Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12566
La presidenta Claudia Sheinbaum ha destinado más de 10 mil millones de pesos para atender sectores sociales de Campeche, en menos de un año / Suman 691 denuncias por maltrato animal en el estado; sólo dos personas fueron castigadas / Agoniza el estero “Pargo” en Ciudad del Carmen; la contaminación amenaza a flora y fauna / Pescadores de Sabancuy abandonan la captura de pulpo Ciudad 13, 17 y 19 / Policía 22
Alumnos y padres de familia llevan a bendecir las mochilas, para el regreso a clases
Ciudad 10
Jóvenes sufren carreterazo y sobreviven de milagro; venían de Tulum
Municipios 30
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
A través de fondos federales para prioridades ciudadanas como seguridad, servicios públicos y educación, la Mandataria ha cumplido su compromiso de respaldar a sectores clave que favorecen el desarrollo de la Entidad. Esto, además de obras y proyectos que benefician a miles de familias.-
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
ZACATECAS, Zac.- La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó ayer que el cuerpo encontrado en San Luis Potosí sí corresponde al de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, quien fue identificada por sus familiares desde el pasado viernes ante la fiscalía potosina.
Además informó sobre los avances que se tienen en las investigaciones de la privación ilegal de la buscadora y se destaca que los dos detenidos: Ángel Antonio “N” y Juan Reynaldo “N”, ya fueron vinculados a proceso y que se han obtenido dos órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro agravado que se van a ejecutar.
Este comunicado de la Fiscalía de Zacatecas ocurre dos días después de que se registrara un choque de versiones entre el Gobierno zacatecano y la Fiscalía de San Luis Potosí, institución que desmintió la versión emitida por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno.
Lo anterior debido a que el funcionario de Zacatecas emitió el anuncio del asesinato desde la tarde del jueves, al informar que se había localizado el cuerpo de Karina en San Luis Potosí, sin embargo, el viernes, en una entrevista, la fiscal María Manuela García precisó que la necropsia de ley se concluyó hasta la noche del jueves y hasta la mañana de viernes cuando fue entrevistada no se había realizado la identificación del cuerpo de la mujer.
Este choque generó fuertes descontentos y pronunciamiento este fin de semana por parte de los colectivos de madres buscadoras que cuestionaron al gobierno de Zacatecas anunciar el asesinato de Aida Karina sin tener la certeza de la identificación legal del cuerpo. Finalmente, ayer, la Fiscalía de Zacatecas ha emitido un extenso comunicado en el que informa las diferentes acciones y operativos que se han realizado relacionadas con la privación ilegal de la libertad de Aida Karina. En el boletín se menciona que en el sistema de emergencia 911 se recibió un reporte sobre la privación ile-
gal de la libertad de Aida Karina, por lo que Fiscalía zacatecana dio inicio de manera oficiosa a la investigación.
Se refiere que tras recibir el reporte se llevaron a cabo acciones operativas en conjunto con las demás corporaciones de seguridad con operativos en los municipios de Guadalupe, Vetagrande, Pánuco, Trancoso, Villa de Cos y hacia las salidas al estado de Aguascalientes. Respecto a las labores de campo, “se recabaron distintas grabaciones de cámaras de seguridad, entre las que
destaca, el momento exacto de la privación ilegal de Aida Karina, así como de la participación de dos vehículos, siendo una motocicleta y una camioneta tipo Journey en color blanca”.
También se especifica que, una vez contando con las características de los vehículos, en coordinación con el C5 se logró establecer la ruta del vehículo partícipe, asimismo, “se identificó la placa vehicular de la camioneta misma que se confirmó que era sobrepuesta y que conforme a los registros se detectó al propietario, mismo que manifestó que dichas láminas vehiculares le habían sido sustraídas, evento del cual no presentó denuncia alguna, por lo que estás inconsistencias forman parte de la investigación en curso”.
Respecto a las diligencias encaminadas a la búsqueda y localización de Aida, la Fiscalía señala que se llevaron a cabo tres inspecciones en distintos domicilios ubicados en el municipio de Guadalupe. Asimismo, se ejecutaron dos órdenes de cateo. (Agencias)
KABUL, AF.- Al menos 600 personas murieron y unas 2 mil resultaron heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6.0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el Este de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
“En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 600 personas han muerto, unas 2 mil resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas”, señaló a Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
El Servicio Geológico de Esta-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Se registran al menos 600 muertos.
dos Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6.0 a 27 kilómetros al Este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de 8 kilómetros, lo que suele
amplificar el poder de destrucción.
Al temblor inicial, registrado a las 11:47 de la noche de este domingo, hora local, le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.
Por su parte, el medio NBC reportó que hay al menos 250 las víctimas mortales por este movimiento telúrico que se registró a 27 kilómetros de la ciudad de Jalalabad, cerca de la frontera con Pakistán. Las autoridades afirmaron que tardarán en obtener información exacta sobre la cifra de víctimas porque el desastre ocurrió en una zona montañosa.
Cabe recordar que un terremoto anterior de magnitud similar en Afganistán, de 5.9 registrado en 2022, dejó al final unas mil personas muertas y miles más lesionados. (Agencias)
TEPIC, Nay.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron y neutralizaron equipo empleado presuntamente para la elaboración de estupefacientes, en inmediaciones del poblado de Boca del Asadero, ubicado en el municipio de San Blas, Nayarit. Los aseguramientos ocurrieron durante recorridos de vigilancia, en los que también fueron hallados químicos líquidos y sólidos. Los uniformados encontraron aproximadamente 344 litros, 50 kilos de diversos precursores químicos, así como herramientas, material presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética y un vehículo. El material fue inhabilitado y destruido en el lugar del hallazgo. La Semar reiteró que con estas acciones contribuye a combatir la producción y elaboración de drogas en el país, debilitando la fabricación de drogas por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, venta y exportación a otros países, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó ayer que, con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, se pondrá en marcha la segunda fase de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, durante la cual se prevé que, de septiembre a diciembre de este año, se valore la salud de 5 millones más de alumnas y alumnos.
Al encabezar la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, en compañía del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, recordó que, durante la primera etapa de la estrategia, 738 brigadas de salud, integradas por 7 mil 700 especialistas, valoraron a más de 4 millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas.
Aunado a ello, indicó que, durante esta segunda fase, se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, “por lo que es importante asegurar que las mamás y papás firmen su consentimiento, lo entreguen a las maestras y maestros, a fin de que sus hijas e hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas”.
En ese sentido, Delgado Carrillo solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sensibilizar a las madres, padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijas e hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.
El Secretario agregó que los informes de las y los niños ya valorados se entregarán físicamente a las madres y padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente. Además, destacó que durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar se sensibilizará a las madres y padres de familia para que lleven a sus hijas e hijos a las clínicas. Asimismo, el funcionario federal invitó a seguir promoviendo una alimentación sana y estilos de vida saludables, con el propósito de que la comida chatarra sea eliminada por completo de las escuelas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el inicio del ciclo escolar 20252026, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó ayer que mantiene la vigilancia con el operativo especial Regreso a Clases 2025 en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores. A través de un comunicado, la dependencia explicó que, desde el 4 de agosto hasta ayer, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) participaron en el operativo especial Regreso a Clases 2025, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos. De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, fueron monitoreados 34 mil 289 productos, se colo-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas brindó recomendaciones para tener un regreso a clases seguro y evitar ser víctima de algún ciberdelito o fraude en la red.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que en el regreso a clases aumentan los trámites escolares en línea y la compra de útiles en diferentes plataformas digitales con esto los ciberdelincuentes buscan aprovechar la urgencia y la sobrecarga informativa de los usuarios para cometer delitos.
Detalló que algunas de las prácticas que se han identificado son la suplantación de identidad de instituciones educativas, sitios web falsos de tiendas de útiles y uniformes, becas y apoyos inexistentes.
Así como ofertas falsas de dispositivos electrónicos y créditos sin tantos requisitos para gastos escolares.
La dependencia recomendó validar la información con las instituciones escolares, utilizar sus canales oficiales de atención y contacto ciudadano. En caso de realizar pagos a cuentas bancarias personales, siempre deben estar a nombre de la institución escolar, comprar en establecimientos reconocidos en línea, los cuales puedan ofrecer facturas o comprobantes de compra, además de ofrecer garantía.
caron 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras. Agregó que también brindaron mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se realizaron 39 servicios de calibración de instrumentos de medición. En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos. También en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras. (Agencias)
Asimismo, la SSPC indicó que antes de pagar en línea, revisar que el sitio tenga conexión segura (inicie con “https://” y muestre el candado en la barra del navegador).
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, confirmó ayer que no existe acuerdo sobre qué legislador de la bancada panista presidirá la Cámara de Diputados durante la próxima legislatura que comienza hoy, por lo que la actual Mesa Directiva, encabezada por Sergio Gutiérrez Luna, se extendería por cinco días más.
“Hoy no creo que renovemos Mesa Directiva. Va a ser hasta los próximos días. No hemos logrado el consenso sobre esta situación. Aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr. Pero hoy no va a ser fácil”, manifestó el diputado morenista a los medios de comunicación.
Explicó que no hubo condiciones porque no se reunió la mayoría calificada y que, por tanto, queda extendida la Mesa Directiva actual por cinco días más, dentro de los cuales, dijo, tiene mucha confianza en que se logrará el acuerdo.
Monreal Ávila detalló que, con este acuerdo, se busca lograr “estabilidad política y gobernabilidad” en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el coordinador morenista en San Lázaro, no hay crisis política porque, señaló, esto se instala hasta pasado el quinto día.
“Si no logramos en el quinto día un acuerdo de renovación institucional de la Mesa Directiva, entonces sí estaremos incurriendo en una situa-
ción que puede provocar una crisis constitucional”, alertó Monreal. Llamó a continuar con el diálogo y aseguró que la bancada oficialista le dio su voto de confianza: “Me han dado toda la confianza para llevar a cabo los acuerdos”, mencionó. Monreal dio a conocer que se va a reunir con el coordinador del grupo parlamentario del PAN, José Elías Lixa, “y estoy platicando con todos
los coordinadores, he tenido reuniones bilaterales y reuniones en corto con cada uno de manera bilateral”. “De lo contrario estaremos incurriendo en una situación de provocar una crisis constitucional. Sigo en pláticas con el coordinador del PAN, No hay que cansarse, hay que seguir dialogando y yo estoy seguro que vamos a salir bien todos”, expresó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, reveló ayer los cuatro perfiles propuestos para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, Lixa puntualizó que, si bien su carta fuerte es que haya una mujer, “la mayoría parlamentaria nos pidió darles propuestas”.
Por lo anterior, indicó que los perfiles del PAN para presidir la Mesa Directiva son Margarita Zavala, Kenia López Rabadán, Federico Döring y Germán Martínez.
“Son cuatro perfiles de sólida trayectoria que son un orgullo por su experiencia legislativa, por su capacidad de diálogo, por su capacidad institucional, pero sobre todo, porque cuentan con el absoluto respaldo de nuestro grupo parlamentario, que ha fijado como regla esencial a quien resulte electo en este proceso, respetar la institucionalidad de la Cámara de los diputados”, destacó Elías Lixa.
Al ser cuestionado sobre el veto que diputadas y diputados de Morena han dado a perfiles como Kenia López Rabadán, el líder parlamentario consideró que se trata de especulaciones, por lo que “nosotros no aspiramos ni a crisis de ningún tipo ni a que se polarice el ambiente, y no vamos a ser partícipes de ninguna manera de eso, porque apenas el grupo parlamentario está realizando sus propuestas”, explicó el panista. “Hemos dialogado permanentemente con las coordinaciones, no existe ni rivalidad con ninguna de las coordinaciones ni hemos recibido algo distinto a un diálogo respetuoso. Acudiremos pues a la Junta de Coordinación Política con esa convicción y con la tranquilidad de que tiene que mediar la política para que la Cámara de Diputados sea la que gane”, concluyó. Sobre la posibilidad de que sean rechazados sus cuatro propuestas, dijo que eso no está definido, pero aclaró que, en el PAN, Morena no encontrará perfiles a modo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado solicitó a la Junta de Coordinación Política se le permita el uso de la tribuna para fijar postura sobre la elección judicial, durante la sesión solemne de hoy en la que la Mesa Directiva tomará protesta a 880 personas juzgadoras electas.
to, en la sede del Senado, se nos negara a hablar. Lo que estamos pidiendo es absolutamente razonable. Queremos hablar, queremos fijar nuestra postura en presencia de las ministras y ministros de la Corte”, dijo.
En declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Ricardo Anaya, argumentó que es importante que los nueve ministros electos escuchen el punto de vista de los legisladores de oposición.
“No queremos hablar a sus espaldas, queremos decirles con enorme claridad, con firmeza y también con respeto cuál es nuestra posición respecto de este proceso. Esperamos que la nueva Mesa Directiva se inaugure con apertura al diálogo, al debate, a la discusión. Eso es lo que nosotros esperamos de la nueva mesa directiva”, recalcó el senador Anaya.
“Nosotros esperamos que esta una primera muestra de la nueva Mesa Directiva de apertura, de tolerancia. Sería inaceptable que en el parlamen-
“Lo que queremos es hablar de frente, con enorme claridad, pero también con respeto, para fijar nuestra posición sobre este proceso”, afirmó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la entrega de las últimas 13 constancias de mayoría a las personas juzgadoras que resultaron electas, en acatamiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluido ayer el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que este proceso electoral no se trató de una simple innovación electoral, sino de una evolución cultural, lo que implicó que fuera complejo e intenso en su implementación para que tengamos en nuestro país la elección a través del voto popular de los integrantes de los tres poderes de la Unión.
Taddei hizo votos porque “este día quede en nuestra memoria institucional como uno de los pasos más firmes hacia una democracia cercana, participativa, legítima e inclusiva”.
“La tranquilidad que se genera después de haber concluido este proceso electoral es saber que todo el trabajo realizado por esta institución en los últimos 11 meses para la implementación de este nuevo modelo electivo quedará registrado en nuestra democracia como el inicio de una nueva etapa donde la justicia surge de la voluntad ciudadana y se ejercerá desde la responsabilidad, imparcialidad, sensibilidad, humanismo y profundo respeto a las leyes y a la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, destacó.
En sesión extraordinaria urgente del Consejo General del INE, Taddei recalcó que la entrega de las constancias de mayoría a quienes se les asignará un cargo del Poder Judicial
La tranquilidad que se genera después de haber concluido este proceso electoral es saber que todo el trabajo quedará registrado en nuestra democracia”.
GUADALUPE TADDEI CONSEJERA PRESIDENTA DEL INE
de la Federación no debe entenderse como un acto administrativo.
“Es un acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección, es decir, una decisión colectiva donde dejó de ser espectadora para convertirse en protagonista, por lo que hoy estamos construyendo un nuevo modelo de legitimidad”, subrayó.
La Consejera Presidenta detalló que la finalidad de los proyectos desahogados ayer es cumplir con diversas resoluciones del Tribunal Electoral en atención a determinaciones relacionadas con la asignación de candidaturas electas y la emisión de constancias de mayoría.
Entre ellas, casos derivados de nulidad de votación en casillas, el cumplimiento del requisito de idoneidad con promedio de nueve puntos o su equivalente en especialidad, la aplicación del principio constitucional de paridad de género, la atención a votaciones inviables y la ocupación de una vacancia por la segunda candidatura más votada.
“Este conjunto de acatamientos corresponde al tercer bloque de resoluciones que dan continuidad al trabajo realizado. 45 asignaciones
aprobadas y constancias entregadas en la sesión del 18 de agosto, 21 más en la sesión del 28 de agosto y estas últimas 13 con las que alcanzamos un total de 79 cargos electos en cumplimiento a mandatos jurisdiccionales teniendo en cuenta que acabamos de rechazar una de ellas”, indicó. “Es importante señalar que estos proyectos de acuerdo no deben traducirse como procedimientos o meramente formalismos. Lo que hoy ponemos a consideración en este órgano colegiado representa un compromiso de esta institución con la certeza jurídica”, manifestó.
(Agencias)
Reabrirá la SCJN su puerta para investidura de nuevos ministros
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras casi tres años de permanecer cerrada al público, la puerta de la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se abrirá hoy por la noche para que los ciudadanos sean testigos de la investidura de las cinco ministras y los cuatro ministros electos por voto popular, evento oficial al que está prevista la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. En los últimos días, se llevaron a cabo trabajos de remozamiento a la puerta hecha de bronce y que pesa tres toneladas y media, la cual cuenta con cuatro paneles que representan diversas etapas de la historia: La evangelización, la República Federalista, la Reforma y el triunfo de la Revolución Mexicana que dio pie al México moderno. La puerta estuvo cerrada por la pandemia de COVID, pero terminada la emergencia sanitaria se permitió el acceso al público bajo ciertos protocolos para evitar nuevos contagios.
Sin embargo, a partir de que la ministra Norma Piña Hernández asumió la presidencia del máximo tribunal de justicia en 2023, se ordenó cerrar el acceso principal, debido a las protestas y agresiones verbales contra algunos ministros, manifestaciones que se empezaron a desvanecer tras las primeras elecciones judiciales celebradas en junio del presente año. No obstante, la puerta fue abierta el 22 de agosto de 2024 para que más de mil trabajadores de la Corte salieran a manifestarse contra la propuesta de reformar al Poder Judicial.
Eventos del día
Previo a la apertura de la puerta principal, para hoy están previstos diversos eventos: uno iniciará a las 5:00 horas, con un rito de purificación de pueblos indígenas en las oficinas del Alto Tribunal, y a las 6:00 horas se efectuará la Ceremonia de Consagración de Bastones de Mando y Servicio, en la Zona
Arqueológica de Cuicuilco. En ambos eventos no está prevista la asistencia de los nuevos ministros. Más tarde, a las 16:00 horas, los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Sara Irene Herrería Guerra, participarán en una ceremonia tradicional de pueblos indígenas para la “entrega de bastón de mando”, en avenida Pino Suárez, frente a la Corte. A las 19:30 horas, en el Senado, las ministras y ministros electos tomarán protesta al cargo, y después regresarán al Centro Histórico para que, entre las 21:00 y 21:30 horas, se realice la apertura de puertas de la Corte. Finalmente, para las 22:00 horas se prevé la sesión solemne de instalación de la nueva SCJN, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Agencias)
La Presidenta de México enviará mensaje a la nación a casi un año de haber asumido el cargo
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rendirá hoy su primer informe de Gobierno, a casi un año de haber asumido el cargo como titular del Poder Ejecutivo y convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.
En cumplimiento con el Artículo 69 de la Constitución, el informe será entregado de manera oficial al Congreso de la Unión por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias.
En ese sentido, la Mandataria federal dirigirá un mensaje a la nación desde el Salón Tesorería, de Palacio Nacional a las 11:00 horas.
“Lo que es constitucional es llevar el informe al Congreso; lo llevará la Secretaria de Gobernación. El primero de septiembre vamos a hacer un informe aquí en Palacio, de los primeros 11 meses de Gobierno y una visión hacia adelante”, explicó la Presidenta en conferencia matutina.
La fecha coincide con la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los primeros en ser electos mediante voto popular, lo que marca un hecho histórico para la política mexicana.
Históricamente, los informes de Gobierno se presentan cada 1 de septiembre, desde que Venustiano Carranza lo hizo por primera vez en 1917. Aunque en 1986 una reforma trasladó el acto al 1 de noviembre durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, actualmente la fecha se mantiene por disposición constitucional.
El informe presidencial podrá seguirse en tiempo real a través de los canales oficiales del Gobierno de México, YouTube y Facebook Por esta ocasión, este lunes no encabezará la conferencia matutina, ya que el mensaje presidencial reemplazará ese espacio. Se estima que el evento tendrá una duración aproximada de una hora. (Agencias)
La transmisión presidencial podrá seguirse en las plataformas oficiales de la Federación.
Cuestiona Noroña al Alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de múltiples señalamientos, entre ellos la adquisición de una casa de 12 millones de pesos, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, criticó duramente al Alcalde de Tepoztlán, Morelos, y lo calificó de “incompetente” en la gestión del impuesto predial. A través de su cuenta en X,
Fernández Noroña explicó que no posee propiedades en el municipio y que, por lo tanto, no debería estar obligado a pagar dicho impuesto. Para respaldar su declaración, el legislador publicó una fotografía de un recibo de pago que demuestra que la dueña de la propiedad que está pagando, ha cubierto el impuesto correspondiente.
El recibo muestra un pago de 3 mil 777 pesos por concepto de impuesto predial 2025, con un descuento por pronto pago, por lo que el legislador cuestionó si era desorden administrativo o corrupción. “El Alcalde de Tepoztlán es un incompetente. Yo no tengo propiedades en Tepoztlán”, subrayó. (Agencias)
La sesión durará aproximadamente unas siete horas. (Cuartoscuro)
DE MÉXICO.- El Senado de la República destacó que todo está listo para que hoy se lleve a cabo la Sesión Solemne para la toma de protesta de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces que fueron electos por voto popular en el inédito proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.
La sesión fue convocada para las 19:30 horas y se prevé que tenga una duración de alrededor de siete horas.
La Cámara Alta señaló que el pasado 1 de junio, se eligió por voto universal, directo y secreto a la totalidad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); así como a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
Además, se votó por la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito, por lo que la otra mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial se renovará en 2027.
“Se trata de un nuevo esquema para la elección de las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, que responde a una demanda de la población para otorgar mayor legitimidad a los órganos jurisdiccionales y democratizar la selección de las personas juzgadoras, pues consideraban que el mecanismo anterior para su designación favorecía a intereses políticos y restaba independencia a jueces, ministros y magistrados”, aseguró el Senado en un comunicado. Recordó que el 5 de febrero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la Cámara de Diputados, durante la pasada LXV Legislatura, la iniciativa para modificar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de reformar de manera integral a este Poder de la Unión.
