PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12635

Brutalidad

Ejecutan a un joven de apenas 19 años de edad y abandonan el cuerpo sobre la carretera Ciudad del CarmenIsla Aguada; tenía el tiro de gracia / Una pareja es hallada sin vida en San Pablo Pixtún / Extorsionadores asedian a la familia de un adulto mayor desaparecido en Calkiní / Usuarios del transporte urbano protestan para exigir que regresen “las viejas rutas” del camión Ciudad 11 / Policía 23 / Municipios 28 y 30

EL cadáver de un hombre identificado con el alias de “El Tilín” fue hallado entre la maleza y las piedras, a la altura del kilómetro 28; se supo que la víctima ya había sido detenida anteriormente por su presunta participación en el robo de motocicletas y otros ilícitos en la Isla.- (Israel Lozano)

El Bix pasó casi desapercibido este año en el Camino Real

Recuerdan a los pescadores difuntos con el Paseo de la Luz

Ciudad 19

Municipios 29

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

ELEMENTOS de diversas corporaciones implementaron operativos en una ranchería, donde localizaron a dos personas muertas.- (Especial)

VECINOS de cuatro colonias de la capital retuvieron un autobús del Ko’ox; quieren que las autoridades escuchen sus sugerencias.- (Alan Gómez)
FAMILIARES de Wilberth Canul, extraviado hace seis días, han recibido llamadas de estafadores que afirman saber su paradero.- (Erik Caamal)

República

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Anuncian reunión de seguridad

Los titulares de la SSPC y Defensa estarán en Morelia y Uruapan esta semana

MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, realizarán una visita oficial a Morelia y Uruapan a partir de esta semana.

La acción forma parte de los esfuerzos para reforzar la estrategia nacional de seguridad en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, según informó Ramírez Bedolla en su publicación de la red social X

El Mandatario estatal explicó que el objetivo central de estas visitas es consolidar la coordinación entre los distintos niveles de Gobierno y fortalecer la atención a los desafíos de seguridad que enfrenta la entidad.

La semana pasada, el gabinete federal mantuvo varias reuniones con autoridades estatales y municipales, así como con representantes de los sectores social, político y económico, a fi n de identificar las principales necesidades y avanzar en la construcción de una propuesta conjunta.

Cabe recalcar que la estrategia integral impulsada por el Gobierno federal busca articular los esfuerzos de los diferentes actores involucrados en la seguridad de Michoacán, promoviendo el diálogo y la colaboración para alcanzar resultados efectivos.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia constituye el eje rector de estas acciones, orientadas a restablecer la tranquilidad y el orden en la región.

La presencia de García Harfuch y del general Trevilla Trejo en Morelia y Uruapan representa un paso relevante en la implementación de dicho plan

El Gobernador michoacano informó sobre el encuentro. (Agencias)

Durante los encuentros sostenidos la semana pasada, el gabinete federal escuchó las inquietudes de los distintos sectores y trabajó en la elaboración de propuestas que respondan a las demandas específicas de la entidad.

La coordinación entre los niveles de Gobierno y la participación activa de la sociedad civil se perfilan como elementos clave para el éxito de la estrategia, según informaron las autoridades. Por otra parte, autoridades del

Gobierno federal continúan los diálogos con diversos sectores de Michoacán y ayer siguieron en la Secretaría de Gobernación (Segob) las conversaciones entre autoridades federales y estatales, ahora con 37 autoridades comunitarias indígenas michoacanas.

En el espacio se escucharon las necesidades, propuestas y visiones de autoridades tradicionales, autogobiernos y representantes comunitarios de los pueblos purépecha, otomí, náhuatl, pirinda y mazahua para garantizar que sus voces sean el eje de las decisiones públicas.

“El objetivo es asegurar que sus voces sean incorporadas en la construcción de soluciones desde sus contextos y formas de organización comunitaria”, dijo la Segob a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, destacó que el diálogo permanente con los pueblos indígenas es indispensable. (Agencias)

Marchan jóvenes contra la violencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de jóvenes marchó desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde exigió el cese de violencia que azota a México y que, dijo, afecta el derecho básico a vivir de todos los mexicanos.

Entre gritos y consignas sobre Palestina y la jornada laboral de 40 horas, los manifestantes se concentraron ayerpor la tarde en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, con la demanda de que se detengan los asesinatos contra activistas y periodistas, así como el reclutamiento de menores de edad llevado a cabo por el crimen organizado.

Cerca de las 13:00 horas, los jóvenes arribaron a Eje Central y Avenida 5 de Mayo, donde fueron

encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes les impidieron el paso hacia el Zócalo capitalino para evitar desmanes y asaltos a comercios.

Uno de los manifestantes señaló que acudió a la marcha por la muerte de Carlos Manzo. “Es un punto que no podemos tolerar. Todos los partidos y los políticos rompan con el pacto con el crimen organizado, porque absolutamente todos se han coludido con la delincuencia”, expresó.

Sobre que se haya vinculado su movimiento con el llamado Generación Z, que surgió en Nepal y que se replicó en Perú, una de las manifestantes dijo que “es algo bueno, sin embargo, que partidos de ultraderecha se cuelguen no me parece”.

La Generación Z comprende a las personas nacidas aproximadamente entre 1995 y 2010, y actualmente es el 23.3% de la población.

(Agencias)

Explota pipa en autopista del Edomex

Una fuerte explosión se registró ayer en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 48, luego de que una pipa estallara, provocando una impresionante columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. Debido al siniestro, ocurrido en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, la circulación permaneció cerrada por varias horas en ambos sentidos mientras equipos de emergencia trabajaban en la zona, informó la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Estado de México. El siniestro generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia y hasta ayer no se reportó lesionados. Asimismo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que por seguridad se cerró el tránsito vehicular desde la plaza de cobro San Marcos con desvío hacia Chalco. Además, indicó que en dirección a la Ciudad de México, los automovilistas deberán salir a la altura del kilómetro 63, en el poblado de Río Frío. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 09 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las autoridades no detallaron si hubo lesionados. (Agencias)
El grupo hizo un llamado a la paz.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Reduce requisitos el Infonavit

En Nayarit, la Presidenta encabeza la entrega de escrituras del programa Vivienda para el Bienestar

TEPIC, Nay.- Durante el evento Entrega de Escrituras encabezado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Tepic, Nayarit, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció un cambio estructural en los criterios para obtener una vivienda, al reducir los requisitos a sólo tres, con el objetivo de facilitar el acceso a los trabajadores con menores ingresos.

Romero Oropeza explicó que anteriormente los derechohabientes necesitaban cumplir entre 25 y 30 requisitos, así como alcanzar mil 80 puntos, lo que dejaba fuera al 95% de los solicitantes.

“Por instrucción de la Presidenta, se simplificó el proceso y hoy los trabajadores sólo necesitan tres requisitos”, detalló el funcionario.

Romero Oropeza explicó que los tres nuevos requisitos son percibir entre uno y dos salarios mínimos, ya que el programa está dirigido principalmente a personas con bajos ingresos.

Asimismo, no contar con otro crédito hipotecario vigente y ser derechohabiente activo del Infonavit.

Con esta simplificación, el Gobierno busca que más familias puedan acceder a una vivienda digna, segura y cercana a servicios básicos.

Romero Oropeza destacó que las casas construidas bajo el nuevo esquema tendrán un costo promedio menor a los 600 mil pesos, estarán ubicadas en zonas urbanas o periurbanas con servicios completos y serán parte de un plan nacional de construcción de 1.8 millones de viviendas durante el sexenio.

El titular del Infonavit también informó que, por instrucciones de la Presidenta, se emprendió un programa de reestructuración total de créditos impagables. “De los más de 6.4 millones de créditos activos, cerca de 5 millones eran imposibles de pagar. Eso ya se acabó”, subrayó. En Nayarit, más de 33 mil personas ya tienen sus créditos congelados, mientras que 12 mil 246 recibieron reducción de intereses y mensualidades.

Además, 42 mil créditos adicionales serán beneficiados con quitas, y en mil 400 casos, la condonación equivale al 100% del adeudo, permitiendo que los beneficiarios se conviertan en propie-

tarios absolutos de sus viviendas.

El Director del Infonavit informó que, en el estado de Nayarit, ya se iniciaron las obras para mil 466 viviendas nuevas en municipios como Tepic, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Jala, y aseguró que los recursos destinados al programa equivalen a más de 2 mil 800 millones de pesos en créditos otorgados.

“Este Gobierno vino a demostrar que sí se puede construir vivienda digna para quienes más lo necesitan, con justicia social y sentido humano”, concluyó Romero Oropeza

Entregan escrituras

Asimismo, en Tepic, la presi-

denta Claudia Sheinbaum realizó, como parte del programa Vivienda para el Bienestar , la entrega de 510 escrituras y constancias de reducción, como un acto de justicia ante los créditos impagables que en la época neoliberal se imponían para obtener una vivienda y lo cual cambió con la llegada de la Cuarta Transformación

“Hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia, porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido: justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país que funcione porque durante muchos años

también sólo estuvo al servicio de unos cuantos. A eso le llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, informó.

Detalló que en México son 5 millones de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables, que ya rebasaban el valor inicial de la vivienda.

De igual forma, anunció acciones adicionales para Nayarit, como la inauguración de la carretera Tepic-Compostela, la construcción de un puente en la costa, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y el inicio de obra del puente de Tepic para

evitar el paso del ferrocarril. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que la autora y diseñadora del programa de Vivienda para el Bienestar fue la propia Presidenta Por último, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su respaldo total a la Presidenta de México y reconoció su sentido humano para implementar el programa, que rompió con muchos intereses del pasado que condicionaron el acceso a la vivienda a cuotas, actos de corrupción y que, además, eran construidas en zonas alejadas de los servicios públicos. (Agencias)

Se iniciaron obras para mil 466 casas nuevas en distintos municipios de la entidad.
Más de 33 mil nayaritas ya tienen sus créditos congelados, mientras que 12 mil 246 recibieron reducción de mensualidades. (POR ESTO!)
En el evento se explicó que ahora hay menos obstáculos para acceder a un hogar.

Baja la inflación de 3.76

a 3.57%

La disminución de precios de productos agropecuarios permitió un balance favorable en octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación se moderó en octubre a una tasa anual de 3.57 por ciento, dato menor al 3.76 por ciento reportado en septiembre gracias a menores precios del aguacate, naranja, limón, huevo, entre otros productos agropecuarios, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por cuarta vez consecutiva, la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. No obstante, acumuló 65 meses sobre el objetivo puntual de 3 por ciento, según se informó.

Analistas de Banamex resaltaron que el dato anualizado rompió temporalmente la trayectoria al alza, aunque se prevé que podría retomar el dinamismo ascendente en los siguientes meses.

El Centro de Estudios de Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández indicó que el INPC se ubicó por debajo del valor estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2026 para el cierre de este año, que es de 3.8 por ciento. Julio Santaella, expresidente del Inegi, comentó en su cuenta de la red social X que el dato anual de la inflación regresó a los niveles observados en agosto.

No obstante, en su variación mensual la inflación observó un incremento de 0.36 por ciento debido al aumento estacional en las tarifas de electricidad, así como de los precios de servicios turísticos y los de alimentación. Pese a ello, el dato se ubicó por debajo del promedio histórico en 15 años para el mismo mes. Además, es el avance más bajo en los últimos 10 años para un período similar.

Los productos que tuvieron una notoria reducción en sus precios al consumidor fueron tomate verde, aguacate, naranja, limón, papa, huevo, pollo y jitomate, entre otros. En contraste, los productos o servicios que se incrementaron fueron las tarifas de electricidad, el transporte aéreo, la cebolla y los servicios turísticos en paquete, por mencionar nada más algunos.

(Agencias)

Cambian criterios en cobro de Afores

CIUDAD DE MÉXICO.- El reciente criterio adoptado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) introduce una modificación relevante en el acceso a los recursos de las Afores cuando un trabajador fallece.

Ahora, hijas, hijos, nietas y nietos mayores de 18 años podrán reclamar los saldos acumulados, sin la obligación de presentar pruebas de dependencia económica, lo que es un cambio respecto a prácticas previas que condicionaban el acceso a estos fondos.

Según estableció el máximo tribunal, será suficiente acreditar el lazo familiar y demostrar que no existen otros beneficiarios con prioridad para proceder con la solicitud de devolución.

En el comunicado oficial de la SCJN, se lee: “En los casos en que no existan beneficiarios legales, las personas descendientes mayores de edad (hijos, hijas, nietas o nietos) pueden solicitar la devolución de los saldos acumulados en la cuenta individual de una persona tra-

bajadora fallecida, sin acreditar dependencia económica, pues esto sólo aplica para establecer el orden de preferencia entre personas beneficiarias, pero no para excluir a los descendientes del acceso a esos recursos”.

Este fallo obliga a las instituciones a ajustar sus procedimientos y aceptar las reclamaciones de descendientes mayores de edad aunque no se justifique una relación de dependencia económica, eliminando un obstáculo que previamente impedía a muchos ejercer este derecho.

El comunicado de la Corte finaliza comentando que “esta decisión unifica el criterio en todo el país, dando mayor certeza y protección al patrimonio de las familias mexicanas”.

Cabe mencionar que aunque millones de empleados mexicanos cuentan con una cuenta individual de ahorro para el retiro, una parte significativa de ellos no tiene claro cuál es la Afore responsable de sus fondos.

(Agencias)

Opera nueva caseta de cuota en Edomex

ZUMPANGO, Mex.- Una nueva caseta de cobro comenzó a funcionar la semana pasada en el Circuito Exterior Mexiquense, para aquellos automovilistas que circulan provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

La nueva estructura comenzó a construirse a mediados de año y a partir de este mes ya opera para cobrar a los conductores de unidades vehiculares que salgan de la autopista del AIFA, para incorporarse al Circuito Exterior Mexiquense.

La caseta se ubica a la salida del puente de Santa Inés , en el cual los motociclistas deben pagar 27 pesos, 55 los automóviles, 125 para autobuses y camiones de dos a ciatro ejes, 211 para los de cinco a seis, y 311 por unidades pesadas

de siete o más ejes. Esos costos de peaje ya estaban activos desde inicios del 2025. Sin embargo, el CEM los cobraba en la caseta de T5 de Tultitlán y en las A-33 y A-36, donde con cámaras identificaban las placas que cruzaron por el puente de Santa Inés Ahora, los pagos deberán efectuarlos directamente en la caseta de cobro de Santa Inés , donde se ha registrado fuerte carga vehicular debido a que las obras no han sido concluidas a pesar de que ya entró en operaciones. La plaza de cobro de ese punto, para salir de la ciudad aeroportuaria del AIFA, se ubica a un costado de la caseta de Zumpango del Circuito Exterior Mexiquense. (Agencias)

Se prevé un dinamismo ascendente en los siguientes meses.

Presentan compromisos ambientales

CIUDAD DE MÉXICO.- En el segundo día de actividades de la Conferencia de las Partes (COP30), celebrada en Belém do Pará, Brasil, México reafirmó su postura de que el futuro de la humanidad debe construirse en plena armonía con la naturaleza.

En nombre del Gobierno de México, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, presentó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional , conocida como NDC 3.0 , una estrategia integral para acelerar la descarbonización, fortalecer la adaptación y consolidar un modelo de desarrollo justo, sostenible e incluyente.

Durante su intervención, Bárcerna Ibarra enfatizó que el cambio climático “no es una advertencia, es una realidad que nos iguala como humanidad porque nos ha alcanzado a todos”.

Señaló que los impactos climáticos no distinguen territorios ni ideologías y criticó la falta de acción global ante la crisis, calificándola como parálisis, dilución de la voluntad política y cobardía disfrazada de diplomacia

Sin embargo, destacó que persiste un margen de esperanza basado no en el optimismo, sino en la responsabilidad común. “Esta acción climática no es independiente de nuestra condición humana, es una responsabilidad que nos une como naciones y una convicción que nos define como generación”.

La funcionaria subrayó que la NDC 3.0 representa el liderazgo de México dentro del proceso climático internacional. La hoja de ruta incluye medidas para acelerar la transición energética, reducir emisiones de sectores estratégicos, ampliar las soluciones basadas en la naturaleza y reforzar la resiliencia de las comunidades más vulnerables.

Asimismo, la titular de la Semarnat recordó que previamente, 22 países de América Latina y el Caribe estipularon fortalecer las soluciones basadas en la naturaleza.

“Nuestra región es responsable tan sólo de 11% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero; sin embargo, es una de las más vulnerables y además es una de las que tiene la mayor biodiversidad, tanto marina como terrestre”.

En este sentido, dio a conocer que México tiene el compromiso de adherirse a la iniciativa Bosques Tropicales para Siempre. Es de mencionar que este proyecto es un fondo internacional que propone el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva para la protección de estos ecosistemas. Además, Bárcena Ibarra expuso que México, Guatemala y Belice crearon la Gran Selva Maya , que contiene 5.7 millones de hectáreas de selva tropical. México reiteró que no hay tiempo que perder, pues cada decisión adoptada en la COP30 será determinante.

(Agencias)

Viaja Canciller a Cumbre en Colombia

Juan Ramón de la Fuente representará a Sheinbaum en el encuentro Celac-UE En la COP30 de Brasil, la titular de la Semarnat llama a acelerar

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente representará a México en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)- Unión Europea (UE). Este evento se celebrará hoy y mañana en Santa Marta, Colombia, y la participación del Canciller se realiza en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En la Cumbre Celac-Unión Europea, instituida desde 2013, se reúnen 60 países provenientes tanto de América Latina y el Caribe como de Europa, siendo un espacio para exponer prioridades conjuntas. La SRE destacó que esta participación refleja el papel activo de México como actor relevante en la región, así como su voluntad de contribuir de manera constructiva al fortalecimiento de relaciones birregionales con miras a una agenda global compartida. El viaje del Canciller surge en un contexto diplomático en el que la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión el viernes con su homologo francés, Emmanuel Macron, en la que llegaron a diversos acuerdos.

Por otro lado, en el Día de la Persona Diplomática Mexicana, que se conmemoró ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció la vocación de exaltar la política exterior.

En un comunicado, la Cancillería indicó que esta fecha reconoce la vocación, el compromiso y la entrega de quienes represen-

tan a México en el mundo.

“Gracias a su labor cotidiana, se fortalecen los lazos de amistad, se promueve la cooperación internacional y se proyectan los valores y principios de nuestra política exterior”, destacó.

Recordó que esta fecha es en honor a la creación, en 1821, de la Secretaría de Estado y del

Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores, antecedente del primer servicio civil de carrera en México, origen del actual Servicio Exterior Mexicano (SEM). Recientemente, Juan Ramón de la Fuente dijo que el SEM se ha fortalecido con diversas acciones durante su administración. (Agencias)

El evento, instituido desde 2013, se celebrará hoy y mañana en la ciudad de Santa Marta. (Agencias)
Alicia Bárcena criticó la falta de acción ante la crisis climática, calificándola de parálisis y cobardía disfrazada de diplomacia (POR ESTO!)

Atacan a la Patrulla Fronteriza

Agentes de Estados Unidos son agredidos a balazos desde el territorio mexicano

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La tensión en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, se intensificó este fin de semana tras registrarse dos presuntos ataques armados contra agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Los incidentes ocurrieron en distintos puntos del borde internacional y, en consecuencia, provocaron una movilización simultánea de corporaciones de seguridad mexicanas y norteamericanas. El primer incidente se registró la tarde del jueves pasado en las inmediaciones del puente internacional Córdova Américas. De acuerdo con reportes preliminares, una unidad de la Patrulla Fronteriza fue atacada desde el lado mexicano mientras realizaba labores de vigilancia, y presentó al menos un impacto de bala, sin que se reportaran agentes lesionados.

La agresión originó de inmediato un operativo de búsqueda en ambos lados de la frontera con participación de elementos de la

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.

A la par, las autoridades estadounidenses reforzaron la seguridad en el sector Jerónimo-Santa Teresa. Mientras que en Juárez se resguardó un domicilio en espera de una orden de cateo, presuntamente relacionado con estos hechos.

Horas después, en la madrugada del viernes 7 de noviembre, se reportó un segundo ataque en la zona de Anapra, ubicada al norponiente de Ciudad Juárez. Agentes fronterizos detectaron un grupo de migrantes que cruzaba por un paso irregular entre los matorrales del río Bravo. Al intentar detenerlos, los oficiales norteamericanos fueron agredidos con disparos de arma de fuego desde territorio mexicano.

Los atacantes huyeron hacia Ciudad Juárez, lo que activó un nuevo despliegue de seguridad. En la colonia Felipe Ángeles ,

elementos de la SSPM realizaron un operativo en el cruce de las calles Alcatraz y Huautla, donde se ubicó un domicilio presuntamente relacionado con el ataque. La zona fue asegurada por fuerzas municipales y federales, en espera de la autorización judicial para ingresar y proceder con arrestos. El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, confirmó que el ataque ocurrió del lado estadounidense y que los agresores cruzaron hacia El Paso antes de huir de regreso a México. En tanto, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Fiscalía de Operaciones Estratégicas sostuvieron reuniones con autoridades estadounidenses para coordinar las investigaciones.

Videos de varios medios locales muestran a agentes fronterizos recorriendo la ribera del Bravo con binoculares y detectores de metales, ordenando a migrantes ocultos entre arbustos que salieran y se rindieran.

(Agencias)

Asesinan a ocho personas en apenas 24 horas en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- En menos de 24 horas, al menos ocho personas fueron asesinadas en Guanajuato, además de que se hallaron dos fosas, según dio a conocer la Fiscalía estatal. Los municipios de Irapuato, Salamanca y León concentraron el mayor número de muertes violenta con ocho de los 10 casos.

En Irapuato se registraron tres homicidios. En hechos distintos fueron asesinadas dos hombres y una mujer sin que hasta el momento se tengan detenidos. Por otra parte, en León, el colectivo de madres buscadoras Guerreras de León localizó en la comunidad de Santa Ana del Conde restos de una persona, y

dos hombres fueron asesinados en San José de los Montes , y otro en la colonia Obrera

En Salamanca se localizaron restos de un hombre, que permanecía sin identificar, y en la comunidad de Sotelo el delegado Hermenegildo “N”, de 45 años, fue asesinado por un comando.

(Agencias)

Jornada de violencia deja varios muertos

CULIACÁN, Sin.- Una nueva jornada de violencia se vivió en los municipios de Culiacán y Navolato, con los asesinatos de siete personas, dos de las víctimas fueron los hermanos, Javier y Edgar “N”, los cuales fueron atacados con disparos y artefactos explosivos. En el mismo atentado, un tercer hermano de nombre Emanuel “N” resultó herido y fue hospitalizado. Las autoridades de seguridad alertaron a la población no circular por la colonia Tierra y Libertad de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, donde hombres armados dispararon contra un taller eléctrico automotriz y lanzaron explosivos.

A raíz del ataque, donde se encontraban los tres hermanos trabajando, Javier “N”, de 23 años, murió, y Edgar “N” de 22, y Emanuel “N”, de 18, fueron trasladados a un hospital con graves heridas. Horas más tarde se dio a conocer que Edgar falleció.

En el interior de una vivienda, ubicada por la calle Copey , en Culiacán, Carlos Rubén “N”, de 24 años, fue asesinado de varios tiros,

cuando se encontraba en el patio, y desconocidos desde la calle le dispararon en varias ocasiones. Carlos Adán “N”, de 27 años, fue atacado a balazos por los conductores de una motocicleta, cuando bajó de su vehículo por la calle Sierra de Chiapas del fraccionamiento Infonavit Cañadas. Cerca de una cancha deportiva de pasto sintético, del mismo fraccionamiento, en la parte Sur-Poniente de la capital del estado, los ocupantes de motocicletas dispararon y mataron a dos hombres que platicaban e nla vía pública.

La Policía Estatal Preventiva y el Ejército acudieron a dar fe de los hechos, certificando la muerte de los hombres que no están identificados. Asimismo, en la calle Rafael Buelna Tenorio, del Centro de la capital del estado, fue encontrada una persona del sexo masculino, sin identificar, que presentaba signos de golpes e impactos de bala. El personal de la Cruz Roja que intentó brindarle ayuda, determinó que no presentaba signos vitales. (Agencias)

La vigilancia fue reforzada entre Ciudad Juárez y el Paso, Texas.
Dos hermanos fallecieron a tiros dentro de un taller de Culiacán.

Vigilan impacto de Frente Frío 13

En Hidalgo, Puebla y Veracruz se instalan Puestos de Mando para monitorear afectaciones

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 13 ingresó ayer durante la noche y primeras horas de hoy sobre el Norte y Noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, que ocasionará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones del país.

Por lo anterior, ayer la CNPC activó Puestos de Mando en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo para coordinar acciones de prevención y atención ante las lluvias y el descenso de temperatura que trae dicho sistema.

Asimismo, debido la alerta emitida en Hidalgo por las fuertes lluvias pronosticadas por el Frente Frío número 13, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, acudió ayer a este estado para encabezar las acciones de prevención junto con autoridades estatales.

La medida fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reforzar la preparación interinstitucional ante el pronóstico de lluvias intensas y vientos fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

En los centros operativos de Puebla, Hidalgo y Veracruz participan autoridades estatales, municipales y federales, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina

(Semar), Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para proteger a la población y reducir riesgos.

Los Puestos de Mando funcionan como centros de coordinación temporal, que permiten tomar decisiones conjuntas en tiempo real, monitorear condiciones meteorológicas, coordinar evacuaciones preventivas y dirigir la respuesta de emergencia en caso de afectaciones. De acuerdo con el SMN, el Frente Frío 13 ingresa este fin de semana acompañado de una masa de aire ártico, que provocará rachas de hasta 100 kilómetros por hora y oleaje de tres metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Para mañana, alcanzará Tabasco y el Istmo de Tehuantepec, donde también se prevé un evento de Norte.

El sistema generará un marcado descenso de temperatura en el Norte, Centro y Oriente del país.

En regiones montañosas de Chihuahua y Durango las mínimas podrían llegar a -10 grados Celsius, mientras que en el Valle de México se prevén valores cercanos a los cero grados en zonas altas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Además, se esperan lluvias muy fuertes en el Centro y Sur de Veracruz durante hoy, con acumulados de 50 a 75 milímetros, e intensas precipitaciones mañana en el Norte de Puebla, así como en el Sur de Veracruz, Norte de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, donde podrían superar los 150 milímetros.

La CNPC exhortó a la población a mantenerse informada, evitar cruzar ríos o zonas inundables y seguir las indicaciones de

las autoridades locales, mientras los comités estatales de emergencia se mantienen en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución del sistema.

Asimismo, llamó a asegurar techos, láminas y objetos sueltos ante los vientos fuertes; abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura; y no utilizar anafres, braseros o calefactores en espacios cerrados, ya que pueden causar intoxicación por monóxido de carbono.

