Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 28 de febrero del 2025 Año 33 • No. 11676
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 28 de febrero del 2025 Año 33 • No. 11676
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
49 ejecutados en el día 58 que va del año
1,008 días le quedan a la actual Administración
1,417 decesos contabilizados en 755 días de esta Administración
1 muerte violenta ocurrida ayer
Más de 2 mil profesores cerraron completamente la carretera federal que conecta a Tulum con el resto de la entidad; protestan contra las reformas a la Ley del ISSSTE / La FGE confirmó tres reportes de personas no localizadas en Bacalar, en solo una semana / Pacientes del IMSS de Chetumal están siendo atendidos en los pasillos, debido a la falta de camas
Especial 32 y 33 / Ciudad 11 y 12
BURÓCRATAS de Othón Pompeyo Blanco mantuvieron un plantón en la sede del Congreso del Estado. En Cancún se anunció un paro de brazos caídos, mientras que en Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se prolonga la suspensión de clases; hay nuevas marchas programadas y se acordó una reunión con la titular del Ejecutivo estatal.- (Edgar Silva)
Precio: $10.00
.84 homicidios al día, en promedio Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
que afectan a usuarios. (Jorge Villagómez)
Aumenta el precio del kilo de miel en la zona maya
Joven mujer desaparece en el poblado Chunyah
Alumnos de la Uqroo estudiarán en aulas deterioradas en la a zoona na maayya Municipios 41 ya y h po p bl blado Ch C un Municipios 39 deterior o ad adas as Ciudad 11
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), recobró su libertad anoche y abandonó el penal federal de Morelos tras tres años de permanecer presa.
El 29 de enero, Perla Fabiola Ayala Estrada, jueza de control, ordenó la liberación de Rosalinda González Valencia, del Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, en Morelos.
La juzgadora determinó que la mujer ya había cumplido más de la mitad de su condena, además de que por su buena conducta podía ser beneficiada por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
En diciembre de 2023, Rosalinda González fue sentenciada a cinco años de prisión, tras ser encontrada responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Cabe mencionar que, en noviembre de 2024, un Tribunal Federal puso fin a las pretensiones de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual buscaba que procesaran penalmente a Rosalinda González por el delito de delincuencia organizada.
El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito, con residencia en Xochitepec, Morelos, confirmó la resolución de un juez de control de no vincularla a proceso por el citado delito. Tras la decisión del pasado 29 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) frenó la liberación anticipada a través de un recurso de apelación.
estado de Morelos, se menciona que el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) hizo
referencia a un informe de estudio criminológico para evitar su salida. En dicho informe se señalaba un pronóstico de reincidencia alta y su presunta vinculación con el mencionado grupo delictivo, además de que tiene familiares en prisión.
Por esta razón, la FGR considera que no era procedente conceder el beneficio de libertad solicitada.
En el escrito de contestación, la defensa de Rosalinda González aseguró que la Fiscalía no aportó medio de prueba alguno para soportar sus argumentos que, además, fueron los mismos que planteó en la audiencia de 29 de enero del presente año, en la que se declaró fundada la solicitud de conceder el beneficio preliberacional de libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión sin monitoreo electrónico.
De igual manera, se agrega que los datos de prueba señalados por el Fiscal, corresponden a un asunto ya superado, relativos a un auto de no vinculación a proceso.
Y, por tanto, se solicitó se restringiera a las pruebas ofrecidas por las partes, tomando en cuenta, además, que los documentos que refiere el fiscal, ni siquiera fueron ofertados dentro del mismo, para ser considerados en esa audiencia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque armado que se registró en el interior de una casa en la Alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres personas muertas y dos heridas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que por estos hechos hay dos detenidos y que personal de la institución acudió a un inmueble ubicado en las avenidas Telecomunicaciones y Enrique Contel, en la colonia Chiman Pac de Juárez, Alcaldía Iztapalapa, debido a un reporte de disparos.
Dos personas fueron detenidas. DE ÚLTIMO MOMENTO !
La defensa de la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes dio contestación a los argumentos del Ministerio Público Federal con el propósito de conseguir su libertad. En el documento presentado en el Centro de Justicia Penal Federal del
Al llegar al lugar, los agentes de la Policía capitalina encontraron a tres personas con manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, un hombre que viajaba
a bordo de una motocicleta ingresó al domicilio y realizó detonaciones directas en contra de dos mujeres y un hombre. En ese momento, un familiar repelió la agre-
sión e hirió al prunto responsable. En ese sentido, el supuesto atacante fue detenido y trasladado a un hospital para su atención médica. Mientras que el hombre que repelió la agresión fue detenido.
En entrevista, en la Central de Abasto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que se está investigando el móvil del ataque armado que se registró en el interior de esta casa en la Alcaldía Iztapalapa, donde perdieron la vida tres personas.
Explicó que por los hechos hubo dos detenidos, uno de ellos el agresor quien resultó lesionado, pues fue herido por una de las personas que estaba en la vivienda y repelió el ataque con un arma de fuego. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Menéndez
Renato Menéndez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
OAXACA, Oax.- Tres indígenas de la comunidad de Nejapa de Madero, municipio de la Sierra Sur de Oaxaca, fueron liberados hoy, tras permanecer 27 días privados de su libertad por negarse a prestar servicio comunitario. Por más de una semana, sus familiares protestaron en la capital del estado y en una ocasión se encadenaron frente al Palacio de Gobierno, para exigir su liberación inmediata; también afirmaron, que su negativa al servicio comunitario fue porque nunca han recibido ninguna acción de las autoridades municipales ni de la población que beneficie a la colonia San Martín Porres, donde se encuentran sus domicilios. El Gobierno del Estado informó que las tres personas indígenas fueron liberadas por decisión de la asamblea comunitaria y tras acordar que los detenidos se comprometen a realizar el servicio comunitario en Nejapa de Madero. Las tres personas fueron canalizadas a un área médica que pudo constatar que no presentaban ninguna complicación en su estado de salud, posteriormente se trasladaron a sus domicilios.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Presidenta y empresarios firman acuerdo para topar el litro de combustible Magna en 24 pesos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el sector gasolinero firmaron ayer un acuerdo con el objetivo de fijar un precio máximo de la gasolina Magna a 24 pesos por litro durante seis meses, luego de varios reuniones para identificar los costos que implican que llegue el combustible hasta el consumidor final.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, anunció la Mandataria federal en la red social X
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que se trataba de un acuerdo voluntario con empresarios del sector y que éste tendría una vigencia de seis meses, por lo que a partir de la siguiente semana se tendrá que ver reflejado en las estaciones del país.
La Presidenta reconoció el trabajo de la secretaria de Energía, Luz Elena González, por coordinar los esfuerzos para lograr este acuerdo entre Gobierno federal e iniciativa privada.
Sheinbaum acotó que el acuerdo se revisará en seis meses para que haya un proceso de evaluación del mismo y analizar si se harán cambios.
La alianza es principalmente para la venta de la gasolina de Petróleos Mexicanos (PEMEX), mientras que el resto de las empresas tendrán que adecuarse, ya que importan las gasolinas.
En redes sociales, Luz Elena González destacó la determinación de la Presidenta para que el precio de la gasolina no se convierta en una incertidumbre y tenga un impacto negativo en las familias.
Expresó que el precio de la gasolina impacta directamente en el bolsillo de las familias mexicanas, en los costos del transporte, los alimentos, la industria, los bienes y servicios generales. Añadió que, con esta estrategia, se garantiza la accesibilidad a las familias y un margen de ganancia justo para las empresas.
A inicios de febrero, Sheinbaum manifestó que se buscaba, junto con las empresas gasolineras, un precio justo de los combustibles, tal como se logró con los de la canasta básica, a través del Pacic (Paquete contra la inflación y la carestía).
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el año con el operativo No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios, para exponer a estaciones de servicio que venden la gasolina más cara en México. (Redacción POR ESTO!)
Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina Magna”.
La alianza entre Gobierno e iniciativa privada tendrá duración de seis meses, con opción a hacer una evaluación y realizar cambios. (Cuartoscuro)
Compañía The Home Depot prevé generar 2 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer que la empresa The Home Depot invertirá mil 300 millones de dólares de 2025 a 2028, con lo que se generarán 2 mil empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos.
“(...) esta es una inversión que como lo ha instruido la presidenta coadyuva y abona al Plan México, hoy en día el 85% de la proveeduría de Home Depot es contenido nacional y lo que está es estará buscando con esta nueva inversión es que para 2028 lleguemos a tener el 100% de la proveeduría nacional”, destacó Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional, de la Secretaría de Economía (SE).
Al respecto, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, señaló que, con dicha inversión, se contempla abrir en promedio cinco tiendas por año para llegar a 165 establecimientos.
“No sólo se trata de abrir tiendas, se trata de generar oportunidades y empleo hoy en día nosotros generamos más de 18 mil empleos directos en México con esta inversión superaremos los 20 mil empleos directos y estimamos que por cada empleo que generamos nosotros en nuestra división de México
se generan cuatro adicionales en la economía mexicana”, destacó.
Añadió que el 85% de los productos son de proveedores domésticos mexicanos, “vamos a identificar a desarrollar y a integrar aún más proveedores locales a nuestra cadena de valor no sólo para buscar suministro en nuestra operación en México sino dar ac-
ceso también a nuestras tiendas en Estados Unidos y Canadá”.
Recomiendan invertir
El Director General de Home Depot recomendó totalmente invertir en México porque el país se ve como un mercado emergente, además que reconoció el talento
mexicano, eficiencia y compromiso para contribuir al desarrollo de la nación y de Norteamérica.
Aunque Rodríguez Garza dijo que México cuenta con retos importantes en seguridad, apuntó que a la corporación le da “mucho gusto” que en la agenda del Gobierno esté combatir la inseguridad. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer mes del año se generaron 123 mil empleos de carácter formal como informal en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El informe del Inegi señaló que, pese al incremento de plazas laborales, la tasa de desocupación subió, pues el mes sufrió de un sesgo estacional desfavorable, ya que un número importante de personas empieza a buscar empleo tras los feriados de diciembre, entre otros factores.
La cifra de desempleados aumentó en 171 mil personas durante el primer mes de 2025 para llegar a un millón 649 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales aumentó de 2.43% en diciembre del año pasado a 2.70% de la población económicamente activa en enero.
Mientras que en el sector informal se generaron 372 mil plazas durante en enero, en el formal se perdieron 249 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la generación de 73 mil. En este sentido, se puede inferir que se eliminaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.
Sector agropecuario, el principal empleador
El sector agropecuario fue el principal responsable de la generación de
empleo con la creación de 525 mil plazas en enero. Por el contrario, en la industria se perdieron 120 mil puestos, en el sector servicios 194 mil, así como la eliminación de 87 mil en sectores no identificados. Además de la agricultura, por actividades específicas, donde más se generó empleo fue en restaurantes y servicios de alojamiento con 357 mil plazas en el primer mes del año; seguida del comercio con la
creación de 174 mil; así como servicios profesionales, financieros y corporativos con 54 mil puestos. Por su parte, las actividades donde más se perdieron empleos en el periodo de referencia, fueron: transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 309 mil plazas menos, servicios diversos, 288 mil, así como servicios sociales donde se eliminaron 200 mil puestos en enero. (Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez llamó ayer a mantener el diálogo a la comunidad estudiantil que se ha venido manifestando para seguir encontrando soluciones justas y equitativas.
“Reconozco el valor de cada una de las voces y, sobre todo, la pasión que impulsa a nuestros estudiantes para señalar problemáticas que merecen ser atendidas”, expresó en un mensaje.
Y es que integrantes de la Facultad de Medicina llevan tres días consecutivos de protestas y cierre de vialidades en demanda de plazas para el internado y las prácticas clínicas. La inconformidad que inició en dicha facultad, se extendió a los accesos de Ciudad Universitaria, por lo que la casa de estudios determinó implementar las clases en línea y suspender momentáneamente los trámites administrativos.
La Rectora aseguró conocer de primera mano sus demandas y reconocerlas, por lo que desta-
có la importantísima necesidad de no perder el derecho a una educación de calidad, las prácticas de formación profesional, la asistencia puntual del personal docente y el mejoramiento de las condiciones de las instalaciones, además de atender las denuncias de acoso que se han presentado.
“La BUAP se construye con el esfuerzo de todos, y es nuestro deber escuchar, con respeto, empatía y objetividad, las inquietudes que surgen del espíritu crítico y el anhelo de transformación característicos de su edad”, señaló. Recordó que su formación científica le lleva primero a analizar el problema, tener el diagnóstico y después buscar la solución para todos, por lo que afirmó entender el sentir de los estudiantes.
“Sus demandas me importan, no me son indiferentes. Continuemos con el diálogo y busquemos un punto en común. Aprovechemos esta herramienta, ¡es muy poderosa! Tenemos todo para seguir encontrando soluciones”, dijo. (Agencias)
MEXICALTZINGO, Méx.-
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y de la Secretaría de Seguridad estatal catearon un inmueble en el municipio de Mexicaltzingo donde localizaron restos de animales.
El operativo fue derivado de denuncias vecinales quienes señalaron que al interior de la casa varios perros eran maltratados, además del intenso olor nauseabundo que se registraba todo el día.
“Son ya siete años los que lleva así esa persona y los vecinos que están a un lado de la casa ya habían denunciado, pero nadie les hacía caso a los afectados”, dijo una vecina.
Una vez que los elementos de seguridad ingresaron al inmueble ubicado en la calle Narciso Men-
doza, en la colonia El Calvario, detuvieron a una persona.
“Hasta ahorita que hicieron caso las autoridades porque ya eran años así, no le hablo de semanas o días, fue mucho tiempo estar oliendo a tripas o no sé qué era, es algo muy preocupante” dijo otra vecina afectadas.
De acuerdo con datos extraoficiales, trascendió que serían más de 100 perros los rescatados. Pobladores refieren que por las noches se escuchaba como eran golpeados.
“Sí se escuchaba mucho ruido, pero eran más ladridos y chillidos, luego escuchábamos cómo los demás vecinos le gritaban ya cállate y medio se calmaba, pero los demás días eran iguales”, relataron los vecinos en el sitio de los hechos.
(Agencias)
Gobierno federal confirma traslado de presuntos integrantes de organizaciones criminales a EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que ayer por la mañana 29 personas pertenecientes a organizaciones criminales y privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país fueron trasladadas a Estados Unidos.
Las extradiciones de los 29 criminales ocurrieron mientras el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum sostenía una reunión con el secretario Marco Rubio en el Departamento de Estado de Estados Unidos, en Washington, sobre acuerdos de coordinación con el mandatario estadounidense, Donald Trump. De acuerdo con fuentes federales, entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, así como los fundadores de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42
En el paquete de narcotraficantes entregados Estados Unidos también resaltan Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del líder de esa organización, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; y Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez después de la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos Rafael Caro Quintero es reconocido por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, como el líder auténtico del Cártel de Guadalajara, después de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes.
Este capo, que inició en el negocio del crimen organizado mediante la siembra de marihuana, fue detenido en 1985 en Costa Rica y, tras haber pasado 28 años encarcelado en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en 2013. Pocos días después, un Juez Federal emitió una nueva orden de aprehensión en su contra. A este narcotraficante se le atribuye la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena. Mientras tanto, Miguel Ángel Treviño Morales fue el principal comandante de la asociación delictiva Los Zetas antes de su caída, en julio de 2013. Según reportes, parte de su vida está relacionada con el norte y no sólo en México, ya que se cuentan con reportes que indican que vivió en Dallas, Estados Unidos.
Treviño entró al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén, y, gracias a su conocimiento en rutas de contrabando, obtuvo un puesto de jefe de plaza en esa organización en Nuevo Laredo. Por tensiones entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, estos grupos delictivos se separaron, situación que orilló a Z-40 a consolidar el manejo de Los Zetas
En 2007, Treviño tomó control del corredor del tráfico de drogas y se hizo cargo de industrias ilícitas como tráfico de personas. Posterior a la muerte de Heriberto Lazcano, El Lazca, en 2012, Treviño se consolidó como cabecilla del cártel.
Mientras tanto, su hermano, Óscar Omar Treviño Morales, Z-42, se desempeñó como jefe de Los Zetas desde 2013, luego de que su herma- no Miguel Ángel, conocido como el narcotraficante más sanguinario de
México, fuera detenido.
Se dedicó a actividades ilícitas como el tráfico de personas, armas y estupefacientes, así como extorsión, secuestro y robo de hidrocarburos.
El Z-42 fue detenido en 2015 en San Pedro Garza García, en Nuevo León. En aquel entonces, se le relacionó con la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, y el ataque al casino Royale. La extinta PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien brindara información para su detención.
Lista de extraditados
En su comunicado, la FGR y la SSPC detallaron que las 29 personas extraditadas fueron trasladadas desde distintos Centros Federales de Reinserción Social en México hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde partieron a su destino final en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).
En Chicago, Illinois, fueron entregados José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, del grupo Los Chimales, quien realizaba tareas de protección de Los Chapitos y era segundo al mando de ese grupo delictivo; y Norberto Valencia González, alias Socialitos, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva
A Houston, Texas, fueron enviados Evaristo Cruz Sánchez, alias El Vaquero, líder del Cártel del Golfo, y José Alberto García Vilano, alias La Kena, cabecilla de Los Ciclones en Matamoros, entre otros. McKinney, Texas, recibió a Lu-
cio Hernández Lechuga, alias Z-100, exlíder regional de Los Zetas, y otros tres miembros de la organización. Mientras tanto, a Nueva York fueron trasladados Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, exlíder del Cártel de Juárez A Phoenix, Arizona, fueron extraditados José Bibiano Cabrera Cabrera, alias El Durango, y otros cinco jefes operativos del Cártel de Sinaloa y sus escisiones. San Antonio, Texas, recibió a cuatro individuos, incluidos Jesús Alberto Galaviz Vega, Z-13, y Carlos Alberto Monsiváis Treviño,
alias La Bola, del Cártel del Noreste A Washington, D.C., fueron enviados Rodolfo López Ibarra, alias Nito; Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, este último operador financiero del CJNG; así como Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes del grupo criminal de Los Zetas Finalmente, en White Plains, Nueva York, fueron entregados en custodia José Jesús Méndez Vargas, alias Chango, líder de La Familia Michoacana, e Itiel Palacios García, alias Compa Playa (Redacción POR ESTO!)
Elementos de la Secretaría de Marina localizan fábrica de drogas en el municipio de Tamazula
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, localizaron y neutralizaron un narcolaboratorio en el poblado Carricitos, municipio de Tamazula, Durango, dentro del famoso Triángulo Dorado.
De acuerdo con las autoridades, el lugar fue ubicado gracias a trabajos de reconocimiento aéreos y terrestres del personal naval.
El narcolaboratorio tenía una extensión de 3 mil metros cuadrados, mil 200 litros de tolueno, 550 kilogramos de sosa cáustica, así como diversos productos empleados para fabricar drogas sintéticas.
Los químicos fueron destruidos en el lugar, y se recolectó un fragmento que fue presentado ante el Ministerio Público para validar la existencia del narcolaboratorio. No se reportó ninguna persona detenida durante estos hechos.
En el marco de la Operación Frontera Norte, implementada desde el pasado 5 de febrero de 2025, las
Fuerzas de seguridad de México han detenido a un total de 855 personas y han asegurado cientos de armas de fuego, drogas y equipo táctico.
Ayer, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de ese operativo llevado a cabo en seis estados fronterizos con Estados Unidos.
Los resultados, correspondientes al 26 de febrero, incluyen el aseguramiento de un animal exótico, además de decomisos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
De acuerdo con el reporte, se logró la detención de 855 personas, así como el aseguramiento de 810 armas de fuego, 92 mil 968 cartuchos de diversos calibres, 3 mil 306 cargadores, 14 mil 706 kg de drogas, entre ellos, 55.90 kg de fentanilo, 727 vehículos y 90 inmuebles.
Autoridades federales reportaron que en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron
cuatro armas largas, 17 cargadores, 564 cartuchos y dos vehículos. Por otro lado, en Mazatlán, seis personas fueron aprehendidas; se aseguraron cuatro armas cortas, un arma larga, cuatro cargadores y 32 cartuchos.
En Playas de Rosarito, en Baja California, se aseguraron 982.07 kilos de metanfetamina, 9 kilos de cocaína, 8.945 kilos de heroína, una granada de fragmentación, dos vehículos y un inmueble. En Ensenada, se detuvo a una persona, se aseguraron 37.2 kilos de marihuana y un vehículo.
En Chihuahua, fueron aseguradas 10 armas largas, cinco cargadores, 130 cartuchos, un cañón para fusil, 350 gramos de mariguana, 1.4 kilos de metanfetamina, tres chalecos tácticos, un vehículo con reporte de robo y un inmueble.
Y en Sonora se detuvo a cinco personas, se aseguraron 109 dosis de metanfetamina, cuatro dosis de mariguana, un arma larga, un cargador, 27 cartuchos y una motocicleta.
(Redacción POR ESTO!)
GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en León, Guanajuato, a Arturo “N”, alias Don Arturo, señalado como presunto abastecedor de armas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad y considerado un objetivo prioritario de las autoridades. En el operativo, realizado en
tres inmuebles de las colonias Cerrito de Jerez y Jardines de Jerez, también fue detenida Gisela “N”, conocida como La Chepina, presunta integrante del CJNG, además de un menor de edad. En la acción se aseguraron nueve armas largas y seis cortas; probable clorhidrato de metanfetamina, marihuana, LSD, alrededor de dos mil
500 cartuchos y cargadores de diversos calibres. También se incautó equipo táctico con la leyenda de un grupo criminal, numerario, un vehículo, entre otros objetos del delito.
Las investigaciones de la FGR señalan que Arturo “N” fue detenido en años anteriores, pero fue puesto en libertad por decisión judicial. (Agencias)
Rescatan a migrantes privados de su libertad
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de 19 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellas vietnamitas, fue rescatado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, después de estar secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el rescate de los migrantes también se realizó la detención de Osvaldo “N”, María Dolores “N”, Jazmín “N” y Aylin Natasha “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.
De acuerdo con lo que se informó, agentes del operativo que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Mariano Escobedo, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911.
En dicho llamado, las autoridades reportaron a varias personas privadas de la libertad en un establecimiento de compra y venta de metales, en el cruce de las calles Oro y Lampazos, en Ciudad Juárez.
Al llegar al lugar, los oficiales fueron recibidos por un masculino, quien señaló ser el encargado de la negociación, siendo en ese momen-
to en que los oficiales escucharon gritos de auxilio provenientes del interior de una vivienda ubicada en el mismo predio, motivo por el cual procedieron a realizar una inspección preventiva, localizando a cuatro personas de origen vietnamita, 14 de origen guatemalteco y una persona connacional del estado de Hidalgo, a quienes tenían retenidas en contra de su voluntad y les exigían importantes cantidades de dinero a cambio de su libertad. Asimismo, durante la intervención realizaron la detención de tres mujeres, quienes se encontraban resguardando a dichas personas junto con el primer sujeto, intentando darse a la fuga, a través de escaleras que se encontraban en el terreno, procediendo con su detención. Previa lectura de derechos, Osvaldo “N”. de 39 años de edad, María Dolores “N” de 47 años., Jazmín “N” de 20 años y Aylin Natasha “N” de 19 años, fueron puestos a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionados. (Agencias)
Gobiernos de México y EE.UU. pactan acciones contra el tráfico de drogas y de armas, según la SRE
WASHINGTON, D.C..- Autoridades de México y Estados Unidos revisaron ayer las acciones implementadas para combatir el tráfico de fentanilo y de armas, a través de la frontera que comparten ambos países.
Al salir del encuentro, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente expresó que fue “una reunión muy positiva, una reunión que cumplió muy bien con todas las expectativas”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México participó en la primera reunión binacional sobre seguridad en
la ciudad de Washington, D.C., a fin de revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo y de armas, en beneficio de nuestros pueblos.
“Los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero”, reportó la Cancillería.
De acuerdo con el comunicado de la SRE, las delegaciones de ambos
países acordaron una serie de acciones coordinadas que se implementarán en el transcurso de las siguientes semanas y meses, orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
La intención, indicó la Cancillería Mexicana, es disminuir las muertes en ambos países por consumo de fentanilo ilegal y por uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.
Los funcionarios mexicanos y estadounidenses acordaron, según la Cancillería, mantener reuniones periódicas del Grupo de Trabajo de Seguridad Binacional de alto nivel para revisar
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 19 votos a favor y siete en contra, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado, aprobaron ayer el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y se reforma la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El dictamen propone traspasar funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en vías de extinción, a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Al argumentar el voto en contra
Tengan la seguridad que cuando quieran preguntar cuánto ganamos los senadores, ahí va a estar la información, no lo vamos a ocultar”.
MARGARITA VALDEZ
SENADORA DE MORENA
de su bancada, el senador panista Ricardo Anaya Cortés afirmó que la única justificación de Morena para desaparecer al Inai es el tema de la austeridad, lo que es totalmente “falaz, inaplicable y tramposo”, porque lo único que van a hacer es transferir gran parte de los recursos materiales y humanos que hoy tiene el Inai a una secretaría dentro del mismo Gobierno. Por su parte, la senadora de
Morena Margarita Valdez aseguró que no se va a eliminar la transparencia en el Gobierno, pero sí las tarjetas de crédito y los viajes al extranjero injustifi cados que hacían los comisionados del Inai.
“Tengan la seguridad, pueblo de México, que cuando quieran preguntar cuánto ganamos los senadores y en qué gastamos el dinero, ahí va a estar la información, no la vamos a ocultar, o cuánto se gastó en el Tren Maya (…) ahí están los datos que se requieren saber, o si una mujer quiere saber cuánto gana el exmarido para proteger a sus hijos con la dieta, la va a tener, no va a desaparecer, no es cierto que vamos a ocultar la información”, resaltó. El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta del Senado y su presentación ante el Pleno la próxima semana. (Agencias)
de manera continua los avances.
Por el lado de México participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Por el lado del Gobierno de Estados Unidos estuvieron Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos; Pete Hegseth, titular de la Defensa, y Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.
Cabe destacar que la reunión entre las autoridades de México y Estados Unidos se llevó a cabo el mismo día en el que fueron extraditados 29 personas detenidas por ser acusadas como presuntos integrantes de organizaciones criminales. Entre los trasladados a Estados Unidos destacan Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42), exlíderes de Los Zetas, y Antonio Oseguera Cervantes, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Redacción POR ESTO!)
POBLADORES DE VERACRUZ
SALVAN A CRÍAS DE OCELOTE
Gran sorpresa se llevaron pobladores de El Higo, Veracruz, quienes se encontraban realizando el corte en verde de un campo de caña.
Mientras efectuaban la tarea, algunas vocalizaciones llamaron su atención y al dirigirse al punto del que provenía el sonido lograron identificar a tres crías de ocelote (Leopardus pardalis), felino en Peligro de Extinción, de acuerdo con la Norma Oficial NOM-059-Semarnat-2010.
(Redacción POR ESTO!)
SUSPENDEN LA CONTINGENCIA
AMBIENTAL EN EL VALLE DE MÉXICO
La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió ayer la contingencia ambiental en el Valle de México, debido a que las concentraciones horarias de ozono acabaron siendo menores a las establecidas en el Programa de Contingencias Ambientales. Acorde al Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México a partir de hoy habrá mayor humedad en el Valle.
(Redacción POR ESTO!)
La tos ferina es una enfermedad que ha causado preocupación entre los mexicanos, tras ser activada una alerta sanitaria. Es importante conocer los primeros síntomas de la infección y cómo evitar su contagio. La tos ferina es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias y causa una tos intensa e incontrolable. Es causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se aloja en la nariz, boca y garganta. Esta infección respiratoria puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés y niños pequeños son quienes pueden presen-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó ayer que las modificaciones constitucionales no perjudicarán a maestros y anunció una reunión con la CNTE para resolver sus dudas
Ante las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma a la Ley del Issste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no se aprobará ninguna medida que perjudique a los docentes, sino que, por el contrario, la iniciativa busca beneficiarlos.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum hizo un llamado a la calma y al diálogo, subrayando que “no hay necesidad de movilizaciones”, pues la reforma no afectará las condiciones laborales ni los derechos de los maestros.
“No vamos a aprobar nada que afecte a los maestros. Nuestro objetivo es seguir beneficiándolos. Es muy importante que haya un proceso de información y trabajo”, enfatizó la Mandataria federal.
Síguenos en nuestras redes
On line
Gobierno federal abre diálogo con la CNTE
Para atender las inquietudes del magisterio, la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ayer un diálogo con representantes de la CNTE.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el actual sistema de pensiones es injusto, por lo que la reforma busca, entre otras cosas, que los trabajadores de confianza del sector público con mayores ingresos (incluida
¿QUÉ ES LA TOS FERINA? ADVIERTEN POR AUMENTO DE CONTAGIOS
Síguenos en nuestras redes On line
tar mayores síntomas graves. Al principio, los síntomas de la tos ferina son similares a los de un resfriado común, entre estos, fiebre leve, estornudos y secreción nasal. Después de unos días, la tos se intensifica, la cual puede causar ataques prolongados que van acompa-
ñados de un sonido agudo al inhalar. La manera en que se contagia la tos ferina es por gotas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar. Para evitar su contagio, se recomienda la vacunación, especialmente en bebés, mujeres embarazadas y adultos que conviven con niños pequeños. Es también importante cuidar de la higiene de manos y evitar el contacto con personas enfermas. Hasta la semana siete del 2025, se han registrado 120 personas confirmadas con la infección bacteriana a través de 21 estados.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
LA FISCALÍA DE EDOMEX IDENTIFICA A MARCO EBBEN, NARCO HOLANDÉS
la Presidencia de la República) aporten más cuotas para mejorar los servicios de salud del Issste.
Asimismo, contempla ajustes en los créditos Fovissste, permitiendo la cancelación de deudas que algunos trabajadores no han podido liquidar.
“Estas son las principales reformas, pero es necesario un proceso de diálogo para evitar falsas percepciones de que se busca perjudicar a los maestros”, puntualizó Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Bajo esos términos, el Gobierno federal reiteró su compromiso y convicción de no tomar decisiones sin consenso y aseguró que seguirá trabajando con los sindicatos magisteriales para mejorar las condiciones laborales del sector educativo. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía del Estado de México confirmó la identidad del hombre asesinado el pasado 13 de febrero en el estacionamiento de una plaza comercial en Atizapán de Zaragoza. Se trata de Marco Ebben, un narcotraficante de origen holandés, quien fue señalado como presunto operador del Cártel de Sinaloa, específicamente vinculado con la facción de Ismael El Mayo Zambada. Ebben era uno de los criminales más buscados por Europol, perseguido en 196 países y con una sentencia pendiente de siete años y cuatro meses en Brasil y Países Bajos. Su historial criminal incluye el decomiso de 400 kilos de cocaína ocultos en piñas en 2015. Las investigaciones apuntan a que un comando armado se adelantó a un operativo de captura, programado para ese mismo día, y ejecutó a Ebben mientras salía del gimnasio Sports World de Zona Esmeralda, a pocos metros de su residencia en el fraccionamiento Real Antigua Una fuente cercana a Europol sugiere que el asesinato fue premeditado para evitar su captura e interrogatorio, lo que habría puesto en riesgo información sobre las operaciones de narcotráfico en Europa y América Latina. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
La Dirección de Tránsito de Chetumal implementará operativos especiales durante el carnaval, para combatir la alta incidencia de percances automóvilísticos, de hasta 10 al día
Proyectan extraer 50 barcos hundidos en la laguna Nichupté
Autoridades dejan plantados a artesanos y ambulantes de la zh
Clamor de justicia por la muerte de EMI escala al ISSSTE a nivel nacional
De acuerdo con el Inegi, la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en los casos de violencia digital
CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta un preocupante aumento en los casos de violencia digital, afectando principalmente a adolescentes y mujeres. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este tipo de delitos, que incluyen ciberbullying y sexting, dejando un impacto emocional significativo en las víctimas.
Cifras alarmantes
Durante 2024, se iniciaron 502 carpetas de investigación por violencia digital, y sólo en enero de este año, se registraron 29 casos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha recibido 66 llamadas de auxilio por violación a la intimidad sexual en los últimos meses.
La Fiscalía General del Estado (FGE) señala que muchos casos se ocultan dentro de denuncias por violencia familiar, donde mujeres son acosadas y amenazadas por sus exparejas a través de medios digitales. Aunque estas suelen involucrar a adultos, menores y adolescentes también son víctimas y perpetradores, a menudo sin comprender las consecuencias legales de sus acciones.
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de la policía turística municipal detuvieron a Edgar Iván “N”, de 27 años y originario del Estado de México, tras ser acusado de sustraer un artículo y tratar de salir de un comercio sin pagar en la colonia Centro.
Durante un recorrido de vigilancia, policías turísticos fueron alertados por una empleada de un comercio, quien señaló a un hombre que momentos antes presuntamente había sustraído un artículo sin pagar.
Al ser interceptado y realizarle una inspección, se encontró el producto reportado dentro de su mochila, sin que el individuo pudiera presentar un comprobante de compra.
Edgar Iván “N”, de 27 años y originario del Estado de México, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las diligencias legales correspondientes.
Capturado por daño y robo
Un hombre originario de Tabasco que ingresó a un hotel, rompió un cristal, intentó agredir a un trabajador y sustrajo un televisor fue detenido por efectivos de la gendarmería municipal en la colonia Centro, acusado de los delitos de robo y daños en propiedad ajena.
Tras recibir el reporte y la descripción del sujeto, se implementó la búsqueda, logrando los oficiales localizar a un individuo con las características reportadas mientras cargaba el aparato electrónico. Los policías turísticos, que realizaban un recorrido de vigilancia, fueron alertados sobre una persona que presuntamente ingresó a
un hotel donde rompió cristales, intentó agredir a un trabajador y sustrajo una televisión.