Apuntó que el Congreso de la Unión organizó Diálogos Nacionales que se llevaron a cabo del 27 de junio al 8 de agosto de 2024 en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Coahuila y Sinaloa. (Agencias)
VA A PROCESO TORMENTA JUNIOR, HIJO DEL NARCO TONY TORMENTA
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Tamaulipas, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ezequiel Cárdenas Rivera, alias Tormenta Junior, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo
La Fiscalía detalló que la vinculación a proceso es por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. (Agencias)
CICLÓN TROPICAL KIKO: ¿CUÁL ES SU TRAYECTORIA Y POSIBLES EFECTOS?
Ayer se registró la formación de la Tormenta Tropical Kiko a partir de la Depresión Tropical Once-E en el océano Pacífico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Kiko se encuentra a mil 680 km al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur. Debido a su distancia y trayectoria hacia el Oeste, no se prevén afectaciones en territorio mexicano. (Redacción POR ESTO!)
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que suspenderá la megamarcha prevista para el 1 de septiembre en la Ciudad de México, luego de que se estableciera una mesa de diálogo con el Gobierno capitalino. La movilización contemplaba la participación de más de 7 mil 500 transportistas, quienes tenían planeado bloquear avenidas estratégicas de la capital en exigencia de ajustes a las tarifas del transporte público y apoyos al combustible. A través de un comunicado, los representantes del movimiento señalaron que fue el secretario de Gobier-
Autoridades de la Ciudad de México se preparan para recordar aquel doloroso 19 de septiembre con actividades culturales y de prevención, como simulacros y clases de primeros auxilios
El próximo 19 de septiembre se conmemora el 40 aniversario del terremoto de 1985 que azotó a la Ciudad de México y a otras entidades del país. Como cada año, en el marco del también llamado 19S se llevarán a cabo actividades de Protección Civil, como simulacros. De manera adicional se darán clases de primeros auxilios y se realizarán actividades culturales.
¿Cómo conmemorará la CDMX los 40 años del 19S?
Las autoridades capitalinas celebrarán el programa llamado 40 años Memoria de un Terremoto: cuando el pueblo salvó al pueblo, con más de una docena de actividades que tendrán lugar en recintos culturales, unidades habitacionales y espacios públicos. Según el calendario, algunas
Síguenos en nuestras redes On line
de las actividades más destacadas son la exposición fotográfica 1985: Cuatro Décadas de Fuerza Colectiva y una clase masiva de RCP y primeros auxilios, el 18 de septiembre en el Monumento a la Revolución. De la misma forma, en unidades habitacionales se entregarán más de 3 mil mochilas de emergencia.
Simulacro Nacional
La alerta sísmica se activará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo centro del país, de acuerdo con la Coordina-
SUSPENDEN TRANSPORTISTAS MEGAMARCHA LUEGO DE DIALOGAR
Síguenos en nuestras redes On line
no, César Cravioto Romero, quien se acercó para escuchar sus demandas y abrir un canal directo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Los dirigentes Saúl Medina, Enrique Hernández, Francisco Carrasco y Aniceto Guzmán confirmaron que en los próximos días también se
sostendrán reuniones con las dependencias de Movilidad y Finanzas.
El FAT precisó que el aplazamiento se dio como muestra de empatía con la ciudadanía, ya que la fecha coincidía con el regreso a clases.
Sin embargo, advirtieron que la medida es temporal y que los bloqueos podrían retomarse antes de que termine septiembre si no se registran avances en las negociaciones.
“Se hizo saber que tienen toda la libertad de expresarse por medio de bloqueos antes del cierre del mes”, señalaron los representantes.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
¿SE PUEDE HEREDAR UNA PENSIÓN DEL BIENESTAR?
La Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales más emblemáticos del Gobierno federal, ha transformado la vida de millones de adultos mayores en el país.
Sin embargo, cuando un beneficiario fallece, surgen dudas entre sus familiares.
Mito 1: “La pensión se hereda como cualquier otro bien”. Realidad: La Pensión del Bienestar no es heredable. Según las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el apoyo económico es personal e intransferible.
ción Nacional de Protección Civil.
¿De qué intensidad fue el terremoto de 1985?
El sismo de 1985 tuvo una magnitud de 8.1, su epicentro fue en las costas de Michoacán con una profundidad de 15 kilómetros, siendo uno de los más destructivos en la historia del país. Aunque no existe una cifra exacta, organizaciones civiles calculan que entre 3 mil y 6 mil personas perdieron la vida. Mientras que la Cruz Roja Mexicana considera que hubo hasta 10 mil fallecidos. Otros de los daños ocasionados por este sismo fueron los más de 150 mil damnificados, por las miles de viviendas destruidas, además de los daños causados a las estructuras de los edificios. (Redacción POR ESTO!)
Mito 2: “Los familiares pueden seguir cobrando la pensión”. Realidad: Ningún familiar puede cobrar la pensión tras el fallecimiento. Incluso si quedan fondos en la tarjeta del Banco del Bienestar, estos no pueden retirarse legalmente. El pago de marcha es un apoyo único equivalente a un bimestre que se entrega al adulto auxiliar registrado, presentando identificación oficial y acta de defunción.
A las y los familiares de algún beneficiario fallecido, se les recomienda notificar el fallecimiento en un Módulo del Bienestar o vía Línea del Bienestar (800 639 42 64), evitar usar la tarjeta del beneficiario y consultar si hay un adulto auxiliar registrado para solicitar el Pago de Marcha. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
En siete parroquias de la capital, así como en el interior del Estado se ofició una misa para bendecir las mochilas y marcar el inicio -este lunes- del nuevo Ciclo Escolar
10
En las parroquias de Santa Ana, Las Mercedes en Champotón (imagen) y en Hecelchakán el párroco recordó a los padres de familia la importancia de acompañar a sus hijos en todas las cosas que hagan en su vida para que aprendan a formar su carácter, ya que el aprendizaje no se limita en las aulas, sino nace en el hogar. (Jorge May)
Familias desdeñan la salud mental de sus hijos por estigmas de la sociedad: SSa
Capacidad de la CFE ya fue rebadasa; bloqueos de carreteras, el ejemplo
Continuarán las tormentas en la Península por la Onda Tropical número 20
14
Las bancas de las iglesias se llenaron este domingo con un colorido distinto al habitual: no eran flores ni listones, sino mochilas de todos los tamaños, desde las más diminutas con estampados de caricaturas, hasta aquellas cargadas de libretas y loncheras, listas para estrenar. En siete parroquias de la capital campechana se llevó a cabo la Misa de Bendición de Mochilas, ceremonia especial para marcar el inicio del próximo Ciclo Escolar 2025-2026.
En la parroquia de Santa Ana, la eucaristía fue presidida por el párroco Juan José Xequé Guzmán, quien entre sonrisas y palabras de aliento recordó a los padres de familia la importancia de acompañar a los pequeños no solo en lo académico, sino también en la formación del carácter. “La mente y el corazón siempre van de la mano”, insistió, subrayando que el aprendizaje no se limita a las aulas, nace en el hogar, donde se forja la voluntad y el espíritu. Los protagonistas de la mañana, sin embargo, fueron los niños. Algunos aún bostezaban, con el cabello despeinado o con las huellas de una siesta interrumpida demasiado temprano en domingo; otros, en cambio, se mostraban ansiosos, sosteniendo sus mochilas con ambas manos como si fueran cofres llenos de sueños. A cada uno se le notaba la ilusión de volver a la escuela, reencontrarse con amigos, estrenar cuadernos y descubrir lo que traerá este nuevo año escolar. Al momento de la bendición, se levantaron decenas de mochilas, un arcoíris de colores que llenó de vida el templo.
Hubo quien llevaba estampado de superhéroes, princesas o equipos de fútbol, y también quien ya optaba por los modelos sobrios de un adolescente.
El sacerdote recordó que la educación no es solo cuestión de intelecto, sino también de voluntad y valores. “Si lo dejamos todo en la escuela y olvidamos lo que se enseña en casa, el progreso se vuelve incompleto”, expresó ante la atenta mirada de las familias. Sus palabras encontraron eco en los presentes, muchos de los cuales asentían mientras abrazaban a sus hijos, conscientes de que la formación integral es una tarea compartida.
Interior del Estado
En Champotón, decenas de estudiantes participaron en la bendición de mochilas y útiles escolares al término de la misa dominical en la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes.
Al término de la misa para los niños, el párroco Martín Mena Carrillo dirigió unas palabras especiales a los más pequeños, recordándoles la importancia de llevar no sólo útiles escolares, sino también buenos valores a las aulas: “Dios camina con ustedes también en la escuela; estudien con amor, escuchen a sus maestros y no se olviden de orar todos los días”, añadió en presencia de padres de familias.
En Pomuch, Hecelchakán, previo al inicio de nuevo ciclo escolar
2025- 2026, el presbítero Fernando Mex Colli bendijo un centenar de mochilas a igual número de niños. Los llamó a poner empeño a sus clases y ser obediente con sus maestros y padres de familias. Feligreses como la señora Rosario Chan Miss pidieron que las nuevas generaciones mantengan este rito católico de bendecir las mochilas; en tanto que el profesor jubilado Luis Alfonso Chan coincidió en que es importante estudiar con fe, pues la preparación académica es transcendental para el futuro.
Maestros en activo también acudieron en la parroquia para escuchar la homilía e iniciar también bendecidos el nuevo ciclo escolar. (Redacción POR ESTO!)
Más de 30 robos en diversas escuelas de Campeche se registraron en el pasado ciclo escolar, aunque a diferencia de años anteriores, estos fueron “pequeños”, pues no implicaron actos vandálicos ni destrozos en la infraestructura, y los planteles están en óptimas condiciones para recibir a los más de 180 mil niños y adolescentes que ingresarán a las aulas este lunes, al dar inicio el Ciclo Escolar 2025-2026.
De acuerdo con la Secretaría de Educación (Seduc), en otros años los delincuentes llegaban a saquear material educativo y dañar gravemente las instalaciones, mientras que ahora los reportes se limitan a objetos menores, como cubetas u otros materiales.
En el transcurso del año hubo arriba de 30 casos, “pero han sido menores, no es como antes que vandalizaban y destruían los baños, rompían vidrios”, dijo su titular Víctor Sarmiento.
Y es que en la Entidad el problema de los robos afecta a toda la sociedad, pues las pérdidas no se subsanan con recursos gubernamentales, sino con fondos públicos, es decir, de padres de familia y de todos los campechanos. (Alejandro Balán)
Los niños y adolescentes viven muy expuestos a cualquier peligro que pudiera afectar su desarrollo emocional, al grado de -incluso- querer dejar de existir.
SSa exhorta a padres de familia o tutores buscar ayuda para proteger a sus hijos de desgracias
En el Estado operan cuatro Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) ubicados en los municipios de Campeche, Carmen, Candelaria y Escárcega, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención gratuita a la población, de todas las edades, en temas como ansiedad, depresión y consumo de sustancias nocivas.
Sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado (SSa) reconoció
que la asistencia a estos espacios es mínima, debido a los estigmas en la sociedad que dificultan que las personas busquen ayuda.
La titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, hizo un llamado a los padres de familia a atender la salud emocional de sus hijos, tras confirmarse que en lo que va del año cinco menores de edad se han quitado la vida en la Entidad.
“Todavía existe la idea equivo-
cada de que llevar a un niño al psicólogo o psiquiatra es etiquetarlo, cuando en realidad se trata de una intervención oportuna que puede salvar vidas. Hoy es el momento de que podamos intervenir como padres, como madres, como cuidadores de nuestros niños”, subrayó. Castillo Avendaño explicó que los Cecoma cuentan con psicólogos y psiquiatras, además de que las escuelas también ofrecen acompañamiento especializado
Las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad pueden tener otras comorbilidades asociadas que en los varones se manifiestan con la ansiedad y depresión, en tanto en las mujeres en algunos casos el autismo, dio a conocer la presidenta de la Asociación de TDAH-Campeche, Verónica de los Ángeles Peraza Méndez, al reiterar el llamado a apoyar a quienes lo padecen, y en el caso de los niños, su conducta no se debe solo por ser inquietos.
Explicó que la mayoría de los niños, adolescentes y hasta adultos presentan algunas comorbilidades además del TDAH como pueden ser la depresión, ansiedad, autismo o discapacidad intelectual que deben atenderse y darle prioridad.
Ejemplificó que si el niño tiene un trastorno desafiante se debe tratar también el TDAH desafiante, que es una condición que presentan muchos adolescentes en secundaria.
En Campeche es lamentable
También se tienen casos de niñas que presentan un leve autismo, pero pueden ser funcionales si comienzan un tratamiento a temprana edad”.
VERÓNICA PERAZA
PDTA. DE LA ASOC. TDAH
que se le haga menos caso al TDAH, porque la mayoría de las personas piensan que -en el caso de los niños- se debe a que son muy inquietos los que saltan y brincan en el salón de clases y ya, sin embargo, subrayó que trastorno si se detecta a tiempo y se le da un tratamiento adecuado pueden llevar una vida plena. También dijo que lo que más prevalece en el caso de los varones es la ansiedad y la depresión mientras que en las niñas, en su mayoría, solo el TDAH.
“También se tienen casos de niñas que presentan un leve autismo, pero pueden ser funcionales si comienzan su tratamiento a temprana edad”, argumentó. El tratamiento para el TDAH oscila en los mil 500 pesos mínimo, pero podría costar hasta los mil 800 o incluso dos mil pesos debido a que solo hay una medicina para Déficit de Atención e Hiperactividad en diferentes gramajes que es la recomendada. Además, se tiene que considerar la atención terapéutica, con un tiempo mínimo de cada 15 días o una vez al mes, más un tratamiento psiquiátrico.
en coordinación con la Secretaría de Educación (Seduc). Asimismo, recordó que el número de emergencias 911 dispone de un módulo de atención emocional disponible para toda la población que sienta angustia, esté deprimida o simplemente vea que su estado emocional no está bien.
La funcionaria insistió en que la familia juega un papel clave en la prevención de problemas de salud mental, y exhortó a padres y
cuidadores a prestar mayor atención al estado emocional de niñas, niños y adolescentes, porque la unión familiar es fundamental para evitar no solo problemas emocionales, sino también de alimentación, entre otros.
“Hoy tenemos la infraestructura y los servicios gratuitos, lo importante es que las familias se acerquen para recibir el apoyo que necesitan”, subrayó la titular de la SSa. (Alejandro Balán)
La mayoría de los niños que lo padecen acuden al Hospital Psiquiátrico, aunque hay menores que consultan con especialistas particulares y lamentablemente la mayoría de la población no cuenta con los recursos para completar la atención en consultas como en medicinas. (Wilbert Casanova) Se recomienda un tratamiento para evitar la depresión. (A. Gómez)
Las protestas por los apagones cada vez hacen
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no cuenta con la capacidad de atención para el suministro que demanda la población, tanto de Hopelchén como de los demás municipios de la Entidad que recurrentemente externan su molestia ante los apagones y suspensión del servicio, ratificó el líder vecinal Querubín Peralta Ramos.
Pobladores de la cabecera municipal de Hopelchén amenazaron con protestas y bloqueos si la CFE no soluciona el problema de energía eléctrica que padecen algunos puntos de la ciudad, ya que afectan sus alimentos y artículos electrodomésticos.
De la denuncia, Peralta Ramos propuso construir una subestación que abastezca de energía a la zona colindante con Campeche y Hopelchén, ya que es insuficiente la capacidad actual de la CFE para proporcionar el servicio a las comunidades de los dos municipios.
El problema de la energía eléctrica se registra en varios municipios, como ya sucedió en Seybaplaya, Ciudad del Carmen y Champotón e incluso, en el pueblo de Reforma Agraria donde los pobladores se manifestaron por los apagones y las pérdidas que les generan a los usuarios.
Consideró que como la CFE no se hace responsable, tanto los senadores como los diputados federales por Campeche deben solicitar el mantenimiento de las
Las constantes fallas en el servicio son a nivel estatal y la paraestatal no se da abasto. (Lucio Blanco)
líneas de conducción, así como la instalación de subestaciones eléctricas que permitan incrementar el voltaje que requieren las comunidades rurales.
La solicitud se tiene que enviar a la ciudad de Mérida, Yucatán porque ahí están las oficinas de la delegación regional de la CFE.
En el caso de Hopelchén expli-
có que esta línea alimenta tanto a Hopelchén como algunas poblaciones del municipio de Campeche, desde Carlos Cano Cruz, Los Laureles, Pich, Tixmucuy, Nohacal, Pocxyaxum, incluso Uayamón y Hobomó
Además, de que las líneas están sobrecargadas porque antes eran de 110 de voltaje y ahora la
Cerrar calles para hacerse escuchar, aunque se afecte a terceros y retener a los trabajadores hasta que solucionen las fallas, son las únicas medidas que le quedan a los ciudadanos contra las fallas en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reclamó Rosalía Hernández Estrella, de la Asociación Civil “Conciencia Crítica”.
Señaló que las cosas no deben llegar hasta ese grado, pero en estos momentos es la única opción de los ciudadanos para hacerse escuchar, pues cuando reportan fallas del servicio de suministro eléctrico en ocasiones el personal de la CFE ni siquiera llega a las zonas afectadas.
“Lo anterior se complica más cuando es en fin de semana y se va la luz, pues los habitantes deben esperar hasta el lunes para ser atendidos, si bien les va o no hay otros reportes acumulados en la ciudad, en el municipio o en todo el Estado”, señaló.
Estos comentarios surgieron tras la protesta que realizaron habitantes de Pomuch, Hecelchakán quienes viajaron hasta la cabecera municipal de Calkiní, ya que ahí
están las oficinas de la CFE, para reclamar y pedir una solución a los constantes problemas y afectaciones por el fallo en el servicio de suministro de energía eléctrica.
Y es que en la capital campechana y otras regiones del Estado las protestas ciudadanas contra los servicios de la CFE han aumentado, al grado de cierre de calles y carreteras para reclamar atención y pedir una solución.
La integrante de Conciencia Crítica señaló que esta situación es preocupante y lacerante para
los ciudadanos, pues a pesar de las denuncias en redes sociales, las quejas formales en oficinas de la CFE y otras instancias, ninguna autoridad hace algo para mejorar. Recordó que se debe promover algún medio para proteger a los usuarios, pues cuando uno se retrasa con el pago de su recibo ahí si son puntuales para cortar el servicio, mismo que atienden “cuando se les pega la gana”, así como en restablecer la conexión cuando se cubre el pago.
(David Vázquez)
Sería bueno construir una subestación que abastezca de energía la zona colindante entre Campeche y Hopelchén, dada la incapacidad de la CFE en el servicio”.
QUERUBÍN PERALTA LÍDER VECINAL
cuadamente la energía eléctrica. Ramos Peralta dijo que un problema más que padecen los usuarios de la región son los daños a sus artículos electrodomésticos como ventiladores, televisores y aires acondicionados, y en el caso de los refrigeradores (además del mismo) son los alimentos que tiene almacenadas las familias.
mayoría de los pueblos cuentan con aire acondicionado, por lo que instalan 220 e incluso es necesaria la trifásica, ya que en estos sitios cuentan con pozos de agua para sus cultivos y se sobrecarga la demanda de megawats Otro factor son los transformadores que son de baja capacidad, por lo que ya no suministran ade-
La CFE se deslinda de los daños, por lo que subrayó que los representantes populares pueden presentar una iniciativa que responsabilice a la paraestatal de las afectaciones que ocasionan los apagones o la interrupción del servicio eléctrico.
El impacto económico es la economía, por ello reiteró la importancia de cuando la Comisión Federal de Electricidad manda el recibo y da de plazo hasta el segundo día para cubrir el pago del bimestre o te cortan la luz, finalizó. (Wilbert Casanova)
Violencia de género no siempre es justificable
Aunque informó que registran un aumento en el número de quejas por violencia política en razón de género de las mujeres, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), Francisco Javier Ac Ordóñez advirtió que no en todos los casos se acredita la figura jurídica, y conminó al sector femenil a conocer los lineamientos en los que procede y no presentarlos porque consideran que hay un delito. Aclaró que no tiene número exacto de la quejas, sin embargo, expresó que desafortunadamen-
te no es agradable decir que los asuntos en materia de violencia de género registran un aumento a lo que en otras ocasiones sucedía.
Aceptó que el tema de la violencia política en razón de género, “en muchas ocasiones ha sido mal usado por las personas”, ya que no todas las quejas respecto a la figura jurídica pueden considerarse que cumplen los lineamientos para resolver a favor de la mujer. Cada asunto se trata de forma particular, “con independencia de que tengan o no la razón”. (Wilbert Casanova)
Además de obras y programas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha destinado fondos para sectores sociales
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Durante el primer año de administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha enviado a Campeche más de 10 mil millones de pesos a través de fondos federales para la atención de prioridades ciudadanas, como seguridad, servicios públicos y educación.
De acuerdo con información avalada por la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) el Gobierno Federal ha destinado para Campeche 10 mil 750 millones 942 mil 466 pesos a través de ocho diferentes fondos para la atención prioritaria de los sectores sociales, independientemente de los anuncios de obras que ha hecho la Mandataria nacional.
Inicialmente, la mayor cantidad de recursos corresponden al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) con 6 mil 259 millones 136 mil 563 pesos, equivalentes al 58.2 por ciento del total de recursos asignados, para dignificar y garantizar el sueldo de todos los maestros.
En segundo lugar, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) con mil 359 millones 75 mil 298 pesos, que es el 12.6 por ciento del total, estos recursos son para financiar obras y acciones sociales básicas en beneficio directo de poblaciones en situación de pobreza extrema, rezago social, así como zonas de atención prioritaria.
La tercera cantidad más alta corresponde al Fondo de Aportaciones para la Seguridad en Salud (FASSA) por un monto que asciende a los mil 16 millones 529 mil 74 pesos, para prestar servicios de salud a la población que no cuenta con ningún tipo de seguridad social.
La Presidenta, refleja así, el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo y bienestar de los campechanos a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) con un monto de 871 millones 61 mil 24 pesos para a fortalecer los municipios del Estado de Campeche, permitiendo mejorar la infraestructura
EDUCACIÓN
6 mil
259 millones de pesos para dignificar y garantizar el sueldo de maestros.
y los servicios públicos, así como fomentar el desarrollo local y también el regional.