También pidió proteger a niños, personas mayores y enfermos.

(Agencias)

Se registran más de 132 mil casos de males respiratorios este 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de 2025, México ha registrado 132 mil 743 casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral atendidos en unidades monitoras centinela, la red nacional que permite detectar tendencias, subtipos y gravedad de circulación de virus respiratorios, de acuerdo con el Informe Semanal de Enfermedades Respiratorias Virales, Semana Epidemiológica 44 de 2025.

De ese universo, 6 mil 991 se confirmaron como COVID-19, 402 casos de influenza estacional y 642 como otros virus respiratorios, de acuerdo con el reciente reporte que abarca las primeras semanas de octubre y concluye en mayo de 2026.

A diferencia de los primeros años de la pandemia, la vigilancia actual se concentra en medir la carga de enfermedad, es decir, el impacto real sobre grupos vulnerables, hospitalización y defunciones.

La circulación viral hoy no se explica sólo por la presencia del virus,

sino por movilidad urbana, densidad poblacional, escolaridad presencial, vacunación incompleta y convivencia en espacios cerrados. Así, el sistema centinela permite detectar cambios a tiempo para orientar vacunación y manejo hospitalario.

En cuanto al COVID-19 se registrarpn 6 mil 991 contagios confirmados y 259 defunciones.

La Ciudad de México encabeza la transmisión, con mil 518 casos y 33 fallecimientos; Querétaro presenta 579 casos y 14 muertes; el Estado de México, 540 casos y 18 defunciones y Nuevo León, 530 casos y 10 muertes; y Puebla, 404 casos y 17 fallecimientos.

Otras entidades muestran presencia sostenida: Guanajuato, con 120 casos y 13 defunciones; Zacatecas, con 307 casos y 11 fallecimientos; y Yucatán, con 237 casos y dos muertes.

En contraste, Campeche registra 45 contagios y ningún deceso y Chihuahua, 67 casos con una de-

función, lo que evidencia comportamiento heterogéneo según tamaño poblacional y acceso hospitalario. El comparativo histórico confirma una tendencia descendente sostenida: 544 mil 804 casos en 2020; 288 mil 511 en 2021; 110 mil 543 en 2022; 20 mil 264 en 2023; 14 mil 148 en 2024; y 6 mil 991 en 2025 hasta la semana actual, lo que significa 50% menos contagios que en la misma semana del año pasado.

En defunciones, la caída es aún más marcada pues hubo 128 mil muertes en 2020; 96 mil en 2021; 13 mil 714 en 2022; mil 947 en 2023; 741 en 2024; y 259 en 2025.

Sin embargo, el descenso no implica ausencia de riesgo. La mayor incidencia acumulada sigue concentrándose en personas mayores de 80 años, especialmente en quienes superan los 85. La mediana de edad de los casos es 39 años y se mantiene un predominio en mujeres. (Agencias)

Se pidió no utilizar anafres en espacios cerrados. (Cuartoscuro)
Laura Velázquez encabezó las acciones de prevención junto con autoridades hidalguenses. (POR ESTO!)
El COVID-19 encabeza la lista con 6 mil 991 atendidos. (Cuartoscuro)

HALLAN SIN VIDA A UNA PAREJA EN UN CAMINO DE TERRACERÍA

Los cuerpos de Irma Daniela Perches Flores, de 20 años y de Francisco Javier Bravo Antonio, de 32 años, quienes estaban reportados como desaparecidos, fueron localizados en el municipio de Tilapa, Puebla. El hallazgo se hizo ayer, cuando habitantes de la localidad de Cuexpala reportaron que en un camino de terracería para campos de caña de azúcar había dos personas sin vida tiradas.

(Agencias)

VINCULAN A PROCESO AL ACOSADOR DE SHEINBAUM

Un Juez de Control vinculó a proceso a Uriel “N” por el delito de abuso sexual, tras haber acosado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en inmediaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México. El hombre, de 33 años, permanecerá en prisión preventiva justificada, y se establecieron dos meses para el cierre de la investigación complementaria para su caso. (Agencias)

Un hombre identificado como Hugo “N”, de 44 años de edad, fue detenido ayer por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras el robo a una tienda departamental ubicada sobre la calzada México-Tacuba, a la altura de la Alcaldía Miguel Hidalgo El sujeto fue asegurado con una mochila que contenía joyería, relojes y bisutería; muchos de ellos, con etiquetas de la tienda. La intervención se logró gracias a la coordinación entre agentes de la SSC-CDMX y operadores del Centro de Comando y Control

BRINDA SSPC RECOMENDACIONES PARA COMPRAR EN EL BUEN FIN

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invita a prevenir ciberdelitos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invitó a la ciudadanía a tomar medidas de seguridad y evitar ser víctima de fraude u otros ciberdelitos durante el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

Este evento busca impulsar la economía y brindar a las familias la oportunidad de acceder a productos y servicios con promociones o descuentos, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Durante esta temporada, se presentan diversas formas de fraude digital, entre las cuales sobresalen el phishing que son mensajes o correos electrónicos que imitan a tiendas reconocidas

Síguenos en nuestras

para obtener contraseñas o datos bancarios; páginas falsas que copian la imagen de comercios reales para robar información o recibir pagos sin entregar productos; así como fraude por redes sociales con perfiles falsos que ofrecen artículos a bajo costo y solicitan depósitos o transferencias a cuentas personales.

Por lo anterior, la SSPC emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de actividades ilícitas. Entre las medidas está comprar únicamente en sitios ofi-

ATRAPAN A LADRÓN DE JOYAS QUE TRATÓ DE FUGARSE POR AZOTEA

Síguenos en nuestras redes Online

(C2) Poniente, quienes detectaron el robo en curso mediante cámaras de vigilancia. Al llegar al establecimiento, los policías no encontraron al responsable, ya que había escapado por la azotea del local. Durante la inspección, los agentes observaron que las entradas y

cerraduras no presentaban daños, lo que llevó a los monitoristas del C2 Poniente a rastrear al sospechoso en tiempo real. La persecución se extendió por la calle Golfo de Bengala, donde los oficiales lograron interceptar al individuo.

Al realizarle una revisión preventiva, se le aseguró una mochila negra con diversas piezas de joyería, relojes de distintas marcas y modelos, así como bisutería.

La mercancía aún conservaba etiquetas, lo que facilitó su identificación como parte del botín.

(Redacción POR ESTO!)

TRAS SOBREVIVIR A EXPLOSIÓN, CEREZA Y CERECITO SON ADOPTADOS

ciales y verificados, ingresar manualmente la dirección web en el navegador y asegurarse de que inicie con https:// Asimismo, desconfiar de descuentos excesivos, pues si el precio parece demasiado bajo, probablemente se trate de un intento de engaño.

De igual forma, la SSPC llamó a evitar pagos por transferencia o depósito, y utilizar tarjetas bancarias o plataformas reconocidas que ofrezcan mecanismos de protección.

También se debe activar la autenticación de dos factores en las cuentas y dispositivos electrónicos. y revisar regularmente los movimientos de las cuentas bancarias, así como reportar inmediatamente cualquier cargo no reconocido. (Redacción POR ESTO!)

La explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, uno de los siniestros más devastadores del año, con un saldo de 32 personas fallecidas y más de 40 heridas, también tuvo entre las víctimas indirectas a Cereza, una perrita embarazada que fue rescatada con quemaduras severas en gran parte del cuerpo, mientras luchaba por sobrevivir junto a sus cachorros. De acuerdo con la organización Huellitas, Amor sin Fronteras, los veterinarios realizaron una cesárea de emergencia para salvar a los cachorros de Cereza. De los cinco pequeños, sólo uno logró sobrevivir, llamado Cerecito, quien permaneció junto a su madre durante todo el proceso de recuperación.

Ambos fueron sometidos a cirugías reconstructivas, curaciones diarias y tratamientos intensivos. Su atención fue posible gracias a donaciones ciudadanas y al trabajo voluntario de especialistas veterinarios.

“Nos enseñaron lo que significa luchar por la vida”, escribió la fundación al anunciar el alta médica de ambos. Los médicos confirmaron que Cereza y Cerecito están fuera de peligro y ambos fueron dados en adopción. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes Online

Ciudad

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Desventura

La falta de precaución por conducir a exceso de velocidad es una de las causas más comunes de accidentes en la carretera, situación que casi siempre cobran vidas humanas

A lo largo del año se han registrado aparatosos percances vehiculares en el Estado que han dejado pérdidas humanas y cuantiosas en materiales, como el registrado en febrero en el tramo Escárcega-Villahermosa, donde un autobús de pasajeros y un tráiler colisionaron de frente y se incendiaron, cobrando la vida de 40 personas. (POR ESTO!)

Campeche buscará protección de derechos de personas desaparecidas

Hasta 20 veterinarios podrían ser contratados para combatir al barrenador

Comienzan las ventas navideñas con meses de anticipación en comercios

Página 12

Protegerán derechos de desaparecidos

Más de 300 reportes ha recibido la Comisión Local de Búsqueda de Personas; 292 aparecieron con vida

La Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Campeche, impulsada desde el Congreso local, representa un paso fundamental en materia de protección jurídica y de derechos humanos, al garantizar la presunción de vida de las personas desaparecidas y proteger a sus familias durante el proceso de búsqueda.

Dicha iniciativa, promovida por el Ejecutivo Estatal, busca preservar los derechos civiles, laborales y patrimoniales de las personas no localizadas, asegurando que sus familias no queden en el abandono. Entre las medidas previstas destacan la conservación de la guarda y custodia de hijas e hijos, el acceso a alimentos y seguridad social, la suspensión temporal de deudas, y la posibilidad de designar a un representante legal que administre los bienes en favor de los familiares hasta que la persona sea localizada.

El titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP), Javier Jesús Quintero Arbea, subrayó la importancia de esta ley para evitar que las familias enfrenten problemas legales o patrimoniales por la desaparición de un ser querido. “Esta legislación permitirá que no pierdan derechos sobre sus propiedades o créditos en curso, y que puedan reanudar sus trámites una vez que la persona sea localizada, sin afectar a los familiares”, explicó.

Quintero Arbea destacó que, aunque en Campeche no existen casos registrados de personas desaparecidas que hayan perdido bienes a su nombre, la ley fortalece el marco jurídico estatal y brinda certeza legal a las familias, al tiempo que refuerza la coordinación entre instituciones.

El funcionario informó que la CLBP ha recibido más de 300 reportes de personas no localizadas, de las cuales alrededor de 292 han sido encontradas con vida, lo que refleja una efectividad superior al 90 por ciento en las labores de búsqueda.

La propuesta, que coloca en el centro a las familias, también reconoce la figura de la familia social, obliga a las instituciones a capacitarse y coordinarse y refuerza el compromiso del Estado con una búsqueda con enfoque humano y sin revictimización.

Con esta iniciativa -dijo- Campeche avanza hacia un marco legal que da certeza, protege derechos y acompaña a quienes esperan a alguien.

(Alejandro Balan)

Con esta iniciativa Campeche avanza hacia un marco legal que da certeza , protege derechos y acompaña a quienes esperan a alguien”.

Clima estable previo a nuevo Frente Frío

Podría haber lluvias a partir del lunes; la temperatura máxima será de 34 grados, la mínima de 20

Debido al aire marítimo proveniente del mar Caribe y la circulación anticiclónica en altura, las condiciones climatológicas en el Estado se mantendrán relativamente estables, con posibles lluvias de escasas a ligeras aisladas, hasta la llegada del próximo Frente Frío número 13, el cual se encuentra en el centro de la República y se prevé que ingrese a la Península de Yucatán durante la madrugada del lunes. Durante el día, se estima una temperatura máxima de 34 grados mientras que para la noche la mínima sería de hasta 20 grados, con posibilidad de chubascos con lluvias puntuales para la zona Suroeste del Estado, los cuales podrían alcanzar una altura entre los 25 y 50 milímetros.

Mientras tanto, la intensidad del viento, proveniente del Este y Sureste, rondará de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras, sin embargo, con la próxima llegada del Frente Frio número 13 a la entidad, se estima que habrá un evento tipo “Norte” que generaría vientos más intensos que rondarán entre los 20 a 30 kilómetros por hora y

podrían alcanzar rachas de 40 a 50 kilómetros.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil (Seproci), la región se encuentra próxima a concluir con la temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que posterior al siguiente Frente, las probabilidades de lluvias pun-

tuales en el Estado reducirán gradualmente durante el invierno. Mientras tanto, la Seproci recordó a la población las medidas de seguridad requeridas durante la presencia de lluvias, tales como mantener precauciones al transitar por calles o tramos inundados, averiados o de

terracería, mantenerse alejado de zonas bajas o con afluentes de agua, y en caso de tormentas eléctricas, evitar exponerse cerca de árboles y postes, así como desenchufar aparatos electrónicos y tener cuidados especiales con cables y conexiones.

(Angélica Uribe)

Cuatro colonias protestan contra Ko’ox

Al menos 60 personas exigen regresen las viejas rutas; detuvieron la circulación de los camiones

Al menos 60 vecinos de las colonias Samulá, Kanisté, Sinaí y Miguel Hidalgo se manifestaron con pancartas en mano e incluso obstruyeron el tránsito de los camiones mientras expresaban su inconformidad con el nuevo sistema de transporte Ko’ox, exigieron al Gobierno del Estado reestablecer las rutas originales.

Tras convocarse mediante redes sociales, los ciudadanos se reunieron en la Comisaría de Samulá para exigir el regreso de las rutas anteriores, argumentando los inconvenientes por las recientes modificaciones, entre las principales quejas destacaron el aumento en el tiempo de traslado, los transbordos y la ubicación de los nuevos paraderos.

Desde las cinco de la tarde, los vecinos comenzaron a concentrarse en el parque principal del poblado, con carteles en mano, dieron lectura a un documento señalando la pérdida de tiempo causada por las largas filas y los transbordos, lo que genera considerables retrasos, especialmente para estudiantes y trabajadores. Indicaron que ahora los recorridos son más tardados, a diferencia de las rutas anteriores, que eran directas desde las colonias hasta el mercado.

Respecto a los cambios de ruta, explicaron que niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad deben recorrer varias cuadras hasta los nuevos paraderos, en sus colonias, muchos deben subir y bajar cerros desde tempranas horas, lo que incrementa el riesgo de accidentes, asaltos o lesiones. Otra inconformidad se refirió a

No estamos en contra de la modernidad, estamos en contra de que no respetaron las rutas y paraderos anteriores, no queremos transbordos innecesarios (...) la mayoría de la gente solo busca llegaral centro o al mercado”.

MANIFESTANTES DE SAMULÁ, KANISTÉ, SINAÍ Y MIGUEL HIDALGO

los paraderos, que en su mayoría no cuentan con techo, esto, sumado a la necesidad de hacer filas, expone a los usuarios al sol o la lluvia, antes, los camiones se detenían en cada esquina, lo que evitaba la concentración de gente en un solo punto.

Asimismo, se señaló que, debido al tiempo de espera, el uso del aire acondicionado en las unidades puede afectar la salud de los pasajeros, quienes llegan mojados o acalorados, especialmente los menores y los adultos mayores.

“No estamos en contra de la modernidad, estamos en contra de que no respetaron las rutas y paraderos anteriores, no queremos transbordos innecesarios, pues nuestro estado es pequeño y la mayoría de los pobladores solo busca llegar al mercado o al centro”, expresaron.

Aclararon que no se oponen a caminar, ya que antes también recorrían algunas cuadras para abordar el camión; sin embargo, con el nuevo sistema deben

recorrer entre cinco y más cuadras, lo que consideran un retroceso en lugar de mejorar. Finalmente, informaron que están recolectando firmas para anexarlas al oficio que entregarán el martes a la gobernadora, con copia a la ARTEC, Movibús y al Congreso del Estado; advirtieron que, de no recibir respuesta, adoptarán otras medidas para ser escuchados. “Como miembros de la sociedad, tenemos derecho a exigir a las autoridades que cumplan con sus obligaciones y garanticen nuestros derechos”, concluyeron.

(Angélica Uribe)

Agricultores solo quieren ver el fruto de su trabajo

La protesta de los maiceros fue justa, un productor requiere 8 mil 600 pesos o más para trabajar una hectárea, que puede generar un rendimiento de hasta siete toneladas del grano en meses, por eso, lo que se estaba ofreciendo es una miseria, recalcó la ingeniera agrónoma Betsabé Campos, al celebrar que la presión de los agricultores haya rendido frutos.

Recordó que los primeros pagos planteados por autoridades representaban cifras poco redituables, lo que iba a orillar a los agricultores a destinar su producción como alimento para el sector pecuario o negociar con los “coyotes”.

Para mostrar un ejemplo, citó algunas cifras que se requieren para producir maíz, sin considerar la contratación de jornales, que cobran hasta 350 pesos el día. En primera, dijo que se necesita una inversión desde los mil o mil 200 pesos para el mecanizado en una hectárea.

A eso le sumó el costo de la semilla certificada, pues la nativa se consume solo en lo local, de hasta 2 mil pesos, además del fertilizante

con inversión de hasta mil 400 pesos dos sacos en una primera etapa y 4 mil pesos en cuatro más para la segunda etapa por los nutrientes.

“Por hectárea se puede aprovechar hasta siete toneladas, entonces se necesitan jornaleros cuando hay importantes extensiones del cultivo trabajadas, los cuales cobran hasta 350 pesos por día”, explicó.

Y es que el pasado viernes, minutos antes de las 15:00 horas, maiceros de los Chenes y zonas cercanas tomaron la avenida María

Lavalle Urbina y el edificio que alberga a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), para exigir un pago de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Tras horas de reunión no se logró el cometido, pero sí un pago de 6 mil 150 pesos por tonelada de maíz, que representa 950 pesos más que los 5 mil 200 planteados en primera instancia, lo que los productores llegaron a considerar una burla, pues les cuesta mucho producir. (David Vázquez)

Subir y bajar cerros es muy doloroso para sus pies. (Alan Gómez)
No ven ni la mitad de lo que ganan los revendedores. (Alan Gómez)
Los pobladores que más resienten el cambio son adultos mayores y con discapacidad. (Alan Gómez)
Piden que se les trate igual que en otras Entidades. (Lucio Blanco)

Carreterazos casi siempre cobran vidas

La falta de precaución por exceso de velocidad es una de las causas más comunes de accidentes

A lo largo del año se han registrado aparatosos accidentes vehiculares en carreteras del Estado que han dejado pérdidas humanas y cuantiosas materiales, como el ocurrido el pasado mes de febrero en la carretera Escárcega-Villahermosa, donde un autobús de pasajeros y un tráiler colisionaron de frente y se incendiaron, cobrando la vida de 40 personas. Desafortunadamente la falta de precaución de los conductores (a veces no de forma directa) es la principal causa de estos accidentes, ya que el exceso de velocidad para llegar pronto a su destino, no es lo mejor si se toman en cuenta las condiciones en que se encuentran las carreteras del Estado.

Otro hecho fue el de una combi calcinada sobre la carretera Campeche-Mérida en septiembre, que culminó con 16 fallecidos o el más reciente en la madrugada de este viernes, sobre la carretera federal Campeche-Champotón, donde un hombre perdió la vida y dos más resultaron lesionados luego de que el conductor de un camión se saliera del camino e impactara contra un árbol.

Lamentablemente, todos los días suelen ocurrir tragedias fuera del control de las personas, que, en muchas ocasiones, cobran la vida de inocentes que se encontraban en un mal lugar o un mal momento. Por mencionar algunos ejemplos, está el sucedido el pasado ocho de febrero en la carretera Escárcega – Tabasco, donde un autobús con 48 tripulantes impactó con un tráiler que invadió el carril contrario, generando una fuerte explosión que acabó con la vida de aproximadamente 40 personas, incluidos los tres conductores de ambas unidades.

En cambio, el 18 de agosto una mujer falleció al quedar prensada en el interior de su vehículo luego de que una Pipa impactara en su contra sobre la carretera federal 180 entre Sabancuy y Champotón. Por otro lado, el 12 de septiembre en la carretera antigua Campeche-Carmen, un joven de 22 años perdió la vida tras accidentarse durante una presunta carrera clandestina a bordo de su motocicleta.

Otro que conmocionó a la población ocurrió el 13 de septiembre sobre la carretera Campeche – Mérida, que involucró una combi de pasajeros, un vehículo particular y un camión de carga, donde al menos 16 personas murieron calcinadas sobre el asfalto. Igualmente, el pasado 20 de octubre, dos personas fallecieron sobre la carretera federal 180 cerca de la localidad de Sabancuy tras presentarse un choque frontal entre dos vehículos. Finalmente, el más reciente se suscitó la madrugada de este viernes siete de noviembre, cuando un camión de carga de la empresa San Bartolo se salió del camino e impactó contra un árbol sobre la carretera Federal Campeche – Champotón, a 15 kilómetros de la caseta de cobro de la autopista a Campeche,

Fiscalizarán con lupa las cuentas públicas

donde presuntamente el conductor de la unidad se encontraba demasiado cansado al punto de dormitar al volante, generando el accidente donde lamentablemente perdió la vida tras quedar prensado al interior de la cabina, mientras que sus dos acompañantes fueron trasladados de emergencia a un hospital. Los accidentes automovilísticos, principalmente ocurridos sobre las carreteras, representan una de las causas de muerte más comunes a nivel mundial, y es que este tipo de situaciones muchas veces se encuentran fuera del control de los involucrados, ya que si bien, en algunos casos intervienen factores como el alcohol, el cansancio, una distracción o la falta de visión, en otras ocasiones las causas derivan por las condiciones climatológicas, la infraestructura de las carreteras o fallas de funcionalidad de los vehículos.

(Angélica Uribe)

Quien no solvente, compruebe y no pueda justificar el uso del recurso asignado deberá enfrentar consecuencias jurídicas, afirmó el diputado presidente del Congreso del Estado de Campeche, José Antonio Jiménez Gutiérrez, al confirmar que el Poder Legislativo ya recibió los primeros informes individuales relacionados con la cuenta pública 2024, donde se detalla el uso del recurso público por los entes fiscalizados durante el año en curso, y en febrero llegará la segunda parte. Adicionalmente, agregó, se sumarán los reportes finales de los municipios, y reiteró que este poder no encubrirá ni protegerá a nadie, por lo que la tarea de la Auditoría deberá llegar hasta las últimas consecuencias, ya sea en el Tribunal de Justicia Administrativa o en la Fiscalía Anticorrupción, según las faltas detectadas. En este proceso, el Congreso recibió las cuentas públicas del 2023, serán analizadas en las próximas semanas para revisar si cada institución pudo solventar las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado. Recordó que el dinero público es un recurso que debe ejercerse con transparencia, y que el compromiso de su bancada y del Congreso es no permitir que el tema se convierta en instrumento político ni de persecución, sino hacer valer la ley con claridad, por lo que, quien no solvente, quien no compruebe y quien no pueda justificar el uso del recurso asignado, deberá enfrentar las consecuencias jurídicas. En el tema de recursos, aprovechó para referirse sobre la iniciativa aprobada en el Congreso, mediante la cual se busca que existan lineamientos específicos, uniformes y obligatorios para todos los municipios, respecto a la transferencia y comprobación de fondos que se dan a juntas municipales, comisarías y agencias. Actualmente cada ayuntamiento aplica reglas distintas, algunos entregan puntual lo que reciben del Estado, otros entregan menos, o lo hacen tarde, y unos más exigen diferentes requisitos para comprobar los gastos, lo que coloca a estas autoridades auxiliares en desventaja y afecta los servicios en las comunidades.

Jiménez Gutiérrez, aterrizó el tema a Carmen y dijo que en Atasta, Mamantel y Sabancuy se han documentado casos donde personal trabaja sin recibir un pago que alcance siquiera el salario mínimo, lo cual es ilegal. Señaló que los primeros responsables de los servicios públicos

son precisamente estas autoridades auxiliares, y es absurdo que se les trate como instancias secundarias, cuando la ciudadanía exige resultados. Por ello, insistió en que se requieren lineamientos claros para que haya una ruta uniforme que determine cómo usar, comprobar y entregar los recursos sin discrecionalidad.

El legislador puntualizó que se solicita a la Secretaría de Finanzas que en un plazo de 15 días entregue un informe con el detalle de cuánto recurso han recibido sus juntas municipales por parte de cada ayuntamiento. Destacó que el municipio de Carmen es el que más apoyo ha destinado a sus juntas en comparación con los demás, pero aun así, existen zonas donde todavía se reportan condiciones precarias y sin certeza de continuidad financiera. Indicó que esta información será fundamental cuando inicien las comparecencias municipales y la revisión de proyectos de ingresos, porque se cuestionará directamente a cada autoridad sobre su política de apoyo a juntas, agencias y comisarías.

Finalmente, Antonio Jiménez adelantó que ya se está analizando reformar la Ley Orgánica de los Municipios para que exista una obligatoriedad expresa y no quede a discreción de cada alcalde, pues las comunidades más pobres son las principales afectadas cuando una junta municipal no cuenta con recursos suficientes, y por ello, el Congreso tiene el deber de corregir las reglas para garantizar que la política social de atención cercana realmente llegue a los territorios más apartados. Reiteró que la transformación del Estado se construye desde abajo, desde los pueblos.

Habrá claridad en los recursos.
Personas inocentes a veces son víctimas de malos conductores.

Necesario incentivar ejercicio del voto

De dos mil 779 campechanos, mil 297 están registrados en el padrón del Instituto Nacional Electoral

El Registro Federal de Electores tiene registrados en el Padrón Electoral 2 mil 779 campechanos que residen en el extranjero y de este número solo mil 297 están en la lista de personas que podrían votar en las elecciones del 2027. El representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la Comisión Local de Vigilancia del RFE, Víctor Castro Fuentes dijo que es necesario incentivar a la gente a participar en los comicios. De acuerdo con las estadísticas del RFE del Instituto Nacional Electoral, al 30 de septiembre de 2025 en el Padrón Electoral de la Entidad hay 699 mil 559 ciudadanos inscritos, cifra que sube a los 702 mil 338 con los 2 mil 779 que residen en otros países. En cambio, en la lista nominal son 694 mil 352 más los mil 297, incrementa a 695 mil 649.

Lo anterior arroja que mil 482 locales no tienen intención de votar en las elecciones del 2027 y representa el 52.95 por ciento de campechanos que viven en otro país.

