PORTADA POR ESTO MÉRIDA, SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Aliciente

Arranca con éxito la pesquería del mero: obtienen 70 mdp en menos de una semana; la expectativa de captura es superior a 7 mil toneladas / Yucatán apuesta a la industria para su crecimiento económico en línea con el Plan México; Sefoet alista más inversiones y proyectos estratégicos / Las suradas representan riesgo para la Ciudad 11 y 15 / Municipios 26

Temporada de pesca

Del 1 de abril de 2025 al 31 de enero de 2026

Naves

Meta de captura toneladas 7,000 Periodo 2024-2025 toneladas 5,000 Fuerza pescadores ribereños 12,500400 de altura y mediana altura

EN la primera semana de la temporada de pesca, alrededor de 350 de las 450 embarcaciones de altura y mediana altura registradas en el Litoral Norte ya se hicieron a la mar, junto con algunas ribereñas; confían en que mejore el precio de la especie.- (POR ESTO!)

LOS vientos de hasta 40 km/h, causados por un desnivel barométrico, generan sequía y facilitan la propagación de incendios; también han dañado infraestructura.- (POR ESTO!)

Nueva directiva de Index impulsará el desarrollo

Ciudad 10

Abre el Congreso mesas de trabajo sobre el aborto

Ciudad 17

La sequía debilita a la ganadería en Telchac Pueblo

Municipios 29

Un incendio forestal arrasa colmenas en Acanceh

Municipios 32

EL Gobierno estatal ha enfocado su política en sectores como aeroespacial, logística, agroindustria y manufacturas, para aprovechar las fortalezas productivas.- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Abrasará calor a 10 estados

El SMN advierte por temperaturas máximas que irán de los 40 a los 45°C

CIUDAD DE MÉXICO.- La onda de calor seguirá en al menos 10 estados, donde el termómetro podría llegar hasta los 45 grados centígrados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según la dependencia, las altas temperaturas se sentirán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

El SMN detalló que podrían presentarse temperaturas de 40 y hasta 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

En la ciudad de Oaxaca y municipios de la zona metropolitana, en la región Valles Centrales del estado, se registraron 38 grados centígrados, principalmente en el centro de la capital, donde hay alta concentración y tránsito de vehículos.

Las altas temperaturas provocaron que los pobladores usaran sombrillas y se hidrataran constantemente.

La Coordinación Estatal de Protección y Gestión de Riesgos del Gobierno del estado (CEPCyGR) informó que la ola de calor que afecta gran parte del estado con temperaturas extremas superiores a 40 grados en el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra Flores Magón; así como en municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales. Además, señaló que se registra el fenómeno meteorológico Calima y el cual se caracteriza por la presencia de polvo en suspensión que enturbian el aire, acompañado por fuertes remolinos durante la tarde.

En Tabasco, ante las altas temperaturas, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) anunció que mantendrá la alerta naranja debido a que la ola de calor continuará. Asimismo, llamó a la población a extremar precauciones y exponerse lo menos posible al sol.

El titular del IPCT, Armando Pulido Pardo, recomendó a los tabasqueños evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las

Autoridades recomiendan a la población una hidratación constante.

11:00 y 16:00 horas; mantener una hidratación constante y usar ropa ligera, además de no realizar actividades físicas intensas en exteriores.

“Desde el día 2 de abril emitimos un boletín para alertar a la población, a la comunidad y al sector pro-

ductivo sobre las altas temperaturas de 11:00 a 16:00 horas, hidratarse, evitar exponerse al sol, es decir, son los alertamientos tempranos que hacemos a la población”, refirió.

“Afortunadamente a partir del domingo o lunes tendremos la pre-

sencia de un nuevo frente frío, que traerá la probabilidad de nubosidad y precipitaciones ligeras y moderadas. Dichas lluvias serán de mucho beneficio para nuestro estado, nuestras tierras, el sector agrícola y el sector ganadero”, agregó el funcionario.

Pulido advirtió que después que pase el frente frío, vendrá otra onda de calor, por lo que insistió que se deben tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades.

En Hidalgo, en la zona Huasteca el termómetro alcanzó los 43 grados, mientras que en el Valle de Tulancingo se registraron hasta 39 grados. Estas condiciones han derivado en varios incendios forestales, entre ellos el de Zaragoza, en Tlahuiltepa, el cual se encuentra fuera de control y muy cercano a la población, por lo que la alcaldía emitió una alerta máxima.

Hasta ahora, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se encuentran activos incendios forestales en 23 estados, los cuales han afectado a 15 mil 400.48 hectáreas. (Agencias)

Caen invasores de predios en Edomex

ECATEPEC, Mex.- Ayer, elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de Ecatepec detuvieron a dos hombres, presuntos integrantes de una organización que se llama La Chokiza, por intento de despojo de un predio propiedad municipal, ubicado en la colonia Granjas Ecatepec A través de un comunicado informativo, la autoridad informó que tras realizar patrullajes de vigilancia terrestre, los efectivos de seguridad fueron alertados sobre una alteración del orden público en avenida Luis Donaldo Colosio.

Las autoridades estatales de seguridad dieron a conocer que personal de Policía intervino a dos hombres, quienes al parecer forzaron las chapas e ingresaron al

predio propiedad municipal. Los sujetos fueron detenidos por intento de despojo de un inmueble donde anteriormente estaba una lechería, ubicada en un predio pro-

piedad municipal y del cual presentaron documentos apócrifos como supuestos propietarios del lugar.

Estas detenciones ocurren luego del caso de Carlota “N”, la mujer de 74 años que asesinó a hombres que habrían invadido su domicilio.

La Fiscalía de Edomex dio a conocer este jueves la detención de Carlota “N”, quien disparó en contra de tres hombres en un domicilio del municipio de Chalco por, presuntamente, haber tomado la vivienda de manera ilegal.

Ayer, Carlota “N”, fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, luego de participar en el asesinato de los dos hombres en un fraccionamiento del Estado de México. (Agencias)

Fallecen dos policías en un enfrentamiento

ZACATECAS, Zac.- Autoridades de Zacatecas dieron a conocer ayer un enfrentamiento armado ocurrido en el municipio de Luis Moya, al Sur del estado, que dejó a dos policías sin vida y a otros dos agentes lesionados. De acuerdo con el secretario de Gobierno del estado, Rodrigo Reyes Müguerza, el hecho se registró en la comunidad de Los Griegos de dicho municipio.

“Producto de esta cobarde agresión, las Fuerzas del orden abatieron a dos civiles armados y lograron la detención de cuatro personas”, señaló el Secretario. Detalló que en el enfrentamiento armado, dos policías estatales más resultaron heridos, los cuales están fuera de peligro.

“Hoy es un día difícil. Es un día donde recordamos el proceso de pacificación que inició en septiembre de 2021, encabezado por el gobernador David Monreal Ávila”, manifestó el Secretario a través de un video de Facebook En ese sentido, Reyes Müguerza resaltó en su mensaje que la estrategia de pacificación en la entidad ha logrado reducir los homicidios en más del 70%.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La disputa ocurrió en el municipio de Luis Moya, en el Sur del estado.
Los sujetos integran La Chokiza.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Apuestan por soberanía alimentaria

El Gobierno federal presenta estrategia para beneficiar a los pequeños y medianos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer el plan para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, cuya inversión en el 2025 será de 53 mil 971 millones de pesos, con perspectiva de aumento a 83 mil 750 millones de pesos para el 2030.

En Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, la Mandataria federal aseguró que serán beneficiados pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel a través del nuevo programa Cosechando Soberanía, el cual se sumará a Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

La estrategia federal incluye el otorgamiento de créditos con el 9% de interés, con seguros contra condiciones climáticas y cobertura, acompañamiento técnico agroecológico, investigación, cuidado de la sanidad animal y vegetal.

“El programa de Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar va para alrededor de 2 millones de pequeños productores, estos programas existen desde el periodo del presidente López Obrador. ¿Qué programa nuevo estamos incorporando? Cosechando Soberanía, que son créditos a baja tasa de interés, que tienen seguros por si hay sequía, algún problema climático y también para precios, y garantizamos, además, a través de la gestión de la propia Secretaría que puedan tener un mercado justo”, informó.

Sheinbaum explicó que la compra de maíz, frijol, miel, cacao y café se realizará a través de Alimentación para el Bienestar. Se comprará un 5% a los productores, en productos que serán vendidos en las Tiendas para el Bienestar, ubicadas en las

Cosechando Soberanía son créditos a baja tasa de interés, que tienen seguros por si hay sequía o algún problema climático”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

zonas de más necesidad del país. En su intervención, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la inversión este año para apoyar a las y los productores, será de 54 mil millones de pesos para apoyar a 300 mil pequeños y medianos productores. Para el 2030 se estima que serán casi 84 mil millones de pesos para apoyar a 750 mil productores. Enfatizó que la meta es incrementar la producción para el 2030 del maíz a 25 millones de toneladas; de frijol a un millón 200 mil toneladas; de arroz de 450 mil toneladas, que corresponde a la mitad de la demanda nacional y de leche se proyecta tener 15 mil millones de listos, lo que se logrará al incrementar en 89% la compra de leche en Liconsa. De la misma forma, la Presidenta expuso que, en el caso de la leche, Liconsa se transformará en Leche para el Bienestar, y que representa el 9% de la producción y para ello se va aumentar el procesamiento.

Planta mielera en Yucatán

Por último, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó

productores

que para apoyar a los productores, además de que se compra a precios justos también se construirá infraestructura, consistente en plantas procesadoras y envasadoras para la miel, cacao, café y frijol, que permitan la producción de chocolate de mesa, chocolate de barra y chocolate en polvo; dulces de miel y harina de maíz, entre otros productos. En ese sentido, Albores indicó que la apuesta es que el Gobierno federal construya infraestructura, pagando precio justo a las personas productoras y ofrecer una variedad de productos de excelente calidad que contribuyen al cuidado am-

PROYECCIÓN

84

mil mdp será la inversión para el 2030, en beneficio de 750 mil productores.

biental, además de contribuir a lograr la autosuficiencia alimentaria. Informó sobre la construcción de ocho plantas para dar valor agregado a los productos con su procesamiento.

Se trata de una planta envasadora y procesadora de miel en Yucatán; una planta procesadora de cacao para la producción de chocolate de mesa, chocolate de barra y chocolate en polvo; una planta de café soluble; dos plantas embolsadoras de frijol en Zacatecas y Durango; una planta procesadora de frijol refrito; dos plantas procesadoras de harina de maíz en Chiapas y Puebla. Después, los productos serán comercializados en las Tiendas Bienestar, que llegarán a 30 mil establecimientos para 2030, con la misión de cubrir el 100% de los municipios. (Redacción POR ESTO!)

Supervisa Presidenta avances en obra del Tren El Insurgente

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó ayer diversas obras de infraestructura en el Valle de México, junto a Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.

A través de sus redes sociales, la Jefa del Ejecutivo federal revisó el avance del puente atirantado de la última parte del Tren El Insurgente, ubicado junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

La Mandataria federal también revisó el avance de la construcción de la Universidad de la Salud, la cual calificó como una magnífica obra

“En el poniente de la Ciudad de México, supervisamos el puente atirantado de la última parte del tren El Insurgente, ubicado junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud. Una magnífica obra”, informó.

En estas supervisiones también estuvieron Jesús Antonio Esteva

Medina es el actual titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, entre otros funcionarios. Por la mañana, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Presidenta confirmó que asistirá a

la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), pero poquito tiempo Sheinbaum indicó que estaría para la inauguración del evento y no viajaría en avión comercial, porque no da tiempo, por lo que irá en uno de la Secretaría de la Defensa Nacional. (Agencias)

El puente atirantado está en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que la inversión será de 54 mil mdp. (POR ESTO!)
Sheinbaum hizo un recorrido junto con autoridades estatales. (Agencias)

Aseguran 350 kg de droga en BC

Al realizar dos cateos, Fuerzas federales incautan 122 kg de cocaína y 238 bolsas de metanfetamina

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales lograron el decomiso de 122 kilos de cocaína y 238 bolsas con metanfetaminas en Baja California, informó ayer el secretario de Seguridad y Protección Civil, Omar García Harfuch. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó que se ejecutaron dos órdenes de cateo, uno en el fraccionamiento Punta Azul Rosarito y otro en la colonia Benito Juárez, en Playas de Rosarito. Según las investigaciones de las autoridades, dichos inmuebles se utilizaban para almacenar sustancias ilícitas, así fue como un juez otorgó las órdenes, tras lo cual elementos federales ingresaron al primer domicilio, donde fueron incautadas 238 bolsas de plástico con metanfetamina, así como un contenedor de plástico con más meta. Mientras tanto, en el segundo predio se hallaron 122 kilos de cocaína embalada en paquetes de plástico, dos camionetas, un camión y un montacargas.

La droga asegurada y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerios Público federal para continuar con la investiga-

ción. Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial. Cabe destacar que en el operativo coordinado participaron

Decomisan militares más de 350 mdp en narcóticos

HERMOSILLO, Son.- En San Luis Río Colorado, Sonora, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), al efectuar una revisión a un autobús procedente de Culiacán, Sinaloa, detuvieron a dos personas a quienes les aseguraron 33 kg de fentanilo, 7.5 kg de heroína y un kilo de manitol, cuyo valor es de 275 millones de pesos. Asimismo, en otro operativo pero en Opodepe, Sonora, Fuerzas federales efectuaron una revisión a un autobús, procedente de Hermosillo y con destino a Nogales, en donde detuvieron a dos personas y les aseguraron 19 kg de pastillas de fentanilo y un kg de fentanilo en polvo. El valor aproximado de la droga asegu-

rada es de 79 millones de pesos. En Baja California, Zacatecas y Estado de México, elementos del Ejército Mexicano, FGR y fiscalías estatales incineraron 31 kg de marihuana, 3.5 kg de metanfetaminas, 3.3 kg de cocaína, un kilo de heroína, un kg de sustancias psicotrópicas, 0.24 litros de preparado de marihuana y 23 mil 649 pastillas psicotrópicas. También llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Veracruz este jueves. (Agencias)

elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con agentes de la

Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad.

Más acciones

En otras acciones del Gabinete de Seguridad, en Ensenada y Tijuana, Baja California, elementos federales, estatales y municipales catearon dos inmuebles e inspeccionaron una empresa de mensajería, en la que detuvieron a tres personas, aseguraron dosis de droga y cuatro vehículos. En Tijuana, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar) y Policía local detuvieron a Mario “N”, integrante de un grupo delictivo. Por otra parte, en Ciudad de Juárez, Chihuahua, la GN y la Policía Estatal detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo y le aseguraron 25 kilos de marihuana. En la Alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Gael Alexander “N”, integrante de un grupo delictivo; le aseguraron un arma corta, dosis de droga y dinero en efectivo.

En Celaya, Guanajuato, elementos de GN detuvieron a un hombre, le decomisaron un arma corta, dos vehículos y fueron liberadas dos mujeres privadas de la libertad. (Redacción POR ESTO!)

Cae El Treviño: lideraba ataques con explosivos

CULIACÁN, Sin.- En un operativo de Fuerzas federales y estatales en un motel ubicado en la salida norte de Culiacán, Sinaloa, fueron detenidas cinco personas, entre ellas, un operador de Los Chapitos, a quienes les decomisaron un arsenal.

Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, uno de los detenidos es Jesús Manuel “N”, alias El Treviño, presunto líder de una célula delictiva del grupo de Los Chapitos, y acusado de realizar constantes ataques con artefactos explosivos improvisados.

También se le relaciona con agresiones a autoridades en la entidad. Las Fuerzas de Seguridad ubicaron un inmueble en la calle México 15, de la carretera Los Mochis-Culiacán, donde se desplegó un operativo que derivó en las detenciones y el aseguramiento de dos armas de fuego largas y dos armas de fuego cortas, 200 cartuchos útiles, ocho celulares y un vehículo. Un día antes, en un motel cercano, la Policía Estatal Preventiva detuvo a cuatro jóvenes armados. (Agencias)

Detienen a comandante y 21 policías

CIUDAD DE MÉXICO.-

Elementos de seguridad como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Defensa Nacional (SDN) detuvieron a Reynaldo “N”, quien es comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AGIM) de Chiapas, por conducir una camioneta con reporte de robo.

En un comunicado difundido ayer, las autoridades detallan que captaron un vehículo que conducía de manera sospecha sobre la carretera del municipio de Suchiapa por lo que lo detuvieron; al hacer la revisión del vehículo identificaron que la unidad de marca Toyota tipo Hilux estaba reportada como robada.

Por este motivo, los elementos detuvieron al comandante Reynaldo “N” junto con 21 elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad

Pública, por presunta asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias. (Agencias)

Dos personas fueron arrestadas en San Luis Río Colorado. (Agencias)
Es colaborador de Los Chapitos
Agentes de Investigación Criminal, junto con FGR, Ejército, Semar y GN, registraron dos predios. (Agencias)

Regresa estímulo fiscal para diésel

La Secretaría de Hacienda brinda ayuda de 11% a

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal regresó el estímulo fiscal al diésel luego de tres semanas previas sin este beneficio, mientras que para la gasolina Magna subió el apoyo, según indicó un decreto publicado ayer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Sin embargo, la dependencia federal mantiene sin este beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Premium. Los porcentajes del estímulo fiscal estarán vigentes del 5 al 11 de abril de este año.

El diésel recibirá un ligero apoyo del 0.28% o 0.01 pesos por litro luego de no recibir el estímulo por tres semanas consecutivas.

La gasolina Magna contará con un apoyo del 11% o 0.71 pesos, luego del 3.59% que recibió la semana pasada. En tanto, la gasolina Premium no cuenta con estímulo fiscal del Gobierno desde la segunda semana de octubre de 2023.

Por ello, para el diésel, el impuesto a pagar es de 7.07 pesos por litro desde 7.09 pesos que se pagaron la semana pasada.

Para la gasolina menor a 91 octanos (Magna), los conductores deberán desembolsar 5.74 pesos de impuesto por litro desde los 6.22 pesos que se pagaron la semana previa.

Mientras que para la gaso-

lina mayor o igual a 91 octanos ( Premium ), el impuesto para los consumidores se mantiene desde enero en 5.21 pesos por cada litro, sin el apoyo de Hacienda. En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere. No obstante, para evitar la volatilidad, la dependencia establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia in-

Llama Coparmex a combatir huachicol

CIUDAD DE MÉXICO.- El tráfico ilegal de hidrocarburos debe combatirse con una estrategia que incluya medidas regulatorias y fiscales, indicó ayer la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En un comunicado, el organismo patronal propuso realizar la modificación del punto de recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles para que dejen de pagarlo los consumidores y se traslade al punto de importación. En ese sentido, la Coparmex destacó que, de hacerse así, se permitiría inhibir el contrabando técnico, desalentando la importación fraudulenta de hidrocarburos bajo fracciones arancelarias distintas a

las correspondientes.

El organismo empresarial explicó que el tráfico de hidrocarburos no sólo afecta los ingresos fiscales, sino que también distorsiona la competencia, daña el comercio formal y representa un riesgo para la seguridad y el medio ambiente.

De la misma forma, llamó afortalecer acciones como la incautación de 8 millones de litros de hidrocarburos almacenados de manera ilegal en Ensenada, Baja California, así como la retención, en Altamira, Tamaulipas, de un buque de 10 millones de litros de diesel.

Finalmente, consideró que “es fundamental que estas acciones no sean aisladas, sino parte de un esfuerzo continuo y coordinado”.

(Agencias)

Mete LEGO 508 mdd más en NL

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Samuel García Sepúlveda informó que, en tres años de lo que va de su administración, la compañía danesa LEGO ha invertido un billón de dólares en su planta de Nuevo León, y tienen en proceso 508 millones de dólares más para ampliarla.

Acompañado del encargado del Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, el Mandatario estatal aseguró que será una expansión adicional para volverla más sustentable con paneles solares, baterías, y una planta para el rehúso de agua.

ternacionales y costos logísticos. Ayer, el precio promedio de la gasolina Magna a nivel nacional fue de 23.70 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium se vendió en 25.71 pesos, lo que presenta una ligera alza respecto a la semana pasada. En tanto, el diésel se encontraba en un precio de 26.13 pesos por litro, en promedio en México.

(Agencias)

“Ya conocimos el headquarter de LEGO aquí en Dinamarca. Es un lugar precioso y, además, estuvimos con los directivos platicando de su planta en Ciénega de Flores”, expresó el Gobernador en un video subido a sus redes sociales.

“Están muy contentos en estos tres años de Gobierno ya han invertido un billón de dólares, están en este momento invirtiendo otros 508 millones de dólares. Quieren hacer la planta no sólo

la más grande del mundo, sino la más sustentable con energía verde, por supuesto que los vamos a ayudar”, añadió García. Dentro de sus actividades en su gira de trabajo por distintos países de Europa, el gobernador Samuel García sostuvo un encuentro con representantes de LEGO para analizar posibles colaboraciones en materia de manufactura, innovación y sostenibilidad, destacando las ventajas competitivas de Nuevo León como un hub estratégico para empresas globales. El encuentro con los directivos fue para explorar oportunidades de inversión y expansión, además, se busca impulsar el desarrollo industrial y la generación de empleo, promoviendo a Nuevo León como un destino atractivo para la inversión extranjera. Desde su planta en Monterrey, todos los camiones de LEGO cruzan la frontera por Colombia, fortaleciendo la competitividad logística de Nuevo León y su conexión con mercados internacionales.

(Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

El apoyo del Gobierno estará disponible del 5 al 11 de abril. (Agencias)
El organismo aplaudió incautaciones, como la de Altamira. (Agencias)

Detecta SSa caso de influenza aviar

La Secretaría de Salud desestima contagios entre personas y señala riesgo bajo para la población

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó ayer que se detectó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango. No obstante, la dependencia federal señaló que hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, y el riesgo es bajo para la población.

Añadió que la SSA cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, para utilizarse en caso de ser necesario.

“La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos”, explicó.

El 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemioló-

gicos (Indre) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1). La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón. Su condición se reporta grave.

En ese sentido, la SSa notificó a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

“Se capacitó al personal de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila en relación con la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano. Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral”, señaló la dependencia federal.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó recorridos y muestreos biológicos

y autoridades locales luchan contra incendios. (POR

Destruye fuego más de 4 mil ha en Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- A seis días de que inició un voraz incendio forestal en la sierra de Tepechitlán, ya suman 4 mil 300 hectáreas siniestradas, y hasta la zona se han desplegado diversas cuadrillas de brigadistas de varias corporaciones que han trabajado arduamente y han logrado controlar 75% del fuego. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno estatal, mencionó que además de este incendio que abarca a los municipios de Tepechitlán y Tlaltenango, de manera paralela otro grupo de combatientes, liderados por Protección Civil Estatal, atienden un siniestro forestal en el municipio de Teúl de González Ortega, en donde el reporte preliminar arroja que se han consumido cerca de 850 hectáreas. Respecto al primer incendio de gran magnitud, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), a través de la 11a. Zona Militar con sede en Zacatecas, informó que efectivos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional trabajan para apoyar la sofocación del fuego en el municipio de Te-

de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A, y estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

Por ello, la SSa recomendó a las personas lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70%, así como antes de manipular alimentos cocidos y después de manejarlos crudos; utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios, así como cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.

También se pidió a la gente cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (a más de 70 grados); no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos, evitar tocar o acercarse a animales silvestres, y no manipular o recoger animales muertos.

(Agencias)

Mueren tres menores de edad en Tamaulipas por tos ferina

REYNOSA, Tamps.- Tres menores de edad ya fallecieron en Tamaulipas a causa de la tos ferina, dos de ellos en la ciudad de Matamoros y otro más en Reynosa, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Salud (SSa). El caso más reciente se registró en Reynosa, y se trató de un bebé de seis meses de edad que

llegó al hospital con problemas respiratorios, pero minutos después falleció. Tras una prueba se confirmó que fue a causa de complicaciones por la tos ferina. Los otros dos casos corresponden al municipio de Matamoros, donde murieron dos menores de edad por el mismo padecimiento que afecta principalmente a niños.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que los menores fallecidos no estaban vacunados. Explicó que los niños son el principal grupo vulnerable ante la tos ferina, enfermedad bacteriana que provoca ataques de tos fuertes e incontrolables.

(Agencias)

pechitlán, donde se aplicó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio. Se informó que desde ayer fue enviado el Helicóptero MI-17, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, que realizó seis sobrevuelos de reconocimiento del área y transporte de personal para el control del incendio, así como cuatro vuelos con helibalde que es un equipo de extinción de incendios forestales que se instala en helicópteros. En el comunicado se informa que en las inmediaciones del siniestro se instaló un puesto de mando único, en donde se encuentran trabajando en conjunto las Unidades Estatales de Protección Civil y Bomberos de Zacatecas y Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Defensa y Guardia Nacional. La información proporcionada es que hasta este jueves se han consumido 4 mil 300 hectáreas de pastizales, además de hacer énfasis que no existe riesgo para la población, sólo se exhorta a mantenerse al tanto de las indicaciones que emita el Ayuntamiento de Tepechitlán.

(Agencias)

La cepa fue localizada en una niña de tres años, en Durango. (Agencias)
El Ejército
ESTO!)

ASEGURA LA PROFEPA OCHO PEYOTES EN AEROPUERTO

El personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró ocho peyotes que fueron encontrados por elementos de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, los cuales iban a ser traficados. Las ocho cactáceas listadas en la NOM-59 y en el Apéndice II de la Cites fueron halladas en paquetería de la empresa DHL tras recibir una denuncia el pasado 1 de abril. (Agencias)

SOFOCAN UN INCENDIO EN ALMACÉN

DE SINALOA

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa investiga el origen de un enorme incendio en un almacén donde se encontraban 19 tanques de almacenamiento de diésel, de los cuales, nueve de ellos se vieron comprometidos en el siniestro, el cual duró casi cinco horas en ser controlado por los cuerpos de auxilio. Autoridades indicaron que, por fortuna, no hubo lesionados. (Agencias)

En un nuevo caso de legítima defensa que acaparó la atención en redes sociales, un adulto mayor enfrentó con un machete a dos presuntos delincuentes que intentaron asaltar su papelería en Tulyehualco, Xochimilco, Ciudad de México. El video de la escena, captado por una cámara de seguridad, se viralizó rápidamente y superó las 10 mil visualizaciones en distintas plataformas. El incidente ocurrió cuando dos hombres ingresaron al negocio con intenciones aparentemente delictivas. Sin embargo, el propietario, un hombre de edad avanzada, reaccio-

JUEZ FEDERAL BATEA AMPARO DE LA TUTA CONTRA SU EXTRADICIÓN

INGRESA ABUELITA CARLOTA “N” A

LA CÁRCEL DE CHALCO

La mujer de la tercera edad fue puesta a disposición de un Juez junto con sus dos hijos, luego que los tres fueron señalados como responsables de un doble homicidio al disputar una casa

La ciudadanía en México ha emitido opiniones divididas ante las recientes acciones de Carlota “N”, quien junto con sus dos hijos, Eduardo y Mariana Santana, es presunta responsable de un doble homicidio cometido el pasado martes 1 de abril en el municipio de Chalco, Estado de México.

Ayer por la tarde, la mujer de la tercera edad fue trasladada al Penal de Chalco junto a sus dos hijos, para lo cual, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) desplegó un convoy para movilizar a los detenidos.

La familia estaba ubicada temporalmente en la agencia del Ministerio Público especializada en homicidios de la Fiscalía mexiquense. Los tres imputados quedaron a disposición de un Juez y enfrentarán la audiencia de imputación por parte de un Ministerio Pú-

Síguenos en nuestras

redes

On line

blico de la Fiscalía mexiquense. Hasta el momento, se desconocen detalles del proceso legal.

Un homicidio viral

El pasado martes, la Fiscalía mexiquense informó que había tres personas detenidas (dos mujeres y un hombre) luego del doble homicidio registrado en Chalco, tras una aparente disputa por una casa de interés social. Familiares de las dos personas asesinadas, un joven de 19 años y un adulto de 51 años, grabaron

ADULTO MAYOR ENFRENTA A MACHETAZOS A PRESUNTOS LADRONES

Síguenos en nuestras redes On line

nó de inmediato al tomar un machete que tenía guardado para protección. En las imágenes se observa cómo el comerciante persigue a los intrusos, incluso tras tropezar al salir del local. Según se observa en el video, uno de los presuntos ladrones esperaba en una motocicleta mientras

su cómplice ingresaba al comercio. Al notar la respuesta agresiva del dueño, el motociclista huyó, dejando a su compañero atrás, quien finalmente logró escapar y reunirse con él una calle adelante. La grabación muestra al comerciante acercándose a una vivienda cercana y diciendo con frustración: “Ay, otra vez”, lo que sugiere que no es la primera vez que enfrenta un intento de robo. Fueron los propios vecinos quienes difundieron el video como denuncia ante la inseguridad que aqueja a la zona. (Redacción POR ESTO!)

el momento del doble homicidio, por lo que el evento se hizo viral. En la videograbación se observa a la adulta mayor, Carlota “N” y a su hijo Eduardo Santana, descender de un vehículo plateado portando armas de fuego. Luego de un intercambio de gritos que duró tan sólo unos segundos, tanto Carlota como Eduardo dispararon contra los ocupantes de la casa en disputa, provocando la muerte de dos personas, una de ellas casi inmediata, la del joven de 19 años. Tras los hechos, los autores de la balacera, ya que su contraparte aparentemente estaba desarmada, huyeron a bordo del mismo vehículo plateado en el que llegaron. Después de emprender su huida, los tres presuntos responsables fueron capturados en el municipio de San Vicente Chicoloapan. (Redacción POR ESTO!)

Servando Gómez Martínez, conocido como La Tuta, exlíder de los grupos delictivos La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, sufrió un revés legal en su intento por evitar una posible extradición a Estados Unidos. Un Juez Federal desechó el amparo presentado por su defensa, argumentando que no se aportaron fundamentos para otorgar la protección solicitada.

La defensa de Gómez Martínez interpuso el amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal, con sede en Toluca, Estado de México.

En su solicitud, argumentaron que, al estar cumpliendo condenas de 30 y 28 años por delitos como delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, su cliente tenía derecho a impugnar cualquier intento de extradición.

Sin embargo, el juez Daniel Marcelino Niño Jiménez determinó que la petición carecía de fundamentos sólidos para conceder la suspensión provisional, ya que no se demostró una relación clara entre las declaraciones oficiales y una acción inmediata de extradición en su contra.

El Juez otorgó un plazo de 24 horas para que La Tuta ampliara los hechos expuestos y precisara en qué medida sus derechos son vulnerados. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Fortaleza

En la toma de protesta de la nueva directiva de Index Yucatán, el Gobernador destacó la unidad entre la IP y el Gobierno en pro del desarrollo del estado

Yucatán respalda con acciones el Plan México de Claudia Sheinbaum

Meteorólogo advierte de peligros por las rachas de viento de la surada

Intenso debate en el Congreso de grupos a favor y en contra del aborto

Página 10
Ángel López Rodríguez (izq.) llevará las riendas de la industria maquiladora de exportación hasta el 2026. Alejandro Guerrero, líder saliente, recibió un reconocimiento. (POR ESTO!)

Compromiso para trabajar unidos

La industria maquiladora y

En la toma de protesta de la nueva directiva de Index Yucatán, se destacó el papel crucial que juega la infraestructura del estado en el ambicioso proyecto de modernización y desarrollo económico que promueve el Gobierno de Yucatán.

Entre los temas centrales, se resaltó la inversión en el Puerto de Altura y la consolidación de sectores estratégicos para el crecimiento regional.

El gobernador Joaquín Díaz Mena garantizó un presupuesto de 7 mil 900 mdp para la terminal marítima, que contempla la ampliación de 80 hectáreas para carga y la asignación de 20 mil millones para fortalecer el sistema logístico y multimodal del puerto de Progreso. Estas inversiones forman parte de un ambicioso plan para transformar la infraestructura portuaria y potenciar la competitividad de Yucatán en el comercio exterior.

El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja de forma coordinada con los diversos sectores, maquilador y manufacturero de exportación de la entidad, a fin de seguir impulsando el desarrollo industrial y económico en beneficio de las y los yucatecos.

El Gobernador reiteró su respaldo hacia la labor realizada desde el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Yucatán. En presencia del presidente nacional de Index, Humberto Martínez Cantú, destacó que el objetivo de su Gobierno es apostar por grandes obras de desarrollo para generar riqueza con justicia, crecimiento económico y prosperidad compartida, a través de la unidad para afrontar los retos de la economía global.

Los retos del presente, detalló, se resuelven con colaboración, y reafirmó que su administración seguirá impulsando el diálogo con el sector empresarial, así como políticas públicas que fortalezcan el capital humano, la infraestructura, la innovación y la sustentabilidad en beneficio de Yucatán. Estos hitos evidencian el compromiso de la asociación con la generación de oportunidades laborales de calidad y la capacitación técnica para miles de yucatecos. Uno de los puntos destacados de la jornada fue la creación de un nuevo sector dentro de Index Yucatán: el náutico. Este segmento, que ahora integra a marcas de renombre como Invincible Boats –con una planta ubicada a la salida de Cancún– y Adrenaline Powerboats, reflejan la capacidad de la asociación para diversificar sus áreas de acción y abrir nuevos horizontes en sectores estratégicos. En los últimos tres años, Index Yucatán ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los 30 mil empleos directos, de los cuales más de la mitad se generan en el interior del estado, lo que representa un impacto directo en comunidades tradicionalmente marginadas de oportunidades laborales.

el

Gobierno estatal refuerzan lazos en pro del desarrollo económico

Además, se proyecta una derrama superior a 60 mil millones de pesos en ventas, lo que evidencia que la mayor parte de este capital se reinvierte en la economía local.

Durante el evento se destacó que Yucatán se posiciona como un destino atractivo para inversiones gracias a factores clave como la seguridad pública, el Estado de Derecho, la alta calidad de vida, la conectividad aérea y portuaria, y servicios integrales en salud, educación y entretenimiento.

Destacaron que, en materia de seguridad, en 30 años el estado no ha registrado robos de contenedores, bancos o secuestros, lo que contrasta favorablemente con otras regiones del país.

El nuevo presidente de Index Yucatán, Ángel López Rodríguez, enfatizó la importancia de la integración y la proactividad frente a los retos de un mundo en constante cambio. “No tenemos tiempo para el pesimismo, debemos enfrentar cada reto con nuevas ideas y trabajar de la mano con las cámaras empresariales y el gobierno para trazar caminos hacia el éxito”, afirmó durante su discurso. Además, se comprometió a implementar un acompañamiento permanente a los socios, garantizando que las soluciones y protocolos de seguridad –basados en estándares internacionales– se mantengan actualizados y eficaces en todas las plantas maquiladoras.

Amplio

El encuentro también destacó la relevancia de los programas de atención y apoyo a la mujer, reconociendo a las trabajadoras como pilares fundamentales que sostienen a sus familias y a la economía del estado.

Los responsables de recursos humanos de las empresas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por el bienestar integral de los empleados, impulsando una inversión sostenible y responsable en el sector.

La ceremonia, en la que también se recordaron colaboraciones y palabras de líderes como Lino Blanco, de Coparmex, se presentó como un hito en la consolidación de una estrategia de crecimiento que busca no solo ampliar la infraestructura física, sino también fomentar un entorno de prosperidad compartida.

menú para Cuaresma en mercados

El mercado Lucas de Gálvez de la capital yucateca, se llena de colores y sabores en Cuaresma, con más de 25 platillos diferentes que se pueden consumir, entre los que destacan los pescados y mariscos, así lo indico Dafne López, titular de mercados del Ayuntamiento de Mérida.

