Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12410
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12410
LA ESTRATEGIA
1 2 3
Vive Saludable; Vive Feliz es impulsada por la SEP.
El objetivo es mejorar los hábitos alimenticios de la comunidad estudiantil.
Se elaboró un manual dirigido a cooperativas y padres de familia.
LO PROHIBIDO:
Refrescos, jugos de caja y bebidas gasificadas
Frituras y botanas industrializadas
Donas, pasteles y pan dulce
Hamburguesas, hot dogs y pizzas
Chicharrones y cueritos
Dulces, golosinas y sus derivados
La suspensión de clases por Consejo Técnico aplaza la entrada en vigor de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en el nivel básico; la UADY supervisará la aplicación con su escuela de Nutrición / La Agencia de Energía del Estado garantiza que NO habrá más apagones masivos; la planta Mérida IV iniciaría operaciones en mayo / El próximo martes comienza la temporada de captura de mero
Ciudad 11, 12 y 13
LA nueva regulación, promovida por la SEP, busca frenar el consumo de productos ultraprocesados en las instituciones educativas y reducir los índices de obesidad y desnutrición en niños y adolescentes. Su arranque estaba previsto para ayer.- (POR ESTO!)
Aseguran droga y detienen a cuatro en dos operativos
Policía 21
Rifan despensas para financiar el Viacrucis en Acanceh
Se mantiene la búsqueda de los cuatro pescadores de Chicxulub
Municipios 27
Municipios 31
Exedil de Valladolid comparece por denuncias de corrupción
Municipios 36
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
CHILPANCINGO, Gro.- El transporte público en Acapulco, Guerrero, se encuentra de nuevo en vilo, debido a que en menos de 24 horas fueron asesinados tres choferes de taxis y dos hombres muertos fueron hallados dentro de un taxi.
La jornada violenta contra taxis terminó la noche del jueves, alrededor de las 21:00 horas, cuando hombres armados asesinaron a tiros a un chofer de un taxi azul con blanco en la avenida Cuauhtémoc, a un costado de la Clínica 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el centro del puerto.
El lugar donde ocurrió el crimen es una zona muy transitada porque además de la clínica del IMSS, ahí se encuentra una terminal de autobús y muchos comercios.
De acuerdo con el reporte de las autoridades locales, hombres a bordo de una motocicleta emparejaron al taxista y le dispararon casi a quemarropa. La víctima, quien murió de inmediato, quedó recargada en el volante del vehículo de servicio. Alrededor de las 16:00 horas del jueves, en la colonia Progreso, fue asesinado a balazos otro chofer de un taxi. El asesinato ocurrió entre las avenidas Durango y Niños Héroes, una de las más circuladas. Según el informes, hombres armados persiguieron al taxista, lo alcanzaron y le dispararon. El chofer quedó muerto dentro del vehículo. Sin embargo, cuatro horas antes, en la calle Zapata, otro chofer que se encontraba en un taller mecánico reparando su taxi, fue atacado a balazos. Lamentablemente, el hombre murió al momento del ataque. Previamente, la noche del miércoles, en la colonia Revolución, fue hallado un taxi con dos cadáveres de hombres quienes tenían impactos de bala y huellas de tortura. Ante los asesinatos, la organización Transportistas Unidos del Estado de Guerrero (Tudeg) exigió seguridad a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
El gremio de conductores exigió protección del Ayuntamiento. (Agencias)
“Los transportistas de taxis azules exigimos rigurosamente la protección y ayuda de la alcaldesa de Acapulco, la doctora Abelina López Rodríguez”, manifestaron. En ese sentido, los transportistas
reclamaron que, en plena crisis de inseguridad, la Alcaldesa estuviera en Chile impartiendo una conferencia en lugar de atender al puerto. Los taxistas aseguraron que tienen miedo ante los ataques que
están sufriendo sus compañeros. Durante la noche del miércoles y el jueves, en Acapulco fueron asesinados por lo menos 10 hombres, incluidos los tres taxistas.
Apenas el pasado 10 de marzo, fue asesinado un chofer de las urvan de la ruta Mozimba-Centro y una checadora. Un día antes, fue abandonado fuera de la base de la ruta un cadáver desmembrado. Estos ataques provocaron que los choferes suspendieran el servicio por dos días. En tanto, ayer por la mañana fue atacado a balazos dentro de su camioneta un trabajador del Ayuntamiento de Acapulco, en inmediaciones de la colonia La Laja, en el puerto.
De acuerdo con el reporte policiaco el hombre fue identificado como un jefe de obra de la Secretaría de Obras Pública de Acapulco.
El hombre, según el informe, recibió tres impactos de arma de fuego en la cabeza, quedó herido y por sus propios medios fue trasladado a un hospital, donde murió. (Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención en Tabasco de Edson Aldair “N”, conocido como Zavala, generador de violencia en el estado. De acuerdo con García Harfuch, Zavala forma parte de la célula delictiva La Barredora, donde también delinquía Francisco Javier “N”, alias El Guasón, quien fue detenido este jueves 27 de marzo Asimismo, el secretario de Seguridad compartió que también fue detenido José Luis “N”, hombre que participaba, presuntamente, en las actividades delictivas de La Barredora En el operativo, participaron elementos de la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina (Semar),
Guardia Nacional (GN) y la SSPC. El Guasón, según fuentes de seguridad, se encargó de la logística de ataques contra integrantes de otros grupos delictivos y mantenía
una disputa por el control de la zona Centro de Tabasco con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El sujeto referido mantenía el control de venta y distribución de droga en Tabasco, y se dedicaba a extorsionar comerciantes en Villahermosa, Cárdenas, y Cunduacán. Por lo tanto, su detención, junto con la de Zavala y Jorge Luis “N” representa la tercera orden de aprehensión contra La Barredora. Estas aprehensiones se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde se han anunciado, en los últimos días, detenciones y extradiciones de generadores de violencia y narcotraficantes de toda la República, algunos requeridos por autoridades de Estados Unidos. (Agencias)
ENSENADA, BC.- Gail Castro, hermano del influencer sinaloense Marcos Eduardo Castro Cárdenas, conocido como Markitos Toys, fue asesinado ayer por la tarde cuando salía del restaurante de mariscos Villa Marina, en Ensenada, Baja California. La víctima era conocida como Gail Toys, quien salía del restaurante en la colonia El Sauzal de Rodríguez, a unos metros de donde autoridades federales descubrieron un almacén de huachicol El joven recibió al menos cinco impactos de bala, en estómago, brazo y rostro, cuando estaba en el acceso al inmueble, que está a un costado de la carretera escénica. El crimen ocurrió alrededor de las 18:00 horas y las autoridades llegaron a los pocos minutos sin poder detener a nadie.
Anteriormente, el occiso y su hermano fueron amenazados y acusados de ser parte de un grupo de influencers y personas públicas que sirven para lavar dinero a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa
Tras el ataque, elementos de seguridad y peritos acudieron al lugar y acordonaron la zona. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
TELÉFONOS:
Esto!
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en un encuentro que la titular del Ejecutivo federal calificó como provechoso , en el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos.
“Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, detalló la titular del Ejecutivo federal en una publicación en la red social X (antes Twitter
En un comunicado, el Gobierno de México indicó que ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, así como los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.
Durante el diálogo, Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Por su parte, Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.
Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Noem ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos. Noem, la primera funcionaria del actual gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, fue recibida por De la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Dan paso positivo
Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Al finalizar la reunión, en un mensaje de X, la funcionaria estadounidense indicó que en su diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional se habló del papel de México en la seguridad de la frontera entre ambas naciones. En su publicación, Noem calificó como un paso positivo el despliegue
de elementos de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México. No obstante, advirtió que aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes indocumentados a Estados Unidos.
La Secretaria de Seguridad Nacional resaltó que la alianza entre
estas naciones contribuirá para que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros.
El encuentro entre Sheinbaum y Noem se prolongó por más de dos horas, marcó la primera visita de la funcionaria estadounidense al país. En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.
Por parte del Gobierno estadounidense asistieron el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.
La visita de Noem ocurrió días antes de la entrada en vigor, el 2 de abril, de los aranceles generalizados a todos los países anunciados por Trump, aunque Sheinbaum subrayó previamente que en el encuentro con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos no se hablarían cuestiones comerciales. La funcionaria estadounidense llegó a México tras una gira por Latinoamérica que incluyó a El Salvador, donde recorrió la cárcel de máxima seguridad en la que están más de 200 migrantes expulsados por Estados Unidos; y Colombia, donde prometió cooperación en seguridad pública, narcotráfico y trata de personas. (Redacción POR ESTO!)
Fuerzas federales aseguran casi 8 millones de litros de combustible en predio de Ensenada, BC
ENSENADA, BC.- Autoridades federales ejecutaron una orden de cateo en un predio de Ensenada, Baja California, donde aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo, lo cual representa un fuerte golpe al huachicol
Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio que era utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en el kilómetro 100 de la autopista Rosarito-Ensenada, en la colonia El Sauzal, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la información. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), junto con agentes de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil.
De acuerdo con estos hechos,
los efectivos implementaron diferentes técnicas de investigación, con lo que recabaron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.
Con la información obtenida se realizó un despliegue coordinado y en el lugar se hallaron 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad cada una, 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros de hidrocarburo; 19 tractocamiones de diferentes modelos, 12 motobombas de diferentes capacidades, así como dos remolques tipo oficina, una cisterna con 4 mil litros de urea, con un estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo.
El lugar quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades, lo mismo que todo lo hallado, y se trabajará en el manejo del hidrocarburo para dar seguimiento a las investigaciones que correspondan. Cabe recordar que en cuestión
de huachicol hay otros aseguramientos recientes en nuestro país. Por ejemplo, un total de 28 pipas y más de 2 millones de litros de hidrocarburo ilícito han sido asegurados en Puebla, durante los primeros 100 días del gobierno de Alejandro Armenta Mier.
En febrero pasado, las autoridades reportaron el aseguramiento de más de 160 mil litros de hidrocarburo en operativos contra huachicol en los estados de Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Querétaro.
Además, en agosto del año pasado, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, aseguraron más de 7 mil litros de hidrocarburo al Norte de la entidad.
Actualmente, todos esos casos continúan en investigación por parte de las autoridades federales para determinar las responsabilidades que correspondan.
(Agencias)
Chis.- Una familia de tzotziles, entre ellos dos menores y un bebé, encarcelada por problemas comunitarios en el municipio de Chenalhó, fue liberada y está bajo medidas de protección y cautelares correspondientes, informó la Fiscalía General de esa entidad. En los acuerdos para la libe-
ración de los lugareños, que estaban recluidos de acuerdo con los usos y costumbres ancestrales en una cárcel de la comunidad Polhó, ubicada en la región Altos de Chiapas, intervinieron autoridades del Ayuntamiento de Chenalhó y la delegación del Gobierno estatal. Luego de la liberación se emitieron las medidas de protección
y cautelares correspondientes a fin de resguardar la integridad física de las víctimas, informándose que tras dejar la reclusión están en buen estado de salud. No obstante, la Fiscalía de Justicia Indígena continuará con las indagatorias para el deslinde de responsabilidades en este caso. (Agencias)
En el lugar fueron encontradas 100 cajas tipo contenedores. (Agencias)
Ejidatarios emplazaron a las autoridades para que se retiren. (Agencias)
SAN CRISTÓBAL, Chis.- El ejido de Tila, perteneciente al grupo identificado como Los Autónomos, informó que policías estatales detuvieron la madrugada de ayer a alrededor de 20 personas, incluyendo cinco menores de edad.
En un comunicado, el ejido también se deslindó de un video difundido el miércoles en el que apareció un supuesto grupo armado que se identificó como Frente Comunitario Indígena Semilla Rebelde Tierra y Territorio que dijo llevar “20 años luchando para defender las 130 hectáreas pacíficamente”.
“El 27 de marzo, el delegado del Gobierno llegó a la casa ejidal y nos prometió que se seguiría la paz y el pacto de civilidad para que el pueblo estuviera en tranquilidad, pero hoy denunciamos públicamente que los agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ingresaron al ejido en 50 carros junto con las policías municipales y estatales e integrantes del grupo Narcokarma”, señaló el ejido.
Se añadió que “siendo las 3:00 horas de este 28 de marzo, detuvie-
ron a 20 personas, ejidatarios que tenemos nuestros derechos como pueblos indígenas”, y acusaron que los uniformados violaron el amparo 259/82 sobre el derecho del ejido Tila y también el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de los pueblos indígenas. El ejido Tila, ubicado en el municipio del mismo nombre, situado en el norte de la entidad, exigió la liberación inmediata de las personas detenidas, que son alrededor de 20, entre ellas cinco menores y dos mujeres con bebés recién nacidos. Aseguró que los policías se llevaron 50 mil pesos en efectivo de la iglesia de Dios, con todas las pertenencias que tiene el templo, exigimos que nos devuelvan todo. Agregó: “Le damos 72 horas a las 3 corporaciones de Gobierno para que se retiran del ejido Tila porque las 5 mil 405 hectáreas pertenecen y a los 836 capacitados dictado en el Diario Oficial de la Federación, de acuerdo con el artículo 9 de la Reforma Agraria”. (Agencias)
Firman IMSS y Secretaría de la Defensa convenio para que ingenieros militares realicen las obras
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer el convenio de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los ingenieros militares construyan siete nuevos hospitales para beneficiar a casi 3 millones de personas. Durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que el convenio tiene el objetivo de construir hospitales con la mayor calidad, la mayor seguridad, ya que en años anteriores se hizo un diagnóstico donde había falta de crecimiento de la infraestructura médica en el Instituto Mexicano en el Seguro Social, y ahora busca revertir ello. Los hospitales son Hospital General Regional de Santa Catarina, en el estado de Nuevo León, un hospital de 260 camas, para beneficiar a casi 300 mil personas, con 39 especialidades; también el Hospital General de zona en San Luis, Río Colorado, en Sonora, con 120 camas, para beneficiar a 134 mil personas derechohabientes, con acceso a 34 especialidades.
El tercero será el Hospital General de zona de Yecapixtla, en el estado de Morelos, es un hospital de 90 camas, para el beneficio de 116 mil derechohabientes de ese estado, con 28 especialidades; y el cuarto, el Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, tendrá 260 camas, para el beneficio de 736 mil personas, con acceso a 28 especialidades médicas y un equipo médico que incluye también resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo y una
3
PROYECCIÓN millones de personas serán beneficiadas por la construcción de nosocomios.
plantilla de 2 mil 531 personas.
También se construirá el Hospital General de zona de Los Cabos, en Baja California Sur, un hospital de 216 camas, para el beneficio de 414 mil personas derechohabientes, con acceso a 44 especialidades, y lo mismo, un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, clínica de mama.
Los últimos dos son el Hospital General Nacional en Culiacán, en el estado de Sinaloa, un hospital de 216 camas también, para un beneficio de 962 mil personas en esa región, y el Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, tendría 216 camas, para el beneficio de 319 mil personas, con acceso a 42 especialidades. Robledo destacó que con estos hospitales se dará atención médica particularmente de segundo nivel, así como de diferentes especialidades con las que no se cuenta en los estados.
Recordó que la colaboración entre el IMSS y la Defensa Nacional comenzó en 2020, con la construcción del Hospital General Regional de Zaragoza, en la Ciudad de México, y el Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla. (Redacción POR ESTO!)
Taboada, excolaborador de Blanco, está citado a declarar. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- El vicefiscal anticorrupción en Morelos, Edgar Núñez Urquiza, aseguró que el exsecretario de Desarrollo Agropecuario en el Gobierno estatal que encabezó por Cuauhtémoc Blanco Bravo, Omar Taboada Nasser, fue citado a comparecer ante un juez para la audiencia de formulación de imputación.
Taboada está citado para este martes y en adelanto de la audiencia el Fiscal estatal aseguró que solicitará una orden de aprehen-
DE MÉXICO.- Estejueves, la Embajada de Estados Unidos en México instó a la gente a dar de baja aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba mediante un video en el que Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, advirtió que roban datos y destruyen industrias mexicanas. Ante los señalamientos, un portavoz de Shein garantizó que, para la
empresa, la protección y privacidad de datos e información son prioridad. “Nuestro equipo de Privacidad Global, que cuenta con equipos en todo el mundo, trabaja para proteger los datos personales de nuestros clientes en línea con las principales prácticas de la industria y las regulaciones aplicables”, respondió. De acuerdo con el vocero, en Shein, se implementan tecnologías
avanzadas de protección de datos para identificar amenazas, mitigar riesgos y prevenir intrusiones, por lo que, según dijo, la información de los clientes es almacenada con proveedores líderes de servicios en la nube como AWS y Google Cloud. Aseveró que la app cuenta con infraestructura de seguridad de defensa “en profundidad implementada”. (Agencias)
sión en su contra por hechos de corrupción, como el hallazgo de fertilizantes y abono en bodegas de su familia, en el municipio de Puente de Ixtla, Sur del estado. Además, Núñez Urquiza indicó que continúan con las investigaciones contra otros exfuncionarios de la anterior administración, como el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, Dio- nicio Álvarez Anonales, actualmente prófugo de la justicia. En otra investigación, Núñez
Urquiza afirmó que al menos 14 exfuncionarios de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo están bajo indagatoria por presuntas irregularidades en la obra de remodelación del mercado Adolfo López Mateos (ALM).
Aseguró que la investigación incluye a la exsecretaria de Economía, Ana Cecilia Rodríguez y la exsecretaria de Obras Públicas, Leticia Nolasco, así como al responsable del Fidecomp, Juan Pons. (Agencias)
REYNOSA, Tamps.- Las fuertes lluvias en Reynosa, Tamaulipas, han dejado hasta el momento dos muertos, según autoridades estatales.
En la reunión de seguridad encabezada ayer por el gobernador Américo Villarreal se indicó que uno de los fallecidos es una persona de 83 años, quien falleció por ahogamiento.
Mientras que autoridades policiales de Reynosa confirmaron una segunda víctima por infarto, al ver la dimensión de los destrozos generados por las precipitaciones.
Las medidas de apoyo a las zonas inundadas se mantienen con recorridos por parte de los tres niveles de Gobierno, con elementos de las secretarias de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil y voluntarios.
El Gobernador y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, efectuaron ayer un recorrido de evaluación, en el que se informó que sólo en Reynosa se registraron lluvias de 318 mm, lo que equivale a que, en un metro cuadrado, caen en promedio 318 litros. En Río Bravo fueron 254 mm, en Díaz Ordaz 247 mm y en Camargo 203 mm.
Declaran estado de emergencia
El Consejo Municipal de Protección Civil declaró estado de emergencia en Reynosa tras las fuertes llu-
vias registradas en las últimas horas en la zona norte del estado, las cuales han causado diversas afectaciones.
La declaratoria de emergencia en el municipio tamaulipeco activó la coordinación entre autoridades y el sector privado para garantizar la protección de los ciudadanos afectados por las inundaciones en sus hogares.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno se reunieron en las instalaciones del C5 junto con mandos del Ejército, Guardia Estatal, Guardia Nacional y Protección Civil para coordinar las labores de auxilio a la población afectada. Como parte de
XALAPA, Ver.- La Secretaría de Salud de Veracruz registró, hasta ayer, 12 casos de personas enfermas con tos ferina y la muerte de dos menores, de los cuales, ninguno de ellos estaba vacunado contra la enfermedad, señaló el secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón.
El también Director General de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) expresó que los niños que perdieron la vida como consecuencia de la tos ferina no estaban vacunados contra esa enfermedad.
De los 12 casos, indicó que están dispersos en varias regiones de la entidad. “Tenemos en Orizaba, en el Norte, que son los casos más difíciles, con dos fallecidos. Son dos niños, no vacunados, por cierto”, precisó.
Destacó que la principal causa
de propagación de la enfermedad es la migración. “Tenemos muchísima migración en México”, enfatizó.
“En Veracruz, hasta ahorita, hay 12 casos con dos fallecidos; sarampión no tenemos ni un caso este año, lo que tenemos es dengue”, agregó.
Reiteró que la tos ferina se ha incrementado debido a la migración, especialmente de personas procedentes de Centroamérica.
El titular de Salud abundó que próximamente informarán de manera semanal sobre los casos de enfermedades epidemiológicas en Veracruz.
En cuanto al sarampión, señaló que en el Norte del país se han registrado contagios debido a la falta de vacunación en Estados Unidos, lo que ha derivado en casos en Chihuahua.
(Agencias)
las acciones inmediatas, se habilitaron albergues en el municipio.
Las lluvias intensas del jueves 27 de marzo provocaron inundaciones en distintos puntos de la ciudad, encharcamientos y el varamiento de vehículos, algunos de los cuales requirieron ser rescatados.
También se reportaron apagones en diversas áreas, aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó cortes masivos y aseguró que el suministro sólo se interrumpirá en sectores donde exista un riesgo, como la caída de cables o daños en transformadores.
Se activa el Plan Marina
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto del Sector Naval de Matamoros, Tamaulipas, informó que ayer, derivado de las condiciones meteorológicas, activó el Plan Marina en su fase de prevención en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con últimos reportes derivado de las fuertes lluvias y tormentas eléctricas, ayer pasó de fase de prevención a fase de auxilio el Plan Marina, por lo que el Sector Naval de Matamoros, ha
desplegado un Almirante y 109 elementos que conforman las Brigadas de Apoyo Móvil (BAM). Además de vehículos, herramientas y equipo especializado, tales como pipas de agua, redilas, autobuses y volteo, entre otros, con la finalidad de brindar apoyo a la población civil, que así lo requiera. Se recomendó a la población en general mantenerse informados a las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por autoridades estatales y locales. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
DANTE DELGADO CONCLUYE SU TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA
El senador y líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, anunció que finalizó su tratamiento de quimioterapia, tras ser diagnosticado con cáncer de estómago en octubre de 2024.
A través de su cuenta de X, Delgado expresó su gratitud hacia quienes se preocuparon por su salud en estos meses.
“Estoy bien, terminé mi tratamiento de quimioterapia, recuperándome y disfrutando tiempo con mi familia”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
GIRAN ORDEN CONTRA OTRO EXSECRETARIO DE AUREOLES
La Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra Juan Bernardo Corona Martínez, quien se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública en Michoacán en Gobierno de Silvano Aureoles. Corona es señalado por participar en el desfalco de más de 3 mil millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de la Policía estatal.
(Redacción POR ESTO!)
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado miércoles 26 de marzo, inspectores de la institución en coadyuvancia con elementos de la Guardia Nacional, aseguraron 30 periquitos aztecas, también conocidos como pericos pecho sucio (Eupsittula nana), en las inmediaciones de la caseta de cobro de Cárdenas-Coatzacoalcos, en el estado de Tabasco. Las aves, que fueron capturadas para ser víctimas del comercio ilegal de fauna silvestre, se encontraban hacinadas al interior de una jaula. A través de un comunicado se detalló
La Semana Santa de este año tendrá lugar del 13 al 20 de abril, para abrir un periodo de reflexión religiosa y cultural, aunque Jueves y Viernes Santo no son feriados oficiales
La Semana Santa 2025, una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario cristiano, se llevará a cabo del 13 al 20 de abril. Este periodo, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, es esperado por millones de personas en México, tanto por su significado espiritual como por las vacaciones escolares y laborales que lo acompañan.
El Domingo de Ramos será el 13 de abril, marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Jueves Santo, 17 de abril, conmemora la Última Cena y el lavatorio de pies. Por su parte, el Viernes Santo, 18 de abril, es el día solemne que recuerda la crucifixión y muerte de Jesús. Mientras que en el Sábado de Gloria, el 19 de abril, se espera por la resurrección. Finalmente, en el Domingo de
Síguenos en nuestras redes
On line
Resurrección, 20 de abril, se realizará la celebración central del cristianismo, que simboliza el triunfo sobre la muerte y el pecado.
Vacaciones escolares
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de nivel básico tendrán un periodo vacacional extendido desde el 14 al 25 de abril de 2025, abarcando dos semanas completas. Las clases se reanudarán el lunes 28 de abril.
TENER LOROS O PERICOS EN CASA ES DELITO FEDERAL: PROFEPA
Síguenos en nuestras redes
On line
que los ejemplares generan mucho calor, por lo que al encontrarse juntos pueden producir altas temperaturas, situación que pone en riesgo su vida. La captura de este tipo de avifauna, se vuelve común durante los primeros meses del año, temporada en donde ocurre el nacimiento de
crías de loros, pericos y guacamayas. Según la Profepa, todas las especies de psitácidos que habitan en territorio nacional, se encuentran listadas en alguna de las categorías de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat2010, debido a la disminución de sus poblaciones en el medio silvestre. El artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal establece que se impondrán penas de uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico o capture algún ejemplar.
(Redacción POR ESTO!)
Aunque la Semana Santa es una celebración religiosa, los días Jueves Santo y Viernes Santo no son considerados feriados oficiales según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que las empresas no están obligadas a otorgar descanso a sus empleados en estas fechas. Sin embargo, algunas instituciones financieras, dependencias gubernamentales y empresas privadas suelen suspender actividades por tradición. La Semana Santa no sólo es un tiempo de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para fortalecer las tradiciones culturales en México. Procesiones, representaciones del Viacrucis y actividades religiosas son comunes en diversas comunidades, destacando el fervor y la devoción de los fieles. (Redacción POR ESTO!)
MUERE OLEGARIO VÁZQUEZ RAÑA, DESTACADO EMPRESARIO
El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció ayer a los 89 años. Su legado abarca diversos sectores, incluyendo salud, finanzas, medios de comunicación y deporte. Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña fue presidente y accionista principal de Grupo Empresarial Ángeles, conglomerado propietario de Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real, Grupo Financiero Multiva y Grupo Imagen, entre otras empresas. En el ámbito deportivo, representó a México en tiro deportivo en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, presidió la Federación Mexicana de Tiro con Arco entre 1975 y 1992, y la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) desde 1980 hasta 2018, periodo en el que promovió la inclusión de nuevas disciplinas en los Juegos Olímpicos. En noviembre de 2024, Vázquez Raña recibió el Premio Ourensanía, reconociendo su vinculación con la provincia de Ourense, España, de donde eran originarios sus padres. Durante la ceremonia, expresó: “Esta es la tierra de mis papás, mi tierra”. (Redacción POR ESTO!) Síguenos
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
El segmento turístico de convenciones está repuntando en Yucatán y “se avecinan” por lo menos 50 eventos con buen número de asistentes
Comida chatarra llegó a su fecha de caducidad en las escuelas locales No más apagones en Yucatán: arracan en mayo la planta Mérida IV La Fundación Macay dona un tesoro bibliográfico a la UNAY
El gobernador Joaquín Díaz
Mena se reunió con la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez Sierra, para impulsar el diseño de una agenda estratégica para emprender el plan de industrialización para Yucatán 2024-2030. El mandatario yucateco resaltó la importancia de crear sinergias con el sector industrial para impulsar mejores oportunidades y mayor bienestar para los yucate-
cos. En el encuentro con Altagracia Gómez, quien también está al frente del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), se generaron importantes acuerdos a favor de la industrialización de Yucatán, así como la llegada de inversiones, tanto nacionales como extranjeras.
También se acordó el diseño de una agenda de trabajo a favor de Yucatán y su integración en cadenas de valor a nivel internacional. Al
respecto, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, detalló que desde la llegada del gobernador Joaquín Díaz Mena, se está diseñando la primera política industrial para el Estado de Yucatán.
“No se entienda que la industrialización viene para Mérida o su zona metropolitana; es la industrialización del Estado. Y tenemos cuatro corredores industriales que hemos identificado, y uno de los
Con el objetivo de reducir la cifras fatales y lesiones graves en accidentes viales de motociclistas, el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena coordina esfuerzos, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con diversos organismos que participarán en la realización de una campaña preventiva, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López. Destacó que la iniciativa multisectorial El casco no es opción, es tu protección contará con el apoyo de universidades y empresas locales, coordinada por el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de la dependencia, que cuenta con la asesoría técnica del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo y con la colaboración del Centro de Innovación de la misma universidad, así como el
de la empresa Península Garage Indicó que se enriquece permanentemente la estrategia con reuniones periódicas en las que participan representantes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey); de las Juventudes Yucatecas (Sejuvey), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (Dsptp), la el Ayuntamiento de Progreso; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav, el H. Ayuntamiento de Kanasín, la Policía Municipal de Mérida (DPM) y el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (Implan).
Asimismo, puntualizó que la titular de la SSY, Judith Elena Ortega
Canto, encomendó la iniciativa al responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Rodrigo Alejandro Ramírez Victoria, quien destacó que, “nuestra población objetivo son los jóvenes, repartidores y mujeres”.
Ramírez Victoria señaló que se contempla que la estrategia incluya la difusión masiva a través de redes sociales, la realización de talleres comunitarios y la distribución de cascos certificados. Asimismo, expuso que se trabaja para realizar alianzas con empresas que entregan productos o servicios a domicilio y la participación de influencers locales.
Agradeció a la Universidad Modelo las facilidades para concretar los acuerdos y detalló que entre los principales destacan: reforzar la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 206 sobre cascos certificados, aportar recursos para talleres y materiales
corredores industriales justamente es en Valladolid, hacia Chichén Itzá. Toda la parte de agroindustria, logística y distribución, y la parte aeronáutica y aeroespacial va para ese corredor”, explicó. Destacó que lo que se busca es darle un ordenamiento industrial al Estado, mientras que, explicó, los otros tres corredores están en la zona metropolitana de Mérida y llegan hasta Progreso, pero inician desde Umán.
A la reunión también asistieron el coordinador general de Asesores, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria, Roger Góngora; y los representantes de la IP: Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE; Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Canacintra Yucatán; Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco; y el representante del Grupo Palace, José Chapur Zahoul. (Redacción POR ESTO!)
En empresas y escuelas se realizarán talleres sobre educación vial.
educativos, y vincular la campaña con programas de educación vial en escuelas y empresas. El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial se refirió a estadísticas que sustentan la necesidad de trabajar en esta iniciativa, como lo es que el 51.3 por ciento de las muertes viales en Yucatán se producen en accidentes que involucran motociclistas, según el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Stconapra 2022. (Redacción POR ESTO!)
Las escuelas de educación básica “entraron” hoy al programa Vive saludable, vive feliz, enfocado en eliminar la comida chatarra dentro del perímetro escolar y fomentar entre los estudiantes el consumo de alimentos saludables.
Con esta medida, se busca mejorar la alimentación de los menores y combatir problemas como la obesidad infantil y enfermedades derivadas de una mala nutrición.
La estrategia del Gobierno federal promueve el consumo de agua natural, y productos de temporada, así como impulsar la actividad física entre todos los niños y jóvenes del país, por lo que los alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional ya no tendrán cabida en los centros educativos.
Quedan prohibidos, de acuerdo al manual del Gobierno, todos los alimentos y bebidas que tengan sellos de advertencia o leyendas en la envoltura, tales como: cacahuate frito y con sal añadida; fritura de harina; donas; flanes, hamburguesas, perros calientes ( hot dogs ), jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas; papas fritas, pasteles, pizza, chicharrones de cerdo y de harina; cueritos; frutas en almíbar; crema entera o media crema, dulces y golosinas, paletas o helados de crema; aguas de sabor industrializadas; leches saborizadas; nachos con queso; y botanas industrializadas.
Las escuelas que no cumplan con los lineamientos que entran en vigor hoy sábado serán sancionadas con multas que pueden alcanzar hasta los 113 mil 140 pesos. Las que pongan en riesgo la salud e integridad de sus alumnos podrían
perder la autorización o retiro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Como las escuelas de nivel básico no tuvieron clases ayer, debido a la jornada de Consejo Técnico Escolar, por lo que será hoy cuando comience oficialmente la aplicación de estas nuevas normas en las cooperativas y espacios de venta dentro de los planteles educativos.
En un sondeo del POR ESTO! , realizado entre estudiantes de nivel preparatoria y licenciatura, destacaron que esta nueva ley que entra en vigor en Yucatán, será sobre todo de gran ayuda debido a que se ofrecerán opciones de comida saludable y que esto podría ayudarles a mejorar sus hábitos alimenticios.
“Creo que está bien porque a veces uno come muchas papitas y refrescos y no es bueno para la salud”, comentó Daniela, alumna de una preparatoria ubicada en Santiago. “Me gustaría que vendieran más frutas, pero también cosas ricas, no solo cosas sin sabor”, mencionó José, alumno de la licenciatura en Odontología. “Yo extraño las golosinas, pero entiendo que es por nuestro bien”, expresó Sofía, alumna de licenciatura.