Campeche renovará en el 2027 la Gubernatura, los 13 ayuntamientos y 22 juntas municipales, los 21 distritos de mayoría relativa y las 14 curules de representación proporcional. Además de la elección para renovar el Poder Judicial del Estado de Campeche. En cambio en el ámbito federal se renueva el Congreso de la Unión solo en la Cámara de Diputados Federal ya que la de Senadores tiene elecciones hasta el año 2030 con la de la Presidencia de la República. En la entidad se eligen dos diputados federales ya

Crearán

un muro contra el barrenador

Para Campeche se contempla habilitar de cuatro a cinco centros de verificación, cada uno hasta con cuatro médicos veterinarios para hacer frente al gusano barrenador de ganado, lo que sumaría hasta 25 especialistas en colaboración con el Organismo Internacional Regional de Sanidad (OIRS), institución que ahora está encargada de avalar la movilidad de bovinos al centro del país para su comercialización.

En medio del aumento de casos de gusano barrenador en el Estado, José Francisco Cabrales Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGRC), pidió a los ganaderos no bajar la guardia y revisar de forma constante su hato para evitar pérdidas económicas. Incluso recordó que no hay riesgo para los proyectos de nación del Gobierno Federal para Campeche, como lo son la “Planta Pasteurizadora” de “Leche para el

El Estado de Campeche renovará en 2027 gubernatura, ayuntamientos y juntas municipales. (A.Gómez)

que la entidad está dividida en los distritos 01 y 02.

Del desinterés para sufragar los hombres y mujeres de la entidad que viven en alguna nación extranjera el representante panista planteó que las instancias electorales deben hacer promoción hacia las personas que residen en otro país ya sea por trabajo o estudio para que se interesen en emitir su voto.

Expresó que también hay desconocimiento de la ciudadanía sobre el padrón y la lista nominal de electores por lo que también debe

haber una campaña de difusión sobre ambos rubros.

El padrón, añadió es cuando la ciudadanía acude a realizar su trámite para obtener la credencial de elector para tener la identificación, que también le permite votar, mientras que la lista nominal, es el registro de las personas que pueden acudir a las urnas las fechas de elecciones. Por lo que “mucha gente no sabe que son dos cosas completamente distintas”, insistió. En cuanto a la ciudadanía campechana en el extranjero así como

la mexicana estimó que la mayoría reside en Estados Unidos.

Con base en las cifras del INE en el vecino país del Norte se concentra el mayor número de mexicanos con 13 mil 515 ciudadanos, en Dallas, Texas residen mil 266 y en Atlanta solo 461. Le siguen Canadá, España, Alemania, Puerto Rico, Guatemala, Australia, Bélgica y Brasil. En donde hay menos número de mexicanos es Francia con solo siete connacionales.

(Wilbert Casanova)

Veterinarios de la Entidad podrán colaborar con el Organismo Internacional Regional de Sanidad.

Bienestar” y el aumento en la producción para comercialización de carne bovina, contemplado en el “Plan Campeche”, que emana del “Plan México”, ya que no existe cuarentena, solo se detiene la trazabilidad de animales infestados. Recordó que antes del acuerdo entre ganadores, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) con la OIRS, los

especialistas terceros que verificaban la salida de ganado campechano l centro del país permitieron la movilidad de animales infestados, lo que les costó su suspensión.

Casos Campeche

Cabe recordar que Campeche suma 605 casos de animales infestados por el gusano barrenador, provocado por la mosca Cochliomyia hominivorax, donde la

Buen Fin dejaría 700 mdp

Para las actividades comerciales del Buen Fin 2025, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, se espera una derrama económica de unos 700 millones de pesos, recurso que representaría un aumento del 15 por ciento en comparación con el 2024.

La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) destacó que este año se está sumando la promoción de la marca “Hecho en México”, una iniciativa del Gobierno Federal para fortalecer la economía interna, como parte de los proyectos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El presidente de la Canaco Campeche, Juan Pablo Mex Salazar, destacó la importancia de este tipo de actividades e incluso recordó que el Gobierno Federal apoya este tipo de iniciativas al adelantar los pagos de aguinaldos, por lo que pidió a los ciudadanos un consumo responsable. Recordó que este tipo de actividades buscan promover el consumo en establecimientos, por lo que instó a estar pendientes de las páginas oficiales de la Canaco y la aplicación del “Buen Fin 2025”, donde se podrá consultar información de los negocios que participan, productos y servicios que ofertan.

especie más afectada es la bovina, al acumular el 70.9 por ciento del total de incidencias en la Entidad. El total de casos responde a los siguientes números, 429 bovinos, 79 caninos, 40 equinos, 26 suinos, 25 ovinos, además de tres casos en humanos y tres en felinos, mismos que se han ido acumulando entre el pasado 20 de noviembre de 2024 y el 5 de noviembre del año en curso.

(David Vázquez)

Por parte de la representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Campeche, María Eugenia Enríquez Reyes, pidió a los consumidores hacer valer sus derechos, estar atentos a temas relacionados con la publicidad engañosa y buscar negocios formales. Incluso destacó que ningún establecimiento puede cobrar comisión por uso de tarjetas al momento de pagar, y que en caso de existir algún caso la denuncia puede derivar en la clausura del comercio.

Recordó que, durante el 2024, en las actividades del “Buen Fin”, hubo un promedio de atención de cinco a siete quejas por cobro de comisiones al momento de usar tarjetas de débito o crédito.

(David Vázquez)

Hay tal contraste en los aparadores que no sorprende al consumidor. (Lucio Blanco) El negocio nunca pierde, pues la mercancia tarde o temprano se vende.

Adelanto de Navidad, estrategia comercial

En muchos negocios las fechas se mezclan como parte de su mercadotecnia para atraer más ventas

Sin haber despedido las festividades de los Fieles Difuntos, la ciudad ya ha comenzado a decorarse con adornos navideños, aun faltando poco más de un mes, lo que demuestra un salto comercial prematuro que cambia de fiesta en fiesta según la época del año. ¿Comercio preparado o demasiado adelantado?

Decenas de negocios han demostrado una gran eficacia al estar siempre preparados con los adornos festivos acordes a la fecha. En la capital, es común para los habitantes comenzar a

encontrar adornos patrios desde agosto, decoraciones de Día de Muertos en septiembre y, como se puede apreciar ahora, desde los primeros días de noviembre, un sinfín de accesorios navideños lucen sobre los anaqueles listos para ser vendidos. Pero, ¿por qué pasa esto?, ya sea que los comerciantes simplemente sean muy precavidos o, por otro lado, el motivo tenga una explicación más dirigida hacia la economía de las personas. Es bien sabido entre los tacaños y los cazadores de ofertas,

mejor conocidos como economistas, que los productos de temporada suelen tener un mejor precio precisamente fuera de su temporada; un ejemplo popular es comprar la Rosca de Reyes el siete de enero.

Ahora bien, la idea de lanzar a la venta los accesorios festivos con dos o tres meses de anticipación a su fecha en el calendario tiene más o menos el mismo efecto, ya que los productos, al estar desfasados a la temporada de su celebración, pueden ser obtenidos a un costo económico

Seduc apoyará gestiones de pagos a maestros del Conafe

Al ser los trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) parte importante del desarrollo escolar en Campeche, pues en promedio atienden a 10 de cada 100 estudiantes de inicial, prescolar y primaria, la Secretaría de Educación (Seduc) buscará apoyar en sus gestiones a este sector.

El subsecretario de Educación en la Seduc, Roberto Herrera Maas, pidió que las protestas no afecten al sector educativo, pues los “agentes educativos” tienen la labor de atender a menores en zonas alejadas de los centros poblacionales más desarrollados en el Estado o cuando la densidad de estudiantes rebasa la capacidad de la Entidad.

Destacó que estos trabajadores de la educación no solo atienden a poblaciones alejadas de los centros poblacionales con mayor concentración de campechanos, sino que también son parte importante en localidades donde la matrícula escolar rebasa a los maestros del sistema público tradicional.

Recordó que en el Estado los trabajadores que demandan atención y el pago correspondiente en el aumento salarial de 2025 están en todo su derecho de manifestarse contra las autoridades correspondientes, como lo son la Dirección Estatal y Federal de la Conafe. Cabe recordar, en el Palacio

Federal de San Francisco de Campeche trabajadores sindicalizados del Conafe iniciaron una protesta pacífica de ‘brazos caídos’, esto en exigencia del pago del incremento salarial del nueve por ciento aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2025. Con pancartas, peticiones y señalamiento que son sus derechos, recordaron que la protesta es nacio-

nal, pues más de 600 trabajadores en el país se ven afectados por la falta de homologación salarial, la cual afecta a 23 sindicalizados que radican en la entidad de Campeche. Los trabajadores temen verse afectados con el pago de otras prestaciones de fin de año, pues a este problema se sumaría la falta de homologación salarial en pagos como el aguinaldo, entre otros.

por no ser, en ese momento, de consumo competitivo.

A su vez, esto también es una ganancia para los locatarios, ya que comienzan a generar ingresos por las celebraciones de forma prematura, para que, al momento de llegar la temporada correspondiente, sus precios se regulen con los de la competencia (que es prácticamente el mercado circundante) y si bien ya no son el punto de venta exclusivo, de igual manera continúan generando a la par de sus competidores.

Por otro lado, entre los mismos ciudadanos existe también un desface atemporal de fin de año, ya que, al menos para los campechanos, los últimos cuatro meses transcurren de celebración en celebración, generando un efecto de rapidez en la velocidad en la que avanza el tiempo, impulsándolos a iniciar sus preparativos con tiempo de anticipación para que no pasen por alto ningún detalle y puedan disfrutar de sus festejos sin olvidos ni atrasos.

(Angélica Uribe)

(David Vázquez) Los docentes exigen el pago como derecho laboral. (Alan

(Especial)

Jubilados no renunciarán a prima de antigüedad

Los maestros jubilados exigen el pago de la prima de antigüedad y aunque con las modificaciones se reduce el monto que tenían estimado, aunque sean 100 mil pesos es una cantidad importante como estímulo a los años de servicio, indicó representante de los docentes, Silverio Tuz Góngora.

Un grupo de extrabajadores de la educación volvió a acudir a Palacio de Gobierno para conocer el avance en sus gestiones y les paguen la prima de antigüedad que debieron recibir al concluir sus labores.

Tras sostener la reunión con la Dirección de Gobernación, Tuz Góngora pidió a sus docentes continuar con las acciones de deman-

da para no perder la posibilidad de que consigan un derecho laboral que les deben cubrir. Posteriormente declaró que la petición de la prima de antigüedad está apegada a la Ley Federal del Trabajo en el artículo 162 en donde establece el pago de la prestación, pues por derecho lo deben cubrir a todos los trabajadores cuando se jubilan. Actualmente 64 maestros de 86 comenzaron la solicitud, aunque algunos desistieron de seguir. Se paga a partir de 1994, cuando el docente se jubila, y ante la modificación ya no será el salario mínimo actual sino los 12 días con base en su último ingreso. (Wilbert Casanova)

Gómez)
(Lucio Blanco)

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Aprovechados

Página 17

Colectivos no respetan descuentos a adultos mayores y personas con discapacidad cobrándoles hasta tres veces el precio del pasaje de Puerto Rico a Carmen, con argumentos vagos

Un ciudadano con discapacidad visual denunció ser víctima de constantes abusos por parte de choferes de combis colectivas que operan las rutas de la Península

hacia Ciudad del Carmen;

que el problema se ha vuelto una práctica frecuente en unidades que cubren comunidades como San Antonio y Nuevo Progreso.

Frenan sarampión en la Isla; Campeche podría salir de la emergencia

Empresarios cumplen con la Ley Silla; pendiente realizar operativos

Desfile de la Revolución avecina otro gasto extra para padres de familia

de Atasta
dijo
(Perla Prado)

Brote de sarampión se ha controlado

La buena respuesta de la gente para vacunarse ha contribuido a que no se siga propagando la enfermedad En Ciudad del Carmen no hay casos confirmados activos, tampoco existe declaratoria de brote en colonias o sectores específicos”.

CIUDAD DEL CARMEN.Campeche se mantiene sin nuevos casos confirmados de sarampión desde finales de agosto, y de seguir sin notificaciones adicionales hasta el 20 de noviembre, el Estado estaría en condiciones de iniciar las acciones de cierre de brote, informó el presidente del capítulo Carmen de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales, Rafael Javier Fonoy Jiménez.

También, destacó que la respuesta de la población ha sido positiva al vacunarse cuando inició el incremento de casos a nivel nacional, lo que contribuyó a frenar la transmisión comunitaria en la Entidad.

Dijo que a nivel nacional el brote continúa activo, aunque no con la intensidad de meses atrás. Chihuahua, que fue el foco más alto, ha disminuido los casos nuevos, pero en otros Estados como Jalisco, Morelos y Guerrero sí se ha registrado un incremento, lo que comprueba que el riesgo sigue latente y que la vigilancia no se puede relajar.

El Estado de Campeche ha sido un factor que ayudó a contener la dispersión del virus, ya que no existen grandes concentraciones urbanas con movilidad interna masiva, y se pudo actuar más rápido en los puntos de riesgo.

Respecto a la fecha en la que este brote quedaría finiquitado para Campeche, informó que el tiempo corresponde al periodo estimado por la Dirección General de Epidemiología, la Organización Panamericana de la Salud y la Secretaría de Salud federal, que establecen entre 90 y 120 días sin casos activos para levantar la alerta en cada Entidad.

Fonoy Jiménez, aclaró que en

RAFAEL FONOY JIMÉNEZ PDTE. ASOC, DE MÉDICOS

Ciudad del Carmen no hay casos confirmados activos, tampoco existe declaratoria de brote en colonias o sectores específicos, aunque sí se mantiene vigilancia permanente. Explicó que cuando se presenta un caso sospechoso —ya sea de sarampión, tosferina o alguna enfermedad emergente— se activan de inmediato acciones de control y se aplican vacunas en las zonas cercanas, lo que a veces genera la percepción ciudadana de alerta focalizada, pero aclaró que hasta el momento todo se ha tratado de medidas preventivas.

Destacó que la respuesta de la población ha sido positiva y que la gente sí acudió a vacunarse cuando inició el incremento de casos a nivel nacional, lo que contribuyó a frenar la transmisión comunitaria en Campeche. Cuestionado sobre si esta intensa campaña de inmunización tendría que repetirse para el año entrante, detalló que quienes recibieron su refuerzo en este año ya cuentan con una protección efectiva y no necesitarán otro en 2025, salvo casos específicos de personas con inmunocompromisos que llevan un esquema distinto.

Señaló que el reto inmediato es mantener la disponibilidad

de vacuna para menores que van cumpliendo las edades en las que corresponde reforzar su esquema, así como conservar el nivel de conciencia ciudadana para que las familias continúen acudiendo a vacunarse aun cuando la emergencia haya disminuido. Finalmente, insistió en que este panorama favorable no significa que el brote haya desaparecido, sino que se logró estabilizar. Por ello pidió evitar la relajación del cuidado y mantener el ritmo de vacunación para no regresar a los niveles de riesgo registrados meses atrás.

(Perla Prado)

La varicela supera contagios del año anterior en el Estado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En el décimo mes del año las cifras de varicela acumularon un total de 482 casos acumulados, cifra que no solo ha alcanzado la registrada en 2024, sino que hasta la superó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), 262 de estos corresponden a hombres y 220 a mujeres; además, según múltiples estudios, esta enfermedad es más común de presentarse en menores de edad, específicamente entre los dos y 10 años, representando mayor riesgo de contagio para niños y adolescentes en etapa escolar.

A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica con la publicación de la semana 43 del Boletín Epidemiológico de la SSa, en su más reciente actualización que abarca el período del 19 al 25 de octubre, se reveló que el año anterior, durante el mismo periodo, se

registraron 479 diagnósticos de vvaricela en Campeche, número que actualmente ha sido superado con una diferencia de tres y se prevé que continúe aumentando gradualmente. Tan solo en la última publicación del boletín epidemiológico, se registraron 13 nuevos casos en el Estado de Campeche; y es que a pesar de las múltiples campañas preventivas que suelen llevarse a cabo por parte de las instituciones de salud, principalmente en las escuelas, esta enfermedad continúa propagándose entre los habitantes.

Malestares por varicela

La varicela suele ser una enfermedad muy común en la niñez ya que se considera muy contagiosa; es causada por el virus varicela-zoster , el cual es un tipo de herpes y sus síntomas más comunes suelen ser

la fiebre, el dolor de cabeza, el cansancio y debilidad, posteriormente, comienzan a aparecer algunas erupciones sobre la piel en forma de ampollas que se secan formando una costra.

El síntoma más peligroso de esta enfermedad es la fiebre, la cual puede llegar incluso al grado de ser mortal, sobre todo tratándose en los adultos, por lo que es importante mantener constantemente actualizado el esquema de vacunación en todas las edades, normalizar hábitos de higiene, y no exponerse cerca de personas infectadas para evitar su propagación.

Actualmente, la vacuna está disponible en cualquier centro médico del Estado de forma gratuita y puede ser solicitada por cualquier derechohabiente siempre y cuando esté dentro del calendario correspondiente a cada cartilla.

(Angélica Uribe)

La ciudadanía acudió a los módulos con buen tiempo. (Perla Prado)
Quienes se inmunizaron este año ya no necesitan refuerzo, su sistema quedó protegido. (Perla Prado)
Pocos son los adultos que se enferman de este virus. (Lucio Blanco)

Colectivos no respetan descuentos

Un anciano discapacitado, asegura que le han cobrado hasta tres veces el pasaje de Puerto Rico a Carmen

Un ciudadano con discapacidad visual denunció ser víctima de constantes abusos por parte de choferes de combis colectivas que operan las rutas de la Península de Atasta hacia Ciudad del Carmen, quienes le han negado en varias ocasiones el descuento que por ley corresponde a personas con discapacidad, llegando incluso a cobrarle hasta triple pasaje por trasladar a personas vulnerables o con necesidades especiales.

Según el afectado, identificado como Víctor Manuel Pacheco Aguilar, este problema no es aislado, se ha vuelto una práctica frecuente en diversas unidades que cubren recorridos desde comunidades como Puerto Rico, San Antonio y Nuevo Progreso. El habitante de la comunidad de Puerto Rico en la colonia Antorcha Campesina, señaló que esta situación también la padecen adultos mayores y personas que utilizan dispositivos de apoyo, quienes han sido rechazados, ignorados o condicionados a pagar tarifa normal, pese a contar con su credencial oficial de discapacidad emitida por el

Los conductores justifican sus acciones diciendo que el gobierno no los apoya, y se sienten con libertad de no respetar los descuentos”.

VÍCTOR PACHECO AGUILAR AGRAVIADO

DIF, por lo que sería de suma relevancia que esta dependencia haga un monitoreo con los choferes para exhortarlos a respetar esa credencial.

Pacheco Aguilar relató que incluso el checador de la ruta tampoco interviene a favor de las personas vulnerables, por el contrario, solo está ahí para “recibir dinero” y no para vigilar que los operadores respeten la ley y los derechos de los usuarios. En su testimonio, denunció que los conductores justifican sus acciones diciendo que “el gobierno no los apoya”, razón por la cual se sienten en libertad de no respetar descuentos, negarse a recibir credenciales o cobrar cantidades

excesivas a quienes necesitan trasladarse. Incluso narró el caso reciente en el que a una mujer que transportaba una bocina hacia San Antonio le cobraron tres pasajes. El afectado pidió tanto a la Agencia Reguladora del Transporte en el Estado de Campeche (ARTEC) para que supervisen y sancionen este tipo de abusos, pues al tratarse de una región en

la que las comunidades dependen del transporte para acceder a la isla o desplazarse hacia sus actividades, negar el beneficio o cobrar tarifas arbitrarias constituye una violación directa a sus derechos y afecta la economía de quienes menos tienen.

Aseguró que gran parte de los habitantes de la península intentan salir adelante, y que el

Estado les otorgó las credenciales para garantizarles movilidad, sin embargo, es lamentable que los transportistas no se tienten el corazón para poder garantizar la mitad del transporte, pues en su experiencia el viaja a la Isla para vender dulces en las zonas concurridas, con lo cual suma a sus ingresos para mantenerse. (Perla

Prado)
De nada sirve que tengan credenciales, si no les hacen valer el boleto. (Perla Prado) El denunciante pidió a la ARTEC que vigile a todos los transportistas. (Perla Prado)
El problema por abuso de cobros se ha vuelto recurrente, ya que ni los checadores intervienen; don Víctor asegura que la gente más vulnerable es la más afectada. (Perla Prado)
Una de las excusas que utilizan, es que el gobierno no ayuda, pero la gente no tiene culpa. (Perla Prado)

Es un derecho del empleado tomar descansos para evitar cansancio. (Perla Prado) También han sitios donde se pueden combinar estar parado o sentado.

Empresas se adaptan a la Ley Silla

Hasta

el

momento no se han reportado reportes de trabajadores que no sean incluidos con la norma

En México existen gran variedad de empleos en los que el patrón obliga a los trabajadores a estar de pie largas jornadas, incluso más del horario estipulado.

La nueva “Ley Silla”, que entró recientemente en vigor y que exige garantizar condiciones ergonómicas para los trabajadores, particularmente aquellos que pasan largas jornadas de pie, aun no ha derivado en sanciones para alguna empresa, ni tampoco en quejas de trabajadores ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Campeche, afirmó su titular, Javier Totosaus Morales. El funcionario también explicó que aunque todavía no existe un operativo específico para revisar el cumplimiento de esta ley, ya se tiene conocimiento de que las empresas están iniciando los procesos de adaptación y adecuación para cumplir con las disposiciones, lo que calificó como un avance positivo.

La “Ley Silla” es una reforma a la Ley Federal del Trabajo en México que obliga a los empleadores a permitir que los trabajadores descansen sentados durante su jornada laboral. Entró en vigor el 17 de junio de 2025, y establece

la prohibición de obligar a los empleados a permanecer de pie todo el tiempo, reconociendo el derecho a pausas de descanso y a usar asientos con respaldo para aliviar fatiga y prevenir problemas de salud. Las empresas tenían 180 días naturales a partir de esa fecha para adecuar sus reglamentos internos, siendo el plazo límite el 14 de diciembre de 2025.

Precisó que la norma es aplicable para todos los trabajadores, y no únicamente para quienes permanecen de pie, pues también contempla características que deben cumplir las sillas o asientos de quienes laboran en escritorio para evitar lesiones o molestias derivadas de mobiliario inadecuado.

Aunque hay actividades donde no es posible trabajar sentado —como policías en operativo o personal de limpieza en calle— la ley promueve pausas y descanso para mitigar la carga física, esto ante la duda que ha generado sobre que esta denominada “Ley Silla” no es para todos, a lo

que insistió que en algunos casos particulares inclusive el descanso es poco posible, por ejemplo, un policía de vialidad. Cuestionado sobre si esta dependencia realizará operativos para garantizar el cumplimiento de la Ley, descartó esta posibilidad, sin embargo, reiteró que la STPS en Campeche reforzará la campaña informativa para que los trabajadores conozcan este nuevo derecho, al tiempo que las empresas continúan sus procesos de adaptación y cumplimiento. En este contexto, indicó que hasta ahora ningún trabajador ha presentado una denuncia o queja de que en su centro laboral no se les está dando la oportunidad de sentarse, por lo que, no existe ninguna sanción. Reiteró que quienes consideren que su condición de salud es vulnerada no solo por no sentarse, sino incluso porque el asiento no es ergonómico, puede hacer el procedimiento para que la autoridad laboral actúe.

(Perla Prado)

(Perla Prado)
(Perla Prado)
Desde hace años se estaba pidiendo esta norma laboral. (Perla Prado)

La caminata comenzó desde el panteón, pasaron por varias calles y llegaron al estero donde subieron a lanchas para depositar velas encendidas en el agua.

Honran la memoria de marineros

Pobladores

recuerdan a quienes han fallecido navegando con el Paseo de la Luz por tierra y mar

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El sábado se realizó el Paseo de la Luz para recordar a los pescadores que murieron en el mar, donde el recorrido salió del panteón de la localidad para ir por algunas calles hasta llegar al muelle para seguir el recorrido en lancha por el estero y dejar veladoras en el agua. El recorrido salió del panteón local a las 18:00 horas en donde decenas de pobladores participaron en un recorrido por la calle Constitución hasta llegar al parque principal para ir al muelle

turístico para subir a las lanchas para llevar las veladoras al agua para dejarlas ahí. Al llegar al muelle turístico los pobladores subieron a las lanchas iluminadas en donde realizaron un recorrido por el estero en donde dejaron veladoras como homenaje por los pescadores qué perdieron la vida en el mar en su trabajo y que nunca regresaron con sus familiares.

Decenas de pobladores participaron en el paseo de la luz por el estero en donde los demás pobladores los veían desde el malecón

y era un gran evento para hacerle homenaje a los pescadores valientes que perdieron la vida al salir a trabajar y luchar para ganar para que sus familias pudieran tener dinero para salir adelante.

Las autoridades locales agradecieron a quienes participaron en el gran homenaje para ros valientes pescadores que arriesgaron su vida en el mar y que ya no regresaron a casa y que dejaron un gran dolor en el corazón de sus familiares.

Por su parte pobladores que participaron en el paseo de la luz

Desfile de la Revolución, otro gasto para padres de familia

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los padres de familia que tienen hijos que estudian en el nivel básico tuvieron un gasto de alrededor de mil pesos con los festejos de la campechanidad, y ahora se avecina otro por alrededor de 700 pesos con el desfile del 20 de Noviembre, por lo que esperan que los maestros no les pidan muchas cosas.

Silvia Córdoba Jiménez quien tiene una hija que estudia la escuela primaria Lázaro Cárdenas dijo que las fiestas de la campechanidad les hicieron tener muchos gastos, por lo que ahora que viene el desfile del 20 de noviembre espera que sea un gasto menor ya que la situación económica en la región de Sabancuy no es muy buena. Señaló que tuvo un gasto de alrededor de 1000 pesos ya que su hija participó en los bailables y el vestuario, zapatos y maquillaje es

Este año se juntaron muchos eventos con el desfile de la campechanidad, y ahora hay que gastar para conmemorar la Revolución Mexicana”.

caro, por lo que espera que para el desfile del 20 de noviembre los gastos sean menores ya que en el caso de las mujeres siempre gastan más que los hombres. Comentó que para el 20 de noviembre las niñas salen de Adelita o en las tablas rítmicas por lo que también es un gasto de alrededor de 700 pesos ya que tienen que comprar vestuario y calzado, por lo que

quedan alrededor de 12 días para hacer ese gasto y después les viene el de diciembre en donde participan en las pastorelas. Declaró que este año se les juntaron mucho los eventos debido a que el desfile de la campechanidad se atrasó debido a las lluvias, por lo que ahora se tienen que preparar para el desfile del 20 de noviembre y esperan que les vaya bien y tengan dinero para solventar los gastos. Por su parte Elizabeth Rodríguez Chan quien tiene un hijo que estudia en la escuela secundaria dijo que tener a los hijos en las escuelas es un gasto fuerte ya que les piden trabajos y tienen que comprar material y de igual manera les piden participar en eventos y tienen que hacer gastos, por lo que tienen que buscar la manera de buscar para poder solventar esos gastos.

dijeron que es un gran homenaje que se le hace a los pescadores qué perdieron su vida en el mar por lo que es bueno que los recuerden ya que Sabancuy es un pueblo de pescadores y muchos de ellos han perdido la vida en el mar y han dejado un gran dolor en sus familiares.