“Aquí tenemos mucha variedad de comidas para la Cuaresma, comenzando con el pescado frito, enteros, pechos o postas aproximadamente en 280 pesos el kilogramo, acompañado de cebolla curtida, pero también tenemos más platillos hechos con mariscos”, aseguró.

Es importante mencionar que también se puede hallar el pescado fresco en aproximadamente 170 pesos la bolsa con 800 g. De acuerdo con lo informado, los mariscos frescos como el camarón cuestan 150 y 240 pesos el kilo, dependiendo de la especie y el tamaño. El pulpo oscila entre 200 y 250 pesos; el caracol ronda los 180 pesos; el calamar ya cocido en 250. Entre los guisos del mercado que locales y visitantes pueden encontrarse están los ceviches, con precios de entre 120 y 390 pesos dependiendo del tamaño. Los platillos hechos con camarones en guisos como a la diabla, por ejemplo, son también una opción más.

El marisco fresco o cocinado, así como los pescados se encuentran en el área apropiada para estas especies, y los locatarios se encuentran ya preparados para la Semana Mayor, donde el consumo de estos

productos suele aumentar.

Indicó que en insumos como tomate, cebolla, cilantro, limón, pepino, aguacate, entre otros ingredientes que sirven para preparar los alimentos cuaresmeños, también existe una variedad en precios, los cuales van desde los ocho pesos hasta los 36 pesos, según el tamaño y la especie de legumbre, fruta o verdura, al igual que la forma de adquirirlos que pueden ser en piezas o por kilos. (Omar Xool)

Más de 25 platillos diferentes se pueden consumir, entre los que destacan el pescado y los mariscos.
El Gobernador garantizó un presupuesto de 7 mil 900 mdp para la ampliación de la terminal marítima, con 80 ha.
(Katia Leyva)

Impulso local al Plan México

Yucatán delinea su propia política industrial, pero la adapta a la estrategia económica nacional

Yucatán se alinea con el Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientado a fortalecer una política industrial nacional competitiva. Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo del estado, expresó su entusiasmo por esta iniciativa y destacó la disposición de Yucatán para colaborar activamente.

En respuesta, Yucatán ha delineado su propia política industrial, enfocada en sectores estratégicos como el aeroespacial, el logístico, agroindustrial, de alimentos y bebidas, textil, manufacturero y energético. Esta estrategia busca aprovechar las fortalezas productivas locales y sumarse a los objetivos federales.

“Estamos muy contentos con el anuncio del Plan México. Ahora nos encontramos afinando cuál será la participación específica de Yucatán, porque tenemos claridad en que esta nueva política industrial nacional es una gran oportunidad para posicionarnos como un actor estratégico en la región”, señaló Barrera Novelo.

Además, la actual coyuntura internacional, marcada por posibles nuevos aranceles de Estados Unidos a más de 60 países, posiciona a México como un destino atractivo para la relocalización de empresas. Barrera Novelo resaltó que Yucatán, con su ubicación estratégica y estabilidad social, está preparado para recibir inversiones que impulsen el empleo y el desarrollo regional.

En este contexto, se han proyectado cuatro corredores industriales en Yucatán: tres en la zona metropolitana de Mérida y uno que conectará Piste, Va-

lladolid y Chichén Itzá. Estos corredores están diseñados para fomentar el crecimiento ordenado de la industria, aprovechando el potencial logístico, educativo y turístico de cada área.

“Estos corredores no solo conectan puntos estratégicos del estado, sino que están pensados para aprovechar nuestras vocaciones productivas y facilitar el acceso a talento humano califi cado. También contemplan incentivos fi scales, mecanismos de formación técnica y esquemas de deducción para empresas que inviertan en innovación y capital humano”, explicó.

Recientemente, se anunció una inversión de 525 millones de pesos para la apertura de una tercera tienda de The Home Depot en Mérida. Este proyecto generará 350 empleos directos e indirectos y beneficiará a numerosos proveedores locales, reforzando la confianza de las empresas en el desarrollo económico de Yucatán.

Asimismo, el Gobierno estatal continúa promoviendo inversiones en sectores clave, con el objetivo de detonar la economía local y atraer modelos de negocio innovadores. Se prevé que, durante 2025, Yucatán siga consolidándose como un referente económico y social en la región, gracias a la combinación de inversión privada, sostenibilidad y un auge inmobiliario.

Ermilo Barrera hizo un llamado a empresarios locales y nacionales a confiar en este nuevo ciclo económico, pues destacó que el Plan México ofrece certidumbre jurídica y económica, así como oportunidades claras de inversión

y desarrollo de talento humano. Además, recordó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 representa una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales y seguir avanzando en la certidumbre económica.

El funcionario invitó a los inversionistas a acercarse a la Secretaría de Economía y Trabajo para materializar proyectos a corto y mediano plazo, asegurando que Yucatán está motivado, preparado y con visión clara para este nuevo periodo de crecimiento.

(Katia Leyva)

Crean un bioinsecticida para el combate de plagas en plantíos

Como resultado de un trabajo colaborativo entre los Institutos Tecnológicos de Mérida (ITM) y de Conkal, se presentó un nuevo proyecto que permitirá utilizar hongos que proliferan en Yucatán para frenar el avance de plagas como el ácaro rojo y la mosquita blanca en los sembradíos de chile habanero, así como en las plantaciones de tomate, pepino y calabaza, entre otros.

Denis Magaña Ortiz, científico investigador del Tecnológico de Mérida, explicó que este proyecto tiene los elementos para convertirse en una alternativa para contrarrestar el uso de insecticidas importados.

Según explica el experto, estos hongos son aislados un laboratorio y luego se aplican a las plantas, que no resienten afectación por la presencia de estos organismos vivos.

El hongo se adhiere al cuerpo de los insectos y plagas, lo

cual termina por matarlos. Su efectividad y disponibilidad en territorio local han hecho que los científicos volteen a ver sus posibilidades en el campo.

Resistentes a la temperatura

“Una tecnología similar ya se utiliza en otros países y es importada al estado desde empresas con laboratorios en Estados Unidos y Canadá. Con todo este tema comercial las preocupaciones incrementan, por lo que buscamos una alternativa para desarrollar nuestras propias cepas, impulsadas por investigadores locales, que resistan las condiciones de temperatura y lluvia que tiene nuestro estado”, manifestó.

Asimismo, señaló que espera que con estos avances, la tecnología desarrollada de forma local permita reemplazar los productos para el campo que se importan desde otras naciones.

Sobre la aplicación a gran escala en la entidad, el primer modelo ya ha pasado las pruebas en invernaderos, con evaluaciones positivas. Los resultados de los experimentos preliminares serán compartidos en un artículo científi co que se publicará en una fecha próxima cercana. Adicionalmente, el equipo detrás del desarrollo de esta biotecnología espera la autorización de las secretarías correspondientes para su implementación en la región. Las pruebas también han determinado que estos hongos no representan un riesgo para plantíos como el maíz o el tomate, en los que ya se han aplicado. Por el momento, se espera que las primeras pruebas a gran escala se hagan en cultivos de chile habanero, sin embargo, esperan poder extender su uso en otras plantaciones del campo que se vean afectadas por estas

plagas. (Alejandro Febles)
Se prevé que en 2025 el estado se consolide como un referente.
La ampliación del Puerto de Altura es clave para el desarrollo futuro de la entidad. (Daniel Silva)
El producto elimina los ácaros en el chile habanero. (Sergio Rivero)

Las autoridades informaron que el encuartelamiento corresponde a 13 semanas de adiestramiento en tiro, legislación, protección civil, Plan DN-III-E y educación física, entre otros.

Arrancan su preparación militar

Más de 100 jóvenes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo realizaron la jura de Bandera

En total, 108 jóvenes mayores de edad, que radican en Yucatán, Campeche y Quintana Roo en una ceremonia solemne, realizaron su jura de Bandera como parte del 1er Escalón de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional.

Aunque el acuartelamiento inició desde el pasado 10 de marzo, no fue sino hasta ayer que oficializaron el inicio de su preparación, en un acto ante autoridades militares, civiles y sus familiares. Ellos mismos tomaron la de-

cisión de ponerse al servicio de la nación; por eso, al menos por tres meses, aprenderán cerca de 20 disciplinas variadas, informo el capitán primero de Infantería, Eliot Arizmendi, comandante de la X Compañía del Servicio Militar Nacional, adscrita a la X Región Militar en Yucatán.

La ceremonia se realizó porque los conscriptos han causado alta, y les corresponde, de conformidad con la ley y las normas castrenses, pasar frente a la Bandera a reali-

zar la protesta con un juramento, para formalizar su compromiso de honrar y defender a la patria ante cualquier situación o necesidad. Según el comandante Arizmendi, el Servicio Militar encuadrado corresponde a 13 semanas de adiestramiento. Entre los conocimientos que reciben destacan: orden cerrado, instrucción militar, prácticas de tiro, legislación militar, protección civil, Plan DNIII-E, educación física, entre otros. Al concluir el adiestramiento,

los jóvenes tienen la opción de causar alta en las unidades del Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional, siempre y cuando cumplan con los requisitos. También se les brinda la oportunidad de formalizar un trabajo en el gobierno, ya que al terminar su adiestramiento se les entregan cuatro certificados principales que son su hoja de liberación (cartilla liberada), una credencial expedida por la Oficialía Mayor de la Defensa, un reconocimiento de participación

y una certificación por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Finalmente, se destacó que los 108 jóvenes que formalizaron sus inicios en el SMN, a la larga pueden tener muchos benefi cios personales si así lo desean, pues de acuerdo con la información, del 100 por ciento de los acuartelados, aproximadamente el 50 por ciento aplica para causar alta en la Defensa Nacional. (Omar Xool)

El Colegio Mexicano de Urología (CMU) eligió la ciudad de Mérida para realizar el 49° Congreso Internacional de Urología, que inició el 1 y finaliza hoy, 5 de abril, con el objetivo de dar a conocer los avances tecnológicos para el diagnóstico y tratamiento de padecimientos que afectan al sistema urinario o reproductivo, de acuerdo con la información de dicho colegio.

Luis Enrique Velázquez, residente de urología del cuarto año adscrito al hospital Lic. Ignacio García Téllez -conocido como “La T1” de Mérida-, dijo que el congreso le ha parecido de gran aporte al conocimiento, pues en cada evento como este se exponen nuevas técnicas y herramientas que facilitan tratar mejor a los pacientes.

“Cada vez las tecnologías van avanzando, e incluso el uso de inteligencia artificial (IA) aplicada a la urología nos ha ayudado bastante, y venimos a adquirir lo más que se pueda para empezar a aplicarlo, quizá no tanto en el sector público, pero sí en la vía privada”, destacó. En cuanto a la IA, se destacó que en la actualidad se están desarrollando algunos programas (software) que ayudan al urólogo a llegar a organizar los datos con más facilidad, lo que lleva a brindar un diagnóstico más adecuado. Ahora esta tecnología ayuda a tener opiniones más precisas, también con la ayuda de instrumentos y máquinas. Los médicos resaltaron que la importancia de estos congresos radica en aprovechar todo lo que se

expone, y en la actualización que se va teniendo año con año con ponencias de médicos urólogos de todo el país, quienes comparten sus conocimientos en estos temas con sus colegas, pasantes o ya egresados.

“Considero que nos ayuda mucho para estar actualizados, tanto teóricamente hablando, como en cursos prácticos para aplicar a la enseñanza. Son de gran aporte para nuestra comunidad de urólogos y estar actualizados todos juntos”, dijo el especialista.

Finalmente, se exhorto a la población masculina de 45 años o más a visitar al urólogo, porque desde esa edad se debe tener un buen control ante cualquier padecimiento en las vías urinarias y renales.

(Omar Xool)

Desafían a jóvenes en Hackatón

Por un día y medio sin parar, 15 equipos de estudiantes compiten en desarrollo de tecnología

Durante 36 horas continuas, 15 equipos de estudiantes de la licenciatura en Ciencias Computacionales del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) participaron en la tercera edición del Hackatón, un evento que se consolida en la región como una plataforma clave para la formación de talento en programación web, tecnología de datos y ciberseguridad.

El evento, que reúne a jóvenes entusiastas del desarrollo tecnológico, no solo representa un reto académico, sino también una oportunidad estratégica para vincular la formación universitaria con las demandas del sector productivo.

José Antonio Canto Esquivel, director del Tec, destacó que estas iniciativas fortalecen las competencias que las empresas están buscando en los nuevos profesionistas: habilidades técnicas, capacidad de trabajo en equipo y pensamiento crítico.

“Este Hackatón está enfocado en tres actores fundamentales: los estudiantes, la academia y el sector productivo. Lo que buscamos es potenciar el talento de los jóvenes, y este tipo de actividades les permite adquirir competencias transversales necesarias en el entorno laboral actual”, señaló.

Canto Esquivel adelantó que, aunque actualmente el evento está impulsado desde la carrera de Sistemas de Computación, se espera que el próximo año se integren estudiantes de la recién creada carrera de Ciberseguridad, para ampliar el alcance y la diversidad de conocimientos aplicados en el evento.

Por su parte, Geovana Campos Vázquez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), resaltó la importancia de este tipo de encuentros para el desarrollo integral de los jóvenes. “Este Hackatón no es solo una competencia, es una prueba de talento, creatividad y resistencia. En 36 horas, ustedes serán los arquitectos del futuro de Yucatán y también de sus propias vidas”, afirmó.

Campos Vázquez subrayó que la apuesta del Gobierno estatal, encabezado por el gobernador

Joaquín Díaz Mena, se centra en los jóvenes, la educación, la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo. “El Plan de Renacimiento de Yucatán no es solo un discurso, es un compromiso. Hoy el 60 por ciento de la población del estado tiene menos de 30 años, y ese presente y futuro está en manos de ustedes”, enfatizó. En los últimos años, el ecosistema tecnológico de Yucatán ha crecido un 40 por ciento, atrayendo inversiones y generando nuevas oportunidades de negocio. Este Hackatón se inserta dentro de ese contexto de expansión, con el objetivo de seguir posicionando al estado como un polo de innovación y talento joven.

(Katia Leyva)

El evento es una oportunidad estratégica para vincular la formación universitaria con las demandas del sector productivo.

Inauguran un centro de apoyo para autistas

La convicción de crear nuevos espacios para la atención de las personas dentro del espectro autista y su tratamiento llevaron a Renata Pérez Zamudio a abrir su propio centro para recibir a personas de todas las edades que tengan está condición.

Así, Educadora en el Espectro no es solo un paso para visibilizar, sino también un logro porque demuestra que las personas con autismo también pueden tomar iniciativas para cambiar su comunidad.

A la apertura del Centro, en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, asistieron la regidora de Mérida Angélica Mena Magaña, en representación de la presidenta municipal Cecilia Patrón; Grety Rubí Cerón Llanes, en representación de la maestra Guadalupe Méndez Correa, titular de la Codhey; en representación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Jesús Campos Hernández, así como Rosalba Bojórquez Ruz en representación del Instituto para la inclusión de las personas con discapacidad de Yucatán (Iipedey). En su discurso, la directora compartió que las instalaciones son el resultado de años de trabajo que iniciaron con su lucha por exponer las necesidades de

las personas autistas dentro de la ciudad y el estado. Recordó que estos logros son también de los doctores y terapeutas que la han acompañado durante su vida, ya que gracias a ellos pudo desarrollar las habilidades necesarias para ayudar a otras personas con la condición.

Aprovechó de igual forma para recordar que es gracias a estos profesionales que las personas con autismo pueden mejorar su calidad de vida, por lo que exhortó a las autoridades estatales y municipales a redoblar esfuerzos para que no olviden a este grupo y sus necesidades. Tras el corte del listón, se realizó un recorrido por las instalaciones. En la recepción también se reveló un mural conmemorativo al primer grupo de estudiantes con autismo que trabajaron con Renata. Dicho mural fue pintado por los jóvenes del

centro y las maestras como una forma de simbolizar la lucha que todas las familias con familiares autistas llevan día a día.

El centro cuenta con dos salones acondicionados para mejorar las habilidades verbales, motrices y sensoriales de los jóvenes que atienden. Además, tiene una cocina que también permite el desarrollo de habilidades que fomenten la autonomía. (Alejandro Febles)

Renata Pérez, directora del recinto, dijo que se recibirá a personas de todas las edades. (Sergio Rivero)
(Daniel Silva)

Advierten de peligros por surada

Un meteorólogo recomienda tomar previsiones como si fuera un huracán, por las ráfagas de viento

Debido a un poderoso sistema anticiclónico que afecta la Península de Yucatán, las suradas se han convertido en un peligro para la sociedad debido a las fuertes rachas de viento que superan los 40 kilómetros por hora, explicó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Estos vientos, generados por un desnivel barométrico, son comunes en temporadas de sequía, como la que actualmente enfrenta Yucatán, aunque pueden presentarse en cualquier época del año.

El pasado miércoles, fuertes ráfagas de aire afectaron varias localidades del Oriente de Yucatán, especialmente en Río Lagartos y Tizimín. En el primer miunicipio, el techo del balneario Chiquilá se desplomó debido a las intensas ráfagas. La estructura, construida con huano y madera, estaba inactiva al momento del incidente, por lo que no hubo lesionados. El área fue acordonada por la Policía Municipal y Protección Civil para evitar accidentes. En Tizimín, las ráfagas de viento también causaron la caída de árboles y ramas en carreteras que conectan a diversas comisarías, dificultando la circulación vehicular. Las autoridades municipales actuaron rápidamente para retirar los obstáculos y liberar el paso.

Según el especialista de la UADY, las suradas suelen durar entre dos y tres días, pero en ocasiones pueden extenderse, como la actual, estimada en una semana. “Son vientos cálidos, secos, con baja humedad, que no provocan lluvia. En cambio, generan sequedad y pueden facilitar la propagación de incendios”, explicó Vázquez Montalvo.

Además de los riesgos para la salud y el medio ambiente, las su-

El sistema anticiclónico que afecta la Península yucateca provoca rachas de aire que superan los 40 kilómetros por hora. (Edgar Ek)

radas amenazan la infraestructura urbana y los bienes de la población. Con ráfagas que superan los 60 km/h, los vientos pueden dañar viviendas, derribar postes, arrancar ramas y árboles, e incluso causar el desprendimiento de cables de alta tensión. Estos fenómenos meteorológicos se consideran extremos y representan un riesgo tanto para automovilistas como para transeúntes.

El meteorólogo recomendó precauciones similares a las que

se tomarían ante un ciclón tropical: evitar salir sin necesidad, mantenerse alejados de zonas arboladas o parques, y no acercarse a postes en mal estado. También sugirió asegurar los bienes frágiles y estar atento a las condiciones del clima. Aunque las suradas pueden ofrecer algo de alivio en épocas de calor al evitar que la temperatura suba más de lo habitual, Vázquez destacó que los termómetros aún marcan entre 39° y 40°C, especialmente debido

Frenan avance del fuego de los incendios en montes de Yucatán

A pesar de que en la última semana se han registrado algunos incendios en la periferia de diversas entidades, en Yucatán la situación ha sido relativamente contenida durante el primer trimestre del año, ya que, según la Conafor, solo se han registrado dos eventos. Sin embargo, el incendio ocurrido ayer en los terrenos traseros del parque zoológico Animaya ha vuelto a poner en alerta a las autoridades y a la ciudadanía. Obligó a cerrar temporalmente el recinto como medida preventiva. Los vecinos se apresuraron a combatir a cubetazos y manguerazos las llamas, aunque las condiciones adversas —entre ellas el intenso calor y los fuertes vientos— dificultaron los esfuerzos, y el fuego se extendió rápidamente. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado afectaciones dentro de las

instalaciones, ya que se activaron los sistemas de aspersores en el perímetro para proteger el recinto y evitar la entrada de las llamas.

Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, enfatizó la importancia de estar siempre alertas ante este tipo de emergencias. “Hay que estar siempre atentos y, en caso de presentarse alguna emergencia, marcar al 9-1-1 para dar aviso a las autoridades y que puedan acudir en tiempo y forma para atender la situación”, indicó Hernández Rodríguez. Asimismo, recordó a la ciudadanía las recomendaciones para prevenir accidentes en casos donde se detecte olor a gas, ya que el uso de electrodomésticos o el accionamiento de interruptores podrían desencadenar situaciones de peligro. El contexto nacional presenta cifras que evidencian la magnitud

del desafío en materia de incendios forestales. De acuerdo con el reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales publicado por la Conafor, durante el primer trimestre se han registrado 198 siniestros que han afectado un total de 12 mil 119.84 hectáreas. De esta superficie, el 98 por ciento afectó vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y únicamente el dos por ciento, áreas arbóreas. Las entidades federativas que concentraron la mayor superficie quemada fueron Jalisco, Durango, Nayarit, Michoacán y Chiapas, las cuales representan el 86 por ciento del total semanal. Además, un 13.23 por ciento de la superficie quemada corresponde a ecosistemas especialmente sensibles al fuego.

El informe semanal también integró datos de 226 incendios ocurridos en fechas anteriores, los cuales sumaron una superficie

a una onda cálida que contribuye a las altas temperaturas. En cuanto a la duración de este fenómeno, el experto señaló que en los últimos años las suradas han sido más prolongadas, lo que podría estar relacionado con el cambio climático.

“El evento de surada no tiene beneficios, salvo que en época de calor como ahora la temperatura no sube tanto, sin embargo, al ser este fenómeno vientos cálidos, lógicamente los termómetros marcan entre 39°

y 40°C sobre todo como en estos momentos que tenemos una onda cálida que provoca temperaturas sensiblemente altas, y el viento de surada controla uno o dos grados nada más”, destacó Juan Vázquez. Finalmente, el meteorólogo hizo un llamado a los pescadores para que eviten salir a altamar durante estos eventos, ya que los vientos fuertes pueden ocasionar accidentes graves.

(Omar Xool)

Un siniestro arrasó con la vegetación en el malecón de Pensiones.

de 11 mil 165.07 hectáreas, datos que aún no habían sido reportados a la Subgerencia de Planeación e Información en Manejo del Fuego. En el acumulado del período comprendido entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, se han registrado mil 708 incendios forestales en 32 entidades federativas, con daño a una superficie total de 101 mil 809.49 hectáreas. De esta cifra, el 96 por ciento corresponde a la vegetación de los estratos herbáceo y arbustivo, mientras que el 4 por ciento restante, a áreas arbóreas. (Katia Leyva)

Sube la Marea Verde proaborto

Colectivos protestan por el manejo de la discusión de la ley a favor de la interrupción

El colectivo Marea Verde Yucatán anunció su reactivación de actividades, con miras a que en las próximas semanas se ponga a discusión en el Congreso la aprobación del aborto en el Estado, para lo cual buscarán desde una postura transfeminista e intercultural abrir camino para derribar mitos y mentiras sobre esta práctica, para que no sea considerada un delito, sino un derecho.

Según sus portavoces, limitar el acceso al aborto a un plazo de 12 semanas resulta restrictivo y está en contra de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Además, alertaron sobre las consecuencias de esta limitación en un contexto donde, en 2022, se registraron 118 nacimientos de niñas entre 10 y 14 años, un dato que refl eja la cruda realidad de infancias y personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, el colectivo subrayó que Yucatán ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de abuso sexual infantil, lo que refuerza la urgencia de una legislación integral que garantice derechos sexuales y reproductivos para mujeres, niñas, adolescentes y todas las personas con capacidad de gestar.

“En muchas zonas rurales y municipios alejados, acceder a servicios de salud con perspectiva de género es prácticamente imposible. Limitar el aborto a las 12 semanas es no reconocer la realidad territorial y de acceso en nuestro estado”, expresó la activista Kelly Ramírez Alpuche. El colectivo también criticó la

Es un mensaje preocupante que se elija a quién escuchar, excluyendo a quienes hemos abastecido información y acompañamiento”.

ACTIVISTAS

COLECTIVO MAREA VERDE

forma en que se ha conducido el debate en el Congreso del Estado. Según las voceras, durante un parlamento semiabierto celebrado recientemente se dio voz únicamente al grupo que promueve el derecho a decidir, lo que evidenció la exclusión de los colectivos locales y de aquellas voces que históricamente han sostenido la lucha en Yucatán.

“Es un mensaje preocupante el que se elija a quién escuchar, excluyendo a quienes hemos abastecido insumos, información y acompañamiento para garantizar abortos seguros ante la falta de respuesta del sistema de salud pública”, afirmaron.

La ausencia de una invitación ofi cial a las sociedades civiles locales para participar en los foros legislativos refuerza una sensación de marginación que, según Marea Verde, debilita la representación de la realidad y las necesidades de las comunidades que, día a día, enfrentan barreras para acceder a servicios de salud con enfoque de género.

A pesar de las limitaciones legales actuales, las integrantes de Marea Verde enfatizaron que el

del embarazo

aborto sigue ocurriendo, tanto en la esfera legal como en la clandestina. Destacaron que, gracias al acompañamiento de colectivos feministas, quienes continúan accediendo a procedimientos seguros, aun cuando el Estado no garantice este derecho.

Por ello, exigieron que las decisiones legislativas se tomen desde una perspectiva de salud pública, derechos humanos y justicia social, y dejar de lado prejuicios morales y la infl uencia de grupos en contra, a los que calificaron de “antiderechos”.

(Katia Leyva)

El Sur también existe... surge club de lectura de meridanas

Al notar la falta de más espacios de difusión cultural para las adolescentes del Sur de Mérida, la asociación civil Red de Acompañamiento Yucatán anunció la organización de un nuevo club de lectura enfocado a este público.

Nimsi González, representante de la red y coordinadora del club, comentó en entrevista con POR ESTO! que las intenciones de este proyecto van más allá de impulsar la cultura, ya que también buscan ser un espacio seguro para las adolescentes de entre 15 y 18 años donde puedan expresar sus ideas, inquietudes y preocupaciones.

La idea detrás del club de lectura, explica la organizadora, surgió después de una experiencia propia durante la pandemia, ya que mediante una actividad similar pudo enfrentar esa difícil temporada. Con esta experiencia previa y su formación en literatura, fue que sugirió organizar la actividad. Uno de los elementos ca-

racterísticos del club será que tendrá sobre todo lecturas de mujeres escritoras. La tallerista comentó que es importante enseñar a las adolescentes que existen mujeres que escriben y no se trata de un trabajo artístico limitado a los hombres, por lo que ellas también pueden tomar la pluma y redactar sus propias vivencias e historias, un ánimo que solo pueden conseguir al ver que otras ya lo han hecho.

Aunque la participación a las lecturas y charlas no están limitadas a un espacio geográfico -ya que se realizarán de forma virtual-, la organizadora enfatizó que su prioridad es que el grupo esté compuesto por adolescentes del Sur de la ciudad. Explica que, al ser ella también de esa zona, se ha dado cuenta de la poca oferta cultural a la que tienen acceso. Si bien, destaca la labor que se ha hecho desde centros culturales, tanto estata-

les como independientes, todavía hacen falta más alternativas para que las juventudes puedan acercarse al arte y la cultura. “En el Norte o el centro de la ciudad es muy fácil encontrar espacios como una cafetería o centros culturales con una gran cantidad de eventos. En el Sur hay muy pocas opciones para las adolescentes, ha estado muy olvidado en ese aspecto”, comentó. Adicionalmente, señaló que el nombre del club, Trotamundos, viene igual de ese impulso por la necesidad de moverse para disfrutar el arte. Para las interesadas en unirse al proyecto, pueden comunicarse a la Red de Acompañamiento Yucatán A.C. a través de sus redes sociales. Los horarios y fechas de las reuniones se anunciarán en los próximos días, así como las lecturas. Por último, el evento es gratuito para las jóvenes que quieran sumarse. (Alejandro Febles)

Pidieron que se tomen decisiones desde la perspectiva de la salud
El grupo recordó que en 2022 más de 100 niñas se embarazaron y dieron a luz, en Yucatán. (Daniel Silva)

Confrontación en el Congreso

Grupos a favor y en contra de la legalización del aborto debaten en parlamento abierto

Dos mesas de trabajo de escucha abierta se llevaron a cabo en el Congreso del Estado de Yucatán como medida para analizar la postura ciudadana sobre las leyes relativas a la legalización del aborto dentro del estado.

No obstante, a pesar de ser anunciado como un foro público de participación ciudadana, el acceso a la mesa fue limitado. El primero de los grupos participó de 9:00 a 11:00 horas de ayer y en este se concentraron los de una postura en contra de la interrupción del embarazo. Por su parte, las personas a favor de esta iniciativa tuvieron su oportunidad de exponer sus puntos de 12:00 a 14:00 horas.

En la primera mesa se habló de una posible saturación del sistema de salud pública, que no está preparado para implementar la interrupción del embarazo debido a una falta en la infraestructura de sus unidades médicas. Otro tema fue el aspecto psicológico que el aborto puede generar en las mujeres que atraviesan este procedimiento. En la segunda mesa, a favor del aborto, destacaron que es necesario frenar la criminalización del estado hacia los cuerpos de las mujeres, ya que es su decisión. Asimismo, resaltaron que la interrupción de embarazo también contempla un dere-

Los pro destacaron que más de 20 estados en el país aceptan la interrupción; la oposición señaló no tener un sistema de salud preparado.

cho humano, que ha sido ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; ésta determinó que es inconstitucional la criminalización. Aseguraron que más de 20 estados del país ya se han suscrito a esta ley, por lo que Yucatán está a buen momento de sumarse en tiempo y forma al movimiento.

Amelia Ojeda Sosa, coordi-

Acusa discriminación del Poder Legislativo

Tras negarle la entrada al Simposium de Violencia Vicaria organizado en el Congreso del Estado de Yucatán, Salim Marrufo Alam, presidente de Todo por Ti Por Una Vida Libre de Violencia TPT A.C. acudió a la sede del Legislativo para señalar una violación a sus derechos y discriminación, pues buscaba exponer sus inquietudes sobre el tema. El vocero de la asociación aseguró en el Congreso estatal que la censura en su contra es “una clara muestra de discriminación en contra de los padres que también sufren de violencia vicaria y que no pueden ver a sus hijos”. En este contexto, hizo un llamado a que las autoridades del recinto le ofrezcan explicaciones sobre la negativa de su acceso. Contó que el 31 de marzo llegó al simposio con la intención de ser oyente y participar desde el público. Sin embargo, el acceso le fue negado, según él, por el personal del Congreso, por lo que tuvo que permanecer fuera de las instalaciones. Asimismo,

acusó que tuvo que entregar temporalmente una identificación oficial en la entrada, la cual fue llevada a otro sitio, por lo que también teme un uso indebido de sus datos personales.

Aseguró que interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para evitar que situaciones similares se susciten a otras personas que buscan participar de eventos similares en el futuro.

Ante la insistencia del afectado, personal del Congreso del Estado señaló que el acceso le fue negado por parte del comité organizador del simposio y no por personal del parlamento estatal. Asimismo, se le reiteró que se trata de un espacio y foro público en el que las personas pueden interactuar con libertad y, en caso de que él lo solicite, puede proponer sus propias mesas de debate y análisis siempre que cumpla con los lineamientos, así como los protocolos establecidos por la institución.

(Alejandro Febles)

nadora jurídica de la Unidad de Atención Psicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C., destacó una serie de razones para sumarse a la despenalización del aborto. Entre estas, que el estado tiene la obligación de garantizar la decisión autónoma de la vida reproductiva de las mujeres. Es por ello que reiteró

que el estado debe cumplir con la difusión de información para que las personas puedan tomar decisiones acertadas, así como el acceso a métodos anticonceptivos y para la interrupción del embarazo. Adicionalmente, se llamó a que las instituciones públicas deben proporcionar servicios accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros

expeditos y no discriminatorios para la interrupción del embarazo. “El derecho a decidir no debe sujetarse a plazos que lo hagan difícil o imposible de ejercer”. Si el estado no puede ofrecerlo, tampoco puede criminalizar a las personas por la decisión que tomen, atendiendo a sus necesidades y proyecto de vida”, destacó.

(Alejandro Febles)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día -Pago quincenal

-Zona Centro

Salim Marrufo acudió al recinto para señalar una violación a sus derechos.

Mejoran movilidad de meridanos

Ayuntamiento entrega aparatos ortopédicos y sillas de ruedas a personas con discapacidad y ancianos

La administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada promueve el desarrollo social e integral de adultos mayores y con discapacidad garantizando que puedan vivir una vida más plena y feliz.

La edil informó que a través de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida) ha entregado de septiembre a la fecha más de 530 aparatos ortopédicos, incluyendo sillas de ruedas, bastones y andadores, para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Con este esfuerzo, “estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestras personas más vulnerables, y con esta entrega de aparatos a través del programa de Apoyos Ortopédicos estamos dando un paso importante en esa dirección”, afirmó.

Agregó que en el caso de las personas mayores, los aparatos ortopédicos están diseñados para facilitar la movilidad y la autonomía, para que puedan realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y seguridad. “Queremos asegurarnos de que nuestros adultos mayores puedan mantener su independencia y autonomía, y que puedan seguir siendo parte activa de nuestra comunidad”.

Dijo que la entrega de estos aparatos ortopédicos es resultado del trabajo conjunto entre la administración municipal y organizaciones sociales, y se enmarca en el compromiso de la ciudad para promover la inclusión y el bienestar de todos sus habitantes.

Aunado a lo anterior, Cecilia Patrón ha reforzado su compromiso con la atención y el bienestar de las personas mayores, además de brindarles atención personalizada sobre temas de salud, oportunidades laborales y mejora de espacios públicos.

Asimismo, el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud) ofrece un acompañamiento integral a diabéticos, además de programas de apoyo que incluye la entrega de despensas. Se encuentra ubicado en la calle 59 por 66 del Centro, y también pueden comunicarse al número de teléfono 9999244000.

Se han establecido 10 nuevos clubes Viva la Vida dirigidos a ancianos, y se han entregado más de 2 mil lentes a personas pobres. También se han realizado más de 1 mil 602 consultas médicas a domicilio, principalmente a mujeres.

“Estas acciones son sólo una forma de agradecerles por todo lo que han hecho por nuestra ciudad a lo largo de su vida, pues ellos también han sido parte importante del desarrollo de Mérida y es gracias a su esfuerzo que la ciudad es considerada como la más chula de México”, expuso.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y vulnerables en la ciudad.

(Redacción POR ESTO!)

El otorgamiento de los equipos de apoyo es resultado de la colaboración entre la administración municipal y organizaciones sociales.

Va Yucatán hacia una República

Lectora

La UADY y la Universidad de Guanajuato integran una red para fomentar la literatura

En el marco de la 67ª Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (UG), se firmó un histórico convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad de Guanajuato para la creación de la “Red Nacional de Universidades Lectoras”.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la activación lectora en las instituciones de educación superior del país. Durante la ceremonia, se subrayó que este esfuerzo forma parte de una visión integral alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 20252030, que impulsa a México hacia una “república cultural y lectora”. Desde hace casi una década, la UADY ha desarrollado un modelo de fomento y activación lectora único en el país que utiliza la lectura como una estrategia para disminuir brechas sociales, empoderar a los grupos históricamente vulnerados y sensibilizar sobre temas como el acoso escolar, la discriminación y la violencia de género.

