Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12642
Respaldo
La presidenta Claudia Sheinbaum se compromete a reconstruir la carretera a Palizada, una obra que además de mejorar la calidad de vida de la población impulsará el desarrollo turístico del municipio. Ante miles de campechanas, anuncia el inicio de pagos en apoyos bimestrales para amas de casa, a partir de los 60 años de edad, en beneficio de más de tres millones de mexicanas Ciudad 12, 13 y 14





Cuando hay un gobierno que está cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria. Por eso estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo nos va a ir todavía mejor”.

HABITANTES del Sur del Estado consideraron como un acto de justicia la modernización de la infraestructura vial, lo que permitirá prevenir accidentes, optimizar la movilidad y atraer visitantes que impulsen la economía local. Las muestras de agradecimiento hacia la jefa del Ejecutivo se hicieron presentes en su sexta gira oficial, mediante enormes lonas, pancartas improvisadas y porras; adelantó que volverá muy pronto.- (POR ESTO!)
La “Generación Z” sale a las calles; pide paz en todo México


Edición de 48 páginas en 8 Secciones





Vigilante es hallado sin muerto en su trabajo; al parecer se suicidó Solo uno de cada




Trabajadores de Tenabo alzan la voz por retrasos en su quincena

República
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Capturan a 5 con arsenal
Autoridades detienen a integrantes de una célula criminal en Zacatecas
ZACATECAS, Zac.- Cinco hombres, presuntos integrantes de una célula criminal, fueron detenidos con un arsenal, más de mil dosis de drogas, dinero en efectivo y equipo táctico tras un cateo realizado por elementos de seguridad en el municipio de Jalpa en Zacatecas. La captura se llevó a cabo derivado de actividades de Inteligencia y operativos nocturnos en el que participaron Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno. En la acción fueron detenidos Luis Alberto “N”, de 21 años de edad y originario de Jalisco; Antonio “N”, de 22 años y de Nayarit; Daniel “N”, de 22 años y originario de Chiapas; Jesús Enrique “N”, de 22 años y proveniente del Estado de México; así como José Ángel “N”, de 27 años y originario de Zacatecas. Durante el operativo, las autoridades aseguraron tres automóviles, además de seis armas de fuego (cinco largas y una corta) y seis granadas. El decomiso también consistió en 52 cargadores para armas largas, tres de arma corta y un total de mil 682 cartuchos de diferentes calibres, así como cuatro chalecos balísticos, cinco placas balísticas y 12 dispositivos de comunicación empleados para actividades ilícitas. Respecto a las sustancias prohibidas, se incautaron 192 bolsas con hierba seca con las características de la marihuana, además de frascos y botes con semilla del mismo enervante. También se decomisaron 938 dosis de una sustancia cristalina identificada como cristal y 671 dosis de polvo blanco considerado cocaína. El operativo culminó con el aseguramiento de una suma en efectivo de 636 mil 700 pesos, que estaba en posesión de los detenidos. Posteriormente, tanto los individuos como los objetos decomisados quedaron a disposición de la autoridad competente para el desarrollo de las investigaciones

legales correspondientes. En el despliegue, del cual se informó ayer, participaron efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (Fgjez), quienes acudieron a la zona tras identificar movimientos sospechosos ligados a actividades delictivas. Cabe señalar que estos hechos se suman a la reciente
detención en octubre pasado de Juan Guadalupe “N”, alias El Barca , presunto jefe de plaza de un grupo delictivo en Zacatecas. El sujeto fue capturado junto a 10 personas, a quienes se les aseguró 10 armas largas, dos cargadores, cartuchos de distintos calibres, mil 380 envoltorios de aparente metanfetamina, 35 envoltorios y una planta de presunta marihuana. Tanto El Barca como las 10 personas que lo acompañaban fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal para que determine su situación jurídica. Por otro lado, en el marco de las acciones para reforzar la seguridad en Sonora, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron ayer a un presunto integrante de la delincuencia organizada y aseguraron diverso material ilícito durante un operativo de vigilancia en Hermosillo. (Agencias)
Aumentan ventas 30% por El Buen Fin
CIUDAD DE MÉXICO.- Los comerciantes afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) aseguraron que en el segundo día de la décima quinta edición de El Buen Fin los productos más vendidos fueron telefonía móvil, automóviles, joyería, regalos y servicios. De acuerdo con los resultados que dio a conocer ayer dicha organización, los estados donde se registró mayor participación este fin de semana largo de ventas, ofertas y descuentos son Ciudad de México, Querétaro, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas. En una encuesta que se aplicó a dueños de negocios, la Concanaco explicó que las ventas se incre-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

mentaron entre 20% y 30% en los dos primeros días de este evento. De acuerdo con la plataforma de registro, en El Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, se inscri-
bieron 215 mil 988 negocios, con 7.43% de éstos del sector turismo.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dijo que mantiene las acciones de verificación por El Buen Fin al otorgar 7 mil asesorías.
El pasado sábado el procurador Iván Escalante Ruiz, acompañado de la directora de Oficina de Defensa del Consumidor de la Zona Metropolitana de Toluca, Gabriela Barrón, recorrieron los establecimientos que conforman el Centro Comercial Galerías Metepec, ubicado en el Estado de México.
Los funcionarios visitaron tiendas y uno de los módulos de atención que la Profeco ha instalado en plazas y lugares con mayor movimiento. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Suspenden aplicación de vacunas
CIUDAD DE MÉXICO.La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el pasado sábado se suspendió la jornada de inmunización en el Mega Centro de Vacunación UNAM 2025, luego de que personal universitario fue víctima de agresiones por parte de personas que exigían el servicio aún cuando ya había terminado la aplicación de vacunas. “La UNAM reprueba la violencia en cualquiera de sus expresiones. Lamenta que este suceso, que fue una excepción, haya afectado la operación del Mega Centro”, expresó. Gustavo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM y responsable del Centro, indicó que la tarde del pasado viernes 14 de noviembre un grupo de personas, que arribó luego de la conclusión de operaciones de ese día, exigió a gritos ser vacunado. Cuando el personal universitario les aclaró que podrían asistir al día siguiente, algunos provocadores agredieron y golpearon a trabajadores (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Viene Frente Frío 15 al territorio
El Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil alertan por bajas temperaturas y lluvias
CIUDAD
DE MÉXICO.- El Frente Frío número 14 avanzó desde ayer hacia el Noroeste del país y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hoy y mañana provocará condiciones climatológicas extremas en distintas entidades del Norte del territorio, además de lluvias en el Sureste, aunado a que este lunes ingresa a México el Frente Frío 15. El organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los frentes fríos 14 y 15, combinados con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias muy fuertes, rachas de viento intensas y un marcado descenso de temperatura. Ante el pronóstico de precipitaciones, ambiente frío y rachas de viento para hoy y mañana, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población a mantenerse informada a través de las cuentas oficiales @CNPCmx y @conagua_clima, y a fortalecer sus medidas de autoprotección.
El Frente Frío 14 ingresó ayer al país generando lluvias puntuales muy fuertes en el Norte y Centro de Baja California, con acumulaciones de 50 a 75 milímetros.
El ambiente helado no se limitará al Noroeste, pues el Frente Frío 14 impulsó aire polar hacia el Norte y Centro del territorio mexicano, donde se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
La masa de aire frío también afectará al Altiplano y la Mesa Central, con valores de -5 a 0 grados y heladas en áreas de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Las autoridades de Protección Civil llamaron a extremar precauciones por la posibilidad de que la carpeta asfáltica se congele en zonas serranas.
Habrá lluvias fuertes a muy fuertes, y descenso de temperatura en zonas de Baja California y Sonora. En Chiapas y Quintana Roo se registrarán lluvias fuertes, así como chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
De igual forma, la Conagua informó que para mañana se espera la llegada del Frente Frío 15 a México, cuando no habrá clases y algunas personas no laborarán, pues es día es de descanso obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
El nuevo frente frío se desplazará lentamente sobre el Noroeste y Norte de la República Mexicana, por lo que se prevén lluvias fuertes y posible caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora. Prevalecerá ambiente frío durante la mañana y noche, cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central. (Agencias)

El sistema impulsa aire polar hacia el Norte y Centro del país, donde se pronostican temperaturas de -10 a -5. (Cuartoscuro)
Elogia Canadá a la Presidenta de México
El primer ministro, Mark Carney, cali fi ca a Sheinbaum como una líder excepcional
CIUDAD DE MÉXICO.Durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, el primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ofreció un elogio público a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una líder excepcional con una disciplina y constancia dignas de reconocimiento.
“La señora Sheinbaum es excepcional, seamos claros, es excepcional. Comienza su día a las 5:30 horas, con reuniones presenciales a las 6:00 sobre seguridad interna, seguidas por una conferencia de prensa de hora y media. Yo no tengo material para una conferencia de prensa diaria”, comentó Carney en tono elogioso y entre risas, ante empresarios y representantes de diversos sectores económicos. El reconocimiento se dio en el contexto de un encuentro binacional para fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre México y Canadá, donde Carney subrayó la importancia del liderazgo de Sheinbaum para la estabilidad regional y la cooperación bilateral. El gesto del Mandatario canadiense fue bien recibido por los asistentes, quienes lo interpreta-
ron como una señal de respeto político y apertura diplomática hacia el nuevo Gobierno mexicano.
El evento en Montreal ocurre en un momento clave para la relación bilateral, marcada por temas como la revisión del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cadenas de suministro compartidas, la tran-
sición energética y el papel que ambos países desempeñan en la región de América del Norte.
El respaldo verbal de Carney hacia Sheinbaum no sólo fue visto como un gesto de cortesía diplomática, sino como una apuesta por mantener el diálogo fluido y la colaboración con México, particularmente ante los desafíos
globales de seguridad, economía e innovación tecnológica.
Asimismo, en septiembre pasado Sheinbaum y Carney anunciaron su intención de fortalecer el acuerdo comercial, subrayando que ya iniciaron consultas internas para enfrentar el proceso con una postura sólida.
(Agencias)

Arranca plan Hombres Bienestar
Más de 8 mil beneficiarios comenzarán a recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Hombres Bienestar, una iniciativa destinada a ofrecer apoyo económico bimestral a varones mayores de 60 años que radiquen en la capital del país.
La iniciativa social fue diseñada para atender a un sector que hasta ahora no contaba con un respaldo económico específico de estas características. Su objetivo es mejorar la calidad de vida y la autonomía económica de los hombres mayores de 60 años en la Ciudad de México.
El pasado viernes, durante la presentación del programa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que la primera etapa contempla la incorporación de más de 8 mil benefi ciarios, quienes comenzarán a recibir el apoyo bimestral de 3 mil pesos.
La funcionaria enfatizó que la entrega de estos recursos responde a un compromiso con la equidad y la inclusión social en la capital.
Las personas que pueden acceder al programa Hombres Bienestar son aquellas que viven en la Ciudad de México y tengan entre 60 y 64 años de edad (fecha límite para solicitar el apoyo). Sin embargo, cabe indicar que este 2025 el rango etario es de 63 y 64 años.

El programa busca que capitalinos de más de 60 años sin empleo tengan un respaldo. (POR ESTO!)
cumplen con el requisito de edad.
Este apoyo opera como una medida transicional, ya que, al cumplir los 65 años, las personas participantes dejan de recibir los beneficios del programa y pasan a ser candidatas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores. Este último apoyo contempla un monto de 6 mil 200 pesos mensuales para quienes
Concluyen curso 284 cadetes
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que 284 cadetes (217 hombres y 67 mujeres) de la Heroica Escuela Naval Militar, con sede en Veracruz, concluyeron su curso básico de adiestramiento, uno de los pilares fundamentales para su formación naval.
Se trata de alumnos de las carreras de Cuerpo General, Aeronáutica Naval e Infantería de Marina, quienes iniciaron su formación profesional recibiendo bases físicas, académicas, militares y morales necesarias para su vida dentro de la Heroica Escuela Naval Militar. Durante la ceremonia de clausura del Curso de Adiestramiento Básico Naval correspondiente a la generación 2025-2029, el vicealmirante Martín Enrique Barney Montalvo, rector de la Universidad Naval, afirmó a los cadetes que este logro representa el comienzo de una vida dedicada al servicio de la nación, guiada por los más altos valores que
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social ha logrado un aumento considerable en el número de beneficiarios de su programa insignia en la capital.
La titular de la dependencia, Araceli Damián González dio a conocer que la participación prevista inicialmente para 77 mil personas ha superado ya los 92 mil
inscritos, con proyecciones que apuntan a un cierre anual cercano a los 100 mil apoyos entregados. Durante una presentación pública, Damián González indicó que esta expansión se explica gracias a las directrices del Gobierno federal, que instaron a incluir en la cobertura a mujeres desde los 60 años, así como a la estrategia de la Jefa de Gobierno de asegurar que
ninguna población quede excluida. La funcionaria resaltó que, gracias a estos cambios, se ha ampliado el alcance del apoyo social, lo que permite atender a más personas que requieren respaldo para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de la ciudad, pues después de los 40 años se dificulta encontrar empleo. (Agencias)

Se
distinguen a la Marina Armada: honor, deber, lealtad y patriotismo. “Ser marino no es una profesión, es una vocación, un compromiso y una forma de vida”, aseveró. Mediante un comunicado, la Semar destacó que el Curso de Adiestramiento Básico Naval tiene como finalidad integrar y fortalecer la formación inicial del cadete naval, consolidando las bases físicas, académicas, militares y morales necesarias para su vida
dentro de la Heroica Escuela Naval Militar para servir a México. Para los marinos el adiestramiento y su familia son pilares desde las bases de su formación, resaltó. La dependencia felicitó a los cadetes que concluyen esta primera etapa de su carrera naval y refrendó su compromiso de continuar formando líderes navales con disciplina, vocación de servicio y profundo amor por México.
Por otro lado, el Gobierno
Denuncia diputada ecocidio
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La diputada Margarita García García denunció un grave daño ambiental en la región mixteca del estado de Oaxaca, ocasionada por la volcadura de una pipa que cargaba chapopote y que ha afectado fuertemente afluentes y ecosistemas de, al menos, cinco comunidades.
Señaló que, de acuerdo con reportes ciudadanos y de medios de comunicación regionales, el derrame alcanzó cauces naturales que abastecen agua a diferentes localidades de la mixteca, lo que ha generado una contaminación visible, mortandad de peces y un elevado riesgo sanitario para las familias que dependen de estos cuerpos de agua para consumo doméstico y agrícola.
En ese sentido, en conferencia de prensa, la diputada hizo un llamado, tanto a las autoridades estatales como a las federales, para actuar de inmediato, toda vez que la respuesta ante esta emergencia, hasta este momento ha sido muy limitada, mientras que, en otros temas, como las verificaciones, ponen total atención, ya que representan un gran negocio para personas funcionarias.
Por ello, reiteró el compromiso del Partido del Trabajo con la defensa del medio ambiente y la protección de los recursos naturales, y recordó que en octubre pasado se promovió una iniciativa de Ley General de Aguas, que incluye prevención. (Agencias)
de Estados Unidos aceptó los protocolos planteados por la Secretaría de Marina para que esta dependencia sea la encargada de interceptar las embarcaciones que se encuentren en aguas internacionales en zonas cercanas a las costas mexicanas, y que de acuerdo con agencias de seguridad estadounidenses transporten drogas, informó el pasado jueves el Gobierno de México. (Agencias)

Marcha deja un centenar de heridos
Miles de adultos y jóvenes se manifiestan en distintos puntos del país por el asesinato de Carlos Manzo
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la participación de miles de personas, ayer en distintos puntos del país se realizaron las marchas de la autodenominada Generación Z, en referencia a aquellos nacidos entre 1995 y el 2012.
Los participantes, la mayoría de ellos adultos y algunos jóvenes, protestaron en la Ciudad de México, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero, Yucatán, Durango, Nuevo León y Michoacán como parte de las manifestaciones para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.
En cuanto a la Ciudad de México, la manifestación partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino y al principio se desarrolló de manera pacífica, pero más adelante varios manifestantes comenzaron a arremeter contra las vallas metálicas que rodearon Palacio Nacional, con la intención de derribarlas, lo que generó que los policías lanzaran gases lacrimógenos y de extintor desde dentro de las barreras.
Durante la manifestación, más de una centenar de policías resultaron heridos después de que los encapuchados derribaron las vallas metálicas que resguardaban el Palacio Nacional.
Entre los lesionados hubo agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los cuales llegaron a ser levantados en brazos por sus compañeros y algunos de ellos fueron trasladados en ambulancias del ERUM. El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Pablo Vázquez destacó que, durante muchas horas, la marcha se desarrolló pacíficamente hasta que un grupo de encapuchados comenzó a agredir a los elementos de la Policía con golpes, martillos, cadenas, pedazos de coladeras y artefactos explosivos, por lo que resaltó, los uniformados hicieron trabajo de contención “y nunca para reprimir”, resaltó. Derivado de estos actos, destacó que hubo más de 60 policías lesionados con heridas menores y 40 más fueron remitidos a hospitales, al tiempo que informó de la detención de 40 personas, las cuales fueron enviadas al Ministerio Público. Pablo Vázquez aseguró que ya se está trabajando en la identificación de los individuos que agredieron los elementos.
Por su parte, un paramédico independiente declaró que atendió a varios manifestantes por heridas en la cabeza ocasionadas por piedras, así como por quemaduras derivadas de petardos que fueron lanzados durante el enfrentamiento.
Entre consignas como “Carlos no murió, el Gobierno lo mató” y “Fuera Morena”, los manifestantes avanzaron sobre Paseo de la Reforma, muchos de ellos vestidos de blanco y con sombreros como los que usaba Manzo. También, ondearon banderas de



México, algunas en blanco y negro y otras con una calavera sonriente.
Dicha imagen, alusiva al anime One Piece , ha sido tomada como estandarte de la organización Generación Z, una de las convocantes a la marcha.
“Carlos Manzo, héroe de México”, “Sombrerazos sí, abrazos no”, y “Revocación de mandato”, fueron algunas de las principales consignas que lanzaron.
A la marcha se integraron al contingente políticos como Guadalu-

pe Acosta Naranjo, Fernando Be- launzarán y Emilio Álvarez Icaza.
Asimismo, la abuela de Carlos Manzo, doña Raquel, en silla de ruedas participó en la manifestación a pesar de que la viuda, Grecia Quiroz no asistió y se deslindó del movimiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó la violencia que se registró ayer y llamó a manifestarse de manera pacífica. Ante decenas de pobladores de Jonuta, Tabasco, donde se encon-




traba de gira, la Mandataria federal exhortó a manifestarse siempre por la vía pacífica y nunca de forma violenta.
“Hoy que hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México donde dicen que marcharon jóvenes pero en realidad había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios. Decimos: No a la violencia. Si uno no está de acuerdo hay que manifestarse de manera pacífi ca, nunca hay que
utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, dijo. De igual forma, la Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en el que manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. También, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. (Agencias)
Vinculan a exagente del Cisen
Señalan a José Sánchez Ortega como segundo tirador en el homicidio de Luis Donaldo Colosio
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
Juez federal dictó auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, el exagente del Cisen señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser el segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
De esta forma se abrió un proceso penal en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, en Tijuana, Baja California, reportaron fuentes judiciales.
Sánchez Ortega seguirá preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, donde fue recluido hace una semana tras ser recapturado por la FGR en la ciudad de Tijuana, Baja California.
El exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) compareció ayer ante el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Mé-
xico, con residencia en Almoloya de Juárez, Daniel Marcelino Niño Jiménez, quien determinó suficientes los alegatos del Ministerio Público para dictar el auto de formal prisión a Sánchez Ortega en la rejilla de prácticas, toda vez que la averiguación previa SE/003-BIS/95, se inició en el sistema penal inquisitorio.
El juzgador llevó a cabo la diligencia luego de que el acusado se acogiera a la duplicidad del plazo constitucional de 72 horas para resolver su situación jurídica, la cual tuvo vencimiento y fue así como se reanudó la actividad.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, fue el pasado mes de septiembre cuando Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, libró la orden de aprehensión en contra de Jorge Antonio Sánchez Ortega, por el delito de homicidio calificado, y fue detenido hace apenas una semana por la FGR.
La Fiscalía Especial en Inves-
tigación de Delitos Cometidos por Personas Indígenas y en Investigación de Delitos Sociales y Políticos del Pasado, dependiente de la Fiscalía General de la República, ejerció acción penal y solicitó orden de captura contra Sánchez Ortega, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado contra el malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta. La autoridad presentó ante el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Niño Jiménez, la averiguación previa SE/003-BIS/95, compuesta por 11 tomos y 43 anexos, con los que sustenta que el detenido Sánchez Ortega fue el segundo tirador en el homicidio de Colosio.
De esta manera, la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, busca procesar de nueva cuenta a Sánchez Ortega, 31 años después del magnicidio político que sacudió al país en 1994. (Agencias)
Detienen en la CDMX a El Kiko, líder del Cártel Nuevo Imperio
CIUDAD DE MÉXICO.-
Brandon Suárez Aguilar, alias El Kiko, fue detenido en calles de la Ciudad de México, pues se identifica como líder de una célula de Los Malportados o Cártel Nuevo Imperio, grupo dedicado al narcomenudeo, homicidio, extorsión, despojo, secuestro y robo en la capital del país, el Estado de Mé-
xico, Morelos y Guerrero. En la detención participaron varios elementos de corporaciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y General de la República, Guardia Nacional.. El Kiko también está rela-
cionado con el homicidio de una mujer, el cual se registró en agosto de 2024, en calles de la colonia Lomas de San Lorenzo, en la Alcaldía Iztapalapa
A través de trabajos de Inteligencia, las autortidades identificaron la zona de movilidad del sospechoso y se logró su arresto. (Agencias)



Caen cinco personas acusadas de secuestro
CUERNAVACA, Mor.- Cinco presuntos integrantes de una célula dedicada al secuestro fueron detenidos en el Estado de México y Michoacán, tras un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales, según informó la Fiscalía de Morelos. Los arrestos están relacionados con el plagio y homicidio de un funcionario municipal de Cuernavaca, así como con otro caso de secuestro en Xochitepec, ambos ocurridos este año.
El operativo, realizado entre el 10 y el 12 de noviembre de 2025, se enmarcó en la estrategia de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. Personal especializado de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto ejecutó órdenes de aprehensión contra los cinco presuntos miembros de la célula criminal, quienes ya están a disposición de la autoridad judicial. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos detalló que la intervención fue posible gracias a la colaboración entre las Unidades Especializadas de Combate al
Secuestro del Estado de México, Michoacán y Morelos, así como de la Unidad Antisecuestros y Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ni estatal ha emitido un pronunciamiento sobre el homicidio del funcionario. El segundo caso involucra a una mujer secuestrada en Xochitepec en agosto, quien fue liberada con vida tras la intervención de las autoridades. Según la Fiscalía, ambos hechos resultaron determinantes para identificar la operatividad de la célula y priorizar su captura. El nuevo fi scal del estado de Morelos, Fernando Blumenkron Escobar, subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional en estos resultados.
.El funcionario también reconoció el trabajo del personal operativo involucrado en las labores de investigación, destacando su profesionalismo y compromiso con la seguridad de la población: (Agencias)
Inhabilitan varios narcolaboratorios
Fuerzas de Seguridad incautan 3 mil 500 litros de sustancias para la fabricación de drogas
CULIACÁN, Sin.- En operativos terrestres efectuados por elementos del Ejército en los municipios de Culiacán, Cosalá y Badiraguato, se localizaron áreas de almacenamiento y laboratorios clandestinos en los que se aseguraron 3 mil 500 litros de sustancias químicas y 20 artefactos explosivos.
Las autoridades dieron a conocer que durante un recorrido por el poblado de Cieneguita, en Badiraguato, los elementos militares localizaron 20 artefactos explosivos, los cuales mantuvieron en resguardo, hasta que una célula contra artefactos explosivos los deshabilitó.
En reconocimientos terrestres y motorizados por los municipios de Culiacán y Cosalá localizaron áreas de almacenamiento y laboratorios clandestinos, en los que se encontraron mil 50 litros de acetona, mil de alcohol, mil 200 de tolueno, 80 litros de una sustancia desconocida y 90 litros de metanfetamina liquida.
Los elementos militares también aseguraron 520 mil kilos de sosa cáustica, seis reactores, seis mezcladoras, seis condensadores, 48 tambor, tres ollas de peltre, 21 garrafas, tres cubetas y dos tinas. Por otra parte, en diversos operativos realizados por las fuerzas estatales en el municipio de Navolato, se detuvo a dos personas con armas automáticas, cartuchos de diversos calibres, y cargadores.

