PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Barbarie

Plaguicidas matan más de 8 millones de abejas en la Península en sólo tres años; dos ecocidios masivos siguen impunes y sin responsables / Activan Operativo Vacacional de Verano con más de 4 mil elementos y 1,500 unidades; desplegarán vigilancia aérea, marítima y terrestre para proteger a turistas / Hallan siete nuevos animales con gusano barrenador en seis municipios; ya van 26 casos Ciudad 11, 12 Y 15

Abejas exterminadas

2.4

3

202320242025

Hopelchén, Campeche

Tizimín, Yucatán

Nohalal, Tekax

TODOS los exterminios siguen el mismo patrón, denuncian apicultores: fumigaciones con fipronil en cultivos cercanos, colmenas devastadas, pérdidas económicas severas y un silencio absoluto de las autoridades ambientales.- (POR ESTO!)

EN las labores participan efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, policías municipales, el

, la

,

LAS infecciones más recientes se detectaron en ovinos y bovinos de Oxkutzcab, Tizimín, Tekit, Chapab, Buctzotz y Tzucacab, este último con dos, incluido un canino, informa la Seder.- (POR ESTO!)

Homún inicia fiesta patronal: bajan a San Buenaventura Municipios 35

Doble golpe al narcomenudeo en Progreso y Mérida Policía 21

Descartan riesgo por marea roja en el Litoral Oriente Municipios 42

Ejidatarios de Popolnah reclaman tierras a Quintana Roo Municipios 41

Ejército
Armada
Guardia Nacional, fiscalías y personal de Protección Civil.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

Sigue envío de petróleo a Cuba

Los cargamentos alcanzan un valor total de 3 mil 100 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene vigentes los cargamentos de petróleo, gasolinas y otros petrolíferos con destino a Cuba, reconoció la empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

“Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025, Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., exportó 19.6 mil barriles diarios de petróleo crudo y 2 mil barriles diarios de productos petrolíferos”, señaló el documento.

Los envíos alcanzan un valor total de 3 mil 100 millones de pesos y se trata del séptimo trimestre consecutivo en que se exportan cargamentos de hidrocarburos al país que gobierna Miguel Díaz-Canel.

Estas ventas representaron 3.3% de las exportaciones totales de petróleo crudo de PEMEX, así como 1.9% de los envíos totales de gasolinas y otros petrolíferos.

“Las ventas de Gasolinas Bienestar S.A. de C.V. se realizan mediante contratos denominados en pesos a las tasas vigentes en el mercado. Contamos con procedimientos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la legislación aplicable”, aseguró la empresa en su informe al regulador estadounidense.

Desde julio de 2023, Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., subsidiaria de propiedad absoluta de PEMEX, adquiere crudo y petrolíferos de algunas de las afiliadas de la compañía que dirige Víctor Rodríguez Padilla, para su exportación a la mayor de Las Antillas.

Cabe señalar que las estaciones de servicio en Cuba enfrentan escasez de gasolinas pero mantienen el precio fijo desde hace años, de acuerdo con datos oficiales recabados por Global Petrol Prices

Al cierre del mes pasado, el

precio promedio en la isla seguía en mil 295 dólares por litro, en tanto México ofrece el hidrocarburo en mil 358 dólares, el cuarto más caro del continente, sólo por detrás de Uruguay, Belice y Bahamas, según el monitoreo de la consultora, que incluye las gasolinas regular y premium que se venden al consumidor final. Global Petrol Prices se utiliza como fuente de información por el Gobierno federal y el Banco de México (Banxico). La Uni-

versidad de Texas calcula que las exportaciones de México a la isla representan una cuarta parte de las necesidades y el resto es suministrado por Venezuela. Los precios en territorio mexicano responden a varios factores externos y no controlables. Tratándose de combustibles del extranjero, se debe considerar la relación del peso ante el dólar, los costos logísticos de transporte desde los lugares de la importación hacia los puertos mexicanos y de estos sitios a las terminales de almacenamiento, y por último, a las estaciones de servicio, expuso la Onexpo.

Destacó que la insuficiente infraestructura para el transporte por ducto sube notablemente el costo de mover los combustibles por vía terrestre, lo que incide en diferencias de precios en las más de 80 regiones de México. En el caso de la producción nacional, explica la Onexpo, hay costos por transportar desde las siete refinerías. (Agencias)

Ejecutan a Secretario de Apaseo el Alto

GUANAJUATO, Gto.- El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado en un ataque a tiros la tarde de ayer cuando se encontraba al interior de unas canchas de basquetbol.

El ataque armado ocurrió al interior del Parque Ecológico del municipio mientras el funcionario estaba jugando un partido en compañía de otras personas.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados se aproximaron al sitio a bordo de una motocicleta y dispararon en contra del Secretario en varias ocasiones.

Luego de que se reportara la agresión a tiros, elementos de emergencias y de la Guardia Nacional (GN) arribaron al sitio y localiza-

ron a Roaro Aguilar y una segunda persona heridos por arma de fuego. El funcionario falleció en el lugar y la segunda persona, de quien hasta ayer en la noche se descono-

cía su identidad, fue trasladada a una clínica particular cercana en la que fue reportado como grave.

La zona fue acordonada por elementos de seguridad y, más tarde, se desplegó un operativo para localizar a los responsables de la agresión armada, que hasta ayer no habían sido localizados.

Estos hechos ocurren luego de que el pasado 16 de junio se registrara un ataque en contra de un elemento de seguridad municipal cuando circulaba por la carretera federal Querétaro-Celaya alrededor de las 23:50 horas.

A pesar de repeler la agresión por sujetos armados, el uniformado falleció debido a causa de las graves heridas que sufrió en el hecho. (Agencias)

Cae ejecutivo de banco por retener fondo

CIUDAD DE MÉXICO.La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California detuvo a Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banco Afirme, en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente emitida por un Juez del Partido Judicial de Mexicali. El arresto se realizó en la intersección de Calzada Independencia y Calle de la República, tras labores de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

De acuerdo con información oficial, se le acusa de abuso por retención indebida de más de 123 millones de pesos provenientes del erario estatal. Dichos recursos eran previamente etiquetados para financiar la fallida planta fotovoltaica Next Energy, impulsada durante la gestión del exgobernador Jaime Bonilla Valdez.

Aunque el proyecto pretendía suministrar energía al acueducto del Río Colorado en Tijuana, nunca obtuvo los permisos federales necesarios ni inició obras, a pesar de que los fondos ya habían sido desembolsados a través del banco, por lo que fue apresado. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 6 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Durante un trimestre se exportó 19.6 mil barriles diarios. (Agencias)
Nabor Medina Garza se habría quedado con 123 mdp. (Agencias)
El funcionario falleció al instante.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Refuerzan vigilancia en frontera Sur

Gobierno de Guatemala anuncia operativo en colaboración con EE.UU. para contener al narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Guatemala anunció que pondrá en marcha un operativo de vigilancia en la frontera con México, con la colaboración de los Estados Unidos, para contener la operación de grupos criminales.

Dio a conocer que se lleva a cabo una investigación interna por el incumplimiento de las funciones o de las posibles infracciones que hayan cometido elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), que estuvieron en La Mesilla, Guatemala, donde la Policía de Chiapas se enfrentó con una célula del crimen organizado.

Del primer tema, el viceministro de Seguridad, José Portillo, anunció que con la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos se va a fortalecer la seguridad en la frontera con México.

“Este memorando contempla un grupo conjunto de seguridad donde el Gobierno de Estados Unidos y de Guatemala, va a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos”, reveló.

Se tiene previsto que se implementen operativos entre la PNC y el Ejército de Guatemala, en los departamentos fronterizos con México, donde desde hace varios años operan el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y otros, como Los Zetas que tuvieron presencia en el 2011.

Así Portillo informó que el plan comprende fortalecer la frontera, no solamente de Guatemala, sino también de países de la región.

“Tenemos que entender también que los fenómenos de delincuencia o crimen organizado son fenómenos trasnacionales y

desde esta perspectiva (se impulsará) la colaboración conjunta entre los distintos gobiernos. Tenemos que tener esa colaboración con los distintos gobiernos y precisamente este memorándum contempla un grupo conjunto de seguridad donde el Gobierno de Estados Unidos y de Guatemala van a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos”, explicó el Viceministro de Seguridad.

Se espera que además de los aeropuertos, los grupos especiales de la PNC, en temas de narcóticos, pandillas y en tráfi co y trata de personas se desplieguen en toda la franja fronteriza, de los departamentos de Petén, Quiché, Huehuetenango y San Marcos.

Es decir, la operación será a lo largo de los más de 965 kilómetros que tiene de frontera con México, del Pacífico hasta la Península.

“Tenemos que tener a la Policía, tenemos que tener la colaboración con el Ejército para resguardar esa seguridad fronteriza. Y eso pues va a ser con un grupo especializado acá en el territorio guatemalteco, con colaboración de Estados Unidos, para desarrollar estrategias de intervención en estas áreas fronterizas”, detalló José Portillo en conferencia de prensa.

Asimismo, dio a conocer que la PNC inició un proceso de investigación interna, en contra de los agentes que estuvieron en La Mesilla, el pasado 8 de junio, cuando la Policía Estatal de Chiapas ingresó a Guatemala para enfrentarse con una célula criminal.

“Los Policías que se encontraron en Huehuetenango, posible-

mente incumplieron con su función administrativa y que debido a este incumplimiento de esta infracción administrativa se les inició un proceso disciplinario”, reveló.

“Somos respetuosos del debido proceso. La Policía Nacional Civil contempla sus debidos procesos y en estos momentos están dilucidando su situación administrativa atendiendo un debido proceso y presentando ellos sus pruebas de descargo para defenderse de esta investigación de inspectoría”, agregó y señaló que se le dio parte al Ministerio Público del informe que elaboró la PNC. (Agencias)

Llega

Canciller a Cumbre de los Brics e inicia reuniones

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, llegó ayer a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la XVII Cumbre de Líderes los Brics en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ayer el Canciller se reunió con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, en el Palacio de Itamaraty, donde se consolidó la visita a México del vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin a finales del mes de agosto, junto con un grupo de empresarios a nuestro país, para fortalecer las inversiones y el comercio de ambas naciones.

Acordaron agilizar las gestiones para la pronta aplicación de las visas electrónicas, que impulsen el turismo de aquel país hacia México, y avanzar los acuerdos de reciprocidad en materia de regulación farmacéutica.

Previo a dicho encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuen-

te se reunió con su homólogo de Uruguay, Mario Lubetkin. Durante este encuentro bilateral, dialogaron sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la cual será presidida el próximo año por Uruguay, y los mecanismos de cooperación multilateral, así como de las perspectivas

para fortalecer una cooperación regional más efectiva, para el desarrollo de una integración regional económica mejor equilibrada.

La SRE detalló que la Cumbre se lleva a cabo hoy y mañana, destacando que México participa como observador e invitado. (Agencias)

La operación será a lo largo de más de 965 kilómetros. (Agencias) México participa como observador y fue invitado por Brasil.
El viceministro de Seguridad del país vecino, José Portillo, dio a conocer las acciones a realizar. (Agencias)
De la Fuente sostuvo en encuentro con su homólogo Mauro Vieira.

Hacen revisión interna en la GN

La corporación reporta al Senado que ha presentado 286 denuncias en contra de 749 integrantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Guardia Nacional reportó al Senado que no cuenta con registros de personal que haya sido sancionado penalmente por actos contrarios a la ley en el desempeño de sus funciones, pero durante 2024, su Unidad de Asuntos Internos presentó 286 denuncias penales contra 749 integrantes por la probable comisión de algún delito. En el informe anual de actividades que presentó al Poder Legislativo, la Guardia Nacional informó que sus elementos sufrieron agresiones en 284 ocasiones, 53% de ellas fue en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, pero sólo en 262 de ellas usó armas de fuego, en las que se registraron 126 personas civiles fallecidas.

Resaltó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) notificó a la Guardia Nacional de 409 expedientes de quejas por la probable violación de derechos humanos; 171 concluyeron sin responsabilidad para esta fuerza de seguridad pública y 238 están en proceso de investigación, pero no hubo alguna referente al uso excesivo de la fuerza.

Respecto a los sancionados disciplinariamente, se emitieron 48 resoluciones a los integrantes de la Guardia, que fueron sancionados por infracciones a los deberes del régimen disciplinario.

En dicho reporte se informa que los consejos de disciplina, organismos encargados de vigilar el cumplimiento del valor esencial para el fiel y exacto cumplimiento de los deberes de los elementos de la Guardia Nacional, determinaron 22 remociones por incumplimiento de la Ley de la Guardia Nacional vigente.

De esos 22, dos fueron por violaciones a los derechos humanos; dos por aceptar compensaciones, pagos o gratificaciones; uno por incumplir órdenes recibidas con motivo del desempeño de sus funciones; y dos por indisciplina, irresponsabilidad y profesionalismo en sí mismo y en el personal bajo su mando. Hay 13 por consumo, dentro o fuera del servicio, de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras de tipo adictivas de carácter ilegal o prohibido; dos por consumir bebidas embriagantes, así como de presentarse a sus labores bajo sus efectos.

Además, se aplicaron 24 suspensiones temporales; tres por violaciones a los derechos humanos; nueve por indisciplina; y uno por sustracción, alterar o dañar información o bienes en perjuicio de las instituciones. En el expediente entregado al Senado se reporta que al cierre de 2024, la Guardia Nacional se conformó con 137 mil 716 efectivos; de ellos, 108 mil 089 están desplegados en las 32 entidades federativas; y 18 mil 736 están asignados a las unidades especializadas de Inteligencia e investigación, etcétera. (Agencias)

Lamenta destrozos Jefa de Gobierno de CDMX

Clara Brugada se dice en contra de la gentrificación pero no con expresiones xenófobas

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó estar en contra de la gentrificación que afecta a diversas zonas de la capital del país y por la cual el viernes por la tarde cientos de personas se manifestaron en la Alcaldía Cuauhtémoc, aunque después consideró que las expresiones de la marcha fueron xenófobas.

La protesta comenzó el viernes en el Parque México, ubicado en la colonia Condesa , pero se tornó violenta cuando un grupo de personas comenzó a realizar destrozos contra restaurantes y cafeterías, provocando daños en el inmobiliario, además de hacer pintas en los inmuebles.

Horas después de la movilización, Brugada emitió un comunicado en el que decía reconocer que la gentrificación era un problema social que afectaba la vivienda de los mexicanos, quienes son orillados a desplazarse porque no pueden pagar las altas tarifas de renta debido a la demanda de extranjeros que residen aquí.

Sin embargo, durante una conferencia de prensa posterior a la jornada de servicios y mejoramiento en San Gregorio Atlapulco en Xochimilco , la Jefa de Gobierno dijo que la

manifestación tuvo actitudes xenofóbicas contra los extranjeros que residen en la capital.

“Rechazamos también las actitudes xenofóbicas que ayer se expresaron contra algunos grupos en particular”, dijo después de afirmar que su administración tendrá como propiedad frenar la gentrificación y debatir sobre la

violencia en las marchas.

“No podemos, en esta ciudad, que haya agresiones o discriminación a grupos diversos como ayer”, agregó la Mandataria capitalina.

La Alcaldía Cuauhtémoc emitió un comunicado en el que reportó daños en al menos 13 inmuebles, 7 estructuras de mobiliario urbano y más de 30 fachadas con grafiti.

Desde la noche del viernes y la mañana de ayer se realizaron labores de limpieza por parte de cuadrillas de servicios urbanos, quienes apoyaron a los locatarios a retirar los cristales rotos, levantar la basura y materiales, e iniciaron con la remoción de las pintas en las fachadas y mobiliario. (Agencias)

Alertan de posible ciclón en el Pacífico

Se espera que Gil se fortalezca este fin de semana; podría impactar al Sur y

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona de baja presión que podría evolucionar en el ciclón tropical Gil alcanzó un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días y un 60% en las próximas 48 horas. Por lo tanto, se prevé que el meteoro pueda formarse mañana en aguas del Océano Pacífico.

El sistema, que recibiría el nombre de Gil, se localiza aproximadamente a 440 kilómetros al Sur-Suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y se encuentra desplazándose hacia el Oeste-Noroeste. Se prevé que esta zona de baja presión evolucione a ciclón tropical a lo largo de este fin de semana al Sur de las costas de los estados de Guerrero y Michoacán.

El potencial ciclón Gil podría activar alertas por fuertes lluvias y un posible impacto en zonas del Sur y Occidente del país. De evolucionar, se convertiría en el séptimo ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico, la cual comenzó con Alvin y continuó con Bárbara, Cosme, Dalila, Erick y Flossie.

En el mismo litoral, otra zona de baja presión ha mostrado un 20% de potencial ciclónico. En caso de tomar fuerza, podría derivar en el huracán Henriette, el octavo de la temporada en el Pacífico. Este fenómeno se encuentra al Sur de las

El fenómeno presenta 80% de probabilidad de formación. (Agencias)

costas de Guerrero y Michoacán. Asimismo, según la Conagua, la onda tropical número 8, asociada a dicha baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, se desplazará en dirección al Sur de las costas de Guerrero y Michoacán, lo que reforzará la probabilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas en esas entidades, así como en los estados de Colima y Jalisco, los cua-

Se abre socavón en calles de Guadalajara

Un socavón de aproximadamente tres metros de profundidad se abrió la tarde del viernes en la colonia El Bethel, en el cruce de las avenidas Malecón y Bethsur, al Oriente de Guadalajara. El colapso en el suelo afectó a cuatro vehículos y dejó tres personas lesionadas: una mujer y dos menores de tres años y dos meses, quienes fueron atendidas por la Cruz Verde en el lugar de los hechos.

Entre los vehículos involucrados en el incidente, hubo una camioneta volcada, un remolque cargado con arena, un camión de transporte de personal y un auto particular con daños parciales. La zona fue acordonada y permaneció cerrada al tránsito, mientras autoridades evaluaban el ries-

go de nuevos colapsos en el área. El director de Protección Civil de Tonalá, Salvador Castañeda, afirmó que no hay riesgo inmediato para las viviendas cercanas, aunque se realizarán inspecciones.

El alcalde Sergio Chávez advirtió que el socavón podría deberse al deterioro de un colector pluvial subterráneo, cuyas fallas provocan filtraciones que debilitan el subsuelo. Las reparaciones serán prolongadas, pero se dará prioridad a evitar nuevos hundimientos durante la temporada de lluvias. Las autoridades competentes solicitaron a la población en general tomar precauciones, evitar la zona y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

(Agencias)

les experimentarán condiciones meteorológicas adversas. Por otro lado, el monzón mexicano en el Noroeste de México ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Durango, Sinaloa y Nayarit; lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur, todas acompañadas de descargas eléctricas y vientos intensos. (Agencias)

Occidente del país

Controlan ingreso de GBG a EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de la reapertura de la frontera Sur de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), supervisó personalmente las estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) y para combatir sus remanentes en la zona Sur del país.

Desde Chiapas, Berdegué informó que inspeccionó la importación de 4 mil 649 bovinos procedentes de Nicaragua, la aplicación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) y sostuvo reuniones con productoras, productores y uniones ganaderas. Además, presenció la llegada del primer barco con bovinos provenientes de Nicaragua y la entrada de 96 camiones, verificando la inocuidad del ganado. Destacó el trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y anunció

que la Sader invertirá más de mil millones de pesos este año para proteger la producción nacional de frutas y verduras. Durante su visita, también supervisó acciones del Programa Moscamed y se reunió con representantes de Juntas Locales de Sanidad Vegetal de mango y plátano, a quienes solicitó propuestas para evitar la mortandad de especies de abejas por el mal uso de plaguicidas. Por su parte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció que la frontera se reabrirá de forma paulatina desde el día de mañana, comenzando por el puerto de Douglas, Arizona. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destacó los avances logrados, como la reanudación de vuelos en México para la dispersión estéril del gusano barrenador, con más de 100 millones de moscas liberadas semanalmente. (Agencias)

Hubo personas lesionadas y autos dañados al caer en el hoyo. (Agencias)

Mejoras en salud y energía en SLP

La Presidenta inaugura torre médica en Rioverde y Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes

RIOVERDE, SLP.- Durante su gira por San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum, inauguró ayer la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar en el municipio de Rioverde, mientras que en Villa de Reyes inauguró la Central de Ciclo Combinado, que busca generar 26 mil megawatts durante el sexenio a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Rioverde, la Mandataria se dio a la tarea de aperturar la torre médica, que beneficiará a más de 200 mil personas de la región, y además, anunció un hospital digno para Ciudad Valles.

“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.

La Jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y que están avanzando: la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que inicia-

rá su construcción el próximo año.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que sólo beneficiaba a unos cuántos, mientras que actualmente el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.

Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Rioverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal.

Además, tiene capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco-obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que esta obra inició en agosto de 2023 y va a contar con el primer resonador y tomógrafo públicos para la región, así como la sala de hemodinamia y un laboratorio de última genera-

ción; infraestructura hospitalaria que se une a la red de servicios del IMSS Bienestar en San Luis Potosí, donde se intervienen más de ocho quirófanos desde Ébano hasta Tamazunchale.

Central de Ciclo Combinado

Más tarde en Villa de Reyes, la Presidenta inauguró la Central de Ciclo Combinado como parte del eje de Gobierno República Soberana y con Energía Sustentable “Pues estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad, el objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de Comisión Federal de Electricidad, son como 60 plantas como esta, más o menos”, aseveró.

“El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en Comisión Federal de Electricidad, durante años luchamos para que esto fuera realidad, estuvimos defendiendo a PEMEX, a CFE, frente a la Reforma Energética del 2013 y con la reforma que hicimos en el 2025 CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, informó.

Reconoció a las y los trabajadores de la CFE que, con convicción y esfuerzo permanente, defendieron a la empresa de la privatización que impulsaron los gobiernos neoliberales del pasado.

“Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Fe-

deral de Electricidad y fueron las y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que defendieron con todo a su empresa, en muchas vías. Una, por convicción y dos, con su trabajo permanente; las y los trabajadores de CFE son de lo mejor que tenemos en nuestro país y eso ha permitido que la empresa, que esta gran institución, sea lo que es. Comisión Federal de Electricidad se escribe con las letras de México, son una maravilla

las y los trabajadores”, resaltó. Esta nueva Central de Ciclo Combinado tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y va a beneficiar con luz a más de 2 mil 400 hogares de manera sustentable, ya que se reduce la emisión de contaminantes en un 53% y permite un ahorro del 40% en agua para su operación. Finalmente, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, agradeció las obras. (Agencias)

La Jefa del Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña Claudia Sheinbaum reconoció a las y los trabajadores de la CFE.
La obra tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares.
Se busca que la electricidad sea accesible y a precios justos. (POR ESTO!)

Matan a policía de investigación

En el municipio de Tolcayuca, en Hidalgo, hallan un Jeep con tres

PACHUCA, Hgo.- Tres personas sin vida, entre ellos un policía de investigación del Estado de México, fue el saldo de un ataque armado registrado la madrugada de ayer en la colonia Las Pintas del municipio de Tolcayuca, Hidalgo, según reportaron autoridades policiacas.

Se dio a conocer que, alrededor de las 2:00 horas, vecinos de la zona reportaron al C5i detonaciones de arma de fuego, por lo cual solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad sobre la calle Lázaro Cárdenas.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio, donde localizaron una camioneta tipo Jeep negra con placas del estado de Michoacán, la cual presentaba múltiples impactos de arma de fuego. En el interior se encontraba un hombre sin vida y otros dos fueron hallados a un costado de la unidad.

Al lugar también arribaron paramédicos, quienes confirmaron que las víctimas ya no presentaban

signos vitales, en tanto que agentes de seguridad acordonaron la zona, donde fueron localizados más de 20 cartuchos percutidos.

Asimismo, se informó que al interior del vehículo fueron hallados teléfonos celulares, así como tarjetas de diversas financieras. Las víctimas permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Cabe señalar que al lugar también arribaron elementos de la Policía Estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (Pgjeh) y abrieron una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades estatales desconocen la causa de los asesinatos, no obstante, señalaron que se mantendrán las indagatorias, pues presuntamente los agresores tenían como objetivo principal al integrante de la Policía investigadora de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem).

José Luis Urióstegui indicó que se instalaron cámaras. (Agencias)

Refuerzan seguridad en capital de Morelos

CUERNAVACA, Mor.- “Cuernavaca es una zona en la que bandas del crimen organizado pelean el territorio e impactan en delitos como homicidio y robo de vehículos, factores que provocan alarma en la sociedad”, afirmó el presidente municipal de la capital de Morelos, José Luis Urióstegui Salgado.

El Alcalde subrayó que a su llegada recibió la ciudad con una percepción de 89% de inseguridad, logró bajarla, aunque luego volvió a subir y hoy se encuentra en el 81%.

El también exfiscal general de Morelos aseguró que la mejora en la percepción de seguridad es resultado de la instalación de cámaras de videovigilancia porque cuando asumió su primer periodo como Presidente Municipal (20212024) recibió cero cámaras y actualmente la ciudad tiene mil 200.

“Hemos mejorado el equipamiento de policías, adquirido patrullas, motocicletas, armamento. Hemos capacitado al personal y actualizado exámenes de control de confianza”, presumió el Edil.

En cuanto a los grupos del

Con respecto a los hechos de violencia que se han presentado en los últimos días, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, dijo que se trata de situaciones que obedecen a otras entidades, pero enfatizó que se han reforzado los operativos de vigilancia con la Guardia Nacional.

El encargado de la política interna de Hidalgo aseveró que se han reforzado los operativos de búsqueda de los responsables, por lo que indicó que colaborarán de forma permanente con las instancias del Estado de México.

Por otro lado, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo atendieron un reporte sobre la localización del cuerpo de una mujer dentro de un domicilio, ubicado en la calle La Cruz, en San Mateo , segunda sección. En sus brazos sostenía a una niña de aproximadamente dos años, quien fue hallada con vida.

(Agencias)

personas abatidas

Asume la Guardia Nacional el control del C4 de Acapulco

ACAPULCO, Gro.- La Guardia Nacional asumió el control del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) en Acapulco, Guerrero, medida que implica el retiro de facultades operativas a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien había anunciado previamente una estrategia conjunta con fuerzas federales y estatales para proteger a turistas. El 3 de julio, en conferencia de prensa la Edil resaltó la instalación de cerca de mil cámaras como parte de su apuesta por la prevención del delito. Sin embargo, medios locales informaron que el control del sistema le fue retirado debido a presuntas fil-

traciones de imágenes sensibles, así como la supuesta eliminación de grabaciones relacionadas con asesinatos e incendios. Durante una conferencia, se confirmó que la Guardia Nacional tomará control del C4 no sólo en Acapulco, sino también en Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala. (Agencias)

crimen organizado, indicó que rebasan la fuerza municipal. “Son grupos bien armados, muy coordinados, que incluso evaden hasta las fuerzas federales, no sólo somos nosotros. ¿Qué sucede con ellos? Pues que no ha habido una investigación a fondo por parte de las fiscalías para lograr su ubicación y detención”, indicó.

“Nosotros somos responsables de la prevención y nuestra prevención se hace de manera disuasiva o reactiva, pero no tenemos facultades de investigación y si no están en comisión de delitos flagrante tampoco podemos intervenir. Se detiene a personas con armas, con drogas, con vehículos robados, se ponen a disposición del Ministerio Público”, afirmó.

Urióstegui Salgado aseguró que las cámaras de videovigilancia que tiene el Ayuntamiento son de año y medio, pero la tecnología avanza muy rápido y ahora hay sistemas que permiten leer el rostro, por lo que aseguró, se comprará próximamente esos programas.

(Agencias)

Cerca del vehículo se encontraron más de 20 cartuchos. (Agencias)

ASESINAN A EXTRANJERO

LUEGO DE ASALTO EN PUEBLA

Un estadounidense fue asesinado de un tiro durante un asalto frustrado ocurrido en la zona metropolitana de Puebla. Los hechos ocurrieron cuando Stanley de 35 años, acompañado por familiares, acudió a la Plaza Solesta y después de haber estado en dicho centro, se dirigió al estacionamiento subterráneo para abordar su vehículo, sin embargo, dos sujetos en una motocicleta lo intentaron asaltar y al forcejar fue baleado.

(Agencias)

ATRAPAN A LALO BANANAS, INTEGRANTE DE LA UNIÓN

TEPITO

Luego de un operativo de inteligencia implementado en todo el corredor Roma-Condesa, la Policía capitalina logró la detención de Carlos Eduardo, alias Lalo Bananas

El sujeto identificado como integrante de La Unión Tepito, según el trabajo de investigación, era el encargado de la logística financiera por la venta y distribución de distintas drogas en bares.

(Agencias)

Cerca de 200 habitantes de 49 comunidades rurales de Acapulco, Guerrero, bloquearon ayer la Autopista del Sol y la carretera federal, en protesta por la falta de obras de infraestructura, servicios públicos y el adeudo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene con la población.

La manifestación comenzó alrededor de las 8:30 horas y estuvo encabezada por comisarios, delegados y transportistas de localidades como La Calera , Las Marías , Pablo Galeana , Puente de Fierro , Xolapa y El Playón

ACTIVA MÉXICO APOYO CONSULAR

TRAS INUNDACIONES EN TEXAS

La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su solidaridad y condolencias por las personas fallecidas a causa de la crecida del río Guadalupe, que sepultó casas en el condado de Kerr

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó ayer su solidaridad y condolencias por las personas fallecidas a causa de las severas inundaciones registradas en el condado de Kerr, Texas, Estados Unidos. Mediante un comunicado oficial, la Cancillería mexicana manifestó su apoyo a las familias afectadas por este desastre natural, que ha dejado daños significativos en la región y ha movilizado a las autoridades estadounidenses en labores de rescate y atención a damnificados.

La SRE informó que el Consulado General de México en San Antonio mantiene estrecha vigilancia sobre la situación y que personal consular acudirá a los albergues habilitados en la zona, con el propósito de iden-

Síguenos en nuestras redes On line

tifi car posibles connacionales que requieran asistencia.

Las autoridades mexicanas recordaron que las personas afectadas o sus familiares pueden comunicarse a los canales de atención habilitados, incluido el teléfono del Consulado en San Antonio y la Línea de Apoyo Consular Mexicana al 520-6237874, disponible las 24 horas.

Las inundaciones, provocadas por lluvias históricas, han generado daños en viviendas, carreteras y campamentos, donde incluso se reportaron víctimas fatales, de

BLOQUEAN MANIFESTANTES DE ACAPULCO LA AUTOPISTA DEL SOL

Síguenos en nuestras redes

On line

Los inconformes exigían atención inmediata tanto del Gobierno federal como de las autoridades estatales para resolver los rezagos. Los líderes comunitarios denunciaron que, a pesar de múltiples solicitudes y gestiones, no se han realizado obras básicas como pavimen-

tación, drenaje, alumbrado público y mejoramiento de caminos rurales en las localidades mencionadas. Además, señalaron que la CFE mantiene adeudos relacionados con compensaciones o pagos pendientes en dichas comunidades. Los bloqueos generaron afectaciones al tránsito en una de las principales vías de comunicación de Guerrero, utilizada por turistas y transportistas. Hasta ayer por la tarde comenzó una mesa de diálogo en la que los inconformes expresaron sus necesidades y la vía fue reabierta.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos

DETIENEN A UN ESTADOUNIDENSE CON ARSENAL EN EL EDOMEX

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron en Atlacomulco a un ciudadano estadounidense identificado como James “N”, en posesión de un arsenal de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico y una supuesta identifi cación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

acuerdo con medios locales.

El Gobierno de México reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y asistencia consular a los mexicanos que pudieran encontrarse en situación de vulnerabilidad tras este desastre natural.

El pasado viernes, una crecida repentina del río Guadalupe provocó una tragedia en el condado de Kerr, en la región montañosa de Texas, Estados Unidos, donde al menos 51 personas fallecieron, incluidos niños, y más de 27 niñas continúan desaparecidas tras las intensas lluvias que arrasaron un campamento cristiano de verano.

Entre las personas rescatadas se encuentran dos jóvenes mexicanas de 19 años: Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, quienes lograron salvar a 20 niñas. (Redacción POR ESTO!)

De acuerdo con el reporte ofi cial, la intervención ocurrió en la colonia Las Fuentes , luego de que una llamada al 911 alertara sobre la presencia de un hombre armado y agresivo.

Al llegar al lugar, los agentes observaron al individuo en el balcón de un departamento, portando casco, chaleco táctico, un cuchillo en la mano y un arma larga colgada al pecho.

Ante la actitud violenta y el evidente riesgo, elementos de la Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) procedieron a su detención. Durante el operativo, se constató que el sujeto portaba una credencial y una placa que, presuntamente, lo acreditaban como miembro de la CIA, aunque las autoridades no han confi rmado su autenticidad.

En la inspección, se le aseguraron cuatro pistolas más. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

Diversidad

En octubre, Mérida recibirá a miles de especialistas en variados temas, en el Encuentro Gastronómico Internacional Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

10 En el evento se llevarán a cabo mesas de trabajo y foros en

Llaman a prevenir siniestros viales en las vacaciones de verano Con pruebas rápidas y gratuitas refuerzan la lucha contra el VIH Escuelas ofrecieron apoyos en la Feria de Becas de Descuento

Página

Mérida, anfitriona internacional

Durante

tres días

será sede del encuentro de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

Mérida será sede del Encuentro Gastronómico Internacional Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco, evento que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre de este año.