Este modelo, en funcionamiento desde 2015, ha dado lugar a la creación de diplomados, encuentros, materiales bibliográficos y resultados de investigación que posicionan a la UADY

como un referente nacional en activación lectora

Este acuerdo establece las bases para un trabajo interinstitucional orientado a convertir la lectura en una herramienta transformadora que fomente la reflexión crítica, el compromiso ciudadano y el fortalecimiento de la cultura comunitaria.

Esta alianza contempla la creación de un Observatorio Universitario de Lectura, así como diplomados interinstitucionales enfocados en la activación lectora como instrumento para la cultura de paz y la prevención del acoso escolar.

La coordinadora académica-administrativa de la Red, Rocío Cortés Campos, de la UADY, destacó que esta alianza entre universidades se realiza junto con el coordinador operativo del proyecto, Raúl Lara Quevedo, y representa un esfuerzo sin precedentes.

“Este programa ha sido posible gracias al compromiso de gestores de ambas instituciones. Hoy formalizamos una colaboración que ya veníamos trabajando desde hace años, y que hoy cristaliza con una visión clara: transformar a nuestras comunidades a través del poder de la lectura”, expresó.

La Red Nacional de Univer-

sidades Lectoras, dijo, busca que la lectura deje de ser únicamente un acto académico, para convertirse en un espacio inclusivo que promueva la participación, el pensamiento crítico, la colaboración y, sobre todo, la construcción de comunidades conscientes y comprometidas con la mejora de su entorno.

La iniciativa responde a un contexto nacional donde la violencia, las desigualdades y la desinformación siguen siendo retos persistentes. En este sentido, la lectura se propone como herramienta para entender y transformar la realidad, favoreciendo una cultura de paz y justicia social.

(Redacción POR ESTO!)

Se establecen las bases para un trabajo interinstitucional.

Aeropuerto

Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Hundido, el sector constructor

La CMIC, dispuesta a sumarse al Plan México contra los aranceles, presentado por la Presidencia

Las grandes obras realizadas en años anteriores dieron gran dinamismo al sector de la edificación en el país, segmento que hoy atraviesa un momento difícil, que sólo se podrá superarse “si todos trabajamos en equipo para echar andar de nuevo la maquinaria”, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la In-

dustria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaded. Acompañado de José Manuel Pérez Noyola, el empresario dijo que hoy el reto de la CMIC es unirse al Plan México de la Presidencia de la República contra los aranceles, al que califi ca como muy ambicioso e importante; ase-

Robot ecológico va a competencia de Lego

Alumnos de la secundaria Eduardo Urzaiz Rodríguez viajaron a la Ciudad de México para participar en el concurso nacional de First Lego League México, que fomenta el interés y competencia de niños y jóvenes de 4 a 16 años de edad en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, a través de un aprendizaje práctico y divertido, informó el profesor Iván Vázquez Ley.

Agregó que por medio de este programa se prepara a los alumnos a obtener experiencia en la solución de problemas del mundo real a través de un programa guiado que los ayuda en la construcción de un mundo mejor.

En esta ocasión los estudiantes de primero, segundo y tercer gra-

dos de secundaria desarrollaron un robot de cuatro partes que realiza acciones para prevenir la contaminación de mantos acuíferos; explicó que van por invitación, porque hace dos años ganaron el primer lugar en diseño de robot en el concurso regional y por trayectoria fueron convocados.

“En esta ocasión los muchachos van con mucha confianza de pasar la fase de valores, diseño, innovación y que los robots cumplan con las 15 misiones para las que fueron creados, este año el tema es resolver el problema del mundo submarino sobre conservación del agua y evitar que llegue a los mares, ríos y océanos contaminada.

(Víctor Lara)

guró que cuando la infraestructura crece, el país y la calidad de vida de sus habitantes se sostiene y esto es beneficio para cada uno de los ciudadanos, “por eso estamos de acuerdo con esta estrategia a la cual esperamos sumarnos”. En relación con los aranceles que ordenó Estados Unidos, co-

mentó que este tipo de medidas aún no impactan la construcción; “y como vimos hace unos días, hay buenas noticias porque la Presidencia ha hecho un buen trabajo, y el presidente del vecino país del Norte debe de valorar muy bien el tratado de libre comercio que siga siendo un bloque importante para seguir siendo líderes a nivel mundial”. El dirigente de la CMIC llegó para reunirse con integrantes del nuevo comité directivo de CMIC en el estado, que preside Felipe Alberto Canul Moguel. Lo recibie- ron en el aeropuerto Édgar Conde Valdez, Víctor Castillo Espinosa. (Víctor Lara)

Luis Rafael Méndez Jaded (centro) llegó para reunirse con integrantes del nuevo comité directivo del organismo que preside Felipe Alberto Canul Moguel. (POR ESTO!)
Estudiantes de la secundaria Eduardo Urzaiz Rodríguez asisitirán a un torneo en la Ciudad de México

Contrastes en los vuelos de llegada

De dos aeronaves que provenían de Monterrey, una llegó 14 minutos tarde y la otra se adelantó 25

Entre las 8:00 y las 10:00 horas, aterrizaron cuatro aeronaves de la capital del país: el 820, el 7110, el 824 y el 760. (POR ESTO!)

El vuelo madrugador procedente de Monterrey de Volaris llegó con atraso de 14 minutos y el otro de Viva, con 19 minutos de anticipación, ayer viernes, 4 de abril, al aeropuerto internacional de Mérida, así como el 9410 de Viva, pero de la capital del país, a las 7:20, 25 minutos antes de lo programado.

Entre las 8:00 y las 10:00 horas, estaba prevista la llegada de cuatro vuelos más desde la capital del país: el 820 de Aeroméxico, a las 8:12 horas; el 7110 de Volaris a las 8:29 ho-

ras, el 824 de Aeroméxico, a las 9:24 horas; y el 760 de Magnicharters, a las 10:00 horas. Otros tres de Viva de Toluca, Monterrey y Guadalajara estaban programados para operar a las 10:45, 10:55 y 13:00 horas.

La jornada matutina cerró con uno de American Airlines de Miami a las 13:05 y el 826 de Aeroméxico a las 13:16 horas.

Doce más se programaron para la tarde y noche desde la Ciudad de México y los otros de Dallas, La Habana, Veracruz, Monterrey,

Orlando, Houston, Villahermosa, Guadalajara y Querétaro.

Vuelos de salida

A las siete de la mañana no habían despegado seis vuelos, cuatro a la capital del país y dos a Monterrey y estaba por despegar uno a Houston a las 7:00 horas.

Otros seis más a la metrópoli se programaron para salir entre las 7:46 y las 10:36 horas, estos son el 825 de Aeroméxico a las 7:46

horas; el 9411 de Viva a las 08:30 horas; el 827 de Aeroméxico, a las 9:12 horas; el 1101 de Viva a las 9:10 horas; el 7111 de Volaris, a las 9:27 horas y el 829 de Aeroméxico, a las 10:36 horas.

Se agendaron a las 10:50 el vuelo 780 de Magnicharters a La Habana; los 764 y 7433 de Viva a Veracruz, Orlando y Guadalajara a las 11:40, 12:00 y 13:50 respectivamente y el 2132 de American Airlines a Miami a las 13:55 horas. (Víctor Lara)

Basquetbolistas buscan la gloria en la CDMX

La directora de la escuela Cuauhtémoc Ford 112, Francisca Helguera Flores, acompañó ayer a las integrantes del equipo de basquetbol Águilas Guerreras , que representará al estado en el XVIII torneo nacional de estos planteles. Explicó que este año la delegación la integran 11 jovencitas de primaria “alta”, que competirán contra 25 equipos que confirmaron su participación; la institución yucateca fue la única del estado que consiguió su pase a la final, la cual se realizará en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, del 4 al 6 de abril. Por su parte, el entrenador Jaciel Adonay Ku explicó que el desempeño de las niñas es muy bueno, a pesar del corto tiempo que tuvieron

Teresianos compartirán su mensaje

Alumnos de quinto y sexto grados de primaria del colegio Teresiano viajaron ayer a la ciudad de Guadalajara, para asistir al encuentro nacional, que comienza hoy y concluye mañana por la noche, informó Diana Camargo Dzib. El objetivo del encuentro es compartir la fe en Jesús, organizado por planteles hermanos, como parte de su apostolado y parte de la formación integral de los niños, quienes van a convivir y conocer a infantes de otras partes del país.

Este evento se lleva a cabo cada dos años y este es el primero que se realiza después de la pandemia de COVID-19, de ahí la importancia de que se retoma con mayor fortaleza.

En Guadalajara hay comunidades cristianas que se reúnen para compartir su fe en Jesús, como la de Cristo Viva Hoy y Grupo de Jóvenes Amigos de Jesús, entre otras.

En ese encuentro los niños y jóvenes viven divertidos juegos y actividades donde logran descubrir la invitación del amigo Jesús: ser fraternos con los demás y seguir llenos de alegría viajando de manera imaginaria a otros “planetas” en la búsqueda de ese sueño que les da sentido de entidad.

Además, aprenden que Jesús los ha llamado a vivir en amistad con él, a través de una vida de gracia consciente, creciente y comprometida, en una actitud de encuentro constantes con aquel que sabemos nos ama.

para entrenar, por la premura en que fueron notificados para participar, por lo que espera figurar entre los primeros ocho lugares.

Recordó que en años pasados apenas llegaron a la segunda fase, sin embargo, aclaró que más que trofeos, el objetivo del torneo es el fomento al deporte entre los alumnos para que éstos también se motiven y logren obtener mejores califi caciones en actividades académicas.

Mencionó que la mayor parte de las niñas empezaron de cero y a la fecha han alcanzado un buen nivel entre las que destacan las capitanas Dioney Ruiz Marcos y Akira Pérez Mejía. (Víctor Lara)

Alumnos de primaria viajaron ayer a Guadalajara.

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Presunto suicidio en el Oriente

Junto al anuncio de una farmacia, en un cruce de avenidas, fue encontrado sin vida un indigente

Doble tragedia se registró en distintos fraccionamientos de Mérida. El primero, en el cruce de las avenidas Qutzalcóatl y Pedagógica, Oriente de Mérida, donde un hombre se ahorcó en una estructura metálica de una farmacia. El otro fue en Francisco de Montejo, donde un hombre salió de una taquería y se desplomó cuando caminaba.

En el estacionamiento de una farmacia ubicada en el cruce de las avenidas Pedagógica y Quetzalcóatl del fraccionamiento Vergel, Oriente de Mérida, un hombre en situación de calle comenzó a sentirse mal y se recostó en el piso cerca del consultorio anexo a la farmacia. Aunque el médico del establecimiento intentó auxiliarlo, ya no presentaba signos vitales.

Una versión del hecho indica que el sujeto mencionó sentirse mal antes de desplomarse, mientras que otra sugiere que se quitó la vida, aunque esa hipótesis no fue confirmada por las autoridades. Agentes de la Policía Estatal aseguraron el sitio y el cuerpo fue trasladado por personal de Semefo para la autopsia correspondiente.

En cuanto al otro hecho, según datos preliminares, el incidente ocurrió en la calle 61 entre 53 y 54 del fraccionamiento Francisco de Montejo. El hombre, cuya identidad no fue revelada, acudió a comprar su cena, pero al salir del establecimiento se desplomó sobre el pavimento.

Testigos, entre ellos comensales de la taquería, solicitaron ayuda a través de los números de emergencias. Arribaron técnicos en urgen-

cias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes al valorar al hombre confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Las primeras versiones apuntan a que probablemente sufrió un infarto fulminante.

Agentes de la Policía Estatal delimitaron el área y cerraron la vialidad al paso vehicular mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes. Personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo para los procedimientos de ley.

Lesiona a motociclista

Acusado de chocar contra un motociclista y causarle daños físicos, un individuo de iniciales R.M.G.G. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida.

Representantes de la Fiscalía General del Estado aportaron las pruebas reunidas en el expediente, judicializado bajo la causa penal 194/2025. En ella se establece que el pasado 24 de marzo, cuando presuntamente el imputado conducía su camioneta en el fraccionamiento Montebello, al llegar a la intersección con la 29 no respetó un alto de disco.

Con esa acción ocasionó una colisión contra un motociclista que transitaba con preferencia de paso. A consecuencia del golpe, el guiador de la unidad ligera resultó con lesiones que por su naturaleza ponen en peligro la vida.

Surgieron dos versiones: uno que el sujeto se sintió mal y se sentó; la otra que se privó de la vida.

Los fi scales solicitaron y obtuvieron la vinculación a proceso y la autoridad judicial concedió un periodo de tres meses para concluir las investigaciones. Al final de la audiencia, el juzgador determinó que como medidas cautelares el acusado estará bajo vigilancia policiaca, deberá acudir a fi rmar periódicamente en los juzgados. Además, tiene prohibido salir del país, por ese motivo se le pidió que entregara su visa y pasaporte, junto con la presentación de una garantía económica por 248 mil pesos.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Hallan

En Francisco de Montejo, un hombre falleció camino a su vivienda.

un cadáver a la vera de la carretera, cerca de Conkal

Una dantesca escena fue descubierta a la vera de la carretera federal que comunica Mérida con Tizimín, donde un transeúnte encontró el cuerpo sin vida de un hombre entre la maleza, en avanzado estado de descomposición. El hallazgo fue reportado a los números de emergencia por una persona que caminaba por la zona y, al notar una gran cantidad de moscas alrededor de un bulto extraño, se acercó y se percató que se trataba de un cuerpo humano. De inmediato avisó a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal de Conkal fueron los primeros en llegar al sitio, delimitaron el área y notificaron a la Policía Estatal de Investigación (PEI), cuyos agentes arribaron minutos después para iniciar las diligencias correspondientes y cubrir el cuerpo.

Según informaron las autoridades locales, en Conkal no se cuenta con reportes recientes de personas desaparecidas; sin embargo, en el municipio de Motul sí hay denuncias activas, así que no se descarta que el hallazgo esté relacionado con alguno de esos casos.

La zona fue resguardada por decenas de elementos policiales que comenzaron las investigaciones. Con la revisión de las cámaras de vigilancia de un hotel cercano aportarán en el esclarecimiento del hecho. Una de las líneas de investigación apunta que pudiera tratarse de un hecho criminal.

Personal de Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue para la necropsia de ley, así como su posible identificación. Hasta el mo-

mento, el fallecido permanece en calidad de desconocido.

Aunque la víctima no fue identificada, quizá es un extraviado.

(Alejandro Collí)
Entre las líneas de investigación se incluye un probable crimen.

Colisiona vehículos aparcados

Mujer en estado de ebriedad maniobra erráticamente en un estacionamiento y daña nueve vehículos

Una pérdida de control al volante terminó en una estela de destrucción cuando una mujer, presuntamente en estado de ebriedad, colisionó contra nueve vehículos estacionados en el estacionamiento del restaurante Texas Roadhouse, ubicado en Ciudad Caucel. El incidente ocurrió cuando la conductora de una camioneta Lincoln Navigator, al intentar salir de un cajón de estacionamiento, impactó inicialmente contra un automóvil. Al intentar por huir del lugar, chocó contra otras ocho unidades que estaban en la misma área.

Entre los vehículos afectados estuvieron un Nissan Tiida, Volkswagen Vento, una camioneta BMW, una Chevrolet, entre otros más. Los daños materiales fueron cuantiosos y generaron caos en la zona. Testigos dijeron que la mujer mostraba signos de estar bajo los efectos del alcohol al momento del percance, lo que habría influido en su errático comportamiento al volante. Elementos de la Policía Estatal Metropolitana acudieron de inmediato al lugar, acordonaron la zona y procedieron a detener a la responsable, quien fue puesta a disposición

de las autoridades correspondientes. Aunque los dueños de los vehículos afectados notificaron a sus aseguradoras, el seguro de la responsable se deslindó de los daños debido al estado en que se encontraba la conductora, por lo que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para que se deslinden responsabilidades y se reparen los daños.

Estudiantes lesionados

Tres personas lesionadas resultaron en un accidente que ocurrió en la calle 8 con 63 de la colonia

Clausuran comercios porque vendían cerveza sin permiso

Autoridades municipales de Motul clausuraron tres tiendas de conveniencia por carecer de permisos para la venta de bebidas alcohólicas, como parte de un operativo que encabezó personal jurídico del Ayuntamiento y la Policía Municipal. Los encargados de los establecimientos cerraron las puertas ante la llegada de las autoridades.

La primera se efectuó en la tienda Go Mart, ubicada en el Periférico de la carretera Mérida-Tizimín, a un costado de las bodegas de la Comisión Federal de Electricidad. Oficiales y personal jurídico informaron a los respon-

sables del procedimiento a seguir.

Tras notificar a sus superiores, se procedió con la clausura.

Posteriormente, el operativo se trasladó al Oxxo de la calle 27 con 16, en la esquina conocida como “El Tigre”. Ese local no cuenta con los permisos necesarios para la venta de alcohol, a pesar de comercializar este tipo de productos.

La tercera diligencia tuvo lugar en otra tienda de esa empresa, localizado en la calle 26 con 1, donde también se procedió al cierre del establecimiento. Oficiales colocaron cintas de prevención y documentos de clausura en la entrada.

El abogado del Ayuntamiento,

Eduardo Sosa, informó que desde el pasado 20 de marzo se notificó a los apoderados legales de las empresas sobre la necesidad de regularizar su situación ante el municipio. Tras otorgarles una prórroga de cinco días sin recibir respuesta, se procedió con la clausura precautoria.

Se informó además que una tienda de la misma rama de 24 horas ubicada en el Anillo Periférico de la ciudad también opera sin contar con los permisos correspondientes para la venta de alcohol, por lo que podría ser intervenida en los próximos días.

(Alejandro Collí)

Portes Gil, ubicado en el Oriente de Mérida. Dos de ellas son estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), hecho que generó un altercado entre mototaxistas y vecinos de la zona.

De acuerdo con datos obtenidos, un joven de 19 años de edad que conducía una motocicleta marca Pulsar, acompañado de su pareja, colisionó contra un mototaxista que presuntamente invadió el carril de forma repentina. El impacto ocasionó que el mototaxi se volcara y su pasajera acabó lesionada. Los dos ocu-

pantes de la motocicleta resultaron con golpes y abrasiones tras derrapar en el pavimento. Testigos indicaron que el conductor del mototaxi intentó escapar, pero un transeúnte se le impidió, quien le quitó las llaves del vehículo. Esa acción derivó en una pelea, pues otros mototaxistas llegaron y agredieron al ciudadano que intentaba evitar la huida. Vecinos intervinieron para proteger a los jóvenes lesionados y calmar los ánimos antes de la llegada de la Policía. El mototaxista escapó. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Según el expediente, el encausado dispuso de 130 mil pesos.

Aprovecha su puesto para desfalcar

una gasolinera

Por los hechos registrados en una gasolinera ubicada en el fraccionamiento Héctor Victoria de la localidad de Kanasín, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra A.M.A. por el delito de abuso de confianza.

Según datos contenidos en la causa penal 182/2024, el acusado era empleado del establecimiento, cuando presuntamente dispuso de la cantidad de 130 mil 160 pesos, propiedad de dicha persona moral.

En audiencia ante la Jueza de Control del Segundo Distrito, los fiscales hicieron la imputación y posteriormente presentaron los documentos de prueba para sustentar su

solicitud de vinculación a proceso. Ante la prórroga que solicitó la defensa del encausado, el juzgador citó a las partes interesadas a continuar con la sesión judicial el próximo siete de abril, donde se resolverá la situación legal del acusado. Hasta que se resuelva su situación, al acusado le impusieron medidas cautelares, entre ellas están la prohibición de salir del estado sin autorización de alguna autoridad judicial. Deberá acudir a fi rmar de manera periódica en el Centro de Medidas Cautelares. Todas esas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)

La causante del choque se retiraba de un restaurante en el Fracc. Ciudad Caucel. El ajustador del vehículo protagonista se deslindó, porque hubo alcohol de por medio.
Aunque con antelación fueron notificados por el Ayuntamiento motuleño, los directivos lo ignoraron.

Varios civiles colaboraron con los bomberos y Protección Civil para apagar el fuego.

Trabajadores de una empresa fabricante de desechables también aportaron manos.

Combaten incendio en Cd. Caucel

Equipos de emergencia se movilizaron en montes de la vía Mérida-Tetiz, cercano al Animaya

Empleados del parque pusieron a funcionar el sistema de aspersores de agua para evitar que las llamas pudieran invadir las instalaciones, pues corrían peligro los animales.

Un incendio de grandes proporciones surgió la tarde de ayer en una zona de monte ubicada en la parte posterior del parque zoológico Animaya, en las inmediaciones de la carretera Mérida-Tetiz, donde se movilizaron elementos de emergencia de diversas dependencias. El siniestro generó una espesa columna de humo que redujo considerablemente la visibilidad en la carretera, lo que llevó a las autoridades a emitir una recomendación para evitar circular por la zona mientras se realizan las labores de control del fuego.

La conflagración puso en riesgo las instalaciones del zoológico y los animales, pero no hubo personas lesionadas. Las llamas se extendieron rápidamente por el monte ubicado entre el Anillo Periférico de Mérida y el parque. Según los primeros reportes, la causa del incendio parece que fue el “efecto lupa”, un fenómeno común durante la temporada de calor que, sumado a la presencia de basura en el lugar, habría detonado las llamas. Ante la emergencia, personal del parque activó los sistemas de

aspersión de agua para evitar que el fuego alcanzara las instalaciones del zoológico. Simultáneamente, bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brigadistas del Ayuntamiento de Mérida y empleados de una empresa privada ubicada cerca de la periferia se sumaron a las tareas de contención. Es destacable la participación voluntaria de trabajadores de esa fábrica, dedicada a la producción de platos y vasos desechables, quienes, a pesar de no ser parte de cuerpos oficiales de emergencia, cuentan con capacitación básica en combate de incendios. Su rápida acción fue clave para contener la propagación del fuego en los momentos iniciales del incidente.

Las autoridades continuaron trabajando horas en la zona para controlar el incendio por completo, se espera que en las próximas horas se emita un reporte oficial con más detalles sobre los daños y las causas del sinestro.

Mueren quemados cerdos

Una escena desgarradora se vivió en la carretera Xaya-Teabo,

luego de que un incendio consumiera por completo un camión de carga que transportaba 152 cerdos, todos los cuales murieron.

El siniestro ocurrió cuando Antonio M.B., de 31 años de edad, conducía una camioneta Ford Súper Duty de tres toneladas con remolque, propiedad de la empresa porcícola Kekén. Según el testimonio del conductor, el trayecto transcurría con normalidad hasta que notó una gran cantidad de humo saliendo del cofre de la unidad.

De inmediato, Antonio se orilló en el acotamiento y descendió del vehículo, sin embargo, las llamas envolvieron rápidamente la cabina. La situación se tornó incontrolable en cuestión de segundos. Algunos automovilistas se detuvieron para tratar de extinguir el fuego con extintores, pero el esfuerzo resultó inútil ante la intensidad del incendio.

Los gritos desesperados de los animales atrapados dentro del remolque causaron una profunda impresión entre los testigos, quienes se vieron impotentes ante la tragedia. Uno de ellos intentó liberar a los cerdos forzando el candado del

remolque, pero la llave se había calcinado dentro de la cabina.

Elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de la Policía Municipal de Teabo llegaron al lugar minutos más tarde, cuando ya todo había sido consumido por las llamas. El fuego incluso amenazaba con propagarse al monte cercano, por lo que los bomberos trabajaron para evitar un desastre mayor. El chofer avisó a la aseguradora y la unidad fue pérdida total, los polcías tomaron nota del hecho. (Alejandro Collí)

Tráiler que transportaba 150 porcinos se incendió entre Xaya y Teabo.

Se duerme y sale de la carretera

Entre Dzidzantún

Un camión con caja refrigerada terminó volcado en la carretera estatal Dzidzantún-Cansahcab, luego que el conductor se quedó dormido al volante. El accidente generó daños materiales y obligó al cierre temporal de la vía.

El percance ocurrió la mañana de ayer, cuando el operador de la unidad, de la marca Izzu y cargado con productos lácteos, perdió el control del volante al tomar una curva con exceso de velocidad y quedó atravesado en ambos carriles de circulación.

Elementos de la Policía Municipal acudieron para atender el incidente, lograron rescatar al conductor, quien confirmó que se quedó dormido mientras manejaba, pero sólo tuvo golpes leves.

Como la pesada unidad obstaculizaba por completo la carretera, las autoridades cerraron la circulación mientras se esperaba la llegada de una grúa particular. Minutos después, otro camión de la misma empresa arribó al sitio para traspasar la carga de productos perecederos y evitar su descomposición.

Los conductores que utilizaban esa carretera fueron desviados por la ruta alterna que pasa por el municipio de Yobaín, lo que generó molestias entre varios conductores, ya que representaba una vuelta considerable para llegar a sus destinos.

Finalmente, tras poco más de una hora y media de labores, el tránsito se restableció. La aseguradora de la empresa se hizo cargo de los trámites correspondientes. El conductor fue trasladado a la base de operaciones en otra unidad y el camión siniestrado fue llevado al depósito vehicular.

Choca con motociclista

Por otra parte, tras participar en un incidente vial en el

y Cansahcab

quedaron regados productos lácteos; el chofer tuvo golpes leves

fraccionamiento Juan Pablo II, J.A.K.C. fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena cometidos por culpa.

Durante la audiencia que tuvo lugar en el Juzgado del Primer Distrito, con sede en Mérida, el acusado se apegó al plazo constitucional, por lo que la Juez de Control citó a las partes para la audiencia de vinculación a realizarse en los próximos días.

Según la causa penal 199/2025, el pasado 29 de marzo, el encausado transitaba a bordo de un vehículo habilitado como mototaxi en la calle 20-A del mencionado fraccionamiento. Al llegar a la intersección con la avenida, se detuvo ante la señal restrictiva de tránsito.

Al salir de la misma, presuntamente lo hizo sin la diligencia y precaución necesaria, fue colisionado por una motocicleta que

transitaba con preferencia de paso. Además de los daños al biciclo, el guiador tuvo lesiones que fueron calificadas como aquellas que

tardan en sanar más de 15 días. Agentes de la Policía Estatal lo detuvieron y remitieron a la Fiscalía. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

La carga fue rescatada y trasladada a otro vehículo de la empresa.

Fallece tras ser encarcelado en Dzitás

Habitantes exigen justicia, pues no se sabe el motivo de su detención.

Un joven de 34 años de edad falleció en el interior de la cárcel municipal de Dzitás durante la madrugada de ayer, luego de su detención por elementos de la Policía Municipal.

Las autoridades locales no emitieron ninguna postura oficial sobre el caso. El ahora fallecido fue identificado como José Francisco N.E., quien según vecinos, era ampliamente conocido en la comunidad por su carácter tranquilo y sus numerosas amistades.

La noticia de su muerte se difundió rápidamente entre los habitantes, lo que generó consternación y dudas, ya que incluso se desconoce el motivo por el que se le detuvo.

De acuerdo con los primeros reportes, José fue ingresado a la cárcel municipal en horas de la madrugada, y posteriormente, fue hallado sin vida en el interior de su celda.

Aunque de manera extraoficial se habla de un presunto suicidio por ahorcamiento, las causas reales del deceso aún no se confirman.

Chocan 2 jóvenes sus motos

Un aparatoso percance entre dos motociclistas se registró la mañana de ayer en el Centro de la ciudad de Peto, que dejó sólo daños materiales. El incidente ocurrió a las 11:30 horas en la calle 36 entre 29 y 27. El joven Ángel G., de 18 años de edad, salía de su domicilio a bordo de una motocicleta Yamaha. Según testigos, no se percató de la circulación en la vía y se impactó contra Carlos M., quien transitaba en una Italika modelo FT125.

A causa del impacto, ambos conductores cayeron al pavimento y el ruido alertó a los vecinos. Vecinos hicieron el reporte a los cuerpos de seguridad.

Oficiales de la Policía Municipal llegaron al sitio para tomar datos de los hechos. No hubo reporte de personas lesionadas, aunque sí daños materiales en ambas unidades. Los involucrados optaron por llegar a un acuerdo en el sitio, con el objetivo de evitar trasladarse a la comandancia, resolviendo así de manera civil el incidente. Por otra parte, G.M.T.B. fue acusada de daño a propiedad ajena en el predio de su excuñado. Según el expediente, la acusada llegó en busca de su expareja en el predio, propiedad del hermano de éste, donde utilizó una piedra para romper los cristales de la puerta de entrada, lo mismo que diversos objetos.

Elementos de la Fiscalía General del Estado, así como agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), acudieron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes y recabar evidencia. No obstante, las investigaciones se han manejado con gran hermetismo, lo que ha generado aún más incertidumbre entre los pobladores. Hasta la tarde de ayer, ni la Policía Municipal ni las autoridades del Ayuntamiento de Dzitás proporcionaron información ofi cial o detalles sobre el incidente, limitándose a señalar que el joven fue encontrado sin signos vitales durante la mañana. El caso ha generado inquietud entre la ciudadanía, que exige una investigación clara y transparente sobre las circunstancias en que ocurrió este lamentable suceso. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un comunicado que arroje mayor claridad sobre los hechos. (Víctor Ku)

Se desahogó la causa penal 139/2024 y la Jueza de Control dictó vinculación e impuso medidas cautelares. (Jaime Tun / POR ESTO!)

cuidado.

Uno de los implicados salió de su casa sin
La caja de la unidad marca Izzu quedó atravesada en los carriles y ocasionó un congestionemiento.

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Enseñanza

Infantes de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla de Peto aprendieron acerca de las normas y las medidas de prevención a la hora de estar al volante de un vehículo

36

Primera semana de pesca del mero deja millones de pesos en Progreso

Más de 45 hectáreas de vegetación se pierden en incendios de Kanasín

Derriban pared de una casona que estaba por venirse abajo en Tizimín

Página

Progreso

Inicia pesca con el pie derecho

La primera semana de la temporada de captura del mero deja una millonaria derrama económica

PROGRESO, Yucatán.- Cerca del 80 por ciento de los barcos y lanchas ribereñas dedicados a la captura del mero se unieron en estos días a la apertura de la pesquería de esta especie, y de acuerdo con lo que se informó, se ha tenido una derrama económica de cerca de 70 millones de pesos en esta primera semana.

Luego de que este martes diera por iniciada la temporada de captura del mero en todo el litoral yucateco, los hombres de mar del puerto de Progreso dedicados a la captura de esta especie de escama continúan zarpando, sumando alrededor de 350 embarcaciones de altura y mediana altura dedicadas a este tipo de pesca.

En total son 450 los barcos existentes, por lo que la mayoría ya se encuentra realizando esta actividad. Cabe mencionar que gran parte de los pescadores decidieron salir hasta conocer los precios que tiene el mero en la temporada, y otros están retrasados por los trámites que realizan ante la Secretaría de Marina (Semar).

En relación con los pescadores ribereños, de acuerdo con lo que dio a conocer la cooperativa pesquera del señor Carlos Cano, se estima que cerca del 80 por ciento de las lanchas de Progreso y sus comisarías retomarán sus activida-

des normales a partir de la siguiente semana, y se espera que en los próximos días ya se esté cumpliendo con las primeras demandas de pescado en la región.

Según informó la presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, Ana María Pech Chacón, la pesquería que inició el pasado martes espera una captura en el año superior a las 7 mil toneladas, ante un panorama inicialmente complicado, pero con la esperanza de poder tener mejoras.

En el arranque de esta pesquería, el precio por kilo podría abrir de manera positiva, de acuerdo con los primeros sondeos que se tienen al respecto de la demanda existente del mero en el mercado nacional e internacional.

La titular de armadores en el estado indicó que en este primer viaje se invirtieron alrededor de 60 mil pesos por concepto de anticipos a pescadores en cada barco. El gasto aproximado para este primer viaje, con todas las embarcaciones que salieron a pescar, se estima arriba de los 70 millones de pesos, cifra que se traduce en derrama económica para la región, tanto para los pescadores embarcados, como para negocios y comercios que ofrecen productos necesarios para la actividad y supervivencia de los hombres en el mar.

Personal de rescate y emergencias siempre está al pendiente.

Se estima que cerca del 80 por ciento de las embarcaciones ya está mar adentro cumpliendo su actividad.

Con la actividad por parte de los ribereños, se espera que la demanda de pescado local pueda ser cubierta rápidamente, permitiendo a los trabajadores del sector tener

buenas ganancias por la alta demanda del producto, mientras que el primer viaje de las embarcaciones permitirá a las congeladoras comenzar a surtir sus bodegas

para la exportación de la especie, principalmente al mercado estadunidense, y estabilizar el precio de manera adecuada.

Exhortan a evitar los riesgos

PROGRESO, Yucatán.- Las autoridades del puerto exhortaron a los visitantes a no entrar al mar mientras se encuentran bajo los efectos del alcohol, ya que eso representa un grave peligro, lo cual ha quedado demostrado con un incidente ocurrido hace unos días cuando una mujer saltó desde el muelle de Chocolate.

Fue el pasado lunes cuando la fémina, alcoholizada, saltó desde dicho muelle hacia el agua, siendo arrastrada por la marejada mar

Piscinas roban agua de los pobladores

PROGRESO, Yucatán.- El llenado de albercas durante los días previos a los fines de semana de intenso calor impacta directamente al servicio de agua potable en el puerto, debido a la baja presión que se genera en los puntos cercanos a donde existen las piscinas. De acuerdo con datos oficiales, se estima que en todo el municipio existen cerca de 4 mil albercas,

que incluyen las domiciliarias (casas de verano), las ubicadas en zonas de playa y las de los hoteles. Al respecto, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), Bjorn Rodríguez Estrada, comentó que muchas de ellas son llenadas con agua extraída directamente de la red municipal durante los fines de semana de Cuaresma,

lo cual genera baja presión en el servicio a la población.

Debido a que las bombas del Smapap trabajan a toda su capacidad, lo único que puede pedirse a los usuarios es mantener reservas de agua potable antes de que llegue el fin de semana, para sufrir afectaciones lo menos posible ante esta problemática de temporada.

(Gerardo Keb)

adentro, y fue rescatada por un pescador y atendida por bomberos y paramédicos de la SSP. Es por lo anterior, y por muchos otros casos que se han registrado en temporadas recientes, que elementos de la Policía Municipal realizan trabajos de vigilancia en la zona y se tiene especial cuidado en llamar la atención a los paseantes en estado de ebriedad cuando quieren ingresar al mar.

Personal salvavidas de la Dirección de Turismo también hace

lo propio, pero por desgracia la mayoría de personas no hace caso a las recomendaciones y se meten al mar, poniéndose en grave riesgo de que ocurra una desgracia. Por el momento, en esta temporada de Cuaresma ya se tuvo una muerte por ahogamiento, y un rescate exitoso, por lo que las autoridades exhortan a todos los paseantes no cometer imprudencias para no volverse parte de trágicas estadísticas.

Mucha gente llena sus albercas usando directamente la red municipal.

(Gerardo Keb)

Hunucmá

Comprenden más sobre autismo

Docentes y padres de familia reciben información y herramientas para apoyar a niños con TEA

HUNUCMÁ, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, se realizaron en el municipio una serie de pláticas en las cuales se abordaron temas fundamentales para mejorar la comprensión y el apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Las sesiones se realizaron en el local de CEDE con la presencia del experto Froilán Ceballos Herrera, y fueron coordinadas por los integrantes de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) de las zonas escolares 59, 43, 77, 61 y 08.