Otros estudiantes, en cambio, expresaron su preocupación sobre la variedad de alimentos que se ofrecerán y si realmente serán opciones accesibles y atractivas para ellos. En el ámbito universitario, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ayer fue una de las primeras en pronunciarse a favor del programa y anunció que, a partir
de hoy, comenzará a aplicar medidas similares dentro de su campus. Directivos y docentes de la facultad coincidieron en que promover una alimentación saludable es fundamental para la formación de los futuros profesionales de la salud, quienes deberán fomentar estos hábitos en la sociedad.
Como parte de esta iniciativa, se trabajará en la eliminación de productos ultraprocesados en las máquinas expendedoras y cafeterías, además de promover campañas de concientización sobre la importancia de una alimentación equilibrada.
(Katia Leyva)
Tras la entrada en vigor de la nueva ley que prohíbe la venta de comida “chatarra” en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, aseguró que la máxima casa de estudios del estado está lista para cumplir la nueva normativa, que busca poner un freno al consumo de productos ultraprocesados en los planteles educativos.
Aseguró que desde el primer momento la UADY se ha mostrado dispuesta a colaborar con estos cambios en la oferta alimenticia que se ofrece a los estudiantes de sus preparatorias y campus universitarios en el estado. Comentó que el trabajo con los directores de cada una de las facultades de la universidad lleva varios meses, así como con los concesionarios que operan las cafeterías.
“Queremos fomentar hábitos en la comunidad universitaria con mejor alimentación, pero también
impulsar actividades deportivas y culturales con una estrategia integral, no solo para cumplir esta ley, sino que realmente tengamos mejores condiciones de vida y salud como personas”, comentó. Añadió que estos cambios tren consigo una gran oportunidad para mejorar y buscarán aprovecharla.
Con respecto a las acciones concretas de la universidad, indicó que ya existen programas institucionales como “Nutre y mueve tu vida”, orientado a ofrecer información a la comunidad estudiantil para que puedan alimentarse de forma saludable y tomen las mejores decisiones para tener una vida saludable. Señaló que se llevó a cabo una reunión con todo el cuerpo directivo de la universidad para establecer el cuerpo multidisciplinario designado para atender estos ajustes. Destacó que estos esfuerzos serán encabezados por los profesores de la licenciatura en Nutrición, que forma parte de la
Facultad de Medicina de la UADY. Por último, reiteró que la universidad cumplirá estas nuevas normativas tal y como se ordena, pero con un especial énfasis en mejorar la calidad de vida de los estudiantes y cuerpo académico que forma parte de la institución. (Alejandro Febles)
se declaran listos para zarpar en busca de la especie de escama, tras dos meses de veda
A partir de este 1 de abril, la flota pesquera de Yucatán comenzará oficialmente la temporada de captura de mero, considerada una de las más relevantes para el sector pesquero de la entidad.
Tras dos meses de veda, los pescadores se declaran listos y optimistas, aunque persiste cierta preocupación por los aranceles que podrían impactar la comercialización del producto.
El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez, informó que el 90 por ciento de las embarcaciones ya se encuentra en puerto y afinando los últimos detalles para zarpar en tiempo y forma.
“Durante febrero y marzo, la flota permaneció inactiva por la veda y para realizar labores de mantenimiento en las embarcaciones. Solo un 10 por ciento salió a pescar especies como huachinango y rubia canané. Ahora, todo está listo para que este lunes arranquemos la captura de mero, con fuerza”, explicó.
Sánchez Sánchez subrayó que, pese a la incertidumbre por los posibles ajustes arancelarios que se discutirán el próximo 2 de abril, las expectativas de comercialización son positivas, ya que el inicio de la temporada coincide con la Semana Santa, cuando la demanda de productos del mar suele incrementarse.
“Aunque existe inquietud por los aranceles, seguimos bajo el marco del T-MEC y esperamos que no haya afectaciones abruptas. Los precios de salida son buenos y el mercado luce estable”, comentó.
En cuanto a las expectativas de captura, el líder pesquero recordó que en 2023 se lograron alrededor de 4 mil toneladas de mero, aunque factores como el clima adverso, las vedas y la pesca furtiva han impactado la producción en los últimos años.
“Confiamos en que este año las condiciones nos favorezcan. El año pasado, los huracanes y el mal tiempo complicaron la pesca; ahora esperamos tener un mejor panorama”, añadió.
Uno de los desafíos persistentes para la actividad pesquera es el furtivismo. No obstante, Sánchez Sánchez aseguró que las autoridades han redoblado esfuerzos para contener esta práctica ilegal.
“Hemos notado una disminución en la pesca furtiva en comparación con el año pasado. Las autoridades están trabajando en el tema y confiamos en que en abril se convoque al Consejo Estatal de Pesca para reforzar las acciones de inspección y vigilancia”, puntualizó.
(Katia Leyva)
El año pasado, los huracanes y el mal tiempo complicaron la pesca; ahora esperamos tener un mejor panorama”.
ENRIQUE SÁNCHEZ PRESIDENTE DE CANAINPESCA
La Canainpesca reveló que el 90 por ciento de las embarcaciones ya se encuentran en puerto. Se espera superar las 4 mil ton registradas en 2023.
A pocos días del inicio oficial del periodo vacacional de Semana Santa, el sector comercio de Yucatán comenzó a notar un incremento en sus ventas, especialmente en productos y servicios relacionados con el turismo y el esparcimiento.
Ayer, en un recorrido de POR ESTO! por el primer cuadro de la ciudad, se observó un notable movimiento de compradores en tiendas de ropa, artículos de playa y productos turísticos, lo que confirma las expectativas de una importante derrama económica para los negocios de la entidad.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida, Enrique Molina Casares, señaló que este periodo vacacional podría generar ventas por mil 490 millones de pesos en el estado, que beneficiarán a miles de establecimientos, principalmente aquellos relacionados con el turismo y los servicios.
“El consumo en restaurantes aumenta, así como la venta de tours para visitar cenotes, sitios arqueológicos y haciendas. También se incrementa la compra de recuerdos, como gorras y playeras. Son dos semanas muy intensas para el comercio”, destacó el líder empresarial.
Molina Casares mencionó que los comerciantes llevan días preparándose para el incremento
en la demanda, asegurándose de tener suficiente inventario para atender a los visitantes y locales que aprovechan estas fechas para adquirir productos de temporada. El sector comercial espera que los negocios en la costa y aquellos ubicados en zonas turísticas como sitios arqueológicos, haciendas y cenotes sean los más
favorecidos con el incremento en la afluencia de visitantes. En el recorrido de POR ESTO!, se constató que muchas tiendas han colocado promociones en trajes de baño, sandalias, bloqueadores solares y accesorios para la playa, mientras que los restaurantes y agencias de viajes ya registran un mayor número de reservaciones
para los próximos días. Los empresarios y comerciantes del estado coinciden en que Semana Santa representa una de las temporadas más importantes del año, pues activa múltiples sectores económicos y genera empleos temporales para atender la demanda.
El suministro de electricidad en Yucatán se mantiene estable y sin riesgo de nuevos cortes, aseguró el director de la Agencia de Energía del Estado, Pablo Gamboa Miner, quien destacó los avances en infraestructura y la implementación de proyectos de energía renovable en la entidad.
“Tras la interrupción reciente en el servicio eléctrico, la situación en Yucatán ya quedó resuelta”, afirmó Gamboa Miner. Explicó que, en materia de producción a partir de gas natural, la capacidad de las plantas de ciclo combinado en el estado alcanzará los mil 500 megavatios (MW), lo que fortalecerá el suministro en toda la región.
El funcionario señaló que la planta Mérida IV ya se encuentra en fase de pruebas y se prevé que inicie operaciones en mayo. Además, informó que la Riviera Maya (Valladolid) comenzará sus pruebas próximamente y estará lista en 2028, una vez concluida la construcción del ducto de gas que conectará Umán con Valladolid.
Destacó que estas acciones forman parte de la estrategia para garantizar la autonomía energética del estado y reducir la dependencia de fuentes externas. Entre los proyectos prioritarios, mencionó la instalación de paneles solares en escuelas, con una inversión de 200 millones de pesos.
“Estamos firmando convenios con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), así como con el Conalep y el Cobay, para reducir el consumo de electricidad en los planteles educativos. Esto permitirá generar ahorros que podrán destinarse a mejorar el
equipamiento académico”, detalló. Para prevenir futuras interrupciones en el servicio, indicó que la Agencia establecerá mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir de la próxima semana. “El apagón reciente fue ocasionado, principalmente, por la contaminación del gas, pero la CFE ha trabajado de la mano con nosotros para resolver la situación”, precisó.
El director subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, el Gobierno estatal mantiene una comunicación constante con la CFE, que permite garantizar un suministro estable y confiable. “Actualmente, la oferta y la demanda de electricidad en Yucatán están equilibradas; no existe riesgo de cortes”, enfatizó.
Además, informó que hay en puerta 35 proyectos energéticos, los cuales serán evaluados junto con las secretarías de Desarrollo
Sustentable (SDS) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para garantizar su viabilidad sin afectar el ecosistema.
“Yucatán necesita generar más electricidad, pero también buscamos que esa energía sea limpia y renovable, no solo para el autoconsumo, sino para exportarla a otras regiones”, puntualizó Gamboa Miner.
Reiteró que la planta Mérida IV estará confirmada a finales de marzo o principios de abril, y entrará en operación en mayo. Asimismo, el proyecto Cuxtal II, clave para el suministro de gas natural en la península, registra un avance del 15 por ciento y se espera que concluya en 2027.
(Katia Leyva)
Los retos del Derecho y la abogacía para hacer más accesible su función entre la sociedad, la humanización de la justicia y la discriminación laboral en el área jurídica, fueron algunos de los temas que se abordaron durante el conversatorio “Una revisión crítica de la abogacía y su impacto en el acceso a la justicia”, con Juan Jesús Garza Onofre, que se realizó en el Poder Judicial del Estado. Ante estudiantes, abogados, servidores públicos judiciales y juzgadores, el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien participó en este ejercicio junto con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), José Pablo Abreu Sacramento y Sary Ávila Novelo, resaltó la necesidad de regular la educación jurídica y de analizar la colegiación obligatoria de quienes se dedican a esta profesión. Frente a las reformas constitucionales en materia de impartición de justicia, Garza Onofre re-
calcó la urgencia de aproximarse de una manera distinta a la labor del Poder Judicial, así como al rol que tienen los litigantes. En el auditorio “Víctor Cervera Pacheco” de la sede del TSJE, el investigador señaló que algunas prácticas jurídicas alejan a los profesionales del Derecho de la realidad social y obstaculizan un verdadero acceso a la justicia. En ese sentido, el magistrado Abreu Sacramento recalcó que es importante garantizar una justicia empática y sensible a los conflictos que atraviesan los usuarios a la par de aplicar las leyes. A su vez, la magistrada Ávila Novelo apuntó que no sólo es importante cuidar la calidad de las resoluciones que dicta un tribunal o el número de asuntos que asesora un despacho, sino también del bienestar personal, con énfasis en el cuidado de la salud mental, de las personas que colaboran en dichos espacios.
Garza Onofre es doctor en Filosofía del Derecho, ha impartido cursos
de licenciatura, maestría y doctorado en isntituciones de educación superior de México, España, Colombia, Costa Rica, Chile y Argentina. También ha participacipado como colaborador en distintos medios de comunicación del país y es autor de los libros “No estudies Derecho” y “La Constitución desconocida”. Al evento asistieron los magistrados Adolfo González Martínez, Alberto Salum Ventre, Mauricio Tappan Silveira y José Rubén Ruiz Ramírez, así como las magistradas Lizette Mimenza Herrera, Ingrid Priego Cárdenas, Leticia del Socorro Cobá Magaña y Graciela Torres Garma. De igual forma, la consejera María Ely Farfán Flores y el consejero Níger Desiderio Pool Cab, el magistrado federal Juan Ramón Rodríguez Minaya, así como juezas y jueces locales, personal del Poder Judicial del Estado, abogados postulantes e integrantes de colegios de abogados, directivas universitarias y estudiantes de Derecho. (Redacción POR ESTO!)
Los air-pots permitirán que unas 2 mil plantas se fortalezcan y crezcan más rápidamente
Como parte de la estrategia Mérida Verde, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó el avance de la implementación de la tecnología air-pot en el vivero de la Reserva Ecológica de Cuxtal, para producción eficaz de árboles, para garantizar un mayor índice de supervivencia y crecimiento rápido.
“Con este sistema de alta tecnología, el Ayuntamiento de Mérida innova en la producción de árboles, y permite que cada especie pueda crecer de manera más sana, fuerte y de forma más rápida”, añadió. Dio a conocer que se cuenta con 2 mil air-pots, que se traducen en 2 mil árboles que estarán más grandes y, por lo tanto, con más probabilidad de que su vida sea mayor en las reforestaciones.
Además, la Alcaldesa informó que el vivero de la reserva ecológica de Cuxtal cuenta con alrededor de 250 mil plantas forestales, frutales y ornamentales como maculís, roble, helecho, orquídeas y naranja, que servirán para aumentar la infraestructura verde de la ciudad mediante las diferentes estrategias y programas del Ayuntamiento como son los Corredores Verdes y Una familia, un árbol.
La edil reconoció el esfuerzo conjunto que realizan la reserva ecológica de Cuxtal, que encabeza Sandra García Peregrina, y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, a cargo de Raúl Escalante Aguilar, con acciones que permitan conservar y robustecer la infraestructura verde natural y urbana de la ciudad y sus comisarías.
Agradeció la presencia de Mauricio Morales Greene, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, y Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC) Delegación Yucatán, a quienes pidió participar en estas estrategias, generar responsabilidad social y ayudar al robustecimiento arbóreo sembrando en sus desarrollos de vivienda, así como en sus construcciones.
“Este es un trabajo coordinado, un trabajo en equipo entre todos. Así que abracemos los árboles, Mérida los necesita, nuestras casas, espacios públicos, camellones los necesitan, y cuenten con nosotros, porque la
cultura de una ciudad ordenada y más verde es prioritaria en esta administración”, resaltó Cecilia.
Raúl Escalante explicó que los air-pots ayudan a tener mayor aireación en las raíces y más filtración del agua, generando una raíz sana para obtener árboles de tres, cuatro o hasta cinco metros.
El sistema permite una mejora en el proceso de plantación, disminuyendo el estrés del árbol y garantizando un buen establecimiento en su nuevo entorno. Hay un beneficio
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán dio a conocer la nueva edición de una colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para que los estudiantes donen sangre.
La llamada Jornada Amanc, detalló Walter Mena, director de Procesos Estratégicos de la asociación, busca conseguir el único recurso que los pacientes con cáncer necesitan y no puede comprarse: la sangre. El representante detalló que una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas, de ahí el valor del recurso para los más de 470 niños que la Amanc ayuda en el estado. Señaló que muchos de ellos vienen de comunidades alejadas, por lo que no siempre pueden ir al banco de sangre, del que requieren hasta mil 500 unidades de los dos hospitales con
los que trabajan.
Con la implementación de la campaña, Amanc espera recaudar hasta 500 unidades que serán de gran ayuda para los niños que las necesitan. Mena agradeció el interés por parte de Mariana Canul, embajadora de la UADY, quien se acercó a la asociación para reactivar las jornadas. De igual forma, reconoció el acercamiento de Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, quien también forma parte de los esfuerzos para llevar a cabo la jornada. El Rector compartió las fechas en las que se llevará a cabo esta actividad. La sede será el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY del 7 al 10 de abril. La primera fecha estarán en la Facultad de Psicología, el día 8
en la de Derecho.
En la de Contaduría y Administración podrán colaborar los días 8 y 9, con la de Educación como último destino el día 10. Estrada Pinto comentó que este campus ha sido seleccionado como sede ya que concentra al mayor número de alumnos, pero señaló que los demás centros educativos de la universidad están invitados a participar. Los interesados pondrán donar de 8:00 a 12:00 horas en las sedes indicadas. Asimismo, se recordó que hay una serie de requisitos que se deben cumplir, entre estos están: ser mayor de edad, pesar más de 50 kilogramos, ayuno relativo -consumo de agua y frutas-, abstinencia de beber alcohol por lo menos 48 horas antes, no haber padecido hepatitis después de los 12 años de edad; se aceptan perso-
urbano ya que previene raíces superficiales que pudiesen levantar el suelo, por lo que las especies producidas pueden destinarse a espacios públicos como parques, avenidas o corredores verdes.
Otra de las ventajas es que este tipo de contenedor puede reciclarse, para una vida útil de entre ocho y 10 años, permitiendo varias producciones.
Explicó que en esta innovación se utilizan especies de la región que sean perennifolias, es decir,
que tienen sus hojas el mayor tiempo del año, como el ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya del país, naranja agria y mandarina, así como algunos ornamentales. Durante el recorrido de supervisión en el vivero estuvieron presentes la regidora Gabriela González Ojeda; el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia, y el director de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche. (Redacción POR ESTO!)
En la jornada se espera recaudar 500 unidades para beneficio de la Amanc.
nas con tatuajes si estos tienen más de 12 meses de su realización, no estar enfermos con gripa o tos y no estar bajo medicación. En el caso
de las mujeres, aquellas embarazadas o con un hijo menor a seis meses, no pueden donar sangre. (Alejandro Febles)
La Fundación Macay donó un vasto acervo bibliográfi co a la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY): más de 200 cajas de libros que formaron parte de la biblioteca del Museo de Arte Moderno, que muchos años funcionó en el edificio del Ateneo Peninsular y que recientemente fue cerrado en esa sede.
La entrega se llevó a cabo en la biblioteca de la UNAY, donde el material estará disponible para la comunidad estudiantil y la sociedad en general, que busque consultar esta colección.
La ceremonia de entrega tuvo la participación del rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena; la secretaria académica de la universidad, Ena Evia Ricalde; el director de Artes Visuales de la institución, Marco Díaz Güémez; Jordi Albert, director de Investigación; el maestro Sergio Quintanar García, coordinador de Investigación; y la presidenta de la Fundación Cultural Macay, Elba García Villareal.
Rodríguez Semerena expresó que el material proporcionado por la fundación será resguardado en la biblioteca de la institución y será de gran aprovechamiento por parte de los estudiantes de Artes Visuales, quienes harán
uso de los libros para sus labores de investigación. De igual forma, destacó el respaldo que han dado a la Fundación Macay desde hace varios años, sobre todo en el contexto del cierre de sus puertas en el Ateneo Peninsular, el cual ahora será utilizado para otros propósitos.
Elba García Villareal, presidenta de la fundación, señaló que el acervo bibliográfi co con el que contaba el museo contiene piezas de gran valor que cubren una amplia variedad de temas de la plástica tanto local como nacional e internacional.
La colección permitió en su momento que miles de estudiantes y académicos del arte acudieran a las instalaciones del museo para su consulta, una acción que ahora podrá volver a realizarse a través de la UNAY, por lo que extendió su agradecimiento al rector por todo el apoyo para presevar los libros.
La entrega de las 200 cajas que conforman el material contó también con la firma de un acuerdo por parte de la presidenta de la Fundación Macay y el rector de la Universidad de las Artes de Yucatán para el resguardo del acervo bibliográfico.
La entrega de los libros es tan
Durante la elaboración de su más reciente libro, la escritora Rosely Quijano no solo tuvo la oportunidad de revisar viejas columnas para compilarlas en una sola obra, sino que entró en una catarsis, un autodescubrimiento a través de las lecturas que le han seguido durante los últimos cinco años.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, la autora y también mediadora de lectura, determinó su proceso de escritura como un viaje que recorre su pasión por los libros. El texto Constelaciones lectoras tiene su origen en una cita del poeta y ensayista Gabriel Zaid: “En esa inmensidad, ¿cómo puede un lector encontrar su constelación personal, esos libros que mueven su vida a conversar con el universo”. A partir de esta idea, la autora comenzó a explorar una serie de escritos que había hecho durante los últimos años y acomodarlos en una especie de compendio personal dedicado a las obras literarias que la han acompañado.
“Él habla de esta imagen, de los libros como una constelación y que tú,como lector, los libros llegan a ti como estrellas fugaces. No es que tú escojas a los libros, sino que los libros te eligen a ti. Entonces tomé esa idea porque me parece que la lectura así es, hay todo un universo que leer y libros que te marcan muchas veces”, añadió. En cuanto al libro que marcó
solo el primer paso para ponerlos de nuevo al servicio de los estudiantes. Según explicó el coordinador de Investigación, todo el material pasará por una serie de
procesos técnicos relacionados a la ciencia bibliotecológica y de archivo. Es por ello que el equipo de la UNAY trabajará para integrarlos de la forma más rápida a
sus estanterías para que vuelvan a recibir el uso y atención que han tenido en el pasado estos ejemplares.
(Alejandro Febles)
el inicio de su vida lectora, nombró El retrato de Dorian Grey , de Óscar Wilde. Señaló que esta historia le impactó porque en él se muestra cómo la belleza puede también tener un lado siniestro.
A partir de esta lectura, la constelación de lecturas comenzó a formarse, la cual se ha mantenido con nuevas temáticas e intereses a través de los años.
La escritora también ha dedicado una amplia parte de su carrera a la promoción lectora. Sobre esto, comentó que su libro también abarca este tema. Al seguir la metáfora del espacio, agregó: “Está todo este infinito de libros y estamos los que queremos que sean lectores, ayudar a alguien que no se asume lector, pero que con un libro puede serlo. La labor del mediador es esa, de guiar con un telescopio para que conozcan esos libros que pueden ser los puentes que los conectan”.
El proceso de escritura también funcionó para Rosely Quijano como una forma de descubrir cómo sus hábitos lectores han cambiado con el paso del tiempo. Al mismo tiempo, todos los textos que recopila en la obra funcionan como un perfil personal sobre sus inquietudes, gustos y su propia evolución como autora. Es por ello que la primera parte del libro cubre las reflexiones más cercanas y personales.
(Alejandro Febles)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Yucatán consolida su posición privilegiada en el segmento de reuniones con más de 50 eventos
El turismo de reuniones en Yucatán ha iniciado el año con un importante impulso, con 53 eventos programados hasta la fecha y una creciente demanda por parte de empresas y organizaciones que buscan realizar convenciones, congresos y viajes de incentivos en la entidad.
El director general del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones de Yucatán, David Escalante Lombardi, destacó que a pesar de haber recibido la administración con solo 10 eventos asegurados se ha logrado cerrar una gran cantidad de nuevos encuentros en distintos sectores. “Empezamos con un trimestre muy movido. Hemos trabajado en conjunto con diferentes instancias para fortalecer el sector y consolidar a Yucatán como un destino ideal para el turismo de reuniones”, señaló.
Comentó que uno de los rubros que más crecimiento ha mostrado es el de los eventos médicos y corporativos, así como los deportivos internacionales, que generan una importante derrama económica para el estado.
Escalante Lombardi explicó que se ha trabajado con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para facilitar la logística de los eventos deportivos, desde la gestión de hospedajes y transporte hasta la promoción de estas competencias como atractivo para la población local.
Asimismo, destacó que la presencia de Rommel Pacheco al frente de la Conade ha generado una buena sinergia con el Gobierno estatal, lo que ha per-
mitido atraer más eventos de esta índole a Yucatán. “Tener al frente a Rommel Pacheco en la Conade ha ayudado a fortalecer el vínculo con el estado y a posicionar a Yucatán como sede de importantes eventos deportivos”, comentó.
Para continuar con esta tendencia positiva, el Fideicomiso ha intensificado sus esfuerzos de promoción en la Ciudad de México, al trabajar con agencias y corporativos para atraer convenciones, viajes de incentivos y eventos empresariales a Yucatán.
“Somos de los pocos destinos en México que cuentan con dos recintos de convenciones rodeados de infraestructura hotelera de alto nivel, además de museos, centros comerciales, tiendas y restaurantes. Todo esto hace que Yucatán sea un destino muy atractivo para las reuniones y los viajes de incentivo”, destacó Escalante Lombardi.
El titular de la dependencia destacó que, como parte de esta estrategia, se ha llevado a cabo una “refrescada y lavada de cara” de la oferta turística del estado, presentándola en tres ocasiones en la Ciudad de México para resaltar sus ventajas competitivas.
son enero, febrero y marzo, así como los meses de mayo, junio, septiembre y noviembre”, explicó Escalante Lombardi.
Subrayó que el segmento de reuniones representa aproximadamente el 42 por ciento del ingreso turístico en Yucatán, y una de sus principales ventajas es que ayuda a mantener la actividad en temporadas bajas, cuando las visitas de placer disminuyen.
“El turismo de reuniones nos permite mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año. Sus principales temporadas
Además, resaltó que el primer trimestre del año ha sido especialmente positivo, pues “se ha multiplicado por seis la cantidad de eventos con respecto a lo que se tenía previamente”. Dijo que las solicitudes para utilizar el Centro Internacional de Congresos y Convenciones siguen en aumento, lo que nos indica que este año cerrará con cifras aún mejores que en 2024”, finalizó.
(Katia Leyva)
Conectar personajes y tradición literaria no es una tarea sencilla, en especial cuando lo que se intenta es darle un giro a una de las composiciones tradicionales como las “calaveritas” y a su vez hacer referencia a grandes autoras.
A pesar de este desafío, la escritora Aída López Sosa logró compilar una interesante colección de este tipo de escritos en su plaquette “Calaveras pa’ llevar”, la cual incluso se ganó los elogios de Elena Poniatowska, comentó a POR ESTO! La compilación inicia con La Huesuda Testaruda, con la que compitió en el concurso Calaveras Literarias para Elena Poniatowska, convocado por la fundación Elena Poniatowska Amor , y ganó el primer lugar; “aunque lo más valioso de la experiencia fue recibir un halago por parte de la autora de Hasta no verte Jesús mío”, quien destacó su habilidad con la pluma y la bella referencia que hizo a un faldón de color amarillo que guarda conexio-
nes con Gabriel García Márquez. Su incursión en las “calaveras” continuó con La vengadora imPARCAble, que escribió para el Concurso Nacional Calaveritas de Ciencia, de la Universidad Autónoma de Morelos, a través de la revista Vórtice. Como su nombre lo indica,
esta calavera tuvo la particularidad de que su eje temático era la ciencia, por lo que la escritora no encontró mejor inspiración que la vida de Marie Curie, a quien dedicó sus versos. Con esta inesperada experiencia creando este tradicional estilo literario, aseguró, hay una serie de reglas que se deben seguir para construir de forma adecuada una calavera. Entre estas se encuentra seguir la propia rítmica de los octosílabos, así como conocer a profundidad el tema que se busca retratar. Aunque señala que ella destaca más por su trabajo en prosa, las calaveritas le ofrecen un espacio seguro para probar con la poesía, misma que le ha dado tan buenos resultados.
“Son versos a la manera de Quevedo, de Béquer, que eran poesías rimadas. Yo siento que no hay de donde yo me pierda: son octosílabos, son rimados y tiene que contar una historia y las tres calaveras cuentan una historia”, finalizó. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
del sector señalaron que Yucatán se ha
y la Ciudad de México.
Agencias de viajes, tanto las que reciben como las que mandan turismo, prevén una Semana Santa excepcional
Semana Santa será una buena temporada para las empresas, tanto las que reciben turistas, como las especializadas en enviar grupos a otras partes del país como al extranjero. El empresario dijo que a mediados de abril comenzará a notarse la cantidad de visitantes que vendrán a pasar las vacaciones de primavera, como otras que se van a destinos como Cuba, Miami, Orlando, incluso a países de Centro y Sudamérica. Como ejemplo dijo que ayer despidió a un grupo de 10 personas que salieron rumbo a la Ciudad de México, y que estarán todo el fin de semana visitando la Basílica de Guadalupe, Museos, Centro Histórico y otros atractivos de la capital del país y la semana entrante a otro grupo de va a La Habana, Cuba.
Rebeca Gallardo, Emilio López, Ariana Mendoza y Mariana García, comunicadores de la Ciudad de México, llegaron invitados por la gerencia de un restaurante para realizar una visita a Izamal, Pueblo Mágico, con el fin de promoverlo como destino turístico, y que es reconocido por su variada gastronomía, dijo la directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado, Ady Pérez. A Izamal también se le conoce como la Ciudad de Tres Culturas, porque los visitantes pueden admirar estructuras construida por los mayas que habitaron la Península de Yucatán, como las casas coloniales producto de la llega de los españoles y edificios construidos en la actualidad.
Estos y otros detalles serán algunos de los temas que los comunicadores podrán utilizar para pro-
mover a esta localidad como uno de los destinos que están atrayendo la atención de los turistas nacionales y extranjeros que llegan la entidad. Cabe mencionar que el también llamado Pueblo Amarillo fue el punto de encuentro de las etnias de Latinoamérica con el Papa Juan Pablo II, quien coronó a la Virgen de Izamal, en agosto de 1993. (Víctor Lara)
Además de los visitantes hay laboratorios que están realizando seminarios y congresos a los que asisten agentes de ventas y médicos de diferentes partes del país, lo que indica que la temporada de vacas flacas quedó atrás e inicia la temporada de vacas gordas. Finalmente, dijo que Yucatán se mantiene como uno de los sitios de mayor demanda a nivel nacional sólo superado por Cancún y la Ciudad de México.
(Víctor Lara)
Entre las 5:00 y 7:00 horas despegaron con atraso cinco aeronaves: la 821 y 825 de Aeroméxico a la metrópoli, así como la 3061, 4281 y 7350 de Viva.
Las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional de Mérida arrancaron con seis vuelos de llegada procedentes de la Ciudad de México y uno de Monterrey. El primero fue aterrizar fue el 4290 de Viva, a las 00:43 horas de la Sultana del Norte, a las 00:45 horas, seguidos seis más desde la metrópoli comenzando con el 220 y 7110 de Volaris a las 7:07 y 8:29 horas, el 1100 de Viva, a las 8:15, el 820 y 824 de Aeroméxico, a las 8:19 y 9:30, el 760 de Magnichar-
Integrantes del sexteto de jazz Orbis Tertius , de la Universidad Veracruzana, manifestaron su deseo de regresar a presentarse nuevamente a la ciudad de Mérida, pues se van complacidos por la respuesta que obtuvieron en su presentación en el salón Uxmal el jueves por la tarde, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey).
“Queremos regresar porque hemos comprobado que la Filey es uno de los eventos más importantes a nivel internacional, y esto nos motiva a repetir nuestra visita para presentar nuestro nuevo disco, al que por cierto aún no hemos buscado cómo titularlo”.
El grupo, fundado hace 50 años, se presentó por primera vez en esta parte del país y esperan que este mensaje le llegue a todas las personas indicadas y “sepan
ters, a las 10:00 horas. Tres vuelos de Viva, de Toluca, Monterrey y Guadalajara se programaron a las 10:15, 10:50 y 11:35, así como el 826 de Aeroméxico a las 12:54 y dos de American Airlines de Miami y Dallas el 2196 y 2200 a las 13:10 y 13:55 horas. Doce más se agendaron para la tarde y noche desde la capital y otros de Veracruz, Houston, Orlando, Villahermosa, Guadalajara y Oaxaca.
Cinco de los seis vuelos programados entre las 5:00 y 7:00 horas
partieron con atraso comenzando con el 821 y 825 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 6:53 y 6:04, ambos 10 minutos fuera de horario, así como el 3061, 4281 y 7350 de Viva, a las 06:12, 06:10 y 06:07 con 12, 10 y 2 minutos retrasados a Guadalajara, Monterrey y México, seguidos del 1427 de United a Houston a las 07:12 con 12 fuera de horario. Otros cinco a la capital del país, estos son: El 221 de Volaris, a las 8:01, 825 de Aeroméxico, a las 9:04, el 1101 de Viva a las 9:10,
el 829 de Aeroméxico a las 10:55 y el 9246 de Viva a Toluca, a las 11:00 horas, así como el 780 de Magnicharters, a las 10:50 horas. Dos más de Viva a Veracruz y Orlando a las 11:30 y 12:40 y el 831 de Aeroméxico a la capital, a las 13:45.
Para la tarde y noche se programaron 10 a la capital del país y otros a Miami, Dallas, Villahermosa, Oaxaca, Querétaro, Monterrey y Guadalajara.