Eduardo Seijo Solís, director general del evento, dijo que la capital yucateca recibirá a miles de especialistas en temas variados y de diversas partes del mundo, casi a fi nales del 2025. Mérida fue declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco en 2019

La designación de Mérida como sede fue el resultado de una votación entre las ciudades miembros de esta red global de la Unesco. Seijo Solís destacó que esta elección reconoce la riqueza y diversidad culinaria de Yucatán, y el compromiso de la ciudad con el desarrollo gastronómico sostenible.

Agregó que además de conferencias magistrales sobre el tema, el encuentro incluirá mesas de trabajo en donde se discutirán tópicos que urgen analizar y buscar posibles soluciones, en esta y en todas las regiones del planeta. Es un evento anual que reúne a representantes, chefs y autoridades de las ciudades designadas por la Unesco como Capitales Creativas de la Gastronomía. Su objetivo principal es impulsar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras, para promover la gastronomía como herramienta de desarrollo sostenible y cultural.

“Esperamos una altísima afluencia de ciudades, el programa va a tener un día completo abierto a la población, justamente el día de la inauguración, habrá conferencias magistrales, mesas de discusión con expertos y representantes de las ciudades que vienen de todas partes del mundo, sobre temas que nos ocupan, que son interesantes para nosotros y desde nuestra localidad recibir la perspectiva internacional, que es para lo que sirven en gran medida estos eventos, para que podamos abrir nuestras perspectivas y también para que la gente que viene aprenda cómo es la situación en una ciudad con las características de Mérida”, aseveró Eduardo Seijo.

En las conferencias magistrales, paneles y mesas de debate se abordan temas clave como la sostenibilidad, la reducción del desperdicio de alimentos, el turismo culinario y el combate al cambio climático.

Las reuniones privadas entre representantes de cada ciudad servirán para explorar proyectos conjuntos, desde festivales gastronómicos internacionales hasta programas educativos y promocionales. Son sólo algunas de las actividades que se llevarán a cabo en la capital yucateca, en varias sedes próximas a confirmar.

(Omar Xool)

Ofrece Cultur descuentos a empleados

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), en coordinación con el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), firmaron ayer un convenio de colaboración para brindar descuentos exclusivos a trabajadores de ambas dependencias en cines, museos y paradores turísticos operados por el Patronato.

Durante la ceremonia, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, destacó que este acuerdo forma parte de un programa más amplio que contempla sumar a otras dependencias estatales y federales, sindicatos, asociaciones y organizaciones civiles, con el objetivo de extender beneficios a un universo estimado de más de 50 mil personas afiliadas. “Estamos introduciendo un convenio necesario para hacer llegar estas prestaciones a los trabajadores y sus familias, como parte de la responsabilidad del Gobierno estatal de promover el bienestar integral de su gente. Hoy, quienes formen parte del Isstey o la Segey podrán disfrutar de múltiples ventajas con sólo presentar su talón de pago e identificación oficial”,

puntualizó Escalante Alcocer. Entre los beneficios que contempla este convenio destacan: 50% de descuento en entradas al Cine Siglo XXI, promociones especiales como 2x1 los miércoles y entradas gratuitas los lunes para afiliados, 50% de descuento en renta de espacios del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, aplicable únicamente para eventos institucionales de las dependencias firmantes, entradas a mitad de precio en sitios como la Casa

Manzanero, el Museo del Meteorito en Progreso y el parador turístico El Corchito, entre otros.

Además, recordó que, gracias a un decreto vigente, desde enero, todos los yucatecos pueden ingresar de manera gratuita los 365 días del año a las zonas arqueológicas del estado.

El titular de Cultur también extendió una cordial invitación para que las familias trabajadoras aprovechen estas promociones durante el actual periodo vacacional. “Queremos que todos vivan

con alegría estas vacaciones, con espacios dignos y accesibles. Lo que ofrecemos son precios muy bajos con productos de alta calidad y certificados, porque el esparcimiento también debe ser parte de la calidad de vida”, afirmó. Finalmente, el convenio se enmarca dentro del programa Conociendo Yucatán, que promueve el turismo social y familiar, permitiendo que los propios habitantes del estado descubran y disfruten sus riquezas culturales y naturales. (Redacción POR ESTO!)

Es regional el exterminio de abejas

De 2023 a 2025 se ha documentado la destrucción masiva de colmenas en Campeche y Yucatán

El ecocidio es una historia que se repite en la Península de Yucatán. Según registros oficiales, ocho millones de abejas han muerto por intoxicación con plaguicidas altamente peligrosos entre el 2023 y el 2025 en dos estados: Campeche y Yucatán.

Lo que comenzó como casos aislados se ha convertido en una crisis ambiental regional, con efectos devastadores para miles de familias mayas que dependen de la apicultura para vivir.

El conteo es escalofriante: en Hopelchén, Campeche, murieron al menos 2.4 millones de abejas en marzo de 2023; en Tizimín, Yucatán, otras 2.6 millones colapsaron en marzo de 2024; y en Nohalal, al sur de Yucatán, tres millones más murieron apenas en mayo pasado.

Tres eventos similares, mismos síntomas, misma sustancia tóxica: el insecticida fipronil.

En todos los casos, las comunidades han señalado lo mismo: fumigaciones en cultivos cercanos, abejas muertas por miles, pérdidas económicas millonarias y una respuesta nula de las autoridades ambientales.

En Hopelchén, más de 3 mil 300 colmenas fueron afectadas en comunidades de origen maya. En Tizimín, el problema se extendió por al menos seis comunidades, y los estudios de laboratorio confirmaron la presencia de fipronil, clorpirifos y endosulfán. En Nohalal, los síntomas se repitieron: colmenas vacías, zumbidos apagados y familias sin ingresos.

“La gente ya tiene miedo de abrir las cajas, porque lo único que encontramos son nuestras abejas muertas”, lamenta un apicultor de Nohalal, quien perdió todas sus colmenas tras la fumigación aérea de un rancho cercano.

Tan sólo en el caso de Tizimín,

la pérdida económica se calculó en más de 4 millones de pesos, sin contar el impacto en la polinización regional. En Hopelchén, los productores aún esperan una indemnización que nunca llegó.

Y en Nohalal, lo único que han recibido son promesas.

Además de lo económico, la afectación es profunda y personal.

“Las abejas son parte de nuestra familia. Las cuidamos como a nuestros hijos”, explica una mujer apicultora.

“¿Quién nos va a devolver eso?”

Un veneno legal

Lo más indignante para las comunidades es que el fipronil —sustancia detectada en los tres casos— está prohibido en más de 30 países, incluidos los de la Unión Europea, pero sigue autorizado en México.

A pesar de los múltiples llamados de científicos, colectivos y organizaciones campesinas, la Cofepris no ha cancelado su registro.

“El Estado mexicano está permitiendo que sigan matando nues-

Causaría un desorden biológico cambiar horario en verano e invierno

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) propuso que Yucatán adelantara una hora el reloj, como lo ha hecho Quintana Roo, pues este cambio de horario traería beneficios económicos y ecológicos para la entidad. Sin embargo, Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, dijo a POR ESTO! que la modificación no traería cambios significativos, pero sí un descontrol para la naturaleza, ya que en el horario habitual en Yucatán amanece poco antes de las 6:00 y anochece después de las 18:00 horas. La CFE considera que emparejar los horarios entre Yucatán y Quintana Roo es principalmente para aprovechar mejor la luz natural; beneficiaría al turismo que llega a la Riviera Maya y otras zonas del vecino estado, pues no habría problemas con los itinerarios que incluyen a Yucatán. En este sentido, el meteorólogo

Se tendría que analizar; yo considero que el horario como está se encuentra bien”.

JUAN VÁZQUEZ MONTALVO

dijo que el “supuesto” ahorro por el que están apostando los directivos de CFE no se vería reflejado en más del 80% de la población, como cuando hasta el 2019, en casi todo México, el horario cambiaba en verano e invierno. Más aún, el experto señaló que las desventajas principales de esta situación sería el desorden biológico de las personas, pues al cambiar el horario se altera el reloj biológico, afectando directamente

la salud, causando pérdida de apetito, desorden alimenticio, insomnio, entre otros males. Otra afectación sería a las actividades, como la pesca y la agricultura, pues se acortan los tiempos para realizarlas y ocasionan pérdidas en la producción.

Para Vázquez Montalvo, con este eventual cambio de horario la seguridad pública podría verse comprometida, pues durante la mañana, cuando muchos ciudadanos circulan, aún estaría oscuro, lo que se convertiría en la oportunidad perfecta para que los delincuentes hagan de las suyas.

“Se tendría que analizar bien; yo considero que el horario como está se encuentra bien. Se podrían buscar otras estrategias para el turismo, si esa es la principal arista por la que se desea cambiar el horario”, concluyó el especialista. (Omar Xool)

municipios se violaron normas ambientales: el uso de plaguicidas en zonas de suelo kárstico —altamente poroso y con riesgo de contaminación de acuíferos— está expresamente restringido por la Norma Oficial NOM-232. “No sólo es un ecocidio. Es también un crimen contra nuestra salud, contra nuestra cultura y contra nuestro derecho a trabajar la tierra”, advierten.

Más allá del zumbido

En la Península de Yucatán habitan más de 230 especies de abejas nativas, muchas de ellas sin aguijón y con enorme valor ecológico y cultural. Además, la abeja europea ( Apis mellifera ), base de la producción de miel en la región, genera empleos para más de 13 mil familias mayas.

La apicultura no es un negocio: es una forma de vida que equilibra economía, cultura y biodiversidad. Pero entre el cambio climático, la deforestación y los químicos, el modelo está colapsando.

tras abejas”, denuncia la Alianza Maya por las Abejas Kabnalo’on, que ha documentado todas estas afectaciones junto con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Las denuncias interpuestas ante Profepa y Senasica en los dos primeros casos siguen sin resultados.

Ni sanciones, ni medidas de seguridad, ni atención real a los apicultores. El más reciente, en Nohalal, aún preparan las demandas.

Lo más grave, advierten las organizaciones, es que en los tres

En 2024 se elaboró un protocolo nacional para atender la muerte de abejas por plaguicidas, y aunque Semarnat mostró interés, las medidas siguen sin implementarse. Mientras tanto, los campos de Campeche y Yucatán se siguen fumigando, las colmenas se vacían y los productores se quedan esperando una justicia que parece no llegar.

Más de ocho millones de abejas han muerto en tres casos documentados. El número real es probablemente mucho mayor. “Pero no son sólo abejas. Es nuestra comida, es el aire, es el agua, es nuestro futuro”, concluyen. (Redacción POR ESTO!)

La Comisión señala beneficios que conlleva; meteorólogo disiente.

Según registros, el fipronil ha arrasado con apiarios en dos estados de la Península. (POR ESTO!)

Protegen a visitantes y residentes

El Gobernador pone en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, en toda la entidad

Con el despliegue de más de 4,000 elementos y alrededor de 1,500 unidades terrestres, el Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, una estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias durante esta temporada. Desde el asta bandera monumental, en el norte de Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida al contingente conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), policías municipales, Ejército, Armada, Guardia Nacional, las fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil. En su mensaje, detalló que el operativo cubrirá todo el territorio yucateco, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, pueblos mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo. “En Yucatán,

la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir”, agregó.

El Gobernador llamó a los yucatecos a sumarse y convertirse en aliados por la seguridad, con el propósito de que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país durante este periodo de alta movilidad. “Los yucatecos estamos convencidos de que la paz es el único camino para garantizar que este verano sea seguro y disfrutable. No bajaremos la guardia ni daremos un paso atrás en el cuidado de nuestra gente”, señaló.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado a Yucatán, ya que, gracias a su visión de gobierno cercano y trabajo coordinado, se fortalecen las capacidades insti-

tucionales para ofrecer un estado seguro, confiable y preparado.

Coordinación institucional

Díaz Mena enfatizó en que este operativo no sería posible sin la coordinación entre instituciones.

“Aquí no hay competencia, hay cooperación; no hay protagonismos, hay responsabilidad compartida. Y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país”, subrayó.

Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el respaldo del Gobierno estatal para preservar la armonía en Yucatán, al recordar que se han otorgado 229 patrullas a los municipios y más de 340 unidades nuevas a la corporación estatal, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad de las familias.

“Contamos con las capacidades, así como los medios físicos y técni-

Fomentan responsabilidad vial entre los motociclistas

En las próximas semanas se lanzarán nuevas campañas informativas sobre movilidad y protección vial, especialmente dirigidas a usuarios de motocicletas y vehículos alternativos, con el objetivo de reducir accidentes y fomentar una cultura vial más consciente y responsable en todo el Estado, así lo adelantó Irak Greene Marrufo, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), al destacar el enfoque colaborativo que impulsa el Gobierno estatal en temas de movilidad y desarrollo urbano.

El funcionario indicó que la participación de expertos, cámaras, colegios y sociedad civil en los procesos de planeación y evaluación de proyectos urbanos es fundamental para lograr soluciones más efectivas y con menor margen de error.

“Socializar cualquier programa con los expertos permite, no sólo

avalar técnicamente los proyectos, sino también mejorar su impacto y reducir los riesgos. Aquí en Yucatán tenemos mucho talento local, egresados de universidades del estado con experiencia en desarrollo urbano y movilidad en distintas partes del país. Es fundamental sumar su conocimiento”, subrayó Greene Marrufo.

El titular del Imdut indicó que se han sostenido múltiples reuniones con colegios de profesionistas desde la etapa de campaña del actual Gobierno, y que esa cercanía con el sector técnico-académico seguirá siendo una constante para robustecer las políticas públicas en materia de movilidad.

En cuanto a los proyectos que se trabajan en el segundo semestre del año, el funcionario destacó iniciativas conjuntas con la Agencia de Transporte de Yucatán y otros organismos, orientadas no sólo a infraes-

tructura, sino también a la educación vial, con actividades en escuelas primarias, talleres para el uso seguro de bicicletas y la promoción del respeto a la pirámide de movilidad. Una de las acciones más relevantes en curso es la campaña para el uso adecuado de cascos certificados, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud, la SSP, la Universidad Modelo y otras instituciones. “Estamos formando grupos de trabajo para reforzar el mensaje de que el casco salva vidas y no basta con llevarlo, hay que usarlo bien”, enfatizó. Sobre los nuevos medios de transporte como scooters eléctricos y patines, Greene Marrufo detalló que aún no hay cifras cerradas de siniestralidad, ya que a nivel federal se trabaja en su clasificación reglamentaria, basada en parámetros como la velocidad.

(Redacción POR ESTO!)

cos para brindar asistencia y auxilio, atender emergencias, prevenir delitos y, en su caso, sancionarlos conforme a derecho. Todo está dispuesto para que disfruten plenamente sus vacaciones en Yucatán”, indicó.

La SSP informó que el operativo tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado.

Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso.

La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, ope-

radores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1. En el evento estuvieron presentes el general de brigada Luis Valentín Iglesias Solórzano, representante de la X Región Militar; el contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, representante de la IX Zona Naval; el general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32 Zona Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán; Omar Pérez Avilés, secretario General de Gobierno; la diputada estatal Claudia Estefanía Baeza Martínez; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León, y la diputada federal Jessica Saidén Quiroz. (Redacción POR ESTO!)

La seguridad es una política pública prioritaria bien planeada, afirmó Joaquín Díaz Mena. El patrullaje, a cargo de más de 4 mil elementos, se realizará por tierra, aire y mar.
En las próximas semanas se lanzarán nuevas campañas informativas.

Prevén siniestros viales graves

Subrayan la importancia de la prevención, especialmente en periodos de asueto, cuando hay más tráfico

Con el arranque de las vacaciones de verano, autoridades y expertos en tránsito hacen un llamado urgente a la ciudadanía para extremar precauciones al salir a carretera, para evitar accidentes fatales como los que tristemente se han registrado en años anteriores en el estado.

René Flores Ayora, ingeniero en Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial, enfatizó la importancia de la prevención, en especial durante la temporada de julio y agosto, cuando miles de personas viajan a playas, zonas arqueológicas y segundas residencias.

De acuerdo con sus proyecciones denominadas Big Data, para este verano se estiman al menos 37 siniestros viales graves en Yucatán, cifra que ha sido superada en ocasiones anteriores: en 2023, por ejemplo, se pronosticaron 32 accidentes y ocurrieron 47.

Flores Ayora reforzó la idea de que los siniestros viales son prevenibles si se siguen las recomendaciones adecuadas.

Entre los consejos clave que compartió se encuentra el realizar una revisión exhaustiva del vehículo antes de salir: llevarlo con un mecánico de confianza para verificar niveles de aceite, anticongelante, líquido de frenos, funcionamiento de luces, escobillas del limpiaparabrisas y el estado de las llantas (que deben tener al menos 2.5 mm de dibujo), así como asegurarse de que la llanta de refacción esté inflada.

También recomendó portar siempre un triángulo reflejante que debe colocarse a 50 pasos del vehículo en caso de emergencia, un

chaleco reflejante, y que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad. En el caso de niñas y niños, es obligatorio llevarlos en su silla portabebé o sistema de retención infantil correspondiente. “No alcohol, no drogas, no celular, no imprudencias. Son decisiones simples que salvan vidas”, subrayó. En sus cifras, indicó que hasta el viernes 4 de julio de 2025 se reportan 132 yucatecos fallecidos por siniestros viales en calles, avenidas, periféricos y carreteras del estado. De ellos, 75 eran

motociclistas, 21 conductores, 15 acompañantes, 10 ciclistas y 11 peatones. La cifra podría superar los 170 si no se toman medidas.

Recordó respetar los límites de velocidad establecidos: 20 km/h en zonas escolares y hospitalarias, 30 km/h en colonias y centros poblacionales, 50 km/h en avenidas y 80 km/h en los periféricos del estado.

“Tus padres, hermanos, amigos y conocidos te quieren de vuelta en casa. No pongas tu vida ni la de otros en riesgo”, concluyó.

(Redacción POR ESTO!)

El transporte público, opción cómoda y accesible en

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) aseveró que durante el periodo vacacional, todas las rutas de los sistemas de transporte público de Mérida, disminuyen hasta un 10% la afluencia de usuarios. Por lo menos ocho rutas presentan más disminución que otras, pues son las más concurridas por los estudiantes; sin embargo, la ATY dijo que prácticamente todas, pues no sólo estudiantes dejan de utilizar el servicio, también personal docente y administrativo de los centros educativos, más otro sector de la población que se dirige a sus trabajos o diligencias personales. Durante un recorrido que realizó este medio informativo en algunos paraderos del centro de la capital, estudiantes señalaron que durante su descanso de verano suelen “abandonar” el transporte urbano; por otro lado, checadores de rutas coincidieron en que las jornadas se vuelven más tranquilas, al no haber largas filas de usuarios en los paraderos.

Las rutas Circuito Metropolitano, Circuito Periférico, Circuito Poniente, Plazas y Universidades; Kanasín-Naranjos 2, Av. Jacinto Canek-Fraccionamiento Las Palmeras Cd. Caucel-Fracc. Paseos de Caucel 2da etapa, Xmatkuil, Periférico-Roble-San Marcos y Circuito Rojo, son algunas rutas que la Agencia de Transporte ha identificado como las que más estudiantes trasladan en épocas de clases y, por obviedad, resultan las que más bajas presentan durante el verano.

“Ahora que salga de vacaciones dejaré de usar el Va y Ven; a menos que tenga que ir al centro por una emergencia. Si no, hasta que regrese a clases retomo las andadas en el transporte”, puntualizó Rafael Pech, estudiante de bachillerato. En este sentido, la ATY recomendó aprovechar la temporada vacacional para optar por el uso del transporte público como una alternativa cómoda, accesible y amigable con el medio ambiente.

verano

De esta forma, en esta temporada de mayor afluencia vehicular, dejar el auto particular contribuye a disminuir el tráfico, reducir la contaminación y fomentar una movilidad más sustentable para todos.

(Omar Xool)
Sugieren una revisión exhaustiva del vehículo antes de salir de viaje.
En ocho rutas es más evidente el descenso de pasaje. (Roger Euán)

para impedir la propagación. (POR

Refuerzan cerco al gusano barrenador

Detectan 7 nuevo casos de esta miasis en seis municipios; los animales están bajo control

Ante el incremento de casos del gusano barrenador del ganado en la entidad, el Gobierno del Estado reforzó las acciones de vigilancia y control, luego de confirmar siete nuevos casos en seis municipios, con lo que el total asciende a 26 animales afectados hasta la fecha.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que los casos más recientes se registraron en ovinos y bovinos de Oxkutzcab, Tizimín, Tekit, Chapab, Buctzotz y Tzucacab, este último con dos animales afec-

tados, incluido un canino. Todas las atenciones se realizaron de manera inmediata y los ejemplares ya se encuentran bajo control sanitario, afirmó la dependencia estatal. Explicó que los animales presentan lesiones características en diversas zonas del cuerpo, como extremidades, testículos, ombligo, orejas y región pélvica.

Durante la última semana, se identificaron los siguientes casos: un ovino de un año con lesión en los testículos en el mu-

nicipio de Oxkutzcab; un bovino de dos meses de edad con herida en la extremidad delantera derecha, en Tizimín; y un bovino de diez años con lesión en el metacarpo derecho, en Tekit. Asimismo, se detectaron casos en Chapab, en un bovino de un año con herida en la oreja derecha; en Buctzotz, en un bovino de ocho días de nacido con lesión en el ombligo; y en Tzucacab, dos casos: uno en un bovino de 15 días de nacido con herida en el ombligo, y otro en un

Reconocimiento a destacados ingenieros egresados del ITM

En el marco de la conmemoración del Día del Ingeniero, el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) entregó ayer reconocimientos a 11 egresados distinguidos de sus diferentes programas educativos, como parte de un homenaje anual a quienes han trascendido en el ámbito profesional, social o económico, dentro y fuera del país.

Durante la ceremonia, el rector José Antonio Canto Esquivel, destacó que estos reconocimientos reflejan el compromiso de la institución con la formación de ingenieros de alto nivel.

“Estamos celebrando a los ingenieros como parte esencial del desarrollo del Tecnológico. De las 14 carreras que ofrecemos, 13 son ingenierías y de ellas, 11 ya cuentan con egresados que hoy están siendo reconocidos por su trayectoria ejemplar”, señaló.

Canto Esquivel subrayó que este homenaje se realiza cada año para reforzar el vínculo entre el Tecnológico y sus egresados.

“Lo que hacemos es reconocer a quienes han llevado el nombre del ITM a lo más alto en diversos sectores. Es un detalle institucional que busca valorar su labor y, al mismo tiempo, inspirar a las nuevas generaciones. Estos jóvenes que hoy ven a los galardonados quieren, algún día, estar sentados en estas mismas mesas recibiendo ese mismo honor”, expresó.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la entrega, por primera vez, del reconocimiento al ingeniero distinguido de la carrera de Gestión Empresarial, que inició hace 15 años y que ha alcanzado ya la madurez suficiente para contar con egresados con trayectorias consolidadas.

“Es un orgullo ver cómo esta carrera, que comenzó con gran expectativa, hoy se suma al grupo de programas que han dado profesionistas destacados”, añadió el rector. Muchos de los galardonados no pudieron asistir al evento, ya que actualmente radican en el extranjero por su desempeño en industrias globales. Sin embargo, familiares acudieron en su representación, lo que también evidenció el alcance internacional de la formación que ofrece el ITM. “Aunque no estén físicamente aquí, su presencia se siente. Son ejemplo de que nuestros ingenieros trascienden fronteras”, afirmó Canto Esquivel. Finalmente, el rector anunció que, de cara al próximo semestre, el Tecnológico de Mérida continuará consolidando sus programas educativos y fortalecerá su infraestructura científica, gracias a un convenio

canino de dos años con lesión en la región pélvica izquierda.

Las heridas fueron tratadas conforme al protocolo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con quien se trabaja en estrecha coordinación.

Además del monitoreo permanente, se aplican tratamientos específicos para impedir la propagación de esta miasis, que representa una seria amenaza para la salud animal y la economía del sector ganadero.

Las autoridades reiteraron que

los casos se atienden sin necesidad de sacrificar ni poner en cuarentena a los animales, por lo que invitaron a los productores a reportar cualquier sospecha al Senasica por WhatsApp al 55 39 96 66 42, al número 800 751 21 00 o mediante la aplicación Avise, a fin de recibir atención gratuita y oportuna.

“Con la participación activa de todos los sectores, lograremos contener esta plaga y proteger al hato ganadero yucateco”, subrayó la Seder.

(Redacción POR ESTO!)

firmado recientemente con el Gobierno del Estado y el Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura

Física Educativa de Yucatán (Idfey), lo que permitirá equipar los nuevos laboratorios de ingeniería

biomédica y semiconductores.

“La formación práctica y los espacios especializados son clave para seguir formando ingenieros de

concluyó.

(Redacción POR ESTO!)

Las autoridades sanitarias mantienen un monitoreo constante de los ejemplares atendidos, además aplican tratamientos específicos
ESTO!)
Once profesionistas fueron distinguidos este año por el TEC. (Daniel Silva)
calidad”,

Persiste la lucha contra el VIH

Con más de 30 contagios detectados, la Repavih ofrece pruebas y

Con más de 30 casos de VIH detectados en lo que va del año, la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) ha redoblado esfuerzos en la promoción del diagnóstico oportuno, a través de pruebas rápidas, confidenciales y gratuitas, que ofrece en su centro comunitario ubicado en el Centro Histórico de Mérida.

Pablo Alemán, presidente de la asociación civil, informó que de enero a junio de 2025 han aplicado 650 pruebas, que incluyen no sólo la detección de VIH, sino también sífilis y hepatitis C. Las pruebas se aplican martes y jueves de 16:00 a 20.00 horas, aunque también se atiende a personas de municipios o con horarios restringidos, mediante citas especiales. “Estamos conscientes de que muchas personas enfrentan miedos o barreras para hacerse la prueba, por eso hacemos todo lo posible para atenderlas y brindarles apoyo desde el primer momento”, señaló.

Las pruebas disponibles son de última generación y ofrecen resultados en apenas tres minutos, con una efectividad del 99.9%. Incluyen test estándar (a partir de los 90 días posteriores a una situación de riesgo) y pruebas de cuarta generación que permiten detectar el virus desde los 28 días.

El centro comunitario de Repavih, que opera desde hace 19 años en la calle 54 entre 47 y 49 del Centro de Mérida, también ofrece acompañamiento psicológico,

diagnóstico oportuno de la enfermedad

grupos de autoayuda y orientación jurídica para personas que reciben un diagnóstico positivo. “Quienes resultan reactivos son canalizados de forma inmediata a las instancias de salud, y damos seguimiento puntual para garantizar que accedan sin demora a su tratamiento antirretroviral”, explicó Alemán, quien también vive con VIH desde hace 25 años.

Uno de los principales objetivos de la asociación es promover la detección temprana, ya que, de acuerdo con datos recientes, el 60% de las personas diagnosticadas en 2024 llegaron en etapas tardías de la infección. “Eso no tendría que pasar. Si las personas se checaran al menos una vez al año, muchos podrían salvarse y mejorar su calidad de vida”, subrayó.

En verano aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad

Yucatán está en los primeros lugares en el país en obesidad. Sólo en lo que va de esta primera mitad del año se ha reportado 8 mil 344 casos de este padecimiento, según el boletín epidemiológico nacional de las autoridades de salud.

Ante este sentido, Luis Chuc Moo, nutriólogo y especialista en menús para personas con obesidad, dijo que las vacaciones de verano generan una delgada línea que muchas veces la gente sobrepasa, ya que consume alimentos con exceso de calorías en grandes cantidades, así como bebidas azucaradas, alcohólicas y otros que no son muy saludables.

“Es una condición médica caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal, que puede afectar negativamente la salud. Se considera uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, con una incidencia creciente en niños, adolescentes y adultos”, informó el especialista. El nutriólogo puntualizó que, durante las vacaciones de verano, muchas rutinas saludables que se mantienen durante el año —como horarios regulares de comida, actividad física estructurada y control

parental sobre la alimentación— tienden a relajarse o desaparecer, lo que puede favorecer el aumento de peso. Sin la rutina escolar o laboral muchas personas, especialmente niños, pasan más tiempo en casa frente a pantallas, como televisión, videojuegos, celulares, y menos tiempo realizando actividad física.

“Las vacaciones suelen estar acompañadas de un aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, snacks y comidas rápidas, muchas veces por comodidad o como parte de celebraciones. Dormir tarde y comer a

deshoras puede alterar el metabolismo. También se reducen los horarios fijos para las comidas y la actividad física. Al estar los padres trabajando o más relajados con las reglas, hay menos control sobre lo que comen los niños y adolescentes durante el día”, puntualizó el nutriólogo. Por último, el especialista en nutrición recomendó fomentar rutinas de ejercicio en familia, mantener horarios regulares de sueño y comida; ofrecer opciones saludables de snacks y establecer límites razonables al tiempo frente a pantallas. (Omar Xool)

Además de las acciones en su centro, Repavih participa activamente en ferias de salud, campañas de sensibilización en redes sociales y visitas a escuelas y universidades. Entre las iniciativas más recientes destacan la campaña de bardas con mensajes de prevención en diferentes puntos de la ciudad, para concientizar sobre el uso de anticonceptivos.

Repavih reitera que el centro comunitario mantiene sus puertas abiertas a cualquier persona interesada en conocer su estado serológico, recibir orientación o acceder a servicios de apoyo. “No se trata sólo de hacerse la prueba. Se trata de cuidarnos como sociedad, de romper el silencio y de vivir con información, sin estigmas”, concluyó.

(Alejandro Febles)

Amamantar es vital en los primeros seis meses de vida: expertos.

Leche materna, estándar de oro en la alimentación

Especialistas sostienen que la leche materna se mantiene como el “estándar de oro” en la alimentación infantil, especialmente durante los primeros seis meses de vida, por sus múltiples beneficios nutricionales, inmunológicos y de desarrollo neurológico. Su impacto, destacó el doctor Alez Norberto Elizarrarás Ortega, especialista en nutrición pediátrica, puede repercutir incluso en la vida adulta, al incidir directamente en la prevención de enfermedades como obesidad y diabetes.

“La leche materna no es sólo un alimento, es un fluido vivo, un tejido dinámico que se adapta a las necesidades del bebé”, subrayó el especia-

lista, quien también abordó la importancia de evitar el uso innecesario de fórmulas lácteas o sucedáneos. “Una fórmula mal elegida puede tener consecuencias profundas, tanto para el desarrollo del infante, como para la salud pública”, puntualizó. Durante su presentación, Elizarrarás detalló que la lactancia materna aporta, no sólo los nutrientes esenciales —como lactosa, lípidos, proteínas y micronutrientes— sino también agentes bioactivos que fortalecen la inmunidad, regulan la microbiota intestinal y favorecen el neurodesarrollo. “Ninguna fórmula ha logrado replicar esta complejidad”, explicó. (Alejandro Febles)

De enero a junio de 2025 se han aplicado 650 análisis, no solamente para la detección del virus, sino también de sífilis y hepatitis C. (R. Euán)

Sin contratiempos el cierre escolar

El 95% de las escuelas públicas de Yucatán ya registraron calificaciones, pese al paro docente

En vísperas del cierre ofi cial del ciclo escolar 2024-2025, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Balam Várguez, aseguró que el proceso concluye sin contratiempos mayores y con el 95% de las escuelas en Yucatán habiendo realizado la captura de califi caciones, pese a los recientes paros y movilizaciones magisteriales. En entrevista, el funcionario explicó que las mesas de trabajo con los movimientos magisteriales y sindicatos continuarán de forma permanente, como parte del compromiso de la autoridad educativa para atender los planteamientos generales y específicos del gremio docente. “Las siguientes mesas están programadas para el próximo fin de semana. Seguimos trabajando para encontrar soluciones y atender todas las inquietudes de manera puntual”, dijo.

Sobre la entrega de boletas, Balam Várguez confirmó que se llevará a cabo el 11 de julio, fecha ofi cial de conclusión del ciclo escolar. “Los maestros ya están realizando las capturas y este lunes haremos un corte para verifi car si hay pendientes. En caso de que existan, les brindaremos apoyo para que el martes esté todo al 100%”, aseguró. A pesar de los paros registrados en algunos planteles, el secretario indicó que los docentes mantuvieron contacto con los padres y alumnos para garantizar la conclusión del ciclo en buenos términos. En otro tema, ante el debate nacional generado por el caso del maestro Esteban —ocurrido en Baja California—, Balam

Los padres de familia deben entender que los maestros no pueden asumir todas las responsabilidades”.

JUAN BALAM VÁRGUEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Várguez fue enfático en señalar que en Yucatán ya se trabaja en la revisión y fortalecimiento de protocolos escolares, con especial énfasis en la formación de los directores para que sepan cómo actuar ante distintas situaciones. “La relación humana en los planteles es compleja, por eso estamos capacitando al personal para que sepa cómo proceder según cada contexto y con el menor daño posible a todas las partes”, explicó.

Al mismo tiempo, subrayó que la labor de los docentes no puede sustituir otras funciones especializadas, como las de psicólogos o médicos. “Los padres de familia deben entender que los maestros no pueden asumir todas las responsabilidades. Por eso insistimos en que debe haber una participación conjunta de todos los actores escolares. Los maestros hacen un esfuerzo admirable, pero necesitamos un enfoque integral”, apuntó.

Respecto a los protocolos actualizados, el titular de la Segey indicó que estos serán difundidos al inicio del ciclo escolar 2025-2026, aprovechando el periodo vacacional para afinarlos y capacitar al personal.

