Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 27 de febrero del 2025 Año 33 • No. 11675
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 27 de febrero del 2025 Año 33 • No. 11675
Alrededor de 15 mil profesores y burócratas estatales tomaron las calles de los municipios Othón P. Blanco, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto en protesta por la reforma a la Ley del ISSSTE / Por acoso sexual, investigan a siete maestros del Colegio de Bachilleres, en Chetumal / Frente frío arruina plantíos de sandía en José María Morelos
Motoneto muere por disparos de arma de fuego
Ciudad 14
Ciudad 11, 12 y 13 / Municipios 42
Baleado en Tulum llega caminando al nosocomio
Municipios 37
Bache causa accidente a motociclista; tuvo una grave herida
Ciudad 15
AUNQUE la convocatoria magisterial tuvo gran respuesta, especialmente en la capital, donde marchó la mayoría, en las otras ocho demarcaciones las muestras de apoyo fueron de carácter moral y la inconformidad fue de brazos caídos. Por la noche se plantaron en el Congreso del Estado.- (Jorge Villagómez)
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
48 ejecutados en el día 57 que va del año
1,009 días le quedan a la actual Administración
1,416 decesos contabilizados en 754 días de esta Administración
Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de febrero del 2025
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida contra nepotismo pueda ser aplicable desde el proceso electoral intermedio de 2027.
La medida fue planteada luego de que en el Senado fuera aprobada la propuesta contra nepotismo y reelección, pero con entrada en vigor hasta la elección de 2030.
En su cuenta de la red social X, la dirigente nacional morenista reiteró que, en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el partido guinda no presentará propuestas de familiares en las elecciones de Durango y Veracruz de este año.
“En congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”, indicó la publicación de Alcalde.
“También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”, escribió.
Este martes fueron aprobadas las reformas contra nepotismo y reelección en el Senado de la República, aplicable hasta la elección de 2030.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que, a petición del Partido Verde, se modificó la fecha de entrada en vigor de las reformas de 2027 (como se había enviado originalmente por el Ejecutivo federal) a 2030.
Tras esta situación, los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, a quienes virtualmente favorecía la modificación por el recambio en las gubernaturas de Zacatecas y Guerrero, donde gobiernan sus familiares directos, no
descartaron ir por las candidaturas para competir por su entidad. Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el pueblo de México no aprobará que un partido o coalición postule como candidato al familiar
de un gobernante o representante popular en el próximo proceso de 2027, y a quien lo haga, advirtió, “no creo que le vaya muy bien”.
Así lo señaló luego de que el Senado modificó su propuesta para evitar el nepotismo electoral y la re-
elección a partir de 2027 y que en su lugar se postergue hasta 2030.
En conferencia de prensa, la Mandataria federal sostuvo que esta ley “debería aprobarse para 2027”, aunque celebró que quede en la Constitución que a partir del 2030 ya no haya reelección y no pueda haber familiares que hereden los cargos.
Destacó que el cambio de fecha se trata de acuerdos entre los partidos políticos. “Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027”, dijo.
“Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante, queda en la Constitución. No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos. Y aquel que lo haga en 2027, pues se va a ver muy mal (…) Si alguien quiere postular en 2027 a un familiar, pues no creo que le vaya muy bien, porque no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron del caso de un paciente que fue diagnosticado con mpox (también conocida como viruela símica).
Mediante un comunicado, los SSO afirmaron que mantiene una vigilancia estrecha en la región de la Costa, ante la presencia del caso de mpox en Santa María Huatulco.
De acuerdo con el expediente médico, el paciente -un hombre de 26 años- acudió a recibir atención médica al Hospital General de Zona número 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Santa Cruz Huatulco, el pasado 20 de febrero.
Lo anterior, luego de que presentara síntomas como exantema cefalocaudal con características de
Un joven de 26 años se contagió.
maculas, pápulas, vesículas y costra, así como fiebre, dolor de cabeza, escalofrío, úlceras, entre otros. Ante ello, la institución tratan-
te tomó muestras que confirmaron la presencia de mpox, por lo que activaron los protocolos correspondientes en este tipo de casos, sin que hasta el momento se haya detectado otro paciente.
Por su parte, las Clínicas Especializadas Condesa invitó a la población a acudir a sus instalaciones en caso de presentar síntomas de la enfermedad, “cuentes o no con seguridad social. Nuestro equipo está listo para atenderte de manera confidencial y gratuita“, señaló en un comunicado.
Detallaron que se han identificado casos de mpox en personas que asistieron a un festival en Zipolite entre el 31 de enero y el 3 de febrero de este año.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer, en lo general, las reformas a los artículos 19 y 40 constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía, en donde se contempla sancionar con cárcel y de la manera más severa posible a agentes extranjeros que operen en México al margen de la ley. La reforma presidencial respaldada por Morena, PAN y Movimiento Ciudadano con 107 votos a favor y 14 en contra del PRI, incluye que el pueblo mexicano, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Asimismo, se precisa que no se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables. Se establece que el juez ordenará prisión preventiva oficiosa en el caso del delito de terrorismo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Anuncia Presidenta programa nacional de modernización que prevé intervenir 4 mil km de vialidad
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el que se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros para la ampliación y mantenimiento mayor de carreteras por todo el país, a través de una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp).
En su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal destacó que el fin del programa de infraestructura en materia de movilidad es conectar a las zonas más vulnerables del país para cumplir con el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”.
En su intervención, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que el programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4 mil 597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5 mil 986 mdp para 904 km.
Además del programa carretero en Guerrero con recursos por mil 880 mdp y 3.8 km de longitud, así como la inversión en 18 puentes, inversión de 11 mil 847 mdp y 15.8 km.
Esteva Medina destacó que, en materia de inversión mixta, el Gobierno contempla desarrollar cinco proyectos carreteros bajo el modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.
Respecto a las obras de continuidad, informó que el Puente Rizo de Oro concluirá en octubre de este año, el cual cuenta con 2 km de vialidades más el puente en arco de 400 metros de longitud; Real del Monte-Huasca, que estará lista el 11 de marzo y son 10 km que se estarán poniendo en operación; el Puente Vehicular Nichupté que estará en agosto; y San Ignacio-Tayoltita en mayo, ya muy avanzado y se trabaja en 10 frentes simultáneos.
El funcionario añadió que, en su conjunto, estas obras contemplan una longitud de 126 km e inversión total por 4 mil 597 mdp.
Enfatizó los 10 ejes prioritarios. Serán 3 mil km cuya meta se prevé
Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables (...) el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
incrementar. Contempla una inversión total por 118 mil 470 mdp y longitud de 2 mil 978 km. Resaltó que se estiman más de 600 licitaciones, “más las de conservación”.
El titular de la SICT señaló que los 10 ejes prioritarios incluyen los proyectos carreteros de: Cuautla-Tlapa-Marquelia; Tamazuncha-
le-Huejutla; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra Libertad, en Morelos; Toluca- Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua. Puntualizó que el tramo Alacatlatzala a Chilixtlahuaca, de la carretera Cuautla-Marquelia, en La Montaña de Guerrero, iniciará su construcción en el mes de abril de este año, vía licitación. Esta vialidad contará con tramos de modernización de dos a cuatro carriles y otros de conservación. Destacó el Programa Carretero en Oaxaca, con una inversión de 5 mil 986 mdp y longitud de 904 km. En cuanto a puentes y viaductos, serán en total 18 con una inversión aproximada de 12 mil millones de
mil millones de pesos se emplearán para efectuar la estrategia federal.
pesos. Respecto a los cinco proyectos de inversión mixta, ésta será de 30 mil 665 mdp para una longitud de 295 km.
Avances en el Bachetón
En el Programa de Conservación de Carreteras, Jesús Antonio Esteva Medina acotó la conserva-
ción rutinaria que incluye bacheo, limpieza y rehabilitación de señalamientos, cuenta con 76% de avance en 33 mil km atendidos de un total de 44 mil km de la Red Federal Libre de Peaje, mismo que inició en noviembre de 2024 y concluirá en marzo del presente año.
Señaló que, además, se utilizaron 162 mil toneladas de asfalto, en 140 millones de metros cuadrados y más de un millón de metros cuadrados de superficie atendida.
En cuanto a la conservación periódica, que incluye la repavimentación en los cerca de 688 km de los 31 estados del país, el avance es de 35% con 76 frentes de trabajo y mil 500 trabajadores; inició en diciembre y terminará en mayo de este año. (Redacción POR ESTO!)
Jueza federal ordena no utilizar instrumentos que lastimen a especies en la Plaza de Toros México
Una Jueza Federal ordenó ayer a la Alcaldía Benito Juárez , de la Ciudad de México, no otorgar permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales y, en el caso de las corridas en la Plaza de Toros México, no se podrán utilizar instrumentos que lastimen a los toros.
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros
Pese a la resolución, la sentencia no está firme y las autoridades no están obligadas a acatar el fallo en este momento, ya que aún pueden interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.
La sentencia ordena a la alcaldía no emitir permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato y muertes de animales.
¿Qué instrumentos están prohibidos?
La resolución detalla que para el caso de que dicha autoridad, en el ejercicio de sus facultades, determine emitir permisos para las corridas de toros, éstos no podrán contener actividades o instrumentos que impliquen el maltrato animal en términos de la presente ejecutoria, como lo es, el acero, cachetero, puntilla, pinche, puya o pica, muleta, y cualquier otro que pudiera ocasionar un daño físico o psicológico.
La resolución dice que en las actividades de la fiesta brava no se podrán utilizar instrumentos que ocasionen daño físico al ejemplar. (Cuartoscuro)
El acero, se refiere a la espada o estoque usado por los toreros; el cachetero es el puñal corto y agudo, particularmente el que sirve para rematar a las reses; la puntilla es una especie de puñal corto, que sirve para rematar; y la puya es la punta cónica triangular se usa para picar al animal.
La juzgadora señaló que carece de protección constitucional la práctica o actividad del hombre que se reputa como cultura y que lastima la dignidad humana, así como la libertad, la paz y, en general, el resto de los derechos humanos reconocidos por el Estado. Recordó que existen diversos ordenamientos que aseguran la conservación y protección de todas las especies animales, por citar algunos, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, que prohíben estrictamente todo acto de crueldad contra cualquier animal, esto es, actos de brutalidad que pudieren causarles dolor, deterioro físico y sufrimiento que afecte su bienestar, ponga en peligro sus vidas o les dañe gravemente en su salud o integridad física.
Asimismo, tanto la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, prevén que mediante normas oficiales mexicanas se podrán determinar los principios básicos y las medidas necesarias de trato respetuoso hacia los animales. (Agencias)
El fallo del máximo tribunal ordena a autoridades garantizar el bienestar de la paquidermo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó el amparo en favor de la elefanta africana Ely, en cautiverio dentro del Zoológico de San Juan de Aragón, que ordena a las autoridades federales y de la Ciudad de México garantizar su bienestar y protección.
Durante la sesión de ayer, los ministros aprobaron el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que propuso avalar la sentencia emitida por la juez Décimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, en la que concedió la protección para efecto de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno de la Ciudad de México implementen las medidas necesarias para garantizar el bienestar del paquidermo, así como sus condiciones de vida y su protección. En representación de la elefanta africana, Marcos Mario Zacky Halkin promovió juicio de amparo, en agosto de 2021, contra las omisiones de las autoridades federales y de la capital del país en el cuidado de Ely
El quejoso acusó que la elefanta vive totalmente en soledad y que el cautiverio le ha derivado en estrés, ansiedad y depresión, desarrollando con ello conductas como golpearse constantemente la cabeza contra los muros de las paredes que la rodean, sin que alguien la detenga o se encuentre al pendiente de su cuidado e, incluso,
ha realizado actos de coprofagia. Sin embargo, la Profepa interpuso un recurso de revisión en el amparo otorgado a la elefanta Ely , al considerar que el promovente del mismo no tenía interés legítimo, mismo que llegó a la Primera Sala.
La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó
que el fallo de ayer se explica que los zoológicos lejos de ser meros espacios de exhibición deben funcionar como santuarios que garanticen la seguridad y el bienestar de los animales que resguardan, reconociendo que la protección animal es una responsabilidad compartida. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó, en lo general y lo particular, las leyes secundarias de la reforma energética, que buscan fortalecer a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con 81 votos a favor y 39 en contra, quedó aprobado en la Cámara Alta, en lo particular y los artículos reservados, el dictamen que crea ocho leyes y reforma dos, con el objetivo de establecer un nuevo modelo energético para el país.
Se trata de la Ley de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética; Ley de Biocombustibles, Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Además, reforma diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Se armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.
Los dictámenes aprobados fueron remitidos a la Cámara de Diputados.
Empresas públicas
La reforma pretende devolver al Estado el control sobre los recursos al regresar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas. Con la expedición de la Ley de
Planeación y Transición Energética se establece como mecanismo rector en el que se reconoce la importancia del sector hidrocarburos, el Programa Sectorial de Energía y se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía. Además, se establece un plan de transición energética, el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico y el Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos.
Se crea el Consejo de Planeación Energética como el órgano supremo de coordinación, cuyo fin es asegurar la planeación vinculante y ordenada, fomentar la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la energía.
Se expiden las nuevas Leyes de las Empresas Públicas del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y la de Petróleos Mexicanos, en esta legislación se establece su naturaleza jurídica como Empresas Públicas del Estado y se definen como Entidades de la Administración Pública Paraestatal con un régimen especial en materia de filiales, austeridad, contrataciones públicas, presupuesto y contabilidad, deuda, bienes y sostenibilidad.
El dictamen dicta que las actividades de CFE y PEMEX no puedan ser consideradas monopólicas y se fortalecen las medidas de austeridad mediante lineamientos y programas de ejecución con metas anuales específicas, así como mecanismos claros de financiamiento y participación privada.
Se garantiza que los recursos energéticos sean utilizados en beneficio del Pueblo y no como herramientas de especulación privada. Para ello se fortalece la soberanía energética promoviendo la autosuficiencia energética del país y se impulse la transición energética
mediante el desarrollo de proyectos de energía renovable y la reducción de emisiones contaminantes.
Se instaura la priorización de la seguridad energética nacional, el bienestar de la población y la sustentabilidad de los recursos estableciendo el sentido público de CFE y PEMEX como garantes de la producción de energía para el pueblo de México.
Las atribuciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se transfieren a la Secretaría de Energía (Sener), quien tendrá la responsabilidad de promover el desarrollo eficiente del sector energético. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que reduce la carga fi scal de Petróleos Mexicanos ( PEMEX).
La iniciativa, respaldada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), establece un nuevo régimen tributario denominado Derecho Petrolero para el Bienestar, con el objetivo de sanear las finanzas de la empresa estatal y promover su competitividad en el sector energético.
La reforma contempla la unificación de los impuestos que PEMEX debía pagar, eliminando cargas impositivas como los derechos de explotación, extracción de hidrocarburos y de utilidad compartida.
Con el nuevo esquema, se fija una tasa única del 30% para la producción de petróleo y del 11.63% para el gas no asociado.
Esta simplificación busca otorgar a PEMEX mayor margen de manio-
bra para invertir en modernización y aumentar sus niveles de producción.
“Ese nuevo derecho es una tasa única ajustable, que prioriza la viabilidad financiera de PEMEX”, explicó durante la discusión legislativa, la diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía.
Además, destacó que la reforma
busca actualizar el marco normativo del sector de hidrocarburos para adaptarlo a la nueva realidad energética del país y a los cambios institucionales, al tiempo que destacó a PEMEX como un motor de desarrollo en la historia del país y la necesidad de aliviar su carga fiscal. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En la sindicatura de Tepuche, en la parte norte de Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano lograron detener, luego de una persecución, a cuatro hombres armados que viajaban en dos camionetas, una de ellas doble cabina, a los que se les aseguraron cuatro fusiles automáticos, 17 cargadores y 564 cartuchos.
De acuerdo con fuentes federales, hay dos operadores del Cártel de Sinaloa entre los cuatro sujetos que fueron capturados en Tepuche.
Estos dos detenidos fueron identificados como Santos Melesio “N”, de 42 años de edad, y Eliseo “N”, de 26 años de edad. Mientras que de los otros dos masculinos no se ha revelado su identidad.
Los detenidos forman parte de la organización delictiva Cártel de Sinaloa, de la facción de Los Chapitos, de acuerdo con el Gobierno federal.
La Vocería de Seguridad Pública del estado informó que personal militar durante un patrullaje en la sindicatura de Tepuche detectó la circulación de dos camionetas con personas que portaban armas, por lo que procedieron a seguirlos, ya que estos intentaron evadirlos.
El personal militar luego de darles alcance logró someter a los ocupantes de las camionetas Kia línea
Seltos y una Chevrolet Colorado doble cabina, a los que se les aseguró cuatro armas automáticas, 17 carga-
dores y 564 cartuchos útiles. Los cuatro hombres fueron detenidos junto con las armas, cargadores, cartuchos y camionetas fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para que se abran las carpetas de investigación respectivas.
Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de Ahome, Sinaloa, Julio César Romanillo Montoya, confir-
mó una riña con machetes ocurrida en el ejido La Florida, donde cinco personas resultaron lesionadas. También reveló que existen varias carpetas de investigación abiertas sobre estos hechos y que se han librado órdenes de aprehensión, algunas de las cuales ya han sido cumplimentadas por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Municipal. (Redacción POR ESTO!)
XALAPA, Ver.- El regidor octavo del Ayuntamiento de Poza Rica y aspirante a la alcaldía por el PRI, Víctor Manuel Rodríguez Cobos, fue privado de la libertad la tarde de ayer martes, un mes después de que el director de Comercio, Sergio Macías, El Rocky, también fuera levantado, aunque más tarde fue liberado.
Desde junio del año pasado, el municipio ubicado al norte de Veracruz, gobernado por el morenista y exbeisbolista profesional Fernando El Pulpo Remes Garza, registra nueve funcionarios que han sido privados de la libertad
El pasado 22 de enero, Rodríguez Cobos fue víctima de un atentado cuando acudía al hospital regional, acompañado de su esposa y Sergio Macías, para apoyar con alimentos a personas vulnerables.
Este martes, el priísta fue privado de su libertad en la calle Independencia y Francisco Sarabia, de la colonia Manuel Ávila Camacho, cuando se encontraba dentro de su vehículo y su chofer habría ido a dejar unos documentos.
Desde el 7 de junio del año pasado, Poza Rica registra nueve funcionarios privados de su libertad: José Manuel “N”, asesor de Remes Garza, fue secuestrado mientras conducía su camioneta por la colonia Ricardo Flores Magón Tras la activación del llamado Código Rojo, activado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina y el Ejército Mexicano, el funcionario fue rescatado con vida, aunque después fue separado de su cargo. Casi un mes después, el 2 de julio de 2024, Ajab Yair León Salas, director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, fue privado de su libertad cuando celebraba su cumpleaños dentro de su hogar, en el municipio de Tihuatlán, pero horas más tarde fue liberado. Un grupo armado, privó de su libertad a Julio Ignacio “N”, delegado de Tránsito de Poza Rica, el 5 de septiembre de 2024, pero horas más tarde tras un operativo de búsqueda, fue rescatado en una casa de seguridad en este municipio. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
LEÓN, Gto.- Un grupo armado mató a dos hombres y lesionó a tres personas al irrumpir en el Centro de Rehabilitación Esperanza y Fe, ubicado en la colonia Desarrollo El Potrero, en León, Guanajuato.
El cúmulo de hombres armados asaltó el anexo de rehabilitación para adictos minutos antes de las 11:00 horas, en donde dispararon en contra de los internos y sus padrinos. Vecinos compartieron que personas armadas llegaron a bordo de una camioneta y en una motocicleta a las calles Potrero de Corpus y Potrero de Gallegos, y enseguida entraron a la clínica de rehabilitación.
“Se escucharon muchos disparos, detonaciones fuertes, los gatilleros salieron de prisa del anexo y
se pelaron”, comentó un vecino. Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil se presentaron para auxiliar a las personas lesionadas, y confirmaron que dos habían muerto.
Tres personas heridas fueron trasladados en ambulancias a recibir atención médica, mientras agentes de Investigación Criminal y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado procesaban la escena.
Hasta la tarde de ayer las víctimas, jóvenes y adultos, no habían sido legalmente identificadas. Cabe destacar que habitantes de la colonia Desarrollo El Potrero comentaron que el centro de rehabilitación Esperanza y Fe tenía poco tiempo de operar en la zona. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad federal confirmó ayer por la mañana la detención de Gerardo “N”, alias La Silla, identificado como presunto jefe de Los Blancos de Troya, grupo criminal que está presuntamente a cargo de una red de extorsión contra productores de limón y aguacate en Apatzingán, Michoacán. El operativo ocurrió en el poblado de Cenobio Moreno, dentro del municipio de Apatzingán, durante la madrugada de ayer y requirió de la participación de distintas corporaciones, como la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR). Según el reporte oficial, el despliegue de agentes ocurrió en respuesta a las denuncias ciudadanas por actos de extorsión al sector empresarial de Michoacán. Mediante trabajos de gabinete y campo, las instituciones
permitieron ubicar la zona de operaciones de esta célula criminal. Fuentes federales confirmaron que junto con Gerardo “N” también fue capturada Joana “N”, identificada como integrante del mismo grupo criminal y presunta hija de César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox, máximo dirigente de Los Blancos de Troya y cercano a la cúpula de poder de Los Viagras Es conveniente resaltar que El Bótox es considerado por el Gobierno federal como uno de los líderes delincuenciales responsables de la extorsión a trabajadores del sector citrícola en Michoacán. El sujeto fue detenido en agosto de 2018, pero un juez ordenó su liberación en junio de 2020.
Implicado en asesinato de dos elementos de la FGR
A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mencionó que La Silla
TIJUANA, BC.- En un operativo conjunto efectuado en el Puente Internacional El Chaparral, las autoridades detuvieron a un ciudadano estadunidense identificado como Scott Harvey “N”, de 41 años de edad, quien intentó ingresar un arsenal de armas y municiones a través de Tijuana, Baja California.
El detenido y el arsenal incautado estarían presuntamente vinculados a una célula delictiva conocida como Los Rusos, una facción relacionada con el Cártel de Sinaloa
El arresto ocurrió cuando el conductor de un vehículo con vidrios polarizados fue detenido para una inspección aleatoria en el marco de los operativos de seguridad y vigilancia establecidos en el puente fronterizo.
La visibilidad dentro del automóvil era limitada debido a los vidrios polarizados, lo que suscitó la solicitud de una revisión exhaustiva por parte de los elementos de seguridad. Durante la inspección, los agentes encontraron una gran cantidad de armas y municiones, entre las que se incluyen tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, 2
también se encuentra bajo investigación por su aparente responsabilidad en el asesinato de dos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyos cuerpos fueron localizados hace una semana en la carretera Apatzingán-Buenavista.
El comandante Sergio Esquivel Zavala y el policía investigador Omar Maldonado Susunaga estaban asignados a la subdelegación regional de Apatzingán, municipio ubicado en la región de Tierra Caliente Los informes señalan que ambos policías fueron secuestrados mientras se trasladaban a bordo de un vehículo oficial. Las autoridades ubicaron sus cuerpos entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de febrero; las víctimas presentaban huellas de tortura e impactos de bala. Además del doble homicidio y las extorsiones, existen investigaciones contra Gerardo “N” que lo vinculan con el delito de secuestro, de acuerdo con García Harfuch.
(Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- Un total de 14 generadores de violencia, entre ellos, al menos cuatro de origen guatemalteco, fueron asegurados durante la implementación del Operativo Olmeca, informó el gobernador, Javier May Rodríguez.
La mayoría de sus acciones delictivas las realizaron en Villahermosa.
En redes sociales, May indicó
que a los presuntos criminales le fueron asegurados y armas largas en los municipios de Comalcalco y Centro. En su cuenta X, el Mandatario informó que se trata de los resultados del trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales; además, señaló que las autoridades custodian un domicilio en Centro y otros dos en Comalcalco, como
parte de investigaciones. “Informo que, como resultado del trabajo coordinado de Fuerzas Estatales y Federales en el Operativo Olmeca, fueron detenidos en el municipio de Centro 14 generadores de violencia, entre ellos 4 masculinos de origen guatemalteco”, posteó May Rodríguez. (Agencias)
mil 95 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas y un telescopio, equipo que fue asegurado en el momento de la detención. Ante este hallazgo, el conductor fue inmediatamente detenido y trasladado a las autoridades competentes.
El detenido, quien no presentó documentos que justificaran el ingreso de tales armas, fue informado de sus derechos constitucionales y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Las autoridades aseguraron que continuarán con las investigaciones para desentrañar los posibles vínculos de Scott Harvey “N” con grupos criminales y su participación en actividades ilegales en territorio nacional.
En la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). (Agencias)
OFRECE INAPAM DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR VACACIONES
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece descuentos de hasta el 50% para los adultos mayores en diversos servicios. Con sólo presentar la credencial, se puede obtener una tarifa especial en transporte, salud, alimentación y ropa. También se puede acceder a promociones para viajar con la tarjeta Inapam. Un beneficio exclusivo es la membresía v. club Individual, con descuentos en vuelos y alojamientos.
(Redacción POR ESTO!)
IMSS REFUERZA ATENCIÓN CON 110 AMBULANCIAS EN LA CDMX
Ayer, en un evento realizado en la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó de manera simbólica 110 ambulancias, como parte de un programa que prevé la distribución de mil unidades en clínicas y hospitales de todo el país. Al evento acudieron el director del IMSS, Zoé Robledo, y la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina. (Redacción POR ESTO!)