(Víctor Lara)
Miembros del sexteto Orbis Tertius, de la Universidad Veracruzana, se presentaron el jueves en Salón Uxmal.
que Mérida es lugar multicultural y lleno de mucho amor y gusto por la música, con grandes compositores referentes en todo el mundo como Armando Manzanero, Los Babys, entre otros;
para nosotros fue un honor venir a esta entidad donde han nacido y hay compositores que han puesto en alto a la música mexicana.
“Estamos celebrando los 50 años del conjunto dirigido por Ro-
Va a La Paz a dar guerra en el ciclismo
Con apenas un año de estar participando en torneos de ciclismo, Aurora García Olivera viajó ayer a la Paz, Baja California, para participar en la carrera corta de 90 kilómetros, para la que entrenó durante unos seis meses, porque considera es una prueba muy complicada y muy competida, especialmente la categoría de 35 a 39 años, en la cual se inscribió. “Estoy segura que será una competencia muy bonita, por eso estoy muy nerviosa y contenta, de hecho casi no dormí por la emoción y espantada de la gran respuesta que tuvo la convocatoria”.
Recordó que en noviembre del año pasado participó en la carrera de Cozumel, muy concurrida, con más de 200 pedalistas en la misma categoría y, aun cuando no figuró entre los primeros lugares, eso fue la motivación para seguir entrenando.
Ahora confía en realizar su mejor desempeño en esta ocasión y conseguir la copa, porque en mayo de este año, va a competir en la copa de Cancún, donde van otras pedalistas del Club Autopia; es considerado como un estudio de Indoor Cycling cuyo principal objetivo es ayudar a conectar con el interior de cada persona mientras se ejercitan y se divierten. Las clases tienen una duración de 45 minutos enfocadas en fuerza y resistencia; se trabaja todo el cuerpo, escuchando buena música, que motivan a las personas a dar lo mejor de sí en cada rodada. (Víctor Lara)
lando Xavier Pérez Alarcón y nos ha dicho que quiere regresar para presentar su nueva producción musical que está por salir”, dijo Carlos Rodríguez, contrabajista. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Como parte de la lucha contra el narcomenudeo en el estado, elementos de diversas fuerzas federales, estatales y municipales detuvieron a cuatro personas y aseguraron ocho kilos de marihuana en dos operativos simultáneos en el Poniente de la entidad.
El primero fue en el puerto de Celestún, donde elementos de la Secretaría de la Defensa (Defensa), Marina (Semar) y Policía Municipal capturaron a dos hombres e incautaron cuatro kilos de cannabis
La otra diligencia se efectuó en la ciudad de Hunucmá, donde oficiales de la Semar y Policía Municipal detuvieron a dos personas y decomisaron cuatro paquetes de marihuana con un peso de cuatro kilogramos.
Apenas el jueves, oficiales de la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo un cateo en un predio ubicado en la calle 24-1 con 5-D de Residencial Piedra Sol del Xcumpich, Norte de Mérida, donde detuvieron a tres personas, dos hombres y una mujer.
Los agentes aseguraron diversas sustancias ilícitas, entre drogas sintéticas y naturales. En una casa de dos pisos estaba una mujer, presuntamente vinculada al narcomenudeo, a quien se le detuvo. También fueron asegurados dos menores de edad.
Durante el operativo, los representantes de la FGR contaron con el apoyo de efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes, con el apoyo de binomios caninos K-9, ingresaron a la vivienda en busca de sustancias ilícitas.
Resguardan la zona
Oficiales de la Defensa y Guardia Nacional resguardaron el área elementos. Esa coordinación de
fuerzas permitió garantizar el control total de la zona mientras se llevaba a cabo el cateo, para evitar cualquier tipo de confrontación o altercado durante el procedimiento.
Las autoridades confi rmaron que las investigaciones continúan con el objetivo de determinar el alcance de las actividades ilícitas en la zona y para deslindar responsabilidades. La FGR trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para continuar debilitando las redes de narcotráfico en Yucatán.
El 20 de marzo pasado, en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán se detuvo a un líder de la banda Santa Rosa de Lima, quien fue trasladados a la Ciudad de México para ser entregados al juez que los requirió.
En los primeros meses de este año, las autoridades de Yucatán han hecho importantes decomisos de drogas, destaca la marihuana como la sustancia con mayor volumen asegurado. Durante una operación en Umán, se incautaron 800 kilos de marihuana en un camión, además de tres armas de fuego y la detención del conductor.
Además de la marihuana, se han decomisado otras sustancias como metanfetaminas, crack y cocaína. Por ejemplo, en operativos en enero, se aseguraron 158 kilos de cannabis, junto con metanfetaminas y cocaína en polvo y crack en el fraccionamiento Brisas. En total, en ese mes se incautaron cerca de 300 kilogramos de diversas drogas en Mérida, Kanasín y Progreso. En Yucatán, al igual que en el resto de México, la distribución de drogas está castigada de acuerdo con la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Las penas para los distribuidores de drogas varían según el tipo de
sustancia, la cantidad y si la persona tiene antecedentes penales.
Aplicación de la ley
Artículo 475 de la Ley General de Salud: El tráfico, distribución, comercialización o posesión de drogas con fines de venta puede conllevar penas de prisión que van de los 10 a los 25 años, depende de la cantidad de droga y el tipo de sustancia involucrada.
Las sustancias como la cocaína, heroína y metanfetaminas suelen tener penas más severas en comparación con otras sus-
tancias como la marihuana.
Si la cantidad es grande, las penas pueden ser más graves, y también influye si el distribuidor se considera un “grande traficante” o si está involucrado en un grupo organizado.
Si los distribuidores están vinculados a un grupo criminal organizado, como un cartel, las penas pueden ser más severas. Además, si el delito involucra a menores de edad o zonas escolares, las penas pueden aumentar considerablemente.
Además de la pena de prisión, las autoridades pueden proceder a la confiscación de los bienes obtenidos de la actividad delictiva, como vehí-
culos, propiedades y dinero relacionado con el tráfico de drogas. En algunos casos, los sentenciados por narcotráfico pueden enfrentar la suspensión de sus derechos civiles y políticos, como el del voto o postularse a un cargo público. Los jueces y las autoridades también pueden dictar penas accesorias como la reparación del daño, en casos donde las drogas distribuidas causaron daño a las víctimas. A pesar de la existencia de estas leyes, el nivel de aplicación y el castigo puede variar según la jurisdicción y las circunstancias del caso. (Redaccción POR ESTO!)
del 11°
En un operativo coordinado por los tres niveles de gobierno fueron incinerados 9 kilogramos 267 gramos de droga y se destruyeron 34 objetos utilizados en delitos, en las instalaciones militares del 11o. Batallón de Infantería.
La ceremonia la presidió el capitán segundo de infantería, José Guadalupe Morales López, quien exhortó a los cuerpos de seguridad a no bajar la guardia y a continuar el combate contra el crimen organizado.
“Al unir fuerzas avanzamos hacia un país más seguro y con mayores oportunidades para nuestras futuras generaciones. Agradezco profundamente el esfuerzo y la dedicación de todas las instituciones aquí presentes, así como a cada uno de los elementos que día a día luchamos por la paz y el bienestar de nuestra sociedad”.
“Que este acto sea un testimonio más de nuestra firme determinación en la lucha contra el narcotráfico y en favor de un México más seguro”, declaró el mando militar.
Durante el evento, se informó que las cantidades destruidas formaban parte de carpetas de investigación de diversos cateos y detenciones, algunas desde el año 2005. Entre las sustancias eliminadas había 6 kilos 801 gramos de cannabis sativa L. (mariguana), además de una plántula y una planta.
Aunado a 29 pastillas psicotrópicas (Clonazepam) y cuatro de Clobenzorex. Clorhidrato de metanfetamina: 169 gramos. Co-
caína: 2 kilogramos 289 gramos. Sustancias sin reacción positiva a narcóticos: 7 gramos.
Posterior al acto protocolario, los integrantes del presídium llevaron a cabo la quema de la droga y la destrucción de los objetos del delito, con lo que reafirmaron el compromiso de las instituciones con la seguridad y el bienestar de la sociedad.
Agredió a policía en Umán Especialistas de la Fiscalía presentaron las pruebas sufi cientes para que C.C.M. fuera vinculado a proceso por narcomenudeo de cannabis y metanfetamina, portación de armas, ataques peligrosos contra servidor público y daño en propiedad ajena, cometidos la semana pasada en Umán. Durante la audiencia, celebrada ante el Juzgado del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal 30/2025. La Jueza de control las consideró suficientes
Amplia movilización de bomberos y personal de Protección Civil se registró en la carretera federal entre Mérida y Tizimín, tras el incendio de un automóvil que fue consumido en su totalidad por las llamas.
El incidente ocurrió en el tramo Conkal-Cholul, cuando un hombre, cuya identidad no fue revelada, conducía un Peugeot 206. De manera repentina, empezó a salir una densa nube de humo de la parte delantera del vehículo. El conductor logró detenerse y estacionarse a un costado de la vía, pero en cuestión de segundos el fuego envolvió la unidad por completo.
Varios automovilistas que transitaban en la zona con dirección a Mérida presenciaron el siniestro, documentaron el momento e incluso algunos intentaron ayudar. Sin embargo, la intensidad del fuego hizo imposible cualquier acción. En cuestión de minutos, la estructura del coche quedó prácticamente hecha chatarra.
Agentes de la Policía Municipal de Conkal llegaron al sitio, junto con bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lograron sofocar las llamas y enfriar los restos del automóvil, que fue declarado pérdida total.
De acuerdo con el testimonio del conductor, viajaba con normalidad desde Motul hacia Mérida cuando notó el humo. Al estacionarse y descender del vehículo, pudo ver cómo el fuego consumía la parte del motor. Las primeras investigaciones indican que un cortocircuito en la cablería pudo ser la causa del incendio.
Oficiales de la Guardia Nacional, División Caminos, arribaron al lugar para tomar datos del hecho y hacerse cargo del incidente, pues esa carretera es de jurisdicción federal. Por otra parte, luego de intentar agredir a la propietaria de un
predio al que entró sin permiso en la colonia Emiliano Zapata Sur III, representantes de la Fiscalía imputaron a C. de J.P.C. por el delito de allanamiento de morada.
Según la causa penal 116/2025, el pasado 21 de febrero el ahora acusado ingresó al predio y al encontrarse con la propietaria y su pareja trató de agredirlos. Los afectados solicitaron ayuda policiaca y se detuvo al sujeto. La autoridad judicial declaró legal la detención y a petición de los fisclaes se le impuso la prisión preventiva contra el acusado, que se mantendrá todo el tiempo que dure el juicio.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
que le causó daños al uniforme del elemento policiaco, así que lo detuvieron y fue turnado a la Fiscalía. Antes que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial, que estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso. Entre ellas se incluyen firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, presentara una garantía económica, la prohibición para salir del estado y acercarse a la parte afectada; además de estar bajo vigilancia policiaca.
Cachado con cristal
y otras sustancias.
para proceder contra el acusado y concedió tres meses para complementar las investigaciones.
De acuerdo con el expediente, el pasado 12 de marzo, en calles del fraccionamiento Gran Calzada, el encausado se disponía a descender de un vehículo marca Changan y en ese momento dejó caer varias bolsitas que contenían el narcótico.
Esa acción fue observada por elementos de la Policía Estatal de Investigación. El inculpado sacó del automóvil un arma blanca con el
Acusado por tener drogas en su poder, J.D.CH.C. fue vinculado a proceso por narcomenudeo, variante de posesión con fines de suministro de metanfetaminas y cannabis En el juzgado del Tercer Distrito, en Tekax, los fiscales aportaron las pruebas reunidas en la causa penal 40/2025. La autoridad judicial concedió tres meses para el cierre de la investigación.
Según el expediente, el 13 de marzo pasado, el ahora imputado estaba en la calle 62 entre 41 y 41-A de la colonia Cerés de Oxkutzcab. Al ver una una patrulla trató de evadirse. Lo interceptaron los agentes y al revisarlo le encontraron cristal y mariguana que llevaba en una bolsa negra. Al final de la diligencia le impusieron la prisión preventiva, que estará vigente todo el juicio. (Redacción POR ESTO!)
Momentos de tensión se vivieron en el fraccionamiento Piedra de Agua, cuando un sujeto, en aparente estado de intoxicación, intentó ingresar a una vivienda, lo que generó la reacción de vecinos y autoridades municipales. El incidente ocurrió en la tercera etapa de los condominios, cuando unos adultos mayores comenzaron a gritar para pedir auxilio. De acuerdo con testigos, el individuo descendió desde su departamento en el cuarto piso e intentó irrumpir en la vivienda de los adultos. La comunidad reaccionó con
rapidez y, tras someter al sospechoso, lo amarraron a un poste en espera de las autoridades. Acudieron dos patrullas de la Policía Municipal y una de la Estatal. Se identificó al sujeto con las iniciales O.E., quien argumentó que se equivocó de vivienda por su estado de embriaguez. Sin embargo, testigos aseguraron que, bajo los efectos de sustancias, acostumbra cometer robos, así que no descartan que su intención fuera delictiva. Fue tralsadado a la cárcel municipal para las diligencias. (Alejandro Collí)
integrantes de
Oficiales de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional efectuaron amplio operativo para detener a un conocido delincuente de Hunucmá, integrante de una banda que mantiene en vilo a vecinos de la colonia Santo Domingo. De acuerdo con datos obtenidos, los sujetos consumían bebidas alcohólicas y consumían sustancias ilícitas en una casa semideshabitada en la calle 32 con 21. Uno de ellos se hartó y prefirió irse a su casa a dormir, no sin antes llevarse algunas pertenencias del otro.
Tomó unas cadenas, 100 pesos y un cigarro de marihuana, pero el otro lo hirió con un arma blanca en el abdomen. Un tercer sujeto intentó auxiliarlo y resguardó sus cosas en una bolsa de plástico, mientras pedía ayuda a vecinos.
La Policía Municipal llegó al lugar y ante la trifulca solicitó apoyo de la Policía Estatal. Socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevaron al lesionado al Hospital General Agustín O’Horán. Su estado de salud fue reportado como grave por los médicos.
El agresor, apodado “Colores” huyó y se dirigió a una casa, presuntamente de una tía, para esconderse. Cuando llegaron los uniformados intentó agredirlos.
Se esconde en casa ajena
Para su captura fue necesaria la intervención coordinada de las fuerzas del orden, que cerraron por completo un tramo de la calle 32 entre 21 y 23 del Centro de la ciudad. El presunto agresor, tras atacar a su compañero, corrió a esconderse en un predio habitado por una familia. Tras varios minutos de diálogo los residentes permitieron el acceso a los agentes para hacer la detención.
Uno de los inquilinos de la vivienda donde el agresor se refugió declaró que ni las mujeres y niños de la casa tenían relación con los hechos. Expresó su preocupación por la conducta violenta del detenido.
“Este chavo causa problemas a todos en la calle y a la familia. Es mejor que lo lleven a la cárcel antes de que haga algo peor”, afirmó. Tras su aprehensión, el sujeto fue trasladado al Ministerio Público de Mérida, donde enfrentará las consecuencias legales de sus actos. Por su parte, las autoridades continuaron con las investigaciones para desarticular esa banda delictiva y devolver la tranquilidad a los habitantes de la zona. (Luis López / POR ESTO!)
Ante la preocupación de padres de familia por un presunto brote de varicela en la Preparatoria Estatal número 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel”, ubicada en Ciudad Caucel, la dirección del plantel emitió un comunicado para desmentir que haya un contagio masivo dentro de la escuela.
En redes sociales circuló la versión de que al menos 136 alumnos estarían infectados, lo que generó alarma entre los tutores y la comunidad estudiantil. Sin embargo, en un comunicado, el director del plantel, Arnold Joel Pacheco Ceballos, aseguró que sólo se han presentado 11 casos desde el inicio del ciclo escolar 2024-2025, y que actualmente hay cinco en curso.
“Ante la incertidumbre generada por el alto contagio de varicela hacemos de su conocimiento que la escuela no presenta un contagio masivo”, se indica en el documento.
El director informó que cada caso se ha tratado según el protocolo de salud establecido, se
Familias que viven en las inmediaciones del complejo deportivo La Inalámbrica, ubicado en la calle 47 entre 88 y 88-A de la colonia del mismo nombre se quejan por la acumulación de llantas. Habitantes de la Zona Dorada, Paseo de las Fuentes y La Inalámbrica han manifestado su inquietud ante la creciente acumulación de neumáticos en el estacionamiento deportivo.
Según vecinos, al principio sólo había unas pocas porque se supone que el lugar se utiliza como pista para motos los fines de semana, pero con el tiempo la cantidad ha aumentado de forma preocupante. Comentan que por las mañanas bajan muchas llantas, al grado de obstruir parcialmente la visibilidad de los conductores.
separa a los alumnos contagiados y respeta la incapacidad emitida por las autoridades médicas. Además, aseguró que se han hecho labores de sanitización en los salones de clase para evitar la propagación del virus.
Algunos padres de familia manifestaron su inconformidad en redes sociales, con el argumento de que las medidas tomadas por la institución no son sufi cientes. Incluso, amenazaron con bloquear el acceso al plantel y cerrar calles si no se ponen en marcha mayores acciones para contener el supuesto brote.
La dirección de la preparatoria reiteró su compromiso con la comunidad escolar y enfatizó que no hay un brote masivo y que la salud de los alumnos es una prioridad. “Reiteramos nuestro compromiso de brindar una educación de calidad, priorizando siempre la salud e integridad de los estudiantes”, concluye el comunicado. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
“Está bien que se utilice el espacio, pero hay maneras de moderar las cosas”, externaron los vecinos, quienes se preocupan por la seguridad de quienes cruzan caminando por la zona en la noche. La falta de iluminación y la acumulación de objetos podrían facilitar que alguien se esconda detrás de ellos para cometer algún delito durante las noches. Los neumáticos apilados tienen varios tamaños y la altura que alcanzan es más de dos metros. estan acomodados en uno de los camellones con los que cuenta esa avenida y que divide tres arterias. Incluso en el pavimento, a mitad de las calles, hay algunas tiradas que se quedan después de las carreras.
(Redacción POR ESTO!)
Accidente de tránsito cobró la vida de un hombre en el kilómetro 56 de la carretera que comunica Mérida con Chetumal, tramo entre las poblaciones de Mama y Tekit, tras quedarse dormido, la tarde de ayer.
Según datos recabados, el siniestro ocurrió cuando Antonio Samuel Poot Espadas, de 56 años de edad, originario de tabasco, conducía un automóvil marca Chevrolet tipo Matiz color azul, con placas de Veracruz. Transitaba de Sur a Norte con rumbo hacia Mérida, cuando perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención.
El impacto fue de tal magnitud que una vara de metal atravesó el panorámico delantero y salió hasta el medallón posterior del compacto, lo que causó heridas fatales al conductor, quien falleció al instante.
Guiadores que pasaban en ese momento hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia y se detuvieron para auxiliar a los dos acompañantes de la víctima, quienes lograron salir del automóvil con heridas de consideración, aunque sin riesgo para sus vidas.
Técnicos en urgencia médicas de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar, pero sólo pudieron confirmar el deceso del conductor, en tanto que los otros ocupantes recibieron los primeros auxilios. El que viajaba en el asiento delantero del lado derecho sufrió lesiones en el rostro, aunque no requirió traslado hospitalario.
Oficiales de la Policía Municipal de Mama fueron los primeros en llegar al sitio, delimitaron el área, mientras que la unidad de siniestros y rescates número 883
Un incendio de grandes dimensiones se registró en las inmediaciones del fraccionamiento Los Héroes, oriente de Mérida, cerca del campo deportivo. Se movilizaron al sitio bomberos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para combatir las llamas. Según los primeros reportes, el siniestro pudo originarse por el efecto lupa. La actual ola de incendios que afecta la región ha causado numerosas emergencias en diferentes puntos del estado, Mérida es una de las más afectadas. En esta ocasión, una densa columna de humo fue visible desde diversos sectores de la ciudad, lo que alertó a los vecinos del fraccionamiento. De acuerdo con testigos, el fuego inició en un terreno donde se acumulaba basura, lo que facilitó la rápida propagación de las llamas. A pesar de los esfuerzos de los vecinos por sofocar el incendio con cubetas de agua, las llamas avanzaron con rapidez. El siniestro también afectó la
Las heridas le causaron el fallecimiento al conductor, originario de tabasco; se dirigían hacia Mérida.
atendió la emergencia.
Se informó que los tres viajeros laboran para una empresa veracruzana, aunque no se proporcionó el nombre de la compañía. Además de agentes municipales de Tekit y Mama y SSP atendieron el hecho, luego se unieron los de la Guardia Nacional, pues es una vía de jurisdicción federal. La zona fue delimitada hasta la llegada del personal del Servicio Médico Forense y peritos de la Policía Estatal de Investigación, quienes llevaron a cabo las indagatorias correspondientes para esclarecer las causas del lamentable incidente.
Tráiler fuera de la vía
Parcialmente dentro de la cu-
neta central del kilómetro 36.5 del Anillo Periférico de Mérida quedó la pesada caja de un tráiler, cuando el operador dio vuelta en “U” en una zona prohibida. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el hecho y para infraccionar al chofer. El trailero manejaba en los carriles interiores en la zona Poniente de la periferia, cerca de la entrada a la colonia Chenkú. Al llegar a un retorno que hay en ese punto dio vuelta para incorporarse a la vía exterior, pero lo angosto de la vía y el paso de la caja ocasionaron el incidente. Hizo caso omiso a un letrero en el que se indica que está prohibida esa vuelta para vehículos pesados, pagó las consecuencias de su ter-
quedad, pues al hacer la maniobra la parte trasera de la caja quedó dentro de la hondonada. Agentes estatales delimitaron el área porque además se perjudicó parcialmente la circulación vehicular. Solicitaron una grúa para apoyar las labores de rescate. El conductor no resultó lesionado, pero los oficiales lo exhortaron a obedecer los señalamientos. Luego elaboraron el acta respectiva y una boleta de infracción.
Mientras se llevaban a cabo las maniobras para poner en su posición normal a la caja y devolverla a la caréta asfáltica, los uniformados cerraron parcialmente la vía para prevenir a otros conductores y evitar algún accidente mayor.
(Alejandro Collí)
Las llamas consumieron al menos dos km de maleza, antes de que los bomberos las controlaran.
visibilidad de automovilistas y motociclistas que transitaban por la zona, así que agentes de la Policía Estatal intervinieron para regular el tránsito y evitar accidentes.
Solicitud de vecinos a las autoridades
Finalmente, los bomberos controlaron la situación, junto
con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En total, el fuego consumió aproximadamente dos kilómetros de maleza y basura acumulada. Ante la gravedad de la situación, los habitantes de la zona solicitaron a las autoridades que se sancione a quienes sean sorprendidos arrojan-
do desechos en el área, ya que eso representa un alto riesgo para la generación de incendios. Las autoridades correspondientes han hecho un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier conato de incendio de manera inmediata, con el objetivo de actuar con rapidez y evitar que los siniestros se salgan de control. (Alejandro Collí)
Un motociclista resultó con heridas de consideración al ser colisionado por un automovilista que, tras el impacto, huyó de la escena. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le brindaron atención médica en el lugar del accidente. Según información recabada en el lugar del hecho, el hecho ocurrió en la calle 63 con 8 de la colonia Emilio Portes Gil, ubicado en el Oriente de Mérida. El automovilista transitaba en la primera vía mencionada, pero al llegar a la esquina no respetó el disco de alto. Impactó al motociclista que transitaba con preferencia de paso a bordo de una Italika de 150.
Tras el golpe, el motociclista quedó tendido sobre el pavimento con lesiones de consideración. Oficiales de la Policía Estatal, asignados al sector Sur, acudieron de inmediato para auxiliarlo y solicitaron el apoyo de una ambulancia. Durante la inspección de la zona, localizaron una placa de circulación que pertenecería al vehículo involucrado en el accidente. Tiempo después, un sujeto llegó e indicó ser el conductor del automóvil, contactó a la aseguradora para el deslinde de responsabilidades. A pesar de eso, peritos de tránsito de la SSP advirtieron que el hecho de abandonar la escena complica la situación legal del conductor. Recomendaron al motociclista afectado interponer una demanda.
(Alejandro
Collí)
El
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Página 41
Representantes de la academia Gerald Ortiz de la ciudad de Tizimín quedaron como subcampeonas de la Copa Yucatán Socorro Cerón Internacional 2025
Continúa búsqueda de pescadores extraviados de Chicxulub Puerto Más de 15 universidades dan a conocer su oferta educativa en Acanceh
Las autoridades pretenden reforzar la vigilancia antes de que ocurra una desgracia, pues las corrientes en el lugar son muy fuertes.
PROGRESO, Yucatán.- La Policía Municipal exhortó a las familias que visitan la costa a no ingresar a las aguas cercanas a la bocana de Chuburná Puerto, ante el riesgo que existe por las fuertes corrientes de mar. Durante los últimos días, la bocana de este punto ha presentado condiciones de vaciante, que ha permitido ver sus aguas tranquilas y con un color atractivo, sin embargo, no por ello son menos peligrosas.
Decenas de visitantes han hecho caso omiso a las indicaciones de las autoridades, y aprovechan cualquier descuido para ingresar al mar en dicho espacio, con lo cual
ponen en riesgo su vida.
De acuerdo con el titular de la Policía de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, los bañistas que se observan en la zona de la bocana han sido retirados por los elementos uniformados, quienes al llegar al sitio como parte de sus recorridos de vigilancia han observado a personas dentro del agua.
Los agentes les hacen el llamado de atención correspondiente, invitándolos a retirarse. Las personas cumplen en el momento con la orden y los policías se retiran, Sin embargo, al volver por la zona observan a la misma gente dentro
del mar, pues a pesar del riesgo simplemente hacen caso omiso de las indicaciones que, finalmente, son por su seguridad.
Herrera Cocom reiteró que el peligro en el área de la bocana de Chuburná Puerto está comprobado, pues varias familias han sufrido por las corrientes marítimas. Recordó que en el año 2018 una señora y sus dos hijas fueron arrastradas por el agua y apenas lograron ser rescatadas por personal en la zona. En ese mismo año, un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad cayó a este lugar y fue arrastrado por la corriente,
dando muestra de la fuerza que presenta. Tras ocurrir estos hechos se colocaron letreros para no permitir el acceso a bañistas, y funciona como ingreso de las embarcaciones pesqueras al puerto de abrigo. El titular de la Policía Municipal reiteró que como parte de los trabajos de seguridad, se pretende que autoridades municipales y estatales se dediquen los fines de semana a vigilar la bocana, ubicada a la entrada del puerto de abrigo de Chuburná Puerto, para pedir a los bañistas no ingresar a las aguas para evitar cualquier posible desenlace trágico.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- La pesca de sardina ha tenido un importante repunte, ya que es la carnada principal que se usa para capturar mero, especie cuya veda concluye el próximo lunes 31 de marzo.
De acuerdo con proyecciones, se espera que su precio alcance los 10 pesos por kilo, pues actualmente se vende en cuatro.
Esta situación, señalaron pescadores sardineros como don Miguel Chavarría, se daría ante la enorme demanda generada a partir del inicio de la pesquería del mero, luego de que durante dos meses el precio de la sardina se mantuviera estable.
En este tiempo, el producto fue comprado por empresas congeladoras locales para su conservación y uso al inicio de abril, lo que generó el acaparamiento del
recurso, encareciendo el precio en las primeras semanas. Los pescadores sardineros señalaron que, como cada año, los grandes industriales y dueños de embarcaciones se encargaron de abaratar el producto durante la veda, aprovechando la falta de movilidad de la carnada y la necesidad de los pescadores de la especie para comprar barato todo lo que se estaba produciendo a fin de ponerlo en congelación en sus instalaciones.
De cara al inicio de la pesquería, la fuerte demanda, en conjunto con las pérdidas que han tenido durante las últimas semanas, obligan a los pescadores a dejar la carnada con el precio más alto, que incluso podría llegar a los 12 pesos por kilo.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.-
De cara al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, el puerto y sus comisarías costeras viven alta demanda en renta de casas de playa, debido a que muchas personas están interesadas en disfrutar de su descanso con varios días en el mar.
Esta alta demanda permite la ocupación del total de las viviendas disponibles de temporada, y desde hace algunas semanas los propietarios trabajan adecuándolas en espera de visitantes.
Se espera una amplia llegada de paseantes a Progreso y sus comisarías, y de acuerdo con la titular de Turismo en el municipio, Aurea Elena Gómez Novelo, los costos de renta de estas propiedades va de 3 mil a 25 mil pesos, de acuerdo con los días que sean requeridas por las personas interesadas.
Por otra parte, trabajadores y veladores de propiedades a la orilla del mar, como el señor Vicente Rejón, de una casa ubicada en Uaymitún, durante la Cuaresma estas viviendas fueron ampliamente solicitadas, y la demanda continúa para Semana Santa, lo que resulta favorecedor para los dueños quienes consiguen buenas ganancias.
(Gerardo Keb)
La SSP y familiares de los hombres de mar perdidos se movilizan activamente en su localización
PROGRESO, Yucatán.-
Desde el martes 25 de marzo, cuatro pescadores de Progreso fueron reportados como extraviados, luego de no regresar al puerto como estaba previsto. La situación ha movilizado a diversas fuerzas del Gobierno del Estado, que han desplegado un operativo de búsqueda por mar y aire para localizarlos. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha participado activamente en la operación de localización con un helicóptero, una avioneta, tres lanchas
rápidas tipo Defender y una de rescate. Desde el ese día, tanto las aeronaves como las embarcaciones han estado en acción, recorriendo diversas áreas en busca de los pescadores.
Las lanchas Defender utilizadas en la operación están identifi cadas con los números económicos 1870, 1871 y 1873, mientras que la de rescate lleva es la 840. Estas embarcaciones han sido tripuladas por elementos especializados en búsqueda y rescate marítimo, junto con los familiares de los pescado-
res extraviados. En total, han cubierto una distancia de mil 654 millas náuticas. Por su parte, el helicóptero Bell 429 ha volado por un total de 16 horas y 55 minutos, recorriendo mil 810 millas, mientras que la avioneta ha realizado un total de 11 horas y 54 minutos en el aire, cubriendo una distancia de 6,300 millas. Ambas aeronaves han transportado a los familiares de los pescadores desaparecidos, quienes participan activamente en las labores de búsqueda.
La noche del jueves, los familiares y otros pescadores se reunieron en la comisaría de Chicxulub Puerto, donde acordaron suspender las salidas de las lanchas particulares el día de ayer debido al alto oleaje que se observaba, lo que representaba un riesgo para la seguridad de los involucrados. En su lugar, se dispuso de una embarcación mayor, que fue abastecida con recursos provenientes de una recolecta comunitaria.
El Gobierno del Estado, a través de la SSP y la Secretaría
de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), mantiene comunicación constante con los familiares de los pescadores. Además, la Secretaría de Marina (Semar) informó que se encuentra en ruta un avión Texan para sumarse a la búsqueda, al igual que una embarcación que también está realizando labores de rastreo en el área.
La búsqueda continúa con la esperanza de encontrar a los pescadores desaparecidos y garantizar su regreso seguro. (Redacción POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Con la reapertura de la captura del mero programada para el 1 de abril, pescadores ribereños de Progreso y sus comisarías esperan que esta nueva temporada logre generar más recursos. De cara al período de Semana Santa, confían en que el precio del producto podría elevarse, lo que se traduciría en mayores ganancias para este sector. Ante la reactivación de la pesquería del mero, que dará inicio a la temporada 2025-2026, los hombres de mar de Progreso esperan mejores resultados en comparación con la anterior. Aunque la captura de la escama no ha sido una de las opciones más productivas en los últimos años, la mayoría de los trabajadores se muestran optimistas. Consideran que, al inicio del período, el pro-
ducto podría tener un precio más alto, especialmente por la proximidad de la Semana Santa, una época de alta demanda. Don José Mukul, pescador de Progreso, comentó que, aunque la captura del mero no se presenta como una de las mejores alternativas para el sector debido a la baja producción de los últimos años, la realidad es que, en la actualidad, cualquier producto del mar puede venderse a precios favorables debido a la gran demanda. Esto beneficia especialmente a las familias de los hombres de mar ribereños, que dependen de la actividad para su sustento diario.
