Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 2 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11739
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 2 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11739
Con marchas y protestas demandan jornada de 40 horas semanales y aguinaldo de 30 días / Empleados de Sabritas, en Chetumal, acusan maltrato y explotación / Autoridades y policías frustran invasión, en Tulum / Pobladores de Carrillo Puerto y Othón P. Blanco reclaman deficiencias de la CFE
UNOS trabajadores de Pepsico afirman haber recibido amenazas al exigir respeto a sus derechos.- (PorEsto!)
Ciudad 12, 13 / Especial 32, 33 / Municipios 34, 39
CERCA de mil personas piden a los legisladores federales aprobar reformas a la ley laboral, como una jubilación digna y eliminación del Afore, para mejorar sus condiciones de vida. Las mayores concentraciones fueron en la capital del estado y los alrededores.- (PorEsto!)
Los quintanarroenses solicitan expandir la carretera a Guatemala Ciudad 11
En riesgo, la producción de limón en José María Morelos Municipios 41
La población indígena padece de problemas en las articulaciones: especialista Municipios 40
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de mayo del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena alistan la conformación de una comisión especial que revise la actuación del expresidente Ernesto Zedillo, ello luego de la confrontación que se ha registrado entre el exmandatario federal y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Bajo esa premisa, los senadores morenistas argumentan que Zedillo no solamente ocultó operaciones para la aprobación del Fobaproa, que resultan en cuentas secretas, sino que ahora enfrenta acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
La senadora de Morena Guadalupe Chavira rechazó que haya una cacería de brujas por parte del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Zedillo Ponce de León, quien provocó una de las peores crisis que ha vivido el país sin consecuencias legales, como ocurrió con exmandatarios de otros países en Latinoamérica.
Dijo que recientemente se han presentado datos y cifras reveladoras que comprometen la actuación del expresidente, porque la misma Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) halló irregularidades en las auditorías al Fobaproa y hay cuentas secretas.
La senadora mencionó que en días recientes el titular de la UIF, Pablo Gómez, afirmó que sí se hizo una auditoría sobre el Fobaproa, pero arrojó operaciones fuera de regla por 80 mil millones de pesos, que Zedillo ignoró, además de cuentas secretas de esa contratación de deuda que ya se entregaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La legisladora planteó la necesidad de que el Senado revise a través de una Comisión Especial de Seguimiento qué sucedió con esas auditorías y si es posible modificar los esquemas de pago, que se arrastran desde el Gobierno de Carlos Salinas cuando se crea el Fobaproa, al que Zedillo recurrió para enfrentar la crisis económica de 1995, cuando compra la deuda bancaria por 552 mil 300 millones de pesos.
La Secretaria de la Comisión
de Estudios Legislativos subrayó que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el pago acumulado por intereses ascienden a 945 mil 895 millones de pesos, lo que supera las cifras estimadas para el rescate de los ricos de aquel entonces.
“No podemos ser omisos y es nuestro deber apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta revisión que ha decidido hacer sobre el rescate bancario más grande en la historia y que seguimos pagando”, destacó Chavira de la Rosa.
Además, agregó, se tendrán que aclarar las recientes acusaciones respecto a que su esposa, Nilda Patricia Velasco, estuvo vinculada con líderes del narcotráfico y el expresidente Zedillo no actuó para investigar.
“Ahí hay tramos qué investigar y aclarar porque si bien hay delitos que pueden haber prescrito, un personaje como Ernesto Zedillo no puede erigirse hoy como el paladín de la democracia”, consideró la senadora.
Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, podría revisar si siguen abiertas investigaciones por el Fobaproa.
“Hay que revisar eso con el Fiscal, pero ya fue hace bastante tiempo y además, desde entonces a muchos de ellos se cerraron los casos”, destacó.
A pregunta expresa de si se podría juzgar a Zedillo, Sheinbaum dijo que no es “tanto” un tema penal sino que se informe a la población lo que sucedió en aquella época. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) realizó ayer la Entrega-Recepción del Mando de Armas del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México, en el Patio de Honor del edificio sede de la dependencia, al Sur de la Ciudad de México.
La ceremonia se efectuó por acuerdo de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, y por orden del Alto Mando de la Semar, almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles, como parte de la rotación permanente del personal y con la finalidad de que continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones.
En presencia de autoridades navales, militares y civiles, el vicealmirante del Cuerpo General,
Diplomado de Estado Mayor, Jorge Medina Antonio, entregó el Mando del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México al vicealmirante del Cuerpo General, Diplo-
mado de Estado Mayor, Raúl Sergio Marín Cárdenas, quien es originario de Tijuana, Baja California.
Según la Semar, Marín Cárdenas se graduó de la Heroica Escuela Naval Militar, como Ingeniero en Ciencia Navales, cuenta con la especialidad en comunicaciones y electrónica, entre otros cursos y maestrías.
Se desempeñó como oficial subalterno en diferentes buques de la Institución y fungió como ayudante Naval del almirante Subsecretario de Marina, entre otros puestos.
De la misma forma, se hizo acreedor a cuatro menciones honoríficas, condecoraciones por Perseverancia de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de 10 a 40 años en el Servicio Activo. (Agencias)
Cae tráiler a un río en Tabasco: muere el chofer
VILLAHERMOSA, Tab.Ayer por la madrugada se registró un fuerte accidente en Tabasco, en el que un tráiler se salió del puente Samaria en la carretera Cárdenas-Villahermosa, reportándose la muerte del conductor de la unidad. De acuerdo con las autoridades, en la unidad viajaban dos tripulantes, aunque uno de ellos sobrevivió con la ayuda de otros conductores y pobladores de la zona que atestiguaron el percance y se solidarizaron con ellos. Tras el impacto, el sobreviviente pidió ayuda desde el río, pues se encontraba completamente a oscuras y golpeado por la caída. Ante el llamado de auxilio, algunas personas incluso se tiraron al afluente para ayudar a los accidentados y, con cuerdas, llevaron a la orilla al sobreviviente. Mientras tanto, el conductor de la unidad perdió la vida al golpearse y quedar atrapado en la cabina del camión que cayó en el cauce del Río Samaria. Una vez que amaneció y pese a lo peligroso, algunos pobladores con cayucos llegaron al lugar donde se encontraba sumergido el tráiler y comenzaron a saquear la mercancía que llevaba. (Agencias)
Pobladores se lanzaron al agua para ayudar a los accidentados.
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum convoca mesas de trabajo para dialogar sobre jornada de 40 horas
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer el inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales en México, en el marco del Día Internacional del Trabajo.
La Mandataria federal dio a conocer el posicionamiento de su Gobierno durante una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores, donde destacó que ayer quedaron abiertas mesas de trabajo para que el cambio en las disposiciones laborales sea impulsado mediante el consenso y el diálogo social.
Bajo esos términos, Sheinbaum subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo”, afirmó la titular del Ejecutivo federal frente a líderes sindicales.
Asimismo, la Presidenta dejó claro que será importante acordar “un camino claro” para hacer realidad este cambio. Aclaró que la reforma no puede instaurarse de un día a otro, “pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores”, añadió.
En ese sentido, Sheinbaum aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de su Gobierno con los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora mexicana, bajo los principios de
Todas estas grandes reformas han sido por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
la Cuarta Transformación: justicia social, soberanía y democracia.
“Siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”, destacó la Mandataria.
Durante su discurso, la Presidenta resaltó los logros alcanzados en materia laboral durante los últimos años: aumento sustancial del salario mínimo, reconocimiento pleno de los derechos laborales con la desaparición del outsourcing, avance en pensiones dignas, democratización sindical, y nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos.
Anuncian foros
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, dijo que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cambio laboral se hará mediante un proceso de diálogo, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. “Escucharemos a las trabajadoras y trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, indicó el funcionario federal.
En ese sentido, el Secretario anunció la convocatoria a foros de consulta nacional que se celebrarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año, organizados por la
Secretaría del Trabajo en distintas ciudades del país. En ellos participarán trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales para diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral.
Bolaños enfatizó que la reducción de horas no implica pérdida de productividad ni valor generado, y que, al contrario, dignifica la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida.
Finalmente, el titular de la STPS sostuvo que esta política encarna el espíritu del humanismo mexicano impulsado por el actual Gobierno. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras sostener ayer por la mañana una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hay un deseo por parte del Gobierno de México y de Estados Unidos de alcanzar mejores acuerdos en materia comercial.
“Fue una muy buena conversación. Y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo, por parte del Gobierno de los Estados Unidos y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, destacó Sheinbaum en conferencia matutina.
La Presidenta indicó que su Gobierno busca mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio, mientras que la administración estadounidense busca disminuir lo que ellos consideran como un “déficit con México”, por lo que los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador
Zamora, y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, del Gobierno de México; así como del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard W. Lutnick, de Estados Unidos, trabajarán sobre dichos temas.
“Es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del Tratado (entre
México, Estados Unidos y Canadá) y los temas que a nosotros nos interesan y, obviamente, los que a ellos les interesan”, agregó. En redes sociales, Sheinbaum dio a conocer, previo a la conferencia matutina, la conversación positiva que tuvo con su homólogo estadounidense. (Redacción POR ESTO!)
Poder Judicial del Estado de México descarta apelación que realizaron abogados del influencer
CIUDAD DE MÉXICO.- Rodolfo Fofo Márquez se quedará en la cárcel después de recibir la condena por el delito de feminicidio en grado de tentativa, pena que confirmó ayer el Poder Judicial del Estado de México luego de descartar la apelación que realizaron sus abogados.
La agresión de Fofo contra Edith en la vía pública, ocasionó que el in fl uencer fuera arrestado y, tras las audiencias, condenado a 17 años y 6 meses de prisión.
Además, Rodolfo Márquez debe pagar 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento psicológico contra su víctima como reparación del daño material, anteriormente el monto se fijó en 277 mil pesos totales, cantidad que incluía el pago por daño moral.
Sin embargo, en el comunicado de la sentencia, compartido el pasado 29 de enero, no se desglosó la cifra inicial que determinaron las autoridades respecto a lo que debía pagar Fofo por daño material.
“El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Edomex con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el delito de feminicidio en grado de tentativa”, señala el comunicado. Esto confirma que Fofo Márquez permanecerá tras las rejas hasta que cumpla 44 años, es decir, en 2042 (en caso que su pena no sea reducida).
El joven fue condenado a 17 años y seis meses de prisión. (Agencias)
En el comunicado emitido por las autoridades del Estado de México se indica que otros conceptos como daño emergente y reparación del agravio moral, se cuantificarán en una cifra en la ejecución penal, esto quiere decir que es cuando el centro penitenciario confirme la sentencia. Hay que recordar que el influencer fue detenido en abril del 2024 y, posteriormente, trasladado al Penal de Barrientos, donde estu-
vo en prisión preventiva. En este sitio, Rodolfo Márquez fue vinculado a proceso, sin embargo, tras el dictamen de su sentencia, se difundió un video donde dos elementos de seguridad de la prisión lo agredían físicamente. Consecuentemente, las autoridades del Estado de México decidieron trasladarlo al Centro de Reinserción Social de Texcoco. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que las dos personas que presuntamente dispararon a la madre buscadora María del Carmen Morales, y a su hijo Jaime Daniel Ramírez en Tlajomulco, ya están detenidas. El Mandatario dijo que los sujetos fueron capturados el pasado miércoles 30 de abril por la tarde, y fueron puestos a disposición de un Juez.
Según informes de la Fiscalía del Estado, las dos personas detenidas podrían haber participado en la privación de la vida de otras personas, además de la madre buscadora y su hijo.
De acuerdo con las herramientas tecnológicas de la Fiscalía, establecieron una probable participación de Juan Manuel “N”, de 27 años; y José Luis “N”, de 24 años, quienes interceptaron a María del Carmen y su hijo en un parque en el fraccionamiento Las Villas, de Tlajomulco. María del Carmen y su hijo fueron asesinados a balazos por
dos sujetos a bordo de una motocicleta tipo cross en negro y rojo, con placas de Michoacán. El boletín de la Fiscalía, señala que al bajar la marcha, José Luis “N”, habría descendido del vehículo para detonar su arma contra las víctimas.
La mujer pertenecía al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. De acuerdo con vecinos que hablaron con la Policía, la víctima tenía 42 años y su hijo 27.
La Fiscalía continuará con las investigaciones y el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión contra Juan Manuel “N” y José Luis “N”, las cuales fueron concedidas luego de que se ubicara a los sujetos. El día de los hechos, personal médico de la Cruz Verde Concepción confirmó la muerte de María del Carmen y Jaime Daniel, quienes presentaban múltiples heridas de bala. Los vecinos los identificaron de inmediato y colocaron veladoras alrededor de sus cuerpos. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras
loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional
Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- En un operativo coordinado por las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Policía Capitalina se logró la detención de cuatro personas integrantes de un grupo delictivo encabezado por María de Lourdes Rojas Báez, alias La Madame, quienes son señalados como generadores de violencia en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac Entre los detenidos está José Mendoza Ramos, identificado como pareja sentimental de Martha Estela Rojas Báez, hermana de La Madame, líder de una célula delictiva dedicada a la compra-venta y distribución de droga en las alcaldías mencionadas Según el expediente criminal
de los detenidos, Leilany Hernández Rojas, Marijose Mendoza Rojas y Fernanda Michek Mendoza Rojas son sobrinas de La Madame y estaban dedicadas a la distribución de droga entre los narcomenudistas que laboran para el grupo delictivo en Iztapalapa y Tláhuac De acuerdo con las indagatorias y los trabajos de Inteligencia, se supo que el principal operador de una mujer identificada como generadora de violencia y dedicada a la venta de narcóticos, tenía su zona de movilidad en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política , por ello se incrementaron los recorridos y patrullajes en el área, hasta que se detuvo a los cuatro mencionados.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de trabajadores se movilizaron en la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
Inicialmente, sindicatos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores, la Asociación General de las y los Trabajadores de México y Mesa de Diálogo Sindical, realizaron una marcha desde Eje Central y 5 de Mayo.
Este jueves se inauguró un nuevo formato para las movilizaciones del Día del Trabajo, ya que los contingentes simplemente desfilaron frente al templete que prestó el Gobierno capitalino a los organizadores.
No hubo oradores, simplemente se mencionó a cada sindicato y se lanzaron consignas frente a dirigentes como Francisco Hernández Juárez, Napoleón Gómez Urrutia, Isaías González y Carlos Hugo Morales.
Las organizaciones sindicales publicaron un desplegado donde mencionaron sus demandas, como establecer un diálogo permanente con el Gobierno federal, semana laboral de 40 horas y desgravar las prestaciones que se otorgan a los trabajadores.
Asimismo, dirigentes de la CNTE acudieron a Palacio Nacional para entregar su pliego petitorio.
El líder minero Napoleón Gómez Urrutia afirmó que es necesario fortalecer la unidad de los trabajadores ante las amenazas por la aplicación de aranceles de Estados Unidos.
Actos vandálicos
No obstante, durante la Marcha por el Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México, se registró
la presencia sorpresiva de un grupo de encapuchados, lo cual generó sorpresa entre los asistentes.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión participaron personas con actitudes agresivas, quienes presuntamente realizaron robos, destrozos, pintas y otros actos vandálicos.
Después de las 8:00 horas, avanzaron de forma lenta por Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo. Otros contingentes se reunieron en el Metro Normal y el Monumento a la Revolución, y caminaron junto con los que salieron del Ángel de la Independencia.
Los trabajadores entraron a la Plaza de la Constitución para escuchar a diversos oradores que tomaron la palabra desde un templete para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007, la Reforma Educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 % directo al salario base.
En el cuerpo de la marcha se infiltró un grupo de 15 personas vestidas de negro, con la cara tapada; realizaron destrozos en restaurantes y hoteles, rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios. A su paso también saquearon tiendas de conveniencia y rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios.
En la calle 5 de Mayo, los encapuchados se enfrentaron con elementos de la Policía Metropolitana.
A los agresores se les aseguraron cadenas, martillos, un bolso, un cuchillo y cinturones con hebilla de metal, además de diversas cajetillas de cigarros posiblemente robadas.
Según el informe de las autoridades, no hubo personas detenidas.
Marchan en los estados
De la misma forma, trabajadores de diferentes estados del país tomaron las calles para exigir respeto a sus derechos laborales, salarios justos y cese a los abusos en su contra.
En Colima, por primera vez, el Día del Trabajo no se conmemoró con un desfile único, ya que este año varios contingentes marcharon simultáneamente hacia el Palacio de Gobierno, pero en esta ocasión, en tono de protesta. El enojo de los gremios se debe a que el Gobierno local suspendió el Desfile del 1 de mayo, aparentemente por temas políticos. En su lugar, los trabajadores marcharon por las calles de Colima en señal de unidad.
En Morelos, contingentes de diferentes sindicatos marcharon para exigir respeto a sus derechos laborales, salarios justos y cese de abusos. La participación de los manifestantes superó la cifra de los 10 mil.
Los trabajadores tomaron las calles de la ciudad de Cuernavaca desde muy temprano y con cartulinas exigieron respeto a sus derechos laborales, así como mejores condiciones se seguridad laboral.
José Martínez Cruz, integrante de dicha organización y de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) de Morelos, expresó que entre los pendientes se encuentran la semana laboral de 40 horas, pensiones y jubilaciones, así como el respeto a todos los derechos de los trabajadores.
En Oaxaca, más de 10 mil maestros de la Sección 22 de la CNTE marcharon para conmemorar la
fecha y entregar su pliego petitorio 2025 a las autoridades estatales.
En conferencia de prensa, anunciaron que las principales demandas son mejorar la infraestructura educativa, dotación de uniformes escolares y las reformas a la ley de educación.
La dirigencia de la CNTE espera una respuesta satisfactoria para el 15 de mayo, Día del Maestro; sin embargo, pese a las resoluciones de los Gobiernos federal y estatal, se sumarán al paro nacional
indefinido ese mismo día. Mientras tanto, en Zacatecas, con cientos de cruces junto con la imagen de una muerte que encabezaba la marcha y la escenificación rodante en la que se mostraba las graves carencias y condiciones que hay en los hospitales de Zacatecas, así sobresalió la manifestación de los integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa), durante el desfile del Día del Trabajo. (Redacción POR ESTO!)
Policías se enfrentaron a encapuchados en el Paseo de la
César, Álvaro y Remigio Morfín Morfín son señalados por tráfico de fentalino y huachicoleo
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres mexicanos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sancionados por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos debido a su participación en el tráfico de fentanilo y robo de combustible.
Se trata de los hermanos César, Álvaro y Remigio Morfín Morfín, implicados en actos de narcotráfico y contrabando de petróleo crudo robado (conocido como huachicoleo) cuyas ganancias van dirigidas al CJNG. Aunado a ello, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) designó a dos empresas mexicanas que operan directa o indirectamente para uno de los hermanos Morfín Morfín. Ambas se dedican al transporte de materiales peligrosos en Tamaulipas y fueron identificadas como Servicios Logísticos Ambientales S.A. de C.V. y Grupo Jala Logística S. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las dos empresas transportan petróleo crudo a nom-
bre de sujetos vinculados a cárteles mexicanos, como el CJNG. Es decir, que cumplen un rol clave en los actos de huachicol al Norte del país.
César Morfín Morfín, alias Primito, nacido el 31 de diciembre de 1987 en Colima, es identificado como un socio cercano a Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho Este sujeto encabezó una facción del Cártel del Golfo en Tamaulipas, pero actualmente es líder de una célula del CJNG en dicho estado.
Álvaro Morfín Morfín es el hermano mayor de Primito , nacido el 20 de diciembre de 1978 en Jalisco. Fue uno de los actores clave para forjar la alianza entre el Cártel del Golfo y el CJNG. Junto a César, fue incluido en la lista de los 10 criminales más buscados en Texas y Tamaulipas.
Mientras Remigio Morfín Morfín es el hermano menor de todos, nacido el 21 de octubre de 1991 en Colima. Sin embargo, su zona de operación se concentra en el estado
de Hidalgo, donde presuntamente supervisaba a los jefes de plaza de la organización y suministraba crudo robado a Primito
Los reportes indican que el combustible robado por los hermanos Morfín Morfín es ingresado de contrabando a Estados Unidos, debido a los altos márgenes de ganancia que se generan de su venta ilícita.
De acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos, Primito es el encargado de adquirir el combustible crudo robado y para ello, emplea varias tácticas como cooptar a trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y cobrar tarifas a cualquier camión que transporte crudo en las regiones fronterizas de Tamaulipas y Texas.
En tanto, sus subordinados le ayudan a falsificar documentos aduaneros para su contrabando.
El petróleo crudo robado luego se entrega a los importadores estadounidenses cómplices.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron en San Juan del Río, Querétaro, a Armando Rueda Rivera, alias El Ajenjo, por el delito de extorsión. Además, se desempeñaba como jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio en la Alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, bajo el mando de un hom-
bre apodado General Milton. El Ajenjo tenía su zona de operación en diferentes municipios del Estado de México y alcaldías de la capital del país, y se le vincula en actividades como secuestro, robo a transporte de carga, homicidios, lesiones, asalto y venta de droga. El Gabinete de Seguridad señaló que resultado del trabajo e
intercambio de información entre varias instituciones, se le dio seguimiento a Armando “N”, quien fue ubicado en Querétaro. Los equipos de trabajo se trasladaron a ese lugar y en una plaza comercial del municipio de San Juan del Río, en la colonia Centro, el sujeto fue capturado. (Agencias)
MORELIA, Mich.- En un operativo conjunto llevado a cabo por Fuerzas federales y estatales, fue detenida Leslie “N”, conocida como La Güera, quien es señalada como presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Michoacán.
La captura tuvo lugar ayer en el municipio de Huandacareo, sin que se registraran disparos ni víctimas, en lo que fue descrito como una operación sigilosa.
La Güera estaría encargada de las operaciones financieras del CJNG en una región estratégica que limita con el estado de Guanajuato.
Esta zona se encuentra bajo el control de Jesús Rivera Aguirre, alias El Chuy, quien fue detenido el pasado 25 de febrero en Zacapu, Michoacán, junto a otros tres individuos. Sin embargo, fue liberado en marzo pasado tras la decisión de un Juez federal.
Según el secretario Juan Carlos Oseguera, dicho sujeto fue capturado en flagrancia, por lo que calificó la liberación como irresponsable Hasta el momento, no se ha
reportado ninguna reacción violenta por parte del grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, tras la detención de la presunta operadora. El funcionario también señaló que La Güera podría estar vinculada con el ataque perpetrado hace tres días contra policías municipales y estatales en el municipio de Pátzcuaro, un hecho que dejó como saldo seis oficiales heridos. Este ataque habría sido parte de las acciones violentas que el CJNG realiza en la región para mantener su control territorial y financiero. En el operativo participaron diversas corporaciones, entre ellas, la Coordinación Nacional Antisecuestro, la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar el éxito de la acción. Las investigaciones continúan para determinar el alcance de las actividades de La Güera dentro de la organización criminal y su posible relación con otros actos delictivos en la región.
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dio posesión de su cargo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño.
Como titular del INM, Sergio Salomón Céspedes aseguró que el Gobierno de México impulsa una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.
“Asumo esta responsabilidad al frente del INM con el compromiso de fortalecer la institución, y estoy seguro de que, alineados con la Segob y su titular, la maestra Rosa Icela Rodríguez, atenderemos los retos de la movilidad humana con dignidad, orden y corresponsabilidad regional”, escribió en redes.
Dijo que la atención a las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales, en coordinación con todos los niveles de Gobierno, con respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.
Agradeció también la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión humanista, de cooperación y salvaguarda de la soberanía, marca el rumbo de la política migratoria nacional.
El funcionario federal puntualizó que se impulsa una política migratoria ordenada y segura. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), Ricardo Aldana, aseguró que las condiciones laborales de los empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) no presentan problema y aseguró que hasta este momento no hay riesgo de pérdida de puestos. Ayer, al llegar a una reunión y comida en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Día del Trabajo, indicó que debe haber una pensión y salarios dignos, así como condiciones de seguridad para los trabajadores.
“Estamos seguros que con su trabajo contribuirá a la política de atención de las personas migrantes en México”, expresó la titular de Segob.
Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969 y es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.
Desde 2014 ha ocupado diversos cargos, como diputado local
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México informó ayer que, hasta la fecha, han recuperado 16 de los 65 cuerpos de los trabajadores que quedaron de la mina Pasta de Conchos, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006.
“En el caso de la mina Pasta de Conchos, un caso muy emblemático, hasta el momento se han rescatado 16 trabajadores, de los cuales 12 ya fueron entregados a sus familiares”, indicó Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno mexicano. En la conferencia de prensa matutina, Marath Bolaños explicó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Trabajo ha encabezado las tareas de coordinación para el rescate de los mineros fallecidos, buscando cumplir con la entrega de todos los cuerpos a sus familiares.
En septiembre de 2024, tanto Sheinbaum como el expresidente Andrés Manuel López Obrador fir-
en dos periodos y Presidente Municipal de Tepeaca. En diciembre de 2022 fue nombrado Gobernador sustituto de Puebla, tras la muerte de Miguel Barbosa. Por otro lado, respecto a las críticas sobre la resolución del Tribunal de Justicia de Ciudad Juárez de otorgar suspensión condicional a Francisco Garduño por el incendio en la estación migratoria, la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que continúa la investigación.
“Ya avanzó más la investigación. Es la Fiscalía, nosotros no tenemos atribuciones, es la Fiscalía, vamos a revisar pero hay una investigación que se hizo de las responsabilidades, cómo fueron las responsabilidades, se puede informar de qué y cómo fueron las resoluciones y cuál fue la investigación”, respondió la
Mandataria tras atribuir a la Fiscalía de Chihuahua las decisiones contra el exfuncionario federal.
La noche del 27 de marzo de 2023, en la estación migratoria de Ciudad Juárez, hubo un incendio que inició uno de los indocumentados en una celda bajo llave en la cual murieron 40 migrantes asfixiados por el humo. (Agencias)
maron un acuerdo para garantizar la continuidad del rescate de los trabajadores atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, en el estado de Coahuila, al Norte del país. A inicios de marzo, Bolaños anunció que el Gobierno mexicano otorgaría a partir de mayo un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad a las viudas de los mineros, con lo que se entregarán unos 8 mil 300 pesos mexicanos mensuales a cada una.
El derrumbe ocurrido en Pasta de Conchos creó una polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado desde entonces más de 100 muertes de personas dedicadas a esta labor, según la organización Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en dicha mina. El 26 de julio del 2024, el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer cuerpo rescatado.
La mina se ubica en el municipio de San Juan de Sabinas, en el estado de Coahuila, y el día de la tragedia, un estallido de gas metano causó una explosión que dejó atrapados a 65 mineros bajo tierra. Sólo se recuperaron los cuerpos de dos de ellos en los primeros días. Diversos informes señalaron negligencia en los protocolos de seguridad dentro del sitio, lo que habría contribuido al desastre. (Agencias)
Sobre la política laboral en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que ha sido prudente y ha estado buscando mejores condiciones para los empleados.
A la pregunta sobre si hay falta de condiciones dignas señaló que en muchos sectores sí, como en el campo.
Asimismo, el líder sindical admitió que existen robos en las plataformas por parte de piratas, y aseguró que la Secretaría de Marina (Semar) está tras de ellos.
“Desafortunadamente siguen haciendo esto”, agregó y mencionó que principalmente se registra el robo de equipo de protección.
“Esperemos que en breve podamos salir adelante”, aseveró sobre los problemas financieros por los que atraviesa PEMEX, que estarían generando despidos de acuerdo en diversas áreas. (Agencias)
COMUNIDAD
APOYA A NIÑA
TZOTZIL QUE FUE ABUSADA
La niña de la comunidad tzotzil, T.H., de dos años, fue víctima de abuso y agresión por parte de su tío Fernando “N”, quien la dejó con golpes severos y una herida en el cuello que casi le quita la vida.
El presunto agresor fue detenido y se encuentra bajo custodia. La familia exige justicia y, mientras tanto, amigos y pobladores iniciaron una colecta para cubrir los gastos médicos de la menor, que ya salió de peligro. (Agencias)
MENOR QUE SE EXTRAVIÓ EN DISNEY FUE HALLADA EN BC
Tras discutir con su mamá en el parque de Disney, en California, Estados Unidos, a la adolescente A.E., de 16 años, se le perdió el rastro, por lo que su familia inició una intensa búsqueda.
Tres días después, A.E. fue encontrada en Mexicali, Baja California, buscando comida en un contenedor de basura.
Autoridades investigan cómo logró cruzar la frontera. (Agencias)
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el pasado 5 de febrero, se han registrado 2 mil 879 detenciones y el aseguramiento de más de 2 mil 400 armas de fuego en distintos estados del país. La operación, coordinada con autoridades locales y federales, también ha permitido decomisar más de 30 toneladas de droga, incluyendo 163.35 kilogramos de fentanilo, así como 2 mil 311 vehículos y 365 inmuebles vinculados a la delincuencia organizada.
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro fue concebido en 1990 como un mecanismo para enfrentar crisis financieras y absorber deudas en situaciones como la devaluación del peso
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) fue creado en 1990 como un mecanismo para enfrentar crisis fi nancieras y proteger los ahorros de los depositantes. Su función principal era absorber deudas bancarias en situaciones de emergencia.
Aunque fue establecido durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se activó en 1995 bajo la presidencia de Ernesto Zedillo, en respuesta a una severa crisis económica.
En diciembre de 1994, México enfrentó una crisis fi nanciera conocida como el Error de Diciembre o Efecto Tequila
La devaluación del peso, la fuga de capitales y el aumento de tasas de interés llevaron al sobreendeudamiento de empresas y familias. Para evitar el colapso del siste-
Síguenos en nuestras redes
On line
ma bancario, el Gobierno de Zedillo utilizó el Fobaproa para adquirir cartera vencida de los bancos.
El rescate implicó la adquisición de deudas por 552 mil millones de pesos, equivalentes al 15.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de la época.
En 1998, esta deuda se convirtió en deuda pública, lo que significa que pasó a ser responsabilidad del Estado Mexicano y, por ende, de los contribuyentes.
La conversión de deuda privada en deuda pública generó críticas debido a la falta de
Síguenos en nuestras redes On line
En un informe detallado, la dependencia destacó que las acciones se llevan a cabo en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.
En Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cinco personas y se aseguraron 12 armas, un lanzagranadas, explosi-
vos, cuatro kilos de cocaína, un kilo de metanfetamina, 204 pastillas de fentanilo, dinero en efectivo, 10 vehículos, una cuatrimoto, dos motocicletas, celulares y tres inmuebles.
En Elota, se desmanteló un sitio de producción de metanfetamina con 250 litros de precursores químicos, generando una afectación económica estimada en 5 millones de pesos.
En el municipio de Plutarco Elías Calles, en Sonora, las Fuerzas Armadas aseguraron 10 artefactos explosivos improvisados y en Cajeme, fueron detenidas siete personas. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
transparencia y a la percepción de que se beneficiaba a banqueros y empresarios cercanos al poder. Además, se cuestionó la legalidad del proceso y la ausencia de auditorías exhaustivas.
El Fobaproa dejó una carga financiera que aún se paga a través de los impuestos. También provocó recortes en el gasto social y afectó la percepción pública sobre la relación entre el poder político y económico en México.
En 1999, el Fobaproa fue reemplazado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que asumió la responsabilidad de administrar y recuperar los activos adquiridos durante el rescate.
El IPAB continúa gestionando esta deuda y supervisando la estabilidad del sistema bancario. (Redacción POR ESTO!)
PREPARAN DESAFUERO DE ALCALDE DE AHOME
El alcalde de Ahome en Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, está en proceso de desafuero en el Congreso local, después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentara una petición formal sobre este aspecto.
La Fiscalía acusa supuestas irregularidades en la adquisición de patrullas durante su gestión, a través de un contrato que excedió los 171 millones de pesos.
Esta semana, el Congreso de Sinaloa decidió, de manera unánime, iniciar el juicio de procedencia en contra de Gerardo Vargas Landeros.
El expediente fue entregado el pasado viernes a la presidenta del Congreso, Yeraldine Bonilla Valverde, y desde entonces se ha activado el procedimiento parlamentario para evaluar la procedencia del desafuero.
La investigación, que tiene a otros funcionarios municipales y al legislador Genaro García Castro, se deriva de un contrato sin licitación.
