Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 24 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 24 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Más de 60 mil personas resultan afectadas por apagones masivos de la CFE en la zona maya y diversos puntos de Quintana Roo; otros 10 mil usuarios se quedaron sin agua potable por la falta de bombeo / Cañeros exigen al Estado y a la Federación un apoyo de 800 millones de pesos, tras perder 17 mil hectáreas de cultivo por el hongo fusarium Ciudad 12 y 19 / Municipios 27, 38 y 39
LA suspensión de la energía eléctrica por más de siete horas expuso la vulnerabilidad de las comunidades del sur de la entidad; se cancelaron las clases en al menos 12 planteles y los empresarios alertaron de daños en artículos refrigerados.- (
Los casos de COVID-19 se triplicaron en junio; aún hay 8 contagios activos
Campesinos siembran a marchas forzadas, ante amenaza de plagas
Gasolinazos preocupan a mototaxistas; la Magna se vende en casi 25 pesos
Ciudad 16 Municipios 40 Municipios 41
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó transferir las facultades del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para que realice la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social.
Morena y sus aliados avalaron las reformas a las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental, por 348 votos a favor y 132 en contra en lo particular.
Con las modificaciones se derogaron los Artículos 75, 76 y 77, de la Ley General de Desarrollo Social, que establecían que los indicadores de resultados deberían reflejar el cumplimiento de los objetivos sociales de los programas sociales; y dichos indicadores deberían someterse a la consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Cámara de Diputados por conducto de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que emitan recomendaciones.
También quita de la ley la facultad que tenía el Coneval de corregir, modificar, adicionar, reorientar o suspender total o parcialmente los programas sociales, que estaba establecido en el Artículo 72 de la Ley General de Desarrollo Social.
Asimismo, retiró a la Cámara de Diputados la facultad de reducir el presupuesto de los programas sociales “en los casos y términos que establezca” al aprobar el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF).
Y confiere al Inegi la facultad de establecer los lineamientos y criterios técnicos para las metodologías de evaluación integral de la Política de Desarrollo Social.
“El Instituto llevará a cabo la actualización de los lineamientos y criterios técnicos para la definición, identificación y medición de la pobreza, procurando la homogeneidad
y comparabilidad de la información”, detalla el dictamen.
La diputada Antares Vázquez (Morena) explicó que con esta reforma el Inegi absorberá las funciones del Coneval, medirá el impacto de los programas sociales, así como el
combate a la pobreza gradualmente.
Aseguró que organismos internacionales reconocen que la pobreza en México disminuyó desde 2018 hasta la actualidad, en la que 11 millones de mexicanos y mexicanas salieron de esa situación.
Mencionó que el dictamen tiene como objetivo armonizar una serie de ordenamientos establecidos en una reforma constitucional, realizados anteriormente al Artículo 26.
Hizo referencia que una de las prioridades de la titular del Ejecutivo Federal ha sido la simplificación de la estructura orgánica del Gobierno.
Por su parte, el diputado panista Diego Ángel Rodríguez Barroso refirió que la reforma aprobada representa un retroceso que pone en riesgo los mecanismos de evaluación, transparencia y rendición de cuentas de la política social.
“Ahora todo quedará bajo el control del Gobierno, y como todo lo que hace y administra este gobierno de cuarta, se va a ir mucho al carajo. Pareciera que quieren eliminar al Coneval para agandallarse el presupuesto de esta institución y entregárselo en contratos millonarios al famoso Andy y el Bobby, a esos corruptos”, dijo en tribuna. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el inicio del periodo extraordinario de sesiones, el pleno del Senado aprobó ayer por unanimidad de 99 votos reformar la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la celebración de espectáculos fijos o itinerantes con mamíferos marinos.
La reforma establece la prohibición del aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de este tipo de especies, por lo que únicamente se permitiría en casos justificados de investigación científica, enseñanza o conservación.
Además, plantea la prohibición de su reproducción en cautiverio, salvo en programas de reintroducción, repoblación o traslocación, lo que evita la perpetuación del cautiverio. El proyecto aprobado precisa
que el hábitat natural es el entorno más adecuado para la fauna silvestre, ya que proporciona las condiciones necesarias para su desarrollo y supervivencia. En este sentido, la
captura de este tipo de especies para el entretenimiento resulta innecesaria y contraria a los principios de conservación y biodiversidad.
Esta reforma en materia de bienestar animal establece un cambio en el paradigma en la protección de los animales en México, y sienta las bases para establecer un marco jurídico más sólido, que permita garantizar la protección y bienestar de las especies.
Destaca que es fundamental eliminar prácticas incompatibles con el bienestar animal, por ello, la prohibición del uso de mamíferos marinos en espectáculos y la restricción de su reproducción en cautiverio representan una aplicación necesaria de este nuevo marco normativo. (Agencias)
MANZANILLO, Col.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró aproximadamente 6 mil 602 litros de cloruro de propionilo y 21 toneladas de ácido acético glacial en el recinto portuario de esta ciudad. La primera acción ocurrió cuando elementos de la aduana marítima efectuaron la inspección de contenedores, en los cuales, detectaron 55 tambos con el cloruro de propionilo. Con las cantidades aseguradas se podrían producir varias toneladas de drogas sintéticas. La sustancia asegurada está incluida en la lista de precursores y productos químicos esenciales, estipulada en el Artículo 4 de la Ley Federal para el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos.
En una segunda acción, elementos navales junto con elementos de la Aduana Marítima, detectaron y realizaron la inspección de un contenedor, encontrando en su interior ácido acético glacial. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer dos decretos para mejorar las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero de ellos facilita la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares; y el segundo les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, con el que se reducirá la edad de jubilación para que en el 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.
Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal destacó que continuará el diálogo con el magisterio nacional sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del 2007.
Añadió que las y los maestros que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas tienen como alternativa el Fondo de Pensiones para el Bienestar para retirarse con su salario completo, además de que su Gobierno trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.
Acotó que el decreto sobre la movilidad se emite en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), mientras se dialogan escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo.
La Jefa del Ejecutivo federal recordó que, para la desaparición del Usicamm, se realizarán presencialmente asambleas para que se tomen en cuenta las opiniones y propuestas de todas las maestras y maestros.
El secretario de Educación, Mario Delgado, admitió ayer que la reducción de la edad de jubilación
INVERSIÓN
mil mdp es el costo fiscal que asumirá el Gobierno para ajustar las pensiones.
de maestros tendrá un costo de hasta 36 mil millones de pesos.
El funcionario explicó los decretos firmados por la presidenta Sheinbaum -que serán publicados en el DOF- luego de los acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Delgado mostró una gráfica en la que señala que la edad de jubilación para los hombres disminuirá de 60 a 55 años, mientras que en las mujeres será de 58 a 53 años rumbo a 2034.
De acuerdo con el Secretario, el Gobierno federal asumirá el costo fiscal de 36 mil millones de pesos hasta 2030, cuando acaba el sexenio. Explicó que, con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros, se realizarán asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, en un proceso más transparente y la antigüedad será el único factor a considerar. Informó que este nuevo mecanismo arrancará el próximo proceso del 25 de junio.
Educación Media Superior, se abrirán 37 mil nuevos planteles, mediante la construcción y ampliación de centros de bachilleratos, así como la reconversión de secundarias a preparatorias, con la meta de llegar a 100 mil espacios en ese nivel educativo.
Prevén 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer que, como parte del fortalecimiento de la
Precisó que la idea es que los estudiantes que ocupen estos nuevos lugares inicien clases en agosto de este año en los planteles, sin embargo, en algunos casos se podrán incorporar en agosto del 2026.
Informó que se están modificando los planes de estudio de los bachilleratos para hacerlos más atractivos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la escalada bélica en Medio Oriente y el impacto del posible cierre del estrecho de Ormuz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó ayer un incremento al precio de los combustibles, al asegurar que el país ya produce su propio combustible.
“México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos ya prácticamente todo se refina en nuestro país”, expuso la Mandataria mexicana durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.
Con las ocho refinerías actuales “alcanzaría para producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país”, manifestó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el posible incremento en el costo de los combustibles por el conflicto.
La Presidenta dijo que “se ha disminuido mucho la importación de combustibles” gracias a la adquisición de Deer Park, en Texas, una de las mayores refinerías del mundo capaz de producir 340 mil
barriles diarios, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Sheinbaum destacó el trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en México y en la planta de Dos Bocas, en Tabasco.
“Todavía hay una parte de turbinas que quizás se tenga que importar, pero todo lo demás está
garantizado y se sigue trabajando en ello. ¿Eso qué nos hace? Pues soberanos”, expuso la Presidenta. Respecto al posible aumento del precio de la gasolina, la titular del Ejecutivo federal explicó que México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de registrar una caída en marzo, la economía mexicana reportó durante el mes de abril una recuperación, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En abril, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento de 0.5% en comparación mensual. De esta manera, la economía lograría recuperarse luego de la contracción de 0.2% reportada en el mes previo.
Con el dato reportado en abril, el crecimiento estaría por arriba de lo que el propio Inegi esperaba.
Los datos del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) pronosticaron una contracción mensual de 0.3%. En comparación anual, la economía mexicana se expandió 1.4% anual.
El detalle por actividad económica dio a conocer que el sector primario, que engloba a la caza, agricultura, ganadería y similares, registró una caída de 3.7%.
En el caso de las actividades secundarias, donde están las industrias, estas se expandieron 0.1% mensual. Mientras las actividades terciarias, donde se engloban los servicios, se expandieron 0.9% en comparación mensual.
La información se dio a conocer en medio de la incertidumbre económica causada, principalmente,
por las decisiones económicas de Estados Unidos, que generan incertidumbre en el medio global. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este año el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá entre 1.5 y 2.3%.
No obstante, este pronóstico ha sido considerado como optimista.
En este sentido, el Banco Mundial, por ejemplo, revisó a la baja
su proyección de crecimiento a 0.2% para este año, mientras que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mantiene una proyección de 0.1%.
Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisó al alza su expectativa hace algunos días, al pasarla de una contracción de 1.3% a un crecimiento de 0.4%. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo requisito para que las empresas exporten mercancía, llamado aviso automático de exportación, que iba a entrar en vigor el pasado 4 de junio, se postergó para su aplicación hasta el 11 de agosto de 2025. Aunque en un primer momento, la Secretaría de Economía dijo que las exportaciones de productos estrella , que son los que más envía México, como tequila, cerveza, autopartes, maquinaria y equipo de cómputo, ya no tendrán que sujetarse a ese requisito. Cabe mencionar que el pasado 3 de junio, la Secretaría de Economía publicó una lista de productos agrupados en 30 fracciones arancelarias que deberán de sujetarse al requisito de aviso automático de exportación, es decir, que se requiere solicitar un permiso para poder exportar, pero, a partir de que lo envíe la empresa, la dependencia federal cuenta hasta con 10 días hábiles para responder la solicitud.
Esto generó preocupación entre los directivos de las compañías exportadoras, ya que ello puede retrasar sus compromisos, por lo que, en un primer momento, la Secretaría de Economía determinó postergar la medida hasta el 7 de julio y, nuevamente, emitió un ofi cio para posponerla hasta el lunes 11 de agosto.
En la lista aparecieron, en la disposición del 3 de junio, computadoras, convertidores catalíticos, unidades de memoria, aparatos para la recepción y transmisión de voz e imagen, pantallas planas y cables de fibras ópticas, entre otros bienes. También se incluyó, hace más de dos semanas, los principales productos agrícolas de exportación, la cerveza, un producto cuyas ventas al exterior sumaron de enero a marzo de este año mil 566 millones de dólares; y el tequila, con exportaciones por mil 29 millones de dólares, pero ya se eliminaron. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings advirtió que el consumo privado en México se mantendría débil durante 2025, debido a una menor afluencia de inversión, una posible recesión y la contracción del empleo en sectores clave como la construcción y la manufactura.
La calificadora explicó que los consumidores de ingresos medios y bajos serían los más afectados por este entorno, al enfrentar mayores difi cultades para sostener sus niveles de gasto, especialmente en bienes no esenciales.
La agencia recordó que, desde diciembre de 2024, el gasto del consumidor comenzó a desacelerarse, particularmente en la adquisición de bienes duraderos
e importaciones. Así, las ventas reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) mostraron un crecimiento en marzo de apenas 2.5%, frente al 5.4% registrado el mismo mes del año previo.
Según Fitch, la demanda de productos discrecionales como ropa, electrodomésticos y electrónicos enfrentó el mayor deterioro, afectando con más fuerza a los consumidores de menor poder adquisitivo.
La agencia estimó que muchos de ellos optarían por recurrir al crédito para financiar sus compras, lo que generaría oportunidades para los minoristas con esquemas de financiamiento, pero también elevaría el riesgo de morosidad. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció ayer 30 modificaciones a la iniciativa de reforma para la búsqueda de desaparecidos propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de aportaciones de familias y colectivos, entre la que destacan, los apoyos socioeconómicos para hijas e hijos de desaparecidos, planes de seguridad para las familias y la creación de una plataforma única de identidad, entre otras.
En una conferencia de prensa, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que se agruparon 570 aportaciones de los colectivos y familiares de víctimas que contemplan cinco ejes principales como son seguridad y búsqueda, identificación humana forense, plataformas y bases de datos, bienestar y prevención.
La funcionaria federal añadió que, a partir de estas propuestas y reuniones con diferentes dependencias y las familias, se acordaron 30 modificaciones con puntos específicos, que no contaba el texto de la primera iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo federal.
“Se escuchó la propuesta de los colectivos y las familias, y la Presidenta dijo pidan una pausa para que discutan y escuchemos cuáles son los cambios. Ellas y ellos decidieron que fueran 30 modificaciones, claro con la Consejería Jurídica de la Presidencia, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, en fin, y las familias. Son 30 modificaciones que incluyen específicamente cuestiones que no tenía la primera iniciativa enviada”, explicó.
El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, detalló 20 puntos
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la ayuda del personal diplomático desplegado en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha evacuado a 183 personas de nacionalidad mexicana que se encontraban en países como Irán e Israel.
A través de sus redes sociales, la Cancillería Mexicana informó que su personal ha facilitado la salida de mexicanos de Irán, Israel y Jordania luego de que iniciaron los bombardeos el pasado 13 de junio.
“La SRE informa que nuestras embajadas en países del Medio Oriente continúan atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan en la región para facilitar su traslado y brindarles la mayor atención consular posible. Suman ya 183 las personas a quienes se les ha facilitado la salida”, indicó.
Por su parte, la Embajada en Irán, detalló, ha asistido a 33 personas para salir del territorio iraní, a través de Turquía y Azerbaiyán,
principales de las propuestas de las familias y colectivos entre las que se encuentra la implementación apoyos en salud, educación y económicos para hijas e hijos de personas desaparecidas; planes de seguridad y protección a las familias; y la obligación de las fiscalías de no sólo iniciar carpetas, sino de investigar y entregar el número de expediente a los familiares. Otra modificación consiste en la creación de una plataforma única de
identidad segura y confiable, en la cual se sabrá quién entra a la misma y a qué persona busca; también se contempla la obligación de todas las instituciones con resguardo de cuerpos de personas fallecidas a dar un trato digno y mantener registros actualizados, además de la realización de pruebas genéticas y dactiloscópicas antes de remitir los cuerpos a fosas comunes o individualizadas. Asimismo, se eliminó el Artículo
23 Bis que preveía la duplicidad en las investigaciones, entre otras.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, mencionó que se tiene previsto que la iniciativa en materia de desaparecidos con las 30 modificaciones se discuta en el periodo extraordinario que inició en el Congreso de la Unión, ya que no se trata de un tema nuevo porque la propuesta ya había sido enviada al Senado. (Redacción POR ESTO!)
con apoyo de la Embajada en Bakú. Asimismo, de Israel han salido, por vía terrestre y marítima, 121 personas hacia Egipto, Jordania y Chipre. Mientras que de Jordania han salido 29 mexicanos.
“En el caso de nuestras embajadas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos (que es concurrente en Iraq) se tiene contacto con las personas mexicanas registradas, para conocer su situación y apoyarlas en caso de que lo requieran. Hasta ahora todos
se encuentran bien”, indicó. Relaciones Exteriores aseguró que las embajadas en Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto, están atentas para prestar auxilio en caso necesario.
Cabe destacar que luego de que Irán lanzó al menos seis misiles sobre las bases militares de Estados Unidos situadas alrededor de la ciudad de Doha, la Embajada de México en Qatar exhortó a los mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció ayer que, hasta el momento, no ha tomado ninguna decisión sobre buscar su reelección para presidir la Cámara Alta en el próximo periodo legislativo, que iniciará el 1 de septiembre de 2025. “Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección. ¿Eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco. Lo que estoy diciendo es que no he tomado ninguna determinación”, expresó el senador morenista en conferencia de prensa. Sobre el tema, reconoció que le “resultará muy ventajoso” regresar a su condición de Senador de la República, para “volver al debate”. “Yo espero. La decisión que tome el Grupo Parlamentario, la voy a apoyar”, adelantó. El legislador bromeó con que hay quien ya hace fiesta con la presunta decisión de que no buscará la reelección como Presidente del Senado: “Hacen fiesta ‘ya dijo que no va a la relección’; y luego van a decir ‘lo hubiéramos dejado ahí’”, afirmó Fernández Noroña. Ayer, la vocera de la bancada de Morena en el Senado, Andrea Chávez, festejó que este año la Presidencia del Senado le correspondería a una mujer, de acuerdo con los principios de paridad establecidos. En ese sentido, la legisladora chihuahuense tampoco descartó su interés en participar en la contienda interna para presidir la Cámara de Senadores. (Agencias)
que se encuentran en esa nación a resguardarse en sus viviendas. Ayer, el régimen iraní efectuó un ataque contra la base aérea de Al Udeid en Doha, esto en represalía por el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán.
Por ello, la Embajada Mexicana puso a disposición de los connacionales los teléfonos de asistencia en caso de requerir apoyo si el conflicto se mantiene en ese país. (Redacción POR ESTO!)
Se registra enfrentamiento armado entre elementos federales y pistoleros en Cumpas, Sonora
HERMOSILLO, Son.- Un enfrentamiento armado entre elementos de la Guardia Nacional y un grupo delictivo se registró la noche del sábado en el municipio de Cumpas, Sonora, dejando como saldo cinco agentes federales lesionados, así como individuos heridos y neutralizados del lado de los agresores. De acuerdo con información emitida por la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora, la agresión ocurrió alrededor de las 21:00 horas, cuando personal de la Guardia Nacional realizaba un recorrido de prevención del delito en la región. Tras el enfrentamiento, las fuerzas federales activaron una respuesta operativa que resultó en el aseguramiento de tres vehículos y un número no especificado de armas. Las autoridades informaron que iniciaron las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables del ataque, al tiempo que se refuerza la presencia de corporaciones de Seguridad en la zona.
Estas acciones se efectúan en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno, con el objetivo de garantizar la protección. Hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de las lesiones de los agentes heridos ni el número exacto de integrantes del grupo delictivo neutralizados.
Ataque en Sinaloa
Por otro lado, en la plazuela de Los Leones , en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, civiles armados dispararon contra varias personas que se encontraban en ese sitio, y un hombre cuya identidad aún no se conoce resultó muerto y uno más herido, el cual presuntamente es un elemento de la Policía Municipal del puerto.
Los elementos de los cuerpos de auxilio que acudieron al cruce de las calles Virgilio Uribe y José María Cañizalez determinaron que una de las víctimas no presentaba
signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado.
Sobre el segundo hombre, el cual presentó dos heridas de bala, éste fue estabilizado y trasladado a un hospital de Mazatlán. Una de las versiones extraoficiales es que se trata de un agente de la Policía Municipal del puerto de nombre Ramón Humberto “N”, que se encontraba fuera de servicio.
Cabe señalar que la semana pasada, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió las fichas de localización de los policías municipales de Navolato, Josué David Alvarado Mancillas, de 21 años, y Jesús Abigail Quiñónez Camacho, de 34 años, los cuales, fueron privados de su libertad cuando viajaban en un Chevy Monza, y no han sido localizados.
Según la información dada a conocer, los elementos de Seguridad fueron vistos por última vez la mañana del pasado jueves.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- Cuatro hombres originarios del Estado de México desaparecieron en Oaxaca desde el pasado viernes 13 de junio de 2025, quienes llegaron a esa entidad para vender material de construcción, según denunciaron sus familiares a través de redes sociales. De acuerdo con la Comisión
Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, tres de ellos fueron vistos por última vez en el municipio de Ocotlán de Morelos, mientras que el cuarto fue visto por última vez en el municipio de Ejutla de Crespo. Los cuatro hombres desaparecidos responden a los nombres de Humberto Cruz Agustín, José San-
tos Villafranco, Francisco Santos Gómez y Joaquín Álvarez Cruz. En redes sociales, sus familiares informaron que viajaron desde la comunidad de Cahuacán, del municipio de Nicolás Romero, Estado de México, por motivos de trabajo y desde hace más de una semana se desconoce su paradero. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de las tres órdenes de Gobierno aseguraron más de 700 kilogramos de metanfetamina en Sinaloa, con un valor de más de 207 millones de pesos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el informe, en el poblado Walamito, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 2 mil 200 pastillas, 200 gramos de metanfetamina y seis kilos de marihuana, con un costo de 916 mil 211 pesos, así como cargadores, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
Asimismo, en trabajos de Inteligencia, agentes castrenses localizaron tres vehículos al exterior de un rancho, donde aseguraron mil 650 bolsas de plástico, con 746 kilos de metanfetamina, con un costo de 207 millones de pesos.
En la misma capital, elementos de la SSPC, en un punto de revisión de la caseta de Costa Rica, durante la inspección a un autobús, detuvieron a una mujer y le aseguraron 650 cartuchos y cargadores.
En otro hecho también en Culiacán, localizaron dos vehículos con blindaje artesanal y reporte de robo, aseguraron tres armas largas, tres cargadores, 90 cartuchos, un chaleco y casco táctico.
Mientras que en la colonia Alturas del Sur, elementos de Semar, Secretaría de Seguridad Pública y FGR, durante una orden de cateo, incautaron dos kilos de pastillas y tres paquetes de fentanilo, un reactor, un quemador y dos prensas. Por otro lado, se dio a conocer que, en San Ignacio, en el poblado Agua Caliente, elementos de Semar aseguraron nueve armas largas, un tubo lanzagranadas, 56 cargadores, nueve cintas eslabonadas, cartuchos útiles, seis granadas, seis chalecos tácticos, dos placas balísticas y 25 dosis de marihuana en el interior de cuatro vehículos, tres blindados y una cuatrimoto. Además, en Guamúchil, con trabajos de Inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y FGR catearon dos inmuebles y detuvieron a un hombre. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después del paso del huracán Erick en los estados de Oaxaca y Guerrero, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el plan de acción para estas entidades. En este contexto, desde las primeras horas de la entrada del meteoro en las costas de Oaxaca y Guerrero, se trasladó a la zona impactada por Erick para encabezar y coordinar las brigadas de Servi-
dores de la Nación que acudieron de todos los estados del país para realizar el Censo de Bienestar Casa por Casa y evaluar las afectaciones a viviendas, cultivos y comercios.
La encargada de la política social del país informó que servidores públicos de las áreas centrales de la Secretaría de Bienestar y de las delegaciones de Programas para el Bienestar de todos los estados se encuentran en Oaxaca y Guerrero, donde se instalaron los centros de operaciones, como par-
te del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).
Montiel Reyes precisó que más de mil Servidores de la Nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y realizar el censo. Asimismo, colocan la etiqueta de vivienda censada a la vista del inmueble.
De acuerdo con la funcionaria, los Servidores de la Nación que recorren los domicilios se encuentran plenamente identificados con
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ubicada al Sur de las costas de El Salvador, que podría convertirse en un ciclón tropical en los próximos días frente al Pacífico mexicano, afectando de nueva cuenta entre los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Aunque por ahora presenta una baja probabilidad de desarrollo a corto plazo, las condiciones son propicias para su fortalecimiento gradual, de acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el más reciente reporte del SMN, por ahora la zona de baja presión se localiza aproximadamente a 655 kilómetros al Sureste de la desembocadura del río Suchiate , en la frontera entre México y Guatemala. El nuevo sistema se desplaza lentamente hacia el Oeste-Noroeste, con dirección hacia el litoral mexicano, particularmente hacia las costas de Oaxaca y Chiapas.
Ayer, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) estimó que el sistema está conformado por una amplia zona de chubascos y tormentas desorganizadas frente a Centroamérica.
“Se prevé que evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas”, puntualizó el SMN. Ambas dependencias indicaron que la probabilidad de que esta zona se convierta en un ciclón tropical es del 10% en las próximas 48 horas. Sin embargo, el potencial aumenta al 70% en un plazo de siete días. En caso de que este sistema alcance la categoría de tormenta
tropical, recibiría el nombre de Flossie , de acuerdo con el listado de nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para la actual temporada en el océano Pacífico. De llegar a ser ciclón, se convertiría en el sexto con nombre de la temporada, tras la formación de Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila y Erick, este último que alcanzó la categoría 4 antes de tocar tierra. (Agencias)
su gafete de la Secretaría de Bienestar, el cual portan a la vista. Finalmente, la Secretaria exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de Servidores de la Nación que llegará a realizar el censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar Por otra parte, tras el paso del
huracán Erick por Oaxaca, un total de 171 escuelas públicas en las regiones de la Costa e Istmo de Tehuantepec sufrieron daños en sus estructuras, informó el Consejo Estatal de Protección Civil. En la Costa, hay 151 escuelas con afectaciones, mientras que en municipios del Istmo de Tehuantepec se reportaron 20 escuelas con inundaciones y filtraciones. Ayer se reanudaron las clases en Costa, Sierra Sur e Istmo. (Agencias)
REYNOSA, Tamps.- Funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) analizaron los daños en la playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, tras la caída de basura espacial de los cohetes lanzados por la empresa SpaceX de Elon Musk. El pasado 27 de mayo, integrantes de Conibio Global A.C, lanzaron una alerta ya que la empresa SpaceX realizó el lanzamiento de su noveno cohete Starship desde Boca Chica, Texas, lo que generó que millones de partículas de basura, así como 12 tanques de 4 mil 500 libras, que forman parte del propulsor de la nave, cayeran en Matamoros.
Además, el pasado miércoles 18 de junio, se registró la explosión de la nave Starship 36 propiedad de SpaceX, lo cual provocó la dispersión de restos de metal, plástico y componentes en el río Bravo, así como en campos de cultivo y pastoreo del municipio de Matamoros, en el Noreste de Tamaulipas.
El presidente de Conibio , Jesús Elías Ibarra, informó que arribaron a Matamoros Mariana Boy, titular de la Profepa, y Alicia Bárcenas, de la Semarnat. “Se les entregaron los residuos que teníamos en resguardo y se les llevó a los puntos críticos para que constaten los hechos”, detalló. (Agencias)
JOVEN DE 16 AÑOS RECIBE TRANSPLANTE DE CORAZÓN
El IMSS en Jalisco dio de alta a Ariadna, de 16 años, después de un trasplante de corazón exitoso en el Hospital de Pediatría de esa entidad.
La joven padecía de cardiomiopatía dilatada idiopática y fue sometida a una intervención en mayo, tras recibir la notificación de un corazón disponible.
El director del Hospital de Pediatría, Carlos Moreno, destacó el trabajo en equipo del personal médico. (Agencias)
INVESTIGAN PROCEDENCIA DE BALAZOS A PATRULLA
La Fiscalía de la Ciudad de México inició las investigaciones tras la agresión por disparos con arma a una patrulla en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la que los peritajes revelaron dos impactos.
El vehículo oficial del jefe de Sector 64 Orión presentó dos impactos en la estructura tubular de la unidad. Ya se analizan las cámaras de videovigilancia del lugar. (Agencias)
Muchas personas esperan con emoción las vacaciones de verano y aquellos viajeros que harán uso de los principales aeropuertos de México podrán contar con los servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que instaló módulos permanentes en ocho terminales aéreas. El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, informó que la dependencia se anticipó al inicio del periodo vacacional y ya instalaron los módulos permanentes en ocho aeropuertos del país. En la conferencia matutina del
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer el calendario de sesiones en el que se discutirán importantes iniciativas
El legislador de Morena Ricardo Monreal Ávila presentó ayer la agenda legislativa que guiará los trabajos del Congreso de la Unión durante el periodo extraordinario de sesiones que comenzó ayer, el cual contempla tres sesiones clave para analizar y votar distintas reformas relevantes en materia social, presupuestaria y de seguridad pública.
De acuerdo con Monreal, las actividades parlamentarias se dividirán en tres etapas: una sesión inicial para la apertura formal del periodo con la participación de senadores y diputados; una segunda sesión dedicada a dar publicidad a los dictámenes, y una tercera destinada al debate y posible aprobación de los proyectos legislativos.
Entre los temas que se abordarán, destaca un proyec-
Síguenos en nuestras redes On line
to de decreto que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el objetivo de transferir funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También se discutirá una reforma a la Ley del Seguro Social y una minuta que modifica la Ley Orgánica del Congreso,
Síguenos en nuestras redes On line
Gobierno de México, el funcionario destacó que el objetivo de haber establecido estas unidades permanentes se debe a que muchas veces los consumidores se ven afectados por demoras u otros temas con aerolíneas, por lo que se busca ofrecerles ayuda de manera presencial.
Los estands de la Profeco se ubican en los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM), en las dos terminales; Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum; Internacional, de Cancún; Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, de Guadalajara; Internacional Adolfo López Mateos, de Toluca; Internacional General Abelardo L. Rodríguez, de Tijuana; e Internacional General Mariano Escobedo, de Monterrey. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
CIRCULA VIDEO DE FOFO MÁRQUEZ FUERA DE LA PENITENCIARÍA
Las redes sociales volvieron a encenderse con otra controversia alrededor del influencer Rodolfo Fofo Márquez, luego de que se difundieran videos que presuntamente lo muestran fuera de prisión, pese a haber sido sentenciado recientemente a más de 17 años de cárcel por el delito de tentativa de feminicidio.
añadiendo incisos que podrían redefinir su estructura interna.
De acuerdo con el cronograma, hoy se discutirá la legislación sobre la Guardia Nacional, mientras que mañana será el turno de la reforma en materia de Seguridad Pública. Monreal Ávila adelantó que este último dictamen podría incorporar cambios importantes respecto a lo previamente aprobado en la Comisión de Seguridad Pública, aunque aseguró que Morena respalda el contenido presentado hasta el momento. El legislador subrayó que se mantendrá una comunicación constante entre los coordinadores parlamentarios y la Junta de Coordinación Política para asegurar el desarrollo ordenado del periodo extraordinario. (Redacción POR ESTO!)
Los clips, que comenzaron a viralizarse a través de TikTok y otras plataformas, muestran a un sujeto con características similares al influencer conocido como El niño rico de TikTok, caminando con el rostro parcialmente cubierto, presuntamente en las instalaciones de Universal Studios, en Estados Unidos. En uno de los videos, se lee el mensaje: andamos fugados, lo que intensificó las especulaciones sobre una supuesta evasión.