Además, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) con 535 millones 934 mil 230
pesos refuerza las capacidades de los municipios, impulsando proyectos y acciones que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Educación Federal (FAFEF), con 325 millones 544 mil 364 pesos destinando recursos a la mejora de la infraestructura educativa y el fortalecimiento de los programas académicos a nivel federal.
A través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con 231 millones 381 mil 524 pesos enfocado en la seguridad pública, proporciona recursos clave para fortalecer las estrate-
SALUD
16
millones 529 mil 74 pesos para servicios de salud a la población que no tiene.
gias de seguridad en el Estado, buscando crear un ambiente más seguro para los ciudadanos.
Finalmente, el Fondo de Aportaciones para la Educación Técnica y Agropecuaria (FAETA) con
inversión de 152 millones 280 mil 389 dirigido a la educación técnica y agropecuaria, asegurando que los campechanos puedan acceder a una formación especializada que favorezca tanto al sector agrícola como el desarrollo técnico de toda la región. Los recursos que suman más de 10 mil millones de pesos evidencian el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el bienestar de los campechanos, con el respaldo de diversos sectores clave que favorecen el crecimiento económico, social y educativo de la Entidad.
(Roberto Espinoza)
La Onda Tropical número 28, trajo consigo una serie de tormentas eléctricas y con la caída desmesurada de la lluvia, se inundaron varias zonas transitadas de la ciudad, como la avenida Gobernadores cerca del exmonumento a Pablo García, la avenida Álvaro Obregón, el parque de Santa Lucía, y la avenida Concordia, , así como gran parte de la zona del centro histórico y la avenida Circuito Baluartes. Con la serie de inundaciones, la Policía hizo un llamado a los civiles para no salir de sus casas, a los peatones de buscar un resguardo seguro mientras descendía el agua y a los conductores a manejar con extrema precaución para poder evitar accidentes. Así mismo se emitió una alerta especial derivada por las fuertes descargas de energía que acompañaron la lluvia.
De igual forma, la Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SEPROCI) emitió una alerta sobre los núcleos de tormentas en desarrollo que cubrirán gran parte del Estado, las cuales registran intensa actividad eléctrica y algunas fuertes rachas de viento.
Llamado a la población
A causa del ambiente muy caluroso en las primeras horas del día, con temperaturas entre los 35 y 40 grados, la caída de la lluvia en la tarde-noche arrastró consigo el choque de cargas de energía, provocando severas descargas de electricidad en el ambiente, ante esta información las autoridades lanzaron un llamado general a la sociedad para extremar precauciones y seguir los
protocolos de Protección Civil. Explicaron que, si bien no es algo de lo que se pueda huir con facilidad debido a que los rayos no tienen un protocolo de caídas, se emiten alertar generales para la prevención de accidentes durante estos siniestros, tales como mantenerse alejado de espacios exteriores expuestos, zonas altas, cerca de árboles, postes o cableado que transporte electricidad o el uso de aparatos electrónicos conectados a la corriente.
Según la alerta diaria del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la zona sureste del país continuarán las lluvias muy fuertes de entre los 50 a 75 milímetros acompañadas de severas descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.
(Angélica Uribe)
Los sombreros de jipa–japa y la alfarería que se realiza en Campeche son dos importantes tipos de artesanías que serán propuestos para que sean incluidos en el “Atlas Artesanal”, documento que está realizando el Gobierno de México, señaló Luis Daniel Rodríguez Muñoz, director del Instituto Estatal para el fomento de las actividades artesanales de Campeche (Inefaac).
Reconoció que la artesanía por excelencia en Campeche, sin demeritar otro tipo de creaciones, son los sombreros de jipa–japa, pues son importantes y valiosos, y que se realizan en Becál, Calkiní, un lugar único en el mundo donde se confecciona en “cuevas naturales”.
Calles y avenidas principales registraron importantes acumulaciones de agua, debido a las lluvias torrenciales Es un
La necesidad económica que enfrentan en Campeche muchas madres solteras, así como mujeres que desean aportar a los gastos del hogar o alcanzar su independencia, ha generado que sean ellas quienes encabecen la demanda de cursos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM) donde actualmente, de las mil 800 personas inscritas, el 70 por ciento corresponde a este sector, principalmente en oficios como repostería, belleza, pegado de uñas y maquillaje, entre otros más.
El director general del organismo, Esteban Yam Cauich, explicó que las alumnas y alumnos se mantienen en constante preparación, ya que muchos toman hasta tres o cuatro cursos de manera simultánea, lo que representa cerca de 8 mil capacitaciones impartidas en lo que va de 2025, tanto en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) como en los
distintos planteles distribuidos en la geografía del Estado.
Señaló que, aunque la formación en oficios tradicionales sigue siendo la más solicitada, el instituto está transformando su oferta educativa hacia áreas más actuales.
Becado por la NASA
“Estamos convirtiendo cursos de ofimática en programas de Inteligencia Artificial, con el apoyo de un joven campechano becado por la NASA que colabora con nosotros, modificando los cursos, dándole un enfoque más actual. No estamos apuntando al futuro, sino al presente, porque vivimos en la era de la inmediatez”, puntualizó.
El funcionario destacó que el ICATCAM ha logrado ampliar su cobertura del 60 al 72 por ciento del territorio estatal este año. (Alejandro Balan)
Explicó que la propuesta de los sombreros es por ser una creación importante para el Estado, incluso de mucha característica y hasta hereditario, donde destaca la participación de las mujeres como las principales productoras. El pasado 8 de agosto, en “La mañanera del pueblo”, la Subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, dio detalles de diferentes acciones para apoyar a las personas artesanas del país, así como para impulsar lo que producen, para que esté debidamente certificando y que se promueva el mercado de alto valor por medio del proyecto del “Atlas Artesanal”, que tiene como objetivo promover las artesanías de los mexicanos.
(David Vázquez)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Las lluvias recientes en Sabancuy provocaron la suspensión de torneos de beisbol, softbol y futbol. Campos como el “Genara Reyes” y la cancha de “La Capilla” están encharcadas e impiden los juegos Página 20
Residentes reportaron el abandono de una cancha en la colonia Pénjamo por problemas legales. Deportistas y aficionados piden a las autoridades mejorar el drenaje y resolver conflictos para reactivar el deporte local, mientras la comunidad pide apoyo al Ayuntamiento para mejorar los espacios y evitar más cancelaciones por el clima. (Pedro Díaz)
Afectada la cadena de producción restaurantera por impagos de PEMEX
Previenen enfermedades cardiometabólicas con programas gratuitos
Repuntan ventas en papelerías; padres compran útiles al último momento
Canirac advierte riesgo de cierres y despidos por la falta de liquidez en restaurantes de Ciudad del Carmen
CIUDAD DEL CARMEN.- El retraso en los pagos de las empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex) afecta no sólo a las compañías que directamente, sino también a aquellas que indirectamente proporcionan servicios, como los negocios de comida, que resienten la falta de liquidez de los directivos y trabajadores que anteriormente consumían en sus establecimientos.
Esta situación genera el riesgo de cierres y despidos, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Campeche, Rodrigo Bojórquez Ruiz.
Ante los pronunciamientos de diversos empresarios del sector, como Nereyda Re, quienes demandan la regularización de los adeudos de Pemex para que la situación económica en la Isla registre una mejor estabilidad, Bojórquez Ruiz reconoció que, pese a que ya se ha iniciado un proceso de pago, aún esperan una mayor afluencia de los mismos.
Planteó que, en lo que respecta a los restaurantes, el impacto no es exclusivo del local en sí, ya sea en los buenos o en los malos momentos, sino que afecta a toda la cadena de producción que generan los establecimientos de comida, en donde están vinculados diversos proveedores.
Ejemplificó que la conexión es tanto con quienes comercializan el pollo, el pescado, como con los agricultores que surten frutas, verduras o cualquier otro producto del campo que adquieren los locales de alimentos.
“El hecho de que una empresa cierre también afecta a toda esta cadena de producción”, afirmó.
Reiteró que el sector restaurantero no está compuesto únicamente por los dueños de los negocios, sino también por todos los que participan en la operación diaria, como meseros, cocineros y proveedores. Por ello, toda la gente trabajadora se ve afectada.
Aclaró que muchas veces los proveedores no están ubicados en el municipio, sino que están asentados en otras jurisdicciones, por lo que el impacto es a nivel estatal, no únicamente en el punto donde se encuentra instalado el restaurante.
Aceptó que los cierres están latentes en Ciudad del Carmen, e incluso en redes sociales se difunde que algunas empresas ya no están operando debido al momento tan complicado que enfrentan. Por ello, manifestó su confianza en que la situación se resuelva pronto, para que las empresas afectadas puedan recuperarse.
Insistió en que la regularización de los pagos sería positiva para todo el sector empresarial, incluido el restaurantero, y patentizó la solidaridad del organismo con todos los sectores productivos, además de contribuir a ser portavoces en su demanda de cobertura de adeudos.
(Wilbert Casanova)
Proveedores de insumos como pollo, pescado, frutas y verduras también sufren el impacto; llaman a regularizar los saldos. (POR ESTO!)
El 75% de los usuarios del municipio tienen dificultades para pagar por los altos intereses
CIUDAD DEL CARMEN.-
El 75 por ciento de los tarjetahabientes en la ciudad tiene problemas para pagar sus créditos bancarios, no solo porque no tengan dinero para cubrir las compras realizadas, sino porque muchas veces se usan de forma indebida para adquirir productos o servicios innecesarios. Desafortunadamente, en estos tiempos, esto se ha convertido en un problema grave para las familias carmelitas, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez. A mitad de año, la Canaco Servytur aseguró que reportes a nivel nacional, pero también locales, indican que las instituciones financieras establecidas, así como aquellas que no cuentan con sucursales y se han convertido en una tendencia digital, están atravesando un alto índice de morosidad, debido a personas que, tal vez por desesperación o desconocimiento, realizaron los famosos “tarjetazos” sin pensar en las consecuencias. Aunque las tarjetas de crédito son herramientas financieras que, bien usadas, generan
oportunidades, Arjona Gutiérrez dijo que cuando son mal administradas o en épocas de crisis, pueden ser letales para la economía familiar. Tal vez eso es lo que están experimentando muchos hogares, pues pocas veces se analizan las letras pequeñas al momento de aceptar un plástico con financiamiento. Explicó que, de entrada, mantienen altos costos financieros que hoy representan entre el 48 y 54 por ciento de interés anual en la banca tradicional, y hasta 114 o 148 por ciento en las digitales de acceso inmediato; esas que se ofrecen en redes sociales y que solo requieren colocar tus datos para “engancharte”. Aunque resultan atractivas por no cobrar anualidades, terminan generando deudas impagables. El dirigente de Canaco Servytur señaló que en estos momentos de incertidumbre económica hay que ser muy precavidos antes de comprar con tarjetas de crédito, pues si no se hacen adquisiciones a meses sin intereses y, además, no se tiene la garantía de poder cubrir las mensualidades, lo ideal es evitar hacer compras
bajo este esquema. Arjona Gutiérrez dijo que es buen momento para que, en los hogares carmelitas —donde se afirma que el 75 por ciento tiene problemas para pagar sus tarjetas— se cree un plan de cobertura para evitar que ingresos como bonos anuales, inclu-
yendo el aguinaldo, se tengan que destinar a pagar créditos adquiridos. También pidió a los jóvenes, especialmente, no engancharse tan fácilmente con las opciones digitales, pues un mal uso podría mancharles su historial crediticio de por vida. (Perla
El humedal presenta azolvamiento y baja concentración de oxígeno. (Perla Prado) Las alteraciones han impactado a la biosfera que depende del estero como refugio.
contaminación por aguas residuales tiene consecuencias en peces, crustáceos, manglares y mamíferos
Monitoreos periódicos revelan cambios en la calidad del agua y en la comunidad microbiana, claves para futuras estrategias de restauración ambiental en el ecosistema.
CIUDAD DEL CARMEN.En los últimos años, el agua en el estero Pargo presenta condiciones de disminución del oxígeno, debido a descargas de aguas residuales y ha aumentado la sedimentación en la boca del estero, propiciando su azolvamiento lo que ha tenido consecuencias en los peces, crustáceos, mamíferos que lo usan como refugio y también en la degradación de los manglares, así lo revelaron investigadores del Laboratorio de Humedales Costeros del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Estación El Carmen.
De acuerdo al investigador Mario Gómez Ponce, en este Laboratorio están realizando estudios en la zona de Estero Pargo con el objetivo de sustentar con bases científicas para su restauración, esto se pretende lograr a través de la reactivación de los patrones hidrológicos, recambio de agua fresca al estero Pargo para poder recuperar la biodiversidad. Señaló que los manglares son un ecosistema costero único el
cual, brinda protección, regula el clima al capturar carbono, es sitio de refugio y anidación para una gran cantidad de seres vivos y provee de recursos a comunidades y por ello la relevancia de mantener acciones de investigación que permitan conocer las acciones a desarrollar para su restauración y aunque durante años se ha trabajado en ella, mientras no se detengan operaciones contaminantes, será más difícil recuperarlos.
Agregó que las labores de un gran equipo de investigadores, han dado resultados, el más reciente, fue sobre el monitoreo de calidad de agua que realizaron en la Laguna de Términos, el cual correspondió a la temporada de secas y aunque lo ejecutan cada dos meses para conocer los cambios en los nutrientes influenciados en áreas adyacentes a la Ciudad del Carmen, estos datos suman a todo lo que impacta positiva o negativamente en la zona de Estero Pargo.
“Estamos comprometidos en la investigación para conservación de los humedales costeros, los resultados mostraron cambios
Las descargas de efluentes urbanos continúan representando los principales factores de deterioro.
en la composición de la comunidad microbiana en las temporadas de inundación y seca, por ello este estudio es crucial para el desarrollo de estrategias eficaces de conservación y restauración, los ecosistemas de manglares desempeñan un papel esencial en la resiliencia costera, el secuestro de carbono y la biodiversidad, pero
se encuentran bajo una creciente amenaza debido a las presiones antropogénicas”, detalló. Por último, refirió que, resultados de monitoreos por parte del Laboratorio de Humedales, concuerdan que la comunidad microbiana está significativamente influenciada por las condiciones hidrológicas, con conjuntos mi-
crobianos distintivos observados en la franja, la cuenca y las zonas deterioradas, por lo que, comprender estas relaciones es crucial para desarrollar estrategias efectivas de conservación y manejo que mejoren la resiliencia de los manglares frente a los cambios ambientales globales. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN.-
Ante un aumento significativo en afecciones cardíacas, muchas de ellas con antecedentes de diabetes o hipertensión, la Jurisdicción Sanitaria 3 implementará un programa comunitario de salud enfocado en la prevención y control de padecimientos cardiometabólicos. Así lo informó Oralia Rodríguez Miranda, responsable de estas acciones, quien señaló que es sorprendente la cantidad de personas que pueden vivir entre dos y tres años con cifras anormales de glucosa o presión arterial sin saberlo.
De acuerdo con la especialista, dentro de la población se registran cada vez más defunciones por causas cardiovasculares. Desafortunadamente, la mayoría de estos decesos corresponden a personas que, apenas superando los 20 años, ya presentaban sobrepeso, eran diabéticas y mantenían presiones arteriales elevadas, además de tener niveles altos de colesterol o triglicéridos. Esta situación ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, quienes, con el objetivo de prevenir muertes a temprana edad, decidieron establecer un esquema de atención en la ciudad.
Este programa tiene como objetivo detectar de manera oportuna enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias. Por ello, a partir de este jueves 28 de agosto, se instalará un módulo cada jueves en el mercado público Alfonso Felipe de Andrade, mientras que los martes se ubicarán en distintos puntos de la ciudad.
En estos espacios se realizarán
tomas de glucosa, presión arterial y peso a todas las personas mayores de 20 años, preferentemente en ayunas y que no cuenten con derechohabiencia. Además de los chequeos médicos, las jornadas incluirán orientación nutricional y recomendaciones para adoptar hábitos saludables como alternativa o complemento a un posible tratamiento farmacológico, en caso de detectarse algún padecimiento.
“Como personas adultas hemos tomado con poca seriedad los estilos de vida saludables. Creemos que, por estar jóvenes, no nos va a pasar nada, y no es así. Cuántos casos de muertes en jóvenes hemos visto. El antecedente es que no se ejercitaban y tenían una mala alimentación. Por eso promoveremos la actividad física, al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana o 300 minutos de actividad ligera. También estará presente una nutrióloga que brindará orientación sobre una alimentación adecuada”, agregó.
Rodríguez Miranda destacó que estos padecimientos no controlados aumentan considerablemente el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves. “Un paciente con sobrepeso, diabetes e hipertensión tiene un alto riesgo de infartos o eventos vasculares cerebrales. El objetivo es reducir estas complicaciones, detectando y canalizando a tiempo”, subrayó. Reiteró que las jornadas están abiertas a toda la población, sin importar si cuentan con derechohabiencia, e invitó a aprovechar estos servicios gratuitos.
(Perla Prado)
Avanza
CIUDAD DEL CARMEN.- En los últimos dos años, Campeche ha logrado que, en al menos 38 localidades de los 13 municipios, se cuente con 53 ambulancias como parte del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Atención Médica de Urgencias. Esto ha permitido contabilizar que, durante el primer semestre de 2025, se hayan brindado más de 8 mil 300 atenciones a la población en alguna situación de riesgo, así lo señaló el director del Centro Estatal de Emergencias en Salud, Fernando Maliachi Sansores. Vivir en localidades o comunidades alejadas de la urbanización provocaba desatención en materia de salud para la población. Fuera cual fuera la situación, muchas veces las personas no recibían servicio e incluso podían perder la vida. Por esta razón, el programa impulsado por el Gobierno de México ha dado resultados positivos en Campeche, comentó el entrevistado. Destacó
que el avance más importante no es solo contar con unidades, sino que estas operan con personal capacitado y paramédicos, garantizando atención las 24 horas del día. Detalló que este programa tiene como base fundamental que todas las emergencias se canalicen al 911 y sean coordinadas por el Centro Regulador de Urgencias Médicas. El tiempo de salida de las ambulancias debe ser de 180 segundos, y el tiempo máximo de llegada en zonas urbanas es de 10 minutos, mientras que en zonas rurales es de hasta 30 minutos, hasta donde se encuentre la persona que requiere auxilio. Por ello, se ha avanzado para cumplir con el objetivo de una atención pronta.
Maliachi Sansores comentó que, gracias a esta coordinación que existe en todo el estado a través de los C4, en el primer semestre de 2025 el sistema estatal atendió más de ocho mil 300 emergencias médicas. La diferencia con respecto a
hace cuatro años es notable, independientemente de que entonces no había registros; solamente se brindaba atención a la capital. Hoy, los 13 municipios reportan sus servicios en tiempo real. Respecto a la situación que prevalece en el municipio Carmen, el coordinador del CRUM mencionó que, bajo la administración estatal, en esta jurisdicción —la número tres, que también incluye a Palizada— operan actualmente nueve ambulancias distribuidas en Atasta, Nuevo Campechito, San Antonio Cárdenas, Isla Aguada, Sabancuy, Mamantel y otras comunidades, además de las ubicadas en Palizada y Juncal. Agregó que a estas labores de atención a emergencias se suman otras organizaciones, incluyendo los Ayuntamientos. En el caso de Carmen, también proporcionan personal capacitado y combustible para que los
A un mes de iniciar la temporada hay poca producción, culpan a buzos de Champotón de depredación
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- La temporada del pulpo que inició el primero de agosto, arrancó con capturas de hasta 25 kilos diario por embarcación, sin embargo, cerró el mes con promedios máximos de 15; lo que representó una drástica caída con cuantiosas pérdidas. Los pescadores culpan a los buzos de Champotón de llevarse todo el molusco de las costas del poblado. En los primeros días de la
temporada los pescadores alcanzaron capturas de 25 kilos y hubo quienes llegaron a regresar hasta con 40 kilos, no obstante, las últimas semanas han resultado desalentadoras para el sector.
José Luis Vázquez Hernández, pescador, dijo que los primeros días de la temporada el precio por kilogramo estuvo alrededor de los 100 pesos, por lo que fue un buen inicio, pero, en la segunda semana las capturas bajaron y
los hombres de mar empezaron a vérselas difícil; por lo que muchos dejaron de salir unos días en espera de que la producción de sus compañeros fuera mejor, sin embargo, siguieron bajas. Agregó que en los últimos días del mes de agosto las capturas empeoraron y el mes terminó con más frustración que beneficios, aún así tienen esperanzas que en el mes de septiembre puedan mejorar su pesca, ya que
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- Durante el fin de semana, las papelerías locales reportaron un aumento significativo en sus ventas, motivado por las compras de último momento realizadas por decenas de padres de familia que se preparaban para hoy que inicia el ciclo escolar.
Enrique De la Cruz Gómez, padre de dos niños que cursan la educación primaria, explicó que debido a que recibió su pago quincenal hasta el fin de semana, fue entonces cuando pudo adquirir los útiles escolares para sus hijos.
“La situación económica no es fácil en Sabancuy por la falta de empleos bien remunerados, por eso muchos padres compraron hasta el último momento, justo cuando les pagaron”, señaló.
De la Cruz añadió que, ante la carga económica, no pudo comprar todos los materiales, sino sólo lo indispensable para los primeros días, como libretas, lápices y lapiceros.
“Gasté aproximadamente mil pesos, pero falta comprar más cosas conforme los niños las vayan necesitando en la escuela”, comentó el padre de familia.
Dijo que las mochilas y uniformes del ciclo anterior aún les sirven, por lo que no tuvo que hacer ese gasto adicional.
“Planeo comprar uniformes y mochilas nuevas en diciembre, cuando me den el aguinaldo, para que les duren todo el próximo año”, añadió.
Mariela Juárez Rivera, madre de dos hijos que recién ingresaron a la primaria y secundaria, indicó que adquirió uniformes con anticipación para evitar que los gastos se acumularan junto con los útiles escolares.
“Tuve que comprar también
zapatos y mochilas, lo que representó un gasto de aproximadamente dos mil pesos, y en útiles escolares gasté otros dos mil pesos”, mencionó.
Mariela destacó que, además, se enfrenta a gastos diarios derivados de las tareas y materiales que los niños requieren para la escuela, lo que incrementa la presión económica para muchas familias en la comunidad.