Se trata del acuerdo de arrendamiento de patrullas que se firmó sin la realización de una licitación pública con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., que representó un desembolso cercano a los 176 millones de pesos, tres veces superior al valor real. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de mayo del 2025
La acumulación de basura y animales muertos en las áreas verdes cercanas a la Multiplaza continua siendo un problema grave en la colonia La Esperanza
Vence plazo para licencias comerciales, en BJ; inician operativos y sanciones
15
Provoca mujer choque en Chetumal; deja un lesionado
13
Madre lucha por educación de sus hijos; vende pollos y tamales
19
PLAYA DEL CARMEN.- Visitante procedente de Baja California murió ahogado en la zona de playas a un costado del Hotel Ocean Riviera Maya. Al lugar arribaron cuerpos de emergencia quienes, a pesar de brindarle reanimación cardiopulmonar, no lograron revivirlo, perdiendo la vida en los arenales. Se presume que el ahora occiso era alérgico al marisco y había comido un camarón antes
de meterse a nadar, y debido a la reacción pudo haber fallecido. Sus familiares, al percatarse de que no salía, solicitaron el auxilio a los guardavidas de la zona. El hecho ocurrió en la zona de playa ubicada entre Xcalacoco y el Hotel Ocean Riviera Maya, alrededor de las sies de la tarde. El reporte ingresó a la línea de emergencia 911, solicitando la presencia de una ambulancia para la valoración
del masculino, quien ya había sido rescatado por elementos guardavidas de la playa pública.
De manera inmediata, se aproximaron hasta el lugar de los hechos paramédicos de una empresa privada, quienes le realizaron RCP durante varios minutos para tratar de reanimarlo, sin tener éxito, puesto que el turista de nacionalidad mexicana ya no contaba con signos vitales.
Ocasiona un volquete, aparatoso accidente en la carretera federal
PLAYA DEL CARMEN.- Joven conductor de un volquete que circulaba sobre la Carretera Federal 307 en el tramo Tulum-Playa del Carmen, al intentar retornar, le realizó un corte de circulación al conductor de una camioneta de la marca BMW. Afortunadamente, el guiador de dicha unidad resultó ileso, a pesar de lo aparatoso del accidente.
El siniestro se registró alrededor de las 8:20 de la noche. A través del número de emergencia 911 comenzaron a notificar un fuerte accidente sobre la Carretera Federal 307 en el tramo Tulum-Playa del Carmen, solicitando la presencia de cuerpos de emergencia en el lugar de los hechos.
El conductor de la pesada unidad, de 18 años de edad, realizó un corte a la circulación, invadiendo el carril de un auto BMW
Al arribar, las autoridades observaron una camioneta de la marca BMW completamente destrozada y un volquete involucrado en el accidente. El conductor de la pesada unidad, de apenas 18 años de edad, realizó un corte de circulación al intentar retornar sobre la
carretera, invadiendo el carril de la camioneta particular que circulaba a exceso de velocidad pero con preferencia de paso. Afortunadamente para el conductor de la camioneta, resultó ileso a pesar de cómo terminó su unidad, destrozada debido al fuerte impacto. Paramédicos valoraron a ambos automovilistas
sin necesidad de trasladarlos a algún hospital de la ciudad, ya que no lo ameritaban. Elementos de la Guardia Nacional fueron quienes realizaron el deslinde de responsabilidades y posteriormente trasladaron ambos vehículos al corralón ubicado en Playa del Carmen.
(Erick Díaz)
Familiares del ahora occiso manifestaron que había consumido mariscos, siendo alérgico a estos, por lo que al momento de meterse a nadar sufrió una presunta congestión que posiblemente haya sido el motivo por el cual perdió la vida de manera más rápida; cuando llegaron los cuerpos de emergencia ya nada pudieron hacer. El cadáver quedó al interior de la unidad médica, ya que para-
médicos le estaban brindando la atención a bordo de la ambulancia. Sin embargo, al notificar que este ya no contaba con signos vitales, procedieron a solicitar la presencia de las autoridades policiacas para el deslinde de responsabilidades. Posteriormente, personal médico forense arribó al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver.
(Erick Díaz)
Colapsa un muelle en la zona hotelera de Canún
CANCÚN.- Aproximadamente dos metros de un muelle de madera colapsó la noche de ayer, cuando una embarcación llegó a Aqua Tours. Al momento de que los pasajeros descendieron, la estructura no soportó el peso; se confirmó que no hubo lesionados y las autoridades clausuraron el área hasta concluir las reparaciones necesarias.
Alrededor de las 8:30 de la noche se informó a través del número de emergencias 911 que, en el hotel Riu, ubicado en el kilómetro 7 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, se había reportado un derrumbe. Esto rápidamente activó los protocolos de todas las autoridades policiales y cuerpos de rescate, así como paramédicos. Minutos después, se informó que el reporte no era en dicho centro de hospedaje, sino enfrente, en el muelle de Aqua Tours, del lado
de la laguna. Además, se descartó que se tratara del derrumbe de una construcción como inicialmente se dio en el reporte del Complejo de Seguridad (C5).
Las autoridades se entrevistaron con Jesús N. de 63 años, quien explicó que salieron de paseo en la embarcación “El Rayo”. Tras un día de descanso regresaron al muelle, atracaron de manera normal, pero al momento de que los pasajeros empezaron a bajar, la estructura vieja no soportó el peso, lo que provocó que las maderas colapsaran. Este hecho causó que seis personas cayeran al agua, por lo que paramédicos del servicio privado de una empresa les brindaron los primeros auxilios. Confirmaron que solo habían sufrido algunas raspaduras leves, sin necesidad de ir a un hospital; por este motivo, los socorristas se retiraron del sitio.
Comunidades donan derecho de vía para la expansión de 80 km de carretera federal, buscando detonar desarrollo
CHETUMAL.- Representantes de 14 comunidades correspondientes a la Ribera del Río Hondo entre las que se encuentran Caobas, San Antonio Soda y Josefa Ortiz de Domínguez, presentaron los documentos oficiales que justifi can la donación de las hectáreas de terrenos necesarias para los protocolos de construcción que expandirán la actual carretera federal ubicada en la zona limítrofe.
De acuerdo con las declaraciones del representante Andrés Blanco Cruz, por el momento no se han indicado las fechas para dar pie a los trabajos relacionados con el tramo carretero y su expansión de al menos 80 kilómetros; no obstante, de manera positiva, destacó que al menos ya se ha dado el primer paso, el cual fue que se cediera el derecho de vía. Por lo que se espera que pronto la Secretaría Estatal de Obras Públicas (SEOP) presente el proyecto a las autoridades del estado, con la intención de gestionar el recurso para la obra.
Asimismo, Andrés Blanco Cruz explicó que gracias a las actividades de asambleas públicas, así como al constante diálogo e intercambio de ideas, estas cedieron el derecho de vía al estado, lo que permitiría la construcción de la carretera en beneficio de al menos 38 comunidades, entre el ejido de Caobas y las zonas más cercanas a la frontera sur. “Tuvimos una reunión con el personal de obras públicas de Quintana Roo en la cual 14 comunidades han realizado sus asambleas y han aprobado ceder su derecho de vía a título gratuito a la SEOP a fi n de que realice la carretera que va de Caobas a Frontera”, agregó el representante.
Un total de 38 poblaciones de la zona limítrofe esperan ser beneficiadas directamente
Por último, mencionó que en su momento estas localidades fueron contempladas en el Plan Puebla-Panamá, lo cual no se concretó debido a que no hubo acuerdos con el derecho de vía. Entre los motivos que impulsan este proyecto se encuentran los benefi cios económicos que contribuirían al desarrollo regional de las zonas con mayor índice de marginalidad del centro, sur y sureste del país, así como la movilidad de los habitantes asentados en la zona limítrofe con Campeche y el desarrollo de dichas regiones.
(Williams Duran)
Representantes de 14 localidades de la Ribera del Río Hondo presentaron los documentos que formalizan la cesión gratuita. (W. Duran)
CHETUMAL.- Continúa el desecho de basura y animales muertos en las áreas verdes ubicadas detrás de la Multiplaza, justamente en los alrededores de un camino sin pavimentación que conecta los domicilios de la colonia con el establecimiento. La acumulación de desperdicios y residuos en estado de descomposición contrasta severamente con los 250 metros de maleza en la que aún se conservan árboles y plantas que brindan sombra y frescura a la colonia La Esperanza. Desde bolsas, botellas de plástico, aparatos electrónicos y animales sin vida están en el lugar. De acuerdo con la declaración de los habitantes, este es un problema que se viene suscitando desde la construcción de la colonia, por lo que hasta el momento ninguna autoridad municipal ha hecho algo para impedir la contaminación de la zona o, bien, para realizar jornadas de limpieza que contribuyan a mantenerla bien. Asimismo, los vecinos también comentan que los malos olores se intensifican durante la temporada de calor debido a los gases que expiden durante las altas temperaturas.
En ese sentido, una ciudadana señaló: “Mira, yo he visto cómo otros vecinos de la misma colonia sacan a tirar su basura cuidando que nadie los está dizque viendo. Sacan bolsas negras, cajas y hasta las carcasas viejas de sus teles y estéreos, y nadie les dice nada, así ha sido siempre.” Andrea Chulim, 34 años, ama de casa. Por otro lado, otra residente agregó: “Considero que las autoridades se están tardando en tomar cartas en el asunto. Al ser una zona muy concurrida, sobre todo por familias y niños, existe la posibilidad de que se vuelva un foco de infecciones y enfermedades que afecten a todos.” Elizabeth Juárez, 31 años, empleada.
Durante el recorrido de PorEsto! por toda la zona, se hizo el hallazgo de un animal muerto, el cual se encontraba envuelto en una bolsa de tela y que solo fue visible debido al enjambre de moscas que lo rodeaba a causa del mal olor. Del mismo modo, un ejemplar del marsupial mexicano yacía en estado de descomposición en un pequeño rincón, causando un olor muy fétido que se extiende
por toda el área verde. Como dice Juan Chi, 57 años, empleado: “Ya es una costumbre de aquí, ya está normalizado que si se te muere el perrito o la mascota se venga a desechar aquí, pero está mal, eso dice mucho de nuestra cultura como ciudadanos.”
Por último, hasta el momento, ninguna autoridad munici-
pal se ha manifestado ante las quejas y los comentarios de los ciudadanos, quienes, de manera general, señalan que se deberían realizar recorridos para dar pie a jornadas de limpieza, así como protocolos que aseguren multas y sanciones a quienes contaminen las áreas verdes. (Williams Duran)
Un grupo de 27 trabajadores dijeron que les exigen ventas y al no lograrlas, son hostigados laboralmente
CHETUMAL.- Un grupo de aproximadamente 27 colaboradores de conocida empresa refresquera se manifestaron en el exterior de las oficinas situadas en la avenida 4 de Marzo con Erick Paolo, en la colonia Magisterial, durante la mañana del jueves, con el fin de denunciar las malas condiciones laborales que han sufrido por parte de sus superiores en la sucursal de la capital del estado, en plena conmemoración del Día del Trabajo. De acuerdo con las declaraciones de José Alberto Pita, empleado de la empresa en Chetumal, el motivo de la manifestación se debe a un sinfín de irregularidades que han afectado negativamente la estancia de los trabajadores en la compañía, así como su calidad de vida. En ese sentido, José Alberto Pita destacó que el sector obrero del sureste de México recibe un salario inferior en comparación con el pago semanal de otros sectores obreros en las distintas entidades situadas en el norte y centro del país, aun cuando sus jornadas de trabajo ameritan una remuneración mayor debido a las pesadas jordanas de laborales.
Uno de los colaboradores, aseguró que en diversas sucursales se padece el mismo problema
Asimismo, los manifestantes señalaron que son obligados a vender una cantidad exorbitante de productos que no podrían realizar en un solo día; sin embargo, en caso de no cumplir con dichas cantidades, reciben sanciones, regaños y hasta humillaciones, así como también son hostigados fuera y dentro de la empresa. Alberto Pita puntualizó que ha recibido acoso constante en el exterior de su domicilio por parte de los ejecutivos de la empresa, pues, consideran que dicho empleado se ha dedicado a desviar las sumas diarias de dinero que corresponden a las ventas de los productos, especulación que él y sus demás compañeros niegan rotundamente, además de que son acusaciones sin ningún tipo de evidencia.
Los obreros exigieron que se les incrementen sus salarios, ya que no son acordes a las ocho horas.
Los manifestantes destacaron que no buscan afectar a nadie, pues lo único que piden es trabajar de manera tranquila sin ningún tipo de hostigamiento o presión, asimismo, exigen el incremento de su salario que no corresponde al esfuerzo diario que realizan durante las ocho horas de trabajo. Los manifestantes señalaron que demás empresas en el sureste del país se encuentran en las mismas condiciones. Asimismo, señalaron que la manifestación sólo durará un día por temor a represalias en su contra, por lo que esperan que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tome cartas en el asunto de manera inmediata para llegar a un acuerdo mediante la cordialidad y el respeto.
pobladores reportaron que el cableado está deteriorado, sin que haya sido reemplazado. Les preocupa que esté cerca el periodo de lluvias
Más de mil habitantes de Laguna Guerrero y Raudales padecen apagones por cuatro a 12 horas
CHETUMAL.- Debido a la falta de atención a la infraestructura eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cerca de mil personas de las comunidades Laguna Guerrero y Raudales continúan padeciendo constantes apagones, principalmente durante días de lluvia y fuertes vientos. Las interrupciones en el suministro van desde cuatro hasta 12 horas, afectando seriamente a familias y comerciantes.
Habitantes de Laguna Guerrero denunciaron que, a menos de un
mes de haber reportado el deterioro del cableado, los cortes de electricidad volvieron a presentarse en ambas localidades. Las fallas más recientes se prolongaron por aproximadamente cuatro horas, sin que hasta el cierre de esta edición la empresa de luz haya enviado personal a atender los desperfectos, situación que ha generado molestia entre los pobladores.
Uno de los afectados relató que, tras las lluvias registradas el pasado martes, el servicio se interrumpió de inmediato y permanecieron
La temporada de lluvia provocará muchos problemas para familias y negocios de nuestros poblados”.
CIUDADANO
sin energía por varias horas durante la tarde. El miércoles, alrededor de las 7:55 horas, nuevamente se quedaron sin luz. Esto, explicó,
mujer fuerte choque; se voló el alto de Av. Insurgentes
ocurre porque los vientos provocan que las ramas de los árboles entren en contacto con los cables de alta tensión, causando fallas en el tendido eléctrico.
La situación genera creciente preocupación entre los residentes, ya que se aproxima la temporada de lluvias, lo cual implicará afectaciones constantes a familias, estudiantes, comerciantes y trabajadores. “La CFE no arregló nada, y la temporada de lluvia provocará muchos problemas para familias y negocios
de nuestros poblados, ya que los cortes de luz, al parecer, seguirán”, lamentó el ciudadano. En abril pasado, los habitantes de ambas comunidades reportaron apagones continuos durante más de una semana, derivados de la surada. En aquella ocasión, las interrupciones también alcanzaron hasta 12 horas sin que la Comisión enviara alguna brigada para atender el cableado dañado ni para despejar las ramas que interfieren con el tendido eléctrico.
(Anahí Chamlati)
Presuntamente, la conductora iba alcoholizada; el impacto generó la volcadura de una camioneta Estaquitas
La responsable del percance vehicular resultó ilesa, mientras que el conductor agraviado presentó lesiones y excoriaciones, aunque no de gravedad; por lo que ambos fueron atendidos por los paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), quienes les brindaron los primeros auxilios y se
CHETUMAL.- Tras volarse el alto, una mujer presuntamente alcoholizada protagonizó un fuerte choque en la intersección de las avenidas Insurgentes con Juárez la mañana de ayer, luego de icolisionar a otro conductor que circulaba por la zona, de modo que la camioneta impactada quedó volteada sobre su costado derecho, provocándole lesiones leves y excoriaciones al agraviado, por lo que tuvo que recibir atención de los paramédicos. De acuerdo con la información, los hechos ocurrieron conductores de una camioneta tipo MG blanca se voló el alto del semáforo ubicado en la avenida Insurgentes, mientras que sobre la Juárez circulaba con paso preferencial otra camioneta Nissan, de redilas, la cual recibió el fuerte impacto de la conductora, de tal modo que la fuerza del encontronazo terminó volcándola.
encargaron de curar las heridas al afectado, aunque ninguno de los implicados requirió traslado a algún centro médico.
Al lugar acudieron elementos del Departamento de Peritos en Hechos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para tomar nota de lo sucedido y proceder al deslinde de responsabilidades, tras el cual señalaron a la conductora de la camioneta MG blanca de ser quien ocasionó el accidente, por lo que tendrá que correr con los gastos de los daños materiales de la unidad afectada, que ascienden a miles de pesos.
Luego de llevar a cabo las diligencias correspondientes, ambos vehículos fueron trasladados al corralón a bordo de una grúa, en donde permanecerán mientras se resuelve el proceso legal.
(Anahí Chamlati)
Al llegar de visita se topan con basura, baches e infraestructura dañada, en el centro y zona hotelera
CANCÚN.- El destino turístico luce su peor versión, con basura en las playas, boulevard Kukulcán, así como en las calles de la ciudad, afirmaron turistas frecuentes que llegaron a vacacionar.
“Teníamos un hermoso recuerdo de la ciudad, de la zona hotelera, pero ahora nos llevamos una muy mala imagen de este destino”, comentó Clara Hernández, turista procedente de Ciudad de México que viaja de una a dos ocasiones por año para disfrutar el Caribe Mexicano.
El deterioro en la zona hotelera ha generado crecientes críticas por parte de turistas nacionales, quienes han señalado el evidente abandono en la infraestructura del área, además de reportar problemas de mal olor en algunos sitios.
Los paseantes que recorren el boulevard, principal acceso a la
Teníamos un hermoso recuerdo de la ciudad, pero ahora nos llevamos una mala imagen”.
CLARA HERNÁNDEZ PASEANTE DE CDMX
zona hotelera, han expresado su descontento con el estado de la señalética que marca cada kilómetro, así como el desgaste de algunos elementos de concreto que deberían ser más duraderos.
La falta de mantenimiento en varios puntos afecta la percepción de los visitantes, quienes esperaban una mejor calidad en el cuidado de la infraestructura de uno de los destinos turísticos más impor-
tantes de América Latina. Otra turista procedente de Ciudad de México, Mariana Benítez, compartió su experiencia negativa en una playa, donde señaló que el estacionamiento cercano desprendía un fuerte olor desagradable, lo que afectó de manera significativa su visita. Mencionó que primero llegó
a hospedarse en la zona hotelera, después decidió vivir otra experiencia para estar más cerca de los cancunenses, conocer más de cerca la vida de la ciudad, por lo que optó por hospedarse en una renta vacacional, en departamentos ubicados en la Supermanzana 39.
“Me doy cuenta que la situación de deterioro en la zona
hotelera también es visible en la ciudad. Me he encontrado con calles con un sinfín de baches, las áreas verdes de los camellones en abandono, con mucha basura, calles con defi ciente alumbrado público, además el servicio de transporte es bastante defi ciente y caro”, compartió.
Este tipo de comentarios re-
fl eja una problemática que podría dañar la imagen de Cancún como un destino de clase mundial y, si no se toman medidas para resolver estos problemas, podría impactar negativamente la llegada de turistas nacionales e internacionales, consideraron trabajadores de la industria.
(Elisa Rodríguez)
Los comercios no han cumplido con la licencia de funcionamiento y, hoy vence el plazo para el trámite
CANCÚN.- Hoy acaba el plazo para el pago de la licencia de funcionamiento y un aproximado de dos mil comercios en el municipio de Benito Juárez no ha cumplido.
Alberto Covarrubias Cortés, director de Fiscalización, confi rmó que mañana iniciarían los operativos y sanciones correspondientes a los establecimientos ya identificados.
Luego de que se diera por finalizado el periodo de prórroga otorgado por las autoridades municipales para el pago, se registra un rezago considerable de comercios que no han cumplido, por lo que se están preparando los operativos correspondientes, señaló.
“Vamos a esperar que concluya la prórroga. Ahorita no estamos haciendo los operativos, pero estamos cerca ya de las 20 mil licencias de funcionamiento actualizadas. El padrón que logramos el año pasado fue de 19 mil y esperamos que este año sea de 22 mil”, expresó.
Entre los rezagos que se mantienen con larga data resaltan los de 2023, los cuales suman 500 comercios, siendo los reconocidos por los inspectores y los primeros en visitar una vez que den inicio los operativos, aclaró.
Aseguró que no se espera una cacería de brujas , pero sí una serie de acciones que lleven a los empresarios a cumplir con el reglamento municipal.
Procedimiento
Como parte del protocolo de inspección, si el comerciante no acredita la documentación al día, los supervisores deberán de realizar primero una notificación, en la que se establece una prórroga de 10 días; de no cumplir en ese tiempo se procederá a realizar una clausura e imponer una multa, para lo que tendría otros 30 días, a fin de tener su documentación o presenten el comprobante de que están en trámite sus documentos.
(Bryan Abarca)
Mañana, inspectores recorrerán la ciudad para verificar que los empresarios tengan la documentación en regla.
Debido a lo engorroso de interponer una denuncia, los clientes prefieren irse a sus casas
CANCÚN.- La inseguridad en plazas comerciales y supermercados no se detiene. Al menos, un robo diario ocurre a las personas que acuden. Debido al bajo costo de lo hurtado y al tiempo que se tarda en interponer la denuncia, algunos afectados no continúan con el protocolo, confirmaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y guardias de seguridad. En un recorrido por los diferentes sitios, ubicados en varios puntos de la ciudad, ciudadanos confirmaron no sentirse seguros, debido a los hurtos que han visto en estos lugares de esparcimiento. Ana y José, quienes visitaban una plaza ubicada en Arco Norte indicaron: “Yo vengo con mi familia, dejamos el carro afuera en el estacionamiento, pero eso no asegura que nadie le haga nada. La vez anterior lo dejamos y terminaron dándole un cristalazo y se llevaron una mochila del trabajo de mi esposo. Lo peor es que la plaza no se hace responsable y la policía no hace nada, sólo piden que se denuncie y para denunciar son horas perdidas en la Fiscalía, por eso mejor nos fuimos a la casa”. Elemento de una corpora-
ción que se encontraba en una plaza ubicada en la zona de Tules con Kabah, explicó: “Los reportes en estos lugares son muy comunes, pero siempre que llegamos o ya se fueron los afectados o no esperan, pero al decirles que deben de iniciar el proceso por robo ante la Fiscalia prefi eren no continuar, más aún si es un vehículo el invo-
lucrado, ya que debe de venir el perito al lugar. Las únicas ocasiones en las que el proceso se lleva a cabo de manera completa es cuando la denuncia la realiza la tienda comercial porque ellos tienen el personal para darle el seguimiento”.
Yohana, cancunense, comentó que una vez estaba en el paradero y resultó ser víctima.
“Salí de realizar algunas compras y para sorpresa me asaltaron. Perdí todo lo que compré y cuando llegó la policía estos no pudieron hacer nada y me canalizaron a la Fiscalía, donde interponer una denuncia puede tardar hasta cinco horas, así que mejor continué con mi vida”, explicó la afectada.
(Bryan Abarca)
En Cancún operan cerca de 5 mil 800 alcantarillas, de las cuales, el 70% recibe mantenimiento, limpieza de rejillas, interconexiones y areneros. (Mario
Identifican en el municipio Benito Juárez, 90 “puntos rojos” por saturación de pozos de absorción
CANCÚN.– En la ciudad existen 90 “puntos rojos” por saturación de pozos de absorción, principalmente ubicados en el centro y norponiente, así como en zonas donde las desarrolladoras no contemplaron esta infraestructura.
Actualmente operan más de 5 mil 800 pozos de absorción, de los cuales, el 70 por ciento recibe mantenimiento, limpieza de rejillas, areneros e interconexiones. El 30 por ciento restante corresponde a “megapozos”, que requieren un proceso de aseo más prolongado y se programan anualmente, informó
Arturo Quintero, director de Pozos y Playas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Detalló que diariamente se atienden trabajos de limpieza y desazolve en nueve pozos; por ejemplo, este jueves se trabajó en las regiones 90, 92, 102, 518 y la avenida 135.
“Se realiza limpieza constante, pero en la mayoría de los casos el colapso ocurre porque los habitantes arrojan basura vegetal a las calles o sacan las bolsas a deshoras, lo que provoca que perros u otros animales las rompan y los desechos
Las Regiones 90, 92, 102, 518 y la avenida 135 son sólo algunas de las afectadas con esta problemática
terminen en los pozos”, explicó. Entre los puntos con mayor urgencia destacan la avenida 20 de Noviembre, en su cruce con Niños Héroes, en la Región 70, así como la José López Portillo, rumbo a
CANCÚN.- El alcoholismo, considerado enfermedad por especialistas y vicio por la sociedad, ha dejado en los primeros meses del año a 71 personas ingresadas al área de urgencias del hospital general de Cancún, con diagnóstico de congestión etílica o intoxicación, además del fallecimiento de un joven, según reportes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
De acuerdo con cifras del Centro de Integración Juvenil (CIJ), de cada 10 casos atendidos, seis corresponden a adolescentes. Urgenciólogos de unidades médicas públicas y privadas señalaron que la intoxicación por ingesta de alcohol representa un problema grave, no sólo por los daños a largo plazo, sino por los efectos inmediatos que está generando el consumo excesivo. Lo más preocupante -añadieron- es el fácil acceso de los jóvenes a estas
En lo que va de 2025, 54 hombres y 17 mujeres han sido atendidos en hospitales por ingesta excesiva
bebidas, lo que en muchos casos los lleva a condiciones críticas de salud que incluso comprometen su vida. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va del año se han atendido 71 personas por intoxicación aguda por alcohol: 54 hombres y 17 mujeres. Por su parte, el CIJ detalló que seis de cada 10 casos de alcoholismo que reciben corresponden a adolescentes, lo que refleja que esta
sustancia está al alcance de menores. A nivel municipal, este problema ya cobró una vida en 2025. El deceso ocurrió el 4 de enero, luego de que un joven ingiriera bebidas embriagantes en compañía de sus amigos en la Región 95. Al notar su estado de salud, lo abandonaron en el domicilio. Cuando llegaron los cuerpos de emergencia, el joven ya estaba muerto.
Especialistas en adicciones confirmaron que el consumo de este tipo de bebidas comienza entre los 10 y 12 años, siendo la secundaria el entorno donde comúnmente ocurre el primer contacto con el alcohol.
Ante esta situación, autoridades municipales refuerzan los operativos. Alberto Covarrubias Cortés, director de Fiscalización, anunció que se mantendrán las inspecciones en al menos 23 bares y discotecas. (Bryan Abarca)
Puerto Juárez, de acuerdo con reportes ciudadanos.
Quintero añadió que se requiere un megapozo cerca de la avenida Uxmal, con capacidad para contener mayores volúmenes de agua.
En la zona norponiente, fraccionamientos como Tierra Maya y Paraíso Maya también figuran entre los “focos rojos”.
En estas áreas, los pozos colapsan frecuentemente con las lluvias, por lo que la necesidad de nuevas obras es apremiante.
Se está evaluando la disponibilidad de recursos para construir más
pozos, ante la urgencia de atender estas zonas, indicó.
Precisó que muchos pozos del centro de Cancún tienen poca profundidad, lo que los hace insuficientes para drenar el agua pluvial.
Por ello, la Dirección de Planeación elabora actualmente un paquete de obras para intervenir los puntos críticos donde se registran encharcamientos constantes o un drenaje deficiente.
Subrayó que se espera gestionar este segundo paquete de obras antes del inicio de la temporada de lluvias. (Elisa Rodríguez)
alerta a la población por incremento de estafas a los adultos mayores, el sector más vulnerable, al no estar familiarizados con las tecnologías.
Mensajería instantánea y los correos electrónicos con ligas dudosas son usados para clonación
CANCÚN.- Organismos y asociaciones advierten a la población en general, y a los adultos mayores en particular, sobre el incremento de casos de robo de identidad y clonación de tarjetas bancarias.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que en México se reciben al día 2 mil 800 denuncias relacionadas con estos delitos.
Durante el último trimestre de 2024 y el primero de 2025, la dependencia federal inició cinco mil 039 acciones de defensa por
créditos no reconocidos en los historiales crediticios de los usuarios bancarios. Alrededor de 140 de esos casos fueron registrados en las oficinas de Quintana Roo.
“En el caso del uso de tarjetas, muchas veces por pagar en una gasolinera o en una tienda, ya sea grande o pequeña, llegan a clonarlas. Pero ahora también deben preocuparse por no caer en estafas mediante correos, mensajes o enlaces dudosos, a través de los cuales hackean los celulares de los cuentahabientes para robarles toda su información confidencial”, advirtió Carlos Barreiro,
mil denuncias se reciben diariamente en México por estos tipos de delitos
del Colegio de Contadores. Ante este panorama, la Condusef lanzó una alerta debido al aumento de reportes por robo de identidad,
CANCÚN.- A casi tres semanas de haber iniciado, el incendio forestal El Porvenir en Isla Mujeres continúa activo y ha incrementado su superficie afectada a 550 hectáreas, según el reporte más reciente del Centro Estatal de Manejo del Fuego en Quintana Roo.
El siniestro se localiza en la “zona de pozos”, a la altura del kilómetro 15.8 de la carretera Cancún–Mérida, y se ha visto favorecido por las altas temperaturas, la vegetación arbustiva y el material seco, lo que ha dificultado las labores de combate. En el lugar operan 83 brigadistas de distintas dependencias como la Conafor, Protección Civil estatal, Sedena, Guardia Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente, apoyados con maquinaria pesada, vehículos todoterreno y monitoreo satelital. Las labores se enfocan en contener y frenar el avance del
El siniestro se localiza en la “zona de pozos”, a la altura del kilómetro 15.8 de la carretera Cancún -Mérida
fuego mediante brechas cortafuego y ataques directos e indirectos. Las autoridades señalaron que se mantendrán las labores de vigilancia durante las próximas semanas, ya que el riesgo persiste debido a que aún no inician las lluvias en la región. La emergencia contrasta con el incendio El Kitanche, en Tulum, donde ya se logró el 100% de control y el 70% de liquidación, tras afectar unas 85 hectáreas.
Mientras tanto, en las últimas tres semanas, el Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez ha atendido 337 incendios urbanos, principalmente en colonias irregulares rumbo a la salida a Mérida. La mayoría fueron quemas de basura y pastizales, pero también se reportaron tres casos en viviendas. Las autoridades advierten que gran parte de estos incendios han sido provocados por descuidos humanos, como arrojar colillas encendidas, dejar cargadores conectados o quemar basura sin vigilancia. Incluso objetos como botellas de vidrio se han convertido en detonantes por el llamado “efecto lupa”. En respuesta, Protección Civil reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y reportar cualquier conato de incendio para evitar que se salgan de control. (Christopher Delgado)
que ahora se comete con nuevas y más sofisticadas tácticas digitales.
Los delincuentes combinan correos electrónicos phishing y mensajes SMS smishing, muy bien elaborados, suplantando la identidad de bancos reconocidos para engañar a los usuarios y obtener sus credenciales de acceso o datos personales, explicó el organismo.
Por su parte, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Quintana Roo también alertó sobre el incremento de casos de robo de identidad relacionados con el uso indebido de la firma electróni-
ca de los contribuyentes. Esta práctica permite realizar facturaciones y cobros de manera ilícita, evadiendo impuestos y cuotas ante el IMSS, el SAT y el Infonavit.
Según la Prodecon, este problema se ha agudizado en la entidad y afecta principalmente a adultos mayores y personas de escasos recursos, quienes han sido víctimas de fraude. A estas personas se les brinda asesoría para restablecer su actividad económica, recuperar sus cuentas inhabilitadas por el SAT y evitar sanciones.
(Elisa Rodríguez)
Maestros y estudiantes de Cancún están inconformes por el incumplimiento en la entrega de títulos
CANCÚN.- Maestros egresados y estudiantes tomaron las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de la ciudad por el incumplimiento en la entrega de títulos profesionales y por irregularidades en las matrículas escolares. De acuerdo con los inconformes, más de 120 exalumnos que egresaron en 2024 no han recibido sus títulos como licenciados en educación, mientras que más de 300 alumnos carecen de matrícula oficial, y las clases se imparten de forma irregular debido a la falta de maestros.
El profesor Julio César Jiménez Alegría explicó que concluyeron sus estudios en agosto de 2024 y, pese a haber cumplido con todos los requisitos, procesos, exámenes y entrega de documentos, hasta ahora ni la Secretaría de Educación de Quintana Roo ni el propio CREN han entregado los títulos, lo que pone en riesgo su inserción laboral.
AFECTACIÓN
120
exalumnos que egresaron en 2024, no han recibido cédulas como licenciados.
“En el CREN Cancún, que es una extensión del plantel de Bacalar, somos marginados, pues los profesores egresados de allá, también en agosto pasado, ya cuentan con sus títulos”, denunciaron los manifestantes.
Aseguraron que han buscado el apoyo de autoridades estatales, incluida la gobernadora Mara Lezama, así como de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y de directivos del CREN, sin obtener respuesta.
Advirtieron que mantendrán la toma de las instalaciones hasta lograr una solución.
