PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 24 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11914

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Deplorable

El Santuario del Manatí, en Laguna Guerrero, se cae a pedazos; pobladores acusan a las autoridades de poner en riesgo a especies protegidas / Pozo de absorción en Calderitas traga niños y hasta volquetes / Conductores exponen la vida en carreteras locales; la maleza cubre señalamientos / Desabasto de medicamentos agobia a comunidades mayas

Contaminación del río Raudales dispara males gastrointestinales

Ciudad 11

Ciudad 11, 12, 13 y 14 / Municipios 39

Turista y guardia de seguridad, víctimas de extorsionadores

Ciudad 12 y Municipios 38

Secundaria de San Marcos

Nuevo, sin agua ni baños dignos

Municipios 41

muelle de la reserva estatal está en ruinas y acordonado para evitar que los visitantes lo usen; aunque el

apertura no siempre se encuentra la persona encargada del lugar. Las quejas de los lugareños han sido ignoradas.-

EL
sitio indica horario de
(Anahí Chamlati)
LA avenida Soconusco se transformó en una trampa mortal, dicen las familias.- (W. Duran)
LOS letreros de advertencia por los curvas no se alcanzan a distinguir.- (Anahí Chamlati)
EN Felipe Carrillo Puerto la falta de insumos para atender enfermos es cotidiana.- (J. Xiu)

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Entregan a chino a EE.UU.

México confirma

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno de México entregó a Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo a gran escala y presunto operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, indicó anoche que Brother Wang es identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, y cuenta con una Notificación Roja de Interpol.

Recordó que el 11 de julio pasado, se fugó de las autoridades del país después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales.

Ayer, más temprano, el Gobierno de Cuba confirmó la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo a gran escala, detenido en la isla desde finales de julio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en una declaración que entregó a las autoridades mexicanas, tras una petición formal de extradición, a esta persona, conocida como Brother Wang y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Washington.

Este miércoles, el Gobierno de México confirmó la detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, señalado por ser uno de los principales traficantes de fentanilo en el país y hacia Estados Unidos.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, escapó en julio de 2025 de un arresto domiciliario en la Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional.

El operador chino, quien es investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo, se encontraba en arresto domiciliario mientras esperaba su proceso de extradición a la Unión Americana. Dong Zhang estaba acusado de

traslado del narco Zhi Dong Zhang tras detención en Cuba

lavado por unos 150 millones de dólares para cárteles mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.

Según fuentes oficiales, días después de su fuga, Zhang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso. Posteriormente, fue deportado a Cuba, donde fue arrestado. México inició acciones diplomáticas para asegurar su regreso y que enfrente la justicia. En octubre de 2024, la Fiscalía

General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La investigación reveló que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la fuga de Zhang, señalando posibles irregularidades en el proceso judicial que permitieron su escape.

Este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, la gobernante mexicana evadió confirmar la detención de Dong Zhang y precisó que sería la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la que informará sobre el caso. (Redacción POR ESTO!)

Frenan 50 mil l de huachicol en Coahuila

SALTILLO, Coah.- Elementos de la Policía del Estado de Coahuila aseguraron ayer 50 mil litros de combustible ilícito que fue sustraído de una toma clandestina en la brecha San Rafael-Talia, del municipio de Parras de la Fuente.

La Fiscalía de Coahuila informó que fueron detenidos Leonardo “N”, de 33 años, y Daniel “N”, de la misma edad, ambos originarios de Matamoros, Tamaulipas, quienes fueron detenidos en fragancia sustrayendo el combustible.

La pipa se encontraba conectada al ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por lo que también fue asegurado por la autoridad. También fueron asegurados dos tractocamiones con los que pretendían trasladar el combustible.

La Policía Estatal dio vista y puso tanto a los detenidos como los vehículos y combustible asegurados a dislocación de la Fiscalía General de la República (FGR).

El operativo forma parte de las acciones de patrullaje e investigación que la corporación estatal mantiene activas para combatir el robo de hidrocarburos en Coahuila, un delito que representa pérdidas económicas y riesgos ambientales para la región.

El aseguramiento no sólo evita que el combustible ilícito llegue al mercado negro, sino que también contribuye a reducir el impacto de las tomas clandestinas en ductos federales, que ponen en riesgo a comunidades rurales y al medio ambiente.

Según autoridades de seguridad, este tipo de acciones permiten reforzar la presencia policial en zonas estratégicas del estado, donde se ha detectado actividad ligada con el huachicoleo y otras prácticas delictivas. (Agencias)

Vacante en el Tepjf, a criterio del Senado

CIUDAD DE MÉXICO.Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) señalaron ayer que la decisión sobre qué pasará con la vacante que dejará la magistrada Janine Otálora corresponde al Senado, y que la Sala Superior continuará con sus labores.

El magistrado Felipe Fuentes, aseguró que estarán pendientes a la respuesta oficial, aunque ya se adelantó que la vacante entraría en elección hasta el 2027.

“Hemos tenido la experiencia trabajar sin un pleno completo y hemos funcionado adecuadamente. Creo que podemos responder el reto completamente. Es responsabilidad del Senado de la República, como ya lo dijo su coordinador de la Junta de Coordinación Política, se dijo que se piensa que el nombramiento será hasta el 2027, hasta tal vez la elección correspondiente, pero nosotros estamos preparados para poder cubrir ese esa ausencia”, sostuvo en entrevista.

En ese sentido, el magistrado Gilberto Bátiz manifestó que el Órgano jurisdiccional no queda incompleto porque la colegialidad permite su funcionamiento. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

TELÉFONOS:

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El sujeto era operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco (Agencias)
La magistrada Janine Otálora dejará su puesto. (POR ESTO!)
Fueron detenidas dos personas.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Tomate verde, aguacate, huevo y pollo, entre los productos a la baja en el alza general de precios

CIUDAD DE MÉXICO.- En una lectura alentadora para los hogares y la política monetaria, la inflación anual en México se desaceleró a 3.63% durante la primera quincena de octubre, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado refleja además una mejora respecto a la segunda quincena de septiembre, cuando el índice anual se ubicó en 3.78%.

El dato de 3.63% también superó las expectativas del mercado, en las que el consenso de analistas calculaba un 3.70%. Así, tras cuatro quincenas consecutivas de aceleración, se presenta una moderación del ritmo de alzas general de precios, lo que ofrece un respiro a los consumidores y a la hoja de ruta de la política monetaria.

Factores clave del reporte

A grandes rasgos, el Inegi in- formó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento quincenal de 0.28% en el periodo. En su desglose, el índice subyacente -el que excluye los bienes y servicios más volátiles- se ubicó en 4.24% anual, mientras que el índice no subyacente, que incluye agropecuarios y energéticos, se situó en 1.58% anual. Por otro lado, dentro de los componentes se encontró que los precios de los servicios se incrementaron en 4.42% anual, mientras que las mercancías lo hicieron en 4.06%.

Este comportamiento es relevante para el Banco de México (Banxico), que tiene como fin mantener la inflación en un nivel cercano al 3% -con un rango de tolerancia adicional- y que hoy cuenta con

3.78%

MEJORÍA fue el indicador de la inflación en la segunda semana de septiembre.

más “espacio” para considerar su próxima decisión de política.

Productos al alza y a la baja

El informe del Inegi detalló qué bienes y servicios fueron los que más incidieron en la inflación quincenal y cuáles contribuyeron a la moderación. Entre los productos con mayores aumentos destacan: electricidad, +17.65% quincenal; transporte aéreo, +11.59%; servicios turísticos en paquete, +7.06%; servicios profesionales, +6.00%, y cebolla, +5.26%.

En contraste, los productos con precios a la baja -contribuyendo a que la inflación no subiera aún más- fueron: tomate verde, -6.95% quincenal; aguacate, -5.91%; naranja: -6.30 %; papa y otros tubérculos, -4.93 %; chile serrano, -4.18 %; huevo, −2.13 %, y pollo, -0.95%.

Estos movimientos señalan que, si bien algunos servicios y bienes están aumentando de precio, los decrementos de ciertos alimentos frescos están ayudando a contener la tasa general de inflación.

Contexto macroeconómico

Históricamente, la inflación en

México ha sido fuente de preocupación y atención constante para el Banco de México. Por esta razón, con un resultado de 3.63 % anual para la primera quincena de octubre, el país se encuentra dentro del rango objetivo de Banxico (3% ± 1 punto porcentual). Por ejemplo, en enero de 2025, la inflación anual se ubicó en 3.69 %. Esta moderación abre posibilidades para que Banxico considere recortes adicionales en su tasa de interés de referencia, si lo juzga compatible con la meta de inflación y con la evolución económica.

(Redacción POR ESTO!)

Se desacelera inflación a 3.63% Aumentan

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ingresos reales generados por las empresas comerciales al por menor registraron un incremento anual de 3.1% en agosto de 2025, impulsados por una mayor actividad en la venta de bienes y servicios, de acuerdo con datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este avance derivó de un incremento de 17.3% en los ingresos de bienes y servicios exclusivamente vendidos a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares, de acuerdo con información emitida por la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC).

Durante el octavo mes de 2025, el peso mexicano registró una apreciación a la par del debilitamiento del dólar estadunidense en el mes, ya que en el perdió 1.70%, acumulando una caída en los primeros ocho meses del año de 8.31%, de acuerdo con el índice del dólar elaborado por Bloomberg.

En el comercio al por menor también el personal ocupado total, presentó un incremento de 0.8%, y las remuneraciones medias reales, un aumento de 5.2%. Mientras que, a tasa mensual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor

aumentaron 0.6%; el personal ocupado total, 0.1% y las remuneraciones medias reales, 0.7%.

En agosto pasado, a tasa mensual y los ingresos reales por suministro de bienes y servicios, de las empresas comerciales al por mayor incrementaron 1.2%. (Agencias)

Las tarifas de las mercancías se colocaron en 4.06% de forma anual.
Los decrementos de ciertos alimentos frescos están ayudando a contener la tasa general. (Cuartoscuro)
El avance derivó en un incremento de 17.3% en ingresos por Internet.

Abraza Presidenta a damnificados

Sheinbaum regresa a Veracruz y Puebla para vigilar entrega de recursos y limpieza tras fuertes lluvias

CIUDAD DE MÉXICO.- Para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Veracruz y Puebla, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el pasado 9 y 10 de octubre.

“Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó ayer en su conferencia matutina.

Recordó que el pasado miércoles, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que mañana iniciarán en Hidalgo.

La tarde de ayer, en Veracruz, la Mandataria supervisó los apoyos para las familias damnificadas por las lluvias e inundaciones e indicó en sus redes sociales que en Poza Rica supervisó los avances de la limpieza y visitó el centro de entrega de apoyos a familias afectadas.

“No están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”, expresó Sheinbaum, quien estuvo acompañada de la gobernadora Rocío Nahle; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales. Después de Poza Rica, la Pre- sidenta se trasladó a Álamo.

Posteriormente, Sheinbaum Pardo acudió a la Sierra Norte de

Puebla para realizar su tercera visita de supervisión y coordinación de apoyos a las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias que azotaron la región. En su arribo a la comunidad de La Ceiba , en el municipio de Xicotepec de Juárez, el epicentro del desastre por deslaves e inundaciones en Puebla, la Mandataria dio un mensaje de aliento a los damnificados, a quienes afirmó no los dejaremos solos

Acompañada del gobernador Alejandro Armenta, la Presidenta arribó al bachillerato federal David Alfaro Siqueiros, una de las escuelas que resultó severamente dañadas, debido a los desbordamientos de agua y el ingreso de lodo. (Agencias)

Recuperan 345 mil l de crudo tras fuga

XALAPA, Ver.- La cantidad de 345 mil litros de crudo han logrado ser recuperados tras la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica-Madero, al Norte de Veracruz, aunque no se reportó el total del producto derramado.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la ruptura del ducto provocó que el hidrocarburo fuera a parar a los ríos Pantepec y Tuxpan, por lo que 750 trabajadores laboran en la recuperación del crudo. Además, se utilizan más de 80 vehículos terrestres y marinos, cuatro equipos de respiración autónoma, dos sistemas skimmer y 13 retroexcavadoras, todo bajo estrictos protocolos de seguridad. Para contener el hidrocarburo se han instalado 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos. Si bien personal de PEMEX colocó barreras para retener el derrame, pobladores reportan hidrocarburo en los ríos Pantepec y Tuxpan (los cuales pertenecen a la misma

Llega el Frente

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron sobre la llegada de un nuevo frente frío a territorio mexicano. Se trata del Frente Frío número 10, el cual podría generar lluvias, vientos y un descenso paulatino de temperaturas en algunos estados de la República Mexicana. De acuerdo con el SMN, se espera que el Frente Frío número 10 llegue a México hoy y continúe su recorrido por el país hasta este domingo 26 de octubre.

Se prevé que su paso afecte de manera significativa las condiciones meteorológicas del Norte y Noreste del territorio nacional.

El fenómeno, que ya se aproxima a la frontera Norte del país, afectará principalmente a los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila. La corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura, interactuarán con este sistema, originando fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos con descargas eléctricas.

cuenca hidrológica), así como en pequeños afluentes y riachuelos que abastecen agua potable.

Los habitantes, ganaderos, productores y campesinos han denunciado que el crudo llegó a arroyos que usan para cultivos, consumo de animales e incluso para dotar del vital líquido a comunidades.

Además manifestaron su preocupación por la contaminación de mantos freáticos en el área.

El producto que no logró ser contenido por personal de PEMEX llegó a comunidades como Rancho Nuevo, Kilómetro 13, Belem y Montes de Oca, en el municipio de Álamo; y a Ojite y El Higueral, en Tuxpan.

Incluso, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz suspendió el bombeo hacia la ciudad de Tuxpan para evitar que el líquido pudiese llegar contaminado a las viviendas. Lo anterior, pues en el punto de captación había remanentes del crudo sobre el río Tuxpan (Agencias)

Asimismo, a lo largo de su recorrido gradual por el Norte y Noreste de México, el Frente Frío número 10 mantendrá la presencia de vientos fuertes, así como lluvias puntuales fuertes, vientos con rachas de 65 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. (Agencias)

El sistema afectará 4 estados del Norte del país. (Agencias)
El hidrocarburo se dispersó en los ríos Pantepec y Tuxpan (POR ESTO!)
En Poza Rica, la Mandataria recordó a los afectados por las precipitaciones que no están solos (Agencias)
Continúa la entrega de 20 mil pesos para todas las familias afectadas.

Enlistan a ciudades más inseguras

Más de seis de cada 10 habitantes consideran peligrosa la urbe en la que viven, de acuerdo con el Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió ligeramente al 63% en el tercer trimestre de 2025, un nivel mayor al 58.6% que se reportó en el mismo periodo de 2024 y pese a una caída del 32% en los homicidios durante el primer año de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Bajo esos términos, la ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, Sinaloa, donde el 88.3% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, tras la detención en julio de 2024 de Ismael

El Mayo Zambada, cofundador de la organización, en Estados Unidos.

Le siguen Irapuato, Guanajuato (88.2%); Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (86.3%); Ecatepec de Morelos, Estado de México (84.4%), y Cuernavaca, Morelos (84.2%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, Nuevo León, el municipio más rico de México, donde solo el 8.9 % de la población reportó inseguridad.

Le siguieron urbes como Piedras Negras, Coahuila (15%); la Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (15.6%), Los Mochis, Sinaloa (19.2%), y San Nicolás de los Garza, Nuevo León (22.4%).

Sobre espacios específicos, el 71.7% de la población sintió inseguridad en cajeros automáticos, el 64.9% en el transporte público, el 64.4% en la calle y el 57.1% en la carretera.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vi-

vienda se relacionaron con consumo de alcohol en las calles (58.2%), robos o asaltos (47.6%), venta o consumo de drogas (39.9%), vandalismo en viviendas o negocios (38.1%) y disparos de armas (34.8%).

La percepción de inseguridad de julio a septiembre es apenas

Arrestan a tres integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima

GUANAJUATO, Gto.- Elementos de la Fuerza de Élite del estado detuvieron a tres presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) presuntamente vinculados con hechos de violencia en la región Laja-Bajío, en un operativo estratégico en la comunidad Santa Rosa de Lima, en Villagrán, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz informó que en la acción coordinada con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) capturaron a Julio “N”, de 54 años de edad; Víctor “N”, de 30 años; y Juan José “N”, de 31 años, con domicilios en Villagrán e Irapuato, “presuntos integrantes de una célula criminal”. Los presuntos criminales poseían armas de alto poder, drogas, equipo táctico y placas blindadas de protección personal. La corporación precisó que el operativo se derivó de labores de inteligencia e investigación de campo, así como de denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas que ponían en riesgo la seguridad de la población. Activos del Grupo Táctico Operativo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado adscritos a la región VII, junto con agentes

de la FGE, aprehendieron a los presuntos criminales y aseguraron un arsenal que tenían en su poder.

Se incautaron nueve armas largas de diferentes calibres, 15 chalecos balísticos, 12 cascos tácticos, 21 cargadores y 2 mil 18 cartuchos útiles.

A los tres detenidos les encontraron 90 dosis de marihuana, tres ponchallantas, equipo táctico consistente en cascos, camisolas, guantes, pasamontañas y placas balísticas.

Para su movilidad contaban con cuatro vehículos: una camioneta Maz-

da CX9 con reporte de robo vigente, una camioneta Toyota Hilux, un vehículo todoterreno Can-Am Commander y una cuatrimoto Yamaha Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada y lo asegurado quedaron a disposición de la FGE, que integra una carpeta de investigación. Las autoridades señalaron que las indagatorias continúan para determinar la posible vinculación de los detenidos con otros hechos delictivos.

(Agencias)

PERCEPCIÓN de las y los mexicanos se sintieron inseguros durante el tercer trimestre de 2025.

bio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje que se registró en septiembre de 2024 (58.6%); sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje de junio de 2025 (63.2%)”, detalló el Inegi en su reporte. La percepción de inseguridad ha crecido pese a que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el promedio diario de asesinatos descendió a 59.5 en septiembre frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 27 homicidios menos por día.

ligeramente menor al 63.2% de abril a junio, pero mayor al 61.9% de enero a marzo y supera también al 59.1% de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

“Lo anterior representa un cam-

Según datos del Gobierno mexicano, los homicidios cayeron un 32% en el primer año de la presidencia de Sheinbaum, periodo en el que van más de 34 mil detenidos por delitos de alto impacto y más de 283 toneladas de droga confiscadas. (Agencias)

Aprehenden en Sinaloa a 18 personas armadas

CULIACAN, Sin.- En diversas acciones desplegadas por las fuerzas estatales y federales en los municipios de Culiacán y Navolato se logró la detención de 18 personas armadas, entre ellos, una mujer, a los que se les recogió 17 armas de fuego, cargadores, chalecos tácticos con placas balísticas y vehículos con blindaje. Tras una denuncia a las líneas de emergencia, se dio aviso sobre la presencia de personas armadas en un fraccionamiento, ubicado al Suroeste de Culiacán, donde acudió personal naval, el cual al verificar los datos fueron atacados a balazos,

por lo que respondieron la agresión. Tras controlar la situación, fueron detenidos seis varones y una mujer, a los que se les decomisaron cinco fusiles automáticos, 33 cargadores de diversos calibres y un vehículo asegurado, las personas y todo lo que se les encontró fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que abra una investigación. En el campo San Luis, en Navolato, la presencia de personas armadas motivó una serie de llamadas anónimas a las líneas de emergencia para dar aviso a las diversas autoridades. (Agencias)

Culiacán es el lugar con mayor percepción de inseguridad, con el 88.3% de las tendencias. (Cuartoscuro)
Las autoridades decomisaron 17 armas y cargadores. (POR ESTO!)
Los sujetos fueron detenidos en Villagrán, Guanajuato. (POR ESTO!)

Balean a un empresario citrícola

Sujetos armados asesinan a Javier Vargas Arias en calles de Álamo Temapache, al Norte de Veracruz

XALAPA, Ver.- El empresario citrícola Javier Vargas Arias, de 43 años de edad, fue asesinado la mañana de ayer en el municipio de Álamo Temapache, al Norte de Veracruz, que actualmente es uno de los más afectados por las inundaciones del pasado 10 de octubre. De acuerdo con la información oficial, los hechos ocurrieron poco antes de las 6:00 horas en las inmediaciones del ejido Jardín Nuevo, cuando se reportó el ataque armado contra una persona que se encontraba a la altura de un puesto comercial.

Elementos de Seguridad y de emergencia se movilizaron al lugar de los hechos y confirmaron el ataque.

La víctima, que recibió al menos tres impactos de bala en el cuerpo, fue trasladada de inmediato por sus familiares al Hos- pital General del Álamo Temapache, donde minutos después de ingresar, perdió la vida.

Testigos indicaron a las autoridades de Seguridad que personas desconocidas, que portaban equipo táctico tipo miliar, arribaron hasta donde se encontraba el empresario, le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron con rumbo desconocido abordo de una camioneta color blanco tipo Chevrolet.

Tras la llegada de ministeriales al lugar del ataque armado, se confi rmó que la víctima respondía al nombre de Javier Vargas

Autoridades estatales buscan a los presuntos responsables. (Agencias)

Arias, quien es originario de Zacatlán y al momento del ataque, se encontraba sobre la banqueta de la calle frente a una banda utilizada para trasegar cítricos. El área del ataque fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz mientras que peritos y ministeriales llevaron a cabo las diligencias correspondientes. Apenas el pasado lunes, el pre-

sidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán en Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez, fue asesinado y su cuerpo abandonado en el interior de su vehículo. El también líder de la Asociación Nacional de Citricultores en México fue privado de la libertad por hombres armados el domingo 19 de octubre y al día siguiente fue hallado muerto en su auto. (Agencias)

Cae en Michoacán novia de El Botox

MORELIA, Mich.- Autoridades detuvieron a una mujer identificada como pareja sentimental del presunto narcotraficante César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder del Cártel de Los Blancos de Troya, una de las organizaciones criminales investigadas por el asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que la mujer detenida es Esmeralda “N”, quien fue capturada el miércoles en un operativo policial-militar desplegado en el poblado de Cenobio Moreno, Sur del municipio de Apatzingán, uno de los bastiones del citado grupo criminal.

La mujer es la segunda persona detenida tras el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

La detención ocurrió cuando conducía un vehículo en el que transportaba 100 mil pesos en efectivo, así como un

envoltorio de metanfetamina.

El operativo se registró en la localidad de Cenobio Moreno , mismo punto donde fue aprehendido Rigoberto “N”, alias El Plátano , principal sospechoso en el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez.

En la captura participaron agentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) del Gobierno de Michoacán. La presunta extorsionadora y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a la par de que continúan las investigaciones por su probable relación en otros delitos de fuero común. Con esta aprehensión, suman al menos cinco los familiares de El Botox detenidos en los últimos dos años. El primero fue su hijo César Sepúlveda, capturado en diciembre de 2023 en la localidad de Cenobio Moreno con un arma larga en su poder. (Agencias)

Atrapan a implicado en homicidio de Edil

PACHUCA, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, señaló que será la Procuraduría de Justicia la instancia que indague sobre una posible participación del director del DIF del municipio de Pisaflores, Johnny René Valladares Reséndiz, en el asesinato del alcalde de la misma demarcación, Miguel Bahena Solórzano, ocurrido el pasado lunes.

Elementos de la Policía de Querétaro detuvieron en el municipio de Landa de Matamoros, en dicho estado, a Johnny René Valladares, por portación ilegal de arma de fuego. El funcionario hidalguense transitaba por Querétaro al momento en que elementos de Seguridad Ciudadana interceptaron su vehículo en la carretera estatal

191, a la altura del lugar conocido como El Pemoche y en cuya unidad viajaba una mujer. Durante la revisión, los agentes localizaron un arma de fuego sin la documentación correspondiente, por lo que tanto Valladares como la mujer que lo acompañaba fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General en el municipio queretano Jalpan de Serra. Valladares Reséndiz permanece bajo investigación, y se prevé que en breve se realice su audiencia. Por su parte, el gobernador Julio Menchaca confirmó que la Procuraduría de Justicia de Hidalgo investigará si existe algún vínculo entre este hecho y el asesinato del Alcalde el pasado lunes.

(Agencias)

Johnny Valladares fue arrestado en una carretera de Querétaro. (Agencias)

Repartirán 2.5 millones de libros

El Director del Fondo de Cultura Económica anuncia el lanzamiento del programa 25 para el 25

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, anunció ayer el lanzamiento del programa 25 para el 25, mediante el cual se distribuirán 2.5 millones de libros gratuitos en México, América Latina y comunidades mexicanas en Estados Unidos.

Este proyecto, que tomó dos años y medio de preparación, se definió como “la operación más grande a nivel universal de fomento a la lectura que se ha hecho”, en palabras de Taibo II.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que a través de una extensa red de alianzas con gobiernos, editoriales y organismos de varios países, el FCE logró trazar un mapa de cooperación que permitirá la producción, distribución y entrega de los ejemplares a jóvenes de entre 15 y 30 años.

La colección contendrá 25 títulos, aunque podría expandirse

a 27 o 28 según los acuerdos de derechos de autor que aún están en negociación, explicó Taibo II.

Indicó que participan cerca de 14 países de América Latina, así como movimientos de distribución hacia comunidades mexicanas en Estados Unidos mediante consulados.

Sostuvo que se escogieron libros de autores latinoamericanos, particularmente del Boom, comprendido entre 1960 y 1970, razón por la que agregó que casi no hay mujeres escritoras en la colección, porque, dijo, entonces la gran mayoría de autores eran hombres.

Taibo II dijo que el financiamiento inicial provino del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, con aportes editoriales y logísticos de los países participantes.

Agregó que el foco en jóvenes obedece a una preocupación por los vacíos de lectura en la región.

“Los jóvenes no están leyendo a Gabriel García Márquez, a Sergio Ramírez, y eso provoca un

La titular de la Segob encabezó un foro en Nuevo León.

Resaltan virtudes de la reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- En seguimiento a los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, destacó que el objetivo de dicho cambio es fortalecer la democracia, haciéndola representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía.

En una audiencia en Nuevo León, junto al gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, Rodríguez insistió en que no se trata del proyecto de un partido o de un Gobierno, sino la causa de todo el pueblo

“¿Qué se busca con esta reforma? En primer lugar, reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, que los procesos electorales en el país sean menos costosos para el pueblo de México. Sin duda, con esta reforma dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto. Queremos optimizar recursos manteniendo los principios, siempre, de transparen-

vacío doloroso”, comentó.

Con este proyecto, el FCE aspira a cambiar la forma de leer en la región: promover clubes de lectura, intercambio entre pares y construir una red de lectura juvenil que fortalezca la identidad literaria latinoamericana.

La fecha de arranque será el miércoles 17 de diciembre, con eventos simultáneos de apertura de cajas en más de 200 sedes en el continente, incluyendo el Zócalo de la Ciudad de México, La Plata (Argentina) y Santiago (Chile).

Explicó que se buscará que los eventos sean capturados en video para tener una mayor difusión.

“Vamos a intentar que se recoja gráficamente el espectáculo de abrir cajas en 200 lugares de América Latina incluido el Zócalo”, sostuvo y bromeó diciendo que incluso le darán un cúter a la presidenta Sheinbaum para que se una a la apertura de cajas.

Señalan irregularidades por 6 mil 969 mdp en Cuenta Pública 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló probables irregularidades por 6 mil 969 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024, de los cuales, se lograron recuperar mil 146 millones y quedan pendientes de aclarar 5 mil 823 millones más.

Al hacer la segunda de tres

entregas de informes de fiscalización correspondientes al último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el auditor superior, David Colmenares, subrayó, sin embargo, que más auditorías relevantes siguen en curso, con la meta de sumar alrededor de 2 mil millo-

nes y presentar la información final en febrero de 2026. Según el informe consolidado de la ASF, del total de 6 mil 969 millones de pesos observados, más de 86%, es decir, 6 mil 4 millones, corresponde al gasto federalizado ejercido por estados y municipios del país. (Agencias)

cia, legalidad y legitimidad, porque la democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos”, dijo la Secretaria de Gobernación al destacar la reestructuración del sistema electoral.

Como lo ha expresado en otras ocasiones, la titular de la Segob declaró que no se trata de hacer una reforma desde las cúpulas como ocurría en el pasado, y dijo que se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que presentes en el evento; que fueron académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios, y representantes de diversas comunidades y sectores de la población.

Añadió que con este ejercicio, los mexicanos ejercen su derecho a opinar y ser tomados en cuenta en un asunto de relevancia social.

En su oportunidad, el gobernador Samuel García dijo que es importante definir las reglas a partir de las cuales se decidirá el futuro del país, sobre todo en la democracia. (Agencias)

Taibo II explicó que el arranque será el 17 de diciembre. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)
(Agencias)

PARAN EL METRO POR 2 PERSONAS QUE CAYERON A LAS

VÍAS

Ayer fue interrumpido dos veces el servicio del Metro de la Ciudad de México, ya que dos personas se arrojaron a las vías en las Líneas 12 y 3, respectivamente; quienes fueron enviados al hospital. El primer caso ocurrió en la estación Olivos de la Línea 12, donde se rescató a la persona que se arrojó; y horas más tarde, en la estación Deportivo 18 de Marzo de la Línea 3, otro joven cayó a las vías y se desconoce si fue intencional.

(Agencias)

CAPTURAN A OTRO IMPLICADO EN FEMINICIDIO EN LA CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México detuvo a Eddy “N”, presunto coautor del feminicidio de una mujer que fue quemada viva dentro de un inmueble en la Alcaldía Gustavo A. Madero el pasado jueves 16 de octubre. Con su captura, ya son dos los detenidos por este crimen; el primero fue Hugo “N”, conductor del taxi en el que huyeron los agresores. (Agencias)

A partir del próximo sábado 1° de noviembre, la tarifa de luz en nueve estados de la República regresará a la normalidad, pues se terminará el subsidio de verano que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a estas entidades. Esta medida forma parte del calendario regular de la tarifa de temporada que implementa la CFE en algunos estados del país durante los meses más calurosos del año. La tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), nombre oficial del conocido subsidio de verano, sólo aplica a servicios eléctricos de

ANUNCIAN PUENTE VACACIONAL POR DÍA DE MUERTOS EN ESCUELAS

Aunque el calendario escolar de la Secretaría de Educación

Pública desestima días feriados en octubre, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso

Aunque el calendario escolar de la Secretaría de Educación

Pública (SEP) no contempla días feriados en octubre, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un puente vacacional previo al Día de Muertos.

Esto debido a la suspensión de clases programada para el viernes 31 de octubre, día en el que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) en todos los planteles del país.

Dado que el 1 y 2 de noviembre (Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos) caerán en fin de semana, esta suspensión se convierte en la última pausa académica de octubre y la antesala a una de las festividades más significativas de México.

Además del descanso del 31 de octubre, el calendario escolar establece otras fechas de sus-

Síguenos en nuestras redes Online

pensión para el resto de 2025, que son el lunes 17 de noviembre, por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana y el viernes 28 de noviembre, por el segundo Consejo Técnico Escolar del ciclo.

Asimismo, el lunes 22 de diciembre, que es el inicio oficial de las vacaciones de invierno, con regreso programado para el viernes 2 de enero de 2026.

De igual forma, la Secretaría de Educación Pública anunció otro megapuente escolar que beneficiará a estudiantes de pre-

CONCLUIRÁ TARIFA DE VERANO DE LA CFE EN NUEVE ESTADOS

Síguenos en nuestras redes Online

uso en el hogar y tiene que como objetivo apoyar a las familias que tienen que utilizar ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados durante la época de calor.

“Es la tarifa que se aplica a los servicios domésticos que registran mayor consumo mensual del límite

superior promedio permitido por las tarifas domésticas que se aplican en tu localidad”, especificó la CFE.

Esta tarifa se aplica durante seis meses, en los estados donde las temperaturas en primavera y verano puede llegar a superar los 40 grados, y de esta manera, se reduce el costo de la electricidad.

Los nueve estados en los que concluirá la tarifa de verano el 1° de noviembre son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)

RECUERDAN LA IMPORTANCIA DE LOS MÉDICOS POR EFEMÉRIDE

escolar, primaria y secundaria, el cual va del 14 al 17 de noviembre.

El viernes 14 se suspenderán las clases por registro de calificaciones y el lunes 17 por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Este descanso aplica a todos los planteles del Sistema Educativo Nacional y representa el último puente antes de las vacaciones de invierno.

La SEP mantiene abierta la posibilidad de modificar el calendario escolar en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos, como las recientes inundaciones en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde se suspendieron clases en diversos municipios.

Estos ajustes dependerán de las condiciones locales y serán anunciados por las autoridades. (Redacción POR ESTO!)

Desde niño, Luis Gerardo F. Gálvez quiso ser doctor por la ilusión de curar mágicamente a su madre cuando se sentía mal y soñaba poder replicarlo en las personas en situación de calle, que observaba camino a la escuela. En el marco de la conmemoración del Día del Médico en México, que se celebra cada 23 de octubre desde 1937, el joven Luis Gerardo, estudiante de la carrera de Medicina y quien se graduará en noviembre, indicó que la fecha sirve como recordatorio para que los galenos reflexionen sobre la gran responsabilidad que tienen en sus manos.

“Desde mi perspectiva como casi egresado, ya que he tenido contacto con la realidad de la relación médico-paciente, conmemorar esta fecha tiene un significado profundo”, expresó.

Aseguró que funciona como un recordatorio para los médicos, pues invita a reflexionar sobre la gran responsabilidad que conlleva el contacto humano con el paciente, una labor importante y trascendente.

Expresó que es un llamado a no perder de vista que el paciente no es un caso clínico más, sino una persona que siente dolor y experimenta emociones. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Noqueados

El sector restaurantero de Los Raudales vive una de sus peores crisis económica, pues en plena temporada baja reportan una afluencia de entre cuatro y 10 comensales al día

Establecimientos de comida operan con mínimo personal, incluso muchos han optado por atender únicamente con familiares, pues no pueden pagar empleados. (A.