Ayer, decenas de agricultores salieron a las calles de Zacatecas para exigir mayor seguridad ante el incremento de extorsiones, cobro de piso y secuestros en la región. La manifestación partió de la Unidad Deportiva Norte y concluyó en el Palacio de Gobierno, donde los productores dirigieron sus demandas al gobernador David Monreal y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la protesta, los agricultores portaron pancartas con consignas como Sin agricultores no hay comida y Queremos vivir sin miedo, expresando su preocu-
Ruth González Silva, senadora del PVEM, afirmó ayer que los cambios contra la reelección debieron aplicarse en el 2027 y señaló efectos negativos de los cacicazgos en San Luis Potosí
La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González Silva, afirmó que la reforma contra el nepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum debió implementarse desde 2027 y no hasta 2030, como finalmente se aprobó en el Senado de la República.
González Silva destacó que esta medida es clave para erradicar los cacicazgos políticos, los cuales, según su opinión, han frenado el desarrollo de estados como San Luis Potosí, permitiendo que ciertas familias monopolizaran el poder sin generar avances en materia económica ni justicia social.
“Gracias a esta reforma, que en lo personal considero que debió aplicarse en 2027, acabaremos con los cacicazgos reales, los que dejaron a nuestro estado en ruinas,
Síguenos en nuestras redes
On line
marginación, atraso económico y pobreza”, expresó la senadora.
En medio de especulaciones sobre su posible candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027, González Silva fue tajante al desmentir cualquier intención de contender por el cargo, asegurando que su compromiso es con su labor legislativa en el Senado hasta 2030.
Finalmente, la legisladora reiteró su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la reforma contra el nepotismo y la reelección, afirmando que su aplicación garantizará un
Síguenos en nuestras redes On line
pación por la creciente violencia que afecta al sector.
Algunos manifestantes llegaron con tractores, simbolizando la lucha del campo por sobrevivir en medio de la inseguridad.
Uno de los casos más alarmantes ocurrió el pasado 20 de
febrero, cuando los productores José Porfirio Trejo y Noé Alonso Martínez fueron secuestrados en el municipio de Guadalupe.
Tras cinco días en cautiverio, ambos fueron liberados, pero el hecho generó indignación y temor entre la comunidad agrícola.
Zacatecas es uno de los principales productores de frijol y chile en México, y sus agricultores han denunciado que la violencia amenaza no sólo su seguridad, sino también la producción y distribución de alimentos esenciales.
(Redacción POR ESTO!)
PRESIDENTA
futuro más justo y equitativo para San Luis Potosí y el país.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que la decisión de posponer la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo y la reelección hasta 2030 fue impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a su interés en la gubernatura de San Luis Potosí.
“El Verde mandó al 2030 la reforma porque tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí”, afirmó Noroña en un video publicado en sus redes sociales.
De acuerdo con el legislador, la senadora González Silva estaba perfilada como candidata del PVEM para las elecciones federales del 2027, lo que habría motivado la modificación del plazo para aplicar la reforma.
(Redacción POR ESTO!)
La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó ayer un homenaje en el Patio de Honor de Palacio Nacional con motivo del 112° aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, líder de la Revolución Mexicana y considerado el Apóstol de la Democracia En el evento estuvieron presentes integrantes del Gabinete federal, entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. Durante la ceremonia, el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Arturo Ávila Espinosa, destacó el papel fundamental de Madero en la historia del país.
“El México de hoy sería distinto sin la vida, obra y ejemplo de Francisco I. Madero, quien llamó al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 sin imaginar la magnitud de la transformación que pro- vocaría”, señaló Ávila. Recordó que el pasado 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato de Madero, víctima de la traición de Victoriano Huerta y Félix Díaz, lo que truncó su sueño de construir un México democrático y con libertades. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de febrero del 2025
El Colegio de Biólogos en Chetumal advierte del grave daño que registra la sabana a consecuencia del relleno con sascab y la filtración de aguas residuales; podrían provocar que se seque
El Tren Maya le apuesta a la tecnología y trabajar con touroperadores
En Quintana Roo se cometieron 4 mil 177 delitos, sólo en enero Ambientalistas
CANCÚN.- Por exceder los límites de velocidad, el conductor de un autobús de transporte de personal de un hotel perdió el control de su pesada unidad y se salió del camino, debido a ello terminó impactándose en la parte trasera de una maquinaria, la cual se retiró del lugar. El percance, el cual sólo dejó cuantiosos daños materiales, ocurrió la tarde de ayer, pasadas las
19:00 horas, sobre la carretera conocida como Gas Auto, a unos metros antes de salir al entronque con la autopista Cancún-Mérida, mientras el conductor se dirigía a la Riviera Maya. De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades municipales, el hecho sucedió cuando el operador del autobús de la empresa Lipu, al no respetar su distancia, frenó de manera in-
tempestiva al percatarse que otros autos hacían su alto obligatorio, debido a ello se salió de la vía de circulación y se impactó contra una maquinaria, destrozando el frente de la pesada unidad. Los conductores testigos llamaron al número de emergencias 911 para reportar el percance, al principio se decía que el conductor había quedado prensado en la cabina, por lo cual al auxilio acudie-
CANCÚN.- Los padres de familia reconocen los riesgos que representa el acceso a Internet para sus hijos, así como la dificultad de supervisarlos constantemente debido a sus actividades diarias. Admiten que, aunque no pueden garantizar su protección absoluta, existen mecanismos de control, como filtros para restringir ciertas páginas o fomentar actividades alternativas en casa, evitando que los menores pasen tiempo en espacios públicos por la inseguridad.
En los últimos años, la facilidad con la que los jóvenes acceden a plataformas digitales ha abierto una peligrosa vía para la delincuencia. Redes de tráfico de personas y grupos relacionados con el crimen organizado han logrado enganchar y reclutar a menores, aprovechando la falta de control sobre con quién interactúan en línea. Ante esta amenaza, algunos padres reconocen que sus hijos están en un riesgo inminente: “El internet y los videojuegos pueden conectarlos con personas peligrosas. Tratamos de regular lo que ven, pero no siempre podemos”, expresó Yara, madre de familia.
También señalaron que, aunque intentan proteger a sus hijos, muchas veces es imposible debido a sus responsabilidades laborales, lo que impide una supervisión constante. “Siempre será un riesgo porque las mafi as engañan a los jóvenes para reclu-
tarlos. Se deben regular las plataformas, pero también los padres tienen responsabilidad. Muchos usan el celular como un premio o distracción sin restricciones, y eso aumenta el peligro”, comentó Wilbert Rosado, abuelo de familia.
Algunos padres han optado
por restringir el uso de internet con horarios específicos, aunque admiten que no pueden estar vigilando todo el tiempo. En ese sentido, reconocen que aún falta mucho por hacer para minimizar los riesgos que la tecnología representa para los menores.
(José Pinto Casarrubias)
ron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), seguidos de paramédicos de una unidad médica privada y cuerpos de rescate. Estando en el lugar, se descartó que la persona estuviera lesionada, por suerte la pesada unidad iba vacía, ya que el conductor apenas se dirigía a un hotel en la Riviera Maya a recogerlos y el operador de la maquinaria pesada, al ver que no
tenía daños, se retiró del lugar; en los primeros minutos la circulación se vio afectada, por lo cual los uniformados apoyaron con la vialidad. Tiempo después, elementos de la Guardia Nacional fueron los que se hicieron cargo de proceder conforme a la ley, tuvieron que solicitar una grúa para retirar el autobús del lugar y resguardarlo en un corralón.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- La Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo reportó 153 expedientes abiertos contra inmobiliarias en 2024, por incumplimientos contractuales. Sin embargo, la Profeco no registra denuncias por fraudes inmobiliarios, ya que estos son competencia de la Fiscalía General de Justicia (FGE).
Aunque la Profeco recibe numerosas quejas por posibles fraudes, sólo puede actuar en casos donde existe una relación contractual comprobada entre proveedor y consumidor. Los afectados por presuntos fraudes son asesorados y canalizados a la FGE.
Las quejas recibidas por Profeco incluyen incumplimiento en la
fecha de entrega, vicios ocultos y otras anomalías contractuales.
Panorama nacional y fraudes financieros
A nivel federal, Profeco registró 2,519 quejas contra inmobiliarias en 2024, destacando empresas como Inmobiliaria LR y ARA. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte sobre fraudes por entidades financieras falsas, que representan el 13% de las quejas, especialmente en créditos hipotecarios. Quintana Roo figura entre las entidades con más denuncias.
CHETUMAL.- Un total de siete denuncias de acoso sexual contra docentes están siendo atendidas en el Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), confirmó el director general de la institución, Jorge Carlos Aguilar Rodríguez.
El funcionario educativo sostuvo que las denuncias fueron presentadas por estudiantes y que se están siguiendo los protocolos correspondientes para investigar cada caso.
Según el director general, apenas se tuvo noticia de cada una de las denuncias, se activaron los protocolos de actuación, analizándose los expedientes de los casos, para que se lleven a cabo las acciones pertinentes.
“Hemos estado revisando los expedientes y tomado acciones de acuerdo a nuestro reglamento, en este Gobierno, las mujeres son primero y no podemos dejar pasar ni un caso, en el caso que hubiera, tomamos acciones inmediatas. Ahorita estamos en revisión porque ha habido casos anteriores, actualmente hemos recibido siete quejas que se analizan en el área jurídica”, explicó.
Hemos estado revisando los expedientes y tomado acciones de acuerdo a nuestro reglamento”.
además de preguntas de este tipo que causaron su incomodidad. Para prevenir este tipo de casos o cualquier situación que
pueda ponerlos en riesgo, dijo que se han realizado pláticas con el alumnado, en las que les enseñan cómo pueden llevar a cabo
sus denuncias, asegurándoles que no se verán afectados.
A su vez, comentó que al personal docente y administrativo se
le recordó sobre cuáles pueden ser las consecuencias y sanciones por cometer acoso.
(Jorge Villagómez)
El inicio de un proceso penal contra un docente dependerá de que se presente la denuncia ante las autoridades competentes. (PorEsto!)
JORGE CARLOS AGUILAR RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL
En este sentido, Aguilar Rodríguez aseguró que ninguna de las denuncias de esta naturaleza es tomada a la ligera o se queda en el olvido, pues ante este tipo de situaciones y comportamiento no hay tolerancia, llevándose los casos hasta las últimas instancias.
Sobre qué tipo de sanción y castigo podrían enfrentar los docentes señalados de haber cometido estos actos, el director general del Cobaqroo declaró que los siete procedimientos que se encuentran actualmente abiertos podrían derivar en la destitución del acusado o, incluso, también habría la posibilidad de que enfrente procesos penales.
Aunque, señaló que el inicio de un proceso penal en contra de algún docente dependerá de si la víctima o sus padres de familia proceden a interponer su denuncia ante las instancias correspondientes.
Con relación a qué tipos de actos fueron denunciados por las víctimas, indicó que gran parte de las acusaciones se dieron en contra de maestros o personal administrativo, por jóvenes estudiantes que señalaron haber recibido mensajes o llamadas con insinuaciones de tipo sexual,
CHETUMAL.- El relleno pétreo pone en riesgo la sabana de la capital del estado, además del daño causado por el mal tratamiento de aguas residuales, esta práctica podría provocar la desecación del cuerpo de agua advirtió el presidente del Colegio de Biólogos, Ruty Carlos Buenfil Magaña A un costado de la avenida Insurgentes, en la entrada de la ciudad, la sabana fue rellenada y dividida para crear una vía para poder llevar a cabo trabajos relacionados con el proyecto ferroviario, el cual está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Acciones sobre las que autoridades encargadas de la preservación del medio ambiente no han dado respuesta, pero que, según indica el biólogo, tienen serias repercusiones en la conservación de la sabana, la cual está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sobre las afectaciones que podrían derivarse por culpa de este relleno, el especialista sostuvo que próximamente viene la temporada de sequías en la región, un fenómeno que podría ocasionar que la sabana se seque por completo.
Por otra parte, indicó que una de las consecuencias de que
se hayan bloqueado los fl uidos naturales de este cuerpo de agua, es que ante la presencia de lluvias intensas la sabana podría desbordarse, cubriendo las carreteras que se encuentran a los costados.
“Lo que se ve no se juzga, ahí sería cuestión de ver al responsable de la obra, es un tema de alguna institución y habría que checar esos detalles”, apuntó Buenfil Magaña.
Además, mencionó que los diques que se han puesto afectarán el ecosistema, pues con el agua estancada comienza la putrefacción, contaminando las aguas y afectando a las especies que habitan en la sabana. Se han detectado alrededor de 60 hectáreas de la sabana en las que ha proliferado la planta conocida como lechuguilla, la cual se ha convertido en una plaga, pero que no ha sido aten-
dida por ninguna autoridad. Especialistas, como la bióloga María Luisa Villarreal, han señalado que la diseminación de esta planta ha sido propiciada en parte por un tratamiento inadecuado de aguas negras por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que terminan por desembocar en dicho cuerpo de agua.
(Jorge Villagómez)
CHETUMAL.- Más de 15 mil burócratas, entre personal administrativo, maestros y trabajadores de la salud de Chetumal, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, marcharon ayer en protesta de la reforma a la Ley del ISSSTE. Docentes de Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y José María Morelos se unieron a la manifestación desde las escuelas, dejando sin clases a miles de alumnos.
Alrededor de 10 mil trabajadores del magisterio de Quintana Roo, marcharon en Chetumal y establecieron un plantón en el Palacio de Gobierno, para exigir que no se apruebe la iniciativa de reforma, al señalar que afecta sus derechos laborales.
Mientras, el grupo de la CNTE también realizó un plantón, pero en el Congreso del Estado, anoche.
A las 9 de la mañana, maestros de Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Playa del Carmen se congregaron en la sede de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), desde donde partieron rumbo a la Explanada de la Bandera, formando una fila de más de dos kilómetros.
Nos sentimos traicionados. Ya contaba con mi jubilación después de 30 años y ahora resulta que debo trabajar 7 años más o que el seguro ahora lo debamos pagar nosotros”.
INCONFORME
A la voz de “¡El salario del maestro no se toca!”, “El magisterio unido, jamás será vencido!”, y otras consignas para denunciar el abandono de sus líderes sindicales, pidieron que se respete la jubilación de las y los docentes, a los 28 y 30 años de servicio, respectivamente. Después de recorrer varios kilómetros bajo el sol, los contingentes arribaron al Palacio de Gobierno, acaparando gran parte de la explanada.
Entre las peticiones, está que se respete la jubilación de las y los profesores, a los 28 y 30 años de servicio, respectivamente.
En el lugar, el Comité de Lucha Estatal recordó los distintos aspectos de la iniciativa de ley, promovida por el Gobierno federal para el rescate y mejora del instituto, que afectaría a los trabajadores afiliados al ISSSTE.
El presidente provisional de la coalición, Xavier Méndez, mencionó que buscarán que se cancele la iniciativa presentada el pasado 7 de febrero, y que se emita otra con las demandas de los trabajadores, como la eliminación de las cuentas individuales e incorporación de los asalariados al décimo transitorio, es decir, cuentas solidarias para un fondo de retiro común; eliminar la jubilación a los 60 años, estableciendo el retiro a los 28 y 30 años de servicios; compactación de las medidas del Bienestar y comparación de los PAAES.
Además, solicitarían que no se impacte su sueldo con la aportación de cuotas y aportaciones basados en UMAs, manteniendo las aportaciones con el salario mínimo, entre otras demandas.
Se plantan ante Palacio
Luego que el Comité Estatal de Lucha dio a conocer las demandas, fijadas entre todos los representantes, el líder provisional, el profesor Xavier Méndez, indicó que se establecería un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno y la formación temporal de la “Coalición de Trabajadores de la Educación del Estado de Quintana Roo”. Lo anterior, no con el objetivo de reemplazar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sino para que se ten-
ga una representación sin interés y que abogue con base legal por los trabajadores, durante la lucha contra la iniciativa, señaló el comité.
La acción se replicará en otros puntos de Quintana Roo, en busca de una mesa de diálogo con las autoridades.
Se convocó a los maestros para marchar en Tulum mañana y el viernes en la ciudad de Cancún. La invitación se extendió a todos los trabajadores afiliados al ISSSTE.
En Cancún
Más de 2 mil docentes e integrantes del Comité de Lucha de Benito Juárez, arrancaron, pasadas las 9:20 horas de ayer, la mega-marcha en Cancún, frente a la SEQ. Aseguran que la reforma a la Ley del ISSSTE les afecta
signifi cativamente, no sólo por el tema de las jubilaciones, sino también por el acceso a servicios de salud y vivienda para los docentes y sus familias.
Los representantes informaron que luego de esta marcha, simultánea en otras ciudades del país, esperarán a que sus compañeros, desde Chetumal, les definan cómo van las negociaciones del magisterio. Aunque anunciaron que hoy sí habrá clases, mañana iniciarán con un paro de brazos caídos.
El nutrido contingente avanzó con pancartas y lanzó consignas como “Maestro consciente no se rinde ni se vende”, “El paro es culpa del Estado”, Gobierne quien gobierne, el salario se defiende”, entre otras, asegurando que pararán
la Reforma cueste lo que cueste. Avanzaron por avenida Bonampak, hasta la Uxmal -que fue cerrada por elementos de la Dirección de Tránsito, hasta la Tulum- a la altura de la terminal de Autobuses y se dirigieron a la explanada del Palacio Municipal, donde no había policías o antimotines, aunque se cerraron casi todos los accesos, menos uno, para que los ciudadanos pudieran realizar sus trámites.
La avanzada del contingente, llegó en punto de las 10 horas. Ahí, expusieron sus exigencias y reafirmaron el apoyo al Comité con los brazos en alto. Aunque algunos maestros querían ir a bloquear la Zona Hotelera, se les explicó que no se pretendía causar más molestia a terceros y es que el tránsito se desquicio por al menos hora y media por el primer cuadro de la ciudad.
A las 10:55 horas, los representantes de diferentes municipios votaron para que la dirigencia siguiera, entonaron el Himno Nacional y se retiraron. A los maestros de Cancún, se les unieron docentes de otros municipios como Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Solidaridad.
“La iniciativa del presidente López Obrador no la siguió Claudia Sheinbaum y nos sentimos traicionados. Ya contaba con mi jubilación después de 30 años y ahora resulta que debo trabajar 7 años más o que el seguro ahora lo debamos pagar nosotros”, dijo uno.
Sobre los foros que convocó la SEQ, dijeron que fue plan con maña, para que no se hiciera más ruido sobre las protestas, y acusaron a otros integrantes del SENTE de no representarlos como gremio, pero aclararon que no boicotearán ninguna actividad. Por otro lado, aseguraron que no participarán en la marcha que estaría programa da para el viernes, para que la gente y los maestros no se confunda.
“No la estamos convocando nosotros, son otras organizaciones sindicales que de forma apresura-
da quieren marchar, pero nosotros no participaremos”, dijo Julián Pineda Balam, miembro del Comité de Lucha.
Protesta de brazos caídos
Profesores de preescolar, primaria y secundaria de Lázaro Cárdenas protestaron desde sus aulas, donde suspendieron actividades, hasta nuevo aviso, lo que mantiene en incertidumbre a los padres de familia respecto a las clases. Varios comités de paterfamilias apoyaron a los docentes, afirmando que han recuperado clases, aumentando media hora a sus actividades laborales para reponer los días festivos y eso es una muestra del compromiso con la educación; aunque también hubo algunos que se mostraron en contra.
En Kantunilkín, suspendieron labores las escuelas primarias “Gabino Barreda” y “Lázaro Cárdenas” turno matutino; la Secundaria Técnica Numero 4 “Tierra y Libertad”, los jardines de niños “Kantunilkín”, “José María Morelos” y “Cri Cri”. El CBTA 186 mantuvo sus actividades laborales con normalidad.
Esperan que el comité que viajó a Chetumal les informe de los acuerdos, para determinar si entrarán en paro indefinido, ya que, afirman, la dirigencia sindical se ha quedado con las manos cruzadas.
En las comunidades San Pedro, Esperanza y Valladolid Nuevo no hubo clases; en tanto que en Agua Azul y Benito Juárez fue opcional el viaje para la manifestación y los maestros que se quedaron decidieron dar clases.
Los docentes de la cabecera municipal suspendieron clases para participar en las movilizaciones en Chetumal y en Cancún; además de sumarse a un paro laboral indefinido a partir de este jueves 27 de febrero.
La tarde de ayer, profesores de
Los movimientos magisteriales mantienen en vilo a padres de familias, por la continuidad de las clases
preescolar, primaria y secundaria avisaron a los padres de familia sobre la suspensión de clases para este hoy, con lo que hilan cuatro días, porque mañana habrá Consejo Técnico y lunes y martes serán inhábiles, por el Carnaval.
“A Chetumal se fueron como 30 maestros en una camioneta, tipo van y en varios vehículos, igual a Cancún se dirigieron un número similar de profesores”, explicó uno de los docentes.
Quedaron en informar a los padres de familia qué sucederá el próximo miércoles, de acuerdo a los avances en sus gestiones.
Zona maya
En Felipe Carrillo Puerto, maestros de educación indígena se solidarizaron con sus compañeros que participaron en la mega marcha que fue convocada para la capital del Estado. Portando vestimenta de la región, recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad, donde gritaban una serie de consignas en contra de la Ley del ISSSTE 2025.
La protesta se llevó a cabo luego de un evento conmemorativo al Día Internacional de las Lenguas Maternas, en las instalaciones del Teatro de la ciudad de donde partió el contingente, con más de un centenar de profesores.
Frente a las instalaciones del palacio municipal, los inconformes realizaron un breve mitin, donde exigieron la revocación inmediata de Alfonso Cepeda Salas como representante Nacional del SNTE, por corrupto y por infringir la ley
y estar en conflicto de intereses. Asimismo, los trabajadores del Sector Salud iniciaron su propio movimiento, contra la Ley del ISSSTE, al considerar una posible afectación en sus derechos laborales. A las 18 horas de ayer, luego que la mayoría concluyó sus labores, para evitar sanciones, marcharon en las principales calles, iniciando en la extienda del ISSSTE, para concluir en el parque principal Ignacio Zaragoza.
“Los Trabajadores de la Salud, no apoyamos la Nueva Reforma del ISSSTE. No a la nueva Reforma del ISSSTE, Jubilaciones dignas 28 y 30 años”, “Exigimos jubilacipon por años de servicio, no UMAS, Ni afores, servicios de salud dignos sin tocar el salario de los trabajadores”, eran algunas de las consignas.
Los trabajadores del sector salud, solicitaron la intervención de las autoridades para poder revertir esta ley. Al concluir la manifestación, acordaron que estarían convocando a una segunda marcha, en caso de no existir alguna res-
puesta. Pidieron estar atentos a la información que se dé a conocer en las redes sociales
En las escuelas de educación básica de José María Morelos y las comunidades no hubo clases ayer, pues los profesores se trasladaron a Chetumal, por sus propios medios, para participar en el movimiento de protesta.
En los accesos a varios de esos planteles educativos, los profesores pegaron carteles en donde se lee: “Esta escuela exige una verdadera reforma al ISSSTE sin afectación al salario”.
De acuerdo con el enlace de la SEQ en el municipio, Angel Ku Gil, unos 10 mil niños se quedaron sin clases. Los paterfamilias fueron notificados desde la tarde del martes.
Asimismo, los maestros se comprometieron a trabajar después con los alumnos para recuperar el tiempo perdido.
Continúan las condiciones precarias en tiendas departamentales y supermercados del municipio
CHETUMAL.- En el municipio de Othón P. Blanco, los trabajadores de tiendas departamentales, como Suburbia y supermercados, como Bodega Aurrera continúan enfrentando condiciones laborales precarias, a pesar de la aprobación de la “Ley Silla” el año pasado. Esta ley, que obliga a los empleadores a proporcionar asientos adecuados para el descanso de los trabajadores durante su jornada laboral, aún no ha sido implementada en estas empresas.
Según Leopoldo Sosa Cetina, dirigente de la Central Obrera del municipio, los empleados siguen trabajando largas jornadas de pie sin acceso a asientos ni tiempos de descanso. Esto no sólo afecta su bienestar físico, sino que también vulnera sus derechos laborales. Sosa Cetina destacó que Chetumal es el lugar donde esta situación es más evidente, y que los trabajadores han confirmado la falta de asientos, incluso para los clientes, en las tiendas departamentales.
La “Ley Silla” fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024 y entrará en vigor el 17 de junio de 2025, lo que da a las empresas un plazo para adecuar sus instalaciones y cumplir con las nuevas exigencias legales. Sin embargo, parece que muchas están esperando hasta la fecha de entrada en vigor para implementar los cambios necesarios.
Los trabajadores expresaron su frustración y preocupación por esta situación, ya que no solo afecta su salud, sino que también es indignante ver a clientes, especialmente adultos mayores, que no tienen dónde sentarse mientras esperan o hacen compras. La falta de asientos para los clientes refleja la misma negligencia hacia los empleados, quienes enfrentan jornadas extenuantes sin pausas.
Sosa Cetina advirtió que si las empresas no toman medidas para cumplir con la ley, podrían enfrentar multas y problemas legales una vez que entre en vigor. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas que van desde 250 hasta 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAs), además de posibles suspensiones de actividades en casos graves.
La implementación de la “Ley Silla” busca mejorar las condiciones laborales, además de reducir problemas de salud ocupacional como lesiones musculoesqueléticas y fatiga, lo que a su vez puede aumentar la productividad y la satisfacción laboral.
(Anahí Chamlati)
De no cumplir con la Ley, las empresas enfrentarán multas de hasta 2 mil 500 UMAs”.
LEOPOLDO SOSA DIRIGENTE
Los negocios tienen hasta el 17 de junio para adecuar sus instalaciones y cumplir con las nuevas exigencias legales. (Anahí Chamlati)
Supuestamente había fallecido al derrapar, paramédicos confirmaron impactos de bala
CHETUMAL.- Un reporte al número de emergencias movilizó a las autoridades para atender la muerte de un motociclista por un supuesto derrape en una carretera de la comunidad Javier Rojo Gómez, en el municipio de Othón P. Blanco; sin embargo, cuando los paramédicos acudieron al lugar para corroborar los hechos, se dieron cuenta de que el fallecido fue atacado con arma de fuego.