El ponente, el profesional Osvaldo May May, expuso una serie de estrategias psicopedagógicas y herramientas útiles que los docentes pueden emplear para apoyar a los estudiantes con TEA, en colaboración con los equipos de Usaer en las escuelas. Además, se ofrecieron recomendaciones valiosas para los padres de familia, quienes participaron activamente durante las pláticas.

El evento contó con la participación de numerosos padres de familia, que manifestaron gran interés en informarse sobre el autismo.

Durante años, la comunidad educativa y los padres de familia carecían de información suficiente sobre este trastorno, por lo que es-

Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la inclusión de las personas con este trastorno.

tas pláticas representan una oportunidad para comprender mejor la situación y aportar herramientas útiles en el día a día.

Una de las preguntas más comunes entre los asistentes fue “¿Qué es el autismo?”.

Mejoran salud con actividades físicas

HUNUCMÁ, Yucatán - Cada mañana, el parque de Itzimná se llena de energía y ritmo gracias a un grupo de mujeres que practican fitness y zumba, bajo la guía del instructor Raciel Euán.

Conocido como Grupo Atención Múltiple (GAM) las mujeres se reúne desde las 9:00 horas para ejercitarse y mejorar su salud.

Euán dijo que este grupo lleva varios años activo y forma parte de los Centros de Cultura del municipio. Tiene como objetivo principal ayudar a personas con diagnósticos de enfermedades que requieren ejercicio para mejorar su calidad de vida.

La invitación está abierta a hombres y mujeres de todas las edades que deseen participar. Lo único que se necesita es buena voluntad y ropa cómoda.

Los interesados pueden unirse a las sesiones en el parque de Itzimná. Isabel Uicab, habitante de la colonia Lázaro Cárdenas, es una de las participantes entusiastas, e indicó que a pesar de la distancia,

acude diariamente a las clases, ya que su médico le recomendó la práctica de deporte para mejorar su circulación y mantener sus articulaciones en buen estado. GAM se ha convertido en un espacio de encuentro y bienestar para la comunidad de Hunucmá, donde el ejercicio y la diversión se combinan para mejorar la salud física y mental de sus participantes. (Jose Luis López Quintal)

Se explicó que el autismo o TEA, es un trastorno neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de las personas. Aunque las causas exactas son desconocidas, se cree que es el resultado de una

combinación de factores genéticos y ambientales. Se aclaró que, aunque carece de cura, hay varios tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con el problema.

(José Luis López Quintal)

Aumentan tiraderos de basura

HUNUCMÁ, Yucatán.El problema de la basura se ha extendido a las comisarías, donde varios tramos de las carreteras se han convertido en tiraderos clandestinos. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen por la contaminación y los focos de infección que estos desechos representan.

En la comisaría de San Antonio Chen, en un camino blanco que facilita el acceso a la carretera principal personas utilizan la vía para tirar basura orgánica e inorgánica, obstruyendo el paso y generando malos olores.

A pesar de los esfuerzos de la comisaría municipal y la policía por limpiar la zona, la situación persiste. Los vecinos de San Antonio Chen han decidido tomar medidas y montar guardias para evitar que personas externas continúen ensuciando su comunidad. Además, señalan que este problema no se limita a su comisaría, sino que también afecta a Sisal, donde la calle que lleva al antiguo criadero de camarón Pisis presenta grandes cantidades de basura.

Los vecinos hacieron un llamado a las autoridades y a la población en general para tomar medidas y evitar que estos espacios públicos se conviertan en focos de contaminación.

PISTÉ, Yucatán.- Los Gallos de Tepakán apalearon a domicilio a la Selección Guadalupana, 201, y con ello forzaron un tercer encuentro en la serie semifinal de la Liga de Beisbol. Los seleccionados no pudieron hacer nada ante las serpentinas de Armando Eb (ganador en siete actos) y Venustiano Febles, quienes espaciaron cinco hits, tres de ellos salidos de los maderos de Johny Quijano, Orlando Cahum y Jesús

Tolosa en la primera entrada, que les dio su única carrera. Fue hasta la cuarta tanda en la que los reyes del gallinero dejaron escuchar fuerte su canto con jugoso racimo de nueve carreras, que fueron más que suficientes para enfilarse al valioso triunfo. Dos entradas después los emplumados se perdieron de vista con ramillete de ocho carreras. El tropiezo fue para Enrique Quijano. (Francisco Martín)

Los emplumados recibirán ahora a los lupitos en duelo decisivo.
Gente desconsiderada deja todo tipo de desperdicios.

Kanasín

Se consumen más de 45 hectáreas

Autoridades y

cuerpos

KANASÍN, Yucatán.- Hubo una gran actividad para los tragahumo el día de ayer. Más de 45 hectáreas de vegetación resultaron afectadas en distintos puntos en los alrededores de la ciudad de Kanasín, debido a la presencia de tres incendios que movilizaron de inmediato a cuerpos de emergencia municipales, estatales y federales. Gracias a la rápida coordinación y respuesta de las autoridades, los tres siniestros fueron controlados sin poner en riesgo la vida de personas ni dañar viviendas. En las labores de combate participaron elementos de la Policía Ecológica y Municipal de Kanasín, Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Yucatán y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes trabajaron intensamente durante varias horas para sofocar las llamas y evitar que se propagaran a zonas pobladas. El primer incendio se registró a las 11:30 de la mañana en un tramo de la carretera Acanceh–Chetumal, en las inmediaciones de unas bodegas industriales. El siniestro generó una gran columna de humo que alertó a los conductores y vecinos del área.

de combate controlan tres incendios en distintos puntos de la localidad

De acuerdo con los reportes, los siniestros fueron provocados por el efecto lupa (Iván de Jesús May)

Tras una ardua jornada, las autoridades informaron que el fuego fue completamente controlado, sin afectaciones mayores a la infraestructura cercana.

Posteriormente, a las 12:00 horas, un segundo incendio fue re-

portado en el Polígono San Pedro, donde el fuego consumió principalmente maleza y arbustos secos. Gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia, este incidente también fue contenido sin mayores complicaciones.

Llamas se propagan detrás de una secundaria técnica

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Continúa la ola de incendios en la zona. En esta ocasión, el fuego se desató cerca de la ruta que conecta con la población de Teya, avanzando hasta el campo deportivo de San Antonio y alcanzando finalmente la localidad de Suma de Hidalgo. El incendio comenzó alrededor de las 14:00 horas, cuando el fuerte viento intensifi có las llamas, las cuales, según se sospecha, fueron provocadas por una colilla de cigarro o el efecto lupa provocado por el Sol. A medida que avanzaba, el fuego arrasaba con la maleza seca, acercándose peligrosamente a una propiedad en la población. El intenso humo obligó a los vecinos a salir de sus casas para ver qué estaba sucediendo. Lo que más sorprendió a los residentes fue la ausencia del personal de Protección Civil en el lugar, lo que permitió que las llamas consumieran gran parte de la vegetación detrás de una escuela secundaria técnica,

poniendo en peligro incluso el edificio educativo. La cercanía del fuego generó una gran preocupación en la comunidad. Los vecinos lamentaron que, durante las primeras horas del incendio, el equipo de Protección Civil no estuviera presente. Más tarde, una patrulla co-

munitaria llegó con agua para combatir el fuego, el cual fue finalmente sofocado por los gendarmes del orden público. Poco tiempo después llegaron algunos elementos de Protección Civil, aunque ya era tarde para evitar mayores daños. (Santos Pool)

El tercer incendio se produjo en la colonia Dzoyolá, específicamente en la calle 91 con 18C, una zona residencial donde el fuego amenazó con avanzar hacia varias viviendas. Vecinos dieron aviso inmediato a las autoridades, lo que

permitió una rápida movilización de brigadistas, quienes lograron sofocar el incendio durante la tarde, evitando así que representara un peligro para la comunidad. De acuerdo con los primeros reportes emitidos por las brigadas, todos los incendios fueron provocados por el llamado efecto lupa, fenómeno que ocurre cuando la luz solar atraviesa objetos como botellas de cristal o plásticos transparentes, generando un aumento de temperatura en puntos focales que pueden iniciar la combustión de material seco. Ante esta situación, las autoridades municipales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para no arrojar basura, vidrios ni materiales infl amables en lotes baldíos, zonas boscosas o a orillas de las carreteras, ya que estos actos imprudentes pueden desencadenar incendios de grandes proporciones, especialmente en temporada de calor extremo. Finalmente, se exhortó a la población a reportar de inmediato cualquier señal de humo o fuego al número de emergencia 911, para permitir una atención oportuna y evitar que estos incidentes se conviertan en tragedias.

(Iván

Bloquean

el periférico por falta de electricidad

KANASÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Francisco Villa Oriente de esta localidad, bloquearon el lateral exterior del Periférico de Mérida, debido a que no contaban con el servicio de electricidad. Fue desde la noche del jueves cuando se registró la caída de cables de electricidad donde se encuentra el Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Oriente, dejando a los vecinos de la zona sin luz Debido a que aun con los reportes a la CFE, no les resolvía el problema, vecinos decidieron colocar piedras y palos en el lateral

exterior del Periférico de Mérida a la altura del Cetram Oriente para presionar a la Comisión.

Al respecto, la SSP informó sobre el cierre temporal de la vialidad desde la carretera federal a Cancún hasta el puente a Tixkokob, alertando a conductores para tomar precauciones. Momentos más tarde reportaron sobre la reapertura de la circulación por parte de los vecinos, la cual hasta el momento se mantiene con normalidad y sin inconvenientes.

(Redacción POR ESTO!)

de Jesús May Cen)
Habitantes pusieron piedras y palos a la altura del Cetram Oriente.
Cuando llegaron, ya era tarde para evitar mayores daños. (S. Pool)

Telchac Pueblo

Sequía amenaza a los ganaderos

El monte no brinda el recurso suficiente, y han subido de precio alimentos procesados y gallinaza

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- El hato ganadero se ha visto seriamente afectado por la sequía que prevalece en la actual temporada. Los hombres del campo señalan que ahora la situación se ha complicado por el alto valor que tiene el alimento para los animales, y el bajo precio que se paga por cada ejemplar en pie al momento de ser comercializado.

Los ganaderos de este municipio del Norte del estado señalaron que se enfrentan a una dura crisis en cuanto a la crianza de los animales, puesto que los potreros y los montes se ven afectados por la falta de lluvias. Explicaron que adquirir alimento procesado para poder mantener a los ejemplares ha salido más costoso que años atrás.

Aarón Quijano mencionó que actualmente el precio del ganado se encuentra bastante bajo, pues de acuerdo con la subasta ganadera del estado, el animal en destete se paga en aproximadamente 59.50 pesos el kilo, y la vaca gorda en 40.50, siendo los dos que más salida tienen en el mercado.

“Está afectando duramente la sequía. Al menos por esta zona en donde abunda más la piedra, el precio del ganado es reducido. Cada año tiende a disminuir su valor ya que (los animales) bajan de peso a causa de la sequía, y la poca demanda que presenta su carne por la Cuaresma”, agregó.

El ganadero mencionó también que el precio del alimento procesado se ha incrementado y actualmente rebasa los 600 pesos por un

costal de 20 kilos, un monto que muy pocos logran pagar para poder darle a sus ejemplares.

La gallinaza ha sido otro de los alimentos que ha reflejado un aumento en su costo, cuya tonelada se posiciona cerca de los 2 mil pesos.

“El alimento es caro para esta época, sube mucho de precio también y sólo con el pastoreo no es posible mantener al ganado; el monte está crítico y es poco lo que el animal consigue en su caminar, por eso hay que darle salida a algunos ganados para poder mantener al resto”, consideró el productor.

Parte de los ganaderos se ha dado actualmente a la tarea de adquirir árboles de ramón dentro de la localidad para poder mantener completa la alimentación de las reses, siendo esta una de las formas con las que también se ayudan los parcelarios para evitar que la sequía deje grandes afectaciones en los ranchos, ya que muchas veces han fallecido ejemplares a causa de la pérdida de peso.

“Otra cosa que se hace actualmente es comprar los árboles de ramón para llevar las hojas a los ranchos. Con eso se completa parte del alimento mientras comienza la lluvia”, dijo Aarón Quijano.

Debido a las afectaciones que se presentaron años atrás y lo complicado que es llevar a cabo la actividad ganadera en esta zona del estado, en el municipio actualmente hay alrededor de 20 productores de res y más de 50 de carnero. Este último tiene mayor crianza al ser un poco menos complicado su

proceso de crecimiento. El ganadero afirmó que esto es el principio de lo que se espera en cuanto a la situación crítica en el sector, ya que la temporada de sequía aún está comenzando, por lo que asegura que en los próximos meses la situación se verá un poco más complicada.

Eso los ha llevado a buscar estrategias para conseguir comida para los ejemplares y mantenerlos de pie. Por ello compran de pacas, árboles de ramón y gallinaza, pero lo que hace mucha falta es la lluvia, pues eso hace reverdecer el monte.

(Isaí Dzul)

Inunda la basura el puerto de abrigo, causando mala imagen

CHABIHAU, Yobaín.- La basura y desperdicios diversos que se acumulan en el puerto de abrigo parecen salirse de control. En los alrededores de esta zona pesquera, los desechos se encuentran esparcidos tanto en los arenales como en la orilla del mar. Los principales causantes de esta problemática han sido los mismos marineros que depositan sus materiales de trabajo inservibles en cualquier parte.

Los montones de basura son cada vez más visibles al momento de llegar a ese espacio en donde trabajan cientos de pescadores todo el año, quienes le han dado un mal uso y cuidado, transformando la zona en un vertedero de basura que daña la imagen del lugar, así como el ecosistema marino.

Quienes habitan y trabajan en

este puerto mencionan que muchos pescadores son poco conscientes al momento de realizar la limpieza de sus embarcaciones, dejando los desperdicios en cualquier espacio, pero principalmente en la zona a orillas del mar.

En un recorrido que se realizó en esta zona pesquera, se pudieron observar grandes cantidades de basura, encontrándose principalmente botellas de plástico PET regadas en los arenales y dentro del mar, llenas de sustancias como el aceite que sirve para los motores de las embarcaciones.

En el lugar no se realizan trabajos de limpieza como en otras partes del puerto, y tampoco llega el servicio de recolección de basura, por lo que los hombres de mar mantienen contaminada su área de

trabajo, incluso realizando quemas en las orillas del tramo carretero para deshacerse de los residuos inorgánicos, causando otro tipo de contaminación ambiental.

Las personas que viven en las cercanías dijeron que hace falta la presencia de las autoridades para poner orden en el lugar, y realizar campañas de limpieza para mantener la zona pesquera en buenas condiciones.

La presencia de estas grandes cantidades de basura, definitivamente, afectan la imagen del puerto de abrigo, por lo que se exhorta a los pescadores a realizar trabajos de limpieza a fin de evitar dañar el ecosistema marino que poco a poco se ve afectado a causa de estas malas prácticas. (Isaí Dzul)

Los productores esperan con ansias que caigan las primeras lluvias.
Debido a la falta de demanda por la temporada de Cuaresma, se paga muy poco por animales en pie. Los

Motul

Se alistan para recibir a visitantes

Los atractivos de este Pueblo Mágico se han promovido gracias a las agencias de viajes

MOTUL, Yucatán.- La ciudad que vio nacer a fi guras históricas como Elvia y Felipe Carrillo Puerto se encuentra en la lista de destinos turísticos más visitados por los viajeros que llegan al estado. Gracias a las agencias de viajes, que han incluido a Motul entre los municipios recomendados, el Pueblo Mágico continúa destacando por sus grandes atractivos turísticos y gastronómicos, al igual que otros lugares como Mérida, Valladolid, Izamal, y el puerto de Progreso, que también son destinos muy concurridos.

Los habitantes de Motul se alistan para una de las épocas del año con mayor afl uencia, pues desde hace varios años, esta ciudad ha ido consolidándose como uno de los municipios más visitados, recibiendo a turistas provenientes de diferentes estados del país e incluso del extranjero, lo que genera una signifi cativa derrama económica para las familias locales.

Los comerciantes del Centro Histórico son los principales en

Comerciantes esperan con ansias la temporada vacacional, ya que las ventas suelen repuntar. (I. Dzul)

esperar con ansias la temporada vacacional, ya que es la primera del año en la que las ventas suelen repuntar, incluso durante la semana, algo que no ocurre con tanta frecuencia en otras épocas.

Alza de la canasta básica golpea economía familiar

MOTUL, Yucatán.- La canasta básica sigue dando un fuerte golpe a la economía de las familias en los municipios del interior del estado, en especial de quienes cuentan con el salario mínimo y viven al día.

Todos los días miles de personas de la ciudad se congregan en diferentes tiendas para buscar alimentos que tienen dentro de la lista de su consumo, y últimamente algunos han tenido que mermar o eliminar ciertos productos para su consumo por el alza de precios, con el fin de que su quincena rinda.

Las amas de casa señalaron que a diario hay un cambio en el valor de los alimentos, como el huevo, las verduras y frutas, así

como artículos de higiene personal, enlatados, semillas, gas butano y gasolina, viéndose en la necesidad de buscar otras alternativas para ahorrar dinero.

La ciudadana Mirna Iuit comentó que actualmente debido al incremento de varios de los alimentos, la quincena no le ha resultado, por lo que se ha visto en la necesidad de sacar su colchoncito de ahorro para cubrir varios de los gastos que quedan pendientes.

“Ha subido mucho el precio de los alimentos, por ejemplo, el huevo por pieza se consigue en 4 pesos, el kilo de la carne de pollo en los 130 y el puerco en 140”, lamentó. (Isaí Dzul)

El año pasado, los comerciantes señalaron que la respuesta de los visitantes fue positiva, lo que resultó en un aumento en la economía local y benefició a cientos de emprendedores que aprove-

ESTO!)

chan la temporada para ofrecer productos en puntos estratégicos, con la esperanza de que este crecimiento continúe. Debido a los puentes festivos, se espera un gran arribo de turis-

tas, que podrían comenzar a llegar incluso una semana antes del inicio del periodo vacacional. Por ello, los vendedores se están preparando para ofrecer una variedad de productos artesanales y gastronómicos, así como promover las diversas rutas turísticas, que incluyen visitas al museo, al cenote, antiguas haciendas y otros eventos deportivos y culturales.

Hasta el momento, las actividades realizadas de manera masiva, como el Carnaval y los recientes puentes festivos, han dejado una alta expectativa de afluencia. Se estima que durante las vacaciones, Motul podría recibir hasta 5 mil personas, en su mayoría nacionales, quienes comúnmente asisten a los eventos programados.

Se considera que, durante este periodo vacacional, Motul podría convertirse en uno de los destinos más visitados del estado, gracias a sus diversos atractivos turísticos, consolidándose aún más en el mapa de los turistas en los próximos días.

(Isai Dzul)

Disfrutan de las fi estas en honor al Santo Cristo

SANAHCAT, Yucatán.- Decenas de pobladores están disfrutando de las festividades en honor al Santo Cristo, las cuales se celebrarán hasta el próximo 7 de abril.

Ayer, los devotos participaron en una magna vaquería amenizada por la orquesta jaranera de Juan Torres y la Sonora Yucateca.

El fi n de semana pasado, se construyó un ruedo taurino artesanal, en el que los palqueros, apoyados por escaleras, barretas y otros implementos, armaron el tablado utilizando maderas, huanos, sogas, láminas y tablas, para llevar a cabo la fiesta brava.

Durante los próximos días, se realizarán bailes populares y corri-

das de toros. En cuanto a las actividades religiosas, se llevará a cabo la entrada y salida de gremios, así como una misa y procesión en honor a la sagrada imagen.

Además, se puede observar que el recinto municipal ha recibido una manita de gato , con mantenimiento y pintura nueva, para mejorar su aspecto y dar una imagen renovada.

Los ambulantes y artesanos ya han instalado puestos en los que ofrecerán bisutería, ropa, antojitos, además no podrán faltar los tradicionales juegos mecánicos y futbolitos, ubicados en el Centro de la comunidad.

(José Alfredo Islas Chuc)

Se estrella contra poste de la CFE

BACA, Yucatán.- Un accidente ocurrió en el kilómetro 26, en el tramo Motul-Baca, donde una camioneta aparentemente circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que el conductor perdiera el control del volante y se estrellara contra un poste de concreto de alta tensión. Tras el impacto, el responsable se dio a la fuga dejando abandonado su vehículo.

La camioneta de una empresa de botanas, con número económico 4397, circulaba de Oriente a Poniente, cuando al llegar al kilómetro 26, el conductor perdió el control del volante, lo que provocó que se saliera de la vía.

Tras salirse de la carretera, el vehículo recorrió poco más de 40 metros, pasando sobre piedras y troncos, hasta impactarse contra un poste de concreto de

la CFE, que fue arrancado de su base, dejando cables colgando. El responsable se dio a la fuga y la camioneta quedó abandona entre la maleza. Tiempo más tarde arribaron unidades de la Policía Municipal de Motul y Baca, así como de la Policía Estatal y la Guardia Nacional División de Caminos, quienes tomaron nota de lo sucedido.

(Francisco Martín)

Pobladoras comentaron que varios productos han subido de precio.
Las celebraciones concluirán el próximo lunes. (POR

Ofrecen espacios para la música

Buena respuesta de niños y jóvenes al comenzar un taller sobre guitarra y trova yucateca

TEMAX, Yucatán.- Impulsado por la Secretaría de la Cultura y las Artes del gobierno del Estado inició con buena participación el programa Crea.

El taller que se imparte en la Casa de la Cultura ha tenido una respuesta positiva, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes, quienes se han mostrado interesados en participar en las diversas disciplinas que se ofrecen.

La Dirección de Cultura Municipal destacó la importancia de ofrecer a los jóvenes y adolescentes espacios de desarrollo integral a través del arte y la cultura.

Según varios padres de familia, esta apertura es fundamental para fomentar una sociedad más destacada en la expresión artística y social.

“Estas son las actividades que debemos tener siempre en la Casa de la Cultura porque ofrecen a la comunidad la oportunidad de que los niños, jóvenes o hasta adultos se acerquen a aprender algo de música”, manifestó Andrés Chan, uno de los padres de familia.

“El taller es gratuito. Ojalá que más familias se interesen en hacer que sus hijos participen en estos cursos, que son muy buenos”, añadió.

Por su parte, la Dirección de Cultura Municipal informó que las inscripciones siguen abiertas para los interesados en participar en el Taller de Guitarra y Trova Yucateca, que es impartido por el maestro Raúl Carrillo.

Las clases se imparten de lunes a viernes en diferentes horarios, de 18:00 a 21:00 horas.

Para inscribirse o para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al número 9995-09-98-73. La invitación está abierta a niños, jóvenes y adultos de la comunidad que deseen unirse a este programa cultural, que busca posicionar a Temax como un referente cultural en la región.

Este taller es completamente gratuito, y aunque se ha solicitado a los alumnos que lleven sus guitarras, en caso de no contar con ellas, la Secretaría de la Cultura y las Artes ha puesto a disposición algunos instrumentos para las primeras clases. Se espera que en el futuro, la Comuna pueda adquirir más guitarras para facilitar el acceso a los estudiantes.

El inicio del taller ha contado con una gran participación de alumnos que comenzaron sus primeras lecciones esta semana.

La comunidad sigue demostrando su interés por el arte y la cultura, reafirmando el compromiso de crear espacios de aprendizaje y expresión para todos.

(José Iván Borges Castillo)

Fe y tradición al Cristo de la Misericordia

TIXKOKOB, Yucatán.- En la parroquia de San Bernardino, el Cristo de la Misericordia es objeto de una profunda veneración, especialmente en la Cuaresma. Feligreses le rinden homenaje, manteniendo viva una tradición que se remonta a siglos atrás. La imagen protagoniza solemnes procesiones por la plaza principal, destacando el momento en que se coloca frente al Palacio Municipal, reviviendo una costumbre del siglo XIX. Esta devoción se entrelaza con la propia historia de Tixkokob. Fundado como pueblo de doctrina y elevado a convento franciscano en 1581, el lugar fue secularizado en el siglo XVII. Fray Diego López de Cogolludo menciona a la parroquia en sus escritos, y señala a San Bernardino de Siena como su titular. Se cree que la devoción al Cristo de la Misericordia surgió durante la época colonial. Sin embargo, las primeras noticias documentadas se dan en el siglo XIX, con la formación de la Hermandad del Señor de la Misericordia.

Inventarios parroquiales del siglo XIX dan cuenta de la importancia y riqueza de la imagen. El de 1850 describe al Cristo de la Misericordia y sus valiosas joyas, reflejo de las donaciones y el fervor de los fieles. Tres años después, se añadieron 40 cascabeles de plata, utilizados en las andas durante las procesiones. E

En 1853, el obispo José María Guerra Rodríguez Correa visitó la iglesia para postrarse ante el Cristo, dejando constancia de la relevancia de esta imagen. La imagen del Cristo de la Misericordia destaca por su palidez y la expresión de agonía en su rostro. Aún hoy, el crucifijo es portado con un cendal que los devotos

se disputan el honor de donar.

La festividad principal se celebra en septiembre, coincidiendo con la antigua fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

A mediados del siglo pasado, el Cristo lucía un color negro, pero una restauración reciente reveló su tono blanco original. (José Iván Borges Castillo)

Mediante este tipo de iniciativas se pretende dar mayor impulso a sitios de aprendizaje y expresión cultural en el municipio. (POR ESTO!)

Acanceh

Incendio arrasa con sus colmenas

Apicultores de Petectunich sufrieron graves pérdidas con un enorme siniestro de monte y maleza

ACANCEH, Yucatán.- El incendio forestal reportado hace unos días en montes de la carretera Acanceh-Petectunich no sólo destruyó varias hectáreas de monte y maleza, sino que además arrasó con numerosas colmenas, causando afectaciones a apicultores.

De acuerdo con lugareños de la comisaría de Petectunich, en el voraz incendio ocurrido en terrenos ubicados entre la maquiladora de la cabecera municipal y esta comunidad, se quemaron numerosas cajas que contenían abejas, propiedad de trabajadores de este sector.

Sin embargo, estos apicultores señalaron que gracias a los equipos y brigadas de apoyo, tanto de Protección Civil como de los bomberos, un buen número de colmenas pudo ser rescatado, evitando que más abejas perecieran por el fuego.

“Durante años hemos trabajado con las abejas, pero nunca nos había tocado un incendio. Lo ocurrido nos afectó demasiado porque perdimos muchas abejas, pero también se pudo salvar otro buen tanto de ellas”, indicó uno de los apicultores.

Lugareños de la cabecera municipal comentaron que el incendio ocurrido sobre la carretera Mérida-Acanceh, a espaldas de una fábrica, fue de grandes proporciones y hasta el tránsito vehicular se vio

paralizado por largos minutos.

“El incendio estuvo fuerte, la carretera se llenó de humo, lo que puso en peligro a los conductores de autos que transitaban por el sitio. Es más, cuando llegó la Policía tuvo que detener el tráfico. Hubo

Recibe investiduras grupo de monaguillos

ACANCEH, Yucatán.- En una misa especial, varios nuevos monaguillos recibieron la investidura correspondiente en la iglesia de la Natividad, celebración que estuvo a cargo del párroco Armín Rivero Castillo, en donde hicieron el compromiso de ayudar en las celebraciones litúrgicas.

Luego de que el padre impartió la homilía, se llevó a cabo la ceremonia de investidura y la renovación y compromiso de monaguillos, a quienes el sacerdote les preguntó a qué habían acudido ante el altar de Dios, y ellos respondieron que a servir a Cristo.

“Servir a Jesucristo no es sólo un deber, sino que es un gran honor, un auténtico servicio santo”, indicó el párroco, quien también señaló que la investidura litúrgica del monaguillo es particularmente la que lleva a ser escogido por Jesucristo en la comunidad.

Tras brindarles un mensaje sobre la importancia de su labor, y exhortándolos a ser el buen

ejemplo en casa, en la escuela y en sus ambientes, se escucharon las promesas y compromisos de los monaguillos, cuyas vestimentas fueron bendecidas y los padrinos ayudaron a los menores a portarlas.

(Carlos Chan Toloza)

quienes dieron vuelta y tomaron las carreras alternas para continuar su camino, pero otros esperaron a que las cosas se calmaran, lo cual sí llevó mucho tiempo”, expresó el vecino José Tun.

Este incendio, así como otros

que se han suscitado en la localidad y comisarías, han sido causados por el llamado efecto lupa, o bien por las colillas de cigarros que algunas personas tiran en las orillas de la carretera.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Dia Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, alumnos de la primaria Amparo Rosado realizaron el Mural de la Diversidad

Personal docente comentó que se les dio toda la información necesaria a los alumnos para reflexionar sobre la importancia de la empatía, el respeto y el valor de la diversidad.

Los alumnos crearon el Mural de la Diversidad, un espacio lleno de

color y significado que recuerda que cada persona aporta algo único en el mundo y que todos son diferentes.

Los maestros informaron que el símbolo actual para la concienciación sobre el autismo es el signo de infinito multicolor o dorado, que representa la neurodiversidad, la inclusión y el potencial de las personas con autismo. El Mural de la Diversidad fue pintado en las bardas de la escuela. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.Durante varios meses la calle 22 entre 21 y 23 permaneció cerrada al tránsito vehicular, hasta que ayer por fin fue reabierta, observándose de inmediato el paso libre de mototaxis y automóviles. Esta vialidad permaneció cerrada desde octubre del año pasado por una celebración religiosa, luego permaneció de la misma forma por las celebraciones de los fieles difuntos, luego por las actividades navideñas, por el tianguis turístico artesanal y por el Carnaval del pueblo. Sin embargo, tras concluir todos esos eventos continuó sin permitir el paso de vehículos.

Ayer finalmente fue abierta y ahora ya pueden transitar de nuevo mototaxis y automóviles. Algunos pobladores comentaron que ya era hora luego de tantos meses en que, al estar cerrada esa vialidad, se generaban problemas de tránsito vehicular.

“Está bien que haya fiesta en el pueblo, pero lo malo es que a los que vivimos en el Centro nos perjudica el cierre de la calle, sobre todo a quienes contamos con automóvil, pues no podemos llevarlo hasta nuestra vivienda”, indicó Jorge Hoil.

(Carlos Chan Toloza)

Personal docente enseñó a los estudiantes más sobre el autismo.
La vialidad estuvo cerrada desde el mes de octubre.
Gracias a la intervención de Protección Civil y de bomberos se evitó que la destrucción fuera total.
Todos hicieron el compromiso de servir a Cristo. (Carlos Chan)

Seyé

Celebran la entrada a la primavera

Pequeños de la escuela Zazil Kuxtal protagonizan un festival antes de las próximas vacaciones

SEYÉ, Yucatán.- Coloridas, tiernas y alegres escenas protagonizadas por los pequeños estudiantes se observaron ayer en la mañana en la plaza cívica de la escuela preescolar indigenista Zazil Kuxtal, durante la celebración del festival por el inicio de la primavera, que fue uno de los últimos eventos culturales antes de que salgan de vacaciones la próxima semana.

Gracias a varios días de esfuerzos y preparativos de parte de los padres de familia y los maestros, los pequeñines prácticamente se lucieron ayer por la mañana durante sus presentaciones artísticas con mucha emoción, lo que generó además rostros de alegría y satisfacción de parte de familiares y vecinos.

El festival por el inicio de la primavera inició con un pequeño paseo por las calles principales de la colonia, donde los alumnos portaron trajes de animales como pájaros y leoncitos , así como de plantas como flores y margaritas, entre otros. El ambiente de orgullo de parte de los papás quedó manifestado.

Una vez en la explanada o plaza cívica de la escuela, ubicada en la colonia San José, los maestros de cada grupo solicitaron a los papás y otros parientes a que se pusieran a un costado de los escenarios para apreciar los bailables, donde los niños disfrutaron al

Refuerzan medidas saludables

SEYÉ, Yucatán.- Al cerrar la primera semana de la entrada en vigor del decreto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por el cual se prohíbe la venta y consumo de alimentos o comida chatarra, directores y maestros de las escuelas de nivel básico y media superior en esta localidad han reforzado la sensibilización en esta medida con los alumnos para disminuir los altos índices de sobrepeso y obesidad. En la Escuela Secundaria Técnica No. 34, los profesores de cada grupo se encargaron de platicar con los adolescentes sobre este tema, además de que recordaron cuáles son los alimentos considerados como de altas calorías, los cuales comenzarán a prohibirse en las cafeterías. Además, desde días antes la dirección del plantel envió avisos a través de sus redes institucionales, donde se mencionó que desde esta

Diferentes ritmos se apreciaron en el escenario, donde los niños caminaron, bailaron y brincaron.

máximo de sus coreografías. Diferentes ritmos se apreciaron en el escenario, donde los pequeñines caminaron, brincaron y bailaron con mucha inocencia y alegría. En ese momento, los papás aprovecharon para captar ese momento con fotografías y videos por medio de los teléfonos

celulares y después compartirlo por las redes sociales.

Los aplausos y felicitaciones tanto de los papás o tutores, como del resto de las familias, amigos y vecinos no faltaron; al terminar las presentaciones y para el cierre del festival, cada grupo accedió a tomarse una fotografía

de recuerdo con sus profesores. Este fue uno de los últimos eventos culturales de la comunidad escolar, pues a partir del siguiente viernes arrancarán de forma ofi cial con las vacaciones de Semana Santa, de acuerdo al calendario oficial.

(Enrique Chan)

Organizaron una dinámica con los estudiantes para identificar los alimentos catalogados como chatarra

semana entraría en vigor la iniciativa Vive Saludable, con el objetivo de garantizar el bienestar y la salud de los estudiantes, así como promover la activación física. “Se les solicita que refuercen la importancia de esta iniciativa en casa y en la escuela, fomentando una alimentación balanceada y saludable. Les recordamos que los alimentos procesados, bebidas

azucaradas y productos de alta carga calórica no son apropiados para este cambio de dieta escolar, por lo cual queda prohibida la introducción y venta con dos o más sellos de advertencia en el interior del plantel”, compartió la escuela. Asimismo, ayer se realizó una dinámica con los estudiantes de la escuela para identificar los alimentos con exceso de azúcar, edulco-

lorantes y grasas saturadas. Por su parte, la dirección del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) aprovechó para recordarle a sus maestros que deben invitar a los jóvenes a familiarizarse con esta nueva medida y recalcaron que al menos en media superior, esta medida se aplicará de forma paulatina en los planteles. (Enrique Chan)

Reciben material de mejora

XTABAY, Tahmek.- La demanda de los

esta comisaría comenzó a rendir resultados después de algunos días, pues trabajadores del Departamento de Obras Públicas local empezaron esta mañana a trasladar el material de escombro que servirá para los trabajos de arreglo en la capilla que lleva por nombre Santo Cristo. La comunidad solicitó desde días antes a las autoridades locales, material de construcción y otros apoyos para trabajos de remodelación y rescate en la capilla. Esto porque la Semana Santa ya está cerca y con ello una serie de actividades religiosas y pláticas sobre la Cuaresma y Pascua a los niños y adolescentes, por lo que era necesario que pronto se realizaran trabajos de mejora en el recinto religioso, que se ubica a unos metros del campo deportivo de la comisaría. Por ello, ayer por la mañana se instruyó el traslado de un volquete de escombro que se llevó a los terrenos de la capilla, donde los trabajadores informaron que apenas es el primero de otros traslados que en estos días se llevarán a la comunidad, a fin de que el recinto religioso pueda ser intervenido pronto.

(Enrique Chan)

La comunidad lo solicitó por la llegada de Cuaresma.
vecinos de

Valladolid

Exigen atención a un asesinato

Autor de un mortal ataque continúa en libertad a pesar de la denuncia formal en la FGE

VALLADOLID, Yucatán.-

Zenaida, viuda de Juan de la Cruz M.Ch., clamó por justicia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la trágica muerte de su esposo.

