PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 24 de febrero del 2025 Año 33 • No. 11672

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Reprobación

En el municipio Othón Pompeyo Blanco, los ciudadanos repudiaron el proyecto de demolición del icónico estadio de beisbol “Nachán Ka´an”, a pesar de su abandono durante años / Pescador de Banco Chinchorro sufre ataque de un tiburón / Dos menores de edad desaparecen en OPB

Ciudad 11 a 13

Burócratas amagan con megamarcha en la entidad

marc r ha en la e Ciudad 12

Adolescente perdida en Veracruz es hallada en la capital

es h halladda en Policía 24

En Mahahual, exigen atención a la vía costera

ción ó a a c co Ciudad 13

1,407 decesos contabilizados en 751 días de esta Administración

CHETUMALEÑOS mostraron su indignación y aseguraron que derrumbar el espacio deportivo sería un insulto, ya que es muy apreciado y por años han solicitado su renovación.- (J. Villagómez)

788 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

1,012 días le quedan a la actual Administración 0 muertes violentas ocurridas ayer .72 homicidios al día, en promedio

A pesar de su valioso patrimonio histórico y cultural, su potencial turístico sigue limitado  Especial 32 y 33 RUTA DE LAS IGLESIAS, UN TESORO IGNORADO

Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Solicita el INE observadores

El organismo electoral convoca a ciudadanos a inspeccionar elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) invitó ayer a las y los ciudadanos a presentar su solicitud para fungir como observadoras u observadores electorales en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El INE subrayó que las observadoras y observadores electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

La autoridad electoral afirmó que la participación de las personas observadoras ayuda a fortalecer la democracia de México y destacó que para este proceso electoral la observación electoral cobra especial importancia, en virtud de que no hay representaciones partidistas, por lo que dichas figuras serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y, en general, coadyuvarán en la legitimación del mismo.

El INE informó que entre los requisitos legales para ser persona observadora electoral, se encuentran: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el Gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación y no ser representante o militante de algún partido político.

Hasta el pasado 21 de febrero, se han recibido mil 257 registros individuales y cinco registros de miembros de organizaciones. El registro permanecerá abierto hasta el 7 de mayo de 2025 a través del portal oficial del INE.

Elección judicial, punto de partida para otros países

La elección de jueces y magistrados será un parteaguas en la historia político-electoral de México, y servirá como punto de partida para

otros países que no tiene la posibilidad de elegir al Poder Judicial, indicó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

“Determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”, indicó el viernes en el inicio de la impresión de más de 600 millones de boletas en Talleres Gráficos de México.

De acuerdo con un comunicado, Taddei Zavala aseguró que con el arranque de la producción de boletas se avanza con paso firme para llegar al 1 de junio, día de la elección, con el objetivo de asegurar que los ciudadanos con credencial para votar tengan garantizado su derecho a elegir a los juzgadores.

Además, se pronunció convencida de que el INE puso la producción de boletas en las manos correctas, al confiar en que Talleres Gráficos de México cumplirá con la encomienda. (Agencias)

Matan a exmando de Tránsito en Tuxpan

VERACRUZ, Ver.- El excoordinador de Tránsito de Tuxpan, Rodrigo Hernández Santiago, fue asesinado ayer tras una ráfaga de al menos 50 balazos que recibió su camioneta, así como dos personas más también resultaron heridas.

Reportes indicaron que el funcionario municipal estaba estacionado frente a una sucursal de una farmacia, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, de la colonia Del Valle, de Tuxpan, al Norte de Veracruz.

Se informó que Santiago Hernández estaba dentro de una camioneta Jeep Patriot, de color blanco, con placas del estado de Hidalgo. Al momento de la agresión armada, un hombre y una mujer, identificados como Liliana “N”, de 51 años de edad, y Carlos “N”,

de 44 años, salían de la farmacia y fueron alcanzados por las balas. Ambas personas lesionadas fueron trasladadas por paramédicos a la clínica Centro Médico

Tuxpan e Issste, respectivamente. De acuerdo con el parte policíaco, los hechos ocurrieron en la avenida Cuauhtémoc de la colonia Del Valle, del municipio de Tuxpan, ubicado al Norte de Veracruz. Por otra parte, en Tantoyuca, un joven de 25 años de edad fue asesinado en el interior de la tienda de abarrotes Casa Limón, ubicada en la calle Francisco Javier Clavijero de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, atrás del Auditorio Municipal Luis Donaldo Colosio Tras la balacera, vecinos del lugar reportaron que el homicidio ocurrió cuando un grupo armado ingresó a la tienda de abarrotes y disparó en repetidas ocasiones contra el joven hasta matarlo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Menéndez

Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Aseguran casa unida a túnel en Culiacán

CULIACÁN, Sin.- Una de las dos residencias que presuntamente se conectan a través de un túnel que fueron aseguradas desde el miércoles pasado en un intenso operativo aéreo y terrestre por Fuerzas federales en la colonia Tierra Blanca, en Culiacán, Sinaloa, fueron localizados dos autos, uno de ellos, un Audi blindado. El inmueble de dos plantas, con un balcón que fue sujeto a una inspección por agentes y peritos federales con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional, se ubica en la calle Eustaquio Buelna entre las calles Economistas y Sociólogos. Se conoce que en esta que se ubica a espaldas de otra residencia con la que se presume se conecta por un túnel, la cual se encuentra en la calle privada de Artesanos, entre la avenida Central y Juan de la Barrera de la misma colonia, los elementos de la Fiscalía General de la República aseguraron armas, dinero y dos vehículos, uno de ellos, un Audi En relación con el cateo efectuado, en cumplimiento de un mandamiento de un juez de control federal, las autoridades no dieron a conocer los hallazgos. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Instituto ha recibido mil 257 peticiones individuales. (Cuartoscuro)
El inmueble fue incautado en la colonia Tierra Blanca. (Agencias)
El vehículo recibió casi 50 balazos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario
Fundador y Director Honorario
Alicia
Figueroa Directora General

Prevé Gobierno invertir en Durango

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca aporte de los mexicanos en la

MAPIMÍ, Dgo.- Durante su gira de trabajo por Mapimí, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la invaluable contribución de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos.

“Que se oiga bien y se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”, declaró la Presidenta entre aplausos de los asistentes.

Durante este fin de semana, la Presidenta anunció una inversión de 7 mil 300 millones de pesos para modernizar el uso del agua en el campo, impulsar el programa Agua Saludable para la Laguna e iniciar la construcción de la presa El Tunal II

La titular del Ejecutivo federal subrayó que, aunque las remesas enviadas por los migrantes a México alcanzaron los 60 mil millones de dólares el año pasado, esta cifra representa sólo el 20% de lo que ganan. El 80% restante, explicó, se queda en la economía estadounidense, impulsando sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios.

“Los trabajadores mexicanos no sólo sostienen a sus familias en México, sino que también son un pilar fundamental para la economía de Estados Unidos”, afirmó la mandataria

A una semana de que se cumpla la suspensión de un mes de las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, Sheinbaum manifestó que en México deciden los mexicanos, “aquí nadie decide por nosotros”.

“Ahora que hemos tenido nuestra discusión con Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, decimos: ¿Qué sentido tiene si les hace daño a los dos países? Pero siempre hemos dicho que en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros”, puntualizó.

Durante la entrega de tarjetas del Programas del Bienestar, Sheinbaum explicó que México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, la democracia y las libertades. Antes, dijo que México en su Constitución señala que hay tres poderes que forman a México, y que también se estipula que el país es independiente y libre.

economía estadounidense

Los trabajadores mexicanos no sólo sostienen a sus familias en México, sino que también son un pilar fundamental para la economía de EE.UU.”

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

del 25% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Donald Trump. Hace tres semanas, Sheinbaum calificó esta medida como un balazo en el pie para Estados Unidos, argumentando que afectará más a su economía que a la mexicana.

los Programas del Bienestar y reiteró su compromiso con el desarrollo de las comunidades más vulnerables.

Arropan gobernadores priístas a la Mandataria

Sheinbaum también defendió la soberanía de México, afirmando que “la soberanía no está en venta”. Aseguró que, aunque los aranceles afectarán a México, el mayor impacto lo sufrirá la economía estadounidense, ya que muchas empresas podrían considerar reubicarse en otros países debido al aumento de costos.

Estas declaraciones se dan en medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, particularmente por la aplicación de aranceles

“Es como un castigo que nos quieren hacer, según ellos porque ahora quieren producir todo en Estados Unidos; pero allá ni mano de obra suficiente hay, y además les cuesta más todo. Ni energía tienen suficiente para poderlo hacer”, señaló la Presidenta durante un evento de entrega de tarjetas del programa Vivienda para el Bienestar.

Ayer, Sheinbaum continuó su gira por Durango con una visita a Bermejillo, donde destacó la importancia de

Los gobernadores priístas de Durango, Esteban Villegas, y el de Coahuila, Manolo Jiménez, respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar los programas sociales de la Federación, coordinación en temas de seguridad y las relaciones comerciales con Estados Unidos. Ayer en el evento Programas para el Bienestar, Esteban Villegas, respaldó los programas sociales de la Federación ya que ayudan a las personas, y más porque son derechos, por lo ante-

rior anunció que se sumará al Programa para Personas con Discapacidad. “Aquí en Durango nos gusta jalar parejo. Y sabemos dividir entre los colores porque Durango es más grande que los grupos, Durango es más grande que los colores. Y Durango está con la Presidenta de la República para que juntos podamos hacer que Durango sea un Estado grande y que México sea el mejor país del mundo”, destacó.

Mientras tanto, el mandatario de Coahuila, Manolo Jiménez, aseguró que el Presidenta está cumpliendo al estado y a México, por lo que la respaldó para que haya coordinación en diversos temas, seguridad y relaciones comerciales con Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

El gobernador del Estado, Esteban Villegas, llamó a dejar atrás los colores. (Cuartoscuro)
En el municipio duranguense de Mapimí, la Mandataria federal afirmó que el 80% de los ingresos de los paisanos se quedan en la Unión Americana.
El titular del Ejecutivo de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que la Federación está cumpliendo.

Fortalece SNE la agenda laboral

El Servicio Nacional de Empleo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Nacional de Empleo (SNE) definió los lineamientos en materia laboral que darán seguimiento al Segundo Piso de la Transformación, con el objetivo de reforzar el camino ya trazado para mejorar las políticas y los derechos en favor de las personas buscadoras de empleo. En reunión virtual de coordinación y fortalecimiento de la agenda laboral, presidida por el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, se destacó la prohibición del outsourcing, la inspección laboral para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial, la coordinación con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen un salario digno para las y los trabajadores mexicanos, dijo, como ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Marath Bolaños destacó que la política de aumento al salario mínimo continuará durante este sexenio, con la meta de llegar a 2.5 canastas básicas, ya que se ha demostrado que los incrementos no han significado inflación ni desempleo, y sí han permitido alcanzar rápidamente niveles de reducción de pobreza nunca antes vistos en la historia del país.

En la sesión con las y los titulares y los equipos de las 167 oficinas del SNE en todo el país, se discutieron diversos temas estratégicos y prioritarios en materia de empleo.

La subsecretaria de Empleo, Quia Chávez, dijo que para la presidenta Claudia Sheinbaum la labor del SNE, que es la intermediación laboral, es decir, ayudar a las personas a buscar trabajo, es una de las principales agendas que ha pedido

impulsar desde la STPS, que, además, por ser la primera Presidenta, ella está poniendo mucho énfasis en la agenda de género, en la agenda de igualdad entre hombres y mujeres. También se resaltó la importancia de los trabajos de atención para garantizar las condiciones laborales justas para las y los beneficiarios del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT). (Agencias)

Alistan diputados choque legislativo

CIUDAD DE MÉXICO.Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que esta semana será de intenso trabajo en la Cámara de Diputados con la discusión y votación de iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal, entre ellas, la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y la protección a maíces nativos.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Monreal destacó que durante esta semana legislativa los diputados votarán las reformas al Artículo 4 y 27 de la Constitución, los cuales tienen como objetivo conservar y proteger los maíces nativos.

El pasado 23 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para evitar que este grano se siga trabajando mediante técnicas transgénicas.

La iniciativa resalta dos puntos a lograr: el primero, que busca que el maíz sea declarado como elemento de identidad nacional;

y el segundo, que busca establecer la obligación del Estado para garantizar la producción de maíz libre de transgénicos en México. También, el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, mientras que en comisiones se analizará la iniciativa de la presidenta para modificar la Ley del Issste.

Esta reforma busca facultar al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para que adquiera, demuela, construya, rehabilite y rente viviendas. Adicionalmente, el Pleno votará el proyecto de decreto para inscribir en el muro de honor la frase A la comunidad mexicana migrante Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, anunció la presentación de una iniciativa de reformas constitucionales para cambiar la denominación del país y llamarle oficialmente México, en lugar de Estados Unidos Mexicanos. (Agencias)

Aclara Morena premio al abogado de El Mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, compartió documentos para aclarar que el reconocimiento que la Cámara Baja le otorgó a Juan Pablo Penilla González, abogado del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, en el año 2023, fue a petición del PAN.

Lo anterior, luego de que ayer, diputados del partido blanquiazul, denunciaron que dicho galardón fue entregado y promovido por los morenistas, para galardonarlo por su trayectoria como jurista.

En ese sentido, Gutiérrez Luna mostró oficios en los que se da cuenta que la solicitud la hizo la entonces diputada María Teresa Castell.

“Como Presidente de la @ Mx_Diputados hago públicos los

documentos donde en la Legislatura pasada, a petición de la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell, se le otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez, como Embajador Internacional por la paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo”, expuso el legislador guinda. El 1 de diciembre de 2023, los senadores de Morena publicaron en su portal web una nota sobre la entrega del Reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023 , otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas a diversas personalidades por su trabajo en defensa de los derechos humanos. Entre los galardonados figuró el doctor en Derecho Juan Pablo Penilla Rodríguez. (Agencias)

El secretario Marath Bolaños encabezó la reunión virtual. (POR ESTO!)
Penilla González recibió un reconocimiento de los diputados. (Agencias)

Rescatan a 27 migrantes en CDMX

Elementos de la Policía capitalina liberan a extranjeros secuestrados en un hotel de la Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó ayer que rescató a 27 extranjeros que fueron secuestrados en un hotel en la colonia Centro, de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como la detención de tres personas que presuntamente participaron en la privación de libertad. En una conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, detalló que fueron 25 personas originarias de la India, una mujer de Nepal y un hombre de El Salvador quienes fueron rescatados. El funcionario indicó que el rescate se efectuó la tarde del viernes 21 de febrero, después de que el Centro de Atención al Turista recibiera una llamada de un hombre, quien dijo que estaba en un hotel junto con más personas y no les permitían salir.

Al llegar al establecimiento, una mujer que dijo ser la dueña del hotel recibió a los policías, quienes escucharon voces en otros idiomas, por lo que los oficiales entraron al lugar para descartar algún hecho delictivo.

Los elementos encontraron a un grupo de personas con golpes visibles, nerviosos y sucios, aseguró Vázques Camacho, quien agregó que un hombre salvadoreño afirmó que durante 15 días la mujer y otros dos sujetos no les permitían salir.

Otra persona retenida añadió que les habían quitado sus identificaciones, pasaportes, dinero, objetos de valor y 20 teléfonos celulares.

Los policías detuvieron por su probable participación en el secuestro de extranjeros a la mujer de 53 años y a dos hombres de 29 y 23 años. A este último se le aseguró una réplica de arma de fuego

Suspenden 54 chelerías en la capital

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero fueron suspendidas 54 chelerías en colonias de las Alcaldías Álvaro Obregón, Tláhuac, Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc, Tlalpan y La Magdalena Contreras, como parte del programa La Noche es de Todos

Durante estos operativos se remitió a dos personas al Ministerio Público por haber quebrantado sellos de clausura en sus establecimientos. En el marco del reforzamiento de este programa, que atiende denuncias ciudadanas sobre la venta irregular de alcohol, disturbios, exceso de ruido y la venta de alcohol a menores de edad, se llevaron a cabo inspecciones para garantizar que los establecimientos operen dentro del marco legal. La Secretaría de Gobierno recalcó que estas acciones, que terminaron con saldo blanco, buscan asegurar espacios seguros, el cumplimiento de las regulaciones sobre

Fueron resguardados 25 personas de la India, una mujer de Nepal y un hombre de El Salvador. (POR ESTO!)

corta, quienes fueron enterados de sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

Los elementos resguardaron a las víctimas en las instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro y posteriormente fueron llevados al Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) en la Alcaldía Venustiano Carranza

Las autoridades capitalinas notificaron a las embajadas de El Salvador, India y Nepal del hallazgo de sus connancionales. Todos los extranjeros rescatados fueron valorados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y diagnosticados con crisis de ansiedad; posteriormente, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secues-

tro, para el seguimiento del caso.

Además, los uniformados solicitaron el apoyo de personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) para resguardar a dos perros de aproximadamente un año de edad, uno de la raza Bulldog Francés y un Pug, los cuales fueron llevados a sus instalaciones en la Alcaldía Xochimilco El hotel fue sellado para realizar las investigaciones correspondientes. (Agencias)

Los establecimientos fueron clausurados como parte del programa La Noche es de Todos (POR ESTO!)

la venta de alcohol y promover una convivencia responsable y regulada. Acompañaron los operativos, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes supervisaron que todo se realizará de forma correcta y no se dieran incidentes. Estas inspecciones se realizaron en las colonias Merced Gómez, Olivar del Conde, San Bartolo Ameyalco, San Ángel, Torres de Potrero,

Lomas de Chamontoya y Lomas de Becerra, en la Alcaldía Álvaro Obregón; además se visitaron establecimientos en La Nopalera, Miguel Hidalgo, Del Mar, Santiago Poniente, Santa Ana Centro, Barrio Santiago Norte, Selene, Los Reyes y Barrio El Rosario, en la Alcaldía Tláhuac; San Jerónimo Aculco, La Magdalena, Pueblo Nuevo Alto, El Ocotal, Lomas de San Bernabé, San Nicolás Totolapan y El Gavillero, en la Alcaldía Magdalena Contreras

Cae alfil de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron ayer en la colonia Guerrero a Rogelio Reyes Madrid, alias El Chabelo , presunto integrante de La Unión Tepito , identificado como colaborador de El Jamón , uno de los principales líderes de dicho grupo delictivo. El reporte oficial de su detención señala que el hombre está relacionado con el acopio y distribución de armas de fuego, narcomenudeo, extorsión, despojo y venta de drogas en la Alcaldía Cuauhtémoc

En ese sentido, El Chabelo fue capturado junto a dos hombres más a quienes les aseguraron diversas dosis de droga y armas en el número 164 de calle Pedro Moreno, entre eje Guerrero y Héroes, en la Alcaldía Cuauhtémoc Los otros hombres fueron identificados como Cristian Alan Noriega Olvera, de 34 años de edad, quien cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de lesiones dolosas; y Hugo José Islas Romero, de 39 años, quien cuenta con dos ingresos por robo calificado y robo en pandilla, así como una carpeta de investigación por robo a casa habitación. A los tres detenidos les realizaron incautaron 96 envoltorios de cocaína, 84 bolsitas con mariguana, un arma larga, un arma corta, dos cargadores abastecidos con 25 cartuchos útiles y dinero en efectivo. (Agencias)

Asimismo, en las colonias Portales Sur, Portales Norte, Santa Cruz Atoyac, Narvarte Oriente y Álamos, en la Alcaldía Benito Juárez, así como Agrícola Oriental, Infonavit Iztacalco, El Rodeo, Agrícola Pantitlán y Campamento 2 de Octubre, en la Alcaldía Iztacalco; Hipódromo, en la Alcaldía Cuauhtémoc, y Héroes de 1910, San Miguel Ajusco, Prado Coapa y Residencial Acoxpa, en la Alcaldía Tlalpan (Agencias)

Rogelio Reyes Madrid fue detenido en colonia Guerrero

Matan a ocho personas en Cortazar

Operativo de Fuerzas federales y estatales permite arrestar a autores del ataque, en Guanajuato

CORTAZAR, Gto.- Cinco mujeres y tres hombres fueron asesinados a balazos en la comunidad de Vista Hermosa, perteneciente al municipio de Cortazar, Guanajuato. Los hechos de violencia ocurrieron la madrugada de ayer y es la octava masacre que ocurre en ese estado en lo que va del 2025. El múltiple homicidio desencadenó una persecución de la Policía de Villagrán y la Guardia Nacional contra los presuntos responsables, ya que la comunidad está en los límites de ambas comunidades.

De acuerdo con fuentes al interior de los cuerpos de Seguridad, ayer por la madrugada se reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Alameda de la comunidad ya citada, al interior de un domicilio.

Derivado de los disparos, se recibieron llamadas al Sistema de Emergencias 911, solicitándose el apoyo y presencia de unidades de seguridad. Hasta el sitio llegaron elementos de las Fuerzas de Segu-

ridad Pública del Estado, así como de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, quienes de manera inmediata comenzaron a realizar las primeras investigaciones. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron también al lugar para apoyar, ingresaron al domicilio y observaron a 10 personas, de las cuales, ocho ya no contaban con signos vitales, pero dos mujeres más aún tenían vida, por lo que fueron estabilizadas y llevadas a recibir atención a un hospital.

Las personas sin vida eran cinco mujeres y tres hombres quienes hasta el cierre de esta edición no estaban identificadas. Derivado de esta masacre, la zona fue asegurada por los elementos policiacos y, posteriormente, dieron el aviso a la Fiscalía General del Estado.

Luego de que los hombres armados ingresaron al domicilio de la calle Alameda, de la comunidad de Vista Hermosa, se dieron a la fuga con rumbo a Villagrán y, en

Se desata la violencia y deja seis fallecidos

CULIACÁN, Sin.- La violencia volvió a estar presente en los municipios de Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, tras reportarse seis asesinatos de personas del sexo masculino y un atentado a dos jóvenes que reparaban su motocicleta, los cuales, resultaron ilesos, pero su unidad de dos llantas resultó afectada.

En la capital del estado, en el fraccionamiento Infonavit Cañadas, Agustín Enrique “N”, quien estaba a bordo de un vehículo estacionado sobre la calle Cerro del Hombre fue víctima de un atentado a balazos por desconocidos.

Los elementos de la Cruz Roja que llegaron al sitio determinaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado.

Por otra parte, sobre la carretera Diecinueve, en la sindicatura de Costa Rica , fue encontrado el cuerpo de un hombre con los brazos extendidos, de aproximadamente 40 años de edad, de complexión mediana, el cual vestía un pantalón de mezclilla.

Además, un motociclista de

su huida, fueron interceptados por elementos de la Policía Municipal, pero los civiles los evadieron. Fue entonces que comenzó una persecución e intercambio de disparos, a la que se unió la Guardia Nacional.

La persecución llegó hasta la comunidad de Valtierrilla, perteneciente a Salamanca, y de ahí regresaron a Villagrán, en donde lograron darles alcance luego de que los presuntos delincuentes chocaron contra el puente de entrada al municipio.

Se informó, de manera extraoficial por fuentes de los cuerpos de Seguridad, que en esta movilización lograron la detención de cuatro presuntos responsables del múltiple homicidio, tres de ellos mayores de edad y un adolescente de 15 años, quienes iban a bordo de un automóvil Jetta azul marino. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto continúan las investigaciones del caso.

(Agencias)

NAYARIT, Tepic.- Un juez dictó sentencia contra Ricardo “N”, alias El Rivas o El Yanky, integrante de la Familia Michoacana, por delincuencia organizada en la modalidad de secuestro. De acuerdo con la carpeta de investigación, El Rivas operaba en el Estado de México y Michoacán, y tras cumplimentarse una or-

den de aprehensión en 2010 en su contra dio inicio el juicio. Tras resolver una serie de procedimientos, el Ministerio Público de la Federación aportó pruebas y el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nayarit, con sede en Tepic, le dictó sentencia de 48 años de prisión derivado de la comisión de los delitos de delin-

cuencia organizada en la modalidad de secuestro con funciones de dirección, administración o supervisión, en agravio de tres víctimas. Esto luego de los trabajos de investigación que realizó la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. (Agencias)

nombre Ezequiel “N”, quien circulaba por una de las calles de la colonia Guadalupe Victoria, en la capital del estado fue asesinado de varios disparos por personas desconocidas, las cuales huyeron del lugar.

En otro caso, sobre la avenida Patria, de la colonia Rafael Buelna en Culiacán, dos jóvenes que reparaban una motocicleta afuera de un improvisado taller fueron atacados a balazos por desconocidos. Los muchachos salieron ilesos, pero el vehículo menor recibió varios impactos.

En Mazatlán, en puntos distintos, fueron privados de la vida tres hombres. Uno fue encontrado en la colonia Hogar del Pescador Cerca del faro, en el puerto, miembros de una familia que iba en un auto Attitude fueron atacados a balazos por desconocidos. En el sitio falleció el conductor de la unidad. Asimismo, el conductor de un vehículo compacto que iba en la carretera México-Nogales, fue atacado a balazos por desconocidos, y antes de fallecer se impactó contra otros autos y un muro.

(Agencias)

La GN colaboró con agentes policiacos en la persecución. (Agencias)
Culiacán y Mazatlán se convirtieron en escenario de balaceras. (Agencias)

En la primera semana de pruebas de los radares de velocidad móviles en la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Pablo Vázquez, informó que se remitieron 14 automovilistas que tenían infracciones por rebasar los límites de circulación. Explicó que la intención es que, además de detectar el exceso de velocidad, los equipos traen información integrada sobre las multas previas, para sancionar si hay antecedentes.

(Agencias)

DEJAN CAMIONETA CON BLINDAJE ARTESANAL

EN CULIACÁN

Una camioneta con blindaje artesanal, con dos armas automáticas y equipo táctico dentro, que fue abandonada en la colonia Aurora, en Culiacán, Sinaloa, fue asegurada por Fuerzas federales, tras un enfrentamiento entre grupos armados. Las autoridades federales y estatales encontraron la camioneta con el tanque de gasolina perforado y abandonada en la entrada de una cosecha.

(Agencias)

A una semana del estallido de varios conflictos magisteriales en Zacatecas y ante la falta de acuerdos, al menos nueve organizaciones sindicales del sector educativo se unieron en un frente común y han convocado a una megamarcha, que se realizará hoy por la mañana. Esta será la segunda marcha masiva que realiza el magisterio zacatecano, ya que la primera fue el pasado 17 de febrero, organizada por las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en la que más de 20 mil maestros asistieron.

HIPERVIRAL

AGENTES TUMBAN 233 CÁMARAS CLANDESTINAS EN CULIACÁN

A raíz de los operativos de las Fuerzas federales en Sinaloa para eliminar sistemas de videovigilancia, elementos de seguridad 87 artefactos de grabación, así como cinco equipos Access Point

Continúan los operativos de las Fuerzas federales en diversas colonias de Culiacán, Sinaloa, para eliminar equipos de video vigilancia colocados en forma clandestina en equipamientos urbanos, en una nueva inspección en 11 colonias, inhabilitaron un total de 87 cámaras de videovigilancia y 5 equipos Access Point. La Vocería de Seguridad del Estado indicó que en el transcurso de esta semana, en tres distintos operativos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal se han eliminado de la vía pública 233 equipos de video vigilancia instalados en forma clandestina. En las nuevas acciones, en las colonias Albaterra, Alamitos, Los Ángeles, Lomas de Rodrigara, Lomas del Magisterio, Stanza, Lombardo Toledano, Lomas del

Síguenos en nuestras

redes

On line

Sol, Los Alamitos, Los Mezcales y Seis de Enero, se localizaron los equipos de vigilancia clandestinos, los cuales fueron colocados en equipamiento urbano.

Se indicó que los equipos eliminados de postes fueron 37 cámaras PTZ inalámbricas, 18 PTZ inalámbricas, panorámicas que cuentan con inclinación y zoom y 37 cámaras fijas inalámbricas.

El viernes pasado, en un segundo operativo las fuerzas federales y estatales en 18 colonias de la capital del estado, descubrieron 82 nuevas cámaras de video vigi-

SINDICATOS EDUCATIVOS LLAMAN A MEGAMARCHA EN ZACATECAS

Síguenos en nuestras redes

On line

De la misma forma, continúa activo el paro de labores indefinido en más de 4 mil 700 escuelas de educación básica del estado, en las que se atienden a cerca de 342 mil alumnos; asimismo, la semana pasada, también se realizaron una serie de acciones como la

toma de edificios gubernamentales y bloqueo de carreteras.

Esto pese a que el magisterio ha sostenido varias mesas de negociación con el Gobierno del estado de Zacatecas a cargo de David Mon- real Ávila; sin embargo, hasta el momento no se han logrado acuerdos, debido a que el año pasado no se entregaron las becas prometidas para los hijos de los integrantes de la Sección 34 del SNTE. Ahora, entre las demandas, se exige que las becas se entreguen a todas las organizaciones que se han unido. (Agencias)

ARRANCA PLAN DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN SONORA

lancia y un equipo Access Point, colocadas en forma clandestina en equipamiento urbano por lo que se procedió a su retiro.

A solo dos días de que la Guardia Nacional y el Ejército inició un barrido en el casco urbano para detectar equipos clandestinos de video vigilancia en estructuras públicas que permitió el aseguramiento de las primeras 64 cámaras, en un nuevo operativo, se amplió la inspección del equipamiento urbano.

La Vocería de Seguridad Pública dio a conocer que un grupo interinstitucional en el que participa la Fiscalía General de la República, Fuerzas federales y estatales, se localizaron colocadas en forma clandestina 21 cámaras PTZ inalámbricas, una cámara PTZ panorámica que cuenta con inclinación y zoom y 60 cámaras fijas inalámbricas. (Agencias)

“Este es un día histórico para Sonora y no sólo para nuestro Estado, sino para nuestro país”, dijo ayer el gobernador Alfonso Durazo frente a funcionarios de los tres niveles de Gobierno que encabezaron el acto protocolario del arranque del Programa Vivienda para el Bienestar. En el municipio de Cajeme, Durazo explicó que su Gobierno acompañará a todas las dependencias federales, sin regatear esfuerzo y el apoyo presupuestal que se requiera para optimizar los beneficios de este programa a las familias sonorenses.

El Gobernador de Sonora celebró esta fecha histórica del inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el cual proyecta la construcción de un millón de viviendas para las familias mexicanas.

Detalló que se contempla la edificación de 328 viviendas en Cajeme, de un total de 4 mil 767 que se iniciarán en el primer semestre del año en Sonora, con la meta de alcanzar la construcción de 33 mil 800 casas los próximos seis años. En este programa se dará prioridad a familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan. (Agencias)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Invasores

Habitantes de Bacalar y Othón P. Blanco reportan la aparición de pez diablo. Investigadores sugieren métodos para controlar y proteger el ecosistema

(A. Chamlati)
 Página 13

Suspenden juego tras accidente

Presunta falla en sistema de seguridad provoca que una niña salga volando de una atracción en movimiento

COZUMEL.- Una menor, de 13 años de edad, salió despedida de uno de los juegos mecánicos instalados a un costado del Palacio Municipal, con motivo de las fi estas del carnaval en la isla, ante la desatención de Protección Civil que no realizó la debida inspección de las medidas de seguridad de dichos aparatos para permitir su funcionamiento.

Fue en el juego conocido como “Ruleta”, cuando la barra de seguridad se abrió y la adolescente salió expulsada por el aire, cayendo pesadamente en el piso metálico alrededor del armatoste,

El accidente ocurrió la noche de ayer domingo, debido a una aparente falla en el sistema de seguridad del juego.

Testigos denunciaron que el juego operaba sin asegurar correctamente las barras de seguridad, lo que expuso a varios asistentes al riesgo de caer. Una madre que estaba en el mismo juego relató que ella y su hijo de 10 años estuvieron a punto de salir despedidos y que, al exigir una explicación y el reembolso de su dinero, los encargados del juego no ofrecieron respuesta ni soluciones al incidente.

Llevada a un hospital

La jovencita debido a las lesiones requirió la atención de paramédicos, quienes luego de estabilizarla, se encargaron de trasladarla al hospital. Al parecer la víctima sufrió posible fractura de extremidades al momento de golpear el suelo.

Tuvo que pasar más de una hora, que el hecho se hiciera viral en las redes sociales de Cozumel y se extendiera la noticia, para que Protección Civil Municipal reaccionara luego de guardar total hermetismo sobre el lamentable accidente.

La dependencia finalmente se vio obligada a clausurar el juego mecánico en la feria luego de que la menor de 13 años sufriera la caída mientras la atracción estaba en movimiento.

Tras el incidente, el personal de Protección Civil realizó una inspección y determinó la clausura inmediata del juego; además, se inició un proceso administrativo contra los responsables y se impuso una sanción económica a la empresa operadora, que se comprometió a cubrir los gastos médicos de la adolescente afectada.

Las autoridades recalcaron que no tolerarán negligencias que pongan en riesgo la seguridad de los asistentes y exigieron a los concesionarios de juegos mecánicos el estricto cumplimiento de las normativas. También hicieron un llamado a la población a reportar cualquier irregularidad para evitar nuevos accidentes.

(Redacción PorEsto!)

Después de que los hechos se hicieron virales en las redes sociales, autoridades acudieron al lugar para colocar los sellos. (PorEsto!)

Pronostican lluvias fuertes para Q. Roo

CANCÚN.- Debido a las inclemencias del tiempo, se mantiene cerrada la navegación para las embarcaciones menores de 40 pies en esta ciudad, informó Capitanía de Puerto. Esto ha provocado la suspensión de actividades acuáticas como la pesca y los paseos en lancha, lo que ha generado la falta de ingresos para los hombres del mar y los vendedores de tours. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para el día de hoy se pronostican lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros y vientos de 40 a 60 kilómetros por hora en Quintana Roo. Esto es consecuencia del frente frío número 28, extendido sobre el Golfo de México, en combinación con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad de dicho golfo y del mar Caribe. Por su parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico provocará lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en estados del centro y sur de la República Mexicana.

