta hija de César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox, máximo dirigente de Los Blancos de Troya y cercano a la cúpula de poder de Los Viagras Es conveniente resaltar que El Bótox es considerado por el Gobierno federal como uno de los líderes delincuenciales responsables de la extorsión a trabajadores del sector citrícola en Michoacán. El sujeto fue detenido en agosto de 2018, pero un juez ordenó su liberación en junio de 2020.

Implicado en asesinato de dos elementos de la FGR

A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mencionó que La Silla

Capturan a gringo que trató de ingresar armas

TIJUANA, BC.- En un operativo conjunto efectuado en el Puente Internacional El Chaparral, las autoridades detuvieron a un ciudadano estadunidense identificado como Scott Harvey “N”, de 41 años de edad, quien intentó ingresar un arsenal de armas y municiones a través de Tijuana, Baja California.

El detenido y el arsenal incautado estarían presuntamente vinculados a una célula delictiva conocida como Los Rusos, una facción relacionada con el Cártel de Sinaloa

El arresto ocurrió cuando el conductor de un vehículo con vidrios polarizados fue detenido para una inspección aleatoria en el marco de los operativos de seguridad y vigilancia establecidos en el puente fronterizo.

La visibilidad dentro del automóvil era limitada debido a los vidrios polarizados, lo que suscitó la solicitud de una revisión exhaustiva por parte de los elementos de seguridad. Durante la inspección, los agentes encontraron una gran cantidad de armas y municiones, entre las que se incluyen tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, 2

también se encuentra bajo investigación por su aparente responsabilidad en el asesinato de dos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyos cuerpos fueron localizados hace una semana en la carretera Apatzingán-Buenavista.

El comandante Sergio Esquivel Zavala y el policía investigador Omar Maldonado Susunaga estaban asignados a la subdelegación regional de Apatzingán, municipio ubicado en la región de Tierra Caliente Los informes señalan que ambos policías fueron secuestrados mientras se trasladaban a bordo de un vehículo oficial. Las autoridades ubicaron sus cuerpos entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de febrero; las víctimas presentaban huellas de tortura e impactos de bala. Además del doble homicidio y las extorsiones, existen investigaciones contra Gerardo “N” que lo vinculan con el delito de secuestro, de acuerdo con García Harfuch.

(Redacción POR ESTO!)

Anuncia Tabasco aprehensión de 14 generadores de violencia

VILLAHERMOSA, Tab.- Un total de 14 generadores de violencia, entre ellos, al menos cuatro de origen guatemalteco, fueron asegurados durante la implementación del Operativo Olmeca, informó el gobernador, Javier May Rodríguez.

La mayoría de sus acciones delictivas las realizaron en Villahermosa. En redes sociales, May indicó

que a los presuntos criminales le fueron asegurados y armas largas en los municipios de Comalcalco y Centro. En su cuenta X, el Mandatario informó que se trata de los resultados del trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales; además, señaló que las autoridades custodian un domicilio en Centro y otros dos en Comalcalco, como

parte de investigaciones. “Informo que, como resultado del trabajo coordinado de Fuerzas Estatales y Federales en el Operativo Olmeca, fueron detenidos en el municipio de Centro 14 generadores de violencia, entre ellos 4 masculinos de origen guatemalteco”, posteó May Rodríguez. (Agencias)

mil 95 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas y un telescopio, equipo que fue asegurado en el momento de la detención. Ante este hallazgo, el conductor fue inmediatamente detenido y trasladado a las autoridades competentes.

El detenido, quien no presentó documentos que justificaran el ingreso de tales armas, fue informado de sus derechos constitucionales y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Las autoridades aseguraron que continuarán con las investigaciones para desentrañar los posibles vínculos de Scott Harvey “N” con grupos criminales y su participación en actividades ilegales en territorio nacional.

En la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). (Agencias)

El imputado pertenece al grupo Los Blancos de Troya. (POR ESTO!)
Scott Harvey “N” intentó meter arsenal a través de Tijuana. (Agencias)

OFRECE INAPAM DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR VACACIONES

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece descuentos de hasta el 50% para los adultos mayores en diversos servicios. Con sólo presentar la credencial, se puede obtener una tarifa especial en transporte, salud, alimentación y ropa. También se puede acceder a promociones para viajar con la tarjeta Inapam. Un beneficio exclusivo es la membresía v. club Individual, con descuentos en vuelos y alojamientos.

(Redacción POR ESTO!)

IMSS REFUERZA ATENCIÓN CON 110 AMBULANCIAS EN LA CDMX

Ayer, en un evento realizado en la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó de manera simbólica 110 ambulancias, como parte de un programa que prevé la distribución de mil unidades en clínicas y hospitales de todo el país. Al evento acudieron el director del IMSS, Zoé Robledo, y la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina. (Redacción POR ESTO!)

Ayer, decenas de agricultores salieron a las calles de Zacatecas para exigir mayor seguridad ante el incremento de extorsiones, cobro de piso y secuestros en la región. La manifestación partió de la Unidad Deportiva Norte y concluyó en el Palacio de Gobierno, donde los productores dirigieron sus demandas al gobernador David Monreal y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la protesta, los agricultores portaron pancartas con consignas como Sin agricultores no hay comida y Queremos vivir sin miedo, expresando su preocu-

CIERRAN FILAS EN TORNO A LA REFORMA CONTRA NEPOTISMO

Ruth González Silva, senadora del PVEM, afirmó ayer que los cambios contra la reelección debieron aplicarse en el 2027 y señaló efectos negativos de los cacicazgos en San Luis Potosí

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González Silva, afirmó que la reforma contra el nepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum debió implementarse desde 2027 y no hasta 2030, como finalmente se aprobó en el Senado de la República.

González Silva destacó que esta medida es clave para erradicar los cacicazgos políticos, los cuales, según su opinión, han frenado el desarrollo de estados como San Luis Potosí, permitiendo que ciertas familias monopolizaran el poder sin generar avances en materia económica ni justicia social.

“Gracias a esta reforma, que en lo personal considero que debió aplicarse en 2027, acabaremos con los cacicazgos reales, los que dejaron a nuestro estado en ruinas,

Síguenos en nuestras redes

On line

marginación, atraso económico y pobreza”, expresó la senadora.

En medio de especulaciones sobre su posible candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027, González Silva fue tajante al desmentir cualquier intención de contender por el cargo, asegurando que su compromiso es con su labor legislativa en el Senado hasta 2030.

Finalmente, la legisladora reiteró su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la reforma contra el nepotismo y la reelección, afirmando que su aplicación garantizará un

AGRICULTORES MARCHAN EN ZACATECAS PARA EXIGIR SEGURIDAD

Síguenos en nuestras redes On line

pación por la creciente violencia que afecta al sector.

Algunos manifestantes llegaron con tractores, simbolizando la lucha del campo por sobrevivir en medio de la inseguridad.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió el pasado 20 de

febrero, cuando los productores José Porfirio Trejo y Noé Alonso Martínez fueron secuestrados en el municipio de Guadalupe.

Tras cinco días en cautiverio, ambos fueron liberados, pero el hecho generó indignación y temor entre la comunidad agrícola.

Zacatecas es uno de los principales productores de frijol y chile en México, y sus agricultores han denunciado que la violencia amenaza no sólo su seguridad, sino también la producción y distribución de alimentos esenciales.

(Redacción POR ESTO!)

PRESIDENTA RINDE HOMENAJE A FRANCISCO I. MADERO

futuro más justo y equitativo para San Luis Potosí y el país.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que la decisión de posponer la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo y la reelección hasta 2030 fue impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a su interés en la gubernatura de San Luis Potosí.

“El Verde mandó al 2030 la reforma porque tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí”, afirmó Noroña en un video publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con el legislador, la senadora González Silva estaba perfilada como candidata del PVEM para las elecciones federales del 2027, lo que habría motivado la modificación del plazo para aplicar la reforma.

(Redacción POR ESTO!)

La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó ayer un homenaje en el Patio de Honor de Palacio Nacional con motivo del 112° aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, líder de la Revolución Mexicana y considerado el Apóstol de la Democracia En el evento estuvieron presentes integrantes del Gabinete federal, entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. Durante la ceremonia, el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Arturo Ávila Espinosa, destacó el papel fundamental de Madero en la historia del país.

“El México de hoy sería distinto sin la vida, obra y ejemplo de Francisco I. Madero, quien llamó al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 sin imaginar la magnitud de la transformación que pro- vocaría”, señaló Ávila.

Recordó que el pasado 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato de Madero, víctima de la traición de Victoriano Huerta y Félix Díaz, lo que truncó su sueño de construir un México democrático y con libertades. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025

Protección

En el Parque de San Cristóbal, el Ayuntamiento de Mérida arrancó el programa Alerta Segura, contra robos, agresión o acoso; 10 puntos se instalarán en la ciudad

Crean santuario marino en Yucatán: restringen pesca en Chabihau El Iepac Yucatán determinó el límite de recursos a partidos

En la quema del mal humor, Momo manda que reine la alegría

Los botones de auxilio en el Primer Cuadro servirán para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad, especialmente si se extraviaron. (Daniel Silva)

Infonavit retoma sentido social

En el programa Vivienda para el Bienestar, el Instituto será responsable de casi 50% de las casas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) volverá a fortalecerse nuevamente como una dependencia de apoyo social, una vez firmado el convenio del Programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán, señaló su delegado en el Estado, Mauricio Sahuí.

Indicó que muchos derechohabientes se quedaban sin la posibilidad de adquirir un patrimonio al no contar con crédito sufi ciente ante los altos precios en el mercado inmobiliario.

Como informamos ayer, el gobernador Joaquín Díaz Mena fi rmó el convenio del Programa Vivienda para el Bienestar 2025 con Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante un acto oficial en Salón de los Retratos el Palacio de Gobierno, ante 43 alcaldes, para garantizar la construcción de 20 mil casas en la entidad.

Ahora el Infonavit será el responsable de 9 mil 500 de estas casas en el estado en los próximos seis años, lo que implica que en 2025 tendrán que construirse mil 583 y distribuirse entre los 43 municipios que firmaron el convenio.

De esta manera, el estimado es de 36 hogares por población, pero se aclaró que todo está sujeto a las necesidades, por lo que no será una división equitativa, pues se tomarán en cuenta la mancha urbana y derechohabientes solicitantes.

Además, se prevé la incorporación de más municipios al programa en los siguientes años. Entonces, si fuese el caso, tocarían 89 viviendas a cada uno de los 106, durante el sexenio, pero, se reitera, todo se definirá con los estudios so-

De los tres estados de la Península de Yucatán donde se registran las temperaturas más calurosas y más altas destacan Campeche y Yucatán; el menos caluroso es Quintana Roo, por el aire que viene del mar Caribe, húmedo y fresco, que ayuda a que no suba mucho la temperatura. Entre Campeche y Yucatán el más caluroso es sin duda el segundo, debido principalmente a la casi total desaparición de su selva original, su mayor densidad de población y zonas urbanas.

Otro factor importante a considerar es la dirección de los vientos, pues tienen que ver también con el comportamiento de las temperaturas y de las zonas más calurosas, estos vientos dominantes son del Sureste y del Noreste. Los primeros vienen del mar Caribe, recorriendo Quintana Roo, y los segundos, del Golfo de México, causan la refrescante brisa de la costa yucateca y zonas aledañas, que Mérida disfruta mucho por las tardes.

El comportamiento de las temperaturas más altas ha sido variable desde 1982, con los da-

cioeconómicos que se anunciaron.

Por lo pronto, Sahuí, consideró que es una cifra “buena” ante la nula oferta de vivienda social y representaría cerca del 30 por ciento de créditos para adquisición de vivienda nueva, tomando como referencia los registros del año pasado.

En 2024, se estimaron 4 mil 983 créditos para vivienda nueva y mil 674 para vivienda existente, de acuerdo a la demanda de fi nanciamiento, prevista por la Sociedad Hipotecaria Federal

(SHF), y se superaron los 5 mil para el mes de agosto.

En lo que va del año, se han otorgado unos mil 200, de los cuales 800 son para la adquisición de casa, expuso el dirigente Agregó que están a la espera de las delimitaciones que haga el Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) de los terrenos en cada municipio. “Ya estamos en un proceso de estudio de encontrar polígonos adecuados”, dijo, al revelar que

Juan Vázquez Montalvo

los municipios con más población van “avanzados”, como es el caso de Mérida, Progreso y Valladolid. En el caso de la capital yucateca, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada indicó que posiblemente se destinen zonas del Poniente. Eso sí, recordó que el Ayuntamiento no puede destinar terrenos para construcción, sino que el proceso implica que se haga un donativo y entonces el IVEY lo regularice para esos fines.

(Armando Pérez)

Las zonas más calurosas de Yucatán

tos de las estaciones de la UADY; se observa sobre todo en los años 2018, 2019, 2020 y 2023, que sin ser temperaturas récord el tiempo de permanencia de registros muy altos ha sido repetitivo. Anteriormente ocurrió en los años 2011 y 2015, pero se desataca que para Mérida la temperatura más alta se ha registrado para un mes de mayo del año 2024, con 43.8°C, en el Observatorio del Aeropuerto, que ha sido la más alta de todos los tiempos. La más alta para las estaciones UADY ha sido en 1991, con 44.0 °C, en abril; para explicar la diferencia de valores y de fechas el viento tiene mucho que ver, sobre todo su dirección, ya que la brisa que causa el que proviene del Noreste primero llega a las estaciones de la UADY, ubicadas al Norte y Nororiente, y por último al Observatorio Meteorológico de Mérida, en el Suroeste. Usando el mismo argumento,

la Conagua mantiene un registro de temperaturas más altas con un valor de 47.0 °C en la estación San Diego Buenavista, de Tekax, en mayo del 2005, y 49.0 °C en Santa Elena, en 2015. Si han observado, las temperaturas más altas siempre ocurren en abril y mayo, meses en que se presenta la parte más fuerte de la temporada de calor y sequía cada año en Yucatán. Por lo general el pico máximo ocurre a fi nes de abril y principios de mayo. Como les comentaba, la dirección de los vientos y lo boscoso que sea el monte juegan un papel muy importante para el comportamiento del calor; sin embargo, se ha observado que en Valladolid, aunque se encuentra en zona aun con monte alto y selva, ya se están presentando últimamente temperaturas muy altas y ambiente caluroso, pero fuera de eso la zona más caliente de Yucatán es sin duda Mérida y su

Llaman a orar por el Papa

La Arquidiócesis de Yucatán llamó a los fieles del estado a unirse en oración por la salud del Papa Francisco. A través de un comunicado, la institución católica destacó la importancia de elevar plegarias por el Sumo Pontífice, quien enfrenta un delicado periodo de salud desde hace una semana.

Jorge Martínez, vocero de la Arquidiócesis, subrayó que en este momento lo más valioso que los fieles pueden hacer es orar por el bienestar del líder de la Iglesia Católica. La congregación yucateca se mantiene atenta a la evolución de su estado de salud, aunque, por ahora, la principal indicación es que las comunidades en sus respectivas parroquias continúen pidiendo por su pronta recuperación.

Desde la congregación yucateca se ha mantenido un seguimiento todos los días del estado de salud del Papa Francisco, desde que se reportó su primer ingreso a un hospital de Roma para atender una bronquitis, el pasado 14 de febrero. Lamentablemente, su estado de salud continuó en deterioro, se sumaron otros padecimientos como una neumonía bilateral, una crisis respiratoria asmática y una anemia que requirió transfusiones de sangre.

zona metropolitana; la gran plancha de concreto y pavimento, aunado a la gran densidad de construcciones y la falta de zonas verdes y árboles han hecho de esta ciudad una de las más calientes del Sureste mexicano y a veces la más caliente de la República Mexicana; le sigue el Sur del estado, donde se encuentran todas las zonas urbanas, desde Muna hasta Tekax y Peto. La siguiente es un área ubicada en el Centro Norte del estado, donde estuvo la exzona henequenera de Yucatán, y nos referimos a Motul e Izamal y áreascircunvecinas, donde las manchas urbanas juegan un papel muy importante para alcanzar temperaturas máximas; por último, la menos caliente y más fresca del estado es sin duda la costa yucateca y zonas aledañas, hasta 40 km de distancia tierra adentro, que es lo máximo que llega la brisa normal trayendo algo de alivio al calor sofocante de la zona metropolitana de Mérida.

Ante el panorama tan cambiante, la Arquidiócesis exhortó a todas las capillas, iglesias y parroquias del estado, así como a los feligreses, dedicar sus oraciones a la salud del representante de Dios en la Tierra. Esta solicitud ha sido tomada de buena forma, ya que algunas sedes religiosas han dedicado parte de sus misas a la salud de Francisco, quien ya tiene 88 años de edad.

(Alejandro Febles)

El Sumo Pontífice presentó problemas respiratorios.
En el caso de la capital, los terrenos para la edificación tendrá que “validarlos” el IVEY. (Daniel Silva)

Abren nuevo santuario pesquero

La Sader decreta una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal frente a la costa de Chabihau

A partir de este jueves, Yucatán contará con cuatro nuevos santuarios pesqueros, áreas en la que se prohíben algunas actividades de captura y recreación, con el fi n de impulsar el repoblamiento de especies clave para la pesca comercial.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que crea una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal (Zrppt) frente a Chabihau, en Yucatán.

Así, durante cinco años se prohibirán tanto las actividades de pesca deportiva-recreativa como la pesca de consumo doméstico de cualquier especie de flora y fauna marina.

Con ésta, ya son cinco los puertos en Yucatán -de 13 municipios costeros- que cuentan con cuatro Zrppt, en las que se prohíben la pesca y el turismo náutico.

De acuerdo con el decreto, las normas entran en vigor de inmediato, por lo que quienes no cumplan con las restricciones enfrentarán sanciones previstas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, como amonestaciones, multas, decomisos, clausuras, arrestos y la revocación de permisos o concesiones.

Las áreas donde se aplican restricciones en la costa yucateca, se ubican en Celestún, que tiene áreas vedadas desde octubre de 2019; Dzilam de Bravo-San Felipe, que comenzó en diciembre de 2024; y El Cuyo, en Tizimín, que inició en febrero de 2025. Ahora, con Chabihau, se suman más esfuerzos para proteger las especies marinas y asegurar la

sustentabilidad de la pesca. Estas zonas fueron solicitadas por las cooperativas de pescadores de las comunidades locales, quienes presentaron la petición ante la Sader para ayudar en la preservación de los recursos pesqueros.

En el santuario pesquero de Celestún, el más extenso de los cuatro que existen en Yucatán, con una superficie de 324 kilómetros cuadrados, se permite la pesca comercial únicamente de ciertas especies. Entre ellas se encuentran el pulpo, que debe ser capturado mediante la técnica de “gareteo”, respetando la veda que va del 16 de diciembre al 31 de julio.

En diciembre del año pasado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció una nueva zona de refugio pesquero de 23.7 kilómetros cuadrados frente a las costas de San Felipe y Dzilam de Bravo.

En esta área, se autoriza exclusivamente la pesca deportiva-recreativa durante todo el año.

En el caso más reciente, el pasado 18 de febrero, la Sader decretó otro santuario pesquero de 15.04 kilómetros cuadrados, el más pequeño de los establecidos en Yucatán, ubicado frente a la costa de El Cuyo. Ahí está prohibido la pesca comercial de langosta espinosa durante los próximos cinco años, con el fin de permitir el repoblamiento de esta y otras especies marinas.

Zonas sin restricción

A pesar de que, a partir de hoy, Yucatán ya cuenta con cinco Zrppt , hay varias municipios

costeros que carecen de estas zonas de protección: Hunucmá, con su puerto de Sisal; Progreso, que incluye Chuburná, Chelem y

Chicxulub; Ixil, con Uaymitún; Dzemul, con San Benito; Telchac Puerto; Sinanché, con San Crisanto; Dzidzantún, con Santa Clara;

Llegará la Cuaresma con alza de precio en productos del mar

A pesar de los constantes aumentos en los productos de la canasta básica, el área de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez mantiene precios relativamente estables previo a la temporada de Cuaresma, que iniciará la próxima semana. Sin embargo, algunos productos sí verán incrementos por la demanda, como el mero, que pasará de 200 a 220 pesos por kilogramo. En los supermercados también se preparan ajustes a los precios ante el aumento del consumo.

Eduardo Ojeda Pat, empleado del mercado Lucas de Gálvez, señaló que mientras el mero tendrá un ligero incremento, otros productos como la rubia se mantendrán en 160 pesos el kilo y la mojarra en 130 pesos, precios que, en su opinión, permanecerán estables durante la Cuaresma. Comentó que muchas amas de casa han comenzado a adelantar sus compras para evitar pagar precios más altos.

Los productos más solicitados son precisamente el mero

y la mojarra. “Aunque el mero está en veda, sigue siendo de los productos más buscados, porque las amas de casa lo prefieren para freír o para caldo”, explicó. Virginia Medina, dueña de una pescadería, coincidió en que los precios no han tenido grandes variaciones hasta el momento. Según sus registros, la tilapia se mantiene en 130 pesos el kilo, la cabeza de mero en 80 pesos y la rubia oscila entre 80 y 120 pesos, dependiendo del tamaño y la necesidad del cliente. No obstante, expresó su preocupación sobre cómo factores externos, como la economía de Estados Unidos, podrían afectar los costos en las próximas semanas. En los supermercados la situación es distinta. Esteban Cambranis, empleado de una tienda de autoservicio, informó que los precios de los pescados y mariscos sí tendrán incrementos por la alta demanda en temporada de Cuaresma. Actualmente, el kilo de camarones oscila entre 200 y 250 pesos,

dependiendo de la variedad, pero se prevé que estos precios suban conforme avance la temporada. El encarecimiento de la canasta básica ha complicado la situación económica para los pequeños comerciantes en Mérida. Durante 16 meses consecutivos, los productos de primera necesidad han incrementado su precio, lo que ha colocado a la capital yucateca entre las ciudades más caras de México desde 2023. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2024 la Central de Abasto de Mérida registró los precios más altos para la canasta básica en el país, con un costo de hasta mil 117 pesos, mientras que en otros puntos de venta los costos no superaban los mil 39 pesos. Los reportes quincenales del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reflejan el impacto de la inflación en la economía local, afectando directamente el poder adquisitivo de los trabajadores y la calidad de vida de las familias meridanas. (Katia Leyva)

y Río Lagartos, con los puertos homónimos y Las Coloradas, en el Oriente de la entidad. (Redacción POR ESTO!)
El mero subirá de 200 a 220 pesos por kilogramo. (Daniel Silva)
Celestún, Dzilam de Bravo-San Felipe y El Cuyo cuentan con áreas restringidas para captura. (POR ESTO!)

Limitan financiamiento a partidos

Publican los montos de dinero público y privado que podrán recibir las instituciones políticas

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán determinó los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2025. En sesión extraordinaria, encabezada por el consejero presidente Moisés Bates Aguilar, se compartieron los montos públicos y el máximo privado que podrán recibir por aportaciones de militantes, ya sea en dinero o especie.

Todos ellos fueron aprobados por unanimidad, en sesión virtual ante los representantes de las fuerzas políticas vigentes en el Estado.

El partido con mayores recursos es Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 40 millones 619 mil 497 pesos públicos y 37 millones 204 mil 294 pesos privados. El Partido Acción Nacional recibirá recursos públicos por 34 millones 716 mil 440 pesos y un monto máximo de 34 millones 716 mil 339 pesos en aportaciones privadas.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se les asignaron 12 millones 449 mil 570 pesos públicos y 12 millones 449 mil 569 privados. Movimiento Ciudadano puede recibir 10 millones 39 mil pesos 767 públicos y 10 millones 39 mil 766 pesos privados.

El Partido Verde Ecologista, 9 millones 964 mil 107 pesos públicos y 9 millones 964 mil 106 pesos privados; el Partido del Trabajo (PT), 8 millones 530 mil 979 pesos públicos y 8 millones 530 mil 978 pesos privados.

Cierra la cuenta Nueva Alianza Yucatán, con 7 millones 693 mil

955 pesos públicos y 7 millones 693 mil 954 pesos privados.

De igual manera, se determinó que el límite individual anual para las aportaciones de simpatizantes para el 2025 será de 3 millones 304 mil 893.61 pesos.

Se informó que la suma del financiamiento privado de cada partido político, bajo todas sus modalidades, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes.

El acuerdo aprobado deberá ser enviado a la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, a la Unidad de Fiscalización del Iepac, para su debido conocimiento y cumplimiento en el ámbito de sus respectivas atribuciones, así como a los integrantes del Consejo General y a la Junta General Ejecutiva del Instituto.

Otros asuntos en cartera aprobados fueron los proyectos de resolución de la revisión del Informe sobre el origen, monto y financiamiento de organizaciones a la que pertenecieron observadores electorales por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Yucatán y el Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (Iddeco), y se dio cuenta de la entrega del Informe Anual del ejercicio 2024 de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En más del orden del día, se

aprobó el proyecto de acuerdo por el que se dará respuesta a una solicitud sobre el reconocimiento de gobernanza indígena maya; y el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales del periodo septiembre 2023 a agosto 2024. El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar; y el

Practican tres abortos por día en el O’Horán

Mientras activistas intentan presionar a los diputados locales para que frenen un par de iniciativas para legalizar el aborto en Yucatán, cifras oficiales del Agustín O’Horán revelan que en el hospital se practican en promedio casi tres abortos exitosos por día, en el marco de leyes federales vigentes y bajo el cuidado de personal médico.

Ayer, simultáneamente al procedimiento legislativo para enviar las reformas a las comisiones, a fin de ser discutidas y, en su caso, aprobadas para turnarlas al pleno, grupos en pro y en contra se manifestaron a las afueras del Congreso, ubicado en el periférico Poniente. Por un lado, organizaciones provida, pidieron mayor información a través de una “parlamento abierto”. En contraparte, activistas en pro del aborto también asistieron a la sesión, para hacerse escuchar y exigieron que la interrupción legal del embarazo se convierta en una realidad en territorio yucateco, al igual que ha ocurrido en otras entidades del país.

La de ayer fue una jornada agitada en el Congreso estatal cuando las iniciativas, presentadas al pleno el

miércoles 5 de febrero por las diputadas Neyda Pat, Clara Rosales (Morena) y Larisa Acosta (Movimiento Ciudadano), se distribuyeron.

Antes de iniciar la sesión, unas 10 personas arribaron a las puertas del recinto legislativo con pancartas e imágenes que mostraban su oposición al aborto. Ahí el médico Víctor Armando Pinto Brito, de los activistas provida, aseguró que el Agustín O’Horán realizó unos mil abortos el año pasado -2.7 diarios, en promedio-, aunque todos dentro del marco permitido por la ley vigente y bajo el cuidado del personal médico.

Alejandra Yáñez Rubio, vocera de la Red Pro Yucatán, reconoció que en los hospitales públicos ya existen protocolos para la interrupción legal del embarazo en casos específicos, y que la reforma busca la activación de clínicas privadas, lo que para ella resulta innecesario.

Enfatizaron la importancia de fortalecer la educación sexual, para que las jóvenes reciban información científica que les ayude a prevenir embarazos no deseados.

(Katia Leyva-Marco Landaverde)

secretario ejecutivo, Enrique Uc Ibarra, recibieron días atrás a Alejandro Rafael Menéndez Bojórquez, Luis Orlando Catzín Durán, Gelmmy Georgina Güémez Flota y David Jesús Mena Cauich quienes representan a las organizaciones ciudadanas “Jala’Acho’ob Mexicana”, Socialista del Sureste, Asociación Civil Alianza Social Yucatán y Movimiento Laborista Yucatán, que pretenden constituirse como Partidos Políticos Locales en la

entidad bajo los nombres de Movimiento Histórico Yucateco, Partido Socialista del Sureste, Compromiso Social Yucatán y Movimiento Laborista Yucatán, respectivamente. Como parte de la siguiente fase en este proceso, conforme a la norma, las organizaciones interesadas deberán realizar asambleas, reuniendo por lo menos el 0.26 por ciento del padrón electoral del municipio o distrito correspondiente. (Armando Pérez)

El tope individual anual para aportaciones de simpatizantes para el 2025 será de 3 millones 304 mil 893.61 pesos.

Que reinen la alegría y la fiesta

Con energía y ritmo, María León y Yahir animan la Quema del Mal Humor, en los bajos del Palacio Municipal

El Carnaval Amazónico 2025 inició con la emblemática Quema del Mal Humor, en el Centro Histórico de Mérida, marcando el comienzo de una semana llena de festejos que se extenderán hasta el 5 de marzo próximo. Anoche el público meridano vibró con el concierto estelar de Yahir y María León, quienes encendieron el ánimo de los asistentes con sus presentaciones llenas de energía y ritmo.