(Pedro Díaz)
quieren recuperarse de las malas temporada de pez de escama en los meses pasados.
Comentó que qué los buzos de Champotón cada año perjudican a los hombres de mar de Sabancuy ya que están en toda la costa y se llevan todo lo que pueden con artes de pesca prohibidos, mientras los pescadores de Sabancuy utilizan varas de manera tradicional, lo que es una desventaja grande.
Declaró que en otros municipios la Marina ha detenido a buzos de Champotón actuando indebidamente, por lo que se quiere que lleguen hasta las costas de Sabancuy para que se lleven a los depredadores qué perjudican a los pescadores de la localidad. Esperan que sus capturas mejoren en los meses que quedan, hasta diciembre que termina la temporada de pulpo.
(Pedro Díaz)
Regreso a clases, un alivio para mototaxistas
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- El regreso a clases trajo alivio para los mototaxistas, quienes reportaron un aumento en la demanda de sus servicios durante el fin de semana, debido a que numerosos padres de familia salieron a comprar útiles y uniformes escolares para sus hijos.
Santiago Ramírez, secretario general del Sindicato Único Gremial de Mototaxistas de Sabancuy, señaló que con el inicio del ciclo escolar esperan recuperar la actividad económica que se vio afectada durante el periodo vacacional.
“Los estudiantes son nuestros principales clientes. Por fin van a
comenzar las clases y confiamos en que haya más trabajo”, afirmó. Ramírez indicó que las vacaciones fueron complicadas para el gremio, pues la baja afluencia de pasajeros obligó a muchos conductores a buscar recorridos dentro del poblado. Sin embargo, durante el fin de semana previo al regreso a clases, se notó un repunte en la movilidad, ya que muchos padres salieron a hacer compras escolares. “Nos utilizaron durante todo el día y esperamos que este lunes también haya buena demanda, sobre todo en los horarios de entrada y salida escolar”, agregó. (Pedro
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- Las constantes lluvias registradas en los últimos días provocaron la suspensión de diversos encuentros deportivos en la región, afectando torneos de béisbol, fútbol y sóftbol.
Ayer, tres partidos de la Liga Regional de Béisbol tuvieron que cancelarse debido a las malas condiciones de los campos. En el poblado se suspendió el encuentro entre Delfines de Sabancuy y Chicbul; en Candelaria, el partido entre Candelaria y Cerveceros de Sabancuy; y en Mamantel, el juego entre Mamantel y Chekubul.
Además del béisbol, otros torneos también se han visto afectados. El torneo nocturno de sóftbol, así como los de fútbol 7
varonil y de veteranos, han sido suspendidos por la misma causa.
Ante esta situación, deportistas locales han manifestado la necesidad urgente de contar con espacios deportivos con drenaje adecuado, que permita el escurrimiento rápido del agua y evite la cancelación de partidos.
Joel Méndez Hernández, jugador de fútbol, señaló que el campo ubicado en la capilla de Sabancuy se encharca cada vez que llueve, lo que obliga a suspender los encuentros.
“Queremos que haya drenaje para que el agua pueda escurrir y así podamos jugar”, expresó.
Agregó que el campo deportivo “Genara Reyes” también presenta encharcamientos frecuen-
tes, lo que impide su uso incluso cuando ya no llueve.
“Aunque al día siguiente no llueva, no podemos jugar porque el campo sigue lleno de agua”, indicó.
Méndez también mencionó que la cancha de fútbol rápido ubicada en la colonia Pénjamo lleva más de dos años abandonada por un problema legal.
“Esa cancha no se encharca, pero no se puede usar. Queremos que las autoridades resuelvan el problema legal para que ahí se puedan hacer torneos”, pidió.
Luis González Moreno, jugador de béisbol, explicó que el torneo nocturno de sóftbol también fue cancelado debido al mal estado del campo “Genara Reyes”.
“Si las lluvias continúan, no
vamos a poder jugar por muchos días”, lamentó.
González reconoció que la afición ha respondido bien y ha asistido a los partidos, pero en los últimos días no se ha podido realizar ningún encuentro.
“Esperamos que esta semana no llueva para poder retomar el torneo. Ya llevamos una semana completa sin jugar”, comentó.
Tanto jugadores como aficionados hicieron un llamado a las autoridades locales y al Ayuntamiento de Carmen para que gestionen los recursos necesarios para mejorar las condiciones de los campos deportivos, ya que el béisbol y el fútbol son disciplinas muy arraigadas en Sabancuy.
(Pedro Díaz)
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- Habitantes de la colonia Banco de Piedra hicieron un llamado urgente a las autoridades para que limpien y rehabiliten la cancha de basquetbol del sector, actualmente enmontada y en estado de abandono, lo que representa un riesgo para quienes intentan practicar deporte en el lugar.
Ignacio Beltrán, vecino del área, señaló que dicha cancha solía ser un espacio muy concurrido por jóvenes y deportistas. Sin embargo, su deterioro ha provocado una notable disminución en la asistencia.
“Antes era un lugar muy visitado, pero ahora está llena de monte y ya casi nadie viene. Queremos que las autoridades la limpien para poder volver a usarla”, expresó.
Recalcó que Sabancuy carece de suficientes espacios deportivos y que es fundamental mantener en buen estado los que existen.
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- La calle Morelos, entre calle Pípila y calle José Ortiz Ávila, conocida como el callejón de la capilla, permanece sin alumbrado público, situación que preocupa a los vecinos, debido a la inseguridad y los espacios enmontados que rodean la zona.
Felipe Carrasco Durán, habitante de la colonia Centro, señaló que el alumbrado en esta calle ha sido reparado en varias ocasiones, pero poco después vuelve a fallar.
“Pedimos a las autoridades locales que hagan una reparación definitiva, porque varias veces se arregla y a los pocos días vuelve a quedar sin luz”, comentó.
Destacó que en el poblado existen varias calles solitarias donde el alumbrado público no funciona correctamente, lo que representa un riesgo para quienes transitan por la noche.
Carrasco Durán también indicó que a ambos lados del callejón de la capilla hay patios baldíos enmontados, lugares que podrían servir de escondite para los delincuentes que aprovechan la oscuridad para cometer robos. Por ello, pidió también la limpieza de estos espacios para prevenir actos delictivos.
Además, consideró fundamental que la policía aumente la vigilancia y realice rondines constantes por todo el pueblo para disuadir a los criminales que se aprovechan de la falta de iluminación.
“Es importante que los jóvenes tengan opciones para hacer deporte y no se distraigan en actividades perjudiciales. Por eso pedimos que se limpien y rehabiliten las instalaciones deportivas”, subrayó.
Beltrán también solicitó la reparación del sistema de alumbrado de la cancha y la organización de torneos deportivos en las colonias.
Daniel Mejía, jugador de basquetbol, lamentó que los jóvenes de la colonia tengan que trasladarse a otros puntos para poder entrenar.
“La cancha de aquí está enmontada y muchas veces no tenemos tiempo ni medio para ir a otra. Antes se podía jugar hasta en la noche porque había luz”, comentó.
Mencionó que los baños ubicados junto a la cancha permanecen cerrados y sin mantenimiento, lo que impide su uso durante los encuentros deportivos.
(Pedro Díaz)
(Pedro Díaz)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Jóvenes sobreviven de milagro tras sufrir aparatoso accidente en la carretera Carmen–Puerto Real; sólo resultaron con golpes leves y sufrieron crisis nerviosa. Venían de Tulum, hacia la Isla
Página 23
El vehículo recorrió varios metros fuera de la carretera hasta impactarse contra un montículo de arena, lo que provocó que los neumáticos delanteros quedaran dañados, además de que el parabrisas terminó estrellado y otras partes de la carrocería presentaron severas afectaciones. Las pérdidas materiales fueron cuantiosas. (Israel Lozano)
De casi 700 denuncias por maltrato animal, sólo se ha castigado a dos personas
Página 22
Automovilista no respeta distancia y por poco mata a un joven motociclista
Página 23
Sujeto moviliza a cuerpos de rescate, al dormirse en árbol de 4 metros de altura
Página 24
CAMPECHE.- El maltrato animal continúa siendo una problemática creciente en la entidad, aunque cada vez genera más denuncias ciudadanas. De acuerdo con cifras oficiales, en el último año se presentaron 691 por presuntos actos de crueldad en contra de animales, en distintos municipios del Estado, de las cuales, 111 lograron convertirse en carpetas de investigación. De ese total, se judicializaron siete casos, mientras que 40 fueron resueltos a través de mecanismos alternativos del Centro de Justicia Alternativa. A su vez, tres expedientes continúan en revisión, mientras que cerca del 35 por ciento de las denuncias fueron desestimadas, ya sea porque no se encontró evidencia de maltrato animal, porque correspondían a faltas relacionadas con la tenencia responsable de mascotas que recaen en los ayuntamientos, o bien porque se trataba de infracciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal, por lo cual se dio vista a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce).
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas del Estado, Alexandro Brown Gantús, detalló que, además de las carpetas judicializadas, en muchos casos las denuncias no prosperan debido a la falta de ratificación de las mismas, la ausencia de testigos o la poca participación de los denunciantes, pese a que se les brinda acompañamiento legal y coadyuvancia.
Actualmente, el Estado mantiene a dos personas vinculadas a proceso con prisión preventiva justificada por delitos de maltrato animal, convirtiéndose en casos relevantes que marcan precedente en Campe-
che. Asimismo, otras siete personas están en espera de ser vinculadas a proceso en audiencias próximas a realizarse ante el Juez de Control, aunque sin que se les haya impuesto todavía una medida cautelar. De acuerdo con el desglose de la Fiscalía, los municipios con mayor incidencia de denuncias por esta problemática son Campeche y Carmen, donde se concentra la mayoría de los reportes ciudadanos.
Sanciones
El Código Penal del Estado de Campeche establece sanciones específicas para castigar el maltrato animal. Quien cause lesiones a un animal doméstico o silvestre puede ser castigado con penas de seis meses a dos años de prisión, además de multas económicas.
En caso de que el maltrato derive en la muerte del animal, la sanción aumenta hasta cuatro años de cárcel. Asimismo, si el delito se comete con extrema crueldad o de manera reiterada, los jueces pueden imponer sanciones más severas, incluyendo la inhabilitación temporal o definitiva para poseer animales.
Brown Gantús reiteró su llamado a la ciudadanía a no sólo denunciar, sino también dar seguimiento, ratificar y colaborar en los procesos para que los responsables enfrenten las consecuencias legales.
El reto, según la Fiscalía, es fortalecer la cultura de denuncia, la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional para que cada caso de crueldad animal encuentre justicia y se traduzca en una mayor protección hacia los seres vivos.
(Alejandro Balán)
CAMPECHE.- La vida después de la cárcel no tiene por qué ser una puerta cerrada. De las más de 300 Personas Privadas de la Libertad (PPL) que han recuperado su libertad tras cumplir su condena en los Centros de Reinserción Social (Cereso) del Estado, 120 han recibido apoyo a través de programas de Bienestar para emprender un negocio y comenzar una nueva historia. Para quienes no cuentan con una red de apoyo familiar, el camino no termina en soledad. Existe la Casa de los Nuevos Comienzos, un espacio donde se brinda techo, alimento y acompañamiento para que los recién liberados puedan reiniciar su vida con dignidad. Allí se les orienta para conseguir empleo con el respaldo de empresarios locales y se les motiva a recuperar la confianza en sí mismos y en la sociedad.
Liz Hernández Romero, secretaria de Gobierno (Segob), reconoció que la mayoría de las personas liberadas vuelve con sus familias y logra reintegrarse de manera natural; sin embargo, para aquellos que pasaron incluso décadas en prisión y, al salir, no tienen a dónde ir, esta casa se convierte en un refugio de transición y esperanza. El programa no sólo busca cubrir necesidades inmediatas, sino también demostrar que “siempre hay una segunda oportunidad”. Con apoyo para el autoempleo, inclusión productiva y la colaboración de la iniciativa privada, Campeche se abre a la idea de que el error no define para siempre a una persona.
“Platicamos con empresarios, tenemos el programa de inclusión productiva, se les apoya también por medio de los programas de Bienestar para ayudarlos a poner
un negocio, impulsarlos y, sobre todo, que sientan que siempre hay una segunda oportunidad; que, si en algún momento tuvieron un problema y ya pagaron por esa culpa a la sociedad, que sepan que hay una segunda oportunidad”, expresó. “Cuando salí no tenía nada ni a nadie. Pensé que dormiría en la calle. En la Casa de los Nuevos Comienzos me dieron un lugar, comida y, sobre todo, confianza. Hoy trabajo en una carpintería y sueño con abrir mi propio taller. Es como volver a nacer”, cuenta emocionado uno de sus huéspedes, un hombre que pasó más de 15 años en prisión.
En cada historia de reinserción hay un mensaje poderoso: en Campeche, caer no significa quedar derrotado. La sociedad también gana cuando se apuesta por la reintegración y no por el rechazo. (Alejandro
Los afectados, provenientes de
se
CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente carretero se registró durante la mañana de este domingo en el kilómetro 20 del tramo Carmen–Puerto Real, cuando una camioneta en la que viajaba un grupo de jóvenes, provenientes de Tulum se salió de la cinta asfáltica. Por fortuna, no hubo personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron cuantiosos daños materiales.
De acuerdo con el parte preliminar, los jóvenes se dirigían
hacia Ciudad del Carmen a bordo de una camioneta Dodge Nitro, color negro, con placas del estado de Coahuila, cuando un animal irrumpió de manera inesperada sobre el asfalto. El conductor realizó una maniobra evasiva para evitar el atropellamiento, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y la camioneta se proyectara hacia la maleza.
El vehículo recorrió varios metros fuera de la carretera hasta impactarse contra un montículo
Un motociclista resultó con lesiones al ser impactado por un automóvil compacto quién no guardó su distancia de seguridad, por lo que lo trasladaron a un hospital para su valoración médica mientras que al conductor lo remitieron al ministerio público.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera del malecón a la altura del muelle 7 de agosto, en donde se ubica el paso peatonal; el operador de la motocicleta disminuyó la velocidad de acuerdo a los señalamientos, sin embargo el conductor del automóvil no guardó su distancia por lo que lo impactó.
Presuntamente el chofer de la unidad compacta circulaba en estado de ebriedad, ya que según los testigos se observaron latas de cerveza al interior de su vehículo.
El motociclista, con el golpe que recibió, se proyectó hacia el vehículo y cayó sobre el para-
brisas provocando daños en el mismo, además de las lesiones que sufrió. La motocicleta quedó tirada en la avenida a consecuencia del impacto además de que la placa trasera se desprendió por la fuerza del golpe que recibió. Los testigos llamaron al número de emergencia por lo que una ambulancia del Servicio de Urgencias Médicas (SAMU) llegó al sitio y tras valorar al motociclista lo trasladó a un hospital para descartar daños más severos.
El conductor del vehículo fue remitido al Ministerio Público como presunto responsable del accidente. Ttampoco contaba con seguro auomotriz por lo que las dos unidades fueron subidas a la grúa para su traslado al corralón de la ciudad mientras se definía la situación jurídica de los involucrados en el percance.
de arena, lo que provocó que los neumáticos delanteros quedaran dañados, además de que el parabrisas terminó estrellado y otras partes de la carrocería presentaron severos daños.
Los ocupantes, quienes únicamente sufrieron algunos golpes contusos y crisis nerviosa por el percance, lograron salir por su propio pie y no fue necesario su traslado a un hospital. Según testigos, en el lugar los jóvenes comenzaron a desmontar algunas
piezas de la camioneta para intentar repararla y conseguir refacciones en Ciudad del Carmen con la intención de continuar su viaje. Minutos más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido, brindaron apoyo a los involucrados y realizaron labores de vigilancia para evitar otro accidente en la zona, ya que el vehículo permaneció parcialmente a un costado de la vía mien-
tras se realizaban las diligencias correspondientes. El incidente provocó asombro entre otros automovilistas que circulaban por el tramo carretero, ya que, pese a lo aparatoso del accidente, los jóvenes resultaron prácticamente ilesos, confirmando una vez más que las carreteras pueden convertirse en un riesgo ante la presencia de animales y la falta de visibilidad en las primeras horas del día.
(Israel Lozano)
(Wilbert Casanova) El motociclista fue impactado y debido al golpe cayó sobre el parabrisas, sufriendo lesiones. (L. Blanco)
Otra unidad intentó incorpararse sin precaución y ocasionó el percance en la avenida
CIUDAD DEL CARMEN,Campeche.– Un aparatoso accidente vial en las inmediaciones del fraccionamiento Carmen 2000, dejó como saldo una mujer lesionada y daños materiales valuados en varios miles de pesos. El percance ocurrió sobre la avenida Isla de Tris, a la altura de la intersección con la avenida Santa María de Guadalupe, cuando el conductor de un automóvil Nissan Sentra, color negro, con placas de circulación del estado de Campeche, presuntamente intentó incorporarse sin las debidas precauciones a la vialidad.
En ese momento, avanzaba con aparente preferencia un automóvil Dodge Attitude, color plata, con matrícula también de Campeche, en el cual viajaban varias personas, entre ellas una mujer que ocupaba el asiento del copiloto. El fuerte impacto entre ambas unidades provocó que dicha pasajera resultara lesionada.
De inmediato, paramédicos de Protección Civil acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios a la mujer, quien posteriormente fue trasladada a un hospital para recibir atención especializada.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar el deslinde de responsabilidades. Finalmente, los conductores involucrados lograron llegar a un acuerdo en presencia de las autoridades, evitando con ello que el caso derivara en un proceso legal mayor El accidente generó una fuerte movilización en la zona, así como afectaciones a la vialidad durante varios minutos, hasta que las unidades fueron retiradas del sitio.
víctima viajaba de copiloto en
Vecinos reportan al 911 que un hombre estaba dormido en la copa, a cuatro metros de altura
(Israel Lozano)
APARATOSO
Vehículos resultados con daños materiales tras el fuerte impacto.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.– La madrugada de este domingo se registró un inusual incidente en la colonia Tecolutla, cuando vecinos alertaron a los números de emergencia sobre un hombre que se encontraba dormido en la copa de un árbol de aproximadamente cuatro metros de altura, poniendo en riesgo su vida.
El hecho ocurrió en un domicilio ubicado sobre la calle 47, entre las calles 46 y 48, hasta donde acudieron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y paramédicos, Al llegar al sitio, confirmaron que un masculino permanecía recostado entre las ramas, aparentemente dormido.
De inmediato, los rescatistas iniciaron las labores para persuadirlo de bajar. Tras algunos minutos de diálogo, el hombre accedió a descender y fue puesto a salvo en tierra firme.
Durante la plática con las autoridades, el individuo confesó que había decidido subir al árbol debido a problemas familiares, asegurando que en su hogar no era bien recibido, por lo que buscó refugio en el lugar para pasar la noche.
Al ser valorado por los pa-
ramédicos, se determinó que presentaba signos de haber ingerido bebidas alcohólicas, aunque su estado de salud no era de riesgo.
Los uniformados le explicaron el peligro que representaba quedarse dormido a esa altura, pues una caída podría haberle provocado lesiones graves o incluso la muerte.
Finalmente, tras una charla extensa, el hombre aceptó ingresar nuevamente a su domicilio, donde permaneció tranquilo y aseguró que no volvería a realizar este tipo de acciones. Una vez que la situación fue controlada, las autoridades levantaron el reporte correspondiente y se retiraron del lugar, sin que se registraran mayores incidentes.
(Israel Lozano)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Ejidatarios de Dzitbalché rechazaron la propuesta de la empresa Mayakán, que ofrecía 18 millones de pesos por los seis kilómetros de terrenos comunales por donde pasará la tubería de gas
Los representantes de la compañia, filial del grupo ENGIE, llegaron a la asamblea con los ejidatarios, seguros de que su propuesta funcionaría; llevaron hasta una pantalla para explicar el proyecto y garrafones de agua para los presentes; pero fueron echados del lugar al saberse la cantidad ofrecida ya que los labriegos exigen 50 mdp. (E. Caamal)
En Pomuch se alistan para hacerle frente a nuevos invasores
Padres de familia abarrotan tiendas de uniformes escolares
Negocios de calzado registran aumentos del
Ejidatarios rechazaron su segunda oferta al considerarla una burla; exigen 50 mdp de indemnización
DZITBALCHÉ, Campeche.Campesinos del núcleo ejidal rechazaron rotundamente la propuesta de los representantes de la empresa Mayakán, quienes ofrecieron 18 millones de pesos de indemnización a los campesinos, por el paso de los ductos de gas natural en seis kilómetros de tierras ejidales, por lo que al final rebotaron el proyecto que habían planteado a los ejidatarios.
En una prolongada asamblea en la Comisaria Ejidal de Dzitbalché, los ejidatarios esperaron a los representantes de Energía Mayakán quienes llegaron con paquetes de agua purificada para repartir; asimismo, instalaron una enorme pantalla para explicar el motivo del proyecto; pero al fi nal los asambleístas terminaron corriendo a los representantes de esta empresa a quienes les gritaron que si no aceptan la propuesta de los campesinos que no regresen y mucho menos que quieran entrar en las tierras del ejido porque van a retener sus maquinarias.
Los encargados del proyecto, explicaron a los ejidatarios que el paso de los ductos es para dotarlos de mejor energía eléctrica y evitar el uso tradicional de hidrocarburos contaminantes para la generación de electricidad, además de que con este nuevo sistema las fa-
milias pagarían menos por sus recibos de luz, además de que sería una fuente de empleos y un gancho para que empresas extranjeras lleguen a la Península a ofrecer más trabajos; sin embargo, nada de esto funcionó ni distrajo a los agricultores, quienes sólo estaban esperando la propuesta de indemnización de la compañía.
