PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025 Año 35 No. 12422

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Legítimo

Yucatán

despenaliza parcialmente el aborto: el Congreso aprueba la reforma con 22 votos a favor y 13 en contra; es el estado 24 en legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 12 / El Gobierno estatal lanza el programa Mujeres Renacimiento: apoyará con 2,500 pesos bimestrales a 15 mil madres autónomas / La erosión amenaza a miles de viviendas en Chicxulub Puerto y Chelem Ciudad 11 y 14 / Municipios 26

CAMBIOS A LA NORMA

En septiembre de 2023 la SCJN lo despenalizó en todo el país: En México, ninguna mujer o persona gestante podrá ser juzgada ni condenada por abortar.

24 estados del país se han sumado (incluido Yucatán).

Es legal hasta las 12 semanas, en la mayoría.

El aborto forzado sigue siendo un delito.

COLECTIVOS feministas y defensoras de los derechos humanos consideran que este avance representa un impulso más hacia la justicia reproductiva y la paridad de género, y fomenta el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.- (Daniel Silva)

EL Gobernador afirmó que este esquema, con un presupuesto de 225 mdp este año, es un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades para las yucatecas.- (POR ESTO!)

DESDE 1980, Yucatán ha ido perdiendo en promedio 70 cm de playa por año. En comisarías de Progreso el mar afecta construcciones en la primera línea de playa.- (POR ESTO!)

Cuatro niños se intoxican con pan con veneno para ratas

Policía 23

Designan a experta como titular de Desarrollo

Sustentable

Ciudad 13

Regresa tradicional festejo al Cristo Resucitado en Chabihau

Municipios 29

Paracaidistas insisten en invadir terreno con dueño en Tizimín

Municipios 41

República

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025

Nombran a 56 magistrados

El Senado reunió la mayoría calificada que se requiere para la designación

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría de Morena y aliados en el Senado aprobó por mayoría calificada los nombramientos de 56 nuevos magistrados electorales en 30 estados.

Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, se aprobó el dictamen. De inmediato, los 56 nuevos juzgadores rindieron protesta.

En un segundo round, luego de que no se logró la mayoría calificada un día anterior, se presentó un nuevo dictamen, aunque con errores, como reconoció el coordinador de Morena, Adán Augusto López.

En la sesión, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, decretó un receso en la sesión ordinaria, luego de que el Coordinador de Morena admitió que cometió un error en uno de los nombres de los 56 candidatos.

Para la votación, la Secretaría de la Mesa Directiva informó que entregó 121 cédulas; las siete no entregadas, por indicación del presidente Gerardo Fernández Noroña, se mantuvieron a la vista de la asamblea.

Tras contabilizar los votos, el senador Fernández Noroña leyó los nombres de las 56 personas declaradas electas como magistradas de órganos jurisdiccionales electorales locales para el periodo de siete años. De Aguascalientes, Ricardo López Castañeda y Óscar Guillermo Montoya Contreras; Baja California, Graciela Amezola Canseco; Baja California Sur, Carlos Eduardo Vergara Monroy y Alma Alicia Ávila Flores; Campeche, Ingrid Renee Pérez Campos y María Eugenia Villa Torres; Chiapas, Magali Anabel Arellano Córdova; Chihuahua, Adela Alicia Jiménez Carrasco.

Para la Ciudad de México, José Jesús Hernández Rodríguez, Laura Patricia Jiménez Castillo, Karina Salgado Lunar y Osiris Vázquez Rangel; Coahuila, Gabriela Guadalupe Valencia Luévano; Colima, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora y Ayizde Anguiano Polanco; Durango, Laurencia Soto Valverde, y Guana-

juato, Juan Antonio Macías Pérez y Pablo Roberto Sharpe Calzada. Igualmente, de Guerrero, Daniel Preciado Temiquel y César Salgado Alpízar; Hidalgo, Lilibet García Martínez; Jalisco, Manuel Rodríguez Murillo, Marcela Zárate Lla-

mas y Brenda Judith Serafín Morfín; Estado de México, Arlén Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinoza y Héctor Romero Bolaños. Asimismo, de Michoacán de Ocampo, Adrián Hernández Pinedo, Eric López Villaseñor y Amelí Gissel

Navarro Lepe; Morelos, Alfredo Javier Arias Casas y Mariel Guadalupe Rodríguez Castañeda; Nayarit, Selma Gómez Castellón y Candelaria Rentería González; Nuevo León, Tomás Alan Mata Sánchez y Saralany Cavazos Vélez; Oaxaca, Sandra Pérez Cruz y Gloria Ángeles Cruz López. De igual manera, de Puebla, Israel Argüello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez; Querétaro, Josetty Iraís Serrano García y Daniel Estrada García; Quintana Roo, Thalía Hernández Robledo y Claudia Ávila Graham; San Luis Potosí, Sergio Iván García Badillo y María Carolina López Rodríguez. Finalmente, de Sinaloa, Edgar Donato Vega Márquez; Sonora, Ana Maribel Salcido Jashimoto y Alejandra Velarde Félix; Tabasco, Oswald Lara Borges y Enedina Juárez Gómez; Tlaxcala, Esther Terova Cote; Veracruz, Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, y de Yucatán, María Elena Achach Asaf y Arturo de Jesús Sandoval Torres. (Agencias)

Sube inflación a 3.8% durante marzo

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación en México registró un incremento anual de 3.80% en marzo, conforme a lo esperado por especialistas, de acuerdo con datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.31% el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para ese mes desde 2022. “Las cifras a marzo confirman el entorno inflacionario estable por el que atraviesa México: por primera vez en más de cuatro años, la inflación general anual acumuló tres meses consecutivos dentro del rango de variabilidad de Banxico, 3% más o menos un punto porcentual”, advirtieron analistas de Monex.

El aumento de precios en marzo estuvo en línea con la expectativa de los expertos, con una media de 3.80%, dentro del rango de entre un máximo de 3.88% y un mínimo de

3.67% previsto por las 32 instituciones financieras consultadas por Citi. Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia al alza de los precios durante el tercer mes del año fueron el limón, con un aumento mensual de 20.75%; tomate verde, 17.56%; transporte aéreo, 10.9%; aguacate, 7.16%; carne de res, 3.26%; leche pasteurizada y fresca, 1.22%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.57%; restaurantes, 0.57%, y vivienda propia, 0.26%. Por el contrario, los que impactaron más a la baja fueron chayote, con baja mensual de -18.96%; cebolla, -13.44%; nopales, 11.74%; uva, -6.6%; papa y otros tubérculos, -4.81%; cremas para piel, -2.72%; huevo, -0.86%, y pollo, -0.66%. (Agencias)

Ratifica Ebrard que EE.UU. no aplicará arancel

CIUDAD DE MÉXICO.Ante la confusión que generó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de que también se le impondría a México el arancel generalizado de 10%, el secretario de Economía de nuestro país, Marcelo Ebrard, dijo que ya le aclararon que siguen las exportaciones mexicanas exentas. En un mensaje que difundió por X, el funcionario dijo: “Desde Washington: me informan oficialmente no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy”. A ese arancel base de 10% para todos los países excepto México y Canadá, se le suma el arancel recíproco que va del 11% al 47% dependiendo de cada país. Ayer se generó una confusión con respecto a si se le aplicará el 10% de arancel generalizado a México y Canadá porque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que dicho arancel también aplicaría. El New York Times informó que, tiempo después de lo dicho por Bessent, la Casa Blanca aclaró que los aranceles contra exportaciones mexicanas y canadienses permanecen “sin cambio”. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los nuevos juzgadores rindieron protesta ante el Pleno. (Agencias)
El Secretario de Economía aclaró el mensaje del Tesoro. (Agencias)
Incrementó el precio del limón.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Llama Sheinbaum a la integración

En

la Celac, la Presidenta propone una cumbre por el bienestar económico de América

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso ayer una cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe para lograr una mayor integración y consolidar una región más unida, fuerte y con una visión de construir sociedades más igualitarias.

Desde Honduras, en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Mandataria federal aseguró con esa cumbre se pueden articular soluciones y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia y energías limpia.

En el encuentro, Sheinbaum habló de los cambios profundos en el comercio mundial que afectan a todos los países y planteó que la cumbre se base en la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.

“Cada uno de nosotros, con legitimidad, busca lo mejor, sin embargo, considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, sostuvo.

Aseguró que Latinoamérica y el Caribe no sólo son una región de proximidad geográfica, sino una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia.

Hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Rechaza la criminalización de migrantes y los bloqueos

En su mensaje, la titular del Ejecutivo federal destacó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, atendiendo las causas que originan la migración, como la desigualdad, el desempleo y la violencia.

“Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente que, por alguna causa, han tenido la necesidad de migrar hacia el Norte”, aseveró.

Asimismo, Sheinbaum rechazó las sanciones y bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela y se pronunció a favor de la convocatoria para realizar una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití.

“Es menester decirlo fuerte y claro: rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos, y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela”, sostuvo.

Destacó que la política exterior

del Gobierno de México se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo para la resolución de los conflictos, así como el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

En el marco de la Celac, Sheinbaum sostuvo reuniones con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Guatemala, Bernardo Arévalo.

En ese sentido, la Mandataria mexicna acordó con su homólogo de Brasil fortalecer las relaciones entre ambos países, así como realizar reuniones periódicas entre gobiernos e industrias de las dos naciones.

“No podemos caminar separados”

Al inicio de la reunión, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó la importancia de la unidad de la región, sobre todo en un contexto complejo en el que Estados Unidos “impone un nuevo orden económico” con sus medidas arancelarias y sus políticas migratorias.

“Estados Unidos redibuja su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás. No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco repitiendo las recetas del pasado”, enfatizó la Mandataria hondureña.

“La Celac debe de ser más que un foro, debe de ser una herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos”, resaltó.

Reiteró que en medio de la fragmentación y el asedio es necesario demostrar la unidad y la integración. La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) congrega a 33 países, pero sólo asisten 11 jefes de Estado o Gobierno, entre ellos, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Yamandú Orsi, de Uruguay; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, y la anfitriona

Latina y el Caribe

Xiomara Castro, entre otros. Los demás países serán representados por cancilleres u otros funcionarios en esta reunión, que tiene lugar una semana después de que Trump impusiera aranceles más duros de lo que se esperaba y que han sacudido los mercados.

México no fue incluido en esta lista, pero enfrenta gravámenes del 25 % para el sector automotor y tarifas para el acero y el aluminio.

(Redacción POR ESTO!)

En su mensaje, la Mandataria federal pidió promover la prosperidad compartida y el respeto de las soberanías. Lula da Silva accedió a fortalecer las relaciones entre México y Brasil.
Xiomara Castro recibió a la Jefa del Estado Mexicano. (POR ESTO!)
La titular del Ejecutivo fue al encuentro de Estados latinoamericanos.

Impulsan turismo en el Tren Maya

La Secretaría de la Defensa presenta 10 tours disponibles para las vacaciones de Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de la Semana Santa, que este año va del 13 al 20 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ofrece una serie de paquetes turísticos, que van desde los 14 mil 643 pesos, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el director del Tren Maya, general Óscar Lozano Águila, agradeció la confianza que las personas han depositado en este medio de transporte, porque dijo, no es fácil llegar a un millón de pasajeros.

El general Lozano Águila expuso que del viernes 11 de abril a jueves 1° de mayo habrá disponibles 10 paquetes turísticos que van desde los 14 mil 643 pesos, con el paquete La Tierra del Jaguar, hasta los 23 mil 183 pesos con el denominado Entre Lagunas y Leyendas

Cada uno de los tours incluye un vuelo redondo en la aerolínea Mexicana de Aviación, saliendo desde el AIFA, además de viajes en el Tren Maya, hospedaje y alimentos en los hoteles del tren; así como transporte y entradas a las principales zonas arqueológicas.

Óscar Lozano detalló que se han vendido 552 boletos del Tren Maya y 276 vuelos, además de que antes sólo había la Ruta de las Maravillas y la de Mares y Lagunas, pero ahora se abrieron ocho más para esta temporada vacacional.

El general Lozano Águila expuso que los boletos se podran adquirir del 11 de abril al 1° de mayo.

Entre los paquetes está la ya mencionada Ruta de las Maravillas, que va de Mérida a Valladolid-Chichén Itzá y regresa a Mérida. Son cuatro días y tres noches con un costo de 15 mil 780 pesos.

abarca de Palenque a Edzná y Mérida, con un costo de 18 mil 734 pesos.

Entre Lagunas y Leyendas , se dirige de Chetumal a Bacalar y Tulum, con cuatro días y tres noches por 14 mil 643 pesos.

Corazón del Mundo Maya, que son cinco días y cuatro noches para visitar Mérida, Edzná y llegar a Palenque por 17 mil 516 pesos.

Un Tesoro Maya , que barca recorridos de seis días y cinco noches de Palenque a Calakmul para conocer el hotel de Calakmul, por 20 mil 581 pesos.

Entre Pirámides y Palmeras, que va de Mérida a Chichén Itzá y hasta Tulum, en un recorrido de seis días y cinco noches por 23 mil 186 pesos.

Si la persona está interesada en alguna de estas opciones, la reservación se hace directamente en la página de Internet del Tren Maya, desde el apartado de Paquetes Turísticos.

Raíces del Mayab, que va de Mérida a Uxmal y Campeche para hospedarse en el hotel de Nuevo Uxmal. Son cinco días y cuatro noches con un costo de 18 mil 330 pesos.

La Tierra del Jaguar, que incluye Tulum, Chichén Itzá y Mérida. También son cuatro días y tres noches con un costo de 16 mil 529 pesos.

Destina la CFE más de 31 mil

en esquema de expansión

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el fortalecimiento del Plan México , la directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que para el proyecto de expansión 2025-2030 comprenden tres procesos: generación, transmisión y distribución, con una inversión de 31 mil 528 millones de dólares. En la conferencia matutina de ayer, que fue dirigida por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Calleja Alor destacó que este año se ejecutarán 76 proyectos para reforzar la red de transmisión y de estos, 34 ya están en operación, mientras que 33 más se concluirán este año.

Además, se lanzarán nueve nuevos proyectos con una inversión de 476 millones de pesos.

“Se tiene contemplado adicionar una capacidad de 29 mil 74 Mega Watts de capacidad total considerando la participación de CFE y de privados. Para esto, la CFE realizará una inversión estimada de 427 mil 624 millones de pesos para el proceso de transmisión”, explicó la funcionaria.

La titular de CFE detalló que este 2025 se llevará a cabo un

concurso de siete proyectos en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo; se concursarán entre abril y diciembre de 2025, e iniciarán operaciones en 2028.

Abundó que los planes de modernización del sistema eléctrico del país se comprometen a cubrir las necesidades de cada región con energías renovables, equipos modernos, repotenciación y generación de empleos.

Por otra parte, la titular de la

Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, destacó las acciones del sector eléctrico para fortalecer y acelerar el Plan México, ante los aranceles de Estados Unidos y la producción nacional.

Aseguró que la Sener y la CFE están listas para apoyar el Plan México: “Estamos completamente listos para apoyar esta estrategia. Nuestro país merece tener una visión de futuro, que garantice el derecho al desarrollo”, finalizó. (Agencias)

Alma libre en el Caribe , que es una visita a Playa del Carmen y Tulum durante cuatro días y tres noches, por 16 mil 735 pesos.

Corazón de los Antiguos, que

Mares y Lagunas, que va por Tulum, Bacalar y Chetumal. Son cuatro días y tres noches con un costo de 16 mil 430 pesos.

En caso de alguna duda, también está la opción de enviar un correo a la dirección: paquetesturisticos.tm@sedena.gob.mx. Al entrar en la página, hay que seleccionar el tour del Tren Maya que más interese para conocer los detalles, así como el itinerario de los lugares que se visitará, el aeropuerto al que se llegará y otras formas de contacto para el viaje.

Por último, Lozano Águila destacó que en abril se llegó al millón de pasajeros y, por ello, un adulto mayor será reconocido en Mérida. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de Estados Unidos ratifi có ayer con 49 votos a favor y 46 en contra el nombramiento de Ronald Johnson como embajador en México en el Gobierno del presidente Donald Trump. Johnson fue embajador en El Salvador durante el primer mandato del republicano y llegará a México en medio de la guerra comercial desatada por Trump. Durante su audiencia de confirmación en la Cámara Alta, Johnson manifestó que no descarta acciones militares contra los cár-

teles mexicanos de la droga. Hasta antes de su ratificación como nuevo embajador en México, Johnson era senador por Wisconsin. El presidente Trump lo propuso al resaltar su trabajo en temas regionales, como los relacionados a la lucha contra el narcotráfi co y terrorismo, el control de enfermedades virales tropicales, derechos humanos y refugiados. Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México expresó que espera la llegada de Ron Johnson tras su confirmación como canciller. (Agencias)

(POR ESTO!)
Johnson fue confirmado por el Senado norteamericano. (POR ESTO!)
Emilia Calleja explicó que el plan comprende tres procesos. (Agencias)

Avalan difusión de elección del PJ

El Tribunal Electoral aprueba que los Gobiernos y funcionarios promuevan los comicios judiciales

CIUDAD DE MÉXICO.- Con votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) facultó ayer a los Gobiernos federal y estatales, así como a los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión, a realizar actividades, emitir propaganda y usar recursos públicos para promover la elección judicial.

La mayoría de tres magistrados, con el voto en contra de dos, determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene la facultad exclusiva de promover la participación ciudadana en ese proceso electoral, y aunque permitió que todo servidor público y nivel de Gobierno también realice esas tareas, emitió un decálogo de reglas que deberán cumplir.

La sentencia aprobada, elaborada por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, determinó que el INE no cuenta con una atribución exclusiva y excluyente para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial, por lo que invalidó la prohibición a las autoridades legislativas o de los tres niveles de Gobierno a participar en la promoción de la elección judicial.

“Contrario a lo sostenido por el INE, los entes públicos sí cuentan con atribuciones para difundir contenidos de carácter institucional para promover, entre otros, derechos constitucionales, contenidos de carácter institucional con fines informativos, educativos, culturales o de interés social”, concluyó el Tepjf.

Así, se autorizó a Gobiernos, funcionarios y servidores públicos a destinar recursos públicos a esas tareas siempre y cuando estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura.

Con ello, se dio la razón a 37

impugnantes, desde la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores y hasta candidatos a juzgadores, quienes reclamaron las prohibiciones en los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, emitidos por el Instituto. El acuerdo del INE es desproporcionado, valoró el magistrado Felipe Alfredo Fuentes. “No podemos interpretar una norma creada para evitar abusos como si fuera una norma diseñada para guardar silencio. Seamos claros: promover la participación ciudadana no es lo mismo que hacer campaña”, argumentó. (Redacción POR ESTO!)

Admiten ingreso de militares de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno del Senado de la República aprobó la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de seis aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y 13 militares con armamento para participar en la Feria Aeroespacial México 2025.

Durante la sesión ordinaria se aprobó con 116 votos a favor y sin discusión dicho permiso para el evento que se llevará a cabo del 22 al 26 de abril de 2025 en las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1 en Santa Lucía, Estado de México. “Se concede autorización a la titular del Poder Ejecutivo para permitir el ingreso del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América al territorio nacional, a efecto de que proporcionen seguridad a las aeronaves militares”, señala el oficio.

La delegación a la que se refiere el artículo anterior estará conformada por 13 militares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, con su armamento, que

Prepara el Senado campaña

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) dio luz verde al Gobierno y a los poderes de la Unión para promover la elección judicial del 1 de junio, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que ese órgano legislativo emprenderá una campaña de difusión para invitar a los ciudadanos a acudir a las urnas. En entrevista, el legislador celebró el fallo del máximo tribunal electoral pues, dijo, se podrá convocar ampliamente a las y los mexicanos a que participen en la votación de la primera elección del Poder Judicial, para que nadie se quede sin conocer que los comicios serán el primer domingo de junio próximo.

“Qué bueno que el Tribunal Electoral corrige. Nosotros vamos a difundirlo, como Poder Legislativo y en lo personal de presidente y de Senador de la República seguiré llamando a la gente a votar, cómo lo he venido haciendo”, indicó.

proporcionará seguridad a seis aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.

Dichas aeronaves que serán exhibidas en el evento, que se identifican como: dos F-35A, dos P-51, una KC-135 y una C-130

La delegación de tropas extranjeras ingresará a bordo del avión C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.

Para la participación de los elementos de la delegación de tropas extranjeras mencionada en el Artículo Primero, se autoriza su ingreso al territorio nacional desde el 21 de abril de 2025, retornando a su país el 27 de abril de 2025.

La delegación de la Fuerza Aérea estadounidense, conformada por 13 militares, fungirá únicamente como equipo de seguridad para las seis aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, sin tener participación en el contexto de la Feria Aeroespacial México 2025. (Agencias)

“Hicimos la ley, ni modo que nosotros estuviéramos promoviendo una conducta que la propia Constitución no permite. Era un exceso del Consejo General del INE que nos quisiera amordazar, en el sentido de que no pudiéramos llamar a la participación”, dijo. Adelantó que el Senado pondrá en marcha una campaña institucional y neutra de difusión de la elección judicial, sin el logotipo del Senado y sin colores que puedan identificarse con algún partido político. (Agencias)

Fernández Noroña dijo que la postura del INE era excesiva.
La mayoría de tres magistrados determinó que el INE no tiene facultad exclusiva de impulsar el proceso.
Felipe de la Mata dijo que el acuerdo era desproporcionado. (Agencias)

Mueren 11 en un enfrentamiento

Fiscalía de Guerrero inicia investigación tras ofensiva entre dos células criminales en Rancho Viejo

CHILPANCINGO, Gro.- En un repunte de la violencia en Guerrero, 11 personas murieron tras un enfrentamiento entre integrantes de dos células criminales en la localidad de Rancho Viejo , municipio de Tecoanapa, región de Costa Chica, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). El conflicto armado se registró entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando grupos antagónicos se enfrentaron.

De acuerdo con testimonios de vecinos, los accesos a la comunidad fueron bloqueados desde los municipios de Ayutla de los Libres y Tierra Colorada, presuntamente para impedir la entrada de las autoridades.

Los cuerpos de las víctimas fueron acribillados y, según versiones locales, posteriormente incinerados con combustible.

La FGE informó que ayer inició una carpeta de investigación por el hallazgo de los hombres sin vida. Sin más detalles, la Fiscalía aseguró que elementos de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizaron las primeras diligencias en el lugar de los hechos, así como el levantamiento de indicios correspondientes.

En el lugar los familiares se opusieron a que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios de ley.

De acuerdo con fuentes, entre las víctimas está un jefe criminal de municipios de la región identificado como Aniceto Gallardo Mora, alías El Cheto, versión que las autoridades no han confirmado. Mientras tanto, en Chilpancingo, se confirmó el hallazgo del cuerpo del expresidente municipal de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), José Concepción Hernández Solano, quien se desempeñaba como

secretario de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento de Chilpancingo. Junto al cuerpo del funcionario fueron hallados otros dos hombres. Los cadáveres estaban afuera de una camioneta en la que viajaban, al fondo de un barranco, en la carretera El Ocotito-Tlahuizapa. También, ayer fueron reportadas balaceras en las comunidades de Yextla e Izotepec (Agencias)

Recupera libertad el narco Don Neto

CIUDAD DE MÉXICO.-

El narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto , fundador del Cártel de Guadalajara , ya es un hombre libre porque compurgó su pena de 40 años de prisión. Funcionarios del Gobierno federal revelaron que el pasado sábado 5 de abril, Fonseca Carrillo terminó su condena, la cual cumplía en prisión domiciliaria en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México.

En 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara, Jalisco, le impuso una pena de 40 años de cárcel junto con el narcotraficante Rafael Caro Quintero, por ser penalmente responsables del secuestro y homicidio del agente de Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, crimen que ambos cometieron en 1985.

La resolución derivó por los recursos que interpuso la entonces Procuraduría General de la República (PGR), debido a que, el 9 de agosto de 2013, Caro Quintero obtuvo un amparo que le ayudó a recuperar su libertad tras 28 años preso. Sin embargo, en noviembre de 2013, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la sentencia y ordenó al Tribunal dictar una nueva sentencia contra Caro Quintero y Don Neto , en la que debía tomarse en cuenta que el agente de la DEA sí era una persona protegida internacionalmente. Don Neto, tío del extinto líder del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, intentó que la Corte atrajera su amparo para recuperar su libertad, pero los ministros rechazaron conocer el asunto y finalmente cumplió su condena, además de que a sus 95 años se salvó de ser extraditado.

(Agencias)

Balean a cuatro en ataque a minicasino

CULIACÁN, Sin.- En un minicasino clandestino, ubicado en la colonia Antonio Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa, cuatro personas, una de ellas del sexo femenino, resultaron heridas al ser atacado el inmueble por varios sujetos que portaban armas automáticas. Los cuerpos de auxilio que llegaron al lugar estabilizaron a las víctimas, identificadas como Luz Amelia “N”, de 45 años; Luis Enrique “N”, de 42; Enrique “N”, de 50; y Jorge “N”, de 51, los cuales fueron trasladados a hospitales

Una llamada anónima a las líneas de emergencia notificó que personas armadas que llegaron a la colonia mencionada, atacaron una vivienda en la que se encontraban varias personas jugando apuestas.

Pese a que el Ejército y la Policía Estatal Preventiva desplegaron un operativo de búsqueda de los presuntos responsables, no lograron localizarlos hasta el momento. Por otro lado, un supuesto operativo aéreo y terrestre de Fuerzas federales fue reportado en redes sociales por vecinos de las comunidades de Las Huertas y San Benito, en el municipio de Mocorito, en el que se escucharon continuas detonaciones de armas de fuego y escuchó sobrevolar un helicóptero. Pese a los insistentes reportes que se divulgaron durante la noche del pasado martes y la madrugada de ayer, ninguna autoridad ha dado a conocer los resultados de las acciones desplegadas en Mocorito (Agencias)

En el tiroteo habría muerto Aniceto Gallardo, alias El Cheto (Agencias)
Al lugar llegó personal del Ejército pero no hubo detenidos. (Agencias)

Anulan compra de medicamentos

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revoca adquisición a Birmex por sobreprecio

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación de 175 claves de medicamentos que la Secretaría de Salud (SSa) detectó a un sobreprecio, con una posible afectación económica cercana a los 13 mil millones de pesos. Así lo informó la dependencia que encabeza David Kershenobich, que a principios de la administración anunció el plan de la mayor compra consolidada de medicamentos e insumos de la historia del país para 2025-2026. No obstante, la SSa agregó que, para aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio, se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quien ganó a sobrecosto, y se determinará el nuevo adjudicado. En una tarjeta informativa, la SSa detalló que el pasado martes, la Secretaría Anticorrupción, que dirige Raquel Buenrostro, emitió

la resolución de la intervención de oficio en la que declaró la nulidad de dicha licitación.

La SSa añadió que ese mismo día, dicha resolución fue notificada a la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México , S.A. de C.V. (Birmex), en su calidad de entidad convocante.

La Secretaría de Salud subrayó que Birmex tiene hasta el próximo lunes 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa Tras la decisión, la SSa destacó que, con las órdenes de suministro ya emitidas, se garantiza el abasto de medicamentos y hay un plazo sufi ciente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.

También aclaró que los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados y que las instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido.

Según la SSa, en los casos don-

de no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto.

La SSa reiteró que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la ley.

Incluso ayer hubo una reunión con toda la industria para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse por este asunto.

El pasado 18 de marzo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que el Gobierno federal investigaba presuntas irregularidades en la compra de medicamentos, luego de descubrir que 175 claves fueron adjudicadas a proveedores con precios más altos en comparación con las mejores ofertas disponibles

Detienen a cinco exfuncionarios ligados a La Familia Michoacana

TOLUCA, Mex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció la detención de por lo menos cinco exservidores públicos de los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca, que tendrían vínculos con el cartel La Familia Michoacana Los sujetos fueron capturados la

madrugada de ayer por autoridades de los tres órdenes de Gobierno en el marco del Operativo Enjambre. De acuerdo con autoridades, fueron detenidos José Humberto “N”, síndico en funciones de Aculco; Ari Patrick “N”, presidente municipal del periodo 2019-2021 en Almoloya de Alquisiras; así como su hermano, Baltazar “N”.

Asimismo, se detuvo a Edgar “N”, exdirector de Seguridad Pública de Aculco; y Guillermina “N”, comerciante en el municipio de Almoloya de Alquisiras. Todos los mencionados son investigados por la Fiscalía por su probable intervención en la comisión del delito de extorsión. (Agencias)

El exgobernador de Tamaulipas está acusado de lavado (Agencias)

Deportan a Yarrington para juicio en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Estados Unidos entregaron ayer a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en la frontera San Diego-Tijuana, y posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para llevarle a cabo exámenes médicos.

Tras cumplir con la supervisión médica, el acusado fue llevado a la Ciudad de México por vía aérea. Yarrington fue detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los Estados Unidos un año después, donde en 2021 se declaró culpable de aceptar sobornos millonarios de grupos criminales para facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos.

El 7 de enero de 2009 se presentó la denuncia contra el exgobernador tamaulipeco, en la cual un testigo protegido, identificado como exmiembro del Cártel del Golfo , señaló a Yarrington como responsable de facilitar sus actividades delictivas.

Fue condenado en Estados Unidos a nueve años de cárcel

por el delito de lavado de dinero, por un monto de poco más de 12 millones de pesos por la compra de inmuebles, tráfico internacional de drogas, fraude bancario y evasión de impuestos.

Para 2024, logró una liberación anticipada por motivos que no se han dado a conocer de forma pública.

La Fiscalía General de la República solicitó la aprehensión en contra de Yarrington también en 2024 por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero.

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba estudió Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y en 1991 comenzó su carrera política como diputado del PRI.

En 1993 alcanzó la presidencia municipal de Matamoros, cargo en el que estuvo hasta 1995. En 1999 se convirtió en Gobernador de Tamaulipas, puesto en el que se mantuvo hasta 2004, cuando salieron a la luz sus vínculos con el narcotráfico en específico con el Cártel del Golfo, al que protegía. (Agencias)

La SSa indicó que los insumos ya recibidos serán pagados. (Agencias)
(Agencias)

ENCUENTRAN A DOS PERSONAS MUTILADAS EN MONTERREY

El hallazgo de los restos de al menos dos personas mutiladas provocó una movilización policiaca ayer en el río La Silla, al Sur de Monterrey, en Nuevo León.

Al lugar arribaron rescatistas y policías que encontraron los restos óseos, un torso en estado de descomposición y una cabeza.

Algunos restos estaban en una bolsa y se analiza si pudieran corresponder a una tercera persona.

(Agencias)

BUSCAN A TRES JÓVENES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Axel Ríos, Jesús Bryan Huidor y Miguel Alejandro Medina son alumnos de nivel bachillerato de la Universidad de Guadalajara, quienes desaparecieron en Jalisco en un periodo de una semana.

Familiares de los jóvenes de 15 (Axel) y 17 años (Jesús y Miguel) los buscan desde finales de marzo y principios de este mes, por lo que solicitaron la ayuda de la comunidad.

(Agencias)

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que seis playas del país no son aptas para uso recreativo durante esta temporada. Lo anterior quiere decir que están contaminadas y que son un peligro para la salud de los visitantes y habitantes, ya que superaron el límite máximo de la bacteria Enterococcus faecalis

La Cofepris analizó 289 playas en todo el país a través del programa Playas Limpias 2025,recopi-

EL SARAMPIÓN AUMENTA 545% EN TAN SÓLO UN MES EN MÉXICO

Del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la primera Semana Nacional de Vacunación, cuando se aplicarán 14 vacunas del esquema básico en hospitales, clínicas y escuelas del país

El brote de sarampión que ha afectado a Estados Unidos ya repercute en México, donde los casos se han incrementado en un 545% en tan sólo un mes, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud federal.

Por lo anterior, del sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo se llevará a cabo la primera Semana Nacional de Vacunación, cuando se aplicará 14 vacunas del esquema básico, entre ellas la del sarampión, en hospitales, clínicas y escuelas de toda la República, donde las inyecciones serán gratuitas.

En México, la vacunación infantil cayó en general tras la pandemia de COVID-19 , pues sólo el 8.8% de los niños de hasta dos años están vacunados. Hasta el pasado viernes 4 de abril se han registrado 126 casos

Síguenos en nuestras redes

On line

confirmados de la enfermedad, 121 de ellos concentrados en el estado de Chihuahua, cuatro en Oaxaca y uno más en Sonora.

Este aumento se produce en el contexto de una alerta sanitaria en Texas, Estados Unidos, donde el Departamento de Servicios de Salud confirmó la muerte de dos niñas no vacunadas a causa del virus. La última víctima falleció el pasado jueves 3 de abril.

En México, el grupo más afectado corresponde al de niños de entre cinco y nueve años, y según los datos oficiales, el 94.5% de

INFORMA LA COFEPRIS SOBRE LAS PLAYAS NO APTAS PARA NADAR

Síguenos en nuestras redes On line

lando 2 mil 337 muestras de agua.

El estudio fue realizado por la dependencia en colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios Estatales y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.

El análisis también confirmó

que 98% de todas las playas de 76 diferentes destinos turísticos de México se encuentran en buenas condiciones para el uso recreativo. Mientras que, de las prohibidas por Cofepris, cuatro están en Baja California, las cuales son Playa de Rosarito y Playa de Rosarito 1 , ubicadas en el municipio de Rosarito; y Playa Tijuana y Playa Tijuana 1, en la ciudad de Tijuana. En Guerrero está Playa Icacos , en Acapulco; y en Nayarit, Playa Sayulita , situada en el municipio Bahía de Banderas.

(Agencias)

ESTOS OBJETOS NO ESTÁN PERMITIDOS EN EL TREN MAYA

los contagiados no contaba con antecedentes de vacunación.

El pasado 14 de marzo, la Secretaría de Salud confirmó 22 casos iniciales: uno importado y 21 con fuente de infección aún en investigación, 18 de los cuales fueron localizados en Chihuahua. El vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología, Rodrigo Romero, advirtió que la baja cobertura de inmunización en el país, estimada en 71%, cuando el estándar internacional es del 90%, podría facilitar la expansión del virus.