Los egresados, que aún no cuentan con su título, explicaron que presentaron el examen de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) para obtener una plaza docente, pero ahora enfrentan la posibilidad de quedarse sin empleo, pues ya venció la primera prórroga otorgada por la Secretaría de Educación estatal para entregar el documento.
“Entre la Secretaría de Educación y los directivos del CREN se echan la bolita, culpándose mutuamente de la falta de entrega de títulos y del seguimiento a los trámites. Lo cierto es que, a ocho meses de haber egresado y haber pagado ocho mil pesos, no tenemos certeza de que el título esté en proceso ni una fecha probable de entrega”, señalaron.
Los alumnos de segundo semestre expusieron que son “estudiantes fantasmas”, ya que no cuentan con matrícula oficial, lo cual significa que no están inscritos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
(Elisa Rodríguez)
Los manifestantes señalaron que hay irregularidades en las matrículas escolares, lo que pone en riesgo su incersión laboral.
Entregan educadores calificaciones del segundo trimestre basado en pocas actividades
CANCÚN.- Padres de familia aseguran que no existe un plan para recuperar los contenidos del programa de estudios, ya que hasta ahora sólo se enviaron las calificaciones del segundo trimestre, basadas en las actividades realizadas durante el paro, sin una estrategia concreta para compensar el aprendizaje perdido. Aunque las clases se reanudaron tras el paro magisterial que se extendió durante dos meses, los tutores siguen preocupados por la forma en que se recuperará el tiempo perdido durante la suspensión de actividades. Esta falta de información generó enojo y frustración entre los padres de familia. Señalan que no han recibido ninguna respuesta clara por parte de las autoridades escolares sobre las medidas que se implementarán para que los alumnos puedan ponerse al día. Durante una reunión plantearon esta inquietud, pero no obtuvieron respuesta. Además, mencionaron que la mayoría de las tareas enviadas resultaron difíciles de entender y que sus dudas tampoco fueron atendidas. Comparando las opiniones expresadas por los tutores y
miembros de los comités escolares, Isaura Gutiérrez, madre de familia, comentó: “Si los profesores continúan planeando más manifestaciones, esto seguirá afectando a los alumnos, quienes ya han perdido muchas clases. En ocasiones, muchos padres no pueden apoyar a sus hijos, y los estudiantes mandan sus ta-
reas a medias, lo que afecta su aprendizaje”. Elizabeth, también madre de familia y miembro del comité escolar de educación básica, destacó que, aunque existiera un plan de recuperación, el tiempo sin clases no se podrá reponer. Consideró que los docentes se basaron en evaluaciones ante-
riores para calificar el segundo trimestre. “Mi principal preocupación es que los jóvenes están a punto de pasar al siguiente nivel, que es la preparatoria, y los de primaria a secundaria, por lo que considero que realizar más manifestaciones sí afecta este proceso”, señaló.
(Nicole Gutiérrez)
Hilda es un ejemplo de esfuerzo y resiliencia; mantiene a su familia con la venta de pollos y tamales
CANCÚN.- Originaria de Tabasco y madre de cinco hijos, Hilda lleva casi una década en esta ciudad enfrentando la vida con esfuerzo y resiliencia. Su negocio de pollos recién matados no sólo es su sustento, sino el motor que le ha permitido a sus descendientes seguir estudiando.
En el pasado ha tenido otros emprendimientos: desde vender comida hasta ropa, siempre con un objetivo claro: que sus vástagos tengan un futuro mejor.
Dijo que se levanta todos los días para vender, según sus palabras no tiene un día de descanso, pero antes lleva a sus niños a la escuela.
Inicia su jornada aproximadamente a las cinco de la mañana. Una de sus preocupaciones es que una de sus hijas irá hasta Kusamil a estudiar su primer año de secundaria, situación que no la deja tranquila, debido a que queda muy lejos de su casa.
Pese al cansancio y las dificultades, Hilda mantiene su ánimo firme.
Vende pollos en un predio abandonado que adaptó como puesto de trabajo, aprovechando que nadie lo utiliza desde hace tiempo. Aunque su jornada comienza temprano, no siempre tiene la certeza de que regresará a casa con dinero. Algunos días le va bien y logra
reunir hasta mil pesos; sin embargo, hay otros en los que no vende nada. En esas ocasiones recurre a la venta de tamales por la tarde, los ofrece a 20 pesos cada uno, como un recurso adicional para no dejar de generar ingresos.
Hace dos años se separó del padre de sus hijos, con quien tuvo cuatro niñas y un niño, el menor, que según ella es el más inquieto. Desde entonces, Hilda ha enfrentado sola la crianza y responsabilidades del hogar.
Su expareja pasa a ver a los niños cuando puede, pero es ella quien sostiene el día a día: las compras, la
CANCÚN.- Una madre de la tercera edad, visiblemente cansada, se quejó de la deficiente atención médica que ha recibido su hijo en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez).
Su vástago, con diabetes avanzada, podría perder la pierna, situación que empeora por la demora de su atención en el nosocomio. La entrevistada relató que ha tenido que cargar sola con el cuidado de él, y con el temor de que su esfuerzo no sea suficiente.
Contó que su hijo, Hugo Constantino, ya perdió una pierna debido a complicaciones de la diabetes y, actualmente, está en riesgo de perder la otra.
Ambos viven en Rancho Viejo, y aunque ella ya es una persona de la tercera edad, sigue siendo el principal apoyo de su hijo, a quien
Victoria reveló que Hugo Constantino podría perder la única pierna que tiene, debido a la avanzada diabetes que padece
apenas le lleva unos cuantos años de diferencia.
Con tristeza, Victoria dijo que a veces le reclama a su hijo por las amistades con las que solía salir a tomar cuando económicamente le iba bien. “¿Dónde están ahora esos amigos?”, se pregunta constantemente, al ver que nadie ha vuelto a tenderle la mano.
Ambos sobreviven gracias a las
pensiones del Gobierno federal, único ingreso con el que cuentan, lo que vuelve muy difícil costear medicamentos o traslados. Actualmente, Hugo lleva unos días en el área de Urgencias del hospital general, esperando ser intervenido.
Según relató su madre, los médicos le dijeron que le debían extraer algo de la pierna, pero mientras tanto, solo le han dado pastillas —sin explicarle claramente cuáles ni para qué— mientras se retuerce de dolor.
Victoria aseguró que durante este tiempo ha sido ella quien lo atiende directamente, quien lo masajea y le habla para alentarlo a no rendirse y evitar perder la segunda pierna. Afirmó que su hijo pasa horas sentado, sin camilla, soportando el dolor, ya que según le informaron “no hay camillas disponibles”.
“Está ahí, sentado, doblado del
comida, los uniformes, los útiles escolares, el cuidado y la disciplina. Su hija mayor, de 14 años, es la única que actualmente no estudia. “Ya me dijo que eso no es para ella”, confiesa con un dejo de resignación, aunque sin perder la esperanza de que algún día cambie de opinión.
A pesar de lo difícil que es educar a cinco hijos no se queja. “Lo más complicado es estar siempre pendiente de ellos, que no les falte nada, buscar todos los días cómo llevar comida a la mesa”, explica.
Aun así, no se arrepiente de ser madre, por el contrario, asegura que sus hijos son su mayor bendición.
“Hay gente que intenta e intenta tener hijos y no puede, pero Dios me bendijo. Yo los cuido como lo que son: una bendición. No me arrepiento de ninguno”, dice con orgullo y convicción.
Aunque los días pueden ser agotadores y muchas veces inciertos, Hilda sigue firme. Su trabajo, por más rudo que sea, le ha dado dignidad y propósito. Y mientras haya un plato caliente que servir y un uniforme limpio que alistar, ella seguirá levantándose antes del amanecer, con la esperanza intacta de que su esfuerzo rendirá frutos.
(Christopher Delgado)
La mujer es el apoyo económico de su descendiente.
dolor, y no le hacen ningún tratamiento, sólo pastillas, y nada más.
Yo lo cuido, lo acompaño, pero ya no sé cuánto más podamos aguantar así”, lamentó. La madre exige
atención médica digna, y suplica que no dejen a su hijo perder otra parte de su cuerpo por falta de atención oportuna. (Christopher
Alan aprovechó la prohibición de comida chatarra en su universidad para ofrecer estos productos
CANCÚN.- Tras la prohibición de comida chatarra en su universidad, un estudiante decidió iniciar un pequeño negocio clandestino dentro del plantel. Vende botanas, bebidas y productos que ya no están disponibles, con el objetivo de apoyar económicamente a sus padres en el pago de la colegiatura.
La iniciativa, aunque no autorizada, se ha convertido en un refugio para muchos estudiantes con antojos y sin opciones.
Alan estudia en una universidad privada donde no se permite la venta de comida chatarra. Sin embargo, viendo una oportunidad y con el deseo de aliviar la carga económica de sus padres, comenzó a vender refrescos, palomitas y muffins entre sus compañeros.
En el colegio en el que estudia se prohibió la venta de cualquier artículo con etiquetas de calorías o advertencias nutricionales.
Ante esa restricción, Alan vio una oportunidad de negocio, ya que la demanda por estos productos seguía vigente.
Lleva un mes en esta actividad
Comenzó ofreciendo sus productos de salón en salón, con la esperanza de que nadie lo denunciara. Para su sorpresa, ya lleva más de un mes con esta actividad.
Aunque las autoridades escolares están en busca de vendedores no autorizados, Alan ha logrado seguir con su emprendimiento.
En la escuela hay un grupo de alumnos expendedores que se alertan entre sí; incluso hay maestros que les compran
Reveló que no es el único: existe incluso un grupo de estudiantes vendedores que se alertan entre sí cuando hay sospechas de operativos escolares.
Además, dijo que hay maestros que también le compran. Sus productos más vendidos son la Coca-Cola, que ofrece en 25 pesos. A veces lleva otros antojos, pero nada destrona al refresco mencionado.
Comentó que hay compañeros que incluso venden banderillas y dulces con sabores variados, todo de manera clandestina.
Aunque sabe que, de ser descubierto, podría enfrentar alguna sanción por parte de la universidad —aunque no sabe exactamente cuál—, Alan asegura que el ingreso le ha permitido apoyar en el pago mensual de su colegiatura. Para él, su pequeño contrabando es más que un negocio: es una forma de ayudar a su familia.
(Christopher Delgado)
Farmacéuticos dijeron que hay desinformación sobre las consecuencias de su uso constante
CANCÚN.- Trabajadores de farmacias en la ciudad afirman que la compra de la pastilla del día siguiente es muy frecuente, ya que estudios indican que más de 164 jóvenes consumen la píldora más de un par de veces al año, que supera la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un límite máximo de dos usos anuales, debido al alto contenido hormonal del medicamento. Entre los efectos secundarios están alteraciones menstruales, sangrado vaginal, náuseas y pérdida de ovarios.
Los empleados de las farmacias coinciden en que existe una gran desinformación sobre estas pastillas, y muchas mujeres jóvenes, entre 15 y 25 años, las compran sin conocer completamente sus efectos.
“Hemos visto que una misma persona puede venir a comprar hasta dos unidades en un solo día”, afirmó un trabajador del sector.
Otro encargado de una farmacia señaló que diariamente reciben entre tres y cinco jóvenes que acuden a comprar la píldora del día después, siendo en su mayoría mujeres menores de edad. Menciona que no se les vende este medicamento y solicitan una
Hemos visto que una misma persona puede venir a comprar hasta dos unidades en su solo día”.
EMPLEADO
identificación oficial, a pesar de que su venta es libre. Existe la opinión de que la fácil disponibilidad de esta pastilla ha provocado que la juventud la consuma como si se tratase de un dulce.
Esther, otra trabajadora de farmacia, destaca que cuando los jóvenes compran este método de emergencia, ella les advierte que no debe de usar más de una vez cada seis meses, pero muchos hacen caso omiso y la utilizan cada tercer día, lo que puede causar graves repercusiones en la salud. Además, menciona que los retardantes no son tan vendidos, en comparación. Este fenómeno refl eja una falta de información adecuada y una educación sexual defi ciente, que contribuye al uso excesivo y desmedido de la píldora de emergencia.
Muchos hacen a un lado los métodos anticonceptivos. (PorEsto!)
Además, muchos jóvenes sustituyen sus métodos anticonceptivos habituales por la píldora de emergencia, usándola como método regular, en lugar de una solución ocasional, lo que agrava los riesgos para la salud reproductiva. Como fue el caso de Valeria, quien relata que durante la preparatoria fue muy activa sexualmente y utilizaba la píldora del día después como método anticonceptivo
habitual, ya que no confiaba en otro. Sin embargo, desconocía las consecuencias que este uso frecuente podría traerle. Después de un tiempo comenzó a experimentar malestares y sangrados que la llevaron a acudir al médico, donde le informaron que sus dos ovarios estaban dañados y que tendrían que ser removidos para evitar problemas mayores a largo plazo. (Fernanda Velueta)
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de mayo del 2025
Un motociclista perdió el control de su unidad, sobre la Carretera Federal 307, colisionando contra el camellón central y siendo proyectado varios metros hacia un área verde
Incautan cuatro motocicletas robadas, en la colonia Tres Reyes Capturan a presuntos narcomenudistas, en dos operativos, en BJ
sujeto que dijo ser exmilitar acusó haber estado secuestrado en una vivienda en Los Héroes
CANCÚN.- Un hombre logró subirse a la estructura de una tienda departamental en la Supermanzana 66, en los alrededores de El Crucero, mientras gritaba por ayuda; también, afirmaba ser un elemento retirado del Ejército Mexicano; cuando los rescatistas lo bajaron, refirió que lo tenían privado de la libertad en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Héroes.
Durante la madrugada de ayer, un hombre que fue identifi cado como Felipe de Jesús N, de 44 años, quien dijo ser excabo del
Ejército Mexicano, escaló las estructuras laterales de la tienda Coppel, ubicada en la zona conocida como El Crucero, donde pidió ayuda específi camente de las fuerzas castrenses, además de generar pánico entre los testigos.
Este hombre, visiblemente alterado, pidió auxilio y acusó haber sido víctima de privación de la libertad.
Narró que permaneció retenido en una casa de seguridad ubicada, presuntamente en el fraccionamiento Los Héroes, donde aseguró que había más personas
en la misma situación, además de diversas prendas de vestir, que al parecer, podrían pertenecer a víctimas desaparecidas.
Relató que fue privado de la libertad por sujetos desde hace varios días, después lo llevaron a un inmueble en el que pudo observar que había una tienda muy cerca, la que recordó con nombre de “La Tóxica”.
Afirmó que en ese lugar se esconden restos humanos; además, dijo, se cometen crímenes graves, como asesinatos. Incluso mencionó haber presenciado el intento de
CANCÚN.- Abandonadas en un camino de terracería de la colonia Tres Reyes fueron localizadas cuatro motocicletas, dos de estas de gama alta, las cuales se confirmó contaban con reporte de robo, por lo que fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades ministeriales. Los vecinos afirmaron que las unidades fueron abandonadas por hombres dedicados a la actividad delictiva.
La tarde de ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer el aseguramiento de cuatro motocicletas de las marcas Honda, Pulsar e Italika, las cuales se indicó estaban abandonadas sobre un camino de terracería entre la maleza, a varios kilómetros de la avenida José López Portillo, en la colonia Tres Reyes. El informe policial también
Vecinos mencionaron que las unidades fueron abandonadas por personas dedicadas a actividades delictivas
enfatizó que mientras los elementos estatales hacían recorrido de prevención, se les acercó un hombre para reportar que había varias motocicletas abandonadas, mismas que fueron dejadas en el sitio por sujetos que han participado en diversos hechos de robo y narcomenudeo, por lo que guio a los agentes hasta el sitio exacto.
Se verificó los números de serie de las motocicletas con la base de datos del Complejo de Seguridad (C5), arrojando que contaban con reporte de robo, algunos de este año y otras del 2024, por esta razón se solicitó apoyo de una empresa de grúas para asegurar las unidades que fueron puestas a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado.
La primera motocicleta era de la marca Honda, modelo XR150L, negra con franjas rojas, sin placa de circulación; la otra de gama alta es una Pulsar modelo 200NS, negra, la cual tenía forzada la entrada de la llave; además, el candado del manubrio estaba roto.
Las autoridades indicaron que las otras dos motocicletas son de la marca Italika, una modelo 125
homicidio de otro hombre.
Ante la situación, las autoridades desplegaron un operativo de emergencia con participación de elementos de la policía municipal, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y paramédicos, quienes lograron bajarlo de la estructura de manera segura para trasladarlo en una unidad médica, al hospital general donde será evaluado física y psicológicamente.
Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado si el hombre se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia, padece de sus
facultades mentales o habló con la verdad, aunque en el momento, su versión fue considerada como coherente, debido a la violencia que se registra todos los días en el municipio además de que han ocurrido otros casos similares. Sin embargo, ante la posibilidad de que su historia fuese real, se indicó que la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho; además, la policía estatal a través del área de Investigación harán averiguaciones en la zona que mencionó este hombre. (Leonardo Chacón)
Dos de los vehículos encontrados son de alta gama. ( PorEsto! )
negra con franjas rojas y la otra tipo motoneta 125 negra, la cual también tenía forzada la entrada de la llave, así como alteraciones en el número de serie y de motor; estas dos unidades sin placas. En la zona donde fueron encontradas estas motocicletas no hay cámaras de seguridad para identifi car a los responsables y se indicó que se analizarán las cámaras del C5 para saber si aparecen en algún ilícito.
(Leonardo Chacón)
La Policía Cibernética insta a que se denuncie para actuar; han desactivado 51 portales en Q. Roo
CANCÚN.- La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 páginas web vinculadas a actividades delictivas como robo de datos personales, fraudes y extorsión durante el primer trimestre del año. Del total, sólo 51 fueron desactivadas por el área de inteligencia de la corporación, reveló José Interián Parra, coordinador estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La mayoría de los sitios detectados operaban bajo esquemas de fraude digital, precisó el jefe policiaco. Además, el 44.8% (83 páginas) estaban dedicadas a estafas en comercio electrónico como tiendas en línea y por aplicación, mientras que 39 practicaban phishing, es decir, el robo de datos personales mediante engaños.
También identificaron 32 sitios web falsos, 12 relacionados con el llamado “fraude nigeriano”, que implica enganchar a la víctima con promesas de un préstamo económico bastante atractivo a cambio de una módica suma que deben pagar por adelantado; seis páginas más por delitos financieros, cinco por violencia digital, tres por extorsión cibernética, dos por suplantación de identidad y una por difusión de noticias falsas comúnmente conocidas como fake news.
Identificaron 12 sitios en los que se ofrecían préstamos atractivos
Mientras que, del total de plataformas desactivadas, 31 estaban vinculadas con fraude al comercio electrónico, 10 con phishing, cuatro con fraude nigeriano, tres con violencia digital, una con suplantación de identidad y una con páginas de noticias falsas.
Interián Parra reconoció que el proceso para dar de baja un sitio web delictivo es lento y complicado, ya que en muchos casos se requiere de la intervención de plataformas de alojamiento, que sólo responden ante denuncias ciudadanas y sin orden judicial actúan bajo sus propias políticas, razón por la que indicó que los afectados deben reportar las páginas para agilizar el trabajo.
“La desactivación depende del proveedor de alojamiento, su reglamento comunitario y la evidencia que se presente. No siempre es inmediata, por lo que no podemos avanzar tan rápido como nos gustaría”, apuntó.
Dijo que la mayoría de los reportes incluyeron pruebas como suplantación de páginas oficiales, uso de logotipos institucionales o simulación de plataformas de pago. Pero aun así, más del 70% de los sitios web identificados en este periodo siguen activos. Instó a reportar esas páginas de manera directa a la Policía Cibernética o llamar al número 089.
(Leonardo Chacón)
Detectaron estafas en comercio electrónicos y por aplicación, así como robo de datos personales mediante engaños, llamado phishing (PorEsto!)
Los tres sujetos fueron asegurados en hechos distintos con drogas, en Paseos del Mar
CANCÚN.-Tres narcomenudistas del fraccionamiento Paseos del Mar fueron detenidos durante dos operativos, lo que dejó como saldo el aseguramiento de dos motocicletas y diversos estupefacientes. Todo quedó a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo.
Se explicó que en el primer operativo fue detenido Ricardo Alexander “N”, quien se encontraba parado recargado de una motocicleta deportiva de la marca Kawasaki, de color verde con negro, quien manipulaba bolsitas de plástico transparente con vegetal verde en su interior, con características de la marihuana. al ver a las autoridades estatales se subió a la unidad e intentó huir, lo que generó una persecución por diversas calles del fraccionamiento citado hasta que fue detenido sobre la calle Isla Martinica, entre Isla Hawái e Isla Iktan, enfrente de la manzana 75 de la Supermanzana 251. Luego de una revisión preventiva se confirmó que tenía en su poder 13 envoltorios de plástico con hierba seca al parecer marihuana, 18 dosis que contenían polvo blanco similar a la cocaína, 15 bolsitas triangulares con la estampa de un mono navideño de
la droga conocida como piedra y 20 más con fragmentos de la sustancia conocida como cristal, todos estos con la leyenda CJNG. Después, en otro operativo fueron detenidos José Guillermo “N” y José Antonio “N”, quienes se estaban intercambiando pequeños envoltorios de presunta sustancia ilegal, estos sobre la calle Isla Iktán con avenida Arco Norte, en la Supermanzana 251,
manzana 74, al ver la llegada de la policía intentaron escapar en una moto de marca Italika color negro con franjas moradas. Al ser sometidos a una revisión preventiva se les encontró entre sus pertenencias 15 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde, al parecer marihuana, así como 28 dosis en forma triangular con presunta cocaína, otras 28 de la droga conocida como cristal,
así como dos teléfonos celulares que serán analizados por la autoridad de investigación.
Todos los detenidos y los estupefacientes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público, autoridad que determinará su situación legal en las próximas 48 horas, tiempo en el que se analizará si son llevados ante un Juez de Control.
(Leonardo Chacón)
Un hombre intentó huir por azoteas, pero tocó cables de alta tensión, sufrió una descarga eléctrica y murió
CANCÚN.- Un hombre perdió la vida luego de sufrir una descarga eléctrica, cuando escapaba de vecinos tras un asalto a transeúnte. Esto ocurrió la madrugada del jueves en la Supermanzana 105, lo que generó la movilización de las autoridades policiales, paramédicos y personal de la Fiscalía del Estado.
Durante los primeros minutos de ayer, se reportó en una primera llamada al número de emergencias 911, que un hombre con un arma de fuego había asaltado a una persona, por este motivo se solicitó la ayuda de las autoridades ya que el sospechoso se había metido a un centro de adicciones a unos metros de donde ocurrió el robo.
Después, otro vecino del fraccionamiento Tierra Maya, reportó a la central del Complejo de Seguridad (C5) que el sospechoso había logrado subir al techo de una casa con la intención de darse a la fuga, por lo que empezó a brincar en las azoteas de las viviendas en la manzana 102, sobre la calle Kihuic, de la Supermanzana 105, además de que los presentes ya lo tenían acorralado.
Se recibió un tercer reporte al 911, en el que la persona mencionó que el sujeto había intentado saltar del techo de una casa a un local co-
mercial, pero al brincar se golpeó con unos cables de alta tensión, lo que provocó que sufriera una
descarga eléctrica cayendo sobre el balcón de una vivienda. Los elementos de la Policía
PLAYA DEL CARMEN.- Conductor de una motocicleta que circulaba sobre la Carretera Federal 307 en dirección a Cancún perdió el control tras colisionar contra el camellón central. Esto provocó que saliera proyectado contra un área verde. Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso a la línea de emergencia 911, solicitando una unidad médica y la presencia de elementos de la Guardia Nacional.
El joven, que circulaba a bordo de su motocicleta Honda Cargo 150, en color blanco con partes negras, y se dirigía a Cancún acompañado de otros motociclistas, presuntamente regresando de alguna rodada, sufrió el accidente al perder el control de su unidad y colisionar contra el camellón central, siendo proyectado varios metros en el aire. Automovilistas que transitaban en ese preciso momento sobre la carretera a la altura del hotel Iberostar, alrededor de las 6:25 de la tarde, presenciaron el accidente. Sus compañeros procedieron de manera inmediata a auxiliarlo y solicitar la presencia de los cuerpos de emergencia en el lugar para su valoración.
Al lugar llegaron paramédicos, quienes le brindaron atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un
hospital debido a que se quejaba de mucho dolor en diferentes partes de su cuerpo por la fuerte caída que había sufrido. Mientras tanto, elementos de la Guardia Nacional realizaron el
deslinde de responsabilidades y, a bordo de una grúa, remolcaron la motocicleta al corralón, ya que esta presentaba daños en la parte frontal.
(Erick Díaz)
aproximadamente 35 años, estaba inconsciente con diversas quemaduras en el cuerpo, por lo que solicitaron apoyo de paramédicos para que le brindaran los primeros auxilios.
Asimismo, al sitio llegaron socorristas de la Benemérita Institución de la Cruz Roja a bordo de la unidad QR30, quienes informaron que el hombre ya no tenía signos vitales, por lo que el sitio fue acordonado por las autoridades estatales, con la finalidad de preservar los indicios hasta la llegada de la Fiscalía General del Estado.
Las autoridades de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses se encargaron de levantar el cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, hasta el momento en calidad de desconocido, en espera de que en las próximas horas sus familiares lo identifiquen y reclamen.
estatal Preventiva fueron movilizados a esta dirección donde confi rmaron que el hombre, de
Por su parte, las autoridades investigadoras se entrevistaron con la víctima del robo, quien explicó todo lo que había ocurrido, además se implementó una búsqueda en la zona para localizar la presunta arma de fuego, que no fue asegurada.
(Leonardo Chacón)
En ambos hechos, autoridades no reportaron lesionados. (
Balean dos viviendas en lapso de 15 minutos
COZUMEL.- La noche de ayer, dos viviendas en distintas colonias fueron atacadas a balazos en un lapso de apenas 15 minutos. Esto generó una intensa movilización de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno y, aunque no se reportaron personas lesionadas, los hechos encendieron las alertas de las autoridades por el posible repunte de violencia relacionada con actividades delictivas. El primer ataque se reportó alrededor de las 18:00 horas, cuando vecinos de la colonia Centro alertaron al número de emergencias 911 sobre varias detonaciones de arma de fuego. Elementos de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional acudieron al lugar, ubi-
cado sobre la 20 avenida, entre calles 12 y 14, y al arribar confi rmaron que una vivienda había recibido al menos tres impactos de bala, sin que se registraran personas heridas. Mientras las autoridades realizaban el levantamiento de indicios y aseguraban la zona, se recibió un segundo reporte de disparos, ahora en la colonia 10 de Abril. El hecho ocurrió en la calle 8, entre avenidas 45 y 50, donde los presuntos agresores dispararon contra el portón de un domicilio.
En el sitio fue localizado un casquillo percutido, el cual fue asegurado por peritos para su análisis balístico; no se reportaron personas lesionadas en este segundo incidente.
(Redacción PorEsto ! )
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de mayo del 2025
Tras hallazgo de dos foráneos, habitantes de Lázaro Cárdenas exigen a autoridades igual interés para encontrar a desaparecidos locales
El reporte de una agresión a machetazos resultó en un caso de personas adictas que se lesionan entre sí
Cuerpos de emergencia se movilizaron hasta la colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen, luego de recibir a través del número 911 el reporte de un sujeto, el cual había sido agredido a machetazos en dicha dirección. Al arribar, los agentes notificaron que solamente se trataba de personas adictas que viven en la calle, quienes ellos mismos se infringieron las lesiones en su cuerpo, por lo que luego de ser valorado por
la unidad médica, procedieron a retirarse los elementos policiacos y los paramédicos, ya que el lesionado no ameritaba ser trasladado a ningún hospital. El reporte generó una fuerte movilización de policías municipales que acudieron al lugar junto con paramédicos de la Cruz Roja mexicana, pues supuestamente mencionaban que varias personas estaban agrediendo con machetes a un individuo.
El presunto ataque se registró alrededor de las 18:20 horas de ayer, sobre la avenida 20 entre las calles 58 y 60 de la colonia mencionada. Habitantes de la zona comentaron que no es la primera vez que la pareja realiza ese tipo de acciones, pues a simple vista presentaban varias lesiones, ya cicatrizadas, en diferentes partes de su cuerpo, ocasionadas por presuntos objetos punzocortantes. Los paramédicos le brindaron
PLAYA DEL CARMEN.- Autoridades policiacas continúan la investigación sobre el caso de la infante encontrada deambulando en las inmediaciones del asentamiento irregular conocido como Las Torres. Hasta el cierre de esta edición ningún familiar de la pequeña se ha pronunciado en las inmediaciones de Seguridad Pública o del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para recibir información acerca de la menor de edad, la cual se encuentra resguardada y siendo atendida en el DIF municipal de la ciudad.
Localización de la menor
El hecho se registró cuando habitantes de la zona de invasión, conocida como Las Torres en el municipio Playa del Carmen solicitaron la presencia policiaca luego de que observaron a una menor de edad de aproximadamente seis años deambulando entre las calles de terracería con su ropa rota y sucia, ocasionado presuntamente por el abandono de sus padres.
Las autoridades resguardaron a la menor hasta el arribo de personal del Geavig para después trasladarla
La niña fue encontrada deambulando sola, con ropa rota y sucia en el asentamiento Las Torres
hasta las instalaciones del DIF municipal de la ciudad, donde se encuentra recibiendo las atenciones necesarias.
A la pequeña le brindaron servicios médicos, alimentos y ropa limpia por parte del personal de la dependencia, mientras las autoridades policiacas mantienen el operativo de búsqueda de sus padres en las inmediaciones del asentamiento para saber el motivo del abandono de la menor.
(Erick Díaz)
la atención prehospitalaria al hombre, el cual vive en situación de calle al lado de la mujer; ambos presentaban lesiones producidas por ellos mismos al estar intoxicados por presuntas sustancias ilícitas.
Elementos de Seguridad Pública municipal que arribaron al lugar procedieron a retirarse sin proceder con la detención de ninguno de los implicados, pues no habían realizado ningún he-
cho delictivo en contra de terceros sino ellos mismos se habían autolesionado y al no contar el municipio con alguna dependencia que ayude a estas personas en situación de calle y problemas mentales optaron por retirarse. La pareja se quedó sentada en la banqueta observando la herida que presentaba uno de estos en el brazo, la cual no ameritaba asistencia en algún hospital de la ciudad. (Erick Díaz)
unidades
Tachan a los mototaxis como un peligro rodante
PLAYA DEL CARMEN.-El servicio que ofrecen los mototaxis en diversas colonias del municipio representa un riesgo constante para los pasajeros debido a la forma en que muchos de estos vehículos son conducidos, pese a ser una alternativa de transporte popular en zonas periféricas, frecuentemente son guiados de forma intempestiva, lo que ha derivado en accidentes viales con consecuencias graves. Ciudadanos señalaron que los conductores no manejan como debería de ser, andan en estado inconveniente, no respetan los límites
de velocidad, ni señalamientos marcados en la ciudad e intentan hacer sitios en lugares indebidos. Hace unos días intentaron colocar un paradero en las inmediaciones del fraccionamiento Marsella, sin embargo, habitantes no lo permitieron y solicitaron la presencia de las autoridades correspondientes. Los lugares donde más frecuentan estas unidades son Villas del Sol y los alrededores de La Guadalupana, también son las zonas con mayor índice de accidentes automovilísticos donde se ven involucrados estos vehículos. (Erick Díaz)
Luego de un desplome el año pasado, cooperativas buscan colocar a $500 el kilo de cola y 350, la entera
A dos meses de que se reanude la captura de langosta, no mejora el precio en Isla Mujeres. Apenas en octubre pasado se dio un desplome de 11%, según directivos de cooperativas, quienes pidieron que retorne el precio de hace un año.
La temporada de captura terminó en febrero en 450 pesos el kilo de cola y 300, la entera, pero al inicio del periodo anterior era de 500 y 350 pesos, respectivamente. Según datos preliminares, no hay indicio de mejoría; sin embargo, socios de cooperativas “Caribe”, “Patria y Progreso”, “Justicia Social”, “Isla Blanca” y “Makax”, pidieron que al menos se mantengan estos precios.
“No tenemos dinero para renovar redes, trampas y demás equipamiento, ni qué decir de motores y lanchas que tienen costos de más de 150 mil pesos cada uno de estos”, coincidieron varios directivos de organizaciones.
POSITIVOS
5
gremios pesqueros esperan una buena temporada del crustáceo
La mayor necesidad recae en las dos últimas cooperativas, por estar en muy malas condiciones los muelles de atraque, pues debieron renovarlos desde antes de la pandemia, pero por diferentes razones no se ha concretado. Por ejemplo, a “Isla Blanca”, desde el año pasado no le da un documento la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) para usar el espejo de agua donde está su infraestructura.