Finalmente, Balam Várguez aseguró que uno de los acuerdos clave en las mesas con el magis-

terio es que el ciclo escolar 20252026 inicie con total normalidad, sin interrupciones ni protestas, y que ya se está trabajando en la logística para la entrega de paquetes escolares gratuitos, aunque precisó que aún se ajustan cifras debido a la movilidad estudiantil entre niveles y tipos de plantel. “Estamos comprometidos con ofrecer una educación estable, incluyente y de calidad. Por eso, estas mesas de diálogo seguirán abiertas, y al mismo tiempo, seguimos cumpliendo con la operación escolar cotidiana”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

Abre Universidad Politécnica su proceso de admisión 2025

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) abrirá del 7 al 16 de julio su proceso de registro para el examen de admisión 2025, invitando a jóvenes con visión de futuro a formar parte de su modelo educativo innovador en cuatro ingenierías: Datos e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica Computacional y Sistemas Embebidos Computacionales. El examen de admisión se realizará el 19 de julio.

La UPY forma parte del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP) y ofrece dos niveles de estudio superior bajo su distintivo Modelo BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable), preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado global.

La Universidad se distingue por su enfoque práctico y bilingüe, alineando sus programas a las demandas tecnológicas actuales. Ofrece el nivel de Técnico

Superior Universitario (TSU), con una duración de 2 años y 4 meses (7 cuatrimestres), que proporciona una sólida base técnica en especializaciones como: Ciencia de Datos, Seguridad en Redes, Mantenimiento y Programación de Robots, y Microcontroladores. Para quienes buscan una formación más profunda, la UPY brinda la continuidad de estudios después del TSU, con una duración adicional de 1 año y 4 meses (4 cuatrimestres), culminando en las ingenierías en Datos e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica Computacional y Sistemas Embebidos Computacionales. Todos los programas cuentan con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Proactividad, interés genuino por la tecnología y la innovación, capacidad de indagar, analizar y comunicar información de manera clara, oral y escrita, además de habilidad para resolver problemas,

aprender de forma autónoma, trabajar en equipo y fomentar la inclusión son parte del perfil de ingreso de las y los aspirantes. Para ser parte de esta comunidad, también se requiere contar con conocimientos básicos de lógica-matemática, creatividad, interés por las nuevas tecnologías, manejo de equipo de cómputo y herramientas ofimáticas, así como disposición para formarse con sentido ético y actitud de mejora continua. El primer paso es el registro al examen de admisión, abierto del 7 al 16 de julio para la primera fecha (19 de julio) y extendido para quienes busquen presentar en la segunda fecha (2 de agosto). Para más información sobre el proceso de admisión y los detalles de los programas, se recomienda visitar el sitio web de la Universidad Politécnica de Yucatán https://xbingreso.com/Entrar/UPY o contactar directamente a la institución.

(Redacción POR ESTO!)

La entrega de boletas se llevará a cabo el 11 de julio. (Daniel Silva)
Las mesas de trabajo con los movimientos magisteriales y sindicatos continuarán de forma permanente.

Impulsan educación de jóvenes

El Ayuntamiento y escuelas privadas rompen barreras económicas y ofrecen más de 4 mil becas

En un esfuerzo por garantizar que la educación sea accesible para todos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la XVIII edición de la Feria de Becas de Descuento, en la que 70 escuelas e instituciones educativas de nivel medio y superior ofrecieron 4 mil apoyos para que más jóvenes continúen sus estudios y alcancen sus metas.

“La colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y las instituciones educativas privadas es un ejemplo de cómo trabajar juntos puede generar oportunidades para los jóvenes y apoyar a las familias meridanas”, aseguró durante el evento que tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la unidad deportiva “El Papa”.

Acompañada de Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, la Alcaldesa mencionó que con esta estrategia de colaboración entre el Ayuntamiento e instituciones educativas privadas se respalda la economía de las familias, permitiéndoles a sus hijos e hijas seguir preparándose para convertirse en los profesionales que Mérida necesita.

“Para esta administración municipal, destinar de manera generosa, solidaria, honrada y transparente el dinero de la ciudadanía en beneficio de los jóvenes es una prioridad fundamental”, mencionó.

Recordó que además, el Ayuntamiento entregó 599 Becas de Excelencia Universitaria; incrementó en un 20 por ciento el monto de las becas de educación primaria y secundaria, y otorgó 6 mil 300 becas para cursos propedéuticos a estudiantes que aspiraban a ingresar a la preparatoria, con el objetivo de fortalecer la educación y mejorar la economía familiar.

“Esto representa la verdadera justicia social, cuando los recursos que todos aportamos con el pago de impuestos regresan como oportunidades para educar y preparar a la juventud, que es nuestro presente y nuestro futuro”.

Para esta Administración, destinar de manera generosa, solidaria, honrada y transparente el dinero de la ciudadanía en beneficio de los jóvenes es una prioridad fundamental”.

CECILIA PATRÓN LAVIADA

MUNICIPAL DE MÉRIDA

Jesús Pérez Ballote informó que las becas ofrecidas van desde un 20 por ciento hasta un 60 por ciento de descuento en inscripción, pago de colegiaturas o en ambas. Esto permitirá a las familias ahorrar dinero e invertir en la educación de sus hijos.

En la XVIII edición de este programa de descuento participaron 70 planteles e instituciones educativas de los niveles medio y superior.

Para aspirar a las becas, los solicitantes presentaron como requisitos básicos certificado de estudio con promedio mínimo de 80, credencial de elector del padre o tutor en caso de menores y comprobante de domicilio.

Con esta feria de becas, el Ayun-

tamiento busca reducir las barreras al acceso educativo y ofrecer una solución inmediata a quienes quedaron fuera de la educación pública para que continúen con sus estudios y alcancen sus metas.

En el evento acompañaron a la

alcaldesa Felipe Ortiz Compañ, rector de la Universidad Privada de la Península (UPP), a quien entregó un reconocimiento por el alto número de becas que han proporcionado a lo largo del programa.

También estuvieron Jasell Moisés

Santamaría Escamilla, becario y estudiante de la carrera de Criminalística en la Universidad Mesoamericana de San Agustín, y Anisa Carolina Melayes Solís, beneficiaria y estudiante de Psicología en la Universidad Modelo. (Redacción POR ESTO!)

La lengua maya, eco de nuestras raíces

En total 24 intérpretes en lengua maya conforman la más reciente generación de egresados del Centro Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya del Ayuntamiento de Mérida. Ayer, las 16 mujeres y ocho hombres que conforman el grupo recibieron sus reconocimientos, en una ceremonia que también incluyó actividades culturales, con la participación de los alumnos de los diferentes talleres que se imparten en el centro.

La entrega de reconocimientos a los nuevos intérpretes estuvo a cargo de la directora de Identidad de Cultura del Ayuntamiento, Karla Berrón Cámara, quien estuvo acompañada de Yazmín Ramírez Morlán, coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral; el subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, Josué Morelos Echeverría; y Marcos Pech Naal, jefe de departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

La directora de Cultura destacó la participación en el programa de formación de intérpretes, que no sólo incluyó a personas de Mérida, sino también de otros municipios como Tekax, Kinchil, Valladolid o Muna, quienes asistieron puntualmente durante tres años a sus clases y que ayer

por fin fueron reconocidos como nuevos intérpretes de la generación 2022-2025.

“Creemos firmemente que la lengua maya es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestra herencia, es el eco de nuestras raíces y sin duda la voz de nuestro futuro, por lo que estamos profundamente comprometidos en seguir generando acciones positivas que fortalez-

can su presencia y su vitalidad en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Ustedes, los graduados de esta generación, son ahora embajadores de este legado, son intérpretes, pero también son guardianes y promotores de la lengua y la cultura maya”, señaló Berrón Cámara. Tras la entrega de certificados, las actividades en el centro de fomento a la lengua maya

continuaron durante la mañana, con la participación del Taller Infantil en Lengua Maya con una presentación musical. Asimismo, el Taller Principiante llevó a cabo la presentación de la puesta en escena Titerada El Alux. También se llevaron a cabo los bailables de jarana Las mujeres que se pintan, Nicté-Ha, Mi linda Montserrat y Tunkuruchú. (Alejandro Febles)

Aeropuerto

domingo 6 de julio del 2025

Fluye información sobre huracanes

La terminal de Mérida mantiene buena comunicación con instituciones climatológicas de

Hasta ahora se mantiene la comunicación e información con el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, pese a que se dejó de tener acceso a varios satélites que opera el vecino país del norte, señaló Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida. El pasado 28 de junio se dio a conocer que la Marina de EE.UU. y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dejarían de aceptar y distribuir lecturas del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa, a partir del 30 de junio. Una de las principales funciones de estos datos es ayudar a los pronosticadores a predecir con precisión si una tormenta se intensificará rápidamente, como fue el caso del huracán Otis, que causó daños en las costas de Acapulco, el año pasado.

Carrillo Maldonado indicó que hasta el momento el aeropuerto de Mérida continúa recibiendo información del CNH, que es una división del Centro de Predicción Tropical del Servicio Meteorológico Nacional, encargada de monitorear y predecir el comportamiento de depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes.

Cuando se prevé que ocurra una tormenta tropical o huracán dentro de las 36 horas siguientes, el Centro emite advertencias a través de medios de noticias y la radio climatológica de la agencia (Radio del Tiempo del NOAA).

Aunque este Centro es una agencia de los EE.UU., la Organización

Óscar Carrillo Maldonado recordó que una de las principales utilidades de los datos emitidos por el CNH es ayudar a predecir las tormentas.

Meteorológica Mundial lo designa como Centro Meteorológico Especializado Regional para el Atlántico Norte y el Este del Pacífico. Por tanto, es el punto de confluencia de información de huracanes y tormentas tropicales que ocurran en esta área, aun si estas no tienen efecto en los EE.UU.

El Centro Nacional de Huracanes fue creado en 1898 por orden del presidente William McKinley para servir a la Agencia Climatológica (ahora convertida en el Servicio Nacional Climatológico), con la idea de establecer una red de advertencia de huracanes. A medida que las comunicaciones y

Vuelos 7383 y 820 de Viva y Aeroméxico llegan adelantados

Viva informa que el vuelo 7383 de la Ciudad de México llegó a las 00:30 horas, 10 minutos antes de esperado; nueve minutos después el 9267 de Querétaro, a las 7:47 lo hizo el 820 de Aeroméxico, con 19 minutos de anticipación, así arrancaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida ayer.

A las 8:25 se programó el aterrizaje del 1100 de Viva, desde la metrópoli, y el 3060 de Guadalajara, a las 8:11; así como el 7110 y 220 de Volaris de la misma ruta, a las 8:44 y 9:00; lo mismo que el 824 de Aeroméxico y 9245 de Viva, a las 9:35 y 10:30 horas. Dos de Monterrey, el 4282 y 5590, uno de Viva y el otro de Volaris, a las 11:00 y 12:25 horas. El 2132 de American de Miami,

a las 13:00 horas; el 826 de Aeroméxico de la capital del país, a las 13:03; minutos después el 7432 de Viva de Guadalajara, a las 13:05; el 7471 de Volaris de Oaxaca, el 878 de Aeroméxico de la capital azteca, a las 13:51; y el 593 de American de Dallas, a las 13:59 horas. Por la tarde y noche se programaron nueve más a la metrópoli y otros tres de Monterrey, La Habana, Miami, Houston, Villahermosa y Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez y Puebla. Los vuelos de salida arrancaron con el despegue del 821 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 6:00; el 4281de Viva a la Sultana del Norte, a las 6:04; el 7350 y 9244 de la misma aerolínea a las terminales de Santa Lucía y Toluca, a las 6:07 y 6:13; el 1427 de United

a Houston, a las 7:12 horas. Seguidos del 825 y 827 de Aeroméxico a la capital del país, a las 7:31 y 9:06 horas; el 3061 de Viva a Guadalajara, a las 9:05; y el 1101 de la misma empresa a la CDMX, a las 9:15, seguidos del 7470 y 221 de Volaris a Oaxaca, a las 9:30 y 9:03; así como el 829 de Aeroméxico a la capital del país, a las 10:32 horas; el 754 y 872 de Viva a Miami y La Habana, a las 12:00 y 12:50; el 5591 de Volaris a Monterrey, el 831 de Aeroméxico a la metrópoli a las 13:58 horas. Por la tarde y noche nueve más a la metrópoli y otros a Miami, Guadalajara, Dallas, tres a Monterrey, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y a la ciudad de Guadalajara.

(Víctor Lara)

la predicción climatológica evolucionaron, la responsabilidad de asegurar las advertencias de huracanes fue finalmente centralizada en la oficina de la Agencia Climatológica de Miami.

La oficina de Miami fue designada Centro Nacional de Huracanes (CNH) en 1967, cuando se le

dio la responsabilidad de vigilar los ciclones tropicales del Atlántico. En 1984, el CNH se separó de la oficina de Predicción del Servicio Climatológico de Miami, a la cual se le encargó manejar los pronósticos y observaciones climatológicas para el sureste de Florida. (Víctor Lara)

Por la tarde y noche se programaron nueve operaciones a la CDMX

Desmantelan una casa de cambio

Con esta medida, la terminal se queda sin el servicio de trueque de divisas para numerosos viajeros

El pasado 25 de junio, CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa fueron señaladas de presunto lavado de dinero por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La sucursal CI Casa de Cambio, que funcionó durante casi cuatro meses en el Aeropuerto Internacional de Mérida, fue desmantelada ayer por la mañana, al parecer porque la empresa fue “identificada” por Estados Unidos por presunto lavado de dinero. El pasado 24 de junio, el Departamento del Tesoro de EE.UU.

señaló a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa “por presuntamente permitir lavado de dinero del narco, relacionado con el tráfico de fentanilo”.

El pasado 6 de febrero, POR ESTO! informó que pronto comenzaría a funcionar una casa de cambio en la terminal aérea y así responder a uno de los servicios con

mayor demanda entre los usuarios. El servicio de intercambio monetario estuvo ubicado junto al local de una compañía que ofrece servicio de taxi en la terminal aérea; a partir de ahora, los usuarios que viajen al extranjero tendrán que hallar otro establecimiento para cambiar pesos mexicanos por dólares o viceversa, y pagar bole-

tos de avión en pesos mexicanos en vez de dólares. Hasta las personas que llegan, ya sea en vuelos nacionales o internacionales, tendrán que realizar el mismo procedimiento y, si les va bien, encontrarán a otra persona para efectuar el cambio monetario, pero a un precio inferior al que pagan las casas de cambio.

Actualmente, en el aeropuerto hay vuelos internacionales directos a Toronto, Canadá, Miami y Orlando, Florida, Houston y Dallas, Texas, La Habana, Cuba y Guatemala. También hay personas que viajan a Europa, Asia, etc. que también dólares es moneda de intercambio comercial.

La selección de remo de Baja California regresa triunfadora

La presidenta de la Asociación de Remo en Baja California, Lorena Posada González, informó que la selección de esa entidad regresó ayer luego de conquistar el campeonato de los juegos nacionales organizados por la Comisión Nacional del Deporte, que se realizó en Progreso.

La entrevistada manifestó que se va muy contenta porque los integrantes de la selección bajacaliforniana, tanto varonil como femenil, lograron coronarse por decimocuarta ocasión como campeones en la Olimpiada Nacional de Remo.

“Nos vamos muy felices y muy agradecidos con las autoridades deportivas y gubernamentales de Yucatán y los administradores de la pista en Progreso, porque nos atendieron muy bien durante las dos semanas que estuvimos en este extremo del país, así como al Gobernador de Baja california por el apoyo brindado a los deportistas”. Explicó que los deportistas de

13 a 14 años varonil y femenil ganaron el primer lugar, lo mismo los de 15 y 16, 17 a 18, y 19 a 23, ya sea de manera individual, por parejas, de cuatro, etc., y por haber conquistado la mayor cantidad

de medallas recibieron el título de “campeones absolutos”.

Por otra parte, integrantes de la selección de canotaje de Querétaro llegaron ayer por la mañana. (Víctor

Los equipos varonil y femenil fueron los “campeones absolutos”.

(Víctor Lara)
Lara)
La delegación de canotaje de Querétaro llegó ayer por la mañana.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

En la diligencia judicial participaron efectivos de la Semar y Fiscalía de la República.

Durante la inspección a la vivienda se contó con el apoyo de elementos caninos.

Operativo antidrogas en Progreso

Como resultado de la diligencia se detuvo a cuatro individuos, originarios de Campeche, Felipe Carrillo Puerto y Progreso. Les incautaron drogas naturales y sintéticas.

Cuatro hombres fueron detenidos durante el cateo de un predio habilitado como lavadero de autos en la la calle 106 entre 37 y 39 de la colonia Canul Reyes de la ciudad de Progreso, en posesión de drogas naturales y sintéticas.

Los apresados fueron identifi cados como Bryan Alexis “N”, de 25 años de edad; José Ignacio “N”, de 33; Jesús Eduardo “N”, de 25, y Jorge Dionisio “N”, de 25, originarios de Mérida, Campeche, Felipe Carrillo Puerto y Progreso, respectivamente.

Cada uno de ellos portaba diferentes sustancias ilícitas que, en total suman 892 gramos de cannabis, seis de crack y 43 de cristal. Los agentes y fiscales investigadores pusieron a los individuos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de cateo.

Fue gracias a una denuncia ciudadana anónima que la Policía

Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado ( FGE) iniciaron las pesquisas sobre el probable delito de narcomenudeo en el predio.

El operativo generó sorpresa entre los vecinos de la zona por el fuerte despliegue de unidades oficiales y el uso de drones para la supervisión aérea del perímetro.

La intervención se llevó en labor conjunta de elementos de fuerzas federales y estatales, quienes aseguraron el sitio mientras agentes ministeriales y binomios caninos hacían una inspección minuciosa en el interior del inmueble.

De acuerdo con versiones extraoficiales, al menos se detuvo a dos personas, además del deco-

miso de una motocicleta Italika 125 centímetros cúbicos semiautomática y diversas sustancias presuntamente ilícitas. También fue retirada del lugar una menor de unos 13 años de edad, quien fue puesta bajo resguardo de las autoridades y entregada posteriormente a familiares.

Este operativo se suma a una serie de intervenciones similares en la misma área, que ha sido escenario de al menos cinco cateos en lo que va del año, consolidándola como una de las zonas con mayor incidencia de acciones contra el narcomenudeo en el municipio.

Vecinos del sector manifestaron que el predio solía recibir visitas frecuentes de personas extrañas y comportamientos sospechosos, aunque algunos mostraron escepticismo sobre las

consecuencias legales que enfrentarán los presuntos implicados.

Hasta ahora, Progreso contabiliza al menos una decena de cateos relacionados con delitos contra la salud en la cabecera municipal y comisarías, lo que refleja el esfuerzo de las autoridades policiacas yucatecas por combatir el narcomenudeo en la región.

Aunado a este hecho, también fueron asegurados más de 93 kilos de marihuana en un predio de la colonia Elefante Grande, ubicado en el Poniente de Mérida.

La droga estaba distribuida en 14 cajas de cartón que, a su vez la contenían en bolsas negras de nailon. El operativo es seguimiento a la detención en días previos de Isaac Alberto “N”, de 28 años, por portación de marihuana. Las investigaciones que deri-

varon en el cateo de ayer también obedecen a una denuncia ciudadana anónima sobre el almacenamiento de narcóticos en ese lugar. Estas acciones son parte del combate permanente al narcomenudeo que de manera conjunta realizan Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP). (Gerardo Keb / POR ESTO!)

Pasajeros de combi lesionados

Conductor de un Beat se pasa un alto y lo colisiona una Hiace; cinco personas terminan golpeadas

Cinco personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, resultaron de un accidente que ocurrió la mañana de ayer en la colonia Cortés Sarmiento, Oriente de Mérida, cuando un automóvil fue impactado por una unidad de transporte público tipo combi.

El accidente se registró en la intersección de la calle 65 con 12, cuando una mujer al volante de un coche marca Chevrolet línea Beat no respetó un disco de alto y fue colisionada por una camioneta Toyota Hiace habilitada como taxi colectivo de la ruta Mérida-Teabo, que transitaba con preferencia de paso.

De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo colectivo intentó esquivar al automóvil que se atravesó en la vía, pero por la corta distancia no pudo evitar el impacto y se proyectó contra el costado del Beat

Acudieron al sitio técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras ser alertados a través de los números de emergencia. Proporcionaron los primeros auxilios a los pasajeros de la combi, tres de los cuales presentaron golpes y hematomas, aunque ninguno de gravedad.

Socorristas de una segunda ambulancia atendió a la conductora del compacto y a su hijo de cuatro años de edad, quien sufrió golpes en el rostro. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital General Agustín O’Horán para una evaluación médica más completa y descartar posibles lesiones internas.

Ambos conductores permanecieron en el lugar y solicitaron la intervención de las respectivas aseguradoras. Elementos del departamento de vialidad se hicieron cargo del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

Por otra parte, por su presun-

ta responsabilidad en las heridas de un motociclista ocurridas en un percance vial en el Centro de Mérida, una mujer de iniciales

L.V.B.D.S. fue imputada por la Fiscalía por el delito de lesiones cometidas por culpa.

Según la causa penal 408/2022, el 19 de mayo del 2022 la ahora imputada conducía su vehículo en la calle 50, y al aproximarse a la esquina con la 45 cambió de carril sin la precaución necesaria y su auto fue impactado por un motociclista, quien resultó lesionado.

Ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales hicieron la imputación y solicitaron la vinculación a proceso. La acusada pidió una prórroga para definir su situación jurídica, así que el juicio continuará mañana. (Alejandro Colí / POR ESTO!)

Vuelca su coche tras chocar en el Centro

Conductor en estado de ebriedad protagonizó un aparatoso accidente de tránsito la madrugada de ayer en calles del Centro de Mérida, cuando perdió el control de su vehículo, colisionó contra dos autos estacionados y terminó volcado sobre su toldo.

Los hechos se registraron en la calle 56 entre 41 y 43, a unos metros del Paseo de Montejo, cuando el guiador de una camioneta Suzuki línea Vitara , no identifi cado, manejaba bajo los infl ujos del alcohol. Según testigos, el sujeto impactó primero contra un Nissan March que estaba estacionado y, tras ese primer choque, fue proyectado contra una camioneta Chevrolet

La fuerza del impacto ocasionó que la Vitara terminara con las cuatro llantas hacia arriba en la vía pública. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al Centro de la ciudad, así como agentes de la Policía Municipal de Mérida,

Acaba en la barda de casa

La cámara de una vivienda captó el momento cuando un conductor se pasó una señal de alto y colisionó contra otro vehículo que se proyectó contra la barda de una vivienda en el cruzamiento de las calles 50-B con 163 de la colonia Plan de Ayala, ubicado en el Sur de Mérida.

En las imágenes aparece que el guiador de un automóvil que transitaba a velocidad inmoderada en la 50-B no respetó la señal de alto y colisionó contra otra unidad que tenía preferencia de paso. Fue tal la fuerza del impacto que el segundo auto salió proyectado y acabó incrustado en la frontal de una casa a la que se le desprendieron fragmentos de concreto y partes del vehículo salen volando tras el golpe. Reporte de personas lesionadas no hubo, aunque los daños materiales fueron considerables, tanto en los vehículos involucrados como en la estructura de la vivienda afectada.

Vecinos, alarmados por el estruendo, salieron se sus viviendas e hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos del hecho.

quienes delimitaron el área para evitar mayores incidentes. Grande fue la sorpresa de los ofi ciales al no encontrar al conductor dentro del vehículo siniestrado. Testigos del hecho indicaron que el hombre logró salir por su cuenta y huyó con la ayuda de otro individuo.

Sin embargo, mediante un operativo de búsqueda puesto en marcha en la zona por los oficiales se logró localizarlo a unas cuadras de donde ocurrió el percance.

Propietarios de los vehículos dañados se pusieron en contacto con las aseguradoras para hacer los trámites correspondientes. Sin embargo, trascendió que el seguro del conductor ebrio no se hizo responsable de los daños, por el estado de ebriedad en la que manejaba al momento del siniestro. Los vehículos involucrados fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía General del Estado. (Alejandro Collí)

Iniciaron las indagatorias para cerciorarse si el conductor causante contaba con seguro vehicular, aunque se confi rmó que lo retuvieron los uniformados para garantizar la reparación de los daños causados. (Redacción POR ESTO!)

Guiador ignora un alto en esquina de Plan de Ayala.
Un conductor abandona su vehículo, pero lo atrapan calles después.
Entre los afectados, ocupantes del vehículo del servicio de transporte público, hubo una menor de edad.
Luego de una revisión, los heridos fueron trasladados al hospital.

Muere atropellado en Periférico

En el km 27 de la vía rápida, un peatón intenta cruzar; lo impacta la guiadora de un coche Polo

Trágico accidente cobró la vida de un hombre al ser atropellado por un automóvil en el kilómetro 27 del arroyo interior del Anillo Periférico de Mérida, cerca de una conocida empresa expendedora de materiales para la construcción y decoración del hogar.

Según reportes preliminares, el fatal hecho ocurrió cuando un hombre intentó cruzar de forma intempestiva la vía rápida. Dos vehículos lograron esquivarlo; sin embargo, una conductora al mando de un Volkswagen Polo no logró frenar a tiempo y lo embistió.

Tras el impacto, el transeúnte se proyectó contra el panorámico del vehículo y posteriormente fue lanzado contra el pavimento. La conductora, visiblemente afectada, bajó del automóvil y solicitó ayuda a las autoridades a través de los números de emergencia 9-1-1.

Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dos ambulancias. Sin embargo, los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confirmar el fallecimiento del peatón, quien no portaba identificación alguna.

El ahora difunto fue descrito como un hombre de complexión delgada, tez clara, cabello largo con rastas, vestía una playera y

shorts grises sucios, lo que hace suponer que se trataba de una persona en situación de calle.

Los oficiales de la SSP cerraron los carriles de baja y media velocidad para preservar la escena, en espera del arribo de personal de re-

Clausuran comercios en zona costera de Dzemul

Autoridades del Ayuntamiento de Dzemul llevaron a cabo un operativo de verificación en la zona costera de San Bruno, donde clausuraron una plaza comercial por diversas irregularidades.

Sin embargo, poco después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) retiraron las cintas de clausura sin dar explicación alguna, lo que generó desconcierto entre los presentes.

Personal de la Comuna y policías municipales inspeccionaron varios establecimientos y detectaron que ninguno contaba con la documentación requerida para operar.

Según informaron, los comercios carecían de licencias de funcionamiento, permisos de uso de suelo y de construcción, y en el caso de una tienda de convenien-

cia, no tenía autorización para la venta de bebidas alcohólicas, aunque sí las ofrecía al público.

La situación dio un giro inesperado cuando, minutos después, arribaron oficiales de la SSP asignados a la zona de Progreso y la franja costera, quienes retiraron los sellos y cintas de clausura colocados por el Ayuntamiento. Como no ofrecieron motivo alguno para su actuación, fue señalado como una violación a la autonomía municipal por parte del personal jurídico del Ayuntamiento de Dzemul, quienes recordaron que los permisos en esa zona son competencia exclusiva del gobierno municipal. se desconoce si los establecimientos reiniciaron operaciones y no hubo versión oficial.

(Alejandro Collí)

presentantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo.

Aunque el herido requería hospitalización, se opuso a eso.

Impiden

La rápida intervención de vecinos y elementos de la Policía Municipal evitó un robo a casa habitación en la zona habitacional del municipio de Buctzotz, donde se detectó la

presencia de personas sospechosas que merodeaban las viviendas. El incidente ocurrió en un predio ubicado en la calle 24 por 27 y 29, donde una pareja fue sorprendida presuntamente intentando ingresar para cometer un atraco. Según relataron testigos, la mujer fingía estar chapodando la maleza en el exterior mientras su acompañante se introducía en el predio con aparentes intenciones de robo. La actitud sospechosa de ambos alertó a los residentes del sector, quienes actuaron de inmediato para encarar a la pareja y dar aviso a las autoridades. Al llegar, los elementos de la Policía Municipal de Buctzotz encontraron a los sospechosos intentando huir, pero lograron interceptarlos y proceder con su detención. Los detenidos fueron trasladados a la base policial para realizar las diligencias correspondientes y determinar su situación legal. Vecinos manifestaron su preocupación ante la presencia de personas ajenas al vecindario, por lo que se mantienen alertas y exhortan a la comunidad a reportar cualquier movimiento extraño. La coordinación entre ciudadanía y autoridades fue clave para prevenir el ilícito. (A. Collí / Concepción Noh)

Pleito de bebedores deja a un lesionado en Tizimín

Lo que era una reunión habitual entre conocidos que ingerían bebidas alcohólicas en una vivienda abandonada terminó en una riña en la vía pública, que culminó con la intervención de la Policía Municipal y la detención de dos personas.

Los hechos ocurrieron en la calle 28 entre 49-C y 49-D de la colonia San José Nabalam de la ciudad de Tizimín, donde un grupo identificado como parte del llamado “Escuadrón de la Muerte” comenzó una pelea. Tras intensificarse la discusión, el pleito se trasladó a la

Derrapa en Tizimín por

Un motociclista resultó con lesiones leves luego de derrapar en el Periférico Bachoco, a la altura de la calle 22 con 32 de la colonia Santo Domingo del municipio de Tizimín, tras impactar a un perro callejero que se le atravesó repentinamente en el camino.

El percance ocurrió cuando Miguel Ángel Tamayo Escamilla, de 24 años de edad, transitaba a bordo de una motocicleta Italika RC-150, color gris con negro y sin placa de circulación. Según relató el afectado, se dirigía a su domicilio luego de salir de su jornada laboral, cuando el animal se le cruzó de forma inesperada. Aunque intentó esquivarlo, la velocidad a la que transitaba y la corta distancia provocaron que golpeara al perro y perdiera el control de la unidad.

La motocicleta avanzó más de

vía pública, donde dos de los involucrados comenzaron a lanzar piedras contra uno de sus compañeros. El lesionado comenzó a pedir auxilio, lo que alertó a vecinos, quienes hicieron el reporte al número de emergencias 911. Llegaron policías y tras recabar testimonios de testigos y del propio afectado procedieron a detener a los dos presuntos agresores. Fueron trasladados a la Comandancia. El agredido fue atendido, pero se negó a ser hospitalizado. (Carlos Euán)

culpa

diez metros sobre el pavimento, lo que causó que el joven sufriera excoriaciones en distintas partes del cuerpo. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, así como una paramédico, quien valoró al lesionado y confirmó que sus heridas no comprometían su integridad.

de

un can

Posteriormente, arribó un familiar del joven, quien se comprometió a trasladarlo por sus propios medios a la clínica del IMSS para una revisión más completa. Agentes ofrecieron apoyo para trasladar al lesionado y la moto hasta su casa. (Carlos Euán)

Luego de la visita, la SSP retiró los sellos que puso la Comuna.
robo en Buctzotz
Testigos dijeron que al hombre lo esquivaron dos vehículos, pero con un tercero no corrió con suerte.
Un familiar del joven afectado dijo llevarlo por su cuenta al médico.

Entra a comercio con todo y auto

Automovilista en un Kia Forte

Un adulto mayor confundió los pedales del freno y acelerador y su vehículo se proyectó contra una tienda de conveniencia en el fraccionamiento Yucalpetén, ubicado en el Poniente de Mérida.

El percance ocurrió en la calle 61-B, cruzamiento con la avenida Zamná, cuando el conductor de un automóvil Kia Forte intentaba estacionarse frente al establecimiento. Sin embargo, en lugar de frenar, pisó el acelerador, lo que ocasionó que el vehículo atravesara la entrada de cristal del local.

Con el impacto la estructura

de la puerta de acceso se dañó severamente, fue arrancada desde la base y los cristales se hicieron añicos. La parte buen fue que no se reportaron personas lesionadas, ya que, aunque había varios clientes dentro del negocio, ninguno estaba cerca del área de ingreso al momento del accidente.

Llegaron al sitio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos. Dialogaron con el conductor, quien, a pesar del susto no presentó heridas visibles. Los encargados de la tienda notificaron a su representante de

zona, quien se acudió para coordinar la evaluación de los daños y establecer contacto con el ajustador del seguro del vehículo. Tras una conversación con el gerente regional de la tienda se llegó a un acuerdo para la reparación de la puerta completamente destruida. En otro hecho, momentos de tensión se vivieron frente al Centro de Atención Múltiple (CAM) ubi- cado en la colonia Manuel Ávila Camacho, ubicado en el Oriente de Mérida, cuando una estudiante comenzó a convulsionar al salir del plantel educativo.

Ignora retén policiaco e inicia una persecución en Periférico

Un sujeto de 36 años de edad protagonizó una persecución en el Poniente de Mérida, luego de ignorar una orden de alto emitida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El incidente inició gracias a una denuncia ciudadana concluyó con la detención del conductor y daños materiales a tres vehículos, incluida una patrulla. Los hechos comenzaron en calles de la colonia Xoclán Santos, donde vecinos reportaron al 9-1-1 un vehículo Nissan Versa que transitaba de manera errática. Con base en la descripción proporcionada, agentes estatales lograron localizar el automóvil e intentaron detener al conductor, quien hizo caso omiso a las indicaciones y emprendió la huida.

La persecución se extendió por varias calles del Poniente de la ciudad. Elementos de la SSP pusieron en marcha un operativo para alcanzar al individuo, tomaron precauciones para evitar poner en riesgo a la ciudadanía durante la maniobra.