La mujer relató que el pasado 24 de diciembre, Carlos Enrique D.P., presuntamente bajo los efectos de sustancias tóxicas, atacó a su marido con una piedra, cuando estaba sentado a las puertas de su hogar.

El agresor, no conforme con el primer ataque, regresó para propinarle un segundo golpe, esta vezfracturándole el cráneo y quedó inconsciente. Tres días después, Juan de la Cruz comenzó a sentirse mal y al ser trasladado al hospital, le diagnosticaron un coágulo en el cráneo.

La situación se complicó rápidamente, y una infección bacteriana se propagó por todo su cuerpo, provocando su fallecimiento.

Zenaida sostiene que la muerte de su esposo fue consecuencia directa de los golpes recibidos.

Adrián, hermano del fallecido, dijo que el origen de la agresión se debió porque Carlos Enrique faltó al respeto a una sobrina menor de edad. Juan de la Cruz intervino y llamó a la Policía Municipal, lo que enojó al agresor, quien días después perpetró el ataque fatal.

La viuda, acompañada de sus ocho hijos y su cuñado, se presentó ante la FGE para exigir justicia.

“Sólo queremos que se haga justicia y que se castigue con todo el peso de la ley al responsable de la muerte de mi esposo”, declaró.

La familia denuncia que el agresor se encuentra en libertad, sin que las autoridades hayan to-

Secundaria,

VALLADOLID, Yucatán.Amigos de lo ajeno hicieron de las suyas en la escuela secundaria Ricardo López Méndez, donde sustrajeron varios objetos como 100 metros de manguera de una pulgada, coples, abrazaderas, seis focos grandes y una silla de maestro del salón de segundo grado.

De acuerdo con los reportes, todo indica que el o los delincuentes ingresaron al plantel tras brincar una barda que apenas es de 1.50 metros de altura, ubicada en la parte donde se encuentra una cancha de futbol.

Se sabe que la escuela cuenta con personal de vigilancia por las noches, sin embargo, eso no fue impedimento para que se cometiera el robo, descubierto ayer.

La misma escuela hizo público el hecho a través de las redes sociales y solicitó el apoyo de la comunidad para poder recuperar los objetos robados o identifi car a los responsables.

La dirección del plantel indicó que la colaboración de la comuni-

dad es fundamental para mantener la escuela en buenas condiciones y segura para todos.

Se señaló que cualquier información puede ser proporcionada de manera confidencial a la dirección de la escuela.

También se indicó que es necesari mayor vigilancia policíaca.

(Nicolás Ku Dávila)

mado medidas al respecto.

Miguel Pat Xuluc, dirigente de Despertar Cívico Ciudadano, se sumó a la exigencia de justicia y denunció la falta de apoyo por parte del Ayuntamiento de Valladolid. Pat Xuluc dijo que el municipio

se ha negado a otorgar una pensión a la viuda, a pesar de que Juan trabajó 31 años en Alumbrado Público. Adrián confirmó que su hermano fue despedido injustamente en la administración anterior.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista resultó lesionado luego de ser colisionado por una camioneta en la confluencia del cruce de las calles 33 con 40 del barrio de Santa Lucía

Por el impacto, el joven salió aventado a varios metros, por lo que fue necesaria la intervención de los paramédicos, que tras estabilizarlo procedieron a trasladarlo al Hospital General de esta ciudad.

Al no haber ningún semáforo

o disco de alto en el mencionado cruzamiento, ambos conductores manifestaban tener preferencia de paso. Sin embargo, al final de cuentas, tras el peritaje de las autoridades correspondientes, se determinó que el guiador de la camioneta fue el responsable y asumió la responsabilidad.

La motocicleta fue trasladada a la base policial donde podrá ser recuperada por el propietario. (Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- Aproximadamente 50 personas entre familiares, amigos y conocidos, todos oriundos de Kanxoc, comisaría de Valladolid, se manifestaron en distintos puntos de la ciudad y exigieron justicia por la muerte de Pedro Pablo N.C., ocurrido durante las últimas horas del 24 de diciembre en el Periférico Oriente. Los manifestantes acompañados de varios niños que representaban a los hijos que dejó el infortunado en la orfandad, exigieron justicia a las autoridades, pues desde aquella noche hasta la fecha la carpeta de investigación continúa intacta en los archivos de la Fiscalía General del Estado sin que se reporte avance alguno.

Manuel Jesús, hermano del difunto, recordó que su consanguíneo dejó en la orfandad a dos niños, uno de cuatro años y el otro de siete, además de su viuda.

Señaló que su familia se encuentra dolida y clama justicia a las autoridades correspondientes, ya que el responsable del accidente continúa libre sin responder por sus actos a pesar de que se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando sucedió el incidente.

Los manifestantes indicaron que les llama la atención que la FGE no haga nada en este caso.

(Víctor Ku)

Fue necesaria la presencia de los paramédicos de la SSP. (POR ESTO!)
Unos 50 pobladores de Kanxoc se manifestaron.

Dice adiós tras 24 años de servicio

La comunidad estudiantil de la José Inés Novelo rinde homenaje al maestro Wilbert Gómez Silva

VALLADOLID, Yucatán.- La secundaria José Inés Novelo rindió un emotivo homenaje al subdirector Wilbert Armando Gómez Silva, en reconocimiento a sus 24 años de servicio como docente. Armando Gómez estuvo tres años asumiendo el puesto de subdirector, además de haber dado lo mejor de sí a lo largo tras más de dos décadas en el ámbito educativo. El homenaje fue organizado por el director del plantel, Alfredo Kantún Chi, y se llevó a cabo en la plaza cívica de la escuela.Durante el acto, se presentaron varios números artísticos en honor al maestro Gómez Silva, quien estuvo acompañado de familiares, directores de la Zona Escolar 012 y Catalina Canto Coral, inspectora escolar.

Trayectoria

El homenajeado tiene una extensa trayectoria profesional que va más allá de la docencia. Egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán como Químico Industrial, inició su carrera en el sector privado, trabajando en el Centro de Investigaciones del Instituto Nacional de Inves-

tigaciones Agropecuarias y Forestales en Tizimín. Después, se dedicó a la enseñanza de física en

Inauguran nuevas aulas de cómputo en Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.- A partir del lunes 7 de abril, los centros comunitarios de Orquídeas y Zaciabil darán un paso signifi cativo hacia la inclusión digital con la inauguración de nuevas aulas de cómputo.

Según se ha explicó, estas instalaciones estarán completamente equipadas con computadoras modernas y acceso a Internet, brindando a la comunidad una oportunidad para realizar trabajos educativos y trámites en línea de manera cómoda y gratuita.

Este esfuerzo busca cerrar la brecha digital y ofrecer a los ciudadanos de todas las edades la posibilidad de acceder a herramientas tecnológicas esenciales en el mundo actual.

Las aulas están diseñadas para

ser espacios inclusivos y accesibles, donde tanto estudiantes como adultos puedan mejorar sus habilidades digitales, realizar investigaciones académicas, o simplemente navegar por Internet para realizar trámites que de otra manera podrían ser complicados o inaccesibles.

La inauguración de estas aulas representa un compromiso con el desarrollo comunitario y la educación continua.

Se espera que estas instalaciones no sólo benefi cien a los estudiantes, sino también a adultos que buscan mejorar sus competencias digitales o necesitan realizar gestiones en línea, como solicitudes de empleo, trámites gubernamentales, o cursos de aprendizaje en línea.

(Alfredo Osorio Aguilar)

las preparatorias de Valladolid y en la Federal No. 3.

En 1990, trabajó en el Departa-

mento de Control de Calidad de Polímeros de México durante 10 años, y al mismo tiempo comenzó su ca-

rrera como profesor en el Conalep Valladolid. Posteriormente, se unió a la Comisión Federal de Electricidad en el área de producción de luz, donde trabajó como laboratorista químico en el control de calidad. En 1998, decidió estudiar la Maestría en Educación en la Escuela Normal Superior de Yucatán Profesor Antonio Betancourt Pérez , donde se graduó con el título correspondiente. En el 2001 es contratado en dos preparatorias para impartir clases, y en el 2008 obtiene una plaza.

A partir del 1 de enero de 2023, obtuvo su base como subdirector en la Secundaria José Inés Novelo y, en agosto de ese mismo año, asumió temporalmente la dirección del plantel para el ciclo escolar 2023-2024. Sin embargo, debido a problemas de salud, regresó a su puesto de subdirector.

Su relación laboral con la educación llegó a su fin el 1 de abril de 2025, cuando fue pensionado por la Secretaría de Educación del estado de Yucatán, después de una exitosa carrera llena de logros académicos, reconocimientos y diplomas.

Hoy se presenta el libro Historias de Vida en Zací

VALLADOLID, Yucatán.- Hoy, el profesor Félix Antonio Sánchez y Gómez presentará su sexto libro titulado Historias de vida, en un evento que se llevará a cabo en la comodidad de su domicilio. El autor ha convocado a los diferentes medios de comunicación para presenciar este acto literario.

Sánchez y Gómez es un destacado escritor, cantautor y poeta originario de Valladolid, quien, con este nuevo lanzamiento, suma seis libros de su autoría.

A pesar de ser un maestro jubi-

lado, ha encontrado en la escritura un hobby que no sólo le permite distraerse, sino también compartir con otros su amor por las letras. Cada día, se inspira en su entorno, plasmando sus pensamientos y emociones en el papel, lo que se traduce en libros que pueden ser disfrutados por lectores de todas las edades. La presentación será hoy a las 15:00 horas, en su domicilio ubicado en la calle 48B entre 55 y 57, número 261, en la colonia Cruz Verde, junto al popular barrio de Sisal (Víctor Ku)

Conocen plan académico de la UNO

VALLADOLID, Yucatán.Cerca de 68 alumnos del Telebachillerato Comunitario Intercultural Bilingüe (Tbcey) de X-Uch, Xocempich, y estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Calotmul, visitaron la Universidad del Oriente (UNO) como parte de su preparación hacia el futuro académico.

El objetivo de la visita fue dar a conocer la oferta académica de la UNO para el ciclo escolar 2025-2026. La universidad dio la bienvenida a un grupo de estudiantes y docentes de estos dos planteles, como parte del Programa Un día en la UNO, una iniciativa diseñada para acercar a

los jóvenes a la vida del campus. Este evento, que forma parte de la campaña de promoción UNO 2025, fue organizado por

el Departamento de Vinculación y Extensión, dirigido por Jesús Manuel Vidal Canto. (Víctor Ku)

Equipan centros comunitarios de Orquídeas y Zaciabil. (POR ESTO!)
El evento será en Cruz Verde.
Alumnos de X-Uch y de Calotmul visitaron el plantel. (POR ESTO!)

Peto

Chofercitos manejan con precaución

Alumnos de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla aprenden sobre educación vial en el Dhbus Proyect

PETO, Yucatán.- De una manera divertida y entretenida, niños de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla aprendieron sobre educación vial.

Con el objetivo de crear conciencia y que los menores conozcan cada señalamiento y normas fundamentales de la educación vial, peques de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla participaron en el Dhbus Proyect, que forma parte de la Fundación ADO.

En la inauguración estuvo presente el director de la primaria, Hugo Garma, así como el regidor de Educación, Diego Acevedo, y diferentes representantes de la compañía ADO para comenzar una serie de actividades preparadas para los alumnos de la institución educativa.

Se explicó que la dinámica tiene la fi nalidad primordial de que los niños conozcan y aprendan sobre educación vial, y de esta forma sean conscientes de las normas y medidas de prevención que debe tener un adulto al momento de estar al volante de algún vehículo motorizado.

En un autobús de la compañía los niños ingresaron y conocieron cada norma que se encuentra estipulada en el reglamento de educación vial, así como las consecuencias que tiene manejar de una forma imprudente.

Se explicó que la finalidad de la actividad es que los infantes

Degustan cena de 7 tiempos

PETO, Yucatán.- Bajo la temática Nova, experiencia hacia el futuro, estudiantes de quinto cuatrimestre del grupo A de la carrera en Gastronomía de la UT del Mayab presentaron su actividad integradora como parte del fi n de cuatrimestre.

Nova consistió en una cena de siete tiempos que fue realizada por los alumnos, guiados a cargo de la chef Amanda Yama. En la experiencia hacia el futuro se presentaron platillos que fueron planeados y elaborados por los estudiantes que están próximos a iniciar sus estadías profesionales.

Entre los invitados se encontraban padres de familia, el rector de la UT del Mayab, Luis Santos Sanchez; Neyda Aracelly Pat Dzul, diputada del Distrito XXI; el Alcalde de Tzucacab, Erick Fernando Ku Caamal; Karime Cocom, presidenta del DIF municipal de Tzu-

PETO, Yucatán.- Personal del área de Vectores del Centro de Salud emprende acciones contra el dengue en la UT del Mayab. Con la realización de control larvario, descacharrización y fumigación hicieron frente a la propagación del Aedes Aegipty y a las enfermedades que puede transmitir.

La dinámica tiene la finalidad de que los niños sean conscientes de las normas y medidas vehiculares.

vayan a casa con un buen aprendizaje y puedan platicar con sus familiares sobre las normas que forman parte de la ley para evitar cometer una infracción.

Entre risas y colores, pequeñines

se informaron sobre cada paso a la hora de acompañar a algún adulto a bordo de una unidad motorizada. De igual manera, al interior de las instalaciones educativas, previamente decoradas, los ni-

ños formaron parte de una actividad, donde en un pequeño circuito los chiquitines representaron el tránsito vehicular y simulaciones de multas.

(Gaspar Ruiz)

Bajo la temática Nova, experiencia hacia el futuro, estudiantes de Gastronomía presentaron platillos.

cacab; Santiago León González, representante de la Seder; y Neyda Aracelly Neri Pat, directora de Planeación y Desarrollo Académico de la Universidad Tecnológica Regional del Sur. Antes de iniciar con la cena de siete tiempos, el rector reconoció la labor de los padres de

familia y el apoyo para lograr una licenciatura, por lo que hizo un llamado a nunca darse por vencidos e ir tras sus sueños. El evento contó con platillos elaborados a base de mariscos, frutas de la temporada y exóticas. Además, los asistentes degustaron un delicioso postre.

Los invitados degustaron del sabor, sazón, color y mensaje de cada platillo como parte de una exhibición de los futuros chefs. La actividad integradora duró alrededor de dos horas y los padres de familia optaron por sacarse fotos de recuerdo acerca este logro. (Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

La actividad inició desde temprano, el personal realizó el control larvario y logró eliminar los criaderos de moscos. Después, se hizo la descacharrización con la participación del personal de la universidad para reunir los cacharros que únicamente ocupaban un espacio y que podían ser un foco de infección.

Entre fierros, botellas, llantas y otros objetos se logró reunir una gran cantidad, que posteriormente sería llevada hacia el basurero municipal para mantener la casa de estudios de los jaguares limpia y sin plaga alguna que represente un peligro para los alumnos.

El personal de Vectores del Centro de Salud culminó con la fumigación en las instalaciones educativas, donde recorrieron todos los salones para garantizar el bienestar de los educandos.

Desinfectaron salones de la UT del Mayab. (G. Ruiz)

Esperan las lluvias con ansias

Apicultores confían en que en breve caigan precipitaciones que ayuden a mejorar su actividad

PETO, Yucatán.- Hace algunas semanas inició la extracción de miel en colmenas de esta región, pero de acuerdo con apicultores, esta labor ha sido lenta, por lo que están a la espera de lluvias que al caer causarían la floración de muchas especies de árboles, con lo cual se favorecerá la producción.

Aunque el precio por kilo de este dulce es más alto en la actualidad de la forma en que cerró el año pasado, muchos productores prefieren envasar por su cuenta la miel para venderla a través de

redes sociales, lo cual le puede brindar mejores ganancias. En la actualidad, la extracción de miel ha sido lenta porque el intenso calor y la falta de lluvias no han favorecido la floración. Sin embargo, hay optimismo porque algunas especies vegetales ya tienen brotes que son aprovechados por las abejas para iniciar el proceso correspondiente que termina con la extracción del dulce.

De acuerdo con lo que comentan apicultores, años atrás la cosecha iniciaba de noviembre a

diciembre, en una primera etapa. La segunda era de enero a marzo, y una tercera se daba en mayo. En la actualidad se extrae lo mínimo, pero aun así hay optimismo por parte de los trabajadores del sector. Por ahora sólo se espera que cagan lluvias que ayuden al florecimiento, con lo cual se incrementaría la producción de la miel, y también se está a la expectativa de que incremente el precio por kilo. Ahora está en 30 pesos, que aunque es bajo, es superior al cierre del año pasado que fue de 24.

Es por ello que muchos apicultores, en lugar de llevar la miel a centros de acopio, la envasan por su cuenta para ofrecerla a través de redes sociales a 80 pesos el kilo, y a 45 o 50 el medio, lo cual les genera mejores ganancias.

Mientras tanto, en estos días permanecen a la espera de que el calor deje de ser tan fuerte, y confían en que el próximo frente frío que entraría la proxima semana traiga algo de lluvias que les genrearían beneficios casi inmediatos. (Valerio Chan)

Queda acéfala la Dirección de Seguridad

PETO, Yucatán.- Luego de seis meses al frente de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal, el comandante Carlos Moguel Pérez fue separado de su cargo por motivos que no fueron aclarados, y tanto la ciudadanía como la propia corporación esperan que en breve sea nombrado su relevo.

Aunque el tema del cese fue manejado con total hermetismo, la autoridad municipal giró un oficio confirmando que el comandante Moguel ya no está al frente de la Policía, indicando que se ha solicitado a la SSP el nombramiento de un nuevo director para esta corporación en Peto.

En un reporte con poca información, emitido para los directores de departamentos del Ayuntamiento de Peto, se informa que desde el pasado 22 de marzo la Dirección de Seguridad permanece acéfala, mencionando que el comandante Carlos Moguel ya no tiene injerencia alguna en las cues-

Llevan el IYEM al municipio

OXKUTZCAB, Yucatán.- El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) instaló una mesa de atención del Registro Estatal de Personas Emprendedoras y Artesanas en el municipio, y varios creadores aprovecharon la oportunidad para inscribirse sin la necesidad de viajar hasta la capital para realizar el trámite.

tiones relacionadas con su anterior labor en el municipio.

Asimismo, se informa que el exjefe policial no puede acudir, solicitar o participar en actividad alguna del Ayuntamiento, recalcando que sus superiores en la SSP ya están informados de esta situación y autorizaron su baja como director de la Policía en este municipio del Sur.

La ciudadanía espera que la SSP nombre en breve al nuevo director de esta corporación petuleña y continúen las estrategias y planes para mantener y garantizar la seguridad en este municipio.

Ante tal situación, existe preocupación entre los habitantes del municipio, ya que los agentes policiacos están prácticamente sin un comandante, y aunque cada uno sabe lo que tiene qué hacer como parte de sus actividades cotidianas, sí es necesario y obligatorio que tengan un titular. (Pedro Cauich)

Esta jornada de atención ciudadana se realizó en los bajos del Palacio Municipal, de 9:00 a 14:00 horas, con el objetivo de brindar a los interesados la oportunidad de registrarse y conocer los beneficios que ofrece el programa. Las autoridades municipales agradecieron al IYEM por el esfuerzo en favor de los emprendedores y artesanos de la localidad, destacando que Oxkutzcab siempre trabaja de la mano con el Gobierno del estado para impulsar su desarrollo. Los emprendedores y artesanos también agradecieron esta labor del instituto, cuyo personal invitó a otros creadores a inscribirse, informando que en todos los municipios del Sur del estado se instalará una mesa de atención, y también pueden registrarse a través de la plataforma digital. Durante la realización de esta jornada pudo verse una concurrida participación de hombres y mujeres que se sumaron al listado de personas que ya están registradas ante la dependencia estatal. (Jaime Tun)

Se registraron artesanos y emprendedores. (J. Tun)

La población en general confía en que pronto haya nuevo comandante.
Algunos productores prefieren envasar la miel por su cuenta y venderla a través de redes sociales, lo cual les brinda buenas ganancias.

Cae a un barranco por dormitar

Un camión cargado de sandías termina volcado en una hondonada de más de 3 metros de profundidad

TEKAX, Yucatán.- Un camión cargado con sandías terminó volcado en un barranco después de que su conductor, Pedro Cámara, de Oxkutzcab, se quedara dormido al volante. El accidente ocurrió en el kilómetro 52 del tramo Tekax-Akil, en Yucatán, cuando regresaba de un viaje al cono Sur para comprar el fruto.

De acuerdo con los informes recabados en el lugar del accidente, el hombre manejaba una camioneta Ford con placas

YT4555C, cuando, al quedarse dormido, perdió el control del vehículo. Esto provocó que el camión se desbarrancara, cayendo en una hondonada de más de tres metros de profundidad. Durante la caída, el vehículo dio varias vueltas, causando un espectáculo preocupante. Afortunadamente, el conductor salió ileso del incidente. Tras el accidente, Pedro Cámara logró comunicarse con los servicios de emergencia y dio aviso de lo sucedido. Poco des-

pués, llegaron al lugar tanto la Policía Municipal como los paramédicos de la misma corporación, quienes lo revisaron y confi rmaron que sólo había sufrido algunos golpes menores.

La Policía Municipal actuó rápidamente realizando un operativo para regular el tránsito en la carretera, de modo que la circulación no se viera más afectada por el accidente. En cuestión de minutos, llegó una grúa que extrajo el vehículo de la honda depresión.

Aunque el choque dejó un gran susto, el saldo fue principalmente material: el cargamento de sandías, que sufrió daños significativos, y los daños al vehículo. Afortunadamente, no se reportaron víctimas y el conductor pudo continuar con su vida sin consecuencias graves. Sin embargo, la pérdida de cientos de pesos en sandías marcó el impacto económico de este desafortunado incidente.

(Jaime Tun)

Realizan fumigaciones en las escuelas

TEKAX, Yucatán.- El municipio se ha sumado a la Estrategia Nacional Contra el Dengue 2025, donde varias escuelas de la localidad se incorporaron a la campaña realizando fumigaciones en sus instalaciones.

El objetivo de estas acciones es contribuir a la prevención y control del dengue, movilizando a los sectores público y privado y a la población en general mediante acciones de corresponsabilidad municipal, educativa y social.

Estos trabajos están a cargo de la Brigada Municipal de Vectores, perteneciente a la Secretaría de Salud y a la Jurisdicción Sanitaria No. 3.

“La corresponsabilidad es fundamental: cada espacio li-

bre de criaderos contribuye a la salud de todos, por lo que al realizar estas acciones en las escuelas también promovemos entre alumnos y docentes actividades clave para prevenir el dengue como mantener patios y techos libres de objetos que acumulen agua, almacenar adecuadamente el recurso natural e identificar y actuar ante los primeros síntomas del dengue”, puntualizó el ingeniero Roberto Lara, encargado de la Brigada Municipal de Vectores. Algunas escuelas que han participado con estas acciones de prevención son la Juan Pacheco Torres , Emiliano Zapata , San Diego Tekax , Cbtis 193, Rogelio Chalé , entre otras. (Jaime Tun)

Se quema tinglado en la 41

TEKAX, Yucatán.- Se quemó el tinglado de una casa en la avenida Ricardo Palmerín , donde se registraron pérdidas materiales y el saldo de una persona de la tercera edad lesionada, quien fue atendida por los socorristas.

Momentos de terror vivió una familia que tiene su domicilio en la calle 41 con 44 cuando un tinglado de lámina de cartón se incendió por una chispa que al parecer llegó por los fuertes vientos mientras estaban cocinando.

De inmediato dieron parte a los servicios de emergencias y al lugar llegó la Policía Municipal así como personal de Protección Civil cuando los vecinos intentaban sofocar el fuego a cubetazos, aunque sin éxito. Los elementos se unieron a la labor rápidamente para apagar el incendio, el cual tardó más de una hora en enfriarse.

Se reportaron pérdidas materiales de la casa en miles de pesos.

El director de Protección Civil municipal, Rudy Ávila, exhortó a la población a no quemar basura mientras los días de fuertes vientos estén presentes en la localidad. (Jaime Tun)

Vecinos intentaron sofocar el fuego a cubetazos.
Estos trabajos están a cargo de la Brigada Municipal de Vectores.
Afortunadamente el conductor, Pedro Cámara, salió ileso del incidente. Sólo se reportaron daños materiales y pérdida de la mercancía.

Panabá

Fortalecen la educación en Yucatán

El Gobierno entrega un autobús escolar al CECyTEY como parte de la estrategia Aliados por la Vida

PANABÁ, Yucatán.- Como parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena con la educación y el bienestar de la juventud yucateca, ayer en el marco de la estrategia Aliados por la Vida , se realizó la entrega de un autobús escolar al plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) en Panabá, en beneficio de estudiantes de los municipios de San Felipe y Río Lagartos que diariamente se trasladan para cursar su bachillerato.

Este hecho histórico marca un antes y un después en la historia del CECyTEY, ya que es el primer plantel del subsistema en contar con un transporte propio desde su fundación hace más de 30 años.

La entrega es resultado de gestiones encabezadas por el Gobierno del Renacimiento Maya a través del trabajo coordinado con la Dirección General del Colegio, lo que permitirá mejorar significativamente las condiciones de movilidad y asistencia escolar de decenas de jóvenes del Oriente del estado.

En representación del Gobernador, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, encabezó la entrega y destacó que el impulso a la educación es uno de los ejes prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030.

“El gobernador Joaquín Díaz Mena vivió en carne propia los retos de estudiar lejos de casa, por eso hoy reitera su compromi-

so con quienes más lo necesitan. De igual manera una servidora. También le tocó vivir en diferentes comunidades, viajar los fines de semana de Tizimín hasta San Felipe y esforzarnos para alcanzar nuestras metas. Este autobús no sólo representa un medio de transporte, sino una herramienta para que los jóvenes puedan construir su futuro con seguridad, dignidad y oportunidades reales”, expresó la presidenta durante su intervención.

Méndez Naal también anunció, a nombre del gobernador Joaquín Díaz Mena, que el plantel CECyTEY Panabá se convertirá próximamente en un Plantel Azteca, iniciativa respaldada por Fundación Azteca, que traerá nuevos programas educativos y beneficios a la comunidad estudiantil.

Durante la ceremonia, la estudiante Mitzari Pérez Sansores, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció el respaldo del gobernador Díaz Mena.

“Este gesto no sólo representa un alivio económico para nuestras familias, sino que demuestra el interés del Gobierno por escuchar nuestras historias y ayudarnos a cumplir nuestros sueños”, afirmó.

El director general del CECyTEY, Jerónimo Escalante Pavía, subrayó la importancia de este tipo de apoyos, que son una muestra del esfuerzo conjunto entre autoridades, docentes y estudiantes.

Aunado a ello, reiteró que el compromiso del Gobierno del estado va más allá del transporte: “Las

y los egresados del CECyTEY ahora tienen ingreso directo a los siete institutos tecnológicos del estado, abriendo caminos para una educación superior de calidad.”

En el evento se contó con la presidenta del DIF municipal de Panabá, Dulce María Hernández; la directora del plantel CECyTEY Panabá, Diana Laura Escamilla Meneses, así como personal docente, padres de familia y estudiantes. Esta entrega representa un paso más en la transformación de la educación en Yucatán, apostando por el acceso equitativo.

(Redacción POR ESTO!)

Siervo de Dios se despide de su congregación parroquial

PANABÁ, Yucatán.- A través de una celebración litúrgica y de un convivio la grey católica de San Pedro Apóstol del municipio emitió su honor y gratitud al servicio pastoral ejemplar que ejerció el vicario José Ricardo Cen May en esta comunidad religiosa. Es importante mencionar que este acto de fe fungió como una despedida dedicada a este siervo de Dios a raíz de que por un llamado de la Arquidiócesis fue convocado a continuar su ministerio en la comunidad de Nuestra Señora de la Candelaria y San Isidro Labrador del municipio de Chikindzonot.

La misa se realizó en la sede parroquial y en ella el vicario agradeció la experiencia vivida en esta comunidad, externando que continuará con los designios de Dios,

pero que lo vivido lo llevará siempre en la mente y en el corazón.

Expresó que se lleva la tranquilidad, la gran satisfacción de una comunidad que ha caminado con él, que se ha dejado guiar y que está totalmente integrada para continuar la encomienda que se les ha dado a los sacerdotes, por lo que los invitó a seguir caminando y peregrinando con esperanza como les ha recomendado el Papa Francisco.

Añadió que lo más significativo para él es constatar la capacidad generosa que tiene la comunidad por medio de la cual han logrado varios proyectos como la restauración de las capillas de San Isidro Labrador y de San Antonio, así como la conclusión de la primera etapa e inicio de la segunda de construcción del santuario de Santiago Apóstol en

Río Lagartos, además de lograr el Gremio de Niños en Yalsihón y la consolidación del atrio de la capilla de esta comisaría.

También se admiró del nivel pastoral, por el gran espíritu que se tiene y sobre todo por la disponibilidad para ejercer algunos movimientos en grupos apostólicos.

Le expresaron su más profundo agradecimiento por su dedicación inquebrantable y su amor incondicional que siempre refl ejó en la parroquia.

Por todo este tiempo recalcó su gratitud a la comunidad y señaló que es motivo de alegría y esperanza esta nueva encomienda, a la par motivó a la gente a continuar el trabajo parroquial de la mano de Javier

Antonio Díaz, el nuevo vicario. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El camión beneficiará a estudiantes de San Felipe y Río Lagartos.
Wendy Méndez, presidenta honoraria del DIF, dijo que este medio de transporte ayudará a los jóvenes.
El vicario José Cen May recibió una nueva encomienda. (POR ESTO!)

Tizimín

Recorren el mundo del CBTA 14

Diversas secundarias de la comunidad visitan el bachillerato tecnológico para conocer su oferta educativa

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 14 realizó su feria educativa con escuelas secundarias de la localidad, dándoles la oportunidad de visitar todos sus espacios y centros productivos, para que puedan tener en cuenta a la institución como una de las mejores opciones para su ingreso al nivel medio superior.

En esta primera etapa de promoción se contó con la visita de más de 400 alumnos de nivel secundaria provenientes de casi

todas las escuelas de la localidad. Los matriculados recorrieron muy interesados el CBTA 14 para conocer la oferta educativa, pues en la ciudad es sabido que es una de las instituciones con mayor prestigio.

El director del plantel, Sergio Enrique Peniche Bautista, fue quien dio la bienvenida a todos los estudiantes en el auditorio, y tras una amena charla los invitó a visitar el módulo de información en donde se les ofreció información y trípticos.

Entre las carreras que los jóvenes pueden encontrar están Desarrollo

Comunitario, Explotación Ganadera, e Informática y Administración; todas cuentan con espacios para que puedan realizar sus prácticas de manera correcta y oportuna.

De igual manera tuvieron la oportunidad de visitar el laboratorio de química, interactuar con los animales de la granja didáctica y conocer el jardín botánico, así como diversas actividades lúdicas como lazo al toro, jala soga sobre tapete de agua, escalera loca, la regadera, damas chinas humanas, juegos de mesa. Además, asistie-

ron a los torneos relámpago de futbol, basquetbol. Para cerrar esta actividad se les dio un recorrido por las unidades ganaderas y agrícolas a bordo del tractor del colegio, para llevarse una experiencia completa y única de lo que ofrece el CBTA 14. Por su parte, el Director del plantel informó que cuentan con un amplio cupo para recibir a los jóvenes; si requieren mayor información pueden acercarse a las oficinas de servicios escolares.

(Carlos Euán)

Viajan para competir en First Lego League

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, el equipo DVR Robotic de la primaria David Vivas Romero salió de viaje a la Ciudad de México para representar a su institución en la competencia First Lego League, en la categoría Challenge

Este magno evento se realiza desde ayer en la ciudad de México y concluirá mañana, por lo que la Dirección de la primaria y su representante, María del Mar Chávez Gómez, agradecen a los tres niveles de Gobierno por el apoyo.

Este año el desafío del evento será en torno a la temática Submerged, enfocada en la exploración y conservación del agua. En respuesta a esta problemática, los estudiantes desarrollaron el proyecto Dzonot Bot, un robot innovador construido con piezas de LEGO, diseñado para la limpieza

de cenotes; este dispositivo inteligente es capaz de detectar y recolectar desechos sólidos y metales, ayudando a preservar los cuerpos de agua.

La competencia constará de dos partes fundamentales: el juego del robot, donde los participantes deben programar y dirigir su creación en una serie de misiones, y la presentación del proyecto innovador que será en donde los alumnos expondrán su propuesta ante un jurado especializado en el tema de robótica.

Los alumnos que participan son Regina Sánchez, Alejandro Pérez, Karime Aitana Ruiz Salas, Jessie Daniela Mezo Tec, Braulio Emanuel Castillo Castillo, Isaac Daniel Poot

Aguilar, Yoselin Montserrat Poot

Pech, Valeria Nazareth Tamay Contreras y Jordan Gadiel Toledo May. (Carlos Euán)

Jóvenes se activan con box

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, Tizimín formó parte de los ocho municipios que de manera simultánea se integraron en la jornada de activación física a nivel nacional que implementó el Gobierno federal a través de la Segey, con la modalidad de clase de boxeo nacional; se realizó en las instalaciones del Polifuncional Víctor Cervera Pacheco. La Clase Nacional de Boxeo, como fue denominada, es una iniciativa que tiene el objetivo de que los alumnos se activen físicamente. Además, se espera que se realice de manera constante para el beneficio de todos los jóvenes, pues este evento, más que una simple clase, es una muestra de pasión por el deporte, la determinación para superar límites y el compromiso con un estilo de vida más sano.

El evento fue encabezado por autoridades municipales y educativas, contando con la presencia de más de 400 alumnos provenientes de escuelas primarias y secundarias que fueron pieza clave para esta magna dinámica. El Jefe del Departamento de Cultura Física y Deporte Escolar de la Segey dijo que el deporte es parte fundamente del crecimiento y desarrollo de todo niño, adolescente y joven.

(Carlos Euán)

Fue en el Polifuncional Víctor Cervera Pacheco.
Los alumnos de la David Vivas Romero estarán en la categoría Challenge
Dieron una vuelta por las unidades ganaderas y agrícolas abordo del tractor del colegio, para llevarse una experiencia completa y única

Renuevan fachada de casona

La parte frontal de una antigua estructura ubicada en el Centro es restaurada por sus dueños

TIZIMÍN, Yucatán.- Parte de la fachada de una construcción muy antigua que se ubica en la calle 48 con 51 en contraesquina del parque Juárez , denominada por los ciudadanos como La Casona del Centro de la ciudad, fue restaurada por decisión de sus propietarios para prevenir una posible tragedia, ya que por muchos años ha sido catalogada como una estructura que generaba el inminente riesgo de accidentes.

Esta acción la realizaron para evitar que se viniera abajo , conscientes de que registraba cierta inclinación hacia la calle y de que presentaba agrietamientos que amenazaban con que la estructura se desplomara en cualquier momento, pues incluso una gran parte se estaba desmoronando y cayendo en el adoquín.

CALLE con 51 del Centro Histórico se encuentra la antigua construcción.