En el séptimo punto de la orden del dia, el representante de Mayakan tomo la palabra y muy confiado explicó a los ejidatarios que en la asamblea pasada habían rechazado la cantidad de kilómetro y medio y les habían ofrecido nueve millones de pesos, lo que esta tomaron y reconocieron el kilómetro y medio y subieron la
indemnización a 18 millones de pesos. Eso causó enojo a los campesinos, que comenzaron a gritar ¡Fuera Mayakán!, hasta que acepten los 50 millones que solicita el ejido, si no, que no regresen. Ante esto, los funcionarios se retiraron; eso sí, llevándose el agua que pretendían repartir. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Con la finalidad de mantener el orden y que los propietarios de todo tipo de vehículos cumplar las normas, así como para evitar el robo de vehículos, elementos de la Policía Municipal instalaron filtros de verificación de documentos para motos, mototaxis y autos particulares, así que pidieron a los conductores a estar al día con su documentación para evitar multas y sanciones de cualquier índole.
Asimismo, los oficiales dijeron que hace unos días recuperaron una camioneta con reporte de robo, conducida por un ciudadano de Tankuché, quien fue entregado a la Fiscalía para los procesos judiciales.
DZITBALCHÉ, Campeche.Felipe Jesús Poot Cauich acusó al encargado de la entrega de fertilizante, Moisés Mass, de no entregarle su dotación que pagó desde el pasado 20 de abril, sin que hasta el día de hoy le haya reembolsado su dinero, por lo que pidió la intervención de la Gobernadora del Estado ya que sembró maíz, pero sin dicho abono, por lo que teme que no la cosecha no rinda
El campesino dijo que se cumplen cinco ya meses desde que pagó su fertilizante, lo que les costó dos mil 400 pesos para cinco bultos; asimismo, dijo que hay aproximadamente otros diez campesinos en la misma situación; por ello que hizo un llamado a la Gobernadora para se entere de lo que esta pasando en este municipio con la gente propuesta por el expresidente municipal Roberto Herrera. Para esto, Felipe Poot mostró una foto de su familia con la Layda Sansores en una manifestación eontra del exgobernador del Es-
tado Antonio Gonzales Curi; por eso pide su intervención ya que él siempre creyó en Morena; sin embargo dijo que fue traicionado ya dos veces: la primera cuando Roberto Herrera se postulo como candidato para el municipio y se comprometió con la entrega de una bomba para el sistema de riego de su milpa, y cuando llegó a la presidencia nunca le cumplió ya que destinó el apoyo a unas familias de Bacabchén, y por ello que toda su familia voto en contra de cuando se volvió a postular. De hecho dijo que si no le reembolsan su dinero no volverá a votar por Morena en 2027, él y toda su familia, y que ya saben muchos que Elíseo Fernández lo fue a visitar para las próximas elecciones, indicando que no tiene nada en contra de la Gobernadora, sólo pide que le regresen sus dos mil 200 pesos que pagó por los bultos de fertilizante, pues ya pasaron cinco meses desde eso.
(Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche,Podría ser la última temporada de la bodega de Segalmex en el municipio ya que desde que abrió no ha servido para apoyar al campo, mencionaron campesinos en asamblea dominical a los funcionarios a cargo del proyecto, por las trabas que les ponen, lo que ha originado el cierre de bodegas en varios municipios, y Dzitbalché no sería la excepción ya que siempre les rechazan los granos a los
agricultores del municipio, pero a los “coyotes” sí se los compran. Esta situación, ocurre igual en Nohalal; ahí los pobladores pusieron fin a los funcionarios quienes utilizaban la bodega para comprar producto ilegalmente.
Por este motivo, los productores de esta comunidad les dieron ultimátum; de lo contrario intervendrían las bodegas que tienen prestads para este programa.
(Erik Caamal)
El automoto fue detectado al pasar el módulo de revisión fitosanitario de Halachó, al activarse el chip contra robos que las autoridades policiales de Yucatán identificaron y reportaron.
Por esto también se implementaron los filtros policíacos en diferentes puntos de la ciudad, en lo que algunos conductores estuvieron de acuerdo. Los elementos recalcaron a todos los conductores a tener sus documentos actualizados.
(Texto y foto: Erik Caamal)
POMUCH, Hecelchakán
Campeche.- La Comisaria Ejidal dice estar a la espera de la llegada de nuevos invasores a la tercera ampliación forestal, quienes igual están ubicados en Candelaria donde tienen tomadas cientos de hectáreas, dijo el comisario Pedro Yam Poot, quien hizo un llamado para que en la próxima junta se aproximen a la casa ejidal los que estén interesados. En una reunión ejidal, los asistentes hicieron dos preguntas; una de ellas sobre el problema de pago con la empresa Mayakan, ya que no hay fecha para una asamblea formal, cuando el dia 6 de septiembre llegarán los apoderados del corporatuvo a poner precio a las hectáreas que van a usufructuar, por donde pasa el gasoducto que se dirige a Yucatán, a lo que el comisario solamente dijo que el sábado se espera el arribo de los jefes de grupos comunitarios.
Otra duda tiene que ver con los invasores de la tercera ampliación, quienes por años han ocupado superficies sin permiso, porque ahora se sabe que otros grupos de invasores van a llegar provenientes de Guerrero, Tabasco, que además son ganaderos. Estas personas no dejan que los ejidatarios de Pomuch intervengan, así que exigen saber quiénes son los responsables de esta ocupación. Los ejidatarios dijeron que de 35 mil hectáreas invadidas se necesita saber cuántas hectáreas quedan para los más de mil labriegos que comprende el padrón ejidal de Pomuch, y quieren saber la verdad de sus tierras; descubrir dónde se quema carbón vegetal, algo que fue dado a conocer por el campesino Eduardo Gongora Uitz, quien explicó parte de lo que se dedican estos invasores ilegales.
(Amado Caamal)
Habrá nuevos recorridos a la zona de Xcalumkín. (A. Caamal)
HECELCHAKAN Campeche.- El Tranvia utilizado para el paseo de turistas ya está haciendo recorridos los sábados y domingos hacia la zona de Xcalumkin, para que conozcan mejor la historia de los montículos y edificios de la cultura maya. Todo por 30 pesos de ida y vuelta, dijeron los encargados.
Las autoridades de la Casa de la Cultura dijeron que el objetivo de extender el servicio del tranvía es que si llegan turistas del Tren Maya sería ideal llevarlos a la zona maya para conocer su historia, edificios, jeroglífi-
HECELCHAKÁN CampecheCalkini FC acaricia su segundo campeonato de la Liga de Veteranos del Camino Real, tras vencer a San Antonio en el partido de ida con marcador de 2- 0, celebrado en terreno de los ganadores. Fue una auténtica fiesta que viveron los aficionados desde el silbatazo, aunque la tensión crecio como con los minutos entre los locales, hasta que los de casa anotaron el 1-0 en los botines de Victor Chan Naal en el segundo tiempo, a quien acompañó el goleador de la temporada Osiris Castilla Blanqueto, con el segundo tanto, . Mientras que por San Antonio-
sus estrellas Carlos Santa María Chan y Luis Can, por más que hacían para llegar no alcanzaban la meta y los de Calkini fueron certeros, no dejando dudas de que son los favoritos para imponerse en el duelo de vuelta. El árbitro del juego, Jorge Chable, opinó que aunque es el primer capítulo y el partido de vuelta sera otra cosa, expuso que San Antonio la tendrá complicad. Cabe señalar que el equipo dela Atenas del Camino Real en la quinta edición fue campeóm, aparte de que tiene tres campeonatos: dos de la Liga de los Profesores y uno de la Liga de Vetera-
nos en su sexta edición, y que San Antonio, a pesar de que finalizó invicto este campeonato, ya perdió un partido en liguilla contra Calkini, y aunque la otra semana habrá campeón es probable que Calkiní se corone en casa ajena. Otra cosa que debe señalarse es la actuación del arquero de San Antonio, Jaime Pool, cuyo desempeño fue lo mas sobresaliente del encuentro, pero quien hizo no pudo detener los golazos de los campeones de la edición pasada y que al parecer obtendrán el bicampeonato de Veteranos en esta séptima edición. (Amado Caamal)
cos, así como la Ciudad de los Cilindros y el cenote, algo que puede disfrutarse en familia.
Otro lugar al que se los puede llevar es la exhacienda de Blanca Flor, en donde tuvo lugar una batalla importante de la Guerra de Castas, y donde se ven los impactos de bala en la capilla ubicada camino a Pocboc.
También pueden visitar el Museo Arqueológico del Camino Real, en pleno Centro de esta cabecera, abierto los sabados y domingos. Y no puede pasarse por alto la gastronomía de la ciudad y la panadería de Pomuch,
poblado donde se respeta a los muertos y se les realizan ofrendas en octubre y noviembre. La zona maya precolombina fue gobernada durante años por los hermanos Canul; uno de ellos Lucas, solía a llegar a Hecelchakán en busca de agua, porque escaseaba, así se fundó Hecelchakán; mucho después, los españoles llegaron y construyeron el templo Sagrado de San Francisco de Asis y el exconvento franciscano, lugar donde nació la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Mendez”. (Amado Caamal)
Largas filas pudieron verse en los negocios de venta de ropa escolar; hubo quienes destinaron 700 pesos para adquirir piezas, tanto deportivas como de gala. (Jorge
CHAMPOTÓN, Campeche.A escasas horas para el regreso a clases, los padres de familia abarrotaron las tiendas de uniformes escolares y se estima que destinaron hasta 700 pesos en compras de piezas deportivas y de gala, desembolsó similar para el calzado escolar y deportivo.
Algunos comerciantes reportaron una buena demanda, des-
tacando que todavía cuentan con uniformes para vender en las próximas semanas.
Sara Julia Maldonado comentó que en su caso fue en busca de uniformes de calidad, es decir, bien maquilados, los cuales puedan durar todo el ciclo escolar, y mencionó que hay de varios precios el conjunto deportivo vale entre 400 y 450 pesos, mientras que el de
gala tiene un precio similar”
Carime Torres Medina, igual madre de familia, comentó que el gasto en los útiles escolares ya está listo, ahora toca el turno a los uniformes y calzado y que lo más importante es comparar los precios antes de pagar.
Mientras que Norma Noemí Beltrán comentó que en su caso, compró uniformes para sus hijos
CHAMPOTÓN, Campeche.Un poste de madera perteneciente a Teléfonos de México (TELMEX) se encuentra ladeado en la avenida Luis Donaldo Colosio y representa un peligro latente; justo al lado está el estacionamiento de la Policía Municipal (PM.
Aunque su base ha sido forrada con lámina como medida temporal, el deterioro es evidente
Algunos transeúntes han externado su preocupación, como Enrique del Jesús Marroquín, quien comentó que “de caer, no sólo dañaría el tendido sino otros servicios, además de ser un peligro para quienes dejan sus vehículos en el estacionamiento de la policía y peatones que circulan por la avenida”.
Otro ciudadano, Adonai Flores, ve poco probable que la es-
tructura colapse, pero consideró que las autoridades deben actuar para verificar que la empresa de teléfonos corrija el problema.
Piden bacheo
Otra demanda ciudadana proviene de los vecinos de la colonia Los Manguitos, quienes necesitan que la calle recibia labores de pavimentación, destacando que dicha arteria se ha vuelto algo intransitable y que la situación se agrava durante las lluvias.
Al respecto, uno de los vecinos del sector, Enrique Morfín, destacó que urge bachear, pero toda la ciudad porque abundan las arterias en deplorables condiciones.
Por su parte, María Chi Corso, igual habitante del área, dijo que
los baches cada vez están más grandes, lo que representa un problema para quienes transitan. “Yo no tengo carro, pero es mi paso para ir a casa y la arteria se ve peligrosa porque hay verdín y maleza en las orillas”, explicó. Otros como Joaquín López Aké, comentaron que los baches que cubren gran parte de la calle 13 se han formado por culpa de la misma gente que arroja aguas sucias y jabonosas a la vía pública.
Por lo mismo, los declarantes hicieron un llamado al Ayuntamiento para que atienda de manera urgente esta situación que afecta la vialidad, incluyendo a las familias que viven por este sector, comentando que el alcantillado igual necesita de mejoras.
de preparatoria y secundaria, “Son gastos complicados, pero programados, ya que hemos juntado para cumplir el compromiso”.
Según declaró, entre útiles escolares, calzado, uniformes, mochilas y calcetines, sin contar artículos de tecnología, todo ello ello para dos hijos, gastó un promedio de cuatro mil 800 pesos. Por su parte, los comerciantes
de este giro comentaron que sus ventas crecieron de manera significativa durante el transcurso de ayer domingo. “Las ventas en su mayoría fueron para estudiantes de nuevo ingreso de todos los niveles. Los padres están haciendo un esfuerzo para adquirir lo que se exige para el regreso a clases” destacó Gloria Vela. (Jorge May)
(Jorge May La estructura podría desplomarse, opinan las personas. (Jorge May)
PALIZADA, Campeche.- Con una vistosa procesión por río y tierra, el gremio de los pescadores cumplió con su promesa de fe y lo hizo acompañados de las imágenes de San Joaquín, el Señor de la Salud, El Señor de Tila y de la Virgen de Guadalupe, santos patronos de Palizada, Jonuta, Ribera de Tila y La Ribera Gómez.
La romería inició en la comunidad de Tila, donde a bordo de embarcaciones y música en vivo las imágenes fueron trasladadas a la cabecera municipal.
Al descender a tierra, portando sus estandartes los feligreses continuaron su recorrido hacia la parroquia de San Joaquín, en donde el presbítero Christopher Raymond Rosado Hernández agradeció la visita de todas las imágenes patronales de las localidad hermanas y de las capillas de la región.
Al trayecto en tierra se sumaron decenas de feligreses. quienes avanzaron por la calle Miguel Hidalgo y Costilla rumbo el santuario del poblado paliceño, en donde se ofició una misa de acción de gracias al gremio de los pescadores.
Los pescadores se dijeron bendecidos por San Joaquín, pues gracias a sus cuidados y protección la pesca ha sido el pilar de su economía y sustento diario de sus familias.
Los festejos a San Joaquín finalizaron en la parroquia en su honor, en donde a partir de las 4:00 de la tarde comenzó la procesión por las principales calles de la cabecera, con la compañía de la feligresía local y de visitantes que se unieron esta la fiesta de la fe.
El acompañamiento de las imágenes patronales de otras comunidades de la región dio
Al santo lo acompañaron el Señor de la Salud, el Señor de Tila y la Virgen de Guadalupe. (Juan Vargas)
mayor realce al recorrido, como una muestra de gratitud por la visita que San Joaquín ha realizado en distintos lugares.
Las notas del himno en su honor, los cantos, porras y vivas de la grey católica, así como el repique de campanas y la quema de cohetes, fueron parte de lo que se vivió ayer en el cierre de los festejos, en donde la gente adornó con globos y banderitas las afueras de sus viviendas, para embellecer más el panorama festivo.
En la misa de 7:00 de la noche, el sacerdote Christopher Raymond Rosado Hernández agradeció a todos los que se sumaron a los festejos en nombre de San Joa-
quín, a que no estén tristes, pues “la imagen patronal aquí sigue con ustedes, y siempre estará con quienes platiquen con él con fe y mucha devoción”.
La subida solemne de San Joaquín a su nicho habitual será el próximo domingo 7 de septiembre, por lo que esta semana aún estará al alcance de todos.
Juegos chuscos
Juegos como el palo y el cerdo encebado, así como la carrera de cayucos, fueron parte de las festividades patronales que alegraron a participantes y público presente. Estos eventos se celebraron
ante decenas de Paliceños frente al Museo de la Ciudad, compitiendo equipos de cuatro integrantes por escalar el palo de aproximadamente seis metros de altura.
Seguidamente, los competidores se lanzaron a la caza del cerdo encebado, en lo que una emocionante persecución que Neymar García Gómez, Juan Gregorio e Iris Sierra ganaron. Mientras que en la carrerea de cayucos participaron cuatro equipos en un trayecto de ida y vuelta por las aguas del río Palizada, llevándose el primero lugar los hermanos Esquivel de la comunidad de San Eduardo. (Juan Vargas)
Recientemente hubo dos decesos por este tipo de eventos. (J. Vargas)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Sigue imparable el índice de accidentes en motocicleta en esta ciudad, lo que ha prendido alarmas y generado exhortos de la población para frenar estos hechos, preocupando más la afluencia de estudiantes con el regreso a clases.
Luego de los decesos de dos personas ocurridos en la colonia
Ignacio Zaragoza y Unidad Esfuerzo y Trabajo II, por accidentes en moto, vecinos de la cabecera municipal como Alberto Pérez y Luis Vásquez piden a los conductores que disminuyan su velocidad y manejen con precaución, resaltarndo que hace falta cultura vial entre la población.
Propusieron colocar señalamientos de tránsito y topes cerca de los cruces de alto riesgo, pues
hay lugares donde han ocurrido múltiples accidentes viales. Por ejemplo, en la avenida concordia, a la altura de las oficinas del sindicato de los burócratas, han tenido sitio decenas de choques de motos y auto, sin que la autoridad dé solución. Lo mismo sucede en los cruces de las calles 22 por 55, dos esquinas antes de llegar al Cobacam, y 55 por avenida Héctor Pérez Martínez, por la Casa de Justicia; así como en el cruce de la calle 24 por 43 de la colonia Morelos, cerca de la Casa del Adulto Mayor. Los ciudadanos hacen un llamado a los padres para que orienten a sus hijos, y a las autoridades policiacas para ser más puntuales en la aplicación de las laye. (Juan Vargas)
CANDELARIA, Campeche.- Ante los constantes bajones de energía y apagones, candelarenses como María Díaz, Luis López y David Hernández dijeron que la infraestructura eléctrica se ha quedado chica en comparación con las necesidades del suministro, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades restantes, pues no hay día sin bajones ni apagones. Recordaron que hay una nueva subestación eléctrica en Candelaria, pero a la fecha se desconoce si funciona pues no han visto mejoras; al contrario, cada día los usuarios resienten daños en sus aparatos electrodomésticos y eléctricos, lo que implica que se echen a perder alimentos y medicinas que requieren refrigeración. Además, muchos de los transformadores están obsoletos, al igual que los postes, y en repetidas ocasiones se ha hecho el señalamiento de que están a punto de caer, sin que la CFE ni Protección Civil resuelvan el problema. Por otro lado, mencionaron que hay postes del alumbrado público deteriorados por la corrosión; además de faltar luminarias en las calles, sobre todo ahora que niciaron las clases.
(Texto y foto: Juan Vargas)
HOPELCHÉN.– la venta de calzado escolar y mochilas aumentaron en los últimos 15 días un 70 por ciento, a un día del regreso a clases, debido a que los papás realizan compras de último momento. En un recorrido por diversos negocios de venta de calzado en el Centro y colonias de la ciudad de Hopelchén, se pudo apreciar una buena afluencia de clientes en esos negocios. En uno de ellos, ubicado atrás del mercado, su propietaria Mariela Ayil señaló que ha habido un repunte considerable en sus ventas en los últimos 15 días del 20 por ciento.
Señaló que el producto que más se está vendiendo es el calzado tanto de niños como de niñas, lo mismo que los tennis.
Mencionó que a través de las redes sociales dieron a conocer sus ofertas y promociones y nuevos modelos de sus productos y la gente ha respondido.
Explicó que los zapatos escolares tienen un precio de 490 pesos. pero hay más económicos, al tiempo que señaló que desde hace dos semanas sus ventas han aumentado un 70 por ciento.
Por último, mencionó que la inflación los ha afectado un poco y el calzado por parte de sus proveedo-
res y fábricas han tenido un aumento entre 10 y 12 por ciento a comparación de los últimos dos años.
de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), y se destaca que la gran mayoría de las escuelas de la región chenera, prácticamente desde la semana pasada iniciaron los preparativos para dejar en condiciones propicias y garantizar un buen retorno de los alumnos. Jorge Gabriel Pech Tzec, director de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” turno matutino de la ciudad de Hopelchén, informó que se inscribieron 351 niños.
Expuso que la lista de útiles escolares desde hace dos semanas se les hizo llegar a los papás para que no tengan complicaciones en el inicio de clases.
Asimismo, mencionó que los libros de texto gratuito los tienen en la bodega desde que terminó el ciclo escolar anterior, y se empezarán a entregar desde este mismo lunes. sin falta.
En este mismo sentido Miguel Cauich Chi, quién estaba en esa zapatería comprando tennis a sus tres hijos gastó más de mi pesos.
En cuanto a las cifras de alum-
Ingrid Infante, entrevistada mientras probaba unos tennis a su pequeña hija, que ingresa a primaria, dijo que gastará poco más de mil 500 pesos y ayer en la compra de calzado escolar gastó casi 400 pesos más; es decir, en promedio dos mil 200 pesos.
HOPELCHÉN. – El camino de acceso a la comunidad de Katab está siendo rehabilitado en los diferentes tramos que estaban en malas condiciones y dificultaban el tránsito, luego de que por años autoridades y pobladores de esa localidad ubicada al norte del municipio pedían su reconstrucción.
Juan Carlos Chablé Yeh señaló que la Gobernadora Layda Sansores los escuchó en ese aspecto, y a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) desde hace una semana se realizan las obras.
Mencionó que el principal problema que tiene el camino de acceso es que hay un tramo de siete kilómetros que es paso natural del agua, y cuando llueve mucho se forman grandes baches y se vuelve casi intransitable.
Por otro lado, Claudio Hau Chimal exagente municipal de la comunidad de Ramón Corona señaló hace días que también ese camino requiere de rehabilitación porque lleva muchos años sin reci-
bir mantenimiento, y actualmente presenta enormes baches que dificultan el tránsito vehicular.
nos que hoy lunes inician el ciclo escolar 2025-2026, en el municipio de Hopelchén cerca de 14 mil 100 alumnos y unos 840 maestros de educación básica, media superior y superior de 141 escuelas retornarán a las aulas. Estas cifras fueron obtenidas
Por otro lado, Erick Vidal Salazar Rosado, nuevo director del Centro de Estudios de Bachillerato “Jerónimo Baqueiro Foster”, también pidió a los padres de familia su apoyo tanto para sus hijos como para los maestros, y de igual manera los invitó a participar en todas las actividades escolares de esa institución, educativa.
(Mauriel Koh)
También pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, coadyuvar esfuerzos para que ese camino de 22 kilómetros también reciba su rehabilitación.