De acuerdo con la información, un hombre circulaba a bordo de su motocicleta, cuando testigos presenciaron que se derrapó en las inmediaciones de la cancha de fútbol de la comunidad ya mencionada, por lo que solicitaron la presencia de los equipos de emergencia para que el agraviado recibiera atención médica cuanto antes. Sin embargo, una vez que los paramédicos llegaron al lugar de los hechos y se acercaron para revisar al motociclista, se llevaron la sorpresa de que ya no contaba con signos vitales, además de que presentaba dos impactos de bala, los cuales habrían sido la verdadera causa de muerte; de acuerdo con el equipo de emergencia, uno de los balazos impactó en el tórax y otro en el
brazo izquierdo de la víctima. Tras los hechos, se dio parte a los elementos de la Policía Rural, quienes se presentaron en el sitio para tomar nota de los hechos; asimismo, se presentó la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar inicio a las investigaciones para abrir la carpeta correspondiente al caso, en contra de quien resulte responsable. Por otro lado, el fallecido fue identifi cado como Gilbert C., de 35 años, quien posteriormente fue trasladado por los peritos criminalistas de la FGE a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizará la autopsia de ley, luego de que estos procesaran la escena para recabar elementos de prueba.
(Anahí Chamlati)
De acuerdo con testigos, el individuo, presuntamente profesor de educación física, le pegó al can con un palo y luego lo arrojó a la banqueta para que muriera.
Asociación civil presentó la querella ante la Fiscalía, para indagar sobre la golpiza que recibió el animal
CHETUMAL.- Luego de que se diera a conocer que un sujeto supuestamente mató a golpes a su perro, los vecinos de la zona se dieron a la tarea de utilizar las redes sociales para señalar el hecho y recurrieron a uno de los representantes de las asociaciones animalistas, quien denunció el hecho, para que se iniciara el proceso legal en contra del implicado, quien presuntamente es docente en una escuela secundaria de la capital del estado.
De acuerdo con la informa-
ción que proporcionaron algunos testigos, los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, durante la madrugada, cuando el propietario de la casa comenzó agredir físicamente a un can, presuntamente su mascota, a la que agarró a golpes con un palo, incluso, algunos habitantes aseguraron que fue un bat lo que utilizó para pegarle. Tras el hecho, el sujeto salió con el animal en brazos y lo arrojó en la banqueta de frente para dejarlo
CHETUMAL.- Un motociclista resultó con una fuerte lesión expuesta en una de sus piernas, luego de que su moto cayera dentro de un bache en el fraccionamiento Caribe, lo que ocasionó que perdiera el control de su vehículo y se estrellara contra un árbol.
Testigos del incidente señalaron que no es la primera vez que suceden accidentes de esa naturaleza por la mala condición de las calles. Los hechos tuvieron lugar en la Jamaica, entre la Nizuc y Sac-Xan, cuando el afectado pasó por uno de los hoyos del pavimento, lo que propició que se le soltara el manubrio, de modo que no pudo continuar con su marcha y terminó impactándose contra un árbol que se encuentra en la zona, por lo que se dio el reporte al número de emergencias para que atendiera al lesionado.
Arribaron paramédicos de la Dirección de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres para brindarle los primeros auxilios,
1
herida aparatosa en la pierna reportaron los servicios de emergencia
quienes reportaron que presentaba una herida muy aparatosa en una de sus piernas, debido a que se le desprendió la piel; no obstante, no era grave, por lo que no fue trasladado a ningún hospital y su atención se limitó en el lugar de los hechos.
Posteriormente, llegaron elementos de Tránsito para evaluar la situación y tomar nota sobre los hechos, sin embargo, la moto ya había sido removida, por lo que no pudieron tomar los datos del vehículo involucrado.
Fue atendido en una veterinaria, pero debido a las lesiones, aplicaron la eutanasia
morir. Si bien, los residentes realizaron el reporte al número de emergencias para solicitar la presencia e intervención de los elementos policiacos, no se presentaron mientras ocurrió el hecho, por lo que nadie
intercedió para defenderlo. Según los testigos, el presunto responsable fue identifi cado como Antonio, quien se desempeña como profesor de educación física en una escuela secundaria; aunque también se manejó la versión de que el verdadero responsable fue su hijo.
Tras las acusaciones que se publicaron en redes sociales, el representante de una asociación de bienestar animal señaló que la denuncia fue presentada de mane-
ra formal ante la Fiscalía General del Estado, por lo que ya se abrió la carpeta de investigación, para darle seguimiento a los hechos. En lo que respecta al estado de salud del perro, fue rescatado para recibir atención veterinaria. Sin embargo, horas después se dio a conocer que se le aplicó la eutanasia, debido a la gravedad de los golpes, tomando en cuenta que el animal tampoco se encontraba en buenas condiciones cuando fue agredido. (Anahí Chamlati)
(Anahí Chamlati)
Manchas de la talofita impactan los litorales de Solidaridad, aunque en cantidades menores
CANCÚN.- La Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo anticipa una temporada intensa de recale para este 2025, con una acumulación proyectada de hasta 25 mil toneladas en las costas del estado, especialmente en la zona sur y en puntos de alta concentración. Por ello, inició el reporte diario sobre el arribo de la macroalga en la zona. De acuerdo con datos del primer monitoreo, las primeras manchas ya impactan los litorales de Solidaridad, aunque en cantidades menores. Se espera que, conforme llegue y avance la primavera, la llegada de la macroalga se intensifique.
Se anticipa una temporada intensa, con hasta 25 mil toneladas proyectadas en las costas de Q. Roo
Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo, refirió que la actual temporada de arribo estará alcanzando su pico en pleno verano, entre los meses de mayo y agosto, y se prevé mayor afectación para la zona de Mahahual, Cozumel en la costa este, las playas de Tulum, y la zona sur de Punta Nizuc, Cancún; así como la parte norte de Puerto Morelos.
A pesar de estas predicciones, en los últimos dos años las corrientes marinas han favorecido a Quintana Roo al desviar el sargazo hacia el norte, afectando principalmente a islas del Caribe como Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, por lo que espera que este patrón se repita en el presente, aunque con una posible mayor presencia en costas mexicanas, subrayó Esteban Amaro. El recale de sargazo es un fenómeno natural agravado por el cambio climático, influenciado por el calentamiento de las aguas superficiales y el aumento de nutrientes
en los océanos provenientes de los ríos de África y América del Norte. La combinación de estos factores, junto con la alta radiación solar en el trópico fomentan el crecimiento exponencial de esta macroalga.
Nuevo Estudio
Desde 2011, los arribazones masivos de sargazo han perturbado los ecosistemas marinos y las comunidades costeras en el Atlántico tropical.
Un estudio reciente, publicado en Communications Earth & Environment, destaca un elemento clave detrás de este fenómeno: un evento extremo de la Oscilación del Atlánti-
co Norte (NAO) en 2009-2010.
Un cambio ecológico en 2010
El estudio demuestra que este evento climático excepcional alteró las corrientes oceánicas, transportando el sargazo desde el giro subtropical del Atlántico Norte hacia el Atlántico tropical. Este cambio marcó un verdadero punto de inflexión ecológico, explicando la presencia masiva de sargazo en esta región desde 2011.
Contrario a la creencia popular, este estudio confirma que las proliferaciones de sargazo no son causadas directamente por los aportes de
nutrientes de los ríos (Amazonas, Orinoco, Misisipi, Níger, u otros) ni por el polvo del Sahara. En cambio, el sargazo obtiene la mayor parte de sus nutrientes gracias a la mezcla vertical estacional de las aguas tropicales, que trae elementos esenciales desde las profundidades oceánicas, de acuerdo con lo publicado.
Varios factores permiten que las proliferaciones
Condiciones favorables en el Atlántico tropical (temperatura, luz solar, nutrientes disponibles). La permanencia del sargazo bajo la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) durante el invierno, lo
que asegura su supervivencia y proliferación en el año siguiente. El transporte por las corrientes oceánicas, que dispersa las algas hacia el Caribe, África Occidental y el Golfo de México.
¿Cuál es la relación con el cambio climático?
Aunque este estudio identifica el evento NAO de 2009-2010 como el desencadenante, también plantea preguntas sobre el impacto del cambio climático. El aumento de las temperaturas oceánicas podría modificar la dinámica del sargazo e influir en su distribución futura. (Elisa Rodríguez)
Activistas dijeron que los eventos multitudinarios generan basura y afectaciones ecosistémicas
CANCÚN.- Denuncian activistas incumplimiento de sentencia por parte de los Gobiernos municipal y estatal para que se eviten más daños al Malecón Tajamar desde el 2016, con la instalación de puestos de comida y juegos mecánicos para las actividades del Carnaval Cancún 2025, ya que se ha documentado a personas de hacer sus necesidades fisiológicas en medio de los manglares, además de la basura que esto va a generar durante el evento.
Entre las acciones que se planean está el levantamiento de firmas para solicitar la revocación de mandato de Mara Lezama, gobernadora del estado y a Ana Patricia Peralta, presidenta municipal del municipio Benito Juárez y denunciar que todo este tipo de eventos no son compatibles por el impacto ambiental que generan.
La activista explicó que esta zona no es apta para este tipo de eventos, ya que no cuenta con las condiciones para la instalación de juegos mecánicos, destacó que a ese espacio no se le ha dado el uso adecuado, porque no se toma en cuenta que es todo un ecosistema y que con esto se daña la flora y la fauna, lo que será irreversible.
Señalan que el Carnaval 2025 generará ruido y desechos que alterarán el equilibrio
Además de la feria habrá varios conciertos donde habrá una gran concentración de personas que van a generar mucha basura, si bien algunos son conscientes y la van a depositar en su lugar, la mayoría no lo hará y terminará en la laguna y al mangle al igual si ocupan el sitio como baño público y esas cosas no las prevé la Gobernadora la Presidenta municipal.
Ayer, también retiraron algunas parrillas instaladas en el área verde, porque en un descuido se puede provocar un incendio, además de tirar aceite, lo que es muy dañino. Destacó que la lucha ciudadana que ganaron aquella ocasión no fue para crear un espacio para eventos, sino con el objetivo de conservar y preservar el ecosistema ya que existen convenios firmados entre el Gobierno del Estado así como con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en lo que se comprometieron a restaurar y darle un debido manejo al lugar.
También hay que poner mucha atención en las personas que llevan a pasear sus mascotas, si bien es un buen lugar de esparcimiento y relajación los ciudadanos deben respetar, ya que varias veces se ha detectado apersonas que no levantan las heces de sus perros y los pocos que lo hacen las arrojan al mangle.
(Angélica Gutiérrez)
Sólo se ha sancionado a 26 infractores, mientras que el problema de los residuos persiste
CANCÚN.- Presentadas como la solución para combatir y erradicar los tiraderos de basura que se multiplican por todo el municipio Benito Juárez, las “patrullas verdes”, apenas han sancionado a 26 infractores; sin embargo, los desechos se acumulan por toda la ciudad.
El Ayuntamiento anunció que hará otra inversión por 300 mil pesos para la puesta en marcha de tres motopatrullas, a través de Solución Integral de Residuos Sólidos, provenientes de los ingresos de la misma dependencia.
Durante su presentación, en noviembre del año pasado, se anunció que su tarea principal es para mantener a Cancún limpio y libre de residuos sólidos; se dijo que se aplicaría todo el peso de la ley para sancionar a aquellos ciudadanos o empresas que tiren desechos en las calles, con multas de hasta 8 mil pesos.
No obstante, en toda la geografía municipal, incluso en la zona hotelera, hay residuos en calles, avenidas, lotes baldíos, afuera de las casas, hoteles, negocios y todo tipo de establecimientos.
Franntz Ancira afirmó que con estas acciones se reafirma el compromiso de reforzar la lucha con-
tra los basureros clandestinos en la ciudad, incorporando tres motocicletas como unidades verdes a la vigilancia que realiza Siresol. “Vamos a arrancar con tres motos, las cuales van a estás patrullando parques y camellones. Entre las áreas a vigilar está el Parque de La Equidad y de Las Palapas y además, se planea sumar otros seis automóviles en 2025, lo que permitirá contar con un total de 14 unidades realizando recorridos en toda la ciudad”, señalaron.
Sin embargo, ciudadanos de varias zonas de Cancún se quejan por la acumulación de basura por todas partes, incluso desperdicios de todo tipo como muebles inservibles, botes vacíos de pintura y restos de comida que sacan restaurantes y amas de casa.
Salomón Díaz, habitante de la Región 92, dijo que ha visto como gente de establecimientos como McDonald’s, Starbucks y marisquerías, en varias partes de la ciudad, sacan desperdicios pese a que las unidades de la empresa concesionaria de la recolección pasa a veces diario y se lleva la mayor parte.
“Pero es tanta la basura que producen que no pueden tenerla dentro de sus establecimientos,
por eso la sacan y luego perros, gatos y otros animalitos rompen las bolsas y la esparcen por las banquetas, además de que los líquidos de los desechos despiden olores nauseabundos”, señaló.
Petra Huchim aseguró que no sólo en la ciudad hay basura por todos lados sino también en la zona hotelera, causando además de
mala imagen olores insoportables, tanto para empleados como para visitantes nacionales y extranjeros.
“Y la basura también hay en las playas y arenales, dejada por personas inconscientes y sucias que no se llevan sus desechos y las autoridades no sancionan a nadie”, puntualizó. (Juan Flores)
El funcionario federal no precisó cuándo iniciará la obra, que abarcaría sólo 0.333 kilómetros, con un año de ejecución, pero se prevé la generación de 2 mil 191 empleos. (PorEsto!)
Según el titular de la SICT, se edificará un puente sobre el socavón que data desde hace 10 años
CANCÚN.- El Gobierno federal anunció una inversión por 300 millones de pesos para construir un puente y liberar la falla geológica (socavón) que tiene 10 años en la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo de Playa del Carmen-Puerto Morelos. El titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, del Gobierno Federal, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la falla geológica está localizada entre los kilómetros 303.5 y 311.9 de la carretera Playa del Carmen-Puerto Morelos, en lo que respecta a las acciones inmediatas, se está trabajando en un reforzamiento de la señalización y
en la creación de un tránsito más seguro para los conductores. Explicó que analizan las posibles soluciones para reparar el socavón que está en la carretera que ya tiene más de 10 años de antigüedad, por ello buscan con las obras mejorar la seguridad, pero no son la respuesta final, sin que precisara la fecha de inicio de obra para puente en la zona que abarcaría sólo 0.333 kilómetros, con un año de ejecución y la generación de 2 mil 191 empleos.
Avanza el “Bachetón”
Durante la tradicional conferencia mañanera, desde Palacio
Nacional, el funcionario federal hizo una presentación global de acciones en el país sobre el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, en donde precisó que el avance del programa “Bachetón”, enfocado a la conservación de las carreteras libres de peaje, se lleva un avance del 73% en Quintana Roo, con mejora en la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Playa del Carmen-Puerto Morelos.
La finalidad de dicho programa es mejorar las condiciones de seguridad y de movilidad para los ciudadanos que transitan por la Red Carretera Federal Libre de
CANCÚN.- La crisis por la falta de agua potable llegó a sectores como Jardines del Sur y residenciales ubicados sobre la avenida Huayacán, donde las familias aseguraron que recurrieron a la contratación de pipas para poder realizar sus actividades diarias, ante la falta de respuesta por parte de la empresa Aguakan.
Vecinos consultados subrayaron que durante los últimos cinco días la disminución del líquido les ha afectado, a tal grado que las casas que tienen cisternas han quedado vacías, por lo que se están organizando para poder contratar una pipa de agua, como el caso de Carolina, vecina del fraccionamiento Jardines del Sur 3.
Situación similar se vive en Cumbres, donde Josué, quien habita en este residencial describió que tienen más de seis días sin
Las familias han tenido que solicitar pipas para realizar labores cotidianas
contar con el suministro, donde a pesar de levantar reportes de manea diaria, sólo llega por periodos de 20 minutos en las tardes, tiempo que no es suficiente para llenar los tinacos o cisternas, por lo que los vecinos planean contratar pipas. La problemática del agua de igual manera se mantiene en las Supermanzanas 100, 101 y 102, así como en el fraccionamiento La Guadalupana, donde habitantes han levantado múltiples reportes, pero no tienen respuesta alguna, lo que generó la molestia contra la concesionaria. Acuden a las
oficinas para hacer el reporte, pero solamente son ignorados, como el caso de Karla, quien se presentó en el módulo ubicado en Plaza Héroes, pero le indicaron que debe de esperar a las cuadrillas, las cuales están saturadas de trabajo. Señalaron el hecho de que la Secretaría municipal de Desarrollo Social y Económico, ubicado sobre la avenida José López Portillo, tiene problemas de abastecimiento y utilizan al H. Cuerpo de Bomberos para solventar esta necesidad, mientras los vecinos deben de esperar a que les hagan caso con las denuncias, indicó Rafaela, vecina del lugar.
En La Guadalupana, afectados señalaron la falta de atención por parte de la empresa, a pesar de hacer públicas las fallas, dijo Diana, quien vive en la privada Río Santana. (Bryan Abarca)
Peaje. Esta etapa de conservación rutinaria concluye a mediados de marzo; sin embargo, el programa será permanente, adelantó.
Alistan inauguración
Reiteró que será para agosto de este año cuando se inaugure el puente sobre la Laguna Nichupté, que conecta al boulevard Colosio con el Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, mismo que lleva un avance del 75%, afirmó.
Al detallar, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva Medina presentó los proyectos de la SICT que tienen continuidad, en la que desta-
can cuatro puentes que deben ser concluidos este año: Rizo de oro y la Concordia, en octubre; Real del Monte-Huasca, para marzo; Vehicular Nichupté, para agosto y San Ignacio-Tayoltita, para mayo. La inversión inicial para el puente sobre la Laguna Nichupté, era de 3 mil 500 millones de pesos; pero su totalidad sería de 9 mil 570 mdp, de acuerdo a lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda federal. La obra inició en agosto de 2022. El puente de 8.8 kilómetros, conectará de manera estratégica la zona hotelera de Cancún con el Boulevard Colosio y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- En Quintana se cometieron 4 mil 177 delitos durante enero de 2025, 898 menos que la media nacional que fue de 5 mil 075, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En delitos por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo está en el “top 5”, con 198.7 por ciento, revela dicho informe.
Se detalla que durante los primeros cuatro meses del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la entidad se
mantiene por debajo de la media nacional en casos de homicidio doloso, con 38 registrados, en tanto que el promedio nacional es de 49, de acuerdo con el reporte dado a conocer por la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco. No obstante, las cifras del Gobierno federal no coinciden con las del Gobierno estatal, ya que en el reciente informe del SESNSP, donde se reportaron solo 36 homicidios dolosos en enero, cuando en realidad el estado acu-
muló 48 asesinatos en ese mes. Mientras la administración estatal resume disminución de la violencia, la población sigue enfrentando un clima de inseguridad que no se refl eja en los reportes oficiales.
El delito de trata de personas también tuvo un alza alarmante. En diciembre, Quintana Roo registró cuatro casos, pero en enero la cifra se disparó a 15, lo que representa un incremento del 275%.
A nivel nacional, el estado de Quintana Roo se encuentra en el
CANCÚN.- Quintana Roo se encuentra entre los estados que tendrán un ascenso gradual en la temperatura durante los próximos días. Según el Servicio Meteorológico Nacional esto se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y el bajo contenido de vapor de agua, ocasionarán baja probabilidad de lluvia y el ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la República Mexicana. Se esperan vientos del norte y noroeste con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora principalmente sobre las zonas de costa del norte del estado con sensación térmica de 30 grados centígrados. Para el municipio de Benito Juárez hay muy poca probabilidad de lluvia Entre las recomendaciones que indica Protección Civil, es evitar pasar por un largo periodo bajo los rayos del sol, además de mantenerse hidratado, para evitar un golpe de calor que de no tratarse a tiempo puede ser peligroso.
También sugiere a no exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar y a los golpes de calor o deshidrataciones, así como la de tomar la mayor cantidad de líquidos; consumir
frutas y verduras ricos en vitamina c. La población debe consultar y estar pendientes periódicamente de la emisión de los boletines meteorológicos y avisos que se publican en medios oficiales.
En caso de un golpe de calor, debe quitarle la ropa a la persona, además de llevarlo inmediatamente a un lugar fresco y ventilado, en caso de que este consiente, hay que ofrecerle agua, poner paños húmedos, sobre todo en el área de la cabeza, en caso de que esto se pre-
sente con mayor gravedad, llevarlo inmediatamente algún centro de salud, para que sea valorada su situación, ya que éste puede provocar daños irreparables en el organismo. En cuanto a las playas de Cancún, Chacmol es la única que mantienen las banderas rojas, mientras que Delfines, Ballenas, Marlín, Gaviota, Las perlas, Pez Volador y Caracol, Langosta y Tortugas, están con amarillo, además la Del Niño en Puerto Juárez. (Angélica Gutiérrez)
quinto lugar en delitos por cada 100 mil habitantes.
En el registro de víctimas por homicidio doloso, la entidad está en el lugar 18 de los 32 estados, con un promedio de 41 casos, 32.2 por debajo de la media nacional. Las víctimas por cada 100 mil habitantes, es de 2.
En el rubro de robos, las cifras muestran un incremento del 16.8% en enero, con mil 28 casos reportados, frente a los 880 del mes anterior.
En el informe se destacó la disminución en la incidencia del
delito de homicidio doloso, que representa 2.2 por ciento de la incidencia nacional de ese delito, lo que ubica a Quintana Roo seis posiciones por debajo de la media nacional.
En cuanto a la disminución en el número de víctimas por municipio durante 2024 en relación a 2023, detalló que en Benito Juárez fue de 12.5%; en tanto que Cozumel tuvo una baja de 35%; Isla Mujeres, 33%; Tulum 23%; Felipe Carrillo Puerto 6% y Solidaridad 3%.
(Juan Flores)
Supera la entidad la
nacional en fallecimientos
CANCÚN.- Quintana Roo presentó una tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes superior a la media nacional, alcanzando 541, mientras que la media nacional fue de 453.9 hasta el último trimestre de 2024. Durante el año 2024, se registraron un total de 6 mil 831 defunciones en el estado, con un aumento significativo de 2 mil 161 casos en el tercer trimestre. Las principales causas de muerte en Quintana Roo fueron las enfermedades del corazón, con 1 mil72 fallecimientos, seguidas de la diabetes con 886, y los tumores malignos con 729. En el caso de las mujeres, la diabetes fue la principal causa de muerte, con 436
casos, mientras que las enfermedades del corazón reportaron 435 fallecimientos. En los hombres, las enfermedades del corazón encabezaron la lista con 637 casos, seguidas de la diabetes con 450, y las agresiones (homicidios) con 303. Las tasas de defunción fueron más altas en el grupo de edad de 45 a 54 años. Además, se observó un aumento en las tasas de defunción en la mayoría de los grupos de edad, excepto en menores de 15 años y de 25 a 34 años. En cuanto a las estadísticas de salud para 2025, se han diagnosticado 680 casos de diabetes, 57 de tumores malignos y 943 de hipertensión arterial.
Chetumal, Q. Roo,
jueves 27 de febrero del 2025
CANCÚN.- Autoridades federales confirmaron que el Tren Maya apuesta a la tecnología, al abrir el mercado internacional con reconocidos touroperadores, mientras a nivel nacional, cuatro de cada 10 boletos se venden en línea.
Las estaciones con mayor demanda son Mérida, Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen, mientras que las rutas con mayor demanda son Mérida-Cancún; Cancún Aeropuerto-Mérida y Cancún-Playa del Carmen.
REPORTE
mil 303 tikets se vendieron en la página web oficial
Los boletos se podrán adquirir por medio de reconocidas plataformas como Expedia y El Corte Inglés, así como TUI, Despegar y Civitatis, confirmó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo (Sectur). La expansión comercial se realizó después de ver la aceptación recibida por el turismo nacional donde en promedio, cuatro de cada 10 boletos fueron vendidos de manera digital.
Con esta acción se espera que, durante el próximo periodo vacacional, se pueda duplicar la cantidad de pasajeros que se registraron en la temporada decembrina, en la que se vendieron 111 mil 851 boletos, siendo el turismo nacional el que más visitó el sureste mexicano y movilizó un aproximado de 3 mil
600 viajeros diarios. De la cantidad de tikets vendidos, 291 mil 303 fueron por medio de la plataforma digital propia del Tren Maya, mientras que 500 mil 427 fueron directos en taquilla, por lo que esta alianza digital estaría colocando en la mano del turista internacional la posibilidad de que, en un solo paquete, pueda contar con todo lo que necesita para conocer el sureste mexicano, esto porque
estaría el proyecto de la mano con la reconocida aerolínea Mexicana de Aviación, explicó la funcionaria.
A pesar de que la estación del Tren Maya o Tsíimin-K’áak, ubicada en Cancún no se encuentra finalizada en su totalidad, al no contar con tiendas comerciales reconocidas, la afluencia de viajeros nacionales es constante de todos los puntos de la República Mexicana, registrando estaciones como las de
Mérida, con 189 mil 536; el Aeropuerto de Cancún, 180 mil 79 y Playa del Carmen, 70 mil 976 boletos.
Con lo vendido se captaron 3 mil millones 544 mil 87 pesos durante esta misma temporada vacacional reportó el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica.
Por este motivo con miras al periodo vacacional de la Semana Santa de 2025, se implementaron
10 paquetes turísticos diseñados para que los mexicanos puedan viajar a un menor costo a este punto del país.
Estos paquetes incluyen salidas desde el Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA), vuelos operados por Mexicana de Aviación y arribos en alguno de los seis aeródromos de la región, como Palenque, Chetumal, Cancún y Mérida.