Antes del espectáculo musical, los reyes del Carnaval, Julia Rivero

Sáenz y Oscar Pereira Herrera, tomaron el escenario para la ceremonia de apertura, acompañados por la Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez. La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, también participó en el acto inaugural con un mensaje especial en el que invitó a todos los ciudadanos a sumarse a las actividades que se realizarán en Ciudad Carnaval a partir de mañana. Asimismo, reiteró que

la celebración de este año busca ser inclusiva y sostenible, así como la más segura de toda la República. Como parte del ritual tradicional, los reyes electos leyeron la enmienda real, un acto simbólico que declara el fin del mal humor en la ciudad y da paso a la alegría y el festejo. La ceremonia culminó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo nocturno, sorprendiendo y deleitando a todos los asistentes. El evento estelar de la noche es-

Transporte gratis y seguro para yucatecas en Carnaval meridano

Para garantizar la seguridad de las asistentes a las celebraciones del Carnaval, se contará con transporte gratuito y graderío exclusivo, destacó Yahaira Centeno Ceballos, directora del Instituto Municipal de las Mujeres. Explicó que en el derrotero de Ciudad Carnaval hay un espacio delimitado con color morado para que únicamente lo ocupen mujeres, con una capacidad para 300 o 350. De igual manera, habrá cajones exclusivos en la parte más cercana del estacionamiento del recinto ferial de Xmatkuil, para evitar que las visitantes se expongan caminando hasta el fondo. De esta manera, con el #MujeresSeguras se promueven las zonas prioritarias, tanto para el transporte como para disfrutar de espectáculos.

El transporte gratuito tendrá su parada en la calle 63 entre 64 y 62, frente al estacionamiento del Ayuntamiento. Lo podrán usar mujeres en solitario o acompañadas de sus hijos menores de edad.

Las unidades para mujeres tendrán su paradero en la entrada principal de Ciudad Carnaval, junto a la fuente. El horario de abordaje en el Centro será de 6:00 a 21:00 horas, del viernes 28 al lunes 3 de marzo; y de 10:00 a 13:00 horas el domingo 2 y martes 4 de marzo.

El horario de Ciudad Carnaval, de 10:00 a 00:00 horas del siguiente, los viernes, sábado y lunes; y de 15:00 a 18:00 horas, para los desfiles del domingo y martes.

En cuanto a la zona Mujeres Seguras tendrán señalamientos en el derrotero, conciertos, incluso desde ayer hubo un espacio asignado

en la quema del mal humor en los bajos del Palacio Municipal. Eso sí, la capacidad es para menos personas, entre 100 y 150, señaló Centeno Ceballos, quien agregó que el estacionamiento tendrá 350 cajones exclusivos para mujeres.

La funcionaria reveló que en las zonas especiales del derrotero y sorpresas para quienes asistan y también es un punto de seguridad, en caso de algún inconveniente o percance que ponga en riesgo la salud e integridad de las visitantes. Finalmente, recordó que se cuenta con la app Mujeres Seguras, donde se tienen disponibles los servicios del Instituto. Para más detalles, se puede consultar la cuenta oficial www.facebook.com/ Institutodelasmujeresmerida. (Armando Pérez)

tuvo a cargo de Yahir y María León, quienes encendieron al público meridano que abarrotó la Plaza Grande. El concierto abrió con el sencillo El Eco de tu Voz, que fue recibido por los aplausos de los meridanos. Tras la primera canción, los artistas ofrecieron un cálido saludo al público y agradecieron formar parte del concierto que dio inicio al Carnaval de Mérida. El espectáculo continuó con el tema Dame tu amor, que tiene conexiones con Yucatán, ya que parte de la inspi-

ración para su composición surgió durante una visita al estado. Así, el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 apenas comenzó. Las actividades para las celebraciones incluirán los tradicionales paseos, conciertos de artistas nacionales, actividades para niños y zonas pet friendly en Ciudad Carnaval a partir de mañana y hasta el 5 de marzo. La siguiente parada en las fiestas es el desfile infantil, que se llevará a cabo esta tarde.

(Alejandro Febles)

Cecilia Patrón Laviada participó en el acto inaugural e invitó a todos los ciudadanos a sumarse a las actividades que se estarán realizando a partir de mañana hasta el 5 de marzo. (Daniel Silva)

A terapia, las Villas de Transición

Joaquín Díaz Mena

El gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió las Villas de Transición Hospitalaria, proyecto inconcluso de las administraciones pasadas, que su Gobierno retomará y recuperará para fortalecer los servicios de atención a la salud mental en Yucatán.

Acompañado del director de Planeación de los Servicios de Salud de Yucatán, Miguel Alberto Alcocer Gamboa, el Mandatario estatal visitó el edifi cio ubicado en el Sur de la ciudad de Mérida, cerca de los hospitales Materno Infantil y Agustín O’Horán (en construcción).

La salud mental es pieza clave en la estrategia Aliados por la Vida , la cual promueve la atención preventiva y oportuna a la salud psicoemocional de niños y jóvenes yucatecos, como parte de la mejora de las condiciones de vida de las familias del estado y el fortalecimiento del tejido social en la entidad en el marco del Renacimiento Maya Junto con el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), José Isaac González Bernal, el titular del Ejecutivo estatal conoció el estado de estas instalaciones, que han

recorrió el edificio para constatar los trabajos de

rescate que requiere

El Gobernador destacó que la estrategia Aliados por la Vida promueve la atención preventiva y oportuna a la salud psicoemocional de niños.

sufrido daños de consideración por el descuido.

Posteriormente, Díaz Mena instruyó dar continuidad al plan de recuperación de este inmueble para que pronto pueda ser un espacio en favor de la sociedad yucateca.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Cabe recordar que este edificio se construyó hace dos sexenios. De acuerdo con lo planteado en su momento, reemplazaría el actual Hospital Psiquiátrico Yucatán. Acompañaron al Gobernador los directores del Instituto de

Salud Mental de los Servicios de Salud de Yucatán, Gaspar Raúl Pérez Martínez; del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, Juan Bautista Pacheco Catzín; los subdirectores de Red Hospitalaria de la SSY, Pedro Córdova Quintal; y de

Salud Mental, José Antonio Ruz Denis; el jefe de Departamento de Desarrollo de Proyectos y Obras, Adrián Gabriel Baños Loría; y el director de Prevención y Promoción, Javier Balam López. (Redacción POR ESTO!)

Comparten experiencias de intercambio estudiantil

Nueve estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrecieron sus testimonios en el Foro “Experiencias en el XXX Verano de Investigación de la Uaslp”.

En ese espacio, los ponentes presentaron sus proyectos y vivencias en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, resaltando la importancia del intercambio académico.

Los ponentes en el auditorio principal de la facultad de la UADY fueron Sofía Morán, Alan Koyoc, Cristian Gómez, Abraham Hau, Ricardo Fernández, quienes expusieron de manera presencial, mientras que María José Rosado, José Redding, Ximena Osuna y Valeria Alcocer, lo hicieron en formato virtual.

Sofía Morán, presidenta del Student Energy de la UADY y coordinadora de Juventudes de la asociación Va por la Tierra , se encargó de abrir el foro.

Explicó el diseño y la estructura del Programa Universitario de Energía, que implementó en su estadía en San Luis, así como la creación de un capítulo estudiantil para la promoción de la cultura de la sostenibilidad.

Para tal efecto, estableció una estructura organizacional con reglamento, convocatorias, recursos, herramientas y recomendaciones para la mejora continua

Son memorias para toda la vida”.

MARÍA JOSÉ ROSADO JOVEN AMBIENTALISTA

de la iniciativa.

A la par de su aprendizaje, la joven ambientalista valoró la posibilidad de conocer y aprender de la cultura potosina.

María José Rosado coincidió en su intervención al destacar que “son memorias para toda la vida”, y se mostró agradecida por haber coincidido con investigadores de alto nivel.

En su caso, expuso que le tocó desarrollarse en los laboratorios de fotoquímica, síntesis y en el de bionanotecnología.

Su trabajo se dividió en tres etapas y consistió en el extracto de flavonoides de tejocote, síntesis y caracterización de las nanopartículas y la evaluación de su estabilidad en medios de cultivo.

Por su parte, Alan Koyoc estuvo en los laboratorios de bionanotecnología y biofísica molecular. Su labor consistió en el diseño y síntesis de nanomateriales, la caracterización fisioquímica de nanomateriales, así como la funcionalización de nanomateriales para aplicaciones biomédicas, apuntando nanomedicina.

(Armando Pérez)

Alerta Segura contra robo o agresión

La alcaldesa Cecilia Patrón puso en marcha el plan, con tecnología para actuar con eficiencia

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer punto del programa Alerta Segura, en el Parque de San Cristóbal. Explicó que dicho lugar es el número 13 con más reportes de todo tipo, entre robos, agresión o acoso.

Por eso, ahora las mujeres podrán presionar un botón de auxilio, ubicado en el poste cerca del cruce de la calle 50 con 69, cuando sientan que su seguridad se ve amenazada.

Igual es un servicio para otros grupos vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad, especialmente si se extraviaron.

Cecilia Patrón, junto con la ciudadana Esmeralda Aranda, hizo una prueba y, tras accionar la alarma, la unidad DMP 409 de la Policía Municipal Coordinada acudió al llamado en menos de cinco minutos.

“La seguridad es una prioridad para nuestro Gobierno y estamos comprometidos con la implementación de tecnologías y herramientas que permitan actuar con eficiencia”, dijo la Presidenta Municipal, quien destacó que el punto de seguridad cuenta con cámaras y una lámpara de proximidad para constatar las incidencias.

El de San Cristóbal es el primero de 10 puntos que se instalarán a partir de hoy y hasta finales de marzo. Como POR ESTO! informó, se podrán encontrar en el Parque de San Juan (69 con 64), Parque de San Cristóbal (50 con 69), Callejón de los Portales con Museo de la Ciudad (calle 56-A con 65-A), Parque de Santa Lucía (60 con 55), Parque de Santiago (57 con 72), Parque de Mejorada (57 con 50), Parque De la Madre (57-A con 60), terminal de autobuses de la calle 69, entre 68 y 70, la zona de bares de la calle 62 entre 55 y 57, y en el área de mercados, pasillo de carretilleros (67 entre 54 y 56).

La Alcaldesa exhortó a los visitantes y foráneos que viven en Mérida, a comportarse con respeto como lo hacen lo meridanos.

“Invitamos a quienes han decidido vivir en nuestra ciudad a que abracen nuestras tradiciones, nuestras costumbres y que, sobre todo, respeten la paz y la armonía con la que vivimos”, dijo Cecilia Patrón. Sus declaraciones fueron a propósito del caso de un extranjero que violentó y amenazó a la empleada de una cafetería. “Ya estamos al tanto del asunto, ya hay una denuncia, estamos en coordinación con la Policía Estatal para darle seguimiento y que no se vuelva a repetir”, explicó.

La Presidenta Municipal dejó claro que quien dañe a un meridano recibirá un castigo. “Es inaceptable, es algo que no podemos permitir, ya sea de extranjeros o entre locales”, expuso. “Es algo que debemos tratar”, agregó y reiteró que “siempre buscaremos la paz y la armonía de nuestra ciudad”.

(Armando Pérez)

Las mujeres podrán presionar un botón de auxilio, ubicado en el poste cerca del cruce de la calle 50 con 69 del Centro.

Preocupa el maltrato animal en Mérida

El aumento en los casos de maltrato y abuso contra animales en Mérida ha generado creciente preocupación entre grupos de activistas dedicados a defender a la fauna. Ante esta situación, organizaciones y defensores de los animales exigen una respuesta contundente de las autoridades, para garantizar justicia y protección a las víctimas de estos actos de crueldad.

Elisa Arceo Medina, fundadora de Rescatistas Independientes Unidos, declaró en entrevista con POR ESTO! que es urgente que las autoridades se comprometan a judicializar las casi 700 denuncias por maltrato animal que permanecen sin atenderse en el estado. Yucatán, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es una de las entidades con mayor índice de casos de este tipo a nivel nacional, lo que refuerza la necesidad de acciones inmediatas y efectivas para combatir este problema.

La activista señaló que los municipios con alto número de incidencias en maltrato animal son Kanasín, Tekax, Motul y Seyé. Asimismo, destacó que en Mérida han ido en aumento los casos violentos, lo que también pone a la capital yucateca en una zona de riesgo para la fauna. De acuerdo con la experta, hasta un

70 por ciento de los municipios en el estado ya han presentado casos de maltrato animal durante el último año, una situación que sólo es equiparable con Puebla, que también reporta alta incidencia de estos delitos.

Desde el terreno de los activistas y asociaciones le dan seguimiento a los casos más virales, pero también mantienen vigilados aquellos que sólo terminan archivados. En cuanto al apoyo a

las familias y dueños que también son víctimas de los maltratadores, Rescatistas Independientes Unidos ofrece asesoría legal para quienes decidan actuar contra los responsables, y se mantienen cerca de las personas, ya que la pérdida de una mascota también implica daño emocional.

Elisa Arceo destacó que las personas y organizaciones en defensa de los animales seguirán atentos a las implementa-

ción de las reformas a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución, que sientan mejores bases para atender los casos de maltrato animal y asegurar castigos a la altura de los delitos que se cometen. Por último, invitó a no normalizar las agresiones contra los animales, sino fomentar una cultura de paz y combatir la falta de información sobre la tenencia responsable de animales. (Alejandro Febles)

(Daniel Silva)

Aeropuerto

Llegan desde Morelos a divertirse

Como cada miércoles, los vuelos trajeron a turistas de Monterrey, Guadalajara, Villahermosa y CDMX

Grupos de paseantes de diferentes estados estarán durante ocho días recorriendo los Pueblos Mágicos, cenotes y playas de Yucatán.

Como cada miércoles, los vuelos mañaneros procedentes de las ciudades de Morelos, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Villahermosa se caracterizaron por la llegada de diferentes grupos de turistas, que según manifestaron van a estar ocho días en la entidad. Morelos es un estado muy tranquilo, pero Yucatán, según nos

comentaron, lo es mucho más, dijo Perla Reina Cleto Baena, quien llegó acompañada de 11 mujeres más, que vienen con la intención de conocer los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid, los cenotes, las playas y demás atractivos de la entidad, porque van a estar ocho días corroborando lo que les contaron sus amigas que estuvieron de paseo

en esta parte del país.

Por su parte, la maestra Irma Luz Ruiz, originaria de Zacatecas, llegó acompañada de un grupo de 47 profesores jubilados; manifestó que vienen con la intención de conocer las zonas arqueológicas de Ek Balam y Chichén Itzá, las ciudades de Valladolid e Izamal o el pueblo de las casas amarrillas, donde esperan

disfrutar de un caldo de venado, entre otros, incluso dos sitios en Campeche, famoso por sus murallas. Entre los docentes que llegaron ayer, dijo Maricela Martínez, hay uno que asegura ser originario de Izamal y que durante muchos años vivió en un predio ubicado frente al convento de esa localidad.

(Víctor Lara)

Tres operaciones aterrizan adelantadas

Tres de los seis vuelos que han operado entre las 00:25 y las 9:10 horas aterrizaron ligeramente adelantados la mañana ayer en el aeropuerto de Mérida, el primero fue el 4290 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 00:25 horas, con siete minutos de anticipación; el 220 de Volaris a las 6:52, con 15; y el 824 de Aeroméxico a las 9:10 horas, con 20. Los tres restantes que llegaron atrasados desde la metrópoli fueron el 7110 de Volaris, a las 7:46, con tres minutos; el 820 de Aeroméxico a las 8:16, con siete; y el 1100 de Viva Aerobus a las 8:20, con 10 minutos. Operaron también el 9245 de Viva Aerobus, procedente del aeropuerto de Toluca, a las 9:53; el 4282 y el 3062 de la misma aerolínea, pero de Monterrey, a las

10:29, y Guadalajara, a las 11:30; el 826 de Aeroméxico de la capital del país, a las 12:54; y el 2200 de American Airlines de Dallas. Diez más desde la capital azteca lo hicieron por la tarde y noche y otros desde Veracruz, Houston, Villahermosa y Guadalajara. En relación con los vuelos de salida, operaron siete a la Ciudad de México, tres más a Guadalajara, Monterrey y Houston, sin contratiempos; despegaron también tres más a la capital del país, dos de Aeroméxico y uno de Viva Aerobus, a las 10:50, 10:55 y 13:51 horas. Ocho a la capital azteca alzaron vuelo por la tarde y noche y otros a Miami, Dallas, Villahermosa, Monterrey y Guadalajara. (Víctor Lara)

Bienvenida a María León y Yahir Othón

Seguidores de los cantantes María León y Yahir acudieron ayer al aeropuerto de Mérida a recibirlos, llegaron muy temprano y estuvieron esperando hasta pasadas las 13:00 horas para saludarlos y tomarse la foto del recuerdo. María León dijo que por el momento no están participando en obras de teatro, porque están dedicados a realizar presentaciones como la que ofrecieron ayer en la capital yucateca y como parte del proyecto de coro de voces, que va muy bien. “Nos sentimos contentos de estar en Mérida y espero que las personas que acudan al concierto se lleven un grato recuerdo, mientras estamos a la expectativa para ver qué pasa”.

Los cazadores de autógrafos aprovecharon su estadía en la terminal aérea para tomarse la foto del recuerdo con Israel Mendoza, exalumno de la Academia, que forma parte de la banda musical de María León, que llegó por la mañana, y en un vuelo anterior parte del staff encargado de instalar el sistema de sonido, iluminación y escenario para la presentación de los artistas en el marco de la Quema del Mal Humor, que marca el inicio de las fiestas a Momo en esta ciudad.

(Víctor Lara)

Los cantantes se tomaron fotos con sus fanáticos.

Policía

Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025

Nuevo antidrogas en Progreso

Vecinos de la colonia Canul Reyes tuvieron un despertar abrupto por la presencia de ministeriales

Amplia movilización policiaca se registró la madrugada de ayer en la calle 92 entre 39 y 41 de la colonia Feliciano Canul Reyes, en el Poniente del puerto, por la zona de la Ciénaga 2000. Elementos de diversas fuerzas policiacas delimitaron el área, en cumplimiento de una orden de cateo; no se mencionó si hubo detenciones o aseguramiento de drogas.

De acuerdo con vecinos de la zona, eran las 5:00 horas cuando elementos de las fuerzas de seguridad cerraron la calle 39 y esquinas cercanas para cumplir una orden de cateo en un predio ubicado en esa vía, que es un callejón, presuntamente por actividades relacionadas con la venta de estupefacientes.

Los residentes comentaron que, aunque sorprendió la movilización a tan temprana hora, ya habían notado movimientos sospechosos en el área desde hace tiempo. Durante el cateo, las autoridades utilizaron unidades caninas para la detección de drogas, lo que confirmó la sospecha de que en el sitio se almacenaban sustancias ilegales.

Según información recabada, la orden de cateo se llevó a cabo sin que se registraran detenidos, ya que la propiedad se encontraba deshabitada en el momento del operativo. Sin embargo, se decomisó producto ilegal, aunque no se ha detallado la cantidad ni el tipo exacto de sustancia incautada.

El operativo se extendió durante cuatro horas, tiempo durante el cual agentes de la FGR realizaron una inspección minuciosa del predio en busca de más evidencia.

Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno estatal y

La diligencia inició a las 5:00 y terminó a las 9:00 horas; no se habló de detenciones ni aseguramiento.

federal en la lucha contra el narcotráfico en Yucatán. En Progreso, se han llevado a cabo diversos operativos en los meses recientes y en lo que va de 2025, van cuatro intervenciones similares en la cabecera municipal y sus comisarías, con el objetivo de desmantelar puntos de venta de narcomenudeo.

El operativo previo más reciente ocurrió el 18 de febrero en la calle 39 entre 94 y 96, a sólo 200 metros de donde se llevó a cabo el de ayer, lo que refleja la constante vigilancia y acción de las autoridades para erradicar la venta de drogas en la zona.

Vecinos del área manifestaron su preocupación e indicaron que, aunque las autoridades logran desarticular lugares de venta, surgen rápidamente nuevos puntos de distribución debido a la alta demanda

de estupefacientes en el puerto y sus alrededores. También alertaron sobre el aumento en el consumo de drogas más peligrosas, lo que

incrementa la problemática social y de seguridad en la región, sobre todo en muchos menores de edad. (Gerardo Keb)

el puerto.

Susto para estudiantes al volcar su coche

El percance se suscitó en el km 35 del Anillo Periférico Poniente.

Estudiantes se accidentaron cuando el conductor del automóvil en el que viajaban perdiera el control del volante y se salieron de la cinta asfáltica y acabaron volcados en una hondonada.

De acuerdo con datos recabados, el incidente ocurrió en el kilómetro 35 del Anillo Periférico Poniente, a la altura del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán (CRIT).

Un hombre, cuya identidad no fue revelada, manejaba un coche marca Volkswagen línea Vento cuando, por razones desconocidas, perdió el control de la unidad, salió de la carretera y cayó en una hondonada. En el impacto, el vehículo chocó contra un árbol antes de quedar volcado sobre su toldo.

A pesar de lo aparatoso del accidente, los tres ocupantes del

automóvil lograron salir por su propia cuenta y avisaron a las autoridades a través de los números de emergencia. Al sitio acudieron oficiales de la Policía Estatal, así como paramédicos, quienes les brindaron los primeros auxilios. Ninguno de los tripulantes resultó con heridas de gravedad, presentaron sólo golpes y excoriaciones. Tras ser valorados, permanecieron en el lugar, en espera de sus familiares. Los daños materiales fueron reportados a la aseguradora correspondiente para cubrir los gastos relacionados con las vías de comunicación afectadas. Testigos del hecho indicaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad, lo que pudo contribuir al accidente. Agentes de la SSP se encargaron del hecho. (Alejandro Collí)

Traslado urgente a Mérida

Momentos de angustia se vivieron en el Centro de Salud de Motul, cuando una mujer que esperaba atención médica sufrió un paro cardíaco en la sala de espera del nosocomio. Los hechos ocurrieron en las instalaciones ubicadas en la calle 50 con 31, en el Poniente de la ciudad. Según reportes, la mujer acudió a la clínica tras sentir dolores en el pecho y dificultades para respirar, pero se desmayó en el área de espera.

El personal del hospital no contaba con el equipo necesario para la reanimación ni para su traslado inmediato, se solicitó apoyo de los servicios de emergencia. Elementos de la Policía Municipal acudieron y comenzaron con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero ante la falta de instrumental pidieron la presencia de la ambulancia 7301 de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio. Los paramédicos de la unidad especializada continuaron con los ciclos de RCP, lograron estabilizar a la afectada para conectarla a oxígeno y a un monitor. Posteriormente fue trasladada de urgencia al Hospital de Alta Especialidad en el Norte de la ciudad de Mérida. (Alejandro Collí)

Motuleña esperaba turno en clínica y se desmayó.
En lo que va de estos dos meses, suman cuatro cateos en

Encuentran sin vida a extranjero

Familiares de un canadiense llevaban dos años sin saber de él; ignoraban que estaba muerto

Una pareja visitó a un hombre, de origen extranjero, en una vivienda del Centro de Mérida, donde al ingresar encontraron sólo sus restos. Los hechos ocurrieron en la calle 67 entre 32 y 34, cuando familiares del ahora fallecido acudieron a visitarlo tras años sin noticias suyas.

Al tocar la puerta y no obtener respuesta solicitaron apoyo de vecinos para ingresar al terreno. Cuando abrieron recorrieron las habitaciones hasta llegar al baño, donde hallaron los restos del hombre. Solicitaron la presencia de las autoridades policiacas y se movilizaron al sitio elementos de la Policía Estatal y Municipal.

Los agentes, tras constatar el hallazgo notifi caron a la Policía Estatal de Investigación, cuyos elementos acudieron para iniciar las diligencias correspondientes. Asimismo, personal del Servicio Médico Forense se encargó de trasladar los restos a la morgue para la necropsia de ley.

Vecinos indicaron que llevaban más de dos años sin saber del hombre, de origen canadiense, y asumieron que había regresado a su país. Sin embargo, sus familiares, al desconocer su paradero, decidieron acudir a su vivienda para indagar sobre su situación.

Las primeras indagaciones sugieren que el hombre tal vez sufrió una caída en el baño o un infarto, ya que sus restos fueron encontrados entre la tina y el inodoro. Será el peritaje forense el que determine las causas

Frustran un robo vecinos de Motul; el ladrón escapó

Vecinos evitaron un robo en una vivienda ubicada en la calle 28 entre 13 y 15 del rumbo conocido como El Avioncito , en el Norte de la ciudad de Motul, tras escuchar ruidos extraños y solicitar la presencia policiaca.

Los hechos ocurrieron cuando los colonos, organizados en un grupo vecinal, acudieron a verificar la procedencia de los ruidos. Al llegar a donde provenían notaron que diversas pertenencias del hogar estaban colocadas junto a la albarrada y que una ventana fue forzada. Hicieron el reporte a través de los números de emergencia a la Policía Municipal Coordinada.

Arribaron dos patrullas de la corporación y los agentes ingresaron a la vivienda, pero no encontraron al presunto ladrón. Pusieron

en marcha un operativo de búsqueda en los montes y viviendas aledañas, sin resultados positivos.

Todo parece indicar que el delincuente escuchó a los vecinos y, al sentirse descubierto huyó y no le dio tiempo de cargar con el botín. El propietario del domicilio, identificado con las iniciales P.R.C., no estaba en la vivienda al momento del intento de robo, así que cuando regresó encontró a las autoridades en el sitio.

Entre los objetos que el sujeto intentó sustraer había varias bolsas con pertenencias personales y un aparato de medición de calles. Los vecinos indicaron que no lograron ver al sujeto, por lo que los ofi ciales recomendaron reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa en la zona.

(Alejandro Collí)

exactas del fallecimiento.

Encierra en el auto a un can

Grupos animalistas se dijeron indignados por el caso de una mujer que dejó a su perro encerrado dentro de un automóvil con las

ventanas cerradas en el estacionamiento de una plaza comercial en el Norte de Mérida. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública tomaron datos del hecho.

El incidente ocurrió a las 19:00 horas, cuando una ciudadana, identificada con las iniciales J.G., cami-

naba por la zona de estacionamiento y se percató de la presencia del can dentro de un vehículo. Al notar que el animal estaba solo y sin ventilación acudió a la gerencia de un supermercado dentro de la plaza para localizar a la dueña del auto, pero ésta no se presentó de inmediato. Fue hasta 50 minutos después que la propietaria del automóvil, un JAC, se presentó en el lugar. En ese momento, J.G. la confrontó y presentó una queja ante las autoridades. Un oficial de la Policía Estatal intervino y dialogó con ambas partes. La dueña del perro argumentó que sólo fue un momento al supermercado y que no dejó las ventanas abiertas por seguridad.

La discusión entre ambas mujeres se prolongó hasta que el oficial solicitó abrir las puertas del auto para verificar el estado del animal. Tras constatar que estaba en buenas condiciones permitió que la propietaria del vehículo se retirara. Según se informó, la mujer trabaja en el sector salud. El hecho generó molestia entre organizaciones protectoras de animales, quienes reiteraron el llamado a los dueños de mascotas para que no las dejen expuestas a las altas temperaturas dentro de los vehículos.

Amaga con arma a mujer y le roba, en Chicxulub

Acusado de utilizar un arma blanca para despojar de sus pertenencias a una ciudadana, J.E.C.P. fue imputado por el delito de robo cometido con violencia, tras los hechos registrados el pasado 16 de febrero en Chicxulub.

La autoridad judicial calificó legal la detención y los fiscales formularon la imputación del delito, luego presentaron los datos de prueba para sustentar la solicitud de vinculación.

El indiciado pidió que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la au-

diencia se reanudará en fecha próxima. Según la causa penal 21/2025, la afectada estaba en calles del puerto de Chicxulub cuando el acusado se le acercó y la amenazó con un cuchillo, logró sustraerle el celular. El sujeto intentó escapar, pero varias personas lo retuvieron para entregarlo a policías. Al final de la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de prisión preventiva justificada. Les fue concedida y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Chofer del Va y Ven arrolla a una moto

Una unidad del servicio de transporte público Va y Ven protagonizó un percance al colisionar contra una motocicleta que estaba estacionada mientras su propietario compraba en una taquería de la zona.

El incidente ocurrió en la calle 96 con 117-D del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde Luis Zaldívar, de 67 años de edad, conducía un autobús de origen chino de la ruta Caucel-Centro. Al transitar por la mencionada vía no calculó correctamente la distancia con la motocicleta Italika 150, que estaba aparcada en la intersección y la impactó.

Oficiales de la Policía Estatal Metropolitana arribaron al sitio para tomar datos de los hechos y exhortar a los conductores a reportar el percance a las aseguradoras. Sin embargo, se informó que la motocicleta no contaba

con seguro vigente, así que su propietario y el conductor del autobús dialogaron para llegar a un acuerdo ante la falta de daños considerables en la unidad ligera. Vecinos se dirigieron a los oficiales para solicitar que se tomen medidas contra los motociclistas que estacionan sus unidades en las esquinas, ya que consideran que representan un riesgo, tanto para los autobuses como para otros automovilistas que transitan por esa zona todos los días, pues es una área que tiene bastante flujo vehicular a todas horas de la semana. Después de llegar a un acuerdo, los involucrados se retiraron, el autobús continuó con su ruta, pero los pasajeros afectados fueron reubicados en otro autobús para continuar con su trayecto habitual.

(Alejandro Collí)

Resolver el asunto se complicó, porque la moto no tenía seguro.

Varios objetos fueron encontrados junto al muro de un domicilio.
El acusado llevará su proceso bajo prisión preventiva.
Policías atendieron el reporte en la calle 67 entre 32 y 34; el cuerpo estaba en el baño de la vivienda.

Investigan amenazas en cafetería

Español

residente en

Ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al restaurante “Café Lavé”, ubicado en la calle 73 con 64 del Centro de Mérida, tras el reporte de daños a la propiedad.