Ponen personas con males mentales en jaque a habitantes de Chetumal

Aumentan reportes por alcantarillas abiertas, en varios puntos de Cancún

Deforestan alrededor de 12 mil hectáreas al año, en todo el estado

Chamlati)
Página 14

Queda persona herida en choque

Camioneta Nissan Kicks y Honda City colisionan en la avenida Leona Vicario, cerca de la Kabah

CANCÚN.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la tarde de ayer en el cruce de la avenida Leona Vicario con calle 89, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales de consideración.

De acuerdo con el peritaje, el conductor de uno de los vehículos no respetó la señal de alto e intentó ganarle el paso al otro.

El percance ocurrió alrededor de las 2:40 de la tarde, cuando a través

A las 2:40 de la tarde, llamadas al 911 alertaron sobre el percance vial

del número de emergencias 911 se reportó un choque entre dos vehículos sobre la avenida Leona Vicario, a unos metros del cruce con la Kabah,

por lo que se solicitó la intervención de autoridades y paramédicos. Al llegar al lugar, agentes de la Dirección de Tránsito Municipal se entrevistaron con los conductores involucrados. El conductor de la unidad que terminó volcada manifestó dolor corporal, por lo que paramédicos lo atendieron en el sitio y posteriormente lo trasladaron a un hospital para su valoración médica. Según los primeros reportes,

Rafaguean sicarios casa en la Región 91; no hay lesionados

CANCÚN.- Desde una motocicleta en movimiento, sujetos realizaron disparos contra un domicilio ubicado en la Región 91. Vecinos del lugar solicitaron la intervención de las autoridades al señalar que podría haber personas heridas; sin embargo, al llegar al sitio, los uniformados confirmaron que solo hubo daños en la fachada del inmueble.

El ataque ocurrió en la calle Albatros, donde, de acuerdo con testigos, dos hombres a bordo de una motocicleta se acercaron al domicilio. El conductor redujo la velocidad mientras el copiloto disparó en varias ocasiones hacia la planta alta de la vivienda. Luego del ataque, ambos aceleraron y huyeron del lugar. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron al sitio tras recibir el reporte en el número de emergencias 911. Al descartar personas lesionadas, fue cancelado el apoyo médico.

Casquillos hallados

En la vía pública, los agentes municipales, con apoyo de ele-

mentos de la Secretaría de Marina (Semar), localizaron al menos cuatro casquillos percutidos, los cuales fueron asegurados como indicios. La zona fue acordonada para preservar la escena. Con base en las características proporcionadas por los testigos, las autoridades implementaron un operativo de búsqueda en la zona,

aunque hasta el cierre de esta edición no se reportan detenidos. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al lugar para procesar la escena e iniciar las investigaciones correspondientes. Todas las líneas de investigación permanecen abiertas en torno a este ataque.

(Emiliana Sánchez)

el accidente se originó por falta de precaución al no respetar la señalización vial. El conductor de una camioneta Nissan Kicks, color gris, circulaba sobre la calle 89 en dirección a Niños Héroes cuando no respetó el disco de “alto” e intentó ganarle el paso a un automóvil Honda City, color blanco, que avanzaba con preferencia sobre la avenida Leona Vicario. El fuerte impacto

provocó que el Honda perdiera el control y quedara volcado en sentido contrario. El perito de Tránsito informó que el conductor de la camioneta Nissan fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras que el otro automovilista, trasladado al hospital, también será presentado ante la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.

Temen la caída de unos aires acondicionados en el IMSS

CANCÚN.- Una plataforma metálica que sostiene dos equipos de aire acondicionado en el edificio del IMSS de la Supermanzana 510 presenta un avanzado deterioro.

La estructura está oxidada, doblada, con soldaduras fisuradas y posible fuga de gas refrigerante, lo que representa un riesgo inminente tanto para los equipos como para pacientes, derechohabientes y personal que transita hacia urgencias.

A simple vista, los perfiles metálicos muestran corrosión severa y deformaciones, mientras que el soporte parece ceder bajo el peso de los aires acondicionados.

“Vi que uno de los aparatos vibraba demasiado y desprendía olor

a quemado. El techo del plafón tiembla cuando uno pasa por el pasillo, y temo que si cae, cause daños graves a los pacientes que están dentro”.

Otro derechohabiente aseguró que existe una fuga de gas refrigerante, lo que genera preocupación entre los presentes.

“Una chispa o un corto podrían provocar un incendio, y más en un hospital donde hay personas vulnerables”, dijo. De acuerdo con especialistas en infraestructura e instalación de aires acondicionados, una estructura en esas condiciones -combinada con tuberías de gas mal aseguradas- puede derivar en la caída del conjunto.

(Redacción PorEsto!)
De acuerdo con el peritaje de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez, el conductor de uno de los vehículos no respetó el alto marcado con semáforo. (Fotos PorEsto!)
Dos motociclistas, presuntos responsables de un ataque. (E. Sánchez)
Compresores están colocados de forma peligrosa. (Mario Hernández)

Usuarios relataron que han gastado hasta 900 pesos en nebulizaciones o productos para tratar diabetes o hipertensión. La alcald

Afligen carencias en unidad de salud

Más de 700 habitantes de Laguna Guerrero acuden a otras comunidades para conseguir medicinas o consulta

CHETUMAL.- El desabasto de medicamentos en unidad de salud de la Laguna Guerrero, situada al norte de Othón P. Blanco, es uno de los problemas que afectan la calidad de vida y el bienestar de más de 700 habitantes desde hace varios años.

De acuerdo con la declaración de los residentes, la situación obliga a personas con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal a viajar más de 20 kilómetros hasta las farmacias y centros médicos de Chetumal, con el fin de abastecerse de productos, como la insulina, losartan, amlodipino y metformina, entre otros.

Señalaron que la escasez de medicamentos también afecta a niños y adolescentes con enfermedades de temporada, como gripa y tos, puesto que en diversas ocasiones el centro médico carece de productos para tratar hasta a más de 15 infantes.

Claudia Figueroa, madre de familia, señaló que el personal tampoco ha tenido un buen desempeño en la comunidad.

Indicó que la doctora designada no cumple con el horario establecido. Relató que en una ocasión llevó a su hijo de siete años por un problema respiratorio, pero no se encontraba en las instalaciones.

Merecemos un hospital digno. Tienen que venir y ver con sus propios ojos lo que pasa aquí”.

MADRE DE FAMILIA

Recordó que ante el mal estado de su vástago tomó un taxi hasta el Hospital General de Chetumal, donde el infante fue diagnosticado con principios de bronquitis.

Fueron necesarias varias sesio-

Enferman colonos de Raudales por el agua contaminada de río

CHETUMAL.- En la comunidad Raudales se atiende, al menos, un paciente por semana por enfermedades gastrointestinales, debido a la ingesta involuntaria de agua de río, con visibles niveles de contaminación.

De acuerdo con la información proporcionada por el personal de Salud, cada semana acude por lo menos una persona que presenta síntomas de enfermedades como diarrea, dolor de estómago y vómitos.

Aunque las conclusiones del personal de Salud se basan únicamente en el análisis del contexto en el que los pacientes se desenvuelven, habitantes deducen que la mayoría de las personas que acuden por los padecimientos gastrointestinales ingresaron al

río de manera previa, de modo que la ingesta del agua parece ser la causa principal.

Explicaron que el río cuenta con niveles evidentes de contaminación, además de que recala toda el agua de lluvia con tierra, incluso, desechos que muchas veces arrastran las precipitaciones pluviales, siendo esto lo que ingresa al sistema digestivo de las personas que se meten a nadar.

No hay supervisión

Desde el puente se puede percibir que el agua del río, lejos de ser cristalina, mantiene un color verdoso por el lado donde la corriente es menos densa, siendo esta parte la que da a una zona de restaurantes donde locales y

visitantes se meten a nadar. En lo que se refiere a las autoridades ambientales, dieron a conocer que brillan por su ausencia, pues aunque existe una caseta de vigilancia ambiental justo a un costado del río, se mantiene cerrada; incluso, los pobladores señalaron que lleva mucho tiempo abandonada y parece más una bodega, pues en vez de que haya gente en su interior está lleno de cosas. Indicaron que en la comunidad no hay personal institucional que se encargue de regular los niveles de contaminación del río, ni la actividad en torno a este, como el ingreso de los habitantes, a fin de prevenir padecimientos, sobre todo en menores, mujeres embarazadas y personas mayores. (Anahí Chamlati)

nes de nebulización que le costaron más de 900 pesos, dinero que hubiera ahorrado si la comunidad contara con personal competente.

Mayra Pérez, ama de casa, indicó que en una ocasión llevó a su sobrina por problemas de parásitos intestinales, pero no recibió ningún medicamento porque el centro médico no contaba con el fármaco.

Dijo que viajaron a Calderitas para adquirir los productos.

Usuarios frecuentes mencionaron que, aunque el sitio cuenta con cinco especialistas, no se dan abasto, puesto que acuden a diario entre 25 y 30 pacientes.

El hospital no cuenta con horarios nocturnos. Las personas que sufren accidentes durante la noche se ven obligados a movilizarse hasta Chetumal para recibir atención, pese al mal estado de salud en que se encuentren.

Una vecina dijo que reciben un trato injusto en el hospital, a pesar de que ellos acuden de manera semanal al sitio para limpiar las áreas verdes. Hicieron hincapié en que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco debería atender el problema, puesto que la presencia de la alcaldesa es nula en el poblado.

(Williams Duran)

esa, ni sus luces . (Williams Duran)
Luego de nadar, pacientes presentan vómito y diarrea. (Anahí Chamlati)

Señalan riesgo por pozo de absorción

Habitantes

de Calderitas

CHETUMAL.- Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas, en Calderitas, acusaron al Ayuntamiento de Othón P. Blanco por el abandono en el mantenimiento de un pozo de absorción en el cruce de la avenida Soconusco con Tizimín.

La falta de acción de las autoridades se extiende por más de cinco años, periodo durante el cual se han registrado accidentes que involucraron a tres menores y seis adultos, víctimas de la negligencia del Gobierno municipal.

El canal de desagüe carece de señalización preventiva o infraestructura urbana necesaria para garantizar

acusaron que varios vehículos, incluso personas, han caído en un socavón

la seguridad de los residentes. Según declaraciones de los colonos, el pozo fue construido hace aproximadamente seis años para mitigar las frecuentes inundaciones que alcanzaban entre 10 y 14 centímetros en esa zona.

Las acumulaciones de agua se filtraban en las viviendas cercanas, afectando directamente la calidad de vida de las familias y provocando considerables pérdidas materiales.

El drenaje permaneció cerca de dos años sin avisos de advertencia ni muros de contención que alertaran a los habitantes sobre la presencia del hoyo, tras su instalación.

Durante ese lapso, la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco ocasionó que tres niños que regresaban de la escuela en bicicleta cayeran en el agujero, poniendo en riesgo su integridad física.

Asimismo, Hermelinda May Martínez, habitante del área, relató que un camión de volteo fue víctima del socavón, también tres patrullas y dos automóviles particulares.

Los habitantes señalaron que la construcción del pozo ha resultado contraproducente, ya que el agua suele desbordarse durante los fenómenos meteorológicos, provocan-

Evitan que turista sea víctima de una extorsión en la ciudad

CHETUMAL.- Un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue víctima de un intento de extorsión mientras se encontraba de vacaciones en esta ciudad.

El turista habría sido obligado, mediante amenazas, intimidación y agresión verbal, a realizar diversos procedimientos para transferir una cuantiosa suma de dinero a los delincuentes, a cambio de su integridad y bienestar físico, hecho que lo alertó.

Elementos del Grupo Centurión de la policía estatal acudieron la noche del miércoles al hotel Gran Merlón, tras recibir un reporte de emergencia al 911 por parte de un visitante que denunció haber recibido amenazas telefónicas de un número desconocido.

Al arribar al lugar, los agentes de la unidad especializada en respuesta inmediata, determinaron que se era un intento de extorsión telefónica, un tipo de delito que en los últimos años se ha vuelto frecuente en diversas regiones del país, especialmente contra turistas y empresarios.

Los oficiales brindaron acompañamiento y orientación a la víctima. En ese sentido, los elementos de seguridad le explicaron las medidas preventivas y los pasos a seguir para formalizar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

También se revisaron las cámaras de seguridad del establecimiento

con el fin de evitar que los responsables se encuentren presentes en las inmediaciones del edificio, así como se activaron protocolos de coordinación con otras dependencias de seguridad ciudadana.

Durante el año en curso, Othón P. Blanco ha registrado un incremento sostenido en los casos de extorsión telefónica y secuestro virtual, hecho que ha generado incertidumbre entre las autoridades y la población de la capital quintanarroense.

De acuerdo con reportes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en los primeros meses del año se recibieron más de 70 denuncias por este tipo de delitos.

En la mayoría de los casos, las víctimas recibieron llamadas en las que los extorsionadores se hacían pasar por integrantes de grupos delictivos o por familiares secuestrados, exigiendo el pago de sumas desde 60 mil hasta 300 mil pesos. (Williams Duran)

do severos encharcamientos.

La humedad constante ha erosionado la vialidad, por lo que en el tramo afectado se observan al menos ocho metros llenos de baches y hundimientos.

Paulina Domínguez, una adulta mayor dedicada a la venta de hortalizas, comentó que el mal estado de la calle le ha provocado dos caídas mientras circulaba en su triciclo.

Indicó que, en la segunda ocasión, la vida de su nieta estuvo en peligro; sin embargo, gracias a la rápida intervención de los vecinos, el incidente no pasó a mayores.

Otra residente manifestó que

hasta el momento las autoridades no han tomado medidas concretas. Aunque se ha intentado acordonar el socavón, las inundaciones continúan representando un riesgo para los habitantes.

Algunos pobladores incluso han invertido parte de sus ingresos para ampliar la banqueta, a pesar de las trabas del municipio, que considera estas acciones como un posible daño a la vía pública. “No puede ser ni una, ni otra”, expresó la afectada, cansada del desinterés y la ineficiencia de las autoridades municipales para resolver la situación.

(Williams Duran)

Preocupan personas con padecimientos mentales

CHETUMAL.- Dos hombres con presuntos síntomas de esquizofrenia, demencia y psicosis, mantienen intranquilos a los habitantes de Laguna Gurrero.

Octaviano, como es conocido uno de los individuos, es señalado por presuntos actos de vandalismo y robo en domicilios aledaños.

Clementina Durán, habitante de la comunidad desde hace más de 10 años, dijo que Octaviano desarrolló problemas psiquiátricos derivado del consumo de sustancias ilícitas y alcohol durante su adolescencia. La constante agresividad de Octaviano forzó a sus familiares a aislarlo en su domicilio, donde sólo recibe atención de su madre, quien

es de edad avanzada. Por otra parte, un individuo de aproximadamente 30 años de edad, apodado “El Amigo”, también fue mencionado por los pobladores. El sujeto era un niño cuando llegó en la década de los 90 a Laguna Guerrero con el fin de protegerse de la Guerra Civil de Guatemala. Martina Domínguez señaló que previamente se había dado a conocer el tema al Ayuntamiento municipal, pero no han tenido respuesta.

Los pobladores dijeron que merecen una vida digna y con atención especial por su condición de salud. Puntualizaron que, hasta el momento, continúan en desamparo.

(Williams Duran)
La humedad constante provoca que unos ocho metros de calle estén lleno de baches. Ciudadanos dijeron que el Ayuntamiento no tiene interés en reparar las vías. (Fotos W. Duran)
Agentes del Grupo Centurión ayudaron a un visitante. (Williams Duran)
Autoridades no atienden a enfermos de Laguna Guerrero. (W. Duran)

Exigen mejorar santuario del manatí

Vecinos

de Laguna Guerrero dijeron que no se puede entrar al lugar donde recalaba el mamífero

CHETUMAL.- Un manatiario deteriorado, con el muelle roto y clausurado es lo que se encuentra al buscar el Santuario del Manatí donde habita “Daniel”, en Laguna Guerrero, motivo por el que habitantes exigen que se mejore el lugar.

Ciudadanos dijeron que ni siquiera se puede acceder al espacio donde recalaba el ejemplar para que los visitantes pudieran verlo, ya que se encuetra clausurado.

El Santuario del Manatí fue decretado como Área Natural Protegida desde el 24 de octubre del 1996 y el mamífero sirénido fue declarado como especie en peligro de extinción desde el 2000; sin embargo, pareciera como si las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, bajo el liderazgo de Yensunni Martínez, no han tomado conciencia de la situación.

Al llegar a la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, ubicada en Laguna Guerrero, todo se percibe viejo y descuidado, desde los letreros que han perdido color hasta la pequeña cabaña que se encuentra en el sitio, la cual no se ve en las mejores condiciones, incluso el letrero que cuelga en la entrada, donde se indica el horario en que está abierto el lugar, luce despintado.

Por otro lado, en el interior de la laguna está el muelle en ruinas, cayéndose por partes, al grado de que la entrada se encuentra clausurada con cinta de precaución, para evitar que los visitantes pasen y pongan en riesgo su vida debido a las malas condiciones en que se encuentra el atracadero.

De igual manera, la presencia de las autoridades es ausente, pues aunque el sitio cuenta con un horario de apertura, no siempre se encuentra la persona encargada del espacio, por lo que es difícil que los visitantes obtengan información sobre el lugar y la especie, principalmente, del manatí “Daniel”, que es el que radica en la zona.

Al respecto, derivado de lo descuidado que está el lugar, pobladores de Laguna Guerrero, como Fidel Cabrera y su hijo Alan

La muerte de “Pompeyo”, quien fue liberado apresuradamente, indignó a los ciudadanos

Cabrera, han realizado propuestas a las autoridades para que se mejore el santurario de los animales también conocidos como vacas

marinas; sin embargo, estas no han sido tomadas en cuenta y, contrario a ello, el sitio continúa deteriorándose con el paso del tiempo.

En ese sentido, una de las propuestas presentadas es que se construya un espacio de apareamiento donde los manatíes puedan procrear crías, como una alternativa para la preservación de los ejemplares, al menos aquí en la región, debido a que se trata de una especie protegida, declarada como tal desde hace 25 años y las autoridades aún no toman las medidas necesarias para su

CONSERVACIÓN

años tiene que las vacas marinas fueron declaradas como especies protegidas.

protección y conservación. Un ejemplo lamentable de la falta de conciencia de las autoridades municipales y estatales fue

la muerte del manatí “Pompeyo”, que fue liberado de manera apresurada, anteponiendo la agenda de Gobierno a la salud y bienestar del ejemplar, lo cual indignó a quienes abiertamente se opusieron a ello, como recordó Fidel Cabrera. Sin embargo, en la actualidad, las autoridades continúan haciendo caso omiso de las necesidades, ya no sólo de los pobladores, sino incluso de la fauna marina que cohabita con ellos, sin proporcionarles las condiciones adecuadas para su supervivencia.

(Anahí Chamlati)

Un muelle ubicado en el interior de la reserva estatal se encuentra en ruinas y cayéndose a pedazos en algunas partes. (Fotos Anahí Chamlati)

Cubre maleza parte de la carretera

En la ruta de Calderitas a Laguna Guerrero la hierba impide ver los señalamientos de Tránsito

CHETUMAL.- La carretera hacia Laguna Guerrero presenta un visible abandono, la maleza sale alrededor de 40 centímetros sobre la vía, lo que pone en peligro a quienes circulan ahí, ya que no hay espacio suficiente y carece de acotamientos.

Desde la salida de Calderitas hacia los ejidos Laguna Guerrero y Raudales se perciben kilómetros llenos de maleza a los costados del camino, de modo que los carriles de ambos sentidos de la carretera quedan reducidos, por lo que conductores se ven obligados a pegarse a la línea media para poder transitar.

En ese sentido, por si fuera poco, en todo el camino se encuentran baches, faltan topes y los señalamientos se encuentran cubiertos por la maleza, por lo que el riesgo de manejar en ese tramo carretero se incrementa.

Al respecto, Fidel Cabrera, ciudadano que habita a la orilla de la carretera, hizo el señalamiento de un letrero de una curva peligrosa, el cual ya ni siquiera es visible para los conductores, toda vez que la maleza se lo tragó, por lo que el camino se vuelve peligroso para los automovilistas y motociclistas, sobre todo, cuando manejan a exceso de velocidad.

Choferes circulan a medio camino, debido a que en algunos tramos los carriles de ambos sentidos están reducidos. (Anahí Chamlati) Ciudadano acusó que en la vialidad hay baches, además faltan topes, y cuando llueve conducen con el temor de sufrir un accidente

Si bien en el tramo donde se encuentra su domicilio se encuentra en buenas condiciones, Cabrera aceptó que se trata de un trabajo reciente, ya que las autoridades municipales de Othón P. Blanco han ido pavimentando las carreteras por tramos, de modo que reconoció el mal estado en que se encuentra el resto de la vía rumbo a Laguna Guerrero.

Exigen a las autoridades chapear matorrales

Por su parte, como habitante mencionó que él se encarga de limpiar lo que corresponde a su predio; sin embargo, exigió que las autoridades se hagan cargo de que las carreteras se encuentren despejadas y seguras para los conductores.

Dio a conocer que durante los días de lluvia la carretera es mucho más difícil de transitar, sobre todo, cuando se trata de precipitaciones fuertes, debido a que la vista hacia la vía se dificulta todavía más, de modo que es complicado saber si vienen coches, lo que vuelve más vulnerables a los conductores de sufrir algún incidente carretero.

(Anahí Chamlati)

Padecen restauranteros temporada baja

En los negocios de alimentos de Raudales atienden de cuatro a 10 personas cada día

CHETUMAL.- Restauranteros de la comunidad Raudales padecen por la baja temporada, debido a la falta de visitantes, de modo que por día atienden alrededor de cuatro a 10 personas.

Los negocios tienen que ser atendidos por familiares o contar con un número mínimo de personal, debido a que los propietarios no pueden pagarles a los empleados.

Desde la entrada a la localidad se puede percibir la ausencia de visitantes, al pasar por el restaurante “El Tiburón”, en el cual se encontraban apenas cuatro personas, ocupando una de las 10 mesas con las que cuenta el lugar para atender a los clientes.

Aunque la falta de comensales era muy notoria, una de las trabajadoras confirmó que se trata de una temporada muy baja para el sector restaurantero de Raudales, el cual se las está viendo muy difícil este año, principalmente porque los visitantes que llegan suelen ser de Calderitas y Chetumal, de modo que no tienen el respaldo del turismo nacional o internacional.

Destacó que actualmente no cuentan con trabajadores fuera de la familia, ya que no sale para pagar sueldos extra, de modo que

el negocio se mantiene gracias a la colaboración entre familiares.

De igual manera, los propietarios de otro restaurante que se encuentra a la orilla de la laguna indicaron que no se encontraban laborando, pues suelen abrir sólo los fines de semana y únicamente cuentan con el apoyo de una persona más, siendo dos adultos mayores

quienes están a cargo del negocio. Respecto a la temporada baja, dieron a conocer que, igualmente, hay días en los que sólo atienden una o dos mesas, mientras que en la temporada alta incluso ponen mesas afuera del local para cubrir la demanda de los comensales, quienes también provienen de los lugares aledaños, como en

el caso del otro restaurante. Al finalizar el recorrido en el interior de la comunidad se encontró un restaurante más que ni siquiera estaba funcionando, de modo que únicamente se reconoce porque tiene afuera algunas mesas y sillas, pero la parte que corresponde a la cocina estaba cerrada.

(Anahí Chamlati)

Mesas vacías se observan en la mayoría de los comedores de las comunidades rurales. (A. Chamlati)

Cancún

Van 19 desaparecidos en octubre

En 23 días, Quintana Roo sólo ha encontrado a siete individuos, mientras una docena está sin rastro

En lo que va de octubre, en el estado se han activado 19 fichas de búsqueda por personas reportadas como desaparecidas, de las cuales únicamente siete han sido localizadas, mientras que 12 continúan sin aparecer.

Las cifras se desprenden de los registros más recientes de la Comisión Nacional de Búsqueda.

De las personas que aún no han sido encontradas, ocho son hombres y cuatro mujeres. El rango de edad más afectado es el de 20 a 24 años, con cuatro casos.

El municipio con más registros es Benito Juárez, donde se han emitido 14 fichas de búsqueda en los 23 días que han transcurrido del mes. De ellas, ocho permanecen activas, mientras que seis personas ya fueron localizadas, según la base de datos pública del organismo.

Del total de 19 personas reportadas como desaparecidas, el grupo con más casos corresponde a mujeres de entre 15 y 19 años, con cuatro fichas activadas durante octubre. Tres de ellas ya fueron encontradas con vida, mientras que una continúa sin ser localizada.

El segundo grupo con mayor número de reportes es el de hombres de entre 20 y 24 años, con tres fichas activadas. Hasta el cierre de esta edición, ninguno ha sido

De las 12 personas no localizadas, ocho son hombres y cuatro mujeres, con rango de edad de entre los 20 a 24 años

localizado. También se reportan casos de hombres en otros rangos de edad: un adolescente de 15 a 19 años, un menor de 10 a 14 y un adulto de entre 30 y 34 años.

Entre las siete personas localizadas, una corresponde a una niña de entre 10 y 14 años; tres son mujeres jóvenes de 15 a 19 años; dos hombres de entre 25 y 29 años; y uno más de 30 a 34 años.

Respecto a las 12 personas que continúan desaparecidas, cuatro son mujeres: una de entre 10 y 14 años, otra de 15 a 19, una de 20 a 24 y otra de 25 a 29 años. Los otros ocho casos corresponden a hombres: dos de 20 a 24 años, uno de 15 a 19, otro de 10 a 14, uno de 30 a 34 y los restantes sin datos públicos sobre su edad exacta.

Hasta el cierre de esta edición, todas las fichas activadas durante octubre están clasificadas oficialmente

como “desapariciones”, lo que significa que existen indicios de que la ausencia de la persona podría estar relacionada con un hecho delictivo. En cambio, los casos catalogados como “no localizados” se refieren a ausencias sin evidencia de participación criminal en la desaparición.

Nuevo caso

Apenas ayer, la Fiscalía General del Estado emitió la ficha de búsqueda de Esmeralda Noriega Rodríguez, adolescente de 16 años reportada como desaparecida el 22 de octubre del 2025, en Benito Juárez. La joven, de tez morena clara, complexión media, cabello lacio y largo de color castaño, ojos cafés oscuros, estatura aproximada de 1.60 metros y peso de 58 kilos, presenta como señas particulares una cicatriz en la ceja derecha, otra por quemadura en la palma de la mano izquierda, además de lunares sobre el labio superior y la barbilla. Al momento de su desaparición se desconoce la vestimenta que portaba.

Otro caso reciente corresponde al niño Luis Gustavo Álvarez Ek, de 4 años, visto por última vez el 6 de octubre del 2025, en Cancún. El menor, de tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, corto y lacio, ojos cafés oscuros, estatura

aproximada de 90 centímetros y peso de 15 kilos, vestía playera azul, short azul y sandalias negras.

La desaparición del menor se investiga bajo la presunción de retención o sustracción de menores de edad, de acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

A estos casos se suman otras desapariciones recientes en Cancún. El pasado 18 de octubre se reportó la ausencia de Luis Al-

berto Mendoza, de 23 años, visto por última vez en la Región 259. Asimismo, el 15 de octubre se denunció la desaparición de Mariana Torres, de 17 años, en la Supermanzana 65, de quien hasta el momento no se tienen novedades.

La Fiscalía General del Estado exhortó a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que ayude a localizar a Esmeralda o a otras personas desaparecidas, a fi n de facilitar las labores de búsqueda y salvaguardar la integridad de las víctimas.

(Axel Rosas / Fernanda Velueta)

El municipio Benito Juárez es el que más alertas emite al mes. En la Fiscalía cuelgan mantas que evidencían el problema de los “levantones”. (Fotos Liza Vera)
El 18 de octubre, Luis Alberto Mendoza salió de casa y no volvió.
Papeles con los rostros de los ausentes se pueden ver en paredes.

Inconformes

Perjudican las coladeras abiertas

Ciudadanos señalaron que el acumulo de desperdicios en alcantarillas genera inundaciones cuando llueve

CANCÚN.- En Benito

Juárez,ciudadanos siguen quejándose y aumentando los reportes por alcantarillas abiertas, pues dijeron que además de peligrosas, están tapadas con basura, lo que provoca inundaciones. Comentaron que las recientes lluvias que han caído en la avenida Andrés Quintana Roo, con Kabah, a un costado de una tienda departamental, han provocado que los registros de agua desborden líquido negro. Una de las locatarias de dicho

centro comercial dijo no entender porqué las destapan, si es para limpiarlas, por lo que urgió a volver a colocar las tapas.

Añadió que se deben mantener las rejillas, coladeras y registros limpios de basura porque cuando llueve donde se inunda.

“La verdad acá el problema ya tiene varias semanas, pero el del rebosamiento de aguas negras lleva como dos años”

Destacó que una maquinara va a destapar la zona, pero a los 15 días está igual, por lo que el

“olor a porquería” llega a varias tiendas de la plaza. Generalmente las inundaciones en esta ciudad se dan por la gran cantidad de basura (vegetal y de todo tipo) regada en las calles, que terminan en las coladeras o pozos de absorción abiertos y en casos concretos hay pozos destapados donde la gente tira directamente sus botellas de refresco o contenedores de alimentos, que invariablemente obstruyen el fl ujo de agua en las alcantarillas y registros, así lo dio a conocer

otro locatario.

Hizo ver que la acumulación de desperdicios y líquido puede dañar las estructuras de las alcantarillas y registros, si no se les da el mantenimiento adecuado y regular, lo que puede generar costos adicionales para su reparación o reemplazo.

Por su parte, Román, cliente de una tienda comentó que son muchas las afectaciones, porque se contamina el agua del subsuelo y también provoca la proliferación de mosquitos por la acumulación de agua estancada y más en esta época donde

se dan muchos casos de dengue.

A esta situación también se añadieron las recientes inundaciones ocasionaron accidentes de tránsito, por lo que el entrevistado urgió a los representantes de Servicios Público hacer algo al respecto.

Las autoridades municipales hicieron un exhorto a los ciudadanos en general a barrer regularmente el frente de sus casas para evitar que se tapen las rejillas y registros, pero sobre todo, no arrojar basura en las calles.

(José Pinto)

Apuntan deterioro en infraestructura en una escuela

CANCÚN.- La escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en la avenida José López Portillo presenta problemas de infraestructura que representan un riesgo para los estudiantes, señalaron madres de familia.

Según los testimonios recabados, los daños afectan tanto la seguridad física como la movilidad de los alumnos dentro y alrededor de las instalaciones.

Entre los señalamientos destacan el desgaste general en el plantel, la presencia de basura acumulada y objetos inadecuados, como colchones y llantas sobre los techos de algunos salones.

Además, las ventanas de madera se encuentran en mal estado, y una de las puertas principales tiene varillas expuestas, lo que podría ocasionar accidentes.

Una de las áreas afectadas da directamente hacia la vialidad mencionada, lo que aumenta el riesgo para los menores que transitan por la zona.

Madres de familia indicaron que la ubicación de la casa de estudios no es la más adecuada para la seguridad de los menores, dado que se encuentra cerca de una vía de alto flujo vehicular.

Esto, sumado al estado de deterioro de la infraestructura, genera preocupación entre los padres,

primaria de Cancún

Preocupa a padres de familia varillas expuestas en las puertas

quienes temen que un accidente pueda ocurrir mientras los niños se dirigen o salen de la escuela.

Una madre señaló que en ocasiones algunos niños se van solos a sus casas, lo que aumenta la preocupación por la seguridad vial y exposición de los mismos a riesgos.

Otros padres mencionaron que la combinación de infraestructura dañada y tránsito constante convierte a la zona en un lugar potencialmente peligroso.

Durante un recorrido realizado por el perímetro de la escuela, se constató que algunas áreas presentan concreto agrietado y humedad acumulada.

Las varillas expuestas y objetos en los techos también son visibles, lo que confirma la falta de mantenimiento y atención oportuna a los problemas estructurales del plantel.

(Fernanda Velueta)

Indigna dos drenajes que están rotos en Paraíso Maya

CANCÚN.- Ciudadanos expusieron dos drenajes rotos y levantados en una de las calles principales del fraccionamiento Paraíso Maya Etapa 4, en la Región 107. Comentaron que lo anterior representa severos daños que ponen en riesgo a peatones y conductores, pues también la carpeta asfáltica se encuentra agrietada y con piedras elevadas, situación que ha causado al menos cuatro ponchaduras de llantas en los últimos meses.

Hicieron ver que este problema persiste desde hace más de un año y que la falta de atención oficial ha agravado los riesgos.

“Es peligroso para todos, sobre

todo para niños y adultos mayores. La gente que cruza rápido puede caerse en cualquier momento por los baches y piedras alzadas”, comentó Ana López, residente de la zona. Por su parte, María González, vecina, añadió que los vehículos pasan rápido y cualquiera puede llegar a tropezarse.

Aunque el Ayuntamiento realiza rondines periódicos, los habitantes aseguraron que las autoridades ignoran la magnitud del deterioro. “Pasan y se van, nunca hacen nada. Esto no se arregla con vigilancia, sino con obras reales”, expresó un comerciante. (Nicole Gutiérrez)

dijeron que el rebosamiento de aguas negras lleva dos años. (Fotos R. Flores) Hay contaminación en el subsuelo, así como la proliferación de los mosquitos.
Se aprecia concreto agrietado en la casa de estudios. (Mario Hernández)
La carpeta asfáltica se encuentra levantada en la Región 107. (M. Hernández)

Ubican 58 infantes en labores callejeras

El 65% de los chicos detectados corresponde a 33 niños, 17 niñas, 5 adolescentes varones y 3 jovencitas

CANCÚN.- De enero a la fecha, personal del Sistema DIF municipal ha realizado 90 recorridos de observación para detectar a niños y adolescentes que realizan alguna actividad laboral en la vía pública o en espacios cerrados.

Durante este periodo, se identificaron 58 menores en dicha situación, en su mayoría varones menores de 11 años.

El trabajo consistió en realizar acciones de campo y seguimiento para evitar que continuaran saliendo a trabajar con sus familiares o por cuenta propia. Sólo dos menores fueron trasladados a la Casa de Asistencia Temporal (CAT), según información de la Coordinación para la Prevención del Trabajo Infantil.