Por su parte, las cooperativas pesqueras de Chicxulub Puerto, como las de Carlos Cano y Ana Frías, señalaron que la reapertura de la pesquería será mane-
jada con cautela. No se espera que todas las lanchas ribereñas salgan al mar de inmediato, sino que se realizarán de forma gradual. El objetivo es minimizar los riesgos y evaluar cómo se moverá el precio del mero en el mercado local. Si alcanza un nivel razonable y se cumplen las condiciones de volumen, entonces los pescadores podrían asumir mayores riesgos.
Don Miguel Chan, vecino de la comisaría de Chuburná Puerto, mencionó que la reapertura de la captura del mero ya no genera la misma emoción que en años anteriores. Sin embargo, tras los excelentes precios alcanzados al cierre de la temporada pasada, es probable que muchos pescadores estén dispuestos a asumir más riesgos en esta nueva temporada. (Gerardo Keb)
KANASÍN, Yucatán.- Con el objetivo de hacer conciencia entre los estudiantes sobre el uso correcto del número de emergencias 911, la Policía Municipal impartió una plática en la escuela primaria bilingüe Chilam Balam, ubicada en el fraccionamiento Puerta Esmeralda de la colonia San Camilo, en un esfuerzo por sensibilizar a las futuras generaciones sobre la importancia de hacer un uso responsable de este servicio vital.
La actividad fue liderada por un equipo de cinco agentes de la Policía Municipal, quienes, con un enfoque didáctico, se encargaron de hablar con los 141 niños de primero, segundo y tercer grado de primaria, promoviendo la comprensión de cuándo y cómo hacer una llamada de emergencia al 911. Durante la charla, los alumnos tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y resolver dudas sobre situaciones de urgencia, lo que les permitió entender la seriedad y la responsabilidad que conlleva utilizar dicho número.
La solicitud de esta importante actividad fue realizada por el director del plantel, José León Escalante, quien destacó la relevancia de este tipo de charlas para la formación integral de los estudiantes, fomentando en ellos el sentido de responsabilidad y la conciencia ciudadana desde temprana edad. Los niños de la escue-
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer en la mañana, los niños del kínder Hernán Cortés realizaron su desfi le en las principales calles de la localidad acompañados de sus padres de familia. El desfile comenzó desde la placita , llegaron frente al Palacio Municipal y de allí regresaron a la escuela, donde hubo un festival preescolar por la llegada de la primavera.
Se observó a los pequeños felices y contentos por estar portando cada quien el disfraz que los caracterizaba como un animal o símbolo de la primavera: abeja, pájaro, mariposa, cotorros, flores o cualquier otro personaje de la estación. En la escuela bailaron al ritmo de la música. Los padres de familia y maestras fueron los espectadores, quienes los aplaudieron por cada baile que presentaban.
Pudieron observar de cerca los vehículos y herramientas que utilizan los agentes en su labor diaria.
la mostraron un notable interés durante la sesión, participando activamente y demostrando curiosidad por aprender más sobre los procedimientos a seguir en situaciones de emergencia.
Como parte de este evento, también se organizó una exposición de unidades policiales, en
la que participaron los grupos de cuarto, quinto y sexto grado. Esta exposición permitió a los estudiantes observar de cerca los vehículos y herramientas que utilizan los agentes de policía en su labor diaria, brindando una oportunidad única para que los niños conocieran el trabajo de los
uniformados y la tecnología que emplean para garantizar la seguridad de la comunidad. Uno de los momentos más esperados por los niños fue la presencia de la mascota Polihéroe, un personaje amigable que acompañó a los agentes durante la actividad. (Redacción POR ESTO!)
Los pequeños se encontraban felices de estar caracterizados de algún personaje típico de la estación.
Los pequeños se encontraban emocionados por participar en el festival de la primavera. Hubo muchas risas y emociones, siendo los mejores momentos para cada uno de ellos. Se tomaron fotografías de recuerdo con sus maestras y sus padres en el escenario, donde la coreografía fue muy bonita. Asimismo, durante el evento
se les habló sobre la primavera, una de las estaciones más bonitas del año porque comienza a fl orecer todo y a haber actividad en la naturaleza, marcando el fi n del invierno. Durante el desfile también hubo una camioneta que sirvió como carro alegórico, adornada con flores de papel y pintados a mano. Bicicletas, motocicletas y triciclos también estaban decorados para llevar a los pequeños en su paseo primaveral. Por último, se agradeció a los padres de familia contribuir para que sus hijos salieran disfrazados; personal docente también participó enseñando a los niños los diferentes bailables que se presentaron. (José Daniel Quintal Arjona)
MOCOCHÁ, Yucatán.Un fuerte accidente se registró en la calle 22 entre 15 y 17, cuando el conductor de una camioneta, que circulaba de Sur a Norte a exceso de velocidad, se quedó dormido al volante, provocando que se estrellara contra un poste de concreto de alta tensión, dejando a la población sin suministro eléctrico.
De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, el conductor transportaba un vagón para ganado y se dirigía al municipio de Ixil. Sin embargo, al quedarse dormido, perdió el control de la camioneta, lo que resultó en el impacto contra el poste, dejando los cables caídos en plena calle. El conductor, atrapado en los cables de alto voltaje, estuvo en peligro de recibir una descarga eléctrica. Inmediatamente se notificó a los empleados de la CFE para que cortaran el suministro eléctrico y así evitar un accidente mayor, permitiendo que los servicios de emergencia pudieran sacarlo de la camioneta de forma segura. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área para evitar otro accidente.
(Francisco Martín)
SINANCHÉ, Yucatán.- Una velada de intercambio costumbres se vivió en la localidad con la visita de la Misión Cultural Rural No. 17 de Temax. Los lugareños y visitantes disfrutaron de una noche llena de tradición y talento donde los estudiantes demostraron lo aprendido.
La explanada cívica del Palacio Municipal fue el escenario para que los estudiantes de la localidad visitante se apoderaran de la pista para deleitar a decenas de familias que se congregaron para vivir un
intercambio cultural, preservar las raíces y tener una sana convivencia.
Más de 300 personas llenaron el recinto. Los alumnos levantaron el telón de la noche con la presentación de la danza yucateca, donde los adultos mayores de la especialidad Educación Recreativa, impartida por el profesor Miguel Alejandro, zapatearon al ritmo de la Angaripola, Mujeres que se pintan, El Torito, Aires Yucatecos, entre otros.
Los aplausos se escucharon en todo el Centro de la localidad,
sobre todo cuando la dificultad del baile aumentaba. Los danzantes subieron a un almud; de acuerdo con su historia, el cajón de madera tuvo origen en la localidad de Homún en una vaquería en honor a San Buenaventura. También zapatearon con las charolas en la cabeza que tenían una botella en el centro y vasos alrededor.
La noche siguió con la especialidad de Educación Musical, bajo la dirección del maestro Omar Calles May, conformada por cuatro estu-
SINANCHÉ, Yucatán.- Con el objetivo de brindar atención a la salud y detectar las enfermedades de manera oportuna, alumnos de la especialidad de Educación para la Salud de la Misión Cultural Rural No. 15 llevaron a cabo chequeos médicos para los adultos mayores de la localidad, priorizando a este sector de la población que enfrenta enfermedades crónicas degenerativas.
Más de diez alumnos que conforman el taller acudieron en los bajos del Palacio Municipal para brindar chequeos al club de la tercera edad y analizar cómo se encuentra su estado de salud, ya que varios presentan más de un padecimiento.
Los aprendices realizaron mediciones como la toma de presión arterial, peso, talla e índice de masa corporal. La finalidad de estas actividades es poner en práctica lo aprendido en el aula, así como priorizar a este sector de la población que se encuentra rezagado en la comunidad.
La hipertensión arterial y la diabetes son dos enfermedades que predominan en adultos mayores.
“Son estas dos enfermedades
que mayor predominan en la gente de la tercera edad, hay que estar muy pendientes de los abuelitos con sus chequeos, que acudan a sus consultas médicas a tiempo y estén llevando un control en sus medicamentos”.
La función que tiene la especialidad que cursan, mencionaron los alumnos y maestros, es acercar la atención a los adultos mayores para
que puedan estar bien con sus parámetros de salud.
Se supo que la mayoría de este sector de la población no hace exámenes regulares de sus enfermedades, una de las razones es por la falta de apoyo y atención de sus familiares; sin embargo, ahora se han brindado consultas domiciliarias para llevar un control.
(Isaí Dzul)
diantes que con sus instrumentos musicales y sus voces interpretaron grandes éxitos como Mujeres Divinas, Tres Regalos, Diséñame y Sabor a mí, siendo aclamados por la gente presente. Conforme transcurría la velada, los alumnos de la misión No. 17 siguieron presentando otras estampas de diferentes estados del país, haciendo referencia a la importancia que tiene aprender estas danzas, que son un Patrimonio Cultural. Los habitantes mencionaron
estar satisfechos con este evento que fue realizado en conjunto con la Misión Cultural Rural No. 15, que se encuentra en Sinanché, y con las autoridades.
“Muy bonita velada, una noche amena con la familia. Qué bueno que se hacen estos eventos entre semana para mantener vivo el poblado, son dinámicas que siempre deben de estar presentes”, dijeron habitantes que salieron a disfrutar de las exhibiciones.
(Isaí Dzul)
Esperan levantarse con la temporada vacacional
CHABIHAU, Yobaín.- El puerto de Chabihau espera con ansias la llegada de la temporada vacacional.
Los residentes señalaron que esta época es una de las más concurridas, incluso mayor que el verano.
Las familias esperan que las visitas dejen derrama económica y levanten el sustento de las familias pesqueras.
Ahora que se ha tenido un leve incremento de paseantes, las familias se alistan para ofrecerles a los turistas diversos platillos gastronómicos proveniente del mar, así como espacios para descansar cerca de la playa.
“Somos un puerto pequeño, nosotros somos quienes le damos publicidad para que la gente pueda venir y conocer. Tenemos aguas cristalinas, tranquilas, reservas naturales, casas de hospedaje, balnearios y una rica gastronomía”, afirmaron porteños.
Por ello invitan a los lectores de este medio acercarse a conocer este puerto, ubicado en el litoral Norte, exactamente ahora y media de la capital yucateca, en donde se ofrecen cómodos hospedajes para quienes buscan un espacio alejado de la urbanización.
(Isaí Dzul)
Estudiantes reciben información sobre un amplio abanico de carreras que ofrecen universidades
ACANCEH, Yucatán.- Más de 15 universidades participaron ayer en la mañana en la Feria Universitaria dirigida a estudiantes del plantel Acanceh del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay).
El evento, que se llevó a cabo en un local cercano a la institución educativa, tuvo como objetivo principal brindar a los estudiantes de bachillerato la oportunidad de conocer las diversas opciones de carreras universitarias que pueden elegir al concluir sus estudios.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de instituciones educativas como de las universidades C.T.M., Interglobal, Patria y Maya.
Personal académico de estas instituciones pudieron ofrecer información sobre sus programas académicos y resolver cualquier tipo de dudas de los jóvenes.
La psicóloga Aracelly Herrera, orientadora vocacional del plantel, explicó que la feria fue diseñada para que los alumnos próximos a graduarse pudieran informarse sobre las diversas licenciaturas ofrecidas por las universidades que hay en el estado.
“El propósito de este evento es que los estudiantes puedan conocer una gama de opciones educativas para que, al concluir el bachillerato, puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional”, comentó la profesora.
Además, la feria también contó con la participación de exalumnos y padres de familia, quienes acudieron para acompañar a los estudiantes en la toma de decisiones tan importantes para su futuro.
De acuerdo con los docentes del Cobay plantel Acanceh, eventos como la Feria Universitaria son fundamentales ya que permiten guiar a los alumnos en su elección profesional, pues reciben información directa de los planteles que despierte su interés.
“Muchas veces los estudiantes eligen carreras que no les apasionan, lo que lleva a abandonarlas, lo que significa no sólo la pérdida de tiempo sino también un gasto económico que resulta perjudicial en las familias”, dijo una de las maestras.
“Este tipo de ferias les permite conocer las opciones que realmente les interesan y así evitar tomar decisiones precipitadas”, añadió.
La actividad concluyó con un ambiente de entusiasmo entre los estudiantes, quienes demostraron un gran interés por las oportunidades académicas presentadas por las diversas universidades.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Alumnos de segundo, tercero, cuarto y quinto grados de la escuela primaria Augusto Molina Ramos realizaron una serie de exposiciones sobre alimentación saludable, como parte de las actividades de un proyecto escolar que buscaba educar a los estudiantes sobre la importancia de llevar una dieta sana y los riesgos asociados con malos hábitos alimenticios.
Durante toda la semana, los alumnos ofrecieron información a sus compañeros sobre los alimentos saludables y los que pueden causar enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad, bulimia y anorexia. Las exposiciones incluyeron la presentación de carteles, maquetas y otros materiales informativos que ayudaron a ilustrar estos conceptos.
Los docentes destacaron que esta actividad fue de gran importancia tanto para los estudiantes como para los padres de familia, quienes también participaron activamente en las presentaciones.
Los maestros expresaron su
agradecimiento hacia los alumnos por la información proporcionada, la cual fue relevante para fomentar la inclusión de alimentos saludables en la vida diaria. Además, destacaron la valiosa colaboración de las familias en el proceso educativo, lo que contribuyó a la conexión entre la escuela y el hogar.
También se destacó el uso de un proyector en las exposiciones finales, donde los estudiantes presentaron hábitos alimenticios
saludables y los peligros de los alimentos ultra procesados. Los maestros enfatizaron que actividades ayudarán a que los pequeños comiencen a tener una alimentación adecuada. (Carlos Chan Toloza)
El día de mañana los jóvenes llevarán a cabo el sorteo de una canasta con despensa; los boletos se adquieren con cualquier integrante.
ACANCEH, Yucatán.- El grupo parroquial y cultural Renacimiento se encuentra realizando rifas de despensas para poder recaudar fondos que les permita costear los gastos que conlleva las representaciones del Viacrucis Viviente.
Como es del conocimiento público, el grupo parroquial y cultural Renacimiento lleva 45 años representando los pasajes bíblicos de la Semana Santa, así como del Viacrucis Viviente y la crucifixión de Jesús.
Sin embargo, estas representaciones les generan gastos a los integrantes del grupo, y es por ello que, como cada año, realizan actividades para la recaudación de fondos, como las rifas de despensas que tienen actualmente.
De acuerdo con algunos de los jóvenes integrantes del grupo, el día de mañana se llevará a cabo el sorteo de una canasta con despensa, esto es con el fin de recaudar fondos para los gastos que conllevan las representaciones de Semana Santa.
Indicó que los que deseen cola-
borar pueden adquirir los boletos con algún integrante del grupo.
“Todo lo que se recaude con este sorteo es para los gastos del grupo, no hay otra intención más que juntar para poder comprar las telas y otras cosas que se necesitan para realizar las actividades del grupo Renacimiento ”, indicó un integrante.
El joven recordó que desde hace 45 años el grupo parroquial y cultural Renacimiento , vienen representando los cuadros bíblicos de la Semana Santa, representacio-
nes que abarcan desde el Domingo de Ramos, pasando el Jueves Santo con el lavatorio de los pies, el Viernes Santo con el Viacrucis Viviente y el Sábado Santo con la Resurrección de Jesús.
Asimismo, dijo que las representaciones vivientes se llevarán a cabo del 13 al 20 de abril del presente año, comenzando el 13 con el Domingo de Ramos, el 17 que viene siendo Jueves Santo, el 18 que es Viernes Santo y el sábado 19 y domingo 20 de Resurrección. (Carlos Chan Toloza)
Se efectuaron en la cancha de la iglesia de la Natividad. (C. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Se llevaron acabo las confesiones decanatales en la iglesia de la Natividad, evento donde se dieron cita cientos de feligreses.
Como cada año, cuando se acerca la Semana Santa, se realizan confesiones masivas en la parroquia local, para ello se dan cita sacerdotes del Decanato 7 que integran la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, donde se confiesan cientos de feligreses, locales y de municipios cercanos.
De acuerdo con los creyentes, estas confesiones forman parte de las preparaciones que se realizan antes de la Semana Santa.
“Durante la tercera y cuarta semana de Cuaresma los sacerdotes del Decanato 7 realizan confesiones que llaman decanatales, es cuando los feligreses del pueblo y de municipios cercanos vienen a confesarse, considerándolo como un acto de penitencia y absolución para todos los feligreses que desean
ACANCEH, Yucatán.Durante la noche, el tránsito se vuelve muy peligroso debido a que muchos vehículos carecen de sus luces preventivas. De acuerdo con lugareños, el tránsito nocturno vehicular en el primer cuadro de la localidad, viene representando un serio peligro sobre todo por aquellos que carecen de luces preventivas.
“Si de día el tráfico es un verdadero caos en gran parte de la localidad, de noche el problema es peor, ya que numerosos vehículos como los mototaxis y triciclos no cuentan con sus luces, muchas de estas unidades no las tienen”, indicó Arsenio Cahum, poblador.
Asimismo, señalaron que debido a esto, se han registrado algunos accidentes, pero que afortunadamente no han sido graves, aunque sí han dejado daños materiales.
estar en paz con Dios”, señaló Estebana Dzul, una de las feligresas.
Otro señaló que las confesiones se hacen como un acto de reconciliación con Dios, para que la feligresía esté más cerca de Dios en estos tiempos de Cuaresma, donde se recuerda la vida, pasión y muerte de Jesucristo.
Las confesiones se llevaron a cabo en la cancha parroquial de la iglesia de la Natividad en un horario de 18:00 a 20:00 horas, lugar donde se congregaron sacerdotes de los municipios de Tecoh, Cuzamá, Seyé, Timucuy, Sanahcat, y Homún así como de Acanceh que integran el Decanato 7.
Ana María Pech, señaló que cada año cuando se acerca la semana mayor se confiesa.
“Es una manera de estar preparada para vivir la vida, pasión y muerte de Jesús, ya que este tiempo es de reflexión y arrepentimiento, por eso se hacen estas confesiones”, indicó. (Carlos Chan Toloza)
Rogelio Tun Dzul, excomandante de la Policía local, señaló que el problema de la vialidad es algo que no se puede controlar, ya que ni la ciudadanía coopera. Indicó que tanto de día como de noche los conductores hacen lo que quieran en la carretera. Mencionó que esto si se puede solucionar, pero que se requiere de la voluntad, tanto de autoridades como de la ciudadanía en general.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Familiares y vecinos de Silvia M. y Miguel P. reconocieron las acciones de la SSP y de la Fiscalía General del Estado (FGE) que lograron detener a Concepción N. alias El Canadá, de 43 años, quien es probable responsable del accidente automovilístico que provocó el fallecimiento de la pareja mencionada, ocurrido el pasado 9 de enero por la noche.
A través de un comunicado, las autoridades detallaron que ese sujeto fue detenido en el municipio de Cárdenas, Tabasco por los hechos ocurridos en la fecha indicada.
En esa ocasión, El Canadá conducía un automóvil compacto sobre la vía que va de la carretera federal Mérida-Valladolid a Seyé, pero invadió el carril de circulación contrario y colisionó con el mototaxi en el que viajaban la señora Silvia M. y su pareja Miguel P., quienes horas más tarde fallecieron por la gravedad de las lesiones sufridas.
Desde que se tomó conocimiento de los hechos, se afirma en el comunicado oficial, los agentes y fiscales investigadores se dieron a la tarea de recabar indicios que llevaran a la identificación y captura del culpable. Además, se analizaron grabaciones del sistema de videovigilancia y de cámaras particulares en el perímetro del percance y los puntos de salida del estado.
“Como resultado del trabajo de investigación se determinó
TAHMEK, Yucatán.- Con un colorido, emotivo y creativo festival, alumnos, maestros y padres de familia de la escuela preescolar indígena “Nicté Ha” celebraron ayer el inicio de la primavera, a través de la presentación de bailables con coreografías que fueron aplaudidas por todos los presentes, quienes aprovecharon para tomar fotos y grabar videos con sus teléfonos celulares.
Los preparativos para este evento de música y baile iniciaron desde hace varios días, cuando los maestros del plantel se organizaron con los padres de familia para acordar el vestuario, color, quiénes iban a bailar y otros detalles que fueron indispensables para que los bailables fueran un éxito.
El festival de la primavera inició, como en años anteriores, con un desfile de automóviles y mototaxis con motivos de esta estación del año, y llevando a bordo a los peque-
Familiares de los fallecidos no dejaron de presionar a las autoridades, hasta que se logró la captura.
que el individuo se encontraba en el estado de Tabasco. Entonces, un equipo de agentes y fiscales investigadores yucatecos viajó a aquella entidad para que con la colaboración de sus homólogos de esa entidad siguieran la pista del acusado”, se detalló en el boletín.
Luego de más de 15 días de
búsqueda, el individuo fue localizado y detenido en un ejido del municipio de Cárdenas, en donde ya radicaba. Tras ejecutar la orden de aprehensión, los agentes yucatecos informaron del traslado de esta persona a Mérida a fin de ponerlo a disposición del juez de control que lleva el caso.
En tanto, familiares de Silvia y Miguel aseguraron que darán seguimiento a las investigaciones y a la sentencia que emita el juez que lleve dicho caso, además de que exigieron todo el peso de la ley contra quien presuntamente les arrebató la vida a esas personas.
(Enrique Chan)
Bajo el tema de La Granja se desarrollaron actividades para dar la bienvenida a esta estación del año.
ñines que estuvieron disfrazados de animales o plantas. El paseo inició desde el campo deportivo de la colonia Libertad y finalizó en la escuela, donde los profesores tenían todo listo para el evento. Padres y madres de familia hicieron una pausa en sus actividades cotidianas o de trabajo para acompañar a sus hijos en sus presentaciones, pues mostraron con
mucho entusiasmo y emoción con las coreografías que los maestros de educación artística les enseñaron a lo largo de varios ensayos. La dirección del plantel y los profesores apoyaron a la comunidad escolar en el festival, que llevó por nombre La Granja, pues además de ir disfrazados como animalitos o plantas, también hubo otros menores que portaron vestimenta de tra-
bajadores del campo para dar mayor énfasis al evento, considerado por los padres de familia, vecinos y familiares como un éxito rotundo. “Fue un éxito, la verdad es que fue un excelente equipo, valió la pena la desvelada. Felicitamos a nuestros hijos por este festival tan bonito”, compartió Samanta Victoria, una de las madres de familia. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Alumnos del Colegio de Bachilleres (Cobay) de la localidad viajaron a la capital yucateca para disfrutar de los últimos días de la Feria Internacional de la Lectura (Filey), organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Luego de algunos días de organización y logística a cargo de los profesores y de la directora del plantel, Mónica Herrera Sánchez, ayer los jóvenes emprendieron este viaje al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en Mérida, donde se lleva a cabo esta feria bajo el eslogan Tiempo de leer Los estudiantes disfrutaron de las actividades lúdicas, literarias y culturales, pues pudieron pasear por todos los pasillos y salones y aprender de todo lo que se promueve en esta feria internacional, la cual está caracterizada por recibir visitas de todos los niveles académicos.
Esta excursión contó con el apoyo de las autoridades locales que brindaron las unidades de transporte para la transportación gratuita de los jóvenes, quienes conocieron nuevos títulos de libros y compartieron sus experiencias luego de sus primeros acercamientos con la lectura.
(Enrique Chan)
Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Centro ofrecen muestra de lo aprendido en las aulas
IZAMAL, Yucatán.- La amplia explanada de la Universidad Tecnológica del Centro se vio engalanada con la regia vaquería, organizada por su cuerpo docente y con activa participación de los alumnos mediante la presentación del primer ballet folclórico de esta institución.
En este marco también se ofreció una muestra de trabajos a cargo de los estudiantes de las diversas licenciaturas que se imparten en la UTC ante decenas de invitados especiales, entre autoridades locales y directores de otros planteles.
El rector Moisés Rodríguez Asaf dio un mensaje con lo que dio inicio el evento en el que se apreció la amplia muestra de bellos trajes regionales que portaron los alumnos.
La jarana yucateca fue interpretada por una reconocida orquesta regional que llenó el ambiente y puso a zapatear a los asistentes en este magno evento, primero en su tipo que organiza la UTC.
“Estamos todos de fiesta mestiza, haciendo eco del Renacimiento Maya. Con esta actividad la Universidad Tecnológica del Centro exhibe su riqueza intelectual y creativa y es por eso que nos hemos puesto de gala portando nuestro traje regional para esta
El evento sirvió de marco para la exhibición del primer ballet folclórico de la institución. (POR ESTO!)
vaquería, organizado con empeño y dedicación durante varios meses de trabajo”, indicó tras enviar un mensaje a que más jóvenes se sumen a la UTC.
“Somos una de las instituciones más destacadas que tenemos en la ciudad y nuestros alumnos son jóvenes provenientes de varias comunidades tanto de la región como de otros pueblos más lejanos. Con esta vaquería ratificamos nuestro compromiso en la formación e identidad tanto de nuestra querida escuela como de todos los que formamos parte de ella”, añadió.
DZONCAUICH, Yucatán.- La comunidad se prepara con entusiasmo para recibir la imagen de la Virgen de la Concepción, cuya visita anual es una tradición que se ha mantenido por siglos.
Las festividades iniciarán el 21 de abril con la llegada de la venerada imagen desde la parroquia hasta la iglesia de San Juan Bautista. Durante dos semanas que durarán los festejos, los habitantes participan en una serie de eventos como misas, procesiones y la vaquería.
El programa de actividades fue dado a conocer por la parroquia, destacando la feria que se realizará del 24 al 29 de abril. La vaquería abrirá los festejos, seguida de otras actividades organizadas por las autoridades locales.
Henry Chang Dzul, maestro y vecino de la comunidad, compartió su entusiasmo por la celebración, destacando que la llegada de la Virgen de la Concepción es el evento central que une a todo el pueblo en una gran fiesta.
La imagen, que pertenece al santuario de Buctzotz, realiza
anualmente un recorrido por varias localidades cercanas, y Dzoncauich es uno de los destinos más importantes en este itinerario religioso.
La Virgen de la Concepción, cuyo origen data del siglo XVI, es una de las imágenes más veneradas de la región y, requiere cuidados especiales durante su traslado. El santuario de Buctzotz estableció una serie de medidas, incluyendo su alojamiento en un baldaquín durante su estancia en cada comunidad.
La celebración también involu-
cra a los comerciantes y devotos que, como Eligio Dzul Chan, se preparan con ofrendas y contribuciones para la fiesta. Igual de otras comunidades como la familia Canché que desde Cancún traerá flores y un arco para la fiesta principal.
La devoción y el sentido de comunidad son el alma de estos festejos, que buscan no solo rendir homenaje a la Virgen, sino también pedir por la bendición divina para las cosechas de la región.
(José Iván Borges Castillo)
La imagen es trasladada de la parroquia de Buctzotz a Dzoncauich.
La comunidad estudiantil también manifestó su entusiasmo por este tipo de actividades culturales que resaltan parte de nuestra identidad como yucatecos.
“Esto de la vaquería es muy bonito, pues contribuye con nuestro desarrollo intelectual a través
de las disciplinas artísticas que la universidad nos ofrece. A muchos estudiantes nos gusta, ya que nos da la oportunidad de bailar jarana”, expresó uno de los jóvenes.
En los alrededores de la explanada principal donde se llevó a cabo la vaquería se montó una serie de trabajos de los diferentes proyectos de las carreras que se imparten en la universidad.
La licenciatura en Turismo ofreció una muestra sobre juegos interactivos, logística y decoración; la de Tecnología sobre Innovaciones en visión artificial, robótica y energía; Administración presentó productos artesanales como galletas de macal, quesos con chile xcatic, y amplia variedad de antojitos yucatecos.
A su vez, Mantenimiento Industrial realizó una maqueta automatizada de Izamal, y Gastronomía ofreció degustaciones de antojitos, postres y bebidas típicas.
La vaquería estuvo amenizada por la Orquesta Venus y se contó con la presentación del ballet folclórico, de un trío de trova y del grupo de teatro de la Universidad Tecnológica del Centro.
También se presentaron grupos jaraneros de la región.
TEABO, Yucatán.- Cintia Guadalupe Chay Puc fue presentada como embajadora de la fiesta en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, que se realizará del 28 de abril al 5 de mayo próximo.
La joven estudiante de sexto semestre de Ingeniería Industrial es oriunda de esta población, y manifestó estar orgullosa de sus raíces mayas, de su cultura y tradiciones. Sus padres son Francisca del Rosario Puc y José Guadalupe Chay de quienes ha recibió un gran apoyo para para ser nombrada como embajadora de la fiesta.
Destacó que gracias a sus padres desde muy pequeña le inculcaron el gusto por la jarana y a partir de los 12 años comenzó a practicar con un maestro para especializarse. Esta actividad la compagina con el deporte y el estudio.
Resaltó que uno de los objetivos de esta celebración es mostrar con orgullo la identidad cultural de las comunidad a través de sus tradiciones religiosas y actividades como el bordado de xokbil chuy (hilo contado) que las mujeres realizan para adornar los ternos. (Benito Cetina)
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por fomentar relaciones sanas y libres de violencia, el Instituto Municipal de la Mujer, en colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Valladolid, impartió la plática Violencia en el Noviazgo. Esta actividad se enmarca dentro del Día Naranja, una campaña global que promueve la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.
El objetivo central de la plática fue sensibilizar a los estudiantes acerca de los riesgos de la violencia en las relaciones amorosas, un problema social y de salud pública
que afecta a muchas personas, particularmente a jóvenes.
Durante la charla, se destacó la importancia de reconocer las distintas manifestaciones de violencia, que pueden ser físicas, verbales, psicológicas o sexuales.
Se indicó que la violencia en el noviazgo no únicamente se limita a agresiones físicas, sino que puede presentarse también a través de humillaciones, insultos, amenazas, o el intento de controlar las acciones y decisiones de la pareja, incluso obligándola a realizar acciones no deseadas.
Estas conductas pueden tener consecuencias graves en la salud
física y mental de los involucrados.
También se enfatizó que el abuso en una relación de pareja es un acto que genera un ambiente de control y sufrimiento para la víctima. La violencia en el noviazgo puede manifestarse de diversas formas, afectando tanto el bienestar emocional como el físico de los involucrados.
Además de informar sobre las diferentes formas de violencia, los ponentes ofrecieron recomendaciones prácticas para quienes se encuentren en situaciones de abuso.
Resaltaron la importancia de hablar con un familiar de confianza o con los padres para pedir apoyo. También señalaron que
existen diversas instituciones en el país dedicadas a brindar ayuda a las víctimas, además de que en situaciones de peligro inmediato se puede recurrir al número de emergencia 911 para recibir asistencia.
El evento se realizó como parte del compromiso de las autoridades locales con la prevención de la violencia y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Se subrayó la relevancia de continuar generando espacios de sensibilización y de difusión de la cultura de la no violencia entre los jóvenes, quienes son una pieza clave para la transformación social.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) ofreció una conferencia a los padres de familia de la Escuela Telesecundaria Pánfilo Novelo Martín
La charla, titulada Fortalecimiento de la Familia en Derechos Humanos, tuvo como objetivo fomentar una cultura de respeto y comprensión mutua.
Durante el evento se enfatizó la importancia de que las familias comprendan y defiendan sus derechos fundamentales.
La conferencia fue impartida por las capacitadoras de la Codhey, Georgina Guadalupe Díaz Santoyo y María Isabel Pool Ucán, quienes abordaron temas clave sobre los derechos de los miembros de la familia, resaltando el rol esencial
en la transmisión de valores y principios que permiten la convivencia armónica en la sociedad.
La Codhey desempeña un papel crucial en la defensa de los derechos de los ciudadanos, brindando asesoría y apoyando a las personas en casos de abuso por parte de las autoridades estatales o municipales, sin la necesidad de contratar un abogado.
Se recordó que la familia es un pilar fundamental de la sociedad, cuyo derecho a la protección por parte del Estado y de la sociedad está respaldado por la legislación.
Además, en la familia, las personas aprenden a vivir en sociedad, adquiriendo los valores y principios que permiten una convivencia respetuosa y armoniosa.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer se llevó a cabo la colocación de la primera piedra donde se construirán las instalaciones del telebachillerato en la comisaría vallisoletana de Ebtún. Durante la ceremonia, los habitantes expresaron su satisfacción con esta obra que evitará que los jóvenes de la comunidad tengan que acudir a estudiar a planteles de Valladolid, lo que significa un ahorro económico.