Las autoridades sanitarias han reforzado la vigilancia epidemiológica y exhortan a la población a revisar el esquema de vacunación de niñas y niños, especialmente en las entidades con brotes activos. (Redacción POR ESTO!)

El Tren Maya mantiene estrictos protocolos de seguridad al viajar en sus rutas por el Sureste de México, por lo cual, cada usuario debe acatarlos para evitar que se le niegue abordar los vagones. En sus Términos y Condiciones, el Tren Maya menciona distintas indicaciones que son indispensables para el conocimiento de los viajeros antes de evitar algún inconveniente. Dicho reglamento detalla cuáles son los artículos que los usuarios no deben de llevar entre su equipaje o se les negará el permiso de abordar los vagones. Entre los objetos prohibidos están materiales peligrosos tales como gasolina, diésel, petróleo, thinner (o cualquier solvente); todo tipo de gas, pintura, aceites y acumuladores. Todo aquel artículo que sea inflamable y/o que se considere de riesgo para el resto de los pasajeros. De igual forma, armas de fuego de cualquier calibre y objetos punzocortantes como navajas, tijeras, cuchillos, machetes, etcétera. Tampoco se puede abordar con pilas defectuosas o con sustancias prohibidas como estupefacientes, pues se pondrá a la persona a disposición de las autoridades. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes
On line

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025

Seguridad

Página 17

Distribuidos en varios puntos de la capital yucateca, unos 250 elementos de la Policía Municipal cuidarán a turistas y locales en vacaciones de Semana Santa

Riesgo en suplementos deportivos

Especialista

dice que aunque son una buena opción no son indispensables, pero pueden causar daño

Gabriel Peet, nutriólogo, certificado en ISAK 1 (antropometrista nivel 1) y especialista en entrenamiento físico, declaró a POR ESTO! que los suplementos son una buena opción para quienes desean mejorar su rendimiento deportivo y su estado físico; sin embargo, aseveró que no son indispensables para lograr objetivos, ya que algunos, si no se busca a un experto en el tema para una correcta ingesta y orientación, pueden causar daños irreversibles en el corazón, hígado y otros órganos.

De acuerdo con Gabriel, en los últimos años el tema de querer verse y sentirse bien ha ganado mucha popularidad entre los yucatecos, trayendo consigo que la ingesta de estas sustancias vaya en aumento. Sin embargo, el 40 por ciento de quienes los consumen no suelen visitar a un especialista, o al menos no lo hacen con la frecuencia debida, situación que pudiera tener consecuencias de salud graves. Por otro lado, la Secretaría de Salud por ahora no se ha pronunciado contra estos productos.

“Las repercusiones vienen más por un mal uso y sobre todo de suplementos sin evidencia científica y sin supervisión. Actualmente existe un auge por buscar una mejor apariencia física a costa de consumir sustancias anabólicas (Apeds y Sarms), existe mucha evidencia que revela que pueden causar daños graves, duraderos y también irreversibles, como problemas en el corazón, hígado, insuficiencia renal y psiquiátricos”, declaró Gabriel Peet.

El especialista antropometrista agregó que los suplementos y

proteínas no causan adicción; sin embargo, algunos de ellos suelen generar un nivel de tolerancia, es decir, el cuerpo se acostumbra a su consumo, provocando que los efectos no sean los mismos, mucho menos los esperados. Es allí

donde recomienda ampliamente visitar a los expertos, para que dosifiquen la ingesta dependiendo de muchos factores, que cada persona trae de manera distinta, dependiendo del metabolismo y otros aspectos físicos.

Por último, dijo que siempre hay que consultar con expertos en la materia, los suplementos que están validados y funcionan, como la proteína, creatina, cafeína, entre otros, son muy buenos cuando hay un correcto control. “Es bien

sabido que si se tiene una buena alimentación y entrenamiento se puede llegar a increíbles resultados, un suplemento sólo debe completar lo que ya se está haciendo, mas no intentar suplir”, finalizó. (Omar Xool)

¿Ya están listos para la próxima Temporada de Ciclones Tropicales 2025?

Dice un refrán que no hay plazo que no se cumpla y ya en menos de 60 días, el próximo 1 de junio para ser exactos, comenzará la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 para la cuenca del Atlántico, Golfo de México y mar Caribe zona IV, al que pertenece la Península de Yucatán y por supuesto el estado. A estas alturas ya todos deben de tener listos sus planes de contingencia, tanto familiar como empresarial e institucional, si no lo ha hecho o aún no está concluido, hágalo de una vez, ya que todos los burós meteorológicos e Instituciones pronosticadoras (Wheater Channel, Accuweather) la Administración Oceánica y Atmosférica de los EE.UU. (NOAA) y la Universidad Estatal de Colorado (CSU), han señalado que será una temporada por encima del promedio y tomando como este último promedio el nuevo sa-

cado de la observación de datos del comportamiento de Ciclones Tropicales para el período 19912020, que prevé 14 ciclones tropicales con nombre, cuando anteriormente era 12.

La Universidad Estatal de Colorado de los EE.UU., que lleva la batuta en cuanto a los pronósticos, dijo que será una temporada activa, por encima de lo normal, se espera la formación de 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales ocho serán tormentas tropicales, cinco huracanes moderados (categoría uno y dos en la escala Saffi r-Simpson), cuatro huracanes intensos (categoría tres, cuatro y cinco en la escala Saffir-Simpson).

Estos pronósticos están basados en estudio que se han observado del comportamiento de la atmósfera y el océano, de acuerdo con este análisis, todas estas condiciones contribuyen defi nitivamente a que se desa-

rrollen con mayor facilidad los ciclones tropicales y encuentren menos resistencia para que sean muy intensos, pero lo que no dicen los pronósticos es a dónde se van a dirigir estos fenómenos, a quién van afectar y qué tan intensos pueden llegar a ser. Últimamente, con el cambio climático que nos ha provocado el calentamiento global que afecta al mundo entero, se ha observado que el desplazamiento de los ciclones tropicales es más lento de lo normal y con crecimiento explosivo, causando con esto que ahora ya no haya enemigo pequeño, ya que antes los más peligrosos y temidos eran los huracanes intensos (categoría tres, cuatro y cinco), ahora no, pues con que solo sea depresión tropical o tormenta tropical débil su lento desplazamiento descarga cantidades exorbitantes de agua de lluvia, y si es huracán intenso de crecimiento explosivo la destrucción es expo-

nencial con la marejada ciclónica, vientos muy intensos y desde luego la precipitación.

Yucatán y su Península no debe de bajar la guardia para nada, al contrario, ahora más que nunca hay que estar más preparados, pues el ultimo huracán intenso que nos afectó fue Isidore en 2002 y el año pasado sí es cierto que nos afectaron dos ciclones tropicales, pero sólo Milton fue intenso y su afectación fue moderada, aunque causó muerte entre los pescadores y según el promedio para el Estado de Yucatán, debe ocurrir cada nueve a 11 años la afectación de uno de ellos, y ya llevamos 23 años sin la llegada de un huracán intenso, por lo que el peligro de que eso suceda temporada tras temporada es inminente.

Me da la impresión de que la población yucateca, salvo la mejor opinión de ustedes, está muy relajada pese a lo que paso en

el año pasado, que nos fue mal en cultura de prevención, pues hicimos mal la tarea que correspondía a la población, ya que los ciclones del año pasado que nos afectaron sin ser intensos -Beryl y moderadamente Milton- causaron algunas muertes y Yucatán presumía de su alta cultura de la prevención con cero muertos. Invito a todos a prepararse en serio, como debe ser, y no dejar todo a última hora, como ocurrió el año pasado. Hay que recordar que a Yucatán se añadió un problema nuevo, el rebose del acuífero de las zonas Noroeste, Norte y Noreste, que causó severas inundaciones y pérdidas cuantiosas, y que esas zonas se volverán a inundar, ya que el nivel del agua subterránea apenas ha bajado un poco más de 2,26 metros. Las personas que viven ahí deberían de tener ya su plan de mitigación y su plan B de desalojo.

Juan Vázquez Montalvo

Abortar ya no es delito en Yucatán

Por mayoría, el Congreso local aprobó la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo

Con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó ayer una reforma que despenaliza el aborto, en una decisión que generó aplausos tanto dentro como fuera del recinto legislativo.

La medida elimina del Código Penal la criminalización de mujeres que interrumpan su embarazo si lo hacen hasta las 12 semanas de gestación, lo que para colectivos feministas representa un avance importante.

María Paula Balam Aguilar, directora ejecutiva del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CJUD), dijo que el Congreso del Estado cumplió con eliminar la criminalización del aborto en el Código Penal, pero aún resta la modificación constitucional para que se complete la despenalización absoluta. “Seguiremos pugnando porque el Congreso modifique la Constitución”, añadió.

La sesión legislativa estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad y la instalación de vallas metálicas alrededor de la sede del Congreso. En las estructuras se improvisó un “tendedero” de pañoletas de color verde, colocadas por integrantes del grupo Marea Verde y otras organizaciones que desde hace años impulsan el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

Había también manifestaciones en contra, que se expresaron con gritos, consignas y cánticos de ambos grupos, en una confrontación que por momentos se volvió tensa. Muchas personas no pudieron ingresar al Congreso por la alta demanda y el cupo limitado.

Ayer, las inmediaciones del Congreso del Estado de Yucatán se tiñeron de verde. Una multitud de mujeres —muchas de ellas con pañuelos verdes al cuello o en las muñecas— comenzó a reunirse desde temprano para presenciar lo que calificaron como un día histórico.

Una a una, mujeres de todas las edades, activistas, estudiantes, madres y trabajadoras se dieron cita frente al recinto legis-

lativo. Con consignas, carteles y abrazos, convirtieron las vallas de seguridad en un gran tendedero de pañoletas verdes, símbolo de la lucha por el derecho a decidir. Entre ellas estaba la doctora Ligia Vera Gamboa, médica, sexóloga y activista por los derechos de las niñas y mujeres.

“Para mí este día es histórico.

Lo que pedimos no es que todas aborten, sino que cada una decida. Esa es la esencia de la despenalización”, dijo, quien ha acompañado durante años esta causa.

Finalmente, el Congreso local aprobó con 22 votos a favor y 13 en contra una reforma al Código Penal que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Sin embargo, la votación no incluyó cambios a la Constitución estatal, lo que colectivos como Marea Verde y el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad consideran que aún falta.

“Modifi caron el Código Penal, sí, y eso ya evita la criminalización en los primeros tres meses. También agregaron un párrafo que impide acusar a las

mujeres por homicidio debido a parentesco, lo cual es importante”, señaló Vera Gamboa.

De acuerdo con datos obtenidos por Transparencia, durante 2023 solo se atendieron 21 casos de aborto legal por violencia sexual en Yucatán. “¿Dónde está el terror que dicen algunos grupos conservadores, de que todas las mujeres van a correr a abortar? Eso es una mentira”, sentenció la activista.

El avance legal fue recibido con aplausos y lágrimas por muchas de las asistentes “Dimos un

paso” reflexionó Vera. No obstante, aseguró que el movimiento feminista seguirá presionando hasta que se garantice el derecho a decidir en todas sus dimensiones, sin criminalización ni condiciones. Yucatán se suma así a la lista de estados que han comenzado a despenalizar el aborto, pero las voces de cientos de mujeres que ayer rodearon el Congreso recuerdan que aún queda un largo camino para alcanzar la justicia reproductiva plena en el Estado.

(Katia Leyva)
La sesión entre legislativos culminó con 22 votos a favor y 13 en contra. (Daniel Silva)
La medida elimina del Código Penal la criminalización de mujeres que realizan este tipo de prácticas si lo hacen hasta las 12 semanas de gestación.
El movimiento feminista dijo que aún faltan detalles para garantizar que el derecho sea pleno.

Impulsan el desarrollo científico

Con 700 participantes arranca la Red Ecos Yucatán, donde analizan temas como agua, salud y educación

Con unos 700 participantes se puso en marcha la Red Ecos Yucatán, que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

El encuentro tuvo como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con representantes del Gobierno, la academia, la industria y la sociedad civil.

En total fueron 51 mesas de trabajo que partieron de nueve temas prioritarios y 15 ejes, como el agua en la Península, salud, educación o tecnología.

Carmen Díaz Novelo, subsecretaria de Tecnología e Innovación de la Secihti, explicó que las temáticas surgen de las necesidades que se han identificado en el estado y lo plasmado en el Plan de Desarrollo Estatal. “Se tuvieron más de 80 líneas de investigación, de las cuales se eligieron 51 como prioridad”, explicó.

De entre todos los asistentes se contó con pobladores de nueve municipios, además de Mérida y su comisaría Santa María Chi, que fueron Kinchil, Ixil, Telchac Puerto, Progreso, Valladolid, Tizimín, Oxkutzcab, Conkal y Ucú.

Del tema del agua se dividió en tecnologías de desalinización y tratamiento de aguas residuales, que a su vez derivó en seis mesas de trabajo: gobernanza y derecho humano al agua, caracterización y monitoreo, contaminación, recarga y fl ujos en el sistema kárstico peninsular, biodiversidad del acuífero y usos.

La temática con mayor espacio

fue la sostenibilidad y seguridad alimentaria en agroindustrias, agroecosistemas y pesquerías, que tuvo ocho mesas, partiendo de dos divisiones.

De la innovación en tecnología de cultivos se derivaron las me-

sas de innovación en el campo, monitoreo y control de especies invasoras, cambio y uso de suelo y sus efectos en los ecosistemas y nuevos recursos y productos de alto valor en Yucatán.

De la milpa maya, acuacultura,

pesca y ganadería, se derivaron las mesas milpa maya y agrosistemas tradicionales, ganadería, monitoreo y protección de especies polinizadoras, y acuacultura y pesca.

Carmen Díaz resaltó que cada mesa estaba liderada por un ex-

perto investigador en la materia y que la intención en este primer acercamiento era consolidar la red, para futuras reuniones virtuales o presenciales, así como la presentación de una propuesta o proyecto. (Armando Pérez)

Campaña para cuidar la fauna silvestre

Instancias gubernamentales y organizaciones civiles cuidan la fauna silvestre de Yucatán con campañas de concientización en escuelas, con señaléticas y otros programas sociales que ayuden a evitar malos manejos de los animales en las ciudades y accidentes viales en carreteras. Así lo informó Marcela García Aguilar, profesora de la ENES Mérida UNAM, responsable del proyecto de educación ambiental para la sustentabilidad en comunidades costeras y rurales; además es integrante de la campaña “Protegiendo en Comunidad”.

Durante el lanzamiento de la campaña, se informó que el objetivo es crear conciencia ciudadana sobre otros seres no humanos que cohabitan entre nosotros, con quienes compartimos nuestros ecosistemas. Algunas de estas especies se consideran nocivas, pero no lo son, son atropelladas, colisionan con edificios y autos. Buscan sensibilizar no sólo a la ciudadanía adulta, también a jóvenes, adolescentes y niños a través de charlas en instituciones educativas.

“Entonces nuestro objetivo es empezar a cambiar esta actitud; sobre todo en estas ciudades y en las carreteras donde estamos transitando, tener una actitud distinta con estas faunas locales que cuentan con nosotros”, aseveró García

Aguilar. “Cuidando en Comunidad”, procurará llegar a las autoridades para que esta sensibilización se traduzca en políticas públicas, y que las normativas de la construcción de pasos de fauna sean más seguros para las especies locales.

Pierre Medina, responsable del Proyecto Santa María, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para tomar acción. Declaró que esta campaña busca disminuir de manera significativa las afectaciones en carretera.

Subrayó que todos los días se encuentran varias decenas de cadáveres de animales que tuvieron un serio percance vial.

“Hay que tomar en cuenta que

cohabitamos este espacio con especies animales no humanos que también tienen derechos, y debemos de garantizar estos derechos. La idea es visitar escuelas, comunidades, sobre todo comunidades apartadas, que es donde el problema se da un poquito más para disminuir las afectaciones”, dijo. Al lanzamiento asistieron también Raúl Escalante, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal de Mérida; José Salvador Canul Dzul, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Yucatán (Semarnat); y Hugo Ruiz, especialista del Centro Hideyo Niguchi (Omar Xool)

La ENES busca sensibilizar a la ciudadanía con charlas educativas.
En total fueron 51 mesas de trabajo que partieron de nueve asuntos prioritarios y 15 ejes. Participaron personas de diferentes municipios

Relevo en Desarrollo Sustentable

Designa el Gobernador del estado a Neyra Silva Rosado como nueva titular de la SDS

Durante su conferencia mañanera, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó a Neyra Silva Rosado como nueva secretaria de Desarrollo Sustentable, quien ha trabajado en planeación estratégica para el desarrollo de programas de vida silvestre; en educación ambiental y en áreas naturales protegidas. La nueva titular de SDS, también ha sido parte de investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco, como gerente operativo del Comité Técnico de Aguas Subterráneas; y ha sido jefa del Proyecto Cuencas a ciudades, así como coordinadora de educación ambiental en la organización civil Niños y Crías. Silva Rosado ha desarrollado estrategias para la conservación del fl amenco rosado en la costa de Yucatán; ha apoyado la consulta pública para la creación de la Reserva Ciénegas y Manglares de la costa norte de Yucatán, desarrollando también estudios técnicos, turísticos y asesoría en sustentabilidad para comunidades de Campeche y Yucatán.

También ha fungido como técnica de campo en Pronatura Península de Yucatán. A.C., llevando a cabo diagnósticos

de la problemática del agua en comunidades; fue integrante del voluntariado y campamento de conservación, supervisando diversos campamentos en México y Estados Unidos.

La nueva funcionaria sustituye a Federica Quijano Tapia, quien se desempeñó en el cargo durante seis meses, y quien presentó su renuncia al mandatario estatal Joaquín Díaz Mena.

Este no es el primer cambio en el gabinete del actual mandatario estatal, pues antes se habían dado las salidas del titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Víctor Cervera Hernández, quien fue sustituido por Salvador Vitelli.

De la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay) salió hace dos meses su entonces titular, María Jesús Ocaña Dorantes; a partir de este momento, tomó el cargo Verónica Moyano Acuña. Sin embargo, en los casos anteriores, se trata de puestos del llamado gabinete ampliado; la salida de Quijano Tapia es la primera que se da a nivel de Secretarías, del gobierno de Joaquín Díaz Mena.

(Redacción POR ESTO!)

Advierten de desaparición del jaguar en la Península

Aunque Yucatán está en una de las regiones con mayor presencia de jaguares en el Continente Americano es paradójicamente el estado donde menos ejemplares quedan en la región, advirtió Anuar Hernández, responsable del Programa de Conservación de Felinos y sus Presas en Pronatura Península, al destacar la urgencia de fortalecer los esfuerzos para conservar al felino y su hábitat en el estado.

“Yucatán alberga parte de la segunda población más grande de jaguares en América, pero es donde menos quedan. Eso lo convierte en un punto crítico para su conservación”, explicó Hernández. Aunque aún habita zonas costeras -tanto al Norte, Este y Oeste y algunas áreas del Sur del estado-, su presencia es reducida, y continúa catalogado como en peligro de extinción.

Pese al panorama, Hernández subrayó que hay signos alentadores, pues hay evidencias claras de reproducción activa en distintos puntos del estado, como las reservas El Zapotal (privada), de Dzilam de Bravo (estatal), y otros sitios clave en el Oriente yucateco. “Estos lugares son núcleos donde la especie está generando nuevos individuos que se dispersan hacia otras zonas. Eso quiere decir que aún existen condiciones para su ciclo de vida”.

Pronatura estima que, actualmente, en todo el estado podrían habitar entre 100 y 200 jaguares. Sin embargo, más que centrarse

en una cifra específica, el enfoque debe estar en garantizar que los ecosistemas sigan siendo funcionales, conectados y protegidos. “Es más importante conservar los espacios y asegurar que estén interconectados, ya que el jaguar necesita amplias extensiones de territorio para sobrevivir”, agregó.

La labor de conservación no se limita únicamente a las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Uno de los mayores desafíos es trabajar también en terrenos fuera de estas zonas, que son igualmente cruciales para la movilidad del jaguar y la existencia de sus presas naturales.

El proyecto actual de conservación, en el que Pronatura colabora con el Gobierno del estado, tiene un impacto directo sobre una superficie de 64 mil hectáreas, pero su alcance efectivo se proyecta sobre un rango mucho mayor, entre 5 mil y 6 mil kilómetros cuadrados. Estas son consideradas “unidades de conservación de jaguares y ungulados”, y su manejo responsable es indispensable para mantener a las poblaciones estables.

A través de alianzas como Tech4Nature, impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y organizaciones como la UICN, se han comenzado a emplear herramientas tecnológicas como cámaras trampa, sensores y modelos de inteligencia artificial para el reconocimiento individual de jaguares. (Katia Leyva)

La recién nombrada Secretaria ha desarrollado diversos programas ambientales. (POR ESTO!)

Yucatecas suman más apoyos

Con el programa Mujeres Renacimiento , madres recibirán bimestralmente 2 mil 500 pesos

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó el programa estatal Mujeres Renacimiento, una iniciativa diseñada para proporcionar apoyo económico directo a las madres autónomas que residen en los 106 municipios de Yucatán. El programa, con una inversión de 225 millones de pesos para el año 2025, beneficiará a 15 mil yucatecas, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos. El apoyo se distribuirá mediante la nueva tarjeta Elvia Carrillo Puerto, un homenaje a la destacada luchadora social y defensora de los derechos de las mujeres en Yucatán. “Este programa representa un paso más hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro estado. Está diseñado para dar alivio, autonomía y reconocimiento al trabajo diario de las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.

Requisitos para el programa

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Fátima Perera, informó de las fechas clave del proceso: la convocatoria será publicada del 14 al 18 de abril, el registro de solicitudes se abrirá del 21 de abril al 21 de mayo, y la entrega de tarjetas comenzará el 14 de julio.

Los requisitos principales para poder acceder a este programa son: ser madre autónoma de hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo; tener hijos menores de 16 años; vivir en el estado de Yucatán desde hace al menos tres años; no contar con otro apoyo social federal o estatal

con el mismo fi n, ni con la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, entre otros. Las mujeres interesadas pueden solicitar más información en la Secretaría del Bienestar, al teléfono 999 930 3170 ext. 11000, o acudir a las oficinas ubicadas en la calle 64, número 518 por 65 y 67, en el Centro de Mérida.

Operativo vacacional

En otro tema, Díaz Mena informó que a partir de mañana arranca el Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025, que será coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública. El objetivo es garantizar la paz, el orden y la seguridad durante el periodo vacacional, cuando miles de personas visitan playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos en todo el estado.

Joaquín Díaz Mena presentó una estrategia para incrementar el hato ganadero de Yucatán, con el objetivo de pasar de 300 mil a más de 500 mil cabezas durante su sexenio. El plan contempla apoyos diferenciados según el tamaño del productor: los pequeños ganaderos recibirán 5 mil pesos por vaquilla si se comprometen a no venderla por cinco años; los medianos ganaderos obtendrán 9 mil pesos por ejemplar para ampliar su hato; y los grandes ganaderos accederán a una línea de crédito para adquirir más de 100 vaquillas.

El Ejecutivo informó que, gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se continuará con la modernización del Estadio Kukulcán, por lo que el

próximo 25 de abril regresará el béisbol al estadio, cuyas obras interiores estarán listas para recibir a la afi ción, mientras se concluyen los detalles exteriores en las semanas siguientes.

También presentó un informe detallado de la temporada de quemas e incendios forestales durante su mañanera en el Palacio de Gobierno. Indicó que ha habido 130 reportes de incendios, de los cuales 5 fueron forestales y una afectación confirmada en 446 hectáreas.

El de mayor impacto fue el de Yaxkukul, con un registro ofi cial de daños en 280 hectáreas. Precisó que se necesitaron de tres días de intervención y el uso del helicóptero de SSP para apaciguarlo por completo. Otros de amplias proporciones se suscitaron en Uxmal, de 87 hectáreas, y en Umán, de 50. Complementan el listado Celestún (14 hectáreas) y Dzidzantún (15). Agregó que se tienen 245 reportes entre incendios urbanos, conatos de incendio o incidentes con fuego. Resaltó que para la temporada de quemas e incendios se implementó el Centro Estatal para el manejo del fuego para tener una pronta y eficiente respuesta a los siniestros. Y es que, participan 6 brigadas de la Comisión Nacional Forestal, 8 de Protección Civil Yucatán y los equipos de brigadistas de 85 municipios, así como la intervención oportuna de la unidad de siniestros y rescates de la SSP. (Armando Pérez)

Revisará la Semarnat todos los proyectos inmobiliarios

Revisarán que todos los proyectos inmobiliarios que se construyan en el estado cuenten con la normativa en temas de impacto ambiental, cambios de uso de suelo y todos los procedimientos a cubrir en esos desarrollos, sin dejar de lado la coordinación con las instancias estatales correspondientes, informó José Salvador Canul Dzul, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Yucatán (Semarnat). Es importante mencionar que, para los temas relacionados con permisos para inmobiliarias, no hay que desconocer que existe un reordenamiento estatal que divide la entidad por zonas, según el tipo de actividades productivas por áreas, incluyendo las áreas de conservación. Todas esas normativas son las que la dependencia debería evaluar antes de emitir un resolutivo o autorización a las empresas de este giro. Canul Dzul habló de que, aunque no se tiene un registro exacto

No hay que desestimar que existe un reordenamiento estatal que divide la entidad por zonas, según el tipo de actividades productivas”.

JOSÉ SALVADOR CANUL DELEGADO DE SEMARNAT

de animales asegurados, las especies más comunes que sufren afectaciones directas son los marsupiales, como las zarigüeyas, algunas especies de mamíferos pequeños, reptiles y aves, toda una gama de organismos cuyo hábitat natural se ve afectado, obligándolos a acercarse más a las zonas habitadas o cruzar vías con tránsito frecuente, lo que provoca serios altercados para las especies silvestres. José Salvador acotó que una de las principales fallas de las

empresas inmobiliarias y población en general es la falta de conocimiento en el manejo de especies. “Al encontrarnos con un animal, si no conocemos su manejo o no nos sentimos seguros para alejarlo de la vía o colocarlo en un sitio más seguro, lo importante es llamar al 9-1-1, todos colaboramos. Si estamos en un lugar donde convivimos con fauna y nos encontramos con una, la cuestión es no lastimarla. Lo que debemos hacer es buscar lugares donde los rehabiliten para posteriormente dejarlos libres. No tenemos una cantidad, pero sabemos que hay y nos topamos con ellos a diario”, replicó. Recientemente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos desarrollos inmobiliarios en Kinchil, que había depredados vastas zonas verdes, según la denuncia de los propios habitantes.

(Omar Xool)
Los recursos se repartiarán a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, en honor a la activista social.

Alianza global por la naturaleza

Yucatán forma parte de la red Tech4Nature, iniciativa de Huawei para proteger la

Yucatán es pionero en América Latina en formar parte de la red Tech4Nature, una alianza global creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el programa Tech4All de Huawei, que busca proteger la biodiversidad mediante el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Durante su participación en el lanzamiento de la segunda fase de la iniciativa, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que busca que el estado sea pionero en sostenibilidad. “Queremos que Yucatán no sólo sea reconocido por su belleza natural, sino por su capacidad para conservarla, para defenderla, para utilizar la tecnología como una aliada del planeta”, expresó.

La segunda fase del proyecto se enfoca en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, un ecosistema clave para la región y que actualmente avanza con paso firme hacia su certificación en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una de las más altas distinciones globales en materia de conservación.

Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado -a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable-, organismos internacionales y las comunidades locales, se han logrado avances significativos. Actualmente, en la reserva de Dzilam de Bravo se han identificado 146 especies de fauna, de las cuales 40 se encuentran en alguna categoría de riesgo. Uno de los logros más destacados ha sido el incremento

del número de jaguares, pasando de apenas tres ejemplares registrados hace unos años, a 16 actualmente. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de modelos de inteligencia artificial que permiten el reconocimiento individual de estos felinos, facilitando estrategias de protección más precisas y eficientes. Cámaras trampa, sensores y herramientas de análisis de datos se han incorporado al monitoreo, generando información vital para la toma de decisiones en la conservación.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto ha sido la participación activa de las comunidades locales. Lejos de ser simples observadores, los habitantes de Dzilam de Bravo se han convertido en actores clave del proceso. Han aprendido a operar equipos tecnológicos, a interpretar datos, y han compartido sus saberes ancestrales con científicos y técnicos, demostrando que la verdadera política pública nace del respeto y la colaboración local.

“La innovación tiene sentido cuando se transforma en una herramienta al servicio del bienestar común, no sólo de las personas, sino también de las demás formas de vida que comparten con nosotros el planeta”, señaló Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien también participó en el evento.

La segunda fase de Tech4Nature no sólo contempla a Yucatán,

sino que incluye proyectos en seis países que buscan aplicar innovación tecnológica en la protección de ecosistemas. El objetivo es demostrar que, a través de la cooperación entre gobiernos, comunidades y la ciencia, es posible enfrentar los desafíos ambientales del presente. Los Premios Tech4Nature

también serán una plataforma para reconocer las aplicaciones más novedosas en el uso de tecnología para la conservación, impulsando aún más la creatividad y el compromiso con el planeta.

Finalmente, Díaz Mena reafirmó que su administración seguirá apostando por iniciativas que garanticen

que la innovación tecnológica sea en beneficio del planeta. “Yucatán es hoy un centro vibrante de diversidad natural y humana, y no descansaremos hasta consolidarnos como ejemplo mundial de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden caminar de la mano”, concluyó. (Katia Leyva)

La aplicación de la IA permite el reconocimiento individual de especies.
Huacho dijo que busca que el estado sea pionero en sostenibilidad.

Coloquio del arte contemporáneo

La Casa de la Cultura del Mayab abre nuevas posibilidades con el Ciclo de Charlas Tesis + injertos

Con el Ciclo de Charlas Tesis + injertos se busca brindar espacios para la comunidad joven artística local, a través de la construcción de redes que no sólo motiven, sino que también impulsen el talento juvenil, pero que de igual forma se proyecten para difundir sus creaciones dentro y fuera del estado, manifestó Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría para la Cultura y las Artes (Sedeculta).

La funcionaria pública dijo que después de muchos años, por primera vez se tiene un coloquio donde se encuentran los principales promotores de arte contemporáneo del país y la participación de artistas reconocidos. Con el ciclo de charlas que dio inicio, se reconoce la participación de artistas de diferentes instituciones culturales, que compartirán experiencias y visiones para darle un fundamento a la propuesta de ampliar espacios artísticos en el estado.

“Estoy convencida que, si queremos construir un ecosistema cultural más justo, más diverso y más dinámico, necesitamos espacios como este, donde se escuche, se dialogue y se construya de manera horizontal y con respeto”, declaró Martín Briceño.

Destacó que, el espacio de la Casa de la Cultura del Mayab, sin dejar atrás su historia, abre nuevas posibilidades de diálogo y perfila una vocación diferente, que de ser un espacio donde se impartían talleres con un público escaso, hoy se da un giro para convertirlo en un museo, con una sala para arte emergente joven, como exposiciones fotográficas, de pintura, entre otros.

La titular de Sedeculta reiteró que desde esa instancia se tiene la disposición de continuar apoyando proyectos como el de Tesis + injertos, “abrimos las puertas para que todos ustedes se acerquen, propongan y hagan uso de los espacios públicos como lugares vivos para la creación y el pensamiento crítico”, replicó.

Finalmente, la funcionaria deseó el mayor de los éxitos a quienes forman parte de este ciclo de charlas, pidiendo que sea fértil y transformador para todos quienes lo conforman, pero sobre todo para el arte en Yucatán.

(Omar Xool)

Estoy convencida que, si queremos construir un ecosistema cultural más justo, más diverso y más dinámico, necesitamos espacios, donde se escuche, se dialogue y se construya de manera horizontal y con respeto”.

Renuevan su imagen Las Trovadoras del Mayab

Las Trovadoras del Mayab renovaron su imagen en el marco de su sexto aniversario y anunciaron sus próximas participaciones. Entre las sedes de sus presentaciones destaca el Centro Cultural Olimpo , el Parque de Santa Lucía, incluso en el fraccionamiento Los Héroes. Integradas por Joss Novelo (voz), Melisa Sansores (requinto) Any Cano (guitarra) y Helena Medina (bajo), ahora cuentan con la percusionista Gelsy Monsreal para reforzar el talento de la agrupación, que tuvo un buen 2024 y no ha parado.

Al respecto, Any compartió que “no tuvimos un descanso”, pues su última actuación del año pasado fue el 26 de diciembre, en la tradicional serenata de Santa Lucía, y el 8 de enero estuvieron en el Museo de la Canción.

“Eso nos motiva para llegar a un público más grande”, agregó, pues su intención es tener mayores presentaciones en el interior del estado. En enero, por ejemplo, tocaron en Hunucmá.

Por su parte, Joss se dijo honrada de poder transmitir el legado musical de la trova a través de su voz. “Me llena de alegría, porque son canciones muy poéticas, muy románticas, con las que me he conectado mucho”.

A su vez, Melisa compartió

su experiencia como Reina de la Unión de Trovadores 2024 a la par de su desempeño con el cuarteto juvenil. Recién el mes pasado, le cedió la corona a la nueva monarca, Doris Carvajal.

“Fue un honor ser elegida entre tantas mujeres talentosas”, valoró. “Fue una bonita experiencia porque cada final de mes acudía al concierto Recordando a los Compositores, lo que me permitió conocer más canciones”.

El director de la agrupación, el

maestro Edgar Tzab, destacó que estrenarán la producción musical “Clásicas de Yucatán volumen II” este mes, en el marco del sexto aniversario de Las Trovadoras del Mayab, que será en mayo.

Valoró su presentación del 21 de febrero en el Edificio Central de la UADY, en las celebraciones del aniversario de la casa de estudios y ya tienen cinco conciertos más confirmados.