El intento de fuga culminó en la intersección de la calle 68-A con 115 del fraccionamiento Gran Herradura, donde los agentes lograron cerrarle el paso. En su intento por evadir la detención, el conductor chocó contra una patrulla y ocasionó que se impactara con otros dos vehículos particulares.

A pesar de los daños materia-

les, no se reportaron personas lesionadas. Paramédicos de la corporación valoraron al detenido, quien presentaba aliento alcohólico y signos evidentes de encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia prohibida. No fue necesario su traslado a un hospital, pero fue asegurado y llevado ante las autoridades correspondientes.

A través de un boletín informativo, la Secretaría de Seguridad Pública agradeció la colaboración ciudadana y recordó la importancia

de utilizar el número de emergencias 9-1-1 para reportar conductas sospechosas. Destacó que la rápida respuesta permitió contener una situación que pudo escalar y reafirmó su compromiso con la seguridad en las calles de Mérida. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las condiciones en las que el conductor operaba el vehículo y deslindar responsabilidades por los daños ocasionados.

(Redacción POR ESTO!)

Testigos del incidente, entre ellos padres de familia, personal docente y transeúntes, solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia 9-1-1. En respuesta, técnicos en urgencias médicas en dos ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio, proporcionaron los primeros auxilios a la adolescente. Lograron estabilizar a la menor, quien, según informaron sus padres, padece una condición médica que requiere tratamiento diario. Fue trasladada a un hospital cerca-

no, ubicado en la calle 59, para una valoración médica más exhaustiva. Gracias a la pronta intervención de los equipos de emergencia, la estudiante fue atendida sin complicaciones mayores y se espera que evolucione favorablemente.

La comunidad escolar reconoció la rápida reacción del personal del plantel y los servicios de emergencia. Resaltaron la importancia de estar preparados para este tipo de situaciones. El hecho dejó consternados a los presentes, aunque la menor está fuera de peligro. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Halla a su madre sin vida en su casa de Villa Magna

Un joven de 19 años de edad encontró a su madre sin vida en su domicilio de la calle 46-B entre 141 y 142 del fraccionamiento Villa Magna Sur, donde, de acuerdo con información recabada, acudido con la intención de llevarla a su trabajo. Sin embargo, al no obtener respuesta y notar que las puertas estaban cerradas, decidió ingresar por la parte posterior de la casa. Al entrar al dormitorio la encontró suspendida del cuello con una soga atada a un hamaquero. El hombre la bajó y pidió ayuda a los vecinos, quienes a su vez solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia 9-1-1. Acudieron técnicos en urgencias

médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo pudieron confirmar que la mujer no contaba con signos vitales. La vivienda fue delimitada por los oficiales de Policía, mientras llegaban representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones y recopilar evidencias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el Periférico Poniente, donde se hará la autopsia de ley para determinar la causa exacta del deceso y complementar el expediente.

(Alejandro Collí)

Hombre de la tercera edad se estaciona erradamente afuera de tienda de 24 horas. Representantes de la tienda y la aseguradora se encargaron de cuantificar daños.
El joven dijo que acudió por la mujer para llevarla a su trabajo.
Agentes de la SSP interceptaron al fugitivo en la Gran Herradura.

Municipios

Promesas

En Acanceh, las familias Aké Tun y Quintal Aké encabezaron las peregrinaciones desde la capilla de la Santa Cruz en honor a la Virgen de Guadalupe

Feligreses celebran la bajada de la imagen de Buenaventura en Homún

Jóvenes de Peto clasifican a torneo de futbol en Monterrey

Ejidatarios de Popolnah, Tizimín, exigen la restitución de sus tierras

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

Progreso

Preocupa la presencia de medusas

Marineros reportan que el aumento de aguamalas en la ría ha desplazado a crustáceos y peces

CHELEM, Progreso.- El aumento de medusas en la ría de Chelem ha generado el desplazamiento de peces y crustáceos de la zona, situación que está preocupando a hombres de mar por el impacto negativo que ha tenido en la actividad pesquera.

Francisco Valle, marinero de la comunidad, comentó que el número de medusas en la ría de este puerto ha incrementado en años recientes, provocando que los ejemplares se desplacen constantemente en los alrededores de la ciénega, y por consiguiente, provocando que especies como el camarón y las escamas se alejen, dificultando más la labor de capturarlas.

El hombre de mar, también indicó que en sus recorridos para salir al océano se ha dado cuenta de la presencia de aguamalas muy cerca de los manglares.

De acuerdo con el biólogo Juan Lara, la presencia de estos organismos ha sido reportada alrededor de la Península de Yucatán, teniendo en Progreso una concentración mayor debido a las condiciones del sitio, lo que permite a la medusa invertida ( Cassiopea xamachana ), adecuarse y subsistir sin mayores inconvenientes.

El biólogo explicó que la contaminación del espacio acuático en la zona ha generado las condiciones adecuadas para su crecimiento; sin embargo, su presencia ha afectado a los habitantes del lugar, ya que además del daño económico para pescadores por el desplazamiento de especies y consumo de recursos, la existencia de estos animales impide que los bañistas y pobladores ingresen al agua de la ría por miedo a ser picados.

Según el experto, debido a la alta concentración y la contaminación latente en el lugar, deshacerse de las medusas es prácticamente imposible, ya que la eficiente manera de reproducción de la misma permite una rápida propagación y las condiciones del área les dan la oportunidad de crecer y continuar su ciclo de vida. (Gerardo Keb)

rápida.

Según expertos, la contaminación del espacio acuático de Chelem ha generado las condiciones adecuadas para el crecimiento de la especie.

Predio abandonado, un riesgo para colonos

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Habitantes de la calle 14 entre 17 y 19 de la cabecera municipal han manifestado su inconformidad por el mal estado de uno los predios abandonados de la zona, que aseguran es un sitio peligroso para ellos. El edificio que antes sirvió como centro educativo y después como maquiladora, ha permanecido en el abandono por años, lo que ha ocasionado que el lugar se llene de basura, animales y maleza, representando un peligro para los habitantes de la zona.

M. G., una de las vecinas de la zona, expresó que, debido al inicio de la temporada de lluvias, la maleza ha crecido demasiado creando el espacio adecuado para que animales como serpientes, tarántulas y otros insectos se oculten en el lugar, poniendo en riesgo la integridad de las personas que habitan cerca de este predio.

Los colonos manifestaron que en ocasiones anteriores este lugar ha servido de guarida para malvivientes , drogadictos y personas peligrosas, además

de que también se han encontrado enjambres de abejas africanizadas en el predio.

Habitantes comentaron que este predio podría ser recupe-

rado como parte de algún proyecto municipal para beneficio de la población.

Ante esta situación, hacen un llamado a las autoridades para

que tomen cartas en el asunto, ya que este lugar es un peligro constante para la seguridad de todos los habitantes de la zona. (Santos Pool)

El lugar se ha llenado de maleza por las constantes lluvias, además de ser guarida de animales.

Motul

Fortalecen servicios turísticos

El Gobierno estatal instala el Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos y el Consejo Consultivo Municipal

MOTUL, Yucatán.- Con la instalación del Comité Ciudadano y el Consejo Consultivo y el respaldo del Gobierno estatal, la localidad fortalece sus servicios turísticos para que la derrama económica beneficie directamente a las familias. Con motivo del segundo aniversario del nombramiento de Motul como Pueblo Mágico, y en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presidió la instalación del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico y el Consejo Consultivo Municipal, órganos que coordinarán acciones para detonar una

mayor derrama económica en beneficio directo de la comunidad. El acto fue encabezado por el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, y el alcalde Lucio Estrella Canul, con la participación de representantes de agrupaciones empresariales locales y estatales, así como del director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías. Durante su intervención, Flota Ocampo informó a las y los integrantes del comité y el consejo que Motul forma parte de la campaña turística regional Conociendo Yucatán, la cual incentiva que habitantes de Mérida disfruten la riqueza natural, gastronómica y cultural del

estado, que atrajo a más de 2.4 millones de visitantes el año pasado, cifra que se espera superar este año. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, Flota Ocampo destacó que estas acciones responden a la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de descentralizar el desarrollo turístico y económico, para que los beneficios lleguen a más comunidades.

Por su parte, Estrella Canul presentó el Plan Integral de Desarrollo Turístico del municipio, el cual se basa en la preservación del patrimonio y la identidad, el desarrollo económico con enfoque social y la sostenibilidad con

participación ciudadana.

También mencionó proyectos como la rehabilitación del Centro Histórico, la creación del Corredor Artesanal y la instalación de señalética turística, acciones que fortalecen la infraestructura y los atractivos de Motul para recibir a más visitantes y reactivar el comercio local.

Finalmente, las autoridades coincidieron en que estos espacios permitirán cumplir con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Pueblos

Mágicos, garantizando oportunidades económicas, arraigo comunitario y un futuro próspero para las localidades y sus habitantes.

(Redacción POR ESTO!)

Recibe un reconocimiento por su labor

HUNUCMÁ, Yucatán.- En el marco de la clausura del ciclo escolar del Centro de Atención Múltiple (CAM) de esta localidad, Victoria Concepción Montero Medina, representante del secretario del Sindicato de Trabajadores, Carlos Angulo Flores, hizo entrega de un reconocimiento a Epifanio Alberto Villafaña Ávila por sus 31 años de servicio en el sector educativo.

Al momento de la entrega, Montero Medina comentó que al maestro Epifanio Alberto se le distinguió por su dedicación y pasión por su trabajo, y que siempre se caracterizó por la disposición que tenía, sin distinción de horarios ni fechas, pues cada vez que se le requirió para apoyar en alguna actividad escolar, colaboraba y cumplía con gusto.

También se le entregó la documentación oficial que acredita la jubilación del docente Epifanio Alberto Villafaña Ávila.

El homenajeado estuvo acompañado de su esposa Jazmín Moo y algunos familiares cercanos.

“Una parte de mí está contenta de saber que cumplí cabalmente con esta etapa de trabajo, y que ahora toca disfrutar de mi jubilación, pero, por otro lado, me siento triste de saber que mañana ya no veré a mis compañeros y compañeras de trabajo ni a los alumnos, que siempre me dieron muchas muestras de cariño y respeto”, expresó.

Asimismo, agradeció a los representantes del Sindicato de Trabajadores por el reconocimiento que le fue entregado.

(José Luis López Quintal)

Ocurren múltiples accidentes

TIXKOKOB, Yucatán.Recientemente se han registrado varios accidentes donde están involucrados conductores de moto que, a criterio de los pobladores, fueron por cometer imprudencias viales.

En días pasados, por la tarde, ocurrió un accidente sobre la calle 15 entre 14 y 16, en donde dos motos se estamparon de frente. Este suceso lo captó una cámara de seguridad de un gimnasio y la grabación se compartió en las redes sociales.

Ni uno de los dos conductores portaba el casco protector. Al lugar salieron los vecinos para atender a los lesionados, y aunque no tuvieron consecuencias graves, sí fuertes dolores de cuerpo.

Para Carmen Rodríguez ya es hora de que la Policía Municipal vaya implementando el regreso del casco para seguridad de los motociclistas. “Los motoclistas no saben apreciar su vida. La semana pasada una pareja sufrió un accidente. Ella falleció y el otro está muy malherido. Ojalá que la Policía regrese el reglamento del uso obligatorio de casco”, expresó. Más tarde, otro conductor de moto derrapó en el tramo carretero Nolo-Tixkokob y tampoco llevaba protección. (José Alfredo Islas Chuc)

Los motociclistas no usan cascos al transitar.

Epifanio Alberto sirvió 31 años en el sector educativo. (POR ESTO!)
A través de la Sefotur, estos órganos coordinarán acciones para detonar una mayor derrama económica en beneficio directo de la comunidad.

Tahmek

Gremios se alistan para festejos

Cofradías se preparan para el comienzo de las celebraciones en honor a San Lorenzo Mártir y la Asunción

TAHMEK, Yucatán.- A unas semanas para el inicio de las festividades en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, considerados como los patronos, los gremios se encuentran inmersos en los preparativos, pues socios y devotos trabajan arduamente para asegurar el éxito de las tradiciones y costumbres de fe en el mes de agosto.

De acuerdo con los organizadores, las festividades que se prolongarán durante varios días contarán con una amplia participación de los distintos gremios, cada uno con fechas y actividades específi cas, las cuales están siendo afinadas por sus respectivos presidentes y socios.

De acuerdo con Lorenzo Puerto Casanova, uno de los encargados de la iglesia, los gremios dedicados a San Lorenzo Mártir son los primeros en iniciar: el 1 y 2 de agosto será el de Apicultores, 6 y 7 el de Campesinos, 7 y 8 el de San Lorenzo, 9 y 10 el de Labradores, y el 10 y 11 el de Devotos.

Posterior a ello, se tendrá una breve pausa en las actividades religiosas, aunque una vez que se efectúe la bajada de la Virgen de la Asunción se dará paso a otra tanda de gremios. Por ello, las festividades patronales de esta localidad son consideradas una de las más significativas de la región.

Así, los gremios dedicados a la

Inician las mediciones de terrenos

TAHMEK, Yucatán.- El Lugar del abrazo fuerte se convirtió en una de las primeras localidades que iniciaron con la medición de los terrenos en donde próximamente arrancará el Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por las autoridades estatales y federales para otorgarles certeza y un patrimonio a las familias que carecen de un casa digna.

Luego de cinco meses de que el Gobierno del estado y la Federación firmaran el convenio para la construcción de al menos 2 mil 500 unidades del programa para este año y 20 mil durante el sexenio, en Tahmek las gestiones para iniciar con el proyecto van muy avanzadas.

Trabajadores de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano recorrieron los terrenos de la cabecera para iniciar con la medición y determinación de los lo-

Se espera que decenas de feligreses asistan para participar en las procesiones, misas y eventos.

Virgen de la Asunción serán: 11 y 12 de agosto el de Niños, 12 y 13 el de Adolescentes, 13 y 14 el de Señoras, 14 y 15 el de Señoras y Señoritas, y el 15 y 16 el de Jóvenes.

Según los pobladores, la organización de estos gremios es fundamental para mantener viva

la tradición y la fe en Tahmek. Por ello se espera que decenas de feligreses y visitantes se den cita para participar en las procesiones, misas y eventos culturales que acompañarán a estas importantes festividades.

La devoción a San Lorenzo

Mártir y la Virgen de la Asunción es un pilar en la vida de los habitantes de esta población y los preparativos actuales reflejan el compromiso de la comunidad con sus tradiciones y la riqueza cultural de un pueblo cálido como este.

(Enrique Chan)

Próximamente arrancará el Programa Vivienda para el Bienestar en el Lugar del abrazo fuerte.

tes, para que después la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras dependencias involucradas comiencen con la edificación de las casas. Cabe recordar que el municipio fue seleccionado como beneficiario entre varias comunidades involucradas, por lo que su inclusión representa una excelente noticia que alivia la pre-

ocupación de quienes no cuentan con una vivienda. Aunque todavía no se conoce la cantidad exacta de los predios que le tocará a la población, de más de 4 mil habitantes, las autoridades locales señalaron que es importante avanzar en la medición de los terrenos y dejarlos a la disposición para que el Instituto de Vivienda del Estado de

Yucatán (IVEY) empiecen los trámites de construcción pronto. Manuel Mendoza, director de Desarrollo Urbano, explicó que los terrenos que se utilizarán para este programa están ubicados cerca del complejo deportivo del futbol 7, a unos metros de donde está ubicada la carretera que conecta a esta población con Hoctún. (Enrique Chan)

Instalan pozos pluviales

SEYÉ, Yucatán.- Las fuertes lluvias que han caído en días pasados en esta localidad, y que ocasionaron encharcamientos o anegaciones en algunas zonas, pusieron a trabajar a la Dirección de Obras Públicas y Mantenimiento del Sistema Pluvial, quienes incluso han tenido que construir nuevos pozos de drenaje en el primer cuadro de la ciudad para evitar este problema. Durante años, los pobladores han enfrentado las consecuencias de la falta de un sistema de drenaje pluvial adecuado, pues con cada temporada de lluvias era común observar cómo calles enteras se convertían en cuerpos de agua, lo que dificultaba el tránsito vehicular y peatonal e incluso generaba daños en algunas propiedades. Esta situación propició una constante demanda por parte de los vecinos, quienes exigieron a las autoridades locales implementar soluciones duraderas para mejorar la infraestructura y prevenir futuros escenarios de anegamiento. La presión fue un factor clave para que se priorizaran estos trabajos, lo que se pudo ver en estos días con la construcción de un nuevo pozo pluvial en la esquina de las calles 32 con 33 del Centro. (Enrique Chan)

Construyeron más drenajes para evitar inundaciones.

Celebran eventos de fin de curso

La alegría por terminar un año de estudios se refleja en el rostro de estudiantes y padres de familia

Los festivales de fin de curso están a la orden del día en las escuelas de Acanceh. Suma de Hidalgo, Chemax. Temozón y Tizimín, para despedir el ciclo 2024-2025, además de que se da el adiós a los jóvenes de sexto año que iniciarán una nueva aventura en la secundaria. En estos eventos se ha visto el entusiasmo de los estudiantes, padres de familia que reconocen el esfuerzo de sus hijos e hijas, y de los maestros que realizaron todo el trabajo de coordinación.

Por ejemplo, en Acanceh los alumnos de la primaria Amparo Rosado concluyeron el curso celebrando un espectáculo en el plantel, en la calle 14 entre 15 y 17, teniendo como temática los personajes de Walt Disney.

Cientos de personas, entre papás, mamás y otros familiares, se reunieron para disfrutar del espectáculo con el cual se da por concluido el ciclo escolar. Los diferentes grupos del plantel presentaron sus bailables que arrancaron aplausos de todos los asistentes, para luego entregarse diplomas.

En Suma de Hidalgo, la clausura de curso de la primaria Jacinto Canek incluyó una misa de acción de gracias oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar, quien exhortó a los alumnos que concluyeron el sexto grado a agradecer a Dios por concluir sus estudios, y por el apoyo que les dan sus padres y profesores.

Una vez concluida la celebración eucarística, todos los estudiantes se dirigieron a la escuela en la calle 20 entre 19 y 21, en donde se llevó a cabo el evento de clausura.

La directora Rosalinda Cruz agradeció a las autoridades educativas y municipales, por acudir a este evento que reconoció a nueve jóvenes que terminaron la primaria.

En el marco de esta clausura se presentó un espectáculo en donde los alumnos del primero al quinto grado, disfrazados de leones, payasos y magos, ofrecieron números basados en el circo.

En la primaria Ignacio Allende, en el Centro de esta misma localidad, egresaron ocho jóvenes, quienes se presentaron al plantel con sus padrinos y madrinas para recibir sus certificados de estudios.

El director José Carlos Argáez Cimé agradeció a todos los presentes, reconoció el trabajo de los alumnos de los distintos grados, y felicitó a los que egresaron, para luego dar paso al tradicional vals que los jóvenes bailaron con sus padrinos, madrinas y padres de familia.

En el municipio de Kinchil destacó en su formación académica el joven Daniel Poot Quintal, quien concluyó sus estudios en la Secundaria Técnica número 18 con excelentes calificaciones, lo cual le valió el reconocimiento de sus profesores.

Sus padres, Marco Antonio Poot Aguayo y María Sofía Quintal Can, exalumnos de esta misma escuela de Kinchil, se dijeron orgullosos y alegres ahora que su hijo concluyó sus estudios en este plantel.

Daniel Poot ya se prepara para una nueva aventura , en el nivel medio superior, en el Colegio de Bachilleres de esta población.

En el municipio de Temozón se celebró la clausura de otro ciclo escolar en el Centro de Educación

Inicial Felipa Poot. La jornada inició con una misa de acción de gracias en el templo de la Virgen de la Asunción, donde el presbítero Raúl Cardoz Fernández destacó la labor de los docentes y el esfuerzo de los pequeños que dan sus primeros pasos en el ámbito educativo.

Tras la ceremonia religiosa,

alumnos, padres de familia y maestros se trasladaron a la sala de fiestas Los Abuelos, escenario del festival de clausura que tuvo como temática los clásicos de la animación infantil. Niños y niñas ejecutaron coloridos bailes inspirados en personajes como La Sirenita y Blancanieves Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la ejecución del tradicional vals, primero entre los pequeños graduados y posteriormente acompañados por sus madres y padres, simbolizando el apoyo y la unión familiar en esta etapa crucial de su desarrollo.

En Chemax se vivió una semana intensa llena de orgullo y emoción con la celebración de las ceremonias de graduación en diversas escuelas primarias y preescolares del municipio, marcando así el cierre del ciclo escolar 2024-2025. Más de 280 alumnos concluyeron una importante etapa de su formación académica. En primaria, las escuelas que celebraron sus eventos especiales fueron la Francisco I. Madero en el turno matutino, la Felipe Carrillo Puerto, vespertino, así como la Rafael Ramírez Castañeda en turno de la mañana, además de la indígena Ermilo Abreu Gómez

En el nivel preescolar, la generación 2022-2025 cerró su primera etapa educativa con la ceremonia del jardín de niños indígena Alfonso Caso Andrade, donde 110 niñas y niños recibieron su diploma, acompañados de sus familias.

Además, la secundaria Miguel Barrera Palmero de Tizimín realizó su ceremonia para despedir a la generación 2022-2025 del turno matutino. El director William Guerrero dijo a los recién egresados que están preparados para enfrentar la vida, pues recibieron la mejor educación y tienen el

compromiso de contribuir al desarrollo del entorno en el cual les corresponda desenvolverse. El evento se celebró en la plaza cívica de la escuela y se reconoció a los mejores promedios de cada grado que culmina, así como al mejor promedio de generación que se acreditó la alumna Lluvia Guadalupe Pisté Ku, del tercero A, con 9.7 puntos de aprovechamiento. También obtuvo el primer lugar estatal en el concurso de Inclusión

Educativa realizada por la Segey. Autoridades municipales y educativas atestiguaron el último pase de lista de los alumnos de los cinco grupos que durante tres años se formaron en esta escuela. Se reconoció el trabajo incansable de los docentes y el acompañamiento que tuvieron los estudiantes por parte de sus familias.

(Carlos Chan Toloza/Santos Pool/ Alfredo Osorio/Luis Manuel Pech/ José Luis López Quintal)
Lluvia Pisté fue el mejor promedio de la generación 2022-2025 de la secundaria Miguel Barrera en Tizimín. Los pequeños de educación inicial en Temozón escucharon misa.
No faltó el vals de los egresados de sexto año de la Jacinto Canek
Alumnos de la primaria Amparo Rosado presentaron colorido festival.

Procesionan en honor a la Virgen

Las familias Aké Tun y Quintal cumplen su manda de fe al peregrinar en nombre de la Morenita

ACANCEH, Yucatán.- Como cada año, las familias Aké Tun y Quintal Aké cumplieron su promesa a la Virgen de Guadalupe al realizar una peregrinación en su honor por varias calles de la cabecera municipal. La semana pasada se llevó a cabo la primera bajada de la Virgen de Guadalupe, con lo que empezaron las procesiones en su nombre, mismas que culminarán el 12 de julio, fecha en la que se celebra el Día del Yucateco en México.

FECHA de julio culminarán las procesiones en honor a la Virgen de Guadalupe.

En esta ocasión la imagen de la Virgen participó en la procesión de fe de las familias Aké Tun y Quintal Aké, que cumplieron un año más de mantener su promesa a la Morenita y caminaron a su lado en un recorrido que salió de la capilla de la Santa Cruz. La procesión estuvo llena de feligreses ataviados con sus trajes tradicionales como sím-

Los feligreses llevaron flores y estandartes mientras la imagen iba al frente del contigente. (POR ESTO!)

bolo de respeto por su herencia cultural, mientras demostraban su fervor religioso con la entonación de cantos y oraciones en nombre de la Virgen.

Los devotos cargaron estandartes y arreglos florales mientras la ima-

Alumnos asisten a misas de fin de curso

ACANCEH, Yucatán.- Terminó la primera semana de misas de acción de gracias, festivales de clausura y ceremonias de graduación en numerosas escuelas de la localidad y comisarías.

El párroco Armín Rivero Castillo ha oficiado cada una de las misas donde exhortó a los estudiantes a seguir esforzándose en su educación, superarse cada día

y convertirse en mejores personas. Tan sólo esta semana alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Acanceh, la Secundaria Técnica No. 13, la primaria Amparo Rosado , y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), asistieron a sus respectivas ceremonias religiosas.

(Carlos Chan Toloza)

gen de la Guadalupana guiaba su camino hacia la iglesia de la Natividad.

María Chan Canul, integrante de las legionarias de María, indicó que su grupo acude diariamente a estas peregrinaciones sin falta.

“No nos importa si está lloviendo,

si hay mucho calor o frío, nosotras, como legionarias y guadalupanas, debemos acudir a estos eventos dedicados a la Virgen, ya que son fechas especiales donde debemos acompañar a la santa imagen”, expresó.

(Carlos Chan Toloza)

El lugar recibió mantenimiento para los encuentros deportivos.

Cancha de básquet luce nueva cara en partidos

TEPICH CARRILLO, Acanceh.- La cancha de basquetbol de la comisaría de Tepich Carrillo lució su nueva cara en el primer encuentro del Circuito Yucateco de Baloncesto, entre los equipos de los Mayas de Acanceh y los Jaguares de Tekax. Debido a los trabajos de mejoramiento de la cancha municipal Rubén Rivero, los encuentros de las diferentes ligas se estarán realizando en la comisaría de Tepich Carrillo que ahora cuenta con una imagen renovada.

La cancha de esta demarcación fue recientemente pintada y se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en gradas y baños, así como el cambio de luminarias y canastas, con el objetivo de que sea un espacio adecuado para que se lleven a cabo los partidos de los siguientes días. Los pobladores han expresado su conformidad con estas labores de mantenimiento, ya que son un aliciente para impulsar el deporte local.

(Carlos Chan Toloza)

Llega

el rambután al pueblo

ACANCEH, Yucatán.El rambután, fruta originaria del Sudeste asiático ha llegado a mercados y puestos de la localidad.

Desde hace varios días, vendedores ambulantes y comerciantes del mercado han agregado esta fruta exótica a sus puestos; sin embargo, la gente mira con desconfianza al rambután por tener un aspecto peculiar y poco conocido.

Eduardo Cetina, uno de los comerciantes ambulantes, explicó que esta fruta es peluda y posee un color rojo vibrante, lo que le puede resultar desconcertante a muchos compradores.

“Desde un punto de vista nutricional, el rambután es una fruta que destaca por su alto contenido en vitamina C. Respecto a su contenido en minerales, es rica en potasio y magnesio, además, por su aporte en fibra, es una opción ideal para mejorar el tránsito intestinal”, dijo el vendedor.

“Yo no conocía la fruta hasta que hace unos días la compré porque me dijeron que era una buena fuente de vitamina C, la probé y tiene un sabor ligeramente agridulce pero muy rico”, expresó Adelaida Canché, una pobladora.

(Carlos Chan Toloza)

La fruta exótica destaca por su aporte en fibra.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 6 de julio del 2025

Año 35 No. 1775

EL PAQUIDERMO INCAPAZ DE BARRITAR

EL ELEFANTE ENFERMO

"El sentido de apego a la ciudad se elabora a través del uso diario de sus pobladores, gracias a sus recorridos y rutinas cotidianos para hacer las compras, ir al trabajo, visitar al amigo o la novia, lo que va dando lugar a la construcción de micro territorios". (POR ESTO!)

Hace un par de semanas mi esposa y yo fuimos de compras a unas tiendas cerca de la Casa del Pueblo. Como todos los martes cuidamos a mi sobrino de 5 años, él nos acompañó. Al salir de la tienda quedamos frente a la esquina de las calles 65 por 46, al mirar un bulto extraño, encima de una casa, algo llamó la atención del niño y preguntó curioso:

—¿Qué es eso de arriba que parece un capibara?

Le respondí:

—Es un elefante, que cuando llovía tiraba agua por su trompa.

—No es cierto, tío, no tiene trompa ni orejas, parece más un cochino —respondió.

Para convencerlo tuve que contarle la historia de la ubicación, enfatizando que aun sin trompa era un elefante y daba nombre a una esquina muy famosa y reconocida de Mérida. Después de oír la historia y sólo al ver al paquidermo completo en las imágenes de internet de nuestro telé-

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

fono aceptó que era cierto. Ya convencido, dijo:

—Seguro era divertido tener un elefante allá arriba que mojara con su trompa-regadera, como Dumbo o Babar, pero, ¿por qué ahora está muy feo?

Horas más tarde, después de entregar al niño con su madre, esta anécdota urbana me hizo reflexionar sobre la importancia de la historia, la imagen y la identidad de la ciudad. Todo esto me hizo recordar mis lecturas de antropología urbana, cuando nos preguntábamos ¿qué distingue a una ciudad?

Puede haber muchas respuestas. Sus edifi cios, sus monumentos, avenidas; también su historia, paisaje, clima y pobladores, sus sonidos, olores e imaginarios. Con todo eso se construye socialmente el conjunto de imágenes que se reproduce y divulga para atraer turistas, inversiones, y posicionarla entre el resto de otras.

Pero para sus habitantes y vecinos

hay algo más importante que todo eso. Está el apego, afecto y querencia a ciertos personajes, rincones y esquinas, sin los cuales nuestra Mérida sería una ciudad sin identidad, igual que cualquier otra.

El sentido de apego a la ciudad se elabora a través del uso diario de sus pobladores, gracias a sus recorridos y rutinas cotidianos para hacer las compras, ir al trabajo, visitar al amigo o la novia, lo que va dando lugar a la construcción de micro territorios como un barrio, un parque, un mercado e incluso un rincón o esquina. Así se va construyendo una geografía más personal sin que ello impida ser compartida por todos aquellos que la hacen suya.

En Mérida las esquinas han jugado un papel central en el reconocimiento del espacio urbano y fue tan importante que llegaron a ser nombradas y adornadas con figuras, estatuas y carteles, dando lugar a una peculiar geografía adoptada por nuestros pa-

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

José

dres y abuelos. Así, frutas, personajes, acontecimientos, objetos y animales, entre otros, servían como señales para reconocer determinadas esquinas de la ciudad. A través de esas marcas los vecinos ubicaban su posición en el tablero urbano, incluso aquellos que no sabían leer se ayudaban de esas señales.

La calle 65 es una de esas arterias que por su importancia: usos, funciones, vecinos, extensión y antigüedad, llegó a tener decenas de esquinas bautizadas con nombres particulares.

La esquina del elefante fue durante más de un siglo un rincón signifi cativo de Mérida, por el establecimiento comercial que alojaba y en particular por la peculiar escultura de hojalata del animal en su azotea. Oteando el horizonte hacia el Suroeste era difícil no verla, llegando a ser un auténtico emblema urbano como el Monifato o la Cruz de Gálvez.

Hoy, sin embargo, la casona con su paquidermo está en ruinas, con paredes descarapeladas y agrietadas. La figura de hojalata que asombró a los vecinos -y a los forasteros nacionales y extranjeros que llegaban a Mérida- está a punto de desaparecer.

"Fue durante más de un siglo un rincón significativo de Mérida". (Yucatán Ancestral)

Cuando se visita ciudades de Europa o Suramérica, esos pequeños detalles callejeros son preservados con orgullo como emblemas y se reconocen con placas, objetos y carteles que dan cuenta de su papel en la historia de cada ciudad.

En Mérida se han dado pasos para preservar la identidad y memoria urbana asociada a las esquinas del Centro Histórico. La colocación de placas de piedra fue una excelente iniciativa de la Co-

"La calle 65 es una de esas arterias que por su importancia: usos, funciones, vecinos, extensión y antigüedad, llegó a tener decenas de esquinas bautizadas con nombres particulares". (Fotografía tomada del sitio web de Carlos López Rivas)

"La casona con su paquidermo está en ruinas, con paredes descarapeladas y agrietadas. La figura de hojalata que asombró a los vecinos -y a los forasteros nacionales y extranjeros que llegaban a Mérida- está a punto de desaparecer". (Foto de TeleYucatán)

muna, que contribuyó a mantener por lo menos los nombres, toda vez que los comercios de las esquinas cerraron sus puertas al no poder competir con los supermercados y cadenas de conveniencia de franquicias foráneas.

Los recorridos guiados de grupos de jóvenes para narrar las historias y leyendas de esas esquinas, a las nuevas generaciones, son también un buen esfuerzo para difundir su importancia. Incluso los videos cortos de creadores de contenido de las redes sociales de plataformas como YouTube o TikTok , despiertan el interés y curiosidad entre diversos grupos sociales para conocer la importancia de las esquinas como parte de la cultura urbana.

Pero al ver el estado lamentable de la escultura de hojalata del elefante que da nombre a la esquina de la calle 65, me invade la tristeza por su deterioro y abandono. Ojalá las autoridades municipales, las instituciones del INAH y todas aquellas relacionadas con el patrimonio cultural, realicen acciones urgentes para mejorar la salud de nuestro elefante enfermo. Este animal merece nuestro respeto para no ser una especie en extinción. O tendremos que resignarnos a mostrar las imágenes virtuales del internet cuando algún niño nos pregunte: ¿qué es eso que está en el techo de esa casa?