Autoridades informaron que también se construirá en esta comisaría un domo de usos múltiples. Para esta labor se señaló que se requerirá del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, además de la iniciativa privada.
En un momento del evento, el sacerdote maya Alfonso Dzib Nahuat, de la comisaría de Xocén, realizó una ceremonia para el buen desarrollo de los trabajos y bendijo al personal de la Comisión Federal de Electricidad a cargo de la obra.
El sacerdote maya instaló una pequeña mesa donde depositó, entre otras cosas, vasos con velas y una cruz de madera. Luego arrojó agua bendita con una rama a los trabajadores.
Para esta obra se destacó el apoyo otorgado por la empresa Power Tecno. (Nicolás Ku Dávila)
El club Rotario organiza un evento deportivo benéfico que se llevará a cabo el 13 de abril al mediodía
Lo recaudado será destinado al apoyo de dos comunidades de Zací, un gesto que resalta el compromiso de los organizadores. (A. Osorio)
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por fomentar la convivencia y el apoyo social, el Club
Rotario Valladolid Pueblo Mágico llevará a cabo un emocionante juego de softbol con causa.
Este evento deportivo, que promete ser una jornada llena de emoción y espíritu comunitario, se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril a mediodía en el campo de beisbol Aureliano Centeno. El enfrentamiento será entre dos equipos femeniles destacados: las Amazonas de Yaxunah y las Gavi-
lanas de Valladolid. Ambos equipos han demostrado ser formidables en el campo y están listos para ofrecer un espectáculo deportivo que no sólo entretendrá a los asistentes, sino también contribuirá a una noble causa.
La venta de boletos ya está dispobible y se pueden adquirir en varios puntos estratégicos de la ciudad.
Los interesados pueden comprar sus entradas en la paletería Kukulkán, ubicada en la calle 37 entre 52 y 54, o en la zapatería Chuz. Además, para mayor comodidad,
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa y fomentar la innovación en la gestión escolar, docentes de las zonas 95, 96, 97 y 98 iniciaron un nuevo trayecto formativo con el diplomado Hacia la transformación de la gestión escolar y pedagógica
Según se explicó, la actividad está dirigida a directores escolares que buscan fortalecer sus habilidades y conocimientos para enfrentar los desafíos actuales la educación.
La jornada de apertura del diplomado fue descrita como una excelente oportunidad de aprendizaje, donde los docentes compartieron sus experiencias y fortalecieron su comunidad de aprendizaje.
Trascendió que este intercambio de ideas y prácticas exitosas busca enriquecer el trabajo diario en las escuelas y promover un ambiente colaborativo entre los participantes.
Durante el evento, los asistentes expresaron su agradecimiento a la maestra Fernanda Cosgaya, titular
del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), por su presencia y apoyo en esta iniciativa.
Su participación fue clave para motivar a los directores y resaltar la importancia de la formación continua en el ámbito educativo, dijeron.
Por su parte, los facilitadores del curso externaron su reconocimiento a todos los directores por su profesionalismo y entusiasmo.
Destacaron que el compromiso mostrado por los participantes es un reflejo de su dedicación hacia la mejora constante de la educación en sus respectivas comunidades. Al equipar a los directores con herramientas y estrategias innovadoras, se espera que puedan implementar cambios positivos en sus escuelas, beneficiando a educandos, docentes y a la comunidad en general.
Con el apoyo de instituciones como el CEDE y el compromiso de los docentes, el futuro de la educación en Valladolid se perfila prometedor y lleno de posibilidades.
(Alfredo Osorio Aguilar)
habrá venta de boletos en taquilla el mismo día del partido.
Lo recaudado en este evento será destinado al apoyo de dos comunidades vallisoletanas, un gesto que resalta el compromiso del club con el desarrollo y bienestar de la región de Zací
Como es de conocimiento público, el Club Rotario Valladolid Pueblo Mágico ha sido un pilar en la comunidad, promoviendo actividades que no sólo entretienen, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad.
Este juego de softbol es una oportunidad perfecta para que los habitantes de Valladolid y sus alrededores se unan por una causa común, disfrutando de un evento deportivo mientras contribuyen al bienestar de su comunidad.
“No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que combina deporte, diversión y solidaridad. Asiste con tu familia y amigos, y juntos apoyemos a las comunidades que tanto lo necesitan”, dijeron los organizadores. (Alfredo Osorio Aguilar)
Pequeños demuestran habilidades pictóricas
TEMOZÓN, Yucatán.- En la cabecera municipal se realizó la primera sesión del Taller de Pintura y Escultura Lienzo en Blanco
En el evento se dieron cita infantes de entre 7 y 13 años de edad, quienes realizaron una actividad libre con pintura acrílica. Después de concluir, los docentes evaluaron la técnica y conocimiento previo de los peques.
Los talleristas comentaron que las inscripciones continúan
abiertas, a fin de que se integren más infantes del municipio. Para mayor información los padres de familia o tutores pueden dirigirse al Palacio Municipal. Por su parte, las autoridades locales mencionaron que esta acción se trata de ofrecer espacios para la creatividad, la cultura y las artes, por lo que invitaron a los pequeños a no perder la oportunidad de desarrollar sus habilidades y aptitudes.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID,
Yucatán.- En un esfuerzo por fortalecer la calidad educativa y enriquecer las prácticas pedagógicas, el día de ayer se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta sesión se exploraron cinco metodologías didácticas fundamentales que buscan transformar la experiencia de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Estas metodologías incluyeron el taller crítico, los rincones de aprendizaje, centros de interés, la unidad didáctica y el aprendizaje basado en el juego; cada una fue analizada a profundidad, permitiendo a los docentes comprender su aplicación práctica y los beneficios que aportan al desarrollo integral de los estudiantes. En lo referente al taller crítico se indicó que es una herramienta para fomentar el pensamiento analítico y la reflexión en los alumnos, promoviendo un aprendizaje más profundo y significativo. Por otro lado, los rincones de aprendizaje se presentaron como espacios dinámicos que permiten a los educandos explorar diferentes áreas del conocimiento de manera autónoma y a su propio ritmo.. Los docentes discutieron los aspectos teóricos de cada estrategia, pero también participaron en ejemplos prácticos, lo que les permitió experimentar de primera mano los beneficios y desafíos de cada metodología. Esto enriqueció la sesión y proporcionó a los educadores herramientas concretas para implementar.
Exploraron 5 metodologías didácticas fundamentales.
El antiguo Alcalde se presenta nuevamente por las denuncias de corrupción en su contra
VALLADOLID, Yucatán.Por segunda ocasión el exalcalde Alfredo Fernández Arceo comparece en la Fiscalía General del Estado de Yucatán con sede en esta ciudad de Valladolid por las denuncias de corrupción y moches que fueron realizadas en su momento por comerciantes restauranteros de esta ciudad.
Como se recordará, en su momento la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C (Arvay) interpuso denuncias correspondientes en contra del ahora exalcalde de esta ciudad por presuntos actos de corrupción, moches y abuso de poder hacia los emprendedores y personas que buscan iniciar un negocio específicamente en este ramo.
En su momento, el exalcalde intentaba cobrar grandes cantidades para otorgar el permiso para la apertura de un negocio con la venta de bebidas embriagantes, aunque la ley no lo marcara así, por lo que la agrupación decidió denunciarlo.
De esta manera, hace unos meses, Alfredo Fernández Arceo compareció por primera vez ante la Fiscalía General del Estado sede Valladolid, en donde presuntamente pidió prórroga respecto a su citatorio, motivo por el cual en este día nuevamente fue requerido y acudió por segunda ocasión a dicha instancia, cuyas oficinas se encuentran ubicadas en el Centro Integral de Seguridad Pública (CISP), ubicada en la avenida Víctor Manuel Cervera Pacheco rumbo al Hospital General de esta ciudad.
Aunque las autoridades ministeriales encargadas de las investigaciones respecto a la presunta corrupción, moches y abusos de autoridad del exedil mantienen en total hermetismo la información en torno a este asunto, se sabe que las investigaciones en contra de Alfredo Fernández continúan en curso.
Según información disponible hasta agosto de 2024, la Fiscalía Anticorrupción de Yucatán había iniciado una investigación por presuntos actos de corrupción, incluyendo manejo indebido de fondos y abuso de poder durante su gestión.
Además, se han reportado denuncias por cohecho y presuntas irregularidades en la administración de recursos, por lo que es importante destacar que estas investigaciones siguen en curso, y no se han reportado conclusiones finales o resoluciones judiciales hasta la fecha de cierre de esta edición.
La Fiscalía Anticorrupción de Yucatán continúa trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
(Corresponsalía)
VALLADOLID, Yucatán.-
La Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) autorizó a su director general, Hector Daniel Aguilar Rivero, que gestione ante el Tecnológico Nacional de México la autorización para impartir la maestría en Administración de Negocios, según informó el Departamento de Comunicación Social de esta casa de estudios.
El órgano del Gobierno Estatal que preside el secretario de Educación de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, aprobó por unanimidad que se inicien las gestiones considerando que hay alta demanda de estudios de posgrado en la región, siendo que la especialidad es pertinente dada la vocación comercial, turística y de servicios de la zona, y porque ya se cuenta con un núcleo académico básico para este programa. En la sesión también intervino Manuel Navarrete Correa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Valladolid e integrante de la Junta Directiva, quien planteó que dada la dinámica del crecimiento empresarial en el municipio y las necesidades de hacer estudios de posgrado para 20 generacio-
nes de egresados del Itsva, es importante que se den los pasos necesarios para poder ofrecer la maestría.
Los detalles del estudio de factibilidad, financiero y del cuerpo académico fueron presentados por el doctor Carlos Puch, quien junto con la jefa del Departamento de Investigación y Posgrado, la maestra Ermita Cimé Caamal, han liderado a
las academias y docentes en la formulación del proyecto para la apertura de una maestría, a fin de abrir más posibilidades educativas para los futuros profesionistas y los que se han graduado. Por otro lado, el Director General ha brindado todo su apoyo a la comunidad académica liderando las gestiones para que avancen en el propósito de ofrecer estudios de maestría a
egresados del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y profesionales de otras disciplinas con deseos de superación. La Junta Directiva también aprobó que el Tecnológico Nacional de México campus Valladolid participe en la convocatoria del Programa de Expansión de la oferta educativa de educación media superior y superior. (Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Alumnos, maestros y personal administrativo de la UT del Mayab forman parte de la actividad Pinta tu Universidad, que tiene como objetivo no sólo cambiar por completo los colores de las aulas, sino también fomentar la sana convivencia, los lazos de amistad entre estudiantes, y el trabajo en equipo.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, esta actividad forma parte del proyecto Rehabilitación Mayab que busca regresarle la grandeza a esta universidad tecnológica, de acuerdo con los lineamientos que promueve el Renacimiento Maya que es uno de los pilares del Gobierno del estado.
Desde temprana hora, los estudiantes, el personal docente y la planta administrativa llegaron con brochas, cubetas y diferentes herramientas para formar parte de la actividad Pinta tu Universidad, a fin de coordinarse e iniciar las labores en cada una de las paredes a intervenir.
En los pasillos y salones de la Universidad Tecnológica del Mayab se escuchaba música y la risa de los miembros de la comunidad que disfrutaron de esta actividad recreativa, ya que con ello realizaban un importante aporte al programa Rehabilitación Mayab
Además de realizar diferentes trabajos de pintura, los alumnos y
Acompañados de personal docente y administrativo, los jóvenes trabajaron y luego comieron tacos.
docentes pasaron momentos compartiendo una amistad fraternal y aportando su granito de arena para que la universidad luzca de una manera diferente y llena de vida
El rector Luis Fernando Santos Sánchez formó parte de la actividad
TIXCACALTUYUB, Yaxcabá.- Doce escuelas de nivel básico de la Zona 087 participaron en la demostración del Himno Nacional que se realizó en la primaria Miguel Hidalgo de esta comisaría. Niños de primero y hasta sexto grado de las primarias que conforman la zona entonaron el Himno en la explanada del plantel, ante autoridades educativas y directores.
Los menores lucieron los uniformes de sus escuelas, teniendo todos ellos una destacada y patriótica intervención en esta jornada cívica. Algo importante para estas demostraciones es la dicción y el respeto de los tonos que se interpretan en este tema patriótico, lo cual fue cumplido por los participantes, quienes recibieron reconocimientos.
(Gaspar Ruiz)
e incluso reconoció la destacada participación de los universitarios. Expresó que con el plan Rehabilitación Mayab se busca que la UT se convierta en la mejor institución de educación superior en el Sur del estado, y eso se logra mediante el
trabajo en equipo y compañerismo. Una vez concluidas las labores, todos los participantes disfrutaron de una sabrosa taquiza y platicaron sobre este momento en que dejaron a un lado la rutina escolar.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- La mañana de ayer, comerciantes y pobladores en general sufrieron por una interrupción en el servicio de energía eléctrica en la zona Centro de la población, lo cual causó afectaciones y muchas molestias.
Apenas el pasado lunes ocurrió un apagón nocturno que duró varias horas, y ahora con este nuevo problema las quejas no se hicieron esperar por parte de la población, que pide a las autoridades
su apoyo para intervenir ante las instancias necesarias a fin de evitar esta problemática.
Desde el año pasado no se presentaba este problema, que por ahora parece frecuente ya que, como se mencionó, son dos situaciones con pocos días de diferencia
Lo peor es que en estas fechas ha habido bastante calor, y con este problema del suministro eléctrico, la población sufre las consecuencias.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Amantes de lo ajeno se apoderaron de una motocicleta cuyo guiador la dejó estacionada afuera del albergue canino, pero por descuido le dejó las llaves puestas.
Se trata de una Italika propiedad de Adair P., quien pidió ayuda a la Policía Municipal, informando que momentos antes llegó al albergue mencionado, ubicado en la calle 31 con 46, estacionó el vehículo afuera y entró al lugar. Minutos más tarde salió y descubrió que su moto ya no estaba, y recordó que había dejado las llaves pegadas. De inmediato llamó a la Policía para reportar los hechos.
A pesar de que los uniformados recorrieron las zonas cercanas no fue posible ubicar el vehículo, y se pidió al afectado interponer su denuncia en la Fiscalía General del Estado.
Se exhortó a todos los propietarios de motocicletas, y cualquier tipo de vehículos, a no dar facilidades a los amantes de lo ajeno, quienes siempre están a la búsqueda de descuidos como éste para apoderarse de todo lo que puedan. Por ahora, al afectado sólo le queda esperar que las investigaciones permitan dar con su propiedad.
(Gaspar Ruiz)
TEKAX, Yucatán.- En el cierre del segundo trimestre del ciclo es- colar, se eligió a Maryorie Ávila Rivero como la Niña Primavera de la primaria Rogerio Chalé.
Este certamen llamado Niña Primavera: Cuidemos el planeta reunió a un grupo de cinco talentosas y dedicadas pequeñas, quienes, con su energía, creatividad y entusiasmo, hicieron de este concurso una experiencia inolvidable para todos los presentes.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la escuela, donde los
docentes, antes de iniciar el evento, agradecieron a los padres de familia por su constante apoyo y acompañamiento en cada paso de sus hijas.
“Sin su respaldo, este evento no sería posible. Gracias por ser siempre su fuente de inspiración y motivación. Agradecemos también a todos los involucrados por hacer posible este concurso, que es un homenaje a la primavera”, mencionaron los organizadores.
Las participantes lucieron elegantes con sus trajes coloridos, derrochando alegría y entusiasmo
en todo momento. Cinco niñas participaron, y cada una de ellas tuvo que demostrar destreza, seguridad y habilidades a lo largo de las distintas etapas del certamen. Durante la pasarela, las alumnas se desempeñaron con gran actitud y seguridad, mostrándose como verdaderas princesas y triunfadoras en cada uno de los momentos.
El jurado calificador, después de una ardua deliberación, decidió nombrar a Maryorie Ávila Rivero como la Niña Primavera 2025, quien demostró grandes
habilidades en cada etapa del concurso. A la pequeña se le otorgó la banda que la acreditó como ganadora y fue coronada.
“Este concurso, más que una competencia, busca fomentar la sana convivencia y el esparcimiento entre los alumnos”, comentó el director de la escuela, el maestro Roger Cervantes.
“Felicidades a todas las niñas que dieron lo mejor de sí, así como a los docentes y padres de familia por su incondicional apoyo”, concluyó.
(Jaime Tun)
Habitantes se inscribieron para tener dispositivos auditivos y visuales.
TEKAX, Yucatán.- A través del DIF municipal y en colaboración con la Beneficencia Pública, se llevó a cabo una jornada de atención e inscripción para que los ciudadanos puedan acceder a distintos apoyos en forma de aparatos funcionales.
Durante esta jornada, los interesados pudieron inscribirse para recibir diversos aparatos funcionales, entre los que se incluyen dispositivos de movilidad, auditivos y visuales.
“Sabemos que contar con algunos de estos aparatos marca una diferencia significativa en la vida de muchas personas y sus familias. Por eso es importante gestionar programas y apoyos que fortalezcan el bienestar de nuestra comunidad, y este es uno de esos programas”, se comentó.
También se extendió una cordial invitación a la comunidad para que participara en esta importante iniciativa. Los ciudadanos interesados pueden consultar la información completa sobre esta convocatoria en las oficinas del DIF municipal.
Entre los aparatos que se pudieron solicitar se encuentran sillas de ruedas estándar, sillas para baños, sillas PCI y PCA, andaderas, muletas, bastones, auxiliares auditivos y lentes de armazón.
La documentación requerida para participar incluye: copias de la identificación oficial (INE), del CURP y del comprobante domiciliario (no mayor a tres meses) y diagnóstico médico (no mayor a seis meses). (Jaime Tun)
KINIL, Tekax.- La alumna Hanna Nicole Cohuo Cammal, de la telesecundaria Mariano Escobedo , ubicada en la comunidad de Kinil se destacó al convertirse en la ganadora de la Zona Escolar 006, recibiendo el premio estatal al Mérito Estudiantil 2025. El director de la escuela, Wilder Nasin Téyer Gómez, destacó que uno de los objetivos fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana es mejorar la educación en México mediante una formación integral y humanista, centrada en el estudiante.
“Con estas acciones, buscamos formar alumnos felices, ciudadanos críticos del mundo que los rodea, libres y capaces de tomar decisiones que beneficien sus propias vidas, alineándose con los rasgos del perfil de egreso de los estudiantes”, añadió el director.
Téyer Gómez también hizo un reconocimiento especial a la maestra Guadalupe Segovia Chab, docente y asesora de la alumna ganadora, por su dedicación y apoyo en el proceso.
En el concurso estuvieron presentes los inspectores escolares, Domingo Moo Chí y la Teresa Sosa Mendoza, entre otras autoridades educativas de la región.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- El interés por la cultura y el legado ancestral maya se reavivó entre los jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), quienes participaron en una conferencia histórica con motivo del 155 aniversario del descubrimiento del Chilam Balam, una de las obras más significativas en la preservación de la cosmovisión maya.
El evento tuvo lugar en el Auditorio 2 del ITT, donde el historiador Luis Pérez Salazar ofreció una ponencia sobre el Chilam Balam, un códice maya escrito en lengua maya utilizando caracteres latinos, que contiene crónicas históricas, profecías, rituales, tradiciones, conocimientos astronómicos y medicina tradicional.
Este manuscrito, que data del año 1558 y fue escrito por Gaspar Antonio Xiu, alumno de Fray Diego de Landa, es considerado uno de los textos más importantes de la literatura maya.
Pérez Salazar explicó a los estudiantes que el Chilam Balam es clave para comprender la historia y la espiritualidad maya, al recopilar en sus 27 fojas españolas una gran cantidad de textos de alto valor cultural. Entre estos se encuentran las primeras y segundas ruedas
La obra permite saber sobre profecías, rituales, conocimientos astronómicos y medicinales de los ancestros.
proféticas, textos astronómicos, jaculatorias de los ah kin (sacerdotes mayas), poesías y códices. Además, en el texto se abordan conceptos como la astrología, la medicina tradicional y la relación de los mayas con la naturaleza, el tiempo y lo sagrado.
En su intervención, el historiador destacó la importancia de conocer el Chilam Balam no sólo como un testimonio histórico, sino como un vehículo para valorar las raíces de la cultura maya.
Explicó que este códice ofrece una visión única del pensamiento
TIZIMÍN, Yucatán.- Los feligreses que conforman los distintos centros pastorales de la comunidad católica de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe participaron en el cuarto Viacrucis de Cuaresma recordando la entrega y sacrificio de Jesucristo que dio su vida para la salvación de la humanidad. Cargando una cruz, realizando rezos y emitiendo cánticos propios de esta actividad religiosa, las personas, en su mayoría integrantes de las mismas familias, recorrieron las calles de las distintas colonias de esta comunidad rememorando la pasión de Cristo. Los feligreses visitaron las 14 estaciones que se encontraban ubicadas en distintas viviendas a su paso. En cada una de ellas reflexionaban y comprendían el gran amor de Jesucristo, además de reconocer y admirarse de él por su obediencia a su Padre al dar su propia vida y sufrimiento para la salvación de la humanidad.
En concordancia al texto bíblico vinculándolo a los tiempos que estamos viviendo, los fieles abor-
daron temas sobre la violencia, los derechos humanos y el cuidado de la creación, entre otros.
Se enfatizó en que el ser humano no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y que siga al Señor como ejercicio piadoso experimentándolo como miembros de una misma familia.
También se concientizó a los creyentes de que tienen un ritmo de vida que los absorbe con las ocupaciones y las preocupaciones de las tareas de todo el día o el tra-
bajo, por ello dedicarle un tiempo a reflexionar en compañía de los que comparten la misma fe ayuda a darles una dimensión espiritual a las cosas que hacen.
Así es como familias católicas concluyeron uno más de estos Viacrucis de la Cuaresma en el que los feligreses se preparan para recibir a Jesucristo resucitado en sus corazones comprometiéndose a obedecer los mandatos y arrepentirse de sus pecados.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
indígena durante la época colonial, evidenciando la fusión entre las tradiciones mayas y las influencias europeas tras la llegada de los conquistadores españoles. Los estudiantes presentes comprendieron que el Chilam Balam de Tizimín es una joya literaria
que permite revivir la historia de nuestros ancestros y entender el pensamiento profundo de una civilización que, aún después de la conquista, siguió luchando por preservar sus tradiciones.
Por su parte, el director del ITT, Baltazar Loría Euán, expresó su satisfacción por el desarrollo de actividades como esta, que refuerzan el vínculo de los jóvenes con su patrimonio cultural regional.
Loría Euán afirmó que estas conferencias permiten a los estudiantes reconocer la riqueza de la historia local y valorar la identidad maya, un legado que distingue a los yucatecos y especialmente a los tizimileños de otras culturas.
El director aprovechó para felicitar a toda la comunidad educativa por participar activamente en el evento, contribuyendo a fortalecer la apreciación del legado histórico y cultural de la región.
En ese sentido, el profesor Loría Euán enfatizó que con esta actividad, el ITT reafirma su compromiso con la difusión y el fortalecimiento de la identidad maya entre las nuevas generaciones, impulsando el interés por conocer y valorar el patrimonio histórico que define a Yucatán.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Cobratario acaba jornada de trabajo hospitalizado
TIZIMÍN, Yucatán.- Víctor René C.F., empleado de cobranza de una tienda departamental, fue hospitalizado tras accidentarse al derrapar con la moto que circulaba en el tramo carretero de San Luis Tzuk Tuk rumbo a Tixcancal.
El joven, de 34 años de edad originario de Tizimín, dijo que perdió el control de la motocicleta Italika y derrapo varios metros sobre la carretera. Afortunadamente sus lesiones fueron menores, ya que contaba con gran parte del equipo de protección como casco cerrado, chaleco, botas y rodille-
ras, pero aun así se quejaba de algunos dolores en el cuerpo, por lo que los socorristas decidieron trasladarlo a la clínica del IMSS de esta ciudad. La motocicleta fue llevada en resguardo al cuartel Morelos donde podrá ser recuperada con documentos que acrediten la propiedad. Algunas personas que pasaron por el sitio del accidente mencionar que momentos antes el mismo motociclista pasó por el poblado de San Luis Tzuk Tuk a exceso de velocidad.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales, alumnos del sexto semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 14 recibieron un taller sobre la Contaminación del agua y las graves consecuencias de su mal uso, así como las afectaciones que esto podría tener para la humanidad.
El curso fue impartido por el maestro en Ciencias Alan González Euán, egresado del Instituto Tecnológico de Tizimín, quien visitó la institución para reunir a los alumnos de sexto semestre de todas las especialidades. Durante la sesión, compartió valiosa información sobre este importante tema.
“La contaminación del agua es un problema que requiere soluciones locales, y las acciones preventivas deben comenzar desde las escuelas y las familias”, explicó.
La contaminación del agua es un problema que requiere soluciones locales, y las acciones preventivas deben comenzar desde las escuelas y las familias”.
ALAN GONZÁLEZ MAESTRO EN CIENCIAS
En su intervención, destacó que en México y especialmente en
Yucatán, los mantos freáticos están siendo gravemente afectados por la contaminación generada por actividades humanas, incluidas las empresas. Por ello, subrayó la necesidad urgente de implementar soluciones rápidas y efectivas.
RECURSO del agua disponible en Yucatán presenta algún tipo de contaminación.
90%
Entre las acciones más urgentes, el experto destacó la importancia de evitar la contaminación del agua y buscar formas eficaces de aprovechar y almacenar este recurso vital para la supervivencia humana.
Según datos oficiales, más del 90 por ciento del agua disponible en Yucatán presenta algún tipo de contaminación, debido a la sobreexplotación de tierras, centros de recolección de basura y proyectos industriales que no cuentan con un estudio de impacto ambiental o que no se respetan.
González Euán enfatizó que las nuevas generaciones deben estar plenamente conscientes de los problemas que podrían enfrentar, como la escasez de agua, si no se toman medidas para frenar la contaminación de los mantos freáticos.
(Carlos Euán)
El accidente ocurrió en la carretera hacia San Antonio Cámara.
BUCTZOTZ, Yucatán.- En el kilómetro 90 de la carretera hacia San Antonio Cámara, aproximadamente a las 14:00 horas, ocurrió un accidente de tránsito cuando un auto de color rojo volcó, dejando a la conductora, afortunadamente, ilesa.
El vehículo era conducido por una mujer, quien al parecer se quedó dormida al volante, lo que provocó que perdiera el control de su unidad y volcara, quedando atrapada dentro del alambrado de
BUCTZOTZ, Yucatán.- Una colisión entre dos motocicletas ocurrió en la calle 21 con 16, dejando como saldo un par de lesionados. Según información recabada, la primera moto era conducida por una mujer, quien venía de la vía 21 e intentó realizar una maniobra para girar hacia la calle 16. En ese momento se aproximaba un segundo vehículo
de dos ruedas, manejado por un hombre y aunque intentó frenar, no logró evitar la colisión, lo que provocó que los ocupantes fueran lanzados al pavimento. El hecho de tránsito ocurrió cerca del Mercado Municipal de Buctzotz y fue presenciado por varias personas que rápidamente dieron aviso al 911. Al lugar acudieron elementos
de la Policía Municipal, así como la Policía Estatal, quienes solicitaron la presencia de la ambulancia Y-45 de la SSP. Los paramédicos atendieron a los dos lesionados en el lugar y, debido a la gravedad de sus heridas, ambos fueron trasladados al Centro de Salud de Buctzotz para recibir atención médica más especializada. (Concepción Noh)
un rancho cercano.
Afortunadamente, la mujer, quien es enfermera de profesión, salió ilesa del incidente, gracias a que llevaba puesto su cinturón de seguridad. Varios conductores que pasaban por el lugar, al ver lo sucedido, detuvieron su marcha para brindar su apoyo y auxiliarla.
El vehículo sufrió daños materiales considerables, quedando con las llantas hacia arriba.
La conductora rápidamente se comunicó con su ajustador de
seguros para iniciar las diligencias correspondientes.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes abanderaron la zona para garantizar la seguridad del lugar. Posteriormente, avisaron a la Guardia Nacional, División de Caminos, que se hizo cargo del incidente al tratarse de una jurisdicción federal. Momentos después, una grúa llegó para retirar el auto volcado y trasladarlo al depósito vehicular. (Concepción Noh)
Las atletas de la academia Gerald Ortiz son subcampeonas de la copa Socorro Cerón Internacional
TIZIMÍN, Yucatán.- Las pequeñas gimnastas tizimileñas
Renata Arce Uribe, Carolina Sansores, Ximena y Montserrath Cambranis Lugo, representantes de la academia Gerald Ortiz , obtuvieron un destacado segundo lugar, quedando como subcampeonas, al competir en la categoría VII B con la rutina de manos libres en la Copa Yucatán Socorro Cerón Internacional 2025. La competencia de alto nivel tuvo como sede el Poliforum Zamná , en la capital del estado,
la cual permitió la clasificación de las deportistas más destacadas de las fases estatal y nacional. Esto fue lo que compartió su maestra, Geraldine Ortiz Massa, quien expuso que se alegra por el desempeño de las niñas, ya que, al ser su primera competencia, pusieron en alto el nombre de Tizimín al obtener una puntuación de 12.600, externando que este logro es un testimonio del esfuerzo y la perseverancia de las gimnastas que han trabajado arduamente para alcanzar este nivel
de excelencia. Expuso que compitieron de
PUNTAJE
12.600
obtuvieron las gimnastas tizimileñas que las colocó en el segundo puesto.
TIZIMÍN, Yucatán.- En el Cobay de la localidad, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) dio inicio a la campaña Dale color a tu vida , que imparte pláticas de prevención del suicidio.
La piscóloga María Eufemia Cemé Uh, responsable del Cecosama del municipio, compartió: “Estas acciones tienen como propósito que los jóvenes conozcan espacios de diálogo, tanto familiares como institucionales y que sepan identificar redes de apoyo”. Destacó que esta es una iniciativa del Gobierno de México, impulsada por la Secretaría de Salud (SSA) y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, y que su propósito es fortalecer las estrategias de prevención del suicidio, generar conciencia y promover acciones interinstitucionales para abordar el tema.
Estas acciones tienen como propósito que los jóvenes conozcan espacios de diálogo, tanto familiares como institucionales”.
MARÍA EUFEMIA CEMÉ UH PISCÓLOGA
Expuso que este evento representa el inicio de una estrategia integral que involucra a sectores clave, como salud, educación, seguridad y organizaciones de la sociedad civil.
Puntualizó que con estas acciones se busca romper paradigmas y fomentar el diálogo abierto donde se promueva la importancia de
abordar estos temas sin temor. Además de que a través de la educación se proporcione información clave sobre las señales de advertencia del suicidio y dar a conocer las herramientas necesarias para identificar a personas en riesgo. También adelantó que con el diálogo se impulsará un movimiento social que involucre a toda la comunidad, motivando a las personas a buscar ayuda y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten, y que la iniciativa se centrará en empoderar a cada individuo fomentando un cambio social profundo que permita salvar vidas y fortalecer el bienestar mental en todo el país. El personal del Cecosama visitará otras escuelas para implementar la campaña y la próxima cita será en el Conalep el próximo 2 de abril. (Luis Manuel Pech Sánchez)
una manera limpia, logrando vencer los nervios con una buena conexión, observando que como fortalezas en su desempeño reflejaron un excelente trabajo en equipo, el apoyo mutuo, la coordinación y, sobre todo, la pasión por esta disciplina.
Destacó que esta justa deportiva, que se contempla como un fogueo , les brindó mayor seguridad en su desenvolvimiento y sobre todo experiencia que coadyuvará a que puedan enfrentarse a nuevos retos y saber cómo superarlos, so-
bre todo adaptándose a las normas actuales que se exigen. Finalmente, adelantó que ahora les queda prepararse arduamente y redoblar esfuerzos para la competencia estatal reglamentaria convocada por la Federación Mexicana de Gimnasia Rítmica, en conjunto con la asociación de la disciplina, en busca de los pases al nacional en fecha por confirmar entre los meses de junio y julio en las modalidades de aro, pelota y manos libres.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La ceremonia maya del ch’a’cháak es un ritual de carácter agrícola cuyo fin es pedir lluvia a los yumtsilo’ob (señores creadores), como un don y regalo para que las milpas puedan dar buenas cosechas durante el año.