Se trató de Erick del Carmen “N”, de 25 años y originario de Tabasco, quien fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las diligencias legales correspondientes.
(Benjamín Arias)
Ley Olimpia
La Ley Olimpia, que busca sancionar la violencia digital y proteger la intimidad sexual en línea, tipifica actos como acoso, hostigamiento, amenazas y la difusión no consentida de contenido íntimo. Sin embargo, desde su entrada en vigor en 2022, sólo se ha logrado una sentencia de las mil 370 carpetas de investigación. En enero de 2025, se abrieron 669 carpetas de investigación por
delitos contra la familia en Quintana Roo, incluyendo 571 por violencia familiar, donde la violencia digital es un factor común. Además, se registraron 29 querellas por delitos contra la libertad y seguridad sexual. A pesar de la reforma al Código Penal en abril de 2024, que tipifica el uso de Inteligencia Artificial en estos delitos, la violencia digital sigue siendo un desafío, requiriendo mayor conciencia y acción legal. (Emiliana Sánchez)
Ignora orden y visita a ex, ¡y acaba arrestado!
CANCÚN.- Un hombre identificado como Arnulfo “N”, de 50 años y originario de Chiapas, fue detenido por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) tras violar una orden de restricción e ingresar al domicilio de su expareja en la Supermanzana 228.
Según el reporte policial, Arnulfo “N” andaba enfiestado cuando, tras ingerir bebidas alcohólicas y escuchar música romántica, decidió visitar a su exmujer. Sin embargo, “olvidó” que tenía una orden de restricción que le prohibía acercarse a ella a menos de 500 metros.
A pesar de la orden de res-
tricción, Arnulfo “N” ingresó al domicilio de su expareja con la intención de agredirla. La mujer, al sentirse amenazada, llamó al número de emergencias 911 solicitando ayuda. Vecinos de la zona también reportaron la situación, lo que reforzó el llamado de auxilio. Elementos de la SMSCyT arribaron al lugar y detuvieron a Arnulfo “N” tras confirmar que existía una orden de restricción vigente y ante el señalamiento directo de la víctima.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente por el delito de quebrantamiento de medidas de protección.
Familiares de José Luis Aguilar Gil y Reynaldo Alexis Arreola, piden apoyo en redes
CHETUMAL.- En un lapso de ocho días, se registraron tres desapariciones en Bacalar, sobre las cuales no se ha tenido ningún tipo de avance en las investigaciones por parte de las autoridades; familiares piden el apoyo de la ciudadanía para dar el paradero de sus seres queridos.
Ante la falta de respuesta de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el paso de los días, familiares de José Luis Aguilar Gil y Reynaldo Alexis Arreola Gonzalez buscan por redes sociales dar a conocer su angustia y la situación que atraviesan para dar con el paradero de ambos, pues desde el pasado 24 de febrero no han tenido más noticia de ellos.
Según mencionó uno de los familiares, los dos fueron vistos enfrente de un establecimiento de la empresa Boxito la noche del pasado lunes, ubicado sobre la carretera federal. Ese día se movilizaban a bordo de un vehículo, el cual tampoco ha aparecido.
No saben nada de ellos desde el lunes pasado. También buscan a Mateo Mardoqueo Pedro (1° izq.), desde el 19 de febrero. (J. Villagómez) Los dos muchachos iban a bordo de un Tsuru, color verde militar, con placas UUJ-426-J, tiene polarizado el cristal del conductor.
“Por favor, cualquier información que tengan, buscamos un Tsuru color verde militar con placas UUJ-426-J, tiene polarizado el cristal del conductor. Los dos muchachos iban a bordo de él, la última vez que se supo de ellos estaban enfrente de Boxito alrededor de las PM”, señaló.
Sobre José Luis y Reynaldo Alexis, se mencionó que ambos trabajan en el sector de construcción como albañiles, especialmente, ofrecían sus servicios en la comunidad Miguel Hidalgo.
Respecto al caso de Mateo Mardoqueo Pedro, desaparecido desde el 19 de febrero en Bacalar, amigos y familiares mencionaron que esta persona se dedicaba a las labores de campo en la comunidad San Isidro la Laguna.
Por estos dos casos reportados en los últimos, los parientes y conocidos pidieron a las autoridades que les brinden respuestas y le den seguimiento a dichas desapariciones, para que sus seres queridos vuelvan pronto a sus hogares.
Las fichas de búsqueda que se han activado desde el comienzo del 2025, principalmente en Bacalar y Chetumal, permanecen activas y sin respuesta, incluidas, la de dos menores de edad llamadas Melizabeth Ocampo Mariano y Dulce Valeria López Sánchez. (Jorge Villagómez)
Alumnos de la Uaeqroo expusieron las carencias y los excesivos precios de la cafetería
CHETUMAL.- Luego de que se diera a conocer que los alumnos de la División de Ciencias de la Salud (DCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaqeroo) fueron evacuados del edificio, los afectados constataron que se trató de una medida emergente que sólo duró un día, sin embargo, confirmaron que las aulas no se encuentran en buenas condiciones desde tiempo atrás. Tras un acercamiento con algunos alumnos de las licenciaturas de medicina, farmacia y enfermería, quienes proporcionaron algunos detalles acerca de las condiciones actuales del edificio y las aulas, corroborando que sí se requiere de mucho mantenimiento, sin embargo, las autoridades universitarias no se han hecho cargo de atenderlas, pese a que también pone en riesgo la salud de los estudiantes. Al respecto, una estudiante que prefirió no dar sus datos personales señaló: “respecto a las condiciones de la escuela, hay aulas que tienen moho en el techo, porque hay filtrado de agua en las aulas, en una ocasión hubo filtración de agua por los aires acondicionados, también hay sillas rotas, algunos están fuera de servicio”; en ese sentido, la alumna dejó ver que no se trata
sólo de la infraestructura, sino también el mobiliario.
Por su parte, otro universitario mencionó: “solamente el día martes de esta semana no tuvimos clases presenciales, y el edificio sí está en muy malas condiciones”; aunque no quiso entrar en detalles para no comprometerse.
Asimismo, a raíz de que se dio a conocer la suspensión de clases,
también surgieron otras quejas sobre las condiciones de la cafetería de la DCS, pues de manera anónima algunos estudiantes coincidieron en que se le ha dado prioridad a la que se encuentra en el Campus Bahía, que es donde se encuentran la mayoría de las licenciaturas que ofrece la Uaeqroo. En ese sentido, una de las quejas principales es que las personas
que tienen a cargo la cafetería no ofrecen comida suficiente para el número de estudiantes que acuden a la DCS, además de que manejan precios elevados: “venden la orden de comida en 110 pesos y no es tanta la comida que te dan, por lo que si pasas mucho tiempo en la universidad, tendrías que volver a comprar para comer de nuevo’. (Anahí Chamlati)
Derechohabientes critican la escasez de medicamentos y la insuficiente infraestructura en el IMSS
CHETUMAL.- Derechohabientes expusieron las condiciones que viven como pacientes en la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues han tenido ser tratados en los pasillos de las áreas, en sillas metálicas, debido a la falta de camas.
El Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 continúa recibiendo quejas por las carencias en servicio y medicamentos que enfrentan los derechohabientes día a día.
En esta ocasión, varios pacientes dieron a conocer por medio de las redes sociales como aquellos cuya condición de salud no es tan grave, son dirigidos hacia los pasillos, dado que no hay sufi cientes camas en el nosocomio, allí son atendidos, algunos con equipos de oxigenación o conectados a su suero.
“Sin atención, llevo dos horas que se gasto el suero, sin camas, nos tienen en bancas, pésimo servicio, todos groseros”, comentó en redes sociales uno de los pacientes que se vieron afectados por esta problemática, la cual ha persistido a pesar de que la clínica recibió recientemente una inversión para mejorar supuestamente sus instalaciones.
Otra de las críticas que señalaron fue que, incluso, los pacientes tienen que compartir porta suero, por lo que quedan en una situación incomoda, pues se ven incapacitados para desplazarse.
“Aquí mira como se comparten el porta suero, el señor que está acostado en la banca y la otra persona, tiene que tener la mano izquierda hacia donde está el señor acostado, porque le quitaron su porta suero para dárselo a otra persona”, describió una derechohabiente.
Ante estas denuncias, varios ciudadanos mencionaron en redes sociales que el hospital ya queda muy chico para las necesidades de la región, pues no sólo atiende a trabajadores y derechohabientes de Chetumal, sino también a pacientes que vienen de comunidades cercanas, o hasta de Bacalar.
De igual manera, cuestionaron que los descuentos que se le hacen a los sueldos de los trabajadores no se ve refl ejado en la infraestructura del hospital, en el abastecimiento de medicamentos, en médicos especialistas o en más camas, como en este caso.
Además, criticaron las condiciones precarias, siendo atendidos en pasillos y sillas metálicas por falta de camas de hospitalización.
Algunos usuarios mencionaron que pareciera que en la última rehabilitación que obtuvo el hospital, sólo se mejoró la fachada, dándole una manito de gato , ya que no observan un área de servicio más amplia para atender a un mayor número de pacientes.
(Jorge Villagómez)
Exhiben usuarios condiciones precarias del Hospital General No. 1, siendo asistidos en sillas metálicas a falta de camas. (J. Villagómez)
Denuncian testigos, ante la FGE, los presuntos actos de Antonio “N” contra el animal
CHETUMAL.- Con la colaboración de los vecinos que fueron testigos de la brutal agresión hacia el perro, por parte de su presunto dueño, quienes dieron aviso de los hechos a las autoridades municipales, estas se encargaron de darle seguimiento al caso; acudieron por el animal para trasladarlo a una clínica veterinaria y procedieron a interponer la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Fue el personal de la Dirección de Salud Municipal el que se encargó de acudir al lugar donde se encontraba el perro agonizante, para trasladarlo a una clínica veterinaria para su pronta atención, toda vez que aún presentaba signos vitales, para que el personal médico determinara su estado de salud. Tras llegar a la clínica, el perro fue sometido a diferentes estudios para corroborar los daños que presentaba, a través de radiografías en las que se percibió que el animal presentaba un daño severo, por lo que determinaron que sería muy difícil que se recuperara de la brutal agresión.
En ese sentido, se tomó la decisión de aplicarle la eutanasia al perro, debido a que se consideró que su estado físico presentaba
daños irreversibles, por lo que la posibilidad de una recuperación era muy baja, de acuerdo con los resultados arrojados por la valoración de los profesionales de la atención veterinaria.
Por otro lado, respecto al aspecto legal, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco llevó a cabo las indagatorias corres-
pondientes al caso, para dar paso a interponer la denuncia contra Antonio “N” en la FGE, por su presunta participación en hechos constitutivos de delitos contra el ambiente y la fauna, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación FGE/ QROO/OPB/02/927/225.
El Ayuntamiento Munici-
pal exhortó a la ciudadanía a que reporte cualquier caso de maltrato animal para evitar que continúen ocurriendo casos como éste, en la ciudad; asimismo, esta dependencia se hizo cargo de los gastos veterinarios que se requirieron para la atención del perro agredido. (Anahí Chamlati)
Personal operativo brindará seguridad y control en durante las fiestas, tanto en Chetumal como en Bacalar, garantizando orden en la vialidad y movilidad. (J.
Con motivo del carnaval y para evitar accidentes, Tránsito instalará puntos de revisión en la ciudad
CHETUMAL.- Debido a la alta incidencia de accidentes de tránsito en la capital del Estado, registrándose alrededor de 10 casos al día, la Dirección de Tránsito aseguró que se llevarán acabo operativos especiales de alcoholimetría durante la celebración del carnaval, con el objetivo de que estos números no crezcan.
Con el arranque de las actividades del carnaval en Chetumal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará esta medida en ciertos puntos de la ciudad, no sólo para disuadir el consumo de bebidas alcohólicas entre los conductores, pero también para
reducir el número de percances, informó el director de tránsito, Efraín García Chávez.
Pues en los últimos meses han registrado un incremento, por lo que se han dado a la tarea de aplicar estos operativos para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, de los conductores y de los visitantes que arriben a la ciudad a celebrar el carnaval.
“(...)Ya tenemos el despliegue operativo para las fiestas del carnaval, estamos apoyando también en Bacalar. Tenemos personal operativo para brindar seguridad, tener presencia, orden y control en la vialidad y movilidad, es así como
10
accidentes vehiculares se registran todos los días en la capital del estado
estaremos despegados y atentos para que estas festividades transcurran con mucha alegría, pero con mucha seguridad”, señaló el director de transito.
En este sentido, destacó que las pruebas de alcoholimetría son
CHETUMAL.– Vecinos de la colonia Proterritorio, de la capital del estado, acusaron por medio de las redes sociales que un taxista se metió al Polideportivo, usándolo como si fuera calle, para cortar camino, a pesar de que se trata de un lugar al que los ciudadanos acuden a realizar actividades y recreativas, poniendo en riesgo su integridad. De acuerdo con los testigos, no es la primera vez que un vehículo utiliza el polideportivo para aventajar el camino, puesto que es común ver a motociclistas haciendo lo mismo de manera frecuente, por lo que hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen medidas, pues temen
que en algún momento se suscite un accidente letal.
Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Othón P. Blanco, José Canul Tun, aseguró que trabajará en coordinación con la policía municipal y la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que se tomen medidas al respecto, entre las que se está considerando la aplicación de multas económicas para quienes continúen circulando por el andador del polideportivo, como si se tratara de una calle más.
En cuanto al miembro del Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), se reportó que fue el conductor de
la unidad 730, quien cometió la imprudencia ya mencionada, por lo que el dirigente del Sindicato aseguró que lo citaron al área de Honor y Justicia interna y se le aplicará una sanción correspondiente al hecho.
El polideportivo de la Proterritorio es un espacio destinado únicamente para que los habitantes de la zona acudan para practicar diversas disciplinas deportivas, como es el caso de beisbol, levantamiento de pesas, voleibol y básquetbol, con el fin de que tanto jóvenes como adultos tengan espacios seguros para ejercitarse y recrearse.
(Anahí Chamlati)
medidas que sirven de gran manera para prevenir accidentes de tránsito, una situación que es muy presente en las calles del municipio de Othón P. Blanco.
La SSC señaló que, con relación a este tipo de casos, el municipio muestra una alta incidencia, en comparación de otros municipios quintanarroenses con mayor índice poblacional, dado que se tienen alrededor de ocho a 10 reportes diariamente, una situación que obliga a tomar estas medidas.
El director Efraín Chávez puntualizó que los operativos con alcoholímetro se realizaron el pasado periodo vacacional
decembrino, el cual dio buenos resultados a la corporación. Sobre si se aplicaron multas o sanciones a los conductores que infringieron los límites permitidos por el reglamento de tránsito, el oficial señaló que alrededor de 65 ciudadanos fueron sancionados por conducir bajo la influencia del alcohol.
A estas personas se les impusieron multas económicas de hasta 8 mil pesos, así también sus vehículos fueron retenidos. En algunos casos, dijo que se procedió con la suspensión o cancelación de las licencias de conducir.
(Jorge Villagómez)
El error en el software del INM colapsó las operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún
CANCÚN.- Una falla en el servidor principal del Instituto Nacional de Migración (INM) causó demoras de más de cinco horas, en trámites migratorios y afectar a más de 200 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), colapsando las salas de abordaje y causando molestias a aproximadamente 30 mil turista; algunos terminaron con problemas de salud, en la Terminal 4.
Según testimonio de turistas, autoridades aeroportuarias y transportistas, esta problemática tenía más de 24 horas, sólo que con el pasar del tiempo evolucionó, de tal manera, que los tiempos de espera se prolongaron de 10 minutos hasta cinco horas, llegando a la tarde de ayer.
Preguntamos y nos indicaron que en cualquier momento se anunciaría (su vuelo), que no nos alejáramos o retiráramos del aeropuerto, y acá estamos, cuatro horas después, con los niños hambrientos porque todo está caro y sin que la aerolínea responda”.
GUSTAVO PASAJERO AFECTADO
Hasta el cierre de esta edición, el sistema de operaciones en el segundo mayor aeródromo transitado del país, se encuentra parcialmente detenido, debido a que la falla intermitente afecta, según las fuentes consultadas, a las autorizaciones de entrada y de salida que emite el INM, haciendo que poco a poco las demoras se presenten en la transición de los
turistas, ocasionando que acaben sobrepoblando las áreas de documentación, revisión, Aduana y salsas de abordaje. Gustavo, quien se encontraba a la espera, con un retraso de poco mas de cuatro horas, explico al PorEsto!: “llegamos desde la mañana con el tiempo perfecto para la documentación del equipaje y pasar los protocolos migratorios; pero al llegar encontramos personas haciendo fi la para documentar vuelos que debieron salir en horas de la madrugada. “Revisamos el itinerario en las pantallas y el vuelo no aparecía; de igual manera en Internet, pero sin éxito alguno. Llegó la hora del despegue y nada apare-
cía en las pantallas. Preguntamos y nos indicaron que en cualquier momento se anunciaría, que no nos alejáramos o retiráramos del aeropuerto, y acá estamos, cuatro horas después, con los niños hambrientos porque todo está caro y sin que la aerolínea responda”, señaló. Durante un recorrido por la terminal se observó la angustia de los pasajeros, y cómo algunos trataban de dormir o descansar en el suelo; incluso, una mujer de edad avanzada recibió preferencia ante los demás, debido a que comenzó a presentar problemas de salud por tantas personas que la rodeaban, por lo que fue colocada en una silla de ruedas y llevada a documentar rápidamente,
para posteriormente ser atendida por un médico.
GN extrema vigilancia y apoyo a los turistas
En el exterior, elementos de la Guardia Nacional lidiaban con la crisis en el transporte, ya que se acumulaban los vehículos de las transportadoras a la espera de las personas que arribarían a este destino turístico, mientras que otros llegaban al lugar procedentes de los hoteles, para dejar a los turistas
De igual manera, agentes de esta dependencia federal implementaron un operativo para extremar vigilancia general, pero dando prioridad a la salud de los turistas que estaban expuestos
al sol, afuera de las terminales, y de los niños que corrían de un lado a otro, para que no sufrieran accidentes.
Ante esta situación, se consultó al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en las diferentes terminales, quienes alegaron que eran retrasos normales, más no dieron manifestaciones sobre el problema.
Por parte de la empresa encargada de la administración del aeropuerto, Asur, el personal indicó que, según la información brindada por las aerolíneas, la falla se debía al problema en el Software, del INM, presentando retrasos de hasta cinco horas, y así seguía hasta el cierre de esta edición.
(Bryan Abarca)
Ratifican papás de Emi su petición para destituir al personal involucrado en la atención del menor
CANCÚN.- Los padres del bebé Emiliano presentaron una queja en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) nacional, que consta de 19 hojas y 19 anexos, donde piden justicia por la muerte de su hijo, el 22 de enero, por presunta negligencia médica del personal de la clínica en esta ciudad.
La delegación del ISSSTE en Quintana Roo indica que, por tratarse de un tema jurídico, solamente están colaborando con los requerimientos que les hace la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo cual no pueden emitir ninguna versión del proceso.
El documento presentado y con sellos de acuse de recibido por las diversas áreas de la dependencia federal, denuncia cronológicamente los hechos de lo ocurrido previo, durante y posterior a la atención médica y deceso del menor.
Incluye un apartado sobre violaciones graves a los derechos humanos, “por el actuar deficiente del personal de la Clínica del ISSSTE en Cancún, por el cual resultaron como víctima directa de mi menor hijo, y como víctimas indirectas a todas aquellas reconocidas en el Convenio signado con la autoridad anteriormente precisado, lo cual implicó violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la integridad física, a la salud, a la legalidad y a la seguridad jurídica”.
Peticiones
Asimismo, ratifica la petición de la destitución de todo el personal directivo y médico involucrado
En el documento que presentó Gabriel Caamal Aké, pidió se reparen todos aquellos desperfectos que impliquen peligro en la atención de quienes acuden en busca de servicio médico
en la atención de su hijo, por las inconsistencias y violaciones a los derechos básicos de la niñez a una vida sana y servicio profesional.
En este tenor, como garantías de No Repetición se precisan 17 puntos, entre ellos: “Que de inmediato se instruya revisiones en todas las áreas médicas y administrativas estructurales con las que cuenta la Clínica del ISSSTE y, en su caso, se considere la destitución del personal médico y administrativo que intervino en la deficiente atención médica que provocó el fallecimiento de mi menor hijo”.
“Se reparen sin mayor demora todos aquellos desperfectos que impliquen un peligro en la atención para las personas que acuden en busca de atención médica en dicha clínica, que se verifiquen los servicios, se investigue, y en su oportunidad se finquen responsabilidades de índole administrativo y penal, a los servidores públicos involucrados, cuyas omisiones graves y negligentes ocasionaron la pérdida de mi menor hijo”.
Las peticiones van más allá de lo ocurrido con su hijo, ahora piden acciones que garanticen atención médica para los derechohabientes, con la exigencia que incluye que se verifiquen los servicios, se investigue y en su oportunidad se finquen responsabilidades; se establezcan lineamientos y/o políticas para la atención prioritaria a los niños y adolescentes, así como de los demás grupos vulnerables.
Otro punto es que se promueva el desarrollo e implantación de nuevos modelos de atención infantil, que respondan a las necesidades y características de la
población demandante; se instrumenten políticas eficaces para capacitar al personal de dicha Clínica del ISSSTE en Cancún, y que sea continua, especialmente en la debida atención médica en sus fases diagnóstica, terapéutica y recuperatoria.
Equipos
Además, el escrito pide que se adquieran camas, en especial para el área de pediatría, y de ser físicamente posible, se amplíe la zona respectiva, a fin de tutelar el interés superior de los niños y ado-
lescentes y no tengan que estar en un espacio con tantas deficiencias y carencias en cuanto a personal calificado, instrumental y equipo médico adecuado.
Demanda
El también abogado, Gabriel Caamal Aké, precisa las destituciones de los coordinadores del ISSSTE en Cancún, de los médicos que atendieron a su hijo en ese nosocomio, así como del enfermero que robó los insumos médicos que eran para su hijo en dicha clínica. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Desde noviembre de 2024, autoridades del Ayuntamiento Benito Juárez anunciaron la creación del primer albergue en esta ciudad para personas en situación de calle, que debería estar listo en mayo de este año; sin embargo, hasta el momento no hay avances concretaos para adecuar o habilitar el inmueble ubicado en la Región 228, que antes servía como Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI).
Ciudadanos exigen la creación: “Ya hace falta, Cancún ha crecido mucho y así como llegan personas a trabajar y cuentan con un buen empleo, también hay muchas familias que su situación económica no es muy favorable”, dijo Rosa Elena Delgado Rodríguez.
Indicaron que lo que era la tienda del ISSSTE es un edificio abandonado y habitado por indigentes, el cual podría rehabilitarse, lo que puede gestionarse para hacer otro albergue, pero también
coincidieron en que urge una clínica psiquiátrica.
“En Cancún lo urgente es una clínica para los que padecen esquizofrenia o alguna enfermedad mental, nadie ha pensado en estas personas que desgraciadamente se vuelven un problema para la sociedad, y un peligro. Sabemos que ellos no son responsables de sus actos y también ellos sufren mucho en la calle”, dijo Clara Uribe.
“Un psiquiátrico es lo que realmente necesita la ciudad, porque la situación de calle depende mucho de la salud mental y muchos jóvenes requieren atención mental médica”, indicaron otros entrevistados.
El “Albergue para transformar vidas” será operado a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), para la atención de personas en situación de calle, que logren su reinserción productiva en la sociedad, y que tendrá capacidad para 50 individuos, sin embargo, por motivos
desconocidos, ese proyecto parece estar frenado. De acuerdo con las autoridades, se está trabajando para poner en marcha el programa “Albergue para transformar vidas”, a favor de dicho sector vulnerable, donde las personas tendrán un espacio seguro y podrán recibir capacitación laboral, acceder a servicios de salud mental, participar en actividades culturales y recreativas, pero, sobre todo, darles una orientación hacia la autosuficiencia y la dignidad. Se dijo que contará con habitaciones, servicio médico, baños, cocina, área de usos múltiples y comedor, a fi n de brindar atención y recuperación a quienes más lo necesitan. Es importante destacar que este programa se pretendía realizar en seis meses, que es lo que tardaría adecuar el espacio de acuerdo al proyecto. Pero ya pasaron tres y no se ha informado nada.
(José Pinto)
CANCÚN.- La calidad del agua en la ciudad es de regular a mala, con zonas de mayor deterioro en diversos puntos del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y la laguna Nichupté, donde se reconoce que existe una descarga con altas concentraciones de enterococos fecales humanos, de acuerdo con un estudio realizado por una consultoría.
En tanto, la gobernadora Mara Lezama Espinoza aseguró que el vital líquido es un derecho, no un privilegio, referente al retiro de la concesión de Aguakan.
Durante su programa semanal “La voz del pueblo”, argumentó que el cobro por el servicio del agua no lo hace el Gobierno, “hay tarifas y la empresa decide cuánto y cuántos metros cúbicos te cobra; y si realmente te cobra lo que te ponen en tu recibo”.
De acuerdo con un estudio que
realizó la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), con la firma encargada del estudio, AyMA Ingeniería y Consultoría, denominado “Calidad de Agua”, arrojó la evidencia de cómo se ha manejado mal el agua en Cancún. Menciona que desde el 2021 quedaron plenamente identificados hasta 19 puntos de descargas de aguas negras ilegales, sobre zonas de manglares, por parte de hoteles y restaurantes, así como otros puntos donde se derraman los registros de alcantarillado por la sobresaturación de las tuberías.
Indica que el sistema de alcantarillado de la zona hotelera se construyó hace 40 años, lapso en el que, además del daño físico, colapsos y taponamientos, ha quedado rebasado en su capacidad y diseño, pues éste se delineó con base en usos de suelo, densidades y dotaciones mucho menores a los actuales.
cenotes tienen concentraciones de coliformes fecales mayores
Señala que una de las causas es la falta de planeación urbana, el crecimiento de la densificación y autorización de usos de suelo de construcción, frente al nulo incremento en la infraestructura necesaria para contener las aguas negras y residuos que esta misma densificación implica.
Dicho estudio, el cual fue de conocimiento del Ayuntamiento, previo a los cambios y aprobación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2022, afirmó la representante
CANCÚN.- Turistas y transportistas se ven afectados por los horarios en los que están llevando a cabo los trabajos de bacheo y reencarpetamiento de la Carretera Federal 307, que recorre toda la Riviera Maya, por lo que transportistas turísticos federales, cámaras y asociaciones, solicitan al Gobierno federal modificar al horario nocturno las labores.
Son unos 3 mil 200 transportistas los que realizan, en promedio cinco recorridos con turistas entre Cancún y Playa del Carmen, pero debido a los embotellamientos en hora pico, los traslados les lleva dos horas más de lo habitual, y gasto adicional de entre 10 mil a 15 mil pesos diariamente en combustible, afirmó José Cuauhtémoc
Bizarro Galván, presidente de Transportistas Organizados Unidos de la Riviera A.C., quien llevó a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en Cancún, la petición dirigida al titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina. Según el dirigente, los transportistas reconocen la urgencia de atender la única vía que comunica de sur a norte a la Riviera Maya, por la importancia de esta carretera por donde transitan a diario miles de vehículos y turistas que generan importante derrama económica para la entidad y el país. Sin embargo, los trabajos se realizan de las ocho de la mañana a las seis de la tarde, afectando severamente el tráfico, ya que para
“poder pasar esta zona, se requiera una hora, hasta dos. Esto dependiendo en la hora en que se cruce, generando demoras para los turistas que transportamos a diario, además, da una pésima imagen del destino… Se han presentado accidentes y descomposturas de vehículos que empeoran dicha situación, además que no contamos con el apoyo de la GN para controlar el tráfico que se presenta para darle fluidez”, agregó.
Ante ello -indica el escrito presentado- diferentes cámaras y asociaciones como son los hoteleros, transportistas de carga y civiles, estamos solicitando a ustedes que nos apoyen a que estas obras, siendo una prioridad para el estado, y el destino, se realicen en horario
de la asociación DMAS, Antonella Vázquez Cavedon, contenía dónde están las fuentes de contaminación, tanto de sistemas lagunares como de agua subterránea, e identifica las descargas irregulares directas en manglares y hasta el derrame de registros de alcantarillado.
Asimismo, resaltó la importancia de los cenotes para monitorear el agua del subsuelo, y su calidad, dada la conexión de los ecosistemas, sin embargo, acusó que ningún PDU de los que han sido elaborados reconocen la existencia de los cenotes urbanos, por lo tanto, no se toman acciones para su protección.
Según este estudio, 14 de las 19 cavernas presentan concentraciones de coliformes fecales mayores al lineamiento para aguas de baño, junto con severo impacto en la laguna Manatí de los rellenos sanitarios, excedidos de capacidad.
Otro estudio, realizado por el
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., denominado “Índice de calidad del agua de cuerpos de agua dulce kársticos de Cancún y Playa del Carmen”, de 2023, los resultados muestran que los valores de coliformes fecales, huevos de helmintos, carbono orgánico disuelto, toxicidad aguda, nitrógeno total, sólidos suspendidos y color verdadero no cumplieron con los límites máximos permisibles de la NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-001-SEMARNAT-1996.
El estudio advierte que la falta de servicios municipales de saneamiento y, por tanto, el uso de sumideros y fosas sépticas se vincula con grados se marginación. Por ejemplo, en Tres Reyes se reportó que la zona no cuenta con agua entubada ni con sistema de drenaje, por lo que emplean pozos para abastecerse de agua y el 96.7% utilizan fosas sépticas.
(Elisa Rodríguez)
Turistas y transportistas se ven afectados por los trabajos. (PorEsto!)
nocturno para que su afectación sea la menor posible. Asimismo, cita que existe un antecedente de trabajos similares en el más reciente encarpetamiento que se realizó en la zona hotelera, efectuado en horario nocturno, esto por la misma problemática, la cual fue eficaz y muy coordinada
con las autoridades de Tránsito municipal, mismo que no generó molestias a la ciudadanía y turistas. Hasta la tarde de ayer, la representación de la SICT no había dado a conocer la postura sobre la petición, aunque extraoficialmente se supo que estarían analizándola. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), van por la limpieza de la laguna Nichupté, con el retiro de, al menos, 50 embarcaciones encalladas en el cuerpo de agua, que contamina y representa riesgo, incluso para la navegación, afirmó el director Ricardo Muleiro López.
En un recorrido realizado a la altura del kilómetro 4, del boulevard Kukulcán, se pudieron observar diversas lanchas semihundidas en la orilla, que llevan varios años ahí, generando polución a su alrededor.
Muleiro López informó que, en colaboración con el Club Rotario de Cancún, realizarán trabajos de saneamiento de la laguna Nichupté, en la que se prevé extraer 50 barcos hundidos que han detectado.
A estas acciones también se suma la Secretaría de la Marina (Semar), a través de la Capitanía de Puertos, así como las autoridades ambientales de los tres niveles de Gobierno, dado que para sacar las lanchas se requiere contar con los permisos y trámites correspondientes, dijo.
Adelantó que la autoridad federal dio ya la certeza jurídica para realizar las labores de rescate de estas embarcaciones, de modo que estarán trabajando en conjunto; además, también se retirará la basura del cuerpo de agua.
Mencionó que estas acciones forman parte de las iniciativas para la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos, entre los que también se encuentran los proyectos de hábitats artificiales submarinos, y otros programas para mitigar los efectos de las actividades acuáticas.
Al respecto puntualizó: “lo que se busca es dar continuidad al pro-
Lo que se busca es dar continuidad al proyecto de hábitats artificiales submarinos que inició en 2009”
RICARDO
MULEIRO LÓPEZ DIRECTOR DE ASOCIACIÓN
yecto de hábitats artificiales submarinos que inició en 2009, y que consiste en el vertimiento e instalación de hábitats artificiales submarinos”.
Respecto a los trabajos de saneamiento de la laguna, dijo que impulsarán varias acciones, generando sinergia con las autoridades municipales, estatales y federales, así como el Club Rotario de Cancún, y donde el objetivo principal es rescatar las embarcaciones hundidas, un total de 50.
En 2021, la asociación afirmó que el número total de embarcaciones encalladas en el sistema lagunar Nichupté podría rondar entre 150 y 180, lo que significa una contaminación visual y, en algunos casos, ambiental, por lo que urgió a un trabajo en conjunto para la limpieza del espacio.
“Como afectación en su momento hay embarcaciones que tienen combustible y se derrama, hay otras en las que tal vez tengan el sistema para que no se derrame, pero el hecho de quedarse hundida ya es una afectación visual que estamos dando al turismo.
El andar en la laguna ya no sólo es ver en el paisaje manglares, la zona hotelera, si no también ver lanchas hundidas, dañadas, rotas y no es lo que queremos para nuestro destino”, lamentó.
Consideró que cada propietario
tiene la responsabilidad de cuidar su embarcación y ver la manera de cómo resguardarla, pero desafortunadamente existen algunas muy viejas, su costo de mantenimiento es muy elevado, por lo que repararlas luego de hundidas resulta más caro que dejarlas abandonadas. “El costo es tan alto, del mantenimiento, de los motores de una embarcación, sistemas y aparatos electrónicos, radares, GPS, que el que adquirió esa embarcación posiblemente fue en tiempos buenos, pero el hecho de volver a reparar o mantener, y volver a rehacer una embarcación, es más caro, que dejarla ahí abandonada”, afirmó.
(Elisa Rodríguez)
más de 10 zonas de lixiviados en Chacmuchuch
CANCÚN.- A través de fotografías digitales se descubrió la existencia de, por lo menos, 10 zonas con lixiviados en la laguna Chacmuchuch, dijo Bernardo Hautenne, activista ambiental que el año pasado presentó el documental titulado “Chacmuchuch, un ecocidio quieto”, quien en conjunto con otros especialistas, ha expuesto la problemática que existe en la zona desde hace mucho tiempo.