La restauración de la figura de hojalata del paquidermo es urgente. Cada

día resulta más clara la necesidad de elaborar un plan integral por parte de las autoridades municipales, instituciones académicas y ciudadanos, para preservar también este tipo de objetos -como parte de la cultura materialy no sólo los de las calles, paseos y avenidas de la Mérida que se muestra al turismo asociadas al consumo para la generación de divisas. La salud de nuestro elefante urbano es grave, evitemos la extinción de este emblema callejero que nos ha acompañado por más de un siglo.

Homún

San Buenaventura baja de su nicho

Decenas de feligreses se congregan en la iglesia para presenciar el descenso de la imagen del patrono

HOMÚN, Yucatán.- El 5 de julio es una fecha profundamente arraigada en el calendario devocional y emocional de la comunidad de Homún. En el amanecer de ayer fieles y devotos se congregaron en el atrio del templo católico para entonar las tradicionales Mañanitas y participar en la alborada en honor a San Buenaventura, patrono titular del pueblo. Con esta emotiva manifestación de fe, dio inicio el novenario principal en su honor.

La jornada comenzó desde muy temprano, incluso antes de que clareara el día, con música, cantos y voladores que rompieron el silencio matutino para anunciar la celebración. Las Mañanitas fueron interpretadas por el grupo Mariachi 2000, frente a la iglesia, en presencia de una multitud cercana a las 2 mil personas entre locales y visitantes.

Como es ya tradición, a las 5:00 horas se realizó la solemne bajada de la imagen de San Buenaventura desde su nicho, un acto profundamente simbólico que marcó el comienzo de las festividades anuales que incluyen gremios, procesiones y diversas expresiones de fe.

La misa fue presidida por el párroco Santos Ángel Villegas Gil, y concelebrada por el padre Iván Pech, originario de la comunidad y

actualmente en servicio pastoral en Puebla, quien se encuentra de visita en su tierra natal. En su homilía se exhortó a los presentes a dejar atrás el rencor, los resentimientos y las actitudes antiguas, para poder vivir una fe auténtica y transformadora. Tras la misa, se llevó a cabo la esperada bajada de la imagen. Con solemnidad y gran reverencia, los custodios y devotos abrieron la puerta de cristal que resguarda la efigie y realizaron el acto en medio de cánticos, plegarias y el fervor de los asistentes, que abarrotaron la nave central. El tronar de los voladores y el repique de las campanas anunciaron a toda la comunidad que su patrono ya había descendido para estar más cerca del pueblo. La feligresía, entre cantos, se enfi ló para venerarlo. Los festejos no sólo se viven con intensidad religiosa, sino también como una oportunidad de convivencia y dinamismo económico. Comerciantes y prestadores de servicios turísticos señalaron que la fiesta tradicional, que comenzará este fin de semana, representa una temporada de buenas ganancias tanto para los negocios del centro como para los paradores y cenotes de la zona.

En el atrio, como cada año, la familia Ku Yah ofreció tacos de cochinita y agua de horchata a los asistentes, mientras que la familia Garrido Pool repartió atole nuevo, pues son los anfitriones que llevaron la imagen del santo a su hogar para su pasadía, regresándola más tarde para la misa de alborada. Nancy Rivero, reconocida promotora de la jarana y devota de San Buenaventura, compartió emocionada: “Estamos contentos por esta bajada, con ella empieza el novenario y la gran fiesta del pueblo. Es la fecha más esperada del año, porque todo Homún se viste de fiesta. Hay convivencia, alegría y sobre todo mucha fe. Somos conocidos por nuestros cenotes, pero también somos una comunidad de tradición y devoción”. El vínculo entre Homún y San Buenaventura tiene raíces históricas profundas. Su patrocinio data de la primera mitad del siglo XVI, cuando se llevó a cabo la primera evangelización en la región. Desde entonces, la imagen del santo ha sido guía y protectora del pueblo durante más de cuatro siglos y medio, consolidándose como el símbolo de identidad espiritual más importante para la comunidad.

(José Luis Borges Castillo / Silverio Dzul Chan)

Los católicos llegaron desde muy temprano para cantar

La misa fue presidida por el párroco Santos Ángel Villegas Gil, acompañado del padre Iván Pech. El acto marca el comienzo de las festividades anuales de la comunidad.

Celebran investiduras de monaguillos

HOMÚN, Yucatán.- En el marco de las festividades patronales en honor a San Buenaventura, ayer se celebró la investidura de 14 nuevos monaguillos, en una misa presidida por el obispo auxiliar Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz, acompañado por el presbí- tero Santos Ángel Villegas Gil.

La ceremonia dio inicio a las 8:00 horas, con la entrada de estandartes de diversos gremios, seguida por los monaguillos y monaguillas, quienes acompañaron a los celebrantes desde la entrada del templo hasta el altar, donde los esperaban sus padres y padrinos. Durante la homilía, el obispo

felicitó a la comunidad por el inicio de las fiestas patronales. Después de la reflexión, el sacristán César Cohuo presentó a los aspirantes y pidió al obispo que los investiera formalmente. Uno a uno, los monaguillos fueron llamados al altar, donde sus padres y padrinos los ayudaron a colocarse sus sotanas. La misa concluyó con la participación activa de los nuevos monaguillos en el servicio litúrgico y una fotografía junto al obispo. Finalmente, fue llevada la réplica de la imagen de San Buenaventura a casa de la familia Garrido Pool. (Silverio Dzul Chan)

Su protección data de la primera mitad del siglo XVI. (POR ESTO!)

Valladolid

Molestia por el retiro de placas

Agentes policiacos aseguran matrículas de vehículos que cometen infracciones en calles del Centro

VALLADOLID, Yucatán.- La opinión pública se ha dividido luego de que agentes policiacos fueron observados retirando las placas a vehículos estacionados en calles del Centro de la ciudad, además de que habrían levantado motos, presuntamente por estar en sitios prohibidos. Para muchas personas, la acción de las autoridades es indebida, pero para otros es algo necesario, toda vez que se trata de vehículos mal estacionados, y al serles aplicada una boleta de infracción, se retira la matrícula para obligar al propietario a que acuda a pagar ante las instancias correspondientes.

Los ciudadanos que se quejan lo hacen porque aseguran que es una acción que no deberían realizar los uniformados debido a que se trata de matrículas particulares, y para el caso deberían aplicar únicamente las multas correspondientes en caso de detectarse alguna infracción.

La contraparte, de acuerdo con lo que se pudo leer en redes sociales, indica que el reglamento de tránsito en Yucatán es muy claro al establecer dónde se pueden estacionar los vehículos, los sitios prohibidos, y las sanciones que pueden ir de seis a ocho días de salario mínimo.

A pesar de lo anterior, muchos propietarios siguen haciendo caso omiso y dejan sus automotores, sean coches, camionetas o motos,

La opinión pública se ha dividido en torno a este tema. Unos consideran que es necesario y otros no.

en cualquier sitio sin importar si está o no permitido.

Tal situación ha generado un debate, ya que muchos comentan que cuando una persona obtiene su licencia de conducir, lo hace aprobando un examen tras estudiar el

Reportan robo de una moto en Santa Lucía

VALLADOLID, Yucatán.- A través de una publicación en redes sociales se informó el robo de una motocicleta, ocurrido la madrugada de ayer en la colonia Santa Lucía

El propietario indicó que el delito habría ocurrido a eso de las 3:00 horas, y se trató de una motocicleta Pulsar con placas 62UJD1 de color rojo con blanco.

El mensaje original fue publicado en un grupo de WhatsApp y

posteriormente se compartió en otras redes sociales para tratar de ubicar el vehículo a la brevedad. Al parecer, no se interpuso una denuncia formal por este hecho, que sería lo indicado para que la autoridad correspondiente comience con las indagatorias para tratar de localizar a el o los autores del atraco, y así poder dar un seguimiento legal a este hecho. (Corresponsalías)

reglamento de tránsito y vialidad, por lo cual tiene conocimiento de cuáles son las acciones prohibidas, pero aún así se cometen, lo cual conlleva a las sanciones aplicadas por las autoridades. El retiro de placas podría ser

entonces una medida para obligar a los guiadores a pagar sus multas, luego de que se han hecho campañas exhortándolos a respetar los espacios que no son destinados para estacionar vehículos.

(Corresponsalías)

Buscan impulsar proyectos para fortalecer organización colectiva.

Realiza Catem reunión de trabajo en cenote Zací

VALLADOLID, Yucatán.- Líderes y representantes sindicales de esta ciudad se reunieron con el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán, a fin de establecer las bases para seguir impulsando proyectos e iniciativas que fortalezcan la organización colectiva.

Encabezados por el titular de la Catem, José Peniche Marenco, la reunión tuvo como sede la palapa

del cenote Zací, en donde se destacó que la organización sindical es una herramienta fundamental para la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en la región.

“La unión y el trabajo conjunto son claves para construir un desarrollo más equitativo y digno”, expresó el líder, y dijo que esta reunión fue para fomentar la organización y defensa de derechos.

(Víctor Ku)

Denuncian foco de infección

VALLADOLID, Yucatán.- Vecinos del barrio de Sisal denunciaron la existencia de un predio en la calle 48 entre 45 y 47 que se ha convertido en un foco de infección, además de que da mala imagen al estar cerca de la Calzada de los Frailes, sitio de atractivo turístico. Explicaron que antes era un predio en abandono que hace pocos meses fue invadido por personas en situación de pobreza extrema que acumulan basura en el lugar, con la consecuente presencia de fauna nociva.

Además, realizan sus necesidades al aire libre, incluso en la vía pública, lo cual genera malos olores, y más aún cuando caen las lluvias. El caso fue reportado a las autoridades municipales, acudió personal para recabar datos y dejar constancia de su visita, pero posteriormente se les informó que nada podía hacerse al ser un caso complicado pues se desconoce al dueño de la propiedad.

Es por ello que la gente del barrio de Sisal pide la intervención de las autoridades sanitarias en el estado, a fin de tener una solución a este grave problema que aqueja a todos los habitantes de esa zona de la ciudad.

(Víctor Ku)

Un domicilio invadido se ha convertido en un problema

Promueven una visión más humana

Personal de la Codhey delegación Valladolid imparte una serie de talleres en la localidad

UAYMA, Yucatán.- Con el firme propósito de continuar fortaleciendo la vinculación entre la Codhey y el Ayuntamiento de Uayma, se llevaron a cabo una serie de talleres dirigidos al personal del gobierno municipal. Entre los temas abordados destacaron Los Derechos Humanos de las Personas Mayores y Siente lo que Siento: una experiencia de empatía

PERSONAS

2

impartieron los talleres:

María Pool Ucán y Georgina Díaz Santoyo

Estas actividades estuvieron enfocadas en brindar herramientas y conocimientos sobre derechos humanos a quienes tienen

contacto directo con la ciudadanía, promoviendo así una atención más humana, empática y respetuosa desde el servicio público.

Pajamadas se impone ante Ángeles con un 3-1

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro correspondiente a la Liga Oriental en la categoría Sub17, el equipo Pajamadas se impuso con autoridad 3-1 ante Ángeles , en partido disputado este fi n de semana en la ciudad de Valladolid.

El protagonista indiscutible fue Ángel Valdés, quien firmó un triplete para conducir a su equipo a la victoria.

Desde el silbatazo inicial, el partido mostró intensidad y buen ritmo, con ambos conjuntos buscando el control del balón y generando llegadas de peligro.

Sin embargo, fue Pajamadas quien logró abrir el marcador

gracias a la contundencia de Ángel Valdés, quien aprovechó una desatención defensiva para marcar el primer tanto del encuentro. Este fue dirigido por el árbitro Ricardo Kuyoc, quien mantuvo el orden y el control del juego, permitiendo que el espectáculo se desarrollara con deportividad y respeto entre los jóvenes futbolistas.

Con este resultado, Pajamadas suma tres puntos importantes en la tabla de la Liga Oriental Sub17, mientras que Ángeles deberá trabajar en sus próximos compromisos para recuperar terreno en la competencia.

(Alfredo Osorio Aguilar)

el

Guadalupe Díaz Santoyo.

Además del personal del ayuntamiento, también participaron ciudadanas y ciudadanos del municipio, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos en todos los ámbitos de convivencia comunitaria.

Los talleres fueron impartidos por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), delega-

parte de las ingenierías ofertadas.

ción Valladolid, y estuvieron a cargo de las licenciadas en Educación Media, María Isabel Pool Ucán, y en Derecho, Georgina

Con estas acciones, las autoridades municipales reiteraron su compromiso con una administración pública más cercana y humana, donde prevalezca el respeto a la dignidad de cada persona. Así lo dieron a conocer: “Estamos convencidos de que la profesionalización y la capacitación continua son fundamentales para prevenir cualquier acto u omisión que pueda afectar la calidad del servicio público o los derechos de nuestra comunidad”. Finalmente, se agradeció a María Isabel Pool Ucán y Georgina Guadalupe Díaz Santoyo por su tiempo y dedicación en los talleres que brindaron.

Presentan el examen de admisión al Tecnológico

VALLADOLID, Yucatán.-

Aspirantes presentaron el examen de admisión al Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva).

La bienvenida estuvo a cargo de la subdirectora académica María López García, en tanto que el Departamento de Promoción estuvo al pendiente en el recibimiento de las y los futuros estudiantes.

Así pues, los aspirantes al plantel acudieron desde temprana hora a las instalaciones para presentar su examen de admisión correspondiente al proceso de ingreso 2025.

La Dirección General del

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid informó que las personas interesadas en ingresar buscan formar parte de alguna de las dos ingenierías ofertadas en este período: Ambiental y en Gestión Empresarial.

Por otro lado, se reconoció el entusiasmo, compromiso y puntualidad con la que se presentaron las y los estudiantes.

Asimismo, se agradeció a todo el personal docente y administrativo que apoyó en esta actividad académica.

Los resultados del examen serán publicados el próximo martes 8 de julio.

(Nicolás Ku Dávila)

Reciben Acta de Cierre del Repase

VALLADOLID, Yucatán.En el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Valladolid se recepcionó el Acta de Cierre del Registro de Participación Social en la Educación (Repase) 2025.

Se trata de una plataforma tecnológica que tiene como propósito proveer de información a los usuarios sobre la integración y funcionamiento de los consejos de participación social.

Con ello, se contribuye en la mejora de la calidad educativa en el nivel básico, con apego a los principios del ejercicio democrático y participativo, incrementando su cobertura y representatividad como instancia nacional de consulta, colaboración, apoyo e información.

De modo que se informó: “En el CEDE Valladolid, recibimos con responsabilidad y compro-

miso el Repase, un instrumento clave para fortalecer el vínculo entre la comunidad y el proceso educativo, bajo la supervisión de nuestra coordinadora María Fernanda Fernández Cosgaya”. Este registro permite sistematizar las acciones, estrategias y aportes que realiza la sociedad en favor de la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes.

(Nicolás Ku Dávila)

(Victor Ku)
Aspirantes buscan formar
Estuvieron a cargo de las profesionistas María Isabel Pool Ucán y Georgina Guadalupe Díaz Santoyo.

Panabá

Celebran primeras comuniones

Festejan a 72 jóvenes que recibieron el cuerpo de Cristo en la parroquia de San Pedro Apóstol

PANABÁ, Yucatán.- Un total de 72 jóvenes de la comunidad celebraron en tres ciclos su primera comunión en la parroquia de San Pedro Apóstol.

El párroco, Valentín Uitzil Yam y el vicario, Javier Díaz, oficiaron las celebraciones litúrgicas y expresaron a los neocomulgantes que este paso que están dando no debe ser visto como algo que termina ahí, sino como una etapa que están iniciando para su participar en la eucaristía, pero, sobre todo, para que se acerquen más a Dios con el corazón abierto y lleno de entusiasmo, para que de esa forma sus hogares sean alimentados con ese mismo amor con el que han asistido a la misa.

De igual manera señalaron la importancia de mantener sus creencias a pesar de los cambios que se den en la vida, pues es indispensable tener a Dios en los hogares para afrontar las cosas que se nos atraviesen, de la mejor forma.

Asimismo, mencionaron que ahora que entran a la secundaria y estarán ante un entorno nuevo, y nuevas personas, es primordial no bajar la guardia y ni dejar la fe.

Los jóvenes fueron acompañados por sus papás, padrinos y seres queridos, quienes se comprometieron a continuar velando

por ellos asumiendo la responsabilidad de educarlos en la fe.

Por su parte, los preadolescentes aceptaron llenos de gozo a Jesús en el sacramento de la eucaristía comprometiéndose a llevar a Dios en sus corazones.

Realizan obras para mejorar la vialidad

SISBICHÉN, Chemax.- La Dirección de Obras Públicas de Chemax construyó cinco topes y un paso peatonal en Sisbichén. Los trabajos comenzaron luego de que los vecinos levantaran una queja ante la falta de infraestructura vial. Los pobladores comentaron que pasar por las zonas muy transitas de la comunidad representaba un peligro para niños y adultos mayores, puesto que los vehículos transitan con exceso de velocidad y esto podría provocar accidentes.

Es por ello que las autoridades acudieron a la localidad para brindar solución al problema y garantizar la seguridad de sus habitantes. La colocación de los cinco topes y el paso peatonal forman parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial en las comisarías, que tiene como objetivo principal prevenir accidentes, reduciendo la velocidad de los vehículos y fortaleciendo el orden en las calles. Ante esto, los vecinos de Sisbichén expresaron su satisfacción por

la pronta respuesta, señalando que ya se sienten seguros al transitar por las calles de su comunidad. “Era algo muy necesario, sobre todo para los niños que van a la escuela y los abuelitos que cruzan la calle”, comentó una de las vecinas. Con esta intervención, las autoridades buscan promover la cultura del respeto al peatón y reafirmó su compromiso con el desarrollo y la prevención de riesgos en las comisarías del municipio.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Para que esta celebración se realizara con éxito, se dividió a los jóvenes en tres grupos y realizaron su ceremonia por ciclos. En el primero se contó con la participación de 39 niños de la catequesis de la Dimensión Diocesana para la Nue-

va Evangelización y Catequesis (Didinec). En el segundo se tuvo la presencia de 16 muchachos y en el tercero con 17, ambos conjuntos pertenecientes al grupo de catequesis del buen pastor. (Luis Manuel Pech Sánchez)

niños. (POR ESTO!)

Imparten pláticas sobre higiene a los habitantes

DZITÁS, Yucatán.- El Sistema Nacional para el desarrollo Integral de la Familia (DIF), en conjunto con el Programa de Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 días de vida del Gobierno estatal, impartieron pláticas para los habitantes de la comunidad de Dzitás. Estas pláticas son realizadas para los beneficiarios del programa, ya que uno de los requisitos para recibir los apoyos consiste

en acudir a las reuniones para recibir información sobre los cuidados que se deben tener con la comida y la higiene personal. El programa está dirigido a madres embarazadas, en proceso de lactancia y niños, ya que el objetivo del proyecto es brindar orientación en la atención y crianza que se le da a los pequeños, comenzando con la etapa de gestación.

(Nicolás Ku Dávila)

Finaliza el torneo municipal

CHICHIMILÁ, Yucatán.- La dirección de deportes del municipio de Chichimilá realizó las finales de basquetbol en las ramas femenil y varonil del Torneo Municipal 2025. La cancha de usos múltiples del municipio fue testigo de los grandes partidos entre los equipos Golden Queens y Guerreras de Chichimilá de la rama femenil. Y en la rama varonil se vio a los Lizards contra Gladiadores de Valladolid Los equipos femeninos brindaron un gran espectáculo y se batieron en un duelo mortal . Pero sin duda la estrella de la noche fue la canastera Scarlett Canul Tziu con 265 puntos que le dieron la victoria a Golden Queens Por su parte, los equipos masculinos sorprendieron con la participación de Ronni Tuz Dzahé que le brindó la victoria a Lizards con la anotación de varios puntos. La Dirección de Deportes agradeció a todos los equipos que participaron en este torneo, y esperan que en la próxima temporada también participen, por lo que los invitó a sumarse en los siguientes torneos.

(Nicolás Ku Dávila)

El programa busca mejorar la calidad de vida de los
Culmina temporada de basquetbol. (POR ESTO!)

Peto

Futbolistas viajarán a Monterrey

PETO, Yucatán.- El próximo 15 de julio, José Martínez, Ricardo Ayala y Cristopher Martínez, tres adolescentes originarios del municipio de Peto y jugadores de futbol comprometidos con la disciplina, viajarán a Monterrey para participar en la Copa Gatorade Rayados que tendrá apertura el 20 de julio. Los jóvenes forman parte de la categoría Sub 13, siendo integrantes del club deportivo Rayados Cozumel, equipo con el cual, desde hace más de seis meses, participan en los diferentes encuentros deportivos y torneos futbolísticos en diversos niveles de competencia.

En una entrevista exclusiva para el periódico POR ESTO! , los jugadores, en compañía del entrenador del Club Pioneros , Herbert Gutiérrez Catzín, dieron a conocer que esta próxima participación representa una buena noticia para el deporte en la península, puesto que son logros que les permiten ir más allá en el deporte que el nivel local. Los deportistas viajarán este próximo 15 de julio a Monterrey. A pesar de que el torneo inicia el 20 de este mes, estarán un par de días en la región con

Inician

Están organizando una rifa y buscan patrocinadores para costear los viáticos del viaje. (Gaspar Ruiz)

el fin de tener una adecuada preparación y sobre todo para que se adapten al clima teniendo en consideración la diferencia de altitud de la Sultana del Norte.

Se dio a conocer que en el torneo participarán diferentes clubs de la República Mexicana. De igual modo, existe una alta expectativa sobre el evento, ya que es conocido que en este tipo de encuentros, por lo general, acuden diferentes visores y cazatalentos , incluso algunos del país vecino para fichar a las nuevas promesas del futbol.

los preparativos para la tradicional fi esta patronal

PETO, Yucatán.- Con el mes de agosto aproximándose, la Asociación de Palqueros anunció la fiesta tradicional del mes de agosto en honor a la Virgen de la Estrella. Como parte de la tradición del Sur del estado, este 2025, en honor a la Virgen de la Estrella, el próximo 13 de agosto arrancará la fiesta tradicional en honor a la patrona de la entidad. En una charla con Juan Canché Estrella, presidente de la Asociación de Palqueros, dio a conocer que, tras una reunión con los diferentes miembros de la asociación, se han tomado los acuerdos correspondientes para la realización de la tradicional fiesta patronal.

Canché Estrella, miembro de la asociación, mencionó que el objetivo es continuar con las tradiciones de la entidad, ya que desde hace años la Asociación de Palqueros se ha encargado de la realización de la fiesta taurina dedicada en honor a la Virgen de la Estrella. El entrevistado destacó que, como todo miembro, se debe preparar e incluso informarse para

conocer las fechas y los retos que implica ser palquero.

El presidente de la asociación señaló que, en esta fiesta patronal, se espera que, como parte de las vacaciones, los habitantes y visitantes tengan la oportunidad de disfrutar de la tradicional fiesta patronal y, con ello, apoyar la economía local de la entidad.

Igualmente, mencionó que el próximo 13 de agosto se realizará la misa y la bendición de palcos, y que la última corrida se llevará a

cabo el 18 de agosto. Explicó que todo se desarrollará en los terrenos de la colonia Francisco Sarabia Anteriormente, en la entidad se realizaban los festejos taurinos en honor a la Santa Cruz en el mes de mayo, pero ahora solamente se celebrarán durante el mes de agosto y diciembre. Finalizó mencionando que se espera que los asistentes disfruten de los festejos realizados en honor a la Virgen de la Estrella.

(Gaspar Ruiz)

También se dio a conocer que los jóvenes formaron parte del club deportivo desde la etapa semillitas , y a través de su constancia y disciplina han logrado progresar, al grado de ser competencia deportiva y, en palabras del entrenador, “dejar en

alto el nombre de su municipio” en diversos torneos deportivos.

Gutiérrez Catzín mencionó que la participación del equipo en el torneo requiere capital, por lo que el club deportivo está organizando una rifa con la ayuda de diferentes patrocinadores con el fin de recaudar recursos que les permitirán a los jóvenes costear sus gastos de viaje hacia el Norte de la república.

El entrenador añadió que no basta con que los jóvenes destaquen en el deporte, sino que también conozcan la disciplina y constancia que se va forjando en este tipo de actividades deportivas, así como el obtener un buen desempeño en el ámbito. Finalizó mencionando que con el apoyo de padres de familia, se ha logrado fortalecer al club deportivo, lo que ha permitido sus logros, así como también agradeció por el apoyo de diferentes autoridades, como el rector de la UT del Mayab, Luis Fernando Santos Sánchez, y autoridades municipales que se suman para apoyar al deporte y lograr que el Sur del estado siempre tenga buenas noticias en esta disciplina deportista. (Gaspar Ruiz)

Vecinos, preocupados por poste a punto de caer

PETO, Yucatán.- Un par de cables y algunas ramas soportan un poste de madera ubicado en la calle 32 con 17 de la colonia Barrio Pobre. Vecinos dieron a conocer que desde hace algunas semanas el poste se ha reclinado más.

Algunos de los habitantes mencionaron la importancia de atención al peligro que representa, ya que se trata de uno de los cruces escolares principales de la colonia. Diferentes colonos del tramo expresaron que, hasta el momento, nadie se ha acercado para brindarle atención, por lo que esperan que la

compañía responsable tome cartas en el asunto y atienda la situación de la infraestructura dañada. Por lo tanto, es urgente que se le dé atención para evitar que se reporte algún lesionado o accidente debido a la falta de intervención en el poste de madera. Los entrevistados fi nalizaron diciendo que el poste pertenece a la compañía telefónica Telmex , por lo que esperan que pronto esta compañía brinde la atención necesaria para evitar consecuencias graves en la colonia. (Gaspar Ruiz)

La columna cuelga sólo de los cables y de la maleza que la cubre.
Los palqueros se reunieron para discutir lo necesario para el festejo.

Arranca la fi esta de la patrona

Comienza la celebración en honor a Nuestra Señora del Carmen con una gran noche de vaquería

COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- La fi esta patronal de la comisaría Colonia Yucatán en honor a Nuestra Señora del Carmen comenzó con una grandiosa noche de vaquería y la coronación de la embajadora de la feria, Giovanna Tello Leal.

Colonia Yucatán se vistió de manteles largos con el inicio de la patronal, evento muy esperado por los pobladores y visitantes de comunidades circunvecinas. La celebración comenzó con la inauguración del coso taurino donde se coronó a Brenda Valle, embajadora de la Unión de Palqueros de esta comisaría.

Antes de la coronación de la soberana, la sagrada imagen de la Virgen del Carmen fue puesta en una camioneta para efectuar el recorrido inaugural dentro del ruedo artesanal, mientras los devotos aplaudieron y elevaron sus rezos.

La magna vaquería arrancó al son de las notas musicales de la orquesta jaranera Gameba , que puso a bailar a todos los presentes. Posteriormente, las autoridades locales recibieron a Giovanna Tello Leal y procedieron a colocarle la corona y banda que la acreditan como nueva reina de la feria de Colonia Yucatán.

Encargan su alma al Señor

Después del acto protocolario, los jaraneros se apoderaron de la pista de baile con sus hermosos trajes y el sonido de sus zapatos que llenaron el ambiente hasta la madrugada.

Toman taller para evitar lesiones

TIZIMÍN, Yucatán.- El personal de la Casa del Anciano Los Tres Reyes recibió una capacitación sobre la importancia del ejercicio para evitar lesiones en el trabajo en pro de brindar un mejor servicio para los adultos mayores que tienen a su cargo.

El taller fue impartido por la fisioterapeuta Gabriela Castillo, quien les explicó los beneficios físicos de realizar ejercicios, externándoles que a través de ellos pueden prevenir enfermedades, controlar el peso, fortalecer músculos y huesos, mejorar la salud cardiovascular, aumentar la energía, aumentar la flexibilidad y el equilibrio, así como la calidad del sueño.

La profesional les expuso que al momento de hacer ejercicio sus sistemas internos se van activando permitiendo que trabajen en óptimas condiciones.

Destacó que en cuanto a los beneficios mentales pueden mejorar

Durante un pequeño intermedio, habitantes acompañados por las autoridades locales y las soberanas de los festejos, llevaron el ceibo hasta el ruedo taurino donde fue plantado como marca

la tradición, para después regresar a la plaza principal y continuar con el baile.

En esta edición de la fiesta patronal se llevarán a cabo diferentes actividades religiosas, culturales y populares. El 13 de julio se contará con la presencia del grupo Junior

Klan que hará bailar a todos.

El miércoles 16 se tiene programada una guerra de bandas en la principal explanada después de concluir con los eventos religiosos; además se efectuarán corridas de toros, charlotadas y más. (Efraín Valencia)

El personal de la Casa del Anciano aprendió a cuidar sus músculos durante la actividad física. (L. Pech)

su autoestima, el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y el riesgo de depresión.

Abordó el tema del fortalecimiento muscular informándoles de ciertos grupos importantes en el abdomen, glúteos, piernas y espalda, ya que éstos son los que los ayudan al momento de levantar cosas pesadas. Ella señaló que es importante fortalecerlos de manera óptima, ya

que si llegara a haber un desequilibrio entre la fuerza muscular de la parte anterior de nuestro cuerpo y la posterior pueden ser más propensos a sufrir lesiones.

Castillo emitió algunos consejos importantes al momento de realizar alguna actividad física, mencionándoles que antes de comenzar es muy importante practicar el calentamiento y estiramiento de todos los

grupos musculares del cuerpo comenzando desde arriba hacia abajo, y también efectuar un adecuado enfriamiento para evitar lesiones durante y después del ejercicio.

La capacitación concluyó con una pequeña reflexión acerca de cómo cuidar el cuerpo para un correcto funcionamiento, evitando lesiones y promoviendo un estilo de vida más sano. (Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe celebró la misa de Unción de los Enfermos, donde se exaltó la importancia de tomar en cuenta que es un sacramento que la Iglesia ofrece a las personas que están en la fase terminal de su vejez o cuando tienen un padecimiento grave que pone en riesgo su vida, por lo que es considerado el auxilio del Señor en la necesidad. La ceremonia litúrgica fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, que explicó que la Unción de los Enfermos es un modo de ayudarlos a recuperar la salud del alma y el cuerpo, es una obra de misericordia dirigida especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas o mortales, al igual que personas de la tercera edad. Pidió al Creador por el alivio de sus sufrimientos, solicitando que cuando tengan miedo, se sientan afligidos y deprimidos, les conceda valor, paciencia y esperanza. Al fi nalizar el sermón, el sacerdote trazó con los Santos Óleos la señal de la cruz en la frente y las manos de cada uno de los enfermos y personas de la tercera edad que se dieron cita en la parroquia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se ofició la misa de Unción de los Enfermos. (L. Pech)
Durante el evento se coronó a la nueva embajadora de la feria, Giovanna Tello Leal. (POR ESTO!)

Exigen la restitución de tierras

Ejidatarios conforman una comisión que acudirá a platicar con las autoridades de Quintana Roo

POPOLNAH, Tizimín.- Ejidatarios de la comisaría de Popolnah realizaron un plantón pacífico, portando pancartas y cartulinas, para exigir la restitución de las tierras que ha estado explotando el vecino estado de Quintana Roo, y de paso aprovecharon para pedir a la Comisión Federal de Electricidad el pago de una indemnización ya que líneas de alta tensión atraviesan por esta zona.

Durante una reunión entre los afectados se eligió a los integrantes de una comisión que se encargará de acudir a dialogar con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de que se les pague la indemnización correspondiente al uso de tierras pertenecientes a esta comisaría, o que sean restituidas al núcleo ejidal N.C.P. A. Nachi Cocom

Los ejidatarios piden que se restituya un total de 175 mil 316.70 metros cuadrados de tierras de uso común que actualmente ocupa, dispone, utiliza y explota el Gobierno del estado de Quintana Roo.

Una parte de ese total (80 mil 300.10 metros cuadrados) los tiene con motivo de la realización de un convenio de ocupación previa celebrado el 6 de agosto del 2009, y la cantidad restante de terreno, que ilegalmente, indebidamente y sin justo título poseen, de acuerdo con las versiones de los quejosos. Si no se restituye, exigen que se pague al núcleo ejidal por los daños y perjuicios que ocasionaron por su ilegal actuar en todos estos años.

No se informó cuándo sería la reunión con Mara Lezama, o con las autoridades o funcionarios que

ella determine para atender este problema por el cual se realizó la protesta pacífica en la que se dio a conocer la conformación de la comisión de ejidatarios. En caso de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, explicaron, las 498 personas que conforman la asamblea ejidal realizarán el cierre total de las vías que conducen al vecino estado de Quintana Roo, buscando con ello afectar al turismo, como una manera de presión para que se cumpla lo que demandan.

Con respecto al segundo problema planteado en la protesta, se informó que es un litigio que tiene este núcleo agrario contra la Comisión Federal de Electricidad, pues acusan que la paraestatal ha afectado por años una longitud aproximada de 4 mil 861.23 metros, con una superficie de 96 mil 218.69 hectáreas, en donde se encuentra 16 torres de alta tensión, como colindantes de la tierra que se ocupa ilegalmente en los ejidos de X-Can y El Cedral, ubicada muy cerca de la carretera federal que va de Tizimín a Popolnah.

Además, de acuerdo con lo que se explicó, se habría afectado una longitud aproximada de 4 mil 800 metros con una superficie de seis hectáreas, al encontrarse ahí 80 líneas de inducción (postes) ubicados terminando el derecho de vía, 40 por cada lado, entre Popolnah y Chiquilá, en el tramo El Ideal-Kantunilkín.