Este sábado 12 abril, en el restaurante “Regional Yucateco” (Hotel Fiesta Americana); el 24 de mayo, en el Centro Cultural Olimpo (acceso con boleto); el 13 de junio, en el fraccionamiento Los Héroes (concierto gratuito); el 21 de junio, en el Parque de Santa Lucía (gratuito); y el 26 de julio, en el Centro Cultural Fernando Castro (gratuito). Para más detalles pueden consultar la cuenta Las Trovadoras del Mayab en Facebook . (Armando Pérez)

Más seguridad en Semana Santa

Unos 250 agentes de la Policía Municipal cuidarán a locales y visitantes en varios puntos de Mérida

Alrededor de 250 elementos de la Policía Municipal de Mérida cuidarán a turistas extranjeros, nacionales y locales en las vacaciones de Semana Santa 2025, distribuidos en distintas zonas y sectores de la ciudad, priorizando puntos de entrada y salida como terminales de autobuses, casetas de autopistas y el aeropuerto, en estrecha coordinación con la SSP, así lo informó la corporación municipal.

Los agentes municipales, comandados por el Comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, iniciarán con los operativos pasado mañana y finalizarán el próximo domingo 27, poniendo a disposición de la ciudadanía agentes que se desplegarán en carros patrulla, cuatrimotos, camionetas antimotines, vehículos eléctricos y escuadrones de motocicletas.

Si bien pretenden cuidar las actividades religiosas que se llevarán a cabo en barrios y colonias, voltearán su mirada a puntos importantes como paraderos del transporte público y foráneo, mercados, plazas y zonas de atracción, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, como el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y la Plaza Grande. Es importante mencionar que Mérida es uno de los destinos preferidos de miles de turistas en

este periodo vacacional de Semana Santa, lo que enciende focos de atención en zonas como Paseo de Montejo, los museos expandidos en toda la ciudad, barrios mágicos, entre otros. Asimismo, se tomarán en cuenta programas como Mérida

Segunda ronda de capacitación del INE

La Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán comenzó con su segunda ronda de capacitación, luego de que a inicios de la semana se hizo la segunda insaculación.

De esta manera, a partir de hoy los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) tendrán que hacer los nombramientos correspondientes de funcionarios de mesas directivas de casillas y visitar a los 2 mil 90 elegidos en ese distrito. Lo anterior se replicó a nivel nacional y en las otras cinco juntas distritales del estado. Entre los seis distritos del estado se eligieron 13 mil 725 funcionarios que recibirán los votos de las elecciones extraordinarias para cargos del Poder Judicial Federal y estatal. Todos ellos distribuidos en las mil 414 casillas seccionales, 415 de rango uno y 998 de rango dos.

En el caso del Distrito 04, cuenta con un padrón electoral de 297 mil 802 personas y una lista nominal de 295 mil 331 inscritos, que son potenciales votantes.

De manera simbólica, Armando Ceballos Alarcón, presidente del 04 Consejo Distrital, hizo el nombramiento de seis funcionarios de mesas directivas de casillas seccionales, lo que marcó el banderazo de la segunda etapa de capacitación.

Estos fueron Ingrid Vázquez May, quien ocupará el cargo de presidenta de la casilla 0631 básica;

Arley Lara Chablé, presidenta de la casilla 0646 contigua 1; Jorge Navarrete Fernández, primer secretario de la casilla 0333 básica; Martha Mejía Arbeláez, segunda secretaria de la casilla 1207 básica; Landy Sansores Carrillo, primera escrutadora de la casilla 0317 básica; Carlos Sánchez Alpuche, segundo escrutador de la casilla 0643 contigua 4.

“De acuerdo con la escolaridad de las personas se asignan los cargos. Entonces se elige la presidencia, secretaría uno, secretaría dos, los tres, cuatro escrutadores y los suplentes generales”, explicó Ceballos Alarcón.

María Patricia Sosa Pech, consejera electoral, indicó que se buscará que los simulacros y las capacitaciones se realicen en la ubicación cercana de las casillas, que son principalmente escuelas.

(Armando Pérez)

en Domingo, la Bici-Ruta y otras dinámicas donde participan cientos de familias, que usan bancos, cajeros, restaurantes y otras áreas comerciales que también cuidarán. Cabe señalar que estos operativos se suman a los también or-

ganizados por la Secretaría de Seguridad Pública, estrechando así la relación entre estas dos estancias de seguridad, con el único objetivo de salvaguardar la integridad de quienes recorrerán las calles de Mérida en estos días de descanso.

Finalmente, se destacó que Chaires Cuevas ha dado instrucciones de montar alcoholímetros en distintos lugares del Centro Histórico, que es donde suele aumentar el consumo de bebidas embriagantes. (Omar Xool)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Los agentes de la SSP y PMM iniciarán operativos de vigilancia pasado mañana y finalizarán el próximo domingo 27 de abril. (Sergio Rivero)

Firman beneficios para meridanos

Empresas y ayuntamiento pactan los apoyos que se ofrecerán a través de la Tarjeta Mérida Contigo

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo con empresas socialmente responsables, para que las personas mayores y con discapacidad accedan a productos y servicios que mejoren su calidad de vida.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el

esparcimiento”, dijo la alcaldesa.

A través de esta firma, los comercios y negocios ofrecen precios especiales y promociones exclusivas en productos y servicios, como ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatos ortopédicos, entre otros, contribuyendo a que los beneficiarios puedan ahorrar y mejorar su economía familiar.

Además, con esta tarjeta los usuarios tendrán acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el ayuntamiento.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, reiteró la Alcaldesa.

“Con este programa, el ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positiva-

mente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”. Entre las empresas que se suman están: Fumira Control de Plagas, Somos Abastecedor Hospitalario del Sureste S.A de CV., Óptica Meza, Dolvac S.A. Equipos de Fisioterapia y Rehabilitación, Gerontos Clinic, Platería Cartagena, Alabama Mama, Chicken Much, Tia Milpa, Café Estación Café, Epic Travel Mid, Hidromecánica Del Sureste

S.A de C.V., y The Fluff-Donut Bar

Junto con los representantes de las empresas estuvieron la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, y la directora del DIF municipal, Brenda Ruz Durán. Los interesados en adquirir la tarjeta para personas mayores o con discapacidad pueden acudir a las oficinas de la dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida) ubicada en la Calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro. (Redacción POR ESTO!)

Con mejores instalaciones la Central de Abastos se renueva

Ricardo Béjar Herrera, director de la Central de Abastos, afirmó que se realizan acciones puntuales para tener una nueva imagen y ofrecer un centro muy competitivo en precios e instalaciones.

Destacó los trabajos de limpieza y repavimentación, así como la instauración de una caseta para el control de carga. Y es que diariamente ingresan 130 tráileres y más de un centenar de camiones de menores dimensiones en el transcurso de la jornada (tarde y noche).

“Estamos trabajando muy fuerte”, dijo, al resaltar el mantenimiento de los andenes, que estaban en muy mal estado, así como la inspección y control de la caseta para garantizar la seguridad de locatarios y visitantes.

Se aclaró que la labor de la caseta es para ordenar el ingreso de las unidades de carga, que son las únicas que pagan peaje, mientras que los vehículos particulares pueden acceder a la central desde cualquier punto sin pago alguno. Agregó que en el marco del 43 aniversario de la Central de Abastos se inauguró la rotonda, que le da vista al lugar al ingresar en el acceso desde la avenida Mérida 2000, se remodelaron los sanitarios públicos y se puso en marcha una campaña de reforestación. Indicó que actualmente se cuenta con 50 locatarios, entre mayoristas y menudistas, y reveló que se trabaja en una nueva reglamentación interna, en consenso con todos ellos, para lograr una operatividad más

eficiente.

Para tal efecto, se realizarán mesas de trabajo con locatarios y usuarios. Y es que la falta de esa reglamentación ha propiciado cierto desorden. Como ejemplo está el terreno entre las naves mayoristas. “Era un área verde que las antiguas administraciones dieron como propiedad a locatarios para estacionamiento, después se dieron concesiones para poner bodegas sin contar con los elementos necesarios para carga y descarga”, detalló Béjar Herrera. Adelantó que entre los planes para el segundo semestre del año está el inicio de obras de una zona de comedores, que se ubicaría en la parte Poniente del centro. Tendría entre 8 y 10 locales. (Armando Pérez)

A través del acuerdo, los comercios y negocios ofrecen precios especiales y promociones exclusivas en productos y servicios, como ópticas, alimentos, insumos y aparatos médicos.
Entre lo planeado destaca una zona de comedores. (Nadia Tecuapetla)

Aeropuerto

El aeropuerto de Villahermosa pertenece al grupo Aeroportuario del Sureste, compañía mexicana que fue constituida en abril de 1998, como una entidad federal.

Cambios administrativos en ASUR

David Coronel, de la terminal de Mérida, asumió la administración

David Coronel, gerente de Seguridad de la terminal de Mérida, asumió la administración del aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, en sustitución de Armando Gamboa Vargas, que se jubila después de 30 años de servicio, más de 10 en Villahermosa.

El aeropuerto de Villahermosa pertenece al grupo Aeroportuario

del Sureste (ASUR), es una compañía mexicana que fue constituida en abril de 1998, como una entidad de la administración pública federal para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir nueve aeropuertos en el Sureste de México. Otra empleada que se jubila es Lily Contreras, subadministradora del Aeropuerto Internacional

de Mérida, que también comenzó cuando la terminal aérea pertenecía a la desaparecida Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Lo anterior generó varios ajustes en la administración del Aeropuerto Internacional de Mérida, al asumir Luis Cortazar la gerencia de Seguridad que deja David Coronel, y José Camerino pasa a la Dirección

del aeródromo de Villahermosa

de Operaciones, en lugar de Luis Cortázar, entre otros cambios que están por confirmarse hoy.

Durante la gestión de Armando Gamboa Vargas la afluencia de pasajeros en el aeropuerto de Villahermosa pasó de los 600 mil a más de millón y medio que se reportó en diciembre del 2024, además de incrementar el número

de vuelos y de líneas aéreas. En los últimos 24 años, cuando comenzó el registro de pasajeros en esta terminal, hasta el año pasado había movilizado a 19 millones 272 mil 390 pasajeros y hoy es considerado el tercero más importante en el Sureste, detrás de Cancún y Mérida.

(Víctor Lara)

Viva Aerobus modificó ayer la salida del vuelo 874 a La Habana, que estaba programado para despegar a las 16:00 horas, lo hizo a las 8:50 horas, por tal motivo los pasajeros comenzaron a formar fila frente al mostrador de la compañía desde las cinco de la mañana. Otro procedente de Monterey llegó a la 1:53, con una hora 17 minutos de atraso. Otra aeronave de Viva Aerobus, que debió partir a la capital del país a las 8:30 horas, lo hizo hasta las 14:10 horas.

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida iniciaron ayer con la llegada del vuelo 5590 de Monterrey, pero de Volaris, a las 00:20 horas, uno más de la misma compañía, el 220 de la

Ciudad de México a las 6:17, con 23 minutos de anticipación. Otros seis programados entre las 7:35 y 10:45 procedentes de la metrópoli fueron el 9410 de Viva Aerobus, 15 minutos adelantado; el 820 de Aeroméxico, a las 7:59; el 1100 de Viva Aerobus, a las 8:25; el 7110 de Volaris, a las 8:29; el 824 de Aeroméxico, a las 9:10; el 9245 de Viva Aerobus, a las 10:45; así como el 124 de Guatemala, a las 9:10 horas. Seguidos del 4282 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 10:55; el 826 de Aeroméxico, a las 12:41; el 7432 de Viva Aerobus de Guadalajara, a las 13:00; el 2132 de American Airlines a las 13:06, de Miami; y 875 de Viva Aerobus de

La Habana, a las 13:10 horas.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de salida fueron seis los primeros en despegar rumbo a la capital del país y otros a Monterrey y Houston, entre las 5:50 y las 7:00 horas. A partir de las 8:59 horas y hasta las 10:41 lo hicieron otros cuatro a la metrópoli: el 827 y 829 de Aeroméxico, el 1101 de Viva Aerobus y el 7111 de Volaris, así como el 125 de TAG a Guatemala.

A las 11:35, 11:40 y 13:50 tres de Viva Aerobus a Querétaro, Veracruz y Guadalajara, y el 831 de Aeroméxico a las 14:01 horas.

(Víctor Lara)

20 Aeropuerto

Encuentro nacional de karatecas

Comienzan a llegar los participantes en la Copa Choda, el fin de semana en el Poliforum Zamná

Iker Adrián Vélez Rogerio y Saraí Chávez Delta llegaron de Puebla para participar en la XXXV edición de la Copa Choda de karate, el sábado y domingo por la mañana, en el Poliforum Zamná Con 42 años de existencia, el recinto recibe a los karatecas nacionales, donde se han celebrado grandes

eventos, construcción emblemática de Mérida, que forma parte de la Unidad Deportiva Kukulcán

En el evento, que cuenta con el aval de la Asociación Yucateca de Karate, los organizadores establecieron nueve modalidades: copa a la agrupación con mayor puntuación, al campeón en la categoría de kumite

por grupo varonil y femenil, mejor competidor en la categoría mayor libre varonil y femenil, mejor competidor juvenil libre, varonil y femenil, mejor competidor categoría infantil mixto y mejor competidor de kabudo. Ambos manifestaron que practican artes marciales desde los cuatro años de edad, y vienen con

la intención de figurar entre los primeros 10 finalistas. Iker Adrián dijo que lo más importante que ofrece el karate es una filosofía de vida, de respeto a la gente y sobre todo ser disciplinado y dar el cien por ciento de todo lo que uno haga en cada actividad.

(Víctor Lara)

Busca clasificar a los juegos Conade

El pequeño Enmanuel García Marín viajó ayer a la ciudad de Jalapa, Veracruz, para integrarse a la Selección Yucateca de Tenis de Mesa, para participar en el torneo macrorregional, clasificatorio a la Olimpiada de la Conade 2025.

El tenista participa en la categoría de 12 a 13 años de edad, torneo que comienza mañana viernes, y si todo sale bien, en mayo viaja a Tlaxcala, sede del campeonato nacional.

Comentó que los demás integrantes de la selección viajaron por carretera y él por razones escolares retrasó unas horas su viaje hasta ayer por la mañana.

Por cierto, las autoridades deportivas de Veracruz informaron en días pasados que la selección jarocha la integran 32 jugadores, que buscan dar un paso crucial en

Fortalecen la enseñanza del español

Con el objetivo de fortalecer y actualizar a los profesionales de la licenciatura en Español, ayer se realizó un encuentro con docentes de la Escuela Normal Superior de Puebla y de Yucatán, informó Humberto Morales Ramírez, integrante de la delegación poblana.

A través de estos encuentros se busca promover el fortalecimiento de la identidad de estudiantes y docentes de este sistema, así como el intercambio de experiencias exitosas, tanto en lo académico como en el desarrollo humano.

De esta manera se apuesta a la educación como una vía transformadora, por lo que instó al alumnado a sacarle pasión y amor al trabajo toda vez que la agenda social de Yucatán y de México requiere soluciones, el reto en la educación es fomentar el buen uso de las tecnologías de la información, el manejo de emociones, etc.

Estamos seguros que en las escuelas normales nos estamos preparando para que la educación sea la mejor política para articular esfuerzos que se reflejen en la calidad de los egresados.

A través de este tipo de intercambios también se busca seguir impulsando una formación multicultural, para propiciar docentes con visión incluyente y con la intención atender problemas comunes a través del diálogo.

(Víctor Lara)

RANGO DE EDAD

12

a 13 años, categoría en la que participa el pequeño tenista de mesa.

el camino hacia los nacionales Conade 2025, que van a competir en las categorías U11 a la U19. Resultado del exitoso selectivo estatal que se llevó a cabo en el Centro de Raqueta, en Boca del Río, donde los mejores talentos del estado demostraron su habilidad y pasión por este deporte. (Víctor Lara)

Las Normales de Puebla y Yucatán sostuvieron una junta.
Emmanuel García viajó ayer a la ciudad de Jalapa, Veracruz. (POR ESTO!)
Iker Adrián Vélez y Saraí Chávez competirán, esperan figurar entre los 10 primeros lugares, en el torneo a realizarse el sábado y domingo.

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025

Luego de ser atendidos por paramédicos, ambos fueron trasladados a un hospital.

Hieren a dos con un arma blanca

Tres primos ingerían bebidas

alcohólicas cuando se liaron a golpes y el que perdía se defendió

La pelea se suscitó en un predio de la calle 37 entre 68 y 70 del puerto de Progreso, donde la abuela de los involucrados tuvo que ser atendida de una crisis nerviosa.

Lo que comenzó como una convivencia familiar en un predio ubicado en la calle 37 entre 68 y 70 del puerto de Progreso terminó en una riña entre primos. El saldo fue de dos personas lesionadas con arma blanca y una mujer de la tercera edad hospitalizada por crisis nerviosa.

El hecho ocurrió a escasos 150 metros del Colegio de Bachilleres Plantel Progreso, donde una familia estaba reunida. Testigos indicaron que, por el consumo de alcohol, una discusión entre primos escaló rápidamente a los golpes.

De acuerdo con vecinos, dos de los involucrados comenzaron a golpear a un tercero, quien, al verse superado en número, sacó un cuchillo y apuñaló a los dos. Uno de ellos resultó herido en el brazo y el otro en una pierna.

La situación generó una fuerte movilización policiaca. Acudieron al sitio más de seis patrullas de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes lograron controlar el altercado y detuvieron al presunto agresor. A los lesionados técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal les proporcionaron los primeros auxilios. También colaboraron socorristas de la Cruz Roja y luego de ser estabilizados los trasladaron a un hospital; aunque las heridas no pusieron en peligro su vida. El hecho atrajo la atención de vecinos y curiosos, quienes se congregaron en el lugar ante el amplio despliegue de unidades de emergencia. En medio de la conmoción, una mujer de la tercera edad, presuntamente abuela de los involucrados, comenzó a sentirse

mal al presenciar la violencia entre sus familiares.

Fue auxiliada por paramédicos y trasladada de urgencia a un hospital debido a una crisis ocasionada por el estrés y la angustia. La situación fue finalmente controlada por las autoridades y volvió la calma en la zona, luego de un momento de tensión que alteró la tranquilidad del vecindario.

Detenciones en el puerto

Por otra parte, en días pasados, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) detuvieron a un individuo, de nombre Luis Alberto N, de 32 años de edad.

La dependencia policiaca informó que durante un recorrido de vigilancia el Centro de Comando y Control (C2) informó

que tenían un reporte de robo en la calle 15 entre 16 y 18 de la comisaría de Chelem Puerto.

Cuando llegaron los elementos a la zona hablaron con el velador de la propiedad, quien indicó que dentro de una propiedad había una persona. Al ingresar, los elementos lo visualizaron en aparente estado de ebriedad y sacaba unos artículos, motivo por el que lo detuvieron para trasladarlo a la cárcel municipal para su trámite correspondiente. También mencionó la detención de otro individuo en la calle 87 entre 68 y 70, donde lesionó a dos personas con arma blanca. Uno de ellos declaró a los oficiales que convivían en la puerta de su domicilio. Pero de pronto, un tercero se alteró, agarró un cuchillo, los hirió y se dio a la fuga.

Los oficiales iniciaron una búsqueda, hasta que visualizaron al atacante, lo interceptaron para detenerlo y trasladarlo a la cárcel para las diligencias legales. Los lesionados fueron trasladados al Centro de Salud. (Gerardo Keb / POR ESTO!)

Los sujetos agredidos resultaron con cortadas, uno en el brazo y el otro en la pierna.
Hombre atacó a dos de los que convivían con él en la calle.

Se esfuma su propiedad por fuego

Trasladan a una hunucmaense a la clínica tras sufrir crisis nerviosa al ver consumirse su vivienda

Una mujer fue trasladada de emergencia al hospital luego de sufrir una severa crisis nerviosa al presenciar cómo el fuego consumía su vivienda en la colonia San Vicente, ubicado en el Oriente de la ciudad de Hunucmá.

El siniestro, que ocasionó cuantiosas pérdidas materiales, sin cuantifi car, movilizó a equipos de emergencia cerca del mediodía de ayer. De acuerdo con el reporte, eran las 11:30 horas cuando se recibió el aviso de un incendio en un predio ubicado en la calle 20 entre 35 y 37.

Acudieron elementos de la Policía Municipal, técnicos en urgencias médicas y bomberos. Estos últimos lograron controlar las llamas que amenazaban con extenderse a las casas vecinas.

Testigos indicaron que, al momento del incidente, la propietaria del inmueble no estaba en la vivienda, ya que salió a recoger a sus hijos menores de edad a la escuela. Fueron vecinas quienes se percataron del humo y alertaron de inmediato a las autoridades.

La situación se tornó más dramática cuando la mujer regresó y encontró su vivienda en llamas. Al ver cómo se perdían sus pertenencias, sufrió una fuerte crisis nerviosa, tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Su padre, Fernando Collí, expresó su preocupación, ya que su hija padece de diabetes y teme por su estado de salud. Además, señaló que ahora, tanto ella como sus hijos han quedado sin ropa, pertenencias ni un lugar dónde dormir.

“Esperamos que las autoridades locales puedan brindar algún apoyo. Esta casita era su único patrimonio, el único techo se-

guro para ella y sus nietos”, dijo visiblemente afectado.

Las autoridades municipales no determinaron al momento las causas del incendio, aunque confirmaron que el predio resultó casi totalmente consumido por el fuego.

Agredido con arma blanca

En otro hecho en la misma ciudad, un hombre fue herido con un arma blanca en la esquina de las calles 31 con 28 del Centro, en horas de la noche.

De acuerdo con testigos, una mujer fue la causante del ataque, al tomar un cuchillo de un local cercano y lesionar al hombre. Le propinó una herida a la altura del hombro. Ante la gravedad de la lesión y la cantidad de sangre que perdía, el afectado fue atendido de emergencia y trasladado a un hospital.

A la presunta agresora la detuvieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. Según versiones recabadas, no se presentó conflicto previo entre ambos involucrados, lo que llevó a sospechar que la atacante padece alguna enfermedad mental que detonó un episodio de crisis.

En la escena del incidente quedaron manchas de sangre sobre la banqueta, evidencia del ataque. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumaron a las diligencias para esclarecer las causas de la agresión y determinar responsabilidades.

Por otra parte, tras el desahogo de pruebas que hicieron fiscales,, el Tribunal 01 de Enjuiciamiento dictó el

fallo condenatorio contra G.G.V.S. por el delito de violencia familiar. De acuerdo con datos reunidoa en la causa penal 20/2024, el 22 de enero del 2024, el acusado agredió física y psicológicamente a su ex pareja. El día de los hechos, el indiciado llegó al domicilio ubicado en el fraccionamiento Palmas del Sur de Mérida. Además, causó destrozos en el domicilio, razón por la cual se le detuvo en ese momento.

Las pruebas presentadas por los fiscales fueron consideradas suficientes por el Tribunal Unitario para emitir el fallo condenatorio. (Luis López Q. / POR ESTO!)

Obliga a su esposa a intimar, además la agrede; va a juicio

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo de iniciales J.J.M.N. por los delitos de violencia familiar y violación.

Fue denunciado tras los hechos violentos cometidos contra su esposa en el domicilio conyugal ubicado en la colonia Fátima del municipio de Tecoh.

La autoridad judicial validó los datos de prueba expuestos por los representantes de la Fiscalía y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, que se mantendrá durante todo el tiempo que duer el proceso hasta esclarecer su culpabilidad..

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los especialistas de la Fiscalía asignados al caso formularon la imputación del delito y seguidamente expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso.

Sin embargo, la defensa solicitó que la situación legal de su cliente se resolviera dentro del plazo

constitucional, así que se citó a las partes para definir la condición legal del acusado en fecha próxima.

Según las investigaciones de los fiscales, el imputado y la denunciante se casaron desde el 2012, pero el 15 de octubre del 2023, el sujeto forzó a su esposa a sostener relaciones sexuales, como se establece en la causa penal con el npumero 179/2024.

Además, la indagatoria permitió establecer que el imputado cometió actos abusivos contra la denunciante, a quien lesionó con un cinturón, motivo por el que se interpuso la denuncia correspondiente.

Antes que fi nalizara la diligencia, los fi scales expusieron los motivos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justifi cada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

En otra audiencia, tras el desahogo de las pruebas que hicieron los fiscales, el Tribunal 01 de En-

juiciamiento dictó el fallo condenatorio contra G.G.V.S. por el delito de violencia familiar.

Durante un juicio oral, los fiscales aportaron las pruebas reunidas en la causa penal 20/2024, que fueron consideradas suficientes por el Tribunal Unitario para emitir el fallo. Una vez definida la situación jurídica del acusado, se citó a las partes interesadas hoy para la individualización de penas.

Se desahogaron las pruebas reunidas en la carpeta de investigación de la causa penal 20/2024, en la que se establece que el 22 de enero del 2024, el acusado agredió física y psicológicamente a su ex pareja.

La indagatoria permitió establecer que el día de los hechos, el indiciado llegó al domicilio ubicado en el fraccionamiento Palmas del Sur de Mérida. Además de agredir a su expareja ocasionó destrozos en el domicilio, razón por la cual se le detuvo en ese momento. (Redacción POR ESTO!)

La comunidad se organiza para apoyar a la afectada; tiene hijos.
Bomberos acuden a la colonia San Vicente, ante el reporte de vecinos; la propietaria estaba fuera.
La agresión ocurrió en octubre del 2023 en el municipio de Tecoh.

Comen menores pan con veneno

Cuatro niños de Xpanbiha, Tizimín, están hospitalizados tras consumir producto para ratones

En el municipio de Tizimín, cuatro menores de edad, originarios de la comisaría de Xpambiha, fueron trasladados de urgencia al Hospital San Carlos, después de que consumieron pan contaminado con veneno para ratas.

La rápida reacción de sus padres y la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia permitió que los menores fueran atendidos a tiempo y actualmente se reportan estables.

El incidente movilizó a unidades de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como técnicos en urgencias médicas en la ambulancia Y-46. La población se ubica a tres kilómetros de la cabecera municipal, a donde acudieron los socorristas para proporcionar la atención necesaria a los menores. Los afectados fueron identificados con las iniciales L.F.U.B., de cinco años de edad; J.C.B., de cinco; Y.A.B.S., de cuatro; y R.G.B.S., de ocho. Todos fueron valorados por los paramédicos, presentaban síntomas como vómitos y llanto. Posteriormente fueron trasladados al área de urgencias del hospital, acompañados por sus madres.

Surgieron dos versiones sobre lo que ocurrió. La primera indica que los menores encontraron una bolsa con pan que contenía veneno para ratas y lo consumieron sin saber el peligro. Esa bolsa, según se dijo, estaba destinada a ser llevada a un rancho como parte de un plan para controlar una plaga.

La segunda versión señala que fue un descuido de los padres al dejar un sobre con veneno al alcance de los niños, quienes lo confundieron con algún alimento y lo compartieron entre ellos. Fue hasta que uno de los pequeños comenzó a vomitar que los adultos

notaron la emergencia.

El hecho causó conmoción entre los habitantes de Xpambiha, quienes se acercaron, pues les llamó la atención la presencia de las unidades de emergencia. Vecinos lamentaron lo que sucedió y recordaron la importancia de extremar precauciones al tener productos tóxicos en casas donde viven menores.

Hasta ahora, los cuatro niños permanecían en observación médica, estables y fuera de peligro, gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.

Vinculados por drogas

Tras cumplirse una orden de cateo en un predio de Umán, dos hombres y un par de mujeres, de iniciales M.C.C., A.H.M.T., L.M.S.T.K. y N.F.A.Ch., fueron

vinculados por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión de cannabis y metanfetamina. Los cuatro involucrados quedaron a disposición de la autoridad judicial tras su detención el pasado 29 de marzo en un predio del fraccionamiento Las Perlas, en el municipio mencionado, según lo establecido en la causa penal 34/2025.

En la audiencia, los fiscales de litigación obtuvieron la vinculación a proceso de los cuatro implicados y se estableció un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Los imputados estarán bajo vigilancia policiaca, firmar periódicamente en los juzgados de Umán y entregar una garantía económica y la prohibición de salir del estado. (Carlos Euán / POR ESTO!)

Las edades de los chicos son cuatro; dos de cinco y uno ocho.

Siguen juicio contra tiradores de drogas

Luego que especialistas de la Fiscalía General del Estado presentaron pruebas de portar narcóticos distribuidos en varias bolsitas, W.A.H.B. fue imputado por el delito de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro.

Según la causa penal 48/2025, el pasado 2 de abril, en la localidad de Tekax, el acusado se percató de la presencia de elementos policiacos, empezó a tener conductas evasivas e ignorar las indicaciones de los agentes.

Los oficiales lo interceptaron para revisarlo y le encontraron diversas bolsitas que contenían narcóticos. Tras el análisis correspondiente, el Servicio Químico Forense confirmó que se trataba de cannabis y metanfetamina. En audiencia, se decretó legal la detención del encausado y los fiscales imputaron el delito. Además, expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el imputado solicitó que su situación se resolviera

Pasará 22 años en la prisión

Una vez que las partes interesadas estuvieron de acuerdo, se inició un procedimiento de juicio abreviado, en el que F.J.P.U. fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado.

Se le dictó sentencia de 22 años y seis meses de prisión por los hechos ocurridos el año pasado en Buctzotz. Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas que fueron consideradas suficientes para demostrar la responsabilidad del acusado en la muerte del ciudadano A.T.A en abril del 2024.

Además de la pena de prisión, el ahora sentenciado tendrá que pagar la reparación del daño, recibir amonestación pública. Se le prohibió acercarse a la víctima indirecta y se le negó el beneficio de sustitución de penas.

Durante el juicio abreviado los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 8 de abril del 2024, cuando el acusado ingresó al predio de la víctima, ubicado en la citada localidad.

dentro del plazo constitucional. Así que se citó a las partes a continuar con la sesión hoy.

Antes que finalizara la diligencia se estableció que el acusado deberá cumplir con la prisión preventiva como medida cautelar, la cual estará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso. En otra audiencia, acusados de portar varias bolsitas con cocaína, fiscales imputaron a A.B.C.P. y A. V.X. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de narcóticos. Ambos estaban en el centro de Valladolid cuando policías municipales detectaron que entre sus pertenencias llevaban varias bolsitas con la mencionada sustancia, motivo por el cual fueron detenidos, según consta en la causa penal 26/2025. Los fiscales solicitaron la vinculación, pero los implicados pidieron una prórroga. La autoridad judicial impuso que ambos queden bajo vigilancia policial. (Redacción POR ESTO!)

Una vez dentro de la vivienda, el acusado atacó con un leño a la víctima, causándole múltiples lesiones, que a la postre le causaron la muerte a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense. Desde la etapa inicial, el caso fue desahogado ante la Juez de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, bajo la causa penal con el número de folio 36/2024. (Redacción POR ESTO!)

El sentenciado atacó con un madero a la víctima.
Uno de los indiciados es de Tekax y los otros dos de Valladolid.
Los pequeños encontraron una bolsa, pensaron que eran galletas para consumo y lo compartieron.

Habitantes dijeron que la agresora, una joven de 25 años de edad, tiene un padecimiento mental. El matrimonio acudió a la Comandancia municipal para interponer denuncia.

Ataca mujer a pareja en Buctzotz

Policías acuden a la calle 26 con 15 para atender el reporte de los afectados que viajaban en moto

En el municipio de Buctzotz, una pareja que transitaba en motocicleta fue agredida sin motivo por una mujer que, según testigos, presentaba un comportamiento alterado, posiblemente bajo los efectos de alguna sustancia.

El incidente ocurrió en la intersección de las calles 26 y 15, cuando Jorge Cab y Zeydi López transitaban a bordo de su moto. Repentinamente fueron interceptados y agredidos por una mujer identifi cada como Isamari R.T., de 25 años de edad, quien actuaba de manera violenta.

A pesar de la agresión, la pareja mantuvo la calma y no respondió

con violencia, optó por avisar a las autoridades. La presunta agresora huyó con rumbo desconocido, pero gracias a las características proporcionadas por los afectados, elementos de la Policía Municipal iniciaron un operativo de búsqueda. Poco después, la agresora fue localizada en calles cercanas y detenida. Luego fue trasladada a la cárcel municipal para las diligencias legales correspondientes. La pareja agredida interpuso la denuncia formal ante las autoridades, quienes se encargarán de continuar con el proceso conforme a la ley.

En otro caso, un altercado doméstico ocurrido en un predio del

municipio de Cansahcab terminó con un hombre lesionado, luego que presuntamente su esposa lo agrediera durante una discusión. Los hechos se registraron en la calle 25 entre 14 y 16, donde vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar gritos y notar la presencia de personas alteradas en el domicilio. Elementos de emergencia arribaron al lugar y encontraron a un hombre, identificado como don Braulio, con una herida considerable en la cabeza. De acuerdo con versiones extraoficiales, el sujeto fue golpeado con un objeto contundente por su pareja, en medio de una riña

Con engaños le roba dinero y auto a una mujer; no devuelve

Por recurrir al engaño para apropiarse de dinero y un vehículo, un individuo de iniciales M.A.G.C. fue vinculado a proceso por el delito de abuso de confianza; le impusieron medidas cautelares. Representantes de la Fiscalía General del Estado expusieron las pruebas en la audiencia celebrada en el Juzgado del Primer Distrito, con sede en Mérida. Fueron considerados suficientes por la autoridad judicial para decretar el auto de vinculación a proceso y otorgó dos meses para el cierre de la investigación. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 169/2024, los hechos ocurrieron en julio del 2019, cuando el encausado estableció contacto con la afectada para invitarla a un proyecto de inversión. Para eso se requería la cantidad de 105 mil pesos con la promesa del retorno de capital en un periodo de tres años.

La ahora agraviada citó a M.A.G.C. en tres ocasiones diferentes en su oficina ubicada en la colonia Miraflores para entregarle la cantidad de 50 mil, 35 mil y 20 mil pesos, respectivamente, para el cual el acusado firmó recibos. Posteriormente, aprovechándose de la confianza, el procesado ofreció comprar el vehículo Seat de la quejosa, por el que le daría 55 mil pesos, que pagaría junto con los 105 mil pesos mencionados. Sin embargo, al llegar la fecha acordada, la afectada acudió a las oficinas de M.A.G.C. para la devolución de su dinero, pero éste se negó, lo mismo que el automóvil, así que se interpuso la formal denuncia. Antes que concluyera la diligencia, la jueza ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial, que estarán vigentes todo el tiempo del proceso. Entre ellas se incluyen la firma

periódica en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, el pago de una garantía económica, la prohibición para salir del estado y estar bajo vigilancia policial. Por otra parte, al cumplirse el plazo constitucional otorgado se reanudó la audiencia de vinculación en la que se resolvió la situación legal de un sujeto de iniciales A.M.A. Se le acusa de abuso de confianza en una gasolinera de Kanasín.