En Sinaloa, las autoridades dieron otro golpe al crimen organizado.
Uno de los sujetos conducía una camioneta robada en Estados Unidos.
La Policía Estatal Preventiva, durante varios recorridos efectuados por el campo pesquero del Castillo, observaron una camioneta Sierra GMC que circulaba sin placas, y al intentar retenerla, el conductor aceleró e intentó huir.
Durante una breve persecución por la zona pesquera, se logró detenerlo y se le encontró un fusil AK-47,

El estupefaciente fue asegurado en acciones realizadas recientemente.
dos cargadores abastecidos, 60 cartuchos, y se acreditó que la camioneta que conducía cuenta con reporte de robo en Estados Unidos, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Asimismo, la Policía Estatal Preventiva arrestó en el campo San Luis, en Navolato, a un sujeto que tenía en su poder un fusil tipo CZS Scorpio y bolsas con marihuana. (Agencias)
Extraditan a un mexicano a EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un mexicano requerido por la Corte Federal del Distrito Norte de Georgia, en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países. Se trata de Orfael “N”, quien enfrentará cargos por asociación delictuosa y delitos contra la salud relacionados con el narcotráfico. De acuerdo con un comunicado oficial de la FGR, Orfael y sus cómplices organizaron cargamentos de droga desde Texas hacia la ciudad de Atlanta, Georgia. Tras la formalización de su extradición, fue puesto a disposición de agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde fue trasladado al país vecino para enfrentar el proceso. La FGR señaló que la entrega del acusado se ajustó a los procedimientos legales establecidos después de su salida, lo cual fue el respeto al marco del tratado de extradición vigente con el actual
Gobierno del presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Esta extradición llega en un momento en que la FGR incrementa sus acciones en contra del crimen organizado internacional en distintos puntos de México. En febrero pasado entregó a dos criminales vinculados con narcotráfico, lavado de dinero y tráfico de personas a autoridades de Estados Unidos. Uno de esos casos fue el de Osvaldo Coronel Fernández, apodado Ómero, y solicitado por una corte federal en Texas por presuntos temas de tráfico de personas. Fue identificado como operador financiero de una red criminal y acusado de asociación delictuosa y lavado de dinero. Hace unos meses, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, defendió la legalidad de otro tipo de entregas a Estados Unidos, y dijo que algunas no constituyen una extradición formal sino que se realizan bajo el marco de la Ley de Seguridad Nacional. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- En un operativo encabezado por la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con apoyo de la Secretaría de Marina, fueron incinerados más de mil 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Guerrero, decomisados en investigaciones recientes contra organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) la sustancia ilícita formaba parte de una carpeta de investigación iniciada por delitos contra la salud.
La incineración tuvo lugar en Acapulco, donde el personal del Ministerio Público Federal llevó a cabo la diligencia, mientras re- presentantes del Órgano Interno de Control certificaron la autenticidad
del material destruido mediante su revisión, conteo y pesaje. En este proceso también tomaron parte elementos de la Secretaría de Marina, agentes de la Policía Federal Ministerial y peritos de la Agencia de Investigación Criminal especializados en química y fotografía forense, quienes documentaron la destrucción del estupefaciente conforme con los protocolos de legalidad y transparencia. Durante la ceremonia, las autoridades federales reiteraron que la eliminación de este tipo de cargamentos forma parte de las acciones continuas para debilitar las estructuras logísticas utilizadas por grupos delictivos que realizan tráfico de drogas en el país.
(Agencias)














ASESINAN A UN POPULAR ESCULTOR DE PUERTO VALLARTA
El pasado viernes fue asesinado Ángel Silva Morán, El Arenas, un querido artista urbano que hacía esculturas en las playas de Puerto Vallarta, Jalisco.
El hecho ocurrió en la colonia Agua Azul , donde el cuerpo de El Arenas fue encontrado al interior de un auto, que quedó con las puertas delanteras abiertas.
Ángel Silva realizaba esculturas de arena, que eran muy populares en Vallarta.
(Agencias)

CAEN SUJETOS
POR EXTORSIÓN
A COMERCIANTE EN LA CDMX
Agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México detuvieron a Juan “N”, de 21 años, y José “N”, de 18, presuntos integrantes de La Unión Tepito, acusados del delito de extorsión cometido contra un comerciante en la Alcaldía Álvaro Obregón
La víctima comenzó a recibir amenazas, cuando dichos sujetos le exigieron la entrega de 20 millones de pesos.
(Agencias)
La madrugada de ayer se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas y afortunadamente no se reportan víctimas ni afectaciones a la población.










LLAMA LA CONAFOR A COMPRAR PINOS EN VIVEROS AUTORIZADOS
La Comisión Nacional Forestal inicia la campaña de venta de árboles de Navidad en la Ciudad de México para esta temporada decembrina, cuyo arranque se realiza en Tlalpan
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) inició a la campaña de venta de árboles de Navidad en la Ciudad de México para esta temporada decembrina.
El arranque se realizó en el vivero forestal Rancho Las Palomas , ubicado en Santo Tomás Ajusco, Alcaldía Tlalpan , donde silvicultores invitaron a la población a adquirir ejemplares a precios accesibles y bajo prácticas sustentables.
El evento fue encabezado por Arnulfo Sosa, productor forestal, quien destacó que en estos centros se puede cortar el árbol elegido con libertad y sin sobrecostos, contrario a lo que sucede con revendedores en la ciudad.
“Aquí el precio es del productor al consumidor. Usted puede venir con su familia y cortar el árbol del tamaño que desee”, aseguró.

Síguenos en nuestras redes Online
En este vivero, así como en otros autorizados por la Conafor, se pueden encontrar tres especies principales, como oyamel, preferido por su característico aroma a bosque; vikingo , más económico; y cedro , ideal por su forma y resistencia.
Los árboles provienen de plantaciones legales y se cultivan específicamente para estas fechas, por lo que su compra no implica deforestación, sino que contribuye a la conservación ambiental.
Myriam Sosa, también silvicultora del vivero, explicó que
SE DESCARRILAN 10 VAGONES DE FERROCARRIL EN ZACATECAS

Síguenos en nuestras redes Online
El hecho ocurrió pasada la medianoche, a la altura del puente vehicular que se ubica en la zona del Mercado de Abastos, cuando se escuchó un fuerte estruendo que alertó a los habitantes de esa zona. Al lugar arribaron elementos de las corporaciones municipales para verificar que no hubiera víctimas. De acuerdo con la información que se emitió la Coordinación Municipal de Protección Civil de Zacatecas, al revisar el área del descarrilamiento fuero 10 vagones que estaban vacíos los que descarrilaron y se descartó que hubiera riesgos por materiales peligrosos en la zona o personas lesionadas.
El lugar fue acordonando hasta que llegó personal de Ferromex para que comenzaran con los peritajes y determinar la causa que provocó el descarrilamiento. Cabe mencionar que el lugar donde ocurrió el incidente es muy transitado, pero afortunadamente ninguno de los vagones puso en riesgo a la ciudadanía.
Hasta ayer, las autoridades no habían informado de interrupciones al servicio ferroviario ni de daños estructurales en el puente vehicular o en infraestructura.
(Redacción POR ESTO!)


DETIENEN A DOS Y ASEGURAN EXPLOSIVOS EN MICHOACÁN

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó sobre la detención de dos presuntos integrantes de un grupo delictivo en Michoacán, como parte de las acciones coordinadas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y el despliegue operativo Paricutín
El aseguramiento tuvo lugar durante patrullajes de vigilancia en las inmediaciones de La Alberca, comunidad ubicada en el municipio de Apatzingán, zona considerada de alta prioridad por la presencia de células delictivas.
la actividad forestal sustentable ayuda a frenar el crecimiento urbano no planificado.
“Mientras nuestras plantaciones sean productivas, la marcha urbana hasta ahí llegará”.
Además, señaló que muchas veces la venta es baja por falta de cultura forestal, lo que impide recuperar la inversión y mantener las plantaciones sanas.
La Conafor enfatizó que la venta de árboles en estos viveros forma parte de una actividad económica autorizada, que permite la reforestación continua.
Incluso se está brindando apoyo para que los productores puedan comercializar en otras sedes y aumentar sus ingresos.
Don Arnulfo Sosa invitó a las familias a visitar el vivero, conocer el proceso de cultivo. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el comunicado de la Defensa, el operativo permitió asegurar tres artefactos explosivos improvisados, tres armas de fuego, 730 cartuchos útiles, 15 cargadores, tres vehículos y diverso equipo táctico. Los artefactos explosivos fueron destruidos en el lugar por personal especializado del Grupo de Respuesta a Emergencias de la Defensa, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
El operativo fue ejecutado por elementos de la Guardia Nacional en colaboración con el Ejército, la Guardia Civil estatal y la Fiscalía local, como parte de las acciones para inhibir el crimen. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Reducido
Apenas 10 mil ciudadanos de todo el Estado han realizado el trámite de la actualización a su CURP biométrica, pese a que será obligatorio su uso en febrero del 2026
Página 11

Desde hace un mes comenzaron los trabajos para hacer el traslado de la Clave Única de Registro Poblacional en la Entidad, sin embargo, se tienen que renovar los documentos de cerca de un millón de personas. Serán habilitados puntos de atención en Palacio de Gobierno, así como en la Secretaría de Bienestar Federal. (POR ESTO!)
La “Generación Z” sale a las calles de Campeche y exige poner alto a la violencia
Accidentes carreteros aumentan hasta en 40% durante el fin de año
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la labor de las paliceñas
Desluce Marcha de la Generación Z
Pocos respondieron a la convocatoria, en la capital se infiltraron agitadores para intentar politizarla
Desde el malecón de la ciudad, al menos un centenar de personas se reunieron para exigir justicia por el homicidio del alcalde Carlos Manzo y para pedir reforzar las estrategias de seguridad en el estado, como parte de la convocatoria Nacional para la denominada Marcha de la Generación Z.
Con pancartas y lonas recorrieron gritando consignas, desde el monumento a Justo Sierra hasta el Palacio de Gobierno estatal.
Entre la la Marcha destacó un grupo de alrededor de cinco personas que, presuntamente, iban en un tono más político, realizando llamados con un enfoque más agresivo y sin coordinación con lo que los protestantes pacíficos intentaban expresar, llegando incluso a tener roces y desacuerdos durante el trayecto, ya que los manifestantes afirmaban no ir con ellos, deslindándose de cualquier acto realizado por ellos.
Los protestantes entonaron el Himno Nacional mientras ondeaban una bandera.
Carmelitas se unen
En Ciudad del Carmen la jornada de marchas convocada a nivel nacional en contra de la inseguridad y la corrupción no fue excepción y es que en al menos tres convocatorias ciudadanas, ayer la población participó en movilizaciones que incluyeron agrupamientos en el Stella Maris, el Malecón Costero y la Glorieta del Camarón. Con una baja participación, los carmelitas se sumaron a la iniciativa que fue lanzada en otros estados como la del sombre-
DESINTERÉS
Personas en promedio participaron en Ciudad el Carmen y Campeche
ro y de la generación Z.
La primera tuvo como punto de reunión el Stella Maris en el Malecón del Centro, a ese encuentro llegó un grupo no mayor a 30 personas, quienes dijeron ser “baby boomers” y que no darían ningún pronunciamiento. Tras varios minutos de espera, decidieron caminar del monumento hacia la puerta de Palacio Municipal, ahí, después de pronunciar el “juramento a la bandera”, gritaron que querían seguridad, salud y fin a la corrupción.
Más tarde, alrededor de las 16:00 horas en el barco Galeón Pirata llegaron personas para hacer las mismas solicitudes, ellos caminaron sobre el Malecón Costero hasta las inmediaciones del monumento al Nelson Barrera.
El grupo mayoritario se congregó en la glorieta del Camarón a partir de las 16:30 horas. Poco a poco decenas de personas e incluso familias completas iniciaron el recorrido sobre la calle 31 rumbo hacia el Centro de Ciudad del Carmen. A paso ágil y con pancartas donde tenían escritas consignas, los manifestantes exigieron justicia por la muerte de Carlos Manzo y de miles de mexicanos.


El contingente avanzó hasta las inmediaciones de la Plaza Cívica 7 de agosto, donde entonaron el himno nacional mexicano, así también exigieron mayor seguridad. Aunque a nivel nacional estas convocatorias tuvieron mayor eco, en la Isla la participación fue baja. Las al menos tres convocatorias ciudadanas, no alcanzaron si quiera el centenar de personas. Todas las marchas transcurrieron en calma, sin la necesidad de la intervención de fuerzas de seguridad, ya que no se registraron daños a edificios ni comercios
(Angélica Uribe / Perla Prado)


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los siguientes días en el Estado se mantendrán relativamente estables, con un potencial máximo de lluvias de aisladas a dispersas sin representar un riesgo elevado. Sin embargo, al aproximarse la temporada invernal, el ambiente seguirá con una sensación térmica fresca o templada, con temperaturas máximas que oscilaran entre los 32 grados y mínimas de 19, durante la noche o madrugada. Debido a unos canales de baja presión sobre el Sureste de la República, cabe la posibilidad de algunos chubascos dispersos o ligeros sobre la entidad, sin rebasar los cinco milímetros de altura, representando un peligro mínimo para la mayoría de los municipios. De igual manera, la intensidad del viento, proveniente del Este y Noreste, rondará entre los 10 y 20 kilómetros por hora, presentando rachas de hasta 35 kilómetros.
19°
Templado se esperan durante las noches y hasta 32° en el transcurso de la mañana
Se esperan chubascos dispersos o ligeros que no representan peligro para los municipios
Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci), advirtió sobre la circulación de alta presión dispersa sobre el Golfo de México, así como de la afluencia de humedad proveniente
del Mar Caribe, las cuales favorecen el cielo despejado o incluso pudiendo verse medio nublado, y el ambiente cálido durante el día y templado por la noche, así como posibles lluvias aisladas.
Así mismo, la Seproci explicó que los municipios que pudieran presentar mayor consistencia en la caída de precipitaciones son Candelaria y Calakmul, sin embargo, se encuentran dentro de un riesgo bajo y clima relativamente estable durante los siguientes días.
Vigilancia
Finalmente, el Frente frío número 14 se encuentra sobre la región Norte del país, por lo que se prevé su descenso al sureste mexicano a lo largo de la semana, por lo que se recomienda mantenerse alerta sobre avisos oficiales que indiquen la presencia en la entidad de
Pocos tramitan la CURP biométrica
Solo uno de cada 100 ciudadanos ha realizado la solicitud a pesar de la importancia de este documento
Si bien la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será obligatoria a partir de febrero del 2026, en Campeche únicamente el 1 por ciento de la población (alrededor de 10 mil ciudadanos) ha hecho el trámite, . No obstante, el Registro Civil (RC) del Estado se mantiene ‘optimista’, y confía en que las y los campechanos acudan a adquirir este medio de identificación, más ahora que se reactivó el módulo de Ciudad del Carmen, se instalará otro en Palacio de Gobierno, y la Secretaría de Bienestar (Sebien) Federal apoyará en esta labor.
Gustavo Quiroz Hernández, director general del organismo recordó que, desde el pasado 16 de octubre comenzó a implementarse la CURP Biométrica como identificación oficial; aunque su obligatoriedad entrará en vigor a partir de febrero del próximo año, no sustituirá la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) ni la licencia de conducir.
El funcionario detalló que, pese al bajo porcentaje de registros, la estrategia avanza conforme a lo previsto para un Estado con población reducida, y reveló que el conteo oficial lo proporciona directamente el Registro Nacional de Población (Renapo).
Reconoció que el reto es mayúsculo, pues se pretende registrar a la totalidad de la población campechana -alrededor de un millón de habitantes-, pero confió en que la demanda crecerá conforme más personas conozcan los beneficios y requisitos del nuevo documento.
Afirmó que los programas sociales federales están impulsando a los ciudadanos a realizar el trámite y que la Sebien Federal apoyará directamente en el levantamiento de biométricos, lo que permitirá acelerar el proceso.
Señaló que la CURP Biométrica representa un paso importante en la modernización de los sistemas de identificación del país, además de que beneficiará especialmente a niñas, niños y adolescentes al facilitar trámites ante la Fiscalía General, así como la atención en casos relacionados con seguridad y protección de menores. En un futuro, anticipó, la generación de la CURP Biométrica podría incorporarse directamente al acta de nacimiento, además de integrarse a plataformas como Llave MX, desde donde hoy ya se pueden descargar actas de nacimiento, matrimonio y divorcio.
Además para quienes usan bancos o son transportistas, será clave para detectar alertas, prevenir delitos como la trata y ubicar a personas desaparecidas mediante actualizaciones del estatus de la CURP, pero el principal desafío será que acaten las disposiciones y que el gobierno garantice su cumplimiento.
(Alejandro Balan)
BENEFICIOS SEGURIDAD
Prevención de fraude y suplantación: La integración de datos como huellas dactilares, iris y fotografía asegura que la identificación sea única y confiable Alta precisión en autenticación: garantizan una verificación precisa de la identidad, minimizando el riesgo de falsos positivos. Protección de datos: Los datos se almacenarán en servidores nacionales y estarán protegidos por ley.
SIMPLIFICACIÓN
Identificación única: Elimina la necesidad de portar múltiples identificaciones para realizar trámites.
Trámites más rápidos: Simplifica los procesos burocráticos y agiliza el acceso a servicios gubernamentales y programas sociales. Integración digital: Se integrará a la Plataforma Única de Identidad Nacional.


Su obligatoriedad entrará en vigor a partir de febrero del 2026, hasta ahora unicamente 10 mil campechanos se han interesado en ella.
Alistan auxilio carretero en focos rojos
La demanda de atención por accidentes en vías federales ha aumentado hasta un 40%
A poco más de un mes del comienzo de la temporada vacacional de invierno, el 20 de diciembre, la corporación ‘Ángeles Verdes’ en Campeche ya se prepara para implementar un operativo y desplegar sus seis unidades en carreteras federales de todo el territorio, a fin de atender a la población que circule en estas vías y requiera recibir auxilio por algún percance, los cuales incrementan hasta un 40 por ciento en el periodo de fin de año, o temporada invernal.
Fernando Jacinto Serrano, encargado de la Jefatura de Ser- vicios al Turista ‘Ángeles Verdes’, informó que la corporación trabaja los 365 días del año en un horario de 8:00 a 20:00 horas, pero durante las vacaciones reforzará su presencia en las principales rutas carreteras del Estado. Entre los tramos con mayor vigilancia destacan Campeche–Halachó, Campeche–Punta Xen, Escárcega–Balam Kú y Escárcega–Aguacatal, corredores donde aumenta considerablemente el flujo vehicular en diciembre. Durante el operativo se brindarán servicios de mecánica básica, primeros auxilios y asistencia en la comunicación con autoridades de los tres niveles de
gobierno, en caso de requerirse. Serrano señaló que en algunos años la demanda de atención ha aumentado entre 20 y 40 por ciento, debido principalmente al mayor número de automovilistas que viajan por carretera para visitar a familiares o destinos turísticos.
Los motivos más frecuentes por los que los conductores solicitan apoyo son fallas por
El sobrecalentamiento del motor es la falla más recurrente en los autos
sobrecalentamiento del motor, ponchaduras de llanta, daños en bombas de gasolina y en bobinas, problemas mecánicos que suelen presentarse durante recorridos largos. Para ello, las seis unidades operativas de Ángeles Verdes se ubicarán en puntos estratégicos de Campeche y Escárcega, con el objetivo de cubrir la mayor extensión posible de las vías federales.
El jefe operativo también emitió recomendaciones a la ciudadanía ante la cercanía del
periodo vacacional. Solicitó revisar previamente el estado mecánico del vehículo, verificar niveles de aceite, dirección, transmisión y líquido de frenos, así como asegurar que las llantas se encuentren en buen estado y que se cuente con refacción. En temporada de lluvias, añadió, es indispensable revisar los limpiaparabrisas para garantizar una adecuada visibilidad.
Indicó que, aunque se han registrado accidentes en carretera, la mayoría se relaciona con imprudencias al conducir, como exceso de velocidad, uso del celular y falta de mantenimiento a los vehículos. Por ello, reiteró el llamado a la población a manejar con responsabilidad y aprovechar los servicios gratuitos de la corporación.
(Alejandro Balan)





La mandataria Claudia Sheinbaum entrega apoyos a beneficiarias de nuevo programa federal
Al continuar su gira de trabajo por el estado de Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Palizada, uno de los municipios más alejados de la entidad, donde anunció la dispersión del pago en tarjetas de la “Pensión Mujeres Bienestar”, a través de la cual más de 10 mil 600 campechanas se sumaron como nuevas beneficiarias tras las jornadas de registro realizadas del 10 de octubre al 15 de noviembre.
La mandataria recordó que este apoyo, antes dirigido a mujeres de 63 y 64 años, ahora beneficiará también a amas de casa de 60, 61 y 62 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos, con ello, cientos de mujeres podrán contribuir al gasto familiar y fortalecer su economía.
En el estado, la cifra de beneficiarias aumenta a más de 18 mil mujeres de 63 y 64 años que a partir de este año recibirán este recurso; a nivel nacional se apoya a más de 3 millones de mexicanas.
“Como llegamos juntas a la Presidencia, es tiempo de reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, al llegar a los 60 años, solo para mujeres: Pensión Mujeres Bienestar, para reconocer ese trabajo que hemos hecho por nuestras familias”, resaltó la presidenta.
Además, explicó que, al estar registradas en esta asistencia social, las mujeres campechanas ya no tendrán que realizar más
trámites para acceder a la “Pensión para Adultos Mayores”, pues automáticamente pasarán a recibir ese apoyo cuando cumplan la edad correspondiente.
Dijo que la “Pensión Mujeres Bienestar” es un reconocimiento específico a las amas de casa, quienes por años se han encargado del hogar sin recibir salario.
Conforme avanzó su discurso interrumpido en varias ocasiones por aplausos y porras de “¡Presidenta, Presidenta!” que resonaban en el corazón de Palizada, reiteró que su gobierno llegó con el mandato de servir al pueblo y no de enriquecerse a través de él.
Durante el evento, Martha Patricia Arcos Hernández, beneficiaria del programa, señaló que la visita de la presidenta representa un hecho histórico para la vida de Palizada y celebró la entrega de este apoyo que transformará la vida de miles de mujeres, expresó que hoy camina con más seguridad, dignidad y nuevas oportunidades.
En su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la secretaria de Mujeres de la Federación, Citlalli Hernández Mora, coincidieron en que las mujeres son protagonistas de la transformación, además subrayaron que la “Pensión Mujeres Bienestar” es un reconocimiento
a su lucha diaria, pues sostienen a sus familias, muchas veces ingeniándoselas para salir adelante. Citlalli Hernández invitó a las mujeres de Palizada a visitar el “Centro Libre”, donde podrán recibir orientación jurídica y psicológica, así como acceder a talleres y a una red comunitaria, el objetivo del Gobierno Federal es contar con un Centro Libre en cada uno de los 13 municipios.
Los compromisos
La presidenta de México señaló que continuará trabajando por el bienestar del estado y del municipio de Palizada, afirmó que su administración estará atenta a otros programas del Bienestar, como “Salud casa por casa”, cuyo objetivo es garantizar el abasto de medicamentos y mejorar el acceso a la salud con un servicio digno.
Añadió que también se dará seguimiento a la mejora de infraestructura escolar para ofrecer más opciones educativas, incluso con la posible construcción de nuevas preparatorias a través del programa“La escuela cerca de tu casa”.
“Cuando hay un gobierno cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria”, concluyó.
(David Vázquez)