También se encuentran cerrados los puertos para embarcaciones pequeñas en Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Mahahual y la Isla de Holbox. Las autoridades marítimas exhortaron a la población a mantenerse

informada sobre las condiciones climáticas y a evitar actividades marítimas hasta nuevo aviso.

A pesar de que las actividades acuáticas son muy importantes para el destino, esto es de suma importancia para prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física tanto de los hombres del mar como de los turistas en general.

Se espera que, a medida que las condiciones meteorológicas

sean favorables, se reanuden las actividades de manera paulatina, hasta que el temporal lo permita.

Los pescadores señalaron que estos días no han salido a trabajar, lo que agudiza sus problemas económicos, ya que aún sienten los estragos de la temporada baja en enero. Sin embargo, esperan que para la siguiente semana todo mejore, ya que viven al día y un solo día basta para desajustar los ingresos.

En cuanto a los paseos en lancha, David Sosa, vendedor, dijo que algunas familias, alrededor de cinco, han pospuesto la fecha de su reservación. Sin embargo, la mayoría las cancela, es decir, que por día han cancelado hasta 15 espacios ya vendidos, lo que es un fuerte golpe para sus bolsillos, ya que las ganancias se obtienen de las comisiones. (Angélica Gutiérrez)

Tenga a la mano el impermeable, pues las precipitaciones se harán presentes. (Erick Romero)

El proyecto de remodelación del inmueble requiere una inversión de aproximadamente 40 mdp, por lo que consideran construir un parque en su lugar.

Repudian demolición de estadio

Ciudadanos

y amantes del beisbol se oponen rotundamente; buscan rehabilitación de “Nachan Ka’an”

CHETUMAL.- Ciudadanos se opusieron de forma tajante al anteproyecto impulsado por empresarios de la zona sur del estado, que propone demoler y reubicar el emblemático estadio “Nachan Ka’an ”, cuyo abandono ha sido evidente durante años, tanto por parte autoridades municipales, como estatales. En entrevista, varios pobladores de la capital mostraron su indignación y señalaron que su demolición sería un insulto, pues es un espacio que se ha pedido sea renovado, pero sin ningún tipo de respuesta real por parte de las autoridades.

“Es un lugar muy apreciado para los que amamos el béisbol. Nos han cuenteado que se buscaría darle un nuevo brillo, pero nos quedamos esperando. Demoler el “Nachan Ka’an”, sin hacer un nuevo estadio, sería una bofetada al deporte en Chetumal, que ya está bastante abandona”, comentó Miguel, poblador de la colonia Centro. Cuestionaron la intención de la iniciativa privada por proponer desarrollar dicho anteproyecto, el cual aún no ha sido presentado formalmente: “Aquí solo ganan los empresarios y los burócratas, hay que ser claros, nadie va a

poner su dinero si no van a ganar algo”, sostuvo Alex.

En tanto, la Agencia de Proyectos Estratégicos (Ageproo), ente del Gobierno a cargo del inmueble no ha propuesto, ni dado a conocer ningún tipo de plan para la rehabilitación del estadio “Nachan Ka’an”, un tema que ha sido pospuesto durante años.

De acuerdo a la última valoración de las autoridades estatales, se estimó que un proyecto de remodelación del inmueble requeriría una inversión de aproximadamente 40 millones de pesos.

A su vez, pobladores recha-

Apoyan madres a maestros, contra la Ley del ISSSTE 2025

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En la comunidad Filomeno Mata, un grupo de madres de familia ha expresado su total solidaridad con el movimiento magisterial que lucha en contra de la Ley del ISSSTE 2025, la cual consideran perjudicial tanto para los docentes como para la formación profesional de sus hijos.

Elisa Ek, madre de familia y líder natural de la comunidad, señaló que el respaldo al movimiento de los maestros es una respuesta anticipada a las afectaciones que podría generar esta ley a futuro: “Nuestros hijos, hoy en día, están en su formación profesional, y a futuro esta misma ley que quieren aprobar los va a venir afectando. Es por eso que nos estamos anticipando y apoyando a los que hoy se encuentran en movimiento por una causa justa”, expresó con firmeza.

Agregó que el colectivo de madres y padres de familia no es ajeno a las dificultades que enfrentan los maestros, pues muchos de sus hijos están estudiando con el sueño de convertirse en docentes. Según ella, las reformas propuestas a la Ley del ISSSTE 2025 representarían un impacto directo en la estabilidad económica y laboral de los futuros maestros, afectando su bienestar personal y profesional. Por su parte, los maestros han solicitado la comprensión de los padres de familia sobre las posibles afectaciones que sus protestas podrían generar en el proceso educativo de sus hijos. No obstante, afi rman que su lucha es esencial para defender los derechos de los trabajadores de la educación y garantizar condiciones laborales dignas. De acuerdo con la información

difundida por los maestros de la región, los principales puntos de rechazo hacia la reforma son el aumento en los años de servicio para la jubilación, que se elevaría a 60 años o más, lo que obligaría a muchos educadores a trabajar más de 40 años antes de poder retirarse. Además, la modificación del sistema de pensiones dejaría a los trabajadores bajo el régimen de las Afores, lo que afectaría sus ingresos de jubilación y los dejaría con un salario mensual de sólo 6 mil 406.62 pesos.

La reforma también propone mayores aportaciones al ISSSTE sin que esto garantice mejoras en los servicios de salud para los docentes. El uso de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) afectaría las prestaciones y derechos adquiridos de los trabajadores.

(Justino Xiu)

zaron la idea del presidente de la Canaco-Servytur en Chetumal y Tulum, Amir Padilla Espaldas, de que los empresarios están considerando construir en su lugar un parque que brinde una mejor imagen urbana para los visitantes que arriban al aeropuerto y a la estación del Tren Maya.

En redes sociales

Los comentarios en contra de su demolición y reubicación también se hicieron presentes en las redes sociales, donde chetumaleños cuestionaron el anteproyecto, sin impor-

tar la el valor que tiene el inmueble para los locales o si es viable reubicarlo en un área céntrica.

“Que rehabiliten el estadio y hagan una liga de béisbol digna de la capital. Para que la juventud tenga otro espacio de oportunidad para captar talento chetumaleño”, mencionó Rizo.

Otro usuario, identificado como Víctor Manuel, mencionó: “Esa ‘idea’ de demoler el estadio, es un buen pretexto para incrementar sus cuentas bancarias, creo que es mejor una buena remodelación e impulsar de nuevo el deporte en esta capital”. (Jorge Villagómez)

(Jorge Villagómez)
Familias de Filomeno Mata se unen al movimiento magisterial. (J. Xiu)

El hombre sufrió una herida de alrededor de 15 centímetros en la pierna y la rodilla. La población dijo sentirse asustada y temer que el incidente se repita. (Fotos

Ataca tiburón a pescador en Mahahual

El productor se encontraba capturando en Banco Chinchorro; fue llevado al hospital en calidad de grave

CHETUMAL.– Un tiburón atacó a un pescador en la comunidad Mahahual, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco.

Se presume que el incidente, que ocurrió alrededor de las 13:24 horas, cuando el hombre se encontraba pescando, fue grave, pues la víctima resultó con una herida de aproximadamente 15 centímetros en la pierna izquierda.

Los primeros informes señalaron que el pescador, de 58 años, quien fue identificado como Ar-

nulfo, se encontraba pescando en Banco Chinchorro cuando fue atacado por el tiburón, que lo tomó totalmente por sorpresa.

Afortunadamente, la víctima fue rescatada y trasladada de manera inmediata al muelle fiscal de Mahahual para que recibiera atención médica urgente, ante el temor de que la aparatosa herida derivara en un problema mayor, poniendo en peligro la vida del susodicho.

Personal de la Unidad de Respuestas a Emergencias Médicas

(UREM) acudió en su auxilio y afortunadamente se dio a conocer que la lesión que presenta Arnulfo, y que se sitúa entre la pierna y la rodilla, no era de gravedad, por lo que su vida se encontraba fuera de peligro, sin embargo, fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en Chetumal, para que recibiera atención especializada. De acuerdo con el personal médico que recibió al pescador en el hospital, al evaluarlo coincidie-

Urgen a reparar el camino de acceso a la Grand Costa Maya

CHETUMAL.- La principal vía de acceso a la Grand Costa Maya, uno de los destinos turísticos más importantes en el zona sur del Estado, se encuentra en pésimas condiciones, causando una mala imagen para el turismo, dijo el alcalde de la localidad costera Mahahual, Fernando Hernández Gutiérrez.

Alertó que la vía está muy cerca de quedar intransitable para los visitantes, trabajadores, pobladores y prestadores de servicios turísticos de la zona.

Agregó que la carpeta asfáltica presenta afectaciones que ponen en peligro la vida de aquellos que transitan la vía; sin embargo, este deterioro todavía sigue sin ser atendido por las autoridades federal, que continúan los trabajos del programa de reencarpetamiento llamado “Bachetón”.

Las constantes lluvias en la zona solo han supuesto un elemento más para agravar la situación de la carretera, lo cual ha causado que en varios de los tramos el paso sea casi imposible, incrementando el riesgo de algún accidente vial, aunque, Hernández Gutiérrez explicó que está situación empeora durante las noches, debido a la falta de luminarias. De acuerdo con el funcionario local, la última ocasión en que se le brindó algún tipo mantenimiento a la vía que conecta a Mahahual con el tramo carretero

federal, se registró en el año 2021.

Sin embargo, mencionó que estas obras no cubrieron los requerimientos para evitar la situación actual, pues no fueron de gran calidad, ya que para los trabajos de rehabilitación se llevó a cabo un parchado de cerca de 3 centímetros de emulsión. Una obra que resulta insuficiente para resistir las condiciones del clima que permea en la región y el paso de vehículos pesados o el gran flujo de tránsito.

Sobre qué acciones estará realizando desde la alcaldía para remediar el tramo carretero,

Hernández Gutiérrez apuntó que continuarán insistiendo con las gestiones y peticiones correspondientes, buscando que, aunque no se pueda atender la problemática en su totalidad, se reparen los tramos más afectados.

La finalidad es evitar un mayor impacto a la calidad de los servicios turísticos y de vida de los pobladores de Mahahual, por ello, también solicitó a las autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto y solucionen está situación de forma integral.

ron con los paramédicos respecto a que la herida, pese a su longitud, no representa un peligro vital para Arnulfo; sin embargo, procedieron a ingresarlo para darle la atención médica necesaria, de manera que la herida no presente algún tipo de complicación.

Finalmente, los médicos señalaron que el pescador permanecerá internado en el IMSS, donde continuarán tratándolo y monitorearán su estado de salud para asegurarse de que tenga una pronta mejoría.

En lo que respecta a la población de Mahahual, este suceso ha despertado el temor entre los habitantes, sobre todo entre quienes ejercen el mismo oficio que la víctima; de igual manera, se han prendido las alarmas para las autoridades del lugar, ya que se trata de una situación grave y temen que pueda repetirse, ya que no siempre se corre con la suerte que tuvo Arnulfo, quien logró salvar su vida del ataque.

Se recomienda atrapar y eliminar a los ejemplares. (Anahí Chamlati)

Preocupa el avistamiento del pez diablo en Bacalar

(Jorge Villagómez) CHETUMAL.– Habitantes de Bacalar y Othón P. Blanco continúan reportando la aparición de más ejemplares de pez diablo, por lo que han solicitado la intervención de investigadores para determinar las alternativas con las que cuentan, principalmente porque en la zona no hay un depredador de esta especie, por lo que su reproducción se ve favorecida.

De acuerdo con las investigaciones que han realizado investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la presencia de esta especie en Quintana Roo no es nueva, puesto que los primeros avistamientos datan del 2013, cuando inició el monitoreo de su movimiento, para lo cual se procedió a la capacitación de miembros de diferentes asociaciones ambientalistas, siendo una de las primeras “Amigos de Sian Ka’an”. Sin embargo, en las últimas se-

manas, habitantes de Bacalar señalaron la aparición de ejemplares en el cenote negro; posteriormente, también se encontraron algunos en la Laguna de los Siete Colores, por lo que temen las consecuencias que pueda traer al ecosistema. Los investigadores han recomendado la captura y eliminación de la especie, para evitar mayores daños al medio ambiente. En caso de no querer matarlo, se recomienda guardarlo en una bolsa o recipiente con agua para donarlo al zoológico o a Ecosur.

El pez no es difícil de atrapar, ya que no lo asusta la presencia humana; sin embargo, se deben tomar precauciones debido a que su piel es muy áspera y dura y uno se puede lastimar al intentar agarrarlo con la mano, por sus duras espinas. Tampoco se recomienda el uso de arpones, pues podrían rebotar. (Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)
PorEsto!)
Desde el 2021 no se le brinda mantenimiento a la vía. (J. Villagómez)

Cancún

Se realizaron mesas de diálogo con los conductores con el fin de ajustar las reglas. Ofrecieron descuentos en las licencias y la regularización para evitar conflictos.

Cuenta regresiva, para la “Ley Chaleco”

El nuevo reglamento se implementará en marzo, una vez que se publique en el Diario Oficial del Estado

Quienes tengan su documentación en regla recibirán calcomanías y chalecos sin costo, según informó la vocera del Gobierno

CANCÚN.- Las autoridades estatales confían en que, con la implementación de la “Ley Chaleco”, los propietarios de motocicletas se regularicen durante 2025 para acceder a las calcomanías y chalecos que se entregarán de manera gratuita al contar con la documentación en regla, declaró la vocera del Gobierno loca.

El reglamento se implementará en marzo, una vez que se publique en el Diario Oficial la modificación al artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, lo que activará de inmediato la nueva normativa, explicó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez. De manera simultánea, iniciará la distribución de calcomanías, que deberán colocarse en los cascos, y chalecos para los motociclistas en Quintana Roo. Como parte de los acuerdos con el sector, el Gobierno estatal aplicó descuentos en licencias de conducir y en la regularización de motocicletas durante los primeros tres meses del año, con el objetivo de que la mayoría de los conductores

cumpla con la normativa.

Una vez publicada la ley, que se prevé para los primeros días de marzo, su aplicación será inmediata. A partir de entonces, los conductores de motocicletas deberán portar los nuevos elementos de identificación. Con esta medida, se busca reducir los actos delictivos en el estado y en los municipios, señaló la funcionaria.

Respecto a las dudas sobre posibles costos de estos distintivos, la secretaria de Gobierno aclaró que la licitación se realizó en enero para garantizar el suministro del material necesario. En consecuencia, la distribución será gratuita y cada propietario de motocicleta recibirá tres calcomanías y tres chalecos para el cumplimiento de la norma. La funcionaria destacó que, antes de la publicación del reglamento, se llevaron a cabo mesas de diálogo con representantes de diversos grupos de motociclistas, quienes aceptaron las adecuaciones a la normativa.

(Bryan Abarca)

estatal, Cristina Torres. (Fotos A. Abarca)
La medida busca reducir la delincuencia y los distintivos serán gratuitos, resultado de una licitación.

Recientemente, a los padres de una menor les hablaron para exigirles el pago por el supuesto rescate, el cual movilizó agentes que lograron ubicarla

Registra policía cibernética 471 casos

La última semana, las autoridades detectaron que el delito preferido es el acoso, que generó 89 llamadas

CANCÚN.- Casos de fraude cibernético en el estado alcanzan los 471 reportes, los delitos que más frecuentan los atacantes son extorsión telefónica, acoso y cobranza ilegítima con amenazas, según los reportes brindados por la policía.

Estos son sólo los presentados durante la última semana, en los cuales las autoridades detectaron que el delito preferido es el de acoso cibernético, mismo que generó 89 llamadas de emergencia, las cuales fueron turnadas a las autoridades competentes para poder dar un seguimiento adecuado

a los responsables.

El segundo en el que más incurren es el de cobranza ilegítima por medio de amenazas, generando 78 reportes a la línea 911. Este es utilizado por medio de las aplicaciones que acostumbran realizar préstamos de dinero, los cuales cobran altas tasas de intereses, por lo que al no poder el ciudadano pagarlo, proceden con intimidaciones para el cobro.

El tercero de la lista es el de extorsión telefónica, por el cual solicitan dinero a cambio de regresarles a sus familiares, su-

puestamente retenidos, o bien por cuotas de seguridad, atendiendo 68 casos, el últimos de ellos el 14 de febrero, donde durante una llamada a una madre de familia, intentaron que esta realizara el pago por el supuesto rescate de una integrante de su familia.

En este caso en particular, las autoridades de Benito Juárez intervinieron luego del llamado efectuado por la madre de la menor al número de emergencias, por lo que de inmediato se desplegó un operativo, tanto físico como cibernético, para verificar la autenticidad, además de

Duermen promesas de cámaras corporales para evitar corrupción

CANCÚN.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, reiteraron desde que inició el año la obligatoriedad de que todos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) usen las cámaras de solapa para evitar, o al menos inhibir, posibles actos de corrupción, sin embargo, no han podido adquirirlos, y aunque desde finales del 2023 les donaron algunos equipos, no los usan. Con la reforma del reglamento interno de la SSCyT, que indica que los elementos deben hacer uso obligatorio de las cámaras corporales, se abrió una puerta para que los uniformados y los mismos ciudadanos piensen dos veces antes de caer en sobornos o extorsiones, lo que ayudará en mucho a esclarecer cualquier acción a favor o en contra del ele-

mento, pero la adquisición de los aparatos está en proceso de licitación, y esperan que para el próximo mes ya tengan las 700 cámaras que se necesitan, ya que hasta que no sea una realidad, las denuncias ciudadanas continuarán.

En el tema de los uniformados separados del cargo por sus presuntos actos violatorios al reglamento, y en algunos casos por presuntos actos delictivos, tanto la alcaldesa Ana Patricia Peralta, el secretario general, Pablo Gutiérrez, como el jefe policiaco Carlos Ernesto Damiano, aseguraron que el procedimiento sigue su curso, y que a los que han sido sorprendidos realizando actos de corrupción los han separado del cargo y que siempre que se haga una denuncia será investigada de inmediato.

“Cuando existe una denuncia el equipo de Asuntos Internos se pone

a trabajar, se hacen las indagatorias, y por ello la implementación a la reforma del reglamento interior de la SSCyT, para que todos los elementos operativos deban hacer uso obligatorio de las cámaras corporales, eso ayudará en mucho a esclarecer cualquier acción a favor o en contra del elemento”, aseguró.

En noviembre del 2023, los 11 municipios de Quintana Roo recibieron equipo de oficina a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) del Gobierno Federal, pero también algunas patrullas y cámaras de solapa, con la intención de fortalecer las ya de por sí diezmadas dependencias policiacas.

En febrero del 2024, las autoridades de Cancún adquirieron 100 tabletas con “grado de protección militar”, y 150 cámaras de seguridad, en las que se informó, podrán

ubicar a la menor señalada. Luego de varios minutos los agentes lograron ubicarla, se encontraba sana y salva en otro punto de la ciudad, sin estar enterada de lo sucedido, por lo que procedieron a una valoración médica de la misma y de la madre de la menor, quien presentó una crisis nerviosa, para posteriormente acudir a la Fiscalía General del Estado e interponer la denuncia.

Por otra parte, otros delitos que se encuentran en la lista son el robo de contraseña, el cual, aunque muestra una suma alta de de-

nuncias al contabilizar 81 casos, es efectuado la mayoría de veces por mensajes o link falsos, haciendo nula la interacción con las personas que lo efectúan. Otro de los fraudes que son atendidos es el de fraude electrónico, con 49 casos, y el nigeriano, con 34, ante lo cual el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, hace un llamado a la población para que extremen precauciones y eviten caer en estos tipos de fraudes, y de ser víctima de alguna, de inmediato dar aviso al 911. (Bryan Abarca)

La adquisición de los equipos está en proceso de licitación. (Erick Romero)

operar la aplicación Informe Policial Homologado (IPH) del Sistema E-Penal, el cual fue donado por la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos (INL), de la Embajada de Estados Unidos.

Se indicó que ese software, que ya entró en operación, es parte del proceso de modernización poli-

ciaca, para facilitar la labor de los gendarmes y generar más reportes detallados en cada expediente de investigación, aunque ha quedado claro que algunos elementos siguen trabajando a la “antigüita” y en perjuicio del ciudadano y de la propia corporación.

(José Pinto)

(Fotos Erick Romero / PorEsto!)

Incrementa el precio del huevo

Profeco dijo que no es significativo; la semana pasada, cada pieza subió de 50 centavos a un peso

CANCÚN.- Uno de los productos de la canasta básica más consumidos es el huevo, y en las últimas semanas se ha hablado de un aumento en el precio; sin embargo, aunque algunos consumidores han notado variaciones en diferentes tiendas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló que, en términos generales, no ha habido un incremento significativo en el valor de este alimento, pero en las tienditas tienen otros datos.

Según el monitoreo de la Profeco, el costo promedio de una docena del producto en las primeras dos semanas de febrero fue de 39 pesos (tres cada pieza), comparado con los 39.23 pesos registrados en los primeros días de enero, esto representa una ligera disminución de 23 centavos.

Esta semana que concluyó, en Cancún subió entre 50 centavos y un peso por pieza, y aunque los encargados de las tienditas desconocen las razones, especulaciones como una mayor demanda del producto en Estados Unidos, podría ser el motivo.

“Ahora lo tenemos en 3.50 la pieza, en diciembre estaba en tres pesos, siempre tratamos de mantener los precios por tratarse de un producto básico, pero las razones de los precios las desconocemos, mi proveedor -Crio- sólo me dice que subió la caja y ya, pero no es que suba dos o tres veces al año, a veces baja, eso varía, he escuchado que ahora subió por la demanda

en Estados Unidos, pero no lo sé, otros dicen que la producción ha bajado, pero podrían ser sólo especulaciones”, dijo Blanca, propietario de una tienda en la Región 99. Advirtió que la fecha donde siempre sube el costo del huevo es en la Pascua, porque baja el consumo de cárnicos y sube la ingesta de pollo y huevo.

El mismo valor tiene en la tienda “Ely”, de la Región 96, 3.50 por pieza. “Solo nos dice el proveedor que subió la caja y ya, nosotros tratamos de mantener el precio lo más posible porque es de primera necesidad, a veces le bajan un poco a la caja y al mes le suben, hasta el momento no nos han dicho nada los clientes”, dijo la señora Doris.

En algunas tienditas llegó hasta los 4.50

El importe de la caja varía dependiendo del proveedor y de si hay intermediarios o no, ya que puede costar desde 900 hasta 980 pesos, pero hay tienditas, como en la Supermanzana 44, donde la pieza cuesta hasta 4.50 pesos, lo que significa que la docena costaría 54 pesos, mientras que en las tiendas Oxxo la misma cantidad vale entre 40 y 42 pesos.

De acuerdo con el estudio de la Profeco, algunas marcas han mantenido o reducido sus precios a nivel nacional. San Juan, Bachoco, Guadalupe y El Calvario han registrado bajas en sus costos, mientras que tiendas como Aurre-

a los consumidores que adquieran el producto

ra o Walmart presentaron ligeros aumentos. Esto demuestra que el comportamiento del valor del producto no es uniforme en todo el país, sino que depende del proveedor y el punto de venta.

Además, la Profeco detectó que en ciertos supermercados y tiendas el importe no está debidamente exhibido, lo que puede llevar a confusión entre los consumidores. La dependencia sugirió verificar siempre el costo antes de comprar, y reportar cualquier irregularidad y, finalmente, consumir donde lo vendan más barato y mejor se ajuste al presupuesto familiar. (José Pinto)

Hay más quejas contra centro de bienestar animal por su inacción

CANCÚN.- Aumentan las quejas hacia el personal de la Dirección de Protección y Bienestar Animal ante la cantidad de denuncias por maltrato animal que han ignorado, como el caso de un can que fue abandonado por su dueño que se fue de vacaciones, lo dejó encerrado en un traspatio de su casa en el fraccionamiento Cielo Nuevo y murió de hambre.

“Este es el número de folio de la denuncia: CUN250028517, a mí me tiraron a loca, nadie acudió al llamado, el dueño se fue de vacaciones y dejó abandonado al pobre perrito que murió de hambre”, dijo una vecina.

“Se ha reportado a las personas que viven en la manzana 35, lote 10, de la Supermanzana 57, Residencial Las Américas, que tienen nueve perros atrás de su casa, aúllan y ladran todo el día, nunca se ha visto que los saquen, apesta horrible, uno de ellos mató al perro de mi hija cuando venía de su caminata, ya nos cansamos de reportar, esto que sea anónimo por favor”, dijo otra quejosa.

Mucha gente ha dicho hasta

el cansancio que en el Centro del Bienestar nunca hay alguien que responda a las denuncias, aún así, las propias autoridades de la Dirección de Ecología informaron que a diario ingresan 10 denuncias en promedio, y si su atención es los 365 días del año, significa que hay 3 mil 650 anuales -son mencionar los maltratos que no son denunciados o atendidos-. En 2024, únicamente en un caso de maltrato el responsable fue vinculado a proceso, uno.

Por su parte, las autoridades de inspección de la Dirección de Protección y Bienestar Animal aseguraron que trabajan día a día, “con compromiso y dedicación para atender las denuncias ciudadanas y garantizar el bienestar de los animales en Cancún”. En días pasados, se llevó a cabo una Mesa de Trabajo de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, donde se abordaron temas para fortalecer la protección y bienestar animal, como la adopción, la tenencia responsable, la prevención del maltrato animal, el manejo de animales en situación de calle, así

como estrategias de educación y concientización para la ciudadanía, sin embargo, integrantes de asociaciones protectoras de animales, advirtieron que ahora sólo falta que esos temas se aterricen, y se tengan estrategias claras y concretas para erradicar la grave problemática que existe en la ciudad.

Campaña de esterilización canina y felina

Por otro lado, se informó que a partir de hoy y hasta el miércoles 26, se llevará a cabo la primera campaña de esterilización gratuita en la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Cancún, para lo cual se entregarán 100 fi chas, previamente los dueños interesados debieron llevar a su mascota a revisión para confi rmar que sea apta.

Sin embargo, existen algunas limitantes para los peludos, entre ellas está el tamaño y peso, pues no debe exceder los 20 kilos, y no perros de la raza Husky, algo que generó cierta molestia en la gente. (José Pinto)

Recomiendan
donde sea económico. (Erick Romero)
Autoridades dicen que trabajan a diario con dedicación. (Erick Romero)

De acuerdo con la SEQ se inscribieron más estudiantes para secundaria, aunque aseguró que habrá cabida para los menores que acaban de llegar al estado. (

Apuntan a más de 84 mil alumnos nuevos

Padres de familia que todavía no realizan el trámite, lo podrán hacer al arrancar el ciclo escolar

CANCÚN.- En Quintana Roo se registraron 84 mil 882 estudiantes de nuevo ingreso en nivel básico para el ciclo escolar 2025-2026, luego de concluir el periodo de preinscripción, que tuvo una prórroga hasta el 21 de febrero del año en curso, informó la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ).

La dependencia destacó que los padres de familia que aún no han hecho el registro, lo podrá

hacer en el inicio de clases.

Respecto al año pasado se registró una disminución del 9%, sin embargo, esta cifra no es la definitiva, ya que aún falta el segundo periodo para los que aún no han realizado el trámite y de los menores foráneos, nacionales e internacionales, que lleguen a vivir al destino, para brindarles atención de calidad a los estudiantes de todos los niveles, a fin de que tengan las mismas oportunidades

de iniciar, continuar y culminar su preparación académica. Informó que en este periodo se logró la inscripción del 83% de los menores que ingresan a preescolar, 93% para primaria y 100% de secundaria.

En el caso de los alumnos que pasan a los siguientes grados para el siguiente ciclo escolar no será necesaria una inscripción, ya que de manera automática de les garantiza un espacio en la misma ins-

Precisan comunidades apoyos para preservar la lengua maya

CANCÚN.- Con más de 846 mil hablantes de lengua maya en los tres estados de la Península, es la más usada en México, superando al náhuatl, pero no se le da el sufi ciente apoyo por parte de los tres órdenes de Gobierno, no sólo para su difusión, sino para preservarla y acrecentarla, consideró José Chan, originario de Sacalaca, José María Morelos. Señaló que aunque en 2023 el Congreso de Quintana Roo y varios ayuntamientos aprobaron incluir la enseñanza de las lenguas indígenas, en particular maya, en los programas educativos de la entidad en muy pocas escuelas se aplica. De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras en 2010 registraron 177 mil 979 hablantes mayas en Quintana Roo, que representa un 16.2 por ciento

de la población total de la entidad, para 2020 descendió a 174 mil 817. Con 565 mil 67 hablantes en Yucatán y 846 mil 654 en toda la Península, se consolida como la lengua indígena más usada y homogénea de México, superando incluso al náhuatl. Conocida localmente como maayat ʼ aan , con más de 4 mil años de historia, es un pilar de la identidad cultural de los pueblos. La población maya hablante del estado se concentra en ocho de los 11 municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón Pompeyo Blanco, Bacalar, Cozumel y Benito Juárez.

Pese a que por el decreto número 324 de los diputados de la XV Legislatura, en sesión se declaró como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quinta-

na Roo, en varias comunidades no se hacen los esfuerzos necesarios para preservar la identidad cultural y los valores, comentó. Presente en 4 mil 196 zonas y 128 municipios, el maya no sólo es un medio de comunicación, sino también un vehículo para preservar tradiciones, costumbres y conocimientos ancestrales.

Origen

La lengua es un legado cultural con más de cinco mil años de historia, es descendiente de un proto-idioma único, llamado Proto-Maya o en maya Nabee Maya Tzij . Se cree que se hablaba en las tierras altas de los cuchumatanes guatemaltecos, donde la primera expansión ocurrió alrededor del 2200 a.C.

(Juan Flores)

titución. Para cambios de escuela o de turno será cuando en la plataforma digital “Padres en línea” esté disponible el proceso. Para los educandos de otros estados o países, será necesario realizar el trámite de manera personal en las 11 oficinas de la SEQ que se encuentran en los municipios, ya que es necesario que sean dados de alta en el sistema y, posteriormente, podrán hacer cualquier cambio en línea.

Los documentos que deben entregar el primer día de clases es el formato impreso de la inscripción que arroja la plataforma, acta de na- cimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) del padre o tutor, en caso de los de nuevo ingreso de primaria y secundaria el certificado que indica que concluyeron sus estudios. (Angélica Gutiérrez)

PorEsto!)
La población indígena se concentra en ocho municipios. (PorEsto!)

Ponen a prueba revisión de mochilas

Asociación de padres, SEQ y autoridades buscan prevenir el ingreso de drogas y armas a las escuelas

CANCÚN.- Se realiza un plan piloto en tres centros educativos ubicados en el municipio Benito Juárez, que consiste en la revisión de las mochilas en la entrada de las escuelas, para evitar el ingreso de drogas y armar, con la participación de tutores y docentes, a fin de no trasgredir los derechos humanos de los estudiantes, dio a conocer Sergio Acosta, vicepresidente nacional de la Asociación de Padres de Familia.

Explicó que esto se está haciendo en conjunto con la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), para prevenir este tipo de situaciones ante los últimos hechos registrados en los planteles del estado.

Detalló que las instituciones en cuestión se eligieron de manera aleatoria, lo que permite analizar el funcionamiento del plan y ver qué tan efectivo es para aplicarse en todo el estado. La estrategia se comenzó a planear desde diciembre del año pasado, cuando se sostuvo una reunión entre la Asociación de Padres de Familia y autoridades educativas de la entidad, además se involucró a otras instancias, como la Fiscalía General del Estado y Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar la efectividad del programa. Si bien, no aplica para todos los niveles, se enfoca en secundarias y preparatorias, que es donde generalmente se presentan casos, ya que tienen que ver con su entorno social y la etapa donde comienzan a experimentar cosas nuevas y fácilmente pueden caer en ese tipo de consumo.

En el último semestre del año pasado se registraron algunos hechos que encendieron las alarmas: el primero fue en agosto de 2024, cuando el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 4, ubicado en la Región 234, encontró a ocho estudiantes tendidos en los baños sin razón aparente, de manera inmediata llamó al 911 para recibir el apoyo. Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito llegaron al sitio y, después de una valoración, determinaron que se encontraban bajo los efectos de alguna sustancia prohibida, ingerida a través de pasteles de chocolate, lo que generó inconformidad de los tutores. Caso similar sucedió en noviembre de ese mismo año en la secundaria “José Martí”, en la Supermanzana 236, cuando dos alumnos se encontraban tirados en el baño, por lo que se llamó a los padres de familia y llevaron a las menores a un hospital, lo que ocasionó la remoción de la directora; sin embargo, se reportó a otro intoxicado en la misma escuela, en diciembre.

Ante estos hechos, tutores y el nuevo director se organizaron para la instalación de cámaras de seguridad en zonas estratégicas, a fin de evitar que el problema incrementara y, de acuerdo con el personal, funciona como se esperaba.

(Angélica Gutiérrez)

El proyecto se aplica en tres planteles escogidos de forma aleatoria en Cancún; si resulta efectivo, se replicaría en todo el estado. (PorEsto!)

Proponen estacionamientos verticales

El responsable de un proyecto dijo que se descongestionarían zonas, principalmente, el centro

CANCÚN.- La creciente escasez de lugares para estacionarse, particularmente en zonas céntricas como el Parque Las Palapas y el teatro Cecilio Chi, genera la necesidad de buscar soluciones innovadoras.

Una de las propuestas más destacadas es la construcción de estacionamientos verticales, un modelo implementado con éxito en ciudades como Mérida.