La situación causó enojo a los socios por la promesa de hace 10 años de que se le daría sin dificultad, pero en los hechos son promesas, por lo que dicho trámite le impide hacer gestiones administrativas ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para obtener el permiso de la obra. Gabriel Rosel, expresidente de esa organización, manifestó su frustración por la negativa de la autoridad portuaria durante todo este tiempo.
“Hicimos muchas gestiones con la anterior directora general de la Apiqroo, Alicia Ricalde, quien nos había ofrecido apoyo, pero al terminar su gestión, no concedió tal permiso”, recordó.
Con el actual Gobierno estatal no había avances hasta el año pa-
sado, por eso no se concretó el proyecto de renovar el muelle que colapsó la mayor parte por deterioro. Directivos del gremio “Makax” dijeron que tienen documentos
que le acreditan la propiedad del predio, pues durante la gestión del exgobernador Roberto Borge Angulo se adjudicó, bajo acuerdo de supuesta compraventa.
Las cinco cooperativas tienen necesidad de renovar 50 motores, alrededor de 45 navíos, 15 lanchas, 100 paños de redes y 300 trampas langosteras. Requieren alrededor
de 20 millones de pesos de inversión para este equipamiento, considerando que solamente con los motores se necesitan 14 millones. (Ovidio López)
Trabajadores resaltaron que necesitan alrededor de 20 millones de pesos para renovar motores, embarcaciones, trampas y redes. (Ovidio
Todavía no se cuenta con autorización federal para ofertarlos, afirmó oficina de Turismo
ISLA MUJERES.- Anticipa la ofi cina de Turismo que no promoverá en 2026, como nuevo atractivo, los cinco cenotes submarinos, cuya existencia se difundió en 2020, porque no hay autorización federal, a pesar de que los prestadores de servicios de buceo solicitaron la reglamentación de uso.
Por tratarse de cenotes dentro de mar y profundos, sólo pueden acudir buzos de experiencia con equipos especiales de mezcla de oxígeno para prevenir accidentes y descompresión, por eso se necesita su reglamentación antes de su apertura, explicaron representantes de tiendas de buceo.
Héctor Cobá y Paulo Torres trabajan en aguas pocas profundas, de hasta 15 metros en muchas ocasiones, pero los cinco cuerpos de agua se ubican a más de 20 metros, además tienen que descender el doble o triple de esa distancia para llegar al agua dulce de la Península de Yucatán.
El buzo Rodrigo Friscione difundió en verano de 2020 la existencia de cinco cenotes de agua dulce en las profundidades del mar Caribe, a poca distancia del Parque Nacional Isla Contoy. Pescadores de Isla Mujeres los mantuvieron en
secreto por años, a fin de evitar la explotación del recurso, confirmó el entonces director de Turismo, Gustavo Rodríguez (+).
El especialista anunció la exploración de uno de los cenotes con un grupo de buzos, espeleólogos, biólogos y arqueólogos marinos, con ayuda de Robert Ballard, quien descubrió los restos del Titanic en 1989, y su equipo de submarinos operados de manera remota. No dio a conocer después el resultado de ese evento.
No se tienen datos de profundidad de cada caverna, los cuales se necesitan, con respaldo institucional, para que en la posteridad se autorice la comercialización del buceo profundo, a fi n de que pueden llegar visitantes procedentes de Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Holbox, Playa del Carmen y Tulum, entre otros destinos.
Los hombres de mar acordaron no dar a conocer a ningún medio la existencia de los atractivos, a fin de mantenerlos intactos, pero Rodrigo Friscione con su equipo de buceo dio con ellos, lo que lamentaron, según la versión de uno de ello.
Alegaron no estar de acuerdo con la llegada del turismo
masivo al sitio, porque dañan el entorno, “Sucedió lo mismo con el tiburón ballena, la Cueva de los Tiburones Dormidos, fueron descubiertos muchos años atrás por pescadores locales, pero guardaban el secreto”. Ante la realidad actual, pidieron se realice un plan de manejo para tratar de mantener un
bajo volumen de gente al lugar. “Aunque de poco sirve, ahí está la presunta violación de esas normativas en Isla Contoy en donde entran frecuentemente más de 200 personas; se supera a diario las 120 lanchas diarias en el avistamiento del tiburón ballena en años pasados”, señalaron. (Ovidio López)
prestadores
La erosión avanza en el malecón por la tala indiscriminada en los últimos años, señalaron trabajadores
ISLA MUJERES.- Pescadores y prestadores de servicios solicitaron a Ecología municipal que convoque a todos los sectores a iniciar una campaña para repoblar el área de manglar devastada en los últimos años, ya que ha provocado fuerte erosión en la parte sur del malecón Rueda Medina.
Responsabilizaron a esta dependencia por su inacción durante varios momentos de corte masivo de matas en tramos de 500 metros lineales del citado malecón, desde el muelle de la terminal de carga hasta un restaurante, por eso le pidieron que, para congraciarse a favor del medio ambiente, convo-
que a una reforestación.
“Ya vemos llegar el mar a menos de cinco metros del andador cuando hay alta marea, erosionando partes por donde está el monumento al tiburón ballena. Debemos hacer algo, pronto”, dijo Oscar Pérez, tripulante de embarcación recreativa.
Lamentó que el corte de mangle lo haya tolerado durante 20 años la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), para supuestamente facilitar el aterrizaje del proyecto de una marina, violentando la Norma Oficial Mexicana (NOM) 022-SEMARNAT-2003.
Dicha normativa establece las
Algunos pescadores comentaron que la Apiqroo ha permitido la devastación
especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar. Además, la NOM-059-SEMARNAT-2010 identifica las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo, incluyendo las que están en peligro, como el manglar.
ISLA MUJERES.- Debido a que Punta Sur es zona de apareamiento de las tortugas marinas se reportan viajes diarios en lancha, para ver de cerca el espectáculo de los ejemplares. También, desde el parador turístico, mucha gente avista a los quelonios con binoculares.
Desde hace un mes se presenta este fenómeno anual y en los últimos años se volvió un nuevo atractivo para el visitante que es amante de la vida submarina, por lo que al día acuden en promedio de tres a cuatro lanchas de Isla Mujeres y Cancún, a fin de constatar la presencia de decenas de ejemplares, señalaron tripulantes de tiendas de buceo.
Se pueden ver las tres principales especies que anidan en la parte norte del Caribe Mexicano: caguama, blanca y carey, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Pesca, difundidos por la Comisión Nacio-
nal de Áreas Naturales Protegidas. Suelen aparecer de abril a septiembre, pero el periodo de mayor abundancia es entre mayo y junio.
La temporada de anidación de la carey es de abril a agosto. Las hembras anidan en lo alto de la playa, bajo la vegetación o entre ella; la incubación de los huevos dura entre 48 y 91 días.
Mientras que la caguama inicia en abril y concluye en septiembre; la mayor parte de anidación se concentra en la costa central de Quintana Roo. El periodo dura aproximadamente 55 días.
De abril a agosto es la temporada de la blanca; se concentra en Campeche y Yucatán, algunas veces en Veracruz, y de manera escasa en Tamaulipas y Quintana Roo. Pero predomina en Isla Mujeres, según el número de huevos que ha recolectado el Comité de Protección du-
rante 60 años. La incubación dura alrededor de 60 días.
Los traslados a la zona parten de algún muelle del Centro Histórico, un hotel de Sac-Bajo o Cancún; con un costo de 2 mil 500 a 3 mil pesos por persona, incluye bebidas y alimento abordo, según tripulantes, aunque por el momento no hay publicidad masiva en la red.
Estrategia de conservación
En dos semanas iniciará oficialmente la protección de los huevos. El comité comenzará a ubicar y trasladarlos a un lugar de cuidado, a fin de evitar que perros e iguanas los coman, para garantizar su eclosión del 80% y liberar las crías de manera inmediata al mar, según el protocolo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (Ovidio López)
Pascual Uc, pescador, subrayó que sus compañeros fueron expulsados de esa zona por el personal de la Apiqroo hace una década, cuando funcionarios toleraban el corte de esas plantas nativas, incluso, llegaron a cortar varias que, algunos hombres de mar, sembraron.
“Nos parece contradictorio que siendo parte del Gobierno no solamente no hacen su trabajo de vigilar y conservar el entorno, sino que contribuyen al ecocidio, en beneficio de grupo político”, dijeron.
Confirmó que, según testigos, la última tala se dio en la primavera del 2024, a 20 y 30 metros al sur del monumento al tiburón
ballena, en las primeras horas del día, cuando no había mucha gente circulando en la citada vialidad. Subrayaron que determinados funcionarios de la Apiqroo contratan el servicio de personas ajenas a la institución para alegar que no son ellos los responsables, como parte de una treta. En una entrevista reciente a un directivo local de la administración portuaria, afirmó que ignoraba el tema, pero cuando se le envió fotos de los hechos, rechazó que sean ellos los responsables. No dijo si denunciaría el caso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. (Ovidio López)
Los bajos sueldos disuaden a los rescatistas de adherirse a las filas de Protección Civil municipal
Encargados de proteger y brindar ayuda en situaciones de emergencia, en Puerto Morelos, enfrentan un difícil panorama laboral, con bajos sueldos y falta de equipo, denunciaron en el marco del Día del Trabajo.
Durante la conmemoración por la lucha de los derechos laborales volvieron a surgir las condiciones adversas que atraviesan los guardavidas y bomberos, quienes perciben un sueldo de aproximadamente cinco mil pesos quincenales; además la falta de personal provoca que tengan que realizar una mayor cobertura de servicios.
El pasado marzo y hasta mediados de abril, la Dirección de Protección Civil sólo contaba con un coordinador y dos guardavidas para las playas públicas, debido a que los bajos sueldos asignados, no había permitido que se acercaran interesados para cubrir las tres vacantes disponibles.
También hay escasos bomberos en la demarcación y están sobrecargados
Apenas al comienzo de la temporada vacacional de Semana Santa, las autoridades municipales contrataron de manera exprés a tres guardavidas, quienes están desplegados en la Playa Sol, conocida como Ojo de Agua, pero todavía no hay suficiente personal para la cobertura de este servicio en el lado de la ventana al mar.
Personal allegado a las labores de vigilancia en los arenales señalaron que hace unos días, los guardavidas recibieron un leve ajuste en sus salarios y ahora perciben unos 6 mil pesos quincenales, lo cual no ha sido confirmado por las autoridades municipales.
Sin embargo, prestadores de servicios turísticos señalaron que es insuficiente este leve incremento, debido a que el sector privado tiene designado un sueldo de aproximadamente 8 mil pesos quincenales para sus guardavidas, por este motivo no hay mucho interés para adherirse a la dependencia municipal. En tanto, los bomberos tienen un sueldo de aproximadamente 5 mil pesos quincenales y además carecen del suficiente personal para la atención de los servicios de emergencias. De hecho, sólo hay 17 tragahumos para todo el municipio, divididos en dos turnos de 24 horas, lo que complica la respuesta a los llamados de emergencia. La temporada de incendios causa una excesiva carga de trabajo para el personal, principalmente en Leona Vicario. (Gabriel Alcocer)
Ejidatarios afirman que las autoridades no aclararon el camino a seguir en la Ruta de Los Cenotes
PUERTO MORELOS.- Ejidatarios de la cabecera municipal y de Leona Vicario salieron de las mesas de trabajo con las autoridades estatales y locales con más dudas que respuestas.
Afirman que no les proporcionaron información del mecanismo a seguir para la regularización de comercios y desarrollos inmobiliarios en la Ruta de Los Cenotes.
Algunos incluso consideraron que el Gobierno sólo busca recibir más dinero por los trámites de los permisos.
La primera mesa de trabajo fue conseguida por los ejidatarios de Leona Vicario, luego de externar su inconformidad el 10 de abril pasado, por varias clausuras de desarrollos inmobiliarios en la zona de la Ruta de los Cenotes, argumentando que estaban en la mejor disposición de regularizarse, pero que las autoridades no les brindaron orientación clara sobre la manera de hacerlo y únicamente les informaron sobre la importancia de respetar los reglamentos y de acercarse a las autoridades para tramitar su documentación.
“Esto es un proceso que apenas empieza, pero aún no iniciamos realmente los trámites, ni nos han dado costos y ni las autoridades que estuvieron con nosotros saben por dónde empezar, pero como vayamos avanzando
en las mesas de trabajo, iremos sabiendo qué hacer”, reconoció uno de los participantes.
De igual manera, en las mesas de trabajo no se dio a conocer la manera en que serán liberados los predios que fueron clausurados en los primeros tres meses del año, acciones que se frenaron con la manifestación de los ejidatarios de Leona Vicario en el Palacio Municipal de Puerto Morelos.
“Llegaron muy amenazantes las autoridades que teníamos un mes para regularizarnos, pero los ejidatarios señalaron que son autónomos y que se rigen por su re-
glamento interno, además de usos y costumbres, así como contamos con acciones de producción rural con un permiso de 99 años. Por eso las autoridades le bajaron a sus amenazas e indicaron que darán todas las facilidades”, mencionó otro de los comuneros. Algunos de los participantes indicaron que las autoridades sólo buscan dinero por los desarrollos inmobiliarios y no tienen un adecuado estudio para proceder a la regularización. “Lo que quieren es el billete. No dijeron los costos, sólo que tienen que acercarse a las oficinas y de
acuerdo al tamaño del negocio sería el pago”, agregó. El miércoles pasado se llevó a cabo la primera mesa de trabajo con los ejidatarios, encabezada por representantes de la Secretaría Estatal de Medio Ambiente (Sema), de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y autoridades municipales para analizar el ordenamiento de las zonas ejidales y la regularización de los proyectos comerciales e inmobiliarios. (Gabriel Alcocer)
Emprendedores tendrán que pagar multas por tramitar tarde sus permisos, pese a extensión anunciada
PUERTO MORELOS.– Comerciantes externaron su molestia por las multas que tuvieron que pagar para obtener sus licencias de funcionamiento, a pesar que el pasado marzo las autoridades anunciaron una extensión en el plazo.
Esta situación fue reportada por algunos emprendedores de Leona Vicario, quienes entendieron que tenían como prórroga el tercer mes para realizar el trámite y empezar a cumplir con una serie de pagos para cubrir todos los requisitos.
“A los que no pagaron, según en tiempo y forma en enero y febrero, supuestamente nos dan hasta marzo, pero esta vez aplicaron multas. No respetando el mes que dicen ellos dar”, explicó una de las afectadas, quien todavía desconoce el monto que tendrá que pagar.
“Tengo entendido que varía el monto, pero sí es bastantito. Creo que algunos, sólo de Ecología pagarían como 4 mil pesos, pero todos los demás permisos que se tienen que tramitar, también gene-
ran multas. No se vale que digan que tienen hasta cierto mes sino lo van a respetar”, agregó.
El pasado 19 de febrero, las autoridades municipales anunciaron una prórroga para obtener la licencia de funcionamiento, hasta el 31 de marzo, pero después de iniciar las gestiones en este periodo, algunos comerciantes comenzaron a ser notificados de que tendrían que pagar multas.
La situación empezó a generar molestias entre los comerciantes,
PUERTO MORELOS.- Los operativos de descacharrización vehicular que iniciaron desde el pasado enero registraron 123 unidades retiradas de la vía pública hasta finales de abril; principalmente por estar en condiciones de abandono. De éstas, 41 terminaron en el corralón y los propietarios de los otros 82 automóviles se hicieron cargo de moverlos del lugar, tras recibir una notificación.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Programa de Descacharrización Vehicular será realizado de forma permanente. En los primeros cuatro meses, los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad notificaron a los dueños de 123 unidades abandonadas en la vía pública.
A los propietarios se les brindó un plazo de 72 horas para removerlos, de lo contrario, los vehículos fueron trasladados en
Uno de los casos reportados en varias ocasiones fue una camioneta dejada en la zona turística del municipio
grúa hasta el corralón municipal. En uno de los casos más recientes, una camioneta de carga, de tres toneladas, tipo redilas, que permanecía abandonada desde hace varios meses en la avenida Javier Rojo Gómez, en la zona turística, fue retirada finalmente por una grúa, después de que los agentes de Tránsito dejaron una notificación pegada en el panorámico, sin obtener respuesta del propietario. Algunos residentes de la zona indicaron que la camioneta de carga
se encontraba por lo menos desde el mes de noviembre estacionada en ese lugar, por lo cual ya estaba cubierta de polvo y tenía desinflado el neumático delantero izquierdo. En los primeros tres meses del operativo, de enero a marzo, los elementos de Tránsito realizaron 104 notificaciones y retiraron con grúa 37 vehículos, los cuales fueron trasladados a un corralón, mientras las otras 67 unidades, los propietarios se hicieron cargo de moverlas del lugar para evitar ser sancionados económicamente. Durante el mes de abril, la Dirección de Tránsito y Vialidad reportó que 15 vehículos que estaban en condiciones de abandono fueron retirados por los propietarios, tras recibir la notificación correspondiente y otros cuatro automóviles tuvieron que ser trasladados en una grúa a un corralón.
(Gabriel Alcocer)
quienes recordaron que el plazo fue aprobado en la XII Sesión Ordinaria de Cabildo, y se indicó a los prestadores de bienes y servicios que aprovechen el tiempo que les condonarían las multas, por extemporaneidad. Confiados, pospusieron sus trámites unos días, pero finalmente no se respetó y ahora fueron sancionados. Desde principios de abril, los inspectores de las direcciones de Fiscalización y de Protección Civil iniciaron la revisión de la docu-
mentación de los comercios, para verificar que cuenten con los permisos correspondientes de funcionamiento y los propietarios que no se encuentran al corriente, recibieron una notificación para regularizarse. Además, los inspectores de la Secretaría de Financias y Planeación del Gobierno del Estado también realizaron sus procedimientos para la verificación de los permisos estatales para la operación de los negocios.
(Gabriel Alcocer)
Algunos vehículos fueron olvidados desde noviembre. (G. Alcocer)
Crece la preocupación ciudadana; la isla es el tercer municipio de Q. Roo, con mayor índice delictivo
El incremento de hechos delictivos registrados en Cozumel durante los primeros tres meses del año ha derivado en un aumento en la percepción de inseguridad entre la ciudadanía. A pesar de los operativos reportados por las autoridades municipales y estatales, los habitantes aseguran que las acciones implementadas no han sido sufi cientes ni equitativas para garantizar su seguridad, y la preocupación ha crecido, especialmente por recientes incidentes como incendios de vehículos, que presuntamente podrían haber sido provocados.
Según el Semáforo Delictivo estatal, Cozumel acumuló siete “focos rojos” y cuatro “amarillos” en los primeros tres meses de 2025, colocándose como el tercer municipio con mayor número de incidencias en el estado, solo detrás de Playa del Carmen y Benito Juárez. Estos indicadores reflejan delitos que superan la media estatal, entre ellos narcomenudeo, robos a vehículos, negocios y casas, lesiones, violencia familiar y un caso de feminicidio.
Durante enero se registraron tres “focos rojos”: narcomenudeo, con 16 casos, 17 robos de vehículos y siete atracos a negocios.
También se reportaron dos “focos amarillos” por robo a casa-habitación (10 casos) y violencia familiar (17).
Durante febrero la situación
16
2025 casos de narcomenudeo se reportaron en enero, así como siete robos a negocios.
mostró una ligera mejora, con sólo un “foco rojo” en violencia familiar (23 casos).
No obstante, en marzo los índices volvieron a incrementarse con cuatro “focos rojos”: narcomenudeo (13 casos), robo a vehículos (14), lesiones (17) y un feminicidio. Además, se sumaron dos “amarillos” por atraco a casa (11) y violencia familiar (11).
Impresiones
Un sondeo realizado por PorEsto! en colonias con alta incidencia delictiva reveló que los ciudadanos perciben una distribución desigual de la seguridad pública, pues aseguran que mientras las zonas turísticas cuentan con constante presencia policial, en las colonias apartadas o con condiciones de marginación, los patrullajes son esporádicos o inexistentes.
Pablo Moreno, vecino de la colonia Emiliano Zapata, expresó su preocupación: “Si bien el turismo
es primordial para el Gobierno, también la población merece protección. La policía debe intervenir más en las zonas donde los delitos están creciendo”.
Los ciudadanos exigen mayor equidad y presencia institucional, pues el crecimiento de la percepción de inseguridad en Cozumel refleja no sólo el aumento de ciertos delitos, sino también la desconfianza ciudadana hacia las estrategias de seguridad aplicadas.
(Antonio Blanco)
COZUMEL.- Como parte de los operativos de seguridad implementados para combatir el robo de vehículos en la isla, elementos de la policía estatal lograron recuperar una motocicleta con reporte de robo, gracias a la coordinación con el C5 y a las labores de vigilancia en la vía pública.
El aseguramiento ocurrió durante un recorrido preventivo sobre la calle 18 Norte, entre Avenidas 95 y 95 bis, en la colonia Emiliano Zapata; en ese punto, los agentes detectaron una motocicleta, cuyas características coincidían con las de un vehículo reportado como robado el pasado 30 de abril.
Al consultar en la base de datos del C5, se confirmó que la unidad tenía un reporte activo por robo, y tras obtener los datos del propietario registrado, los agentes se comunicaron con él, quien validó que efectivamente, se trataba de su motocicleta que
había sido sustraída días atrás.
A fi n de seguir el protocolo legal correspondiente, los oficiales solicitaron al afectado que acudiera al lugar con una copia de la denuncia interpuesta y la documentación que acreditara la propiedad del vehículo.
La Secretaría de Seguridad
Ciudadana reiteró la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo, ya que contar con un reporte formal ante las autoridades permite activar los protocolos de búsqueda y aumentar las probabilidades de recuperación del bien robado.
(Antonio Blanco)
El grito de la fuerza laboral de Quintana Roo fue de dignidad, pensiones justas, y ¡fuera la Ley del ISSSTE!
CHETUMAL.– Durante el desfile por el Día del Trabajo, miles de trabajadores de la capital y las comunidades aledañas que conforman el municipio Othón P. Blanco salieron a marchar para exigir mejores condiciones en sus centros de trabajo, las cuales van desde la jornada laboral, prestaciones y la controvertida Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Ayer, los trabajadores del magisterio aprovecharon la oportunidad por la conmemoración del 1 de mayo para reiterar su rechazo hacia la Ley del ISSSTE, pero también para exigir mejoras en las condiciones laborales, tanto por parte de quienes trabajan en la capital, como quienes tienen que trasladarse al resto de comunidades de Othón P. Blanco.
Algunas de las demandas más exigidas por la base magisterial son una jubilación digna que se base en los años de trabajo y no en la edad de los trabajadores, así como la eliminación del sistema de pensiones de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
De igual manera, los profesores que tienen que trasladarse a las comunidades señalaron la necesidad de planteles en mejores condiciones, puesto que muchos de estos presentan daños en la infraestructura, además de que muchos de los equipos electrónicos que utilizan para dar sus clases requieren ser renovados, ya que la mayoría de los planteles de nivel secundaria funcionan como telesecundarias.
Por otro lado, también los trabajadores del Sector Salud exigieron que se les brinden condiciones más dignas para que desarrollen sus labores, reiterando sus demandas por un suministro constante de medicamentos, el acceso efectivo a tratamientos, así como la creación de una clínica de especialidades en las que los derechohabientes puedan atenderse de manera más pronta y eficaz.
También señalaron la necesidad urgente de contar con equipo médico de primer nivel para brindarles a los usuarios una atención de calidad, de modo que tanto enfermeras, laboratoristas, doctores y demás personal de la salud no se vea limitado en el ejercicio de su profesión.
Reducción de jornada
En el marco del Día del Trabajo, trabajadores afi liados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tulum realizaron una concentración pacífica en los patios de sus oficinas, donde lanzaron un llamado enérgico a los diputados federales para que aprueben reformas laborales clave, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas sema-
La CROC representa a más de 4 mil 500 empleados en Tulum y la Riviera Maya
nales y el incremento de 15 a 30 días de aguinaldo.
Durante el acto, se señaló que la clase trabajadora se ha mantenido firme en sus luchas y no permitirá retrocesos. “Hay reformas congeladas en el Congreso que beneficiarían directamente a millones de trabajadores. Exigimos que los diputados federales hagan su trabajo y legislen a favor del pueblo que los eligió”, declaró René Alamilla
Magaña, comisionado sindical en Quintana Roo.
Uno de los temas que más preocupan a la base trabajadora es la posible intención del SAT y el IMSS de gravar las propinas que reciben empleados del sector turístico. “La propina no debe tocarse, no es un ingreso fi jo ni otorgado por el patrón. Es una gratifi cación voluntaria del cliente que no puede ni debe ser gravada”, advirtió Alamilla Magaña, en respaldo a la postura del líder nacional croquista Isaías González Cuevas.
Los trabajadores denunciaron que diversas empresas han evadido el reparto justo de utilidades mediante esquemas fi scales. “La ley es clara: los trabajadores deben recibir el 10% de las ganancias, pero muchas empresas disfrazan sus ingresos para evi-
tar este pago. Exigimos al SAT revisar a fondo las declaraciones de estas compañías”, señaló el dirigente.
Claudio Cortez, líder sindical en este municipio, indicó que en Tulum y la Riviera Maya, la CROC agrupa a más de 4 mil 500 trabajadores que laboran principalmente en el sector turístico. En este contexto, los croquistas reafirmaron su lucha por mejores condiciones laborales, incluyendo el derecho al descanso digno, el respeto a los contratos colectivos y el cumplimiento de las prestaciones sociales.
El dirigente sindical recordó que esta fecha no sólo es de celebración, sino de memoria. “No olvidamos a los mártires del primero de mayo, aquellos que dieron su vida por los
La posibilidad de que el SAT y el IMSS graven las propinas de los empleados turísticos es una de las mayores inquietudes.
derechos que hoy tenemos. Este día es también una oportunidad para exigir que esos derechos se respeten y se amplíen”.
Con la consigna “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, los trabajadores croquistas de Tulum dejaron claro que no cesarán en su lucha hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas.
Baja asistencia
Las conmemoraciones del Día del Trabajo en Quintana Roo registraron este año una participación notablemente menor en comparación con ediciones anteriores en varias localidades, un reflejo de la creciente inconformidad de la fuerza laboral, particularmente del sector ma-
Maestros en Felipe
Carrillo Puerto exigieron un aumento salarial del 100% directo al suelo base
gisterial, con las políticas federales, especialmente en temas de salud y pensiones. En Cozumel, cientos de trabajadores se manifestaron por mayores benefi cios laborales, pensiones dignas y servicios de salud de calidad, aunque el contingente fue menor al de años pasados. Un sondeo entre los asistentes reveló que, pese a reconocer avances legales, persisten deficiencias en el IMSS, el ISSSTE y el sistema
de pensiones, que no garantizan un retiro digno.
“Más que una celebración, este día es para exigir a las autoridades”, expresó Julio Briceño, trabajador hotelero. La maestra María Concepción subrayó la urgencia de un sistema de jubilaciones digno para los docentes. La ausencia de un desfile ofi cial estatal fue interpretada por algunos como una forma de evitar protestas.
Reclamos mínimos
La situación de baja afluencia fue aún más notoria en Kantunilkín, donde apenas unos 500 trabajadores desfilaron, representando cerca de un tercio del contingente habitual. La marcha, inusualmente encabezada por autoridades municipales y con poca
participación de líderes sindicales en el uso de la voz, transcurrió sin los tradicionales gritos de protesta. Los grandes ausentes fueron los maestros, quienes no desfi laron ni realizaron eventos alternos para la fecha crucial de reclamo. Se especula que la ausencia masiva del gremio, que recientemente concluyó un paro, podría deberse a permisos económicos o a la necesidad de descanso, aunque algunos dirigentes sí estuvieron presentes.
Maestros encabezaron movimiento
En contraste, los maestros sí encabezaron movilizaciones significativas en otros puntos del estado, utilizando la fecha para expresar sus demandas. En Felipe Carrillo Puerto, cerca de medio
Aproximadamente 500 trabajadores acudieron a la marcha de Lázaro Cárdenas
millar de trabajadores de la educación marcharon vistiendo rojo y negro, simbolizando su descontento. Exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa de Peña Nieto, una jubilación justa por años de servicio, aumento salarial del 100%, basifi cación y pagos basados en salarios mínimos, no UMAS. A esta marcha se unieron sindicatos educativos como el SITEM y trabajadores del TecNM, mientras que gremios de salud, CAPA y otros sectores se abstuvieron.
Exigen cambios
Similarmente, en José María Morelos, maestros integrados al Comité Municipal de Lucha Magisterial y agrupaciones afines realizaron su propia marcha, separada de los contingentes sindicales “oficialistas”. Con lonas que demandaban jubilación por años de servicio, salario en lugar de UMAS y el cambio de régimen de pensión, mostraron unidad pese a supuestos intentos de desestabilización por parte de personas externas, que atribuyen a una posible artimaña gubernamental para dividir al gremio. Su movimiento reiteró el profundo rechazo a la ley del ISSSTE, manteniendo viva la lucha iniciada en marzo.
En suma, el Día del Trabajo en Quintana Roo evidenció una participación heterogénea, marcada por contingentes reducidos en algunas áreas y una clara e insistente agenda de reclamos en aquellas donde maestros y otros trabajadores sí salieron a las calles, centrados principalmente en la mejora de las pensiones, los servicios de salud y la dignificación de las condiciones laborales frente a las políticas federales y la legislación vigente del ISSSTE.
(Equipo PorEsto!)
El terreno que estaba en la mira de, al menos, cinco familias, está destinado a ser calle en La Reserva
El intento de invasión de un predio catalogado como área verde en la colonia La Reserva, colindante con Aldea Zamá, en Tulum, fue contenido en días pasados, gracias a la queja oportuna de vecinos y la intervención de autoridades municipales.
Según dijo Atilano Aranda Rejón, presidente del Comité General Étnico Pluricultural de Tulum, el terreno pretendido por un grupo de personas está destinado a ser calle y forma parte del trazo urbano aprobado.
“Ayer, desde temprana, hora tuvimos conocimiento a través de vecinos de la colonia La Reserva… esta zona está entre la calle Caoba, con la Juaneck y Concejo Ciudadano”, explicó.
El líder vecinal destacó que se trató de, al menos, cinco familias que intentaron ocupar una franja de más de 100 metros de largo por casi 20 de fondo, bajo el argumento de buscar un lugar dónde vivir.
Sin embargo, el presidente del Comité aseguró: “aquí lo que pudimos constatar es que existe el interés económico por parte de ellos, no por necesidad”, descartando que se trate de un caso de urgencia habitacional.
La zona, que se identifica como una línea de reserva ecológica o futura vialidad, fue cercada por los invasores con materiales improvisados. La alerta ciudadana activó la movilización de elementos de la policía municipal y representantes del Ayuntamiento, quienes solicitaron la intervención de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Ageproo), instancia que finalmente validó el desalojo del terreno.
“En Tulum ya no podemos permitir que estos grupos intenten invadir, en Tulum ya no hay zonas para intentar realizar estos actos”, advirtió el dirigente social, quien también pidió al Gobierno local mantener vigilancia permanente en áreas susceptibles de ser ocupadas ilegalmente.
El incidente revive la tensión en torno al crecimiento urbano desordenado y la especulación con tierras en zonas de alta plusvalía, como Aldea Zamá y sus alrededores.
Aranda Rejón hizo un llamado a las autoridades para garantizar la protección de los espacios públicos y evitar que intereses particulares alteren el desarrollo legal y ordenado de la ciudad.
Los vecinos de la zona han solicitado también que se refuercen las inspecciones territoriales y que se aclare la situación jurídica de todos los lotes de uso común, para evitar futuras disputas que pongan en riesgo el tejido social y el orden urbano de Tulum.
(Edgar Silva)
Empresarios ubicados en La Veleta dicen que los trabajos ahuyentaron a los pocos clientes
TULUM.- La obra pública que se realiza desde hace casi tres meses en la calle 7, de la colonia La Veleta, generó inconformidad y desesperación entre empresarios y comerciantes de la zona, quienes aseguran que los trabajos han “aniquilado” a los restaurantes, ahuyentado a los clientes, paralizado la actividad comercial y agravado la, ya de por sí, difícil temporada baja.
Un empresario local, con negocios en el área afectada, lamentó que la intervención urbana iniciara en el peor momento y sin una planeación clara, ni información previa para quienes ahí operan.
“Coincidimos muchos empresarios en que la obra puede tener un buen objetivo, pero fue ejecutada en un momento pésimo. Esta temporada baja ha sido muy mala y la intervención está aniquilando a los restaurantes de esta calle”, aseguró el afectado.
La obra, según los propios trabajadores de los negocios, no ha mostrado avances significativos.
Aunque ya se introdujo la tubería, las zanjas sólo fueron medio tapadas, dejando calles polvorientas, acceso limitado y una imagen deplorable para locales y turistas.
Coincidimos en que la obra puede tener un buen objetivo, pero fue ejecutada en un momento pésimo”.
COMERCIANTE AFECTADO
“Las constructoras han dejado de trabajar muchos días. No hay avance real. Nadie nos informó qué tipo de proyecto era, ni cuánto tiempo iba a durar”, acusó.