Según el expediente, el acusado aprovechó que era empleado de la citada gasolinera para disponer de la cantidad de 130 mil 60.00 pesos, propiedad de esa persona moral.

Durante la audiencia, la Jueza de Control del Segundo Distrito dictó el auto de vinculación a proceso luego de valorar los datos de prueba reunidos por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo la causa penal 182/2024. (Redacción POR ESTO!)

de la cual aún se desconocen los motivos. Tras ser atendido en el lugar por paramédicos, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada. Las autoridades investigan el caso para esclarecer lo ocurrido. Las riñas, casos de violencia familiar u otras emergencias pueden ser reportadas al número nacional 911. También se puede realizar una denuncia anónima al 089, o contactar directamente al cuadrante policial o Centro de Atención Inmediata (CAI) más cercano.

Por otra parte, un sujeto de iniciales E.J.H.Q., que forcejeó y agredió a su expareja fue declarado

penalmente responsable del delito de violencia familiar al concluir un juicio abreviado. Como resultado, recibió una sentencia de seis años y ocho meses de prisión. El delito ocurrió en calles de la colonia Yucalpetén, Mérida, cuando el ahora sentenciado exigió dinero a la mujer, quien se negó al no contar con recursos, por lo que vino la agresión. El momento de los hechos, la víctima estaba acompañada por una menor de edad, hija de ambos. A pesar de ello, el acusado la forcejeó hasta arrebatarle su bolso, según consta en la causa penal 136/2024. (Alejandro Collí)

Municipios

Reubicación

Capturaron a un tigrillo que entró al gallinero de una familia en busca de comida en la comisaría X-Bec, Buctzotz. Su presencia generó preocupación entre la gente Página 31

Erosión afecta a cerca de 4 mil 200 propiedades en la costa de Progreso

Retorna feria popular al Santo Cristo Resucitado en Chabihau, Yobaín

Paracaidistas insisten en apoderarse de terreno localizado en X-Uenkal

Con la debida seguridad y cuidado, el personal de la Profepa sedó al felino y lo retiró del lugar para posteriormente trasladarlo a la UMA de Valladolid (Concepción Noh)

Progreso

Erosión afecta a más de 4 mil casas

La disminución de la arena pone en jaque a dueños de propiedades y pescadores de la costa

PROGRESO, Yucatán.- En los últimos años la disminución de la arena por la erosión ha afectado a cerca de 4 mil 200 propiedades que están a la orilla de la costa, con mayor afectación en Chicxulub Puerto y Chelem, de acuerdo con datos de Zofemat, así como a los pescadores que usaban los arenales para resguardar sus herramientas y embarcaciones durante la entrada de nortes

Según la información de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Progreso, las casas ubicadas a la orilla de la costa presentan daños cuantiosos en sus construcciones, lo que convierte a muchas calles de playa sin espacios para el traslado a pie y con construcciones a punto de derrumbarse parcial e incluso totalmente.

En Chicxulub Puerto, por ejemplo, el comisario José Artemio de la Cruz May Ortiz indicó que toda su comisaría al ser la más afectada en este tema cuenta en su área urbana, es decir de la calle 2 a las 58, con una extensión promedio de playa de apenas 50 cm a un metro, habiendo únicamente un área de aproximadamente tres vías que van de la arteria 24 a la 30, donde la extensión llega a los 20 o tal vez 30 metros de arenales; sin embargo, el resto cuenta con muy poca playa, con zonas rocosas o con el mar pegando a las construcciones.

Asimismo, la señora Hortensia León Castillo de Vargas, originaria de Chicxulub Puerto y dueña de una propiedad de playa a la altura de la calle 2A desde hace más de 40 años, relató que cuando ella y su esposo compraron la casa la zona contaba con más de 40 metros de playa, recordando que sus hijos y los de los vecinos podían jugar partidos de beisbol y volibol en sus frentes de arena, catalogando dicha zona como un paraíso. Pero ahora la situación cambió drásticamente con la disminución del arenal. Otro de los sectores afectados es el pesquero, ya que los hombres de mar ya no cuentan con sitios para el resguardo de sus naves, y cada vez les resulta más difícil poder encontrar sitios durante los climas adversos, lo que se traduce en daños a sus herramientas de trabajo.

Con respecto a esta problemática, los pescadores de Chicxulub Puerto, Juan Castillo, Miguel Pech y Ramón Pech, conocido como Moncho , denunciaron los graves daños que sufren debido a la erosión de las playas en la zona.

Según indicaron, la falta de un puerto de abrigo o refugio pesquero en la comisaría ha obligado a los trabajadores del mar a depender de los arenales como único espacio para resguardar sus

La situación se agrava cada día en el municipio y sus comisarías. En Chicxulub Puerto se reportaron daños en las viviendas veraniegas.

lanchas, especialmente en temporada de fenómenos naturales.

La erosión ha reducido considerablemente los espacios disponibles en la playa, dejando a los pescadores sin opción de prote-

ger adecuadamente sus naves. En situaciones de nortes y otros eventos meteorológicos, los pescadores intentan poner a salvo sus embarcaciones, pero en muchas ocasiones el agua ingresa

y las arrastra, ocasionando desde daños menores, como raspaduras, hasta fallas estructurales graves, como el desfonde de las lanchas. Estas reparaciones pueden implicar costos elevados, que as-

cienden a varios miles de pesos, y en algunos casos, las embarcaciones quedan inservibles, lo que impacta directamente en su actividad económica y la estabilidad. (Gerardo Keb)

Los ribereños comentaron que se han reducido los espacios en la playa donde puedan dejar sus embarcaciones durante los nortes.

Carretera, limpia gracias a parque

La presencia del Sendero Jurásico ha logrado que se eliminen basureros clandestinos de la arteria

CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Con la presencia del Sendero Jurásico se logró la rehabilitación y limpieza de la antigua carretera a Chicxulub Puerto y el funcionamiento del parque temático, lo que ha permitido seguir avanzando en el cuidado ambiental de la zona.

De acuerdo con la directora del Sendero Jurásico, Cintia Sosa Gómez, la presencia del parque ha permitido la intervención del antiguo libramiento a Chicxulub Puerto, carretera que hasta antes de este proyecto era considerada uno de los tiraderos clandestinos de basura más grandes de la zona, en el cual decenas de personas acudían a arrojar desperdicios de gran tamaño como electrodomésticos, muebles, inodoros e incluso restos de animales como perros y caballos.

Sosa Gómez indicó que los trabajos de intervención en el sitio además de beneficiar al ecosistema retirando toneladas de basura, gracias a los trabajos de la direcciones de Servicios Públicos y Prolimpia, también permitieron que la vida silvestre regrese a este lugar, por lo que cada vez se observa una mayor cantidad de aves, peces e incluso reptiles, siendo en el caso de los últimos que un grupo de tortugas que se encontraba en el sitio fue rescatado y trasladado a un espacio donde los quelonios se podrán desarrollar de una mejor manera.

Asimismo, señaló que actualmente aún se llevan a cabo trabajos de limpieza en todo el lugar, que buscan hacer que el sitio no tenga problemas con los desperdicios.

Cintia Sosa Gómez dijo que tras la intervención de este espacio se espera que la gente aprenda a respetar la vida silvestre, tomando conciencia de no arrojar basura en la carretera; sin embargo, detalló que se llevarán a cabo acciones para evitar que la gente deposite residuos contaminantes.

Actualmente este parque se ha convertido en un espacio de divulgación científica relacionado a la extinción de los dinosaurios, donde una buena cantidad de paseantes se dan cita.

(Gerardo Keb)

Las acciones también permitieron que la vida silvestre regresara, por lo que cada vez se observan más aves, peces e incluso reptiles.

Marineros buscan mejorar la pesquería

PROGRESO, Yucatán.- El sector pesquero organizado busca reunirse con autoridades federales para pedir mejorar la vigilancia en la captura de especies y presentar proyectos para buscar hacer sustentables las pesquerías del estado.

De acuerdo con la presidenta de le Unión de Armadores Pesqueros, Ana María Pech Chacón, ante el inicio de la temporada de captura se buscará entablar pláticas con la Conapesca, el sector organizado espera tener la oportunidad de reunirse con la autoridad federal a fin de pedir que se retomen actividades y acciones que se detuvieron tiempo atrás, una de la más importante es la relacionada con la inspección y vigilancia de las especies, en la que pondrán especial énfasis.

Asimismo, la armadora pesquera señaló que, por desgracia, ha quedado demostrado que las vedas como medida de recuperación de las especies resultan insuficientes, por lo que presentarán un plan donde se incluye el respeto de la talla, inspección en restaurantes, vigilancia a pescadores, ordenamiento del sector y retiro voluntario de embarcaciones; además de la iniciativa encaminada a generar cuotas de captura para los

permisionarios para que sean responsables del buen uso y explotación de las especies.

Según Pech Chacón, cooperativas pesqueras de diversas partes del estado en reuniones previas habían externado la necesidad de otras medidas que consigan mejorar la explotación de

las especies y se regule a la pesca deportiva, la cual es señalada como negativa por los ribereños porque la practican aun cuando las escamas están en veda.

Para finalizar, empresarios pesqueros, cooperativas y armadores coincidieron en que es necesario que las autoridades

estatales, federales y municipales trabajen de cerca con las entidades y agrupaciones del sector a fin de continuar actuando en favor de la sustentabilidad de las pesquerías, como en la seguridad de las personas dedicadas a estas actividades tanto en mar como en tierra. (Gerardo Keb)

El espacio se volvió un punto clave en Chicxulub Puerto.

Hunucmá

Ofrece un recorrido por el cosmos

Abraham Balam instala su telescopio en el parque para que la gente observe cuerpos celestes

le ayuda a contribuir económicamente a su hogar, por lo que el estudiante pide una pequeña aportación de 5 pesos.

HUNUCMÁ, Yucatán.-

Abraham Balam, estudiante del Cecytey de la localidad, llega durante la noche al parque de San Francisco para que las personas puedan ver el cosmos a través de su telescopio.

El joven estudiante comentó que desde pequeño se ha sentido atraído hacia los temas relacionados con la galaxia, por lo que tomó la decisión de compartir un poco de su afición con las personas a través de su telescopio, el cual tiene 700 milímetros, lo que permite ver a

detalle la Luna y otros cuerpos celestes. Asimismo, dijo que se pueden cambiar los lentes para aumentar o disminuir las distancias que se observan.

Aunado a su gusto por las estrellas y los astros, ir al parque también le ayuda a contribuir económicamente a su hogar, por lo que para observar más allá de lo que los ojos humanos ven sólo se necesita una pequeña aportación de 5 pesos. Rafael Cabrera, lugareño, dijo que fue en compañía de sus hijos al parque y se formaron

“Qué bueno que hace actividades como esta que promueve la admiración hacia el cosmos. Aparte, me parece muy maduro de su parte que contribuya a la economía de su hogar. Enhorabuena y que tenga éxito”.

RAFAEL CABRERA LUGAREÑO

para observar la Luna. “Es fantástico tener un viaje por el cosmos, aunque sea un rato. Disfruté mucho ver cuerpos celestes y mis niños también”, mencionó.

Además, Cabrera felicitó al joven Abraham Balam por su iniciativa, la cual considera innovadora.

“Qué bueno que hace actividades como esta que promueve la admiración hacia el universo. Aparte, me parece muy maduro de su parte que contribuya a la economía de su hogar. Enhorabuena y que tenga éxito”, dijo.

(José Luis López Quintal)

Escuelas, a unas horas de vacacionar

HUNUCMÁ, Yucatán.- Los estudiantes de las escuelas desde jardín de niños, primarias, secundarias y preparatorias están a unas horas del inicio de vacaciones de verano 2025, por lo que están felices de descansar de los deberes, no sin antes dejar todo listo entregando sus últimas tareas y proyectos correspondientes. En la puerta del Cecytey, los estudiantes comentaron que aunque saben que el período vacacional empieza de forma oficial el 14 de abril, mañana inicia el descanso, por lo que están emocionados de disfrutar de un breake . Sin embargo, mencionaron que la última semana ha sido pesada porque han estado entregando, tareas, proyectos

y presentando exámenes fi nales. Aun así, en Semana Santa aprovecharán para descansar y convivir con sus familiares.

Además, muchos jóvenes han estado esperando estos días para ir a pasear a las playas cercanas, como el puerto de Sisal, donde podrán comer mariscos y jugar voleibol con sus amigos.

Por otra parte, los docentes y administrativos también dijeron estar felices por el inicio del período vacacional, ya que para muchos significa descansar en casa y ahorrar en el pago de sus pasajes o en la gasolina del transporte. Asimismo, dijeron que disfrutarán estar cerca de sus hijos que estudian en escuelas distintas de donde ellos laboran. (José Luis López Quintal)

CHOCHOLÁ, Yucatán.En el marco del Proyecto Escuela Comunidad (PEC), los alumnos del cuarto semestre de la carrera Técnico Agropecuario del CBTA 13 de Chocholá desarrollaron un proyecto innovador de creación de jabones artesanales utilizando ingredientes naturales como miel, avena y esencias naturales. Los estudiantes se dieron a la tarea de elaborar estos productos buscando aprovechar las propiedades hidratantes, exfoliantes y aromáticas de los ingredientes utilizados. La actividad fue posible gracias a la colaboración del ingeniero Hugo Mijangos Canche, de la Brigada 73 de Acanceh, quien capacitó a los jóvenes alumnos y brindó su apoyo en la práctica junto con el maestro Alberto Correa Zárate, encargado del Módulo Profesional III.

Este proyecto es un ejemplo de la creatividad y el entusiasmo de los alumnos del CBTA 13 de Chocholá, y demuestra la importancia de la colaboración entre la escuela y la comunidad para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades prácticas.

(José Daniel Quintal Arjona)

Usaron esencias naturales, miel y avena. (POR ESTO!)
Los jóvenes están entusiasmados de descansar del colegio.
Ir al San Francisco también

Regresa fiesta tras años de ausencia

Organizan

nuevamente la

CHABIHAU, Yobaín.- La feria popular de este puerto en honor al Santo Cristo Resucitado regresa este fin de semana después de siete años de ausencia, con una amplia cartelera musical de eventos culturales y gastronómicos, el cual busca devolver una de las tradiciones de esta comisaría, que se creyó no volvería a realizarse por la falta de organización.

Los porteños mencionaron que este año hubo un interesado en organizar y planear de nuevo esta festividad. Comentaron que en días pasados los mismos habitantes realizaron la elección de la embajadora, con una mecánica de votación en el que tres jóvenes se inscribieron a la contienda, siendo Elizabeth Maldonado la seleccionada como la soberana.

Ahora que comenzará de nueva cuenta este festejo, se espera que haya una gran concurrencia en las diferentes actividades programadas a realizarse del 11 al 14 y del 19 al 21 de abril.

Luis Cab, palquero, informó que son 36 personas de la comisaría y de la cabecera que se encuentran edificando el coso taurino artesanal. Explicó que este evento se trasladó al campo de beisbol luego de que por varios años se efectuara en el Centro. Dijo que, al haber mayor tamaño en el lugar, se optó por organizar la construcción en donde se efectuarán los eventos taurinos.

Sargazo inunda las playas

CHABIHAU, Yobaín.- A días de que se registre la llegada de visitantes por el comienzo de las vacaciones de Semana Santa, las playas de este puerto se encuentran cubiertas con grandes cantidades de algas marinas, que fueron expulsadas por el océano debido al ingreso del Frente Frío Número 37.

La playa del Centro se encuentra con una gran presencia de pasto marino que se ha extendido por varios metros, lo que podría representar una complicación para los bañistas que ingresen para disfrutar de las cálidas aguas. Los habitantes mencionaron que, antes de que se hiciera presente este fenómeno natural, el lugar se encontraba completamente libre de algas.

Aseguraron que cuando suele ocurrir esto, la mayoría de los vacacionistas suelen alejarse a las playas que se encuentran a las afueras del puerto, en donde la presencia de

feria popular en honor al Cristo Resucitado con una amplia cartelera

Los palqueros trabajan contrarreloj para terminar a tiempo el coso taurino artesanal. (Isaí Dzul)

El viernes por la noche se realizará la tradicional jarana y coronación de la soberana, en la que se espera a diversos grupos de danzantes de municipios circunvecinos, quienes bailarán al ritmo de la Orquesta Temaxenia. Para el sábado por la tarde, se efectuará la primera corrida de to-

ros de las seis que están programadas en la cartelera. Los palqueros están trabajando contrarreloj para terminar a tiempo esta edificación. En el Centro de la población, varios habitantes han levantado sus pequeños puestos en donde comercializan diversos alimentos y artículos para generar ingresos

económicos. Los habitantes aseguraron que al realizarse esta festividad en el marco del inicio de las vacaciones de Semana Santa, se prevé que haya una buena afluencia de visitantes quienes además de acudir a sus playas, aprovecharán a unirse en este evento cultural. (Isaí Dzul)

La mayoría de las veces el mismo océano se encarga de arrastrarlo de vuelta al fondo marino.

las algas es menor comparada con diversas partes de la zona céntrica. Parte de esta macroalga se encuentra extendida por montones, cubriendo las piedras de las antiguas casas veraniegas que se desplomaron hace un tiempo. Los lugareños explicaron que la mayoría de las veces es el mismo océano el que se encarga de arrastrar de vuelta hacia el fondo marino esta basura orgánica.

El resto que se queda en la playa se vuelve abono con el pasar de los días, pero una de las consecuencias es la expulsión de un olor fuerte que pocos aguantan, lo que perjudica a los visitantes. Aseguraron que en este puerto aún no se cuenta con personal de brigada que se encargue de levantar el sargazo con la finalidad de mantener limpia la playa.

Se estima que sea el mismo océano el que se encargue de arrastrar parte de estas algas a la superficie marina, mientras que el resto que se quede permanezca en el lugar y se comience a descomponer con las altas temperaturas. Esperan que esto no sea un detonante que aleje a los visitantes de la costa en el inicio de las vacaciones de Semana Santa. (Isaí Dzul)

KANASÍN, Yucatán.-

Se aprueba la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública para Kanasín.

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, sus integrantes aprobaron la realización de diversas obras de infraestructura pública y social, con la que se beneficiarán prácticamente todos los habitantes de esta demarcación.

La sesión inició poco después de las 10:35 horas y concluyó después de las 11:18. Entre las obras aprobadas se encuentran la construcción de 77 pozos en diversas localidades del municipio, así como 49 de absorción; construcción de señalética de paso a desnivel y trabajos de banquetas y guarniciones, todo esto en diversas colonias y fraccionamientos de Kanasín.

El alcalde anunció también la construcción del Centro Comunitario de Desarrollo Integral, que será el primero en su tipo en el municipio y que se ubicará en el Sur, donde vive la gente más necesitada y más vulnerable.

A la vez, adelantó que próximamente se pondrá la primera piedra de lo que será la Universidad Rita Cetina (Redacción POR ESTO!)

La Sesión Ordinaria fue encabezada por el Alcalde.

Juventud, unida por el basquetbol

Buena respuesta de equipos de dos municipios a participar en el primer torneo de baloncesto

MOTUL, Yucatán.- En un ambiente de entusiasmo y con la presencia de familias y aficionados, se inauguró el Primer Torneo Intermunicipal Libre de Basquetbol en la cancha central del Centro Histórico de esta ciudad.

De acuerdo con los organizadores, este evento deportivo busca reunir a los mejores talentos de la región en una competencia que promete emociones, convivencia y fomento a la actividad física.

La ceremonia de apertura arran-

có con un homenaje simbólico, en el que se destacó la importancia del deporte como medio de integración social y desarrollo juvenil.

La noche estuvo marcada por el entusiasmo de los equipos participantes, cuyos integrantes dejaron de manifiesto su interés de saltar a la cancha de juego, Los equipos inscritos para esta edición son los Dragones, Alfa Omega, Indios, Dream Team y Hormigas, todos originarios de Motul, además de los Escorpio-

nes, provenientes del municipio vecino de Mocochá. Cada uno de ellos ha demostrado un gran nivel competitivo en otros campeonatos lo que da por descontado que será un torneo bastante disputado.

Gaspar Barrientos, coordinador del torneo, destacó el nivel de los participantes y el crecimiento del basquetbol en la ciudad.

“Con este torneo, los mejores talentos saldrán victoriosos. Por cada pase, por cada canasta que metan, el talento de Motul va cre-

Recalcan lo importante que es la prevención del abuso infantil

MOTUL, Yucatán.- En la primaria Ignacio Allende de esta ciudad se llevó a cabo una plática educativa dirigida a los estudiantes de cuarto año, enfocada en la prevención del abuso sexual infantil y el acoso escolar.

La actividad fue organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, con el propósito de sensibilizar a los menores sobre la importancia del autocuidado y el respeto a su integridad física y emocional.

Durante la charla, el personal del DIF explicó a los alumnos cómo cuidar su cuerpo, identificar situaciones de riesgo y respetar tanto su integridad como la de los demás. Los estudiantes mostraron gran interés en el tema, escuchando con atención y participaron activamente en las dinámicas y reflexiones propuestas.

Uno de los puntos más importantes abordados fue el acoso escolar, del cual se explicó su impacto y las maneras en que los niños pueden prevenirlo. Se les alentó a expresar lo que sienten, a pedir ayuda

cuando la necesiten y a no guardar silencio ante situaciones de violencia o maltrato en el entorno escolar.

Los organizadores destacaron la participación activa de los estudiantes, quienes compartieron ideas y emociones relacionadas con estos temas. Esta interacción permitió reforzar los mensajes de protección y fomentar herramientas de defensa personal y emocio-

nal desde temprana edad.

El DIF municipal subrayó su compromiso con la protección de la niñez motuleña, recordando que están disponibles para brindar apoyo ante cualquier caso de abuso o maltrato. Se agradeció a la dirección por su colaboración, buscando generar entornos educativos más seguros e inclusivos . (Isaí Dzul)

ciendo”, expresó. La competencia no sólo busca coronar al mejor equipo del torneo, sino también promover el deporte entre los jóvenes y fortalecer los lazos comunitarios. Se espera que las noches en Motul se llenen de energía con la afluencia de espectadores que acudirán al Centro para apoyar a sus equipos, convirtiendo al basquetbol en un atractivo para locales y visitantes.

El silbatazo inicial marcó el arranque oficial del torneo, dando

pie al primer intercambio de balón entre dos jugadores.

A partir de ahora, cada noche se vivirá la intensidad del baloncesto en la cancha, donde el trabajo en equipo, la disciplina y el espíritu deportivo serán protagonistas.

Este torneo representa una oportunidad para consolidar al basquetbol como uno de los deportes con mayor proyección en el municipio, tras la buena respuesta a la convocatoria.

(Isaí Dzul/Francisco Martín)

Gallos pacta su cita con los Reales por el banderín

TEPAKÁN, Yucatán.- Los Gallos de casa derrotaron 16-12 a la Selección Pisté y consiguieron su pase a la final de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza, en la que se enfrentarán a los Reales de Xocchel.

El encuentro se caracterizó por la explosiva artillería, ya que entre ambos bandos se conectaron 37 indiscutibles de todos los calibres

La victoria se la agenció Alejandro Ek, quien entró por Rudy Mosqueda. La derrota fue para las alforjas de Andrés Castillo con relevo de Enrique Quijano.

El domingo comenzará la serie

por el campeonato cuando los Reales de Xocchel reciban a Gallos Los emplumados iniciaron calientes y desde el primer acto atacaron fuerte para anotar seis carreras que a la postre fue la diferencia del partido e hicieron explotar de la lomita a Castillo. El ataque lo coronó Óscar Zozaya con jonrón de tres anotaciones.

Los plumíferos sumaron par de registros en el segundo episodio, añadieron cuatro más en el tercero y en la cuarta consiguieron las anotaciones con las que completaron la cuenta.

(José Islas/Francisco Martín)

Seis conjuntos llenarán con su energía la cancha central de la ciudad. (POR ESTO!)
Se pretende que el deporte sea espacio de sana convivencia familiar. (POR ESTO!)
Los plumíferos doblegaron 16-12 a la Selección Pisté (POR ESTO!) Personal del DIF exhortó a los niños a denunciar actos de violencia.

Buctzotz

Capturan a un tigrillo en X-Bec

La presencia de un felino en un gallinero de la comisaría alertó a los policías y habitantes

X-BEC, Buctzotz.- Capturaron a un tigrillo que entró al gallinero de una familia de la comisaría en busca de comida. Su presencia generó preocupación entre los habitantes y alertó tanto a policías municipales y estatales, así como a la Profepa. El animal, proveniente del monte, el martes por la mañana ingresó al gallinero de la vivienda de Armín López en busca de alimento. Tras consumir una gallina, se retiró, pero horas después regresó para cazar un pato.

Ante la presencia del felino, los residentes de la zona organizaron un plan para capturarlo, por lo que avisaron al Comisario, quien se comunicó con los servicios de emergencia.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, que observaron al tigrillo dentro del gallinero y al disponerse a captuarlo, el animal se escapó y huyó al monte. Finalmente, ayer fue atrapado cuando intentó ingresar de nuevo al lugar. Inmediatamente después de la captura, se notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuyos elementos acudieron al sitio para tomar las medidas correspondientes.

Con la debida seguridad y cuidado, el personal de la Profepa sedó al tigrillo y lo retiró del gallinero para proceder a su inspección

y atención médica especializada.

El tigrillo, un macho adulto, es una especie en peligro de extinción y se encuentra bajo la protección de las leyes federales.

Imparten curso para enfrentar emergencias

SOTUTA, Yucatán.- Para saber cómo reaccionar y apoyar ante posibles emergencias o continencias, especialistas en prevención y de atención impartieron durante tres días un curso profesional sobre primeros auxilios, el cual estuvo dirigido a los diferentes trabajadores de las áreas locales. Empleados de diversas áreas del municipio, ubicado a unos 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, recibieron esta capacitación durante tres días consecutivos, por lo que ayer por la mañana finalizaron con las últimas sesiones y prácticas para saber cómo actuar ante diferentes situaciones que pudiesen considerarse como emergencia.

Fidel Alonso Canul Bautista y Omar Francisco Chávez Cisneros, expertos en prevención y atención de emergencias, fueron los encargados de impartir estas sesiones a un total de 43 personas, tanto hombres como mujeres, de departamentos como el de la Policía, Protección Civil, personal médico,

educativo y administrativo.

“Esta capacitación fortalece la preparación de nuestro municipio ante situaciones de emergencia. Gracias a todos por su compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, compartieron las autoridades locales al finalizar el curso.

Se indicó que las sesiones fueron impartidas en la sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), cuyo edificio está en esta cabecera, en tanto que los trabajadores que tomaron el curso tuvieron justificación para ausentarse en sus puestos en los tiempos en los que tomaban dicha capacitación.

En la charla se brindaron consejos y prácticas sobre los ejercicios de la reanimación cardiopulmonar (RCP), el lenguaje de señas y otros más que se emplean cuando una persona se asfixia, por lo que a decir de los empleados fueron módulos muy interesantes que podrán poner en práctica en cualquier momento.

(Enrique Chan)

Corre serios problemas al igual que otros felinos silvestres por las altas tasas de deforestación y fragmentación de su hábitat. Tras recibir la atención nece-

saria, la especie fue llevada a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en Valladolid. (Concepción Noh)

Cuadrillas de trabajadores limpian y deshierban las calles principales.

Dan manita de gato a Chumayel por la fi esta

CHUMAYEL, Yucatán.- A dos semanas del inicio de una de las festividades religiosas más emblemáticas del Sur del estado, llevan a cabo labores de limpienza en las principales calles y espacios públicos del municipio, ya que la fiesta al Santo Cristo de la Transfiguración está a la vuelta de la esquina, y se pretende recibir a miles de visitantes que acudirán a adorar al patrono. Esta tradicional celebración se lleva a cabo en los últimos días de

abril y se extiende hasta los primeros días de mayo, atrayendo a devotos de distintos puntos de la entidad. Como parte de los trabajos previos, cuadrillas de trabajadores, en coordinación con ejidatarios del Programa federal Sembrando Vida, han realizado tareas de deshierbe, limpieza y el tradicional caleado de albarradas y bardas, lo que ha dado un renovado aspecto a la entrada del pueblo.

(José Iván Borges Castillo)

Entregan despensas en Tekantó

TEKANTÓ, Yucatán.-

Con el objetivo de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, se llevó a cabo la entrega de despensas del Programa estatal Canastas Alimentarias en el auditorio municipal, ubicado en la exestación de ferrocarril. Esta primera entrega del padrón 2025 estuvo dirigida a familias de escasos recursos que tienen entre sus integrantes a personas con discapacidad, enfermedades crónicas como el cáncer, o en condiciones de marginación social. En esta ocasión, se otorgaron dos paquetes por benefi ciario, correspondientes a los meses de marzo y abril.

Marcia Canul, una de las beneficiarias, agradeció la iniciativa y subrayó la importancia de este tipo de apoyos en tiempos difíciles. “La situación económica está complicada. Todo está caro, y uno gana poco. Con estas despensas tenemos un alivio, sobre todo cuando en casa hay personas enfermas o con discapacidad que no pueden trabajar”, señaló. La entrega de las Canastas Alimentarias es una acción conjunta entre las autoridades municipales y estatales, reafirmando el compromiso de velar por el bienestar de las familias más necesitadas.

(José Alfredo Islas Chuc)

Otorgaron paquetes como parte de un programa estatal.
Personal de la Profepa sedó al animal y lo trasladó a la UMA en Valladolid para una atención especializada.

Panabá

Barrio que surge de una tragedia

Chuichuen,

sitio

PANABÁ, Yucatán.- Chuichuen es parte importante de la rica herencia cultural e histórica del municipio, cuyo origen se remonta hasta 1750, tras una matanza, destacó el historiador José Alejandro Aguilar Novelo.

La administración eclesiástica de Chuichuen estaba bajo la parroquia de San Francisco de Kikil, la cual, debido a su relevancia, contaba con la presencia de dos frailes franciscanos.

Uno de los religiosos, el principal de la parroquia, era asistido por una mujer que trabajaba como su ama de llaves. Sin embargo, la calma del poblado se vio alterada por la llegada de un mercader itinerante, que, con su actitud y apariencia, intentó seducirla, lo que desató la ira del sacerdote.

El monje ordenó al mercader que abandonara el pueblo de inmediato. Aunque el comerciante obedeció en cuanto a dejar la casa del fraile, no cesó en su intento de cortejar a la mujer, lo que llevó a una drástica decisión por parte del cura.

El mercader fue arrestado y castigado públicamente con 50 latigazos en el Centro del pueblo antes de ser expulsado. Sin embargo, encolerizado y decidido a vengarse, el comerciante, identificado como Don Julián, juró regresar para destruir la comunidad.

Con su rencor alimentado , Don Julián se dirigió al punto conocido como El Cerro (actualmente Paso del Cerro ) y, desde allí, se embarcó en una lancha de pescadores con destino a Yalahau, en el actual estado de Quintana Roo, una zona frecuentemente visitada por piratas.

Fue entonces cuando, en busca de venganza, contactó a los bucaneros para incitar un ataque a Chuichuen. Prometió que el pueblo poseía riquezas que valía la pena robar.

A las 6:00 horas, el quinto día después del castigo al mercader, los piratas invadieron el pueblo mientras el fraile celebraba misa con la mayoría de los pobladores.

La invasión fue brutal: los bu-

marcado

por

una matanza a causa de la venganza por fallido amorío

caneros saquearon, incendiaron, y asesinaron a ancianos, mujeres y niños sin piedad, profanando incluso el antiguo templo erigido en la primera mitad del siglo XVI. Durante este ataque, el fraile fue asesinado por Don Julián, quien también raptó a la ama de llaves del religioso antes de escapar con los piratas hacia la costa para abordar sus navíos. Tras esta masacre, el destino de

Chuichuen fue sellado.

No se supo nunca más sobre Don Julián y la mujer y los pocos sobrevivientes huyeron hacia la selva y, con lo que pudieron rescatar, se establecieron en los alrededores de un pozo público, donde fundaron el barrio que conservaría el mismo nombre de Chuichuen como homenaje al pueblo arrasado. El sitio, invadido por la vegetación y la fauna local, fue conocido

desde entonces como Xlacah, que en lengua maya significa Pueblo Viejo. Este relato, transmitido a través de generaciones por medio de la tradición oral, es considerado por como parte de la historia no escrita de la región. A pesar de que presenta elementos de novela, se mantiene como un testimonio valioso de la vida de los habitantes de la zona.

Aguilar Novelo recordó que la historia fue relatada por primera vez

a Pedro María Mena, un veterano de la Guerra de Castas, por Tata Huel Ramos, un vigilante de Panabá. Cuatro décadas más tarde, Mena transmitió la historia a Felipe Pérez Alcalá, oriundo de Calotmul, pero que radicó en Tizimín, y la publicó en 1914. Ahora, 129 años después de esa

Tras ser azotado a latigazos por orden de un fraile por cortejar a su ama de llaves, un mercader organizó con piratas un brutal ataque.

entrevista se rescata de amarillentas y añejas hojas este importante hecho, pilar en el estudio histórico y cultural de Panabá, que marcó la vida, no sólo en el pueblo de Chuichuen, sino de los poblados circunvecinos.

El antiguo barrio de Chuichuen es digno de recordar, aunque la tristeza invada los corazones de los lectores, por la masacre ejecutada en el pueblo del mismo nombre.

Para dar mayor sustento a este trabajo de investigación se consultó el censo de 1884, en el cual aparece registrada una persona en el puerto de San Felipe con el nombre de Pedro María Mena, quien contaba con 71 años,. En 1887, cuando fue entrevistado, el anciano tendría 74 años.