El responsable del Proyecto Distrito Cancún sugirió replicar esta estrategia para aliviar la problemática de saturación vehicular. El concepto es simple: ofrecer espacios en estructuras verticales cercanas al centro, permitiendo que los automovilistas dejen sus unidades y caminen distancias cortas a sus destinos.

Ante el incremento del parque vehicular, tanto particular como de transporte público, sumado a la proliferación de viviendas, comercios y oficinas en la zona, es difícil hallar un lugar para estacionarse. Calles y avenidas como la Nader están constantemente congestionadas, lo que afecta la movilidad y genera caos vial.

Comentó que el Ayuntamiento está en proceso de mejorar las condiciones de seguridad vial y

fomentar el hábito de caminar dentro del centro. “Es el momento de los estacionamientos verticales”, enfatizó. Hay tres proyectos verticales en fase de gestión, uno de ellos en proceso avanzado. Se trata del espacio del extinto Cine Blanquita, en la Supermanzana 22, con capacidad para 70 coches. Existe un convenio con Cinépolis para el uso temporal del espacio, aunque la empresa planea recuperar el sitio para la construcción de

nuevas salas en dos años.

Además, hay dos terrenos adicionales en la Supermanzana 2 y 5, que podrían albergar estructuras similares, lo que podría aliviar aún más la saturación del sitio.

Si bien, los estacionamientos verticales representan una solución innovadora y eficiente en términos de aprovechamiento del espacio, también es importante considerar su viabilidad a largo plazo. Sin un plan integral de movilidad urbana

que incluya opciones de transporte público eficientes, incentivos para el uso de bicicletas y mayor infraestructura peatonal, esta medida podría ser sólo un paliativo, consideró.

Además, el costo de construcción y operación de estos estacionamientos podría encarecer el servicio para los automovilistas, lo que podría limitar su accesibilidad y fomentar el aparcamiento en vías públicas de manera irregular. (Juan Flores)

Quieren usar el sitio donde se ubicaba un cine, con capacidad para 70 coches. (Erick Romero)

Angustia suspensión de clases

Preocupa a padres de familia la posibilidad de que el conflicto por la Ley del ISSSTE se alarge más de una semana

CANCÚN.- Padres de familia de esta ciudad temen ante la posibilidad de que se alargue la suspensión de labores en las escuelas de Quintana Roo, luego de que este fin de semana los profesores comenzaron con las actividades de protesta ante la inconformidad con la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Rocío Herrera, madre de familia, dijo que, si esto continúa, los más afectados serán los estudiantes, porque se acortará el tiempo de aprendizaje, que tanta falta les hace.

La entrevistada señaló que está preocupada y que entiende las razones de los maestros y su protesta; sin embargo, espera que se resuelva pronto y que esto no crezca a un paro total de las actividades educativas. En cuanto a los motivos de la suspensión, manifestó que todos tienen el derecho a mostrar su inconformidad y ser atendidos.

Reclaman lo justo... pero

Para Rogelio Torres, padre de familia, le parece injusto que los niños sean los que paguen las consecuencias, porque, aunque sean unos días, afecta los avances que tienen los estudiantes. Cree que los trabajadores de la educación deben encontrar otra forma de manifestar sus inconformidades. Por otro lado, también considera injusto lo que les proponen, porque son personas que trabajan duro como cualquiera y merecen una jubilación digna.

Saben que la suspensión de labores es para presionar al Gobierno para que considere realizar cambios en la reforma, pero esto puede llevar mucho tiempo y, si esta es la única solución, los alumnos quedarán en el fuego cruzado, dijo Alberto Farías, padre de familia, ya que considera que por un par de días se recuperan, pero si son semanas completas o hasta un mes, se generará un gran rezago que difícilmente podrán reponer.

Aunque actualmente el Comité Emergente de profesores, quienes organizaron las actividades de protesta, no ha anunciado el siguiente paso que se tomará en caso de que las autoridades hagan caso omiso a sus peticiones, no descartó la posibilidad de que haya más manifestaciones, marchas y suspensión de clases hasta que sean escuchados. Para concluir, el discurso es que si los niños no tienen clases no es por culpa de los maestros que no quieren trabajar, sino de los gobiernos que no han cumplido las promesas al magisterio y que, además, pretenden incrementar los descuentos y la cantidad de años para la jubilación.

(Angélica Gutiérrez)

Aprueban sueldos para funcionarios electorales

CANCÚN.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó los sueldos que recibirán los funcionarios electorales que estarán a cargo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025, que se realizará el próximo 1 de junio, , donde se elegirán a 125 jueces, 11 magistrados del Tribunal y 3 magistrados del Tribunal de disciplina para este estado, con sumas que van de los 22 mil 600 pesos a 23 mil 490 pesos mensuales. En la sesión extraordinaria del Consejo General, los consejeros determinaron que los sueldos que percibirán dichos funcionarios electorales son: Consejera/o Presidente 23 mil 490 pesos; consejerías electorales 22 mil 800 pesos; Vocal Secretario/a 22 mil 800 pesos; Vocal de Organización y Vocal de Capacitación 21 mil 600 pesos. Las suplencias generales no recibirán ningún sueldo, sólo en el caso de que alguien renuncie, serán llamados para ocupar la vacante y si percibirán salario.

Se integrarán 11 consejos en cada uno de los municipios de la entidad, Bacalar; Benito Juárez; Cozumel; Felipe Carrillo Puerto; Isla Mujeres; José María Morelos; Lázaro Cárdenas; Othón P. Blanco; Puerto Morelos; Solidaridad y Tulum. Estarán integrados por un presidente/a; cuatro consejerías

electorales; un vocal secretario/a; un vocal de organización y un vocal de capacitación, así como de 3 suplencias generales.

Se informó que el próximo 23 de febrero inicia el proceso para el reclutamiento, selección y designación de 121 personas que ocuparán los cargos de 11 presidencias; 44 consejerías electorales; 33 vocalías, así como 33 suplencias generales para los consejos municipales que estarán a cargo del Proceso Electoral Extraordinario del

Poder Judicial 2025. Los consejeros también aprobaron los lineamientos para dicho proceso y determinaron que para los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, derivado que el número de personas que pudieran participar en el procedimiento vía convocatoria expedita es igual o menor a veintidós, y existe una baja probabilidad de superar el mínimo de 11 personas aspirantes, las etapas del presente procedimiento en su Modalidad 2, iniciarán el 23 de febrero de 2025. Continuarán el 28 de febrero en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, José María Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, derivado que el número de personas que pudieran participar en el procedimiento vía convocatoria expedita es mayor a veinticinco, y al existir una alta probabilidad de superar el mínimo de 11 personas aspirantes, se determinó las etapas del presente procedimiento en su Modalidad 2. (Juan

Flores)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Toman respiro tras un año de estrés

Adriana Acuña llegó a la Terminal 2 del aeropuerto; su familia la alcanzará en su destino, en coche

CANCÚN.- La familia Acuña logró tomar vacaciones después de un año y medio de arduo trabajo en Benito Juárez, por lo que acudieron al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). La primera en viajar sería la madre de familia, mientras que su esposo, hija y mascota, Luna, la alcanzarían por tierra, en un viaje que tardaría varias horas en carretera.

Adriana, la señora del hogar, se mostraba inquieta y nerviosa, mientras su mascota, llamada Luna, de cuatro años de edad, le daba los

ánimos y la emoción para tomar su vuelo. Por razones de logística, debía de viajar por aire sola. El señor de la casa, quien dijo llamarse Hugo, también se mostraba impaciente al tener que separarse de a persona que escogió para formar su familia por algunas horas, pero también era animado por la estrella de la familia, Luna. Durante varios minutos estuvieron caminando en el parque que sirve de distracción a las afueras de la Terminal 2 del AIC, mientras entre ellos se hacían un pequeño

recordatorio de los pendientes del viaje, con la finalidad de que no se les olvidara nada en casa.

Mientras tanto, Camila quien es la hija del joven matrimonio, nos comentaba de las aventuras de Luna, a la cual asegura le encanta viajar por tierra e ir conociendo lugares diferentes, donde se baja para estirar sus patitas, aunque no le cae mal tomar de vez en cuando un vuelo, el cual aprovecha para dormir en la comodidad de su transportadora. Resalto que junto a su mascota

Traslada el AIC a 86 mil pasajeros, a través de 566 vuelos de 40 empresas

CANCÚN.- La actividad turística en el estado se mantuvo activa ayer, luego que autoridades aeroportuarias, confirmaran que el espacio aéreo que contempla el AIC, estaría siendo ocupado por 566 vuelos, los cuales serían operados por, 40 aerolíneas diferentes.

En el tema de los vuelos internacionales, éstos acumularían la misma cantidad de vuelos de llegada como de salida, al generar 201 operaciones por cada uno, dando un total de 402, mismos que comunicarían alrededor de 61 mil pasaje- ros con destinos como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Búfalo, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino,

Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Portland, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Washington y Winnipeg.

Los vuelos nacionales de ayer contabilizaron 164 vuelos, de los cuales 81 fueron aterrizajes y 83 los despegues a destinos como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Co-

zumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa, logrando movilizar un aproximado de 25 mil pasajeros. El Aeropuerto Internacional de Cancún comenzó sus primeros vuelos comerciales desde la década de los 70, logrando un crecimiento acelerado y haciendo que actualmente opere más de 500 vuelos por día, los cuales son efectuados por reconocidas aerolíneas que se han establecido en este punto geográfico como: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canadá, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica,

han recorrido varios lugares del sureste, pero el que más le gusta es Veracruz, ya que la perrita se siente como en casa, por lo que recorrer varios puntos de esa ciudad es obligatorio, ya que le encantan. Desde tempranas horas de la mañana se despertaron para poder preparar las maletas y artículos que requerían para el viaje, además de los objetos que necesitaría la pequeña del hogar para trasladarse cómodamente, en una excursión que iniciaría luego de que su madre, Adriana, tomara el

vuelo en la Terminal 2 del AIC. La familia Acuña resalto lo importante de estas vacaciones, asegurando que después de un año y medio de trabajo, es lo que esperaban para poder pasar tiempo de calidad, ya que durante todo este tiempo, el estrés que genera una ciudad como Cancún, termina afectando a toda una familia, por lo que tomarían esta oportunidad para recargar baterías y regresar enfrentar con toda la actitud los meses que vienen del 2025.

Los usuarios internacionales constituyeron la

British Airways, Condor, Copa, Delta, Evelope, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit,

Sun Country, Sunwing, Thomson,

Airlines Netherland,

“Luna” es el nombre de su perrita, que por cuatro años ha sido la alegría del hogar. Su próxima parada es Veracruz, una de sus ciudades preferidas en el país. (B. Abarca)
(Bryan Abarca)
TUI
Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet. (Bryan Abarca)
mayoría. (B. Abarca)

Policía

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Encontrón

El conductor de un auto compacto, al parecer, bajo los efectos del alcohol, se quedó dormido en el volante y chocó contra una camioneta estacionada, en la Supermanzana 103

Familiares acuden a la Fiscalía por el cuerpo de un ejecutado en la 234

Descubren a un hombre muerto, en vivienda de Villas Otoch Paraíso

Arrestan a presunto extorsionador de transportistas, en la 224

Al momento de revisar la unidad del responsable, elementos de Tránsito lo encontraron aún en los brazos de Morfeo; no sufrió lesión alguna. Fue enviado al MP. (PorEsto!)
 Página 23

Cae presunto cobratario del crimen

Uniformados detienen a un rijoso, quien al parecer exigía a choferes una cuota por “derecho de piso”

CANCÚN.- Elementos de la policía estatal en dos hechos detuvieron a tres personas por temas de extorsión a conductores del transporte público y por narcomenudeo; estos hechos ocurrieron en la supermanzana 224, y una pareja en la zona hotelera, por lo que los señalados quedaron a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado.

En el primer informe la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que detuvieron a Dushan Isahias “N”, quien se encontraba en la calle Narciso de Mendoza, en la manzana 8 de la Supermanzana 224, del fraccionamiento Los Héroes, alterando el orden público, pues estaba insultando a choferes del transporte público a quienes también amenazaba.

Los elementos de la policía estatal atendieron el reporte de alteración del orden público, pero al llegar a la dirección mencionada, los transportistas señalaron a Dushan como presunto responsable del delito de extorsión, además mencionaron que este sujeto con otros hombres acuden cada semana para exigirles una cuota por “derecho de piso”.

Ante el señalamiento directo los policías detuvieron a este hombre, quien fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría, donde se iniciaron los trámites administrativos para luego ponerlo a disposición del Ministerio Público. En este hecho las autoridades pidieron a la ciudadanía denunciar en caso de haber sido víctimas de esta persona.

Capturados por delitos contra la salud

Después los elementos de la policía estatal dieron a conocer la detención de una pareja, que fue identificada como Luis Enrique “N” y María del Carmen “N”, quienes fueron señalados por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Este hecho se dio durante un operativo de revisión en una obra en construcción en la zona hotelera.

Se explicó que los oficiales estaban realizando la revisión en la obra en construcción del hotel Riu Ventura, localizado en el kilómetro 17.5 del boulevard Kukulcán en la zona hotelera, en compañía del binomio de K9 “Kira”, en ese momento, el canino comenzó a realizar cambios de actitud, en señal de que estaba percibiendo un aroma propio de narcóticos.

La pareja tenía en su poder 11 bolsitas con hierba verde, 31 dosis de plástico con las características similares al cristal; un teléfono celular de color gris oscuro, una cangurera de color negro y una mochila de color negro, en donde guardaban los estupefacientes. Los señalados quedaron a disposición Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

(Leonardo Chacón)

Tres sujetos los aprehendieron en distintas acciones de la policía estatal, dos de ellos en la zona hotelera. (Fotos Leonardo

Otorgan prisión preventiva al “Alcachofa”

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) vincula a proceso a Juan Alberto “N”, alias “Alcachofa”, por homicidio calificado en contra de un operador de mototaxi en el fraccionamiento Villas del Mar, en el municipio Benito Juárez.

Los hechos ocurrieron el 16 de agosto de 2024, alrededor de las 18:00 horas, cuando el operador del mototaxi con el número económico 81, de color vino, se encontraba detenido entre la avenidas Kabah y la Tules, en el fraccionamiento Villas del Mar. Fue entonces cuando dos sujetos en otro vehpiculo de color blanco le cerraron el paso y le dispararon a quemarropa. Los ejecutores emprendieron la huida con rumbo desconocido. El hoy occiso recibió siete disparos por arma de fuego, quedando dentro de su unidad motorizada. Se desplegó un operativo para ubicar a los agresores. Cuando llegaron los servicios de emergencia, confirmaron que el operador ya no contaba con signos vitales. El lugar fue resguardado por agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), así como por elementos de la Marina (Semar), para esperar a los servicios periciales correspondientes. Al día de hoy, y luego de

que FGE aportara los datos de prueba suficientes, logró que la autoridad jurisdiccional dictara el auto de vinculación a proceso para Juan Alberto “N”, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada. La FGE se reservó el derecho de dar más información sobre el acompañante del vinculado, para no entorpecer las investigaciones.

Una vez que el Juez de Control determinó la vinculación a proceso, impuso a Juan Alberto “N” la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso (Redacción PorEsto!)

Un hombre fue vinculado a proceso por una ejecución ocurrida el pasado 16 de agosto. (PorEsto!)

Chacón)

Impacta a vehículo estacionado

Un hombre, al parecer

CANCÚN.- Dos aparatosos accidentes de tránsito fueron atendidos ayer en la mañana, por las autoridades y paramédicos de la Benemérita Institución Cruz Roja. El primero ocurrió en la Supermanzana 103, donde un hombre, presuntamente alcoholizado, se impactó contra un vehículo estacionado. El segundo se registró en la zona continental de Isla Mujeres, luego de que un motociclista fuese arrollado. Según información proporcionada por las autoridades municipales, vecinos de la manzana 6,

ubicada en la calle 46 de la Supermanzana 103, reportaron a través del número de emergencias 911 que el conductor de un automóvil compacto marca Seat, modelo Ibiza, de color negro, bajo los efectos del alcohol, había provocado un accidente en dicha dirección.

Al llegar las autoridades de la Dirección de Tránsito y paramédicos, confirmaron que el conductor se quedó dormido al volante, lo que provocó que se impactara contra una camioneta Chevrolet

S10 Max, de color azul, que se encontraba estacionada frente al

domicilio de su propietario.

Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al conductor del automóvil, quien no sufrió lesiones. Al llegar las autoridades, lo encontraron dormido debido al estado en el que se encontraba, por lo que fue trasladado a la Coordinación de Peritos de Tránsito, donde quedó a disposición por los daños causados.

El perito ordenó que los vehículos fueran remolcados a un corralón, mientras se concluyen los trabajos correspondientes para deslindar la responsabilidad del sujeto. Según

Reclaman familiares el cuerpo del mototaxista asesinado

CANCÚN.- Los familiares del joven mototaxista, ejecutado a balazos la tarde del pasado sábado en su domicilio en la zona de invasión de la Supermanzana 234, acudieron a la Fiscalía General del Estado para realizar los trámites de identificación y reclamar el cuerpo, el cual les fue entregado mientras continúan las averiguaciones.

El ataque armado ocurrió alrededor del mediodía del pasado sábado, cuando el conductor del mototaxi con número económico 977, del sindicato IslaCun, llegó a su casa sobre la calle 75 con 98A, cerca del cruce con la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo). Minutos después, sujetos en motocicleta llegaron y le dispararon de manera directa.

Sus familiares dieron parte al número de emergencias 911, lo que alertó a las corporaciones de seguridad y paramédicos, quienes confirmaron que el joven de 21 años ya no tenía signos vitales. Debido a esto, el área fue acordonada para las diligencias de la Policía Ministerial y los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

En relación a los hechos, se sabe que los familiares presuntamente declararon desconocer los motivos del ataque y mencionaron que no sabían si el joven tenía problemas con alguien; sin embargo, uno de

los principales móviles que manejan las autoridades sobre este caso es el consumo de estupefacientes y la posible venta de los mismos.

Se presumió que podría tratarse de un ajuste de cuentas de la célula delictiva, aunque por cuestiones de las investigaciones no se proporcionaron más detalles. También se mencionó que se cuenta con imágenes de los presuntos responsables, ya que en la

zona fueron encontradas cámaras de seguridad. Sumado a las cámaras de comercios encontradas, se explicó que también se están analizando los videos de vigilancia del Complejo de Seguridad (C5), con los postes de cámaras ubicados sobre la avenida Rancho Viejo y Costa Maya. Con esto, se busca apresurar la captura de los responsables de este hecho.

(Leonardo Chacón)

se explicó, quedaría a disposición del Ministerio Público mientras paga los daños provocados.

En el otro hecho, los agentes de la Dirección de Tránsito de Isla Mujeres y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al reporte de un accidente vial sobre la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), frente a la estación de gas de la empresa Zeta, donde un motociclista fue arrollado.

Se explicó que el joven de 22 años conducía una motocicleta tipo Cross cuando el conductor de un vehículo lo impactó por al-

cance, lo que provocó que saliera proyectado varios metros. Tras el incidente, el presunto responsable se dio a la fuga sobre la avenida Químico Pastrana, en dirección al fraccionamiento Villas del Mar. Los paramédicos trasladaron al lesionado al hospital general, donde se reportó que tenía un golpe grave en la cabeza, además de otras heridas en el cuerpo. Las autoridades se encargaron de resguardar la motocicleta, la cual posteriormente fue entregada a sus familiares.

(Luis Hernández)

Genera choque una pelea física entre conductores

CANCÚN.- La tarde de ayer, una familia fue víctima de agresiones por un conductor cuya identidad se desconoce. El enfrentamiento se originó debido a la imprudencia de ambos conductores al no cederse el paso.

A las cinco de la tarde se recibió una llamada de auxilio al número de emergencias 911, reportando una riña en el Retorno Utsub 19 de la Supermanzana 105, cerca de la calzada Lak´in y la avenida Francisco I. Madero. Al llegar los servicios de emergencia, encontraron un auto Mazda gris, modelo 5, obstruyendo la vialidad, con un auto Baic Beijing negro detrás de él, muy cerca de la defensa.

Todo comenzó cuando el conductor del auto negro no retrocedió para ceder el paso al gris, lo que provocó que este último recibiera un pequeño golpe en la defensa trasera. El conductor del Mazda re-

clamó el golpe, lo que derivó en una pelea, durante la cual la esposa y la hija del conductor de éste intentaron intervenir y también resultaron golpeadas. Fue necesario llamar a la unidad de emergencia médica para su revisión. Los vecinos, testigos del incidente, fueron quienes realizaron la llamada de auxilio. Al llegar los Ángeles Verdes, revisaron a la familia, quienes solo presentaron golpes leves que no requirieron traslado. Sin embargo, el conductor del auto gris tenía golpes en la cara y raspones en los brazos. Posteriormente, las aseguradoras llegaron al lugar para evaluar los daños y determinar responsabilidades. Por otro lado, las autoridades permanecieron en el lugar para preservar el orden y determinar quién fue responsable de no ceder el paso. Afortunadamente, todo quedó en lesiones leves y daños materiales.

(Daniel Cruz)
Los automóviles involucrados son un Seat compacto y una camioneta Chevrolet S10 Max. En otro hecho, un motociclista fue arrollado y hospitalizado por el golpe. (Fotos PorEsto!)
Los consanguíneos desconocen los motivos del ataque. (PorEsto!)
La esposa e hija de uno de los choferes recibieron golpes. (PorEsto!)

Localizan a adolescente desaparecida

La menor Y. B. O. fue reportada como no localizada desde el 13 de noviembre del 2024, en Veracruz

CHETUMAL.– Autoridades locales encontraron en la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) de esta ciudad a una menor que contaba con una ficha de desaparición activa en el estado de Veracruz.

La adolescente intentó comprar un boleto en la taquilla, pero los vendedores se percataron de que no contaba con la edad legal para viajar sola, pues no contaba con ninguna identificación, por lo que notificaron a las autoridades.

De acuerdo con la información proporcionada, un guardia de seguridad de la terminal de autobuses se puso en contacto con elementos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del municipio de Othón P. Blanco, para reportar el hecho, por lo que las autoridades solicitaron los datos personales de la menor, para investigarla, tras lo cual encontraron que coincidía con una persona con denuncia por desaparición.

Se dio a conocer que la menor, identificada con las iniciales Y. B. O. es oriunda del poblado San José Chineneapa, que pertenece al municipio de Zongólica, del estado de Veracruz. Según los datos de la ficha de búsqueda, la joven de 17 años desapareció desde el pasado 13 de noviembre; motivo por el que cuenta con una carpeta de investigación abierta.

Tras la identificación de la menor, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se pusieron en contacto con los familiares de la joven, mediante la información de contacto que se encuentra vinculada a su ficha de búsqueda; no obstante, no se brindaron detalles sobre el modo en que se reencontrará con su familia, puesto que las autoridades de ambas entidades necesitan coordinarse.

Asimismo, se desconocen los motivos por los cuales la joven se encontraba en calidad de desaparecida, pero se temía que se encontrara en riesgo o estuviera siendo víctima de algún delito grave; será cuando se reúna con su familia que se den a conocer los pormenores de los hechos.

(Anahí Chamlati)

La niña intentó adquirir un boleto en la taquilla de la terminal de autobuses, pero el personal se percató que no tenía ninguna identificación.

Hallan muerto a hombre en Otoch Paraíso

Vecinos informaron al 911 acerca de una persona inconsciente, pero ésta ya había fallecido

CHETUMAL.– El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado la mañana de ayer, en un domicilio del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, lo que activó los protocolos de alerta de las autoridades, así como del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos, quienes ingresaron a la vivienda para tratar de auxiliar a la persona, pues creyeron que aún seguía viva.

Alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer, a través del número de emergencias 911, los vecinos del fraccionamiento antes mencionado, en la Supermanzana 259, manzana 104, entre las avenidas Niños Héroes y Bugambilias, dieron a conocer que en una casa se encontraba una persona inconsciente.

Minutos después, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT), acompañados de efectivos de la Secretaría de Marina, arribaron a la dirección antes referida, donde se informó que la persona estaba encerrada.

En ese momento se pidió, a través del Complejo de Seguridad (C5), la intervención del Cuerpo de Bomberos.

Asimismo, arribaron al lugar

paramédicos de la empresa Ángeles Verdes. Tras unos minutos de labor, los bomberos lograron romper la cerradura de la reja y puerta, por lo que los socorristas pudieron entrar, pero informaron que la persona ya no tenía signos vitales. Se refirió que el cuerpo fue hallado en una de las habitaciones de la casa.

Los policías municipales acordonaron el área para luego

dar parte a la Fiscalía General del Estado. Después llegaron elementos de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses, quienes iniciaron los trabajos correspondientes para levantar el cuerpo, que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Las autoridades hablaron con los vecinos, quienes indicaron no conocer los datos generales del ahora occiso, quien

vivía solo y casi siempre estaba encerrado en su casa, por lo que no tenían mucho contacto con él. Trascendió, la necropsia de ley determinará oficialmente las causas del fallecimiento; además, al no haber familiares en el área, la Fiscalía espera que en los próximos días éstos acudan para realizar los trámites correspondientes.

(Leonardo Chacón)

Pronto se reencontrará con su familia. (Fotos Anahí Chamlati)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Indiferencia

Zonas turísticas de Playa del Carmen muestran signos de abandono con basura y estructuras en mal estado; pese a la exclusividad, visitantes se encuentran embarcaciones olvidadas

Empresa fraudulenta estafa, en IM, con renta de carros de golf

Vivienda para el

Bienestar: 36 mil familias favorecidas en Q. Roo

Artesanas de L. Vicario preparan creaciones para el Cancún World Fest

Cada
(Benajmín Arias)
 Página

Solidaridad

Personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detectó anomalías en la preparación de alimentos, por lo que cerraron el lugar.

Clausuran cocina de hotel Sandos

Cofepris dio cinco días para enmendar las deficiencias de limpieza, luego de la intoxicación de turistas

PLAYA DEL CARMEN.- La Cofepris clausuró la cocina del hotel Sandos por cinco días, luego de que se diera a conocer la intoxicación de un grupo de turistas extranjeros.

Con el objetivo de reparar las deficiencias en limpieza y preparación de alimentos en la cocina del Hotel Sandos Playacar y reportar sólo tres turistas

hospitalizados, se le dieron cinco días para solventarlo, informó la Secretaría de Salud del Estado.

El reporte por enfermedad gastrointestinal que se diera a conocer en días pasados en centro de hospedaje, en el que se manejaban aproximadamente 100 huéspedes enfermos con vómito y diarrea, confirmó que solamente tres fueron llevados a hidratarse y estar en observación

algunas horas en CostaMed, confirmaron autoridades sanitarias.

Después de garantizar su estado de salud, fueron dados de alta para continuar con sus actividades, por lo que no hay pacientes hospitalizados ni en observación, aclaró la Secretaría de Salud del Estado.

Refirió que, como parte de las acciones preventivas y de vigilancia

Temen ser víctimas de fraude con documentos falsos de la Sedatu

PLAYA DEL CARMEN.- Con un enganche de 20 mil pesos y mensualidades de 2 mil pesos, los terrenos de 10 por 20 metros en la zona desalojada tendrían a 10 familias viviendo de manera permanente en un sector frente al residencial exclusivo Lomas Aurora.

Se estima que alrededor de 250 lotes, valuados entre 250 y 300 mil pesos, los vendieron mediante documentos posiblemente falsos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Las víctimas perderían entre 35 y 60 mil pesos, sin considerar las inversiones en construcción.

Los afectados posiblemente consideran demandar la venta fraudulenta en caso de que se compruebe la falsa propiedad del lotificador, indicó un vecino que omitió su nombre.

Aunque se niegan a aceptar la

realidad, aseguran que en el desalojo

“hay algo más detrás de esto, pues de la noche a la mañana y sin aviso, llegaron los policías y nos desalojaron”, señaló un afectado.

“Hay gente sin casa que se puso a construir, honestamente no tienen dónde vivir”, declararon algunos agraviados a este medio, refiriéndose a las personas que están reinvadiendo el terreno sin vigilancia por la parte trasera.

Les pareció adecuado el precio y la zona, además de que cuando aceptaron comprar un lote de 10 por 20 metros, parecía muy legal y no lo consideraban como invasión. Además, pagar dos mil pesos mensuales tampoco era muy lesivo para sus bolsillos.

El entrevistado dijo que tiene copia de documentos de la Sedatu que les da una supuesta garantía de la

legalidad de los terrenos, por lo que pagaron el enganche y empezaron a aportar las mensualidades con la esperanza de ahorrar algo y comenzar a construir en sus terrenos aún baldíos. Sin embargo, otros que no tenían dónde vivir, ya construyeron; son como 10 familias, aseguró. Dijo que, a pesar de los avisos del Gobierno sobre evitar compras de terrenos ilegales, corrieron el riesgo, ya que los convencieron de que esos predios eran legales y garantizaban la posesión. No obstante, después de esto, buscarán la forma de que les regresen lo invertido y, en caso de negativa, denunciarían el fraude ante las autoridades.

Las zonas aledañas a los fraccionamientos exclusivos que se están desarrollando han sido objetivo de interés para grupos de personas que se hacen pasar por dueños, co-

sanitaria, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios activó los protocolos de supervisión en las diversas áreas del establecimiento.

Derivado de la inspección, se detectaron defi ciencias en limpieza y en el proceso de preparación de alimentos, por lo que se procedió a la suspensión de dichas áreas y se otorgó un plazo de cinco días hábiles para corregir las irregularidades. La Secretaría de Salud reiteró su compromiso de garantizar la seguridad sanitaria de la población y los visitantes, por lo que continuará con las labores de supervisión y vigilancia para asegurar el cumplimiento de la normatividad en los establecimientos de hospedaje y servicios de alimentos.

(Benjamín Arias)

Agraviados aseguran tener documentos de la compra legal. (B. Arias)

mienzan a lotificar y así iniciar con la venta fraudulenta de terrenos con supuestas escrituras legales. En la entrada del predio desalojado quedó un sello con un número de expediente judicial de la Fiscalía

General del Estado de Quintana Roo, en el que se establece como propiedad privada. Se acordonó la entrada y con alambre de púas cerraron el acceso. (Benjamín Arias)

(B. Arias)

Fallece una persona en accidente

El hecho ocurrió cerca del socavón, en la carretera 307; además de la víctima, hay un herido de gravedad

PLAYA DEL CARMEN.- Una persona perdió la vida y otra resultó con lesiones graves cerca del socavón de la Carretera Federal 307, la noche del sábado, alrededor de la medianoche.

El trágico accidente, en el que un vehículo volcó en la Carretera Federal 307 a la altura del socavón, generó tal caos vial que los choferes comenzaron a circular en sentido contrario para continuar con su trayecto.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 horas, cuando varios automovilistas comenzaron a reportar que en el socavón, ubicado antes del hotel Iberostar a la altura del kilómetro 308 de la Carretera Federal 307, había un vehículo volcado con dos personas atrapadas en su interior.

Al llegar las autoridades y paramédicos, lograron sacar a uno de los ocupantes aún con vida, pero, lamentablemente, el otro no sobrevivió, ya que no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Se mencionó que el occiso no traía puesto el cinturón de seguridad

La carretera fue cerrada parcialmente en dirección hacia Playa del Carmen, lo que provocó una larga fila de vehículos por varios kilómetros; sin embargo, el caos vial se intensificó cuando la Fiscalía General del Estado llegó y cerró los dos carriles para realizar el levantamiento del cuerpo.

Múltiples automovilistas optaron por circular en sentido contrario en la misma carretera federal, lo que contribuyó a que quedara colapsada durante varias horas.

La mala condición de la zona donde se ubica el socavón se ha convertido en un verdadero peligro para los conductores de todo tipo a cualquier hora del día, ya que los conos de precaución descontrolan hasta al más experimentado conductor, ya que a cada rato se mueven de lugar con el paso de camiones pesados como tráileres y autobuses.

(Benjamín Arias)

Derrapa

al intentar evitar inspección policial

PLAYA DEL CARMEN.- Al parecer, el miedo a ser detenidos o abusados por la policía generó que un motociclista y su acompañante intentaran evadir a los uniformados, lo que provocó una persecución que terminó en un derrape de la unidad, dejando a uno de los ocupantes lesionado y con la necesidad de ser hospitalizado.

La noche del sábado, por el boulevard Las Palmas, donde ocurrió el accidente, al parecer, la pareja avanzaba a velocidad inmoderada para ese vehículo, cerca de la avenida Constituyentes, por lo que una patrulla les avisó, mediante el sonido clásico de la sirena, que se detuvieran. Al intentar evadir la revisión, habría comenzado la persecución, que terminó en la calle Palomas con boulevard Las Palmas, donde un fuerte sonido ocasionó que el conductor de la moto derrapara, registrando lesiones graves que ameritaron su traslado al hospital general en El Ejido.

Algunos testigos comentaron que la pareja cruzó muy rápido en la moto y no se detuvo cuando les marcaron alto para una inspección. Hicieron omiso a la señal, y al no detener la marcha,

la patrulla les dio alcance, lo que provocó que el conductor perdiera el control y cayera al asfalto. Mencionaron que no sería la primera ocasión que detienen a alguna pareja de personas que

van en moto a deshoras de la noche con la intención de ser revisados, sin que exista algún retén interdisciplinario con testigos para la revisión; sin embargo, el temor infundado de la pareja de

jóvenes terminó en el hospital y con la motocicleta en el corralón, por tratar de evadir una inspección rutinaria de los guardianes del orden municipal. (Benjamín Arias)

Uno de los pasajeros de la motocicleta tuvo que ser internado, debido a los golpes sufridos. (PorEsto!)
Autoridades y paramédicos sacaron con vida a un tripulante del vehículo, mientras realizaron las labores de rescate, el tráfico aumentó.
El tramo tuvo que ser cerrado de un lado. (Fotos PorEsto! )

Critican turistas tiradero en la playa

Una embarcación llena de desperdicios, en Coco Beach, causó la repulsión de visitantes extranjeros

PLAYA DEL CARMEN.- Un turista que caminaba para entrar a la zona de playas conocida como Coco Beach apuntó a una pequeña embarcación llena de basura, plásticos y botellas vacías de cerveza, e indicó con gesto de repugnancia “that’s not nice”.