Explicó que, al tratarse de un área muy extensa, hay que prepararse para recorrerla y constatar qué está sucediendo. A simple vista los cuerpos se perciben con formas exactas, lo que no acurre de manera natural, y descarta que sean pequeños cuerpos de agua.
Luego de exponer ante las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), todo lo que ocurre y cómo tie-
ne un grave impacto ambiental, las autoridades realizaron un recorrido donde, supuestamente, no había tales problemas; pero no se quedaron conformes, y comenzaron a recolectar firmas para una segunda inspección. Para esto se lograron obtener alrededor de 150, con identificación oficial del Instituto Nacional Electoral, lo que permitió que las autoridades accedieran a realizar otra visita.
Confiaron que se llevaría a cabo en diciembre de 2024, sin embargo, pasaron los primeros dos meses del 2025 y nada, por lo que, cansados de esperar, regresaron para preguntar, y la sorpresa es que, supuestamente, esto ya se había hecho, pero aún no cuentan con los resultados, los cuales ya fueron solicitados. Otro problema en esta reserva natural es que hay, por lo menos, 30 depósitos de basura clandestinos,
incluso documentaron la quema de estos residuos. Esto afecta el ecosistema, porque en temporada de lluvias se escurren y llegan a pocos metros de la laguna, además de matar la flora y fauna que hay a su paso. Considera injusto que las autoridades no pongan atención, pues conservar un área natural más que por ser una zona turística, tiene que ver con la supervivencia.
Habitantes cerca del lugar dicen que el agua que sale huele a lixiviado, además de presentar padecimientos en la piel, ojos y hasta gastrointestinales, porque la mayoría saca de la laguna todo tipo de pescados y mariscos.
Dijeron que emprenderán otras acciones para que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que a todos nos afecta ahora, y en un futuro, tal vez el daño sea irreparable.
cirujanos y urólogos, entre otros, será distribuidos en el estado, para mayor cobertura
CANCÚN.- Un total de 15 especialistas fueron contratados para la atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo, de las 63 vacantes que esperan cubrir en la entidad, entre los que se encuentran dos médicos fi sioterapeutas y de rehabilitación, cinco de radiodiagnóstico, cinco de salud comunitaria, así como de cirugía de cardiología torácica, terapia intensiva y urología, de estos últimos, uno en cada área, quienes ocuparán plazas definiti-
vas, temporales y sustitutos. Esto luego de iniciar con el reclutamiento de expertos este año, para ocupar 8 mil 869 plazas en el país y estará vigente hasta el 13 de marzo. El IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) comenzaron el pasado miércoles con el proceso.
Se espera la llegada de 900 aspirantes diarios, ya que es un trámite que no tarda más de una hora y media, donde los profesionales de la salud tienen con-
8
con más de 8 mil vacantes para los egresados de las sedes académicas del instituto y externas.
Reportó que en los últimos años se contrató al 86 por ciento de los graduados, por lo que aseguró que la dependencia se ha convertido en una institución empleadora.
representa un incremento de 11 por ciento respecto a años anteriores. Hace unos días invitó a médicos residentes a formar parte del Draft que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del SNTSS, ubicado en Ciudad de México.
tacto con la dependencia federal. Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que se cuenta
CANCÚN.- En la entidad se incrementaron 10% las pacientes diagnosticadas con diabetes, en comparación con el año pasado, informó la Secretaría de Salud.
Erika Sandoval Herrera, nutrióloga, especialista en trastornos de alimentación, explicó que persisten los malos hábitos alimenticios y poca activación física entre la población, especialmente en ciudades como Cancún, donde las jornadas laborales son largas y los costos de los alimentos saludables son elevados.
Hasta la segunda semana de febrero de 2025 se registraron 680 personas con diabetes, el 55 por ciento fueron mujeres, lo que representa 376, es decir, 37 casos más que en 2024.
Informó que este padecimiento se presenta con mayor frecuencia en las zonas urbanas, ya que la co-
Nutrióloga recomienda consumir en horarios fijos y eliminar los alimentos ultra procesados
mida rápida es una alternativa por el ritmo tan acelerado que se maneja. A diferencia de las comunidades rurales, las bebidas azucaradas juegan un papel importante para detonar este padecimiento, ya que 600 mililitros de un refresco equivalen a 11 cucharadas soperas de azúcar, más de lo que se debería consumir. Hábitos familiares, como el consumo de alimentos ultra procesados, sumado a que no se establecen horarios y, en el caso de los que trabajan fuera, comen
lo que se cruce en el camino, favorecen padecimientos como la obesidad, hipertensión y diabetes. En la península, la dieta que las personas se basa en tortillas de maíz fritas y carne de puerco con frijol, que aportan una cantidad alta de grasas que el cuerpo no necesita, comentó.
La Organización Mundial de la Salud indicó que las mujeres presentan tasas más elevadas de obesidad con 29.6 por ciento y 24 en hombres. Durante el embarazo se puede desarrollar diabetes gestacional, que incrementa el riesgo de complicaciones, que junto con la obesidad en las madres, se vincula con una mayor propensión del niño a contraer la enfermedad en su juventud. Este mal es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, ataque cardiaco, derrame cerebral y amputación de extremidades in-
Destacó que de 18 mil médicos generales que presentaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) comenzarán su formación como especialistas, el 55 por ciento lo hará en algún sitio del instituto, lo que
mil 869 plazas están disponibles este año en el Instituto Mexicano del Seguro Social feriores. La OMS estima que, 1.8 millones de muertes fueron causadas por esta padecimiento. Si no se toman medidas para controlarla,
Los interesados pueden participar en la jornada de reclutamiento. Deben subir sus documentos y revisar la convocatoria en la página www.imss.gob.mx, en el apartado de Reclutamiento IMSS a Médicos Especialistas. (Angélica Gutiérrez)
Reportaron 680 casos, hasta la segunda semana de febrero. (M. Hernández)
para 2040 habrá más de 100 millones de adultos con diabetes en el continente americano. (Angélica Gutiérrez)
Los vendedores y artesanos sólo piden que los dejen trabajar, ya que han sido hostigados constantemente, lo que originó que se manifestaran el pasado martes.
secretaria de la organización dijo que le llamaron para posponer el encuentro en
CANCÚN.- Representantes de artesanos y en general, comerciantes ambulantes de la zona hotelera, afiliados a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), desistieron de realizar su reunión programada ayer, a las 18:00 horas con autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, para seguir con las negociaciones y pedir que los dejen trabajar, esto luego de señalar que aumentaron los operativos en su contra y los han estado hostigando diversas autoridades desde septiembre pasado.
No obstante, al ver que una
veintena de comerciantes llegaron a la explanada, a las 17:10 horas, se dio la orden de cerrar todos los accesos al Palacio Municipal para que nadie pudiera entrar, aparentemente por temor a una nueva manifestación, que no ocurrió por parte de ellos, pero sí de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con pancartas y consignas contra la Guardia Nacional y la Policía Turística, lo mismo, no dejarlos trabajar como vendedores, pero no salió ninguna autoridad para atenderlos y también exigieron respuestas de su lí-
der Juvenal Reyes Marrufo. Luego de unos minutos se retiraron.
Por otro lado, Elvia Antonio Luciano, secretaria general de la CTC dijo que se les dijo a los comerciantes que ya no habría reunión, porque la tarde del miércoles le llamaron desde Palacio para pedirles que esperaran un poco.
“Íbamos a reunirnos a las seis, pero me llamaron ayer para pedirnos que aguantemos aún no llegamos a nada, pero seguiremos con el diálogo en los próximos días, pero hasta el momento no hay nada nuevo”, aseguró vía telefónica.
Obliga reforma a Ley de Movilidad, no trasportar a menores de 12 años
CANCÚN.- La reforma a la Ley de Movilidad que prohíbe a menores de 12 años viajar en motocicletas en México, fue aprobada por la Cámara de Diputados desde abril del año pasado; sin embargo, todavía no se ha implementado en todos los estados y municipios, en algunas entidades tuvieron un plazo de 150 días para adecuar su legislación y establecer sanciones para quienes incumplan esta ley. En Quintana Roo, a partir de la publicación en el Periódico Oficial del Estado, la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició con la aplicación de la misma; sin embargo, no se están realizando operativos, al menos no en Cancún, ya que los municipios deberán primero adecuar su reglamento interno de Tránsito para que se pueda aplicar esa prohibición.
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, por lo pronto únicamente se generan boletas infracción en materia de motocicletas, por falta de casco y por llevar personas más de lo permitido, es decir tres y aunque la Ley de Movilidad en Quintana Roo ya lo prohíbe, en el reglamento de Tránsito de Cancún aún no.
La Reforma establece que los menores de 12 años no podrán viajar en moto como pasajeros si no pueden sujetarse por sí mismos o no pueden colocar adecuadamente los pies en los estribos. Esta medida busca prevenir accidentes y proteger la seguridad vial de éstos.
Se informó a PorEsto!, que ya se está trabajando en reformar el Artículo 55 del Reglamento de Tránsito Municipal para poder aplicar ese concepto y cada mu-
nicipio deberá hacer cambios y se puedan aplicar multas.
En todo Quintana Roo y en particular en Cancún, es muy común ver cada vez más motociclistas circulando por la ciudad, incluso con familias de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños que generalmente van en medio, muchas veces sin la protección adecuada o cascos, por lo que en caso de una caída, difícilmente evitarán sufrir lesiones graves.
En lo que va del año se han registrado 162 accidentes de tránsito donde se vieron involucrados motociclistas, (no menores) y es que la primera causa de muerte en jóvenes de 25 a 29 años en México, es precisamente por accidentes en motocicleta, según datos de la organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con personal del Instituto Mexicano del Seguro
Aproximadamente 200 comerciantes de la zona hotelera se manifestaron el martes porque desde septiembre del año pasado no se les ha permitiendo trabajar y son perseguidos por la Guardia Nacional, la Policía Turística y han sido encerrados desde 12 hasta 36 horas so pena de pagar multas de hasta 3 mil 500 pesos y por ello decidieron protestar en la explanada del Palacio Municipal, aunque ya habían solicitado audiencia y no se las dieron. Pero ese martes, ya no tuvieron más remedio y atendieron a la comitiva, donde acordaron con el
municipio, acercarlos como un enlace para llegar a un acuerdo final. En es protesta participaron quienes habitualmente trabajan desde playa Las Perlas y a lo largo de todo el boulevard Kukulcán, vendiendo collares, artesanías, frutas y bebidas; sus representantes dialogaron ese día con el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; hubo un representante de la Dirección de Comercio en la Vía Pública, así como uno de la Policía Turística, Derechos Humanos y de la Guardia Nacional. (José Pinto Casarrubias)
Se busca que no terminen lastimados en accidentes. (Rodolfo Flores)
Social (IMSS) en Cancún, la cantidad de personas que se atienden en urgencias por percances en moto se ha incrementado de manera alarmante, un promedio de 30 personas por semana. Además muchas veces los cascos que usan no cuentan con las especificaciones pertinentes y lo usan para evitar multas. *El casco, debe estar diseñado
para la conducción de la motocicleta. Asimismo, se especifica que deberá contar con elementos de seguridad como armazón, relleno para absorber impactos y un mecanismo para que se mantenga en la cabeza en caso de colisión, según la Norma Oficial Mexicana ( NOM-206-SCFI/SSA2). (José Pinto Casarrubias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
Los agentes lo exhortaron a quedarse en el estacionamiento o en las rampas para recoger a sus conocidos; abanderaron el sitio, ya que se ponía en riesgo él y otros conductores.
El temor a ser confundido con chofer de App causó que decidiera esperar a sus amigos en la vía de acceso
CANCÚN.- Elementos de la Guardia Nacional auxiliaron a varios a turistas, esto al brindarle un abanderamiento adecuado sobre la avenida el acceso a la terminal aérea, ante un riesgo de colisión inminente, luego de que por temor no ingresara su amigo, hasta la terminal dos del AIC, por temor a ser señalado como operador de plataforma.
Los agentes de seguridad aeroportuaria confirmaron que estas acciones son constantes, exhortan a tener una comunicación con ellos cuando requieren acudir a las zonas de abordaje, para evitar accidentes. El hecho se atendió luego que
se les informara que en la avenida principal estaba un vehículo mal estacionado, poniendo en riesgo a los demás conductores, debido que por la ubicación podría ser colisionado. Al arribar, los agentes descendieron con la finalidad de ver qué sucedía mientras uno de ellos se encargaba de brindar abanderamiento, al entrevistar al conductor éste confirmó que estaba abordando a sus amigos, pero escogió ese lugar debido a los múltiples videos que ha visto en redes donde los transportistas atacan a los ciudadanos sin saber si son o no familiares. Luego de entrevistarlos, el agente le explicó que la acción
llevada a cabo los ponía en riesgo al mantenerse en ese sitio, por lo que lo exhortó a que ingresara a un estacionamiento o bien si no iba a tardar acudir a las rampas de abordaje y en caso de tener alguna complicación comunicarse con ellos para asistirlo y si tenía algún temor comunicar con ellos y explicar la situación para que fuera apoyado, todo antes de abordar a sus amigos, para así evitar confusiones, posteriormente se le indicó que el hecho sólo quedaría en una llamada de atención pero que no se repitiera la acción, terminando de brindar el abanderamiento y dejándolo continuar su camino. El
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) reportó ayer 565 vuelos, de los que 400 fueron hacia destinos internacionales, 200 sufrieron retrasos hasta de seis horas para poder abordar, mientras que 165 hacia el interior del país.
La movilidad de los pasajeros fue a través de 38 aerolíneas, mismas que cubrieron 61 destinos a diferentes aeropuertos del mundo y 19 destinos más del interior del país.
Aeropuertos del Sureste (Asur) dio a conocer que durante las últimas 24 horas se logró trasladar a 80 destinos en total, a los turistas que nos visitaron, contemplando nacionales e internacionales, operados por Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca
Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú , Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobú s, Volaris, Volaris
Costa Rica y West Jet.
Los vuelos que conectaron el mundo con este paradisíaco destino fueron distribuidos de la siguiente manera, 197 fueron aterrizajes y 203 despegues, a destinos como: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, Katowice,
Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellí n, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá , París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich.
Los vuelos de carácter internacional fueron los más afectados ayer debido a una falla en el sistema que utiliza el Instituto Nacional de Migración (INM), lo que ocasionó la demora de hasta seis horas, sólo para pasar el filtro de seguridad y tener acceso a la sala de abordaje, se pudo apreciar que los turistas implementaron zonas
ciudadano se mostró agradecido y reconoció el error.
Los agentes consultados explicaron que este tipo de acciones son implementadas la mayoría de ocasiones por conductores de plataformas digitales, quienes ponen en riesgo a los turistas nacionales e internacionales al hacer que tengan que caminar distancias de hasta casi un kilómetro para poder abordar la unidad, a un costado de la avenida principal del AIC, donde transitan normalmente a alta velocidad los operadores y no hay una zona de estacionamiento, incrementando la posibilidad de colisión, como ha sucedido en
múltiples ocasiones, para lo que se mantienen constantes operativos. De igual manera aclararon que cuando detectan que no son conductores de plataforma sólo exhortan al ciudadano a no incurrir en un hecho similar y continuar su viaje, inclusive en el caso de ser un transporte de plataforma, ellos agotan todas las acciones que tienen a su alcance para que el conductor se pueda retirar con su vehículo, pero sin los pasajeros, solamente en los casos donde el mismo operador comienza a conflictuar es que se procede con las acciones mas severas que marca la ley.
Se
de descanso dentro y fuera de las terminales mientras aguardaban para abordar los aviones. Mientras que los vuelos contemplados dentro del territorio nacional, conectaron con 19 destinos entre los que destacaron Chetumal,
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
Por una presunta falla eléctrica, un automóvil compacto se incendió en la avenida La Luna; pese a la intervención del Cuerpo de Bomberos, la unidad fue declarada pérdida total
Frustran desalojo en la Región 230; vecino intentaba ocupar vivienda
Detienen a cuatro presuntos integrantes de una célula criminal
Ordenan aprehender a supuesto extorsionador de choferes de combis
acusado por una menor de edad, de presunto abuso sexual, en el interior del local, en la 215
CANCÚN.- Una menor de edad fue auxiliada por propietarios de comercios ubicados en el interior del supermercado “Soriana”, en el fraccionamiento Héroes, luego de que ésta asegurara que fue víctima de presunto abuso sexual, por parte del propietario de un restaurante de comida china, ubicado en el interior de la tienda. La detención del acusado fue confirmada por la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez. Los hechos se registraron
durante la tarde del miércoles pasado en la Región 215, cuando una menor de 16 años, quien trabajaba en el restaurante, salió corriendo con dirección a los establecimientos ubicados en la plaza, en busca de ayuda, confirmaron algunos comerciantes. Según lo descrito a PorEsto!, por parte de las personas que la auxiliaron, la víctima señaló que logró liberarse del sujeto, quien al parecer es su jefe, después de que realizara tocamientos e intentara abusar sexualmente de ella, pero
16
años tiene la víctima, quien fue auxiliada por algunos comerciantes
pidió ayuda. Asombrados por lo sucedido, llamaron al 911 para reportar los hechos.
Al llegar los agentes, de inme-
CANCÚN.- El propietario de un inmueble, en la Región 230, señaló el intento de despojo de su vivienda, quien, al acudir a su domicilio, lo encontró con maderas en los portones, cadenas y un candado. En el interior había motocicletas desarmadas y un vehículo, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades.
El ocupante, quien resultó ser el vecino, quiso amedrentarlo, asegurando ser el dueño, pero no contaba con la documentación que lo acreditara.
Los hechos se registraron la tarde de ayer, cuando el propietario, quien no vive en el sitio porque reside en un pueblo lejos de Cancún, se presentó en el lugar para verificar la información de los colonos, de que su casa, producto de la herencia de su padre, era habitada por su vecino de al lado.
El predio era usado para esconder motos con placas alteradas y objetos robados
Al intentar entrar a la casa no pudo, debido que el portón principal se encontraba cerrado con un candado y tenía maderas y lonas, que fueron colocadas de manera que no se pudiera ver en el interior del predio. Luego de varios minutos y, al ver lo que sucedía y la avanzada edad del dueño, varios vecinos lo ayudaron a abrir la reja, a fin de retirar las motocicletas. Poco después, el sujeto que tomó la propiedad se presentó en el lugar, tratando de intimidar al adulto mayor. Tras varios minutos de dis-
cusión, alegó que conocía al supuesto dueño y que no lo podían sacar, pero la situación cambió de un momento a otro, cuando los vecinos aseguraron que éste rentaba el domicilio y que hace meses era utilizado como carpintería, por lo que José Reyes, como se identificó el propietario, mostró los documentos que lo acreditaban como legítimo dueño, por lo que el presunto invasor se refugió en su casa. Los habitantes comentaron que se percataron de lo que sucedía, luego de que el presunto invasor contratara a un herrero de la colonia, con la finalidad de colocar varias rejas para despojar a José Reyes, por lo que se dieron a la tarea de contactarlo y avisarle. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes tomaron el control de la situación, verificando las
diato se entrevistaron con la joven, quien explicó lo sucedido paso por paso, por lo que ingresaron al comercio señalado y fueron recibidos por el hijo del propietario; intentó evitar la detención de su padre, por lo que dialogó por algunos minutos con los elementos, pero procedieron a la detención. Durante la tarde de ayer, voceros oficiales de la dependencia confirmaron el arresto de Mingthai “N”, de 67 años de edad, de nacionalidad china, por el presunto delito de abuso sexual. Ade-
más, dijo, fue remitido de manera directa, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias legales correspondientes, ante la denuncia que interpondrá la menor de edad en las próximas horas. Se consultó con la administración de la plaza comercial, pero confirmó que el local no es parte del consorcio, sino de la tienda Soriana, quien renta el espacio, cuyos responsables aseguraron que no podían decir nada al respecto. (Gerardo Rodríguez)
El invasor puso candado y lonas en la entrada principal. (G. Rodríguez)
motocicletas que estaban en el interior, las cuales tenían placas sobrepuestas y números de serie borrados o alterados, por lo que procedieron al aseguramiento, mientras la persona señalada se resguardaba en el interior del domicilio y no pudieron ingresar. Una vez que el dueño tomó
posesión del predio, se dirigió a la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de sentar un antecedente, ya que los vecinos señalaron que el predio era usado por la delincuencia para resguardo de motocicletas y de otros objetos, como carteras, que fueron encontradas en el interior. (Gerardo Rodríguez)
El cuerpo de un hombre, con cuatro balazos, fue encontrado en un camino de terracería, la mañana de ayer
CANCÚN.- El cuerpo de un hombre fue localizado la mañana de ayer en un camino de terracería entre las colonias La Amistad y Santa Cecilia, lo que motivó la movilización de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno; fuentes en la Fiscalía General del Estado revelaron que la víctima tenía múltiples impactos de arma de fuego.
Los vecinos de las mencionadas colonias reportaron a través del número de emergencias 911, alrededor de las 7:00 horas, que sobre un camino de terracería que divide estos asentamientos irregulares, habían visto a una persona tirada boca abajo, como referencia a 20 metros de la avenida Gas Auto. Minutos después, personal del Complejo de Seguridad (C5), envió a los elementos de la Policía Municipal para verificar este reporte; fueron estas autoridades las que confirmaron que a dos kilómetros de la avenida José López Portillo y a unos 20 metros de la vía Gas Auto, sobre la terracería, se encontraba un hombre con vestimenta oscura.
Asimismo, se dio a conocer que la persona ya no tenía signos vitales y a simple vista se logró apreciar al menos cuatro impactos de
arma de fuego en el tórax, así como diversos casquillos percutidos en el área; fue así que se acordonó la
zona con cinta amarilla para luego pedir la intervención de la Fiscalía General del Estado.
CANCÚN.- Una presunta falla eléctrica provocó el incendio de un automóvil compacto, cuando su propietaria y una acompañante circulaban sobre la avenida La Luna, lo que activó los protocolos de emergencia y rescate de las autoridades así como del Heroico Cuerpo de Bomberos; afortunadamente, no se registró lesionados, aunque se trató de pérdida total de la unidad.
Alrededor de las 7:20 de la mañana, decenas de llamadas alertaron al personal del Complejo de Seguridad (C5), cuando vecinos de la supermanzana 504 y automovilistas que circulaban por la avenida La Luna con Tecnológico, reportaron a través del número de emergencias 911, que se estaba quemando un auto, esto generó la movilización de los rescatistas.
Fue en la manzana 22, afuera de una pizzeria, donde se informó que se trató de un vehículo marca Volkswagen, modelo Vento, de color gris, con placas de circulación UVW-647-K de Quintana Roo, esta unidad era conducida por Carolina N.S., quien iba acompañada de Ángeles R.C., sobre la avenida La Luna en dirección a la Nichupté. Las señoras explicaron, que mientras circulaban por esta dirección, se percataron que el auto empezó a sacar mucho humo del área
del motor, por lo que decidieron detenerse en el estacionamiento de una pizzería, logrando descender, pues en ese momento el auto empezó a incendiarse.
Minutos después llegaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, que delimitaron el área para evitar que algún ciudadano se pusiera en riesgo.
También arribaron bomberos y personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, mismos que trabajaron en la sofocación del siniestro.
Tras varios minutos de labor
de enfriamiento, se logró controlar el fuego para extinguirlo en su totalidad, evitando que se propagara hacia el comercio de la zona, mismo que no presentó daños en la fachada. En este sentido, se explicó que las autoridades y rescatistas se retiraron del área tras dejar la situación controlada.
Un perito de la Dirección de Tránsito acudió al sitio, pero al no haber daños en la vialidad ni afectación al patrimonio del municipio, se indicó que la propietaria del auto se haría cargo de retirar el vehículo.
(Leonardo Chacón)
en Combate al Homicidio, acompañados de peritos forenses, se encargaron de iniciar las diligencias correspondientes, para levantar el cuerpo que más tarde fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley.
Trascendió, que durante el procesamiento de la escena del crimen, se pudo apreciar que la víctima, un hombre de alrededor de 30 años, era de complexión robusta, tez morena, cabello corto; además se reveló que vestía camiseta negra con un estampado, un pants color gris y unas chanclas.
Los agentes se entrevistaron con algunos vecinos de la zona, quienes indicaron que al parecer a este hombre lo privaron de la vida durante la madrugada de ayer, pues escucharon detonaciones de arma de fuego y después ruidos de un vehículo, aunque por miedo no salieron hasta que amaneció por completo.
Los elementos de la Policía Ministerial de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada
Se dio a conocer que en la zona no fue posible ubicar cámaras de vigilancia privadas o del C5, por lo que hasta el momento no se cuenta con la identificación de los presuntos responsables.
(Leonardo Chacón)
Cumplen aprehensión contra un supuesto extorsionador
CANCÚN.- Un presunto delincuente, identificado por las autoridades como Dushan Isahias “N”, quien ya se encontraba detenido por otros cargos, ahora enfrenta una orden de aprehensión por el delito de extorsión.
Dushan Isahias “N” fue capturado el pasado sábado por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) tras presuntamente intentar extorsionar a choferes de transporte público en un paradero de combis. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) continuó con las investigaciones y recabó pruebas suficientes para que un juez girara una orden de aprehensión en su contra por el delito de extorsión.
Según las investigaciones, Dushan Isahias “N” exigía el pago de 10 mil pesos a los choferes a cambio de “seguridad”, amenazándolos con agresiones armadas si no accedían. Los hechos ocurrieron el 20 y 22 de febrero en el mencionado paradero.
Aunque Dushan Isahias “N” ya se encontraba bajo custodia, la FGE procedió a cumplimentar la orden de aprehensión, notificándole formalmente sobre el nuevo cargo en su contra.
La FGE informó que Dushan Isahias “N” permanece a disposición de la autoridad judicial y que la carpeta de investigación sigue abierta para determinar si el detenido pertenece a una célula delictiva o actuaba en solitario.
CANCÚN.- El video que se filtró a través de las redes sociales, donde se observa a policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), recibiendo presuntamente dinero a manos de, al parecer, un integrante de una célula delictiva en Villas Otoch Paraíso, continúa en análisis para saber la identidad de los elementos, por lo que hasta ahora ningún oficial ha sido suspendido o separado de sus funciones.
Personal de la policía municipal
informó que el caso ya se encuentra en la Dirección de Asuntos Internos bajo el expediente SMSCT/ DAI/050/02/2025. Sin embargo, aún se está verificando la fecha y hora del incidente para determinar la identidad de los policías que conducían las motopatrullas al momento de la grabación del video. Se explicó que no se ha identificado a los policías involucrados en el presunto acto de corrupción, por lo que, hasta el cierre de esta edición, ningún elemento había sido suspen-
dido o separado de sus funciones. Mientras tanto, los investigadores de Asuntos Internos están verificando la fecha de la grabación para obtener más detalles en las averiguaciones.
Este presunto acto de corrupción de la policía municipal se dio a conocer a través de redes sociales, donde se publicó que los elementos patrullaban por los pasillos de la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, cuando pasaron frente a una casa que aparentemente se utiliza como punto de
CANCÚN.- En dos operativos realizados por la policía municipal, fueron asegurados cuatro jóvenes presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada a la venta de estupefacientes, quienes al parecer están relacionados con hechos de alto impacto. Las detenciones ocurrieron en la delegación Alfredo V. Bonfil y en la Supermanzana 517. Según la información proporcionada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), los elementos realizaban un operativo de recorridos y prevención en las calles de la Supermanzana 308, en la delegación Alfredo V. Bonfil, cuando observaron a tres jóvenes que presuntamente se estaban intercambiando pequeños envoltorios de manera sospechosa. Al acercarse a los detenidos, quienes se identificaron como Diego “N”, Sebastián “N” y Javier Moisés “N”, todos de 19 años, fueron sometidos a una revisión preventiva. Durante la inspección, se encontraron en su poder 41 dosis de hierba seca con las características de marihuana y 16 envoltorios con fragmentos cristalinos, presuntamente de crack
Además, los jóvenes portaban un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros, cinco cartuchos para esta arma y otras 20 municiones de calibre .38. Debido a esto, se les informó que serían detenidos por delitos contra la salud en su
modalidad de narcomenudeo.
En una segunda acción, se reportó la detención de otro joven por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Esto ocurrió durante recorridos de prevención en calles de la Supermanzana 517, donde los oficiales lo sorprendieron manipulando pequeños envoltorios.
Los policías se acercaron a Carlos Andrés “N”, de 20 años y originario de Colombia, quien llevaba cinco envoltorios de hierba seca
verde, presumiblemente marihuana, y otras cinco dosis de fragmentos sólidos, posiblemente cristal Por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, los cuatro jóvenes fueron trasladados primero a las instalaciones de la Policía Municipal para certificarlos e iniciar los trámites administrativos; luego, fueron turnados al Ministerio Público, en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo.
venta de estupefacientes.
En las imágenes se observa a un policía a bordo de la motopatrulla con número económico 779, deteniéndose mientras un hombre sale de una casa y le entrega algo de manera sospechosa, presuntamente dinero. Posteriormente, el oficial acelera para continuar su camino, seguido por dos policías más, aunque en la segunda motocicleta no se logra ver el número.
Este hecho se suma a al menos cinco casos de abusos cometidos
por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, los cuales han sido revelados a través de las redes sociales. Entre ellos, destacan el caso de la Policía Turística agrediendo a turistas en un establecimiento de la zona hotelera, un oficial de la Dirección de Tránsito recibiendo dinero en la avenida José López Portillo, y dos elementos de la Preventiva extorsionando con 12 mil pesos al conductor de una camioneta en la avenida Tulum.
(Leonardo Chacón)
(Leonardo Chacón) CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó pruebas y logró que jueces de Control vincularan a proceso a ocho personas por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel.
El primero de estos cabecillas, Erick “N”, está vinculado a delitos de robo y fue detenido por elementos de la Policía de Investigación en el kilómetro 12.5 del boulevard Kukulcán, cerca del hotel Riu Palace. Erick caminaba por el boulevard con actitud sospechosa cuando, a través del número de emergencias 911, se reportó un robo a transeúnte. Fue entonces cuando elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron a la zona, detuvieron a Erick “N” para una revisión y encontraron presuntos narcóticos, como marihuana y metanfetamina. Los oficiales procedieron a su detención y lo presentaron ante el
Ministerio Público correspondiente. El segundo vinculado en Benito Juárez fue Deniss Julián “N”, por su probable participación en delitos contra la salud, ya que portaba bolsitas con hierba verde, presuntamente marihuana. El tercero y cuarto detenidos en el mismo municipio fueron José Eduardo “N” y Jaime Alejandro “N”, quienes fueron imputados por posesión con fines de suministro de drogas, incluyendo cocaína, marihuana y metanfetamina. Las otras cuatro personas fueron vinculadas a proceso en los municipios de Isla Mujeres y Cozumel. Los ocho imputados por delitos contra la salud en el estado son Erick “N”, Deniss Julián “N”, José Eduardo “N”, Jaime Alejandro “N”, Cristian Eduardo “N”, Juan Antonio “N”, Jhonatan Alexander “N” y Jesús Antonio “N”, quienes
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
Habitantes de la comunidad Héroes de Nacozari despertaron su espíritu emprendedor y buscan apoyo y financiamiento para aperturar tres cenotes con los que iniciarían actividades
Acusan que este modus operandi se ha registrado en varias partes de la ciudad; no presentan órdenes judiciales y recurren a la fuerza para los lanzamientos (Benjamín
afectados aseguraron que no se les notificó como marca la ley; la actuaria entró sin permiso a la casa
PLAYA DEL CARMEN.- Supuestos actuarios intentaron desalojar una casa en Río Santa María con Paseo del Mayab, en Galaxia 2. Los vecinos forzaron a desistir del hecho argumentando que no se había notificado en tiempo y forma, por lo que devolvieron las cosas al interior del hogar.
Los vecinos indicaron que es una serie de desalojos en diferentes colonias en el que se ven involucradas las mismas personas que se presentan como actuarios
sin tener una orden judicial, pero usando las fuerzas públicas estatales como refuerzo, incluyendo una camioneta del Geavig.
La persona que reside en la casa de dos pisos indicó que está en ese lugar hace 12 años, que conoce a la dueña quien dio por perdida la casa hace algún tiempo y por el hecho de habitarla desde entonces asegura que es dueña del sitio y no se saldrá sino es por medio de una orden judicial verdadera y se le notifique de manera formal para llegar hasta
las últimas consecuencias.
Indicó que la mujer identificada como actuaria entró sin pedir permiso junto con otras personas que empezaron a subir los bienes de la familia a unas camionetas de mudanza, situación que alertó a los vecinos que se unieron para defenderla.
Las calles aledañas fueron acordonadas con cinta plástica amarilla para impedir el paso de los vecinos sin que fuera un verdadero impedimento para meterse y pedir a los que fungían como actuarios que
PLAYA DEL CARMEN.- La Capitanía de Puerto de este destino turístico alertó a la comunidad naviera para estar pendiente hasta el 5 de marzo de un cono de riesgo que atraviesa el Golfo de México y pasa cerca de la Península de Yucatán, ya que es inminente el vuelo de prueba de SpaceX, de la empresa de Elon Musk; el lanzamiento de la nave Starship será hoy en Boca Chica, Texas, a las 17:30 horas, tiempo del Caribe Mexicano, prevén que pueda perder algunas partículas como los suscitado el mes pasado.
Será el octavo vuelo de prueba de Starship, el cohete más grande y poderoso jamás construido, que SpaceX transmitirá en directo. La Agencia Federal de Aviación (FAA) puso el freno a las aspiraciones de Musk tras su vuelo del 16 de enero, que terminó con la
El informe es parte de los protocolos de la Capitanía de Puerto y que los lancheros estén alertas
parte superior de la Starship desintegrada sobre las islas de Turcos y Caicos, en el Caribe.