(Bryan Abarca)
Elementos de la policía estatal encontraron en un camino de terracería, en la delegación Alfredo V. Bonfil, una camioneta abandonada en la que había equipo táctico y “poncha llantas”
Detienen a dos hombres y una mujer, presuntos asaltantes de negocios
Blindan el centro de Cancún para los festejos del Carnaval Atrapan a 4 en Plaza Las Américas, en posesión de supuestas drogas
Informaron que el vehículo, un chaleco, par de placas del estado de Yucatán, prendas de vestir, así como una cangurera, quedaron a disposición de las autoridades. (
Durante un recorrido en Bonfil, policías encontraron la unidad, la cual contaba con reporte de robo
CANCÚN.- La camioneta de una empresa de renta de camiones fue localizada en un camino de terracería en la delegación Alfredo V. Bonfil, con equipo táctico y puntas llamadas “poncha llantas”, la madrugada de ayer, revelaron autoridades estatales.
Se informó que el vehículo fue reportado como robado el año pasado, presuntamente usado para diversas actividades ilícitas.
Fue durante recorridos de prevención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se ubicó sobre
la calle Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el cruce con otra vialidad sin nombre, de la Supermanzana 307, la unidad, tipo minivan, de la marca Volkswagen, modelo Crafter, con rótulos de la empresa, misma que, según la base de datos de Plataforma México, fue robada en 2024.
Se explicó que los policías observaron la unidad en medio de estas calles, por lo que se acercaron para una revisión preventiva, en ese momento descubrieron que en el interior había diversos equipos tácticos, como un chaleco balísti-
CANCÚN.- Está todo listo para el carnaval y, con el objetivo de brindar tranquilidad, bienestar y garantizar la algarabía de los asistentes a esta celebración, se implementará un dispositivo de seguridad integral y reforzado.
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito dio a conocer que cuenta con todos los protocolos para cuidar a la gente.
Además de la presencia policiaca se instalarán módulos de atención y auxilio en diferentes puntos del recinto, para salvaguardar la integridad de los espectadores, quienes podrán recibir información, asistencia y apoyo en caso de ser necesario.
Informaron que 160 elementos participaran en el operativo para vigilar que la celebración se lleve a cabo en las mejores condiciones. El objetivo principal es salvaguardar el orden público. Además, se dispondrán de 20 unidades policiales y dos torres móviles de videovigilancia, que estarán estratégicamente ubicadas para monitorear y atender cualquier eventualidad que pudiera surgir durante las festividades en el Parque de Las Palapas y Malecón Tajamar. El titular de la corporación, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, puntualizó que “se desplegará un dispositivo de seguridad robusto y bien coordi-
color gris con blanco y negro, así como una cangurera negra.
la zona donde fue encontrada esta camioneta es una parte apartada sin casas cercanas. Tampoco se pudieron obtener imágenes de cámaras de seguridad.
co color café con negro, un par de placas de circulación del estado de Yucatán, un pantalón pixeleado,
Las autoridades estatales dieron a conocer que también se encontró una cubeta con 50 artículos de herrería oxidada, tipo “poncha llantas”, que son usados por integrantes de células delictivas para entorpecer a las autoridades durante operativos de persecución o prevención, pues son arrojados al camino con la intención de deshabilitar las unidades.
Trascendió que no fue posible hablar con alguna persona, pues
La policía estatal dio a conocer que el vehículo y los artículos asegurados fueron trasladados a sus instalaciones, donde se iniciaron los trámites administrativos para después ponerlos a disposición del Ministerio Público, en la Fiscalía General del Estado, que se encargará de continuar las averiguaciones. (Leonardo Chacón)
Más de 100 elementos, 20 unidades y dos torres móviles de videovigilancia serán desplegadas. (PorEsto!)
artículos de herrería oxidada, tipo “poncha llantas” estaban dentro de la minivan nado con autoridades estatales y federales”.
Se esperan alrededor de 15 mil visitantes, tanto locales como ex-
tranjeros, por lo tanto, se exhortó a los asistentes a seguir las recomendaciones de las autoridades, respetar las indicaciones del personal
de seguridad y reportar cualquier incidente o actividad sospechosa al número de emergencias 911. (Daniel Cruz)
CANCÚN.- En enero de este año se registraron 10 casos de extorsión a empresarios en Quintana Roo, según estadísticas oficiales; sin embargo, se estima que la cifra real podría ser mayor, ya que muchas víctimas no denuncian por temor. Esta cantidad es menor a la del mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 12 carpetas de investigación.
Los datos estadísticos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizados al 20 de febrero con corte del 1 al 31 de enero, revelan que la Fiscalía General del Estado inició 10 carpetas de investigación por el delito de extorsión. Este problema afecta principalmente a los empresarios de la entidad, quienes son obligados a pagar “cuotas” a células delictivas.
Según las mismas estadísticas, este delito mostró una disminución oficial, ya que en enero del año pasado se registraron 12 casos, mientras que en diciembre, mes previo, se contabilizaron 16 denuncias en todo el estado; sin embargo, se estima que la cifra real es mayor, pues muchos comerciantes, por temor a represalias y ataques armados, prefieren no denunciar.
En este sentido, se reveló que los 10 casos registrados ocurrieron en la zona norte de Quintana Roo: ocho en Cancún, uno en Playa del Carmen y uno en Lázaro Cárdenas. En contraste, la zona sur del estado no reportó ninguna carpeta de investigación por extorsión.
Este delito es una de las principales líneas de investigación en
CANCÚN.- Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito detuvieron ayer por la mañana a dos hombres y una mujer acusados de robar establecimientos con arma blanca. La captura ocurrió en la Región 221, manzana 32, tras un reporte al 911 que alertó sobre un asalto en una tienda SIX.
Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llegaron rápidamente al lugar para brindar el apoyo necesario. Los locatarios proporcionaron la descripción de las tres personas que ingresaron al establecimiento y robaron el dinero de la caja registradora, aunque la encargada del lugar desconocía el monto exacto sustraído. Fue entonces cuando recibieron apoyo de otros compañeros de la corporación y, en conjunto con el C5, desplegaron un operativo para rastrear la zona y ubicar el para-
que podrían ser más, ya que no todos denuncian
Hace unos días se halló muerto al dueño de una rentadora de autos, en la Av. Huayácan. ( PorEsto! )
el homicidio de cuatro personas, entre ellas un empresario de Monterrey, propietario de una rentadora de autos de lujo en Cancún. Los cuerpos fueron encontrados la tarde del pasado lunes en la colonia El Pedregal, sobre la Huayacán. Las autoridades ministeriales señalaron que esta es una línea
de investigación sólida, ya que se obtuvo información de que la víctima había recibido amenazas. La indagatoria continúa para esclarecer el crimen. Junto al cuerpo del empresario, se encontraron otras tres personas calcinadas en dos vehículos: una camioneta Jeep y un auto Mercedes-Benz.
Asimismo, se informó que los cuerpos están en proceso de identificación y que los familiares esperan reclamarlos en los próximos días. Mientras tanto, la Policía Ministerial continúa con las investigaciones para localizar a los responsables de este multihomicidio.
(Leonardo Chacón)
Los presuntos responsables son acusados de ingresar al sitio y hurtar con arma blanca. ( PorEsto! )
dero del automóvil, un Chevrolet Beat, con el número económico 8563 y rotulado como taxi. La respuesta fue tan rápida que lograron localizar a los ladrones, quienes aún se encontraban en la zona. Al reconocer el vehículo descrito por la encargada del negocio, los uniformados procedieron a marcarle el alto. Al verse rodeados, los detenidos no opusieron
resistencia, por lo que fueron arrestados por el delito de robo a comercio. Los implicados fueron Jhonatan Geovani “N”, de 29 años, originario de Yucatán; Carlos Valentín “N”, de 39 años, originario de la Ciudad de México; y Aurora “N”, de 43 años, originaria de Veracruz. Quedaron en calidad de presuntos implicados. Ante los hechos, los oficiales
CANCÚN.- El reporte de incendio en una fábrica de muebles de acero, en la Supermanzana 63, activó los protocolos de emergencia. Autoridades, rescatistas, paramédicos y el Heroico Cuerpo de Bomberos intervinieron rápidamente, logrando controlar el siniestro, sin reporte personas lesionadas.
Alrededor de la medianoche de ayer, vecinos de la Supermanzana 63 reportaron un incendio en una fábrica de muebles de acero inoxidable, ubicada sobre la avenida Chichén Itzá, cerca de la calle 19, conocida como “Torcasita”. Esto activó rápidamente los protocolos de emergencia de las autoridades.
En la llamada a través del número de emergencias 911, se informó que, al parecer, una falla eléctrica había provocado el siniestro. Fue así que personal del Complejo de Seguridad (C5) movilizó a las diferentes corporaciones, las cuales iniciaron los trabajos para sofocar las llamas. Tras al menos tres horas de trabajo, se informó que el fuego había sido controlado, evitando que avanzara a otros comercios y domicilios de la zona. De igual forma, se dio a conocer que los daños materiales fueron severos, aunque no se precisó un monto aproximado.
Por su parte, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil se encargó de realizar una revisión en la fábrica con la finalidad de determinar los posibles motivos del incendio, mencionando que al parecer se trató de una falla eléctrica.
(Luis Hernández)
procedieron a la detención de los individuos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites e investigaciones conforme a la ley. Se abrió una carpeta de investigación, ya que se presume que los detenidos podrían estar involucrados en otros casos de robo a comercio con arma blanca. (Redacción PorEsto!)
Se atribuye que comenzó por una falla eléctrica.
Artesanos acusan represión y hostigamiento por parte de las autoridades; claman su derecho laboral
CANCÚN.- El pasado 25 de febrero, más de 200 artesanos y comerciantes informales se manifestaron en el Palacio Municipal de Benito Juárez, para exigir el respeto a su derecho humano al trabajo y denunciar la persecución policial que enfrentan.
Los manifestantes, afiliados a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), reclamaron permisos para vender sus productos en las playas de la Zona Hotelera, donde han trabajado durante años.
Durante la protesta, los artesanos expresaron su frustración y desesperación ante el hostigamiento constante por parte de la policía turística, la Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad. Acusaron a las autoridades de tratarlos como delincuentes, sometiéndolos a arrestos arbitrarios, golpizas y extorsiones. Muchos han sido víctimas de detenciones ilegales y han visto cómo se les sembraban drogas para incriminarlos.
Toño, un artesano que prefirió mantener su identidad reservada, compartió su testimonio sobre la situación: “Nosotros no estamos haciendo nada ilícito, nosotros no somos delincuentes, somos trabajadores artesanos, las autoridades nos tratan mal, nos tratan como delincuentes, la policía, la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, todos esos nos tratan como delincuentes; el turismo se espanta cuando ven que nos quie-
ren arrestar, entran con raisers , con motos, hasta con drones, nos andan persiguiendo, nosotros exigimos que nos dejen trabajar, que nos den la libertad de trabajar, que no nos sigan persiguiendo, si nos quieren dar un lugar o un horario que ellos nos digan. Nosotros no les pedimos nada, sólo que respe-
ten nuestros derechos. Hay gente de la tercera edad que sigue trabajando, esto no es de ahorita, es de años, nosotros somos la tercera generación de artesanos, trabajamos con honestidad toda la gente, queremos que respeten nuestros derechos, hay gente de la tercera edad que la arrestan, la golpean. ¿Dónde
CANCÚN.- Elementos de la policía municipal fueron captados en video luego de que presuntamente recibieron dinero a manos de al parecer un integrante de una célula delictiva, dedicada a la venta de estupefacientes en la supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso; al respecto la corporación indicó que se dio inicio a una investigación contra estos uniformados. Fue ayer en la tarde, que trascendió en redes sociales el video en el que se observó que elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT), patrullan entre los pasillos de Villas Otoch Paraíso, a bordo de dos motocicletas, pero al pasar frente a una casa, el elemento a bordo de la unidad 779 hace un alto momentáneo.
Se observa en el video que sale un ciudadano, abre la reja de su casa y se para al lado del policía, en un intercambio de manos sospechosos, entrega un rollo de posiblemente dinero, para luego regresar la domicilio, al mismo tiempo el policía acelera la motopatrulla para retirarse del área, detrás de él dos policías más en otra unidad pasan frente a la cámara, aunque no es
posible ver el número económico.
Al circular estas imágenes se mencionó de manera extraoficial, que se trató de un acto de presunta corrupción, pues al parecer los policías pasaron a cobrar una cuota a los integrantes de un grupo delictivo, dedicado a la venta de estupefacientes en esta zona, y que podrían estar también relacionados con hechos de alto impacto.
Luego de que se filtró el video, personal de esta corporación emitió una postura al respecto, “en relación con el video difundido en redes sociales, en el que se observa
a elementos de esta corporación presuntamente incurrir en actos contrarios a los lineamientos institucionales, se ha turnado de manera inmediata el caso a la Dirección de Asuntos Internos para el deslinde de responsabilidades”.
En el documento también se explicó que este hecho generó la carpeta con número SMSCT/ DAI/050/02/2025, en la cual se incluye a todos los elementos de la corporación que hayan participado en los hechos, pues a simple vista en el video se observó a tres policías.
(Leonardo Chacón)
cosas ilícitas, cuando lo único que estamos haciendo, es trabajar con honestidad, por eso pedimos respeto, pedimos que nos dejen trabajar libremente, hasta en los camiones nos han bajado últimamente, ellos ya tienen nuestras fotos , nuestros registros, hasta en los paraderos nos levantan, nos ven y nos suben a la patrulla y nos remiten, quieren que paguemos un dinero que no tenemos, nos tienen arrestados de 12 a 36 horas y nosotros no sabemos qué hacer, no sabemos que estamos violando, ellos nos dicen que estamos cometiendo el delito de ambulantaje, y por eso ¿nos tienen que esposar? ¿Nos tienen que golpear? Porque a muchos nos han golpeado, somos más de 500 trabajadores honestos que solo queremos trabajar, para llevar el sustento a nuestras casas, hemos sacado un amparo, pero ni eso nos respetan, la policía nos dice que no nos sirve para nada, se burlan de nosotros nos dicen “esto no te sirve, si quieres trabajar ve al Ayuntamiento y tramita un permiso”, vas a pedirlo y te dicen que no se puede”, señaló.
están los derechos humanos?”.
“¿Cuándo andaba en campaña y nos pidieron nuestro apoyo? Nosotros le dimos el apoyo al Gobierno municipal, nos pidió nuestro voto y se lo dimos y ahora miren cómo nos están tratando, nos están tratando como delincuentes, nos están tratando como si estuviéramos haciendo
La manifestación generó un impresionante despliegue de seguridad, con el cierre temporal de la avenida Tulum. Sin embargo, tras varias horas de tensión, los manifestantes acordaron retirarse y continuar el diálogo con las autoridades el día de hoy para buscar una solución a sus demandas. (Redacción PorEsto!)
Entre los involucrados en el arresto, se encuentra una mujer. (PorEsto!)
CANCÚN.- La tarde del día de ayer, en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas, ubicada sobre la avenida Bonampak, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT) detuvieron a cuatro personas por presuntos delitos contra la salud y portación de armas prohibidas. Al observar el intercambio de bolsas que parecían contener sustancias prohibidas, los policías les marcaron el alto. Los sospechosos no ofrecieron resistencia y fueron sometidos a una revisión, en la cual se aseguraron dosis de hierba
verde y seca con características similares a la marihuana, así como un fragmento sólido transparente con las características propias del cristal. Además, se encontraron armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles en su poder. Los primeros indicios de la investigación sugieren que los detenidos, identificados como Pedro Alberto “N”, Ángel de Jesús “N”, Yulissa “N” y Alejandro Avinaid “N”, podrían estar relacionados con una banda delictiva dedicada al narcomenudeo y al robo con violencia en el municipio. (Redacción PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de febrero del 2025
Tras intensos debates y controversias, el Cabildo de Solidaridad dio luz verde a la iniciativa para cambiar el nombre del municipio a Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN.- La discriminación contra las mujeres indígenas es una forma de violencia histórica, ya que muchas no ejercen plenamente sus derechos políticos y electorales, aseguró Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), experta en jurisprudencia y derechos humanos. Lo anterior lo explicó durante una conferencia magistral, “La violencia, discriminación y derechos de las mujeres indígenas”, ante 200 asistentes, en el marco del Día Naranja, efectuada en el salón “Javier Rojo Gómez” del nuevo Palacio Municipal, dirigida a servidores públicos municipales, para sensibilizarlos.
Bustillo Marín lamentó que haya casos en los que personas
ajenas a las comunidades indígenas se postulan para cargos de representación reservados para estos grupos, lo que vulnera su
derecho a participar en la toma de decisiones, por lo que los pueblos originarios deben denunciar cualquier acto de usurpación de identidad política y exigir que sus derechos sean respetados. Asimismo, destacó que dentro de los partidos políticos debería haber una representación real de militantes indígenas para garantizar que las candidaturas destinadas a estas comunidades sean ocupadas legítimamente. “Es fundamental que se dé la oportunidad a los pueblos indígenas de tener
representación genuina y evitar la simulación de espacios que les corresponden”, expresó.
Informó que se está trabajando en la creación de la Ley General de los Derechos para los Pueblos y Comunidades Indígenas, dentro del Artículo 2 Constitucional, la cual obligará a los estados a traducir las leyes a todos los dialectos y ampliar los catálogos de intérpretes, con especial atención en el acceso a la justicia.
Con estos avances, se busca garantizar una mayor inclusión de
los pueblos indígenas en la vida política y social del país, así como fortalecer los mecanismos para que puedan ejercer plenamente sus derechos sin discriminación ni usurpación de su identidad.
Se expuso la importancia de erradicar estereotipos que reducen la identidad indígena al uso de la lengua, la vestimenta o la vida rural, señalando que la discriminación las excluye de los ámbitos políticos, sociales y económicos.
Agregó que los derechos humanos son interdependientes y que la violencia contra las mujeres indígenas impacta su seguridad, acceso a la justicia, participación política y desarrollo económico, por lo que consideró urgente eliminar la desigualdad estructural.
La funcionaria federal indicó que existen otros tipos y formas de violencia como la doméstica, intrafamiliar, obstétrica, espiritual y las relacionadas con la migración y el desplazamiento.
En este sentido, ponderó la necesidad de la interseccionalidad e interculturalidad para comprender que la violencia de gé nero varí a en cada comunidad indí gena, segú n su organizació n y contexto sociocultural.
(Benjamín Arias)
La alumna del Cecyte grabó las propuestas del académico, quien le prometió calificaciones de 10
Indignados, paterfamilias y ciudadanía exigieron justicia, así como que se llegue hasta las últimas consecuencias.
PLAYA DEL CARMEN.- Luego de ser denunciado mediante un audio, por solicitar favores sexuales a una estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), plantel 1 de esta ciudad, un docente fue despedido desde el pasado sábado 22 de febrero, además de darle seguimiento judicial a fin de llegar hasta las últimas consecuencias.
Lo anterior fue dado a conocer por las autoridades educativas, las cuales emitieron un comunicado ofi cial ante la creciente presió n de los padres de familia y de la sociedad en general, quienes indignados señalaron que ese tipo de actitudes no se pueden tolerar y deben erradicarse de los centros escolares.
El presunto, identificado por sus iniciales como T. P., fue señalado por una alumna de aproximada-
La adolescente le ofrecía dinero, pero el profesor tenía otras intenciones; la agraviada decidió sacar a la luz debido a que el plantel no había tomado acciones
mente 16 años de haberle solicitado favores de índole sexual.
La prueba que incrimina al docente es un audio de casi ocho minutos en el que se escucha la voz de la alumna y el profesor, quien de manera insistente le pregunta en
repetidas ocasiones qué le daría en caso de ser aprobada con calificación de 10 en todas las materias, ella se defiende ofreciendo dinero a cambio, finalmente el presunto termina confesando sus intenciones reales y de tipo sexual.
La estudiante, cuya identidad se mantiene en reserva, logró grabar la conversación del docente, quien intentaba convencerla, para luego darlo a conocer a los directivos del plantel educativo y continuar con el procedimiento legal.
Sin embargo, al no saber nada relacionado a las acciones que estaría realizando la dirección del Cecyte contra el profesor decidieron dar a conocer públicamente el audio para saber el avance en el tema y que no quede impune en caso de comprobarse la responsabilidad del académico.
(Benjamín Arias)
PLAYA DEL CARMEN.- La insuficiente estructura de equipamiento, como falta de vehículos, combustible, presupuesto y personal que pueda realizar labores de notificación, impiden al Registro Civil municipal contestar peticiones ciudadanas, esto al conocerse la negativa para cambiar el nombre de un menor, ya que luego no pueden acudir a los domicilios de quienes solicitan algún trámite. De acuerdo con la información obtenida en exclusiva, el 6 de noviembre del 2024, los padres del menor con iniciales Y.M.L.B., enviaron una petición escrita al titular del Registro Civil para cambiar el nombre de su vástago, ya es víctima de burlas así como bullying escolar contraviniendo el sano desarrollo de su personalidad.
ATENCIÓN
horas le dieron al Juez para que contestara si fue cierta la falta de contestación a la solicitud hecha por una pareja de Playa del Carmen
En este sentido, Osman Radney Corona Silva, titular de esa dependencia en Solidaridad, se mantuvo omiso y sin responder en tiempo y forma al solicitante, como el mismo cargo público lo obliga, dejando sin contestación el escrito.
Sin embargo, por seguir en la búsqueda de asegurar el sano desarrollo de la personalidad del menor, los padres de éste decidieron ampararse ante la falta de respuesta del Corona Silva, de tal forma que en autos del Juicio de Garantías 36/2025, del índice del Juzgado Quinto de Distrito, al que PorEsto! tuvo acceso, un Juez Federal le otorgó 24 horas para que
dijera si era cierta la falta de contestación del escrito aludido.
Además de considerarle otros 15 días hábiles para que especifique en qué ley se ampara para no contestar el citado escrito, por lo que su respuesta al Juez Federal, que no ha contestado porque carece de actuarios (notificadores), presupuesto, vehículos y combustible.
Por lo anterior, el funcionario municipal incumple con el Artículo 8º Constitucional en el que expresa que los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio
del derecho de petición, hecho por escrito, de manera pacífica y sea formulada respetuosamente, obligándose a contestar por escrito y hacérselo saber al peticionario.
Además, en la justificación agregó que no puede cambiar el nombre del menor, porque el artículo 550 del Código Civil, señala lo siguiente: “La modificación o el cambio de nombre podrá ser ordenado por la autoridad judicial mediante sentencia formal dictada en juicio, instruyendo la rectificación en el acta de registro
civil respectiva”. Al parecer, el funcionario municipal, que según su historial es licenciado y maestro en derecho, desconoce que hay una jurisprudencia para atender la solicitud siendo denegada y señalando a los padres de familia que debían acudir a la autoridad judicial a solicitar su modificación.
En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Tesis de Jurisprudencia 2025034, vigente desde el 6 de agosto de 2022, expresa que
el cambio de nombre de niños, niñas y adolescentes debe hacerse mediante un procedimiento sencillo y breve para obtenerlo, en reconocimiento a sus derechos humanos a la identidad y al libre desarrollo de su personalidad. De la Tesis Jurisprudencial se deduce que el Artículo 550 del Código Civil de Quintana Roo es inconstitucional. En donde las autoridades están obligadas a acatarla por encima de lo que dispone el citado reglamento.
(Benjamín Arias)
El Cabildo aprobó iniciar las formalidades a fin de que se denomine al municipio Playa
PLAYA DEL CARMEN.- Con 15 votos y uno en contra el Honorable Cuerpo Colegiado del Cabildo de Solidaridad aprobó el ingreso de la iniciativa de Reforma por el que se cambia el nombre del municipio Solidaridad por el de Playa del Carmen, Quintana Roo.
De esta manera da inicio a las formalidades para cambiarle el nombre que por más 31 años
fue conocido como municipio de Solidaridad cuando dejó de pertenecer al Gobierno de Cozumel el 28 de julio de 1993, se realizaran elecciones constitucionales y el 19 de octubre del mismo año iniciara el ejercicio público como el octavo municipio, libre y soberano del estado de Quintana Roo.
Luego de varios foros encabezados por el Gobierno municipal en el que se registraron actos de violen-
cia verbal, boicots a eventos y acusaciones sobre un alto costo para el erario municipal, finalmente en sesión de Cabildo se votó para que sea enviada la iniciativa de ley a fin de cambiarle el nombre “Solidaridad” por “Playa del Carmen”.
El Cabildo votó para que la Ejecutiva municipal se encargue de realizar, a partir de ayer, las diligencias y formalidades correspondientes para que sea enviada la
PLAYA DEL CARMEN.- Una batalla campal entre personas en situación de calle se registró en el parque “Tata Lázaro”, la gresca inició a las siete de la mañana donde se dieron con palos, piedras y puños. Al arribar los elementos policiacos detuvieron el conflicto y se llevaron detenidos al menos a cinco rijosos y la ambulancia trasladó al hospital a un lesionado debido a que tenía una herida en el cráneo. Los rijosos se liaban a golpes en la calle 70, con avenida 30 hasta donde llegaron las autoridades y encontraron a estas personas alterando el orden público. En la movilización las autoridades lograron detener a cinco personas en situación de calle que aún se encontraban alcoholizadas, quienes buscaban escapar saltando la barda perimetral, pero los policías ya los tenían cercados y con las esposas listas para inmovilizarlos. Los vecinos aseguraron que esta no era la primera vez y sucedía que en repetidas ocasiones.
Una fiesta familiar en el fraccionamiento Villas del Sol terminó en una discusión de pareja, en la que el hombre se autolesionó con un arma punzo cortante generando un fuerte operativo policiaco, incluyendo al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) por las condiciones en que se dieron los hechos.