Explicaron los quejosos que la autoridad competente ha emitido las sentencias, pero hasta la fecha no tienen respuesta de la CFE.

(Efraín Valencia)

El accidente dejó daños materiales y un joven con lesiones leves.

Camión invade paso de moto

TIZIMÍN, Yucatán.- Golpes por todo el cuerpo sufrió un motociclista luego de estrellarse contra un camión recolector de basura que se le atravesó en la calle 55 con 56 de la zona Centro.

Se averiguó que el vehículo pesado avanzaba sobre la 55, y al llegar a la esquina de la 56 el operador no respetó la señal de alto, invadiendo la preferencia de paso. En ese momento avanzaba sobre la segunda vía el motociclista, con paso libre, quien se estrelló de

Se quedan sin luz en colonia La Huayita

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia La Huayita se quedaron sin energía eléctrica desde la noche del viernes, luego de que se reventaran unas líneas de alta tensión en la calle 47 con 35. A pesar de las decenas de reportes que se hicieron a la CFE, hasta el cierre de esta edición el problema aún persistía. Se desconoce cómo fue que se rompieron los cables en dicho cru-

ce. Los vecinos, al verlos en el piso soltando chispas y representando un grave peligro, se comunicaron con las autoridades y agentes policiacos aseguraron la zona para que ninguna persona o vehículo pasara por ahí. Asimismo, comenzaron a hacerse los reportes correspondientes ante la Comisión Federal de Electricidad, y se les informó que en una hora acudiría una cuadrilla

de empleados para verificar la falla. El tiempo transcurrió y nadie fue a resolver el problema. Los vecinos piden la urgente atención a este hecho, ya que están sufriendo por la falta de electricidad, ya que en la zona hay muchas personas mayores y niños, y los alimentos están descomponiéndose ante las altas temperaturas.

(Carlos Euán)

frente contra el costado izquierdo del camión, para luego caer aparatosamente en el pavimento.

Vecinos de la zona reportaron los hechos a las autoridades, arribando agentes policiacos para tomar conocimiento de los hechos, y posteriormente llegó el paramédico de la corporación municipal para atender al motociclista.

Se observó que sólo tenía golpes, nada de gravedad, pero de todas formas se le indicó que debía acudir a una clínica para una

valoración y descartar cualquier posible lesión interna.

Al sitio arribó también el propietario del camión, quien intentó culpar al joven por lo ocurrido, pero se le explicó que el responsable de los hechos fue el operador del vehículo pesado, por lo cual las partes platicaron para luego llegar a un acuerdo satisfactorio en presencia de las autoridades policiacas, firmando el deslinde correspondiente.

Unas líneas de alta tensión se reventaron y cayeron al pavimento.

En protesta pacífica, los quejosos plantearon además otro problema que tienen, pero con la CFE.

Litoral Oriente

Aseguran estar fuera de peligro

Hombres de mar afirman que la marea roja que se presentó hace poco es inofensiva para la pesca

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Hombres de mar aseguraron que la presunta marea roja que hace unos días se detectó frente a los puertos de El Cuyo, Las Coloradas, Río lagartos y San Felipe no representa riesgo alguno para la pesquería en esta parte del estado, pues con el paso del tiempo se ha ido desplazando y ahora se encuentra por Dzilam de Bravo.

Pescadores de los puertos antes citados dijeron que han detectado que la supuesta marea roja que apareció recientemente se trata de algas pudriéndose y no están tan seguros de que se trate del fenómeno que perjudica su actividad, ya que no han hallado peces muertos.

Aún así, este fenómeno viene a recrudecer la situación que actualmente están atravesando los pescadores por la baja captura del mero, pues la mayoría tendrá que suspender temporalmente esta actividad mientras se apacigüe, ya que las especies se están alejando de la costa.

De acuerdo con los pescadores, este fenómeno se ha registrado de manera continua, pues en la década pasada sólo ocurrió una vez; sin embargo, en estos últimos años se ha estado observando cada dos o tres años, lo que está afectando gravemente la captura ribereña. En el 2022, por estas fechas, se registró el paso de marea roja, y en el 2023 y 2024 igual hubo un fenómeno similar.

Dijeron que en caso de tratarse de marea roja, las microalgas en altas concentraciones ocasionan la mortalidad de especies marinas por el bajo nivel de oxígeno a causa de la mancha en la superficie. Asimismo, las toxinas afectan las escamas de los peces, el fi toplancton dañan mecánicamente las branquias de estos, lo que les produce la muerte.

Se le denomina marea roja por la alta concentración de algas que logra teñir el agua en una tonalidad rojiza debido a los pigmentos que poseen estos microorganismos. Algunas veces estos cúmulos de materia orgánica pueden producir espuma en la costa, e incluso causan un olor desagradable.

En años anteriores, los biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) se encargaron de tomar muestras para saber si se trataba de marea roja o simplemente son algas en descomposición; los pescadores esperan que este año igual se tomen las muestras correspondientes.

(Efraín Valencia)

En años anteriores, biólogos de la UNAM y del Cinvestav se encargaron de tomar muestras para saber si se trataba de este fenómeno.

Se quedan sin servicio de luz eléctrica

EL CUYO, Litoral Oriente.- El puerto de El Cuyo se quedó sin suministro de energía eléctrica por varias horas a raíz de que una de las líneas que conduce la corriente hasta esta comunidad se reventó cerca de Santa Rosa y Anexas.

Nuevamente los habitantes de El Cuyo se quedaron sin luz por el desperfecto antes citado, posiblemente ocasionado por los fuertes ventarrones durante las lluvias registradas por esta zona.

Mientras tanto, los ciudadanos de esta localidad que hacen uso de la corriente eléctrica para desempeñar sus actividades, las suspendieron por la falta de este servicio, al igual que los comercios, que tuvieron que ingeniárselas para minimizar pérdidas en cuanto a productos que deben mantenerse bajo refrigeración.

Hasta el cierre de esta edición, la CFE aún no ha podido restablecer los servicios a esta comunidad y otras poblaciones que dependen de esta conexión, pues estas líneas ya son muy vie-

jas y requieren ser cambiadas.

“El servicio en este puerto y comunidades aledañas que dependen del ramal que parte de Kantunilkín debería de modernizarse”, dijeron habitantes de El Cuyo.

Esta población ha crecido de manera acelerada y se requiere un mejor servicio, ya que cada vez hay más habitantes y el consumo de energía eléctrica ha incrementado por la cantidad de hoteles que se han construido.

Elías Hernández, habitante de esta comunidad, expresó que ojalá esta vez sí se pueda reparar pronto esta línea, pues en una ocasión se quedaron sin luz por casi dos días.

(Efraín Valencia)

A pesar de los esfuerzos, la CFE aún no ha podido restablecer el suministro. (Efraín Valencia)

Península

Está Q. Roo en el Top 4 de choques

En 2025 se contabilizan 4 mil 681 percances; 2 mil 779 involucraron a hombres, según el Sinave

CANCÚN.- Durante las últimas semanas, Quintana Roo se ha mantenido entre los primeros cuatro lugares a nivel nacional en cuanto a choques, acumulando mil 165 accidentes en ese periodo. La entidad ocupó el cuarto lugar en las semanas 22 y 25, y el tercero durante la 23 y 24, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). En lo que va del año, en el estado se han registrado 4 mil 681 percances, de los cuales 2 mil 779 involucraron a hombres y mil 902, a mujeres.

La posición en la que se encuentra esta parte del Caribe, no muestra una reducción significativa.

De enero a mayo de 2025, se tiene el registro de 123 homicidios dolosos derivados de accidentes de tránsito en Quintana Roo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Estas muertes representan un aumento respecto a periodos anteriores y colocan al estado entre los de mayor letalidad en hechos viales. La mayoría de estos decesos ocurrieron en zonas urbanas con alta concentración de tráfico y en tramos carreteros donde la velocidad es un factor de riesgo constante. Marzo fue el mes con más víctimas mortales, con un total de 36 homicidios relacionados con percances viales ocurridos en diferentes puntos del estado. Este repunte coincidió con la temporada vacacional, cuando la movilidad incrementa notablemente y se eleva la probabilidad de colisiones por exceso de velocidad, imprudencia al volante y consumo de alcohol.

RÉCORD

colisiones se suscitaron en sólo 24 horas, a mediados de mayo, en diversas avenidas y colonias de BJ.

Además de los fallecimientos, se reportaron 646 personas lesionadas en el mismo periodo de enero a mayo, según los datos oficiales. Muchas de estas víctimas requirieron hospitalización, intervenciones quirúrgicas o rehabilitación prolongada debido a la gravedad de las heridas.

En Cancún se documentó un hecho que rompió récord local a mediados de mayo, cuando se re-

gistraron 16 choques en un lapso de 24 horas. Las autoridades de Tránsito reportaron que los incidentes ocurrieron en diferentes avenidas principales y colonias de la ciudad, lo que obligó a desplegar múltiples unidades de auxilio y coordinación entre cuerpos de emergencia para atender a los lesionados y restablecer la circulación vehicular.

En total, los datos refieren que Quintana Roo se mantiene en el

Top 4 de entidades con más accidentes a nivel nacional, tanto por la cantidad de choques como por sus consecuencias mortales y de lesiones. Esta posición se ha sostenido durante los primeros cinco meses de 2025 sin mostrar una reducción significativa, lo que ha encendido alertas en autoridades de Salud, Tránsito y Seguridad Pública.

(Christopher Delgado)

De enero a mayo de este año, oficialmente hay registros de 123 homicidios dolosos derivados de accidentes de tránsito. (Fotos PorEsto!)
Manejar a exceso de velocidad, alcoholizado o cansado ha dejado daños considerables. La entidad se ubica entre las de mayor letalidad en hechos viales, a nivel nacional.

Baja anidación de tortugas en 2025

El arribo de los quelonios a la Laguna de Términos ha disminuido hasta un 50 por ciento: ecologista

CIUDAD DEL CARMEN.

Campeche.- Durante este 2025 ha caído en por lo menos el 50 por ciento el número de nidos de tortuga registrados en comparación con el mismo periodo del año anterior, lamentó el coordinador del Campamento Tortuguero Laguna de Términos, Daniel Velueta Reyes.

Expuso que solamente hasta la primera mitad del 2024 habían sido contabilizados alrededor de 180 nidos a estas alturas de la temporada, mientras que este año apenas se han registrado unos 90 y aunque se desconoce el motivo de este drástico descenso, podrían ser las condiciones de la playa las que imposibilitan a los quelonios hacer su proceso de reproducción.

“No sabemos con certeza a qué se debe, pero sí notamos que es un grupo poblacional menor al del año pasado. También creemos que el retraso de las lluvias ha impactado en el inicio de la temporada”, señaló.

Señaló que tradicionalmente, mayo y junio eran los meses de mayor actividad de anidación, sin embargo, en esta temporada 2025 se ha observado un repunte tardío, por lo que esperan que en este mes de julio las condiciones mejoren para que los quelonios puedan salir a desovar en las costas de Ciudad del Carmen, en el caso de este campamento que vigila en la zona de Laguna de Términos.

Rescatan tortuga de Carey

Además, Velueta Reyes confi rmó que una tortuga carey adulta fue rescatada por integrantes del campamento luego de que quedara atorada entre raíces de mangle, en un intento fallido por anidar en una zona no adecuada para el desove.

El hecho se presentó por la tarde del pasado viernes, involucró a una hembra adulta de aproxima-

Integrantes del campamento rescataron un ejemplar de carey que se atoró entre los manglares en su intento por desovar.

Tradicionalmente, mayo y junio eran los meses de mayor actividad de anidación, pero esta temporada 2025 se ha visto un repunte tardío”.

DANIEL VELUETA REYES PROTECTOR DE TORTUGAS

damente 86 centímetros de largo curvo del caparazón, la cual no logró realizar su desove debido a que el sitio carecía de arena y condiciones óptimas.

“Estas tortugas normalmente desovan bajo los manglares, pero como han perdido playa, buscan nuevos sitios, muchas veces inadecuados. Eso las vuelve susceptibles a quedar atrapa-

das”, explicó el especialista. Al momento del rescate, se pensó que el ejemplar tenía una de sus aletas lesionadas, pero se determinó que el problema era el agotamiento tras permanecer varada durante horas, el equipo de voluntarios la asistió y, tras unos minutos de recuperación en la orilla, la tortuga logró regresar por sí sola al mar.

Para finalizar, el vocero del Campamento Tortuguero Laguna de Términos reiteró su llamado a la ciudadanía a respetar los espacios de anidación y reportar cualquier avistamiento o situación de riesgo para las tortugas marinas, especialmente ante las condiciones ambientales cambiantes que enfrentan estas especies.

(Perla Prado)

(Perla Prado)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

El Tricolor busca el bicampeonato

La Selección Mexicana se prueba con Estados Unidos en la defensa del título de la Copa Oro

ESTADOS UNIDOS.- México buscará esta tarde (17:00 horas) revalidar el título de la Copa Oro en una final contra su clásico rival Estados Unidos, un duelo condimentado por ser la última prueba oficial de dos equipos que serán coanfitriones del Mundial 2026.

Será la octava ocasión que ambos se enfrenten en el partido decisivo por el título de la Concacaf.

Con el Mundial a la vista, Mauricio Pochettino, el técnico argentino de Estados Unidos, resaltó la importancia de disputar un partido cargado de rivalidad.

“Es una gran oportunidad, si no la última de jugar bajo estrés, presión”, señaló Pochettino. “Será un partido similar a lo que no vamos encontrar en el Mundial. Después de mañana, tendremos todos amistosos. Será difícil reproducir lo que se siente en un partido oficial... son partidos que nos van a dejar muchísimas enseñanzas de aquí a un año estar mejor preparados para la Copa del Mundo”.

El Tri llega al duelo en el estadio NRG de Houston tras transitar un exigente recorrido, aplicándose para vencer 1-0 a Honduras en las semifinales. Los mexicanos superaron 2-0 a Arabia Saudí en los cuartos de final luego de liderar el Grupo A con siete unidades.

El camino a la final para los estadounidenses ha sido más complicado: vencieron 2-1 a Guatemala por el pase al partido por el título y sometieron por penales (4-3) a Costa Rica luego de haber empatado 2-2 durante el tiempo regular. La primera ronda la libraron sin problemas en el Grupo D, con un pleno de victorias para sumar nueve puntos.

Pochettino resaltó de que en las semifinales hubiera más apoyo para el conjunto chapín en las gradas del estadio City Park de San Luis, algo que podría repetirse en Houston, con mayor respaldo para el Tri “Lo que vamos a encontrar mañana creo que fue el peor escenario”, dijo Pochettino. “Ya sabemos que fue San Luis, un 90 por ciento de Guatemala y el 10 de Estados Unidos. Creo que así será aquí, pero el equipo estará listo para luchar y competir, sin importar la atmósfera”.

México llega a esta final con los antecedentes de su lado en las confrontaciones ante Estados Unidos, con cinco triunfos y dos derrotas en duelos por el título. El otro partido con el formato de Copa Oro fue en la primera edición de 1991, con un triunfo estadounidense en la ronda de semifinales.

(AP)

Será el octavo choque entre ambos combinados en el partido decisivo, con marca a favor para los aztecas: cinco triunfos y dos derrotas.

Canta el gallo en debut de la Eurocopa

ESTADOS UNIDOS.- Inglaterra comenzó la defensa de su título de la Eurocopa femenina con una derrota de 2-1 ante Francia.

Marie-Antoinette Katoto y Sandy Baltimore anotaron dos goles hacia el final de la primera mitad y Francia registró su novena victoria consecutiva sorprendiendo al campeón defensor.

Keira Walsh redujo la diferencia a tres minutos del final, pero no fue sufi ciente para evitar que Inglaterra se convirtiera en el primer campeón en perder su partido inaugural en una Eurocopa femenina.

Esto también puso fin al notable récord impecable de la entrenadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, en la competencia, después de ganar 12 de 12 partidos en dos torneos mientras guiaba primero a los Países Bajos al título y luego a Inglaterra.

Las Leonas enfrentarán a los Países Bajos el miércoles, antes de enfrentar a Gales en el último partido de grupo.

Francia jugó sin su capita-

na lesionada Griedge Mbock, mientras que Inglaterra dio la bienvenida de nuevo a Lauren James. La centrocampista fue titular por primera vez desde que

sufrió una lesión en el tendón de la corva a principios de abril.

Más temprano el gol número 100 de la gran jugadora holandesa Vivianne Miedema en el

futbol internacional fue clave para una victoria por 3-0 sobre la debutante Gales en el Campeonato Europeo Femenino. (AP)

Con el resultado de 2-1 sobre la campeona Inglaterra, Francia registró su novena victoria seguida.

El Bayern sufre eliminación y Musiala se rompe el tobillo; el PSG nales, pero se medirá al Real Madrid con dos bajas por expulsión

n su temporada soñada, París Saint-Germain derrotó 2-0 al Bayern de Múnich y avanzó a las semifinales del Mundial de Clubes, en un trepidante choque en Atlanta en el que resistió con nueve jugadores.

Désiré Doué y Ousmane Dembélé anotaron las dianas del vigente campeón europeo en los minutos 78’ y 90+6’, frente a un Bayern golpeado anímicamente por la escalofriante lesión de su joven figura Jamal Musiala poco antes del descanso.

“Nos han puesto complicaciones máximas”, reconoció el español Luis Enrique,

entrenador del PSG, al aplaudir la resiliencia de sus pupilos tras las expulsiones en la recta final del ecuatoriano Willian Pacho y del francés

“Once contra once ya es muy difícil ser superior a

mucho más complicadas y con la segunda ya fue un “Demostramos que somos se vio ensombrecido por la preocupante lesión sufrida por Musiala en los descuentos del primer tiempo.

PARADO TÁCTICO

DT: Luis Enrique

La figura de la selección

tirado en camilla del estadio tras recibir un fuerte impacto en el tobillo izquierdo en una

“No tenía buen aspecto. masiado grave”, se limitó a decir el técnico del Bayern, n y Musiala se el tobillo; avanza a semifinales, con dos por

1Donnarumma 2 Hakimi

Goles:78’ (1-0) Désiré

(2-0) Ousmane Dembélé.

Alineaciones 2-0

pero al cuarto

El Real Madrid

on el estreno goleador de Kylian Mbappé y un final de infarto, Real Madrid venció 3-2 al d Borussia Dortmund en la soleada d East Rutherford y disputará una semifinal de alto voltaje con el París Saint-Germain en el Mundial de Clubes.

Los hombres de Xabi Alonso se citarán con el actual monarca europeo, que derrotó más temprano al Bayern de Múnich (2-0) en Atlanta, en un duelo que tendrá un condimento especial: el reencuentro del astro francés con el equipo al que defendió entre 2017 y 2024

El sorprendente juvenil Gonzalo García abrió la cuenta en el minuto 10, mientras que el lateral izquierdo Fran García remató a los alemanes en el 20 de un juego disputado en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.

Todo parecía consumado, pero la contienda tomó una nueva cara en el descuento, cuando el Dortmund acortó d distancia a través del delantero Maximilian Beier (90+2’).

Mbappé llamó a la calma dos minutos después con una media chilena, pero el artillero aurinegro, el guineano

sufre en la parte complementaria, Dortmund para ser el

invitado a la antesala de la gran

Serhou Guirassy, de penal (90+8), puso los pelos de

A pesar de sufrir en demasía en un cotejo que parecía liquidado desde temprano, los

quearon en la final de la Liga de Campeones de 2024.

La nueva caída del Dortmund fue rápida y como lo d había pronosticado su entrenador, Niko Kovac: con

que lo llevó al éxito en Alemania bajo el comando del Bayer Leverkusen

de salida una línea de tres

a su rival con Gonzalo García, de 21 años, como punta de lanza de una ofensiva que arrancó con Mbappé en camina en su recuperación total tras una gastroenteritis que lo marginó de la fase de grupos. Ingresó en el minuto 67, bajo aplausos y mostrán-

surgió de la unión de dos

Estrategia

PARADO TÁCTICO

Courtois

Alineaciones

REAL MADRID DORTMUND

Goles: 10’ (1-0) Gonzalo García, (2-0) Fran García, 90+2’ (21) Maximilian Beie r, 90+4’ (3-1) Kylian Mbappé, 90+8’ (3-2) Serhou Guirassy.

Kobel 1 Ryerson 26 Süle 25 Anton 3 Bensebaini 5 Svensson 24

Pascal Grob 13 20 Brandt 10

Guirassy 9 Adeyemi 27

Niko Kovak DT Cambios Yan Couto 2 Nmecha 8 Beier 14

Duranville 16

Chukwuemeka 17

DT: Xabi Alonso
CAMINO RUMBO A LA FINAL
Fluminense
Inter Miami Man City
Al-Hilal
Flamengo
Bayern
Palmeiras
Botafogo
Monterrey
Djokovic logra su victoria 100 en Wimbledon tenista que llega

a esa y

ovak Djokovic se convirtió en el tercer jugador en la historia de Wimbledon en alcanzar 100 victorias, después de Martina Navratilova y Roger Federer. El serbio venció 6-3, 6-0 y 6-4 en la tercera ronda a Miomir Kecmanovic.

Djokovic, quien ha ganado siete de sus 24 títulos de Grand Slam en el All England Club, tomó el control al ganar nueve games consecutivos desde el 3-tres en el primer set en la Pista Central contra

su compatriota serbio, en camino a su último hito.

disputando su vigésimo torneo de Wimbledon y ahora enfrentará a continuación a Alex de Minaur (11º) por un lugar en los cuartos de final Navratilova, 9 veces campeona de Wimbledon, acumuló 120 victorias en el torneo individual. Federer, campeón en ocho, alcanzó 105 victorias individuales.

Djokovic cometió ocho errores no forzados en los dos primeros sets antes de

que Kecmanovic lo hiciera trabajar por la victoria “Es algo histórico. Suena muy bien. Estoy muy agradecido de estar en esta posición”, dijo Djokovic, quien convenció a su hija

una celebración con gestos, desde el palco de los allegados de los jugadores

“Wimbledon es un sueño para muchos jugadores. Cualquier récord que logre en mi torneo favorito es una bendición”, añadió

Djokovic alcanza los

ALCANZÓ los octavos nal por 17ª vez en sus 20 participaciones en el prestigioso torneo

los octavos de final 17ª vez en sus 20 en el torneo londinense. EL

imbledon y es el tercer cifra, tras Navratilova (120) y Federer (105)

octavos de final por 17ª vez en sus 20 participaciones en Wimbledon

Finalis ta en las se is ú ltimas edicio n es del torneo londinense (con cuatro v ictorias y dos derrotas), Djokovic se medirá en octavos al aus traliano Al ex D e Miñaur.

El australiano, 11º del ranking, derrotó al danés August por 6-4, 7-6 (7/5) y 6-3

Por su parte, el número uno mundial, el italiano Jannik Sinner, dio otro paso en

busca de su primer título en Wimbledon al obtener el billete a octavos tras derrotar

por 6-1, 6-3 y 6-1

En esta primera semana de Wimbledon, el italiano de casi 24 años ha ganado todos sus partidos en tres sets, cediendo solo 17 juegos

El italiano busca en Wimbledon su cuarto título de Grand Slam, tras ganar el Open de Australia dos veces (2024 y 2025) y una el US Open, el año pasado

La tenista polaca Iga Swiatek, cuarta del ranking có sin problemas a octavos de final del prestigioso torneo de Wimbledon al derrotar a la estadounidense Danielle Collins (54ª de la WTA), por 6-2 y 6-3, en 1 hora y 15 minutos.

Iga avanza sin dificultades

mundial, se clasificó sin proa torneo de Wimy 6-3, en 1 hora y 15 minutos. Swiatek, de 24 años de edad, próxima Clara sorkazaja Elena ganadora de Wimbledon en 2022, por 7-6 (8/6), 6-3.

Swiatek, de 24 años de edad, se medirá en la próxima ronda a la danesa Clara Tauson (22ª), que dio la sorpresa al derrotar a la kazaja Elena Rybakina (11ª), ganadora de Wimbledon en 2022,

“Sabía que tenía que ser

valiente, jugar rápido. Estoy muy contenta con mi actuación porque fui constante, no hubo altibajos”, comentó

la como una de las principales candidatas al título, tras la eliminación de varias favoritas, empezando por la última campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova.

Ganadora de cinco títulos del Grand Slam, Swiatek nunca ha superado los cuartos nal en Wimbledon, ronda

Este año, la que fue nú-

jugar muy contenta con mi actuación no la tenista polaca. La polaca se perfila una de las candidatas al tras la eliminación de varias la última de checa Barbora del Grand Swiatek nunca ha los cuartos de final en Este nú-

mero 1 del mundo llegó al All England Club con confianza, tras disputar la final del torneo WTA 500 de Bad Homburg, en Alemania, sobre césped, la primera que jugaba desde su triunfo en Roland Garros en 2024. En octavos espera la danesa Tauson, tras su sorprendente triunfo sobre Rybakina. “Antes del inicio de la temporada sobre césped, nunca había ganado un partido en esta superficie. Estoy tan orgullosa”, destacó Tauson tras su victoria.

ALCANZÓ
DATO Mi

12X6

NIMMO IMPULSA A LOS METS

Pete Alonso conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras, Brandon Nimmo bateó su segundo grand slam en cuatro días y los Mets de Nueva York apalearon 12x6 a los Yankees de Nueva York. Los Bombarderos igualaron su récord de la temporada con su sexta derrota consecutiva.

6X8

YOHEL LOS SACA DEL POZO

El bateador emergente venezolano Yohel Pozo conectó un jonrón de tres carreras para culminar la remontada de cinco carreras de los Cardenales de San Luis en la octava entrada, para vencer 8x6 a los Cachorros de Chicago, poniendo fi n a una racha de cuatro derrotas.

4X2

LO SENTENCIAN EN LA OCTAVA

El novato Agustín Ramírez conectó un sencillo de dos carreras en la octava entrada para romper el empate, y los Marlins se impusieron 4x2 a los Cerveceros de Milwaukee. Lake Bachar retiró a los bateadores con nueve lanzamientos en la novena para su primer salvamento.

LAEXCELENCIA

la segunda franquicia de la Liga Americana en alcanzar las 10 mil victorias, uniéndose a los Yankees de Nueva York Daylen Lile extendió su racha pegando de hit a 12 juegos Washington (37-52), que está 15 juegos por debajo de 500, con lo que ha igualado su peor foja de la campaña

eddanne Rafaela con ect ó un jonrón, Walke r B uehler obtuvo su pr ime ra v i c t o ria co m o v i s itant e desde el 26 de abril, y los Med ias Rojas de Boston aplast ar o n 10x3 a l os N acionales

7X1

L os N acionales cayeron a 18-27 en casa, el tercer peor récord en las mayores detrás de Colorado y los Atléticos Tal como lo hicieron en la victoria del viernes de 11x2 sobre Washington, los Medias Rojas definieron el duelo con una entrada de siete carreras. Roman Anthony puso el 3-0 en la pizarra en el tercer inning con un sencillo impulsor y, cuatro bateadores después, el mexicano Jarren Duran conectó un triple de dos carreras

de Washi ng ton pa ra l og rar la v i c t o ria n ú m e r o 10 mil e n la historia de la franquicia. Romy González conectó t r es hits p or Bost on ( 45-4 5) , que ha ganado cinco de siete duelos. Los Medias Rojas son

ENVENENAN A KANSAS CITY

Ryne Nelson retiró a los primeros 16 bateadores de Kansas City y Diamondbacks de Arizona venció a los Reales 7x1 para poner fin a una racha de tres derrotas consecutivas. Nelson (5-2), permitió cuatro hits y una carrera en siete entradas. Registró 86 lanzamientos y ponchó a cinco.

El abridor Mitchell Parker (5-9) acometió mal sobre el rodado del venezolano Abraham Toro permitiendo que Durán anotara, y Rafaela conectó el siguiente lanzamiento para enviar la bola a las gradas del jardín izquierdo y poner la pizarra 8-0 González añadió un sencillo impulsor con dos outs para finalizar la ráfaga. Buehler (6-6) pe rmitió tres carreras, dos de ellas limpias, en poco más de c inco entradas. Me jo ró a 3-1 c on una efectividad de 2.67 en seis apariciones de por vida contra Washington (AP)

EXTIENDEN SU RACHA GANADORA

Addison Barger conectó un sencillo decisivo en la undécima entrada y los Azulejos de Toronto extendieron su racha de triunfos a siete, su mayor número en la campaña, al superar 4x3 a los Angelinos de Los Ángeles. George Springer añadió un jonrón de dos carreras, su quinto en cinco juegos.

frente a los Astros de Houston, logró el salvamento al lanzar una novena entrada sin permitir carreras y cerrar el encuentro con un rodado al bateador Orlando Palmeiro.

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO BOBBY JENKS
NACHINGTON IONALES
MEDIASBOSTON ROJAS ON S M

Pesistas, con altas ambiciones

David Carrillo, entrenador de la delegación estatal, augura 43 preseas en la Olimpiada Nacional

MÉRIDA, Yucatán.- Una de las disciplinas deportivas más emblemáticas de nuestro Estado, el levantamiento de pesas, entrará en acción en la recta final de la Olimpiada Nacional 2025.

Uno de los deportes donde se tiene más altas expectativas de medalla para Yucatán es la halterofilia, conformada por 41 competidores, de los cuales 20 son de la rama femenil y 21 de la varonil, en donde se espera que estos representantes realicen una actuación sobresaliente.

“Vamos por los éxitos, nos hemos preparado con todo en busca de colgarnos la mayor cantidad de medallas y a pesar del cambio generacional que hemos tenido esperamos buenos resultados”, comentó al POR ESTO! David Carrillo, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas.

El pronóstico del entrenador es superar lo hecho el año pasado que fue de 10 primeros lugares, 12 segundos y nueve terceros.

“Buscamos mejorar lo hecho en la edición pasada y con ello contribuir a la causa yucateca, después de un análisis exhausti-

vo de los demás competidores y de los resultados de los nuestros creemos que obtendremos 10 medallas de oro, 20 de plata y 13 de

Los Soles deslumbran en torneo del deporte ráfaga

MÉRIDA, Yucatán.- Los Soles CEL deslumbraron al convertirse en los máximos ganadores en la edición número 32 del Torneo de Basquetbol del Centro Educativo Latino, alzando un primer sitio y tres terceros lugares.

Este campeonato es uno de los más importantes en el ámbito del baloncesto en las categorías infantiles y juveniles de Yucatán, ya que se juega de marzo a junio, con distintos clubes de la capital y del interior del Estado.

En varonil, los Soles consiguieron las posiciones uno y tres con sus equipos en color Azul y en color Blanco; en segundo

quedaron el Fénix de Baca

En cadetes femenil, las chicas Soles terminaron en el tercer sitio, las reinas fueron las Felinas y en segundo los Huracanes

En la rama varonil, el Club Helios concluyeron en el tercer sitio, el primer lugar fue compartido entre dos equipos, los Gavilanes del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Centro de Estudios de las Américas.

En pasarela femenil, el Colegio Educrea se alzaron como las monarcas, en segunda quedaron el Club Felinas , mientras que en terceras el Club Huracanes

(Marco Sánchez Solís)

bronce”, declaró el coach. Las pesas tendrán actividades el lunes 7 y martes 8 de julio con la rama femenil, luego se tendrá

ESTO!)

un día de descanso para que el jueves 10 y viernes 11 se realiza la varonil con lo que concluirá actividades.en los Nacionales.

Una de las cartas más fuertes es Kenia May quien fue subcampeona del Campeonato Panamericano juvenil de La Habana y que estará presente en los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción. El resto del equipo femenil está conformado por Saidy Dzul, Emily Canul, Sofía Ku, Jimena Molina, Jhoselin Sánchez, Dasha Ku, Lizeth López, Melissa Valle, Mijalis Baas, Sidelinda Ek, Ana Jiménez, Renata Herrera, Brisa Ku, Alondra Vázquez, Marion Aguilar, Jaqueline Galán, Ingrid Reyes, Yasuri Pacheco y Marianne Noh.

En la rama varonil el más destacado es Hibrain Koyoc, pero también están Didider Gutiérrez, Uriel Canul, Eduardo Vidal, Pedro Canul, José Rodríguez, Aarón Hau, Víctor Méndez, Diego Balam, Ángel Dzul, Ángel Mazun, Gonzalo Ko, Ángelo Cabrera, Joan Basto, José Basto, Santiago Chan, Víctor Chuc, Salvador Reyes, David Luna, Adrín Navarrete y Juan Aguilar. Hasta el momento nuestro Estado se encuentra en el sexto puesto del medallero con 61 áureas, 54 argentas y 81 de bronce.

(Marco Sánchez Solís)

Digno cierre de Isabella en las pistas argentinas

MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Isabella Sansores cumplió con una digna participación en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico que se realizó en Buenos Aires, a pesar de que no tuvo el resultado deseado.

La joven concluyó en el puesto 17 de su categoría y fue una de las dos competidoras de nuestro país que no terminaron en el último puesto, pero se destaca la oportunidad que tuvo de competir contra lo mejor del orbe.

“Perdió un elemento que le

valía ocho puntos y con eso se fue abajo en la tabla, sin embargo, llegó con poca experiencia y ante gente que tiene muchos años en este deporte, por lo que su actuación tiene mucho valor”, comentó Tamara Campos, entrenadora de Isabella Sansores.

Tuvo problemas de adapttación a la pista y superficie, que no es igual a donde ella entrena. “Es una deportista con capacidad, con fuerza y potencia que aprovechará al máximo.