Durante un recorrido por la zona donde se generaron dos socavones en la calle Flamingo y Albatros, se pudieron observar semi hundimientos a la entrada de un restaurante en el que el adocreto se vuelve intransitable cada vez que llueve, por lo que los vehículos tienen que rodearlo.

En la zona, donde fondean navíos de pescadores y prestadores de servicios turísticos náuticos hay dos embarcaciones semiabandonadas, las cuales sirven como basureros públicos que reciben botellas de plástico, vidrio, bolsas de botanas y restos de comida, dando un mal aspecto al área que se ha vuelto exclusiva.

Un cerco que impide el paso a la gente local se ubica encima de arenal, al que solamente los huéspedes del hotel que está del otro lado de la calle tienen acceso mediante llave magnética o código para abrir la reja.

A pesar de lo exclusivo de la zona, las embarcaciones semi abandonadas dan un mal aspecto, tanto que dos turistas, al ver al corresponsal de PorEsto! capturando gráficas, movieron negativamente la cabeza y expresaron “that’s not nice”, en modo de desaprobación. Los trabajos para solucionar los hundimientos aún no comienzan, debido a que la obra se encuentra en trámite de licitación, ya que por el monto estimado debe ser de concurso abierto.

En esa zona se hará un proyecto para retirar navíos semihundidos, pero todavía se encuentra en licitación

Únicamente huéspedes de un hotel cercano tienen acceso a

Provoca cigarrillo incendio en Marsella 2

Aparentemente, los inquilinos arrojaron el objeto al cuarto, aún encendido, y cayó en la cama

(Benjamín Arias) PLAYA DEL CARMEN.- Un cigarrillo mal apagado que cayó en un colchón del segundo piso provocó un incendio en el Fraccionamiento Marsella 2, alrededor de las dos de la tarde de ayer. Los cuerpos policiacos fueron alertados a través del 911, por el reporte de un incendio en la manzana 8 lote 19. La conflagración, iniciada en el costado de un negocio de conveniencia, provocó la movilización de un carro bomba, ambulancia y patrullas. El intento de ayuda se volvió ríspido cuando una camioneta amarilla de Mercado Libre bloqueó la entrada, debido a que quería entrar a entregar el paquete primero que todos.

Mientras tanto, las vecinas ayudaban a cubetazo libre en el intento de sofocar el fuego. Un comandante de Protección Civil se enfrentó al conductor del vehículo de entregas, quien, después de insultar, echó reversa y se marchó del sitio.

Algunos vecinos comentaron que la pareja de residentes se encontraba el baño, pero al percibir el humo descubrieron el incendio del colchón. Aseguran

que vivieron momentos de mucha intensidad y angustia, hasta que lograron abrir la ventana y se hizo una fila de humo que se veía desde lejos.

Después del altercado en la entrada, los bomberos pudieron entrar a terminar de sofocar el

fuego en la segunda planta de la residencia, logrando abatirlo de manera efectiva, mientras los paramédicos revisaban a los habitantes para saber su estado de salud y los policías acordonaban el área para una mejor circulación al interior de la Cerrada de Torrevieja Almería. Vecinos de las colonias aledañas se acercaron para curiosear el incendio desde fuera, mientras los vehículos que pasaban por ahí, de igual manera trataban de indagar lo que había pasado. (Benjamín Arias)

Los vecinos se acomidieron a ayudar y apoyaron a los cuerpos de emergencias. (Benjamín Arias)
este arenal, a través de una llave magnética o código electrónico. (B. Arias)
El área se usa para fondear naves de pescadores y tours

Isla Mujeres

La pareja, procedente de Estados Unidos, fue asistida por agentes en la terminal marítima. Relataron que desembolsaron 70 dólares para movilizarse en la isla.

Tima empresa fantasma a turistas

Rentaron un carro de golf

ISLA MUJERES.- En un nuevo fraude en la ínsula, una empresa fantasma cobró, bajo reservación, la renta de un carro de golf a visitantes, quienes al arribar al destino buscaron a la persona, pero apagó el celular y nunca entregó el vehículo en el sitio acordado, en el malecón Rueda Medina.

Se trata de dos personas de la tercera edad con problemas de locomoción por sobrepeso, la mujer usa andadera para caminar, por eso desembolsaron 70 dólares anticipado en un portal de reservaciones de la supuesta empresa “Fantastic tour

en

línea,

pero

golf”, para disfrutar los alrededores del destino desde ese vehículo.

La policía municipal los asistió en la entrada de la terminal marítima de la Administración Portuaria

Integral de Quintana Roo (Apiqroo), donde se acordó la entrega de la unidad, pero nunca apareció el responsable, José Perales. Se informó que la oficina de Turismo investiga el caso, pero no ha resuelto ninguna denuncia en lo que va del año, como tampoco lo hizo en 2024, al alegar, funcionarios de la dependencia, que no es su facultad y responsabilidad, pero

nadie

llegó al punto de entrega y no les contestan el teléfono

tampoco facilita la conexión de los afectados con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los defraudados proceden de Estados Unidos, quienes confiaron en la empresa y depositaron la cantidad citada en su página web, presuntamente dedicada al fraude, como ha ocurrido en los últimos años, según denuncias en redes sociales.

El timador dejó de contestar las llamadas y bloqueó a la pareja el sábado pasado. Los turistas piden la devolución de los 70 dólares, dinero con el que, les dijeron, puede

Requieren transportistas caseta policiaca por Playa Acapulquito

ISLA MUJERES.- Mayor vigilancia en el acceso de terracería a la Playa Acapulquito solicitaron transportistas de alimentos, de pasaje y de carga, por ello, la importancia de reactivar la caseta policiaca que se cerró hace 11 años, sin explicación, en Isla Blanca.

“Ahora que vemos la llegada de más gente en la playa, necesitamos más seguridad, pero, más que nada, apoyamos la reactivación de la caseta policial como han dado a conocer pequeños propietarios que están dispuestos a volver a equipar el módulo”, dijeron Antonio Cortes y Enrique Contreras, operadores.

Los fines de semana llegan alrededor de 600 bañistas al sitio de nado y presumen crecerá en Semana Santa, por eso la necesidad de

mayor medida de contención de delitos de alto impacto en la zona.

Carlos Castells, presidente de la asociación de Colonos de Isla Blanca, informó que en 2014 se desmanteló la caseta que donó la representación y la patrulla apareció en un taller mecánico desguazado; se ignora a dónde fueron a parar los equipos de radios del vehículo, así como el electrónico que estaba en el módulo, ubicado a 2.3 kilómetros, antes de Acapulquito.

La asociación hizo la donación en 2009, a fin de mejorar la seguridad en la zona, pero con la llegada de Agapito Magaña a la alcaldía, se desmanteló meses después la caseta y se incrementó la delincuencia, llegando al punto de aparecer cuerpos humanos maniatados en terrenos de pequeños

propietarios, el más reciente se dio hace dos años, dentro de la propiedad de Castells.

Ya se planteó la disponibilidad de la agrupación de volver a financiar el proyecto al municipio hace un año, pero no hay respuesta. También, se dio parte a nivel nacional, ahora que se alista la obra de pavimentación del camino de terracería, según el Gobierno federal. Transportistas también comentaron que la gente se queja por falta de seguridad en la playa y de una línea de 300 metros de boyas para que los bañistas tengan dónde apoyarse ante una eventualidad, así como la construcción de una torre de vigilancia para los guardavidas.

Protección Civil presentó la solicitud a la Presidencia municipal, sólo falta la evaluación para auto-

rentar un carro de golf todo el día. Después de la pandemia se intensificó la defraudación a paseantes por parte de joyerías, artesanías y arrendamientos de casas de verano con piscinas en la parte sur de Isla Mujeres, a través de un montaje de publicidad. Los propietarios dijeron que no están enterados de esta presunta operación, según denuncia en redes sociales en las últimas semanas.

Algunos, en privado, solicitaron al Gobierno investigar a la red de defraudadores, a fin de salvar la imagen de los destinos

del Caribe Mexicano. “Nos preocupa leer argumentos evasivos de altos funcionarios municipales sobre este tema, parece no darse cuenta de que este fenómeno negativo impactará tarde o temprano en la imagen de Isla Mujeres, de nada sirve gastar grandes sumas de dinero en campaña de promoción si no se eliminan a bandidos escondidos para asaltar al turismo en primera oportunidad”, dijeron Efraín González y Alonso Cobián, directivos de casas en renta. (Ovidio López)

También solicitaron una línea de boyas de 300 metros. (Ovidio

rizarse recursos para las boyas y la torre. “No se trata de mucha inversión, cuando mucho representaría alrededor de 80 mil pesos”, dijo

un guardavida, quien tiene experiencia en armar líneas de boyas en Playa Norte.

López)

(Ovidio López)
(Ovidio
López)

Rebasan captura de 50 t de langosta

Durante esta semana, los pescadores calculan cerrar la temporada con 10 mil kilogramos más

ISLA MUJERES.- A cinco días de terminar la temporada de captura de langosta, cooperativas superaron en conjunto 50 toneladas de cola, reportaron directivos de organizaciones sociales.

Ayer, pescadores reanudaron actividad al bajar los efectos del Frente Frío 28 que se estacionó en la región. Sólo faltan cinco días para terminar el periodo de captura y empezarán cuatro meses de veda.

El kilogramo de cola se comercializa en 450 pesos y la langosta entera, 300. Cifraron su esperanza en julio próximo, ya que en 2023 se elevó hasta mil 100, de la primera presentación y 700, la segunda.

Con el paso del frente frío actual, aprovecharán los últimos días de captura, por lo que cerrarían la temporada con 60 toneladas de cola, promedio anual de los últimos años, según estimación de cada una de las cinco organizaciones.

De llegar a dicha cifra, signifi caría una derrama de 27 millones de pesos, aunque la cuarta parte de esa cantidad se destina para gasolina; el resto se divide para renovar equipos de pesca y salarios, pero sin ahorros para cambiar 40 motores viejos y 10 lanchas; además, de 150 paños de redes y 200 trampas langosteras.

Las condiciones meteorológicas para hoy serán de vientos del noroeste a partir de las 15:00 horas, que alcanzarán rachas de hasta 38 kilómetros por hora (km/h) al anochecer en la Bahía de Mujeres y llegaría a 49 en mar abierto.

Cooperativas captarían una derrama de 27 millones de pesos; una parte destinarán a la renovación de equipo y salarios. (Fotos Ovidio López)

Amenaza

contaminación a Playa Norte

Hoy y mañana bajará la temperatura a 21 grados por las noches, con un grado menos en el día y cielo medio nublado, con llovizna. Se descartan más vientos fuertes en lo que resta de febrero, según la Comisión Nacional del Agua.

Ayer hubo precipitación regular a las 15:00 horas en la mayor parte de la isla, y lloviznas en las Playas Norte y Centro.

Durante el día se registró turismo masivo, lo que generó actividad comercial con buenas ventas de alimentos en la costa, pero baja actividad en comercios del Centro Histórico y colonias. En clubes de playa arribaron alrededor de 2 mil 500 visitantes, reportaron directivos.

(Ovidio López)

Empresarios acusan a Aguakan de poner en riesgo el arenal, reconocido mundialmente

ISLA MUJERES.- Playa Norte, que acaba de situarse en mejor posición mundial en la preferencia de viajeros, que el año pasado, enfrenta un riesgo latente de contaminación ambiental por presunta negligencia de Aguakan, al no invertir en la mejora de la infraestructura, señalaron empresarios.

Comentaron que son testigos de incontables derrames en la calle Zazil-Há, donde se produjo la mayor cantidad de eventos en los últimos años, aunque fue menor en 2024, al estrenarse el cárcamo de rebombeo residual, por el Centro de Convenciones.

“Sabemos que esta empresa tiene muchos problemas de saneamiento, aun hace falta otro cárcamo de rebombeo por el aeródromo, para aliviar la presión de la red en este punto, lo cual permitiría aligerar la carga en temporada alta”, señalaron directivos de negocios, Oswaldo Salazar y Ángel Tuyub.

Según la agencia de viajes

TripAdvisor, Isla Mujeres escaló cinco posiciones de preferencia en su principal playa, en 2024 se ubicó en el número 24 y ahora se colocó en el 19, lo que entusiasmó a prestadores de servicios,

Viajeros destacaron que es el sitio ideal para relajarse. (O. López)

pero temen que luego predomine la mala imagen por los derrames. Cada año, la página de viajeros consulta a sus usuarios para designar la preferencia de playas y en la sección “Lo Mejor de lo Mejor”, en su clasificación internacional, Playa Norte se posiciona en el sitio 19.

Calificaron positivamente al

balneario por sus aguas cristalinas y poco profundas, la arena y el ambiente paradisíaco, que la convierten en el sitio ideal para nadar, relajarse y disfrutar de espectaculares atardeceres. Además de que se puede practicar esnórquel, paddle board y buceo, o disfrutar de los exclusivos clubes de playa. Trabajadores de limpieza de

la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) realizan limpieza a diario, desde las 6:00 hasta las 11:00 horas, en promedio; en noviembre de 2024, las Playas Norte y Centro obtuvieron una calificación de 100 por ciento en las evaluaciones de Blue Flag.

Masiva visita

Los dos balnearios recibieron en 2024 poco más de 4 millones de bañistas. Sin embargo, hay señalamientos de visitantes por la falta de mejora del andador hacia Playa Norte y el mal estado de un tramo de 120 metros, desde el malecón Rueda Medina, que se inunda cuando llueve, lo que dificulta el acceso a personas de la tercera edad y menores. También la falta de mantenimiento general a las tres torres de vigilancia de estos sitios, a fin de garantizar el trabajo de los guardavidas. Está pendiente la coordinación del Gobierno municipal con los concesionarios para instalar una línea de geotubos de 120 metros por el lado oeste de Playa Norte, con el objetivo de recuperar 4 mil metros cuadrados de arenal como estaba en 2013. (Ovidio López)

Para el siguiente ciclo esperan precios más competitivos.

Puerto Morelos

Alistan artesanas escaparate mundial

Participarán en el Cancún

PUERTO MORELOS.- Artesanas del poblado Leona Vicario preparan nuevas creaciones, principalmente con la técnica de urdido de hamacas, para exhibir la próxima semana en la exposición del Cancún World Fest 2025, que se prevé realizar en el Malecón Tajamar.

Sobre las actividades realizadas en el inicio de este año, la dirigente del sector, Dilma Berenice Pérez Cervantes, men-

World Fest con nuevos productos, principalmente de urdido de hamacas

cionó que les ha ido bien, aunque con algunos altibajos, pero que próximamente participarán en la exposición de sus productos en Cancún y, después, Bacalar. “Ahora vamos a participar en el Cancún World, que va a ser el día 28, día 1 y 2 de marzo. No me han confirmado bien en dónde va a ser.

Hay el comentario de que se va hacer en el Tajamar, porque se juntan de varios estados de la nación”, dijo.

Subrayó que preparan piezas

nuevas que serán exhibidas por primera vez en Cancún y en el pabellón de artesanos del estado, que se realizará el 8 y 9 de marzo, en Bacalar.

“Por ejemplo, hacemos las hamacas de columpio, normales. Estamos haciendo miniaturas, pero con todo artesanal, por ejemplo, las maderitas las corto en la parcela, lo pelamos, lo lijamos, le hacemos los huequitos, lo armamos y todo”, explicó.

Además, no sólo son souvenirs, sino que se pueden utilizar como

Crecen construcciones en zona turística, pese a señalamientos

PUERTO MORELOS.- Una nueva construcción de edificio de departamentos fue anunciada en la avenida principal del destino, a unos metros de donde se desarrolla una torre de condominios, proyecto que, para grupos de ecologistas y residentes, representa una sobre densificación de la zona turística.

La semana pasada, maquinaria demolió la vieja estructura en un predio que se ubica junto a las instalaciones del DIF municipal, en la avenida Javier Rojo Gómez, entre las calles Ejército Mexicano y Adolfo López Mateos.

Después de estos trabajos, los encargados de la obra desplegaron ayer una lona que anuncia la preventa de 20 condominios con vista al mar, en lo que será un edificio de por lo menos seis niveles, con entrega programada para octubre de 2026.

A pesar de los señalamientos

de grupos ecologistas sobre los daños que ocasiona el desarrollo inmobiliario, la construcción de grandes edificios continúa en auge en la zona turística, algunas ya iniciadas y, otras, en desarrollo desde hace varios meses.

Al final de la Rojo Gómez, en el extremo sur, por lo menos dos lotes que estaban baldíos hace varios años, fueron limpiados y están en proceso edificios de varios niveles para condominios y de alojamiento.

En esta misma zona, en la calle Cozumel, entre la Rojo Gómez y Niños Héroes, frente a la glorieta que conduce a la Marina El Cid, construyen un inmueble de más de seis niveles. De acuerdo con la descripción que se ubica en el exterior, este complejo debe de abrir en el invierno de 2025.

Uno de los terrenos baldíos de esta parte de la Rojo Gómez, junto a

una vivienda, tiene el anuncio de la construcción de más condominios y de otros en proceso.

Residentes consideraron desproporcionado el crecimiento de edificios, debido a que la zona carece de servicios básicos, como banqueta, alcantarillado y, de hecho, es una parte de la zona turística abandonada desde hace varios años.

En el cruce de la Rojo Gómez y calle Cozumel, donde se ubica el muelle fiscal y Capitanía de Puerto, permanece inconclusa la construcción de una alcantarilla, reportada por vecinos desde diciembre.

En el 27 aniversario del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, ecologistas señalaron que el exagerado crecimiento de construcciones cerca de la costa acaba con el ecosistema, debido a que no hay manejo adecuado de aguas residuales. (Gabriel Alcocer)

accesorios de baño y para colgar en un tocador, porque las piezas urdidas como hamacas en miniatura sirven para colgar aretes, poner pintalabios y maquillaje.

Mencionó que todos los productos que presentarán en Cancún son nuevos, incluso, todavía se encuentran en elaboración, para poner en realce a Puerto Morelos.

Dijo que no han tenido problemas para conseguir los hilos y, que desde hace un año no suben

de precio, productos que adquieren en una fábrica de Mérida, Yucatán. Explicó que utilizan mercancía de calidad, pero hay otros más baratos y brillosos, pero no tiene tanta resistencia y se empiezan a romper en un año.

Sobre las ventas indicó que algunos días son buenos y, otros, malos, pero que el pasado fin de semana les fue bastante bien, porque hubo mucha gente en el Festival del Ceviche. (Gabriel Alcocer)

Productoras de Leona Vicario comentaron que exhibirán creaciones únicas, elaboradas con materiales de calidad. Posteriormente, irán a otro evento, en Bacalar. (Gabriel Alcocer)

RUTA DE LAS IGLESIAS, UN TESORO IGNORADO

A pesar de su valioso patrimonio histórico y cultural, su potencial turístico está limitado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La Ruta de las Iglesias es un destino turístico desaprovechado, que podría venderse por sí solo, ya que en su recorrido alberga gran parte de la historia de la Guerra de Castas. En este lugar se fomentaría el turismo comunitario con actividades recreativas, pero, según los expertos, se necesita una planificación cuidadosa.

De acuerdo con la información proporcionada por el investigador Mario Chan Collí, en la Ruta de las Iglesias, situada en los municipios Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, se destaca la necesidad de impulsar el turismo comunitario debido a la importancia histórica de cada uno de estos sitios religiosos. En este contexto, mencionó la iglesia de Tihosuco, conocida como “del Niño Jesús”.

Antonio Méndez y Francisco Sánchez de Aguilar fueron responsables de Tihosuco entre 1548 y 1561. En 1579, Méndez, como encomendero, reportó la existencia de una iglesia construida con cal, que ofrecía condiciones adecuadas para el trabajo de los frailes.

Desde ese momento, todos los pueblos cercanos debían concentrarse en Tihosuco para las ceremonias religiosas, lo que permitió que el lugar ganara importancia política, económica y religiosa, hasta alcanzar un esplendor que atrajo a gobernantes e incluso piratas, uno de los cuales, llamado

Lorencillo, saqueó la población. El convento de Tihosuco es obra de frailes dominicos y franciscanos. El abandono de este significativo sitio ocurrió al inicio de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya, en 1847.

Este imponente edificio, como muchas construcciones coloniales, termina sus paramentos con hileras de merlones que, aunque algo estilizados en comparación con los del paramento oeste del convento, dan cierto carácter de fortaleza a la edificación.

De la fachada principal, sólo se conserva en pie una sección del costado sur, de aproximadamente tres metros de ancho por 20 de alto. Los elementos decorativos que se observan en esta fracción incluyen parte del pórtico con relieves, columnas con basa, capitel y amarre intermedio; elementos florales en estuco y una pequeña cornisa corrida que conectaba estas columnas con otras ya desaparecidas, las cuales enmarcaban el acceso principal y la ventana coral. Todos estos detalles se hallan en la parte central de los cuerpos de la fachada. En el extremo sur de esta sección se ubica una pilastra que se extiende desde el suelo hasta la parte superior del templo, rematando en un elemento semicircular. Las formas decorativas notables que aún permanecen en la fachada incluyen diseños geométricos y florales. Los fragmentos de un arco trilobulado, ubicados entre los

Los monumentos de la región siguen siendo espacios de credo y atracción para los visitantes.

materiales del atrio, muestran la influencia mudéjar que perduró en las construcciones coloniales hasta el siglo XVIII (Tounssaint 1983:66-65).

La estructura de esta iglesia es destacable, ya que se diseñaron paredes de considerable grosor (1.60 metros o más) para soportar el peso de una bóveda de mampostería. Sin embargo, la edificación fue techada con una cúpula de cañón corrido, sostenida por arcos de medio punto. Este sistema constructivo más liviano, posiblemente aprovechando recursos de las selvas orientales, facilitó el cierre de las grandes dimensiones del templo. El grosor de las paredes también podría haberse debido a consideraciones climáticas, para regular la temperatura interior. La planta de la iglesia tiene forma de cruz latina.

Tihosuco en la actualidad

El investigador mencionó que Tihosuco es una de las cuatro alcaldías del municipio Felipe Carrillo Puerto, siendo la más grande, con aproximadamente 5 mil habitantes. Se localiza a 74 kilómetros de la cabecera municipal y muy cerca de Valladolid, Yucatán, conocida como la Sultana del Oriente, que disfruta de la distinción de Pueblo Mágico. En la antigua Jó’ tsuk nombre en lengua maya que significa “Cinco promontorios o estómago”, se conservan secretos de la

Los vestigios coloniales cuentan historias de resistencia y fe.

DATOS

74 km separan a Tihosuco de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.

5 mil habitantes viven en Tihosuco, la más grande del municipio.

4

alcaldías conforman la demarcación

3 siglos de enseñanza se reflejan en la configuración de los recintos.

1855 marca el abandono de Sabán durante la Guerra de Castas.

Son un testimonio del mestizaje en la región.

época prehispánica, colonial y de la Guerra de Castas.

Los relatos dispersos en el tiempo incluyen migraciones hacia la isla Cuzamil (Cozumel) a mediados del siglo XVI y el regreso de estos migrantes, que darían origen a la familia Pat, de la cual se cree que proviene el caudillo maya Jacinto Pat. Chan Collí comentó que se han realizado diversas investigaciones para explorar los orígenes de este centro cultural y actualizar algunos datos que fueron omitidos, tal vez por considerarlos de menor relevancia o por la falta de información en los archivos disponibles. Sin embargo, este olvido no es exclusivo de Tihosuco o sus monumentos religiosos, como refiere el autor, doctor Miguel A. Bretos, ya que otros pueblos también enfrentan situaciones similares. Tihosuco ha evolucionado desde ser parte del cacicazgo de Cochua durante la conquista, pasando por su esplendor colonial, hasta la Guerra de Castas, después de nuestra independencia, y sigue siendo relevante en la actualidad. Su población, compuesta mayoritariamente por campesinos, horticultores, citricultores, profesionistas, amas de casa y jóvenes emprendedores, busca mejorar sus condiciones de vida, más dignas, a través de proyectos y programas, aprovechando las oportunidades que ofrece el turismo cultural, de aventura y ecoturismo.

Sabán

La iglesia de Sabán, consagrada a San Pedro Apóstol, está ubicada en el centro de la población, a unos 50 kilómetros de la cabecera municipal de José María Morelos y a 30 de Tihosuco, en el municipio Felipe Carrillo Puerto.

Según la obra “Edificios religiosos en Quintana Roo”, del profesor Miguel A. Cervantes Aguilar, esta iglesia monumental perteneció al Partido de Beneficios Altos, una división administrativa creada por los franciscanos durante la colonia. También se incluyen las de Tepich, Tihosuco, San Antonio Tuk, Polyuc y Chunhuhub, entre otras.

Añadió que, durante la Guerra de Castas, Sabán estuvo bajo el control de los mestizos Barrera y Encalada, y fue sitiada en primavera por el coronel Juan de la Cruz Salazar. Tras varios cambios de mando, tanto españoles como indígenas, la población fue abandonada en 1855.

En cuanto a la iglesia, Miguel A. Bretos, en su obra “Arquitectura y arte sacro en Yucatán”, menciona que el templo era visitado por habitantes de Ichmul, una población del vecino estado.

En “Edificios religiosos en Quintana Roo”, se indica que la iglesia es más pequeña que la de Tihosuco y tiene la apariencia de una común, con arcos que sostienen la

bóveda que aún se conserva en su interior. Al costado derecho del sagrario hay un osario, parcialmente destruido por cazadores de tesoros, y un retablo simple, sin imágenes ni pinturas destacables.

Cerca de la entrada, en el lado derecho está el baptisterio, cuya pila bautismal, una verdadera obra de arte, se encuentra lamentablemente en los patios de una casa particular.

La iglesia tiene una anchura de 10 a 12 metros, con torres a los lados, coronadas por campanarios a los que se accede por escaleras de madera en espiral, terminando con adornos en forma de corona, posiblemente con cruces de piedra en sus cúspides.

La puerta principal de entrada tiene un pórtico con columnas finamente labradas, obra probablemente del artesano Pascual Estrella (Pascual Ek). Sin embargo, la estructura en el extremo derecho está en peligro de derrumbamiento, ya que se ha despegado considerablemente de su base original. La ménsula de la ventana del coro es simple, y se conservan algunos vestigios de este espacio, representados por vigas quemadas en el interior del templo.

Mario Chan Collí, también cronista de la ciudad, comentó que parte de la Ruta de las Iglesias incluye las comunidades de Tepich, Polyuc y Chunhuhub, que cuentan con edi-

ficios coloniales que, por diversas razones, no fueron concluidos y actualmente siguen siendo utilizados por los católicos.

Planificación estratégica para su activación

Zendy Euan, de la cooperativa “X-yaat”, de la comunidad Señor, señaló que, para activar la Ruta de las Iglesias como un destino turístico, es necesario planificar el desarrollo de productos, incorporando toda la cadena de valor.

Añadió que al diseñar la ruta, debe incluirse servicios básicos, artesanía, alimentos, experiencias turísticas comunitarias, capacitación para los proveedores de estos servicios, guías turísticos, infraestructura turística, señalización de carreteras, entre otros aspectos.

Comentó que, aunque ya hay avances, es necesario actuar y gestionar de manera más decidida. También indicó que existe un mercado adecuado para los atractivos que ofrece esta ruta, y que solo hace falta desarrollar estrategias de comunicación y promoción para atraer a los turistas interesados en experiencias culturales.

Para ello, destacó que es necesario un trabajo conjunto entre los diferentes niveles de Gobierno, organizaciones comunitarias y otros grupos involucrados. (Texto y fotos Justino Xiu Chan)

Recintos de oración antiguos, testigos de la genealogía maya y española.

Edificaciones coloniales están rodeadas de crónicas sobre piratas y batallas de independencia.

El imponente diseño colonial atrae a viajeros interesados también en el arte.

El legado se preserva en los inmuebles de los pueblos de la Península de Yucatán.

Los elementos arquitectónicos coloniales fusionan estilos europeos y locales.

Se duplica el número de favorecidos con el programa durante este sexenio en Quintana Roo. Se entregarán 2 mil 600 casas a los grupos vulnerables, a partir de marzo. (PorEsto!)

Benefician a 36 mil familias

La “Isla de las Golondrinas”, Cancún, Chetumal y Tulum serán los primeros en recibir viviendas federales

COZUMEL.- El programa “Vivienda para el Bienestar”, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo beneficiar a 36 mil familias en Quintana Roo. José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), destacó que este esfuerzo se enfocará en las ciudades de Cozumel, Cancún, Chetumal y Tulum.

Durante una reciente entrevista, Alonso Ovando informó

que gracias a las gestiones del Gobierno estatal, el número de beneficiarios del programa se duplicó, pasando de 18 mil a 36 mil familias.

Este año, se iniciará la entrega de 2 mil 600 viviendas, a partir de marzo.

“Lo que estamos haciendo ahora es trabajar en terrenos. El programa implica que el estado o el municipio donen predios y también condonen o exenten todos los impuestos, derechos, trámites y licencias necesarios

para la construcción de la vivienda. Esto garantizará que no haya costos adicionales para los beneficiarios”, detalló el funcionario.

Los primeros municipios que recibirán este apoyo incluyen Cozumel, Cancún, Chetumal y Tulum. Los terrenos seleccionados deberán cumplir con normativas específicas, asegurando que sean propiedad del Gobierno del estado y cuenten con todos los servicios básicos.

El Gobierno federal se encargará de la construcción de

Cierra el mes con 35 cruceros y mayor afluencia turística

COZUMEL.- La isla se alista para recibir una significativa afluencia de turistas en esta semana, comprendida hasta el 2 de marzo, con la llegada de varios cruceros que prometen dinamizar la economía local.

Según datos proporcionados por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), se espera que durante esta semana arriben un total de 35 cruceros, trayendo consigo aproximadamente 105 mil visitantes.

La procedencia de los cruceros es diversa, con embarcaciones provenientes principalmente de Estados Unidos y Canadá.

Entre las líneas navieras que

visitarán la isla se encuentran Disney Magic, Carnival Cruise Line y Norwegian Cruise Line, las cuales son reconocidas por ofrecer itinerarios que incluyen a la isla como uno de sus destinos principales en el Caribe Mexicano.

Para hoy se programó el arribo de cinco embarcaciones, mañana, ocho cruceros atracarán los muelles de la isla, siendo el día con mayor movimiento.

El miércoles y el jueves, se espera la llegada de cinco hoteles flotantes por día. El día viernes, arribarán seis cruceros, cerrando el mes.

Durante el fin de semana, se estima la llegada de cuatro cruceros para el sábado y dos para el domingo.

La llegada de estos cruceros no sólo representa una oportunidad para el turismo, sino que también genera una importante derrama económica para la isla. Se estima que cada turista desembarcado gasta en promedio entre 70 y 100 dólares en actividades, compras y servicios locales. Esto se traduce en una inyección económica significativa para los comercios, restaurantes, y prestadores de servicios turísticos de Cozumel.

Los sectores más beneficiados durante esta semana serán los tours de snorkel y buceo, así como las excursiones a sitios arqueológicos y naturales.

(Redacción PorEsto!)

las viviendas a través de tres instancias: Infonavit, Conavi y Fovissste. Este programa está diseñado para apoyar principalmente a grupos vulnerables, como madres solteras o trabajadoras, adultos mayores, estudiantes e incluso migrantes mexicanos que lleguen a Quintana Roo. En cuanto a las condiciones para acceder a los créditos de vivienda, Alonso Ovando mencionó que serán gestionadas por la federación. Sin embargo, el

Gobierno estatal y los ayuntamientos facilitarán el proceso mediante la entrega de terrenos y la condonación de impuestos. Con esta iniciativa, se espera mejorar las condiciones de vida de miles de familias en Quintana Roo y contribuir al desarrollo social y económico del estado. La entrega de viviendas representa un paso significativo hacia la garantía del derecho a una vivienda digna para todos los quintanarroenses, finalizó el funcionario. (Redacción PorEsto!)

Mañana será el día en que más hoteles flotantes arriben. (PorEsto!)

Tulum

Prende alarmas estafa por WhatsApp

Ciudadanos dijeron que los delincuentes afirman ser repartidores de Amazon y piden código de verificación

TULUM.- Delincuentes se hacen pasar por repartidores de Amazon para apoderarse de cuentas de WhatsApp y, posteriormente, timar a los contactos de las víctimas. En los últimos meses, una nueva modalidad de estafa encendió las alarmas en esta ciudad.

Ciudadanos denunciaron y evidenciaron el modo en que operan estos delincuentes. Los estafadores contactan a sus víctimas mediante llamadas telefónicas o mensajes, identifi cándose como empleados del sitio.

Jorge Sosa señaló que los hampones alegan tener un paquete pendiente de entrega y solicitan un código de verificación que, según ellos, es necesario para completar la entrega. Sin embargo, este código es en realidad el que WhatsApp envía para la verificación de la cuenta.

Dijo que, al proporcionarlo, los delincuentes tienen acceso total a la cuenta de la víctima, permitiéndoles suplantar su identidad y solicitar dinero a sus contactos.

Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, las empresas más suplantadas en estos fraudes son Amazon (26%), DHL (14) y Mercado Libre (4).