Así lo explicó el maestro Luis Alfonso Petul Cuxim, principal impulsor de la preservación de la cultura maya, quien detalló: “Como todo ritual, posee un proceso particular. Esta ceremonia se lleva a cabo en tres etapas; la primera, es construir el altar, el cual se realiza en orientación al lak’in (Oriente), de forma cuadrada con maderas y hojas de la planta nativa del jabín. Ahí se representan cielo, tierra e inframundo”.
“Una vez instalado se ofrece o se abre el espacio. Para ello, al inicio de la ceremonia se hace entrega del santo vino o balché (elaborado con la corteza de un árbol nativo del mismo nombre, al cual se le agrega agua, miel y en ocasiones aguardiente) que representa la sangre maya. El espacio sagrado en ese momento no sólo lo constituye el altar, sino el terreno mismo o solar”, agregó el maestro.
En cada punto cardinal se coloca una cruz, y otra más en el altar que representa a los cuatro cargadores del espacio llamados bacabes, y al centro a Hunabkú o Ahau (un solo Dios o Gran Señor).
La segunda etapa de la ceremonia la constituye la entrega del santo gracia o sakab, en el que el ser humano ofrece su cuerpo en forma del maíz con el que fue creado. La bebida se coloca en el altar en 12 jícaras y una al centro. Está elaborada con maíz y endulzado con miel (tipo pozole, pero sin moler), y se retira antes de la parte final de la ceremonia. En la tercera etapa se entrega la mesa nuevamente, pero antes, se saca el pib ubicado al Oriente del espacio, y se lleva a cabo la ceremonia de entierro de los noh huajes o tortillas principales, elaboradas con masa, pepita molida y frijol.
Se elaboran con trece capas que en términos cristianos representan a los 12 apóstoles y a Jesucristo como ca-
beza, o bien los 13 niveles del cielo. Esta última entrega está acompañada de la carne de venado, carne de pollo de patio, y el cho’k’ob (k’ool más pedacitos del noh huaj), además de la oración del sacerdote maya que pide por lluvias. Pese a que se trata de una ceremonia ancestral, la realización del ch’a’cháak se ha estado perdiendo a través de las generaciones. Actualmente, muy pocos campesinos invocan al dios de la lluvia para que éstas caigan en tiempo, reveló el labriego Miguel Cemé.
Estos ritos están quedando en el olvido, además de que quedan muy pocos h’menes (sacerdotes mayas) que realizan la ceremonia como antiguamente se hacía. En la actualidad, la mayoría son charlatanes, mayormente interesados en el dinero, y cobran de 15 a 20 mil pesos por ceremonia, agregó. Miguel Cemé lamentó que entre las nuevas generaciones no exista interés en preservar parte de los saberes de la gente antigua, pues la mayor parte de las ceremonias ha desaparecido al paso de los
años, e incluso muchos jóvenes ya no se dedican a la milpa.
Hacer un ritual también representa un gasto o inversión, pues en el altar se ofrecen alimentos a los dioses, y se sacrifican animales como gallinas, pavos, cerdos, que se preparan exclusivamente para ser entregados a las divinidades.
Según las creencias, si la ceremonia para pedir la lluvia se hace con toda la fe y el corazón, al concluir se registra un fuerte aguacero.
Aunque cada vez son menos personas las que practican esta ce-
remonia, la tradición se niega a morir. Por desgracia, no es una tarea sencilla preservarla, pues además de la falta de interés de las nuevas generaciones, la gran mayoría de los sacerdotes mayas ya falleció. Hoy en día se realizan demostraciones de esta ceremonia en instituciones educativas por parte de organizaciones comprometidas con las costumbres y tradiciones de la cultura maya, pero en la realidad son muy pocos campesinos quienes siguen practicándola. (Efraín Valencia)
Colocación de barreras lejos de las playas es la principal medida de contención. En muchas zonas, los espacios lucen llenos de ocle, lo que daña la imagen turística.
Sector privado reúne recursos para enfrentar las problemáticas de la alga en la Riviera Maya
Las empresas de Quintana Roo ya tienen destinado un medio importante me para paliar esta emergencia; buscan convertirlo en materia prima. (Fotos Mario Hernández)
CANCÚN.- Con una inversión de 300 millones de dólares, el sector privado avanza en la gestión de recursos para afrontar el problema del sargazo en la Riviera Maya, informó el presidente de la Asociación de Hoteles de la región. Estos fondos se obtuvieron mediante alianzas con entidades financieras europeas y se canalizarán a proyectos de investigación y estrategias para el manejo de esta crisis ambiental.
“Nuestro objetivo es transformar el sargazo en materia prima y no solo considerarlo como un residuo o contaminante. Actualmente, hay compañías holandesas interesadas en invertir, establecer negocios y desarrollar una industria paralela”, agregó.
Adelantó que en los próximos días llegarán al Caribe Mexicano
inversionistas interesados en la explotación de la macroalga, tras más de cuatro años de estudios que han permitido determinar la viabilidad de su aprovechamiento. Asimismo, elevó la estimación del volumen de sargazo que podría arribar a las costas de Quintana Roo, calculando que alcanzaría las 80 mil toneladas, en contraste con las 50 mil proyectadas por la Red de Monitoreo del Sargazo.
Muy complejo
El dirigente hotelero destacó: “El problema del sargazo es mucho más complejo de lo que parece y exige soluciones sostenibles a largo plazo. Nos ha tomado más de cuatro años llegar a este punto, y la colaboración de la comunidad científica ha sido esencial”. Enfatizó que la
80 EN 2025
mil toneladas de la planta marina llegarán y no 50, como se habían proyectado
llegada de estos fondos representa un paso clave en la implementación de alternativas viables. Desde el sector privado se han promovido investigaciones para optimizar la recolección del alga y explorar usos sostenibles. Estas iniciativas han sido impulsadas mediante acuerdos con la Unión Europea, con la que mantienen un diálogo constante.
Aseguró que, con esta inversión internacional y las estrategias locales, se espera que la Riviera Maya logre avances signifi cativos en la lucha contra el sargazo, no solo para preservar el turismo y la economía local, sino también para proteger la salud del ecosistema marino.
Parque circular
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, anunció en enero pasado que el Gobierno de México establecerá un “parque de economía circular” para el tratamiento del sargazo. La funcionaria detalló que esta planta se ubicará en Quintana Roo, reconociendo que el sargazo se ha convertido en un desafío para
el Caribe Mexicano. Por ello, se buscará aprovechar este recurso y transformarlo en una oportunidad.
Señaló que existen empresas interesadas en esta iniciativa y que “se producirán cosméticos y sustitutos de plásticos, que representan otra de las principales amenazas para los océanos en la actualidad”.
“Una de las problemáticas en la costa del Caribe es el sargazo. Como sabemos, se ha convertido en un gran reto. Por ello, ahora lo estamos abordando como una pesquería y estableceremos un parque de economía circular en Quintana Roo para su tratamiento.
“El sargazo representa una oportunidad. Invertiremos en esta economía circular porque creemos que el océano puede generar beneficios”, concluyó.
(Elisa Rodríguez)
Si no les depositan su quincena a trabajadores despedidos injustificadamente, prevén batalla legal
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Sindicato Único de Trabajadores de Base, del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del Municipio de Carmen (SUTBAJC), analiza los alcances legales con los que respaldarán a las seis trabajadoras de apoyo a instituciones que fueron despedidas injustificadamente por el Ayuntamiento, por lo que están en espera que el próximo lunes 31 de marzo les sea depositada su quincena y demás prestaciones porque oficialmente ellas no han aceptado la baja y pueden defenderse, reveló el secretario general de la organización Miguel Ramón Córdoba.
Después de la manifestación pacífica nada ha sucedido, explicó el entrevistado, al referir que, el director de la Unidad Administrativa, Mario Antonio Martínez Villanueva, no ha establecido contacto, ni con el SUTBAJC, ni tampoco con sus compañeras trabajadoras, quienes permanecen a la espera de alguna noticia que pueda cambiarles el ánimo, tristeza y decepción que mantienen desde que supieron de un día a otro que no tienen empleo, ni tampoco posibilidades de jubilarse.
De acuerdo al líder sindical, en estos momentos se encuentran analizando cada uno de los casos, es decir, sacan el expediente de una por una de las trabajadoras a quienes le analizan cuando es lo que realmente les hace falta para poder pensionarse, ya que según, Ramón Córdoba, en su mayoría están conscientes que si el patrón no las necesita más, solamente desean que después de más de tres décadas de trabajo, al menos tengan la oportunidad de retirarse con algo que les garantice un ingreso por los últimos años de vida.
El secretario general del SUTBAJC, señaló que la última petición es que la plaza que deben heredar también sea estipulada en el oficio de liquidación y que tenga aplicada la fecha en la que un familiar de las trabajadoras ingresará a trabajar en el Ayuntamiento, sin embargo, todo esto tendrá que ser un planteamiento que hagan al director de la Unidad Administrativa, por el actuar arbitrario en
Esto nos demuestra que el alcalde con atropellos a su gente viola los derechos laborales de estas personas que despidió injustificadamente”.
ARIANA REJÓN LARA LEGISLADORA FEDERAL
contra de las trabajadoras.
Para el próximo lunes que es la fecha límite para que cobren la quincena correspondiente del 15 al 31 de marzo, el SUTBAJC, estará al pendiente de que reciban
el pago, de no ser así, continuarán con la defensa de las seis intendentes afectadas, para que conforme lo marque la Ley, peleen lo que por derecho aplique.
Injusticia e insensibilidad
La diputada federal y representante de Carmen, Ariana Rejón Lara, afirmó que el despido injustificado de más de 20 trabajadores del Ayuntamiento Carmelita configura una serie de delitos en los que incurrió el edil Pablo Gutiérrez Lazarus en agravio de la base trabajadora. Confirmó que el despido de al menos una veintena de trabajado-
res de la comuna deja en evidencia la mala administración municipal que hay en Carmen, que dejó sin el sustento a 20 familias sin darles a conocer un motivo claro por el cual les dieron su baja.
Consideró como lamentable que los trabajadores a quienes dieron de baja son personas que ya forman parte del grupo poblacional de la tercera edad, y que por la misma razón no tendrán tan fácil obtener un nuevo empleo, por lo que consideró que la medida solamente afecta aún más a los ciudadanos de la Isla.
“Esto nos da muestra de que el alcalde con atropellos a su
gente, a trabajadores de Carmen, nos demuestra que viola los derechos laborales, atropellando a estas personas que las despidió de una forma injustificada que es gravísimo, porque el líder sindical comentó que no va a dejar solas a las mujeres afectadas”, dijo.
Rejón Lara señaló que los trabajadores afectados tendrán su respaldo como diputada federal y como ciudadana oriunda de Carmen, por lo que afirmó que es necesario que los carmelitas despedidos procedan legalmente y que presenten tanto las demandas como las denuncias conducentes.
(Roberto Espinoza / Perla Prado)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Permite la Liga MX a Chivas cambiar de última hora la sede del duelo ante Cruz Azul y jugar en el Estadio Jalisco con público, una decisión que va en contra del reglamento del circuito Página 46
Confirma Brasil despido del DT de su selección; ya buscan un suplente
Avanza Djokovic a la final del Abierto de Miami y va por su título 100 en el tenis
Dani Alves es declarado inocente; anulan condena por agresión sexual
Por lagunas en reglamento de la Liga MX, Chivas cambia de sede y jugará con público ante Cruz Azul
MÉXICO.- La Liga MX accedió a la petición de Chivas del Guadalajara de cambiar la sede del duelo de hoy ante el Cruz Azul y jugará en el Estadio Jalisco con público en las tribunas.
A pesar de que el Estadio Akron estaba vetado y que el Jalisco no cumple con la distancia mínima requerida a una sede castigada, la Liga MX hizo una omisión y, ante esta laguna en el reglamento, autorizó el movimiento, manteniendo el horario y el día.
“La Liga BBVA MX concedió dicha solicitud al Club Deportivo Guadalajara, con la salvedad de implementar requerimientos operativos y medidas de seguridad adicionales”, indicó la liga mexicana en un comunicado.
El artículo 13 del Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol faculta que “en caso de veto de un estadio el club podrá jugar a puerta cerrada o designar un estadio o sede diferente”. El argumento clave del comunicado que publicó la Liga Mx es que “la sanción impuesta fue al estadio Akron y no a la sede”.
Sin embargo, el reglamento señala también que “el club sancionado deberá informar a la Presidencia Ejecutiva de la Liga MX sobre la decisión de jugar en otro estadio, con cuando menos siete días naturales de anticipación al partido programado tratándose de Fase de Calificación y 2 días na-
turales tratándose de jornada doble y/o Fase Final”, en cualquiera de ambos casos, Guadalajara no entraría en tiempo y forma a la apelación de la sede. Hay que recordar que la casa del Rebaño Sagrado fue vetada con un duelo por el botellazo
que recibió el jugador del América , Kevin Álvarez, tras el Clásico Nacional de la Liga MX, correspondiente a la Jornada 11; el Guadalajara apeló la decisión y se confirmó el castigo. Fue cuando Chivas ingresó la petición de cambiarse de sede y
MÉXICO.- El capitán de León , James Rodríguez, y el entrenador Eduardo Berizzo instaron a la FIFA a reconsiderar la expulsión del equipo mexicano del Mundial de Clubes 2025 Los panzas verdes fueron excluidos la semana pasada por no cumplir con las regulaciones sobre la propiedad de múltiples clubes por parte del mismo dueño. León y Pachuca , otro club mexicano, se clasificaron, pero ambos tienen el mismo propietario, Grupo Pachuca.
“Es una injusticia grande y estamos un poco golpeados por todas estas cosas”, afirmó el colombiano James en una conferencia de prensa. “Si quedamos fuera no va a ser justo y se verá manchado el futbol, no es nada justo con este club que ha hecho cosas grandes”.
Rodríguez cree que hay más intereses detrás de esta decisión e invitó a la FIFA a reconsiderar su decisión: El interés va mucho más allá. Yo tengo dudas, es raro, hay un interés grande, FIFA se tiene que poner pilas”.
James, ganador del Botín de Oro en el Mundial de 2014, consideró particularmente injusta
para los aficionados del León que hayan ya comprado entradas para partidos en los que ahora no participaría el equipo.
El astro colombiano firmó un contrato de un año para jugar con León y una de las razones fue participar en el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos este verano.
“Estoy feliz acá. Independientemente de si se juega el Mundial o no, yo me quiero quedar”, aseveró.
“Esto es algo nuevo, nunca me
había pasado, que estás en una Copa o un Mundial y semanas antes te dicen que estás fuera, para mí es algo nuevo nunca lo había vivido y ojalá que FIFA esté atento”. Grupo Pachuca ha anunciado que apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo el próximo mes. Por el momento la FIFA aún no ha anunciado un equipo de reemplazo, pero el club costarricense Liga Deportiva Alajuelense ha levantado la mano.
(AP)
El club podrá jugar a puerta cerrada o designar un estadio o sede diferente a efecto de que el equipo sancionado pueda tener público”.
REGLAMENTO
LIGA MX.
el Estadio Jalisco tras hacerlo en octubre del 2023 cuando lo hicieron ante los Tigres debido a que en el Estadio Akron se presentó la banda The Weeknd; aquel duelo lo perdieron los tapatíos por goleada.
El partido de esta noche ante los cementeros será un duelo crucial para las aspiraciones de los rojiblancos de mantener viva la esperanza para poder clasificarse de manera directa a la Liguilla.
llevar el duelo de la Jornada 13 al Estadio Jalisco. El Rebaño se comprometió en mejorar la seguridad y tener un mayor número de operativos en el Coloso de la Calzada Independencia. De esta manera, el Guadalajara vuelve a jugar como local en
Si el Rebaño desea continuar en el camino por su boleto para los Cuartos de Final, debe ganar los tres puntos en juego, ya que una derrota no sólo les haría perder la oportunidad de una entrada directa, sino que también podría dejarlos fuera de la zona de Play-In, complicando aún más su desempeño en el torneo.
La Máquina viajará a la Perla Tapatía sin Rodolfo Rotondi y Georgios Giakoumakis.
El silbatazo se dará hoy a las 21:05 horas en el Estadio Jalisco. (Agencias)
en la tabla.
Necaxa mantiene su gran paso y busca la Liguilla
MÉXICO.- Inaugurando la Jornada 13 del Clausura 2025, Necaxa se impuso 2-0 a Querétaro con un par de cabezazos de José Iván Rodríguez y Alexis Peña; la escuadra hidrocálida escala al 5° puesto de la tabla de Liga MX y se mantiene como el caballo negro del certamen. En el inicio del encuentro, los dirigidos por Nicolás Larcamón tomaron las riendas del partido y, con un centro desde la banda de la derecha, José Iván Rodríguez ganó la posición y remató de manera poco ortodoxa al arco de Querétaro, sor-
prendiendo con su ‘cabezazo’ y adelantado a los locales (1-0) apenas en el minuto 11 del compromiso. En un tiro de esquina al minuto 81 desde la punta de la izquierda, Alexis Peña volvió a hacer efectivo el juego aéreo de Necaxa, consiguiendo una anotación que confirmaba el triunfo (2-0) y los tres puntos para los hidrocálidos Con este triunfo, Necaxa llega a 24 puntos y a pesar de que matemáticamente aún no lo consigue, es prácticamente un hecho que estarán en la Liguilla del Clausura 2025. (Agencias)
Tras malos resultados, el técnico concluye su ciclo al frente de la canarinha; CBF ya busca sustituto
BRASIL.- Dorival Júnior fue despedido como técnico de la selección de Brasil tras una etapa de 14 meses marcada por malos resultados y el mal juego del equipo.
La destitución de Dorival por parte del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, se produjo ayer, tres días después de una humillante derrota 4-1 ante Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires. Fue el revés abultado de la Verdeamarela en un partido de las eliminatorias de la Copa Mundial.
“La confederación anuncia que el ciclo de Dorival Júnior ha terminado. A partir de ahora, trabajaremos en la búsqueda de un sustituto”, dijo Rodrigues a los periodistas en Río de Janeiro.
“Todo lo que se ha dicho sobre contactos con entrenadores A, B o C, debo decir que nunca provino de este presidente ni de nadie autorizado por el presidente”, añadió.
Brasil ocupa el quinto lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias de Sudamérica rumbo a Copa del Mundo de 2026. La región tiene seis plazas directas para el torneo del próximo año en América del Norte.
Bajo el mando de Dorival, de 62 años, Brasil ganó siete partidos, empató siete y perdió dos. El equipo anotó 25 goles y recibió 17.
En la Copa América del año pasado, Brasil fue eliminado en los cuartos de final por Uruguay en una tanda de penales.
Rodrigues fue reelegido el lunes para dirigir la confederación hasta 2030. En 2023 apostó por Carlo Ancelotti, el en-
meses estuvo al frente de la Verdeamarela: ganó 7 juegos, empató 7 y perdió 2
trenador del Real Madrid, para asumir el cargo un año después.
Mientras esperaba a Ancelotti, Brasil designó a Ramon Menezes - técnico de la Sub20 como interino- y luego contrató a Fernando Diniz. Éste fue despedido en enero de 2024 después de dos victorias, un empate y tres derrotas en el cargo; Ancelotti acabó extendiendo su contrato en España.
La última vez que Brasil tuvo tres entrenadores entre mundiales fue antes de su último título en 2002. Luiz Felipe Scolari asumió el cargo un año antes del torneo en Corea del Sur y Japón.
Los medios locales han informado que Rodrigues hará otro acercamiento a Ancelotti y que Jorge Jesus, entrenador del Al Hilal de Arabia Saudí, también está siendo considerado. Tanto el entrenador italiano como el portugués serían el primer entrenador extranjero de Brasil si se llega a un acuerdo.
Los próximos dos partidos de Brasil en las eliminatorias serán en junio, con una visita al segundo Ecuador, y luego en casa contra el sexto Paraguay.
(AP)
Los dirigidos por Xabi Alonso están a tres unidades del Múnich.
ALEMANIA.- El Bayer Leverkusen , campeón de la Bundesliga, venció 3-1 a Bochum y redujo a tres puntos la diferencia con el líder Bayern Múnich.
El entrenador de Leverkusen, Xabi Alonso, pudo sentirse particularmente satisfecho con la victoria después de que dos debatibles inclusiones de seleccionados sudamericanos en la alineación participaron en los goles de su equipo con una excelente exhibición en el segundo tiempo.
ESPAÑA.- El FC Barcelona está en la polémica luego de la victoria contundente 3-0 ante Osasuna en partido reprogramado de la fecha 27 de LaLiga, y es que Los Rojillos reclaman una alineación indebida durante el encuentro jugado el pasado jueves 28 de marzo.
A través de un comunicado, la entidad navarra aseguró que Íñigo Martínez infringió el reglamento
de la FIFA (artículo 5 del Anexo 1 del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de jugadores), ya que fue dado de baja de la convocatoria por lesión y no dejó pasar un lapso de cinco días tras la finalización de la Fecha FIFA. Todo esto debido a que el 17 de marzo, la RFEF dio a conocer que Martínez causaba baja en la convocatoria por una parameniscitis inter-
na en su rodilla derecha remitida en el informe recibido del Barcelona”. El club también resaltó las bajas de Marc Casadó y Bryan Zaragoza: “Es evidente que, en cumplimiento con el citado Reglamento de la FIFA, ninguno de estos jugadores eran hábiles para participar en el encuentro al no cumplirse los plazos establecidos”.
(Agencias)
Alonso optó por incluir al ecuatoriano Piero Hincapié y al argentino Exequiel Palacios desde el inicio, a pesar de que habían tenido poco tiempo para recuperarse de las eliminatorias mundialistas en Sudamérica esta semana. Hincapié recentró el tiro libre de Aleix García al área para que Victor Boniface pusiera a Leverkusen 2-1 arriba después de una hora. Un buen pase filtrado de Palacios permitió al suplente Amine Adli anotar un
tercer gol en las postrimerías. García dio la ventaja al equipo local a los 20 minutos con un magnífico disparo que superó a un indefenso Timo Horn, sólo para que Bochum igualara seis minutos después gracias a una estupenda volea de Felix Passlack. Bochum se mantuvo antepenúltimo, un puesto que lo obligaría a disputar un playoff para evitar el descenso. Por su parte, Múnich juega contra St. Pauli este sábado. (AP)
Djokovic busca agrandar su legado con el título 100 de su carrera; Mensik quiere empezar el suyo
ESTADOS UNIDOS.- Novak
Djokovic conquistó su título 99 en el circuito el pasado mes de julio, cuando ganó la medalla de oro en individuales en los Juegos Olímpicos de París. A sólo un título de alcanzar el siglo de coronas, el serbio ha tenido que esperar para unirse a Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103) como los únicos jugadores que han alcanzado el centenar.
Sin embargo, esa espera podría terminar mañana en el Miami Open después de que Nole de 37 años avanzara a su primera final de la temporada y a su 60º partido por el título ATP Masters 1000 en total, el pasado viernes.
Para Djokovic, el hito de los 100 títulos ha estado en su mente desde su triunfo en París.
“Desde que gané mi 99, que fue en los Juegos Olímpicos de París, he estado jugando con la perspectiva de ganar los cien títulos especiales”, dijo Djokovic tras derrotar a Grigor Dimitrov en Miami.
“Jugué la final de Shanghai. Allí estuve cerca. Semifinales de Australia. Luego he estado intentando encontrar ese nivel de tenis necesario y tan necesario que me ponga en posición de luchar por un trofeo, un gran trofeo”.
“Eso es lo que he estado haciendo esta semana. He estado muy contento con la forma en que me he preparado para el torneo, con la forma en que he estado jugando. No he perdido ni un set. Es una gran oportunidad. A ver qué pasa el domingo”.
Por su parte, y sin hacer mucho ruido, apareció Jakub Mensik el juego final del certamen.
El tenista checó iba pasando de rondas en el Miami Open, mientras los focos estaban puestos en otros tenistas: la eliminación de Alcaraz, la fascinación de Fonseca o el resurgimiento de Djokovic. Pero nadie tenía en sus papeletas a este joven de 19 años que tras una gran semifinal ante Taylor Fritz, en el que pudo vencer cualquiera (7-6(4), 4-6, 7-6(4)), se mete en su primera final de Masters 1000.
El serbio Djokovic ya tiene un legado, y ahora Mensik quiere empezar el suyo.
De cara al partido contra su ídolo Djokovic, Mensik declaró: Me siento increíble. Para mí fue un sueño jugar contra él en Shanghai. Ahora es un poco diferente. Ahora soy mejor jugador y voy a disfrutar y va a ser muy emocionante”. (Agencias)
No he sido capaz de conseguirlo hasta ahora (100), ojalá pueda el domingo, estoy jugando mi mejor tenis en mucho tiempo, voy a ir por todas”
Disputan Aryna Sabalenka y Jessica Pegula la corona del abierto de tenis de Florida
ESTADOS UNIDOS.- Aryna Sabalenka está en una misión.
El mundo del tenis tiene los ojos fijos en la formidable número 1 del mundo mientras busca redención y victoria tras una montaña rusa de actuaciones este año.
Con una determinación inquebrantable, Sabalenka se prepara para chocar contra la talentosa sembrada número 4, Jessica Pegula, hoy en la final del Miami Open, prometiendo una emocionante batalla por el codiciado trofeo.
Por su parte, tras caer en las finales de Cincinnati y el US Open, la estadounidense Pegula tendrá una nueva oportunidad para batir a la bielorrusa, en lo que significará una revancha.
Tanto Sabalenka como Pegula se estrenarán en una final del torneo de Florida a la que llegan tras muy distintos recorridos.
En Miami, Sabalenka ha sido imparable. Su campaña comenzó con una victoria decisiva sobre Viktoriya Tomova, seguida de triunfos sobre Elena-Gabriela Ruse y la campeona del año pasado, Danielle Collins. Su camino hacia la final la vio derrotar a Qinwen Zheng en los cuartos de final y a Jasmine Paolini en las semifinales, preparando el escenario para un emocionante
enfrentamiento de este día. Jessica, por otro lado, ha estado forjando su propio camino esta temporada. Comenzando con un segundo lugar en el Adelaide International, donde cayó ante Madison Keys.
Su trayectoria en el Abierto de Australia terminó en la tercera ronda, pero se recuperó al
llegar a los cuartos de final en Qatar. A pesar de un contratiempo en Dubái, Pegula obtuvo su primer título WTA de 2025 en Austin, mostrando su temple.
La historia entre estas dos titanes del tenis es intensa. De ocho encuentros, Sabalenka tiene una ventaja de 6-2 sobre Pegula. En sus enfrentamien-
tos recientes, Sabalenka ha salido victoriosa en partidos de alta presión, incluyendo las finales del US Open 2024 y del Cincinnati Masters. Las únicas victorias de Pegula llegaron en las WTA Finals 2023 y en un triunfo hace cinco años en el Cinc innati Masters. (Agencias)
Con vuelacercas de Kameron Misner en la novena entrada los Rays ganan 3-2 a los Rockies
En el último rollo explotó la ofensiva de la novena de Florida, con el batazo grande del pelotero de 27 años sobre la barda del jardín izquierdo.
UNIDOS.- El novato Kameron Misner abrió la novena entrada con su primer jonrón en las Grandes Ligas, dando a Tampa Bay una victoria de 3-2 sobre los Rockies de Colorado ayer viernes, mientras los Rays comenzaban su temporada de juegos en casa teniendo como sede el Steinbrenner Field.
Misner, un joven de 27 años que debutó en agosto pasado, entró como reemplazo defensivo en la octava. Conectó un lanzamiento rápido de Victor Vodnik (0-1) sobre la barda
del jardín derecho para su segundo imparable en las Ligas Mayores. Pete Fairbanks (1-0) sorteó dos bases por bolas en la novena para llevarse la victoria. Tampa Bay está jugando en el parque de entrenamiento de primavera de los Yankees de Nueva York después de que el huracán Milton destruyera el techo del Tropicana Field el 9 de octubre del año pasado.
Kyle Freeland ponchó a siete en seis entradas sin permitir carreras para los Rockies, que vienen de su sexta temporada consecutiva con
ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Juan Soto conectó su primer jonrón con los Mets de Nueva York, ayudando a su nuevo equipo a vencer 3-1 a los Astros de Houston.
Con dos outs en la tercera entrada, Soto conectó un lanzamiento con cuenta de 1-2 de Hunter Brown profundo hacia el jardín derecho para un cuadrangular en solitario que elevó a Nueva York a una ventaja de 3-0.
El batazo de 390 pies de Soto llegó un día después de que se ponchara con un slider en cuenta completa ante el cerrador Josh Hader con dos en base y dos fuera en la derrota de apertura de temporada 3-1.
Antes de eso, Soto conectó un sencillo y recibió dos bases por bolas el jueves en su debut con los Mets. El toletero firmó un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años como agente libre en diciembre.
El abridor de Nueva York, Tylor Megill (1-0), lanzó más de cinco entradas permitiendo una carrera.
Aceptó tres hits, ponchó a seis y dio una base por bolas.
El boricua Edwin Díaz ponchó a uno en un noveno rollo perfecto para su primer salvamento, completando un juego de tres hits. Brown (0-1) ponchó a siete en seis entradas. Permitió cuatro hits y dio tres bases por bolas.
Por los Mets, el dominicano Juan Soto bateó de 3-1 con una carrera anotada y una remolcada. El venezolano Luis Torrens de 3-1. Por los Astros, el venezolano José Altuve bateó de 3-2 con una anotada; el mexicano Isaac Paredes de 4-1 y el cubano Yordan Álvarez de 2-0 con una impulsada. Fue una especie de redención temprana para Soto, quien se embasó tres veces en el juego inaugural de Mets pero se ponchó con el juego en la línea contra el cerrador de los Astros Josh Hader. Un día después, enfrentando a Brown, Soto haló un cutter de 95.9 mph sobre la cerca para su primer bambinazo. (AP)
récord perdedor. Freeland lanzó 53 de 67 lanzamientos para strikes, comenzando arriba en la cuenta frente a los primeros ocho bateadores con strikes y 15 de 20 en total.
Tampa Bay empató el marcador en la séptima con un elevado de sacrificio del mexicano Jonathan Aranda y un sencillo impulsor del panameño José Caballero contra Tyler Kinley.
Tampa Bay el año pasado terminó una racha de cinco apariciones consecutivas en postemporada.
El Steinbrenner Field tiene las
mismas dimensiones que el Yankee Stadium: 318 pies por la línea del jardín izquierdo, 399 en el centro-izquierdo, 408 en el centro, 385 en el centro-derecho y 314 en el derecho.
Por los Rockies , el venezolano Ezequiel Tovar bateó de 4-2 con una carrera producida.
Por los Rays, el panameño José Caballero bateo de 1-1 con una impulsada; el cubano Yandy Díaz de 4-1; el dominicano Junior Caminero de 4-1 con una anotada y el mexicano Jonathan Aranda una remolcada. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Oneil
Cruz conectó un jonrón de dos carreras, Andrew McCutchen añadió un doble productor y Piratas de Pittsburgh vencieron 4-3 a Marlines de Miami. Cruz recibió una base por bolas para iniciar la cuarta entrada, se robó segunda y avanzó a tercera por un error. Joey Bart recibió pasaporte antes de que McCutchen conectara un doble al jardín izquierdo, impulsando a Cruz. Bart anotó con un ele-
ESTADOS UNIDOS.-
Vladimir Guerrero Jr. conectó dos hits e impulsó una carrera, y los Azulejos de Toronto vencieron 8-2 a los Orioles de Baltimore.
Bo Bichette sumó dos hits, anotó una carrera e impulsó otra para que Toronto se recuperara de la paliza de 12-2 sufrida el pasado jueves en el juego inaugural de la campaña. Kevin Gausman (1-0) lanzó seis entradas, durante las cuales permitió dos carreras. Jackson Holliday conectó un jonrón en solitario por Baltimore, pero su batazo con un out en la tercera entrada fue el único extrabase de los Orioles Baltimore estableció un récord de la franquicia con seis jonrones en el día inaugural. Terminó con un magro total de tres hits el viernes.
El zurdo de los Azulejos Brendon Little salió después de ponchar a un par de bateadores en la octava entrada, debido a una aparente lesión. Nick Sandlin terminó por Toronto.
El derecho Charlie Morton (0-1) perdió en su debut con Baltimore, al aceptar cuatro carreras y siete hits en un tercio de inning.