Luis Méndez Arjona quien perdió a su familiar en el mar hace 12 años dijo que muchos pescadores han perdido la vida en el mar ya que la pesca es una actividad muy arriesgada, sin embargo, hacen todo para darle

lo mejor a sus familiares, por lo que los llevan en el corazón y los quieren siempre por lo que no los olvidan y en estos días en que se recuerdan a los difuntos es bueno que se recuerde a quienes arriesgaron su vida en el mar y nunca volvieron con sus familiares. Por último dijo que Sabancuy es un pueblo de pescadores valientes y que todos arriesgan su vida a diario por lo que deben valorar mucho esa actividad y no olvidar a quienes perdieron la vida en el mar.

(Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Con los niños se invierte menos por el tipo de accesorios. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz)

Veteranos juegan partido amistoso

Sumario 17 pts earum as cusant et aliquos velentur, corepudam eatestin cusam, senienditat

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El sábado se jugó un partido amistoso de futbol de veteranos en el campo “La Rosita” en donde un equipo de Sabancuy enfrentó a un equipo de Candelaria y jugadores conocidos de la Villa volvieron a vivir un gran encuentro para recordar viejos tiempos, aunado a la afición que se reunió parapasar un rato de sano entretenimiento paraapoyara su equipo favorito.

El partido se jugó en el campo “La Rosita” a las 12:00 horas en donde los jugadores mayores de 40 años se enfrentaron en un partido muy entretenido en donde los aficionados llegaron para apoyar al equipo local.

En el primer tiempo el equipo de Sabancuy tuvo una oportunidad clara en los primeros minutos y lograron anotar el primer gol por lo que rápido se pusieron arriba en el marcador mientras que los visitantes todavía empezaban a reconocer el terreno de juego, pero se las supieron arreglar para jugar.

En los siguientes minutos el equipo de Sabancuy siguió al ataque mientras que el equipo de Candelaria no lograba tener buenas llegadas y en un contra golpe los de Sabancuy anotaron el segundo gol por lo que ya tenían una ventaja más amplia.

El juego continuó parejo y el equipo de Candelaria logró anotar el gol para acortar el marcador y ponerse a un gol del empate, sin embargo, antes de irse al descanso el equipo local anotó el tercer gol y con ese gol tenían de nuevo una ventaja más amplia y así se fueron al descanso.

Segundo tiempo

el equipo de Sabancuy siguió al ataque y logró anotar el cuarto gol por lo que la ventaja era más amplia, sin embargo, minutos más tarde el equipo de Candelaria logró anotar un gol para poner el marcador cuatro goles a dos por lo que todavía tenían oportunidad de empatar el partido.

El juego siguió entretenido y el equipo de Sabancuy anotó el quinto gol por lo que ya tenían una ventaja de tres goles y quedaban pocos minutos para que terminara el partido por lo que los visitantes se fueron con todo al ataque en busca de dos goles para empatar el partido.

En los últimos minutos los visitantes tuvieron dos opciones de gol y las fallaron por lo que el juego seguía a favor de los locales y así estuvo en los últimos minutos y los de sab9se llevaron la victoria por un marcador de cinco goles a tres.

Al fi nal del partido ambos equipos se tomaron la foto del recuerdo y van a ajustar fechas para que los de Sabancuy vayan a visitar al equipo de Candelaria y les devuelvan la visita.

(Pedro Díaz)

Los visitantes tuvieron que adaptarse al campo de juego; al concluir invitaron a sus colegas a una “reta” en su territorio. (Pedro Díaz)

Cuadrangular hace “fluir” la adrenalina

Cuatro equipos dejaron el alma por un encuentro de futbol en el campo “Genara Reyes”

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Un cuadrangular de futbol se disputó ayer en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde participó el equipo Delfines de la preparatoria, además de Toros Rojos, Hormigas y Abejorros

El primer partido inició a las 13:00 horas en donde Delfines de la preparatoria enfrentó a Toros Rojos y en el segundo partido Hormigas enfrentó a Abejorros

En el primer partido entre Delfines contra Toros Rojos el juego empezó muy entretenido en donde Toros Rojos se llevó la victoria por un marcador de tres goles a cero.

En el primer tiempo el equipo de Toros Rojos tuvo muy buenas opciones de gol y lograron anotar dos goles para tener una buena ventaja y con ese marcador se fueron al descanso por lo que el Delfines tenía que hacer dos goles para seguir con vida.

En el segundo tiempo el juego siguió entretenido y los astados lograron anotar un gol más por lo que llegó a tres y con ese marcador se llevó la victoria por lo que pasó a la fi nal en donde iba a enfrentar al ganador del partido entre el equipo de Abejorros contra el equipo de Hormigas

En el segundo partido entre Hormigas contra Abejorros estuvo muy parejo en donde Hormigas ganó por un marcador de tres goles a dos.

En el primer tiempo anotó dos goles en los primeros minutos y tenía una buena ventaja, sin embargo, Abejorros siguió al ataque y antes de terminar logró

anotar un gol para irse al descanso con marcador de 2-1.

En el segundo tiempo Hormigas logró anotar el tercer gol para ponerse de nuevo con una ventaja de dos goles, sin embargo, el equipo de Abejorros atacó y logró anotar el segundo gol por lo que estaba cerca de empatar, pero, ya no hubo más

goles y Hormigas pasó a la final para enfrentar a Toros Rojos.

En el partido de la final entre Hormigas contra Toros Rojos el juego estuvo muy parejo y los dos tuvieron muy buenas llegadas en donde los cornudos ganaron por un marcador de dos goles contra uno.

(Pedro Díaz)

Al final de cada juego las dos escuadras ganadoras tuvieron que “rifarse” la victoria. (Pedro Díaz)

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Detenidos

Cuatro menores de edad fueron aprehendidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva al ser señalados de robar un teléfono celular, así como de consumir drogas en plena vía pública

La patrulla 0052 acudió al reporte de un chofer de transporte que alertó a las autoridades que un grupo de jóvenes fumaban un cigarro con caractaerísticas propias de la marihuana, además inhalaban estupefacientes. Agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana los aseguraron en el Fraccionamiento La Huerta. (Especial)

El choque de camionetas frena el tránsito en el Centro Histórico

Ejecutan a un joven de 19 años en Carmen; antes robaba motocicletas

Presuntos disparos en la Isla moviliza efectivos policiales

Página 23

La fuerza del impacto proyectó una de las camionetas contra un negocio aledaño.

Choque deja daños materiales

Tras la negociación los involcurados llegaron a un acuerdo para el pago a través del sus aseguradoras

Un aparatoso choque se registró en el cruce de las calles 53 con 12, en la colonia Centro de San Francisco de Campeche, donde dos camionetas particulares resultaron con daños de mediana consideración y obstaculizaron el tránsito vehicular con dirección a la calle 10 al interior del recinto amurallado de la capital.

La unidad más afectada fue una camioneta JAC de color rojo, la cual terminó incluso sobre la banqueta y provocó raspones a un comercio cercano, de acuerdo con los reportes, esta camioneta

no respetó la señal de alto, y en su intento por ganar el paso, ocasionó el percance vial durante los primeros minutos de ayer sábado.

La segunda camioneta involucrada fue una de la marca Mazda, que transitaba con preferencia sobre la calle 12 de la colonia Centro, esta unidad únicamente sufrió daños en la parte delantera, del lado derecho, sin que se registraran lesionados entre los conductores o pasajeros de ambos vehículos, lo que permitió que la situación no pasara a mayores. Ante la situación, testigos así

como los propios involucrados dieron aviso a los números de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), que rápidamente enviaron equipos de respuesta para atender el aparatoso hecho de tránsito.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) pertenecientes a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes se encargaron de regular el tránsito en las calles aledañas y coordinar la espera de las aseguradoras de

Colisión en la 20 de Noviembre devía al Ko’ox

Un percance vial ocurrido en la colonia 20 de Noviembre entre dos vehículos un Honda HR-V rojo y un Dodge Attitude plateado generó cierta congestión vehicular al obstaculizar el paso de otras unidades e interferir con las rutas del sistema de transporte Ko’ox. El incidente dejó cuantiosos daños materiales, aunque, afortunadamente, ninguno de los involucrados resultó lesionado.

El hecho tuvo lugar en el cruce de las calles Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, donde ambos conductores intentaron incorporarse de manera simultánea sin respetar los altos correspondientes, lo que provocó la colisión en medio de la vía.

Por suerte, ningún guiador ni peatón resultó herido, el único inconveniente fueron los daños materiales de regular cuantía, principalmente en el costado derecho del Honda, cuyas puertas quedaron con un notorio “tallón”, y en la parte delantera del lado del conductor del Attitude, que recibió el impacto principal.

Ante la situación, testigos así como los propios involucrados dieron aviso a los números de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), que rápidamente enviaron equipos de

respuesta para atender el aparatoso hecho de tránsito.

Mientras esperaban la llegada de las autoridades, los involucrados dialogaban para intentar llegar a un acuerdo sobre los gastos a cubrir. Sin embargo, surgió un segundo inconveniente cuando una unidad del sistema de transporte público Ko’ox, identificada con el número 092, llegó al lugar cubriendo su ruta habitual.

Al acercarse a la zona del ac-

cidente, que bloqueaba el centro de ambas calles, el camión se vio obligado a desviar su trayecto, situación que se repitió con las siguientes unidades durante el tiempo que se esperó la llegada de los elementos policiacos para la realización del peritaje.

ambos propietarios para la valoración y pago de los daños.

Los uniformados también se dieron a la tarea de informar a los peatones y conductores sobre el cierre temporal de la calle afectada, medida que provocó algunas molestias entre los ciudadanos, no obstante, estas fueron menores, y la circulación se reanudó con relativa normalidad después de la intervención policial.

El incidente generó curiosidad entre vecinos y transeúntes, quienes se acercaron a observar los daños y a comentar sobre la im-

prudencia que derivó en el choque que cerró las calles de la zona. Este tipo de percances son principalmente por la falta de respeto de las señales de tránsito y mantener precaución al conducir, especialmente en zonas céntricas de la ciudad donde la circulación es constante y los cruces suelen ser mucho más cerrados.

Afortunadamente, el saldo fue únicamente material, lo que permitió que la situación se resolviera sin emergencias médicas ni mayores complicaciones.

Finalmente, el asunto se resolvió de manera interna y los vehículos fueron retirados, restableciendo así la circulación. (Angélica Uribe) No fue necesario el traslado del motero hacia un centro hospitalario.

Motociclista imprudente termina en el suelo

Por imprudente y por manejar a exceso de velocidad al creerse “inmortal”, un motociclista chocó por alcance contra un vehículo particular sobre la avenida Gobernadores, provocando caos vial y la movilización de los cuerpos de emergencia para su atención médica, al lugar acudieron elementos de seguridad para mediar entre los involucrados y llegar a un arreglo. Tras el percance, el conductor del vehículo activó su seguro para el pago de los daños, mientras que el motociclista quedó tendido sobre el pavimento a la espera de los paramédicos, quienes lo valoraron y descartaron la necesidad de trasladarlo a un hospital.

Elementos de la Policía de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) realizaron labores de control del tráfico vehicular para evitar mayores afectaciones o un nuevo accidente. Al reconocer su responsabilidad, el motociclista accedió a pagar los daños ocasionados por su imprudencia, además de los gastos por la camioneta afectada, su vehículo resultó con daños. Cabe mencionar que este es el tercer percance registrado en la zona en menos de quince días, semanas atrás también se reportaron un choque entre un automóvil particular y una motocicleta. (David Vázquez)

Ambas unidades interfirieron con el transporte local. (POR ESTO!)

Automovilistas de paso reportaron la presencia del cadáver, el cual se encontraba tirado entre las rocas a un lado de la carretera Ciudad del Carmen–Isla Aguada. (POR ESTO!)

Ejecutan a joven con el tiro de gracia

El cuerpo presentaba signos de violencia; antes fue detenido por incurrir en robo de motocicletas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La madrugada de este sábado fue localizado el cuerpo sin vida de un joven que presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza, en lo que las autoridades presumen se trató de una ejecución con el llamado tiro de gracia, por lo que tuvo que activarse el protocolo de aseguramiento y resguardo. El hallazgo ocurrió a la altura

del kilómetro 28 del tramo carretero Ciudad del Carmen–Isla Aguada, donde automovilistas que transitaban por la zona alertaron a las autoridades al observar a la distancia lo que parecía ser un cuerpo tirado entre las rocas, a un costado de la vía. Quienes acudieron como primeros respondientes fueron agentes de la Policía Estatal Preventiva y de la Agencia Estatal de Inves-

tigación, que llegaron a confirmar el reporte y se trataba de un hombre de complexión delgada, que vestía una playera color mostaza, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos con negro.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo se encontraba boca abajo, con visibles signos de violencia y cubierto de hormigas; fue identificado como Javier Martínez, de aproximada-

Detienen a cuatro menores por hurto y consumir droga en la calle

Luego de una intensa persecución, cuatro menores fueron detenidos en el Fraccionamiento

La Huerta del barrio de Santa Ana por el presunto robo de un celular cuando viajaban en una unidad Ko´ox, además se les decomisaron cuatro cigarrillos de hierba por elementos de la Policía Estatal.

El hecho comenzó al interior de una unidad de transporte público que circulaba sobre la Avenida Gobernadores, donde el chofer los sorprendió fumando un “churro de mota” e inhalando sustancias estupefacientes.

Al ser sorprendidos, los menores fueron retirados de la unidad por el operador, pero al bajar, presuntamente le robaron el celular a una estudiante, y emprendieron la huida al interior del barrio de Santa Ana, sobre

la calle Paraguay de la ciudad capital campechana.

En ese momento se dio aviso a los elementos de la policía de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes iniciaron una búsqueda por el barrio tradicional, hasta lograr asegurarlos cuando se escondían entre las casas del fraccionamiento La Huerta.

Remitidos al juzgado

Los menores fueron trasladados al juzgado cívico, para cuidar de su integridad y mantenerlos a salvo, ahí mismo se dio parte a otras autoridades para comenzar con el procedimiento de ley de acuerdo a la falta.

Luego se procedió a contactar a sus padres para hacerlos conocedores de la sanción adminis-

trativa que deberán pagar los tutores. También se dio a conocer el inicio de una investigación para conocer la condición de vida de los jóvenes. Sin embargo, destacó que los implicados lograron subir a la unidad de transporte a pesar de su comportamiento sospechoso, aunque el chofer logró sorprenderlos sobre la marcha, ya cuando los jóvenes confiados comenzaron a consumir los estupefacientes que llevaban.

También resaltó que pudieron conseguir la presunta droga a pesar de ser menores de edad, aunque serán las autoridades las que decidan indagar a quién la compraron, o su origen, además de que los papás de los muchachos también serían cuestionados al respecto de la situación.

mente 19 años, conocido con el alias de “El Tilín”, quien presentaba un tatuaje en el brazo con el nombre “Tiffany”. Fuentes policiales señalaron que el joven había sido detenido en diversas ocasiones por su presunta participación en el robo de motocicletas en la Isla, por lo que no se descarta que el crimen esté relacionado con un posible ajuste de cuentas.

Por su parte, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía General Regional para la necropsia de ley. Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el móvil y dar con los responsables de este violento homicidio.

(Redacción POR ESTO!)

(David Vázquez) Fueron llevados al juzgado y se inició el proceso de ley. (Especial)

Balazos siembran temor en colonos

Los

vecinos de la Pedro

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización policiaca se registró la noche de este viernes en calles de la colonia Pedro Sáinz de Baranda, en Ciudad del Carmen, luego del reporte de múltiples detonaciones de arma de fuego, lo que generó alarma entre los vecinos del sector.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Bellavista por Nicolás Bravo, donde habitantes reportaron haber escuchado varios disparos poco antes de las 22:00 horas. En cuestión de minutos arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, así como agentes de la Policía Ministerial, quienes acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.

En el lugar fue localizado un vehículo de la marca Chevrolet, color rojo, con placas de circulación DGL-202-B del Estado, el cual presuntamente estaría relacionado con el incidente.

Personal de la Agencia Estatal de Investigación realizó el levantamiento de indicios balísticos y tomó declaración a los vecinos para recabar información sobre lo ocurrido.

Sáinz de Baranda reportaron varias detonaciones de arma de fuego

La zona fue acordonada y se levantaron evidencias. (Israel Lozano) Se encontró un coche que estaría implicado en el hecho. (Israel L.)

Durante las diligencias no se reportaron personas lesionadas ni detenidos. Las autoridades mantuvieron el acordonamiento por

Fuerte incendio alcanza los cables de CFE y deja apagón

CHAMPOTÓN, Campeche.-

La noche de este sábado se registró fuerte movilización de elementos de emergencia y seguridad tras el reporte de un incendio ocurrido en un predio en la colonia Pozo Monte, de Champotón, donde según los reportes preliminares no hay personas lesionadas.

De acuerdo con los datos recabados, el incendio se registró sobre la calle 25, entre 27 y 25, cuando el portón del lugar comenzó a arder y el fuego se propagó rápidamente en el resto del lugar.

Las llamas alcanzaron cables de alta tensión y provocaron que varios sectores de la cabecera se quedaran sin suministro eléctrico, entre ellos Pozo del Monte y La

Santa, así como otras zonas más.

Al lugar llegaron policías municipales y elementos de Protección Civil (PC) así como de la Secretaría de Marina (Semar) junto con paramédicos de la Cruz Roja.

Hasta el momento no hay reportes de personas lesionadas, sólo daños materiales al interior del inmueble, así como afectaciones en el suministro eléctrico en algunos sectores.

Aunque el personal de Protección Civil controló el siniestro, por ahora desconocen las causas que originaron este incendio. En la zona hay gente en la calle y murmuran lo que pudo haber originado el siniestro, pero no hay versión oficial. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

La autoridad desconocía las causas que provocaron el siniestro.

varios minutos mientras se llevaban a cabo las labores periciales. El caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado

No se presentaron lesionados

para continuar con las investigaciones y determinar la posible responsabilidad de los involucrados, mientras las autoridades

mantienen el operativo de vigilancia en la zona para prevenir nuevos hechos violentos. (Israel Lozano)

Ebrio destroza su auto al provocar una carambola

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este sábado en el fraccionamiento Puente de la Unidad, donde un conductor en presunto estado de ebriedad perdió el control y se impactó contra varios autos estacionados; no se hay lesionados.

El percance ocurrió sobre la calle Tulipán, entre Margarita y Clavel, cuando el chofer del Mazda 3 con placas DGX-496-B del Estado, circulaba a exceso de velocidad y alcoholizado; por lo cual se durmió

al volante, según dijeron vecinos. Su automóvil se estrelló violentamente contra la parte trasera de una camioneta Ford F-150 estacionada, la cual salió proyectada contra una tercera unidad, una camioneta Ford Ranger sin placas, la cual a su vez golpeó a un cuarto vehículo, un Chevrolet color gris con placas DFS168-B, también de Campeche. Al lugar llegaron policías, aseguraron al responsable y enviaron las unidades al Corralón. (Israel Lozano)

Taxi arrolla a dos jóvenes en moto

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron con golpes luego de ser arrollados por un taxi en la colonia Fátima. Aunque el percance fue aparatoso, no requirieron traslado hospitalario, y lograron llegar a un acuerdo a través de sus aseguradoras.

El accidente ocurrió durante la tarde de este sábado sobre el cruce de la calle 56 con 35-D, en los límites de la colonia Fátima. De acuerdo con testigos, los jóvenes se desplazaban en la motocicleta con placas 01GRU9 del Estado.

Al llegar al, el conductor del taxi Nissan March 2452 intentó reincorporarse a la calle 56 sin

respetar la preferencia e impactó de costado a la motocicleta. No obstante, los conductores optaron por llegar a un acuerdo

en el sitio, donde el seguro del taxi cubrió los gastos por daños y lesiones menores. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Persistencia

Servideo Jesús Moreno Poot y su acompañante Francisco Javier Puc viajan en bicicleta hacia la Basílica con la misión de dar gracias: el primero por su bebé y el segundo por su familia

Página 27

Procedentes de Peto, Yucatán, tienen la firme intención de agradecer a la Virgen de Guadalupe y así cumplir con la promesa hecha, para lo cual antes deberán recorrer poco más de 1,395 kilómetros hasta la Ciudad de México (CDMX), donde pretenden llegar el 18 de noviembre, e incluso podrían iniciar el regreso a su comunidad el mismo día. (Mauriel Koh)

Despliegan operativo en San Pablo Pixtún ante el hallazgo de dos cuerpos

Familias cheneras olvidaron poner sus altares en la celebración de La Octava

Amenazan a familiares de desaparecido en Nunkiní, les exigen 200 mil pesos

Página 17

Página 28

Página 29

Página 30

Región de los Ríos

Urgen alumbrado afuera de banco

Los beneficiaros se exponen a asaltos al utilizar el cajero automático hasta avanzada la noche

La única lámpara del Ayuntamiento está fundida, mientras que la sucursal no cuenta suficiente iluminación en el exterior. (Juan Vargas)

CANDELARIA, Campeche.Urge la instalación de luminarias afuera del Banco del Bienestar de la cabecera municipal de Candelaria, ya que, en días de pago de los programas federales, y por las noches, la gente se ve en la necesidad de alumbrarse con sus celulares ante la falta de iluminación en las inmediaciones de la institución bancaria.

Al respecto, familiares de becarios entre ellos Martín López

y José Martínez, coincidieron al mencionar que el viernes, hasta altas horas de la noche, la gente seguía en el cajero automático; sin embargo, ante la escasa iluminación, tuvieron que prender sus celulares para alumbrarse ya que el banco está casi oscuro en la parte exterior, pues las lamparitas que tiene no iluminan lo suficiente, pero además el único foco del poste de la calle está fundido.

Dijeron que la situación se

complica principalmente cuando son los primeros días de pago, pues mucha gente procedente de distintas comunidades acude a la cabecera municipal para retirar sus apoyos desde la caja automática; no obstante, y a pesar de que la gente llega desde temprano, durante el transcurso del día permanece lleno, y hay quienes les toca enfrentar las dificultades por la oscuridad cuando entra la noche.

Por lo anterior, hicieron un lla-

mado tanto a la institución bancaria como a las autoridades locales, para que se ocupen de mejorar el alumbrado tanto en las inmediaciones del Banco del Bienestar, como en la vía pública, pues además de las complicaciones que enfrentan actualmente por falta de iluminación, los beneficiarios también se exponen a ser víctimas de algún atraco, de ahí la necesidad de atender su planteamiento.

(Juan Vargas López)

CFE deja sin electricidad a varias colonias

La paraestatal realiza los trabajos programados de mantenimiento.

CANDELARIA, Campeche.Tal y como lo anticiparon, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió la energía eléctrica por más de ocho horas en distintas colonias y comunidades de la geografía municipal, lo anterior al cumplir trabajos de mantenimiento a la red con el objetivo de eficientar el suministro público y domiciliario a favor de los candelarenses. Al respecto, el presidente de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, Julio César Guillén, explicó que se trata de trabajos programados y anunciados con anticipación, para que la ciudadanía tome sus precauciones y no sean sorprendidos por la falta de luz.

Antes igual se suspendió la energía eléctrica en otro sector

de la geografía municipal debido a los trabajos de mantenimiento en las líneas que parten desde la Subestación que se localiza en la comunidad de Don Samuel, en Escárcega, por lo que habitantes de comunidades y rancherías fueron notificados con anticipación.

Ahora ocurrió lo mismo, pero se trata de la Subestación ubicada en la cabecera municipal, con lo cual otro sector de las colonias y comunidades resintieron el “apagón”; sin embargo, todo está enfocado en la mejoría del suministro a favor de los candelarenses, pues como es sabido, hay muchos árboles que obstruyen las líneas y era necesario atenderla esta problemática.

(Texto y foto: Juan Vargas López)

Pintan los topes en San Isidro

SAN ISIDRO, Palizada, Campeche.- Con el fin de prevenir accidentes en perjuicio de los estudiantes y de la población en general, pobladores realizan trabajos de pintura en los pasos peatonales y topes en las calles de la Isla de San Isidro, con lo cual se busca disminuir los factores de riesgo para proteger la integridad de las familias que habitan en el lugar. Al respecto, el delegado municipal Andrés Julián Méndez López mencionó que se realiza el pintado de los topes para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes en la zona.

Aseguró que se vivía una situación preocupante ante la falta de pintura, y esta situación sorprendía a los conductores, quienes reportaban afectaciones en sus unidades motrices, en tanto la población plasmaba su preocupación ante el temor de ser atropellados.

Por lo que tras plantear el problema, con el respaldo de las autoridades locales ya se trabaja en la señalización, para tener un tránsito vehicular y peatonal ordenado, con lo cual se previenen los accidentes y se garantiza la seguridad de los peatones y conductores.

Buscan evitar accidentes con mejor señalización.
Vargas López)

Escárcega

Reportan cadáver, pero solo dormía

Policías retienen a hombre alcoholizado por acostarse sobre la banqueta, en la colonia Revolución

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un hombre en estado de ebriedad se acostó a dormir sobre la banqueta de la calle 49 entre 30 interior y 30-A en la colonia Revolución; sin embargo, permanecía inmóvil debido a su avanzado estado de embriaguez, hecho que alertó a los vecinos y que por este motivo lo reportaron como un muerto, versión que fue desmentida por los policías que llegaron para comprobar el reporte, ya que tras despertar al ebrio lo trasladaron al complejo policíaco para su propia seguridad.

Según datos recabados, los hechos se registraron a las 12:30 horas de este sábado, cuando los vecinos de ese sector reportaron un supuesto cadáver tirado en la escarpa.

Al lugar se dirigieron varios agentes y al llegar encontraron a un hombre sobre la banqueta; tras verificar su condición se percataron que tenía signos vitales y por este motivo intentaron despertarlo, pero fue en esos momentos que se dieron cuenta que el hombre estaba alcoholizado.

Los agentes decidieron subirlo a la patrulla y trasladarlo a los separos del complejo de Seguridad Pública, para protegerlo de un posible

Arrojan animales muertos en predios de la Concordia

ESCÁRCEGA, Campeche.Los predios baldíos de la colonia Concordia se han convertido en basureros clandestinos donde incluso llegan personas para arrojar animales muertos sin importar que perjudican a los vecinos, por eso es necesario que las autoridades municipales actúen en consecuencia, se quejó Enrique Velázquez Reyes, líder natural del sector.