Los comerciantes señalan que, en lugar de una revitalización urbana, lo que hay es una calle destruida, sin tránsito peatonal, con rentas elevadas que siguen corriendo mientras los ingresos se desploman. La estimación general entre los afectados es que la obra, si mantiene su ritmo actual, no terminará en menos de seis meses.
Otro de los puntos más criticados es la instalación de jardineras gigantes en medio de la calle. “Nunca fueron funcionales. Estorbaban, invadían el paso y terminaron convertidas en basureros. En
vez de embellecer, afean. Las jardineras que quedan sólo acumulan basura. No hay diseño, ni jardinería, ni intención de crear espacios agradables. Es un proyecto mal ejecutado y mal mantenido por el municipio”, agregó. Ante la falta de información oficial, la ausencia de supervisión visible y la afectación directa a sus negocios, los empresarios piden al Ayuntamiento de Tulum que
transparente el proyecto, acelere los trabajos y dé soluciones reales. También exigen medidas para mitigar las pérdidas económicas, pues muchos negocios ya operan en números rojos y sin clientes. “Nos sentimos ignorados. La obra llegó sin aviso y amenaza con dejarnos sin sustento. ¿Quién va a responder por estas pérdidas?”, cuestionan los afectados.
Según el informe de la Fiscalía, participaron cuatro hombres y una mujer, quienes deberán pagar una multa por $216 mil 495 y 886 mil 202 para la reparación del daño material. (PorEsto!)
TULUM.- Cinco personas por el delito de homicidio califi cado en agravio de un hombre, fueron sentenciados a 37 años y seis meses de prisión, en hechos ocurridos en la zona de invasión
2 de Octubre.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), los ahora sentenciados son Samuel Pérez Hilario, Eliseo García Zapata, Dariel Her-
nández Arias, Hipólito Morales Hernández y Elida Lorena Páez Espinoza, quienes fueron hallados culpables tras el desahogo de pruebas en juicio oral, donde el juez consideró acreditada su participación en el crimen perpetrado el 23 de mayo de 2022.
De acuerdo con las investigaciones, la víctima se encontraba afuera de su habitación en una cuartería de la mencionada colo-
El hermano de la víctima logró escapar de sus captores el día de los hechos
nia, cuando fue interceptado por los señalados, quienes lo amenazaron con armas de fuego y punzocortantes. Su hermano intentó
TULUM.- La reciente presencia de cocodrilos en la laguna de Cobá ha despertado tanto la atención de los pobladores como el interés de las autoridades ambientales, ya que, de acuerdo con la sabiduría ancestral maya, estos reptiles podrían estar anunciando una temporada de lluvias particularmente abundante.
Armín Itzá, habitante de la comunidad, relató que desde mediados de abril fue avistado un saurio cruzando la avenida principal del poblado. Posteriormente, otros dos ejemplares se observaron dirigiéndose hacia la laguna, un comportamiento que no se había registrado con tanta frecuencia en años recientes.
Hizo énfasis que según los ancianos de la comunidad, este tipo de desplazamiento no es casual.
Afirmaron que la naturaleza tiene sus propios mecanismos para anunciar los cambios del clima, y que los cocodrilos, al buscar espacios con mayor disponibilidad de
Según los abuelos, los reptiles sienten cuando la laguna se va a llenar
agua, están anticipando una intensa temporada de lluvias. “Nuestros abuelos dicen que los cocodrilos sienten cuando la laguna se va a llenar. Es una señal”, comentó.
La jefa del Departamento de Recursos Naturales de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, Rocío Peralta Galicia, coincidió con esta perspectiva y añadió que, efectivamente, el nivel del agua en la laguna ha mostrado un incremento notable.
“Desde hace años no veíamos un nivel de agua tan elevado. Esta movilidad de fauna es natural en la zona, sobre todo porque a un cos-
tado de la carretera también hay otro cuerpo de agua que facilita estos desplazamientos”, explicó.
El fenómeno, además de ser interpretado como un augurio natural por los mayas, ha motivado preocupaciones en cuanto a la seguridad de residentes y visitantes.
Ezequiel May Azcorra, habitante y promotor comunitario, hizo un llamado a las autoridades para que instalen señalética preventiva alrededor de la laguna.
Propuso que los letreros incluyan advertencias claras sobre la presencia del cocodrilo, así como información científi ca en tres idiomas: español, inglés y lengua maya.
“Es importante que tanto los locales como los turistas estén informados y tomen precauciones. Los cocodrilos forman parte de nuestro ecosistema, pero hay que respetar su espacio”, expresó. (Edgar Silva)
intervenir para defenderlo, pero fueron agredidos físicamente.
Minutos después, arribó al lugar Elida Lorena Páez Espinoza a bordo de una camioneta, la cual fue utilizada para trasladar por la fuerza a las víctimas. Sin embargo, en medio del forcejeo, el hermano logró escapar internándose en la zona de maleza, mientras Dariel Hernández Arias intentó seguirlo en motocicleta sin éxito.
El cuerpo sin vida de la persona fue localizado al día siguiente en las afueras de la ciudad. Tras la investigación de la Fiscalía estatal y el debido proceso penal, el tribunal dictó una sentencia de prisión para los cinco involucrados, quienes también deberán pagar una multa de 216 mil 495 pesos, así como 866 mil 202 por concepto de reparación del daño material. (Redacción PorEsto!)
objetivo de la edición 48 es impulsar la economía entre fabricantes y consumidores.
Se expenderá cosechas del programa “Sembrando Vida” en el lugar. (Fotos
En el evento del 1 al 5 de mayo se encontrará una variada gama de productos locales y de la región
La Expoferia ganadera, agrícola, artesanal, cultural turística y pesquera que comenzó ayer en la noche se ha convertido en un importante escaparate para los productores de Kantunilkín y de la geografía municipal, que a lo largo de los años ha beneficiado a quienes participan mostrando sus mercancías a los compradores. Del 1 al 5 de mayo convergerán más de 200 productores locales, quienes ofrecerán sandías, maíz y otras cosechas de temporada, así como artesanías de madera tallada, blusas, hamacas, bolsas, bordados,
pintura textil, miel de abeja y sus subroductos, plantas ornamentales, ejemplares bovinos, y más artículos durante esta edición 48.
Este evento se ha convertido en un espacio para impulsar la economía y dar a conocer los productos que se tienen en el municipio de los diversos sectores y se ha convertido de igual manera en un escaparate para pequeños y medianos emprendedores que buscan sobresalir en la actividad comercial de Lázaro Cárdenas.
El director de Agricultura, Olegario Tah Balam, aseguró que los
reorientar
productores ofertarán sus cosechas como sandías, limones, tomates, picantes, elotes, calabacitas y pepinos, así como una gran variedad de frutas y verduras que actualmente están cosechando dentro del programa “Sembrando Vida”.
En lo artesanal se ha puesto en exhibición y venta productos tallados en madera, bordados así como una variada gama de artículos en los que se plasma el talento, los cuales se pueden adquirir a precios asequibles.
A la Expoferia llegan artesanos de la cabecera y de comunidades
salida escolar, a vía alterna, para evitar accidentes
KANTUNILKÍN.- La salida de clases de los alumnos de educación primaria, al mediodía, representa un riesgo al formarse aglomeración de vehículos y mototaxis frente de las escuelas de la avenida principal, donde las unidades de transporte tienen que apresurar a los menores a abordar para retirarse del lugar, con el riesgo de sufrir alguna caída u originar algún accidente.
Padres de familia y mototaxistas, Tránsito Municipal y dirección escolar de la primaria “Gabino Barreda” acordaron habilitar la entrada y salida de los alumnos en el otro extremo de la escuela que se ubica en el centro de la ciudad, en una de las calles poco transitadas a fin de reducir el riesgo de accidentes, ya que por la avenida principal se registran aglomeraciones en el horario de salida de clases. Comentaron que a la hora de
Son 200 metros donde se concentra intenso tráfico vehicular
entrar a clases no es tan complicado ya que no se tiene mucho tráfico sobre la avenida principal, el problema surge a la hora de salida cuando los padres de familia acuden en busca de sus hijos, a los que se suman mototaxistas que ofrecen sus servicios y los conductores que están de paso.
Al mediodía se suele registrar una aglomeración de hasta 200 metros de vehículos esperando cruzar frente a la escuela citada, donde los elementos de seguridad ciudadana, apresuran a los mototaxistas que se estacionan para que los alumnos
puedan abordarlos y posteriormente llevarlos a sus casas.
Lo anterior podría ocasionar algún accidente entre los alumnos quienes tienen que correr para abordar las unidades, pues pueden llegar a tropezar, ante esto se pidió a las instancias tanto educativa como de Seguridad Ciudadana y de Tránsito considerar un cambio para mayor seguridad.
Tanto padres de familia como operadores de mototaxi externaron que si la entrada de los alumnos no estuviera sobre la avenida principal y se reubicara en la calle Independencia, donde se encuentra la entrada de la escuela “Rafael Ramírez” del turno vespertino, se tendría menor riesgo.
La vigilancia de Seguridad Ciudadana ya no sería frente la entrada principal, sino en la intersección de la avenida principal Javier Rojo Gó-
como Valladolid Nuevo e Ignacio Zaragoza, entre otras, así como artífices de otros municipios que se integran al ser invitados por las autoridades municipales para darle más realce al evento que se coloca como uno de los más grandes e importantes de la zona que se hace en este mes de mayo.
Asimismo, se suman productores ornamentales, quienes ponen en venta plantas frutales y gran variedad de flores, como rosas, claveles, coronas de cristo, tulipanes, suculentas, así las aromáticas albahaca y ruda, entre otras.
Los apicultores también aprovechan estos cinco días de feria para ofertar miel envasada, los productos elaborados con la variedad melipona a la que se le atribuye propiedades curativas o néctar de sabores, que se está vendiendo en la Riviera Maya y está al alcance de los habitantes y visitantes. Son cinco días en los que productores ponen su absoluta confianza esperando que la activación económica sea buena, pues cada sector ha presentado dificultades y altibajos en estos primeros meses del año. (Luis Enrique Cauich)
Los menores deben correr para abordar los mototaxis. (L. Cauich)
mez y la calle Independencia, para regular el cruce de los mototaxis.
En la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” se requiere un ordenamiento, a la hora de entrada al cerrarse frente la escuela en la calle 20 de Noviembre, se aglomera el tráfico, porque existen padres de familia que se estacionan en la inter-
sección con la calle Rafael Melgar y complica el tránsito, por lo que se debe tener un mayor orden para no paralizar el flujo vehicular y mucho menos exponer a los alumnos a accidentes, pues hay personas que llegan tarde para dejar a sus hijos y conducen a exceso de velocidad. (Luis Enrique Cauich)
Habitantes piden que se active el comité de búsqueda para encontrar
KANTUNILKÍN.- La desaparición de dos campechanos en la cabecera de Lázaro Cárdenas, finalmente encontrados muertos en un área verde de Leona Vicario por la Fiscalía General del Estado (FGE) ha generado la preocupación de los pobladores, que exigen el mismo interés de las autoridades para localizar a habitantes que llevan mucho más tiempo extraviados, sin que hasta la fecha se conozca su paradero y por los cuales no se ha implementado un megaoperativo para dar con ellos.
Pidieron activar en el municipio el comité de búsqueda para dar acompañamiento a las familias que sufren la falta de interés de las autoridades para dar con sus parientes, que llevan ya muchos años desaparecidos y no han podido hallar sus restos óseos para darles una sepultura digna.
El municipio Lázaro Cárdenas contaba con 19 fichas activas hasta abril entre las que se incluían las del empresario campechano Osberth Nicolás y su colaborador Fernando Hermosillo Curiel, las cuales fueron desactivadas esta semana al confirmarse el hallazgo de sus restos óseos y ser entregados a sus familiares, este 29 de abril
El registro más antiguo de personas extraviadas en Lázaro Cárdenas data del 2011 y los más recientes fueron los del empresario desaparecido en Kantunilkín, donde se desplegó un operativo de gran magnitud para dar resultados, acciones nunca realizadas en el municipio por los desaparecidos locales.
En la página del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no encontradas figura la ficha de
19
fichas de localización emitió la FGE hasta el 30 de abril, incluidas las del par de campechanos.
Alejandro Montaner Lucero, desaparecido el 5 de octubre del 2011, Saraí Ochoa Espinosa desaparecida el 13 de noviembre del 2020 en hechos ocurridos en Holbox, Santa Espinoza Uscanga, desaparecida la misma fecha y en el mismo lugar, Jorge Antonio Chan Uicab desaparecido el 10 de marzo del 2021. Recientemente la FGE desactivó las fichas de búsqueda de la menor Bianca Isela Dzul Chan, desaparecida desde el 3 de agosto del 2022, instancia que colocó el estatus de localizada, sus restos fueron entregados a los familiares, un mes antes hizo lo mismo en el caso de Loida Chan Aguilar, quine se extravió en agosto del mismo año y comunidad.
Las desapariciones han ido en aumento desde el año pasado y en este 2025 se registra más de una docena, siendo el corredor Valladolid Nuevo a El Ideal, en la carretera federal donde más personas desaparecidas se denuncian, que a la fecha no se conoce su paradero y por quienes no se ha dado un operativo de investigación como el ocurrido la semana pasada por los campechanos desaparecidos.
Valladolid Nuevo, El Tintal, Cristóbal Colón, Ignacio Zarago-
a personas extraviadas
za, El Ideal y San Cosme, son comunidades donde se han reportado personas desaparecidas, al norte en Solferino, San Ángel y Chiquilá. Las autoridades de Seguridad Ciudadana han recibido capacitaciones para los protocolos de personas desaparecidas, un organismo necesario que trabaje en la localización de las personas extraviadas en el municipio, dando respuesta a las familias que a la fecha desconocen el paradero de sus parientes y continúan con el sufrimiento de no encontrarlos y darles la sepultura deseada.
(José Marcial Reyes)
Piden pobladores 600 metros de calles antes del periodo de lluvias
LÁZARO CÁRDENAS.- La temporada de lluvias está a menos de un mes de comenzar, con ello se vislumbran nuevos padecimientos de los habitantes, ya que las calles quedan llenas de lodo debido a los encharcamientos, denunciaron los pobladores de Vicente Guerrero, en donde se requieren por lo menos 600 metros de vialidades. San Pedro, como también se le conoce, es una comunidad ubicada a 12 kilómetros de la cabecera, donde los vecinos afirman que han estado abandonados desde hace varias administraciones, que no han tomado en cuenta su petición de mejoramiento de calles, que sigue siendo una de sus principales demandas. Los habitantes externaron que desde la administración municipal pasada se ha pedido la atención de vialidades, pero no han tenido suerte de ser escuchados y los problemas que sobrevienen con las lluvias son los encharcamientos y lodazales que se generan y que dificulta a
las familias el salir de sus casas y llevar a sus hijos a la escuela.
La temporada de huracanes comienza en junio, por lo que se llegan a tener depresiones u otros sistemas climáticos que causan lluvias y dejan en malas condiciones las calles de tierra; desde ahora se pide a las autoridades construir terracerías y pavimentación de vialidades.
En marzo pasado, el subdelegado de la comunidad, José David Cupul, dijo que se requieren de 600 metros lineales de calles y embanquetados, 200 metros de ampliaciones tanto en el tendido de energía como de agua potable para beneficiar al menos a siete familias, pues ésta ha tenido un ligero crecimiento y hay rezagos en servicios básicos. Dentro de las mismas necesidades está la atención médica, construcción de topes y topes peatonales con señalamientos, por ser paso constante de conductores; asimismo se ha pedido a las autoridades municipales, estatales, CFE,
así como del agua potable darles una pronta solución y atención. Otra importante necesidad es la de contar con un parque infantil, ya que la comunidad carece de un espacio para los menores, ya que desde hace casi ocho años fueron retiradas las estructuras metálicas de los juegos a un costado del domo de la población y hasta la fecha no se han restituido a pesar de que es un derecho de los niños el tener un área digna para su recreación. Vicente Guerrero recibirá un financiamiento del FAIS de poco más de 600 mil pesos, la comunidad no ha dado conocer si ya han realizado la asamblea comunitaria para definir el comité de obra y el comité de contraloría y en qué proyecto será destinado este recurso que destina el Gobierno federal a través de la Secretaría del Bienestar, para que los pueblos indígenas, realicen mejoras en su comunidad. (Luis
Habitantes confían en que el fenómeno se disipe cuando empiece la captura de langosta, en julio
Los habitantes de la isla María Elena, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, están preocupados, debido a que el sargazo mantiene invadidas las playas desde hace más de mes y medio. A pesar de que en estos momentos las actividades de captura de langosta se encuentran inactivas por la veda de esta especie, esperan que la situación mejore para cuando inicie nuevamente la temporada.
El subdelegado de la ínsula, Roberto Ucan, señaló: “actualmente los que radicamos en este asentamiento pesquero estamos padeciendo la invasión del sargazo, desde hace más de mes y medio, y hasta el momento no se ha podido atender por parte de las autoridades”.
Indicó que estas algas tienen invadido más de 20 metros de la playa hacia el mar, y toda la zona donde se ubica este asentamiento humano, aunque aclaró que en estos momentos no es perjudicial para sus actividades, debido a que la captura de langosta está inactiva, por la veda que se tiene desde febrero y que concluirá los primeros días de julio.
“Esperemos que este fenómeno se disipe para cuando inicie la captura de la langosta, para que no afecte nuestra actividad. Aunque es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, tal como se viene realizando en otros puntos de la costa, donde se lleva un control de la llegada del desecho del océano”, dio a conocer.
Poca afectación en Punta Herrero
Mientras que en la ciudad aún no empieza la cosecha, en Tihosuco ya tuvieron la primera
FELIPE CARRILLO PUER-
Por su parte, el subdelegado de Punta Herrero, Luis Chan Chan, mencionó: “en estos momentos es poca la presencia del sargazo en esta zona del municipio, por lo que las actividades que se realizan, como los recorridos turísticos por la zona, se efectúan de manera normal, sin ningún problema”.
Uno de los problemas que enfrentan los pobladores de la costa es precisamente el camino de acceso, que se encuentra deteriorado y se pone peor en temporada de lluvias, pues se vuelve inaccesible para los pobladores y visitantes, por lo que es una de las inquietudes de los pescadores que también han tenido serios problemas para sacar sus productos, debido a que en algunas ocasiones se han quedado atascados los vehículos cargados con productos extraídos. En la zona radican más de un centenar de hombres del mar junto con sus familias, quienes participan en la captura de langosta y pesca, que es la actividad principal de estos trabajadores.
(Justino Xiu)
TO.- Apicultores de esta ciudad no han podido despegar con la producción de la miel, debido a que la floración de los árboles ha sido diferida por la falta de lluvia; sin embargo, en Tihosuco ya empezaron a cosechar el dulce, y lograron colocar en 33 pesos el kilogramo, mientras que aquí, difícilmente se adquiere en 28.
Valerio N. indicó que, en esta ciudad, “debido a las condiciones climáticas no hemos podido despegar con la extracción de la miel, esperemos que la próxima semana podamos sacar un poco del dulce para vender y apoyar en el ingreso familiar”.
Agregó que “en esta temporada, debido a que se tiene escasa producción, nos están adquiriendo el kilo de la miel en 28 pesos, por lo que solamente se tuvo un incremento de cinco pesos, precio que se venía arrastrando desde hace más de tres años, cuando el dulce llegó a costar casi 60 pesos, después tuvo una drástica caída que llegó a valer únicamente 23”. El apicultor señaló que espe-
Debido a las condiciones climáticas no hemos podido despegar con la extracción”.
VALERIO N. APICULTOR
ran poder aprovechar lo que queda de la temporada, que es mayo, ya que en junio inician las lluvias y se degrada la calidad del dulce. Por su parte, Carlos Uicab, de Tihosuco, dijo que “en esta comunidad hemos podido cosechar, por lo menos, una ocasión, y esperemos que todo mayo podamos seguir cosechando la miel del monte alto, desde yashnik, chacah, dzidziche, y otros árboles”.
Aseguró que “el dulce en estos momentos se está vendiendo hasta en 33 pesos, 10 más que el año pasado. Aunque los insumos que se requieren para estos trabajos se encuentran muy elevados, y esperamos que en lo que resta de la temporada, podamos recuperar
El kilo del dulce está en 28 pesos, en la cabecera municipal. (Justino Xiu)
un poco de lo que hemos invertido en estos últimos meses para mantener nuestros apiarios”. Dijo que “las condiciones climáticas que han imperado en los últimos años no nos han podido beneficiar, pues las sequías han provocado las enredaderas y que el monte alto no florezca, y cuando cae un poco de lluvia, lo que hacen los árboles es precisamente que broten las hojas y así ya no hay floración para las abejas”. (Justino Xiu)
A pesar de que la CFE ha realizado trabajos de interconexión, los habitantes temen que la suspensión del suministro empeore durante la temporada de lluvias.
Los constantes apagones no sólo afectan a los habitantes de Carrillo Puerto, también a las comunidades
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de esta ciudad continúan padeciendo las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica, situación que no sólo ocurre en la cabecera municipal, también en las comunidades rurales, donde los apagones se prolongan durante horas y, en ocasiones, hasta por días.
El problema de los apagones continúa en las colonias populares y localidades, y hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha podido
dar solución a estos que ocasionan serias molestias.
Las quejas son recurrentes en las redes sociales, donde la ciudadanía expresa su molestia y preocupación por la descomposición de sus alimentos, e incluso sus aparatos eléctricos, el problema es tal que la CFE se vio obligada a instalar una planta de energía auxiliar.
Durante varios días, empleados de la paraestatal han realizado interconexiones en la estación principal, pero a pesar de
estos trabajos, la falta de energía sigue sin mejorar, lo que afecta directamente a comercios, abarrotes, escuelas y domicilios que, por horas, incluso días, se quedan sin electricidad.
Entre las comunidades que han presentado fallas en forma constante están: X-Pichil, Dzulá, Laguna Kaná, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, Naranjal Poniente, Hobompich, Filomeno Mata, Dzoyolá, San Francisco Aké, y localidades del norte del municipio.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Devotos de las Tres Cruces se alistan para celebrar con una noche cultural y religiosa. El próximo domingo es la noche de vaquería, que será amenizada por la orquesta Polifacética. Mientras tanto, en el nicho (réplica) de la Cruz Parlante, ubicado en las instalaciones de Expo-Maya, se hizo el cambio de la vestimenta.
De acuerdo con el profesor Manuel Novelo, uno de los promotores culturales en esta ciudad, “dentro del marco de la fiesta de las Tres Cruces, conocido como la Santa Cruz, se realizaron los trabajos necesarios, como el acondicionamiento del nicho, que corresponde a la réplica del santuario de la Cruz Parlante”.
“A este nicho se le hizo las adecuaciones necesarias, incluso hasta un retoque en la pintura, además de que de manera tradi-
Una noche cultural y religiosa se llevará a cabo con la tradicional vaquería y la orquesta Polifacética
cional se efectuó la bajada de las Tres Cruces, para que se puedan realizar estos trabajos, por lo cual antes se deben pedir los permisos necesarios a las cruces, para evitar algún incidente”, aseguró Novelo.
El profesor dio a conocer que se realizó el cambio de las vestimentas de las Tres Cruces, que es precisamente el traje regional, por lo que se retiraron las tenían y les fueron colocadas en mayo del año pasado, ahora lucen unos nuevos.
Mencionó que todo esto es previo a la noche de vaquería que se tiene previsto realizar en honor a las Tres Cruces, el próximo domingo por la noche, mismo que estará siendo amenizado por la orquesta Polifacética del Ayuntamiento, y han sido convocadas las diferentes parejas de jaraneros de la ciudad y comunidades circunvecinas para participar en esta actividad.
Mientras que en el santuario de la Cruz Parlante se tiene previsto para este 3 de mayo, una serie de acciones que serán encabezadas por dignatarios mayas, principalmente los rezadores, quienes estarán haciendo una serie de ofrendas en honor a la Santa Cruz.
Además, se tiene prevista la presencia de diferentes grupos concheros provenientes del centro del país y de la Península de Yucatán, que acuden al santuario de la Cruz Parlante, para venerar
Los habitantes dijeron que una de las principales causas es la falta de mantenimiento en el suministro de las redes de energía eléctrica, debido a que las ramas de los árboles topan con los cables, lo que genera que se registren descargas que botan las cuchillas, dejando a un gran sector del municipio sin energía.
El caso que en forma recurrente se suscita es precisamente en la ruta de Dzulá, cuyas cuchillas se caen desde este poblado y afectan casi media docena de
localidades, donde radican más de 5 mil personas, que en ocasiones se quedan por varios días sin este servicio. Los trabajos de mantenimiento no se concluyeron, pese a que era un pacto entre los habitantes de la zona, que en su momento se manifestaron y realizaron acciones de presión a la paraestatal para que se realicen, debido a que esta deficiencia en el servicio empeora en la temporada de lluvias, que empezaría en junio. (Justino Xiu)
centrado un sinnúmero de personas a esta actividad que encabezan los dignatarios mayas del centro ceremonial que se tiene en este poblado, en conjunto con sus habitantes. (Justino Xiu) Hicieron las adecuaciones al nicho y retocaron la pintura. (Justino Xiu)
las Tres Cruces. Mientras que, en las comunidades indígenas, también se realizan las tradicionales fiestas en honor a las Tres Cruces, tal es el caso de Tixcacal Guardia, donde se ha con-
Mala alimentación, sedentarismo y causas genéticas, provocan problemas en articulaciones
En la zona maya, ocho de cada 10 personas que acuden a consulta por molestias relacionadas con los huesos presentan desgaste en las articulaciones de las rodillas, debido a factores como la mala alimentación, el sedentarismo y, en algunos casos, causas genéticas, informó la fisioterapeuta Mitzi Aburto Morales, en José María Morelos.
Explicó que, si estos padecimientos no se atienden oportunamente, el daño articular puede derivar en artrosis, una enfermedad reumática degenerativa que puede provocar deformaciones en los huesos de las rodillas y, eventualmente, generar discapacidades.
La especialista señaló que esta enfermedad se ha detectado, principalmente, en personas a partir de los 25 años, e incluso desde los 20. Comentó que muchos de estos pacientes sólo acuden a consulta cuando el dolor articular ya resulta insoportable.
AFECTADOS de cada 10 personas que acuden a consulta presentan dificultades para caminar.
Si estos padecimientos no se atienden oportunamente, el daño puede derivar en artrosis, advirtió el fisioterapeuta Mitzi Aburto. (Lusio Kauil) 8
Pese a la orden municipal afirman que perderían la cantidad de clientes que tienen
Aburto Morales subrayó que la falta de una cultura de prevención en el cuidado de huesos y articulaciones ha favorecido el incremento de casos de artrosis entre la población. Afirmó que en la zona maya no existe el hábito de acudir con un especialista para revisar el estado del sistema óseo y articular.
Por otro lado, indicó que los problemas articulares se han vuelto cada vez más comunes desde inicios del presente milenio. Sin embargo, reconoció que algunos padres de familia comienzan a tomar conciencia del problema, y ya llevan a sus hijos a consultas preventivas.
Recordó que en el 2000 era común detectar afectaciones óseas o articulares únicamente en adultos, como consecuencia del envejecimiento y el desgaste natural de los tendones. No obstante, actualmente estas condiciones ya se presentan en niños y jóvenes de la región.
La fisioterapeuta participó en una campaña de salud ósea organizada por instituciones altruistas del estado, la cual se llevó a cabo en la palapa del parque central de esta ciudad. De acuerdo con datos del Sector Salud federal, en México la artrosis de rodilla afecta al 10% de los adultos mayores de 45 años, y se estima que para el año 2030 seis de cada 10 padecerán esta enfermedad.
(Luis Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Mujeres que venden antojitos en los embanquetados del parque de la comunidad La Presumida, justo a un costado de la Carretera Federal 183, manifestaron su desacuerdo con la reubicación ordenada por el presidente municipal, Erik Borges Yam, desde marzo pasado.
Señalaron que, si las trasladan a una cuadra de la vía principal, sus ventas caerán considerablemente, ya que la mayoría de sus clientes son personas de paso que compran lo que tienen a la vista y al alcance.
Comentaron que la decisión del Alcalde estaría motivada por un accidente ocurrido el año pasado, pero señalaron que los percances pueden suceder en cualquier lugar, incluso dentro del hogar.
Las comerciantes, que por temor a represalias de la delegada pidieron ser identificadas con sus iniciales -I., P.M.S., T.U.B. y K.B.S.-, aseguraron que en numerosos poblados del estado y de la Península las mujeres venden sus productos a la orilla de las carreteras sin mayores inconvenientes.
Destacaron que desde ese punto es más fácil concretar una venta, ya que los conductores pueden detenerse con facilidad, adquirir lo que necesitan y continuar su cami-
no. Explicaron que todas son amas de casa, esposas de milperos, y que el ingreso generado por las ventas representa un apoyo económico importante para sus familias. Junto al parque de la comunidad, por donde atraviesa la carretera federal, al menos cinco mujeres se instalan desde las siete de la mañana para ofrecer antojitos; más tarde se suman otras vendedoras de frutas y panes.
A finales de marzo, Borges Yam instruyó a la delegada María Leonor Acosta Chablé a implementar acciones para mejorar la imagen de la localidad. Como parte de esas medidas, se anunció la reubicación de quienes comercializan productos sobre las banquetas. No obstante, las mujeres precisaron que no existen puestos fijos en el área, pues sólo colocan mesas durante el tiempo que permanecen
ahí, y al retirarse, recogen todo. El Alcalde argumentó que existen “espacios perdidos” —sin especificar cuáles— que podrían adaptarse para la venta de alimentos, ya que, según él, las banquetas deben mantenerse libres para los peatones. Afirmó que el objetivo de la reubicación es mejorar la imagen del poblado “para la seguridad y bienestar de todos”.
(Lusio Kauil)
La problemática se agudiza, debido a que la privación del agua se produce en plena temporada de sequía, informaron los productores del “oro
Federal de Electricidad suspendió el servicio de bombeo, afectando a citricultores
JOSÉ MARÍA MORELOS.– Alrededor de 66 hectáreas de cultivos de limón, ubicadas en las unidades de riego de los Mecanizados del ejido Othón Pompeyo Blanco y La Candelaria, están en riesgo de siniestrarse luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendiera el servicio eléctrico en las subestaciones de bombeo, informaron productores citrícolas.
Víctor Kú, representante de la unidad de riego Pozo Yax Ché (Madera Verde), situada dentro del área mecanizada del ejido Othón Pompeyo Blanco, señaló que en
plena temporada de sequía fueron dejados sin energía eléctrica, cuando el riego es crucial para mantener con vida los cultivos.
Explicó que la CFE cortó el suministro en la subestación de bombeo debido a adeudos acumulados desde el año pasado. Aunque, aseguró, ya sostuvo un diálogo con un directivo de la paraestatal y se logró un acuerdo para restablecer el servicio, hasta ahora no han reconectado la energía.
“Es muy triste ver cómo un cultivo logrado con tanto esfuerzo empieza a marchitarse por falta de agua”, expresó.
66
hectáreas de cultivos están en peligro, en ejido Othón P. Blanco y La Candelaria.
Víctor Kú añadió que aún no ha informado de esta situación a ninguna dependencia gubernamental, pues mantiene la esperanza de que
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La tradicional fiesta en honor al Cristo de la Transfiguración, patrono de la colonia Tres Cruces, inicia este viernes con una serie de actividades religiosas y culturales que cada año atraen a numerosos visitantes de distintas regiones del estado.
De acuerdo con el presidente del Comité Organizador, José Elviro Tamay, la imagen venerada en esta colonia es la misma que en Chumayel, Yucatán, y es considerada muy milagrosa, motivo por el cual goza de gran devoción entre los fieles. Por ello, muchas personas llaman a este asentamiento “Chumayelito”, al considerar que su visita equivale a estar en la comunidad yucateca. Este viernes por la tarde, se colocará un ceibo en el centro del recién concluido ruedo taurino, y se invitará a maestros de la Universidad Intercultural Maya para explicar a
los asistentes el significado simbólico y cultural de este árbol dentro del contexto de la celebración.
Después de esta ceremonia se llevará a cabo la primera corrida de toros, la cual deberá concluir antes del anochecer, debido a que la colonia no cuenta con servicio de energía eléctrica.
El sábado, Día de la Santa Cruz, se celebrará una misa al mediodía, seguida de una comida para todos los asistentes. A las 3 de la tarde se realizará la segunda corrida de toros, cuyos animales han sido ofrecidos como promesa.
Explicó el dirigente del comité que el domingo 4 y el lunes 5 continuarán las actividades con más corridas y otros eventos familiares.
José Elviro señaló que la actual capilla donde se venera al Cristo de la Transfiguración ya es insuficiente para albergar a todos los fieles, por lo
que el párroco ha sugerido comenzar a planear la construcción de un templo más amplio que brinde espacio a toda la comunidad católica.