En el sitio de habló con el personal, quien informó que un individuo ingresó al establecimiento, la agredió verbalmente y amenazó con incendiar el negocio si no bajaba el volumen de la música. Posteriormente, arrojó al piso diversos objetos, ocasionó daños materiales y se retiró.

Más tarde, el propietario del restaurante manifestó su intención de interponer la denuncia correspondiente. El caso está en proceso de investigación.

En redes sociales se supo de la denuncia contra Joan Serra Montagut, activista catalán, por presuntas agresiones y amenazas contra una trabajadora de una cafetería en el barrio de San Juan, en el Centro de Mérida, la mañana del martes.

La afectada, identificada como Ruth Medina, expuso en una publicación de Facebook que el incidente ocurrió a las 6:50 horas, cuando el sujeto ingresó al establecimiento, a pesar de que aún estaba cerrado. Joan, quien se hospedaba en un Airbnb contiguo, entró con la intención de exigir que se redujera el volumen de la música.

Aunque la empleada se disculpó y accedió a su petición, el hombre se exaltó y comenzó a insultarla, exigía que redujera más el soni-

Mérida irrumpe en comercio de San Juan y causa destrozos para intimidar

do. Según la joven, el individuo la amenazó con incendiar la cafetería cuando hubiera clientes y que regresaría con un cuchillo para destruir el lugar y la galería de arte que hay dentro del establecimiento.

Durante el altercado, el agresor rompió objetos cercanos a la trabajadora, bloqueó su salida de la barra para impedirle huir y destruyó un jarrón de la galería, además de una jarra de vidrio con café, con la intención de intimidarla.

Según la trabajadora, el hombre

Si me pasara algo, lo hago responsable. Es totalmente peligroso e inestable que trabaja con mujeres y niños”.

EMPLEADA AFECTADA

también la amenazó con represalias si informaba a las autoridades, aseguró que conocía a personas que podrían hacerle daño. Sin em-

Causa lesiones y daños tras un accidente en el Sur de Mérida

Acusado de colisionar a un motociclista por manejar de manera imprudente, G.J.C.V. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, por lo que le impusieron medidas cautelares.

En el Juzgado Segundo de Control, los fiscales expusieron los datos contenidos en la carpeta de la causa penal 87/2025 para resolver la situación jurídica del acusado. El Juez de Control otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Según el expediente, los hechos ocurrieron el 6 de febrero, cuando el ahora encausado transitaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet por calles de Cinco Colonias, en el Sur de Mérida. Al cambiar de dirección en la intersección con la 48-A lo hizo de manera imprudente y ocasionó la colisionó con una motocicleta.

Derivado del impacto, el motociclista fue proyectado hacia la parte delantera del Chevrolet, lo que le causó lesiones que fueron catalogadas por un médico legista como aquellas que tardan en sanar más de 15 días; además de los daños registrados en el citado vehículo.

Antes de fi nalizar la audiencia, el Juez de Control impuso

medidas cautelares que estarán vigentes el tiempo que dure el proceso. Entre ellas se incluye acudir a firmar de manera periódica en los juzgados, la prohibición de salir del país y permanecer bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.

Ataque a servidor público

En un juicio abreviado, un sujeto, identificado con las iniciales C.A.M.P., fue hallado culpable de portar armas e instru-

mentos prohibidos. También le fincaron ataques peligrosos cometidos contra servidor público, delitos por los que le dictaron un año y seis meses de prisión. Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, especialistas de la Fiscalía presentaron pruebas sufi cientes. Con base en eso, el Juez del Cuarto Distrito, con sede en Umán, sentenció al acusado además de la pena de prisión, al pago de una multa y la reparación del daño. (Redacción POR ESTO!)

El 6 de febrero, el indiciado impactó con su coche a un motociclista.

En otro video, grabado cuando los dueños del establecimiento y una patrulla acudieron a confrontarlo, el acusado admitió trabajar con mujeres y reaccionó con violencia contra otra que lo grababa.

Ante la gravedad del caso, la denunciante expresó su preocupación por posibles represalias y responsabilizó públicamente al activista si algo llegara a ocurrirle. Ahora, se espera que las autoridades investiguen y tomen las medidas correspondientes contra el acusado.

“Quiero dejar en claro que, si me llega a pasar algo, hago completamente responsable a Joan Serra Montagut. Es un hombre totalmente peligroso e inestable que trabaja con mujeres y niños”, declaró la mujer en su publicación.

Horas después, la página del individuo aparecía como cancelada, quizá por temor a que recibiera reclamos de usuarios de la red.

bargo, una clienta ingresó al local tras escuchar los gritos, lo que hizo que el agresor detuviera su ataque y cambiara de actitud, aseguró que “no había pasado nada”, luego se retiró del establecimiento.

Luego del incidente, la afectada y sus empleadores presentaron una denuncia formal contra el sujeto. En redes sociales compartieron un fragmento de una grabación de 10 minutos en la que se escuchan las amenazas y agresiones verbales del acusado.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicó que mantiene su compromiso con la atención inmediata a incidentes que afecten la seguridad y el orden público.

Exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier acto de riesgo o amenaza a través de los números de emergencia 9-1-1 y a mantenerse atenta a la información difundida a través de los canales oficiales. Se reconoce la importancia de la denuncia formal como un mecanismo fundamental para garantizar que los procesos legales se desarrollen conforme a derecho.

(Redacción POR ESTO!)

del dueño para delimitar el terreno.

Invaden una propiedad y los denuncian, en Dzitnup

Despojo de cosa inmueble fue el delito por el cual dos personas, identificadas con las iniciales G.M.C. y M.A.M.P., fueron vinculadas a proceso tras las pruebas presentadas por especialistas de la Fiscalía, cometido en Dzitnup, comisaría de Valladolid. Los hechos fueron en contra el ciudadano E.P.P., quien en presentó la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal 93/2024. De acuerdo a la información presentada por los litigantes, desde el 28 de enero del 2023, los encausados impedían el ingreso del denunciante a un terreno ubi-

cado en la citada localidad, a pesar de ser el dueño de la propiedad. Incluso derribaron la barda de piedra que el afectado construyó para delimitar su propiedad y han utilizado los mismos materiales para delimitar el área que aseguran les pertenece, por lo que se inició la presente querella. En juzgados de Valladolid, el juez decretó el auto de vinculación y otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los indiciados no podrán acercarse a la parte afectada. (Redacción POR ESTO!)

El sujeto exigía bajar el volumen a la música, pero aunque la empleada accedió, la seguía insultando.
Los acusados usaron material

prohibió definitivamente acercarse a su familia afectada.

Van presos por abuso y violencia

Dos acusados pasarán 13 años en el Cereso, tras delitos cometidos en el Sur de Mérida y Umán

Luego de cometer actos lascivos contra una menor de edad y agredir a una tercera persona, un individuo, de iniciales J.G.P.L., fue encontrado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual y lesiones, motivos por los cuales se le impuso una pena de 13 años y ocho meses de prisión.

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales suficientes que probaron los hechos que constan en la causa penal 154/2023. Con base en eso, el Juez de Control emitió el veredic-

to en la audiencia de individualización de penas al término de un procedimiento de juicio oral.

Los hechos que motivaron la denuncia se suscitaron en mayo del 2023, cuando el ahora culpable ingresó a un local de fiestas ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Allí, se acercó a la menor afectada y la tocó inadecuadamente.

La agraviada logró solicitar auxilio, otras personas estaban en el local intervinieron, pero el sujeto atacó a una de ellas con un tubo de metal y le causó lesiones que fueron catalogadas por un médico

legista como aquellas que tardan más de 15 días en sanar.

Además de la pena de cárcel, el acusado deberá pagar una multa de 916 UMA’s (103 mil 634.24 pesos) por ambos delitos, así como cubrir la reparación del daño para los dos afectados.

La autoridad judicial le prohibió acercarse a los afectados de manera defi nitiva y deberá participar en programas educativos, una vez cumpla con la sentencia.

En audiencia por seprado, también se dictó sentencia de 13 años y seis meses de prisióna contra

Afrontará la ley por lesiones y daño al ocasionar un percance

Después de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía, J.A.G.E. fue vinculado a proceso por triple delito de lesiones y doble daño en propiedad ajena, cometidos por culpa. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en la carretera estatal Tizimín-Colonia Yucatán. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fi scales expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 10/2025. La Jueza Primera de Control del Quinto Distrito Judicial, tras valorarlos dictó el citado auto de vinculación a proceso; además otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. En la diligencia inicial se expuso que el pasado 6 de febrero, el ahora vinculado conducía un Volkswagen Derby en el tramo Sucopo-Cabichén, en el kilómetro 14.4, cuando invadió el carril contrario. En él transitaban un hombre y un menor de edad a bordo de una motocicleta, así como una mujer en otra motocicleta. Como resultado, los tres vehículos resultaron con daños y los afectados tuvieron lesiones, que fueron calificadas como aquellas que tardan más de 15 días en sanar. Antes que concluyera la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares im-

puestas en la primera audiencia.

Entre ellas están el pago de una garantía económica, estar bajo vigilancia policial, no salir del estado: disposiciones que estarán vigentes dodo el proceso.

También la Fiscalía imputó a J.E.B.A. de lesiones que tardan más de 15 días en sanar cometido por culpa. Los hechos ocurrieron la semana pasada en un percance vial en calles de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, en el Oriente de Mérida. Los fiscales solicitaron la vinculación, pero el acusado pidió

una prórroga, así que la diligencia continuará en próxima fecha. Según la causa penal 99/2025, el pasado 13 de febrero el acusado estaba estacionado en la avenida 17 de la citada colonia.

Al continuar la marcha dobló en “U”, invadió el arroyo contiguo y fue impactado por un motociclista, quien resultó lesionado. El indiciado cumplirá medidas cautelares como el no salir del estado y estará bajo vigilancia; disposiciones vigentes todo el juicio.

(Redacción POR ESTO!)

A.H.U.T., al ser declarado penalmente responsable de vioneicia familiar agravada contra su pareja e hija, en el fraccionamiento Bosques del municipio de Umán. En otra diligencia, los fiscales aportaron las pruebas sufi cientes para que la Juez de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, dictara el fallo condenatorio. Además, impuso el pago de la reparación del daño y amonestación pública al encausado. También se incluyen la suspensión de sus derechos de familia y la prohibición de comunicarse de forma

definitiva con la denunciante. Según datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía en la causa penal 29/2024, el 13 de marzo del año pasado, el ahora sentenciado estaba dentro del predio del citado fraccionamiento. Agredió a la mujer, pero al verlo intervino la hija de ambos, a quien también atacó a golpes varias veces.

Las afectadas solicitaron auxilio y agentes policiacos detuvieron al sujeto, lo turnaron a la Fiscalía para la integración de su carpeta de investigación correspondiente. (Redacción POR ESTO!)

El implicado estará en prisión todo el tiempo que dure el proceso.

Agrede a su pareja e hija en Tekantó; será juzgado

Acusado de agredir a su pareja e hija, especialistas de la Fiscalía imputaron a M.J.E.C. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en la localidad de Tekantó.

Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, el juzgador citó a las partes interesadas para continuar la audiencia en los próximos días. En la causa penal 32/2025 se establece que el 15 de febrero, dentro

del domicilio familiar, el indiciado primero agredió física y verbalmente a su hija, a quien golpeó con el puño cerrado. Después arremetió contra su pareja, quien trató de intervenir a favor de la menor de edad. Ambas resultaron con lesiones que fueron catalogadas como aquellas que tardan en sanar más de 15 días, según determinó un especialista de la Fiscalía.

Al final de la diligencia, la autoridad judicial concedió la petición de los fiscales de imponer medidas cautelares. Se les concedió y el acusado permanecerá en prisión preventiva cautelada por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

En la Emiliano Zapata Sur, uno de los indiciados tocó indebidamente a una menor. Al otro sentenciado se le
La situación legal del ahora encausado se definirá en tres meses.

Municipios

Repunte

Apicultores del Oriente logran recuperarse de la mala racha del año pasado gracias al alza del precio de la miel, que pasó de 23 a 31 pesos por kilogramo

Página 39

Progreso

Llegarán 22 cruceros en marzo

Alentadora expectativa entre prestadores de servicios al coincidir con el inicio de la Cuaresma

PROGRESO, Yucatán.- Durante marzo se tendrá la visita de 22 crucero en el puerto, lo que representa una disminución de cinco arribos en comparación con este mes y uno menos en relación con enero.

A pesar de este descenso, marzo se mantiene como uno de los meses con una presencia significativa de cruceristas, alcanzando un promedio de cuatro embarcaciones por semana, lo que genera una tendencia positiva respecto al movimiento de turistas internacionales hacia la región.

En los últimos años este será el mes de marzo más flojo hasta la fecha, pero aún así se espera un impacto económico considerable.

De acuerdo con comentarios de prestadores de servicios turísticos y restauranteros del malecón, la coincidencia del arribo de cruceros con el inicio de la temporada de Cuaresma y el aumento de las temperaturas calurosas favorece las expectativas para la economía local.

La llegada de más turistas a la ciudad generará una importante derrama económica, especialmente en el sector restaurantero y comercio en el malecón, que se ve altamente beneficiado por la mayor demanda de productos y servicios durante esta temporada.

Los cruceros que se esperan para ese mes incluyen algunos de los nombres más populares en el mundo de estas embarcaciones, como es el caso de Jewel of the Seas, Disney Magic, Breeze, Islander, Brilliance, Valor, Celebrity Constellation y el MS Seven Seas Navigator

Los primeros arribos serán el lunes 3 de marzo, con el Jewel of the Seas, y continuarán a lo largo del mes, con algunos días con múltiples barcos, lo que aumentará el flujo de pasajeros y potencialmente el consumo en la zona.

El sector turístico local, representado por empresarios como el restaurantero Elías Castros, espera una bonanza económica los días en que arriban los cruceros.

De acuerdo con el empresario porteño, el impacto económico será favorable no sólo por la llegada de visitantes internacionales, sino también por el aumento del turismo local y nacional, atraído por las altas temperaturas y las festividades propias de la Cuaresma y la proximidad de las vacaciones de Semana Santa. Para el puerto, la temporada de cruceros es un motor clave de desarrollo económico, y marzo, aunque será el mes con menos arribos, marca un avance positivo en términos de afluencia de turistas y oportunidades comerciales.

(Gerardo Keb)

Aunque será el mes con menos arribos en lo que va del año, la presencia promedio de cuatro naves semanales dejará alta afluencia turística.

Se acrecenta la erosión en la costa

PROGRESO, Yucatán.- Chelem pierde poco a poco su zona costera debido a los graves problemas de erosión que pueden observarse en las orillas de playa, donde el mar ya impacta directamente a diversas construcciones colocadas en la primera línea. El acercamiento del mar a las zonas costeras habitadas en Chelem se han intensifi cado con la constante entrada de malos tiempos, cuyas intensas marejadas impactan de manera violenta los cimientos de las construcciones de la primera fi la de playa, llevando a su paso la arena y pedazos de piedra de las construcciones.

Ante esta constante y continua erosión, diversas edificaciones de esta zona costera de Progreso y otras del municipio registran afectaciones en los cimientos.

Ante ello varias casas se encuentran expuestas directamente en sus bases a las aguas del mar, generando que varias partes de sus estructuras estén comprometidas, provocando el derrumbe de diversas bardas y escaleras a lo largo de la costa.

Esta situación es un dolor de cabeza para los propietarios, que se ven en la necesidad de realizar reparaciones constantes para evitar el derrumbe de sus predios.

La reducción en la porción de duna costera de estos sitios ha re-

percutido de igual manera en la seguridad de las embarcaciones ribereñas, ya que, sin las playas, los pescadores se ven en la necesidad de colocarlas en las calles aledañas, afectando con ello las entradas de las playa.

El impacto ambiental, con la eliminación de la vegetación, además de otros factores, han ocasionado un cambio en el panorama de la costa a causa de la erosión que se acrecenta.

(Gerardo Keb)

Captura de langosta, un éxito

Ante el inicio del período de veda del crustáceo, los hombres de mar reportan buenos resultados

PROGRESO, Yucatán.- Mañana 28 culminará la temporada de captura de langosta en Yucatán, y de acuerdo con el sector pesquero se consiguieron buenos resultados gracias a la alta demanda del producto y a los buenos precios; los trabajadores tendrán los siguientes días para ingresar todo el producto previo al cierre de los registros oficiales de cada congeladora.

Como cada año, mañana será el último día de captura permitida de langosta en el litoral Yucateco, dando inicio al período de veda de la especie a partir de este martes 1 de marzo. La situación generará en los próximos 31 días la temporada de mayor limitación respecto a la caza de especies en el estado, coincidiendo de manera conjunta las tres de mayor impacto en todo Yucatán: mero, pulpo y langosta.

Según el señor Jorge Pech, que se dedica a los viajes en la captura de la especie, la pesca en este período tuvo buenos resultados, obteniendo capturas positivas en cada salida y donde los excelentes precios que se tuvieron a lo largo de varios meses generaron ganancias a favor de muchos hombres de mar y empresarios del sector.

FECHA de febrero inicia la suspensión de la captura de langosta en Yucatán.

Por su parte, el sector empresarial de la actividad pesquera comentó que los índices de precios de la especie fueron igualmente favorecedores, ya que se registró un aumento de entre el 20 y 30 por ciento con relación al año pasado; inició con un valor promedio de 550 pesos el kilogramo y cerrará hasta este 28 de febrero con costo

final de 750 pesos.

Ante esto, las condiciones de captura y precio resultaron plenamente a favor para los pescadores, embarcaciones y congeladoras que comercializaron el producto, dejando un amplio margen de ganancias para los involucrados.

El empresario pesquero Manolo Sánchez González dio a conocer que durante esta temporada

las condiciones de pesca, los volúmenes registrados y los precios jugaron a favor de la industria marítima; sin embargo, ante el cierre de la caza pidió el respeto para el descanso de la especie y con ello actuar en beneficio de la sustentabilidad de la pesquería.

Sánchez González reconoció que con la entrada en vigor de la veda de la langosta el mes de marzo figura complicado para

hombres de mar y demás personas involucradas en la actividad, pero de igual manera alentó a continuar respetando estos períodos, ya que luego de la carencia sufrida en este lapso se sabe que la pesquería regresará con más fuerza y por tanto generará buenos recursos para todos. Tras el cierre de la temporada de captura, los barcos que comenzaron sus arribos desde hace

varios días tendrán un lapso para culminar con sus descargas y el registro de su pesca, y con ello finalizar de manera adecuada el papeleo para la legalización de su producto, para que quede demostrado ante las autoridades como especies capturadas dentro del período de tiempo establecido, ya que de esta forma se tiene un control adecuado.

(Gerardo Keb)

Los ingresos fueron positivos debido a que en cada salida los pescadores regresaban con producto suficiente y se ofreció a excelente precio.
Los

Kanasín

Comienza la fi esta de la carne

Con la quema del mal humor inicia de manera oficial la celebración al dios Momo en el municipio

KANASÍN, Yucatán.- Se encuentra todo listo para que arranque el Carnaval de Kanasín, con la quema del mal humor el día de hoy en los bajos de Palacio Municipal, a las 18:00 horas, de esta manera iniciarán de manera oficial los festejos al rey Momo en la localidad.

La fiesta de la carne representa un momento de festividad, en la que se espera más de un millón de visitantes, con lo que se superarían las cifras de 600 mil en 2023 y 800 mil en 2024.

El alcalde Edwin Bojó rquez Ramírez invitó a las familias de Kanasín a participar en estos festejos que inician hoy y culminarán el próximo miércoles 5 de marzo con la quema de Juan Carnaval

El Carnaval, dijo el Edil, tendrá eventos gratuitos y se contará con la presencia de Liz Vega, Poncho de Nigris, Galilea Montijo, Brandon Peniche, Bellakath , Brigitte Bozzo y Agustín.

Además, este año llegarán al municipio estrellas invitadas y grupos musicales como Junior Klan, Capitanes de la Cumbia, Super Lamas y Los Caracoles

“El Carnaval en Kanasín ha sido un referente en los últimos años y es un enorme gusto ver como en cada edición se suma más gente a los festejos”, expresó el Alcalde. Destacó la importancia de que en estas fechas se logra una importante derrama económica para todo el municipio, que va desde pequeños

comercios hasta grandes empresas. Añadió que se reforzará la seguridad y vigilancia durante los días que dure el Carnaval para seguir manteniendo un saldo blanco, tal y como ha pasado en las ediciones anteriores.

“Se contarán con todas las medidas de seguridad a lo largo del derrotero de 2.8 kilómetros, pues el desfile iniciará desde el arco de entrada hasta el Seguro Social”, comentó.

Tras la quema del mal humor, el viernes 28 se realizará la coronación de los reyes en los bajos del Palacio Municipal; el 1 de marzo será el sábado de fantasía que saldrá desde el monumento de jaraneros hasta el IMSS a partir de las 19:00 horas.

El 2 de marzo, el recorrido del domingo de bachata saldrá a las

14:00 horas desde el arco de Kanasín hasta el Seguro Social; el 3 de marzo se llevará a cabo el paseo regional a partir de las 19:00 horas, con la misma ruta.

El 4 de marzo se efectuará la batalla de flores, saliendo del mismo punto. El miércoles 5 de marzo será la quema de Juan Carnaval con la que se acaban las festividades.

Los soberanos que serán coronados este viernes son: los reyes infantiles, Gina I y Dylan I; los soberanos de la tercera edad, Celia I y Cristóbal I; los de la Discapacidad, Fátima I y Jesús I; el monarca de la Comunidad LGBT+, Dafne I; el del entretenimiento, Chikis I y los reyes oficiales, Paloma I y Giovanni I (Redacción POR ESTO!)

Teodoro urde hamacas desde hace 40 años

TIXKOKOB, Yucatán.- Con más de 40 años dedicado a la venta de hamacas, Teodoro Canul Pat ha logrado poner un negocio en la población dedicado al comercio de estos productos que están hechos de nylon o de algodón y que son más frescas, duraderas y económicas, que otras que pueden encontrar en el mercado.

Al expendio de hamacas le puso el nombre de El Charrito, como le apodaron sus amigos, y cuenta con empleados que le ayudan a confeccionar y ponerle brazos a las hamacas.

Teodoro Canul dijo que una matrimonial elaborada con nylon o algodón cuesta 800 pesos, y una más grande para dos personas, tiene el precio de1200 pesos.

Asimismo, reconoció que aquellas que se hacían con hilo de henequén o lengua de vaca ya no se

venden, pues la gente prefiere las de algodón o de nylon.

El Charrito recordó que, de niño, le daba vueltas al torno para corchar el sosquil y convertirlo en hilo. También tizaba el hilo de henequén y luego lo urdía en los bastidores para convertirlo en hamaca.

“En ese tiempo, el henequén era el motor económico de la región y casi todas las familias dependían de esta industria. Los campesinos se levantaban a las 4:00 o 5:00 horas para ir a trabajar a las haciendas, como tendederos, empacadores, raspadores, bodegueros y muchos otros”, expresó.

Sin embargo, reconoció que este trabajo aún es redituable para él y espera poder seguir urdiendo hamacas muchos años más.

(Enrique Sabido Araujo)

Llevará alegría al público

HUNUCMÁ, Yucatán.Los preparativos para la coronación de la reina del Carnaval LGBT+ del municipio de Hunucmá se encuentran listos.

La soberana Frida Sofía I comentó que tanto la comparsa como los trajes están listos, por lo que sólo falta esperar hasta este sábado 1 de marzo para su coronación oficial que se realizará en la explanada de San Pool.

“Aunque fui electa para ser reina de la comunidad LGBT+ de este municipio, en días recientes hemos intensificado los ensayos, porque queremos que este Carnaval sea el más alegre y colorido, por eso estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo y sabemos que tenemos una gran responsabilidad, que es trasmitir felicidad de una manera sana y pacífica, ya que las esta celebración en para divertirnos al máximo, pero en orden”, expresó.

Por último, la reina comentó: “Esperamos que la noche de la coronación, la gente se divierta y disfruten de este espectáculo que estamos preparando con mucha de dedicación y amor para todos y todas. Hagamos juntos de este Carnaval 2025 una experiencia inolvidable”.

Frida Sofía I junto a su comparsa están listas.
(José Luis López Quintal)
Ahora las elabora con nylon y algodón. (Enrique Sabido Araujo)
Llegarán invitados especiales como Liz Vega, Galilea Montijo, Brandon Peniche y grupos musicales como Junior Klan, entre otros. (POR ESTO!)

Sinanché

Afinan detalles previos al Carnaval

Las comparsas de los reyes prometen no defraudar con el espectáculo Circo de los Sueños

SINANCHÉ, Yucatán.- La comparsa de Isaí I y Gretty I, del Carnaval de Sinanché 2025, está afinando los últimos detalles para estas fiestas, en donde la temática será alusiva al circo, lo que promete un espectáculo muy diferente a lo que se ha hecho años atrás.

Los soberanos de la alegría dijeron sentirse orgullosos y ofrecieron dar todo en esta festividad que dará comienzo la tarde del sábado, al realizarse el paseo de carros alegóricos de todas las escuelas y academias de baile, todo bajo el tema Circo de los Sueños.

Este año la temática tomó un rumbo distinto, muy diferente a lo que años atrás solía llevarse a cabo, pero se aclaró que el brillo y las lentejuelas no faltarán en los trajes y decorativos del Carnaval. La finalidad de salir de lo tradicional ha causado grandes expectativas en la audiencia, que aún no sabe con precisión cómo lucirán los grupos y bailables con el tema del circo.

Al caer la tarde, más de 20 jóvenes se reúnen en la terraza del Palacio Municipal junto al coreógrafo Limberth Puc, quien se ha encargado de montar cada paso de los bailes que tendrá el espectáculo, cuidando que en los movimientos no falten el sabor y la sensualidad. El fin de semana pasado, la comparsa de los soberanos Isaí I

y Gretty I, junto a los de la Casa de la Cultura, adultos mayores e infantiles, marcaron un antes y un después de lo que era el comienzo de los carnavales. El convite y la filmación de un clip llenaron de emoción a la ciudadanía que se reunió para atestiguar este importante evento cultural.

Los integrantes de la comparsa mencionaron con gran alegría que están dando todo lo mejor: “Estamos muy contentos, ya casi es el Carnaval. Estamos dando todo de nosotros. Cada día estamos avanzando más y prometemos que vamos a dar el doble. Es un evento muy bonito que estamos preparando para el pueblo y esperemos que se disfrute”.

La fiesta del dios Momo comenzará el sábado por la tarde, y en estos últimos 2 días que quedan para los preparativos, las comparsas estarán afinando los últimos detalles para debutar en un Circo de los Sueños

De acuerdo con el programa, para el domingo 2 de marzo se realizará un concurso de disfraces infantiles, cuya inscripción se realizará a la hora del evento, y se tendrá un premio de 3 mil pesos para el primer lugar, y mil 500 para el segundo. Al terminar, se tendrán el show de Megamusic, que se presenta como la nueva era disco

El lunes 3 de marzo, habrá noche de disfraces y presentación de

Una gran cantidad de personas disfrutó del primer encuentro.

La población está a la expectativa del show que ofrecerán los soberanos a partir del sábado próximo.

comparsas, así como concurso de disfraces en el que se premiará la originalidad y la creatividad. Los premios serán iguales al concurso anterior, pero para el tercer lugar

habrá un regalo sorpresa. Después, la música y el baile estarán a cargo de Carlos, el prisionero del amor, y su teclado.

La tarde del marte se presentará

Inauguran

SINANCHÉ, Yucatán.- Fue inaugurado el torneo de softbol varonil en donde siete equipos locales buscarán durante mes y medio el primer lugar. América Sosa, directora de Deportes municipal, informó que los partidos se realizarán tres veces a la semana.

Este evento surgió para ayudar a que los pescadores, durante la temporada de veda del mero, estén activos físicamente, y superó las expectativas de los organizadores, pues además de los hombres de

Dejan basura a un costado de la iglesia

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- A raíz de una visita que realizaron alumnos de un jardín de niños al mercado municipal se desató una polémica en redes sociales, pues los pequeños criticaron que hubiera tambos de basura a la entrada de ese lugar.

Tras este llamado de atención, personal de Salud e Imagen municipal retiró los tambos y en su

lugar se colocó un adorno, pero no se instalaron por ningún lado los botes recolectores.

La gente del pueblo, al no encontrar dónde depositar sus desperdicios, optó por la solución más fácil: tirarlos en la acera de enfrente, a un costado de la iglesia, lo que afea el recinto y se convierte en un problema de salud pública. Los feligreses, al acudir a misa,

se toparon con las bolsas de basura al lado de la parroquia.

Tanto el mercado como el recinto religioso están sobre la misma calle 17 de Suma, por lo que la historia de la mala imagen se mantuvo, a pesar de las exigencias de los niños, y por ello se hizo un llamado a las autoridades para que den solución a este problema. (Santos Pool)

mar, se sumaron muchos más para alegrar las noches a las familias que acudan al campo deportivo Santiago Pimienta Rodríguez

Hace años se realizaban estas actividades, pero poco a poco se fueron abandonando. Ahora que se retomaron, la respuesta fue positiva por parte de deportistas de todas las edades que formaron sus equipos.