Con 41 años y 136 días, Morton se convirtió en el abridor de mayor edad en la historia de la franquicia. Superó a Orlando Peña, quien tenía 39 años y 177 días en una apertura el 13 de mayo de 1973 contra los Yankees.
Por los Orioles, el dominicano Jorge Mateo de 3-0. Por Azulejos, el dominicano Guerrero de 4-2 con una empujada. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1 con una anotada. (AP)
vado de sacrificio de Adam Frazier para darle a Piratas ventaja de 2-0. David Bednar entró a lanzar para los Pirata s en la parte baja de la novena y otorgó una base por bolas a Matt Mervis antes de que Otto Lopez conectara un jonrón de dos carreras para acercar el juego a una carrera. Por los Marlines, el dominicano Otto López de 3-1 con una anotada y dos anotaciones impulsadas. (AP)
MÉRIDA.- Con el objetivo de fomentar el atletismo desde edades tempranas, el 4 y 5 de abril se realizará la segunda edición de la Copa Cheetah Team de atletismo en el Estadio “Gral. Salvador Alvarado”.
Este evento se distingue porque se realiza en las categorías formativas, con niños y niñas desde los tres años, quienes tienen la oportunidad de competir en distintas pruebas de pista y campo.
“Hay mucho esfuerzo, emociones y sobre todo cariño detrás de la realización de esta competencia, nuestro enfoque es fomentar ese semillero, nosotros trabajamos en la etapa de desarrollo del atletismo”, comentó en su intervención Lucero Estrada, quien es parte del comité organizador.
El Club tiene como objetivo ser el “semillero del atletismo yucateco”, ya que se tendrá a competidores desde los cuatro hasta la Sub16.
“Será una competencia distinta a todas las demás que se realizan, verán competencias distintas a lo que normalmente se ve, a lo acostumbrado, todo es para el desarrollo de los niños”, señaló por su lado Fernanda Juárez Canul, quien encabeza el comité organizador.
En total se tendrán tres jornadas, el viernes comenzará a las 16:30 horas con las pruebas de velocidad y la inauguración; para el sábado, la segunda jornada comenzará a las 08:00 horas y el siguiente será a las 16:00 horas”.
“Buscamos formar el desarrollo motriz de los niños y el hábito del deporte, esperan entre 350 y 400 competidores de toda la península y se darán medalla a todos los participantes”.
Por otra parte, El Parque de las Américas será la sede en Yucatán de la primera edición de la Carrera por
La comunidad runner de la ciudad se alista para la Carrera por la Paz y Contra las Adicciones de mañana .
la Paz y Contra las Adicciones que se realizará mañana en todo el país.
Este evento se verifica a iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como finalidad alejar a los jóvenes de los males sociales como la drogadicción y el alcoholismo, además de acercarlos a la práctica del deporte.
“Todo esta listo para que nosotros realicemos nuestro evento este domingo 30 de marzo, la salida y meta será el Parque de Las Américas, arrancará a las 07:00 horas y tendrá dos distancias, cinco y dos kilómetros”, comentó Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), al periódico POR ESTO!
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las gimnastas yucatecas que integran la selección nacional Adirem
Tejeda Amaro, Julia Gutiérrez Pereira, Kimberly Salazar López y Ana Flores Valdez encabezaron la inauguración de la edición 28 de la Copa Yucatán de gimnasia rítmica.
El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán es la sede de este evento donde participan más de 300 atletas de todo el país, que dará puntos para el ranking hacia la Olimpiada Nacional 2025.
El evento comenzó con las boxitas que hicieron una exhibición con su rutina para este año, posteriormente se verificó la inauguración oficial y le siguió la competencia.
En categoría VIII-F, Dana Poot Torres de Cabriolé quedó primera con 14.500 puntos; en VIII-E la mejor fue Reina Odette
MÉRIDA.- Venados FC Yucatán propinaron su primera derrota a los súperlíderes Mineros de Zacatecas al vencerlos en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero por marcador de 2-0 en la jornada 12 de la Liga de Expansión MX.
El partido fue de dominio compartido por ambas escuadras, los de casa tuvieron las oportunidades más claras en los momentos que tomaron la esférica.
Los astados se hicieron sentir rápidamente en el partido con una estupenda jugada individual de William Guzmán (9’), quien le dio la bienvenida al Estado al invitado de honor.
El mediocampista aprovechó un error de los zacatecanos para robar el esférico en media cancha y lanzarse hacia adelante a toda velocidad, se metió al borde del área grande por el centro y con dos defensas le pegó para meterlo pegado al poste izquierdo.
En los primeros minutos de la segunda parte Javier Casillas recibió una carga por la espalda dentro del área contraria donde aflojó el cuerpo y el central decretó la pena máxima.
Medina de Cabriolé con 15.400 unidades, la segunda fue Sofía Álvarez del Castillo con 14.950.
En VIII-D, Hadasa Tun López de Cabriolé fue la mejor con 13.950 puntos; en VIII-C las tres mejores fueron Emma Solano Larios de Cancún con 22.750, Ana Aguilar Navarro con 15.750 y Ximena Sosa Cano, ambos del Club Navarro con 15.100.
En el VIII-B, Emma Paredes Figueroa de Cabriolé fue la mejor con 13.550 unidades, el segundo fue para Rusmery Marrifo Lara del Kukulcán con 13.250 y en tercera Aitena Novelo Zozaya de Cabriolé con 13.200.
Gina Rosales Gamboa del Kukulcán fue la mejor con 14.500 puntos en VIII-A, el segundo fue para María Cob Pacheco de Kukulcán con 13.550 y luego en tercera quedó Natalia Canto López del Kukulcán con 13.400.
(Marco Sánchez Solís)
La de gajos fue tomada por William Guzmán (61’) quien con le pegó de izquierda para engañar al cancerbero y ponerla al poste izquierdo. Sleyther Lora (22’) tuvo el segundo al rematar en el poste derecho un centro de Jesús López quien desbordó por izquierda para meter un centro donde el colombiano no le pegó bien y le dio oportunidad a que el cancerbero la saque en la línea.
(Marco Sánchez Solís)
UN ENCUENTRO DE LEYENDAS EN EL TORNEO DE TENIS DE MIAMI
Novak Djokovic tuvo un invitado muy especial en su victoria ante Grigor Dimitrov en las semifinales del Miami Open 2025. En las gradas del Hard Rock Stadium hizo acto de presencia Lionel Messi. El argentino disfrutó de la victoria del balcánico y lo hizo acompañado de su mujer y dos de sus tres hijos. “Increíble tenerlo aquí y jugar enfrente de él”, dijo al respecto el tenista serbio. (Agencias)
SHEINBAUM Y JC CHÁVEZ ANUNCIAN MEGACLASE DE BOXEO NACIONAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que participará en la Clase Nacional de Boxeo que se realizará el próximo 6 de abril y que contará con la participación de leyendas del boxeo mexicano como el campeón Julio César Chávez, entre otros.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que la actividad deportiva contará con la participación de: Julio César Chávez, Roberto Manos de Piedra Durán y Óscar de la Hoya, entre otros.
“La clase nacional de boxeo se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el próximo domingo 6 de abril en el marco establecido por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional del Deporte y Desarrollo por la Paz. La sede principal, el Zócalo de la Ciudad de México, en punto de las nueve de la mañana hora centro”, se informó en la conferencia mañanera.
Como un símbolo que ha recorrido el país, y en el marco de este evento presentaron el cinturón de la paz.
(Agencias)
Un tribunal de apelaciones en España anula la condena de cuatro años y seis meses de cárcel contra el exfutbolista brasileño acusado de violación en diciembre de 2022
El futbolista brasileño Dani Alves ganó su apelación contra una condena por agresión sexual luego que un tribunal español anuló el fallo, en un caso que duró más de tres años y vio al otrora defensor del Barcelona pasar 14 meses en la cárcel.
Alves fue declarado culpable en febrero de 2024 de violar a una mujer en un club nocturno en diciembre de 2022, y fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión. El lateral derecho negó haber cometido algún delito durante el juicio de tres días.
El tribunal dictaminó ayer que había insuficiencia de pruebas para descartar la presunción de inocencia de Alves.
“Por fin se ha hecho justicia”, dijo Inés Guardiola, abogada defensora de Alves. “Estamos muy felices. Es inocente. Se ha demos-
Síguenos en nuestras redes
On line
trado. La justicia ha hablado”.
El juicio de Alves fue el primer caso destacado desde que España reformó sus leyes en 2022 con el fin de hacer del consentimiento el eje central para definir un delito sexual, en respuesta a un aumento en las protestas tras un caso de violación en grupo durante las fi estas de San Fermín en Pamplona en el año 2016.
La legislación define que el consentimiento es una expresión explícita de la voluntad de una persona, dejando claro que
el silencio o la pasividad no equivalen a consentimiento.
Pero los cuatro jueces de un tribunal de apelaciones ubicado en Barcelona dictaminaron por unanimidad anular la condena. En su fallo, escribieron que el testimonio de la demandante “difería notablemente” de las pruebas de las grabaciones de video tomadas antes de que la mujer y Alves entraran al baño donde ella dijo que él la obligó a tener relaciones sexuale s sin su consentimiento. Alves fue uno de los jugadores más exitosos de su generación y ganó docenas de títulos con clubes de élite, incluidos Barcelona, Juventus y Paris Saint-Germain. Jugaba con el club mexicano Pumas cuando fue arrestado. (AP)
El defensa mexicano Rodrigo Huescas fue sancionado por las leyes de Dinamarca debido a que violó las leyes de tránsito. A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol informó que el jugador que milita en el F.C. Copenhague enfrentará a la justicia danesa por el hecho, a finales de abril. Además le han retirado el permiso de conducir y podría acabar con 20 días de prisión incondicional.
Por su parte, el F.C. Copenhague informó que “la conducción peligrosa supone que Rodrigo Huescas sea acusado de conducción imprudente, estamos a la espera de una sentencia concreta”.
“El lateral derecho mexicano ha violado las leyes de tránsito. La sanción es la pérdida de su licencia de conducir, así como 20 días de prisión incondicional después de exceder el límite de velocidad. Huescas condujo a 111 km/h en una zona de 50 km/h”, se lee en un comunicado de la FMF, que después aclaró que la sentencia puede quedar sólo en una multa tras el juicio. El jugador emitió comentarios sobre la situación y aceptó su error, además de que fue claro en que debe ser un modelo debido a su imagen pública, por lo que ofreció disculpas a quien pudiera sentirse afectado. Trascendió que el asunto puede arreglarse pagando una multa y con servicio comunitario.
(Agencias)
El técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti enfrentará un juicio por cargos de evasión fiscal en España la próxima semana.
Síguenos en nuestras redes
On line
La Fiscalía ha acusado al entrenador italiano de defraudar al estado por un millón de euros (un millón de dólares) entre 2014 y 2015. La Audiencia Provincial de Madrid fijó la fecha del juicio el viernes. Los fiscales pidieron una sentencia de prisión de hasta cuatro años y nueve meses por dos cargos de fraude fiscal. Acusaron a Ancelotti en marzo de 2024 de haber utilizado empresas fantasma para ocultar sus verdaderos ingresos. Ha negado cualquier acto indebido. “No estoy preocupado en este sentido, pero obviamente si me dicen que he defraudado me molesta y repito que confío totalmente en la justicia”, dijo Ancelotti ayer en la previa del
partido contra Leganés en la Liga española. “Iré con mucha ilusión a declarar el miércoles”. Ancelotti, de 65 años, es uno de los entrenadores más exitosos del futbol. Es el único entrenador que ha ganado la Liga de Campeones cinco veces, tres con el Madrid y dos con el AC Milan, y el único técnico que ha ganado títulos de liga doméstica en Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia. Dirigió al Madrid de 2013 a 2015 antes de comenzar su actual etapa en 2021. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Excursión a la Misa de los Yucatecos, México, Cholulá, Chalma, Oaxaca, del 10 al 19 de julio. Cel. 9993-52-45-21.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
La fiebre que ha desatado ChatGPT por su actualización, que permite convertir memes o fotos en animaciones del Studio Ghibli, genera temor sobre los derechos de autor y la IA
Hayao Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación.
El musical Malinche, de Nacho Cano, arranca con temporada en México
Megan Fox da a luz a su cuarto bebé en medio de polémicas de su expareja
Página 55
Andrea Legarreta vuelve a las telenovelas tras 12 años de inactividad
El musical Malinche , una adaptación del español Nacho Cano que narra la historia de este icónico y controvertido personaje con la llegada de los españoles a México a comienzos del siglo XVI encabezados por Hernán Cortés, se estrenó ayer en su destino “natural”: Ciudad de México (Teatro Frontón), tras su paso por Madrid.
“No podía haber mejor ciudad para presentar Malinche después de haber sido estrenada en España que México (…) El paso natural era venir aquí, pasar esta forma de trasladarlo al otro lado del mar”, explica en una entrevista el director de escena y talento Javier Navares, uno de los colaboradores habituales de Cano desde hace más de 20 años.
Tras las polémicas recientes a cintas como Emilia Pérez (2024) -criticadas por la poca inclusión de artistas mexicanos en el reparto y producción- Malinche rompe este antecedente con su reparto artístico, en el que la mayoría del elenco es nacional y que incluye a 17 de los becarios que ya participaron en la representación española.
“Nosotros en ese sentido pretendemos ser lo más honestos posibles y hacer justicia a lo que se requiere. Siempre será mejor que un mexicano haga de un mexicano y que un español haga de español, aunque en el mundo de la interpretación todos podríamos desarrollar cualquier rol”, sentenció Navares.
Cano, exintegrante de la popular banda Mecano y autor de otros musicales de gran éxito como Hoy no me puedo levantar (2005) regresa al país norteamericano, concre-
tamente al Teatro Frontón situado junto a la representativa Plaza de la República y el Monumento a la Revolución, para tratar de superar las más de 800 funciones y 600 mil espectadores en Madrid
Disfrutarlo “con el corazón abierto”
Parte del elenco español fue cambiado, como es el caso del bailarín Jesús Carmona, que anteriormente dio vida al conquistador Pedro Alvarado y que ahora estará entre bambalinas como coreógrafo.
“Yo espero que el público mexicano venga con el corazón abierto a empaparse de emociones. Y a entender que esto no es teatro histórico, sino que es un show, es un musical en el que se pasa por muchísimas emociones y sería una pena que se bloquease esa posibilidad emocional por querer ser un libro de historia”, deseó el bailarín sobre las posibles reticencias de algunos espectadores a ver esta interpretación de la historia de la conquista española en México
Para el artista andaluz, considerado como uno de los mejores bailarines del mundo, el musical es una oportunidad para que el espectador se emocione con una obra de la que están seguros “perdurará”, porque es “algo que nunca se ha visto aquí en México”
Más de 15 años desarrollando un musical, cambiar el estreno de Broadway a Madrid o instalar la pantalla más grande de Latinoamérica, son retos a la altura del “loco” de Nacho Cano, un jefe al que todos acompañan a la hora de
Jacqie Rivera rinde un homenaje a su madre en su debut En otra vida.
La relación de Rivera, además de la música de su madre, comenzó desde muy temprano cuando cantaba en la iglesia, pero fue hace unos seis años cuando hizo caso a tanta gente que le decía que debía intentar lanzarse de forma profesional. En su estilo de canto se nota un poco de góspel de esos primeros años, pero también hay un poco de country, blues y hasta pop, sin dejar de lado la base regional mexicana con la que creció.
“Mariachi, country, rock, me encanta el rock en español, crecí con Shakira”, dijo. “Y ahora me encanta Carla Morrison, me encanta Carín León y creo que el tiempo de ahora en la música sí se está prestando más para hacer fusión, las cosas se pueden intermezclar, y dije ‘este es mi momento’”. Rivera tiene un invitado de honor con su tío Lupillo en Yo te extrañaré. “Aunque sea mi tío le tengo mucho respeto como un artista, me encanta el modo en el que él interpreta y pone todo su sentimiento en una canción”, señaló. Lupillo le había contado que ha-
temporada,
“tirarse a la alberca” y doblar su apuesta con Malinche
“Llevo trabajando con el loco de Nacho 20 años y he visto todo tipo de locuras que han pasado por esa cabeza que luego curiosamente se han convertido en realidad, es decir, este mundo es de los valientes, solamente el
bía pedido a Jenni que la gabaran juntos y pensaban hacerlo en las vacaciones de Navidad de 2012. El plan no se logró cumplir, pues Rivera falleció en un accidente aéreo el 9 de diciembre de ese año. Cuando Lupillo le contó esta historia Jacqie, ella se ofreció para grabarla.
“Yo no soy mi mamá y nunca voy a ser mi mamá, pero me encantaría completar esa idea”, pensó.
La grabaron en el estudio de la casa de Lupillo. Aunque tuvieron dificultades porque Jacqie no se estaba dejando sentir, a decir de su tío, quien entró a la cabina de grabación para hablar seriamente con ella. Le dijo que no podía salir hasta que dejara aflorar todo y le puso enfrente una fotografía de su madre. La que se escucha en el álbum es la primera grabación después de la arenga de su tío.
“Ese día sané un poquito de mi corazón, pero también creo que crecí como artista”, dijo.
Previo al lanzamiento del álbum este fin de semana, Rivera dio a conocer algunos sencillos como Si pasa una mosca, una canción que le dio algo de risa cuando leyó por primera vez el título, pero que
que se arriesga puede obtener un premio”, detalló Navares. Unas horas antes de su estreno, Malinche ya ha agotado casi todas sus entradas para su primera semana en sus teatros, aunque se espera que al menos haya boletos para su primera temporada hasta julio. (Agencias)
Jacqie lanza su álbum debut que lleva por nombre En otra vida.
al adentrarse en su letra le hizo llorar al entender que es sobre una relación que se ha vuelto tan tóxica y voluble que su amado se molesta incluso si pasa una mosca.
La que bateaste habla del momento cuando se topa con esa persona a la que pretendió y la desairó, pero ahora ella está con la frente en alto.
“Inmediatamente pensé en mi mamá, dije ‘¡guau!, esta es una canción que ella cantaría’”, señaló.
Para Rivera el mensaje de esas canciones es: “No estamos solas, todas estamos a lo mejor un poco jodidas, pero estamos juntas y va-
banda colombiana Morat se unió a su compatriota Camilo en el sencillo Me toca a mí, una colaboración en la que exploran el amor no correspondido, informó ayer el equipo de la agrupación bogotana.
“Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, en donde se sumergen en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los 90 en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la fina línea entre la amistad y una relación”, expresó la banda en un comunicado.
“Sabíamos que lo que él hiciera iba a ser increíble”, afirman los miembros de Morat sobre su compatriota, con quien colaboran por primera vez.
El videoclip de la canción, entre tanto, fue producido por Velodrome bajo la dirección de Charly Gutiérrez y cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini
El influenciador realiza el papel de presentador de televisión en una puesta en escena en la que los miembros de Morat están presentándose en un programa y Camilo se suma a ellos en la tarima.
La nueva canción formará parte del “universo sonoro que Morat está construyendo para su quinto álbum de estudio, M5 , el cual verá la luz este 2025”, agregó la información.
(Agencias)
mos a lograr salir adelante”. También incluyó Ya lo sé, una canción que a su madre le gustaba interpretar con mariachi. En el caso de Jacqie su versión más dulce y pausada, con guitarra ranchera y una melancólica guitarra eléctrica de country.
El álbum tiene una introducción hablada y recordó que a su madre le gustaba mucho hacer introducciones en sus propios discos , pero a ella, en cambio, le costó superar la pena para grabar ese mensaje. (AP)
Los fans de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés detrás de El viaje de Chihiro (título original Sen to Chihiro no kamikakushi) y otras películas muy queridas, se deleitaron esta semana cuando una nueva versión de ChatGPT les permitió transformar memes populares de internet o fotos personales en el estilo distintivo del fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki.
Sin embargo, la tendencia también destacó preocupaciones éticas sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas con obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que eso significa para el futuro sustento de los artistas humanos. Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación.
Janu Lingeswaran no estaba pensando mucho en eso cuando subió una foto de su gato de raza ragdoll de tres años, Mali , en la nueva herramienta generadora de imágenes de ChatGPT el miércoles. Luego le pidió a ChatGPT que la convirtiera al estilo Ghibli, creando instantáneamente una imagen de anime que se parecía a Mali , pero también a uno de los personajes felinos meticulosamente dibujados que pueblan las películas de Miyazaki, como M i vecino Totoro ( Tonari no Totoro) o Kiki, entregas a domicilio (Majo no takkyûbin).
“Realmente me enamoré del resultado”, expresó Lingeswaran, un empresario que vive cerca de Aquisgrán, Alemania. “Estamos pensando en imprimirla y colgarla en la pared”. Resultados similares dieron el estilo Ghibli a imágenes icónicas, como el aspecto casual del tirador turco Yusuf Dikec en una camiseta y una mano en el bolsillo, camino a ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2024. O el famoso meme Disaster Girl de una niña de cuatro años volviéndose hacia la cámara con una leve sonrisa mientras un incendio en una casa arde en el fondo.
El creador de ChatGPT, OpenAI, que enfrenta demandas por derechos de autor sobre su chatbot insignia, ha alentado en gran medida los experimentos de “Ghiblificación” y su director ejecutivo, Sam Altman, cambió su perfil en la plataforma de redes sociales X a un retrato al estilo Ghibli. En un documento técnico publicado el martes, la compañía había dicho que la nueva herramienta tomaría un “enfoque conservador” en la forma en que imita la estética de artistas individuales.
“Hemos añadido una negativa que se activa cuando un usuario intenta generar una imagen en el estilo de un artista vivo”, dijo. Pero la compañía agregó en un comunicado que “permite estilos de estudio más amplios, que las personas han utilizado para gene-
rar y compartir algunas creaciones originales de fanáticos verdaderamente encantadoras e inspiradas”.
Studio Ghibli en Japón declinó hacer comentarios el viernes.
A medida que los usuarios publicaban sus imágenes al estilo Ghibli en las redes sociales, los comentarios previos de Miyazaki sobre la animación por IA también comenzaron a resurgir. Cuando a Miyazaki se le presentó una demostración de IA en 2016, dijo que estaba “totalmente disgustado” por la exhibición, según imágenes documentales de la interacción. La persona que demostraba la animación, que tenía un cuerpo retorciéndose y arrastrándose por la cabeza, explicó que la IA podría “presentarnos movimientos grotescos que los humanos no podemos imaginar”. Podría usarse para movimientos de zombis, dijo la persona.
Eso llevó a Miyazaki a contar una historia. “Cada mañana, no en días recientes, veo a mi amigo que tiene una discapacidad”, dijo Miyazaki. “Es tan difícil para él simplemente hacer un saludo de mano; su brazo con músculo rígido no puede alcanzar mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quien crea estas cosas no tiene idea de lo que es el dolor”. “Nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto”.
“Siento fuertemente que esto es un insulto a la vida misma”, agregó.
“¡Por fin está aquí! ¡Nuestra pequeña semilla celestial!”. Con esa frase, publicada en sus redes sociales acompañada por un video en blanco y negro, el rapero y productor Machine Gun Kelly (34) anunció que la actriz estadounidense Megan Fox (38) dio a luz a su hija en común. El cantante compartió en su cuenta de Instagram el video en el que aparece acariciando las manos de la recién nacida y señaló que la pequeña llegó al mundo el 27 de marzo. Sin embargo, la pareja no reveló su nombre. El artista y Fox hicieron pública su relación en el año 2020, después de que la actriz de Transformers apareciera en un video musical de Kelly. Se comprometieron en 2022 y en diciembre confirmaron su separación, apenas un mes después de que ella diera a conocer la noticia de su embarazo.
El anuncio del nacimiento llegó a los medios estadounidenses tras la publicación del músico y comenzó a convivir en los portales con otra noticia que también lo tiene como protagonista: su escandalosa pelea con Brian Austin Green, el exesposo de Fox. Cuando la actriz comenzó a salir con el rapero, ya era madre de tres
hijos con al protagonista de Beverly Hills 90210: Noah, Bodhi y Journey. Horas antes del nacimiento, el actor dio a conocer un mensaje directo recibido desde la cuenta oficial del músico, quien le ordenó de mal modo que dejara de preguntar cuándo nacería la pequeña. En la captura de pantalla que el actor compartió en sus historias de Instagram, se lee: “Deja de preguntar cuándo nacerá nuestra hija. ¡Eres un policía!”. Y agrega: “Deja
de llamar a TMZ y céntrate en la disculpa que me debes por mencionar mi nombre en público. Elegiste al hombre equivocado para molestar, señor actor infantil. Vuelve a los comerciales de cereales”.
“No sabía que ser ‘actor infantil’ fuera algo malo. Leo, cuidado”, respondió Green, aparentemente haciendo referencia a Leonardo DiCaprio. Y sumó: “Quizás vaya por ti también”. (Agencias)
Josh Weigensberg, socio del bufete de abogados Pryor Cashman, dijo que una pregunta que plantea el arte de IA al estilo Ghibli es si el modelo de IA fue entrenado en el trabajo de Miyazaki o Studio Ghibli. Eso a su vez “plantea la pregunta de, ‘Bueno, ¿tienen una licencia o permiso para hacer ese entrenamiento o no?‘”, dijo. OpenAI no respondió a una pregunta el jueves sobre si tenía una licencia.
Weigensberg agregó que si los derechos de una obra fueron cedidos para entrenamiento, podría tener sentido que una empresa permitiera este tipo de uso. Pero si este tipo de uso está ocurriendo sin consentimiento y compensación, dijo, podría ser “problemático”.
Weigensberg dijo que hay un principio general “a vista de pája-
ro” de que el “estilo” no es protegible por derechos de autor. Pero a veces, dijo, lo que la gente realmente está pensando cuando dice “estilo” podría ser “elementos más específicos, discernibles, discretos de una obra de arte”, dijo. “En el caso de El increíble castillo vagabundo (“Hauru no ugoku shiro”) o El viaje de Chihiro, podrías congelar un fotograma en cualquiera de esas películas y señalar cosas específicas, y luego mirar el resultado de la IA generativa y ver elementos idénticos o sustancialmente similares”, dijo. “Simplemente, detenerse en, ‘¡Oh!, bueno, el estilo no es protegible bajo la ley de derechos de autor’. Eso no es necesariamente el fin de la investigación”. (AP)
La revista se encarga de difundir la información de las estrellas.
The Hollywood Reporter se publicará en español
La revista The Hollywood Reporter (THR), creada en 1930 en Estados Unidos, comenzará a publicarse en español para llegar al público de América Latina y España con noticias del cine y la televisión, según informó ayer. THR, que tiene edición en papel y digital, llegará al público iberoamericano tras una nueva alianza de Penske Media Corporation (PMC), su editora, y Tasty Media, una empresa creativa y de medios basada en la cultura hispanohablante. Con sede en Los Ángeles, THR llega a más de 100 millones de personas cada mes y publica más de 100 piezas de contenido diariamente, de acuerdo con un comunicado.
“Esta iniciativa nos permitirá celebrar y destacar la rica diversidad de la cultura hispana mediante contenido original, mientras desarrollamos y ofrecemos periodismo culturalmente relevante al público hispanohablante”, indicó citada Alison Smith-Pleiser, vicepresidenta internacional de la revista.
The Hollywood Reporter , fundada por William R. Wilkerson, ofrece reportajes, análisis y reseñas, fotografías y videos con enfoque principal en noticias y artículos sobre cine, televisión, teatro, streaming, industrias audiovisuales, moda, estilos de vida y cultura popular.
(Agencias)
La famosa, que dejó la actuación hace 12 años, retomará su carrera, pero ahora para darle vida a una villana llamada Julia (POR ESTO!)
Tras semanas envuelta en rumores sobre su supuesto regreso a las telenovelas, Andrea Legarreta por fin confirmó que retomará su carrera como actriz este 2025 en un proyecto que ya ha dado mucho de qué hablar: Amanecer Legarreta volverá a sus inicios, a la actuación en telenovelas, terreno conocido, pero al que le puso pausa por mucho tiempo para dedicarse a la conducción del matutino de Televisa Hoy. Legarreta actuó por primera vez en un melodrama en 1989, después participó en historias como Simplemente María, Alcanzar una estrella, Baila conmigo, ¡Vivan los
niños! y el más reciente, en 2013, Qué pobres tan ricos.
Tras 12 años de no ser parte de un elenco en las telenovelas, confirmó que se suma a Amanecer, de Juan Osorio, donde compartirá escenas con Fernando Colunga, uno de los rostros de galanes más reconocidos.
“Es una actuación especial, o sea, voy a salir poquito, pero contundente. Es un reto para mí como mujer y como actriz, tiene algún momento medio fuerte”, contó en entrevista para Hoy.
Andrea compartió a Televisa Espectáculos, que la decisión la compartió con su familia, incluido su expareja Erik Rubín; todos la
animaron a que aceptara.
“Estábamos comiendo, Erik, las niñas, mi papá, y todos me dijeron: ‘Claro, hazlo’. En silencio le pregunté a mi mamá, fue a la primera que le pregunté, y luego luego me vino a la mente su voz diciendo ‘Hazlo, Andreita, hazlo’”, contó.
Para sorpresa de muchos, la conductora no dará vida a un personaje bueno como en ¡Vivan los Niños! , sino a una villana de nombre Julia que está casada con Leonel , personaje interpretado por Fernando Colunga.
Andrea Legarreta ya empezó a grabar capítulos de la telenovela de Juan Osorio, donde también
actúa Ernesto Laguardia y Nicola Porcella, el actor peruano que se sumó a Hoy varios meses antes de integrarse al melodrama que ya se graba en Michoacán.
La entrevista de Legarreta se grabó con semanas de anticipación, pues la conductora del matutino de Televisa se ausentó del matutino desde la última semana de marzo porque ya comenzó con el rodaje.
Osorio dijo: “Andrea, antes de ser la gran conductora que es, empezó de actriz y creo que dentro de ella está esta actriz toda reprimida porque hay que salir”, dijo. (Agencias)
La salud de Yolanda Andrade ha estado en riesgo constante desde el 2023. De hecho, a la conductora le fue diagnosticado un aneurisma cerebral que, de acuerdo con ella, le había ocasionado graves problemas que incluyeron una afección importante en uno de sus ojos y otro tipo de problemas de salud. Ahora, se da a conocer que el padecimiento que sufre la presentadora del programa Montse & Joe es esclerosis y si bien ella lo había negado, el productor de teatro Enrique Gou, quien lo había mencionado con anterioridad, lo reiteró al dar un conocer un audio donde es la propia Andrade quien menciona lo que le sucede. Todo ocurrió cuando el realizador estuvo presente en el programa de radio Todo para la mujer (Radio Fórmula). “La conozco [a Yolanda Andrade], pero no es mi amiga”, aclaró Gou. “Yo la busqué, busqué el teléfono, varias personas me lo dieron. Le escribí y le expliqué [sobre una técnica alternativa]”.
También mostró el audio donde, aparentemente, se escucha la voz de la también actriz confirmando que tenía esa enfermedad. “Mi caso está cada vez peor. Mañana me voy al hospital otra vez, a la clínica Mayo. Es que fui a la clínica Sinai y me han diagnosticado esclerosis”, se escucha en dicha grabación. De acuerdo con el productor, esta conversación se llevó a cabo el pasado 19 de febrero, en la que ella estaba buscando opciones médicas. Cabe destacar, que este se disculpó con Andrade y dejó claro que no sabía que se trataba de un secreto. “Tú y yo chateamos el 19 de febrero, te busqué por una situación de una persona que te puede ayudar; te busqué, ese día me comentaste del posible diagnóstico que te habían dado, en ningún momento pensé que era un secreto de confesión, me lo dijiste a mí y a la otra persona y pensé que era algo público”, le dijo Enrique. (Agencias)
A unas horas de su segundo concierto en la Ciudad de México, programado para ayer en el Palacio de los Deportes, Zayn Malik, exmiembro de One Direction, anunció la cancelación del show. A través de su cuenta de Instagram , el cantante de Dusk Till Dawn explicó que no pudo presentarse debido a problemas de salud: “He estado muy enfermo desde esta mañana”, escribió. Malik aseguró que hizo todo lo posible para poder estar en el escenario, pero lamentablemente “mi cuerpo no me lo permite”... Además, expresó su tristeza por no poder cumplir con sus seguidores y agradeció el apoyo que siempre le brindan. “Gracias por su comprensión, les envío amor a cada uno de ustedes”, finalizó. El británico no dio más detalles acerca de su estado. Ocesa compartió en redes sociales un comunicado detallando lo que sucederá con los boletos. Según el mensaje, las personas que adquirieron sus entradas para el concierto de Malik recibirán el reembolso de manera automática en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta con la que realizaron la compra, sujeto a los tiempos establecidos por la institución bancaria. Por otro lado, aquellos que compraron sus boletos en puntos de venta físicos podrán solicitar el reembolso a partir de ya mismo en el mismo lugar donde realizaron la compra. (Agencias)
La primera exposición del año del Museo del Palacio de Bellas Artes luce por traer desde el Museo de Arte de Dallas, Texas, obras que son una joya para la historia del impresionismo en el mundo, con clásicos y obra poco vista de esta corriente artística, en el marco de los 150 años del nacimiento de este movimiento artístico en París, Francia.