Según comentarios de internautas, las imágenes habrían sido compartidas originalmente desde una cuenta privada asociada a Márquez, reservada para personas cercanas a su entorno familiar.
Sin embargo, hasta el momento no existe alguna confirmación oficial por parte de las autoridades del Estado de México sobre una posible liberación o fuga del youtuber, por lo que continúa registrado como interno. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
Vecinos de la colonia Milenio, en Chetumal, exhiben las fallas en las obras que realiza la CAPA, que además de lentas, provocan el desbordamiento constante de aguas negras
Los afectados
La imprudencia de un negocio genera que niño caiga en coladera
Oferta la industria turística 6 mil vacantes al mes, pero con bajos sueldos
Despuntan 227.2% los casos de COVID-19 en Quintana Roo
Activan protocolo de rescate; autoridades investigan posibles negligencias y fallas de
COZUMEL.- La tarde-noche de ayer, se registró el hundimiento de una embarcación recreativa en las inmediaciones de la Isla Pasión, al norte de la ínsula, hecho que dejó como saldo una persona fallecida por ahogamiento y seis personas rescatadas con vida, entre ellas dos menores de edad, hasta el momento las autoridades informaron que el incidente pudo haber sido provocado por el fuerte oleaje, aunque las causas aún se encuentran bajo investigación, en Cozumel.
El accidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas, cuando se recibió una alerta de emergencia por el hundimiento de una embarcación con al menos nueve personas a bordo, incluyendo un bebé de pocos meses de nacido, de forma inmediata, se activaron los protocolos de rescate marítimo por parte de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Protección Civil.
De acuerdo con el informe preliminar, dos embarcaciones que se encontraban cerca del lugar del siniestro acudieron rápidamente a auxiliar a los náufragos, logrando rescatarlos con vida y trasladarlos a la estación naval, donde fueron valorados por paramédicos, donde lamentablemente, uno de los tripulantes no logró sobrevivir y fue declarado sin signos vitales tras ser rescatado.
El incidente ocurrió en las inmediaciones de Isla Pasión; dos botes que se encontraban cerca acudieron al auxilio.
Una persona falleció y seis más fueron rescatadas por el hundimiento de una embarcación en Cozumel
Las personas que viajaban en la embarcación eran visitantes, quienes presuntamente se encontraban realizando un recorrido turístico, posteriormente se informó que ninguno de los menores resultó con lesiones graves, y todos fueron atendidos por personal médico en el sitio. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal de Protección Civil acudieron al lugar del accidente para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar si hubo negligencia o irregularidades en las condiciones de la embarcación o en el permiso para operar, también se investigará si se contaba con el equipo de seguridad requerido, como chalecos salvavidas y radio de comunicación.
(Antonio Blanco)
CANCÚN.- Aumentan un 53 por ciento los casos de asma a nivel estatal, según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, Quintana Roo registró 60 enfermos de este padecimiento durante la semana más reciente de este registro, superando los 39 casos reportados la semana previa.
Médicos atribuyen este incremento a diversos factores ambientales, como los cambios bruscos de temperatura, el aumento en los niveles de humedad y la exposición a alérgenos propios de la temporada, como el polvo y el polen. Además, señalaron que muchas personas han descuidado sus tratamientos preventivos o no han acudido a consulta médica ante los primeros síntomas, lo que también ha contribuido al alza en los diagnósticos.
El médico Humberto Torre explicó que el calor, ya sea húmedo o seco, puede irritar las vías respiratorias y provocar broncoconstricción, lo que a su vez genera exacerbaciones del asma. Este efecto se ve agravado por el aumento de alérgenos en el ambiente durante las temporadas calurosas.
Torre detalló que durante los días más calurosos se incrementa la presencia de partículas en el aire, como moho, polvo y polen, las cuales son factores desencadenantes de síntomas asmáticos
en personas sensibles. Estas condiciones ambientales tienden a ser más intensas en zonas urbanas densamente pobladas.
Indicó que, en muchos casos, las personas no logran identificar a tiempo los síntomas iniciales o tienden a subestimar las señales de alerta, lo que lleva a un aumento en los cuadros graves que requieren atención médica urgente.
El especialista también señaló que otra causa común de estas
exacerbaciones es la falta de seguimiento en los tratamientos de control. Muchos pacientes suspenden el uso de medicamentos como los esteroides inhalados durante los periodos en que se sienten bien, lo que disminuye su protección ante factores ambientales adversos. Al respecto, subrayó que no se trata sólo de atender el problema cuando hay síntomas evidentes, sino de mantener una estrategia constante de prevención y vigilan-
cia para evitar crisis que pueden evitarse con tratamiento adecuado. El medico un llamado a la población con diagnóstico de asma a retomar sus revisiones médicas, seguir sus tratamientos al pie de la letra y estar atentos a los factores ambientales, que podrían permanecer elevados durante las siguientes semanas por las condiciones climáticas propias de la temporada.
(Christopher Delgado)
CHETUMAL.- Vecinos de la avenida José Siurob, entre Pascual Coral y Francisco J. Mujica, en la colonia Santa María, dieron a conocer el mal estado de un poste de la empresa Telmex que se encuentra al borde del colapso sobre dichas arterias.
Los agraviados señalaron que, tras un incidente suscitado durante la madrugada del domingo pasado, la estructura quedó afectada, pues un conductor en supuesto estado de ebriedad impactó contra la base, de manera que quedó “inclinada”.
Debieron sancionar a los responsables, sólo les quitaron la licencia. Si se cae y lastima alguien, nadie saldrá a dar la cara”.
MÓNICA CHIN
AMA DE CASA
Subrayaron que a pesar de dar a conocer a la empresa el problema, así como a las autoridades, no han tenido ningún tipo de respuesta, por lo que temen que las malas condiciones climáticas contribuyan a algún accidente, sobre todo porque se trata de una avenida concurrida por los habitantes.
Temen un accidente con las precipitaciones
Los vecinos indicaron que, debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades, uno de ellos colocó cintas de precaución para evitar que los demás ciudadanos que caminan cerca de la estructura, sufran un accidente.
ni Protección
“El problema es que con las lluvias puede venirse abajo en cualquier en momento, y ahí uno ya no sabe. Mi hija lo reportó a Protección Civil, le confirmaron que esta semana se harían cargo, pero por el momento nadie ha venido”, dio a conocer Mercy Reyes, ama de casa. Un vecino comentó que los padres de familia pasan por la zona cuando llevan a sus niños a la escuela “Gabriel R. Guevara”, y debido a que está en la primera avenida “deberían checar ese asunto, ya que con las lluvias las cosas se ponen más complicadas y es un show trabajar con los vientos fuertes”.
Mónica Chin, ama de casa, agregó: “Así amaneció ese poste, debieron sancionar a los responsables, sólo les quitaron la licencia y hasta ahí, nadie más se ha hecho responsable del poste y es un peligro. Si se cae y lastima alguien, nadie saldrá a dar la cara”. (Williams Duran)
El hongo fusarium golpeó a los productores de la vara de azúcar y devastó 17 mil hectáreas
CHETUMAL.– Productores cañeros de Quintana Roo realizaron un llamado a las autoridades estatales y federales para que los apoyen debido a las pérdidas millonarias que tuvieron debido a la plaga del hongo fusarium, que devastó 17 mil hectáreas; de lo contario, amagaron con llevar a cabo bloqueos carreteros hasta recibir una respuesta favorable.
Ayer, las organizaciones cañeras de la entidad se reunieron para organizarse y afirmaron que llevarán a cabo una manifestación pacífica en las afueras del Palacio de Gobierno, hoy, a las 10:00 horas, donde entregarán un pliego petitorio a las autoridades estatales para exigir que se les apoye, a causa de las pérdidas, de hasta 800 millones de pesos por las afectaciones que causó el hongo fusarium en los cultivos de caña.
El líder cañero Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), indicó que se solicita un apoyo económico de 7 mil pesos por cada hectárea afectada, 500 kilos de fertilizantes, tratamientos fitosanitarios, paquetes foliares, acciones para el control de las plagas que afectan las cañas, y algunas otras medidas que consideran urgente implementar para la próxima zafra.
Hasta 7 mil 500 pesos solicitan por cada 10 mil metros cuadrados afectados, así como fertilizantes y fungicidas
Explicó que “la situación se ha vuelto insostenible. De no haber una respuesta inmediata por parte del Gobierno del estado y la federación, esto podría escalar en un problema más serio en toda la zona cañera del ingenio San Rafael de Pucté”; lo anterior, debido a que el sector cañero es el segundo motor económico de Quintana Roo, por lo que la omisión de las autoridades podría derivar en una crisis económica.
Los productores manifestaron que se encuentran abierto al diálogo con las autoridades; sin em-
bargo, esperan que sus exigencias sean tomadas en cuenta y obtengan una respuesta favorable, de
lo contrario, estarían dispuestos a realizar acciones más intensas para atraer la atención de las insti-
tuciones y el apoyo que requieren, como los bloqueos carreteros. (Anahí Chamlati)
El sector dedicado a la zafra es el segundo motor económico de la entidad; habrá una crisis si el Gobierno no responde. (Fotos PorEsto!)
La falta de responsabilidad de la Comisión de Agua provoca derrames de líquido residual
CHETUMAL.- El descuido de las tuberías de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) habría provocado el desborde de aguas negras a lo largo de la colonia Milenio, señalaron vecinos.
Agregaron que aunque la dependencia ha invertido en maquinaria para solucionar el problema, el inconveniente se sigue suscitando al punto de que el olor de las aguas negras se esparce por gran parte de la avenida.
Indicaron que los trabajadores de CAPA iniciaron las actividades de desazolve de aguas residuales al comienzo de año, pero al día de hoy, la maquinaria ubicada en la calle Isaac Medica, con la intersección de la calle 8 y 9, se encuentra abandonada; a pesar que planeaban que las reparaciones terminaran el 30 de abril pasado.
“Sale más un olor feo que las aguas negras, de la nada se siente el olor cerca de las máquinas, aunque de vez en cuando sale el agua, ahorita con la lluvia se disimula más”, dijo Lety N. Los empleados de dos establecimientos situados frente a la maquinaria indicaron que el mal olor permanece casi durante
todo el día, de manera que este aumenta su hedor durante los días soleados.
“Pues apesta casi todo el día; de vez en cuando se asoman algunos trabajadores de CAPA, pero hasta eso, muy de vez en cuando”, dijeron.
Otros residentes indicaron que la reparación no ha concluido luego de casi dos meses,
mientras que las maquinas continúan en el sitito, realizando el desazolve de las aguas residuales ante los continuos desbordes.
“Según invierten millones de pesos para las obras públicas, y el resultado no es de millones de pesos. Ese tubo que ves ahí, a veces saca aguas negras, así ligeramente cuando falla la maquinaria, pero aún así, ese olor
es horrendo, uno pasa y se tiene que aguantar la respiración para no oler nada de eso”, agregaron. Por último, los habitantes de la colonia exhortaron a las autoridades de CAPA tomar cartas en el asunto con el fin de solucionar el desperfecto, así como exigieron su supervisión para solucionar el inconveniente.
(Williams Duran)
Durante su informe, la dependencia dio a conocer que del 16 al 22 de este mes cumplimentaron 27 órdenes de aprehensión, de las que seis fueron por violación. (Fotos
Del total de las vinculaciones, hay 26 por delitos contra la salud y cinco por plagio, reportó la Fiscalía
CHETUMAL.- Durante la semana del 16 al 22 de junio del presente año, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvieron 53 vinculaciones a proceso, cumplimentaron 27 órdenes de aprehensión y ocho cateos, según lo informado por la dependencia durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad. El titular de la Fiscalía dio a conocer que de las 53 vinculaciones a proceso, 26 corresponden a delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; cinco,
privación ilegal de la libertad; cuatro, corrupción de menores; tres, homicidio en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad de personas e igual número por violencia familiar. Dos, por homicidio calificado, misma cifra en robo con violencia y violación.
También se informó de un caso por desaparición cometida por particulares, mismo número en homicidio calificado; asesinato en grado de tentativa; incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; lesiones, así como robo sin violencia.
8
cateos llevaron a cabo en la entidad, uno de ellos por homicidio calificado
En lo que respecta a las 27 órdenes de aprehensión cumplimentadas, dieron a conocer que seis fueron por violación; cinco por
CHETUMAL.- Un primer incidente vehicular se registró en la ciudad, luego de que una camioneta invadió el carril de preferencia embistiendo a un repartidor de motoservicio, provocando que saliera disparado contra el pavimento y resultara con heridas.
El hecho tuvo lugar en la intersección de las avenidas Mahatma Gandhi y Juárez, donde la conductora de una camioneta invadió el carril en el que circulaba un motociclista, lo que provocó que fuera embestido, supuestamente por la imprudencia de la operadora, señalaron testigos.
Tras lo sucedido, en el lugar se presentaron elementos policiacos para tomar nota de los hechos y realizar las diligencias correspondientes para llevar a cabo el posterior deslinde de responsabilidades entre los involucrados.
Luego de la fuerte caída, la víctima presentó diversas lesiones
También acudieron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor de la moto, tras la fuerte caída que experimentó.
Taxi impacta a un Aveo
Otro hecho similar se suscitó en la colonia 8 de Octubre, en el cruzamiento de las avenidas San Salvador y Sicilia, en el que se vieron involucrados un taxi y un vehículo particular.
Según la información, el vehículo, tipo Aveo, color azul, circulaba con preferencia de paso
sobre la San Salvador, cuando el ruletero lo impactó en un costado tras volarse el alto correspondiente marcado en disco fijo, de modo que ambos automóviles resultaron con daños materiales.
Se presentaron elementos del Departamento de Peritos de Tránsito, a fi n de tomar nota de lo ocurrido y llevar a cabo las diligencias, para el posterior deslinde de responsabilidades; sin embargo, los involucrados pudieron llegar a un acuerdo para la reparación de los daños, los cuales fueron valuados en aproximadamente 10 mil pesos.
Paramédicos también acudieron para atender a las personas involucradas, pero no se reportaron personas heridas que requirieran traslado a un hospital a fin de recibir atención especializada.
(Anahí Chamlati)
extorsión y violación; dos por narcomenudeo; mismo número por robo calificado; trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; así como un caso por daños y lesiones culposas; el resto, por desaparición cometida por particulares, extorsión, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones calificadas, pederastia, robo, hurto simple, atraco agravado y por violación, con un caso, respectivamente.
Sobre los ocho cateos realizados, siete estuvieron relacionados por delitos contra la salud y uno
por homicidio calificado. Asimismo, se obtuvieron tres sentencias condenatorias, por abuso sexual, homicidio calificado, lesiones y homicidio en grado de tentativa; y lesiones calificadas.
Pocas capturas
El titular de la dependencia señaló que también se abrieron mil 36 carpetas de investigación, entre las que 969 no tuvieron detenidos, pero en el resto sí; y realizaron 87 arrestos en flagrancia.
(Anahí Chamlati)
El litro de gasolina Magna inicia la semana con precios al alza en Cancún, pasó de 23.93 a 24.89 en gasolinerías de Benito Juárez, como se pudo constatar en un recorrido de este medio en la ciudad.
El director general de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó ayer que el precio más alto en el sureste de la gasolina verde es en la estación de Fullgas, en Cancún, con precio de 24.08 y una ganancia de 2.30 pesos. Aunque en un recorrido a la distribuidora el precio alcanzó 24.62 por litro. En estaciones de servicio ubicadas en la avenida José López Portillo, así como en otros puntos de la ciudad, los precios de la gasolina Magna oscilaban entre los 24.54 y 24.89 pesos por litro. Mientras que los despachadores reconocieron que los clientes se muestran molestos, luego que apenas la semana pasada el precio estaba en menos de 24 pesos el litro.
El funcionario federal informó ayer en el reporte semanal de la mañanera, en seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el carburante verde tuvo un promedio nacional de 23.55 pesos por litro; el más bajo fue de 23.19, en Pachuca de Soto, Hidalgo, y el precio más alto registrado por ellos fue de 24.99 , en Saltillo, Coahuila.
Según el reporte del director de la Profeco, Oxxogas es la única marca que en algunas regiones supera el precio promedio permitido, mientras que la mayoría lo mantiene por debajo de los 24 pesos por litro, situación que no se reflejó en las estaciones en Cancún.
Trabajadores de diversas estaciones en Cancún mencionaron que los consumidores de extrañaron que “de un día para otro los precios por litro hayan sobrepasado los 24 pesos”.
“Hasta nos recuerdan el 10 de mayo, pero deben entender que
El valor actual del energético, conocido como verde, causó molestia entre los automovilistas.
nosotros no fijamos los precios”, comentó Miguel, empleado de la estación Fullgas ubicada en el cruce de las avenidas José López Portillo y Nichupté. Los precios del petróleo subían
en una sesión volátil tras el ataque de EE. UU., a las instalaciones nucleares iraníes; los inversionistas sopesan los posibles riesgos de interrupción del suministro de crudo como consecuencia de la
escalada del conflicto. Los futuros del crudo Brent subían 78 centavos, 1.01%, a 77.79 dólares por barril. Aun así, se espera que ganen casi 4% en la semana. (Elisa
No se especificó un compromiso de compensación ambiental o reforestación en la zona. La vida útil de este proyecto para atender las crecientes demandas es de 50 años.
Tras cambiar el uso de suelo forestal podrá construir un centro operativo y salas de capacitación
El inmueble estará equipado con sistemas avanzados de monitoreo y control, así como energía de respaldo, que garanticen las actividades continuas. (Fotos
CANCUN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) el cambio de uso de suelo forestal para la construcción de un nuevo centro operativo y salas de capacitación en el Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC), lo que implica la remoción de vegetación de selva mediana en una superficie de 2 mil 289 metros cuadrados, equivalentes al 71 por ciento de la selva remanente dentro de su propiedad. El permiso ambiental fue solicitado por Asur en diciembre de 2024, y aprobado con un plazo de ejecución de 18 meses, aunque la empresa originalmente había requerido 30 meses para completar la preparación del terreno como la construcción. La vida útil del proyecto está estimada en 50 años. La obra se realizará a la altura del kilómetro 22 de la Carretera Federal 307 Chetumal–Puerto Juárez, dentro del predio concesionado al aeropuerto. En total, el proyecto abarcará 2 mil 973 metros cuadrados, e implicará la construcción de un edificio corporativo de tres niveles, con un costo estimado
Este proyecto abarcará 2 mil 973 metros cuadrados, con un costo estimado de 120 millones de pesos
de 120 millones de pesos.
El documento de autorización indica que la planta baja albergará oficinas de seguridad, salas de capacitación y auditorios; el segundo nivel estará destinado a salas de juntas y al Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA); y en el tercero se encontrará el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), junto con una terraza.
Según Asur, el objetivo de esta infraestructura es atender las crecientes demandas operativas del aeropuerto, facilitando la formación continua del personal en áreas críticas como seguridad, mantenimiento y operación.
El centro permitirá realizar
En el nuevo edificio realizarán evaluaciones, simulacros y cursos que se hacían en espacios limitados.
evaluaciones, simulacros y cursos obligatorios, así como reuniones estratégicas que hoy se realizan en espacios limitados. El inmueble estará equipado con sistemas avanzados de monitoreo y control, incluyendo acceso restringido, energía de respaldo, detección de incendios
y aire acondicionado, para garantizar la operación continua, incluso en caso de emergencia. Con esta autorización, Asur podrá remover más del 70 por ciento de la selva remanente dentro de su terreno, sin que hasta ahora se informen compromisos específicos de compensación ambiental
o reforestación en la misma zona. El expediente técnico señala que el proyecto contribuirá a una gestión más eficiente de las operaciones del aeropuerto, pero no detalla medidas concretas de mitigación más allá del cumplimiento formal de la autorización. (Juan Flores)
Bajos sueldos y jornadas de más de 48 horas semanales causan rotación continua de trabajadores
CANCÚN.- El Caribe Mexicano mantiene desde hace varios años un déficit de hasta el 15 por ciento de trabajadores en la industria turística, por lo que la oferta de vacantes es de 6 mil puestos mensualmente, afirmó el director del Servicio Estatal del Empleo, Enrique González.
La rotación constante de personal se origina por bajos sueldos y jornadas de más de 48 horas semanales, afirman obreros del ramo.
De acuerdo con empresas del ramo turístico y empleados, el salario promedio se ubica en 10 mil 955 pesos, aunque de acuerdo con un reciente reporte de una consultora nacional, en Quintana Roo se requiere un sueldo mínimo superior a los 16 mil pesos para cubrir los gastos básicos.
El funcionario recalcó que realizan ferias del empleo en toda la entidad para captar el talento; además, las vacantes se mantienen activas en la SEE, de hecho, en coordinación con los estados vecinos, también se promueven en esas jurisdicciones. Como la que se realizará de manera virtual el 25 y 26 de junio.
Comentó que la entidad se encuentra por arriba de la media nacional con relación a la generación de empleo, por ello es común que las empresas enfrenten falta de personal, y se recrudece cuando aumenta el flujo de vacacionistas, de ahí que durante las llamadas temporadas altas se refuerce la promoción de las vacantes.
Debido a la efervescencia económica que genera, la industria sin chimeneas enfrenta dificultades para cubrir la mano de obra, por lo que la oferta laboral del estado incluso se promueve en otras entidades del país como Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
Las ferias del empleo, tanto por parte de sector privado como del Gobierno, cuentan con vacantes para las posiciones de operación, supervisión y gerencias para las áreas de cocina, restaurantes, bares, recepción, seguridad, camaristas, animación, mantenimiento, administrativos y spa.
Un estudio realizado por la Universidad del Caribe, denominado “Caracterización del Personal Turístico en Cancún y Riviera Maya”, revela que las condiciones laborales en este sector en Quintana Roo están lejos de ser atractivas para un buscador de empleo.
Dicho estudio arrojó que el sueldo pagado por los hoteles es apenas 60 por ciento de los ingresos reales de los trabajadores, pues la gran mayoría percibe el salario mínimo; el resto de los ingresos proviene de las propinas.
Aunado a ello, el estudio revela que 11% del personal no cuenta con acceso al Seguro Social; 35% no recibe compensación por trabajar tiempo extra, pese a que laboran 50 horas promedio a la semana, y 47% no tiene un horario laboral fijo.
(Elisa Rodríguez)
De las 25 personas contagiadas este año, ocho están activas y las otras fueron dadas de alta
CANCÚN.- Quintana alcanzó el registro de 25 contagios de COVID-19 en el 2025, lo que representa un repunte de 227.2 por ciento en junio. Hay ocho personas contagiadas, es decir, en activo, y el resto ya fueron dadas de alta, informó la Secretaría de Salud (Sesa) en la entidad.
El registro federal indica que en este año ya se registraron 25 contagios, con mayor incidencia en la población de entre 24 y 35 años de edad, mientras que se tiene un fallecimiento, aunque la Secretaría de Salud federal no tiene el reporte de la defunción, sino que la Sesa lo registró en marzo.
El primer caso de COVID-19 registrado este año fue el 19 de febrero, mientras que el 19 de marzo, el primer deceso.
De acuerdo con el conteo de la Sesa, hasta el 19 de mayo había siete casos confirmados del virus; el 26 del mismo mes subió a nueve contagiados; el 1 de junio llegó a 11, pero en seis días la cifra alcanzó los 19 contagios, mientras que el 23 de junio suman 25 comprobados.
“El salto se dio del 1 al 7 de junio, donde se confirmaron ocho casos nuevos”, destacó la dependencia estatal. “La suma de siete a 25 enfermos ha sido en lo que va del presente mes”, dijo.
La Sesa indicó que no se ha reportado pacientes graves, porque
La variante Ómicron ha desarrollado una nueva mutación; se mantiene en vigilancia
las personas están vacunadas. “A nivel nacional estamos en el sitio 28 como las entidades con menos números. Sólo hay ocho en seguimiento”, enfatizó la dependencia que preside Flavio Carlos Rosado. A nivel nacional hay 4 mil 692 personas contagiadas, mientras que se han registrado 51 defunciones en lo que va del año, con mayor incidencia en adultos mayores y mujeres. Por lo pronto, debido a que la Sesa ha dejado de informar, sin explicación, se desconoce cuáles son los promedios de ocupación hospitalaria en la zona norte y sur, en junio.
Antes que dejara de emitir el informe semanal sobre el COVID-19, la Sesa reportaba que el avance de la vacunación se mantiene en 3 millones 658 mil 148 vacunas aplicadas desde enero del 2021 a la fecha, sin nuevas dosis sumadas a los registros en la última semana, aunque estuvo en marcha la campaña de vacunación estacional, sus datos no habían sido añadidos al registro.
Según la última información
que proporcionó la Sesa en marzo, en Cozumel ya se aplicaron 218 mil 317 vacunas; Felipe Carrillo Puerto, 161 mil 810; Isla Mujeres, 42 mil 844; Othón P. Blanco, 496 mil 306, mientras que, en Benito Juárez, un millón 759 mil 900.
Además, en José María Morelos se aplicaron ya 80 mil 319 vacunas; Lázaro Cárdenas, 59,108; en Solidaridad van 630 mil 150; en Tulum se aplicaron 90 mil 528; Bacalar, 66 mil 300; y en Puerto Morelos, 52 mil 566.
Luego de que el COVID-19 se mantuviera de perfil bajo a nivel mundial durante varios meses, re-
cientemente la variante Ómicron ha desarrollado una nueva mutación, cuyo comportamiento y facilidad de contagio han obligado a las autoridades mundiales de salud a un monitoreo constante.
Esta nueva subvariante, NB.1.8.1, apodada Nimbus, ya fue detectada en Estados Unidos y ha mostrado una circulación creciente en Asia y Europa. En México aún no se han confirmado contagios con esta subvariante de Ómicron, pero el riesgo de ingreso es real, sobre todo en zonas con fuerte conectividad internacional.
(Elisa Rodríguez)
En lo que va del año se han registrado más de mil 300 quejas contra los hoteleros, por las multipropiedades; el estado acumula cuatro de cada 10 casos en el país.
CANCÚN.- Las quejas de consumidores ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo, continúan en aumento, siendo Aguakan y los tiempos compartidos los principales motivos de inconformidad.
Según datos oficiales, el 65% de las quejas relacionadas con destinos turísticos en México involucran esquemas de tiempos compartidos, y el 40% de ese total tiene lugar en Quintana Roo.
De acuerdo con Ana Vargas Burgos, encargada de despacho de la Profeco en el estado, las quejas más frecuentes son en contra hoteles que ofrecen servicios de tiempo compartido, además de la empresa concesionaria Aguakan, responsable del suministro de agua en Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad
y Puerto Morelos, donde atiende a más de 800 mil personas.
La Profeco identificó a Aguakan como la principal empresa señalada por abusos en el cobro y deficiencias en el servicio de agua potable. Las quejas se centran en cobros desproporcionados, fallas en la medición del consumo y falta de respuesta ante reportes.
La dependencia federal tiene facultades para conciliar entre usuarios y prestadores, y en caso de incumplimientos, aplicar multas que alcanzan los 2.6 millones de pesos por sanción.
Aunque no se precisó el número exacto de quejas activas contra la concesionaria, se confirmó que estas superan las recibidas contra otras prestadoras de servicios públicos, incluyendo la Comisión
Federal de Electricidad (CFE). Respecto a los tiempos compartidos, la Profeco reporta que la mayoría de los casos están relacionados con prácticas engañosas, cláusulas abusivas y negativas de reembolso. Se cuenta con un sistema de recepción de quejas en inglés para atender a turistas extranjeros, quienes constituyen una porción importante de los afectados.
En estos casos, los consumidores tienen cinco días hábiles para ejercer su derecho de desistimiento, según el Artículo 73 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, aunque muchos desconocen este derecho al momento de firmar contratos.
En 2025, Quintana Roo ha registrado más de mil 300 quejas por tiempos compartidos, lo que repre-
CANCÚN.- Usuarios del hospital general exhibieron los presuntos malos tratos por parte del personal de seguridad, específicamente una guardia a la que acusaron de actuar con prepotencia y falta de empatía hacia los familiares de pacientes. De acuerdo con los testimonios, la mujer en cuestión habría obligado a salir del área de admisión hospitalaria a varias personas que se encontraban sentadas en las bancas, pese a las condiciones climáticas adversas. Uno de los casos reportados ocurrió al mediodía, bajo el intenso sol, y el otro fue durante la madrugada, bajo una pertinaz lluvia. Familiares señalaron que al pedir una explicación sobre por qué no podían permanecer en el área, la respuesta de la guardia fue ta-
Ni la dirección del nosocomio ni las autoridades correspondientes han emitido una postura oficial al respecto
jante y sin disposición al diálogo. Aseguran que el trato fue despectivo y sin tomar en cuenta que se trata de un hospital público, donde muchos de los acompañantes pasan horas esperando información sobre sus familiares.
En los comentarios publicados en redes sociales, se describe también un caso en el que una mujer salió momentáneamente para ba-
ñar a su paciente y dejó a sus hijas en las bancas del área de espera. La misma guardia habría obligado a las menores a salir al exterior, exponiéndolas al sol, lo que generó indignación entre otros presentes. Las quejas han sido compartidas en redes sociales acompañadas de fotografías, donde los ciudadanos piden la intervención de las autoridades para evitar que este tipo de situaciones continúen ocurriendo.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido una postura oficial por parte de la dirección del hospital ni de las autoridades correspondientes, aunque la publicación ha comenzado a recibir amplia atención por parte de otros usuarios que aseguran haber vivido situaciones similares.
(Christopher Delgado)
senta cuatro de cada diez casos a nivel nacional, consolidando a la entidad como el foco rojo en este tipo de prácticas comerciales.
Inconformidad contra CFE
Por su parte, la CFE ha mostrado una disminución en el número de quejas, aunque aún mantiene casos abiertos por cobros indebidos, cortes sin previo aviso y deficiencias en el servicio. Las multas contra la empresa eléctrica también pueden alcanzar montos superiores al millón de pesos, aunque Vargas Burgos señaló que actualmente, la mayoría de estos casos se resuelven por conciliación. Profeco indicó que el 78% de las quejas presentadas en el estado logran resolverse por la vía de la
conciliación, aunque los usuarios muchas veces enfrentan procesos largos, falta de claridad en los contratos o escasa respuesta inicial por parte de las empresas.
Las tres instancias —Aguakan, hoteles de tiempo compartido y CFE— acumulan multas por varios millones de pesos, aunque no se especificó un monto consolidado. En conjunto, representan el mayor foco de conflicto entre consumidores y prestadores de servicios en el estado.
La funcionaria insistió en que la ciudadanía utilice los canales oficiales y denuncie cualquier anomalía, ya sea de manera presencial o por medios electrónicos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos como consumidores. (Juan Flores)
Obligan a las personas a esperar a las afueras del edificio. (PorEsto!)
Roo
CANCÚN.- Quintana Roo es el estado en donde mayor incremento de la canasta básica alimentaria se registra, con un alza del 8.53 por ciento, ubicándola en mil 950 pesos, de acuerdo con el reporte de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
En términos globales, el incremento nacional es del 1.21 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024.