(Marco Sánchez Solís)

Leones triunfa y escala en la LMB

MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán aseguró una segunda serie consecutiva, al vencer 6x3 a los Tigres de Quintana Roo, y con la combinación de resultados empataron con Bravos y El Águila en el quinto lugar del Sur.

Esta fue la segunda vez en la campaña que los melenudos hilvanan triunfos en serie, la primera fue en el arranque y lo hicieron con oportuno bateo.

Los melenudos se adelantaron en la primera con sencillo de Henry Ramos; Willie Calhoun empató con bambinazo en el segundo; en el cierre, Leury García se enredó con doña blanca

En la tercera, Ramos y Charles remolcaron con elevados;

doblete de Solarte, en la sexta hizo una mas; Matt McDermott acortó con bambinazo en la séptima; en la octava Miles Simin-

gton llegó a home con rodado; Yangervis Solarte empujó una en el cierre con incogible. (Marco Sánchez Solís

La quinteta consiguió un primer sitio y tres terceros. (POR ESTO!)
La patinadora acabó 17ª y evitó los últimos lugares. (POR
La delegación estatal entra en acción con un armado de 41 atletas; 20 mujeres y 21 hombres. (POR ESTO!)

EMANUEL TITO

VILLA REVELA QUE

RONALDINHO NO USABA CAJEROS

Emanuel Villa reveló una curiosa anécdota en la que Ronaldinho se acercó al contador del Querétaro para pedirle prestado dinero.

“Ronal busca al conta del equipo, le pregunta si le puede dar 30 mil pesos, porque no tenía y el hermano no vestaba. El contador le dice: Podemos ir al banco y si quieres, ahí te lo doy”, comentó Tito Villa

El comentarista añade:

“Está chistosa la anécdota, pero habla de una ignorancia importante. El tipo con 35 años no sabía que podía ir al banco y sacar su plata, o sea, siempre fue muy manejado por su hermano. Es algo que me marcó con él”, finalizó. (Agencias)

INUSUAL CHOQUE DE POTENCIAS ENTRE MOURINHO Y VERSTAPPEN

Para José Mourinho es habitual juntarse con gente ganadora y con experiencia, por lo que en el Premio de Gran Bretaña, la historia del entrenador lusitano ha sido fascinante. Tras la gran exhibición con la vuelta perfecta de ‘Mad-Max’, el luso Mourinho apareció y le entregó el galardón por la pole position al piloto de Red Bull.

Tras terminar la clasificación y al momento de recibir el premio, ambos excelentes deportistas se fundieron en un sentido abrazo. Tras eso, las fotografías no se hicieron esperar, aunque las cámaras terminaron con la duda de a quién enfocar, pues ambos son estrellas en sus respectivos deportes.

El piloto neerlandés no es el favorito de ‘Mou’, ya que el estratega tiene al español Alonso como su favorito para esta carrera.

“Me gusta el rendimiento, experiencia, pasión y amor por tu profesión. Por eso, me siento identificado con Alonso”, señaló Mou.

(Agencias)

SE MOFAN DEL ADEUDO RIVAL CON

LA IMAGEN DEL SEÑOR BARRIGA

Fortaleza utiliza la frase “paga lo que debes” para burlarse de su clásico rival Ceará , debido a la falta de pagos hacia los jugadores de la institución, en campeonato brasileño

En un despliegue de ingenio y humor negro, la hinchada del Fortaleza le dio una lección de “cobranza” a su clásico rival, Ceará, durante el Campeonato Cearense. En lo que ya se considera uno de los momentos más virales del fútbol brasileño, los fanáticos de Fortaleza exhibieron una gigantesca bandera con la imagen del icónico Señor Barriga de “El Chavo del 8”, en una clara burla a las deudas salariales que arrastra la directiva del Ceará con sus jugadores desde hace algunos meses. En un partido, que terminó en un vibrante 3-3, fue eclipsado por la creativa protesta que rápidamente se apoderó de las redes sociales. La imagen del “eterno cobrador” de la vecindad, con su característica pose de extender la mano para reci-

Síguenos en nuestras redes

On line

bir el dinero, fue acompañada por una contundente pancarta que rezaba: “Paga lo que debes”. Este mensaje, directo y sarcástico, hacía alusión a los varios meses de sueldos impagos que, según reportes de medios brasileños, sufre el plantel del Ceará en la actualidad.

La movida generó risas, memes y un aluvión de comentarios, no solo celebrando la creatividad de los hinchas del Fortaleza, sino también criticando la precaria situación financiera del Ceará. Aunque

el gesto fue humorístico, el trasfondo es serio: futbolistas profesionales se encuentran sin recibir sus pagos, y la presión desde las gradas emerge como una original herramienta de visibilización. Sucedió en 2024, pero las imágenes se viralizaron en las últimas horas.

Si bien no es la primera vez que se utilizan referencias de la cultura pop en los estadios para hacer reclamos, el uso del Señor Barriga, un símbolo universal de la cobranza de deudas, ha sido catalogado como una “jugada maestra” del ingenio popular. Este episodio deja claro que, en el fútbol brasileño, la pasión no solo se vive en la cancha, sino también en las tribunas, donde la creatividad puede ser tan mordaz y letal como un buen regate. (Agencias)

HUESCAS AFIRMA QUE EN MÉXICO ES NORMAL MANEJAR A ALTA VELOCIDAD

El pasado 28 de marzo , el futbolista mexicano, Rodrigo Huescas, fue detenido y sancionado en Dinamarca por conducir al doble del límite de velocidad permitido. Las consecuencias que tuvo el jugador mexicano fueron severas, ya que le removieron su licencia, le incautaron su vehículo y le dieron una pena de 20 días de prisión, por lo que fue excluido de la Selección Mexicana para jugar la Copa Oro.

El azteca comentó que desconocía el límite de velocidad permitido en la carretera por la que circulaba.

“Iba a 110 km/h, Es una carretera de 50, pero no es calle, no había nadie y eso fue lo que me ayudó mucho. Esa carretera estaba antes a 70 u 80 km/h, pero el p.. fue que iba al doble de lo permitido, si vas a menos de 100 no hay p…, es como que nada más te quitan la licencia o pagas una multa, pero como iba al doble, me cargó la chin….

El jugador mexicano contó lo que influyó en el reglamento vial de Dinamarca, comparado con otros países de Europa.

Llegué a la cultura más estricta en el tema de velocidad porque eso en Suecia y Alemania no pasa.

El futbolista afirmó que la acción que hizo es cotidiana en México y aclaró que no iba en estado de ebriedad como se manejó en algunas versiones.

“Hice algo que todos han hecho y en México es normal” , concluyó.

(Agencias)

EL GALLITO SE SINCERA SOBRE EL ALCOHOLISMO DEL GULLIT PEÑA

Carlos “El Gullit” Peña volvió a ser tendencia en México, ya que fue detenido en León por conducir en estado de ebriedad, por lo que el exfutbolista tuvo que pasar un par de días en los separos.

Su amigo cercano ‘El Gallito’ Vázquez, rompió el silencio y declaró sobre la vida personal del ‘Gullit’ Peña y más allá de criticar sus acciones, hizo público el apoyo que constantemente le brinda a su ex compañero.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Platiqué con él y lo vi tranqui- lo y eso me deja tranquilo. Él sabe que cuando yo le quiero decir algo, le voy a hablar, pero me deja en paz que lo he visto tranquilo”. No es la primera vez que “El Gullit” Peña es sorprendido en estas circunstancias y señalado por sus actitudes, ya que durante su carrera también tuvo inconvenientes con el exceso a la bebida.

Vázquez recordó la gloriosa época que vivió en el León, junto a sus dos grandes amigos, Carlos Peña y ‘Chapito’ Montes, un tridente que le dio el bicampeonato a ‘La Fiera’ en 2014 y que los llevó a los tres jugadores hasta la Selección Mexicana.

“Vivimos grandes momentos e hice una gran amistad con él y con Montes, eso nos llevó a la selección y creo que siempre que un jugador aporte con su estilo al equipo, es cuando de verdad logra destacar, y era el caso de Peña”, concluyó. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Remate a la Misa de los Yucatecos del 10 al 17 de julio $5,000 p/p. Con hotel. Cel. 9995-44-40-01.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Despedida

Ozzy Osbourne se subió ayer por última vez al escenario con el espectáculo Back To The Beginning, en el que tuvo la reunión final con la banda Black Sabbath

Ana Bárbara llega al Orgullo Latino 2025 celebrado en Madrid

Miguel Bosé revela dato curioso sobre la rola Pobre secretaria

Página 55

Los gringo hunters aterrizan en Netflix con una historia de 12 capítulos

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025
Página 55
Al evento celebrado en el estadio Aston Villa de la ciudad inglesa de Birmingham asistieron otros importantes grupos como Tool, Metallica y Guns N’ Roses. (Agencia)

Ana Bárbara celebra la diversidad

La mexicana sube al escenario del Orgullo Latino en Madrid con su voz como estandarte de libertad

La cantante mexicana Ana Bárbara se subió ayer al escenario del Orgullo Latino de la celebración Madrid Orgullo 2025, en la plaza de España de la capital, convencida de que su voz, más allá de la música, es un “estandarte de libertad y amor”. “Nada es coincidencia”, cuenta en una entrevista. “Estoy acá, no por casualidad, sino porque este día se promueve y se pone en un aparador gigante, a nivel mundial, esa sensación de libertad, de ser y estar como tú quieres”.

A sus 53 años, y con más de tres décadas de carrera, Ana Bárbara (Río Verde, 1971) es una figura imprescindible de la música regional mexicana, conocida tanto por sus canciones cargadas de sentimiento como por su estilo enérgico y su presencia arrolladora cuando actúa. Su trayectoria incluye éxitos como Lo busqué, Bandido o La trampa, temas que la han consagrado como una de las voces más influyentes del género y la han llevado a recorrer escenarios de México, Estados Unidos y Centroamérica.

El amor en el centro de su mensaje

“Cuando decides que tu voz sea una bandera, ya no solo cantas para ti, sino para promover la libertad -explica-, la libertad de ser mujer, de ser quien quieras ser en este mundo”, asegura emocionada por presentarse ante un público diverso y vibrante en la capital de España.

Y aunque Madrid la recibe con entusiasmo, Altagracia Ugalde Motta -nombre real de Ana Bárbara-, no pierde de vista los retos

El regreso de Oasis es elogiado

El ansiado regreso de Oasis a los escenarios tras 16 años de silencio musical ha sido aclamado por la prensa y la crítica en el Reino Unido tras su concierto de inicio de gira en la noche del viernes en el Principality Stadium de Cardiff, capital de Gales. “ Oasis se sacudió el polvo y despejó las dudas al iniciar su gira de reunión en Cardiff . Tras un descanso de 16 años, la banda subió al escenario con un sonido renovado y lleno de energía, lanzándose con fuerza a clásicos como Cigarettes and Alcohol , Live Forever y Slide Away, mientras 70 mil fans se abrazaban entre sí y derramaban cerveza por todas partes”.

Así abre su crónica del concierto Mark Savage, el corresponsal musical de la BBC , que no ahorra elogios para el reencuentro de los hermanos Gallagher sobre el escenario.

Poco antes de las 20:15 hora

sociales que enfrenta la comunidad latina, especialmente en un contexto marcado por discursos polarizantes, como las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, y las deportaciones de inmigrantes de EE.UU., en su mayoría latinoamericanos.

“Se ha polarizado mucho todo”, opina, ya que en “esa distracción de querer demostrar una verdad, hay confusión”. Por eso, dice que su música promueve el amor “profundo” y “real”; “el amor de una madre, el amor de pareja, no importa el género” porque “cuando hay amor real, no hay cabida para la oscuridad”.

Ese amor impregna tanto su vida personal como su faceta artística. Más allá de la música, Ana Bárbara reconoce que proteger su intimidad y la de sus hijos es uno de los mayores retos como figura pública.

“Una, como madre, tiene que trabajar en que tus hijos sean niños de luz, felices”, admite. Y confiesa que le “cuesta muchísimo trabajo” y a veces se ha “desenfocado” de la música, lo que “tanto” ama, porque trajo a sus hijos a “este mundo para que vivan una experiencia hermosa”.

La música con amor, el camino a una vida mejor

Ana Bárbara se muestra optimista sobre la evolución de la música regional mexicana, convencida de que el género vive un momento de expansión, lo que la ha llevado a colaborar con nuevas generaciones de artistas, como en Besos Robados , su más reciente proyecto con la banda Yaritza y su Esencia, y con la participación de

“Estoy acá, no por casualidad, sino porque este día se promueve y se pone en un aparador gigante, a nivel mundial, esa sensación de libertad”.

su hijo Emiliano.

“Cuando los escuché por primera vez, sentí la piel chinita y les dije directamente: ‘Quiero trabajar con ustedes’”, explica, porque para ella “vale la pena apoyar a jóvenes que tienen algo que contar cantando”.

También advierte sobre la música que difunde mensajes negativos, aunque ella sigue apostando por la luz porque “la mala música te lleva a un camino horrible”. En cambio, “la música con amor te lleva a una vida mucho mejor”.

Cuando se le pregunta cómo sueña ser recordada, no lo duda: “Como una promotora del amor, una artista que escribió y contó historias, y que aportó algo para mi México y para el mundo. Canciones que te hagan liberarte, reír,

llorar, pero siempre desde la parte más humana”.

Ana Bárbara transforma el Orgullo Latino de Madrid en un espacio de libertad y afecto, con la firme intención de compartir su mensaje de amor con todos los asistentes y, “a través de la música”, liberar “tensiones y almas”. “Si decides alimentar al lobo bueno, vas directo a la luz y te alejas de la oscuridad. Y eso lo vamos a vivir juntos en el ‘Pride’”, asegura.

El Orgullo Latino, que incluirá presentaciones de artistas internacionales y emergentes, además de espectáculos de “drag queens” latinas, es un evento que busca visibilizar a la comunidad latina LGTBI+ residente en España. (EFE)

La prensa y la crítica en el Reino Unido han calificado el espectáculo con la máxima puntuación.

británica (19:15 GMT), el estadio se puso en pie y enloqueció al ver salir a Noel, vestido de camisa vaquera, y unos pasos más atrás, a su hermano Liam, con una chaqueta con capucha.

El diario The Guardian, que puntúa con su máximo de cinco estrellas el espectáculo, lo considera “un descarado viaje de regreso a los 90 con las canciones más ruidosas y grandiosas del Britpop”.

Misma puntuación le otorgan los críticos del The Telegraph, que vio la velada “mágica, agotadora e inspiradora”, y del The Times, para quien el concierto demostró que “incluso canciones malas pueden terminar sonando bien”.

Incluso la crítica especializada se suma al arrebato colectivo despertado por los hermanos Gallagher en Gales, y que los llevará a cuatro continentes en los próximos meses.

Niega ser prófugo de la justicia

Cruz Martínez aclaró que no está prófugo de la justicia, como se dijo después de que el exesposo de Alicia Villarreal no se presentara a la audiencia pactada el pasado jueves por el proceso legal que enfrenta con la cantante, quien lo acusa de violencia doméstica.

El productor explicó a través de un comunicado que su ausencia en dicha audiencia se debió a que sufrió una grave emergencia médica, razones de causa mayor que lo llevaron al hospital.

“Queremos aclarar que el señor Cruz Martínez no se está resistiendo a ningún proceso legal. Si no asistió a la audiencia de esta semana fue por razones de causa mayor. En las primeras horas del día el señor Martínez sufrió una grave emergencia médica y fue internado en un hospital”, se lee.

Se especificó que Cruz está dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad para colaborar con la justicia de manera plena y transparente. Aseguró que la orden de aprehensión emitida en su contra carece de fundamento y ya se impugna por las vías legales correspondientes.

Por lo anterior la determinación que el señor Martínez está sustraído de la justicia, así como la orden de aprehensión emitida en su contra carecen de fundamento. Actualmente estamos impugnando dichas resoluciones por las vías legales correspondientes.

Niega ser culpable del delito de violencia familiar y del delito de tentativa de feminicidio. “También queremos compartir lo que los medios de comunicación ya han aclarado: la orden de aprehensión fue emitida exclusivamente en relación con un supuesto delito de violencia familiar, el cual rechazamos categóricamente”. (Agencias)

Para el crítico de la influyente publicación NME , “sacar de la tumba y resucitar a John Lennon y George Harrison parecía una reunión más probable” que la de Liam y Noel, pese a lo cual ambos obraron la alquimia de conseguir que “todo lo que podría esperarse de Oasis en 2025: se ven ‘cool’, suenan de maravilla y quieren estar ahí”. (EFE)

Cruz Martínez comunicó que estuvo hospitalizado.

Ozzy Osbourne da último concierto

Back To The Beginning reúne a grandes exponentes del heavy metal para despedir al líder de Black Sabbath

La tarde de ayer, tiempo de México, Ozzy Osbourne subió por última vez a un escenario tras más de cinco décadas de carrera. Él, todo de negro, lo mismo que el trono de murciélago sobre el que se sentó para mirar al público del Aston Villa en Birmingham que se rindió ante él. Como buenos súbditos, sin órdenes de él de por medio, le aplaudieron y vitorearon, como si con el hecho de que no lo hicieran se hicieran merecedores de un castigo mortal.

Y claro, razones había. Frente a ellos estaba la leyenda de 76 años que pasará a la historia, ciertamente por su música, pero ¿quién no recordará la vez que en un concierto le arrancó la cabeza a un murciélago, que alguien le aventó, pensando que era de goma, dándose cuenta de su error cuando la sangre le llenó la boca?

“Es genial estar en este maldito escenario, no tienen idea”, dijo tan pronto vio a la cara los más de 40 mil asistentes.

Su llegada no podía ser algo lejano a su personalidad, la cual no ha sido afectada por el Parkinson que le fue detectado desde hace seis años.

Pero como no puede caminar, llegó al escenario gracias a una plataforma escondida en el escenario y sobre el cual se montó el trono con ruedas, con él arriba. Los coros del tema Carmina Burana fueron el marco perfecto para su llegada y pretexto para la ovación.

La voz intacta, el maquillaje

dark igual, con sus ojos rodeados de maquillaje negro y escudriñando entre el público como hace un sacerdote al oficiar una misa dominical.

“¿Están listos?, qué empiece la locura”, clamó el cantante.

I don’t know , fue la primera de su participación como solista, para luego seguir con Mr Crowley y Suicide solution , acompañado en ambos por los músicos Tommy Clufetos, Mike Inez, Adam Wakerman y Zakk Wylde.

“Estuve en cama durante seis años, gracias de todo corazón”, dijo como preámbulo a Mama, I’m comming home y en medio de coros de “Ozzy, Ozzy, Ozzy”.

La jornada del llamado masivo

Back To The Beginning , con la participación de más de 10 bandas entre ellas Metallica , Pantera y Tool fue larga. Arrancó a las 8 de la mañana tiempo de México y se pudo observar en la página oficial del evento, previo pago.

La transmisión no fue en vivo, sino que para evitar problemas técnicos llegaba a los hogares con poco más de una hora de diferencia. Aún así, durante la participación de Alice in Chains falló el audio, quedándose en silencio durante algunos minutos y usuarios de la página se quejaban el chat porque también el video experimentó congelamientos.

Fue la última vez que Osbourne subió al escenario y no podía dejar de hacerlo con Black Sabbath, la

agrupación con la que alcanzó la fama internacional en los 70.

Tras su aparición en solitario, el inglés recibió a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, alineación original del grupo, con los que no se reunía desde hace dos décadas.

Las redes sociales estallaron cuando asistentes al estadio comenzaron a subir videos del reencuentro, con Ozzy en el escenario, sentado, cantando como en sus mejores tiempos, sin extrañar el despliegue de energía que hacía de un lado a otro.

Desde el trono cantó con sus excompañeros War pigs , Iron man y la clásica Paranoid, quizá su canción más emblemática que marcó de energía a toda una época y que ahora, fue la elegida para dar el cerrojazo a una carrera en vivo de más de cinco décadas.

El concierto estará disponible en la página oficial del evento por los próximos dos días.

En 2019, este hombre de 76 años fue diagnosticado con Parkinson, lo cual no le impidió lanzar tres años después su álbum Patient number 9, ganador del Grammy a Álbum Rock.

“No quería irme sin ofrecer a mis fans un último show”, declaró en su momento.

También estuvo en el escenario Slayer, GNR y Metallica

Se calcula que unas 40 mil personas asistieron al espectáculo Back To The Beginning en el estadio de fútbol de Aston Villa, donde el grupo actúa por primera vez en 20 años.

Miguel Bosé revela dato curioso sobre la rola Pobre secretaria

El fenómeno televisivo Mentiras, transmitido por Prime Video, no solo ha despertado el entusiasmo de nuevas audiencias, sino que también ha desatado una ola de nostalgia por el pop mexicano de los años 80. Entre los temas que han resurgido con fuerza se encuentra Pobre secretaria, emblemática canción de Daniela Romo que ha vuelto a ganar popularidad gracias a la serie en la que aparece Mariana Treviño. En medio del renovado interés por este clásico, han comenzado a circular detalles poco conocidos sobre su origen y producción. Uno de los más sorprendentes fue revelado recientemente por Miguel Bosé, quien utilizó sus redes sociales para compartir una anécdota desconocida por la mayoría. Pocos sabían que Bosé no sólo fue el compositor del tema, sino que también participó como actor en el videoclip original, lanzado en 1983. El propio cantante español confirmó esta información con una publicación que dejó perplejos a sus seguidores:

“¿Sabían que en 1983, escribí la canción Pobre secretaria para mi adorada amiga Daniela Romo? Creo que la mayoría de vosotros

no conocíais este secreto. Y sí… fui el jefe de la oficina para la historia del video”, escribió Bosé. En dicho videoclip, Romo interpreta a una secretaria enamorada en secreto de su jefe, rol que Bosé asumió para la grabación. El video retrata una dinámica de oficina marcada por el deseo contenido y la frustración amorosa, con la protagonista observando en silencio a su inalcanzable superior. Pobre secretaria, estrenada en plena efervescencia del pop ochentero, no pasó desapercibida en su momento. La letra, centrada en un

amor no correspondido en el ámbito laboral, fue objeto tanto de elogios como de críticas. Para algunos, reproducía los arquetipos clásicos de las telenovelas de la época; para otros, abría la puerta a reflexionar sobre los vínculos emocionales en el espacio de trabajo y las relaciones marcadas por la jerarquía. Hoy, más de cuatro décadas después, la canción vuelve a cobrar sentido en un nuevo contexto, reafirmando su lugar como una de las piezas más recordadas del repertorio romántico de la música mexicana.

(Agencias)

Se espera que millones lo seguirán también en línea, tras agotarse las entradas en apenas 16 minutos.

“Birmingham es una ciudad que significa mucho para Ozzy. En lo que respecta a la música heavy metal, la formación de Black Sabbath y su amor por el Aston Villa, todo empezó aquí”, declaró su esposa Sharon citada por la West Midlands Growth Company, el organismo de inversión y promoción de la región.

Osbourne, de 76 años, se unió a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill

Ward para tocar por última vez en la ciudad que los vio nacer en 1968. Los estadounidenses Anthrax fueron uno de los primeros en salir al escenario, donde recibieron una calurosa bienvenida del público. “Va a ser el mayor concierto de metal de todos los tiempos”, expresó Jared Higginbotham, un estadounidense de 34 años que vino junto a su novia desde Texas.Black Sabbath ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo.

(Agencias)

Eugenia León se recupera de intervención

La cantante Eugenia León se encuentra en proceso de recuperación tras haber sido sometida a una intervención quirúrgica este jueves.

A través de un comunicado, su equipo aclaró los motivos del procedimiento, luego de que comenzaran a circular especulaciones sobre su estado de salud. Se informó que la cirugía fue resultado de un problema de escoliosis degenerativa, una condición asociada al desgaste natural de los discos de la columna vertebral.

Asimismo, se precisó que no se trató de una intervención de urgen-

quirúrgica

cia, como se mencionó en algunos medios, sino de una operación programada con anticipación. Por esta razón, la intérprete decidió posponer algunas actividades profesionales para atenderse con tranquilidad y estar preparada ante cualquier eventualidad.

La cantante aseguró que pronto estará de nuevo con su público, y extendió su agradecimiento al equipo médico que la ha acompañado durante el proceso: médicos, enfermeras y personal que la ha cuidado con esmero.

(Agencias)

El veterano artista cantó media hora como solista. (POR ESTO!)
La cantante fue operada por escoliosis degenerativa. (POR ESTO!)
El autor de la canción apareció también en el video. (POR ESTO!)

Los gringo hunters llegan a Netflix

La serie muestra a policías mexicanos de élite con la misión de atrapar y deportar fugitivos estadounidenses

En medio de las tensiones fronterizas entre México y Estados Unidos con la deportación de miles de personas desde el ascenso de Donald Trump, Netflix estrena Los gringo hunters, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y deportar a fugitivos del país estadounidense.

La idea no viene enteramente de la ficción, porque como dijo Andrew Leland Rogers -intérprete que da vida al agente Archi- esta historia se inspira de lo que es la Unidad de Enlace Internacional o también llamada por “la gente” como Los Cazagringos, la cual nació en 2002 al norte México y registra la captura de más de mil fugitivos norteamericanos.

Con la intención de alejarse de cualquier narrativa “separatista o xenófoba”, este proyecto audiovisual -con estreno el próximo 9 de juliobusca hablar de “la capacidad que tenemos siendo gringos o mexicanos de colaborar” para que se logren “cosas grandes” y “se cumpla ley”, explicó el actor mexicano Hector Kotsifakis, que hace de Crisanto, un policía de la vieja escuela.

Esa “colaboración” de la que habla Kotsifakis se enmarca en un contexto donde México ha recibido más de 13 mil personas deportadas desde que Trump fue nombrado presidente el 20 de enero, y en el que se han aprobado medidas como el plan fiscal, con el que se aumentan los fondos para defensa y el control migratorio.

Ante ese panorama puedes “sembrar una semilla en la conciencia de la gente, y ya si la gente quiere seguirle echando agua a esa semilla y

que florezca algo y que te cambie la vida pues está padre (bien)”, aseguró el recién nominado con el Ariel por su participación en Pedro Páramo. En 12 episodios este drama procedimental se apega a la realidad fronteriza al utilizar como fuente de inspiración el reportaje periodístico de The Washington Post, de Kevin Sieff, quien narra los casos trabajados por los verdaderos ‘gringo hunters’, y con los que la serie nutre su trama en una secuencia de investigación y resolución al estilo de las sagas policíacas norteamericanas de los noventa.

Tijuana es “resistencia”

La diferencia es que en esta serie los policías son mexicanos y se “ven enfrentados a decidir hacer las cosas dentro los márgenes de la ley o no”, sostuvo la voz protagonista de la serie, Harold Torres, quien en su papel de Nico más otros éxitos como Venganza Silenciosa ha ido consolidado su talento en Hollywood.

Además, destacó que operan en lo que será el ‘Nuevo Tijuana’ -proyecto ficticio impulsado por políticos y empresarios de la serie- donde sí hay “una colaboración entre los dos países (México – EE.UU.)”, algo que “funciona muy diferente como lo estamos viendo con los migrantes”.

Para Torres, Tijuana es más que una locación de rodaje porque en esta ciudad habita la “contracultura” artística y “la resistencia” que se formó “a partir de toda la gente que intentaba llegar a Estados Unidos, pero mucha gente se quedó, otra gente se quedó por gusto pero hay una que no pasó (la frontera)”.

la resistencia también surge el rol de Gloria, una de las mujeres dentro de la unidad policial que con la interpretación de la actriz Mayra Hermosillo, muchas espectadoras podrán sentirse identificadas por su fuerza y lealtad, pero particularmente porque un hombre (Nico) ocupa un puesto de liderazgo que debió ser suyo.

“Estoy aprendiendo mucho de este personaje porque me doy cuenta de que yo, Mayra, normalizo mucho el estar abajo de, tengo muy normalizado el que el hombre tiene la última palabra”, reconoció Hermosillo sobre un silencio que ha permeado su vida por comentarios que podría recibir.

(Agencias)

Michael Douglas reestrena Atrapado sin salida tras 50 años

El actor y productor estadounidense Michael Douglas asistió ayer al festival de cine de Karlovy Vary al reestreno mundial de Atrapado sin salida en su versión remasterizada, a los 50 años del original, un trabajo que no tiene parangón con el cine de las últimas dos décadas, según el cineasta de Nueva Jersey.

La película, dirigida por el checo-americano Milos Forman, producida por Douglas y Saul Zaentz y basada en la novela de Ken Kesey, cosechó cinco Óscar, después de ser nominada en nueve categorías, y significó el salto al estrellato para Forman.

Douglas recordó que, en ese año de 1975, otras películas nominadas al galardón de la Academia de Hollywood fueron Tiburón, de Steven Spielberg, Tarde de perros, de Sidney Lumet, y el musical Nashville, de Robert Altman.

“¿Hay en los últimos veinte años un número de películas de calidad

como entonces?”, interpeló Douglas a los asistentes a la rueda de prensa en el hotel Thermal de Karlovy Vary.

Sobre la oscarizada película de Forman, con Jack Nicholson a la cabeza del reparto, Douglas recordó el insustituible papel que jugó el coproductor Zaentz, “un gran apostador, tímido y un lector voraz” al que luego le fue bien en Hollywood.

Zaentz, ejecutivo de cine y de una marca discográfica, consiguió el Óscar a la mejor película ese año, después con Amadeus, también de Forman, en la década de los 80, y luego con El paciente inglés, dirigida por Anthony Minghella, en los años 90.

“Estuvimos bendecidos por la presencia de Saul (Zaentz), que logró financiar esto de manera independiente”, después de que los estudios de Hollywood rechazaran hacer la película sobre el centro psiquiátrico, recordó Douglas. Douglas, protagonista de Instinto básico (1992), Wall Street (1987)

y El juego (1997), que recibió en 1998 en Karlovy Vary, durante la 33. edición del certamen checo, el Globo de Cristal por su trayectoria fílmica, también se pronunció sobre la situación política en su país.

“Estoy preocupado y nervioso”, dijo respecto al Ejecutivo del presidente republicano Donald Trump, que parece retirarse de la diplomacia multilateralista.

Describió la democracia como algo “de valor, vulnerable y que debe ser protegida”, aunque matizó que es la ciudadanía la que debe ocuparse de este desafío.

El cineasta, que cumplió 80 años en septiembre pasado, recordó que tras sufrir un cáncer con metástasis, se sometió al plan de quimioterapia y radioterapia, rechazando que se le aplicara cirugía, ya que habría supuesto que le amputaran parte de la mandíbula, algo que le iba a difi cultar seguir en el cine.

Entre
Se anunció que el programa llegará al streaming el 9 de julio. (Agencias)
El proyecto está basado en un reportaje periodístico de The Washington Post, de Kevin Sieff. (Agencia)
El actor y productor asistió al festival de cine de Karlovy Vary.

Cultura

Ausencias en Semana de Alta Costura

La salida de Demna de la marca Balenciaga es la novedad de los 27 desfiles programados en París

La salida del diseñador Demna de la marca Balenciaga es la principal novedad de la Semana de Alta Costura de París que se abre el lunes, con 27 desfiles en programación.

El diseñador georgiano de 44 años presentará su última colección para la marca el miércoles, antes de irse a Gucci

La casa italiana conoce serias dificultades financieras que están afectando a su matriz, Kering, en un contexto de fuerte incertidumbre para todo el sector del lujo.

La despedida de Demna (sustituido al frente de Balenciaga por el italiano Pierpaolo Piccioli) coincide con una llegada también significativa para el mercado: el diseñador belga Glenn Martens presentará su primera colección para Maison Margiela, después de la marcha del británico John Galliano en enero.

Otro momento importante de la Semana es el desfile el jueves de Rami

Al Ali, el primer costurero sirio que integra el calendario oficial de París.

Al Ali es conocido por su estilo solemne, entre clasicismo y modernidad. Ha vestido entre otras a Beyoncé, Jennifer Lopez, Naomi Campbell o Sharon Stone.

Entre los habituales de la Semana destacan también la española Juana Martín y la pareja neerlandesa Viktor&Rolf, que recientemente anunciaron que volvían a incursionar en la moda prêt-a-porter.

Ausencias

Nombrado a principios de junio al frente de las colecciones femeninas y de alta costura de Dior, el norirlandés de 40 años es el primero desde Christian Dior en supervisar las tres líneas de la casa insignia de LVMH.

La casa Jean-Paul Gaultie r también estará ausente. El neerlandés Duran Lantink fue nombrado director artístico permanente de la marca en abril, y hará su debut durante la Semana de la Moda femenina, en octubre.

El martes, Chanel presentará en el Grand Palais por última vez una colección diseñada por su estudio de creación interno, la quinta desde la repentina salida de Virginie Viard en junio de 2024.

Nombrado en diciembre, su sucesor, el discreto diseñador franco-belga Matthieu Blazy, revelará su primera colección en octubre.

La Semana arranca con Schiaparelli, cuyo espectáculo acostumbra a dar la pauta.

Armani, que celebra este año sus 20 años de alta costura, Aelis o Elie Saab también figuran en el calendario, al igual que la neerlandesa Iris Van Herpen y la francesa Adeline André.