Por tal razón, la Secretaría de Marina, a través de las Capitanías de Puerto, establecieron días de respaldo a partir del 26, 27 y 28 de febrero y 1, 3, 4, 5 y 6 de marzo del 2025 en el mismo horario a fin de mantener la expectativa en caso de que se registrara algún incidente. Estableció el cono de posible riesgo, siendo más grande al inicio del despegue desde Boca Chica, Texas atravesando el Golfo
de México y muy lejos de la Península de Yucatán, explicando que las ventanas de tiempo de la misión pueden tener un margen de variación de algunos días, debido a la naturaleza dinámica de este tipo de operaciones. El plan de vuelo incluye el lanzamiento, regreso y captura del cohete Super Heavy, para el cual también se han aplicado mejoras como un ordenador de vuelo más potente, una distribución de energía y red mejoradas así como baterías inteligentes integradas. Todas estas pruebas tienen el único objetivo de llevar al aviso náutico de la Capitanía de Puerto local, es parte de un protocolo de seguridad que se realiza cada vez que se programan lanzamientos con objetivos espaciales como es el caso del StarShip de Elon Musk. (Benjamín Arias)
vuelvan a meter los bienes a la casa de donde lo habían sacado.
Algunos ya estaban muy alterados, pues comentaron que habían tres menores de edad y estaban muy asustados por lo que exigían que devuelvan los muebles al interior de la casa.
Entre los vecinos comentaron que esas mismas personas habían intentado realizar desalojos el mismo día en otras colonias mediante el mismo sistema de entrar sin avisar e intentar subir los bienes
a camiones de mudanzas, pero de igual forma los mismos habitantes no permitieron que eso ocurra. El clima se puso más tenso hasta el grado de insultar a los actuarios que ordenaron se devuelvan los bienes a su lugar y decidieron retirarse del sitio, incluyendo la mujer que se ostentó como actuaria se subió a una patrulla para evitar ser agredida por la gente que comenzó a vitorear a favor de la familia que se quedó en el lugar. (Benjamín Arias)
Líderes de la Colosio aseguraron que, al parecer, unos funcionarios piden dinero para liberar las escrituras
PLAYA DEL CARMEN.- Habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio colocaron varias cartulinas en las puertas de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) como una clausura simbólica al denunciar que los funcionarios federales que se encargan de la regularización y entrega de escrituras están negociando en lo oscuro.
Gabriel Cabañas, Julio Cano y Gildardo Sosa, denunciaron a personal del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y Sedetus en esta corresponsalía, pidiendo que los investiguen y si están haciendo mal las cosas que los destituyan ya que continúan pidiendo cifras muy altas a colonos fundadores cuando se prometió que las escrituras serían a título gratuito, lo que no se está cumpliendo.
“Nos cerraron las puertas de las oficinas cuando acompañamos a algún colono para gestionarle su titulación porque dicen que no se puede negociar así. Entonces nosotros le clausuramos simbólicamente las oficinas porque si no hacen las cosas con claridad nos hacen pensar mal”, explicaron.
Expusieron que aunque suene trillado y les digan lo que les digan van a seguir pugnando por defender los derechos de los colonos de la Colosio, que les entreguen los títulos a los que acrediten legítimamente su propiedad, “no se vale que quienes han forjado desde el inicio su patrimonio con mucho esfuerzo ahora les quieran cobrar por lo que han fomentado y construido de la nada”.
“Estamos enterados que los funcionarios federales del Insus y Sedetus trabajan a escondidas para cobrarle el dinero a quienes pueden pagar, les hablan por teléfono para solucionar el problema en corto, pero a las que no tienen recurso, les dan largas y ponen límite de tiempo para pagar un dinero que nunca podrían reunir en tres meses”.
Comentaron que aún quedan dos mil 500 lotes por regular aproximadamente, y que un porcentaje vendió en su momento el predio que le tocó, y luego hubo reventa a través del tiempo, a esos definitivamente se les va a alargar la escrituración, pero a los que no se han salido de ahí y tienen posesión desde hace 30 años, no se vale que les pretendan cobrar lo que no tienen. Actualmente, comentaron, hay más de mil 800 personas que están en orden, y se les pretende hacer cobros excesivos y se les retiene sus escrituras, a esas personas estamos defendiendo.
Se habla que con el rezago pendiente dijeron que tardarían cuatro años de atención para culminar con toda la regularización, entrega de escrituras. Se han registrado otros problemas jurídicos como el fallecimiento de personas, doble o triple dueño que alargan las escrituraciones. Pero las personas que tienen
en orden con sus documentos, no se entiende la razón por la que están deteniendo la escrituración su propiedad para que tengan certeza jurídica de su patrimonio.
Indicaron que después de haber hablado hace mes y medio con las autoridades estatales, cuando prometieron una solución definitiva, pero dijeron que “sólo vemos que
se frena la entrega, piden mucho dinero, ponen límite de tiempo de pago, entre otras cosas”.
Llamaron a las autoridades correspondientes y se investigue
a los funcionarios que están al frente de los trabajos de regularización porque le sacando dinero y lucrando con el pueblo.
(Benjamín Arias)
Los entrevistados afirmaron que algunas autoridades piden recursos para acelerar los trámites y a otros sólo les dan largas.
Vecinos de Misión del Carmen piden a CFE que acuda a verificar, antes de un accidente
PLAYA DEL CARMEN.-
Unos muretes con cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la prolongación de la avenida Misión del Carmen genera temor entre los vecinos que pasan todos los días por la zona. Desconocen si es de alta o baja tensión por lo que piden a directivos de la paraestatal que atiendan el riesgo antes de que ocurra algún incidente con los niños que caminan o algún amante de lo ajeno pretenda cortar los cables para venderlos como chatarra.
Patricia, una ama de casa, dijo que de repente alguien abrió esa reja del murete y con el tiempo “nos da miedo que alguien se vaya a electrocutar, más nos da miedo cuando llueve”, aseguró. Por su parte la vendedora de la esquina comentó que ya tiene mucho tiempo ese murete abierto, también hay otros cerca del CIPI, “pareciera que los amantes de lo ajeno quieren dejarnos sin luz y llevarse el cable para vender”.
Al dar un recorrido por la zona, se pudo observar que los vecinos de Villamar 1 tienen fundado el temor ya que al parecer son cables con baja tensión expuesto a personas ajenas, que
podrían ser de aluminio, lo que bajaría el precio en una chatarrería; sin embargo, los cables y equipo interno está a la vista y en cualquier descuido podría generar algún incidente.
Un ingeniero eléctrico, al ser entrevistado, comentó “que ese murete si es de instalación eléc-
trica; sin embargo, es un riesgo menor porque al parecer es cable forrado, pero hay riesgo si alguien lo intenta cortar, por sí sólo no representa riesgo”.
Al parecer, se trataría de un murete de telecomunicaciones y no hay riesgo, ya que manejan señales de voz y datos, pero de-
bería estar cerrado y sin acceso a personas ajenas, por lo que la CFE debería solucionar el tema ya que tienen las oficinas a escasos 700 metros donde están los muretes derivadores de media a baja tensión que deben tener sus puertas y estar limpios por dentro.
(Benjamín Arias)
Dijeron que sólo el encargado de la empresa podrían ordenar el retiro del dispositivo. Acusaron al personal de falta de sensibilidad y criterio, colocando la araña a su unidad.
Inmovilizó la camioneta de una familia procedente de Chiapas, sin darle oportunidad de pagar su boleto
PLAYA DEL CARMEN.- Una familia procedente de Chiapas se convirtió en la última víctima de la falta de instructivos claros y la falta de sentido común de los trabajadores de la empresa PlayaParq, encargada del estacionamiento en la zona. Según un video obtenido por esta corresponsalía, los trabajadores de PlayaParq colocaron una araña inmovilizadora en el vehículo de la familia, sin esperar a que regresaran de pagar el boleto. A pesar de las explicaciones de los visitantes, los trabajadores se
negaron a entender la situación y retirar el dispositivo.
La falta de instructivos claros, actualización de las máquinas expendedoras de boletos garantes así como el poco sentido común de los trabajadores de la empresa PlayaParq genera que coloquen las arañas inmovilizadoras a los usuarios que se tardan unos minutos en obtener los comprobantes, sean turistas nacionales o extranjeros.
Un usuario molesto, envió a esta corresponsalía un video en el que se observa que los jóvenes
trabajadores de la empresa citada colocaron la araña inmovilizadora sin esperar a que los dueños del vehículo regresaran de pagar el boleto siendo afectada una familia procedente de Chiapas.
En el video se observa cómo el par de trabajadores de la empresa se niegan a atender que los visitantes no podían obtener los tickets que se colocan en el panorámico del carro como garantía de haber pagado el uso provisional del área de aparcamiento.
Ante la impotencia de ellos y la
pobladores que se reavive incendio subterráneo en Uxuxubi
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque autoridades municipales aseguran que ya fue atendido y sofocado un incendio subterráneo por el Tramo 5 del Tren Maya, aledaño al predio Uxuxubi, los habitantes temen que de un momento a otro se vuelva incontrolable.
De acuerdo con el reporte, a través del C5, de un incendio en áreas verdes en el poblado Uxuxubi, procedieron a sofocar un predio de 15 por cinco metros aproximadamente con 10 mil litros de agua en el que nadie se encontraba presente.
Los habitantes dijeron que, al parecer, el incendio habría sido provocado por trabajadores de las obras del Tren Maya, específicamente de la empresa Mota Engil y el siniestro representa un riesgo inminente para la comunidad, ya que se trata de material triturado altamente volátil, lo que podría ocasionar una explosión y poner en peligro las viviendas de la zona.
Estimaron que ya han avanzado alrededor de dos hectáreas siniestradas donde está amontonado el material flamable: astillas de lo que se trituró del Tramo 5, de la obra ferroviarias. Al estar encendido de manera subterránea se desconoce cómo controlar el fuego y menos qué equipo utilizar para controlarlo en caso de que se intensifique.
Al parecer, la empresa responsable del Tramo 5 del Tren Maya
no tomó medidas de contención adecuadas, ya que el material triturado debió ser almacenado y contar con un sistema de riego para evitar que se incendiara.
A pesar de los esfuerzos de los pobladores por sofocar las llamas con maquinaria y herramientas rudimentarias, el fuego sigue avanzando. Ante esto, han solicitado la intervención urgente de las autoridades, incluyendo al Ejército, para
evitar que la situación se salga de control y afecte aún más la selva y las viviendas cercanas.
Los vecinos aprovecharon para recordar que los responsables del Tren Maya tampoco han cumplido con los acuerdos establecidos con la comunidad, como la pavimentación de la vía de acceso a Uxuxubi, ubicada a 12 kilómetros del poblado Akumal. (Benjamín Arias)
negativa de entender las razones, un testigo decidió grabar y abogar por los visitantes, explicando lo que estaba ocurriendo; solicitó que se hable con el encargado de la empresa para dar la orden de retiro de la araña al vehículo.
Este incidente no es el primero en el que se denuncia el maltrato y la falta de sentido común de los trabajadores de PlayaParq. Los usuarios han reportado problemas con las máquinas expendedoras de boletos y la falta de instructivos claros, lo que ha generado confu-
siones y malentendidos.
La compañía ha sido criticada por su falta de atención al cliente y su incapacidad para resolver problemas de manera eficiente. Los usuarios exigen mejoras y se conduzcan con respeto la empresa y sus trabajadores.
Se ha informado a la autoridad municipal de los incidentes y se espera que tome medidas para abordar el problema para que se garantizar la seguridad y satisfacción de los visitantes.
(Bernjamín Arias)
Se desconocen las causas que originaron el fuego. (Benjamín Arias)
Sorprende siniestro y la muerte de un indigente
PLAYA DEL CARMEN.- Un corto circuito provocó la reacción policiaca y de Bomberos en el fraccionamiento Villas del Sol resultando la unidad con pérdida total y sin lesionados, según los agentes.
El incendio fue sofocado por el Cuerpo de Bomberos; pero el fuego generó pérdida total, hecho se suscitó en la calle Alondras con Cotorras frente a la Mazana 07 lote 17 casa 18 en la colonia Pescadores 2.
En otro hecho, una camioneta se vio involucrada en un percance a un lado de plaza Las Américas generando que un motociclista se impactara en el costado derecho.
Los daños fueron de consideración y no se registraron lesionados.
La rotonda a Benito Juárez es un área conflictiva en donde se han registrado innumerables accidentes.
Un hombre falleció por intoxicación etílica, en Puerto aventuras
El desconocido vestí camisa café, pantalón negro, tenis negros se quedó recostado en una banqueta y ahí amaneció hasta que un vecino dio aviso al 911 que una persona acostada en la banqueta que no se movía. Al arribar la policía y corroborar el hecho, dieron aviso Fiscalía General del Estado para que realizara el levantamiento del cuerpo, el peritaje y trasladarlo al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley a fin de establecer las causas de la muerte y continuar con las diligencias.
El equipo de educación ambiental organizó una limpieza de fondo marino en la playa y el cenote de Punta Esmeralda, retiraron del mar y del cenote un total de 1.8 kilos de basura general y 237.9 de desechos que amenazan nuestro ecosistema. (Benjamín Arias)
A pesar de la necesidad del agua, la dependencia afirmó que sólo monitorean previo acuerdo municipal
ISLA MUJERES.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no prevé realizar estudio de calidad del agua en los pozos de consumo humano, según funcionarios de la dependencia, en vísperas de la temporada de calor, en la que muchas familias recurren a esta alternativa, especialmente cuando hay desabasto por alto consumo por el turismo.
A lo largo de 25 años, los ubicados en la colonia La Guadalupana no han sido monitoreados por la institución por ser irregular, según el argumento, aunque varios cerraron por el suministro del servicio hace una década, pero los que todavía funcionan sirven para atender emergencias de escasez, como ocurrió a principios de marzo de 2023, confirmaron habitantes.
Se calcula que hay alrededor de 50 pozos en la isla, en su mayoría funcionales. Usuarios mencionaron que el agua sirve para el servicio sanitario y limpieza de ropa; otros la consumen, previa purificación con químicos y desinfección por calor.
APOYO
se repartieron a las familias tinacos de 450 litros, con subsidio de más de 50%
“Sólo podemos realizar monitoreo de los pozos cuando se instrumente un programa institucional o bajo un acuerdo con la autoridad municipal, de otro modo no nos compete el tema”, coincidió un funcionario de la Cofepris, al referirse que en su momento se abordó el tema, pero no intervinieron por ser irregulares. El Gobierno municipal ha manifestado la misma postura.
En la zona continental, la gente se apoya con agua de pozos y cenotes durante mucho tiempo, donde no hay red de abasto.
No ha habido reporte de enfermedad entre menores y adultos por consumir líquido sin tratar. Sin embargo, los vecinos reconocieron que muchas familias, que no tienen capacidad económica, carecen de gas para hervirla o, bien, por descuido, los niños toman de la destinada para servicio sanitario.
El Gobierno municipal reparte líquido para consumo durante la temporada de calor y, en 2024 terminó de distribuir cientos de tinacos de 450 litros, con subsidio de más del 50%, en un esfuerzo por disminuir la presión social que hay en esa parte
del municipio por la escasez.
La gente pide retirar la concesión a Aguakan, para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado se haga cargo de
los servicios en todo el municipio, dijeron los vecinos Rosalba Castrejón y Carlos Tun.
En 2010 se presentó a las familias el anteproyecto de línea
de agua para Ciudad Mujeres con participación de los tres niveles de Gobierno, desde 16 kilómetros de la zona de pozos. Sin embargo, no hubo seguimiento y ahora se exi-
ge desempolvar ese plan para su ejecución, sobre todo que la presidenta Claudia Sheinbaum apoya el retiro de la concesión. (Ovidio López)
Muchas familias utilizan el líquido únicamente para la limpieza, pero otros, de escasos de recursos, la destinan al aseo personal. (Ovidio López)
Vecinos proponen que la obra se lleve a cabo con recursos de los tres niveles de Gobierno
ISLA MUJERES.- Habitantes de la zona continental que dependen de pipas de agua, solicitaron retomar el proyecto de una línea de abasto propia, desde la zona de pozos, con financiamiento de los tres niveles de Gobierno, a fin de garantizar el suministro, luego de que Aguakan reclamara “indemnización justa” para concluir, de manera anticipada, la concesión.
Al conocer los vecinos la exigencia de la empresa, la tacharon de irresponsable por no prestar atención a la población continental a lo largo de 32 años de operar en el municipio, ya que la poca red que construyó fue gracias a movilización y bajo presión de un juez, recordaron.
“La gente podría movilizarse para tomar cada instalación de agua en los municipios donde hay concesión y presionar al Gobierno estatal para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se haga cargo de una buena vez, sin pagar ningún peso de contraprestación a esa empresa”, dijeron.
Aguakan comunicó su deseo de entregar la concesión bajo indemnización justa, porque invirtió 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura y ha destinado
Recriminaron la nula inversión en la zona continental. (O. López)
el 10% de sus ingresos brutos como contraprestación anual, sumando más de 5 mil millones en beneficio de Quintana Roo. En respuesta, los usuarios Alfredo Cobá y Elvia Cutiz reprocharon la presunta negligencia de la compañía, al negarse a invertir en el municipio. Acusaron que nunca atendió el
rezago en infraestructura en Ciudad Mujeres, y en la isla no amplió la planta de tratamiento residual, cuando hace 15 años se habló de la urgencia de incrementar su capacidad, de 60 a 120 litros por segundo.
“Si deseaba continuar operando el servicio hasta el 2053, no estamos de acuerdo, votamos
para que se vaya. Nunca vimos mejoría, al contrario, realizaba cobros excesivos sin agua, pésima atención de sus empleados cuando acudimos a reclamar servicios”, coincidieron.
Sobre el anteproyecto esbozado en 2010 entre la población por la autoridad municipal, no se fijó postura al respecto de manera oficial, pero en privado funcionarios ven con buenos ojos retomarlo y presentarlo con los tres niveles de Gobierno para financiar la introducción de la línea de abasto y construcción de la red de agua y drenaje.
Antes que finalice el año se tendría definido si retoman o no el plan, si resulta positivo, en 2026 podría iniciar la obra conjunta e iniciar la primera etapa de la red de agua en Ciudad Mujeres. Los consultados insistieron en que Aguakan terminó su periodo de concesión en diciembre de 2023, luego que la Legislatura local echó atrás la ampliación por otros 30 años, cuando el exgobernador Roberto Borge Angulo, preso por presunta corrupción, gestionó esa ampliación con los diputados y ayuntamientos de ese entonces. (Ovidio López)
Desde el miércoles pasado, los hombres de mar están retirando las trampas en las áreas de pesca, ya que hoy es el último día oficial para hacerlo. (Fotos
La Federación de Cooperativas reportó que, del total, 150 toneladas correspondieron a la ínsula
ISLA MUJERES.- A un día de terminar la temporada de captura de langosta, datos preliminares indicaron que alcanzó 450 toneladas de la especie entera, mientras que de cola apenas 70, en Quintana Roo, informó el presidente de la Federación de Cooperativas, Baltazar Gómez Catzín.
Anticipó que no ve escenario de recuperación en el precio para el siguiente ciclo, ya que el factor comercio irregular continuará durante los cuatro meses de veda en la parte norte del estado, según la experiencia de años anteriores, ante la falta de vigilancia institucional.
“Siempre ha habido la pesca furtiva en esta zona, lo cual hace que los precios no mejoren, porque seguirán abasteciendo el mercado en este periodo de veda”, dijo. No esperan que suba el precio de cola, que se mantiene en 450 pesos el kilo y la entera en 300; sin embargo, si se impide el tráfico de la especie en los cuatro meses siguientes podría incidir en el alza en julio próximo, cuando se reanuda la captura. Hace dos años llegó a mil 100 y 700, respectivamente.
De las 450 toneladas del crustáceo entero, las cuatro cooperativas de Isla Mujeres atraparon en pro-
1de marzo arranca la veda de la especie, que comprende cuatro meses
medio 150, según la primera estimación; mientras que, de cola, de las 70 en todo el estado, unas cinco corresponden al municipio isleño.
La Comisión Nacional de Acua-
ISLA MUJERES.- Jóvenes prospectos de la escuela municipal de beisbol participaron en el primer try out para el equipo Tigres de Quintana Roo, de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), a fin de que reciban las mejores recomendaciones, informó el cuerpo técnico del colegio.
En compañía de Omar Nieblas, entrenador, los seis jóvenes ensayaron en el campo de los felinos en pretemporada, pues la LBM arrancará el 17 de abril en juego inaugural en Ciudad de México, entre Leones de Yucatán y Diablos Rojos.
Al día siguiente se darán los siguientes encuentros, estarán como locales Algodoneros, Caliente, Toros, Sultanes, Acereros, Conspiradores, El Águila, Piratas y Olmecas. El 21 al 23 de abril recibirán los Tigres a Diablos Rojos.
Jugadores cuentan con el estadio
“El Pescador”, el cual recibirá mantenimiento general este año
Los noveles isleños que están destacando con la macana, en el cuadro y jardines del campo apare- cen Cristopher, Luis, Iker, Ángel, Karim y Yahimir. Estuvieron en la sede de los felinos para ensayar sus mejores toques, rolas, captura de pelota e hicieron rugir el bat. Con Nieblas, que tiene tiempo trabajando con los jóvenes desde temprana edad y con la creación de la escuela de beisbol infantil, con
apoyo institucional, el número de jugadores incrementó, reciben las mejores instrucciones para comenzar a rolarse con algunos equipos locales y de la región.
No descarta que uno de sus pupilos se role con algún equipo de la gran carpa nacional, sin mencionar a alguien en particular, pues los seis tienen mucha disciplina y posibilidad de desarrollarse para cumplir sus sueños, comentaron integrantes del staff de entrenamiento.
En muchas ocasiones, Tigres de Quintana Roo incluye en la pretemporada a Isla Mujeres, como parte del esfuerzo de promover la disciplina entre los menores. Prevén que se programe una visita antes del arranque del ciclo regular. Esto acontece cuando hay planes de atender la infraestructura deportiva en Ciudad Mujeres, en donde no hay una instalación de beisbol infan-
cultura y Pesca (Conapesca) recomendó el retiro de trampas en áreas de pesca para que no haya ninguna en el lecho marino el 1 de marzo.
Ante esta solicitud, directivos de cooperativas locales dijeron que ya se replicó el mensaje y que hay buenas condiciones meteorológicas para llevar a cabo la recomendación.
Hoy es el último día para quitar el equipo, aunque algunos comenzaron el miércoles pasado, especialmente los que tienen dotación mayor.
Sobre pérdida y robo de aditamentos, socios dijeron que se puede contabilizar por organización;
sin embargo, se estima entre las cinco cooperativas la desaparición de 150 trampas y 100 paños de red, por la pesca furtiva que por las noches sale para llevarse los equipos con todo y langosta.
Gómez Catzín manifestó que la sustracción de equipos es un fenómeno cíclico, se presenta mayormente en la parte norte del estado. La persona que llega a descubrir trampas y redes las retira con todo y producto; pero el que los pierde se desquita con otros. Es una mala práctica que predomina, agregó.
(Ovidio
López)
Practicaron en el campo de los felinos, en pretemporada. (O. López)
til; sin embargo, no se descarta que se destine recurso en este trienio, con lo básico en un inmueble.
Actualmente, adultos realizan ejercicios con la pelota en algunos predios, por eso, familias
solicitaron a la autoridad atender este reclamo. Según versiones ofi ciales, se armarían paquetes de obra de infraestructura deportiva en esta parte del municipio. (Ovidio López)
Residentes acusan que la falta de avances y la acumulación de materiales afectan la imagen de la zona turística
PUERTO MORELOS.- Luego de cinco meses de haber iniciado los trabajos de remodelación de seis accesos a la playa, la obra no ha concluido y uno de los puntos no presenta avances en la parte final de la avenida Javier Rojo Gómez.
Algunos residentes de esta zona turística señalaron que la estructura de madera que se encuentra al descubierto en el último acceso a la playa genera mala imagen y, además, no hay paso en esta área que prácticamente se encuentra abandonada.
Las autoridades municipales informaron el pasado 29 de diciembre que los trabajos de rehabilitación en los accesos a la playa concluirían a finales del mes de enero de este año, pero la obra aún no se ha entregado.
Los trabajos de rehabilitación, supuestamente terminaría a finales de enero de este año
En un recorrido por la zona se pudo constatar que cinco de los accesos que se ubican sobre la avenida Javier Rojo Gómez, en el sentido del parque principal hacia el extremo norte de la vialidad, se encuentran casi terminados, con algunos detalles en jardineras y vegetación que será colocada en los extremos.
Estas entradas a las playas se encuentran en las calles Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles y Leona Vicario. Los tres primeros accesos son los más frecuentados por los visitantes, porque cuentan con áreas con distintivo Blue Flag.
Sin embargo, las zonas de rehabilitación no se encuentran despejadas, porque algunas tienen todavía acumulación de material y pedazos de madera que fueron dejados por los trabajadores desde hace varios meses.
En el acceso a la playa, en la calle Ejército Mexicano, cerca de los baños públicos, hay pedazos de madera y bloques en uno de los costados y, del otro lado, hay maquinaria abandonada en el lugar.
Las dos últimas entradas a la playa, en las calles Leona Vicario y Margarita Maza de Juárez, cuentan con estructuras de madera y tarima para ingresar al área de la arena, pero los trabajos de rehabilitación fueron abandonados en el acceso de la calle Margarita Maza de Juárez.
Desde el mes de octubre pasado
iniciaron estos trabajos y registraron retrasos al principio por las condiciones climatológicas. Inclu-
so, hubo afectaciones en el área de la playa con distintivo Blue Flag, porque el material de construcción
obstruyó el sistema de drenaje de los baños públicos, los cuales estuvieron fuera de servicio hasta que
finalmente empezaron a ser utilizados en el mes de enero pasado. (Gabriel Alcocer)
En las entradas de los balnearios se puede observar a simple vista implementos para la costrucción y escombros amontonados. (G.
PUERTO MORELOS.- Debido al avanzado deterioro de algunas partes de la estructura de la escuela secundaria “Primero de Junio”, ubicada frente al mar, padres de familia solicitaron apoyo para que se realicen las reparaciones y el mantenimiento correspondientes en uno de los primeros centros educativos de este destino turístico.
Desde el exterior del plantel, situado en la avenida Rafael E. Melgar, en el lado sur del puerto, es visible el desgaste de las columnas de las paredes de las aulas, las cuales presentan desprendimiento del recubrimiento y tienen las varillas de la estructura expuestas.
Incluso, la barda perimetral también presenta un estado de deterioro en algunas de las columnas, donde la corrosión ha dejado al descubierto las varillas y una parte se encuentra ladeada debido al crecimiento de un árbol.
Por este motivo, algunos padres de familia piden la intervención de las autoridades correspondientes, ya que con-
sideran que la escuela secundaria Técnica número 7 “Primero de Junio” se encuentra en malas condiciones.
“Los maestros y padres de familia hacen lo que pueden, pero necesita mantenimiento. No permitamos que quiten el predio para venderlo, lo único que quieren es un hotel más. Esta fue la primera escuela en el puerto”, explicó uno de los padres, quien prefirió omitir su nombre.
De esta manera, las personas que conocen esta problemática hicieron un llamado a las autoridades municipales y educativas para que realicen las reparaciones y el mantenimiento que requiere esta escuela. Algunas de las columnas del techo se encuentran agrietadas y sin el recubrimiento de concreto, lo que deja ver las varillas afectadas por la corrosión.
“Nuevamente se hace un llamado a las autoridades competentes para que atiendan esta escuela, que es única en su tipo... ¿Cómo quieren que ya no haya alumnos ni nada para apropiársela? Es un cuento de nunca acabar
con las autoridades”, mencionó Luz María Guzmán, una de las activistas sociales del municipio.
Esta escuela secundaria fue creada en 1973 y cumplió su 50 aniversario en 2023, de acuerdo con una inscripción pintada en la entrada.
Los alumnos tuvieron clases
de manera normal ayer, a pesar de un aviso de paro de labores por parte de algunos maestros. También recibieron la visita de elementos de la Dirección de Prevención del Delito para una plática sobre cómo evitar el bullying, entre otros temas. (Gabriel Alcocer)
Alrededor de 2 mil 500 docentes de varios municipios protestaron en Tulum contra la Ley del ISSSTE
TULUM.– Un contingente de aproximadamente 2 mil 500 maestros quintanarroenses se movilizó en esta ciudad y bloqueó la vía federal, en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE. Exigieron respeto a sus derechos laborales y una respuesta clara a sus demandas.
Desde las 9:00 horas de ayer, los docentes iniciaron la marcha sobre la avenida principal, avanzando en dirección a la salida norte, con pancartas y consignas, en defensa de sus prestaciones y condiciones de trabajo.
El movimiento llegó a Tulum como parte de una estrategia de presión a nivel estatal, para visibilizar lo que consideran una afectación directa a su Seguridad Social.
A mitad del recorrido, los manifestantes fueron atendidos por el alcalde Diego Castañón, quien se comunicó vía telefónica con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres. Tras el diálogo, se logró gestionar una reunión con la gobernadora Mara Lezama, programada para el próximo sábado, a las 10:30 de la mañana, en el Centro de Convenciones de Chetumal.
Xavier Méndez, vocero del movimiento y representante del Comité Central de Lucha, enfatizó que esta reunión representa un primer paso, pero que se mantendrán firmes hasta que el Gobierno estatal se comprometa con ellos. “Nos comunicaron con la secretaria de Gobernación, la licenciada Cristina Torres, y con la doctora Elda Xix Euan, secretaria de Educación, quienes se comprometieron a recibirnos en Chetumal. Pero hasta que no veamos resultados concretos seguiremos con nuestras movilizaciones”, expresó. Uno de los principales temores de los docentes es la posibilidad
Nos dijeron que no habrá represalias, pero en algunas regiones ya han amenazado a compañeros con sanciones y descuentos”.
XAVIER MÉNDEZ
VOCERO MAGISTERIAL
de represalias por participar en las manifestaciones. Aunque las autoridades aseguraron que no habrá descuentos salariales ni sanciones administrativas contra los maestros que se sumaron a la movilización, algunos denunciaron amenazas y advertencias de posibles descuentos en sus nóminas.
“Nos dijeron que no habrá represalias, pero en algunas regiones ya han amenazado a compañeros con sanciones y descuentos. Ayer, un maestro fue advertido sobre posibles consecuencias por haber participado en las protestas. No vamos a permitir que nos intimiden”, afirmó Méndez.
Tras el encuentro con las autoridades locales y la confirmación de la reunión en Chetumal, los docentes continuaron con su marcha hasta llegar a la intersección de las avenidas Cobá y Tulum, donde los voceros reiteraron el llamado a mantenerse firmes en la lucha.
Se convocó a los maestros a reunirse nuevamente hoy, a las 8:30 de la mañana, a las afueras de los Palacios Municipales de varias demarcaciones, como una medida de presión previa a la reunión con la Gobernadora. “Necesitamos que todos los maestros se sumen. La lucha no es sólo de un grupo, es de los más de 30 mil trabajadores
afiliados al ISSSTE en Quintana Roo. Lo que nos afecta a nosotros, afectará a las generaciones futuras”, concluyó Méndez.
Hasta el cierre de esta edición no se había emitido un pronunciamiento oficial del Gobierno estatal. Los docentes aseguran que no darán marcha atrás hasta obtener respuestas concretas y garantías de que sus derechos no serán vulnerados.
Se adhieren profesionistas de LC al paro indefinido
Maestros de Kantunilkín se sumaron al paro indefinido de labores. La medida, que inicialmente había sido respaldada por algunas instituciones, ahora suma al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 186, que hasta el miércoles continuaba con su jornada normal.
Antier, algunos docentes viajaron a Cancún para participar en la megaprotesta; otros permanecieron en sus escuelas, manteniendo guardias en espera de nuevas indicaciones. Las primarias “Lázaro Cárdenas”, “Gabino Barreda” y preescolares suspendieron actividades y se unieron a la movilización.
Ayer, el CBTA 186 se unió al paro, suspendiendo las clases y otros profesores se movilizaron hacia Tulum para continuar con la protesta, mientras que los que fueron a Cancún el día anterior permanecieron en sus planteles, en guardia, con las puertas cerradas.
El panorama de incertidumbre crece entre los docentes, ya que el sindicato, que se había mantenido al margen, convocó a una nueva marcha hoy, en Cancún.
Por otro lado, el comité de lucha local está organizando una marcha en Kantunilkín, frente al
Palacio Municipal, pero hasta la tarde de ayer no se había confirmado si se haría. Los maestros esperan indicaciones. Alrededor de 7 mil estudiantes de educación básica permanecen sin clases desde el miércoles. El descanso se alargará hasta el martes, por el carnaval. La incertidumbre sobre la duración del paro también preocupa a los padres de familia, quienes aún desconocen cuándo se volverá a las aulas.
Felipe Carrillo Puerto
Por segundo día consecutivo, más de 19 mil 438 estudiantes de 213 planteles educativos del nivel básico (77 preescolares, 86 prima-
rias y 50 secundarias) se quedaron sin clases, pues alrededor de 2 mil 900 docentes se desplazaron a Tulum para sumarse a la marcha de protesta. Sólo hubo actividad en las escuelas de nivel medio superior y superior. Los maestros han informado a los padres de familia sobre las acciones que realizarán, a través de las redes sociales. No habrá clases hasta nuevo aviso. Aunque hoy estaba programado el consejo técnico, no se realizará para seguir con los movimientos magisteriales.
En los planteles educativos hay lonas con leyendas con rechazo a
la Reforma a la Ley del ISSSTE. Al movimiento se han sumado trabajadores del Sector Salud, principalmente médicos, enfermeros y administrativos del hospital general y la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de este municipio.