El organismo detalló que, luego de Quintana Roo, otros cuatro estados también reportan mayor costo en la canasta básica. Tamaulipas con un incremento de 6.48 por ciento, Sinaloa con 6.43 por ciento, San Luis Potosí en 5.86 por ciento y Baja California Norte en 4.08 por ciento.
En tanto, amas de casa y compradores en general comentaron que cada vez es más complicado cubrir las necesidades de alimentos básicos en sus hogares. “Se tiene que estirar el sueldo lo más posible y organizar muy bien las compras”, afirman.
De acuerdo con el reporte del organismo, se identificó que Quintana Roo fue el estado con mayor incremento en el precio de la canasta básica, con 8.53 por ciento. Seguido de Tamaulipas (6.48 por ciento), Sinaloa (6.43 por ciento).
En cuanto a productos, los que más aumentaron su precio en el último mes fueron el frijol (6.43 por ciento), la naranja (6.06 por ciento) y se les sumó el pollo entero (5.87 por ciento).
En tanto que el brote de gusano barrenador en el ganado ha provocado un alza especulativa en los precios de la carne, con costos que alcanzan los 218 pesos el kilo. En tanto, la harina de trigo se encareció 4.65 por ciento, que pasó de costar 24.07 a 25.18 pesos.
El aumento en los precios también obedece a factores como la sequía, el alza en los salarios, la inseguridad y los problemas en el comercio internacional.
Amas de casa señalan que cada día es más complicado adquirir lo necesario para cubrir las necesidades de las familias
“La sequía ha estresado fuertemente al campo mexicano. Hay menor producción y de peor calidad. Además, el cobro de piso y
la extorsión han aumentado hasta 23.89 por ciento en el país, afectando la actividad comercial. El aumento en los salarios, porque incrementa el costo de la mano de obra”, puntualizó.
Lugares donde es más barato, según la Profeco
CARNE pesos alcanza el kilo de res, que se encareció por el gusano barrenador.
En la sucursal Bodega Aurrerá Emilio Carranza, ubicada en Saltillo, el costo de la canasta básica se encuentra en 741.60 pesos, siendo el más bajo a nivel nacional según el reporte de Profeco.
En contraste, el supermercado con el precio más elevado es Walmart Universidad, en Villahermosa, donde la misma despensa alcanza los 986.10 pesos.
Por otro lado, en el Walmart Multiplaza Arboledas de Tlalnepantla, Estado de México, es posible adquirir los 24 productos básicos por 775.10 pesos, una cifra muy por debajo del límite máximo de 910 pesos establecido por Profeco.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Miles de familias de Benito Juárez reportan a diario fallas en el suministro de energía eléctrica en sus hogares, desde bajo voltaje, interrupciones intermitentes y cortes prolongados del servicio, lo que pone en riesgo los aparatos domésticos y dispositivos electrónicos, y peor aún, ya que con las altas temperaturas no puede dormir y tampoco conservar sus alimentos que están en riesgo de perderse, dijeron algunos vecinos afectados.
La suspensión también ha impactado en el servicio de agua potable, luego de que la concesionaria Aguakan anunció baja presión en 138 colonias, de Benito Juárez e Isla Mujeres, por mantenimiento en las líneas de energía.
Esta situación ha llevado a que muchos habitantes tomen
precauciones y realicen compras anticipadas para proteger sus alimentos, ya que quedarse sin luz se ha vuelto una constante, especialmente en zonas como Villas del Mar o la Supermanzana 90, donde, al menos, una vez al mes se quedan sin energía.
Una de las afectadas, María Rodríguez, relató que, al enterarse por redes sociales del aviso de trabajos programados por parte de la CFE, decidió salir de inmediato a comprar hielo y otros productos para conservar lo que recién había comprado en el supermercado. Sus hijos asisten a la escuela y necesita tener alimentos disponibles, por lo que, aunque represente un gasto extra, prefiere prevenir antes que volver a perder comida.
“Prefiero gastar ahora en hielo y neveras que tener que volver a
comprar toda la despensa, ya me ha pasado dos veces que se echa a perder todo. Aunque avisen con un día de anticipación, eso no elimina el caos que nos genera. Cambia todo: el ritmo, la rutina y hasta el bolsillo”, comentó.
El malestar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) crece cada día. Vecinos de Villas del Mar I dijeron que recientemente pasaron más de 24 horas sin luz, lo que les ocasionó la pérdida de alimentos. También se quejaron por la falta de respuesta a sus reportes, afirman que ni siquiera se les da una explicación clara del por qué la zona sufre tantos cortes.
Durante un recorrido por varias regiones que, supuestamente estarían sin luz, como la 230, 95 y 245, se pudo constatar que sí había servicio eléctrico, lo que generó más
CANCÚN.- Vecinos de la Región 105, en la calle Chamal, en Tierra Maya, dijeron que desde hace tres meses enfrentan una fuga de agua que no ha sido atendida por Aguakan, a pesar de los constantes reportes. La situación ha generado un importante desperdicio del líquido en la vía pública, y molestia entre los habitantes, quienes afirman que la concesionaria ha hecho caso omiso a sus solicitudes. Desde los primeros días en que comenzó la fuga, vecinos aseguran haber levantado reportes formales, pero no han recibido respuesta. Aunque personal de la empresa acudió una vez a revisar no se hizo ninguna reparación, y desde entonces no han vuelto a aparecer, lo que ha incrementado la frustración entre la comunidad.
Vecinos de la Región 105 dijeron estar cansados de hacer reportes, porque la concesionaria no le da solución al problema
Una de las vecinas, que vive justo frente al punto de la fuga, contó que incluso tuvo que pagar por su cuenta a un trabajador para intentar resolver el problema, lo que le costó más de mil 600 pesos; sin embargo, la reparación no fue suficiente y el agua continúa brotando. La afectada cuestionó el hecho de tener que pagar el servi-
cio de alcantarillado cuando no se atienden situaciones como ésta. El desperdicio de agua ocurre todos los días, principalmente entre las cinco de la tarde y las 11 de la noche, lo que indica que podría tratarse de un problema relacionado con el aumento de presión en la red durante esas horas. Esto ha causado encharcamientos constantes, deterioro en el pavimento y proliferación de mosquitos en la zona. Otros vecinos mencionaron que han aprendido a esquivar el charco que se forma, aunque ya están cansados de que ninguna autoridad tome cartas en el asunto. Aseguran que Aguakan conoce perfectamente el problema, ya que han documentado con fotografías y videos el escurrimiento diario y los han enviado en múltiples ocasiones a los
enojo entre los residentes. Muchos compraron velas, comida enlatada y otros insumos para prepararse ante una supuesta suspensión, pero nunca ocurrió, haciendo que el gasto fuera en vano. Antonio Ramírez, habitante de la Región 230, lo resumió con frustración: “Hasta en eso se contradicen. No podemos confiar ni en sus fallas. Cuando nos dicen que no va a haber servicio, sí hay, pero cuando de verdad se va, resulta que no tienen reportes. Uno ya no sabe ni qué hacer”.
La noche de ayer, vecinos de la Región 247 cerraron la vialidad debido a que no cuentan con electricidad desde las 2:30 de la madrugada de ayer. Aunque ya hicieron el reporte, la Comisión Federal de Electricidad les dio largas, pues personal les aseguró que en 10
horas se restablecería el servicio; sin embargo, hasta el cierre de esta edición han pasado casi 24 horas y los residentes siguen sin luz. Los afectados expresaron su enojo al notar que los comercios cercanos sí contaban con electricidad, mientras que ellos seguían sin servicio. Esta situación los llevó a bloquear la calle, lo que generó molestias entre automovilistas, quienes se hicieron de palabras con los manifestantes. Aun así, los vecinos aseguran que esta es la única forma de hacerse escuchar, ya que las fallas son recurrentes, lo mismo ocurre con Aguakan. Aunque se había anunciado previamente que habría trabajos en la zona, la interrupción eléctrica ocurrió mucho antes de lo previsto. (Christopher Delgado)
Ya van tres meses del problema en la calle Chamal. (Erick Romero)
canales de atención de la empresa. La situación también ha provocado tensiones entre los colonos, ya que algunos consideran injusto tener que asumir los costos o lidiar con los daños provocados por una negligencia que no les corresponde. Mientras tanto, el agua sigue desperdiciándose sin control en una ciudad donde frecuentemente se pide a la población cuidar el recurso.
Los habitantes de la Región 105 exigen a Aguakan que atienda la fuga con urgencia, pues ya son tres meses de afectaciones sin respuesta. Piden que no sólo se repare el daño, sino que también se revise el resto de la infraestructura hidráulica de la calle Chamal, para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
(Christopher Delgado)
estatales y federales se mantienen en alerta ante un fenómeno ubicado en el Atlántico
CANCÚN.- Autoridades estatales y federales mantienen bajo vigilancia una zona de baja presión ubicada en el mar Caribe, a más de 3 mil 400 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con una probabilidad del 30 por ciento de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido ayer.
El fenómeno se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 16 kilómetros por hora y, por el momento, no representa riesgo alguno para el estado ni para el territorio nacional, de acuerdo con el organismo. No obstante, su evolución es monitoreada de forma permanente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Actualmente, la atención meteorológica en Quintana Roo y la Península está centrada en los efectos inmediatos de la Onda Tropical número 5, que ya comienza a generar lluvias acompañadas de actividad eléctrica en diversos municipios del estado.
Lluvias intensas en puerta
Según los pronósticos del clima del Servicio Meteorológico Nacional , se esperan precipitaciones intensas entre ayer y el miércoles, con acumulaciones estimadas de entre 75 y 150 milímetros, principalmente en regiones de Cam-
Esta área de inestabilidad está a aproximadamente 3 mil 400 kilómetros de las costas del estado
peche y Quintana Roo. Este nivel de lluvia podría provocar encharcamientos, inundaciones urbanas, desbordamientos de cuerpos de agua menores, así como afectaciones en caminos de terracería o zonas con drenaje deficiente. La gobernadora del estado
Mara Lezama publicó un mensaje en redes sociales en el que reiteró que, si bien no hay alerta por ciclón, es fundamental que la población se mantenga informada a través de medios ofi ciales y adopte medidas preventivas. “La vigilancia es constante, no hay motivo de alarma, pero sí de prevención”, puntualizó.
Temporada de huracanes más activa
Este sistema se presenta en el contexto de una temporada de huracanes 2025 calificada como activa por diversos centros meteorológicos internacionales, por lo que el monitoreo de ondas tropicales y zonas de inestabilidad será frecuente en las siguientes semanas.
Las autoridades insistieron en evitar la difusión de rumores, atender únicamente los comunicados ofi ciales y estar atentos ante posibles cambios súbitos en las condiciones del clima, sobre todo en zonas costeras, rurales o de alta vulnerabilidad.
El SMN continuará emitiendo actualizaciones sobre el comportamiento de esta baja presión y sobre la evolución de la Onda Tropical No. 5, que sí podría generar afectaciones en el estado durante los próximos días.
(Juan Flores)
Recepciona el CIJ a 446 nuevos adictos, en los últimos 6 meses
CANCÚN.- El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en el municipio Benito Juárez ha registrado 446 nuevos ingresos por problemas de adicciones en lo que va del año, con un promedio mensual de 111 atenciones al considerar los casos de seguimiento y primera vez. Las edades de mayor incidencia oscilan entre los 15 y 19 años, aunque el 60 por ciento de los casos se concentra entre los 13 y los 29 años, informó Liliam Negrete Estrella, directora de este lugar.
Aunque Cancún no figura entre las ciudades con mayor problemática en el consumo de sustancias, sí se ubica cerca de la media nacional, de acuerdo con datos de la institución.
Negrete Estrella explicó que en el historial clínico de los pacientes predomina el consumo de drogas legales como alcohol y tabaco (incluyendo vapeadores), mientras que entre las sustancias ilegales se identifican la marihuana, estimulantes como el cristal y la cocaína, con una tendencia creciente en su uso, aunque no se
VÍCTIMAS
89
jóvenes son recibidos, en promedio, cada mes en el Centro de Integración Juvenil.
especificaron porcentajes. Precisó que el alcohol y el tabaco son las sustancias más consumidas también por adultos, pero la atención principal continúa centrada en adolescentes y jóvenes. Detalló que, sólo en los primeros cinco meses de 2025, el CIJ ha atendido 446 nuevos casos, lo que representa un promedio de 89 ingresos mensuales, aunque el total de atenciones -sumando los seguimientos- asciende a unas 111 personas por mes. En contraste, de enero a septiembre de 2024 se abrieron 596 expedientes nuevos, con un promedio mensual de 66 ingresos. De esos pacientes, el 60 por cien-
to tenía entre 10 y 24 años. Las adicciones predominantes fueron también alcohol, tabaco, marihuana y cocaína. Al comparar ambas cifras, se evidencia un incremento del 33 por ciento en los ingresos mensuales durante 2025.
Origen de la causa
La directora puntualizó que el origen de las adicciones no responde a una sola causa, pero el ingreso al consumo suele estar infl uenciado por el entorno social, principalmente por grupos de amigos. Señaló que muchos adolescentes inician creyendo que pueden controlar el consumo o lo ven como una vía para manejar emociones como estrés, ansiedad o depresión.
Agregó que la desintegración familiar también juega un papel importante en el desarrollo de estas conductas. En cuanto al perfil de los pacientes, reiteró que la mayoría de quienes acuden a recibir atención en el CIJ continúa siendo del sexo
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
Un automovilista que circulaba a exceso de velocidad perdió el control de su coche, derrapó y volcó en la colonia Donceles 28; la persona que iba de copiloto resultó lesionada
Escapan mujer y sus hijos de un incendio en Paseos del Mar Dictan sentencia de más de 30 años a sicario de Puerto Morelos
detenida
CANCÚN.- La mujer que el lunes de la semana pasada ejecutó a un policía municipal en el fraccionamiento Paraíso Maya está vinculada a otros tres homicidios, confirmó la Fiscalía General del Estado durante la conferencia del Gabinete de Seguridad. Se sabe que la señalada tiene cuatro años trabajando para un grupo criminal.
Yolanda Berenice “N.”, de 24 años, alias “La Fósil”, originaria de Yucatán, fue vinculada a proceso por un juez de control. Se le dictó prisión preventiva justificada por un plazo de dos años o el tiempo que tarden las investigaciones adicionales, en torno al homicidio de Víctor “N.”, de 45 años.
Raciel López Salazar, fiscal general de Quintana Roo, confirmó que esta mujer está directamente relacionada con otros tres homicidios. En uno de los casos, incluso, se cuenta con imágenes de ella cometiendo el crimen, captadas por cámaras del Complejo de Seguridad (C5). Estos videos ya están en manos de los fiscales del Ministerio Público y fueron presentados durante la audiencia de vinculación.
Actualmente se encuentra en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones en su contra
Sin embargo, no se precisó dónde ni cuándo ocurrieron estos ataques. López Salazar sólo mencionó que se continúan integrando datos de prueba que ayudarán a las averiguaciones del homicidio del elemento de la SMSCyT y de los otros tres hechos.
“Tenemos información que vincula a esta mujer, originaria de Yucatán, en al menos tres homicidios más. Ella se dedicaba al sicariato desde hace cuatro años, está plenamente identificada y sabemos para qué grupo trabajaba”, aseveró López Salazar durante la conferencia de prensa.
Actualmente, Yolanda Berenice está en el Cereso de esta ciudad. Hasta el momento no se han confirmado los motivos de la agresión, ya que las autoridades no han confirmado ni desmentido la versión que la mujer dio al momento de su captura, sobre un presunto tema de violación que habría cometido Víctor en agravio de una menor de edad.
Como se ha informado antes, el homicidio del policía ocurrió sobre la calle Cenote Sagrado con avenida Paraíso Maya, en la Supermanzana 107, la mañana del lunes 16 de junio.
La víctima iba acompañada de su hijo menor de edad, a quien llevaba a la escuela. El adolescente resultó herido con un rozón de bala, pero ya fue dado de alta y está fuera de peligro, confirmaron las autoridades.
(Leonardo Chacón)
Yolanda Berenice está en el Cereso por el homicidio de un policía suscitado la mañana del lunes, de la semana pasada. (Fotos
CANCÚN.- Una mujer y sus dos hijos lograron ponerse a salvo luego de que un incendio se desatara en una de las recámaras de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar, Región 251. Aunque las llamas amenazaban con extenderse al resto del inmueble, los tres fueron valorados por los cuerpos de emergencia y se confirmó que no presentaban lesiones ni intoxicación.
El siniestro ocurrió la tarde de ayer y, de acuerdo con información recabada, se habría originado por un probable cortocircuito en una de las recámaras del departamento. El fuego se propagó rápidamente, alcanzando una cama y varios objetos personales.
La madre no dudó en dejar sus pertenencias y priorizó la seguridad de sus hijos, logrando salir a tiempo mientras pedía ayuda a los vecinos, quienes de inmediato llamaron al número de emergencias 911. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bomberos y paramédicos de una empresa privada.
Los policías municipales evacuaron el edificio para proteger a los demás vecinos, mientras los bomberos controlaron y sofocaron las llamas por completo. Los paramédicos atendieron a la madre y a sus hijos por posible
inhalación de humo, pero afortunadamente no presentaron complicaciones ni requirieron traslado al hospital.
Tras extinguir el incendio, los
bomberos detectaron que una de las instalaciones eléctricas del departamento estaba sobrecargada con múltiples conexiones, lo que probablemente provocó
el cortocircuito que originó el fuego. Por suerte, el siniestro no pasó a mayores ni causó daños estructurales graves.
(Emiliana Sánchez)
Mario Jair “N”, de 27 años, fue vinculado con prisión preventiva justificada por delitos contra la salud. Se le confiscaron drogas, básculas y vehículos. (Fotos
Un presunto líder en Leona Vicario se hacía pasar por camarógrafo en la Riviera Maya; operaba narcomenudeo
CANCÚN.- El presunto líder de una célula criminal que operaba en Leona Vicario, Puerto Morelos, fue vinculado a proceso con prisión preventiva justifi cada después de ser capturado con drogas, básculas y diversos vehículos, confirmaron las autoridades ministeriales.
Agregaron que este hombre se hacía pasar por camarógrafo en un parque ecoturístico de la Riviera Maya.
La Fiscalía General del Estado
dio a conocer la detención de Mario Jair “N”, de 27 años, quien fue señalado como cabecilla de un grupo criminal generador de violencia en el poblado de Leona Vicario. Este individuo era investigado desde hace varios meses, pero no habían logrado acreditar la evidencia en su contra. Las autoridades del Gabinete de Seguridad dieron a conocer ayer lunes que, tras la captura del presunto líder, se aseguraron diversas dosis de estupefacien-
tes, así como básculas grameras y varios vehículos en los que, al parecer, distribuían las drogas en diversas colonias de Leona Vicario, municipio Puerto Morelos. Raciel López Salazar, fi scal general, detalló la detención de este hombre, quien se hacía pasar por camarógrafo en un parque ecoturístico de la Riviera Maya con la fi nalidad de tener acercamiento con turistas nacionales e internacionales, a quienes les ofrecía los estupefacientes. De
CANCÚN.- Uno de los 18 sicarios que en noviembre de 2021 participaron en un doble homicidio en las playas de Puerto Morelos fue sentenciado a más de 30 años de cárcel. Según las autoridades, las víctimas pertenecían a un grupo antagónico y el ataque fue resultado de la lucha entre cárteles por el control de la venta de droga al menudeo.
Ayer por la mañana, en la conferencia de la Mesa de Seguridad, Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que Josué Soriano Machuca fue sentenciado a 35 años de prisión por un juez de juicio oral, por el delito de homicidio calificado en agravio de Luis Fernando y José Guadalupe, ambos de 26 años. Los hechos ocurrieron en la zona de playas en noviembre de 2021.
Josué Soriano Machuca fue condenado a 35 años de prisión por un juez de juicio oral
De acuerdo con la declaración de López Salazar y las indagatorias, Josué Soriano, integrante de un grupo criminal, llegó al estacionamiento de un hotel con un grupo armado de aproximadamente 18 personas. Se trasladaron a la playa donde ubicaron a sus víctimas, identificadas como miembros de un grupo delictivo contrario, a quienes dispararon con armas de fuego de grueso calibre hasta pri-
varlos de la vida.
López Salazar recalcó que, después de perpetrar el doble homicidio, los agresores abordaron lanchas y huyeron por vía marítima. Aseguró que el móvil de ese doble crimen fue la disputa por el narcomenudeo. El paradero del resto de los implicados se desconoce. La agresión ocurrió cerca de un hotel, y los principales testigos fueron turistas extranjeros, quienes captaron imágenes de la movilización de los sicarios. Estos videos y fotos rápidamente se hicieron virales en internet, y Puerto Morelos, así como el resto de Quintana Roo, fue el centro de atención a nivel mundial debido a los visitantes, algunos de los cuales estaban en medio del fuego cruzado entre los delincuentes y las víctimas, sin resultar heridos.
(Emiliana Sánchez)
esta manera, no sólo distribuía la droga en el poblado, sino también en sitios turísticos del Caribe Mexicano.
Aunque no se precisó la fecha exacta de la detención, las autoridades indicaron que fue durante la semana pasada cuando ubicaron al detenido.
Se le cumplimentó la orden de aprehensión por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, y posteriormente fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Tras vencerse el término constitucional de 48 horas, el fi scal encontró evidencia suficiente para llevarlo ante un Juez de Control.
El juez validó los datos presentados para vincularlo a proceso con dos años de prisión preventiva justificada o el tiempo que tarden las averiguaciones. (Leonardo Chacón)
Accidente en la Supermanzana 64 de Cancún dejó con lesiones a una mujer que iba de copiloto
CANCÚN.- Una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito registrado la mañana de ayer en la colonia Donceles 28, luego de que el conductor del automóvil, en el que viajaba como copiloto, perdió el control de la unidad, presuntamente por exceso de velocidad. El vehículo terminó volcado en un área de manglar, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia.
El percance ocurrió alrededor de las 5:00 horas sobre la avenida José López Portillo, en el cruce con la calle Independencia de la Supermanzana 64, en dirección a Puerto Juárez. Testigos del hecho alertaron al 911, por lo que al sitio acudieron paramédicos, bomberos y agentes de la Dirección de Tránsito.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se produjo cuando José Roger C. C., de 53 años, conducía un Peugeot 307, negro, con placas de Quintana Roo, sobre los carriles hacia Puerto Juárez.
Aparentemente, el exceso de velocidad provocó que perdiera el control, derrapara y finalmente volcara.
De acuerdo con varios testigos y el peritaje, el carro dio varias vueltas ante de detenerse entre la maleza de la zona
Se informó que el vehículo dio varias volteretas antes de detenerse en un área de mangle, lo que alarmó a vecinos y automovilistas que presenciaron el hecho. Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos con una unidad de rescate urbano, así como agentes de Tránsito.
Los socorristas, con apoyo de los bomberos, realizaron las maniobras necesarias para rescatar a una mujer identificada como Gladys del Carmen N, quien presentaba múltiples golpes. Fue trasladada de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde más tarde se reportó su estado de salud como estable.
Se informó que José Roger sería puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica y grado de responsabilidad en los hechos.
(Leonardo Chacón)
El conductor de la unidad fue identificado como Roger, de 53 años, quien circulaba al parecer, a exceso de velocidad. (Leonardo
El percance se registró cuando comensales se negaron a pagar una cuenta en el bar
CANCÚN.- El incendio del restaurante-bar “La Palapita” fue provocado por un grupo de comensales que se negó a pagar la cuenta, informaron autoridades ministeriales durante la conferencia del Gabinete de Seguridad realizada en Chetumal.
Raciel López Salazar, fi scal general del Estado, aseguró que ya se tiene identifi cados a los responsables y que su detención es inminente. Además, descartó completamente que se tratara de un caso de extorsión o “cobro de piso”.
“Ya los tenemos identificados y pronto los vamos a detener, pero está completamente descartado que se trate de ‘cobro de piso’ o de alguna extorsión”, enfatizó López Salazar durante su intervención en la conferencia de este lunes.
La información preliminar reveló que un grupo de hombres acudió la noche del sábado al restaurante bar “La Palapita”, ubicado sobre el Arco Vial con avenida Lak’in, en la Supermanzana 251, fraccionamiento Cielo Nuevo, de Cancún donde consumieron alimentos y bebidas hasta la madrugada.
Cuando les entregaron la cuenta, se negaron a pagarla al
considerar que el cobro era excesivo. Tras discutir con los empleados, abandonaron el lugar entre gritos y amenazas, retirándose en un vehículo.
Horas más tarde, alrededor de las cinco de la mañana, vecinos alertaron al número de emergencias 911 al percatarse de que el establecimiento se incendiaba. La fachada, construida en su mayoría con madera y paja, fue consumida
rápidamente por las llamas. Testigos señalaron que los presuntos responsables llegaron en una motocicleta, rociaron combustible y prendieron fuego antes de huir con rumbo desconocido.
En este contexto, el Fiscal reiteró que “se descarta completamente que sea “cobro de piso”. Estamos en la investigación y ya tenemos imágenes de los sujetos”.
La Fiscalía General del Estado
solicitó los videos captados por las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), ya que en la zona hay vigilancia permanente. Cabe recordar que en mayo de 2022, el mismo establecimiento también fue consumido por el fuego tras un ataque similar, cuando al menos dos personas le prendieron fuego, sin que se determinara con certeza la causa del siniestro.
(Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
Por octava ocasión en lo que va de junio, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado volvió a dejar sin el suministro, durante cinco horas, a toda la ciudad de José María Morelos La
Playenses recriminan compra de helicóptero en lugar de reparar patrullas
Molesta a habitantes de Puerto Morelos el aumento de 800% al predial
Con la lotería maya tratan de fomentar y preservar la lengua materna
El Gobierno municipal de Playa del Carmen se endeudó para comprar un helicóptero en lugar de reparar más de una docena de vehículos oficiales, incluyendo motocicletas y cuatrimotos, que fueron abandonados en un predio en el centro. Ciudadanos califican esto como un despilfarro de impuestos.
El pasado 6 de abril, el Gobierno municipal de Morena entregó 334 patrullas y un helicóptero, con un costo total de mil 200 millones de pesos. El equipo incluye también motocicletas y un vehículo táctico blindado.
En contraste, sobre la calle 25 con 12 bis, colonia Centro, más de una docena de motocicletas y cuatrimotos lucen abandonadas en un predio desde hace más de cuatro meses; algunas incluso ya han sido desvalijadas.
Se cuestiona la retórica de la administración actual, que acusaba a Gobiernos pasados de despilfarro
Al respecto, Marcelo Gómez Santoyo expresó que es un “insulto a los contribuyentes que pagan sus impuestos”. Señaló que el Gobierno sólo quiso “exhibir su orgullo”, faltando al respeto al pueblo, ya que esas motocicletas abandonadas pudieron haberse reparado.
“Está claro que a este Gobierno no le importa el derroche de los impuestos; total, el pueblo paga”, añadió Gómez. Criticó que la presidenta municipal, Estefanía Mercado, haya querido “apantallar” comprando una nueva flotilla de patrullas y abandonando las descompuestas, lo que denota una “pésima planeación y administración de recursos”.
Por su parte, Jairo Solís Aguirre opinó que a este “Gobierno del cambio no le importa el despilfarro de impuestos y dejar en la basura una flotilla de motocicletas descompuestas”. Argumentó que, al no ser dinero propio, a los funcionarios “no les importa derrochar el dinero”.
Solís Aguirre comentó que este Gobierno siempre ha culpado a administraciones pasadas de ser derrochadoras, pero que esto es “puro marketing político para echarse en la bolsa a los incautos a cambio de votos para llegar al poder”, y que en realidad “este gobierno es de lo peor”. Exhortó a los regidores del Ayuntamiento a exigir una explicación sobre el abandono de las motocicletas y
por qué no se reparan, si se busca economizar. “De nada sirve tener nuevas patrullas mientras el Gobierno sigue abrazando a los criminales”, sentenció.
Gabriel Peña Sánchez lamentó que esas motocicletas lleven “tiradas muchos meses” sin ser reparadas, pareciendo un “cementerio de motos”, y muchas ya han
sido desvalijadas. No se sabe si el predio pertenece al taller de motos ubicado a su espalda, pero las motocicletas no han sido movidas. Peña Sánchez concluyó que “es
una lástima que estén abandonadas”, y que el Gobierno, al saber que no es dinero propio, “por eso no le interesa”. (Gustavo Escalante)
un “cementerio de motos”.
PLAYA DEL CARMEN.- Con el arranque de la temporada 2025, el municipio de ha reportado el registro de más de 120 nidos de tortuga marina, lo que representa un avance significativo en las labores de conservación de esta especie protegida, indicó Xóchitl Moctezuma Segundo, titular de la Dirección de Gestión Ambiental y Cambio Climático.
De acuerdo con la funcionaria, ya se han logrado liberar alrededor de 130 crías, como resultado del trabajo conjunto entre autoridades ambientales, especialistas y voluntarios. “La limpieza constante de playas y la vigilancia para evitar cualquier alteración de los nidos son el eje principal de nuestras acciones”, indicó.
Como parte de las estrategias de protección, también se han intensificado las campañas de concientización ambiental en centros educativos y complejos turísticos. Además, se han emitido oficios preventivos a establecimientos cercanos a las zonas de anidación,
El municipio ha coordinado acciones con hoteles y concesionarios de zonas de playa
exhortando a reducir luces artificiales y ruidos excesivos, elementos que afectan directamente a las tortugas durante su ciclo natural. Moctezuma Segundo añadió que se mantienen recorridos de vigilancia diurnos y nocturnos, los cuales han permitido mantener una temporada libre de incidentes hasta el momento. En este contexto, destacó la participación activa de la comunidad como un factor clave para avanzar en la protección de una especie que ha habitado el planeta por más de 110 millones de años y que es esencial para el equilibrio ecológico de las zonas costeras.
PLAYA DEL CARMEN.- Habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta denunciaron los constantes apagones que afectan a la zona y exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mejorar el servicio. Señalan que las fallas en la luz ya han causado daños a sus aparatos electrónicos, generándoles pérdidas económicas en medio de una situación financiera complicada.
“La noche del pasado domingo nos quedamos sin energía y
el servicio se restableció hasta las cinco de la mañana de este lunes. Lo más grave es que las fallas son frecuentes y los bajones dañan nuestros equipos, pero cuando llegan los recibos, no hay descuentos, pagas o te cortan”, reclamó Antonia Mendoza Salas.
Agregó que, además de las afectaciones a los electrodomésticos, deben gastar en hielo para conservar los alimentos debido a las altas temperaturas. “La CFE
no tiene programas de descuento por los apagones, pero nosotros seguimos pagando las consecuencias”, lamentó.
Melquiades Velázquez Sánchez, otro vecino afectado, comentó que las tiendas de abarrotes también sufren por la falta de refrigeración, ya que los equipos se dañan y muchos comerciantes pierden productos. “Quienes trabajamos con electrodomésticos para preparar alimentos no podemos operar así”, expresó.
PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos reprocharon la decisión del Gobierno municipal de desviar 40 millones de pesos destinados al saneamiento ambiental para construir un arco vial. Este recurso, recaudado a través de impuestos pagados por hoteleros y etiquetado para atender problemas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), debía utilizarse en la limpieza y conservación de las playas, no en obras de infraestructura urbana, señalaron. El Gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, justificó el desvío al asegurar que el arco vial mejorará la seguridad y la imagen turística de la ciudad. Incluso anunciaron que este sería el primero de tres proyectos similares a realizarse durante el trienio.
Sin embargo, ciudadanos como Porfirio Escudero Salvador consideran que esta acción refleja mala administración y un manejo inadecuado de los recursos públicos. “Si ese presupuesto estaba etiquetado para saneamiento, debía usarse ahí. No puedes tomar dinero de un rubro para gastarlo en otro”, expresó. En la misma línea, Mary Carmen Santoyo Aguilera calificó la decisión como una irregularidad grave. “En una empresa esto sería impensable. Es una irresponsabilidad que abre la puerta a la corrupción”, dijo.
Ana González Aparicio, contadora, advirtió que el problema no solo es el desvío, sino que ahora el Gobierno debe explicar cómo
repondrá esos recursos al área de Saneamiento, dado que el dinero ya se gastó. Los ciudadanos coincidieron en que los regidores deben exigir explicaciones claras y revisar el manejo del presupuesto para evitar especulaciones. El activista ambiental Roberto Rojo también criticó la decisión.
“El dinero tenía un destino específico: atender la zona costera.
¿Por qué desviarlo a otra obra?
Los hoteleros pagan este impuesto
precisamente para conservar las playas”, señaló. El presidente de la asociación de prestadores de servicios turísticos “Xaman-Ha”, se dijo sorprendido y molesto por la falta de transparencia.
El ambientalista Jorge Fuentes Gómez añadió que no se puede disponer libremente de recursos etiquetados. “El gobierno debe dar la cara y explicar por qué se tomó esta decisión”, apuntó.
(Gustavo Escalante)
Adriana Roque Pérez hizo un llamado a diputados y senadores para que intervengan ante la CFE. “Cuando necesitan el voto vienen a buscarnos, pero cuando están en el poder se olvidan del pueblo. Es momento de abrir los ojos y elegir a políticos realmente comprometidos”, sostuvo. Gamaliel Moo Xiu recordó que hace una década no se registraban estos problemas, pero ahora los cortes de energía son frecuentes y sin explicación. “La
CFE no perdona, si no pagas te cortan el servicio y te multan. Con ellos no hay convenio ni excusa que valga, aunque el servicio sea pésimo. Las quejas no las escuchan”, lamentó. También criticó que los regidores del Ayuntamiento no atienden las necesidades del pueblo. “Están más ocupados en sus intereses personales y en sus campañas en redes sociales que en representar a la ciudadanía”, concluyó. (Gustavo Escalante)
PLAYA DEL CARMEN.- Diversas especies afectadas por las obras del Tren Maya no fueron rescatadas ni protegidas por ninguna autoridad, aseguró el biólogo y espeleólogo Roberto Rojo, quien afirmó que los especialistas no pudieron realizar las labores de auxilio de manera adecuada.
La Semarnat había informado que supervisaría el manejo de la fauna en la ruta del Tren Maya y, a través de la Profepa, vigilaría que se cumpliera la normatividad ambiental. La dependencia, en conjunto con la Profepa y la Conanp, reiteró su compromiso con la protección y conservación de la fauna.
Incluso informó que verificarían que las empresas encar-
gadas del manejo de especies contaran con las autorizaciones correspondientes. Sin embargo, Roberto Rojo aseguró que “fue un descontrol total”. Relató que los biólogos trabajaban contrarreloj, a veces con las máquinas a unos metros, y que muchas especies fueron abandonadas en viveros inadecuados.
“Fue un manejo totalmente deficiente”, lamentó. Detalló que en el tramo cinco se perdieron más de 20 millones de árboles, afectando ecosistemas completos. Además, explicó que apenas se realizan estudios sobre cuevas y cenotes, y que pronto se publicará un libro con información sobre los daños. (Gustavo Escalante)
El responsable, que se trasladaba en un Seat Ibiza blanco, de norte a sur, en la carretera federal, se entregó a las autoridades. (PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre perdió la vida atropellado la madrugada de ayer sobre la Carretera Federal 307, a escasos kilómetros de la entrada al poblado de Puerto Aventuras. Fue embestido por un automovilista particular, quien, impactado por el hecho, llamó a las autoridades.
El percance se registró alrededor de la medianoche, cuando el conductor de un automóvil Seat Ibiza blanco, que circulaba de norte a sur, impactó a un hombre
PLAYA DEL CARMEN.- Siete personas fueron detenidas por agentes de la policía municipal en distintos operativos realizados en diversos puntos de la ciudad, al ser sorprendidas manipulando e intercambiando envoltorios con presuntas sustancias ilícitas. Al notar la presencia de los uniformados, los sospechosos intentaron agredirlos y posteriormente darse a la fuga, sin éxito.
Durante las detenciones, que ocurrieron en colonias como Paseos de Xcacel, Centro, Cruz de Servicios, Forjadores y a lo largo de la Carretera Federal 307, se aseguraron aproximadamente 80 dosis de presuntos narcóticos, ocho teléfonos celulares y seis bultos pequeños, aparentemente utilizados para el almacenamiento o distribución de droga.
Los detenidos, al observar la presencia policiaca acercándose a sus ubicaciones, intentaron tirar
que, presuntamente, se atravesó repentinamente sobre la vía. El fuerte golpe destrozó el parabrisas del vehículo. El conductor, visiblemente alterado, continuó su trayecto hasta llegar a una zona con alumbrado público para revisar lo sucedido, ya que el parabrisas del vehículo había quedado destrozado tras el golpe. Al constatar que había atropellado a una persona, solicitó inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia a través
del número 911 y contactó a sus familiares, aún en estado de shock por el incidente. Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, acudieron al lugar para acordonar la zona y evitar nuevos percances. Como medida de seguridad, se cerró momentáneamente la circulación en sentido norte-sur, a la altura del puente de acceso al poblado, obligando a los automovilistas a tomar rutas alternas. Peritos criminalistas de la fis-
calía general del Estado realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, el cual, según las primeras versiones, podría tratarse de una persona en situación de calle.
El automovilista responsable fue detenido por elementos de la Guardia Nacional y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía en Playa del Carmen para realizar las investigaciones y procedimientos legales pertinentes. (Erick Díaz)
En diversos operativos, los agentes incautaron presuntos narcóticos, como cristal, y celulares. (PorEsto!)
las sustancias y huir, en algunos casos agredieron a los agentes, aunque no tuvieron éxito ya que todos fueron detenidos.
Entre las sustancias incautadas se encuentran marihuana, piedra y cristal, comúnmente asociadas con el narcomenudeo. Los detenidos fueron identificados como: Santos “N”, de 46
años, originario de Campeche, Leslie “N”, de 29 años, originaria de Veracruz, Eduardo “N”, de 22 años, originario de Quintana Roo, Gerardo “N”, de 34 años, originario de Tabasco, Luis “N”, de 21 años, originario de Tabasco, Christian “N”, de 27 años, originario de Guerrero, Gastón “N”, de 29 años, originario de Uruguay
PLAYA DEL CARMEN.Un motociclista que circulaba en estado de ebriedad en la autopista El Tintal se salvó de milagro la madrugada de ayer, luego de perder el control de su unidad y derrapar por más de 30 metros sobre el pavimento. Afortunadamente, los vehículos que transitaban por la zona lograron esquivarlo, evitando una tragedia mayor. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 de la noche. El conductor de una motocicleta Italika DM 200 perdió el control y salió proyectado, arrastrándose varios metros sobre el asfalto. El impacto le provocó lesiones visibles en hombros y piernas. Automovilistas dieron aviso a la línea de emergencia 911, solicitando la intervención de cuerpos de emergencia para la valoración del lesionado, quien se quejaba de bastante dolor por las escoriaciones que presentaba en el cuerpo. Elementos de Tránsito Municipal, llegaron para abanderar la zona y evitar que el lesionado fuera arrollado por otros vehículos. Minutos después, paramédicos arribaron al sitio para brindarle atención prehospitalaria y posteriormente trasladarlo a un nosocomio. El motociclista, quien se dirigía a su domicilio en el fraccionamiento Villas del Sol, admitió haber consumido bebidas alcohólicas, lo que ocasionó que perdiera el control de la moto.
Una vez que fue trasladado el herido, personal de Tránsito solicitó una grúa para remolcar la motocicleta al corralón municipal.
(Erick Díaz)
Todos los implicados fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, donde se determinará su situación legal. (Redacción PorEsto!)
El Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos revisa 10 inmuebles designados para proteger a la población ante contingencias climatológicas.
En un ejercicio de prevención y coordinación interinstitucional, autoridades del municipio Tulum realizaron una exhaustiva inspección a los refugios anticiclónicos establecidos en la cabecera municipal. Esta actividad fue encabezada por el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos como parte de las acciones estratégicas para proteger la vida de la población ante posibles contingencias climatológicas.
El director de Protección Civil y Bomberos, Sergio Canto, informó que el recorrido abarcó 10 planteles
educativos previamente designados como refugios temporales, entre ellos la escuela primaria “Julio Ruelas” y la Universidad Tecnológica de Tulum. En total, se cuenta con una capacidad de resguardo para aproximadamente 2 mil 500 personas, lo que permitirá atender a la población vulnerable en caso de ser necesario activar estos espacios. Durante la supervisión se revisaron aspectos clave como la infraestructura de los inmuebles, accesos, servicios sanitarios, ventilación, iluminación, y disponibilidad de agua potable. En los casos
donde se detectaron deficiencias, se generaron reportes para que las áreas correspondientes realicen las adecuaciones y reparaciones pertinentes a la brevedad.
Un dato relevante es que dos de estos refugios estarán equipados para recibir también a mascotas, principalmente perros y gatos. Esta medida representa un avance importante en materia de protección animal y responde a la necesidad de muchas familias que, en situaciones de emergencia, se niegan a evacuar si no tienen dónde dejar a sus animales de compañía.
TULUM.- Debido a que en el municipio un gran porcentaje de la población se desplaza en motocicletas, muchas de las cuales presentan fallas, el ruido que generan algunas unidades se ha convertido en un problema constante en zonas habitacionales. Mofles dañados, escapes abiertos, piezas sueltas y motores desajustados provocan sonidos ensordecedores que afectan a diario la tranquilidad de las colonias.
En sectores como Tumben Kaa, Villas Tulum, Maya Paax y La Veleta, vecinos señalan que el paso constante de motocicletas deterioradas interrumpe el descanso
de las familias, especialmente por las mañanas (desde las 6:00 a.m.) y por las tardes (entre las 5:00 y 9:00 p.m.), cuando hay mayor actividad de reparto y traslado. “Hay motos que parecen turbinas. Uno está durmiendo y de repente pasa una de esas que suena como explosión. No es normal. No son una o dos, son muchísimas todo el día y la noche. Nadie revisa esas motos”, señaló Gabriel Hernández, vecino de Tumben Kaa.
Muchas unidades corresponden a repartidores de agua purificada, comida o paquetería que circulan durante toda la jornada. Otras son de uso personal, pero en condicio-
nes mecánicas deficientes: mofles rotos, escapes alterados, piezas flojas que amplifican las frecuencias y vibraciones.
“Ya ni los carros hacen tanto ruido. Esas motos viejas, sin silenciador, te despiertan, te dan dolor de cabeza. Hay vecinos con bebés o adultos mayores que ya no pueden descansar por eso. Lo peor es que no hay operativos ni vigilancia, como si a nadie le importara”, dijo Teresa López, residente de colonia Maya Paax.
Aunque el Reglamento de Tránsito del municipio Tulum contempla sanciones por circular con vehículos que generen ruido excesivo,
Al contar con espacios adecuados para ellos, se facilita una evacuación más ordenada y segura.
Además de la evaluación estructural, el recorrido permitió establecer una ruta de coordinación entre
las diferentes dependencias municipales encargadas de intervenir en caso de desastre, como Seguridad Pública, Salud, Servicios Públicos y el Sistema DIF. Cada una de estas instancias asumirá responsabilidades específicas dentro del protocolo de activación de refugios.
“La instrucción ha sido clara, estar preparados y actuar con responsabilidad para salvaguardar a nuestra gente. Esta supervisión no es solo una formalidad, es un compromiso con la vida de los tulumnenses”, expresó el funcionario. (Edgar Silva)
Vecinos reportan afectaciones desde temprana hora. (Edgar Silva)
Dos de los planteles designados contarán con lugares para animales de compañía estas no se están aplicando. A pesar de ello, no se observan operativos de Tránsito en colonias habitacionales ni filtros para revisar el estado físico de las motocicletas. Vecinos han pedido públicamente al Ayuntamiento que tome
cartas en el asunto, no solo por el ruido, sino por el riesgo de accidentes y el deterioro en la calidad de vida que representa la circulación descontrolada de motos defectuosas. (Edgar Silva)
La identidad culinaria se desvanece; platillos tradicionales son reemplazados por genéricos y costosos
TULUM.- La escena gastronómica del municipio ha cambiado drásticamente en los últimos años. Lo que antes era reconocido por su sazón local, por antojitos auténticos y platillos con raíces mayas, hoy es percibido por visitantes y residentes como un producto más del turismo masivo: caro, sin sabor y hecho solo para venderse, no para disfrutarse.
Quienes conocen el destino desde hace años señalan que cada vez es más difícil encontrar comida con identidad. Restaurantes con menús en inglés, decoraciones extravagantes y precios elevados han desplazado a las cocinas tradicionales, e incluso muchos puestos callejeros, antes garantía de buen sabor y comida popular, adoptando el mismo modelo: comida rápida, sin sazón, pensada más para tomarse fotos que para ser degustada.
“Tulum lo conocí por ahí del 2017, antes comía cochinita o tamales que sabían a casa, la verdad muy buenos. Hoy todo es lo mismo: hamburguesas veganas, sushi sin alma, tostadas con nombres raros. Todo se agringó. Hay platos de 500 pesos que no llenan y ni saben bien”, dijo Brian, visitante de Monterrey. “Y no solo en restaurantes caros. Hasta en la calle ya no se siente ese sabor local. Como si todo lo prepararan sin ganas, solo para vender”.
En colonias como Villas Tulum o La Veleta, vecinos también expresan molestia por la transformación de la cocina local, que ya no representa a la comunidad ni cumple con su función social.
“Todo está hecho para turistas. Hasta los que venden comida en la calle ya lo hacen igual, sin sabor. Ponen arroz blanco, carne insípida y salsa de bote. Es como si ya nadie cocinara como antes. Solo venden rápido para sacar dinero”, comentó Emilio May, ciudadano, quien trabajó varios años en una cocina económica familiar.
Agregó que antes se podía ir a comer pozole, empanadas, panuchos bien hechos en la calle o en alguna casa. “Ahora ni eso. Te cobran como restaurante, pero te dan pura comida sin chiste. Y lo peor es que a los turistas tampoco les gusta, porque no es ni mexicano, ni rico, ni barato”.
Actualmente, en zonas como Aldea Zamá, la costera o el centro, proliferan los locales con nombres en inglés, platillos internacionales y porciones mínimas. Pero el fenómeno se ha extendido también a zonas populares, donde el cambio de clientela ha modificado las prácticas culinarias. El fenómeno refleja una pérdida de identidad culinaria impulsada por la presión del mercado y el turismo de consumo rápido, que no solo cambia el sabor de la comida, sino también su función como parte del tejido cultural y comunitario, señalaron tulumnenses.
(Edgar Silva)
Vecinos y visitantes lamentan la desaparición del sabor local auténtico, por menús internacionales y porciones mínimas. (Edgar Silva)
La primera edición del certamen convocó a 10 equipos y premió el esfuerzo de los marinos
TULUM.- Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se celebró el Primer Torneo de Pesca del Día del Padre, evento organizado por Patricia Cámara y diferentes patrocinadores.
A pesar de que inicialmente se había planeado para realizarse el mismo Día del Padre, las condiciones climáticas obligaron a reprogramar el evento, que finalmente se llevó a cabo con éxito, convocando a 10 equipos de pescadores locales. El certamen reunió a expertos y afi cionados del deporte, quienes compitieron desde temprana hora en la icónica playa Pescadores, ubicada dentro del Parque Nacional, en busca de las mejores capturas. Entre camaradería, esfuerzo y técnica, los participantes ofrecieron una jornada memorable para residentes y visitantes.
El primer lugar fue conquistado por Lenin Pacheco, capitán de la embarcación “Selmar”, quien logró impresionar al jurado con la captura de un dorado de 12 kilos y una barracuda de siete. Esta destacada hazaña le valió llevarse el premio mayor de 30 mil pesos, además del reconocimiento de sus colegas.
El evento busca promover la captura responsable y la convivencia familiar
En segundo lugar se posicionó la embarcación “JR”, comandada por Víctor Pimienta, quien presentó un dorado de ocho kilos y una barracuda de seis. Su actuación fue premiada con 25 mil pesos, destacando por la constancia y experiencia demostradas en altamar.
El tercer lugar fue para el veterano pescador Paul Maya, al mando de “Estrella del Mar”, quien obtuvo un dorado de seis kilos y una barracuda de 5.5, llevándose un premio de 20 mil pesos. Su participación fue especialmente aplaudida por tratarse de uno de los exponentes más experimentados del evento.
El torneo no solo tuvo como objetivo premiar la destreza pesquera, sino también fortalecer la convivencia familiar y fomentar actividades sustentables en el marco del Día del Padre. La zona de playa Pescadores, reconocida
Lenin Pacheco obtuvo una recompensa de 30 mil pesos. (E. Silva)
por su belleza natural y biodiversidad, fue el escenario ideal para esta celebración que unió tradición, naturaleza y deporte. Organizadores y participantes coincidieron en la necesidad de continuar impulsando este tipo de eventos, que no solo promueven la pesca responsable,
sino que también dinamizan la economía local y fomentan la identidad comunitaria. Con su primera edición ya consolidada como un éxito, el Torneo de Pesca del Día del Padre promete convertirse en una tradición anual en Tulum.
Los cruceristas son abordados y llevados a centros comerciales, lo que impide que visiten la isla y consuman en negocios locales, advirtió el sector
restaurantes una caída de hasta 30% en ventas; acusan malas prácticas de touroperadores
Restauranteros de Cozumel atraviesan un periodo complicado debido a la combinación de la temporada baja y las lluvias registradas en la última semana, lo que ha provocado una caída de hasta el 30% en sus ventas; pese a este panorama adverso, los empresarios del sector gastronómico mantienen la expectativa de una pronta recuperación con la llegada de turistas nacionales e internacionales durante las vacaciones de verano. De acuerdo con testimonios
recabados entre propietarios y empleados de restaurantes, la actividad económica ha disminuido considerablemente, particularmente en el centro de la ciudad, donde se concentran muchos establecimientos que dependen del flujo peatonal, y cuya situación se ha visto agravada por los efectos de las recientes lluvias, que redujeron aún más la presencia de visitantes en las calles y afectaron la movilidad local. Uno de los factores que más ha impactado al sector, dijeron, es la
poca derrama económica que dejan los cruceristas, pues pese a las cifras optimistas que presumen las autoridades sobre su llegada semanal, los restauranteros aseguran que existe una falta de acceso equitativo al turismo, debido a que grandes operadores los canalizan directamente hacia centros comerciales y servicios específicos, sin permitirles explorar libremente la ciudad o consumir en negocios locales.
“Los turistas llegan, pero no se quedan, los suben a los autobuses
COZUMEL.- Con un avance del 73% en el cumplimiento de los nuevos indicadores establecidos por el programa federal “Pueblos Mágicos”, la isla se posiciona como uno de los destinos más avanzados en el proceso de recategorización nacional, cuyo objetivo es distinguir a los municipios con mejores prácticas en sostenibilidad, gestión turística y fortalecimiento del patrimonio, informó Gabriel Medina Hernández, jefe del departamento de Operación y responsable técnico del proceso de recertificación.
Dijo que como parte de este proceso, que culmina el 30 de julio, se están evaluando 33 indicadores que contemplan desde planes de desarrollo turístico sostenible y alineación a la Agenda 2030, hasta
El destino tiene un progreso del 73% en el cumplimento de los nuevos indicadores
normativas de imagen urbana y registros actualizados de prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Destacó que el avance alcanzado es resultado de un trabajo coordinado entre múltiples áreas municipales y estatales, en conjunto con el sector privado. Durante una reunión técnica, representantes de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) brindaron retroa-
limentación sobre los requisitos restantes para alcanzar la recategorización, particularmente en lo relacionado con la categoría AAA, que representa el máximo nivel de excelencia dentro del programa. En dicha sesión participaron Omar Govea Hernández, subsecretario de Planeación de la Sedetur; Xóchitl López Sansores, directora de Desarrollo de Productos Turísticos y José Miguel de Luna Reyes, director de Capacitación y Cultura Turística, quienes evaluaron los avances y ofrecieron recomendaciones para completar el proceso exitosamente. Los nuevos lineamientos del programa buscan que los destinos no sólo cuenten con atractivos culturales o naturales, sino que desa-
y los llevan directo a puntos ya establecidos, así que no pisan ni una tienda del centro ni prueban la comida local, el turismo ya no es como antes”, comentó uno de los restauranteros afectados.
A pesar del panorama actual, el sector mantiene el optimismo ante el inicio formal de la temporada vacacional en Norteamérica y, próximamente, en México con la llegada de turismo de pernocta representa una esperanza real para los empresarios, ya que este perfil de visitante
gasta más, consume en restaurantes locales y se queda varios días en la isla, generando una derrama directa que beneficia a todos los sectores de la economía local.
Los restauranteros esperan que, en coordinación con las autoridades, se generen condiciones más justas para la distribución del turismo, especialmente para los pequeños negocios que constituyen una parte esencial de la identidad y economía de Cozumel.
(Antonio
Blanco)
Autoridades trabajan para conseguir la categoría AAA. (A. Blanco)
rrollen experiencias auténticas, responsables y bien gestionadas, que generen beneficios tangibles para las comunidades locales y promuevan el turismo sustentable. Con el nivel de cumplimiento alcanzado hasta el momento, Cozumel se perfila como uno de los principales candidatos para alcan-
zar la categoría AAA, consolidándose como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, y cuyo objetivo es mantener la identidad cultural y natural de la isla, así como garantizar una oferta turística de calidad y adaptada a los desafíos contemporáneos del sector. (Antonio Blanco
acusan que ninguna autoridad ha implementado medidas concretas para regular la comercialización del hidrocarburo en las 5 estaciones de
El precio de la Magna en la isla supera los $25.70, 7.29% más que el promedio estatal de 24.30
COZUMEL.- A pesar de que el Gobierno federal firmó un acuerdo voluntario con empresarios gasolineros para mantener el precio del combustible regular (Magna) en 24 pesos por litro a nivel nacional, en la isla el precio promedio continúa por encima de los 25.70, convirtiendo al destino en el municipio con el hidrocarburo más caro del estado.
Según datos actualizados de plataformas de monitoreo de precios, el litro de gasolina Magna en la isla cuesta en promedio 25.74 pesos, lo que representa un 7.29% más que el
promedio estatal de 24.30.
La situación se agrava con los otros tipos de combustible, pues el litro de Premium se ofrece en 27.09 pesos, mientras que en el resto del estado, el promedio es de 25.91, es decir, un 4.55% más caro.
En cuanto al diésel, Cozumel registra un precio de 27.98 pesos por litro, frente al promedio estatal de 27, un incremento del 3.63 por ciento.
Este panorama genera un fuerte descontento entre la población, que no sólo enfrenta altos costos en combustibles, sino también en
alimentos, renta y otros servicios, debido a la insularidad que naturalmente encarece el transporte y distribución de productos. Ciudadanos entrevistados señalaron que, pese a los reclamos constantes a las autoridades locales y federales, no se ha logrado una intervención efectiva que regule las tarifas, ya que las cinco estaciones de servicio que operan en Cozumel mantienen precios similares, sin competencia significativa, y los usuarios no tienen más opción que pagar los montos establecidos.
COZUMEL.- En respuesta a la creciente presión social y ambiental por parte de organizaciones civiles y habitantes, el presidente municipal José Luis Chacón declaró que cualquier decisión respecto a la construcción del cuarto muelle de cruceros en la isla será tomada en función de lo que el pueblo decida, y afi rmó que en caso de que llegue una solicitud oficial de permiso para el proyecto, se convocará a una consulta ciudadana abierta y transparente.
La postura fue compartida durante una reunión celebrada ayer en el Palacio Municipal, en la que representantes de la asociación civil CIMAC y un grupo de ciudadanos pidieron al Edil fijar públicamente su posición ante este polémico proyecto.
Su demanda principal fue que el Ayuntamiento se pronuncie en
Asegura el Alcalde que no se hará nada a espaldas de los cozumeleños
contra del cuarto muelle, como parte del proceso de revisión que actualmente realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, la cual ha sido señalada por presentar inconsistencias. Durante el encuentro, ambientalistas y prestadores de servicios turísticos recordaron que la construcción del cuarto muelle podría tener consecuencias graves en el ecosistema del Arrecife Villa Blanca, hábitat de especies marinas en
peligro de extinción, y acentuar el modelo turístico masivo que no ha beneficiado de manera equitativa a la población local. Subrayaron que la saturación turística podría agravar los problemas actuales de infraestructura, drenaje, movilidad y servicios públicos, por ello que le hicieron entrega de una solicitud y petición para que no autorice este proyecto del cuarto muelle.
“En Cozumel, todo es más caro, pero la gasolina ya sobrepasa los límites, mientras en Cancún cargan a 24.30 pesos, aquí seguimos pagando casi 26 y eso sin contar lo que cuesta mover mercancía”, expresó un prestador de servicios turísticos. El acuerdo firmado por el Gobierno federal con empresas gasolineras tenía como objetivo reducir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas; sin embargo, su aplicación ha sido desigual, especialmente en zonas insulares como Cozumel,
donde los costos logísticos son utilizados por las estaciones como argumento para no adherirse a los precios sugeridos.
Ciudadanos acusan que ninguna autoridad estatal o federal ha implementado medidas concretas para corregir la situación, por lo que hicieron un llamado urgente a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a la Profeco y a las instancias gubernamentales correspondientes, para que intervengan y garanticen precios justos y competitivos en la isla. (Antonio Blanco)
El Alcalde no fijó una postura definitiva a favor o en contra del proyecto, pero aseguró que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud formal de permiso y en caso de que esto ocurra, reiteró que el proceso será completamente público y se consultará directamente a la ciudadanía: “La decisión será del pueblo de Cozumel, no se hará nada a espaldas de la gente”, aseguró. (Antonio Blanco) Ayer hubo una reunión entre el edil y un grupo de opositores. (A. Blanco)
Los turistas de Cancún escapan del sargazo y acuden a la ínsula, beneficiando la economía local
Debido al recale de sargazo en Cancún, turistas están optando por visitar Isla Mujeres, donde no se presenta la presencia de esta macroalga. Esta situación hace que la visita a arenales como Playa Norte sea más agradable, aseguraron turistas y prestadores de servicios locales.
Coincidieron en que la ausencia de talofita en el destino mejora la experiencia de quienes llegan a la localidad, favoreciendo el turismo y la economía local. Esta preferencia también responde a la temporada alta, cuando la demanda por playas en óptimas condiciones es mayor.
Trabajadores señalaron que la afl uencia de visitantes ha tenido altibajos durante la temporada, registrándose un mayor flujo los fines de semana. Aunque de lunes a viernes la cantidad de paseantes puede variar, aún así llegan personas interesadas en disfrutar y conocer los sitios emblemáticos que ofrece la localidad.
mar, la mayoría de los visitantes preguntaba sobre la presencia del residuo marino en Isla Mujeres. Trabajadores locales menciona-
ron que no es común que la isla registre recale de esta macroalga, lo que evidencia la popularidad de sus playas limpias.
Además, señalaron que los turistas suelen anticiparse a la llegada del sargazo, lo que refleja la preocupación generalizada sobre
este fenómeno y la preferencia por destinos con condiciones óptimas para el disfrute de sus arenales. (Nicole Gutiérrez)
Los arenales de este destino lucen limpios, sobre todo Playa Norte, no así en la costa de Benito Juárez y Solidaridad. (Mario Hernández) Prestadores de servicios reportaron un aumento en las reservaciones, sobre todo para los fines de semana
El recale de la macroalga en el Caribe Mexicano, particularmente en Cancún y Playa del Carmen es un fenómeno recurrente en los últimos años, afectando la calidad del agua y la imagen turística de estas zonas, aseguraron residentes. En contraste, Isla Mujeres ha logrado que los arenales se mantengan limpios y en ocasiones gracias a las condiciones oceanográficas que limitan la acumulación en sus costas.
Impacto al ambiente
Especialistas en conservación marina señalaron que, aunque el sargazo es un componente natural del ecosistema, su acumulación excesiva puede provocar daños ambientales y económicos. Prestadores de servicios turísticos en Isla Mujeres reportan un incremento en reservaciones y visitas, lo que contribuye a la reactivación económica.
Relataron que la preferencia de los turistas por el destino sobre Cancún refleja la importancia de mantener la calidad ambiental para sostener el flujo, importante para la economía regional.
Durante un recorrido por Ultra-
Las personas pueden llevar productos básicos al centro de acopio de la Quinta Región Naval
ISLA MUJERES.- Desde el pasado viernes, en la Quinta Región Naval se instaló un centro de acopio para apoyar a las zonas afectadas por el Huracán “Erick” en Oaxaca y Guerrero; hasta el momento, 13 personas han donado alimentos y suministros básicos, logrando reunir un total de una tonelada de productos, informó el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, jefe de Estado Mayor.
Informó que la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, están trabajando para atender y apoyar a las comunidades afectadas por los recientes ciclones, especialmente en los estados mencionados.
“Se han venido realizando esfuerzos para que los lugares que han sufrido los embates de los huracanes reciban la atención necesaria, porque no hay apoyo que sea suficiente”, destacó.
Explicó que, a través del Plan Marina, se encuentran en la fase de recuperación en estas regiones, concentrando recursos y ayuda mediante centros de acopio.
Además, señaló que a nivel nacional casi todos los mandos navales están participando en este esfuerzo. En la jurisdicción
que comprende Yucatán y Quintana Roo existen cuatro, ubicadas en Puerto Progreso, Isla Mujeres, Cozumel y Chetumal, todos colaborando activamente para apoyar a las áreas más afectadas.
Algunas de las actividades que se están llevando a cabo son la limpieza de calles y vialidades, remoción de escombros y basura en alcantarillas, así como la retirada de tierra, lodo y piedras de la carretera Huatulco-Puerto Escondido, Juchitán-Tehuantepec y Salina Cruz, Oaxaca.
En la comunidad de Bajos Coyula, Oaxaca, se liberaron rutas de acceso y en Santa Cruz, Huatulco se retiraron aproximadamente 27 toneladas de lodo de viviendas dañadas, además de 1.5 de tierra y basura de las principales calles y viviendas.