Además, se ha reportado que el 25 por ciento de las víctimas entregaron su código de WhatsApp, lo que permitió a los delincuentes hackear sus cuentas y pedir dinero a sus contactos. Los montos solicitados varían, con un 44% de los casos pidiendo hasta 10 mil pesos; un 19%, entre 10 mil y 30 mil; y el 14% solicita más de 50 mil.

Recomendaciones para protegerse

Para protegerse de este tipo de estafas, las autoridades recomiendan: No compartir códigos de verificación. Nunca proporcione códigos de seguridad o verificación a terceros, especialmente si se los solicitan por teléfono o mensaje.

Verificar la identidad del remitente: Si recibe una llamada o mensaje de alguien que dice ser de Amazon u otra empresa de paquetería, verifique su identidad a través de los canales oficiales antes de proporcionar cualquier información.

Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp: Esta función añade una capa adicional de seguridad a su cuenta, dificultando el acceso no autorizado.

Desconfiar de solicitudes de dinero: Si un contacto le solicita dinero de manera inesperada, confirme su identidad mediante una llamada o en persona antes de realizar cualquier transferencia.

(Edgar Silva)

Vinculan a proceso a presunto homicida

La Policía de Investigación detuvo a un sujeto, al parecer, involucrado en un feminicidio

TULUM.- Un Juez de Control vinculó a proceso a Carlos Daniel “N”, presunto integrante de un grupo generador de violencia, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El imputado permanecerá bajo prisión preventiva por dos años, mientras continúa el proceso judicial en su contra. De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 7 de enero del presente año, cuando Carlos Daniel “N” circulaba a bordo de un taxi junto con otros individuos. A la altura de la calle Géminis observaron a la víctima, presunto integrante de un grupo criminal contrario, quien caminaba acompañado de otro sujeto. Al confrontarlo y encontrar resistencia, el ahora imputado presuntamente disparó contra el agraviado, causándole heridas que poco después provocaron su muerte.

La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidios abrió una carpeta de investigación, y recopiló los elementos de prueba necesarios para solicitar una orden de aprehensión ante el órgano jurisdiccional, la cual fue ejecutada

por agentes de la Policía de Investigación, quienes detuvieron a Carlos Daniel “N” y lo pusieron a disposición de las autoridades.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó las pruebas recabadas ante el Juez de Control, quien, tras analizarlas, determinó la vinculación a proceso y dictó la prisión preventiva como medida cautelar, vigente por dos años, mientras se desarrolla la investigación complementaria y el juicio.

La dependencia reiteró su compromiso de combatir la impunidad, y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de delitos que atenten contra la seguridad de la comunidad. Recordó que el proceso judicial sigue y el imputado se presume inocente hasta que se emita una sentencia condenatoria.

En otro caso, elementos de la FGE informaron que cumplieron una orden de aprehensión contra Elías Abimael “N”, por su presunta participación en un feminicidio, ocurrido el pasado 3 de febrero.

De acuerdo con la investigación, la víctima, cuya identidad permanece reservada, se encontraba en un bar ubicado en la avenida Tulum y calle Osiris Norte, cuando

tuvo un altercado con otra mujer. Tras el incidente, decidió retirarse y abordar un taxi, momento en el que Elías Abimael “N”, la mujer del conflicto, y un tercer sujeto también subieron al vehículo.

Horas más tarde, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado en un camino de terracería, con dos impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que llevó a la apertura de la carpeta de investigación.

Con base en las pruebas recabadas, un Juez de Control giró

la orden de aprehensión que fue ejecutada por la Policía de Investigación. El detenido fue trasladado al Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

En el plazo constitucional previsto se determinará su situación jurídica, mientras la FGE continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y garantizar justicia para la víctima.

(Redacción PorEsto!)

Investigan a Elías Abimael por una muerte. (Fotos PorEsto!)
Carlos Daniel “N” permanecerá en prisión preventiva dos años.
Cuando los timadores se apoderan de la cuenta de la víctima solicitan dinero a los contactos, desde 10 mil hasta 50 mil pesos. (Fotos Edgar Silva)

Defiende filme, el medio ambiente

El director de “Piratas de Arena” reveló que la idea nació mientras caminaba por la selva de Tulum

TULUM.- Entre las arenas blancas y la exuberante selva se está gestando un proyecto cinematográfico con un mensaje claro: proteger el medio ambiente. Se trata de “Piratas de Arena”, una película infantil que narra la historia de un grupo de niños que luchan por rescatar la ecología del destino, enfrentándose a los desafíos que amenazan su entorno.

El director del proyecto, Juan Carlos Blanco, compartió que la inspiración surgió tras un viaje que realizó a Tulum en 2024. Al recorrer sus playas, cenotes y reservas naturales, quedó impresionado por la riqueza del ecosistema y, al mismo tiempo, por los riesgos que enfrenta.

“La idea nació mientras caminaba por la selva, visualizando las escenas y dialogando con los lugareños. Ellos me transmitieron su amor por la tierra y su preocupación por el futuro ambiental de la región”, explicó.

La película tiene como eje central las bellezas naturales de Tulum, pero también aborda los retos ecológicos desde la perspectiva infantil. Los personajes principales, un grupo de niños que adoptan el espíritu de los “piratas” para defender su entorno, enfrentarán obstáculos que reflejan problemas reales, como la contaminación de playas y la deforestación.

La producción está a cargo del Centro de Estudios Cinematográficos AC (Indie), una escuela intensiva de cine fundada en 2001

en Ciudad de México, resultado del sueño compartido por estudiantes y maestros de este arte.

El proyecto no sólo destaca por su mensaje ambiental, sino también por la inclusión de talento local, ya que el proceso de casting, realizado en diciembre de 2024, incluyó tanto a actores profesionales como habitantes de la región.

Las grabaciones comenzaron a principios de 2025, y se espera que concluyan en abril de este año. El equipo de producción trabaja en estrecha colaboración con la comunidad y en armonía con el entorno, respetando las áreas naturales elegidas como locaciones.

Respecto al estreno, Blanco adelantó que “Piratas de Arena” está

Exigen reductores de velocidad en la traficada avenida Kukulkán

TULUM .- El tránsito acelerado en la avenida Kukulkán, principal acceso a la zona costera de esta ciudad, se ha convertido en una preocupación constante para vecinos y comerciantes de la zona, quienes solicitan a las autoridades instalar reductores de velocidad, ante el riesgo que representa para peatones y ciclistas.

De acuerdo con José Ramón Meléndez, propietario de una tienda de abarrotes ubicada sobre esta vialidad, el cruce se ha vuelto cada vez más peligroso debido a que muchos conductores, incluidos camiones pesados, no respetan los límites de velocidad establecidos.

“Los carros pasan a toda velocidad, y uno ya no puede cruzar con tranquilidad. Hemos visto varios incidentes y no queremos esperar a que ocurra una tragedia para que tomen cartas en el asunto”, expresó Meléndez.

La problemática no sólo afecta a comerciantes, sino también a residentes y turistas que utilizan la avenida para desplazarse hacia la zona hotelera y las playas. Una vecina del fraccionamiento cercano, quien prefirió omitir su nombre, comentó que “las familias que ca-

minamos por aquí, especialmente con niños, estamos expuestas a un peligro constante. Necesitamos que pongan topes o vibradores, y más señalización para que los conductores bajen la velocidad”.

Los vecinos sugieren que, además de los reductores físicos, se instalen señalamientos visibles que adviertan sobre la necesidad de disminuir la velocidad, y se refuercen las medidas de vigilancia, así como sancionar a quienes no acaten las normas viales. “No es solo un tema de infraestructura, sino de hacer que las reglas realmente se cumplan”, señaló un comerciante de la zona.

La avenida Kukulkán es una de las rutas más transitadas de Tulum, especialmente en temporadas de vacaciones, cuando el flujo vehicular aumenta considerablemente. Sin embargo, la falta de infraestructura vial adecuada y el comportamiento imprudente de algunos conductores, ha generado un ambiente de inseguridad para los transeúntes.

Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades, quienes insisten en que implementar medidas preventivas podrían evitar accidentes, y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta importante vialidad. (Edgar Silva)

programada para lanzarse en 2026. Aún se evalúa si la premier será en salas de cine o en plataformas de streaming, pero lo que es seguro es que la película llevará un mensaje de concientización ambiental a un público más amplio.

Con proyectos como este, Tulum no sólo se consolida como destino turístico y cultural, sino

también como un escenario clave para producciones que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. “Piratas de Arena” promete ser más que una película infantil: será un llamado a la acción para preservar las bellezas naturales que definen a este rincón del Caribe Mexicano.

TULUM.- Emoción, competitividad y un ambiente vibrante marcaron el torneo amistoso de tocho bandera celebrado el pasado sábado en el campo “Tumbenkin”, donde equipos femeniles y varoniles protagonizaron intensos encuentros, reflejando el crecimiento de esta disciplina en la región.

En la categoría femenil, las jugadoras del equipo Imox Tulum se llevaron la victoria, con un cerrado marcador de 12-10 frente a Las Espartanas, de Chetumal. Durante el encuentro, ambas escuadras mostraron habilidades tácticas y defensivas, manteniendo la incertidumbre

hasta el último silbatazo. En la rama varonil, Ciclones se impuso a Imox Tulum, por 26-20, en un duelo donde las anotaciones y las jugadas estratégicas mantuvieron al público expectante. El cierre del partido fue particularmente reñido, con el grupo local intentando empatar hasta el último momento. El head coach de Las Espartanas, Manuel Villanueva, elogió el nivel competitivo del torneo y la organización del evento. Mientras el entrenador de Imox Tulum, Iván Huidobro, resaltó el esfuerzo de su equipo, que continúa en formación:

(Edgar Silva)
Juan Carlos Blanco aseguró que la película tiene como eje central, las bellezas naturales de este destino turístico. (Fotos Edgar Silva)
Jugadoras de Imox Tulum vencieron a Las Espartanas. (Edgar Silva)
(Edgar Silva)
Vecinos afirman que no pueden cruzar con tranquilidad. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Ante la próxima temporada de sequía y la llegada de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa, pobladores temen no contar con el vital líquido.

Se quedan sin agua por falla eléctrica

Habitantes de Holbox y Chiquilá sugirieron a la CAPA coloque plantas de luz en los pozos profundos

LÁZARO CÁRDENAS.- Casi 5 mil habitantes sufrieron por la falta de agua potable debido a una falla eléctrica en el municipio. Más de 2 mil ciudadanos de Chiquilá, además de 2 mil 500 en Holbox, y entre mil y 2 mil turistas, padecieron por la carencia del vital líquido. Ante esta situación, tanto vecinos del puerto, como prestadores de servicios de la isla, exhortaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), a colocar plantas de energía eléctrica en los pozos profundos ubicados en las afueras, a fin de garantizar el abasto durante la

temporada de sequía y las vacaciones que se aproximan. Con el calor que se registra cada temporada de sequía, se tienen constantes apagones, debido a que aumenta la demanda de corriente al prenderse ventiladores, aires acondicionados, por si fuera poco, a los más de 2 mil habitantes de Chiquilá y los más de 2 mil 500 habitantes de Holbox, se le suman entre mil y 2 mil turistas diarios que llegan en la temporada de vacaciones de Semana Santa.

Pobladores dijeron que aun cuando la CFE afirmó que con la

modernización de la línea eléctrica de Kantunilkín al puerto, que abastecería la línea submarina hacia Holbox, se mejoraría el servicio, no se han tenido los resultados esperados, y los apagones son constantes, lo que provocó el año pasado que se bloqueara, en al menos tres ocasiones, el acceso al embarcadero, para presionar a la dependencia para mejorar los servicios, pero sigue fallando.

La madrugada del jueves se registró un apagón en Chiquilá que duro más de ocho horas, hasta que fue restablecido, sin que se dieran a

Demandan urgente reparación de calles de terracería en San Ángel

LÁZARO CÁRDENAS.- Más de mil 500 metros lineales de calles de terracería requieren ser repara- das en la comunidad San Ángel, las cuales quedaron en malas condiciones con las lluvias que se registraron el jueves y viernes, dejando zonas intransitables por los charcos y el lodo que se ha formado, externaron los habitantes. Hay vialidades donde los charcos cubren todo lo ancho, además que están casi en su totalidad cubierta de baches, que impiden a las familias transitar libremente y tienen que bordear las partes afectadas para entrar y salir de sus casas a sus diligencias o llevar a los niños a la escuela.

De acuerdo con los pobladores, hay calles en muy malas condiciones desde la pasada administración que no fueron atendidas, mucho menos

consideradas en reparación, ya que la única o la última obra realizada en la comunidad, fue el embanquetado de la avenida principal, que le da una mejor imagen, pero se dejó de atender la necesidad primordial.

Comentaron que el subdelegado, Víctor Cruz, ha estado haciendo un esfuerzo por atender las necesidades, anteriormente se llenó con escombro los caminos más afectados, se tiró el material y una maquinaria lo extendió, pero no han sido suficientes las acciones, puesto que las lluvias las han deteriorado.

Las familias afectadas explicaron que se requiere que la calle se raspe, compacte y apliquen otra capa de material, para después realizar la pavimentación, puesto que ya es justo que la comunidad, ubicada a 15 kilómetros al norte de

la cabecera municipal, cuente con mejores vialidades, porque lleva años en el olvido.

Los pobladores recordaron que, durante la administración de Roberto Borge, cuando se reconstruyó la carretera de Kantunilkín a San ángel, el ejido solicitó que la empresa constructora a la que le vendieron el material pétreo, realizara el mejoramiento de vías en la comunidad, alrededor de 2 mil metros y cinco kilómetros de camino saca cosecha pavimentado. Desde ese entonces no ha habido mejoras en la comunidad, únicamente la reconstrucción de unos 400 metros de la avenida principal, y la última obra fue el embanquetado de la misma, el año pasado, pero las calles llevan por lo menos unos ocho a 10 años sin mantenimiento y

conocer las causas, lo que provocó que se tuviera el desabasto de agua, debido a que los pozos se vieron afectados, puesto que la corriente falló desde la cabecera municipal, dejando a toda la zona norte, a excepción de Holbox sin la energía. Añadieron que en la temporada de calor aumenta la demanda de energía y se tienen más apagones, situación que es recurrente en las vacaciones de Semana Santa por los miles de turistas que llegan, y razón por la que de manera anticipada exigen a CAPA, atender el problema, y no lavarse las manos acusando a la

CFE de ser responsable, por lo que sugieren las plantas eléctricas, que puede instalar y colocar vigilancia durante esos días de vacaciones y así garantizar el abasto.

Externaron que cada año se tiene la misma situación y aun así las dependencias no tienen un plan estratégico para atender la zona turística, desde Chiquilá hasta Holbox, y tienen que esperar hasta las medidas de presión, para poder actuar y enviar elementos y equipamiento, el cual pueden hacer desde un inicio como medida preventiva.

(Enrique Cauich)

Las recientes lluvias dejaron intransitables las vialidades. (Enrique Cauich)

actualmente se han deteriorado.

Las lluvias de junio a octubre, que inundaron las zonas bajas en San Ángel, contribuyeron más al deterioro, por lo que han solicitado al Subdelegado no ceder en las solicitudes de mejoramiento de calles, porque tendrán el respaldo ciudadano, puesto que es justo que ahora las autoridades tomen en cuenta a la comunidad que ha sufrido inundaciones cada temporada de precipitaciones pluviales. (Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)

Solicitan atención en La Esperanza

Pobladores piden renovar luminarias, mejorar la recolección de basura y juegos para los niños

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de La Esperanza urgieron a las autoridades de servicios públicos atender la demanda de alumbrado público y recolección de basura; en tanto, que a obras publicas le exigieron contemplarlos en la apertura y reparación de vialidades, así como en la rehabilitación del parque infantil, que requiere juegos nuevos. para que los niños puedan distraerse por las tardes.

Externaron que las calles están en penumbras al caer la noche y se requiere de la atención de casi mil metros de vialidades para que la comunidad que se dedica a la actividad agrícola y producción de carbón pueda mejorar su imagen y tener un digno desarrollo.

Los habitantes externaron que, desde hace semanas hay calles oscuras, pues los focos se han fundido, por lo que solicitaron a la Coordinación de Alumbrado Público considerarlos en el programa de rehabilitación que han puesto en marcha para sustituir las luces.

Los menores no tienen un sitio de esparcimiento y lo necesitan

Amas de casa explicaron que además del alumbrado es urgente la atención de la recolección de basura, para no estar quemando los desperdicios en sus predios o se queden mucho tiempo los residuos en las puertas de sus casas, generando malos olores o mala imagen, porque la comunidad es paso de cientos de vehículos, por ser la ruta corta hacia Cancún.

Entre las necesidades de la localidad también se encuentra la rehabilitación de calles, no sólo la avenida principal, sino también la construcción de terracerías y apertura de calles en los alrededores de la comunidad, ya que aun cuando el crecimiento es lento, el rezago es notorio, y se requieren por lo menos mil metros lineales de vialidades para que las familias no pasen peripecias para entrar o salir de sus casas en temporadas de lluvias.

Pero lo más importante, explicaron, es la atención de los juegos infantiles, es decir, la instalación de estructuras en donde los niños puedan jugar por las tardes, puesto que no existe un espacio recreativo para ellos. Ninguna autoridad ha considerado atender a los menores.

Externaron que el año ya va para su segundo mes y es necesario que el trabajo de las instancias municipales se comience a reflejar en cada una de las comunidades, que han estado abandonadas y que ya no quieren seguir así. Exigen ser atendidas en alumbrado, recolección de basura y obras a la medida de las posibilidades y no seguir siendo ignorados.

(Luis Enrique Cauich)

Al menos un kilómetro de calles están en pésimo estado, y las familias sufren para entrar y salir de sus casas cuando llueve. (Luis Cauich)

Instan a arreglar las calles periféricas

Habitantes de Holbox reclaman que las autoridades sólo se ocupan del centro de la ínsula

LÁZARO CÁRDENAS.-

Habitantes de Holbox pidieron a las autoridades de saneamiento y la Alcaldía realizar el desagüe y alineación de las calles ubicadas en las periferias y zonas bajas, que pocas veces han sido atendidas por las administraciones pasadas.

Acusaron que el Gobierno sólo se centra en atender las calles del primer cuadro de la ciudad, por donde pasan turistas nacionales y extranjeros en las vacaciones.

Mencionaron que siempre ha existido la otra cara de la moneda, zonas apartadas del centro que pasan casi todo el año con agua acumulada, pues no se filtra debido a la compactación de la arena. Esto afecta a los habitantes de San Manueles, entre otras colonias.

Exigieron a la Alcaldía de Holbox y al ayuntamiento tomarlos en cuenta en el mantenimiento de las calles, puesto que en la administración anterior nunca fueron contemplados y siempre padecieron con las inundaciones, y los baches.

A pesar que tomaron la iniciativa de rellenar con escombros, hierbas y lo que pudieran algunas zonas para caminar, lo único que lograron fue compactar la arena y dificultar la filtración.

Cada temporada de vacaciones observan que las calles céntricas se rehabilitan, se atienden cuando

se inundan y después se nivelan, para que el turismo pueda caminar sin contratiempos, pero las periferias, ubicadas en las partes sureste y suroeste de la isla, las que colindan a la laguna, no se tienden, a pesar de las exigencias.

Ahora que ya se han atendido las calles del centro de la isla, que han dejado una imagen como en muchos años no tenía el destino turístico, han exigido que las autoridades municipales

y de la alcaldía tomen en cuenta sus peticiones de rehabilitar las calles, que publican por sus redes sociales.

Las autoridades de la alcaldía municipal han exhortado a los habitantes a acudir a las oficinas a entregar sus solicitudes o reportar las zonas donde se tengan vialidades en mal estado, para contemplarlas en el programa de mantenimiento que están llevando poco a poco en la isla. Las autoridades

informaron que con apoyo de saneamiento y el ayuntamiento, se están atendiendo las vialidades, puesto que a causa de las lluvias de junio a octubre del 2024, incluido el paso de huracanes, las calles de arena quedaron severamente dañadas y apenas van reponiéndose de las afectaciones. Las reparaciones se pusieron a andar por el carnaval que se aproxima y la Semana Santa.

(Luis Enrique Cauich)

Arrancó un programa de reparación por la cercanía del carnaval y Semana Santa. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Los pobladores solicitan atención urgente a estas necesidades, con el fin de mejorar la calidad de vida y fomentar un entorno más próspero para todos.

Piden mayor vigilancia policial

Habitantes

de Cecilio Chí demandan más seguridad y reportan fallas en el servicio

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Debido a la presencia de personas desconocidas que merodean por las calles del pueblo, generando un clima de inseguridad. habitantes de la comunidad maya Cecilio Chí, expresaron su preocupación.

El subdelegado Ángel Méndez Cen hizo un llamado urgente a las autoridades para incrementar la presencia policial en la localidad, con el fin de garantizar la seguridad de los residentes.

“No esperen que sucedan hechos que se pudieran lamentar, para poder actuar. Es por eso que lo

estamos solicitando de manera anticipada”, afirmó el Subdelegado.

De acuerdo con Méndez Cen, la cercanía del pueblo con el aeropuerto internacional de Tulum ha favorecido el ingreso de personas ajenas a la comunidad, lo que genera desconfianza y temor entre los vecinos.

“Estamos cerca del aeropuerto, desde entonces, mucha gente entra a esta comunidad y no los conocemos. Esta situación causa miedo entre los vecinos de este pueblo, es por eso que me han externado su preocupación y ante ello han pedi-

do que se incremente la presencia policial en esta localidad”, señaló.

Además, resaltó la necesidad de establecer una caseta o base policial en la comunidad, para asegurar una vigilancia constante que permita prevenir posibles delitos.

“Es necesario que cuando menos cada dos días o fines de semana, se hagan un recorrido de vigilancia en la comunidad a cargo de la policía, ya que es cuando más se tiene presencia de personas extrañas en esta localidad, que en muchas de las ocasiones, se dedican a consumir bebidas embria-

Dan ultimátum; inician con captura de fauna callejera

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Debido a la creciente presencia de fauna callejera en la cabecera municipal, el Centro de Bienestar Animal comenzó una jornada de captura de mascotas en situación de vulnerable, con el objetivo de reducir los riesgos que representan para la comunidad. Los propietarios de los animales capturados tendrán una semana para recuperarlos; de lo contrario, serán puestos en adopción con familias responsables.

En los últimos meses, los habitantes reportaron numerosos accidentes de tránsito y ataques a transeúntes, causados principalmente por perros

que deambulan por las calles de las colonias populares y el centro de la ciudad. Estos incidentes han generado molestia y preocupación entre los ciudadanos, quienes han sido víctimas directas de los ataques de animales en la vía pública. Además de los accidentes, la presencia de fauna callejera, tanto perros como gatos, en los alrededores de establecimientos de venta de alimentos, ha sido una constante preocupación para las autoridades de salud pública. Esta situación representa un riesgo, ya que puede contribuir a la propagación de enfermedades y afectar la higiene de los espacios públicos.

Ante esta situación, el Centro de Bienestar Animal emprendió una serie de recorridos por las distintas colonias de la cabecera municipal, donde confirmaron la gran cantidad de perros y gatos que deambulan libremente por la vía pública. En respuesta a este problema, la institución emitió un comunicado a la sociedad, anunciando medidas para reducir la cantidad de animales en las calles. Como parte de las acciones, el centro comenzó con la captura de las mascotas sueltas, las cuales serán llevadas al refugio animal ubicado a las afueras de la ciudad, donde permanecerán en resguardo.

(Justino Xiu)

gantes en las calles”, comentó.

A pesar de algunos reportes de situaciones conflictivas, Méndez Cen denunció que en ocasiones la policía no responde a tiempo, lo que aumenta la inquietud de los pobladores.

“Hay veces que hay reportes por alguna situación, pero la policía nunca ha llegado, es por eso que la gente se inquieta aún más, peor aún cuando se han dado situaciones en zonas cercanas al pueblo”, indicó, añadiendo que el patrullaje constante podría haber evitado ciertos incidentes.

Por otro lado, también solicitó

eléctrico

la mejora en los servicios básicos, en especial el suministro de energía eléctrica. Actualmente, la comunidad sólo cuenta con energía solar, un sistema que, según los habitantes, ha comenzado a fallar.

“Desde la creación de esta localidad, hace varias décadas, solamente hemos contado con servicio de energía solar, lo que nos limita en muchas actividades. Es por eso que la gente ha estado solicitando que la localidad sea beneficiada con el servicio de energía eléctrica”, expresó el Subdelegado. (Justino Xiu)

(Justino Xiu)
Tendrán siete días para recuperar a sus mascotas. (Justino Xiu)

Vuelca sobre la carretera 184

Un neumático del automóvil explotó, enviando al conductor fuera del tramo

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una persona lesionada, fue el saldo de un aparatoso accidente que se registró en la Carretera Federal 184, en el tramo Betania–San Luis, donde un vehículo terminó volcado fuera de la vía tras estallar uno de sus neumáticos.

El afectado fue atendido por paramédicos y, posteriormente, trasladado al hospital general para su atención médica.

Los hechos ocurrieron cuando un vehículo de la marca VW, tipo Vento, color blanco, con placas de circulación UUD-466-J, de Quintana Roo, circulaba de poniente a oriente por la mencionada carretera federal, a cargo de Eduardo C.R., de 33 años, originario de Veracruz y residente en Felipe Carrillo Puerto.

El conductor relató a los agentes de policía que, de manera repentina, uno de los neumáticos del vehículo explotó, lo que provocó que perdiera el control y se saliera de la carretera por el lado derecho.

El vehículo avanzó unos 10 metros dentro de la maleza antes de volcarse.

Debido al impacto, el acompañante del conductor sufrió varios golpes en el cuerpo, por lo que fue atendido en el lugar con primeros auxilios y luego trasladado al hospital general para su evaluación médica.

Los primeros en llegar al lugar del accidente fueron los agentes policiacos de la comunidad de Betania, quienes tomaron conocimiento de los hechos y, debido a que ocurrieron en un tramo de la carretera federal, reportaron el accidente a la Guardia Nacional división Caminos.

Después de los trabajos periciales, el vehículo fue rescatado por una grúa que maniobró para sacarlo de la maleza y trasladarlo al corralón federal, donde se realizarían las diligencias correspondientes.

En este mismo tramo carretero han ocurrido varios accidentes en los últimos días, algunos de los cuales han dejado personas lesionadas y daños materiales significativos a los vehículos involucrados en ellos.

El último accidente de gran magnitud en la zona se registró sobre la carretera 307, cuando un tráiler volcó y su conductor quedó atrapado. Para su rescate, fueron necesarios los esfuerzos de los bomberos locales.

Las autoridades resaltaron la necesidad de tomar precauciones al circular por estos tramos carreteros, especialmente en condiciones que puedan provocar la pérdida de control de los vehículos, reiterando la importancia de mantener los vehículos en buen estado, en particular los neumáticos, para prevenir este tipo de incidentes.

(Justino

Betania-San Luis

Paramédicos auxiliaron a los ocupantes en el lugar, quienes sólo sufrieron golpes. El coche avanzó 10 metros dentro de la maleza. (Justino Xiu)

Deja choque a dos personas lesionadas

El accidente ocurrido en la colonia Santa Ana involucró a tres motociclistas; dos menores

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un saldo de dos personas lesionadas y daños materiales de consideración fue el resultado de un accidente vial ocurrido en la colonia Santa Ana, en la comunidad Tihosuco. El incidente involucró a tres motocicletas y dejó a uno de los conductores con heridas que requirieron su traslado al hospital para recibir atención médica. El accidente ocurrió en una de las calles de la colonia Santa Ana, donde los vecinos reportaron a través del número de emergencia un fuerte choque entre dos motocicletas que dejó a varios ocupantes con heridas de diversa gravedad. Al recibir la alerta, los primeros en llegar al lugar fueron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tihosuco, quienes rápidamente solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, debido a la gravedad de los hechos.

Uno de los vehículos involucrados fue una motocicleta de la marca Italika, color negro con rojo, que circulaba de norte a sur y era conducida por Carlos Daniel C.M., de 15 años, originario de la comunidad de Tepich.

El segundo vehículo, una mo-

tocicleta marca Bajaj, color blanco con franjas azules y sin placas de circulación, también circulaba de norte a sur y era conducido por un joven de la colonia Santa Ana, de Tihosuco.

Además, una tercera motocicleta marca Carabela, color negro con rojo, involucrada en el choque, circulaba de sur a norte y era conducida por Jesús C.C., también de 15 años y

originario de Tihosuco. El accidente ocurrió cuando la motocicleta Italika alcanzó al mototaxi, colisionando contra el guardalodo izquierdo de la llanta trasera, lo que ocasionó que ambos vehículos se proyectaran hacia una motocicleta Carabela que circulaba en dirección opuesta.

El impacto de los vehículos involucrados causó que los tres se vieran involucrados

en el accidente.

Tras la llegada de la ambulancia, cerca de la medianoche, los paramédicos procedieron a atender a los lesionados. Luego de una valoración, solo uno de los conductores fue trasladado al hospital general de la ciudad para recibir atención médica especializada, mientras que los otros dos conductores no requirieron traslado. (Justino Xiu)

Ambos vehículos fueron proyectados contra la tercera unidad, hiriendo a los jóvenes. (Justino Xiu)

José María Morelos

Trabajadores mencionaron que sólo el ir a consultar a otro municipio se llegan a gastar mil pesos, lo que consideran injusto, ya que pagan el servicio.

Claman reapertura de módulo del IMSS

La clínica lleva años cerrada, afectando a 500 derechohabientes, quienes tienen que viajar a FCP

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Más de 500 derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevan más de dos años sin servicio médico local. Esto ocurrió luego del cierre del módulo de atención que operaba en la clínica del doctor Gregorio Ronquillo, tras su jubilación. Los usuarios solicitaron la reapertura de dicho consultorio.

Comentaron que, actualmente, los afiliados al IMSS deben viajar a Felipe Carrillo Puerto para consultas o trámites por incapacidad laboral. Según ellos, un viaje fuera del municipio, considerando el acom-

pañamiento, representa un gasto de entre 900 y mil pesos, monto que podrían ahorrar si contaran con un módulo en esta ciudad.

Miguel Ángel Acevedo Castillo, pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social, comentó que, desafortunadamente, el consultorio auxiliar del IMSS que operaba en la clínica del doctor Gregorio Ronquillo fue cerrado debido a la jubilación del médico.

Mencionó que, cuando los derechohabientes enfrentan un problema médico o requieren realizar un trámite, como una incapacidad laboral, deben viajar a la ciudad

de Felipe Carrillo Puerto. Por ello, pidió a los directivos del IMSS reinstalar un módulo de consulta en esta ciudad, para evitar que los afiliados tengan que asumir gastos adicionales por trasladarse.

Luis Antonio Kinil, trabajador activo y afiliado al IMSS, comentó que, tras la pandemia de COVID-19 en 2022, el doctor Gregorio Ronquillo se jubiló como empleado del Seguro Social, lo que llevó al cierre del módulo del instituto que operaba en su clínica, dejando sin servicios médicos a los derechohabientes de esta ciudad.

Dijo que, actualmente, si al-

Reportan nulo apoyo para que los jóvenes practiquen la halterofilia

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El juez calificador de la disciplina de halterofilia, Javier Ramírez Osorio, indicó que los jóvenes que asisten a la escuelita de levantamiento de pesas, ubicada en la unidad deportiva “José María Morelos” de esta ciudad, hacen todo lo posible por entrenar y competir en eventos estatales y regionales a lo largo del año, a pesar de que el equipo utilizado para su preparación está dañado y obsoleto desde hace 15 años.

Comentó que los jóvenes del municipio han destacado en las competencias de levantamiento de pesas a nivel estatal, regional e incluso nacional, y a menudo se les

pone como ejemplo en la comunidad; sin embargo, lo que la población no sabe es que en la escuelita donde entrenan los muchachos, ellos logran verdaderos milagros, dado el mal estado del equipo con el que cuentan. Refirió que, en el municipio, tanto el Gobierno local como el estatal brindan apoyo al beisbol, al futbol, al voleibol y otras disciplinas deportivas, pero no ocurre lo mismo con el levantamiento de pesas.

Comentó que los halterofilistas entrenan con lo que pueden y con lo que tienen en la escuelita, ya que no han recibido ningún tipo de apoyo en los últimos 15 años. Debido a esto, las barras, los discos, las plataformas

y las pesas están todas deterioradas. Javier Ramírez Osorio reconoció que la situación en la que se encuentra la escuela ha desalentado a los jóvenes que llegan a practicar halterofilia, ya que se dan cuenta de que, como deportistas, no tienen posibilidades de mejorar debido a los equipos obsoletos.

Dio a conocer que los pocos jóvenes que se mantienen en la escuela hacen un verdadero esfuerzo por entrenar, y gracias a ello, varios de ellos han logrado obtener una beca para entrenar en un Centro de Alto Rendimiento, ya sea en Cancún o Chetumal.

Explicó que, en esos lugares, los jóvenes reciben un entrenamiento

guien se enferma o necesita tramitar una incapacidad laboral, debe viajar a Felipe Carrillo Puerto. Señaló que existe la necesidad de contar con un módulo del Seguro Social en esta ciudad, ya que en el municipio hay más de 500 afiliados que requieren atención médica.

Expuso que los afiliados al IMSS deben cubrir de su bolsillo entre 800 y 900 pesos para trasladarse a Felipe Carrillo Puerto a consulta. Señaló que esto no es justo, ya que los trabajadores pagan por el servicio y deberían recibir atención en el lugar donde residen.

Cinthia Maribel Sánchez co-

mentó que comenzó a trabajar hace dos años y fue dada de alta en el Seguro Social, pero tuvo que realizar todo el trámite en Felipe Carrillo Puerto, ya que en esta ciudad no existe ningún módulo del IMSS.