Además, destacó que a fines del siglo XIX y principios del XX, la región de Chuichuen era conocida como la finca Bella Vista, y que hoy en día es un rancho registrado como San Isidro

A principios de la época colonial el nombre original de ese sitio era Chuyubchuen, pero finalmente fue contraído y que diversas fuentes antiguas citan a este pueblo. Ejemplo de ello es el mapa de Alejandro José de Guelle de 1734 que registra un sitio con ese apelativo a la altura de Xlacah, cerca de Panabá. En conversaciones con Claudio Dzib Canché, vecino del histórico barrio, expresó que su padre, Diego, es oriundo del rancho Bellavista, lo cual fue corroborado en el último censo registrado a fines del siglo XIX y de sus labios se escuchó de manera clara la pronunciación de Chuichuen, ya que actualmente los pobladores conocen el lugar de manera errónea como Chuychén.

La modernidad ha dejado huellas en el entorno, como modificar la forma del emblemático pozo que se remozó en 2012. (POR ESTO!)

Puntualizó que este anciano actualmente cuenta con 102 años de edad y lamentó que el histórico pozo haya sido cambiado de forma, pues anteriormente era cuadrado luego de ser remozado en 2012 por la autoridad en turno, amante de la modernidad, pero no de su herencia histórica.

El historiador compartió que en actas de nacimiento del Registro Civil de Panabá (1863-1868) se encuentra de manera simultánea la existencia de la plazuela del suburbio Chuichuén.

También está el rancho Chuichuen, en el que consta que el

dueño era Manuel Elizalde, pero una década después aparece como rancho Bella Vista. Posteriormente 1915 se registra como finca Bellavista Labcah, cuyo dueño era Matías Aguiar Rosas. En maya, Labcah significa pueblo viejo luego de su abandono.

Hoy en día se le conoce como X-lacaj, aunque el nombre del rancho esté registrado como San Isidro, dando cuenta de que aún existe en el pueblo el barrio Chuichuén , pero erróneamente se le conoce como Chuychén. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Pese a los cambios y omisiones en la memoria colectiva, la historia de este pueblo sigue viva en el corazón de sus habitantes y en las investigaciones que preservan su legado.

Valladolid

Enseñan el Plato del Bien Comer

Alumnos del CBTA No.87 organizan pláticas sobre manejo de residuos y alimentación saludable

VALLADOLID, Yucatán.Alumnos del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA) llevaron a cabo una jornada de actividades en la Telesecundaria Pán fi lo Novelo Martín , ubicada al Norte del municipio.

El grupo A, del cuarto semestre de la carrera Técnico Agropecuario, acompañados por su docente Rubén Bernal Ongay, impartieron pláticas simultáneas de temas relacionados con los residuos sólidos y el Plato del Bien Comer.

El objetivo de esta actividad fue concientizar a los estudiantes de la telesecundaria sobre la importancia de una alimentación saludable y el manejo adecuado de los desperdicios que se producen a partir de ello.

Por eso, para complementar las charlas, compartieron platos de fruta fresca a todos los oyentes y con los residuos orgánicos generados se elaboró una composta, mostrando el proceso por paso. Con esto último se les dio un ejemplo de cómo reducir, reutilizar y reciclar y se les enseñó la manera en la que nuestros hábitos pueden contribuir a un entorno más sostenible.

Esta actividad forma parte del Programa Aula Escuela Comunidad (PAEC), que busca integrar la teoría del salón de clases y la práctica en la comunidad, reforzando los conocimientos de los estudian-

Señalan

un foco de infección

VALLADOLID, Yucatán.Un sector de la ciudad ubicado al Poniente se está convirtiendo en un foco de infección debido a que existen habitantes que lo utilizan como basurero clandestino. Dicho sitio se trata de la calle 33 entre 56 y 48 de la colonia Bacalar, a un costado del lienzo charro Los Gavilanes.

En este espacio se pueden observar desechos como desperdicios de comida, pañales desechables, residuos orgánicos como cáscaras de naranja, lavadoras, botellas de PET, entre otros objetos. Incluso se puede apreciar un automóvil deteriorado que alguien abandonó ahí.

La basura no sólo es un peligro por la contaminación que se genera y la pestilencia que llega a penetrar en las casas de los vecinos, sino que también se ha convertido en un criadero de

Explican espectro autista

VALLADOLID, Yucatán.- El DIF municipal llevó a cabo una plática de concienciación sobre el autismo en el Centro de Enseñanza Siglo XXI a nivel primaria, donde los estudiantes participaron con mucho entusiasmo.

En la charla se les habló sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo se les puede ayudar a aquellos que lo viven.

Como parte de las actividades, repartieron globos y armaron un lazo entre los asistentes como símbolo de unión y empatía.

Compartieron fruta y con los desechos orgánicos mostraron los pasos para hacer una composta.

tes y contribuyendo positivamente en el aprendizaje infantil. En representación del CBTA No. 87, estuvo la jefa del Departamento de Vinculación, Jessica Mariana Nic Cupul, y

el coordinador del PAEC, Mauricio Alcocer Holguín, quienes agradecieron a la directora de la telesecundaria, María Cecilia Argáez Chan, por su apoyo y colaboración en la realización de

esta actividad. “Nuestros estudiantes están aprendiendo y creciendo en un entorno de colaboración y apoyo”, destacaron.

(Nicolás Ku Dávila)

Además de causar pestilencia y contaminación, también es un criadero de mosquitos. (Nicolás Ku)

mosquitos debido a los espacios donde se almacena el agua cuando llueve, causando la proliferación de este insecto y, por ende, el riesgo de adquirir enfermedades como el dengue.

“Este espacio está sucio, la gente acostumbra tirar todo tipo de basura. Debería haber sanciones severas”, afirmó

José, un ciudadano.

Aunque hace unos días se desyerbó el lugar, no se recogieron los desechos, por lo que la contaminación sigue ahí.

“La gente no entiende, se seguirá ensuciando la ciudad. Ya basta de que este Pueblo Mágico sea utilizado como basurero. Mientras no se apliquen

las sanciones estipuladas en el reglamento, esta situación continuará”, expresaron algunos vecinos de la zona.

El director de Medio Ambiente, Lamberto Cetina Contreras, comentó que se ha establecido una multa de 20 mil pesos para todo aquel que se le sorprenda tirando basura. (Nicolás Ku Dávila)

“Muchos contamos con alguien cercano con esta condición, ya sea un familiar, conocido o vecino”, mencionaron en la plática.

Se afirma que el Trastorno del Espectro Autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. Este comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad.

(Nicolás Ku Dávila)

Fue dirigido a niños de primaria. (Nicolás Ku Dávila)

Promueven hábitos saludables

La UPN unidad 31A del municipio ofrece a sus estudiantes la plática Alimentación Nutritiva

Este evento forma parte de los lineamientos establecidos para fomentar una vida balanceada entre la comunidad de la institución.

VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por promover hábitos de vida saludables entre los futuros profesionales de la educación, la Universidad Pedagógica Nacional, unidad 31A Yucatán, subsede Valladolid, organizó una enriquecedora plática titulada Alimentación Nutritiva

Según lo explicado, este evento forma parte de los lineamientos establecidos para fomentar una vida saludable entre los estudiantes y docentes de la institución.

La actividad contó con la valio-

sa participación de los nutriólogos del DIF de Valladolid, Joel Kauil Och y Carolina Tuz Chic, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre la importancia de una alimentación balanceada.

En su momento, los especialistas destacaron cómo una dieta adecuada no sólo contribuye al bienestar físico, sino que también es fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional, especialmente en el ámbito educativo.

Nadia Castillo Bojórquez, coordinadora académica de la subsede,

Equipo de Kanasín

gana a Valladolid FC

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de Primera Fuerza Estatal, el equipo de Kanasín se impuso con un marcador de 2-0 al Valladolid FC, en un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

La afición fue testigo de un despliegue de habilidades y estrategias por parte de ambos equipos, aunque finalmente la escuadra de Kanasín logró llevarse la victoria.

Desde el inicio del partido, Kanasín mostró una sólida defensa y un ataque bien coordinado, lo que les permitió controlar el ritmo del juego.

A pesar de los esfuerzos del Valladolid FC por romper la defensa rival, Kanasín logró mantener su portería invicta gracias a la destacada actuación de su arquero, quien realizó varias atajadas cruciales.

El primer gol del partido llegó en el minuto 30, cuando un rápido contraataque de Kanasín culminó con un preciso disparo

al ángulo superior izquierdo del arco, dejando sin opciones al portero de Valladolid.

A lo largo del segundo tiempo, Valladolid FC intentó igualar el marcador con varias jugadas ofensivas, pero la defensa de Kanasín se mantuvo firme, evitando cualquier intento de gol.

Fue en el minuto 75 cuando Kanasín amplió su ventaja con un segundo gol, resultado de una jugada colectiva que desarmó la defensa vallisoletana, asegurando así su victoria.

El partido concluyó con un marcador de 2-0 a favor de Kanasín, dejando a Valladolid FC con la tarea de replantear su estrategia para los próximos encuentros.

Este resultado coloca a Kanasín en una posición favorable dentro de la tabla de la Primera Fuerza Estatal, mientras que Valladolid FC deberá trabajar en sus áreas de oportunidad para mejorar su desempeño. (Alfredo Osorio Aguilar)

expresó su agradecimiento al personal del DIF por su colaboración y compromiso con la educación integral de los estudiantes.

“Es fundamental que nuestros futuros educadores comprendan la relevancia de una alimentación nutritiva, no sólo para su propio bienestar, sino también para que puedan transmitir estos hábitos saludables a las generaciones venideras”, afirmó Castillo Bojórquez.

La plática fue bien recibida por los estudiantes y docentes, quienes participaron activamente en la se-

sión, realizando preguntas y compartiendo sus propias experiencias. Trascendió que este tipo de actividades refuerza el compromiso de la UPN con la formación integral de sus alumnos, bajo el lema “Educar para transformar”. El personal de la Universidad Pedagógica Nacional señaló que continuará con su labor de formar profesionales comprometidos con el cambio social, conscientes de que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas. (Alfredo Osorio Aguilar)

Limpian los espacios públicos de la localidad

VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Valladolid, se han intensifi cado las labores de mantenimiento y limpieza de sus espacios públicos. En lo que va de la semana, el equipo de Parques y Jardines ha centrado sus esfuerzos en la Unidad Deportiva de Xlapak , así como en los parques de Flor Campestre , Santa Cruz y las avenidas principales de la ciudad.

Fortalecen vínculos ejidales

ESPITA, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer el vínculo entre las instituciones gubernamentales y las comunidades rurales, el municipio recibió recientemente la visita de personal de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

Durante la estancia, se llevó a cabo una plática informativa dirigida al Comisariado Ejidal y a sus homólogos de las comisarías del municipio, con el objetivo de dar a conocer los diversos servicios gratuitos que ofrece la dependencia.

La charla, que tuvo lugar en un ambiente de cooperación y diálogo, fue acompañada por la distribución de un tríptico informativo que detalla los servicios disponibles para los ejidatarios.

Según lo explicado, este material busca facilitar el acceso a información clave que puede ser de gran utilidad para los habitantes de las comunidades rurales.

El evento contó con la presencia de personal de la Dirección de Desarrollo Rural y su equipo de trabajo, así como representantes de las comisarías.

Durante la reunión, se alcanzó un acuerdo significativo: en el futuro, personal de la Subsecretaría se desplazará directamente a las comisarías para asistir a los ejidatarios en la resolución de sus problemas.

Además de la asistencia directa, se anunció un plan de mejoras para las casas ejidales.

Se explicó que estas acciones buscan embellecer el entorno urbano, pero también garantizar que los espacios sean seguros y accesibles para todos los ciudadanos. Los trabajadores mencionaron que la limpieza y el mantenimiento regular de estos lugares son esenciales para fomentar un ambiente saludable y propicio para la convivencia comunitaria.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se han hecho labores en la Unidad Deportiva Xlapak y parques.
Buscan facilitar el acceso a información clave.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Alrededor de las 14:00 horas el personal de la Fiscalía del Estado llegó

Protestan para recuperar su trabajo

Empleados se manifiestan quitando sellos de clausura y laborando por el cierre de gasolinera

TEKAX, Yucatán.- Debido a la suspensión de la gasolinera que se ubica en la calle 41 con 44 de la avenida Ricardo Palmerín, ayer los empleados se manifestaron y reabrieron el establecimiento para laborar y ofrecer el servicio a los guiadores que transitaban por la zona, pues aseguraron que desconocen los motivos del cierre y esto les afecta económicamente, por ello decidieron defender su trabajo.

El lunes durante la madrugada se había suspendido el establecimiento del Grupo Megasur por procesos legales, con el juicio de amparo 1680/2024/IV. Ayer, alrededor de mediodía, los despachadores y administrativos de la gasolinera decidieron quitar los sellos y laborar a manera de protesta; sin embargo, varias unidades de la Policía Municipal arribaron al lugar y les dijeron

CALLE

TEKAX, Yucatán.- Un automóvil no respetó la luz roja de un semáforo y terminó chocando con un mototaxi que llevaba una acompañante, quien terminó en el hospital.

TRASLADO

con 44 está la gasolinera que fue clausurada en días pasados. 1

al Hospital General se ameritó para la joven lesionada.

Este incidente sucedió en la calle 50 con 41 de la avenida Ricardo Palmerín. De acuerdo con los hechos, un automóvil tipo Volkswagen con

placas de UT-320- YP de Yucatán, que transitaba sobre la vía 50 de Sur a Norte; al llegar a la altura de 41 donde se encuentra el semáforo no respetó la luz roja, por lo que terminó impactando a un mototaxi, conducido por José B. C., que transitaba de Poniente a Oriente con luz verde. El mototaxi llevaba de acompañante a su hija menor, quien fue la más afectada con lesiones en varias partes del cuerpo. Al lugar llegó la Policía, así como paramédicos de esta corporación que atendieron a la joven. Después de valorarla, dictaminaron que debía ser trasladada al Hospital General. Los uniformados acordonaron el área para el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun)

a los empleados que no podían reabrir. Según los manifestantes, los uniformados fueron agresivos y generaron un ambiente de tensión, por lo que los ánimos se calentaron

A raíz de las discusiones generadas, llegó el jurídico del municipio, Gualberto Ontiveros, para dialogar con los empleados y estabilizar la situación. Los laboradores expresaron que ellos sólo quieren trabajar,

pues son muchas familias afectadas por esta suspensión. Por más de unas dos horas se mantuvieron en protesta hasta que a las 14:00 horas el personal de la Fiscalía del Estado llegó con una orden nueva y volvió a suspender la gasolinera con cintas; los trabajadores no tuvieron otra opción que aceptar la clausura y retirarse del lugar. (Jaime Tun)

Listos para el Festival de la Chaya

En esta

primera edición se busca dar realce a parte de la gastronomía y cultura yucateca

Este evento, programado para mañana, rinde homenaje a una de las plantas más representativas usadas en la cocina de la región. (POR ESTO!)

TEKAX, Yucatán.- El Pueblo Mágico de Tekax se prepara para celebrar su Primer Festival de la Chaya, un evento que combinará música, gastronomía y cultura en una jornada llena de tradiciones. La cita será mañana con actividades programadas de 11:00 a 21:00 horas, en el Centro Histórico.

Uno de los principales atractivos del festival será el recorrido por lo mejor de la cocina tradicional de la región, con una especial atención a los platillos elaborados a base de chaya. Los asistentes podrán deleitarse con una variedad de recetas autóctonas que incluyen este ingrediente, conocido por sus notables

propiedades nutritivas y su presencia en muchas de las preparaciones más emblemáticas de Yucatán.

Además de la oferta culinaria, el festival contará con exposiciones artesanales que presentarán lo mejor del trabajo manual y creativo de los artesanos locales. También habrá una muestra turística que permitirá a los visitantes conocer más sobre las maravillas de Tekax y sus alrededores, incluyendo sitios históricos, naturales y culturales. El evento también contará con una programación cultural diversa, que incluirá presentaciones musicales de artistas locales. Uno de los más esperados será el espectáculo

del grupo Juglares, programado para las 20:00 horas.

Durante esta velada, los asistentes podrán deleitarse con un espectáculo de música regional y poesía. Entre los artistas destacados que formarán parte de este evento se encuentran César Marrufo, Trino Quintal, Trino; José Marrufo, Fernando el Juglar y Fernando Vadillo Vázquez, quienes ofrecerán un homenaje a la rica herencia cultural de Yucatán.

Autoridades locales explicaron que este festival tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural del municipio y, al mismo tiempo, fomentar el turismo gastronómico

en el Sur del estado.

“Queremos que el Festival de la Chaya sea un evento único que no sólo celebre nuestra rica tradición, sino que también atraiga a turistas y dé a conocer las bellezas de nuestra cultura y nuestra gastronomía”, mencionaron.

La chaya, conocida por sus beneficios nutricionales y su uso en la cocina local, será la protagonista indiscutible del festival. Se espera que el evento se convierta en una tradición anual en el calendario festivo del Sur, reafirmando el valor de esta planta como uno de los pilares de la cultura yucateca.

(Jaime Tun)

Secundaria designa a sus embajadores

TEKAX, Yucatán.- Andrea

Montoya Góngora y Jesús Jiménez, ambos estudiantes de tercer grado, fueron elegidos como Embajadora y Mister 2025 de la Escuela Secundaria Nachi Cocom

Como cada año, esta escuela de la comisaría de Becanchén celebró su concurso para elegir a los jóvenes que encabezarán las actividades del 38 aniversario.

“Es un verdadero honor dirigirme a ustedes en este día tan especial, donde celebramos la alegría, el talento y la participación de nuestra comunidad estudiantil en este concurso de la Embajadora y Mister Nachi Cocom 2025”, mencionó la maestra Fabiola Rodríguez, directora de la escuela.

Durante el evento los jóvenes participantes derrocharon entusiasmo, compañerismo y sobre todo orgullo de formar parte de la escuela secundaria estatal número 54 Nachi Cocom

El jurado calificador, confor-

Muestran habilidad en inglés

TEKAX, Yucatán.- Javier Lionel Martínez Gómez, alumno de la Escuela Técnica No. 31 de Akil, resultó el triunfador del concurso Word Wizards , que se llevó a cabo en la secundaria San Diego Tekax Este concurso de deletreo en inglés es una competencia que pone a prueba las habilidades lingüísticas y de vocabulario de los participantes. En esta ocasión los estudiantes de los distintos planteles de la región compitieron en las categorías de ortografía y anagramas.

Los jóvenes deben responder a preguntas del vocabulario u ortografía para avanzar a la siguiente ronda.

Los participantes restantes tienen la oportunidad de competir en una ronda final.

La competencia reunió a representantes de las escuelas de la Zona 09 partenecientes a los municipios de Akil, Tekax, Peto, Tzucacab, Pencuyut, Tixméhuac, Catmís y Tahdziú.

Se indicó que la participación de los alumnos les trae bastantes beneficios, ya que les permite mejorar las habilidades lingüísticas, de vocabulario, escritura y dicción del idioma ingles.

“Agradecemos a todos los jóvenes participantes, quienes dieron lo mejor”, manifestó Juan Carlos Ontiveros, profesor de la secundaria San Diego Tekax

mado por ciudadanos destacados en diversos ámbitos como el educativo y el artístico, designaron a Andrea Montoya Góngora, del tercer grado grupo A, como la encargada de representar a la escuela durante todo el ciclo escolar en las actividades culturales y escolares.

A su turno se eligió a Jesús Jiménez, del grupo B como Mister 2025, tras demostrar simpatía, presencia y compromiso en cada paso que dio durante este certamen.

La competencia se desarrolló en dos etapas. Primero fue en traje casual y luego de noche con el desarrollo de un tema diferente.

En su mensaje la alumna ganadora refirió que es un honor ganar el certamen y felicitó a sus compañeras participantes.

“Todas lo hicieron bien, pero alguna de nosotras tenía que ganar y me tocó esa suerte” indicó.

El evento se desarrolló ante un buen número de asistentes. (Jaime Tun)

El mentor también expresó agradecimientos a los docentes, directivos y asesores de los estudiantes.

(Jaime Tun)

El akileño Javier Martínez ganó prueba de deletreo.
Jesús Jiménez y Andrea Montoya presidirán actividades culturales.

Coloso que resurge en primavera

A

través de varias decádas, el enorme pich es mudo testigo de incontables acontecimientos

PETO, Yucatán.- Al llegar la primavera, un imponente árbol de pich, ubicado a espaldas del campo de beisbol Rubén Calderón Cecilio, se convierte en el protagonista de un paisaje único.

Con su tamaño colosal y su frondoso follaje, el árbol no sólo adorna el tramo de la calle 45 con 36 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, sino también se ha convertido en un referente tanto para los vecinos como para los visitantes.

Con más de 50 años, se erige como un coloso natural. Su medidas capturan la admiración de la comunidad, y de acuerdo con los relatos de los vecinos, el pich ha estado presente en la colonia por varias décadas.

No cabe duda de que su presencia ha dejado una huella significativa en la historia de la localidad.

Jesús Collí, un vecino que ha vivido gran parte de su vida en la colonia Felipe Carrillo Puerto, comentó que, si bien no se sabe con certeza cuántos años tiene el árbol, su tamaño sugiere que ha estado allí durante varias generaciones.

“Es probable que el árbol tenga varias décadas adornando este tramo de la calle y llenando de vida la colonia”, afirmó. En primavera, las ramas del árbol de pich se llenan de hojas, adquiriendo un color verde vibrante que resalta con la calidez de la estación. Este cambio estacional

Promueve agricultura ecológica

PETO, Yucatán.- En un contexto marcado por varios desafíos, Adelfo Pinzón Canul, un experimentado productor de la colonia Francisco Sarabia, promueve la agricultura ecológica como una alternativa clave para la supervivencia de este sector.

El veterano campesino señala que la falta de interés de las nuevas generaciones en la agricultura pone en riesgo la continuidad de la producción de alimentos en la región.

El productor indicó que muchos jóvenes optan por empleos en las ciudades o el comercio, olvidando que el sustento principal proviene de la tierra.

Ante este panorama, hizo un llamado urgente a recuperar el interés por la agricultura y a entender que la producción de alimentos es fundamental para el bienestar social y económico de la región.

Aunque reconoce el avance de las

Muchos transeúntes que pasan por la zona no pueden evitar detenerse a admirar su majestuosidad.

no solo embellece el entorno, sino que también contribuye a la vida del barrio, proporcionando sombra y frescura en los días calurosos.

Muchos transeúntes que pasan por la zona no pueden evitar detenerse a admirar su majestuosidad, asombrados por las enormes ramas que se extienden por varios metros. Más allá de su impresionante

tamaño, el árbol de pich está envuelto en leyendas. Una de las historias más conocidas en la región es que, según algunos relatos, sería uno de los lugares donde se sentaba la X’tabay, una figura mítica de la tradición yucateca.

Aunque las leyendas pueden variar, lo que es indiscutible es que este árbol tiene un valor sim-

bólico, representando no solo una maravilla natural, sino también un elemento cultural profundamente enraizado en la historia de Peto.

A lo largo de los años, el pich ha sido testigo de diferentes capítulos de la vida en Peto, y muchos esperan que continúe siendo un símbolo perdurable de la localidad.

(Gaspar Ruiz)

El veterano Adelfo Pinzón fomenta métodos tradicionales apegados al tipo del suelo. (POR ESTO!)

compañías comerciales en la región, Pinzón Canul resalta la importancia de no perder de vista la agricultura ecológica como opción viable frente a las pérdidas recurrentes que enfrentan los productores debido a prácticas no sostenibles. Señaló que el futuro de la producción alimentaria podría verse amenazado si los jóvenes continúan abandonando el campo.

Entre las prácticas que aplica en su trabajo agrícola, destaca el uso de canteros, una técnica que permite aprovechar terrenos pedregosos para la siembra de hortalizas. Este método, poco utilizado, ha sido una solución eficaz para mejorar la productividad de su tierra, permitiéndole no sólo enfrentar la crisis agrícola, sino también ofrecer productos más saludables y

naturales al consumidor. Como asesor de agricultura ecológica, ha emprendido acciones para sensibilizar a otros productores sobre la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles. Estas incluyen la siembra sin quema, el uso de semillas nativas, el empleo de abonos naturales y la cría de aves de patio. (Valerio Chan)

Aumenta presencia de mango

Yucatán.- El parque principal de Peto se ha convertido en un mosaico de colores y aromas con la llegada de las primeras variedades de mango.

Negocios y puestos ambulantes exhiben con orgullo mangos de las variedades oro y ataulfo, entre otras, anunciando la inminente temporada de esta fruta tan apreciada en la región.

Comerciantes locales anticipan que la llegada del mango local provocará una disminución en los precios, que actualmente oscilan entre los 45 pesos por kilo. Luis Caamal, vendedor de la zona, comentó que existe gran expectativa por la temporada, ya que el mango local posee un sabor único y distintivo que lo convierte en el favorito de los habitantes.

Comerciantes y productores mencionaron que los árboles de mango han comenzado a florecer y también hay frutos que empiezan a colgar de sus ramas, anunciando una de las mejores épocas del año para los amantes de esta fruta.

Además del mango, la región también se encuentra en plena cosecha de sandía y tomate, entre otros productos locales, que tienen bastante demanda.

(Gaspar Ruiz)

PETO,

Proyecto, aliado de la juventud

La escuelita de basquetbol es un espacio que promueve el deporte y aleja de los vicios

Teddy Cachón empezó a formar equipos infantiles de baloncesto desde 1991, cuando quedaron a su cargo conjuntos de una primaria.

PETO, Yucatán.- Los antiguos domos de la exestación de ferrocarril han sido testigos del crecimiento y la emoción de los aficionados al baloncesto y padres de familia que se dan cita cada vez más para disfrutar de los encuentros.

Los partidos enfrentan a jugadores locales con jóvenes de otras poblaciones y se realizan después de las prácticas de los alumnos, como parte del programa de la escuelita de basquetbol, a cargo de Teddy César Cachón Carrillo. El origen de este proyecto se

remonta a 1991, cuando Cachón Carrillo comenzó a formar equipos infantiles en la primaria Miguel Hidalgo, donde se desempeñaba como maestro de educación física.

Recordó que en aquella época, la falta de prácticas regulares y canchas en la comunidad motivó la creación de esta escuela con el objetivo de alejar a los jóvenes de las influencias negativas y fomentar su desarrollo deportivo.

En ese tiempo, la cancha del plantel escolar fue el único espacio disponible para las actividades.

Menor choca contra vehículo por alcance

PETO, Yucatán.- Un menor de edad que conducía presuntamente a exceso de velocidad se estrelló contra la parte trasera de un automóvil y acabó lesionado .

De acuerdo con los reportes, Carlos H. de 15 años circulaba a bordo de su motocicleta automática sobre la calle 21 de Oriente a Poniente, y no se percató que un automóvil Jetta con placas YWF-925-F guiado por Emmanuel C. para no evitar atropellar a un perro frenó

por lo que el joven se estampó. Debido al impacto el menor salió disparado y al caer sobre el pavimento sufrió golpes y excoriaciones por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la SSP que después de estabilizarlo lo trasladaron a un hospital para recibir mayor atención.

Al sitio también arribaron agentes de la Policía Municipal para tomar conocimiento del accidente. (Gaspar Ruiz)

Con el paso de los años, el proyecto ganó terreno, y en 2001, gracias al apoyo de la administración municipal, se acondicionó un terreno en la exestación de ferrocarril para la creación de una cancha.

Desde entonces, este lugar ha sido el centro de formación de futuras generaciones de basquetbolistas, con prácticas programadas dos veces por semana.

En 2015, el sueño de contar con una infraestructura adecuada se hizo realidad cuando se instalaron los domos en la cancha, lo que

permitió una mayor comodidad para los entrenamientos, además de ser un atractivo para más niños, adolescentes y jóvenes que se sumaron a la escuelita de basquetbol.

A lo largo de los 34 años de historia de este proyecto, muchos jóvenes han destacado en este deporte, comenzando desde temprana edad en categorías infantiles, tanto en varonil como femenil.

PETO, Yucatán.- La hoja de chaya y la hoja de plátano han experimentado un aumento significativo en su demanda en los establecimientos locales.

Varios vendedores como Ana Pool coincidieron que estos productos son especialmente buscados durante la temporada de Cuaresma, debido a su uso en la elaboración de platillos regionales tradicionales.

La alta demanda ha provocado un incremento en los precios de estos productos. Por ejemplo, la hoja de chaya, que anteriormente tenía un valor bajo, ahora se vende hasta en 25 pesos por bolsa. De igual manera, el rollo de hojas de plátano puede alcanzar los 30 pesos.

Este aumento se debe a la costumbre de sustituir ciertos alimentos durante la Cuaresma, ya sea por promesas religiosas o como parte de la penitencia.

La chaya, en particular, está rodeada de creencias y rituales. Según la tradición local, es necesario hablarle a la planta antes de cortarla, ya que de esta manera se evitará que cause picazón.

El único acceso se encuentra intransitable por la maleza. (POR ESTO!)

Cachón señaló como clave la participación de los padres de familia en este proceso. (Valerio Chan) Demandan

PETO, Yucatán.- En la colonia ubicada detrás de la escuela secundaria Pilar Victoria, familias de escasos recursos enfrentan la dura realidad de vivir en una zona prácticamente olvidada, pues la calle 7B, su principal vía de acceso, está en un estado deplorable, intransitable debido a cerros de piedras y maleza.

Los residentes, como Antonio y Rufino Sosaya, claman por la atención de las autoridades muni-

cipales para que se nivele la calle y se les dote de servicios básicos. El problema de la calle 7B no es lo único que aqueja a estos colonos. También se encuentra la falta de alumbrado público y la ausencia de red de agua potable obliga a los habitantes a caminar largas distancias para obtener el líquido, poniendo en riesgo especialmente a los niños que deben transitar entre la maleza y piedras.

(Valerio Chan)

Varias amas de casa manifestaron que esta práctica refleja la conexión profunda entre los habitantes de la región y sus tradiciones culinarias y culturales.

Los comerciantes reiteraron que la hoja de chaya y la de plátano son ingredientes fundamentales en la gastronomía la región. Su alta demanda durante la Cuaresma demuestra la importancia de estos productos en la preservación de las tradiciones culinarias locales.

El precio de las hojas se dispara en la Cuaresma.
(Gaspar Ruiz)

Tizimín

Demuestran el poder de las palabras

TIZIMÍN, Yucatán.- El Ayuntamiento de Tizimín realizó el primer concurso de oratoria donde participaron todos los niveles de educación, que se inscribieron con anticipación para poner en alto el nombre de sus escuelas y maestros, quienes los instruyeron con mucha dedicación.

Los miembros en este magno evento cultural abarcaron temas relacionados con la igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y sus derechos en el mundo actual. Todos dieron lo mejor de sí durante su participación ante el jurado calificador, teniendo un tiempo de participación de entre tres y cinco minutos.

Como se había dado a conocer en una publicación anterior, los puntos a tomar en cuenta por el jurado califi cador fueron dicción, expresión corporación, fl uidez del tema, tiempo de presentación, volumen de su presentación, entre otros.

Tras un reñido evento en donde hubo muchos alumnos, autoridades municipales procedieron con la entrega de los reconocimientos a los participantes y premios para los ganadores de cada nivel.

En el nivel primaria los ganadores fueron Karina Anahí Xuluc Noh con el primer lugar y Ángel Azael López Herrera con el segundo. Para secundaria, el primer puesto lo obtuvo José Eduardo

Mejorará la atención hospitalaria

TIZIMÍN, Yucatán.- Implementarán estrategias para mejorar la calidad de los servicios de salud que se brindan en el Hospital General San Carlos, atención que había decaído con el transcurso de los años.

Tras la visita de Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de los Servicios de Salud de Yucatán y coordinador del IMSS Bienestar en el estado; Pedro Córdova Quintal, responsable de la Red Hospitalaria; Adrián Gabriel Baños Loria, encargado de la infraestructura hospitalaria en Yucatán; Mi- guel Ángel Nube Meza, director del San Carlos; el administrador del nosocomio, Mauricio Jesús Rodríguez Monforte; y el Alcalde, se sentaron las bases para mejorar la atención y enfocarse en la atención oportuna de los pacientes.

La supervisión que se realizó en el hospital permitirá conocer de primera mano la situación actual

Kumul Domínguez; el segundo, Alexa Monserrat Kuyoc Torres; y el tercero, Katherine Guadalupe Alcocer Méndez.

Como ganadores del nivel medio superior, Blanca Ceballos se quedó con el primer lugar y Guillermo Tello con el segundo;

Atienden playas de El Cuyo

El CUYO, Tizimín.- Realizan jornadas de mantenimiento en puerto para que los visitantes puedan tener espacios públicos y playas presentables en Semana Santa. Estas acciones fueron realizadas por el ayuntamiento municipal y los servidores turísticos comunitarios, en coordinación con el proyecto El Cuyo es Tuyo

El objetivo de estas acciones es para que el puerto luzca más limpio en todos sus espacios, y que tanto visitantes como locales puedan disfrutar de las playas.

en sus respectivos niveles educativos.

ambos provenientes del Cobay de Colonia Yucatán. Mientras que el tercer puesto fue para Marcos Balam, quien representó al Conalep de Tizimín.

Por su parte, las autoridades manifestaron que al tener buena repuesta por parte de escuelas y alumnos en este evento de oratoria, se irán programando más dinámicas educativas y culturales para que los jóvenes estudiantes se puedan expresar mediante este tipo de actividades, que son de beneficio para todos.

(Carlos Euán)

La supervisión que se realizó permitirá conocer la situación actual y llevar a cabo un análisis. (POR ESTO!)

de la unidad, realizar un diagnóstico integral y llevar a cabo un análisis que contribuya a identificar áreas de oportunidad para mejorar la atención médica.

Entre las medidas incluyen la coordinación de la atención, seguridad del paciente, la eficiencia, y protocolos de atención. Asimismo, crear equipos de trabajo equilibrados y competentes que permitan una

atención de calidad.

El Hospital General San Carlos es un referente en el Oriente de Yucatán, en donde se brinda atención a los habitantes de la cabecera, sus 86 comisarías y municipios como Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Calotmul, Espita, Dzitás y sus respectivas comisarías, entre otras demarcaciones.