Además, el DIF ofrece 200 becas como apoyo económico para incentivar que los niños y adolescentes permanezcan en la escuela y no en las calles.

Sin embargo, no todos los padres son conscientes de los riesgos que implica permitir que sus hijos laboren en la vía pública o en establecimientos cerrados.

Autoridades reportan incremento en menores trabajadores; de 17 casos en el 2023 a 90 intervenciones en el 2025

Operativos

Durante los 90 recorridos —que no se consideran operativos— efectuados en coordinación con el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), se detectaron los 58 menores mencionados, de los cuales el 65% corresponde al sexo masculino: 33 niños, 17 niñas, cinco adolescentes varones y tres jovencitas.

El trabajo de campo y seguimiento incluye una atención integral mediante servicios médicos, psicológicos y legales, además de la verificación de las condiciones de seguridad en los hogares. Se realizan visitas periódicas para confirmar que los menores no retomen actividades laborales y continúen asistiendo a la escuela. Asimismo, se les brinda apoyo educativo y capacitación, y a través de la Coordinación de Prevención del Trabajo Infantil se otorgan becas escolares.

Geavig mantiene un padrón de 217 familias que reciben apoyo continuo. En lo que va del 2024, se han detectado 12 niñas, 28 niños, dos adolescentes mujeres y siete jovencitos, es decir, 49 menores trabajadores, cinco más que el año anterior.

Por su parte, el Geavig ha realizado 26 intervenciones relacionadas con trabajo infantil en lo que va del año, mientras que en todo el 2023 registró únicamente 17 casos, lo que refleja un incremento preocupante.

En un estudio efectuado entre el 1 de enero y el 31 de octubre del 2023 se identificaron 127 menores trabajando en las calles, concentrados en cinco de los 11 municipios del estado.

(José Pinto Casarrubias)

Casos denunciados de corrupción de menores en Q. Roo de enero a septiembre del 2025

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Total 14 10 8 10 12 10 11 16 16 107

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

asistencia social municipal ofrece más de 200 becas para incentivar que los pequeños permanezcan en la

Acusan sobrecarga laboral en hospitales

CANCÚN.- Hasta el 2024, Quintana Roo reportó 173 vacantes para médicos generales y 93 para especialistas. Para este 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió 88 nuevas plazas para especialistas, en un intento por reducir el déficit hospitalario.

Lo anterior, atribuido a la sobrecarga laboral y a la falta de infraestructura en hospitales y clínicas de la institución.

Derechohabientes consultados confirmaron largas filas, citas que demoran meses y diversos casos de presunta negligencia médica. Uno de ellos es Eulalio Beltrán Ruiz, quien desde hace una década se dedica a vender palanquetas en las calles de Cancún y perdió la vista tras un procedimiento hospitalario.

“Me dirigía a mi trabajo por el Mercado 28 y de repente me derrumbé. Alguien llamó a la Cruz Roja. Mi presión seguía subiendo, me pusieron una pastilla bajo la lengua y me trasladaron al hospital general”, mencionó.

Agregó que, en el trayecto, los paramédicos le avisaron que estaba sufriendo un infarto. Al llegar le aplicaron tres miligramos por vía intravenosa y se quedé dormido. “Cuando desperté ya no veía nada”, relató.

Debido a los efectos de la anestesia volvió a quedarse dormido. Posteriormente le colocaron un catéter, pero al despertar continuaba sin visión. Según el diagnóstico, sufrió un derrame cerebral, aunque nunca le informaron la causa exacta. Considera que pudo tratarse de un error médico.

Alejandrina, otra vendedora ambulante, también enfrenta la deficiente atención hospitalaria. Vende dulces para costear los medicamentos de un familiar internado.

“No siento que lo estén atendiendo. Mejor pedimos que lo den de alta y nos lo llevamos a casa;

allá estará mejor cuidado. Aquí ni lo revisan ni lo checan”, expresó.

Compartió que su familiar lleva cinco días y ya tiene llagas. “Hay mucha gente que se queja de lo mismo: desatención total”, acusó.

Aunque estos casos ocurrieron en el hospital general, las clínicas del IMSS también acumulan reclamos frecuentes.

De acuerdo con organismos de derechos humanos, los principales problemas son la negación u omisión de atención médica urgente, la falta de medicamentos e insumos, los prolongados tiempos de espera para recibir consultas, estudios o

hospitalización, así como trámites administrativos lentos. A ello se suma la insuficiencia de personal y equipo para atender la demanda en diversas regiones.

En el estado, el IMSS encabeza la lista de instituciones federales con más quejas por violaciones a derechos humanos, muchas de ellas relacionadas con la atención médica deficiente.

Si bien, no todos los reportes implican negligencia, evidencian fallas estructurales, procesos ineficaces y falta de recursos en el sistema de Salud.

(José Pinto Casarrubias)

Este año, el IMSS abrió 88 plazas más para especialistas ante el déficit en nosocomios. (R. Flores)
La
escuela. (R. Flores)

Quieren acción contra daños ambientales

La deforestación y uso de químicos elevan temperaturas y provocan desastres naturales, señala biólogo

CANCÚN.- Frenar la deforestación y el uso de químicos es vital ante el cambio climático, que destruye ecosistemas y aumenta las temperaturas, señaló el biólogo José Manuel González.

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático para generar conciencia sobre sus efectos devastadores y la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar sus consecuencias.

En Quintana Roo se deforestaron casi 60 mil hectáreas del 2019 al 2023, según un estudio reciente de Greenpeace y del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS). Por su parte, la Conafor reporta que la tasa promedio bruta anual en el estado es de 12,125 hectáreas, equivalente a perder aproximadamente 33 hectáreas por día (más de 46 canchas de fútbol del tamaño del estadio Azteca diariamente).

Para el biólogo José Manuel González, muchas veces las leyes son “letra muerta” debido a los enormes intereses de por medio, las “mochadas” y los compadrazgos, pues las autoridades terminan otorgando permisos y desarrollos a pesar de saber que el impacto ambiental será irreversible, ya que

Programas de reforestación buscan restaurar 2 mil 889 hectáreas locales; sustentabilidad requiere equilibrio

existen ecosistemas demasiado frágiles que no se recuperan nunca.

El biólogo afirmó que no es un secreto que las leyes no se aplican debido a la corrupción y a los intereses personales de muchas personas. Señaló que, en ocasiones, las mismas autoridades que promueven los desarrollos son incluso socios de los proyectos y los aprueban a pesar de saber que el impacto en la naturaleza será irreversible. Explicó que algunos ecosistemas pueden tardar hasta 30 años en recuperarse, o quizá nunca lo hagan, debido a que los organismos que los habitan desaparecen.

El experto enfatizó la importancia de que todos tomen conciencia sobre los problemas ambientales y el cambio climático. Señaló que en lugares donde antes existían estaciones del año muy definidas, ahora los fenómenos climáticos

en

son más extremos: lluvias excesivas provocan desastres naturales, como lo sucedido en Veracruz, afectan las cosechas y generan escasez de alimentos, desencadenando una cadena de dificultades. Comentó que la sustentabilidad se divide en tres pilares: económico, social y ambiental. Si no están en equilibrio, la sustentabilidad no puede existir. Además, mencionó que los polos se derriten, las temperaturas aumentan por productos químicos que dañan la capa de ozono, y esto afecta a los ecosistemas de agua fría y cálidos, provocando su desaparición progresiva.

El biólogo señaló que en Quintana Roo existen muchas áreas naturales protegidas, tanto federales como estatales y parques nacionales, pero lamentablemente sólo están en papel. Explicó que no hay estructura ni personal suficiente para vigilarlas. Por ejemplo, Profepa cuenta con apenas cinco o seis inspectores en el estado, y las autoridades locales, aunque dispongan de inspectores ambientales, solo actúan ante denuncias puntuales. Destacó que no hay guardaparques ni vigilancia constante y añadió que hace falta mayor educación ambiental en el sistema educativo mexicano. Además, mencionó que en Estados Uni-

dos la mayoría de los guardaparques se forman en universidades especializadas, algo que México debería replicar para administrar correctamente sus áreas protegidas.

Conmemorar esta fecha sirve como recordatorio: cuando se quema o se tira basura, se usan químicos o se deforestan áreas por desarrollos en Quintana Roo, se contribuye directamente al cambio climático.

La Conafor ha anunciado programas de reforestación en Quintana Roo para restaurar 2 mil 889 hectáreas en varios municipios. González destacó que las autori-

dades deben aplicar medidas estrictas sobre el uso de químicos y ejercer las leyes contra empresas e industrias que atenten contra la naturaleza, además de invertir en educación ambiental y fomentar la conciencia ciudadana.

Entre las principales causas del cambio climático mencionó la deforestación, pues los árboles actúan como amortiguadores climáticos, sirven como barrera ante huracanes, purifican el aire y generan oxígeno. Todo esto representa un “efecto mariposa”: lo que sucede en un lugar afecta al resto del mundo. (José Pinto Casarrubias)

Algunos ecosistemas tardan hasta 30 años en reponerse. (Fotos R. Flores)
Leyes ambientales se incumplen por intereses privados y áreas protegidas carecen de guardaparques.
Lluvias extremas y huracanes dañan cultivos y afectan alimentos.
La entidad perdió 60 mil hectáreas de bosque en cuatro años.
Delitos
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Transportistas que pasan por el primer cuadro de la ciudad resaltaron que los encharcamientos son un peligro latente, tanto para transeúntes como para pasajeros y vehículos.

Detectan al menos 15 fugas de agua

En El Crucero, varias filtraciones de líquido han levantado el concreto y generado proliferación de humedad

CANCÚN.- En la zona de El crucero se detectaron aproximadamente 15 fugas de agua potable que afectan al menos dos cuadras del área, informó personal de comercio local y choferes de transporte público.

Los quejosos señalaron que el problema se registra desde hace alrededor de 15 días y aunque personal de Aguakan acudió a revisar la situación, hasta el momento no se ha realizado una reparación efectiva.

Choferes de transporte público indicaron que la primera fuga, que derivó de un trabajo de mantenimiento previo, lleva más de dos semanas sin solución.

Las otras fugas se habrían generado posteriormente y permanecen abiertas desde hace una semana.

“Eso lo vino a ver Aguakan antier, pero no solucionaron nada”, comentó un chofer de “combi”.

Durante un recorrido realizado por PorEsto! se constató que varias de las fugas han levantado el concreto de las banquetas, provocando acumulación de agua potable y humedad en la zona.

Esta situación genera riesgos tanto para peatones como para vehículos; en algunos casos, el agua brota directamente de la vía, formando charcos alrededor de

escombros y tubos de construcción mal colocados.

Un comerciante de la zona advirtió sobre el peligro que representan las filtraciones de agua

“En algún momento se hará un socavón y alguien se va a quedar atorado; solo así vendrán a repararlo de verdad”, señaló.

Además de los riesgos físicos, la acumulación de agua potable provoca filtraciones hacia la vía y banquetas, generando humedad y posibles olores fétidos, según indicaron peatones que circulan diariamente por la zona.

“Esto es peligroso, el hueco pue-

Aqueja a más de 50 familias la falta de suministro hídrico

CANCÚN.- Más de 50 familias que habitan el fraccionamiento Villas del Mar 3 se han visto obligadas desde hace meses a rellenar garrafones de agua para realizar sus actividades cotidianas, como lavar trastes, bañarse o lavar ropa.

En promedio, según los propios habitantes, llegan a comprar hasta ocho garrafones diarios, lo que representa un gasto de aproximadamente 100 pesos. Al mes, esto se traduce en casi 3 mil, sin contar el pago del recibo.

En conjunto, los hogares -alrededor de 50- afectados llegan a gastar cerca de 144 mil pesos mensuales ante la deficiente distribución del servicio, una situación que aseguran es insostenible y que ha sido reportada en reiteradas ocasiones, sin obtener una solución definitiva.

Durante un recorrido en la zona

Vecinos de Villas del Mar 3 optan por rellenar garrafones para su día a día

por PorEsto!, vecinos expusieron la realidad en la que viven, donde el agua, pese a ser algo básico y común, en ocasiones llega a ser un lujo en el sitio.

Aseguraron que lo común es la carencia del servicio, ya que no cae el agua; en ocasiones sólo llega por las noches y en otra,s únicamente media hora en la tarde.

De acuerdo con vecinos entrevistados, éstos han optado por rellenar agua diariamente, es decir que cruzan o van a la despachadora de agua más cercana y adquieren múltiples garrafones, los cuales

servirán para su día a día.

Con esta agua lavan trastes, su patio, utilizan en el baño y otras necesidades que surjan.

Una familia de cuatro personas llega a necesitar hasta 10 garrafones diarios, según los ciudadanos, esto sin contar el día de lavado, donde se hace un gasto un poco más fuerte.

Algunos vecinos optaron por instalar un pozo, inversión que va desde los 5 mil pesos y que puede salir aún mucho más caro, pero lo vieron como una opción obligatoria, ya que desde que se mudaron a la Supermanzana 248 notaron que el servicio de agua potable sería su dolor más grande de cabeza.

Esta no es la única Supermanzana que padece de este problema, ya que lo mismo ocurre en la 227, donde vecinos contratan pipas semanalmente para poder abastecer-

de hacerse más grande, y hay mucho tránsito de personas y transporte público”, comentó una vendedora.

Comerciantes agregaron que las fugas afectan sus negocios, ya que el agua acumulada da una mala imagen, mientras que los choferes de transporte público reportaron que los pasajeros deben bajar con cuidado de las unidades para evitar resbalones.

Aguakan, la empresa responsable del suministro de agua potable, realizó un recorrido de inspección, pero según los afectados, no se ejecutaron reparaciones inmediatas.

Vecinos y trabajadores del

transporte coincidieron en que la intervención fue insuficiente y que, mientras no se realice una reparación completa, los riesgos permanecerán. El área afectada abarca aproximadamente dos cuadras de El Crucero, con fugas distribuidas tanto en las banquetas como en la vía vehicular, lo que complica la movilidad de peatones y automóviles. Comerciantes y choferes hicieron un llamado a las autoridades y a Aguakan para que se atienda la situación, con el fin de evitar accidentes y daños mayores en la infraestructura vial y peatonal.

(Fernanda Velueta)

Habitantes invierten en bidones hasta 100 pesos por jornada. (Liza Vera)

se de este servicio básico. Residentes de ambos sitios han exigido por años que esta situación se solucione, pero lo único que ha cambiado según su testimonio, es

el precio que les llega en su recibo de agua, siendo mayor, pagan más por algo que reciben a medias o que inclusive, muchas veces no llega. (Axel Rosas)

(M. Hernández)

20 Ciudad

Baja cifra de depresión, no el problema

En una semana, índice de trastornos

CANÚN.- Durante la última semana, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que nueve jóvenes fueron diagnosticados con depresión, una baja en comparación con la previa: 30; pero podría ser un reflejo aparente, según experto. El psicólogo Darwin Fernández, especialista en jóvenes, comentó que cuesta creer que el descenso en los índices de depresión e intentos de suicidio sea señal de una mejora real.

Manifestó que tal vez los números de depresión disminuyan porque muchos jóvenes no piden ayuda o los servicios están saturados.

Reveló que no es que el malestar desaparezca, sino que simplemente se oculta. “Por eso, más que mirar las cifras, debemos mirar lo que pasa en las aulas, en los hogares y miradas que evitan pedir ayuda”, indicó.

“La juventud vive bajo una constante sobreestimulación, presiones académicas y familiares, y con pocos espacios para expresar lo que siente”, señaló.

Cuestionado sobre lo ocurrido recientemente en el Conalep IV, dio a conocer que el caso del joven es “profundamente lamentable” y refleja dos problemáticas urgentes, una de ellas, el acoso entre pares; la otra,

emocionales pasó de 30 a nueve, reportó sistema nacional

Psicólogo recomendó estar atento a las miradas de auxilio de adolescentes en escuelas y hogares. (Liza Vera)

fragilidad de los mecanismos de atención en las escuelas. “Aunque existen protocolos, muchas veces no se siguen adecua-

damente porque perciben una carga, cuando en realidad representan la manera correcta de actuar”, expresó el psicólogo.

Divide a jóvenes celebraciones de Halloween

CANCÚN.- Jóvenes de entre 15 y 25 años presentan opiniones divididas respecto a dos celebraciones que coinciden en fechas cercanas: Halloween (31 de octubre) y el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre).

En un sondeo realizado por PorEsto! en espacios públicos y zonas de alta concentración juvenil indicó que la elección depende principalmente del tipo de actividad que cada evento ofrece: entretenimiento social en el caso de Halloween, y participación familiar o escolar en la segunda celebración.

Aproximadamente seis de cada 10 dijeron involucrarse más en Halloween, ya que es más accesible para interactuar con amigos y adaptarse a espacios comerciales y nocturnos.

“Todos mis amigos se disfrazan y hay fiestas en casi todos lados”, comentó Jessica, estudiante.

Otro joven señaló: “No es por la tradición, es más por salir, porque es el pretexto para los antros y eventos temáticos”.

En contraste, cuatro de cada 10 jóvenes afirmaron que su participación principal está orientada al Día de Muertos, sobre todo en contextos familiares o escolares.

“En mi casa siempre se hace altar, no es algo opcional, es parte de la dinámica familiar”, dijo Tania. Alejandro, de 22 años, dijo: “Halloween es para fiesta, pero

y Día de Muertos

Día de Muertos sí tiene un significado específico. Es algo que se hace porque se tiene que respetar”.

Un punto recurrente entre los testimonios es que la mayoría no percibe una competencia entre ambas celebraciones.

“Festejo las dos. Halloween con mis amigos el 31, y al otro día ayudo en el altar de mi abuela”, expresó Sofía, de 20 años.

La dinámica dual se repite especialmente entre jóvenes que se desenvuelven tanto en entornos

urbanos como familiares.

Margarita, madre de familia, señaló que solamente se debería celebrar el Día de Muertos, “ya que estamos en México”. Sin embargo, reconoció que los jóvenes prefieren adoptar actividades de otros países. Lucero agregó que muchos adolescentes se dejan influenciar porque a Cancún llegan extranjeros constantemente, lo que aseguró incentiva a que se inclinen más por Halloween, por las fiestas y disfraces.

(Fernanda Velueta)

Amas de casa apoyaron tradiciones mexicanas. (Mario Hernández)

PREOCUPANTE

Enfatizó que si no se aplican medidas desde la prevención y sólo se activan en la intervención, los resultados son trágicos.

muertes por suicidio se registran de enero a agosto del 2025.

Indicó que es posible que la escuela haya intentado mantener la confidencialidad, como marcan los lineamientos, pero eso no debe confundirse con ocultamiento.

También se ha mencionado que el joven vivía violencia familiar y buscó refugio en el consumo de sustancias, lo cual muestra que los problemas de salud mental superan el ámbito escolar.

“La familia y la escuela deben trabajar juntas; una sin la otra queda incompleta”, según Fernández.

El suicidio es de las principales causas de muerte en Quintana Roo, con 112 defunciones registradas de enero a agosto del presente año, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado; están por encima de enfermedades pulmonares, desnutrición, tuberculosis y la sepsis.

(Christopher Delgado)

Preocupa a vecinos que colapsen escaleras en Sm

Exponen deterioro en las casas de Ciudad Natura

CANCÚN.- Más de 2 mil viviendas en el fraccionamiento Ciudad Natura, ubicado en la Supermanzana 260, presentan un deterioro progresivo que preocupa a sus habitantes, pues temen riesgo de colapso en las escaleras. Indicaron que hay al menos tres coladeras destapadas, señalizadas únicamente con vallas improvisadas, abarcando cuatro cuadras, incluida la privada Ciruelos. Explicaron que, tras 15 años de haberse construido el desarrollo, las viviendas muestran severos daños derivados por la mala calidad de los materiales. Fachadas afectadas por salitre,

fisuras en las escaleras, filtraciones de agua, drenaje en mal estado y calles sin alumbrado público forman parte del panorama cotidiano. Dijeron que la inmobiliaria se deslindó, pese a las constantes quejas por fallas estructurales.

Durante un recorrido se constató que las escaleras, demasiado delgadas y con concreto debilitado, presentan fracturas, por lo que algunas familias colocaron bloques y soportes caseros para evitar un desplome.

“No podemos confiar ni en nuestra propia casa, cualquier día le va a pasar algo a un niño o adulto mayor”, declaró Diana López, vecina. (Nicole Gutiérrez)

260. (M. Hernández)

Policía

Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Alteración

El reporte de un incendio durante la tarde de ayer, en la Supermanzana 219, irrumpió con la tranquilidad de la zona, luego de que arribaran bomberos para sofocar las llamas

Atrapan a conductor de Uber con un carro robado, en Benito Juárez

Arroja operativo Blindaje Cancún al menos ocho sujetos capturados

Se salva buzo de ser comido por cocodrilo en la laguna Nichupté

Un fuego se produjo en una bodega que estaba en el techo de una vivienda, ubicada sobre la calle 64, entre la 109 y 111, donde por fortuna no hubo víctimas. (Leonardo Chacón)
Página 23

Perece en el hospital tras ser baleado

Autoridades dijeron que junto con el ataque a Alejandro

CANCÚN.- La ejecución de un hombre atacado a balazos durante la tarde del pasado miércoles, en la Supermanzana 67, se consumó ayer por la mañana en el hospital general.

Personal de dicho nosocomio reportó al número de emergencias 911 que no pudieron salvar la vida de Alejandro “N”, luego de recibir impactos por proyectiles en la cabeza, tórax y pelvis.

Trascendió que tras este ataque armado, una pareja fue privada de la libertad y hasta el cierre de esta

edición se desconocía su paradero.

Tras la llamada, la Fiscalía General del Estado (FGE) se activó para que se movilizaran los elementos de la Policía Ministerial de Investigación y Servicios Periciales, mismos que se encargaron del procesamiento para levantar el cuerpo de la víctima y que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley.

Fuentes cercanas al caso comentaron que una de las señas particulares que se observaron en

“N”, el miércoles, dos personas fueron “levantadas”

el cuerpo fue un tatuaje en el área del pecho con el nombre “Naybi”, por lo que con estos datos las autoridades esperan que en los próximos días sus familiares se presenten ante el Ministerio Público para identificar de manera oficial el cuerpo y reclamarlo.

Sobre los hechos, los datos de investigación señalaron que la víctima, un hombre y una mujer se encontraban en un domicilio localizado en la manzana 9, de la Supermanzana 67, entre la calle 3 y 36, cuando sujetos desconoci-

Capturan a sujeto por dar servicio de transporte con vehículo robado

CANCÚN.- Elementos de la Dirección de Tránsito detuvieron al conductor de una plataforma digital con un vehículo robado en la Supermanzana 95. De acuerdo con las autoridades, los ofi ciales estaban recorriendo calles de zona antes mencionada, cuando observaron al operador de un vehículo de la marca Kia, modelo K3, mismo que a exceso de velocidad se cruzaba los semáforos en rojo.

Motivo por el que le indicaron que se detuviera, a lo que Eliazer “N”, de 33 años, hizo caso omiso, pues aceleró para intentar evadir a los representantes de la ley, lo que generó una persecución por varias calles, hasta que se logró su detención cuando le cerraron el paso. Ante la sospecha de la comisión de algún delito, los elementos revisaron el número de serie de

El conductor de un Kia fue identificado como Elizaer “N”, a quien los policías persiguieron por varias calles

la unidad a través de la central de radio del Complejo de Seguridad C5, que arrojó que contaba con reporte de robo vigente. Debido a que el chofer, quien se identificó como trabajador de una plataforma digital, no presentó la documentación que acreditara la propiedad del automóvil, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes para los fines legales correspondientes.

También en la Supermanzana 95, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal también detuvieron a Gilberto de Jesús “N”, de 40 años, luego de que intentó agredir a los oficiales, por lo que también fue llevado ante el Ministerio Público. El parte policial reveló que los agentes observaron que el conductor de un automóvil de la marca Seat, modelo Ibiza, azul, estaba hablando por teléfono mientras conducía, motivo por el que le marcaron el alto para una revisión preventiva.

Al informarle que, por la falta de entrega de documentación, se procedería al retiro de la placa del vehículo, el sujeto atacó físicamente al ofi cial encargado de realizar dicha acción, por lo que posteriormente fue llevado ante las autoridades competentes. (Leonardo Chacón)

dos llegaron en un vehículo gris.

Varios hombres ingresaron a la vivienda y dispararon contra la víctima, en tanto que la mujer y la otra persona fueron privados de la libertad.

Los oficiales dijeron que no se han obtenido datos generales, pues se indicó que no existe una denuncia formal sobre la desaparición forzada del miércoles pasado.

Fueron los vecinos del área testigos de la presunta privación, ya que declararon haber visto cómo se llevaban obligadamente a la pa-

reja, en tanto gritaban por ayuda, mientras que el ahora occiso se quedó dentro de la casa hasta que llegaron paramédicos de la Cruz Roja que lo llevaron al hospital. Como parte de las averiguaciones, se explicó que las autoridades están en busca de cámaras de seguridad en la zona, para identificar a los responsables de este hecho, asimismo se precisó que con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se analizan los videos de los dispositivos de vigilancia. (Leonardo Chacón)

El ahora occiso presentó heridas por proyectil de arma de fuego en la cabeza, tórax y pelvis en una agresión en la Sm 67, por lo que policías llegaron a la escena del crimen. (L. Chacón)
Ninguno de los detenidos tenía documentación oficial. (L. Chacón)

Balean a mujer tras intento de robo

Luego de ser herida en el brazo, una reparadora de celulares siguió al presunto responsable de atracarla

CANCÚN.- Las autoridades atendieron el reporte de una joven de 21 años que terminó con una lesión de bala en el brazo, tras sufrir intento de asalto en un local de reparación de celulares donde trabaja, en la Supermanzana 67. Momentos después elementos de la policía municipal detuvieron al presunto responsable, aunque no se encontró el arma de fuego. Los hechos ocurrieron alrededor de la medianoche del pasado miércoles, cuando José Juan “N”., ingresó al local de teléfonos mó-

viles, localizado sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), manzana 3, de la Supermanzana 67, donde con una pistola amagó a la empleada, exigiendo que entregara todo el dinero y artículos de valor. La víctima, identificada como Jazmín N. de 21 años, explicó que el ahora detenido ingresó al local para asaltarla, pero al ver que tenía un arma de fuego, por temor salió del sitio para correr hacia la calle, fue en ese momento cuando le disparó en el antebrazo, por lo que tras el ataque salió corriendo hacia la

avenida Prolongación Tulum.

Por su parte, la versión dada a conocer por elementos policiales señaló que, mientras hacían recorridos de prevención en la avenida Ruta 4, escucharon una detonación de arma de fuego, por lo que continuaron avanzando para buscar donde se había registrado y pocos minutos después a través del número de emergencias 911, se dio el reporte del ataque en la dirección mencionada.

Los agentes se dirigieron hacia el sitio cuando observaron a un su-

Alerta a vecinos incendio de casa en la Supermanzana 219

CANCÚN.- Vecinos quedaron alarmados por un incendio registrado en la Supermanzana 219, por lo que se solicitó la ayuda de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Trascendió que también acudió la Dirección Municipal de Protección Civil, quienes activaron sus protocolos de emergencias, debido al siniestro, en el cual se informó que los daños fueron materiales en una pequeña bodega en la azotea de la vivienda.

Los hechos ocurrieron cerca de las 14:30 de ayer, en la manzana 46 en la Supermanzana 219.

El personal de Bomberos inició con los trabajos para sofocar el fuego, que empezó en un pequeño cuarto de unos nueve metros cuadrados, localizado en el techo del inmueble.

Luego de al menos una hora de trabajo, se confi rmó que las llamas estaban controladas, asimismo se evitó que se propagaran a otras áreas de la casa o viviendas colindantes.

Durante el reporte de los tragahumo se indicó que se quemaron varios artículos, como un refrigerador, cajas con ropa, muebles y diversos botes de pintura, entre otros objetos que no fueron identificados.

Por su parte, paramédicos de

Los habitantes del inmueble se dieron cuenta del siniestro por fuertes olores

Protección Civil indicaron que no fue necesaria su intervención, pues la familia logró ponerse a salvo cuando el fuego inició, asimismo

los bomberos pudieron controlar la situación sin sufrir intoxicación por la inhalación de humo. Los expertos indicaron que el fuego pudo iniciarse por un posible cortocircuito en la instalación eléctrica, por lo que será personal de Protección Civil quien se encargue de un dictamen para conocer las causas ofi ciales de este hecho.

(Leonardo Chacón)

jeto de complexión media, tez morena, con playera blanca, bermuda azul y tenis negros, quien estaba corriendo, detrás de él, la víctima gritaba por ayuda.

Al ver a los oficiales, les indicó que el hombre que se alejaba le había disparado en el brazo.

Los elementos de la policía municipal lograron darle alcance al sospechoso, mismo que intentó forcejear para darse a la fuga, pero finalmente fue contenido, aunque al momento de la revisión ya no tenía el arma de fuego.

Cuando los oficiales lo estaban sometiendo, la víctima se acercó para señalarlo de manera directa, explicando que tras dispararle salió corriendo y aventó el arma hacia un lote baldío, motivo por el que decidió seguirlo hasta que vio a los policías y les pidió ayuda.

Las autoridades realizaron un operativo de búsqueda, pero no fue posible la localización de la pistola, aunque sí se encontró un casquillo percutido el cual fue asegurado como evidencia.

(Leonardo Chacón)

Agarran a posibles dealers en zonas de Benito Juárez

CANCÚN.- Por su presunta participación en narcomenudeo, fueron detenidas ocho personas en distintos puntos de la ciudad.

Lo anterior, como resultado de acciones coordinadas entre diferentes corporaciones policiales que conformaron el operativo “Blindaje Cancún”.

En una primera intervención, realizada en la Supermanzana 92, los oficiales detectaron a seis hombres junto a una motocicleta marca Vento, gris y sin placa de circulación, manipulando bolsas con sustancias sospechosas.

Al realizarles una inspección preventiva, se les aseguraron 253 bolsitas de plástico con hierba seca con características de la mariguana y 237 dosis con fragmentos cristalinos similares al cristal, además de una

pistola de aire comprimido calibre .45 milímetros, dos chalecos tácticos y el vehículo en cuestión que no se descartó cuente con reporte de robo. Los detenidos fueron identificados como Margarito “N”, Joel “N”, José “N”, Jorge “N”, Reyes “N” y Samuel “N”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes. En otra acción dentro del mismo operativo, agentes municipales en la Supermanzana 69, detuvieron a Edriel “N”, de 30 años, y Vicente “N”, de 45.

Durante la inspección, se decomisaron 84 bolsitas con hierba seca parecida a la mariguana y 74 dosis con fragmentos de la posible droga conocida como cristal

(Leonardo Chacón)
A la víctima le exigieron entregar todo el dinero y artículos de valor. (Fotos Leonardo Chacón) Los oficiales lograron contener al implicado en la Sm 67, por resistirse al arresto.
Bomberos sospecharon de un posible cortocircuito. (Leonardo Chacón)
En total fueron confiscadas 648 bolsitas sospechosas. (L. Chacón)

Acribillan a individuo en la Sm 244

Según vecinos, sicarios se confundieron y mataron a Daniel cuando estaba con dos compañeros

CANCÚN.- Un hombre perdió la vida, luego de un ataque armado cuando se encontraba en la colonia México. Según testigos, la agresión iba dirigida a otra persona, pero al parecer los sicarios se confundieron.

Alrededor de las 15:30 horas de ayer, por medio del número de emergencias 911, los vecinos de la mencionada colonia indicaron que en la Supermanzana 244, a unos 200 metros de la avenida Gastón Alegre López, se perpetró un ataque armado.

El hecho movilizó a los ele-

mentos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Cancún, quienes al llegar al sitio indicaron que en la vía pública se encontraba tirado inconsciente un hombre de alrededor de 30 años, mismo que presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego.

Solicitaron apoyo de paramédicos, pero éstos nada pudieron hacer por el hombre, pues había perdido la vida, al parecer, de manera instantánea, ya que recibió por lo menos ocho impactos

de bala a quemarropa.

Los oficiales procedieron con el acordonamiento de la escena para preservar los indicios.

Se dio parte a la Fiscalía General del Estado, la cual a través de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses, se encargaron de las diligencias para levantar el cuerpo, así como los casquillos percutidos de arma corta, calibre .9 milímetros; fueron integrados a la carpeta de investigación.

Se explicó que la víctima fue identificada por sus vecinos como

Captan ataque de cocodrilo a un buzo, en la laguna Nichupté

CANCÚN.- Turistas captaron el momento en que un buzo fue atacado por un cocodrilo mientras realizaba actividades en el cuerpo lagunar Nichupté, ubicado en la zona hotelera.

El reptil intentó morderlo en dos ocasiones, cuando el hombre estaba nadando, pero en ambas falló, lo que permitió que el afectado saliera ileso, de acuerdo con hechos registrados.

Se estima que este sería el decimosexto avistamiento en lo que va del año.

Luego del ataque se pudo observar cómo la persona se va lentamente de la zona. De acuerdo con testigos, en el sitio estaba la alerta de precaución por cocodrilo, por lo que aparentemente el hombre hizo caso omiso.

Hace poco más de un mes, un turista extranjero también fue ata-

16

REGISTRO avistamientos de reptiles han ocurrido en lo que va del año.

cado por uno de estos reptiles; sin embargo, no contó con la misma suerte, ya que fue encontrado tirado a un costado de la laguna Nichupté, enfrente del hotel Hyatt. Las situaciones fueron cuestionadas por los ciudadanos, ya que consideran que ambas personas estaban invadiendo el hábitat de los reptiles; además ignoraron las señalizaciones sobre advertencia por la presencia de cocodrilos en

la popular laguna. Esta situación no es exclusiva del citado cuerpo de agua, ni de la zona hotelera, ya que a mediados de año se captó cómo un cocodrilo se estuvo comiendo animales en la colonia Lombardo Toledano, desde coatíes hasta mascotas domésticos de casas aledañas de donde se encontraba.