Dijo que el problema se ha agravado desde hace tres meses, sobre todo en la calle 44 hasta la 21, pues a lo largo hay bolsas, cajas de cartón, basura y ahora hasta perros muertos que inundan el ambiente con olor a putrefacción.

Aseguró que quienes tiran basu-

ra no son de la colonia, por eso no les importa causar afectaciones. En cuanto a los dueños, dijo: “De nada sirve que el Ayuntamiento pegue citatorios en los predios baldíos si los dueños no se presentan para arreglar su situación; de hecho, la Comuna sabe que los propietarios nunca van a llegar porque ya han pegado citatorios con anterioridad y no hay respuesta”, dijo.

Debido a lo anterior, exigió sanciones para los dueños, pues se trata que los mantengan limpios para evitar brotes de enfermedades, pero sobre todo que los delincuentes dejen de usarlos como guarida.

(Joaquín Guevara)

accidente, o del ataque de los delincuentes que abundan en la colonia. El alcoholizado deberá pagar una multa luego de permanecer

en los separos, mientras que los policías destacaron que la zona es muy peligrosa, por lo cual la mejor opción era proteger al in-

dividuo en la comandancia, pues además no había familiares cerca para que se hicieran cargo.

Ponen llanta en registro sin tapa para evitar accidentes

ESCÁRCEGA, Campeche.Tomas González y Fermín Pérez Canche, vecinos de la calle 37 en la colonia Morelos, reportaron un registro pluvial que no cuenta con tapa, al cual colocaron una llanta como “señalética” con la intención de evitar accidentes.

Coincidieron en que el problema se presenta desde hace tres meses, y desde entonces hay constante riesgo de caídas entre los transeúntes, sobre todo en las noches ante la falta de iluminación.

“Ya reportamos el problema a las autoridades municipales, pero hacen caso omiso a pesar de la advertencia de accidentes”, acusaron.

Ante la falta de atención, de-

cidieron dar a conocer esta situación de manera pública, y también hacer un nuevo llamado al Ayuntamiento para que coloquen una tapa al registro, antes de que alguien caiga dentro.

Aseguraron que este problema se repite en las demás colonias de la ciudad, donde además de la falta de tapaderas en los registros, la autoridad no hace nada para dar solución.

Agregaron que el robo de tapas se ha convertido en un problema que afecta a la ciudad, mientras la policía dice que no encuentra a los culpables, y en las chatarreras, donde compran las tapaderas, dicen que ahí no hacen negocios sucios.

(Joaquín Guevara)

Roban parte de un cerco de madera

ESCÁRCEGA, Campeche.-

La madrugada de este sábado, delincuentes robaron parte de un cerco de madera en la calle 44 de la colonia Salsipuedes, el cual recientemente había sido reparado por el dueño.

Según datos recabados, el robo ocurrió durante la madrugada, cuando personas desconocidas aprovecharon la oscuridad para desprender algunas tablas

del cercado y llevárselas, presuntamente para venderlas y así obtener recursos para comprar alcohol y drogas.

El hecho fue descubierto por el encargado cuando salió al patio y se percató que una parte del cercado de madera había desaparecido; sin embargo, dijo que no denunciaría porque es “una pérdida de tiempo”.

(Texto y foto: Joaquín Guevara)

El hecho ocurrió de madrugada.

Enrique Velázquez Reyes pidió orden a la Comuna. (Joaquín Guevara)
(Joaquín Guevara)
Los residentes reportaron la situación desde hace 3 meses.
El varón estaba inmóvil y eso alertó a los vecinos. (Joaquín Guevara) Deberá pagar una multa tras permanecer en los separos. (Joaquín G.)

Champotón

Investigan hallazgo de dos cadáveres

Ambos cuerpos,

de un hombre y una mujer, presuntamente fueron víctimas de violencia y tortura

SAN PABLO PIXTÚN, Champotón, Campeche.- Tras dos días de un fuerte operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del ejido San Pablo Pixtún, municipio de Champotón, se confirmó el hallazgo de dos cuerpos sin vida, las investigaciones continúan para dar con los responsables y se iniciará una carpeta de investigación por el delito de doble homicidio.

Hasta el momento, la identidad

de las víctimas se mantiene reservada, únicamente se ha informado que se trataba de una pareja que presentaba signos de violencia, de acuerdo con los reportes, el operativo se extendió desde la noche del viernes hasta la mañana de este sábado en una ranchería en la zona conocida como “Las Ruinas”, cercana al ejido El Cerrito y colindante con San Pablo Pixtún.

Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones, entre ellas la Secretaría de Mari-

na–Armada de México (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Las fuerzas de seguridad realizaron amplios recorridos y reconocimientos en los alrededores del punto señalado.

Se informó que, al ingresar a la ranchería, las autoridades localizaron una vivienda amuebla-

“Caminos de las ánimas” resulta ganador del concurso de altares

CHAMPOTÓN, Campeche.- El Colegio de Bachilleres (Cobacam) plantel 18 de Xbacab obtuvo el primer lugar en el concurso de altares 2025, con su obra “Caminos de las Almas” presentado en evento de corte cultural ante una concurrida plaza principal “Ángel Castillo Lanz” del primer cuadro porteño. Por su parte, el segundo lugar fue para “Altar Mexicano” de la Academia de Danza Rosvel, mientras que el tercer puesto lo obtuvo “Susurros del Alma”, del Itescham. De acuerdo con los organizadores, en total participaron más de 14 planteles educativos de varios niveles, así como academias de danza, quienes desde muy temprana hora pusieron todo su empeño para armar y decorar sus respectivos altares de muertos. En el caso de los ganadores, los jóvenes alumnos del plantel 18 del Cobacam de Xbacab, con gran esmero y trabajo en equipo se pusieron manos a la obra y armaron su tradicional altar de muertos coordinados por su profesora María Hass Naal, y tras recibir la noticia

que habían obtenido el primer lugar expresaron su beneplácito. Por otro lado, el segundo lugar fue para “Altar Mexicano” elaborado por la Academia de danza “Rosvel”, mientras que el tercer puesto lo obtuvo “Susurros del Alma”, de los alumnos del Instituto Tecnológico Superior (Itescham), máxima casa de estudios de Champotón. El jurado calificador estuvo

conformado por Tomás Santos Carrillo, Damián Domínguez, Antonio Morales Realpozo y Laureano Santos Linares, quienes tomaron en cuenta varios puntos, como la creatividad, los elementos tradicionales claves, la representación de los tres niveles, así como la explicación del altar, sólo por citar algunos.

(Jorge May Sosa)

da, pero tras una inspección no encontraron indicios relevantes, posteriormente, los recorridos se extendieron a las zonas periféricas sin resultados, debido a la falta de visibilidad por el anochecer, la búsqueda se suspendió y fue reanudada en las primeras horas de este sábado.

Más tarde se confirmó que entre la maleza fueron hallados los cuerpos de un hombre y una mujer cuyos datos generales no han sido revelados, en el lugar

también se aseguraron indicios que fueron levantados conforme a los protocolos correspondientes, donde se confirmó que las víctimas presentaban signos de violencia y posible tortura. Por otro lado, a través de redes sociales y audios difundidos en grupos de mensajería, comenzó a circular información sobre el presunto hallazgo de una familia abatida; sin embargo, fueron descartadas por las autoridades ministeriales.

Camión

derriba

postes de CFE y Telmex en la calle 14

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un poste de concreto propiedad de la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) fue derrumbado, mientras que otro de madera perte-neciente a Teléfonos Mexicanos (Telmex) en la calle 14, entre 31 y 41 de la colonia Guadalupe Victoria, donde según reportes proporcionados por algunos veci-nos, en la madrugada un camión se enganchó con cables y tras acelerar derrumbó la estructura. De acuerdo con los datos proporcionados, el accidente ocurrió alrededor de las 04:00 de la madrugada de este sábado, presunta-

mente provocado por un camión de gran altura que, al transitar por esta arteria, se enganchó en los cables, y además varias mufas se vieron dañadas tras este percance La zona fue acordonada por personal de Protección Civil y policías municipales, mientras que a los vecinos los exhortaron a no caminar por la zona hasta que tengan indicaciones del personal de la empresa de clase mundial. Hasta el corte de la edición, varias de casas permanecían sin el suministro de energía eléctrica, Internet y telefonía. (Jorge May Sosa)

Durante el operativo multidisciplinario se realizó un extenso recorrido. (POR ESTO!)
Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación por este caso. (POR ESTO!)
El accidente se registró a lo largo de la madrugada de ayer. (J. May)
La obra fue realizada por alumnos del Cobacam de Xbacab. (Jorge M.)

Hopelchén

Familias olvidaron poner altar del Bix

En Los Chenes las actividades se desarrollaron con normalidad, pues la falta de dinero los limitó

HOPELCHÉN, Campeche.-

En la región de Los Chenes, aunque no con el mismo auge que caracteriza al Hanal Pixán, este sábado fueron pocas las familias de la cabecera municipal que celebraron el Bix o La Octava, festividad que se conmemora una semana después del Día de Muertos, en la que también se ofrece un altar a los fieles difuntos.

Durante un recorrido por varias colonias de la ciudad de Hopelchén se constató que el Bix no tuvo el mismo impacto que el Hanal Pixán, pues en esta ocasión prácticamente no hubo convivencia familiar, y los centros laborales continuaron con sus actividades de manera normal.

Fueron contadas las familias que mantuvieron la tradición, posiblemente por falta de recursos económicos. En la mayoría de los hogares solo se montaron altares sencillos con ofrendas a los fieles difuntos.

Don Juan Luis Koh Romano, viudo de doña María del Socorro Cot Cohuó, dijo que recordó a sus difuntos en esta celebración del Bix

u Octava y montó su altar con los tradicionales pibipollos, flores, veladoras, velas y otros alimentos. Asimismo, el matrimonio de don Pedro Poot Caamal y doña Juanita Tucuch Uitz, de 87 y 85 años de edad, respectivamente,

Cumplirá con promesa a la Virgen por su recién nacido

HOPELCHÉN, Campeche.Para agradecer a la Virgen de Guadalupe porque su hija nació bien y ya cumplió un mes, el peregrino guadalupano Servideo Jesús Moreno Poot, de Peto, Yucatán, viaja a la Ciudad de México (CDMX) para agradecer y cumplir la promesa hecha a la Morenita del Tepeyac por la bendición recibida el tres de octubre, cuando nació su última hija con un peso de 3.400 kilos. De 31 años, de oficio panadero y con una familia compuesta por su esposa María Isabel Nic Moo y sus hijos Keyla Ariana, Jesús Alexander y la recién nacida Aralí Ailani Moreno Nic, indicó que recorrerá mil 395 kilómetros hasta

la Basílica de Guadalupe. Reveló que desde hace meses empezó a ahorrar dinero para cumplir la promesa tras pedir a la Virgen de Guadalupe que el embarazo de su esposa y el nacimiento de su pequeña hija resultaran bien. Destacó que ya son 15 años seguidos desde que hace esta travesía con la antorcha guadalupana, y a la Basílica de Guadalupe ya son tres veces que acude, la primera fue en 2017, luego en 2022 y en este 2025. Por su parte, Francisco Javier, de 31 años, quién acompaña a Servideo, señaló que es albañil y también quiere cumplir una manda para agradecer a la Virgen por su familia.

(Mauriel Koh)

también recordó a sus seres queridos como lo hacen cada año, y pusieron ofrendas en un altar que consistieron en pibipollos, panes, dulces y otros elementos. Se destacó que las velas y el chocolate fueron elaborados por la familia.

La familia Koh Medina no dejó pasar la fecha, aunque este año optó por un altar más sencillo y austero en comparación con el del Día de Muertos, que fue más grande y con mayor variedad de ofrendas. La señora Elayne Medina comentó que

colocó un pequeño altar con panes desde la noche del viernes en honor a “las almas pequeñas”.

En el mercado principal, el movimiento de consumidores fue escaso, como si se tratara de un día común, y los locatarios reportaron ventas bajas, mientras que en el centro de la ciudad, los comerciantes de flores, velas y otros artículos relacionados también informaron sobre una disminución significativa en sus ventas, y señalaron que no realizaron el mismo surtido ni inversión que en los días previos al Hanal Pixán. En el caso de las flores, las ventas cayeron hasta en un 100 por ciento en comparación con la semana anterior, cuando se celebró el Día de Muertos y se registraron buenas ganancias. Finalmente, se observó que en el cementerio municipal de Hopelchén fueron muy pocos los habitantes que acudieron a visitar las tumbas de sus difuntos, por lo que el lugar permaneció prácticamente vacío.

(Mauriel Koh)

Siembran sorgo en Rancho Sosa luego de trillar la soya

HOPELCHÉN, Campeche.-

Productores del ejido de Rancho

Sosa luego de trillar la soya sembraron sorgo como alternativa de producción más económica y además para aprovechar los nutrientes que aún tiene el terreno, y debido a ello esperan una muy buena cosecha del sorgo entre los meses de febrero y abril del próximo año.

José Alfredo Caamal Moo, agente municipal y líder productor de la pequeña comunidad ubicada al Noreste de la ciudad de Hopelchén, a unos 15 kilómetros de la cabecera, expresó que, en este periodo de primavera-verano 2025 sembraron casi 40 hectáreas de soya y tuvieron muy buena cosecha.

Añadió que, el 70 por ciento de la superficie sembrada de soya ya fue cosechada, es decir que la maquinaria ya trilló los mecanizados, pero para aprovechar los nutrientes de la tierra tras la fertilización en el cultivo de la soya, sembraron sorgo, y al momento ya han sido trilladas unas 24 hectáreas de la oleaginosa, y misma superficie que ha sido sembrada de sorgo.

Añadió que sembrar una hectárea de sorgo resulta muy económico y oscila entre los dos mil 500 y tres mil pesos, pues dijo que solo se aplicó un pase en el rastreo de la tierra que fue para moverla y luego sembrar.

(Mauriel Koh)

Reconocen trayectoria de ‘El Fisher’

HOPELCHÉN, Campeche.Como reconocimiento a su gran trayectoria en el beisbol chenero, en Campeche y en la Península de Yucatán, la edición 18 de la Liga Chenera de Beisbol que iniciará el domingo 16 de noviembre llevará el nombre de “Felipe ‘El Fisher’ Balam”, informó Héctor Sandoval, presidente de ese circuito beisbolero. Mencionó que en común

acuerdo con los capitanes de los seis equipos se tomó esa decisión.

“Fisher” Balam nació el 20 de febrero de 1958 y actualmente cuenta con 67 años, está casado con Francisca Angélica Caamal Echazarreta y tiene cuatro hijos.

Empezó a jugar béisbol en su amado Hopelchén desde muy joven, y su posición siempre fue el de cátcher.

(Mauriel Koh)

Francisco Javier y Servideo Jesús proceden de Peto. (Mauriel Koh)
Buscan aprovechar que el suelo aún tiene nutrientes. (Mauriel K.)
Hubo menos ofrendas y más austeras a comparación del Hanal Pixán; no hubo venta de flores. (M. Koh)
Felipe Balam jugó de cátcher.

Camino Real

Extorsionan a familia de desaparecido

Les enviaron fotografías falsas vía telefónica, además les exigieron el pago de 200 mil pesos

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Familiares de Wilberth Alberto Canul Tzec, reportado como desaparecido desde el lunes, denunciaron que han recibido llamadas de extorsión luego de difundir un número de celular en su desesperación por dar con el paradero de “Huelito”, quien lleva casi seis días perdido. Señalan que, pese a haber presentado el reporte ante las autoridades estatales, no han recibido apoyo en la búsqueda.

La familia explicó que Wilberth padece problemas de salud mental y que únicamente ellos, junto con elementos de Protección Civil municipal y el Comité de Búsqueda han realizado labores de rastreo, aunque estos últimos solo han participado en dos ocasiones.

Lo anterior fue dado a conocer por Rosa María Cuevas Ac, cuñada del desaparecido, quien relató que han vivido momentos de tensión ante las llamadas de extorsión, pues los delincuentes incluso hacen gritar a un supuesto familiar para hacerlos creer que se trata de “Huelito”; sin

embargo, al solicitar fotografías, las imágenes no coinciden con él. En una de las llamadas, los extorsionadores exigieron 200

Locatarias reportan bajas ganancias a pesar del Bix

DZITBALCHÉ, Campeche.Debido a que muy pocas familias celebran el tradicional Bix, en el mercado municipal de la ciudad de Dzitbalché los locatarios reportaron ventas muy bajas, hecho que para algunos representó pérdidas económicas debido a que invirtieron para elaborar dulces de temporada, pero se quedaron con el producto, el cual terminaron repartiendo entre sus familiares para evitar tirarlos.

Lo anterior lo dieron a conocer Dany Pech Sosa y María Margarita Chan Dzul, quienes coincidieron que los dulces de nance, papaya, ciruelas, calabaza, caballero seco y mojado, entre otros, vendieron apenas la mitad,

a comparación de la semana pasada, cuando no dieron abasto y recibían más pedidos.

Comentaron que la baja afluencia de visitantes al mercado afectó considerablemente a quienes se dedican a la venta de estos productos.

Las comerciantes destacaron que este año hubo un marcado desinterés por mantener viva la tradición del Bix, celebración dedicada a recordar a los fieles difuntos con ofrendas y dulces típicos.

Agregaron que hubo pocos venteros de dulces tradicionales, ya que la gran mayoría se quedó en casa, por lo cual no hubo tanta competencia, pero quienes si acudieron, sufrieron pérdidas económicas.

(Erik Caamal)

mil pesos a cambio de no hacerle daño, por lo que la familia decidió no caer en el engaño. Cuevas Ac lamentó que el co-

Sodzil

SODZIL, Hecelchakán, Campeche.- La calles de Sodzil huelen a humo de la leña y pibipollos recién cocidos ante la celebración de La Octava o Bix, una costumbre ancestral que se lleva en el corazón y en el alma, y que viene desde mucho antes de que se construyera la exhacienda de Sodzil, dijo el excomisario ejidal Eduardo Escamilla Euán. Comentó que se trata de una

misario ejidal de Nunkiní se haya negado a participar en la búsqueda, pese a que la Fiscalía General del Estado tiene conocimiento del caso

y tampoco ha hecho presencia.

Ante esta situación, los familiares han contratado a jóvenes voluntarios para continuar con la búsqueda, hasta el momento las únicas dependencias que se han sumado de forma constante son Protección Civil de Calkiní, el Comité de Búsqueda y, recientemente, una unidad de la Policía Municipal. Debido al tiempo transcurrido desde su desaparición, la familia teme que Wilberth no sea encontrado con vida, ya que no puede pasar mucho tiempo sin los medicamentos controlados que necesita, aun así, aseguran estar preparados para cualquier desenlace, aunque mantienen la esperanza de que el Gobierno del Estado organice a la Gendarmería y a la Policía Estatal para intensificar la búsqueda. Finalmente, denunciaron que incluso el presidente de la junta municipal se negó a brindar apoyo, y destacaron que el único voluntario ha sido el ex presidente municipal Elías Baldomero Suárez, quien junto con su familia se ha sumado a las labores de búsqueda.

Celebran dos años de la bodega de semilla maya

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- El maíz maya o criollo se vende a mejor precio a comparación con el comercial o híbrido, pues de 4.5 a cinco pesos el kilogramo, el grano nativo se oferta hasta en 26 pesos cuando es rojo o morado, y el blanco y amarillo valen 13 y 16 pesos el kilogramo, respectivamente, Martín Candelario Aké Díaz, del banco de semillas nativas.

“No tenemos problemas con los precios de nuestras cosechas y ojalá los productores regresen a la siembra de maíz maya, pues se trata de un grano de calidad y mejor que el híbrido, incluso supera al transgénico”, destacó. Recordó que en 1980 empezó a

caer el cultivo de maíz maya, pero con el banco de semillas esperan conservarlo por mucho tiempo, aunque no dejó de lamentar que se haya abandonado la costumbre de sembrar este tipo de maíz, el cual aseguró se compra a buen precio.

Comentó que las semillas del banco se entregan a los campesinos, pero con la promesa de devolverlas, pues se trata de conservar este legado de la época prehispánica. Destacó que el maíz maya es reconocido a nivel estatal y que incluso la variedad Puccikal Chuchuy son más resistentes a las sequias, no se pudren y pueden estar en bodega durante más tiempo. (Amado Caamal)

La Octava con pibes

tradición del pueblo maya para recordar de una manera especial a sus seres queridos a amigos fallecidos, y que en Sodzil desde épocas remotas se celebra. Alejandro Collí Che y su esposa Guadalupe Escamilla Tuz fueron los primeros en desenterrar los pibipollos cocidos elaborados con gallina de patio y frijol de su huerto.

(Texto y foto: Amado Caamal)

Hubo escasa clientela y se quedó casi todo el producto. (Erik Caamal)
Se comentó que el maíz nativo se vende más caro. (Amado C.)
“Huelito” se perdió desde el lunes, mientras que su cuñada se queja por el apoyo nulo. (Erik Caamal)

Península

Noviembre Azul con cifras rojas

Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en incidencia de cáncer de próstata; persisten los prejuicios masculinos

MÉRIDA, Yuc.- El penúltimo mes del año inició con la campaña Noviembre Azul, dedicada a la concienciación sobre la salud masculina y en especial al diagnóstico temprano del cáncer de próstata. En este escenario, el estado de Yucatán se coloca en un sitio preocupante: con 267 casos confirmados al corte de la semana epidemiológica 43, con fecha del 3 de noviembre de 2025, ocupa el tercer lugar nacional en nuevos diagnósticos de esta enfermedad.

Solo le preceden Jalisco con mil 770 casos y Ciudad de México con 328, mientras que Chihuahua registra 262. En la Península, Yucatán lidera el registro con gran diferencia: Campeche reporta 33 casos y Quintana Roo 13.

Asimismo, aunque el número de casos en Yucatán muestra una leve disminución —pasó de 294 en 2024 a los 267 en 2025 (-9.1 %)— la cifra sigue siendo alarmante por su posición relativa y por las implicaciones que conlleva.

El hecho de que el estado registre una de las tasas más altas de incidencia de este tipo de cáncer en el país, de acuerdo con los boletines epidemiológicos, revela un problema de salud pública que involucra factores estructurales, culturales y de acceso al sistema médico.

La enfermedad silenciosa que se detecta tarde

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 la tasa de mortalidad por tumores malignos en México fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes, y en Yucatán se ubicó en 67.8 por cada 100 mil, colocándolo en el lugar 21 nacional por debajo del promedio general. Pero cuando se acota al cáncer de próstata en hombres de 60 años o más, las tasas son mucho más elevadas: a nivel nacional fue de 95.8 defunciones por cada 100 mil hombres en ese grupo etario.

Esto indica que, aunque Yucatán podría estar debajo del promedio general de muerte por cáncer, dentro del subgrupo masculino la vulnerabilidad es muy alta.

Investigaciones específicas en la entidad también han identificado barreras culturales importantes para la prevención. Un estudio exploró las percepciones de hombres yucatecos sobre el cáncer de próstata y encontró que la mayoría desconoce los factores de riesgo, no se somete a exámenes periódicos y evita acudir al urólogo por temor, pudor o falta de información.

En la práctica clínica local se advierte otro dato alarmante: en años recientes se reportó que “cuatro de cada diez pacientes que llegan en el diagnóstico nuevo de cáncer de próstata en Yucatán ya están en fase metas-

nuevos casos de cáncer de próstata en Yucatán al 3 de noviembre de 2025

lugar nacional

Descenso de

A nivel Península

En México, durante las primeras 21 semanas de 2025: 2 mil 619 casos nuevos de tumor maligno de próstata (+4.42 % vs. 2024).

Tasa de mortalidad por tumores malignos en México en 2023: 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes; Yucatán: 67.8. En hombres de 60 años y más, mortalidad por cáncer de próstata: 95.8 defunciones por cada 100 mil hombres (dato nacional).

Estudio local en Yucatán respecto a 2024 (294 267 casos). -9.1%

pacientes nuevos en Yucatán llegan en fase metastásica

Factores de riesgo clave

• Edad

• Antecedentes familiares

• Dieta rica en grasas

• Sedentarismo

• Tabaquismo Exposición a tóxicos

tásica” al momento de la detección.

Factores culturales y falta de prevención

Esta realidad acarrea un impacto mayor en pronóstico, costos y calidad de vida.

Entre los factores de riesgo asociados destacan la edad avanzada, antecedentes familiares, dieta alta en grasas, sedentarismo, tabaquismo, exposición ambiental a tóxicos, y falta de controles prostáticos.

En Yucatán, la combinación de hábitos sedentarios, genética maya y falta de cultura preventiva crea un terreno fértil para la enfermedad.

Los especialistas advierten que la falta de síntomas en las etapas iniciales del cáncer de próstata es una de las principales trampas: muchos pacientes no presentan molestias hasta que la enfermedad está avanzado. Por ello, la detección temprana mediante antígeno prostático específico (PSA), tacto rectal y, de ser necesario, estudios de imagen, resulta fundamental.

Atención médica insuficiente y programas limitados Además de la incidencia, el reto

también es terapéutico y logístico. En Yucatán, el sistema público de salud enfrenta saturación en urología y oncología, y el acceso a servicios especializados puede implicar desplazamientos o largos tiempos de espera.

El programa estatal de apoyo a pacientes con cáncer en 2025 ha destinado recursos para mil 500 personas con cáncer en general, con un apoyo bimestral de 2 mil 80 pesos y canastas alimentarias, lo cual permite aliviar parcialmente el impacto económico del tratamiento.

Sin embargo, dicho programa no está especializado para el cáncer de próstata y no garantiza una cobertura específica para la población masculina en riesgo.

La combinación de una de las tasas más altas de incidencia con el diagnóstico tardío amplifica la carga social: muchas familias de hombres diagnosticados deben afrontar gastos, pérdida de ingresos, y en ocasiones la discapacidad residual de tratamientos agresivos.

Las campañas de concienciación como el Noviembre Azul deben acompañarse de políticas públicas de rastreo, educación comu-

● Programa de apoyo estatal: 1 500 pacientes con cáncer en 2025 recibirán 2 mil 80 pesos bimestrales + canasta alimentaria (no específico para próstata).

● Barreras detectadas en Yucatán: poca cultura del chequeo masculino, temor/pudor al urólogo, acceso limitado en zonas rurales.

● Recomendación médica: autoexamen prostático, PSA anual a partir de los 50 años o 45 años con antecedentes; tacto rectal y seguimiento.

• Campaña Noviembre Azul: mes de concienciación que refuerza la detección temprana y la salud masculina.

nitaria, acceso a estudios y seguimiento médico.

Una lucha que requiere hablar más y temer menos

En Yucatán, la geografía dispersa y las poblaciones rurales también dificultan la cobertura: los hombres que viven en comisarías o comunidades alejadas de Mérida suelen tener menor acceso a especialistas y menor cultura de prevención. En ese sentido, la coordinación entre los niveles de salud pública, servicios locales y comunidades indígenas resulta esencial.