El 20 de junio, la Marina informó mediante un comunicado, el traslado vía terrestre desde Ciudad de México, 3 mil 800 despensas y 31 mil 200 litros de agua, que fueron entregados a la población afectada junto con agua embotellada y productos de aseo personal.
El contraalmirante Héctor Méndez Hermida, jefe administrativo de la Quinta Región Naval, destacó que el traslado de
ayuda desde Isla Mujeres hacia las comunidades de Oaxaca y Guerrero no representa dificultad. Explicó que serán los ciudadanos quienes determinen cuándo no se requiere más apoyo, sin establecer una fecha límite para la recolección de suministros. Durante un recorrido por la
zona, se constató la existencia de diversos productos básicos en apoyo a los habitantes, como leche, arroz, frijol, atún y papel higiénico. Asimismo, se informó que en Cancún funciona un centro de acopio en la Estación Naval de Puerto Juárez.
(Nicole Gutiérrez )
De acuerdo con habitantes, muchas moradas fueron construidas con cemento y arena de mar, lo que acelera el deterioro. Pidieron apoyo
Algunos inmuebles presentan grietas y varillas expuestas por falta de mantenimiento, según vecinos
ISLA MUJERES.- La falta de mantenimiento en viviendas y estructuras deterioradas, con grietas y varillas expuestas, podría provocar el colapso de las infraestructuras, alertaron residentes.
Señalaron que el mantenimiento es necesario, debido a la baja durabilidad de los materiales utilizados, el cual puede costar entre 35 y 40 mil pesos, cada dos años.
Vecinos experimentados en construcciones comentaron que el deterioro es consecuencia directa del uso de materiales de baja durabilidad y la ausencia de intervenciones preventivas periódicas. La
exposición de varillas de acero a la intemperie, producto de grietas y desprendimientos en el recubrimiento de concreto, acelera la corrosión, debilitando la capacidad portante de las estructuras.
Subrayaron que la mayoría de las estructuras fueron construidas con cemento y arena de mar, lo que ha provocado un deterioro acelerado y el desprendimiento de varias partes de los edificios.
Durante un recorrido se observó una vivienda en la que se colocó un cartel que advierte sobre el deterioro y el posible colapso de la casa, alertando a los resi-
mil a 40 mil pesos necesita invertir un propietario en los desperfectos.
dentes y visitantes sobre el riesgo que representa. Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Ingeniería Civil en 2024 indica que la corro-
ISLA MUJERES.- La poca presencia de perros en el destino genera sorpresa entre residentes y paseantes, quienes notaron la escasez de estos animales en la localidad. Según testimonios de habitantes locales, la situación se debe principalmente a la prohibición de mascotas en muchas viviendas en renta dentro del cuadro turístico, lo que limita la posibilidad de tener animales de compañía.
Durante un recorrido por el centro, específicamente en la zona comercial y el malecón se observó una notable escasez de perros, tanto callejeros como domésticos, contabilizándose entre cinco y seis animales. Residentes destacaron que muchas viviendas en renta, especialmente lujosas, prohíben el ingreso de mascotas, debido a las exigencias de los propietarios en cuanto a
higiene y cuidado de la propiedad, incluso, llegando a cobrar tarifas adicionales por permitir animales.
Sin embargo, esta situación ha generado molestias entre visitantes y locales interesados en rentar, ya que las tarifas pueden alcanzar hasta 21 mil pesos mensuales en viviendas comunes y hasta 85 mil en residenciales, según páginas de renta de inmuebles.
Comerciantes señalaron que la ausencia de animales en las calles representa un beneficio, ya que evita problemas de higiene y mejora la imagen del lugar. Sin embargo, turistas y algunos locatarios consideran que esta situación es discriminatoria, especialmente porque la mayoría de los animales que llegan a la isla son domésticos.
Además, destacaron que, en caso de existir canes callejeros, se deberían implementar campañas
de adopción, esterilización y brindarles todo el apoyo posible. Residentes manifestaron que no debería existir ninguna limitación o prohibición para que los animales vivan en viviendas de renta. Señalaron que los propietarios deberían establecer parámetros claros sobre el uso de la casa que los inquilinos deben cumplir, permitiendo así la convivencia con las mascotas.
Prefieren destinos pet friendly
Asimismo, enfatizaron que, en caso de incumplimiento de estas normas, se apliquen las sanciones correspondientes por cualquier daño que pudiera ocasionarse. El impacto de esta restricción también afecta la experiencia turística, ya que algunos visitantes
sión en varillas puede reducir la resistencia del concreto armado hasta en un 40%, aumentando el riesgo de fallas estructurales.
Los colonos informaron que el mantenimiento preventivo requerido para evitar el agravamiento del daño puede llegar a tener un costo aproximado de entre 35 mil y 40 mil pesos, cada dos años. Este mantenimiento incluye reparaciones en grietas, aplicación de recubrimientos anticorrosivos, y reforzamiento estructural donde sea necesario, incluso, el optar por derrumbar algunas partes.
Ante esta situación, solicitaron
a las autoridades locales implementar programas de inspección y apoyo económico para facilitar el mantenimiento de los inmuebles, evitando posibles tragedias. Hicieron un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y reportar cualquier signo de daño estructural en sus hogares.
La prevención y el mantenimiento oportuno son fundamentales para preservar la seguridad y calidad de vida de los isleños, evitando colapsos que podrían tener consecuencias fatales, aseguraron los habitantes.
(Nicole Gutiérrez)
Vecinos criticaron la restricción de animales en hogares.
prefieren destinos donde puedan viajar con sus mascotas o disfrutar de un ambiente más amigable con los animales. Algunos pa-
seantes han expresado que esta limitación influye en su decisión de hospedarse o regresar a la isla. (Nicole Gutiérrez)
Un incremento del 800 por ciento, aproximadamente, para el próximo año por concepto de impuesto predial, mantiene preocupados a los habitantes de distintos fraccionamientos de Puerto Morelos, quienes externaron su rechazo a esta medida recaudatoria que pretende imponer la Presidenta Municipal.
Después de la publicación de la tabla catastral para el pago de los derechos correspondientes para el ejercicio fiscal 2026, diversos sectores de la población mencionaron su preocupación por este incremento desmedido en la tarifa del impuesto predial.
En medio de confusión y dudas, una vecina del fraccionamiento Villas Morelos I indicó que el metro cuadrado de predial quedaría en 750 pesos, en la zona que se encuentra del lado de la carretera federal hasta donde tiene su domicilio.
“Aquí en Villas I tengo 240 metros por 750 pesos, se supone que vamos a pagar 18 mil pesos de predial anual, cuando ahora mi predial es de mil pesos, normal, es lo que pago, 960 pesos o mil pesos cada año, si debe de aumentar, pero no tanto, ahí dice que va aumentar un 800 por ciento”, explicó.
Estas nuevas tarifas fueron publicadas el 27 de mayo pasado en la Gaceta Oficial del Ayuntamiento de Puerto Morelos.
“Por lo cual esta autoridad catastral procede a publicar en el mes de mayo y junio del año dos mil veinticinco, la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, que servirá de base para el cobro de las contribuciones sobre los bienes inmuebles en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2026”, informó.
La autoridad señaló que los propietarios o poseedores de bienes inmuebles pueden realizar por escrito las observaciones que estimen pertinentes ante la autoridad catastral, a más tardar el 30 de julio de 2025.
Después de este anuncio en la Gaceta Oficial, diferentes grupos de vecinos empezaron a circular la información de que el Gobierno municipal propone un aumento exagerado del impuesto predial, de hasta 800 por ciento, dependiendo la zona, por lo cual consideraron que es momento de alzar la voz y no permitir este abuso.
Comerciantes recordaron que a principios de este año el Gobierno municipal también incrementó, hasta en un 300 por ciento, el costo de los diferentes permisos para obtener la Licencia de Funcionamiento de este año, principalmente en el concepto de recolección de basura.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Ante el grave problema de abandono y crueldad animal, más de 28 perros se encuentran bajo atención en el refugio de una organización altruista, en la zona urbana. Uno de los animales rescatados tenía las orejas cortadas, debido a que fue agredido por varios jóvenes.
La representante de la organización Cause4Paws, indicó que constantemente reciben reportes de perros maltratados o abandonados, para lo cual tratan de brindarles ayuda, aunque por el momento la capacidad de sus instalaciones ya fue rebasada. En una reciente jornada de atención para perros y gatos en el domo de la colonia Joaquín Zetina Gasca, la asociación altruista acudió con dos cachorros para dar en adopción, en una manera de tratar de conseguirles un hogar. “Tenemos 28 perros y seis cachorros; ya hoy fueron adoptados dos, así como gatos. Recibimos ayuda de voluntarios para bañarlos y atenderlos”, explicó. La rescatista de animales
comentó que los 28 perros que tiene en su refugio fueron localizados solos y abandonados en distintos puntos de este destino turístico, algunos de estos sufrían condiciones de maltrato.
“Estaban en las calles de Puerto Morelos, andaban solos, encontramos un perrito con las orejas cortadas, con ocho meses de edad. Estaba en la calle llorando, porque jóvenes le cortaron las orejas, las dos orejas”, agregó.
En algunas ocasiones, dijo que personas que pierden a alguna de sus mascotas acuden al refugio para ver si fueron rescatados y se encuentran en sus instalaciones, las cuales ya se encuentran llenas.
“No puedo recibir más perritos, estoy llena, consigo los alimentos de Cotsco, además de alimento especial para los perros con problemas digestivos, es un gasto de 400 pesos diarios, sólo por las dietas especiales, además del alimento para los demás perros”, mencionó.
Apenas el pasado fi n de semana, la Dirección de Bienestar Animal reconoció la problemá-
tica de perros sueltos en las calles, principalmente en colonias populares, por lo cual mantiene una campaña de concientización para el mejor cuidado de las mascotas.
Esta dependencia municipal
recibe en promedio, cada semana, tres reportes por algún tema de desatención de mascotas en domicilios o por casos de agresiones entre perros o hacia algún humano.
(Gabriel Alcocer)
Los quejosos aseguraron que el Gobierno local tarda en sustituir lámparas fundidas. Preocupa a la ciudadanía el clima de inseguridad que actualmente viven.
Temen habitantes de la zona sur del municipio caminar en calles oscuras, con riesgo de accidentarse
Las lluvias han comenzado y las comunidades de la zona sur de Lázaro Cárdenas se quedaron sin alumbrado público, al fundirse las lámparas. Acusaron que la coordinación municipal tarda semanas en sustituirlas, por lo que se corre el riesgo de sufrir accidentes, como mordeduras de serpientes, debido a la falta de visibilidad.
Habitantes de las comunidades de la zona sur, como Valladolid Nuevo y Héroes de Nacozari, entre otras, señalaron que ya se tienen las primeras lámparas fundidas o sulfatadas por las lluvias y están
a la espera de que la dependencia mande la brigada de electricistas a atender las afectaciones, cuyo titular, Manuel Garma Pérez, no ha dado a conocer si existe algún plan emergente para afrontar la temporada de precipitaciones pluviales.
Olegario Cen, delegado de la comunidad Valladolid Nuevo, sostuvo que actualmente hay varias lámparas fundidas en el poblado, y aunque ya ha solicitado el cambio, el personal de Alumbrado Público no ha acudido a realizar el cambio, por lo que varias calles se mantienen en penumbras.
Comentó que los focos se funden por las variaciones de voltaje, los fuertes vientos y lluvias; pidió a Servicios Públicos mantenerse al pendiente de los llamados, ya que por la falta de alumbrado el riesgo para los pobladores es grande, ya que podrían ser atacados por animales ponzoñosos.
Pobladores de San Francisco y San Cosme, entre otras localidades han solicitado la rehabilitación de alumbrado y considerar la pronta atención de los reportes en temporadas de lluvias, cuando se llegan a fundir entre cuatro a seis lámparas,
KANTUNILKÍN.- Desde mil 500 hasta casi 5 mil pesos gastarán los padres de familia con las clausuras escolares de sus hijos, sobre todo los que egresarán de primaria, secundaria y bachillerato, para cursar otro nivel educativo.
Aun cuando no están del todo de acuerdo por el tiempo perdido en la huelga de los maestros, consideraron que es anhelo de sus hijos tener su clausura y por ello los padres de familia acordaron, en reuniones, que éstos participen, buscando la manera de costear los gastos para comprar ropas y zapatos.
Karla sostuvo que por ahora ha hecho un gasto cercano a los 500 pesos para comprar el vestido de su hija que egresará de sexto grado, no se pidió un modelo y color específico sino será al gusto de las niñas, por acuerdo de los padres.
Aún falta conseguir los zapatos,
pagar adornos de la clausura y pensar en la cena, ya que cada alumno hará su convivio en casa a la medida de sus posibilidades; consideró que sólo en ropa y peinado gastará aproximadamente mil 500 pesos. Roberto sostuvo que su esposa es la que va a las reuniones y aún no sabe si habrá clausura escolar, pero consideró que en caso que haya tendrá un gasto considerable con su hijo que egresará de secundaria, ya que se deberá comprar camisa, pantalón, zapatos y prevé que sean en promedio 3 mil pesos, con todo y cena, pensando un modesto festejo y tomando en cuenta que la madrina sea alguien de la familia. En educación media superior es donde los padres vislumbran un gasto fuerte, sobre todo en las mujeres, ya que se debe considerar la adquisición del vestido, zapatos, accesorios, peinado, maquillaje y
Dijeron no estar de acuerdo con las clausuras, porque no se recuperaron las clases, debido al paro
los adornos que deben cubrir en el lugar donde se realizará la clausura, además de pensar en una cena modestas en casa con el padrino y por más que traten de economizar podrían invertirse alrededor de 5 mil pesos, externó.
Los padres de familia agregaron que no están del todo de acuerdo en que se realicen las clausuras, ya que sus hijos no recuperaron las clases perdidas, pero es la ilusión de sus hijos graduarse de primaria, secundaria o bachillerato, razón
que tardan en ser sustituidas. Pidieron al Gobierno municipal considerar un plan estratégico de atención y no suceda lo que en la administración pasada en la que por semanas no se atendían las peticiones, quedando calles en penumbra y provocando mala imagen a las poblaciones que están al paso de la carretera federal. El clima de inseguridad que se vive en el municipio ha obligado a que acudan cuerpos de Seguridad a realizar cateos, mencionaron que es importante contar con alumbrado público y se evite que
personas desconocidas merodeen las poblaciones y se estacionen en calles a oscuras tratando de pasar desapercibidos, sobre todo donde se carece de Seguridad Pública. Servicios Públicos dio a conocer que ha calendarizado la atención de comunidades, de acuerdo a las solicitudes que llegan y la disponibilidad del material, pero no dio a conocer si hay un plan para afrontar las peticiones que aumentan en temporada de lluvias y de cuántas lámparas consta el alumbrado público del municipio. (Luis Enrique Cauich)
Los estudiantes anhelan vestirse de gala al final del curso. (L. Cauich)
por lo que en una reunión se acordaron las actividades y gastos.
Los padres de familia añadieron que desde la quincena pasada han comenzado a realizar los gastos en la compra de zapatos, ropa donde ya se ha acordado el color y el modelo o a quedado a gusto del alumno; las clausuras comienzan entre el seis al 16 de julio, de acuerdo a las fechas que se están dando a conocer en las reuniones, añadieron los padres de familia. (Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- La lotería maya es una herramienta lúdica que se utiliza para fomentar el aprendizaje y la preservación de la lengua rural, especialmente entre niños y jóvenes, este juego tradicional, adaptado con figuras de animales, objetos y personas, facilita la familiarización con el vocabulario y expresiones en esta comunicación ancestral, sostuvo Miguel Poot Kinil, coordinador de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento.
Aunque es un juego similar al formato tradicional en el país, en este se recurre a imágenes y palabras en lengua maya, los jugadores reciben tarjetas y el “gritón” (la persona que canta las cartas) saca las tarjetas, por lo que el primer jugador que complete su planilla debe gritar “Báaxal” (¡Juego!) o “Lotería” es una manera divertida de aprender nuestra lengua, sostuvo.
El funcionario municipal sostuvo que el juego facilita la asociación de imágenes con palabras, ayudando a los jugadores a aprender un nuevo vocabulario y expresiones, al utilizar elementos culturales y lingüísticos mayas, por lo que la lotería ayuda a mantener viva la lengua y las tradiciones ancestrales, sobre todo las de esta cabecera de Lázaro Cárdenas.
La dinámica hace que el aprendizaje del maya sea más atractivo y accesible, especialmente para los
niños, descubren una forma divertida de aprender esta lengua que sus padres o sus abuelos hablan y que poco o nada entienden, porque no se ha tenido ese interés de enseñarles o porque están absortos en series
televisivas o de redes sociales.
La lotería fortalece la identidad cultural al conectar a los jugadores con su herencia cultural maya, contribuyendo a fortalecer su sentido de pertenencia, existen varias
Exponen, sólo en redes sociales, actuar de estafadores foráneos
KANTUNILKÍN.- La empleada de un comercio de la ciudad denunció ser estafada por una persona foránea que simuló pagar con un billete de mil pesos, aprovechando su distracción pidió que se lo devolviera y pagó con uno de menor denominación, luego exigió su cambio, situación de la que se dio cuenta al no cuadrar sus cuentas, por lo que decidió alertar a otros negocios, para no caer en el engaño. Hace un mes, estafaron a dos tiendas en las que usaron el mismo modus operandi el cual se comenzó a implementar en el municipio desde el año pasado; sin embargo, la policía municipal afirmó que no hay la cultura de la denuncia, ya que presentando los videos de sus cámaras de vigilancia se puede realizar un recorrido de búsqueda para dar con el estafador, turnarlo a las instancias competentes y el afectado ratifique su denuncia.
Ayer, la empleada de un comercio de la colonia Expo alertó a los dueños de tiendas abarroteras sobre la presencia del estafador, ya que minutos antes se aprovechó de una distracción, éste llegó por un agua, abrió el refrigerador, luego pidió un chicle y preguntó por otros productos, entregando un bi-
llete de mil pesos, posteriormente lo pidió y entrego otro, exigiendo el cambio del de mayor valor.
Tras percatarse de la estafa, la mujer alertó a otros comerciantes de la ciudad, subiendo el video a las redes sociales, donde se observa a una persona de tez morena, playera azul y negro, que entró a realizar la compra de productos.
En mayo pasado pequeños comerciantes de las colonias Centro y Xamah Kah, en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, alertaron de una persona que presuntamente intenta cometer fraudes utilizando billetes de mil pesos.
En un grupo de mensajería co-
munitaria “Negocio Seguro”, se reportó que el sujeto realiza compras menores con un billete de alta denominación, principalmente de mil pesos, luego de recibir el cambio cancela la compra y es cuando aprovecha la confusión para no devolver la totalidad del dinero, quedándose hasta 500 pesos sin que el comerciante lo note de inmediato.
A pesar de las estafas que se han cometido, ningún comerciante ha acudido a denunciar ante la Fiscalía General el Estado todo reporte queda en las redes sociales, dieron a conocer mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
(Luis Enrique Cauich)
PLANEACIÓN es el día de cada mes que se llevan a cabo actividades a las faldas del cerro mayor.
forma atractiva y accesible para aprender y preservar este importante patrimonio.
loterías en este lenguaje, en el que se aprenden partes del cuerpo, animales u objetos, pero este juego se ha convertido en una herramienta valiosa para la revitalización de la lengua y cultura, ofreciendo una
Poot Kinil dijo que los niños, jóvenes y adultos pueden tener la oportunidad de jugar la lotería maya, ya que es parte de los juegos y actividades que los organizadores y promotores del colectivo cultural “Kantunich”, estarán llevando a cabo el día 21, de cada mes, en las faldas del cerro mayor en Kantunilkín, tomada como sede de los eventos. Recordó que el 21 de junio celebraron el solsticio de verano con muchas actividades culturales, danzas, ceremonias, cuenta cuentos, venta de artesanías y el juego tradicional de la lotería maya, que será parte de estas actividades y uno de los que tuvieron más atracción entre los asistentes, sobre todo los visitantes foráneos (Luis Enrique Cauich)
Prevén desplome en venta de antojitos para el asueto
KANTUNILKÍN.- Tras casi cuatro meses de laborar a un 40 por ciento, los vendedores ambulantes de comida que se ubican en el primer cuadro de la ciudad comienzan a tener un repunte 20 puntos porcentuales, el cual será temporal ya que están en puerta las clausuras escolares y vacaciones, por lo que para mediados de julio auguran una drástica caída. La baja actividad comercial comenzó en febrero con el paro magisterial, provocando la falta de clases y de manera indirecta llegó esa afectación, ya que sus consumidores eran los maestros y padres de familia que salían desde temprano para llevar a sus hijos a
la escuela y pasaban a comprar su desayuno. Aunque se reanudaron las clases después de Semana Santa, las ventas no repuntaron. Encargados de la taquería el “Padre Kino”, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, dijeron que desde hace varios meses no venden ni el 50% de lo que conseguían en enero y febrero; apenas hace dos semanas comenzó a repuntar un 20%.
Los puestos de antojitos regionales y gorditas ubicados a un costado del domo deportivo de la colonia Centro, también reportan una baja actividad y prevén que la situación se recrudezca en el asueto. (Luis Enrique Cauich)
Luego de 72 horas sin servicio, más de 10 mil habitantes están en incertidumbre por la falta del líquido
Más de 10 mil habitantes distribuidos en cinco colonias, que conforman Chunhuhub, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, tienen más de 72 horas sin agua potable, lo que ha empezado a inquietar a los pobladores que no cuentan con el vital líquido. Al parecer, esta situación se debe a una avería en las líneas que suministran energía eléctrica para poner en marcha el equipo de bombeo.
Las zonas afectadas son: Luis Donaldo Colosio, Diana Laura, Gonzalo Guerrero, Francisco Arana Tun y Centro, cuyos habitantes carecen de agua para los quehaceres domésticos, como lavar la ropa y bañarse, por lo que las personas han empezado a angustiarse.
Esperan cuadrilla de la CAPA
Se pudo indagar que el origen es una falla en las líneas que abastecen de energía eléctrica el equipo para extraer agua del pozo en esta población, por lo que se requiere una brigada de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para realizar los trabajos necesarios y reparar el desperfecto.
Indicaron que hasta ayer no habían arribado al pueblo, debido a que el desperfecto se registró el fin de semana, confían en que lleguen pronto a la comunidad para iniciar con los trabajos.
Al parecer, todo se debe a una falla en las líneas de electricidad del equipo para extraer el líquido del pozo
La falta de agua no solamente afecta a las familias que radican en las cinco colonias populares de esta localidad, también a las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, donde cursan sus estudios más de mil estudiantes del nivel básico, al igual que los servicios en el mercado municipal, ya que no se encuentra con el líquido para los sanitarios y diferentes establecimientos que se tiene en la central de abasto. Además, la clínica de salud también requiere del servicio para atender a los pacientes que acuden a este lugar, por lo que es necesario que la CAPA atienda el problema antes que siga pasando más tiempo y que la afectación sea mayor.
(Justino Xiu)
La ambulancia de la Cruz Roja fue interceptada por un auto donde trasladaban a un herido
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Dos lesionados, de los cuales uno fue de consideración, así como daños materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente que se registró en Noh-Bec, al chocar dos motocicletas, cuyos ocupantes fueron proyectados por los aires y cayeron sobre el pavimento. Uno de los lesionados fue trasladado al hospital general de esta ciudad, a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja. Los hechos se registraron en una de las calles de la comunidad, donde fue reportado al número de emergencia un accidente en el cual resultaron lesionados dos jóvenes, por lo que fueron activados los servicios de la benemérita institución, que se desplazaba hacia el poblado, pero en el trayecto fueron interceptados por un vehículo donde era trasladado uno de los heridos. De acuerdo con información que se pudo recabar, uno de los vehículos involucrados es de la marca Italika, color naranja, tipo Turismo, sin placas y se desconocen los datos del operador, ya que fue rescatado por sus familiares.
El segundo también es Italika, color negro, tipo Turismo, sin matrícula, se desconoce el nombre del conductor, debido a que los familiares lo trasladaron a bordo de un vehículo a la cabecera municipal para ser atendido por un médico, aunque en el trayecto fueron interceptados por una ambulancia de la Cruz Roja, que los trasladó al hospital general para su atención médica.
Los primeros en arribar al lugar fueron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes se encuentran descatacamentados en la localidad, pero sólo observaron dos motocicletas tiradas en el pavimento, ya que los conductores fueron movidos por sus familiares en vehículos particulares. Personal de Tránsito Municipal se encargó de los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades; ambas unidades fueron llevadas al corralón.
Derrapa en su moto
Por otro lado, cerca de Dzulá se reportó que una persona había derrapado cuando circulaba a
bordo de su motocicleta y resultó lesionada, por lo que se requerían los servicios de una ambulancia; paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar, pero en el trayecto les cancelaron el servicio, debido a que fue rescatada por los familiares y trasladada para su atención médica. Todo parece indicar que, al
circular a exceso de velocidad y con el asfalto mojado, perdió el control de la dirección y derrapó, por lo que resultó lesionado, sin embargo, fue visto por un buen samaritano quien solicitó apoyo de los cuerpos de rescate, al final fue movido del lugar en otra unidad.
En algunos sectores se quedaron sin luz desde las 22:30 horas. (Fotos Justino Xiu) Ante la falta de luz, algunas escuelas se vieron en la necesidad de suspender clases.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Suspensión de clases en algunas escuelas de preescolar y primaria, temor entre los empresarios de perder productos que requieren refrigeración y total oscuridad durante la noche y madrugada, fue lo que provocó el megaapagón en la zona maya, servicio que tardó entre cinco y siete horas en restablecerse, lo que afectó a más de 60 mil habitantes, tanto de esta cabecera municipal, como de las comunidades circunvecinas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) guardó gran
hermetismo sobre lo sucedido, al cortarse el suministro de energía eléctrica en toda la ciudad, afectando a 15 colonias populares donde radican casi 40 mil personas. En algunos sectores se quedaron en total oscuridad desde las 22 horas con 30 minutos, y otros a las 2:30. El apagón se prolongó hasta las 8:30 horas, cuando se restableció el servicio en todas las colonias de esta cabecera municipal; sin embargo, afectó la entrada a clases en más de una docena de escuelas de preescolar, primaria, secundaria, nivel
medio y superior.
Según se pudo indagar en algunas escuelas, como la primaria “Don Felipe Carrillo Puerto”, los maestros tuvieron que retirar a los alumnos, debido a que no se contaba con las condiciones adecuadas para atenderlos, ya que no se podían usar los equipos de ventilación, incluso las luminarias para atender las primeras horas. Es el mismo caso de la escuela jardín de niños “Sijil”, donde la directiva y maestros tuvieron que suspender actividades, debido a que ante la falta de energía eléctrica se carecía de agua en los baños.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la ayuda de abejas meliponas, a través de la polinización de los cultivos, alumnos de la carrera de ingeniería en desarrollo comunitario del Tecnológico Nacional de México, pusieron en marcha el proyecto para la producción de melón criollo, donde los estudiantes pretenden obtener más de 200 kilos de esta fruta.
José Francisco Texocotitla Beltrán, especialista en agricultura sustentable y sistemas de producción protegida, informó que el proyecto se denomina “Producción Sustentable de Melones Endémicos (Cucumis melo) en Invernadero, para el Desarrollo Comunitario en la Zona Maya de Quintana Roo”.
“El objetivo es implementar un sistema de producción bajo invernadero para el cultivo de melones endémicos de la Península de Yucatán, que permita mejorar la seguridad alimentaria, generar ingresos locales y rescatar variedades tradicionales adaptadas al clima de la región”, indicó el docente.
Aseguró que como resultado del proyecto esperan obtener, al menos, 200 kilos de melón endémico producido por ciclo, la capacitación de 20 estudiantes y 15 productores comunitarios, la conservación de dos variedades tradicionales de la fruta y análisis de costos-beneficios del sistema bajo condiciones locales.
El catedrático del Tecnológico Nacional de México, Campus Felipe Carrillo Puerto, dijo que “el modelo puede escalarse a otras comunidades rurales con condiciones agroecológicas similares. La integración de energías limpias, uso de semillas nativas y prácticas agroecológicas garantizan su replicabilidad con bajo impacto ambiental y alto impacto social”. Además, una de las características de la producción de esta fruta es la ayuda de abejas meliponas Beecheii, a través de la polinización de los cultivos que se realiza en esta casa de estudios. Este proyecto también tiene
como objetivo rescatar la meliponicultura, que se está perdiendo en las comunidades, debido a que estos insectos muchas veces son atacados por otros tipos, ya que no cuentan con aguijón para defenderse. En el invernadero de la casa de estudios se pueden observar varias colmenas de abejas de meliponas, cuyo espacio para realizar su tarea estará protegido dentro del invernadero, tal como informaron los encargados de este proyecto, para que de las abejas no sean víctimas de otros insectos que les pudieran hacer daño durante la tarea de polinizar las flores de melón criollo.
(Justino Xiu)
Por su parte, los empresarios locales tenían temor de que los productores que requerían refrigeración para su conservación pudieran descomponerse y tuvieran pérdidas económicas.
Esta misma situación ocurrió en más de 60 por ciento de las 88 comunidades que forma parte de este municipio, principalmente los que se ubican en la zona sur, poniente y centro de esta demarcación, que padecieron el problema de la falta de energía eléctrica entre cinco y siete horas. En algunas localidades, como Señor y X-Pichil, se restableció
al 50 por ciento, por lo que urgieron a los responsables de la CFE que atiendan el problema.
En Noh-Bec, los habitantes realizaron los trabajos necesarios para reactivar las cuchillas y restablecer el servicio.
Trascendió que el origen de estos apagones son las condiciones climatológicas, lo que provocó que los árboles y ramas caigan sobre las líneas principales, además de descarga eléctrica generada por la atmósfera, aunque hasta el momento no hay información oficial respecto a lo sucedido. (Justino Xiu)
Ataca perro a una mujer; la hiere en el muslo izquierdo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una mujer que volvía a casa luego de acudir por su hija al jardín de niños fue atacada por un perro, causándole una lesión en el muslo izquierdo, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Tras la mordida, el animal ingresó a un domicilio. Los hechos se registraron en la avenida Santiago Pacheco Cruz, entre las calles 86 y 88, de la colonia Francisco May, donde se reportó al número de emergencia que el can mordió a una mujer. Al lugar se desplazaron paramédicos a brindarle los primeros auxilios. La víctima presentó heridas en el muslo izquierdo, pero no ameritó
ser trasladada al hospital general, sólo la exhortaron para que acuda a consulta médica.
Sin denuncia por maltrato animal en Chumpón
Sobre el maltrato animal en Chumpón, ninguna autoridad ha tomado el caso, pese a que más de tres animales han sido víctimas de un hombre que se encarga de exterminarlos con una escopeta, lo que ha causado temor entre la población por una bala perdida. Se espera que alguna organización que defiende los derechos de estos animales tome el caso.