La colonia Tres Cruces fue fundada en 2014 y, desde su segundo año, los vecinos comenzaron a organizar esta festividad religiosa, que ha ido creciendo con la participación de personas originarias del municipio y visitantes de Playa del Carmen, Bacalar, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto e incluso de varias localidades de Yucatán.
A pesar del crecimiento del evento, los residentes han solicitado desde hace años servicios básicos como agua potable y electricidad, sin que hasta ahora hayan sido atendidos. Según comentó don Andrés Pérez Angulo, uno de los colonos, esto se debe a que el asentamiento aún no cuenta con regularización legal.
(Lusio Kahuil)
la reconexión se concrete en los próximos días.
Sin poder regar
Por su parte, el productor Carlos Pacheco Chan indicó que las unidades de riego número uno y cinco del área mecanizada del ejido La Candelaria también tienen inactivas sus subestaciones. Detalló que más de 30 citricultores no han podido regar sus parcelas en los últimos cinco días, lo que ya provoca la marchitez de los árboles, aunque aún podrían recuperarse si se presentara lluvia en
las próximas horas.
Esas unidades recibieron, el año pasado, facturas de consumo eléctrico que iban de los 140 mil a los 200 mil pesos. Ante la imposibilidad de cubrir los montos, los productores cayeron en morosidad y ahora enfrentan las consecuencias.
“La situación de los citricultores no es nada alentadora. No podemos usar los equipos de riego por falta de energía eléctrica y eso nos tiene de capa caída, sobre todo ahora que ni el precio del limón repuntó”, lamentó.
(Lusio Kauil)
Ambulantes del destino reportaron bajas ventas; Mahahual cierra positivo, pese a escasa difusión
Al concluir el periodo vacacional de Semana Santa, comerciantes ambulantes de Bacalar expresaron su preocupación ante las bajas ventas registradas, atribuyéndolas a la falta de promoción turística del destino. De acuerdo con testimonios recabados, las expectativas económicas no se cumplieron, pues sólo alcanzaron un 70% de las ventas esperadas.
“La mayoría del turismo que llega es nacional, pero no todos consumen. Mucha gente solo viene de paso, toman fotos y se van sin comprar nada”, comentó un vendedor de artesanías instalado cerca del parque central.
Por su parte, los empresarios establecidos en el primer cuadro del pueblo también reportan dificultades económicas. Señalan que la autorización de ferias de emprendedores por parte del ayuntamiento, en el parque central, ha afectado directamente sus ingresos.
“Tenemos gastos fi jos como renta, luz y sueldos. Nos resulta injusto competir con vendedores que llegan solo por unos días y no sabemos si pagan algún permiso o cuota. La situación es cada vez más complicada para los negocios locales”, declararon comerciantes del centro.
Aunque no se ha precisado quién organiza estos eventos, los empresarios consideran que podrían estar vinculados al municipio, y piden mayor regulación y equilibrio en la toma de decisiones que afecten al comercio local.
Asimismo, destacaron que el crecimiento económico del municipio no está beneficiando a las familias locales. Aseguran que muchas comunidades rurales se ven obligadas a abandonar sus actividades tradicionales como la artesanía, debido a la falta de ingresos.
“El bienestar económico no se reparte de forma equitativa. Muchos artesanos están migrando a trabajar en hoteles de la Riviera Maya porque su oficio ya no les
Durante la Semana Santa, los vendedores alcanzaron
únicamente el 70% de lo estimado
permite mantener a sus familias. La riqueza está siendo acaparada por inversionistas foráneos”, concluyó uno de los entrevistados.
Resisten temporada con esfuerzo conjunto
A pesar de la baja afl uencia turística registrada durante el periodo vacacional, derivada principalmente de la falta de promoción y de eventos organizados por grandes marcas, la comunidad de Mahahual logró cerrar con un saldo positivo gracias a la participación local y el esfuerzo conjunto de empresarios y comerciantes.
Alejandro Cansino Rodríguez, promotor turístico del destino, calificó la temporada con una puntuación de siete en una escala del uno al 10, señalando que no se cumplieron las expectativas ni en ventas ni en número de visitantes.
“El malecón nunca lució lleno”, comentó, como muestra del bajo flujo de turistas, y destacó la ausencia de activaciones de marcas como Coca-Cola, Corona, Heineken y Telcel, que en años anteriores organizaban juegos, concursos y dinámicas familiares.
Tampoco se realizaron eventos deportivos ni actividades recreativas impulsadas desde el sector empresarial, lo cual afectó el atractivo del destino durante estos días clave. Sin embargo, el ánimo comunitario logró mantener viva la experiencia en Mahahual.
Durante el Viernes Santo, un baile con el DJ Flash Gordon animó la noche, y al día siguiente la empresa local Tipsy Company
7
CALIFICACIÓN sobre 10, fue la evaluación de la temporada, según el promotor del destino.
organizó un evento musical con un grupo norteño y DJ. También se llevó a cabo una exhibición de papalotes en el faro, aunque la falta de difusión previa impidió mayor asistencia.
“Nos hizo falta coordinación e
integración entre los empresarios locales para respaldar mejor a la alcaldía y al municipio en la organización de actividades”, reconoció Cansino.
En un esfuerzo por reactivar el ambiente, al término de Semana Santa se realizó un evento deportivo y familiar impulsado por comerciantes locales, con actividades como torneos de futbol y voleibol, esculturas de arena, carreras de costales, competencias de kayak y venta de antojitos. La respuesta fue positiva y espontánea, con donaciones en especie y dinero por parte de empresarios.
“La gente quedó tan contenta que muchos ya preguntaban cuán-
do sería el próximo evento. Fue un éxito total, y así lo muestran las redes sociales”, señaló Cansino. Con miras al verano y al mes patrio, ya se preparan nuevas actividades para atraer más turismo y fortalecer la identidad local del destino.
El promotor turístico hizo un llamado a los visitantes del destino, para no dejarse llevar por noticias alarmistas. “Mahahual tiene playas limpias garantizadas. Contamos con el apoyo de la Marina, los empresarios y el municipio. De nuestros 2.5 kilómetros de playa, más de la mitad están libres de sargazo”, finalizó.
(Redacción PorEsto!)
El mandatario reiteró que el modelo de movilidad actual no se desaparecerá como tal, pero sufrirá modificaciones en función de las necesidades de la gente. (POR ESTO!)
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ordena una auditoría profunda al sistema Va y Ven
MÉRIDA, Yuc.- El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que se realizará una auditoría exhaustiva al sistema de transporte público en Yucatán, incluyendo el esquema Va y Ven, luego de detectarse una crisis financiera heredada que podría dejar un déficit de hasta mil 860 millones de pesos en este año. La revisión será solicitada esta misma semana al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, con el objetivo de analizar a fondo el estado financiero del sistema de movilidad y los modelos económicos con los que fue diseñado en la administración anterior.
“El transporte público no puede ser negocio para unos cuantos; tiene que estar al servicio del pueblo”, declaró Díaz Mena durante su transmisión en vivo, donde respondió directamente a inquietudes ciudadanas sobre el futuro del sistema Va y Ven De acuerdo con el informe presentado por Sosa Novelo ante el Congreso del Estado, la situación financiera del sistema es crítica e insostenible, y la operación del transporte público durante este año requeriría un rescate millonario que pondría en riesgo recursos destinados a otras áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura.
Díaz Mena aclaró que el servicio no se suspenderá, pero sí será objeto de una revisión integral que garantice su continuidad sin privilegiar intereses privados.
“Vamos a revisar cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente. Lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades del Va y Ven seguirán operando”, recalcó.
El Gobernador enfatizó que las decisiones que se tomen no afectarán el servicio actual y aseguró que su administración trabajará para mejorar rutas, horarios y condiciones del transporte, atendiendo las
MÉRIDA, Yuc.- Tras lo controversial de su informe en el Congreso del Estado, Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), reiteró su postura crítica al sistema Va y Ven y aclaró que continuará con el reto de hacerlo funcional, a pesar del déficit de mil 860 millones de pesos. Aseguró que no hubo estudio de movilidad y que el proyecto, de 2020, se sustentó en uno hecho cuatro años antes. “No hubo estudio, y no lo podía haber porque estábamos en pandemia”, recordó. Indicó que la pasada administración no quiso invertir 500 mil pesos en la investigación y que lo único
que se hizo fue una consulta empírica con los concesionarios sobre estimados de pasajeros. Reflejo de ello, es que hay 10 rutas que solo suben un pasajero por cada kilómetro recorrido, 12 que solo transportan entre 1 y 1.5, y otras 18 con un promedio de 1.49 y 1.99. De tal manera, se tienen 40 rutas con menos de dos pasajeros por cada kilómetro.
Señaló que activar 900 autobuses nuevos para tratar de solventar las necesidades atenta contra la operatividad de la ATY, que en su proyecto inicial exponía una capacidad para un parque de 400 unidades. En medio de la controversia, el director general de Planeación y otros
funcionarios renunciaron. “Que se vayan los que se tengan que ir”, aseguró, al destapar las irregularidades, entre ellas, el dinero no registrado por concepto de tarjetas nuevas y anteriores; incluso, reveló que encontraron 700 mil pesos en efectivo en cajones de la dependencia. Hay una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.
Dijo que con Rafael Hernández Kotasek al frente de la ATY, se planteaba obtener ingresos mediante el regreso de la tenencia, subir el costo de la verificación, impuestos para taxis y cobro de derechos; se propuso obtener otros 916 millones por actividades ope-
demandas que ha recogido en sus recorridos por colonias y comisarías.
“Mi compromiso es con ustedes, con las familias yucatecas. Sé que para ustedes es prioridad que los camiones pasen a tiempo y que el servicio sea digno. Vamos a recuperar el rumbo del transporte con orden, transparencia y honestidad”, afirmó.
Transformar sin detener
El Gobernador recalcó que no se eliminará el sistema Va y Ven, sino que se trabajará para mejorarlo, hacerlo eficiente y verdaderamente público. “Mi compromiso es con las familias yucatecas, con quienes me
han dicho en colonias y comisarías que necesitan un transporte digno, puntual y accesible”, afirmó.
Señaló que la situación financiera que enfrenta la ATY obedece a un diseño deficiente que aseguró beneficios particulares a largo plazo para unos cuantos, lo que hoy obliga a tomar decisiones difíciles con transparencia, diálogo y responsabilidad.
“No podemos tomar decisiones a ciegas. Primero tenemos que saber exactamente qué está pasando y cómo fue construido este modelo que hoy amenaza con ser una carga insostenible para el estado”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
rativas como encuestas, impuestos a plataformas digitales y a mototaxis. También se habló de aumentar las tarifas. Solo en tenencia se pretendía obtener 248 millones de pesos y otros 272 por verificación vehicular y 17 adicionales de las licencias de conducir.
Conideró contrastante que 73 rutas aún no se hayan modernizado. Dijo que el reto es cumplirle a los usuarios de estas corridas y mantenerles el buen servicio y mejorarlo. (Armando Pérez)
CANDELARIA, Campeche.Una camioneta Honda Odyssey con placas del Estado volcó tras salirse del camino, a la altura del kilómetro 10 del ramal que va del entronque de la carretera federal Escárcega-Villahermosa hacia la cabecera municipal.
No hubo reporte de las autoridades, sólo se sabe que además del conductor viajaban tres personas más, quienes resultaron con lesiones que no ameritaron hospitalización a pesar de lo fuerte del accidente, lo que para muchos viajeros se trató de la buena fortuna de los involucrados.
Al lugar arribó un ajustador de la compañía de seguros para hacerse cargo de las diligencias de rigor, mientras que la unidad siniestrada fue trasladada a un Corralón, en Escárcega.
Aunque no hay información ofi cial sobre las causas que provocaron la salida del vehículo de la cinta asfáltica, automovilistas de paso coincidieron en señalar que la carretera de 25 kilómetros del entronque hasta la cabecera municipal es angosta, hay maleza en las orillas y algunos tramos están deteriorados, incluso hay ganado suelto.
autoridad desconoce las causas que originaron el accidente. Tras varias volteretas quedó detenida en un árbol. (Juan
Por lo que se requiere máxima concentración de los conductores, no manejar cansado ni desvelado, y respetar los límites
CANDELARIA, Campeche.Continúan los “bajones” de energía eléctrica en las colonias de la cabecera y comunidades del territorio municipal, por lo que el clamor ciudadano es que la CFE mejore el servicio, y para empezar que sustituya cables, postes y transformadores.
Afectados indican que hay sobrecarga ante el crecimiento de la población, y la infraestructura necesita ser rehabilitada ante la antigüedad que tiene en uso.
Transportistas como Jaime Rodríguez e Isabel López, quienes en su recorrido diario por la región escuchan y constatan las quejas de la gente ante las fa-
llas en el suministro, afirmaron que hay postes a punto de caer, y árboles que estorban al tendido eléctrico, lo cual provoca afectaciones con las ráfagas de aire y el movimiento de las ramas.
Recordaron que anteriormente se contempló la construcción y equipamiento de una nueva subestación en Candelaria, con lo cual se acabarían los problemas de desabasto e interrupciones en el servicio, pero a la fecha no hay nada claro y las fallas siguen.
Como Pueblo Mágico, Candelaria necesita un buen suministro de energía eléctrica, pues están de por medio la señal de telefonía e Internet, así como el servicio en
Usuarios consideran muy necesario cambiar el tendido eléctrico.
permitidos de velocidad, pues la mayoría de los accidentes ocurridos recientemente se deben a la falta de precaución.
Los puestos de vacunación estarán hasta el día 3 de mayo.
Entre los daños que se observan, el parabrisas terminó destruido, igual los cristales laterales, además de afectaciones en la
parte de la defensa, más lo que resulte luego de la valoración mecánica correspondiente.
PALIZADA, Campeche.- Con gran respuesta ha transcurrido la primera Semana Nacional de Vacunación en la geografía municipal, y la invitación es para niños, jóvenes y adultos para que acudan a vacunarse hasta el tres de mayo.
Encargados del puesto de vacunación, detallan que para los niños se cuenta con todas las aplicaciones para completar el esquema de vacunación; mientras que, para los adultos, brindan atención para hepatitis B, tétanos, difteria y Covid.
La jornada de vacunación inició el 26 de abril y se prolongará hasta el sábado, contempla la aplicación de 12 tipos de inmunizaciones destinadas a proteger a toda la
población, con especial atención a los sectores vulnerables.
Entre la lista de vacunas destaca la hepatitis A, tétanos y difteria, sarampión y rubéola, hepatitis B, virus de papiloma humano (VPH), tos ferina, pentavalente acelular, neumococo, rotavirus, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), DPT (Difteria, tos ferina y tétanos), influenza inactivada, poliomielitis tipo Sabin y varicela. Además de los niños, la atención está dirigida también para la población adulta entre 20 y 59 años, quienes podrán ser vacunados de forma gratuita en los puestos de vacunación.
(Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.Por presuntas fallas mecánicas fue retirada una patrulla de la Guardia Nacional, por lo que es necesaria la sustitución de la unidad a la brevedad posible, pues el aporte de la presencia federal en el rubro de seguridad es de gran ayuda para preservar el clima de paz y tranquilidad en el territorio paliceño.
Las autoridades federales
se abstuvieron de emitir alguna información, sólo trascendió que, por fallas mecánicas, la unidad sería llevada fuera del municipio para su valoración y reparación, pues gracias a la presencia de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, los paliceños se sienten más seguros.
Automovilistas que transitan en la ruta Palizada-Santa Ade-
laida, como Jorge Damián y Maricela Gutiérrez, resaltaron la importancia de contar con la presencia de los policías municipales y estatales, así como con elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, pues han fortalecido la vigilancia tanto en la zona urbana como en las carreteras, que es de gran relevancia para los viajeros.
(Juan Vargas López)
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de mayo del 2025
Cruz Azul se clasifica a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025 al vencer 1-0 a los Tigres en el partido de vuelta de semifinales y van por el trofeo ante Whitecaps
Completan la eliminación de los Pistones y Knicks se citará con los Celtics
Cori Gauff peleará por su primer título en Madrid al despachar a la campeona
Fallece Manolo, el mítico hincha que acompañó a la Furia Roja a 4 Mundiales
CIUDAD DE MÉXICO.- Ni la lluvia detuvo a la afición. Gritaron, cantaron y empujaron a Cruz Azul hasta la victoria. El equipo respondió con alma, sudor y un gol que vale oro. La Máquina está en la final de la Concacaf Champions Cup, dejando atrás a unos Tigres que esta vez no rugieron con fuerza. 2-1 fue el marcador global. El héroe fue Ángel Sepúlveda, quien desde los once pasos encendió Ciudad Universitaria al minuto 82. El Ángel del Gol no falló frente a Nahuel Guzmán y desató la locura en las gradas, sellando una noche épica para los celestes. Vicente Sánchez no pudo contener la emoción. Levantó los brazos, celebró con rabia y abrazó a sus jugadores. De no tener reflectores, a estar a un paso de un título internacional. Su proyecto, cuestionado por muchos, está respondiendo donde más importa: en la cancha. El primer tiempo fue sufrido. Cruz Azul no encontraba cómo hacer daño y Tigres comenzó a asomar. Apenas al minuto cinco, los felinos ya habían anotado, pero el abanderado apagó el grito por fuera de lugar de Ibáñez. La tensión creció cuando Gabriel Fernández tuvo que abandonar el campo por lesión. Otra más para el delantero uruguayo, que ha vivido un torneo de altibajos con los cementeros y que venían consolidándose en el once titular.
En el complemento, La Máquina se animó. Rivero, Bogusz y Sepúlveda comenzaron a probar a Nahuel. El arquero argentino resistía, pero no por mucho. El dominio era celeste , aunque el gol no llegaba. Todo cambió con una mano de Marcelo Flores en el área. El silbante no la vio de inicio, pero
EUROPA.- Manchester United y Tottenham siguen en plan rescatista. Victorias resonantes conseguidas por los dos clubes ingleses en los partidos de ida de las semifinales de la Liga Europa mantuvieron vivas sus esperanzas de levantar un trofeo importante esta temporada y de clasificarse a la Champions
El United se llevó una victoria 3-0 de su visita al Athletic Bilbao en el estadio San Mamés Tottenham, por su parte, doblegó de local 3-1 al modesto club noruego Bodo/Glimt Tanto el United como los Spurs han tenido campañas domésticas para el olvido, languideciendo en la mitad inferior de la Liga Premier. Pero en la Liga Europa, la segunda categoría del futbol de clubes europeo, podría aún ver a uno de ellos salvar su temporada. No sólo está en juego un trofeo, sino también una inesperada presencia en la Liga de Campeones. En San Mamés, el United redondeó posiblemente su mejor actuación de la temporada para tomar una ventaja contundente
el VAR sí. Nacho Rivero lo reclamó con fuerza y, tras la revisión, el penalti fue marcado. Sepúlveda tomó el balón y no perdonó. Gol, festejo, empujones y una bronca que elevó aún más el drama.
Cruz Azul ahora sueña en grande. Antes de la gran final in-
ternacional en la que enfrentarán a Vancouver Whitecaps, tiene que encarar los cuartos de final del Clausura 2025 ante León Tigres, golpeado, buscará redimirse frente a un Necaxa que llega con hambre y sin nada que perder. (El Universal)
ante un Bilbao con diez hombres.
El veterano centrocampista brasileño Casemiro adelantó al equipo de Ruben Amorim a los 30 minutos tras un centro de Harry Maguire. Siete minutos después, el conjunto mancuniano se puso 2-0 al frente después que Rasmus Hojlund fue derribado en el área por Dani Vivian y se pitó un penal tras una
revisión del VAR. Vivian recibió una tarjeta roja por la falta y Bruno Fernandes convirtió desde los 12 pasos. Fernandes anotó su segundo gol y el tercero del United a los 45 minutos, al definir con un disparo combado, inatajable para el arquero Julen Agirrezabala. El presionado entrenador de Tottenham, Ange Postecoglou, podría
aún cumplir con su costumbre de ganar siempre un trofeo en su segunda temporada. Ese récord -que se mantuvo con clubes anteriores como Brisbane Roar, Yokohama F Marinos y Celtic- ha parecido en serio peligro durante gran parte de una temporada que ha visto a los Spurs perder 19 veces en la liga. (AP)
ARABIA.- Al grito de Canelo, Canelo, Canelo por parte de sus seguidores, Saúl Álvarez sostuvo el primer cara a cara contra William Scull en Arabia Saudita a prácticamente escaso tiempo de que los dos protagonistas suban al ring por el campeonato indiscutido del peso supermediano en Riad. Aunque por estatura (1.82 metros), el cubano es superior al mexicano, Canelo Álvarez (1.75), quien portó una de sus llamativas playeras negras. No se achicó y sostuvo la cara levantada para mirar frente a frente a Scull, quien portó gafa. Pero ambos ni siquiera parpadearon con la clara intención de avisar a su oponente que están listos para la Saúlbatalla.Álvarez asistió a la última conferencia de prensa luego que el miércoles pasado se ausentó sin dar alguna explicación o aclaración para dejar plantado a un William Scull, quien no se inquietó. Saúl no dudó en manifestar su entusiasmo por sostener otro combate en su trayectoria y sobre todo por la oportunidad de pelear en otro país distinto, donde además quiere confirmarse el mejor libra por libra de los supermedianos.
“Es lo mismo para mí. Yo amo el boxeo y estoy muy emocionado de estar aquí. Era uno de mis sueños pelear en otro país y ahora lo haré, eso me tiene emocionado. Estoy listo para el sábado”, expresó el mexicano.
“Scull va a sentir algo diferente. Dijo que me iba a comer, pero lo único que comerá será esto”, advirtió Canelo mientras levantaba el puño derecho en alusión a que los golpes serán lo único que va a comer el isleño. (Agencias)
- 116
El drible de Jalen Brunson, pasando el balón entre sus piernas, le abrió el espacio para un triple decisivo, con 4.3 segundos restantes.
Acto seguido, Brunson lanzó un beso a una multitud silenciosa que lo había estado provocando insistentemente durante tres partidos.
Brunson terminó con 40 puntos para guiar a los Knicks de Nueva York hacia una victoria de 116-113 sobre los Pistons de Detroit.
Los Knicks avanzaron así a la segunda ronda de los playoffs de la NBA.
Una semana después de que el base ganó el premio al jugador más decisivo del año de la NBA, demostró estar a la altura de las expectativas.
Detroit no logró intentar un tiro que pudiera empatar el encuentro y enviarlo a tiempo
extra porque Malik Beasley perdió un pase con cuatro décimas de segundo restantes.
Los Knicks, terceros preclasificados, se enfrentarán a Boston, segundo. Buscarán avanzar a las finales de la Conferencia Este por primera vez desde el año 2000.
Mikal Bridges anotó 25 puntos y OG Anunoby agregó 22 por los Knicks, quienes cerraron el juego con tiros y paradas decisivas después de dilapidar una ventaja de 11 puntos en el cuarto periodo y una ventaja de 15 unidades.
Los Pistons, sextos, tuvieron una recuperación sin precedentes durante la campaña regular y cortaron la racha de derrotas más larga en los playoffs de la NBA en su primera aparición en postemporada desde 2019. Sin embargo, rompieron otro récord indeseable de la liga con una décima derrota consecutiva en casa, una racha que data de 2008.
Los Knicks de Nueva York sellaron su pase a las Semifinales de la Conferencia Este al vencer a los Pistones de Detroit en el sexto juego de la serie que acabó 4-2
Cade Cunningham totalizó 23 puntos, ocho asistencias y siete rebotes por los Pistons. Cunningham falló ocho de ocho en triples y su compañero de la línea posterior Tim Hardaway Jr. acertó
uno de seis desde más allá del arco y anotó siete puntos.
de siete puntos encestó un r a D et roit
Hardaway encestó un tiro para poner a adelante 112-105 con 2:35 minutos restantes. Brunson respondió anotando los siguientes cinco puntos.
05 con 2:35 es. Br un so n ando los sipuntos falló una cada con 22 ntes cuando aba aprovechó r a ganar en esió n. (AP)
Cunningham falló una bandeja complicada con 22 segundos restantes cuando el marcador estaba igualado a 113. Brunson aprovechó la oportunidad para ganar en la siguiente posesión.
James Harden anotó 28 puntos y ocho asistencias en una destacada actuación de recuperación, Kawhi Leonard agregó 27 puntos y Clippers de Los Ángeles forzaron un séptimo juego en su serie de primera ronda de los playoffs de la NBA con una victoria de 111-105 sobre los Nuggets de Denver en el Juego 6. Norman Powell anotó 24 puntos para los Clippers, que se recuperaron de dos derrotas consecutivas con una actuación impresionante en el nuevo Intuit Dome. LosÁngeles tomó el con-
trol en la segunda mitad, defendiendo con tenacidad a Nikola Jokic, quien anotó 20 de sus 25 puntos en la primera mitad. Jamal Murray anotó 21 puntos para los Nuggets, que perdieron
un partido de playoffs que podría haberles dado la victoria en la serie por tercera vez en cuatro intentos en las últimas dos temporadas, desde su carrera por el campeonato en 2023. Denver también desperdició una ventaja de 3-2 en la serie contra Minnesota en la segunda ronda la temporada pasada. Los Nuggets no han ganado un séptimo juego desde aquella inolvidable temporada del 2020, cuando eliminaron a los Clippers de las semifinales de conferencia en la burbuja de Florida. (AP)
MADRID.- La polaca Iga Swiatek, número dos del mundo, cayó eliminada en semifinales del WTA 1000 de Madrid, del que es la vigente campeona, al perder ante la estadounidense Cori Gauff (No. 4) por un doble 6-1.
A poco más de tres semanas de Roland Garros, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, la tenista de 23 años dispara las dudas sobre su momento de forma por cómo fue la derrota ante Gauff, que barrió a Swiatek en poco más de una hora en la Caja Mágica
Finalista en las dos últimas ediciones en Madrid, Swiatek concedió puntos a Gauff, quien estuvo efectiva en su saque, con siete aces
Como señal de frustración, Swiatek golpeó con rabia una pelota al suelo con su raqueta después de un nuevo error en el final del primer set. El patrón se mantuvo igual al principio del segundo set. La estadounidense rompió a la polaca su primer servicio.
Con un resultado de 15-40 en contra, Gauff logró el 4-0 en una nueva doble falta. La de Varsovia, de 23 años, logró de nuevo el juego de la honra para colocarse 5-1 y acabar luego cediendo el partido.
“Siento que no he podido moverme bien. Ni siquiera he podido poner en juego un Plan B. No hubo nada que me funcionara. Todo colapsó. Mi sensación es que no estaba colocando bien mis pies en la pista”, declaró Swiatek.
En busca de un 23º título que no llega desde su cuarta victoria
en Roland Garros en junio de 2024, Swiatek se queda a las puertas de volver a ganar el título que consiguió el pasado año.
Por su parte, Gauff llega a su tercera final en tierra batida, después de Parma en 2021 y Roland Garros 2022, donde precisamente perdió contra Swiatek.
Sobre su participación en Roma, Swiatek la dejó en el aire: “Quiero tomarme unos días libres. Desde Stuttgart no los he tenido. Será mi entrenador quien me diga lo que hacer los próximos días”, quien subrayó que no va a sonreír después de recibir un doble 6-1.
“Desde la semana pasada no me está siendo fácil moverme. Siento pesadez en las piernas”, insistió.
Va por su tercer trofeo en tierras ibéricas
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo y dos veces campeona en Madrid, disputará su cuarta final en la capital española, tras imponerse a la ucraniana Elina Svitolina (No. 17) por un doble 6-3 y 7-5.
La tenista de Minsk, de 26 años, luchará mañana en la Caja Mágica, por el título contra la estadounidense Coco Gauff
Con el triunfo, Sabalenka sigue siendo la jugadora con más triunfos este año al alcanzar los 30. Con su cuarta final en Madrid, se une a la rumana Simone Halep que también llegó a disputar la misma cifra. (AFP)
MADRID.- El argentino Francisco Cerúndolo (No. 21) continúa brillando en el Masters 1000 de Madrid y se clasificó a semifinales del torneo de la capital española al imponerse al checo Jakub Mensik (No. 23) por 3-6, 7-6 (7-5) y 6-2. El matagigantes, que echó al primer cabeza de serie alemán Alexander Zverev en octavos por 7-5 y 6-3, se mete por segunda vez entre los cuatro mejores de un Masters 1000, después de haberlo logrado en Miami en 2022.
ESPAÑA.- El noruego Casper Ruud (No. 15) se impuso al ruso Daniil Medvedev (No. 10) en cuartos 6-3, 7-5 y disputará la semifinal del torneo madrileño. Ruud rompió el servicio del exnúmero uno para tomar ventaja 3-1. En el siguiente juego, Medvedev tenía a favor un 0-30 que desaprovechó tras cometer tres errores no forzados que permitieron al escandinavo ampliar la diferencia 4-1. Cuando iban 5-3, Ruud sirvió
para el primer set, que logró fácilmente con un servicio ganador. En la segunda manga, Medvedev se recompuso gracias a que mejoró su servicio. Pero en el 5-5, el ruso falló un golpe y dio una bola de break a Ruud, que aprovechó para llevarse el duelo. Se trata de la primera vez en cuatro duelos que el noruego logra vencer al ruso.
En semifinales, Ruud se enfrentará al checo Jakub Mensik (No. 23) o al argentino Francisco
Cerundolo (No. 21), que eliminó al alemán Alexander Zverev, número dos del mundo, en octavos.
El noruego admitió que acudió recientemente a un especialista por problemas de salud mental ya que se sentía “como en una rueda de hámster”, sin conseguir avanzar. “He atravesado algunos problemas de salud mental este año, por lo que busqué ayuda profesional y me ha ayudado mucho”, reveló Ruud. (AFP)
El choque empezó con un set en contra ante un Mensik que se mostró más agresivo en los intercambios, pero Cerúndolo supo reconducir la situación, mostrando resiliencia y ganó el segundo set en el tie-break muy disputado. En la tercera manga, el argentino continuó con la iniciativa y dominó con autoridad para acabar con un rotundo 6-2 ante un Mensik que fue campeón en Miami. Un dato que muestra las diferencias fue los 47 errores no
forzados del checo frente a los 29 del argentino en las dos horas y 11 minutos que duró el encuentro. Con este triunfo, el de Buenos Aires se convierte en el primer argentino en alcanzar la penúltima ronda en la capital española desde Juan Martín del Potro en 2012. Gracias a su victoria en la cancha Arantxa Sánchez, Francisco Cerúndolo subirá al puesto 18 del mundo, la mejor clasificación de su carrera. (EFE)
Con vasto currículum internacional, la estadounidense buscará ser un referente. La mexicana tiene mucha experiencia en el basquetbol azteca. (Fotos
Charli Collier y Alexia Lagunes se suman al equipo femenil que tendrá hoy su debut en la LNBP
CANCÚN.- Llegan dos refuerzos de gran experiencia a El Calor Femenil en la temporada debut en la Liga Caliente.MX LNBP, se trata de la estadounidense Charli Collier y la mexicana Alexia Lagunes, quienes ya reportaron y se dijeron listas para la acción.
El histórico equipo que comanda José “Pepe” Pidal continúa reforzándose para hacer frente la primera temporada del plantel, que
prácticamente tendrá su primer juego oficial esta noche, visitando a las Rojas del Veracruz.
Charli Collier llegará a aportar su vasta experiencia en el basquetbol profesional e internacional, oriunda de Mont Belvieu, Texas, ha militado en la Women’s National Basketball Association (WNBA).
Su gran talento sobre la duela colegial, le permitió saltar al ámbito profesional, siendo elegida
como la número uno del Draft del 2021 en la WNBA y quedando con Dallas Wings, posteriormente, saltó al basquetbol europeo, en la Seria A1 de Italia, donde jugó con Familia Wuber Schio; para el 2022-23, fichó con el Hapoel Petah Tikva en la D1 de Israel. En 2023, tuvo su primera experiencia jugando en la LNBP, con Halcones de Xalapa; luego, militó con MKS Polkowice en Polonia,
CANCÚN.- Con un duelo no apto para cardiacos entre los rufia- nes: Príncipe Cometa y Ángelus contra los científicos, Dragón del Sol y Ángel Supremo, regresan los miércoles de lucha libre a la empresa TWS en su nueva casa, Plaza Américas, este 7 de mayo desde las 8:30 de la noche.
Después de un largo ayuno del deporte de los costalazos en la empresa luchística que lidera Luis Novelo, al no tener un coso para presentar a sus gladiadores.
El local donde se realizaron magnas funciones, como la batalla de aniversario entre los gladiadores Miedo Extremo y Ciclope, o la presentación de Karaoui y Zumbi, cerró sus puertas, ayer se dio a conocer la nueva sede y presentó la gran cartelera que sacará chispas en el encordado.