En mayo pasado se hizo viral el caso de un depredador que atacaba a un can en el agua, hasta asesinarlo. El director de Bomberos del municipio indicó que debido principalmente al clima, durante el primer semestre del año se registraron más reportes de avistamiento de cocodrilos en el área urbana, en fraccionamientos como Corales, Lombardo Toledano y Donceles, que se ubican en áreas muy cercanas al manglar. (Axel Rosas)

Daniel, algunos más lo conocían como “El Flaco” o “El Chaparro”, de complexión media, tez morena, vestía una playera negra y pantalón de mezclilla; tras concluir el procedimiento, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Intentó correr

Los elementos de la Policía Ministerial entrevistaron a varios vecinos, quienes indicaron que la víctima se sentaba en esta zona

por las tardes junto a otras dos personas. Ayer llegaron sujetos en una motocicleta, pero sus acompañantes salieron corriendo.

La víctima intentó levantarse para correr; sin embargo, las balas lo alcanzaron, en tanto que los responsables de la agresión se dieron a la fuga.

En el sitio fueron encontradas varias cámaras de seguridad, las cuales serán solicitadas como parte de las averiguaciones, de acuerdo con las autoridades. (Leonardo Chacón)

Depredador intentó morder a nadador en dos ocasiones. (PorEsto!)

Víctima residía en la colonia México, quien recibió por lo menos ocho impactos de bala de arma corta, calibre .9 milímetros, de acuerdo con reporte policial. (Fotos PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Clamor

Vecinos de la colonia Capa señalaron el abandono de la calle José María Morelos, donde el deterioro vial y los charcos constantes ponen en riesgo la seguridad de peatones

El encharcamiento permanente y la falta de pavimento en vialidades de Lázaro Cárdenas revelan años de olvido en zonas habitacionales, como Miguel Borge Martín.

Despiertan habitantes por explosiones de vehículo en llamas, en Playa

Revelan científicos riesgo de extinción de manglares, en Isla Mujeres

En el panteón municipal de la villa Dziuché, no cabe ni un alma más

(E. Cauich)
Página 36

Playa del Carmen

A través de redes sociales se publicó un video en el que se observa a un sujeto que se aproximó a un mototaxi estacionado para sustraer objetos dejados en su interior. (

Evidencian frecuentes robos a vehículos

De

acuerdo con vecinos de Villas del Sol, delincuentes aprovechan la escasa presencia policiaca

CANCÚN.- Vecinos de Villas del Sol reportaron una serie de robos a vehículos estacionados en distintas zonas del conjunto habitacional, situación que, según comentaron, se ha incrementado ante la escasa presencia policiaca en el área.

En redes sociales comenzó a circular un video que muestra a un individuo, a bordo de una motocicleta, que se aproxima a un mototaxi estacionado.

En las imágenes se observa cómo el presunto delincuente desciende de la unidad, se acerca al vehículo de transporte público

y sustrae objetos del interior para posteriormente retirarse del lugar.

El material visual fue difundido por los propios perjudicados, con el propósito de alertar a los habitantes de dicho fraccionamiento y resto de la ciudad por esta modalidad de hurto.

A través de publicaciones en la web , los vecinos exhortaron a la población a no dejar pertenencias de valor dentro de los automóviles o mototaxis, ante la posibilidad de ser víctimas de estos hechos delictivos.

Habitantes de Villas del Sol se-

ñalaron que los robos a vehículos, tanto particulares como de transporte, se registran a cualquier hora del día y en diferentes puntos del fraccionamiento.

Aseguraron que la falta de recorridos preventivos por parte de elementos de Seguridad Pública ha permitido que los delincuentes actúen con libertad.

Algunos afectados indicaron que prefieren no presentar denuncias formales ante las autoridades, argumentando que en la mayoría de los casos no se logra la detención de los responsables, ni la recuperación

Anuncia la CFE corte de energía programado en tres localidades

PLAYA DEL CARMEN.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció ayer un corte programado de energía eléctrica en distintas comunidades, con el fin de realizar labores de mantenimiento preventivo en la red de distribución.

A pesar del aviso de la paraestatal, a varios habitantes que no se enteraron les cayó de sorpresa que la luz se fuera de sus casas mientras realizaban actividades.

Según la información oficial, las comunidades que se vieron afectadas fueron Puerto Aventuras, Calotmul y Chemuyil, donde el servicio estuvo interrumpido de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

El pasado 26 de septiembre ocurrió un apagón masivo que dejó sin luz a la Península, lo cual generó enojo

La paraestatal precisó que la ciudad no entraría en el área de afectación, aunque pidió a los residentes del municipio mantenerse atentos a los comunicados oficiales y adoptar medidas preventivas

durante las horas del corte.

El anuncio ocurre a menos de un mes del apagón masivo registrado el pasado 26 de septiembre, que dejó sin energía a miles de usuarios en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

En aquella ocasión, la interrupción generalizada del servicio generó molestia e incertidumbre entre la población y puso de relieve la vulnerabilidad del sistema eléctrico peninsular. En las últimas semanas también se han reportado cortes intermitentes de corta duración en la zona norte de Quintana Roo. (Redacción PorEsto!)

de los objetos sustraídos.

Según testimonios, los reportes únicamente quedan asentados en los registros sin que existan resultados visibles.

Por su parte, las autoridades de Seguridad han exhortado a los ciudadanos a presentar las denuncias correspondientes, señalando que este procedimiento es necesario para iniciar investigaciones y proceder con el aseguramiento de los responsables.

Sin embargo, la respuesta de los vecinos ha sido limitada, ya que aseguran que la falta de resultados

genera desconfianza en los procesos de atención.

Mientras tanto, los residentes del fraccionamiento optaron por reforzar sus propias medidas de seguridad, instalando cámaras de vigilancia, grupos de comunicación vecinal y realizando rondines informales con el objetivo de reducir los robos y proteger sus bienes.

Los habitantes piden mayor presencia policiaca y patrullajes constantes para prevenir este tipo de incidentes que, afirman, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

(Redacción PorEsto!)

El suministro eléctrico fue interrumpido durante ocho horas. (PorEsto!)

Arde en llamas auto estacionado

Con cubetas y extinguidores, vecinos de Mundo Hábitat intentaron apagar el fuego en una camioneta

PLAYA DEL CARMEN.- Un vehículo en llamas generó la movilización de cuerpos de emergencia durante las primeras horas de ayer, en el fraccionamiento Mundo Hábitat.

El incidente se registró sobre la avenida Continentes con calle Paraguay, donde vecinos fueron alertados por fuertes detonaciones provenientes del automóvil siniestrado.

De acuerdo con testimonios, el incendio comenzó de manera repentina, mientras la unidad se encontraba estacionada.

Los estruendos provocados por el fuego despertaron a residentes del área, quienes salieron de sus viviendas para intentar controlar la situación utilizando cubetas con agua y extinguidores domésticos. Sin embargo, ante la magnitud de las llamas, algunos vecinos contactaron de inmediato a los servicios de emergencia a través del número 911.

En cuestión de minutos arribaron al sitio elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Playa del Carmen, quienes procedieron a asegurar la zona y sofocar el incendio. Tras varios minutos de labores lograron controlar el fuego que consumió gran parte del vehículo, evitando que se propagara a otras unidades o viviendas cercanas.

Autoridades recomendaron revisar los carros para prevenir fallas que deriven en incendios

Una vez extinguidas las llamas, el personal de Bomberos realizó una inspección preventiva y desconectó la batería del automóvil.

Según las primeras indagatorias, el origen del siniestro podría estar relacionado con una falla eléctrica en el sistema de encendido, aunque esta hipótesis deberá ser confirmada mediante los peritajes correspondientes.

En el lugar también se presentaron elementos de la policía municipal para acordonar el área y facilitar las labores de emergencia. No se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en el vehículo afectado.

Vecinos señalaron que este tipo de incidentes generan preocupación en la zona, especialmente durante la madrugada, debido al riesgo que representa la cercanía de los automóviles a las viviendas.

Autoridades locales exhortaron a los propietarios a realizar revisiones periódicas a sus vehículos para prevenir fallas mecánicas o eléctricas que puedan derivar en incendios. El vehículo fue retirado del sitio una vez concluidas las labores de los bomberos. Hasta el cierre de la edición se desconocía el monto de los daños.

Bomberos desconectaron la batería de un vehículo siniestrado la mañana de ayer, en la avenida Continentes y calle Paraguay. (Fotos Erick Díaz)

Deja un herido riña entre ciclista y taxista

Testigos de un incidente vial dijeron que los involucrados se enfrentaron verbal y físicamente

PLAYA DEL CARMEN.-

Ayer por la mañana se registró un enfrentamiento entre un ciclista y un taxista sobre la avenida Constituyentes, a la altura del cruce con la 90, en las inmediaciones de la colonia Ejido. De acuerdo con testigos, el incidente comenzó cuando el ciclista, que se desplazaba sin precaución, invadió el carril de circulación del vehículo de alquiler. Aunque no se reportó colisión entre ambos, el hecho derivó en una confrontación verbal que rápidamente escaló a la violencia física.

Según versiones de personas que se encontraban en la zona, el ciclista comenzó a agredir al conductor del taxi, generándose una riña en plena vía pública. Durante el altercado, ambos individuos utilizaron piedras y objetos contundentes, resultando lesionado el taxista.

Elementos de la policía municipal arribaron al sitio tras recibir el reporte de una pelea entre particulares. Los agentes intervinieron para detener la confrontación y aseguraron al ciclista, quien fue señalado por algunos vecinos como presunto responsable de delitos previos en la zona.

Mientras tanto, paramédicos que también acudieron al lugar brindaron atención prehospitalaria al conductor del taxi, quien presentaba diversas lesiones. Posteriormente fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada.

El ciclista fue puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal. Hasta el momento se desconoce si el agremiado acudiría

a la Fiscalía General del Estado a poner su denuncia. Testigos indicaron que la circulación en el tramo afectado se vio parcialmente interrumpida, mientras se realizaban las labores de atención y control del incidente, lo que ocasionó congestión vehicular en dirección al centro de la ciudad.

Hasta el cierre de la edición no se había emitido información oficial sobre la identidad de los

involucrados, ni el estado de salud del lesionado. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. El incidente generó expectación entre transeúntes y conductores que circulaban por la zona, quienes observaron cómo la disputa derivó en la intervención de los cuerpos de seguridad y emergencia.

(Erick Díaz)

Embiste auto a dos motociclistas

Ciudadanos y taxistas persiguieron y detuvieron a responsable de accidente en la avenida CTM

CANCÚN.- Dos motociclistas resultaron lesionados, luego de que una camioneta los embistiera al salir sin precaución del fraccionamiento Real Ibiza, sobre la avenida CTM.

El conductor del vehículo intentó huir, pero fue alcanzado varias cuadras adelante por testigos y taxistas que presenciaron el accidente.

Según reporte, el hecho ocurrió en las primeras horas de ayer, cuando una camioneta Dodge Journey, dorada, salió repentinamente de una privada de Real Ibiza hacia la avenida CTM, cuando dos motocicletas que circulaban con dirección a la vía principal no lograron frenar a tiempo, impactándose contra el costado del vehículo.

De acuerdo con personas que se encontraban en el lugar, el golpe proyectó a los motociclistas varios metros, hasta que ambos cayeron sobre el camellón central.

Testigos pidieron apoyo a los cuerpos de emergencia mientras intentaron auxiliar a los lesionados.

Uno de los heridos presentó posible fractura de clavícula, mientras otro resultó con lesiones menores en el brazo derecho

Pocos minutos después, elementos de la policía municipal arribaron al sitio y acordonaron la zona para facilitar el trabajo de los paramédicos, quienes brindaron atención a los heridos.

El conductor de la camioneta, en lugar de detenerse, emprendió la huida sobre la misma avenida. Una pareja que viajaba detrás de las motocicletas decidió seguirlo, sumándose posteriormente varios taxistas que presenciaron el accidente.

La persecución se extendió por varias calles, hasta llegar a las inmediaciones del puente que conduce hacia la autopista El Tintal. En dicho punto, los taxistas cerraron el paso al automovilista, quien nuevamente intentó escapar, aunque fue retenido y convencido por los presentes de regresar al lugar del percance.

El conductor aceptó su responsabilidad y se comprometió a cubrir los gastos médicos de los lesionados.

Elementos de Tránsito arribaron posteriormente para tomar conocimiento de los hechos, asegurar los vehículos y realizar el deslinde de responsabilidades.

El incidente provocó congestionamiento vial en la zona durante varios minutos, mientras se realizaban las labores de auxilio y se retiraban las unidades siniestradas. Hasta el cierre de la edición, las autoridades no informaron si el responsable enfrentará cargos por tentativa de fuga o daños a terceros.

Según testigos, un automovilista salió de manera repentina de una privada de Real Ibiza, chocó y quiso deslindarse de problema. (Erick Díaz)

Reportan daños materiales en percances

Unidades de emergencia acudieron al fraccionamiento Villas del Sol y Carretera Federal 307

PLAYA DEL CARMEN.- Un par de hechos de tránsito en la ciudad causaron la movilización de cuerpos de emergencia. En ninguno hubo lesionados, sólo pérdidas materiales entre los vehículos involucrados.

El primer accidente ocurrió en las inmediaciones del quinto parque del fraccionamiento Villas del Sol, sobre la avenida de los Gansos. De acuerdo con testigos, los ocupantes de un vehículo rojo circulaban presuntamente en estado de ebriedad y no respetaron el alto preventivo, lo que ocasionó que fueran impactados por otro auto que transitaba por la zona. Tras el choque, los tripulantes del vehículo responsable fueron detenidos por las autoridades. Minutos más tarde, otro percance se registró sobre la Carretera Federal 307, en dirección de sur a norte, a la altura del hotel Secrets, en el tramo que conecta Playa del Carmen con Cancún.

Un camión de transporte de personal de la empresa Del Valle colisionó contra uno de carga, luego de realizar maniobras imprudentes al intentar incorporarse a la vialidad principal.

Ambos accidentes provocaron afectaciones temporales en

la circulación vehicular.

En el fraccionamiento Villas del Sol, agentes de Tránsito arribaron para realizar el peritaje correspondiente y coordinar el retiro de las unidades siniestradas.

En el caso de la carretera federal, elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, se hicieron cargo del levanta-

miento de datos y del deslinde de responsabilidades entre los conductores involucrados.

Las autoridades municipales exhortaron a los automovilistas a respetar los señalamientos de tránsito y evitar conducir bajo los efectos del alcohol, a fin de prevenir hechos similares que pongan en riesgo la seguridad

de conductores y peatones. Ambos autos involucrados en el accidente del fraccionamiento permanecían bajo resguardo en el corralón, mientras que las aseguradoras y autoridades competentes continuaban con el proceso para determinar los daños y responsabilidades correspondientes.

(Erick Díaz)

Cozumel

De acuerdo con la Fiscalía, un domicilio ubicado en la calle Adolfo Rosado Salas estaría vinculado a una red de microdistribución de estupefacientes en la zona sur de la isla.

Aseguran 59 dosis de posible droga

Una vivienda en la colonia Emiliano Zapata fue cateada, sin que se haya reportado algún detenido

Un total de 59 dosis de presunta mariguana fue el saldo de un cateo realizado en una vivienda de la colonia Emiliano Zapata, en Cozumel, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. De acuerdo con información oficial, el cateo se realizó en cumplimiento de un mandamiento judicial emitido por un Juez de Control, luego de investigaciones previas que vinculan el inmueble con presuntas actividades de dis-

tribución de drogas.

La vivienda ubicada sobre la calle Adolfo Rosado Salas, con 130 avenida fue resguardada por autoridades mientras se efectuaba la revisión.

Durante el procedimiento, la zona fue acordonada y cerrada parcialmente a la circulación vehicular, con apoyo de elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), Guardia Nacional, así como de las policías estatal y municipal,

En días pasados se realizó la captura de dos hombres con presuntos narcóticos

quienes brindaron seguridad perimetral para garantizar el desarrollo del operativo.

Tras finalizar la diligencia, agentes ministeriales de la Fiscalía

Suman más de siete toneladas de ayuda para los veracruzanos

COZUMEL.- En la isla se recaudaron más de siete toneladas de víveres destinados a los afectados por las recientes inundaciones en Veracruz, informó la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), a través del Sector Naval y el DIF.

La campaña humanitaria forma parte del plan de apoyo nacional impulsado por la Marina para atender emergencias derivadas de los fenómenos meteorológicos que han golpeado el centro y sureste del país.

De acuerdo con el parte oficial, la colecta se llevó a cabo en centros de acopio instalados en el primer cuadro de la isla, el mercado municipal “Benito Juárez” y las oficinas del DIF, donde cientos de familias cozumeleñas, comercios y turistas contribuyeron con ali-

Habitantes donaron 90 kilos de ropa y medicamentos, entre otros víveres

mentos, agua, artículos de higiene y limpieza, ropa, medicamentos, así como alimento para mascotas.

El Sector Naval de Cozumel reportó un acopio de 3.1 toneladas, mientras que el DIF Municipal reunió cuatro adicionales, sumando un total de 7.1.

En conjunto, los donativos fueron clasificados en 359 cajas, que incluyen 1.6 toneladas de agua embotellada, 152 kilogramos de alimento para mascotas, 160 de

productos de limpieza, 90 de ropa y medicamentos, 96 de papel higiénico y 165 de despensas variadas.

Para su traslado se implementó una logística coordinada entre la Marina y los centros de distribución nacionales, estableciendo rutas terrestres y marítimas que garantizan que los víveres lleguen a las comunidades veracruzanas más afectadas por las inundaciones.

El personal naval participa en todas las fases del operativo, desde la recolección y empaquetado hasta la carga y entrega de los insumos. Las autoridades locales exhortaron a la población a mantener activa la donación de productos no perecederos, artículos de higiene y agua embotellada, ya que las labores de rescate y recuperación continúan en

Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo colocaron sellos de aseguramiento en la fachada del inmueble, indicando que el predio quedó bajo custodia de la autoridad mientras se integra la carpeta de investigación correspondiente. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que, aunque no hubo detenciones, el cateo forma parte de una línea de seguimiento a redes de micro distribución que operan en la zona sur y oriente de

la isla, donde se han realizado varios aseguramientos de drogas en las últimas semanas.

El decomiso de las 59 dosis de presunta mariguana se suma a otros aseguramientos recientes en Cozumel, como el registrado en días pasados cuando fueron detenidos dos individuos con narcóticos y armas de fuego durante un patrullaje conjunto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Marina. (Lucid Jiménez)

Autoridades mantendrán activos los centros de acopio.

diversas comunidades del estado. Informaron que la ayuda recolectada será enviada en los próximos días por vía marítima al puerto de Veracruz, desde donde

se distribuirá hacia los municipios más afectados, reafirmando a Cozumel como un punto estratégico de apoyo y solidaridad nacional. (Antonio Blanco)

(L. Jiménez)
(A. Blanco)

Tulum

Protagonizan fuerte encontronazo

Incidente vial entre trabajador del Tren Maya y taxista dejó cuantiosos daños y una persona lesionada

Un aparatoso accidente vehicular -protagonizado por un trabajador del Tren Maya- registrado la mañana de ayer en la salida norte de Tulum dejó como saldo cuantiosos daños materiales y una persona lesionada.

Además, este incidente generó un considerable congestionamiento vial que se prolongó durante varios minutos.

El incidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta, Pick Up, Nissan, blanca, intentó incorporarse al retorno sin tomar las debidas precauciones, siendo impactado por un taxi del “Sindicato Tiburones del Caribe” que circulaba con preferencia de sur a norte.

De acuerdo con los primeros reportes, el taxi con número económico TM-466 se desplazaba por su carril, cuando la camioneta invadió repentinamente la vía, lo que provocó un impacto por alcance en el costado izquierdo trasero del vehículo particular.

La fuerza del golpe hizo que la camioneta girara bruscamente sobre su eje, quedando atravesada sobre la cinta asfáltica e impidiendo el paso de otros automovilistas.

El conductor de la camioneta, identificado como trabajador del Tren Maya, resultó con lesiones en brazos y piernas debido al fuerte impacto.

Paramédicos de una empresa privada acudieron para brindarle los primeros auxilios y realizar una valoración médica en el lugar, antes de trasladarlo a un hospital particu-

El conductor de una Pick Up invadió el carril contrario, lo que hizo que girara sobre su eje y quedara atravesado en la vía

lar para descartar heridas internas. Mientras, el chofer del taxi fue atendido por crisis nerviosa, pero no presentó lesiones de gravedad. Agentes de la Dirección de Tránsito Municipal acordonaron la zona del siniestro y realizaron labores para agilizar la circulación, la cual permaneció parcialmente bloqueada mientras se llevaban a cabo las maniobras para retirar las unidades involucradas.

Posteriormente, los oficiales elaboraron el peritaje correspondiente a fin de determinar la responsabilidad del conductor de la camioneta, quien no respetó la preferencia de paso.

Según el testimonio del taxista, él circulaba con normalidad cuando la camioneta se cruzó de forma intempestiva, sin detenerse ni verificar el tráfico.

Las dos unidades sufrieron daños considerables, principalmente en la parte frontal del taxi y en el costado izquierdo de la camioneta, cuyos fragmentos de carrocería quedaron esparcidos sobre el pavimento.

Las autoridades locales exhortaron a los automovilistas a respetar los señalamientos de tránsito, moderar la velocidad y mantener la distancia de seguridad, especialmente en zonas de retorno o incorporación, donde los descuidos suelen ser causa frecuente de percances.

Vecinos de la zona aseguraron que, aunque el accidente no dejó víctimas fatales, sí evidenció la necesidad de reforzar la cultura vial y la señalización preventiva en las principales avenidas de Tulum, donde el crecimiento vehicular ha incrementado el riesgo de colisiones en los últimos meses.

(A. Bee Cituk)

Arrestan

a dos sujetos con 266 dosis de presuntos narcóticos

TULUM.- Con un total de 266 dosis de diversos presuntos estupefacientes, dos hombres fueron detenidos por su presunta participación en delitos contra la salud.

Lo anterior, luego de un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

La detención se realizó cuando los agentes interceptaron a dos individuos que circulaban a bordo de una motocicleta, Italika V200, negra con gris, con placas 38BAG4, de este estado.

Durante la revisión, los oficiales hallaron diversas sustancias ilícitas distribuidas en decenas de envoltorios.

Entre los indicios asegurados se contabilizaron 78 envoltorios con hierba verde, presuntamente mari-

guana; 66 con lo que parecía una sustancia conocida como “Molly”; 47 con hongos alucinógenos y 75 con supuesto cristal, para un total de 266 dosis.

Todos los indicios y la motocicleta fueron trasladados a las bodegas de evidencia de la Fiscalía, en espera de los dictámenes periciales correspondientes.

En tanto, las autoridades aseguraron que continuarán con las investigaciones para determinar el origen de las sustancias y posibles vínculos de los detenidos con otras operaciones delictivas en el municipio.

Los detenidos fueron identificados como Carlos “N”, de 31 años, originario de Venezuela, y Royer “N”, de 21, de Tlaxcala. Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se les abrió

una carpeta de investigación para determinar su situación jurídica. Fuentes cercanas a la investigación informaron que los detenidos podrían estar vinculados con una red de distribución de drogas sintéticas en la zona centro y costera de Tulum, aunque hasta el cierre de esta edición no se había confi rmado su relación con otros casos en curso.

El aseguramiento se suma a una serie de operativos recientes en los que las autoridades locales han intensificado la vigilancia en colonias y puntos turísticos del municipio, ante el incremento de reportes ciudadanos por venta de estupefacientes. Vecinos de la zona señalaron que la presencia de narcomenudeo se ha extendido en los últimos meses, especialmente en áreas cercanas a bares y centros de hospedaje.

(Aquiles Bee Cituk)
Paramédicos trasladaron a un automovilista al hospital. (Fotos A. Bee)
Con la parte frontal destrozada quedó la unidad de transporte que fue impactada por una camioneta.
Carlos “N” y Royer “N” se dedicarían a vender drogas sintéticas. (A. Bee)

Paramédicos estabilizaron y trasladaron al hospital a la fémina que presentaba múltiples contusiones, así como laceraciones en el rostro, brazos y piernas, luego de un percance.

Causa choque una mujer lesionada

Presuntamente, un taxi golpeó a motociclista, ésta perdió el control y derrapó, en la avenida La Selva

TULUM.- Una motociclista resultó con lesiones de consideración tras ser impactada por alcance, presuntamente por un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”, sobre la avenida La Selva, una de las vialidades con mayor tránsito vehicular de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima circulaba con dirección hacia el centro de Tulum cuando un vehículo de transporte público colisionó la parte trasera de la motocicleta que conducía.

El impacto la hizo perder el control y derrapar violentamente

sobre el pavimento, quedando tendida en la vía con diversas heridas.

Testigos del accidente la auxiliaron y dieron aviso a los servicios de emergencia.

En cuestión de minutos arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, junto con paramédicos del Hospital Tulum, quienes brindaron los primeros auxilios a la afectada.

La mujer presentaba golpes y laceraciones en el rostro, brazos y piernas, por lo que fue estabilizada y trasladada en ambulancia a un hospital privado, donde se le reportó en condición estable, pero

sigue bajo observación médica. El percance ocasionó una fuerte movilización de elementos de la Dirección de Tránsito y Seguridad Pública, quienes acordonaron el área y desviaron temporalmente la circulación para permitir el trabajo de los rescatistas y realizar las diligencias correspondientes. Los agentes procedieron a revisar las cámaras de videovigilancia ubicadas en el tramo, con el fin de identificar el número económico de la unidad involucrada y confirmar si el conductor permaneció en el sitio o se dio a la fuga, como señalaron algunos testigos.

Resultan heridos dos turistas tras incidente vial, en la Ejidal

TULUM.- Dos turistas originarios de Las Vegas, Estados Unidos, resultaron lesionados tras verse involucrados en un accidente de tránsito registrado en la colonia Ejidal. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, en la intersección de las avenidas Tulum y Kohunlich, luego de que una conductora no respetara la señal de alto y chocara contra la motoneta rentada en la que se desplazaban los visitantes. De acuerdo con el parte policial, la mujer -quien conducía una camioneta Honda, gris, con placas de Quintana Roo- intentó incorporarse a la vía principal sin detenerse, impactando de manera directa el costado de la motoneta.

El golpe lanzó a los turistas contra el pavimento, provocándoles heridas en brazos, piernas y contusiones en el rostro.

Paramédicos municipales arri-

Una automovilista impactó el costado de un vehículo ligero entre la intersección de las vías Tulum y Kohunlich

baron minutos después para brindar los primeros auxilios, inmovilizar a los lesionados y trasladarlos a un hospital privado, donde fueron reportados como fuera de peligro, aunque permanecerán bajo observación médica por posibles lesiones internas.

En el lugar, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente y confi rmaron que la

conductora de la camioneta fue responsable del siniestro, al no respetar la preferencia de paso.

La unidad fue asegurada mientras que la mujer quedó bajo custodia preventiva para responder por los daños materiales y gastos médicos derivados del accidente.

Vecinos del sector acusaron que este crucero ha sido escenario de múltiples accidentes similares, especialmente en horarios nocturnos, debido a la falta de semáforos, topes o señalamientos visibles que adviertan del acotamiento.

Algunos residentes aseguraron que han solicitado en varias ocasiones la intervención del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura vial, sin obtener respuesta.

Destacaron que los percances con motocicletas y motonetas rentadas se han vuelto frecuentes, sobre todo en temporadas de

Vecinos del sector acusaron que los accidentes en la avenida La Selva se han vuelto frecuentes, especialmente durante las tardes, cuando el flujo vehicular aumenta por el retorno de trabajadores y turistas.

Señalaron que la falta de reductores de velocidad y la conducta imprudente de algunos taxistas y motociclistas han convertido esta vialidad en una de las más peligrosas del municipio.

Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, así como mantener una distancia prudente entre vehículos.

Subrayaron que la prevención es esencial para reducir los incidentes viales en una ciudad donde el crecimiento acelerado del parque vehicular y el turismo ha incrementado los riesgos.

Ciudadanos destacaron que este nuevo accidente vuelve a poner en evidencia la necesidad de reforzar la cultura vial y la supervisión del transporte público en Tulum, donde la seguridad de los conductores y peatones depende, cada vez más, de una conducción responsable y del cumplimiento estricto de las normas de tránsito.

alta afluencia turística. Autoridades locales reconocieron que, pese a los operativos preventivos, el crecimiento del parque vehicular y la falta de con-

trol en la renta de unidades ligeras representan un riesgo constante tanto para turistas como para residentes del municipio.

(E. Silva)
(Edgar Silva)
La conductora de un Honda lanzó contra el asfalto a par de extranjeros. (A. Bee)
(Aquiles Bee Cituk)

Isla Mujeres

Esperan que ocupación turística reviva

Hoteleros prevén repunte de 10 por ciento por celebraciones de Fieles Difuntos que iniciarán el 30 de octubre

Los eventos por las celebraciones del Día de Muertos elevarán la ocupación hasta 10 por ciento en Isla Mujeres, de acuerdo con hoteleros.

La Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) reportó que del 4 a 17 de octubre se registró un índice promedio de 48.5%, casi tres por ciento más con relación al año pasado, que tuvo 45.6.

Dicha tendencia podría mantenerse en lo que resta del mes por las actividades del Día de Muertos, desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, de acuerdo con el programa institucional.

En la última semana, Costa Mujeres tuvo un repunte, para cerrar el periodo en 71.45%; podría superar el 70.9 del año pasado. Permanece como líder entre todos los destinos del Caribe Mexicano.

INDICADOR

Zona continental

Cancún

Riviera Maya

Puerto Morelos

Tulum

Cozumel

Costa Maya

Las celebraciones por el Día de Muertos iniciarán el jueves 30, con la representación de Xibalba, el inframundo maya, a partir de las 19:30 horas, en la explanada municipal. Se coronará a la embajadora de la Luz y la Vida 2025. Habrá representación prehispánica y artística.

Según el programa, el 31 se efectuará el Festival de Calaveritas, desde las 18:30 horas en la cercanía del cementerio, en el entronque de las vialidades Hidalgo y Adolfo López Mateos, donde iniciará un recorrido de 500 metros hacia la explanada, para luego realizar concursos de disfraces.

El 1 de noviembre, a las 18:30 horas, habrá Festival de Catrinas en las calles señaladas hasta la explanada municipal; realizarán concursos. Subirán al escenario las artistas Natalia Sosa, Myriam, Aranza y Sheyla. Invitación especial de Tatiana.

Al día siguiente será la Noche de Tradiciones, con varios concursos de altares y pib. Habrá jarana de las Ánimas, con el grupo Trovadoras del Mayab.

En Ciudad Mujeres harán exhibición de altares y representaciones artísticas, en el domo “Hugo Ravell”. (Ovidio López)

Según la programación, el 1 de noviembre se llevará a cabo el Festival de Catrinas, sobre las avenidas Hidalgo y Adolfo López Mateos. (Ovidio López)

Libran dengue Francisco May y Zona Agrícola

Cozumel y Lázaro Cárdenas mantienen la bandera roja por casos de enfermedad viral

ISLA MUJERES.- A pesar de estar cerca del municipio Lázaro Cárdenas, que registra alta incidencia del dengue, Francisco May y Zona Agrícola están libres de la enfermedad, reportó el equipo de Vectores.

El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue informó que hasta el lunes 20 había cero incidencias en el municipio isleño.

Brigadistas indicaron que la medida de prevención sigue en esas poblaciones, Ciudad Mujeres, Punta Sam e ínsula. La meta es conservar cero casos en lo resta del año.

Comentaron que la población está cooperando al mantener limpio sus predios y procurar colocar sus recipientes boca abajo al aire libre, así como floreros libres de almacenamiento de agua de lluvia, según reportes durante las inspecciones en los hogares.

Personal de Vectores comentó que vigilan que cementerios municipales no tengan lugar de almacenamiento de agua de lluvia, ni en parques y jardines públicos.

Además, trazan líneas de trabajo para monitorear las condiciones larvarias de moscos transmisores del dengue y aplican

químicos para su aniquilación.

El organismo reportó que al 20 de octubre en toda la geografía municipal no hay ningún caso; dos municipios encabezan la alta incidencia: Cozumel con 65 pacientes y Lázaro Cárdenas, 15, los cuales están con bandera roja.

De acuerdo con la tasa poblacional, le siguen Othón P. Blanco, que acumula 68 enfermos y Solidaridad, 24. En el resto del estado, hay 42.

Con 214 casos en total, Quin-

tana Roo se ubica en la parte baja del índice nacional, con bandera verde. El año pasado sumó 927 y en el 2023 se colocó como líder, según el informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue. Sonora y Sinaloa encabezan la tabla de enfermos este año.

Campaña

Por otra parte, la Zona Agrícola y Francisco May reciben

visita regular de médicos para revisar la salud de la población, comentaron vecinos.

Cada miércoles se realiza un programa de salud bucal. Ayer arrancó a las 9:00 horas y terminó hasta el atardecer. Brindan 20 servicios, como limpieza de dentadura, curaciones y extracciones.

Durante este programa fomentan medidas preventivas contra el dengue en esta temporada de precipitaciones pluviales. (Ovidio López)

Personal de Vectores monitorea sitios que acumulan larvas de mosco transmisor. (Ovidio López)

Con información obtenida por satélite, académicos calcularon afectaciones en humedales, pantanos, lagos y estuarios en varios estados, como

Golpea elevación del mar a manglares

Estudios

alertan de daño drástico en la Biosfera Sian Ka’an, laguna Chacmuchuch y reserva Yum Balam

ISLA MUJERES.- El ascenso continuo del nivel del mar en los últimos años afecta a manglares del Caribe Mexicano, entre los más vulnerables está la Biosfera Sian Ka’an, Chacmuchuch y Yum Balam, reportaron investigadores de la UNAM. Científicos del Instituto Nacional de Ecología e Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM, utilizaron información obtenida por satélites y escáneres láser para representar cómo es la forma del suelo y estimar los impactos en dos escenarios de aumento del nivel del mar de uno y dos metros.

Los resultados de la investigación indicaron que las principales zonas inundables son humedales costeros, es decir, manglares, marismas, estuarios, ciénagas, pantanos, ríos, lagos y lagunas.

Panorama nacional

Específicamente se identificó a la laguna de Tamiahua, Veracruz; Pantanos de Centla, Tabasco; laguna de Términos, Campeche; y Sian Ka’an, Quintana Roo, superficies potencialmente inundables bajo estos escenarios.