48

Numerosos ciudadanos como Brígida Chan, Manuel Durán, Eugenia May, entre otros, elogiaron esta labor de restauración como medida preventiva a conciencia de que muchos de ellos se habían percatado de que en esta temporada, cuando los vien-

Festeja XV años de sonrisas

TIZIMÍN, Yucatán.- El payasito Doddy , personificado por Ernesto Martín, celebró sus XV años de trayectoria y presencia con una caminata y un espectáculo cómico.

La Caminata de la Alegría partió del parque zoológico La Reina hacia el Centro de la ciudad. Fue encabezada por Doddy , acompañado de numerosos de sus colegas payasos, familiares y amigos que emitieron el júbilo de estar celebrando con él este aniversario.

A su arribo al parque Francisco Cantón Rosado , se tomaron fotografías del recuerdo y se encaminaron hacia la explanada del exconvento donde los esperaban numerosas familias que se dieron cita para ser partícipes del festejo.

La edificación presentaba el riesgo de derrumbarse por las condiciones en las que estaba. (Luis P.)

tos soplan muy fuerte y la humedad ablanda las construcciones, el riesgo de que se cayera era mucho más latente y peligroso, contemplando sobre todo que varias personas se cobijaban a la sombra de esta estructura.

Además, se encuentra en una

calle muy transitada, por lo que mucha gente pasa diariamente para realizar sus actividades y sobre todo niños que van a sus respectivos colegios.

Las labores para retirar la fachada iniciaron hace un par de días, por lo que sus alrededores

se han mantenido delimitados para señalizar que pasar cerca resulta peligroso; así es como se realiza el rescate de esta edificación de mampostería que estaba demasiado carcomida por el transcurso de los años.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El payasito Doddy, personificado por Ernesto Martín, celebró sus aniversario de trayectoria. (POR ESTO!)

De principio a fi n, las risas no se hicieron esperar, desde la llegada de los payasitos presentaron sus shows como muestra de su hermandad, solidaridad y gozo por el festejado. Cada uno daba muestra de sus mejores cualidades, despertando la alegría y enardeciendo a su público que reconocía su talento premiándolos con aplausos y ovaciones.

La diversión, sobre todo de los niños, se puso de manifi esto, agradeciendo que Doddy haya hecho posible este espectáculo que en muy pocas ocasiones se disfruta en la localidad. Doddy expuso la satisfacción de cumplir un año más de vida y de poder llevar su show a la gente, en especial a los pequeños, dándole gracias al Creador, comprometiéndose a continuar actualizándose y llevar mejores sonrisas de calidad a donde se presente. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Vacunan a mascotas de Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.Culminó con éxito la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, logrando alcanzar el total de la meta prevista: inmunizar a 7 mil 565 animales de la cabecera municipal.

Esto fue lo que dio a conocer el promotor del Centro de Salud Urbano, Alfredo Couoh Kuyoc, recordando que el lema de esta semana fue “La salud de tus mascotas también es tu salud”. Los habitantes asumieron su responsabilidad al aplicarles las vacunas que requerían los animales para prevenir la rabia.

Alfredo Couoh recordó que desde 1990 se implementó la estrategia de las semanas nacionales de vacunación antirrábica con la finalidad de interrumpir la circulación del virus en perros y gatos. Indicó que al cortar esta cadena de transmisión, la población humana sale beneficiada, ya que no corre riesgo de exposición aun en casos de mordeduras. Desde su apertura hasta su cierre, los puestos de vacunación que se instalaron a lo largo de la semana en las diferentes colonias registraron una significativa afluencia de las personas con sus mascotas, que se las ingeniaron para llevarlos. Finalmente, el promotor resaltó que la respuesta obtenida fue muy buena en Tizimín, considerando que es la primera jornada desde el inicio del año.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Dueños protegieron a sus perros y gatos. (L. Pech)

Reportan falta de presión en la red

Debido al sobreconsumo de agua durante los últimos días,

TIZIMÍN, Yucatán.- En los últimos días, los habitantes de Tizimín han reportado problemas con la presión del agua. El director de Agua Potable del municipio, Manuel Canto Argáez, informó que los inconvenientes se deben a un sobreconsumo del líquido, muchas veces causado por parte de personas que no lo utilizan de forma responsable en las viviendas; por ello, realizó una serie de recomendaciones para mejorar el servicio.

A pesar de que en los últimos

días el municipio enfrenta complicaciones con la falta de presión en las tomas para que el agua suba a los tinacos, Manuel Canto asegura que lo más importante es que el servicio sí está llegando a todos los predios. Asimismo, señaló: “Los problemas son a raíz de que en semanas anteriores se ha registrado un excesivo uso de agua potable por parte de la ciudadanía, que llena piscinas particulares para renta, y familias que tiran agua en las puertas de sus casas para que el polvo no ingrese a

Los problemas son a raíz de que se ha registrado un excesivo uso de agua potable por parte de la ciudadanía, que llena piscinas particulares para renta”.

Nebulizan distintos sectores de Tizimín para combatir moscos

TIZIMÍN, Yucatán.- Nebulizaron distintos sectores de la ciudad como una medida preventiva que tiene como objetivo la erradicación y proliferación del Aedes Aegypti , mosquito transmisor del dengue, así como de otros zancudos que pueden ser portadores de enfermedades como el zika y el chikungunya.

Esta jornada la realizó la Dirección de Desarrollo Social a través de la Coordinación de Salud municipal y del equipo de Vectores del Centro de Salud Urbano. Las unidades recorrieron cada una de las colonias de esta población, combatiendo de esta forma a moscos adultos y así cortar su ciclo de reproducción a sabiendas de que estos insectos pueden ser portadores de enfermedades.

La directora de Desarrollo Social municipal, Karla Melina

Marrufo Ávila, compartió que desde el pasado lunes inició esta campaña en la ciudad, por lo que invita a la ciudadanía a mantener sus puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades de fumigación.

El doctor Manuel Rodríguez Conrado, responsable de la Coordinación de Salud, informó que las unidades de nebulización han cubierto las áreas de las colonias

Santa Rita, Benito Juárez, Santa María, Cenzontle, Luis Donaldo Colosio, el Roble, Comichén, Felipe Carrillo Puerto y La Huayita ; además de los fraccionamientos Vivah, Benito Juárez, Fovissste, FOVI, Las Palmas, Campestre San Francisco, Arboledas, Lomas, Pinos, Jacinto Canek y Los Reyes. Recordó que las nebulizaciones son estrategias paliativas que

sólo eliminan a los moscos adultos, por lo que la clave es que la gente colabore para mantener sus patios y viviendas limpias, así como los lugares públicos, evitando que haya cacharros que se conviertan en sitios de reproducción de los zancudos.

Señaló que las lluvias generan que se acumule en contenedores como bateas, cubetas, fl oreros, entre otros, que se convierten en criaderos de moscos, por ello indicó que es importante la participación comunitaria para eliminarlos y así erradicar a estos insectos.

Recalcó la importancia de sumar esfuerzos y mantener los patios, jardines, la casa y espacios públicos limpios, evitando cacharros donde se acumule agua porque son sitios ideales para que broten los moscos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

el

servicio ha presentado fallas

sus propiedades; estas actividades inusuales son las que están afectado a las demás personas, ya que también se ha detectado que en varias casas están haciendo uso de bombas para tener más presión, pero eso disminuye la potencia principal de la red”. Canto Argáez aseguró que en estas fechas todos los años se enfrenta el mismo problema, pero la presión buena y óptima que ha llegado a los domicilios es gracias a la modernización e inversión en equipos de bombeo más potentes

y, desde luego, a una constante supervisión en todas las plantas. Mencionó que las familias deben ser conscientes y responsables con el uso del vital líquido, pues ellos como autoridad están haciendo todo lo posible para poder brindad un buen servicio, pero ahora le toca a la gente hacer buen uso. Además, comentó que si la gente no hace uso de bombas para mejorar la presión del agua en sus casas, esto puede mejorar un poco más y beneficiar a toda la comunidad. (Carlos Euán)

Ante la carencia del recurso natural, las autoridades correspondientes pidieron a la ciudadanía hacer un uso responsable del líquido en sus viviendas. (POR ESTO!)

Península

Destaca el estado por falta de clases

El magisterio de Q. Roo es el único del país que continúa sin atender a más de 400 mil alumnos, desde febrero

CANCÚN.- Quintana Roo es el único estado del país donde los trabajadores del magisterio mantienen sin clases a más de 400 mil alumnos desde el pasado 26 de febrero. En tanto, luego de que el jueves unos 500 maestros extendieron sus protestas a las casetas de peaje de la autopista Cancún-Mérida, del Grupo ICA, donde levantaron las “plumas” para permitir el tránsito de los vehículos sin pagar cuota, los paristas insisten en sus amagos de que van a bloquear el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), aunque se cuidan de fijar fecha.

Resulta que Quintana Roo es la única entidad donde los maestros mantienen protestas. Hasta los docentes agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya se retiraron de sus plantones en Ciudad de México, en Oaxaca y Guerrero.

Ahora, los integrantes del llamado Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo, aliado a la CNTE, nuevamente exigieron durante su movilización del jueves platicar con la Gobernadora del Estado.

Si bien desde la Presidencia de la República se confirmó que fue retirada la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que detonó las protestas de los maestros en varios estados, los docentes de Quintana Roo siguen en paro, exigiendo otras reivindicaciones.

Desde el pasado 17 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó retirar la iniciativa que originó el conflicto; sin embargo, los docentes han manifestado su rechazo, al considerar que la Ley del ISSSTE afectará sus percepciones salariales y jubilaciones. Entre los puntos más polémicos destacan:

- Aumento del 2.7 % en el impuesto al salario integrado.

- Uso de las Unidades de Medida y Actualización (UMA) para calcular las pensiones.

- Mantenimiento de la edad jubilatoria en 65 años, pese a la promesa de reducirla a 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.

Hace un par de semanas, los tra-

bajadores del magisterio agregaron otra petición que, según ellos, fue una promesa tanto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como de Sheinbaum: derogar la Ley del ISSSTE 2007, aprobada por el exmandatario Felipe Calderón.

No los convencen

Ni la Gobernadora del Estado, ni la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda María Xix, ni la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, han logrado que los maestros vuelvan a clases.

Persisten las demandas de docentes del estado, luego de mes y medio, de haber iniciado su movimiento.

Solamente en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), aunque no están de acuerdo con la Ley

del ISSSTE vigente, los maestros no han dejado de laborar ni de dar clases en todo este proceso.

Asimismo, en los Colegios de Bachilleres (Cobach), que a nivel estatal cuentan con 750 docentes y más de 18 mil estudiantes, la suspensión de clases sólo fue durante dos semanas.

En este sistema, los trabajadores sindicalizados, docentes y administrativos estallaron su paro de manera escalonada el 18 de marzo contra la iniciativa de reforma presidencial a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

De acuerdo con la SEQ, en la entidad hay 3 mil 652 docentes de nivel medio superior y 75 mil 338 alumnos que fueron afectados por la suspensión de actividades. Aunque los contingentes de los plantones y manifestaciones ya no son tan nutridos, los paros del personal docente de los niveles preescolar y primaria se mantienen desde el pasado 26 de febrero, con plantones en la Explanada de la Bandera en Chetumal, en las instalaciones de la SEQ en Cancún y frente a algunos Ayuntamientos de Quintana Roo.

(Juan Flores)

El pasado jueves, alrededor de 500 profesores tomaron la caseta de peaje de la carretera Cancún-Mérida, como parte de sus protestas. (Fotos R. Flores)
Los paristas insisten en sus amagos de que van a bloquear el AIC, sin precisar fecha. Exigen derogar la Ley del ISSSTE 2007, aprobada por el expresidente Felipe Calderón.

Plan México beneficiará a Campeche

Se apostará por la reactivación económica y la creación

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La ampliación del “Plan México” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será importante para el Estado, que tiene su “Plan Campeche” del Gobierno Federal y apostará por la soberanía energética y alimenticia, la reactivación de la economía y la creación de empleos, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury, tras citar los 18 programas y acciones que pretende impulsar la Federación.

Señaló que lo principal, tal y como dicta la Presidenta de México, es dar certeza a las inversiones y dirigir al país a donde debe estar, en colaboración con las 31 entidades de la nación, para el fortalecimiento del mercado interno, con programas de regulación económica, activación económica y de apoyo al empleo.

Recordó que estas iniciativas federales empalman a la perfección con programas que se impulsan en la entidad, como los apoyos del sector energético con paneles solares, que persigue aspectos de la “soberanía energética”, mientras en aspectos alimenticios se iene el “Plan Campeche”.

Otro punto que el funcionario calificó como positivo del Gobierno Federal es el impulso eco-

de empleos a través de la soberanía nacional

nómico por bloques estatales, por ejemplo, el Orgullo Peninsular donde colaboran los tres gobernadores de la Península de Yucatán.

“Aquí estamos integrados para aprovechar las ventajas competitivas como bloque económico

de la región. Son 34 millones de personas las que circulan en la Península durante todo el año, entre 29 millones de visitantes y cinco millones de habitantes”, destacó el titular de la Sedeco.

Asimismo, dijo que el impul-

Aseguran compra de 90 mil ton de maíz a productores locales

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Para el próximo ciclo agrícola tienen garantizado los productores de maíz la adquisición de al menos 90 mil toneladas por las empresas Minsa y Maseca, adelantó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Francisco Manilla García, quien argumentó que el resto se comercializa de forma individual por los agricultores. Para la siembra del próximo ciclo agrícola, resaltó que ya cuentan con los fertilizantes, por lo que comenzaron la entrega en algunas comunidades, como sucedió en Cristóbal Colón en el municipio de Calakmul.

Respecto al material que llega a la entidad, indicó que en este año el número de bodegas creció a 16, cuando en el 2024 fueron únicamente 13 las que operaron y con ello se van a repartir un mayor número de fertilizantes, además de implementar la estrategia de bodegas itinerantes.

A la fecha tiene previsto dotar de fertilizantes a 28 mil productores; sin embargo, anunció que están en espera de que les autoricen un mayor número y puedan aumentar los beneficiarios a tres mil o cuatro mil campesinos más.

El fertilizante es para el cultivo de maíz y deben entregar seis bultos, aunque depende de la combinación de los ingredientes, ya que si tienen urea y potasio tendrán un mejor rendimiento los productores en la siembra que lleven a cabo.

Dio a conocer que se tiene previsto sembrar 170 mil hectáreas y estiman una producción de 550 mil a 600 mil toneladas, por lo que trabaja en forma conjunta con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) para el tema de la comercialización y no registren complicaciones como sucedió en el ciclo agrícola del 2024. Dijo que a partir de lo que su-

cedió con los problemas de comercialización del maíz, platicaron, acompañados con funcionarios del Gobierno del Estado, con Minsa, Maseca y otros empresarios maiceros para que compren el grano campechano y mejoren el precio. Reveló que ya pactaron 50 mil toneladas en el caso de Maseca mientras que con Minsa fueron 40 mil toneladas; además de todo lo que comercializan por fuera los productores. El funcionario negó que el ciclo agrícola pasado los productores se quedarán con maíz en sus bodegas, ya que aseveró que todo lo vendieron.

(Wilbert Casanova)

mil en Campeche.

Fortaleza y bienestar

Enre los puntos importantes del “Plan México” ampliado resaltan: aumentar la soberanía alimentaria y energética; acelerar los proyectos de obra pública, con la ampliación de carreteras y construcción de rutas de trenes, puertos y aeropuertos; apresurar la edificación de vivienda y créditos, serán 180 mil nuevas casas en 2025.

so de obras públicas también es importante para el Estado, con el proyecto federal de construcción de vivienda social del Infonavit y Conavi, para promover la creación de viviendas, de las cuales en una primera parte habrá cuatro

También, fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; fortalecer y ampliar la fabricación de vehículos para el mercado interno; programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico; aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México; incrementar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones. Además de aumentar la venta de productos nacionales a través de acuerdos voluntarios publicados a más tardar el 12 de mayo; el portafolio de inversiones en México y ventanilla digital nacional de inversiones; así como publicación y licitación de 15 polos de bienestar a más tardar el 19 de mayo de 2025, entre otros.

recibirán sus títulos de propiedad.

Regularizarán

530 viviendas en la Ampliación Esperanza

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A lo largo de este año serán regularizados más de 500 predios en la colonia Ampliación Esperanza, ya que carecen de los documentos como el título de propiedad, para que le pertenezca a sus habitantes, informó la directora de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Elvira de la Peña Abreu. La regularización sera para 530 viviendas exclusivamente en la Colonia Ampliación Esperanza de la capital. Abarcará a las casas ubicadas en las calles Huaya, Naranja, Pera, Uva, Mango, Tuna, Pitaya, Granadillo, Fresa, Revolución, Nopal, y Limón.

Precisó que tuvieron que hacer acuerdos con el municipio de Campeche para que dieran las facilidades necesarias para los trámites, y con ello que los posesionarios fueran los propietarios formales, ya con el documento inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC).

Adelantó que hay otras zonas como la colonia 20 de Noviembre, donde gran parte no está regularizada, por lo que serán integradas gradualmente al programa, por lo que serán ingresados una vez que hayan concluido con los que actualmente tienen en trámite.

(Roberto Espinoza)

(David Vázquez)
El proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum dará certeza a las inversiones y mejorará el rumbo del país.
Las familias de la demarcación
La adquisición del grano lo harán las empresas Minsa y Maseca.

Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Mala racha

La Fiera agrava su crisis: llega a cuatro partidos consecutivos sin ganar en el Clausura 2025; ayer León igualó 1-1 ante Gallos Blancos de Querétaro, en el arranque de la jornada 14 Página 46

Consolida el Bayern

Múnich su liderazgo en liga alemana de futbol Un bólido destrozado

En pleno partido, un árbitro del VAR apuesta en su teléfono celular

Por segunda fecha seguida, los esmeraldas de James Rodríguez podrían seguir bajando peldaños en la clasificación general; por ahora se enfocan en la resolución del TAS.

La Fiera sigue sin garras

Los esmeraldas de nuevo dejan escapar puntos tras empatar 1-1 en su visita a Gallos Blancos

Con este resultado, los panzas verdes llegan a 27 unidades y por el momento continúan en el tercer sitio de la tabla de Liga MX.

MÉXICO.- El Club León volvió a dejar escapar puntos este fin de semana tras empatar 1-1 en su visita a los Gallos Blancos del Querétaro. A pesar de adelantarse en el marcador con un tanto de Salvador Reyes al minuto 31, los esmeraldas no supieron mantener la ventaja y terminaron cediendo la igualdad justo antes del descanso.

Con este resultado, el equipo dirigido por Eduardo Berizzo llegó a cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria, una racha que comienza a generar preocupación entre su afición.

El inicio fue prometedor para los visitantes, que rápidamente

impusieron condiciones ofensivas. James Rodríguez se mostró participativo desde los primeros minutos, generando oportunidades y colaborando en el gol que Reyes empujó al fondo de las redes tras una buena jugada colectiva. Sin embargo, la reacción queretana no tardó en llegar.

Ya en el minuto 45, Aldahir Pérez emparejó las acciones con un zurdazo certero desde el corazón del área, aprovechando un descuido en la zaga leonesa

La segunda mitad fue un duelo intenso y trabado, donde ambos equipos apostaron por el esfuerzo físico más que por el orden

táctico. León tuvo varias oportunidades claras para romper el empate, especialmente en los botines de Jhonder Cádiz y en los centros precisos de David Ramírez, pero la falta de contundencia volvió a pasarles factura.

Por su parte, Querétaro también encontró espacios y generó peligro, destacando las actuaciones de Adonis Preciado y Kevin Escamilla.

El partido se ensució con constantes interrupciones, faltas y amonestaciones. La tensión se apoderó del cierre, donde los cambios y las lesiones diluyeron el ritmo del juego. A pesar de los esfuerzos

por ambos lados, el marcador no se movió más, dejando un sabor amargo para León, que no logra capitalizar su dominio en puntos. Desde aquel triunfo ante Tijuana el pasado 1 de marzo, el equipo no ha podido sumar de a tres.

Con este nuevo empate, León sigue estancado en la tabla y se aleja de los puestos de clasificación directa. Más allá del esfuerzo mostrado, la realidad es que el equipo necesita resultados urgentes si quiere recomponer su camino en el torneo. La falta de gol y las desconcentraciones defensivas comienzan a ser un patrón en el club. (Agencias)

El TAS fija fecha para audiencia del León

La

del club esmeralda será durante la semana del 5 de mayo.

MÉXICO.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) recibió las apelaciones del León y el Pachuca contra la FIFA, que fueron presentadas el 2 de abril de 2025, luego de que el Comité de Apelación del máximo organismo del futbol excluyera a La Fiera del Mundial de Clubes en relación a la multipropiedad.

“Pachuca y el Club León presentaron recursos para anular la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA y declarar que los clubes cumplen con los requisitos de elegibilidad para el Mundial de Clubes. El Club León presentó una apelación adicional contra la decisión del Secretario General de la FIFA con el fin de que se le reincorpore a dicha competición”, indicó el TAS.

En el comunicado, el Tribunal señaló que las partes están intercambiando los escritos en relación con las apelaciones de conformidad con las normas de arbitraje que

Regresará ascenso y descenso

MÉXICO.- Uno de los grandes males que aqueja el futbol mexicano, de acuerdo con analistas es la ausencia de ascenso y descenso, decisión tomada hace algunos años por la pandemia bajo el pretexto de fortalecer la Liga de Expansión MX.

Sin embargo, de acuerdo con José Luis Higuera, propietario del Atlético Morelia y exdirectivo de Chivas, en 2026 regresará el premio y castigo a los equipos del futbol mexicano para subir y bajar de categoría.

Dentro de los requisitos que debe tener un equipo de la división de plata está el aforo de estadio y solvencia económica de los clubes. Sin embargo, Higuera aseguró que está pactado que a partir del 2026 regrese el ascenso y descenso.

“Si recuerdas, tan hay inconformidad por la votación (de suspender el ascenso-descenso), que tres equipos demandan ante el TAS, que son UDG, Correcaminos y Mérida (Venados de Yucatán)”, confesó el directivo.

Por lo mismo, Higuera aseguró que el tema del ascenso y descenso está en pausa, no eliminado.

rigen los procedimientos del TAS.

“Las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025”, mencionó el organismo.

El TAS también indicó que se está tramitando otro procedimiento arbitral en relación con la apelación presentada por la Asociación Liga Deportiva Alajuelense contra el León, Pachuca y la FIFA.

El Alajuelense alega por su parte que la participación de los equipos mexicanos en el Mundial de Clubes 2025 es contraria al reglamento y que uno de los clubes o ambos deben de ser excluidos.

“El LDA solicita, además, ser admitido en la competición en reemplazo del Pachuca o el León. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid en forma presencial el 23 de abril de 2025”, apuntó el mecanismo colegiado. (Agencias)

“Todo se va a reestablecer en 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente el ascenso y descenso está suspendido, no eliminado, y volverá a mediados del 2026. Y no es que lo diga yo, nuestro Alto Comisionado es quien lo ha dicho públicamente”, agregó. (El Universal)

El cambio en la división de plata será en 2026.
diligencia

Acecha título de la Bundesliga

Remonta Bayern Múnich un marcador adverso y vence 3-1 al Augsburgo; se afianza en el liderato

ALEMANIA.- Bayern Múnich superó una difícil situación en su visita al Augsburgo y dio otro paso hacia el título de la Bundesliga.

Tras empezar perdiendo el Bayern, Jamal Musiala empató pero tuvo que retirarse al inicio de la segunda parte y una vez más Harry Kane salió al rescate para encarrilar un triunfo de oro (1-3) que permite a los bávaros dormir con 9 puntos de ventaja sobre el Bayer Leverkusen Los de Xabi Alonso visitan hoy al Heidenheim obligados a ganar para mantener opciones a revalidar el título en las seis jornadas que quedarán en juego.

El Bayern, con una defensa de circunstancias por las bajas de Neuer, Upamecano, Ito y Davies, encontró muchos problemas en la primera parte ante un férreo Augsburgo (8º en la tabla). Musiala fue el único que intentó encontrar espacios con su calidad y movilidad, pero no encontró a Kane y Michael Olise.

El Augsburgo no remató hasta el minuto 24, cuando un disparo con intención de Samuel Essende que casi encontró portería. Un aviso que fue el preludio del 1-0.

Jeffrey Gouweleeuw olió el peligro y botó un saque de falta en largo hacia la izquierda, donde Dimitris Giannoulis ganó la espalda a Konrad Laimer, controló con la zurda y fusiló con la derecha (30’).

El Bayern estaba tocado, sin lograr dar ritmo al juego, pero antes del descanso apareció la calidad de Musiala para lograr el empate en un momento psicológico.

Tras gran internada por la izquierda de Sané, Musiala recogió un balón suelto en el área, lo peleó

Inesperado anuncio de Hummels

ITALIA.- Un emocionado Mats Hummels anunció de forma sorpresiva que pondrá fin a su carrera.

El defensor de la Roma y campeón mundial con Alemania en 2014 reveló que se retirará del fútbol profesional al final de la temporada.

“Estoy luchando con mis emociones en este momento”, manifestó Hummels, de 36 años, en un video en X. “Ahora llega el momento que ningún futbolista puede evitar. Después de 18 años y tantas cosas que el futbol me ha dado, estoy terminando mi carrera este verano”.

Hummels fichó con la Roma como agente libre en septiembre. Firmó un contrato de un año con la opción de extenderlo por otra temporada.

Campeón de la Bundesliga en cinco ocasiones -dos veces con el Borussia Dortmund y tres veces con el Bayern Múnich -, Hummels es considerado uno de los mejores defensores alemanes.

entre rivales y lo clavó en la red a la media vuelta (42’).

Poco después del descanso el Bayern recibió un duro golpe. Musiala tuvo que retirarse al sufrir una lesión en el muslo izquierdo en un salto cuando acudió a presionar el lanzamiento en largo del meta Finn Dahmen. Una jugada que curiosamente concluyó con un remate de primeras de Olise al larguero.

Sin su genial crack, el Bayern parecía perdido, aunque poco después una acción fue clave para el desenlace del partido. Cédric Zesiger cortó un avance de Kane y el árbitro le mostró la segunda amarilla entre las protestas de los jugadores locales (59’).

Segundos después Olise puso un fabuloso centro desde la izquierda a pie cambiado y Kane, en plancha,

no perdonó. Es el 23º gol del máximo romperredes del circuito. El 1-2 pesó como una losa sobre el conjunto de Augsburgo , que se vino abajo por completo. Kane dispuso de dos ocasiones para ampliar la cuenta, Dahmen evitó el gol en un mano a mano con Sané, quien en el añadido estableció el 1-3 definitivo. (Agencias)

De Bruyne dejará el Man City

INGLATERRA.-

Kevin De Bruyne se marchará del Manchester City al final de la temporada al anunciar que estos son sus “últimos meses” con el campeón de la Liga Premier. El mediocampista belga de 33 años, cuyo contrato caduca este verano, anunció la noticia en una publicación en sus redes sociales.

“Nada de esto es fácil de escribir, pero como futbolistas, todos sabemos que este día eventualmente llega. Ese día ha llegado”, escribió. De Bruyne llegó al City procedente del Wolfsburgo por alrededor de 71 millones de dólares en 2015 y ha ganado todos los laureles de prestigio con el club, incluidos seis títulos de la Premier y la Liga de Campeones. En total, ha ayudado al City a conquistar 16 títulos , incluido el Mundial de Clubes, y se ha consolidado como uno de los grandes de todos los tiempos de la Premier.

“Esta ciudad. Este club. Esta gente me dieron todo. No tuve más remedio que devolver todo. ¿Y adivinen qué? ¡Ganamos todo!”, escribió. “Es hora de decir adiós”.

Tras el anuncio, el entrenador del City, Pep Guardiola, lo describió como un “día triste”. “En la Premier es uno de los mejores mediocampistas que jamás haya jugado en este país y creo que en este club no hay duda”, expresó Guardiola “Sus asistencias, sus goles, su visión en el último cuarto de cancha, eso es tan difícil de reemplazar”.

(AP)

Hummels jugó para el Dortmund en dos etapas, de 2008 a 2016 y luego nuevamente desde 2019 después de un periodo intermedio con el Bayern. Ayudó al Dortmund a ganar la Bundesliga en 2011 y 2012 y la Copa de Alemania en 2012 y 2021, así como a llegar a dos finales de la Liga de Campeones. Su buen final de la temporada pasada provocó cierto asombro cuando

Se desvinculó del Dortmund en junio, cuando su contrato expiró, tras un total de 13 años en el club.

la selección de Alemania no le tomó en cuenta para la Eurocopa en casa. Hummels ha tenido altibajos en una temporada tumultuosa para la Roma. No estaba completamente en forma cuando firmó y el entrenador Daniele De Rossi fue despedido apenas dos semanas después. Jugó muy poco bajo la dirección Ivan Juric, pero volvió al centro de la defensa con Claudio Ranieri, el tercer entrenador de la temporada de la Roma

Con casi 800 partidos a sus espaldas y habiendo pasado por las filas de equipos tan importantes como Borussia Dortmund, Bayern Múnich y ahora la Roma, el internacional de Alemania durante muchos partidos se despide del fútbol en una temporada extraña, atípica y triste. “Lo echaré de menos. Lo echaré de menos terriblemente”, concluyó el emocionado defensa. (Agencias)

El mediocampista belga fue citizen 10 temporadas.
Con casi 800 partidos a sus espaldas, el defensor de la Roma fue campeón mundial con Alemania en 2014.
El equipo bávaro amplió a nueve puntos su ventaja como líder del futbol germánico sobre el Leverkusen.

Drama en el circuito de Suzuka

Entre caos, banderas rojas y un equipo McLaren dominante arrancan prácticas libres del GP Japón

JAPÓN.-Caos en Suzuka. Oscar Piastri y Lando Norris hicieron el 1-2 para McLaren y se impusieron a unas prácticas libres 2 del Gran Premio de Japón en donde hubo cuatro banderas rojas. Isack Hadjar de Racing Bulls aprovechó todas las interrupciones y se pudo colar a la tercera posición.

La sesión comenzó de manera caótica cuando Jack Doohan destrozó su Alpine apenas a los 10 minutos de las FP2 provocando la bandera roja y así el piloto de 22 años duró sólo cuatro vueltas en pista. Mientras montaba el neumático duro perdió el control de su coche en la entrada de la curva 1, inmediatamente se puso en contacto por radio para preguntar qué había pasado y parecía estar ligeramente conmocionado por el fuerte impacto.

Las repeticiones a bordo apuntan a que no habría sido un error del piloto. En cuanto giró, se quedó sin agarre en la parte trasera, lo que le envió contra el muro con el lado izquierdo del coche golpeando de lado contra las barreras.

En contraste, Oliver Oakes, director del equipo, señaló que el accidente se debió a un descuido del propio piloto, quien no cerró el DRS (Drag Reduction System o ‘Sistema de Reducción de Arrastre’) antes de comenzar a girar.

“Fue un error de juicio,Jack aprenderá de esto, pero ahora nuestro equipo tiene mucho trabajo por delante para dejar el coche en condiciones para el sábado”, consideró.

Tras el impacto, el piloto australiano salió del auto por su propio pie aunque cojeaba, y posteriormente tras la revisión médica se descartó

Arrancan...

bólidos tratarán de completar las 53 vueltas del Gran Premio del Sol Naciente.

alguna conmoción cerebral. Después, Fernando Alonso fue el causante de una segunda bandera roja en la FP2 tras cometer un error a los pocos minutos de reanudarse la sesión. Sin embargo, no fue una interrupción larga, ya que la sesión se reanudó tras un breve retraso, dejando 20 minutos para que los equipos obtuvieran toda la información posible durante el tiempo que faltaba.

No obstante, mientras restaban 13 minutos, una parte del pasto comenzó a incendiarse provocando una vez más una bandera roja, aunque el equipo de control de incendios actuó rápido y las acciones se reanudaron; cuando faltaban escasos segundos, llegó la cuarta detención en la sesión por otro pequeño incendio, sin embargo, el reloj llegó a cero y todo concluyó entre cierto suspenso.

Lewis Hamilton concluyó en cuarto lugar mientras que Liam Lawson volvió a lucir cómodo con su RB y terminó quinto. George Russell, Charles Leclerc, Max Verstappen, Pierre Gasly y Carlos Saniz completaron el top 10. (Agencias)

Randal Willars y Kenny Zamudio ya están en la Final de 10 metros.

Superan

mexicanos a chinos

MÉXICO.- El mexicano Randal Willars calificó en primer lugar a la final de plataforma de 10 metros en el Mundial de Clavados Guadalajara 2025, destacando sobre todo que derrotó en las calificaciones a los chinos al ser el único en rebasar los 500 puntos e instalarse en 518.45, mientras que Zilong Cheng y Zifeng Zhu lo siguieron con 474.15 y 462.25, de forma respectiva. Willars puso de pie al púbico tapatío tras la ejecución perfecta

Masters 1000 de Montecarlo, a punto

MÓNACO.- Mañana en Montecarlo, en el principado de Mónaco, inicia el primero de los tres torneos ATP Masters 1000 que se disputarán sobre canchas de arcilla. Este torneo reparte 6 millones de euros en premios. Para la edición 2025, con la ausencia de Jannik Sinner, el alemán Alexander Zverev será el primer preclasificado, seguido por

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, con las bajas de última hora de Taylor Fritz y Jakub Mensik por lesión, y la presencia de cinco jugadores latinoamericanos, con la posibilidad que de aumenten en el torneo de calificación. El español Rafael Nadal es el máximo ganador del certamen con 11 títulos, incluyendo un récord de ocho coronas consecuti-

vas entre 2005 y 2012. El año pasado, el griego Stefanos Tsitsipas fue el gran ganador de la final ante Casper Ruud, obteniendo el tricampeonato en las últimas cuatro ediciones. El ruso Andrey Rublev se coronó en 2023, el italiano Fabio Fognini en 2019 y antes Nadal lo había ganado tres veces al hilo.

(Agencias)

de su clavado con cuatro vueltas y media hacia el frente en posición B, de 4.1 grados de dificultad y que le terminó allanando el camino.

“Esto me da mucha confianza, pero también es punto y aparte, en la Final es una competencia distinta, así que trataré de dar lo mejor de mí para estar en el podio y cantar el himno nacional”, apuntó Randal.

Pero otro mexicano también logró colarse a la final, toda vez que Kenny Zamudio, de 19 años,

logró acumular 394.80 unidades para ubicarse en el octavo sitio de la competencia. Mientras que Emilio Treviño, de 17 años, mostró templanza ante la presión y se quedó muy cerca de calificar, al terminar en el sitio 15, aunque quedó fuera al decretarse que sólo avanzan los primeros 12.

En la rama femenil, Lía Yatzil Cueva, de tan sólo 14 años, logró 290 puntos para avanzar a la final de trampolín de tres metros. (Agencias)

El arreglo del monoplaza que estrelló Doohan le costará alrededor de 1.5 millones de euros a Alpine.
Alcaraz y Djokovic son favoritos en el principado de Mónaco.

Jesús Luzardo continuó su sensacional debut con los Filis, al permitir sólo dos hits y ponchar a ocho bateadores durante siete entradas en blanco, para que Filadelfia superara 3-2 a los Dodgers, quienes vieron cortado su inicio perfecto. Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial, ganaron sus primeros ocho juegos y estaban a sólo dos victorias de igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, establecido por Brooklyn en 1955.