La presidenta le cumple a las mujeres




Reconstruirán la carretera a Palizada
Por indicaciones de la Mandataria nacional, se hará realidad una necesidad añeja en la zona Sur
PALIZADA, Campeche.- Al demostrar su legítimo interés por mejorar la calidad de vida de los campechanos, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que hará realidad una de las peticiones más arraigadas en el municipio de Palizada: la reconstrucción del ramal carretero que conecta con la cabecera municipal, obra que comenzará a ejecutarse durante los primeros meses de 2026. El tramo carretero tiene una extensión superior a los 66 kilómetros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por ello, la obra estará a cargo del Gobierno de México el próximo año, mientras que los gobiernos municipal y estatal informarán las fechas de inicio de los trabajos que se realizarán.
El objetivo presidencial, además de mejorar la calidad de vida de los paliceños, es impulsar el desarrollo turístico del municipio e incentivar la llegada de visitantes a la cabecera, nombrada Pueblo Mágico en 2011 por su historia, arquitectura colonial y riqueza natural, únicas.
“Bueno, viene el compromiso. De aquí a fin de año ya no nos va a alcanzar porque el presupuesto está cerrado, pero el próximo año iniciamos con toda la reparación de la carretera a Palizada”, anunció la Jefa del ejecutivo nacional.
La mandataria federal reconoció que personas cercanas le sugirieron no visitar el municipio debido al mal estado de la carretera, pero respondió que uno de los objetivos de la gira era precisamente constatar las condiciones de la vía, fiel a su estilo de
verificar personalmente las necesidades de las comunidades.
Esto generó aplausos de los cientos de paliceños reunidos en la cancha principal, quienes acudieron a escuchar su mensaje, los anuncios de apoyo federal y los compromisos con las mujeres.
“Cuando planeamos esta gira por Campeche y Tabasco, algunos compañeros me dijeron que no fuera a Palizada porque la carretera no está bien, y les respondí, ‘Precisamente por eso quiero ir a Palizada en carretera’”, expresó, la presidenta Sheinbaum informó de inmediato al titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, la necesidad de atender con urgencia la reconstrucción del camino, lo que fue aplaudido.
Agradecimiento ciudadano
Quienes no mostraron en evidenciar su agradecimiento y felicidad son los residentes del poblado, que confirmaron que el anuncio de la reconstrucción de la carretera federal da esperanza tanto a los paliceños como a los visitantes que gustan de conocer el Pueblo Mágico.
Martín Díaz Chablé, Gregorio Santisbón, José Alberto Contreras e Israel Morales coincidieron en señalar destacar la importancia de que la mandataria federal realizara el trayecto por carretera en su arribo a Palizada, pues gracias a ello pudo constatar personalmente las malas condiciones en que se encuentra.
Afirmaron que esta es una demanda justa de los habitantes de Palizada y que, con el anuncio de la jefa del Ejecutivo federal, se
ha logrado un paso importante, consideraron que tenía que llegar un presidente o presidenta que, como Claudia Sheinbaum, recorriera la deteriorada carretera para darse cuenta de la urgencia de su rehabilitación, necesaria para evitar accidentes, mejorar la movilidad y fortalecer la actividad turística en el municipio.
Colaboración de Gobiernos
Significaron que ahora que la mandataria da su respaldo total al pueblo, serán las autoridades locales como la gobernadora Layda Sansores y el presidente munici-
COMPROMISO
2026
Arrancará la reconstrucción de la carretera que conduce al municipio.
66 kilómetros
Tiene el tramo, de acuerdo con datos de la SICT.
14 años
Llevan como Pueblo Mágico y hay que mejorar la imagen y calidad de vida
170 kilómetros
Reciben mantenimiento actualmente.

pal Pedro Ayala Cámara que deberán poner de su parte para dar celeridad a la construcción del proyecto, y quienes tendrán que informar a los campechanos y paliceños sobre las licitaciones y el inicio de la obra.
Lo anterior, debido a que al iniciar con las acciones de construcción deberán de tomarse medidas de prevención tanto para automóviles compactos, como para las unidades de transporte de carga pesada, por lo que, la previsión de las acciones coadyuvará para mejorar el desarrollo de la rehabilitación carretera en esa importante región de la entidad.
Respaldo histórico
Esta obra se suma a otros proyectos de infraestructura en la región, como la modernización de la carretera federal Villahermosa–Escárcega, que contempla la ampliación de 130 kilómetros a cuatro carriles y el mantenimiento de otros 170 kilómetros, este proyecto federal cuenta con una inversión superior a 11 mil 200 millones de pesos y generará 33 mil empleos entre Campeche y Tabasco. Lo que a decir de los pobladores no hizo ninguna otra administración por ellos.
(D. Vázquez / Fotos: Alan Gómez)


y un acto de justicia.

Abrigan con calidez y emotividad a Claudia Sheinbaum en Palizada
La visita de Claudia Sheinbaum a Palizada transformó una mañana común en un episodio que muchos pobladores reconocieron como memorable, desde las primeras horas del día, cuando la neblina estaba presente sobre los techos de lámina y la quietud típica del río seguía presente, largas filas de ciudadanos comenzaron a formarse a lo largo de las calles cercanas al punto de reunión.
La sede de la reunión de la mandataria con los paliceños fue a un costado del río Palizada, donde el murmullo de voces, los pasos sostenidos y el ir y venir de familias enteras anunciaban un ambiente distinto, un ánimo que mantenía la expectativa.
A lo largo de esas calles, grupos de vecinos colaboraron en los preparativos, varias lonas de gran tamaño aparecieron sujetas entre los postes, convertidas en mensajes de bienvenida para la Presidenta, que, por primera vez, acudía personalmente para escuchar y hablar con los paliceños.
Cada lona, extendida con esfuerzo, proyectó un mensaje claro, la población deseaba recibir a la presidenta con orden, entusiasmo y un rostro digno de su identidad, la escena resultaba pintoresca por sí misma, pues los colores de las casas y edificios variaban entre azules eléctricos, amarillos intensos y marrones oscuros.
Al mismo tiempo, de jóvenes, personas mayores y estudiantes sostuvieron cartulinas creadas a mano, los rótulos mostraban frases de apoyo, agradecimientos, peticiones y hasta dibujos que representaban a la presidenta; trazos simples pero llenos de afecto. El sol apareció con fuerza cerca de la media mañana, y a pesar del aire húmedo propio de la zona, nadie retrocedió, las sombras escasas provocadas por los árboles no evitaron que el calor se posara sobre los rostros, aun así, la multitud mantuvo el ánimo intacto.
Una mezcla de expectativa y orgullo era evidente entre los asistentes, quienes pasaban y compartían botellas de agua, algunos hasta improvisaron abanicos y otros, como los heladeros y vendedores de raspado no perdieron oportunidad de capitalizar el evento.
Niños, adultos y abuelitos se unieron en una emotiva bienvenida a la jefa del ejecutivo federal; desde la entrada a la Ciudad había lonas para la Mandataria




Acostumbrados a días tranquilos y ritmos pausados, la visita presidencial fue toda una fiesta memorable, que destacó por su orden y respeto.
Cada pausa provocó que las filas se comprimieran, que los brazos se elevaran con más energía y que las voces alcanzaran mayor intensidad, incluso un abuelito le ofreció una carta escrita con letra temblorosa, una madre le acercó a su hija para que ella recibiera un saludo, un grupo de campesinos alzó una manta que mostraba el nombre de sus comunidades, las expresiones de sorpresa y alegría fueron constantes, y cada rostro evidenció agradecimiento.
respondió con gestos de atención. Aquellas muestras de cercanía reforzaron el sentimiento entre los presentes, quienes se mostraron dispuestos a permanecer bajo el sol el tiempo necesario para acompañarla, ni los niños se mostraron cansados, corrían de un lado a otro con sus cartulinas y regresaban al lado de sus padres.

Cuando la comitiva presidencial ingresó por la carretera principal, el anuncio se extendió de extremo a extremo del contingente ciudadano; el murmullo se transformó en cánticos y aplausos, la camioneta de la Presidenta apareció saludando desde la ventanilla, con movimientos pausados que generaron una oleada de emoción entre los presentes, la caravana avanzó con lentitud porque la propia Claudia Sheinbaum decidió detener su paso en varios momentos para extender la mano hacia quienes deseaban saludarla.
Al finalizar el recorrido, un coro espontáneo surgió desde varios puntos: “¡Presidenta, presidenta!” El grito se extendió como una ola imponente, algunos lo repitieron con el puño en alto con la euforia de los anuncios.
La visita dejó la estampa de una comunidad unida, capaz de transformar una mañana ordinaria en un acontecimiento que dejará el recuerdo en la memoria local.

Varias familias mencionaron que jamás imaginaron una movilización tan grande en ese sector de Palizada, y algunos describieron la ocasión como un momento histórico para su municipio, durante su estancia, la presidenta intercambió palabras breves con varios pobladores, escuchó solicitudes y

(Roberto Espinoza)
Carmen
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Vanguardia
El CAM No. 7 inaugura la Cámara de Estimulación Multisensorial para desarrollar habilidades en niños con discapacidad motriz, visual, auditiva, múltiple e intelectual Página 17

El CEM, es un espacio diseñado para que los alumnos de educación especial puedan aprender de forma integral con el fortalecimiento de sus sentidos, habilidades cognitivas y emocionales, combinando paciencia, acompañamiento profesional y de tecnología; además, mejora la concentración y favorece el desarrollo del lenguaje. (Perla Prado)
Concluye el
En Sabancuy juegan partidos amistosos de futbol infantil
Renovarán dirigencia del Sutunacar
El Cefecorel emite convocatoria para las elecciones el 5 de diciembre, con voto libre de sindicalizados
La Coordinación General de Verificación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel) emitió una nueva convocatoria para renovar el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), luego de que la autoridad determinara la existencia de duda razonable respecto al proceso electoral anterior. La jornada de votación se llevará a cabo el próximo cinco de diciembre de 2025, con voto personal, libre, directo y secreto de los sindicalizados.
Luego de que hace unos días integrantes de uno de los grupos externara lo sucedido, el Cefecorel fijó la convocatoria en los planteles universitarios, la cual deriva del acuerdo del 12 de noviembre de 2025, en el marco del expediente 291/83 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Campeche, donde se declaró que el proceso electoral previo presentaba inconsistencias que ameritaban una reposición conforme a la Ley Federal del Trabajo y los Lineamientos Generales para los Procedimientos de Democracia Sindical.

El proceso se repite por hallar inconsistencias que ameritan la reposición de la votación anterior.
El Cefecorel establece que la elección definirá los cargos del Comité Ejecutivo que fungirán en el periodo comprendido del seis de diciembre de 2025 al cinco de diciembre de 2028. Los puestos a elegir incluyen Secretaría General, Organización, Actas y Acuerdos, Trabajo y Conflictos, Finanzas, Pensiones y Previsión Social, Acción Social y Deportes, Exterior, Orientación Ideológica Sindical y Prensa y Propaganda. El procedimiento electoral fue dividido en dos etapas. En la primera, se consideró la fijación de la convocatoria y el registro de planillas ante personal del Cefecorel los días 18 y 19 de noviembre del presente año, así como la determinación de la procedencia del registro el 21 de noviembre Posteriormente, del 22 de noviembre al tres de diciembre transcurre la campaña electoral, mientras que el padrón de afiliados con derecho a votar deberá publicarse a más tardar el 24 de noviembre. La veda iniciará el cuatro de diciembre, periodo en el que las planillas deberán suspender cualquier acto de proselitismo.
ELECCIONES
5
de diciembre de 2025 en el Aula Magna del Campus Central y Campus II.
La jornada de votación se realizará de manera presencial el viernes cinco de diciembre de 2025, de 9:00 a 17:00 horas, en dos sedes: Aula Magna del Campus Central y Campus III, ambos
ubicados en Ciudad del Carmen. El personal del Cefecorel estará a cargo del escrutinio y cómputo al cierre de la jornada, extrayendo y verificando cada boleta antes de su conteo formal. Los resultados serán dados a conocer en voz alta y posteriormente publicados en lugares visibles para la comunidad universitaria y el Sindicato. Para el registro de planillas, el Cefecorel señaló que los aspirantes debían cumplir requisitos como ser miembros activos del Sutunacar, tener al menos cuatro años de antigüedad, no haber sido sancionados por violar estatutos, ni haber ocupado puestos de confianza durante los últimos tres años sin haberse reincorporado como socios activos. Además, cada planilla debía garantizar la representación proporcional de género, conforme al artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo. El Cefecorel indicó que cualquier situación no prevista en la convocatoria será resuelta con

base en principios de legalidad, imparcialidad, transparencia y respeto a la libertad sindical. La documentación fue firmada por Lorenzo Óscar Martínez, encargado de despacho de la Coordinación General de Verificación. Con esta convocatoria, el organismo federal busca garantizar un proceso democrático, transparente y conforme a derecho, luego de un ciclo sindical que quedó cuestionado por inconformidades internas y señalamientos de irregularidades, mientras tanto, la comunidad universitaria permanece atenta a un proceso que definirá el rumbo del sindicato para los próximos tres años.

Nuevo espacio para educación especial
El CAM No. 7 inaugura la nueva Cámara de Estimulación Multisensorial a cargo de personal especializado
El Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 7 inauguró su nueva Cámara de Estimulación Multisensorial (CEM), un espacio diseñado para que los alumnos de educación especial puedan aprender de forma integral mediante el fortalecimiento de sus sentidos, habilidades cognitivas y emocionales, combinando paciencia, acompañamiento profesional y tecnología de vanguardia.
La directora del plantel, Freda Osmara López Rodríguez, informó que el CAM atiende actualmente a 154 estudiantes con diversas discapacidades, entre ellas motriz, auditiva, visual, múltiple e intelectual —esta última la más frecuente—, además del trastorno del espectro autista, cuya presencia en menores ha incrementado en los últimos años.
Ante esta realidad, dijo, contar con una Cámara de Estimulación Multisensorial se volvió en una necesidad urgente para garantizar espacios adecuados y herramientas modernas al aprendizaje inclusivo de los que asisten.
La nueva cámara fue diseñada para estimular el cerebro mediante luces, sonidos, texturas, aromas y movimientos, elementos que permiten a los niños desarrollar habilidades clave como la atención, el lenguaje, la coordinación, la memoria, así como la autorregulación emocional.
López Rodríguez destacó que la estimulación multisensorial ofrece beneficios comprobados,
Cada paso cuenta para que, en su vida adulta (los niños), tengan mayores oportunidades de inclusión social y laboral... difícil barrera para muchos”.

Contar con estas herramientas de trabajo permitirá a los niños desarrollar sus habilidades y crecer en un ambiente sano. (Perla
puede ser utilizada por cualquier menor de edad con discapacidad o condición particular.
FREDA LÓPEZ RODRÍGUEZ DIRECTORA DEL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
es decir, mejora la concentración, favorece el desarrollo del lenguaje, impulsa la motricidad, regula emociones y conductas, promueve aprendizajes tempranos y
“Para el CAM, contar con estas herramientas y con especialistas capacitados que acompañan a los pequeños en cada sesión, siempre con cariño y profesionalismo, es un verdadero orgullo. Cada paso cuenta para que, en su vida adulta, tengan mayores oportunidades de inclusión social y laboral, lamentablemente una de las barreras más difíciles para muchos”, expresó la directora.
Agregó que el CAM Número 7 se ha distinguido por trabajar desde etapas tempranas en el desarrollo integral de niñas y niños, lo que se refleja en los tres talleres

La CEM fue diseñada para estimular las habilidades del cerebro mediante luces, sonidos, texturas y movimientos.
prácticos que forman parte de su modelo educativo como la panadería, la serigrafía y las manualidades, los cuales buscan fomentar el autoempleo y preparar a los
estudiantes para adquirir habilidades útiles que les ayuden en su futuro personal y productivo.
López Rodríguez subrayó que el verdadero cambio no depende únicamente de los centros educativos, sino de un compromiso integral de la sociedad, instituciones y empresas. Señaló que no basta con abrir puertas simbólicas, sino transformar entornos, actitudes y estructuras que históricamente han excluido a las personas con discapacidad en la Entidad.
La inauguración de la CEM representa un paso importante hacia la inclusión en Ciudad del Carmen, al ofrecer a la niñez con discapacidad un espacio digno, seguro y adaptado para potenciar

ACTUALMENTE estudiantes asisten al CAM con diversas discapacidades, ya sea motriz, auditiva, visual, autismo, entre otras.
su desarrollo y fortalecer su autonomía como seres humanos con derecho a una vida saludable y en un ambiente apto a su condición. (Perla Prado)



Rescatan monumento abandonado
La Fuente a la Laguna de Términos ahora exhibe pinturas en las que se plasma la cultura de Carmen

El histórico “Monumento Fuente a la Laguna de Términos”, ubicado frente al Centro Cultural Universitario y en pleno corazón de la ciudad, volvió a la vida tras un proceso de rescate y embellecimiento encabezado por artistas locales y equipos de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar). La obra, que por años permaneció abandonada, resurge como un punto de encuentro, identidad y memoria para la comunidad.
La intervención artística estuvo a cargo de Mario Alonzo Brito Ávila, Nélida Cabrera Eufrasio, Leonel Cortés Zepeda, Martín Cruz, Fátima Matilde Fonz Hernández, Yanet Gisela González Ávalos, Lourdes del Carmen López Sánchez “Lululosa” y Manuel Jesús Magaña Graniel. Cada uno aportó su estilo y técnica para integrar una serie de obras que devolvieron color, vida y significado al espacio público.
El rescate fue posible gracias al trabajo conjunto de la Coordinación de Obras y los equipos de Mantenimiento de la Unacar, quienes realizaron jornadas extensas para restaurar la estructura, me-
Las obras hacen referencia a elementos propios de la región y cultura popular, además de la pesca o industria petrolera.
jorar el entorno y preparar el área para recibir nuevamente a familias y visitantes. Con este esfuerzo, la fuente —que originalmente funcionaba como un punto de encuentro popular, conocido por acompañar su movimiento con música transmitida por los parlantes del sitio— recupera su esencia como símbolo de unión comunitaria. Durante años, el lugar permaneció abandonado y generó críticas debido a su importancia sentimental para los carmelitas. En décadas pasadas era común que la gente acuda a escuchar la señal de radio de la Unacar o disfrutar de los es-


Artistas locales se enfocaron en darle vida para que la niñez y la juventud lo disfruten. (Perla Prado)
pectáculos de agua sincronizados con la música. Gracias a esta reinauguración, el espacio vuelve a ser un área viva, cargada de recuerdos y abierta a nuevas experiencias. Las obras pintadas por los artistas locales incorporan elementos profundamente ligados a la cultura y naturaleza de la región, como
aves, delfines, camarón, paisajes costeros, tradiciones, costumbres y hasta referencias a las etapas económicas que han marcado la historia del municipio, tal es la pesca y la industria petrolera. Cada mural narra una historia, ofreciendo al público un recorrido visual por la identidad carmelita.
La recuperación del Monumento “Fuente a la Laguna de Términos” no solo rescata un espacio físico, también un fragmento de la memoria colectiva de Ciudad del Carmen, devolviéndole a la comunidad un rincón emblemático para el disfrute y la convivencia. (Perla
Aprovechan rebajas en comercios
Amas de casa ahorran semanas antes para comprar el estreno que la familia usará para Navidad
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Comerciantes de Sabancuy pusieron ofertas en sus productos por el Buen Fin que los pobladores aprovecharon una vez que recibieron el pago de la quincena por adelantado, lo que les permite adquirir artículos diversos a precios hasta con el 50 por ciento de descuento.
Verónica Robles Reyes, quien vive en la colonia Pénjamo, dijo que cada año aprovecha las ofertas del Buen Fin para comprar ropa para su familia, ya que hacen buenos descuentos y desde meses antes ahorra para que en noviembre compre los estrenos que usarán en diciembre.
Señaló que a los comerciantes y pobladores los beneficia mucho las ventas con rebajas, ya que los pobladores aprovechan las ofertas y los negocios pueden tener un repunte importante en sus ventas, además de que pueden recuperar la inversión de su dinero.
Comentó que compran de manera responsable y aprovechan las ofertas de artículos para la familia y el hogar, pues la situación económica en Sabancuy no es buena como para gastar en cosas que no son indispensables y lo que buscan es ahorrar lo más que puedan.
Declaró que zapatos de alrededor de 500 pesos los pueden conseguir en 300 y pantalones de 400 a 200 pesos, en total, se ahorran unos mil o dos mil pesos en ropa y calzado para la familia.
En el poblado actualmente hay muchas ofertas, en un recorrido se pudo constatar que varios puestos y establecimientos lanzaron promociones con buenas rebajas, principalmente en línea blanca, electrodomésticos, artículos electrónicoa, ropa, calzado, entre muchos más, como teléfonos celulares y hasta vehículos.
Mariela Gómez Córdoba, vecina en la colonia La Lupita, dijo que ella aprovecha a comprar ropa y que las ofertas no son las mismas que en diciembre, ya que después van a subir los precios y no contará con el dinero.
Comentó que en su casa hacen el esfuerzo de conseguir ropa que haga falta aunque se queden con poco dinero para pasar la quincena, y con el Buen Fin aprovechan a sacar para el estreno de Navidad.
Subrayó que muchos comerciantes pusieron buenas ofertas que los pobladores no dejan ir, lo que les permite adquirir lo necesario sin hacer gastos extra.
(Pedro Díaz)
Zapatos de 300 pesos los podemos comprar en 300 y pantalones de 400 en 200 pesos, lo que al final deja un buen ahorro”.
VERÓNICA ROBLES REYES

Los pobladores salen a “cazar” descuentos que ofrecen algunos establecimientos participantes en el programa del
Urgen reconstrucción de tramo carretero
El camino abarca 24 kilómetros de largo desde Centauro del Norte hasta Santa Rita
AGUACATAL, Carmen
Campeche.- Urge que las autoridades reconstruyan la carretera estatal de 24 kilómetros, desde Centauro del Norte hasta Santa Rita , donde han ocurrido múltiples accidentes a causa del mal estado de la única vía de acceso entre ambas comunidades de Carmen.
Jefes de familia de la comunidad de Santa Rita, entre ellos Leticia Mendoza Méndez, Lázaro Magdaleno Castillo, Hortensia Juárez Felipe y Laura Salinas Uscanga, lamentaron el mal estado de la carretera, motivo por el que, aseguraron, han ocurrido múltiples accidentes, como el caso más reciente donde cuatro jóvenes resultaron con lesiones y una de ellas se encuentra grave por las heridas en el hospital. Los declarantes hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para que volteen a ver las carreteras en la región de Aguacatal , las cuales, como la de Santa Rita a Centauro , se encuentran llenas de baches, lo que además del riesgo constante de accidentes para los viajeros, representa pérdidas económicas por afectaciones en los vehículos.
Además, expusieron que quienes más sufren son los estudiantes que acuden a la escuela de bachillerato en Aguacatal a bordo de sus motocicletas, pues obligadamente tienen que transitar por el tramo que está oscuro y muy deteriorado el pavimento.
Aseguraron que el tema ya
Ya hicimos un llamado a las autoridades para que volteen a ver este tramo donde los que más padecen son los estudiantes”.
JEFES DE FAMILIA

lo expusieron a las autoridades estatales y federales durante su visita a Palizada, por lo que confían en que los resultados se vean reflejados pronto, con el fin de evitar accidentes, y mejorar la movilidad de decenas de familias de Santa Rita y de Centauro del Norte (Juan Vargas)