La Biosfera de Sian Ka’an

tiene una superficie de aproximadamente 528 mil 148 hectáreas. Dentro de este extenso complejo, que incluye lagunas, manglares, arrecifes y selvas, la superficie marina es de 33 mil 566.16 y las aguas continentales, como lagunas costeras y esteros cubren mil 361. Para el caso del sistema lagunar Manatí-Chacmuchuch tiene más de 12 mil hectáreas y Yum Balam una superficie mayor, que también estarán en riesgo por el crecimiento marino, reconocieron investigadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Durante el 2024, científicos

Solicitan pobladores inventariar árboles de maderas preciosas

ISLA MUJERES.- Habitantes de Francisco May y Zona Agrícola están interesados en sembrar cedros y caobas, pero pidieron hacer un conteo de árboles de maderas preciosas para poder proyectar; calculan que hay más de mil ejemplares.

Abelardo Chan y Andrés Poot, descendientes de chileros que se instalaron en Francisco May, consideraron que a lo largo de 30 años se han retirado piezas de madera preciosa para construir muebles en hoteles y casas de lujo, en Cancún e Isla Mujeres. Consideraron que el conteo por cada parcela de los pobladores podrá definir el número de árboles jóvenes de las dos especies para tener un mejor panorama.

TIEMPO

a 20 años, en promedio, tarda en crecer el cedro, según condición ambiental.

Dijeron que muchos apoyan la idea de sembrar 10 veces el número actual estimado, ya que la propuesta podría impulsar a la gente en las siguientes décadas, cuando comiencen a producir. Indicaron que cultivar estas maderas preciosas formaría parte del plan forestar de la comunidad; además sembrarían palma chit para recuperar su población y considerar una cuota para sus viviendas. Considerarán árboles frutales como zapote y otros alimentos exóticos que tienen mucha demanda por parte del turismo

masivo en Quintana Roo.

El crecimiento del cedro en México varía según la especie y condiciones ambientales, pero en promedio tarda entre 10 y 20 años en alcanzar el tamaño adulto, según informes. Específicamente el cedro blanco puede tener un diámetro de copa de 3.5 metros en 10 años y cinco en 20.

La caoba alcanza la madurez comercial en unos 20-30 años, mientras que la fructificación a partir de los 15.

A los 45 años, un árbol puede tener un diámetro de 26 centímetros y a las siete décadas y media, 37.

Alistan celebración

Por otra parte, en víspera de la celebración de los 43 años de la fundación en Francisco May, iniciaron las obras del primer parque infantil y cancha de usos múltiples. (Ovidio López)

realizaron experimentos con 12 plantas que son comunes en pantanos, lagunas y marismas, como parte de un estudio para cambiar las condiciones de salinidad.

“Estos estudios experimentales nos han empezado a dar una luz de qué pudiera pasar si cambian las condiciones de la elevación del nivel del mar”, dijo uno de ellos.

La subida del agua está afectando y seguirá dañando a los manglares en el Caribe Mexicano, aunque los efectos a largo plazo son más drásticos, indicó.

Los manglares son vulnerables a la subida del nivel del mar, es-

pecialmente si la tasa de aumento es más rápida que la capacidad del recurso para construir sedimentos y elevarse, señaló la Conanp. Estudios del 2025 alertan que el aumento podría impactar hasta el 80% de los humedales costeros de la zona, afectando la vegetación, suelos y población.

La agencia espacial estadounidense NASA reportó crecimiento de 22 centímetros en el nivel del mar desde 1900 hasta julio del 2025, con tendencia a acelerarse, hasta llegar a un metro antes del 2100; de ocurrir afectaría los sitios bajos de la región. (Ovidio López)

Quintana Roo. (Fotos Ovidio López)
Habitantes quieren comercializar caoba y zapote. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Advierten peligros por zanjas en calles

Trabajos de fibra óptica afectan vialidades y ciclovía en Parque Fundadores; turistas y negocios reportan molestias

Ranuras abiertas en calles y banquetas del Parque Fundadores causan caídas por obra inconclusa de fibra óptica, acusan ciudadanos de Puerto Morelos.

Autoridades municipales reconocieron que los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Públicas, como parte de un programa para proporcionar servicios gratuitos de Internet en esta zona de mayor afluencia turística, pero no se ha dado a conocer el motivo por el cual el proyecto no ha avanzado.

Prestadores de servicios mencionaron que las ranuras en el piso fueron concluidas hace dos semanas, en un tramo que abarca dos cuadras en el corazón de la zona turística, y que después de esto no volvieron a ver movimiento de trabajadores, mientras los canales en el piso permanecen abiertos.

Vecinos de la cabecera municipal señalan caídas de peatones por surcos abiertas en el primer cuadro de la ciudad

Empleados de negocios ubicados en la calle José María Morelos, a un costado del Parque Fundadores, señalaron que varios visitantes han sufrido tropiezos y hasta caídas por las ranuras, que no cuentan con ninguna señalización de advertencia.

La ranura en un área de la banqueta inicia en el lado de la calle Niños Héroes, en la esquina con la calle José María Morelos, que sirve como entrada principal a la zona turística y conduce hasta la entrada del área del muelle de pescadores. Los trabajadores realizaron una ranura de aproximadamente 20 centímetros en el borde exterior de la banqueta, del lado de la cinta asfáltica, abarcando la extensión de la calle José María Morelos hasta la avenida principal Javier Rojo Gómez, donde también fue cortada la superficie de la vía de rodamiento.

Después de atravesar la avenida Javier Rojo Gómez, el canal continúa en la banqueta del Parque Fundadores. Además, la vía de circulación vehicular fue cortada en la calle Rafael E. Melgar, y la ranura concluye junto a una base militar ubicada en la entrada del muelle de pescadores. En esta misma entrada de la zona turística, hay trabajos en desarrollo en el área de la ciclovía, lo que ocasiona molestias a quienes transitan por esta vialidad que conecta la Carretera Federal 307 con la zona portuaria.

(Gabriel Alcocer)

Las ranuras de 20 centímetros de profundidad se extienden desde la Niños Héroes hasta la avenida Javier Rojo Gómez. (Gabriel Alcocer)

Reactivan relleno en predio

PUERTO MORELOS.- A poco más de tres meses de la clausura impuesta por las autoridades municipales en un predio donde se devastó manglar, los trabajos para rellenar la superficie con tierra fueron reactivados esta semana. Los residentes de la zona turística señalaron que el sello de clausura de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable fue removido de la entrada del terreno, ubicado en la esquina de las calles Niños Héroes y Cozumel. Indicaron que se dejaron varios montículos con material de relleno en el interior de esta extensión, donde presuntamente se pretende construir un edificio adicional de departamentos. Las autoridades municipales reportaron que los representantes de este predio no se han presentado ante la Dirección Municipal de Medio Ambiente para realizar los trámites correspondientes, por lo que el caso fue turnado a la Fiscalía de Delitos Ambientales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las acciones legales pertinentes.

El sello de clausura fue colocado el lunes 14 de julio, un día después de un reporte ciudadano sobre la devastación del manglar. Por este motivo, las autoridades municipales colocaron una lona con la leyenda Clausurado en la entrada del predio.

Sin embargo, durante ese mes, en varias ocasiones el sello de clausura fue retirado para introducir más material de relleno, que fue compacta-

clausurado

do en el interior. Durante los meses de agosto y septiembre, los residentes señalaron que no se percataron de movimiento alguno, hasta el transcurso de esta semana.

Esta actividad ilegal se ha mantenido en el predio, a pesar de que junto a él se encuentra un poste con cámaras de videovigilancia de la Policía Municipal, que debieron haber captado esta situación irregular.

Algunas versiones de residentes señalan que los dueños de esta extensión pretenden desarrollar un nuevo edificio de departamentos en un terreno ubicado en área de manglar, sin que otras autoridades hayan intervenido, como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

(Gabriel Alcocer)

Sacude choque la calma matutina

Colisión entre un Pointer y Kia dejó cinco lesionados,

PUERTO MORELOS.- Un encontronazo entre dos vehículos dejó un saldo de cinco personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, en la carretera hacía Cancún, a la altura del centro de hospedaje Royalton.

El percance generó la movilización de los cuerpos de emergencia de ambos municipios.

El percance fue reportado poco antes de las siete de la mañana de ayer, en el sentido de Cancún a Puerto Morelos, donde un automóvil, tipo Poin-

ter, terminó con la parte frontal completamente destrozada tras colisionar con el costado derecho de otro vehículo que se atravesó en su camino, frente al retorno ubicado frente al hotel Royalton.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cancún acudieron al lugar y brindaron ayuda a los lesionados, en coordinación con “apaga fuegos” y personal de la Dirección de Protección Civil de Puerto Morelos, quienes también llegaron a la escena del accidente.

Debido al fuerte impacto, el

dos de gravedad,

automóvil Volkswagen, Pointer, de color rojo, dio un giro y terminó su marcha en el carril izquierdo de la carretera, mientras que el otro vehículo, marca Ford, tipo KIA, de color negro, salió proyectado hacia la orilla de la cinta asfáltica, en el extremo derecho.

De manera preliminar, el personal de rescate reportó que dos de los cinco lesionados fueron considerados como graves, por lo que paramédicos de una ambulancia particular realizaron su traslado a un hospital de Cancún.

Piden concluir alcantarillas peligrosas en la colonia Joaquín Zetina Gasca

PUERTO MORELOS. - Vecinos exigen concluir alcantarillas ante riesgo de accidentes en calles transitadas de Joaquín Zetina Gasca. El programa de construcción de nuevos pozos de absorción inició hace más de dos meses y contempló tres puntos, ubicados en las calles Mangle y Kitanche, en la esquina con la vía principal Chaca, pero los trabajos no han registrado mayores avances.

Uno de los pozos se encuentra en la calle Mangle, a un costado de un restaurante, y los otros dos están a una cuadra de distancia, en la calle Kitanche. Desde principios de este mes, los habitantes del lugar señalaron que los agujeros se llenaron con el agua acumulada por las lluvias. Los vecinos indicaron que los trabajadores ya realizaron la estructura de concreto en dos de los pozos sin concluir la obra, y que el punto

Habitantes se quejan de que los trabajos de los pozos de absorción llevan más de dos meses sin avance

más crítico se ubica en la calle Kitanche, donde uno de los agujeros sigue sin ningún avance. Esta situación les resulta preocupante porque el área no cuenta con las medidas de protección necesarias.

Una madre de familia avanza con temor por esta parte de la banqueta, llevando de la mano a su pequeña hija, ya que a la orilla de la cinta asfáltica se encuentra un agujero lleno de agua, protegido únicamente por una malla de color

naranja que rodea el área de la obra. Desde principios de mes, los vecinos advirtieron que los agujeros de considerable tamaño, ubicados a un costado de las banquetas, representan un riesgo para los transeúntes. En este punto de la calle Kitanche, la excavación carece de las medidas de seguridad adecuadas, principalmente del lado de la banqueta. En otro punto de la ciudad, vecinos de la calle Joaquín Hendricks Díaz, entre las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Timón, señalaron que la construcción de un pozo de absorción también permanece inconclusa, lo que ha generado molestias por los montículos de polvo que se encuentran junto a la excavación. Antes de las lluvias, los habitantes de esta zona comentaron que el viento provocaba que el polvo ingresara a sus hogares. (Gabriel Alcocer)

en la carretera Cancún-Puerto Morelos

En el automóvil tipo Pointer viajaban un hombre y una mujer, con domicilio en Puerto Morelos, mientras que el otro vehículo era ocupado por dos varones y una fémina. Los ocupantes de ambas unidades resultaron con lesiones.

El accidente se registró en el límite del municipio Benito Juárez, pero en este tipo de casos los bomberos y el personal de Protección Civil de Puerto Morelos acuden a brindar auxilio, por tener un acceso más rápido a la carretera.

Durante la intervención del personal de emergencia, la circulación se complicó por tratarse de la hora pico del tráfi co en el sentido de Cancún hacia la Riviera Maya, lo que provocó una larga fila de vehículos.

Elementos de la Guardia Nacional, división carreteras, acudieron al lugar y realizaron los trámites correspondientes para el retiro de los vehículos accidentados, así como las diligencias para el deslinde de responsabilidades.

(Gabriel Alcocer)

Elementos de Protección Civil, Cuerpos de Bomberos de dos municipios atendieron un accidente reportado frente al retorno del hotel Royalton. (Fotos Gabriel Alcocer)
Madre y niña sortean hoyos sin medidas de protección. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Sorprende despliegue de Seguridad

Ciudadanos dijeron que la Guardia Nacional, Semar y policía estatal revisaron vehículos en la carretera

Una impresionante movilización de unidades y elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar) y policía estatal sorprendió ayer en el municipio Lázaro Cárdenas, generando expectación y tensión en los habitantes.

El despliegue interinstitucional, cuyo objetivo oficial permanece bajo estricto hermetismo, se produce en un contexto de escalada de violencia y hechos delictivos recientes que han perturbado la tranquilidad en la región.

La última presencia masiva de estas corporaciones fue en junio, ligada a cateos y la detención de un exregidor por su presunta participación en la desaparición de dos ciudadanos campechanos.

El operativo de vigilancia reforzado, compuesto por más de una docena de patrullas, inició su recorrido la tarde de ayer en Ignacio Zaragoza y El Ideal, informaron vecinos de estas localidades.

Durante esta fase inicial ciudadanos dijeron que se llevaron a cabo revisiones a vehículos que transitaban por la carretera federal, a la altura de Ignacio Zaragoza, un punto que los habitantes han señalado como parte de un corredor de desapariciones que se extiende desde Valladolid Nuevo hasta El Ideal.

Paralelamente, fuentes extraoficiales indicaron la realización de un operativo de mayor calado en Nuevo Durango, al sur del municipio y colindante con Tulum. En esta acción no confirmada por la Fiscalía General del Estado, se habría asegurado una decena de vehículos sin que se reportaran detenciones.

Algunos agentes se apostaron en la entrada de Kantunilkín, mientras otros recorrían las periferias urbanas

Ayer también se ejecutaron revisiones en las inmediaciones de Kantunilkín, la cabecera municipal, donde aseguraron armas (escopetas o rifles) a campesinos que las portaban presuntamente para ahuyentar la fauna de sus áreas de cultivo, un hecho que subraya la necesidad de regulación y la coexistencia de prácticas rurales con la ley.

El despliegue se intensificó con la caravana de Seguridad replicando su recorrido y concentrando su presencia en Kantunilkín, donde elementos de la Guardia Nacional, Semar y policía estatal se apostaron estratégicamente en la entrada de la ciudad, coordinándose con agentes locales.

Otras unidades patrullaron las periferias urbanas en operativos de disuasión, manteniendo una alta visibilidad que busca inhibir el delito y transmitir una sensación de control que, no obstante, es acompañada por la incertidumbre ciudadana.

Si bien, las autoridades no han emitido una declaración formal que vincule directamente el despliegue con los sucesos criminales recientes, la ciudadanía percibe esta movilización como una res-

puesta directa y contundente al incremento de la actividad delictiva.

Tranquilidad alterada

Lázaro Cárdenas ha visto alterada su tradicional tranquilidad por actos violentos de alto impacto en los últimos meses, entre los hechos que han conmocionado a la población está una doble ejecución en Santa Melba, ocurrida en septiembre, donde dos menores perdieron la vida de forma violenta.

También hubo un feminicidio en agosto, un caso de violencia de género que marcó un precedente doloroso en el registro municipal; el caso más reciente fue un doble “levantón” en El Ideal, reportado este mismo mes, sobre el cual la in-

formación oficial es escasa o nula, manteniendo la zozobra sobre la seguridad en las comunidades.

Estos incidentes recientes se suman al revuelo causado en abril por la desaparición y posterior localización sin vida de los campechanos Óscar V. y Fernando H. fuera del municipio.

La búsqueda de los individuos desató una serie de cateos en domicilios de Kantunilkín, que culminaron con la detención del exregidor Mariano Gómez, en junio, por su presunta vinculación en el caso, un antecedente que justifica la expectativa generada por la presencia actual de las fuerzas federales.

Ciudadanos esperan información sobre los motivos del operativo, la principal interrogante es si este apo-

yo interinstitucional fue solicitado específicamente como una medida de contención y reacción a los hechos delictivos reportados, o si forma parte de acciones enfocadas en desarticular redes de narcomenudeo o crimen organizado que estén usando el municipio como corredor estratégico o zona de operación. El silencio de la Fiscalía y las Secretarías involucradas mantiene la especulación. La ciudadanía se debate entre el alivio que genera ver el músculo de las fuerzas de Seguridad en acción y la preocupación de que una presencia de tal magnitud sea indicativo de una problemática mucho más profunda y arraigada de lo que hasta ahora se ha reconocido públicamente. (Luis Enrique Cauich)

Demandan reparación de calles habitantes de la colonia Capa

KANTUNILKÍN.- Residentes de la colonia Capa exigieron a las autoridades municipales y del estado que atiendan el grave deterioro de la infraestructura vial.

Ciudadanos dijeron que está en riesgo la seguridad e integridad física de los peatones y dificulta la vida diaria, especialmente en la calle José María Morelos.

Esta problemática, que se agudiza con las lluvias, se extiende a otras zonas de la ciudad, como la calle Independencia, de la colonia Miguel Borge Martín, evidenciando una urgente necesidad de obra pública y planeación urbana.

La indignación vecinal se centra en la intransitabilidad de un tramo de la calle José María Morelos, ubicado entre la estética Luli y el templo Eben Ezer, donde la ausencia de pavimentación adecuada genera un

enorme y peligroso charco incluso con precipitaciones moderadas.

Los afectados dijeron que personas de la tercera edad corren alto riesgo de sufrir caídas al intentar cruzar la acumulación de agua y lodo, mientras que niños en edad escolar se ven obligados a buscar alternativas o tomar desvíos para llegar a los planteles.

Un vecino, en una enérgica queja pública manifestó: “¿A quién acudimos cuando nuestra calle ya es intransitable? Hago un llamado a las autoridades municipales para que por lo menos se dignen mejorarla”.

El reclamo subraya la percepción de que esta vialidad ha sido sistemáticamente ignorada por administraciones pasadas, las cuales, según los colonos, han pavimentado calles adyacentes, lo que lleva a sospechar de posibles motivos políticos o una

inexplicable omisión.

Extendió una apelación directa al presidente municipal, José Nivardo Mena Villanueva, y a la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, recordándoles el apoyo que la comunidad les brindó durante sus respectivas campañas.

La crisis de infraestructura no es un caso aislado, los residentes de la colonia Miguel Borge Martín reportan una situación espejo en la calle Independencia, donde la acumulación de lodo y agua ocupa la totalidad del ancho de la vialidad, eliminando cualquier espacio seguro para el tránsito peatonal. Las familias de esta zona también claman por una pronta intervención gubernamental. Esta situación representa un riesgo constante de salud pública debido al estancamiento de agua.

(Luis Enrique Cauich)
Más de una docena de patrullas iniciaron su recorrido en Ignacio Zaragoza y El Ideal. (Enrique Cauich)
Un tramo de la vía José María Morelos está intransitable. (E. Cauich)

tienen

en

Alistan obra “Historias del Hanal Pixán”

El grupo Ilusionarte Teatro, de Lázaro Cárdenas, se presentará en el Festival de Vida y Muerte

KANTUNILKÍN.- Jóvenes lazarocardenses se alistan para el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025, con la obra “Historias del Hanal Pixán”, que fusiona teatro, danza y música, bajo la dirección y dramaturgia de Ulises Dek.

El grupo Ilusionarte Teatro, con 12 años de participación ininterrumpida en un festival en la Riviera Maya, regresa para revalidar el valor cultural y artístico del municipio Lázaro Cárdenas, en la celebración del Día de Muertos.

Este hito no sólo subraya la constancia y dedicación del colectivo, sino que también pone de relieve la riqueza creativa que emana de la juventud de esta re-

gión, consolidando su presencia en uno de los eventos culturales más importantes del sureste, aseguró el director Ulises Dek.

La obra tuvo su estreno el pasado 21 de octubre, en el cerro Kantunich. Tras este exitoso debut, prepara su presentación el 30, en Holbox, como parte de una iniciativa impulsada por la asociación gastronómica que apuesta por el binomio cultura y artes para atraer el turismo. Esta puesta en escena culminará su gira en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, donde es invitada habitual y un referente de las expresiones artísticas mayas.

Dek dijo que el proyecto se adentra en la profunda tradición maya del

Hanal Pixán, la “Comida de las Ánimas”, a través de la ficción y el suspenso la trama se centra en la familia Canché, cuyos miembros se reúnen la noche de Día de Muertos para compartir escalofriantes relatos.

Lo que comienza como un mero ejercicio de terror oral se torna en una experiencia metafísica, cuando sus narraciones cobran vida y una entidad del más allá irrumpe para contar su verdad y su historia.

La pieza teatral, según el dramaturgo, es una ofrenda a la memoria y un vehículo para explorar los vínculos entre el mundo de los vivos y los muertos en la cosmovisión maya.

Esta ambiciosa producción cuenta con un talentoso elenco integrado

Fumigan de urgencia en Holbox ante la proliferación de moscos

LÁZARO CÁRDENAS.- Ante la incesante presión de los habitantes y prestadores de servicios turísticos de Holbox, los Servicios Estatales de Salud, a través de la Coordinación de Vectores, fumigaron de emergencia por la proliferación de moscos.

Los afectados señalaron que los zancudos fueron un factor determinante en la reciente salida de visitantes y la escasa llegada de nuevos turistas.

La urgencia de la intervención radica en el riesgo que representa el mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de padecimientos como el dengue, zika o chikungunya, todos de alto impacto para la salud pública y la imagen de un destino turístico internacional.

Esta acción gubernamental busca mitigar urgentemente la plaga de dípteros y prevenir un brote epidemiológico de enfermedades transmitidas por vector.

El coordinador de la dependencia, Clemente Chooc, confirmó que una brigada especializada ingresó al destino turístico el pasado martes, iniciando un operativo de amplio espectro para atacar al mosquito en sus distintas fases de vida y en diversos puntos geográficos del territorio insular.

La presencia del zancudo afecta la economía de la isla al alejar a los turistas

Aun cuando en el municipio no hay información de casos de dengue registrados en lo que va del año, el mes pasado las autoridades estatales de Salud dieron a conocer que figuraba con alrededor de 12.

La situación se volvió crítica para el sector turístico en la isla,

cuya economía depende de los visitantes, señalando que la notoria presencia del mosquito, intensificada por las recientes lluvias que dejan calles anegadas, está ahuyentando a los turistas.

Las labores de cerco sanitario y fumigación se han concentrado en puntos estratégicos de la isla, incluyendo la nebulización y termonebulización en las principales zonas de riesgo, entre los sitios atendidos se encuentran: áreas verdes, escolares, panteón municipal, el basurero municipal y el asentamiento humano denominado Los Olvidados.

(Luis Enrique Cauich)

por 25 artistas en escena, incluyendo músicos en vivo, actores de notable expresividad y danzantes que enriquecen la narrativa.

La amalgama de disciplinas es el sello distintivo de Ilusionarte Teatro, que ha logrado forjar un estilo propio reconocido a nivel regional.

El equipo está encabezado por Ulises Dek en la dirección general, quien es el artífice de la historia y el concepto escénico.

Héctor Pool es el encargado de danza, cuya visión coreográfi ca aporta una dimensión ceremonial y emotiva al espectáculo, mientras la música, elemento crucial en la obra, está dirigida por Gil Quintal y Enrique Hernández,

quienes se encargan de dotar a cada escena de una atmósfera sonora inmersiva. Dek dijo que el grupo Ilusionarte Teatro no sólo lleva una obra, sino que funge como un embajador cultural que demuestra el dinamismo y la vitalidad de las artes escénicas en Lázaro Cárdenas, honrando la tradición del Hanal Pixán con una propuesta fresca y conmovedora que promete ser uno de los puntos álgidos de la edición 2025 del festival. Su compromiso de más de una década con esta celebración es un testimonio tangible de su pasión y su profundo respeto por las raíces culturales de la Península, aseguró Dek. (Luis Enrique Cauich)

una

Exhortan bomberos a no manipular fauna silvestre

KANTUNILKÍN.- El coordinador de Bomberos en el municipio Lázaro Cárdenas, José Gaspar Iuit Cauich, emitió un llamado a la ciudadanía para abstenerse de manipular fauna silvestre, por muy dócil que parezca.

El funcionario exhortó a reportar de inmediato su presencia a las autoridades competentes, como el 911, la Estación de Bomberos o Protección Civil, a fin de garantizar la reubicación segura de los ejemplares a su hábitat natural.

Esta solicitud surge a raíz del reciente avistamiento de una pequeña zarigüeya en la zona centro.

Si bien, el animal no representa-

ba un peligro directo para las personas, la situación escaló debido a la curiosidad de los transeúntes, quienes intentaron fotografiar al marsupial, lo que provocó que huyera, generándole estrés y miedo, hasta el punto de buscar refugio en una abertura entre los pisos y las banquetas de la vía pública.

El funcionario municipal aprovechó la coyuntura para extender el exhorto a toda la población del municipio, señalando que las denuncias sobre la presencia de fauna silvestre en domicilios y áreas residenciales han aumentado, sobre todo en lo que respecta a reptiles. (Luis Enrique Cauich)

Artistas mayas
12 años participando
las actividades del Día de Muertos en la Riviera Maya, lo que demuestra la calidad escénica y cultural del municipio. (Fotos E. Cauich)
Áreas verdes y escuelas son puntos de riesgo por Aedes aegypti (E. Cauich)
Ayer rescataron
zarigüeya en el centro de Kantunilkín. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

El agraviado dijo temer hacer caso omiso a las órdenes de un criminal, pues éste lo había amenazado con hacerle daño a sus seres queridos si cortaba la comunicación. (Alberth Kiin)

Extorsionan a guardia en los Juzgados

Un cuidador del Poder Judicial rompió los cristales de acceso al edificio tras recibir una llamada

Durante la madrugada de ayer, un guardia de seguridad del Poder Judicial de lo Familiar, en Felipe Carrillo Puerto, fue víctima de una llamada de extorsión, a quien obligaron a romper los cristales de la puerta de acceso al edificio . De acuerdo con las autoridades, al agraviado se le habría ordenado intentar extraer documentos importantes de una caja de seguridad, sin lograr su objetivo, pues llegaron elementos de la policía tras un reporte de actividad sospechosa en

dichas instalaciones.

Ante la alerta, llegaron varios agentes y se percataron de que la puerta del edificio estaba dañada.

Posteriormente entrevistaron al guardia de seguridad que resguardaba el lugar, quien les informó que estaba siendo víctima de una extorsión vía telefónica.

Trascendió que, en horas de la madrugada, el sujeto recibió una llamada en la que la persona al otro lado lo amenazaba con hacerle daño a su familia si no cumplía

En cuanto llegaron policías al lugar de los hechos, el delincuente colgó

ciertas indicaciones. Entre las instrucciones estaba precisamente ingresar a las instalaciones del Poder Judicial y tratar de abrir la caja fuerte donde se resguardaban documentos

Preparan la llegada de las Ánimas mediante música de artistas mayas

FELIPE CARRILLO PUER-

TIO.- Como parte de las acciones de revitalización y promoción lingüística encabezadas por jóvenes mayas, se ultiman los detalles para poner en marcha el Festival de las Almas y las Estrellas, en Tihosuco.

Este evento contará con la participación de grandes artistas de la zona maya y está programado para llevarse a cabo el próximo 31 de octubre, en la plaza central de la localidad.

De acuerdo con información de Hugo Ballado Poot, uno de los organizadores de la celebración, se están afinando los preparativos para que este encuentro musical —que

forma parte de las acciones de revitalización y promoción de la lengua maya— sea un éxito.

Está coordinado por el colectivo “ U Múuk’il Kaaj ”, con la participación de Astroturismo “ Miatsil Maya ”, “ U Múuk’il

Táankelem Maaya’ob ” y la Alcaldía de Tihosuco.

El programa incluirá un festival musical, así como la proyección de un documental, a realizarse el viernes 31 de octubre en el parque de este poblado, a partir de las 19 horas.

En su segunda edición, el Festival de las Almas y las Estrellas busca crear un espacio artístico

en una comunidad maya con actividades orientadas a la difusión del legado ancestral de los pueblos mayas: su lengua, cultura, cosmovisión, costumbres, tradiciones y gastronomía.

También pretende generar un proyecto entre colectivos que permita un trabajo más prolijo entre juventudes, para atender la demanda de este idioma originario y evitar su constante desplazamiento y sustitución lingüística.

La primera edición se realizó en X-Yatil, en el 2024 y este año Tihosuco será la sede del evento, como parte de la ruta “Sak Beej”.

(Justino Xiu Chan)

y objetos de valor, aunque para ello se requería un código de seguridad que el elemento no tenía. Al momento de llegar los agentes, aparentemente el delincuente cortó la comunicación, por lo que tras conocer lo sucedido procedieron a acordonar el lugar y dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las diligencias correspondientes.

Personal del Poder Judicial se hizo cargo de retirar los cristales y astillas que se encontraban en los

dos accesos del edificio, ya que no sólo fue dañada la puerta principal de la planta baja, sino también una segunda entrada.

En lo que va del presente mes se han registrado por lo menos dos casos de extorsión telefónica: uno de ellos involucró a un joven que fue amenazado mediante una llamada internacional en la que aseguraron que habían privado de la libertad a un familiar, por lo que la policía intervino. (Alberth Kiin)

Se busca la difusión ancestral de los pueblos originarios. (J. Xiu Chan)

Escasean medicinas en comunidades

Pobladores lamentaron no tener a quién reclamarle cuando en las clínicas faltan fármacos al enfermarse

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Diferentes comunidades, como Naranjal Poniente, padecen la falta de medicamentos, pese a que no hay un déficit de doctores en las 34 unidades médicas rurales y dos urbanas del municipio. Los habitantes de diferentes localidades mencionaron que su principal queja es que no cuentan con fármacos.

Saulo C., habitante, comentó: “hemos tenido serios problemas por esta situación, ya que vamos al centro de salud y no hay las pastillas necesarias para contrarrestar el mal que presentamos”.

Añadió que lo más preocupante es que no hay a quién reclamar, pues al convertirse estos lugares en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar, el número de medicinas se ha reducido o se abastece muy poco, y todo se maneja a nivel federal.

En el poblado Santa María Poniente, los vecinos se organizaron para que los recursos destinados a dicha localidad, a través del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se utilicen para la construcción de un consultorio médico, el cual se encuentra en proceso de edificación.

De acuerdo con información verificada con fuentes oficiales, en Felipe Carrillo Puerto se cuenta con al menos 34 clínicas —distribuidas en igual número de localidades indígenas— y dos centros urbanos ubicados en la cabecera municipal, además del hospital general.

Hasta el momento, los habitantes indican que no existe un déficit de médicos en estas unidades de salud, pues cuentan con al menos un doctor y enfermeros que atienden a las personas que acuden a estas instancias en busca de mejorar

su situación médica.

Por su parte, vecinos de la comunidad Santa María Poniente, preocupados por la situación de que han padecido desde la creación del pueblo, al carecer de un centro de salud, han decidido que este año — luego de que el Gobierno federal, a través del FAIS, destinara recursos de manera directa— se utilicen para la construcción de una clínica que brinde la atención necesaria.

Asimismo, se ocuparán de gestionar la contratación de médicos, enfermeros, además de dotar de los equipos necesarios para atender a la población, quienes actualmente, al enfermarse, han tenido que salir de su para acudir a la clínica de Chan Santa Cruz.

(Justino Xiu Chan)

Se reportó que sí hay doctores disponibles en todos los consultorios.

Devuelven un vehículo retenido de la CFE

FELIPE CARRILLO PUERTO.Vecinos de la comunidad Petcacab devolvieron un vehículo detenido de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que la paraestatal acudiera a dicho lugar para realizar trabajos de mantenimiento.

Los habitantes exigían el arreglo de las líneas de conducción, principalmente la poda de las ramas de los árboles que hacen contacto con cables, lo cual fue atendido.

De acuerdo con información dada a conocer por el subdelegado del poblado, Óscar Balam, luego de que los inconformes de esta localidad amagaran con paralizar la zona centro de la entidad, mediante el cierre de la carretera 307, que conecta el sur y norte del estado, arribó personal de la CFE para atender las necesidades.

Añadió que la tarde del miércoles, acudió un representante de la paraestatal para dialogar con la gente, donde las personas manifestaron su molestia y urgieron que se realizaran

Vuelca y deja daños costosos

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Daños materiales superiores a los 100 mil pesos, y sin victimas que lamentar, fue el saldo de una aparatosa volcadura que se registró ayer, en la Carretera Federal 307.

De acuerdo con información de las autoridades, un chofer de un vehículo, marca Jeep, blanca, quien circulaba de sur a norte, se habría quedado dormido, por lo que perdió el control de la unidad y se salió de la cinta de rodamiento del lado derecho para internarse en la maleza.

Tras quedar varios metros dentro de la selva fue rescatado por una grúa para que ser trasladado al corralón federal para realizar las diligencias pertinentes.

Los hechos se registraron en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, conocido también como el tramo de la “carretera de la muerte”, debido a múltiples, accidentes fatales que se han registrado en esta zona.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, y más tarde tambien arribó al lugar una grúa, cuyo chofer se encargó de realizar las maniobras necesarias para rescatar la unidad y posteriormente ser trasladado al corralón federal para las diligencias correspondientes.

(Justino Xiu Chan)

Los quejosos exigían el arreglo de las líneas de conducción eléctrica

los trabajos de mantenimiento de las líneas, ya que la falta de los mismos han provocado que el pueblo se quede sin el servicio.

Para lograrlo, tuvieron que retener una camioneta como medida de presión hacia los funcionarios para que acudieran al pueblo.

Por la noche, cuando la brigada hizo acto de presencia, la gente se reunió nuevamente para exponer sus necesidades y establecer los compromisos pertinentes.