Luego de discutir con su pareja sentimental, un hombre se apuñaló en el pecho; vecinos que atestiguaron el hecho marcaron al 911 a fin de alertar a la policía para poner orden y detener la discusión. El incidente sucedió en la calle Pavo Real con avenida Gavilanes donde al llegarlos agentes encontraron a la pareja alterada y al hombre gravemente herido y de inmediato se requirió el apoyo de paramédicos. Debido a la intensa hemorragia provocada por la autolesión en el pectoral fue trasladado al hospital general del Ejido IMSS-Bienestar,
mientras que la unidad del Geavig atendía a la mujer que parecía estar bajo el efecto de alguna sustancia y tenía a su cargo a una menor de edad. Los testigos indicaron que el hombre se acuchilló sólo tras la discusión, por lo que intervino la policía ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se hizo cargo de la investigación para esclarecer los hechos.
Accidentado
El conductor de un carro compacto no pudo evitar detenerse en un alto obligatorio y alcanzó la parte trasera de otro vehículo en la calle Misión de las Flores con Aves del Paraíso generándose un doble susto, ya que impactó una unidad de la Guardia Nacional.
El hecho ocurrió cuando el conductor del vehículo oficial se detuvo en un alto, pero el chofer que venía atrás estaba distraído; intentó evadir el choque sin lograrlo.
(José Fernando Rocas)
iniciativa al Congreso del Estado a fin de someter a análisis y aprobación del pleno para continuar con el cambio de nombre.
El municipio de Solidaridad inició en 1993 con un gran territorio que contenía a delegaciones y subdelegaciones como Puerto Aventuras, Akumal, Chemuyil, Tulum, Pino Suárez, Boca Paila, Punta Allen en la zona costera, en tanto que hacia la Zona Maya de
transición se contaba a Macario Gómez, Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May. De ahí seguía la Zona Maya iniciando con Cobá, San Juan de Dios, Chan 1, Hondzonot, Chanchén, Palmar, Sahcabmucuy, San Silverio, Yalché, que después se desprenderían para agregarse a Tulum como noveno municipio un 13 de marzo del 2008.
Enero cerró con cuatro casos, la mitad de lo registrado durante todo 2024, en la zona continental
ISLA MUJERES.- Se disparó el delito de robo a transeúnte en la zona continental en enero de 2025, con cuatro casos, comparados con los ocho de todo el año pasado, según reporte del Observatorio Nacional Ciudadano.
Presumían estar bajo control en Ciudad Mujeres, pero parece que regresará a los 13 casos de hace dos años.
El delito culposo parece tomar mayor vigor, el mes anterior hubo dos, igualando la cantidad de 2024. Si mantiene el mismo ritmo podría superar los 14 casos de hace dos años.
Sobre casos de violación se registró uno, lo que inquieta a la gente, ya que el año pasado ocurrieron siete, contra cuatro de 2023.
En la isla se registraron dos sucesos en los meses anteriores, sin precisarse tiempo, pues el Observatorio Nacional Ciudadano sólo refiere en el ámbito municipal.
De homicidio doloso sólo hubo una carpeta de investigación en enero pasado; en 2024 fueron seis y en 2023, ocho. En cuanto a crimen culposo documentaron 16 el año anterior y 11, hace dos.
REPORTE
denuncias por narcomenudeo en el primer mes, según el Observatorio Ciudadano
Robo con violación se reportó una denuncia en el primer mes de 2025; el año pasado hubo ocho y 14 en 2023.
Registraron un hurto de vehículo; la mayor cifra se dio el año pasado con 13 eventos y cinco en 2023, mientras que en robo a negocio fueron uno, siete y cinco sucesos, en los mismos periodos.
También el narcomenudeo se desató; en enero ocurrieron tres casos, el año pasado fueron siete y 13 en 2023.
Caso contrario en lesiones dolosas, con un evento, contra tres de enero del 2024, en todo ese año se contabilizaron 33 y hace dos, 39.
Las familias Euán y Ortiz comentaron que falta vigilancia policial en varias colonias de Ciudad Mujeres, donde se han suscitado hurtos a transeúntes, sin precisar los sectores.
Comentaron que no están funcionando los comités vecinales que se instalaron en los últimos tres años, ya que han sido testigos de atracos a vecinos.
“No vemos a la Guardia Nacional apoyar a los agentes policiales,
mucho menos se coordinan con los comités vecinales, parece estar más con la delincuencia que con la gente de a pie, por eso el temor cunde”, se quejaron.
Hicieron un llamado a los regi-
dores para que convoquen al mando policial y evaluar si están funcionando los grupos ciudadanos que se instalaron para prevenir el delito. Para el caso insular, la situación es mucho mejor, estiman que el 20
por ciento de todos los delitos se cometieron en enero pasado, según la tendencia en los últimos dos años, comentó un agente ministerial de la Fiscalía de Quintana Roo. Pero hay muchos casos que se no
denuncian, por el ejemplo, el hurto a turistas, quienes han comprobado lo poco eficaz de la justicia mexicana, además que no hay traductores en la agencia del Ministerio Público. (Ovidio López)
Habitantes afirmaron que los comités ciudadanos no están funcionando, por lo que demandaron patrullajes constantes. (Ovidio López)
Piden al Gobierno municipal cumplir con el requisito de rehabilitar el alumbrado público
ISLA MUJERES.- Vecinos del malecón oriente solicitaron al Gobierno municipal renovar el sistema de iluminación en verano próximo, para que el comité organizador del ultramaratón regrese en enero de 2026, luego de criticar “la poca sensibilidad institucional” por no atender este problema el año pasado y evitar la cancelación del torneo en este destino.
“Le solicitamos a los últimos alcaldes en campaña que debían atender la luminaria del malecón, prometieron hacerlo, pero ya encumbrados en el poder, incumplieron la palabra”, se quejaron familias.
Algunos de los residentes colaboraron para prender las luminarias de sus casas en la celebración de los maratones de 2024, 2023, 2022, 2021 y 2020, porque el alumbrado era deficiente por las noches en varios tramos, para que los atletas no tuvieran tropiezos en su avance durante la competencia.
En su momento, miembros de las familias Bacab, Ravell, Garrido y Trejo, entre otros, reclamaron la renovación de los gaviones que se vencieron, los cuales sirven de protección a todo el
También solicitaron renovar los gaviones en el malecón. (O. López)
malecón, así como el sistema de iluminación deficiente a lo largo de casi mil 100 metros de largo. En octubre pasado se canceló la citada competencia que se celebró en enero en Cancún, ya que no se garantizaba la iluminación por protocolo de seguridad que exigía el organismo internacional. Sin embargo, el
comité organizador dijo estar dispuesto a retornar en 2026 si se atiende esa demanda y se autorice el permiso municipal. El tramo con iluminación regular es la parte norte, de 350 metros, desde Playa Media Luna hasta la desembocadura de la calle Bravo, por el hotel Rocamar, pero la mayor parte
necesita reposición de 26 postes, distribuidos en cada 30 metros de distancia. Habitantes manifestaron su preocupación por la forma en que se comportaron con los organizadores. “Estábamos dispuestos a colaborar con acercar al malecón más luminarias de nuestros hogares para tenerlas prendidas durante la noche de la competencia, pero se tenía que cumplir un requisito oficial, el Gobierno municipal desobedeció renovar los postes con luz, especialmente en el tramo de 600 metros donde se celebraba la justa”, recordaron. A la fecha, no hay postura oficial sobre el tema. En octubre pasado evitaron hablar públicamente. El entonces director de Deportes, Natanael Gallegos, recibió las recomendaciones internacionales. Para 2026, México será sede del Ultramaraon Continental y se propuso como sede alterna a Isla Mujeres en la pista aérea, previa instalación de iluminación, pero la autoridad municipal parece que no compartió la idea al no pronunciar postura, lo que molestó a los atletas locales. Ahora, Cancún es anfitrión único.
(Ovidio López)
Por la renta de la unidad, un comisionista les cobró casi cinco veces el precio oficial, de 75 dólares
ISLA MUJERES.- Fue señalado otro caso de estafa en una arrendadora, frente a la terminal marítima, por parte de una persona, sin ser parte de la empresa, quien cobró, casi cinco veces por el servicio de un carro de golf durante todo un día, lo que provocó enojo del afectado, quien publicó la mala experiencia en redes sociales, en medio de la preocupación general porque el establecimiento es propiedad de la familia de la alcaldesa Atenea Gómez.
“Cuando llegamos, uno de los chicos empezó a hablar con nosotros y dijo que nos había reconocido desde nuestro hotel en Cancún. Tenía una historia completa que contar, bajamos la
30
prestadores de servicios fueron autorizados para operar en el malecón
“Además de cobrar casi cinco veces la tarifa actual, su equipo es basura y está en mal estado. Había tantas otras compañías que tenían
guardia en este punto”, relató. Fueron envueltos en la oferta de 350 dólares (más de 7 mil pesos) por la renta del vehículo todo el día, cuando el precio oficial es de 75 (mil 500 pesos). Más tarde, descubrieron el abuso y buscaron al vendedor para que devolviera el dinero y, tras muchas vueltas, lograron recuperar sólo mil 500 pesos, pero fueron exhortados por miembros de grupos de redes sociales a reclamar en su banco por el abuso en el uso de la tarjeta. El vehículo rentado tiene el número económico 22, de una arrendadora, propiedad del abuelo de la alcaldesa, pero el personal de la empresa informó que la persona que vendió no pertenece a la empresa, es un intermediario, como muchos comisionistas.
ISLA MUJERES.- Señalaron que entre las posibles causas de la caída en la ocupación hotelera en 2024 están los fraudes cometidos en negocios contra los visitantes, de acuerdo con varios directivos.
El Gobierno municipal inauguró ayer módulos de información en dos playas de uso masivo de turismo, a fin de generar confianza y atender cualquier denuncia de abuso de prestadores de servicios, comunicó la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Dayana Pérez Medina, titular de la dependencia, informó que estos stands se ubican en el malecón Rueda Medina, frente a Playa Centro y por la desembocadura de la calle Hidalgo, en Playa Norte, como parte del protocolo de seguridad del distintivo Blue Flag. Comentó que también se evitará el ingreso de vehículos y mas-
Solicitaron la intervención de la Dirección de Turismo y que gestione el retorno de la Profeco
cotas a los balnearios, pues no lo permite el reglamento. Estarán abiertos de lunes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.
“Además de orientar a las y los visitantes, el personal de los módulos informativos también verifica el cumplimiento de las normas Blue Flag y Playa Platino, como el vigilar que no ingresen con mascotas ni vehículos a las playas”, expresó.
Generalmente los paseantes desean saber sobre educación ambiental, conservación del entorno,
ubicación de los baños, regaderas, rampas de acceso para personas con discapacidad, guardavidas, clima y color de la bandera que se colocó en el día sobre si hay restricción de uso o no, información que se brindará en los módulos.
Sobre la caída en la ocupación hotelera en 2024 de Isla Mujeres, de 58.8%, ocupando el penúltimo lugar entre los destinos del Caribe Mexicano y de 78%, en 2023, en tercer sitio, podría ser originada por la mala imagen causada por fraudes y abusos que sufren visitantes desde su llegada a la terminal marítima por parte de comisionistas, quienes revenden el servicio, según denuncias. “Nuestros clientes han caído en estafas de joyerías, por eso hemos decidido recomendar no comprar en determinados establecimientos, sólo recomendar a los que conocemos”, dijo Evaristo Cocom, direc-
carritos bonitos y no estaban tratando de estafar a la gente”, compartió el afectado junto con su pareja, enojados por esta mala experiencia.
Los arrendadores insisten en que la gente no debe hacer caso a una docena de prestadores de servicios en la terminal, sino acudir directamente a cada establecimiento, sin tener que pagar ninguna comisión.
Sin embargo, la autoridad municipal hace poco para depurar a los comisionistas que autorizó la Dirección de Turismo portar gafete para operar en la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, aunque éstos alegaron que no son ellos los que atracan a cantidades elevadas, ya que ellos
sólo cobran el equivalente al 10%.
“Los que están abusando son personas que llegan de Cancún, tienen acuerdo con determinados directivos de algunos establecimientos, sin conocimiento de los dueños, se trata de presunto soborno para hacerse de la vista gorda de atracos de este tipo”, dijo uno de ellos.
Recordaron que desde 1993 se estableció el grupo de 30 comisionistas locales, regulados en todo el malecón Rueda Medina, pero en los últimos años ha llegado gente foránea con tácticas diferentes para sorprender a los paseantes, sobre la que no ha actuado la dirección de Turismo para frenar abusos. (Ovidio López)
Instalaron módulos de información cerca de dos playas. (Ovidio López)
tivo de un hotel. Subrayó que lo más lamentable es que el problema se dejó crecer durante todo el trienio. “Escuchamos y vimos publicaciones que no es competencia de los altos funcionarios. El problema de la estafa fue un grave error, al no vincular con la Profeco. Ahora, nos está pegando
la baja ocupación en plena temporada alta, eso se reflejará en menor ingreso en la Tesorería municipal”. Jesús González y Pablo Enríquez, directivos, puntualizaron que el movimiento en los hoteles está abajo del 50%, cuando el año pasado estuvo arriba del 60%.
(Ovidio López)
La presidenta califica
CANCÚN.- Aguakan debe entregar la concesión, no se puede hacer negocio con el agua, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La presidenta respaldó la postura del pueblo de Quintana Roo, que desde hace meses exige la revocación de la concesión de Aguakan, empresa encargada del servicio de agua potable en cuatro municipios de Quintana Roo.
La mandataria calificó de “abuso” el servicio proporcionado por la concesionaria, señalando que, aunque la empresa cobra tarifas elevadas, no cumple con el derecho humano al agua potable.
“En Cancún es un abuso lo que ha hecho esta empresa; ni cumplen con el derecho humano al agua y cobran las tarifas que quieren; estamos de acuerdo con el pueblo y con la Gobernadora de Quintana Roo para que Aguakan entregue la concesión”, completó Claudia Sheinbaum.
Explicó que particularizar el agua viene de la peor práctica neoliberal donde todo se privatizaba para hacer negocios y privatizar el agua para generar ganancias no ha funcionado; “que siga el litigio y lo mejor es que la empresa entregue la concesión”, remató.
Litiga en medios nacionales
Este mismo 26 de febrero, la empresa Aguakan arreció su campaña mediática en el diario Reforma y en la revista Proceso, donde denuncia “hostigamiento jurídico” y amenazas para quitarles la concesión y entregársela a la empresa española Acciona.
De acuerdo con representantes de la concesionaria, sin dar nombres, revela que el Gobierno del estado de Quintana Roo, a través de Cuitláhuac Bardán, les planteó “venderle la concesión en 4 mil 500 millones de pesos, cuando vale 17 mil millones en la Bolsa de Valores”.
Futuro en el aire
De acuerdo con Proceso, un juez federal decidirá el lunes la situación legal de socios y directivos de Aguakan, empresa que controla
el
servicio como un ‘abuso’ y respalda la demanda del pueblo de Q. Roo
Un Juez federal decidirá el lunes la situación legal de socios y directivos de la empresa, quienes fueron denunciados por lavado de dinero
el suministro de agua potable en Cancún y la Riviera Maya, quienes, tras ser denunciados penalmente por lavado de dinero, señalan al Gobierno de Quintana Roo de orquestar un hostigamiento jurídico.
Voces ciudadanas y sector empresarial en Cancún apoyaron la declaración de la presidenta Sheinbaum de quitar la concesión a la empresa que empezó a operar en 1993 y, que el Congreso, prorrogó hasta 2053.
“Son de lo peor (los de Aguakan) en mi calle destrozaron la banqueta para supuestamente hacer reparaciones. Son un dolor de cabeza”, afirmó la señora Eva Martínez, habitante de la Región 98.
En tanto, la señora María Vázquez, habitante de la Región 95, apoyó que retiren finalmente la concesión, aunque cuestionó quien daría el servicio de agua potable y alcantarillado “Porque si entra otra empresa que resulte lo mismo, será cuestión de nunca acabar”.
“Aguakan ha cometido muchos pecados… y abusos con tarifas. Ojalá el nuevo concesionario sea profesional, pero ojalá no se les ocurra que CAPA lo haga… sería peor”, consideró el presidente del Grupo Cancún.
Al respecto, otro empresario hotelero, al advertir que el asunto lleva un proceso legal por las demandas y amparos de por medio, por lo que será tardada la decisión, dijo “ojalá y esto derive en que los consumidores lo veamos en la reducción del costo del agua”.
Denuncia de la concesionaria
A través del desapoderamiento de la concesión, con vigencia de
30 años y por la que se brinda el servicio a los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos, presuntamente se busca transferir el negocio a la empresa española Acciona, que actualmente gestiona el agua en Boca del Río, Veracruz.
De acuerdo con representantes de la compañía, en diciembre pasado, el abogado Cuitláhuac Bardán, quien dijo ser representante de Lezama, se reunió con ellos y les planteó que, para evitar el tema “federal”, vendieran en 4 mil 500 millones de pesos al Gobierno del Estado la concesión y toda la infraestructura e inversión desarrollada a lo largo de 30 años.
Por el tema “federal” se refería a una denuncia que el Gobierno estatal, por conducto del consejero jurídico, Carlos Felipe Fuentes del Río, había interpuesto en la Fiscalía General de la República, instancia que para esas fechas ya había obtenido dos órdenes de aprehensión contra Paul Andrew Rangel Merkley y Diego José Ramos de Castilla, apoderados legales de la empresa.
Aguakan es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) valuada, de acuer-
Ciudadanos y empresarios en Cancún apoyan la revocación de la concesión
do con Kroll, en 17 mil millones de pesos.
El 50.1 por ciento de las acciones están en manos de Grupo Mexicano de Desarrollo, que también cotiza en la Bolsa, y el 49.9 por ciento restante es administrado por un fondo en el que están invertidos recursos de cuatro afores: Banamex, Sura, Principal y Pensionissste.
El pasado 18 de febrero, Aguakan informó en la BMV como hecho relevante la existencia de la denuncia penal en contra de sus directivos.
“DHC confía que el Estado de derecho prevalecerá y que los jueces conocerán y resolverán que no hay delito alguno que perseguir. DHC considera que la Gobernadora del estado de Quintana Roo, licenciada María Elena Lezama Espinosa, ha sido mal informada en relación con los hechos objeto de la denuncia penal y manifiesta y reitera su total
apertura para dialogar con la mandataria estatal y su Gobierno para encontrar soluciones, en el marco del derecho y en beneficio de la población y de los inversionistas de DHC”, señala el reporte.
No bajan la guardia
El Gobierno de Quintana Roo reafirmó su postura sobre la concesión de Aguakan, señalando que esta fue prorrogada de manera ilegal en 2014 hasta el año 2053 y ampliada a Solidaridad sin facultades para ello. Como resultado, dijo la secretaria general de Gobierno, Cristina Torres Gómez, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República, lo que llevó a que un juez federal emitiera órdenes de aprehensión contra directivos de la empresa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y promoción de conductas ilícitas de servidores públicos.
El Gobierno estatal negó haber realizado acuerdos con Aguakan y rechazó cualquier compra de la empresa, enfatizando que la concesión debe concluir. Reiteró que el agua
es un derecho humano y que su administración defenderá el interés público sobre el privado.
En un posicionamiento leído ante medios de comunicación, sin aceptar preguntas y luego de un retraso de una hora, la funcionaria aseguró que hay hartazgo social acumulado por muchos años, sustentado en la falta de abastecimiento de agua durante largos periodos de tiempo, el tandeo, la falta de atención a fugas, cobros indebidos, mala administración en el drenaje sanitario, así como el cobro de pipas de agua cuando no se suministra el líquido de manera adecuada, entre otras irregularidades, fueron causas del rechazo e irritación social.
En el documento se señala que se detectó en el agua potable la presencia de contaminantes en parámetros fuera de los límites permisibles por las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, lo que representa un riesgo inminente a la salud de la población, siendo tóxicos para los seres humanos.
Y también, por lo que hace a las aguas residuales se detectaron elementos que superan los límites permisibles por las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, al contener E-coli y coliformes fecales muy por arriba de los niveles permitidos, los que, en esas condiciones, una vez devueltas al ecosistema y al ser inyectados al manto freático, generan un daño irreversible al medio ambiente.
Recordó que, incluso, hubo una consulta popular en la que la mayoría de los ciudadanos se expresaron por terminar con la concesión.
Aseguró que el Gobierno del Estado ha realizado diversas auditorías técnicas, financieras, contables y fiscales, así como revisiones a la operación de la concesión, análisis de muestras de agua y visitas a las plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que permitió detectar diversas irregularidades. Como consecuencia, se han presentado las denuncias correspondientes.
Agradecen apoyo, en Isla Mujeres
La alcaldesa Atenea Gómez Ricalde de Isla Mujeres agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al respaldar al pueblo quintanarroense por defender el derecho al agua y que con su liderazgo y trabajo en unidad se recuperará el servicio básico en manos de Aguakan para el pueblo.
“Mi reconocimiento a nuestra Gobernadora Mara Lezama y a la Primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por respaldar al pueblo quintanarroense y defender su derecho al agua. Gracias por priorizar la justicia social y el bienestar de las familias quintanarroenses, segura estoy de que, con su liderazgo y trabajo en unidad, vamos a recuperar este servicio básico para el pueblo”, comunicó la funcionaria en su breve mensaje.
En tanto, su equipo jurídico sigue el proceso legal que autorizó el Cabildo hace dos años cuando Aguakan incumplió invertir 30 millones de pesos, como parte
El Cabildo de Isla Mujeres autorizó un proceso legal por incumplimiento de contrato, específicamente por no invertir 30 millones de pesos.
de numerosos inconvenientes de contrato del consorcio, comunicó la Comuna en respuesta a la insistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a que se debe quitar la concesión al consorcio.
El síndico municipal José Aguilar dijo desconocer a detalle ese recurso que interpuso su antecesor, José López el 22 de febrero de 2023 cuando los regidores aprobaron iniciar el proceso legal por incumplir el contrato de concesión para el abasto de agua potable y servicio de drenaje en el municipio por Aguakan. Ofreció Aguilar documentarse para hablar del tema en los siguientes días, en circunstancia después que la Mañanera, Sheinbaum pide a esa empresa entregar la concesión al incumplir el contrato; “no se puede hacer negocio con el agua”, afirmó la Presidenta al calificar de abuso el servicio deficiente de la empresa a lo largo de 32 años.
En último momento del 2023 el Poder Legislativo de Quintana Roo echó atrás la renovación de otros 30 años de servicio; sin embargo, bajo argucias la empresa continúa en el servicio, en circunstancias parecidas en años anteriores cuando la isla tiene problemas de abasto de agua y la planta de tratamiento de agua residual opera a su máxima capacidad de 30 litros por segundos.
Debió duplicarse la capacidad del inmueble hace 10 años, empero, destinó recurso por 17 millones de pesos en 2022 para ese propósito, pero lo canceló abruptamente luego de conocer el resultado de la consulta ciudadana, que fue adverso al deseo de esa compañía de continuar hasta el 2053.
Sin embargo, se pudo ver obras en la planta residual, trabajadores dijeron que se trata de la citada ampliación del inmueble. Debe terminar los trabajos antes que finalice el año. En la zona continental apenas 300 familias tienen servicio de agua y la red sanitaria anda sin infraestructura aún.
Niegan tratos con empresa española
La alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, celebró el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a las acciones legales que se están llevando a cabo para retirarle la concesión del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales a la empresa Aguakan.
En entrevista, luego de concluir la XI Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, negó que el Gobierno del estado y el Ayuntamiento a su cargo tengan la intención de transferir la concesión a la empresa española
Acciona, como acusan directivos de Aguakan.
“Ni conozco a dicha empresa española ni hay nada de lo que señalan los directivos de Aguakan”, insistió la presidenta municipal.
A pregunta expresa, Peralta contestó que, por secrecía del proceso judicial, no podía manifestarse respecto a cómo avanza la revocación del contrato de concesión, ya que la empresa solicitó amparos que están en vías de resolverse.
“Es una concesión (la de Aguakan) que nos ha fallado al pueblo benitojuarense; necesitamos un servicio digno, como se merece la gente”, apuntó.
Peralta dijo coincidir con la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama en su rechazo a la privatización del agua.
“Estamos de acuerdo con nuestra presidenta Sheinbaum en que la privatización nunca puede ser una opción para el acceso al agua, porque el agua es un derecho humano, no un negocio”, señaló.
Los directivos de Aguakan acusaron al Gobierno estatal de pretender otorgarle la concesión del servicio a la española Acciona, S.A., empresa que se anuncia como promotora y gestora de infraestructuras y energías renovables, con presencia en 65 países de los cinco continentes.
En 2014, cuando el entonces Gobernador Roberto Borge autorizó la ampliación de la concesión del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales a Aguakan hasta el año 2053, Ana Patricia Peralta era regidora del Partido Verde en el Ayuntamiento.
También en 2014, la Legislatura local aprobó dicha ampliación por 39 años a cambio de mil 55 millones de pesos a favor del Gobierno estatal, dinero que, según auditorías, “desapareció” de las arcas estatales.
En su portal, Acciona indica que atiende las necesidades de suministro de agua de más de 100 millones de personas en más de 30 países.
Se suman al clamor
En Playa del Carmen se suman al clamor popular en cuanto a que el agua es un derecho humano, no un privilegio, afirmó Estefanía Mercado, presidenta municipal.
Aseguró que se suman y respaldan la lucha de la gobernadora de Quintana Roo quien “ha alzado la voz con firmeza para defender lo que nos pertenece”.
Explicó que, al ser ratificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el acceso al agua debe ser libre, justo y sin abusos.
“Se acabaron los tiempos en que los recursos del pueblo servían para enriquecer a unos pocos. El agua es del pueblo y su acceso debe estar garantizado para todas y todos”, sentenció.
En Puerto Morelos, después del fuerte pronunciamiento de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que la empresa Aguakán deje la concesión por incumplimiento en el servicio, la presidenta, Blanca Merari, agradeció su respaldo y las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para defender los derechos de los quintanarroenses.
“Gracias Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a los quintanarroenses en la lucha por el derecho humano al agua. Con su invaluable apoyo lograremos que la justicia social llegue a Puerto Morelos y a todo Quintana Roo”, expresó.