Tras la inauguración del torneo se entregó una pelota a cada equipo y se hizo el sorteo para el primer partido, en el que se enfrentaron el

la Casa de la Cultura y se dará lectura al testamento de Juan Carnaval, con lo que concluirán estas fiestas en donde no faltará la alegría. (Isaí Dzul)

club Gallístico y el Venados de Yobaín, quedando con marcador de 17-7 a favor del segundo.

Otro objetivo que tiene este evento deportivo es impulsar la economía local, pues se dará oportunidad a emprendedores para comercializar sus productos.

“Vamos a apoyar a las emprendedoras para que acudan a vender, las vamos a turnar para que todas puedan aprovechar este evento”, dijo América Sosa.

Como retiraron los botes de enfrente, la gente optó por lo más fácil.

torneo de softbol

Alijos causan brote de mosquitos

Pequeñas embarcaciones abandonadas funcionan como lugar de reproducción de zancudos

CHABIHAU, Yobaín.- Los alijos que se encuentran abandonados en los alrededores del puerto de abrigo se han estado llenando de agua por las lluvias, lo que ha provocado brotes de mosquitos en la comunidad. Varios pescadores señalaron que muchos hombres de mar suelen dejar abandonadas estas pequeñas embarcaciones sin que se les de mantenimiento para evitar la proliferación de estos insectos que son transmisores de enfermedades.

Después del inicio de la veda del mero y otras especies, cerca del 80 por ciento de los hombres del mar abandonaron por completo sus embarcaciones, debido a ello y con la presencia constante de lluvias, han llenado de agua estos botes, lo que ha propiciado un ambiente ideal para la proliferación de zancudos.

Los marineros comentaron que todo el tiempo se encuentran alijos que están hacia arriba y rebosando de agua, sin que los propietarios hagan algo para evitar que estos botes se vuelvan lugares de reproducción de estos insectos.

“Hay muchas embarcaciones que se quedan descuidadas, sus dueños no hacen nada para cuidarlas y es ahí donde crece el mosco y por eso está aumentando su presencia en el lugar ”, expresaron marineros.

Los hombres de mar aseguraron que ninguna persona externa suele tocar estas herramientas de trabajo,

Recibirán visita del arzobispo

TEPAKÁN, Yucatán.- Hoy por la tarde se espera la llegada de Gustavo Rodríguez Vega arzobispo de Yucatán, que estará realizando una de sus visitas pastorales a la comunidad católica de Tepakán, por lo tanto, se ha convocado a los feligreses a recibirlo con los brazos abiertos

Mientras se espera la visita de este líder religioso, los encargados de la grey católica de la zona, han comenzado a pasar la voz en relación al motivo de la visita del arzobispo y sus objetivos, además los coordinadores de grupos apostólicos han terminado con los preparativos para recibir a monseñor Gustavo Rodríguez Vega. A su llegada se reunirá con los coordinadores de estos grupos y posteriormente se oficiará una misa de acción de gracias, a la cual se ha invitado toda la comunidad para participar en este especial encuentro. En la actualidad la iglesia de San

Hombres de mar piden que las autoridades correspondientes solucionen este problema. (POR ESTO!)

ya que se podría malinterpretar la situación o se puede hacer daño a la estructura al momento de voltearla para derramar el líquido que se encuentra acumulado en su interior. Desde que empezó el período de vedas, los pescadores dejaron sus materiales y sus embarcaciones y no han vuelto a ver las condiciones en las que se encuentran.

Quienes habitan en el puerto de abrigo afi rmaron que el personal de Salud tiene abandonado el lugar, pues nunca se les ha visto realizar campañas para descacharrizar o abatizar con el propósito de prevenir la proliferación de enfermedades, también aseguraron que es necesario que tomen medidas con respecto a estas pequeñas

embarcaciones que todo el tiempo se encuentran afuera del lugar de trabajo acumulando líquido.

Los hombres del mar piden al resto de sus colegas atender esa problemática que se encuentra afectando el puerto de abrigo, además de la intervención de las autoridades de Salud para ofrecer una solución. (Isaí Dzul)

A su llegada se reunirá con coordinadores de los grupos apostólicos de la comunidad. (POR ESTO!)

Antonio de Tepakán se encuentra bajo el cuidado pastoral del sacerdote Martín Cisneros, párroco titular de San Miguel de Temax, quien la administra bajo la congregación de Misioneros de Guadalupe, un grupo que ha estado presente en la Arquidiócesis de Yucatán desde hace algunos años. “La visita pastoral es un deber de todo obispo, su objetivo es recorrer sus diócesis, vigilar el rebaño,

acompañarlo y exhortalo a continuar en su obra de peregrinar en la tierra. Esta acción se debe realizar por los menos una vez cada cinco años, con el objetivo de continuar nutriendo la obra de la iglesia en las distintas parroquias, capillas, apostolados, casas de oración, conventos y misiones”, se informó por medio de un comunicado oficial.

La parroquia está dedicada a

San Antonio de Padua, pero se conserva una especial devoción a la Virgen de la Candelaria, que tuvo este mes su novenario y tendrá su fiesta el mes de abril.

Durante la vista del arzobispo, las imágenes de los patronos serán colocados en el altar para presidir los eventos religiosos que se llevarán a cabo el día de hoy.

(José Iván Borges Castillo)

CACALCHÉN, Yucatán.Inauguraron un centro de asesoría para la preparatoria abierta en el municipio, que tiene como objetivo ofrecer un curso para estudiantes de esta modalidad educativa.

El inicio de este curso de la preparatoria abierta se realizó en medio de una gran ceremonia que contó con la presencia de los alumnos inscritos, maestros docentes y autoridades municipales.

Una de las alumnas comentó: “Estamos ante una de los esfuerzos educativos más importantes de este año, que es tener en nuestra comunidad una preparatoria abierta para todos aquellos que no pudimos en su momento estudiarla. Veo que hay una buena participación por parte de adultos que se han sumado para estudiar este nivel, es evidente ese interés por tener esta preparación, qué bueno que se ha implantado este centro de asesoría”.

La comunidad estudiantil que se ha matriculado en este curso, también estuvo presente en la ceremonia, que se llevó a cabo en el domo del Palacio Municipal. Para recibir más información, se les exhorta a los interesados a acudir al departamento de la Comuna. (José Iván Borges Castillo)

La ceremonia se efectuó en el domo del Palacio.

Tekal de Venegas

Preparan celebración mariana

El arzobispo Gustavo Rodríguez Vega presidirá una serie de festejos en honor a la Candelaria

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- La parroquia anunció una celebración extraordinaria en honor a la Virgen de la Candelaria, por lo cual será bajada de su altar esta noche, ya que para mañana se espera la llegada en visita pastoral del arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega.

Esta conmemoración será única, ya que la imagen tras ser retirada de su altar permanecerá en uno especial hasta el domingo 2 de marzo para presidir el segundo aniversario de las devociones de cada día 2 de mes.

Por parte de la parroquia se prepara un itinerario especial para la visita del prelado, así como de las celebraciones en torno al dicho aniversario.

Las visitas pastorales se realizan en ciertos períodos, especialmente se hacen por lo menos una vez durante el mandato o periodo episcopal de un obispo.

Integrantes del consejo parroquial dieron a conocer algunos detalles de estos acontecimientos que ocurrirán en los próximos días.

“En visita pastoral tendremos la presencia en la iglesia de San

Pedro Apóstol a nuestro arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega. Será un encuentro importante con todos los que formamos parte de la comunidad, ya que se espera la presencia de representantes de diferentes sectores”, expresó el párroco Martín Cisneros.

Es importante que nos encontremos con nuestro Pastor y que el pueblo peregrine lleno de esperanza”.

MARTÍN CISNEROS PÁRROCO

“Es importante que todos vengamos a encontrarnos con nuestro Pastor y que el pueblo peregrine lleno de esperanza”, añadió el sacerdote.

Las autoridades parroquiales indicaron que por esta importante visita se adelantará la bajada de Nuestra Señora de Candelaria, que se había programado en la mañana del domingo próximo.

Durante la ceremonia se volverá a entonar el célebre canto titulado las cinco letras de María

Sobre la visita pastoral se ha señalado que el arzobispo de Yucatán tendrá un encuentro con todos los que integran los diferentes grupos apostólicos que ofrecen sus servicios en la Iglesia.

Monseñor Rodríguez Vega oficiará una misa de acción de gracias a las 18:00 horas en el templo de San Pedro Apóstol y para lo cual se ha convocado a toda la comunidad para acompañar al prelado.

La Virgen estará en publica veneración todo el sábado, y se tiene programado el rezo del santo rosario por la noche.

Esta devoción mensual fue promovida ampliamente por el párro- co anterior Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe.

Durante los cuatro años de estancia de administración, estos sacerdotes misioneros han dejado una huella en la devoción local con su promoción mariana.

El domingo 2 de marzo, en el segundo aniversario de la devoción mensual, en remembranza a

la pasada festividad de la Candelaria, se rezará el rosario solemne y posteriormente será oficiada una misa de acción de gracias. Una vez concluida la ceremonia

eucarística se procederá a la subida de la milagrosa imagen de la Virgen de Candelaria a su altar, dando concluida esta celebración en su

honor.
(José Iván Borges Castillo)
El prelado tiene programado sostener una reunión con los distintos grupos apostólicos. (POR ESTO!) Esta devoción mensual fue impulsada por los misioneros de Guadalupe.
La imagen estará fuera de su nicho hasta el domingo. (POR ESTO!)
Se tendrá un fin de semana de fervor hacia la Madre de Jesucristo.

Acanceh

Regresan triunfantes a la localidad

Los

Ciervitos participan en la Tercera Copa de Atletismo Infantil Tekax

ACANCEH, Yucatán.- Con tres medallas, dos de plata y una de bronce, regresaron a esta localidad los integrantes del club Ciervitos, luego de haber participado en la Tercera Copa de Atletismo Tekax Pueblo Mágico 2025.

De acuerdo con Pedro Pool, presidente del club de atletismo infantil Ciervitos de Acanceh, en días pasados se llevó acabo la Tercera Copa de Atletismo Tekax Pueblo Mágico 2025, donde algunos niños de esta localidad participaron muy activamente.

“Felicidades a nuestros integrantes por su destacada participación. Fue una gran experiencia con grades clubes y amigos para seguir mejorando, de igual manera estamos muy agradecidos con las familias de estos pequeños y con los padres que siempre están dispuestos a apoyarlos en cada competencia programada, vamos a seguir preparándonos para nuestros próximos eventos”, señaló el presidente del club en Acanceh.

Indicó que durante la participación de este club, en la competencia de Tekax, lograron ganar tres medallas, dos de plata y una de bronce, logrando alcanzar la niña Eyli las primeras en 50 y 100 metros; mientras que Elías, obtuvo la última en la de 300. Finalmente, el presidente del

grupo Ciervitos, recordó que desde hace años que el Club de Atletismo Infantil realiza la tradicional carrera en la localidad, donde participan cientos de niños desde los 3 hasta los 15 años de edad, estando en diferentes ramas y categorías.

regresaron a la localidad, de las cuales dos eran de plata y una de bronce.

Dijo que dicha carrera se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril, evento donde participan niños locales y provenientes de otras ciudades y estados, donde también acuden las amas de casa que se pueden ganar atractivos premios. También recordó que los niños del club entrenan frecuentemente en la localidad y han participado en torneos de diferentes puntos de la entidad como Tekax, Progreso, Umán y la ciudad de Mérida, competencias donde han logrado obtener muy buenos resultados.

(Carlos Chan Toloza)

Portaron disfraces de animalitos, payasos, muñecas, entre otros.

Eyli sobresalió en la carrera de 50 y 150 metros, mientras que Elías

Desfilan en la Fantasía Africana

ACANCEH, Yucatán.- Cientos de alumnos del jardín de niños Jose fi na Ramos del Río llevaron a cabo su desfile carnavalesco, recorriendo las principales calles del poblado.

Este año, el Carnaval de la escuela llevó por nombre Fantasía Africana , donde los niños portaron disfraces de leones y panteras, así como otros animalitos de la selva y un sin fi n de atuendos más.

Los pequeños alumnos, por-

Realizan campaña de esterilización

ACANCEH, Yucatán.- Más de 30 perros y gatos fueron esterilizados esta mañana en la localidad, demostrado los dueños su compromiso con el cuidado de sus animales.

La campaña de esterilización canina y felina se llevó ayer en la mañana en las instalaciones del gimnasio municipal, donde se dieron cita numerosas perso-

nas que llevaban a sus mascotas como perros y gatos. De acuerdo con las autoridades de Salud municipal, para esta campaña llegaron cirujanos veterinarios que se hicieron cargo de la esterilización de los animalitos

Dijeron que afortunadamente todo salió bien y admiró el gran interés de los ciudadanos que inscribieron a sus gatos y

perros, y sobre todo la gran responsabilidad que demostraron llevándolos a esterilizar.

Los ciudadanos mencionaron el gran apoyo que esta campaña gratuita fue para la población, sobre todo por los altos costos que representa una cirugía y el gran impacto que esto afecta a la economía de la misma gente. (Carlos Chan Toloza)

tando diferentes disfraces, se reunieron enfrente del Palacio Municipal. Hubo disfrazados de payasos, animalitos , soldados, pinochos, muñecas y héroes de las series de televisión, y junto con sus padres se enfilaron para comenzar con el desfile.

Los chiquitines disfrazados caminaron sobre la calle 22 hasta llegar a la 23, donde siguieron y doblaron en la 20 hasta la 21 y de ahí se enfilaron hasta la 24, donde dieron

vuelta para la vía 25. Finalmente, doblaron para dirigirse hasta las instalaciones del jardín de niños Josefina Ramos del Río , donde los pequeños estudiantes participaron en diferentes bailables. Este desfile carnavalesco no forma parte de las carnestolendas del pueblo, aunque esta actividad la realizan cada año en coordinación con maestros, padres de familia y alumnos. (Carlos Chan Toloza)

ganó en la de 300. (Carlos Chan)
Comenzó por la mañana y culminó el mismo día en la tarde. (C. Chan)
MEDALLAS

Regidores abandonan sus partidos

Un grupo de seis servidores públicos se pasan a las fi las de Morena de manera sorpresiva

Este hecho se dio a conocer mediante un comunicado que salió al momento del cierre de las celebraciones del dios Momo. (POR ESTO!)

SEYÉ, Yucatán.- En un hecho inédito y que generó discusiones entre la población, un grupo de seis regidores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron anteayer su desincorporación a sus fi las y su nueva afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con lo que ahora esta organización política tiene mayoría en el cabildo del municipio de Seyé.

A través de un comunicado que se emitió el martes, se indicó que existió un desacuerdo con la actual presidenta municipal, Wendy

Cauich, al asegurar que no se escucharon sus voces ni opiniones, por lo que los servidores se sintieron excluidos de las decisiones que se tomaban en cuanto a la realización de obras públicas y la entrega de apoyo a los ciudadanos. Los regidores que anunciaron su desincorporación a sus partidos y su afiliación a Morena fueron Gabriel Humberto Uicab Bojórquez, quien es síndico municipal; Genny Marbella Pech Canté, Erik Alejandro Dzul Romero, Nimsi Estefani Santamaría Chuc, María de los Ángeles Pech Aké y Manuel Alberto Madera Leo. En el comunicado, los servi-

dores públicos expresaron: “Esta decisión fue orillada porque nuestra voz y nuestras propuestas que hacemos como integrantes del cabildo no son escuchadas ni mucho menos atendidas, nuestros constantes desacuerdos en el interior de la organización y la falta de respeto a nuestra investidura como regidores ya son intolerables”. El aviso, que corrió como pólvora en la población, se presentó durante el último día del Carnaval del municipio, por lo que hasta el cierre de esta edición, la alcaldesa Wendy Cauich, no se ha pronunciado respecto a la desbandada de estos regidores, que

se suman a los que ya tenía Morena y que ahora son mayoría.

Mientras tanto, entre los habitantes de la población el tema del cambio de partido de regidores ha sido el común denominador durante las pláticas casuales, sin embargo, será hasta que se realicen las nuevas sesiones de cabildo cuando se observe un posible cambio en las decisiones o acuerdos que se tomen para las obras o programas que impacten en la localidad.

“Hasta ahora no hemos visto un cambio, pero veremos después qué pasa”, dijo Luis Pech, poblador.

(Enrique Chan)

Dan por finalizados los festejos del Carnaval

SEYÉ, Yucatán.- Con un último paseo que estuvo lleno de risas y muchas sorpresas para los pobladores, así como con una tardeada con dos grupos de la región, finalizaron los festejos del Carnaval 2025, que este año tuvo el tema Paraíso Tropical y que logró reunir a decenas de vecinos y amigos. Tras cuatro días consecutivos de actividades, entre las que se encontraron bailes populares, presentación de comparsas y paseos, anteanoche los reyes del Carnaval de la población aprovecharon su última oportunidad para salir en sus respectivos carros alegóricos y así cerrar con broche de oro los festejos de la carne.

De nueva cuenta, los reyes juveniles Anel I y Seúl I fueron los protagonistas del derrotero, ya

que ellos encabezaron los carros alegóricos, seguidos de los soberanos de la tercera edad Pablo I y Gloria I , así como los monarcas infantiles Ivana I y Liam I

La música, la batucada e inclusive algunos fuegos artificiales amenizaron el último paseo de la batalla de flores, la cual partió desde la Secundaria Técnica No. 34, pasando por la avenida principal, hasta el Centro, donde ya los esperaba la gente.

Al ser el último día de los festejos al dios Momo, decenas de vecinos aprovecharon para disfrazarse en familia, por lo que en varios puntos del parque principal se observó a niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos con diferentes vestuarios que generaron risas y asombro entre los pobladores. (Enrique Chan)

bienestar de menores

TAHMEK, Yucatán.- El Lugar del abrazo fuerte fue sede de la jornada de capacitación a los sistemas de protección de niñas, niños y adolescentes de varios municipios que conforman la zona Centro del estado, en un evento organizado por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Este encuentro se llevó a cabo en coordinación con el DIF local con el objetivo de fomentar el bienestar y la disciplina en niños, niñas y adolescentes.

Durante el encuentro se realizaron diversas actividades lúdicas y terapéuticas diseñadas para promover la disciplina y el bienestar emocional de los participantes.

La capacitación contó con la participación de personal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del estado de Yucatán, el cual marcó la pauta y la agenda de los temas que se abordaron durante esta productiva sesión de trabajo.

Estuvieron presentes durante la sesión representantes de los sistemas del DIF de los municipios de Tahmek, Sanahcat, Homún, Yaxcabá, Sotuta, Huhí y Xocchel, entre otros. (Enrique Chan)

Fueron cuatro días de diversión, bailes y comparsas. (POR ESTO!)

Valladolid

Honrarán trayectoria de mayista

VALLADOLID, Yucatán.- Mañana viernes, en un evento que promete ser memorable, se llevará a cabo una sesión en esta ciudad para la entrega del prestigioso reconocimiento Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín al distinguido maestro Pedro Pablo Chuc Pech.

La ceremonia tendrá lugar al mediodía en el emblemático Teatro José María Iturralde y Traconis, ubicado en la calle 42, esquina con 42 y 44, No. 203B, en la colonia Centro

Este reconocimiento, que honra la trayectoria y contribuciones excepcionales en personajes yucatecos, será entregado por primera vez fuera del Congreso del Estado en Mérida, marcando un hecho significativo en la historia de este galardón.

La elección de Valladolid como sede de este evento resalta la importancia de descentralizar y acercar estos actos solemnes a diferentes comunidades del estado, permitiendo así una mayor participación y reconocimiento local.

El maestro Pedro Pablo Chuc Pech, conocido por su dedicación y compromiso con la educación y defensoría de la cultura maya, ha sido una figura inspiradora para muchos en la región.

El reconocimiento se entregará por primera vez fuera de Mérida, para descentralizar este tipo de eventos.

Su labor incansable y su pasión por la enseñanza han dejado una huella imborrable en generaciones de estudiantes, convirtiéndolo en un merecido receptor de este reconocimiento.

La comunidad de Valladolid se prepara para recibir a invitados especiales, autoridades educativas y público en general que se darán cita para celebrar este acontecimiento.

La ceremonia no sólo será un

Fortalecen educación ambiental

VALLADOLID, Yucatán.- En un significativo paso hacia el fortalecimiento de la educación ambiental y el desarrollo sostenible, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 firmó un convenio de colaboración con la Asociación Promotora del Ambiente Sustentable A.C.

De acuerdo con información proporcionada, este acuerdo busca potenciar la vinculación entre ambas instituciones para llevar a cabo una serie de actividades académicas y prácticas que enriquecerán la formación de los estudiantes.

La firma permitirá la realización de visitas para prácticas de observación y estudio, así como la organización de pláticas, conferencias, talleres, y actividades de investigación, desarrollo científico y tecnológico.

Dichas acciones están orientadas a propiciar el máximo desarrollo institucional y académico de

homenaje al maestro Chuc Pech, sino también una oportunidad para destacar la relevancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.

Este evento también refuerza el compromiso de las autorida-

des por reconocer y valorar el esfuerzo de aquellos que dedican su vida a la enseñanza, y subraya la importancia de seguir promoviendo la excelencia educativa en todo el estado de Yucatán.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El CBTA No. 87 firmó un convenio de colaboración con una asociación promotora del patrimonio natural.

los estudiantes del CBTA No. 87. En la ceremonia de firma estuvieron presentes destacados representantes del plantel, incluyendo César Vinicio Díaz Aguilar, director del CBTA No. 87; Carlos Javier Oy Cemé, subdirector académico; Darwin Dionisio Santoyo Aguilar, subdirector administrativo; Jessica Mariana Nic Cupul, jefa del Departamento de Vinculación. Por parte de la Asociación Pro-

motora del Ambiente Sustentable

A.C., asistió su presidente, Joaquín Asterio Aguilar Chan. Como parte de las actividades del día, el Ing. Joaquín Aguilar impartió una enriquecedora plática titulada Cenotes Urbanos de Valladolid La conferencia, dirigida a los estudiantes de cuarto y sexto semestre de la carrera de Desarrollo Comunitario y sexto semestre A de la carrera de Administración, se lle-

vó a cabo en el auditorio del plantel y destacó la importancia de los cenotes en la región y su conservación como parte del patrimonio natural. Al concluir la plática, el director del plantel expresó su agradecimiento al Ing. Aguilar por su valiosa contribución y le entregó un reconocimiento en nombre de toda la comunidad educativa del CBTA No. 87.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Novelo Martín

Protestarán contra una reforma

VALLADOLID, Yucatán.- Maestros del Oriente del estado se preparan para efectuar mañana una marcha de protesta, uniéndose así al llamado de movilización nacional en contra de las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Trascendió que la manifestación es parte de un esfuerzo coordinado para expresar el descontento generalizado por estas reformas. La concentración está programada para llevarse a cabo a partir de las 7:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, un lugar emblemático que ha sido testigo de numerosas manifestaciones a lo largo de la historia.

Los organizadores han subrayado la importancia de que esta lucha tenga un respaldo nacional y una dirección clara, enfatizando que la unidad es crucial para lograr un impacto significativo.

En los días previos a la marcha, dijeron haber llevado a cabo reuniones informativas en las escuelas de la región. Durante estas sesiones, se explicó a los docentes la magnitud de las reformas propuestas y cómo estas podrían afectar no solo a los trabajadores activos, sino también a los jubilados y pensionados que dependen de los servicios del Issste.

Maestros se manifestarán en los bajos del Palacio.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Dan impulso a vivienda digna

La ciudad de Zací se suma al programa federal, el cual busca reducir el rezago habitacional

La iniciativa busca atender una necesidad inmediata y también fomentar un desarrollo sostenible y equitativo en la región. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de miles de familias yucatecas, se llevó a cabo la fi rma del convenio Vivienda para el Bienestar 2025 , el cual incluyó a este municipio.

La iniciativa tiene como objetivo proporcionar hogares dignos a las familias que más lo necesitan.

Tras la firma del convenio se destacó que representa un gran paso hacia la reducción del rezago habitacional en la región.

Se informó que gracias a la

colaboración entre los gobiernos federal y estatal, se planea la construcción de 20 mil hogares en Yucatán y un buen porcentaje estarán en la Sultana del Oriente Las autoridades indicaron que este ambicioso proyecto busca no sólo proporcionar un techo seguro, sino también mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Durante el evento, Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), subrayó la relevancia de esta iniciativa.

Gastronomía local conquista Florida

VALLADOLID, Yucatán.- La riqueza culinaria de la Sultana del Oriente brilló en Orlando, Florida, durante la presentación del libro Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán.

El evento realizado ante numeroso público en el Consulado de México, destacó la historia y tradición gastronómica de esta ciudad, consolidando su reputación como destino culinario de primer nivel. En la presentación participaron Ignacio Nacho Urquiza, fotógrafo del libro, y Jordy Abraham Martínez, fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid.

El chef Ricardo Muñoz Zurita y el cronista Carlos Cosgaya Medina se unieron de forma remota, subrayando la importancia de la cocina vallisoletana en la identidad cultural de Yucatán y su proyección internacional.

Autoridades consulares resaltaron el papel de la gastronomía como un lazo entre México y sus comunidades en el extranjero.

El cónsul general, Juan Sabines Guerrero, enfatizó que el libro es un legado para las futuras generaciones y un motivo de orgullo para los mexicanos, reafirmando el compromiso de la cancillería con la promoción de la cultura y tradiciones mexicanas.

Nacho Urquiza compartió su experiencia al fotografiar los platillos vallisoletanos, buscando transmitir no sólo sus colores y texturas, sino también las emociones y la pasión detrás de cada creación.

Jordy Abraham, por su parte, destacó el potencial de la gastronomía como motor turístico y cultural, resaltando el libro como una herramienta para impulsar a Valladolid como destino gastronómico. La presentación del libro en Orlando marca un hito en la promoción de la cocina de Valladolid a nivel internacional. Se espera que esta iniciativa atraiga a más visitantes y genere un crecimiento económico y turístico sostenible.

(Víctor Ku Ay)

“El derecho a la vivienda no debe ser un privilegio, sino una realidad para todos”, afirmó .

La funcionaria destacó el compromiso del gobierno para hacer de este derecho una realidad tangible para miles de yucatecos.

La firma del convenio Vivienda para el Bienestar marca un hecho significativo en los esfuerzos por garantizar que cada familia en Yucatán tenga acceso a un hogar digno.

Este proyecto no sólo busca atender la necesidad inmediata de vivienda, sino también fomentar

un desarrollo urbano sostenible y equitativo en la región.

Con la participación de diversos actores gubernamentales y el respaldo de las autoridades locales, se espera que este convenio sea un modelo a seguir en otras regiones del país.

La colaboración entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para asegurar el éxito de iniciativas como esta, que buscan cerrar la brecha habitacional y ofrecer un mejor futuro a las familias.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se puede hallar llantas, bolsas con desperdicios y hasta lavadoras.

Inundan tramo carretero con todo tipo de basura

VALLADOLID, Yucatán.- Al Oriente de la ciudad, un tramo de 500 metros a las afueras de la colonia San Francisco, se ha convertido en un basurero clandestino.

En el sitio se puede hallar todo tipo de desperdicios como llantas, lavadoras, bolsas negras con restos de comida, entre otros residuos.

La zona está ubicada rumbo a la carretera que lleva a Tixhualactún y es paso diario de motociclistas, ciclistas y automovilistas.

Choca con un poste y se fuga

VALLADOLID,

Yucatán.- El conductor de un vehículo compacto particular perdió el control del volante, se impactó contra un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad CFE y se dio a la fuga. Tras recibir el reporte, en poco tiempo llegaron al lugar, agentes de la Policía Municipal que de inmediato abanderaron el sitio para evitar algún otro accidentes, mientras que otros uniformados tomaron conocimiento del caso. El accidente se registró en la calle 58 entre 45 y 43-A del barrio de Bacalar cuando por razones desconocidas el conductor perdió el control de la unida de lujo y terminó proyectándose contra el poste de la paraestatal, el cual quedó ligeramente inclinado.

Tras el accidente el responsable abandonó el vehículo sin que nadie sepa mayores datos del conductor y si presentó alguna lesión.

Sin embargo, entre los vecinos no faltaron los comentarios que presuntamente el guiador podría haber estado bajo los influjos de las bebidas alcohólicas y por eso decidió darse a la fuga.

Luego de realizar el respectivo peritaje, los agentes municipales solicitaron la presencia de una grúa particular para poder trasladar la camioneta al depósito de vehículos accidentados.

El propietario de la camioneta podrá acudir a reclamarla con la documentación respectiva, aunque previamente deberá pagar los daños ocasionados a la CFE y a las vías de comunicación.

Todo el frente de la unidad quedó destruido.

De acuerdo con personas que viven cerca, los que arrojan desperdicios ahí no viven por el rumbo y por lo general lo hacen en la noche para que nadie los vea. Ante esa situación hicieron un llamado a las autoridades para que se incremente la vigilancia y se castigue con multas aquellos que sean sorprendidos arrojando basura en ese tramo, donde el olor es insoportable y abundan los zopilotes.

(Nicolás Ku Dávila)

Se desconocen los motivos que causaron el incidente.

(Víctor Ku Ay)

Crean espacios seguros para peques

El preescolar indígena U Ne’ek Saamal inaugura el proyecto Ko´one´ex Baaxal Lapis

CHEMAX, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar los espacios educativos y de recreación para los niños, la escuela preescolar indígena U Ne’ek Saamal, situada en la cabecera municipal, fue el escenario de la inauguración del proyecto Ko´one´ex Baaxal Lapis (Lugares Amigables para la Primera Infancia).