José María Morelos
De nueva cuenta, los profesores de educación básica salieron a las calles para manifestar su desacuerdo contra la reforma, y más de 10 mil niños de escuelas de educación básica del municipio se quedaron sin clases otro día.
Desde el miércoles, en la megamarcha de la capital del estado se acordó realizar un paro indefinido de labores para presionar al Gobierno a revisar y a modificar la iniciativa de ley que se va analizar esta semana en la Cámara de Diputados.
Ayer, la marcha inició poco después de las 8:30 de la mañana, en el parque San Juan de esta ciudad. Asistieron unos 600 profesores, de las más de 60 escuelas de educación básica del municipio.
El contingente bajó por toda la avenida hasta el centro e hizo una breve parada frente a la Presidencia Municipal, donde lanzó consignas. Los maestros se concentraron después en la concha acústica del parque central y realizaron un mitin. Algunos representantes sindicales, como el profesor David Gutiérrez y Humberto Martín Angulo, dieron a conocer que el movimiento ya está en la agenda nacional del Gobierno federal.
Asimismo, otros compañeros viajaron a Tulum para integrarse a una marcha de convocatoria estatal. En la marcha se presentó al comité de enlace municipal del movimiento, para que los profesores conozcan a los integrantes y pueden tratar directamente con ellos.
En enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en el municipio, Ángel Rodolfo Ku Gil, dijo que le informaron que ninguna escuela de educación básica laboró ayer.
Benito Juárez
Líderes del Comité de Lucha del Magisterio reiteraron que continuarán con los lineamientos a nivel nacional para evitar que prospere la Reforma a la Ley del ISSSTE. Por lo pronto, hoy iniciarán un paro de brazos caídos Expresaron su inconformidad con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque hay varios sectores que no se sienten representados.
En los próximos días seguirán en constante diálogo con los padres de familia para informarles los avances de su lucha.
Aseguraron que las condiciones magisteriales difieren en cada municipio; en Benito Juárez regresaron a las aulas “porque debemos cuidar nuestra herramienta de trabajo, somos educadores, pero seguiremos en lucha”, dijo Julián Padilla, miembro del Comité y docente con 30 años de carrera. Mencionó que siguen a la espe-
ra de que sus compañeros del comité estatal les definan cómo van las negociaciones en el centro del país con las autoridades del SNTE, aunque sienten que esta institución no los representa.
Como PorEsto! informó, desde el miércoles miles de profesores marcharon en Cancún y Chetumal, acompañados de docentes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Playa del Carmen. El sentir general es que el Gobierno federal los traicionó.
Inconformidad
La reforma a la Ley del ISSSTE va afectar a la mayoría de los trabajadores del estado y no sólo a altos funcionarios, ya que se pretende incrementar un 2.7 por ciento las cuotas de descuento para todos los que ganen un sueldo mayor a 10 UMAs (321 pesos), es decir, a los que perciban más de 3 mil 210 pesos, dijo Julián Padilla profesor y miembro del Comité Emergente. Otro de los puntos de inconformidad es que la propuesta establece que tendrán que trabajar más años para alcanzar la jubilación, lo que significa que tendrán que esperar más tiempo para recibir su pensión, cuando Andrés Manuel López Obrador prometió que el tiempo sería de 30 años para los hombres y 28 para las mujeres. También propone reducir las prestaciones que reciben los maestros, como la atención médica y las vacaciones, además de un aumento a las cuotas para su seguro médico. Esto es particularmente preocupante, porque aún con el dinero que les descuentan no tienen un servicio de salud digno, ya que no hay médicos, medicamentos y instalaciones adecuadas.
Asimismo, la reforma elimina algunos beneficios que actualmente disfrutan, como la posibilidad de jubilarse con un salario más alto, ya que sólo va a permitir un ingreso acorde con el último salario que percibieron.
No queremos más explicaciones sino que se nos cumpla lo se nos prometió, ya que somos un sector que siempre saca la casta ante las injusticias”.
JULIÁN PADILLA REPRESENTANTE
Los maestros también se sienten vulnerados porque no se les consultó adecuadamente sobre la propuesta de reforma, lo que les hace sentir que sus derechos y beneficios están siendo ignorados y ahora quieren hacer foros para un supuesto análisis, cuando esto se debió hacer desde el principio
Además, Padilla argumentó que la reforma puede tener un impacto negativo en la calidad de la educación, ya que puede disminuir la motivación y la moral de los docentes, por que no son respetados sus derechos y beneficios.
“No queremos más explicacio-
nes sino que se nos cumpla lo se nos prometió, ya que somos un sector que siempre saca la casta ante las injusticias”, concluyó.
Debate abierto
En redes sociales, ciudadanos y profesores iniciaron un debate sobre el actuar del líder del SNTE Sección 25 en Quintana Roo, Arimael Salas Alcocer. Mientras algunos consideran que los foros fueron un acierto, otros manifestaron que sólo pierden el tiempo, ya que necesitan un dirigente que luche y salga a las calles con la base trabajadora y no alguien que sólo vea por su beneficio personal. Le exigieron al líder sindical que se note que los representa desde la trinchera y no de tras de una oficina. Otro usuario destacó que la Sección 25 debe velar por los derechos de los agremiados, porque con las acciones que están tomando no parecen maestros. “Cómo es posible que permitan que los legisladores hagan sus iniciativas sin foros, vulnerando los derechos del magisterio”, dijo.
Sin embargo, otros docentes mostraron su apoyo al SNTE ya que consideran que los diálogos son muy importantes y el objetivo es presentar sus propuestas a los diputados, para que los tomen en cuenta. Algunos refirieron que deben dejar los conflictos de interés personal y estar unidos como gremio, ya que la unidad es lo que va a marcar la diferencia para mejorar los servicios de salud sin perjudicar a nadie. Los docentes de Benito Juárez han tachado a su líder sindical de “simulador”, ya que desde que comenzaron las actividades no ha tenido un pronunciamiento real ni acciones a favor de los maestros quienes tuvieron que organizarse por sí mismos. Para hoy se esperan marchas en Cancún, aprovechando que es viernes de Consejo Técnico y no se perjudicará a los estudiantes. Pero si no se resuelve el conflicto, el paro de labores podría continuar por tiempo indefinido.
En casi dos meses se reportaron aproximadamente 20 casos en la
PUERTO MORELOS.- Las denuncias por casos de maltrato y abandono de animales se han incrementado al inicio de este año, con aproximadamente 20 reportes realizados a la Dirección de Bienestar Animal. Esta autoridad, que recientemente cambió de oficinas, está difundiendo su nueva ubicación al final de la avenida Timón, para recibir las denuncias de la ciudadanía. En el transcurso de esta semana, la Dirección de Bienestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis dejó las oficinas que tenía en Plaza Oasis, donde se encuentran concentradas varias direcciones municipales, y trasladó la atención a la ciudadanía a un predio ubicado al final de la avenida Timón, en el extremo sur de la ciudad.
La titular de esta dirección, Dafne García, dijo que, además del cambio de oficina, también se incorporará un veterinario para sumarse al equipo de atención de reportes. “Es una dirección nueva que se acaba de cambiar de secretaría y que poco a poco se va formando. Estamos en la estructuración, tenemos mucho trabajo, pero intentamos atender todas las denuncias lo más rápido posible”, explicó.
Han aumentado bastante, hemos estado recibiendo de 5 a 10 denuncias a la semana”.
DAFNE GARCÍA TITULAR DE LA DEPENDENCIA
Precisamente sobre las denuncias ciudadanas que son presentadas a la dependencia, Dafne García reconoció que han aumentado bastante y que, en promedio, están recibiendo de cinco a 10 denuncias a la semana, principalmente por agresiones de animales contra otros animales o hacia personas, animales en situación de calle y maltrato animal.
“Han aumentado bastante, hemos estado recibiendo de cinco a 10 denuncias a la semana. El año pasado, en total, recibimos 80 aproximadamente. Imagínate, en un año, y ahorita en un mes ya llevamos las 10 de febrero y otras cinco más o menos en enero. Ha habido un aumento de denuncias”, añadió.
La directora de Bienestar Animal recordó que las denuncias deben ser presentadas de manera presencial, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a tres de la tarde, porque las situaciones que se reportan en Facebook o en redes sociales no tienen validez oficial para emitir formalmente una orden de inspección y justificar la visita a un domicilio señalado.
Las nuevas oficinas de Bienestar Animal se encuentran en un predio a desnivel, al final de la avenida Timón, donde también están las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos y la sede del Sindicato de los Trabajadores del Ayuntamiento. (Gabriel Alcocer)
Las nuevas oficinas se encuentran en un predio a desnivel, al final de la avenida Timón, donde también está Derechos Humanos. (G. Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Debido a las complicaciones en la circulación por las reparaciones que se realizan en la Carretera Federal 307, en el tramo Cancún-Playa del Carmen, choferes de unidades de transporte turístico solicitaron que los trabajos se realicen por las noches, para no afectar el traslado de viajeros. En el área de este municipio, las obras se encuentran a la altura de Bahía Petempich y de la entrada del parque Crococun.
A punto de cumplirse un mes del inicio del programa federal Bachetón y de las reparaciones del socavón que se encuentra cerca de Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, los conductores particulares, trabajadores que se trasladan de Cancún a la Riviera Maya y chóferes de transporte turístico han resentido las afectaciones, principalmente en el tiempo de los traslados, por los congestionamientos viales.
La principal afectación se encuentra en el lado de Playa del Carmen, para quienes salen en dirección hacia Puerto Morelos, donde tardan entre una y dos horas para atravesar el área de reparación del socavón. También se genera tráfico cargado en el tramo de Cancún a este municipio, en las áreas de Bahía Petempich y a Crococun. Por este motivo, el presidente de la asociación civil
Transportistas Organizados de la Riviera, conocida como Movimiento T.O.U.R., presentó un escrito ayer en las ofi cinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Cancún, solicitando apoyo para que los trabajos se realicen por las noches.
“Ante ello, diferentes cámaras y asociaciones, como son los hoteleros, transportistas de carga y civiles, estamos solicitando a ustedes que nos apoyen a que estas obras, siendo una prioridad para el estado
y el destino, se realicen en horario nocturno, para que su afectación sea la menor posible”, indicó en el escrito dirigido a la SICT.
Estos trabajos se realizan de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, lo que causa afectaciones severas en el tráfico, consideró el dirigente, al señalar que en ocasiones demoran hasta dos horas en pasar por las zonas de reparación, lo cual genera demoras y molestias a los turistas.
El presidente de Movimiento T.O.U.R. mencionó que también se registran accidentes en las zonas en reparación y descomposturas de vehículos, lo que empeora. Alrededor de las tres de la tarde de ayer, los trabajos de pavimentación se encontraban en el kilómetro 328 de la carretera, en el sentido de Cancún a Puerto Morelos, a unos metros de la entrada de Bahía Petempich. La circulación se realizaba solo por el carril de la izquierda, pegado al camellón, lo que generó largas filas de vehículos de hasta tres kilómetros para atravesar esta zona. (Gabriel Alcocer)
En redes sociales evidenciaron la camioneta PC-09 de Protección Civil, transportando instrumentos musicales; acusan que no es la primera vez que sucede. (PorEsto!)
Ciudadanos exigen que se esclarezca por qué el vehículo fue utilizado para fines distintos a su función
TULUM.- La indignación ciudadana se hizo sentir en el municipio tras la difusión de imágenes que evidencian el uso indebido de una unidad de Protección Civil.
La camioneta PC-09, destinada a la atención de emergencias, fue captada transportando tambores y otros instrumentos musicales, un hecho que ha generado fuertes críticas y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.
De acuerdo con denuncias en redes sociales, la autorización para utilizar el vehículo oficial en este tipo de actividades habría
sido otorgada presuntamente por el director operativo de Protección Civil, Juan Carlos Medina Sosa, conocido como “Taralacas”.
Esta situación ha despertado el descontento de la ciudadanía, que considera inaceptable que una unidad diseñada para responder a incendios, accidentes o desastres naturales sea empleada para fines ajenos a su función principal.
El incidente ha adquirido mayor relevancia debido a que ocurrió en el marco de los preparativos del concurso de comparsas, lo que sugiere que el vehículo pudo
haber sido solicitado para apoyar en el traslado de equipo para los ensayos. Sin embargo, para muchos ciudadanos, esto representa un uso inadecuado de los bienes del municipio y, lo más preocupante, un riesgo potencial en caso de que una emergencia real hubiera ocurrido mientras la unidad estaba fuera de servicio para actividades recreativas.
No es la primera vez que Medina Sosa es señalado por presunto abuso de recursos públicos. En administraciones pasadas, se le acusó de utilizar una unidad de
TULUM.- Como parte de las medidas de seguridad del carnaval, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio instaló un módulo para la localización de menores extraviados y la prevención del trabajo infantil.
Ubicado en la explanada del Palacio Municipal, el stand tiene el propósito de brindar apoyo inmediato a padres y cuidadores en caso de que un menor se separe de su familia.
Suri Villanfranco, delegada de la Procuraduría, explicó que la instalación responde a la magnitud del evento y a la necesidad
de garantizar la seguridad de los asistentes más vulnerables.
“Esperamos que los padres y tutores mantengan a los niños junto a ellos, pero en caso de que se extravíen, este módulo estará disponible para su resguardo y pronta localización”, señaló.
Además de la atención a menores extraviados, el módulo tiene como objetivo prevenir el trabajo infantil durante las festividades. Para ello, un equipo especializado realiza recorridos constantes en la zona del carnaval y sus alrededores, detectando posibles casos de explotación infantil.
“Nuestro trabajo no sólo es
atender emergencias, sino también prevenir. Hemos detectado tres casos de menores que estaban en situación de comercio ambulante. En estos, exhortamos a sus cuidadores a respetar la normatividad y evitar que los niños participen en actividades laborales”, agregó. En situaciones donde se detecta reincidencia, la Procuraduría inicia un proceso con los padres, que puede incluir asesoría, terapias y medidas correctivas. “Muchas veces las familias creen que es normal que los niños trabajen porque ‘tienen que aprender’, pero es importante recordar que su prioridad debe ser el estudio y el
Protección Civil para trasladar un sofá desde Playa del Carmen hasta Tulum, lo que evidenciaría un patrón de uso indebido de los vehículos de la dependencia. Estos antecedentes han reforzado la desconfianza de los ciudadanos, quienes ahora exigen que se investigue el manejo de los recursos dentro de Protección Civil.
En redes sociales, las críticas han ido en aumento. “No es posible que usen los vehículos ofi ciales para cosas personales cuando deberían estar listos para cualquier emergencia”, reclamó
un usuario. Otro ciudadano señaló: “Si alguien hubiera necesitado atención inmediata y la unidad estaba ocupada en otra cosa, ¿quién se haría responsable?”. Al cierre de esta edición, las autoridades municipales no han emitido una postura oficial sobre el caso, pero la presión social sigue aumentando. La ciudadanía espera que se realicen las investigaciones pertinentes y, en caso de confirmarse un uso indebido de recursos públicos, se apliquen sanciones a los responsables.
(Edgar Silva)
detectarán posibles casos de explotación
esparcimiento”, puntualizó. El módulo de atención estará en funcionamiento durante todo el Carnaval de Tulum y continuará con recorridos preventivos
en días posteriores, con el fin de garantizar la protección de los menores y reforzar la cultura del respeto a sus derechos. (Edgar Silva)
TULUM.- La escena de la moda global ha encontrado en esta ciudad un punto de referencia con el estilo “Tuluminati”, una estética que fusiona el boho-chic con influencias locales y un fuerte enfoque en la sostenibilidad.
Este concepto ha trascendido fronteras y ha captado la atención de diseñadores, celebridades y marcas internacionales, consolidando a Tulum como un epicentro de creatividad y autenticidad.
El diseñador mexicano Benito Santos resalta la riqueza cultural de Tulum como una fuente de inspiración inagotable.
“Existe una gran diversidad, que seamos diferentes y que podamos aportar cada uno de nosotros nuestra propia identidad”, señaló.
Santos enfatiza que, en un destino con tanto impacto internacional, es crucial mantener una identidad propia sin caer en la homogeneización del mercado global.
Uno de los proyectos que mejor representa esta esencia es Coqui Coqui, una marca fundada en 2002 por el exmodelo Nicolás Malleville y su esposa Francesca Bonato. Su concepto de lujo artesanal combina perfumería exclusiva con hoteles boutique diseñados para capturar la autenticidad y refinamiento de la región.
Una de las características de esta corriente es resaltar la riqueza cultural de Quintana Roo, con un enfoque en la sostenibilidad. (PorEsto!) El fenómeno generó un impulso económico notable y un crecimiento turístico visible
Recientemente, Coqui Coqui colaboró con H&M Home en una colección inspirada en la estética y el espíritu de Tulum, lo que refuerza el alcance internacional del estilo “Tuluminati”.
Más que una moda pasajera, el “Tuluminati” ha evolucionado en un movimiento que representa valores de sostenibilidad, conexión con la naturaleza y exclusividad sin ostentación. Figuras influyentes del mundo de la moda han adoptado este estilo, favoreciendo tejidos orgánicos, prendas artesanales y accesorios hechos a mano por comunidades locales.
Este fenómeno no solo ha impactado la industria del diseño, sino que también ha generado un notable impulso económico y turístico en Tulum. La creciente demanda por experiencias que integren arte, moda y respeto al medio ambiente ha dado lugar a nuevas boutiques, hoteles y espacios de diseño, generando oportunidades laborales para artesanos y diseñadores locales.
El auge del “Tuluminati” es un reflejo del nuevo concepto de lujo: uno que prioriza el equilibrio con la naturaleza y el respeto por las tradiciones locales.
(Edgar Silva)
Hay más de 150 proyectos detenidos y un mercado en desaceleración, lo que encendió las alertas
TULUM .- En un esfuerzo por consolidar al municipio como un destino sustentable, seguro y atractivo para la inversión, los desarrolladores presentaron su Plan de Trabajo 2025 en una asamblea extraordinaria.
En el evento, autoridades estatales y municipales, empresarios e inversionistas abordaron los retos del sector inmobiliario y plantearon estrategias para reactivar proyectos, fortalecer la infraestructura y garantizar seguridad jurídica en el desarrollo urbano.
El representante de los dearrolladores, destacó la necesidad de impulsar el crecimiento inmobiliario ante el riesgo de estancamiento económico.
“Tenemos más de 150 proyectos detenidos y un mercado en desaceleración, pero con estrategia y trabajo conjunto podemos revertir esta tendencia. No podemos permitir que el exceso de trámites, la falta de financiamiento o el desorden frenen la inversión”, señaló.
Como parte de la solución, expuso tres ejes fundamentales: reactivación de proyectos mediante esquemas de financiamiento y fondos de inversión. mayor regulación y profesiona-
lización del sector inmobiliario, impulso a la infraestructura y servicios para mejorar la competitividad de Tulum.
Otra empresaria subrayó la necesidad de consolidar un crecimiento basado en la sustentabilidad y la certeza jurídica. “El inversionista busca confianza y eso solo se logra con orden, re-
glas claras y una visión de largo plazo. Entre los puntos clave que destacó se encuentran: impulsar proyectos con valor agregado, alineados con tendencias globales; fomentar esquemas de financiamiento innovadores, como la venta fraccionada y el uso de criptomonedas; regularizar desarrollos y evitar la com-
petencia desleal de proyectos sin permisos.
“Queremos que la inversión en Tulum sea segura y sostenible. A pesar de los desafíos, Tulum continúa siendo una de las opciones más atractivas para la inversión inmobiliaria en México, gracias a varios factores”, indicó. (Edgar Silva)
El colectivo “ Muuch Kaab” comenzó a trabajar, en el 2006, con la abeja melipona; actualmente han diversificado su fabricación a 19 productos. (Enrique Cauich)
Mujeres de la comunidad Benito Juárez elaboran artículos de higiene personal, con ingredientes naturales
LÁZARO CÁRDENAS.- En la comunidad Benito Juárez, ubicada al sur del municipio, un grupo de mujeres logró consolidarse como un ejemplo de emprendimiento y perseverancia.
Desde hace casi dos décadas, estas emprendedoras han trabajado en la elaboración de cremas, shampoos, jabones, bálsamos y otros productos naturales elaborados con miel de abeja melipona, conocida por sus propiedades curativas.
El colectivo, denominado “Muuch Kaab” , logró crear una fuente de ingreso que no sólo les ha permitido mejorar sus condicio-
nes de vida, sino también aportar al desarrollo económico de la región.
La iniciativa comenzó en 2006, cuando 19 mujeres recibieron apoyo del Instituto Quintanarroense de la Mujer, que les proporcionó 20 colmenas de abeja melipona. A lo largo de los años, la cooperativa ha superado dificultades y hoy cuenta con 90 colmenas, entre jobones y cajas, que ellas mismas han reproducido para continuar con la producción de miel y derivados.
María Herlinda Citul Poot, representante del grupo, explicó que en los primeros años, la co-
Gracias a los ingresos generados por la cooperativa, hemos podido financiar los estudios de nuestros hijos”.
MARÍA HERLINDA REPRESENTANTE
munidad no veía los benefi cios inmediatos de abeja melipona, por lo que el número de mujeres involucradas se redujo a 10. Sin
LÁZARO CÁRDENAS.-
Los habitantes de San Pedro solicitaron a las autoridades competentes la limpieza y el mantenimiento urgente de los paraderos ubicados en el entronque de la comunidad, donde las personas esperan el transporte hacia Kantunilkín o Ideal.
Los paraderos han sido invadidos por hierbas y maleza, lo que ha afectado tanto la estética como la funcionalidad del lugar, generando incomodidad para los usuarios del transporte que dependen de estos puntos para su desplazamiento.
De acuerdo con los vecinos,
estos paraderos no han recibido mantenimiento en mucho tiempo y se desconocen las autoridades encargadas de su cuidado. Además, la falta de vigilancia ha llevado a que las instalaciones sean grafiteadas, lo que ha contribuido a la mala imagen del lugar.
Los habitantes piden que se realicen trabajos de limpieza en los alrededores, se elimine la maleza que cubre los paraderos y se les dé una nueva capa de pintura para mejorar la apariencia y hacerlos más funcionales para quienes los utilizan a diario. Otro de los problemas men-
cionados por los pobladores es la inseguridad generada por la falta de mantenimiento en las instalaciones. Uno de los paraderos ha quedado completamente cubierto de maleza y, por temor a encontrar serpientes en la zona, muchos prefieren esperar el transporte a orillas de la carretera, expuestos al sol abrasante o a las lluvias constantes de la temporada.
Los habitantes también pidieron que se habilite la caseta policiaca, ubicada a unos metros del entronque, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona. (Enrique Cauich)
embargo, cuando llegó la agrupación Travel Fundación, enfocada en el rescate del insecto, las emprendedoras de Benito Juárez encontraron el apoyo necesario para capacitarse en el manejo y aprovechar las propiedades curativas de la miel.
Este proceso de aprendizaje las llevó a diversificar su fabricación, creando 19 productos, entre los que destacan shampoos, cremas, jabones y bálsamos, todos elaborados con ingredientes naturales.
Gracias a la calidad de sus productos, los cuales se venden en su comunidad y se distribuyen en
Cancún, el grupo ha logrado abrir un nicho de mercado en la industria ecoturística, pues muchos grupos incluyen a la cooperativa “Muuch Kaab” en sus recorridos, conociendo el proceso de elaboración y benefi ciándose de los artículos elaborados.
El proyecto, que nació de la iniciativa de un grupo de mujeres, ha tenido un impacto positivo, no sólo en su comunidad, sino también en el reconocimiento del valor de los productos naturales y la miel melipona, que ahora es muy demandada por sus propiedades curativas. (Enrique Cauich)
Habitantes de Héroes de Nacozari buscan apoyo y financiamiento para habilitar tres cenotes
LÁZARO CÁRDENAS.- Vecinos de Héroes de Nacozari, han luchado durante décadas por la construcción de una carretera que conecte a la comunidad con Playa del Carmen. Este sueño, que parece estar cada vez más cerca, no es el único proyecto que los habitantes están llevando a cabo. Además de este anhelo, tienen una visión clara de desarrollo y emprendimiento, con el ecoturismo como una de sus principales apuestas.
Gustavo Bastard Aguilar, subdelegado de la comunidad, señaló que están en búsqueda de apoyo y financiamiento para realizar la limpieza y apertura de tres cenotes localizados en tierras ejidales, con el objetivo de comenzar a impulsar el ecoturismo. Durante varios recorridos en la zona, los habitantes identificaron que estos recursos naturales tienen un gran potencial para ser explotados de manera responsable, lo que podría representar una fuente importante de ingresos para la comunidad.
Actualmente, la economía de la comunidad se basa en actividades agrícolas, principalmente la producción de maíz, complementada con la crianza de animales de traspatio y huertos para el autoconsumo. Sin embargo, debido a la precaria situación, muchos de los habitantes, tanto hombres como mujeres, se ven obligados a trabajar en los cenotes cercanos o en un parque turístico para poder llevar el sustento a sus hogares.
Bastard Aguilar destacó que, ante la necesidad urgente de diversificar la economía local y mejorar las condiciones de vida, es esencial que las autoridades municipales y estatales, así como otras instancias de apoyo, brinden asistencia para la limpieza y habilitación de los cenotes. La idea es crear un proyecto ecoturístico que no solo favorezca a los emprendedores locales, sino que también brinde empleo a la mayor parte de la comunidad, evitando que las familias se vean obligadas a emigrar en busca de mejores oportunidades.
Además de la producción agrícola, se realiza la producción de carbón, una actividad que, según el subdelegado, debe ser reemplazada por alternativas más sostenibles. Los cenotes, que incluyen una caverna y dos de corchales, representan una oportunidad única para la comunidad. Sin embargo, se requiere inversión para llevar a cabo los trabajos de limpieza, construir la infraestructura necesaria y habilitar accesos a estos atractivos naturales, que aún permanecen ocultos en la selva que rodea la zona. El apoyo también es necesario para mejorar las actividades de crianza de borregos y gallinas, así como los huertos de traspatio. Si bien estas prácticas son principalmente para el autoconsumo, Bastard Aguilar propone que con el impulso adecuado, podrían transformarse en proyectos emprendedores capaces de satisfacer la demanda de las poblaciones vecinas.
(Enrique Cauich)
El proyecto consiste en trabajos de limpieza, construir infraestructura necesaria y crear accesos a los atractivos naturales (E. Cauich)
Deportistas solicitaron mejoras en la barda perimetral y las afueras de “Los Almendros”
LÁZARO CÁRDENAS.-
Habitantes y deportistas de la cabecera municipal solicitaron a las autoridades municipales y deportivas realizar el mantenimiento de diversas instalaciones, especialmente el campo “Los Almendros”, que alberga importantes torneos como el de softbol nocturno y el torneo de futbeis dominguero.
La principal preocupación de los solicitantes es la condición deteriorada de la barda perimetral y algunos detalles que afectan la imagen general del inmueble.
De acuerdo con los deportistas, la barda que rodea el campo de softbol “Los Almendros” presenta evidentes signos de desgaste, particularmente por los antiguos grafitis que fueron realizados como parte de un programa en el que se invitaba a los jóvenes a plasmar su creatividad. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos gra fi tis se han decolorado, y la falta de mantenimiento ha afectado la estética del espacio, especialmente al ser una zona de paso para cientos de turistas. Los deportistas y residentes piden una mejora en la imagen del campo deportivo, que no solo contribuiría a una mejor percepción del lugar,
sino también al bienestar de los miles de visitantes que transitan por la zona.
A pesar de los inconvenientes en la parte externa, los deportistas aseguraron que las instalaciones internas del campo se encuentran en buenas condiciones. La mejora más destacada ha sido la renovación de las lámparas, lo que ha incrementado la visibilidad del terreno de juego y ha mejorado la seguridad para quienes juegan
durante la noche, como es el caso de la liga de softbol nocturno. Sin embargo, algunas áreas aún necesitan pintura, como las casetas de los jugadores, que requieren una renovación para seguir ofreciendo un ambiente adecuado para los deportistas. Otro aspecto que los deportistas señalaron es el deterioro de los anuncios de eventos populares, como los bailes, que también han perdido su visibilidad y han
quedado gastados por el paso del tiempo. Aunque el interior del campo luce más conservado, la parte exterior parece desentonar, lo que no contribuye a una buena primera impresión para quienes visitan el lugar o los conductores que pasan por la zona. En busca de soluciones, los jóvenes deportistas propusieron una idea que involucra a los comercios locales. Sugieren que, al igual que los anuncios dentro del campo de juego, los comercios puedan colaborar pintando la barda exterior, a cambio de contribuir con material deportivo o patrocinando equipos con uniformes, en lugar de pagar impuestos. Esto no sólo mejoraría la imagen del campo, sino que también fortalecería la relación entre el deporte y el comercio local, apoyando a los equipos de béisbol y futbeis que entrenan en el lugar.
Por último, los deportistas sugirieron que, como parte de una estrategia para apoyar el deporte en la comunidad, se permita a los anuncios comerciales ocupar espacios en la cancha de fútbol rápido, a cambio de que los empresarios contribuyan con equipamiento, patrocinio o apoyo directo a los equipos locales. (Enrique
Fiscalía General del Estado lanzó al Alerta ALBA para localizar a la joven, quien salió de su casa para ir al centro del pueblo a comprar, y ya no regresó.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La desaparición de una joven generó consternación entre los habitantes de Chunyah, poblado que el año pasado fue escenario de varios hechos violentos, cuando se llevaron a tres personas, y la muerte violenta de un hombre que, al final, fue arrojado frente a su vivienda dentro de una bolsa de plástico.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la Alerta ALBA, marcada con el número 07/ZS/2025, a nombre de Rubí Tut Aban, de 18 años de edad, origina-
Tut Aban, de 18 años, dijeron que la última vez que la vieron fue el 24 de febrero
ria y con domicilio en la comunidad maya Chunyah.
El documento indica que la última vez que la vieron fue el pasado 24 de febrero, dos días después, al no saber nada de ella, sus familiares decidieron interponer la denuncia ante la FGE, para iniciar con las investigaciones correspondientes.
La mujer no presenta señas particulares y, al momento de su desaparición, vestía una blusa morada, pantalón de mezclilla, color azul, y unas sandalias moradas. Los familiares desconocen su paradero, por
ello solicitaron la colaboración de los habitantes de esta localidad, y de la sociedad en general.
Esta situación generó consternación y preocupación entre los habitantes de Chunyah, pues trascendió que la joven, el día de su desaparición, sólo salió de su casa para ir al centro del pueblo a realizar algunas compras, y de ahí ya no se supo más, por lo que sus familiares determinaron interponer la denuncia correspondiente.
La comunidad fue escenario de varios hechos delictivos, como el
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La presencia de indigentes, además del consumo de alcohol y posible drogas, en el domo deportivo de la colonia Jesús Martínez Ross, provoca molestia entre los vecinos, además de inseguridad. Ante ello, los inconformes demandaron la intervención de la policía para ser retirados del lugar antes de que se registre algún hecho que pudiera lamentarse. De acuerdo con información que se pudo indagar con los vecinos, el malestar persiste en este lugar, debido a personas no gratas que solamente generan temor y ahuyentan a quienes se dedican a realizar deporte. Se trata precisamente de un grupo conocido como los “teporochos”, quienes desde hace unos meses ocupan el domo deportivo
Siempre hay personas tomando a plena luz del día, es por eso que las autoridades deben hacer algo para retirarlas”.
VECINOS INCONFORMES
para sus actividades, situación que ha generado molestia entre los habitantes de la zona. Los inconformes utilizaron como tribuna las redes sociales, donde expresaron que numerosas veces reportaron a Seguridad Pública que esas personas viven desde hace varios meses en las gradas de la colonia Jesús Martínez Ross. Antes sólo era uno que se quedaba
ahí, ahora ya son varios ebrios que acuden a tomar ahí.
Refieren que en este lugar se quedan a dormir, y ahí se ponen a hacer sus necesidades, lo que ha perjudicado a los vecinos, quienes se encuentran preocupados por los niños que tienen la necesidad de caminar por esta zona, sobre todo, porque a pocas cuadras está un jardín de niños. Mencionan que “Seguridad Pública no hace nada, ya ni los niños ni la gente llega al domo a jugar porque está hecho una asquerosidad, y siempre hay personas tomando a plena luz del día, es por eso que las autoridades deben hacer algo para retirarlas, y que no regresen a convertirlo en una cantina al aire libre”.
ocurrido los primeros meses del 2024, cuando un supuesto comando armado ingresó en unas viviendas que se ubican a la salida a esta localidad, con rumbo a Francisco I. Madero, para llevarse a tres personas, entre estos, un menor de edad, además de ser sustraído un vehículo automotor y objetos personales de los agraviados y sus familiares.
Días posteriores a este hecho fue liberado el menor de edad, quien regresó a su domicilio. Ya no se supo más sobre las dos personas. Aunque según se pudo
indagar, meses después de estos hechos, de manera circunstancial la policía logró recuperar el automóvil cerca de Chunhuhub. En Chunayh, antes de concluir el año 2024, esta localidad fue escenario de un dantesco hecho, al ser privado de la vida de manera violenta, un ejidatario de este pueblo, cuyo cuerpo fue embolsado y arrojado frente a su domicilio, luego que los responsables realizaran varias detonaciones para causar temor y huir del lugar para no ser capturados. (Justino Xiu)
Por temor, quienes realizan deporte ya no acuden al lugar. (Justino Xiu)
Trascendió que quienes se reúnen a embriagarse, al parecer, también consumen otro tipo de sustancias, lo que hace aún más grave la situación, que mantiene atemorizados a los habitantes.