Jugaron equipos de tres categorías en el campo “Genara Reyes”. Luego de los encuentros tomaron un rico refrigerio que los papás prepararon para todos.
Sabancuy sale victorioso en futbol
Recibe a tres equipos de Atasta y ni uno pudo seguir el ritmo de los anfitriones en triple encuentro
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este sábado por la mañana se jugaron partidos amistosos de futbol infantil en el campo deportivo “Genara Reyes”, donde equipos de Sabancuy enfrentaron a los visitantes de Atasta.
La escuela de futbol “Tiburones de Sabancuy” enfrentó a la de José Magaña de la Península de Atasta, en las categorías Sub-9, Sub-11 y Sub-13 llevándose los anfitriones la victoria en las tres.
Los padres de familia de los niños hicieron comida para recibir a los invitados y darles un refrigerio,
ya que era una larga jornada la que vivieron de manera deportiva en donde los integrantes de diversos equipos convivieron con sus invitados para hacer amigos.
En el primer partido de niños de la categoría Sub-9 el partido empezó muy parejo en donde los locales tuvieron más llegadas y en el primer tiempo lograron anotar dos goles, que antes del descanso sus rivales empataron.
En el segundo tiempo el equipo local siguió al ataque y logró anotar el tercer gol para tener la ventaja, antes de terminar el par-
tido metieron el cuarto gol y se llevaron la victoria.
El de la categoría Sub-11 también estuvo muy entretenido en donde Sabancuy anotó en los primeros minutos dos goles y minutos más tarde dos goles más para llegar a cuatro, pro el verdadero control llegó cuando antes de irse al descanso sumaron dos goles más para llegar a seis goles y los visitantes solo hicieron uno.
En el segundo tiempo aumentaron tres más mientras que los visitantes metieron solo uno y al final Sabancuy ganó 9-2.
Comparten victoria en juegos amistosos de softbol mixto
SABANCUY, Carmen, Campeche.- “La Rosita” fue el campo seleccionado para jugar un partido amistoso de softbol mixto, donde el equipo de Sabancuy enfrentó a Atasta, ambos tuvieron muy buenas jugadas y se divirtieron con los aficionados que disfrutaron el encuentro que terminó 26 carreras de los anfitriones por siete.
En el primer partido el equipo de Sabancuy tuvo muy buenas jugadas y en las primeras entradas lograron anotar siete carreras mientras que el equipo visitante nada más logró anotar dos carreras por lo que los locales tenían una buena ventaja.
En la mitad del partido el equipo de Sabancuy logró anotar 10 carreras más y llegó a 17 carreras mientras que los visitantes nada más anotaron dos carreras y llegaron a cuatro carreras por lo que estaban abajo en el marcador y se veía difí-
cil que pudieran empatar el partido.
En las últimas entradas el equipo de Sabancuy logró anotar nueve carreras más para llegar a 26 carreras mientras que los visitantes anotaron tres carreras más y llegaron a siete por lo que el equipo de Sabancuy se llevó la victoria.
En el juego de la tarde, desde las primeras entradas ambos equipos salieron al ataque en busca de anotar carreras para llevarse la victoria que en esta ocasión se llevó Atasta.
En las primeras entradas el equipo de Sabancuy logró anotar dos carreras por lo que empezó bien mientras que el equipo visitante anotó tres carreras y ya le llevaba una ventaja mínima, por lo que ambos partidos iban a apretar en busca de sumar más carreras.
El juego siguió parejo y a mitad del partido el equipo de Atasta logró anotar dos carreras
más para llegar a cinco mientras que el equipo de Sabancuy anotó dos carreras más y llegó a cuatro carreras por lo que seguía abajo en el marcador por lo que en las últimas entradas se iba a ver quien se llevaba la victoria.
En las últimas entradas el equipo de Atasta logró anotar dos carreras más y llegó a siete carreras mientras que el equipo de Sabancuy nada más anotó una carrera más y se quedó en cinco carreras por lo que las visitantes de llevaron la victoria por un marcador de siete carreras a cinco.
Al final del partido ambos equipos convivieron y se pusieron de acuerdo para que más adelante los vayan a visitar y jueguen otros partidos amistosos para que el deporte se practique y pueda crecer más el convivio deportivo.
El juego de la categoría Sub13 dio esperanzas a los visitantes cuando anotaron su primer gol, pero minutos más tarde Sabancuy empató y luego rebasó con el segundo para darle la vuelta al marcador, pero los de Atasta les alcanzaron con el empate. Al volver el equipo local sumó el tercer gol y los visitantes de nuevo empataron, esto no gustó a los anfitriones y en los últimos minutos Sabancuy marcpo la diferencia y se llevó el triunfo por un marcador de cinco goles a tres. (Pedro Díaz)


Policía
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Aparatoso
Un conductor pierde el control de su unidad presuntamente por un repentino malestar; acelera y se estrella contra el muro de conocida plaza comercial de Ciudad del Carmen Página 22

Los hechos ocurrieron en el estacionamiento privado ubicado en la colonia Asa Poniente, donde el auto involucrado, un Ford Fusion color plata con placas DGH-248-A del Estado, se estrelló en una de las paredes y resultó con daños, además afectó el inmueble y antes a otro carro debidamente estacionado; no hubo heridos. (Israel Lozano)
Caen tres secuestradores de empresario, eran familiares de la víctima
Vigilante se ahorca en Santa Ana; habría utilizado su silla como instrumento
Tiran piedras a tráileres para causar volcaduras en la vía Bacabchén-Pocboc
Impacta su auto en plaza comercial
Un repentino malestar provocó tal confusión al chofer que pisó el acelerador en lugar del freno

La unidad se estrelló contra la pared y terminó con fuertes daños, también afectó a un automóvil metros atrás; no hubo heridos. (Israel L.)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso incidente se registró la mañana de este sábado al interior del estacionamiento de Plaza Real, ubicada en la colonia Asa Poniente, donde un vehículo particular se estrelló contra una de las paredes del establecimiento, con saldo de daños materiales y la movilización del personal de seguridad del lugar. El accidente ocurrió en el estacionamiento de la plaza comercial situada sobre la avenida Concordia
por avenida Periférica Norte, u de acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un automóvil Ford Fusion, color plata, con placas DGH-248-A del Estado, habría sufrido un repentino malestar justo al momento en que intentaba estacionarse en uno de los cajones del área destinada al público. Testigos señalaron que el hombre, al sentirse indispuesto, confundió los pedales y aceleró de manera brusca, hecho que le hizo perder el control de la unidad.
El vehículo avanzó de forma intempestiva y se estrelló contra una de las paredes de la plaza. En su trayectoria, también golpeó de costado a un auto Chevrolet Onix rojo, con placas DHF-183-B, que se encontraba debidamente estacionado y cuya defensa delantera resultó con daños considerables.
A pesar de lo aparatoso del impacto, no se reportaron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de paramédicos. Ambos vehículos permanecie-
ron en el sitio a la espera de sus respectivos ajustadores de seguros y de peritos de Tránsito, quienes realizaron las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades. El encargado de la plaza comercial también acudió al área afectada para evaluar los daños ocasionados a la infraestructura y colaborar en la elaboración de un acuerdo que permita el pago de las reparaciones, sin que el incidente derive en problemas legales. (Israel Lozano)
Detienen a tres implicados en secuestro

Resultaron ser familiares de la víctima, Ricardo “N”. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El caso que ha sacudido a la sociedad tabasqueña y carmelita dio un vuelco definitivo este viernes, cuando autoridades ministeriales detuvieron a tres presuntos implicados en el secuestro y homicidio del empresario maderero Ricardo “N”, conocido en el gremio como “Maderas Richard”.
La captura ocurrió tras una minuciosa labor de inteligencia que permitió rastrear movimientos realizados con las tarjetas bancarias de la víctima, lo que finalmente condujo a la localización de los sospechosos y posibles autores intelectuales del hecho.
La desaparición del empresario había sido reportada por sus familiares poco más de 48 horas antes. Desde ese momento, agentes de la Fiscalía General del Estado activaron los protocolos de búsqueda.
Las sospechas se confirmaron cuando su cuerpo fue encontrado en un paraje del municipio de
Colisiona en moto de lujo
CHAMPOTÓN, Campeche.- Un hecho de tránsito entre dos motocicletas, una BMW 650 con placas foráneas, y una Italika AT125RT en la colonia Venustiano Carranza de Champotón, dejó como saldo un lesionado y daños materiales la mañana de este sábado en el cruce de la calle 12 con tres. El hecho ocurrió cuando un motociclista piloto, el cual venía en caravana con motos de carrera, se voló su alto y provocó un corte de circulación. Tras lo ocurrido, en el lugar se aglutinaron varios curiosos para averiguar lo sucedido.
Según testigos, los motociclistas foráneos en caravana venían desde la zona del malecón, y al llegar a la esquina de la calle tres, omitieron el alto y provocaron un corte de circulación a un joven motorista que transitaba sobre la calle 12 y con preferencia de paso. Al lugar arribaron policías municipales de Champotón para verificar el reporte. Al querer tener la razón, ambas partes fueron enviadas a la Comandancia para solucionar el problema, de lo contrario el caso sería turnado al Ministerio Público de Champotón.
Huimanguillo, en una zona de difícil acceso que suele utilizarse como punto de abandono de vehículos y objetos robados.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, una serie de compras y retiros bancarios realizados después de la desaparición del empresario encendieron las alarmas. Los cargos permitieron trazar un recorrido y descubrir que quienes presuntamente estaban detrás del secuestro pertenecían al círculo familiar del empresario.
Según la carpeta de investigación, Itxebani Guadalupe “N”, de 26 años y familiar directa de Ricardo “N”, habría tenido un papel determinante en la planeación del crimen. Junto a ella operaban Katia Cristel “N”, de 29 años, y Florencio Jesús “N”, de 45, quienes presuntamente participaron tanto en el traslado de la víctima como en el manejo de las tarjetas bancarias. (Redacción POR ESTO!)
La presunta víctima, identificada como G.J.U.S. de 22 años conducía una motocicleta Italika, AT125RT color verde, con placas del Estado, cuando se le atravesó la motocicleta de lujo BMW 650. (Jorge May Sosa)

Vigilante decide terminar con su vida
El cuerpo fue hallado en el interior de su trabajo aún suspendido; es el suicidio 76 del presente año
Una persona del sexo masculino se quitó la vida por el método de suspensión en el barrio de Santa Ana, en la capital campechana, convirtiéndose en el suicidio número 76 del año, a mes y medio de concluir el 2025, los hechos ocurrieron en la calle Coahuila, entre Perú y Ecuador, alrededor del mediodía de ayer.
Tras el reporte al número de emergencias 911, arribaron al sitio elementos de la Policía Estatal a bordo de la patrulla 0807, quienes ingresaron al inmueble, en el que operan locales comerciales; al parecer se trató del vigilante del edificio quien decidió terminar con su existencia durante la madrugada de este sábado.
Los uniformados acordonaron con cinta amarilla el área, al fondo del local, donde a un lado del cuerpo se encontraba una silla y una mesita, las cuales aparentemente eran parte de las herramientas de trabajo del vigilante.
Se desconoce la edad del infortunado sujeto y las causas por las que decidió “salir por la puerta falsa” en su centro laboral.
Fueron presuntamente los moradores del predio quienes realizaron el hallazgo del cuerpo del trabajador, quien ya no contaba con signos vitales, por lo que no fue necesario llamar a paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) o de la Cruz Roja parareanimarlo.
En cambio, los agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) dieron parte a la Fiscalía General del Estado de Campeche(Fgecam), a fin de que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realice el levantamiento del cadáver y lo traslade al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley y entregarlo a sus familiares.
La presencia de los uniformados y los murmullos sobre el suicidio generó asombro entre trabajadores y vecinos del lugar, quienes curiosos salieron de sus viviendas y centros laborales a observar y preguntar lo que había ocurrido, quedando conmocionados por la triste noticia.
(Alejandro Balan)


Al sitio llegó la policía para atender el reporte, aunque fue necesario llamar al Semefo para retirar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro.
Volquete le pega a pipa y cae en zanja
Al parecer el camión de “volteo” presentó una falla mecánica sobre la Héroe de Nacozari
Un hecho de tránsito ocurrió la mañana de este sábado en la avenida Héroe de Nacozari, entre el aeropuerto internacional ‘Ing. Alberto Acuña Ongay’ y la estación del Tren Ligero, que provocó congestionamiento vial y la movilización de cuerpos de emergencia, luego de que un volquete cargado con gravilla cayera en una cuneta e impactara por alcance a una pipa de agua. De acuerdo con los primeros reportes, la pipa circulaba con normalidad cuando, a la altura de conocida empresa refresquera, presentó una falla mecánica que obligó a su conductor a detenerse sobre la avenida. El vehículo quedó varado en el carril de circulación, con las llantas traseras calzadas para evitar un desplazamiento accidental. Minutos después, el operador del volquete, con placas de circulación CP3931-A del Estado de Campeche, que transitaba con dirección al centro de la ciudad, no advirtió a tiempo la presencia del camión detenido. Al percatarse fue demasiado tarde, dio un ‘volantazo’ para intentar evitar la colisión, pero terminó perdiendo el control y cayó en una de las cunetas laterales construidas como parte de la infraestructura ferroviaria.
Aun así, alcanzó a impactar la parte trasera de la pipa.
El accidente provocó que parte de la carga de gravilla quedara regada sobre la vía del Tren Ligero, lo que representó un riesgo adicional. Por ello, elementos de la Policía Estatal acudieron al sitio, abanderaron la zona para prevenir otro percance y comenzaron las labores de control vial, ya
que solo un carril permaneció habilitado durante varios minutos.
Personal de una vulcanizadora y operadores de las unidades involucradas trabajaron en la liberación del volquete, que quedó atorado dentro de la cuneta. Asimismo, las partes dialogaron para intentar llegar a un acuerdo respecto a los daños ocasionados.
Las autoridades exhortaron a
los conductores a transitar con precaución en esta vialidad, debido a la presencia de maquinaria, maniobras de retiro y materiales sueltos en el área. Hasta el cierre de la información, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectaciones temporales a la circulación.
(Alejandro Balan)

Apedrean tráileres en carretera federal
Presuntamente los ataques los cometen para provocar volcaduras y que puedan rapiñar la carga
BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Varios camioneros fueron sorprendidos por sujetos que les arrojaban piedras con la intención de provocar una volcadura y rapiñar la carga que transportaban, los operadores, al percatarse del peligro, tuvieron que detenerse en un lugar seguro para verificar los daños ocasionados a sus unidades y evitar un accidente de ma-yores consecuencias.
Ante esta situación, exigieron a las autoridades para que refuercen la vigilancia durante las noches y madrugadas en el tramo Bacabchén–Pocboc, considerado por muchos como una zona de riesgo debido a la presencia de individuos que aprovechan la oscuridad para cometer este tipo de actos delictivos.
Los hechos también fueron reportados por automovilistas que, al ver los tráileres varados a la altura del crucero de Bacabchén, se detuvieron para comprobar lo que ocurría, según relataron, los impactos de piedra causaron daños visibles en las unidades pesadas.
Afortunadamente, los conductores no perdieron el control a pesar de lo inespera-do del ataque y lograron avanzar hasta un sitio seguro donde revisaron con ma-yor detalle los daños, de inmediato, comenzaron a enviar mensajes y realizar lla-madas para alertar a otros compañeros que transitaban por la zona, advirtiéndoles del peligro y pidiéndoles extrema precaución.
El incidente ocurrió durante la madrugada en la carretera federal Campeche–Mérida, entre los po-
Pestañeo provoca volcadura
BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Daños materiales de gran consideración dejó como saldo la volcadura de un tráiler a un kilómetro de llegar a la caseta fitosanitaria de Halachó, donde acudieron elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Yucatán, quienes acordonaron el área para evitar que curiosos se apoderaran de la carga que quedó fuera de la cinta asfáltica; el conductor dormitó al volante y perdió el control, luego fue rescatado sin lesiones de consideración.
Los hechos ocurrieron a eso de las 11:45 horas de ayer sobre el kilómetro 98 de la carretera federal Campeche-Mérida, a pocos metros de llegar a la caseta fitosanitaria del municipio de Halachó en el Estado de Yucatán.
Este accidente dejó como saldo pérdidas materiales de gran consideración, pues la carga que consistía en abarrotes, se salió de la pesada unidad, para suerte


Los camioneros se detuvieron metros adelante para ver los daños causados por las rocas. (Erik Caamal)
blados de Pocboc y Bacabchén, un tramo donde los agreso-res, según testimonios, ya han intentado anteriormente causar la volcadura de tráileres que transportan mercancía para distintas cadenas comerciales.
Por ello, los transportistas insistieron en la necesidad de que se refuerce la vigi-lancia en esta vía federal y que se actúe de
manera inmediata para detener a los responsables antes de que se registre una tragedia. Ante la proximidad de las fechas decembrinas, algunos individuos sin empleo recurren a actos vandálicos con el propósito de obtener dinero o bienes de forma ilícita. Por esta razón, los conductores exigieron que la seguridad
sea reforzada en estos últimos meses del año, para evitar que estas personas sigan provocando acciden-tes al lanzar piedras y otros objetos contra los vehículos en movimiento, sin medir las consecuencias que sus acciones pueden generar tanto para los operadores como para otros usuarios de la carretera. (Erik Caamal)

El camión transportaba abarrotes que fueron recuperados y trasladados a otra unidad. (Erik Caamal)
se logró recuperar en su totalidad trasladándola a otro camión de la misma empresa. Por fortuna y tras la aparatosa volcadura, otros automovilistas que presenciaron el accidente enseguida dieron aviso a los elementos que se encontraban en la caseta fitosanitaria, por lo que rápidamente se trasladaron al lugar
para abanderar el perímetro y evitar la rapiña de la pesada unidad que tenía como destino conocido suupermercado; sin embargo, el conductor del tráiler dijo que por un momento dormitó y cuando reaccionó ya estaba fuera de la cinta de rodamiento. Otros conductores que presenciaron el accidente detuvieron su
De nuevo asaltan vivienda
ESCÁRCEGA, Campeche.- Personas desconocidas aprovecharon la oscuridad de la madrugada, para entrar de nueva cuenta a una vivienda ubicada sobre la calle 47 entre 16 y 18 de la colonia Esperanza, donde lograron llevarse herramientas de albañil y ropa, para después darse a la fuga. En menos de dos meses, la vivienda ubicada en la colonia Esperanza ha sido visitada por los ladrones, donde la primera vez también fue en la madrugada que aprovecharon que los moradores se encontraban durmiendo y se apoderaron de una televisión, un celular y herramientas, y nadie se percató de esta ilícita acción. En esta segunda ocasión, los presuntos ladrones también decidieron entrar a la vivienda por la parte posterior, y aprovecharon que descansaban los habitantes para tomar herramientas y ropa. Amparados por la oscuridad escaparon dejando sin sus pertenencias a esta humilde familia, que al parecer no acudirían a la Vicefiscalia Regional del Estado a interponer su denuncia, y en cambio los afectados dijeron que tendrán mayor vigilancia para evitar ser víctimas de la delincuencia. Dijeron que con mucho esfuerzo han logrado comprar sus cosas y no permitirán que les sigan robando personas que no trabajan ni tienen responsabilidades. (Joaquín Guevara)
marcha y enseguida rescataron al accidentado quien por fortuna no sufrió lesiones graves, por lo que paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Calkiní llegaron al lugar y al poco tiempo se retiraron ya que el hombre aseguró que se encontraba bien.
(Erik Caamal)

Es la segunda vez en dos meses que les roban.
Municipios
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Riesgoso
Un hoyanco abierto por la Dirección de Obras Públicas en zona céntrica de Escárcega representa peligro; una camioneta cayó dentro la noche del viernes Página 27

La reparación de una fuga quedó inconclusa desde hace un mes en el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 31; no hay fecha de conclusión de los trabajos y mientras la Comuna sólo colocó dos palos y un pedazo de cinta para advertir del desperfecto, pero la medida no fue suficiente ni puede prevenir accidentes. (Joaquín Guevara)
Alertan por dos postes caídos de Telmex en la vía federal hacia Candelaria
Protestan por falta de pago y sindicalizados acusan desatención de la alcaldesa
En Xcupil aumentan los casos de fiebre en adultos mayores, piden fumigación
Página 17
Página 26
Página 29
Página 30
Candelaria


El problema se ubica en la orilla de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, cerca del entronque hacia este municipio y de la comunidad Kilómetro 59. (Juan Vargas)
Caen postes quebrados de Telmex
Se sostienen sólo de los cables; hay riesgo inminente de que la cabecera quede incomunicada
CANDELARIA, Campeche.Postes quebrados sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, cerca del entronque al municipio de Candelaria, ponen en riesgo la comunicación telefónica en perjuicio de los candelarenses, por lo que diversos automovilistas hicieron un llamado a la compañía de
telefonía, para que supervise el trayecto y realice los trabajos necesarios antes de que las afectaciones lleguen a los usuarios.
Alicia Velásquez, Dinora Jiménez y Manuel Moreno, coincidieron en que durante todo el trayecto hacia la cabecera municipal es común observar el deterioro de
las líneas de comunicación; sin embargo, comentaron que hay dos postes que cayeron en esta semana, y que solamente se sostienen por los cables, lo cual representa serio peligro, pero además, de reventar los cabes, mucha gente podría quedar incomunicada. Además, criticaron la tardía
Ante riesgos, urgen quitar la hierba del canal en la calle 16
CANDELARIA, Campeche.-
La abundante maleza que prevalece en el canal del puente de la calle 16, representa un grave peligro para las familias de la colonia Guanajuato en la cabecera municipal, pues además de afectar la imagen urbana del Pueblo Mágico, es criadero de moscos y guarida de malvivientes que ponen en riesgo la salud y la seguridad de la gente. Al respecto, transportistas entre ellos José Rodríguez y Miguel Solís, criticaron la desatención que tienen las autoridades municipales con los canales de desagüe, pues todos lucen enmontados a lo largo y ancho de la ciudad, sin que, a la fecha, instruyan su desazolve y des-
Mucha gente peligra al pasar por las noches sobre el puente de la calle 16, debido la abundante maleza”.
JOSÉ RODRÍGUEZ TRANSPORTISTA
hierbe para mejorar el panorama en beneficio de los candelarenses y de los visitantes que llegan a conocer el municipio.
Destacaron que “Mucha gente peligra al pasar por las noches sobre el puente de la calle 16, debido la abundante maleza, aunado a la oscuridad, hacen de la
ruta un tramo peligroso para los peatones”, de ahí la importancia de que todo el trayecto del canal de aguas pluviales y residuales se mantenga limpio y desazolvado, para que el agua fl evite la contaminación ambiental con los olores pestilentes. Por lo que hicieron un llamado respetuoso a las autoridades municipales para que asuman su responsabilidad y realicen los trabajos de mantenimiento necesarios, tanto al canal como a los espacios públicos y lotes llenos de maleza, con el fi la integridad y la salud de la gente y de la comunidad estudiantil que ocupa estas vialidades por donde atraviesa el arroyo.
(Juan Vargas López)
atención de las cuadrillas de mantenimiento de las líneas de Teléreparaciones correspondientes. Agregaron que como punto de

Escárcega
Comuna deja peligrosa “trampa”
Desde hace un mes Obras Públicas abrió un hueco en la avenida principal y se olvidó del asunto
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Conductores y transeúntes como Miguel García Sánchez y Antonio Chablé Díaz demandaron a las autoridades municipales, en específico a la Dirección de Obras Públicas, que tapen el hoyanco que se encuentra en el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 31, en la colonia Centro, ya que la noche del viernes una camioneta cayó dentro y es necesario evitar más accidentes.
Comentaron que el hoyanco fue abierto desde hace un mes por la Dirección de Obras Públicas para atender una fuga de agua potable; sin embargo, la dependencia no ha terminado los trabajos por motivos que tampoco ha dado a conocer, y mientras lo único que hizo fue colocar dos palos y un pedazo de cinta amarilla a manera de preventivo, pero esta señalización resulta insuficiente, sobre todo durante las noches ante la escasa iluminación.
Los ciudadanos coincidieron en que este hoyo se encuentra sobre la céntrica avenida y pone en riesgo a todas las personas que por ahí circulan, ya sea en vehículo o a pie, pues el riesgo de accidentes está latente.
De los hechos de este viernes, comentaron que el chofer de la camioneta no se percató del hoyanco ante la falta de señalización y la llanta delantera izquierda se hundió por completo, y aunque no hubo heridos, sí se reportaron daños materiales, pero el Ayuntamiento no se hizo cargo de pagar por las afectaciones.
Recordaron que el chofer de la unidad intentó salir del atolladero en varias ocasiones, pero sin lograrlo, hasta que recibió la ayuda

La reparación de la fuga de agua quedó inconclusa y no hay fecha anunciada de terminación. (Joaquín G.)
de varias personas que pasaban por ahí en esos momentos.
Destacaron que el hoyo tiene más de dos metros de profundidad, por lo cual un peatón podría resultar muy lastimado en caso de caer dentro y ante esta situación urgieron a las autoridades municipales a que envíe personal para resolver el problema.
“Es obligación del municipio velar por la seguridad de los pobladores y no ponerlos en riesgo como en esta situación; desde aquí lanzamos un llamado para que cuando menos coloquen más señaléticas de peligro antes de que alguien resulte lastimado”, agregaron.
(Joaquín Guevara)

El vieres cayó una camioneta dentro ante la falta de señalización.
Reportan banqueta rota y registro sin tapa