Esta iniciativa, que busca transformar y rehabilitar los espacios de juego y aprendizaje, fue oficialmente inaugurada gracias a la colaboración entre las fundaciones Femsa y Enseña por México.

El proyecto Ko´one´ex Baaxal tiene como objetivo principal crear entornos seguros, innovadores y adecuados para el desarrollo integral de las niñas y niños en esta etapa crucial de su infancia.

La importancia de contar con espacios adecuados para el aprendizaje y el juego es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los pequeños, y esta propuesta representa un avance significativo en esa dirección.

La comunidad escolar de U Ne’ek Saamal jugó un papel crucial en la selección de los espacios que serían transformados. El resultado es un entorno donde los niños pueden aprender y desarrollar sus habilidades de manera segura y divertida, fomentando así una formación integral y enriquecedora.

Durante el acto inaugural, el director de Educación, en representación del alcalde Ricardo Balan Chi, subrayó la importancia de la enseñanza y la inversión en la infancia. Felicitó a la comunidad por su esfuerzo y dedicación en la realización

Mejorarán seguridad vial con reglamento

CHEMAX, Yucatán.- La Dirección de Policía y Tránsito municipal ha anunciado que a partir del lunes 3 de marzo se implementarán medidas estrictas para garantizar el cumplimiento de los reglamentos de viabilidad, especialmente en lo que respecta a la circulación en sentido contrario. Esta decisión busca mejorar la seguridad vial y fomentar un ambiente de convivencia más seguro para todos los habitantes.

Trascendió que, en las semanas previas a la implementación de estas medidas, las autoridades llevaron a cabo una serie de exhortos dirigidos a los propietarios de vehículos que circulan en sentido contrario por calles de una sola viabilidad.

Estos exhortos, que comenzaron el pasado 30 de enero, han sido parte de una campaña de concienciación que busca educar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

La Dirección de Policía y

Tránsito ha expresado su agradecimiento a aquellos conductores que han mostrado responsabilidad y compromiso al acatar las nuevas disposiciones, ya que esto ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, ya que su cooperación ha contribuido significativamente a mejorar la seguridad.

El cumplimiento de estos reglamentos no sólo busca reducir accidentes, sino también promover una cultura de respeto y civismo entre los habitantes del municipio. Las autoridades locales están convencidas de que con la colaboración de todos se puede lograr un entorno más seguro y ordenado. En este contexto, se hace un llamado a toda la población para que continúe apoyando estas medidas. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando en favor de la seguridad de todos los ciudadanos, y agradecieron de antemano la comprensión y cooperación de la comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

de este proyecto, destacando que la pedagogía es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.

La apertura representa un paso importante hacia la mejora de la educación y la calidad de vida de los niños en Chemax. Este tipo de ini-

ciativas no sólo mejoran la infraestructura de la formación, sino que también fortalecen el tejido social al involucrar a la comunidad en la creación de espacios que beneficien a las futuras generaciones. (Alfredo Osorio Aguilar)

Los partidos serán los fines de semana a partir de las 13:00 horas.

Liga Municipal de Beisbol Jaguar apertura con éxito

CHEMAX, Yucatán.- Se llevó acabó la inauguración de la Liga Municipal de Beisbol Jaguar, en la que diversos equipos de buen nivel amateur participaron. Las autoridades municipales estuvieron a cargo el primer lanzamiento de apertura. En el juego de exhibición, el equipo A se impuso al conjunto B con un marcador de 15 carreras a 9. El pitcher ganador en este encuentro fue Lucio Balam Herrera.

De acuerdo a las autoridades locales, este torneo tiene como objetivo fomentar el beisbol con el objetivo de brindar la oportunidad de foguearse a las nuevas generaciones; además de brindarle un rato de entretenimiento a las familias de Chemax. Los partidos se realizarán en el campo Pedro Díaz los fines de semana a partir de las 13:00 horas; la entrada es gratis.

(Nicolás Ku Dávila)

ESPITA, Yucatán.- Habitantes de esta cabecera municipal recibieron materiales para el Taller de Urdido de Hamacas.

Los materiales entregados, que incluyen hilos y bastidores, serán fundamentales para que las 20 alumnas aprendan a urdir. De esta manera, las integrantes podrán elaborar su primera hamaca, venderla y obtener un ingreso económico que contribuya en los gastos del hogar.

Las mujeres tienen la fi rme convicción de lograr el objetivo y esperan que el municipio siga pensando en las personas más necesitadas, ya que aseguraron que la economía de sus hogares requiere de la contribución de las esposas. En este sentido, se informó que este taller busca preservar una valiosa técnica artesanal y al mismo tiempo generar oportunidades de autoempleo.

Los encargados resaltaron que se trata de “fortalecer el Patrimonio Cultural y las oportunidades económicas en esta comunidad”.

Esta es una iniciativa promovida por el ayuntamiento a través de la Dirección de Espectáculos.

(Nicolás Ku Dávila)

Entregan materiales para el urdido de hamacas.

Tzucacab

La actividad se realizó desde temprano en las instalaciones del jardín de niños. Hubo

participación por parte de los padres para caracterizar a sus hijos.

Clausura kínder proyectos de arte

Alumnos de la Vicente Guerrero interpretaron bailes tradicionales y distintos géneros musicales

TZUCACAB, Yucatá n.Con la presentación de diferentes bailes tradicionales y conociendo diferentes gé neros del sector artístico, se cerró el proyecto de danza y gé nero musical en el jardín de niños Vicente Guerrero del municipio. La actividad se realizó desde temprano en el plantel, donde los niñ os, en compañ í a de sus maestras, bailaron, cantaron e

interactuaron con el público como parte del proyecto. El maestro de expresión artí stica, Jimmy Angulo, platicó que el proyecto aporta de una manera integral a los alumnos, ya que, además de bailar e identificar diferentes gé neros musicales, aprendieron acerca de las distintas representaciones creativas, dado a que el proyecto se realizó como parte de la curio-

sidad en conocer diferentes estilos de canciones y las danzas tradicionales que forman parte de la Repú blica Mexicana. El maestro mencionó que de igual manera realizó una interpretación con su teclado, que fue acompañada de los movimientos corporales de los pequeñ os, en compañ í a de sus maestros. De esta manera, bailaron y disfrutaron del cierre de la materia.

Llevan a cabo encuentro de bandas de guerra y escoltas

TEKAX, Yucatán.- La escuela Cbtis 193 de Tekax fue sede del VI Encuentro Cívico Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Dgeti. Se contó con la participación de los planteles Cbtis No. 80 del municipio de Motul, Cbtis No.95, Cbtis No.120 y Cetis No.112 de Mérida, y el Cetis No.19 de Ticul.

Durante este evento, los jóvenes estudiantes del subsistema de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti) brindaron una muestra de su disciplina, orgullo nacional y amor por los símbolos patrios.

Este encuentro tuvo como objetivo promover la participación de los estudiantes de cada institución en una escolta y banda de guerra, ampliando la cultura cívica y respeto a nuestros símbolos patrios y de esta manera impulsar el fortalecimiento de nuestras raíces y el país.

La ceremonia inaugural de este encuentro de escoltas y

bandas de guerra se realizó en las instalaciones del Cbtis 193 de este municipio, contando con la presencia de autoridades educativas, docentes y alumnos. Asimismo, también se rindió el respectivo homenaje a la bandera para minutos después iniciar con esta demostración

de las escoltas y bandas de guerra participantes.

Por su parte el director de este plantel, René Peraza agradeció a todos los alumnos por sus destacadas participaciones así como a los docentes, directivos y personal que hicieron posible este evento.

(Jaime Tun)

Explicó que existe un trabajo en equipo y buena participació n por parte de padres de familia, quienes no dudaron en sumarse a la actividad y apoyar a los hijos a caracterizarse para disfrutar de la clausura que despertó sus sentidos y llenó de emoció n a los niñ os. Antes de finalizar, explicó que este tipo de actividades traen mucho beneficios para el desarrollo

de los niñ os que forman parte del preescolar, porque ademá s de estar de una manera activa, participan y con ello se llevan nuevos conocimientos y experiencias en esta etapa educativa. Por lo que señ aló que el proyecto no se habría logrado sin la buena respuesta de los padres de familia y docentes que forman parte del preescolar. (Gaspar Ruiz)

Agricultores resienten la llegada de los cítricos de otros estados.

Baja el precio del limón persa en Oxkutzcab

OXKUTZCAB, Yucatán.Agricultores señalaron que en esta temporada del año los precios del limón bajan, pero esperan que esto cambie en las siguientes semanas.

El precio de la compra del limón persa sin semilla en la central de abastos de Oxkutzcab ha tenido ciertas variantes en estos últimos días. Al principio tuvo un costo de 300 pesos la caja de 18 kilos, pero conforme fueron avanzando las horas, bajó hasta en 250. Muchos agricultores de limón de la región señalaron a los coyotes, que presuntamente traen productos de segunda, provenientes

de otras entidades de la República, lo que ocasiona el descenso del cítrico en el mercado local. Los más de 4 mil productores de este municipio están resintiendo dicha introducción, pues tienen que disminuir el precio de venta. Asimismo, se hizo un breve recorrido por la central de abastos y se pudo observar una variación de precios en otros productos. La naranja dulce, o china, se registró en un rango de costos de 120 a 150 pesos la caja, mientras que la mandarina roja grande y la toronja se vendían de 80 a 100.

buena
La sede de la exhibición fue la escuela Cbtis 193 de Tekax. (J. Tun)
(Jaime Tun)

Abandonan cultura y lengua maya

A las generaciones recientes de yucatecos les da pena hablar el idioma de sus antepasados

PETO, Yucatán.- Especialistas en la cultura local, así como pobladores de la comunidad, consideraron que la cultura maya, la cual incluye la lengua que hablaban los ancestros, es algo que debe rescatarse, pues a pesar de que se promueven actividades que presuntamente ensalzan esta sabiduría, en realidad poco hacen para evitar que desaparezca.

El señor Miguel Zozaya consideró a este respecto que la maya se debe hablar sin sentir pena, pues incluso los extranjeros la han aprendido y la hablan en los pueblos con la gente local, pero en la región, muchas personas sienten vergüenza de hacerlo, principalmente los jóvenes de generaciones recientes, cuando deberían sentir orgullo por hablar la lengua materna.

Precisamente, hace unos días se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna, y varias actividades se llevaron a cabo en Yucatán, principalmente en los municipios, pero una constante fue que pocos eventos en realidad se realizaron en maya, de acuerdo con lo que comentaron muchas personas.

Bernardo Caamal Itzá, mayahablante de nacimiento, ingeniero agrónomo y quien ha destacado en medios de comunicación, comentó que la realidad es que la cultura maya está en abandono, ya que

Las costumbres ancestrales son muy valoradas en lo público, pero en la realidad están desapareciendo.

actualmente menos niños hablan esta lengua, y la práctica de esta sabiduría cada vez se occidentaliza y se vende al mejor postor. Añadió que hoy todo es negocio y tiene que ser rentable, pero la realidad es que se observa la ago-

PETO, Yucatán.- Habitantes de esta localidad comentaron que hace falta educación vial entre la población, debido a que son constantes las violaciones al reglamento de tránsito, principalmente por motociclistas a quienes pareciera no importarles su propia seguridad.

Todos los días se observa a motos circulando con exceso de velocidad, conductores de estos vehículos sin usar el casco protector, o bien, menores de edad al mando, lo cual ha generado constantes accidentes.

Estas infracciones no se ven nada más en las colonias, sino también en las calles del Centro, por lo que se hace urgente no sólo la aplicación del reglamento, sino también una mayor educación vial para todos los pobladores.

Sobre lo anterior, el subdelegado de la delegación 03 de la Comisión Nacional de Emergencias, Isauro Hoil Pat, en su oportunidad indicó que es importante la educación vial, y se debe aplicar

el reglamento correspondiente, pues se ha observado muchas veces que conductores no respetan los señalamientos en las calles, y muchos conducen con exceso de velocidad dentro de la población, poniendo en riesgo su seguridad así como la de los peatones.

(Valerio Chan)

nía de una lengua y una cultura que aún sobrevive en la gente de mayor edad en las comunidades del territorio maya peninsular.

Agregó que el diagnóstico territorial no es muy halagador. Aunque abunden conceptos que

aparentan mostrar su acompañamiento al maya, como la Riviera Maya, hoteles o programas de los tres niveles del gobierno, en la práctica no se reflejan en la promoción de nuestra cultura.

(Valerio Chan)

Por suerte, este percance no dejó lesionados, sólo daños materiales.

Sufren con la heladez

PETO, Yucatán.- El amanecer de ayer registró una temperatura de 14 grados, por lo que muchas personas sufrieron con la heladez que podría repetirse hoy y mañana, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos. Amas de casa, trabajadores en general y estudiantes que iniciaron sus actividades desde temprana hora, tuvieron que usar suéteres, chamarras y bufandas para protegerse de los efectos de las bajas temperaturas. Este clima frío ya había sido anunciado desde días previos por las autoridades, por lo que la gente había tomado las precauciones necesarias. Sin embargo, a lo largo del día el Sol ayudó a que los termómetros subieran y se tuvo una agradable sensación de hasta 34 grados. Para hoy, se esperan condiciones similares en las temperaturas, al igual que mañana, pero con menor intensidad, por lo que se pide a las personas mantener los suéteres a la mano para evitar enfermedades respiratorias.

Madres de familia como Cinthia Mena, comentaron que hay que abrigar bien a los niños al llevarlos a la escuela, para evitar precisamente los males respiratorios.

(Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Por no respetar una señal de alto en la colonia Tres Cruces, el conductor de una camioneta ocasionó un aparatoso accidente de tránsito.

Fue el cruce de las calles 31 y 18 de esa zona donde se dio el percance. Todo ocurrió porque José P., de 20 años, quien manejaba una camioneta Ranger con placas YR0463C, al llegar a la intersección de la calle 18 con 31 no respetó el alto e invadió la preferencia.

Fue de esa forma que chocó a Jonathan M., de 25 años, quien circulaba en su moto con paso libre. Por el golpe, cayó aparatosamente al pavimento. Tras el reporte de los vecinos, llegaron paramédicos que revisaron al joven y por suerte no tuvo más que golpes leves. Ante agentes policiacos se pusieron de acuerdo para el pago de los daños, y los vecinos indicaron que ahí ocurren choques a cada rato.

(Gaspar Ruiz)

Aparecieron otra vez los chales y los suéteres.

Apicultores tienen respiro económico

Reportan un alza en el precio del kilogramo de la miel; pasó de 23 a 31 pesos en el Oriente

TIZIMÍN, Yucatán.- Apicultores de la región logran recuperarse de la mala racha del año pasado gracias al alza del precio de la miel, que pasó de 23 a 31 pesos por kilogramo, y se espera que entre abril y mayo supere dicha cifra ya que la producción del dulce ha sido buena en la zona Oriente, informó Javier Efraín Cuxim Canul, responsable de la planta de captación U´cabi Bojón S. C. de R. L. Actualmente, el costo de la miel en Tizimín se encuentra en 31 pesos por kilogramo, mientras que en Espita se ofrece a 30 pesos, lo que ha brindado un respiro a los productores de la región. Hasta hace un mes, el precio rondaba por debajo de los 25 pesos. Cuxim Canul explicó que la situación es favorable para un posible incremento en los precios, ya que se espera que en abril o mayo el costo supere los 31 pesos que actualmente se pagan en la mayoría de los centros de acopio de Tizimín.

RECUPERACIÓN

2024

fue un año crítico para la apicultura, pero este 2025 todo mejoró.

Destacó que las buenas lluvias y las condiciones climáticas actuales son ideales para la apicultura, aunque no se alcanzó la cosecha del año pasado debido a una plaga de trips que afectó la fl oración de las plantas, causando que se secaran rápidamente. Sin embargo, la miel proveniente de la floración de palma de huano salvó la temporada. La floración del huano es exclusiva de la zona Oriente de Yucatán,

donde abunda este tipo de palma.

Varios apicultores han logrado hasta dos o tres cosechas en lo que va de la temporada. La miel que proviene de ella es apreciada por su excelente sabor, aroma y buen contenido de humedad. Aunque se cristaliza, es muy valorada en

Estados Unidos debido a su sabor, aroma y color ámbar claro, lo que la convierte en un producto muy demandado en ese país.

Por otro lado, el mercado europeo prefiere la miel de monte alto, que también se produce en esta región debido a la preservación de zonas no deforestadas. Este dulce se destaca por su aroma, color y la floración de árboles maderables, como el jabín, el chacá, el dzidzilché y el tzalam, cuyas floraciones comienzan en marzo y se extienden hasta mayo.

condiciones climáticas sigan siendo favorables y que los precios continúen al alza, lo que contribuirá a la recuperación de los apicultores que, desde la pandemia, vieron una caída drástica en el precio de la miel.

Cuxim Canul espera que las

(Efraín Valencia)
Productores comentaron que se espera que entre abril y mayo se supere la cifra actual de la melaza y todo vaya viento en popa. (POR ESTO!)
Habían sufrido por el bajo costo del dulce y las plagas como el trips (POR ESTO!)

Reconocen su amplia trayectoria

Lemuel Ku Eb es nombrado Futbolista Distinguido y recibirá el galardón correspondiente este sábado

TIZIMÍN, Yucatán.- El futbolista Lemuel Ku Eb será homenajeado el próximo 1 de marzo de marzo y se le designará Futbolista Distinguido, en el marco de la inauguración de la Copa Reyes Peninsular 2025, a las 19:00 horas en el campo La Aviación, reconociendo de esta forma su amplia trayectoria en la participación y promoción de este deporte en la ciudad.

“La Copa Reyes se complace en presentar a uno de los íconos de nuestro futbol tizimileño que jugó en la época dorada del Oriente del estado, poniendo en alto nuestro balompié. Es grato presentar al señor Lemuel Ku Eb, conocido como El Ku Eb”. dio a conocer la organización de la copa.

De acuerdo con lo que se informó, sus inicios en el futbol fueron a muy temprana edad, ya que en sus tiempos no había torneos infantiles ni juveniles, así que cuando alguien quería participar en campeonatos tenía que ser en segunda fuerza libre.

Lemuel Ku pudo incursionar en equipos de segunda fuerza logrando títulos de goleo con el equipo Real Unión de la Liga de Huhí y de la Liga Franciscana de Izamal. Asimismo, incursionó y obtuvo campeonatos con el equipo Gallos Rojos de Tizimín.

Su vida dio un giro en el futbol a los 28 años de edad, pues al sufrir lesiones en un accidente de tránsito no pudo volver a jugar este deporte, iniciando su carrera en el arbitraje. Sus inicios en esta área se dieron con el colegio Maya de la colonia Francisco I. Madero de Mérida, sancionando partidos en

diferentes ligas de la ciudad y del estado, entre ellas la de Samahil, Tixkokob, Tecoh.

En la capital, pitó encuentros en las colonias Chuburná, Francisco I. Madero, Pacabtún, Bojórquez, Francisco de Montejo , Fraccionamiento del Parque, entre otras. Posteriormente, incursionó en el Oriente y la costa del estado, sancionando partidos de las ligas de Valladolid, Sotuta, Yaxcabá, Tizimín, Espita, y en el vecino estado en Kantunilkín, Quintana Roo.

Fue presidente del Colegio

Tres Reyes de Tizimín por aproximadamente 10 años, y es árbitro de torneos estatales afiliado a la Asociación de Futbol del Estado de Yucatán desde hace 30 años.

Su carrera la forjó en el arbitraje, pero también gozaba de una gran técnica individual muy depurada y dentro del terreno de juego hacia la diferencia con esa visión de campo y ese olfato de gol.

Sin duda, en los últimos años en Tizimín promovió el deporte organizando un sin fín de torneos, principalmente apoyando el futbol femenil, y siempre buscando el crecimiento de los árbitros en el Oriente del estado.

Ante esta larga y productiva carrera, de una vida dedicada al deporte de las patadas, se le hará entrega este 1 de marzo de su merecido reconocimiento como Futbolista Distinguido en el marco de la inauguración de la Copa Reyes Peninsular 2025. Se espera una gran asistencia para esta importante ceremonia que se realizará a las 19:00 horas en el campo La Aviación. (Efraín Valencia)

Su extensa carrera la inició pateando el balón, y posteriormente se dedicó a sancionar partidos.

Toma protesta nueva directiva

TIZIMÍN; Yucatán.- Ayer se realizó la toma de compromiso al nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad, siendo reelecto Ricardo Humberto Martín Segura como presidente. En este evento estuvieron presentes autoridades municipales, estatales, y el presidente de este organismo en Mérida. Tras realizarse los honores a la bandera, el presidente de la Canaco de Mérida, Enrique Molina Casares, exhortó a los integrantes

Entregan material deportivo al Conalep

TIZIMÍN, Yucatán.- Para fortalecer el programa Aliados por la Vida se entregó material deportivo en el plantel Conalep, lo cual busca impulsar el deporte entre los jóvenes y que así adopten un estilo de vida saludable y libre de sustancias nocivas para su salud. El coordinador deportivo de los planteles, Roberto Osorio Puerto, acompañado del director Jorge

de la nueva dirección a dar los mejor de sí, para luego tomar la protesta a todos ellos.

Al hacer uso de la palabra, el presidente reelecto de esta delegación Tizimín, Martín Segura, comentó: “Hoy no sólo tomamos compromiso, sino que se marca el deber con el desarrollo económico y social de la región. El año pasado hubo cambios en los trabajos, mucha dedicación y se logró actualizar la base de datos de los afiliados, consolidados con

reuniones mensuales, capacitación y sumando también juntas con autoridades, tanto municipales como de seguridad pública, para dar paso a nuevas iniciativas como la red empresarial”.

La nueva directiva quedó conformada por el presidente Ricardo Martín Segura, como secretaria, Guadalupe Marroquín Mena, y como tesorero Carlos Darío Aguilar. Asimismo, se tomó compromiso a consejeros y vocales.

Ricardo Martín Segura seguirá al frente de la Canaco en esta ciudad. Con este equipamiento, los estudiantes podrán armar más

Gabriel Pérez Kan, encabezó la entrega de balones para la práctica de basquetbol, futbol y voleibol. El coordinador dio a conocer que esta actividad es para fortalecer el programa Aliados por la Vida que promueve el Gobierno del Estado y que busca que entre los diferentes planteles se organicen retas y se realicen actividades deportivas, tanto a nivel interno,

como estatal y nacional.

Se pretende que los jóvenes se alejen de las dogas y de las malas compañías, y que sobresalgan desarrollando sus talentos como el canto, el baile moderno, banda de guerra, folclore y ajedrez, entre otras disciplinas que se estarán promoviendo en los cinco planteles que tiene el Conalep en el estado.

(Efraín Valencia)

Triunfa en el arte de hablar en público

Zulmy Llanes Xiu, alumna del CBTA 14 obtiene el primer lugar en concurso de oratoria estatal

TIZIMÍN, Yucatán.- Zulmy

Llanes Xiu, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14, obtuvo el primer lugar en un concurso de oratoria realizado en la ciudad de Mérida, esto luego de participar y competir con varias escuelas del estado de Yucatán; la Dirección de la escuela y maestros se mostraron orgullosos por este valioso logro. La joven Zulmy Llanes triunfó como ganadora en la V Jornada Nacional de Oratoria en la ciudad de Mérida, este evento educativo fue organizado por el

Movimiento Antorchista de manera simultánea en todo el país, varias escuelas compitieron y cada una de ellas seleccionó al mejor alumno en esta disciplina, que en esta ocasión fue Zulmy Llanes Xiu la digna representante del CBTA No. 14.

Tras competir en varias etapas, fi nalmente se hizo acreedora al primer lugar que de manera automática le dio el pase para participar en la XXI Espartaqueada Nacional Cultural que se realizará en la ciudad de Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril del 2025,

Todo el personal está orgulloso de Zulmy, y como ella varios compiten en distintos eventos cada año y se llevan importantes lugares; en esta ocasión fue el primero, pero sin importar el puesto que obtuviera lo que importa es la preparación”.

DIRECTOR DEL CBTA 14

Galardonan a carriola temática de El pulpo de los teclados

TIZIMÍN, Yucatán.- Una carriola decorada con la temática El pulpo de los teclados fue la ganadora del concurso realizado en el marco del inicio del Carnaval en Tizimín, ganando dinero en efectivo; participaron ocho pequeños.

Fueron muchas carriolas las decoradas, pero sólo algunos se animaron a inscribirse para concursar: Carlos Aranda Burgos (2 años) con la temática La granja de Carlitos , basada en los dibujos animados La Granja de Zenón ; Gustavo Simá Chanché (1 año) con El coso taurino y las tradiciones que ahí se viven ; Marjorie Guadalupe Sánchez Santos con el tema La abejita chiquitita ;la pequeña María Julia Avilés Muñoz con el tema La Sirenita en el fondo del mar ; Rogelio Alexander Chan Mendoza (1 año) ins-

piró la decoración de su carriola en El pulpo de los teclados , conocido músico de cumbia; Sofía Alejandra Medrano Dzul con el tema El pavo real ; y Kenia Vic- toria Burgos Ávila con La granja de Kenia y la vaquita

Todos los participantes junto con sus padres pusieron su mejor esfuerzo para la decoración de sus carriolas temáticas.

Los puntos a califi car fueron la creatividad, el material empleado que debía ser reciclado, que el carrito no fuera eléctrico y que la edad de los niños no pasara de los cinco años.

Los jueces fueron el maestro Miguel Duarte Caro y la docente

Selene Pat Herrera, quienes decidieron otorgar el segundo lugar, con 289 puntos, a la carriola del pequeño Gustavo Simá; y el primer puesto, con 293 puntos,

al carrito del pequeño Rogelio Alexander Chan Mendoza. Cabe mencionar que los dos primeros lugares recibieron premios en efectivo de parte de las autoridades municipales, reconociendo el gran esfuerzo que hicieron en el derrotero que inició con un paseo que salió desde la cancha de La Valencia , tomando la calle 52 hasta la 53 para luego llegar a la arteria 50 con 51 en la explanada del exconvento.

Este evento fue organizado por la Dirección de Arte y Cultura, desde luego iniciando con los más pequeños de los hogares tizimileños; en esta ocasión los reyes infantiles Ana Sofía y Rodrigo pusieron el toque de sabor y alegría siendo los encargados de encabezar el derrotero que llegó hasta el parque principal.

(Carlos Euán)

donde seguramente desempeñará un gran papel.

Es importante mencionar que los participantes en este concurso de oratoria fueron de categoría libre, por lo que participaron estudiantes, amas de casa, obreros y activistas del Movimiento Antorchista.

Por su parte, el director del plantel, Sergio Enrique Peniche Bautista, dio a conocer: “Todo el personal está orgulloso de Zulmy, y como ella varios compiten en distintos eventos cada año y se llevan importantes lugares; en esta ocasión fue el primero,

pero sin importar el puesto que obtuviera lo significativo es la preparación que se les da a los jóvenes para vencer sus miedos y llegar a tener seguridad en sí mismos, esto es gracias a la preparación que ofrecen los maestros todos los días en las aulas. Los alumnos siempre son preparados para todos los ámbitos de la vida actual, y es por ello que se les forja de manera profesional tanto académicamente como para el campo laborar al finalizar sus estudios”.

(Carlos Euán)

Ganar el certamen, que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, le dio el pase para participar en la XXI Espartaqueada Nacional Cultural en Tecomatlán, Puebla. (POR ESTO!)
La familia de Rogelio Alexander Chan Mendoza fue muy creativa.

Perros representan un riesgo

Persisten los accidentes causados por los canes callejeros en varias colonias de Tizimín

Motociclistas, ciclistas y peatones se ven amenazados por la jauría que ronda en la Santa Rosa de Lima sobre la vía 54 entre 63 y 65.

TIZIMÍN, Yucatán.- La presencia de perros callejeros en casi todas las colonias de la ciudad representa un gran riesgo y amenaza para motociclistas, ciclistas y peatones, quienes todos los días tienen que lidiar con estos animales y con el temor de que en algún momento sean atacados. En varias ocasiones, el POR ESTO! ha dado a conocer casos en donde los perros callejeros son responsables de varios accidentes de tránsito en los cuales nunca aparecen

los propietarios, y los daños y lesiones ocasionados terminan sin ser cubiertos.

“Lo más triste del caso es que cuando la situación es al revés, es decir, alguien atropella un perro o lo lesiona con su vehículo, rápidamente aparecen los supuestos dueños. Piden justicia en redes sociales y buscan sacar solamente algún beneficio económico de la situación”, expresaron pobladores.

Casos de este tipo se ha pedido a la autoridad, por parte de la ciudadanía, que sean to-

mados en cuenta y se aplique una sanción a los dueños de perros que no les den la atención adecuada, pero sobre todo a los que dejen andar en las calles con toda libertad ocasionando accidentes por doquier.

Como se ha mencionado, escenas con perros callejeros se viven todos los días en la ciudad, tal y como ocurrió recientemente en la colonia Santa Rosa de Lima sobre la calle 54 entre 63 y 65, en donde una jauría corretea a quienes pasan por esa cuadra, y en varias ocasiones han estado

a punto de causar un accidente y de atacar a las personas.

“Estos perros sí cuentan con dueños de aquí mismo, pero no hacen nada por mantenerlos en el interior de su propiedad”, señalaron vecinos.