Dijo que anteriormente había un centro, pero fue cerrado hace tres años y no se abrió otro. Consideró importante que se instale un nuevo módulo del IMSS en esta ciudad para evitar que los afi liados tengan que viajar a otro lugar y gastar dinero de sus propios bolsillos.

(Lusio Kauil)

Las máquinas para levantar pesas están obsoletas. (Lusio Kauil)

profesional con equipos modernos. Al mismo tiempo, continúan con sus estudios en universidades o centros de educación superior ubicados en esas ciudades.

Insistió en señalar que los jóvenes interesados en el levantamien-

to de pesas siguen entrenando con los equipos obsoletos de la escuela, aunque, observó, en algunas ocasiones han sufrido lesiones musculares importantes debido a las condiciones del material. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Inquieta más precio de miel, que plagas

Aunque los ácaros y la varroa amenazan colmenas y al dulce, no son la prioridad de los apicultores

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Agricultores del ejido La Presumida están más preocupados por el precio de la miel y los insumos, que son muy caros, que por las plagas de las colmenas, como la varroa y el ácaro, a pesar de que también les afectan en la producción del dulce, señaló Felipe Can Cab.

El entrevistado dijo que el ácaro de las colmenas llegó al municipio hace como cinco años.

Aunque ambos insectos están controlados, no se han erradicado, por lo mismo, siguen siendo un problema para los apicultores de la zona maya, señaló.

Según él, la varroa se controla con productos naturales para evitar contaminar la miel, y los ácaros, se eliminan de manera manual en las colmenas, con una revisión constante de las mismas.

Por otro lado, dio a conocer que esta vez hubo mucha floración de tajonal, pero como no llovió en enero y parte de febrero esas flores se secaron y no dieron néctar.

Refirió que, al no haber comida, las abejas tienden a enjambrar monte adentro, donde puede encontrar flores de bejucos que tengan néctar para alimentarse.

Expuso, este año no va ver floración de monte alta como en otros, por los incendios forestales que se dieron y, por lo mismo, no se espera que haya miel a partir de marzo y abril, adelantó.

El representante de los apicultores de La presumida señaló que actualmente existe un estimado de 3 mil colmenas de abejas en todo el municipio, pero por la migración que se ha registrado desde el año pasado, se ha perdido hasta un 30 por ciento de las colmenas en los apiarios, calculó.

Agregó que la apicultura está en riesgo de desaparecer como actividad, por el clima que no favorece, el precio de la miel que no sube y el elevado costo de los insumos.

Muy pronto, se va hablar de las abejas como una actividad del pasado, que fue muy buena, pero que con el paso de los años se fue desapareciendo, opinó.

Apuntó que toda actividad que no genere ganancia ya no se puede trabajar, puesto que todas las familias necesitan dinero.

“La miel, hemos dado a conocer, se empezó a comprar en los centros de acopio de esta ciudad a 27 pesos el kilo, pero de acuerdo con los administradores de esos lugares puede que suba más de precio los siguientes meses, pero difícilmente va llegar hasta los 50 pesos como hace unos 4 años”, dijo.

Los apicultores han señalado que los equipos apícolas son muy caros y ya no pueden compararlos con regularidad. Una hoja de cera cuesta 30 pesos, una tapa, 100 pesos, un piso 100 y un cuadro hasta 40 pesos, aparte de ahumadores, velos, trajes, extractor, banco, cuchillos, entre otros equipos que se ocupan para extraer la miel.

(Lusio Kauil)

Rechazan carboneros hornos

“ecológicos”

Productores afirman que son muy pequeños y difíciles de utilizar; prefieren los tradicionales

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los productores de carbón vegetal del municipio se han negado a utilizar los hornos metálicos que les dio la Comisión Nacional Forestal (Conafor), bajo el argumento que son de capacidad limitada y no queman bien la madera.

Consideraron de mejor calidad el producto que hacen en los hornos tradicionales, de fabricación propia, y al aire libre.

La idea de ofrecer hornos prefabricados a los campesinos, de acuerdo con la dependencia federal citada, es reducir la emisión gases de efecto invernadero.

Sin embargo, los productores señalaron que la capacidad de estos hornos es de apenas 120 kilos de carbón, mientras que los tradicionales llevan hasta 800 kilos.

Mario Poot, vecino de Tabasquito, comentó que desde que empezaron con la quema de carbón, hace unos cuatro años, les trajeron hornos metálicos, pero nadie los ocupó y se los volvieron a llevar, porque la gente dice que su uso es muy delicado.

“En el ejido, los que queman carbón hacen sus propios hornos, y siempre procuran hacerlos grandes para que obtengan hasta 50 o 60 costales para vender, para que pueden ver algo de ganancias”, comentó.

Agregó que el trabajo de carbonero es muy duro, pero la gente se dedica a ello porque la

actividad agrícola ya no les da lo suficiente para vivir, como antes, y por lo mismo, la mayoría de la gente de la comunidad tiene que comprar maíz, frijol y otros productos de consumo familiar.

Gaspar Cahuich Poot manifestó que el ejido de Kancabchén tiene permiso para la quema de carbón desde hace tres años, pero muy pocos se dedican a esa actividad. Aunque también recibieron los hornos metálicos nunca los utilizaron, porque son pequeños y da mucho

trabajo meter la teña en ellos. Dijo que es más rápido construir un horno tradicional que ocupar uno de los metálicos, además, al construirlos, uno los hace del tamaño que les conviene.

Luis Borges Poot, vecino de San Felipe Oriente, dio a conocer que cuando empezaron a quemar carbón les trajeron como 10 hornos metálicos, pero nadie los utilizo porque ser muy pequeños.

Expresó que a los carboneros les es más práctico preparar su propio horno, quemarlo y vigilar

que se queme bien para sacar un buen carbón.

Refirió que los hornos metálicos son buenos para hacer quemas en la zona urbana, pero ellos no los necesitan, pues hacen los suyos en el monte, luego de cortar la madera.

En diciembre del año pasado la Conafor entregó unos ocho hornos a un grupo de productores de San José Segundo, pero nadie los ha ocupado y siguen frente a la subdelegación.

(Lusio Kauil)

Hacer carbón es un trabajo rudo, pero la gente lo hace, pues el campo ya no alcanza. (Lusio Kauil)
La actividad está en riesgo de desaparecer, porque el clima no ayuda, y el pago que reciben por su labor es insuficiente. (Lusio Kauil)

Península

Preocupantes índices de violencia

En el 2024, el 911 en Yucatán recibió mil 596 reportes relacionados con agresiones contra la mujer

MÉRIDA, Yuc.- Durante 2024, Mérida registró cuatro presuntos feminicidios, posicionándose en el lugar 55 a nivel nacional entre los 100 municipios con mayores índices de este delito, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Esto representa una tasa de incidencia de 0.72 feminicidios por cada 100 mil mujeres en una población femenina de 558 mil 41 personas.

Además, Yucatán se ubicó en el séptimo lugar nacional en cuanto a presuntos delitos de violencia en todas sus modalidades, excluyendo la violencia familiar, con 11 casos reportados. A nivel nacional, se registraron 6 mil 616 casos, siendo la Ciudad de México (2 mil 679 casos), Veracruz (2 mil 46) y Querétaro (mil 471) los estados con las cifras más altas. En cuanto a las llamadas de emergencia, el número 911 en Yucatán recibió mil 596 reportes relacionados con incidentes de violencia contra la mujer. De estas, 162 fueron por abuso sexual, 200 por acoso y hostigamiento sexual, 2 mil 366 por violencia en pareja y 2 mil 400 por violencia familiar.

Estos datos reflejan una realidad preocupante en la entidad, donde la violencia contra la mujer sigue siendo un problema latente. En cuanto a presuntas víctimas de homicidios dolosos, tres mujeres fueron asesinadas en Yucatán en 2024, en comparación con el total nacional de 2 mil 598 fallecidas. Todas las víctimas registradas en la entidad eran mayores de 18 años. Por otro lado, los homicidios culposos en mujeres alcanzaron la cifra de 24 casos en Yucatán, mientras que a nivel nacional se contabilizaron 3 mil 430 víctimas. Sobre lesiones dolosas, el estado registró 29 mujeres afectadas, en contraste con las 67 mil 807 a nivel nacional.

El presunto delito de violencia familiar tuvo 301 registros en Yucatán durante 2024, mientras que la cifra nacional ascendió a 278 mil 220. En el caso de la violación, se reportaron 45 denuncias en la entidad, en un contexto nacional donde se contabilizaron 21 mil 484 casos.

A diferencia de otras entidades, en Yucatán no se registraron casos de secuestro durante 2024. El estado comparte este indicador con Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit y San Luis Potosí, estados donde tampoco se reportaron estos delitos.

Si bien Yucatán no se encuentra entre los estados con mayor incidencia de violencia de género, las cifras reflejan que aún persisten problemas graves como la violen-

Los homicidios culposos en yucatecas alcanzaron la cifra de 24 casos; a nivel nacional se contabilizaron 3 mil 430 víctimas. (Daniel Silva)

cia familiar, la violencia de pareja y los delitos sexuales. Las autorida-

des y la sociedad civil deben continuar fortaleciendo las estrategias de prevención y atención para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en el estado.

Impulsa el DIF Yucatán atención a la salud visual

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, impulsa la atención a la salud visual de los yucatecos, por lo que la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, visitó la Clínica de Salud Visual “Ver Bien para Vivir Mejor”, que fundó la Tree-Land Foundation , bajo el liderazgo del Dr. Robert Martin, reafirma su compromiso con la salud visual de las comunidades más vulnerables del estado.

Acompañada por el Dr. Martin y destacando su misión de colaborar con aliados estratégicos para el bienestar de los yucatecos, la clínica, inaugurada en febrero del 2007 como parte del Proyecto Visión Maya, en colaboración con el DIF Yucatán, tiene como misión brindar exámenes visuales y lentes graduados gratuitos a personas de escasos recursos. Gracias a un inventario de 80 mil anteojos usados y donados, recolectados en Maryland y enviados a Mérida, el proyecto ha transformado la vida de miles de yucatecos.

Con tecnología electrónica avanzada y un software personalizado desarrollado por el programador mexicano Martín Figueroa, la clínica ajusta lentes usados con precisión en minutos,

ofreciendo una solución eficiente y económica a problemas visuales comunes, como el error refractivo, que afecta al 95 por ciento de las personas con deficiencias visuales. Este enfoque no sólo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa la educación y reduce la pobreza, elementos clave para el desarrollo social.

Se destacó que este proyecto ha permitido crear el primer Departamento de Salud Visual gubernamental de México, atendiendo desde problemas refrac-

tivos hasta casos graves como cataratas, en colaboración con el Hospital O’Horán y otras instituciones. Además, se reconoció la participación de aliados como los Clubes de Leones , Rotary Club, Devlyn y New Eyes for the Needy, quienes han fortalecido esta importante iniciativa.

La visita subrayó la relevancia de la participación comunitaria, invitando a voluntarios a unirse en actividades como la recolección y clasificación de lentes. Con un horario de atención de lunes a viernes

de 8:00 a 15:00 horas, la clínica continúa siendo un pilar de esperanza y dignidad para los yucatecos. Ver Bien para Vivir Mejor es un ejemplo del orgullo, esfuerzo y solidaridad que caracteriza a nuestra comunidad. Este proyecto es un impulso para construir un Yucatán más justo y saludable”, destacó Wendy Méndez Naal, reafirmando su compromiso de seguir trabajando de la mano con aliados como el Dr. Robert Martin para transformar vidas.

(Redacción POR ESTO!)

Se tiene un inventario de 80 mil anteojos donados, lo que ha transformado la vida de jóvenes yucatecos.
(Katia Leyva)

En los centros de salud se brindan campañas informativas sobre esta infección. La detección a tiempo permite recibir el tratamiento para que no avance la enfermedad.

Aumentan casos de VPH en mujeres

Los contagios de este virus en féminas va a la par del VIH-SIDA, que coloca al Estado en los primeros lugares

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Si bien Campeche ha estado en los primeros lugares en casos de VIH-SIDA en el país, otra Infección de Transmisión Sexual (ITS) que está a la par y ha ido en aumento es el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las mujeres, alertó Isabel Rodríguez Casanova, de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh) A.C.

La sexóloga y consejera en salud sexual explicó que desde la sociedad civil organizada realizan actividades enfocadas a la salud sexual, difundiendo información entre adolescentes y jóvenes sobre prevención, no solo del embarazo sino también de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

No obstante, lamentó que los contagios de VPH en féminas han incrementado en la Entidad, a la par del VIH, de ahí la importancia que tienen las campañas de vacunación a tiempo en niñas que impulsa la Secretaría de Salud (SSA) en la geografía estatal.

Destacó que, lo que las asocia-

Hoy en día, tener una buena detección nos permite llegar a un buen tratamiento y las personas pueden vivir una vida como cualquier otra”

ISABEL RODRÍGUEZ SEXÓLOGA

ciones tratan de hacer, en conjunto con otras instituciones como el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), es llevar información a la ciudadanía para que sepa, en caso de alguna detección, dónde acudir y qué hacer.

“Hoy en día, tener una buena detección nos permite llegar a un buen tratamiento y las personas pueden vivir una vida como cualquier otra. El hecho de vivir con una ITS significa cambiar algunas cosas, pero lo que buscamos es transformar la mirada que se tiene cuando una persona es VIH positivo”, comentó.

En ese sentido, dijo que la ta-

rea de la Redmyh ha sido compartir información para prevenir ITS y embarazos adolescentes, pero también violencia, porque existe mucha en las juventudes, en el noviazgo y las relaciones.

“Vemos que, por una situación de edades, hay una manipulación, un ejercicio de poder, y la información es una manera de disminuir estas situaciones. Y qué mejor que ir de la mano, no solo de

sociedad civil, sino también con instituciones que tienen los mecanismos y los recursos para también atender estas necesidades”, subrayó Rodríguez Casanova. (Alejandro Balan)

El difundir informarción sobre las Enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual es clave para prevenir que más personas se sumen a las estadísticas. (Lucio Blanco)
Es importante que las niñas tengan aplicada la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. (Especial)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Angelical

Sepúlveda rescata otra vez a un desolado Cruz Azul para superar por la mínima de 1-0 a los Gallos Blancos del Querétaro; el técnico celeste Vicente Sánchez se queda Página 46

El Madrid sigue la estela del Barça en LaLiga tras imponerse 2-0 al Girona

Butler debuta en la casa de los Warriors y vence 126-102 a los Mavericks

Pese a su baja del Mérida Open, Renata Zarazúa da clases a más de 50 niños

Son ocho unidades las que ha obtenido La Máquina cementera en el estadio Olímpico Universitario, que ha sido su nuevo hogar desde el arranque del campeonato mexicano.

Un Angelito rescata al Cruz Azul

Con un tanto de Sepúlveda, La Máquina derrota 1-0 a los Gallos, en Ciudad Universitaria

Los chemos sumaron su quinto partido con éxito y toman la cuarta posición de la Liga MX con 17 unidades, a seis del líder León (AP)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un solitario gol de Ángel Sepúlveda dio la victoria (1-0) a un Cruz Azul que sufrió para mostrar contundencia ante el Querétaro. Los Cementeros vivieron un primer tiempo para el olvido, pese a que mantuvieron mayor dominio sobre el esférico. Muestra de eso fue que, además de Bogusz, Gabriel Fernández ejecutó un tiro a gol que, para su mala suerte, fue desviado por José Canale.

La molestia comenzó a nacer en la afición celeste. Al menos, hasta que el estratega uruguayo Vicente Sánchez decidió hacer un cambio. Entre gritos de

“¡Sepu, Sepu, Sepu!”, Sepúlveda entró a la cancha para sustituir a Willer Ditta, quien ya cargaba con la presión de recibir una tarjeta amarilla. El verdadero ángel celeste había entrado.

Y dio resultado, porque Sepúlveda abrió el marcador (75’), apoyado por un pase de tacón ejecutado por el propio griego.

Vicente Sánchez se queda

Si bien, a principios de año, Cruz Azul vivió una turbulencia por la inesperada salida del estratega argentino, Martín Anselmi, la situación ya no es la misma en

el seno celeste. Menos ahora que Vicente Sánchez se quedará en el “timón” de los cementeros para lo que resta del Clausura 2025.

Así lo aseguró el presidente Víctor Velázquez, momentos antes del duelo ante los Gallos Blancos de Querétaro en el Estadio Olímpico Universitario; su nuevo hogar, al menos, momentáneamente. “Simplemente vamos a darle toda la confianza. Que siga adelante y bueno, pues así es el futbol. Vicente tiene la confianza y va a terminar el torneo, estoy seguro porque vamos a hacer un gran papel”, prometió Velázquez.

El directivo quiso ahorrarse la

palabra “interino” porque realmente ya no aplica para la situación del técnico uruguayo.

Y respecto a la posibilidad de que, en un futuro, Guillermo Almada se presente como una opción para tomar las riendas de Cruz Azul, prefirió guardar silencio para rendirle respeto a este nuevo capítulo que los cementeros viven con Vicente Sánchez.

“No podemos hablar de refuerzos ni de entrenadores, por respeto a los jugadores y a la dirección, Cruz Azul siempre se ha dirigido con respeto”, sentenció el presidente cementero. (El Universal)

Santos revive a costa de su hermano

TORREÓN.- Aunque trató de apegarse a ese estilo casi inmutable que le distingue, Fernando Ortiz esbozó una pequeña sonrisa cuando aquel zapatazo del chileno Bruno Barticciotto se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería custodiada por Camilo Vargas (80’).

No era para menos. El Santos Laguna por fin ganó en el Clausura 2025 (2-0)... Y lo hizo a costa de su hermano el Atlas

Triunfo que representa una gran dosis de oxígeno para el Tano y sus Guerreros, que tardaron 152 días en volver a ganar dentro de la Liga MX. Pasó justo un torneo completo.

No lo hacían desde la novena jornada del torneo anterior, cuando se impusieron al Toluca, por el mismo marcador y también sobre el campo del estadio Corona

Este duelo contra los Rojinegros corresponde a la Fecha 8 del Clausura 2025, pero en realidad es el noveno para los norteños,

El Chucky debuta con asistencia

ESTADOS UNIDOS.- En el primer partido de su historia en la liga norteamericana (MLS), el San Diego FC logró un rotundo triunfo 2-0 de visita ante el vigente campeón, Los Angeles Galaxy. El danés Anders Dreyer fue el autor de los dos primeros goles del San Diego, la franquicia No. 30 de la MLS. En el primero de ellos aprovechó una asistencia del mexicano Hirving Chucky Lozano, la estrella del equipo, en el minuto 52. El propio Dreyer, aterrizado del Anderlecht, finiquitó el triunfo en un contragolpe en el 90+3’ tras un pase del colombiano Tomás Ángel. Tras una primera mitad sin apenas llegadas, el San Diego aprovechó el primero de una serie de errores defensivos de los locales. El arquero serbio Novak Micovic se precipitó en una salida con los pies y envió un pase comprometido al colombiano Emiro Garcés, que falló en el control de la pelota. El balón le cayó a Lozano para que le pusiera gol en bandeja a Anders Dreyer entre el júbilo de los varios cientos de aficionados que acompañaron al San Diego en su estreno.

quienes el miércoles fueron derrotados por el Cruz Azul (0-1).

Terminó la pesadilla para el Santos Laguna, gracias a Barticciotto, cuyo impacto ha sido inmediato. El primer gol también fue suyo, producto de un cabezazo (19’).

El exjugador de Talleres de Córdoba en Argentina ya tiene tres anotaciones y es la nueva figura en La Comarca Lagunera, cuya afición celebró efusivamente la primera victoria de sus Guerreros en el semestre y dejar el fondo de la tabla, que ahora es del Atlético de San Luis

Y del otro lado, Gonzalo Pineda suspiró en la zona técnica del visitante, porque su Atlas no termina de arrancar en este Clausura. Ha vuelto a ser ese equipo indolente, que por muchos minutos deambula sobre el lienzo verde.

Sí, el Santos Laguna es el menos malo en esta familia... Al menos por ahora. (El Universal)

Con la retaguardia de Galaxy desatendida, Lozano tuvo dos grandes oportunidades para firmar su primera diana en la MLS. El expunta del Napoli y el PSV Eindhoven tuvo la más clara en un mano a mano con Micovic, que esta vez desvió el remate con un manotazo. En la recta final, Lozano fue sustituido por Tomás Ángel, exjugador del Galaxy En el descuento, el hijo del exdelantero colombiano Juan Pablo Ángel comando un fulminante contragolpe y brindó la asistencia del segundo gol a Dreyer. (AFP)

San Diego FC triunfó en su 1ª aparición en la MLS.
El conjunto lagunero logró su primera victoria del torneo. (POR ESTO!)

Real Madrid insiste por LaLiga

El cuadro merengue se impone 2-0 al Girona y alcanza al Barcelona con 54 unidades

ESPAÑA.- Luka Modric y Vinícius Junior anotaron de forma soberbia para enfilar al Real Madrid a una clara victoria 2-0 sobre el Girona, con lo que los blancos siguen la estela del líder Barcelona en LaLiga.

Modric destrabó el partido a los 40 minutos, luego de controlar con el pecho un rechace antes de sacar un derechazo a media altura desde atrás de la medialuna.

“Ya lo he dicho antes, Modric es un regalo para el futbol, tiene que seguir hasta que él quiera”, dijo el entrenador merengue Carlo Ancelotti. “Él ha hecho una época aquí, el futbol tiene un gran regalo por su calidad, por su seriedad y por su profesionalismo”.

Vinícius Junior dio tranquilidad, después de recibir un pase filtrado por dentro de Kylian Mbappé, que punteó para superar al arquero Paulo Gazzaniga a los 83 minutos.

“He visto a un Vinícius en su mejor versión. Pudo tener un poco más de acierto frente a la portería, pero ha sido en toda la segunda parte imparable. Ha encarado bien,

En su noveno encuentro como titular, el mediocampista croata firmó su segundo tanto en el torneo español.

ha jugado un partido a su nivel”, comentó Ancelotti.

El Real Madrid puso fin a una racha de dos jornadas sin victorias para contar con 54 puntos, misma cantidad que tiene el Barcelona,

que el sábado venció 2-0 a Las Palmas . Los azulgranas son líderes por criterio de desempate. Abajo de ellos está el Atlético de Madrid con 53 unidades, luego de vencer a domicilio 3-0 al Valencia

Liverpool se aproxima al título tras nueva humillación al City

INGLATERRA.- Sin amedrentarse por jugar en casa del Manchester City, el Liverpool produjo una actuación digna de campeones para ampliar su ventaja a 11 puntos en la cima de la Liga Premier.

El Liverpool amplió la ventaja sobre el Arsenal, que es segundo, con una victoria por 2-0 en el Etihad Stadium y condenó al City , cuatro veces campeón defensor, a otra humillante derrota en una temporada cada vez más complicada.

El miércoles, el City perdió 3-1 con el Real Madrid para quedar eliminado en la Liga de Campeones. De vuelta a los asuntos domésticos, el City no pudo frenar la marcha del Liverpool hacia el título.

Los goles en la primera mitad de Mohamed Salah y Dominik Szoboszlai encaminaron al equipo de Arne Slot a la victoria y que los deja en la carrera por el título tras 27 partidos. Esta fue la octava

derrota del City en la liga esta temporada y la 14ª en total. La mayor cantidad de partidos que el City había perdido bajo el mando de Pep Guardiola en cualquiera de sus ocho temporadas anteriores fue 12 en la campaña 2019-20, que fue la

Modric arrancó su noveno encuentro como titular este curso para convertir su segundo tanto del campeonato (cuarto en la temporada) cuando el duelo se acercaba al descanso. Pese al dominio merengue,

Bayern

última vez que no ganó la liga. Liverpool parece que ganará su 20º título de liga, para igualar el récord. Mientras, el City pelea por asegurar un lugar entre los cuatro primeros y regresar a la Champions. (AP)

Se desinflan en un momento crítico

ITALIA. Las lesiones y un febrero negro sin victorias, con la derrota de ayer ante el Como 1907 como último tropiezo, colocan al Napoli en una situación muy delicada justo en el momento crítico de la temporada, cuando se enfrentará ante el Inter de Milán en un duelo decisivo por el Scudetto

Dejó escapar la victoria ante la Roma (1-1) en el último mi-

nuto, no pudo en casa contra el Udinese (1-1), volvió a empatar en el Estadio Olímpico ante el Lazio (2-2) encajando un gol en los últimos compases y perdió ante el Como 1907 con el gol de Assane Diao en el minuto 77. Cuatro jornadas seguidas sin ganar en un febrero negro que privaron al equipo del liderato, ahora en manos del Inter, al que se medirá en el Diego Armando

Maradona el próximo fin de semana en un duelo a todo o nada, decisivo para el ‘Scudetto’. Una oportunidad para ambos de afianzarse en lo más alto y minimizar al rival directo.

Al final, las lesiones, agravadas por el mal mercado invernal, colocaron al Nápoles en una situación compleja de la que ha salido muy mal parado. (EFE)

el arquero Thibaut Courtois fue la figura antes de irse adelante cuando sacó con un manotazo un remate de gol de Donny van de Beek pasada la primera media hora. Esa acción fue el preludio de un contragolpe que llevó Vini hasta el área, pero no fue capaz de hacer llegar el balón a Kylian Mbappé para marcar tras una barrida salvadora de Ladislav Krejcí para desviar el pase y mandarlo fuera del campo.

Vinícius arrancó los suspiros de las gradas del Santiago Bernabéu cuando condujo en los linderos del área hasta sacar un disparo que se estrelló en el larguero en los primeros minutos del complemento. Mbappé también tuvo opciones para marcar tras recibir un pase bombeado de Modric, que remató de gol, pero Gazzaniga lo rechazo. Momentos después, el estelar francés Mbappé hizo gala de su capacidad ofensiva al dar el pase raso ante la arrancada de Vini, para que el brasileño llegara a nueve dianas en el campeonato (17 en la temporada). (AP)

BREVES

se aleja de Leverkusen

a falta de 11 partidos por jugar

Bayern de Múnich se impuso en el Allianz Arena al Eintracht Fráncfort (4-0) en la 23ª fecha de la Bundesliga, lo que le permite conservar un confortable colchón al frente del campeonato alemán.

A once fechas para el final, cuentan con ocho puntos de ventaja sobre el Bayer Leverkusen.

Aston Martin presenta nuevo coche para Fernando Alonso

El nuevo monoplaza de Aston Martin con el que el doble campeón del mundo español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll disputarán -a partir del 16 de marzo, en Australia- el próximo Mundial de Fórmula Uno fue presentado en la sede de la escudería, en la localidad inglesa de Silverstone.

Carlos Sainz, el director de la Asociación de Pilotos de F1

El piloto español Carlos Sainz se convirtió en director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios de Fórmula Uno, que actúa como un sindicato para los pilotos de la parrilla. El conductor de Williams ocupará el puesto que dejó vacante Sebastian Vettel. (AP / EFE / AFP)

Los Reds ganaron 2-1 y ampliaron su ventaja a 11 puntos en la cima.

Warriors aplasta a Mavericks previo al gran homenaje de Iguodala, cuya camiseta con el número 9 ya luce en lo más alto del Chase Center

Puntos metió Jimmy Butler (5 de 9 en tiros), a los que añadió 3 rebotes y 5 asistencias 18

Stephen Curry anotó 30 puntos y los Warriors de Golden State vencieron 126-102 a los Mavericks de Dallas.

Los Warriors ganaron cinco de seis y mejoraron su récord a 5-1 desde que cerraron un intercambiaron por Jimmy Butler, quien hizo su debut en casa y terminó con 18 unidades.

Golden State tomó una ventaja de doble dígito en el primer cuarto y llegó a lide-

rar por hasta 23 puntos en el segundo. Butler y Curry anotaron 14 tantos cada uno en la primera mitad.

PJ Washington y Kyrie Irving registraron 17 puntos cada uno para los Mavericks

Los Warriors retiraron el número de Andre Iguodala después del partido. El alero ayudó a los Warriors a ganar cuatro campeonatos y fue el Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA en 2015. Los Mavericks, que conta-

Boston con 25 unidades.

ban con un plantel reducido, sin Anthony Davis y tres de sus pívots, ganaron tres partidos consecutivos antes del domingo, pero se encontraron con un equipo de Warriors en

racha. Se prepararán para lo que debería ser un enfrentamiento emocional el martes en Los Ángeles contra los Lakers y Luka Doncic.

Ambos equipos estarán en acción el martes. Los Warriors recibirán a los Hornets, mientras que los Mavericks se enfrentarán a Doncic y los Lakers en Los Ángeles.

La llegada de Jimmy Butler a los Warriors ha marcado un nuevo comienzo. En solo unos pocos partidos, estable-

ció un nuevo récord de franquicia como el jugador más rápido en anotar 100 puntos. también se convirtió en el jugador más rápido en la historia de los Warriors en registrar más de 25 rebotes y más de 25 asistencias. Su juego completo ha marcado una diferencia inmediata.

Si mantiene este nivel de juego, Golden State podría volver a estar en seria contienda por el campeonato. (AP)

Los Celtics aumentan su racha

Jayson Tatum anotó 25 puntos con diez rebotes y nueve asistencias para llevar a los Celtics de Boston a una victoria 118-105 sobre los Knicks de Nueva York. Tatum estuvo cerca del triple-doble por segundo juego consecutivo, después del que obtuvo en la victoria el jueves en Filadelfia.

Jaylen Brown tuvo 24 puntos y ocho rebotes, y Derrick White finalizó con 19 puntos para Boston, que ganó su quinto partido consecutivo y mejoró a una marca de 3-0 contra los Knicks esta temporada.

Karl-Anthony Towns lideró

a Nueva York con 24 unidades y Jalen Brunson anotó 22. Los Knicks redujeron un déficit de 77-50 en el tercer cuarto a 95-89 con una canasta de Mikal Bridges al inicio del último cuar-

to, antes de que los Celtics se desataran con un parcial de 10-0 para tomar el control. Brown anotó los últimos seis puntos de esa racha

Después de la derrota por 37 tantos el viernes ante los Cavaliers de Cleveland, líderes de la Conferencia Este, el viernes, los Knicks llegaron a estar abajo por 27 después de que Brown y Tatum encestaran triples consecutivos en un lapso de 20 segundos. Celtics ha superado a los Knicks por 23 y 27 puntos en sus dos primeros encuentros de la temporada. (AP)

Tatum lideró la quinta victoria seguida de

Termina juego en atípico empate

Ejidatarios Bonfil y Bombarderos de Cancún dividieron honores tras igualar a 6, en extrainnings

CANCÚN.- En un duelo marcado por la lluvia y mucha garra, los equipos Ejidatarios Bonfil y Bombarderos de Cancún empataron 6-6 en extrainnings, tras una intensa duodécima entrada. El partido se llevó a cabo en el diamante del campo de beisbol “Fernando ‘Toro’ Valenzuela” en la Liga de Prospectos Quintana Roo.

Desde el inicio del esperado duelo de la liga juvenil entre los Ejidatarios Bonfil y los Bombarderos de Cancún, los lanzadores de ambas novenas protagonizaron un intenso duelo de serpentinas, dejando a los tres primeros bateadores de ambos equipos con el madero al hombro Sin embargo, fueron los bonfileños quienes rompieron el cero al anotar la primera carrera del juego en la parte alta de la segunda entrada. Kevin Vázquez, quien llegó a la primera almohadilla con un imparable, avanzó a segunda gracias a un error del jardinero derecho. Posteriormente, con un pasaporte otorgado a Marcos Sosa, Vázquez llegó a la tercera base. Más tarde timbró la caja registradora con hit de Jonathan Canul para el 1-0.

Mientras tanto, los Bombarderos de Cancún fueron dominados por las rectas veloces de Rodrigo Ramírez, quien les colgó su segunda argolla en el cierre de la segunda entrada, manteniendo el marcador 1-0 a favor de los Bonfileños.

El ataque bonfileño continuó en la apertura de la tercera entrada, cuando Kevin Vázquez llegó a la primera base con un imparable. Más tarde, avanzó a segunda gracias a un error del jardinero derecho, luego de un batazo de Fabián Urbina.

En ese mismo tramo, los Ejidatarios llenaron las bases con dos outs, luego de que Raúl Martínez recibiera pasaporte. Fue entonces cuando Kevin Vázquez llegó al plato gracias a un wild pitch, colocando el marcador 2-0. Un minuto después, Fabián Urbina cruzó el pentágono tras un imparable de Marcos Sosa, ampliando la ventaja a 3-0; sin embargo, ante el embate, los cancunenses se hicieron fuertes y lograron el tercer out con un elevado al jardín central de Álvaro Méndez.

Sin embargo, el juego fue suspendido por aproximadamente media hora debido a un aguacero que cayó sobre el diamante. Tras la lluvia, el partido se reanudó y fue Erick Rivero quien asumió la responsabilidad en el montículo, logrando silenciar los bates de los Bombarderos. En los siguientes episodios, los cancunenses comenzaron a mejorar y, para el cierre de la novena entrada, el marcador estaba empatado 6-6. El juego pasó a extrainnings, lo que hizo que el estadio “Toro” Valenzuela se llenara de emoción ante el enfrentamiento de lanzadores, quienes mantuvieron el marcador en 6-6 hasta la duodécima entrada. Con el límite de tiempo del juego agotado, se decretó oficialmente el empate 6-6.