ESCÁRCEGA, Campeche.- La banqueta rota y el registro del drenaje sin tapa de la calle 21 en la colonia Salsipuedes son un riesgo para las personas que por ahí transitan, debido a que hay riesgo de caer dentro y resultar lesionado, según alertaron el mototaxista José Antonio Méndez Cruz y Dimas Sánchez Rodríguez, habitante del lugar.
Comentaron que este problema se registra desde hace más de ocho meses, y que la situación empeora en las noches, ya que resulta difícil percatarse el hueco y de la banqueta rota ante la falta de alumbrado público.
Señalaron que los delincuentes que abundan en la zona se habrían robado la tapa de la alcantarilla, pues la venden en las chatarreras para conseguir unos cuantos pe-
sos y así comprar alcohol y droga.
En cuanto al mal estado de la banqueta, afirmaron que se debe a la falta de mantenimiento por parte de la Dirección de Obras Públicas, pues han reportado esta situación en varias ocasiones, pero omite atender.
Ante esta situación, hicieron un nuevo llamado a la Dirección de Obras Públicas, para que den una pronta solución ya que se trata de evitar un accidente que afecte a personas inocentes.
“Los servidores públicos deben hacer su trabajo y dotar de los servicios básicos a la ciudadanía, sobre todo en este caso, en el cual está en riesgo la integridad de quienes circulan cerca del drenaje sin tapa y de la banqueta rota”, agregaron. (Joaquín Guevara)
Adorna su casa como tradición
ESCÁRCEGA, Campeche.- Desde hace 25 años, y de manera ininterrumpida, el docente Antonio Mariño Baquedano adorna su casa con motivos navideños, tradición que ha llamado la atención de la ciudadanía y que incluso llegan familias del lugar y de otras partes de la ciudad solo para admirar los adornos colocados por el docente. La tradición se ha vuelto un atractivo en la esquina de las calles 38 y 31 de la colonia Jesús García Corona, donde el profesor tiene su domicilio y recibe la visita de las personas que buscan tomarse la foto del recuerdo. Antonio Mariño destacó que la decoración varía cada año, y hace esta actividad para disfrutar y también porque le gusta a la gente que llega para admirar y tomarse una “selfie” o foto grupal. “No hay mejor recompensa que ver la felicidad en las caras de los niños y los adultos que disfrutan cuando acuden a ver la casa adornada”, destacó. Detalló que dos meses antes comienza a elaborar los adornos para colocarlos al frente de su vivienda y que cada 28 de noviembre deben estar listos, además reveló que esta actividad la aprendió de sus padres. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Champotón
Previenen por poste deteriorado
La estructura de la CFE representa un peligro sobre la calle 39, donde estaba ubicaba la hielera
CHAMPOTÓN, Campeche.Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado a la altura donde se encontraba la hielera del malecón “Carlos Sansores”, en la colonia Guadalupe Victoria, sobre la calle 39, representa un peligro latente pues se encuentra en mal estado y su estructura de concreto no deja de desgastarse, por lo que en cualquier momento podría colapsar. Además, hay varios registros sin tapa que también representan un riesgo para los transeúntes, según denuncian ciudadanos y moradores del lugar, quienes piden la intervención de las autoridades correspondientes.
El vecino Marcos Poot solicitó la intervención de las autoridades competentes, y que la CFE haga las reparaciones necesarias, pues buscan evitar un posible accidente por esta zona de la ciudad.
“El poste está cuarteado desde el año pasado, y hoy en día los daños son más visibles; es un riesgo para quienes pasamos por aquí todos los días y por ello pedimos a las autoridades colocar al menos cintas de prevención, y que la CFE cambie la estructura por una nueva”, destacó.
La comerciante Claudia Hernández comentó que, aunque la situación ya ha sido reportada, no se ha tomado ninguna acción, y señaló que unos metros más atrás hay tres estructuras de concreto propiedad de la CFE en condiciones aún peores. “Ya lo han reportado varias veces y aún estamos a la espera de que las autoridades intervengan antes de que ocurra una desgracia; por lo menos deberían de colocar


Ante el riesgo de colapso, los vecinos hicieron un llamado urgente a la paraestatal para que haga el cambio.
cintas preventivas. No es sólo es la caída de la estructura, igual las afectaciones a los usuarios y a los cables de alta tensión que cruzan por este lugar”, advirtió.
Por su parte, Wilberth Del Jesús Ancona resaltó la existencia de dos registros sin tapa pertenecientes a la misma empresa; uno ubicado sobre la acera del carril interno del malecón, y el otro sobre la calle 39, los cuales representan un peligro para los transeúntes.
“Deberían colocarles sus tapas para evitar un accidente; por ahí se ven cables, desconozco si tienen corriente, pero considero que las autoridades deben de actuar”, dijo. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

‘Costumbre’, la basura regada en el malecón

M.)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Al considerar que los residuos esparcidos en las aceras del malecón dan mal aspecto al entorno, la mañana de este sábado algunos ciudadanos y comerciantes exigieron a las autoridades competentes reforzar los programas de aseo y limpieza urbano, pues destacaron que la zona costera de la ciudad representa un espacio que muchos utilizan para ejercitarse, mientras que el turismo lo recorre para disfrutar de los paisajes naturales.
Según ellos, esta situación ocurre todos los días, y, aunque lo han externado en repetidas ocasiones, nadie hace nada al respecto.
El ciudadano Juan Corzo Berzunza externó esta problemática y lamentó que las autoridades competentes no se in-
volucren. También invitó a los responsables del Servicio Público a realizar un recorrido por las mañanas, entre 06:00 y 09:00 horas, para que verifiquen que el malecón siempre amanece sucio y con malos olores.
“Salir a ejercitarse resulta en esquivar basura, papeles de baño, bolsas; quizá los responsables no lo saben, pero como sea, no pedimos nada fuera de lo normal”, destacó.
Otros como Zobeida del Carmen consideró que la cantidad de basura que amanece regada no debería estar en los contenedores de basura del malecón, ya que, en su inmensa mayoría se trata de residuos domésticos.
Pasado el mediodía pasó el recolector y se llevó los residuos. (Jorge May Sosa)
Baja pesca a pesar del ‘Norte’
CHAMPOTÓN, Campeche.- De acuerdo con algunos ribereños dedicados a la pesquería mediante la “lisera” en el puerto de Champotón, el reciente evento de “Norte” no ha favorecido el arribo de especies de escamas por el litoral local, pues los volúmenes de captura son relativamente muy bajos.
Actualmente, regresan a puerto con apenas 20 a 30 kilos de pacotilla, y sólo de cinco a 10 kilos de pescado de mejor calidad, cifras que, según ellos, son ligeramente similares a las registradas antes del reciente temporal. Al respecto, Víctor Martínez Aguilar, también conocido como “El Palillo”, presidente de la agrupación Pescadores de la Bahía, externó algunos ejemplos para conocer a detalle el panorama más actualizado.
“Las capturas de pargo y curvina rondan entre cinco y 10 kilos por lancha, prácticamente no sacamos nada; casi no hay pescado; es decir, teníamos expectativas de que arribara un mayor volumen de especies de escamas, pero eso no ha ocurrido”, explicó.
Martínez Aguilar indicó que los precios en playa del pescado se mantienen entre 75 y 55 pesos, lo que dependen de la calidad.
(Jorge May Sosa)

Camino Real
Sindicalizados exigen pago de salarios
Trabajadores del Ayuntamiento tenabeño se manifiestan por el retraso en la dispersión de su nómina
TENABO, Campeche.- Un centenar de trabajadores del Sindicato de los Tres Poderes protestó en la calle principal hasta llegar al Centro de la ciudad, donde intentaron ocupar el Palacio Municipal debido a la falta de pago de la quincena.
Según explicaron, la presidenta municipal, Mariela Sánchez Espinosa, informó que sus cuentas bancarias fueron bloqueadas por laudos de administraciones pasadas y que el pago podrá realizarse hasta el próximo martes, ello, dado a conocer por Elmer Pech Kú, quien también señaló que la edil les niega las audiencias solicitadas.
A las 11:00 de la mañana, los manifestantes partieron de su local en la colonia Ana María Farías con cartulinas y mensajes como “Presidenta, respeta los convenios con el sindicato”, “Que nos paguen la quincena, ya la trabajamos”, “Solución al convenio sindical” y “No más excusas”.
Los 118 trabajadores caminaron hasta el centro de la ciudad e intentaron ingresar a las oficinas del Palacio Municipal, pero en-

contraron las puertas cerradas. El líder sindical también denunció que hay jubilaciones retrasadas “porque así lo quiere la presiden-
Protestan docentes del Conalep con una manta
DZITBALCHÉ, Campeche.Docentes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems) del plantel Conalep 272 modulo Dzitbalché, colocaron una manta en la reja principal como exigencia a la radicación de dos mil millones de pesos para abatir el rezago histórico en la educación media superior en todo el Estado. Estas exigencias fueron dirigidas al secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y a los diputados del Congreso de la Unión, para que hagan eco en la tribuna y finalmente obtengan justicia los docentes del Estado.
Acusan que desde hace siete
años están marginados, y aunque posteriormente retiraron la manta, señalaron que solo quieren justicia. Detallaron que durante siete años han permanecido marginados en materia de recursos, infraestructura y atención gubernamental, situación que aseguran repercute en la calidad educativa que reciben los jóvenes campechanos, por ello afirmaron que la exigencia no es solo para beneficio laboral, sino para mejorar las condiciones generales del sistema educativo.
Recalcaron que el acto no debe verse como retirada de sus exigencias, sino como un gesto de respeto.
ta”; además, no se han pagado seis jubilaciones ni se han cumplido varios pliegos petitorios. “El martes estaremos aquí

(Erik Caamal)

nuevamente para exigir que se cumpla lo acordado. No es justo que se adeude a los sindicalizados”, señaló y agregó que el
bloqueo de las cuentas del Ayuntamiento complica la situación, aunque se espera que queden desbloqueadas el martes.
Pech Kú afirmó que la presidenta citó a la directiva sindical este viernes para una audiencia, pero no se presentó. “Siempre solicitamos audiencias y no quiere aceptarlas”, dijo durante la marcha, y varios trabajadores señalaron que no cuentan con recursos para la alimentación de sus familias.
Recorrieron las calles alrededor del parque hasta llegar nuevamente al Palacio Municipal que permaneció cerrado, y algunos sindicalizados comentaron que la presidenta “empezó mal y parece que terminará peor”.
Una situación similar ocurre con los palqueros, quienes ya están por cerrar un acuerdo con la empresa taurina, pero la presidenta “no quiere nada con los socios”, también se reportó que trabajadores eventuales fueron despedidos debido a la falta de recursos para cubrir la nómina. (Amado Caamal)
Apagón paraliza a Tenabo durante más de tres horas
TENABO, Campeche.- Desde las 11:30 horas se registró un apagón que paralizó todas las actividades del sector comercial en la ciudad de Tenabo, donde incluso no había señal telefónica y menos podían utilizarse los cajeros automáticos, a pesar de que era día de quincena.
Habitantes como Jorge Matu y Noemi Muños Balan se quejaron lo anterior y señalaron que sus negocios y su economía se vieron afectados, e incluso aseguraron que las fallas eléctricas en la ciudad son constantes, aun sin viento o lluvia, mientras que nadie hace nada para corregirlo.
Detallaron que este problema
se debe al mal estado del tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa a la cual acusan de no dar el mantenimiento necesario a su infraestructura, a pesar de las afectaciones que con ello causa.
Doña Noemí Muñoz se quejó porque su comida se echó a perder dentro del refrigerador y nadie se hace responsable de las pérdidas.
Ayer, la ciudad quedó incomunicada luego de la protesta de los sindicalizados, pero la falla no fue encontrada y fue hasta luego de más de tres horas que regresó la corriente, igual sin ninguna explicación.
(Amado Caamal)
Agraden la cosecha en ceremonia maya
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Tras lograr siete hectáreas cosechadas de maíz hibrido en la zona de cultivos de mango en Pomuch, se realizó la ofrenda Tal Nal, primicia o comida de monte, dijo el líder campesino Fabian Beh Huchín, quien destacó que para la ocasión sacrificaron dos guajolotes, además prepararon atole de maíz nuevo, elotes sancochados y tortillas.
La ceremonia maya estuvo a cargo de Olga Caamal Balan, de la misma comunidad de Pomuch, quien en dialecto ofrendó los alimentos de acuerdo a las creencias, con la petición de protección a la milpa. Destacó que gracias a las lluvias se logró la mayor parte de la siembra y así obtuvieron las primicias que ofrecieron ayer.
(Amado Caamal)

Olga Caamal estuvo a cargo.
Hopelchén
Fiebre afecta a ancianos de Xcupil
Ante el elevado número de casos, las autoridades locales demandan acciones de fumigación
HOPELCHÉN, Campeche.-
En la comunidad de Xcupil, en los últimos 30 días, se ha disparado el índice de casos de fiebre, con afectación principalmente a personas adultas mayores, señaló el comisario municipal David Rivero Medina, y dijo que urgen acciones de saneamiento básico, especialmente de nebulización.
Señaló que mucha gente adulta de 50 años para arriba se ha enfermado de gripe inclusive con fi ebre, y aunque indicó que existe una Casa de Salud en el poblado, el espacio no es digno para funcionar como tal.
También dijo que hay muchos lotes baldíos en ese poblado y las familias no hacen nada para mantenerlos limpios, por lo cual los pobladores señalan que, ante la abundante hierba, esos predios se han convertido en criaderos de mosquitos, los cuales posiblemente sean la causa de las enfermedades virales, como la gripe con fiebre alta.
“La Casa de Salud de Xcupil está fuera de servicio desde hace tres años, sin energía eléctrica y

con instalaciones deterioradas, no hay un doctor fijo y mucho menos medicamentos”, informó. Ante lo anterior, dijo que han
Encuentro peninsular une a bandas de guerra y escoltas
HOPELCHÉN, Campeche.-
La ciudad de Hopelchén fue sede del Encuentro de Exhibición de 12 Bandas de Guerras y tres Escoltas de Bandera, provenientes de escuelas de varios municipios de la Península de Yucatán, quiénes demostraron marcialidad y gallardía en sus intervenciones en el evento alusivo al XI Aniversario de Vida Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén (Iteshop).
El evento reunió a cientos de tamboristas y cornetistas, así como a integrantes de escoltas de bandera, y sobre todo de cientos de cheneros que se dieron cita en el centro.
Antes se realizó un desfile
con todas las Bandas de Guerras y Escoltas de Bandera por calles del Centro Histórico de la llamada Ciudad de los Cinco Pozos.
El derrotero partió de la esquina de la calle 23 y 21 frente al Centro Cultural “Los Chenes”, y los participantes mostraron su marcialidad y gallardía hasta llegar al paseo “Efraín Calderón Lara”.
Estuvieron las bandas de guerra Los Jaguares de la Universidad Tecnológica de Calakmul; Panteras de la Escuela Secundaria General 09 “Roberto Campos Mendoza” de Champotón, “Dragones Rojos” del Ayuntamiento de Sacalum Yucatán, entre varias más. (Mauriel Koh)

pedido desde hace meses que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del área de Vectores en el municipio, realice las

tareas de nebulización, pero hasta la fecha no lo han hecho; tampoco por parte del Ayuntamiento.
“Vemos que todos los días hay
más pacientes con gripe y fiebre, y creemos que es debido a la gran cantidad de terrenos baldíos que alojan a los mosquitos y que posiblemente han dado lugar a enfermedades como el dengue o chikungunya”, destacó.
Añadió que, la comisaría a su cargo ya hizo acciones de descacharrización con apoyo del Ayuntamiento, y hubo buena participación de la gente, pero se requiere complementar esas acciones con la nebulización, la cual reiteró que urge.
Aunque no descartó que el número de enfermedades virales haya aumentado a causa del resfriado común por el cambio de la temperatura con los frentes fríos. Por último, mencionó que Xcupil cuenta con alrededor de mil 400 habitantes y no cuenta con una ambulancia, por lo que, cuando hay una emergencia médica, los pobladores que no tienen vehículos deben contratar fletes para llevar a sus pacientes al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Pedro Lara y Lara”, de la ciudad de Hopelchén. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Este sábado, en el tercer día del Buen Fin 2025, hubo más movilidad en los comercios participantes, donde productos como pantallas, lavadoras, motocicletas y hasta ropa fueron los productos más vendidos.
En recorrido, pudo verse clientes principalmente de las comunidades rurales en tiendas de muebles y electrodomésticos, donde aprovecharon las ofertas y promociones.
Don Florentino Uc Yeh, de Francisco J. Mújica, dijo que llegó desde muy temprano este sábado para recorrer los negocios y comparar precios, hasta que se decidió por una estufa, una lavadora y un refrigerador.
Ana Dzib Barrera, encargada de la tienda, mencionó que en los dos primeros días del Buen Fin 2025 hubo pocas ventas, pero este sábado llegaron más clientes. También hubo movimiento en tiendas de ropa, zapaterías, negocios de teléfonos e incluso en las tiendas de motocicletas, en donde la mayoría de los posibles compradores eran de las comunidades rurales.
Los encargados de las tiendas coincidieron en que inició “flojo” el Buen Fin, pero, este sábado las ventas fueron mejores, pese a que muchas personas como cada año acuden a la capital del Estado a adquirir diversos artículos. (Mauriel Koh)
Cheneros visitan tiendas para aprovechar ofertas Águilas de Huechil ratifica
HOPELCHÉN, Campeche.- De último momento se unió a la edición 18 “Felipe ‘El Fisher’ Balam” de la Liga Chenera de Beisbol el equipo Águilas de Huechil, y en reunión de capitanes de este sábado, se aprobó la inclusión de los pupilos de Ángel Noh para iniciar este domingo.
La reunión se realizó en la oficina del área de Deportes de
la Dirección de Arte, Cultura, Deporte y Turismo del Ayuntamiento, lugar al que asistieron siete capitanes y representantes de los equipos, y por unanimidad se aprobó el regreso de la Águilas después de una ausencia de tres temporadas; en el 2021 fueron campeones del circuito. En el sorteo, resultó que jugarán contra la novena de Xmejía.
(Texto y foto: Mauriel Koh)

Península
El pulso de los dólares
Yucatán resiste la caída nacional y mantiene tres trimestres consecutivos de crecimiento en remesas
MÉRIDA, Yuc.- Durante el 2025 Yucatán presenta una dinámica particular: mientras a nivel nacional el flujo de remesas acumulado cayó en los primeros nueve meses del año, la entidad mostró incrementos trimestre a trimestre y se posicionó como la entidad de la Península que más dólares recibió en el tercer trimestre.
El Banco de México (Banxico) reporta que, entre enero y septiembre de 2025, México acumuló 45,681 millones de dólares en remesas, lo que significó una caída interanual del 5.5% frente a 2024; sin embargo, las estadísticas desagregadas por estado muestran que Yucatán ha mantenido una racha de crecimiento en los trimestres de 2025.
El foco del año para Yucatán fue el periodo julio-septiembre de 2025, cuando la entidad registró 121.102 millones de dólares en ingresos por remesas, cifra que supera tanto al trimestre inmediato anterior como al mismo periodo de 2024.
Ese tercer trimestre fue, además, el de mayor captación en lo que va del año para la entidad y la ubica por encima de sus vecinos de la Península (Quintana Roo y Campeche). Los datos oficiales trimestrales por entidad confirman ese monto y la participación relativa de Yucatán.
Acumulado, con leve ventaja frente a 2024
Si se toma el acumulado enero-septiembre, Yucatán cerró ese periodo de 2025 con aproximadamente 342 millones de dólares –una cifra apenas superior a la registrada en el mismo lapso de 2024 (cerca de 340 millones)– lo que proyecta una ligera ventaja para el año en curso hasta ese corte. No obstante, la comparación anual total para 2024 muestra que ese año Yucatán recibió 454 millones de dólares en remesas (total anual 2024), una cifra todavía por encima del acumulado parcial de 2025 hasta septiembre. Las cifras oficiales del Banxico y sus cuadros por entidad permiten trazar ese comportamiento.
Distribución: municipios con alta migración
La recepción no es uniforme dentro del estado. Mérida concentró la mayor parte del flujo en el tercer trimestre (aprox. 37.08 millones de dólares en julio-septiembre), seguida por municipios con históricas redes migratorias como Oxkutzcab (≈23 mdd), Tekax (≈17 mdd) y Ticul (≈9 mdd).
Estos municipios muestran incrementos modestos frente al trimestre anterior, lo que evidencia que las re-
Remesas 2025



• Incrementos trimestrales continuos durante 2025
Evolución 2023–2025
Cerca de 430–440 mdd anuales (referencia).
454 mdd Récord estatal
342 mdd Ligeramente arriba del mismo periodo de 2024. 2025 (ene–sep)
• Proyección: posible cierre similar o ligeramente menor al récord de 2024, según el último trimestre.
Municipios líderes (jul–sep 2025)

• Todos con crecimiento respecto al trimestre previo.
Para qué se usan las remesas en Yucatán


mesas siguen siendo un ingreso clave para familias en zonas urbanas y cabeceras municipales y para localidades con alto historial migratorio. Los reportes locales que reproducen la desagregación municipal se basan en las tablas de Banxico.
Contraste con la tendencia nacional



en 2025 una reducción sostenida de envíos: meses con caídas interanuales y un descenso acumulado a septiembre. Analistas y organismos señalan factores combinados: enfriamiento del mercado laboral en Estados Unidos, políticas migratorias más estrictas, temor a deportaciones y, en algunos momentos, menor número de transacciones.
sistencia de Yucatán puede obedecer a la dispersión geográfi ca de sus migrantes en Estados Unidos, usos de canales electrónicos más estables y concentraciones demográficas que mantienen envíos constantes hacia municipios específicos.
Qué representan para la economía local
En Yucatán, las remesas no son sólo dinero en efectivo, también generan redes de reproducción familiar, ahorro para vivienda, pago de servicios y, en varios casos, capital semilla para las actividades micro-productivas.
Aunque el monto relativo de Yucatán respecto al total nacional es pequeño (alrededor de 0.7% según cuadros de Banxico), para muchas localidades el impacto en el consumo local, en la reducción de la pobreza extrema y en la capacidad de inversión doméstica es palpable. Las variaciones intertrimestrales, por tanto, tienen consecuencias directas en la demanda de bienes básicos y en flujos económicos locales.
A pesar de la aparente fortaleza trimestral, las señales de riesgo son claras: la caída nacional de remesas en 2025 (-5.5% en enero-septiembre) presiona el ingreso total posible para el cierre del año; además, cambios en la normativa migratoria o fiscal en Estados Unidos, y el fortalecimiento de controles migratorios, pueden reducir tanto el número de envíos como la remesa promedio.
Para Yucatán, la volatilidad futura dependerá de la evolución del empleo en los estados receptores de migrantes y de la seguridad jurídica para trabajadores migrantes. Los datos preliminares y las revisiones trimestrales de Banxico subrayan que las cifras están sujetas a ajustes posteriores.
Resiliencia con cautela
El balance para Yucatán en 2025 es de resiliencia parcial: incrementos trimestre a trimestre y un tercer trimestre destacado (121.1 mdd) muestran que las redes migratorias y los canales de envío siguen funcionando, mientras que el acumulado anual aún lucha por equiparar el total anual de 2024.
El contraste entre una caída nacional sostenida y la relativa fortaleza del estado obliga a autoridades y especialistas a diseñar políticas que protejan a las familias receptoras –vinculando remesas con inclusión financiera, ahorro productivo y protección social– para que esos recursos no sean solo consumo transitorio sino impulso para desarrollo local.
El país en su conjunto vivió
En ese contexto, la relativa re-
La lectura nacional proviene del reporte analítico de Banxico (remesas, septiembre 2025) y de análisis económicos complementarios.
Las cifras utilizadas para este reportaje provienen de los reportes trimestrales y mensuales del Banco de México y de desagregaciones estatales compiladas por institutos y medios regionales que reproducen los cuadros oficiales.
(Alejandro Febles) Contexto
Ansía órgano electoral mayor tajada
Pese a anomalías y sin comicios, Instituto presupuestó 266.4 mdp para el 2026, 40% más que este año
CANCÚN.- A pesar de que el 2026 no es año de comicios y tiene un proceso judicial por irregularidades superiores a 18 millones de pesos en la cuenta pública del 2024, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) pretende alza presupuestal. El organismo encabezado por Rubí Pacheco Pérez solicitó al Congreso local un presupuesto de 266 millones 487 mil 568 pesos para el próximo año, es decir, 40 por ciento más de lo que ejerció en el 2025.
En la solicitud de presupuesto queda en evidencia que el Ieqroo pretende la renta de vehículos y un mayor gasto en combustible para el Consejo General, tan sólo en este rubro pasarían de 170 mil 160 pesos en el 2025 a 955 mil 710 para el 2026.
BENEFICIOS
rubros más favorecidos: gasolina, servicios profesionales y cultura política.
El documento enviado al Congreso local muestra que el monto solicitado incluye 72 millones 604 mil 831 pesos destinados al financiamiento de los partidos políticos, más del 70 por ciento a Morena, recursos que por ley debe otorgarse aun en años sin elecciones.
Además, el Ieqroo solicitó 25 millones 962 mil 327 pesos para actividades supuestamente “previas” al proceso electoral del 2027, aunque éste inicia de manera oficial hasta enero de ese año, no en el 2026.
Con estas deducciones, el gasto ordinario real del Instituto para el 2026 sería de 167 millones 920 mil 410 pesos, lo que representa 48.3 millones más que los 119 millones 573 mil

315 autorizados para el 2025. El aumento, sin embargo, no se explica mediante un incremento en funciones sustantivas, sino en ampliaciones de gasto interno, logística y servicios externos.
Salarios altos
Cada Consejero Electoral percibe más de 95 mil pesos mensuales, un salario que genera
críticas constantes, especialmente por los señalamientos de parcialidad a favor de dirigentes, diputados y candidatos de Morena, que distintos actores políticos han hecho públicos durante los últimos procesos comiciales.
A pesar de dicho contexto y la falta de un proceso electoral en puerta, el Ieqroo plantea incrementos significativamente elevados en áreas internas.