También en la calle 52, entre 83 y 85, de la colonia Leona Vicario, frente a un domicilio particular, se reúnen un sinfín de personas para ingerir bebidas embriagantes, y en algunos de los casos, se quedan dormidas sobre la cinta de rodamiento, con el riesgo de ser aplastados por algún vehículo que circule por ahí. Pese a que se les ha llamado la atención, continúan con esta mala práctica. (Justino Xiu)
Habitantes de Señor se quedaron casi dos días sin agua, tras una descarga que dañó la bomba de extracción
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La falta de mantenimiento en las redes de distribución de energía eléctrica, en la comunidad Señor, provocó la avería del motor de extracción de agua potable, lo que dejó a la población por casi dos días sin el vital líquido. El alcalde Eugenio Canté dijo que urge podar los árboles que hay en el pueblo, que topan con los cables de distribución de la corriente.
La autoridad de la localidad mencionó que “desde hace varios años no se le da el mantenimiento necesario a la red de distribución de energía eléctrica, y la limpieza en la zona donde se ubican estas líneas, lo que ha repercutido en fallas en el suministro”.
Dijo que también ha provocado serios problemas en el abastecimiento de agua potable para las cinco colonias con que cuenta esta localidad, tal como sucedió a principios de la semana, cuando cayó una intensa lluvia por la madrugada, acompañada por fuertes vientos.
Mencionó que hay árboles cerca de la red de energía eléctrica, por lo que alguna rama logró hacer contacto con la línea de alta tensión, y generó una descarga que dañó la bomba de extracción de agua.
Señaló que esta situación provocó que “por casi dos días nos quedamos sin el servicio de agua potable, y ante ello se tuvo que hacer el reporte a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), para que pudieran enviar una brigada para hacer el respectivo diagnóstico”.
La afectación fue provocada por árboles que chocaron con las líneas de alta tensión
Dijo que el grupo de trabajadores de la Comisión que arribó a esta comunidad, llegó a la conclusión de que el equipo fue dañado por la sobrecarga eléctrica, por lo que ayer, tras conseguir otro, se retiró el dañado y colocaron uno nuevo.
Eugenio Canté refirió que “con los trabajos que se hicieron se pudo restablecer el servicio para los habitantes de esta comunidad”.
Recalcó la necesidad de establecer un acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad y la autoridad del pueblo, para que la paraestatal programe la suspensión de servicio, por lo menos cinco horas, para dar la oportunidad a las personas que tienen árboles grandes frente a sus viviendas, que puedan podarlos y evitar de esta manera que se produzcan altibajos en el servicio de energía eléctrica.
Los apagones son uno de los problemas que se registra de forma constante en Señor, por lo que es urgente realizar trabajos de mantenimiento de las líneas eléctricas.
(Justino Xiu)
Los trabajadores de la CAPA cambiaron el equipo dañado, con lo que se restableció el servicio en la comunidad. (Fotos
Acuden decenas de jóvenes al Colegio de Bachilleres, en Presidente Juárez, sede del evento
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de más de 200 estudiantes de nivel medio superior y numerosos planteles educativos, se llevó a cabo la Feria de Orientación Vocacional, cuya sede fue el poblado Presidente Juárez, actividades donde participó una decena de universidades.
El coordinador de la zona centro del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo, Severo Puc Pool, aseguró que tener metas es importante para alcanzar el éxito, pero no basta con establecerlas, sino que también hay que darles seguimiento.
Comentó que en esta feria participaron por lo menos 10 planteles educativos de nivel superior, entre los que destaca el Instituto Tecnológico Superior, de Felipe Carrillo Puerto; Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Tecnológica del Mayab, Centro Universitario de Valladolid, Universidad Autónoma de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Chetumal, entre otras de la capital del estado y de Cancún.
Dijo que fueron convocados estudiantes de telebachillerato de la comunidad Santa María Poniente, Ramonal, Ignacio Manuel Altamirano; el de Plan de la Noria, del municipio José
María Morelos, y como sede, el Colegio de Bachilleres, de la comunidad Presidente Juárez.
La actividad tiene como objetivo orientar a los alumnos en la elección de su camino profesional, es por ello que, mediante la coordinación con las diferentes instituciones de nivel superior, se les acercó la información necesaria para que puedan hacer esta elección, dijo.
Más de una decena de estantes fueron colocados en el domo deportivo de Presidente Juárez, con
la información necesaria de cada plantel, las carreras que ofrecen, además de posibles beneficios al momento de formar parte de la máxima casa de estudios.
El directivo del plantel sede del encuentro, José Piña Torres, exhortó a los estudiantes a seguir fortaleciendo sus estudios, y de esta manera poder graduarse, para con ello dar un paso más en la vida, como es su formación profesional, pero para ello deberán seleccionar la mejor opción que los lleve a ser alguien en la vida.
Los telebachilleratos, principalmente, son planteles educativos que se encuentran en comunidades alejadas de la cabecera municipal, por lo que se les dificulta a los alumnos próximos a egresar, acudir a los planteles educativos de nivel superior para conocer las carreras que ofrecen, ante ello, con este tipo de actividades, tienen a su alcance la información de primera mano, de parte de los representantes de cada plantel educativo.
(Justino Xiu)
Apicultores esperan que el costo llegue a 40, en mayo, por lo que hay buena expectativa para este año
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Apicultores del municipio expresaron su beneplácito por el hecho de que esta semana la miel haya incrementado de precio y haya pasado de 27 a 29 pesos el kilo; y refirieron que ojalá el precio llegue hasta los 40 pesos en mayo.
Ayer, el encargado de uno de esos centros de acopio de la ciudad confirmó que, efectivamente, el precio del dulce subió 2 pesos.
Pedro Ku Tún, apicultor del ejido La Esperanza, mencionó que este año hay una buena expectati-
va en cuanto al precio de la miel porque ya se está viendo que va aumentando poco a poco.
Dio a conocer que esta semana, en los centros de acopio de miel ubicados en la cabecera municipal, ya se está comprando el dulce a 29 pesos el kilo, cuando a principios de este mes estaba a 27.
“Lo que deseamos, es que la miel se llegue a comprar hasta los 40 en mayo”, mencionó.
Comentó que en los centros ya les dijeron que la miel va a seguir aumentando y eso es bueno,
porque ahora trabajar en la apicultura es algo costosa.
Miguel Zapata Yam, otro productor del ejido La Candelaria, indicó que los apicultores de la zona de mecanizados están muy contentos porque esta semana subió el precio de la miel en los centros de acopio.
Refirió que él entregó 20 kilos de miel en un centro de acopio ubicado en la colonia San Antonio Tuk y ahí se lo pagaron a 29 pesos, cuando sus compañeros le habían dicho que allí lo estaban
Quedan imposibilitados de subsidio por nulo conocimiento del Internet
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de conocimientos tecnológicos genera dificultades para los productores de la zona de mecanizados del municipio, quienes informaron que no pueden actualizar los documentos de sus unidades de riego.
Señalaron que esta limitación les impide subir la información requerida por el Gobierno en las páginas de Internet, lo que les impide acceder nuevamente al subsidio por consumo de energía agrícola. Reconocieron que apenas concluyeron su educación primaria y, cuando las dependencias del Gobierno les solicitan realizar trámites en páginas de internet, desconocen cómo llevarlos a cabo y se ven obligados a pedir ayuda a terceras personas.
Camilo Piña Uc, productor de la
zona de mecanizados, relató que la semana pasada acudió a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Chetumal para realizar unos trámites que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les exige para poder acceder al subsidio de su unidad de riego.
Señaló que, en el SAT, un empleado de la dependencia le proporcionó una computadora para que ingresara sus datos personales en una página de Internet, pero le resultó complicado hacerlo hasta que una tercera persona lo ayudó.
Agregó que esta situación no sólo la ha experimentado él, sino también varios de sus compañeros, quienes, con más de 60 años de edad, enfrentan la dura realidad de no saber manejar las tecnologías, ya que apenas lograron terminar la
educación primaria.
En el mismo sentido, Martín Pacheco Navarrete, otro productor de la zona de mecanizados, comentó que los productores son personas de bajos recursos económicos, con poca preparación académica, y que se dedican principalmente al trabajo en el campo.
Indicó que, ahora con las nuevas reglas de la CFE, que establecieron que deben constituirse legalmente en cooperativas de trabajo para obtener el subsidio en sus unidades de riego, se han enfrentado a la dificultad de no saber utilizar Internet para subir los papeles que les solicitan.
Señaló que la CFE solicita múltiples requisitos y que deben gestionar una gran cantidad de documentos a través de páginas web, lo cual se le dificulta porque no sabe cómo utili-
comprando a 27 pesos. Recordó que el año pasado, por estas mismas fechas, el kilo de miel se estaba comprando a 20 pesos, aunque después subió un poco pero no pasó de 24 pesos. Señaló que esta vez, se espera que llegue por lo menos hasta los 40 pesos en mayo. Alberto Alvarado, encargado de un centro de acopio ubicado en la colonia Tuk de esta ciudad, dio a conocer que el aumento en el precio de la miel estos días se debe a que las empresas exportadoras han asegurado buenos contratos para
vender el producto en el extranjero. Manifestó que este 2025 se perfila como una buena temporada para los apicultores, ya que, aparte de que el precio de la miel va a seguir mejorando, las lluvias que se han registrado este mes han favorecido la floración de muchas plantas y árboles en el campo.
Indicó que la producción de miel de tajonal ya ha terminado, y lo que sigue ahora para marzo es la cosecha de melaza proveniente de las flores del monte alto. (Lusio Kauil)
Los productores no pueden hacer trámites gubernamentales. (L. Kauil)
zar una computadora. Por su parte, Rogerio Arana Peraza, otro productor de la zona de mecanizados, expresó que, aunque es difícil aceptarlo, la realidad es que no saben cómo subir información en las páginas de Gobierno ni cómo descargar documentos en línea. Mencionó que esta situación les afecta, ya que debido a ello se han
retrasado en la obtención del subsidio para el consumo de energía eléctrica en las unidades de riego. Hizo ver que sería de gran ayuda que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos implemente algún programa para enseñar a los productores de la zona de mecanizados el uso de Internet. (Lusio Kauil)
El operador de un tráiler fue agredido por sujetos, luego de quedar volcado en la vía federal 184
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La noche del miércoles, en la vía federal 184, tramo José María Morelos-Poyuc, una persona fue agredida por sujetos mientras se encontraba en el lugar de un accidente carretero. La víctima ingresó al hospital con lesiones delicadas en las manos, presuntamente tras ser golpeada con un objeto contundente.
Según fuentes policiales, poco después de las 11 de la noche se reportó la volcadura de un tráiler en la zona de curvas de la carretera federal 184, tramo José María Morelos-Polyuc.
En el lugar se encontraba una persona parada sobre la carretera, presuntamente el operador del tráiler volcado, quien esperaba notificar del percance a algún conductor de paso para que diera aviso a la policía.
Sin embargo, al lugar arribó un vehículo cuyos ocupantes, al no poder pasar debido a que el tráiler obstruía casi toda la carretera, descendieron y agredieron a la persona que se encontraba cerca de la unidad. Posteriormente, subieron nuevamente al automóvil y, tras maniobrar con dificultad por un pequeño espacio en la orilla de la carretera, lograron cruzar y se dirigieron rumbo a Chunhuhub.
La persona logró trasladarse a la cabecera municipal y llegó al hospital para recibir atención médica, ya que presentaba lesiones delicadas en los brazos y piernas.
El tramo de las curvas no sólo representa un peligro para los transportistas debido a lo reducido de los carriles, sino que también ha sido escenario de asaltos. Además, se han registrado llamadas falsas a la policía para atraer a las autoridades al lugar durante la noche.
Hace aproximadamente tres años, en ese tramo de curvas se localizó un vehículo robado durante una edición de la Feria de la Primavera. Además, meses atrás, se reportó la quema de un vehículo durante la madrugada en la misma zona.
Transportistas que cruzan por esa zona durante la noche consideran necesario que la Guardia Nacional refuerce la vigilancia en el tramo, especialmente después de las 10 de la noche.
Mencionaron que han observado vehículos estacionados al lado de la carretera durante la noche con personas de aspecto sospechoso, pero debido al tamaño de sus unidades, no les resulta fácil detenerse.
José Tomás Cerón y Gabino Loria Trejo, transportistas de materiales de construcción, comentaron que el tramo, que va del kilómetro 153 al 158, tiene los carriles muy reducidos, lo que lo convierte en una zona muy peligrosa.
Además, comentaron que por las noches se han encontrado con vehículos estacionados sobre la vía federal y personas en actitud sospechosa. Insistieron en la necesidad de que haya vigilancia policial en el tramo durante la noche, ya que consideran que es una zona peligrosa.
(Tassio Chuc)
Choferes extornaron su temor, no sólo por las curvas, sino también debido los ataques que se han registrado en esta
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La carne de puerco criollo, o cochino birich como se le conoce en la zona, es muy demandada por los tablajeros debido a su buen sabor; sin embargo, las familias campesinas ya no crían este tipo de animales, porque el maíz, su alimento básico, escasea. Además, en las comunidades ya no permiten que los animales anden sueltos, comiendo hierba libremente como solían hacerlo antes.
Cuando exhiben al animal para su venta, se acaba en una hora
Manuel Ricardo Rejón Alcocer, uno de los carniceros más antiguos de la cabecera, comentó que actualmente es difícil conseguir un cochino birich en las comunidades para sacrificar y venderlo.
Refi rió que, cuando ocasionalmente logran conseguir uno de esos animales y lo sacrifican para su venta, la carne se agota en cuestión de una hora, debido a su alta demanda.
Dijo que la carne de ese animal tiene más sabor debido a la grasa que contiene, ya que lo alimentan con restos de comida, maíz y también hierba.
Comentó que, hoy en día, cuando logran ubicar esos animales en algunos de los poblados donde se crían, los compran y los llevan a la zona norte, donde los utilizan para preparar ricos manjares que se ofrecen a los turistas.
Sonia Maribel Tun, madre de familia y vecina de la localidad X-Cabil, coincidió en que hoy en día casi nadie cría el cochino birich, a pesar de su alta demanda. Según ella, esos animales se alimentan de maíz, calabaza y hierba, lo que les da una carne muy rica.
Comentó que, en el pueblo, hay gente que cría puercos, pero son de granja, ya que estos crecen más grandes debido a que se les dan alimentos balanceados.
José Magdaleno Herrera, habitante de Tabasquito, comentó que hoy en día la gente ya casi no cría animales en sus casas como antes, debido a que el maíz ya no da en la milpa para alimentarlos y, además, ya no permiten que anden libres en las calles como solían hacerlo.
María Isabel Chan Arjona, residente de Sabán, comentó que
ella cría algunos de esos cochinos, pero no lo hace de manera constante, ya que ya no es fácil conseguir la cría de esos animales. Recordó que antes pasaban personas de Yucatán vendiendo crías de cochino birich, pero hace ya algunos años que no llegan al poblado a pregonarlos. Según ella, el año pasado vendió uno de esos cochinos en 6 mil pesos a un señor que vive en Tulum, y señaló que el animal apenas pesaba unos 40 kilos. (Lusio Kauil)
Al menos 35 aspirantes no cumplieron con los requisitos para ser votados en junio próximo
MÉRIDA, Yuc.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán informó que 35 aspirantes a distintos cargos dentro del Poder Judicial no cumplieron con los requisitos de la convocatoria, por lo que se les solicitó acudir a los Consejos Distritales para completar la documentación necesaria antes de que finalice el plazo, que es hoy.
Se destacó que ya se intentó contactar a los involucrados, pero hasta el momento de la sesión, ninguno había respondido.
Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE), señaló que en Yucatán se recibieron 99 mil 394 solicitudes entre el 20 de noviembre de 2024 y el 10 de febrero, en preparación para los comicios del 1 de junio.
Mencionó que hasta el 20 de febrero, un millón 779 mil 406 ciudadanos ya contaban con credencial vigente para votar, mientras que en los módulos del INE aún quedan 19 mil 500 credenciales pendientes de entrega.
Por otra parte, las autoridades del INE en Yucatán buscan a 34 personas que se inscribieron como candidatas en las elecciones extraordinarias para la selección de funcionarios del Poder Judicial de la Federación. Se les ha solicitado presentarse a más tardar hoy, para completar la información faltante, pues de lo contrario podrían quedar fuera del proceso.
En la sesión del Consejo local, José Luis Aboytes Vega, secreta-
La autoridad electoral intentó localizar a los incumplidos, pero no ha tenido éxito. (POR ESTO!)
rio, indicó que desde las oficinas centrales se les notificó sobre estos casos antes de la reunión. Debido a esto, las juntas local y distritales de los seis distritos de Yucatán –tres en Mérida y los otros en Umán, Progreso y Valladolid– han iniciado el proceso de localización de las personas con información incompleta. La documentación pendiente puede in-
MÉRIDA, Yuc.- El año pasado marcó un hito en Yucatán: se realizaron 75 trasplantes renales de origen cadavérico, la cifra más alta registrada hasta ahora, y gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades, profesionales de la salud y la ciudadanía, la entidad se perfila como un referente nacional en la materia.
De estos procedimientos, 26 fueron posibles gracias a donaciones multiorgánicas, lo que permitió mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes en el estado. Además, se realizaron nueve procuraciones multiorgánicas en hospitales locales y siete traslados de órganos provenientes de otras entidades.
También se concretaron 75 trasplantes de córnea, así como tres procuraciones de tejido óseo y 13 implantes de tejido osteotendinoso, fundamentales para cirugías
reconstructivas. Estos logros reflejan no solo la capacidad del personal médico, sino también el creciente compromiso de la población con la donación de órganos y tejidos. Para consolidar estos avances, el Gobierno del Estado ha implementado una serie de estrategias para fortalecer el programa de trasplantes en Yucatán. Entre las acciones más destacadas está la reactivación del Programa de Donación Cadavérica, con el propósito de posicionar al estado como un referente en la materia. Asimismo, se busca fortalecer el Programa de Trasplantes mediante un seguimiento detallado de los pacientes postrasplante y ampliar los convenios con el Banco de Córneas para reducir los tiempos de espera. Otra de las medidas clave es la actualización de licencias sanitarias y certificaciones, garantizando la calidad en cada procedimiento.
cluir datos como domicilio, clave de elector, CURP, número telefónico, correo electrónico, especialidad o el circuito por el que se registraron. Asimismo, se informó que han transcurrido 19 de los 51 días asignados para notificar a las personas seleccionadas como funcionarios de casilla para las elecciones del 1 de junio. Hasta el momento, ya se
ha logrado entregar el aviso a más del 50 por ciento de los notificados, lo que representa un avance significativo.
“Las juntas ejecutivas Local y distritales del INE en Yucatán van a ejercer sus atribuciones y actuar para solicitar los datos faltantes de las candidaturas que fueron registradas. Los datos se-
rán exclusivamente para el efecto de registrar las candidaturas”, explicó Aboytes Vega, quien agregó que la instrucción viene desde la Secretaría Ejecutiva del INE.
El listado de personas con faltante de información son los siguientes: Omar Hussein Ceballos Covarrubias, Yasuri Araceli Arias Raz, Sandra Barceló González, Guadalupe Belem Lobato Rodríguez, Carelli Martín Cetz, Ana Paulina Ortega Rosado, Brenda Adriana Rivera Silva, Selene Villafuerte Alemán, Juan Carlos Bolaños Vaca, Esteban Daniel Chi Flores y Miguel Ángel Chin Aguilar.
También Mauricio Javier Espinosa Jiménez, José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo, Jesús Enrique Palacios Iniestra, Juan Ramón Rodríguez Minaya, Enrique Romano Barragán, Héctor Oscar Sánchez Ojeda, Ivonne Esperanza Aguilar Rodríguez, Tania Gabriela González Rosas, Mercedes del Sol Hernández Cetina, Guadalupe Luisa Mata Rosales, Adelaida Peña López, Ingrid Nelly Terán Olguín, Luis Abraham Aquiahuatl Vázquez. Además de Julio Guillermo Artiachi Vázquez, Héctor Roberto Capetillo Lizama. Arturo Carrera López, Daniel Alejandro Chan Rojas, Nathán Escamilla Hernández, Ángel Mario Fernández Montes; Jorge Arturo Hernández Romero, Carlos Esteban Noh Vázquez, Noé Antonio Peniche Flores y Ángel de Jesús Tello Chama.
(Armando Pérez)
También se han puesto en marcha programas de calidad con indicadores de productividad y eficiencia,
la cifra más alta hasta ahora en Yucatán.
así como la diversificación de los programas de trasplante, que incluyen la reactivación del trasplante hepático y la futura apertura de trasplantes de corazón y pulmón. (Redacción Por Esto!)
CANDELARIA, Campeche.- En el marco de la conmemoración de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, la Asociación Civil Candelaria en Marcha llevó a cabo una serie de actividades en escuelas de la ciudad, para recordar la vida y legado del último tlatoani.
En compañía del profesor y excronista de la ciudad, Miguel Esquivel Borrego, se visitaron cuatro grupos del Colegio de Bachilleres Platel 02 (Cobacam) y dos grupos de la Escuela Secundaria Técnica 10 de la ciudad, con el objetivo de compartir la historia de Cuauhtémoc y su importancia en la cultura mexicana.
El excronista recordó que, “durante las visitas se destacó la valentía y liderazgo de Cuauhtémoc, quien defendió Tenochtitlán contra los españoles y se convirtió en un símbolo de la resistencia indígena”.
También se habló sobre la importancia de preservar la historia y la cultura de México, además de considerar que los restos del último Emperador Azteca descansan en esta tierra, reconocimiento que ha sido negado.
Mientras, los alumnos se mostraron interesados sobre los datos históricos que algunos desconocen y que ponen a Candelaria en lugar muy importante en la historia de México sobre todo porque el ser reconocida esta hipótesis se cambiaria la historia del país.
En este sentido, la Asociación Civil dio a conocer que es importante que las nuevas generaciones presten más atención al importante legado histórico con que cuenta Candelaria, lugar por donde caminó Hernán Cortez antes de asesinar a Cuauhtémoc.
Durante las visitas se destacó la valentía y liderazgo de Cuauhtémoc, quien defendió Tenochtitlán contra los españoles”.
MIGUEL ESQUIVEL B. EXCRONISTA
Las actividades conmemorativas continuarán este día con una serie de eventos culturales e históricos que buscan honrar la memoria de Cuauhtémoc y su legado a la historia de México.
La carrera
Por su parte, Eva Suleyma Mayo Bautista y José Jesús Alejo Méndez fueron los ganadores en ambas ramas de la “Carrera Cuauhtémoc” de tres kilómetros que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración de los 500 años de su muerte.
La competencia inició en el Malecón y finalizó en el monumento a Cuauhtémoc, y tuvo una gran participación de atletas locales que mostraron habilidad y resistencia en la pista.
En la categoría femenil, Eva Suleyma se llevó el primer lugar, seguida de cerca por Alejandra Pratz Lázaro y Mónica Ruiz Jiménez, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
los
se
en honor a su condición física.
la
En la rama varonil, José Jesús se coronó como el ganador, mientras que Sergio de la Cruz Álvarez y Ezequiel Sánchez Francisco obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Los ganadores recibieron un reconocimiento y un premio simbólico por su participación y
La “Carrera Cuauhtémoc” de tres kilómetros fue un evento emocionante que reunió a la comunidad deportiva de Candelaria. Los atletas demostraron su pasión y dedicación al deporte, y los organizadores del evento hicieron un excelente trabajo en la planificación y ejecución de la carrera.
(Emmanuel Pérez)
Se realizó una competencia y hoy habrá más actividades.
CANDELARIA, Campeche.La madrugada de este jueves, un triciclo fue robado en la colonia Independencia, específicamente de un predio ubicado en la parte trasera del casino ejidal.
Según los propietarios, el ladrón huyó sin ser identificado, e informaron que el triciclo robado tiene una ‘casita’ de madera y fue sacado del predio de los afectados. Los propietarios solicitan la ayuda de las autoridades y de la población a través de las redes sociales para localizar la unidad y han hecho un llamado a las corporaciones policiacas para incrementar la vigilancia y evitar más robos en la zona.
La comunidad de la colonia Independencia espera que las autoridades tomen medidas
para garantizar la seguridad en la zona y solicitan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del triciclo o
que haya visto algo sospechoso, que se comunique con las autoridades correspondientes. (Emmanuel Pérez)
El preclasificado número ocho, Tomas Machac, se impone 6-3 y 6-2 a la rebeldía del joven estadounidense Learner Tien para clasificarse a semifinales del Abierto Mexicano
NFL fija en 279.2 millones de dólares el tope salarial para la temporada de 2025
Stephen Curry brilla con 56 puntos y 12 triples en el triunfo de los Warriors
Estrellas de la NASCAR disfrutan de una visita a la CDMX antes del debut
ACAPULCO.- El octavo preclasificado Tomas Machac derrotó 6-3 y 6-2 a Learner Tien y se clasificó a las semifinales del Abierto Mexicano de Tenis.
El checo de 25 años enfrentará a otro estadounidense, Brandon Nakashima, en lo que será la cuarta semifinal de su carrera, tercera en nivel superior a la categoría 250 luego de Tokio y el Masters 1000 de Shanghái, el año pasado.
La sorpresa se cocinó a fuego lento, culminando en un encuen-
tro que dejó a más de uno con la boca abierta. El joven Learner Tien, de apenas 19 años y dos meses, quien había causado sensación al derrotar al cabeza de serie Alexander Zverev, se enfrentó al checo Tomáš Machac, octavo preclasificado. Una batalla generacional que prometía emociones fuertes.
Machac, con su experiencia de 25 años, demostró una superioridad contundente, imponiéndose con un marcador final de
6-3, 6-2. “Fue un partido complicado, Tien es un jugador con mucho potencial,” comentó Machac tras la victoria, reconociendo la dificultad de enfrentarse a una promesa del tenis. Esta victoria lo catapulta a las semifinales, un logro significativo en su carrera. Para Learner, se quedó en la orilla de convertirse en el cuarto semifinalista más joven en la historia del torneo mexicano.
Nakashima, de 23 años, superó 7-6 (4), 6-2 a Goffin para alcanzar
la séptima semifinal de su carrera en la ATP y si primera desde Hangzhou en septiembre.
El Abierto Mexicano de Tenis, celebrado en el paradisiaco escenario de Acapulco, continúa regalando momentos inolvidables a los aficionados, con partidos que definen el futuro del tenis mundial. El torneo se encuentra en su recta final, con un nivel de juego impresionante que mantiene la tensión hasta el último punto. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La WTA ha presentado una nueva identidad de marca para una nueva etapa, diseñada por jugadoras y socios para aumentar el impacto del tenis femenino como líder del deporte y el entretenimiento, bajo un logotipo llamativo y el eslogan “movilizar al mundo”.
Es un homenaje a la historia de la organización del tenis femenino creado con la intención de “cautivar a los aficionados, forjar nuevos héroes, inspirar a las nuevas generaciones y dejar un legado a través del poder del tenis”.
Alguna de las mejores jugadoras del circuito femenino como Paula Badosa, la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, la estadounidense Cori Gauff, la tunecina Ons Jabeur, la japonesa Naomi Osaka o la china Zheng Qinwen forman parte de la campaña de promoción con la exposición de alguna de sus historias personales desde el escenario de la WTA.
La Campaña seguirá en plataformas digitales y redes de la WTA en todo el mundo con anuncios publicitarios de 30 y 60 segundos. Con el lema “Esto no es una pista de tenis”, los anuncios presentan la cancha como un escenario en el que las mejores jugadoras actúan. La división comercial de la WTA, WTA Ventures, ha creado esta nueva identidad de marca como parte de su estrategia para impulsar el crecimiento del tenis profesional femenino en un proyecto basado en las aportaciones de las propias jugadoras. La nueva marca llega en un momento de crecimiento de la WTA después de que en el 2024 la asistencia a eventos del circuito femenino creciera un 15 por ciento y el número de seguidores en redes sociales un 25 por ciento. Once de las veinte deportistas femeninas con mayores ingresos del mundo son jugadoras de tenis profesional. (EFE)
DUBÁI.- El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto favorito, alcanzó en Dubái su primera semifinal de 2025 tras ganar al italiano Matteo Berrettini en tres sets de 7-6(5), 1-6, y 6-4, y se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor, verdugo del ruso Daniil Medvedev. El griego, que resolvió el choque ante el transalpino en dos horas, se mostró sólido y frenó a tiempo el intento de reacción del italiano, al que ya ha ganado ocho de los diez enfrentamientos que ambos han dirimido. En una temporada gris hasta el momento para el undécimo jugador del mundo, se aproxima a su primera final del año. Por tercera vez jugará la semifinal en Dubái, donde fue subcampeón en 2020 y 2019, batido por el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, respectivamente. Tsitsipas, que nunca ha logrado ganar en Dubái, aspira a elevar a doce su cosecha de títulos. El último fue en el Masters 1000 de Montecarlo en 2024, cuando fue también finalista en Barcelona. Se medirá al neerlandés Tallon Griekspoor que salvó cuatro puntos de partido ante el primer favorito Daniil Medvedev, al que se impuso por 2-6, 7-6(7) y 7-5. Sucumbió el ruso, desquiciado con el árbitro. Medevedev, campeón en Dubái en 2023, el último año en el que logró éxitos, ganó con solvencia la primera manga y tuvo el triunfo en la mano en el segundo parcial. Con 6-5 tuvo cuatro puntos de partido que no aprovechó. Sobrevivió Griekspoor que llevó el partido al tercer y definitivo parcial que también ganó el neerlandés. (EFE)
El 12 de marzo comenzará la temporada de la liga con la agencia libre. El campeón reinante son Águilas de Philadelphia. (POR ESTO!)
ESTADOS UNIDOS.- Es oficial, el tope salarial de la NFL ha quedado establecido en una cifra récord para una de las ligas deportivas más poderosas del mundo. Ayer en Indianápolis se dio a conocer que cada equipo podrá gastar hasta 279.2 millones de dólares, lo que supone un aumento de casi $24 millones respecto al año pasado. Ya desde la semana pasada se especulaba con la cifra, pero hacía falta la negociación con la asociación de jugadores. El hecho de que las franquicias tengan tal cantidad de dinero para construir sus rosters no debe sorprender, pues la NFL constantemente muestra
un crecimiento en este sentido, salvo en 2021 cuando la pandemia afectó las arcas de la liga. El tope salarial se mide de acuerdo con los rendimientos que la NFL genera, sobre todo aquellos que se crean a través de los contratos televisivos. Año con año la liga sigue generando récords de audiencia y expandiendo su producto a nuevos horizontes; en 2025 la liga viajará a Madrid y a Dublín para sostener partidos de temporada regular en dichas ciudades por primera vez en la historia.
Según Brian McCarthy, vicepresidente de comunicaciones de la NFL este año las ganancias a
repartir entre los 32 equipos de la liga rondarán los 11.600 millones de dólares, que representará 326.5 millones para cada franquicia. Lógicamente, algunos equipos estarán mejor posicionados que otros para hacer uso de estos recursos, pues ello depende de los contratos que actualmente tienen con sus estrellas y de deudas de años anteriores. Los que mejor parados se encuentran a unas dos semanas de que arranque la agencia libre son los Patriots de Nueva Inglaterra, que cuentan con más de $123 millones de dólares a favor, mientras los Saints de Nueva Orleans están al fondo de la lista.
El tope salarial lo instauró la NFL en la temporada 1994 para establecer equidad entre los equipos en lo que respecta al sueldo que pueden destinar para pagar a sus jugadores año con año.
En aquella primera campaña el límite salarial fue de 34.6 mdd. Hay que recodar que la agencia libre comenzará oficialmente el 12 de marzo, lo que marcará el arranque de un nuevo año en la NFL.
Los equipos pueden comenzar a negociar con los jugadores desde el 10 de marzo. Después, entre el 24 y 26 de abril, se llevará a cabo el draft en Green Bay. (Agencias)
ITALIA.- El delantero mexicano Santiago Gimenez volvió a aportar en el ataque del AC Milan con una asistencia, pero su equipo cayó 2-1 en su visita al Bolonia , dentro de la actividad correspondiente a la Jornada 9 de la Serie A italiana, en un duelo que estaba pendiente por disputarse en el estadio Renato Dall’Ara Tal como sucedió la semana pasada en la eliminatoria de Champions League, no había transcurrido ni un minuto de juego cuando Santi gozó de la primera oportunidad para abrir el marcador; sin embargo, el mexicano envió su disparo de zurda por encima de la portería local, luego de una asistencia retrasada del estadounidense Yunus Musah. Justo antes de que el duelo se fuera al descanso con ambos equipos empatados sin anotaciones, Gimenez consiguió asistir con la espalda al portugués Rafael Leao, a los 43 minutos, para que fuera este último quien se encargara de
romper la igualdad en el marcador y conseguir el 0-1 con el que los rossoneri lograron llegar a los vestidores, en un duelo que dominaban.
Apenas comenzada la parte complementaria, la tónica del partido cambió por completo para el AC Milan, ya que, con 48 minutos en el reloj, Santiago Castro consiguió el empate de 1-1 para el Bolonia, tras aprovechar la gran asistencia de Giovanni Fabbian, pudo superar al guardameta francés Mike Maignan y encaminó la remontada de los locales.