(Justino Xiu)
En el ejido Kilómetro 50, algunos agricultores han esparcido semillas de maíz elotero y criollo, a la espera que germine pronto gracias a la buena humedad.
Productores de la zona maya señalan que las precipitaciones no han sido intensas, pero sí constantes
Finalmente, los productores temporadas de José María Morelos comenzaron la siembra de sus milpas, ya que, según confiaron, sólo tienen esta semana para hacerlo. Explicaron que en julio ya no se siembra porque las semillas dejan de germinar correctamente, al ser devoradas por hormigas y otros insectos que proliferan en esa temporada. Comentaron que, aunque las lluvias carecen de intensidad, sí han sido constantes, lo que ha permitido que la tierra se humedezca. No obstante, señalaron que no vendría mal una precipitación más fuerte en los
kilos por hectárea cosechan los campesinos que cultivan por temporadas.
próximos días para que la semilla brote con mayor rapidez.
Trinidad Nájera Pech, productor del ejido Kilómetro 50, informó
que ya comenzó a sembrar maíz elotero y criollo de la variedad Xooy. Detalló que destinará media hectárea para cada tipo, pues, por su edad, ya no trabaja superficies amplias.
Por su parte, Hilario Kauil Moo, del ejido Huay Max, dijo que empezó a sembrar ayer, al considerar que la humedad en la tierra es suficiente para que la semilla brote con seguridad. Explicó que, en condiciones óptimas, el maíz germina en cinco días, aunque si la tierra está un poco seca, puede tardar hasta siete o más.
Por octava vez en el mes, dejan sin agua a la cabecera municipal
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por octava ocasión en lo que va del mes, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) suspendió ayer el servicio en la ciudad durante cinco horas, tras la ruptura de una tubería en la colonia San Antonio Tuk. Vecinos señalaron que la red hidráulica urbana ya es obsoleta y urge su renovación para evitar fugas constantes.
Poco después de las nueve de la mañana, habitantes reportaron una fuga sobre la calle Huay Max, entre Primavera y Benito Juárez. Al sitio acudieron fontaneros de CAPA, quienes, tras constatar la
magnitud del daño, solicitaron a la central suspender las bombas para iniciar la reparación.
Según los trabajadores, la tubería averiada era de dos pulgadas y media, y se ubicaba a un costado de la calle Huay Max. Jorge Chí Moguel, vecino de la zona, relató que circulaba en su bicicleta cuando vio brotar agua a presión desde el pavimento. Comentó que este tipo de fugas ya son frecuentes, debido a que las tuberías de CAPA están deterioradas y deben ser cambiadas.
Explicó que, cada vez que se presentan estas fallas, los más
afectados son los usuarios, quienes se quedan sin suministro durante varias horas mientras concluyen las reparaciones.
Enedina Méndez Chablé, habitante de la colonia Mayab, se quejó de que ayer fue suspendido el servicio debido a otra fuga. Aseguró que esta situación se ha vuelto cotidiana desde principios de mes. Francisco Álvarez, vecino de la colonia Javier Rojo Gómez, comparó la situación con las fallas de la Comisión Federal de Electricidad.
“Hoy se fue el agua desde la mañana por otra fuga”, expresó.
(Lusio Kauil)
Indicó que cultiva en su milpa X mejel naal (maíz de ciclo corto) y X nuuk naal (de ciclo largo), por su resistencia a la sequía de julio. Martín Gómez Cabrera, pequeño propietario, comentó que empezó a trabajar una parte de las tierras que quemó en mayo, una superficie de aproximadamente dos hectáreas. Explicó que en la feria de la semilla, realizada hace unas dos semanas, obtuvo 10 kilos de maíz amarillo de la variedad Xc Mejen Naal, y es la que ahora está utilizando.
Señaló que cultiva maíz por tradición y porque la caña le sirve como
forraje para su ganado. No obstante, aseguró que actualmente las cosechas ya no rinden como cuando su padre trabajaba las milpas en la zona de Naranjal durante los años 70 y 80. Agregó que los campesinos de temporal cosechan entre 500 y 600 kilos por hectárea, cantidad que utilizan principalmente para solventar los gastos básicos del hogar. Los productores coincidieron en que sembrar maíz en esta temporada es una verdadera aventura, pues nadie tiene la certeza de que la cosecha prospere.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La gasolina Magna volvió a superar los 24 pesos por litro en esta ciudad, tras haberse mantenido durante mayo en 23.94 pesos en las tres estaciones locales. Mototaxistas manifestaron su preocupación, pues este aumento coincide con el inicio de las vacaciones de verano, una temporada en la que la demanda de su servicio disminuye hasta en un 50 por ciento.
Expresaron que la Presidenta de la República hizo un esfuerzo por acordar con empresarios que el precio del combustible no rebasara los 24 pesos este año, por lo que consideran injusto que las estaciones
locales no respeten ese compromiso.
Uriel Santos Gómez señaló que, al iniciar junio, el precio del combustible verde subió nuevamente, rebasando ya los 24 pesos por litro en las tres gasolineras del municipio. Recordó que en mayo el precio bajó a 23.94.
Indicó que este aumento impacta directamente en su economía, ya que con la baja en la demanda por el receso escolar, no resulta rentable salir a trabajar si deben gastar más en combustible.
Por su parte, Marcial Puc Mena detalló que actualmente el litro del combustible verde se vende a 24.03 pesos en la estación del centro y a
24.19 en la ubicada en la salida rumbo a La Presumida.
Comentó que el alza les afecta signifi cativamente, ya que en una jornada de trabajo consumen hasta seis litros, y un peso de diferencia por litro representa un golpe a su bolsillo.
Cuestionó la falta de vigilancia en los precios y consideró necesaria la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para garantizar el respeto a los acuerdos establecidos a nivel nacional.
Gumersindo Sánchez Uluac mencionó que varias escuelas ya entraron en periodo vacacional, por lo que la ocupación del servicio que
prestan ha disminuido considerablemente. Con el combustible caro y pocos pasajeros, el trabajo ya no es costeable, reconoció. Un administrador de gasolinera, que prefirió mantenerse en el anonimato, explicó que el incremento se dio desde principios de junio, y que durante mayo el precio se mantuvo por debajo del tope, lo cual -dijo“justifica el ajuste actual”.
Durante un recorrido realizado ayer, se pudo constatar que el precio por litro en Petromaya es de 24.09 pesos; en la estación Fulgas del centro, 24.03; y en la ubicada frente al panteón, alcanza los 24.19. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Aunque los deportistas son quienes más padecen lesiones en el campo de juego, la mayoría no tiene el hábito de acudir con especialistas para atenderse, lo que a la larga puede generar complicaciones que los obligan a abandonar la actividad física, advirtió el fisioterapeuta Suriel Gutiérrez Dzul.
Explicó que sólo dos de cada 10 personas que practican futbol, básquetbol o béisbol acuden con un especialista cuando sufren dislocaciones en tobillos, caderas o espalda.
Indicó que los futbolistas son quienes con mayor frecuencia presentan este tipo de lesiones, debido a la exigencia física de ese deporte, donde las caídas, los golpes y los movimientos bruscos afectan directamente las articulaciones.
Precisó que este tipo de lesiones deben tratarse con terapias específicas según la dolencia, a cargo de fisioterapeutas, quiroprácticos o masajistas, quienes están capacitados
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Para combatir la anemia en niños menores de cinco años, el Departamento de Salud y Desarrollo Comunitario de la Universidad Intercultural Maya, en colaboración con la organización Medical Mission Network México, activó el programa “Nutrición Infantil”, que actualmente atiende a ocho comunidades del municipio.
Así lo dio a conocer Ilieana Peralta Martín, nutrióloga del área de Salud Comunitaria de la máxima casa de estudios, quien explicó que en esta labor participan estudiantes. Informó que las comunidades donde se desarrolla el programa son: X-Querol, Kancabchén, Sacalaca, San Diego, El Naranjal, San Marcos, San Felipe Primero, La Esperanza y San Antonio Tuk. Detalló que en estos poblados los estudiantes realizan actividades de promoción sobre nutrición infantil y, al mismo tiempo, registran datos de peso y talla de los menores, lo que permite detectar posibles casos de anemia o desnutrición.
Peralta Martín señaló que la desnutrición en comunidades rurales obedece a múltiples factores, siendo uno de los principales la mala alimentación, especialmente por la ingesta de refrescos embotellados desde edades tempranas.
para atender las distintas afecciones.
Señaló que para prevenir este tipo de problemas es necesario realizar estiramientos musculares -también conocidos como “calentamientos”- antes de iniciar cualquier actividad física, con el fi n de preparar adecuadamente las articulaciones.
Advirtió que una luxación o subluxación en los tobillos o la espalda que no se atiende a tiempo puede agravarse y derivar en una discapacidad parcial, lo que en algunos casos obliga a los atletas a retirarse definitivamente del deporte.
Comentó que una lesión avanzada y no atendida puede ser muy perjudicial, ya que en muchos casos deja al afectado con secuelas importantes durante su vida.
Agregó que las lesiones físicas no son exclusivas de los deportistas, sino que también son frecuentes entre trabajadores del campo y del sector de la construcción. (Lusio Kauil)
Explicó que si un niño consume caldo de pollo acompañado de refresco, su cuerpo no absorbe adecuadamente los nutrientes de la carne, pues los ingredientes del refresco bloquean ese proceso.
(Lusio Kauil)
Los quejosos aseguraron que se deben eliminar encharcamientos y áreas de maleza.Llaman al Gobierno municipal llevar a cabo
temen que el vector siga reproduciéndose y genere enfermedades como dengue, entre otras
BACALAR.- Las recientes precipitaciones pluviales provocaron un aumento en la proliferación de moscas y mosquitos en las colonias Luis Donaldo Colosio, Benito Juárez y Diego Rojas; los vecinos han reportado que la presencia de estos insectos se ha vuelto insoportable, lo que está afectando su calidad de vida y genera un ambiente poco saludable. Los habitantes señalaron que la acumulación de agua estancada en terrenos baldíos, patios y áreas comunes ha creado un ambiente
propicio para la reproducción de moscos como el Aedes aegypi, lo que ha derivado en una verdadera plaga que afecta a grandes sectores de las tres colonias.
Piden intervención de las autoridades de Salud
Ante esta situación, los habitantes hacen un llamado urgente a las autoridades de Salud, en particular al departamento de Vectores, para que realicen campañas de fumigación exhaustivas y continuas
BACALAR.- Una jornada para acopiar materiales reciclables se llevó a cabo, los desechos se llevaron a un centro instalado en el domo de la colonia Colosio con el fin de recibir y almacenar de manera provisional residuos (peligrosos o no), mientras se organiza su transporte, tratamiento, reutilización o disposición final adecuada. En el “Reciclatón” se acumularon 1.5 toneladas de llantas, 40 kilogramos de electrónicos y seis litros de aceite usado. La iniciativa busca que los residuos sean tratados y llevados a sitios adecuados para evitar que se conviertan en focos de infección o que terminen en tiraderos a cielo abierto protegiendo así la salud pública y el medio ambiente. Además, fomenta la cultura del reciclaje y la responsabilidad ambiental entre la población, contribuyendo a la reducción de la contaminación y la preservación de los
RESULTADOS
1.5
en las zonas afectadas.
La petición también incluye que las autoridades no desestimen este reporte ni minimicen el impacto que esta situación tiene en la salud y bienestar de la población local. Los moscos no sólo causan incomodidad sino también representan un riesgo potencial de transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
El aumento de moscas y moscos ha alterado la rutina diaria de muchas familias, quienes ahora deben tomar medidas adicionales para
toneladas de llantas, 400 kg de aparatos electrónicos y seis litros de aceite, fueron entregados. 3
recursos naturales.
La campaña continuará en destinos como Tulum, Holbox, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cancún, Isla Mujeres y Chetumal. La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) exhortó a la ciudadanía para que participen en las jornadas a fin de contribuir en el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. (Redacción PorEsto!)
colonias del décimo municipio de Quintana Roo son las más afectadas por zancudos y moscas.
protegerse, como usar repelentes constantemente, instalar mosquiteros y evitar salir en ciertos horarios. Sin embargo, estas acciones individuales no son suficientes para controlar la problemática.
Además, la presencia masiva de estos insectos puede afectar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a las complicaciones derivadas de las picaduras o infecciones transmitidas por el vector. (Redacción PorEsto!)
El Gobernador encabeza la firma de un convenio
MÉRIDA, Yuc.- Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación de origen del chile habanero, mediante la fi rma del Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen, suscrito entre el Gobierno del Renacimiento Maya y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Regional de Trabajo con el IMPI y las secretarías de Economía de los
tres estados de la Península, con el objetivo de establecer las bases para proteger las denominaciones de origen y fortalecer la identidad productiva del sureste mexicano.
“El objetivo de esta reunión es muy importante: establecer las bases para la creación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero (Cprch), una instancia que nos permitirá contar con capital semilla, necesario para acreditarnos como organismo de certificación y unidad de inspección ante las autoridades corres-
pondientes”, aseguró.
“Esto no es un tema técnico ni burocrático; es la clave para regular, proteger y proyectar un producto que nace en nuestras tierras y tiene un valor incalculable en los mercados internacionales”, agregó el titular del Ejecutivo estatal.
Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI, se anunció que en un plazo de seis meses se prevé concretar la acreditación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero.
MÉRIDA, Yuc.- A pesar de contar con un día dedicado a conmemorar su participación en el campo laboral -el 23 de junio-, las mujeres ingenieras todavía enfrentan desafíos en esta área, pues según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las profesionistas tienen una menor presencia en áreas de ingeniería.
Según la encuesta, las carreras con menor porcentaje de presencia de mujeres en México incluyen las ingenierías industrial, mecánica y metalurgia, con apenas un 8.1 por ciento de mujeres en este rubro. Mientras que, en las carreras de ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves, apenas se cuenta con un 5.7 por ciento. En cuanto a salarios, la situación es igual de desafiante. Según el estudio “Mujeres mexicanas en
la ciencia: ganan espacio en las aulas, pero se enfrentan a la brecha salarial”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las mujeres ganan cerca de un 16 por ciento menos que los hombres en ciencias e ingenierías. En concreto, un hombre que trabaja como ingeniero percibe en promedio 11 mil 149 pesos por su trabajo, mientras que una mujer en el mismo puesto puede llegar solamente a los 9 mil 588 pesos. En el caso de Yucatán, las cifras de cuántas mujeres trabajan en el área de ingenierías, así como sus respectivas ramas, no están disponibles con precisión. Sin embargo, de los 6 mil 206 estudiantes matriculados en carreras STEM en Yucatán en 2022, sólo el 22% son mujeres. La distribución en este periodo en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), corresponde a
un 20.9% de la matrícula en la Facultad de Ingeniería, un 24% en la Facultad de Matemáticas, y 42.7% en la Facultad de Química, siendo esta la que cuenta con mayor presencia de mujeres en este ramo. Porcentajes similares también se mantienen para quienes llegaron al punto de realizar sus prácticas profesionales. De estas, sólo el 16.5% de quienes realizaron prácticas en la Facultad de Ingeniería eran mujeres, destacando la carrera de Ingeniería Civil, con 15 alumnas solamente.
El 28.5% de quienes realizaron prácticas en Matemáticas eran mujeres, con una participación destacada en la licenciatura. Mientras que un 45.8% de los practicantes eran mujeres en Ingeniería Química, según los datos del 2023 que emitió la propia universidad.
(Alejandro Febles)
Nuevos mercados
En ese sentido, Díaz Mena subrayó que esta iniciativa permitirá establecer mecanismos de trazabilidad, certificación de origen e inocuidad, lo que abrirá nuevas oportunidades para productores y productoras en los mercados nacional e internacional.
De esta forma, explicó, el chile habanero se consolidará como motor del desarrollo regional y se incrementarán las exportaciones desde la Península.
“Tuvimos la posibilidad hace unos meses de visitar el Mercama-
drid, el mercado más grande de Madrid, España, donde se encuentran productos de todo el mundo. Allí vimos cajas de chile habanero provenientes de Marruecos; nos invitaron a probarlo, y lo comimos como si fueran uvas, porque no pican absolutamente nada. Son muy bonitos, de gran tamaño, pero no tienen el picor del chile habanero de la Península de Yucatán. Por eso es fundamental llevar el producto a esos mercados, que están totalmente abiertos a lo que América puede ofrecer”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
El recorrido fue de más de tres kilómetros y duró poco más de dos horas. (Perla Prado) Con carteles y mantas, los asistentes pidieron inclusión e igualdad. (Perla Prado)
Colectivos LGBTIQ+, familias y funcionarios participaron en una marcha para promover el respeto
A pie, en plataformas o vehículos, los participantes alzaron la voz para visibilizar a la pluralidad sexual; y afirmaron que la marcha no es una fiesta, sino un acto de resistencia.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con un llamado a la visibilidad, respeto y libertad de ser, cientos de personas desfi laron el pasado domingo en la XXII Edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se realizó en el Malecón Costero de Ciudad del Carmen, en este recorrido de más de tres kilómetros y que duró poco más de dos horas, batucadas, aliados y familias enteras se sumaron con entusiasmo a esta gran celebración que no solo visibiliza las identidades diversas, sino que también promueve el respeto, la libertad y la igualdad de derechos.
Partiendo de la glorieta de Nelson Barrera Romellón en Playa Norte, a bordo de carros alegóricos, caminando, bailando y pasándola muy bien, el Malecón Costero vibró con los colores del arcoíris, con música, alegría y un firme mensaje a favor de la inclusión y la diversidad. Colectivos de la comunidad LGBTIQ+, autoridades estatales y municipales, así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, parti-
ciparon en esta marcha, que fue la conclusión de las Jornadas Interinstitucionales del Orgullo LGBTIQ+, las cuales tuvieron como objetivo fortalecer el tejido social y erradicar toda forma de discriminación.
Y es que durante la marcha se pudo observar a familias completas respaldando este acto de visibilización y respeto; madres y padres de familia, acompañados por sus hijos, explicándoles que quienes iban desfilando eran seres humanos a los que deben respetar.
“Esto no es solo una fiesta, es un acto político, cultural y de resistencia. Es un llamado a construir un Campeche y sus 13 municipios, como Carmen, más justo, libre y diverso”, expresaron representantes de los colectivos participantes, quienes aplaudieron a Joaquín Arcos y Joaquín Pulido, los reyes de la Marcha Pride 2025 en Ciudad del Carmen.
Con pancartas, disfraces, carrozas y banderas multicolor, la marcha se convirtió en un espacio de expresión y apoyo mutuo, reafirmando la importancia de garantizar los derechos humanos
El evento cerró con actividades culturales y la presentación de la comediante Nani Namu. (Perla Prado)
de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Cabe señalar que este año, la Secretaría de Inclusión del Gobierno del Estado organizó
exposiciones fotográficas, proyecciones de cortometrajes, la marcha, así como la presentación de la comediante yucateca Nani Namu, quien se presentó al término del recorrido en un esce-
nario al aire libre en el Malecón Costero, convirtiendo esta fecha en un momento especial para los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ en la Isla. (Perla Prado)
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
Pese a vencer por la mínima al Botafogo, el Atlético de Madrid se despide prematuramente del Mundial de Clubes; es el primer equipo europeo eliminado de la competencia
Inter de Miami empata 2-2 con el Palmeiras y ambos avanzan a cuartos de final Las dinastías de Huracán Ramírez y Halloween se enfrentarán en Cancún
El extécnico del
Panda,
CANCÚN.- Tras finalizar el torneo regular de la Liga de Softbol de la Región 101, sólo cuatro equipos avanzaron a los play offs: Pastelitos Panda, Ángeles de la 103, Tucanes y Bocas Secas. Los duelos de postemporada comenzarán este domingo.
Después de tres jornadas que duró el torneo -uno de los de mayor nivel en Cancún-, Indios de la Región 94, Juniors y Herrería Tatos quedaron fuera de la competencia.
Bocas Secas fue quien logró avanzar como último invitado, superando a los “Pieles Rojas” e incluso a los Juniors, quienes luchaban intensamente por un lugar en la postemporada.
Las series iniciarán este domingo. Mañana se definirán cómo quedarán los enfrentamientos y los horarios
En la recta final del torneo, fue Bocas Secas quien logró un cierre magistral, al ganar de forma contundente sus últimos encuentros, asegurando así su pase a la siguiente fase.
En primer lugar se ubicaron los Pastelitos Panda, con el lanzador Roger Aguilar y una poderosa ofensiva encabezada por Noé “Tucán” Vázquez, Alex Martínez y Alex Medina.
La segunda posición fue para el club Ángeles de la Región 103, que mantuvo una gran temporada gracias a su pitcher Rodrigo Ceme, respaldado por una sólida defensiva con Alex Marfil, Rodrigo Ceme, Valentín Ruiz y Efraín Sosa.
En el tercer sitio quedó el equipo Tucanes, con el serpentinero Carlos Aranda y una ofensiva destacada, la cual está conformada por Ángel Cab, Héctor Flores, Isaac Uribe, Manuel Rodríguez y Benjamín Guerrero.
El cuarto lugar fue para Bocas Secas, que contó con su abridor estrella Marcos Sosa y una artillería ofensiva liderada por Víctor Pech, Shubert Marfil, Juan Perera, Juan Chablé y Cristino Pech.
Estos cuatro equipos protagonizarán una intensa batalla por el campeonato de la liga, la cual comenzará este domingo a las 10 de la mañana en el diamante de la Región 101.
Los enfrentamientos aún no están definidos, ya que será mañana cuando se acuerden los horarios de las series de semifinal.
No hay un favorito claro para llevarse el título, pues los cuatro equipos han demostrado tener el nivel necesario para coronarse campeones absolutos.
(Rafael García)
avanzan a play offs de la liga de softbol de la 101
Indios de la Región 94 y Juniors mantenían una intensa batalla por el último boleto a la postemporada; ambos fueron eliminados. (R. García)
Instauran el Club Deportivo Náutico para crear una comunidad y formar nuevas promesas
CANCÚN.- La disciplina de tabla vela en Quintana Roo, que recientemente se coronó monarca en las Olimpiadas Nacionales Conade 2025, será acercada a los niños y jóvenes de las colonias populares, con el objetivo de fomentar este deporte, así lo dieron a conocer Andrés Recalde y Jorge Brenton Renero, integrantes del Cub Deportivo Náutico.
“El objetivo es construir una comunidad de navegantes, enamorar a la gente del deporte de la vela y demostrar que estas actividades no son exclusivas del turismo, sino también una oportunidad para el desarrollo personal y deportivo de los habitantes de la región”, expresaron.
Este club cuenta con 14 alumnos, entre adultos y menores; sin embargo, mantienen la fe que los jóvenes de las colonias populares se inscriban para formar varios grupos de hasta 10 personas, con horarios diferenciados, para garantizar un entrenamiento seguro, personalizado y de calidad en el mar.
La agrupación deportiva logró la clasificación del joven Emiliano Zárate Calleja, quien representará a México en el próximo Campeonato Sudamericano de Optimist, consolidándose como
una promesa de la vela nacional. Actualmente, el club trabaja en la organización de competencias estatales, nacionales e internacionales, con el propósito
de fomentar el alto rendimiento y proyectar a nuevos talentos.
Reiteraron que trabajarán para llevar el deporte a los niños y jóvenes de las colonias popula-
res de la ciudad con el objetivo de acercarles este deporte olímpico, donde una de sus más destacadas estrellas fue Demita Vega. (Rafael García)
La organización quiere fomentar el deporte de alto rendimiento entre sus alumnos. (R.
duplas pelearán el 19 de julio: las dinastías de Huracán Ramírez, Halloween y los “Hijos de la Calle”
CANCÚN.- La dinastía de Huracán Ramírez y la del gladiador Halloween inundarán la Arena Colonos, cuando se presenten el 19 de julio, a partir de las ocho de la noche.
La función de lujo presentará una intensa batalla triangular de parejas, en la que se enfrentarán tres duplas: por un lado, Huracán Ramírez y Huracán Ramírez Jr.; por otro, Halloween Nueva Era y Halloween Nueva Generación; y, finalmente, los “Hijos de la Calle”, conformados por Corsario Jr. y Rey Espartano, batalla no apta para cardiacos, con
una una lucha de estilos que promete encender el cuadrilátero como el mismísimo infierno
Huracán Ramírez ya se presentó en la arena de la Cuchilla en 2024, en una lucha de relevos australianos, en la que hizo equipo con Hombre Águila y Mega Steel para enfrentar a Corsario Jr., The Monster y el japonés Kuukai. Ahora, regresa a reencontrarse con la afición cancunense, esta vez acompañado por su heredero.
La lucha semifinal también promete ser de alarido, en la que se
enfrentarán Fantasma de la Ópera II, Fantasma de la Ópera Nueva Generación y Axtar contra Juan Diego, Tláloc y Guerrero del Futuro, en un choque de trenes por el honor y la gloria.
Será una batalla de alto voltaje, con las fuerzas del bien y del mal encontrándose en el centro del cuadrilátero, en esa eterna lucha entre la luz y la oscuridad.
En el match especial, se disputará el campeonato femenil IPW en una lucha triangular. La campeona Maddy defenderá su título frente a Mu-
jer Salvaje Jr. y la Princesa Maya.
Este combate será de alarido, pues enfrentará a dos grandes rivales: Mujer Salvaje Jr. contra Princesa Maya, lo que promete calentar el ring como un volcán en plena erupción
En la segunda lucha de la noche, Lunático y Código, del equipo “Manicomio del Terror”, se medirán contra Alma de Oro y el campeón semicompleto Jocker.
Un encuentro de alto octanaje, ya que ambos duetos tienen amplia experiencia sobre el ring, por lo
que la moneda estará en el aire Mientras que, en la contienda inicial se enfrentarán en mano a mano Átomo contra Guerrero Kukulcán, actual campeón de peso completo de la Arena Revolución Cancún. Un duelo en el que el monarca tendrá que defender su reinado ante un rival que ha brillado con fuerza en los últimos años. Por la calidad de estos combates, esta cartelera será imperdible para los amantes del deporte de los costalazos, con entradas a precios populares. (Rafael García)
“Noche de Guerreras”
CANCÚN.- Mujer Salvaje Junior se coronó campeona en el torneo nacional “Noche de Guerreras”, realizado en Ciudad de México, donde participaron representantes de destacadas dinastías de la lucha libre, entre ellas Satanía, Dehina, Sexy Violeta y Estrella Negra.
En esta batalla, “Salvaje” Castillo demostró toda su experiencia en el ring para quedarse con la copa del torneo, frente a rivales aguerridas, en una cartelera dedicada a las glorias de la lucha femenil en México.
La hija de Supersónico y de Mujer Salvaje impuso su calidad como heredera de una dinastía que ha destacado en el pancracio nacional y local.
Ahora, Mujer Salvaje Junior llegará motivada a su combate programado para julio en la Arena
Nueve gladiadoras sucumbieron en CDMX, ante el poderío demostrado por la heredera de Supersónico
Colonos, el cual será en modalidad triangular por el campeonato femenil IPW que actualmente posee Maddy, y donde también está invitada Princesa Maya.
La batalla
Durante el torneo en la capital, la luchadora benitojuarense se en-
frentó a nueve gladiadoras que no fueron fáciles de superar, pero su experiencia se impuso, logrando salir con el brazo en alto.
El evento fue de primer nivel, con la presencia de leyendas de la lucha libre como Irma Aguilar, La Sirenita, Julissa, Big Mami, Begalee, La Chola, Diosa Maya, Lolita, Mujer Demente y La Practicante.
En la lucha estelar participaron Hija de Gatubela, La Perra, Lady Pink, Aeroqueen, Universis, Ayako Hamada y Luna Mágica.
También subieron al encordado Diosa Nix, India Mazahua, Mary Caporal, La Brava, Mitzy, Kimera, Espía Maya, Princesa Siux, Lady Sensación y Dark Infernum.
“Salvaje” Castillo recibió un reconocimiento a nombre de su madre, Mujer Salvaje, por su destacada trayectoria en la lucha libre.
(Rafael García) Castillo recibió un
Sintiendo la falta del desequilibrante Ousmane Dembélé, el París Saint-Germain se clasificó a los octavos de final tras vencer 2-0 al Seattle Sounders, en el cierre del Grupo A.
El campeón de Francia y Europa se repuso de la sorpresiva derrota ante el monarca sudamericano, el Botafogo, que lo venció 1-0 en la jornada pasada, y finalizó la fase de grupos en el liderato de su zona con seis puntos.
Los pupilos de Luis Enrique abrieron el marcador gracias a un gol afortunado del atacante georgiano Khvicha Kvaratskhelia, que desvió con la espalda un disparo del mediocampista portugués Vitinha a los 35 minutos.
El lateral marroquí Achraf Hakimi sentenció la contienda en la casa del Seattle Sounders, que quedó en el fondo de la tabla sin unidades, poco después de cumplirse la hora de juego (66’).
El Lumen Field fue testigo de un nuevo control del PSG, que al menos en el marcador supo retomar el rumbo luego de que el Fogão lo bajara de las nubes en la mayor sorpresa, hasta ahora, del Mundial de Clubes de Estados Unidos.
Como era previsible, los franceses se hicieron con la pelota -cerraron el juego con una posesión del 73%- y mantuvieron seguro el pórtico de Gianluigi Donnarumma.
El portero de la selección italiana cerró el partido sin recibir un solo remate al arco de SeattleSounders, que a pesar de sus limitaciones dio batalla.
“En un Mundial es imposible tener un partido fácil, ellos juegan muy bien, fue sin duda un partido difícil”, dijo Luis Enrique minutos después de finalizado el encuentro.
“Estamos entrenados para competir en el mayor nivel,
Hakimi
24Frei 16 Roldán 15Bell
25 Ragen
5Nouhou 18 Vargas
7Roldán
9Ferreira
Alineaciones
77 Kent 11Rusnák 14 Rothrock
DT Schmetzer Cambios
85Kozza-Rienzi 75 Leyva
93Minoungou 19 Musovski 13Morris
Goles:35’(1-0) Khvicha Kvaratskhelia, 66’ (2-0) Achraf
SEATTLE PARIS SG
Donnarumma1
Hakimi 2
Marquinhos5
Pacho 51
Méndes25
Vitinha 17
Ruiz8
Neves 87
Kvaratskhelia 7
Mayulu 24
Doué14
Luis Enrique DT Cambios Zaire Emery33
Barcola 29
Mbaye49
Ramos 9
KVARATSKHELIA marcó el gol número 100 en el Mundial de Clubes tras desviar el balón a las redes con la espalda a los 35 minutos un disparo desde la frontal del área del centrocampista Vitinha.
dominamos el balón y merecíamos ganar”, valoró.
El PSG echó en falta a Ousmane Dembélé, tal vez su mejor pieza en su campaña histórica, entre algodones por una lesión muscular.
Al estilo ofensivo del PSG , que a veces recordaba al de 2024, cuando zumbaba sin romper la resistencia del rival, le faltó ritmo e imaginación.
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 frente al Atlético de Madrid con un solitario gol de Antonie Griezmann en el minuto 87.