El área que mayor aumento refleja es el Consejo General, cuyo presupuesto ordinario pasaría de 23.9 millones en el 2025 a 35 millones 84 mil 139 el próximo año. Aunque los sueldos no presentan aumentos, sí lo hacen otros rubros:
* Gasolina: de 170 mil 160 pesos en el 2025 a 955 mil 710 para el 2026.
* Servicios profesionales, científicos y técnicos (asesores): 2.5 millones a 5 millones.
* Arrendamiento de transporte terrestre: 7.6 millones de pesos. Otra área con incremento notable es la Dirección de Cultura Política, cuyo presupuesto sube a 19.8 millones de pesos, es decir, 10.8 millones más, que el año anterior. El aumento tampoco corresponde a campañas o actividades ciudadanas, sino al arrendamiento de vehículos por 8 millones.
(Juan Flores)

Deportes
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Inoperante
México y Uruguay empatan 0-0 en un partido preparatorio para el Mundial 2026 en el estadio TSM Corona, en Torreón, y el equipo de Javier Aguirre suma su quinto duelo sin ganar Página 34

El combinado nacional no gana desde la fi nal de la Copa Oro, cuando vencieron en septiembre a la Selección de Estados Unidos; su próximo rival será Paraguay. (AP)
Frente a las Amazonas, la Máquina busca su pase a la final de la Liga femenil
Alcaraz y Sinner, otra vez vuelven a medirse; ahora por la Copa de Maestros
En el Oriente Medio inicia torneo de beisbol; llegan los abridores en camellos
Triste presentación en Torreón
En el TSM, México y Uruguay ofrecen un pobre espectáculo tras un empate sin goles

Tras el 0-0, La Selección Mexicana ya acumula cinco partidos sin triunfo; su última esperanza será ante Paraguay, en San Antonio, Texas. (AP)
TORREÓN.- México no pudo en el TSM frente a la Selección de Uruguay y tuvo que conformarse con un empate sin goles. Otro partido sin victoria ante rivales de Sudamérica. Los abucheos durante la presentación de la alineación mexicana presagiaban que la noche en Torreón no sería la mejor para el Vasco y sus dirigidos que, además, ofrecieron muy poco en el terreno de juego. Sentar a Carlos Acevedo y poner a Raúl Tala Rangel fue una
afrenta para la fanaticada Lagunera que sin duda llegó con la ilusión de ver a su actual referente en el arco de la Selección Nacional. El ambiente de inmediato fue hostil para los locales que en lugar de apoyo recibieron abucheos, rechiflas e insultos que parecían inexplicables. El Tala jamás estuvo cómodo cada que el balón llegaba a él. La falla de Raúl Jiménez al minuto 13 que ahogó el grito de gol en el inmueble albiverde hizo recordar que en el fondo la afición mexicana
Sólida actuación de Brasil ante Senegal
LONDRES.- Brasil tuvo una sólida presentación y venció 2-0 a Senegal en un partido amistoso jugado en el Emirates Stadium , en Londres, como preparación para el Mundial de 2026.
Estêvão, con un potente zurdazo en el minuto 28, y Casemiro, asistido por Rodrygo en un tiro libre en el 35’, anotaron los goles de la Seleção del italiano Carlo Ancelotti.
“Fue un juego bonito, con sacrificio, concentración y buen nivel defensivo”, celebró Ancelotti en conferencia de prensa.
“Todos los jugadores trabajaron muy bien, con mucha presión alta en la primera parte y más control en la segunda” y “después la calidad de los futbolistas de adelante marcó la diferencia”, agregó.
El martes, los pentacampeones mundiales jugarán contra Túnez en Lille, Francia.
El poker ofensivo que integraron Estêvão, Matheus Cunha, Rodrygo y Vinícius Júnior, en la línea
de la apuesta que hace Ancelotti con la vista en la Copa del Mundo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, fue incontrolable en el primer tiempo.
Si bien Estêvão y Vinícius Júnior despegaban en las bandas, el constante intercambio de posiciones del cuarteto generó muchos problemas a la zaga senegalesa.
Brasil era una avalancha y lanzó serias advertencias con dos remates a los palos de Matheus Cunha.
“Estoy en la mejor fase de mi vida y voy a seguir trabajando todos los días para que las cosas sigan saliendo”, festejó en la transmisión oficial del partido Estêvão, que suma cuatro tantos con la camiseta verdeamerela desde que Ancelotti asumió como DT en junio.
“Para mí es una sorpresa ver a un jugador tan joven con tanto talento (...). Brasil tiene con él futuro asegurado”, expresó el entrenador italiano en referencia al extremo de 18 años del Chelsea (AFP)
sí quería ver ganar a su equipo. Gilberto Mora ingresó por el lesionado Hirving el Chucky Lozano a segundos de finalizar el primer tiempo y el joven de los Xolos de Tijuana fue recibido como un auténtico ídolo. En la parte complementaria (67’) estuvo cerca de convertir, pero el balón se fue por un costado. Las amarillas comenzaron a salir, el duelo se tornó ríspido con faltas, jalones y un ritmo cortado por el silbante que optó
por detener el juego en cada falta de ambos bandos.
La Selección Mexicana ya hila cinco partidos sin triunfo. No gana desde la final de la Copa Oro cuando vencieron en septiembre a la Selección de Estados Unidos. El martes tienen la obligación de cerrar el año con victoria y mejorar su imagen. Y sí, el Fuera Aguirre volvió a retumbar en un partido de la Selección Mexicana. (El Universal)

Bélgica empató y tendrá que esperar para sellar su pase a Norteamérica.
España se aproxima al Mundial
GEORGIA.- De nuevo impecable, prolífica en ataque e invulnerable en defensa, España selló prácticamente su presencia en el Mundial 2026 tras golear 4-0 a Georgia, en Tiflis. Líder del grupo E, la Roja suma 15 puntos, tres más que Turquía, con una diferencia de goles de +19, mientras que su rival tiene +5, por lo que el combinado otomano, además de ganar el martes en su enfrentamiento directo, debe hacerlo por siete goles de diferencia para arrebatarle la primera plaza.
Mikel Oyarzabal (12’) -el hombre del partido con su doblete- adelantó de penal a la Selección Española, una diferencia que ampliaron luego Martín Zubimendi (22’) y Ferran Torres (35’) en la primera mitad.Tras el descanso, el atacante de la Real Sociedad (63) puso la guinda en el electrónico. El marcador se abrió desde los once metros después de que un centro de Álex Baena golpeara en la mano de un defensa. El VAR avisó al colegiado, quien revisó la jugada en la pantalla y sancionó con la pena máxima. Oyarzabal, uno de los jugadores clave del técnico riojano, no perdonó.
De los pies de Fabián Ruiz salió el segundo gol, al poner un pase al hueco que Zubimendi definió con un toque exquisito, por encima del guardameta del Liverpool, Giorgi Mamardashvili. Baena, activo todo el choque, filtró el esférico a Oyarzabal que se desmarcó hacia el fondo para entregárselo a Ferran para que lo empujara al fondo de las mallas y lograr el tercero. (AFP)
KAZAJISTÁN.- La Selección Belga de futbol empató ayer por pizarra de 1-1 en Kazajistán y tendrá que esperar a su último partido de las eliminatorias europeas para sellar su boleto al Mundial 2026. Por detrás en el marcador tras un una temprana diana de Dastan Satpaev (9’), los Diablos Rojos de Rudi García empataron nada más arrancar la segunda mitad con un tanto de Hans Vanaken (48’).
Sin embargo, la gran actuación del guardameta Temirlan Anarbekov impidió que los belgas culminasen la remontada. Bélgica lidera la llave J con 15 unidades, dos más que Macedonia del Norte. En su último partido de la fase de grupos los Diablos Rojos se enfrentarán a Liechtenstein, colista de la llave, que suma seis derrotas en sus seis partidos disputados. (AFP)

Buscan sorprender en la Sultana
Tras el empate de 1-1 en la ida, Cruz Azul busca dar el batacazo ante las Amazonas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Cruz Azul buscará esta tarde (17:00 horas) dar la campanada y eliminar a los Tigres UANL de la española Jenni Hermoso en el partido de vuelta de la semifinal del Apertura de la Liga MX Femenil. Tigres, con seis copas de liga, es el equipo más ganador en la historia del torneo que data de 2017.
Desde el Clausura 2024, el equipo apostó por Hermoso, la campeona del mundo con España, para lograr un séptimo campeonato, algo que aún no ha conseguido.
En la semifinal, las felinas ,
que terminaron como líderes en la fase regular con 42 puntos, son favoritas para eliminar al Cruz Azul, que terminaron séptimas, a 14 puntos de distancia, algo que parece no será tan sencillo.
La Máquina, que tiene en Ana Martínez y en la estadounidense Aerial Chavarin a sus referentes ofensivos, son el equipo sorpresa de esta fase final.
En cuartos de final eliminaron al campeón Pachuca por 6-2 y el jueves anterior mantuvieron su atrevimiento en el partido de ida de la semifinal ante Tigres, en el que
empataron 1-1, pero pudieron llevarse la victoria, sólo que Daniela Calderón falló un penalti.
En el encuentro de vuelta, a Tigres le basta un empate para avanzar, aunque no puede confiarse ante un Cruz Azul que quiere hacer historia y meterse a su primera final. Más noche (19:00 horas), en la otra semifinal, el América tiene parte del camino andado para clasificarse a su séptima final en la historia del club.
En el partido de ida del jueves pasado el equipo de la capital del país venció 0-2 al Guadalajara ,
que entrena Antonio Contreras, en un partido en el que la falta de definición de Vilamala, Scarlett Camberos y Kiana Palacios impidió que el marcador terminara en goleada. Para llegar a la final las Águilas pueden incluso perder por dos goles de diferencia; avanzarán debido a su mejor ubicación en la tabla al final de la fase regular, en la que terminaron terceras, frente al quinto puesto que ocuparon las Chivas Guadalajara necesita golear por tres tantos de diferencia para clasificarse a la serie por el título.
(EFE)
Anuncian horario para el México-Portugal

QATAR.- La Selección Mexicana no tuvo la mejor de las actuaciones durante la Fase de Grupos del Mundial Sub17, el cual se disputa en Qatar. De hecho, el combinado nacional apenas pudo clasifi car a los dieciseisavos de fi nal, esto gracias a que el certamen permitía que los ocho mejores terceros lugares, avanzaran. Ya en la ronda de eliminación directa, México logró derrotar en penales a Argentina y ahora se verá las caras ante Portugal en los octavos de final.
Portugal se impuso a Bélgica en la ronda anterior y fue segundo lugar del Grupo B. El partido de México vs Portugal ya tiene fecha y horario definidos.
El partido de México vs Portugal se jugará el próximo martes 18 de noviembre a las 7:00 horas (tiempo del centro de México) en el Campo 3 de la Aspire Zone en Qatar. Ese día se definirá cuál de estos dos equipos avanza a la
Quieren la cabeza del Piojo
COSTA RICA.- Tras caer el pasado jueves ante Haití, la Costa Rica de Miguel Herrera se encuentra en una situación complicada para llegar a la Copa del Mundo del 2026. Ahora, los dirigidos por el Piojo Herrera no solamente llegan con la obligación se sacar el triunfo ante Honduras para poder clasificarse, sino también necesitan una combinación de resultados que le ayuden a conseguir el tan ansiado boleto.
Costa Rica se encuentra en la tercera posición del Grupo C con seis unidades; dos menos que Haití y Honduras, que lideran el sector. Por ello, necesitan que ninguno de los dos antes mencionados sumen puntos.
La ventaja para los Ticos es que se enfrentan ante Honduras, una situación que está completamente en sus manos; sin embargo, lo difícil está en que Nicaragua, la peor de todas las naciones en estas eliminatorias de la Concacaf (última del Grupo C) pueda derrotar a los haitianos.
En caso de que Haití derrote a Nicaragua, Costa Rica deberá esperar que otras naciones como Panamá o Surinam no ganen, para poder aspirar al repechaje.
ronda de los cuartos de fi nal, lo cual convertirá al vencedor en uno de los mejores ocho conjuntos del Mundial Sub17. México libró la fase de grupos como el octavo mejor tercer lugar, luego de ganar apenas un partido y avanzar con el criterio del fair play , al contar con menos tarjetas en su contra.
El Tricolor venció por la mínima a Costa de Marfil, pero tropezó ante Corea del Sur y Suiza, por lo que apenas pudo acceder a la siguiente fase, donde eliminó a Argentina por la vía de los penales. Por su parte, Portugal tuvo una historia menos complicada Fase de Grupos, al golear a Nueva Macedonia y Marruecos, pero tropezar ante Japón, que comparte hotel de concentración con el Tricolor . En dieciseisavos de fi nal, los lusos se midieron a Bélgica, al que derrotaron por 2-1 para avanzar. (Agencias)
Debido al bajo rendimiento del equipo, sumado a las constantes peleas de Herrera con reporteros en ruedas de prensa, los principales medios deportivos de Costa Rica han comenzado una campaña contra el timonel mexicano.
Los diversos programas y diarios costarricenses han lanzado severas quejas contra el ex técnico de América y Tigres, al considerar que el fracaso mundialista es su culpa. (El Universal)



El Masters tiene su final soñada
Por sexta y última vez en 2025, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se vuelven a enfrentar
ITALIA.- Carlos Alcaraz y Jannik Sinner han estado jugando el uno contra el otro casi todo el año por los títulos más importantes.
Ahora irán por un nuevo trofeo importante: las Finales de la ATP.
El número 1 del ranking, Alcaraz, venció a Felix Auger-Aliassime 6-2, 6-4; por su parte, el número 2, Sinner, derrotó a Alex de Miñaur 7-5, 6-2 ante su público local italiano en las semifinales para establecer otro encuentro entre los dos jugadores que se han distanciado del resto del campo.
“Espero al menos tres o cuatro
personas en el público animando por mí”, dijo Alcaraz con una sonrisa. “Va a ser realmente difícil. Estoy muy feliz de ver a Jannik en otra final. Cada vez que nos enfrentamos en una final, elevamos nuestro nivel al máximo”.
Alcaraz ya aseguró el puesto número 1 al final del año, pero estará disputando su primera final en el evento para los ocho mejores jugadores del año.
Sinner jugará su tercera final consecutiva en Turín y buscará su segundo trofeo consecutivo. El jugador no ha perdido un set en las
Finales desde que fue vencido por Novak Djokovic en el juego por el campeonato de 2023, una racha de 18 sets consecutivos.
“Estos son juegos que espero con ansias”, dijo Sinner. “También para ver dónde está realmente mi nivel, pero al mismo tiempo es genial antes de la temporada baja tener este enfrentamiento... por supuesto, me siento cómodo en una cancha dura indoor”.
Sinner y Alcaraz se han enfrentado en las últimas tres finales de Grand Slam: Alcaraz venció a Sinner en un tiebreaker en el quinto
set para ganar el Abierto de Francia; Sinner obtuvo una medida de venganza al vencer a Alcaraz por el trofeo de Wimbledon; luego Alcaraz volvió a salir victorioso en el Abierto de Estados Unidos.
“Cada enfrentamiento es diferente. Lo vimos en Roma y París. Incluso si es la misma superficie, puede cambiar”, dijo Sinner.
Sinner también ganó el Abierto de Australia -venciendo a Alexander Zverev en la finalpor lo que él y Alcaraz ganaron dos majors cada uno este año.
En total, será la sexta vez que
Alcaraz y Sinner se enfrenten este año. También se enfrentaron en la final del Abierto de Italia (ganada por Alcaraz) y la final del Abierto de Cincinnati (ganada por Alcaraz cuando Sinner se retiró debido a una enfermedad). Es la tercera vez de Alcaraz en las Finales, aunque se retiró de su primera aparición en 2022 debido a una lesión. El año pasado, fue eliminado en la fase de grupos tras las derrotas ante Casper Ruud y Zverev, venciendo solo a Andrey Rublev. (AP)
Zarazúa brilla en la pista sin saber de la
MONTERREY.- México venció 2-1 a Dinamarca en el comienzo de los playoffs de la Billie Jean King Cup que transcurre en Monterrey, justo cuando falleció el legendario extenista Vicente Zarazúa, tío de Renata, en el momento que ella participaba en los dos triunfos locales. Rebecca Munk Mortensen, 595 en el ranking de la WTA, ganó el primer partido para las danesas con parciales de 6-4 y 6-4 sobre Victoria Rodríguez, 202 en el orbe; Renata Zarazúa, 70 en las listas, igualó la serie en el segundo partido con su triunfo 5-7, 6-3 y 6-3 sobre Johanne Svendsen, 554 del mundo.
En el partido de dobles Giuliana Olmos y Zarazúa consumaron la remontada para México con parciales de 6-3 y 7-5 sobre Laura
muerte de su tío
Brunkel y Emma Kamper. Justo el viernes se reportó la muerte a los 81 años de Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano que ganó la medalla de oro en dobles de los Juegos Olímpicos en 1968. Era tío abuelo de Renata. Vicente representó a México en 16 eliminatorias de la Copa Davis, en 1969 logró imponerse a Estados Unidos y en 1975 a Australia, victorias que logró en el dobles junto a Rafael Pelón Osuna y Raúl Ramírez, de forma respectiva. Uno de los logros por los que más se le recuerda fue por haber ganado la medalla de oro en los dobles de los Juegos Olímpicos de 1968, en donde el tenis fue presentado como deporte de exhibición y subió, junto al Pelón
Osuna, a lo más alto del podio tras imponerse al español Manolo Santana, quien era el número uno del mundo en ese momento. Después de retirarse del tenis, fue cronista para Televisa junto a su amigo y excompañero Francisco Contreras, además de que también llegó a ser directivo del Necaxa. Renata Zarazúa jugó el segundo partido en Monterrey sin estar enterada de la muerte de su tío, de acuerdo con su entrenador, Agustin Bebé Moreno. En la primera manga, Renata rompió en los juegos uno y tres en los que se notó dominante, impulso que perdió ante una Johanne Svendsen que, a su quiebre en el juego dos, sumó los del octavo y duodécimo.
(Agencias)


KIKÉ HERNÁNDEZ
SE VA A PERDER EL CLÁSICO MUNDIAL TRAS OPERACIÓN
Kiké Hernández afirmó que se sometió a una cirugía por una lesión en el codo izquierdo que le molestó durante gran parte de esta última temporada, por lo cual se perderá el Clásico Mundial de beisbol del próximo año con su natal Puerto Rico.
El infielder y jardinero, que es agente libre, no proporcionó un cronograma para su regreso. Hernández escribió en Instagram que había estado jugando con molestias durante aproximadamente un mes con los Dodgers de Los Ángeles cuando ingresó a la lista de lesionados por inflamación en el codo izquierdo el 7 de julio. Regresó el 26 de agosto, pero se limitó a 93 juegos. Pegó 16 hits en la postemporada para ayudar a que Dodgers ligara su segundo título de la Serie Mundial. (AP)

FIGURA DE TIGRES DENUNCIA QUE EN INTERNET RECIBE INTIMIDACIONES
La futbolista española de Tigres , Jenni Hermoso, volvió a ser víctima de la violencia de género, esta vez por redes sociales, al recibir amenazas de muerte e insultos por parte de un imprudente aficionado.
Con una publicación en Instagram, Hermoso expuso al usuario ezack_mexa, José Isaac García, quien le dejó dos mensajes de odio a la futbolista.
“Pin.. pu... Vas a morir hija de pu..”, fueron los mensajes que recibió Jenni por parte de este usuario.
La futbolista campeona del mundo con España escribió: “que se le vea bien la cara a esta gente, que con niños en una foto es capaz de hacer estas cosas”, en referencia a la foto de perfil que tiene este usuario, donde se observa a un niño y un bebé en brazos.
(El Universal)





EL HIJO MENOR DE MESSI BRILLA CON UNA JOYA DE TIRO LIBRE EN EL INTER

El menor de los hijos de Messi y Antonella se ha hecho viral en redes por su último partido No solamente ha sido noticia la participación de Lionel Messi en el partido amistoso ante Angola para esta Fecha FIFA, sino que ahora también uno de sus hijos, específicamente el menor de ellos, Ciro, se ha hecho viral gracias a un video en el que se puede ver cómo se convierte en el autor de un gran gol de tiro libre.
Y CON CAMELLOS
LIGA DE BEISBOL EN DUBÁI, BAJO HIRVIENTE SOL
Baseball United inaugura su primera temporada con el objetivo de llevar al Deporte Rey a Oriente Medio. La liga tiene cuatro equipos y adopta reglas novedosas para acelerar los partidos
En medio del calor resplandeciente en el desierto que rodea a Dubái, emerge una vista poco común en el Oriente Medio: un campo de beisbol.
Ahora que está construido, queda una pregunta: ¿Vendrán los aficionados? Ese es el desafío para la temporada inaugural de Baseball United, un torneo de cuatro equipos que dura un mes y que comenzó el viernes en el nuevo Campo Barry Larkin El nombre hace honor a un inversor y ex campocorto de los Rojos de Cincinnati. El campo tiene las dimensiones exactas del terreno del Yankee Stadium en Nueva York y está cubierto de césped artificial para soportar el abrasador sol de los Emiratos Árabes Unidos. La liga profesional busca aprovechar la rivalidad depor-


Síguenos en nuestras redes
On line
tiva entre India y Pakistán y su gran número de expatriados en los Emiratos. El viernes, las Cobras de Bombay jugaron contra los Monarcas de Karachi. Cada equipo cuenta con jugadores indios y pakistaníes que buscan irrumpir en el mercado de transmisión saturado por el futbol y el cricket en esta parte del mundo. Y aunque no cuenta con jugadores de renombre de las Grandes Ligas, este circuito ha adoptado algunas reglas novedosas para acelerar los juegos y aumentar el número
de carreras en la pizarra. Potencialmente generaría interés entre algunos aficionados en Estados Unidos, donde la temporada regular ha terminado.
“La gente aquí tiene que aprender las reglas de todos modos, así que si podemos empezar con un lienzo en blanco, ¿por qué no introducimos algunas reglas nuevas que creemos que los emocionarán desde el principio?”, preguntó Kash Shaikh, director general y copropietario de Baseball United En un guiño a su entorno desértico, los abridores de cada equipo entraron al juego en camellos. “Treinta años en la pelota y nunca he visto un camello en el bullpen”, dijo Frank Gonzales, coach de pitcheo de los Monarcas. “Pero me gusta”. (AP)
Dicha acción tuvo lugar en un partido de las inferiores del Inter de Miami, ya que el hijo del campeón del mundo juega en la categoría Sub-8 de ‘Las Garzas’.
A pesar de no compartir el mismo perfil que su papá, el gol anotado por Ciro Messi se dio en una jugada por las que más es conocido el exjugador del Barcelona: un tiro libre. En el video, se puede observar como el menor de los hijos del argentino toma distancia y cuando recibe la indicación corre hacia el balón para meter un potente disparo que no pudo ser detenido por el guardameta contrario.
El video es demasiado corto, pero se puede notar el parecido de Ciro con Lionel, ya que también viste el número 10 en las inferiores del equipo norteamericano y tanto la manera de pararse antes de disparar, la forma de correr y algunos rasgos más hacen recordar a los inicios del argentino campeón mundial.
(Agencias)
EXCAMPEÓN DE BOX NIEGA HABER CONSUMIDO SUSTANCIAS PROHIBIDAS
El excampeón de peso pesado Joseph Parker negó haber tomado alguna sustancia prohibida y expresó que su prueba de dopaje fallida tras la derrota del mes pasado ante Fabio Wardley fue “una verdadera sorpresa”. La prueba antidopaje voluntaria del neozelandés, realizada el día de la pelea, arrojó un resultado adverso, anunció el viernes la empresa promotora Queensberry. Wardley detuvo a Parker en el undécimo asalto en el O2 Arena de Londres el 25 de octubre en una pelea para determinar quién