(Rafael García)

Luego de 12 entradas, ningún equipo sacó diferencias; el partido estuvo reñido, incluso fue detenido media hora por las lluvias. (Rafael

Noquea Tucanes 21-8 a Herrería, en la 101

CANCÚN.- Con un rally de 7 carreras en la sexta tanda, el equipo Tucán se impuso por la vía del nocaut 21-8 a la novena Herrería, en la jornada de la Liga de Softbol de la Región 101, categoría Segunda Fuerza Varonil. Desde el primer rollo, los Tucanes le atizaron la lumbre a la serpentina del pitcher de la Herrería, Sebastián Pérez, con palo de vuelta entera de Rafael Poot, quien se llevó por delante a Héctor Flores para el 1-0.

Mientras, en el cierre del mismo capítulo, los de la Herrería fueron sometidos por los disparos del lanzador emplumado, Carlos Aranda, quien retiró en fila a los tres primeros del line up rival para colgarles su primera argolla para el 2-0. Sin embargo, los “herreros” cambiaron a su lanzador abridor y mandaron al paredón de las “aves” a Maximiliano Lizama, quien salió raspado, al recibir tres jonrones solitarios de los peloteros: Carlos Aranda, Rafael Poot y cerró la tanda Abraham Espadas para el 5-0, pizarra con la que los Tucanes dejaron sobre las cuerdas a sus rivales de la Herrería.

Ante la desventaja, los de la “herrería” sacaron la casta y descontaron el pizarrón en el cierre del mismo tramo, al llegar

a tierra prometida en carrusel: Henry Quijano, Alejandro Villegas y Demetrio Uc para el 5-3.

Sin embargo, los “emplumados” volvieron a la carga con un rally de 5 anotaciones en la apertura de la cuarta tanda, en los que se destacaron los bambinazos de Rafael Poot y Héctor Flores para el 10-3.

En la conclusión de la misma entrada, el “herrero” Oscar Arcos sacó la casta por su equipo y empalmó un bambinazo soli-

tario, al cazarle los disparos a Aranda para el descuento 10-4.

Pese a la garra y las ganas que les echaron en el diamante, los “herreros” cayeron por nocaut en la sexta entrada, después de que los “plumíferos” lograron un racimo jugoso de 7 anotaciones para el definitivo 21-8.

El pitcher ganador fue Carlos Aranda con relevo de Salustino Ara. El lanzador perdedor fue Sebastián Pérez, quien se llevó al desfiladero de la derrota a Maxi-

miliano Lizama, Víctor Torres, Ángel Carrillo y Oscar Arcos. Los mejores al bat por el club Tucán fueron: Rafael Pool de 5-4 (doble, triple y jonrón), Héctor Flores de 5-4 (sencillo y jonrón), Abraham Espadas de 5-3 (jonrón y sencillo) y Carlos Aranda de 3-1 (jonrón).

Por los Herreros: Oscar Arcos de 3-1 (sencillo y jonrón) y Alejandro Villegas de 4-2 (sencillo y doble).

(Rafael García)

García)

Los de la Península iniciaron atacando a los tapatíos; sin embargo, no estuvieron finos de cara a puerta, situación que aprovechó el local para llevarse la victoria 1-0.

Caza el León Negro a la Iguana

Cancún FC perdió de visita por la mínima ante UDG, en la jornada 7 del Torneo Clausura 2025

CANCÚN.- Con un gol solitario de Alejandro Organista al minuto 67, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara derrotaron 1-0 a las Iguanas del Cancún FC, en la séptima jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX.

En el inicio del primer tiempo entre los “reptilianos” y los felinos, fue Sergio de los Ríos quien, con un potente disparo de larga distancia, puso en serios aprietos al portero tapatío Felipe López, quien con un manotazo evitó que su puerta fuera vulnerada. En los minutos siguientes, el Cancún FC complicó el accionar de los melenudos, cerrando espacios y anulando a jugadores clave como Edson Rivera, Edson Torres y Carlos Fierro.

Las Iguanas estuvieron cerca de inaugurar el marcador al minuto

34, con un disparo de Johan Alonzo que pasó rozando la base del poste izquierdo de Felipe López. Dos minutos después, Gustavo Gutiérrez evitó el gol de los jaliscienses, al desviar un cabezazo de Carlos Fierro en el área chica.

En el segundo tiempo, los visitantes mantuvieron su esquema defensivo bien ordenado, pero seguían siendo peligrosos en el ataque. José Rodríguez intentó sorprender a Felipe López con un disparo desde fuera del área grande, que obligó al guardameta a desviar el balón a dos manos.

Leones Negros no había generado mayor peligro sobre la portería de Gustavo Gutiérrez, hasta que al minuto 67, el artillero local, Alejandro Organista, disparó desde fuera del área grande. El balón, lejos del alcance de Gutiérrez, se dirigió hacia

la base del poste izquierdo. A pesar de que el portero intentó desviar el disparo, la pelota se incrustó en su portería, poniendo el marcador 1-0 a favor de los tapatíos.

En los últimos minutos del partido, los “reptiles” dejaron todo en el campo para intentar conseguir el gol del empate. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo, no lograron concretar la jugada. Así, el marcador finalizó 1-0, con la victoria para los Leones Negros.

Con esta derrota, el Cancún FC se quedó con 11 puntos, mientras que los Leones Negros alcanzaron los 16. Las Iguanas tendrán un descanso en la octava jornada y regresarán a la actividad el sábado 8 de marzo, cuando reciban a Dorados de Sinaloa en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.

(Rafael García)

Gana Benito Juárez el estatal de levantamiento de pesas

CANCÚN.- Con un total de 36 medallas, la selección de Benito Juárez se coronó como monarca absoluta en la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025, que tuvo lugar en Solidaridad este fin de semana.

En las maratónicas competencias que se realizaron en Playa del Carmen, participaron las selecciones en la disciplina de levantamiento de pesas de la mayoría de los municipios del estado.

Fue Benito Juárez el que se llevó toda la gloria, en de la disciplina

olímpica, al lograr 19 medallas de oro, 12 preseas de plata y cinco de bronce, lo que generó llevarse los laureles de monarca absoluto al selectivo de la entidad.

Mientras la entidad también se consolidó como el gran triunfador del Torneo Regional de Tenis, realizado en las canchas 111 Top Garden y Pancho Contreras.

En la cual, destacaron los campeones de cada categoría: 10 años: Rafael Texeira y Mila Mahvoc; en 12 años: Oliver Martínez y Yessica Regalado; en 14 años: Lorenzo

García y Daniela Rangel; en 16 años: José Antonio Álamo y Sofía Aguilar; y en 18 años: Mauro Zoga y Mairen Lendía. Triunfos con los que Quintana Roo se proclamó monarca en el regional de la citada disciplina. En tenis de mesa, el estado logró la clasificación de 15 seleccionados, después de dos días de intensa competencia en el Estatal Conade 2025. Al lograr la selección de Quintana Roo el primer lugar, destacando en las categorías Sub-11, Sub-13, Sub15 y Sub-19, en ambas ramas. (Rafael García)

Con la derrota, los “reptiles” se quedaron con 11 puntos. (Fotos PorEsto!)

El municipio obtuvo 19 medallas de oro, 12 de

plata y 5 bronces. (PorEsto!)

HIPERVIRAL DEPORTES

POR APUESTAS, UN FUTBOLISTA

AFIRMA QUE TEME

POR SU VIDA

Tras el escándalo en el que jugadores en el futbol mexicano fueron suspendidos por la Comisión Disciplinaria por amaños y apuestas en partidos, Francisco Tede, ex del Correcaminos en la Liga de Expansión, involucrado en la situación, rompió el silencio.

En sus redes, lanzó un mensaje en el que pide ya no le cuestionen más sobre el tema y que teme por su vida y la seguridad de su familia. (Agencias)

VUELVE LA MAGIA: ANOTA NEYMAR UN INCREÍBLE GOL OLÍMPICO

Una anotación poco habitual, por el grado de dificultad, fue realizada por uno de los últimos magos del futbol mundial: Neymar. El talento de Brasil, que volvió al Santos para recuperar su mejor nivel, disputaba ayer una nueva fecha del Campeonato Paulista en su visita al Internacional de Limeira cuando se le presentó la oportunidad de un tiro de esquina y logró anotar directamente. Corría el minuto 26 del primer tiempo cuando el capitán del Peixe puso por los aires el balón buscando que uno de sus compañeros lo impactara de cabeza; sin embargo, su disparo tuvo como destino el arco.

A largo de la trayectoria de la esférica, ésta fue tomando una curva completa, al punto que se cerró lo suficiente, pasó por encima del arquero rival e ingresó a la portería para el 0-2 en el marcador.

Se trata de apenas su segundo grito con el Santos desde su inolvidable vuelta al fútbol de Brasil, incluyendo el que le convirtió a Agua Santa de San Pablo, el pasado 16 de febrero en el Estadio Urbano Caldeira. (Agencias)

FORMA ZARAZÚA

A PRÓXIMOS

TALENTOS DEL DEPORTE BLANCO

La estelar tenista mexicana imparte una clínica a 50 niños como parte del Kids Day del Mérida Open Akron 2025, en la que los motiva a mantener la disciplina en la práctica de este deporte

Una de las tenistas favoritas del público del Mérida Open Akron 2025 es la mexicana

Renata Zarazúa, quien se dio de baja del torneo en la rama individual por una lesión en la rodilla, pero, aun así, en dobles junto a la argentina María Lourdes Carle, que eliminó a la otra tenista mexicana Verónica Rodríguez en ronda clasificatoria.

Sin embargo, antes de entrar en acción en el torneo que por primera vez será categoría 500 de la WTA, Zarazúa le regaló un momento inolvidable a más de 50 niños y niñas con una clínica de tenis impartida por ella, en el Kids Day

La raqueta 69 del mundo, con gran emoción y entusiasmo, peloteó con los niños en la cancha central del Mérida Open y aprovechó para dejarles un mensaje

Síguenos en nuestras

redes

On line

de aliento y de motivación.

“Hace muchos años yo también era como ustedes y creo que las ganas, la disciplina y el esfuerzo y disfrutar cada día estar en una cancha de tenis fue lo que me hizo estar hoy en día aquí. Es un deporte súper lindo”, dijo en primera instancia en un mensaje dedicado tanto a los jóvenes como a los padres de los mismos, a quienes les agradeció por apoyar el deseo de cada uno de jugar al tenis.

Además, dijo que una de las cosas que más le gustan del te-

nis es la capacidad para resolver sobre la marcha distintas situaciones que se le presentan a una jugadora. Motivo que la inclinó a decidirse a jugar esta disciplina por encima de otras que practicó desde joven como la gimnasia.

En un momento de la jornada, Zarazúa respondió preguntas de pequeños, quienes la cuestionaron sobre los momentos más importantes de su carrera, así como sus sentimientos por ser una de las mejores tenistas del orbe.

“Obviamente se siente muy padre. Cuando trabajas por algo la vida te recompensa. Ya sea por ser la mejor de tu país, tener un buen lugar en el ranking, creo que se siente que todo valió la pena. Es como cuando ustedes hacen la tarea, te va bien en la escuela y te sientes bien”, respondió.

(Agencias)

ASEGURAN LOS ÁRBITROS DE FRANCIA QUE NO SON CORRUPTOS

El sindicato de árbitros de elite del fútbol francés (Safe) reaccionó a través de un comunicado en el que niega que sea un colectivo corrupto, a las duras críticas expresadas el pasado sábado por el presidente del Marsella, el español Pablo Longoria. Tras la derrota del conjunto marsellés ante el Auxerre (3-0) en partido de la Ligue 1, el directivo indicó que su equipo es víctima de una corrupción y que ante esta situación estaría dispuesto a irse a la Superliga. “No, señor Longoria, ¡los árbitros franceses no son corruptos!”, asegura en el titular de su comunicado Safe, que manifiesta que “perder un partido no puede justificar que se cuestione la integridad de los árbitros franceses”.

“Hablar de un sistema organizado de corrupción no sólo es difamatorio para los árbitros que dirigen en campeonatos profesionales: es una prueba de falta de comprensión de su trabajo y de su compromiso con el fútbol y es arrojar a los lobos a todos los árbitros que arbitran a nivel profesional y amateur, con las consecuencias que ello puede conllevar”, indicó. No es la primera vez que los dirigentes del Marsella cuestionan las decisiones arbitrales esta temporada, pero el club nunca había llegado tan lejos en sus acusaciones. Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa (FFF), anticipó sanciones al club. (Agencias

FILTRAN POSIBLE NUEVO JERSEY DEL TRI PARA EL MUNDIAL 2026

La Selección Mexicana ya tendría su uniforme para el Mundial 2026, y una reciente filtración ha revelado detalles sobre su diseño, que rinde homenaje a la historia del equipo nacional. Inspirado en la segunda equipación utilizada en la Copa de Argentina 1978, el uniforme de local de México 2026 tendría un diseño clásico con un toque moderno. Predominará el color verde característico del Tri, con detalles en rojo y blanco, así como rayas verticales que evocan el icónico modelo de hace casi cinco décadas.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Este uniforme será fabricado por Adidas, la marca que viste a la selección mexicana, y estaría disponible para la afición a partir de noviembre de 2025, meses antes del inicio de la Copa del Mundo. Hay que recordar que Adidas comenzó a vestir a la Selección

Mexicana de futbol en 2007. Antes de eso, la marca que suministraba el uniforme era Nike, que había sido el proveedor desde 1998. El primer gran torneo en el que México usó Adidas fue la Copa Oro 2007 y desde entonces ha mantenido la asociación con diseños icónicos en Copas del Mundo como Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022. México será uno de los tres países anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, junto con Estados Unidos y Canadá. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Triunfadora

Nava Mau hizo historia como mujer mexicana ganadora del premio a Mejor actriz de reparto por su papel de Teri en la serie Bebé reno en los Film Independent Spirit Awards

Otros paisanos fueron reconocidos en la gala, pero destacó que la competidora al Óscar, Anora, fue nombrada mejor película, por lo que protagonizó la noche. (AP)

Reportan muerte de uno de los músicos de la banda de rock KISS

El director Alejandro Amenábar vota por Karla Gascón en los Óscar

Arranca el Festival de Viña del Mar con amplio repertorio musical

Página 55

Fallece músico de la banda KISS

Karl Cochran sufre accidente automovilístico junto con su madre, a los 61 años de edad

Karl Cochran, músico de la banda de rock KISS, falleció en un accidente automovilístico en Bridgewater, Nueva Jersey, según confirmaron las autoridades locales.

El artista de 61 años viajaba como pasajero en un vehículo que chocó contra un árbol alrededor de las 7:20 horas del miércoles 19 de febrero, según el Departamento de Policía de Bridgewater Township. Su madre, Arna Cochran, estaba al volante del automóvil.

Debido al impacto, Karl salió

disparado del vehículo. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Robert Wood Johnson de New Brunswick con “lesiones que amenazaban su vida”, donde perdió la vida.

A través de su cuenta de Instagram, KISS publicó una foto de Paul Stanley y Karl Cochran sonriendo juntos, acompañada de un mensaje de despedida: “Nuestro querido amigo Karl Cochran falleció en un accidente automovilístico el 19 de febrero. Karl fue un vocalista y

guitarrista extraordinario que sufrió un derrame cerebral masivo, pero nunca dejó de luchar para regresar”.

La banda destacó que Cochran fue una fi gura clave para los fanáticos gracias a sus múltiples apariciones y su capacidad para inspirar a otros: “Nuestras más profundas condolencias para Geri y la familia”.

Por su parte, Bruce Kulick, guitarrista de KISS , expresó su pesar, asegurando que la noticia fue difícil de asimilar.

“Karl fue un músico increíble con quien trabajé en la banda ESP (Eric Singer Project). Era un gigante gentil que nos fue arrebatado demasiado pronto”, comentó. Además, añadió: “Como invitado habitual en el Kiss Kruise , todos los que lo conocieron se sintieron tocados por su sonrisa y su pasión por la vida. Mis condolencias a su familia y a su maravillosa prometida Ger Fasano, quien fue su amorosa compañera. RIP”.

(Agencias)

Gómez Mont reaparece para dar el pésame

La conexión entre Inés Gómez Mont y Daniel Bisogno fue mucho más allá de lo laboral, convirtiéndose en una amistad que dejó huella en la historia del programa Ventaneando. Esta relación volvió a ser noticia el 21 de febrero, cuando, después de una larga ausencia en el ámbito público desde 2021, la conductora envió un mensaje de condolencias por la muerte de su excompañero.

La exconductora se puso en contacto directamente con la producción de Ventaneando para expresar su dolor y sorpresa ante la partida de quien fuera su amigo y colega en TV Azteca. Este gesto, revelado por Pati Chapoy, ha sido la única información que se conoce públicamente sobre Gómez Mont hasta el momento.

El mensaje se hizo público durante una edición especial del programa, en la que se rindió homenaje a Bisogno, conocido cariñosamente como El Muñeco. Fue entonces cuando Pati Chapoy, figura clave en la trayectoria de ambos comuni-

Yuridia volverá a ser mamá

La cantante y compositora mexicana Yuridia está viviendo un momento especial tanto en su carrera como en su vida personal. La intérprete de Qué agonía sorprendió a sus seguidores al anunciar que espera su tercer bebé.

A través de su cuenta de Instagram, la famosa compartió un emotivo video en el que expresó su felicidad al anunciar que se agotaron los boletos para su próximo concierto en la Plaza de Toros de la Ciudad de México, el 5 de abril.

“Gracias, diosito, por ayudarme en la vida y por esta otra noticia que tenemos el Mat y yo”, comentó emocionada.

Posteriormente, su pareja, Matías Aranda, con una sonrisa, mostró la prueba de embarazo.

Para disipar cualquier duda, Yuridia aprovechó la ocasión para confirmar el nombre del bebé: “Ahí viene Noah, ¿verdad Mati?”, concluyendo el clip entre carcajadas.

En los comentarios de la publicación, Matías adelantó también que el baby shower se celebrará el 5 de abril. Personalidades del entretenimiento como Tania Rincón y el actor Mario Sepúlveda se unieron a las felicitaciones y muestras de afecto hacia la pareja.

cadores, informó que Inés Gómez Mont había enviado sus palabras al equipo. Este acto no sólo puso en evidencia el vínculo que la unía al actor, sino también su relación con los conductores con quienes colaboró entre 2005 y 2009.

La reaparición de Gómez Mont ha provocado una serie de reacciones, especialmente por el contexto que la llevó a retirarse de la vida pública. Desde 2021, la exconductora es prófuga de la justicia, manteniéndose alejada de los medios Tras la difusión de su mensaje en la transmisión nacional, Gustavo Adolfo Infante, en un live de Instagram, comentó que las autoridades mexicanas encargadas de su caso podrían invitar a Chapoy y al equipo de Ventaneando a colaborar en la investigación, que involucra cargos como delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, con el fin de esclarecer los detalles sobre esta comunicación. (Agencias)

Matías Aranda es músico, compositor, actor y productor. Su historia de amor con Yuridia comenzó cuando él participó en La Academia, en una generación distinta a la de ella. Tras invitarla a salir, contrajeron matrimonio en 2019. (Agencias)

La cantante celebró buenas noticias para su familia.
La exconductora es prófuga de la justicia desde el 2021. (Agencias)
“Fue un vocalista y guitarrista extraordinario que sufrió un derrame cerebral masivo, pero nunca dejó de luchar para regresar”. (Agencias)

Mexicanos triunfan en Spirit Awards

Nava Mau gana el premio a Mejor actriz de reparto por su participación como Teri en Bebé reno

La edición 40 de los Film Independent Spirit Awards recibió este fin de semana lo mejor de la escena independiente del cine y la televisión.

Ahí, Nava Mau hizo historia como mujer mexicana transgénero ganando el premio de Mejor actriz de reparto para nueva serie, mientras que el nacional Carlos Estrada se llevó el galardón como uno de los productores de Dídi

“Nací en la Ciudad de México y estoy muy orgullosa de ser mexico-estadounidense. También me encanta ser parte de la comunidad que hace cine y televisión, porque creo son medios que han nacido siempre con la vocación de ser una experiencia colectiva”, declaró Nava Mau, quien a los ocho años se mudó de México a San Antonio, Texas.

Su papel de Teri en la serie Bebé reno dio mucho de qué hablar por su dignidad y carácter: “Me ha gustado mucho que mi personaje sea visto en todo el mundo. Y sí me daría mucho gusto inspirar a las nuevas generaciones”, Por su parte, Estrada —hijo de la famosa productora de telenovelas Carla Estrada— quien ha tenido una carrera en Hollywood exitosa por su dirección de la animada Raya y el último dragón, nominada al Óscar y por videoclips de cantantes como Billie Eilish.

Compartió que su amistad con el director Sean Wang es lo que lo llevó a sumarse a su equipo de productores de la película Dídi.

“Somos muy buenos amigos Wang y yo. Hace unos tres años me mandó el guion y me atrapó que es una historia inspirada en su vida y familia. Él viene de una familia

taiwanesa-estadounidense. Entonces exploramos la década inicial de los 2000 con su familia”.

Dídi es la historia de un joven de 13 años que se está descubriendo, por lo que hace preguntas profundas sobre su identidad.

“Todos fuimos adolescentes y por lo tanto confundidos. Creo que por eso la historia ha resonado mucho porque toca temas universales”, dijo Estrada.

Aprovechó para adelantar que este verano filmará en México un nuevo proyecto y en donde ahora Wang será su productor.

Defiende a trabajadores

Otro mexicano presente, nominado a Mejor director por La cocina , fue el mexicano Alonso Ruizpalacios, quien comentó los valores de su filme sobre el entretelón de un restaurante neoyorquino.

“Para nosotros Estados Unidos es un destino crucial que La cocina se proyecte aquí, porque la historia está situada acá y por todo lo que está pasando con este rechazo a la migración. Esta ceguera y negación a ver que este país está hecho de migrantes y que ellos son la fuerza trabajadora”.

A pregunta expresa al realizador ganador del Ariel por Güeros (2014) sobre si le gustaría que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viera La cocina, Ruizpalacios mostró entusiasmo; pero declaró era nula la posibilidad.

“Yo creo que es imposible sensibilizar a Trump. No creo haya nada que lo sensibilice; pero aquí está la película. La cocina es un

Reconocido

director vota por Karla Gascón

El director de cine Alejandro Amenábar informó ayer que votó para los Óscar, en la categoría de mejor actriz, a Karla Sofía Gascón, la intérprete apartada de la promoción de la película Emilia Pérez por unos comentarios xenófobos e islamófobos en la red social Twitter (ahora X), y ha trasladado que “espera que gane porque se lo merece”.

“Si algo demuestra el caso de Karla Sofía es que a veces uno se compromete con sus palabras y más cuando van por escrito”, ha respondido a preguntas de los periodistas antes de participar en la charla Monstruos, que cierra el VIII Foro de la Cultura, que se ha celebrado en el Teatro Calderón de España. Amenábar reconoció que él decidió “hace muchos años” no tener redes sociales para evitar ser esclavo de sus palabras y subrayó que él votó por Gascón como “mejor actriz para los Óscar” y ha apostillado: “Espero que gane, porque creo que se lo merece”.

Por su parte, Karla Sofía

testamento de que la la colaboración entre México y Estados Unidos es posible. La mitad del elenco y dinero es de cada país”, recalcó El mexicano Juan Pablo Ramírez estuvo nominado por su fotografía en blanco y negro de La cocina, perdiendo contra Jomo Fray de Nickel Boys

Destacó la presencia de la nominada Demi Moore por La sustancia, así como Mikey Madison por Anora , Carrie Con, Natasha Lyionne, Elizabeth Olsen por Las 3 hijas, Emma Stone como pro-

ductora y Edgar Ramírez (Emilia Pérez) como presentador.

“¡Viva el cine independiente y gracias a esta comunidad de realizadores!”, dijo el realizador Sean Baker al recibir el galardón de Mejora Película por Anora, cinta que recibió también el premio de Mejor director y el galardón de Mejor actriz para Madison. Otros ganadores fueron Jesse Eisenberg, quien obtuvo el premio a Guion por Un dolor real y Dídi, en la categoría de Guion debutante. (Agencias)

Capitán América se desploma

Capitán América: Un nuevo mundo despegó en su fin de semana de estreno, pero se estrelló en su segundo encuentro con el público. La última señal de que la máquina de Marvel no es lo que solía ser, se mantuvo en el número uno en la taquilla en su segundo fin de semana con 28.2 millones de dólares en ventas de boletos, según estimaciones del estudio de ayer. Pero después de un debut de 100 millones de dólares en cuatro días y 88 millones de dólares en tres días, eso significó una caída pronunciada del 68 por ciento. Si bien los éxitos de taquilla a menudo experimentan caídas significativas en sus segundos fines de semana, sólo dos títulos anteriores del MCU han caído tan rápido: The Marvels de 2023, que cayó un 78 por ciento, y AntMan and the Wasp: Quantumania de 2023, que se desplomó un 70 por ciento.

La entrega de Capitán América estelarizada por Anthony Mackie ha sido criticada por los analistas, y el público también la ha calificado de manera negativa, con un CinemaScore de “B-”.

Gascón ha decidido no acudir a diferentes galas tras lo ocurrido, sin embargo, algunos medios adelantan que sí asistirá a la gran gala de los Óscar (Agencias)

Cineasta es acusado de manosear a joven actor

El cineasta iraní Ali Abbasi, director de El aprendiz, que relata la vida de un joven Donald Trump que está aprendiendo de su mentor, fue acusado de conducta inapropiada durante una fiesta posterior a los Globos de Oro.

Según medios estadounidenses como Deadline y Variety, Abbasi, en estado de ebriedad, tocó indebidamente a un actor anónimo en el hotel Chateau Marmont.

Aunque perdió a sus represen-

tantes en Estados Unidos, él niega que la decisión esté ligada al incidente de agresión sexual. El aprendiz es un drama biográfico sobre los inicios de Donald Trump, protagonizado por Sebastian Stan y Jeremy Strong, que tardó mucho en lograr venderse a las distribuidoras en pantalla debido al tema en el que se centra y por temor a represalias del actual presidente de Estados Unidos. (Agencias)

Un nuevo mundo, que los fanáticos esperaban que corrigiera el rumbo de Marvel, ha sido en gran medida recibido como otro ejemplo de una marca que alguna vez fue impenetrable y que lucha por recuperar su aura de invulnerabilidad previa a Avengers: Endgame El mayor estreno nuevo del fin de semana fue El mono de Oz Perkins.

(Agencias)

El realizador de El aprendi z se embriagó tras los Globos de oro.
Un nuevo mundo descendió un 68% en venta de boletos.
La artista nació en CDMX y se mudó a EE. UU. a los 8 años de edad.
La actriz asistirá a los Óscar

Arranca Festival de Viña del Mar

Marc Anthony pone el sabor a la inauguración de la extensa programación de música y comedia

El mayor evento musical de Latinoamérica se celebrará durante seis jornadas, del 23 al 28 de febrero, con talentos como Ha*Ash (Agencias)

El Festival Internacional de la Canción de la ciudad chilena de Viña del Mar arrancó ayer su 64ª edición con una extensa programación cómica y musical que abrió el cantautor puertorriqueño Marc Anthony y que acogió a renombrados artistas como el colombiano Sebastián Yatra o el argentino Duki.

El festival, considerado el mayor evento musical de Latinoamérica, se celebrará durante seis jornadas, del 23 al 28 de febrero, en las que el emblemático anfiteatro de la Quinta Vergara también recibirá a bandas internacionales como las estadounidenses Ha*Ash o Incubus y a intérpretes

nacionales como Myriam Hernández o Kidd Voodoo.

La programación será completada por comediantes chilenos de nueva generación entre los que destaca el humorista que ha llenado teatros en todo el país, Edo Caroe, y que también incluye a Daniela ‘Chiqui’ Aguayo, Pedro Ruminot, Juan Pablo López y Pam Pam.

El venezolano George Harris será el representante internacional de la programación cómica y formará parte de la jornada inaugural del festival, junto con los conciertos de Marc Anthony y la banda latinoamericana Bacilos. Las competiciones de música

folclórica e internacional que hacen de la cita “el festival de la canción” y que esta edición ha querido priorizar y visibilizar traerán a Chile a artistas como la española Nía, la italiana Cecille, el mexicano Kakalo o el boliviano Gerónimo Sims.

Con la intención de que el público “tenga la oportunidad de sentirse más dentro del festival que nunca”, el evento inaugurará un nuevo escenario que incorporará más de mil metros cuadrados de pantallas LED de alta resolución, contenido visual en tres dimensiones e iluminación programada, según avanzó su dirección.

“Tenemos la escenografía más impresionante del último tiempo, va a ser totalmente inmersiva”, aseguró el representante de Bizarro, Daniel Merino, sobre la experiencia que prometen a los 15 mil espectadores que albergará cada día el estadio, y a todos los que sigan el festival desde los canales nacionales de Mega o internacionales de Disney El festival da su pistoletazo de salida con las entradas de la mayoría de noches agotadas y tras una gala inaugural celebrada el viernes por la que desfilaron destacadas figuras nacionales e internacionales. (Agencias)

Bronco pide a artistas nuevos evitar “dar pena”

Bronco , grupo del género regional mexicano que emprende una gira por México, Estados Unidos y Latinoamérica, pidió a los nuevos artistas “letras bonitas” en lugar de composiciones que “hasta pena (vergüenza) da escuchar”.

“No es difícil convertirse en cantantes y compositores, sólo deben ser auténticos y enamorar el alma de la gente con letras bonitas”, expresó el líder de la banda. José Guadalupe Esparza en una entrevista.

En medio del auge en México del reguetón ‘mexa’ y de los corridos tumbados, el músico pidió a los nuevos talentos que “no se dejen llevar por otro tipo de canciones, cuya letra hasta da pena escuchar”.

“Pero las respetamos porque hay gente a la que le encanta y eso no lo podemos quitar”, matizó.

Esparza aseguró que Bronco “se encuentra en su mejor momento” tras nacer hace 46 años

Shakira se disfraza en carnaval

La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado pasado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad colombiana de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos la semana pasada.

“Orgullosa de enseñarle a mis hijos mi cultura y la alegría de mi gente. Viva la Guacherna en Carnaval”, expresó Shakira este domingo en su cuenta de Instagram , donde publicó fotos y videos de ella y sus hijos con coloridos disfraces y completamente maquillados, lo que los hizo pasar completamente desapercibidos entre la multitud.

El Carnaval, por su parte, publicó en un mensaje en X: “¡Shakira! no se podía ir de Barranquilla sin vivir de cerquita nuestra Guacherna 2025! Bailando por toda la Carrera 44, nuestra querida SHAK, junto a sus hijos se gozó de principio a fin el desfile nocturno más emblemático de la Fiesta. ¡Siempre bienvenida al Carnaval de Barranquilla!”.

La Guacherna es un desfile nocturno en el que las calles de Barranquilla se transforman en un “río de luces multicolores” y que precede el Carnaval de esa ciudad colombiana.

en Nuevo León, con éxitos como Sergio el bailador, Que no quede huella, Libros tontos, Si te vuelves a enamorar y Quiero decirte.

Tras un concierto en Mérida, Yucatán, explicó que la combinación de su experiencia con la sangre nueva que han inyectado sus hijos al ingresar a Bronco “logra cautivar a la multitud”.

A los nuevos artistas les recomendó que sean “auténticos”, que “sean únicos en su quehacer, personalidad, vestuario, música y letra, especialmente que sigan dependiendo de poemas bonitos, porque solo así podrán escribir historias importantes”.

Como ejemplo, mencionó a Armando Manzanero, cantautor mexicano de Yucatán fallecido en 2020 a quien consideró un “monstruo de la composición”.

La gira Dejando huella continuará este año por México, Estados Unidos y Latinoamérica. (Agencias)

La próxima parada de la Loba será Bogotá, donde se presentará el 26 y 27 de febrero, para viajar luego a Chile, Argentina, México, República Dominicana, Estados Unidos y Perú. (Agencias)

La colombiana disfrutó del desfile sin ser molestada.
Lupe Esparza resaltó la importancia de las “letras bonitas”. (Agencias)

Cultura

Arias retrata destrucción por muro

Fotógrafo mexicano reconocido por World Press Photo exhibe daños al ecosistema en la división fronteriza

El fotógrafo mexicano Guillermo Arias, reconocido por World Press Photo con mención honorífica, presentó este fin de semana una exhibición sobre cómo el muro fronterizo de Estados Unidos ha destruido el ecosistema del lado de México.

Arias explicó en una entrevista en Tijuana, la mayor ciudad en el límite con Estados Unidos, que ‘El muro y el paisaje destruido’ es un proyecto de largo plazo sobre la frontera y, particularmente, el muro, que desarrolló durante cuatro años con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

“Recorrí más de 3 mil kilómetros de ida y vuelta a lo largo de la frontera, tanto del lado mexicano como del estadounidense. La idea es precisamente mostrar cómo el muro fronterizo ha ido destruyendo el paisaje natural, y cómo se ha venido desarrollando pese a la existencia de múltiples estudios de impacto ambiental”, describió.

Arias destacó que, para generar conciencia, una pequeña muestra de su obra, que culminará con un libro y una pieza multimedia periodística, se expone ahora en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto en Centro Cultural Tijuana (Cecut), el recinto más importante en su rubro en el Noroeste mexicano.

Bajo esa perspectiva, consideró importante que en su documentación y la obra fotográfica no hubiera personas para resaltar las repercusiones del muro en el paisaje natural, lo que puede apreciarse en la exhibición.

El fotógrafo detalló que en su trayecto por la frontera halló montañas destrozadas y que “donde antes no había caminos, ahora, por hacer el muro, la Patrulla Fronteriza creó caminos por donde ahora cruzan los migrantes o los traficantes de personas”.

Arias también reveló que fue riesgoso transitar por las zonas de tráfico de personas, “donde de plano (absolutamente) no puedes entrar más que del lado de Estados Unidos, y aún así hay sitios inaccesibles”, lo que refleja el riesgo que afrontan los migrantes que cruzan hacia Estados Unidos.