(Mauriel Koh)
Añadió que, por las malas condiciones del camino ha habido varios accidentes carreteros, y hace un año un camión cargado con maíz volcó, y hace unos meses, una camioneta por esquivar los baches, se salió del camino.
HOPELCHÉN. – La asamblea general de ejidatarios del núcleo Hopelchén en su primera convocatoria para ayer domingo, no se llevó a cabo por falta de quórum, y se reprogramó para el próximo domingo 14 de septiembre; las inasistencias de los ejidatarios causaron molestia en algunos, que pidieron depurar el padrón y sólo queden los que realmente les interesa el tema ejidal. Tras el pase de lista a cargo de la comisaria ejidal Sofía Hernández Collí sólo contestaron 132 ejidatarios de un padrón de 278 y se
requería de 240 ejidatarios, que representan el 50 por ciento más uno. Tras señalar la fecha para la próxima reunión, varios ejidatarios tomaron la palabra, como Juan Manuel González Alpuche quién dijo que ya basta que por irresponsabilidad de muchos ejidatarios. Y así como González Alpuche expusieron su parecer, Diego Novelo Pino, Andrés Sánchez y José Vidalio Pech Maas, quién pidieron a Sofía Hernández Collí aplicar el reglamento interno de seis faltas para causarles baja del padrón. (Mauriel Koh)
Las mujeres ganan entre 14.5% y 21.9% menos que los hombres por realizar las mismas funciones
MÉRIDA, Yuc.- A pesar de los avances en equidad laboral, la desigualdad en Yucatán continúa siendo alarmante. Según el Inegi, la brecha salarial en la entidad es de 14.5%, medida sobre el ingreso promedio entre mujeres y hombres. Sin embargo, estudios como los del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sugieren una disparidad mayor, de hasta 21.9 %, cuando se ajustan factores estructurales como informalidad, tipo de ocupación y condiciones laborales.
La discrepancia proviene de distintos métodos de cálculo y fuentes estadísticas. El Inegi suele presentar datos a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (EONE) o tableros de género e ingresos, dependiendo de metodologías específicas, por ejemplo, ingresos reportados directamente por hogar o salario por hora. El IMCO utiliza modelos más amplios, que ajustan por ocupación, informalidad, y otras condiciones estructurales del mercado laboral.
Sin embargo, ambos organismos coinciden en la amplia disparidad salarial. Aunque las mujeres representan el 52.8% de la población económicamente activa del país, muchas continúan enfrentando dificultades para acceder a empleos mejor remunerados y con posibilidades de crecimiento profesional. Por ejemplo, mientras un hombre puede percibir un salario mensual de 10 mil pesos, una mujer realizando las mismas funciones recibe aproximadamente 7 mil 810 pesos, lo que refleja la persistencia de desigualdades económicas significativas.
Múltiples factores en contra
El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (Sefoet), Jorge Ermilo Barrera Novelo, reconoció que estas diferencias siguen limitando el desarrollo profesional y la calidad de vida de las mujeres. “A pesar de los esfuerzos por promover la equidad de género, aún existen trabajos precarios, estereotipos de género y desigualdad en oportunidades laborales que afectan directamente sus ingresos”, señaló. Especialistas en economía laboral señalan que la brecha salarial no sólo refleja una cuestión de remuneración directa, sino que también responde a factores estructurales: acceso desigual a puestos de liderazgo, menor representación femenina en áreas de alta remuneración y la persistencia de estereotipos que relegan a las mujeres a ocupaciones con menor valor económico.
Mujeres Hombres Brecha
Esta diferencia se mantiene tanto en el sector formal como en el informal, aunque se acentúa en actividades vinculadas al comercio, la industria manufacturera y los servicios.
El mercado laboral yucateco muestra que, de una población económicamente activa de 1.24 millones de personas, 1.22 millones están ocupadas, con una tasa de desempleo del 1.53%, que equivale a 18 mil 900 personas. La informalidad laboral en Yucatán alcanza al 57% de los trabajadores en el primer trimestre de 2025, cifra que supera el promedio nacional del 54.3% y coloca al estado en la vigésima posición del país. Este panorama impacta directamente en los ingresos de los yucatecos. Mientras los trabajadores formales ganan un promedio de 9 mil 786 pesos mensuales, quienes se desempeñan en el mercado informal alcanzan 5 mil 505 pesos, según el organismo México ¿Cómo Vamos?
Carga de trabajo doméstico y empleo informal
Otro factor que profundiza la brecha es la distribución desigual
SECTORES CON MAYOR DISPARIDAD Comercio Manufactura Servicios Hombres
¿Se han registrado avances?
de los trabajos no remunerados. Según el Coneval, las mujeres dedican en promedio 32 horas semanales a labores domésticas, cuidado de hijos, adultos mayores o personas con discapacidad, mientras que los hombres destinan apenas 14 horas. Esto reduce la disponibilidad de tiempo para acceder a empleos formales y con salarios competitivos.
La informalidad laboral también juega un papel determinante: el 65% de los empleos sin prestaciones o seguridad social en Yucatán son ocupados por mujeres, lo que limita su acceso a ingresos estables y oportunidades de crecimiento. A nivel estatal, seis de cada diez trabajadores laboran sin prestaciones sociales, muy por encima del promedio nacional de 54.3%.
Mérida: luz de esperanza frente a la desigualdad
A diferencia de los otros municipios yucatecos, Mérida presenta un panorama más favorable dentro del panorama estatal. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ciudad se posiciona en el octavo lugar nacional con menor
brecha salarial de género: apenas 5.6%. El salario promedio diario es de 480.98 pesos para mujeres frente a 507.79 pesos para hombres, la mitad de la brecha salarial nacional que puede alcanzar hasta 12%.
La ciudad también registra dinamismo en el empleo formal. El mercado laboral muestra además un crecimiento moderado: en diciembre del 2024, Mérida registró 337 mil 120 trabajadores asegurados, con un aumento anual de 2.2%, equivalente a 7 mil 134 nuevos empleos, incluidos 3 mil 786 generados durante la administración actual.
A pesar de esto, la precarización laboral sigue siendo un problema: el salario promedio mensual en el estado es de 7 mil 370 pesos, con una distribución de 42.2% mujeres y 57.8% hombres en la población ocupada.
La informalidad y la desigualdad se reflejan también en la brecha entre el empleo formal e informal: mientras un trabajador formal percibe alrededor de 9 mil 786 pesos mensuales, quienes laboran en la informalidad apenas alcanzan 5 mil 505 pesos, afectando directamente a 724 mil 480 personas.
En 2020, la brecha salarial superaba el 17%. El descenso a 14.5% refleja avances moderados impulsados por políticas de inclusión laboral y programas de capacitación femenina, sin embargo, organizaciones civiles advierten que el progreso es lento y desigual en zonas rurales, donde la diferencia de ingresos puede superar el 25%.
Además, Yucatán presenta la segunda mayor brecha de género en informalidad laboral del país, con una diferencia de 5.99 puntos porcentuales entre hombres y mujeres.
Avances y retos
Durante la última década, se han promovido políticas de equidad salarial y programas de capacitación para integrar a más mujeres a sectores tecnológicos y de alto valor. Sin embargo, los resultados siguen siendo limitados. En 2025, más de 30 empresas han obtenido la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, que busca garantizar la igualdad laboral y la no discriminación; no obstante, este número representa sólo una fracción del universo empresarial en el estado.
Así, la pandemia (de COVID-19) también agudizó la desigualdad laboral entre géneros, limitando aún más las oportunidades de desarrollo profesional para muchas mujeres. Cinco años después de la crisis sanitaria, los estragos se resienten en una desigualdad que tiene rostro femenino. (Katia Leyva)
Quintana Roo será el primero en México que tendrá un santuario de este tipo; estará en la zona norte
CANCÚN.- Quintana Roo creará el primer refugio para tiburones y rayas en México, un proyecto innovador que busca proteger a estas especies e involucrará a diferentes actores locales, estatales y federales.
José Luis Funes Izaguirre, presidente y CEO de la organización Saving Our Sharks, destacó que este refugio estará ubicado en el norte del estado y se espera que entre en operación en noviembre de este año, tras recibir la autorización del Gobierno federal y contar con el respaldo del estatal y de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres.
La coordinación del proyecto incluye a la comunidad pesquera local, la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), el instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), así como la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Funes Izaguirre dijo que el refugio se construye sobre la base del trabajo realizado durante los últimos tres años con la cooperativa pesquera
Presidente de una fundación asegura que la protección del medio ambiente debe caminar de la mano con el bienestar social
“Kab Xok”, con la que han impulsado la “iniciativa tiburón”, un proyecto dedicado a restaurar las poblaciones de esta especie en la región, mediante prácticas de pesca sustentable y participación comunitaria. Entre los grandes logros de esta iniciativa está la recuperación significativa de estos escualos, ya que más de 20 mil tiburones han sido preservados tras medidas como la suspensión del uso de anzuelos que dañaban a estos ejemplares. Sin embargo, reconoció que aún se permite la captura en un 80 por ciento, por lo que el establecimiento del santuario será
un paso decisivo para mejorar la protección de estas especies. Actualmente, México no cuenta con ningún refugio específico para tiburones y rayas, pese a que en la región del Caribe existen áreas protegidas para otros recursos marinos como la langosta y el caracol rosado, así como refugios para tiburones en países vecinos como Honduras y Bahamas, o en regiones lejanas como la Polinesia Francesa.
Se prevé que los primeros encargados de la inspección y vigilancia del refugio serán los mismos pescadores de tiburón que forman parte de la cooperativa “Kab Xok” y que ahora desempeñan el papel de protectores, denominados “hombres de mar”, en Isla Mujeres.
Para apoyar esta iniciativa, la fundación Saving Our Sharks está realizando campañas de recaudación de fondos para complementar los recursos que ya aporta el Gobierno del Estado.
Este financiamiento permitirá canalizar apoyos económicos a las familias de los pescadores de la
cooperativa, quienes son actores esenciales para el éxito del refugio. José Luis Funes Izaguirre concluyó resaltando la importancia de defender los recursos marinos con
conciencia ambiental y justicia social, para no afectar negativamente a quienes dependen directamente de estos ecosistemas.
En el futbol a veces se te dan las cosas o no se te dan, dijo el mediocampista panameño Adalberto Carrasquilla hace unos días. El panameño tenía razón.
Los Pumas consiguieron una victoria (1-0) más que sufrida ante el Atlas en el OlímpicoUniversitario
La escuadra auriazul se quedó con tres puntos más que valiosos en un partido que tuvo de todo. Polémica arbitral, intensa lluvia y la aparición de un héroe inesperado. Dos goles anulados por el VAR, un penalti no señalado y, de nueva cuenta, la falta de contundencia le causó estragos al equipo de Efraín Juárez. La Diosa Fortuna no estuvo de su lado o, al menos, eso parecía.
En el minuto 91, cuando todo parecía indicar que los Pumas otra vez dejarían escapar dos unidades en su propia casa, el jugador que nadie esperaba se hizo presente para conseguir la ventaja y el triunfo in extremis.
Aaron Ramsey ingresó de cambio en el segundo tiempo (74’), con el objetivo de ser una solución en la ofensiva. Cumplió con creces.
Con menos de 20 minutos sobre el terreno de juego, el ex del Arsenal y de la Juventus se estrenó como goleador del conjunto universitario.
Tras un gran cobro de tiro de esquina, por parte de Rodrigo López, el futbolista británico se desmarcó, apareció completamente solo dentro del área y mandó el esférico al fon-
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
nes septie s sep de s
APERTURA 2025 FUTBOL LIGA MX
En medio de un aguacero se aparece Aaron Ramsey como el héroe inesperado para estrenarse como goleador y darle a Pumas su primera victoria en casa
el 10 que porta a la afición auriazul en las tribunas. CU explotó en locura. No era para menos.
do de las redes rojinegras Su emoción al celebrar lo dijo todo. El capitán de Gales se quitó la camiseta y mostró, con orgullo, el triunfo a los Pumas. Un triunfo más que esperado y, sobre todo, más que importante para las aspiraciones del equipo de Efraín Juárez.
Aaron Ramsey le dio
La ilusión regresó a CU, gracias al refuerzo bomba, esa bomba que ya explotó después de una breve espera. (El Universal)
Se va contra el
El británico pierde el control de su vehículo y se impacta contra el borde de una de las paredes a la salida de la curva 3, lo que provoca graves daños en su monoplaza y le impide seguir en la competencia. Se activa el auto de seguridad.
El ritmo de la carrera vuelve a sacar chispas después de limpiar la pista, pero hay contacto entre el neozelandés de Racings Bulls y el español a la salida de la curva 1, el impacto provoca pinchazos a ambos y se ven obligados a entrar en boxes para repararlos.
mandan a volar
El monegasco sufre terrible choque en la curva 3 cuando el joven piloto de Mercedes intentaba sobrepasarlo por la zona interna, pero toca la rueda trasera del Ferrari y le hace perder el control. Antonelli sigue, pero recibe una penalización de 10 segundos
A seis vueltas de la meta, el británico anuncia a su equipo que su auto echa humo, después su unidad de potencia se descompone y el monoplaza se queda en medio de la pista; se ve forzado a abandonar la carrera. Se retira de la pelea con Piastri.
Se reinicia la Carrera y una defensa excepcional del australiano contiene a Max Verstappen para cruzar la meta en la primera posición y llevarse una victoria que lo pone más cerca del título. El neerlandés finaliza segundo, mientras que Hadjar completa el podio.
Infografía Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
El australiano Oscar Piastri, líder del Mundial de Fórmula 1, dio un gran paso hacia el título al ganar el Gran Premio de Países Bajos, en el que su mayor rival y compañero en la escudería McLaren, el británico Lando Norris, tuvo que retirarse por un fallo mecánico. Es un duro golpe en las aspiraciones de Norris para conquistar su primera corona mundial. El británico, tras vencer en Hungría, llegó a Zandvoort a solo nueve puntos de su compañero y se marcha con una diferencia de 34.
Completaron el podio el ídolo local Max Verstappen ( Red Bull ) y el francés Isack Hadjar ( Racing Bulls ), que logró con este tercer puesto su mejor clasifi cación en un Gran Premio.
Partiendo desde la pole position,
Piastri lideró de principio a fin una carrera en la que Verstappen adelantó a Norris en la primera curva, pero fue incapaz de aguantar el ritmo del McLaren del australiano pese al apoyo que recibía desde las gradas por parte de los seguidores neerlandeses.
Unas vueltas después, Norris volvió a adelantar a Verstappen y todo parecía encaminado a un nuevo doblete de McLaren, pero a falta de poco más de cinco vueltas para el final, el motor del británico dijo basta y su monoplaza se quedó varado en medio de la pista.
El abandono de Norris devolvió la segunda plaza a Verstappen y dio la posibilidad al joven Hadjar (20 años) de sumar su primer podio en la máxima categoría del automovilismo.
Es la sexta victoria de la temporada para Piastri, que se consolida como el gran favorito a suceder como campeón del mundo a Verstappen, que queda tercero en el
tailandés Alexander Albon (5º con Williams ), el británico Oliver Bearman (Haas), el canadiense Lance Stroll y su compañero español en Aston Martin, Fernando Alonso, el japonés Yuki Tsunoda ( RedBull ) y el francés Estéban Ocon (Haas). El argentino Franco Colapinto protagonizó una gran remontada desde el fondo de la parrilla hasta quedarse a punto de entrar en los puntos (11º), mientras que el otro piloto sudamericano en liza, el brasileño Gabriel Bortoleto, acabó 15º con un Sauber
La joya de RB
El británico George Russell ) quedó al pie del podio y completaron el Top 10 el
Isack Hadjar sorprendió a todos y logró su primer podio tras finalizar tercero, mostrando un rendimiento sólido y consistente con Racing Bulls . El novato francés tuvo una destacada presencia en todas las sesiones del fin de semana, clasificando cuarto el sábado y manteniéndose en la parte alta de la grilla con una estrategia acertada y un manejo sólido, logrando en su decimoquinta carrera como titular, su primer podio
la F1.
FIGURAS A SEGUIR
Najee Harris
Altura: 1.85 m Peso: 110 kg
Temporada 2025
Cargadores Los Ángeles
Después de la eliminación en la Ronda de Comodines, los Chargers han dejado atrás su marca triunfal de 11-6 del año pasado para cruzar esa barrera de la mano de su mariscal élite Justin Herbert, quien promedió 7.7 yardas de pase por intento (octavo en la NFL) y 227.6 yardas
por juego, completando el 65.9% de sus pases en camino a 3 mil 870 yardas totales (noveno en la NFL), 23 touchdowns y tres intercepciones en 17 juegos.
Añadió 306 yardas terrestres y dos touchdowns también por tierra. Promedió 18.0 yardas por partido y 4.4 por intento.
Pero no está solo, tendrá de apoyo ofensivo al corredor Najee Harris, quien anotó seis touchdowns terrestres, totalizando mil 43 yardas. Será el viernes próximo cuando se estrenen ante los siempre candidatos a llevarse el Super Bowl, los Chiefs de Kansas City de Patrick Mahomes, en Sao Paulo.
DEFENSIVA
Daiyan Henley (LILB)
LIVERPOOL VENCE AL ARSENAL PARA ADUEÑARSE DE LA CIMA EN SOLITARIO
El campeón Liverpool derrotó 1-0 al subcampeón Arsenal en Anfield y quedó líder en solitario de la Premier League, en el choque estelar de una 3ª jornada marcada también por la segunda derrota en tres partidos del ManchesterCity, que cayó 2-1 en Brighton
Seis puntos separan ya en la clasificación al Liverpool y al City todavía en agosto, lo que evidencia cómo de diferente está siendo el inicio de temporada para ambos.
El protagonista de la tarde en Liverpool fue el húngaro Dominik Szoboszlai, con un soberbio disparo de falta directa que se coló por la escuadra del arco defendido por el español David Raya, en el minuto 83. (AFP)
EL PARÍS FC GANA EN CASA DESPUÉS DE 46 AÑOS; SALE DE LA ZONA ROJA
El París FC cosechó su primera victoria en su regreso a la Ligue 1, 46 años después, en casa contra el Metz (3-2), en la tercera fecha del campeonato francés.
Por detrás en el marcador luego de un remate de volea de Sadibou Sané (22’), que sería expulsado en el minuto 80, los parisinos remontaron con un doblete del argelino Ilan Kebbal (45+3’ de penal, 52’). El nigeriano Moses Simon firmó el 3-2 en el 67, trece minutos después de que Boubacar Traoré estableciese el 2-2 (54).
En presencia en el estadio Jean-Bouin de Jürgen Klopp y Mario Gomez, responsables futbolísticos del grupo Red Bull, que posee el 15% del club de la capital francesa, el París FC estrenó su casillero de puntos y salió de la zona de descenso directo para ocupar el puesto 16º, de play-off (AFP)
EMPAREJAN SERIE LOS DEL MÉXICO Y ALISTAN SU VIAJE A LA CASA PIRATA
Varios competidores sufren accidentes durante la competencia por la falta de mantenimiento de importantes vialidades de la capital; denuncian discriminación en los premios económicos
Si bien el podio de la categoría especial dejó como postal a tres mexicanos colgándose las preseas, el desenlace de la historia pudo haber sido distinto. Durante el Maratón de la Ciudad de México, un bache en las calles capitalinas provocó un accidente entre dos competidores: Francisco Sanclemente y Gonzalo Valdovinos.
En días anteriores, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México había garantizado que el camino del maratón estaría libre de baches. De acuerdo con el director general, Javier Jesús Peralta, se trabajó en coordinación con la Secretaría de Obras.
Luego de que dos competidores en silla de ruedas se cayeran, Marco Caballero, ganador del segundo lugar en esta
Síguenos en nuestras redes
On line
categoría, denunció que “todos los años es lo mismo”, y pidió que se haga algo al respecto.
“Inconforme porque este año dos amigos se cayeron en la ruta y todo por culpa de baches y coladeras”, dijo durante la premiación realizada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Agregó que, el año pasado, a otro compañero en silla de ruedas también se le ponchó su llanta. “Todos los años es lo mismo. Por eso quiero alzar la voz en esta posición que me encuentro hoy”.
Al mismo tiempo, el atleta paralímpico acusó discriminación, ya que el primer lugar en categoría de silla de ruedas no recibe “ni siquiera el 10% (de premio) de las personas convencionales”.
“El primer lugar de personas convencionales es de 50 mil dólares y nosotros 60 mil pesos. Somos atletas élite, de alto rendimiento. No es posible”, aseguró.
Pese a las adversidades, el atleta paralímpico le guarda cariño al Maratón de la Ciudad de México, por lo que no descarta regresar en la siguiente edición. Mientras que, por su parte, el mexicano Gonzalo Valdovinos conquistó la medalla de bronce en la categoría especial del maratón.
(El Universal)
Resiliencia pura mostraron los Diablos Rojos del México en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur tras vencer (6x4) a Piratas de Campeche. El conjunto escarlata, que perdió el invicto en la postemporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) , impuso su condición de local en el estadio Alfredo Harp Helú que presentó una gran entrada para el segundo duelo en la antesala de la Serie del Rey. Los Pingos se fueron arriba apenas en la parte baja del primer capítulo con par de elevados de sacrificio, cortesía de José Marmolejos y Julián Ornelas. La respuesta filibustera no se hizo esperar con cuadrangular de dos carreras del cubano Félix Pérez ante la serpentina del estadounidense Brooks Hall. El México retomaría la ventaja en la parte baja del tercer rollo con doble de Robinson Canó que llevó a Carlos Sepúlveda y Allen Córdoba al home para tomar una ventaja que no soltarían más en el encuentro. Chris Carter acercó al conjunto visitante con un doble productor de par de carreras en los spikes de Jesús Fabela y Cal Mitchell, poniéndose a una sola carrera. En la séptima, Campeche logró llenar las bases y el relevista Jimmy Yacabonis logró colgar el cero y terminar con la amenaza pirata Un elevado de sacrificio de Ramón Flores que llevó a Carlos Pérez a la almohadilla puso la pizarra definitiva. (El Universal)
SANTI ESTÁ CERCA DE FICHAR CON LA ROMA TRAS DESPRECIO EN MILÁN
La etapa de Santiago Gimenez en el AC Milan estaría muy cerca de terminar, luego de darse a conocer la posibilidad de ver al mexicano en el ASRoma
Después de una temporada complicada y muchos rumores a su alrededor, Santiago sería la mejor opción de cambio para el equipo de Massimiliano Allegri, quien desea reforzar la delantera. El movimiento, que se encuentra en la recta final del mercado de fichajes, fue confirmado por Fabrizio Romano, periodista especializado en transferencias, quien ase-
Síguenos en nuestras redes
On line
guró la posibilidad de un cambio. De acuerdo con su reporte, Gimenez, quien llegó con etiqueta de figura y ha sumado algunos minutos en el arranque de la Serie A, ve con buenos ojos la posibilidad de un cambio, al no tener la confianza del cuerpo técnico.