A lo largo de los años la aten-

ción empezó a decaer, pues no cuenta con el suficiente personal como enfermeros, médicos, ginecólogos y otros profesionales en la salud; además de que la mayor parte del equipo está obsoleto, situación que se le dará solución en la brevedad posible para seguir brindando atención de calidad a los que buscan alivio de sus dolencias. (Efraín Valencia)

Con esto se busca garantizar espacios higiénicos y seguros, es por eso que el ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos e Imagen Municipal, realizó una jornada de mantenimiento en el puerto. Además, los participantes pintaron banquetas de guarnición, podaron árboles, despejaron áreas verdes, recolectaron basura acumulada y revisaron el alumbrado público.

El personal de Jardines se sumó a las tareas de embellecimiento del entorno, y se dio paso al inicio de los trabajos de preparación para el próxima programa de bacheo, lo que permitirá mejorar las vialidades del puerto.

(Carlos Euán)

Recolectaron basura para mantener el puerto limpio.
Karina Xuluc, José Kumul y Blanca Ceballos obtuvieron el primer lugar

Insisten en apropiarse de terreno

A pesar de la intervención de la Policía, paracaidistas se empeñan en invadir un solar en X-Uenkal

Ayer, un grupo de personas acudió a chapear y lotificar el sitio para uso individual. Ante esto, el propietario indicó que interpondrá una denuncia.

TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de la intervención de la Policía Municipal, un grupo de paracaidistas insiste en ocupar ilegalmente un terreno de aproximadamente dos hectáreas ubicado en el antiguo camino a X-Uenkal. El predio, propiedad del señor Mario Arce, fue invadido inicialmente el pasado martes, pero los ocupantes fueron retirados por elementos de la Policía Municipal. Sin embargo, al poco tiempo regresaron y, desde las primeras horas de ayer, comenzaron a chapear la maleza, limpiar la zona y lotificar el terreno en parcelas de 10 por 20

metros para uso individual. De acuerdo con reportes ciudadanos y la intervención de los cuerpos de seguridad, la mayoría de los invasores ha sido plenamente identificado, ya que tiene dónde vivir pero ha participado en otros intentos de ocupación ilegal. El objetivo, presuntamente, es apropiarse del terreno y posteriormente venderlo, una práctica que ya han replicado en otras áreas del municipio. Ante esta situación, el propietario del predio informó que interpondrá una denuncia formal ante las autoridades correspondientes para que se lleve a cabo el desalojo de manera

legal. El solar cuenta con escrituras y respaldo jurídico, por lo que existe la posibilidad de que se ordene el retiro de los ocupantes mediante el uso de la fuerza pública, como ha ocurrido en casos anteriores.

Vecinos de la zona han mostrado su preocupación, ya que las invasiones no sólo afectan la propiedad privada, sino también alteran el orden y generan tensión en las comunidades. Además, se reporta que algunos de los terrenos colindantes también se han visto comprometidos por estas acciones. Las invasiones en Tizimín no son un hecho aislado. Al menos tres zo-

nas del municipio están actualmente en litigio por ocupaciones ilegales. Algunos de los invasores incluso han recibido apoyos de gobiernos anteriores, lo que ha generado incertidumbre entre quienes construyeron en predios sin certeza jurídica y hoy podrían perderlo todo.

Pese a los antecedentes de desalojo, este grupo continúa operando sin que se les ponga un alto definitivo, lo que ha generado molestia entre los propietarios legítimos y sectores de la población que exigen una respuesta más fi rme de las autoridades.

(Efraín Valencia)

Chocan contra becerro en tramo a Kikil

El percance resultó en la muerte del animal y en daños a la camioneta.

TIZIMÍN, Yucatán.- Alrededor de las 23:00 horas del martes, en la carretera rumbo a la comisaría de Kikil, se reportó que una camioneta chocó contra un becerro, dejando como saldo varios lesionados. Ante este hecho se movilizaron unidades de la Policía Municipal y Estatal, quienes tomaron nota del incidente.

De acuerdo con información recabada, el vehículo color blanco tipo RAM transitaba en el kilómetro 1.5 cuando un becerro café de unos 80 kilos se les atravesó y a pesar de que el conductor intentó evadirlo, no pudo y chocó contra el animal.

Este accidente resultó en la muerte del novillo, que no contaba con arete ni identificación, así como en daños menores a la camioneta.

Antes de la llegada de la Policía, llegó el ajustador de seguros para tomar el reporte del siniestro y al no haber daños de consideración, los ocupantes del vehículo estaban contemplando la probabilidad de re-

Sequía afecta al ganado

TIZIMÍN, Yucatán.- La intensa sequía que afecta a la región ha comenzado a mostrar sus primeros estragos en el sector ganadero, ya que en los ranchos hace falta pasto para la alimentación de la res, lo que ha provocado la pérdida de peso de los animales, lo que impacta directamente en su valor comercial.

tirarse, pero llegaron elementos municipales y de la Guardia Nacional.

ACCIDENTE

23:00

horas ocurrió el percance en la carretera rumbo a la comisaría de Kikil.

A pesar de que los afectados informaron a las autoridades que no presentarían cargos y que ya se habían arreglado con el seguro, la GN dijo que las cosas no funcionan así y que tenían que seguir el protocolo, el cual es buscar al dueño del animal, trasladar el vehículo a sus instalaciones y en su caso interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. (Carlos Euán)

Ismael Ríos, un pequeño ganadero de la zona, explicó que los productores más cercanos a la costa son los más afectados, pues ya llevan varios meses sin recibir precipitaciones significativas. Esto ha agudizado la situación, y los potreros que antes estaban llenos de zacate ahora apenas tienen arbustos, con muchas áreas reducidas a piedras secas. “Cada día que pasa, los animales siguen perdiendo peso, y aunque se les da pacas, melaza y alimento balanceado, esto no es suficiente para mantenerlos saludables”, indicó Ríos. Como se publicó en edición anterior, una de las estrategias de la Ugroy para mitigar este problema será destinar la primera cosecha de maíz forrajero a los ganaderos afectados para que puedan enfrentar la temporada de sequía de este año. El cultivo de este grano, según se dio a conocer, permitirá paliar los estragos del temporal que ya empiezan a sufrir varios ranchos de la región. Además de la escasez de alimento, otro problema que afecta a la ganadería es la proliferación de garrapatas, que han comenzado a enfermar al ganado, sobre todo en estas condiciones de malnutrición.

(Efraín Valencia)

La Ugroy pretende mitigar este problema. (E. Valencia)

Urgen mejoras en la comisaría

Habitantes de X-Tut señalan su preocupación ante las carencias a las que se enfrentan

X-TUT, Temozón.- La comisaría enfrenta una serie de carencias que requieren atención urgente para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Según indicaron algunos vecinos, el estado del campo de futbol local es uno de los principales problemas, ya que el techo del lugar se encuentra dañado, lo que dificulta su uso y representa un riesgo para quienes lo visitan.

Los residentes señalaron que el campo, que ha sido un punto de encuentro y esparcimiento para la comunidad, es esencial para promover la práctica del deporte entre los jóvenes y, de esta forma, alejarlos de los vicios y actividades peligrosas. Por esta razón, consideran que su rehabilitación no sólo es una necesidad, sino una prioridad para mejorar la calidad de vida en la localidad.

Otro aspecto que preocupa a la comunidad es el estado del preescolar local. Los habitantes mencionaron que es urgente la construcción de una barda perimetral para proteger a los niños, quienes actualmente están expuestos a diversos peligros, como el riesgo de accidentes con vehículos, debido a la cercanía de la institución con las calles. Los padres de familia temen que los menores, por su corta edad, no sean conscientes de los riesgos y puedan ser atropellados mientras

El parque presenta condiciones peligrosas: bancas rotas, resbaladillas oxidadas y cables caídos.

juegan o salen del lugar. Asimismo, el parque de la localidad presenta condiciones peligrosas, las bancas están rotas, los columpios y resbaladillas están oxidados, y los focos de iluminación se encuentran en mal estado.

A esto se suman cables caídos, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Los habitantes expresaron que este parque, que debería ser un lugar seguro y recreativo, representa una amenaza para los niños y adultos que lo visitan.

Ante esta situación, los habitantes de X-Tut hacen un llamado a las autoridades municipales y locales para que tomen acciones inmediatas y pongan en marcha los proyectos de mejora. (Nicolás Ku Dávila)

CHICHIMILÁ, Yucatán.En respuesta a las fuertes lluvias registradas recientemente en, el personal de la Dirección de Servicios Públicos de Chichimilá ha intensificado sus esfuerzos para mantener la infraestructura de drenaje en óptimas condiciones.

Con el objetivo de prevenir encharcamientos y la proliferación del mosquito del dengue, han implementado un programa de limpieza y desazolve de alcantarillas en toda la cabecera municipal. Estas acciones buscan mitigar los efectos adversos de las lluvias y proteger la salud de los habitantes.

Pudo averiguarse que el personal de la Dirección de Servicios Públicos ha estado trabajando arduamente para asegurar que las alcantarillas estén libres de obstrucciones, permitiendo un flujo adecuado del agua.

CHEMAX, Yucatán.- En un esfuerzo por embellecer y mejorar la imagen del municipio, el personal de Alumbrado Público llevó a cabo un exhaustivo mantenimiento de las luminarias ubicadas en los emblemáticos arcos de la entrada a la cabecera municipal. Este trabajo, que forma parte de un programa de mantenimiento periódico, busca ofrecer un entorno urbano más acogedor y atractivo tanto para los visitantes como para los residentes locales.

La tarea no estuvo exenta de desafíos, ya que la considerable altura de la estructura representó un riesgo signifi cativo para el personal encargado. Sin embargo, con dedicación y profesionalismo, el equipo de Alumbrado Público logró cumplir con sus funciones de manera eficiente, asegurando que las luminarias funcionen de manera óptima.

Los habitantes de Chemax expresaron su satisfacción con esta iniciativa, destacando cómo la atención al

detalle en la infraestructura urbana contribuye a mejorar el entorno y la calidad de vida en el municipio.

“La iluminación adecuada no sólo mejora la seguridad, sino que también resalta la belleza de nuestros espacios públicos”, comentó un residente local. Con esta acción, Chemax reafi rmó su compromiso con el desarrollo y mantenimiento de un entorno urbano que refleje el orgullo de su comunidad.

La renovación de las luminarias en los arcos de entrada no sólo mejora la visibilidad y seguridad, sino que también realza la imagen del municipio como un lugar que valora la presentación y el bienestar de sus habitantes.

El personal de alumbrado público invita a todos, tanto locales como visitantes, a disfrutar del renovado esplendor de la entrada a Chemax y a ser partícipes de un municipio que se esfuerza por ofrecer lo mejor a su comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El puesto estará hasta mañana en un horario de 8:30 a 13:00 horas.

Este esfuerzo ha sido bien recibido por la comunidad, que reconoce la importancia de mantener el sistema de drenaje en buen estado para evitar problemas mayores.

Se indicó que la limpieza de alcantarillas es sólo una de las muchas medidas que se están tomando para asegurar un entorno seguro y saludable para todos.

(Alfredo Osorio Aguilar) Llevan a cabo campaña

TEMOZÓN, Yucatán.- Se llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos en la cabecera municipal, la cual sigue vigente.

Se dijo que esta actividad fue mediante un esfuerzo por proteger la salud pública y el bienestar animal, entre la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y el ayuntamiento. Las autoridades locales agradecieron la participación de todos y todas y reafi rmaron su

compromiso con la comunidad. El puesto de vacunación permanecerá en la terraza principal hasta mañana, de 8:30 a 13:00 horas, aunque también existe la posibilidad de que sea hasta agotar existencias. Asimismo, los ciudadanos opinaron: “Sería bueno impartir pláticas de tenencia responsable”. Donde comentaron que lo ideal es que lo hagan en la telesecundaria de Actuncoh.

(Nicolás Ku Dávila)

Buscan evitar los criaderos de mosquitos. (A. Osorio)

Península

Quienes acostumbran comprar escama lo siguen haciendo, pero en menor cantidad. Mariscos como el camarón tienen un aumento semanal constante, desde diciembre.

Encarece pescado por mal clima

El precio de algunas especies se elevó hasta un 35 por ciento, lo que generó baja en las ventas

CANCÚN.- El precio del pescado encareció en el municipio Benito Juarez, principalmente por las malas condiciones climatológicas de los últimos días, pero también por la inflación que, en marzo, aceleró y llegó a 3.8 por ciento.

De acuerdo con comerciantes del Mercado 23, durante esta Cuaresma la venta se ha ido a pique porque los precios del pescado experimentaron un aumento significativo, de hasta el 35 por ciento. El precio es aún mayor si se compra en supermercados en lugar de mercados mayoristas o locales.

“Muy baja la venta, primero fue la veda del pulpo, luego la de langosta y del mero; después vino la surada y ahora el frente frío, lo que no ha permitido que se logre sacar mucho producto local o de la región, y entonces se elevaron los costos de producción”, explicó el trabajador de una pescadería.

El gasto de cada embarcación para ir a capturar boquinete alcanza casi 5 mil pesos por jornada, dijo, por lo que a los vendedores les llega el producto con un 30 o 35 por ciento de incremento, en relación con el año pasado.

Primero fue la veda del pulpo, luego la de langosta y del mero; después vino la surada y ahora el frente frío, lo que no ha permitido que se logre sacar mucho producto local o de la región, y entonces se elevaron los costos”.

COMERCIANTE MERCADO 23

En 2024, el kilo de boquinete costaba 180 pesos y ahora está en 250. “Entonces, la afectación económica es bárbara”, dijo el entrevistado, quien lleva 16 años en el negocio. Aclaró que el cliente que está acostumbrado a comprar pescado lo sigue haciendo, pero en menor cantidad; es decir, si antes compraban dos kilos, ahora, sólo kilo y medio, para no desajustar sus gastos. Agregó que si antes los pescadores le llevaban cada tercer día 70

kilos de robalo, por ejemplo, ahora les llevan sólo 30 kilos, porque el clima no ha ayudado. Respecto al camarón 51/60 (de tamaño regular), el precio del kilogramo se ha incrementado constantemente, casi cada semana. Desde diciembre pasado encareció unos 50 pesos. En contraparte, la tilapia no ha variado, porque no es un producto local.

El consumo de pescado en estas fechas ha bajado, algunas personas prefieren el pollo, por lo económico y para evitar la carne roja; o en su defecto buscan especies más baratas, con una diferencia que puede alcanzar hasta 60 pesos por kilo, dependiendo el tipo de producto. Los más caros son el boquinete, mero y pargo, y los más accesibles, la mojarra y la tilapia.

Aunque en la Cuaresma se genera un aumento en la demanda de escama y mariscos, y pescadores, comerciantes y restauranteros ven mejoría en sus ventas, el mal tiempo puede provocar baja producción y un incremento en su costo, que afecta a los consumidores, que buscan opciones más accesibles para satisfacer sus necesidades. (José Pinto Casarrubias)

En cada zarpe, los pescadores desembolsan alrededor de 5 mil pesos por navío, por lo que se vieron obligados a incrementar sus tarifas, para que la captura les sea redituable.
El año pasado el boquinete costaba 180 pesos, ahora está en 250, dijeron vendedores. (Fotos R. Flores)

Exigirán que se cumpla lo prometido hace tres años a la península. (Perla Prado) Existe preocupación entre los diputados por la situación de la red eléctrica estatal.

Buscan obligar a la CFE a cumplir

Presentarán en el Congreso local exhorto para que la empresa entregue informes permanentes

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Diputados del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) podrían elevar un exhorto desde la tribuna del Congreso del Estado para que, dados los antecedentes del histórico bloqueo en la Península de Atasta, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informe de manera permanente de los avances en los trabajos; esta sería la única manera de frenar otras movilizaciones por parte de la comunidad, que con justa razón exige un servicio de calidad, señaló la legisladora local Tania Domínguez Fernández.

Luego de todo lo que generó el bloqueo de la carretera federal 180 el pasado fin de semana, no sólo la molestia tanto de campechanos como de foráneos que se quedaron varados por más de 65 horas y las pérdidas económicas producidas, la diputada señaló que el asunto va más allá del simple reclamo, pues cualquier persona que viva desesperada por la falta de energía eléctrica, seguramente haría hasta lo imposible con tal de ser escuchada, destacó.

Agregó que si bien los pro-

blemas de energía eléctrica en la Península de Atasta tienen lugar desde hace más de 40 años, los habitantes de Nuevo Campechito, San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso, Emiliano Zapata, Atasta y Puerto Rico han estado buscando mecanismos para que fuera atendido el problema; pero el detalle es que la Comisión se comprometió desde hace tres años a atender la demanda y simplemente no ha cumplido..

Consideró que la dependencia descentralizada tiene problemas serios en la región, ya que así como se registran variaciones de voltaje en la Península de Atasta, sucede lo mismo en algunos sectores de Ciudad del Carmen, y en los otros 12 municipios, sin que se sepa qué se está haciendo para solucionar la situación. Por ello, independientemente de las gestiones que se realicen por parte del Gobierno, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano buscará elevarlo a la tribuna.

“Definitivamente sí buscaremos hacer un exhorto para que las autoridades correspondientes atiendan este problema; son mu-

Las

chos los perjuicios por este tema, pero que ya den una solución a la falta de energía en la Península de Atasta; es urgente para quienes habitan las siete comunidades que cuenten con un servicio público eficiente y que tenga la respuesta que se les ha prometido desde hace mucho”, insistió la dipitada..

Domínguez Fernández señaló que es primordial que ahora que se sabe que la CFE se comprometió a dar los primeros resultados de un análisis dentro de 15 días y que al mismo tiempo avanzará en la construcción de la subestación eléctrica, será fundamental que no sea un asunto que quede nada más

en un compromiso firmado ante pobladores, sino que exista otro mecanismo formal y dé cuentas ante la autoridad, a quien primeramente es a la que le reclaman, cuando el suministro de energía es únicamente responsabilidad de la empresa de luz, acotó.

(Perla Prado)

Al vigilar que la paraestatal asuma sus compromisos se pretende evitar que se repita el bloqueo de la carretera federal 180, ya que es un conflicto social aún latente. (Perla Prado)
protestas de la gente por el mal servicio de energía han sido recurrentes en el municipio. (POR ESTO!)

Deportes

la igualada de 2-2 y se convirtió en el

de los felinos, que fueron eliminados debido a los dos goles de visitante que permitieron en CU

Ahogan el rugido de los Pumas

Whitecaps sorprende en la agonía y deja a los universitarios sin semifinales

CIUDAD DE MÉXICO.- -

Primer fracaso de Efraín Juárez en su etapa como técnico de Pumas, tarde o temprano tenía que llegar. Los del Pedregal no pudieron mantener la ventaja en el marcador y terminaron empatando (2-2) con el Whitecaps de Vancouver en la vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup 2025.

Una eliminación más que dolo-

rosa para un equipo y una afición que soñaba con la oportunidad de enfrentarse al Inter de Miami de Lionel Messi en las semifinales.

Al minuto 93, Tristan Blackmon se convirtió en el verdugo de los felinos que habían intentado de todas las formas ampliar la ventaja en el marcador global.

Desde el primer minuto, Pumas salió volcado al frente, buscando

la portería rival, pero no contó con la suficiente contundencia.

El arquero japonés Yohei Takaoka terminó siendo factor al protagonizar tres espectaculares atajadas, mientras que el representante de la Major League Soccer (MLS) aprovechó las pocas oportunidades que tuvo a favor.

Todo era entusiasmo y algarabía el inmueble auriazul, hasta que apa-

reció Sebastian Berhalter (33’) para meter al representante de la Major League Soccer (MLS) en la pelea.

El centrocampista estadounidense se sacó una definición de la chistera y adelantó al Whitecaps de Vancouver en CU, tras una mala marcación defensiva.

Sin embargo, Guillermo Martínez no permitió que el equipo canadiense tomara la ventaja y, rápida-

de Concacaf

mente, consiguió la igualada (37’). Ignacio Pussetto (88’) volvió a remontar la ventaja. El estadio Olímpico Universitario estalló, pero, de repente, todo se derrumbó.

A dos minutos de que termina el partido, el Vancouver Whitecaps empató el marcador global y eliminó a Pumas, gracias a los dos goles de visitante. (El Universal)

ESTADOS UNIDOS.- Con dos goles de Lionel Messi, el Inter de Miami venció 3-1 a Los Angeles FC (3-2 en el global) y avanzó a sus primeras semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.

El equipo angelino, que había ganado 1-0 en la ida de estos cuartos de final, amplió su ventaja con una diana de Aaron Long minuto 9 en el Chase Stadium del Inter Miami, que necesitaba tres goles para sobrevivir, reaccionó con una primera diana de Messi en el 35’, en un espectacular zurdazo desde el borde del área, y otra de Noah Allen en el 61’.

En un dramático partido, con dos goles invalidados a Messi y

Suárez, el Inter alcanzó el tanto de la clasificación en el minuto 84 con un penal convertido por Messi frente a Hugo Lloris, el arquero francés al que también marcó un doblete en la final del Mundial de Qatar 2022. El arquero argentino Oscar Ustari salvó al Inter con dos agónicas atajadas ante el gabonés Denis Bouanga en la recta final.

Árbitro mexicano le anula un tanto al astro mundial

El silbante mexicano César

Arturo Ramos anuló un gol al atacante argentino Lionel Messi, que en ese momento pudo significar el (1-1) en el compromiso.

Todo ocurrió luego de una infracción sobre el argentino cerca del área, misma que fue señalada por Ramos, siendo cobrada de manera inmediata por el exjugador del FC Barcelona

El cobro de Lionel Messi ingresó a la portería de Hugo Lloris, que se encontraba colocando su barrera y fue sorprendido por el disparo. Ramos decidió en primera instancia marcar el gol, cambiando de parecer ante los reclamos de los rivales. Lo ocurrido en la cancha y la determinación del central mexicano llegó a las redes sociales, plataformas en la que fue insultado por haberle quitado un gol al argent (AFP / El Universal)

Al 93’, Tristan Blackmon logró
verdugo
Las Garzas sellaron su pase con un penal convertido por el argentino.
Barcelona prolonga su letalidad con una

El Barcelona dio un paso de gigante para pasar a semifinales de la Champions al imponerse por 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos en Montjuic, con una exhibición de su tridente de ataque.

El conjunto blaugrana , que alargó su racha invicta a 23 partidos, podría lograr el próximo martes el pase a la penúltima eliminatoria de la competencia por primera vez desde 2019.

El brasileño Raphinha (25’) abrió el camino con un gol al límite del fuera juego tras un cabezazo de Pau Cubarsí. El polaco Robert Lewandowski (48’, 66’) amplió la ventaja con un doblete antes de que Lamine Yamal (77’) se sumara a la fi estaazulgrana

Flick ya lo había anunciado la víspera. El técnico alemán quería que su equipo llegara a la vuelta con la eliminatoria casi superada. Dicho y hecho. Entró Fermín López por Gavi con la idea de galvanizar la ofensiva.

En el primer tiempo, la escuadra catalana salió a morder con mucha intensidad y dominio del balón con claridad. No se habían cumplido ni diez minutos cuando dispusieron de dos ocasiones.

La primera de Yamal (5’) en una jugada individual del extremo español que acabó en un disparo atajado por el arquero suizo Gregor Kobel y la segunda un remate de Lewandowski (8’) tras un pase atrás de Raphinha.

Precisamente, el brasileño adelantó a los locales después de empujar un balón al segundo palo que había cabeceado Cubarsí y que se dirigía al fondo de la red.

El Dortmund tuvo un par de acercamientos, ambos de Serhou Guirassy. El guineano (37’) tuvo un remate claro ante el portero polaco Wojciech Szczesny, pero no atinó. Al fi lo del descanso, Guirassy volvió a contar con una ocasión, directa al lateral de la red.

Pero los pupilos de Flick

empezaron el festín en la segunda parte y el tridente blaugrana hizo una de las suyas. Yamal colgó la pelota hacia Raphinha, que llegó forzado por la banda izquierda, pero consiguió ponérsela a Lewandowski, quien la empujó de cabeza para poner tierra de por medio en el marcador. El atacante polaco estuvo muy activo, y en otra contra del Barça que arrancó con un magnífico pase en profundidad de Lamine a Fermín, éste centró para que Lewandowski pudiera sacar un disparo cruzado raso directo a la red.

Pese al resultado abultado, los tres delanteros continuaron en el césped para buscar otro tanto que vino de la mano de Yamal, en otra jugada en la que participaron sus estrellas.

aplastante paliza al Borussia Dortmund pone un pie en las semis de la Champions

con una rtmund y hampions

RAPHINHA igualó la cifra del legendario Messi de 19 goles y asistencias en una sola edición, la mayor cantidad para un jugador del Barça en la historia.

BARCELONADORTMUND

Goles: 25’ (1-0) Raphinha, 48’ (2-0) Robert Lewandowski, 66’ (3-0)Robert Lewandowski, 77’ (4-0)Lamine Yamal

Alineaciones 4-0

LOS BLAUGRANAS, INVICTOS EN 2025

0 derrotas 19 victorias 4 empates 23 partidos

Con poemas, el

París SG le dicta sentencia al Aston Villa

Un gol maravilloso de Khvicha Kvaratskhelia eclipsó un brillante disparo curvado de su compañero Désiré Doué y el París Saint-Germain venció 3-1 al Aston Villa

Después de que Morgan Rogers diera la ventaja al Villa a los 35 minutos, Doué, de 19 años, igualó para el PSG cuatro minutos después con el duodécimo gol de su temporada revelación.

Kvaratskhelia puso al PSG al frente cuatro minutos después del descanso y el lateral izquierdo Nuno Mendes añadió el tercero en el tiempo de descuento.

Pero el de Kvaratskhelia fue el gol de la noche.

Corrió por la banda izquierda desde poco más allá de la línea media y dejó varada a la defensa del Villa con sus veloces pies y un equilibrio soberbio.

Avanzó a gran velocidad con el balón pegado a su pie derecho para descolocar al defensor Axel Disasi con un cambio repentino de dirección, antes de pasar el balón a su pie izquierdo en un movimiento fluido y disparar un tiro imparable por encima de la cabeza del portero Emiliano Martínez.

El partido de vuelta es el próximo martes.

Kvaratskhelia pertenece a un grupo selecto

Su gol fue exactamente el tipo de esfuerzo que le valió al veloz extremo georgiano el apodo de “Kvaradona ” cuando jugaba para el Napoli , en referencia al

PSG ASTON VILLA STON VILLA

Alineaciones 3-1

Goles: 35’ (0-1) Rogers, 39’ (1-1) Desire Doue, 49’ (2-1) Kvaratskhelia, 90+2’ (3-1) Nuno Mendes.

Dibu23

Cash 2 Konsa4 Torres 14 Digne 12 Kamara 44 Tielemans8 Rogers 27 McGinn7 Ramsey 41 Rashford9 Unai Emery DT Cambios Disasi3 Watkins 11 Asensio21 Maatsen 22 Onana24

maestro del futbol Diego Maradona -el mejor jugador de la historia del club italiano- y que llevó al entrenador del PSG, Luis Enrique, a gastar 72 millones de dólares (70 millones de euros) en él en la ventana de transferencias de invierno. Poco después del gol de Kvaratskhelia, Martínez hizo una gran parada ante el potente disparo de Achraf Hakimi mientras el PSG avanzaba buscando un tercer gol.

Después Nuno Mendes mostró un toque de delantero cuando se enganchó al pase de Dembélé, recortó hacia adentro de un defensor y guio el balón con destreza. El entrenador del Villa, Unai Emery, tiene una tarea difícil para superar un déficit de dos goles contra el club que dirigió de 2016 a 2018.

México ya conoce a sus oponentes

El Clásico Mundial de Beisbol presenta su calendario oficial para la edición del 2026

ESTADOS UNIDOS.- Brasil se unirá a Estados Unidos, México, Italia y Gran Bretaña en el Grupo B de la primera ronda del Clásico Mundial de Beisbol del próximo año que se celebrará en el Minute Maid Park de Houston.

Ayer, las Grandes Ligas de Beisbol y la asociación de jugadores asignaron a los cuatro clasificados para el torneo de 20 naciones, que se llevará a cabo del cinco al 17 de marzo del 2026.

El primer rival de México será Gran Bretaña el 6 de marzo,

posteriormente, se medirán ante Brasil el 8 del mismo mes. Un día después, se verán las caras con Estados Unidos y finalizarán la primera ronda ante los peloteros de Italia el 11 de marzo.

Además de los rivales del cuadro nacional, se dieron a conocer los otros grupos de participantes.

Taiwán fue añadido al Grupo C en el Tokyo Dome, donde enfrentará al campeón defensor Japón, así como a Australia, Corea del Sur y la República Checa. Colombia estará en el Grupo

A con Puerto Rico, Cuba, Panamá y Canadá en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Nicaragua se unirá al Grupo D con República Dominicana, Venezuela, los Países Bajos e Israel en el loanDepot park de Miami.

El grupo de Tokio se disputará del 5 al 10 de marzo, mientras que los otros choques se realizarán del 6 al 11 de marzo.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final el 13 y 14 de marzo, con los equipos de los Grupos A

y B jugando en Houston y las naciones emergentes de los Grupos

C y D enfrentándose en Miami. Las semifinales serán el 15 y 16 de marzo en Miami, que también será la sede de la final el 17 de marzo.

Japón venció a Estados Unidos 3-2 por el título de 2023 en Miami cuando Shohei Ohtani ponchó a Mike Trout para finalizar el juego. Japón también ganó títulos en 2006 y 2009, mientras que República Dominicana ganó en 2013 y Estados Unidos en 2017. (AP)

Tabilo echa a Novak Djokovic, otra vez

MÓNACO.- Novak Djokovic vio frustrado su último intento de ganar el título número 100 de su carrera con otra sorprendente derrota ante un rostro familiar.

El chileno Alejandro Tabilo, quien sorprendió al campeón de 24 Grand Slams el año pasado en el Abierto de Italia, superó 6-3 y 6-4 al serbio en la segunda ronda del Masters de Montecarlo.

Djokovic, quien recientemente perdió la final del Abierto de Miami ante Jakub Mensik, cumplirá 38 años el próximo mes, poco antes de que el Abierto de Francia comience el 25 de mayo. Tabilo aseguró la victoria en su segundo punto de partido cuando Djokovic devolvió su fuerte saque largo.

Djokovic había salvado un punto de partido en el noveno juego cuando estaba perdiendo 5-3 y 30-40 en su servicio, ejecutando un elegante drop shot sobre la red que su oponente chileno no pudo alcanzar.

Explosión femenina en el box

ESTADOS UNIDOS.-

Cuando Katie Taylor y Amanda Serrano pelearon hace tres años en el Madison Square Garden, no solo abrieron una emocionante rivalidad entre dos de las mejores del boxeo, aperturaron las puertas al boxeo femenino que ninguna de las dos podría haber imaginado que estuvieran disponibles.

Una carrera profesional en el boxeo ni siquiera era algo que una niña consideraría cuando Taylor crecía en Irlanda, y mucho menos una que la llevaría a uno de los recintos más reconocidos del deporte como la cartelera principal, un lugar que nunca había ocupado el boxeo femenino.

Cuando Taylor (24-1, seis KOs) y Serrano (47-3-1, 31 KOs) regresen al Madison Square Garden el 11 de julio para su tercera pelea, nuevamente serán el evento principal. Pero lo que hace esta edición especial, es que toda la cartelera está compuesta por boxeadoras.

“Como dije la primera vez, nunca fue un sueño para mí pelear en el Garden porque nunca estuvo allí. No sabía que las mujeres podían encabezar el Garden”, dijo Serrano. “Así que la primera vez, fue como un sueño que nunca supe que tenía”.

Por su parte, el campeón defensor del Abierto de Francia, Carlos Alcaraz, comenzó su temporada en tierra batida remontando para vencer 3- 6, 6-0 y 6-1 al argentino Francisco Cerúndolo el miércoles en la segunda ronda del Masters de Montecarlo.

Alcaraz, segundo cabeza de serie, venía de su sorpresiva derrota ante el veterano belga David Goffin en su primer partido del Abierto de Miami.

Otra sorpresa parecía posible cuando Cerundolo, 22º clasificado del mundo, se llevó el primer set. Pero Alcaraz dominó el resto del partido y convirtió cinco de sus siete puntos de quiebre en el segundo y tercer set.

El tenista murciano busca un segundo título del presente año y afi nar su juego en tierra batida antes de intentar retener su título en Roland Garros, que comienza el próximo mes. (AP)

“Pero ahora, para estas chicas, soy una inspiración. Katie y yo somos una inspiración por pelear y encabezar una cartelera en el Garden. Ahora poder encabezar y tener una cartelera completamente femenina es realmente, realmente asombroso”. Taylor ganó la primera pelea por decisión dividida ante una multitud de 19.187 personas que se dividió entre sus fanáticos irlandeses y los puertorriqueños de Serrano. (AP)

El Garden anunció cartelera exclusivamente de mujeres.
Nole se vio superado por el chileno tras una hora con 27 minutos. (AP)
La novena nacional estará en el grupo B; su primer rival será Gran Bretaña, posteriormente se medirá a Brasil, Estados Unidos e Italia.

¡AL ABORDAJE!

Joey Bart conectó un sencillo impulsor con las bases congestionadas en la 13a entrada para dar a los Piratas de Pittsburgh una victoria de 2x1 sobre los Cardenales de San Luis, a pesar de que Erick Fedde llevó un sin hit hasta la sexta entrada. Los Piratas llenaron las bases contra Chris Roycroft (0-2) sin outs cuando el dominicano Alexander Canario y Bryan

Reynolds recibieron boletos. Andrew McCutchen bateó para un out forzado en el plato, pero Bart conectó un batazo profundo al jardín izquierdo que rebotó en las gradas y anotó al corredor automático Isiah Kiner-Falefa.

Los Cardenales llevaron un juego sin hit hasta la séptima entrada antes de que el dominicano Endy Rodríguez lo rompiera con un sencillo de dos outs ante Phil Maton.

Max Fried lanzó siete entradas sin permitir carrera para superar a Jack Flaherty, su excompañero de equipo en la escuela secundaria; Ben Rice conectó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada y el MVP de la Liga Americana Aaron Judge impulsó dos carreras más para ayudar a los Yankees de Nueva York a resistir y vencer 4x3 a los Tigres de Detroit. Los Tigres llenaron las bases contra Devin Williams con dos outs en la novena, anotaron una carrera con un lanzamiento descontrolado y sacaron al derecho con un sencillo de dos carreras de Zach McKinstry para acercarse a un registro.