Tommy Edman conectó un jonrón de dos carreras en la novena entrada sin outs contra el relevista Jordan Romano para apretar la pizarra 3-2. Romano escapó con un doble play de ponche

zardo a 11 ba es shington rición ular en nueve meses dio. no estuvo rada espalda hinobu abridor de los Dodmitió una carrera sucia carrera vó

y out en intento de robo para terminar el juego. Luzardo ponchó a 11 bateadores de los Nacionales de Washington en su primera aparición de la temporada regular en nueve meses y medio. El peruano-venezolano estuvo fuera la temporada pasada por una lesión de espalda. Yoshinobu Yamamoto (1-1), abridor de los Dodgers, recetó cinco ponches y permitió una carrera sucia en seis entradas. Esa carrera se derivó de su propio error. Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2. El puertorriqueño Hernández de 3-0. El venezolano Miguel Rojas de 3-1. El cubano Pagés de 2-0.

2. ndez El veneano 2-0

LOS CAMPEONES ganaron sus

Supera Filadelfia 3-2

Padres ya conocen la derrota

El mejor inicio en la historia de los Padres de San Diego se quedó en 7 victorias al hilo. No llegó la octava, en el primer juego de visitantes del año, al caer 3-1 ante los Cachorros de Chicago en el primer partido de la campaña a jugarse en el Wrigley Field.

San Diego ganó su serie inaugural de cuatro juegos ante los Bravos de Atlanta y también barrió en tres a los Guardianes, pero siempre en el Petco Park. El inicio de la gira, en una tarde fría y con viento en el norte de Chicago, no pudieron con Imanaga.

El japonés dominó en 7 entradas y un tercio de labor, permitiendo solo cuatro hits para sumar su segunda victoria del año. Su único pecado fue el cuadrangular de Martín Maldonado en la alta

CAMPEONES sus primeros ocho jue gos y estaban a sólo dos victorias de igualar el mejor inicio en la historia de la 1955 a Dodgers, vieron

CHE PADRES 1 6 1

CACHORROS 3 30

de la tercera entrada, que empató momentáneamente el juego, luego de que Chicago tomara ventaja en la primera entrada con una carrera de caballito, luego de que Randy Vásquez diera tres pasaportes con dos outs. Vásquez colgó ceros las siguientes cuatro entradas, pero se metió de nuevo en problemas al permitir un hit y dos bases por bolas con dos outs en la quinta baja. Ahí terminó su labor, pero el relevo de Yuki Matsui no pudo rescatar la entrada, al permitir un infield hit de ‘Barbarroja’ Justin Turner y un error de Manny Machado se convirtió en el 3-1.

Aaron Judge conectó un histórico cuadrangular en la victoria de los Yankees de Nueva York 9-4 sobre los Piratas de Pittsburgh. El capitán de los Bombarderos del Bronx puso su nombre en los libros de récords junto a la máxima leyenda de la organización: Babe Ruth El vigente jugador más valioso de la Liga Americana celebró ayer su juego número mil con la camisola de los Mulos de Manhattan. Judge la voló por el jardín derecho para anotarse su séptimo home run del año. Aquel palo de vuelta entera empató lo hecho por el ‘Titán del Terror’ hace casi 100 años.

Este fue el jonrón número 321 en la carrera del ‘Juez’, misma cantidad que registró Babe Ruth en sus primeros mil juegos portando

historia de la franquicia, en 1955. EL DATO E 321

jonrones tiene Judge en los primeros mil juegos con Yankees

El Juez iguala al Bambino

el uniforme blanco con rayas de la novena neoyorquina. Judge castigó el sinker del zurdo Tim Mayza para escribir su nombre junto al ‘Gran Bambino’ en una exclusiva lista yankee.

PIRATAS 4x9

YANKEES

ATLÉTICOS VENCE A ROCKIES BAJO LA NIEVE

Jacob Wilson conectó un sencillo de dos carreras en la undécima entrada, para sumar tres impulsadas, y los Atléticos vencieron 6-3 a los Rockies de Colorado en un juego inaugural bajo la nieve en el Coors Field. Después de ser barridos por los Cachorros de Chicago en los primeros tres juegos en su casa temporal en West Sacramento, California, los Atléticos mejoraron a 3-2 como visitantes y detuvieron una racha de cuatro derrotas consecutivas en general.

Formación de pequeños atletas

El Estadio Gral. Salvador Alvarado es sede de la Copa Cheetah Team, semillero de nuevos talentos

MÉRIDA.-Promover el atletismo desde edades tempranas es el objetivo principal que tiene la Copa Cheetah Team, que se inauguró este viernes en el Estadio Gral. Salvador Alvarado

Durante dos días la competencia de formación más importante del sureste, es el único torneo que tiene participantes desde los tres años de edad, se realizará en la Catedral del Deporte Yucateco.

“Es un honor como deportista de tener la oportunidad de participar en este evento donde aprenderé a ganar y a perder, pero sobre todo a competir; gracias a nuestros papás que siempre nos llevan y nos llenan de bloqueador y lloran nuestros logros y a nuestros entrenadores que nos enseñan con amor y paciencia”, comentó la niña Estela González Vázquez, quien es una de las pequeñas atletas que participan en esta competencia.

Las actividades comenzaron con las pruebas de 40 metros planos para niños y niñas de tres,

cuatro y cinco años, y se tendrá competencias de pista y campo para atletas hasta los 16 años de edad, en edades formativas. “En esta competencia se ve la la importancia de enseñar a los

más pequeños el valor de competir y que sigan aprendiendo aunque el resultado no sea el deseado”, dijo en su intervención María Fernanda Juárez Canul, directora del Comité Organizador.

Rodrigo cae en los cuartos de final del Morelos Open

MÉRIDA.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se quedó fuera del Morelos Open de tenis al caer en los cuartos de final por 7-5, 5-7 y 1-6 ante el español Rafael Jódar.

El boxito se fue de más a menos durante el partido, sacó el primer set y se adelantó en el segundo, pero los errores hicieron que lo perdiera y mentalmente llegó fundido al tercero donde no metió ni las manos.

El primer set fue muy disputado por ambos jugadores, quienes pudieron mantener su servicio aunque con algunas complicaciones lo que les llevó hasta prácticamente el límite igualados a cinco juegos.

Fue en el juego 11 que Rodri aprovechó los problemas del ibérico con su primer saque para adelantarse y por fin romperle el servicio lo que ratificó con la pelota en la mano en el juego 12

qué le dio el primer set.

El segundo set comenzó con el saque de Rafa quien lo mantuvo pero en el tercer juego la potente devolución del meridano qué buscó las líneas laterales provocaron qué se de el

rompimiento qué lo adelantó. El tercer set fue desastroso para Rodrigo, sólo pudo sostener uno de sus servicios, perdió completamente la brújula y cayó en esta instancia.

(Marco Sánchez Solís)

Venados visita a Dorados de Sinaloa

MÉRIDA.- Este fin de semana es fundamental para las esperanzas de los equipos yucatecos que militan en las distintas categorías del futbol profesional de nuestro país en sus aspiraciones para meterse a la liguilla. El balompié de la Liga de Expansión MX, Liga Premier MX y Liga de Tercera División Profesional se encuentran en la recta final y los distintos conjuntos

boxito buscan meterse o mantenerse en zona de calificación. En el circuito de plata, la Liga de Expansión, los Venados FC Yucatán estarán este sábado a las 21:00 horas en visita a los Dorados de Sinaloa en la jornada 13 y antepenúltimo de la temporada Los astados marchan quintos de la tabla general con cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas para un toral de 19 pun-

tos, a uno de la Jaiba Brava del Tampico Madero que actualmente ocupa el cuarto lugar.

“Estamos listos para ganarle a cualquiera y ser campeones, trabajamos bien desde la pretemporada, y lo hacemos muy bien; hay que mantener el ritmo y no bajarle, va a ser una visita difícil pero el equipo trabaja para ello”, dijo el defensa Javier Casillas.

(Marco Sánchez Solís)

Es un honor como deportista tener la oportunidad de participar en este evento donde aprenderé a ganar y a perder, pero sobre todo a competir”

En total toman parte más de 500 atletas de 37 clubes de toda la península, además de una delegación de Oaxaca y de la Ciudad de México.

(Marco Sánchez Solís)

BREVES

Van Piratas Rojos con paso perfecto en Ligas Pequeñas

Los Piratas Rojos de la Liga Yucatán sumaron par de victorias en el segundo día de actividades de la serie regional de la categoría intermedia (11-13 años) de las Ligas Pequeñas de Williamsport de beisbol.

Los pequeños filibusteros guindas mantienen el invicto en este torneo y aspiran a las finales.

Construyen la paz con mega clase de boxeo en municipios

Más de mil alumnos de ocho municipios del interior del Estado tomaron parte ayer por la mañana de la Clase Nacional de Boxeo “Construyendo la Paz”. Este domingo se realizará en el Estadio “Gral. Salvador Alvarado” la Clase Nacional, de forma simultánea en todo el territorio mexicano.

Promueven activación con la carrera de Canaco Servytur

En busca de fomentar la activación física y el deporte, el próximo 22 de junio se realizará la tercera edición de la Carrera de Canaco Servytur Mérida. Este evento fue presentado en rueda de prensa donde se informó que se contará con una carrera de cinco kilómetros y una caminata recreativa de tres.

ESTELA GONZÁLEZ PEQUEÑA ATLETA
El yucateco sucumbió 7-5, 5-7 y 1-6 ante el español Rafael Jódar.
Corren en la pista de tartán más de 500 atletas de 37 clubes de toda la Península. (Daniel Silva)
Premian el esfuerzo. (Daniel Silva)

CANELO ALVAREZ

SE PONE PICANTE

PREVIO A PELEA EN ARABIA SAUDITA

Saúl Canelo Álvarez sabe que pelear en el Oriente Medio por primera vez implica cambios en su rutina. Sin embargo, la comida no será uno de ellos.

El boxeador mexicano dijo que llevará solo chiles mexicanos a Riad, Arabia Saudí, para darle sabor a sus comidas habituales antes de su pelea por el título contra William Scull por la corona indiscutida de peso supermediano el tres de mayo.

(Agencias)

POR GESTO DE PISTOLA CON LOS DEDOS PAGARÁ 75 MIL

DÓLARES

Ja Morant, estrella de los Grizzlies de Memphis, fue multado por la NBA después de reincidir en algunos gestos que se consideran ofensivos y negativos.

La multa económica asciende a 75 mil dólares después de que el base volviera a realizar el gesto de disparar con un dedo. Y no sólo lo hizo una vez sino en dos ocasiones en el partido que su equipo ganó por dos puntos al Heat de Miami gracias a una canasta sobre la bocina del propio jugador.

Los otros gestos fueron similares, también dirigidos a sus compañeros de Memphis

Según la liga estadounidense, Morant ignoró las advertencias que horas antes le habían evitado. “Morant fue previamente advertido por la oficina de la liga de que este gesto podría ser interpretado de manera negativa”, señaló. Hay que recordar que en el partido anterior de los Grizzlies, tanto Morant como Buddy Hield, de los Golden State Warriors, se hicieron estos mismos gestos de disparar pistolas, por lo que la NBA les avisó de que no habría perdón si lo volvían a hacer. Horas después, Ja lo volvió a hacer. (AP)

HIPERVIRAL

ÁRBITRO DEL VAR APUESTA EN SU CELULAR EN PLENO PARTIDO

Captan en cámaras cuando el colegiado saca su teléfono móvil y revisa una app de estos juegos, mientras se estaba desarrollando el encuentro en la Liga de Futbol de Bulgaria

Crece el escándalo con el VAR que genera más dudas sobre la herramienta tecnológica por quienes lo manejan. Un árbitro, en pleno partido, fue captado mientras visitaba una página de apuestas y desató todo tipo de especulaciones.

El hecho se dio en Bulgaria el pasado miércoles, en el partido en el que el CSKA se enfrentó contra el Lokomotiv por la fecha 27 de la Liga búlgara y las imágenes se hicieron virales a nivel mundial.

En el video captado por las cámaras en la sala VAR se observa cuando el colegiado saca su celular y revisa un sitio de apuestas mientras el partido se estaba desarrollando y al lado de sus compañeros, quienes no se percataron de lo sucedido. La transmisión oficial del

Síguenos en nuestras redes

On line

encuentro sacó a la luz la imagen, que ha generado revuelo porque los árbitros tienen rotundamente prohibido participar en apuestas en el futbol, según el Código de la FIFA.

“Todos los oficiales, árbitros y futbolistas, así como los intermediarios y organizadores de partidos tienen prohibido participar en apuestas, juegos de azar, loterías o actividades y transacciones similares, de forma directa o indirecta, que estén relacionados con los partidos de fútbol o cualquier otra actividad vinculada

con el balomp ié”, se indica. Se desconoce si el árbitro VAR le apostó al partido del CSKA y el Lokomotiv que estaba en juego, pero la acción puede ser investigada por la Liga de Bulgaria y le pueden caer sanciones. Incluso la FIFA tiene la potestad de intervenir. El implicado era el técnico de las imágenes, que aparentemente olvidó que en la sala VAR hay cámaras operativas durante todo el partido. A pesar de esto, el enfrentamiento entre los dos equipos de Sofía continuó sin problemas y al final de los 90 minutos no hubo ninguna polémica arbitral. El resultado final fue un 1-0 favorable al CSKA Se trata de un escándalo sin precedentes en la siempre polémica herramienta del videoarbitraje.

(Agencias)

MBAPPÉ Y RÜDIGER SON MULTADOS POR FESTEJOS INDECENTES

Kylian Mbappé y Antonio Rüdiger fueron multados por la UEFA, pero evitaron ser suspendidos para los cuartos de final de la Liga de Campeones a raíz de festejos indecentes después de la victoria ante el Atlético en la ronda anterior.

La UEFA informó ayer que a Mbappé y Rüdiger se les impuso una suspensión de un partido por “violar las reglas básicas de conducta decente”, pero éstas están sujetas a un período de prueba de un año.

El Madrid visitará a Arsenal el próximo martes en el partido de ida de la eliminatoria de cuartos de final.

Los cargos siguieron a las celebraciones de los jugadores del Madrid tras vencer al Atlético, su acérrimo rival de ciudad, en una tanda de penales en los octavos de final el 12 de marzo.

Imágenes de video que circulan en las redes sociales mostraron a Mbappé agarrándose la entrepierna en el campo. Por su parte Rüdiger se señaló el cuello frente al graderío de la afición de los colchoneros

La UEFA dijo que Rüdiger fue multado con 40 mil euros y Mbappé con 30 mil euros. Un tercer jugador del Madrid, Dani Ceballos, fue multado con 20 mil euros sin suspensión de partido. La UEFA afirmó que no se presentaron cargos contra Vinícius Junior, quien también fue investigado. (AP)

CADA VEZ LE FALTA MENOS A CR7 PARA LOS MIL GOLES: LLEGA A 931

Un doblete de Cristiano Ronaldo, que significó llegar a la marca de 931 goles en su carrera profesional, guió el triunfo del Al Nassr sobre el Al Hilal que mantiene la esperanza del título para su equipo dentro de la Liga Profesional Saudí. El primer tanto del partido tardó en llegar, pero cuando apareció hizo que valiera la pena la espera. Un tiro de esquina cobrado por Marcelo Brozovic hacia la media luna del área fue recibido por Ali Al Hassan que sacó un tiro con un efecto que se coló en el ángulo superior izquierdo de la portería del Al Hilal

Síguenos en nuestras redes

On line

A continuación, aparecería el tanto 930 de Cristiano Ronaldo, Una descolgada por el lado izquierdo de parte de Sadio Mané le dio el balón a Cristiano que, en el área, no dudó para sacar un potente disparo directo a las redes de su rival. Ali Al Bulaihi descontó para el

Al Hilal tras un córner. En la jugada se pedía una posición adelantada, sin embargo, el VAR validó el tanto que precedió al gol número 931 de Cristiano Ronaldo. El portugués tomó el balón desde los 11 pasos y con un potente disparo al centro movió las redes para cerrar el partido, acercarse a los mil goles y darle vida al Al Nassr. Con este resultado, el Al Nassr asciende al tercer puesto de la tabla general de la liga saudí con 54 unidades, a tres del Al Hilal y a 7 del Al Ittihad, de Karim Benzema (61). (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio, $9,000.00. Remate Chuiná 12 y 13 de Abril. Inf. Cel. 9993-52-45-21.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Arriesgado

Rami Malek se aleja de estereotipos que encasillan a los árabes en roles de terroristas y se atreve a protagonizar The amateur, thriller donde hay un héroe fuera del molde

La cinta llegará a la pantalla grande el próximo 10 de abril y el actor da vida a un criptógrafo de la CIA que pierde a su esposa y decide enfrentarse al sistema para exigir justicia

Exesposo de Katy Perry es acusado formalmente de violación y agresión

54

El mundo que hay dentro de la cabeza de Tim Burton se expondrá en México

Circula que Peso Pluma se exiliaría en Europa tras las polémicas de narcocultura Página 55

Página 55

Ex de Katy Perry, acusado de violación

El

comediante

Rusell

La Policía británica acusó formalmente a Russell Brand de violación y agresión sexual tras una investigación de 18 meses iniciada cuando cuatro mujeres alegaron haber sido agredidas por el controvertido comediante.

La fuerza policial Metropolitana de Londres informó que Brand, de 50 años, enfrenta un cargo de violación, uno de asalto indecente, uno de violación oral y dos de agresión sexual.

Los presuntos delitos involucran a cuatro mujeres y ocurrieron entre 1999 y 2005 en el centro de Londres y en la ciudad costera inglesa de Bournemouth.

La Policía indicó que la investigación sigue abierta e instó a cualquier persona con información relevante a contactar a las autoridades.

En septiembre de 2023, los medios británicos Channel Four y el Sunday Times publicaron acusaciones de cuatro mujeres que alegaban haber sido agredidas sexualmente o violadas por Brand. Las acusadoras no han sido identificadas.

El comediante, autor y actor de Get Him To The Greek ha negado las acusaciones, afirmando que sus relaciones fueron “siempre consensuadas”.

Conocido por sus rutinas de comedia desenfrenadas y atrevidas, Brand presentó programas en radio y televisión, escribió

Brand habría agredido sexualmente a 4 mujeres, según investiga la Policía británica

un documental de Channel Four en septiembre de 2023.

Hemos concluido que Russell Brand debe ser acusado de delitos que incluyen violación, agresión sexual y asalto indecente”.

JASWANT NARWAL FUNCIONARIO

“Hemos concluido que Russell Brand debe ser acusado de delitos que incluyen violación, agresión sexual y asalto indecente”, expresó Narwal.

“El Servicio de Fiscalía de la Corona recuerda a todos que los procedimientos penales están activos y que el acusado tiene derecho a un juicio justo”.

El famoso enfrenta 5 cargos, entre los que se encuentra uno de asalto indecente y otro de abuso oral.

memorias sobre sus batallas con las drogas y el alcohol, apareció en varias películas de Hollywood y estuvo brevemente casado con la estrella del pop Katy Perry entre 2010 y 2012. En los últimos años, Brand ha desaparecido en gran medida de

Kim Kardashian se acerca a Bianca Censori tras separación

La socialité, empresaria y modelo Kim Kardashian habría intentado ofrecer su apoyo a Bianca Censori tras la separación de esta última del rapero Kanye West, según informaron fuentes cercanas a la celebridad a medios de comunicación estadounidenses. No obstante, la arquitecta australiana aparentemente desestimó el gesto de la estrella de Keeping Up With The Kardashians, en medio de la controversia generada por las recientes declaraciones y publicaciones del rapero en redes sociales. De acuerdo con Page Six, Kardashian se enteró de la ruptura entre West y Censori “como el resto del mundo” y no dudó en ponerse en contacto con ella tan pronto como tuvo conocimiento de los hechos. “Bianca ignoró a Kim, pero aún así fue importante hacerle saber que está ahí para cuando necesite a alguien con quien hablar”, declaró una fuente anónima al medio.

La misma fuente añadió que, a pesar de las diferencias entre ambas, Kardashian siente una conexión especial con la joven de 30 años: “Kim siente que es la única otra persona en este planeta que realmente sabe por lo que Bianca ha pasado”.

La empresaria y celebridad de 44 años estuvo casada con Kanye West durante siete años. La pareja se conoció en 2012, se casó en 2014 en una lujosa ceremonia en Florencia, Italia, y finalizó su divorcio en noviembre de 2022, luego de varios conflictos públicos. Juntos, Kardashian y West tienen cuatro hijos: North, Saint, Chicago y Psalm. Poco después de la ruptura, West se casó con Bianca Censori en una ceremonia no oficial en enero de 2023, tan sólo semanas después de finalizar su divorcio con Kardashian. Censori, arquitecta y diseñadora del

los medios de comunicación convencionales, pero ha acumulado un gran número de seguidores en línea con videos que mezclan bienestar y teorías de conspiración. Recientemente dijo que se había mudado a Estados Unidos. Brand debe comparecer en un tribunal de Londres el 2 de mayo.

equipo de Yeezy, se convirtió rápidamente en una figura mediática vinculada al artista, acompañándolo a eventos y portadas, y frecuentemente mostrando atuendos llamativos. Fue el propio Kanye quien, en una de sus recientes canciones, reveló que Bianca lo había dejado. En su tema titulado BIANCA , incluido en su nuevo álbum WW3 , West expresó: “Mi bebé huyó / Pero primero trató de que me internaran / No voy a ir al hospital porque no estoy enfermo. No lo entiendo”.

(Agencias)

La arquitecta se negó a hablar con la conocida modelo. (POR ESTO!)

Jaswant Narwal, del Servicio de Fiscalía de la Corona de Gran Bretaña, afirmó que los fiscales “revisaron cuidadosamente las pruebas tras una investigación policial sobre las acusaciones realizadas después de la emisión de

En enero, la BBC se disculpó con los miembros del personal que se sintieron incapaces de quejarse sobre la conducta de Brand debido a su estatus de celebridad. Brand tuvo dos programas de radio semanales en la BBC de 2006 a 2008 y trabajó periódicamente en varios proyectos a corto plazo.

La BBC reconoció que estaba “claro que los presentadores han podido abusar de sus posiciones” en el pasado.

(Agencias)

Niegan permiso a Yorgos Lanthimos

El Ministerio de Cultura griego rechazó una solicitud del director Yorgos Lanthimos, ganador del Óscar por su película Pobres criaturas, para grabar en la Acrópolis, alegando que las escenas no coinciden con la imagen del histórico lugar.

“Las escenas propuestas son incompatibles con el simbolismo (...) y los valores que representa la Acrópolis”, justificó el ministerio en un comunicado emitido recientemente.

La grabación de Bugonia , la nueva película del director griego, tenía que tener lugar el 10 de abril en el sitio arqueológico más conocido de Grecia.

en Acrópolis

Medios griegos informaron que las escenas en cuestión incluían cuerpos sin vida esparcidos por la roca de la Acrópolis.

El ministerio sugirió ubicaciones exteriores alternativas cerca del monumento.

Lanthimos, de 51 años, ganó varios premios en Europa y Estados Unidos, incluyendo un Óscar para Emma Stone por la película Pobres criaturas en 2024. Protagonizada nuevamente por Stone, Bugonia es una comedia de ciencia ficción cuyo estreno está programado para noviembre. (Agencias)

Rami Malek se aleja de estereotipos

El protagonista de Bohemian Rhapsody estrenará la película The amateur el próximo día 10

Antes de que Rami Malek ganara el Óscar por su interpretación de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody, el actor estadounidense, hijo de inmigrantes egipcios, acumuló papeles secundarios que, en su mayoría, reproducían estereotipos de hombres árabes vinculados al terrorismo o al extremismo.

Cansado de estos roles, decidió rechazar cualquier personaje que perpetuara una imagen negativa de los árabes o de Oriente Medio.

Fue una decisión que implicó riesgos. Durante un tiempo, supo que eso podía traducirse en menos trabajo, menos visibilidad, menos oportunidades. Pero también fue una forma de tomar distancia de los roles que, por su origen étnico, le eran asignados con frecuencia.

“Durante años me rechazaron por no ser lo suficientemente árabe para ciertos papeles, ni lo suficientemente caucásico para otros”, reconoce el actor en entrevista. Esa experiencia marcó su carrera. Desde ese lugar ambiguo, difícil de clasificar en los castings tradicionales de Hollywood, Malek optó por asumir un tipo de resiliencia: la de no aceptar papeles que lo confinaban a un prejuicio.

Héroe fuera del molde

Ahora, con The amateur (El amateur o El aficionado), cinta que llegará a cines el 10 de abril, interpreta a un personaje que encarna muchos de los principios por los que él mismo ha tenido que luchar fuera de pantalla: romper con estereotipos, desafiar expectativas y abrirse paso.

En el thriller, Malek da vida a

Mundo de Tim Burton: en

México

La CDMX está por abrir las puertas a un mundo visualmente surrealista, donde lo extraño y lo maravilloso se entrelazan. La exposición Tim Burton: El Laberinto invitará a los asistentes a perderse en los pasajes más oscuros y fascinantes del universo del célebre director, creador de El extraño mundo de Jack y Beetlejuice

Este evento inmersivo, que ya ha recorrido ciudades como Milán y París, permite reencontrarse con criaturas y escenarios salidos de sus películas más icónicas.

Un portal a la mente de Burton

Según reseñas de quienes ya la han vivido, la experiencia se construye como un verdadero laberinto. Desde el inicio, los visitantes deben elegir entre cuatro puertas —una seleccionada al azar— que los conducirá por distintas salas hasta el desenlace del recorrido.

Charles Heller, un criptógrafo de la CIA que pierde a su esposa en un ataque terrorista. Lejos de ser un agente entrenado o un hombre de acción, es un civil que, impulsado por la pérdida, decide enfrentarse al sistema para exigir justicia.

Para el actor, el suyo es un protagonista improbable: subestimado por quienes lo rodean, que termina convirtiéndose en la fuerza que impulsa toda la historia.

“Ese empuje proviene de un lugar de amor, ingenio, justicia, creatividad y un fuerte sentido de ser subestimado, y creo que eso puede ser bastante poderoso”, declaró en entrevista.

La frase funciona también como una lectura de su propio recorrido. El actor se identifica con su personaje no sólo por lo que hace, sino por lo que representa: alguien a quien no se le otorga, de entrada, el lugar central, pero que responde con una fuerte convicción y entereza emocional.

“Él toma la decisión de hacer algo cuando otros no lo hacen, de llevarse a sí mismo a límites que ni siquiera sabe que es capaz de alcanzar”, explica.

“A veces piensa: ‘Tal vez cometí un gran error aquí’, y luego, encuentra la manera de crear la mayor escena de acción que incluso los superhéroes más grandes de hoy no podrían lograr”.

Debajo de esas escenas espectaculares, ahonda, lo que sostiene al personaje es otra cosa: una pérdida, una herida emocional que lo impulsa a no quedarse inmóvil.

“No creo que los sentimientos sean tan oscuros como suenan”, explica Malek.

“Nadie está asumiendo responsabilidad o rindiendo cuentas por la muerte de su esposa. Así que viene más bien de un lugar de justicia, de asegurarse de que las personas sean responsables de sus acciones, de que alguien no sea simplemente olvidado, especialmente alguien que fue la luz de su vida”.

Esa búsqueda de justicia, sumada a la inteligencia y creatividad del personaje, fue lo que más atrajo a Malek del proyecto. También el hecho de que se tratara de un protagonista fuera de lo habitual: alguien que no encaja en el molde clásico del cine de espías.

“No es el típico héroe de acción. Así que creo que el público se sentirá, espero, más conectado

con la historia, más conectado con el personaje”, señala.

Una historia íntima

El trabajo del director James Hawes fue clave para lograr esa visión. Según Malek, hubo un compromiso mutuo por alejarse de los clichés del cine de espionaje, algo que lo dejó satisfecho.

“Él es como yo”, dice sobre el realizador. “Siempre busca lo mejor y quiere crear escenas que nunca hayamos visto. No es que sean nuevas, sino que son fieles a lo que sienten sus personajes y eso da sentido a la película; eso me hace sentir que orgulloso del filme”, concluye. (Agencias)

Entre los espacios, destacan habitaciones temáticas con esculturas, luces, proyecciones, tecnología, vestuarios y escenografías. También figuran representaciones monumentales de personajes como Jack Skellington de El extraño mundo de Jack o Willy Wonka de Charlie y la fábrica de chocolate (2005). Además, se hace un guiño especial a su faceta como artista visual.

¿Cuándo y dónde?

La exposición de Tim Burton llegará a la Ciudad de México en junio, según informó la organización. Ya puedes registrarte en la lista de espera para obtener acceso anticipado a los boletos. Solo debes ingresar a: https://cdmx. timburtonexhibition.com , allí obtendrás prioridad en la compra y

Cancelan homenaje a Infante

Al no contarse con los permisos y la garantía para salvaguardar la seguridad de los asistentes, se ha cancelado el tradicional homenaje luctuoso a Pedro Infante, programado para el 15 de abril en el Panteón Jardín, CDMX. Por medio de un comunicado, Lupita Infante, hija del ídolo de Guamúchil fallecido en 1957, lamentó la decisión tomada, aunque necesaria.

“Por primera vez en más de 30 años (sin contar la pandemia), se cancela”, se lee en el documento, ilustrado con una fotografía de Pedrito

“El motivo es que el espacio no cuenta con los apoyos, ni con los permisos necesarios para garantizar la seguridad e integridad de los asistentes al evento”, se explica.

Añade que, paralelamente, su atención está volcada a la salud de su mamá, Lupita Torrentera, a la que califica de delicada.

“Esta es una de las noticias más tristes que he tenido que dar en mis más de 40 años de carrera. Aun así, sigo y seguiremos adelante, trabajando en equipo”, apuntó en alusión a sus hermanos, compañeros y autoridades para futuros eventos que honren a su padre.

En lo que sería el 68 aniversario luctuoso del intérprete de Amorcito corazón se tenía contemplada una misa, la participación musical de artistas que no habían sido revelados, de 11:00 de la mañana a 16:00 horas. (Agencias)

noticias exclusivas. La sede será en la alcaldía Miguel Hidalgo. Aún se esperan más detalles sobre el montaje, desarrollado por la productora española LetsGO , responsable de experiencias como El fantasma de la ópera y Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas Light Trail. (Agencias)

El

aniversario del mexicano pasará desapercibido.
El Laberinto es una exposición que en junio permitirá acercarse a personajes del cineasta en CDMX.
El thriller de espionaje fue dirigido por James Hawes. (POR ESTO!)

Peso Pluma se exiliaría en Europa

Se especula que

el

cantante cerrará sus oficinas en Los Ángeles tras polémicas de Los Alegres del Barranco

El intérprete de corridos tumbados utiliza su gira que comenzará en Madrid para ocultar su mudanza al lejano continente. (POR ESTO!)

Peso Pluma , mexicano conocido por éxitos como Ella baila sola , podría estar a punto de realizar un giro signifi cativo en su vida personal y profesional. Según diversos medios, el intérprete estaría contemplando mudarse a Europa y cerrar sus oficinas en Los Ángeles, California, donde actualmente reside.

La influencer de espectáculos, Jacqueline Martínez, mejor conocida como Chamonic, ha revelado que esta decisión estaría vinculada con un reciente incidente protago-

nizado por la banda Los Alegres del Barranco. La agrupación perdió sus visas tras mostrar imágenes de narcotraficantes durante uno de sus conciertos, lo que generó controversia en las autoridades estadounidenses y mexicanas. Este hecho habría llevado a Hassan Emilio Kabande Laija, nombre real del intérprete de La People y La People II, a tomar precauciones para evitar posibles problemas legales.

A pesar de que el cantante no ha emitido comentarios oficiales al respecto, las críticas hacia su figura

siguen siendo constantes. Muchas de sus canciones abordan temas relacionados con el narcotráfico y una vida de lujo, lo que ha generado polémica. En este contexto, la periodista Anabel Hernández lo acusó recientemente de ser el principal “narco-propagandista del Cártel de Sinaloa”, señalando su vínculo con el crimen organizado y sus composiciones dedicadas a figuras como Los Chapitos. En medio de estas controversias, Peso Pluma ha anunciado su primera gira por Europa, titulada

La Doble P World Tour, que comenzará el 12 de junio en Madrid.

Esta gira abarcará 12 ciudades y lo llevará a participar en el Morriña Festival 2025, un evento destacado donde compartirá escenario con artistas como Residente, Ozuna , Nathy Peluso y Jhayco.

Con la posible mudanza y la gira por Europa, Peso Pluma parece estar dando un paso hacia una nueva etapa en su carrera, ¿dando un paso hacia adelante o huyendo de algo?

(Agencias)

Aumentan cargos en contra de P. Diddy

Fiscales federales añadieron el viernes dos cargos a la acusación contra Sean Diddy Combs y dijeron que esperan que cuatro acusadores testifiquen en su contra, ampliando las acusaciones de que el magnate del hip hop encarcelado se involucró en tráfico sexual con múltiples mujeres, incluso tan recientemente como el año pasado.

Una acusación sustitutiva señala a Combs de usar fuerza, fraude o coerción para obligar a una mujer a participar en actos sexuales a cambio de valores desde al menos 2021 hasta 2024.

La acusación, presentada por un gran jurado federal en Manhattan, también alega que Combs estuvo involucrado en la transportación de la mujer —identificada solo como Víctima-2 — y otras personas, incluidas trabajadoras sexuales, para participar en prostitución durante el mismo período.

Los nuevos cargos se suman a los de asociación delictuosa y tráfi-

Saldaña presenta

Avatar 3

Na’vi malvados, volcanes gigantes y embarcaciones voladoras. Las primeras imágenes de Avatar: Fire and Ash (Fuego y cenizas) , la secuela de dos de las películas más taquilleras de todos los tiempos, se estrenaron recientemente en el evento CinemaCon de Las Vegas.

La cinta se proyectará en diciembre y “amplía el hermoso mundo de Pandora e introduce dos nuevos clanes”, explicó su protagonista, Zoe Saldaña, desde el escenario de la convención de propietarios de las salas de cine estadounidenses.

El director James Cameron afi rmó en un video pregrabado desde Nueva Zelanda, donde termina de rodar la película, que los héroes tribales de esta historia deberán “enfrentarse no solo a los invasores humanos, sino también a nuevos adversarios, el Pueblo de las Cenizas”.

Más respetadas que amadas por la crítica, las dos entregas anteriores de Avatar fueron éxitos comerciales sin precedentes.

Las imágenes reveladas de este tercer fi lme muestran a los héroes Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Saldaña) a bordo de gigantescas naves de madera elevadas por globos y remolcadas en el aire por enormes criaturas azules parecidas a rayas.

co sexual presentados contra Combs cuando fue arrestado en septiembre. Aumentan el número total de cargos en su contra de tres a cinco.

En un documento judicial, los fi scales federales dijeron que el cargo de asociacion delictuosa involucra acusaciones de que Combs traficó sexualmente a tres víctimas y obligó a una cuarta, una de sus empleadas, a tener actividad sexual con él.

Combs, de 55 años, niega haber cometido algún delito. Su juicio está previstoa para el 5 de mayo y permanece encarcelado sin fianza en una prisión federal en Brooklyn.

“Estas no son nuevas acusaciones ni nuevos acusadores. Son las mismas personas, exnovias de largo plazo, que estuvieron involucradas en relaciones consensuadas”, dijo el equipo legal de Combs en un comunicado. “Esta era su vida sexual privada, definida por el consentimiento, no por la coerción”. (Agencias)

Cameron ya ha dicho que esta nueva película será más larga que Avatar: El Camino del Agua, que duró tres horas y 12 minutos. Otras dos cintas que expandirán el universo están previstas para 2029 y 2031. (Agencias)

La cinta será aún más larga que El camino del agua.
El rapero también será juzgado por trata de personas. (POR ESTO!)