El último caso de accidente causado por un perro callejero fue en esta misma colonia en donde el afectado fue un motociclista y resultó lesionado, pero al no quedarse el animal e ingresar a una casa, nadie se hizo responsable.

(Carlos Euán)

Siguen arrojando desechos al aire libre

TIZIMÍN, Yucatán. -La basura sigue siendo una de las problemáticas que sigue afectando al municipio, pues aún existen personas que arrojan desechos en calles céntricas sin que nadie les aplique una sanción; desde residuos sólidos hasta animales muertos, creando un basurero al aire libre. Leonor López dio a conocer que la falta de conciencia de varias personas se hace evidente debido a que no miden el daño que hacen a la naturaleza y más a las personas que habitan cerca de estos tiraderos. La 44, mejor conocido como el cambio del ferrocarril, es un sitio que costó mucho tiempo y esfuerzo a los trabajadores de la limpieza llevar a cabo el saneamiento de este sitio; sin embargo, sobre esta vía la gente sigue arrojando sus animales muertos, restos de tripas, plumas de pollos, y por si fuera poco también han convertido la parte profunda de este lugar en un basurero al aire libre sin que

Colocan topes en arterias

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante el gran número de vehículos que circulan a exceso de velocidad, sobre todo motocicletas, y por los frecuentes accidentes de tránsito que se registran en varios puntos de la ciudad, la Policía Municipal, en coordinación con el Departamento de Servicios Públicos Municipales, trabajan en la colaboración de nuevos topes para obligar a conductores a andar con mayor precaución. En esta ocasión fue en la calle 68 con 37 de la colonia Santa María, donde tras varios reportes de los habitantes decidieron colocar un tope que reduzca la velocidad de los conductores.

ninguna autoridad les aplique un castigo para que no vuelvan a incurrir en esta reprochable práctica.

López explicó que cada vez que pasa en el lugar al menos hay algún animal putrefacto. Dijo que es una calle céntrica donde no debería estar ocurriendo estas malas prácticas, pues se supone que debe haber vigilancia, pero nadie se percata quién está arrojando la basura en este lugar. Por ejemplo, que los restos de pollos como tripas y plumas ha de ser de algún comercio cercano, mientras que los desechos deben ser de algún vecino que no paga el servicio y se le facilita tirarlos en la vía pública.

“Ojalá las autoridades municipales se tomen la molestia de vigilar quien está incurriendo en estas prácticas y se le aplique un buen castigo; cuando menos se le pida que recoge los desechos y se le sancione con una buena multa”, finalizó.

(Carlos Euán)

Para ello, se abanderó con conos el área para primeramente hacer la mitad del tope y al día siguiente el otro y de esta manera no perjudicar el tránsito. Por su parte, la Policía Municipal mencionó que estas medidas son en beneficio de la ciudadanía, pues los reportes son tomados en cuenta y analizados para ver si es factible la instalación de topes en dichos puntos. Asimismo, señaló que existen al menos 50 solicitudes pendientes, pero no todas pueden ser concedidas, ya que un tope, por muy sencillo que sea, cambia por completo el flujo vehicular de toda una calle, por lo que toman en cuenta varias cosas para que sea un beneficio en lugar de algo perjudicial.

(Carlos Euán)

Aunque el cambio del ferrocarril fue saneado, el problema continúa.

Península

Llegan primeros recales de sargazo

Manchas de la talofita impactan los litorales de Solidaridad, aunque en cantidades menores

CANCÚN.- La Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo anticipa una temporada intensa de recale para este 2025, con una acumulación proyectada de hasta 25 mil toneladas en las costas del estado, especialmente en la zona sur y en puntos de alta concentración. Por ello, inició el reporte diario sobre el arribo de la macroalga en la zona. De acuerdo con datos del primer monitoreo, las primeras manchas ya impactan los litorales de Solidaridad, aunque en cantidades menores. Se espera que, conforme llegue y avance la primavera, la llegada de la macroalga se intensifique.

Se anticipa una temporada intensa, con hasta 25 mil toneladas proyectadas en las costas de Q. Roo

Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo, refirió que la actual temporada de arribo estará alcanzando su pico en pleno verano, entre los meses de mayo y agosto, y se prevé mayor afectación para la zona de Mahahual, Cozumel en la costa este, las playas de Tulum, y la zona sur de Punta Nizuc, Cancún; así como la parte norte de Puerto Morelos.

A pesar de estas predicciones, en los últimos dos años las corrientes marinas han favorecido a Quintana Roo al desviar el sargazo hacia el norte, afectando principalmente a islas del Caribe como Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, por lo que espera que este patrón se repita en el presente, aunque con una posible mayor presencia en costas mexicanas, subrayó Esteban Amaro. El recale de sargazo es un fenómeno natural agravado por el cambio climático, influenciado por el calentamiento de las aguas superficiales y el aumento de nutrientes

en los océanos provenientes de los ríos de África y América del Norte. La combinación de estos factores, junto con la alta radiación solar en el trópico, fomentan el crecimiento exponencial de esta macroalga.

Nuevo Estudio

Desde 2011, los arribazones masivos de sargazo han perturbado los ecosistemas marinos y las comunidades costeras en el Atlántico tropical.

Un estudio reciente, publicado en Communications Earth & Environment, destaca un elemento clave detrás de este fenómeno: un evento extremo de la Oscilación del Atlánti-

co Norte (NAO) en 2009-2010.

Un cambio ecológico en 2010

El estudio demuestra que este evento climático excepcional alteró las corrientes oceánicas, transportando el sargazo desde el giro subtropical del Atlántico Norte hacia el Atlántico tropical. Este cambio marcó un verdadero punto de inflexión ecológico, explicando la presencia masiva de sargazo en esta región desde 2011. Contrario a la creencia popular, este estudio confirma que las proliferaciones de sargazo no son causadas directamente por los aportes de

nutrientes de los ríos (Amazonas, Orinoco, Misisipi, Níger u otros) ni por el polvo del Sahara. En cambio, el sargazo obtiene la mayor parte de sus nutrientes gracias a la mezcla vertical estacional de las aguas tropicales, que trae elementos esenciales desde las profundidades oceánicas, de acuerdo con lo publicado.

Varios factores permiten las proliferaciones

Condiciones favorables en el Atlántico tropical (temperatura, luz solar, nutrientes disponibles). La permanencia del sargazo bajo la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) durante el invierno, lo

que asegura su supervivencia y proliferación en el año siguiente. El transporte por las corrientes oceánicas, que dispersa las algas hacia el Caribe, África Occidental y el Golfo de México.

¿Cuál es la relación con el cambio climático?

Aunque este estudio identifica el evento NAO de 2009-2010 como el desencadenante, también plantea preguntas sobre el impacto del cambio climático. El aumento de las temperaturas oceánicas podría modificar la dinámica del sargazo e influir en su distribución futura. (Elisa Rodríguez)

La policía estatal se apostó en la calle de paso para mantener orden en el proceso. Por orden de los dueños, todas las viviendas serían demolidas para limpiar el lugar.

Expulsan de sus casas a 150 familias

La persona a quien compraron sus lotes murió, y sus herederos promovieron el desalojo del terreno

sus

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Cerca de 150 familias fueron desalojadas de un terreno de seis mil metros cuadrados ubicado en el poblado de Imí I; los afectados explicaron que habían pagado por esos predios hace varios años tras llegar a un acuerdo con el propietario, sin embargo, nunca les dio un documento que ampare la compraventa y hace cuatro años falleció, lo que aprovecharon los herederos para desconocer el trato y demandaron a los habitantes para recuperar las tierras.

Las 150 familias fueron sorprendidas por actuarios de Casa de Justicia, acompañados de policías estatales y empleados de mudanzas, quienes cercaron el terreno situado en la calle San Luis Potosí, entre Concordia y avenida Benito Juárez; los funcionarios, sin más, les dijeron que tenían que desalojar de inmediato el predio. Esto ocasionó un enfrentamiento verbal con algunos colonos, pero la situación no pasó a mayores, ya que el nuevo dueño del predio en disputa tenía una orden oficial para expulsar a la gente de ahí y derribar las humildes

El predio nos fue vendido por lotes desde hace varios años, sin embargo, cuando el dueño murió los herederos desconocieron el trato y demandaron a todas las familias para desalojar”.

HABITANTES DE IMÍ I AFECTADOS

viviendas hechas de madera. Ante el temor de ser arrestados por oponerse a este mandamiento judicial, los ciudadanos accedieron a sacar sus pertenencias, mientras los actuarios procedieron a delimitar el sector.

Los desalojados aclararon que el predio en litigio les fue vendido por lotes desde hace varios años; sin embargo, cuando falleció el propietario hace unos cuatro años, sus familiares desconocieron los tratos pactados e iniciaron el proceso de desalojo que les favoreció.

Frente a esta situación, los afectados advirtieron que inicia-

La llegada de las autoridades tomó por sorpresa a los residentes del predio que, aseguran, compraron.

rían un proceso legal por el delito de fraude, y acusaron, además, que el abogado que los defendía abandonó el caso sin dar explicaciones, deduciendo que fue “comprado” por su contraparte. Mientras realizaban los trabajos de recuperación del predio, maquinarias pesadas de construcción in-

gresaron para demoler las humildes viviendas, algunas construidas con bloques y ladrillos, ante la impotencia de las familias que no pudieron hacer nada para salvar sus hogares. Aunque se dijeron conscientes de que la nueva batalla que emprenderán podría llevar muchos años de lucha, afirmaron que no

cederán en la defensa de sus derechos, pues aun cuando la persona que les vendió está muerta y pareciera que tienen todo en contra, existen testigos de que pagaron por los lotes, aunque no revelaron la cantidad pactada con la persona con quien hicieron el trato. (Texto y fotos: Dismar Herrera)

La gente accedió a sacar
pertenencias de los inmuebles por temor a ser denunciada, sin embargo, muchos advirtieron que lucharán con todo hasta recuperar su hogar.

Deportes

Insostenible

Luego de la derrota (4-2) frente a los Xolos de Tijuana, se cumplen los deseos de la afición universitaria y los Pumas anuncian que Gustavo Lema deja la dirección técnica

46

El

54

,

un balance de 21 victorias, 15

y 18

Learner Tien termina con la aventura descolorida de Zverev en Acapulco Sin Barnes, Raptors sufre ante los Pacers de Indiana por un aplastante 111-91 Boxeo se acerca a LA 2028 luego del reconocimiento del COI a World Boxing

Página
estratega argentino dirigió
partidos como felino
con
empates
derrotas; Raúl Alpízar se encargará del equipo en lo que buscan al DT ideal.

Interinato en banquillo de Pumas

Raúl Alpízar, director de fuerzas básicas, estará al frente del conjunto, tras la salida de Gustavo Lema

MÉXICO.- Gustavo Lema al igual que su cuerpo técnico fueron despedidos de Pumas, luego de perder 4-2 ante los Xolos de Tijuana, en la jornada 9 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

Ante este escenario, el club inició un proceso para reformular al equipo. Mientras asignan a un nuevo director técnico, Raúl Alpízar estará al frente del conjunto.

Por medio de un comunicado oficial, el club Universidad Nacional explicó que su director de fuerzas básicas se encargará de los entrenamientos del primer equipo, por lo que asumirá el cargo que dejó el argentino.

Por otra parte, los del Pedregal explicaron que ya están en búsqueda de un nuevo técnico para concluir el Clausura 2025, así como sus compromisos en Concacaf.

“En este momento, se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico de Pumas, que afronte el resto del torneo Clausura 2025 en la Liga MX, así como el compromiso internacional en la actual

edición de la Copa de Campeones de la Concacaf“. En la carrera compiten dos con sangre auriazul, Jaime Lozano y Efraín Juárez, sin que hasta el momento se tenga un anuncio oficial.

Con el resultado del martes, Pumas hiló tres derrotas consecutivas (Pachuca, América y Xolos). Los malos resultados de los universitarios en el presente certamen, donde se colocan en el lugar 12 de

Acerca Endrick al Real Madrid a la final de la Copa del Rey

MADRID.- Jugando como reemplazo de Kylian Mbappé, el brasileño Endrick anotó un gol en la primera mitad y el Real Madrid doblegó 1-0 a la Real Sociedad en el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey.

El Madrid prescindió de Mbappé después de que al astro francés le extrajeron una muela y se vio obligado a perderse la práctica del martes. El galo había marcado seis goles en sus últimos cinco partidos.

Endrick definió con un exquisito toque de zurda a los 19 minutos. El atacante de 18 años culminó un contragolpe tras un pase en profundidad de Jude Bellingham.

“Ha aportado mucho”, valoró el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti. “No es fácil para un chico que juega tan poco marcar tanto. Tiene mucho acierto con la portería, es muy rápido, es muy potente. Todavía le falta manejar mejor el balón,

pero en el desmarque, en el tiro es un jugador espectacular”.

Hay que recordar que el martes, en la ida de la otra semifinal, el Barcelona y Atlético de Madrid empataron 4-4 en el feudo del conjunto azulgrana. Ambos par-

tidos de vuelta se jugarán en abril.

Hasta ahora, las rondas eliminatorias de la Copa del Rey se disputaron en un único partido a eliminación directa. La final se realizará en Sevilla el 26 de abril. (AP)

En penales, Empoli elimina a la Juve

TURÍN.- Empoli alcanzó las semifinales de la Copa Italia por primera vez en su historia, al eliminar sorprendentemente por penales a la Juventus, el monarca vigente.

Khéphren Thuram anotó un impresionante gol del empate por la Juventus, tras el primer tanto de Youssef Maleh, y el partido terminó 1-1.

Sin embargo, Dusan Vlaho-

vic falló desde los 11 pasos, al enviar el balón por encima del arco, y Kenan Yıldız vio cómo le detuvieron su disparo. Ello sentenció la eliminación de la Juve, 15 veces campeona de copa. Empoli convirtió todos sus penales y se enfrentará a Bologna en la semifinal a doble partido el próximo mes. Bologna venció a Atalanta hace tres semanas para llegar a las semifinales por

primera ocasión en 26 años. Esta eliminación llega para la Juve una semana después de haber caído en el playoff de la Champions League ante el PSV Eindhoven neerlandés, lo que agrava el mal mome nto del equipo.

La otra semifinal enfrenta al Inter de Milán contra su rival de la ciudad, el Milan (AP)

Se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico que afronte el resto del torneo Clausura 2025 y la actual edición de la Copa de Campeones de la Concacaf”

DEL CLUB

la tabla general, sumado a la más que evidente fracturada relación entre afición y Lema, fueron los principales motivos para que los altos mandos auriazules decidieran concluir el contrato del estratega

sudamericano, quien recientemente, en diciembre de 2024, fue renovado por cuatro temporadas más. Gustavo Lema abandona el Pedregal tras su llegada en 2023 con el proyecto de Antonio Mohamed al frente del equipo donde fungió como auxiliar técnico. No obstante, un año más tarde el Turco abandonó la institución para darle entrada a quien llevó al club a disputar dos series de cuartos de final consecutivas, ambas cayendo ante Cruz Azul y Rayados, respectivamente. (Agencias)

BREVES

Liverpool vence a Newcastle y acaricia título de la Premier

El Liverpool derrotó 2-0 al Newcastle en duelo de la Jornada 28 de la Premier League y despejó más su camino hacia el título en Inglaterra. Gol de Szoboszlai a pase de Luis Díaz al 11’, y otro más de Mac Allister a servicio de Mohamed Salah firmaron la victoria de los Reds ante su gente.

Manchester United resiste con diez para ganarle al Ipswich

El Manchester United sobrevivió a sus errores defensivos y a una inferioridad numérica (10) para derrotar 3-2 en Old Trafford al Ipswich, ayer en la 27ª jornada de la Premier League. Después de tres partidos ligueros seguidos sin ganar, los Red Devils por fin pudieron frenar esta mala racha.

Erling Haaland reaparece y da el triunfo al Manchester City

El Manchester City regresó a los puestos de acceso a la Liga de Campeones tras imponerse 0-1 al Tottenham, en un encuentro en el que volvió a quedar claro que el conjunto dirigido por Pep Guardiola es otro, radicalmente distinto, con la presencia del noruego Erling Haaland, quien anotó el gol de la victoria.

El siguiente compromiso de la UNAM será el sábado contra Chivas, en el estadio Olímpico (POR ESTO!)

Desilusión de Alexander Zverev

El alemán pasa desapercibido en México y cae en dos sets de 6-3 y 6-4 ante Learner

A sus 19 años, es el hombre más joven en vencer a un jugador del Top 3 desde 2022, y el estadounidense más precoz en hacerlo desde 2001.

ACAPULCO.- El mes pasado, Learner Tien hizo una gran carrera hasta la cuarta ronda del Abierto de Australia como jugador clasificado, derrotando al número 5 del ranking Daniil Medvedev en el camino para lograr su primera victoria ante un jugador del Top 5 en su carrera. Esta noche en Acapulco volvió a atacar. El californiano de 19 años ha vencido a otro jugador Top 5, esta vez Alexander Zverev, eliminando al alemán número 2 del ranking en sets seguidos en la segunda ronda

del evento ATP 500, 6-3, 6-4. Con esa victoria, Tien se convierte en el hombre más joven en vencer a un jugador Top 3 desde 2022, cuando Carlos Alcaraz, que en ese momento tenía 19 años, derrotó a Zverev, número 3 del ranking, en la final de Madrid. Más impresionante aún es que se convierte en el estadounidense más joven en vencer a un jugador del Top 3 desde 2001, cuando Andy Roddick, que tenía 18 años en ese momento, derrotó a Gustavo Kuerten, el número 1 del ran-

Con madurez Zarazúa afronta sus tropiezos

MÉRIDA, Yucatán.- La mexicana Renata Zarazúa, segunda mejor latinoamericana del ranking de la WTA, cree que ha podido crecer en su carrera como tenista profesional al reinventarse tras perder “mucho”. “Soy mejor, gracias a lo mucho que he perdido. En mi carrera he perdido demasiados partidos y por eso estoy donde estoy; caer tanto y levantarme me ha ayudado mucho a crecer”, aseguró la jugadora de 27 años, raqueta 69 del mundo.

Hace tiempo Zarazúa debió elegir entre tener una vida cómoda como protagonista en los torneos ‘challenger’, cuyos premios le iban a permitir vivir bien, o lanzarse al vacío al circuito de la WTA, una apuesta incierta.

Sin tantos apoyos armó una carrera con trabajo y en noviembre pasado llegó al lugar 51 de la lista mundial. “Tuve que escoger entre quedarme en los torneos menores, en los que iba a alimentar mi ego con victorias chiquitas o perder, perder y perder, para intentar ser

una ganadora entre las mejores. Yo me quedé con lo segundo”, señaló.

Apostar a las Grandes Ligas del tenis le ha dado satisfacciones a la mexicana, que ha dado pelea a las mejores del mundo, como la española Paula Badosa, undécima de la clasificación, a quien venció dos veces.

“Me siento cada vez más metida ahí, donde están las gigantes. Jugar contra figuras como Badosa o Aryna Sabalenka te hace ver lo que necesitas mejorar; tus debilidades y notar cuánto que me falta para acercarme a ellas”, afirmó.

Aunque suma más de 600 partidos en el circuito, Renata asume la filosofía de las aprendices, obsesionada con crecer a partir de los buenos golpes de las primeras del ránking, los cuales la hacen sufrir cuando las tiene enfrente.

“Tengo que mejorar todo, mi derecha, mi revés, mi saque, mis voleas. Trabajar en el servicio y en cómo asumo las primeras bolas son dos prioridades”, aseguró. (EFE)

king, en la tercera ronda del evento Masters 1000 en Canadá. Tien nació cuatro años después, en 2005. Con su sorprendente victoria del miércoles por la noche, Tien ahora está en los primeros cuartos de final ATP 500 de su carrera. Con su sorprendente victoria del miércoles por la noche, Tien ahora está en los primeros cuartos de final ATP 500 de su carrera.

Después de perder el primer set, parecía que Zverev podría luchar para volver a ganar en tres sets (como lo hizo en la ronda anterior

contra Matteo Arnaldi) después de construir una ventaja de 4-1 en el segundo set contra Tien, llegando incluso a empatar en el siguiente juego de servicio de su oponente.

Pero el zurdo estadounidense logró mantener el servicio para 2-4, recuperó el control para 3-4 y terminó ganando los últimos cinco juegos seguidos para cerrar el encuentro.

Al final del día, Tien fue demasiado sólido, terminando con un número casi parejo de ganadores y errores no forzados, 15 a 16. (Agencias)

Tsitsipas mantiene el paso en Dubái y pasa a cuartos

DUBÁI.- El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie y número 11 del ranking mundial, avanzó a los cuartos de final del torneo de tenis de Dubái tras imponerse al ruso Karen Khachanov por 7-6 (4), 2-6 y 6-4.

Esta fue la décima ocasión que ambos se enfrentaron, para un parcial actualizado de 9-1 a favor del tenista griego. Tsitsipas necesitó dos horas y

media para hacerse con el triunfo ante el actual número 24 del ránking mundial, un adversario a la altura que terminó por caer en set decisivo, al perder el servicio en el décimo juego. El griego se enfrentará en la siguiente ronda al italiano Matteo Berrettini (No. 30 ATP), quien se impuso al australiano Christopher O’Connell por 7-6 (2) y 6-2. (EFE)

Tien

BARÉIN.- Lando Norris fue el más rápido y el siete veces campeón Lewis Hamilton ocupó el 13er puesto dentro de la primera jornada de pretemporada de la Fórmula 1 que se vio afectada por un apagón. En una señal temprana que favorece la candidatura de Norris para destronar al campeón defensor Max Verstappen, el piloto de McLaren fue el más rápido con un tiempo de .157 segundos más rápido que el de George Russell de Mercedes Verstappen fue el tercero más rápido con su Red Bull. El nuevo compañero de equipo de Hamilton en Ferrari , Charles Leclerc, ocupó el cuarto lugar.

La sesión de la tarde se suspendió por poco más de una hora cuando una falla eléctrica dejó los garajes de la zona de pits en la oscuridad y desactivó las luces alrededor de la pista. Una hora del tiempo perdido se añadió al final del día. El día se dividió en dos sesiones, con diez pilotos en pista en cada una, y Hamilton fue el quinto más rápido en la mañana -cuando los tiempos fueron generalmente más lentos.

Andrea Kimi Antonelli, el sucesor de Hamilton en Mercedes, marcó el mejor tiempo de la jornada.

Antonelli lideró la clasificación entre los diez pilotos en pista en la sesión matutina de ayer. El novato italiano de 18 años también logró completar 78 vueltas, igualando la mayor cantidad en el circuito de Bahréin.

Liam Lawson, el neozelandés que tomó el asiento del mexicano Sergio Pérez en Red Bull, estuvo a .132 segundos del ritmo de Antonelli a pesar de un trompo. (AP)

El griego se impuso en dos parciales al ruso Karen Khachanov.
El de McLaren fue el más rápido con .157 segundos.

Tyrese Haliburton anotó 33 puntos y repartió 11 asistencias para ayudar a que los Pacers de Indiana arrollaran 111-91 a los Raptors de Toronto. Haliburton acertó 12 de 15 tiros de campo, incluyendo siete de nueve triples. Myles

Turner agregó 18 puntos y diez rebotes, mientras que Pascal Siakam sumó 15 tantos.

Immanuel Quickley anotó 18 unidades por Toronto. RJ Barrett y Jonathan Mogbo contribuyeron con 16 por cabeza.

Haliburton anotó 17 puntos en la primera mitad, para dar a

Indiana la ventaja de 51-41. Toronto jugó sin Scottie Barnes debido a una contusión en la cadera izquierda. Había actuado la noche del martes contra Boston. Jakob Poeltl regresó después de estar fuera de juego por una lesión en el muslo

derecho desde el 4 de febrero. Tuvo 10 puntos y cinco rebotes en 24 minutos.

TJ McConnell se perdió su segundo segundo partido consecutivo debido a un esguince de tobillo derecho, lo que dejó a los Pacers con falta de base. (AP)

Brunson alarga crisis de 76ers

Jalen Brunson anotó 34 puntos y repartió siete asistencias, Mikal Bridges sumó 28 unidades y Knicks de Nueva York se impuso 110105 sobre los 76ers de Filadelfia.

OG Anunoby aportó 16 puntos y nueve rebotes, mientras que Josh Hart añadió 7 unidades, 17 tableros y 4 asistencias por Knicks, que ganó por cuarta vez en seis partidos y por undécima en sus últimos 15.

Tyrese Maxey anotó 30 puntos por Filadelfia, que sufrió su novena derrota consecutiva. Paul George contabilizó 25 puntos, ocho rebotes y siete asistencias, en tanto que

Puntos y un rebote ofreció Obi Toppin e n el triunfo de Indiana sobre el a To ro nto 110 - 105

Kelly Oubre Jr. agregó 27 unidades. Sin su líder en puntos y rebotes Karl-Anthony Towns (tendinopatía patelar en la rodilla izquierda), los Knicks se encomendaron a Bridges, quien tomó el control

desde el principio al anotar 19 puntos en el primer cuarto, atinando ocho de 10 disparos.

Brunson se hizo cargo en los momentos finales al anotar diez de los últimos 12 puntos de Nueva York

En otros resultados, Shaedon Sharpe realizó una violenta clavada con una mano que fue inmediatamente aclamada como una de las mejores de la temporada, parte de una actuación personal de 36 puntos que llevó a los Trail Blazers de Portland a una victoria de 129-121 sobre los Wizards de Washington. (AP)

Jalen Brunson anotó 34 unidades y repartió siete asistencias. (AP)

Una joven australiana de 18 años desaparece del cemento a Donna Veki ć , plata en

los Olímpicos

sus 18 años la australiana Maya Joint paralizó la cancha central del Mérida Open WTA 500 al vencer en forma contundente a la ganadora de la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Paris 2024, la croata Donna Vekić.

llegó hasta semifinales en el abierto de Cancún WTA 125 y en Singapur alcanzó la fase de los octavos.

El buen arranque del año que la tiene en el lugar 103 del mundo le permitió meterse directo a la primera ronda del Abierto de Australia, donde perdió.

En la siguiente ronda jugará ante la armenia Eli-

Fuerte, veloz, pero sobre todo decidida, la oriunda de Oceanía desapareció del cemento a la europea que partía como clara favorita por ser la quinta sembrada del torneo y avanzó a los cuartos de final con parciales de 6-1 y 6-2.

Maya, que tiene un nombre adecuado para estar en estas tierras, salió a imponer condiciones desde el primer punto, llegó a ponerse 4-0 en ambos sets y no aflojó en ningún momento.

“Salí con la intención de imponer mi juego desde el primer saque, me sentí muy bien, luché cada punto y traté de no cometer errores para que Donna, quien es una gran competidora, no se levante”, dijo Joint al final de su partido.

Joint se metió al draw principal a través del torneo clasificatorio, pero ha tenido un gran inicio de año, la semana pasada

nó la balanza de victorias a su bando al vencer a la española Jessica Bouzas Maneiro por 6-1 y 6-4.

Fue la tercera ocasión que ambas jugadoras se cuenta está de lado de Elina, quien tiene dos triunfos por una derrota ante la ibérica.

Termina la aventura de Zarazúa; cae en dobles

La mexicana Renata Zarazúa y la argentina María Lourdes Carlé dejaron escapar una ventaja de 4-2 en el segundo set y se despidieron del Mérida Open WTA 500 de tenis al caer en la primera ronda ante la gringa Sabrina Santamaria y la china Tang Qianhui por 6-2, 4-6 y 10-7. Fue la primera vez que la pampera y la azteca -que no participó en singles por resentirse de la rodilla izquierda- jugaron juntas, lo que se notó en la descoordinación, en especial en el segundo set donde tenían la ventaja de 4-2 y al final perdieron.

“Sentí que se me fue el ritmo después de ese momento, estábamos jugando bien al principio, pero comencé a cometer errores no forzados, las ganas de ganar me jugaron en contra, la culpa sin duda fue mía”, señaló Renata, que lucía una rodillera.

“Estoy bien de la rodilla sólo que he sufrido tres operaciones en ella y lo que me falta es confianza, eso se notó en el partido, pero es algo que debo trabajar en mi mente; pienso en lo que sigue y viajo a Miami para analizar en que torneos participaré”. (AP)

(Marco Sánchez Sololís s s) ) í

Sin jugar, Rodri avanza a cuartos

Por

enfermedad, Casper Ruud

GUERRERO.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez sigue haciendo historia en el Abierto Mexicano de Tenis 2025, luego de meterse a los cuartos de final del certamen, ya que su rival en los octavos, el noruego Casper Ruud, se retiró previo al encuentro debido a sufrir un virus estomacal que le impidió saltar a la pista de Acapulco, Guerrero.

Pacheco enamoró el martes a la afición mexicana en Guerrero, luego de la gran actuación ante el australiano Aleksandar Vukic, al imponerse en tres sets, por lo que se esperaba que Ruud fuera una dura prueba, sobre todo porque era uno de los favoritos a quedarse con el Guaje de Plata. Ahora Rodrigo Pacheco disputará los cuartos de final del torneo en Acapulco, donde espera rival, el cual saldrá del duelo entre el estadounidense Frances Tiafoe y el español Alejandro Davidovich. Se mantienen las esperanzas de que el joven tenista yucateco pueda seguir haciendo historia en su carrera y en el certamen, donde es local.