En las batallas destaca la este-
Príncipe Cometa hará dúo con Ángelus para tratar de vencer a los científicos Dragón del Sol y Ángel Supremo
lar, con el choque de trenes entre Príncipe Cometa y Ángelus contra los científicos Dragón de Sol y Ángel Supremo. Duelo en el que la balanza se inclina sobre la sapiencia luchística de la pareja de Príncipe Cometa y Ángelus.
En la semifinal se verán las caras Toriño y Silverman contra los
rudísimos de siete suelas y gran turismo: Guerrero Kukulcán, campeón de peso pesado de la Arena Revolución, acompañado de B. Boy, batalla que será muy pareja, debido a que se enfrentarán la juventud contra la experiencia.
En la especial subirán al encordado Multiaéreo contra un luchador sorpresa, , a pesar de que muchos piensan que podría ser Baby Disco, quien subirá al cuadrilátero acompañado con su baile setentero.
En la lucha inicial regresa Keysi Keysi contra Galaxia, combate que se espera aguerrido, debido a que poco a poco la gladiadora ha tomado experiencia y ha vencido a grandes luchadoras a las que se ha enfrentado como a la ruda, La Chacala. Los precios serán populares para la citada función de inicio de temporada de la TWS.
así como los Heilongjiang Dragons de China y viene de jugar en Australia con Canberra Capitals. También llegará a aportar su talento la oriunda de Ciudad de México, Carmen Alexia González Lagunes, quien ya cuenta con experiencia en el basquetbol profesional mexicano. Su carrera en el ámbito profesional inició en el 2023, jugando para Rojas de Veracruz
en la LNBP, posteriormente, pasó a militar con las Libélulas de la CDMX, compitiendo en la LMBPF; para el 2024, compitió en la Liga Chihuahua Vive, con las Pioneras de Delicias. Además, gracias a su talento, cuenta con experiencia en Selección Mexicana U17 y también en la U19, además de que ha representado al país en diversas ocasiones. (Rafael García)
(Rafael García) El
CANCÚN.- Ejidatarios de Bonfi l y Pioneros Junior pegaron primero en sus respectivos partidos de “ida” de los dieciseisavos de fi nal de la Liga de Ascenso MX, por lo que ahora velan armas para la “vuelta” que se realizará el sábado.
Ejidatarios de Bonfi l FC se impuso 2-1 a C.F. Estudiantes en el estadio “La Parcela”.
Desde los primeros minutos, los bonfi leños tomaron el control del partido y generaron presión constante. El dominio rindió frutos, cuando al minuto 18, Nicolás Segura abrió el marcador con un certero remate de cabeza tras un tiro de esquina.
Apenas un minuto después, el mismo Segura recuperó un balón en el área rival y asistió a Eduardo Coronado, quien definió para el 2-0 en la pizarra.
Bonfil estuvo cerca del tercero al minuto 24 con un tiro libre de Edilson Mena que se estrelló en el poste. Sin embargo, antes del descanso, los visitantes casi acortan distancias en un contragolpe que no concretaron, y el marcador se mantuvo 2-0 al medio tiempo. En la segunda mitad, el encuentro cambió de tono del partido. CF Estudiantes se plantó mejor y su arquero y capitán Emiliano Reyes fue clave, evitando tres opciones claras de gol.
Finalmente, al minuto 74, Jesús Villa aprovechó un balón suelto en el área bonfi leña para anotar el descuento y poner el 2-1, marcador con el que terminó el encuentro.
Ahora, todo se defi nirá en el partido de vuelta, programado
MARCADOR
2-1
fue la pizarra con la que ambas escuadras lograron la victoria
para mañana por la tarde a las 15:00 horas (16:00 en Quintana Roo) en el estadio “Margarito Esquivel” de Atlacomulco, Estado de México.
Bonfi l FC avanzará con una victoria o empate por cualquier marcador, mientras que Estudiantes necesita ganar por diferencia de dos goles para clasificar de manera directa. En caso de empate en el global, el pase a la siguiente ronda se definirá desde el punto penal.
Partido emocionante
Pioneros Junior derrotó 2-1 al Ecatepec Futbol Club, en el estadio “Cancún 86”. El equipo dirigido por José Mercado abrió el marcador al minuto 27, con una excelsa jugada de Julio César Cayetano, quien se quitó a dos defensas y luego defi nió con remate cruzado con la pierna derecha dentro del área para el 1-0 momentáneo.
Posteriormente, al 36’, apareció Royser Chi para marcar el 2-0 con la pierna izquierda tras una asistencia de Jesús Vidal y una buena jugada colectiva. Pioneros Junior tuvo para ampliar la ven-
taja antes de irse al descanso del medio tiempo.
Ya en la segunda parte, al 76’, en un error defensivo y ante la salida del portero, Juan Manuel Granados marcó el 2-1 para Ecatepec Futbol Club, que a la postre fue el defi nitivo en los primeros 90 minutos de la eliminatoria.
El partido de “vuelta” será el próximo sábado a las 14:00 horas (15:00 de Quintana Roo) en el estadio “Guadalupe Victoria”, donde en caso de empate en el marcador global se tirarán los fatídicos penales.
(Rafael García)
CANCÚN.- Con el único objetivo de aprovechar su localía, el Atlético Quintanarroense saldrá con el cuchillo entre los dientes, cuando se enfrente mañana, al Juárez FC de Ciudad de México, en el juego de “ida” de los dieciseisavos de final de filiales.
El primer partido de esta ronda se jugará mañana en el campo del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” de Playa del Carmen, a partir de las 15:00 horas.
El mandamás del club, Carlos Vela adelantó que su club se prepara de manera intensa para enfrentar a un plantel de gran categoría futbolística.
“Trabajamos a marchas forzadas con el único objetivo aprovechar nuestra localía este sábado, que jugamos en nuestra casa y hacer pesar a nuestra afición”, declaró el integrante de la dinastía Vela.
Agregó que la motivación que tiene su equipo después de empatar con Progeso FC y ganar el punto ex-
tra será un aliciente, para que salgan motivados a ganarles al Juárez FC.
“Logramos un buen resultado, el cual esperamos que sea una gran motivación para que los muchachos hagan un buen partido este sábado en el juego de locales”, destacó.
Reiteró que confía en sus pupilos para lograr un buen resultado,
con el objetivo de visitar a los de la Ciudad de México con ventaja.
“Hay confianza de sacar un buen resultado en casa, los muchachos han trabajado muy bien en la semana y están muy motivados por su primera liguilla, así como también nuestros seguidores”, concluyó.
BEBÉ EN CAMINO: VERSTAPPEN SE AUSENTA DE GRAN PREMIO DE MIAMI
El piloto neerlandés Max Verstappen, tetracampeón Mundial de Fórmula 1, no asistió a la rueda de prensa de ayer en el Gran Premio de Miami, sexta fecha del calendario 2025, y se espera que se pierda algunos eventos previos a la primera carrera del año en América.
La ausencia de Max se debió al inminente nacimiento de su primer hijo junto a su pareja, Kelly Piquet, informó Red Bull. (Agencias)
LOS JUGADORES DEL AMÉRICA SE CONVIERTEN EN SUPERHÉROES
Las Águilas del América se volvieron a vestir de héroes; sin embargo, esta vez fue literal como parte de un emotivo gesto. El pasado miércoles, con motivo del Día del Niño, varios futbolistas del equipo varonil y femenil realizaron una emotiva visita a un hospital infantil, llevando alegría, sonrisas y mucha fantasía a los pequeños pacientes.
En un gesto de empatía y diversión, los jugadores cambiaron el uniforme por coloridos disfraces de super- héroes Luis Ángel Malagón se transformó en Batman; Henry Martín en Superman, mientras que Israel Reyes, recientemente renovado con el club, fue Iron Man
Por parte del equipo femenil, Nancy Antonio fue Blanca Nieves; Sandra Paños se convirtió en BatGirl; Scarlett Camberos en Wonder Woman y Karen Luna en Capitana América. La visita no solo fue una sorpresa visual, también estuvo acompañada de regalos. Los futbolistas entregaron jerseys oficiales del Club y peluches a los niños, quienes, por las sonrisas reflejadas en las fotografías del evento, vivieron una gran experiencia. (Agencias)
Manuel Cáceres Artesero, conocido como Manolo el del Bombo, fallece a los 76 años de edad debido a problemas respiratorios. Apoyó a la Furia Roja a lo largo de 10 Mundiales durante 40 años
Manolo el del Bombo, el aficionado más conocido de la selección española, falleció ayer a los 76 años de edad en la localidad de Vila-Real después de pasar varios días ingresado en el hospital por problemas respiratorios.
La última aparición pública de Manuel Cáceres Artesero fue en el estadio de Mestalla, en el encuentro que la Furia Roja disputó ante Países Bajos, a finales de marzo de este año.
El hincha más icónico del combinado nacional comenzó a seguir a España en el Mundial de 1982, en el que era anfitrión. Desde entonces, Manolo estuvo animando a la selección en 10 Mundiales: España ‘82, México ‘86, Italia ‘90, Estados Unidos ‘94, Francia ‘98, Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica
Síguenos en nuestras
redes
On line
2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Manolo también estuvo animando a España en ocho Eurocopas. En México se le recuerda con gran cariño por el Mundial de 1986.
El español se hizo querer por todos por su forma de animar y su amabilidad y cercanía con todos los aficionados, fueran de la selección que fueran, pero también mostró su gran cariño por México.
Además, Manolo el del Bombo no solía perderse los encuentros de la selección nacional tampoco en partidos amistosos
y de clasificación. No estuvo en Qatar, aunque sí era su intención, ya que la RFEF le proporcionó entradas para los partidos y los vuelos pero no alojamiento, algo indispensable para entrar al país.
Tras conocerse la triste noticia, la selección española, en sus canales oficiales de redes sociales, dio el pésame a la familia y amigos de Manolo. “Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quien siempre nos acompañó en las buenas y en las malas. Sabemos que seguirás haciendo retumbar nuestros corazones. Descansa en paz, Manolo. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos”, publicó el combinado nacional. Conforme transcurrió la jornada, el balompié ibérico mostró sus condolencias.
(Agencias)
TARJETA ROJA A LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN FUTBOL INGLÉS
Las mujeres transgénero tendrán prohibido jugar en equipos de futbol femenino en Inglaterra y Escocia tras una sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido el mes pasado, informó ayer la federación británica.
La Asociación de Futbol (FA, por sus siglas en inglés) dijo que decidió cambiar sus normas, que permitían que las atletas trans jugasen en equipos de futbol femenino si habían reducido sus niveles de testosterona. La Asociación de Futbol de Escocia tomó una decisión similar la semana pasada.
El máximo tribunal de Reino Unido emitió hace dos semanas una sentencia que definía a la mujer, a efectos de la lucha contra la discriminación, como una persona nacida biológicamente mujer. Después del fallo, la presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos dijo que las transgénero serían excluidas de los baños y salas de hospital para mujeres y de los equipos deportivos femeninos.
El fallo ha sido aplaudido por algunos grupos feministas y criticado por grupos activistas trans que afirmaron que tendría un impacto amplio y perjudicial en la vida cotidiana.
Hay que destacar que aproximadamente 20 mujeres transgénero han estado jugando en partidos de futbol base en Inglaterra esta temporada.
(AP)
Un hombre que cayó desde la barda Clemente de más de seis metros de altura hasta el jardín derecho del PNC Park durante el juego del pasado miércoles por la noche entre Piratas de Pittsburgh y Cachorros de Chicago ayer seguía en una condición crítica. Justo después de que Andrew McCutchen conectó un doble de dos carreras en la séptima entrada para poner a los Piratas arriba por 4x3, los peloteros comenzaron a agitar frenéticamente las manos para llamar al personal médico y señalar al hombre, que había caí-
Síguenos en nuestras
redes
On line
do sobre la franja de advertencia. El aficionado fue atendido durante aproximadamente cinco minutos por médicos de los Piratas y los Cachorros, así como por el personal del estadio, antes de ser retirado del campo en un carrito. El equipo emitió un comunica-
do poco después de que terminó el juego. Informó que el hombre fue trasladado al centro de trauma del Hospital General de Allegheny. Pittsburgh Public Safety, que incluye a la policía de la ciudad y los equipos de urgencias médicas, publicó en ayer en la red X que el “incidente está siendo tratado como accidental por naturaleza”. Los managers de Piratas, Derek Shelton, y de los Cachorros, Craig Counsell, alertaron a los umpires de la situación inmediatamente después de la jugada. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de mayo del 2025
La mexicana Joy Huerta, del dúo
Jesse & Joy, recibe su primera nominación a los Tony, que reconocen lo mejor de Broadway, por la composición de Real Women Have Curves
El debut de la paisana en el mundo de las obras de teatro, y ser reconocida en este, abre el paso a otras latinas para destacar en los grandes escenarios internacionales.
Ed Sheeran pone fecha a su nuevo álbum musical y da adelantos
54
Martin Scorsese anuncia documental en conjunto con el fallecido Papa
Página 55
Director letón agradece el cariño de México hacia su película animada Flow
Página 56
El octavo lanzamiento del famoso llegará en septiembre y es una respuesta luminosa al periodo más oscuro de su vida. (POR ESTO!)
El cantante británico Ed Sheeran anunció este jueves el lanzamiento de su octavo álbum de estudio, que tendrá por título Play y estará disponible a partir del 12 de septiembre.
“ Play es un álbum creado como una respuesta directa al periodo más oscuro de mi vida. Al salir de todo eso sólo quería crear alegría y tecnicolor y explorar culturas en los países en los que estaba yendo de gira”, escribió el músico en una publicación en sus redes sociales.
Sheeran acompañó este mensaje con un video con fotos de su infancia y de instantes de sus giras
mundiales en el que aseguraba, entre otras cosas, que este nuevo trabajo discográfico, abre un “nuevo capítulo” en su carrera y “marca una línea” sobre todo lo que ha hecho hasta la fecha.
Play supone el fin de su etapa de símbolos matemáticos y, en palabras del propio Sheeran: “Es una montaña rusa de emociones de principio a fin. Encapsula todo lo que amo sobre la música y lo divertido de ella, pero también el lugar en el que estoy en la vida como humano, como pareja y como padre”.
También apuntó que los sonidos del álbum distan de los
habituales de la música pop occidental, pues Play se ha gestado alrededor del mundo y se terminó en Goa, en la India, por lo que bebe de muchas culturas.
Un ejemplo es Azizam , el primer sencillo del álbum, cuyo título proviene de la palabra en farsi para decir Mi amor, y que además de contar con la producción del sueco-iraní Ilya Salmanzadeh, también incluye instrumentos propios de la cultura persa.
Sheeran estrenó la canción el pasado 4 de abril por las calles de Londres, primero subido en un autobús y después con un concierto sorpresa en la estación de tren de
King´s Cross.
“Cuanto más mayor me hago, más quiero disfrutar las cosas y saborear los momentos que son locos y caóticos”, afirmó Sheeran en la publicación.
El anuncio de Play también viene acompañado con el lanzamiento del segundo de los temas del disco, Old Phone, una canción acústica y de corte nostálgico, que recuerda a otros temas antiguos del artista como The A Team. El artista británico actuará en el estadio Civitas Metropolitano de Madrid este 30 y 31 de mayo como parte de su gira mundial.
(Agencias)
La
La Policía antiterrorista británica anunció ayer que investiga videos de conciertos de los raperos norirlandeses Kneecap, sospechosos de haber hecho comentarios incitando a la violencia contra parlamentarios conservadores y apoyando a Hamás.
Los agentes de esta unidad, que han examinado dos videos grabados en 2023 y 2024, “han determinado que hay razones para investigar posibles delitos”, indicó la Policía de Londres en un comunicado.
En un video difundido en línea, uno de los raperos parece gritar “vamos Hamás, vamos Hezbolá” durante un concierto en Londres el año pasado.
En el otro, fechado en noviembre de 2023, una persona afirma en el escenario que un “buen Tory (miembro del partido conservador británico) es un Tory muerto. Maten a su diputado”.
La líder de los conservadores, Kemi Badenoch, solicitó la prohibición del grupo, y algunos parlamentarios han pedido que se los elimine de la programación del mítico festival de Glastonbury a finales de junio.
Cazzu sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su libro Perreo, una revolución, el cual sale a la venta casi a la par que su nuevo disco Latinaje, el cual incluye éxitos como Con otra y La cueva, este último habla de su relación con Christian Nodal.
La trapera Cazzu, que en México se dio a conocer masivamente tras su polémica separación con Nodal, ha sumado muchos fans mexicanos, quienes le piden que ofrezca un concierto en México.
Ahora, Cazzu invita leer su libro, en el cual cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable.
La argentina dedica esta obra a las mujeres, en ella intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad.
A través de Instagram compartió la portada del libro y un mensaje en el que cuenta cómo desde hace tiempo quería materializar ideas y pensamientos que ha tenido sobre
la industria musical y las mujeres. “Este libro cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana precisamente, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. Pero sobre todo intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad. Se lo dedico a las mujeres que aman el reguetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a mis colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo. A @ villanoantillano @tokischa.sol @ elenarose que charlaron conmigo y me ayudaron a entender cosas. También se lo dedico a mis colegas varones y a los artistas que me inspiraron. A mi hermana, las mujeres de mi familia, mis amigas, a mis fans y a los curiosos que quieren saber que carajo tengo yo para decir. Está en todas las librerías y forma audiolibro (narrado por mi) y también en Ebook”, se lee. (Agencias)
El grupo ya fue excluido de un festival en Cornualles, en el sudoeste de Inglaterra (Eden Sessions), y tres conciertos fueron cancelados en Alemania. Los raperos aseguraron el lunes “no apoyar ni haber apoyado nunca a Hamás o Hezbolá” “Condenamos todos los ataques contra civiles, siempre”, indicaron en las redes sociales. “También rechazamos la idea de que intentemos incitar a la violencia contra un diputado o un individuo. Nunca”, añadieron, pidiendo disculpas a las familias de dos parlamentarios, uno laborista y otro conservador, asesinados en 2016 y 2021. (Agencias)
La integrante de Jesse & Joy debuta en Broadway a lo grande con la composición de Real Women Have Curves
Joy Huerta, conocida por ser parte del dúo Jesse & Joy , ha sido reconocida con una nominación al prestigioso Premio Tony por su trabajo como compositora en Real Women Have Curves: El Musical , compartiendo crédito con el también nominado Benjamín Vélez.
Esta obra, basada en el texto de Josefi na López, pone en el centro las voces de mujeres latinas en Estados Unidos y sus complejas vivencias. La nominación representa un nuevo hito en la carrera de Joy, quien se adentra por primera vez en el teatro musical de Broadway.
No tiene como propósito contar una historia de inmigración, sino de vida”
JOY HUERTA CANTAUTORA
Al hablar sobre este logro en una conferencia de prensa virtual, la artista compartió la profunda emoción que sintió al enterarse: “Me marcó Jesse y lloré más. Todo lo acumulado en estos años salió de golpe. Como cuando terminas un maratón y al soltar, te cae el cansancio y la emoción”.
Joy platicó que recibió la nominación “con los brazos abiertos”, pues a pesar de que se siente incrédula de este reconocimiento, dejó claro que
entregó “lo mejor de mí en cada nota, en cada letra”.
Además, destacó la relevancia que este momento puede tener para otros talentos latinos: “Me emociona pensar que esto abre una puerta bien grande para que mucho talento mexicano y latino tenga presencia en escenarios como Broadway”.
Uno de los mayores desafíos creativos, explicó, fue construir un universo sonoro que reflejara la diversidad de los personajes en escena: “Buscamos el sonido de la madre, de la hija que nació en Estados Unidos, de la que migró joven, de las mujeres en comunidad. Cada una tiene su esencia”.
Profundiza en las vivencias, no se queda en la superficie
Huerta dejó claro que el objetivo de la obra no es únicamente tratar la inmigración, sino reflejar la humanidad de sus protagonistas. “No tiene como propósito contar una historia de inmigración, sino de vida”, afi rmó. “Cada personaje tiene su voz y su humanidad”.
La obra no ignora las tensiones que enfrentan estas comunidades, pero las aborda desde una óptica esperanzadora: “Aunque el miedo está presente, como el temor a las redadas, no dejamos de vivir ni de aportar lo mejor de nosotros. Lo hacemos con humor, resiliencia y amor”.
La producción marca un precedente importante: Joy Huerta es la primera mujer mexicana en componer canciones para una
puesta en escena de Broadway. Real Women Have Curves: El Musical competirá en los próximos premios Tony, que se celebrarán el 8 de junio en Nueva York. En su categoría, Joy y Benjamín Vélez se enfrentarán a otras producciones destacadas y muy aplaudidas en el extranjero como Dead Outlaw, Death Becomes Her, Maybe Happy Endin g y Operation Mincemeat: A New Musical.
(Agencias)
Martin Scorsese está produciendo un documental realizado con el papa Francisco que narrará el trabajo del difunto pontífice con el cine en el movimiento educativo global que fundó antes de su muerte. Aldeas—Una Nueva Historia presentará conversaciones entre el papa Francisco y Scorsese, incluyendo lo que los cineastas dicen que son las últimas entrevistas en profundidad del papa frente a la cámara para una película. El documental detallará el trabajo de Scholas Occurrentes, una organización internacional sin fines de lucro fundada por el papa en 2013 para promover la “Cultura del Encuentro” entre los jóvenes.
Parte del trabajo de esa organización ha incluido la realización de películas bajo la iniciativa Aldeas. El documental mostrará a jóvenes en Indonesia, Italia y Gambia participando en Aldeas y realizando cortometrajes. Aldeas Scholas Film y Sikelia Productions de Scorsese,
que anunciaron el documental, dijeron que la película es “un testimonio de la creencia perdurable de que la creatividad no es sólo un medio de expresión, sino un camino hacia la esperanza y la transformación”. Antes de su muerte, el papa Francisco señaló que Aldeas es “un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos... La esencia del viaje de una vida”.
De momento, no se anunció una fecha de estreno para la película.
“Ahora, más que nunca, necesitamos hablar entre nosotros, escucharnos unos a otros de manera intercultural”, señaló Scorsese en un comunicado. “Una de las mejores maneras de lograr esto es compartiendo las historias de quiénes somos, reflejadas desde nuestras vidas personales y experiencias. Nos ayuda a entender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo. Era importante para el papa Fran-
cisco que las personas de todo el mundo intercambiaran ideas con respeto mientras preservaban su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para hacerlo”. Scorsese se reunió numerosas veces con el papa Francisco a lo largo de los años, y sus conversaciones a veces informaron el trabajo realizado por el cineasta de 82 años de The Last Temptation of Christ (La última tentación de Cristo) y Silence (Silencio). Después de reunirse con el papa Francisco en 2023, Scorsese anunció que haría otra película centrada en Jesús, aunque ese proyecto —una adaptación de A Life of Jesus (Una vida de Jesús) de Shūsaku Endō— aún no ha entrado en producción. El otoño pasado, Scorsese produjo una serie docudrama de ocho partes para Fox Nation llamada Martin Scorsese Presents: The Saints Francisco murió el 21 de abril y un cónclave iniciará el 7 de mayo. (Agencias)
El director letón Gints Zilbalodis visitó la Ciudad de México para presentar su película animada galardonada con el Óscar Flow en una función para festejar el Día de la Niña y el Niño a la que asistieron más de 15 mil personas.
Zilbalodis presentó el filme en el Zócalo, la principal plaza de México, y dijo emocionado que recordaría esa como una de las noches más especiales de su vida.
“Muchas gracias México, es maravilloso estar aquí, creo que ustedes son los mejores fans de Flow en el mundo. Estar aquí ante tanta gente es increíble”, dijo el director momentos antes de la función, recibiendo una efusiva ovación de los pequeños entre el público, algunos de los cuales llevaban orejas de gato y otros a sus mascotas.
La película independiente, protagonizada por animales y que casi no tiene diálogos, marcó un hito al ser renderizada con el software gratuito Blender . En México ha sido vista por más de 2 millones de personas desde su estreno a principios de año. Algunos de los asistentes a la función ya la habían visto y querían repetir el encanto, como Tiago Gómez, de siete años, quien iba con una mochila de capibara, uno de los animales retratados en la película, y una revista gratuita con la portada de Flow
“Es un diferente Día del Niño para nosotros”, dijo la madre de Tiago, Diana Muñoz, de 39 años. “Es un día muy aparte de otros, porque si eres adulto vuelves a ser niño”.
La función gratuita y al aire libre contó incluso con palomitas de maíz y formó parte del festival
Durante años fue reconocido como Roberto Mendoza, padre de Armando Mendoza y fundador de Ecomoda en la telenovela Yo soy Betty, la fea, sin embargo; hoy, Kepa Amuchastegui se alejó de la ficción para compartir con sus seguidores la dura realidad que enfrenta.
En un video que compartió en sus redes sociales, el actor colombiano de 84 años, reveló que fue diagnosticado con un cáncer agresivo en la vejiga.
En su video, Amuchastegui explicó que tras presentar varias complicaciones, como dificultades para orinar, decidió acudir con un especialista y, tras practicarle varios exámenes, descubrieron un tumor maligno.
Con un semblante desmejorado, aunque tranquilo y con una sonrisa, Kepa explicó que su situación se complicó en diciembre del 2024. Tras someterse a una cirugía para extirpar el tumor, su
Zocalito de las Infancias que reunió en seis días a más de un un millón de asistentes para realizar actividades educativas y lúdicas. “Usted con su arte nos recuerda que con ternura se puede transformar este mundo y que una historia sin palabras lo puede decir todo”, expresó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, que regaló a Zilbalodis una figura de gato realizada en arte de la etnia huichol.
Además del Óscar, Flow ha sido galardonada con el Globo de Oro, el BAFTA y el Goya. Narra la historia de un gato que le teme mucho al agua y despierta en un mundo inundado y sin humanos. El gatito se embarca en un viaje acompañado de un perro, un lémur de cola anillada, un ave secretaria y un capibara.
Al respecto de la inclusión del capibara en el filme, Zilbalodis dijo en una conferencia de prensa previa a la función que en Letonia como en México son animales que están muy de moda. “Son muy populares en todas partes, creo que es el tercer animal más popular en el mundo después de los perros y gatos”, dijo. “Pareciera que el mundo es muy impredecible y terrorífico y la gente quiere ser como los capibara, para encontrar la paz y creo que es muy aspiracional… Creo que mi personaje favorito es el capibara”.
La película también ha resonado en el mundo animal real llevando a un aumento en la adopción de gatos negros, los cuales suelen ser rechazados por superstición, de acuerdo con organizaciones como la Asociación Protectora de Animales. Aunque Zilbalodis ha aclarado en su cuenta de X que el
protagonista de Flow no es un gato negro sino un felino de tonalidad gris oscura, de raza azul ruso.
“Creo que es genial hacer algo de cambio positivo para los gatos”, dijo sobre el aumento de adopciones. “No es algo que se pueda planear y han pasado tantas cosas increíbles e inesperadas” con la película.
También adelantó que su próximo largometraje se llamará Limbo y también será animado, sólo que tendrá diálogos y personajes humanos. El director dijo que es una historia personal acerca de tomar decisiones difíciles y un mundo en un momento de desolación. Señaló que usarán una técnica nueva de animación para que sea muy inmersiva y tendrá tomas muy extensas.
“Es un nuevo reto para mí”, dijo. “Esperamos terminarlo más pronto que Flow. Aprendí mucho, nos llevó cinco años (hacer Flow),
creo que esta la podremos hacer en tres años”.
El Óscar de Flow es el primero de Letonia, por lo que Zilbalodis y el equipo de producción se han convertido en todos unos héroes en su país. Recientemente recibieron el LUX Audience Award del Parlamento Europeo y también han sido condecorados por el gobierno de su país.
“Todo muy extraño y surreal, los animadores no somos realmente fi guras públicas, estamos acostumbrados a estar sentados en nuestro estudio”, dijo el director. “Realmente no era algo que buscara, simplemente quería hacer mis películas, pero creo que es bueno y le ha dado mucha felicidad a mucha gente en Letonia, los ha inspirado de alguna manera. Es un país pequeño, pero podemos tener un gran impacto en otras personas en el mundo”. (AP)
organismo quedó debilitado y los médicos tuvieron que descartar varias opciones de tratamiento como la radioterapia, quimioterapia y una operación mayor, pues no podría resistirlas.
Como alternativa, le sugirieron iniciar un proceso de inmunoterapia, alternativa que, aunque no cura el cáncer, si evita que éste se extienda a otras partes del cuerpo.
Por desgracia, esta enfermedad no sólo lo ha obligado a pau-
sar su carrera artística; también a alejarse de las redes sociales. Y sin la posibilidad de tener una entrada de dinero, pidió la ayuda de sus fans para poder cubrir los gastos de su tratamiento.
“No podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir, escribir y que, por lo tanto, no podré seguir percibiendo dinero”, dijo.
El mensaje del actor no pasó desapercibido por los usuarios, compañeros y amigos, que de
El productor musical Nacho Cano ha presentado en México su musical Malinche, basado en esa controvertida figura histórica y su relación con los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés, en lo que para el artista es “el mayor logro de España”. “El mayor logro de España no ha sido España, ha sido México. En ninguna conquista de toda la historia hemos visto resultados de mestizaje con esas consecuencias para la cultura de hoy”, ha explicado el artista, exmiembro de la banda Mecano Además, ha definido a México como un país con unas grandes tradiciones que no habrían sido posibles sin “la conexión entre dos culturas” que sucedió debido a la conquista y que de no haber existido “no estaríamos hablando aquí ahora”.
Acerca de la gran protagonista de la obra y la noche, la Malinche, la ha definido como “la mujer más importante” para el desarrollo del continente americano” y la ha comparado con la Virgen de Guadalupe, todo un emblema del país. “Era la madre del mestizaje y la mayor patrocinadora del cristianismo (...). América, el continente americano, es un continente mestizo y cristiano. Nadie sería capaz de decirme un nombre más importante de una mujer en la construcción de América”, explicó.
Según Cano, la idea “equivocada” de la Malinche surge debido a un relato “mal contado y tergiversado” , provocado por “no haber mirado atrás en la historia”, como asegura él mismo hizo durante 15 años. (Agencias)
inmediato le expresaron su solidaridad; entre ellos Jorge Enrique Abello, quien fuera su hijo en la ficción: “Te quiero mucho mi Kepa adorado”, escribió. Amuchastegui no solo fue parte de una de las telenovelas más vistas de todos los tiempos, dedicó gran parte de su vida al teatro, la televisión y, en los últimos años, a las plataformas digitales donde compartía poesía, cuentos y anécdotas con sus seguidores. (Agencias)
Diego Boneta se había cansado de la obsesión de Hollywood con las historias de narcos para los latinos. Así que el actor decidió que proporcionaría nuevo material con su novela debut, que se publicó ayer, un autodenominado “misterio de asesinato, thriller sexual” ambientado en torno a una dinastía empresarial ficticia.
El actor expresó: “Como alguien que es de Ciudad de México, al ver todas estas historias que son mexicanas, la mayoría han sido sobre narcos o cruces fronterizos. Y eso es parte de nuestra cultura. Pero es sólo esto”, dijo, gesticulando para indicar que representa una pequeña parte de México. “Entonces, ¿por qué no mostramos las otras cosas?”
Boneta, conocido por interpretar al ícono del pop latino Luis Miguel en la serie biográfica de Netflix de 2018 y por coprotagonizar el musical Rock of Ages, lucha contra estos retratos estereotipados en su novela debut, La perdición de Alejandro Velasco (The Undoing of Alejandro Velasco ). El libro de Amazon Crossing se publica en inglés y está disponible en español en formatos digital y de audio. También está programado para una adaptación televisiva.
Boneta, de 34 años, quien también es productor y músico, comentó: “Me siento raro diciendo que soy autor. Siento que soy un narrador de historias. Es lo más personal que he hecho, así que está realmente cerca de mi corazón”.
La novela se centra en un hombre misterioso llamado Julian Villareal, quien se propone resolver el misterio detrás de la repentina muerte de su amigo y rival de tenis Alejandro. Julián enfrenta giros inesperados gracias a la riqueza y los lazos empresariales de la familia Velasco.
Boneta dijo: “Es algo como que The Talented Mr. Ripley se mezcla con Match Point, ambientado en
Expresó: “Como alguien que es de Ciudad de
San Miguel de Allende, lleno de giros argumentales”.
Boneta afirma que quería ambientar la novela en San Miguel de Allende para mostrar un lado diferente de México al público.
Creció visitando a su familia en esa ciudad histórica y dice que es la “Florencia de México”.
“Realmente quería que se sintiera como si viniera de mi corazón. Así que tuve que escribir sobre cosas que realmente me apasionaban, y San Miguel es una de ellas”, dijo. “Es verdaderamen-
al ver todas estas historias que son
te un pueblo mágico”.