Síguenos en nuestras redes
On line
se convertiría en el retador obligatorio de la OMB al campeón mundial indiscutido Oleksandr Usyk. “Antes de mi reciente pelea, me sometí a una prueba voluntaria y ahora me han informado que arrojó un resultado adverso. Esto fue una verdadera sorpresa
para mí”, afirmó ayer muy temprano Parker en un comunicado en la red social de Instagram. “No tomé ninguna sustancia prohibida, no uso drogas para mejorar el rendimiento y no apoyo su uso”, continuó. “Estoy cooperando plenamente con el proceso que está en marcha y confío en que la investigación limpiará mi nombre”. Parker, de 33 años, enfrenta una posible suspensión prolongada por parte de la Junta de Control de Boxeo Británica. (AP)
Cultura
La OSY homenajea a Tchaikovsky
Este fin de semana, el emblemático Teatro Armando Manzanero vivió un lleno completo con acceso gratuito
El Teatro Armando Manzanero se convirtió en el escenario de una velada inolvidable y con cupo totalmente lleno, protagonizada por el talento de músicos yucatecos frente a la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) en un concierto organizado por la Sedeculta con acceso gratuito este fin de semana, como parte del Otoño Cultural 2025.
La función del viernes desató el entusiasmo del público desde el arranque. La energía del primer movimiento y la complicidad entre solista y orquesta marcaron el tono de una noche de entrega musical que se mantuvo hasta el final del recital.
La fuerza y belleza del Concierto para Piano no.1 de Tchaikovsky, programado para este encuentro musical, resonaron desde los primeros compases a través de la interpretación del pianista yucateco Rafael Gutiérrez-Vélez, bajo la batuta de Alejandro Basulto, director huésped de la OSY para esta presentación, el sábado.
Desde horas antes del inicio del concierto, una larga fila de personas, tanto infancias, como jóvenes, personas adultas y mayores formaron una larga fila para obtener los boletos gratuitos y disfrutar de este primer recital del programa.
El concierto se repitió ayer a las 12:00 horas, en el mismo recinto, también con acceso gratuito con boleto numerado; las entradas se entregaron en las taquillas del teatro desde dos horas antes del inicio del recital.
La dupla conformada por Gutiérrez-Vélez y Basulto expuso el nivel del talento musical de Yucatán y la experiencia de dos jóvenes músicos, ambos con estudios y formación a nivel nacional e internacional.
El pianista radica actualmente en Alemania, donde sigue destacando por su capacidad también como director de orquesta. Por su parte, Basulto es actualmente el director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).
En la segunda parte del concierto, la OSY interpretó la Sinfonía No. 5 en mi menor, Opus 64, una de las obras orquestales más apreciadas de Tchaikovsky que sumó a la emoción de esta noche especial organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes
La interpretación de la OSY cerró la noche con el público ovacionándola de pie y agradeciendo el desempeño de las y los músicos a lo largo del evento con el que el Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, refrenda su convicción de democratizar la cultura y ponerla al alcance de todas y todos en todo Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)

Más de mil 200 visitantes llegan al GMMM
El Otoño Cultural 2025, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), creó una noche excepcional en el Gran Museo del Mundo Maya con un recorrido especial gratuito que atrajo a más de mil 200 visitantes de todas las edades, locales y turistas quienes llenaron los pasillos de la Sala de Exposición Permanente de este centro cultural.
La jornada del sábado destacó además con la presentación del artista de origen maya Pichi Chan, con el performance U t’aan Canek que representó el histórico levantamiento de Jacinto Canek, en Cisteil, municipio de Yaxcabá, en un acto de resistencia ante la imposición colonial, en 1761. Desde su apertura a las 9:00 horas, el Gran Museo del Mundo Maya ofreció entrada gratuita, atrayendo a visitantes de todas las edades, tanto locales como turistas nacionales y extranjeros que a lo largo del día fueron disfrutando la experiencia de acercarse al conocimiento sobre la historia de Yucatán y su patrimonio cultural. De esta forma, el Museo se consolida como un recinto en el
que, durante la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se dedica espacio a las nuevas mayanidades en diálogo con la historia, posicionándose como un bastión de la cultura maya en el estado.
El mayor flujo llegó con la noche, con este recorrido especial dentro del programa Museo de Noche que en esta ocasión formó parte de las actividades del Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes y que además incluyó el último fin de semana de visitas a la exposición temporal dedicada al bordado maya ritual.
El U t’aan Canek se convirtió en eje del programa nocturno a través de una propuesta escénica cargada de elementos rituales, en la que Pichi Chan generó un encuentro entre la mayanidad y las influencias de la religión y la cultura occidental incorporándolas desde la perspectiva histórica y desde una mirada contemporánea.
La Sala de Exposición Permanente se convirtió en un escenario para este acto donde la narrativa
del Gran Museo del Mundo Maya generó el contexto necesario para la intervención artística, a través de una interacción entre el artista y las piezas del recinto, creando un diálogo para la reflexión de la historia decolonial.
Las y los asistentes pudieron
explorar la Sala de Exposición Permanente antes y después del performance, descubriendo objetos, símbolos y relatos que enriquecieron la comprensión del momento histórico representado en la puesta en escena.
(Redacción POR ESTO!)

C Hiperviral
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Esperanza
El papa León XIV recibió ayer en el Vaticano a cerca de 200 profesionales del cine, entre ellos los actores Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Monica Belluci

Durante una audiencia, el Pontífice agradeció al cine por ser “un arte popular en el sentido más noble, que nace para todos y habla a todos”. (POR ESTO!)
Talento mexicano abre un festival español con la cinta Autos, motos y rocanrol
Artista de Como dice el dicho renuncia a sus quimioterapias
Investigan muerte de cantante por sospechas de asesinato en un asilo
Cine mexicano abre un festival
Autos, mota y rocanrol inaugura el encuentro Iberoamericano de Huelva con un falso documental

El cine mexicano abrió ayer la sección ofi cial a concurso de largometrajes del 51 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), que se celebra hasta el día 22, con la película Autos, mota y roncarol , dirigida por José María Cravioto.
La película, rodada como falso documental, fusiona, con formatos de ficción, un guion que narra la insólita historia de Justino y ‘el Negro’, los hermanos que organi-
zaron una carrera de coches y un pequeño concierto en 1971.
Sin embargo, lo que prometía ser una empresa sencilla se transforma en una serie de desventuras, giros inesperados y un escándalo nacional en la portada de todos los periódicos del país.
El concierto tuvo lugar cerca del Club de Golf Avándaro y su lago, en el asentamiento de Tenantongo, y se considera la versión mexicana del festival de Woods-
tock y el evento más importante en la historia del rock mexicano. Inicialmente pensado como un evento de exhibición automovilística transmitido por televisión con un intermedio de rock para atraer al público juvenil, finalmente fueron 18 conciertos a los que se esperaba que acudieran unas 2.000 personas, pero más de 500 mil terminaron dándose cita.
Autos, mota y roncarol fue premiada a la Mejor Interpre-
tación (Emiliano Zurita) en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y supone un nuevo trabajo de este director nacido en Ciudad de México en 1981, también guionista y productor, del que destacan sus recordados y aplaudidos filmes Mexican Gángster y Bound to Vengeance Es el responsable de la serie El Refugio Atómico, estrenada en España por Netflix (Agencias)
Actor de televisión renuncia a quimioterapias

Horacio Beamonte ya está listo para regresar a trabajar después de que durante los últimos meses ha combatido el cáncer que le fue detectado y que lo llevó al hospital; ahora, el actor de Como dice el dicho decidió renunciar al tratamiento y vivir lo que tenga que vivir. Beamonte, hijo de la también actriz Lucero Campos, padece leucemia linfoblástica aguda con cromosoma filadelfia es un tipo agresivo de cáncer de sangre y médula ósea, causado por una mutación genética específica que une los genes BCR y ABL1, creando el cromosoma Filadelfia (Ph), lo que provoca una producción descontrolada de glóbulos blancos inmaduros (linfoblastos) que desplazan a las células sanas. Con una trayectoria de 33 años en el medio artístico, y con una labor como pastor cristiano, Horacio quiere regresar a hacer lo que tanto ama, quiere seguir agradeciendo el estar vivo, así como los reconocimientos que vienen, por lo que de-
Fallece un conocido director
Pancho Rodríguez, director de la película Llamando a un ángel y la serie Encrucijada, murió ayer a los 50 años de edad.
Fue su colega y amigo el realizador Rafa Lara (“5 de mayo, la batalla”) quien lo dio a conocer a través de su cuenta de Facebook, en un mensaje acompañados por fotografías de ambos.
“Como actor lo tuve en una película y una serie, como guionista coescribimos una película, como amigo y colega, compartimos cervezas, lugares que eran joyas ocultas, eventos del medio, muchas pláticas profundas y hartas risas. Nunca sabemos cuándo será el último abrazo, agradezco los que la vida nos permitió. Descanse en paz”, escribió Lara.
Rodríguez, nacido en Guadalajara en 1975, estaba buscando estrenar en México su más reciente cinta Abracadáver , protagonizada por Ianis Guerrero ( Club de Cuervos), en la que unos hermanos dedicados a la magia, se reúnen para robar una momia gemela de incalculable valor y preservar su circo.
cidió rechazar las quimioterapias.
“Quiero agradecer a los compañeros de trabajo que me han apoyado, desde el momento que empecé a enfermar, con muchas llamadas, muchas visitas... todo eso ha sido un aliciente muy fuerte para seguir adelante”, expresó en sus redes.
En mayo, el actor contó lo duro que ha sido el proceso y cómo lo ha hecho sentir esta enfermedad:
“Un día estoy sano, creyendo que tengo una hernia inguinal; al otro, me hospitalizan y diagnostican leucemia linfoblástica aguda y una mutación genética llamada cromosoma Filadelfia, altamente rara y grave. Me ataca una bacteria (Streptococcus aureus) en la sangre, me da neumonía, anemia, fiebre diaria de hasta 38.8°. Comencé a perder la visión de ambos ojos por líquido regado que afectó la retina y mácula, y empiezo a recorrer un camino extremadamente doloroso”, escribió en Facebook (Agencias)
Dicho largometraje llegó desde el año pasado a la plataforma streaming de HULU, pero en EE.UU. Llamando a un ángel, co dirigida con Héctor Rodríguez y Rodolfo Guzmán, buscó financiamiento en el festival de cine en Guadalajara 2005 con un pequeño video tan exitoso, que Disney se acercó a ellos para producir la cinta, a lo cual se negaron por las condiciones que la trasnacional pedía. (Agencias)

El Papa recibe al mundo fílmico
Grandes estrellas de la pantalla grande llegaron al Palacio Apostólico para encontrarse con León XIV
El papa León XIV recibió ayer en el Vaticano a cerca de 200 profesionales del cine, entre ellos los actores Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Monica Belluci, y describió el séptimo arte como un “laboratorio de la esperanza”.
El pontífice, de 70 años, estrechó la mano a todos los invitados en el Palacio Apostólico, donde el director y guionista estadounidense Spike Lee le regaló una camiseta del equipo de baloncesto New York Knicks. Entre los invitados fi guraban también los directores italianos Dario Argento y Matteo Garrone.
Durante una audiencia, el papa agradeció al cine por ser “un arte popular en el sentido más noble, que nace para todos y habla a todos”, y que sabe asociar el entretenimiento “con la narración de la aventura y lo espiritual del ser humano”.
El cine, insistió, es un “laboratorio de esperanza, un lugar donde el hombre puede volver a mirarse a sí mismo y a su destino”.
A continuación, el pontífice instó a las instituciones a seguir apoyando la cultura y el séptimo arte. “Las estructuras culturales como los cines y teatros son los corazones palpitantes de nuestros territorios” y “contribuyen a su humanización”, dijo, en un discurso que fue ampliamente aplaudido.
“Una de las contribuciones más valiosas del cine es precisamente la de ayudar al espectador a volver a sí mismo, a mirar con nuevos ojos la complejidad de su propia experiencia, a volver a ver el mundo como si fuera la primera vez y a redescubrir, en este ejercicio, una parte de esa esperanza sin la cual nuestra existencia no está plena”, afirmó.
Tras la recepción, la actriz
Cate Blanchett declaró a los periodistas que “sus palabras fueron extraordinarias”.
“Ojalá los ministros de Cultura de todo el mundo les prestaran atención. Habló de la compasión y de interesarse por los problemas del mundo”, señaló.
Enfrentarse a “las heridas del mundo”
El Vaticano afirmó el miérco-

El cine, afirmó el Pontífice, es un “laboratorio de esperanza, un lugar donde el hombre puede volver a mirarse a sí mismo y a su destino”.
les que la invitación al mundo del cine buscaba explorar “las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos”.
“Nuestra época necesita testigos de esperanza, belleza y verdad: a través de su obra artística, ustedes pueden encarnarlos”,
confi ó el sumo pontífi ce a los profesionales del cine.
No es la primera vez que un papa celebra un evento así. El predecesor de León XIV, el papa Francisco, invitó al Vaticano en junio de 2024 a más de 100 actores, entre ellos Stephen Colbert, Whoopi Goldberg y Jimmy Fallon. Antes de la ceremonia de este

sábado, León XIV enumeró sus cuatro películas favoritas, la mayoría de ellas enfocadas en la esperanza: ¡Qué bello es vivir! , de Frank Capra; La novicia rebelde , de Robert Wise; Gente corriente o Gente como uno de Robert Redford, y La vida es bella , de Roberto Benigni. Durante el encuentro, el papa
incitó a sus invitados a enfrentarse “a las heridas del mundo”.
“La violencia, la pobreza, el exilio, la soledad, las adicciones, las guerras olvidadas, piden ser vistas y contadas. El gran cine no explota el dolor: lo acompaña, lo investiga”, dijo con emoción en el esperado encuentro.
(AFP)

Investigan muerte de cantante
Se sospecha que la española Encarnita Polo habría sido estrangulada en una residencia para abuelitos

El octogenario que supuestamente acabó el viernes con la vida de la actriz y cantante española Encarnita Polo, a la que según los indicios estranguló en la resi- dencia de Ávila en la que ambos vivían, se encuentra bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario, confirmaron fuentes de la Subdelegación de Gobierno. El hombre, que anteriormente no había mostrado signos de agresividad en esta residencia para personas mayores del centro de
España, permanecerá bajo custodia hasta que sus condiciones permitan pasar a disposición judicial. Por otra parte, fuentes próximas a la familia informaron que Encarnita Polo será enterrada en Ávila después de celebrarse un acto en el velatorio en el que se encuentra su cuerpo.
La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar su muerte.
“Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y
personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único”, dijo su hija, Raquel Waitzman Polo, en el mensaje que envió a sus allegados. Nacida en Sevilla en 1939, Encarna Polo logró convertirse en una de las figuras más destacadas del panorama musical español de los sesenta y setenta y una de las más populares gracias a la televisión, en la que siguió apareciendo
como invitada a pesar de haber dejado el mundo discográfico. Triunfó con temas como Paco, Paco, Paco y con otros como Pepa Bandera. En noviembre de 2012 desveló ser una de las personas afectadas por la estafa de las participaciones preferentes del banco Bankia y aseguró haber perdido considerables fondos. Los últimos años vivió alejada de los medios de comunicación y fue tratada de un cáncer.
(EFE)
Alejandro Sanz truena con Candela

Alejandro Sanz acudió a la ceremonia de los Latin Grammy en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, este jueves, sin su pareja, Candela Márquez, lo que hizo saltar las alarmas sobre el estado de su relación, que en los últimos meses ha estado envuelta en versiones de distanciamiento.
Este viernes, durante una transmisión el vivo, el periodista español Jordi Martín aseguró que el romance ha terminado tras un año.
Fuentes supuestamente cercanas al cantante, ganador del Grammy, revelaron que el idilio amoroso habría comenzado a deteriorarse desde las interacciones que el famoso tuvo con Shakira durante la promoción de su canción juntos Bésame. En específico, hablan de un video que se subió a redes sociales donde Shakira le da un beso en la mejilla a Sanz mientras ambos hacen lip sync con la canción.
Este episodio habría desatado los celos de Candela, quien dejó la
La Spanic rejuvenece e impacta
Gaby Spanic no tiene problemas para revelar sus secretos estéticos; la actriz de 51 años, recordada por su protagónico en la telenovela de 1988 La usurpadora, sorprendió a sus seguidores en redes tras aparecer con su rostro de antes y después de someterse a varios procedimientos estéticos que la rejuvenecieron.
La venezolana, quien antes de incursionar en las telenovelas, participó en certamen Miss Venezuela en 1992, compartió en sus redes sociales el cambio en su rostro tras someterse a varios arreglitos con los que modificó su rostro por completo. Spanic se sometió a una armonización facial en una clínica en São Paulo, donde le hicieron lifting, relleno de labios, de pómulos, aumento de mentón, y láser táctil para lograr un rostro más firme y rejuvenecido.
El nombre de la actriz, un rostro conocido en México, principalmente por interpretar a villanas de telenovela, como Paola Bracho en “La usurpadora”, se volvió tendencia por lo bien que luce en la foto que compartió en redes sociales.
relación, aunque se reconciliaron tres días después.
Posteriormente, durante las presentaciones del famoso en Mérida, México a principios de septiembre, ambos se alojaron en unas villas; sin embargo, tras el concierto, Alejandro se hospedó en una junto a dos amigos y Candela en otra por separado.
“Me dicen que desde septiembre la relación está completamente rota”, señaló Martín.
Según el periodista, la distancia también representó un fuerte problema para la pareja, ya que Sanz reside en México y ella en España. A esto se sumarían las inseguridades de Candela.
Los sentimientos de Sanz, de acuerdo con Martín, eran genuinos y habría tenido un gran cariño por Márquez, pero llegó un punto en el que él ya no podía continuar. Desde hace unas semanas, habrían puesto fin a la relación de forma definitiva. (Agencias)
Mundo de fieras, Por tu amor y Emperatriz aparecen en la lista de las historias en las que ha participado; los fans de la querida Paola Bracho, el personaje de La usurpadora, aplaudieron el cambio de la actriz, quien anteriores ocasiones dio de qué hablar por aparecer en redes con excesos de filtros en el rostro. (Agencias)

Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025
Urgencia
Reclaman una multitud de indígenas y pobladores brasileños a participantes en la conferencia sobre el clima COP30, medidas concretas para frenar el calentamiento global del planeta Página 45

Más de 50 mil manifestantes, según cálculos de la Policía, desfilaron ayer en la ciudad amazónica de Belém para urgir acciones que permitan avanzar al evento, “empantanado en un limbo” -según observadores- tras casi una semana de sesiones con la presencia de estadistas, ministros, especialistas y activistas de un centenar de países. (AP)
Rompe Donald Trump con su antes fiel aliada
Marjorie Taylor Greene
Chilenos
Devuelve el Papa
62 objetos a primeras naciones de Canadá
Rompe DT con Marjorie T. Greene
Presidente de EE.UU. califica de
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió públicamente con una de sus más firmes defensoras en el mundo MAGA, Marjorie Taylor Greene, a la que calificó de “chiflada”, y dijo que respaldaría a la posible rival de la representante de Georgia, en las elecciones de mitad de legislatura del año que viene.
El rechazo a Greene -que en su día fue el epítome del movimiento Make America Great Again (Hagamos grande a Estados Unidos de nuevo), luciendo su característica gorra roja del MAGA durante el discurso del Estado de la Unión del presidente Joe Biden en el 2024, y que actuó como intermediaria entre Trump y otros republicanos del Capitolio-, parece ser la ruptura definitiva en una disputa que llevaba meses gestándose, en coincidencia con la aparente moderación de la republicana, según afirman analistas políticos.
Greene, en su tercer periodo en la Cámara de Representantes, se distanció cada vez más de los líderes de su partido: los atacó durante el reciente cierre (shutdown) del Gobierno Federal y dijo que necesitan un plan para apoyar a quienes perderán las ayudas para pagar las pólizas del seguro de salud.
Acusando a la republicana de Georgia de irse “muy a la izquierda”, Trump escribió que todo lo que había presenciado de Greene en los últimos meses era “¡QUEJARSE,

La legisladora republicana desempeño un rol clave en la segunda campaña electoral de Trump. (AFP)
QUEJARSE, QUEJARSE!”, y, acerca del supuesto malestar de Greene porque no le devuelve las llamadas, añadió: “No puedo atender todos los días las llamadas de una lunática iracunda”. En su respuesta en X, Greene escribió el viernes que Trump la “atacó y mintió sobre mí”, y añadió
una captura de pantalla de un mensaje de texto que dijo haber enviado al mandatario antes en el día, sobre la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein, lo cual, según ella, “es lo que lo llevó al límite”. Greene tachó de “realmente sorprendente lo mucho que está luchando para evitar que los archi-
Mantienen vigentes los aranceles sobre café, frutas y carne de Brasil
RÍO DE JANEIRO.- El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, dijo ayer que los productos brasileños exportados a Estados Unidos, entre ellos, café, carne de res y frutas tropicales, mantendrán un arancel del 40 por ciento, a pesar de la decisión del presidente Donald Trump de eliminar algunos impuestos a la importación.
En un drástico movimiento, Trump eliminó el viernes los gravámenes anunciados en abril en lo que llamó el “Día de la Liberación”, con la esperanza de fomentar la producción nacional y levantar la economía de Estados Unidos. En ese momento, Brasil fue afectado con un arancel del 10 por ciento.
Sin embargo, en julio, Trump impuso un arancel adicional del 40 por ciento al gigante sudamericano, mencionando, entre otras razones, el juicio a su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, al que calificó de “cacería de brujas”. El proceso continuó y, en septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado.
Alckmin dijo que algunos productos, como el jugo de naranja, ahora tendrían un arancel cero, ya que no fueron objeto del gravamen
adicional del 40 por ciento. Pero ese impuesto extra sigue vigente para productos como el café, la carne de res y las frutas tropicales, como los mangos y las piñas. Aunque el vicepresidente de Brasil acogió con satisfacción la reciente decisión de Trump, a la que calificó de “positiva” y un “paso en la dirección correcta”, señaló que aún queda una “distorsión que necesita ser corregida”. “Todos obtuvieron un 10 por ciento menos, pero en el caso de Brasil, que tenía un 50 por ciento, terminamos con un 40 por ciento, lo cual es muy alto”, expresó Alckmin.
La decisión del viernes -dijosignifica que el 26 por ciento de los productos brasileños ahora ingresan a Estados Unidos sin aranceles adicionales, un aumento con respecto al 23 por ciento. La decisión que Trump tomó en julio -interpretada como abiertamente política, ya que Brasil tiene un déficit comercial con Estados Unidos-, llevó a las peores relaciones en la historia de ambos países. Los vínculos mejoraron desde octubre, cuando el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y Trump se reunieron en Malasia.
(Agencias)

EE.UU. (AP)
No puedo atender todos los días las llamadas de una lunática iracunda”.
de mi propio dinero, y luchado más duro por él incluso cuando casi todos los demás republicanos le dieron la espalda y lo denunciaron”, Greene añadió: “No adoro ni sirvo a Donald Trump”. El mensaje publicado por Trump parecía poner el broche final a las fisuras que se ampliaron tras las elecciones extraordinarias de este mes, en las que los votantes en los comicios a gobernador de Nueva Jersey y Virginia, y a la Alcaldía de Nueva York, respaldaron en masa a los candidatos demócratas, en gran parte por la preocupación por el alza en el costo de la vida.
vos de Epstein salgan a la luz, hasta el punto de llegar a este nivel”, en referencia a la votación prevista en la Cámara de Representantes federal la próxima semana sobre la publicación de los archivos.
Luego de afirmar que había apoyado a Trump “con demasiado de mi valioso tiempo, demasiado
La semana pasada, en declaraciones a la televisora NBC News, Greene dijo que “ver a los líderes extranjeros llegar a la Casa Blanca a través de una puerta giratoria no ayuda a los estadounidenses”, y señaló que Trump debe centrarse en el alza de los precios y no en asuntos exteriores, como últimamente. Trump respondió afirmando que Greene había “perdido el rumbo”.
(Agencias)