El estratega portugués del Milan, Sergio Conceicao, decidió retirar del campo al mexicano a los 76 minutos, permitiendo el ingreso de Luka Jovic; sin embargo, sus planes se vendrían abajo cuando Dan Ndoye consiguió el 2-1 en favor del Bolonia, concretando así la voltereta en el Renato Dall’Ara y poniendo de esta forma las cifras definitivas en el marcador. (Agencias)
ARGENTINA.- El sueño de dirigir al equipo de sus amores podría estar llegando a su fin de manera anticipada. Fernando Gago estaría con las horas contadas en Boca Juniors, ya que medios argentinos aseguran que, después de la eliminación de la Copa Libertadores que se sufrió en manos de Alianza Lima, el Consejo de Futbol y Juan Román Riquelme habrían decidido despedir al estratega. Luego del partido del pasado martes ante el club peruano, Fernando Gago aseguró que se sentía con las fuerzas necesarias para continuar en el banquillo xeneize. Incluso, el entrenador desea seguir en el cargo para tratar de revertir la situación del club argentino; sin embargo, la directiva de Boca no piensa lo mismo. De acuerdo con medios de Argentina, el Consejo de Fútbol de Boca sostuvo una charla con Fernando Gago en la que le notificaron que su ciclo con el equipo está a punto de finalizar y el partido que se disputará hoy contra Rosario Central sería el último en el que podrá dirigir. Originalmente, el contrato de Gago tiene vigencia para diciembre de 2026, por lo que el tema económico también será crucial para que su despido se haga oficial. Tras la eliminación de Boca, se esperaba que Fernando se hiciera a un costado y presentara la renuncia, pero el entrenador está decidido a mantenerse en la dirigencia. (Agencias)
Curry brilla con 12 triples en el triunfo de Warriors sobre Magic ; suma 14 duelos con por lo menos 50 puntos en toda su carrera
Stephen Curry brilló con 56 puntos, su máximo número en la campaña, durante una noche en que encestó 12 triples para que los Warriors de Golden State vencieran 121115 al Magic de Orlando.
Durante el tercer periodo de otra actuación memorable, Curry superó en puntos a todos los jugadores del Magic. Atinó 12 de 19 tiros detrás del arco para llegar por 26ª ocasión en su carrera a 10 triples o más, un récord de la NBA.
Terminó encestando 16 de 25 disparos de campo y convirtió sus 12 tiros libres para que Golden State hilvanara su quinto triunfo.
Curry sumó 22 puntos en el tercer cuarto, en el que Golden State convirtió una desventaja de 14 puntos en una delantera de cinco. Orlando logró 21 puntos en el período.
Quinten Post ingresó desde el banquillo por Golden State y contabilizó 18 puntos y cinco rebotes, incluyendo diez puntos consecutivos de los Warriors en el segundo período. (AP)
Unidades, la mejor marca de la temporada para Curry; encestó 12 triples 56
Gregg Popovich, legendario entrenador de los Spurs de San Antonio, comunicó a sus jugadores que no volverá al banquillo en esta temporada, después del derrame cerebral que sufrió el pasado noviembre, pero afirmó que confía en hacerlo en un futuro.
“He decidido no volver al banquillo esta temporada. Mitch Johnson (el entrenador interino) y su cuerpo técnico han hecho un fantástico trabajo y la determinación y profesionalismo que los jugadores han mostrado, al estar unidos en esta difícil temporada,
ha sido genial”, aseguró Popovich en un comunicado oficial.
“Seguiré enfocándome en mi salud con el deseo de poder volver a entrenar en un futuro”, concluyó.
Popovich se reunió con la plantilla de los los Spurs por primera vez tras su problema de salud y dedicó al equipo una sentida charla. El técnico, de 75 años, sufrió un derrame el pasado 2 de noviembre antes de un partido contra los Timberwolves de Minnesota y dos días después se supo que dejaría el banquillo por un periodo indefinido debido a pro-
blemas de salud.
En su ausencia, asumió el mando de los Spurs de manera interina Mitch Johnson. Considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del baloncesto, Popovich es sinónimo de éxito, constancia y fidelidad a los Spurs, a los que ha dirigido de manera ininterrumpida desde la temporada 1996-1997. Popovich cambió por completo el ADN de la franquicia y llevó a los Spurs a ganar cinco anillos (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014). (EFE)
Esta competencia reunirá a los 10 mejores equipos de la Península, y se espera que sea de alto nivel, debido a la incorporación del deporte a los olímpicos. ( PorEsto! )
La justa comenzará el 14 de marzo y finalizará el 13 de junio, en el Colegio Leonardo
CANCÚN.- Con el objetivo de hacer un llamado a la unión y un alto a la violencia, la Organización Mundial Por la Paz (OMPP) y el Flag en el Sureste realizarán del 14 de marzo al 13 de junio el 1er Torneo de Flag Football Por La Paz, en las instalaciones del Colegio Leonardo Da Vinci. Este evento deportivo con causa reunirá a los mejores equipos de toda la Península. Este evento con causa contará con la colaboración de patroci-
nadores, quienes donarán libros diseñados especialmente para la regularización académica de nivel básico, los cuales serán entregados a diferentes fundaciones.
Además, el comité organizador buscará que en cada jornada del torneo se realicen recaudaciones para diversas causas y fundaciones en el estado, promoviendo así entre los participantes el valor de ayudar.
Los juegos se llevarán a cabo del 14 de marzo al 13 de junio de 2025 en los campos del centro
escolar mencionado, los viernes de cinco a nueve de la tarde. La justa deportiva se realizará por invitación y será gratuita para los equipos, incluyendo inscripción y jersey del evento.
La primera edición de la justa deportiva contará con la participación de 10 equipos locales de la ciudad, en la categoría U19, cada uno compuesto por jugadores con gran talento en el tocho bandera.
El torneo se espera que sea de alto nivel, especialmente después
CANCÚN.- Con el objetivo de brindar una opción de desarrollo deportivo a niños y jóvenes, se ha creado la escuela de voleibol playero “Terra Nova” en Cancún. La academia, que actualmente cuenta con 10 integrantes, busca formar deportistas que puedan representar a la ciudad y al estado en competencias como los Juegos Conade.
Sulema Durán Medina, profesora y fundadora de la escuela, destacó la importancia del esfuerzo y la dedicación en el deporte, como valores fundamentales para el desarrollo de los jóvenes.
“Estamos viviendo en una sociedad que se llama evita el esfuerzo, que creen que las cosas se logran demasiado rápido, y nosotros creemos que el esfuerzo da resultados maravillosos”, señaló.
“Nuestro objetivo es precisamente enseñar a los niños desde cero, para enseñarles las bases técnicas que los hagan unos buenos jugadores, que representen al estado y Cancún con la frente en alto y con dignidad”, explicó la fundadora.
Durán Medina reconoció que el proceso de formación deportiva requiere tiempo, esfuerzo y compromiso, pero confía en el potencial de los jóvenes cancunenses para destacar en esta disciplina. “Buscamos centrar ese espíritu deportivo, genialidad, potencialidad y buscar lo mejor que tienen, como nuestro lema dice ‘crece, entrena y triunfa’”, afirmó.
A pesar de contar actualmente con un grupo reducido de deportistas, la escuela tiene planes de crecimiento y busca seguir captando
talentos en la región.
“Somos 10 en voleibol de playa y seguimos fomentando este deporte y seguimos buscando talentos a jóvenes, jovencitas y niños que estén dispuestos a acompañarnos en esta carrera tan bonita que es el voleibol de playa”, expresó Durán Medina.
La fundadora de la escuela considera que Cancún tiene el potencial para convertirse en una potencia en el voleibol de playa, gracias a su infraestructura, clima y ubicación privilegiada.
“Voleibol de playa es algo que se puede explotar, tenemos la infraestructura, la playa, el sol, el clima perfecto, por lo que para nosotros nuestro objetivo es potencializar esta disciplina”, concluyó. (Rafael García)
Organizadores buscarán que cada jornada se realicen recaudaciones para diversas causas
de que el deporte fue reconocido como olímpico, y se disputará en Los Ángeles 2028, donde hará su
debut en la justa mundial. A pesar de que la ciudad cuenta con varios equipos y ligas, su crecimiento ha sido lento debido a la falta de espacios públicos para la práctica del deporte; sin embargo, poco a poco ha ganado terreno, con equipos de Cancún participando en competencias nacionales e internacionales, obteniendo buenos resultados. Las jugadoras siguen con la esperanza de ser seleccionadas a nivel nacional.
herederos de las leyendas, Fishman y Máscara Sagrada estelarizarán la función del 14 de marzo
CANCÚN.- La rivalidad llega a la “Arena Colonos” con los hijos de las leyendas, El Hijo de Fishman y El Hijo de Máscara Sagrada, quienes se enfrentan en su camino al duelo de máscaras. El cuadrilátero de la cuchilla de Benito Juárez se encenderá como el mismísimo infierno este viernes 14 de marzo.
Una batalla que se espera no apta para cardiacos, donde los eternos rivales subirán al encordado. El heredero del “Tigre Blanco” estará acompañado en la esquina técnica por Ciclón Ramírez Jr. y Brazo de Oro Jr., para enfrentar al trío rudo comandado por el hijo del “Pez Volador”, acompañado por las huestes de la maldad Corsario Jr. y Rey Espartano.
Un match en relevos australianos donde el cuadrilátero será incapaz de soportar el odio que ha trascendido generaciones entre los juniors de Máscara Sagrada y Fishman. Un rencor que mantiene vivo el hijo del “Veneno Verde”, quien no ha podido olvidar que fue él quien entregó la máscara al “Tigre Blanco” cuando su padre perdió la incógnita ante el luchador técnico.
Una acción que marcó al Hijo de Fishman para toda la vida, quien ha gritado a los cuatro vientos que se vengará de la humillación que sufrió su padre y que despojará de su tapa al heredero de Máscara Sagrada. Sin embargo, la lucha estelar también contará con cuatro grandes gladiadores: por los rufianes, Corsario Jr. y Rey Espartano, y por los foráneos, Ciclón Ramírez Junior y Brazo de Oro Junior. Por lo tanto, el duelo será imperdible para los amantes del deporte de los costalazos.
El hijo del “Veneno Verde” busca vengar a su padre, quien perdió la incógnita ante el “Tigre Blanco”
Otra gran lucha será la semifinal, en la que saltarán al encordado Wisin el Perro, el Faraón de Oro y Átomo, para medirse en una verdadera batalla contra los impredecibles Black Shadow II, Código y Lunático, tres rivales que no dan tregua ni arriba ni abajo del cuadrilátero.
En la tercera contienda, Infierno y Duende Maya se verán las caras en un duelo mano a mano, donde ambos peleadores buscarán demostrar quién es el mejor. En este combate, el orgullo y la fuerza serán clave para lograr la victoria.
En la contienda inicial, Axtar y Guerrero del Futuro subirán al cuadrilátero para medirse contra Mujer Salvaje Junior, quien tendrá de compañero al Corsario NG. Este enfrentamiento promete ser el arranque perfecto para una noche llena de emoción en la “Arena Colonos”.
(Rafael García)
Ambos liderarán a su respectivo trío, en una lucha de relevos autralianos, que será un encuentro más de su larga rivalidad.
El entrenador de box, Celestino Castro, cree que el nivel de pugilismo aumentó en un año
CANCÚN.- Celestino Castro Chavelas, padre del ganador de la doble medalla de oro en la Olimpiada Nacional y peleador profesional invicto, Celex Castro Olivares, vaticinó que Quintana Roo tiene grandes posibilidades de obtener la medalla de oro en los Juegos Nacionales Conade 2025.
“El nivel del boxeo en la entidad ha crecido mucho en el año, hay municipios que no participaban y ahora tienen grandes prospectos a medallas, como Puerto Morelos, Isla Mujeres, en la ínsula y en su zona continental. Además, hay nuevos entrenadores, por lo que Quintana Roo podría ganar una o dos medallas de oro en los Juegos Conade 2025 y superar lo logrado en 2024, cuando se ganaron dos preseas de bronce”, expresó en entrevista el también referí de box en el gimnasio World Champions, donde entrena a sus seleccionados.
De los cuales, el también manager de box tiene muchas esperanzas de que den la campanada y logren la anhelada medalla dorada.
“En 60 kilos juvenil tenemos a Humberto Cuevas, Axel Martínez en Junior en 50 kilos, y en 57 kilos en femenil a Lizeth Isi-
doro. Cuevas y Martínez son los más duros del estado, con nocaut pasaron al macro regional. Humberto es su segundo año a nivel nacional, ya tiene experiencia y cuatro años de preparación en el gimnasio, y Axel mantiene una buena disciplina y es muy fuerte para su división, por lo que no
descartó que se traiga una medalla a nivel nacional”, vaticinó.
Sobre el macro regional, que dará el pase a los Juegos Nacionales 2025, el entrevistado adelantó que será una competencia muy disputada, debido al nivel de los estados que participan. Sin embargo, confía en que sus pupilos logren su
boleto a la justa nacional. “El Macro regional será una competencia muy reñida, ya que participarán Oaxaca, Tlaxcala y todos los estados de la península, pero tenemos ventaja, ya que en esta ocasión pasarán el campeón y subcampeón”, destacó.
(Rafael García)
POR MAL PADRE
ENCARCELAN A EXCAMPEÓN DEL BOXEO MUNDIAL
Juan Manuel Juanma López, excampeón mundial de boxeo boricua, fue arrestado y encarcelado por las autoridades puertorriqueñas tras haber sido denunciado como deudor alimenticio por más de 2 millones de pesos.
Sin embargo, se espera que el pugilista pueda salir bajo fianza si paga por lo menos 25 mil dólares. En 2021 fue acusado por un caso de violencia machista. (Agencias)
POR RACISMO SUSPENDEN A JOSÉ MOURINHO
CUATRO JUEGOS
El portugués José Mourinho, entrenador del Fenerbahce, fue sancionado con cuatro partidos de suspensión y una multa de 42 mil 500 euros por su “conducta antideportiva” durante el partido contra el Galatasaray, informó la Federación Turca de Futbol (TFF) en su web.
El castigo dictaminado por el Comité de Disciplina también pena los “comentarios insultantes” que hizo Mourinho en la rueda de prensa tras el citado partido, disputado el pasado lunes y que terminó 0-0.
También informó que el entrenador del Galatasaray, Okan Buruk, fue sancionado con un partido de suspensión y casi 40 mil euros de multa.
El Galatasaray, líder de la liga turca, ya había anunciado que iba a presentar quejas ante UEFA y FIFA contra Mourinho, acusándolo de racismo por haber afirmado que los jugadores rivales saltaban “como monos” en el banquillo por una decisión arbitral.
Por primera vez en 55 años, un partido de la liga turca fue arbitrado por un colegiado extranjero, el esloveno Slavko Vincic, debido a las quejas sobre el arbitraje local y a solicitud del Fenerbahce (Agencias)
Los mejores pilotos de este circuito viven una experiencia inigualable en la capital del país y dan un bocado a la cultura azteca con miras a la histórica carrera en el mes de junio
Daniel Suárez lideró a un cuarteto de estrellas de la serie Nascar a través de las calles de la Ciudad de México, después de la medianoche, en busca de un trago nocturno tras un día completo de mostrar su país natal a los pilotos rivales.
Nascar escenificará su primera carrera internacional de la Cup Series que otorga puntos en la historia moderna, del 13 al 15 de junio, cuando compita en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una de las paradas más populares del calendario de Fórmula 1. Será la primera vez desde 1958, y apenas la tercera en 77 años, que la serie principal de Nascar realice un evento que cuente para el campeonato fuera de Estados Unidos. La actividad de esta semana brindó a cuatro de sus
Síguenos en nuestras
redes
On line
mejores pilotos la oportunidad de experimentar la cultura de la Ciudad de México y ver de primera mano la emoción que la afición guardia hacia el serial más popular de deportes de motor en Estados Unidos. Suárez estuvo acompañado por Ryan Blaney y Chase Elliott, ex campeones del circuito, así como por Christopher Bell, el ganador de la carrera del fin de semana pasado. El grupo tuvo una experiencia inmersiva que incluyó un recorrido por la pista, degustación de tacos, una
noche en la lucha libre -donde Blaney y Suárez intentaron algunos movimientos en el ringy una conferencia de prensa el pasado miércoles que atrajo a cientos de espectadores.
“No creo que muchas personas se den cuenta de lo especial que es esto para mí porque no todos los días tengo la oportunidad de mostrarles a estos colegas mi hogar, mi cultura”, dijo Suárez. “Todos tienen una idea: han estado en Cancún o en algún lugar así. Pero venir a la Ciudad de México y llevarlos a lugares muy auténticos y ver la ciudad, ha sido increíble mostrarles lo que van a experimentar en junio”, añadió.
El precio para un boleto de admisión general de tres días es de aproximadamente 50 dólares. (AP)
TIENE NEYMAR UN COSTOSO VICIO CUANDO NO JUEGA CON EL SANTOS
Neymar regresó a Brasil para jugar en el Santos, después de una complicada estadía en Arabia Saudita, y también para estar cerca de sus amigos a la hora de disfrutar del videojuego Counter Strike. Parece una exageración, pero así lo vive el brasileño. En una charla con el streamer español TheGrefg, el ex delantero de Barcelona y PSG se refirió a su pasión por el shooter en primer persona desarrollado por Valve, luego de haberse divulgado que lleva más de 10 mil horas al frente de la pantalla de este videojuego.
“Es real que tengo más de 10 mil horas en el Counter. Juego mucho. No salgo porque hay muchos entrenamientos. Juego todos los días con mis amigos”, señaló Neymar, quien añadió: “Gasto mucho dinero”, en referencia a su inventario.
Aunque no otorgó cifras como tal, se estima que el sudamericano ha pasado 11 mil 353 horas con el videojuego, es decir un total de 472 días, en los que ha desembolsado un estimado que supera los 150 mil euros, como quitarle un pelo a un gato para él, pero lo suficiente para comprar un departamento en nuestro país. Neymar tampoco deja de lado lo que le permite darse lujos, y es por eso que en su regreso al Brasileirao demostró que todavía tiene mucha cuerda por delante. Apenas hace unos días se lució con un gol olímpico con su equipo Santos (Agencias)
TAKASHI MURAKAMI VESTIRÁ CON FLORES A DODGERS Y CACHORROS
El famoso artista contemporáneo japonés Takashi Murakami se ha asociado con las Grandes Ligas en una colaboración para celebrar la Serie de Tokio el próximo mes.
La colección Takashi Murakami x MLB Tokyo Series fue anunciada ayer y se lanzará el 7 de marzo en anticipación a la serie entre Dodgers y Cachorros para abrir la temporada regular de MLB en el Domo de Tokio el 18 y 19 de marzo.
La obra de Murakami, con sus icónicos motivos de flores y personajes peculiares en colores brillantes, ha adornado productos de lujo
Síguenos en nuestras
redes
On line
de las principales casas de moda y portadas de discos de estrellas de diversos géneros de la música.
A menudo referido como el Andy Warhol de Japón, creó la tapa de varias producciones de hip hop y rap, siendo el más notable el exitoso álbum Graduation, de
Kanye West, del año 2007.
La colección de ropa de productos de los Dodgers y los Cachorros incluirá camisetas, sudaderas y jerseys de la marca Nike que presentan los motivos de flores de Murakami. Estas prendas sólo se fabricarán para un puñado de estrellas de ambos equipos.
La serie marca el 25 aniversario del primer duelo de temporada regular de la MLB en Japón entre los Mets y Cachorros y será la sexta vez que se realice la apertura en el país nipón. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del Óscar, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México en un “caso raro”
Un perro pastor alemán muerto fue encontrado en un armario de baño cerca de Arakawa, señalaron las autoridades, donde la mujer estaba en estado de descomposición.
Primer tráiler de Shrek 5 genera disgusto por el rediseño de los personajes
Página 54
Documental palestino lucha por el Óscar y por conseguir distribuidora
Página 55
Aún estoy aquí genera reacciones negativas y positivas contra el autor
A 24 años de que Shrek llegara a los cines, Dreamworks y Universal lanzan el primer tráiler de Shrek 5, en el que queda evidenciado que, así como sucede en la vida real, los años no han pasado en vano en Muy muy lejano, pues en el adelanto se puede ver a una versión mucho más madura de Burro y Shrek, quien luce hasta ‘patas de gallo’, pues en esta nueva entrega la presencia de Felicia, su hija adolescente, tendrá mucho que ver en cómo se desencadenan los hechos.
Luego de más de un año de que los estudios confirmaran que Shrek volvería a la pantalla grande, de la mano del elenco
original de doblaje; Shrek (Mike Myers), Fiona (Cameron Diaz) y Burro (Eddie Murphy), acaban de mostrar el primer adelanto de la quinta parte de la cinta.
En él, se puede ver a Shrek con Burro , su fi el compañero, enfrentándose a la imagen que les devuelve el espejo en la que queda evidenciado que los años han pasado, pues ambos lucen visiblemente mayores.
Pero su nueva apariencia queda en segundo plano cuando Burro pregunta al espejo la típica frase con la que se interrogaría a un espejo encantando; “¿quién es el
más bello de todos?”, obteniendo la respuesta que se trata de Shrek Inmediatamente el espejo, probando que estos años se ha actualizado en cuestiones de tecnología, le mostró a Shrek diferentes versiones de él; con un cuerpo tonificado y otra con un ajustado traje de látex que su hija adolescente, Felicia, alcanza a ver, por lo que, sin pensarlo, manifiesta el desagrado que le produce la imagen. Fiona hace también su aparición antes de que All Star, el tema de Smasth Mouth, popularizado mundialmente por formar parte del soundtrack de la cinta, comience a sonar, anunciando que su estrenó
tendrá lugar en diciembre del 2026. Una de las sorpresas es que Zendaya prestará voz a Felicia, motivo por el que se ha revivido el tuit que la joven actriz publicó en 2017, donde reconocía que, a su edad adulta, parecía estar viendo las películas de Shrek más que como lo hacía cuando era niña y, sin imaginarse, hoy es parte de la producción de Dreamworks Pese a la sorpresa, internautas critican el aspecto físico de los personajes, luego de que se realizara un rediseño. Muchos usuarios consideraron que el diseño parece hecho con Inteligencia Artificial (IA). (Agencias)
Peppa Pig, la cerdita de dibujos animados, tendrá pronto un nuevo hermanito o hermanita, lo que abrirá el camino a nuevas aventuras en esta lucrativa serie británica adorada por niños de todo el mundo, trascendió ayer por una secuencia difundida en la cadena ITV
“Estoy emocionada al anunciar que nuestra familia va a crecer porque vamos a tener un nuevo bebé”, dijo el personaje de Mamá Pig el jueves durante un segmento transmitido en ITV
Desde que la serie de dibujos animados fuera lanzada en 2004 por Channel 5 , los personajes principales han cambiado poco y consisten en la pareja Papá Cerdito y Mamá Cerdita y sus dos hijos Peppa, de cuatro años, y su hermano pequeño George, de dos.
En el clip, Mamá Cerdita dice estar “un poco abrumada ante la idea de tener tres niños menores de cinco años corriendo por ahí, pero sobre todo absolutamente emocionada”.
J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, lanzará un nuevo sencillo titulado Sweet Dreams (Dulces sueños) la próxima semana, según anunció su agencia de representación, BigHit Music, ayer.
La canción, en la que colabora el cantautor estadounidense Miguel, es una sentida serenata de R&B “que transmite las emociones de amar y ser amado” y que verá la luz el día 7 de marzo a las 14:00 horas.
Peppa y George también están “muy emocionados”, añadió.
“Ellos me preguntan todos los días qué tamaño tiene el bebé, cuándo nacerá y si le gustan los dinosaurios (como a George) o los charcos de barro”, en los que a Peppa y sus amigos les encanta saltar, añadió la mamá.
La caricatura ha gozado de éxito mundial y ahora se transmite en 40 idiomas y en más de 180 países.
La serie ha inspirado parques temáticos en Reino Unido y en otras partes del mundo, ha generado numerosos productos derivados con la concesión de varios cientos de licencias (juguetes, revistas, videojuegos, pasta de dientes, etc.) y la protagonista incluso ha aparecido en un sello coleccionable del operador postal británico Royal Mail.
En 2019, el estudio Entertainment One, creador de Peppa Pig, fue comprado por 4 mil millones de dólares por el fabricante de juguetes estadounidense Hasbro (Agencias)
Se espera que J-Hope toque esta canción en vivo el viernes cuando arranca en Seúl su gira mundial en solitario Hope in the Satage y también el 7 de marzo realizará un encuentro con 613 fans, una cifra que simboliza la fecha de debut de BTS , el 13 de junio, detalló la misma fuente. El cantante y rapero también será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín el próximo julio, dijo BigHit Music la semana pasada. Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania. Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo. (Agencias)
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del Óscar por French Connection y Sin perdón, y su esposa fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México en circunstancias que la Policía describió como “sospechosas”.
Los cuerpos del actor de 95 años, la pianista clásica Betsy Arakawa, de 63 años, y uno de sus perros fueron encontrados el miércoles por la tarde en su residencia en Santa Fe, Nuevo México.
Las autoridades dijeron inicialmente que no había indicios de un crimen, pero una orden de registro a la que tuvo acceso el medio especializado TMZ indica que un detective considera que las muertes son “de naturaleza lo suficientemente sospechosa como para requerir una búsqueda y una investigación exhaustivas”.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, no informó las causas de los decesos.
Uno de los trabajadores de la pareja que dio cuenta de las muertes encontró abierta la puerta del domicilio y pastillas alrededor del cuerpo de Arakawa en un baño. Tenía un calefactor cerca de su cabeza.
Según el documento citado por TMZ, aparentemente Arakawa estaba muerta “hace algún tiempo” y el cuerpo estaba en descomposición, mientras que Hackman fue encontrado en otra habitación, completamente vestido y con unos lentes de Sol cerca de él.
Elizabeth Jean, hija de Hackman, dijo a TMZ que podrían haber sufrido un envenenamiento con monóxido de carbono, pero la orden registro indica que no se identificó “ninguna fuga de gas”.
Un pastor alemán muerto fue encontrado en un armario de baño cerca de Arakawa, señalaron las autoridades. Dos perros más fueron encontrados vivos y en buenas condiciones.
Inspirador y magnífico
Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy ‘Popeye’ Doyle en French Connection (1971), de William Friedkin.
Su segunda estatuilla se la llevó dos décadas después por su interpretación del sheriff ‘Little Bill’ Daggett en Sin perdón (1992), de Clint Eastwood.
Francis Ford Coppola, que lo dirigió en Conversación secreta (1974), describió este jueves a Hackman como “un gran artista”, “inspirador” y “magnífico en su trabajo y complejidad”.
“Intenso e instintivo. Nunca una nota falsa”, expresó el actor y director Clint Eastwood en un comunicado en la revista Variety.
“También era un querido amigo que extrañaremos mucho”, agregó Eastwood
En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar
Hackman nació el 30 de enero de 1930 en Illinois durante el periodo de la Gran Depresión. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.
También pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad. El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar
vida a sus personajes.
“Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores”, admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.
Su retiro del cine en 2008
Hackman debutó en la actuación relativamente tarde y sólo logró llamar la atención con más de 30 años.
Tras su inscripción en el Pasadena Playhouse en California al final de los años 50, una leyenda de Hollywood relató que él y su entonces compañero de estudios Dustin Hoffman fueron votados como aquellos con “menos probabilidad de alcanzar el éxito”.
Sin la bendición del atractivo físico, Hackman se valió de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas.
“Yo quería actuar, pero estaba convencido de que los actores debían ser apuestos. Eso vino de los días en que Errol Flynn era mi ídolo. Salía de un teatro y me asustaba al mirarme en un espejo porque no me parecía a Flynn”, dijo Hackman en una ocasión.
Globos de Oro
En 1964 fue contratado en Broadway para la obra Any Wednesday, lo que lo llevaría a un pequeño papel en la película Lilith,
protagonizada por Warren Beatty.
Algunos años después, Beatty hacía audiciones para la cinta Bonnie and Clyde y eligió a Hackman como el hermano de Clyde, Buck Barrow, un papel que lo dejó firmemente en el camino del estrellato. Continuó trabajando más allá de sus 70 años, protagonizando The Heist y The Royal Tenenbaums en 2001. Este último papel le merecería su tercer Globo de Oro, antes del anuncio de su retiro en 2008. “De verdad, emocionalmente, me cuesta mucho verme en una pantalla”, aseveró el actor. “Pienso en mí mismo como alguien muy joven, y luego veo a este anciano con papada y ojos cansados, entradas y todo eso”. (Agencias)
Sin apenas presupuesto ni el respaldo de una distribuidora, No Other Land se ha colado entre las nominaciones a los Óscar mientras se abre camino para visibilizar la lucha y el dolor del pueblo palestino en las pantallas de cine de Estados Unidos. Junto a Black Box Diaries, Porcelain War, Soundtrack to a coup d’etat y Sugarcane, la historia que muestra la atroz destrucción de Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, por parte de soldados israelíes, compite el próximo domingo por el premio a mejor documental.
A diferencia de sus rivales, la producción palestina no sólo ha tenido que sortear la barrera de contar la cruel guerra que divide por décadas a Israel y Palestina, sino que también se ha tenido que enfrentar sin éxito a la batalla de encontrar una gran distribuidora en Estados Unidos.
Los expertos atribuyen este escaso interés en adquirir el largometraje, en el que el israelí Yuval Abraham y el palestino Basel Adra debutan
como directores, a cuestiones políticas por el apoyo de EE. UU. a Israel y las tensiones en el orden mundial tras el proyecto del presidente Donald Trump de convertir Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”.
Tocar temas tan sensibles en la sociedad americana, como la ocupación militar israelí en Cisjordania, o encararse a las políticas israelíes parecen ser los puntos de fricción entre las principales distribuidoras.
“El largometraje se ha distribuido en todo el mundo y hay una gran demanda en Estados Unidos, por lo que cabría esperar que un gran distribuidor se sumara a la iniciativa. Lo veo como algo completamente político”, dijo Abraham en una entrevista con Variety en enero.
Pese a ello, el documental se estrenó en algunas salas con el empujón de la agencia de entretenimiento Cinetic Media el pasado 31 de enero, en plena tregua entre ambos territorios, que libran desde el 6 de octubre de 2023 una guerra
que no parece ver su fin. Aunque el periodista israelí resalta el hecho de ser crítico con su propio Gobierno como un aspecto positivo “para que las políticas puedan cambiar”, la conversación en EE. UU. en torno al documental “parece ser mucho menos matizada” que en otros países. Los directores del documental han cargado duramente contra todo tipo de comentario de Trump en relación a una posible intervención en los territorios de Palestina y rechazan aún más la idea de EE.UU. de enviar a palestinos hacia otras áreas de Oriente Medio. El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar de Adra, el conjunto de aldeas en Masafer Yatta, Cisjordania, que sufrió en ese periodo demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras ante la conversión de la zona en un campo de entrenamiento de Defensa israelí aprobado por Jerusalén. (Agencias)
El autor de la novela en la que se basa la película
El autor brasileño Marcelo Rubens Paiva movía su silla de ruedas de un lado a otro con alegría, bailando con miles de asistentes al Carnaval que estaban allí para celebrarlo a él y su obra. Segundos después, un desconocido le mostró el dedo medio, luego lanzó una lata de cerveza y una mochila que le golpearon en la cabeza.
Paiva, un autor popular en Brasil durante cuatro décadas, ha tenido días intensos e intercambios desde que la película basada en su libro de 2015 Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) se convirtió en un éxito de taquilla. La película, un inusual éxito de pantalla en la nación sudamericana, obtuvo tres nominaciones al Óscar que se entregarán el domingo.
Aunque millones de brasileños aman la historia por su verdad tan esperada sobre la dictadura militar del país de 1964-1985, otros la ven como propaganda de izquierda. Paiva se ha sentido consternado por la oleada de odio, mayormente en internet, dirigida hacia él.
“Simplemente es (nuestra) historia contada de la manera en que creemos que debe ser contada, la forma en que nuestra familia la vivió, para que nunca vuelva a suceder”, dijo Paiva, de 65 años, en su apartamento de Sao Paulo. “Les aseguro que algunos de los que están en la extrema derecha o en la derecha la han visto y tal vez han cambiado de opinión”.
dijo Paiva. “La gente (de todo el mundo) reacciona de la misma manera a esta película, con la misma emoción que sintieron los brasileños”. Después del libro sobre su accidente, supo que aún tenía otra historia importante que contar “Yo era el hijo de un político desaparecido; pocas personas sabían lo que había sucedido durante la dictadura”, dijo.
Eso se debió en gran parte a que el Congreso aprobó una ley de amnistía en 1979, cuando la dictadura se acercaba a su fin, eximiendo de enjuiciamiento a los perpetradores de crímenes políticos.
Aunque millones de brasileños aman la historia, algunos otros la tachan de propaganda de izquierda.
Ainda Estou Aqui está nominada a mejor película y mejor película internacional, mientras que Fernanda Torres, quien interpretó a la madre de Paiva, Eunice, compite por mejor actriz. La película se centra en la desaparición de Rubens Paiva, el padre del autor, y la búsqueda de décadas de Eunice para obligar a las autoridades a confirmar su muerte.
Una historia importante Paiva, uno de cinco hermanos, ha conocido el éxito, pero no tanta controversia. Su libro de 1982 Feliz Ano Velho ( Feliz Año Viejo ), que narra su vida antes y después de un accidente de buceo que lo dejó en una silla de ruedas, vendió más de 1.5 millones de copias. También es un dramatur-
go galardonado, expresentador de un programa de televisión y activista político.
Pero dice que nada lo preparó para el impacto repentino que Ainda Estou Aqui tuvo desde que ganó el premio al mejor guion en el Festival de Cine de Venecia. Muchos otros premios siguieron desde entonces.
“Esto es muy diferente; es más intenso debido a las redes sociales”,
Las grietas comenzaron a aparecer en 2011 después de que la entonces presidenta Dilma Rousseff —una exguerrillera que fue torturada durante la dictadura— estableció una comisión nacional de la verdad para investigar sus abusos. Fue una de las semillas para el libro de Paiva y, más tarde, la película. Sumando a los recientes logros de Paiva desde el estreno de la película, el certificado de defunción de su padre, obtenido por primera vez por su madre en 1996, fue actualizado en enero para ir más allá de una mera confirmación e incluir: “Muerte violenta causada por el Estado brasileño en el contexto de la persecución sistemática a la población identificada como disidente de las políticas del régimen dictatorial instaurado en 1964”.