Quejas
En Puerto Morelos, son múltiples las quejas contra esta empresa, principalmente por cobros excesivos e injustificados, argumentando supuestas fugas de agua, así como cortes al suministro y desbordamiento de aguas residuales.
“Respaldamos y agradecemos profundamente a nuestra gobernadora Mara Lezama, quien siempre ha sido firme defendiendo a los quintanarroenses y denunciando el abuso e incumplimiento de Aguakan”, mencionó la alcaldesa.
Y es que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, declaró en la conferencia mañanera que no estaba de acuerdo con la privatización del agua y reconoció los abusos que está cometiendo esta empresa, con cobros excesivos sin
cumplir con proporcionar el derecho al agua, por lo cual deben continuar los litigios, pero que lo mejor es que la empresa entregue la concesión. “¡En Quintana Roo merecemos el acceso al agua potable! Es un derecho humano universal e irrenunciable que todas y todos tenemos de acuerdo a la Constitución. ¡Desde Puerto Morelos nos unimos a esta exigencia! ¡Sí al agua potable como un derecho! ¡Gracias por su respaldo presidenta Claudia Sheinbaum Pardo!”, enfatizó Blanca Merari.
Pide indemización justa
Aguakan está dispuesta a aceptar una conclusión anticipada de su concesión, siempre y cuando el proceso se realice dentro del marco legal y con una indemnización justa. La empresa sostiene que ha operado con apego a la ley y transparencia, por lo que cualquier decisión sobre la concesión debe considerar las inversiones realizadas y el impacto financiero de su salida.
(Elisa Rodríguez / Ovidio López / Gabriel Alcocer
El pasto se deterioró por la instalación del escenario y puestos de comida, y el paso de las personas
PUERTO MORELOS.- El campo de beisbol, principalmente el pasto, se deterioró por la instalación del escenario y puestos de alimentos para la celebración del Carnaval, que duró cinco días.
La mañana de ayer empezó el retiro de todas las estructuras que se colocaron en el campo Nicolás “Zurdo” Estrella. Asimismo, los encargados del mantenimiento iniciaron las reparaciones, acciones de riego y acondicionamiento del campo, para dejarlo en condiciones aptas para un partido de playoffs que está programado para el próximo domingo, entre el equipo local Mantarrayas de Puerto Morelos y Jarochos de Cancún.
El administrador y manager de Mantarrayas, Carlos Puga Canul, participó ayer en los arreglos del campo, mientras todavía no terminaban de ser retirados los últimos puestos de comida que fueron instalados con la autorización del Ayuntamiento de Puerto Morelos.
El edificio es administrado por el ayuntamiento, que dio anuencia para la celebración de la fiesta al rey Momo
PorEsto! constató que el césped en el área de los jardines se deterioró por la colocación de estructuras, así como por la gran cantidad de gente que estuvo caminando en las instalaciones; sin embargo, según Puga, las instalaciones están en buenas condiciones para jugar.
“No hubo perforaciones de campo, todo fue asentado”, insistió, mientras sus compañeros arreglaban el montículo de picheo.
En este caso, el equipo Matarrayas no tiene la concesión del campo, sino que lo maneja el municipio, el cual permitió que sea utilizado para la celebración del carnaval, los días viernes, sábado, domingo, lunes y martes.
“En sí, en sí, nosotros no, fue parte del municipio, del Ayuntamiento, ellos manejan el campo, ellos lo ven, se hizo la feria, vemos que no está destruido el campo, está en buenas condiciones para jugar, sin problema”, insistió Carlos Puga.
Los partidos del domingo pasado fueron suspendidos por la realización del carnaval y finalmente iniciará el primer juego de la segunda ronda de playoffs para pasar a la final, programado entre Mantarrayas y Jarochos, a las 13:00 horas del domingo próximo. (Gabriel Alcocer)
A pesar de la feria, el manager de las Mantarrayas, el equipo local, considera que las instalaciones son aptas para jugar. (Gabriel Alcocer)
Prestadores de servicios náuticos se quejan de las afectaciones por el cierre de la estructura
PUERTO MORELOS. – Los trabajos de rehabilitación del muelle de pescadores concluyeron hace aproximadamente un mes, pero la estructura no ha sido abierta en su totalidad para los prestadores de servicios náu- ticos. Únicamente se les permite usar el primer tramo, desde el 2 de febrero pasado, con motivo de la celebración del 27 aniversario del Parque Nacional Arrecife. Ayer fue notorio el arribo del personal de logística y de autoridades estatales y municipales para los preparativos de la inauguración de la obra de rehabilitación del muelle, la cual podría realizarse la mañana del próximo lunes. De esta manera, los prestadores de servicios náuticos esperan poder utilizar todo el muelle para su labor, luego de más de cuatro meses de no poder usar la estructura, debido a los trabajos de rehabilitación que se demoraron por diversos factores, entre estos las condiciones climatológicas. Los touroperadores ya reportaron afectaciones por esta situación, ya que los turistas tenían que abordar a las embarcaciones desde la playa y se les dificultaba el traslado por la arena del material que requieren para los pa-
seos, principalmente de los tanques de oxígeno para el buceo.
Las autoridades municipales permitieron el 2 de febrero pasado la reapertura de un primer tramo del muelle, el cual no fue contemplado en la rehabilitación, porque los encargados de la obra consideraron que todavía se encuentra en buenas condiciones.
Las actividades de los lancheros son realizadas en un tramo de aproximadamente 30 metros, pero esto no es suficiente para sus labores, además de que el resto de la estructura se encuentra lista desde hace tres semanas y no pueden utilizarla, sólo porque no se ha realizado el protocolo del acto inaugural.
La obra fue realizada con una inversión de 6.7 millones, recursos obtenidos a través del Fideicomiso de Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental, creado junto con los hoteleros y sociedad civil. La longitud final del muelle es de 113 metros con 4.20 metros de ancho.
(Gabriel Alcocer)
La época de la planta comenzó este febrero y se intensificará en los próximos meses. Actualmente, los arenales captan 300 bañistas al día; en la temporada alta
La barrera, de 2 km de longitud, servirá para contener el arribo del alga, cuyo pico sería en mayo
PUERTO MORELOS.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) instaló las primeras boyas para colocar la barrera antisargazo, en una extensión de más de 2 kilómetros, para tratar de contener este fenómeno, cuyo pico, se prevé, ocurrirá en mayo.
En las últimas semanas, los prestadores de servicios turísticos reportaron un arribo regular de la macroalga, principalmente durante los efectos de la surada, pero la marea registró cambios y se llevó este material que se encontraba acumulado en la orilla de la playa.
De esta manera, las playas de la zona turística en el centro de Puerto Morelos, lucieron ayer completamente limpias de sargazo y el poco material que recaló, fue retirado por el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio.
Sin embargo, los pescadores señalaron que los buzos de la Semar ya comenzaron a instalar las boyas que servirán para enganchar posteriormente la barrera.
Añadieron que la temporada de arribo de la talofita tiene variantes
Los trabajos de la Semar abarcan desde el último acceso a las playas hasta la Ventana al Mar, en el centro
entre los meses de febrero y mayo, por lo cual los preparativos para la colocación de la barrera de contención comenzaron desde hace algunas semanas.
En una embarcación, los buzos de la Marina han estado avanzando para la colocación de las boyas que sirven de marca para instalar después la barrera. Estos trabajos fueron notorios desde el último acceso a las playas, hasta abarcar el área frente a la Ventana al Mar, en donde se encuentra el parque principal Fundadores, lo que abarca una extensión de aproximadamente 2 kilómetros.
Algunos integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios
Turísticos, la cual se encarga de los paseos al Parque Nacional Arrecife, señalaron que la Semar ya dejó instaladas varias boyas, las cuales son visibles en el trayecto de la costa hacia el arrecife.
Mencionaron que cuando se
instale la barrera recibirán una notificación oficial para no atravesar por la zona de la red y sus embarcaciones de paseos turísticos, tendrán que rodearla, para poder llegar al arrecife.
Las playas de este destino tu-
rístico se mantienen con una ocupación promedio de 300 bañistas diariamente, aunque los fines de semana y de temporada alta, la cifra supera las mil personas, en una
El fideicomiso financiado con el cobro de 5 dólares a cruceristas será destinado a obras turísticas
COZUMEL.- En el marco de la reciente instalación del Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, el Presidente Municipal, anunció que en abril se definirán los proyectos que serán financiados con los recursos recaudados a través del pago de 5 dólares.
Este fi deicomiso busca mejorar la infraestructura turística y de seguridad en la isla, alineándose con el modelo de mantenimiento y desarrollo sostenible de Quintana Roo.
El fideicomiso, que manejará aproximadamente 700 millones de pesos, asignará el 30% de estos fondos a un fondo para desastres naturales, mientras que el 70% restante se destinará a obras turísticas y de seguridad. La distribución de los recursos se realizará de manera equitativa entre Cozumel y Mahahual, dependiendo del número de cruceros que reciban cada uno.
Actualmente, la isla está llevando a cabo un saneamiento ambiental en la planta de tratamiento “San Miguelito”, y se espera que los recursos del fideicomiso contribuyan significativamente a este y otros proyectos. La tendencia de arribo de cruceros sugiere que los ingresos podrían aumentar sustancialmente, lo que sería histórico para la transformación de la isla y el beneficio de sus habitantes. Resaltó que, de aproximada-
Inversión
mdp para mejoras de infraestructura en la ínsula y Mahahual
mente 75 millones de pesos, que es lo acumulado por vía cruceros, pasará a los 450 millones de pesos si se continúa con la tendencia de arribo de cruceros.
Ofrecen capacitación
Además, el Edil Municipal anunció que se ha firmado un convenio entre el municipio y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (Icatqr) para ofrecer cursos de capacitación y evaluación de competencias laborales, lo que busca mejorar las herramientas de profesionalización para la comunidad. Por su parte, Alejandro Alamilla Villanueva, director general del Icatqr, expresó su agradecimiento al Presidente Municipal por su compromiso con la mejora continua de las competencias laborales. “Un pueblo capacitado es un pueblo transformado”, dijo. (Redacción PorEsto!)
Esperan recibir a más de 2 mil 500 corredores en el evento. (PorEsto!)
COZUMEL.- La isla se prepara para recibir a más de 2 mil 500 corredores en la cuarta edición del Medio Maratón Microbiot Fit 2025, que se llevará a cabo el 3 de mayo.
Este evento, que incluye distancias de 5 kilómetros, 10 kilómetros y 21 kilómetros, ha sido un éxito desde su inicio tras la pandemia, contribuyendo significativamente a la reactivación turística de la región.
Según Erick Estrada, director
COZUMEL.-Los atletas de boxeo lograron un destacado desempeño en los Juegos Deportivos Estatales 2025, celebrados en Tulum.
En esta edición, los boxeadores locales se alzaron con 13 medallas de oro, acercándose a los Juegos Nacionales Conade 2025. Los medallistas de oro en la categoría “Junior” fueron: Ángel
Tzuc (46kg), Jesús Tzuc (52kg), Leonel Fuentes (57kg), Ángel Canto (+80kg) y Ángela Manrique (66kg). Mientras que en la categoría “Juvenil” destacaron Josué Salazar (46-48kg), Julián Medina (54kg), Kevin Ojeda (57kg), Armando Euan (71kg) y Alexia Euan (52kg).
En la categoría “Escolar”, las preseas doradas fueron para Ke-
vin Llanez (42kg), Kevin Balam (44kg) y Mauro Cruz (60kg).
Por su parte, Erick Canul Be, director de Deportes, destacó que gracias a estos logros, 10 boxeadores de Cozumel clasificaron para representar a Quintana Roo en el Macro Regional de Boxeo, que se celebrará en Oaxaca del 14 al 21 de marzo.
(Redacción PorEsto!)
de Fhinix Sports, el medio maratón ha sido bien aceptado por la comunidad y los visitantes debido a los paisajes únicos de la isla. El evento inicia temprano en la mañana, con el medio maratón comenzando a las 5:30 AM, seguido por las categorías de 10K y 5K a las 6:30 y 7:00 AM, respectivamente. Se estima que el 60% de los participantes competirán en la distancia de 21 kilómetros.
Aunque la mayoría de los participantes son nacionales, con más
del 70% provenientes de otros estados del país, el evento también atrae a visitantes extranjeros.
Se estima que la participación de corredores y sus acompañantes dejará una derrama de al menos 20 millones de pesos, lo que beneficia directamente a la economía local.
Los participantes recibirán un kit que incluye una playera conmemorativa, un número de competidor, una mochila, y al cruzar la meta, una medalla de participación. (Redacción PorEsto!)
El lesionado no declaró nada a las autoridades, pero testigos comentaron que presuntamente fue “levantado” por un grupo en la colonia irregular 2 de Octubre. (
La víctima entró corriendo con una herida en el rostro y, posteriormente, huyó sin recibir el alta médica
TULUM.- Un hombre, con una herida de bala en el rostro, ingresó corriendo al centro de salud del municipio, generando la movilización policial y médica.
El lesionado, quien se negó a proporcionar su identidad o detalles sobre la agresión, fue trasladado al hospital general de Playa del Carmen, de donde posteriormente huyó por su cuenta sin recibir el alta.
De acuerdo con testimonios recabados en el nosocomio, un vecino del herido aseguró que presun-
tamente había sido “levantado” en la colonia irregular 2 de Octubre, por sujetos a bordo de una camioneta blanca. Sin embargo, el hombre herido evitó dar declaraciones a las autoridades.
El ingreso de la víctima activó una alerta al número de emergencias 911, lo que llevó a la llegada de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y ministeriales, quienes intentaron obtener información sobre el caso, sin éxito.
Paramédicos trasladaron al sujeto al nosocomio de Playa del
Carmen para una mejor atención, pero una vez en el sitio, el individuo se retiró del lugar sin previo aviso y sin que ninguna autoridad pudiera impedirlo.
Este incidente despertó sospechas sobre posibles antecedentes del herido o algún vínculo con actividades delictivas. No obstante, al cierre de la edición, la Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial sobre el caso, ni se ha confirmado si existe una investigación en curso.
(Redacción PorEsto!)
TULUM.- Empleados y extrabajadores de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo señalaron presuntos abusos de poder, nepotismo y maltrato laboral por parte de la directora general, María López Urbina.
A través de testimonios y audios entregados a esta casa editorial, aseguraron que la funcionaria opera bajo un esquema de intimidación y represión, amparada en su presunta relación pasada con el fiscal del estado, Raciel López Salazar.
Afirmaron que presume de “tener todo el poder” para intervenir teléfonos y realizar actos de espionaje, práctica que habría afectado a varios empleados, entre ellos, una trabajadora identificada como Dowiana, quien renunció tras ser presionada. Según los denunciantes, colocó a su yerno, Jesús Esparza, como su mano derecha, mientras que, al me-
Aunque empleados temen represalias, consideran necesario visibilizar el ambiente de hostigamiento que prevalece
nos, tres de sus sobrinos figuran en la nómina sin desempeñar funciones.
Los exempleados también señalaron a la administradora de la comisión, identificada como Elisabeth, quien presuntamente opera en contubernio con López Urbina para gestionar discrecionalmente contratos y viáticos, mientras la mayoría del personal es enviado a misiones fuera del estado sin apoyo económico, sólo familiares
cercanos a la directora, como su hijo y su yerno, reciben recursos.
Revelaron un ambiente laboral marcado por el temor y la inestabilidad. Trabajadores actuales y anteriores aseguraron que la comisión se ha convertido en un espacio de altas y bajas constantes en la plantilla, con decenas de despidos, desde que López Urbina asumió la dirección.
“Este es el único lugar donde no duran los empleados. Han pasado más de una docena de trabajadores y cuando alguien se rehúsa a acatar sus órdenes o no le presta dinero, es despedido”, compartió uno de los quejosos bajo el anonimato.
También fue acusada de solicitar dinero prestado a sus subordinados, sin devolverlo, y por presuntamente gastar en casinos de Chetumal. “Mucha gente lo sabe, hay fotos y evidencia en internet”, expresaron.
La falta de atención en áreas
Comentaron que hay constante rotación de
clave, como la de vinculación con familias de personas desaparecidas es otro de los señalamientos. Este departamento, considerado esencial para la comunicación con las víctimas, carece de personal fijo y atención inmediata, lo que afecta la eficacia de la comisión. Incluso, madres buscadoras han expresado su preocupación por la constante rotación de empleados, situación que atribuyen a la mala
gestión de López Urbina. “En reuniones, las madres han señalado que los trabajadores no están capacitados porque siempre son nuevos”, afirmaron los denunciantes. Los trabajadores exigieron a las autoridades estatales investigar el presunto abuso de poder, nepotismo y mal manejo de recursos en la Comisión de Búsqueda de Personas de Quintana Roo. (Redacción PorEsto!)
La CFE realizará el mantenimiento de las líneas eléctricas, para evitar futuras interrupciones
LÁZARO CÁRDENAS.- El suministro de energía eléctrica en el municipio se ha mantenido estable, y el servicio de agua potable no se ha visto afectado, aseguró el Alcalde. En una reciente reunión con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se abordaron varios temas, incluyendo la ampliación de la red de ambos servicios y la solución a las fallas ocurridas en el pasado.
Uno de los principales puntos tratados fue el corte de ramas de árboles que, al hacer contacto con las líneas eléctricas, generan bajones o apagones. Según el ingeniero José Luis Verde Serrano, superintendente de la CFE, ya se está llevando a cabo una limpieza de las líneas de suministro desde Kantunilkín hasta Chiquilá. Esta acción busca minimizar las afectaciones durante la temporada de calor, cuando la demanda de energía suele aumentar.
El Alcalde también destacó que la reunión del miércoles tuvo como objetivo principal discutir la ampliación de los servicios de electricidad y agua en las zonas de Chiquilá que aún no cuentan con estos recursos. Este crecimiento poblacional, en los últimos años, ha llevado a que muchas familias construyan nuevas viviendas sin acceso a estos servicios básicos.
En cuanto al tema de la energía eléctrica, Pérez Escamilla mencionó la falla ocurrida la semana pasada, que dejó a la población sin electricidad durante ocho horas.
Este corte afectó tanto a la población local como a la isla Holbox, causando también interrupciones en el suministro de agua potable. El superintendente de la CFE explicó que la causa de estos apagones se debió a la interacción de las ramas de árboles con las líneas eléctricas, un problema agravado por las lluvias recientes que provocaron el crecimiento y rebrote de la vegetación. Para evitar futuras interrupciones, se han iniciado trabajos de mantenimiento para asegurar que en esta temporada de calor no se repitan los bajones de energía o apagones que afectaron el servicio el año anterior. Por su parte, el Alcalde expresó su preocupación por la falta de información de la CAPA, ya que a pesar de los intentos por contactar al representante de la comisión en el municipio, no se obtuvo respuesta. El funcionario se encontraba de recorrido en la zona norte, lo que impidió conocer las medidas preventivas y las estrategias que se implementarán para garantizar el suministro de agua en Chiquilá y Holbox durante la temporada de calor, especialmente ante los inconvenientes causados por los cortes de energía, como sucedió el jueves de la semana pasada.
(Enrique Cauich)
Expondrán objetos y artículos relacionados con la iglesia de la Inmaculada Concepción
LÁZARO CÁRDENAS.- El Consejo Supremo Maya de Kantunilkín trabaja en una propuesta para crear un museo de antigüedades que permita promover y preservar la cultura y tradiciones de la región.
Agustina Tah Pech, miembro del Consejo, indicó que, aunque existe un gran interés en llevar a cabo este proyecto, se necesita el apoyo de las autoridades municipales, estatales y las instancias de cultura para que esta idea se concrete.
El objetivo principal del museo sería exponer una variedad de objetos y artículos antiguos relacionados con la iglesia de la Inmaculada Concepción y la historia de la feria tradicional en honor a la virgen.
Entre los objetos que se pretenden exhibir están el primer campanario de la iglesia, las primeras vestimentas de la virgen, estandartes que datan de hace más de 50 años, y una gran colección de antigüedades que se han acumulado a lo largo de los años.
Tah Pech explicó que la iniciativa del Consejo Supremo
Maya busca que tanto los habitantes como los visitantes puedan conocer las piezas históricas de la iglesia, las cuales datan de más de un siglo de tradición. Los objetos que se tienen en manos del consejo incluyen, además, antiguas campanas, bancos que los habitantes han donado como pro-
mesas a la virgen durante varias décadas, y las vestimentas que se han obsequiado año con año, entre otros tesoros históricos.
A pesar de que aún no ha habido acercamientos concretos con las autoridades locales, la miembro del consejo expresó que se están haciendo esfuerzos
para lograr el diálogo y obtener el apoyo necesario para materializar este museo. Según Tah Pech, este proyecto no solo serviría para preservar la historia, sino que también sería un atractivo turístico que permitiría a los visitantes conocer la rica tradición de Kantunilkín y, a su vez, generar una derrama económica para la comunidad.
Por su parte, Donaciano Poot, presidente del Consejo Supremo Maya, ha manifestado anteriormente que el turismo cultural podría ser una herramienta importante para promover y dar a conocer las costumbres, usos y tradiciones de la comunidad. Poot considera que este enfoque puede ofrecer una nueva perspectiva sobre la riqueza cultural de la región y convertirse en una alternativa turística significativa.
Sin embargo, se enfrentan al desinterés que muestran las nuevas generaciones por las tradiciones ancestrales. El olvido de estas costumbres podría llevar a la pérdida de esta herencia cultural. (Enrique Cauich)
Protección Civil instó a los habitantes a reportar las quemas agrícolas, para evitar accidentes
LÁZARO CÁRDENAS.- Este año la temporada de sequía será especialmente crítica debido al material combustible dejado por los huracanes del año pasado, advirtió el director de Protección Civil, Irving Edmundo Núñez.
En este sentido, destacó la importancia de la prevención de incendios forestales, una tarea que debe realizarse de manera conjunta entre dependencias gubernamentales, ejidos, campesinos y productores.
Núñez recordó que los habitantes suelen realizar prácticas como las guardarrayas y notificar a sus
vecinos sobre las quemas agrícolas, pero insistió en la necesidad de informar también a Protección Civil y a los ejidos para poder reaccionar rápidamente si las llamas se salen de control. Aunque aún no se ha dado a conocer la temporada oficial de sequía ni el calendario de restricción de quemas, señaló que en cuanto las autoridades competentes proporcionen la información, se difundiría en las comunidades para que tomen las precauciones necesarias.
El director de Protección Civil explicó que, por el momento, no se han reportado incidentes,
EN 2024
hectáreas afectadas en el estado por incendios forestales.
pero advirtió que es probable que se presenten en la temporada de calor debido a la gran cantidad de material seco en la selva y la basura arrojada, que podría pro-
LÁZARO CÁRDENAS.-
Manuel Cohuo Noh, productor de tilapias y pargos en la comunidad Benito Juárez, se alista para una exitosa temporada de cuaresma, durante la cual espera generar alrededor de 4 toneladas de estos productos acuícolas. Explicó que la tilapia se ha convertido en una excelente opción para consumir durante la cuaresma, especialmente en la zona sur del municipio Lázaro Cárdenas, donde el acceso a productos del mar es limitado tanto por la distancia a los puertos como por los altos costos. La tilapia, además de ser un producto saludable, es versátil en la cocina y puede prepararse de diversas maneras, como al mojo de ajo, a la plancha o empanizada. Este proyecto de piscicultura se ha convertido en una solución
económica para muchas familias de escasos recursos en la región. A lo largo de estos dos años, Manuel ha logrado establecer una granja acuícola en el centro del poblado, donde cría tilapia y pargo en varios estanques. La producción ha ido creciendo progresivamente, permitiéndole satisfacer la demanda de comunidades vecinas como Héroes de Nacozari, San Martiniano, San Lorenzo y Agua Azul. En cuanto a las ventas, Cohuo Noh indicó que durante la semana vende entre 15 y 20 kilos de pescado, pero los domingos la venta puede alcanzar hasta los 30 kilos, cuando más compradores se acercan a adquirir tilapia fresca, a un precio de 120 pesos por kilogramo.
Los clientes tienen la posibilidad de escoger directamente los peces del estanque, lo que garan-
tiza la frescura del producto. Aunque los productos del mar provenientes de puertos podrían ser de mejor calidad, los altos costos y la lejanía hacen que la tilapia local sea una opción más accesible para las familias de la zona.
El productor se ha preparado para la temporada de cuaresma ampliando su producción. Actualmente, tiene 11 estanques, con peces de diferentes tamaños que estarán listos para la venta en los próximos meses, con especial énfasis en asegurar el abastecimiento para la cuaresma. Además de las comunidades locales, su producto ha comenzado a ser demandado en Puerto Morelos, donde el empresario lleva sus peces en estanques con oxígeno para garantizar la frescura durante el transporte. (Enrique Cauich)
vocar incendios accidentales, por el efecto lupa causado por botellas de vidrio.
Asimismo, hizo un llamado a los agricultores, ganaderos y productores para que realicen sus guardarrayas y, al realizar sus quemas agrícolas, avisen a sus ejidos, lleven agua suficiente para controlar las llamas y, en caso de que se descontrole, reporten inmediatamente al 911 para que se notifique a Protección Civil y bomberos.
Núñez destacó que la protección de los recursos naturales, incluida la flora y fauna, es una responsabilidad compartida entre
las autoridades y la comunidad. Para evitar incendios, reiteró que es crucial respetar el periodo de restricción de quemas y tomar las precauciones necesarias durante la temporada de calor y viento. El año pasado, se registraron tres incendios forestales importantes que afectaron más de 500 hectáreas en diferentes zonas, incluyendo Chiquilá, el ejido Kantunilkín y un área entre Héroes de Nacozari y Playa del Carmen. Sin embargo, las autoridades no ofrecieron cifras oficiales al finalizar la temporada de sequía. (Enrique Cauich)
Bomberos lograron controlar el fuego, tras una segunda intervención, pero seguirán monitoreando la zona
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de una segunda intervención de los vulcanos, se logró controlar el incendio en el basurero municipal, que se había reactivado, en la primera intervención, señaló el director de Bomberos Neyro Alonso Cen Kauil. Quien agregó “no debemos confiarnos con el fuego, por lo que vamos a realizar el monitoreo correspondiente para evitar que, por un descuido, salga de control”.