El Atlético , que necesitaba dos tantos más para seguir con vida, es el primer equipo europeo en ser eliminado del Mundial al concluir en el tercer lugar del grupo con 6 puntos.
El París Saint-Germain , primero de la llave, y el Botafogo, segundo, también terminaron con 6 puntos, pero con un mejor diferencial de goles que el Atlético
El tardío gol de Griezmann en el Rose Bowl de Pasadena (Los Ángeles) fue
insufi ciente para evitar la despedida, mientras Botafogo , campeón de la Copa Libertadores de América, se ratifi có como una de las revelaciones del torneo al sobrevivir a uno de los grupos más complicados.
La escuadra carioca rompió todos los planes del grupo al tumbar anteriormente al París Saint-Germain
Pero los pupilos de Diego Simeone, que ya fueron machacados en el debut 4-0 ante el PSG, firmaron otra deslucida actuación y no se acercaron a la gesta.
El Atlético reclamó dos penaltis en la primera mitad so- bre Julián Álvarez, quien dio la asistencia del gol a Griezmann, pero desperdició también otras ocasiones claras.
El equipo colchonero , representante del futbol español junto al RealMadrid, alarga una sequía de títulos que se prolonga desde la liga española de 2020-21.
Como segundo del Grupo B, Botafogo jugará los octavos el 28 de junio frente al primer clasifi cado de la llave A, que se resolvía también el lunes.
En su misión casi imposible, el Atlético no encontró aliento en las gradas del mítico Rose Bowl, sede de la final del Mundial de 1994.
La afición carioca puso
todo el color en uno de los laterales del coloso de Pasadena mientras el del Atlético estaba totalmente desangelado. Simeone no varió su planteamiento ni sumó más piezas ofensivas a la dupla del argentino Julián Álvarez y el noruego Alexander Sorloth, que se fueron en blanco del torneo.
Mientras buscaban rendijas en el muro defensivo brasileño, alabado por Luis Enrique como el mejor que enfrentó el PSG esta temporada, el Fogao comenzó a ganarle la espalda a los cen-
trales colchoneros
A los 10 minutos, Jefferson Savarino se plantó solo frente a Jan Oblak pero el arquero esloveno adivinó el remate del venezolano y salvó a su equipo.
Del otro lado, el Atlético sólo inquietó con un remate alto del británico Conor Gallagher y un posible penalti sobre Álvarez que el árbitro mexicano César Augusto Ramos no señaló.
A la media hora, un gol de Kvaratskhelia encarrilaba la victoria del PSG y redoblaba la presión sobre el Atlético,
PREVIA PR IA 13:00 hrs
PREVIA PR IA 19:00 hrs
al que no le quedaba otro camino que la goleada.
El equipo español suspiraba por un tanto antes del descanso y Álvarez tuvo la mejor ocasión en el minuto 41, al recibir un pase de Rodrigo de Paul y disparar desviado en una posición casi inmejorable.
Esperanzado en que el clasificado Bayern de Múnich detenga al Benfica , Boca Juniors confía en cumplir con su parte, golear al desahuciado AucklandCity para avanzar a octavos. En dos partidos del Grupo C, Boca ha tenido momentos de intensidad y buen juego, pero no ha podido cerrarlos. Ahora debe ganar y esperar para seguir con vida en el renovado torneo. Ambos resultados obligan al Xeneize a golear y a depender de una victoria de los alemanes para avanzar.
Justo antes del descanso, Ramos sí revisó en el monitor un pisotón de Gregore sobre Álvarez, pero lo descartó por un empujón previo de Sorloth a Jair también en el área. La desesperación con la que Simeone protestó la de-
Uno seguirá en el Mundial de Clubes, el otro regresará a casa: el Chelsea buscará resurrección cuando enfrente al Espérance . La inesperada y contundente derrota ante el Flamengo (3-1) descuadró las cuentas de Enzo Maresca y compañía, mentalizados en recuperar el prestigio de los Blues . Para esta altura, la tercera jornada del Grupo D, se esperaba que los ingleses calificaran a la ronda de los 16 mejores. Ahora ,el campeón de la Conference League tiene 90 minutos para evitar un bochorno.
cisión se contagió a sus pupilos en la segunda mitad, en la que el veterano Griezmann fue llamado a filas.
El ánimo de los rojiblancos iba decayendo cuando Oblak tuvo que sacar otra mano salvadora para neutralizar un contragolpe fulminante de Igor Jesus.
El acoso madrileño sólo dio frutos al borde del descuento. Griezmann abrió el marcador al rematar en el segundo palo un servicio desde la izquierda de Álvarez, sellando un triunfo estéril para el Atlético Pese a otra deslucida actuación, Atlético de Madrid se despide del torneo con una victoria insignificante sobre Botafogo
DESTACAN A JOVEN COMO LA ASISTENTE NO. UN MILLÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES
En el Mundial de Clubes, aún y cuando falta un juego para cerrar la jornada dominical, se han realizado más de 31 partidos, registrando una asistencia superior al millón de aficionados en los estadios de Estados Unidos.
Durante el primer encuentro que enfrentó a la Juventus y al Wydad A.C., que se llevó a cabo en el Lincoln Financial Field, una aficionada se convirtió en la entrada número un millón en pasar por los torniquetes de los estadios de la Unión Americana.
Rachida Elomari, que vive en el estado de Virgina, tendrá la oportunidad de ver, por fin, a su equipo, y lleva esperando este momento desde que el club marroquí consiguió la clasificación. “He venido a Filadelfia porque, hace dos años, mis padres me dijeron que el Wydad jugaría aquí, y estoy encantada”. (Agencias)
TODO UN PAPÁ PRIMERIZO
En medio de la concentración del Atlético de Madrid, Julián Álvarez brindó una entrevista a medios de comunicación y dejó una revelación inesperada: el delantero confirmó que será padre. La noticia se conoció de manera espontánea, cuando el periodista le hizo una pregunta que, sin querer, dio paso a una confirmación emotiva y sincera. “Vas a ser papá… Si hay festejo mañana, imagino que algo en alusión a eso vas a tener que hacer”, dijo el cronista. “Yo no dije nada… Si lo digo es porque ya lo estás diciendo. Sí, voy a ser papá… Gracias, estamos muy contentos”, respondió entre risas La Araña
En este contexto, la llegada de un hijo suma una dimensión emotiva y transformadora a su vida.
(AP)
Tras fracasar, Luke Williams cambia el banquillo del Swansea City por el uniforme de operario en Bristol, mientras espera propuestas para regresar al futbol profesional en Inglaterra
Pese a hace unos meses era común ver a Luke Williams en el banquillo del Swansea City , equipo de la Championship (Segunda División de Inglaterra) en donde era entrenador, en las últimas horas se hizo viral una imagen del estratega, el cual ahora tiene un trabajo que está muy alejado de las canchas de futbol.
Tras luchar por el ascenso a la Premier League de Inglaterra, el pasado mes de febrero Williams fue despedido de su cargo al frente del histórico equipo del balompié inglés tras no conseguir los resultados deseados en la campaña.
Desde entonces, el entrenador de 44 años de edad se encuentra a la espera de una nueva oportunidad para continuar con su carrera como entre-
Síguenos en nuestras
redes
On line
nador, pero mientras llega esa oportunidad labora en otro empleo, el cual se encuentra dentro del aeropuerto de Bristol.
A través de redes sociales se hizo viral una fotografía en donde se ve a Williams trabajando dentro de la terminal aérea, lo cual sin duda llamó mucho la atención pues hasta hace unos meses era reconocido por su labor al frente del Swansea. De acuerdo con una fuente citada por el medio The Athletic, Williams lleva dos semanas desempeñando funciones en
el aeropuerto de Bristol, lugar en donde se encarga de asistir a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida.
Tras volverse viral la imagen del entrenador laborando en un aeropuerto, medios locales resaltaron que el DT no enfrenta problemas económicos, aunque prefiere invertir su tiempo en una actividad útil para la sociedad en lugar de estar en su hogar, motivo por el cual se encuentra ayudando a las personas en el aeropuerto. Cabe destacar que esta no es la primera vez que Williams realiza trabajos alejados del futbol, pues en el pasado trabajó como cargador de camiones, conductor de minibuses en el aeropuerto e incluso realizó un curso de electricista. (AP)
RONALD ARAUJO, DEL BARCELONA, SE CASA EN UNA RARA CEREMONIA
Ronald Araujo contrajo matrimonio con su pareja Abigail Olivera con quien mantiene un relación desde 2016 procreando a sus dos pequeñas hijas de nombre Aitana y Adara; sin embargo, hubo algo peculiar con sus invitados. Y es que, la pareja se casó sin permitir el acceso de teléfonos con los invitados en busca de tener una celebración íntima y sobre todo sin la filtración de imágenes del momento, siendo así los recién casados los encargados de mostrar las primeras fotos. Cabe mencionar, que previamente al casamiento trataron de tener todos los detalles en privado entre ellos la fecha exacta de la ceremonia, así como los detalles logísticos de la boda. Por su parte, el evento tuvo estrictas medidas de seguridad.
Finalmente, el propio jugador del FC Barcelona divulgó una serie de fotografías a través de su cuenta de Instagram para dar a conocer a los recién casados en su natal Uruguay este fin de semana. La celebración llevada a cabo en el país de nacimiento de Ronald tuvo como uno de los principales invitados a su compañero de equipo Ansu Fati además de otros jugadores del Barcelona quienes acompañaron el momento.
Cabe mencionar, que el futbolista uruguayo pidió matrimonio a Abigail Olivera justamente cuando firmó su renovación con el conjunto Blaugrana hasta 2031. (Agencias)
Tal como ha estado adelantado a otros autos en las pistas de todo el mundo, sin problemas, el novato de Fórmula Uno, Kimi Antonelli, aprobó sus exámenes finales y se graduó de la escuela secundaria en Italia, su país natal. El piloto de Mercedes de 18 años hizo el anuncio en una historia de Instagram el día de ayer, diciendo “promosso” -”aprobado”- con una foto de él mismo usando una corona de laurel. Después de lograr su primer resultado en el podio con un tercer lugar en el Gran Premio de Cana-
Síguenos en nuestras redes
On line
dá, Antonelli regresó a su hogar en Casalecchio di Reno, cerca de Bologna, para presentar sus exámenes. Antonelli comentó a los periodistas después de tomar la primera parte de los exámenes la semana pasada: “Estaba bastante estresado, porque no tuve mu-
cho tiempo para estudiar. Pero hice lo mejor que pude”.
Dijo que el inglés es su materia favorita “porque es la que me resulta más fácil”.
Antonelli añadió que quería completar los exámenes, que incluían secciones tanto escritas como orales, antes del próximo Gran Premio de Austria “para poder concentrarme a tiempo completo en las carreras”.
El piloto de Mercedes ahora se prepara para encarar el Gran Premio de Austria.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
Cumple 25 años Dora la Exploradora, la niña que con una mochila, un amigo mono y canciones animadas fue la punta de lanza para la televisión infantil multicultural y bilingüe
La evolución del personaje también ha sido visual y temática, por lo que ya se prepara el estreno de la película live action Dora y la búsqueda
Más vigente que nunca, Pandora celebra cuatro décadas en el escenario
54
Elio se estrella en taquilla y tiene el peor debut en la historia del estudio Pixar
Página 55
Más videos explícitos incriminan a Diddy Combs en su juicio
Página 56
Las cantantes Isabel y Mayte Lascurain y Fernanda Meade, integrantes de Pandora, fueron las invitadas especiales en la puesta en escena Mentiras: El musical, donde celebraron 40 años.
Las intérpretes subieron al escenario y cantaron: Cómo te va mi amor junto al elenco de la obra, recibiendo una gran ovación del público, con el que cerraron la función. “Estamos encantadas de formar parte de esta música”, dijo Isabel Lascurain con emoción, tras recibir el reconocimiento e interpretar su tema musical.
Previo a la función, Mayte compartió lo que ha significado cumplir 40 años de trayectoria: “la palabra gracias es la más afortunada para lo que siente el corazón, es una locura ver que la gente llore, que haya niños que te pidan, hablamos de Cómo te va mi amor, en Mentiras, pero pasa prácticamente con muchísimas de nuestras canciones”.
En relación con el aniversario de Pandora dijo: “Lo que más miedo teníamos cuando empezamos era si seríamos un grupo de un solo éxito, y hoy, 40 años después, te das cuenta que algo hemos hecho bien para seguir aquí”, dijo Mayte Lascurain.
Como parte de los festejos por su aniversario, Pandora lanzó un disco de versiones remix y también está preparando un tema inédito que lanzará este mismo año.
“El disco se llama Pandora 40 Non Stop, nos sugirieron lanzar un
álbum con temas de nosotros, la verdad es que ya hemos hecho nosotras versiones de nuestras canciones, ya tenemos tres discos en vivo (..), siempre nosotras cantando en nuestro estilo y el remix es en onda de DJ”, comentó Isabel Lascurain.
Pandora estrenará un libro como
parte de estas celebraciones: “ya está en el horno, todo el contenido ya está, lo están imprimiendo, saldrá en agosto, tiene de todo. Por supuesto que tiene toda nuestra historia, con fotos y testimonios de la gente que nos ha acompañado en este viaje, que no pensamos
Martha Higareda y Lewis Howes serán papás. La pareja reveló la buena noticia, luego de que la actriz se sometió a una cirugía donde le removieron miomas y por lo cual llegaron a pensar que jamás serían padres. La actriz mexicana, conocida por su icónica actuación en la película Amarte duele y su destacada carrera en el cine y televisión, anunció en exclusiva para la revista de sociales Caras que se encuentra esperando a su primer hijo junto a su esposo, Lewis Howes. La protagonista de cine reveló que la noticia llega después de un camino marcado tanto por retos médicos como por la ilusión de formar una familia. “Fue una cirugía muy compleja, pero eso ayudó a que aumentaran las probabilidades de poder tener hijos”, comentó la actriz, refiriéndose a una operación en la que le removieron miomas, lo que finalmente allanó el camino para este feliz desenlace.
Martha contó que la sospecha de embarazo comenzó al realizar un test casero llamado “Sensitive Pregnancy Test”, que ofrece resultados una semana antes de lo habitual. Sin embargo, según explicó,
no fue sino hasta la confirmación con una prueba de sangre a cargo de su doctor, que sintió la certeza de que estaba embarazada.
El apoyo de su esposo, Lewis Howes, fue clave durante el proceso. “Lewis tenía seguridad todo el tiempo de que iba a estar embarazada”, reveló. Entre sonrisas, detallaron cómo fue el momento en el que recibieron la noticia: “Cuando escuchó la confirmación del equipo de doctores, sonrió y dijo: ‘Ya lo sabía’. Yo me puse a llorar de
felicidad y Lewis me apapachaba”.
La pareja expresó que desde el inicio de su relación tuvieron conversaciones profundas sobre la vida, los valores y sus objetivos futuros. “Dentro de esas preguntas, ‘¿te ves a ti mismo teniendo hijos?’ fue muy importante para los dos contestarla.
La pareja asegura estar viviendo su momento más feliz y emocionados por lo que les depara el futuro con su próximo bebé. (Agencias)
Recuerdos de los 80
Las intérpretes también recordaron que una de las experiencias más difíciles en toda su carrera fue presentarse en Viña del Mar. “Fue un parteaguas en la carrera de Pandora. Cómo te va mi amor estuvo en los primeros lugares y nos ganamos todos los premios, así que nos invitaron a Viña, pero en un año que estaban anunciados todos los rockeros del momento, así que fue terrible”, relató Mayte. “Nos faltó experiencia para decir: vamos a cantar lo que realmente queremos, y el primer día no se nos volteó el público, porque siempre nos ha estimado, pero no nos llevamos la antorcha. Fue difícil ese tránsito porque cuando una carrera va creciendo y luego te dan un golpe al suelo, te hace entender que en esta profesión no todo se trata vivir el éxito”.
nunca que fuera a ser tan largo. Ahí estará nuestra vida impresa y se va a llamar Pandora 40”, añadió Fernanda Meade. Además, el próximo 4 de julio Pandora se presentará en la Arena Ciudad de México con su Inesperado Tour”, junto con Flans.
Sobre su participación en Mentiras , aseguran que valoran que las nuevas generaciones sigan cantando temas de los 80. “Estas canciones llegaron para quedarse. Hemos visto la obra tres veces y somos felices al ver a chavitos que cantan y bailan con nuestros éxitos, es una belleza, agregó Mayte, quien afirma que siempre tuvieron miedo de ser una agrupación de un solo éxito. “Cada una representa una vivencia distinta, son letras cargadas de nostalgia que no morirán jamás”, dijo.
(Agencias)
like es su nuevo
Maroon 5 sorprendió a sus fanáticos al anunciar su octavo álbum de estudio, el cual tendrá por nombre Love is like y llegará el 15 de agosto a través de Interscope
“¡Estamos emocionados de anunciar nuestro octavo álbum de estudio; estaremos de gira por los Estados Unidos este otoño con 23 espectáculos. Acabamos de lanzar una nueva canción del álbum para celebrarlo: All Night ya está en todas partes, ¡el vídeo musical oficial sale este jueves 26 de junio a las 9 pm!”, publicó la ban-
da en todas sus redes sociales. Por otra parte, Adam Levine, líder de la banda y vocalista, aseguró “Siento que hemos vuelto a lo que solíamos hacer, que era no prestar atención a dónde encajamos y producir la música de forma orgánica (…) Así es como destacamos al principio de nuestra carrera”. Este nuevo álbum marca el regreso a la cima para el grupo, certificado Diamante, y su primer LP desde Jordi del año 2021. (Agencias)
Los creadores del personaje buscan mantener viva la esencia de Dora como un símbolo de aventura, aprendizaje y empoderamiento. Por lo pronto alistan nueva película.
Llega a un cuarto de siglo Dora la exploradora, la niña bilingüe que abrió la televisión infantil multicultural
Hace veinticinco años, una niña con un corte de cabello bob apareció en las pantallas de televisión, hablando una mezcla de inglés y español, con un espíritu valiente y decidido. Tenía una aventura planeada, una mochila, un amigo mono y canciones animadas.
“Hola, soy Dora. ¿Cómo te llamas?”, preguntó.
Esta era, por supuesto, Dora la Exploradora (en inglés Dora the Explorer ), una pequeña heroína y la primera latina en liderar una serie de dibujos animados importante y la niña que ayudó a im-
pulsar el auge de la programación infantil multicultural en Estados Unidos en su camino a convertirse en un fenómeno cultural.
“El programa permitió que los latinos fueran representados en la televisión como educadores, enseñando a los espectadores a hablar nuestro idioma, y al mismo tiempo, enseñando cosas ordinarias que los niños necesitan aprender”, dijo Brenda Victoria Castillo, presidenta y directora ejecutiva de la Coalición Nacional de Medios Hispanos.
Nickelodeon celebra el 25 aniversario de Dora con la película
de acción en vivo Dora and the Search for Sol Dorado , una tercera temporada de la serie animada reiniciada Dora, el pódcast Dora’s Mermaid Adventures , un álbum de canciones y una gran cantidad de juguetes y ropa.
“Lo grandioso de Dora es que, sí, celebra la cultura latina en todos los aspectos: idioma, comida, vestimenta y música”, dice Ramsey Naito, presidente de animación en Paramount y Nickelodeon. “Pero también empodera a todos para ser su verdadero yo y ser valientes. No es exclusiva. Es inclusiva”.
La película animada Elio , la más reciente apuesta original de Pixar, se ha estrellado en taquilla, marcando uno de los peores debuts en los 30 años de historia del estudio.
Con apenas 21 millones de dólares recaudados en Estados Unidos y 35 millones a nivel mundial, la película que costó 150 millones de dólares -sin contar gastos de marketing- ha encendido las alarmas sobre el futuro de la animación original en esta empresa.
La historia de Elio, centrada en un niño de 11 años abducido por extraterrestres y confundido con el embajador de la Tierra, prometía recuperar la magia que convirtió a Pixar en un referente del cine familiar.
Sin embargo, ni las buenas críticas (85% en Rotten Tomatoes) ni la sólida calificación “A” en CinemaScore fueron suficientes para
La competencia por el público infantil fue intensa. Uno se pregunta cómo habría funcionado Elio en otra fecha, quizás en primavera”
siguen arrasando, pero sus ideas originales ya no generan el mismo entusiasmo.
“Estas serían cifras aceptables para otra película animada original, pero esto es Pixar. Para el estándar extraordinario del estudio, este estreno es flojo”, señala David A. Gross, de Franchise Entertainment Research.
Kathleen Herles tuvo un punto de vista especial para ver la influencia de Dora: ella fue la voz original de la pequeña heroína, elegida para el papel cuando tenía siete años y permaneciendo hasta que tenía 18 y se fue a la universidad.
“Ha sido el viaje más largo y la mayor aventura de mi vida”, dijo Herles, quien creció en la ciudad de Nueva York con padres de ascendencia peruana.
El cocreador de “Dora”, Chris Gifford, ha visto a su chica envejecer y rejuvenecer y tomar forma humana. “Ha sido mayor y ha sido
más joven y ahora tiene un pasador en el cabello”, dice. “Su esencia, su espíritu positivo, su actitud de ‘puedo hacer cualquier cosa con tu ayuda’ se ha mantenido”.
Valerie Walsh Valdes y Gifford originalmente tuvieron la idea de un programa sobre una niña que resolvía problemas. Nickelodeon sugirió que la niña fuera latina y los creadores lo aprovecharon, haciéndola panlatina para que nadie se sintiera excluido. La representación latina en la televisión, entonces y ahora, ha sido una lucha. (AP)
SHAWN ROBBINS CRÍTICO DE
CINE
atraer al público en masa. El golpe es aún más fuerte si se compara con el éxito de Intensamente 2, que hace apenas un año recaudó 154 millones de dólares en su primer fin de semana y se convirtió en un fenómeno global con mil 690 millones a nivel mundial. La diferencia entre ambos lanzamientos refleja el dilema que enfrenta Pixar: sus secuelas
Uno de los factores que afectaron a Elio fue el mal momento de su estreno. La película llegó una semana después del exitoso remake en acción real de Cómo entrenar a tu dragón, que se mantuvo firme con 37 millones en su segundo fin de semana.
Además, compartió cartelera con Lilo y Stitch , otro título de Disney que ha funcionado bien y recaudó 9.5 millones en su quinto fin de semana.
(Agencias)
El jurado en el juicio por tráfico sexual de Sean Diddy Combs vio ayer más grabaciones de video de los maratones sexuales que han jugado un papel destacado en una acusación que probablemente concluiría este día.
La fiscal federal adjunta Maurene Comey se refirió por momentos a los clips de uno o dos minutos filmados por el magnate de la música como videos explícitos, una señal para que los jurados se pusieran auriculares que les permitieran escuchar y ver las grabaciones sin que fueran escuchadas o vistas por los espectadores en la sala del tribunal de Manhattan.
Los fiscales han citado esos encuentros de varios días impulsados por drogas como evidencia de cargos de tráfico sexual y crimen organizado, diciendo que Combs dependía de empleados, asociados y sus cuentas comerciales para que trabajadores sexuales masculinos viajaran por avión a Miami, Los Ángeles, Las Vegas y Nueva York, donde su personal preparaba habitaciones de hotel para los encuentros y limpiaba después.
La semana pasada, los fiscales mostraron a los jurados unos dos minutos de las grabaciones de 2012 y 2014 que involucraban a la entonces novia de Combs, Casandra Ventura, un trabajador sexual masculino y Combs. Cassie testificó anteriormente que participó en cientos de los eventos freak-off Ella y Combs estuvieron en una relación desde 2007 hasta 2018.
Cassie demandó a Combs en 2023 alegando años de abuso. Él llegó a un acuerdo en cuestión de horas, pero decenas de demandas
Los testimonios testigos ha llamado la fiscalía desde de mayo, cuando empezó el proceso.
similares siguieron.
The Associated Press generalmente no identifica a personas que dicen ser víctimas de abuso sexual, a menos que denuncien públicamente, como lo ha hecho Cassie.
La semana pasada, los abogados defensores mostraron al jurado unos 18 minutos de videos de los actos sexuales que involucraban a Cassie después de que un abogado dijera en las declaraciones de apertura que los videos prueban que la actividad sexual fue consensuada y no evidencia de un crimen.
Ayer, los fiscales presentaron casi 20 minutos de grabaciones de 2021 y 2022 de una madre soltera que fue identificada solo por el seudónimo Jane, trabajadores sexuales masculinos y Combs. Jane testificó durante seis días en el juicio que estuvo involucrada románticamente con Combs desde 2021 hasta su arresto en septiembre en una habitación de hotel en Nueva York.
El juicio está en su séptima semana, los argumentos finales están programados para el jueves después de lo que se esperaba que fuera una breve presentación de la defensa.
(AP)
El cantante demandaría a su ex fan Ivet Playà por difamarlo.
Alejandro Sanz buscaría demandar y no estaría dispuesto a quedarse callado tras las declaraciones de su ex fan Ivet Playà, quién lo acusó de sostener una relación íntima. El problema saltaría de las redes sociales hasta la ley. De acuerdo con una periodista española, fuentes cercanas al equipo de Sanz le informaron que está preparando una demanda contra Playà por el delito de difamación. Esto, luego de que el video de Ivet se hiciera viral en internet.
A través de redes sociales, Adrián Marcelo compartió un mensaje en el que le ofrece un millón de pesos a Belinda para que acepte una entrevista en su podcast, esto para pedirle una disculpa.
Ante las críticas en su contra, el polémico youtuber señaló que él lo que quería era halagar a Belinda.
“En verdad, la respeto y quería halagarla, pero reconozco que utilicé
un término incorrecto y quisiera platicar con ella sobre su carrera y sus éxitos. Perdóname, Beli”, mencionó. Belinda no se ha pronunciado
Le bastó un mensaje en X para recibir una ola de críticas, ya que, en su supuesto intento por “halagarla”, definió a Belinda como una “prostituta de altísima gama”.
“Belinda es mucho más inteligente que cualquier wey con el que ha
salido. No tengan duda. No hay nadie más consciente de lo que tiene y ejerce sobre los hombres que ella, y lo usa a su favor como nadie. Ojalá no se ofenda si lee esto, porque es con la intención de halagarla, pero Belinda es una ‘prostituta’ de altísima gama, de esas que pueden escoger cómo, con quién y por cuánto. Una mujer empoderada y capaz”, se lee. (Agencias)
Según lo menciona la periodista e influencer española Nuria Marín, la demanda de difamación de Sanz se originó a partir de la historia que contó Ivet en TikTok y tras sus declaraciones en el programa “¡De viernes!” en la televisión española. El intérprete de “Amiga mía” confirmaría que Ivet nunca estuvo en su casa, pues en 2019 habría sido imposible que tuvieran algún tipo de encuentro debido a que Sanz se habría
encontrado viviendo en Miami.
A través de sus redes sociales, la estrella española reconoce haber conocido a Ivet Playà, pero no como ella lo describe; incluso aclaró que él había tenido planeado invertir en algunos proyectos familiares, pero lo rechazó tras consultarlo con sus asesores. Sanz ha agradecido el apoyo de sus fans en redes sociales por el duro momento que está atravesando.
(Agencias)
Hay una parte de Londres rica en historia que pocas personas han visto, donde la ciudad se preparó para el Blitz, el creador de James Bond encontró inspiración y se intercambiaron mensajes secretos de la Guerra Fría entre Washington y Moscú.
Es una red de túneles a 30 metros bajo las calles que fue secreta por décadas, pero que podría ser el próximo gran destino turístico de la ciudad. Las autoridades locales han aprobado planes para crear en el sitio de 8 mil 400 metros cuadrados un museo de inteligencia, un memorial interactivo de la Segunda Guerra Mundial y uno de los bares subterráneos más profundos del mundo.
Vasto refugio antiaéreo Los túneles se encuentran directamente debajo de la línea Central del metro de Londres, en el área de Holborn de la ciudad. El trabajo para excavarlos comenzó en secreto en 1940, cuando Gran Bretaña temía una invasión de la Alemania nazi. Fueron diseñados para albergar hasta ocho mil personas en un par de túneles paralelos de cinco metros de ancho y 400 metros de largo.
Los túneles nunca se usaron para ese propósito; para cuando se terminaron en 1942, lo peor del Blitz había pasado, y los jefes del metro habían usado las estaciones del metro como refugios antiaéreos para los londinenses.
En cambio, los túneles se convirtieron en un centro de comunicaciones del gobierno y una base para el Ejecutivo de Operaciones Especiales, una unidad clandestina que enviaba agentes, muchos de ellos mujeres, en peligrosas misiones de sabotaje en territorio
Es un espacio increíble, una ciudad increíble... Y creo que cuenta una historia maravillosa”
ANGUS MURRAY
DIRECTOR DEL PROYECTO
ocupado por los nazis bajo órdenes del Primer Ministro Winston Churchill de “incendiar Europa”.
Un oficial naval llamado Ian Fleming, quien era un enlace con el SOE, pudo haber encontrado en el cuartel general subterráneo inspiración para el mundo del agente secreto 007 que creó. “Este realmente es el Departamento Q de James Bond”, dijo Murray, refiriéndose a la intendencia y creador de gadgets del MI6 en las novelas del famoso espía.
Después de la guerra, se añadieron más túneles al complejo y el sitio se convirtió en un punto de intercambio telefónico seguro. Después de que la Crisis de los Misiles en Cuba llevó al mundo al borde de la
guerra nuclear en 1962, se estableció una línea directa de “teléfono rojo” entre el Pentágono y el Kremlin que pasaba por los túneles.
Hasta 200 personas trabajaban bajo tierra, obligadas a guardar el secreto, pero con la compensación de una cantina y un bar en el lugar.
Para la década de 1980, la tecnología había avanzado y British Telecom se mudó. Los túneles quedaron en gran parte olvidados hasta que BT los vendió en 2023
Los planes que tienen para los túneles incluyen un memorial para los más de 40 mil civiles muertos por los bombardeos alemanes en la guerra, exposiciones culturales y un centro nocturno que, presumen, será “el bar más profundo del mundo en una ciudad”.
Revelan secretos
También albergará el Museo de Inteligencia Militar de Gran Bretaña, que actualmente está escondido en una base militar al norte de Londres con acceso limitado al público. Los directivos del museo han acordado trasladar una colección que abarca más de 300 años de historia a los túneles, brindando un perfil mucho más destacado para una historia que creen necesita ser contada.
Atracción única
Por ahora, la entrada al túnel es a través de una puerta sin marcar en un callejón, y caminar por los
frescos y oscuros pasillos trae la emoción de descubrir un rincón oculto de la historia. Dentro de las gruesas paredes de acero y concreto hay generadores antiguos y equipos de telecomunicaciones,
una cantina para el personal con su cocina aún intacta, y el bar, cuya decoración retro en naranja y marrón de los años 60 recuerda al estilo “Austin Powers”. (AP)
Muere a los 98 años el escultor italiano Arnaldo Pomodoro, creador de complejas esferas
Arnaldo Pomodoro, uno de los artistas contemporáneos más destacados de Italia cuyas esferas de bronce decoran espacios públicos emblemáticos desde el Vaticano hasta las Naciones Unidas, falleció ayer a los 98 años.