La infección es trasmitida por especies de murciélagos. (Agencias)
Confirma Etiopía aparición de epidemia del Virus de Marburgo
ADÍS ABEBA.- Autoridades etíopes confirmaron la aparición de una epidemia del Virus de Marburgo en el Sur del país, informó ayer la agencia sanitaria de la Unión Africana (Africa CDC, por sus siglas en inglés).
Al menos nueve casos de personas infectadas por el virus fueron reportados en la sureña ciudad de Jinka, informó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, originario de ese país.
La OMS “apoya activamente a Etiopía en sus esfuerzos por contener la epidemia y tratar a las personas infectadas, y respalda
todas las iniciativas destinadas a prevenir una posible propagación transfronteriza”, escribió en X El Virus de Marburgo, que provoca una fiebre hemorrágica altamente infecciosa, se transmite a través de ciertas especies de murciélagos y pertenece a la misma familia que el ébola. Su tasa de mortalidad puede alcanzar casi el 90 por ciento. Actualmente no existe ninguna vacuna ni tratamiento antiviral aprobado para combatir el virus, pero los cuidados de apoyo y el tratamiento de los síntomas específicos aumentan las posibilidades de supervivencia.
(Agencias)
Exige multitud medidas urgentes
Presionan a negociadores de la conferencia sobre el cambio climático COP30 para que adopten acuerdos
BELÉM.- Decenas de miles de manifestantes, entre ellos numerosos indígenas, marcharon ayer en la ciudad amazónica de Belém para presionar a los negociadores de la conferencia sobre el cambio climático COP30, reunidos a un par kilómetros, para que tomen medidas urgentes contra el calentamiento global, como preservar la Amazonía y acabar con los combustibles fósiles.
Brasil, anfi trión de la conferencia de la ONU, sigue en consultas con las delegaciones para destrabar temas en discordia, como quién debe pagar la cuenta de la crisis climática. La marcha partió de un mercado local y llegó hasta un punto cercano al Parque da Cidade, cercano a la sede de la COP30 y custodiado ayer por decenas de militares y barreras con alambres. Los organizadores estimaron en 50 mil el número de manifestantes.
“Queremos presionar no solo para que se cumplan las promesas de los países sino también para que no se acepte ningún retroceso” en la lucha climática, dijo la brasileña Txai Suruí, de 28 años, cara visible del movimiento indígena de las últimas COP.
Algunos manifestantes portaron tres grandes tumbas para “enterrar” simbólicamente el petróleo, el gas y el carbón. También acudió a la marcha la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, quien ha mostrado reservas sobre un megaproyecto del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para exploración petrolera marítima cerca de la Amazonía.
“A pesar de nuestros desafíos y contradicciones, tenemos que hacer la hoja de ruta para la transición”, dijo la ministra, en apoyo a una idea de Lula en la cumbre de líderes de la COP y alentada por otros países como Francia y Colombia, aunque no se discute en la agenda oficial.
Con gran mayoría brasileña y algunos extranjeros, el movimiento ambientalista llamó a manifestarse masivamente, después de que en las últimas tres COP en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán ninguna ONG considerara seguro tomar las calles.
Muy presentes en la marcha, donde algunos portaron lanzas, arcos y flechas, los pueblos indígenas de la Amazonía fueron protagonistas de la primera semana de la COP tras haber chocado el martes con las fuerzas de seguridad que custodiaban la zona restringida de negociaciones.
“Necesitamos más representantes adentro para defender nuestros derechos, nuestra selva está viviendo una masacre”, dijo Benedito Huni Kuin, de 50 años, del pueblo indígena homónimo en Acre, Norte de Brasil.
La proxima cita, la COP32, se efectuará en Etiopía, en el 2027. (Agencias)

Elige Chile presidente, atemorizado por crimen
SANTIAGO DE CHILE.- Los chilenos eligen hoy un nuevo presidente, con una exministra comunista y un abogado ultraderechista como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que le dieron impulso a la derecha.
Jeannette Jara, del Partido Comunista y representante de una coalición de centro-izquierda, y el ultraconservador José Antonio Kast, que vincula el crimen a los migrantes indocumentados y propone un plan para expulsarlos, encabezan los sondeos que proyectan casi seguramente una segunda vuelta el 14 de diciembre.
Ambos enfocaron sus campañas en el combate a la delincuencia y la migración irregular. En Chile, rico en cobre y litio y con una de las economías más sólidas del continente, viven unos 337 mil extranjeros indocumentados, la mayoría venezolanos, según cifras oficiales. El aumento de los homicidios, que se triplicaron en la última década, de los robos con violencia conocidos como turbazos y del secuestro extorsivo, dispararon el temor en un país que, sin embargo, sigue siendo uno de los más seguros de América Latina. El clamor por más seguridad -afirman analistas- superó el deseo de los chilenos de concretar

Jeannette Jara, de la coalición de centro-izquierda, y el conservador José Antonio Kast. (Agencias)
profundas reformas sociales, como mostró el fracaso del Gobierno izquierdista de Gabriel Boric de aprobar una nueva Constitución para reemplazar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Los sondeos anticipan que Jara, de 51 años, vencería en primera vuelta entre los ocho
candidatos en competencia. Pero Kast, de 59 años y admirador de Pinochet, se adjudicaría el probable balotaje, con los votos de otros tres candidatos derechistas: Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y Franco Parisi, según sondeos de opinión. Kaiser subió en las encuestas las últimas semanas. Kast lleva
la cuenta regresiva de su plan de expulsión de indocumentados si es elegido presidente. “Tome sus cosas y váyase”, avisó el candidato, que dejó de lado el rechazo al aborto y al matrimonio homosexual, ejes de sus dos campañas anteriores, para enfocarse en la migración irregular. (Agencias)
LONDRES.- El Gobierno británico reducirá la protección a los refugiados, que serán “forzados a regresar a sus países de origen”, anunció ayer el Ministerio del Interior en un comunicado.
La medida será parte de reformas del Ejecutivo laborista que serán precisadas la semana próxima, con la finalidad de reducir el número de migrantes que llegan al Reino Uni-
Zheger Hay Harb
Este mes de noviembre conmemoramos en Colombia 40 años de la ocurrencia de dos tragedias, ambas anunciadas y ambas desatendidas, como consecuencia de lo cual cientos de nuevas víctimas se sumaron a las muchas que estos años trágicos han traído a este país. Parodio en esta columna el título de la estupenda obra de Truman Capote para hablar de ellas. La primera, el 7 de noviembre de 1985, cuando la organización guerrillera M19 tomó el Palacio de Justicia con la intención, según dio a conocer apenas iniciada la toma, de hacer un juicio público al presidente Belisario Betancur por haber traicionado el Acuerdo de Paz que había firmado con ese movimiento. El proyecto de esa toma había sido descubierto y de ello dieron cuenta los medios de difusión. Como en la Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, parece ser que todo el mundo lo sabía y nadie hizo nada para evitarlo. Los guerrilleros entraron disparando por el garaje y allí se produjeron las primeras bajas entre guerrilleros y centinelas. La única guerrillera que, según la prensa, sobrevivió a la toma, cuenta que no había pasado siquiera un minuto de su entrada cuando francotiradores apostados en las azoteas de los edificios vecinos empezaron a dispararles.
En América Latina es frecuente que la izquierda y el populismo, manu militari (mediante la fuerza militar) y últimamente por vía electoral, alcancen el Gobierno, cosa que no ha ocurrido nunca en los Estados Unidos y que, con la elección de Zohran Mamdani, asoma en Nueva York, la ciudad más importante y liberal de los Estados Unidos y la más cosmopolita del mundo que, si fuera un país ocuparía el lugar 14º. Suele ocurrir que los programas ejecutados por los líderes de izquierda y los con acentos progresistas, son populares entre los pobres, incluso entre mayorías, pero son rechazados por las élites que disponen del poder económico, las influencias políticas y de los medios y que, inmediatamente se movilizan contra ellos con resultados a veces catastróficos. En ninguna parte, excepto en los llamados estados de bienestar europeos, el poder de la izquierda moderada se ha consolidado como alternativa de desarrollo. En el caso de Mamdani, alcalde electo de Nueva York, concu-
Limitará Reino Unido ayuda a refugiados
do. También va a suprimir el acceso automático a las ayudas sociales para los demandantes de asilo.
Las acciones responden a las críticas que impulsaron al partido antiinmigración Reform UK, que encabeza las encuestas. Las medi-
das serán precisadas mañana ante el Parlamento por la ministra del Interior, Shabana Mahmood. “Gracias a las condiciones más generosas en Reino Unido”, los refugiados pueden en la actualidad instalarse definitivamente, sin gas-
tos, tras cinco años, “sin contribuir” al país”, indicó el ministerio. El nuevo sistema reducirá la duración de la estadía de cinco años a 30 meses, y multiplicará de cinco a 20 años, el plazo necesario para solicitar la residencia permanente, precisó.
Plegarias desatendidas
No hay posibilidad física ninguna de que en un minuto ninguna fuerza alcanzara a llegar desde el sitio más cercano hasta allí; lo más probable es que hubieran estado esperándolos. Fue una verdadera carnicería que el presidente de la República no hizo nada para detener. No respondió los llamados del presidente de la Corte Suprema, que le decía angustiado que pararan el fuego, que los guerrilleros querían dialogar. No hubo nadie del otro lado de la línea. Por supuesto que el Ejército tenía todo el derecho de repeler la toma guerrillera, pero todo indica que no tuvo ninguna intención de proteger la vida de los magistrados y civiles víctimas inocentes de las balas de los guerrilleros y del Ejército, que tenía la obligación de protegerlos. Todavía estamos esperando la verdad plena de lo sucedido. Elena Urán, hija del magistrado auxiliar Horacio Urán exhibió el video de prensa que lo muestra saliendo, cojeando, del Palacio, pero luego su cadáver apareció dentro, como si hubiera muerto en el fuego cruzado que allí se produjo. Todavía siguen apareciendo cadáveres en tumbas equivocadas y aún los familiares
persisten en la búsqueda de quienes no han podido encontrar. Los magistrados, muchos de ellos la conciencia jurídica de la nación, mis extraordinarios profesores de Derecho, murieron en ese episodio en el que todavía falta esclarecer con qué balas recibieron la muerte, si de los atacantes o del Ejército que debía protegerlos. El periodista Daniel Coronell cuenta que un radioaficionado ciego oyó por casualidad las órdenes del ministro de Defensa y del comandante general del Ejército para impedir el acceso de la Cruz Roja al Palacio: “No parar en gastos, municiones o destrozos… Entiendo que no han llegado los de la Cruz Roja, por consiguiente estamos con toda la libertad de operación y jugando contra el tiempo. Por favor apurar, apurar a consolidar. Acabar con todo y consolidar el objetivo”. Ocho días después, se produjo el también anunciado despertar del volcán Nevado del Ruiz, que hizo desaparecer el próspero pueblo de Armero y ocasionó entre 23 mil y 25 mil -y el periodista Gonzalo Guillén, tal vez el primero en llegar al lugar, dice que 30 mil- víctimas mortales,
además de la desaparición de cientos de niños, algunos de los cuales han aparecido en últimas fechas en países lejanos donde crecieron luego de haber sido adoptados. Ese periodista acaba de asegurar en una entrevista al exministro de Cultura Juan David Correa que el entonces ministro de Minas y Energía Iván Duque (padre del presidente del mismo nombre quien una vez llegado a la presidencia de la República, dedicó su mandato a echar por tierra el Acuerdo de Paz que desmovilizó a la guerrilla de las FARC) una vez informado del peligro anunciado por dos vulcanólogos alemanes traídos por el Gobierno, dijo que no iba a dar la orden de desalojo del pueblo para no causar pánico.
Tal como estaba anunciado, se produjo la erupción, la nieve derretida se precipitó por los ríos y causó la avalancha que borró el pueblo de la faz de la tierra. Un piloto que pasaba por allí en su ruta habitual dijo alarmado que no veía el pueblo de Armero, que había desaparecido.
¿Por qué no se atendieron las múltiples alarmas que, de haber sido escuchadas, habrían evitado la tragedia? ¿Estaría el presidente,
Religión y política en los Estados Unidos
rre la circunstancia de que se trata de un hombre joven (34 años), africano por nacimiento, hijo de emigrantes hindúes en primera generación, sin arraigo, maquinaria política ni ascendencia mediática que se confiesa socialista y es de confesión musulmana.
Debido a la religiosidad del pueblo de los Estados Unidos y a los antecedentes de los musulmanes en todo el mundo, existe cierto grado de preocupación y mucha reserva respecto a que un musulmán gobierne a Nueva York, la ciudad más duramente golpeada por el yihadismo islámico. Más que un hándicap, los ecos del 11/S son un símbolo, un paradigma y un preconcepto, difícilmente superables.
Aunque Estados Unidos figura entre los países más religiosos del mundo, sus estructuras estatales y formas de gobierno, son inequívocamente laicas; en cambio, los estilos de vida y las proyecciones de
parte de la población están fuertemente influidas por la fe, lo cual favorece el conservadurismo político. Alrededor de 76% de los estadounidenses se consideran cristianos, el 51% de ellos, son protestantes. El 6% forman otras minorías religiosas, fundamentalmente judaísmo (2%), el resto se divide entre judíos, budistas, islámicos, hindúes. Actualmente existen 35 congresistas judíos (10 senadores y 25 representantes), cuatro musulmanes, cuatro hinduistas, tres budistas, dos agnósticos. Si bien la Constitución es categórica al establecer que: “El Congreso no hará ley alguna respecto al establecimiento de una religión, ni que prohíba su libre ejercicio…”, es omisa en todos los demás aspectos. Para ser fieles al espíritu de la Carta Magna, usualmente los presidentes conceden poca relevancia a su filiación religiosa, otros la han considerado un asunto privado. No obstante, ninguno ha sido ateo. Todos han
El Gobierno de Keir Starmer se encuentra bajo presión para frenar las llegadas de migrantes. Este verano se registraron numerosas manifestaciones frente a hoteles que albergan a demandantes de asilo y una manifestación organizada por la extrema derecha en Londres a mediados de septiembre reunió hasta 150 mil personas, según la Policía. (Agencias)
que había querido hace la paz con las guerrillas, sobrepasado por las consecuencias del holocausto del Palacio de Justicia la semana anterior y los crecientes rumores de crímenes contra el Derecho Humanitario y ejecuciones extrajudiciales que el Ejército había cometido en la retoma del Palacio?
Guillén asegura que, al presidente, la tragedia de Armero le sirvió para tapar la enorme tragedia del Palacio de Justicia. Desde luego, los primeros culpables de ella son los guerrilleros del M19 que realizaron esa acción descabellada sin perspectivas de éxito y sin medir las consecuencias, por la cual luego de que firmaron la paz pidieron perdón públicamente. Pero no existió la dirección civil encabezada por el presidente de la República que hubiera podido evitar la brutalidad de la retoma por parte del Ejército, que no tuvo ninguna intención de salvaguardar las vidas de los magistrados y civiles que se encontraban en el edificio. Fue un exceso imperdonable de fuerza, una reacción desproporcionada, tal vez influenciada por el orgullo militar herido después de que esa guerrilla entró por un túnel al depósito de armas del Cantón Norte del Ejército de donde sacó 5 mil armas sin disparar ni una luz de bengala. Un orgullo vanidoso de cuyas consecuencias aún no nos reponemos.
profesado el cristianismo. John F. Kennedy fue el primero católico y Joe Biden, el segundo. Casos singulares fueron los de James Polk porque, en el momento del bautismo, su padre, que se consideraba deísta, rehusó declararse cristiano, por lo cual su hijo y futuro presidente, no fue bautizado, permaneciendo en tal condición hasta que, siendo mandatario fue bautizado en la Casa Blanca. Otra anécdota alude al presidente Dwight Eisenhower, cuyos padres poseían antecedentes ligados a los Testigos de Jehová. Como confirmación de su fe cristiana, 12 días después de tomar posesión como presidente accedió a ser bautizado en una iglesia presbiteriana, en tanto Woodrow Wilson, 28° presidente, yace en la Catedral Nacional de Washington. Usualmente los presidentes juran su cargo ante una Biblia y en actividades oficiales suelen utili-
zar la fórmula: “Dios los bendiga y bendiga a los Estados Unidos”. En las fuerzas armadas existe un Cuerpo de Capellanes formado por clérigos ordenados y cuyo lema es: “Por Dios y la Patria”. Aunque se les considera “no combatientes”, el jefe del cuerpo es un general. En la historia de los Estados Unidos, de los gabinetes presidenciales (Consejos de Ministros) han formado parte 47 judíos. El primero fue Oscar Strauss, nombrado por Theodore Roosevelt. Entre los más connotados han figurado: Henry Morgenthau, secretario del Tesoro; Henry Kissinger y Antony Blinken, secretarios de Estado. Dos mujeres judías, Penny Pritzker y Janet Yellen, han sido secretarías del gabinete (ministras). Hasta no hace mucho se descartaba que un afroamericano fuera presidente de Estados Unidos, cosa lograda por Barack Obama no en una ocasión, sino en dos; Hillary Clinton y Kamala Harris estuvieron a punto de alcanzar la Casa Blanca. No sería extraño que un judío lo lograra alguna vez, más difícil parecía que un musulmán lo hiciera en Nueva York. El tiempo dirá.


Síguenos en nuestras redes
On line
OCUPAN CASI
500 ANIMALES EXÓTICOS EN FALSO REFUGIO DE ESPAÑA
La Guardia Civil española anunció que intervino 472 animales exóticos protegidos, entre los que había tortugas y gecos de distintas variedades, tarántulas, iguanas y varanos del Nilo, entre otras, en un falso refugio controlado por una supuesta ONG en una localidad de Ávila, en el centro del país, informó la institución en un comunicado emitido ayer.
Los animales, que alcanzaban un valor de unos 85 mil euros (98 mil 700 dólares), fueron encontrados en un falso refugio situado en la localidad de Burgohondo, en la provincia castellana de Ávila, a unos 120 kilómetros al Oeste de Madrid. Todos “carecían de documentación y trazabilidad legal” y, en su mayoría, procedían de “cesiones irregulares”, según indicó el texto. Las instalaciones donde se encontraban los animales no estaban en buen estado ni disponían de los permisos necesarios, indicaron los agentes.
Los agentes investigaron a cuatro personas “por su supuesta pertenencia a una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de animales exóticos” y sus diligencias están ahora en manos de la Justicia. La Guardia Civil comenzó sus pesquisas en junio del 2023, tras detectar irregularidades a través de las redes sociales.
Las investigaciones revelaron que los implicados pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales a través de donaciones que obtenía a cambio de ofrecer publicidad en las redes sociales, pero sin contar con las licencias y autorizaciones pertinentes.
(Agencias)

DEVUELVE EL VATICANO OBJETOS A PUEBLOS INDÍGENAS DE CANADÁ
Historiadores, representantes de las primeras naciones y expertos han cuestionado si las piezas pudieron realmente haber sido ofrecidas libremente, dada la desigualdad de poder en las misiones católicas.

El Vaticano devolvió ayer 62 objetos a los pueblos indígenas de Canadá, una restitución histórica que forma parte del reconocimiento de la Iglesia católica de su papel en la supresión de las primeras naciones en América.
El Papa León XIV entregó los artefactos, que incluían un icónico kayak inuit, y la documentación correspondiente, a una delegación de la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos, que se espera los devuelva a las comunidades indígenas individuales. Según un comunicado conjunto del Vaticano y la Iglesia canadiense, las piezas fueron un regalo y una “señal concreta de diálogo, respeto y fraternidad”.
Los objetos formaban parte de la colección etnográfi ca del Museo del Vaticano, más conocida como Anima Mundi. La colección ha sido fuente de controversia para el Vaticano en medio de un debate más amplio sobre la restitución de los bienes culturales sustraídos a los pueblos indígenas durante los períodos coloniales.
La mayoría de los artículos de la colección del Vaticano fueron enviados a Roma por misioneros católicos para una exposición del 1925 en los jardines del Vaticano, que insiste en que los artículos fueron “regalos” para el Papa Pío XI , que quería celebrar el alcance

Síguenos en nuestras redes
On line
global de la Iglesia, sus misioneros y las vidas de los pueblos indígenas que evangelizaron. Pero historiadores, grupos indígenas y expertos han cuestionado si las piezas pudieron realmente haber sido ofrecidas libremente, dada la desigualdad de poder en las misiones católicas de la época. En aquel tiempo, las órdenes religiosas católicas ayudaban a imponer la política de asimilación forzada del Gobierno canadiense para eliminar las tradiciones indígenas, una iniciativa que la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Canadá ha calificado de “genocidio cultural”.
Parte de esa política incluía la confiscación de artículos utilizados en rituales espirituales y tradicionales indígenas, como la prohibición del potlatch en el 1885, que impedía la ceremonia integral de las Primeras Naciones. Esos artefactos terminaron en museos en Canadá, Estados Unidos y Europa, así como en colecciones privadas.
Las negociaciones para devolver los artículos del Vaticano se aceleraron luego que el Papa Francisco se reunió en el 2022


Síguenos
CAE EN GEORGIA BOLETO DE MEGA MILLIONS PREMIADO CON 980 MDD
Un jugador de Mega Millions residente en Georgia ganó un bote de 980 millones de dólares, desafi ando unas probabilidades abismales de llevarse el gran premio. La combinación ganadora fue: 1, 8, 11, 12 y 57, con el Mega Ball dorado 7, se anunció ayer.
El afortunado superó las astronómicas probabilidades de Mega Millions de 1 en 290.5 millones, al acertar los seis números. El próximo sorteo se celebrará el martes. El ganador puede elegir si recibe el premio en cuotas anuales o en efectivo, que sería un pago único de 452.2 millones antes de impuestos.
con los líderes indígenas que viajaron al Vaticano para recibir su disculpa por el papel de la institución en la gestión de las nefastas escuelas residenciales de Canadá. Durante su visita, se les mostraron algunos objetos de la colección como el kayak inuit, cinturones de wampum, garrotes de guerra y máscaras, y la delegación solicitó su devolución. Francisco indicó más tarde que estaba a favor de devolver esos artículos, así como otros de la colección del Vaticano, caso por caso, afirmando: “En el caso de que se puedan devolver cosas, donde sea necesario hacer un gesto, mejor hacerlo”. El Vaticano señaló ayer que los artículos se devolvieron durante el Año Santo, exactamente 100 años después de la exposición del 1925, donde fueron exhibidos por primera vez en Roma. La jerarquía católica canadiense se comprometió a garantizar que las piezas sean “custodiados, valorizados y conservados de manera adecuada”, según la nota. Las autoridades habían dicho previamente que los obispos canadienses recibirían los artefactos con el objetivo explícito de que los guardianes definitivos fuesen las propias comunidades indígenas. Se espera que los artículos sean llevados primero al Museo Canadiense de Historia en Gatineau, Quebec. (Agencias)
A principios de año, cuatro jugadores ganaron el bote de Mega Millions, pero el último sorteo era el 40º desde la última victoria el 27 de junio, un récord para la lotería, según sus responsables. En septiembre, dos jugadores de Powerball en Missouri y Texas lograron un bote de casi mil 800 millones de dólares, uno de los más grandes de la historia en Estados Unidos.
Además del bote, Mega Millions ofrece premios menores y las probabilidades de ganar cualquiera de estos son de uno en 23. En el sorteo del 11 de noviembre hubo más de 800 mil ganadores de premios no mayores. Los boletos cuestan cinco dólares y se venden en 45 estados, Washington, D.C., y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. La mitad de los ingresos por cada boleto de Mega Millions se queda en la jurisdicción donde se vendió. (Agencias)

Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, domingo 16 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12642
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Conciencia
Miles marchan en la sede de la COP30: exigen decisiones climáticas más firmes; demandan el fin de los combustibles fósiles y denuncian violencia contra defensores ambientales / Aire polar y lluvias severas marcarán el paso del Frente Frío 14 por el país / Marcha por la paz de la Generación Z deja un centenar de policías lesionados y 20 detenidos en la CDMX / El Ejército desmantela narcolaboratorios en Sinaloa

50 mil
personas protestaron en Belém, Brasil





Pidieron preservar la Amazonía y eliminar combustibles fósiles


Pueblos indígenas lideraron la protesta



Exhibieron “tumbas simbólicas” para enterrar petróleo, gas y carbón


Delegaciones de la COP30 siguen sin acuerdo sobre quién debe financiar la crisis climática







EN el día de protesta más numeroso de la Conferencia de las Partes, representantes de pueblos indígenas, organizaciones sociales, activistas ambientales y delegaciones internacionales levantaron la voz ante el deterioro del medio ambiente en el mundo.- (AFP)


EL recorrido inició de manera pacífica; sin embargo, al
cional encapuchados se enfrentaron a elementos de


México y Uruguay firman un empate sin goles en amistoso Deportes 34


El Papa recibe en el Vaticano a estrellas de Hollywood Hiperviral 41