Boneta no pensaba añadir autor a su lista de atributos, hasta que su hermana y socia productora, Natalia González-Boneta, sugirió que crearan su propia propiedad intelectual. Boneta interpretará a Julián en la adaptación de la serie para Amazon Studios MGM, que actualmente está en desarrollo. El actor y su equipo desarrollaron la novela y la serie en conjunto, aunque hicieron una pausa en la serie durante las huelgas de Hollywood de 2023. Boneta dice que creó el
la
personaje para desafiarse a sí mismo al llevar la historia a la pantalla.
“Me encantan los roles transformadores. Me encanta el aspecto camaleónico de la actuación”, dijo. “Eso es lo que intentamos hacer con Julián, y que el estafador no sea el introvertido, sino que sea como este tipo bon vivant. Es tan mundano y dice que tiene tanto dinero, pero ¿realmente es quien dice ser?”
Julián es un papel con el que Boneta soñaba cuando era niño, cuando no se veía representado en la pantalla. Todavía recuerda cre-
cer y preguntarse por qué Batman no era alguien que se pareciera a los miembros de su familia.
“Para mí, esa es la forma más poderosa de crear un ambiente exclusivo”, dijo. “Si dices, ‘Oh, estamos haciendo el Batman latino, y va a tener un mariachi, sombrero y una máscara de lucha libre y maracas.’ Yo digo, ‘Amigo, no quiero ver eso’. Quiero que el verdadero Batman resulte ser un tipo latino. Ni siquiera tienes que hacer escándalo al respecto”.
(AP)
La moda en la cultura afrodescendiente ha servido como método de defensa e identidad
Iconos de la moda como Dapper Dan, Janelle Monáe y el fallecido André Leon Talley son conocidos por sus enfoques distintivos del estilo sartorial: audaces salpicaduras de color, telas lujosas, confecciones juguetonas, capas, pero los expertos en moda e historiadores coinciden en que un hilo común entrelaza sus modelos a la medida: el dandismo. El movimiento estilístico cargado de historia será el centro de atención como parte de la exhibición de primavera del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte, Superfine: Tailoring Black Style (Superfino: Confeccionando el estilo negro), que comenzará con la noche más importante de la moda, la Gala del Met del lunes. Inspirada en el libro de Monica Miller Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity (Esclavos de la moda: el dandismo negro y el estilo de la identidad de la diáspora negra), la exhibición se centra en el estilo negro y específicamente en la moda masculina desde el siglo XVIII hasta la actualidad, con el dandismo como tema unificador.
¿Qué es el dandismo?
Una vez utilizado para describir el estilo aristocrático y las actividades de ocio de figuras como Beau Brummell de la Inglaterra de la Regencia, el dandismo ha sido recontextualizado a lo largo de los años para encarnar la liberación y la resistencia a través de la autoexpresión exuberante. Esta evolución del término comenzó con el comercio transatlántico de esclavos. Miller, curadora invitada de la exhibición del Met, escribe cómo, en el siglo XVIII, los jóvenes sirvientes negros con estilo dandi en Inglaterra fueron obligados a usar collares de oro, latón o plata con candados y librea fina, uniformes para esclavos y sirvientes, que señalaban la riqueza de sus dueños.
“Querían que la persona esclavizada se destacara casi como si fuera un artículo de lujo”, dijo Jonathan
Square, profesor asistente de la Escuela de Diseño Parsons y uno de los asesores de la exhibición del Met.
Los esclavos llegaban a América con pocas o ninguna pertenencia. Lo que les quedaba, lo atesoraban, ya fueran cuentas u objetos pequeños y preciosos, escribe Miller.
“Esto es tan cierto para aquellos que fueron deliberadamente vestidos con sedas y turbantes, cuyo desafío era habitar la ropa a su manera, como para aquellos que estaban más humildemente vestidos, que usaban la ropa como un proceso de recuerdo y modo de distinción (y escape simbólico y a veces real de la esclavitud) en su nuevo entorno”, explica Miller en su libro.
Despojados de sus identidades, las personas esclavizadas a menudo añadían su propio toque a sus mejores atuendos de domingo para la iglesia o en días festivos.
Después de la emancipación, los afroestadounidenses tuvieron la oportunidad de reclamar su autonomía y forjar nuevas vidas para sí mismos, allanando el camino para el Renacimiento de Harlem.
El dandismo entra en una nueva era con el Renacimiento de Harlem
Los afroestadounidenses huyeron del Sur hacia ciudades como Chicago, Los Ángeles y Nueva York en un período denominado la Gran Migración. Desde la década de 1920 hasta la de 1930, el barrio de Harlem en Nueva York se convirtió en un paisaje influyente y fértil para la expresión cultural negra. Desde Langston Hughes y Zora Neale Hurston hasta Duke Ellington y Louis Armstrong, sus mentes prominentes remodelaron el tejido de la cultura estadounidense y desafiaron las creencias prejuiciosas.
El Renacimiento de Harlem le dio alma a la moda, dijo Brandice Daniel, fundadora de Harlem’s Fashion Row, una agencia que conecta a diseñadores de color con minoristas y oportunidades de marca.
“Fue este lugar de nacimiento de esta identidad visual que ha-
blaba de lo que ahora llamamos excelencia negra”, dijo.
El renacimiento significó vivir y vestirse audazmente para los afroestadounidenses, superando las limitaciones sociales y haciéndose visibles. Añadiendo su propio giro a los looks convencionales, las mujeres lucían pieles y vestidos con cuentas mientras los hombres experimentaban con telas a medida, sombreros fedora impecables, zapatos oxford bicolores y siluetas amplias.
“Muchos de nosotros tenemos una foto de nuestro abuelo vestido con el traje, pero también es la postura y el tipo de presencia y la afirmación de presencia”, dijo Tara Donaldson, coautora de Black In Fashion: 100 Years Of Style, Influence, and Culture.
W.E.B. Du Bois, una figura clave de la era que a menudo aparecía en un traje de tres piezas, un abrigo de levita y un sombrero de copa, entendía el poder de la auto-moda, dijo Valerie Steele, directora del Museo en el Instituto de Tecnología de la Moda. En la Exposición de París de 1900, Du Bois montó una exhibición fotográfica centrada en mostrar las contribuciones económicas, sociales y culturales de los afroamericanos para combatir los estereotipos.
“Ese tipo de auto-moda es una forma de reclamar un sentido de respeto propio que había sido ne-
gado por una sociedad que agresivamente decía: ‘No, no puedes tener eso’”, dijo Steele.
Un look clave y perdurable: el traje zoot
Un estilo que surgió del Renacimiento de Harlem, directamente vinculado al dandismo, fue el traje zoot. El traje, definido por pantalones drapeados de cintura alta y chaquetas sobredimensionadas con hombros exagerados y solapas grandes, era subversivo simplemente por ocupar espacio. Debido a las raciones de tela durante la Segunda Guerra Mundial, poseer un traje zoot, con su uso excesivo de tela, era un acto de protesta, dijo Square.
“Está destinado a ser una provocación”, dijo Square. “Pero también es una forma de protección, cubriendo una parte de tu cuerpo, como diciendo, ‘No tienes acceso a esto’”.
El estilo fue rápidamente adoptado por hombres de origen mexi- cano y filipino en Los Ángeles. En 1943, militares y policías atacaron a hombres negros, mexicanos y filipinos en lo que se denominó los Disturbios del Traje Zoot. El traje zoot vive hoy en los diseños de género fluido de Willy Chavarria.
Trasciende el género
El dandismo no se limitó a los
hombres. Después de la Primera Guerra Mundial, las mujeres comenzaron a romper las normas de género de la moda. Con su esmoquin y sombrero de copa, la cantante de blues y artista Gladys Bentley personifi có cómo las mujeres en el Renacimiento de Harlem desdibujaron las líneas de género y adoptaron estilos de vestimenta más masculinos.
La cantante y actriz Monáe, quien forma parte del comité anfitrión de la Gala del Met de este año, no tiene reparos en destacar en una alfombra roja con sus looks a medida y juguetones. El estilo distintivo de Monáe y sus florituras con sombreros sobredimensionados, trajes ingeniosamente confeccionados y corbatas de lazo ornamentadas personifican el estilo dandi.
A días de que Monáe y el resto de la lista estelar de invitados lleguen con sus looks glamorosos “Hechos a Medida para Ti”, el lunes será una noche para recordar a todos los dandis que marcaron estilo.
“Las personas negras, los hombres negros finalmente están recibiendo su reconocimiento por ser verdaderos iconos de estilo”, dijo el diseñador Ev Bravado, cofundador de Who Decides War. “Es increíble ver el trabajo ancestral siendo exhibido”.
Millones de personas se movilizaron en el mundo para exigir mejores derechos y más justicia social para la clase obrera en conmemoración del Día Internacional del Trabajo Página 61
Récord de migrantes detenidos en una semana en el estado de Florida
y actuales en grandes capitales y apartados rincones de un
y participantes en las multitudinarias manifestaciones convocadas por la efeméride. (AP/
las negociaciones Irán-Estados Unidos sobre tema nuclear
Realizan la quinta caminata espacial, exclusivamente femenina, en la EEI
MIAMI.- Un número récord de mil 120 personas acusadas de estar ilegalmente en los Estados Unidos fueron arrestadas en menos de una semana durante una redada realizada por autoridades federales, estatales y locales en Florida, informaron ayer fuentes oficiales.
La operación fue atribuida por funcionarios al creciente número de departamentos de Policía local y agencias estatales que se han unido a la campaña del presidente Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas.
Esa cooperación se puso de manifiesto ayer, cuando el gobernador del estado, Ron DeSantis, se unió a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para promocionar los arrestos.
“Continuaremos participando en amplios esfuerzos de aplicación interior”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa conjunta con funcionarios federales. “Esto es sólo el comienzo”, advirtió.
La Policía local puede arrestar a migrantes y detenerlos por incumplimiento de las leyes migratorias en virtud de acuerdos específicos. En diciembre, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
(ICE, por sus siglas en inglés) tenía 135 acuerdos en 21 estados. Ahora se han incrementado a 506 en 38 estados, con otras 74 agencias pen-
Admite Elon Musk que el DOGE no alcanzó objetivos
WASHINGTON.- Elon Musk admitió que la comisión para recortar el gasto federal estadounidense, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), no logró alcanzar plenamente sus objetivos originales tras recibir duras críticas, incluso dentro del Gobierno de Donald Trump. “Es una cuestión de cuánto dolor están dispuestos a soportar la Administración y el Congreso. Porque es posible hacerlo, pero requiere lidiar con muchas quejas”, dijo Musk a medios estadounidenses, en declaraciones difundidas ayer. La entrevista, realizada tras una reunión del Gabinete a la que Musk asistió y que podría ser una de sus últimas, fue publicada en varios medios.
Al frente del DOGE desde
enero, Musk reconoció que, hasta ahora, la comisión ha recortado el gasto federal en 160 mil millones de dólares, muy por debajo del objetivo original de 2 billones (millones de millones) de dólares. Recortes más profundos requerirían reducciones en las principales partidas de gasto público, como las pensiones y la atención médica para los jubilados, así como en el presupuesto de defensa.
Musk advirtió que ahora se concentrará más en su empresa de autos eléctricos, Tesla, cuyas ventas han caído drásticamente. Además, los concesionarios de la compañía en Estados Unidos y otros países han sido objeto de actos de vandalismo y protestas.
(Agencias)
dientes de aprobación.
A medida que el Gobierno de Trump intensifica la cooperación con agencias estatales y locales, da
pasos para tomar represalias contra aquellas que limitan su ayuda a las autoridades migratorias. El presidente firmó el lunes una orden eje-
cutiva para publicar una lista de las llamadas jurisdicciones o ciudades santuario, y reiteró sus amenazas de presentar cargos penales contra funcionarios estatales o locales que obstaculicen a la política federal.
Quienes se oponen a que los funcionarios locales se involucren en la aplicación de las normas migratorias sostienen que la práctica viola una cláusula de la Constitución que atribuye la responsabilidad de hacerlo a las autoridades federales, no a las estatales.
“Se están encontrando métodos para aterrorizar a las comunidades”, dijo Katie Blankenship, abogada de Inmigración y cofundadora de Sanctuary of the South (Santuario del Sur), quien agregó que los agentes locales no están capacitados para manejar asuntos migratorios “de manera justa”.
El ICE, que cuenta con alrededor de 6 mil agentes de deportación, necesita ayuda para lograr el objetivo de Trump de expulsar del país a muchos de los aproximadamente 11 millones de personas que no tienen la documentación en regla, de acuerdo con estimaciones conservadoras.
(Agencias)
WASHINGTON.- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, dejará el cargo en el Gobierno, según trascendió ayer, en lo que marca el primer gran cambio de personal en el segundo mandato del presidente Donald Trump.
El presidente anunció que Waltz, implicado en un escándalo denominado Signalgate, por una filtración en un grupo de chat, dejará el cargo para convertirse en embajador de Estados Unidos ante la ONU.
“Mike Waltz ha trabajado duro para priorizar los intereses de nuestra na-
ción. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”, dijo Trump en la red Truth Social. El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, también ejercerá como asesor interino de Seguridad Nacional, precisó. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos nacido en Miami, salió reforzado del ajuste con sus nuevas atribuciones. Waltz estaba bajo presión desde que el redactor jefe de la revista Atlantic reveló en marzo que lo añadió por error a un chat de la aplicación de mensajería Signal sobre ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen. (Agencias)
OKLAHOMA CITY.- Una cadena de tormentas eléctricas que azotaron Oklahoma en las últimas semanas establecieron múltiples récords de lluvia en todo el estado y ayudaron a aliviar las condiciones de sequía, informaron ayer autoridades.
Sin embargo, el suelo saturado y las lluvias torrenciales también tuvieron un alto costo, incluyendo la muerte de varias personas que quedaron atrapadas en sus vehículos en aguas crecientes por inundaciones.
Un camino fue arrasado ayer en una comunidad rural al Sur de Oklahoma City, dejando varadas a unas 10 familias cuya única salida de sus hogares es una cami-
nata de dos kilómetros alrededor de un estanque desbordado que rompió un muro de contención. Oklahoma experimentó múltiples tormentas eléctricas carac-
terizadas por su estructura larga y circular y lluvias prolongadas, dijo Jennifer Thompson, del Servicio Meteorológico Nacional. (Agencias)
QUITO.- Decenas de miles de latinoamericanos salieron ayer a las calles de las principales ciudades y pueblos para celebrar el Día Internacional del Trabajador con demandas de mejores condiciones laborales y salarios dignos, en una región donde casi la mitad de la población activa posee empleos informales.
La efeméride concentró multitudes en las urbes metropolitanas del mundo, con reclamos históricos y actuales, como los expuestos en Estados Unidos y Europa sobre la política nacional y exterior del presidente Donald Trump.
En Ecuador hubo manifestaciones pacíficas en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades. Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, el mayor gremio del país, dijo que “estamos para defender los derechos de los trabajadores en una época convulsionada a nivel mundial y nacional”. En el país andino sólo el 33.7 por ciento de la población cuenta con un empleo estable.
En tanto, sindicalistas, jubilados y educadores del sector público de Venezuela exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro mejoras en sus condiciones laborales y pensiones que les permitan cubrir sus necesidades básicas, en un país donde el salario mínimo se mantiene inamovible y equivale a 1.48 dólares mensuales.
Según un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la informalidad laboral afecta a aproximadamente la mitad de los trabajadores en Latinoamérica, lo que “constituye una limitación para el crecimiento económico, la protección social y la productividad”.
En Cuba, que atraviesa una fuerte crisis económica y donde el empleo es predominantemente
estatal, hubo un multitudinario desfile por la Plaza de la Revolución, frente a las esculturas de los comandantes revolucionarios Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos y del prócer independentista José Martí.
En Chile, las marchas coincidieron con el acuerdo alcanzado horas antes con el Gobierno de Gabriel Boric para aumentar el salario mínimo desde unos 540 dólares a 570 dólares a partir de enero del 2026.
En El Salvador, a los miembros de organizaciones sociales y trabajadores se sumaron defensores de los derechos humanos, que exigieron al Estado liberar a sindicalistas detenidos durante la vigencia del régimen de excepción que suspende algunas garantías constitucionales.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó ayer un aumento en los salarios de entre 5 y 10 por ciento, que fue rechazado por empresarios. Mientras en Colombia la tradicional manifestación por la fecha se unió a la presentación ante el Congreso de la Consulta Popular, un mecanismo de participación ciudadana que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro en busca de un aval popular para reformar el sistema laboral.
Inestabilidad mundial
A través de los continentes, cientos de miles de personas participaron en marchas ayer, muchas unidas en su ira por la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde los agresivos aranceles que avivan los temores de inestabilidad económica mundial hasta las medidas enérgicas contra la inmigración.
Líderes sindicales franceses condenaron la trumpización de la
política mundial, mientras en Italia, manifestantes marcharon con un muñeco del presidente estadounidense por las calles de Turín.
En Estados Unidos, los organizadores enmarcaron las protestas de este año como una resistencia contra lo que llamaron un ataque generalizado a las protecciones laborales, las iniciativas de diversidad y los empleados federales.
En Alemania, los líderes sindicales advirtieron que las jornadas laborales extendidas y el creciente sentimiento antiinmigrante estaban desmantelando las protecciones laborales. En Berna, Suiza, miles marcharon detrás de pancartas que denunciaban el fascismo y la guerra.
En España, miles marcharon por las principales arterias de Madrid, Barcelona y otras ciudades, con demandas que iban desde una semana laboral más corta hasta respuestas por un histórico apagón que dejó sin electricidad a la Península Ibérica a principios de esta semana.
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, mencionó los nuevos aranceles de Estados Unidos al promover un amplio paquete económico destinado a apuntalar empleos e industria, mientras en Filipinas, el líder de la protesta, Mong Palatino, advirtió que “las guerras arancelarias y las políticas de Trump” amenazaban a las industrias locales y los medios de subsistencia de las personas.
En Japón, la imagen de Trump dominó la jornada, al tiempo que un camión de la marcha en Tokio transportaba un muñeco hecho a su imagen. Los manifestantes exigieron aumentos salariales, igualdad de género, atención médica, ayuda humanitaria, un alto al fuego en Gaza y el fin de la invasión rusa de Ucrania.
(Agencias)
negociaciones
DUBÁI.- Las negociaciones planeadas entre Irán y Estados Unidos este fin de semana sobre el programa nuclear de Teherán han sido pospuestas, anunció ayer el canciller Omán, Badr al-Busaidi.
“Por razones logísticas estamos reprogramando la reunión entre Estados Unidos e Irán, provisionalmente planeada para el sábado 3 de mayo”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores de Omán en la plataforma social X. “Se anunciarán nuevas fechas cuando se acuerden mutuamente”, precisó.
Estados Unidos afirmó ayer que espera que pronto se celebren nuevas negociaciones con el estado persa, después de que este anunció el aplazamiento de la cuarta ronda que supuestamente iba a tener lugar este fin de semana.
“Esperamos otra ronda de negociaciones que tendrá lugar en un futuro cercano”, declaró a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
NUEVA DELHI.- India incluirá detalles de casta en su próximo censo, una medida que podría tener amplias repercusiones socioeconómicas y políticas para el país más poblado del mundo, anunció el ministro de Información, Ashwini Vaishnaw. El censo, que se realiza una vez cada década, estaba previsto para el 2021, pero se retrasó principalmente debido a la pandemia del COVID-19 y a obstáculos logísticos.
Alas conquistas, las anexiones, saqueo de recursos y la imposición de sistemas políticos comunes a las guerras, Adolf Hitler incorporó la judeofobia y el antisemitismo a niveles increíblemente degenerados y en una escala total, lo cual, en la mentalidad fascista justificó el Holocausto y la solución final por vía del exterminio. El antisemitismo no es una invención nazi, sino una deformación ligada a complejos procesos vinculados a los orígenes del cristianismo, que arraigó en Europa, donde se relacionó con el rechazo y la discriminación al pueblo judío por sus estilos de vida, cultura y sus maneras de vivir la fe. Se trata de una forma de racismo primitiva surgida hace unos dos mil años. Como todos los prejuicios, los que aluden a los judíos se alimentan de fábulas, exageraciones y estereotipos creados y reciclados en función de fenómenos como los intereses, la envidia, la male fe, el oportunismo y otros de naturaleza terrenal que, en ocasiones, se atribuyen a “designios de Dios”. Aunque es un fenómeno posterior y no exclusivamente vinculado a los judíos, el antisemitis-
el programa nuclear del estado persa se suspenden “por razones logísticas”
Al-Busaidi, quien ha mediado las conversaciones a través de tres rondas hasta ahora, no dio más detalles. Esmail Baghaei, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, emitió
un comunicado diciendo que las negociaciones “han sido postergadas a solicitud del ministro de Exteriores de Omán” e indicó que Irán sigue comprometido con “un acuerdo justo y duradero”.
Entretanto, una fuente oficial estadounidense dijo que Washington nunca había confirmado su participación en la ronda de conversaciones, pero que los diálogos se reanudarán “en el futuro cercano”.
Las conversaciones de este sábado iban a celebrarse en Roma, la capital de Italia. Otras dos rondas de pláticas se han celebrado en Mascate, la capital de Omán. Las conversaciones buscan limitar el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de algunas de las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto a la República Islámica. Las negociaciones han sido lideradas por el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado repetidamente con desatar ataques aéreos dirigidos al programa de Irán si no se alcanza un acuerdo. Los funcionarios iraníes advierten cada vez más que podrían buscar un arma nuclear con su reserva de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico. (Agencias)
En su anuncio, el ministro Vaishnaw no concretó la fecha en la que comenzará el conteo. La decisión de incluir datos sobre castas demuestra el compromiso de Nueva Delhi con los “valores e intereses de la sociedad y el país”, agregó. El sistema de castas sigue siendo fundamental en la vida y la política
del país, aunque algunos sostienen que no deberían tener cabida en una nación que aspira a ser una economía desarrollada. India tiene datos limitados sobre el número de personas que pertenecen a una casta en concreto y su estatus socioeconómico. Reino Unido, como potencia colonial, inició el censo en India
en el 1872 y contó todas las castas hasta el 1931. Pero desde el 1951, el país, ya independizado, sólo ha contabilizado a los dalits y adivasis, a los que denomina casta y tribu registradas, respectivamente. La casta de todos los demás se identificó como general.
En la antigua jerarquía social
india hay cientos de castas y subcastas, en gran medida basadas en la profesión y el estatus económico. El último censo oficial, del 2011, contó mil 210 millones de personas, de las cuales 201 millones eran castas registradas y 104 millones pertenecían a tribus registradas. (Agencias)
mo los alude a ellos y resume toda esa problemática.
La peor de las acusaciones contra los judíos se relacionó con la muerte de Jesucristo, un suceso ocurrido en Jerusalén protagonizado por Jesús, en torno a los cuales las jerarquías judías de la ciudad y el gobernador romano desempeñaron roles respecto a los cuales se han tejido manipulaciones y leyendas que implicaron al pueblo judío y que, finalmente han sido esclarecidas y zanjadas. En el 1965, dos mil años después de aquellos hechos, el Concilio Vaticano II, tras exhaustivas investigaciones y reflexiones jurídicas, teológicas e históricas, rechazó la acusación de que los judíos, en tanto que pueblo, tuvieran que ver con el hecho; reconoció la legitimidad del judaísmo y condenó el antisemitismo. Más tarde, con su firma, el Papa Benedicto XVI , exoneró a los judíos de tales acusaciones.
Asumido como bandera y como causa, el antisemitismo fue utilizado por los nazis como justificación para el exterminio de pueblos distintos a los de la llamada raza aria, lo cual dio lugar al Holocausto que, dicho sea de paso, no incluyó sólo a los judíos. Holocausto es un antiquísimo término que ha quedado para designar la política de exterminio nazi asociada la s olución fi nal . Al respecto han existido objeciones de tipo conceptual debido a la connotación bíblica del término asociado a sacrificio y a algún ritual. Hay también negacionistas que rechazan la existencia no sólo del vocablo sino del fenómeno mismo. Esta corriente cuestiona también la cifra de seis millones de judíos asesinados y, en esencia, trata de exonerar a los nazis. La solución fi nal fue un complejo, detallado y macabro plan para el exterminio del pueblo judío, convertida en política de
estado, que comenzó a practicarse alrededor del 1939 y se hizo extensiva a eslavos, gitanos, discapacitados y enfermos terminales, testigos de Jehová, homosexuales y otras minorías.
Con ese fin, en todos los países de Europa ocupados por los nazis se establecieron campos de exterminio, de los cuales, el de Auschwitz, el más emblemático, se inauguró en el 1940. Allí comenzó a emplearse el gas ziklon (pesticida a base de cianuro creado en Alemania en la década del 1920), una herramienta de alta tecnología al servicio de la eliminación física en fábricas de muerte. Desde esa fecha, se obligó a los judíos a vivir en ghettos.
A partir del 1943, ante el avance soviético y aliado, los nazis comenzaron a destruir los campos de concentración tratando de borrar las huellas de la barbarie. No obstante, en octubre del 1944 llegó a Auschwitz el último convoy con desdichadas personas,
judíos o no, para ser ejecutados. Una vez revelados los horrores del nazismo contra los pueblos en los países ocupados, así como el ensañamiento con los judíos, se instaló un sentimiento de compasión y solidaridad hacia ellos que, mediado por enormes manipulaciones políticas, condujo al establecimiento del estado de Israel en Palestina, cuyas políticas no han favorecido la convivencia de los pueblos de la región con los judíos, sino todo lo contrario. La codicia por territorios manifestada por las autoridades de Israel, el desconocimiento de los derechos de los habitantes de Palestina que profesan otra fe, ha conducido a un clima de hostilidad que se alimenta de incomprensiones e injusticias. La democratización de Israel, Palestina, Irán y todo Oriente Medio, el buen gobierno y el establecimiento de climas de tolerancia mutua entre judíos, árabes y persas, musulmanes y cristianos y personas de todas las etnias y credos, es el camino hacia la paz que, además de la tolerancia necesita la justicia social y el cese de la intromisión extranjera. A 80 años del Holocausto, es hora de dar un chance a la racionalidad.
DISMINUCIÓN
PELIGROSA DE LA POBLACIÓN DE PÁJAROS EN EL MUNDO
Las poblaciones de aves están experimentando un peligroso declive en todo el mundo, un problema agravado por el cambio climático y que sigue siendo difícil de comprender y combatir, especialmente debido a la falta de datos locales precisos, alerta un estudio publicado ayer por la revista especializada Science
Tras recopilar grandes cantidades de datos de una aplicación móvil popular entre los observadores de aves y procesarlos mediante modelos informáticos estadísticos y de IA, un grupo de investigadores reveló que las poblaciones de aves están disminuyendo en América del Norte, sobre todo en las zonas donde antes proliferaban. Regiones consideradas en el pasado como bastiones o refugios para ciertas especies parecen ser las mismas donde la crisis es ahora más pronunciada, mientras que en otras se observa un auge de especies no nativas, lo que sugiere una migración geográfica relacionada con el clima.
(Agencias)
CHOQUE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS
CAUSA 10 MUERTOS EN FILIPINAS
Al menos 10 personas, entre ellas menores, fallecieron ayer cuando un autobús de pasajeros que circulaba a gran velocidad chocó contra una fila de vehículos en un peaje de una autopista en el Norte de Filipinas, informó la Policía. Más de dos docenas de personas resultaron heridas en la colisión múltiple registrada en la ciudad de Tarlac, al Norte de la capital, Manila, en plena hora punta durante el feriado del Día Internacional del Trabajo, agregaron las autoridades.
El conductor del bus, que quedó entre los heridos, está detenido y en un primer momento contó a los investigadores que se había quedado dormido poco antes de la colisión, según contó a reporteros el jefe de Policía de Tarlac, el teniente coronel Romel Santos.
(Agencias)
Anne McClain, una astronauta que se perdió la primera salida de la Estación Internacional debido a un problema con el tamaño del traje, tuvo ayer su esperada oportunidad, seis años después.
Anne McClain, de la NASA, salió ayer de la Estación Espacial Internacional (EEI) junto a Nichole Ayers. Ambas oficiales militares y pilotos viajaron en marzo al laboratorio en órbita para reemplazar a los dos astronautas de la NASA que habían quedado varados y que ahora están de regreso en casa.
Minutos antes de salir flotando, McClain notó hilos en el dedo índice de su guante derecho. El Control de la Misión retrasó brevemente el inicio de la caminata espacial para asegurarse de que su guante fuera totalmente seguro.
Durante su actividad, la pareja preparó la estación espacial
Síguenos en nuestras redes
On line
para colocar un nuevo conjunto de paneles solares y moverá una antena en el complejo, situado a 420 kilómetros de altura.
La EEI tuvo que ser elevada a una órbita ligeramente más alta la noche del miércoles para evitar la presencia de basura espacial: parte de un cohete chino de 20 años de antigüedad.
McClain, coronel del Ejército y piloto de helicóptero, debió
haber participado en la primera caminata espacial exclusivamente femenina en el 2019, pero no había suficientes trajes de tamaño mediano. La primera caminata de ese tipo sólo de mujeres fue realizada por Christina Koch y Jessica Meir. La más reciente fue la quinta caminata espacial exclusivamente femenina en 60 años.
Koch se convertirá pronto en la primera mujer en volar a la Luna. Ella y tres astronautas masculinos circunnavegarán el satélite natural de la Tierra, sin aterrizar, el próximo año dentro del programa Artemis de la NASA, el sucesor del Apolo (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
CAERÁ A TIERRA NAVE DE ERA SOVIÉTICA
TRAS FALLIDO
VIAJE A VENUS
Una nave espacial de la era soviética que debía a aterrizar en Venus en la década del 1970, pronto regresará a la Tierra, donde caerá desde el cielo de manera descontrolada.
Según los expertos, es demasiado pronto para saber dónde descenderá la masa de metal de media tonelada o cuánto de ella sobrevivirá al reingreso. La Unión Soviética lanzó la nave espacial conocida como Kosmos 482 en el 1972, una de una serie de misiones a Venus Pero nunca salió de la órbita terrestre debido a un mal funcionamiento del cohete. El científico holandés Marco Langbroek predice que la nave espacial fallida reingresará alrededor del 10 de mayo. Estima que se estrellará a 242 km/h, si permanece intacta. “Aunque no está exento de riesgos, no deberíamos preocuparnos demasiado”, dijo Langbroek en un correo electrónico. El objeto es relativamente pequeño e incluso si no se desintegra, “el riesgo es similar al de la caída aleatoria de un meteorito, varios de los cuales ocurren cada año. Tienes más riesgo de ser alcanzado por un rayo en tu vida”, expresó. Agregó que la posibilidad de que realmente golpee a alguien o algo es pequeña. “Pero no se puede excluir completamente”. (Agencias)
Florida ejecutó ayer a un veterano de guerra condenado por asesinar a su pareja y a los tres hijos pequeños de ella en el 1998, en ese estado del Sureste de Estados Unidos.
Jeffrey Hutchinson, de 62 años, recibió una inyección letal en una prisión del condado de Bradford (Norte), a última hora de la tarde. Su defensa intentó evitar la ejecución alegando que sufría trastornos mentales desde su participación en la Guerra del Golfo (1990-1991). Pero la Justicia rechazó los recursos presentados. Según documentos judiciales, el
Síguenos en nuestras redes
On line
11 de septiembre de 1998, Hutchinson discutió con su pareja, Renee Flaherty, de 32 años; tomó sus pertenencias y abandonó la vivienda. Condujo entonces hasta un bar cercano, donde tomó cerveza, pero regresó al domicilio armado con una
escopeta. En un dormitorio mató a tiros a Flaherty junto a su hija Amanda, de siete años, y al pequeño Logan, de cuatro. Luego mató a Geoffrey Flaherty, de nueve años, que había acudido a la puerta del dormitorio tras oír los primeros disparos. Tras los asesinatos, Hutchinson llamó a la Policía y dijo: “Acabo de dispararle a mi familia”. Agentes que acudieron a la escena encontraron al veterano con sangre y residuos de pólvora. En el juicio dijo que las muertes fueron obra de dos enmascarados. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 2 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La jornada laboral de 40 horas se aplicará gradualmente hasta el 2030, confirma la Presidenta; el 2 de junio inician los foros de consulta con patrones y empleados / Agrupaciones sindicales se movilizan por el Día del Trabajo; vándalos revientan la marcha en la CDMX y dañan inmuebles / Un exgobernador de Puebla asume la dirección del INM; ofrece mejorar la atención a migrantes República 3, 5 y 7
EE.UU. sanciona a socios del CJNG dedicados al tráfico de fentanilo República 6
horas semanales: meta
Jornada laboral: La LFT establece: 48 horas semanales: actual 8 horas de jornada diurna
horas de jornada nocturna horas en forma mixta
el desfile
ROSA Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dio posesión a Sergio Salomón Céspedes como titular del Instituto Nacional de
Cruz Azul avanza a la final de la Concacaf Champions Cup
Multitudinaria conmemoración del 1 de mayo en todo el mundo