Aunque la cifra de 267 casos pueda parecer un pequeño descenso respecto al año previo, el hecho de que Yucatán se mantenga en el tercio superior del país significa que no está resolviendo la causa de fondo del problema: es decir, la detección. Los expertos coinciden en que para abatir la mortalidad asociada es urgente agilizar el acceso a la urología, fomentar el tamizaje temprano, y desmontar las barreras culturales que impiden que los hombres asistan al chequeo a tiempo. El desafío es mayor cuando se

considera que 2025 también presenta un panorama de aumento general entre los países. A nivel nacional, en las primeras 21 semanas de 2025 se registraron 2 mil 619 nuevos casos de tumor maligno de próstata, lo que representa un aumento de 4.42% respecto al mismo periodo del año anterior.

La lucha local cobra sentido global: no es solo un asunto de Yucatán, pero las particularidades geográficas y culturales del estado lo colocan en el ojo de atención.

En definitiva, el cáncer de próstata en Yucatán es un problema de salud pública que requiere una respuesta integral: diagnóstico temprano, educación activa, servicios accesibles, y persistencia en derribar estigmas.

Cada hombre al que se le diagnostica la enfermedad representa una familia castigada por un mal que pudo detectarse antes. Para evitar que “se convierta en muerte silenciosa”, como advierten los urólogos locales, hoy más que nunca se necesita que el chequeo prostático deje de ser tema tabú y se transforme en rutina.

(Redacción POR ESTO!)

Hay más casos de sífilis en el estado

Quintana Roo pasó de ocho contagios de la infección de transmisión sexual a 18, en una semana

CANCÚN, Q. Roo.- En Quintana Roo se registró un repunte en los casos de sífilis adquirida, reportó la más reciente actualización del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, al pasar de ocho a 18 pacientes en una semana.

Quintana Roo fue el único estado de la Península que reportó un aumento, ya que Yucatán registró dos, 18 menos que la semana previa, mientras que Campeche tuvo cinco, uno menos que el periodo anterior.

En lo que va del año, en la entidad se han reportado 510 casos de sífilis adquirida, un incremento con lo registrado durante el mismo periodo del 2024, cuando fueron 380 pacientes.

De acuerdo con el reporte oficial sobre las hospitalizaciones, 392 han sido hombres y 118 mujeres, siendo los varones por mucho, el principal “foco rojo”.

A nivel peninsular, Yucatán reportó 365 casos en lo que va del año, de los cuales, 264 corresponden a hombres y 101 a mujeres, un incremento respecto a los 286 registrados durante el 2024.

En Campeche, la cifra asciende a 196, también con un aumento en comparación con los 170 del año anterior; en esta entidad, el mayor número de contagios proviene de la población masculina, con 124 casos.

De acuerdo con la asociación Red Positiva, este incremento no refleja en su totalidad la situación real de las enfermedades de transmisión sexual en Quintana Roo, ya que existe una cifra negra importante.

La asociación Red Positiva destacó que podrían existir más personas con la enfermedad venérea, pues aún reina el miedo al diagnóstico. (PorEsto!) En Yucatán, se atienden a dos ciudadanos con la afección bacteriana; mientras que en Campeche son cinco

Señalaron que muchos casos no se reportan por falta de información, miedo al diagnóstico o por el estigma social que aún rodea a este tipo de padecimientos.

La organización también advirtió que cada vez es más común que las personas dejen de utilizar preservativo, principalmente entre los jóvenes y en relaciones ocasionales, lo que ha favorecido la propagación de infecciones, como la sífilis, el VIH y la gonorrea.

Señaló que el acceso a pruebas de detección temprana sigue siendo limitado en algunas zonas del estado, especialmente en comunidades rurales o alejadas de los centros urbanos, donde no hay campañas permanentes de salud sexual.

Ante este panorama, Red Positiva insistió en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, promover la educación sexual integral y garantizar el acceso gratuito a métodos de protección. (Axel Rosas)

Evalúan a sólo 122 pacientes de VIH

El ISSSTE analizó en una jornada a los candidatos para un nuevo tratamiento antirretroviral

CANCÚN.- Alrededor de 122 pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) participaron en la primera jornada de pruebas en el estado para determinar si son candidatos al nuevo tratamiento Dovato, según el ISSSTE. Eduardo Camacho, vocero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), destacó que este nuevo esquema se trata de una biterapia basada en dos fármacos, con el fin de mejorar la adherencia y reducir los efectos secundarios De los 680 pacientes censados en el estado, 57 se sometieron a los estudios en Cancún y 65 en Chetumal, informó.

Explicó que sólo algunos pacientes podrán acceder a Dovato, ya que antes deben someterse a estudios específicos, entre ellos las pruebas de hepatitis B, pues este virus debe ser evaluado antes de iniciar la medicación.

Además, detalló que los análisis de carga viral, conteo de linfocitos CD3, CD4 y CD8, así como el genotipo del VIH, no se procesan en los laboratorios del ISSSTE en Quintana Roo. Por ello, el nivel central del organismo de Salud mantiene un convenio con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutri-

ción “Salvador Zubirán” para el procesamiento de muestras provenientes de distintos estados.

Las pruebas, señaló, deben enviarse a Ciudad de México en un lapso no mayor a 48 horas, motivo por el cual los pacientes son citados en días específicos para garantizar el transporte y análisis oportuno.

“No es una fecha que nosotros impongamos, sino que depende

de la logística del traslado y procesamiento”, aclaró Camacho.

Respecto al cambio de medicamento, enfatizó que la migración será progresiva y sólo aplicará a quienes cumplan con los criterios clínicos establecidos.

“En ningún momento se suspenderá el suministro de los tratamientos actuales; todo forma parte de una indicación nacional”, dijo.

Durante la jornada, la mayoría de los pacientes mostraron una reacción positiva al nuevo esquema, aunque también se registraron dudas y confusión derivadas de la desinformación inicial. El vocero destacó la buena disposición de los asistentes y señaló que aún no hay fecha para la entrega de resultados ni para la segunda jornada de atención. (Nicole Gutiérrez)

Flores)

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Boicoteo

Pumas cumple con la tarea: vence 3-2 a Cruz Azul en Puebla para evitar que La Máquina cierre como líder y además los felinos toman el lugar de los Gallos en el Play-In

a 21

para

con lo justo al décimo lugar, un puesto que les da una oportunidad de poder avanzar a la liguilla del

México femenil Sub17 se impone a Brasil y gana el tercer lugar del Mundial

Lando Norris refuerza su liderato; pretende alejarse aún más de Oscar Piastri

La Portugal de Cristiano busca campo de entreno en Torreón para el 2026

Página 34
Los auriazules llegaron
puntos
colarse
Apertura 2025. (Cuartoscuro)
Pumas consigue doble hazaña: impide que Cruz Azul acabe como líder y de paso se mete a zona de Play-In

umas vivió una noche s épica en el Estadio Cuauhtémoc al vencer 3-2 a Cruz Azul, en un duelo cargado de dramatismo y con tintes heroicos. Los universitarios lograron remontar en los últimos minutos y con ello aseguraron su pase al Play In, donde enfrentarán a Pachuca o Juárez. Cruz Azul, en cambio, perdió el liderato general y ahora deberá medirse ante Chivas en los cuartos de final El encuentro comenzó con un ritmo trepidante. Apenas al minuto 5, Jorge Ruvalcaba adelantó a Pumas con un disparo preciso tras una jugada colectiva

por la banda derecha. Sin embargo, la alegría duró poco. Gabriel Toro Fernández, exjugador auriazul, igualó de cabeza al 12’ y firmó su doblete al 18’, aprovechando un rebote dentro del área para poner el 2-1 a favor de los cementeros. La Máquina parecía encaminada a cerrar el torneo como líder, mientras los felinos lucían sin respuesta Para el complemento, la expulsión de Lorenzo Faravelli al 65’ cambió el rumbo del partido. Pumas, urgido por el resultado y su necesidad de clasificar, adelantó líneas y comenzó a generar peligro constante. Prime-

ro, Álvaro Angulo igualó el marcador al 79’ tras definir con sutileza frente al arquero, y minutos después, una falta sobre Carrasquilla dentro del área abrió la puerta a la remontada. El silbante Fernando Hernández marcó penal y la tensión se apoderó del estadio. Alan Medina apareció como héroe al 85’, conectando un cabezazo impecable para sellar el 3-2 definitivo que desató la euforia universitaria Pumas resistió los últimos minutos con orden y determinación ante una Máquina volcada al ataque, que ya no pudo reaccionar

Guadalajara, en plenitud rumbo a la liguilla

Mucho ojo con el Rebaño de Gabriel Milito. Nadie se lo va a querer topar en la Liguilla.

Las Chivas derrotaron (4-2) al Monterrey y levantan la mano para ser un serio contendiente en la lucha por el título.

El equipo rojiblanco cerró la Fase Regular con siete victorias en las últimas ocho jornadas, es decir, sumó 21 de los 24 puntos disputados. Momento impresionante el que atraviesa de cara a la Fiesta Grande Durante la primera parte, le

Diablos Rojos repite la dosis ante América

Toluca repitió la dosis de vencer 2-0 al América, tal como lo hizo en la pasada final de la Liga MX, para cerrar su calendario regular del torneo Apertura con la opción de terminar como líder.

Paulinho marcó su 12º tanto del campeonato para coronarse campeón goleador por tercer curso consecutivo por los anfitriones en el Estadio Nemesio Díez, a los 14 minutos. Helinho amplió desde el manchón de penal a los 56, luego de que Paulinho recibió un duro golpe del arquero Luis Ángel Malagón.

Los Diablos Rojos llegaron a 37 puntos y únicamente pueden verse superados por el Cruz Azul, que tiene 35 y cerraba la actividad sabatina enfrentándose a Pumas

América cayó a la cuarta posición al quedarse con 34 unidades.

Paulinho compartirá el trono de máximo romperredes del torneo con Armando González (Chivas) y Joao Pedro (SanLuis). El ariete portugués de los DiablosRojos tuvo la oportunidad de buscar el liderato en solitario de haber cobrado el penal.

Sin embargo, fue él mismo quien dijo que no estaba en condiciones de hacerlo debido al golpe en la cabeza. La mejor

Paulinho se convirtió en campeón de goleo por tercera vez seguida.

2-0

opción de las Águilas llegó en los botines de Allan Saint-Maximin con un disparo que estrelló en el travesaño en la recta final.

En otro resultado, León hilvanó su décima jornada sin victoria (siete derrotas y tres empates) luego de caer 2-1 ante Puebla, ambos equipos eliminados al ser los últimos de la clasificación.

El astro colombiano James Rodríguez bien pudo haber jugado su último partido con la Fiera. Su contrato no ha sido renovado luego de su firma a principios de año. (AP)

3-1

TIGRES ASEGURA EL SUBLIDERATO

Tigres aprovechó el empuje de su afición para derrotar 3-1 al Atlético de San Luis , en un duelo que se le complicó en los primeros minutos, pero que terminó dominando. Joao Pedro puso el primero de la noche al minuto 6. Fue hasta el minuto 30 cuando Ángel Correa lo igualó y al 56’ Marco Farfán le dio la vuelta. En el 76’, Diego Laínez selló el triunfo ante un San Luis que sufrió desde la expulsión de Jahaziel Marchand al 64’.

4-2

GuadalajaraMonterrey

pegaron un baile a los Rayados, quienes no eran capaces ni de meter las manos.

Efraín Álvarez (9’), Armando González (21’) y Roberto Alvarado (29’) consiguieron la amplia ventaja a favor del Rebaño

Sin embargo, para el segundo tiempo, La Pandilla aprovechó que los dirigidos por Gabriel Milito quitaron el pie del acelerador y se acercaron peligrosamente en el marcador. Roberto de la Rosa (71’) y Sergio Canales (79’) marcaron los goles que le dieron vida a los Rayados. Sólo necesitaban uno más para arrebatarle el triunfo al Rebaño.

Pero Javier Hernández al 90+4’, de manera sorpresiva, apareció y le devolvió la tranquilad a los rojiblancos

Chicharito

Heroico tercer lugar en el Mundial

La Selección de México femenil Sub17 se lleva el bronce tras vencer en penales a Brasil

El autogol en el minuto 90+6’ le dio el empate a las mexicanas en fase regular y posteriormente superaron 3-1 a las cariocas. (POR ESTO!)

MARRUECOS.- Aún cuando parecía que México se quedaría con las manos vacías, la medalla de bronce fue suya. En una cardíaca tanda de penales, las dirigidas por Miguel Gamero se apropiaron del tercer lugar en el Mundial Femenil Sub17 de Marruecos, superando 3-1 a Brasil después de que el choque -en su tiempo regularfinalizara en un empate 1-1.

Las brasileñas acariciaron momentáneamente la victoria gracias a que Kaylane Vieira burló la defensa de la arquera Valentina Murrieta. Pa-

recía que todo estaba perdido para el Tricolor Femenil… Hasta que, en los últimos minutos del duelo, un autogol las salvó de quedarse sin nada. Inconsolable, la delantera Evelin Bonifácio estalló en un estruendoso llanto. El autogol que cometió en el 90+6’ obligó a que el partido se definiera desde los once pasos. Sus compañeras se acercaron a abrazarla, pero la desesperación de la futbolista brasileña era tanta que no le quedó más que cubrirse el rostro con las manos. Una postal totalmente contraria a

El Chelsea es escolta en la Premier League

INGLATERRA.- Alejandro Garnacho fue la pieza clave en el ataque de Chelsea, que derrotó 3-0 a Wolverhampton en Stamford Bridge en el marco de la undécima fecha de la Premier League.

El Bichito asistió a Malo Gusto a los 51 minutos para el 1-0 parcial del equipo de Enzo Maresca y a Pedro Neto (73’) para el 3-0 final.

El brasileño Joao Pedro había marcado el 2-0 transitorio a los 65’ para el equipo londinense, que llegó a los 20 puntos y quedó segundo a seis unidades del líder Arsenal

Sunderland le aguanta el pulso al líder

El líder Arsenal dejó escapar la victoria en el tiempo añadido ante el Sunderland (2-2), el sorprendente recién ascendido y actual tercero de la Premier League, en un duelo en el que encajó sus primeros goles desde finales de septiembre.

Tras ir perdiendo por un gol de Dan Ballard (36’, 0-1), defensa

formado en el Arsenal, los Gunners dieron la vuelta al marcador gracias a Bukayo Saka (54’) y Leandro Trossard (74’), antes de ceder frente a Brian Brobbey (90+4’).

“Hemos mostrado mucho carácter... Contra el Arsenal, uno de los mejores equipos de Europa, hay que hacer una masterclass, si no es imposible”, dijo el técnico francés del Sunderland, Regis Le Bris. En otros resultados, justo cuando parecía que el cabezazo de Richarlison en el primer minuto del tiempo añadido había asegurado la victoria para Tottenham, Manchester United igualó con un cabezazo propio de Matthijs de Ligt cinco minutos después para completar un dramático final en el juego entre equipos que disputaron la final de la Europa League la temporada pasada. United extendió su racha invicta en la liga a cinco partidos -tres victorias seguidas de dos empates fuera de casa-, logrando su mejor racha en el año de gestión de Ruben Amorim. (AFP / AP)

la del Tricolor Femenil, puesto que las jugadoras estallaron en un efusivo festejo. A partir de ese momento, la ofensiva de Brasil se volvió más agresiva. Sin embargo, México impidió que las rivales nuevamente tomaran la ventaja en el marcador.

Murrieta, la mejor portera

México se quedó con el tercer lugar gracias a las heroicas actuaciones de Valentina Murrieta, quien fue reconocida como la mejor portera de la competencia.

La veracruzana que recientemente cumplió 17 años el 22 de octubre vivió un torneo de ensueño. Desde su actuación ante Italia en los cuartos de final, en donde detuvo dos penales en el tiempo regular y uno más en la tanda definitiva. Murrieta logró mantener su arco imbatido en cuatro de los siete encuentros que disputó México. La guardameta del América recibió cuatro goles en 630 minutos, y por si fuera poco atajó cinco de 11 penales durante la justa mundialista. (El Universal)

Bayern se hace humano pese al golazo de Lucho

ALEMANIA.- El Bayern de Múnich, para el que volvió a marcar el colombiano Luis Díaz, vio frenada su racha de 16 victorias seguidas entre todas las competencias al empatar en la cancha del Unión Berlín (2-2) en la décima fecha de la Bundesliga. El gigante bávaro había ganado sus 9 partidos previos en el campeonato alemán, además de sus 4 duelos en Champions , dos en Copa alemana y uno en

El

la Supercopa de Alemania, racha inédita en un inicio de temporada. El Bayern pudo haberse ido de vacío de su visita a la capital, pero rascó un punto en el último suspiro gracias a un gol de Harry Kane. Pese al empate, los hombres de Vincent Kompany siguen líderes de la tabla con 28 puntos, seis más que su inmediato perseguidor, el Leipzig, que perdió en la cancha del Hoffenheim (3-1). (AFP)

ESPAÑA.- El Atlético de Madrid recurrió a su leyenda Antoine Griezmann, autor de un doblete exprés tras saltar como revulsivo, para vencer al Levante (31) y situarse provisionalmente a la altura del Barcelona en la tabla.

Suplente, el máximo goleador en la historia del club rojiblanco , primero asistido en el área por el internacional español Marcos Llorente (61’, 2-1), y luego oportunista tras un disparo del argentino Julián Álvarez rechazado por el portero rival (81’, 3-1), ofreció un valioso triunfo a los suyos en el césped del Metropolitano “Al final cada jugador quiere jugar. Lo que le hace feliz es estar en el campo, pero tengo la suerte de que los que veo en el banquillo están con muchas ganas, apoyan desde el lugar que están y me motiva a hacer lo mismo. Disfruto de estar aquí, jugar aquí y cuando me ponga el míster tengo que demostrarle que puedo jugar”, djo Griezmann sobre su nuevo rol.

A cinco del Madrid

Ya decisivo frente al Sevilla FC (3-0) el pasado fin de semana también como suplente de lujo, el delantero francés de 34 años permite al Atlético (4º, 25 puntos) alcanzar provisionalmente al Barça (3º) antes de su visita a Vigo (13º, 13 puntos), y situarse a cinco puntos del Real Madrid (1º, 30), que se enfrentará a su otro vecino de la capital española, el Rayo Vallecano (11º, 14). (AFP)

El gigante bávaro vio frenada su racha tras el 2-2 ante Unión Berlín.
Griezmann

Lando Norris refuerza su liderato

El piloto de McLaren triunfa en la carrera corta y para el GP de Brasil saldrá como primero

BRASIL.- Lando Norris, de McLaren, ganó la pole position del Gran Premio de Brasil, en una jornada en la que se consolidó como líder del campeonato mundial de la Fórmula 1 con su victoria previa en la carrera esprint y la decepcionante clasificación de Max Verstappen. El británico, de 25 años, marcó un tiempo de 1:09.511 minutos en la tercera sesión de clasificación en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo; mientras que el italiano Kimi Antonelli, de Mercedes, hizo el segundo mejor crono con 1:09.685 y el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, el tercero con 1:09.805.

Justo detrás de ellos quedó el compañero de equipo de Norris y principal rival por el título, el australiano Oscar Piastri, con 1:09.886.

A falta de cuatro pruebas para el fin de la temporada, Norris encabeza el Mundial con 365 puntos y Piastri quedó con 356 después de haber abandonado la esprint, más temprano, por un choque en la húmeda pista del viejo hogar del mítico Ayrton Senna.

“El resultado es un poco decepcionante, pero el auto ha parecido rápido este fin de semana, así que espero aprovecharlo”, dijo Piastri.

Tercero de la tabla, con 326 unidades, Verstappen largará en la decimosexta plaza, posición inusual para el tetracampeón mundial de Red Bull, que mengua sus opciones de un quinto título consecutivo.

Al preguntársele sobre sus posibilidades de revalidar el título, el neerlandés aseguró: “Puedo olvidarme de ello (...) Obviamente, teniendo en cuenta desde dónde saldremos, no va a funcionar. Con este rendimiento, puedo olvidarme”.

Norris celebró el buen rendimiento pese que “fue duro por las condiciones de la pista, resbaladiza, aunque en buen estado”. “Siempre es un placer correr en este circuito, así que me sentí bien”, agregó, en un día en el que la lluvia no apareció pese a alertas climáticas lanzadas el viernes por las autoridades locales.

Antonelli sorprende

Aguaceros caídos en la madrugada; sin embargo, compli-

caron las cosas.

“Hemos estado en buena forma”, analizó Norris, quien se alzó con la pole en una magnífica última vuelta, después de haber dominado también la Q1 y la Q2.

“Estoy un poco enojado por quedar detrás de él”, comentó Antonelli, que también había escoltado al británico en la esprint.

No obstante, el novato de 19 años se mostró satisfecho por su desempeño y espera “marcar un buen ritmo” en el GP.

Isack Hadjar (Racing Bulls), George Russell (Mercedes), Liam Lawson (Racing Bulls), Oliver

Bearman (Haas), Pierre Gasly (Alpine) y Nico Hülkenberg (Sauber) completaron el Top 10 de la parrilla de salida para la carrera.

En la segunda sesión de clasifi cación fueron eliminados Fernando Alonso ( Aston Martin ), Alexander Albon ( Williams ), Lewis Hamilton ( Ferrari ), Lance Stroll ( Aston Martin ) y Carlos Sainz ( Williams ).

En la primera le había tocado a Verstappen, tres veces ganador del Gran Premio de Brasil.

Esteban Ocon ( Haas ), Franco Colapinto ( Alpine ), Yuki Tsunoda ( Red Bull) y el local Gabriel

Bortoleto ( Sauber ), quien finalmente no pudo correr en la clasifi cación, quedaron descartados junto a él en la Q1.

“Me sentí bastante lento, cambiamos el auto entero y entonces seguro que hay varios cambios (...). Con el choque en el esprint no pudimos demostrar su potencial”, lamentó el argentino, quien se accidentó en la minicarrera.

Prueba con accidentes

Norris terminó por delante de Antonelli y George Russell de Mercedes en una carrera sprint

que también estuvo marcada por accidentes, incluido un fuerte golpe del favorito local Gabriel Bortoleto de Sauber contra el muro en la última vuelta.

Antonelli terminó a solo 0.845 segundos de Norris después de que el piloto de McLaren perdiera parte de su ventaja debido a los neumáticos blandos.

“Kimi ciertamente no me estaba haciendo la vida más fácil. Definitivamente no fue una carrera fácil, siempre espero algo difícil en Brasil”, señaló Norris después de la carrera esprint. (AFP)

Gabriel Bortoleto viajaba a 339 km/h cuando perdió el control; el brasileño salió ileso.
El británico, de 25 años, marcó un tiempo de 1:09.511 minutos en el circuito de Interlagos, por delante de Kimi Antonelli y Charles Leclerc. (AP)
Oscar Piastri largará en cuarto lugar tras abandonar la esprint por un choque. (AFP)

TRUMP DESEA QUE EL NUEVO ESTADIO DE COMANDANTES LLEVE SU NOMBRE

La Casa Blanca afirmó que sería hermoso nombrar el nuevo estadio del equipo de la NFL de Washington en honor al presidente Donald Trump, tras un informe que indica que un intermediario ha comunicado al grupo propietario de los Comandantes que él desea que lleve su nombre.

Trump podría transmitir el mensaje en persona el domingo, cuando se espera que asista al partido de los Comandantes contra los Leones de Detroit en el Northwest Stadium en Maryland.

“Seguramente sería un nombre hermoso, ya que fue el presidente Trump quien hizo posible la reconstrucción del nuevo estadio”, señaló Karoline Leavitt, secretaria de prensa del presidente republicano. (AP)

IRLANDESES VAN A PEDIRLE A LA UEFA EXCLUIR A ISRAEL DE LOS TORNEOS

La federación de futbol de Irlanda votó para presentar una moción a la UEFA para prohibir a Israel participar en competencias organizadas por el organismo rector europeo.

La moción, propuesta por el club irlandés Bohemians, requería el apoyo del 50% de los delegados de la federación y fue aprobada con una clara mayoría, según un comunicado de la Asociación de Futbol de Irlanda.

Se mencionaron dos presuntas violaciones de los estatutos de la UEFA por parte de la Asociación de Fútbol de Israel. La primera es “organizar clubes en territorios palestinos ocupados sin el consentimiento de la Federación Palestina de Futbol” y la segunda es “el supuesto incumplimiento de la IFA de aplicar una política efectiva contra el racismo”.

CRISTIANO RONALDO Y PORTUGAL ANALIZAN ENTRENAR EN TORREÓN

Aleco Irarragorri, el presidente del Santos Laguna, confirma visitas por parte de dos selecciones top para ser sede de las prácticas del Mundial 2026; Países Bajos también alza la mano

Diversas instalaciones del futbol mexicano fungirán como bases de entrenamiento para las selecciones durante la próxima Copa del Mundo 2026; una de ellas serán las de Santos Laguna.

Aleco Irarragorri, presidente de Santos, habló sobre la aprobación que ya recibieron por parte de la FIFA para que asistan algunas Selecciones.

“Ya lo somos, ya estamos verificados por FIFA como team base camp (campamento base de equipos), hemos recibido distintas selecciones”, reveló a los medios de comunicación.

¿Qué selecciones han asistido para ver la casa de los laguneros? El joven directivo de los Albiverdes informó que la Selección de Portugal, con Cristiano Ronaldo, estarían interesados.

“Vino la Selección de Por-

Síguenos en nuestras redes

On line

tugal hace un par de semanas. También vino la de Países Bajos; seguimos recibiendo a todas las selecciones que quieran venir a vernos”, agregó.

Sin embargo, aún no se sabe con precisión qué selecciones podrían estar en Torreón. Será hasta después del sorteo cuando comiencen a definirse las sedes de cada combinado.

“Ya en diciembre, cuando se seleccionen los bombos de cada Selección, sabremos con más claridad cuál estará aquí durante 30 días, pero es un gran impacto

para la región”, concluyó.

El Territorio Santos Modelo, inaugurado en 2009, cuenta con canchas de pasto natural y sintético, gimnasio de alto rendimiento, áreas médicas especializadas y zonas de recuperación, elementos que cumplen con los estándares internacionales de la FIFA. A pesar de que Torreón no será sede de partidos, su ubicación estratégica -cercana a Monterrey, una de las ciudades mundialistas- la convierte en una opción ideal para las selecciones europeas.