La exhibición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas reúne 45 piezas de 26 pintores, entre las que destacan dos óleos sobre lienzo de Claude Monet, pintor creador del impresionismo; así como una producción de Vincent Van Gogh de 1890, y trabajos de reconocidos exponentes de este movimiento, como Pierre-Auguste Renoir, Piet Mondrian, Camile Pissarro y Edouard Manet.
La curaduría de esta gran exposición estuvo a cargo de Nicole R. Meyers, curadora en jefe del Museo de Arte de Dallas, en colaboración con Daniel García Usabiaga, director general del Museo del Palacio de Bellas Artes.
“De parte del Museo de Arte de Dallas hicimos la verificación de obras, la parte didáctica, la selección de temas de la exhibición, y este equipo (Palacio de Bellas Artes) trabajó la parte del diseño, en estas instalaciones hermosas, fue una sorpresa para mí ver el resultado final”, señala Nicole R. Meyers en entrevista.
La curadora agrega que esta muestra es la primera de una serie de cinco exhibiciones que se presentarán alrededor del mundo, por lo que el público mexicano será el primero en disfrutar, desde ayer, esta curaduría especial que da un recorrido por la historia del impresionismo con obra poco vista del Museo de Arte de Dallas.
R. Mayers subraya que la exposición y las obras seleccionadas son una manera poco conocida de adentrarse a la historia del
movimiento impresionista, ya que la selección de piezas incluye a varios clásicos, pero dedica todo un núcleo a artistas influenciados por el impresionismo, como Henri Matisse.
“El primer núcleo, titulado Rebeldes con campo , es una introducción al impresionismo y sus obras, vemos quiénes eran los artistas que, en 1874, decidieron organizar sus propias exposiciones, desafiando el sistema oficial. Aquí se encuentran obras como El Pont Neuf, de Claude Monet, donde el artista captura el bullicio de París con pinceladas rápidas y desenfocadas, y Place du Théâtre Français de Camille Pissarro, que muestra la ciudad envuelta en una bruma invernal”, explica la curadora.
La segunda parte se titula Notas de campo, en donde se incluyen pinturas con lo, quizá, más representativo del impresionismo: las técnicas de pintura al aire libre, con obras como El río Sena en París, de Paul Signac, y Valle Buona, cerca de Bordighera, de Claude Monet, que “demuestran cómo estos artistas capturaron la luz y el movimiento con pinceladas fragmentadas y colores complementarios”, añade Nicole R. Mayers.
Efectos secundarios es el nombre del tercer apartado, en el que la pintura, de Van Gogh, es una muestra de la influencia que tuvo el impresionismo en los artistas de inicios del siglo XX.
Por último, Para siempre presenta la influencia que tuvo el impresionismo en la corriente cubista, expresionista y fovista.
“Las obras de Henry Matisse y André Derain son parte del último bloque, en donde quisimos mostrar la influencia del impresionismo en la historia del arte que se gestó en el siglo XX”, refiere la curadora de la exposición.
Si bien se pensó en mostrar parte de la historia del impresionismo, la selección de artistas para
narrar este relato es innovador por presentar artistas influenciados por este movimiento con obra poco antes vista. “Tenemos la parte de estos artistas del siglo XX que adoptan algunas de estas tendencias, creando nuevos estilos; creo que el arte cuenta la historia, y tuvimos suerte en Dallas de tener esta increíble colección poco conocida, un ejemplo de esto es (Piet) Mondrian, conocido por su abstracción geométrica, pero también pintó de forma impresionista, quería contar esa historia nueva, que no se enseña, poco vista, y está en nuestro museo en Dallas”, cuenta Nicole R. Mayers.
A 150 años del impresionismo, reflexiona la curadora, no detecta nuevas relecturas sobre la obra de estos grandes pintores, sino que la innovación proviene de nuevas formas de contar la historia.
“No veo que exposiciones así se hagan seguido, lo que veo es que se exhiben las mismas exposiciones de impresionistas del siglo XIX o de arte moderno del siglo XX, pero es eso, el historiador del arte ya conoce la historia del siglo XIX o XX, los nuevos públicos no, por eso hay que contarla”, apunta.
Nicole R. Mayers indica que disfrutó trabajar con México, ya que es un país con una gran can-
tidad de colecciones de arte, por lo que el Museo de Arte de Dallas está abierto a nuevas colaboraciones en el futuro. “En los últimos 10 años hemos tenido prestamos provenientes de México, ya le pedimos a Daniel (Garcia Usabiaga) más trabajo (ríe)”. Como parte de la exhibición, se publicará un cuadernillo con textos de la curadora e imágenes de las obras en el Museo de Bellas Artes. La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas estará abierta hasta el 27 de julio: los boletos están disponibles en la taquilla del recinto. (Agencias)
El equipo de investigadores de la Fundación Joan Miró o Fundació Juan Miró descubrió un retrato de Dolors Ferrà Oromí, madre del artista, bajo la obra Pintura, un óleo sobre lienzo que el pintor regaló a Joan Prats, gracias a la aplicación de técnicas científicas no invasivas, que han permitido obtener una imagen del retrato subyacente.
Con el objetivo de acercar este descubrimiento al público y hacerlo más accesible, la Fundació Joan Miró presentó recientemente el documental El secreto de Miró, en colaboración con la Fundación la Caixa, junto a la exposición Bajo las capas de Miró. Una investigación científica.
Una obra de los años 20
Entre los años 1925 y 1927, Joan Miró realizó Pintura , una obra que, tras conservarse en la casa de Joan Prats hasta 1975, pasó a formar parte de la colección de la fundación, en Barcelona.
Encontramos un retrato de la madre del artista casi igual al del cuadro”.
ELISABETH SERRAT JEFA DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN
En un informe de restauración fechado en 1978 se describía el mal estado de conservación de esa obra debido a la presencia de pequeñas pérdidas y agrietados.
Junto al informe también se conserva la primera radiografía que se hizo, que revelaba un retrato subyacente que en aquel momento no pudo identificarse.
Nuevas tecnologías aplicadas al arte
En rueda de prensa, la jefa de Conservación Preventiva y Restauración de la Fundació Joan Miró, Elisabet Serrat, ha explicado que recientemente el departamento ha llevado a cabo un nuevo estudio científico de la
obra mediante técnicas no invasivas más innovadoras.
Esta investigación, ha señalado, ha permitido obtener una imagen del retrato subyacente con tal nivel de detalle que ha podido identificarse como Dolors Ferrà Oromí, la madre de Joan Miró.
“Queríamos identificar quién era la persona y, tras buscar en retratos de la Fundació Mas Miró y en la Fundació Miró Mallorca, encontramos un retrato de la madre del artista casi igual al del cuadro”,
detalló la estudiosa.
El equipo de investigadores detectó, observando con luz rasante, ciertos relieves visibles en la superficie de la obra Pintura que han podido identificarse como el broche y los pendientes del retrato de Dolors Ferrà, detalles que Miró “podría haber eliminado fácilmente, pero que decidió conservar como manifestación de la materia que surge desde debajo”, ha apuntado Serrat al respecto.
Hipótesis abiertas
La jefa de colecciones de la Fundació Joan Miró, Teresa Montaner, ha planteado nuevas hipótesis para las siguientes investigaciones sobre la obra, pues el hecho de que Miró pintara encima de otro cuadro, aún dejando evidencia, podría significar tanto un “cuestionamiento de la pintura académica” como una simple “cuestión práctica”, al “reutilizar” el lienzo. Cuando Elisabet Serrat deci-
dió empezar a investigar la obra, el equipo de comunicación de la fundación decidió documentar el trabajo de la conservadora, independientemente del resultado final. Así, el documental El secreto de Miró, dirigido por Lluís Jené, sigue la investigación de Serrat en el proceso de restauración y conservación de Pintura y profundiza en el enigma para explorar las posibles razones que llevaron a Miró a ocultar la imagen de su madre. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Declaran Myanmar y Tailandia Estado de Emergencia, tras el impacto de un terremoto de 7.7, el más fuerte en un siglo, que repercutió en varias naciones del Sur de Asia
61
Informes iniciales reportan una cifra de víctimas cercana a las 200, además de 730 heridos, pero el Servicio Geológico de los Estados Unidos dijo a CNN que el número de muertos superará los 10 mil. Cientos de personas se hallaban en un rascacielos en construcción en Bangkok y en otros inmuebles que se derrumbaron por efecto del temblor. (AFP)
Pide Trump autorización para continuar las deportaciones hacia El Salvador
Sugiere Putin poner a Ucrania bajo gobernanza externa con apoyo de ONU
Será visible hoy un eclipse solar parcial en zonas del hemisferio Norte
WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó ayer a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, al tiempo que continúa una batalla legal. La apelación de emergencia es presentada luego del rechazo la petición del Ejecutivo republicano por parte de la Corte Federal de Apelaciones en Washington. Por una votación de 2-1, un panel de jueces de apelación mantuvo en vigor una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de los migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, rara vez utilizada.
El Departamento de Justicia argumentó en documentos judiciales que las Cortes Federales no deberían interferir con negociaciones diplomáticas delicadas. También afirmó que los migrantes deberían presentar su caso en un Tribunal Federal en Texas, donde están detenidos.
La orden que bloquea temporalmente las deportaciones fue emitida por el juez federal de distrito James E. Boasberg, el juez principal en la Corte Federal de Washington.
Un avión de la aerolínea estatal venezolana arribó la madrugada de ayer a Caracas con 178 migrantes deportados de Estados Unidos, el segundo grupo de repatriados luego de la reanudación de los traslados anunciada el pasado fin de semana por las autoridades es-
Las órdenes de la Corte de Distrito han rechazado los juicios del presidente”.
SARAH HARRIS PROCURADORA INTERINA
presentaron la demanda en nombre de cinco ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en Texas, horas después que la proclamación se hiciera pública. El tribunal fijó un plazo hasta el martes para una respuesta de la ACLU.
El caso se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las Cortes Federales. Boasberg impuso una suspensión temporal de las deportaciones y ordenó que aviones llenos de inmigrantes venezolanos regresaran a Estados Unidos. Eso no ocurrió.
Un avión de la aerolínea estatal venezolana arribó a Caracas con 178 migrantes deportados. (EFE)
tadounidenses y venezolanas. Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, para justificar la deportación de cientos de personas bajo una proclamación presidencial que califica a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora. La Ley
de Enemigos Extranjeros permite que los no ciudadanos sean deportados sin la oportunidad de una audiencia ante un juez de inmigración o un juez federal.
“Aquí, las órdenes de la Corte de Distrito han rechazado los juicios del presidente sobre cómo proteger a la nación contra orga-
Llega a Groenlandia el vicepresidente de EE.UU. tras amenazas anexionistas
BASE ESPACIAL DE PITUFFIK.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó ayer a la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado “una provocación”, tras las amenazas anexionistas del presidente Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.
Vance acusó a Dinamarca de no haber hecho lo suficiente para proteger Groenlandia, durante su visita al territorio danés, estratégicamente situado y rico en recursos.
“No han invertido lo suficiente en la población de Groenlandia y en la seguridad de esta increíble y hermosa masa continental de gente increíble. Esto tiene que cambiar”, agregó.
La visita del vicepresidente a la base estadounidense de Pituffik, en la costa Noroeste de Groenlandia, en compañía de su esposa Usha Vance, del consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y del secretario de Energía, Chris Wright, fue considerada como una provocación en la isla ártica y en Dinamarca.
Tras su crítica a Dinamarca, el vicepresidente apuntó no obstante que no cree que “la fuerza militar” vaya a ser “necesaria” para alcanzar sus objetivos con este territorio. “Pensamos que los habitantes
de Groenlandia son racionales y (...) que vamos a llegar a un acuerdo al estilo de Donald Trump para garantizar la seguridad de ese territorio y también la de Estados Unidos”, expresó.
Mientras, en la Casa Blanca, el presidente Trump insistió en su plan para controlar Groenlandia: “Es muy importante, por la seguridad internacional. Necesitamos Groenlandia. (...) No hablamos de paz para Estados Unidos, hablamos de paz mundial”. Pero los gobiernos de Dinamarca y de la
propia isla han expresado su rechazo a este plan desde Washington. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció “la presión inaceptable” de Estados Unidos tras el anuncio esta semana de la visita sin invitación de la delegación estadounidense. “Venir de visita cuando no hay Gobierno establecido no se considera una señal de respeto hacia un aliado”, declaró ayer, por su parte, el nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens Frederik Nielsen.
(Agencias)
nizaciones terroristas extranjeras y corren el riesgo de efectos debilitantes para negociaciones extranjeras delicadas”, escribió la procuradora general interina, Sarah Harris, en el documento judicial.
Abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés)
Desde entonces, el juez ha prometido determinar si el Gobierno desafió su orden de dar la vuelta a los aviones. El Gobierno ha invocado un “privilegio de secretos de Estado” y se ha negado a proporcionar información adicional sobre las deportaciones a Boasberg, quien dictaminó que los inmigrantes que enfrentan la deportación deben tener la oportunidad de impugnar sus designaciones como presuntos miembros de pandillas.
(Agencias)
El PMA advirtió que sus reservas en Gaza se agotarán. (Agencias)
Cae 40% respaldo a ONU para ayuda alimentaria
ROMA.- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunció ayer una caída del 40 por ciento de su financiación para el 2025, y advirtió de una “crisis sin precedentes” ante el riesgo de que 58 millones de personas pierdan una ayuda vital.
“Actualmente, la organización se enfrenta a un alarmante descenso del 40 por ciento en su financiación para el 2025 respecto al año pasado. La gravedad de estos recortes, combinada con un número récord de personas necesitadas, ha dado lugar a una crisis sin precedentes para decenas de millones de personas en
todo el mundo”, señaló el PMA. “Nos enfrentamos a un abismo financiero de consecuencias potencialmente fatales”, advirtió Rania Dagash-Kamara, responsable de Alianzas e Innovación del PMA, citada en el comunicado. Según estimaciones del PMA, “58 millones de personas corren el riesgo de perder la ayuda vital prestada en el marco de las 28 operaciones más críticas de la agencia, debido a una financiación insuficiente”. El PMA ya advirtió el jueves que sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza se agotarán en dos semanas. (Agencias)
Terremoto de magnitud 7.7 azotó Myanmar, Tailandia y China; declaran Estado de Emergencia
NAIPYIDÓ.- Un destructor terremoto de magnitud 7.7 impactó ayer zonas de Myanmar (Birmania), Tailandia y China, con saldo de más de 150 muertos, según un balance preliminar que aumentará -según pronóstico de autoridades-, además de cientos de heridos.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12:50 locales (6:20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el cual advirtió a CNN que la cifra de muertos supere los 10 mil.
El temblor, seguido unos minutos después por una réplica de magnitud 6.4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava. El sismo se sintió en toda la región y se registraron temblores China, Camboya, Vietnam, Bangladés e India.
El nivel de devastación obligó a la Junta Militar que gobierna el país surasiático a emitir un pedido de ayuda internacional y a declarar el Estado de Emergencia en seis regiones.
El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó que al menos 144 personas murieron y 732 resultaron heridas, pero afirmó que el número de víctimas “probablemente aumentará”.
“Invito a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar”, dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en Naipyidó, la capital.
La Unión Europea, Francia e India expresaron su disposición a enviar apoyo, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió ayuda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su Sistema de Gestión de Emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para
Invito a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar”.
MIN AUNG HLAING
JEFE DE LA JUNTA MILITAR
preparar suministros para los heridos. El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del Palacio Real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Zona de víctimas en masa
El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde la infraestructura y el sistema de salud están arrasados por cuatro años de guerra civil. El hospital general de Naipyidó, ubicada a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas.
Ante la saturación del hospital, muchos heridos fueron atendidos fuera del recinto, en el suelo o en camillas improvisadas. Un funcionario describió el centro como una “zona de víctimas en masa”.
Al caer la noche, los periodistas vieron cómo los equipos de rescate intentaban sacar a una madre y a su hijo de entre las ruinas de un edificio derrumbado en la capital. Ambos estaban gravemente heridos, pero los socorristas pudieron llegar hasta ellos, indicó un trabajador de la Cruz Roja.
El sismo sacudió con fuerza el Norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos mil de distancia del epicentro. Las autoridades tailandesas decretaron también
Estado de Emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con cientos de obreros en su interior.
Ocho cuerpos fueron sacados de los escombros, y entre 90 y 110 personas siguen desaparecidas, con un balance que puede aumentar, según el ministro del Interior, Anutin Charnvirakul.
El viceprimer ministro Phumtham Wechayachai dijo a periodistas que al menos tres trabajadores murieron y 81 personas están atrapadas en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.
“Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda”, declaró Worapat Sukthai, subdirector de la Policía del distrito de Bang Sue. “Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas”, precisó.
En Chiang Mai, segunda ciudad más grande de Tailandia y popular destino turístico famoso por sus templos, Sai, de 76 años, estaba en una tienda cuando se produjo el sismo. “Fue el temblor más fuerte que he sentido en mi vida”, afirmó.
Los terremotos en Myanmar son relativamente comunes. Entre el 1930 y el 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de Norte a Sur el centro del país, según el USGS.
El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres. Además, Myanmar se encuentra sumido en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero del 2021, que desencadenó una sangrienta represión y combates del Ejército con grupos étnicos armados y disidentes.
(Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso Vladímir Putin propuso ayer poner a Ucrania bajo gobernanza externa con los auspicios de la ONU, como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo pacífico, en una contundente declaración que refleja la determinación del líder del Kremlin de lograr sus objetivos de guerra. En declaraciones televisadas transmitidas la mañana de ayer durante un encuentro con la tripulación de un submarino nuclear ruso, Putin ratificó su afirmación de que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la Constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo la Ley Marcial El mandatario ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme con el actual Gobierno ucraniano podría ser impugnado por sus sucesores y señaló que se podrían celebrar nuevas elecciones bajo una gobernanza externa.
“Con los auspicios de las Naciones Unidas, con Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, podríamos discutir la posibilidad de introducir una gobernanza temporal en Ucrania”, dijo Putin. Ello permitiría -dijo- que el país
En el umbral del fin de la guerra en Ucrania, que no necesariamente será la paz, sucede lo inesperado: Estados Unidos y Rusia se entienden y se aproximan, lo cual es altamente positivo, mientras Washington se distancia de Europa. Entre tanto, el presidente estadounidense Donald Trump introduce extrañas iniciativas y el de Rusia, Vladimir Putin, acata lo conveniente y, puntualmente advierte. La respuesta de Europa a ambos, parece firme. La situación es extremadamente peligrosa.
En Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia negocian sobre Ucrania -sin Ucrania-, mientras en Europa, Francia e Inglaterra platican también sobre Ucrania, sin Estados Unidos y contra Rusia, colocándose en ruta de colisión con ambos. A ello se suman las fricciones con México y Canadá, y las pretensiones respecto a Groenlandia, Palestina y Panamá. A los temas económicos se añaden componentes militares y geopolíticos. A corto plazo, se trata de un despliegue de tropas anglo-francesas en Ucrania, que parece inminente, y que puede realizarse sin comprometer a la OTAN ni a la Unión Europea que, sin figurar públicamente, pueden intervenir más o menos decisivamente.
Según datos imposibles de subestimar, se trata de unos 30 países que colectivamente forman la segunda economía mundial, el segundo mayor presupuesto militar y el tercer arsenal nuclear.
“celebre elecciones democráticas, lleve al poder a un Gobierno viable que cuente con la confianza del pueblo, e inicie negociaciones con ellos sobre un tratado de paz”.
Añadió que tal gobernanza externa es sólo “una de las opciones”, sin dar más detalles.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhi Tikhi, respondió en X , sugiriendo una “Contraoferta: gobernanza temporal de la ONU en Rusia”.
“Parece que los locales se beneficiarían enormemente de cualquier gobernanza que no sea Putin, quien gasta miles de millones de dólares en su guerra criminal contra Ucrania”, dijo Tikhi. (Agencias)
Con una cadencia perentoria, está en marcha el rearme de Europa, incluyendo el crecimiento y modernización de los arsenales nucleares de Gran Bretaña y Francia, y el probable redespliegue de algunos medios en terceros países y la proliferación nuclear que, de sumar a Alemania, Finlandia y las repúblicas bálticas exsoviéticas, se volvería una suma más incómoda para Rusia de lo que fue el amago de ingreso de Ucrania en la OTAN.
En todos los casos, se trata de procesos que giran en torno a Rusia y que no parecen preocupar excesivamente a los Estados Unidos, cuya política exterior, al menos por ahora, es cortoplacista, por no decir miope al no medir las consecuencias que pueden tener propuestas como la anexión de Canadá, la incorporación de Groenlandia, la recuperación del Canal de Panamá y la intervención en Palestina.
A lo apuntado se suma la cues- tión del Ártico, una región a la cual, en términos de recordatorios, recientemente se ha referido el presidente Putin y que es más de un 50 por ciento rusa, en la cual más de la mitad de los habitantes son rusos.
La región ártica, que incluye al Polo Norte y al Océano Ártico, es un inmenso espacio de más de 16 millones de kilómetros cuadrados
del cual forman parte territorios de Rusia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia. No debe omitirse que, excepto Rusia, el resto son parte de la OTAN y, uno de ellos es Finlandia, cuyos antecedentes territoriales y bélicos con Rusia no pueden ser peores.
Aun cuando la guerra no ha concluido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha entrado en detalles acerca de cómo será el despliegue de la Fuerza de Paz o de interposición entre las tropas rusas y ucranianas en límites fronterizos que aún se desconocen y que, además de extensos, serán presumiblemente porosos e inevitablemente problemáticos.
Según Macron, las Fuerzas francesas y británicas: “…mantendrían posiciones detrás de la línea del frente, ocupando bases y ciudades claves y …estarían prestas para “… reaccionar y responder” en caso de que surja un conflicto y sean atacadas. Tales augurios o especulaciones no pueden ser peores.
En esas condiciones, el más mínimo incidente o impericia, puede provocar una confrontación militar local que escale rápidamente. Al respecto, es imprescindible mantener a la OTAN al margen para evitar tener que recurrir al Artículo 5 de sus Estatutos fundacionales,
tras
BEIRUT.- Israel bombardeó ayer suburbios del Sur de Beirut, que considera un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, en respuesta -dijo- al lanzamiento de cohetes contra territorio hebreo. El ataque tuvo lugar en un vecindario densamente poblado que alberga varias escuelas, indicó la agencia de noticias oficial libanesa NNA “La gente del vecindario de Hadath” debe evacuar el área alrededor de las “instalaciones de Hezbolá”, anunció en la red X, antes del ataque, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, al señalar un edificio en rojo en un mapa.
según los cuales: “Un ataque a cualquier estado miembro será considerado un ataque a todos”. No obstante, según trascendidos, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés negocian con países europeos y asiáticos comprometidos con el apoyo a Ucrania, la formación de una especie de coalición (para esto), cuyos integrantes pudieran aportar fondos, armas, aviones y buques, incluso efectivos.
Al respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavov, declaró que el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania: “…bajo cualquier bandera y en cualquier calidad, es una amenaza para Rusia”.
Europa, el lugar donde se libraron las acciones principales de las dos guerras mundiales, desde el primero hasta el último día se desplegó la Guerra Fría y fue más intensa la carrera armamentista, es también donde subsisten más prejuicios, reservas, incluso hostilidades entre los estados y las naciones.
Mal que bien, la alianza con Estados Unidos y antiguamente con la Unión Soviética y su protección militar fueron poderosos elementos de contención. Levantar esa y otras esclusas es sumamente peligroso. Se recomienda mesura y responsabilidad. La paz es mejor para todos.
Israel respondió al lanzamiento -no reivindicado- de dos “proyectiles”, de los que uno fue interceptado y el otro cayó en suelo libanés, según informó. Además del bombardeo en Beirut, el Ejército también disparó contra objetivos de Hezbolá en el Sur de Líbano, fronterizo con Israel. En esta zona muchas escuelas cerraron, como en la ciudad de Tiro, donde ya hubo un bombardeo el 22 de marzo. Es la segunda vez desde la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel. La primera fue el 22 de marzo.
“Si no hay calma en Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea”, una región del Norte de Israel, “no habrá calma en Beirut”, advirtió el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz. Por su parte el primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel atacará “en todas partes en Líbano contra cualquier amenaza”.
Según el presidente libanés, Joseph Aoun, “todo indica (...) que Hezbolá no es responsable” de los lanzamiento de cohetes, y anunció la apertura de una investigación. (Agencias)
NIÑO SE QUEJA DE UN “MONSTRUO” BAJO SU CAMA Y HALLAN HOMBRE
Una niñera que quería tranquilizar a un niño preocupado de que no hubiera un monstruo escondido bajo la cama, se asomó y se encontró cara a cara con un hombre que no debería estar allí, informó la Policía de un condado de Kansas. El intruso, de 27 años de edad, fue fichado en la cárcel esta semana. La Oficina del Sheriff del condado Barton dijo que los agentes recibieron una llamada para acudir a la casa cerca de Great Bend, una ciudad de alrededor de 15 mil habitantes en la parte occidental del estado. El sospechoso se había ido cuando llegaron, pero la niñera les dijo que el niño se había estado quejando de un “monstruo” antes de que ella encontrara al sospechoso. El hombre había vivido en la casa, pero había una orden de protección por maltrato emitida en su contra para que se mantuviera alejado de la propiedad, dijo la Policía. Los agentes buscaron, pero no pudieron encontrar al hombre hasta el día siguiente.
(Agencias)
A SUBASTA UN PROTOTIPO DE E.T, EL INOLVIDABLE EXTRATERRESTRE
Uno de los tres prototipos creados por el artista italiano Carlo Rambaldi para representar al alienígena de la exitosa película de Steven Spielberg, E.T., el extraterrestre, está en venta en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York. El modelo procede de la colección personal del famoso artista de efectos especiales y maquillaje, ganador de tres Premios Óscar y su precio se estima entre 600 mil y 900 mil dólares. Diseñado y creado en el 1981, e prototipo, de poco más de un metro de altura, protagonizó la icónica “escena del armario”, en la que E.T. se esconde entre animales de peluche. Junto al modelo también se venden otros objetos de la colección de Rambaldi. (Agencias)
Si la nubosidad lo permite, podrá verse en gran parte de Europa, en áreas del Noreste de América del Norte y el Noroeste de África.
Empezará a las 4:50 hora local en Canadá y acabará a las 8:43
Los aficionados a la astronomía en una amplia franja del Hemisferio Norte tendrán la oportunidad hoy de ver un eclipse solar parcial, desde el Este de Canadá hasta Siberia.
El eclipse parcial, que es el primero del año, pero el decimoséptimo de este siglo, durará alrededor de cuatro horas. Empezará a las 4:50 hora local en Canadá (8:50 GMT) y acabará a las 8:43 (12:43 GMT).
Es imprescindible proteger correctamente los ojos para ver este espectáculo. Si la nubosidad lo permite, se podrá ver en gran parte de Europa, en algunas áreas del Noreste de América del Norte y el Noroeste de África.
Síguenos en nuestras redes
On line
Los eclipses ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. Cuando ese alineamiento es perfecto, la Luna bloquea completamente el disco solar, creando un crepúsculo inquietante. Pero eso no sucederá durante el eclipse parcial de hoy, que en cambio transformará al Sol en una media Luna.
“La alineación no es lo suficientemente perfecta como para que el cono de sombra toque la
superficie de la Tierra”, dijo a AFP el astrónomo del Observatorio de París, Florent Deleflie.
En su punto máximo, la Luna cubrirá alrededor del 90% del disco solar. La mejor vista será desde el Noreste de Canadá y Groenlandia, en el momento cumbre, a las 6:47 hora local (10:47 GMT). Para verlo es imprescindible un par de gafas especialmente adaptadas para un eclipse.
Los expertos anuncian para el 12 de agosto del 2026 un eclipse solar total, visible en Islandia, Norte de España y partes de Portugal. En Gran Bretaña, Francia e Italia el fenómeno será visible en un 90%.
(Agencias)
CONDENADO A CADENA PERPETUA POR QUEMAR VIVA A SU ESPOSA
La Justicia de Francia condenó ayer a cadena perpetua a un hombre por el asesinato de su esposa, a la que disparó en ambas piernas antes de quemarla viva cerca de Burdeos, en el Suroeste de París, en mayo de 2021.
Este caso, que la fiscal Cécile Kauffman describió durante el juicio en Burdeos como un “ataque homicida con intención de exterminio”, conmocionó a Francia y se convirtió en un símbolo de violencia machista.
El 4 de mayo del 2021, Mounir Boutaa, albañil franco-argelino de 48 años, disparó a su esposa Chahinez Daoud (foto) en las piernas con una escopeta, luego la roció con gasolina y le prendió fuego.
Escondido desde la madrugada en una furgoneta adaptada para observar sin ser visto, el hombre espió durante todo el día a la mujer de 31 años, con la que se casó en el 2015.
En el juicio, Boutaa aseguró que quería darle “un susto de muerte”, pero sin matarla, al pensar sin fundamento que le era infiel. “No fui yo, no era mi cuerpo, no era mi mente”, agregó sobre el asesinato. Presionado por una de sus abogadas, Elena Badescu, el hombre dijo lamentar lo sucedido. “Yo la quería”, agregó el condenado, al que los médicos describieron como paranoico. (Agencias)
El rey Carlos III regresó ayer su residencia de Londres en coche, sonriente, tras pasar el jueves un control en un hospital, afectado por “efectos secundarios” relacionados con el tratamiento contra el cáncer que padece. Tras este susto, que una fuente cercana a la realeza describió como “un pequeño bache en un camino que claramente va en la dirección correcta”, el monarca canceló todos sus compromisos del jueves por la tarde y también los actos programados ayer. Pat Price, una oncóloga, afirmó que estos efectos secundarios son
Síguenos en nuestras redes
On line
habituales en los tratamientos médicos y consideró, basándose en la comunicación real, que el monarca sufrió “efectos secundarios leves”, que podrían ser “escalofríos, fiebre, malestar o náuseas”. El rey estaba siendo sometido el jueves por la mañana a sus cuidados
semanales contra el cáncer cuando se vio afectado por “efectos secundarios” relacionados con el tratamiento. El soberano fue puesto “brevemente en observación” en la London Clinic, donde recibe tratamiento desde que le fue diagnosticada la enfermedad en febrero del 2024.
El Palacio de Buckingham nunca ha especificado qué tipo de cáncer padece el soberano. El Palacio defiende su falta de transparencia debido al derecho a la privacidad del monarca y al cargo que ocupa como jefe de Estado. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12410
La Presidenta sostiene provechosa reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem: abordan temas de seguridad y migración; destacan la buena relación de ambos países / El Ejército construirá siete hospitales del IMSS en beneficio de 3 millones de personas / Un terremoto de magnitud 7.7 azota Myanmar, Tailandia y China; reportan al menos 150 muertos República 3 y 5 / Internacional 61
ACCIONES
México desplegó 10 mil soldados en la frontera Norte
El Gobierno reforzó los controles migratorios
Intensificó operativos contra narcolaboratorios
Extraditó a 29 capos, algunos de los más buscados
Decomisó casi 24 toneladas de droga
de fentanilo y migración irregular.- (POR ESTO!)
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Incautan casi 8 millones de litros de combustibles en Ensenada República 4
Chivas jugará contra Cruz Azul con público, en el Estadio Jalisco
Deportes 46
Tromba en Reynosa deja dos muertos; despliegan Plan Marina República 6
EL poderoso sismo estremeció el Norte de Tailandia y la capital Bangkok. Las autoridades decretaron estado de emergencia en seis regiones y solicitaron ayuda internacional.- (AFP)