En ese sentido, parte importante para concretar el movimiento sería la llegada de Artem Dovbyk, quien es el objeto del deseo del cuadro rossonero, que buscaría con su incorporación mayor protagonismo. Se espera que, en las siguientes horas, ambos clubes entren en negociaciones y puedan acordar el movimiento, que representaría el tercer equipo del atacante de la Selección Mexicana en Europa. Luego de dos partidos, Roma se encuentra entre los primeros cuatro clubes de la clasificación. (El Universal)
Ficciones de Japón y Corea penetran en el mercado de Europa y Norteamérica, y crece su público
Lleva una década triunfando en Japón y Corea pero en los últimos años, y especialmente a raíz de la pandemia de covid, la llamada healing fiction (literatura curativa) ha penetrado en las listas de éxitos de venta de Europa y Estados Unidos, impulsada por las recomendaciones en redes sociales como TikTok e Instagram
La pandemia supuso un punto de inflexión para muchos lectores en la búsqueda de reconexión emocional, cuidado y consuelo y en cuanto se reanudaron las ferias internacionales las editoriales detectaron un aumento del interés por la literatura asiática.
Antes de que se enfríe el café de Toshikazu Kawaguchi, publicada en 2015 en Japón -a España llegó en 2021 de la mano de Plaza & Janés- fue uno de los primeros éxitos que marcó el camino a este tipo de historias, emotivas y cotidianas, que buscan dotar de sentido a la vida.
Son novelas con características muy definidas: suceden en espacios cotidianos acotados, como lavanderías, tiendas de comestibles, cafeterías o librerías, donde a menudo convergen tradición y modernidad y por los que transitan unos personajes que lidian con problemas emocionales y viven experiencias transformadoras.
“Aunque parecen historias sencillas, en realidad tocan temas importantes como la soledad, la pérdida, la culpa, y la importancia de la amistad y la comunidad”, ha señalado Elena Ramírez, directora editorial de Ficción Internacional en Planeta.
“En un mundo tan lleno de ruido, ansiedad e incertidumbre, son lecturas de gran calidez emocional que nos invitan a bajar el ritmo y escucharnos”, agrega la editora, una alternativa de bienestar a la tendencia occidental de libros de superación personal con “fórmulas casi matemáticas”.
La autora coreana Kim Jiyun visitará España la próxima semana
Son novelas con características muy definidas: suceden en espacios cotidianos acotados como cafeterías o librerías. (POR ESTO!)
para presentar El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong (Planeta), una novela inicialmente autopublicada que triunfó por el boca oreja y dio el salto a una gran editorial en Corea, donde lleva 18 reediciones y hasta tiene una adaptación musical. Ambientada en una lavandería tradicional en un barrio de moda en Seúl, entre luces cálidas y un reconfortante aroma a café y ropa recién
lavada, la trama arranca cuando un cliente olvida allí un diario y sus páginas empiezan a llenarse de confesiones, miedos y sueños anónimos.
Según explica la autora, la clave de esta historia es la empatía que genera. “Las preocupaciones que escriben estas personas en el diario son relatos con los que cualquiera puede identificarse”, asegura, y el diario permite poner el foco en “lo
que significa estar conectados”. Otros éxitos recientes son Te receto un gato (Planeta, 2025) de Syou Ishida -los gatos suelen tener especial protagonismo-, o La asombrosa tienda de la Señora Yeom, de Kim Ho-Yeon (Duomo), con más de un millón de copias vendidas en su país y traducida a 23 idiomas, sobre un excirujano alcohólico y sin hogar, rescatado
por la cándida señora Yeom como dependiente de su tienda.
También La biblioteca de los nuevos comienzos (Planeta, 2023), de Michiko Aoyama; La papelería Tsubaki (Navona, 2024), de Ito Ogawa, Mis días en la librería Morisaki (Plata, 2023), de Satoshi Yagisawa, o Bienvenido a la librería de HyunamDong, de Hwang Bo (Espasa). (Agencias)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Daniella Spalla y Esteman viven un Amorío, un disco que ofrece los más recordados duetos como Olvídame y pega la vuelta, Fue un placer conocerte o Corazones
Ayudados por el productor franco-mexicano Adán Jodorowsky, quien se especializa en sintetizadores e instrumentos de los 70, buscaron esa estética de manera natural.
Jude Law se mete en la piel de Vladimir Putin en el Festival de Venecia
Homenaje al Divo de Juárez reúne a fanáticos de varios países
41
Estrellas de la música se enfrentarán a Taylor Swift en listas de éxitos
El actor británico afirma no temer a las repercusiones de su participación en El mago del Kremlin
El actor británico Jude Law afirmó no temer a las “repercusiones” y que no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin en El mago del Kremlin , presentada ayer en la 82ª Mostra de Venecia.
“No tuve miedo de las repercusiones. Me sentía seguro en manos de Olivier [Assayas, el director] y el guion era una historia que iba a ser contada de forma inteligente,
con matices”, declaró la estrella británica de 52 años. No se trataba “de buscar la controversia por la controversia”, subrayó en rueda de prensa. Es la primera vez que un actor de tanto calado encarna al presidente Putin en la pantalla. En el filme, Jude Law lleva peluca, se mueve como el presidente ruso e incluso se entrenó para el papel practicando judo. “Es una locu-
ra lo que se puede hacer con una buena peluca”, bromeó.
Más seriamente, explicó que al principio no sabía mucho de la vida y personalidad del mandatario y que recurrió a numerosas imágenes y videos de él para preparar el papel. En un momento dado, “se convirtió en una suerte de obsesión, cada vez buscando material más reciente”.
Según Olivier Assayas, lo que
La directora argentina Lucrecia Martel presentó el domingo en el festival de cine de Venecia su último documental, Nuestra Tierra , sobre el asesinato del líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el Norte de Argentina.
Otra cita destacada de este domingo vino de la mano del director estadounidense Jim Jarmusch, con Father Mother Sister Brother, en competición oficial.
En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compiten por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.
Nuestra tierra, fuera de competición, es una de la decena de propuestas latinoamericanas programadas en la 82ª edición de la Mostra, la mayoría en las secciones de Horizontes y Spotlight,
dedicadas a las nuevas tendencias.
Partiendo del juicio a los sospechosos del asesinato de Javier Chocobar, ocurrido en Tucumán en 2009, Lucrecia Martel hace un retrato de la comunidad Chuschagasta, contando una historia mucho más amplia que aborda temas como la memoria, la identidad y la justicia social. Martel, que denunció “el racismo” como “un problema muy profundo y un gran escollo en la cultura argentina”, explicó ayer en rueda de prensa que decidió investigar para “tratar de entender cuál es el origen, qué es lo que permite a un ser humano sentirse legitimado para sacar un revólver y disparar a unas personas”.
Recurriendo a multitud de imágenes de archivo, Martel cuenta la historia de la gente de a pie, de esos hombres y mujeres que un día
se marcharon a Buenos Aires para buscarse la vida, y también la de los que se quedaron, la de los que defienden la tierra donde nacieron, la de sus ancestros.
Una historia no contada y en gran medida ignorada en las escuelas, por los historiadores. En los libros hablaban de “un país que había sido habitado por los indios, poco decían que aún la habitaban, que estábamos acá nosotros”, señala uno de los entrevistados.
Con voz firme, Martel alentó a los creadores a “asumir riesgos”.
“Es indispensable que (...) no dejemos de correr el riesgo histórico que es acercarse a tratar de entender a los otros y a través de los otros a nuestros países y a nosotros mismos”, sostuvo, admitiendo que pudo “haber cometido errores” al hacer su película.
(Agencias).
quería era “un gran actor que entendiera todas las complejas matices del personaje, y que recreara desde dentro una parte de lo que quiera que sea Vladimir Putin”. Adaptado de la exitosa novela de Giulano da Empoli, el largometraje sigue la carrera de Vadim Baranov (interpretado por Paul Dano), asesor en la sombra de Vladimir Putin, un personaje inspirado en Vladislav Surkov, fundador del partido del
presidente ruso, Rusia Unida. A raíz del filme, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov comentó que “Putin es uno de los dirigentes más experimentados y más brillantes del planeta”.
“Difícilmente podemos sobreestimar su influencia en los asuntos internacionales. Así que es bastante natural que varios países del mundo se interesen por él”. apuntó. (AFP)
Daniella Spalla y Esteman publican un “inventario de romances, desencuentros y desventuras emocionales”
Olvídame y pega la vuelta, Fue un placer conocerte o Corazones son canciones a dueto que gustan a todo tipo de público, motivo por el cual Daniella Spalla y Esteman por fi n dejan salir su Amorío , álbum que rinde homenaje a dúos clásicos como Juan Gabriel y Rocío Dúrcal, Miguel Bosé y Ana Torroja o Pimpinela, reinterpretando la balada en la actualidad.
Los artistas buscan convertirse en el dúo predilecto de la música en español siguiendo la creatividad de los referentes latinoamericanos. Aunque el título sugiere frivolidad y un romance efímero, Amorío se inclina por lo contrario: historias intensas y memorables narradas en las canciones más llegadoras
¿Qué canciones hay en el álbum Amorío?
Para los cantautores, el álbum es “un inventario de romances, desencuentros y desventuras emocionales narradas con honestidad y un sonido atemporal”, según explicaron en un comunicado. Es un material discográfico donde ambos concilian la química creativa que ya habían mostrado en el sencillo Te alejas más de mí , del álbum Si volviera a nacer de Esteman, lanzado en 2021. No sabes amar, Bar de corazones rotos, Amantes, Te va a doler, Cita compartida, El acuerdo, Nada que ver, Llorando en el avión, Aeropuerto y Duele son los títulos de las canciones incluidas en Amorío Cada una representa una escena de película o telenovela en la que ambos encarnan distintos personajes,
invitando a la audiencia a verse reflejada en sus historias.
Música de los años 1970
Su proyecto tiene un ADN musical compartido: Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, música francesa de la primera mitad del siglo XX, y hasta un poco de Selena Quintanilla. Pero sobre todo destaca al “balada setentera”, entre cuyos abanderados destacan José José, Julio Iglesias y Raphael, la que definen como el “core” o médula del disco y tiene presencia a través de canciones como El acuerdo, No sabes amar y Bar de corazones rotos , esta última fue de hecho la primera canción que compusieron juntos.
Ayudados por el productor franco-mexicano Adán Jodorowsky, quien se especializa en sintetizadores e instrumentos de la época, buscaron esa estética de manera natural. Meterse tan de lleno en ese estilo musical fue liberador para ellos.
“Tiene mucha teatralidad, da la posibilidad de llevar las letras más allá de expresar todo, potencializar el vocabulario”, dijo Esteman.
“Me ha permitido acercarme a mis sentimientos de una manera más directa, como ir adentro, ir a eso más crudo, a ese sentimiento”, agregó Spalla. “Permitirme también el drama, porque mi vida no me lo permito tanto”.
Para ellos lo más importante de estas canciones es que resuenen con el público.
“Dejarse llevar y llorarlas también”, dijo Esteman.
Pero no hay que quedarse
con el productor franco-mexicano Adán Jodorowsky, quien es cercano a Natalia Lafourcade.
solo con la impresión de estas poderosas baladas. El álbum también tiene una parte bailable igualmente poderosa de la mano de Cita compartida , así como dos covers: Te va a doler original de Maelo Ruiz y Piensa en mí de Grupo Mojado. Merengue y cumbia, en este caso una cumbia cercana a la cumbia villera y a la cumbia norteña de Quintanilla más que a la cumbia tradicional colombiana, se puede escuchar en el álbum a través de la herencia latina compartida de Esteman y Spalla.
(Agencias)
Luego de nueve años de la muerte del cantante mexicano
Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en Ciudad Juárez, la urbe fronteriza que lo vio nacer artísticamente y que lo recuerda cada aniversario luctuoso.
Por cuarto año consecutivo, Diego de Juárez, coleccionista y miembro de un club que cumple 44 años de trayectoria, se desplazó desde Torreón al evento Juan Gabrielísimo , organizado por la familia Aguilera, el Museo Juan Gabriel y el Gobierno municipal de Ciudad Juárez.
“Cada año expongo lo que logré recolectar a lo largo de este tiempo porque queremos seguir manteniendo vivo su legado”, compartió el coleccionista.
De Juárez insistió en que la música de Juan Gabriel es la forma de mantenerlo “vivo”, como el propio artista comentaba.
“Él (Juan Gabriel) decía: ‘Mientras se escuchen mis canciones, ahí voy a estar yo’. Y nosotros seguimos escuchándolo porque queremos que siga vivo. Su música traspasó fronteras, cantó en varios idiomas y decía que cada cinco minutos se escuchaba una canción suya en el mundo. Así es, y así queremos que siga siendo”, expresó el seguidor de ‘Juanga’.
Desde Perú, también llegó Julia Catalina Velásquez, quien nunca se ha perdido el festival, desde el primer aniversario luctuoso en 2016.
“Representa un honor para mí poder devolver toda la alegría que nos ha dado en 45 años de carrera. Para mí es un honor estar en Ciudad Juárez, que es la ciudad donde más tributo y homenaje le rinden, mucho más que en Ciudad de México”, afirmó.
El homenaje incluyó también una misa en la iglesia de San Lorenzo, a la que asistió la familia del cantante. En entrevista, su hijo Jean Ga-
briel compartió la importancia de este momento y del cariño que los seguidores del ‘Divo de Juárez’ siguen mostrando.
“Muy orgulloso y muy feliz de que la gente continúe cantando y bailando sus canciones, viviendo su memoria aquí. Sin esta ciudad, sin esta gente, no hay Juan Gabriel”, afirmó Jean Gabriel.
Finalmente, envió un mensaje de agradecimiento a los fronterizos por «seguir cantando, recordándolo y manteniendo su memoria y su nombre vivos”.
El homenaje culminará el lunes 1 de septiembre en la Plaza de la Mexicanidad, con la cantante española Natalia Jiménez.
Ahí se espera también la presentación de mariachis, imitadores y del propio hijo de Juan Gabriel, todo en el marco del emotivo tributo que desde el 23 de agosto pasado ha reunido a cientos de admiradores que corean sus éxitos. (EFE)
la
La cantante Belinda vivió una inusual experiencia al ser entrevistada en las calles de Nueva York por un creador de contenido que desconocía su identidad. A pesar de que ésta le aclaró que es cantante y actriz, el in fl uencer no pareció conocer su rostro, ni su carrera.
El proyecto The Life of a Showgirl, inspirado en la gira The Eras, llegará a las plataformas de streaming el próximo 3 de octubre. (POR ESTO!)
Con permiso de la ‘reina’ Taylor Swift, que desvelará el 3 de octubre su ya anunciado nuevo álbum, The life of a showgirl, los cuatro últimos meses de 2025 traen otros esperados trabajos como los de Robbie Williams, Ed Sheeran o el segundo disco de Cardi B tras siete años de ausencia.
The life of a showgirl
Taylor Swift develará su álbum The life of a showgirl, inspirado en su gira mundial The Eras Tour y el duodécimo de su carrera, el 3 de octubre y contará con una colaboración junto a Sabrina Carpenter
en el tema que da nombre al disco. Esta producción, grabada durante los conciertos europeos de la estrella pop, llega tan solo un año después de que lanzara The Tortured Poets Department, un proyecto de más de 30 canciones que contaba con colaboraciones de Post Malone y Florence + The Machine.
Swift es productora del álbum junto a sus “mentores” Max Martin y Shellback con quienes trabajó para su álbum Red y canciones como Shake It Off o Wildest Dream.
Britpop
El 10 de octubre saldrá a la venta
el también anunciado nuevo álbum del británico Robbie Williams, Britpop, en el que homenajea a la música de su país. El primer sencillo de este trabajo es ‘Rocket», que Williams ha grabado con Tony Iommi, del grupo Black Sabbath. Las nuevas composiciones del cantante y compositor llegan después del estreno de Better Man, una película sobre su trayectoria personal y musical que fue lanzada a finales del pasado año.
Play
El británico Ed Sheeran regresa el 12 de septiembre con Play, un
trabajo que ha definido como “una respuesta directa al periodo más oscuro” de su vida. Previo al lanzamiento de Play Sheeran publicó un primer adelanto Azizam y Old phone, una canción acústica y de corte nostálgico que recuerdo a otros de sus anteriores temas.
Am I The Drama?
Después de 7 años de su disco debut Invasion of Yoour Privacy, ganador de un Grammy, la rapera estadounidense Cardi B, sacará a la luz un nuevo trabajo el 19 de septiembre, Am I The Drama? (EFE)
Disney celebró la Semana Mundial de las Princesas del 23 al 31 de agosto en el Parque Disneyland en California, Estados Unidos.
Este evento tuvo el objetivo de brindar convivencias especiales y únicas a todos los asistentes, así como celebrar la trascendencia de estos personajes en la cultura pop y en la vida de millones de personas, combinando el poder de la música, la magia y el espíritu peculiar de cada una de las emblemáticas princesas de Disney
Esta ocasión fue la primera vez que las 13 princesas de Disney se reunieron para un espectáculo, con el gran debut de Raya tanto en Disneyland, como en Disneyland Paris.
La Semana Mundial de las Princesas estuvo llena de sorpresas para los afortunados que se encontraban en los parques, entre ellas una presentación especial con las legendarias voces que dieron vida a Tiana, Moana, Ariel y Bella
A través de la plataforma de
contenido, TikTok , el usuario @ Disway800 compartió una serie de videos en los que se ven más detalles de este icónico encuentro. Entre ellos se encuentra un fragmento de la presentación en la que participaron Jodi Benson, la voz de Ariel; Paige O’Hara, voz de la princesa Bella: Auli’i Cravalho, quien dio vida a Moana; y Anika Noni Rose, voz de la princesa Tiana Este espectáculo estuvo acompañado de las 13 princesas de Disney, quienes bailaron y posaron durante la presentación al ritmo del especial arreglo musical, que combinó fragmentos de las 4 canciones de las princesas mencionadas. Otras de las importantes voces en la historia de princesas y películas de Disney que estuvieron presentes fueron Susan Egan, quien en inglés dio vida a Meg de Hércules; y Ginnifer Goodwin, actriz que interpretó a Blancanieves en la aclamada serie Once Upon a Time. (Agencias)
Durante la entrevista, Belinda compartió reflexiones sobre confianza y retos personales sin que su interlocutor tuviera noción de su carrera, una interacción que más tarde se viralizó en redes sociales. El encuentro ocurrió cuando el tiktoker Confidence Heist se acercó a Belinda portando una cámara ligera y un micrófono. El motivo de la entrevista, explicó, era la seguridad que ella proyectaba al caminar. El creador de contenido se acercó a ella y le dijo que quería platicar con ella porque parecía una persona “muy segura de sí misma”. “Decir afirmaciones positivas antes de salir de mi casa, mi trabajo, la gente que amo, mi familia”, según se observa en el video reproducido en TikTok
Durante la charla, el entrevistador indagó por la ocupación de la artista, y ella contestó: “Soy cantante, compositora y actriz”. Sin embargo, en ningún momento el creador de contenido reconoció a la intérprete, pese a su reciente proyección internacional. (Agencias)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Una Jueza de Estados Unidos bloquea por 14 días las deportaciones a Guatemala de menores de edad migrantes ordenadas por el Gobierno de Donald Trump Página 45
TIANJIN.- El presidente chino, Xi Jinping, acogió ayer a los mandatarios de Rusia e India en una cumbre en China que busca promover una gobernanza mundial alternativa y que congregó también a dirigentes de cerca de 20 países euroasiáticos. La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebra hasta hoy en la ciudad portuaria de Tianjin, unos días antes de un gran desfile militar en Pekín, que conmemorará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global.
Está integrado por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o “socios del diálogo”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó ayer en Tianjin con una comitiva de altos cargos políticos y representantes empresariales.
Asimismo, Xi se reunió ayer con el primer ministro de India, Narendra Modi, quien llegó en la víspera en su primer visita a China desde 2018.
En el encuentro, Modi dijo a su homólogo chino que India se compromete a impulsar las “relaciones sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad”. Xi, por su parte, respondió que espera que ambos países reconozca
El bloque, presentado como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial.
que son “socios y no rivales”, según informó un canal estatal de noticias.
“Si se ven mutuamente como oportunidades para el desarrollo en lugar de amenazas, las relaciones entre China e India crecerán de manera constante”, agregó.
Las dos naciones más pobla-
das del mundo son rivales que compiten por la infl uencia en el Sur de Asia y se enfrentaron en choques en la frontera en 2020.
El deshielo comenzó en octubre, cuando Modi se reunió con Xi por primera vez en cinco años en una cumbre realizada en Rusia.
KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció ayer la detención de una persona sospechosa del asesinato del expresidente del Parlamento Andrii Parubii.
Zelenski afirmó que el ministro del Interior, Igor Klimenko, y el jefe del Servicio de Seguridad, Vasil Maliuk, le informaron del arresto de un sospechoso del tiroteo.
“Las investigaciones necesarias están en curso”, aseguró Zelenski en redes sociales. “Agradezco a nuestras fuerzas del orden su trabajo rápido y coordinado”.
Asimismo, el Presidente ucraniano anunció ayer nuevos ataques profundos para contrarrestar los esfuerzos ofensivos de las fuerzas invasoras rusas.