Tras lo anterior, el raqueta de 19 años de edad escaló posiciones en el ranking mundial del ATP, colocándose entre los mejores 200 tenistas en el mundo.

La joven promesa de México estará en sus primeros cuartos de final ATP Tour con apenas 19 años y vuelve a hacer historia para su país, convirtiéndose en el primer mexicano que avanza a cuartos de final de un torneo ATP Tour desde Alejandro Hernández, en Ciudad de México 1998, torneo que precedió al Acapulco actual.

deja

Las bajas

el Abierto Mexicano de Tenis previo al encuentro con el yucateco

favoritos para levantar el trofeo se retiraron del torneo por un virus estomacal.

El caso de Casper Ruud no es el único que se da en este certamen, pues al igual que él, el danés Holger Rune y el estadounidense Tommy Paul también se bajaron de la competición por el mismo malestar. Tal parece que la comida en el país no les ha caído del todo bien, por lo que no han podido salir a disputar sus respectivos compromisos.

El mismo Rune anunció la razón de su retiro del torneo a través de sus redes sociales, donde también lamentó no poder continuar en el torneo debido a la intoxicación, sobre todo porque México es uno de sus lugares favoritos para jugar al tenis.

“Furioso y muy triste al mismo tiempo. Tuve una intoxicación con la comida y no estaba disponible para jugar hoy. Uno de mis lugares favoritos es México y amo el Abierto Mexicano Telcel. Absolutamente no es la manera en la que quería terminar”, se puede leer en la publicación.

Hasta el momento no existe un comunicado por parte de la organización que explique por qué los tenistas enfermaron.

(Agencias)

Prisca Awiti Alcaraz, medallista en París 2024, competirá en Yucatán.

19 años,

Viene al Estado la élite del judo

MÉRIDA.- La medallista

Olímpica de París 2024 Prisca Awiti Alcaraz será la invitada de honor en el Campeonato Nacional Tomoyoshi, que se realizará este fin de semana en tierras yucatecas. El multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán será sede de este evento, uno de los más importantes que realiza la Federación Mexicana de Judo, pero que también servirá de selectivo para los Juegos Nacionales Conade.

Queda definida sede de la Universiada

MÉRIDA.- Será la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) la que albergará del 19 de mayo al 3 de junio a los mejores atletas del país en la Universiada Nacional 2025. Hay que destacar que el Estado ha sido protagonista en las últimas ediciones de la justa nacional, especialmente los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab, que

en nueve ocasiones han ocupado la sexta posición en el medallero general, mejor posición de una institución de la península en la historia de este evento.

La Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional del Deporte y de la Educación (Condde) tomó la resolución de darle la sede del evento deportivo más importante de nivel superior a la

Autónoma de la Angelópolis. Los melenudos han sido sextos del 2013 al 2017, en 2019, 2022, 2023 y 2024, en la edición pasada rompieron el récord de medallas con 53 preseas, de los cuales 15 fueron de oro, 14 de plata y 24 de bronce, además fue la segunda mejor institución privada en la justa atlética.

(Marco Sánchez Solís)

El arte marcial japonés califica a los Juegos Conade a través del ranking y del Campeonato Nacional donde los mejores ubicados se ganan sus lugares; es de los deportes que no tiene eliminatoria de zona. Es uno de los torneos más importantes del país, por eso se contará con la presencia y participación de la subcampeona olímpica y de la seleccionada nacional Paulina Martínez, además de más de 800 deportistas procedentes de

28 estados, quienes competirán en las categorías Sub15, Sub18, Sub21 y también la senior. La entidad tomará parte con 50 atletas entre los que destacan Naomi Vargas Montejo, quien es seleccionada nacional; el ticuleño Ángel Llanes, Sebastián Castro y Adán Guzmán, quienes fueron medallistas del año pasado en los Juegos Nacionales Conade; además de los hermanos William y Yulissa Peraza Muñoz.

(Marco Sánchez Solís)

Yucatán ha destacado en las últimas ediciones de la justa nacional.

Con
Rodrigo Pacheco Méndez es el primer mexicano en cuartos de un torneo ATP desde 1998.

HIPERVIRAL DEPORTES

NOMBRAN A UNA MEXICANA COMO FAN DEL AÑO DE LOS COWBOYS

Una aficionada mexicana fue nombrada como fan internacional del año por los Cowboys de Dallas.

La cuenta del equipo dio a conocer dicha información sobre Laura Sandoval, la seguidora que superó una cirugía de cadera y corrió un maratón y quien “no concibe su vida sin ellos”. Como premio, asistirá al Draft 2025 de la NFL, del 24 al 26 de abril, en Lambeau Field, casa de los Packers de Green Bay. (Agencias)

FILTRAN POSIBLE CAMISETA DE LA SELECCIÓN PARA LA COPA ORO 2025

El diseño de la camiseta de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2025 ha generado muchas opiniones en redes sociales tras una filtración del portal especializado Footy Headlines

Aunque no hay confirmación oficial, las imágenes muestran un uniforme con un estilo innovador que podría dividir a los aficionados.

La nueva camiseta de México sería predominantemente negra con detalles en dorado, inspirada en el tradicional traje de mariachi. Los bordes dorados en las mangas y un patrón sutil que recuerda los adornos de los trajes típicos le dan un toque elegante y representativo de la cultura mexicana.

Además, el escudo del Tri se muestra de manera minimalista, con sólo el águila y el balón en el centro, acompañado por el logo retro de Adidas en color dorado.

Este diseño fusiona modernidad con un homenaje a las raíces mexicana; sin embargo, la notoria ausencia del tradicional color verde podría generar controversia, ya que muchos seguidores tienen un fuerte apego a ese tono icónico en la Selección Mexicana.

(Agencias)

SE ACERCA EL BOXEO A JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028

El COI da un paso clave para asegurar la continuidad del deporte en la próxima justa atlética veraniega al otorgar un reconocimiento provisional a la organización World Boxing

El Comité Olímpico Internacional dio un paso clave para mantener al boxeo en el programa de los Juegos de Los Ángeles en 2028 al reconocer un nuevo organismo rector para el deporte.

La Junta Directiva del COI otorgó ayer el reconocimiento provisional a World Boxing, un grupo que fue fundado en 2023 como una escisión de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), y ha incorporado a muchos exmiembros de la IBA.

El COI indicó que World Boxing demostró que el 62 por ciento de los boxeadores de los Juegos Olímpicos de París el año pasado estaban afiliados a sus miembros.

El COI añadió que World Boxing “ha demostrado una fuerte disposición y esfuerzo en mejorar la buena gobernanza y la imple-

Síguenos en nuestras

redes

On line

mentación, para cumplir con los estándares apropiados”.

Gennady Golovkin, el multicampeón de peso mediano que encabeza la comisión encargada de establecer World Boxing como un organismo creíble para organizar combates olímpicos, afirmó que era un momento importante, pero que quedaba mucho trabajo por hacer.

“Esta decisión nos acerca un paso más a nuestro objetivo principal: preservar el boxeo en los Juegos Olímpicos”, dijo.

El COI suspendió a la IBA

en 2019 tras disputas prolongadas sobre la gobernanza, sus finanzas y la integridad de los combates y los jueces, y tomó la inusual medida de desterrarla completamente del movimiento olímpico en 2023, poco después de la escisión de World Boxing El COI organizó los torneos de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y en los Juegos de París el año pasado, pero dijo que necesitaba un nuevo socio a tiempo para 2028. Desde su suspensión, la IBA y su presidente ruso Umar Kremlev han continuado en conflicto con el COI, particularmente sobre las reglas de elegibilidad para el boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París, apuntándole a las medallistas de oro Imane Khelif y Lin Yu-ting. (AP)

DROGBA DEFIENDE

A MOURINHO ANTE ACUSACIONES DE SER UN RACISTA

Didier Drogba se pronunció sobre el revuelo en el futbol turco que involucra a José Mourinho al afirmar ayer que su antiguo entrenador “no es racista y la historia está ahí para probarlo”. “Confíen en mí cuando les digo que conozco a José desde hace 25 años y no es racista, y la historia está ahí para probarlo”, escribió Drogba, quien es negro. “Centremos nuestra atención en nuestros juegos, apoyemos a nuestros brillantes leones y ganemos la liga”. Añadió: “¿Cómo puede mi ‘papá’ ser racista? Vamos, gente”.

Se espera que la junta disciplinaria de la federación de fútbol turca haga un anuncio sobre el incidente en los próximos días.

Mourinho, quien dirige Fenerbahce en Turquía, fue acusado por Galatasaray de comentarios racistas tras el empate 0-0 en el duelo entre los acérrimos rivales, y que tuvo a un esloveno como árbitro el pasado lunes.

Cuestionado sobre una jugada al inicio del partido, Mourinho dijo que “si hubiera sido un árbitro turco, habría sido un desastre. Todos los que estaban en el banquillo (de Galatasaray) saltaban como monos”.

Galatasaray anunció que planeaba iniciar procesos penales contra Mourinho.

Un día después, Fenerbahce rechazó la acusación y sostuvo que los comentarios no tenían nada que ver con el racismo. (AP)

BUSCA FÓRMULA 1 QUITAR LO ABURRIDO AL GRAN PREMIO DE MÓNACO

Los pilotos de la Fórmula 1 tendrán que hacer al menos dos paradas en boxes en el Gran Premio de Mónaco en un intento por inyectar algo de incertidumbre en una carrera cargada de glamour, pero donde adelantar es casi imposible.

Síguenos en nuestras

redes

On line

La Federación Internacional de Automovilismo, ente rector de la F1, confirmó ayer que se exigirá el uso de al menos tres juegos de neumáticos “con la intención principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera, dada la notable dificultad para adelantar en este circuito”, indicó en un comunicado Los desafíos para adelantar con los anchos y modernos monoplazas de la F1 han llevado a que las ediciones recientes en Mónaco se decidan en gran medida por las posiciones de la parrilla de la clasificación del sábado.

La carrera del año pasado fue interrumpida por una bandera roja tras los accidentes en la primera vuelta, lo que permitió a todos los monoplazas cambiar neumáticos, Sin apenas adelantamientos ni paradas en boxes en lo que fue una procesión de coches.

Después de eso, deparó poca acción. Fue una procesión de autos, sin adelantamientos ni paradas en boxes, con el local Charles Leclerc llevándose la victoria. El Gran Premio de Mónaco 2025 se correrá el 25 de mayo. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas de carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Inesperado

Michelle Trachtenberg, actriz conocida por sus papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Chica indiscreta fue encontrada muerta ayer por la mañana a los 39 años de edad

a un trasplante de hígado,

John Lithgow es la nueva cara de Albus Dumbledore en serie de Harry Potter

Fallece productor mexa, Roberto Orci, que trabajó en Transformers

Robbie Williams abraza su vulnerabilidad en la cinta Better Man

Mérida, Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025
Página 55
La cadena de televisión ABC News, que cita fuentes anónimas, informó que la famosa se había sometido recientemente
tras sufrir alcoholismo.

Dumbledore tiene nuevo rostro

John Lithgow asume que la última faceta de su vida quedará marcada por la serie de Harry Potter

El actor estadounidense John Lithgow interpretará al personaje de Dumbledore en la nueva serie sobre el fenómeno de Harry Potter que desarrolla la plataforma HBO , informó el medio ScreenRant

“Me temo que me definirá para el último capítulo de mi vida. Pero estoy muy emocionado”, dijo al citado medio especializado el veterano actor sobre el icónico papel, que encarna al director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

John Lithgow, de 79 años, confirmó a ScreenRant que había dicho “sí” a interpretar a Albus Dumbledore en la próxima adaptación para la pequeña pantalla de los exitosos libros de J. K. Rowling.

“Bueno, fue una sorpresa total para mí”, dijo el veterano actor.

“Había recibido una llamada telefónica en el Festival de Cine de Sundance para otra película, y no fue una decisión fácil porque me defi nirá para el último capítulo de mi vida, me temo”, precisó el veterano actor.

“Pero estoy muy emocionado. Algunas personas maravillosas están volviendo a centrar su atención en Harry Potter. Por eso ha sido una decisión tan difícil. Algunas personas maravillosas están volviendo a centrar su atención en Harry Potter. Es por eso que ha sido una decisión tan difícil. Tendré unos 87 años en la fiesta de despedida, pero dije que sí”, agregó Lithgow.

Lithgow sigue los pasos de otros actores que interpretaron a Dumbledore en las películas de gran éxito, entre ellos Richard Harris, que

se metió en ese mismo rol en las dos primeras películas, y Michael Gambon (que murió en 2023), que asumió el papel después de que Harris muriera en 2002.

Mientras, HBO no ha confirmado el fichaje y ha emitido un breve comunicado en el que señala que “aprecia que una serie de tan alto perfil genere muchos rumores y

de 2026 o principios de 2027, y este año iniciará el rodaje.

especulaciones. A medida que avanzamos en la preproducción, solo confirmaremos los detalles cuando finalicemos los acuerdos”. El proyecto podría ser estrenado a finales de 2026 o principios de 2027, y HBO ha confirmado que la filmación de los episodios comenzará en el verano de 2025 en Warner Bros. Studios Leavesden,

en el Reino Unido. La serie de libros sigue a un niño huérfano, Harry Potter , que descubre que es un mago y asiste al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Es allí donde aprende a controlar sus habilidades mágicas y derrota al malvado Lord Voldemort.

(Agencias)

Nodal se acerca a la prensa

Christian Nodal busca refrescar su carrera con un paso determinante para su futuro, como dio a conocer a la prensa, luego de meses de evitar tener contacto con ella, al confirmar que Alex Jiménez, su exrepresentante, volverá a encargarse de sus relaciones públicas.

El cantante de regional, junto a su madre Cristy y su padre Jaime, se reunieron con miembros de la prensa en una junta discreta, en la que dio a conocer que volverá a contratar al representante que trabajó con él al inicio de su carrera, cuando tenía sólo 17 años.

Nodal explicó que, la amistad con Alex nunca terminó, y que ahora sólo se reanudaría la colaboración laboral que ya había existido, argumenta que, luego de trabajar con otras agencias de representación, cayó en la cuenta que con su representante hace una gran mancuerna.

“Hoy es un momento muy especial, con Alex forjamos una gran amistad y también con muchos que están aquí”, dijo.

La dueña de Peggy, quien saltó a la fama gracias a su aparición en Deadpool y Wolverine, compartió con la agencia Reuters su asombro al ver cómo su perrita pasó de ser considerada “el perro más feo” en el Reino Unido a recibir el título de la mejor en el mundo.

La ceremonia de los premios Fido 2025 tuvo lugar una semana antes de la gala de los Premios Óscar. Los Fido, un reconocimiento a los perros más destacados en el cine, son conocidos como el Óscar canino y celebran las destacadas contribuciones de los caninos en la pantalla grande.

Este evento, que se realiza anualmente en Londres, fue conducido por Toby Rose, fundador de Palm Dog y de los Fido. A lo largo de la velada, diversas personalidades del entretenimiento, como las actrices Michelle Collins y Monica Dolan, así como el presentador de radio y televisión Clive Anderson, fueron los encargados de anunciar a los galardonados. Peggy, quien acompañó a Ryan

Reynolds en Deadpool 3, se llevó el reconocimiento a Mejor Perro del Mundo y Mejor Perro de Comedia. Toby Rose, al hablar sobre el desempeño de la canina, destacó: “Peggy fue absolutamente fenomenal, una verdadera presencia en pantalla. No sólo por su expresividad o su cercanía con Ryan Reynolds y Hugh Jackman, sino por su capacidad de cautivar al público”.

Aunque la perrita no pudo asistir a la ceremonia debido a que se encontraba de vacaciones, agradeció a los organizadores a través de un mensaje en video. (Agencias)

Ayer, Grupo Firme canceló su próximo show por las amenazas que recibieron, presuntamente del crimen organizado, para que no se presentaran en el Carnaval de Mazatlán y aseguraron que es por seguridad. De acuerdo con medios locales, fue descubierta una manta en un puente vehícular de la Colonia La Gloria, en Tijuana, dirigida a la banda liderada por Eduin Caz y en la que les exigían no presentarse en el evento programado para este 1 de marzo.

Según con información publicada por Zeta Tijuana, alrededor de las 14:16 horas se reportó a la central de emergencias sobre una manta que estaba en el puente junto con un objeto sospechoso. Minutos más tarde, agentes municipales arribaron al lugar y además del mensaje, reportaron el hallazgo de restos humanos. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes. (Agencias)

Además, expresó sus deseos de reanudar su relación con la prensa, de la que se distanció visiblemente, luego de que comenzara su relación con su ahora esposa, Ángela Aguilar.

“Queremos abrirles la puerta otra vez, para estar bien conectados, este acercamiento que tenemos quiero que lo sientan de corazón conmigo y, seguramente, nos vamos a estar viendo más seguido”. (Agencias)

La banda mexicana estaba confirmada para el Carnaval de Mazatlán.
Alex Jiménez representará al famoso como al inicio.
El proyecto podría ser estrenado a finales

Se apaga estrella de los 2000

Michelle Trachtenberg es recordada por su participación como villana en la serie Chica indiscreta

Michelle Trachtenberg, la actriz conocida por sus papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Chica indiscreta fue encontrada muerta ayer por la mañana en su apartamento, según la prensa estadounidense. Tenía 39 años.

Tras recibir una llamada de emergencia, la Policía se desplazó hasta el departamento de la actriz en Manhattan donde la encontraron inconsciente y sin respuesta hacia las 8:00 horas, según el The New York Times. El equipo médico certificó su muerte.

Aunque por el momento no detalló las causas, la Policía descartó que se trate de una muerte violenta.

La cadena de televisión ABC News, que cita fuentes anónimas, informó de que la actriz se había sometido recientemente a un trasplante de hígado, derivado de problemas de alcoholismo.

Nacida en Nueva York, Trachtenberg comenzó su carrera en la película Harriet la espía (1996), que interpretó junto a Rosie O’Donnell y en la serie infantil La aventura de Pete y Pete.

Pero su gran oportunidad le llegó en 2000 en la serie Bu ff y, la cazavampiros, donde encarnó

a Dawn, la hermana pequeña del personaje principal de Sarah Michelle Gellar, hasta 2003. Más tarde interpretó a la villana de la alta sociedad Georgina Sparks en la exitosa serie Gossip Girl,

Fallece productor mexa, Roberto Orci, en EE. UU.

Hace un año el actor estadounidense Gary Graham de Star Trek: Enterprise falleció a causa de un paro cardiaco. Ahora, el escritor y productor mexicano Roberto Orci, quien firmó las nuevas versiones de la década de los 2000 de sagas como Star Trek y Transformers, murió en Los Ángeles este martes 25 de febrero.

El creador de ciencia ficción murió debido a una enfermedad renal a los 51 años, confirmó la revista Variety

“Era un narrador visionario con un corazón ilimitado y un alma hermosa”, dijo el hermano de Roberto, J.R. Orci, en un comunicado de prensa.

“Más allá de sus talentos crea-

tivos, era un amigo compasivo que ponía su vida en pausa para ayudar a un extraño y encontrar un lugar en su casa para el perrito más olvidado del refugio de animales”, agregó.

Con su socio Alex Kurtzman, Orci coescribió proyectos como las versiones de Transformers de 2007 (siendo una de las sagas que ha conseguido 100 millones de dólares en su estreno) y Star Trek de 2009. Orci también participó en la producción de la franquicia Now You See Me (Ahora me ves), Ender’s Game y The Amazing Spider-Man 2 y figura en los créditos de Mission Impossible 3, recuerda la revista especializada.

(Agencias)

Leslie Mann 17 Again ( 17 otra vez ) de 2009.

Para Killing Kennedy ( Matar a Kennedy ), la película de 2013 en la que interpretó a la esposa de Lee Harvey Oswald, alrededor del 80 por ciento de los diálogos de Trachtenberg estaban en ruso. La actriz aprendió el idioma de su madre al crecer.

de 2008 a 2012, en la que trabajó junto a Blake Lively, Penn Badgley y Leighton Meester.

Otros de sus créditos incluyen el exitazo de Disney, Ice Princess (Sueños sobre hielo), en 2005 —

interpretando a una prodigio de las matemáticas y aspirante a patinadora artística — y la comedia adolescente de sexo EuroTrip ( Euroviaje censurado ) de 2004. Coprotagonizó con Zac Efron y

Otros créditos incluyeron papeles secundarios en las películas Mysterious Skin ( Piel misteriosa ) en 2004 y Black Christmas ( Gritos en la oscuridad ) en 2006. También protagonizó la serie médica de NBC Mercy (20092010) junto a Taylor Schilling. Recientemente presentó la serie documental sobre crímenes reales Meet, Marry, Murder en Tubi El actor Ed Westwick, su compañero en la serie de televisión Gossip Girl reaccionó a la sorpresiva muerte de la actriz con una publicación que compartió en sus historias de Instagram . “Es tan triste enterarme del fallecimiento de Michelle Trachtenberg. Envío oraciones”, escribió el actor con una foto de Michelle de fondo.

(Agencias)

En los Óscar darán bebidas

inspiradas en México

En la recta final a los Óscar, mientras aumentan las especulaciones en torno a quién se llevará una estatuilla, otro misterio ha sido develado: el menú que degustará la crema y nata de Hollywood en su noche más importante. Flor de jamaica, especias, chiles y agave complementan al más mexicano de los ingredientes: el tequila, explicó el mixólogo Charles Joly, quien junto a Eric Van Beek, diseñó la propuesta de esta edición. Inspirados en sabores mexicanos y en el glamur de Hollywood, la marca de tequila Don Julio servirá cinco cóc-

teles diseñados especialmente para la gala de este domingo. “El claro gana- dor”, que despliega un Óscar blanco en su hielo; el dorado “Gran ovación”; el martini “Gimlet de la Edad Dorada”, y el mentolado “Un ejemplo de clase” componen el exclusivo menú. Para los sobrios, estará disponible “El histrión”, con agave, lima y mango. Y por otra parte, la oferta gastronómica, una vez más, está a cargo del chef austríaco Wolfgang Puck, cuyo restaurante Spago, en Los Ángeles, es el favorito de las celebridades. (Agencias)

Quiere finalizar con el elenco reunido

Zoe Saldaña cree que es importante que todo el elenco de Emilia Pérez pueda reunirse en la 97 edición de los Óscar, a pesar de la polémica surgida en torno a la protagonista, Karla Sofía Gascón, tras el resurgimiento de unos tuits con tintes racistas y xenófobos.

“Me parece importante que terminemos este capítulo en equipo, como empezó el proyecto desde el inicio y que después cada quien pueda seguir el camino que le toque atravesar. Si es de redención, de redención”, dijo Saldaña a EFE durante la reunión de nominados que se celebró este martes en el Museo de la Academia de Hollywood.

Los comentarios de la intérprete nominada a mejor actriz

de reparto por el narco musical del francés Jacques Audiard, llegan tras el anuncio de que Gascón acudiría el 2 de marzo a

los premios más relevantes de la industria respaldada por Netflix, la distribuidora de la película. (Agencias)

El también escritor trabajó en Star Trek y Transformers (POR ESTO!)
Charles Joly diseñó el menú.
La protagonista de Sueños sobre hielo perdió la vida en su departamento a los 39 años. (POR ESTO!)
Zoe Saldaña espera que luego de los Óscar el equipo se separe.

S. Pemberton

l cantante y compositor británico Robbie Williams

Infografía | Odeth Vázquez l asegura que no puede “de-

jar de ser vulnerable” tanto en su música como en su vida personal y ahora incluso en el cine gracias

por Michael Gracey, que retrata la caótica vida llena de excesos de Williams pero con una particularidad: el cantante es representado como un mono. La idea surgió después de que Gracey y Williams tuvieran varias charlas sobre su vida, en las que Williams se refería constantemente a sí mismo como un mono, ya que según obliga a las personas a convertirse o en un robot o en un mono, y él eligió ser el segundo. “Nos esforzamos por ser humanos y yo me esfuerzo por serlo todos los días, pero en realidad sólo somos animales que intentan por todos los medios no ser salvajes”, cuenta.

al estreno de Better Man, que sihiti“Slbl

gue su historia. “Soy vulnerable en cualquier lugar y en todas partes. No puedo dejar de serlo y de contarle a la gente lo que me pasa en la vida en el momento exacto en que me está pasando. No sé por qué es así y sólo sé que no puedo evitarlo”, dice. Esa vulnerabilidad que abraza a sus 50 años es ahora la protagonista de una película dirigida

El filme recorre su infancia, su problemática relación con su padre, de quien heredó el gusto por la música y su pasión por los escenarios, pasando por su incursión en la “boyband” juvenil Take That, su temprano abuso de drogas, su primer amor, el arduo camino como solista y el éxito y la fama total. Todo este trayecto acompañado de las sombras de la autolaceración y la presión social, que le hicieron tener una tormentosa vida de la que hoy se siente recuperado.

CURIOSIDADES SOBRE BETTER MAN

1 CONCEPTO INNOVADOR:

Robbie Williams es retratado como un chimpancé generado por CGI. Busca ilustrar cómo la fama lo convirtió en “otro” para lidiar con la dura realidad de la industria musical.

2 ESTRENO Y RECEPCIÓN: Better Man se estrenó en el 51.º Festival de Cine de Telluride el 30 de agosto de 2024 y fue lanzada en cines en Estados Unidos el 25 de diciembre de 2024. La película recibió críticas positivas, recibió un récord de 16 nominaciones en los Premios AACTA 2025 y ganó nueve de ellos incluyendo Mejor Película.

3 BANDA SONORA: La película cuenta con canciones icónicas de Robbie Williams. Además del sencillo Forbidden Road que alcanzó el puesto número 20 en la lista de descargas del Reino Unido.

4 NOMINACIONES Y PREMIOS: Forbidden Road fue nominada a Mejor Canción Original en los 82º Premios Globo de Oro. Después fue descalificada debido a la incorporación de material de otra canción.

BETTER MAN

Año: 2025

País: Australia, Reino Unido

Idioma: Inglés

Dirección: Michael Gracey

Guion: Michael Gracey, Olive

Fotografía: Peter Menzies Jr.

Cole, Simon Gleeson

Música: Robbie Williams

Género: Biopic, drama musical

Cultura

Literatura maya reivindica la memoria

El conversatorio U k’aayilo’ob in puksi’ik’al (Cantos del Corazón) estuvo a cargo de María Góngora

En el marco del conversatorio U k’aayilo’ob in puksi’ik’al (Cantos del Corazón), la autora maya María Luisa Góngora Pacheco compartió el testimonio del profundo trabajo que dio vida a la primera colección de Letras Mayas Contemporáneas, uno de los compendios de la literatura maya moderna más importantes. Este proyecto literario, destaca la autora, no sólo rescata la riqueza cultural de la lengua maya, sino que también reivindica la memoria histórica y la identidad de los pueblos originarios de la región. El evento, realizado ayer en el auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contó con la moderación de la doctora Cristina Leirana Alcocer, responsable del Programa Institucional de Estudio del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya). Durante la charla, Góngora Pacheco compartió su experiencia como autora en lengua maya, los desafíos que atravesó junto a sus colegas escritores y los aspectos estilísticos que marcaron a estas obras literarias.

La escritora abrió el conversatorio con un relato sobre cómo es que iniciaron los primeros proyectos para que la población mayahablante de Yucatán se iniciara dentro de la literatura. Comentó que el interés desde la comunidad no era muy extenso, ya que los relatos de boca en boca eran la mejor forma de mantener vivas la historia del pueblo, así como las leyendas y tradiciones. Sin embargo, la llegada y labor de Carlos Montemayor, historiador y activista por los pueblos originarios, les dio ese impulso final para por fin poner su historia sobre el papel.

Los primeros ejercicios literarios, señala, se limitaron principalmente a relatar las costumbres de las comunidades, tal y como se puede leer en el libro Breve Historia del Pueblo de Molas, el cual recupera elementos, sucesos y tradiciones propios de esta comunidad. Gracias a estas obras se ha mantenido registro de actividades que hace mucho tiempo desaparecieron, así como de variaciones lingüísticas que se consiguieron por medio de las grabaciones hechas por los autores a los adultos mayores de sus comunidades.

La ficción también destaca en estos trabajos. A diferencia de otro tipo de cuentos, aquellos hechos por los autores mayas buscan conservar las leyendas de la región. También destaca su fi nalidad educativa, ya que estos tenían la función de entretenimiento y una vía de conocimiento para los niños de los pueblos.

(Alejandro Febles)

Buscan generar conciencia sobre el suicidio

El colectivo literario Uayé presentó recientemente la antología Voces desde el límite, un compendio de cuentos escritos por autores yucatecos que abordan uno de los temas más sensibles y urgentes en materia de salud pública en el estado: el suicidio. La obra busca, a través de la narrativa, generar conciencia y reflexión sobre un problema que afecta profundamente a la sociedad yucateca.

Adolfo Calderón Sabido, coordinador del grupo literario, explicó en entrevista con POR ESTO! que la decisión de crear esta antología surgió como un esfuerzo para sumar al arte y la literatura a las disciplinas que buscan visibilizar y enfrentar este tema. Describió el suicidio como “una medalla de plomo” que todos cargan en Yucatán, pero que pocos se atreven a discutir abiertamente. Con esta obra, el colectivo pretende aportar una mirada artística a un asunto que requiere atención y acción colectiva.