(Agencias)
Las mujeres llegarán al espacio con una tripulación exclusivamente femenina. El proyecto está a cargo de Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, y se anunció que entre las viajeras está la cantante Katy Perry. El anuncio se hizo a través de un comunicado de la compañía espacial explicando que la misión NS-31 se conformará por seis mujeres.
Se trata de la primera tripulación de vuelo al espacio compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963.
La misión al espacio que incluye a Katy Perry es parte del programa New Shepard , que hasta la fecha ha llevado a 52 personas por encima de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.
Blue Origin informa que la misión fue organizada por Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos y quien también irá al espacio.
“Es un honor para ella liderar un equipo de exploradores en una misión que desafiará sus perspectivas de la Tierra, los empoderará para compartir sus propias historias y
otras cinco mujeres
creará un impacto duradero que inspirará a las generaciones futuras”.
Según un comunicado, la tripulación estará conformada por seis integrantes: Perry, Sánchez, King, la excientífica de cohetes de la NASA Aisha Bowe, la investigadora Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn. El lanzamiento está programado para este otoño (primavera en Estados Unidos), y el vuelo durará 11
minutos, llevando a la tripulación a poco más de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido entre la atmósfera terrestre y el espacio, situado a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
La empresa destacó que “cada persona a bordo es un miembro de la tripulación” y que “no hay pilotos”, ya que la nave New Shepard es completamente autónoma.
(Agencias)
Billy Idol vuelve a la música tras 11 años de ausencia
Billy Idol, recientemente nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll, lanzó su nuevo sencillo. Este tema forma parte de su próximo álbum, Dream Into It, que será estrenado el 26 de abril. Con este trabajo, el veterano músico regresa a la escena musical tras una pausa desde su último disco, Kings & Queens of the Underground, lanzado en 2014. El primer sencillo de esta nueva producción, titulado Still Dancing, ya está disponible en las principales plataformas digitales. En un comunicado de prensa, Idol compartió el significado detrás de
la canción: “Still Dancing es un reflejo de mi trayecto, desde mis días en el punk hasta el presente. Y sigo mirando hacia el futuro, sigo viviendo la vida que decidí llevar”, expresó el icónico artista. En la introducción de la canción, Idol evoca sus primeros años en Londres, cuando vivía en viviendas ilegales o en los apartamentos de amigos, con todas sus pertenencias guardadas en una simple bolsa de plástico. Además, el músico hace referencia a los momentos de autodestrucción que marcaron su vida. (Agencias)
Un equipo de investigadores germano-italiano halló un insólito material orgánico vitrificado en el cráneo de un varón adulto joven, sepultado por la erupción del Vesubio del año 79 después de Cristo (d.C.) y hallado tendido en su lecho en el Parque Arqueológico de Herculano, en Nápoles.
Los investigadores describieron ayer en la revista Scienti fi c Reports el singular proceso por el que se formaron estos fragmentos de vidrio orgánico oscuro dentro del cerebro y de la médula espinal.
Los análisis del material encontrado en el cráneo (con microscopía electrónica, espectrometría Raman y experimentos de calor con los fragmentos hallados) indicarían que la vitrificación se produjo a través de un singular proceso que comenzó cuando el individuo fue alcanzado por una nube de ceniza sobrecalentada que luego se disipó rápidamente.
Al quedar atrapado por esa nube de ceniza, la temperatura corporal le subió rápidamente, seguramente por encima de los 510 grados Centígrados, y, después, se volvió a enfriar rápidamente tan pronto se disipó el fenómeno.
Los investigadores creen que los huesos del cráneo y la columna vertebral del individuo protegieron el cerebro de la descomposición térmica completa, permitiendo la formación de esos singulares fragmentos de vidrio orgánico.
“Esa primera nube dejó unos centímetros de ceniza muy fina en el suelo. El impacto térmico fue terrible y mortal, aunque lo suficientemente breve como para dejar -al menos en el caso de este hallazgo- restos cerebrales aún intactos”, agrega.
En la naturaleza, el vidrio rara vez se crea de forma natural debido a las condiciones específicas necesarias para su formación
Para que una sustancia se convierta en vidrio, su forma líquida debe enfriarse lo bastante rápido como para no cristalizar al solidificarse.
Es extremadamente difícil que se forme un vidrio orgánico, ya que las temperaturas ambiente rara vez son lo suficientemente bajas como para que el agua -un componente clave de la materia orgánica- se solidifique.
El único vidrio sospechoso de ser orgánico es este identificado en 2020 en un cuerpo encontrado en Herculano (Italia), pero hasta ahora no estaba claro cómo se formó.
“Un material cerebral y medular como este, vitrificado, no sólo no se ha encontrado nunca en ninguno de los cientos de esqueletos de víctimas de la erupción del Vesubio del año 79 d.C., sino que es el único ejemplo conocido de este tipo en el mundo”, apunta otro de los investigadores, Pier Paolo Petrone.
“Nuestra hipótesis es que en el año 79 d.C., tras las primeras horas de erupción del Vesubio comenzaron los primeros flujos de cenizas, que destruyeron Herculano progresivamente. El primero de ellos sólo alcanzó la ciudad en forma de nube de ceniza diluida pero muy caliente, muy por encima de los 510 grados centígrados”, señala uno de los autores, el vulcanólogo Guido Giordano, de la Universidad Roma III.
Es probable que “las condiciones especiales que se dieron al principio de la erupción en el lugar del hallazgo, así como la protección de los huesos del cráneo y la columna vertebral del individuo, crearan los requisitos para que el cerebro y la médula ósea sobrevivieran al impacto térmico, permitiendo la formación de este vidrio orgánico único”, añade Petrone.
Este descubrimiento es muy relevante, indican los autores, no sólo para la reconstrucción histórica y vulcanológica, sino también a efectos de protección civil, ya que habla del peligro de las nubes de cenizas volcánicas.
(Agencias)
Los estudiosos revelaron la información en Scienti fi c Reports.
Un gran ciclo “muy raro” de frescos monumentales que representan el séquito de Baco, dios del vino, fue descubierto en una sala destinada a banquetes en Pompeya, anunció recientemente el sitio arqueológico cercano de Nápoles.
“Se trata de un documento histórico extraordinario”, destacó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, citado en el comunicado, calificando de “momento importante para la arqueología italiana y mundial”.
Esta megafresco, comparable a la de la Villa de los Misterios -cuyas espléndidas pinturas sobre fondo rojo son de las más famosas de Pompeya- se extiende por los tres muros de una sala de banquetes que se abría a un jardín, explicó el sitio en un comunicado.
En estos frescos, que datan de
los años 40-30 a.C., se pueden ver las seguidoras de Baco, las bacantes, representadas como bailarinas o cazadoras portando un cabrito degollado o una espada, así como jóvenes sátiros con orejas puntiagudas tocando la flauta o realizando libaciones (un sacrificio con vino).
En el centro de la escena se encuentra una figura femenina acompañada por un anciano que lleva una antorcha, probablemente una joven mortal participando en un ritual nocturno para iniciarse en los misterios de Dionisio (el nombre griego de Baco).
Todos los personajes están representados sobre pedestales, como si fueran estatuas.
Pompeya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el segundo sitio turístico más visi-
tado de Italia después del Coliseo (4.17 millones de visitantes en 2024) y cubre una superficie total de unas 22 hectáreas, de las cuales un tercio aún está enterrado bajo las cenizas. Durante la erupción del Vesubio en 79 d.C., las cenizas que cayeron ayudaron a preservar muchos de los edificios de Pompeya. (Agencias)
La escritora cubana Wendy Guerra rinde homenaje a las mujeres en La costurera de Chanel
La escritora cubana Wendy Guerra cree que “la moda siempre ha sido una forma de resistencia”, un mundo que describe en su última novela, La costurera de Chanel, llena de protagonistas femeninas con la que rinde homenaje a las mujeres que estuvieron siempre en la parte trasera de la Historia.
La costurera de Chanel comienza en un verano en Arcachon, pequeña ciudad de provincias francesa, donde Simone Leblanc, con ayuda de Teresa Lenormand de Mezy ama de llaves y confidente, de madre cubana y padre francés, trabaja en la remodelación del taller de costura de su abuela, y al inicio de la temporada sus diseños ya están expuestos en el escaparate y el local vuelve a llenarse de clientes.
Pero Simone aspira a más, se libera del corsé, aligera los vestidos, prefiere el lino y el algodón a la seda, experimenta con los trajes de baño, crea patrones simples con géneros rompedores para su época, hasta que una veraneante parisina, Gabrielle Chanel irrumpe en la tienda y, con su gran ojo para reconocer el talento, le propone trabajar juntas.
La novela retrata esa revolución que supuso Chanel en la moda con una acción argumental que lleva al lector a un balneario de la costa atlántica francesa, al París de la Primera Guerra Mundial, la Francia ocupada por los nazis o la Cuba de los años 30.
En el libro aparecen personajes históricos como Stravinski, Diáguilev, Christian Dior o Madame Boucicaut, propietaria del hotel Lutetia. (Agencias)
En una entrevista, Guerra, que desde hace cinco años vive en Miami (EE. UU.), explica que quería “romper con muchos prejuicios, y por eso está dedicada a todas esas mujeres que se soltaron el corsé, a todas esas manos que están detrás de cualquier prenda de vestir”.
Además de la popular Coco Chanel, en La costurera de Chanel aparecen personajes históricos como Stravinski, Diáguilev, Christian Dior o Madame Boucicaut, propietaria del hotel Lutetia, que frecuentaron Picasso, Matisse, James Joyce o Samuel Beckett.
“Se habla también de Napoleón, de la resistencia de las parisinas ante la ocupación alemana, que tuvieron que cambiar su atuendo en tiempos de conflicto para trabajar en las fábricas, se habla de las guerras, en las que mujeres adquirieron un protagonismo, y de la moda, siempre marcada por los grandes procesos históricos”, explica la autora cubana.
A su juicio, “el espacio de libertad casi siempre empieza por el alma pero termina con el cuerpo”.
La escritora piensa que ésta es su “novela más universal”, hasta el punto de que una productora española y un director muy conocido -no quiere revelar el nombre todavía por superstición- están interesados en hacer una serie televisiva sobre este libro; y “aunque hable de un tema aparentemente frívolo, la novela es profunda, dura y a la vez sublime”, apunta.
(Agencias)
El escritor cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955) se presentó en la UNAM para hablar de “La Habana, Trotsky y otras cosas”. Ese vago “y otras cosas” que formó parte del título de la charla, abarcó todo aquello que formó a Padura como escritor y como persona.
Desenfadado, transparente, con mucho sentido del humor, y con la guía de la escritora Rosa Beltrán y directora de Difusión Cultural de la UNAM, el ganador del Premio Princesa de Asturias de 2015 relató cómo fue crecer en el barrio habanero de La Mantilla, que equipara a Macondo porque tampoco tenía funeraria ni cementerio. Su infancia la recuerda llena de libertad, una que incluso le permitía robar mangos del árbol del vecino, aunque tuviera en casa: “Los mejores mangos, son los mangos robados”.
En la charla, Padura explicó a sus lectores que le tocó vivir una época privilegiada, en la que los escritores del momento eran Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Fernando del Paso y Carlos Fuentes, además era una época en la que la distribución de libros en Cuba era abundante, con libros a precio de centavos, pero a la vez se veía obligado a leer Rebelión en la granja, de George Orwell, en
una sola noche, con el libro prestado y forrado, porque no estaba permitido. En cuanto a cine, tuvo acceso a películas de la época de oro del cine mexicano y del argentino, pero también a cine de países socialistas en Europa, del neorrealismo italiano y películas de Japón; vio películas de Kurosawa, Coppola, Fellini, en una época en la que la entrada para películas de estreno costaban un peso.
Al hablar sobre la vida en un país socialista y los cambios que ha vivido La Habana, el autor de El hombre que amaba a los perros dijo que la miseria crea miserables:
“La miseria crea miserables, esa es una ecuación elemental. Se ha sufrido un proceso de pérdida de humanidad y se ha acelerado en los últimos años. Esta pérdida de humanidad afecta físicamente a la ciudad, pero el deterioro físico de la ciudad afecta los comportamientos de las personas que habitan esos espacios”.
Sobre esta transformación, La Habana ahora se ve afectada por lo que Padura considera como “agresión sonora”: el reguetón.
“Digo la palabra agresión con todo el sentido de su significado, su semántica, una agresión sonora que se llama reguetón. Ahora todo mundo tiene un teléfono y se compra una bocinita con bluetooth y todos están por toda
la calle regalándole al mundo el reguetón, que además dice ‘te la meto por delante, te la meto por detrás’. El artista cubano más seguido del mundo se llama Bebes-
hito. (...) Del cine de Kurosawa, de leer a Cortázar, al Bebeshito, lo que ha pasado es tremendo”, concluyó Padura entre risas. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 28 de febrero del 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor el 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa Página 61
SAN JOSÉ.- El Gobierno de Nicaragua anunció ayer su decisión de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en rechazo al informe de expertos del organismo que lo acusa de represión y de acabar con el Estado de derecho en el país.
“Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derecho Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”, aseveró Rosario Murillo, copresidenta junto a su esposo, Daniel Ortega, de Nicaragua.
La ONU lanzó una dura acusación contra Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes señala de haber convertido Nicaragua en un Estado sin instituciones independientes y sin frenos al poder.
En un informe publicado el pasado miércoles, expertos del organismo advirtieron que el país centroamericano opera bajo un régimen de vigilancia y represión, diseñado para eliminar cualquier oposición, y perpetuar a Ortega y su familia en la presidencia.
“Nicaragua es un Estado policial, donde una red de Inteligencia supervisa cada movimiento de la población y decide a quién reprimir”. Según el documento, la administración de Ortega es responsable de asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y expulsión masiva de ciudadanos, medidas que buscan consolidar su control absoluto.
Precísamente ayer Nicaragua presentó la Policía Voluntaria conformada por 30 mil civiles encapuchados, en un acto presidido por Ortega y Murillo.
Los nuevos policías voluntarios, vestidos con camiseta blanca
y pantalón negro, participaron en una ceremonia simbólica en la que se comprometieron a apoyar a las Fuerzas de seguridad del país.
Los civiles que ahora integran este cuerpo fueron reclutados de diversas provincias de Nicaragua y se suman a los ya más de 50 mil hombres y mujeres que componen el “cuerpo auxiliar y de apoyo”.
Según la administración, esta Fuerza está destinada a respaldar a la Policía Nacional en la preservación del orden y la seguridad, aunque la oposición la considera una herramienta para intensificar la represión política en el país.
El masivo acto tuvo lugar en la llamada Plaza de la Fe de Managua, capital de Nicaragua. (Agencias)
SANTO DOMINGO.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció ayer que declaró como organizaciones terroristas a las pandillas que asolan Haití con violencia, al tiempo que criticó la incapacidad de la comunidad internacional en hacer frente a la crisis de su vecino.
Abinader, en el poder desde 2020, presentó su rendición de cuentas ante el Congreso, la primera de su segundo mandato.
El Presidente ha mantenido una política de mano dura respecto a Haití, con la construcción de un muro en la frontera y masivas deportaciones, a medida que se degrada la situación en ese país, donde Naciones Unidas reportó el año pasado 5 mil 600 asesinatos a manos de estas bandas.
“Desgraciadamente, hoy, la situación de seguridad en Haití continúa deteriorándose”, lamentó Abinader, que informó del decreto que declara como organizaciones terroristas a
LA PAZ.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) presentó ayer su renuncia al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue líder por casi 30 años, mediante un documento que su abogado tramitó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmandatario presentará su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto con el partido Frente para la Victoria (FPV), debido al distanciamiento que tiene con el presidente Luis Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo y el control del MAS.
“La renuncia ha sido presentada en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural (como se han conocido a los Gobiernos del MAS desde 2005). No podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”, declaró a los medios Héctor Rodríguez, quien presentó la renuncia de Morales ante el Tribunal Electoral Departamental de la región de Cochabamba.
Morales había presentado su retiro oficial el pasado martes mediante un delegado, pero el ente electoral lo rechazó bajo el argumento de que el trámite debe hacerse en persona, aunque después se aclaró que otra posibilidad es con un poder específico notariado.
las bandas criminales haitianas.
“Cualquier persona perteneciente a una de estas bandas que ingrese en territorio dominicano será perseguida, apresada y juzgada bajo las leyes antiterroristas de nuestro país”, alertó el Mandatario. “Nuestras Fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos”.
El Presidente lamentó que la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), que lidera Kenia, no ha recibido el apoyo requerido y cuestionó un desinterés e incapacidad de la comunidad internacional sobre esta tragedia.
El jefe de la ONU, António Guterres, recomendó el pasado miércoles al Consejo de Seguridad apoyo logístico y financiero a la Misión, aunque descartó por el momento el envío de cascos azules. La MMAS empezó a desplegarse el verano boreal pasado con algo más de mil policías en Haití. (Agencias)
Fue así que el exmandatario delegó a un tercero la acción. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, corrigió ayer en su perfil en la plataforma Truth Social que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.
Asimismo, Estados Unidos impondrá ese día aranceles adicionales del 10% a China, según indicó el Mandatario estadounidense.
De acuerdo con Trump, “las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”.
“No podemos permitir que este azote continúe dañado a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entrarán, por supuesto, en vigor como estaba previsto”, aclaró Trump.
El Mandatario añadió que a comienzos de abril se pondrán en marcha “los segundos aranceles recíprocos”.
El pasado miércoles, al inicio de su primera reunión de Gabinete de su Gobierno, Trump indicó que todos los aranceles previstos por su administración se postergaban al 2 de abril, pero de un día
La incertidumbre de la política comercial está comenzando a lastrar los mercados. (Agencias)
a otro cambió de opinión. En febrero, Trump decidió dar un mes de gracia a México y Canadá para demostrar progresos en la lucha contra el fentanilo y la inmigración, y ambos vecinos norteamericanos anunciaron medidas a ese respecto.
La incertidumbre con respecto al rumbo de la política de Trump en relación con sus principales socios comerciales está comenzando a lastrar a los mercados y el ánimo de los consumidores y empresas.
A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares. Trump abundó en el mensaje que publicó ayer en su red Truth Social , señalando que en su opi-
WASHINGTON.- Tras reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, el primer ministro británico, Keir Starmer, se fue de Estados Unidos sin garantías de seguridad para una paz en Ucrania pero se llevó una esperanza de tregua comercial.
“Eres un negociador muy duro. No sé si me gusta eso, pero está bien”, bromeó el Presidente estadounidense sobre su invitado en una rueda de prensa en la que lo felicitó por su “bonito acento”.
Donald Trump aceptó con satisfacción una invitación del Rey Carlos III para una visita de Estado, su segunda al Reino Unido tras la de 2019 durante su primer mandato.
Una invitación “muy especial”, según Keir Starmer. “Esto nunca ha sucedido antes”, insistió el líder laborista mientras entregaba a Donald Trump, gran admirador de la familia real, una carta del soberano.
El Primer Ministro británico aseguró durante una rueda de prensa conjunta que Trump es un “amigo” para el Reino Unido. Ambos insistieron en la urgencia de poner fin a las hostilidades en Ucrania, pero discreparon sobre cómo garantizar una paz duradera. Donald Trump advirtió que hay
que encontrar una tregua “pronto”, porque de lo contrario podría no llegar nunca. Keir Starmer habló de un “momento de peligro real” pero también llamó a evitar cualquier acuerdo que “recompense al agresor”, tres años después del inicio de la invasión rusa.
El Primer Ministro británico dijo que su país está dispuesto a “enviar soldados y aviones” a Ucrania para disuadir a Rusia de volver al ataque, previo acuerdo de paz, pero su anfitrión republicano
se resistió a prometer garantías de seguridad para los militares. Antes, Trump en el Despacho Oval, señaló estar convencido de que Putin “cumplirá su palabra” en caso de un cese de las hostilidades. Aún así el republicano sorprendió al suavizar el tono para referirse al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien recibirá hoy para firmar un acuerdo sobre los minerales ucranianos pues dijo que recordaba haberlo llamado dictador (Agencias)
Las drogas todavía están entrando desde México y Canadá a unos niveles inaceptables; muchas de ellas en forma de fentanilo”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
nión, con estas medidas arancelarias eventualmente se verá que “las drogas se detienen”. Desde su investidura, la marea de aranceles prometidos por Donald Trump no ha parado de crecer. Menos de dos semanas después de su toma de posesión, Donald Trump anunció el 1 de febrero que impondría aranceles del 25% a los productos de Canadá y México, países que consiguieron un aplazamiento de 30 días a última hora. China no lo logró, por lo que el coloso asiático anunció en represalia nuevas barreras aduaneras a los productos estadounidenses. El presidente acusa a los tres países de permitir la entrada del fentanilo en Estados Unidos: a sus vecinos por no garantizar la seguridad en la frontera lo suficiente, para su gusto, y a China, por ser de donde, según él, salen las sustancias químicas con las que se fabrica este opioide sintético que causa estragos en suelo estadounidense. (Agencias)
se
al
Envía Canadá delegación para negociar gravámenes
TORONTO.- Los ministros de Seguridad Pública y Migración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente; así como el nuevo zar canadiense del fentanilo, Kevin Brousseau, iniciaron ayer una visita de dos días a Washington, para intentar convencer al Gobierno estadounidense de que no castigue al país con aranceles del 25% a partir del martes 4 de marzo. La delegación canadiense, que también incluye el director de la Policía Montada, Michael Duheme, tiene previsto reunirse con Tom Homan, el zar fronterizo de Estados Unidos.
Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una frontera fuerte que mantenga a la población segura y libre de drogas. “Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración estadounidense”, añadió el Ministro de Seguridad Pública de Canadá. (Agencias)
ROMA.- El estado de salud del Papa Francisco, que padece una doble neumonía, siguió mejorando ayer, anunció el Vaticano, cuando se cumplieron 14 días desde la hospitalización del jesuita argentino de 88 años.
“La salud del Papa sigue mejorando”, indicó la Santa Sede en un breve comunicado, precisando que dada la complejidad del cuadro clínico, se requieren más días de estabilidad antes de modificar su pronóstico.
El líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en la clínica Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana cuando se deterioró su salud, y el martes por la noche, el Vaticano explicó que su estado era “crítico pero estable”.
Su pronóstico sigue siendo “reservado”, aunque el pasado miércoles se anunció una nueva “leve mejoría”, especialmente con la remisión de una ligera insuficiencia renal.
“Hoy ha alternado la oxigenoterapia de alto flujo con la ventimascarilla y ha dedicado la mañana a la fisioterapia respiratoria”, indicó el informe médico de ayer.
El Papa continuó con su trabajo desde el hospital que retomó a inicios de semana, a medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, está causando gran preocupación por los problemas previos que han debilitado la salud del Pontífice en los últimos
ROMA.- En lo que fue el tercer y último día de los debates en la sede de Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP16), los países ricos y en desarrollo acordaron compromisos mutuos para adoptar un plan de trabajo de cinco años, destinado a desbloquear los miles de millones necesarios para detener la destrucción de la naturaleza y distribuir mejor el dinero a los países pobres, superando las fuertes divisiones que habían frustrado su anterior reunión en Colombia el año pasado. Hay que recordar que las negociaciones de la COP16 sobre la Biodiversidad se estancaron en 2024 en Colombia debido a problemas financieros sin resolver.
Luego de casi cuatro meses, delegados de 154 países se reunieron en Italia del 25 al 27 de febrero para completar el trabajo y las discusiones se centraron en cuestiones fi nancieras, particularmente la creación de un nuevo
Su hospitalización está causando gran preocupación entre los fieles de cara a la
años y ha reavivado las especulaciones sobre su eventual renuncia.
Pase lo que pase, la gravedad de esta situación, obligará al Papa previsiblemente a rebajar su ritmo de trabajo, al menos al principio.
“Cuesta imaginar que Francisco reanude sus actividades con el mismo ritmo después de tamaña alerta”, apuntó una fuente vaticana que prefirió el anoni-
mato. “Necesariamente habrá un periodo de transición”, observó. En junio de 2023, tras 10 días de hospitalización por una operación abdominal, el Santo Padre tuvo que guardar un tiempo de convalecencia. Pero sucedió en verano, un periodo habitualmente más tranquilo.
La principal duda ahora será ver si puede cumplir con sus com-
promisos a corto plazo, empezando por la Semana Santa, en abril.
En marzo del año pasado tuvo que anular a última hora su participación en el Vía Crucis del Viernes Santo, en el Coliseo, por motivos de salud.
Por último, queda en el aire su capacidad de volver a viajar. El siguiente desplazamiento al extranjero sería en mayo a Turquía. (Agencias)
Se aprobó aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200 mil millones de dólares anuales.(AFP)
fondo para garantizar una distribución justa de los recursos disponibles, especialmente para los países que más los necesitan.
La decisión marca el camino a seguir en materia de financiación, dos años después del acuerdo Kunming-Montreal, en virtud del cual los países se comprometieron en 2022 a alcanzar 23 objetivos para detener la destrucción de la naturaleza antes de 2030. También establece dos caminos
de actuación para los próximos años: encontrar miles de millones de dólares de financiación adicional para la biodiversidad y decidir las instituciones que aportarán ese dinero.
Los países adoptaron también reglas e indicadores fi ables que deben medir y verifi car los esfuerzos de la humanidad para salvar la naturaleza de aquí a la COP17 en 2026, en Armenia.
El más emblemático de estos objetivos prevé colocar el 30% de
JERUSALÉN.- Debido a un posible ataque terrorista, 13 personas resultaron heridas ayer cuando un vehículo embistió a varios peatones en el Norte de Israel.
“A las 16:00 horas el servicio de emergencia de la Policía israelí recibió información sobre un ataque con un coche en un cruce donde un vehículo golpeó a varios civiles que esperaban en una parada de autobús”, dijo la Policía en un comunicado.
“Las Fuerzas lograron interceptar un vehículo y detener a un sospechoso que embistió a los transeúntes en el cruce situado al Sur de la ciudad de Haifa”, añadió la Policía, refiriéndose a “un posible ataque terrorista”.
Los servicios del Magen David Adom , el equivalente israelí de la Cruz Roja, informaron de que habían atendido a varios heridos en el lugar, entre ellos una adolescente de 17 años en estado crítico.
El sospechoso es un palestino de 53 años de la zona de Yenín, que vivía ilegalmente en Israel con su familia, según las autoridades.
“Las circunstancias de su presencia en Israel están siendo investigadas por la Agencia de Seguridad Interior (Shin Bet)”, declaró la corporación. Según las primeras conclusiones, el conductor del vehículo atacó deliberadamente a civiles que esperaban en una parada de autobús cuado fueron embestidos. (Agencias)
las tierras y mares en áreas protegidas, frente al 17% y 8% actual, respectivamente, según la ONU. Otro objetivo es aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200 mil millones de dólares anuales para 2030, incluidos 30 mil millones de ayuda de los países desarrollados a los países pobres. El acuerdo alcanzado en Roma aplaza hasta 2028, durante la COP18, la decisión sobre si crear otro fondo. (Agencias)
DELINCUENTES ARRASTRAN A NIÑA DEBAJO DE AUTO ROBADO
La niña Kim Anura Gómez, de siete años, murió en medio de un robo a las afueras de la ciudad de La Plata en Argentina, lo que ha conmocionado a la sociedad tras la revelación de un video en el que se observa a la menor siendo arrastrada por el vehículo que le fue hurtado a su madre.
Dos jóvenes de 14 y 17 años robaron el automóvil con la niña en su interior y en algún punto la menor terminó debajo de la unidad, por lo que fue arrastrada por varias cuadras mientras los delincuentes huían, según captaron cámaras de video.
La Policía encontró el vehículo a pocas cuadras en un zanjón y el cuerpo de la menor debajo, según fuentes policiales. Los posibles responsables están detenidos. (Agencias)
ATENTAN CONTRA OTRO DIRECTOR DE ASEGURADORA EN ESTADOS UNIDOS
Un hombre armado encapuchado fue captado por una cámara disparando contra la casa de un director ejecutivo de una compañía de seguros en Oregon, quien dijo que le habían enviado una amenaza por correo electrónico con las direcciones de otros empleados y sus seres queridos.
El delincuente disparó contra la casa del director ejecutivo de la compañía de seguros SAIF, Chip Terhune, en Lake Oswego, a las afueras de Portland, alrededor de las 4:00 horas del pasado miércoles; rompiendo la puerta principal de vidrio de la casa.
Una imagen de video publicada por la Policía mostró al pistolero vestido “con ropa oscura con una posible sudadera con capucha o pasamontañas” y sosteniendo un “objeto de color claro”.
El sospechoso, que se cree que huyó en un automóvil dejado cerca, seguía prófugo hasta ayer.
(Agencias)
La Organización Mundial de la Salud considera justificado el nivel de alerta máxima por la presencia de la enfermedad antes conocida como viruela del mono, por el aumento de casos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvo ayer su nivel de alerta máxima por la enfermedad de mpox, ya que el número de casos y países afectados sigue aumentando.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se alineó con la opinión de un Comité de Especialistas que considera justifi cado el nivel de alerta máxima debido a “el aumento continuo de los casos y la extensión geográfica, la violencia en el este de la República Democrática del Congo, que obstaculiza la respuesta, así como la falta de financiación para implementar la respuesta”, señala el comunicado.
Tedros había declarado la emergencia de salud pública de alcance internacional el pasado 14 de agosto de 2022 ante la
Síguenos en nuetras redes On line
rápida propagación de la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, en África, especialmente en la República Democrática del Congo.
La mpox es causada por un virus de la misma familia que la viruela, que puede ser transmitido al ser humano por animales infectados, pero también puede transmitirse de una persona a otra mediante contacto físico estrecho.
La enfermedad, que se detectó por primera vez en humanos en 1970 en RDC cuando el país era conocido como Zaire, causa fie-
bre, dolores musculares y grandes lesiones cutáneas similares a forúnculos, y puede ser mortal. El virus, endémico durante mucho tiempo en África central, atrajo la atención mundial en mayo de 2022 cuando el subtipo llamado clado 2 se propagó por todo el mundo, afectando principalmente a hombres.
Desde entonces se confi rmaron casi 128 mil casos de mpox en 130 países, incluidos 281 decesos, según los datos más recientes de la OMS.
El Comité de Especialistas también realizó una serie de recomendaciones temporales orientadas a mejorar los esfuerzos de los países tanto para prevenir como para controlar la propagación de la enfermedad; el informe se publicará la próxima semana. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes On line
DESCLASIFICAN MÁS ARCHIVOS DE JEFFREY EPSTEIN
La fi scal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se comprometió a desclasifi car ayer los archivos de Jeff rey Epstein, que contienen supuestamente los nombres de sus cómplices. Entre los documentos que la Fiscal General tiene intención de publicar, habrá “muchos registros de vuelos, muchos nombres, mucha información”. “Es bastante enfermizo lo que hizo ese hombre junto con sus cómplices”, añadió. Bondi ya anunció la semana pasada que estaba en posesión de los archivos de Epstein y está recibiendo presiones por parte de republicanos y demócratas para que publique su “lista de clientes”. La demora, aseguró, se debe a que la Fiscalía trabaja en proteger las identidades de unas 250 víctimas que aparecen en esos documentos. “Debemos asegurarnos de que su identidad y su información personal queden protegidas”, indicó. En tanto, ayer, periodistas conservadores fueron vistos en la Casa Blanca sosteniendo carpetas en las que se leía “Los archivos Epstein”. No quedó claro de inmediato qué contenían las carpetas, que no han sido divulgadas públicamente por el Departamento de Justicia.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
Dos jóvenes de 18 y 24 años fueron castigados públicamente ayer en Indonesia con 165 latigazos por tener relaciones entre ellos, en cumplimiento de una sentencia que fue dictada por un Tribunal de la Sharia en la provincia de Aceh, que se rige por la ley islámica. Los sentenciados, que el pasado 7 de noviembre fueron descubiertos por vecinos que los sacaron desnudos de una habitación, recibieron ayer el castigo en un parque público, frente a decenas de personas, ante los que el verdugo enmascarado contabilizó los latigazos. El más joven recibió 80 azotes mientras que el otro fue castigado con 85, por haber sido quien facilitó el lugar en el que fueron encontrados teniendo relaciones consensuadas, lo que para la Sharia significa cometer el delito de liwat.
El día que fueron sentenciados el panel de jueces determinó que los jóvenes eran culpables y consideró como factores agravantes que ambos profesan la fe musulmana, por lo que deberían respetar la ley islámica en la que esta acción está prohibida. Asimismo, el Tribunal no consideró un castigo mayor -que puede incluir hasta 100 latigazos por persona o 100 meses en prisión- al considerar que los acusados son jóvenes sin antecedentes penales y “prometieron no repetir sus acciones”. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 28 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11676
República 3, 5 y 7
La Presidenta y empresarios acuerdan un tope de 24 pesos por litro de gasolina Magna durante seis meses; revisarán el ajuste al final del periodo / El Gobierno extradita a Estados Unidos a 29 integrantes de grupos criminales, entre ellos, Rafael Caro Quintero / México y la Casa Blanca pactan fortalecer acciones contra el fentanilo y el tráfico de armas
Combustibles impactan directamente al bolsillo de los mexicanos en:
Bienes y servicios
La secretaria de Energía, Luz Elena González, afirmó que el costo del combustible afecta la economía familiar y que la medida impulsada por Claudia Sheinbaum busca garantizar precios accesibles y márgenes de ganancia equitativos para las empresas.- (POR ESTO!)
Registra el Inegi la creación de 123 mil empleos en enero
República 4
Se definen las semifinales del Abierto Mexicano de Tenis
Deportes 46
EL fundador del Cártel de Guadalajara arribó
Trump dice que sí impondrá los aranceles el 4 de marzo
Internacional 61
EL Gabinete de Seguridad y funcionarios estadounidenses evaluaron ayer en Washington las estrategias aplicadas para la vigilancia en la frontera común, reveló la Cancillería.- (POR ESTO!)