El fotógrafo exaltó que un distintivo de su proyecto es el hecho de vivir en esta zona fronteriza, lo que le permite sentir de manera más directa lo que significa la barrera en la región y le lleva a concluir que “es un sinsentido que en algunas partes de la geografía de la frontera exista este muro”.

“El muro no tiene sentido, en 2008, que fue el año en que hubo menos migración de mexicanos hacia Estados Unidos, tenían un sistema que era muy eficiente con antenas de vigilancia y drones”. (Agencias)

El proyecto culminará con un libro y una pieza multimedia periodística, y se expone ahora en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto de Tijuana.

Mentiras y mentirosos llegan a libro infantil

Múltiples mentiras se publicaron en el libro de Mariana Alcántara (Ciudad de México, 1991), ilustradora y escritora de libros infantiles que recién ganó la primera edición del Premio de Portafolio que otorga la Feria del Libro Infantil de Bolonia (Italia). Se trata de El libro mentiroso, una historia que surgió de cómo imagina que son las mentiras.

Para Alcántara, las mentiras son de color magenta chillante, imposibles de ocultar. Esa visión presentó en el concurso Valladolid Ilustrado, cuya convocatoria consistía en que los creadores ilustraran el tema de la mentira y su idea le valió un premio. En este caso, surgieron primero las imágenes y luego la historia, que está basada en la noticia de un estudio científico que asegura que las personas dicen 100 mentiras al día.

“No es una historia lineal, tampoco sabemos, por ejemplo, los nombres de los personajes, entonces es una historia mentirosa, porque con este lenguaje cercano al periodismo, de noticia, que finalmente es como nació el libro, con esta primera noticia que decía que todos somos men-

tirosos, este mismo lenguaje es el que estoy utilizando en todo el libro para contar una historia sin sentido”, explica Alcántara.

La historia, como dice la autora, no tiene rumbo fijo, aborda con humor el enredo que se convierte una mentira conforme va creciendo.

“Se vuelve como un caleidoscopio, hay frases, hay personajes, y entre

todos van contando trocitos de una historia que termina, sí, pero que se puede estirar como chicle todo lo que quieras. Mientras estoy leyendo este libro, la cantidad de mentiras que puedo decir aumenta a 5 mil 40 por minuto, es como si el libro fuera más rápido a veces que tú, y creo que este sin sentido ayuda también a construir esta historia de humor”.

La historia de El libro mentiroso y la suma de la trayectoria de la egresada de Diseño Industrial de la UNAM le valieron el Premio de Portafolio que otorga la Feria del Libro Infantil de Bolonia, que consiste en un viaje a este encuentro librero que se realizará del 31 de marzo al 3 de abril, donde ofrecerá una charla (Agencias)

Mariana Alcántara ganó la primera edición del Premio de Portafolio en Bolonia, Italia. (POR ESTO!)

58 Cultura

Reino Unido publica libro de latinos

La antología de 29 jóvenes poetas latinoamericanos, Hemisferio Cuir, fue elaborada por Leo Boix

Una antología de poemas de 29 jóvenes escritores latinoamericanos del colectivo LGTBQIA+ acaba de ser publicada en Reino Unido, en un trabajo pionero reflejado en el libro Hemisferio Cuir concebido por el literato argentino Leo Boix, radicado en Londres.

“Hemisferio Cuir surgió de una imperiosa necesidad por hacer conocer en el mundo anglosajón a poetas jóvenes LGTBQIA+ de América Latina, especialmente ante la creciente avanzada de gobiernos de ultraderecha y populistas en muchos países del mundo que buscan demoler derechos conseguidos con mucho esfuerzo por el colectivo”, explica su autor, Leo Boix.

Boix propuso el proyecto de un libro específico, dedicado exclusivamente a jóvenes poetas latinoamericanos del colectivo LGTBQIA+, a la editorial inglesa Fourteen Poems, anticipándose en la idea a los países de habla hispana.

“Hasta ahora, sólo habíamos trabajado con autores en inglés, pero cuando Leo Boix me propuso este proyecto no pude decir que no. Soy un gran admirador del trabajo de Leo y la idea de jóvenes poetas latinoamericanos ‘queer’ me resultaba muy interesante”, explica el responsable de la editorial Fourteen Poems, Ben Townley-Canning.

Poetas de 18 países latinoamericanos

El libro, concluido a finales del 2024 por el escritor argentino residente en Londres desde 1997, incluye poemas de autores de 18 países latinoamericanos, en su versión en castellano y su traducción al inglés, realizada por Boix.

“Se venderá en Reino Unido y en muchos países donde Fourteen Poems tiene distribución, como Francia, España, Holanda, Alemania, Rumania, Suecia, Italia, Estados Unidos, y Australia”, explica Boix.

El sueño de su autor es que este libro editado en Reino Unido pueda llegar a los países latinoamericanos.

“Tenemos intención de que se consiga en México, al tener la editorial contactos en Estados Unidos. Sería un sueño poder distribuirlos en América Latina”, explica.

Hemisferio Cuir, An Anthology of Young Queer Latin American Poetry (Una antología de poesía joven queer latinoamericana), incluye a 15 poetas sudamericanos y 14 centroamericanos.

Entre los sudamericanos, se encuentran los argentinos Washington Atencio, Paula Galíndez, Silvina Giaganti y Pablo Romero, el boliviano César Antezana/Flavia Lima, los chilenos Gabriela Contreras y Pablo Jofré, las colombianas Flor Bárcenas Feria y Ana López Hurtado, las ecuatorianas Tibiezas Dager y Victoria Vaccaro, el paraguayo Edu Barreto, la peruana Fiorella Terrazas, la uruguaya Ivix Pereira y la venezolana

Enza García Arreaza.

Como autores centroamericanos están los costarricenses Ronald Campos López y David Ulloa, el cubano Rey Oliva, el dominicano Ju Puello, el salvadoreño Alberto López Serrano, el guatemalteco Manuel Gabriel Tzoc Bucup, los hondureños Yasón Serra y V. Andino Díaz, los mexicanos Ingrid Bringas, César Cañedo y Daniel Nizcub (Norteamérica), la nicaragüense Magaly Castillo y los puertorriqueños Myr Olivares y Alejandra Rosa Morales.

Presentación del libro en Londres

“El proyecto, que se convierte

en la primera antología de poesía joven ‘queer’ de Latinoamérica en edición bilingüe, fue posible gracias a Fourteen Poems ”, explica Leo Boix.

El argentino, de 49 años, autor de cuatro libros, escribe una columna mensual en el periódico inglés The Morning Star sobre autores latinoamericanos y ha sido finalista en dos ocasiones del Concurso Nacional de la Sociedad de Poesía del Reino Unido.

“La antología se publica en Inglaterra porque la editorial está en este país, por mi propia historia como poeta gay residente en Londres y porque trabajo en la promoción de escritores latinoa-

mericanos”, afirma Boix. El libro, que llegará a las librerias británicas el 9 de marzo, fue presentado recientemente en Londres, con la presencia de Leo Boix y uno de los autores de la antología, Tibiezas Dager, de Ecuador, quienes dieron detalles del libro y el proceso de creación.

“ Hemisferio Cuir es un descubrimiento de la pujante poesía de un colectivo de poetas que sigue luchando por un espacio y derechos cada vez más en peligro, y que merece ser escuchado en inglés también, en la búsqueda de una mayor proyección internacional”, concluye Boix. (Agencias)

El sueño del antologador es que este libro pueda llegar a los países de sus autores.
Como representantes de Norteamérica, los mexicanos César Cañedo y Daniel Nizcub participan en la obra pionera. (POR ESTO!)
Ingrid Bringas, escritora de Monterrey, añade su visión del mundo. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de febrero del 2025

Victoria

Los partidos conservadores encabezados por el candidato Friedrich Merz ganan las elecciones legislativas realizadas en Alemania con amplia participación

Diagnostican al Papa con insuficiencia renal inicial leve

Página 61 La

Papa, con insuficiencia renal leve

Médicos comparten diagnóstico del Pontífice tras analizar su sangre durante su hospitalización

ROMA.- El Papa Francisco sigue en estado crítico en el Hospital Agostino Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control, señaló el parte médico difundido ayer por el Vaticano.

Al Pontífice, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos, que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico hecho público ayer.

“La trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el pasado sábado, se mantuvo estable. Sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”, explicaron las fuentes.

La terapia de oxígeno de alto fl ujo continúa a través de cánulas nasales, después de que el pasado sábado el Papa Francisco tuviese una crisis respiratoria.

No obstante, señaló el parte médico, el Papa continúa alerta y bien orientado. “La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta, obligan a que el pronóstico siga siendo reservado”, agregó el comunicado.

Oraciones por la salud de Francisco se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina e Irak.(AFP)

Continúo con confianza mi hospitalización, siguiendo los tratamientos. El descanso forma parte de la terapia”.

FRANCISCO BERGOGLIO PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

agregó dicho especialista del área.

“Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia, que puede tener un desenlace fatal. El Papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales”, estimó el experto.

Oraciones por la salud del líder de la Iglesia católica se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina e Irak, mayormente musulmán.

Durante la mañana de ayer, en el apartamento habilitado en el piso 10 del centro sanitario, el Papa Francisco participó en una misa junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.

Asimismo, en un mensaje es- crito para la oración del Ángelus dominical, el Pontífice de 88 años

quiso enviar un mensaje tranquilizador en el texto: “Continúo con confianza mi hospitalización siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!”.

“La situación es cada vez más preocupante”, estimó Fabrizio

Pregliasco, un destacado virólogo italiano que habló del tema y fue citado ayer por un diario de Roma.

“La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no sólo un poco”,

“Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere”, declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer Papa latinoamericano.

En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser Papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.

(Agencias)

de bomba

Desvían un vuelo de EE.UU. a Roma por amenaza

ROMA.- Un avión de American Airlines que cumplía el vuelo AA 292, fue desviado ayer hacia Roma por una alerta de bomba y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci

El Boeing, que llevaba 199 pasajeros a bordo, había despegado de Nueva York rumbo a Nueva Delhi, pero el aviso de bomba lo obligó a alterar su ruta y aterrizar en Roma, donde todos los pasajeros desembarcaron y recibieron asistencia. El vuelo de American Airlines se encontraba cerca de Turkmenistán cuando realizó un giro y aterrizó en Roma debido a un “posible problema de seguridad”, según informó la aerolínea.

La aeronave, que despegó alrededor de las 20:30 horas del sábado, se encontraba sobre el mar Caspio cuando la aerolínea alertó a la tripulación acerca de una amenaza de bomba, indicaron fuentes cercanas al caso. Finalmente, el vuelo aterrizó en Roma, Italia, a las 11:15 horas de ayer.

La amenaza de bomba fue recibida por correo electrónico, aunque después se determinó que no era creíble. No obstante, un alto funcionario informó que las

autoridades indias pidieron que el avión fuera revisado antes de su aterrizaje en Nueva Delhi. Las imágenes del incidente mostraron el gran avión escoltado por dos aviones de combate poco antes de aterrizar en el Aeropuerto Leonardo da Vinci. Francesco Garibaldi, portavoz del aeropuerto, no especificó la razón exacta del desvío, pero aseguró que se realizaron controles de seguridad una vez que todos los pasajeros y la tripulación abandonaron el avión.

En otro incidente, un vuelo de Delta Air Lines procedente del Ae- ropuerto Internacional de Los Ángeles y con destino a Sydney se vio obligado a regresar el pasado sábado tras detectarse humo a bordo. El vuelo DL43 , que despegó poco después de las 21:00 ho- ras, regresó a Los Ángeles unos 30 minutos más tarde, según datos de FlightAware . Los 162 pasajeros a bordo fueron reacomodados en otro vuelo. (Agencias)

Realizarán el funeral de Shiri Bibas y sus hijos

JERUSALÉN.- Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, símbolos en Israel de la tragedia de los rehenes del 7 de octubre, serán enterrados este miércoles, anunció su familia y pidió a los israelíes que lo deseen rendirles homenaje al paso de la caravana fúnebre. “Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfi r y Ariel para su último viaje”, indicó un comunicado publicado a nombre de Yarden Bibas, padre de familia ahora viudo, y de su cuñada, Dana Siton Silberman. Precisaron que los funerales

estarán reservados a los miembros de la familia y amigos cercanos, para posibilitar una despedida “personal e íntima”. Pero debido a las muestras de apoyo recibidas de todo Israel, el itinerario de la procesión fúnebre será público “para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, agregó el texto. Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el de 7 octubre de 2023, y se convirtieron en el símbolo de la tragedia por la guerra. (Agencias)

Hamas entregó los cuerpos de los dos niños y su madre.(AFP)
El avión fue escoltado por aeronaves de combate.(Agencias)

Conservadores ganan en Alemania

El candidato Friedrich Merz se convertirá en canciller tras su triunfo en comicios legislativos

BERLÍN.- Los partidos conservadores encabezados por el candidato Friedrich Merz ganaron las elecciones legislativas realizadas ayer en Alemania, según sondeos a boca de urna de las cadenas de televisión públicas de dicha nación.

Los partidos conservadores CDU/CSU obtuvieron 28.5% y 29%, según los sondeos difundidos por las televisiones públicas.

CDU/CSU, también conocido como Partidos de la Unión o simplemente la Unión, es un término

que se refiere a los dos principales partidos conservadores de Alemania, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania y la Unión Social Cristiana de Baviera. Se consideran partidos hermanos, ya que cooperan en varios temas.

Mientras que Alternativa para Alemania (AfD), obtuvo 19.5% y 20%, un resultado inédito para un partido de extrema derecha en una elección federal en la posguerra.

El canciller saliente, Olaf Scholz, dijo que asume la respon-

sabilidad de una “derrota amarga”, pues su Partido Social Demócrata (SPD) obtuvo 16%. Otros perdedores son los Verdes, aliados del Gobierno de Scholz, con 13%.

Cabe señalar que Friedrich Merz, un abogado de 69 años descartó cualquier alianza gubernamental con AfD y declaró que quería que se pueda formar Gobierno “lo más pronto posible” para hacer frente a los desafíos internacionales.

Conseguimos un resultado histórico”, declaró por su parte, Ali-

Musk amenaza con despidos a burócratas de Estados Unidos

WASHINGTON.- El magnate Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) de Estados Unidos, dio un plazo de 48 horas a los empleados federales para rendir cuentas del trabajo que hicieron la semana pasada o, si no quieren hacerlo, renunciar.

“De acuerdo con las instrucciones del Presidente Donald Trump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico solicitando saber lo que hicieron la semana pasada”, escribió Musk en su cuenta de X, donde insistió en que “la falta de respuesta será una renuncia”.

Según los medios estadounidenses, los trabajadores ya han recibido este correo electrónico por parte de la Oficina de Administración de Personal (OPM, en inglés), que les dio de plazo hasta hoy a las 23:59 horas para informar de su trabajo.

“Como parte del compromiso de la administración Trump con una fuerza de trabajo federal eficiente y responsable, la OPM está pidiendo a los empleados que proporcionen un breve resumen de lo que hicieron la semana pasada antes del final de este lunes”, anotó la OPM en un comunicado.

Los sindicatos de trabajadores, el Pentágono y otras agencias fe-

derales estadounidenses, incluidas las que ahora dirigen leales colaboradores del presidente Donald Trump, rechazaron el pedido de Elon Musk para que sus funcionarios expliquen las tareas realizadas.

Ayer, el Departamento de Defensa publicó una nota en la que pide a su personal “pausar cualquier respuesta” al correo de la OPM con el asunto “¿Qué hiciste la semana pasada?”.

“El departamento de Defensa es

responsable de revisar el desempeño de su personal y llevará a cabo cualquier revisión de acuerdo con sus propios procedimientos”, dijo esa entidad en una publicación en X Medios locales reportaron que funcionarios designados por la administración Trump en el FBI (Policía Federal), el Departamento de Estado y la Oficina Nacional de Inteligencia también instruyeron a sus miembros no responder.

(Agencias)

ce Weidel ante los simpatizantes de AfD en Berlín, y aseguró que el partido antiinmigración está ahora “firmemente anclado” en el panorama político alemán.

De esta manera, Merz, que no tiene experiencia previa en el cargo, se convertirá en canciller con la mayor economía de Europa en crisis y una sociedad dividida por la migración. Merz apuntó a Estados Unidos en unas contundentes declaraciones tras su victoria, en las que criticó los comentarios “en última

instancia escandalosos” procedentes de Washington durante la campaña, comparándolos con las intervenciones hostiles de Rusia.

“Estamos sometidos a una presión tan masiva por ambas partes que mi prioridad absoluta ahora es lograr la unidad en Europa. Es posible crear unidad en Europa”, declaró.

La arremetida de Merz contra Estados Unidos se produjo a pesar de que el presidente Donald Trump celebró el resultado de las elecciones. (Agencias)

La agresión le costó la vida a un portugués de 69

Detienen a 4 por ataque con cuchillo en Francia

PARÍS.- La Policía francesa detuvo a varias personas tras el ataque con cuchillo del pasado sábado, que dejó un muerto y varios heridos y que fue calificado por el presidente Emmanuel Macron de “acto terrorista islamista”, informó ayer la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT).

El presunto autor del atentado, identifi cado por la Fiscalía como un argelino de 37 años en situación irregular, fue detenido el pasado sábado en el lugar del ataque que tuvo lugar en la ciudad de Mulhouse, al Este de Francia. El sospechoso estaba inscrito en una lista de vigilancia de prevención del terrorismo y tenía

pendiente una orden de expulsión del territorio francés. Además de él, otras tres personas se encuentran en detención preventiva, indicó la Fiscalía. El sospechoso fue detenido poco después del ataque con cuchillo cometido al grito de Allah Akbar (Dios es el más grande, que le costó la vida a un portugués de 69 años, y que dejó al menos tres policías municipales heridos. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, aseveró sobre este caso que Francia había intentado en repetidas ocasiones expulsar al hombre del país, pero Argelia se negó a cooperar. (Agencias)

El país afronta nuevos desafíos que sacuden su actual modelo de prosperidad.(AFP) Alice Weidel expresó que el partido AfD obtuvo unos resultados históricos.(AFP)
años.(AFP)
El magnate está a cargo del Departamento de Eficiencia. (AFP)

Negociaciones de paz en Ucrania

Funcionarios de Rusia y Estados Unidos volverán a reunirse para avanzar en el fin de la guerra

MOSCÚ.- Rusia y Estados

Unidos celebrarán una reunión diplomática de alto nivel a finales de esta semana, según anunció ayer el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, en un momento de intensas negociaciones sobre el futuro de Ucrania y en medio de señales contradictorias sobre un posible acuerdo de paz.

La reunión, que involucrará a jefes del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso y del Departamento de Estado estadounidense, surge después del encuentro histórico entre el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebrado el pasado martes 18 de febrero en Riad.

“Estamos abiertos a contactos con Estados Unidos, en particular sobre los temas que perturban nuestras relaciones bilaterales”, declaró Ryabkov a un famoso noticiero local. “Esperamos un progreso real durante la reunión que se celebrará

La junta diplomática de alto nivel se celebrará a fines de la semana, de acuerdo con Viceministro ruso.(AP)

a finales de esta semana”.

El anuncio se produjo en un momento de gran actividad diplomática en torno al confl icto ucraniano. Steve Witkoff, en-

Los Estados Unidos, como todos los países del Nuevo Mundo, fueron colonias europeas que, armas en mano, lucharon por su independencia de las metrópolis. Tal vez porque: “Donde brazas hubo, cenizas quedan”, las relaciones entre ambos, no han navegado siempre en aguas mansas. En 1823 al proclamar la Doctrina Monroe, Estados Unidos advirtió a las monarquías europeas que se abstuvieran de involucrarse en los asuntos del hemisferio, cosa que, al menos respecto a Cuba, no fue escuchado, librando una guerra en la cual empeñó: “Hasta el último soldado y la última peseta”. En 1886, con motivo del centenario de la proclamación de la independencia de los Estados Unidos (1776), en un ostentoso homenaje, la República francesa, le obsequió la Estatua de la Libertad, el símbolo laico más reverenciado de Occidente y, apenas 122 años después de proclamar la independencia de Inglaterra, en la Guerra Hispano-Americana, derrotó convincentemente a España desposeyéndola de sus últimas colonias, no

sólo en América sino también en Asia. Así, Europa fue avisada de que el mundo había cambiado y que no se trataba sólo de América. En el siglo XX, en las guerras mundiales Norteamérica, en ambos casos con Rusia como aliada, derrotó a Alemania, más firmemente al confrontar a Hitler que, enarbolando al fascismo como bandera, retó a la democracia.

Estados Unidos no convenció a Europa de su superioridad económica, política y militar ni de la mayor idoneidad del republicanismo y la democracia liberal sobre la monarquía, sino que lo probó. Como evidencia de ello hoy Trump enseña que es capaz de hacer en meses, lo que la Unión Europa y la OTAN no lograron en años que es poner fin a otra estúpida guerra europea, librada por elección en Ucrania. En los años cuarenta cuando Estados Unidos y dos potencias europeas, la Unión Soviética y Gran Bretaña se

viado especial del presidente estadounidense Donald Trump, expresó ayer su optimismo sobre la firma de un acuerdo sobre recursos minerales entre Estados

Unidos y Ucrania esta misma semana, un paso que según él podría conducir al fin de la guerra. “En cualquier acuerdo de paz, cada parte va a hacer con-

cesiones”, señaló Witkoff, sugiriendo que las negociaciones han avanzado significativamente tras una intervención directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. “Ustedes vieron al presidente Zelenski vacilar en su compromiso con eso hace una semana, el Presidente le envió un mensaje, ya no vacila más”, dijo.

Por su parte, Zelenski ha realizado una serie de declaraciones que subrayan la complejidad de las negociaciones en curso. En una conferencia de prensa en Kiev, el mandatario ucraniano mostró apertura hacia el acuerdo propuesto por Estados Unidos sobre los recursos naturales, pero estableció condiciones claras. “No fi rmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos”, afi rmó Zelensky, insistiendo en la necesidad de garantías de seguridad sólidas.

(Agencias)

Sepultan a líder de Hezbolá

BEIRUT.- Cientos de miles de personas despidieron ayer al líder asesinado de Hezbolá, Hasán Nasralá, en un funeral multitudinario celebrado en Beirut, casi cinco meses después de su muerte en un ataque aéreo israelí, un duro golpe para el grupo apoyado por Irán. Portando fotos de Nasralá y banderas de Hezbolá, simpatizantes libaneses y de otros países de la región llenaron el estadio de la Ciudad Deportiva Camille Chamoun, con capacidad para 55 mil espectadores

y situado en los suburbios del Sur de Beirut, controlados por Hezbolá.

Tras una ceremonia, se unieron a una procesión funeraria fuera del estadio antes de enterrar a Nasralá en las inmediaciones. Una fuente de seguridad libanesa estimó la multitud en alrededor de un millón de personas. El asesinato de Nasralá, que dirigió al grupo musulmán chií durante décadas de conflicto con Israel y supervisó su transformación en una fuerza militar con influencia regional, fue una de las primeras muertes

de una escalada israelí que debilitó gravemente a Hezbolá.

Pero el actual líder del grupo, Naim Qassem, cuyo discurso a los dolientes fue retransmitido en pantallas desde un lugar no revelado, dijo que Hezbolá seguía siendo fuerte.“No nos someteremos”, afirmó Qassem. Aunque el Ejército israelí se ha retirado en gran medida del Sur de Líbano, su Fuerza aérea sigue atacando lo que dice que son posiciones de Hezbolá en todo Líbano. (Agencias)

aliaron para enfrentar juntas a la mayor amenaza que la humanidad había conocido nunca, el fascismo al cual, a costa de enormes sacrificios humanos, sobre todo de la Unión Soviética y una colosal inversión de recursos de Estados Unidos, fue vencido. La alianza con la Unión Soviética no sobrevivió a la victoria y, durante la Guerra Fría, Europa Occidental fue persuadida de la amenaza del comunismo, especialmente después de que, en 1949 la URSS detonó su primera bomba atómica. En un contexto en el cual, los países europeos no eran capaces de defenderse por sí mismos, Estados Unidos desplegó su paraguas nuclear y asumió su defensa; lo mismo hizo la URSS respecto a Europa Oriental. Así, mientras Estados Unidos se dotaba de un inmenso y costoso arsenal nuclear, realizaba más de mil pruebas atómicas y establecía cientos

de bases militares en todo el mundo, Europa con gastos militares mínimos aprovechó los ahorros para desarrollarse, desplegar programas sociales y construir estados de bienestar a todo lo cual Trump quiere poner fin. El cambio de política tiene lugar en el dramático contexto de la guerra en Ucrania, lo cual genera una reacción negativa de Europa que se siente abandonada y hasta traicionada por Estados Unidos, lo cual hace que, por primera vez, desde la II Guerra Mundial y en otra dimensión, asome un desencuentro entre Europa y su mecenas y protector militar.

Además del activismo del Presidente de Francia en defensa de generar la independencia militar europea, las posiciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Kaja Kallas, responsable europea para las relaciones exteriores y seguridad y otros líderes europeos,

existen posiciones encontradas como la expresada por la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, quien manifestó disposición para “mostrar a Washington el precio de la falta de apoyo a las “democracias liberales de Europa”. La Ministra, haciéndose eco de una opinión de parte de Europa, expresó el rechazo a que: “Nadie decida sobre la guerra y la paz por encima de las cabezas de los ucranianos o de nosotros, los europeos”. También aludió a las opiniones del presidente Donald Trump quien no se mide para criticar tanto al líder ucraniano, Vladímir Zelenski, como a las políticas europeas de apoyo a Ucrania. No creo que las diferencias conduzcan a daños mayores, pero abren significativas y peligrosas brechas en la cohesión de Occidente que debilita su colaboración y daña su seguridad. El tiempo dirá qué tan costosos son los cambios promovidos por Donald Trump en la política exterior de los Estados Unidos que, para algunos recuerdan las políticas de “apaciguamiento” practicadas por Neville Chamberlain. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
Miles de personas acudieron al sepelio de Hasán Nasralá.(AFP)

Síguenos en nuestras redes

On line

MUEREN DOS NIÑOS EN CAMBOYA POR EXPLOSIÓN

Dos niños murieron en la explosión de una granada, enterrada desde la guerra civil de Camboya, cuando jugaban cerca de su casa, informaron ayer las autoridades.

La explosión ocurrió el pasado sábado en un remoto poblado de la provincia Noroccidental de Siem Reap, que fue un terreno de combate entre los soldados del Gobierno camboyano y los rebeldes Jémeres Rojos en los años 1980 y 1990.

El niño y la niña fallecidos eran primos y tenían dos años de edad. Según un reporte de investigación, los dos menores jugaban escarbando el suelo y podrían haber golpeado la granada con un objeto que causó la explosión.

El director general del Centro Camboyano de Acción con Minas, Heng Ratana, precisó que uno de los niños murió en el momento de la explosión y el otro falleció en el hospital.

“La guerra terminó y ha habido paz por más de 25 años, pero la sangre del pueblo camboyano continúa corriendo por las minas y los remanentes de la guerra”, indicó Ratana.

El accidente ocurre después que Camboya debió suspender las operaciones de desminado durante varias semanas cuando Washington cortó el financiamiento luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, congeló la ayuda externa por 90 días.

Camboya quedó llena de municiones y armas descartadas por las décadas de guerra que vivió desde los años 1960, así como la guerra civil que terminó en 1998. (Agencias)

MILES DE PERSONAS ACUDEN A FERIA DEL BONSÁI EN BÉLGICA

Unos 100 expositores se dan cita en The Trophy, un evento que reúne a los aficionados a crear y admirar árboles en miniatura, práctica que proviene de la antigua nobleza c hina

Para algunos, el bonsái es un simple pasatiempo de inspiración oriental relacionado con la jardinería; para otros, se trata de una forma de arte ancestral que reúne estética, botánica, equilibrio y contemplación.

Los segundos, los que intuyen que cada uno de esos árboles en miniatura es, en realidad, una escultura viva moldeada con precisión a lo largo de décadas, se dieron cita en Bélgica, a las afueras de Genk, una localidad del Noreste del país que hasta ayer acogió más de 10 mil bonsáis en la feria temática más prestigiosa de Europa.

“El bonsái requiere dedicación y tiempo, porque tienes que proporcionarle a la planta todo lo que necesita”, explicó Mari Angels, una colombo-venezolana que asistió a la 25 edición de The Trophy, la muestra organizada por la Asociación de Bonsái de Bélgica, que funciona como festival, mercado y punto de encuentro, congregando a unos 100 expositores y unos cinco mil aficionados.

Bélgica acostumbra a ofrecer una meteorología hostil durante todo el año, pero a finales de febrero sublima su crueldad, descargando aún frío, lluvia y oscuridad sobre una planicie que prácticamente no ha visto brillar el sol en medio año. A priori, no parece un escenario fértil para la belleza.

Síguenos en nuestras redes

On line

Pero en la adversidad nace la oportunidad, y esos últimos e inhóspitos días de invierno en el hemisferio Norte, cuando los árboles empiezan a despertar del letargo invernal, son también una ocasión perfecta para que los robles, pinos, olmos, arces o azaleas muestren su belleza.

Los caducos aún conservan sus ramas desnudas, sin el velo de las nuevas hojas, de forma que se aprecia con claridad la estructura del tronco y el meticuloso diseño que los bonsaístas han esculpido a lo largo de los años.

Algunos árboles aún conservan alambres de cobre, que actúan como un exoesqueleto para guiar las ramas hacia sus posiciones ideales y que normalmente se retirarán en primavera, siguiendo principios que equilibran la armonía visual con el crecimiento saludable de la planta.

Se trata de una parte esencial de una disciplina cuyo nombre en japonés significa “árbol en bandeja” y en la que también se selecciona con precisión el sustrato, la maceta, el riego y el abonado, además de

EXEMPLEADO DE SPACEX ACUSADO DE MATAR A ESPOSA

Un exingeniero de SpaceX presuntamente asesinó a su esposa durante un viaje familiar, apenas cinco meses después de haberse casado. También se le acusa de herir gravemente a su propia madre, quien se encuentra en el hospital en recuperación. Samuel Whittemore, de 34 años, estaba de visita en la casa de sus padres junto con su pareja, la instructora de yoga Margaux Nguyen Whittemore, en un pequeño pueblo del estado de Maine, Estados Unidos.

La mañana del pasado miércoles, las autoridades locales recibieron una llamada de emergencia alertando sobre un ataque en la propiedad. Al llegar, encontraron el cuerpo de Margaux, de 32 años, fuera de la casa, mientras que la madre de Samuel estaba en el interior con graves lesiones.

someter a la planta a distintas podas, trasplantar regularmente el árbol y recortar sus raíces.

Hay referencias al cultivo de árboles miniatura en el antiguo Egipto, pero suele aceptarse que el bonsái surge entre la nobleza china al menos hace mil 300 años, cuando empezaron a cultivarse bandejas con árboles enanos como paisajes, práctica que se denomina penjing y que aún perdura.

En el siglo XII llegó a Japón a través de monjes budistas zen, donde fue evolucionando y ganando popularidad desde la aristocracia y la élite samurái hasta otros estratos sociales.

El bonsái, ya con nombre nipón, llegó a Occidente a través de exposiciones universales a finales del siglo XIX, en medio de una creciente fascinación por el orientalismo, y tomó impulso en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial a través de soldados que habían estado en Japón.

Hoy en día, los territorios donde emergen nuevos aficionados al bonsái son las redes sociales, que junto al comercio electrónico han globalizado una práctica que ha llegado hasta las grandes superficies de jardinería y decoración.

“La parte difícil del bonsái es que tienes un compromiso con el árbol, porque el árbol vive de ti”, comentó el aficionado Mauro Stemberger. (Agencias)

El sospechoso huyó inicialmente de la escena del crimen, pero fue detenido después por la Policía a poca distancia del lugar. El pasado jueves, Samuel Whittemore fue acusado formalmente de asesinato tras confirmarse en la autopsia que su esposa murió por homicidio.

Se esperaba que Whittemore compareciera ante la justicia el pasado viernes, sin embargo, su abogado argumentó que no es lo sufi cientemente competente, en lo que se refiere a su salud mental, como para presentarse en el Tribunal. En consecuencia, un Juez ordenó que se someta a una evaluación psicológica antes de continuar con el proceso judicial que se efectuará en los próximos días. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 24 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Renovación

33 No. 11672

Conservadores ganan las elecciones en Alemania, la extrema derecha obtendría un resultado récord y el actual sistema gobernante socialdemócrata acepta su derrota; Friedrich Merz será el próximo Canciller / Sheinbaum anuncia inversión de 7 mil 300 mdp en una planta potabilizadora y una presa en Durango / Policías de la CDMX rescatan a 27 migrantes secuestrados en un hotel Internacional 61 / República 3 y 5

EL líder del bloque conservador alemán, quien reemplazará a Olaf Scholz en la Cancillería una vez que se haga oficial su victoria, pidió realizar negociaciones rápidas para formar una coalición de Gobierno, ante la magnitud de las crisis globales actuales.- (AP)

DURANTE el evento Programas del Bienestar, la Presidenta afirmó que México es un país libre, independiente y soberano, que lucha por la justicia, la democracia y las libertades.- (POR ESTO!)

Masacre en Guanajuato: asesinan a cinco mujeres y tres hombres en una vivienda

República 7

Con gol de Ángel Sepúlveda, Cruz Azul vence 1-0 al Querétaro en la Liga MX

46

El Papa Francisco sigue en estado crítico; presenta insuficiencia renal ligera

Internacional 60

TRAS encontrar a los indocumentados, las autoridades detuvieron a una mujer de 53 años y a dos hombres, de 29 y 23 años, por su probable implicación en el rapto de extranjeros.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.