Irarragorri destacó que el proyecto TSM 2.0 busca seguir atrayendo eventos internacionales y consolidar a Torreón como epicentro deportivo. “Queremos seguir construyendo ese camino para reactivar TSM 2.0 y traer más eventos cada año”, expresó. (El Universal)

EL LEGENDARIO JC CHÁVEZ CONFIESA SU RELACIÓN CON LÍDER DEL NARCO

A lo largo de su carrera boxística, Julio César Chávez llegó a codearse con los narcotraficantes más temidos de México e incluso estableció amistades con ellos, algo que el propio pugilista ha presumido y que ha sido la gran mancha en su trayectoria.

Hace unos cuatro meses, su hijo fue detenido en Estados Unidos, donde lo señalaron por supuestamente tener vínculos con el crimen organizado, en específico con integrantes del Cártel de Sinaloa, organización a la que el Gran Campeón fue muy cercano. En una entrevista, Julio César compartió sus vivencias con capos como Ismael Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, quienes están detenidos en Estados Unidos, por lo que ambos bandos se pelean el control de Sinaloa, dejando miles de muertos y desaparecidos.

“Conozco a los dos bandos (los Mayos y chapitos), son amigos míos, he convivido con ellos, he estado con ellos. Yo estoy en el medio, si me meto para un lado o para otro lado pues me matan. ¿Qué hago? pues calladito me veo más bonito. Gracias a Dios me tienen un gran respeto”.

Pese a ser líderes de organizaciones que han traficado un sinfín de toneladas de droga y terminado con la vida de cientos de miles, el expugilista los describió como “finísimas personas”. (El Universal)

TOM BRADY REVELA QUE CLONÓ A SU MASCOTA, FALLECIDA EN 2023

Tom Brady, exestrella de la NFL, reveló que su perrita Junie es en realidad un clon de su mascota fallecida Lua, que murió en 2023. Cómo logró Tom Brady clonar a su mascota fallecida

Tras la muerte de Lua, una perra mestiza -cruza de pitbull- que adoptó junto a su exesposa Gisele Bündchen y sus hijos, Brady decidió sumar a su familia una nueva cachorra de apariencia similar. Sin embargo, en una entrevista contó que en realidad se trata de una réplica genética creada a partir de una muestra de sangre de su antigua mascota.

Síguenos en nuestras redes

On line

El exmariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra explicó que el procedimiento fue realizado por Colossal Biosciences , una empresa estadounidense de biotecnología que ha desarrollado con éxito múltiples proyectos de clonación.

“Amo a mis animales, son parte esencial de mi familia. Hace unos años trabajé con Colossal y usaron una muestra de sangre de Lua antes de su fallecimiento. Gracias a su tecnología no invasiva, hoy tenemos una nueva oportunidad con Junie”, dijo Brady. El exdeportista añadió que esta experiencia lo hizo reflexionar sobre el potencial de la clonación para conservar especies en peligro de extinción y ayudar emocionalmente a familias que pierden a sus mascotas.

(Agencias)

Premian dos trabajos del INAH

Publicaciones editoriales, reconocidas por su valor científico y educativo con el galardón Caniem

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue reconocido en los Premios de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) al Arte Editorial 2025, con dos de sus más recientes publicaciones: Monumentos escultóricos de Palenque y Lienzos e historias. Catálogo de la pintura de tema histórico en el Museo Nacional de Historia, siglos XIX y XX

En la edición de este año, Monumentos escultóricos de Palenque fue galardonado como libro impreso en la categoría científi co-técnica e ilustrada, mientras que Lienzos e historias obtuvo el premio al mejor formato electrónico en el rubro educativo.

Coordinado por Martha Cuevas García, Arnoldo González Cruz y Luz de Lourdes Herbert, Monumentos escultóricos de Palenque (2024) reúne una de las colecciones más destacadas del arte prehispánico. Este volumen compila los relieves de piedra de la antigua ciudad maya, célebres por su depurada técnica, su complejidad simbólica y la abundancia de inscripciones jeroglíficas que los acompañan. El proyecto editorial es fruto de más de una década de investigación, registro, inventario y restauración de las esculturas palencanas. Incluye material gráfico de gran calidad -fotografías y dibujos de distintos especialistas- que facilita el análisis epigráfico e icono-gráfico de 202 piezas elaboradas en roca caliza o estuco. Esta publicación representa una herramienta fundamental para comprender la estructura política, religiosa y artística de Palenque durante el periodo Clásico Temprano, entre los años 250 y 600 d.C. Por su parte, Lienzos e historias. Catálogo de la pintura de tema histórico en el Museo Nacional de Historia, siglos XIX y XX (2025), de la investigadora Rosa Casanova, propone una lectura novedosa sobre la colección pictórica del museo ubicado en el Castillo de Chapultepec. El libro electrónico no se limita a enlistar obras y autores: organiza su contenido en siete periodos que dialogan con los momentos clave de la historia nacional.

Ambos títulos confirman la calidad académica, estética y técnica de la producción escrita de la institución mediante la investigación.

Persiste el enigma por Antoni Gaudi

Dividido en dos secciones -un ensayo introductorio y un catálogo de cien obras-, el volumen ofrece un análisis histórico y museográfico de la colección. Casanova examina cómo las pinturas del acervo han contribuido a la formación de una identidad cívica, desde los mitos fundacionales hasta los episodios contemporáneos que dan sentido al presente. Nueve apéndices complementan el texto con claves de lectura y referencias visuales. (Agencias)

Antoni Gaudí, uno de los mayores exponentes del Modernismo y creador de obras universales como la Sagrada Familia o el Parque Güell, sigue siendo un personaje envuelto en misterio, incluso un siglo después de su muerte. Las localidades tarraconenses de Reus y Riudoms, ambas reclamadas como su cuna, inaugurarán conjuntamente los actos del centenario de su muerte, aún sin resolver la incógnita sobre su verdadero lugar de nacimiento. Gaudí nació el 25 de junio de 1852, pero la falta de documentos oficiales que lo acrediten ha mantenido viva una disputa histórica. Su primer biógrafo aseguró que el arquitecto vino al mundo en una vivienda de la calle San Vicente de Reus, mientras que la Real Academia de la Historia subraya la ambigüedad de las propias declaraciones del artista: “Por escrito, Gaudí siempre dijo ser hijo de Reus, pero de palabra afirmó en diversas ocasiones: ‘Yo soy de Riudoms’”. La controversia ha alcanzado incluso a fuentes modernas. Wikipedia, por ejemplo, evita pro-

nunciarse y señala que el lugar exacto del nacimiento de Gaudí “se desconoce”, al tiempo que el Departamento de Cultura de la Generalitat mantiene la fórmula diplomática “nacido en Reus o Riudoms” en su web dedicada al Año Gaudí. La falta de consenso documental ha convertido el tema en un debate identitario entre ambos municipios. Cien años después de su muerte, ocurrida el 10 de junio de 1926 tras ser atropellado por un tranvía en Barcelona, el debate sigue tan vivo como su legado. Reus y Riudoms, separadas apenas por unos kilómetros, afrontan el Año Gaudí como una oportunidad para celebrar la genialidad del arquitecto y, al mismo tiempo, mantener una rivalidad histórica que forma parte del mito de su nacimiento. (EFE)

Un siglo después de su muerte dos comunidades se disputan el sitio de origen del arquitecto.

Inmortales

El Salón de la Fama del Rock & Roll celebra su ceremonia de inducción 2025, consolidando una generación que desafía fronteras sonoras y marcó una historia de más de 6 décadas

una innovadora clase que ha evolucionado al género.

Taylor Swift, ausente de los Grammy 2026 por cuestiones técnicas

Con fi rman el regreso de unos traviesos y terrorí fi cos Gremlins

Ariana Grande deja atrás la imagen de estrella pop con una madurez actoral

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025
Página 41
Cyndi Lauper junto con otras leyendas como Chubby Checker, Joe Cocker, Bad Company y Soundgarden encabezó

Sin nominación, pero con brillo

Taylor Swift fuera de los Grammy en 2026 por razones técnicas, pero su legado sigue imbatible

La edición número 68 de los Grammy Awards no tendrá a Taylor Swift entre sus nominados.

La cantautora estadounidense, una de las figuras más laureadas en la historia del certamen, quedó fuera de la competencia debido a una cuestión técnica y no por falta de éxito o relevancia artística.

Según informó The Recording Academy, el más reciente álbum de la artista, The Life of a Showgirl (2025), fue lanzado en octubre de este año, fuera del período de elegibilidad que comprendió del 31 de agosto de 2024 al 30 de agosto de 2025. Esto impidió que pudiera ser considerado en ninguna de las categorías de la próxima entrega, programada para el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California.

A diferencia de otras ocasiones, Swift tampoco lanzó sencillos ni videoclips dentro del plazo establecido, por lo que su nombre quedó completamente fuera del listado de candidatos. Sin embargo, la intérprete de Anti-Hero aún podría participar en la edición de 2027, cuando su más reciente producción cumpla con los requisitos para ser evaluada.

Presencia latente

Aunque no figura como nominada, su presencia en la gala no está descartada. De acuerdo con la revista People, Taylor Swift po-

datos. Sólo estuvo ausente en las ediciones de 2009, 2011 y 2017, lo que refuerza su consistencia dentro de la élite musical. En 2025 compitió por The Tortured Poets Department, su producción an-terior, consolidando su presencia continua en la premiación.

Año competitivo

Mientras Swift queda fuera por cuestiones de calendario, los Grammy 2026 se perfilan como una de las ediciones más reñidas de los últimos años.

El rapero Kendrick Lamar lidera las nominaciones con nueve, incluyendo Álbum, Canción y Disco del Año por GNX y el sencillo Luther

Le sigue Lady Gaga con siete nominaciones gracias a su álbum Mayhem y su tema Abracadabra En tanto, Bad Bunny, Sabrina Carpenter y Leon Thomas lograron seis menciones cada uno, destacando en las principales categorías.

dría asistir como invitada especial, presentadora o incluso intérprete, si la Academia o los productores del evento la convocan. No sería la primera vez que acude sin competir: en 2009, presentó un premio y cantó junto a Miley Cyrus, demostrando su cercanía con la ceremonia más importante de la industria musical.

La ausencia de este año no opaca su brillante historial en los Grammy. A lo largo de su carrera, Swift ha acumulado 14 premios Grammy, incluyendo cuatro vic- torias como Álbum del Año por

Directora china denuncia por acoso y amenazas a Renner

Jeremy Renner, conocido mundialmente por su papel de Hawkeye en el universo Marvel, enfrenta nuevas acusaciones por presunto acoso y amenazas.

La cineasta china Yi Zhou, de 37 años, aseguró que el intérprete le envió imágenes íntimas no solicitadas y que la amenazó con reportarla a inmigración después de confrontarlo por su comportamiento.

Las declaraciones de Zhou se difundieron a través de su cuenta de Instagram y en una entrevista con el Daily Mail, donde narró lo que describió como una experiencia traumática y abusiva durante su colaboración con Renner en el documental Chronicles of Disney y la película animada Stardust Future. Según su versión, el actor comenzó a escribirle en junio pasado con intenciones románticas, enviándole fotografías privadas sin su consentimiento.

La directora afirmó que, en paralelo a su trabajo profesional, Renner la sedujo con llamadas y promesas de una relación sentimental.

“Me dijo que había estado soltero por mucho tiempo y buscaba algo serio”, declaró.

Ambos comenzaron una rela-

ción mientras trabajaban en los proyectos mencionados, pero la tensión creció cuando el actor se negó a promocionar el documental y a desmentir rumores que atribuían la producción a inteligencia artificial, lo que, según Zhou, afectó su reputación.

El conflicto habría escalado cuando la cineasta lo confrontó por lo que consideró una falta de respeto. Zhou afirma que el actor respondió con una amenaza relacionada a su estatus migratorio en Estados

Unidos, alegando en un mensaje de texto que “ICE va a ser notificada de tu...”, aunque la captura del mensaje quedó incompleta.

El equipo legal de Jeremy Renner negó rotundamente los señalamientos, calificó la historia como inventada y aseguró que la directora actúa por despecho tras ser rechazada. Se indicó que Renner se reunió con Zhou en dos ocasiones durante el rodaje y mantuvo un breve encuentro consensuado en julio. (Agencias)

Fearless, 1989, Folklore y Midnights, un récord histórico entre los artistas de cualquier género.

Su primera nominación llegó en 2008, cuando fue considerada como Mejor artista nuevo, y desde entonces ha aparecido casi ininterrumpidamente entre los candi-

Bad Bunny compite con su producción más reciente y el sencillo DtMF en Canción y Disco del Año, mientras que Carpenter repite en las categorías generales con Man’s Best Friend y su single Manchild

En la terna de Álbum del Año también figuran Justin Bieber con Swag y Leon Thomas con MUTT, completando un listado que promete una gala vibrante y diversa. (Agencias)

Enojada la interprete exigió al gobierno que retiren una canción.

Usan la música de Olivia Rodrigo en deportaciones

La música de Olivia Rodrigo ha sonado en diferentes estadios del mundo y ahora fue llevada a un terreno que ni la propia cantante se imaginaba: un video oficial del gobierno de Estados Unidos. Esta situación, lejos de agradarla, le causó una gran indignación; y es que, no sólo usaron uno de sus sencillos sin su autorización, sino que fue incluido en una propaganda para las autodeportaciones. El videoclip, compartido en la cuenta oficial de Instagram del Departamento de Seguridad Nacional, se muestran imágenes

de dos escenarios diferentes: las primeras de las persecuciones y violencia a la que los migrantes son sometidos durante los arrestos de los agentes del ICE. Mientras que la segunda retratan la paz de quienes deciden regresar a su país por voluntad propia. De fondo puede escucharse un fragmento de la canción All-american bitch, lo que enojó a la interprete, quien escribió en sus redes sociales: “No vuelvan a usar mis canciones para promover su propaganda racista y llena de odio”. (El Universal)

Editor: William
Aunque no competirá, su presencia en la gala podría darse como invitada de lujo o presentadora.
Según la cineasta, Hawkeye le envió imágenes íntimas. (POR ESTO!)

Reconocen su legado musical

Outkast, Cyndi Lauper y The White Stripes encabezan la generación 2025 del Salón de la Fama

El Salón de la Fama del Rock & Roll inmortalizó a una generación diversa y multigénero con la incorporación de Outkast, Cyndi Lauper y The White Stripes, junto a figuras legendarias como Chubby Checker, Joe Cocker, Bad Company y Soundgarden

La ceremonia de inducción de 2025 se celebró en el Peacock Theater de Los Ángeles, dentro de la rotación trienal que alterna con Nueva York y Cleveland, la

sede original del recinto.

La cantante Chappell Roan fue la encargada de inducir a Cyndi Lauper, ícono ochentero de himnos como Girls Just Wanna Have Fun, quien compartió el escenario con Avril Lavigne.

El actor y músico Donald Glover rindió tributo al dúo de hip-hop Outkast, mientras que Elton John ofreció una interpretación especial en memoria de Brian Wilson, miembro del Salón fallecido este año.

La clase 2025 abarca más de 60 años de historia musical. Entre los nuevos miembros destacan Chubby Checker, pionero del twist en los años 50; Joe Cocker, intérprete británico recordado por su poderosa voz; y Warren Zevon, el cantautor de culto detrás de Werewolves of London También ingresaron Salt-N-Pepa, pioneras del rap femenino; Bad Company, representantes del rock setentero; y Soundgarden, íconos

Luego de 30 años retornan los Gremlins a la pantalla grande

Warner Bros. vuelve a apostar por una de sus franquicias más queridas. Después de más de tres décadas de pausa, el estudio confirmó oficialmente que Gremlins 3 llegará a los cines el 19 de noviembre de 2027. Ese día se ha fijado como el regreso de los traviesos y terroríficos Mogwai a la gran pantalla.

El anuncio se dio durante una reunión para comunicar los resultados del tercer trimestre de Warner Bros. Discovery. Allí, el CEO David Zaslav reveló que el proyecto finalmente fue programado dentro del calendario cinematográfico del estudio, y encendió la expectativa al describir el regreso de la franquicia con una nueva generación de magia y caos.

Existe un fuerte componente nostálgico en la película que está en desarrollo: Steven Spielberg regresa como productor ejecutivo a través de Amblin Entertainment, mientras que Chris Columbus, quien escribió el guión original de 1984, asumirá ahora la dirección y producción de la nueva entrega.

“Pocos títulos son tan queridos e icónicos como Gremlins, y estamos más que emocionados de traerlo de regreso tanto para los fans de toda la vida como para una nueva generación”, declaró Jesse Ehrman, presidente de desarrollo y producción de Warner Bros. Pictures

Por ahora, no se han revelado detalles de la trama ni el elenco; pero el proyecto va por buen camino. a película original de 1984 fue un éxito rotundo y todo un fenómeno cultural.

Dirigida por Dante y escrita por Columbus, Gremlins recaudó más de 150 millones de dólares en Estados Unidos y 212 millones a nivel mundial. Esta extraña ficción introdujo al entrañable Gizmo y exploró la leyenda popular de los gremlins, criaturas traviesas aso-

ciadas históricamente con fallas mecánicas en la aviación británica.

Había comedia oscura, terror y ambientación navideña en la mezcla, hecho que fascinó al público. Sin embargo, hubo controversia por su violencia en cámaras.

del grunge noventero.

El listado incluyó además figuras esenciales tras bambalinas: Thom Bell, productor y arquitecto del sonido soul de Filadelfia; Carole Kaye, legendaria bajista de estudio que participó en éxitos de The Beach Boys y Nancy Sinatra; Nicky Hopkins, pianista que colaboró con The Beatles y The Rolling Stones; y Lenny Waronker, productor clave de artistas como Prince, R.E.M. y Rickie Lee Jones.

Con la generación 2025, el Salón del Rock & Roll reafirmó su papel como archivo viviente de la evolución musical. Cada nuevo ingreso traza una línea que conecta el twist con el rap, el folk con el grunge y el pop con la electrónica. Esta edición ofreció una velada de actuaciones históricas, homenajes emotivos y sorpresas que reflejan el poder transformador del rock a lo largo de las décadas. (Agencias)

La última aparición en cines fue en 1990 con Gremlins 2: The New Batch, película que Joe Dante convirtió en una sátira exagerada respecto a la historia original. (Agencias) La intérprete dijo que va al altar con Christian Nodal en mayo de 2026.

Ángela Aguilar anuncia que se casa por la iglesia

De gira en varias ciudades de Estados Unidos, Ángela Aguilar anunció que se casa por la iglesia el próximo año con Christian Nodal.

Al finalizar su último concierto, y a diferencia de otras ocasiones, la cantante se mostró accesible con sus seguidores y en plena firma de autógrafos improvisada, Ángela invitó a sus fans a asistir a su próxima boda con Christian Nodal. De manera inmediata confirmaron su asistencia, sin embargo, uno de ellos preguntó si es que no estaba casada, a lo que la nieta de Flor Silvestre respondió que esta vez sería por la iglesia.

Ángela Aguilar no solo reveló que pronto llegará al altar con su

amado esposo, sino que también confi rmó que será en mayo en 2026 cuando por fin una su vida con Nodal ante Dios. La interprete ya no dio más detalles de su unión matrimonial con el cantaautor sonorense. Luego de un fugaz noviazgo y de gritar al mundo su amor, el intérprete de De los besos que te dí, y Ángela Aguilar no esperaron mucho para casarse y fue en julio de 2024 cuando sorprendieron con una boda express en donde tuvieron como invitados a un grupo selecto, entre ellos Marc Anthony y su esposa quienes fueron los padrinos de boda de la polémica pareja. (Agencias)

Cynthia Ann Stephanie, su nombre verdadero, fue una ochentera innovadora y original. El rock celebró a leyendas como Chubby Checker, pionero del twist en los años 50.
Las travesuras de Gizmo captaron la atención de una generación.

Ariana Grande luce en Wicked 2

Su regreso a la actuación no implica abandonar la música, sino equilibrar ambas pasiones

Ariana Grande ha sorprendido al público y la crítica por su interpretación de Glinda en la secuela Wicked: For Good, que llegará a los cines a finales de este mes.

Su trabajo, descrito por The New York Times como el más complejo y profundo de su carrera, marca un punto de inflexión en la trayectoria de la artista, que deja atrás su imagen de estrella pop para consolidarse como actriz.

A los 32 años, Grande ha sido nominada al Óscar por su papel, un logro que confirma su capacidad para reinventarse. Desde sus inicios en la televisión juvenil hasta su ascenso global como cantante, la intérprete de Thank U, Next se enfrenta ahora al mayor desafío de su carrera: un personaje con matices morales y emocionales que exigen una nueva madurez interpretativa.

En esta segunda parte, Glinda deja de ser una figura superficial para convertirse en el eje moral de la historia. El director Jon M. Chu, conocido por su dominio de los musicales, decidió centrar el relato en la evolución de la joven hechicera, ampliando sus conflictos internos y su lucha por definirse más allá de las apariencias.

Chu reconoció que inicialmente hubo dudas sobre si Ariana podría asumir el peso dramático del papel. Sin embargo, el resultado superó las expectativas: “Ella tomó las riendas. Yo sólo traté de capturar todo lo que pude”.

El director incluso reescribió parte del guión para aprovechar la intensidad emocional que la artista aportó a cada escena.

Para este rol, Grande se formó

bajo la técnica de Stella Adler, elaborando un mapa emocional de Glinda. Llenó su guion con notas, construyó una biografía completa del personaje y diseñó una estructura interna que le permitiera separar sus emociones personales de las del papel.

“Quería construir a esta persona por dentro y fuera”, explicó la actriz.

Durante el rodaje, Ariana reconoció identificarse con Glinda, especialmente en su búsqueda de equilibrio frente a la fama y las expectativas externas.

Según Chu, la cantante trasladó experiencias personales a la actuación, canalizando emociones vinculadas a su divorcio y a los cambios recientes en su vida privada.

Uno de los momentos más intensos del filme ocurre cuando Glinda enfrenta las consecuencias de sus propias decisiones. Grande abordó la escena en aislamiento, enfocada en las motivaciones del personaje.

“Está bien que tenga un lado oscuro. Eso es real”, reflexionó.

La secuencia, centrada en un primer plano sostenido, ha sido descrita como uno de los puntos más potentes del largometraje.

La experiencia en Wicked permitió a Grande reconciliarse con la música y la actuación, tras años de presión mediática. La artista admitió que el rodaje la ayudó a sanar su relación con el pop y a redefinir su rumbo profesional.

“Había algo roto en mi relación con la música que se curó recientemente”, confesó, anunciando además un cambio en su equipo de trabajo y nuevos proyectos.

(Agencias)

Admiradores piden a la NASA nombrarlo astronauta honorario.

Lanzan campaña por Ace Frehely

Admiradores de KISS lanzaron una campaña para que la NASA nombre astronauta honorario al guitarrista Ace Frehley, creador del mítico personaje Spaceman

La iniciativa busca rendirle un tributo póstumo y destacar su aporte a la cultura popular a través de la fusión entre música y fantasía espacial.

La propuesta surgió días después de su fallecimiento, el 16 de octubre de 2025 en Morristown, Nueva Jersey. En poco tiempo,

Dua Lipa rinde tributo a Gustavo Cerati

Dua Lipa hizo vibrar el estadio de River Plate en Buenos Aires, Argentina, donde llegó como parte de su gira Radical Optimism Tour Además de cantar sus éxitos musicales, la británica de origen albanés también le rindió tributo al fallecido cantante Gustavo Cerati, lo que causó furor. Siendo dueña del escenario, la intérprete de Training Season

cantó uno de los himnos del vocalista de la banda Soda Stereo: De música ligera, canción que salió a la luz en 1990 y a la fecha es una referente en el rock en español.

“De aquel amor, de música ligera. Nada nos libra, nada más queda”, se escucha a Dua Lipa, mientras el público le hace coro. Sus músicos igual la acompañaron, respetando la versión original

de la icónica melodía.

La interpretación de la cantante británica, quien en agosto pasado cumplió 30 años de edad, quedó grabada en videos, que se hicieron virales en las redes sociales. No sólo fue elogiada por el tributo a Cerati, sino por su pronunciación en español, al grado de que usuarios aseguran no podría ser más perfecta.

(Agencias)

reunió cientos de firmas y captó la atención de medios internacionales y comunidades de fanáticos.

Su promotora, una admiradora llamada Kathryn, subrayó que Frehley llevó su fascinación por el cosmos a las masas a través del arte, convirtiendo a Spaceman en un símbolo de imaginación y rebeldía.

La solicitud detalla que, con apenas 21 años, Frehley se atrevió a romper moldes visuales y sonoros en el rock.

“Fue lo suficientemente va-

liente como para dar un pequeño paso naranja, otro rojo, y dar el gran salto hacia el fenómeno global que hoy conocemos como KISS”, señala el documento, en alusión a la estética colorida y espacial del grupo.

El texto finaliza con una petición: que la NASA lo designe astronauta honorario con el rango simbólico de capitán, reconociendo su contribución como figura celestial en la cultura moderna. (Agencias)

Su evolución confirmó que dejó de ser únicamente una estrella pop y ahora es una actriz en madurez.
La británica interpretó en español la icónica canción De música ligera.

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025

Parálisis

La extensión récord del cierre presupuestario del Gobierno obliga a senadores de Estados Unidos a trabajar durante el fin de semana, con la misión imperiosa de ponerle fin

Los legisladores se reunieron ayer, sin resultados concretos, por primera vez desde que comenzó el llamado shutdown hace más de 40 días, mientras trabajadores gubernamentales siguen sin cobrar, las aerolíneas cancelan miles de vuelos y las prestaciones del programa alimentario se han retrasado para 42 millones de estadounidenses. (AP)

Arrasa tornado ciudad de Brasil y causa seis muertos y 750 heridos

Abre el presidente Rodrigo Paz un nuevo ciclo político en Bolivia

Revela el primer mapa del cerebro trastornos de la mente humana

Página 45

Tornado deja estela de muerte

Vientos de hasta 250 km/h arrasan ciudad del Sur de Brasil y causa seis víctimas y 750 heridos

RIO DE JANEIRO.- Al menos seis personas murieron y 750 resultaron heridas por un tornado que arrasó una pequeña ciudad del Sur de Brasil y dejó un rastro de devastación sin precedentes en la región, informaron ayer autoridades. Una residente se encuentra desaparecida.

El tornado volcó autos y derrumbó viviendas en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14 mil habitantes, ubicada en el estado de Paraná. El fenómeno meteorológico registró vientos de hasta 250 kilómetros por hora. Residentes describieron un impacto súbito de un ventarrón con tormenta y granizo, que duró apenas unos minutos.

“Es un escenario de guerra”, declaró el coronel Fernando Schunig, director de Defensa Civil de Paraná. “La posibilidad de que haya más víctimas es grande (…) En la parte urbana realmente el daño es muy grande, es muy letal”, advirtió el funcionario al portal G1

“Destruyó todo. Destruyó la ciudad, casas, colegios. ¿Qué va a ser de nosotros?”, lamentó Roselei Dalcandon a una cadena local delante de su negocio convertido en escombros. La mujer acababa de salir de su tienda cuando ocurrió el tornado, pero su hijo había quedado allí solo. “Cuando se calmó un poco, mi esposo vino corriendo. La tienda desapareció, pero él salió (vivo), Dios lo salvó”, dijo.