Se estableció que desde ese día se iniciara el mantenimiento de líneas eléctricas, principalmente la poda de ramas y árboles que se encuentran cerca de los cables de conducción. (Justino Xiu Chan)

Un auto quedó dentro de la maleza. (Justino Chan)
Habitantes estaban hartos de la falta del servicio de luz. (J. Xiu Chan)
Hay 34 centros de salud ubicados en zonas rurales y dos en lugares urbanos. (Fotos PorEsto! / J. Xiu Chan)

José María Morelos

Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes para que limpien las tumbas de sus familiares, ante los próximos festejos del día de Fieles Difuntos.

Está panteón de Dziuché a tope

El alcalde Roque Eleuterio Borges propone habilitar un nuevo camposanto en la villa que encabeza

El panteón de la villa Dziuché, de José María Morelos, se encuentra al límite de su capacidad, por lo que ya es necesario habilitar otro, dio a conocer el alcalde de la localidad, Roque Eleuterio Borges Cob.

Indicó que, por fortuna, el ejido ya donó un predio para comenzar con la preparación del nuevo cementerio.

Señaló que el panteón actual es uno de los más antiguos del municipio, por lo que el espacio disponible está completamente saturado.

Refirió que, tan solo esta semana se registraron cinco decesos en

la comunidad, lo que refuerza la necesidad de iniciar cuanto antes la habilitación del nuevo camposanto en el terreno donado por el ejido.

Explicó que se debe comenzar a trabajar con anticipación para que el próximo año el nuevo panteón esté listo. Comentó que, como autoridad, le corresponde gestionar ante el municipio la maquinaria necesaria para limpiar el terreno.

Respecto al mantenimiento del panteón actual, señaló que se mantiene personal de la Alcaldía encargado de la limpieza durante los 365 días del año, para que la próxima

semana se reciba a las familias que acudirán a visitar a sus difuntos.

Aun así, mencionó que este viernes llevará personal de la alcaldía para realizar una jornada de limpieza general.

El Alcalde invitó a las familias que tienen deudos en el panteón a sumarse a las labores de limpieza de las tumbas, retirando vasos, floreros y otros objetos acumulados durante el año.

Indicó que todo lo que se retire de las tumbas y nichos se concentrará en un punto designado, para que posteriormente sea trasladado

Transforma Misión Cultural la vida de comunidades rurales

JOSÉ MARÍA MORELOS.- A poco más de 100 años de la creación de las Misiones Culturales en México, estas agencias de educación extraescolar continúan trabajando y transformando la vida en las comunidades rurales.

Así lo afirmó el profesor Isidro Carrasquero Canseco, director de la Misión Cultural 125, quien dijo que su labor consiste en capacitar a la población en oficios que resultan de gran utilidad en las localidades. Dio a conocer que la Misión Cultural que representa lleva dos años trabajando con la comunidad, impartiendo cursos de carpintería, repostería, tejido, música, estilismo

COBERTURA

200

personas son capacitadas en oficios como la albañilería y repostería.

y albañilería, entre otros. Comentó que, además de ofrecer educación técnica, el programa incluye un componente de salud comunitaria a cargo de una enfermera, quien enseña a mujeres primeros

auxilios, aplicación de inyecciones y administración de sueros. Señaló que la educación extraescolar ha sido fundamental en las comunidades, especialmente en materia de salud, ya que cuando las clínicas se quedan sin personal médico los fines de semana, las mujeres capacitadas en primeros auxilios atienden emergencias que se presentan en la localidad.

El director de la Misión Cultural 125 agregó que la atención a la familia también forma parte del programa, mediante una especialista que ofrece asesorías sobre crianza, valores y normas sociales.

(Lusio Kauil)

al basurero municipal.

Precisó que el objetivo es mantener el área en óptimas condiciones durante las visitas que se realizarán la próxima semana, evitando cualquier percance o situación que ponga en riesgo a los visitantes.

Hay espacios en Sabán

En cuanto al panteón municipal de la comunidad Sabán, el alcalde Jesús Chuc Cab informó que ese camposanto aún cuenta con espacio suficiente para entierros.

Comentó que el fin de semana se

llevará a cabo una jornada de limpieza y se encalará la barda frontal para ofrecer una mejor imagen a las familias que acudirán a dejar flores y encender velas a sus seres queridos.

Añadió que lo único que requiere atención es el camino de acceso al cementerio, pues se encuentra deteriorado, ya que es únicamente de terracería.

El panteón de Sabán está ubicado a unos 500 metros del Colegio de Bachilleres. El camino que conduce al lugar, efectivamente es de terracería.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Programa enseña a los pobladores a tocar instrumentos. (L. Kaui)

Sufren alumnos sin luz eléctrica

Secundaria comunitaria de San Marcos Nuevo carece de servicio de energía desde hace un mes

Plantel educativo tiene deficiencias en baños, debido a las tuberías dañadas; jóvenes tienen que usar los de sus casas. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La escuela secundaria comunitaria de San Marcos Nuevo, atendida por una profesora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), no cuenta con energía eléctrica desde casi el inicio del ciclo escolar.

Los estudiantes han estado tomando clases en un pequeño domo ubicado a un costado del salón.

El servicio eléctrico, según informó la profesora Nayeli Beatriz Poot Chan, falló hace poco más de un mes. Aunque ya reportó el caso a la autoridad del poblado, hasta el momento nada han hecho.

Comentó que la falta de energía eléctrica la ha obligado a trabajar

con sus alumnos fuera del salón. Señaló que también existen problemas con los baños, ya que las tuberías están deterioradas y necesitan ser reemplazadas.

Mencionó que ya notificó la situación al Conafe para que envíe personal a repararlas, sin embargo, no ha visto avances. Por esta razón, cuando los jóvenes necesitan ir al baño, deben hacerlo en sus casas. Consideró importante que se atiendan las necesidades del plantel para que pueda funcionar adecuadamente, ya que las carencias afectan el aprendizaje de los estudiantes.

La escuela secundaria comunitaria de San Marcos Nuevo fue

20 DECADENCIA

adolescentes conformaban la matrícula escolar, pero han ido dando de baja.

abierta hace unos ocho años. En un inicio, según comentó la profesora, tuvo más de 20 alumnos, pero con el tiempo la matrícula disminuyó. El plantel se encuentra frente a un campo deportivo, a unos 100 metros

de la última calle. Para llegar, los estudiantes deben cruzar el campo, muchas veces lleno de zacate.

Nayeli Beatriz Poot Chan consideró importante que se construya una calle formal hasta la escuela, para evitar que los alumnos se arriesguen a caminar entre la maleza.

Explicó que animales ponzoñosos se refugian entre la vegetación, lo que representa un peligro.

Indicó que la distancia entre la última calle y la escuela es de 100 metros. Dijo que con una calle de terracería sería suficiente para evitar que los jóvenes caminen entre la maleza para llegar al plantel.

(Lusio Kauil)

Afirma productor que se acabó el oro verde

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El oro verde, como se conoce al limón que impulsó la economía de muchos productores, se acabó, afirmó William Alberto Peraza Nahuát, representante de los productores citrícolas de San Felipe Segundo. Explicó que el precio del producto no ha repuntado desde hace más de cinco meses, pues se sigue comprando entre 20 y 30 pesos la caja de 40 kilos, lo que, dijo, resulta decepcionante.

Recordó que el cultivo del limón comenzó en los ejidos del municipio hace poco más de 15 años y durante ese tiempo mejoró significativamente la economía de muchas familias.

Señaló que el oro verde llegó a venderse hasta en mil pesos la caja de 20 kilos, principalmente en febrero, marzo y abril de cada año.

Posteriormente el precio bajaba, pero no tanto, y pronto volvía a subir, por lo que muchos productores invirtieron parte de sus ganancias en ampliar sus superficies de cultivo.

Sugieren atención ambiental

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El daño al medio ambiente provocado por el cambio climático es prácticamente irreversible, debido a que las leyes no se aplican para la protección de los recursos naturales.

Así lo señaló el maestro en ciencias de la naturaleza, Humberto Martín Angulo.

Indicó que esta omisión ha permitido la explotación y contaminación de lo poco que queda en el planeta.

Afirmó que el deterioro ambiental causado por los humanos ha tenido un fuerte impacto en las últimas dos décadas, cuyos efectos se reflejan en los fenómenos naturales asociados al cambio climático.

Manifestó que los especialistas -biólogos, etólogos, meteorólogos- y las organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales, dedicadas a la protección de la naturaleza, han demostrado que esta situación ya es una realidad irreversible.

Comentó que hay productores con parcelas de entre cuatro y 10 hectáreas de limón con sistema de riego, que cada año producen hasta cinco toneladas.

Indicó que más de un centenar prosperaron económicamente en pocos años, sobre todo en Santa Gertrudis, La Candelaria y Kancabchén.

Ahora, lamentó, el cítrico no tiene valor en el campo, aunque en las tiendas de la ciudad se vende el mismo limón que los productores entregan a 20 pesos la caja de 20 kilos, pero a 40 el kilo.

“Si el precio no baja en súpers, ¿por qué en el campo no mejora, dónde está el problema?”, cuestionó.

Explicó que la citricultura generaba mucha mano de obra, principalmente de los ejidos que no cultivaban y de comunidades de la zona de Yucatán; sin embargo, ante la caída del precio, ya no se contratan jornaleros porque no hay dinero para pagar. (Lusio Kauil)

Expuso que el ser humano se ha convertido en una “plaga para la naturaleza”, ya que continúa destruyendo el planeta con sus propias acciones. Advirtió que esta situación ha provocado que la naturaleza esté fuera de control y, por ello, en distintas partes del mundo se registran inundaciones, temperaturas extremas y sismos que destruyen ciudades enteras.

Refirió que las grandes potencias económicas realizan esfuerzos por revertir el cambio climático, pero otros no han hecho lo necesario.

Maestro Humberto Martín Angulo. (Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
El mejor precio del limón finalizó hace años, según líder. (Lusio Kauil)

Bacalar

Autoridades municipales acudieron a los terrenos abandonados a colocar los avisos, los cuales, en caso de ser ignorados, podrían costar hasta 33 mil pesos. (Fotos PorEsto!)

Notifican 60 lotes enmontados

Ayuntamiento

exige adecuación y limpieza de predios para evitar que sean riesgos sanitarios

Desde agosto, el Ayuntamiento de Bacalar emitió notificaciones a cerca de 60 propietarios de lotes baldíos con el fin de exigir la limpieza y adecuación de sus terrenos, informó la Secretaría General municipal.

La medida forma parte de un esfuerzo conjunto entre las direcciones de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, enfocado en combatir el abandono de predios y reducir riesgos sanitarios y de seguridad en la ciudad.

Las autoridades advirtieron que

los terrenos sin mantenimiento representan un peligro constante, pues se convierten en posibles criaderos de mosquitos y focos de infección. Además, generan riesgos para peatones y automovilistas que transitan por las zonas aledañas.

Ante esta situación, el Ayuntamiento señaló que las denuncias y avisos se acompañarán de sanciones para quienes continúen incumpliendo con la limpieza de sus propiedades. Las multas, respaldadas por la normativa vi-

gente, podrían alcanzar hasta 33 mil 942 pesos por predio, dependiendo de la gravedad de la falta.

En los últimos años, el municipio ha registrado casos similares en distintas colonias, donde la falta de cuidado en terrenos privados ha derivado en problemas de salubridad y dificultades de tránsito.

El crecimiento de maleza y la acumulación de escombros en lotes abandonados han provocado la presencia de basura, roedores y la obstrucción de calles y ban-

Registran una disminución en llegada de turistas al municipio

BACALAR.- Este municipio, uno de los destinos que integran la marca turística Grand Costa Maya, registró una ligera disminución del 0.4% en la llegada de visitantes de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta baja forma parte de la tendencia general del corredor, que en conjunto recibió más de 575 mil turistas, 22 mil menos que en el mismo lapso del año anterior.

mil viajantes menos se recibieron en comparación con el 2024, en Costa Maya

La marca Grand Costa Maya agrupa también a Chetumal y Mahahual, donde la reducción fue más notoria: la capital del estado reportó un descenso del 5.4%, mientras que Mahahual registró una caída del 2.4%. Estas cifras reflejan una contracción turística en los tres destinos que conforman la región. Durante los primeros siete meses del 2025, la ocupación hotelera mostró variaciones entre municipios. En Bacalar, los 145 hoteles con más de mil 500 habitaciones alcanzaron un promedio de 60.7% de ocupación; Chetumal registró 57.6% en

sus 83 establecimientos con más de 2 mil cuartos, y Mahahual cerró con 50.4% en sus 49 centros de hospedaje y cerca de 700 habitaciones.

La Grand Costa May se promueve como un corredor turístico enfocado en la naturaleza, aventura, sustentabilidad, cultura e historia.

Con el propósito de atraer un mayor flujo de visitantes al sur del Caribe Mexicano, prestadores de servicios turísticos han implementado estrategias de promoción.

En este contexto, el próximo 1 de noviembre se llevará a cabo el lanzamiento de la Ruta del Romance Chetumal–Bacalar, un proyecto enfocado en bodas y experiencias románticas.

(Redacción PorEsto!)

quetas, generando molestias entre vecinos y comerciantes.

Por ello, esta campaña busca no sólo sancionar, sino también fomentar una cultura de mantenimiento y responsabilidad cívica entre los propietarios. La administración municipal invitó a los ciudadanos a reportar predios abandonados o en condiciones insalubres ante las dependencias correspondientes, así como a acudir a las áreas de Ecología y Desarrollo Urbano para atender notificaciones o regularizar

la situación de sus terrenos.

Según el Ayuntamiento, estas acciones pretenden disminuir riesgos a la salud pública, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la participación ciudadana en la supervisión de espacios privados. Vecinos coincidieron en que el mantenimiento de los predios contribuye a reducir focos de infección y obstáculos en la vía pública, factores que afectan tanto la seguridad como la circulación en la ciudad.

(Redacción PorEsto!)

Mahahual y Chetumal reportaron bajas de visitantes. ( PorEsto! )

Península

Yucatán está en guardia

Autoridades vigilan a Melissa, que podría alcanzar categoría 5 y tiene una trayectoria errática en el Caribe

MÉRIDA, Yuc.- Apenas en julio de 2024, el huracán Beryl tocó tierra en la Península de Yucatán como categoría 2, dejando lluvias, cortes de energía eléctrica y daños menores en la zona costera de Quintana Roo y el oriente yucateco.

Fue el primer huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson formado en el Océano Atlántico durante ese año, y su paso sirvió como recordatorio de que, pese a la aparente calma, el Caribe es una región donde los ciclones tropicales pueden transformarse rápidamente en amenazas de gran magnitud.

Hoy, la historia podría repetirse con Melissa, una tormenta tropical que –según los modelos meteorológicos– podría convertirse en uno de los huracanes más poderosos registrados en la región.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que Melissa avanza lentamente a una velocidad de apenas 7 km/h, pero con condiciones que podrían permitirle alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson en los próximos días.

“Los modelos matemáticos indican que, al ubicarse al sureste de Jamaica, podría ser ya un huracán mayor categoría 3 o 4, y para el lunes alcanzar la categoría 5. De cumplirse estas previsiones, estaríamos ante uno de los huracanes más intensos registrados en el mar Caribe”, señaló el especialista.

Piden mantener la calma

Aunque el sistema no representa un peligro inmediato para Yucatán, Vázquez Montalvo llamó a la calma y a mantenerse informados solo por canales oficiales.

La trayectoria actual ubica a Melissa desplazándose por el Caribe central hacia el sur de Jamaica, mientras su desarrollo es afectado por viento cortante y vaguadas que ralentizan su movimiento. Estos mismos factores son los que actualmente impiden que se dirija hacia aguas del Golfo de México, reduciendo el riesgo para la Península de Yucatán.

No obstante, el experto advierte que podrían sentirse efectos indirectos: lluvias intermitentes, oleaje elevado y rachas de viento moderadas, principalmente en la costa norte y oriente del estado. “No hay que caer en noticias alarmistas o especulaciones –dijo–, pero tampoco confiarse. La vigilancia debe ser constante”.

Prevención y coordinación

Ayer, durante la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y

RECUENTO DE LOS PRINCIPALES HURACANES QUE HAN MARCADO A LA REGIÓN

Janet categoría 5, devastó Chetumal con vientos superiores a 280 km/h (1955)

Gilberto categoría 5, llamado “el huracán del siglo”, impactó a Yucatán, Quintana Roo y Campeche (1988)

Isidore categoría 3, lento y destructivo, con prolongadas lluvias en el norte y centro de Yucatán (2002)

Wilma categoría 4, uno de los huracanes más costosos en la historia del país (2005)

Dean categoría 5, tocó tierra en Mahahual, en la Costa Maya de Quintana Roo (2007)

Delta categoría 4, impactó directo en la costa norte de Quintana Roo (2020)

Beryl categoría 2 al llegar a tierra, aunque previamente alcanzó categoría 5 en mar abierto (2024)

TRAYECTORIA ACTUAL DE MELISSA

• Ubicación: Caribe central, al sur de Jamaica.

• Velocidad de desplazamiento: 7 km/h.

• Dirección prevista: Hacia el oeste, sin trayectoria directa a Yucatán.

• Categoría prevista: podría alcanzar categoría 5 en los próximos días.

• Efectos esperados en Yucatán: lluvias aisladas, viento moderado y oleaje elevado en la costa norte.

Depresión tropical Tormenta tropical Huracán

Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

• Inicio: 1 de junio

• Fin: 30 de noviembre

• Pronóstico: 21 tormentas con nombre, 10 huracanes, 5 de gran intensidad (categorías 3 a 5).

• Mes de mayor riesgo para Yucatán: septiembre. (Fuente: NOAA / Servicio Meteorológico Nacional)

OC O ÉANO ATLÁÁNTICO

MÉXI X CO O

Guuattem e al G

Hoondndururas a eliice Be

Domingo 2:00 am.

Medidas básicas de prevención

HAAITÍ

RE R P. P DOM

Domingo 2:00 pm. MARTES 2:00 pm. LUNES 2:00 pm.

Revisa techos, puertas y ventanas antes del impacto.

P. RICO

Guarda documentos personales en bolsas plásticas selladas.

Ten a la mano linterna, agua potable, alimentos no perecederos y radio con pilas. Identifica refugios temporales en tu municipio.

El Sal a a ua Ni N caaraaggu

Seguridad, el gobernador Joaquín

Díaz Mena insistió en la importancia de mantener una vigilancia permanente durante toda la temporada de lluvias y ciclones tropicales. “No podemos bajar la guardia. Yucatán debe estar siempre preparado ante cualquier amenaza meteorológica”, afirmó.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, informó que el fenómeno está siendo monitoreado de manera permanente y que ya se han activado protocolos preventivos.

“Por el momento, no hay riesgo para la entidad, pero siguiendo las instrucciones del Gobernador, hemos iniciado acciones para fortalecer la capacidad de respuesta y comunicación con los municipios”, explicó.

La reunión incluyó la participación del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el comandante de la 32ª Zona Militar, general Bernardo Reyes Herrera; representantes de la Guardia Nacional y de la Novena Zona Naval, así como autoridades federales y estatales. Todos coincidieron en que la clave para enfrentar

Jueves 5:00 pm.

Viernes 5:00 pm. Sábado 2:00 am. Sábado 2:00 pm.

cualquier contingencia es la coordinación interinstitucional.

“Yucatán sigue siendo uno de los estados más seguros del país –dijo el gobernador Díaz Mena–, pero la seguridad también implica preparación ante fenómenos naturales. Agradecemos el respaldo del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer los mecanismos de protección civil en la entidad”.

Lecciones de los huracanes

La historia reciente de la península ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva. Los huracanes más devastadores del Caribe han tocado alguna vez sus costas: Gilberto (1988), Isidore (2002), Wilma (2005) y más recientemente Beryl (2024).

Cada uno de estos meteoros dejó enseñanzas sobre la importancia de la prevención y la fortaleza comunitaria frente a los embates de la naturaleza.

Cada temporada ciclónica renueva el desafío: mantener informada a la población, fortalecer la cultura de prevención y evitar la desinformación. En ese contexto, la apari-

No difundas rumores ni información sin fuente oficial.

Cada año es una oportunidad para reforzar la conciencia colectiva.

ción de Melissa –aún distante pero potencialmente poderosa– se convierte en una oportunidad para reforzar la conciencia colectiva.

Un llamado a la preparación

Los expertos coinciden: los huracanes no deben tomarse a la ligera, pero tampoco con miedo. La clave está en la información verificada, la previsión y la solidaridad. Las autoridades reiteran: los pronósticos pueden cambiar en cuestión de horas, por lo que la vigilancia debe continuar. En cada hogar yucateco, el men-

saje es claro: revisar techos y ventanas, tener a la mano linternas, agua potable, documentos importantes y mantenerse atentos a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y de Procivy.

Aunque Melissa no apunte hacia Yucatán, la experiencia de huracanes pasados recuerda que la prevención salva vidas. Y en esta tierra acostumbrada a mirar el cielo, cada nube trae consigo no sólo agua, sino la certeza de que la prudencia es el mejor refugio ante los caprichos del Caribe. (Omar Xool)

Lagarto se ‘pasea’ por La Estrella

Los vecinos utilizaron sogas para someter al reptil que recorría las calles y luego regresarlo a su hábitat

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Momentos de tensión vivieron vecinos de la colonia Estrella durante las primeras horas de este jueves, luego de que un lagarto de tamaño mediano saliera de su hábitat natural y comenzara a deambular por las calles del sector, generando miedo entre los habitantes que guardaban prudente distancia por seguridad.

El reptil fue avistado en la calle 42-B por 42-E, cerca de la Caleta, desde donde habría salido para recorrer la zona urbana; alarmados por la presencia del animal, varios ciudadanos se organizaron rápidamente para evitar que causara algún incidente o que resultara herido con tal de apartarlo de las viviendas y de los patios.

De acuerdo con los testigos, el lagarto, de aproximadamente un metro y medio de largo, se desplazaba con calma, aunque su sola presencia provocó que las personas se mantuvieran a distancia por temor a un ataque; un grupo de vecinos decidió actuar y, utilizando sogas, lograron asegurarle el hocico y parte del cuerpo, evitando así cualquier riesgo.

Tras varios minutos de maniobras, los colonos lograron controlar al reptil sin lastimarlo; posteriormente, con ayuda de

Solo queríamos que regresara a su hábitat sin que nadie saliera lastimado”.

VECINOS

otros habitantes, lo trasladaron de vuelta hasta la Caleta de donde había salido, una vez en el lugar lo desamarraron y lo liberaron para que continuara su camino hacia el agua sin asustar a nadie.

Los vecinos señalaron que su intención nunca fue agredir al animal, sino evitar que ingresara a las calles principales o causara algún accidente. “Solo queríamos que regresara a su hábitat sin que nadie saliera lastimado”, comentaron algo fatigados tras el esfuerzo por la captura.

Minutos más tarde, personal de Protección Civil arribó al sitio para tomar conocimiento de lo ocurrido y verificar que el lagarto no representara peligro para la comunidad; afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, quedando todo en un gran susto y una anécdota que llamó la atención de los habitantes del sector. (Israel Lozano)

Calor incrementa la presencia de reptiles en zonas urbanas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Debido a la humedad y el descenso de temperatura, durante las últimas semanas se ha incrementado el número de reportes por la presencia de reptiles y otros mamíferos que son hallados en viviendas y empresas, pues salen de su hábitat para buscar refugio en zonas habitadas, así lo reportó el Departamento de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen, quien lanzó un llamado a la población a mantener la calma y llamar a los números de emergencias, pues si bien algunos no son agresivos, el acercarse los pone en alerta y pueden suceder accidentes.

Ricardo del Jesús Graniel Claro, director de la corporación, explicó que, por el frío y la humedad, los reptiles buscan lugares donde resguardarse, ya que son de sangre fría y necesitan conservar su temperatura corporal, por lo que, han respondido a reportes en casas y empresas a rescatarlos, la mayoría son víboras conocidas como ‘uxcanes’ o boas, que después trasladamos a zonas verdes para liberarlas.

El comandante señaló que en lo que va de la temporada de lluvias, los bomberos han realizado entre ocho y diez rescates, incluyendo dos durante la última se-

mana, incluso el pasado miércoles acudieron a la empresa “Latina”, para retirar una serpiente, la cual más tarde fue reubicada en su hábitat. Respecto a las recomendaciones para la ciudadanía, Graniel Claro exhortó a mantener la calma al encontrar reptiles y no intentar capturarlos sin experiencia, ya que suelen huir antes de atacar.

“Estos animales nos tienen más miedo a nosotros que nosotros a ellos y solo atacan si se sienten amenazados. Es importante decirle a la población que si tienen un bulto en el cuerpo es porque acaban de comer, y en ese momento no deben ser molestados, pues pueden vomitar su alimento para defenderse”, explicó.

El bombero recomendó llamar al 911 cuando el animal se encuentre dentro de una vivienda, un cuarto cerrado o un área donde no pueda escapar, ya que hay ocasiones que llaman al Departamento de Bomberos Voluntarios porque vieron una culebra en un lote baldío, pero ese es su hábitat natural, entonces, lo importante es respetarlos y no agredirlos.

Advirtió también que no se debe manipular ninguna serpiente con las manos, especialmente las coralillo o “falso coralillo”, ya que pueden ser venenosas o causar infecciones por las bacterias

en sus dientes. “Aunque parezcan inofensivas, todas pueden morder, lo ideal es no tocarlas y esperar a los rescatistas, insistió.

Además de reptiles, los bomberos han atendido casos de cocodrilos y tlacuaches. En el caso de los primeros, aclaró que suelen aparecer en su propio entorno y que los verdaderos invasores somos los habitantes de zonas que antes eran manglar o áreas verdes. Sobre los tlacuaches, Graniel Claro explicó que son animales inofensivos y muy útiles para el ecosistema y aunque hay quienes los señalan como peligrosos, es una mentira que transmitan, pues el comportamiento de enseñar los dientes o hacerse los muertos es un mecanismo de defensa lamentablemente hay pocos ejemplares en la isla, por eso pedimos no matarlos, sino pedir la intervención de la autoridad para darle el proceso correspondiente. El cuerpo de bomberos trabaja en coordinación con una fundación local que rehabilita tlacuaches rescatados, brindándoles atención veterinaria antes de liberarlos nuevamente. “Ya se están mapeando las zonas donde aparecen con mayor frecuencia, para protegerlos y crear conciencia sobre su papel ecológico”, finalizó. (Perla

Prado)
El reptil, de más de un metro de largo, fue retirado de la vía pública y devuelto a la Caleta. (I. Lozano)
Los animales solo buscan un lugar fresco para vivir. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Renovación

El Inter de Miami anuncia la continuidad de Lionel Messi hasta el final de la temporada 2028 de la MLS, lo que garantiza que el astro argentino esté en activo durante el Mundial

Página 50

Arranca la Serie Mundial; Dodgers quiere repetir y Azulejos apagar sequía

Encienden el ring con “Choque de Rudos” en la Arena Colonos

Isaac del Toro regresa a su natal Ensenada para ganar en el contrarreloj

Esta campaña el Diez conquistó por primera vez la Bota de Oro de la MLS con un asombroso registro de 29 goles en 28 jornadas de la fase regular, y es favorito a revalidar el MVP.

Sella Tablarroqueros valioso triunfo

Veling dejó hasta el alma sobre el campo en busca del empate, pero sucumbió en la Región 100

CANCÚN.- En un sufrido juego y con goles de Jonathan González y Julio Magaña, Tablarroqueros derrotó 3-2 a Veling, club que dejó hasta la piel en la cancha en busca de la igualada, la cual no les llegó.

El encuentro formó parte de las acciones de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100 “Hugo Sánchez Márquez”.

Los Tablarroqueros salieron desde el primer minuto con el hambre de gol, con su tridente ofensivo comandado por Jonathan González y Julio Magaña.

Mientras los Veling, a pesar de que salieron en el papel de víctima, le jugaron de tú a tú al conjunto rival, por lo que la media cancha se convirtió en una zona de guerra entre defensivos y delanteros de ambos clubes.

MARCADOR

3-2

pizarra final del encuentro de la liga de futbol “Hugo Sánchez Márquez”.

El encuentro se rompió por lo más delgado, luego que Jonathan González anotara su primer gol, en un desborde por la pradera derecha que terminó en disparo cruzado, para el 1-0.

Ante la diana, la respuesta del club rival no se hizo esperar; fue Saúl Juárez, quien dio muestra de su letalidad frente al arco y con un bazucazo pegado al poste derecho, puso la igualada 1-1.

Los Tablarroqueros no bajaron la intensidad de su aguerrido juego, lo cual les rindió frutos y Jonathan González cerró su tanda goleadora, para poner el 2-1 momentáneo.

Marcador con el que se fueron al descanso, con el objetivo de afinar estrategias ambos planteles.

Fue en el complemento, que los Veling sacaron la casta y con mucho corazón y piernas lograron la igualada 2-2 en los botines de Luis Pech, jugador que impuso su magia goleadora.

Con el empate, las acciones se pusieron color de hormiga , a través de peligrosas llegadas en ambos marcos, situación que dejó a los asistentes a la expectativa de quién saldría con la victoria o se quedaría la dolorosa derrota.

Los últimos minutos de juego fueron angustiantes, con buenas llegadas a la puerta enemiga y también con excelsas atajadas de los arqueros de los dos planteles.

Sin embargo, ya estaba predicho por los dioses del campo, que sólo un equipo sería el ganador, por lo que fue Julio Magaña, quien se puso el traje de héroe y anotó el gol de oro, que finalmente el dio la victoria a su conjunto en la recta final del cotejo, para el definitivo 3-2.

(Rafael García)

Los “constructores de paneles” salieron ganadores en un enfrentamiento que fue de ida y vuelta, en la que cualquiera pudo vencer. (R. García)

Logra la victoria por la mínima diferencia

Dos anotaciones de José Poot le valieron los tres puntos a Hard Rock, sobre el club Teddys

CANCÚN.- Con doblete de José Poot, Hard Rock se impuso por la mínima diferencia 2-1 a Teddys, equipo que sólo arañó el empate, en la Liga de Fútbol Siete, categoría Libre Varonil del Cárcamo, en la Región 229.

Los trabajadores del Hard Rock mantuvieron su juego aguerrido con llegadas por las bandas a través de tiros centros a la olla, en busca de que uno de sus delanteros letales abriera el marcador.

Mientras, los Teddys, con su estilo de juego ochentero: de saques largos de su guardameta hasta el área contraria, trataron de abrir marcador a su favor.

Pese a las buenas llegadas de gol, el marcador se mantuvo inamovible en el primer tiempo, por lo que se fueron al descanso con un nada para nadie.

En el segundo tiempo, el conjunto Teddys realizó varios cambios e ingresó a la cancha a Emilio González, Juan Pérez e Iván Pérez.

Mientras que Hard Rock ingresó a Idelfonso Camaal, José Cruz y Emmanuel Catzín.

Ante ello, el juego subió a su máximo nivel de ebullición con jugadas peligrosas, lo que generó que los asistentes al desafío se mantuvieran en el filo de la butaca.

Fueron los “hoteleros” quienes abrieron el marcador con el primer golazo de antología de su artillero, José Poot, gracias a un bazucazo de larga distancia, que puso donde las arañas tejen sus nidos, para el 1-0.

El gol fue un duro golpe para el club rival, el cual sacó fuerzas de fl aqueza y contraatacó con todo, la puerta enemiga en busca de la igualada.

Su goleador estrella Iván Pérez logró el empate1-1, en una excelente jugada individual que terminó en disparo cruzado, con el que anidó la redonda en la red rival. Con la igualdad en el marcador, ningún equipo tenía pensado irse con el empate, por lo que se incrementaron las jugadas de peligro en los dos marcos; una de ellas la concretó José Poot en tiro de larga distancia, con el que

logró la ventaja 2-1.

La pesada loza que significó el gol para Teddys los orilló a jugarse el todo por el todo, al adelantar líneas con un solo objetivo: el empate en la recta final del cotejo. En el cual tuvo varios disparos que se estrellaron en los postes, pero el anhelado gol de la igualada no llegó, por lo que se fueron con la triste derrota.

(Rafael García)

La escuadra “hotelera” supo capitalizar sus llegadas en el partido del torneo del Cárcamo. (R. García)

Prevén que el ring saque chispas

La presencia de Black Warrior Junior y los “Hijos de la Calle” engalanará la función “Choque de Rudos”

CANCÚN.- Con una cartelera que sacará chispas y la asistencia de los gladiadores integrantes de la función “Choque de Rudos”, se presentó la velada de hoy -que iniciará a las 8 de la noche- en la Arena “Colonos”.

Esta magna cartelera se presentará en batalla de relevos atómicos Black Warrior Junior y Ángel Supremo, acompañados por los gladiadores yucatecos: Aztlán 13 y Ángel Infernal Junior

para enfrentarse a El Sagrado y los “Hijos de la Calle”, Corsario Junior, Corsario NG y Rey Espartano, en una batalla de rudos, lo que encenderá el cuadrilátero como el mismísimo infierno Corsario junior adelantó que el bando rival, encabezado por el heredero de la “saeta lagunera”, Black Warrior y sus acompañantes vivirán un infierno en la batalla estelar.

“Una vez ya luché de compañero con Black Warrior Junior y ahora va-

mos como rivales, por lo que ahora sabrá lo que será vivir un infierno”, adelantó el líder de la asociación de la maldad, Corsario junior.

La batalla semifinal tendrá un duelo protagonizado por el Katrin y El Pachuco, que se espera sea de alto octanaje. En ste combate, El Pachuco -quien se presentó a la conferencia de presentación vestido al estilo de los años 40- pidió a su oponente dejar todo en el cuadrilátero.

Busca Pioneros Jr una victoria que prolongue su paso invicto

CANCÚN.- Los Pioneros

Junior son líderes -invictos- del Grupo 1 de la Temporada 20252026 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), por lo que hoy, ante el Boston, saldrán con el único objetivo de lograr la victoria. El encuentro se realizará a las 3:30 de la tarde en el estadio “Cancún 86”, en partido correspondiente a la fecha cinco de la citada competencia. A este duelo, el cuadro dirigido por el profesor José Mercado llega con paso perfecto, con cuatro victorias en mismo número de parti- dos: 3-1 sobre FC Los Ángeles de Cozumel, 0-1 a ISG Sport FC, 2-0 ante Inter Playa del Carmen y 1-2 a Deportiva Venados. Con estos números, el cuadro cancunense es líder de la zona sureste, con 12 unidades; además, ha debutado a nueve canteranos en la

Boston buscará hacer de las suyas y salir ganadores del “Cancún 86”

Liga TDP: Bryan Cuevas, Emilio Aguilar, Carlo Gosserez, Emiliano González, Dayron Canul, Felipe Siqueira, Tyrese Vindel Pitty, Leonardo Alcázar y Ricardo Peralta.