Mark Leiter Jr. entró y terminó con la amenaza, sacando a Justyn-Henry Malloy con un ele-

Coquetea con la perfección

Max Meyer llevó un juego sin hit hasta la sexta entrada y los Marlins de Miami rescataron el fi nal de una complicada serie de tres juegos para vencer 5x0 a los Mets de Nueva York.

ERICK FEDDE, de los pájaros rojos, mantuvo sin hit a los Piratas hasta la sexta entrada.

Fedde fue retirado después de 88 lanzamientos, 51 de ellos strikes. Repartió cuatro boletos, pero ninguno de los corredores pasó de la primera base. Solo tuvo dos ponches.

Rescata Yankees el de la honra

Durante siete rollos Max Fried no permitió anotaciones de Tigres.

vado que puso fin al juego para su primer salvamento. Fried (1-1) permitió cinco hits

Matt Mervis conectó un jonrón y terminó con tres carreras impulsadas para los Marlins, quienes rompieron la racha de seis victorias consecutivas de los Mets. Nick Fortes y Jonah Bride tuvieron un sencillo impulsor de carrera cada uno.

Los Mets sólo sacaron dos bolas del cuadro contra Meyer (1-1) antes del sencillo del boricua Francisco Lindor al centro con un out en la sexta. El domi-

Truenan fusiles de los Rangers

Corey Seager, el campocorto de Texas, bateó dos jonrones mientras los Rangers evitaron una barrida en Chicago, venciendo 6x2 a los Cachorros

El dos veces Jugador Más Valioso de la Serie Mundial abrió el juego con un cuadrangular solitario al jardín entre izquierdo y central, y luego pegó otro vuelacercas solitario al derecho en la séptima entrada para poner a los Rangers arriba por cinco. Fue el 18°. juego en la carrera de Seager con múltiples

jonrones y el primero desde el 19 de agosto de 2024. El lanzador de los Rangers Tyler Mahle (2-0) limitó a Chicago a solo dos imparables en siete entradas. El derecho permitió una carrera limpia y bajó su efectividad de la temporada a 1.32. Shota Imanaga (2-1) sufrió la derrota para Chicago, permitiendo un máximo de temporada de cinco carreras limpias en cinco entradas. El zurdo nacido en Japón ponchó a cuatro mientras aceptó siete hits, incluidos dos jonrones.

nicano Juan Soto entró a batear para una doble matanza. Soto terminó de 4-0 y su racha de embasarse al inicio de la temporada se detuvo en 11 juegos. Meyer permitió un sencillo a Pete Alonso al inicio de la séptima y salió después de retirar a Brandon Nimmo. Las seis 1/3 entradas igualaron un récord personal para Meyer, quien dio dos bases por bolas y ponchó a cuatro. y logró 11 ponches, dos menos que su récord personal establecido el pasado junio en Boston.

Corey Seager estuvo encendido con la macana: pegó dos jonrones.
Mets no pudieron descifrar los lanzamientos del marlin Max Meyer.

Suben nivel al deporte ráfaga

Quintetas juveniles locales se medirán con similares de Colombia en juegos amistosos en el Estado

MÉRIDA.- Las fuerzas básicas del equipo colombiano Cóndores de Cundinamarca, que milita en la liga profesional de basquetbol de su país, estarán del 12 al 18 de abril en tierras yucatecas para jugar una serie de partidos amistosos ante quintetas locales.

Dos equipos cafetaleros llamados Bucaneros BC , conjuntos de categoría élite y cadetes de los emplumados tendrán enfrentamientos en Mérida, Motul y Tizimín ante clubes de distintos municipios del Estado.

“Queremos que nuestro deporte crezca. Desde el año pasado nos visitó este equipo colombiano, que trae buen nivel competitivo y les servirá a los jóvenes de Yucatán para mejorar”, comentó al periódico POR ESTO!

Ricardo López Wong, director de la Liga Meridana de Basquetbol que trae a los sudamericanos. Las actividades comenzarán en Motul, el 12 y 13 de abril, luego se trasladarán a Mérida para jugarse del 14 al 16 en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo

El 25, pleibol en el Kukulcán : Huacho

MÉRIDA.- Los trabajos de modernización del parque Kukulcán continúan y aunque quedará pendiente terminar detalles exteriores, el 25 de abril será reinaugurado con el duelo inicial de la Liga Mexicana de Beisbol entre los Leones de Yucatán y los Bravos de León. El gobernador Joaquín Díaz Mena confirmó en su mañanera de ayer que el inmueble estará listo para que se cante pleibol en tiempo y forma. Además, enfatizó que el parque de la Serpiente Emplumada estará a la altura de grandes escenarios internacionales, incluso para recibir partidos de las Ligas Mayores.

“Logramos una inversión extra para mejorar aún más la obra del Kukulcán y tener un inmueble de clase mundial. El Gobierno Federal mandó 130 millones de pesos adicionales y nosotros pusimos 40 millones de pesos para que la Sedena pueda realizar un trabajo que tenga como objetivo modernizar

Deportivo Kukulcán, en lo que será el evento más grande de los tres, y concluirá el 17 y 18 en Tizimín.

“La intención es que los equipos del interior del Estado no tengan que venir a Mérida para jugar sino llevar a los Bucaneros hasta ellos y que poblaciones cercanas a Motul y Tizimín puedan ir a jugar”, agregó.

Los equipos que se medirán con los colombianos son Raptors, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Linces Siqueiros, la Escuela Meridana, Club Monarcas, Pumas de la Carranza,

Mayas de Motul, así como la preselección yucateca que asistirá al Open de España.

El único estratega yucateco que ha dirigido a un equipo en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional y que estuvo como auxiliar en Estados Unidos comentó que ya tienen listas las preselecciones que viajarán al Viejo Continente, del 6 al 15 de octubre.

Dijo que están en pláticas para traer un entrenador cercano al Jazz de Utah para dar un curso.

(Marco Sánchez Solís)

el parque y convertirlo en un referente a nivel internacional y que Yucatán pueda recibir en el futuro juegos de Grandes Ligas”, señaló el mandatario estatal.

Esos 170 mdp se suman a los 630 millones de inversión original para concluir los trabajos que se realizan en el inmueble de la colonia Morelos Oriente, que crecerá en aforo a más de 16 mil aficionados divididos en 12 secciones y 50 palcos.

“La buena noticia es que el 25 de abril sí habrá inauguración del beisbol en el Kukulcán, las obras en el interior estarán concluidas en los próximos días en condiciones para recibir los juegos”, dijo.

Los melenudos comenzarán la campaña 2025 de visita en la capital del país, ante los actuales campeones, Diablos Rojos del México, el día 17 de abril. Luego viajarán a Villahermosa para verse las caras con los Olmecas de Tabasco, del 21 y 23, para inaugurar en casa hasta el 25. (Marco Sánchez Solís)

Anuncian Copa Mérida, gran fiesta del músculo

MÉRIDA.- Con una bolsa de 45 mil pesos en premios, además de pases al Campeonato Nacional Juvenil y Veteranos, el próximo 26 de abril se realizará la Copa Mérida de Fisicoconstructivismo y Fitness. El evento, que cumple 30 años, se realizará en el Teatro Carlos Acereto ”, en el rumbo del Chem Bech, con la presencia de los mejores exponentes de toda la Península, entre ellos un atleta de Rumania.

“Será la gran fiesta del músculo de esta capital, tendremos de 26 categorías que van desde los infantiles y juveniles, abierto y veteranos, quienes buscarán quedarse con el título”, comentó en la presentación Evangelina Cimé Mézquita, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de Yucatán. “Se espera la presencia de más de 100 amantes de los fierros”, indicó. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se despidió sin mucha pelea del Open de la Ciudad de México al caer ante el francés Luka Pavlovic por parciales de 7-6(4) y 6-3. El yucateco consiguió cinco aces, pero cometió 10 dobles faltas ante un rival que se vio más sólido en su servicio, solo perdió uno, además de conseguir 18 saques ace y tan sólo seis dobles faltas. Pacheco Méndez es la raqueta número 224 del mundo, mientras su verdugo es el número 294. El mexicano había superado en la primera ronda al sub campeón del torneo el canadiense Alex Galarneau; ahora quien tendrá la responsabilidad de dar la cara por el tenis mexicano en el evento será Alex Hernández quien superó al brasileño Pedro Sakamoto. Luka se mostró con mayor contundencia, supo contrarrestar la velocidad de Pacheco Méndez y lo movió de lado a lado en la arcilla del Estadio Rafael Osuna Este torneo fue el cuarto del circuito mexicano de Challengers para el oriundo de Mérida. Su mejor resultado fue en el Yucatán Open, donde se quedó con el primer sitio en la modalidad de dobles; en individual tanto en tierras del Mayab como en el Morelos Open llegó a avanzar hasta los cuartos de final. El México City Open se realizará hasta el próximo domingo 13 de abril. (Marco Sánchez Solís)

En el certamen se espera la presencia de más de 100 atletas.
En dos sets el yucateco fue vencido por el francés.
Los Bucaneros BC, del país cafetalero, inician su gira este sábado. Participan en el evento equipos de Mérida, Motul y Tizimín, entre otros.

REVELAN CARTEL DE GUADALAJARA

PARA LA COPA DE FUTBOL DE 2026

La FIFA presentó el póster oficial de Guadalajara para la Copa Mundial 2026, destacando la identidad y el patrimonio de la ciudad. Este diseño forma parte de una colección de carteles específicos para cada una de las 16 ciudades anfitrionas del torneo, reflejando la diversidad cultural y la pasión por el futbol en cada sede. Incorpora los elementos emblemáticos que representan la esencia de la urbe. (Agencias)

MARCO FABIÁN JUEGA TORNEO DE TALACHA EN ESTADOS UNIDOS

Desde hace varios años varios exjugadores mexicanos han visto en la talacha, torneos que se realizan por todo el país entre equipos amateurs, la posibilidad para seguir unidos al futbol al convertirse en refuerzos, y de esa forma ayudar a diferentes clubes para lograr campeonatos e importantes premios económicos.

Dentro de los nombres más reconocidos de elementos que han brillado en el balompié mexicano, y ahora participan en competencias de ese nivel, destacan Paul Aguilar, Carlos Peña e incluso Aquivaldo Mosquera.

En esta lista ahora se encuentra Marco Fabián, ex jugador de Chivas y la Selección Mexicana, quien destacó en un torneo regional en Nueva Orleans, EU.

Mediante redes sociales, se puede ver al exatacante de Guadalajara mostrar su calidad en una cancha en territorio estadounidense, en el que ayudó a su club en la búsqueda de un premio de 150 mil dólares.

Fabián, de 35 años y dueño de Rangers de Andorra, fue clave para compartir su experiencia con los compañeros y ayudar con los goles. (Agencias)

ES LEBRON JAMES TODO UN MUÑECO FUERA DE LA DUELA

La estrella del basquetbol de Los Lakers de Los Ángeles se convierte en el primer atleta profesional masculino en tener su imagen representada en un Ken, el compañero de Barbie

La gran estrella del basquetbol LeBron James se convirtió en el primer atleta profesional masculino en tener su imagen representada en un muñeco Ken Mattel Inc. presentó ayer el muñeco Ken de LeBron para dar inicio a la serie Kenbassador del fabricante de juguetes. El año pasado se introdujeron nueve Barbies de atletas femeninas, incluida la tenista Venus Williams.

“Cuando era niño, tuve la suerte de tener modelos a seguir que no sólo me inspiraron, sino que también me mostraron lo que es posible a través del trabajo duro y la dedicación. Ahora, como adulto, entiendo lo vital que es para los jóvenes tener figuras positivas a las que admirar”, expresó James. “Por eso, asociarme con Barbie para lanzar el muñeco LeBron James

Síguenos en nuestras redes

On line

Kenbassadors es un gran honor. Es una oportunidad para reconocer el impacto de los modelos a seguir que infunden confianza, inspiran sueños y muestran a los niños que ellos también pueden alcanzar la grandeza.”

El muñeco de LeBron lleva gafas de sol, auriculares y una chaqueta de letterman azul y blanca desabrochada con “LJ” en el pecho izquierdo, su número 23 en la manga derecha y parches de Ohio y una corona en la otra. Su nombre de pila está en la parte trasera con la frase “Sólo un chi-

co de Akron” debajo. Su camiseta dice “Somos Familia”, un guiño a la Fundación de la familia de LeBron James. Sus zapatos azules, por supuesto, son Nikes.

El muñeco cuesta 75 dólares y saldrá a la venta el próximo lunes.

La vicepresidenta senior de la empresa Mattel, Krista Berger, señaló que Ken es el mejor amigo y apoyo de Barbie desde hace mucho tiempo.

“Estamos emocionados de ofrecer a los fanáticos una nueva presentación de Ken que celebra a LeBron como un modelo a seguir, su estatus de ícono, su impacto duradero en la cultura y su dedicación a establecer un ejemplo positivo para que la próxima generación alcance su potencial ilimitado”, añadió Berger. (AP)

SE UNE EL ARCO COMPUESTO AL PROGRAMA DE LOS ÁNGELES 28

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que el arco compuesto será incluido en el programa de los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Además, estos Juegos marcarán un hecho histórico en la inclusión y la igualdad de género. Por primera vez, todos los deportes de equipo contarán con al menos el mismo número de equipos femeniles y varoniles.

El futbol, por su parte, será otra de las disciplinas que destacará por su paridad de género. Con 16 equipos femeninos, superará en número a los 12 masculinos, un avance notable para las mujeres en el deporte.

En el programa inicial, que incluye a 10 mil 500 participantes, se contará con 5 mil 333 mujeres y 5 mil 167 hombres, a lo que se suman 322 atletas femeninas y 376 masculinos de deportes adicionales.

Además, se introducirán seis eventos mixtos en la programación olímpica. De los 351 eventos que conformarán la edición de 2028, 161 serán femeninos, 165 masculinos y 25 mixtos.

El programa de LA28 fue el resultado de solicitudes de 24 de las 31 Federaciones Internacionales Olímpica.

El arco compuesto hará su debut con la prueba por equipos mixtos, sumándose así a los otros cinco eventos de arco recurvo ya en el programa olímpico: individual masculino y femenino, equipo masculino, equipo femenino y equipo mixto. (Agencias)

FIFA RATIFICA QUE LEÓN NO JUGARÁ EL MUNDIAL DE CLUBES 2025

La Secretaría de Apelaciones de la FIFA hizo públicos los argumentos por los que, reglamentariamente, el Club León no podrá participar en el nuevo Mundial de Clubes. El comité ha ratificado su decisión, con base en el incumplimiento del Artículo 10 del Reglamento, que prohíbe expresamente la multipropiedad. Argumenta que ambos clubes están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia en sus respectivos procesos de toma de decisiones.

“Esto se evidencia por su afilia-

Síguenos en nuestras redes

On line

ción al Grupo Pachuca, sus estructuras de propiedad, la superposición de acuerdos de gobernanza y su cumplimiento con las regulaciones de propiedad multiclub de la Liga MX, incluyendo la representación compartida dentro del marco de la Liga MX y las restriccio-

nes de fichajes correspondientes”. De hecho cita que hay otros indicadores de reconocimiento público y las presentaciones casi idénticas realizadas a la FIFA, antes del inicio del procedimiento, las que evidencian esta multipropiedad.

El único recurso que queda a León es el del TAS, que recibió los recursos la semana pasada y anunció que las partes están intercambiando los escritos en relación con sus apelaciones, por lo que la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio, $9,000.00. Remate Chuiná 12 y 13 de Abril. Inf. Cel. 9993-52-45-21.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025

Hospitalizada

Lucía Méndez está internada en el nosocomio Español de la Ciudad de México desde el domingo, tras haberse contagiado nuevamente de COVID-19; la actriz no podía hablar ni respirar

La también cantante, de 70 años de edad, fue reportada como estable y se espera que de continuar así pueda regresar a casa el siguiente sábado; usa máscara de oxígeno. éá

Katy Perry se prepara para viajar al espacio y genera polémica por entrevista

Página 54

Cazzu da fecha para su nuevo álbum de música titulado Latinaje

El Amateur: Operación venganza muestra a Rami Malek como espía

Página 55

Katy se prepara para viaje al espacio

La próxima semana Blue Origin lanzará la misión suborbital NS-31 con una tripulación de mujeres

En un nuevo capítulo para los viajes espaciales civiles, la compañía Blue Origin, propiedad del empresario Jeff Bezos, anunció que el próximo 14 de abril lanzará su misión suborbital NS-31, protagonizada por una tripulación conformada únicamente por mujeres. Entre las seis integrantes destaca la reconocida cantante Katy Perry, quien se suma a esta experiencia espacial junto a figuras del ámbito tecnológico, mediático y científico. El despegue tendrá lugar desde la base de lanzamiento de la compañía en West Texas y utilizará el cohete reutilizable New Shepard. La misión alcanzará una altitud de 100 kilómetros —el límite del espacio según la línea de Kármán— en un vuelo de aproximadamente 11 minutos. Aunque no se trata de un viaje orbital, la cápsula cruzará oficialmente la frontera del espacio exterior antes de regresar a la Tierra mediante un sistema de paracaídas y retrocohetes.

Además de Perry, la tripulación está integrada por Lauren Sánchez, periodista y pareja de Bezos, quien también lideró la organización de la misión; Gayle King, presentadora del programa CBS Mornings; Amanda Nguyen, reconocida activista por

los derechos civiles; Kerianne Flynn, productora cinematográfica; y Aisha Bowe, ingeniera aeroespacial y exasesora de la NASA. Blue Origin presentó a las participantes a través de un comunicado

Pide acciones que paren la violencia sexual en el cine

La actriz francesa Judith Godrèche pidió ayer acción a la clase política tras un amplio informe parlamentario sobre violencia sexual en el mundo de la cultura que la intérprete calificó de “impresionante” y “bastante aterrador”.

El informe preconiza 86 medidas tras pasar revista a la situación del mundo cultural francés, donde el movimiento #MeToo sigue destapando escándalos y denuncias de sexismo, abusos y misoginia.

Tras seis meses de audiencias, el informe recomienda entre otros la reglamentación estricta de los castings y el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine.

“Yo esperaba este informe [que] es impresionante y bastante aterrador. Pero no estoy sorprendida porque no esperaba algo mejor”, declaró la actriz.

Luego de seis meses de audiencias, la conclusión de los miembros de esta instancia es contundente.

“Las violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes”, escribe su presidenta, la ecologista Sandrine Rousseau, quien presenta las recomendaciones como un intento de frenar una “máquina trituradora de talentos”.

“El informe de esta comisión investigadora muestra que el problema no está limitado en absoluto al ámbito del cine y, por lo demás, que el cine es una gran familia incestuosa y que la relación de poder y los abusos de poder son los mismos (...) que en la Iglesia, que en las escue-

las, etc”, añadió Judith Godrèche y llamó al mundo político a abordar la situación para que “nadie más pueda decir ‘no lo sabíamos’”.

Godrèche subrayó la necesidad de que “las personas que tienen más poder en un set asuman la responsabilidad por el sufrimiento de aquellas y aquellos que tienen menos poder”.

La actriz se ha convertido en una figura clave del movimiento MeToo en Francia tras acusar de violaciones al director Benoît Jacquot, 25 años mayor que ella, con quien “entabló una relación de pareja” tras rodar una película, con apenas 14 años, en 1989 y durante seis años. También acusó a Jacques Doilon. (Agencias)

oficial difundido el 27 de marzo, destacando la diversidad profesional de las tripulantes y su compromiso con visibilizar el liderazgo femenino en áreas como la ciencia, la tecnología, la cultura y los medios de comu-

nicación. Cada integrante contará con una insignia personalizada en el emblema oficial de la misión.

En una entrevista grupal publicada por Elle USA, las integrantes compartieron detalles sobre el entre-

namiento previo al vuelo, el cual se lleva a cabo en las instalaciones de Blue Origin en Texas. Las jornadas incluyen simulaciones de microgravedad, ensayos en cápsulas de prueba y ejercicios de coordinación con el centro de control, además de prácticas con cámaras a bordo, uso de mascarillas de oxígeno y procedimientos de emergencia.

La cantante fue criticada luego de que usó un tono informal durante la entrevista, en la que aludía a temas como maquillaje y vestimenta para el despegue, lo que dio paso a interpretaciones sobre su ausencia en los entrenamientos, pero Fox News salió a aclarar que todas las participantes, incluida la cantante, completarán el entrenamiento técnico obligatorio.

Finalmente, surgió la posibilidad de que Katy Perry se convierta en la primera artista en cantar en el espacio. Aunque no lo confirmó, insinuó que lo está considerando. También está preparando una lista musical especial para la misión, titulada Space Sistas (hermanas espaciales), con rolas como Starships de Nicki Minaj, Starman de David Bowie, y su propia canción E.T. (Agencias)

Crucifican a Santa Fe Klan antes de la Semana Mayor

El rapero Santa Fe Klan desató una ola de reacciones en redes sociales al compartir una serie de imágenes en las que recrea una crucifixión, justo antes de que comience la Semana Santa.

En su cuenta de Instagram, el intérprete de Ángel Quezada publicó fotos en las que aparece colgado de una cruz, con una corona de espinas, sin camisa, mostrando sus tatuajes y con sangre en la frente. Además, llevaba bermudas de mezclilla.

Mientras que algunos usuarios lo vieron como una expresión ar-

tística, otros la consideraron una falta de respeto, especialmente por la cercanía del Domingo de Ramos. Debido a la controversia, Santa Fe Klan decidió borrar las imágenes, aunque varios usuarios ya la habían rescatado.

Comentarios como “Ya lo perdimos”, “Búscate otra historia, esta ya se contó”, “Falta de respeto, no soy católica, pero respeto mucho”, y “¿Y según es muy religioso?” fueron algunos de los que se publicaron en redes. (Agencias)

Shakira cantará con Karol G y Maluma

Shakira anunció ayer unas “sorpresitas” en los dos conciertos que dará los próximos sábado y domingo en la ciudad colombiana de Medellín como parte de su gira mundial Las mujeres ya no lloran.

“Medellín, tengo sorpresitas; sorpresa la primera noche y sorpresa la segunda noche. Se van a morir”, afirmó la artista en un corto video publicado en sus redes sociales.

Shakira no dio detalles pero según su agente en España, los invitados especiales son Maluma y Karol G , ambos oriundos de Medellín y grandes exponentes del reguetón.

Los dos conciertos de Shakira

en Medellín serán el cierre de la primera etapa latinoamericana de su gira, que comenzó el pasado 11 de febrero en Río de Janeiro y que

ha recorrido estadios de Brasil, Colombia, Perú, Argentina, México y Chile, siempre con lleno total. (Agencias)

Judith Godrèche, actriz y activista.
El rapero borró las imágenes
La cantante de E.T. desató la controversia al dar a entender que no toma entrenamiento técnico.

Lucía Méndez está hospitalizada

La protagonista de El retorno de Diana Salazar se contagia por segunda vez de COVID-19 a sus 70 años

Lucía Méndez se encuentra hospitalizada tras haberse contagiado nuevamente de COVID-19. La cantante y actriz, que el pasado 26 de enero cumplió 70 años y que lo celebró con una mega fiesta con amigos, está en tratamiento y con máscara de oxígeno desde el domingo que se internó en el Hospital Español, en la Ciudad de México, según reportó el programa de radio Todo para la mujer de Maxine Woodside.

No es la primera vez que la protagonista de El extraño retorno de Diana Salazar se contagia del virus, en esta ocasión comenzó a

sentirse mal desde el sábado en la noche y el domingo acudió al hospital y ya no la dejaron salir, pues no podía respirar ni hablar.

La intérprete de Corazón de piedra acudió al evento Los 100 Más Influyentes de México y Latinoamérica , la semana pasada, donde presuntamente la famosa contrajo el virus SARS-CoV-2, según informó Woodside.

“Cuando a ella le dio temperatura y no dejaba de toser, fue el sábado por la noche”, dijo la comunicadora, quien difundió que actualmente la actriz se encuentra

internada en el Hospital Español.

Lucía prefirió acudir al médico en cuanto se comenzó a sentirse mal; sin embargo, Martha Figueroa aseguró en Hoy que no se trata de una situación grave.

“Tenía problemas para respirar y dijo: ‘mejor llévenme al hospital, ahí estaré más tranquila’ (...) Desde hace una semana tenía una tos que no se le quitaba”, agregó la periodista de espectáculos.

Alberto Gómez, el publirrelacionista de la actriz, compartió un breve comunicado con la revista Hola!, en el cual confirmó la hospitalización

de la famosa y dio algunos detalles sobre el estado de su salud.

“Efectivamente, está hospitalizada, tiene tres días en el hospital, pero afortunadamente está con excelentes cuidados, está avanzando, la diagnosticaron con COVID-19, pero está bien”, señaló sin dar más información al respecto.

En Sale el Sol dijeron que se encuentra bajo observación y con oxígeno mientras se recupera de la enfermedad. Se espera que si todo continúa estable podría salir el sábado, aunque nada es seguro (Agencias)

Cazzu pone fecha de estreno a su disco

Cazzu ha soltado algunos de sus temas más candentes, como La Cueva y Con otra, canciones que han causado revuelo entre sus seguidores, quienes no han tardado en relacionarlas con su expareja, Christian Nodal, y Ángela Aguilar. Aunque estos éxitos han generado bastante polémica, lo que ha mostrado hasta ahora es sólo un cachito de lo que está por venir. La cantante ya reveló la fecha en la que se podrá disfrutar de su esperado álbum completo.

La intérprete de Nena Trampa hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un adelanto audiovisual que revela parte del concepto detrás de su nuevo trabajo. En el video, la trapera argentina aparece al natural, sin ropa en algunas tomas, recorriendo distintos paisajes. Se le ve nadando, mostrando sus tatuajes, sonriendo y mirando a la cámara con serenidad. Al fondo, se aprecian colinas y escenarios abiertos.

Baeva confirma infidelidad

Irina Baeva le contó a Monserrat Oliver sin decir nombres que Gabriel Soto le fue infiel con las personas que los medios de espectáculos aseguraron en el pasado.

Irina y Gabriel comenzaron su romance en medio de especulaciones de infidelidad por parte del actor a su entonces esposa Geraldine Bazán, fue ella quien detalló cómo Irina se encargó de que se diera cuenta, de la manera más cruel, que ella y su esposo estaban juntos.

Cuando Irina y Gabriel anunciaron su separación, tras casi seis años de relación, el 16 de julio de 2024, lo hicieron mediante un comunicado en Instagram en el que no detallaron los motivos del truene.

La pareja, que habló en su momento de matrimonio, se separó en medio de rumores de que entre Gabriel y su colega, la actriz Sara Corrales, había un romance, después, los mismos señalamientos apuntaron a Cecilia Galliano.

Cuando la conductora Montserrat Oliver le preguntó a Irina sobre cómo la había tratado el amor, sin decir nombres, la rusa habló de su relación pasada (con Gabriel Soto) y dejó claro que la razón por la que terminaron fue por las infidelidades de él.

La narración en off la presenta con una copla que dice: “Aquí les traigo una copla desde el Norte de Argentina, aunque usted no me conoce, yo soy de América Latina”. Después aparece el mensaje: “ Latinaje 24.04. Un disco , un viaje, muchas historias”. Hace poco, la artista había compartido algunas imágenes sensuales en un entorno natural, adelantando la estética de este nuevo lanzamiento. El disco estará disponible el 24 de abril, y la noticia fue bien recibida por sus fans. Entre los comentarios, destacó el de su hermana Flor, quien escribió: “Dale”, acompañado de un cactus y un corazón. Cazzu está más centrada que nunca en su carrera y en su hija Inti, fruto de su relación con Nodal. Aunque su nombre ha estado envuelto en rumores tras la separación, la artista dejó en claro que no tiene ningún resentimiento hacia él ni hacia Ángela Aguilar. (Agencias)

“Mi relación pasada, a decir la verdad, terminó por las infidelidades por parte de él, las cuales son públicas”, dijo. Irina no entró en detalles, pues dijo que ya “todo estaba contado”, incluso, aseguró que la gente se enteró mucho antes que ella lo supiera.

Y le aclaró a Oliver que no fueron chismes (lo de Sara Corrales y Cecilia Galliano), sino tristemente una realidad. Además de que aseguró que vivió violencia, sin dar más detalles. (Agencias)

Indicó que los engaños de Soto se hicieron públicos.
La trapera tituló Latinaje a su nuevo proyecto musical. (POR ESTO!)
La veterana cantante y actriz no podía respirar cuando acudió a revisión médica, por lo que no la dejaron salir del nosocomio. (POR ESTO!)

El cine de espías vuelve a ponerse emocionante con dos nuevos estrenos que prometen mantenernos al borde del asiento. Por un lado, Código negro (Black Bag), dirigida por Steven Soderbergh (Presencia), nos presenta a un matrimonio de espías atrapado entre distintas facciones. Acción, tensión y traiciones están a la orden del día en esta historia que promete darle un giro intrigante al género.

Pero la que más está dando que hablar es El Amateur: Operación Venganza (The Amateur), una película que combina espionaje con una historia de venganza personal. Su tráiler recién se estrenó y ya generó bastante expectativa entre los fans del thriller.

La historia sigue a Charlie Heller, un descifrador de códigos de la CIA que trabaja en el sótano de Langley. Es brillante, pero no es el típico héroe de acción. Todo cambia cuando su esposa muere en un atentado terrorista en Londres. Al ver que sus superiores se niegan a intervenir, Charlie decide actuar por su cuenta y se lanza a una peligrosa misión global para encontrar a los responsables. Nada de gadgets sofisticados ni persecuciones espectaculares… Lo suyo es más personal, más crudo.

El protagonista es Rami Malek, ganador del Óscar por su interpretación de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody. En el avance, Malek describe la película como “una historia inteligente contada desde la perspectiva de alguien constantemente subestimado”. Y eso se refleja muy bien en las escenas: su personaje pasa de ser ignorado por sus colegas a convertirse en un héroe inesperado, guiado por el dolor y la determinación.

EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA

Año: 2025.

País: Estados Unidos.

Dirección: James Hawes.

Guion: Gary Spinelli (basado en la novela de Robert Littell).

Producción: Hutch Parker, Erwin Stoff.

Basada en: The Amateur (novela de Robert Littell, 1981)

Género: Thriller, Espionaje, Acción.

CURIOSIDADES SOBRE EL AMATEUR

1 Basada en un libro clásico: La historia se inspira en la novela The Amateur de Robert Littell, publicada en 1981. Ya tuvo una adaptación en ese año, pero esta nueva versión moderniza el enfoque y lo hace más emocional.

2 Rodaje internacional: Para darle autenticidad al relato, la película se filmó en varias locaciones reales de Europa,

incluyendo Londres y Praga, lo que le da ese aire de thriller global.

3 Un espía diferente: Charlie no es un agente entrenado para el campo. Es un tipo de oficina, más cerebro que músculo, lo que lo hace mucho más cercano y humano que otros protagonistas del género.

4 Toque Black Mirror: La dirección está a car-

go de James Hawes, conocido por series como Black Mirror y Slow Horses, lo que explica ese tono sombrío, tenso y a veces psicológico que se ve en el tráiler.

5 Entrenamiento real para Malek: Aunque su personaje no es un agente de acción típico, Malek se preparó con expertos en inteligencia y seguridad para lograr un enfoque realista.

Intriga, venganza y espionaje en el nuevo thriller, la historia de un hombre común convertido en espía por necesidad

Rami Malek Charles Heller
Laurence Fishburne Henderson
Rachel Brosnahan
Sarah Jon Bernthal
Caitriona Balfe Inquiline
Holt McCallany Moore
Julianne Nicholson
Odeth

Cultura

Lamentan interrupción a Glantz

Durante una conferencia de la escritora en el CEPE, estudiantes de la UNAM la callan por ser judía

Ante la interrupción que sufrió la escritora Margo Glantz recientemente, cuando dictaba una conferencia sobre sus viajes en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), por estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM con los rostros cubiertos que mostraron la bandera de Palestina y una pancarta en la que se leía “Todos contra el genocidio. Desde el río hasta el mar” y el grito de “Palestina vencerá. Ese día va a llegar”, escritores y amigos mostraron su respaldo y apoyo a la escritora y celebraron una larga vida dedicada a las letras, las ideas y el diálogo.

La escritora de 95 años había sido invitada a dictar la charla “Los viajes de Margo”. Llevaba poco más de 25 minutos relatando sus descubrimientos y experiencias en Argentina, India, Alemania, Francia, Perú y Colombia, justo cuando hablaba de uno de sus últimos encuentros con Colombia a través de la obra de Doris Salcedo que ha retratado la violencia de la guerrilla y los paramilitares, y recordaba los campos de exterminios en Vietnam, el grupo de estudiantes alzó el grito a favor de Palestina y aunque Margo elevó también el volumen de su lectura, los organizadores del encuentro optaron por cerrar la lectura.

Margo Glantz lo sabía, desde que tomó la palabra, dijo: “Gracias a todos los que han desafiado los boicots y estén aquí para oírme”, luego planteó sobre qué hablaría: “Son textos de turistas, de maestra que viaja por cosas académicas, también viajo por mi propia nostalgia de familia”, y entonces comenzó su lectura de varios relatos sobre varias ciudades.

Llegó su relato sobre Colombia y ese paralelismo con México ante la guerra: “Pienso en las innumerables cosas clandestina que se van descubriendo en territorio mexicano, pienso en los miles de cadáveres que los sicarios de los carteles de la droga han disuelto en

una extraña y siniestra hermandad”. Y en medio de ese relato la protesta de jóvenes que se negaron al diálogo, pero interrumpieron un acto cultural, literario.

El CEPE optó por interrumpir la transmisión que hacía del evento. Al conocerse la protesta del grupo de estudiantes, en redes sociales hubo descalificaciones. Hay quien señaló: “Cuidado con el fantasma antisemita… Irrumpen estudiantes en charla de Margo Glantz en recinto universitario…”

La escritora Myriam Moscona y amiga de Margo Glantz, escribió

producto de lo blanco y lo negro. Las opiniones sin matices. Eres judío seguramente un genocida se oculta dentro de ti. Abrazos, Marguito, profesora emérita de la UNAM y quienes irrumpieron iban con el rostro cubierto. Con esa grandeza moral ¿qué defienden entre la comunidad universitaria?”.