Después de un primer desfile

Debido al baile constante de directores artísticos, esta Semana de la Alta Costura también contará con algunas ausencias destacadas. Dior no estará presente. Después de un primer desfile para Dior Homme particularmente seguido durante la Semana de la Moda masculina de hace una semana, Jonathan Anderson reserva su primera colección de alta costura para enero de 2026.

de alta costura en enero, el suizo Kévin Germanier, adepto del upcycling, clausurará nuevamente esta semana de la Alta Costura. Esta cita no debe confundirse con la Semana de la Moda de París.

La Semana de la Alta Costura se lleva a cabo en enero para el verano y en julio para el invierno, únicamente en París, ya que se trata de una especificidad francesa, donde se presentan piezas únicas necesariamente hechas a mano.

Son creaciones principalmente destinadas a alfombras rojas, grandes eventos de la jet set y galas. (AFP)

Catedral de Notre-Dame registra gran a fl uencia de turistas

La catedral de Notre-Dame de París, restaurada tras el incendio que la devastó en 2019, ha recibido más de 6 millones de visitantes desde su reapertura en diciembre, según cifras publicadas el domingo.

Entre el 16 de diciembre de 2024 y el 30 de junio de 2025, el templo recibió 6,02 millones de visitantes, lo que supone una media de 35 mil turistas al día, de acuerdo con datos recabados por el diario La Tribune Dimanche.

El momumento más visitado

“Notre-Dame de París es hoy el monumento más visitado de Francia”, aseguró a ese medio monseñor Olivier Ribadeau Dumas, rector de la catedral.

“La emoción que suscitó el incendio sólo es comparable a la que ha suscitado la reapertura”, añadió. Si esta alta afluencia se mantiene durante el segundo semestre, Notre-Dame debería rozar los 12 millones de visitantes en 2025, según las cifras del periódico.

Superaría así a la basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (9 millones de visitantes en 2024), el Museo del Louvre (8,7 millones) el palacio de Versalles (8,4 millones) y la Torre Eiff el (6,3 millones).

No es una moda

Para el rector de Notre-Dame, no se trata solo de una moda pasajera, “ya que cada mes la

afl uencia aumenta una media de mil personas al día”, detalló La Tribune Dimanche.

La aguja de la catedral recuperó en junio una de las 16 estatuas que adornaban su base y las visitas a las torres se reanudarán el 20 de septiembre, según el Centro de Monumentos Nacionales (CMN).

Notre-Dame de París reabrió sus puertas tras cinco años de titánicas obras de restauración, fi nanciadas con 846 millones de euros (unos 996 millones de dólares) de donaciones procedentes de todo el mundo.

Las autoridades, sin embargo, aún mantienen las puertas abiertas a más ayudas, debido a que el proceso de recuperación aún no

acaba. (AFP)
Rami Ali es el primer costurero sirio que integra el calendario oficial.
Firmas como Dior o Jean-Paul Gaultier estarán fuera de las pasarelas por su cambio de dirección.
El edificio restaurado ha recibido 6 millones de visitantes. (POR ESTO!)

Abren joya prehispánica de Perú

La zona arqueológica de Peñico, con más de 3 mil 800 años de antigüedad, podrá visitarse desde el día 12

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3 mil 800 años de antigüedad y ubicado al Noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.

Rebautizada como la Ciudad de Integración del Valle de Supe, el sitio fue fundado en torno al año mil 800 antes de nuestra era y se encuentra en la provincia de Huaura, a unos 12 kilómetros de la Ciudad Sagrada de Caral, conocida como la civilización más antigua de América.

Además de su habilitación turística y después de ocho años de trabajo de un grupo conformado en el 80 por ciento por pobladores de la región, la Zona Arqueológica Caral, encargada de gestionar ambos espacios, organizará su primer Peñico ‘Raymi’ (fiesta del Sol en la tradición andina) el próximo sábado 12 de julio, durante la apertura al público del nuevo espacio, en un evento encabezado por Shady.

El centro urbano arqueológico cuenta con hasta 18 construcciones identifi cadas, entre edifi cios públicos mayores y menores, y residencias, y debe su nuevo nombre al intercambio de poblaciones que presentó a lo largo del periodo formativo temprano.

Así, Peñico mezcló civilizaciones de sierra, costa y selva de Perú gracias a su “situación estratégica para la relación entre las poblaciones de las cuencas de los valles de Huaura y Suco”, tal y como explicó la directora del ZAC.

El salón ceremonial de los Pututus

Entre sus edificaciones destaca una estructura con signifi cativos diseños de ‘pututus’ (instrumentos musicales de viento

conformados por caracolas) representados en los muros de un salón cuadrangular que, creen los expertos, podría identifi car este edificio como un espacio importante de actividad administrativa e ideológica.

En este Edifi cio Público Mayor se identificaron hallazgos signifi cativos como esculturas, elaboradas en barro, de personajes antropomorfos, fi guras zoo-

morfas, objetos ceremoniales y otros, como collares con cuentas de hueso animal y arcilla.

A lo largo de las casi 17 hectáreas, a 600 metros de altura, que presenta el Peñico, el espacio contará con puntos de información para los visitantes, como el túnel de la ciencia y tecnología andina, con recursos museográficos didácticos e interactivos, tales como infografías,

maquetas, dioramas y recreaciones digitales

Un paseo por la antigüedad

En la presentación de la apertura de este nuevo espacio, los expertos contaron con unas gafas de realidad virtual para poder “pasear” por la antigua civilización, gracias a una recreación de la zona, tanto del salón ceremo-

nial, y de otros asentamientos como edificios públicos menores y zonas residenciales presentes en la huaca de Peñico.

En esta representación, las imágenes muestran algunos de los hallazgos aparecidos en el asentamiento, como esculturas policromadas con rasgos amazónicos o imaginería de animales típicos de estas zonas. (EFE)

Rebautizada como la Ciudad de Integración del Valle de Supe, el sitio fue fundado en torno al año mil 800 antes de nuestra era. (Agencia)
Peñico mezcló civilizaciones de sierra, costa y selva de Perú, explicó Ruth Shady.

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

Devastador

Más de 50 personas murieron por inundaciones en Texas, incluidos 15 menores, confirmaron autoridades; siguen desaparecidas más de 20 niñas que estaban en un campamento de verano

61

El diario The New York Times reportó que, tras la confirmación de otras cuatro víctimas, la cifra total ascendió a 51, pero aumentará, según estimados oficiales. Dos días después de la anegación por lluvias y el desborde del río Guadalupe, las autoridades no han revelado cuántas personas están en paradero desconocido, sin que se sepa si viven. (AP/AFP)

Reafirma el Papa su compromiso de lucha contra el abuso sexual del clero

Envía Israel equipo negociador hacia Qatar para nuevas pláticas con Hamás

Disipan las intrigas sobre el legado histórico de la farona Hatshepsut

Página

Reitera León XIV continuidad

Reafi rma el Papa su compromiso con la lucha contra los actos de abuso sexual del clero

ROMA.- El Papa León XIV dejó claro su compromiso de continuar la lucha contra el abuso sexual del clero, al nombrar ayer al obispo francés Thibault Verny para dirigir la Comisión Asesora de Protección Infantil del Vaticano.

Verny, de 59 años, reemplaza al cardenal estadounidense Sean O’Malley, el arzobispo retirado de Boston, quien fue el presidente fundador de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, un grupo asesor que el Papa Francisco estableció en el 2014 para asesorar a la Iglesia sobre las mejores prácticas para combatir el abuso y proteger a los niños.

A medida que el escándalo de abuso se extendió globalmente, la Comisión perdió influencia y su recomendación más destacada -la creación de un tribunal para juzgar a los obispos que encubrieron a sacerdotes depredadores- no prosperó.

Después de muchos años de reformas y nuevos miembros, se ha convertido en un lugar donde las víctimas pueden ser escuchadas y los obispos pueden recibir asesoramiento sobre la elaboración de directrices para combatir el abuso. Verny, quien actualmente es el obispo de Chambéry, Francia,

ha sido miembro de la Comisión desde el 2022 y dirige el Consejo de Protección Infantil de la Conferencia Episcopal en Francia, donde

Capturan a pieza clave del atentado a Uribe

BOGOTÁ.-La Policía de Colombia confi rmó ayer la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño , señalado por autoridades de supuestamente planificar el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La detención ocurrió ayer en la localidad de Engativá, al noroeste de Bogotá, indicó en rueda de prensa el director de la Policía colombiana, general Carlos Triana.

Arteaga Hernández dio las “orientaciones a todo el entramando criminal”, subrayó el jefe policial. “Vamos a llegar a los autores intelectuales de este atentado”, manifestó.

La Policía había ofrecido una recompensa de 73 mil dólares por

información que condujera a la captura de El Costeño. La delegada de la Fiscalía, Daysi Rivera, indicó que Arteaga Hernández será presentando ante un juez para legalizar su captura y procesarlo por los presuntos delitos de tentativa de homicidio agravado, tráfico y tenencia de armas, asociación para delinquir y uso de menores para ello.

Uribe Turbay, senador por el partido conservador Centro Democrático, fue atacado a tiros el 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá. Pese a estar escoltado, recibió varios disparos hechos por un menor de edad que fue detenido tras emprender la huida. Su estado de salud es aún grave.

(Agencias)

la Iglesia se ha visto sacudida por revelaciones de décadas de abuso por parte de sacerdotes y obispos. Estuvo entre los miembros de la

Según pronóstico, hoy tocará tierra en Carolina del Sur. (AP)

Comisión que se reunieron con León el mes pasado. El obispo ha sido responsable de realizar una auditoría anual de los

centros de la Iglesia francesa para recibir a las víctimas, una iniciativa que se inició después de un devastador informe del 2021 sobre el escándalo que estimó que 330 mil niños en Francia habían sido abusados sexualmente en los últimos 70 años por personal de la Iglesia. El cardenal O’Malley elogió el nombramiento, diciendo que Verny ha desarrollado una experiencia profunda ayudando a las víctimas y trabajando con las Fuerzas del Orden y las autoridades civiles para garantizar la rendición de cuentas “por los graves fallos de la Iglesia en Francia”. En un comunicado, O’Malley también elogió a León por seguir considerando la comisión una prioridad.

Verny, por su parte, elogió el liderazgo de O’Malley como valiente, y que ha servido como “una brújula moral” para la Iglesia, una referencia a las ocasionales declaraciones de indignación de O’Malley cuando incluso Francisco manejó mal un caso de abuso, según críticos del extinto Pontífice. “Estoy comprometido, junto con los miembros y el personal, a construir sobre ese legado”, dijo Verny en un comunicado. (Agencias)

Surge tormenta Chantal frente Estados Unidos

MIAMI.- La tormenta tropical Chantal se formó ayer frente a la costa de Estados Unidos y se convirtió en el tercer sistema con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes.

Si bien es la primera de la temporada que impactará en EE.UU., no es una amenaza significativa en tierra, aunque podría llevar precipitaciones a partes del sudeste, según especialistas.

El centro de Chantal se encon-

traba aproximadamente a uso 200 kilómetros al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur, y a unos 370 al sur-suroeste de Wilmington, Carolina del Norte, pero su nubosidad e influencia se extienden a las Carolinas, Georgia y Florida.

Los vientos sostenidos alcanzan 64 km/h y se esperaba un ligero fortalecimiento durante la noche, antes de que toque tierra como tormenta tropical hoy en Carolina del Sur. (Agencias)

Llegan a Juba migrantes expulsados

JUBA.- Ocho migrantes expulsados en mayo de Estados Unidos, entre ellos un mexicano y dos cubanos, llegaron finalmente ayer a Sudán del Sur, anunciaron el ministerio estadounidense de Seguridad Interior y un responsable del ministerio de Relaciones Exteriores del país africano.

Los migrantes estuvieron hasta ahora retenidos en una base militar estadounidense en Yibutí. Un funcionario local dijo que llegaron a Juba desde Yibutí, transportados por marines estadounidenses.

Solo un migrante es originario de Sudán del Sur. El grupo incluye igualmente a dos birmanos, un vietnamita y un laosiano, además de a los tres latinoamericanos.

Las autoridades estadounidenses afirman que los ocho hombres

fueron condenados por crímenes violentos y no obtuvieron el acuerdo de sus países para recibirlos.

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos validó el jueves su expulsión hacia Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo, atravesado por fuertes tensiones desde el fin de una Guerra Civil que causó 400 mil muertos entre el 2013 y el 2018. (Agencias)

Arteaga fue apresado en una vivienda al noroeste de Bogota. (AFP)
Verny (d), de 59 años, dirigirá la Comisión Asesora de Protección Infantil del Vaticano. (Agencias)
De i, a d.: Cuba, Laos, México, Sudán, Birmania y Vietnam. (AP)

Intensa búsqueda de 27 niñas

Recuperados los cuerpos sin vida de 51 personas tras inundaciones catastró fi cas en Texas

Guardabosques y Fuerzas del Orden locales retiran el cadáver de una víctima de las inundaciones en las orillas del río Guadalupe, durante rescates cerca de Hunt. (AFP)

HUNT.- Los Servicios de Rescate de Texas buscaban ayer a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastaron ese territorio del Sur de Estados Unidos y dejaban al menos 51 muertos, hasta el cierre de esta sección.

De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, dijo por su lado Dalton Rice, dirigente municipal de la ciudad de Kerrville.

“Hemos recuperado a 51 personas fallecidas en el condado de Kerr. Entre ellas, hay 36 adultos y 15 niños”, declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha, quien calculó en 850 el número de evacuados, incluidos ocho heridos.

Las crecidas derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada de ayer, aunque con menor intensidad, según testigos.

El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas. Varios equipos de rescate rastrean la zona

Seguiremos buscando hasta que encontremos a todos los desaparecidos”.

en busca de las menores cuyo paradero se desconoce.

En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo y dejaba a la vista un paisaje devastador con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, según observaron periodistas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que expandirá la declaración de estado de desastre, al tiempo que pidió recursos federales adicionales al presidente Donald Trump. “Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió el gobernador en la red social X

Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados,

A la exploración se suman aeronaves, lanchas y personas. La vía fluvial elevó 8 metros su nivel. (AP)

mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos. Equipos aéreos, terrestres y acuáticos rastrean a lo largo del río Guadalupe en busca de sobrevivientes y cadáveres, informó el jefe del Departamento de Gestión de Emergencias de Texas, Nim Kidd. “Seguiremos buscando

hasta que encontremos a todos los desaparecidos”, afirmó. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó al lugar, aseguró Trump en su red Truth Social. La primera dama “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.

De acuerdo con autoridades, el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos. Según el Servicio Meteorológico, más de 30 centímetros de lluvia cayeron durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año. (Agencias)

Un gran árbol fue arrancado de raíz cerca de Camp Mystic, tras las inundaciones. (AFP)
Vista del interior de una cabaña del campamento donde desaparecieron las niñas. (AFP)

Envía Israel equipo negociador

JERUSALÉN Israel anunció ayer que envió un equipo a Qatar para mantener negociaciones indirectas sobre una tregua y la liberación de rehenes en Gaza, donde las operaciones de su Ejército dejaron 42 muertos durante esa jornada según la Defensa Civil. El movimiento islamista palestino Hamás anunció el viernes

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dicho tantas veces que le quieren dar un golpe de estado y ha culpado a tantos de sus adversarios nacionales e internacionales de intentarlo, que cuando finalmente se produjo (aunque sin ninguna posibilidad de éxito) nadie lo creyó.

Pero era cierto. El promotor del golpe es su antiguo canciller, Álvaro Leyva, una persona madura -tiene 82 años; la edad de retiro forzoso de la Administración Pública es de 70 años- a quien Petro rescató del limbo político, donde se había hecho conocer por sus extrañas relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que dejaron las armas mediante un proceso de paz en el 2016. Siempre era una especie de embajador volante de esa organización, como él mismo ha manifestado.

Leyva es de casta conservadora: hijo de un ministro de Laureano Gómez, el presidente conservador de la extrema derecha más radical, que pedía “hacer invivible la República” liberal. Se inició en la política muy joven, como secretario privado de Misael Pastrana Borrero, de quien Petro ha dicho que se robó las elecciones, por lo cual el movimiento en que militó en su juventud tomó el nombre de M19 en memoria del 19 de abril del 1970, día en que Pastrana asumió el poder.

Leyva ha estado en todos los

Se atribuye al magnate empresarial y fundador de Microsof, Bill Gates, haber dicho: “Si la industria automovilística hubiera avanzado al ritmo de la informática, los autos irían a la Luna”. También, si las prácticas de Gobierno fueran equivalentes al progreso general, la humanidad sería más justa y más feliz. Debido a una extraña paradoja, el ámbito más atrasado de la vida social es la esfera política y de Gobierno. Mientras se registran impresionantes avances en las ciencias y las tecnologías, se adelanta en la preparación de viajes interplanetarios y prospera la Inteligencia Artificial, en tanto las sociedades son gestionadas mediante criterios arcaicos.

La democracia, que es la categoría más avanzada, así como las estructuras y las prácticas que debieran acompañarla, no han podido realizar todo su potencial y, en algunos casos, la gobernabilidad ha sido cooptada por la debilidad de las instituciones civiles, por caudillos y liderazgos autoritarios, por demagogos, incluso por la religiosidad.

Aunque hace años desaparecie-

que estaba listo para “empezar de inmediato” negociaciones sobre la última propuesta de tregua auspiciada por Estados Unidos y con la mediación de Qatar y Egipto. En un comunicado publicado poco antes de la medianoche de ayer, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que había sido notificada de los “cambios

que Hamás quiere hacer a la proposición” y los calificó de “inaceptables”. Sin embargo, Netanyahu “dio instrucción de responder a la invitación a las negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó”, agregó el texto, al precisar que “el equipo negociador irá mañana

(domingo) para las negociaciones”. Dos fuentes palestinas cercanas a las discusiones indicaron a la AFP que la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre del 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, que desenca-

Resultó cierto lo del golpe de estado

cargos públicos hasta el día de hoy, desde concejal hasta miembro de la Asamblea Nacional Constituyente del 1990 por el M19 (Antonio Navarro excomandante de ese movimiento y ya copresidente de la Asamblea armó una lista en la que juntó a derechistas con exguerrilleros) y ha hecho parte de todos los intentos de paz con las FARC, incluido el último, que concluyó con la fi rma del Acuerdo de Paz , pero no como delegado del Gobierno sino de las FARC. En el 1998, el comandante de las FARC le dijo en una carta con su fi rma al presidente Andrés Pastrana: “Aprovechamos para comunicarle la designación del doctor Álvaro Leyva Durán como vocero de las FARC -EP en los diálogos de paz con el Gobierno nacional”. También hizo parte de las negociaciones para la liberación de Álvaro Gómez Hurtado (hijo de Laureano, del cual fue ministro su padre), secuestrado por el M19 . Mejor dicho, no hay movimiento en que no se haya involucrado.

Pero no solo en la política ha sido activo. En el 1994 estuvo vinculado a un proceso por tráfico de plutonio

en Alemania, en el que fue condenado en Munich un colombiano que resultó vinculado con él. En el 1997, el expresidente Juan Manuel Santos hizo un intento con capos mafiosos y paramilitares para sacar del poder al presidente Ernesto Samper y Leyva resultó implicado. El jefe paramilitar Carlos Castaño, autor confeso de múltiples masacres, en su libro Mi confesión, dice que se reunió con Leyva y este le pidió apoyo con el mismo fin. Así que ya tiene experiencia en el asunto. En el 1998 apareció un cheque a su nombre de una firma del Cartel de Cali. La Fiscalía le abrió proceso y Leyva se refugió en Costa Rica hasta el 2002, cuando la Interpol lo capturó en ese país, pero luego fue absuelto. Según denunció el año pasado el Fiscal General en el momento del proceso de paz con las FARC, Néstor Humberto Martínez, Leyva le pidió la creación de un fondo fiduciario para manejar los recursos de las FARC, una especie de “amnistía” sobre esa fortuna, y que solo el 30 por ciento del total se dejara para reparar a las víctimas. Menos mal esa propuesta nunca fue aceptada. Así que el nombramiento de Leyva en el Gabinete de Petro resultaba extraño. Fue un minis-

tro obsecuente, un yesman del presidente, a quien acolitó, como en todo, en la idea de convocar una Asamblea Constituyente. Los miembros del Gobierno decían en broma que al inicio de cada reunión pedía “un aplauso para nuestro presidente”. Y que, si alguien no aplaudía, se giraba hacia él y le preguntaba: ¿No le parece, ministro?

Leyva tuvo que salir de la Cancillería por un problema legal con la contratación de impresión de pasaportes y desde ese mismo momento se ha dedicado a tildar a Petro de drogadicto, en unos escritos larguísimos, de sorprendente pésima calidad gramatical e incoherentes. El antes obsecuente es ahora el crítico implacable lleno de odio. Más grave aún, hay serios indicios de que está fraguando un golpe de estado; no era paranoia de Petro. El antecedente de su conversación con el jefe paramilitar demostraría que no tendría escrúpulos a la hora de buscar apoyos. El periódico El País , de España, ha revelado audios que demostrarían que Leyva ha buscado la complicidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dar el golpe de estado con

Estructuras globales de dominación

ron la mayoría de las colonias y cada vez son menos las dictaduras, todavía existen comunidades que no logran la unidad nacional, algunas viven en tribus y, hay tribus, como las que operan en el Mar Rojo, que retan a las potencias y, por encargo, utilizan misiles hipersónicos. El mundo de hoy es regido por criterios arcaicos; la guerra es uno de ellos.

Con el descubrimiento y el saqueo del Nuevo Mundo, la co- lonización de África, la trata de esclavos y la interconexión de los océanos, se formaron los imperios coloniales, apareció el comercio mundial de oro y plata, materias primas, biotecnología y personas en escala significativa. El trasvase de riquezas y conocimientos fue enorme y trascendental.

Surgieron así las cuestiones globales gestionadas por media docena de potencias europeas a las que en el siglo XIX se sumó Estados Unidos, un imperio de nuevo

tipo que, después de completar su expansión territorial, basó su poderío no en el establecimiento de colonias sino en el intervencionismo, en la presencia de sus empresas y capitales privados y otras formas de influencia política que determinaron el sometimiento y la dependencia de otros países. Diplomacia de cañoneras y de Gran Garrote fueron etiquetas de su política exterior. Entre tanto, los países del Oriente, Oriente medio, África del Norte y Asia Central, sometidos a los imperios regionales y a las metrópolis europeas, y víctimas de las prácticas neocoloniales, se retrasaron y aislaron, situaciones difícilmente trascendidas y cuyas secuelas y realidades están presentes todavía.

A lo largo de 500 años, la super explotación, la supremacía económica y tecnológica, la exportación de capitales y el predominio militar, convenientemente apoyados

denó la guerra, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el Ejército israelí. Según las fuentes, Hamás exige como cambio en la propuesta una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda humanitaria. (Agencias)

apoyo de dos grupos armados ilegales y reemplazarlo por Francia Márquez, la vicepresidenta, por lo cual Petro la ha calificado de desleal. Se oye a Leyva decir: “Estuve en Estados Unidos y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart. Petro, que en un primer momento acusó a Marco Rubio, luego dijo que este no estaba involucrado pero que de todos modos ‘hay un golpe en fragrancia’ (sic. flagrancia), y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EE.UU. que investigue”. Estados Unidos llamó a consultas a su embajador en Colombia y Petro hizo lo propio con el suyo en Washington. A esa inestabilidad hay que agregar un rifirrafe con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la renuncia de la canciller Laura Sarabia, por desacuerdos insalvables. Esta semana murió la exprimera dama del presidente Julio César Turbay, conocido por el represivo estatuto de seguridad que llevó a tantos a las torturas de la Escuela de Caballería y con su muerte se vino a saber que fue ella quien le avisó al Premio Nobel Gabriel García Márquez que había una orden de captura en su contra. Esa misma noche, el escritor se fue con su esposa a la embajada mexicana para buscar la protección de ese país, donde hacía muchos años había decidido vivir, y en el cual escribió varios de sus libros más famosos y donde murió en paz, en esa “otra patria distinta”.

por una pujante y eficaz industria cultural que, al arte y la literatura de los tiempos fundacionales, sumaron los modernos medios de difusión, prensa, radio, cine y televisión, eficaces promotores de los valores y los estilos de vida de Europa y los Estados Unidos. La promoción de paradigmas ideológicos asociados a la democracia, las libertades individuales, el confort, el consumo, la tolerancia y otros elementos de la modernidad, consolidaron las estructuras de dominación. La ideología de las clases dominantes se transformó en hegemónica y la explotación colonial y neocolonial, al decir de algunos autores, en ocasiones se tornó placentera. Lejos de debilitarse por el surgimiento de nuevos estados independientes cuyas oligarquías dominantes asumieron las nuevas repúblicas como botines, en lugar de repudiar a las metrópolis intentaron imitar sus estilos de vida, de

alguna manera se asociaron con ellas y mantuvieron las estructuras de dependencia y cultivaron el neocolonialismo, así en las nuevas condiciones el predominio de las potencias imperiales se consolidó en todo el mundo.

En los siglos XX y XXI, a pesar de la descolonización afroasiática, el fin de las dictaduras y de avances en la gobernabilidad, las dos guerras mundiales y una miríada de intervenciones políticas y militares, así como el incremento de la dependencia económica, se reforzaron las estructuras de dominación de las potencias.

En la cúspide del desarrollo y del progreso científico y técnico, con otras formas y medios de dominación, prácticamente las mismas potencias de hace 500 años, más Estados Unidos, lideran al mundo postmoderno y no se avizoran cambios verdaderamente trascendentales en estas relaciones de dominación y predominio. Las estructuras globales de dominación, lejos de debilitarse se fortalecen, incluso reverdecen prácticas como la guerra y las conquistas territoriales. El futuro inmediato está por verse.

Jorge Gómez Barata
Jorge Gómez Barata

Síguenos en nuestras redes

On line

INAUGURAN EN SHANGHÁI EL PRIMER LEGOLAND DE CHINA

Una figura gigante de Lego, de 26 metros de altura, llamada Dada, dio la bienvenida a los visitantes del nuevo resort de Legoland en Shanghái.

La instalación, que abrió ayer sus puertas, es la primera en China y una de las 11 similares que existen en el mundo, en su caso la mayor, con 318 mil metros cuadrados, construida con 85 millones de ladrillos de Lego

Entre las principales atracciones se encuentra Miniland, que replica lugares conocidos de todo el mundo utilizando ladrillos de Lego Presenta monumentos de toda China, como el Templo del Cielo de Beijing y el Bund de Shanghái. También hay un recorrido en barco por un pueblo acuático histórico chino construido con ladrillos de Lego

“Mi primera impresión es que es una buena recreación, como un verdadero mundo de fantasía de Lego”, dijo Ji Yujia, un fanático de Lego que estuvo en la inauguración. El resort fue desarrollado en conjunto con el Gobierno de Shanghái por Merlin Entertainments y el Grupo LEGO

Los visitantes fueron recibidos con actuaciones que presentaban personajes de Legoland . Los boletos varían desde 319 hasta 599 yuanes, equivalentes a 44 y 84 dólares.

Pese al lento crecimiento de la economía china los últimos años, el mercado turístico nacional creció un 18.6% en el primer trimestre con respecto a igual periodo del 2024, según las estadísticas oficiales.

(Agencias)

DISIPAN LAS INTRIGAS SOBRE EL LEGADO DE LA FARAONA HATSHEPSUT

Un académico de la Universidad de Toronto sostiene que se ha puesto demasiado énfasis en el género como causa de la supresión del reinado de una de las predecesoras de Cleopatra.

Síguenos en nuestras

PARÍS REABRE EL SENA PARA LOS BAÑISTAS, MÁS DE UN SIGLO DESPUÉS

Fue una de las gobernantes más exitosas del antiguo Egipto y una de las pocas mujeres faraonas que precedió a Cleopatra en mil 500 años, pero el legado de la reina Hatshepsut, fue sistemáticamente borrado por su hijastro y sucesor tras su muerte.

Quinta gobernante de la dinastía XVIII de Egipto, reinó de 1513-1490 ANE. Gobernó con el nombre de Maatkara Hatshepsut, y llegó a ser la mujer que más tiempo (durante 22 años) estuvo en el trono de las Dos Tierras . Fue la segunda mujer faraón históricamente confirmada después de Sobekneferu La cuestión de por qué su reinado fue suprimido de forma tan metódica ha suscitado un intenso debate. Pero en una investigación publicada por el académico de la Universidad de Toronto Jun Wong sostiene que se ha puesto demasiado énfasis en su género.

“Es una pregunta bastante romántica: ¿por qué fue atacada esta faraona tras su muerte?”, dijo Wong a la AFP, al explicar su interés por una monarca que dirigió el antiguo Egipto durante un periodo de extraordinaria prosperidad.

Los primeros estudiosos creían que el hijastro de Hatshepsut, Tutmosis III, desató una campaña póstuma de difama-

Casi un año después de que lo hicieran los atletas olímpicos, los primeros bañistas se sumergieron ayer en las aguas del Sena, en pleno centro de París, que autorizó el baño en el río por primera vez desde el 1923.

No eran todavía las 8:00 y decenas de personas esperaban ya el gran momento en una de las tres zonas habilitadas para el baño, una especie de piscinas equipadas con pontones, escaleras, duchas y vestuarios.

Cerca de la Torre Eiffel o frente a la Isla de San Luis, cerca de la catedral de Notre Dame, residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito de estas instalaciones acotadas, que ofrecerán un espacio de ocio y refresco en París dentro de horarios establecidos hasta el 31 de agosto.

Síguenos en nuestras redes

On line

ción contra ella por venganza y odio, entre otras cosas porque quería eliminar cualquier idea de que una mujer pudiera gobernar con éxito.

“La forma en que se ha interpretado el reinado (de Hatshepsut ) siempre ha estado teñida por su género”, afi rmó Wong, al referirse a la creencia de que Tutmosis III podría haberla considerado “una especie de madrastra malvada”.

La investigación, que se basa en otros estudios recientes y se publicará en la revista académica de arqueología Antiquity, sostiene que las motivaciones de Tutmosis III eran mucho más matizadas, lo que arroja más dudas sobre la teoría de una represalia contra una mujer en el trono.

Hatshepsut gobernó Egipto hace aproximadamente 3 mil 500 años, tras la muerte de su esposo, Tutmosis II . Primero ejerció como regente de su hijastro, el príncipe heredero, pero logró consolidar el poder por derecho propio y se erigió

reina-faraona.

Los expertos afirman que amplió las rutas comerciales y encargó construcciones extraordinarias, entre ellas un sepulcro sin igual en el Valle de los Reyes, en la orilla occidental del Nilo Wong, quien revaluó una serie de materiales procedentes de estatuas dañadas descubiertas durante excavaciones realizadas entre el 1922 y el 1928, afirmó que no hay duda de que Tutmosis III trabajó para eliminar las pruebas de los logros de Hatshepsut, pero que sus esfuerzos “quizás estuvieron motivados por una necesidad ritual más que por una antipatía declarada”. Tutmosis III podría haber intentado neutralizar el poder de su predecesora de una forma práctica y habitual, y no movido por la malicia. También descubrió que algunas de las estatuas que representaban a Hatshepsut probablemente fueron dañadas porque las generaciones posteriores querían reutilizarlas como material de construcción.

“Durante mucho tiempo se ha asumido que las estatuas de Hatshepsut sufrieron un ataque por venganza”, afirmó Wong, al argumentar que una nueva revisión de los archivos sugiere que “este no es el caso”. (Agencias)

Prometido como un legado de los Juegos Olímpicos, el poder bañarse en el Sena responde también a una necesidad de adaptación al cambio climático en la capital francesa, que esta semana rozó los 40ºC por una temprana ola de calor en Europa. No obstante, habrá un aforo estricto, de entre 150 y 700 personas en función del lugar.

“París tiene la suerte de adelantarse a su tiempo, porque con el calor extremo que solo irá en aumento en nuestras ciudades, (...) invertir en zonas naturales para nadar es esencial”, afi rmó la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, presente en la inauguración. “Es un sueño de infancia conseguir que la gente pueda bañarse en el Sena”, agregó.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 6 de julio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12509

Desgarrador

Tragedia en Texas: sube a 51 el número de muertos por inundaciones; 27 niñas siguen desaparecidas y rescatistas luchan contrarreloj tras el desbordamiento del río Guadalupe / Guatemala blinda su frontera con México: despliega tropas con apoyo de EE.UU. para frenar al narco / Sistemas ciclónicos amenazan al país; Gil, con 80% de probabilidad de formarse en el Pacífico

Internacional 61 / República 3 y 5

Fallecidos 51 personas (36 adultos y 15 menores)

27 Desaparecidas niñas

Rescatados 850 personas + En campamento 750 menores

Río Guadalupe

creció en menos de 45 minutos 8m +

Afectados 2

campamentos (Camp Mystic y Kerrville)

EL gobernador texano, Greg Abbott, confirmó el salvamento de más de 850 personas y declaró estado de emergencia en varios condados donde numerosas carreteras fueron arrasadas; el presidente Trump calificó la situación como estremecedora y prometió apoyo federal.- (AP)

SE prevé vigilancia de la Policía Nacional y el Ejército guatemalteco en el borde divisorio donde desde hace varios años operan el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación.- (POR ESTO!)

EL Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre dos fenómenos cercanos a las costas de Guerrero y Michoacán que podrían convertirse en huracanes en las próximas 48 horas.- (POR ESTO!)

Ataque armado deja tres muertos en Tolcayuca, Hidalgo

República 7

Real Madrid y PSG siguen tras el título del Mundial de Clubes

Deportes 46 y 47

El Papa nombra nuevo obispo para combatir abusos en el clero

Internacional 60

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.