Las “serpientes” cancunenses saldrán a la cancha con el cuchillo entre los dientes en busca de la victoria para mantener esta racha ganadora, que los mantenga en lo más alto de la escalerita al cielo en la TDP.

Enfrente tendrán a un club que seguramente será un hueso duro de roer, conjunto que es dirigido por el integrante del clan Vela, Enrique Vela, quien sabe motivar a sus

jugadores y hacer de sus equipos unos auténticos ganadores.

Por ello, el desafío para los Pioneros luce como una difícil aduana en casa, debido a la peligrosidad del Boston Cancún.

Las “iguanitas” llegan a este compromiso tras empatar en casa 1-1 con Ejidatarios de Bonfil y perder el punto extra en penales 2-4 y marcha en la décima posición con tres unidades.

Por lo que los dirigidos por Vela saldrán a vencer al líder invicto en un estadio, que es hostil para las escuadras de la Liga TDP MX.

El cotejo de la jornada cinco será imperdible para los seguidores de las dos escuadras, las cuales dejarán hasta la piel en el campo para lograr la victoria: unos para mantener su paso ganador y los otros para regresar a la senda de la victoria.

Por su parte, en la tercera batalla se estarán enfrentando King Balam y Arializ contra Reina Medusa y Blue Storm. Para esta batalla, Reina Medusa pidió a los integrantes de la Diversidad Sexual que asistan, después de reconocer que, en la pasada función de lucha, en la que se presentó Pimpinela Escarlata fueron para apoyarla.

Mientras que en la segunda lucha se verán las caras Rey Leonidas y Guerrero del Futuro contra Fantástic Boy y Axtar.

La contienda inicial será un triangular, entre Halcón de Acero, Heredero Azteca y Capitán Calicó, lucha, en la cual el “ave” será el maestro, quien probará a los noveles gladiadores cancunenses. En la función de lucha libre estarán de invitados niños de la Fundación Aitana; además, habrá una presentación de pole dance. (Rafael García)

(Rafael García) Las “serpientes” suman cuatro triunfos en la tercera división. (R. García)

El coso de la Arena “Colonos” recibirá esta noche a emblemáticos gladiadores, de Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo, en un combate de “malos”. (Fotos R. García / PorEsto!)

Los bicampeones en la historia de las Mayores 14 veces una novena ha levantado el título de Serie Mundial de forma seguida. En total son siete equipos los que han logrado la hazaña; Yankees lleva el estandarte de la excelencia con seis ocasiones; Athletics con 3; mientras que

Después de 32 años, Azulejos busca ganar la Serie Mundial, pero enfrente tendrán a unos Dodgers que anhelan el primer bicampeonato de su historia

Series mundiales: 7 títulos durante sus 137 años de vida

Los Dodgers de Los Ángeles, encabezados por el astro japonés Shohei Ohtani, intentarán convertirse en el primer equipo en 25 años en ganar dos Series Mundiales consecutivas, cuando se enfrenten a los Azulejos de Toronto, que necesitan poner fin a una sequía de títulos de tres décadas. Un año después de arrasar a los Yankees de Nueva York en un espectacular Clásico de Otoño, los Dodgers se alistan para conseguir su segundo campeonato consecutivo de

las Grandes Ligas de beisbol. Gracias a su récord superior en la temporada regular, los Azulejos llegan al primer partido en el Rogers Center de Toronto con la ventaja de local en la serie al mejor de siete juegos. Sin embargo, la alineación estelar de Dodgers parte como la clara favorita para ganar su novena corona de la Serie Mundial, tercera en cinco años. Ohtani, lanzador y bateador designado, es la pieza clave de una nómina multimillonaria que ha sido acusada de “arruinar” el beisbol, que a diferencia de muchos deportes profesionales en Norteamérica no tiene límite salarial.

En Ohtani, los Dodgers tienen al actual Jugador Más

Los Dodgers se fundaron en Brooklyn en 1883, inicialmente como los Brooklyn Atlantics, y se mudaron a Los Ángeles en 1958
Cachorros, Rojos, Medias Rojas, Gigantes y Azulejos con uno cada uno.
Posible
Infografía: Jesús Argueta

¿Podrán los Azulejos frenar a Ohtani?

Shohei Ohtani batalló en la Serie Divisional y en la primera parte de la SCLN, pero explotó en el Juego 4, uniéndose al exclusivo grupo de jugadores con 3 jonrones en un partido de postemporada.

¿Podrán los Dodgers frenar a Vlad Jr.?

Cuando Vladimir Guerrero Jr. toma turno ha hecho daño a todo tipo de pitcheos. En 11 juegos, batea .442/.510/.930 con 6 jonrones y 12 impulsadas, y fue el Jugador Más Valioso de la SCLA.

New York Yankees 1996

Atlanta Braves 1995

Valioso (MVP) de la MLB, un extraterrestre que por dominar el pitcheo y el bateo es sin discusión el mejor jugador del planeta, y posiblemente de todos los tiempos.

El lunes en Toronto, los Azulejos avanzaron a la Serie Mundial por primera vez en 32 años tras derrotar a los Marineros de Seattle 4-3 en un emocionante séptimo juego.

Con Vladimir Guerrero Jr., los Blue Jays cuentan con el toletero más en forma de la postemporada, con seis jonrones en los playoffs, para intentar ganar su tercera Serie Mundial, tras las conquistadas en 1992 y 1993.

George Springer, quien conectó el vuelacercas ganador

en la victoria del lunes sobre Seattle, ofrece potencia ofensiva y tiene la experiencia de ganarles a los Dodgers con los Astros de Houston en la Serie Mundial de 2017. El carácter binacional de la Serie Mundial es un ingrediente en medio de las convulsas relaciones geopolíticas entre Canadá y Estados Unidos tras la elección de Donald Trump, quien desde que regresó a la Casa Blanca ha insistido en que el país vecino se convierta en el “estado número 51” de su nación.

Toronto Blue Jays 1993 Huelga en 1994

Toronto Blue Jays 1992 Minnesota Twins 1991 Oakland Athletics 1989 Cincinnati Reds 1990 LosAngelesDodgers 1988 MinnesotaTwins1987KansasCityRoyals1985 NewYorkMets1986 PhiladelphiaPhillies1980NewYork Yankees1978 PittsburghPirates1979

Yesavage
E. Clement
V. Guerrero Jr.
C. A. Kirk
SS. A. Giménez
RF. A. Barger
LF. N. Lukes
BD. G.
2B. Kiner-Falefa

Messi alarga su carrera en Miami

El astro argentino renueva su contrato con el Inter hasta 2028, cuando cumpla 41 años

ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi finalmente pactó un nuevo contrato con el Inter Miami, un acuerdo que requirió varios meses para completarse y asegura que el mayor ícono del deporte seguirá con el club de la MLS para la apertura de un nuevo estadio el próximo año.

El acuerdo fue anunciado ayer, un día antes del inicio de los playoffs de Inter Miami contra Nashville. El equipo del astro argentino -tercer sembrado en la Conferencia Este- será el anfitrión del primero duelo de esa serie al mejor de tres el viernes por la noche.

Inter Miami anunció la extensión en una publicación en redes sociales, mostrando a Messi firmando el contrato dentro del nuevo estadio que aún está en cons- trucción. “ESTÁ EN CASA”, dijo el equipo en la publicación.

“Es una alegría seguir acá y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, es una realidad hermosa: jugar en este estadio, en Miami Freedom Park”, dijo Messi. “Desde que llegué a Miami soy muy feliz, así que estoy realmente contento de continuar... va a ser algo muy lindo jugar de local en una cancha tan espectacular”.

El club informó que es un contrato de tres años hasta 2028.

La idea de que Messi, de 38 años, juegue dos o tres temporadas más ciertamente serviría como un impulso para la venta de entradas en el estadio que el equipo ha estado construyendo cerca del aeropuerto internacional de Miami. El equipo empezó a vender paquetes de boletos y tomar depósitos en asientos en el nuevo estadio durante más de un año, todo con la suposición de que la “Pulga” seguiría siendo parte de la franquicia. Messi y Argentina buscarán revalidar su título de la Copa Mundial que se disputará en junio y julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Messi, quien cumplirá 39 años en medio del torneo, ha indicado que únicamente disputará ese Mundial si se siente apto físicamente.

La decisión de Messi de quedarse en Miami es importante tanto para el club como para la MLS. Fue el MVP de la liga la temporada pasada y es el favorito abrumador para obtener el premio nuevamente este año, lo que lo convertiría en el segundo ganador del laurel en dos ocasiones en la historia de la liga y el primero en ganarlo en años consecutivos. Preki ganó el MVP en 1997 y 2003.

Messi ganó la Bota de Oro de la MLS esta temporada después de anotar 29 goles, cinco más que Denis Bouanga de LAFC y Sam Surridge de Nashville. También sumó 19 asistencias, y sus 48 contribuciones totales de gol se quedaron a una de igualar el récord de la MLS de 49 establecido por Carlos Vela en 2019. (AP)

Esperan a más mexicanos en Europa

ESTADOS UNIDOS.- Una buena actuación en el Mundial de 2026 podría ser la llave que reabra las puertas de Europa a los futbolistas mexicanos, consideró el alto comisionado y presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola.

Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas europeas, pero de ese universo sólo 12 han sido considerados por el entrenador Javier Aguirre desde agosto del año pasado, cuando inició una tercera etapa en el banquillo de la Selección.

De esa docena, sólo los delanteros Raúl Jiménez (Fulham) y Santiago Gimenez (AC Milán) tienen presencia en las tres mejores ligas de Europa.

“Nuestro gran déficit es la exportación de jugadores a Europa”, reconoció Arriola. “Este Mundial es una gran plataforma para que incrementemos el número de jugadores profesionales que tenemos en ligas europeas”.

Para lograr ese objetivo, el Tri deberá levantar cabeza luego del fracaso en Qatar 2022, donde quedó eliminado en la fase inicial por primera vez desde Argentina 1978. Apoyado por su gente, al menos en la primera fase, México buscará tomar impulso para emular al menos

lo hecho en como anfitrión en 1970 y 1986, cuando alcanzó su techo histórico en Copas del Mundo: los cuartos de final.

A diferencia de esas dos experiencias previas, ahora México comparte la sede con Canadá y Estados Unidos, donde se realizarán la mayor parte de los encuentros incluyendo los de las rondas finales.

Uno de los grandes obstáculos para aumentar el número de jugadores en Europa es que el futbolista nacional es muy bien remunerado en México. Arriola mencionó que ello marca una diferencia respecto de países como Argentina o Uruguay, donde el jugador emigra muy joven para mejorar sus condiciones económicas.

“El jugador mexicano gana

muy bien en México, entonces las ofertas que tiene para quedarse son mayores que para salir”, admitió Arriola. “Además, en comparación con el resto del mundo, nuestro acceso al pasaporte comunitario es más reducido que con Sudamérica, el Ca- ribe y África y tenemos que usar plaza de extranjero en Europa”. (AP)

Arriola, presidente de la Liga MX, confía en que el Mundial reabra las puertas europeas a los aztecas.

HIPERVIRAL DEPORTES

CASTIGAN 3 AÑOS

A POSEEDORA DEL RECORD MUNDIAL POR CASO DOPING

Ruth Chepng’etich, la poseedora del récord mundial de maratón femenino, fue suspendida por tres años tras admitir una infracción de dopaje, informó la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).

La AIU indicó que Chepng’etich admitió violaciones a las reglas antidopaje debido a la presencia y uso del diurético prohibido hidroclorotiazida, o HCTZ, que puede usarse para ocultar el uso de drogas para mejorar el rendimiento. La keniana había sido suspendida en julio.

La AIU también señaló que Chepng’etich aceptó los cargos y la sanción tras un resultado positivo por el diurético prohibido en una muestra del 14 de marzo.

La corredora de 31 años rompió el récord mundial por casi dos minutos en el Maratón de Chicago el año pasado, registrando un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 56 segundos. (AP)

ARABIA SAUDÍ Y LA ATP AÑADE NUEVO TORNEO MASTERS A SU CALENDARIO

Arabia Saudí albergará un nuevo torneo de la serie Masters de la ATP, probablemente a partir de 2028, la primera adición a la categoría principal el circuito de tenis masculino desde su fundación hace 35 años.

La ATP anunció el jueves la gestación de un décimo Masters, pero el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, no se comprometió a un año defi nitivo para el debut ni a una fecha exacta en el calendario. Esta expansión se produce mientras los jugadores renuevan los llamados a reconsiderar un calendario largo y abarrotado para el deporte. (AP)

DEL TORO CONSIGUE LA PRUEBA DE CONTRARRELOJ EN SU CASA

Con un tiempo de 25:25.74, el ciclista mexicano se convierte en el nuevo campeón nacional en la categoría élite varonil en su tierra Ensenada, Baja California; lleva 17 victorias este año

El ciclista mexicano Isaac del Toro se convirtió en el nuevo campeón nacional (México) en la prueba contrarreloj de la categoría élite varonil en su tierra Ensenada, Baja California. El ensenadense conquistó la ruta con un tiempo de 25:25.74 para quedarse con la primera posición.

De esta forma, Del Toro conquistó la ruta de 16 kilómetros en su natal Ensenada, Baja California, como parte del UAE Team Emirates , por lo que también sumó una nueva victoria en lo que va de su temporada y aumentó su leyenda apenas a los 21 años. Con el triunfo en México, Isaac Del Toro sumó su triunfo número 17 en la temporada y se consolidó frente a su gente, quien le dio una cálida bienve-

Síguenos en nuestras

redes

On line

nida y lo recibió con aplausos en la meta una vez que llegó por delante de Edgar Cadena y Eder Frayre.

Isaac Del Toro brilló este 2025 luego de que conquistó la Etapa 17 del Giro D’Italia y sorprendió al mundo a tan corta edad. ‘Torito’, como le apodan, se consolidó con el equipo UAE Team Emirates que lo ha llevado poco a poco en su carrera.

Incluso, tras la competencia italiana, el ensenadense no compitió en La Vuelta a Espa-

ña ni en el Tour de France, por lo que se enfocó en otras competencias que le sumaron experiencia y buenos resultados.

Hasta antes de México, el último triunfo que tuvo fue el pasado miércoles 15 de octubre en el Giro del Veneto, la cual fue una victoria en carrera de un día y se consolidó en el top mundial del ciclismo.

Luego del triunfo en Ensenada, su equipo publicó “El Torito hace el trabajo en casa”, en sus redes sociales y lo felicitó por el triunfo. El triunfo no solamente representa un título más en su palmarés, sino también un emotivo reencuentro con la afición que lo vio crecer, en el mismo escenario donde comenzó a forjar su leyenda.

(Agencias)

ESCÁNDALO

EN LA

NBA: ARRESTAN A UN ENTRENADOR Y A UN JUGADOR

El entrenador de los Trail Blazers de Portland y un jugador de Heat de Miami fueron arrestados entre más de 30 personas en dos casos criminales que alegan vastas tramas separadas para ganar millones manipulando apuestas deportivas y juegos de póker que involucra a familias de la Mafia, dijeron las autoridades.

Chauncey Billups, técnico de los Blazers, fue acusado de participar en una conspiración para amañar juegos de cartas con altas apuestas en Las Vegas, Miami, Manhattan y los Hamptons, respaldados por familias de La Cosa Nostra. Terry Rozier, escolta del Heat, fue acusado en un segundo esquema de crear apuestas fraudulentas explotando información confidencial sobre atletas y equipos de la NBA.

Las acusaciones reveladas en Nueva York son un escándalo para la NBA -que inició su temporada esta semana- y muestran cómo ciertos tipos de apuestas son vulnerables a fraudes masivos en la creciente industria legal de apuestas deportivas de miles de millones de dólares.

Ambos hombres enfrentan cargos de conspiración para lavado de dinero y fraude electrónico y se esperaba que comparezcan por primera vez ante la corte más tarde el jueves. También fue arrestado Damon Jones, otrora entrenador asistente y jugador de la NBA, acusado de participar en ambos esquemas.

(AP)

ELPERRO FALLECIDO DE HAMILTON, EN LA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS

El Gran Premio de México anualmente se junta con una de las tradiciones más populares que tiene nuestro país: el Día de Muertos. Para la edición 2025, el comité organizador decidió hacer un pequeño homenaje para Lewis Hamilton y la reciente pérdida que sufrió en casa.

Hace menos de un mes que el experimentado piloto de la escudería Ferrari dio a conocer que su fi el amigo, Roscoe , falleció tras haber sido inducido a un coma tras presentar problemas con una neumonía. El bulldog

Síguenos en nuestras

redes

On line

inglés de Hamilton era una mascota muy popular en redes sociales, por lo que su deceso tocó fi bras sensibles en la afición.

A manera de homenaje, el comité organizador del GP de México decidió colocar una figura plateada de un perro de la misma raza que

Roscoe en la ofrenda que se colocó en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. En un video que se publicó en las redes oficiales de la carrera, la estatuilla que representa al querido Roscoe fue vista en múltiples locaciones del autódromo. En los comentarios se desataron múltiples reacciones entre los mexicanos más puristas al Día de Muertos y otros más que aún lamentan la partida de un animal que solo conocieron a través de las redes sociales.

(El Universal)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

CQ

Internacional

Macario Martínez deja atrás sus tiempos como barrendero con el lanzamiento de su primer disco Si mañana ya no estoy , disponible en plataformas de streaming

El joven mexicano trabajó en cadenas de comida, en un comedor para policías y de jardinero en una universidad mientras iba componiendo sin demasiado éxito.

Lorde anuncia fechas en México de su gira

Ultrasound World Tour

Johnny Depp regresará a Hollywood con Un cuento

La nueva generación del regional mexicano busca dar buen ejemplo

Página 55
Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Lorde nos trae sus ultrasonidos

La cantante de What Was That y Green Light anuncia shows en 3 ciudades mexicanas

Aunque por sí solo el nombre de Lorde no te suene, quizás algún día, estando tranquilo en tu casa, la hayas escuchado cantando el tema Royals , uno de sus éxitos comerciales más reconocidos.

Actualmente, la artista cuenta con más de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify

Lorde alcanzó el éxito de la noche a la mañana en 2013 cuando lanzó el tema Royals, que destacó por su ritmo minimalista construido con chasquidos. La letra aborda la desigualdad social y critica la cultura pop y el materialismo.

A través de sus redes sociales, la cantante neozelandesa confirmó que tendrá un concierto el próximo 1 de mayo de 2026 en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira Ultrasound World Tour.

La cantante neozelandesa llegará al Auditorio Banamex en Monterrey el 28 de abril, y un día después al Auditorio Telmex en Guadalajara.

Para cerrar con broche de oro su regreso a México, la cantante se presentará en el Palacio de los Deportes de la CDMX el próximo 1 de mayo.

La preventa Banamex para el concierto de Lorde será el martes 28 de octubre a las 11:00 horas, mientras que la venta general para cualquier tarjeta o en taquillas se abrirá el jueves 29 de octubre.

¿Quién es?

Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, conocida artísticamente como Lorde, es una cantante, compositora y productora neozelandesa de

Elena Rose bendice al verano

La cantautora venezolana Elena Rose buscó capturar la esencia de su época favorita del año en su álbum debut Bendito Verano, en el que el pop, el afrobeat y la música tropical conviven con temas como el amor propio y su conexión espiritual.

Antes de iniciar su carrera como intérprete, Rose había creado éxitos para Daddy Yankee, Rauw Alejandro, Becky G, Selena Gomez y Sebastián Yatra.

Aunque Bendito Verano es su álbum debut, su trabajo previo le ha valido cuatro nominaciones al Latin Grammy 2025. Rose compite en las categorías de álbum del año y mejor álbum pop contemporáneo por su EP “En las nubes - con mis panas”; canción del año por el tema interpretado por Alejandro Sanz “Palmeras en el jardín”, en el que participó como compositora, y mejor interpretación de música electrónica latina por “Orión (Sistek Remix)” con Boza y Sistek.

28 años que comenzó su carrera musical desde temprana edad.

De acuerdo con la Enciclopedia Británica, la cantante se crio a las afueras de Auckland, Nueva Zelanda, donde demostró su talento musical y, a los 12 años, firmó un contrato con Universal Music Group. Junto a su madre, Sonja Yelich, poetisa neozelandesa, y Joel Little, productor musical, Lorde grabó The Love Club (2013), un EP de cinco canciones que lanzó a través de SoundCloud, aunque en un inicio no tuvo mucho éxito.

Sin embargo, todo cambió en

agosto de 2013, cuando su sencillo Royals comenzó a tomar notoriedad y rápidamente se globalizó, convirtiéndose en la primera solista femenina en 17 años en encabezar la lista alternativa de Billboard en Estados Unidos.

Fue así como Lorde decidió poner manos a la obra y lanzó su primer álbum Pure Heroine, que incluyó diez temas originales con voces procesadas y letras introspectivas que la posicionaron como una de las artistas jóvenes más influyentes del momento.

En los Premios Grammy de

2013, Lorde ganó dos galardones: Canción del Año y Mejor Interpretación Pop Solista por Royals . Además, debutó en los escenarios de la ceremonia interpretando su tema ganador en una de las presentaciones más recordadas de esa edición.

Actualmente Lorde cuenta con cuatro álbumes en total y con más de 12 años de carrera musical llegó a colaborar con artistas como Charli XCX , Major Lazer, Blood Orange, Post Malone y SZA, entre otros.

(Agencias)

Rose será una de las artistas con números musicales en la ceremonia de premiación que se realizará el 13 de noviembre en Las Vegas.

Al tener tanta experiencia y expectativas, Rose admitió que, en algún punto, el saber que tenía que entregar su primer álbum “se llegó a convertir en una pesadilla”. “Pero cuando salió ‘Me lo merezco’, eso sirvió como de brújula para darme una dirección muy honesta hacia dónde quería

ir”, señaló sobre uno de sus temas más populares. “En realidad todo fluyó bien, se lo entregué a Dios y le pedí ‘por favor, yo sólo quiero hacer algo que sea bonito, que la gente conecte’”.

El álbum transmite esa conexión grande con Dios y una búsqueda de paz en medio del caos. “Tengo muchos años buscando eso”, dijo la artista. “Es real que cuando tú lo encuentras realmente es sinónimo de tranquilidad y de

Ángela cancela conciertos

La gira Libre corazón de Ángela Aguilar aún no arranca y ya ha sufrido varios contratiempos que incluyen un retraso significativo y la cancelación de fechas.

Apenas en julio pasado, la hija menor de Pepe Aguilar anunció que volvería a los escenarios de Estados Unidos con un tour en solitario, el cual estaría conformado de 17 presentaciones en algunas de las ciudades más importantes del país.

Sin embargo, a unas semanas del inicio, y sin previo aviso, la cantante canceló al menos tres conciertos: los del 24 y 26 de octubre en Nueva Jersey y Pensilvania, y el del 14 de noviembre en Carolina del Norte. Aunque no se dieron los motivos oficiales, se especuló que está decisión se debía a una baja venta de boletos.

Ahora, y aunque no se ha hecho el anuncio oficial, otras tres fechas más corrieron con la misma suerte.

A través de la página de Ticketmaster, se dio a conocer que los eventos del 1, 2 y 23 de noviembre (que correspondían a las ciudades de Indianápolis, Chicago y Denver) fueron suspendidos de manera definitiva.

Hasta la fecha, la esposa de Christian Nodal no ha hecho ninguna declaración al respecto, pero la boletera ya informó que se harán los reembolsos en los próximos días.

“Libre corazón”, después de tantos cambios, estaría arrancando el próximo 6 de noviembre en Texas y aún hay boletos disponibles.

(Agencias)

paz. Es paz en la mente, en el espíritu, en el cuerpo físico. Yo sí quería de alguna otra manera encontrar una versión de mí que pudiese comenzar a atraer algo positivo, realmente y transformador a mis oyentes, y eso ha sido como que el trabajo infinito en el que he estado los últimos años de mi vida”.

Pero a pesar de tener este lado espiritual “Bendito Verano” no se queda estático en el lado musical. (Agencias)

La hija de Pepe Aguilar suspendió 6 espectáculos.
La cantautora venezolana lanzó su primer álbum musical con temas como el amor propio. (POR ESTO!)

De barrer las calles a la música

Macario Martínez estrena su primer disco Si mañana ya no estoy, en plataformas de streaming

Después de trabajar barriendo las calles de la Ciudad de México, Macario Martínez subió un video a TikTok en enero. “Yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música”, decía, sin sospechar que su sueño lo propulsaría unos meses después a los escenarios internacionales.

La canción era Sueña lindo, corazón y el video lo vieron y compartieron millones de personas. Ahora, Macario lanza su primer álbum Si mañana ya no estoy, ha tenido varios conciertos en México y Estados Unidos y se dispone a emprender una gira por Europa.

En ese video, este mexicano de 24 años aparece con el uniforme fl uorescente del servicio de limpieza a bordo de un camión de basura, y mira al cielo mientras parece estar “soñando lindo”.

“Llevaba haciendo música desde 2019 de forma casera y dividía mi vida entre los trabajos y el intentar sacar adelante un proyecto de música”, explica a la AFP previo al lanzamiento de su álbum “Si mañana ya no estoy”.

Trabajó en cadenas de comida, en un comedor para policías y de jardinero en una universidad mientras iba componiendo sin demasiado éxito.

La inesperada viralidad de aquella canción fue toda una sorpresa: hasta “Sueña lindo, corazón” los temas que subía a TikTok no superaban las 5 mil reproducciones.

“Publiqué ese video y me fui a dormir. (...) Cuando desperté era una locura, todo porque había no sé, 100 mil vistas, luego iba subiendo a 120 mil, 200 mil y notifi-

cación tras notificación”, recuerda. “De repente, ya todo el mundo me conocía”.

Los “Macarios”

La canción conectó con millones de personas. Algunas, subían videos en TikTok de imágenes de atardeceres o del mar con ese tema de fondo. “Si llego a enamorarme otra vez, espero que sea de alguien que tenga ganas de estar conmigo”, escribía una chica inspirada por el tema.

Pero la canción tuvo otro efecto inusitado: la gente se paró a prestar atención a los trabajadores de la limpieza en la capital mexicana, hasta entonces ignorados por todos. Les empezaron a llamar Macarios o Los sueña lindo.

“El que todo mundo los haya visto fue algo bien bonito”, dice Martínez sobre sus compañeros. “Siempre estuvimos juntos en esos momentos de trabajo en los que el mundo nos daba la espalda y solo nos quedaba cuidarnos entre nosotros”.

Pese a que algunos pronosticaron que el éxito de este humilde mexicano terminaría aquí, Macario volvió a sorprender con Azul, una canción cuyo verso más viralizado dice “Y si me vuelvo a equivocar, te elegiría una vez más”, y que acumula 1,7 millones de reproducciones en Spotify. Los jóvenes volvieron a tomar la canción para contar sus propias historias, desde el chileno que subió un video melancólico con él mismo acostado en la sala de su casa hasta el chico que creó un clip con inte-

ligencia artificial de una persona solitaria mirando los planetas.

La explicación, para Macario, es que sus canciones tratan sentimientos universales: son “las preguntas más inocentes que puedes llegar a tener sobre la vida, los miedos más normales que puedes llegar a tener sobre el futuro, sobre todo”.

Su éxito no se ha detenido.

Recién concluyó una gira por varias ciudades estadounidenses, que incluyó una parada en la National Public Radio para un Tiny Desk Concert.

Ese formato, en el que un artista se presenta en un espacio del tamaño de un escritorio, ha visto pasar estrellas como Sting, la colombiana Karol G y el puertorriqueño Bad Bunny.

La actuación de Macario allí ha

sido vista por casi 800 mil personas, y ocurrió unos días después de que se presentara ahí el popular programa chileno 31 Minutos. Pese al éxito, Martínez no deja de pensar en su vida anterior, cuando barría calles.

“Ahora es una nueva vida, pero siempre traigo presente todo lo que pasó antes”, asegura, soñador. (Agencias)

Johnny Depp negocia regreso a Hollywood como Scrooge

Johnny Depp se encuentra a las puertas de un esperado regreso al cine comercial con Ebenezer: Un cuento de Navidad, una nueva interpretación del célebre relato de Charles Dickens que desarrollará Paramount Pictures. El actor, que atraviesa la fase final de negociaciones, volvería así a ocupar un rol central en una superproducción tras varios años alejado de los grandes estudios.

El proyecto estará dirigido por Ti West, cineasta reconocido por sus aportes al género de terror con títulos como Pearl y MaXXXine. El guion corre por cuenta de Nathaniel Halpern, creador de las series Tales from the Loop y Legion. En el reparto también participará Andrea Riseborough, nominada al Óscar por su interpretación en To Leslie, quien compartirá pantalla con Depp. La producción estará encabezada por Emma Watts, una de las figuras más influyentes de la industria cinematográfica, con experiencia al frente de estudios como 20th Cen-

tury Fox y la propia Paramount. Según los planes del estudio, el estreno de Ebenezer está previsto para el 13 de noviembre de 2026, fecha que busca aprovechar la cercanía con la temporada navideña.

Publicada originalmente en 1843, Un cuento de Navidad ha sido adaptada numerosas veces en cine y televisión. Sin embargo, esta nueva versión promete una mirada diferente: una historia de fantasmas ambientada en el Londres victoriano, en la que el avaro Ebenezer Scrooge deberá enfrentarse a los espectros de su pasado, presente y futuro para redimirse. (Agencias)

El proyecto es dirigido por Ti West, recordado por Pearl (POR ESTO!)
El mexicano se viralizó en TikTok por interpretar Sueña lindo, corazón y su vida dio un giro de 180 grados.
El actor interpretará al protagonista de Un cuento de Navidad

Evitan dar mal ejemplo con rolas

Artistas como Netón Vega señalan la responsabilidad que conlleva el regional mexicano

“En el punto que estamos ahorita somos foco, somos inspiración para otros artistas, necesitamos hacer bien las cosas”. (POR ESTO!)

La nueva generación de cantantes del regional mexicano afronta el reto de “no ser un mal ejemplo” ante el éxito “histórico” del género, según reconocieron artistas como Netón Vega, Óscar Maydón y Codiciado en la Semana de la Música Latina de Billboard.

Los intérpretes destacaron en el evento en Miami Beach el éxito del regional mexicano, que en 2024 se convirtió en el subgénero latino más escuchado de Estados Unidos, según la firma Luminate, pero también advirtieron de la responsabilidad que esto conlleva para los nacientes cantantes de México.

“En el punto que estamos ahorita somos foco, somos inspiración para otros artistas, necesitamos hacer bien las cosas, no ser un mal ejemplo, cuidar todo esto porque al fin y al cabo estamos en la vista de mucha gente, de muchos artistas nuevos”, declaró Netón Vega en el panel ‘El futuro de la música regional mexicana’.

El reporte de Luminate afirmó que el regional mexicano fue el principal impulsor de un crecimiento del 15,4 % en la reproducción de música latina en Estados Unidos en 2024, cuando Peso Pluma, Fuerza Regida y Junior H fueron los artistas hispanos más escu-

chados después de Bad Bunny. Además, México se convirtió por primera vez en el décimo mayor mercado para la música tras un crecimiento del 15.6 por ciento en las ganancias en 2024, según un reporte de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés).

“Estamos en un momento muy grande, me atrevo a decir que la música mexicana está globalmente del (puesto) 1 al 3, y eso ha sido un cambio que viene de 10 años atrás, cuando empezó a cambiar la (música de) banda por los jóvenes que empezamos y empezaron a salir a hacer lo nuevo”, indicó Erick

Aragón, vocalista de Codiciado. El cantautor Óscar Maydón atribuyó el fenómeno a que las figuras emergentes del regional mexicano, cuyo emblema es el corrido tumbado, han integrado ritmos nuevos, como el hip hop o el trap a los sonidos clásicos de México.

“Venimos escuchando mucha diversidad. Yo siento que a lo mejor antes no se escuchaba tanto, como un Vicente Fernández, y se le respeta mucho su trayectoria, es un ídolo para nosotros, tiene mucha inspiración, pero nosotros nacimos escuchando diferente tipo de música”, opinó.

(Agencias)

Rosalía enfrentaría fuerte multa en España

La llegada de Lux, el nuevo disco de Rosalía, podría traerle serios problemas legales a la española.

Para anunciar el lanzamiento, la llamada Motomami convocó a sus seguidores en la Plaza de Callao, en Madrid, a través de una transmisión en TikTok y, tan solo unos minutos después, la plaza lució abarrotada.

La aglomeración fue tal que, de acuerdo con medios locales, la policía tuvo que intervenir para controlarla; sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que, aparentemente, la cantante no contaba con los permisos para realizar este evento.

Según información publicada por el diario local, Mundiario, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, condenó lo sucedido y acusó a la catalana de “poner en peligro la integridad física de las personas”.

El regidor explicó que la multitud, de alrededor de 500 personas, movilizó a más de ocho patrullas,

Lanzan un sencillo y una gira

La exitosa banda estadounidense Foo Fighters lanzó ayer Asking for a Friend , un nuevo sencillo, cuyo anuncio viene acompañado de una masiva gira de 12 fechas por Canadá y EE. UU. en 2026.

Asking for a Friend, ya disponible en todas las plataformas, “es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que su horizonte aparezca. Buscando ‘pruebas’ mientras se mantienen de un deseo hasta que el sol brille de nuevo. Una de muchas canciones por venir”, explico en un escrito el líder de la banda, Dave Grohl.

La banda de rock, compuesta por Grohl, Pat Smear, Nate Mendel, Chris Shiflett, Rami Jaffee y su nuevo baterista, Ilan Rubin, aprovecharon la ocasión para presentar el denominado ‘Take Cover Tour’, que comenzará a partir del 4 de agosto de 2026.

La gira de estadios comenzará en Toronto (Canadá) y recorrerá ciudades como Detroit, Chicago, Filadelfia y Nashville, para concluir el 26 de septiembre en Las Vegas.