La fuente señaló que por segunda ocasión, se desplazaron al basurero municipal para realizar trabajos de combate del incendio que se había suscitado en este tiradero al aire libre, toda vez que en la primera ocasión los Bomberos atacaron el fuego hasta en un 90 por ciento.
Los vientos fueron considerados un factor que complicó la labor de los vulcanos en el sitio
Con los fuertes vientos que imperaron todo el día de ayer, las flamas pudieron reavivarse y volver a recobrar fuerza en este siniestro. Ante ello, los Bomberos regresaron al lugar por la tarde para tratar de sofocar el incendio.
Debido a que el fuego, en gran parte de este tiradero, se desplaza de manera subterránea, fue difícil para los Bomberos apagarlo al 100%. Esta situación generó la presencia de humo, lo cual ha perjudicado la visibilidad de los usuarios de la carretera 295 Valladolid – Felipe Carrillo Puerto. Por lo tanto, al cruzar por esta zona, los conductores han tenido que extremar precauciones para evitar involucrarse en algún accidente. El entrevistado señaló que, para poder controlar el fuego, se tuvo que utilizar varios miles de litros de agua en el combate directo. Además, se humedeció la zona para evitar que el fuego pudiera salirse de control en caso de que los fuertes vientos volvieran a reavivar las llamas.
Siguió diciendo que: “Estaremos realizando los monitoreos necesarios para evitar que seamos sorprendidos por el fuego, ya que por la zona se tiene un sinfín de material de combustión que pudiera encenderse con facilidad, ya sea por los desechos sólidos o la maleza que se tiene en los alrededores, que con alguna chispa pudiera salirse de control el fuego.”
(Justino Xiu)
El siniestro se desplazaba de manera subterránea, lo que generó humo, el cual perjudicó la visión de los tragahumo y conductores. (Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Se rechazó cualquier forma de maltrato animal en la comunidad Laguna Kana, y los habitantes se mostraron consternados por el cruel acto inhumano. Se han recibido numerosas muestras de indignación y solidaridad, aunque hasta el momento no se ha logrado identificar al responsable, según indicó el delegado, Argenis Pech Tec.
Como se informó, en la comunidad de Laguna Kaná se dio a conocer un hecho cruel, en el que un perro fue asesinado a machetazos. Su cuerpo quedó tendido en una de las calles de la localidad, lo que ha generado una serie de reacciones.
Al respecto, el delegado de la comunidad Laguna Kaná, Argenis Pech Tec, lamentó profundamente el caso del perro encontrado sin vida en una de las calles principales de la comunidad. Señaló que, hasta el momento, no se ha identificado al dueño ni al responsable de este acto cruel.
Comentó que rechazan cualquier forma de maltrato animal en la comunidad, destacando que los habitantes se encuentran consternados y que han recibido numerosas muestras de indignación y solidaridad.
Expresó la esperanza de que
este lamentable suceso sirva para generar conciencia sobre el respeto y la protección hacia los animales. Agradeció el interés en el tema y pidió a la comunidad ser igualmente responsable con sus animales.
Este cruel acto fue dado a conocer en su momento a través de la página digital de la comunidad de Laguna Kaná, donde se hizo un llamado a la comunidad en general para que cuiden a sus mascotas, señalando que
hay una persona sin corazón que anda matando perros.
Entre las reacciones a este hecho, una joven con el perfil de Fabiola “A” comentó que, cuando se descubra la identidad de la persona responsable, podría acudir a la Fiscalía para presentar una demanda por maltrato animal. Señaló que alguien que es cruel con los animales no puede ser una buena persona y podría representar un peligro para un niño, pidiendo que se le castigue con cárcel.
Por otro lado, en un perfi l que se hace llamar “Sueño Caribeño”, se expresó su acuerdo con los comentarios sobre la irresponsabilidad de los conductores, pero también destacó la necesidad de responsabilizar a los dueños de las mascotas. Mencionó que es una irresponsabilidad permitir que un perro, considerado parte de la familia o como un hijo, ande en la calle sin ningún tipo de cuidado. (Justino Xiu)
objetivo de los dispositivos es tener evidencias de los siniestros de tránsito que ocurran. Algunos ciudadanos avalan la decisión para se sustenten infracciones.
Residentes, a través de redes sociales expresaron su preocupación por el hecho de que sean grabados
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La portación de cámaras de solapa por parte de los elementos de la Policía de Vialidad ha generado polémica entre la población de la ciudad. Mientras algunos lo consideran una medida positiva, otros opinan que se utilizan para espiar a los ciudadanos.
Ayer, el director de la Policía de Vialidad, Mauricio Gasca Reyes, reconoció que los elementos de Tránsito ya portan las cámaras; sin embargo, destacó que este dis-
positivo se utiliza para grabar y tener evidencia de los hechos de tránsito a los que acuden. Explicó que en muchas ocasiones, los involucrados se niegan a reconocer su responsabilidad y se enfrascan en discusiones con los oficiales. Desde principios de esta semana, la población de la cabecera municipal comenzó a advertir en las redes sociales que tuvieran cuidado con los policías de vialidad que portan cámaras en la pechera de sus chalecos.
Algunos ciudadanos, que se identificaron en sus perfiles como José Tobas y Martin Gamaliel, expresaron en sus cuentas de Facebook que las cámaras portadas por los de Vialidad servirían para espiar a los ciudadanos, lo que, según ellos, violenta los derechos humanos.
Otras personas, como Iris Chuc e Ismael, comentaron que está bien que los elementos de Vialidad porten cámaras, ya que con ellas pueden demostrar que no actúan de manera incorrecta al momento
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Como reconocimiento a la relación entre el hombre y la naturaleza, que ya se ha estado perdiendo, el poeta y profesor Wildernain Villegas Carrillo dio a conocer que editó un libro en lengua maya y en español, en donde aborda temáticas relacionadas con la cotidianidad del pueblo maya y su entorno natural.
Indicó que ese material se presentó recientemente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, de la Ciudad de México.
Dio a conocer que el libro lleva por título “U kukuláanki lo obkaab” (Latidos de la savia), y que ese texto forma parte de una colección denominada Eco Crítica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Campus Cuajimalpa.
Expuso que la eco crítica es una corriente de reflexión novedosa que incluye la eco poesía para destacar la importancia del cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.
Refi rió que este asunto se ha convertido en un tema cada vez más sensible, en el que todas las personas deben aportar y tomar conciencia sobre la importancia de la preservación de la vida en este planeta.
Manifestó que si un insecto,
una especie, un árbol o incluso una planta desaparece, lo que sucede es que se registra un desequilibrio ecológico y la armonía en la naturaleza se rompe.
En ese contexto, señaló el poeta, el libro “Latidos de la savia” surge como reconocimiento y un homenaje a la relación del pueblo maya con su entorno natural.
Expresó que el material recoge experiencias vividas durante su infancia, como las caminatas llevadas a cabo en el monte en com-
pañía de sus abuelos, tíos y padres.
Refirió que esos portadores de grandes conocimientos le enseñaron acerca de las serpientes, los árboles medicinales, las historias de la extracción del chicle y las leyendas en torno a las aves.
Manifestó que todo ese conocimiento dejó como legado en su persona y forjó una concepción particular de la realidad del mundo y de la comunidad, refl ejada en su escritura.
(Lusio Kauil)
de infraccionar a las personas o al atender un accidente.
Señalaron que un policía con cámara puede demostrar que, en un hecho de Tránsito, actúa con transparencia, ya que todo lo que haga o deje de hacer quedará registrado por ese equipo.
Mauricio Gasca Reyes dio a conocer ayer que los policías de Vialidad, efectivamente, portan cámaras de solapa, pero indicó que no las están utilizando para ningún otro propósito más que
para garantizar la transparencia y calidad de su labor.
Comentó que en la ciudad, cuando se infraccionan a personas por manejar en estado de ebriedad, algunos conductores inician discusiones con los policías, incluso cuando no tienen razón. En esos casos, la cámara registrará todo, proporcionando evidencia al policía en caso de que la persona infraccionada intente acusar al elemento de manera injustificada.
(Lusio Kauil)
Culpa nutriólogo a las redes sociales por mala alimentación
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Agregó que eso es lo que está llevando a la juventud a caer en problemas de trastornos alimenticios por tratar de alcanzar un cuerpo perfecto. Por lo que empiezan a padecer de anorexia, bulimia, entre otros tipos de trastornos de conducta alimentaria.
Expresó que esta situación se debe corregir en el seno familiar,
Pese a que el sector salud ha realizado diversas campañas para fomentar una alimentación saludable, el nutriólogo Jesús Pérez Gonzales señaló que, en la actualidad, los jóvenes prefieren imitar lo que ven en las redes sociales sobre el consumo de comidas ultraprocesadas. Esto, dijo, está llevando a la juventud a formarse un concepto erróneo de lo que realmente es una alimentación saludable. Comentó que los muchachos de ahora son muy maleables y, por lo mismo, se dejan llevar mucho por lo que ven en las redes sociales, aunque están conscientes de que muchos de lo que ven no son precisamente cosas buenas. Dio como ejemplo el caso de la alimentación, y refirió que actualmente circula mucha información y videos en esas plataformas digitales de comunicación, donde promocionan alimentos procesados. Expuso que las personas dedicadas a crear contenidos, promocionan excesivamente este tipo de productos chatarra, y los consumidores de toda esa publicidad son mayormente los jóvenes.
Según testimonios, los más perjudicados fueron los que recién en enero comenzaron a trabajar con el fruto, ya que los chubascos registrados los tiraron. (Lusio
dijeron que la recolección en unidades de riego iniciará en marzo, pese al clima por frente frío
JOSÉ MARÍA MORELOS. -
Las lluvias provocadas por el Frente Frío 28 han afectado la siembra de sandía, especialmente en las parcelas donde los frutos apenas comenzaban a desarrollarse, reconocieron productores de la zona de mecanizados del municipio; sin embargo, informaron que en las unidades de riego donde la fruta fue sembrada a principios de enero, la cosecha iniciará, a más tardar, en la tercera semana de marzo.
Indicaron que en la siembra de sandía algunos productores iniciaron a finales de diciembre, mientras que otros lo hicieron a principios y finales de enero. Explicaron que quienes sembraron a finales de enero apenas comenzaban a ver los frutos, siendo estos los más afectados por las lluvias recientes.
Alberto Moo Arguello, productor de Othón Pompeyo Blanco, comentó que la lluvia registrada el pasado fin de semana ha resultado benéfica para muchos cultivos,
como el limón, mango, piña y aguacate, e incluso ha tenido un impacto positivo en la apicultura. Sin embargo, señaló que quienes se vieron más afectados fueron los productores de sandía que sembraron en enero, ya que los frutos apenas comenzaban a colgar y la lluvia provocó que se cayeran. Indicó que hay manera de salvarlos, y consiste en fumigar la planta inmediatamente después de una lluvia fuerte, pero este proceso tiene un costo y no todos los pro-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Aunque el presidente municipal, Erik Borges Yam, ha estado revelando por partes la cartelera de la 46 edición de la feria de la primavera Expomor 2025, hasta el momento no ha confirmado si el evento de marzo se llevará a cabo en el local ubicado en la colonia Javier Rojo Gómez.
Según información proporcionada por ejidatarios de Kilómetro Cincuenta, durante la asamblea ejidal del domingo, realizada en segunda convocatoria, se otorgó a la autoridad municipal un plazo de 72 horas para presentarse y dialogar con las autoridades ejidales sobre el predio donde se pretende realizar la feria; sin embargo, dicho plazo venció ayer sin que, al parecer, el edil morelense acudiera a tratar el asunto con los productores.
Según los pobladores, el terreno sigue perteneciendo al ejido, ya que hasta el momento no se ha llevado a cabo una asamblea de formalidades con la presencia de las autoridades agrarias y una notaría pública para realizar los trámites de desincorporación del predio de la feria. Señalan que lo único que existe es un fallo del Tribunal, pero este representa sólo una parte del proceso.
Ayer por la mañana, los miembros de la directiva ejidal del Kilómetro Cincuenta se reunieron en la casa ejidal con la intención de dialogar con el presidente municipal; sin embargo, poco después de las 11 de la mañana, los integrantes de la directiva se retiraron del lugar, ya que, al parecer, el alcalde no se presentó para la reunión. Sin embargo, algunas personas que acudieron a la casa ejidal esta mañana comentaron lo sucedido
en la asamblea ejidal del domingo. Marcelino Piña comentó que el domingo pasado se llevó a cabo una asamblea en segunda convocatoria para tratar el asunto del local de la feria, el cual, según señaló, sigue perteneciendo al ejido, ya que hasta el momento no se ha realizado su desincorporación. Indicó que en esa reunión, a la que asistieron más de 500 ejidatarios, se acordó otorgar al alcalde Erik Borges Yam un plazo de 72 horas para presentarse en el ejido y dialogar sobre el terreno de la feria y otros predios que actualmente ocupa el municipio, los cuales, hasta el momento, siguen siendo propiedad ejidal.
José Escobedo señaló que en la reunión de ayer hubo mayoría en el ejido y, por ello, respaldará lo que se decida. Aclaró que no está en contra de la feria, sino de que se
ductores lo realizan.
Carlos Pacheco Chan, agricultor de la Candelaria, refirió que las lluvias que cayeron el pasado fin de semana ya se esperaban, ya que la tierra se estaba secando. Para las personas que trabajan el lampón, éstas fueron muy benéficas, al igual que para aquellos que tienen parcelas con mango, ciruelas y otros árboles frutales.
Los que no les convino las lluvias de estos días fueron los que trabajan la sandía, pues, según él,
los chubascos afectan los frutos recién colgados y también podría generar la aparición de hongos que dañen las plantas. Además, señaló que aquellos que sembraron a principios de enero comenzarán a cosechar hacia finales del mes de marzo. Heberto Serralta, productor de Saczuquil, comentó que la sandía es muy sensible a las lluvias, ya que estas pueden dañar tanto las guías como el fruto, especialmente si ya está colgando.
(Lusio Kauil)
Borges no se presentó a la
violenten las leyes. Un abogado, que prefirió mantener el anonimato, indicó que si las autoridades municipales no buscan dialogar con el ejido, lo más conveniente sería que el pro-
pio ejido envíe un oficio al municipio solicitando al presidente municipal que deje de realizar la feria en el local ubicado en la colonia Javier Rojo Gómez. (Lusio Kauil)
La Sader decreta una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal frente a la costa de Chabihau
MÉRIDA, Yuc.- A partir de este jueves, Yucatán contará con cuatro nuevos santuarios pesqueros, áreas en la que se prohíben algunas actividades de captura y recreación, con el fin de impulsar el repoblamiento de especies clave para la pesca comercial.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que crea una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal (Zrppt) frente a Chabihau, en Yucatán.
Así, durante cinco años se prohibirán tanto las actividades de pesca deportiva-recreativa como la pesca de consumo doméstico de cualquier especie de flora y fauna marina.
Con ésta, ya son cinco los puertos en Yucatán -de 13 municipios costeros- que cuentan con cuatro Zrppt, en las que se prohíben la pesca y el turismo náutico.
De acuerdo con el decreto, las normas entran en vigor de inmediato, por lo que quienes no cumplan con las restricciones enfrentarán sanciones previstas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, como amonestaciones, multas, decomisos, clausuras, arrestos y la revocación de permisos o concesiones.
Las áreas donde se aplican restricciones en la costa yucateca, se ubican en Celestún, que tiene áreas vedadas desde octubre de
2019; Dzilam de Bravo-San Felipe, que comenzó en diciembre de 2024; y El Cuyo, en Tizimín, que inició en febrero de 2025. Ahora, con Chabihau, se suman más esfuerzos para proteger las especies marinas y asegurar la sustentabilidad de la pesca. Estas zonas fueron solicitadas por las cooperativas de pescadores de las comunidades locales, quienes presentaron la petición ante la Sader para ayudar en la preservación de los recursos pesqueros. En el santuario pesquero de Celestún, el más extenso de los cuatro que existen en Yucatán, con una superficie de 324 kilómetros cuadrados, se permite la pesca comercial únicamente de ciertas especies. Entre ellas se encuentran el pulpo, que debe ser capturado mediante la técnica de “gareteo”, respetando la veda que va del 16 de diciembre al 31 de julio.
En diciembre del año pasado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció una nueva zona de refugio pesquero de 23.7 kilómetros cuadrados frente a las costas de San Felipe y Dzilam de Bravo.
En esta área, se autoriza exclusivamente la pesca deportiva-recreativa durante todo el año.
En el caso más reciente, el pasado 18 de febrero, la Sader decretó otro santuario pesquero de 15.04 kilómetros cuadrados, el
Dzilam de Bravo-San
más pequeño de los establecidos en Yucatán, ubicado frente a la costa de El Cuyo. Ahí está prohibido la pesca comercial de langosta espinosa durante los próximos cinco años, con el fin de permitir el repoblamiento de esta y otras especies marinas.
MÉRIDA, Yuc.- A pesar de los constantes aumentos en los productos de la canasta básica, el área de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez mantiene precios relativamente estables previo a la temporada de Cuaresma, que iniciará la próxima semana. Sin embargo, algunos productos sí verán incrementos por la demanda, como el mero, que pasará de 200 a 220 pesos por kilogramo. En los supermercados también se preparan ajustes a los precios ante el aumento del consumo.
Eduardo Ojeda Pat, empleado del mercado Lucas de Gálvez , señaló que mientras el mero tendrá un ligero incremento, otros productos como la rubia se mantendrán en 160 pesos el kilo y la mojarra en 130 pesos, precios que, en su opinión, permanecerán estables durante la Cuaresma. Comentó que muchas amas de casa han comenzado a adelantar sus compras para evitar
pagar precios más altos. Los productos más solicitados son precisamente el mero y la mojarra. “Aunque el mero está en veda, sigue siendo de los productos más buscados, porque las amas de casa lo prefieren para freír o para caldo”, explicó. Virginia Medina, dueña de una pescadería, coincidió en que los precios no han tenido grandes variaciones hasta el momento. Según sus registros, la tilapia se mantiene en 130 pesos el kilo, la cabeza de mero en 80 pesos y la rubia oscila entre 80 y 120 pesos, dependiendo del tamaño y la necesidad del cliente. No obstante, expresó su preocupación sobre cómo factores externos, como la economía de Estados Unidos, podrían afectar los costos en las próximas semanas. En los supermercados la situación es distinta. Esteban Cambranis, empleado de una tienda de autoservicio, informó que los precios de los pescados y maris-
cos sí tendrán incrementos por la alta demanda en temporada de Cuaresma. Actualmente, el kilo de camarones oscila entre 200 y 250 pesos, dependiendo de la variedad, pero se prevé que estos precios suban conforme avance la temporada. El encarecimiento de la canasta básica ha complicado la situación económica para los pequeños comerciantes en Mérida. Durante 16 meses consecutivos, los productos de primera necesidad han incrementado su precio, lo que ha colocado a la capital yucateca entre las ciudades más caras de México desde 2023. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2024 la Central de Abasto de Mérida registró los precios más altos para la canasta básica en el país, con un costo de hasta mil 117 pesos, mientras que en otros puntos de venta los costos no superaban los mil 39 pesos. Los reportes quincenales del
Zonas sin restricción
A pesar de que, a partir de hoy, Yucatán ya cuenta con cinco Zrppt, hay varias municipios costeros que carecen de estas zonas de protección: Hunucmá, con su puerto de Sisal; Progreso, que incluye Chu-
burná, Chelem y Chicxulub; Ixil, con Uaymitún; Dzemul, con San Benito; Telchac Puerto; Sinanché, con San Crisanto; Dzidzantún, con Santa Clara; y Río Lagartos, con los puertos homónimos y Las Coloradas, en el Oriente de la entidad. (Redacción POR ESTO!)
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) refl ejan el impacto de la inflación en la economía local, afectando directa-
mente el poder adquisitivo de los trabajadores y la calidad de vida de las familias meridanas. (Katia Leyva)
La policía estatal se apostó en la calle de paso para mantener orden en el proceso. Por orden de los dueños, totas las viviendas serían demolidas para limpiar el lugar.
La persona a quien compraron sus lotes murió, y sus herederos promovieron el desalojo del terreno
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Cerca de 150 familias fueron desalojadas de un terreno de seis mil metros cuadrados ubicado en el poblado de Imí I; los afectados explicaron que habían pagado por esos predios hace varios años tras llegar a un acuerdo con el propietario, sin embargo, nunca les dio un documento que ampare la compraventa y hace cuatro años falleció, lo que aprovecharon los herederos para desconocer el trato y demandaron a los habitantes para recuperar las tierras.
Las 150 familias fueron sorprendidas por actuarios de Casa de Justica acompañados de policías estatales y empleados de mudanzas, quienes cercaron el terreno situado en la calle San Luis Potosí, entre Concordia y avenida Benito Juárez; los funcionarios, sin más, les dijeron que tenían que desalojar de inmediato el predio.
Esto ocasionó un enfrentamiento verbal con algunos colonos, pero la situación no pasó a mayores, ya que el nuevo dueño del predio en disputa tenía una orden oficial para expulsar a la gente de ahí y derribar las humildes
El predio nos fue vendido por lotes desde hace varios años, sin embargo, cuando el dueño murió los herederos desconocieron el trato y demandaron a todas las familias para desalojar”.
HABITANTES DE IMÍ I AFECTADOS
viviendas hechas de madera. Ante el temor de ser arrestados por oponerse a este mandamiento judicial, los ciudadanos accedieron a sacar sus pertenencias, mientras los actuarios procedieron a delimitar el sector.
Los desalojados aclararon que el predio en litigio les fue vendido por lotes desde hace varios años; sin embargo, cuando falleció el propietario hace unos cuatro años, sus familiares desconocieron los tratos pactados e iniciaron el proceso de desalojo que les favoreció. Frente a esta situación, los afectados advirtieron que inicia-
La llegada de las autoridades tomó por sorpresa a los residentes del predio que, aseguran, compraron.
rían un proceso legal por el delito de fraude, y acusaron, además, que el abogado que los defendía abandonó el caso sin dar explicaciones, deduciendo que fue “comprado” por su contraparte.
Mientras realizaban los trabajos de recuperación del predio, maquinarias pesadas de construcción in-
gresaron para demoler las humildes viviendas, algunas construidas con bloques y ladrillos, ante la impotencia de las familias que no pudieron hacer nada para salvar sus hogares. Aunque se dijeron conscientes de que la nueva batalla que emprenderán podría llevar muchos años de lucha, afirmaron que no
cederán en la defensa de sus derechos, pues aun cuando la persona que les vendió está muerta y pareciera que tienen todo en contra, existen testigos de que pagaron por los lotes, aunque no revelaron la cantidad pactada con la persona con quien hicieron el trato. (Texto y fotos: Dismar Herrera)
Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de febrero del 2025
Luego de la derrota (4-2) frente a los Xolos de Tijuana, se cumplen los deseos de la afición universitaria y los Pumas anuncian que Gustavo Lema deja la dirección técnica
46
Learner Tien termina con la aventura descolorida de Zverev en Acapulco Sin Barnes, Raptors sufre ante los Pacers de Indiana por un aplastante 111-91
Boxeo se acerca a LA 2028 luego del reconocimiento del COI a World Boxing
Raúl Alpízar, director de fuerzas básicas, estará al frente del conjunto, tras la salida de Gustavo Lema
MÉXICO.- Gustavo Lema al igual que su cuerpo técnico fueron despedidos de Pumas, luego de perder 4-2 ante los Xolos de Tijuana, en la jornada 9 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX.
Ante este escenario, el club inició un proceso para reformular al equipo. Mientras asignan a un nuevo director técnico, Raúl Alpízar estará al frente del conjunto.
Por medio de un comunicado oficial, el club Universidad Nacional explicó que su director de fuerzas básicas se encargará de los entrenamientos del primer equipo, por lo que asumirá el cargo que dejó el argentino.
Por otra parte, los del Pedregal explicaron que ya están en búsqueda de un nuevo técnico para concluir el Clausura 2025, así como sus compromisos en Concacaf.
“En este momento, se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico de Pumas, que afronte el resto del torneo Clausura 2025 en la Liga MX, así como el compromiso internacional en la actual
edición de la Copa de Campeones de la Concacaf“. En la carrera compiten dos con sangre auriazul, Jaime Lozano y Efraín Juárez, sin que hasta el momento se tenga un anuncio oficial.
Con el resultado del martes, Pumas hiló tres derrotas consecutivas (Pachuca, América y Xolos). Los malos resultados de los universitarios en el presente certamen, donde se colocan en el lugar 12 de
MADRID.- Jugando como reemplazo de Kylian Mbappé, el brasileño Endrick anotó un gol en la primera mitad y el Real Madrid doblegó 1-0 a la Real Sociedad en el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey.
El Madrid prescindió de Mbappé después de que al astro francés le extrajeron una muela y se vio obligado a perderse la práctica del martes. El galo había marcado seis goles en sus últimos cinco partidos.
Endrick definió con un exquisito toque de zurda a los 19 minutos. El atacante de 18 años culminó un contragolpe tras un pase en profundidad de Jude Bellingham.
“Ha aportado mucho”, valoró el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti. “No es fácil para un chico que juega tan poco marcar tanto. Tiene mucho acierto con la portería, es muy rápido, es muy potente. Todavía le falta manejar mejor el balón,
pero en el desmarque, en el tiro es un jugador espectacular”.
Hay que recordar que el martes, en la ida de la otra semifinal, el Barcelona y Atlético de Madrid empataron 4-4 en el feudo del conjunto azulgrana. Ambos par-
tidos de vuelta se jugarán en abril. Hasta ahora, las rondas eliminatorias de la Copa del Rey se disputaron en un único partido a eliminación directa. La final se realizará en Sevilla el 26 de abril. (AP)
TURÍN.- Empoli alcanzó las semifinales de la Copa Italia por primera vez en su historia, al eliminar sorprendentemente por penales a la Juventus, el monarca vigente.