El escritor Paco Prieto, agregó “Só, los bárbaros están de vuelta y eso asusta, aterra”. En tanto, Mónica Braun, apuntó: “No se puede tolerar un acto así, es inconcebible. ¿Tendrán idea los enmascarados de cuántos destacadísimos judíos ha tenido

El periodista y académico Raúl Trejo Delarbre escribió en la misma red social: “Toda su fructífera vida, Margo Glantz la ha dedicado a las letras y, así, al diálogo de las ideas. Los fundamentalistas que sabotearon su charla en el CEPE de la UNAM se colocaron en el bando de la intolerancia, en contra de la libertad y la pluralidad esenciales en la Universidad.”

Queda la invitación a la charla de Margo Glantz que hizo el CEPE y dónde presentó a la escritora como “Novelista, ensayista, periodista, traductora, fundadora de pu-

la UNAM (FFyL), miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y ganadora del Premio Nacional de Lingüística y Literatura (2004) y del Premio FIL (2010), entre otros. Glantz es autora de obras clave como Las genealogías, donde explora la memoria, la identidad y el viaje como experiencia vital, quedan 40 minutos de transmisión del evento hasta que interrumpieron los estudiantes de Filosofía y Letras que cuestionaron que la UNAM hubiera invitado a una escritora judía. (Agencias)

La pensadora de 95 años fue invitada a hablar acerca de sus viajes. (POR ESTO!) Myriam Moscona indicó que

58 Cultura

Rivera Garza, pregonera de Sant Jordi

La escritora mexicana dará un discurso en la Fiesta del Libro española en el que se regalan libros y rosas

La autora, traductora y crítica literaria Cristina Rivera Garza, originaria de Matamoro, y reconocida con el Premio Pulitzer de Memorias 2024 por su obra El invencible verano de Liliana , será la encargada de realizar el Pregón de la Lectura durante la celebración de Sant Jordi en Barcelona, según informó ayer la organización. El evento se celebrará el próximo 22 de abril en el emblemático Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.

Durante el Pregón, que se llevará a cabo el martes 22 de abril a las 18:00 horas, Rivera Garza no sólo leerá su discurso, sino que también mantendrá una conversación con Anna Guitart, guionista y periodista cultural española. Hablarán sobre su trayectoria, su relación con la literatura y el papel fundamental que han tenido las bibliotecas y la lectura en su vida.

Sólo en la capital de Cataluña, Barcelona, habrá unas 500 casetas de libros y rosas que ocuparán 3.5 kilómetros de calles y avenidas, según informó este miércoles la Cámara del Libro de Cataluña.

Esta entidad que agrupa a los gremios y asociaciones de editores, libreros, distribuidores y de la industria gráfi ca afronta con “optimismo” el próximo día de Sant Jordi, en el que habrá “récord” de casetas de libros y rosas en toda Cataluña.

El presidente de la Cámara del Libro de Cataluña, Patrici Tixis, aseguró ayer que, si el tiempo atmosférico acompaña, “será un Sant Jordi más fuerte que otros años”, un día en el que se venden casi dos millones de ejemplares de unos 70 mil títulos, además de unos siete millones de rosas.

El Día de Sant Jordi es una fi esta tradicional catalana en el que las parejas, los amigos y los familiares se regalan mutuamente libros y rosas.

Una mexicana destacada y reconocida

Entre las obras más recordadas de Rivera Garza se encuentran Autobiografía del algodón (Random House, 2022) y El invencible verano de Liliana (Random House, 2021), título que no sólo fue galardonado con el Pulitzer, sino que también fue finalista del National Book Award en la categoría de no ficción.

Su obra poética ha sido recopilada bajo el título Me2 , y su publicación más reciente ha recibido elogios tanto en México como en el extranjero.

Actualmente, Rivera Garza se desempeña como profesora distinguida en la Universidad de Houston, donde impulsó la creación del doctorado en Escritura Creativa en Español. Es una invitada recurrente a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán. (Agencias)

tendrá una charla con la guionista y periodista cultural Anna Guitart sobre la lectura.

Mexicana va por dirección de la Unesco

Gabriela Ramos sería la segunda paisana en el cargo si se impone ante un egipcio y un congoleño

La diplomática mexicana Gabriela Ramos defendió ayer su candidatura a directora general de la Unesco para “construir puentes”, puesto al que aspiran otros dos candidatos: el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Ramos podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952) en dirigir la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.

“Mi estrategia para el éxito se resume en estas tres ‘íes’: inclusión, innovación e impacto”, dijo la actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, quien puso el foco en la Educación durante una entrevista ante el consejo ejecutivo de la organización.

La candidata de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, describió un mundo sumido “en tiempos inciertos y muy complejos”, donde “el conflicto gana espacios”, y se presentó como una diplomática que siempre se ha buscado “construir puentes, entablar diálogos

y buscar soluciones”.

Ramos, de 61 años, tiene una larga experiencia en instituciones internacionales como la Unesco y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), basada también en París, así como en foros económicos como el G20 y el G7.

Sus rivales por la sucesión de la francesa Audrey Azoulay, al frente de este prestigioso cargo desde 2017, son el exministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), que aboga por una “Unesco de los pueblos” y el economista del Congo.

El futuro director o directora

general tendrá entre otros retos dialogar con el Estados Unidos de Donald Trump, quien en febrero fi rmó un decreto para revisar la implicación estadounidense en la Unesco, a la que su administración acusa de tener “un sesgo antiestadounidense”. (AFP)

La candidata propuesta por la presidenta Sheinbaum se enfocará en la educación. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025

Golpe de Timón

Anuncia el Gobierno de Donald Trump una pausa de 90 días para la imposición de los aranceles más elevados a decenas de países, excepto China; se disparan las bolsas

Página 61

El presidente de EE.UU. redujo los gravámenes que informó la semana pasada a uno del 10% universal para todos los países, el cual no afectará a México y Canadá, que ya habían quedado exentos de los llamados “recíprocos”. Se mantienen los referidos a automóviles, acero y aluminio. Wall Street registró subidas históricas tras la comunicación. (AP)

Concluye búsqueda tras derrumbe en discoteca dominicana: 184 muertos

60

Llama cumbre de Celac, en Honduras, a ayudar a Haití, Cuba y Venezuela

61

Logran científicos mapear gran parte del cerebro activo de un ratón

63

Concluye búsqueda tras derrumbe

Último informe oficial

SANTO DOMINGO.- Los socorristas dominicanos concluyeron ayer las labores de rescate en la discoteca Jet Set -que colapsó en Santo Domingo-, con la extracción de los que estiman serán los 20 últimos cuerpos hallados entre los escombros.

Una multitud de personas cada vez más agitadas se agolpaba ayer en el Instituto Nacional de Patología Forense (INPF) de República Dominicana para obtener noticias de seres queridos aún desaparecidos, un día después de que se derrumbó el techo del concurrido club nocturno, con saldo de al menos a 184 personas muertas y 255 heridas, hasta el cierre de esta edición. Los funcionarios del INPF leyeron los nombres de las 54 personas que han identificado hasta ahora. “¡No podemos esperar hasta la noche!” dijo una mujer que pedía noticias sobre un familiar cuyo nombre no escuchó. “¡Nos vamos a volver locos!”, dijo.

Las autoridades pidieron calma y dijeron que ya han entregado 28 cuerpos a sus familias, pero aún no tienen un recuento de todos los cadáveres recuperados. Las autoridades dijeron que más de 250 personas resultaron heridas.

El legendario club Jet Set de Santo Domingo estaba repleto cuando comenzó a caer polvo del techo y en las bebidas de la gente la madrugada del martes. Minutos después, todo el techo se derrumbó. Las losas de concreto mata-

sitúa en 184 la cifra de muertos tras el desplome de discoteca dominicana

ron a algunos instantáneamente y atraparon a docenas más en una pista de baile, donde cientos de personas bailaban en un animado recital de merengue. En los siguientes minutos, el sistema 911 del país recibió más de 100 llamadas, muchas de ellas de personas

enterradas bajo los escombros. Entre las víctimas está el astro del merengue Rubby Pérez, quien cantaba para el público antes de que ocurriera el desastre. Su cuerpo fue hallado la madrugada del miércoles, dijo el director de Operaciones de Emergencia,

Plantea jefe del Pentágono reanudar el despliegue militar de EE.UU. en Panamá

CIUDAD DE PANAMÁ.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, planteó ayer la idea de que tropas estadounidenses regresen a Panamá para “asegurar” el Canal, una sugerencia que podría enfrentarse a una feroz oposición en el país centroamericano.

“A través de ejercicios conjuntos rotativos (...) es una oportunidad para revivir, ya sea la base militar, la estación aeronaval, lugares donde las tropas estadounidenses puedan trabajar con las tropas panameñas” en la seguridad del Canal, afirmó Hegseth en conferencia de prensa en Ciudad de Panamá.

El jefe del Pentágono agradeció a Panamá haber acogido tropas estadounidenses en estos días para ejercicios conjuntos de seguridad en la vía interoceánica, lo que se hace con frecuencia con militares de países de la región.

“Acogemos con satisfacción la oportunidad de tener una mayor presencia de tropas aquí junto a los panameños para asegurar la soberanía del canal de Panamá”, dijo Hegseth.

En marzo pasado, NBC News, citando a dos funcionarios estadounidenses que no identificó, afirmó que la Casa Blanca había “ordenado a las Fuerzas Armadas de Esta-

dos Unidos que elaboren opciones para aumentar la presencia de tropas estadounidenses en Panamá”.

En coincidencia, el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, aseguró ayer que su país no puede “aceptar bases militares” para resguardar el Canal interoceánico, luego de que el jefe del Pentágono sugiriera esa posibilidad.

“Panamá esclareció a través del señor presidente (José Raúl) Mulino de que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa”, aseguró Ábrego, al

lado del secretario de Defensa estadounidense en una conferencia de prensa en la capital panameña.

Estados Unidos inició en el 1994 el proceso de retiro de sus bases militares, instaladas como protección de la vía interoceánica, para entregar el Canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999.

Panamá desmanteló el Ejército tras la invasión de Estados Unidos en diciembre del 1989 para capturar al exdictador Manuel Antonio Noriega, a quien acusaba de tráfico de drogas. (Agencias)

Mientras señalen que hay una persona desaparecida, estaremos acá”.

JUAN MANUEL MÉNDEZ DIRECTOR DE OPERACIONES DE EMERGENCIA

una persona desaparecida, estaremos acá”, dijo Méndez. Medios locales informaron que entre los fallecidos se encuentran Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Noroeste de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de la MLB Nelson Cruz. También murieron el exlanzador de la MLB Octavio Dotel y el jugador dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera, un cardiólogo, un arquitecto del Gobierno, un policía retirado y el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud.

Juan Manuel Méndez.

Los equipos de rescate aún buscaban posibles sobrevivientes más de 24 horas después del derrumbe. Las autoridades dijeron ayer que rescataron a 145 sobrevivientes entre los escombros del club nocturno. “Mientras señalen que hay

Otras víctimas son el saxofonista Luis Solís, quien tocaba en el escenario cuando el techo se derrumbó, el diseñador de moda residente de Nueva York Martín Polanco, varios camareros venezolanos y un capitán del Ejército que tenía cuatro hijas pequeñas. Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, dijo que tres de sus empleados también murieron, entre ellos, el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.

(Agencias)

Afronta Javier Milei una tercera huelga general

BUENOS AIRES.- El presidente argentino, Javier Milei, afrontó ayer la tercera huelga general contra sus políticas de ajuste fiscal, mientras aguarda recibir un crédito del Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.

Las tres principales centrales sindicales se movilizaron desde el mediodía frente al Congreso junto a organizaciones sociales y jubilados para reclamar al Gobierno un giro de sus políticas de ajuste.

La marcha fue el preámbulo del llamado a paralizar la actividad por 24 horas a partir de la media-

noche, una convocatoria a la que adhirieron decenas de sindicatos.

“Ante una desigualdad social intolerable y un Gobierno que no atiende los reclamos para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos, los trabajadores paramos”, sostiene la convocatoria.

La huelga encuentra al Gobierno expectante luego de que el FMI anunció el martes que el acuerdo técnico con Argentina por 20 mil millones de dólares está listo para ser examinado por el directorio “en los próximos días”. (Agencias)

La posibilidad de encontrar personas vivas se redujo, en la medida que transcurrió el tiempo. (AFP)
Las tres principales centrales sindicales se movilizaron ayer. (AFP)
El ministro de Seguridad, Ábrego (d), respondió a Hegseth (i). (AP)

Trump pone pausa a aranceles

Decenas

de países recibirán

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump dio ayer un golpe de timón en su guerra comercial, con una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los subió al 125 por ciento por haber tomado represalias.

En su plataforma Truth Social, el republicano reprochó al “coloso asiático”, que considera una “falta de respeto” su represalia, y lo castiga con tarifas aduaneras del 125 por ciento, “con efecto inmediato”.

“Esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables”, añadió.

Sin embargo, el presidente estadounidense dijo que se alcanzarán acuerdos comerciales con todos los países, incluida China. “Se llegará a un acuerdo con China. Se llegará a un acuerdo con cada uno de ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca. Pero los dirigentes chinos “no saben muy bien cómo hacerlo”, agregó.

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están “besando el culo” para negociar acuerdos comerciales “a medida”, Trump dio marcha atrás parcialmente.

Como más de 75 países han solicitado negociaciones, autorizó “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10 por ciento, también con efecto inmediato”, afirmó.

“Esta fue su estrategia desde el principio”, dijo el secretario del Tesoro Scott Bessent sobre el presidente, que apuesta por los aranceles para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales.

90 días para la aplicación de gravámenes, excepto China

La pausa dio un respiro a los mercados bursátiles. Alrededor de las 14:30 hora local en Nueva York, el Dow Jones subió 5.61 por ciento, el Nasdaq, 7.44, y el S&P 500, 6.22.

Otro tanto pasó con el petróleo: el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte subía un 0.97 por ciento, hasta los 63.43 dólares y el West Texas Intermediate , 1.17, hasta los 60.28 dólares. Ambos habían perdido 5 por ciento durante la sesión. El presidente Trump había aconsejado aprovechar la caída de las bolsas para “comprar” acciones.

“¡Tranquilos! Todo va a salir bien”, prometió en las redes sociales por la mañana cuando los aranceles adicionales a productos de 60 socios comerciales llevaban horas en vigor.

Responden China y Europa China respondió a los aranceles de Trump con el anunció de que aumentará sus tarifas aduaneras sobre los productos estadounidenses al 84 por ciento, en lugar del 34 inicialmente previsto, a partir de hoy a las 0:01 en Nueva York.

Antes de la pausa de Trump, la Unión Europea, sujeta desde mediados de marzo a aranceles estadounidenses del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio y, desde ayer, a un impuesto del 20 por ciento sobre todos sus productos, adoptó sus primeras contramedidas contra más de 20 mil millones de euros de bienes “fabricados en Estados Unidos”.

La lista incluye productos agrícolas como la soja, las aves de corral y el arroz. También prevé recargos de hasta el 25 por ciento sobre la madera, las motocicletas, los productos de plástico y los equipos eléctricos. La

próxima semana podría revelar más medidas. Bruselas dice estar dispuesta a suspenderlas “en cualquier momento” si alcanza un acuerdo “justo y equilibrado” con Washington. La guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación y una caída del consumo y del crecimiento. Si continúa, podría alterar la globalización tal como se conoce, con sus cadenas de producción repartidas por numerosos países y sus gigantescos buques portacontenedores cargados de camisetas baratas o sofisticados componentes electrónicos. (Agencias)

Llama cumbre de la Celac a unidad de América Latina

TEGUCIGALPA.- La cumbre de la Celac culminó ayer en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Once estadistas acudieron a este cónclave, entre ellos Claudia Sheinbaum, de México; Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia.

“Los aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y elevan los precios”, dijo el mandatario brasileño en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que congregó a dignatarios de 33 países.

“La historia nos enseña que las guerras comerciales no tienen vencedores”, añadió el presidente del gigante sudamericano.

La mandataria anfitriona, Xiomara Castro, sostuvo que los países latinoamericanos no pueden “seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza”, mientras “Estados Unidos redibuja su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás”.

En la misma línea se pronunció Petro, quien advirtió que no se debe caer “en la trampa de resolver los problemas solos”. “Nos van a destruir o nos vamos a autodestruir”, afirmó.

“Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países”, dijo por su parte la mandataria mexicana.

“Hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos

y fortalecer una mayor integración regional”, añadió. Nosotros como América Latina y el Caribe, nuestra perspectiva, de nuestro Gobierno, es que tiene que haber mayor plática para la integración y ayudarnos entre nosotros”, dijo la víspera Sheinbaum durante su habitual conferencia matutina.

Al cierre de la cumbre, Colombia asumió la presidencia rotativa de la Celac, con un llamado de Petro a ayudar a Haití, Cuba y Venezuela. Petro dijo que trabajará para formar “grupos de trabajo voluntarios (...) hacia Haití y su fortalecimiento democrático, (y) hacia la superación concreta de los bloqueos impuestos a Cuba y Venezuela”.

Señaló que estos grupos deben tener “objetivos concretos a alcanzar” en aspectos de superación de conflictos, de integración y pro-

Al encuentro asistieron mandatarios y representantes de 33 países. (AFP) fundización democrática.

Además, indicó que impulsará proyectos para la conservación de la Amazonía, la Inteligencia Artificial, una interconexión eléctrica en el continente y una red de fibra óptica regional. A la cumbre asistieron también los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Guatemala, Bernardo Arévalo; Uruguay, Yamandú Orsi; y Haití,

Leslie Voltaire. Además, participaron los primeros ministros de Guyana, Mark Phillips, y San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Los demás países fueron representados por cancilleres u otros funcionarios.

La cumbre culminó hacia las 17:00 locales con la aprobación de una Declaración Conjunta, tras unas cinco horas de debates. (Agencias)

La parada dio un respiro a los mercados bursátiles, con subidas históricas en Wall Street. (AFP)
El mandatario dio un golpe de timón en su guerra comercial. (AFP)

Ataque israelí a edificio residencial

Bombardeo causó al menos 23 muertos, según informe avalado por autoridades palestinas

DEIR AL-BALAH.- Aviones israelíes atacaron ayer un bloque residencial en el devastado Norte de Gaza, con saldo preliminar de al menos a 23 personas muertas, según las autoridades de Salud palestina, mientras los renovados combates en el enclave no mostraban signos de amainar.

El Hospital Al-Ahly reportó que al menos 23 personas fallecieron en el operativo, entre las que había ocho mujeres e igual número de menores. El Ministerio de Salud del territorio confirmó las cifras. El ataque alcanzó un edifi cio de cuatro plantas en el barrio de Shijaiyah, en la ciudad de Gaza, y los equipos de rescate buscaban posibles víctimas bajo los escombros, según el Servicio de Emergencias del ministerio. La Defensa Civil, un grupo de rescatistas que operan bajo el

Gobierno dirigido por Hamás, apuntó que otros edificios próximos sufrieron daños. Por su parte, el Ejército israelí indicó que atacó a un combatiente de alto rango de Hamás que, según afirmó, estaba detrás de los ataques lanzados desde Shijaiyah, pero no lo identificó ni proporcionó más detalles. Israel culpa al grupo insurgente de la muerte de civiles, porque se instala en zonas urbanas densamente pobladas.

Mientras aumenta la presión sobre Hamás para que acceda a liberar a los rehenes, Israel ha emitido órdenes de evacuación generalizadas en distintas partes de Gaza, entre ellas, Shijaiyah. Además, bloqueó la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha causado grandes carencias entre la población civil a medida que se agotan los suministros.

Al fin, en medio de las turbulencias en la búsqueda de la Paz Total, principal promesa de campaña y de Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, se logró la desmovilización del grupo armado Comuneros del Sur, disidentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ya declaró su negativa a cualquier acercamiento hacia la paz. Es un grupo pequeño, tal vez el menor numéricamente hablando, pero la situación en que mantenía a la población, sometida a las arbitrariedades de quienes mandan con el fusil apuntándoles, hace que saludemos este logro. La oposición trata de quitarle relevancia, pero toda vida que se salve es importante, ninguna desmovilización es desdeñable. No sabemos aún qué material de guerra entregó este grupo, pero el ministro de Defensa, coronel (r) Pedro Sánchez, informó que “están explotando minas, granadas” y el Ejército mostró en un video la explosión controlada de más de 500 artefactos, no sabemos de qué tipo. La promesa de Paz Total de

Igualmente, prometió apoderarse de grandes partes del territorio palestino y establecer un nuevo corredor de seguridad.

A principios de esta semana, Hamás lanzó su andanada de cohetes más intensa desde la interrupción del alto el fuego al disparar 10 proyectiles hacia el Sur de Israel, que reanudó su guerra contra Hamás el mes pasado tras el final de una tregua de ocho semanas.

El alto el fuego dio un respiro muy necesario de los combates a los agotados palestinos y permitió el envío de remesas de ayuda humanitaria al enclave. También condujo a la liberación de 25 rehenes israelíes vivos retenidos en la Franja y a la devolución de los restos mortales de otros ocho, a cambio de la puesta en libertad de cientos de prisioneros palestinos.

(Agencias)

En la acción fallecieron ocho mujeres e igual cifra de

Recibe el Papa Francisco al rey Carlos III

CIUDAD DEL VATICANO.-

El rey Carlos III y la reina Camila fueron recibidos ayer por el Papa Francisco, que está convaleciente después de una grave neumonía, durante su visita de Estado a Italia, informó el Vaticano.

“Durante el encuentro, el Papa expresó sus mejores deseos a sus majestades con motivo del aniversario de su boda y correspondió a los deseos de su majestad de una pronta recuperación”, indicó el Vaticano en comunicado.

Fue la primera reunión anunciada desde el regreso del Pontífice al Vaticano después de cinco semanas en el hospital por una

neumonía doble que amenazó su vida. Francisco había planeado tener una audiencia con Carlos, pero esta fue oficialmente pospuesta debido a la salud del Santo Padre. Francisco ha estado convaleciendo en el Vaticano desde el 23 de marzo y se presentó ante los fieles en la Plaza de San Pedro el domingo.

Previamente, el monarca británico destacó la necesidad de estrechar lazos entre Italia y el Reino Unido en un discurso histórico en el parlamento italiano el miércoles, llamando a la unidad en defensa de valores comunes en un momento de guerra en Europa. Carlos, el primer monarca bri-

Algo es algo, en la Paz Total

Petro incluía a todos los grupos armados ilegales, del tipo que fuera, con distintas modalidades de tratamiento, entre los cuales daba especial relevancia al ELN, por sus ideales de revolución social de sus orígenes. Pero, luego de que este rechazó definitivamente cualquier negociación y se ratificó en su “derecho” a seguir secuestrando, le dio tratamiento de organización narcotraficante.

Con los demás grupos, disidencias los unos de los otros, remanentes de guerrillas que se desmovilizaron y luego han seguido fragmentándose, no ha logrado ni siquiera un borrador de ruta para negociar, ni un cese al fuego que se sostenga más de tres meses, a pesar de nombrar negociadores a curtidos exmilitantes del M19, grupo en el cual militó el presidente Petro, cuyos abnegados empeños no han podido evitar estrellarse contra la

tozudez de esos que ya se niegan a calificar siquiera como guerrilla. Así que, del ahogado el sombrero, el Gobierno decidió negociar con los Comuneros del Sur, que opera en el Sur del país en una escala territorial reducida, cercana a la frontera con Ecuador, donde en el 2008 fue abatido el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Raúl Reyes, un golpe que incidió en la decisión de esa guerrilla de desmovilizarse y que al expresidente Juan Manuel Santos le significó el Premio Nobel de Paz

Un éxito, el de Comuneros del Sur, entre nueve mesas de negociación simultáneas abiertas con cuatro guerrillas y cinco grupos del crimen organizado, con pactos del cese del fuego que fracasaron. Ha sido tanta la insistencia del Gobierno para lograr acuerdos con ellos y tan manifiesta la displicencia de esos grupos,

que ya es mayoritario el cansancio y el clamor, aún entre sus partidarios, de que no insista más.

Al inicio de su Gobierno, Petro convocó un gran acuerdo nacional que incluía empresarios, intelectuales, partidos y movimientos de distinto color político a sumarse a ese gran esfuerzo por la paz. Nombró negociador al presidente de Fedegan, la organización de ganaderos tantas veces señalada como de extrema derecha e incluso de apoyo a los paramilitares. Se reunió con empresarios y directivos de gremios económicos y con ello llenó de esperanza a este país cansado de tantos años sin conocer la paz.

De eso sólo queda el cansancio y, paradójicamente, la esperanza de que las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logren algo por lo menos cercano a un acuerdo nacional.

Por estos mismos días se dio la

tánico y el cuarto líder extranjero en dirigirse a una sesión conjunta del Parlamento italiano, subrayó la larga historia entre el Reino Unido e Italia y su cultura compartida, que se remonta a los antiguos romanos. “Nuestras generaciones más jóvenes pueden ver en las noticias todos los días en sus teléfonos y tabletas que la paz nunca debe darse por sentada”, afirmó Carlos. El rey británico estaba en el tercer día de su visita a Italia, como parte de un esfuerzo continuo de Londres por fortalecer lazos con sus aliados europeos en medio de turbulencias globales y creciente inestabilidad. (Agencias)

visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristy Noem, quien dijo después que Petro había dedicado los 30 minutos iniciales de su encuentro a hablar mal del Gobierno de Trump y mostró simpatía por el grupo criminal venezolano Tren de Aragua, de quien decía -según ella- que necesitaba más amor y comprensión.

La Cancillería colombiana la desmintió “categóricamente”, seguramente con más tacto que el presidente Petro. Lo cierto es que aquí se ha capturado a más de 100 integrantes de esa organización y que Colombia es una víctima del narcotráfico. Para nadie es un secreto que aquí ponemos los muertos para que en Estados Unidos puedan seguir “aspirando”.

La verdad irrebatible es que sin un compromiso mutuo entre los dos países la lucha contra el narcotráfico, hasta ahora fracasada, no puede tener éxito. Más allá de diferencias políticas, que no hay por qué negar, es indispensable un pacto sincero y eficaz para acabar con esta peste que lleva muchos años cobrando la vida de cientos de miles de colombianos.

niños. (AP)
Zheger Hay Harb
Imagen del encuentro sostenido en octubre del 2019. (Agencias)

LUCHA FRANCIA POR ENCONTRAR UN NUEVO HOGAR PARA DOS ORCAS

Francia está luchando para encontrar un nuevo hogar para una orca y su cría después de que un parque marino de la Costa Azul cerró debido a una ley que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos.

Fundado en la ciudad de Antibes en el 1970, Marineland cerró en enero tras la caída en la asistencia, y una ley del 2021 que prohíbe las actuaciones de orcas y delfines a partir de diciembre del 2026. El Gobierno tiene dificultades para encontrar un nuevo hogar para las dos orcas del parque, Wikie, de 24 años, y Keijo, de 11 años. En febrero la dirección presentó una solicitud urgente para trasladar a las dos orcas y 12 delfines a dos parques en España antes de mediados de abril, cuando vencen los contratos de sus empleados. Los activistas argumentan que tal traslado violaría el espíritu de la ley del 2021 y piden la creación de santuarios donde los animales nacidos en cautiverio puedan vivir de manera más libre.

(Agencias)

EJECUTARÁN

HOY A UN SEGUNDO PRESO CON PELOTÓN DE FUSILAMIENTO

Carolina del Sur ejecutará hoy por fusilamiento a Mikal Mahdi (i), condenado por el asesinato de un agente de Seguridad Pública. No habrá cuenta regresiva que los testigos escuchen o vean antes de que tres voluntarios, todos con municiones reales, disparen a Mahdi, de 41 años, en la cámara de la muerte de una prisión en Columbia.

Habrá un objetivo rojo en el pecho del hombre que será ejecutado por matar a un agente de Policía fuera de servicio en una emboscada en el 2004. Mahdi eligió un pelotón de fusilamiento en lugar de la inyección letal o la electrocución, al igual que Brad Sigmon (d) para su ejecución el 7 de marzo, primera vez que el estado utilizó el método.

(Agencias)

MAPEAN CIENTÍFICOS UNA GRAN

PARTE DEL CEREBRO DE UN RATÓN

Los investigadores identificaron 84 mil neuronas mientras enviaban mensajes, y rastrearon cómo se comunicaban a través de fibras ramificadas de unas sorprendentes 500 millones de uniones

Científicos han creado el mapa funcional más grande de un cerebro hasta la fecha: un diagrama del cableado que conecta 84 mil neuronas de un ratón, mientras éste veía videos de The Matrix y enviaba mensajes. Usando un pedazo del cerebro de ese ratón del tamaño de una semilla de amapola, los investigadores identificaron esas neuronas y rastrearon cómo se comunicaban a través de fibras ramificadas a través de sorprendentes 500 millones de uniones llamadas sinapsis. El primer paso fue mostrar a un ratón fragmentos de video de películas de ciencia ficción, deportes, animación y naturaleza. El enorme conjunto de datos,

Síguenos en nuestras redes

On line

publicado ayer por la revista Nature, marca un paso hacia el desentrañamiento del misterio de cómo funciona nuestro cerebro. Los datos, ensamblados en una reconstrucción 3D coloreada para delinear diferentes circuitos cerebrales, están abiertos a científicos de todo el mundo para investigaciones adicionales, y para los simplemente curiosos que deseen echar un vistazo.

“Definitivamente inspira una sensación de asombro, al igual que mirar imágenes de las galaxias”, afirmó Forrest Collman, del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro, en Seattle, uno de los investigadores principales del proyecto. “Te da una idea de lo complicado que eres. Estamos mirando una pequeña parte... del cerebro de un ratón y la belleza y complejidad que puedes ver en estas neuronas reales y los cientos de millones de conexiones entre ellas”, dijo.

Los enormes datos compartidos públicamente “ayudarán a desentrañar las complejas redes neuronales subyacentes a la cognición y el comportamiento”. (Agencias)

Síguenos

EMPLEA JAPÓN HERRAMIENTA DE IA PARA PRESERVAR LOS CEREZOS

Los cerezos en flor de Japón, símbolo de renovación y de lo efímero, están envejeciendo, pero una nueva aplicación que utiliza Inteligencia Artificial podría ayudar a su preservación.

La fl oración de los cerezos, Sakura , en japonés, es un evento muy esperado tanto por los japoneses como por los turistas, pero se ve amenazada por la edad avanzada de muchos de estos árboles, que tienen entre 70 y 80 años.

Ante el riesgo de desaparición y los crecientes costos de mantenimiento, las autoridades locales recurren a los “médicos de los árboles”. Y para ayudar a recopilar más datos sobre los cerezos, la compañía japonesa de bebidas Kirin desarrolló una nueva herramienta llamada Sakura AI Camera

Esta aplicación permite a los usuarios evaluar el estado y la edad de los cerezos a partir de fotos tomadas con sus teléfonos, en una escala de cinco niveles que va desde “muy sano” hasta “preocupante”. La IA, entrenada con 5 mil imágenes y con la ayuda de estos “médicos especialistas”, analiza los árboles para proporcionar la evaluación. Las fotos del árbol, su estado y su localización son luego recopiladas en el sitio de Sakura AI Camera (Agencias)

NOMINADO PARA DIRIGIR LA NASA PRIORIZARÁ LA MISIÓN A MARTE

La NASA dará prioridad al envío de astronautas a Marte, dijo ayer el empresario Jared Isaacman, candidato del presidente Donald Trump para liderar la agencia espacial de Estados Unidos, una afirmación que pone en duda un regreso largamente planeado a la Luna.

“Daremos prioridad al envío de astronautas estadounidenses a Marte y, en el camino, inevitablemente tendremos las capacidades para regresar a la Luna y determinar los beneficios científicos, económicos y de seguridad nacional de mantener una presencia en la

Síguenos en nuestras redes

On line

superficie lunar”, expresó Isaacman al comité del Senado que supervisa su nominación. Aunque la misión lunar Artemis de la NASA fue anunciada en el primer periodo de Trump, el mandatario ha comentado abiertamente sobre pasar por alto la Luna e ir

directamente a Marte. La idea ha ganado fuerza a medida que Elon Musk, la persona más rica del mundo y jefe de SpaceX, se convirtió en aliado y asesor clave de Trump. Musk ha coqueteado durante mucho tiempo con una misión humana a Marte y fundó su exitosa empresa espacial con la idea de hacer de la humanidad una especie multiplanetaria. Isaacman, un multimillonario del sector de los pagos electrónicos, es un aliado cercano de Musk que ha volado al espacio dos veces con SpaceX de forma privada.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 10 de abril del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Liderazgo

Sheinbaum propone en la Celac una cumbre por el bienestar económico: busca consolidar una región más unida y fuerte; rechaza la criminalización de los migrantes / Trump pausa 90 días los aranceles recíprocos a decenas de países, excepto a China, a la que los aumentó al 125% por tomar represalias / El Tepjf avala que gobiernos y funcionarios promuevan la elección judicial

La región de AL y el Caribe tiene:

República 3 y 5 / Internacional 61

La Defensa ofrece paquetes para Semana Santa desde $14 mil República 4

Tiran millonaria compra de medicinas a Birmex, por corrupción República 7

6.6 trillones de dólares de PIB 20% reservas de petróleo

663 millones de personas 33% de agua dulce 30% de bosques primarios 15% de minerales estratégicos

necesidad de cooperar para atender los casos de movilidad desde una perspectiva humanista.- (POR ESTO!)

los inversores, pero afirmó que se alcanzarán acuerdos.- (POR ESTO!)

LA mayoría de tres magistrados, con el voto en contra de dos, determinó que el INE NO tiene la exclusividad de difundir la participación en los comicios.- (POR ESTO!)

En el último suspiro, Vancouver elimina a Pumas de la Concacaf Champions Cup Deportes 45

LA Presidenta destacó la hermandad entre los pueblos de América Latina y el Caribe, a los que la historia, el comercio e intercambio económico han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de la gente. Destacó la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.