Según el último balance del

Gobierno de Paraná, murieron seis personas. Además, los bomberos y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 750 personas heridas. De ese total, nueve estaban graves y varias debieron ser operadas. Además, una persona se encuentra desaparecida, mientras las brigadas de rescate continúan recibiendo información de fami-

liares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el Gobierno estatal. Otras ciudades de Paraná y estados vecinos como Santa Catarina y Rio Grande do Sul también fueron impactados, aunque con menor intensidad, por fuertes vientos, tormentas y granizadas, a causa de un ciclón extratropical que se desplaza por la región.

Chofer en fuga impacta un bar en Tampa: 4 muertos y 11 atropellados

TAMPA.- Un carro que iba a alta velocidad ayer huyendo de la Policía chocó contra un bar, con saldo de cuatro muertos y 11 heridos -todos adultos-, en un distrito histórico de Tampa, Florida, conocido por su vida nocturna y turistas.

Una unidad aérea de la Policía de Tampa avistó el coche conduciendo de manera imprudente por la Avenida Hillsborough, en dirección a la Interestatal 275, alrededor de las 00:40. Agentes informaron que el sedán había sido visto participando en carreras callejeras en otro vecindario, según un comunicado del Departamento de Policía.

La Patrulla de Carreteras de Florida alcanzó el vehículo e intentó realizar una maniobra que implica golpear a un vehículo por detrás para hacer que gire, pero no tuvo éxito. La Policía “se retiró” mientras el vehículo aceleraba hacia el distrito de Ybor City cerca del centro, informó la agencia.

Finalmente, el conductor perdió el control del coche y atropelló a más de una docena de personas fuera del bar al Este de 15th Street, cerca de Bradley’s, declaró la Policía.

Tres víctimas fallecieron en

el lugar y una cuarta, en un hospital. Una quinta persona estaba en estado crítico, y ocho fueron tratadas en hospitales locales pero reportadas estables, indicó la Policía. Otras dos sufrieron heridas leves. Las identidades de las víctimas no han sido divulgadas, pero las autoridades informaron en una rueda de prensa que todas eran mayores de 20 años.

“Lo que ocurrió esta mañana fue una tragedia sin sentido, nuestros corazones están con los seres queridos de las víctimas y todos aque-

llos que fueron afectados”, sostuvo el jefe de Policía de Tampa, Lee Bercaw, en un comunicado.

El conductor fue identificado como Silas Sampson, de 22 años, quien fue detenido y está recluido en la cárcel del condado Hillsborough. Fue acusado de cuatro cargos de homicidio vehicular y cuatro cargos de huida o elusión agravada con lesiones corporales graves o muerte. Todos son delitos graves de primer grado. No se listó ningún abogado para Sampson. (Agencias)

Es un escenario de guerra (…) La posibilidad de que haya más víctimas es grande”.

El fenómeno meteorológico ocurrió en vísperas de que la ciudad brasileña de Belém (al Norte) inicie mañana la COP30 sobre clima. En 2024, inundaciones inéditas golpearon la misma región sureña y dejaron más de 200 muertos y dos millones de habitantes afectados en Rio Grande do Sul, una de las peores catástrofes naturales de la historia reciente del país. Exper-

tos vincularon este evento extremo con el calentamiento del planeta. El gobierno de Paraná decretó el “estado de calamidad pública” en Rio Bonito de Iguaçu, lo que va a permitir liberar recursos inmediatamente para atender la emergencia.Las autoridades levantaron un refugio para acoger damnificados en Laranjeiras do Sul, a unos 20 km de Rio Bonito de Iguaçu. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva informó ayer que un equipo de ministros y expertos en desastres se dirigen al lugar golpeado por el tornado. “Quiero expresar mis más sentidas condolencias a todas las familias que perdieron seres queridos en el tornado (...) Y ofrecer mi solidaridad a todos los afectados”, escribió el mandatario en sus redes. Imágenes aéreas divulgadas por los bomberos muestran decenas de casas y comercios con los techos arrancados o completamente derruidas. Las autoridades estiman que 90 por ciento de Rio Bonito sufrió destrozos. Aun no hay cifras de (Agencias)

Decenas de miles de lisboetas colmaron la capital portuguesa.

Protestan en Portugal contra reforma laboral

LISBOA.- Decenas de miles de personas salieron ayer a las calles de Lisboa para protestar contra un paquete de reformas laborales propuesto por el Gobierno del primer ministro portugués, Luis Montenegro. La manifestación fue organizada por el principal sindicato del país, en oposición a una reforma que el Gobierno busca mejorar la productividad y la flexibilidad en el mercado laboral. Los opositores quieren que se retire el paquete, piden aumento de salario y dicen que amenaza los derechos de los trabajadores. Entre los elementos controvertidos se encuentran un límite en el tiempo en que las mujeres

lactantes pueden pedir un horario de trabajo flexible. Las reformas también facilitarían los despidos de trabajadores. El salario mínimo actual de Portugal es de 870 euros (aproximadamente mil 7 dólares) al mes y demandan un sueldo mínimo mensual de mil 50 euros (mil 214 dólares) en el 2026. Montenegro, quien lidera la Alianza Democrática de centro-derecha, encabeza un gobierno minoritario en la nación de 10,6 millones de habitantes. Los organizadores de la protesta anunciaron una huelga general el 11 de diciembre.

(Agencias)

(AP)
El conductor fue identificado como Silas Sampson, de 22 años. (AP)

Persiste el pulso por el cierre

Trabajan los legisladores durante el fin de semana, con pocos signos de progreso en el Senado

WASHINGTON.- El primer fin de semana de trabajo en el Senado de Estados Unidos desde que comenzó el cierre (shutdown) del Gobierno mostró ayer pocos signos de progreso, al no materializarse el deseo del líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, de una votación rápida. El estancamiento, que ha durado 39 días, tiene un impacto cada vez mayor en el país, donde los trabajadores gubernamentales siguen sin cobrar, las aerolíneas cancelan miles de vuelos y los pagos del programa de alimentos SNAP se han retrasado para millones de estadounidenses.

La sesión comenzó con dificultades ayer, cuando el presidente Donald Trump dejó claro que es poco probable que llegue a un acuerdo pronto con los demócratas que exigen una ampliación, por un año, de los créditos fi scales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). El mandatario publicó en redes sociales que es “el peor sistema de salud en cualquier parte del mundo” y sugirió que el Congreso envíe dinero directamente a las personas para que compren seguros.

Thune declaró que la propuesta de Trump no formaría parte de una solución para terminar con el cierre -que ya superó el récord del 2017-, pero agregó que “es una discusión que el presidente y todos nosotros queremos tener”. Los senadores republicanos que hablaron ayer en el pleno del Senado generalmente hicieron eco

de la evaluación de Trump. “Les garantizo que cada día que mantenemos este sistema en su lugar es un gran día para las compañías de seguros de salud que han estado ganando literalmente como bandidos cada día del Obamacare ”, aseveró el senador Lindsey Graham. Por su parte, el senador demócrata Ron Wyden dijo que daba la bienvenida a los republicanos a la

lucha cuando se trataba de compañías de seguros, “pero eso no debería ser a costa de dejar a millones sin atención médica en enero”. Los líderes republicanos del Senado han mostrado su disposición a una nueva propuesta de un pequeño grupo de demócratas moderados para reabrir el Gobierno a cambio de una votación sobre los subsidios del Obamacare más adelante. Para aquellos

inscritos en los mercados de seguros creados por la ACA se espera que las primas, en promedio, se dupliquen con creces el próximo año si el Congreso permite que los subsidios expiren.

La senadora demócrata Jeanne Shaheen, que lidera las conversaciones entre los moderados, declaró el viernes que los demócratas “necesitan otro camino a seguir”, después de que los republicanos

rechazaron la oferta del líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, para reabrir el Gobierno y extender los subsidios por un año. “Estamos trabajando en ello”, afirmó. Shaheen y otros, negociando entre ellos y con algunos republicanos de base, han estado discutiendo proyectos de ley que financiarían parte del Gobierno hasta diciembre o enero. (Agencias)

Abre el presidente Rodrigo Paz un nuevo ciclo político en Bolivia

LA PAZ.- El centroderechista Rodrigo Paz juró ayer como nuevo presidente de Bolivia y abrió una nueva era política en el país andino -tras casi 20 años de hegemonía socialista-, con el anuncio del restablecimiento de relaciones totales con Estados Unidos.

“Nos tocan cinco años de servicio y no de poder, no nos han entregado un trono sino una tarea. Es el tiempo de una democracia verdadera y de respeto a la ley, nadie está por encima de la ley. Vamos a superar ese pasado de desgracia y de indignidad”, señaló Paz en su primer discurso como gobernante.

Paz juró en la Asamblea Legislativa levantando la mano derecha ante la Biblia y una cruz. El encargado de tomarle juramento fue su vicepresidente, el expolicía Edman Lara, que lucía un uniforme de gala de esa fuerza. “Dios, Patria y Familia; sí, juro”, dijo Paz, quien luego recibió la banda y medallas presidenciales.

“El país que recibimos está devastado... endeudado moral y

materialmente, fi las interminables para conseguir combustible, mercados vacíos”, dijo Paz en su discurso. “Bolivia vuelve al mundo, nunca más aislada”, agregó, en medio de cuestionamientos a los casi 20 años de Gobierno del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). “Nunca más el país estará secuestrado bajo una ideología, la ideología no da de comer”, sostuvo.

El MAS tuvo una época dorada durante el auge de las materias primas a principios de la década del 2000, pero la nacionalización de los hidrocarburos y la falta de inversión hizo que las exportaciones de gas natural se desplomaron y se quedó sin recursos para su modelo económico estatista de abultados subsidios y tipo de cambio fijo. Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa; de Uruguay, Yamandú Orsi, y Santiago Peña, de Paraguay,

asistieron a la investidura.

Paz prometió ajustes graduales para salir de la crisis, un “capitalismo para todos”, y repartir el presupuesto en partes iguales entre el Gobierno central y las nueve regiones del país. A su vez anunció una reducción de la burocracia y un drástico recorte del gasto para salvar el déficit fiscal que equivale al 10 por ciento del Producto Interno Bruto. En el primer semestre el PIB se contrajo 2.4 por ciento y, para septiembre, la inflación acumulada fue del 18 por ciento, según el estatal Instituto Nacional de Estadística. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz sólo controla el 39 por ciento de los 166 miembros de la Asamblea Legislativa, por lo que deberá trabajar en una alianza sólida con los bloques de otras fuerzas. En ese sentido, anunció que llevará adelante un gran acuerdo nacional para impulsar reformas desde el Parlamento, y aseguró que el desarrollo del país “irá de la mano del medio ambiente”. (Agencias)

Su vicepresidente Edman Lara, le impuso la banda y tomó el juramento. (AP)

Marcha intercambio Israel-Hamás

Cifra de palestinos muertos en el conflicto supera los 69 mil: Ministerio de Salud de Gaza

Cadáveres de gazatíes identificados, tras ser entregados como parte de las ccondiciones pactadas. (AP)

JAN YUNIS.- Más de 69 mil palestinos han muerto hasta el momento en la guerra librada por Israel y Hamás, informaron ayer funcionarios de Salud de Gaza, mientras ambas partes completaban el último intercambio de cadáveres bajo los términos del acuerdo de alto al fuego. El incremento en las muertes (69 mil 169 en total) se atribuye a la recuperación de más cuerpos de debajo los escombros desde el anuncio de un alto al fuego en el devastado enclave el 10 de octubre, y al reconocimiento de cadáveres previamente no identificados. También incluye a palestinos muertos por ataques en el territorio desde que el cese del fuego entró en vigor, ataques que Israel dice son para

Para los opositores del presidente colombiano Gustavo Petro todo vale en materia de alianzas: antiguos enemigos, más que adversarios, como los ex- presidentes liberales Álvaro Uribe y César Gaviria se han aliado para vencerlo. Del primero, dijo Gaviria: “Uribe mentiroso, mentiroso, mentiroso”, pero eso fue dejado en la mochila del oportunista olvido, por lo menos mientras pasan las elecciones. De Uribe dijo otro expresidente (Andrés Pastrana, conservador) que tenía vínculos con los paramilitares y que en su equipo contaba con el consiglieri de Pablo Escobar, refiriéndose al primo hermano de éste.

Pero, más sorprendente aún, la gran coalición que Uribe pretende armar para evitar que gane la presidencia un aliado de Petro, va “desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo”. El primero es un abogado defensor y político -mezcla peligrosa-, de la más extrema derecha y muy cuestionado por su calidad ética; y el segundo es el más destacado del supuesto centro-político, que contendió contra Petro en las pasadas elecciones, y no le ha hecho ningún asco a esa

eliminar a los militantes restantes. Israel devolvió ayer los cuerpos de 15 palestinos a Gaza, según funcionarios del hospital en la franja, un día después de que insurgentes entregaron los restos mortales de un rehén a Israel, que fue identifi cado como Lior Rudaeff. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas indicó que Rudaeff nació en Argentina.

Los intercambios de muertos son el componente central de la fase inicial del acuerdo que requiere que Hamás devuelva todos los restos de los rehenes lo más rápido posible. Por cada rehén israelí devuelto, Israel ha estado devolviendo los restos de 15 palestinos.

La tregua busca reducir la guerra más mortífera y destructiva ja-

más librada entre Israel y el grupo armado palestino. Comenzó con el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre del 2023 en el Sur de Israel que mató a unas mil 200 personas y capturó a 251 rehenes.

También ayer, colonos israelíes llevaron a cabo dos ataques contra agricultores palestinos, paramédicos, activistas y periodistas en la Cisjordania ocupada mientras la violencia de colonos alcanza nuevos máximos en el territorio. Palestinos revisaron ayer los restos recién devueltos. Ahmed Dheir, director de medicina forense en el Hospital Nasser en la ciudad sureña de Jan Yunis, aseguró que los restos de 300 personas han sido devueltos, con 89 identificados.

(Agencias)

Llega el presidente de Siria a EE.UU. en visita histórica

WASHINGTON.- El presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, llegó ayer a Estados Unidos en visita oficial, informó la agencia de noticias de su país, un día después de que Washington lo retirara de una lista negra de terroristas, una decisión del Departamento de Estado ampliamente esperada. Al Sharaa, quien lideró una coalición rebelde de islamistas que derrocó a Bashar al-Asad tras décadas en el poder, tiene previsto reunirse mañana con el presidente estadounidense Donald Trump. El dirigente ya sostuvo un encuentro con Trump en Riad, Arabia Saudita, durante la gira regional del mandatario estadounidense, en mayo. El enviado estadounidense para Siria, Tom Barrack, dijo a principios de mes que espera que

Un centro nada centrado

mescolanza. Hay que esperar reacciones de las personas decentes que creen que, de verdad, el centro existe ante este aquelarre

Vicky Dávila, directora de la revista Semana, antes la más prestigiosa del país, cuya extraordinaria planta de columnistas renunció apenas ella fue nombrada allí por el superrico que la compró, dice todos los días que Petro la quiere matar, a ver si sube en las encuestas y utiliza ese medio para su propia campaña sin respetar límites.

Pero ¿será suficiente plataforma política el odio a Petro? No se ve ninguna propuesta en este ladeado centro, aparte de la promesa de De la Espriella de volver a los bombardeos y apretar más la mano dura o amalgamar las posiciones de abyección ante Donald Trump, como la del expresidente Iván Duque, que celebró el ataque a una lancha en el Caribe por parte de Estados Unidos, también parte de este elenco, cuya única obra de Gobierno fue entorpecer

la implementación del Acuerdo de Paz. Hay otros, exministros y exsenadores sin gran reconocimiento interno a pesar de su aceptación en círculos tecnocráticos. Todos contra Petro, es la consigna. Sin más contenido.

Así que le están dejando expedito el campo a la izquierda para que profundice su agenda social, ojalá subsanando los múltiples errores de la Administración Petro, aterrizando en la práctica lo que promete en los discursos y con menor pugnacidad.

Por ese lado, acaban de celebrar elecciones internas en las que el ganador, senador Iván Cepeda -el acicate de Uribe- logró encabezar las intenciones de voto de la vertiente de izquierda, con un llamado amplio a la unidad de los de verdadero centro e izquierda, con propuestas frente al combate al narcotráfico, a la paz, a la negociación con grupos armados ilegales. Es un real avance hacia una posibilidad de la izquierda legal.

Sin embargo, la figura de Cepeda, probadamente civilista, hombre de paz y conciliador, representa para muchos la continuidad de las políticas de Petro, como la convocatoria de una Asamblea Constituyente y la política de Paz

Total, mirada con recelo aún por muchos de quienes, pese a apoyar las negociaciones con los grupos armados ilegales, rechazan la forma tan desorganizada e ineficaz como se han desarrollado.

Frente a este panorama, hay que considerar las posibilidades del exministro, exembajador y exsenador vinculado a los gobiernos de Uribe, Juan Manuel Santos y ahora Petro, de quien fue embajador ante el Reino Unido, Roy Barreras. No ha lanzado su candidatura y no ha hecho nada para oponerse a las posibilidades de Iván Cepeda, ni ha criticado a Petro en público. Por el contrario, lo ha apoyado -más de una vez le ha sacado las castañas del fuego-. Ha sido un conciliador eficaz en

Al-Sharaa firme un acuerdo para unirse a la alianza internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico. Estados Unidos planea establecer una base militar cerca de Damasco “para coordinar la ayuda humanitaria y observar los acontecimientos entre Siria e Israel”, indicó a la AFP una fuente diplomática en Siria. El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, dijo que el Gobierno de Al-Sharaa ha estado cumpliendo con las exigencias de Estados Unidos, entre ellas la de colaborar en la búsqueda de estadounidenses desaparecidos y la de eliminar cualquier arma química que quedara en el país. Washington lideró el jueves una votación en el Consejo de Seguridad para levantar las sanciones de la ONU en contra Siria. (Agencias)

las peleas internas del petrismo y, sin haber militado nunca en la izquierda, ha apoyado el proceso de paz de Santos y los intentos que en este Gobierno se han hecho en ese sentido, sin cargar con el peso de sus fracasos porque no ha sido directamente partícipe de ellos, concretamente la Paz Total Es difícil creer que un hombre tan curtido en las lides de la política -gobernador, ministro, senador, embajador- y puestos clave del Estado se haya acercado a Petro sólo por simpatía política. Por el contrario, es fácil suponer, sin que quiera tacharlo de oportunismo, que desde el comienzo haya visto en este Gobierno la posibilidad de utilizar su larga experiencia, superior a la de cualquiera en el equipo de Gobierno, para aterrizar políticas o propuestas que coincidan con su talante liberal de izquierda, aplicar sus capacidades de mediador ante el desgaste de las permanentes peleas internas e internacionales y abrir camino a su propia postulación a la presidencia, que podrá generar resistencias en las filas de la izquierda más afines a Cepeda pero podría tener más aceptación en franjas más amplias de población.

Zheger Hay Harb
Al-Sharaa se reunirá mañana de nueva cuenta con Trump. (EFE)

Síguenos en nuestras redes

On line

SUSPENDEN

UPS Y FEDEX VUELOS DE AVIONES MD-11 POR ACCIDENTE

Las empresas de paquetería UPS y FedEx anunciaron la suspensión temporal de los vuelos de sus aviones de carga McDonnell Douglas MD-11, después de que uno de ellos se vio involucrado esta semana en un accidente en Kentucky, en el que murieron 14 personas.

Un MD-11 de UPS, con destino Hawái, se estrelló el martes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville Muhammad Ali. El aparato explotó en llamas al impactar contra varios negocios adyacentes al aeropuerto. A bordo viajaba una tripulación de tres personas, que perdieron la vida junto a otras 11 en tierra.

Tanto UPS como FedEx afirmaron que actuaban siguiendo la recomendación del fabricante del avión de suspender su uso. El MD-11 fue producido originalmente por McDonnell Douglas, pero en el 1997 esta compañía fue adquirida por Boeing

“La suspensión es efectiva de inmediato. Tomamos esta decisión de manera proactiva siguiendo la recomendación del fabricante del avión”, indicó UPS. También informó que cuenta con planes de contingencia “para garantizar que se pueda seguir ofreciendo un servicio fiable”. Boeing hizo la recomendación para revisar la ingeniería del avión.

“Con la seguridad como nuestra máxima prioridad, recomendamos a los tres operadores del MD-11 Freighter que suspendan sus operaciones de vuelo mientras se realiza un análisis de ingeniería adicional”, declaró Boeing en un comunicado.

(Agencias)

REVELA TRASTORNOS DE LA MENTE EL

PRIMER MAPA DEL CEREBRO HUMANO

La llegada del hombre a la Luna no habría ocurrido si no hubiéramos tenido un mapa de la superficie lunar. Todos los grandes avances y logros de la historia comenzaron con la elaboración de mapas: Tomasz Nowakowski

La humanidad observó la Luna con asombro, incluso con terror por su presunto influjo maléfico, durante milenios, hasta que el polaco Johannes Hevelius construyó un telescopio casero y se sentó cada noche a escrutar aquel extraño mundo extraterrestre y dibujarlo. En 1647, publicó el primer libro de mapas de la Luna.

El neurocientífico Tomasz Nowakowski, de 40 años, creció en la misma ciudad que Hevelius y hoy encabeza el primer borrador del mapa del cerebro en su etapa de desarrollo: desde el embrión al adulto. El investigador cuenta que se siente como uno de aquellos pioneros cartógrafos.

“La llegada del ser humano a la Luna no habría ocurrido si no hubiéramos tenido un mapa de la superficie lunar. Todos los grandes avances y logros de la historia comenzaron con la elaboración de mapas precisos”, dijo al diario EL PAÍS

Nowakowski es uno de los protagonistas de la Iniciativa BRAIN para cartografiar el cerebro humano, un proyecto estadounidense lanzado por el presidente Barack Obama en el 2013 que ya acumula un descomunal presupuesto de unos 4 mil 500 millones de euros (5 mil 130 millones de dólares). El proyecto encabezado por Nowakowski revela momentos críticos del embarazo, e incluso

Síguenos en nuestras redes

On line

tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

“El cerebro, que da origen a nuestros pensamientos, ideas e imaginaciones, sigue siendo el objeto más importante todavía sin explorar. Para comprenderlo, debemos empezar por entender su lista de componentes”, señala Nowakowski, de la Universidad de California, en San Francisco. La tarea es monumental. Durante el embarazo, una sola célula -el óvulo fecundado por el espermatozoide- se multiplica y, a partir de la tercera semana, se inicia el desarrollo de un rudimentario sistema nervioso, que culminará en un cerebro con 86 mil millones de neuronas y billones de conexiones entre ellas. En esa inimaginable coreografía dentro del cráneo del feto, a menudo algunas células toman caminos alternativos. Nowakowski cita estimaciones que calculan que el 15% de los niños y adolescentes viven con un trastorno del desarrollo neurológico, como el autismo,

Síguenos en nuestras redes

On line

MEMORIAS DEL REY EMÉRITO REABREN EL DEBATE SOBRE SU LEGADO

La publicación de las memorias del rey emérito de España, Juan Carlos I, reabrió el debate en el país sobre el legado de su reinado y sus vínculos con el dictador Francisco Franco, cuya muerte supuso su acceso al trono. La llegada a las librerías de esta autobiografía coescrita con la autora francesa Laurence Debray coincide con el 50º aniversario de la muerte de Franco, el 20 de noviembre del 1975, y la proclamación dos días después de Juan Carlos como rey.

En Reconciliación, publicado en Francia y previsto para el 3 de diciembre en España, el rey emérito, quien se exilió a Abu Dabi en el 2020, reflexiona sobre su papel en la transición democrática, sus tensas relaciones familiares y el “error” que supuso aceptar millones de euros de Arabia Saudita.

la esquizofrenia y el déficit de atención con hiperactividad.

Un consorcio internacional ha empleado ahora las últimas tecnologías, capaces de analizar qué genes están activos en cada célula, para trazar el primer esbozo de un mapa dinámico del cerebro en formación.

“Los tejidos humanos se pueden obtener de intervenciones quirúrgicas o de cerebros post mortem, que normalmente serían desechados. Si las células se aíslan del tejido con suficiente rapidez, se pueden cultivar in vitro durante unas horas o, en algunos casos, durante varios días. Esto nos brinda una oportunidad única para estudiar los procesos de desarrollo en humanos”, celebra Nowakowski. Los nuevos resultados son un primer paso para entender en qué momentos específicos del embarazo se concentra el riesgo de que surja un tumor cerebral o una anomalía del desarrollo neurológico. Los genes implicados en trastornos como el autismo y la esquizofrenia, explica Nowakowski, se activan con mayor intensidad al final de la gestación, justo en las etapas que se diferencian más de lo que ocurre en ratones o en otros animales de laboratorio. Es esencial disponer de un atlas propio para comprender cómo se forma el laberinto cerebral humano. (Agencias)

Entre los pasajes más controvertidos del libro de Juan Carlos I, de 87 años, se encuentran las cálidas palabras que le dedica a Franco, quien gobernó España con mano de hierro tras su victoria en la devastadora Guerra Civil (1936-1939).

“Lo respeté enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político (...). Nunca permití que nadie criticara a (Franco) en mi presencia”, escribió. “No ocultaba la simpatía que sentía por mí”, recordó sobre su relación con el dictador.

El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, se mostró muy crítico con esas afirmaciones. “Es vomitivo que hoy en día alguien aún se atreva a defender o justificar al dictador”, aseguró en la radio Cadena Ser (Agencias)

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche, domingo 9 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12635

Facilidades

Infonavit reduce requisitos para comprar una casa; agiliza trámites para que trabajadores de bajos ingresos accedan a créditos / Una masa de aire ártico acompaña el ingreso al país del Frente Frío 13; Protección Civil emite alerta por drástico descenso de las temperaturas en seis estados / Supera los 69 mil el número de palestinos muertos por el conflicto entre Israel y Hamás

República 3 y 7 / Internacional 46

México llama a acelerar la descarbonización global, en la COP30

República 5

El Tri femenil vence a Brasil en penales y queda tercero en Mundial Sub 17

Deportes 35

TRES CONDICIONES

1

Percibir entre uno y dos salarios mínimos

2

No contar con otro crédito hipotecario vigente

3

Ser derechohabiente activo del Infonavit

COMO parte del programa nacional de regularización de viviendas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de escrituras y constancias de liberación de hipotecas a familias de Tepic, Nayarit, lo que les brinda certeza jurídica sobre su patrimonio.- (POR ESTO!)

Encabeza Cyndi Lauper a nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll Hiperviral 41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.