“Continuaremos con nuestras operaciones tal y como son necesarias para la defensa de Ucrania. Las fuerzas armadas están preparadas. También están planeados nuevos ataques profundos”, dijo Zelenski en su cuenta de X tras un encuentro con el general Oleksandr Sirki.
Ucrania ha intensificado los ataques, según el Presidente, contra la infraestructura energética rusa.
Por otro lado, el canciller alemán Friedrich Merz afirmó ayer que se
estaba preparando para que la invasión rusa de Ucrania dure mucho tiempo, dado que las guerras suelen terminar en una derrota militar o un agotamiento económico o militar, escenarios que no ve en el horizonte ni para Kiev ni para Moscú. Los comentarios de Merz se produjeron un día antes del vencimiento de un plazo establecido por el presidente estadounidense Donald Trump para una reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, con el objetivo de alla-
nar el camino para conversaciones de paz. Trump ha amenazado con “consecuencias” si la reunión no se lleva a cabo.
“Estoy mentalmente preparado para que esta guerra dure mucho tiempo”, dijo Merz ayer en una entrevista con una televisora pública.
Las autoridades alemanas lanzaron esta semana una campaña para atraer a más personas al servicio militar voluntario, mientras el país se apresura a fortalecer sus fuerzas armadas.
(Agencias)
mantuvo una serie de reuniones bilaterales con los dirigentes de Maldivas, Azerbaiyán, Kirguistán y uno de los aliados incondicionales de Putin, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Las conversaciones bilaterales se celebraron en la Casa de Huéspedes de Tianjin. Las fuerzas de Seguridad se posicionaron alrededor y dentro del recinto, observando atentamente a los periodistas e invitados, mientras un importante dispositivo policial fue desplegado por toda la ciudad, donde el tráfico se vio fuertemente afectado.
La megalópolis fue empapelada con carteles oficiales promocionando la cita, con lemas como “beneficio mutuo” e “igualdad” escritos en chino y ruso.
“Los intereses de los 2 mil 800 millones de personas de ambos países están vinculados a nuestra cooperación. Esto también allanará el camino para el bienestar de toda la humanidad”, declaró el dirigente indio a Xi Jinping.
El Presidente chino también
Con el impulso de Pekín y Moscú a este foro como una alternativa a la alianza militar del Atlántico Norte, la cumbre de este año es la primera desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca en enero. Expertos afirman que Pekín y Moscú apuntan a plataformas como la OCS para ganar influencia en la escena internacional, ya que las reivindicaciones de China sobre Taiwán y la invasión de Ucrania por parte de Rusia los han enfrentado con Estados Unidos y Europa. Asimismo, dichos países constantemente los amenazan con sanciones.
(Agencias)
(AFP)
YAKARTA.- Multitudes enardecidas por un incidente de brutalidad policial saquearon la residencia de una política indonesia y el presidente, Prabowo Subianto, afirmó ayer que algunos actos cometidos durante las protestas constituyen “traición” y “terrorismo”. La violencia comenzó el viernes cuando se difundieron imágenes de un mototaxista atropellado por la Policía en una manifestación en la capital, Yakarta, donde se habían estado registrando protestas durante toda la semana contra las dificultades económicas, la co-
rrupción y los grandes privilegios de los legisladores indonesios. Ese mismo día tres personas murieron en la isla de Célebes, en un incendio en un edificio público provocado por manifestantes que lanzaron cócteles molotov. En los últimos incidentes, grupos de personas saquearon ayer la residencia de la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, en Tangerang del Sur, una ciudad vecina a Yakarta, dijeron soldados que custodiaban la casa, de la cual sacaron todo tipo de bienes. (Agencias)
WASHINGTON.- Una Jueza federal bloqueó de manera temporal ayer el intento del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para deportar a cientos de niños de Guatemala a su país de origen, al menos por 14 días, luego de que durante la madrugada las autoridades subieran a algunos de ellos a aviones que ya estaban listos para despegar, según abogados de los menores.
En una breve audiencia acordada a última hora, la jueza Sparkle L.Sooknanan ordenó que se retirara a los niños de los aviones y se les regresara a las instalaciones de la Ofi cina de Reasentamiento de Refugiados mientras la disputa legal sigue su curso.
“No quiero que haya ninguna ambigüedad”, escribió Sooknanan y afirmó que su fallo se aplica de manera general a los menores guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos sin sus padres o tutores.
Por su parte, los abogados del Gobierno sostuvieron que los niños no estaban siendo deportados, sino reunificados a petición de sus padres o tutores, una afirmación que los abogados de ellos cuestionan, al menos en algunos casos.
Más
El bloqueo de la Jueza fue emitido luego de que el Centro Nacional de Leyes de Inmigración presentara una solicitud de emergencia en
WASHINGTON.- La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó ayer que la administración federal pronto expandirá las operaciones de inmigración en Chicago, confirmando los planes para aumentar la presencia de agentes federales en la tercera ciudad más grande del país, mientras el presidente Donald Trump continúa arremetiendo contra el liderazgo demócrata de Illinois. Los comentarios de Noem se produjeron después de que el Departamento de Seguridad Nacional solicitó la semana pasada apoyo logístico limitado a los oficiales de la Estación Naval Great Lakes para respaldar las operaciones an-
ticipadas de la agencia. La instalación militar se encuentra a unos 56 kilómetros al Norte de Chicago.
“Hemos tenido operaciones en curso con ICE en Chicago pero tenemos la intención de agregar más recursos a esas operaciones”, dijo Noem ayer en un noticiero. Por su parte, el gobernador del estado de Illinois, JB Pritzker indicó que el despliegue de tropas que el Gobierno prevé en Chicago constituye una invasión
El dirigente demócrata, acusó también a Trump, a quien ya ha llamado dictador , de querer tomar el control de las elecciones legislativas de mitad de mandato. (Agencias)
el Tribunal de Distrito para Estados Unidos, buscando impedir las expulsiones de 10 menores, todos entre 10 y 17 años, en una acción
colectiva que abarca a unos 700 niños que cruzaron la frontera sin sus padres o tutores y que se encuentran en custodia federal.
La organización aseguró en la demanda de 25 páginas, que el personal de diversos refugios en los que se encuentran los menores y algunos de sus abogados fueron notificados por correo electrónico que debían preparar a los afectados para ser repatriados a Guatemala. El Centro Nacional de Leyes de Inmigración justifi có su solicitud de emergencia al precisar que los menores tienen pendiente la resolución de sus casos en tribunales de inmigración en distintas partes del país, por lo que calificó los intentos del Gobierno como “ilegales e imprudentes”.
Los 10 niños demandantes, que fueron identificados sólo por sus iniciales en los documentos judiciales, han expresado abiertamente su temor a regresar a Guatemala.
Un abogado de los menores señaló que todos tienen miedo por distintas razones y criticó la actuación de la administración Trump: “Literalmente los sacaron de sus camas en medio de la noche, en un fin de semana festivo”.
También se presentaron solicitudes de emergencia similares en otras partes del país.
(Agencias)
BOGOTÁ.- La Fiscalía de Colombia realizó la captura en Bogotá de Harold Daniel Barragán Ovalle, quien es señalado por presuntamente haber participado en la planeación del asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial que fue baleado pasado 7 de junio en la capital.
De acuerdo con la parte acusadora, Barragán habría intervenido en la contratación del menor de 15 años que disparó contra el congresista y que fue capturado en flagrancia minutos después del atentado.
El adolescente fue sancionado con siete años de privación de libertad en un centro especializado, la pena máxima que contempla en Colombia el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. El director de la Policía, Carlos Fernando Triana, indicó que Barragán, con más de 10 años de historial criminal, habría participado desde la planeación hasta la ejecución del atentado perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia en Bogotá, Colombia. (Agencias)
GEORGETOWN.-Hoy se llevarán a cabo elecciones presidenciales en Guyana, cuyos contendientes más fuertes son el actual presidente Irfaan Ali, el opositor Aubrey Norton, al frente de una coalición de seis partidos, y el empresario sancionado por Estados Unidos, Azruddin Mohamed. En los comicios generales y regionales de Guyana, se elegirá un presidente, los miembros de la Asamblea Nacional y los Consejos Democráticos Regionales. Seis partidos políticos se presentan a las elecciones, de los que tres han logrado un gran impulso durante la campaña electoral: el Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), de Ali; la
Alianza para la Unidad Nacional (APNU), encabezada por Norton; y el partido Invertimos en la Nación (WIN), liderado Mohamed.
Por otro lado, la Policía de Guyana denunció ayer “disparos” desde Venezuela. (Agencias)
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que Israel lanzó un ataque contra Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de Hamás.
“Atacamos al portavoz de Hamás, el portavoz de esta organización criminal y asesina, Abu Obeida. Espero que ya no esté entre nosotros, pero veo que no hay nadie del lado de Hamás que pueda aclarar este asunto”, declaró Netanyahu en una reunión gubernamental, cuyo contenido se hizo público.
Obeida ha aparecido durante años habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos, en uniforme de combate y con el rostro cubierto por una kufiya tradicional palestina roja. Hasta ayer los miembros de Hamás no habían confirmado la muerte de Abu Obeida.
Ayer, poco antes del anuncio de Netanyahu, Hamás sí confirmó la
muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar. Israel anunció
¿Qué busca Estados Unidos con la alineación de sus barcos en el Caribe venezolano, si no alcanzan para una invasión, pretendiendo rodear a Venezuela? El crucero de misiles guiados USS Lake Erie , el submarino de ataque rápido USS Newport News , los buques USS San Antonio , USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale no alcanzan para tanto. No pueden pretender repetir lo hecho en Panamá contra su -hasta ese momento- fiel aliado, el general Antonio Noriega. El tamaño de su territorio, la fuerza de su Ejército y las alianzas políticas de Venezuela indican que la cosa sería a otro precio.
James Story, exembajador de Estados Unidos en Caracas ha dicho, en efecto, que no se pretende una invasión, una acción militar en Venezuela, sino que “es más bien una muestra de fuerza en la región”. Pero eso mismo es contradictorio: una muestra de fuerza no se hace con algo que de antemano se sabe que no tiene contundencia suficiente.
Trump dice que Maduro es
hace más de tres meses que lo había matado en un bombardeo.
Los expertos afirman que Mo-
hamed Sinwar asumió el mando del brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam , tras
la muerte de Mohamed Deif.
A principios de junio Israel afirmó haber identificado el cadáver de Mohamed Sinwar con pruebas de ADN, en un túnel situado bajo el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el Centro del enclave.
El hallazgo tuvo lugar semanas después de que el Ejército israelí informara haberlo “eliminado” en un ataque aéreo el 13 de mayo sobre dicha localidad.
La alta dirección de Hamás ha sido diezmada por Israel durante los casi 23 meses de guerra en Gaza y el Estado hebrero ha prometido aniquilar a los cuadros restantes, tras el ataque a suelo israelí del 7 de octubre de 2023.
Israel ya mató al jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh; al líder de su brazo armado, Mohamed Deif, y al líder de Hamás y presunto responsable del ataque de octubre de 2023, Yahya Sinwar, además de otros. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- El Papa León XIV pidió ayer poner fin a la pandemia de armas que mata a innumerables niños todos los días en crímenes y conflictos a nivel mundial.
El Pontífice estadounidense reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el pasado jueves, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños.
También recordó el tiroteo del
pasado miércoles en una misa escolar en Mineápolis, Minnesota, en Estados Unidos, en el cual dos niños fueron asesinados.
“Incluimos en nuestras oraciones a los innumerables niños muertos y heridos cada día en todo el mundo. Roguemos a Dios detener la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo”, dijo el Papa, en inglés.
Sobre Ucrania, el Pontífice pidió al mundo no sucumbir a la indiferencia y renovó su llama-
Mambrú se fue a la guerra
el mayor jefe de un gran cártel de narcotráfico y todo parece indicar que con esto busca amedrentarlo, pero el venezolano ha demostrado que se necesita mucho más para eso. En este caso ha actuado con sensatez diplomática haciendo un llamado al secretario general de la ONU, António Guterres “para restablecer la sensatez” ante este “atentado contra la paz”.
Por supuesto Venezuela niega ser líder de las operaciones de narcotráfico o que exista un Cártel de los soles , por lo cual Trump lo ha denominado organización terrorista internacional y ofrecido una recompensa de cincuenta millones de dólares por Maduro. Este ha respondido mostrando también los dientes: un llamado al reclutamiento en la milicia bolivariana que ya cuenta, según él, con cuatro millones y medio de reservistas. Ya se sabe que no hay nada que despierte más el patriotis-
mo y haga cerrar filas en apoyo a un Gobierno que hasta el día anterior se repudiaba, que la amenaza exterior. Y en América Latina hay una historia que indica que una intervención directa de Estados Unidos no es imposible. El caso de Panamá y muchos años antes en Guatemala en tiempos de Jacobo Árbenz, para solo citar dos ejemplos en tiempos distantes, indican que ninguna prudencia es excesiva. Podemos afirmar que todo problema venezolano lo es también de Colombia: tenemos una frontera de más de 2 mil 200 kilómetros, recibimos la mayor parte de la migración venezolana que continúa aumentando. El patrullaje de la Infantería de Marina en el lago de Maracaibo y la movilización de 15 mil soldados se realiza en los estados limítrofes de Zulia y Táchira, donde operan los grupos armados ilegales colombianos, derivados de las antiguas gue-
rrillas, pero ya sin contenido ideológico, más dedicadas al tráfico de estupefacientes y de minería ilegal. Se dice que el ELN, que rechazó la oferta de paz del gobierno, que durante muchos años intentó con excesiva generosidad llamarlo a la desmovilización, entrena a las milicias bolivarianas.
Precisamente por negar que ese grupo y las disidencias de las FARC operan en Venezuela, el presidente Petro ha mantenido un enfrentamiento verbal con Diosdado Cabello en que ambos se acusan por temas del narcotráfico.
En medio de esta situación, el presidente Gustavo Petro mantiene su confrontación por el medio virtual X con “los halcones republicanos”, en momentos en que las relaciones con Estados Unidos están en su peor momento desde la época del expresidente Samper (19941998) cuando Estados Unidos le retiró la visa a un presidente en ejercicio. Hace dos meses el
do insistente a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo.
“Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”, afirmó el Pontífice. “Pidamos hoy que la Iglesia sea para todos un taller de humildad para todos”, dijo ayer como parte de su mensaje de paz. (Agencias)
presidente Petro hizo llamar al embajador en Washington, incidente que finalmente se solucionó diplomáticamente. Sobre la acusación de Trump de que en Venezuela existe el Cártel de los soles manejado por militares de alto rango, Petro ha dicho que “no existe”; es “la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”. Y que “el paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”.
Tiene razón Petro en su posición antiimperialista y en la defensa de la soberanía nacional pero su afirmación de que no existe el Cártel de los soles lo lleva a participar de un enfrentamiento que no es suyo sin poder presentar más pruebas que su convicción propia. Ahora tendrá más bien que concentrarse en la campaña electoral que ya arranca para elegir su reemplazo, en una situación de alta polarización política en la que la presidencia de la República tendrá que actuar como garante imparcial.
Síguenos en nuestras redes
On line
Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió ayer la región montañosa del Hindú Kush en Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, según sismólogos estadounidenses, causando al menos dos niños muertos, de acuerdo a autoridades locales.
El epicentro del sismo se produjo a una profundidad de 8 kilómetros y se localizó a 42 kilómetros al Noreste de la ciudad de Yalalabad, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El terremoto tuvo lugar a las 23:47 horas, según el USGS. Periodistas sintieron el movimiento sísmico en Kabul durante varios segundos, así como en Islamabad, en Pakistán, por lo que reportaron del movimiento telúrico.
Dos niños murieron cuando el techo de su casa se derrumbó en la provincia de Nangarhar, de la que es capital Yalalabad, indicaron las autoridades locales. También se registraron 15 heridos, añadieron.
Afganistán se ve afectado frecuentemente por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindú Kush, cerca de la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.
Asimismo, ayer continuaron las operaciones de rescate y las evacuaciones en el vecino país de Afganistán, Pakistán, específicamente en la provincia paquistaní de Punyab, gravemente afectada por las inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas. Al menos 33 personas han muerto en esa provincia y hay más de 1.4 millones de afectados.
Las inundaciones desplazaron a casi 250 mil personas. (Agencias)
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., asegura que podría existir una conexión entre ciertos fármacos psiquiátricos y los ataques armados
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., aseguró, al ser cuestionado sobre el tiroteo del pasado miércoles en Mineápolis en el que un tirador asesinó a dos niños e hirió a 17 personas, que podría existir una vinculación entre ciertos fármacos psiquiátricos y actos violentos que su departamento está investigando.
“En los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) se están realizando estudios de este tipo sobre la posible contribución de algunos ISRS (un tipo de antidepresivos que aumentan los niveles de serotonina) y otros fármacos psiquiátricos a la violencia”, dijo Kennedy Jr. durante una entrevista con una cadena de noticias estadounidense.
“Muchos de ellos tienen un recuadro negro que advierte sobre ideas suicidas y homicidas. Por lo tanto, no podemos descartarlos como culpables”, añadió el Secretario de Salud en referencia a los avisos que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense incluye en determinados medicamentos que se venden con prescripción médica.
El pasado miércoles, un hombre de 23 años identificado como Robin Westman disparó en la iglesia de una escuela católica para niños de entre cinco y 14
Síguenos en nuestras redes
On line
años en el Sur de Mineápolis. Westman asesinó a dos niños de ocho y 10 años, y dejó 17 heridos, 14 de ellos menores de edad, antes de suicidarse.
“Nunca antes la gente ha entrado en una iglesia o un aula y comenzado a disparar. Y esto no está sucediendo en otros países. Está sucediendo aquí, y debemos investigar todos los posibles causantes que podrían estar contribuyendo a ello”, añadió al respecto del caso Kennedy Jr.
Diversas voces en Estados Unidos (como el alcalde de Mineápolis, el demócrata Jacob Frey) han redoblado tras el tiroteo su llamamiento a reforzar la limitación en la tenencia de armas en el país.
El Departamento de Policía de la ciudad más poblada del estado de Minnesota confi rmó que las tres armas, un revólver, una escopeta y un rifl e, empleadas por Westman, que carecía de antecedentes, en su asalto a la escuela habían sido adquiridas de manera legal. Por otro lado, el senador Bernie Sanders pidió la renuncia del secretario de Salud y Servicios
SE REÚNEN PELIRROJOS DE TODO EL MUNDO EN FESTIVAL
La ciudad de Tilburg, en el Sur de Holanda, tuvo más color de lo habitual este fin de semana, ya que miles de pelirrojos de todo el mundo se reunieron para un festival anual que celebra sus llamativas cabelleras.
La edición 2025 del festival Días de los Pelirrojos incluye música, camiones de comida y talleres adaptados a las necesidades particulares de los pelirrojos, desde explicaciones de maquillaje hasta prevención del cáncer de piel.
Los organizadores señalaron que el evento de tres días atrajo a varios miles de asistentes de unos 80 países.
Elounda Bakker, una holandesa con 15 años de experiencia en el festival, jugó a las cartas con un grupo de amigos pelirrojos de todo el mundo que se reúnen cada año en el encuentro.
Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., tras el caos que viven hoy los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La situación escaló esta semana con el despido el miércoles de la directora de los CDC, Susan Monarez, por no estar alineada con la agenda del presidente Donald Trump. La destitución provocó la renuncia de otros cuatro altos funcionarios de la agencia el propio día. Sus abogados, Mark Zaid y Abbe David Lowell, dijeron en un comunicado que cuando ella se negó “a aprobar directrices imprudentes y no científicas, y a despedir a expertos en salud dedicados, eligió proteger al público en lugar de servir a una agenda política. Por eso, ha sido atacada”. Sanders afirmó que coincide con el presidente Donald Trump y Kennedy en la necesidad de que la población “recupere la salud”, pero advirtió que el problema radica en que desde la toma de posesión de ambos en sus respectivos cargos “han hecho exactamente lo contrario”. En un artículo de opinión, el legislador independiente por Vermont recordó que, a pesar de la abrumadora oposición de la comunidad médica, el secretario Kennedy ha continuado su larga cruzada contra las vacunas. (Agencias)
“Vine principalmente por curiosidad, sólo para ver cómo sería no destacar en la multitud”, dijo Bakker, de 29 años. “Fue realmente una primera experiencia interesante y sigo viniendo porque conocí a algunos amigos realmente agradables aquí”.
El festival es gratuito y abierto a todos, con la excepción de la foto grupal del domingo. Ese evento estuvo restringido a pelirrojos naturales.
La edición de 2013 estableció un récord mundial Guinness por la mayor reunión de personas con cabello rojo natural, con mil 672 personas posando para la foto grupal.
La tradición surgió hace dos décadas cuando el artista holandés Bart Rouwenhorst hizo un llamado para encontrar 15 modelos pelirrojas. (Agencias)
Campeche, lunes 1 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12566
En el inicio del nuevo ciclo escolar, la SEP activa el programa Vive saludable, vive feliz en colegios; garantizan al alumnado entornos seguros y libres de adicciones / Con la entrega de las últimas constancias de mayoría a juzgadores, el INE culmina el proceso electoral extraordinario del PJ / Entre avances y desafíos, Claudia Sheinbaum Pardo rinde hoy su Primer Informe de Gobierno República 3, 5 y 7
Vigencia: de septiembre a diciembre de 2025
5 millones de alumnos recibirán chequeos médicos gratuitos
700 brigadas con especialistas harán las valoraciones
Escuelas rurales, indígenas y comunitarias, atención prioritaria
LA Secretaría de Educación Pública llamó a promover hábitos y estilos de vida sanos para erradicar la comida chatarra de las instituciones del país. Por su parte, la Profeco informó que mantiene la vigilancia en establecimientos relacionados con el retorno a las aulas.- (POR ESTO!)
Atoran renovación de la Mesa Directiva en San Lázaro; descartan crisis política República 4
Oscar Piastri, de McLaren, conquista el GP de Países Bajos y afianza su liderato en F1 Deportes 34 y 35
En cumbre euroasiática, China, India y Rusia unen fuerzas por un nuevo orden mundial Internacional 44
Jueza de EE.UU. frena orden de Trump para deportar niños guatemaltecos Internacional 45