Pomodoro murió en su casa en Milán el pasado domingo, la víspera de su 99 cumpleaños, según un comunicado de Carlotta Montebello, directora general de la Fundación Arnaldo Pomodoro.
Las esferas masivas de Pomodoro son instantáneamente reconocibles: globos de bronce brillantes y lisos con interiores similares a maquinarias intrincadas que, según Pomodoro, se refieren a la perfección superficial de los exteriores y la complejidad problemática de los interiores.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su tristeza por el fallecimiento del artista que según afirmó “esculpió el alma de Italia”. “Su arte dio lustre al genio italiano en el mundo”, escribió en X.
En una nota de condolencias, el ministro de Cultura italiano Alessandro Giuli dijo que las esferas “heridas” de Pomodoro “nos hablan hoy de la fragilidad y complejidad del ser humano y del mundo”.
La esfera del Vaticano, que ocupa un lugar central en el Patio de la Pigna de los Museos Vaticanos, presenta un mecanismo interno que gira con el viento. El Vaticano citó a Pomodoro diciendo sobre su esfera: “En mi obra veo las grietas, las partes erosionadas, el potencial destructivo que emerge de nuestro tiempo de desilusión”.
La sede de Naciones Unidas en Nueva York recibió una escultura de 3.3 metros de diámetro llamada “Esfera dentro de esfera” como un regalo de Italia en 1996. Se refiere a la llegada del nuevo milenio, dijo la ONU: “un vientre exterior liso erupcionado por formas interiores complejas” y “una promesa para el renacimiento de un mundo menos problemático y destructivo”, dijo sobre ella.
Otras de sus esferas están repartidas en museos de todo el mundo y fuera del ministerio de relaciones exteriores de Italia, que tiene la obra original que Pomodoro creó en 1966 para la Expo de Montreal con la que inició su proyecto de escultura monumental.
Pomodoro nació en Montefeltro, Italia, el 23 de junio de 1926.
Tras la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Roma, donde comenzó a colaborar con artistas y arquitectos de diferentes movimientos. Su formación estuvo influenciada por varios factores: el contexto cultural italiano, el modernismo y el arte informal; en 1959 se estableció en Milán.
Además de sus esferas, diseñó escenarios teatrales, proyectos de tierra y máquinas. Tuvo múltiples retrospectivas y enseñó en la Universidad de Stanford, la Universidad de California en Berkeley y Mills College, según su biografía en el sitio web de la fundación. (AP)
Las obras de Pomodoro contrastan entre superficies lisas y rugosas, así como formas cerradas y abiertas, fusionando arquitectura y geometría.
Después de que la épica película de Hollywood Napoleón presentara al emperador a una nueva generación, más de 100 reliquias -que moldearon imperios, rompieron corazones y generaron siglos de fascinaciónestán en exhibición en París antes de lo que los expertos llaman una de las subastas napoleónicas más importantes jamás realizadas. Se exhibe su desgastado sombrero militar. Una manga de su abrigo de terciopelo rojo. Incluso los papeles de divorcio que dieron fin a uno de los romances más tormentosos de la historia -con Josefina, la emperatriz, cuya separación lo afectó hasta el final. Dos siglos después de su caída, Napoleón sigue siendo tan venerado como controvertido en Francia, pero, sobre todo, inevitable. Diversas encuestas han mostrado que muchas personas admiran su visión y sus logros, mientras que otras condenan sus guerras y su gobierno autoritario. Casi todas coinciden en que su legado aún da forma a la nación.
“Estas no son sólo piezas de museo. Son fragmentos de una vida que cambió la historia”, dijo Louis-Xavier Joseph, jefe de muebles europeos de Sotheby’s, quien ayudó a reunir el
tesoro. “Literalmente, puedes sostener un pedazo del mundo de Napoleón en tu mano”.
La subasta, que busca superar los 7.5 millones de dólares, es una biografía en objetos. La pieza central es el icónico sombrero bicornio de fieltro negro que Napoleón usaba en batalla
-con las alas paralelas a sus hombros- para que los soldados y enemigos pudieran identificarlo instantáneamente a través del humo de la pólvora. Se estima que el sombrero se venderá por más de medio millón de dólares.
El verdadero poder de la subasta proviene de su intimidad.
Incluye el codicilo (modifi cación tardía) manuscrito del testamento final de Napoleón, compuesto en Santa Elena, en medio de la paranoia y la enfermedad. La presentación concluye hoy. La subasta está programada para mañana 25 de junio. (AP)
Chetumal, Q. Roo, martes 24 de junio del 2025
Anuncia el presidente Donald Trump que Irán e Israel acordaron un alto al fuego total; ataca Irán con misiles la mayor base militar de Estados Unidos, ubicada en Qatar
“En la hora 24 el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días”, dijo el mandatario estadounidense, pero ninguna de las dos partes había confirmado el acuerdo al cierre de esta sección. El anuncio del mandatario se produjo horas después de que el Ejército del estado persa lanzó 19 misiles contra el enclave aéreo de EE.UU. en Al-Udeid. (AFP)
abortos
WASHINGTON.- El número de abortos en Estados Unidos aumentó nuevamente en el 2024, con mujeres que continúan encontrando formas de realizarlos a pesar de las prohibiciones y restricciones en muchos estados, según un informe publicado ayer por el proyecto WeCount de la Sociedad de Planificación Familiar (FPS, por sus sigas en inglés).
La última encuesta difundida por WeCount contabilizó alrededor de 1.1 millones de abortos a nivel nacional el año pasado, o alrededor de 95 mil al mes, lo que significó un aumento de unos 88 mil mensuales respecto al 2023 y 80 mil al mes entre abril y diciembre del 2022.
La cantidad sigue estando muy por debajo del pico histórico en Estados Unidos de casi 1.6 millones al año a finales de la década del 1990. La FPS se basa principalmente en encuestas a proveedores de abortos y utiliza estimaciones al respecto.
El último informe de la FPS, que apoya el acceso al aborto, fue publicado un día antes del tercer aniversario del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló Roe v. Wade , y puso fi n a casi 50 años de aborto legal a nivel nacional durante la mayor parte del embarazo.
El proyecto WeCount , comenzó después que Roe fuera anulado, y los números del 2022 no incluyen de enero a marzo, cuando los abortos suelen estar en su punto más alto.
Actualmente, 12 estados están aplicando prohibiciones al aborto en todas las etapas del embarazo, con excepciones limitadas, y cuatro tienen prohibiciones que entran en vigor en/o alrededor de las seis
El tema ha provocado movilizaciones que piden se apruebe la interrupción en los 50 estados. (AP)
semanas de embarazo, a menudo antes de que las mujeres se den cuenta de que están embarazadas.
Aunque el número total de abortos ha aumentado gradualmente durante esos tres años, ha caído a casi cero en algunos estados, mientras que los abortos mediante píldoras obtenidas a través de citas de telemedicina se han convertido en un método más común en casi todos los estados.
Las píldoras se utilizan en la mayoría de los abortos y también se prescriben en persona.
WeCount encontró que en los meses previos a que se emitiera el fallo Dobbs, aproximadamente
uno de cada 20 abortos se realizaba a través de telemedicina. Pero en los últimos tres meses del 2024, aumentó a uno de cada cuatro. El mayor incremento durante ese tiempo se produjo a mediados del 2023, cuando las leyes en algunos estados controlados por demócratas entraron en vigor con disposiciones destinadas a proteger a los profesionales médicos que utilizan la telemedicina para prescribir píldoras a pacientes en estados donde el aborto está prohibido o donde hay leyes que restringen el aborto por telemedicina. El proyecto halló que aproximadamente la mitad de los
abortos por telemedicina el año pasado fueron facilitados por las leyes de protección. El número de abortos por telemedicina también creció para aquellos en estados sin prohibiciones.
WeCount es la única fuente pública nacional de información sobre las píldoras prescritas a mujeres en estados con prohibiciones. Una advertencia clave es que no está claro cuántas de las recetas resultan en aborto. Algunas mujeres pueden cambiar de opinión, acceder a un aborto en persona o podrían estar buscando píldoras para guardar para uso futuro. (Agencias)
SAN JOSÉ.¬ La Fiscalía de Costa Rica acusó ayer al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas de presunto financiamiento ilícito de la campaña electoral del 2022, informó la institución. Esta acusación contra Chaves y su entorno, por usar supuestamente “dos estructuras paralelas” para fi nanciar la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), fue presentada en medio de una pugna entre poderes del Estado.
El mandatario acusa a la Fiscalía, a la Corte Suprema y al Congreso de frenar sus iniciativas de Gobierno, mientras los jefes de estas instituciones le atribuyen derivas autoritarias.
La Fiscalía presentó ante la Corte Suprema “una acusación con solicitud de levantamiento de fuero y apertura a juicio contra siete funcionarios miembros de los Supremos Poderes por su
presunta participación en delitos relacionados con financiamiento político ilícito”, indicó la entidad en un comunicado.
Entre los denunciados fi guran el primer vicepresidente, Shephan Brunner, y el canciller Arnoldo André. Los otros son cuatro diputados del PPSD: Pilar Cisneros, Luz Mary Alpízar, Paola Nájera y Waldo Agüero.
Según la acusación, el PPSD usó ilegalmente para financiar la campaña de los comicios generales correspondientes al 2022 “un fideicomiso privado y las cuentas bancarias personales de una mujer de apellido Agüero”. Esta enfrenta un proceso penal aparte por carecer de fuero. “Ambas vías de fi nanciamiento operaron al margen del control del Tribunal Supremo de Elecciones y de la Tesorería del partido”, lo cual infringe el Código Electoral, indicó la Fiscalía. (Agencias)
QUITO.- El Gobierno de Ecuador ofreció ayer una recompensa de un millón de dólares por información que permita capturar a Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede , presunto líder del grupo criminal Las Águilas , quien escapó la semana pasada de prisión. En un vídeo publicado en las redes sociales el ministro de Defensa, Gian Carlo Lofredo, aclaró que si militares o policías lo dan de baja también tendrán acceso al dinero. Describió a alias Fede como uno de los criminales “más buscados y peligrosos de Ecuador” que “lidera estructuras delictivas que han sembrado muerte y terror”. Además de alias Fede, desde el inicio del Gobierno del presidente Daniel Noboa en noviembre del 2023 también se han fugado de prisión otros dos líderes de los grupos más peligrosos: Adolfo Macías alias Fito, de Los Choneros, y Fabián Colón Pico, de los Lobos, quien fue recapturado. Alias Fede, quien estaba preso desde enero por delitos vinculados con el narcotráfico, escapó la mañana del viernes pasado, de acuerdo con el director de la Penitenciaría del Litoral, donde estaba recluido. Las Águilas integran la lista de 22 organizaciones que el Gobierno calificó de “terroristas” a inicios del 2024. Esa prisión, ubicada en la ciudad costera Guayaquil, es una de las más peligrosas del país, donde se han producido algunas de las más cruentas masacres carcelarias.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron “un alto al fuego total”, pero escalonado que comenzará hoy y que supondrá el “fin oficial” de la guerra de 12 días.
“Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO”, escribió Trump ayer en su plataforma. Por el momento Israel e Irán no han confi rmado el acuerdo.
Según Trump, el alto el fuego sería un proceso gradual de 24 horas que comenzaría alrededor de las 04:00 GMT (12:00 de hoy). Primero Irán pondrá fin unilateralmente a todas las operaciones e Israel haría lo propio 12 horas después.
Al cierre de esta sección, Israel e Irán no habían confirmado el acuerdo. Un ministro iraní citado por AFP afirmó que de momento “no hay acuerdo” de alto al fuego con Israel. El canciller iraní, Abbas Araghchi, dijo que Irán cesará ataques si Israel detiene sus bombardeos para las 04:00 hora de Teherán, de acuerdo con lo comunicado por Trump.
“Hasta ahora, no hay acuerdo sobre ningún alto al fuego o cese de operaciones militares”, escribió por su parte el ministro de Relaciones Exteriores iraní, en una publicación en la plataforma social X “Sin embargo, si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4
a.m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”.
Su mensaje fue publicado a las 04:16 hora de Teherán. “La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”, añadió.
Por su parte, el Ejército israelí se negó a comentar sobre la declaración de Trump, y la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió de momento a un mensaje en el que se le pedían comentarios.
“En la hora 24, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días”, dijo el presidente estadounidense, y añadió que ambas partes han aceptado permanecer “pacíficas y respetuosas” durante cada fase del proceso. El anuncio de Trump se produjo horas después de que Irán atacó una base militar estadounidense en Qatar.
La guerra comenzó cuando Israel atacó Irán el 13 de junio con el objetivo declarado de destruir sus instalaciones nucleares, y desde entonces se han sucedido los ataques y contraataques entre ambos países. Estados Unidos apoyó militarmente a Israel con el ataque de tres instalaciones nucleares iraníes.
En el undécimo día del conflicto, Israel e Irán intercambiaron ataques aéreos que se han convertido en una realidad para los civiles en ambos países desde que Israel comenzó la guerra al impactar el
programa nuclear de Teherán.
Una nueva serie de potentes explosiones sacudieron a la capital iraní la madrugada de este martes, según periodistas de AFP presentes en la urbe. Aviones militares sobrevolaban la ciudad cuando las explosiones estremecieron el Norte y Centro de Teherán alrededor de las 03:00 locales. Las explosiones se registraron horas antes de que estaba prevista la entrada en vigor de un alto el fuego a las 04:00 GMT, según un anuncio del presidente estadounidense.
Irán bombardeó ayer, además, a Israel, y describió ese ataque como una nueva ola de su Operación Promesa Verdadera 3, tras disparar misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión estatal iraní.
También se escucharon explosiones en Jerusalén, posiblemente de sistemas de defensa aérea en acción, y el Servicio de Rescate de Emergencia Magen David Adom de Israel dijo que no había habido informes de heridos.
Ataca Irán base en Qatar
Irán lanzó ayer un ataque con misiles contra la base militar estadounidense de Al-Udeid, ubicada en Qatar, en represalia por el bombardeo estadounidense contra sitios nucleares del estado persa.
Irán anunció en la televisión estatal que atacó a las Fuerzas
estadounidenses estacionadas en la Base Aérea de Al-Udeid, que alberga el cuartel general avanzado del Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom). Un subtítulo en la pantalla lo llamó “una poderosa y exitosa respuesta” a “la agresión de Estados Unidos” mientras sonaba música marcial. El ataque se produjo poco después de que Qatar cerró su espacio aéreo como precaución ante las amenazas de Irán. Justo antes de las explosiones, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, escribió en la plataforma social X: “No iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán”.
La acción bélica se valoró como la respuesta de Teherán a los bombardeos ejecutados por Fuerzas de EE.UU. el pasado domingo sobre los sitios de desarrollo nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahan . En Viena, el jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas dijo que esperaba que hubiera daños considerables en la instalación de Fordo tras el ataque con sofisticadas bombas rompe-búnker.
El presidente estadounidense califi có ayer de “muy débil” la acción de represalia de Irán contra la mayor base que tiene Washington en Oriente Medio, pero le agradeció por haber avisado con antelación.
“Irán ha respondido ofi cialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos, y que hemos contrarrestado con gran efi cacia”, publicó Trump en su plataforma Truth Social , y agregó: “Quiero agradecer a Irán por dar aviso con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido”.
“Si el actual régimen iraní no puede HACER GRANDE A IRÁN DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, preguntó en su sitio web.
El general de división de Qatar, Shayeq Al-Hajri, dijo que se dispararon 19 misiles hacia
la base que alberga el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas, así como el Ala Expedicionaria Aérea 379 , el escuadrón expedicionario más grande del mundo. Trump dijo que se dispararon 14 misiles, 13 fueron derribados y uno fue “dejado libre” porque no representaba una amenaza.
El general iraní Abdolrahim Mousavi, jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas de Irán, dijo que los ataques de Washington dieron a las Fuerzas iraníes “mano libre” para “actuar contra los intereses de Estados Unidos y su Ejército”.
Decenas de miles de tropas estadounidenses están basadas en el Medio Oriente, muchas en ubicaciones dentro del alcance de misiles iraníes de corto alcance.
“Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense”, Donald Trump “que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará”, afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.
Varios altos funcionarios iraníes, incluido el portavoz de la Organización de Energía Atómica del estado persa, Behrouz Kamalvandi, afi rmaron que Irán retiró material nuclear de los sitios atacados con anticipación.
Caen precios del petróleo
Los precios internacionales del petróleo bajaron ayer más de 6 por ciento tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al-Udeid, en Qatar.
El barril de WTI estadounidense caía un 6.51 por ciento, a 69.01 dólares, regresando a los niveles en los que estaba antes de los primeros bombardeos israelíes en Irán, el pasado 13 de junio.
Mientras, el barril de Brent del Mar del Norte, referencia mundial, descendía en tanto un 6.41 por ciento, a 72.07 dólares, volviendo también a precios que no se veían en los últimos 10 días. (Agencias)
LONDRES.- El Gobierno británico anunció ayer que prohibirá al grupo activista pro palestino Palestine Action (PA) bajo leyes antiterroristas después de que miembros del grupo irrumpieran en una base militar y vandalizaron dos aviones la semana pasada.
La medida significa que será un delito pertenecer o apoyar al grupo, con una pena máxima de 14 años de prisión. Esto ocurrió mientras manifestantes en apoyo a PA se enfrentaban con la Policía durante una manifestación en el centro de Londres.
Funcionarios dijeron que dos miembros del grupo ingresaron a la base de la Real Fuerza Aérea en Brize Norton y dañaron dos aviones con pintura roja. El grupo publicó videos que muestran a uno de los activistas rociando la pintura en los motores de turbina de un jet.
El grupo alegó que Reino Unido continúa “enviando carga militar, volando aviones espía sobre Gaza y reabasteciendo de combustible a aviones de combate estadounidenses/ israelíes”, y condenó al país como “un participante activo en el genocidio de Gaza y crímenes de guerra en todo el Oriente Medio”. El incidente
LA HAYA.- El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, advirtió ayer que ningún país podría optar por no participar en un aumento masivo del gasto en defensa, y que el progreso que hagan hacia el nuevo objetivo será revisado en cuatro años.
En una cumbre programada para mañana en Holanda, se espera que los líderes de la OTAN respalden un objetivo de gastar el 5 por ciento de su Producto Interno Bruto en su seguridad, para poder cumplir con los planes de la alianza militar para defenderse de ataques externos.
“La OTAN no tiene opción de exclusión, y la OTAN no hace acuerdos paralelos”, dijo el secretario general de la OTAN a periodistas en
Mientras Israel, apoyado por Estados Unidos pueda impedirlo, en Oriente Medio no habrá desarrollo de la industria o el armamento nuclear, excepto el suyo, para lo cual no vacilan en ejercer la fuerza. La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), sin precedentes en la historia militar, es una evidencia de la determinación antediluviana. En 31 países del mundo funcionan 440 reactores nucleares destinados a la producción de electricidad, de ellos sólo dos están en Oriente Medio, aun así, en los 80 años de la era nuclear, en ninguna otra parte del mundo fuerzas militares han operado contra instalaciones nucleares. Irak e Irán son las excepciones. Sumados todos los reactores
en la base estaba siendo investigado por la Policía Antiterrorista. El jefe de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, describió a PA como un “grupo criminal extremista organizado”, mientras que la secretaria del Interior, Yvette Cooper, dijo que la protesta en la base aérea era la última en la “larga historia de daños criminales inaceptables” del grupo. Afirmó que las acciones recientes del grupo, incluido un ataque contra una fábrica de defensa en Glasgow en el 2022, han resultado en daños que ascienden a millones de libras. En marzo, PA apuntó a uno de los resorts de golf del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Escocia, pintando “Gaza no está en venta” en letras gigantes en el césped, en respuesta a su propuesta de vaciar la Franja de Gaza de su población palestina. El Gobierno dijo que un proyecto de orden será presentado en el Parlamento la próxima semana. Los legisladores aún deben aprobarlo. El Gobierno británico ha proscrito alrededor de 80 organizaciones, incluyendo a Hamás y Al-Qaeda, y grupos de extrema derecha como National Action (Agencias)
La Haya. “Es crítico que cada aliado cargue con su parte justa del peso”. Sin embargo, España dijo que ha llegado a un acuerdo con la OTAN para ser excluida del objetivo del 5 por ciento, mientras que el presidente Donald Trump dijo que la cifra no debería aplicarse a Estados Unidos, sólo a sus aliados. Al anunciar la decisión de España el domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que la redacción del compromiso de gasto en el comunicado final de la cumbre de la OTAN -un texto de una página con quizás media docena de párrafos- ya no se referiría a “ todos los aliados” .
Esto plantea preguntas sobre qué demandas podrían presentar otros miembros de la alianza como Bélgica, Canadá, Francia e Italia, que también tendrían dificultades para aumentar el gasto en seguridad en miles de millones de dólares. Rutte admitió que para algunos, alcanzar el 5 por ciento será “todavía un largo camino por delante”. Trump insistió el viernes en que EE.UU. ha sostenido a sus aliados durante años y ahora ellos deben dar un paso adelante. “No creo que debamos, pero creo que ellos sí deberían”, expresó. “La OTAN tendrá que lidiar con España”. (Agencias)
para todos los usos, existentes en el mundo son más de 800. Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña cuentan con portaaviones, submarinos, rompehielos, buques de superficie movidos por energía nuclear. Existen varias decenas de reactores en universidades y centros de investigación. Algunos se dedican a la producción de bombas atómicas y todos consumen uranio enriquecido a determinados porcentajes y producen plutonio. El bombardeo por los Estados Unidos de las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan es la segunda gran operación aérea realizada contra instalaciones
nucleares en la región. La primera ocurrió el 7 de junio del 1981 cuando, mediante una operación de bombardeo aéreo, Israel destruyó el reactor nuclear que el Gobierno de Irak construía en las inmediaciones de Bagdad. En aquella ocasión, una escuadrilla de bombarderos israelí, escoltada por cazas, comandada por el coronel Ilan Ramón, piloto de combate y primer astronauta israelí, volando sin escala y sin reabastecimiento, bombardeó y destruyó el reactor nuclear de Osirak que había sido adquirido en Francia. La compra incluyó 72 kilogramos de uranio enriquecido al 93 por ciento.
En la reciente incursión, Martillo de Medianoche , realizada por Estados Unidos contra tres importantes instalaciones del programa nuclear de Irán, además de los bombarderos estratégicos B-2 participaron 125 aviones, incluyendo escoltas, exploración y cisternas, todo ello mantenido a lo largo de una ruta de casi 30 mil kilómetros (ida y regreso), sin escalas desde el centro de los Estados Unidos hasta Irán. En la maniobra tomaron parte varias cisternas aéreas para el reabastecimiento en el aire en la ida y el regreso; así como portaaviones, algunas bases en la ruta,
submarinos nucleares y naturalmente Inteligencia, comunicaciones e información satelital. Siete de los aviones eran B-2 Spirit que partieron desde el territorio continental de los Estados Unidos y cargados con 14 bombas GBU-57A/B con un peso de 30 mil libras cada una, volaron durante 18 horas. El asalto incluyó el lanzamiento de 30 misiles Tomahawk desde submarinos. Según trascendidos no hubo fuego antiaéreo. El secretismo característico de la actividad nuclear, más aún cuando se vincula con operaciones militares y la intencionalidad de las diversas fuentes que aportan datos, a veces confusos, impiden la exactitud. En cualquier caso, el deber para con los lectores obliga a trabajar para, mediante aproximaciones sucesivas, llegar a la verdad.
CINCO LESIONADOS TRAS TURBULENCIA EN UN VUELO DE AMERICAN AIRLINES
Cinco personas fueron llevadas a un hospital en Carolina del Norte después de que un vuelo desde Miami se topara con turbulencia la noche del domingo, informaron ayer autoridades.
Equipos de bomberos y rescate respondieron al vuelo después de que llegó al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham alrededor de las 11:30 y llevaron a cinco personas a un hospital, indicó ayer el aeropuerto en un comunicado.
La señal de abrocharse el cinturón de seguridad estaba encendida cuando el Vuelo 1286 de American Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Miami hacia Raleigh-Durham encontró turbulencias inesperadas y el vuelo aterrizó de manera segura, dijo la aerolínea en un comunicado.
Tres asistentes de vuelo y dos pasajeros fueron hospitalizados para una evaluación adicional y desde entonces han sido dados de alta, informó la aerolínea.
(Agencias)
CONTINÚA BÚSQUEDA DE UNA PERSONA DESAPARECIDA EN LAGO TAHOE
Buzos registraron ayer una sección del Lago Tahoe, en busca de una persona que aún está desaparecida después de que otras siete murieron cuando un bote se volcó durante una tormenta eléctrica el fin de semana, informaron autoridades.
Diez personas estaban a bordo de la embarcación ChrisCraft, de ocho metros, cuando se volcó el sábado por la tarde cerca del Parque Estatal D.L. Bliss, en el lago, informaron funcionarios de la Guardia Costera.
Dos personas fueron rescatadas de inmediato y llevadas a un hospital en condición desconocida. Seis cuerpos fueron recuperados más tarde el sábado y un séptimo cuerpo fue encontrado el domingo por la noche, según el Departamento de Policía del condado El Dorado. (Agencias)
Una de las capturas iniciales es una composición de 678 exposiciones tomadas durante siete horas, que componen las nebulosas Trífida y Laguna, ambas ubicadas a varios miles de años luz de la Tierra
El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, reveló ayer impresionantes galaxias multicolores y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo.
Equipado con un avanzado telescopio de 8.4 metros y la cámara digital más grande jamás construida, el Rubin cuenta con el respaldo de un potente sistema de procesamiento de datos. A finales de este año, comenzará su proyecto insignia, el Legacy Survey of Space and Time. Durante la próxima década, escaneará el cielo cada noche, captando incluso los cambios visibles más sutiles
Síguenos en nuestras redes
On line
con una precisión sin igual. Tras más de dos décadas de trabajo, el gigantesco telescopio financiado por Estados Unidos se encuentra en la cima del Cerro Pachón, en el centro del país suramericano. Una de las primeras imágenes es una composición de 678 exposiciones tomadas en solo siete horas, que captura la Nebulosa Trífida y la Nebulosa Laguna, ambas a varios miles de años luz de la Tierra, bri-
llando en vivos tonos rosados sobre un fondo rojo anaranjado.
La fotografía revela estas estructuras consideradas incubadoras estelares dentro de la Vía Láctea con un detalle sin precedentes y características que antes eran tenues o invisibles. Otra imagen ofrece una vista panorámica del cúmulo de galaxias Virgo.
El equipo también publicó un vídeo titulado El cofre del tesoro cósmico, que comienza con un primer plano de dos galaxias antes de alejarse para revelar aproximadamente 10 millones más. En solo 10 horas de observación, el Rubin descubrió 2 mil 104 asteroides no detectados en el Sistema Solar. (Agencias)
Síguenos
DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN LA ISLA DE QUÍOS POR INCENDIOS
Grecia declaró el estado de emergencia en la isla de Quíos, en el Noreste del Mar Egeo, debido a incendios activos desde el domingo, anunció ayer el ministro de Protección Civil, Yiannis Kefalogiannis.
“Se declaró el estado de emergencia en la isla para que la municipalidad pueda inmediatamente hacer lo necesario”, dijo el ministro que viajó a Quíos, la quinta isla más grande de Grecia. El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis, pidió ayer a los habitantes que tengan la “máxima precaución” y sigan las instrucciones de las autoridades.
Unos 190 bomberos, 38 vehículos, 13 helicópteros y cuatro bombarderos están desplegados en la isla, que registra cinco focos de incendio, según los bomberos. Se esperaba la llegada ayer de otros 170 bomberos y 30 vehículos.
La situación es aún más complicada debido a los fuertes vientos, señaló el alcalde de Quíos, Yiannis Malafis, al sitio de noticias iEidiseis. “Si el viento amainara un poco, podríamos controlar el incendio. Pero el viento no ha cesado en absoluto” desde el domingo, añadió. El país será azotado por una fuerte ola de calor en los próximos días, según las previsiones meteorológicas. (Agencias)
Una multa pendiente contra Christian Brueckner, principal sospechoso en la desaparición en el 2007 de la niña británica Madeleine McCann en Portugal, ha sido pagada, informaron ayer los fiscales alemanes. Esto significa que podría ser liberado de prisión en un caso separado a mediados de septiembre en lugar de enero del 2026.
Los fiscales en Braunschweig confirmaron que una multa de aproximadamente mil 450 euros (mil 663 dólares) contra el ciudadano alemán identificado por los medios como Christian Brueckner, ha sido paga-
Síguenos en nuestras redes
On line
da, informó la agencia de noticias alemana DPA, sin dar más detalles. El pago adelanta su posible fecha de liberación al 17 de septiembre. Brueckner no ha sido acusado en el caso McCann, en el cual está bajo investigación por sospecha de asesinato. Pasó muchos años
en Portugal, incluyendo en el resort del Algarve de Praia da Luz alrededor de la época de la desaparición de Madeleine. Ha negado cualquier implicación en el caso. Los investigadores en el Reino Unido, Portugal y Alemania todavía están reconstruyendo lo que sucedió la noche en que la pequeña Madeleine, de tres años, desapareció. Ella estaba en la misma habitación que su hermano y hermana -gemelos de dos años- mientras sus padres, Kate y Gerry, cenaban con amigos en un restaurante cercano. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 24 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
LA Presidenta anunció que este año se abrirán 37 mil nuevos lugares para la Educación Media Superior, como parte del objetivo sexenal de alcanzar más de 100 mil espacios adicionales.- (Cuartoscuro)
LOS cambios a la reforma enviada previamente al Congreso se basan en cinco ejes principales: seguridad y búsqueda, identificación forense, plataformas de datos, bienestar y prevención.- (Agencias)
Diputados
aprueban que el Inegi asuma funciones del Coneval
República 2
Trump anuncia un alto al fuego entre Irán e Israel, sin confirmación oficial de ambas partes; antes, Teherán atacó una base de EE.UU. en Qatar en represalia por bombardeos / Sheinbaum firma dos decretos para el magisterio: reduce la edad de jubilación y facilita movilidad docente / Segob anuncia 30 cambios en iniciativa sobre desaparecidos tras integrar propuestas de colectivos y familias
Internacional 61 / República 3 y 5
JUNIO
Israel ataca instalaciones nucleares en Irán 13
14 al 20
Intercambio diario de misiles entre ambos países
EE.UU. bombardea tres instalaciones iraníes 21
Irán responde con ataque a base militar en Qatar 23
Trump anuncia alto al fuego escalonado
Donald Trump
LA guerra comenzó el 13 de junio cuando el ejército israelí dañó instalaciones nucleares iraníes. Desde entonces, el conflicto ha impactado gravemente a la población civil, desatando inestabilidad regional y elevando el riesgo de un conflicto a gran escala en Medio Oriente.- (Agencias)
Arranca censo del Bienestar en zonas afectadas por Erick
República 7
Atlético de Madrid queda fuera del Mundial de Clubes
Deportes 48 y 49