Cultura

Espejo hace pausa en sus recuerdos

La escritora veracruzana ha dedicado su vida al cuento y en él refleja los pasajes de su existencia

Beatriz Espejo (Veracruz, 1939) compartió que hace poco decidió hacer una pausa en la redacción de sus memorias. El relato se detuvo cuando llegó al fallecimiento de su esposo, el escritor y crítico literario Emmanuel Carballo (1929-2014), un momento que la autora no ha podido superar. “La muerte de Manuel fue espantosa para mí, fue como si me partieran en dos, como si hubiera perdido un brazo, una pierna, la mitad de mi cerebro”, confiesa.

A los 85 años, Espejo aún no sabe cómo titulará su libro de recuerdos. “No sé si llamarle Memorias a secas, En el tren del olvido , como la canción, no sé”, admite. Lo que sí es cierto es que la escritura siempre ha estado vinculada a sus experiencias. Los personajes más entrañables de sus cuentos y las tramas que ha explorado en el género del relato breve han surgido de sus vivencias. Es un formato en el que siempre se ha sentido más cómoda.

“Mi mamá, desde que era muy niña, me daba cuentos. Los cuentos llegan de cualquier parte, con personajes, con atmósfera, con tema, con todo; cada cuento es una especie de milagro para que lo encuentres”, explica. Estos relatos ahora pueden encontrarse en Cuentos reunidos (FCE, 2014), un volumen que agrupa sus libros Muros de azogue (1979), El cantar del pecador (1993), Alta costura (1997), Marilyn en la cama y otros cuentos (2004), Todo lo hacemos en familia (2019) y cinco nuevos relatos.

La autora siempre se ha considerado más una escritora diurna y, además, una ávida lectora. En su infancia, leía las “novelitas cortas” publicadas cada mes en la revista Vanidades , novelas que ella califica de “porquería porque todas eran iguales”. Más tarde, su mirada se inclinó hacia escritoras como Jane Austen, las hermanas

Brontë, Katherine Mansfield, Ann Porter, Rosario Castellanos y Luisa Josefi na Hernández. “Esas fueron las escritoras que más me influyeron”, recuerda. Los cuentos de Espejo nacieron casi de manera natural, impulsados por la “parentela que arrastro como cola de un traje de novia”, recuerdos de su vida y anécdotas. “Chispazos, una noticia periodística, una lectura, una anécdota inquietante, una reflexión largamente guardada, una imagen recurrente, una pesadumbre, un asunto cualquiera que se quedó ahí antes de trabajarlo en la dicción”, detalla.

Cuando se le pregunta sobre su producción actual de cuentos, responde con una sonrisa: “Pues lo he dejado por la paz. Tal vez me gustaría terminar con un cuento dedicado a Miguel Hidalgo y Costilla, por lo cual necesito documentarme mucho y poder escribir algo que esté a la altura de este maravilloso personaje”. Y, al ser interrogada sobre el motivo de su elección, ella responde: “Porque es el personaje de la historia de México que más me ha interesado siempre”.

Aunque la escritora se ha enfocado en el relato corto, también ha incursionado en el ensayo, la literatura infantil, la traducción y la novela. Su libro ¿Dónde estás, corazón? es, para ella, el más querido de todos. Sin embargo, lamenta que no haya tenido la promoción que esperaba, ya que su publicación coincidió con la muerte de Carballo.

Para enfrentar la ausencia de su esposo, Espejo intentó retomar su vida social: “Me dediqué a invitar amigos a comer, a salir de vez en cuando, a ir a la Universidad para seguir trabajando, a proteger a mi hijo, eso fue lo que hice. Gracias a eso, estoy viva”. Sin embargo, nunca ha considerado la posibilidad de volver a casarse. “Emmanuel dejó un estandarte muy alto, y no quise

casarme con ningún hombre que no tuviera su inteligencia”.

A lo largo de los años, la figura de Carballo parece seguir presente en su vida, de manera tangible. “Ahí están también, por

ejemplo, los miles de libros que ambos acumulamos y para los que no he decidido un destino. No sé qué hacer con ellos. Una biblioteca es enorme, y la otra, si no es enorme, es bastante grande.

Una está en México y la otra está en Valle de Bravo, en Avándaro. No sé si regalarlas, si donarlas, si ofrecerlas a alguna universidad, no sé”, dice pensativa. (Agencias)

La muerte de su esposo, Emmanuel Carballo, es una herida abierta para la narradora.
La pensadora tiene dos bibliotecas enormes y aún no sabe que hará con los miles de libros. (POR ESTO!)

La llave del recuerdo

Vista de Mérida en el siglo XIX. (Cortesía del sitio en Internet mexicoenfotos)

Por Yurina PorYurinaFernándezNNoa yf1990@htil yfn1990@hotmail.co

A partir de hoy, al abrir La llave del recuerdo todos los sábados me encontraré con ustedes, mis amables lectores

Tendremos un gran reto. Ustedes deberán poner a prueba su capacidad de imaginación, y yo, usando toda la riqueza del idioma español, deberé valerme de la palabra escrita acompañada de imágenes de antaño, para que juntos viajemos en el tiempo a través de la historia y las costumbres que conforman la idiosincrasia, de nosostros, los yucatecos.

Pretendo que sea una aventura fascinante y nada convencional, para la cual será necesario contar con un itinerario. Todo viaje lo tiene. Y ustedes lo irán enriqueciendo junto conmigo. Quiero que me sugieran temas que se hayan escapado a mi investigación. Por el momento, los dejaré con algunos tópicos que iré desarrollando con lujo de detalles cada sábado.

Amables figuras del pasado

Tomando prestado ese título de uno de los libros de la gran escritora cubana Renée Méndez Capote, mencionaré algunas de las paradas de nuestro recorrido, donde cobrarán vida personajes pintorescos que se hicieron muy conocidos

durante el siglo XIX y el siglo XX en el Sureste del Estado.

Les contaré quién fue Goyito . Nadie como él para poder enterarse de toda clase de chismes de sociedad. Si de disfrutar de un delicioso helado se trataba, sin lugar a dudas, los del Negro Miguel eran famosos.

Además, descubriremos las peripecias de un marinero español que, por azar del destino, se quedó en Mérida.

Hablando de mujeres...

Tendremos a una robusta dama, madre de tres hijos, que en 1889 se inscribió entre los cargadores de número del Comercio, faena realizada sólo por hombres. Sin embargo, a ella le permitía ganar, en un día, más de lo que le hubieran pagado durante un mes realizando otro tipo de labores.

Y para ejemplificar la valentía del mal llamado “sexo débil”, traeremos al presente a las dos toreras yucatecas de finales del siglo XIX. También, nos detendremos para conocer más acerca de la primera dentista yucateca: la srta. Es- peranza Ávila Pantoja, quien se graduó el 20 de abril de 1904.

Acontecimientos trascendentales

Ahora, les propongo subirnos a una calesa tirada por dos briosos caballos y trasladarnos en el tiempo. Así disfrutaremos mejor de la emoción que experimentaron aquellos yucatecos a quienes les tocó la dicha de presenciar eventos que han dejado una huella en el devenir histórico.

Un indiscutible signo de prosperidad gracias al auge henequenero se percibió con la colocación de la primera vía férrea de nuestro Estado en abril de 1875. Ya algunos años después, el 15 de septiembre de 1881, comenzó a prestar servicio la línea de ferrocarril que enlazó a Mérida con Progreso.

Ese mismo día tuvo lugar la inauguración del primer tendido telefónico en Yucatán que, coincidentemente, fue entre esas dos mismas localidades.

En los albores del siglo XX, Mérida brillaba como el “París del Mayab”, debido a la bonanza henequenera.

Entonces, un hecho transformó para siempre el paisaje urbano y social yucateco: la llegada del primer automóvil en 1898 manejado por don Nicolás Escalante Peón.

Asimismo, una experiencia inolvidable para nuestros antepasados fue el disfrutar del cine por primera vez en febrero de 1902 con la aparición del cinematógrafo en Mérida.

¡Qué tiempos aquellos!

Del anecdotario popular

La prensa local se hizo eco de la llegada del primer piano a Mérida en febrero de 1907. Y era lógico que le dedicara un espacio importante, pues se organizó un gran recibimiento en la Estación de Ferrocarril amenizado por la Banda de Música, al cual asistieron las personalidades más distinguidas de la sociedad yucateca de la época. Se trataba de un regalo muy especial y costoso comprado por don Ruperto Hermosilla para su hija.

Otro suceso del cual todavía hoy escuchamos hablar, se especula que ocurrió el 24 de diciembre de 1662 en la Catedral de Mérida, pero a diferencia del antes mencionado, este no tuvo un final feliz. Todo comenzó con notas anónimas para una cita misteriosa, a la que acudió don José Campero Sorredevilla, capitán general de Yucatán en aquel momento.

Sobre este particular, existen diferentes versiones que conoceremos uno de estos sábados cuando tengamos en nuestras manos, nuevamente , La llave del recuerdo.

Y antes de finalizar estas líneas, les diré cómo me harán llegar sus recomendaciones y comentarios con el fin de que este espacio sea cada vez más ameno. Es muy sencillo. Aquí les va mi dirección de correo electrónico: yfn1990@hotmail.com

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025

Onda Expansiva

Los aranceles impuestos por Donald Trump provocaron una caída mundial de los mercados bursátiles; los inversores temen una posible recesión en EE.UU. y otras economías Página 61

La inminencia de una guerra comercial y su impacto hundieron ayer las bolsas a nivel internacional. En Wall Street, las pérdidas superaron el 5%, en su peor desempeño desde el 2020. El desplome de los principales índices accionarios reveló los riesgos que podrían desatar las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos. (Agencias)

Confirman cumbre de la Celac

Presidentes de América Latina se reunirán en Honduras en medio de guerra comercial de Trump

TEGUCIGALPA.- Una decena de presidentes de América Latina y el Caribe, entre ellos los de Brasil, Colombia y México, se reunirán el próximo 9 de abril en Honduras, en medio de la guerra comercial del mandatario estadounidense, Donald Trump.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), integrada por 33 países, debatirá variadas iniciativas, entre ellas una propuesta de Brasil de impulsar la candidatura de una mujer a la Secretaría General de la ONU.

Hasta ahora han confirmado su asistencia varios mandatarios, quienes podrían también debatir sobre las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos o las amenazas de Trump de recuperar el Canal de Panamá.

“Estarán aquí muchos líderes (...) para poder luchar por los grandes desafíos que tenemos”, dijo ayer la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en la red X. Los aranceles anunciados por Trump el martes, más duros de lo que se esperaba, han sacudido los mercados y han levantado temores en muchos países.

Posible salida del Pontífice

CIUDAD DEL VATICA-

NO.- La salud del Papa Francisco, que sigue convaleciente tras su doble neumonía, presentó “ligeras mejoras”, anunció ayer el Vaticano, y sugirió que el Pontífice podría hacer una aparición pública el domingo.

“La situación del Papa presenta nuevas ligeras mejoras en cuanto a respiración, motricidad y uso de la voz”, dijo el Servicio de Prensa, y destacó también análisis de sangre positivos.

Trump introdujo aranceles de 10 por ciento a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán del 15 y Nicaragua, 18.

México no fue incluido en esta lista de Trump, pero enfrenta gravámenes del 25 por ciento para el sector automotor y tarifas para el acero y el aluminio. El mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia rotativa de la Celac al cierre de la cumbre, ha propuesto “iniciar otra nueva fase de respeto

al Canal de Panamá”. En tanto, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva promueve la candidatura de una mujer latinoamericana a la ONU. “Nunca ha habido una mujer secretaria general de la ONU. Tenemos candidatas de gran peso, político, intelectual, liderazgo”, expresó en un comunicado la embajadora Gisela María Figuereido, secretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, . Además de Lula , Petro y la mandataria mexicana, Claudia Sheibaum, han confirmado su asistencia los presidentes de Bolivia, Uruguay, Cuba y Haití, y los primeros ministros de Guyana y San Vicente y las Granadinas. Otros países serán representados por cancilleres o vicecancilleres, como Chile y Paraguay.

La mandataria Xiomara Castro traspasara la presidencia a Petro. (EFE)

Creada en el 2011 por impulso del presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), la Celac ha perdido impulso por pugnas

ideológicas entre los países. A sus primeras cumbres asistían una treintena de mandatarios. (Agencias)

Suspenden el salvoconducto a Martinelli

CIUDAD DE PANAMÁ.- La Cancillería panameña decidió no extender por segunda vez el plazo de un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, ante la falta de respuesta de Nicaragua. Martinelli, condenado por lavado de dinero a 10 años de prisión y asilado desde hace poco más de un año en la embajada de Nicaragua en Panamá, califi có de “trampa” el hecho de que le otorgaran un salvoconducto.

“Era una vil trampa la que me querían hacer, que por un lado me estaban dando una supuesta salida, y por otro lado me querían joder inventándome una serie de cosas”, afirmó Martinelli en un video en su cuenta de Instagram

En un comunicado emitido minutos antes de medianoche del jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá indicó que el salvoconducto y su prórroga había llegado a su término.

“El Gobierno de la República de Nicaragua no ha dado respuesta sobre la aceptación del mismo dentro del término que se ha concedido y su posterior prórroga”, agregó la Cancillería pero advirtió que “esta situación no afecta el reconocimiento del asilo diplomático que le ha sido concedido al expresidente”. El exmandatario y empresario de 73 años se asiló en la sede diplomática nicaragüense en febrero del 2024 luego de haber sido inhabilitado por el Tribunal Electoral para ser candidato presidencial en las elecciones de ese año por quedar en firme una condena en su contra, de julio del 2023, en relación con la compra de un grupo editorial. El Gobierno de José Raúl Mulino, quien era su candidato a vicepresidente y posteriormente ganó las elecciones, concedió el salvoconducto argumentando razones “estrictamente humanitarias”. (Agencias)

Aunque sigue convaleciente, el Servicio de Prensa sugirió que podría hacer una aparición durante la tradicional oración dominical del Ángelus , pero en una “modalidad diferente”. El último Ángelus público del Papa fue el 9 de febrero. Esta oración, recitada por el Papa en público desde una ventana del Palacio Apostólico con vistas a la plaza de San Pedro, es una ocasión para que comente la actualidad mundial. Pero desde el 9 de febrero sólo se ha difundida una versión escrita.

Jorge Bergoglio no ha aparecido en público desde su regreso al Vaticano el 23 de marzo, después de más de cinco semanas de hospitalización en el Hospital Gemelli de Roma. Según el Vaticano, el Papa, que se encuentra “de buen ánimo” y “continúa trabajando”, siguió ayer una ceremonia religiosa de Cuaresma celebrada en la sala Pablo VI del Vaticano por videoconferencia. El miércoles siguió también de la misma manera la misa celebrada con motivo del 20 aniversario de la muerte de Juan Pablo II. (Agencias)

El Papa apareció en público el 23 de marzo. (AFP)
El expresidente dijo que le querían hacer “una vil trampa”. (AFP)
Una decena de estadistas, de los 33 convocados, ratificaron su asistencia hasta el momento. (AP)

Desplome en bolsas y petróleo

Crecen temores de una guerra comercial; alerta presidente de la Fed sobre inflación y recesión

LONDRES.- Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas ayer después de que China respondió a los aranceles anunciados por Donald Trump, con nuevos gravámenes a las importaciones de Estados Unidos, atizando los temores a una guerra comercial total.

El mercado bursátil de Nueva York cerró con una caída de 5.50 por ciento del Dow Jones, su peor descenso desde marzo del 2020; un retroceso de 5.82 del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 5.97. El dólar logró recuperar terreno, después de la marcada caída que registró el día anterior por los temores a una recesión en Estados Unidos. En la semana, el Nasdaq se derrumba un 10 por ciento, el S&P 500 se deja un 9.08 y el Dow Jones pierde un 7.86.

Tesla (-10,42 por ciento) y Nvidia (-7.36) han liderado los números rojos entre los siete magníficos, seguidos por Apple (-7.29) y Meta (-5.06). A continuación quedaron Amazon (-4,15), mientras que Microsoft (-3.56) y Alphabet (-3.40), en tanto Boeing (-9.49), 3M (-9,18) y Chevron (-8.22) fueron los valores más castigados.

Ayer los bancos vivieron igualmente una jornada nefasta de nuevo. JPMorgan (+7,48 por ciento), Goldman Sachs (+7.91), Bank of America (+7,80), Wells Fargo (+7.60) y Morgan Stanely (+7.14) perdieron más de un 7 por ciento.

“Esta guerra comercial no se parece a nada que hayamos visto en años, tal vez décadas”, dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG.

En Asia, Tokio cerró con una caída del 2.75 por ciento y las pérdidas fueron marcadas en las cotizaciones de Toyota, que bajó 4

por ciento, mientras Nissan y Honda sufrieron un desplome de más de un 5 por ciento. La tendencia bajista también se sintió en Seúl, que cayó un 0.86 por ciento, y en Sídney, donde la bolsa cedió 2.44. Los mercados chinos estuvieron cerrados por ser día festivo. Por otra parte, en Europa las acciones se desplomaron también ayer, lastradas por el pánico a una guerra comercial total entre las dos mayores economías del mundo. El CAC 40 de París registró su peor jornada desde marzo del 2022 y cedió 4.26 por ciento, en tanto Fráncfort y Londres cayeron 4.95. En Madrid, el Ibex 35 cerró con pérdidas del 5.83 y Milán retrocedió 6.53.

Impacto en el crudo

El anuncio también desestabilizó al petróleo, que la víspera acumuló ya pérdidas, y siguió ayer la racha negativa. El barril de Brent del Mar del Norte, con entrega en junio, cayó 6.50 por ciento a 65.58 dólares, su nivel más bajo desde agosto del 2021. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, cedió un 7.41, a 61.99 dólares, igualmente en su piso desde abril de 2021. Otra materia prima que cayó con fuerza fue el cobre que se desplomó más de un 5 por ciento.

“Existe una fuerte correlación entre el crecimiento del PIB mundial y la demanda de petróleo”, comentó Rob Thummel, de Tortoise Capital , y agregó: “Las tensiones aduaneras actuales están creando incertidumbres sobre las perspectivas de crecimiento económico mundial”.

“El 2 de abril seguirá siendo un

punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva ”, dijo John Plassard, especialista en inversiones de Mirabaud Trump confirmó ayer que no cambiará el rumbo y dijo a los inversionistas que “jamás” modificará sus políticas.

En coincidencia, el presidente de la Reserva Federal, Jerome

Powell, afirmó ayer que los nuevos aranceles de gran alcance del Gobierno de Trump probablemente llevarán a una mayor inflación y un crecimiento más lento para la economía de Estados Unidos. Powell expresó que los aranceles, y sus probables impactos en la economía y la inflación, son “significativamente mayores de lo esperado”. También comentó que los impuestos a la importa-

ción probablemente conducirán a “al menos un aumento temporal en la inflación”, pero agregó que “también es posible que los efectos puedan ser más persistentes”.

“¡Rebaja las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política”, dijo Trump, quien nominó a Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato, antes de volverse en su contra. (Agencias)

Destituyen al director de Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.

WASHINGTON.- El general Tim Haugh, fue destituido del cargo de director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés), junto a Wendy Noble, segunda al mando, confirmó ayer The Washington Post

Haugh también encabezaba el Comando Cibernético de Estados Unidos, que coordina las operaciones de ciberseguridad del Pentágono. El informe del Post citó a dos funcionarios federales y a un exfuncionario que solicitaron anonimato.

Haugh lleva más de 30 años en la Fuerza Aérea, principalmente en trabajos de Inteligencia y cibernéticos, y tiene un título en estudios rusos, mientras que Noble ascendió en la NSA desde el 1987.

“Siempre vamos a despedir gente: personas que no nos agradan, que se aprovechan de la situación o que podrían tener lealtades hacia otros”, declaró Trump el

jueves ante periodistas, a bordo del avión presidencial, Air Force One, de acuerdo con Reuters. Según CNN, las destituciones ocurren tras una reunión entre Trump y Laura Loomer, activista de ultraderecha que recomendó echar a funcionarios considerados poco afines a la agenda de Make America Great Again Tras el anuncio de la destitución, Loomer publicó en su cuenta de X: “El director de la NSA Tim Haugh y su subdirectora Wendy Noble fueron desleales con el presidente. Por eso fueron despedidos. Como designado por Biden, el general no tenía cabida en la Administración Trump”, escribió.

Legisladores demócratas como el senador Mark Warner, vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, cuestionaron la medida. “En un momento en que Estados Unidos

enfrenta amenazas cibernéticas sin precedentes, como lo demostró con claridad el ciberataque Salt Typhoon , proveniente de China, ¿cómo es que despedirlo hace que los estadounidenses estén más seguros?”, dijo. Además, remarcó que Haugh no participó de chats en Signal , donde funcionarios discutieron planes militares con un periodista presente, un hecho que generó alarmas por la posible filtración de información clasificada.

Los despidos se producen en un momento de agitación para el mandatario. Su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, sigue siendo objeto de llamados para que deje el cargo después de utilizar la aplicación de mensajes de acceso público Signal para discutir planes de una operación militar contra hutíes en Yemen el pasado 15 de marzo. (Agencias)

Los mercados bursátiles tuvieron ayer caídas que, en algunos casos, se remontaron al 2020. (AP)
El general Haugh era, además, jefe del Comando Cibernético. (Agencias)

Nuevo ataque contra Líbano

Bombardeo israelí mata a alto cargo; Hamás alerta sobre situación “extremadamente peligrosa”

SIDÓN.- Un bombardeo israelí mató ayer a un alto mando del movimiento islamista palestino Hamás, a su hijo y a su hija, en Sidón, la mayor ciudad del Sur de Líbano, indicó una fuente palestina a AFP

Las Brigadas Ezzedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron en un comunicado la muerte del “comandante y muyahidín de Qassam, Hassan Ahmad Farhat”, de su hijo, Hamza Farhat, también miembro de las brigadas, y de su hija, y denunció “un cobarde asesinato”.

En coincidencia, el movimiento islamista advirtió ayer a Israel que su ofensiva en Gaza crea una situación “extremadamente peligrosa” para los rehenes, y aseguró que la mitad de los que siguen vivos se encuentran en las zonas en las que el Ejército israelí pidió evacuaciones.

“La mitad de los prisioneros enemigos vivos está en las zonas donde el Ejército de ocupación pidió evacuar estos últimos días”, afirmó en un comunicado Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qasam. “Hemos decidido no transferir estos prisioneros fuera de estas zonas (...) pero (esta situación) es extremadamente peligrosa para sus vidas”, añadió.

Ataque en Sidón

La agencia nacional de información NNA indicó que tres personas murieron en un ataque con dron “hostil” que apuntó contra una zona residencial de la ciudad, pese a la tregua en vigor entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá. También informó que la Fuerza Aérea israelí bombardeó anoche la región meridional de Nabatiye.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció “una agresión flagrante contra la soberanía libanesa” y una “clara violación” del acuerdo de alto el fuego que rige desde el 27 de noviembre.

El bombardeo se produjo tras el ataque israelí en el suburbio Sur de Beirut el 1 de abril, que mató a un responsable de Hezbolá, aliado de Hamás.

El 28 de marzo, otro bombardeo israelí golpeó la zona, un bastión del grupo proiraní, por primera vez desde la entrada en vigor del cese del fuego.

En octubre del 2023, al inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, Hezbolá abrió un frente con Israel, en apoyo del movimiento islamista palestino, disparando cohetes casi diarios desde el Sur de Líbano.

El ataque en Sidón alcanzó la vivienda donde se encontraba el hombre, de 63 años, y sus dos hi-

jos adultos, precisó la fuente bajo condición de anonimato. Sidón alberga el mayor campo de refugiados palestinos de Líbano. Por su parte, el Ejército israelí informó que sus Fuerzas

realizaron “un ataque dirigido en la región de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la sección Oeste de Hamás en Líbano”.

Farhat “orquestó numerosos

Acusan a Rusia de retrasar las negociaciones de paz en Ucrania

BRUSELAS.- Reino Unido y Francia acusaron ayer al presidente ruso, Vladímir Putin, de demorarse en las conversaciones sobre alto al fuego para detener la invasión de su país a Ucrania y exigieron una respuesta rápida de Moscú para asegurar una tregua. Por otra parte, un ataque con drones rusos en Jarkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, mató a cinco civiles y reiteró la insistencia diplomática de lograr una tregua.

Los equipos de emergencia sacaron bolsas negras para cadáveres de un edificio de apartamentos en llamas mientras testigos lloraban y se abrazaban en la oscuridad. Algunos de los 32 heridos, ensangrentados y en estado de shock, salieron cojeando a la calle o fueron llevados en camillas mientras las llamas salían de las ventanas de sus hogares.

“Ahora creo que es obvio quién quiere la paz y quién quiere la guerra”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiha, en una reunión de la OTAN en Bruselas, refiriéndose al ataque en Jarkov. “Debemos lograr que Rusia se tome en serio la paz. Debemos presionar a Rusia para que acepte la paz”, dijo. Rusia rechazó una propuesta de

Estados Unidos para una suspensión total e inmediata de 30 días en los combates después de que un funcionario del Kremlin dijo el lunes que Moscú considera los esfuerzos para poner fin a su guerra de tres años con Ucrania como “un proceso prolongado”.

“Nuestro juicio es que Putin sigue demorándose”, expresó el canciller británico, David Lammy, a los periodistas en la sede de la OTAN, junto a su homólogo francés Jean-Noel Barrot, en una muestra simbólica de unidad.

Un enviado del Kremlin que visitó Washington esta semana para conversaciones con funcionarios de la Administración Trump dijo ayer que se necesitarán más reuniones para resolver los problemas pendientes.

Kirill Dmitriev dijo a los periodistas rusos que “el diálogo tomará algún tiempo, pero está avanzando de manera positiva y constructiva”, y criticó lo que llamó una “campaña mediática bien coordinada”.

(Agencias)

ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes” desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza hace ya casi 18 meses, detalló un comunicado castrense, según la institución hebrea.

Las hostilidades se transformaron en guerra abierta en septiembre del 2024, con intensos bombardeos israelíes en Líbano, principalmente contra los bastiones de Hezbolá, cuya dirección quedó prácticamente diezmada.

(Agencias)

Cae Yoon Suk Yeol como presidente de Surcorea

SEÚL.- La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó ayer en forma unánime a Yoon Suk Yeol de su cargo, poniendo fi n a su tumultuosa presidencia y preparando el escenario para una nueva elección, cuatro meses después que arrojara a la nación al caos con una desafortunada declaración de Ley Marcial. El veredicto coronó una caída dramática para Yoon, un exfiscal estrella que se convirtió en presidente en el 2022, apenas un año después de entrar en la política. En una audiencia televisada a nivel nacional, el presidente inte-

rino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros encontró que las medidas de Yoon eran inconstitucionales y tuvieron un grave impacto. Los manifestantes anti-Yoon cerca de la Corte estallaron en júbilo cuando se anunció el veredicto a última hora de la mañana. Más tarde, la multitud comenzó a marchar por las calles de Seúl. Fuera de la residencia oficial de Yoon, muchos seguidores lloraron, gritaron y vociferaron a los periodistas al ver la noticia en una pantalla gigante de televisión. (Agencias)

La agencia local indicó que la acción se ejecutó con un dron dirigido hacia el apartamento. (AP)
Fuera de la residencia oficial hubo expresiones diversas. (AFP)
Equipos de emergencia
sacaron bolsas negras para cadáveres. (AP)

REALIZAN LA MAYOR OCUPACIÓN DE DROGAS EN HISTORIA DE SURCOREA

La Guardia Costera surcoreana halló dos toneladas de cocaína en un buque con bandera noruega que salió de México, el mayor alijo de droga incautado en la historia del país, informaron ayer las autoridades de la nación asiática.

Los guardacostas afirmaron haber encontrado dos toneladas de lo que sospechan es cocaína pura, en un buque que, tras zarpar de México, hizo escalas en Ecuador, Panamá y China. El valor estimado del alijo es de un billón de wones (697 millones de dólares).

Autoridades surcoreanas recibieron información de agencias estadounidenses -el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional- de que el barco transportaba narcóticos ocultos.

La Guardia Costera y el Servicio de Aduanas coordinaron una operación de búsqueda a gran escala “compuesta por un equipo conjunto de 90 oficiales (...) junto con dos unidades caninas”.

(Agencias)

EJECUCIONES EN IRÁN SE DUPLICARON EN EL PRIMER TRIMESTRE

Irán llevó a cabo más del doble de ejecuciones en los tres primeros meses del 2025 que en el mismo periodo del año anterior, informó ayer una ONG. En los tres primeros meses del 2025, al menos 230 personas, entre ellas ocho mujeres, fueron ejecutadas, principalmente por cargos de asesinato y relacionados con el tráfico de drogas, indicó Iran Human Rights, con sede en Noruega. En el mismo periodo del 2024, se registraron 110 ejecuciones.

La ONG señaló que entre las 59 personas ejecutadas en marzo había cinco mujeres, entre ellas una joven de 24 años acusada de matar a su prometido, con el que la habían obligado a casarse, dijo el director de IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam.

(Agencias)

ESTABLECE RÉCORD DE DETECCIÓN DE MINAS UN RATÓN EN CAMBOYA

Romin, un roedor entrenado, alcanzó el Récord de Guinness tras localizar, en total, 124 artefactos explosivos antipersonales en el Norte del país del Sudeste asiático

Un ratón estableció un récord mundial al olfatear más de un centenar de minas en Camboya, país aún víctima de estos artefactos debido a décadas de conflictos civiles, anunció ayer una organización benéfica.

Ronin , de 5 años, localizó 109 minas terrestres mortales y 15 otros artefactos explosivos desde su despliegue en la provincia de Preah Vihear (Norte) en agosto del 2021, indicó la organización benéfica belga APOPO en un comunicado.

Fue designado como el ratón detector de minas más destacado en la historia de la organización. “Sus logros excepcionales le valieron el título de Guinness World Records, lo que subraya el

Síguenos en nuestras redes

On line

papel esencial de estos roedores en el desminado humanitario”, declaró APOPO

Ronin superó los logros de un ratón llamado Magawa, que localizó 71 minas terrestres y 38 municiones no explotadas durante sus cinco años de servicio, antes de jubilarse en el 2021.

Magawa falleció al año siguiente, tras recibir la medalla de oro por heroísmo tras haber desminado aproximadamente

ACUSAN

A

225 mil metros cuadrados de terreno, equivalente a 42 campos de fútbol. Se estima que Ronin aún podría tener dos años o más de trabajo de detección por delante, según APOPO

Camboya sigue estando salpicada de municiones y armas abandonadas durante los conflictos civiles ocurridos entre la década del 1960 y el 1998.

Según cifras ofi ciales unas 20 mil personas murieron a causa de minas no explotadas y otros equipos militares antiguos desde el 1979, y el doble de personas resultaron heridas. Camboya se había fijado el objetivo de limpiar todo su territorio de minas para el 2025. (Agencias)

REGRESAN A LA TIERRA TURISTAS ESPACIALES TRAS UN VUELO PRIVADO

Cuatro turistas espaciales que orbitaban los polos Norte y Sur regresaron ayer a la Tierra, tras amerizar en el Océano Pacífico para finalizar su gira polar financiada de manera privada.

El inversor en Bitcoin Chun Wang fletó un vuelo de SpaceX para él y tres personas más en una cápsula Dragon equipada con una ventana abovedada que proporcionó vistas de 360 grados de las capas polares y todo lo que había entre ellas. Wang se negó a decir cuánto pagó por el viaje de tres días y medio. El cuarteto, que despegó del Centro Espacial Kennedy de la NASA el lunes por la noche, regresó frente a la costa del Sur de California. Fue el primer vuelo espacial humano en circunnavegar el globo sobre los polos y el primer amerizaje en el Océano Pacífico para una tripulación espacial en 50 años. Wang, nacido en China y ahora ciudadano de Malta, invitó a la cineasta noruega Jannicke Mikkelsen, a la investigadora alemana en robótica Rabea Rogge y al guía polar australiano Eric Philips, todos los cuales compartieron vistas impresionantes durante su viaje. Según Wang, los cuatro sufrieron de mareo espacial después de alcanzar la órbita. (Agencias)

ACADÉMICO ESTADOUNIDENSE DE DELITO DE LESA MAJESTAD

La Policía tailandesa convocó ayer al académico estadounidense Paul Chambers, acusado de haber insultado a la monarquía, en virtud de una estricta Ley de Lesa Majestad que, sin embargo, rara vez se aplica a ciudadanos extranjeros. Chambers, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Naresuan, en el Norte del país, fue acusado de haber “insultado o mostrado hostilidad hacia el rey, la reina, el heredero al trono o el regente”, indicó un documento consultado por AFP. También se le acusa de haber “introducido datos informáticos falsos que podrían

Síguenos en nuestras redes On line

amenazar la seguridad nacional”, según el texto. Chambers dijo que la acusación podría derivarse de unos comentarios que hizo en un seminario en línea el año pasado, en el que habría hablado de las relaciones entre el Ejército tailandés y la monarquía. “Creo que soy el primer extranjero

en años que enfrenta esta acusación”, dijo por teléfono. Aunque se siente intimidado, afirma contar con el apoyo de la embajada de Estados Unidos y de sus colegas académicos. Sunai Phasuk, de Human Rights Watch, confirmó que la Policía aceptó no ordenar inmediatamente la detención de Chambers.

La Ley de Lesa Majestad, considerada como una de las más estrictas del mundo, castiga con hasta 15 años de prisión cualquier insulto dirigido contra el rey Maha Vajiralongkorn y su familia. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, sábado 5 de abril del 2025 Año 35 No. 12417

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Colapso

Día negro para la economía global tras la respuesta de China a los aranceles de EE.UU.: fuertes caídas del petróleo y las bolsas; Wall Street sufre su peor jornada en cinco años / Sheinbaum presenta plan para garantizar la autosuficiencia alimentaria; beneficiará a pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel / Regresa el estímulo fiscal al diésel y aumenta el apoyo a la Magna

Internacional 61 / República 3 y 5

Wall Street

El S&P 500 perdió 322.44 puntos (6%) y se situó en 5 mil 74.08

Más de 20% por debajo de su récord establecido en 2020

Salvo 14, las 500 empresas que cotizan en el S&P 500 cayeron

El Dow Jones se desplomó 2 mil 231.07 unidades (5.5%) y cerró en 38 mil 314.86

El Nasdaq retrocedió 962.82 puntos (5.8%) y quedó en 15 mil 587.79

Petróleo

El barril de Brent del Mar del Norte cayó 6.50%, a 65.58 dólares

El barril de West Texas Intermediate cedió 7.41%, a 61.99 dólares

Ambos en su nivel más bajo desde 2021.

entre las dos mayores economías del mundo. Analistas advierten que el conflicto podría terminar en una recesión.- (AP)

Incautan más de 350 paquetes con metanfetamina y cocaína en BC

República 4

Se registra el primer caso humano de gripe aviar en México: una niña

República 7

León y Querétaro se reparten puntos en el inicio de la jornada 14

Deportes 46

EN países como Francia, España, Italia, Japón, Corea y Australia, las entidades financieras se desplomaron, arrastradas por el miedo ante una posible guerra comercial total
LA Secretaría de Hacienda mantiene a la Premium sin el beneficio del Impuesto
EN la presentación de Cosechando Soberanía, se informó que en Yucatán se construirá

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.