La idea de la antología surgió como una especie de ejercicio en el que los miembros del colectivo

se propusieron escribir historias alrededor de un solo eje temático. Una vez que comenzaron con el trabajo, los autores pronto se dieron cuenta que el suicidio había afectado a todos de una forma u otra, ya que todos tenían una historia que se relacionaba a través de vivencias personales o a través de amigos y familia. Esta realización les hizo darse cuenta de lo importante que era el tema y la necesidad de exponerlo a través de la literatura.

El coordinador destacó que la compilación también ha sido una forma de exponer un problema social que es desconocido fuera de Yucatán. Comenta que al presentar el libro en la Ciudad de México, no fueron pocas las personas que expresaron sorpresa al descubrir la alta tasa de suicidios en el estado. Asimismo, señala que estos escritos se suscriben a los esfuerzos de medios de comunicación, investigadores y expertos en salud mental que buscan eliminar el “tabú” que todavía se mantiene respecto a los padecimientos mentales y sus consecuencias si

no son atendidos.

Voces al límite reúne las obras de los autores Patricia Guadarrama, Carlos Olais, María Elena Ponce, María Elena González, Verónica Leal, Rossana Colomé, Erica Millet, Adolfo Calderón

Sabido, Manuel Antonio Cervera Cetina y Rodrígo Puerto Zavala. La obra será presentada el próximo mes de marzo durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). (Alejandro Febles)

Uayé presentará Voces al límite en la próxima Filey. (POR ESTO!)
Silvia Cristina Leirana Alcocer moderó la charla que se realizó en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY. (POR ESTO!)

Serán 250 años de Jane Austen

La escritora inglesa, nacida en 1775, será celebrada con diversos eventos en Reino Unido

La escritora inglesa Jane Austen, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años en 2025, sigue gozando de una inmensa popularidad en Reino Unido, donde están programados diversos eventos para celebrar la efeméride.

A los lectores de sus obras, entre las que destacan las novelas Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y Emma, no les faltarán actos para homenajear a la escritora nacida el 16 de diciembre de 1775 en Steventon, un pequeño pueblo cercano a Oxford, en el centro de Inglaterra.

En septiembre, un festival sobre Jane Austen verá desfilar a cientos de personas con vestidos de época por las calles de Bath, en el Suroeste de Inglaterra, donde la escritora vivió unos años y donde están ambientadas dos de sus novelas.

También habrá bailes sobre los temas de sus libros. Conseguir entradas, a un precio de casi 200 libras (unos 250 dólares), es tarea difícil.

Por su parte, la BBC está emitiendo otra serie dedicada a la escritora, Miss Austen , que hace descubrir el personaje de su hermana Cassandra, quien quemó las cartas de Jane después de su muerte, dejando que los secretos de su vida se esfumaran.

Southampton, en el Sur de Inglaterra, donde la escritora vivió dos años, tiene programada, del 29 de marzo al 31 de octubre de 2025, en el SeaCity Museum, una exposición que mostrará pinturas, cartas, libros y objetos personales relacionados con la escritora y su círculo de amistades en la ciudad.

Las seis novelas de Janes Austen, que murió a los 41 años, en 1817, han tenido millones de lectores en todo el mundo.

Condición de la mujer

Sus obras exploran la condición de la mujer en la nobleza rural inglesa de principios del siglo XIX, donde el matrimonio era una cuestión de supervivencia social. A través de sus heroínas, critica las situaciones de la época.

Orgullo y prejuicio , con la protagonista Elizabeth Bennet, es

objeto de un culto particular, quien fue incluso una fuente de inspiración para el personaje literario de ficción Bridget Jones , según su autora, Helen Fielding.

Lauren Falconer, guía del Centro Jane Austen en Bath, interpreta el papel de Lizzie Bennet frente a turistas de todo el mundo. “Tenemos estadounidenses, australianos, chinos, japoneses, alemanes...”, afirma.

“Las historias son cautivadoras. A mis estudiantes les gusta mucho, especialmente a las chicas”, señala Maria Letizia d’Annibale, profesora italiana de literatura inglesa en la ciudad de Pescara, en su visita el centro.

“Es muy conocida en Italia, en parte gracias a las películas”, continúa la profesora.

Moa Aashacka, una estudiante sueca de 23 años, afirma que vio por primera vez la película Orgullo y prejuicio , realizada en 2005, protagonizada por la actriz Keira Knightley, y luego leyó el libro en sueco.

“Trata sobre las mujeres que toman el poder”, explica Moa, para ir a continuación a comprar la novela Persuasión , que leerá esta vez en inglés.

Más popular que nunca

Para Kathryn Sutherland, pro-

fesora de literatura inglesa en la Universidad de Oxford, Jane Austen es más popular que nunca.

“Ahora es un fenómeno más que una simple escritora”, afirma.

El punto de infl exión, según ella, se remonta a las adaptaciones de sus libros para la televisión y el cine, en los años 90, que muestran “bellos decorados, bellos trajes, bailes”.

En las películas, los héroes son guapos, mientras que en los libros “no aparecen como particularmente atractivos”, dice la profesora.

“Todo ello transforma las películas en algo que los libros de Jane Austen no son, algo más romántico, mientras que sus obras se in-

teresan más en cuestiones morales más amplias”, explica.

“Puedes leer sus libros varias veces y siempre encuentras algo nuevo en ellos”, dice Kathryn Sutherland.

Como para todos los especialistas en Jane Austen, el año de esta profesora de la Universidad de Oxford promete ser ajetreado.

La docente de la prestigiosa universidad publicará un libro sobre la escritora llamado Jane Austen en 41 objetos y prepara una exposición en Oxford titulada Bailando con Jane Austen , que incluye trajes de películas y diversos documentos.

(AFP)

Moa Aashacka contó que vio la película Orgullo y prejuicio antes de leer los libros.
En septiembre, un festival sobre la narradora verá desfilar a cientos de personas con vestidos de época por las calles de Bath, Inglaterra.
Lauren Falconer interpreta el papel de Lizzie Bennet frente a turistas. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025

Nuevo plazo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril

Página 61

Niño muere de sarampión en EE.UU.

Autoridades de Texas consideran al brote como el más grave que se ha registrado en los últimos 30 años

HOUSTON.- Un niño de Texas sin vacunar murió de sarampión, convirtiéndose en el primer fallecimiento por esta enfermedad en casi una década en Estados Unidos, en medio de un creciente brote en el país que fue minimizado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Este fallecimiento se produce en medio de una disminución de las tasas de inmunización en todo el país, con los últimos casos concentrados en una comunidad religiosa menonita que históricamente se ha mostrado reticente a las vacunas.

Además ocurre en momentos en que Kennedy Jr., quien ha sido criticado por asegurar que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) está relacionada con el autismo, comenzó su mandato como secretario de Salud del Gobierno del presidente Donald Trump.

“El niño en edad escolar que no fue vacunado fue hospitalizado en Lubbock la semana pasada y dio positivo en la prueba de sarampión”, dijo ayer el Departamento de Salud del estado en un comunicado de prensa. En Lubbock se confirmó que el niño falleció.

Desde principios de año, se han registrado 124 casos de sarampión en el Oeste de Texas y nueve en el vecino estado de Nuevo México, la gran mayoría en niños no vacunados. Una veintena han sido hospitalizados en Texas y los funcionarios de Salud advirtieron que es probable que el brote se agrave.

“Me gradué de la escuela de medicina en 2002 y estaba segura de que nunca vería un brote

Chile se recupera de apagón

SANTIAGO.- Tras el masivo corte de luz del pasado martes, que dejó a oscuras por más de seis horas a unos 20 millones de chilenos, lo que significa el 95% del país, las autoridades de Chile informaron que tres personas electrodependientes murieron por la noche, otras 207 fueron detenidas por no acatar el toque de queda impuesto por el presidente Gabriel Boric, y que al menos dos empresas distribuidoras de energía serían responsables del corte.

En rueda de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el servicio eléctrico se restableció en el 90% del país aunque algunas ciudades del Norte Grande como Arica y Antofagasta siguen sin el servicio debido al robo de unos conductores eléctricos por la noche, así como en algunas zonas del gran Santiago y la región de Valparaíso.

“Tuvimos durante la noche 207 personas detenidas, de esos dete-

El menor fue tratado de la enfermedad en el Covenant Children’s Hospital de la ciudad de Lubbock.(AP)

de sarampión a menos que decidiera trabajar internacionalmente”, dijo Lara Johnson, directora médica del Covenant Children’s Hospital en Lubbock, Texas, donde el niño fue tratado.

En un discurso ante periodistas durante la reunión del Gabinete del presidente Trump, Kennedy restó importancia a la situación y afirmó: “No es inusual. Hay brotes de sa-

rampión todos los años”. También habló de dos muertes, pero ni el Departamento de Salud de Texas ni el de Nuevo México confirmaron una segunda víctima mortal.

“Si bien los múltiples brotes de sarampión en Estados Unidos no han provocado ninguna muerte, era sólo cuestión de tiempo que ocurriera una”, dijo el médico especialista en enfermedades

infecciosas Amesh Adalja, de la Universidad Johns Hopkins. “El sarampión sigue matando a más de 100 mil personas cada año en todo el mundo. La muerte debería servir como recordatorio de que hubo una razón por la que se desarrolló la vacuna y que es valiosa, Estas muertes son casi totalmente prevenibles”, finalizó Adalja. (Agencias)

El sistema de transporte Metro volvió a ofrecer el servicio y la actividad comercial se reactivó.(AFP)

nidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, detalló la Ministra. Sobre los pacientes electrodependientes fallecidos, la autoridad sostuvo que “preliminarmente, la información indicaría que es altamente probable que su fallecimiento no esté vinculado al corte. Pero van a ser analizados con total

detención y para eso es importante las denuncias que llegan de estos casos o de otros que puedan aparecer en las próximas horas”.

Tohá valoró el comportamiento de la ciudadanía, acostumbrada a eventos de este tipo en un país donde los sismos están a la orden del día, pero que esta vez significó declarar el Estado de excepción.

“Hay lecciones que sacar, hay sanciones que cursar, eso va a hacer el trabajo de los próximos días

Culpan a Ministro de omisión

QUITO.- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador decidió reconocer la responsabilidad política por el incumplimiento de funciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en el caso de la desaparición forzada de cuatro menores afrodescendientes en la ciudad de Guayaquil, cuyos cuerpos aparecieron calcinados semanas después. Con 66 votos a favor, el Pleno de la Asamblea decidió aceptar las recomendaciones de un informe no vinculante que semanas atrás había emitido la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niñas y Adolescentes, que realizó un proceso de fiscalización a las acciones tomadas por distintas instituciones públicas en el caso de los menores.

Se trata de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años; y sus amigos Saúl Arboleda, de 15; y Steven Medina, de 11; quienes vivían en el barrio Las Malvinas , en el Sur de Guayaquil, y quienes fueron detenidos de manera irregular el pasado 8 de diciembre por una patrulla militar.

Los soldados, que ahora están procesados y con prisión preventiva por una investigación por desaparición forzada, dijeron que dejaron en libertad a los menores.

Días después de que su desaparición se hiciera pública, los cuerpos de los adolescentes fueron encontrados calcinados. (Agencias)

y hay también sistemas todavía que recuperar, pero podemos decir que el país se comportó correctamente ante la situación que vivimos”, finalizó la Ministra. Hay que recordar que debido a este corte masivo de luz, miles de personas que utilzan el sistema de transporte Metro a diario fueron las más afectadas al tener que regresar a sus casas a pie debido a que no había sistema y los camiones estuvieron saturados. (Agencias)

Gian Carlo Loffredo fue responsabilizado. (Agencias)

Aplaza Trump aranceles para abril

Ajuste a impuestos no se realizará este 4 de marzo, si México y Canadá demuestran avances en la frontera

WASHINGTON.- Durante la primera reunión de su Gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afi rmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril si para el próximo martes 4 de marzo, fecha inicialmente prevista, los dos países demuestran que ha habido avances en la frontera.

Cuestionado ayer por la entrada en vigor de esos gravámenes, contestó: “El 2 de abril”. “¿Para México y Canadá?”, le dijo una periodista. “Correcto. Y para todo”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que actualmente hay una “pausa” hasta el próximo martes 4 de marzo para los aranceles previstos para México y Canadá por el tráfico de fentanilo e inmigración en la frontera, y que si demuestran que han hecho “un excelente trabajo otra pausa es posible”.

“La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al Presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa”, sostuvo.

Trump añadió que su intención no es frenar los aranceles y recordó que la fecha prevista era el 1° de abril, Día de los Inocentes en Estados Unidos, por lo que la retrasó un día porque es

“un poco supersticioso”.

“Los aranceles continúan, no todos, pero sí muchos. Se han aprovechado como país durante un largo periodo de tiempo. Nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho”, dijo el líder republicano sobre el impuesto.

Los aranceles a México y Canadá iban a entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo, tras haberlos aplazado un mes después que esos dos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de fentanilo.

“Es ahora muy difícil atrave-

Anuncia EE.UU. gravámenes de 25% a productos de la UE

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer en la primera reunión de su Gabinete que impondrá aranceles del 25% en general sobre los productos de la Unión Europea (UE), que al conocer el anuncio anticipó una reacción con “firmeza y de inmediato”.

“Los anunciaremos muy pronto y serán del 25% en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, afirmó en la Casa Blanca.

Trump reiteró sus quejas contra el bloque europeo, del que ha dicho que “no aceptan sus coches ni sus productos agrícolas”. “Se aprovechan de nosotros de forma diferente a Canadá o México”, añadió.

El republicano repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de 300 mil millones de dólares, cifras que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en 150 mil millones de euros (157 mil millones de dólares) sólo en bienes, pero únicamente 50 millones si tiene en cuenta el superávit comercial estadounidense en servicios.

“La Unión Europea se diseñó para fastidiar a Estados Unidos.

Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el Presidente”, dijo el republicano, añadiendo que los países europeos podrían tener la tentación de tomar represalias, pero que “no lo harán”.

“Sólo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa, y si eso sucede, ganamos”, aseguró Trump.

Al conocer el anuncio, la Unión Europea advirtió a través de un portavoz de la Comisión Europea que reaccionará “con firmeza y de inmediato, y que protegerá siempre

a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados”.

Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha amenazado con “aranceles recíprocos” a los socios comerciales de Estados Unidos para contrarrestar un comercio que considera “injusto y desequilibrado”.

La Unión Europea fue impulsada como respuesta a las guerras que asolaron el continente. (Agencias)

que firmara un memorando para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos.

Revierten concesión a Venezuela

Por otro lado, el presidente Donald Trump también anunció ayer que revertirá las concesiones petroleras otorgadas por su predecesor, Joe Biden, a Venezuela el 26 de noviembre de 2022, cuando se autorizó a Chevron a operar en el país caribeño. El acuerdo de transacción petrolera está vinculado a “condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de (el mandatario Nicolás) Maduro”, que además “no ha transportado a los criminales violentos que enviaron a nuestro país al ritmo rápido que habían acordado”, se quejó Trump.

sar la frontera, pero el daño ya está hecho”, insistió Trump. Los aranceles que sí habían sido anunciados para el 2 de abril son los contemplados contra el sector del automóvil. Ese plan, informado el pasado 14 de febrero, se produjo un día después de

Aunque el Presidente no menciona explícitamente a Chevron , la administración de Biden autorizó a dicha firma “reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela”, según el Departamento del Tesoro en ese momento.

Trump dijo que esta autorización no se renovará el 1° de marzo.

(Agencias)

Zelenski cederá tierras raras a Estados Unidos

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que le corresponde a Europa proporcionar garantías de seguridad a Ucrania y descartó que ese país pueda unirse a la OTAN, en la antesala de la visita de su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington.

Asimismo, Trump confirmó que Zelenski lo visitará mañana viernes para firmar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras en Ucrania.

“Estaremos en el territorio y, de esa manera, es una especie de seguridad automática, porque nadie va

a meterse en ello con nuestra gente estando ahí”, agregó Trump durante la primera reunión con su Gabinete.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es “esperado” este domingo en Londres, donde se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo ayer una fuente del Gobierno de Reino Unido.

La reunión tendrá lugar en el marco de una cumbre organizada en Londres sobre el tema de la defensa europea, por el líder laborista británico, que ayer viajó a Washington a reunirse con Trump. (Agencias)

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que actualmente hay una “pausa”. (Agencias)
Washington sigue negociando el fin de la guerra en Kiev.(AFP)
La Unión Europea dijo que protegerá a sus empresas. (Agencias)

Cumple Papa 13 días ingresado

El Vaticano informa que el estado de salud del Pontífice muestra una leve mejoría adicional

ROMA.- Las condiciones clínicas del Papa Francisco en las últimas 24 horas han mostrado “una leve mejoría adicional” respecto a los últimos días, informó ayer el Vaticano.

La leve insuficiencia renal detectada en los últimos días ha remitido y la tomografía computarizada (TAC) de tórax, realizada para conocer en qué estado se encuentra la pulmonía bilateral por la que fue ingresado en el Hospital Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero, “ha evidenciado una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar que sufre el Pontífice”.

Los análisis sanguíneos y hematológicos realizados ayer confirmaron la mejoría observada el pasado martes, afirmó el Vaticano, que también indicó que Francisco continúa con oxigenoterapia de alto flujo y que tampoco ayer presentó crisis respiratorias de tipo asmático.

En conjunto, el Vaticano se atrevió a hablar de “leve mejoría”, aunque los médicos consideran que Francisco aún no está fuera de peligro. “Sigue con la fisioterapia respiratoria y a pesar de la leve mejoría registrada, el pronóstico sigue siendo reservado”, indicaron.

Durante la mañana de ayer, el Santo Padre recibió la Eucaristía y por la tarde se dedicó a algunas actividades de trabajo.

Aunque su estado sigue siendo crítico dentro de la estabilidad, el Papa Francisco se sentó ayer en el sillón, se alimentó bien y continúa su

tratamiento de oxígeno por cánulas.

El pasado lunes el Pontífice se reunió con el Secretario de Estado, número dos del Vaticano, y su adjunto, para fi rmar algunos decretos de beatifi cación, y el pasado martes retomó una leve actividad laboral, como la aprobación de nombramientos, renuncias y la catequesis destinada a la audiencia general de ayer.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, puntualizó que la catequesis se había preparado previamente a su ingreso en el hospital.

En Roma se entremezclan turistas católicos, laicos, miembros de la Curia y peregrinos que están siguiendo el estado de salud del Pontífi ce, que lucha desde hace ya 13 días en el hospital para superar la neumonía bilateral que le diagnosticaron y cuyo pronóstico sigue siendo “reservado”.

Mientras, en todas las latitudes se ha organizado maratones de rezos por la salud de Francisco. En Roma, en concreto, todas las noches desde el pasado lunes se está rezando un rosario en el que están invitados a participar la Curia Romana y todos los fieles que quieran y que el primer día fue dirigido por Pietro Parolin.

El Papa preparó un texto desde el hospital que el Vaticano compartió, en el que le dió seguimiento al ciclo catequético con el tema “Jesucristo, nuestra esperanza”. (Agencias)

Israel liberó un grupo de prisioneros palestinos en Ramala.(AFP)

Entrega

Hamas cuatro cuerpos

GAZA.- Hamás entregó cuatro cuerpos a la Cruz Roja, indicó ayer un funcionario de seguridad israelí, y un alto cargo del movimiento islamista palestino afirmó que se trataba de los cadáveres de rehenes israelíes.

“Cuatro cuerpos entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas”, dijo el funcionario. “Los cuatro cuerpos fueron entregados hace poco y esperamos la liberación de prisioneros palestinos”, comentó por su parte el responsable de Hamas, en referencia a los presos que Israel debería excarcelar a cambio de los rehenes conforme al acuerdo de tregua firmado.

Asimismo, la oficina del Pri-

Realizan sepelio de Shiri Bibas e hijos

JERUSALÉN.- Sosteniendo banderas, globos naranjas y carteles que decían “perdónanos”, miles de israelíes se alinearon ayer en las carreteras mientras cruzaba el convoy con los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Kfir, de 9 meses; y Ariel, de 4 años.

La familia Bibas se reunió en el cementerio de Zohar, cerca del kibutz Nir Oz , al Sur de Israel,

donde los cuerpos de la madre y los dos pequeños fueron llevados para finalmentes ser sepultados.

La difícil situación de la familia Bibas ha llegado a simbolizar el profundo sentido de pérdida y dolor que aún permea Israel tras el ataque del grupo armado Hamas el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Las personas se alinearon a lo largo de los caminos hasta donde

alcanzaba la vista, sollozando y abrazándose mientras los ataúdes avanzaban por la ruta de 100 kilómetros desde el Centro de Israel hasta el cementerio. En la ciudad de Tel Aviv, miles se reunieron para ver una transmisión, muchos vestidos de naranja, que se adoptó como símbolo de la lucha de los Bibas por los “bebés pelirrojos”. (Agencias)

mer Ministro de Israel confirmó la recepción de los “cuatro cadáveres” que aún van a estudiar.

Mientras tanto, un autobús con un grupo de presos palestinos liberados por Israel en virtud del acuerdo de tregua con Hamas llegó a la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, señaló un periodista.

Con los tradicionales pañuelos kufiya y chaquetas para cubrir sus uniformes carcelarios, los palestinos excarcelados descendieron del autobús ante una multitud y se dirigieron a hacerse un control médico.

Hamas anunció que entregaría cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos en Gaza durante su cautiverio, y afirmó que Israel li-

berará a cambio a más de 600 detenidos palestinos, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego. La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que Israel recibió los cuerpos, a los que les realizarán la autopsia para comprobar sus identidades. Dos cargos del movimiento islamista palestino afirmaron que a cambio, Israel debe liberar 625 prisioneros palestinos, un gesto que había bloqueado desde el pasado sábado. Con estas acciones Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que contempla tres fases. (Agencias)

Aunque su pronóstico sigue siendo crítico, Francisco se sentó ayer en el sillón y se alimentó bien.(AFP)
La familia de deudos se reunió en el cementerio de Zohar.(AFP)

DOS LESIONADOS TRAS TIROTEO EN JUZGADO DE ALEMANIA

Al menos dos personas resultaron heridas debido a un tiroteo en la parte exterior del Tribunal de la ciudad de Bielefeld, situada en la región de Renania, Alemania; al finalizar el juicio por el homicidio del boxeador excampeón de Europa, Besar Nimani, asesinado el año pasado.

El enjuiciado era el presunto asesino del mencionado boxeador, Hüseyin Akkurt, de 38 años, quien fue arrestado en Bruselas el pasado mes de julio. Los disparos comenzaron alrededor de las 13:30 horas, uno de ellos impactando en la pierna del hermano del acusado.

Uno de los presuntos autores de los disparos fue detenido, mientras que el otro habría huido de la Policía mediante el uso de un coche, desde donde también disparó. (Agencias)

SE FORMAN TRES CICLONES TROPICALES EN EL PACÍFICO SUR

Meteorólogos informaron que tres ciclones tropicales se formaron en el Pacífico Sur, un fenómeno que, según los científicos, es inusual.

Los ciclones tropicales Rae, Seru y Alfred están activos, mientras la región del Pacífico Sur se encuentra en el punto más álgido de una temporada que comienza en noviembre y termina en abril.

Las tormentas se denominan ciclones cuando ocurren en el Pacífico Suroeste y huracanes cuando se forman en el Atlántico Norte, pero esencialmente son el mismo fenómeno.

“Ciertamente, es un periodo muy activo para el Pacífico Sur y tres ciclones tropicales es mucho para que ocurran al mismo tiempo, pero no es sin precedentes”, comentó Brian Tang, profesor de Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Albany.

La última vez que se registró un fenómeno similar fue en enero de 2021.

(Agencias)

ACCIDENTE DE AVIÓN MILITAR DEJA

46 MUERTOS Y 10 HERIDOS EN SUDÁN

Una aeronave del Ejército se estrella en una zona residencial de las afueras de Jartum, tras despegar cerca de la base de Wadi Seidna; esto en medio de un conflicto con paramilitares

Un avión de transporte militar se estrelló en una zona residencial de las afueras Jartum, la capital de Sudán, por lo cual 46 personas murieron, informó ayer el Gobierno regional.

“El balance final de víctimas es de 46 muertos y 10 heridos entre civiles y militares”, señaló un comunicado de prensa del Gobierno de Jartum.

El avión Antonov se estrelló el pasado martes por la noche tras despegar cerca de la base aérea de Wadi Seidna, uno de los mayores centros militares del Ejército en Omdurmán, al Noroeste de la capital sudanesa.

El accidente tuvo lugar en medio de la guerra entre el Ejército regular y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que desde abril de 2023 se disputan el control de Jartum.

Síguenos en nuetras redes On line

Un balance anterior del Ministerio de Salud daba cuenta de 19 muertos. Los equipos de emergencia trasladaron a los civiles heridos, niños incluidos, a un hospital cercano, indicó la fuente ministerial.

Se escuchó una fuerte explosión, dijeron testigos del accidente, que señalaron que varios edificios fueron dañados. El percance también provocó cortes de electricidad en los barrios cercanos, además de crisis de pánico.

La catástrofe se produjo debido a un fallo técnico, dijo una fuente

militar que solicitó el anonimato. Sudán está sumido en una guerra desde abril de 2023 entre los paramilitares de las FAR, dirigidas por el general Mohamed Hamdan Daglo, y el Ejército regular, con el general Abdel Fatah al Burhan al frente, que dirige de hecho el país, uno de los más pobres del mundo.

La guerra ha matado a decenas de miles de personas, desplazado a más de 12 millones y creado una de las mayores crisis de hambre y desplazamiento.

La agencia de la ONU para la ayuda alimentaria dijo que ha interrumpido la distribución de ayuda en el campo de desplazados de Zamzam, Sudán, afectado por la hambruna y en el que viven medio millón de personas, a medida que se intensifican los combates. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

On line

REANUDA COREA DEL NORTE RECEPCIÓN DE TURISTAS

Corea del Norte podría estar preparándose para una reanudación completa de su turismo internacional para atraer divisas necesarias para revivir su economía.

La empresa de viajes Koryo Tours , con sede en Beijing, China, informó que organizó un viaje de cinco días del 20 al 24 de febrero para 13 turistas internacionales a la ciudad fronteriza norcoreana de Rason, donde se encuentra la zona económica especial del país.

El gerente general de Koryo Tours, Simon Cockerell, indicó que los viajeros de Reino Unido, Canadá, Grecia, Nueva Zelanda, Francia, Alemania, Austria, Australia e Italia cruzaron por tierra desde China.

Mencionó que en Rason visitaron fábricas, tiendas, escuelas y las estatuas de Kim Il Sung y Kim Jong Il, el abuelo y el padre del actual líder Kim Jong Un.

“Desde enero de 2020, el país ha estado cerrado a todos los turistas internacionales, y estamos contentos de haber encontrado finalmente una apertura en el área de Rason, en el extremo Norte de Corea del Norte”, indicó Cockerell.

“Nuestro primer tour ya fue y regresó, y ahora más turistas, tanto en visitas grupales como privadas, están organizando viajes”, concluyó. (Agencias)

SURGE PRIMERA MISIÓN PRIVADA PARA EXTRAER MINERALES EN EL ESPACIO

Desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida se busca lanzar Odin , la nave espacial de la compañía AstroForge , en una misión que podría marcar un antes y un después en la minería de asteroides.

Con el respaldo de un Falcon 9 de SpaceX, este pequeño vehículo de exploración viajará hasta el lejano asteroide 2022 OB5, con la esperanza de detectar depósitos de platino y allanar el camino para futuras misiones de extracción.

Para Matt Gialich, cofundador y director ejecutivo de AstroForge,

Síguenos en nuetras redes On line

este es un paso crucial en un campo en el que hasta ahora sólo participaron agencias espaciales de países como Estados Unidos y Japón. “Aunque no tengamos éxito y fracasemos como empresa, espero que podamos sacar esto adelante un poco. Para mí, se trata de impulsar

a los humanos hacia adelante. La misión subyacente es alentar al sector privado a seguir luchando por hazañas extravagantes con la esperanza de que el precio de los viajes espaciales siga bajando. Incluso si la minería de asteroides no es posible hoy, o si AstroForge no la puede realizar, puede convertirse en una realidad para una u otra entidad en el futuro”, comentó Gialich. Sólo misiones como Osiris-Rex de la NASA y Hayabusa 2 de la JAXA han logrado traer pequeñas muestras de asteroides a la Tierra. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 27 de febrero del 2025 Año 34 No. 12380

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Renovación

Jueza prohíbe instrumentos que dañen animales en la Plaza México

República 4

La Presidenta presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030: prevé inversión de 173 mil mdp; se intervendrán 4 mil km de vías federales y puentes / El Senado aprueba las leyes secundarias de la reforma en materia energética; devuelven preeminencia a CFE y PEMEX / Trump aplaza hasta el 2 de abril la aplicación de aranceles del 25% a México y Canadá

República 3 y 5 / Internacional 61

Pumas cesa a Gustavo Lema como DT; Raúl Alpízar asume interinato

Deportes 46

Cae en Apatzingán el líder de una red de extorsiones a limoneros

República 7

Carreteras nuevas

4 mil km

Inversión

173 mil mdp

Bacheo en carreteras federales: Atendidos 76% Avance de 44 mil km totales

33 mil km

EN Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo del plan de movilidad sexenal es conectar a las zonas más vulnerables del país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente.- (POR ESTO!)

EL dictamen aprobado en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.