El grupo liderado por el el que fuera batería de la legendaria banda Nirvana estará acompañado en la mayoría de sus fechas por el conjunto de Josh Homme, Queens of the Stone Age.

realizar cortes provisionales del tráfico y desviar varias líneas de transporte público.

“Madrid es una ciudad acostumbrada a grandes eventos, pero hay que hacer las cosas con planificación y seguridad”.

Asimismo, explicó que aplicarán las sanciones correspondientes, entre las que destacan una multa de hasta 600 mil euros, más de 12 millones de pesos mexicanos.

“Estamos estudiando qué es lo que hay que hace. La norma se tiene que aplicar a todos por igual”.

Aun así, el alcalde reconoció el impacto cultural de Rosalía y se mostró positivo respecto a su elección de escenario: “Nos alegra que haya elegido un lugar tan emblemático como la Plaza de Callao para la presentación de su nuevo álbum, siendo como es una artista global”.

Por su parte, la cantante no se ha pronunciado al respecto y continúa promocionando su próximo material. (Agencias)

La venta general de entradas para el ‘Take Cover Tour’ comenzará el 31 de octubre de 2025. (Agencias)

Foo Fighters sorprendió a sus seguidores ayer.
La cantante aglomeró a sus fanáticos en una plaza pública.

Cultura

Documentan música indígena

Etnorock II. Diez años después aborda los cambios entre los jóvenes que tocan diversos géneros

El seguimiento a las expresiones musicales en lenguas originarias dio pie a un amplio proceso de documentación reflejado en el libro Etnorock II. Diez años después , que aborda los cambios que ocurren entre los jóvenes indígenas que ejecutan diversos géneros contemporáneos.

La obra, coordinada por Martín de la Cruz López Moya, Juan Pablo Zebadúa Carbonell y Juris Tipa, es la continuación de Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México (2014).

En la presentación, realizada en el Museo Casa de Carranza, el subdirector de la fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Benjamín Muratalla, destacó que el volumen recopila diversos puntos de vista, desde enfoques sociológicos, antropológicos e históricos, acerca de este fenómeno sociocultural. “Todas las músicas están íntimamente ligadas con el grupo que las produce y en estas hay originalidades”, dijo.

A su vez, el investigador del Centro de Estudios de México y Centroamérica (Cesmeca), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Martín López Moya, externó que una de las razones para hacer este trabajo fue la escucha a otras sonoridades que emergieron en el contexto de la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los Altos de Chiapas, donde el rock se posicionó como soundtrack del movimiento. Manifestó que los jóvenes de la región no estaban acostumbrados a visibilizar su arte y, en dicho contexto, empezaron a cantar en sus lenguas maternas, principalmente el bats’i k’op (tsotsil), con lo que nació la primera banda, Sak Tzevul, en 1996; un año antes, en el otro extremo del país, en Sonora, jóvenes de la nación comca’ac (seri) crearon Hamac Caziim, ambas bandas representaron el surgi-

miento del llamado rock indígena. “Vimos que había una ruptura en el paradigma antropológico de cómo concebir a las comunidades indígenas, a partir de que los jóvenes se estaban apropiando de una música que, en el lenguaje conservador, se pensaba que estaba trastocando sus costumbres y su vida”. El rock, añadió, se convirtió en

un recurso de enunciación de los principios de pertenencia cultural, pero también de conexión juvenil, ya que estos músicos pusieron en entredicho la idea de comunidades indígenas homogéneas. “Es un complejo donde caben muchas músicas, que tienen como principio hablar en las lenguas locales, lo que hace que muchos jóvenes

trasciendan sus fronteras lingüísticas y territoriales, y entren en diálogo con personas de otras partes del orbe”.

En su intervención, el profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Juris Tipa, consideró que el primer volumen fue pionero no solo en México sino en América

Latina, por lo que decidieron regresar al tema luego de 10 años, para hacer una perspectiva comparativa con el libro anterior, abriendo el panorama no solo al rock, sino a géneros como el punk, el reggae, el ska o el rap.

Señaló que, a manera de película, se trata de una secuela en la que hay “nuevos personajes”, entre ellos un debate acerca del término “etnorock”, y nuevas facetas, como los obstáculos que enfrentan las bandas dentro de la industria musical.

“Cuando se habla de estos músicos, usualmente hay un enfoque en la identidad, la reivindicación cultural o el idioma; por supuesto, es importante, pero hay que darnos cuenta que cualquier grupo, por

definición, es una microempresa. Desafortunadamente, también se enfrentan al racismo estructural antiindígena”.

El profesor de la Facultad de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alan Granados Sevilla, destacó el lenguaje ameno de la obra en sus 10 capítulos, y detalló que aborda subculturas musicales de Chiapas, Guerrero, Sonora y Veracruz e, incluso, más allá de las fronteras, como es el caso de Valencia, España.

“En México, la mayoría de la literatura sobre el tema difícilmente se detiene a reflexionar sobre estas expresiones musicales, y ahí es donde está uno de los grandes aciertos del texto. Nos vamos a enterar de todas esas prácticas rockeras locales que atienden a finalidades y experiencias específicas”. Etnorock II. Diez años después fue editado por el Cesmeca y está disponible en este link https://drive.google.com/ fi le/d/1_aC2LOb6F5tpf5N2sVVqi-_hWKUbFOXc/view para su descarga gratuita. (Redacción POR ESTO!)

El libro fue editado por el Cesmeca y su descarga es gratuita a través de un link. (POR ESTO!)

58 Cultura

Rana René, en feria de Art Basel

El evento de arte contemporáneo se celebra esta semana en París tras el robo de joyas del Louvre

Una rana René gigante infl able es la estrella de la feria de arte contemporáneo Art Basel en París, que se celebra esta semana en la capital francesa, sacudida tras el espectacular robo de joyas en el Louvre.

Kermit the Frog, Even es un muñeco infl able de 20 metros del artista venezolano-estadounidense Alex Da Corte, conocido por sus instalaciones y sus videos inmersivos. La rana se muestra con la cabeza desinfl ada, a petición del propio autor.

La famosa marioneta verde del Muppet Show , conocida en España como la rana Gustavo, lleva varios días expuesta en la lujosa plaza Vendôme, donde se encuentran conocidas joyerías.

La rana René sucede al hongo gigante del año pasado, obra del artista alemán Carsten Höller, y a la ola del suizo Urs Fischer, en 2023.

¿Por qué su cabeza está desinflada?

Su cabeza está desinflada como “una forma de rendir homenaje a la cadena pública estadounidense PBS ”, que emitió El show de los Muppets en la década de 1970 y que ahora “se enfrenta a drásticos recortes presupuestarios”, explicó a AFP el director de Art Basel Paris, Clément Delépine.

Esta es la cuarta edición organizada en París por la suiza Art Basel, que lleva a cabo en todo el mundo una serie de ferias de arte contemporáneo.

Más de 200 galerías de unos 40 países participan en el evento principal, que se celebra de viernes a domingo bajo la cúpula de cristal del Grand Palais de París.

Apenas unos días después del espectacular robo de ocho joyas imperiales y reales en el museo del Louvre, los organizadores de Art Basel quieren tranquilizar a los participantes.

“La seguridad y la protección de nuestros expositores, visitantes y equipos es una prioridad absoluta”, afirmó la organización, que prevé “un dispositivo de seguridad completo” en “estrecha colaboración con las autoridades”.

Además del evento central en el Grand Palais, se han instalado obras monumentales en todo el centro de París como parte de un programa público gratuito.

Entre ellas se encuentran esculturas de los artistas contemporáneos Wang Keping (China), Stefan Rinck (Alemania), Leiko Ikemura (Japón) y Thomas Houseago (Reino Unido).

Según el informe anual UBS 2025, publicado por Art Basel, las ventas mundiales de arte moderno y contemporáneo cayeron un 12 por ciento en 2024 hasta los 57 mil 500 millones de dólares, es decir, el segundo repliegue anual consecutivo.

(Agencias)

La historieta de Astérix llega a

Astérix en Lusitania, la historieta número 41 del aventurero galo, salió a la venta ayer en 19 idiomas y unos 25 países, y transporta a los lectores al Portugal de antaño.

Seis décadas después de su creación, a manos de René Goscinny y Albert Uderzo, “el irreductible galo” viaja a Lusitania, uno de los pocos rincones del Imperio romano que todavía no había visitado.

Acompañado por Obélix y el perro Ideafix, Astérix parte en misión a Lusitania para salvar a un pequeño productor de garum --una salsa de pescado fermentado-- acusado de haber envenenado a César y que está a punto de ser enviado a la fosa de los leones.

Peleas, golpes bajos, especialidades locales, un encuentro con César... Los dos autores, el guionista Fabcaro y el dibujante Didier Conrad, mezclaron en este nuevo libro todos los ingredientes tradicionales de las aventuras de los dos galos.

“Añadimos algo muy específico del pueblo portugués, la saudade, esa especie de melancolía un poco fatalista”, explica Fabrice Caro, conocido como Fabcaro, a AFP.

Obélix se siente especialmente desconcertado por la saudade,

entre depresión y alegría. Y los romanos pierden las ganas de luchar cuando escuchan la melancolía del fado, la música tradicional portuguesa.

Para ilustrar la saudade, Conrad aplica una receta “sencilla”:

“Dibujo una mirada un poco triste acompañada de una pequeña sonrisa”.

Como es tradición cada dos años, el libro sale a la venta dos

meses antes de Navidad, con una tirada de cinco millones de ejemplares en unos 25 países. Está traducido en 19 idiomas y dialectos, como el inglés, el español y el alemán, pero también en catalán, euskera y gallego.

“Creo que Astérix puede seguir teniendo éxito durante mucho tiempo [...]. Nuestros padres lo leían y nos lo hacían leer a nosotros. Nosotros hacemos lo

Lusitania

mismo con nuestros hijos. Hay un apego que se perpetúa”, afirma Fabcaro.

En su opinión, Astérix es “una herramienta pedagógica increíble”, tal y como quería su cocreador René Goscinny. “Si un niño de 10 años no entiende un chiste o una alusión, no pasa nada. Lo entenderá a los 15, 20 o 40 años... Hay varios niveles de lectura”. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, viernes 24 de octubre del 2025

Conquista

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es de origen latino, al sumar 68 millones al cierre del 2024, según informó el Centro de Investigaciones Pew

Página 61

Un estudio reveló un incremento anual de 2 millones de personas de la región, al analizar datos actualizados de la Oficina del Censo, que reporta un total de 340 millones de habitantes en ese país. Esto implica que la comunidad creció 2.9% del 2023 al 2024, lo que equivale a 5.8 veces el aumento de la población de otros orígenes. (AP)

Inicia Trump gira asiática, que incluirá un encuentro con Xi Jinping

Rezan juntos el Papa y el Rey británico, hecho sin antecedente en siglos

Página 60 Página 61

Israel no anexionará la Cisjordania ocupada, por mandato de EE.UU.

Página 62

Inicia Trump hoy gira asiática

Viajará el mandatario estadounidense a Malasia, Surcorea y Japón, con la mira puesta en China

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia este viernes una gira por Asia, en la que el punto culminante será un encuentro con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Es la primera visita a la región desde que Trump regresó a la Casa Blanca, y arrancará con la llegada el domingo a Malasia, invitado por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), del 26 al 28 de octubre.

Trump rubricará un acuerdo comercial con el país anfitrión, además de asistir a la firma de un Acuerdo de Paz entre Tailandia y Camboya, uno de los ocho conflictos mundiales en los que ha mediado directamente para alcanzar el alto al fuego.

En Kuala Lumpur, prevé reunirse también con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, según fuentes oficiales de ambos países, en medio de tensión diplomática a causa de los ataques estadounidenses en el Mar Caribe, la polémica sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro y la aplicación de aranceles de hasta el 50 por ciento sobre numerosos productos brasileños.

Trump irá luego a Tokio, donde

se reunirá con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi. Japón se ha librado de lo peor de los aranceles que Washington impuso

Acusa Petro a EE.UU. de “ejecuciones extrajudiciales”

BOGOTÁ.- El Gobierno de Donald Trump está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales” durante sus ataques en el Mar Caribe y el Océano Pacífi co, en los que han muerto 37 personas, afi rmó ayer el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una rueda de prensa en Bogotá. Washington desplegó en agosto una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales. Desde el 2 de septiembre ataca embarcaciones que supuestamente transportan drogas. En “este tipo de maniobras, que nosotros creemos rompe el derecho internacional, Estados Unidos (...) está cometiendo ejecuciones extrajudiciales”, dijo el presidente Petro, quien pide que

los supuestos narcos sean llevados a la Justicia y no asesinados. Washington ha contabilizado nueve ataques que han dejado 37 muertos. El miércoles anunció los primeros dos en el Pacífico, y al menos uno de ellos ocurrió cerca de aguas colombianas, según una fuente militar. “Hay un uso desproporcionado de la fuerza que es castigado por el derecho internacional humanitario”, insistió Petro.

Trump y Petro entraron en una guerra de palabras, en medio de la peor crisis entre dos países que por décadas tuvieron una de las relaciones más estrechas en la región. El mandatario estadounidense dice que Petro es un “líder narcotraficante” y un “maleante”. (Agencias)

a países de todo el mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en Defensa.

El punto culminante del viaje deberá ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar el 29 de octubre para la cumbre de la Asociación de

Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y reunirse con Xi, ese mismo día. Será el primer encuentro entre los líderes de las dos principales potencias mundiales desde el regreso del republicano al Gobierno. Corea del Sur está considerando, según trascendió, otorgar a Trump la Gran Orden de Mugunghwa, la condecoración más alta del país, durante su visita

Las restricciones de Pekín a las tierras raras han llevado a Trump a cambios de posición sobre su eventual encuentro con el líder chino. Tras amenazar con cancelar la cita e imponer nuevos aranceles a Pekín, la cumbre acabó concretándose. El miércoles, afirmó que esperaba llegar a un acuerdo con Xi sobre “todo”, y también que el líder chino pueda ejercer una “gran influencia” sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania. Los analistas advierten que no cabe esperar avances significativos.

“La reunión será un momento para hacer balance, más que un punto de inflexión en la relación”, dijo Ryan Hass, investigador principal en el Instituto Brookings. (Agencias)

Ejecutado asesino con gas nitrógeno en Alabama

WASHINGTON.- Anthony Boyd, condenado a muerte en Alabama por asesinar a un hombre por una deuda de drogas prendiéndole fuego fue ejecutado con gas nitrógeno este jueves en este estado del Sur de Estados Unidos.

Boyd, de 54 años, que siempre ha mantenido su inocencia, fue condenado a muerte en el 1995 por el asesinato, dos años antes, de Gregory Huguley, de 32 años. Fue declarado muerto a las 18:33, hora local, en una prisión estatal de la localidad de Atmore. Este año se han llevado a cabo 40 ejecuciones en Estados Unidos,

la cifra más alta desde 2013. Del total, cuatro fueron por hipoxia de nitrógeno, que consiste en bombear gas nitrógeno a una máscara facial, lo que provoca la asfixia del preso. El uso del gas nitrógeno como método de pena capital ha sido denunciado por expertos de las Naciones Unidas como cruel e inhumano y comparable a una forma de “tortura”. La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias vigentes. (Agencias)

Avanza tormenta Melissa; un muerto

MIAMI.- La tormenta tropical Melissa ganando fuerza en el Mar Caribe y podría transformarse en “huracán grande y peligroso”, de acuerdo con un reporte publicado ayer por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el cual alertó que el ciclón se mueve con lentitud, lo que eleva el riesgo de un periodo de fuertes vientos y lluvias intensas que podrían derivar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

La 13ª tormenta con nombre derribó un árbol que mató a un anciano en la sureña ciudad costera haitiana de Marigot, y otras cinco personas resultaron heridas en inundaciones en Artibonite.

Al cierre de esta edición, el

vórtice de la tormenta estaba unos 260 km al Sur-Sureste de Jamaica, y unos 450 km al Suroeste de Haití. Tenía vientos máximos

sostenidos de 75 a 85 km/h y se movía hacia el Norte-Noroeste a 4 km/, informó el Centro. (Agencias)

Washington desplegó una flotilla de destructores en el Caribe. (AP)
Boyd secuestro, amarró y quemó vivo a Huguley, de 32 años. (AP)
Durante su estancia en Seúl, está confirmado un encuentro con el líder chino, Xi Jinping. (Agencias)

Crece población latina en EE.UU.

Latinoamericanos y caribeños son el segundo mayor grupo racial y étnico en la Unión Americana

WASHINGTON.- Los últimos datos del censo oficial en Estados Unidos permitieron establecer una radiografía de la población latina, que es el segundo grupo racial o étnico del país (20 por ciento en el 2024), de acuerdo a un informe del centro de estudios Pew Center. Entre el 2000 y el 2024, la población latina prácticamente se duplicó, al pasar de 35.3 millones a 68 millones.

Ese cambio, se aceleró bajo la presidencia de Joe Biden (20212025), de acuerdo a las cifras que proporciona Pew, ya que entre el 2021 y el 2024 más de un millón de inmigrantes provenientes de América Latina y el Caribe entraron anualmente al país, en forma legal o ilegal.

Los mexicanos representan el grupo nacional más importante (casi 39 millones, el 57 por ciento de todos los hispanos en el 2024), mientras que los venezolanos fueron los que más crecieron, hasta duplicar ampliamente su número entre los años 2019 y 2024 (1.17 millones).

En torno a 14 millones de inmigrantes de América Latina se encontraban en situación irregular en Estados Unidos en el 2023, ocho millones de ellos sin estatus legal y otros seis con algún tipo de protección temporal, según datos del centro citado. “El Centro de Investigaciones Pew estima que el 59 por ciento son inmigrantes legales y el 41 por ciento son inmigrantes no autorizados”.

Una cifra récord de 22.7 millones de hispanos entró como inmigrantes en el país en el 2024, cantidad que ha declinado. (Agencias)

Sin embargo, la composición de la minoría latina en Estados Unidos es más compleja que la división entre legales e ilegales. “Cambió dramáticamente después del 2000”, explica el texto, según el cual “los nacimientos fueron la principal fuente de crecimiento de la población hispana”.

La pandemia del COVID-19 también afectó a la inmigración en el 2020 y el 2021. “En el 2025 se espera que el patrón vuelva a las tendencias del 2000-2021 como resultado de los recientes cambios en la política de Inmigración” de la actual Administración, añadieron los expertos del Pew Center

El Gobierno de Donald Trump ha emitido más de 180 decretos y regulaciones para atajar la inmigración, legal e ilegal. Por otro lado, aunque una cantidad récord de 22.7 millones de hispanos entró como inmigrantes en el 2024, en términos de porcentaje “su proporción ha declinado en décadas recientes” respecto al total de la población estadounidense. (Agencias)

Los mexicanos representan el grupo nacional más importante, concasi 39 millones.”

INFORME

CENTRO PEW

Inédito: rezan juntos el Papa y Carlos III

CIUDAD DEL VATICANO.-

El rey Carlos III se convirtió ayer en el primer monarca británico en rezar públicamente junto a un Papa desde el cisma anglicano hace cinco siglos, durante una celebración presidida por León XIV en la Capilla Sixtina.

La ceremonia combinó tradiciones católicas y anglicanas y marcó un nuevo acercamiento entre las dos Iglesias. El oficio, que duró unos 30 minutos, devino un acto inédito desde el nacimiento del anglicanismo en el 1534, cuando el rey Enrique VIII rompió con Roma.

El Pontífice León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presidieron la celebración bajo los famosos frescos de Miguel Ángel, en presencia de prelados católicos y anglicanos, así como de responsables políticos y diplomáticos.

El coro de la Capilla Sixtina acompañó al de la Capilla de San Jorge de Windsor, y el tema central de la oración fue la protección de la naturaleza, una señal de la convergencia entre ambas Iglesias en cuestiones medioambientales.

Unos minutos antes, el Papa León XIV recibió en una audiencia privada al monarca de 76 años, que ejerce como gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra. El Pontífice fue nombrado en mayo como cabe-

za de la Iglesia católica tras el fallecimiento de su predecesor, Francisco, quien departió en varias ocasiones con Carlos, antes y después de ascender al trono. Acompañado por su esposa Camila, el monarca se dirigió al Papa en inglés, en un ambiente cordial, e intercambió regalos con él, según imágenes difundidas por el Vaticano. Carlos y Camila

asistieron ayer a otro servicio religioso ecuménico en San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas mayores de Roma. En esta ocasión, el rey recibió oficialmente el título de Hermano Real, y se creó un asiento especial para él, que permanecerá en la basílica y podrá ser utilizado en el futuro por sus sucesores en el trono británico.

La religión anglicana nació en el 1534, en una escisión provocada por el rey Enrique VIII de Inglaterra, por la negativa del Papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón. En el 1961, la madre de Carlos III, Isabel II, se convirtió en la primera monarca británica en visitar el Vaticano desde el cisma entre católicos y anglicanos. (Agencias)

Israel no anexionará Cisjordania

Califica Vicepresidente de EE.UU. de maniobra “muy estúpida” la decisión del Parlamento hebreo

TEL AVIV.- Israel no anexionará Cisjordania, afirmó ayer el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al día siguiente de un voto preliminar del Parlamento israelí sobre dos proyectos de ley que allanan el camino a la anexión de este territorio palestino.

“Si se trataba de una maniobra política, fue una maniobra política muy estúpida y yo personalmente lo considero un insulto”, reaccionó Vance. “La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel, y esa seguirá siendo nuestra política”, declaró al término de su visita al Estado hebreo.

El presidente Donald Trump afirmó que Israel perdería el apoyo de Estados Unidos si anexiona la Cisjordania ocupada, en una entrevista publicada ayer, mientras el secretario de Estado Marco Rubio está también en el país para apuntalar el cese del fuego en Gaza.

Estados Unidos, el principal apoyo de Israel en la comunidad internacional, impulsó el acuerdo para un alto al fuego en Gaza, que es la primera fase de un plan para terminar con dos años de conflicto. Rubio declaró que “está confi ado y optimista” sobre la continuación del cese del fuego que entró en vigor el 10 de octubre, pero admitió que persisten “desafíos”, tras conocer los proyectos de ley para anexar Cisjordania.

El secretario de Estado se reunió

con Netanyahu después de que el vicepresidente estadounidense JD

Vance realizó una visita a Israel. Ambos altos funcionarios declararon su oposición a estas iniciativas legislativas, en línea con la postura de Trump. “No sucederá. No sucederá porque di mi palabra a los países

árabes. Y no pueden hacerlo ahora”, respondió Trump a la revista Time cuando se le preguntó cuáles serían las consecuencias para Israel si anexara Cisjordania.

“Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso sucediera”, agregó el mandatario en declara-

Apoya líder ruso continuar diálogo y descarta impacto de sanciones

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió ayer continuar con el diálogo después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció un aplazamiento de la reunión prevista entre ambos en Hungría para poner fin a la guerra en Ucrania.

“El diálogo siempre es una mejor alternativa a la confrontación, a las disputas y especialmente a la guerra”, declaró Putin, citado por las agencias de prensa rusas. El mandatario amenazó con una respuesta contundente, en caso de que el territorio ruso sea atacado con misiles estadounidenses Tomahawk, un tipo de armamento que Ucrania pide a Washington.

“Si este tipo de armas son utilizadas para atacar territorio ruso, nuestra respuesta será contundente, por no decir sorprendente”, advirtió. Con respecto a las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos contra dos grandes empresas petroleras rusas, Putin calificó la medida como “grave”, pero descartó que tenga un impacto significativo en la economía. Putin calificó estas restricciones como un “intento de presión”, pero se declaró confiado, y afirmó que es “imposible” reemplazar los hidrocarburos

rusos en el mercado internacional.

Zelenski aplaude sanciones

Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia envían un “contundente mensaje” al presidente Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra, dijo ayer el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una cumbre europea en Bruselas. Tanto la UE como el presidente estadounidense anunciaron la víspera nuevos paquetes de sanciones contra el sector petrolero de Rusia por la invasión sobre Ucrania ini-

ciada en febrero del 2022.

“Es un mensaje contundente y necesario de que la agresión no quedará sin respuesta”, escribió Zelenski en la red social X. “Es muy importante”, añadió ante la prensa, al llegar a la reunión de los dirigentes de la Unión Europea.

Trump había pospuesto la imposición de nuevas restricciones contra Rusia durante meses, pero su paciencia -dijo- “se agotó” después de que fracasaran los planes para realizar una nueva cumbre con Putin en Budapest. (Agencias)

si

ciones realizadas el 15 de octubre.

El Parlamento israelí se pronunció el miércoles a favor de examinar dos proyectos de ley destinados a ampliar la soberanía israelí en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde el 1967.

Antes de viajar a Israel, Rubio

“Fue una maniobra política muy estúpida y yo personalmente lo considero un insulto”.

advirtió que un proyecto en este sentido “amenazaría” el Acuerdo de Paz promovido por Trump. Los proyectos de anexión son respaldados por la extrema derecha israelí, de la que depende la frágil coalición del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Su oficina calificó ayer el voto del Parlamento de “provocación deliberada de la oposición”. El proyecto de ley, que requería solo una mayoría simple de los legisladores presentes en la cámara el miércoles, fue aprobado con una votación de 25 votos a favor y 24 en contra, pero parece poco probable que pase las múltiples votaciones necesarias para convertirse en ley o ganar una mayoría en el Parlamento de 120 escaños. Netanyahu, quien se opone, también tiene herramientas para retrasarlo o anularlo. Varios países árabes y musulmanes, entre ellos Arabia Saudita, condenaron en un comunicado conjunto el examen por parte del Parlamento israelí de los proyectos de ley que buscan ampliar la soberanía israelí en Cisjordania.

(Agencias)

Demolida el ala Este de la Casa Blanca

WASHINGTON.- El ala Este de la Casa Blanca fue demolida por completo para darle paso a la construcción del salón de baile ordenado por el presidente Donald Trump, según imágenes satelitales publicadas ayer. La demolición del edificio coincidió con la revelación de una lista de donantes por parte de la Casa Blanca para construir el salón que costará 300 millones de dólares. Incluye empresas como Amazon, Apple, Google, Meta y el gigante de defensa Lockheed Martin. El costo del salón es de unos 100 millones más de lo que la Casa Blanca

había anunciado en julio. También, aportarán la familia del secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, y los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss. Trump dijo que él “y algunos amigos míos” pagarán el nuevo salón, sin que les cueste a los contribuyentes, e indicó que se habían recaudado unos 350 millones de dólares para el proyecto, pero no dio detalles específicos sobre el monto de su contribución personal. “No podré decirles hasta que termine”, dijo a los periodistas, “pero donaré lo que sea necesario”. (Agencias)

Vance expresó ante Benjamin Netanyahu instrucciones políticas del presidente Donald Trump. (AP)
El costo estimado del salón es de 300 millones de dólares. (AP)
La respuesta será “contundente”
usan Tomahawks, dijo Putin. (AP)

HALLAN, UN AÑO DESPUÉS, EL CADÁVER DE UNA VÍCTIMA DE LA DANA

El cadáver de un hombre hallado esta semana en un río de Valencia, corresponde al de una de las tres personas desaparecidas por las graves inundaciones que sufrió el Este de España en el 2024, durante la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), informó ayer la Justicia.

Los análisis de ADN confirmaron que el cuerpo pertenece “a un hombre de 56 años que fue arrastrado por el agua” hace un año, informó en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ).

El hallazgo de este cuerpo en el río Turia, arrastrado a 30 km de donde desapareció, no modifica el balance de 229 muertos en la región de Valencia porque ya incluía a las tres personas desaparecidas.

“Esta víctima mortal, como las otras dos personas que a día de hoy siguen desaparecidas tras la barrancada, ya había sido declarada legalmente fallecida”, precisó el TSJ.

(Agencias)

CASI EXTINGUIDAS ESPECIES DE CORAL EN EE.UU. POR OLA DE CALOR

Una ola de calor sin precedentes ocurrida en el 2023 dejó a dos especies de coral “funcionalmente extintas” en el Arrecife de Coral de Florida, reveló ayer un estudio.

Llamados corales cuerno de alce y cuerno de ciervo por sus formas similares a las astas de esos animales, las dos especies son vitales para los ecosistemas por ser “constructores de arrecifes” que durante mucho tiempo dominaron las aguas frente a Florida y el Caribe.

Ambas especies, en particular el cuerno de alce, formaban estructuras ramificadas similares a las de un bosque, proporcionando hábitats cruciales para los peces y actuando como barreras naturales contra las olas fuertes y la erosión costera.

(Agencias)

INMINENTE EL FIN DEL CAMBIO DE HORA INVIERNO-VERANO EN LA CE

El paso de adelantar o atrasar los relojes fue implementado en Europa en la década de 1970, para economízar energía en plena crisis petrolera; una encuesta optó por eliminarlo.

Cuando los europeos se disponen a pasar este fin de semana a la hora de invierno, la Comisión Europea (CE) defendió ayer la supresión del cambio horario plebiscitado en consultas ciudadanas. El horario de invierno entraría en vigor en la madrugada de sábado 25 al domingo 26 de octubre. El paso cada seis meses a la hora de invierno y de verano fue implementada en Europa en los años del 1970 para realizar economías de energía en plena crisis petrolera. Según el portal Statista , menos del 40% de los países del mundo ajustan la hora actualmente, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado. La CE propuso desde el 2018

Síguenos en nuestras redes

On line

abolirla, en una vasta consulta a través de Europa, en la que el 84% de los participantes (cerca de 4 millones de personas), se pronunciaron por terminar con ese uso y luego el Parlamento dio su autorización.

Los partidarios de la supresión subrayan los impactos negativos del cambio de hora en materia de salud o accidentes viales, y destacan que las economías de energía se volvieron modestas debido a la generali-

zación de las iluminaciones de bajo consumo. Pero la medida nunca fue aplicada, al no lograrse un acuerdo entre los 27 países. Con motivo del paso a la hora de invierno, los eurodiputados volvieron a plantear el tema, tras un debate en el hemiciclo de Estrasburgo. “Llegó el momento de poner fin al cambio de hora”, abogó el comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, confirmando que el Ejecutivo europeo no abandonó el combate.

La CE pidió un nuevo análisis, para confortar sus esfuerzos con miras a la abolición del cambio de hora. España también lanzó un nuevo llamado a suprimirlo en una reunión el lunes de los ministros de Energía. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

LEVANTAN MÁS DE 150 MUESTRAS DE ADN TRAS ROBO EN EL LOUVRE

Más de 150 muestras de trazas de ADN, papilares y otras fueron realizadas en los lugares del espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre, afirmó la procuradora de París, Laure Beccuau, quien se mostró optimista. Los análisis “imponen plazos, aunque son prioritarios para los laboratorios”, dijo Beccuau en el diario francés Ouest-France. Los resultados “en los próximos días abrirán tal vez pistas, especialmente si los autores están fichados”, agregó.

La procuradora explicó que la videovigilancia “facilitó seguir” el recorrido de los maleantes “en París y en departamentos limítrofes”. Mencionó también “imágenes disponibles gracias a las cámaras públicas o privadas (carreteras, bancos, empresas...)” que serán estudiadas.

Destacó, además, la voluntad de “detener lo más pronto posible a los autores para encontrar las joyas antes de que les saquen las piedras y los metales sean fundidos”.

Las autoridades buscan a los cuatro maleantes que robaron ocho joyas de la Corona de Francia, valoradas en más de 100 millones de dólares. “La resonancia mediática da una pequeña esperanza de que los autores no osarán moverse mucho”, concluyó Beccuau. (Agencias)

AMNISTÍAN AL COFUNDADOR DE PLATAFORMA DE CRIPTOS BINANCE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao, informó ayer la Casa Blanca, al tiempo que acusó al predecesor del mandatario republicano, Joe Biden, de lanzar una guerra contra el sector.

“En su afán por castigar a la industria de las criptomonedas, la Administración Biden persiguió al señor Zhao a pesar de no haber acusaciones de fraude ni víctimas identificables”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Zhao se declaró culpable de violar las leyes contra el lavado de dinero

Síguenos en nuestras redes

On line

de Estados Unidos a finales del 2023 y cumplió una sentencia de prisión de cuatro meses por ello en el 2024. Binance estaba acusado de violar la legislación estadounidense sobre lavado de capitales al permitir que organizaciones criminales transfirieran fondos a través de su plataforma.

En noviembre del 2023, para evitar un juicio, el grupo llegó a un acuerdo con el Gobierno que preveía la dimisión de Zhao como director general, así como el pago de unos 4 mil 300 millones de dólares en multas a dos agencias del Tesoro. Aun apartado de todas sus funciones operativas, Zhao siguió siendo el accionista mayoritario de Binance

Desde su campaña presidencial, Trump se convirtió en defensor y promotor del sector de las criptomonedas, después de haberlo criticado durante años, dice AFP (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 24 de octubre del 2025

Quintana Roo Presencia

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

33

Entre redadas migratorias, los latinos encabezan el crecimiento demográfico de EE.UU.; en 24 años casi duplicaron su número y ahora representan el 20% de los estadounidenses / La inflación da un leve respiro: baja a 3.63% en la primera quincena del mes y rompe una racha de cuatro periodos consecutivos al alza / Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad, reporta el Inegi

República 3 y 5 / Internacional 61

1 de cada 5 ciudadanos de la Unión Americana es latino. Es el segundo grupo racial más numeroso en Estados Unidos. 2000 millones 35.3 millones (39 millones son de origen mexicano) 68 2024

SEGÚN el Pew Center, el 59% de los latinoamericanos en el país vecino son inmigrantes legales, mientras que el 41% restante vive sin autorización o bajo protecciones perentorias, como el Estatus de Protección Temporal o solicitudes de asilo en trámite.- (POR ESTO!)

En Veracruz, Claudia Sheinbaum entrega apoyos a damnificados

República 4

Dodgers vs Azulejos, serie inédita en el Clásico de Otoño, que inicia hoy

Deportes 48 y 49

Fomentan la lectura: México regalará 2.5 millones de libros a jóvenes

República 7

(POR ESTO!)

SEGÚN la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Culiacán es la urbe del país donde más miedo se percibe, con 88.3% de calificación negativa entre sus habitantes.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.