Khéphren Thuram anotó un impresionante gol del empate por la Juventus, tras el primer tanto de Youssef Maleh, y el partido terminó 1-1.
Sin embargo, Dusan Vlaho-
vic falló desde los 11 pasos, al enviar el balón por encima del arco, y Kenan Yıldız vio cómo le detuvieron su disparo. Ello sentenció la eliminación de la Juve, 15 veces campeona de copa. Empoli convirtió todos sus penales y se enfrentará a Bologna en la semifinal a doble partido el próximo mes. Bologna venció a Atalanta hace tres semanas para llegar a las semifinales por
primera ocasión en 26 años. Esta eliminación llega para la Juve una semana después de haber caído en el playoff de la Champions League ante el PSV Eindhoven neerlandés, lo que agrava el mal mome nto del equipo.
La otra semifinal enfrenta al Inter de Milán contra su rival de la ciudad, el Milan (AP)
Se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico que afronte el resto del torneo Clausura 2025 y la actual edición de la Copa de Campeones de la Concacaf”
DIRECTIVA DEL CLUB
la tabla general, sumado a la más que evidente fracturada relación entre afición y Lema, fueron los principales motivos para que los altos mandos auriazules decidieran concluir el contrato del estratega
sudamericano, quien recientemente, en diciembre de 2024, fue renovado por cuatro temporadas más. Gustavo Lema abandona el Pedregal tras su llegada en 2023 con el proyecto de Antonio Mohamed al frente del equipo donde fungió como auxiliar técnico. No obstante, un año más tarde el Turco abandonó la institución para darle entrada a quien llevó al club a disputar dos series de cuartos de final consecutivas, ambas cayendo ante Cruz Azul y Rayados, respectivamente. (Agencias)
El Liverpool derrotó 2-0 al Newcastle en duelo de la Jornada 28 de la Premier League y despejó más su camino hacia el título en Inglaterra. Gol de Szoboszlai a pase de Luis Díaz al 11’, y otro más de Mac Allister a servicio de Mohamed Salah firmaron la victoria de los Reds ante su gente.
El Manchester United sobrevivió a sus errores defensivos y a una inferioridad numérica (10) para derrotar 3-2 en Old Trafford al Ipswich, ayer en la 27ª jornada de la Premier League. Después de tres partidos ligueros seguidos sin ganar, los Red Devils por fin pudieron frenar esta mala racha.
El Manchester City regresó a los puestos de acceso a la Liga de Campeones tras imponerse 0-1 al Tottenham, en un encuentro en el que volvió a quedar claro que el conjunto dirigido por Pep Guardiola es otro, radicalmente distinto, con la presencia del noruego Erling Haaland, quien anotó el gol de la victoria.
El alemán pasa desapercibido en México y cae en dos sets de 6-3 y 6-4 ante Learner
A sus 19 años, es el hombre más joven en vencer a un jugador del Top 3 desde 2022, y el estadounidense más precoz en hacerlo desde 2001.
ACAPULCO.- El mes pasado, Learner Tien hizo una gran carrera hasta la cuarta ronda del Abierto de Australia como jugador clasificado, derrotando al número 5 del ranking Daniil Medvedev en el camino para lograr su primera victoria ante un jugador del Top 5 en su carrera. Esta noche en Acapulco volvió a atacar. El californiano de 19 años ha vencido a otro jugador Top 5, esta vez Alexander Zverev, eliminando al alemán número 2 del ranking en sets seguidos en la segunda ronda
del evento ATP 500, 6-3, 6-4. Con esa victoria, Tien se convierte en el hombre más joven en vencer a un jugador Top 3 desde 2022, cuando Carlos Alcaraz, que en ese momento tenía 19 años, derrotó a Zverev, número 3 del ranking, en la final de Madrid. Más impresionante aún es que se convierte en el estadounidense más joven en vencer a un jugador del Top 3 desde 2001, cuando Andy Roddick, que tenía 18 años en ese momento, derrotó a Gustavo Kuerten, el número 1 del ran-
MÉRIDA, Yucatán.- La mexicana Renata Zarazúa, segunda mejor latinoamericana del ranking de la WTA, cree que ha podido crecer en su carrera como tenista profesional al reinventarse tras perder “mucho”. “Soy mejor, gracias a lo mucho que he perdido. En mi carrera he perdido demasiados partidos y por eso estoy donde estoy; caer tanto y levantarme me ha ayudado mucho a crecer”, aseguró la jugadora de 27 años, raqueta 69 del mundo.
Hace tiempo Zarazúa debió elegir entre tener una vida cómoda como protagonista en los torneos ‘challenger’, cuyos premios le iban a permitir vivir bien, o lanzarse al vacío al circuito de la WTA, una apuesta incierta.
Sin tantos apoyos armó una carrera con trabajo y en noviembre pasado llegó al lugar 51 de la lista mundial. “Tuve que escoger entre quedarme en los torneos menores, en los que iba a alimentar mi ego con victorias chiquitas o perder, perder y perder, para intentar ser
una ganadora entre las mejores. Yo me quedé con lo segundo”, señaló.
Apostar a las Grandes Ligas del tenis le ha dado satisfacciones a la mexicana, que ha dado pelea a las mejores del mundo, como la española Paula Badosa, undécima de la clasificación, a quien venció dos veces.
“Me siento cada vez más metida ahí, donde están las gigantes. Jugar contra figuras como Badosa o Aryna Sabalenka te hace ver lo que necesitas mejorar; tus debilidades y notar cuánto que me falta para acercarme a ellas”, afirmó.
Aunque suma más de 600 partidos en el circuito, Renata asume la filosofía de las aprendices, obsesionada con crecer a partir de los buenos golpes de las primeras del ránking, los cuales la hacen sufrir cuando las tiene enfrente.
“Tengo que mejorar todo, mi derecha, mi revés, mi saque, mis voleas. Trabajar en el servicio y en cómo asumo las primeras bolas son dos prioridades”, aseguró. (EFE)
king, en la tercera ronda del evento Masters 1000 en Canadá. Tien nació cuatro años después, en 2005. Con su sorprendente victoria del miércoles por la noche, Tien ahora está en los primeros cuartos de final ATP 500 de su carrera. Con su sorprendente victoria del miércoles por la noche, Tien ahora está en los primeros cuartos de final ATP 500 de su carrera.
Después de perder el primer set, parecía que Zverev podría luchar para volver a ganar en tres sets (como lo hizo en la ronda anterior
contra Matteo Arnaldi) después de construir una ventaja de 4-1 en el segundo set contra Tien, llegando incluso a empatar en el siguiente juego de servicio de su oponente.
Pero el zurdo estadounidense logró mantener el servicio para 2-4, recuperó el control para 3-4 y terminó ganando los últimos cinco juegos seguidos para cerrar el encuentro.
Al final del día, Tien fue demasiado sólido, terminando con un número casi parejo de ganadores y errores no forzados, 15 a 16. (Agencias)
Tsitsipas mantiene el paso en Dubái y pasa a cuartos
DUBÁI.- El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie y número 11 del ranking mundial, avanzó a los cuartos de final del torneo de tenis de Dubái tras imponerse al ruso Karen Khachanov por 7-6 (4), 2-6 y 6-4.
Esta fue la décima ocasión que ambos se enfrentaron, para un parcial actualizado de 9-1 a favor del tenista griego. Tsitsipas necesitó dos horas y
media para hacerse con el triunfo ante el actual número 24 del ránking mundial, un adversario a la altura que terminó por caer en set decisivo, al perder el servicio en el décimo juego. El griego se enfrentará en la siguiente ronda al italiano Matteo Berrettini (No. 30 ATP), quien se impuso al australiano Christopher O’Connell por 7-6 (2) y 6-2. (EFE)
BARÉIN.- Lando Norris fue el más rápido y el siete veces campeón Lewis Hamilton ocupó el 13er puesto dentro de la primera jornada de pretemporada de la Fórmula 1 que se vio afectada por un apagón. En una señal temprana que favorece la candidatura de Norris para destronar al campeón defensor Max Verstappen, el piloto de McLaren fue el más rápido con un tiempo de .157 segundos más rápido que el de George Russell de Mercedes Verstappen fue el tercero más rápido con su Red Bull. El nuevo compañero de equipo de Hamilton en Ferrari , Charles Leclerc, ocupó el cuarto lugar.
La sesión de la tarde se suspendió por poco más de una hora cuando una falla eléctrica dejó los garajes de la zona de pits en la oscuridad y desactivó las luces alrededor de la pista. Una hora del tiempo perdido se añadió al final del día. El día se dividió en dos sesiones, con diez pilotos en pista en cada una, y Hamilton fue el quinto más rápido en la mañana -cuando los tiempos fueron generalmente más lentos.
Andrea Kimi Antonelli, el sucesor de Hamilton en Mercedes, marcó el mejor tiempo de la jornada.
Antonelli lideró la clasificación entre los diez pilotos en pista en la sesión matutina de ayer. El novato italiano de 18 años también logró completar 78 vueltas, igualando la mayor cantidad en el circuito de Bahréin.
Liam Lawson, el neozelandés que tomó el asiento del mexicano Sergio Pérez en Red Bull, estuvo a .132 segundos del ritmo de Antonelli a pesar de un trompo. (AP)
Tyrese Haliburton anotó 33 puntos y repartió 11 asistencias para ayudar a que los Pacers de Indiana arrollaran 111-91 a los Raptors de Toronto. Haliburton acertó 12 de 15 tiros de campo, incluyendo siete de nueve triples. Myles
Turner agregó 18 puntos y diez rebotes, mientras que Pascal Siakam sumó 15 tantos.
Immanuel Quickley anotó 18 unidades por Toronto. RJ Barrett y Jonathan Mogbo contribuyeron con 16 por cabeza.
Haliburton anotó 17 puntos en la primera mitad, para dar a
Indiana la ventaja de 51-41. Toronto jugó sin Scottie Barnes debido a una contusión en la cadera izquierda. Había actuado la noche del martes contra Boston. Jakob Poeltl regresó después de estar fuera de juego por una lesión en el muslo
derecho desde el 4 de febrero. Tuvo 10 puntos y cinco rebotes en 24 minutos.
TJ McConnell se perdió su segundo segundo partido consecutivo debido a un esguince de tobillo derecho, lo que dejó a los Pacers con falta de base. (AP)
Jalen Brunson anotó 34 puntos y repartió siete asistencias, Mikal Bridges sumó 28 unidades y Knicks de Nueva York se impuso 110105 sobre los 76ers de Filadelfia.
OG Anunoby aportó 16 puntos y nueve rebotes, mientras que Josh Hart añadió 7 unidades, 17 tableros y 4 asistencias por Knicks, que ganó por cuarta vez en seis partidos y por undécima en sus últimos 15.
Tyrese Maxey anotó 30 puntos por Filadelfia, que sufrió su novena derrota consecutiva. Paul George contabilizó 25 puntos, ocho rebotes y siete asistencias, en tanto que
Puntos y un rebote ofreció Obi Toppin e n el triunfo de Indiana sobre el a To ro nto 110 - 105
Kelly Oubre Jr. agregó 27 unidades. Sin su líder en puntos y rebotes Karl-Anthony Towns (tendinopatía patelar en la rodilla izquierda), los Knicks se encomendaron a Bridges, quien tomó el control
desde el principio al anotar 19 puntos en el primer cuarto, atinando ocho de 10 disparos.
Brunson se hizo cargo en los momentos finales al anotar diez de los últimos 12 puntos de Nueva York
En otros resultados, Shaedon Sharpe realizó una violenta clavada con una mano que fue inmediatamente aclamada como una de las mejores de la temporada, parte de una actuación personal de 36 puntos que llevó a los Trail Blazers de Portland a una victoria de 129-121 sobre los Wizards de Washington. (AP)
Más de 300 ciclistas participarán en la edición anual de Critérium, que se realizará el 23 y 24 de mayo
CANCÚN.- Con una gran participación de 300 ciclistas nacionales e internacionales, se llevará a cabo la carrera internacional nocturna “7ª Edición del Critérium Internacional Cancún 2025”, que se realizará los días 23 y 24 de mayo en Malecón Tajamar.
Este evento de ciclismo nocturno reunirá a competidores de alto nivel en un circuito técnico de mil 800 metros, completamente cerrado al tránsito vehicular, sin afectar la circulación vial de la ciudad.
Durante la conferencia de prensa, el presidente del Comité Organizador, Alberto Cárdenas, presentó los detalles de la competencia junto con el director del Instituto del Deporte del Municipio Benito Juárez, la ci- clista y entrenadora Paula Álvarez, la triatleta internacional Natalia Buxadé, el juez general del evento, Enrique Navarro, y representantes de los patrocinadores.
Fue la autoridad deportiva municipal la que destacó la importancia de este evento para la comunidad deportiva.
Para esta edición, se espera la participación de más de 300 ciclistas distribuidos en 19 categorías, incluyendo bicicletas de montaña y de ruta, con competidores provenientes de diferentes estados del país y del extranjero, incluido Belice. Destaca la presencia del bicampeón de la categoría Elite Varonil, Alan Carrillo, originario de Cozumel.
La contienda mundial contará con atletas en 19 categorías
Las competencias iniciarán ambos días a las 18:00 horas, con el siguiente programa: el viernes 23 de mayo, se realizarán las carreras de bicicletas de montaña femeniles y varoniles, seguidas por las categorías principiantes y máster 60 en bicicleta de ruta.
El sábado 24 de mayo, se llevarán a cabo competencias en categorías por edad, así como las pruebas estelares de Juvenil C (17-18 años), Sub-23 y Elite Varonil.
(Rafael García)
CANCÚN.- Los peloteros se alistan para el esperado duelo de la serie entre Bombarderos de Cancún y Ejidatarios de Bonfil, en la Liga Instruccional Estatal, que se llevará a cabo este domingo en el campo Félix “Chano” Flores. Este juego será definitivo para determinar al ganador del clásico cancunense, luego de que el primer encuentro terminó empatado 6-6. Después de un duelo lleno de garra y suspendido por lluvia, que mantuvo a las decenas de asistentes en el campo de béisbol Fernando “Toro” Valenzuela al filo de la butaca, el juego terminó empatado 6-6 en extrainnigs Ahora, la segunda edición se realizará el domingo 2 de marzo en el campo de la pelota caliente en el ejido. Ambas novenas afinan detalles para el decisivo duelo entre los aguerridos rivales, quienes mantienen una histórica rivalidad que data desde la época de la Liga Estatal de Béisbol, con los equipos Soles de Cancún y Ejidatarios Bonfil. Duelos que generaron una honda rivalidad entre las dos novenas, pique que se mantienen en la Liga Instruccional Estatal. Por la batería bombardera de los bonfileños destacan; Kevin Vázquez, Marcos Sosa junior y Jonathan Canul.
Mientras que en la loma de los
disparos destacan los lanzadores ejidatarios Rodrigo Ramírez y Erick Rivero. Por su parte, en los Bombarderos cancunenses, destacan sus bateadores de poder: Fernando Díaz, Nazario Vázquez, Daniel Reyes, Edson Solano y Francisco Mendoza. En la serpentina comparecerán ante los disparos bonfileños: Esau Poot, por los Bombarderos de
Cancún. Se adelanta que se dará un trepidante duelo de serpentinas en el diamante del ejido, con Esau Poot enfrentando a Rodrigo Rodríguez o Erick Rivero, por los Ejidatarios. Este esperado enfrentamiento promete ser un huracán categoría 5 en el campo bonfileño. Ante ello, se espera que una vez más se haga realidad el adagio beisbolero: “La pelota de
béisbol es redonda y viene en una caja cuadrada, por lo que todo puede pasar”. Ningún seguidor de los dos equipos debe perderse este cotejo, que enfrentará a dos de los equipos aspirantes al campeonato. Ambos dejarán todo en el diamante en busca de la anhelada victoria y la gloria para su conjunto y seguidores. (Rafael García)
Alrededor de 40 jóvenes nacionales e internacionales realizaron pruebas para pertenecer a Tigres
CANCÚN.- Con el objetivo de obtener un lugar en la academia de los Tigres de Quintana Roo, más de 40 jóvenes peloteros llegaron la mañana de ayer al estadio “Beto Ávila” para participar en el tryout, supervisado por miembros del staff técnico de los bengalíes.
Los jóvenes, originarios de distintos municipios de Quintana Roo, además de un chico de Ciudad de México, otro de Michoacán y uno más de California, Estados Unidos, así como peloteros de Yucatán y Campeche, acudieron ayer a las ocho de la mañana al llamado de los Tigres. El tryout tuvo como ob-
jetivo observar de cerca el talento de la región, con la intención de integrarlos al radar del equipo para futuras firmas o su exposición ante buscadores de Grandes Ligas.
A las nueve de la mañana, la madriguera felina se convirtió en un gran escenario para que los jovencitos, con edades entre 13 y 16 años, se pusieran a las órdenes de los entrenadores de los Tigres de Quintana Roo, Erick Herrera y Eduardo Franco. Ellos fueron los encargados de dirigir la calistenia y los ejercicios previos a las pruebas que se desarrollarían.
Posteriormente, se realizó la
clásica carrera de 60 yardas, en la que se cronometró el tiempo de todos los participantes, antes de dividir a los jóvenes por posiciones. Los pitchers trabajaron bajo la coordinación del coach de bullpen de los Tigres de Quintana Roo, Alejandro Sánchez Perales, quien estuvo acompañado por el lanzador cancunense Jorge Ruiz. El año pasado, Ruiz tuvo un par de apariciones con los 12 veces campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) durante su debut en el circuito veraniego. En el caso de los serpentineros, estos realizaron una breve sesión de
CANCÚN.- El Torneo de Pádel de Cancún P2 podría no contar con grandes jugadores debido a la crisis que enfrenta, tras la polémica ocurrida en Gijón, a pocos días del cierre de inscripciones. Hasta el cierre de esta edición, sólo Juan Tello y Tino Libaak han confirmado su participación, mientras que la siguiente pareja mejor posicionada en el ranking se encuentra fuera del Top 50.
Situación que se ha agravado tras lo ocurrido en Gijón, donde los principales jugadores boicotearon el torneo en protesta contra la Federación Internacional de Pádel y Premier Padel.
Sin embargo, hay esperanza, ya que en la rama femenina sí están
presentes las mejores duplas. La categoría P2 del evento permite a los jugadores decidir su participación. Hasta ahora, las negociaciones entre la Professional Padel Association, la FIP y Premier Padel no han logrado avances concretos. Con el cierre de inscripciones programado para el próximo viernes, el torneo está en riesgo.
Sin embargo, la competencia sigue en pie, ya que su departamento de prensa confirmó que está en cuenta regresiva y se llevará a cabo del 10 al 16 de marzo de este año, con la participación de los mejores exponentes del pádel y una transmisión a 217 países.
El torneo Premier Padel Cancún P2 se llevará a cabo en las instala-
ciones de la Rafa Nadal Academy, que dispondrá de un estadio con capacidad para cuatro mil aficionados, además de cuatro canchas anexas en la zona continental de Isla Mujeres y Cancún.
El Premier Padel Cancún P2 será el evento más destacado del sureste mexicano, consolidando a México como sede de dos grandes torneos dentro de las 24 etapas que conforman el circuito 2025 en 16 países.
Los organizadores anunciaron que en los próximos días se revelará la lista de jugadores que participarán en el Premier Padel Cancún P2, a celebrarse del 10 al 16 de marzo en las instalaciones del Rafa Nadal Tennis Center.
(Rafael García)
bullpen, mientras también fueron evaluados en jugadas de fundamentos defensivos, como la cobertura de primera base y home plate, además de las reviradas.
Los elementos ofensivos fueron evaluados no solo con el bat, sino también en sus posiciones defensivas, ya sea en el cuadro, los jardines o la receptoría. La supervisión estuvo a cargo del coach de tercera base de la Garra Felina, Arnoldo “Kiko” Castro, quien fue asistido por el coach René Rodríguez, el jugador activo caribeño Randy Trejo y el también cancunense Geovany Flores.
Este tryout, organizado por los Tigres de Quintana Roo, fue coordinado por el gerente operativo de la organización, Anuar Aguilar, quien, junto al equipo de scouts y los coaches, enviará sus reportes de lo observado a las áreas deportivas de la oficina bengalí. Finalmente, estas pruebas tuvieron una duración superior a las cuatro horas, concluyendo cerca de las dos de la tarde. Muchos de los jóvenes participaron acompañados de sus padres o entrenadores, quienes observaron el tryout desde el graderío del inmueble caribeño. (Rafael García)
NOMBRAN A UNA MEXICANA COMO FAN DEL AÑO DE LOS COWBOYS
Una aficionada mexicana fue nombrada como fan internacional del año por los Cowboys de Dallas.
La cuenta del equipo dio a conocer dicha información sobre Laura Sandoval, la seguidora que superó una cirugía de cadera y corrió un maratón y quien “no concibe su vida sin ellos”. Como premio, asistirá al Draft 2025 de la NFL, del 24 al 26 de abril, en Lambeau Field, casa de los Packers de Green Bay. (Agencias)
FILTRAN POSIBLE CAMISETA DE LA SELECCIÓN PARA LA COPA ORO 2025
El diseño de la camiseta de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2025 ha generado muchas opiniones en redes sociales tras una filtración del portal especializado Footy Headlines
Aunque no hay confirmación oficial, las imágenes muestran un uniforme con un estilo innovador que podría dividir a los aficionados.
La nueva camiseta de México sería predominantemente negra con detalles en dorado, inspirada en el tradicional traje de mariachi. Los bordes dorados en las mangas y un patrón sutil que recuerda los adornos de los trajes típicos le dan un toque elegante y representativo de la cultura mexicana.
Además, el escudo del Tri se muestra de manera minimalista, con sólo el águila y el balón en el centro, acompañado por el logo retro de Adidas en color dorado.
Este diseño fusiona modernidad con un homenaje a las raíces mexicana; sin embargo, la notoria ausencia del tradicional color verde podría generar controversia, ya que muchos seguidores tienen un fuerte apego a ese tono icónico en la Selección Mexicana.
(Agencias)
El COI da un paso clave para asegurar la continuidad del deporte en la próxima justa atlética veraniega al otorgar un reconocimiento provisional a la organización World Boxing
El Comité Olímpico Internacional dio un paso clave para mantener al boxeo en el programa de los Juegos de Los Ángeles en 2028 al reconocer un nuevo organismo rector para el deporte.
La Junta Directiva del COI otorgó ayer el reconocimiento provisional a World Boxing, un grupo que fue fundado en 2023 como una escisión de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), y ha incorporado a muchos exmiembros de la IBA.
El COI indicó que World Boxing demostró que el 62 por ciento de los boxeadores de los Juegos Olímpicos de París el año pasado estaban afiliados a sus miembros.
El COI añadió que World Boxing “ha demostrado una fuerte disposición y esfuerzo en mejorar la buena gobernanza y la imple-
Síguenos en nuestras
redes
On line
mentación, para cumplir con los estándares apropiados”.
Gennady Golovkin, el multicampeón de peso mediano que encabeza la comisión encargada de establecer World Boxing como un organismo creíble para organizar combates olímpicos, afirmó que era un momento importante, pero que quedaba mucho trabajo por hacer.
“Esta decisión nos acerca un paso más a nuestro objetivo principal: preservar el boxeo en los Juegos Olímpicos”, dijo.
El COI suspendió a la IBA
en 2019 tras disputas prolongadas sobre la gobernanza, sus finanzas y la integridad de los combates y los jueces, y tomó la inusual medida de desterrarla completamente del movimiento olímpico en 2023, poco después de la escisión de World Boxing El COI organizó los torneos de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y en los Juegos de París el año pasado, pero dijo que necesitaba un nuevo socio a tiempo para 2028. Desde su suspensión, la IBA y su presidente ruso Umar Kremlev han continuado en conflicto con el COI, particularmente sobre las reglas de elegibilidad para el boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París, apuntándole a las medallistas de oro Imane Khelif y Lin Yu-ting. (AP)
DROGBA DEFIENDE
A MOURINHO ANTE ACUSACIONES DE SER UN RACISTA
Didier Drogba se pronunció sobre el revuelo en el futbol turco que involucra a José Mourinho al afirmar ayer que su antiguo entrenador “no es racista y la historia está ahí para probarlo”. “Confíen en mí cuando les digo que conozco a José desde hace 25 años y no es racista, y la historia está ahí para probarlo”, escribió Drogba, quien es negro. “Centremos nuestra atención en nuestros juegos, apoyemos a nuestros brillantes leones y ganemos la liga”. Añadió: “¿Cómo puede mi ‘papá’ ser racista? Vamos, gente”.
Se espera que la junta disciplinaria de la federación de fútbol turca haga un anuncio sobre el incidente en los próximos días.
Mourinho, quien dirige Fenerbahce en Turquía, fue acusado por Galatasaray de comentarios racistas tras el empate 0-0 en el duelo entre los acérrimos rivales, y que tuvo a un esloveno como árbitro el pasado lunes.
Cuestionado sobre una jugada al inicio del partido, Mourinho dijo que “si hubiera sido un árbitro turco, habría sido un desastre. Todos los que estaban en el banquillo (de Galatasaray) saltaban como monos”.
Galatasaray anunció que planeaba iniciar procesos penales contra Mourinho.
Un día después, Fenerbahce rechazó la acusación y sostuvo que los comentarios no tenían nada que ver con el racismo. (AP)
Los pilotos de la Fórmula 1 tendrán que hacer al menos dos paradas en boxes en el Gran Premio de Mónaco en un intento por inyectar algo de incertidumbre en una carrera cargada de glamour, pero donde adelantar es casi imposible.
Síguenos en nuestras
redes
On line
La Federación Internacional de Automovilismo, ente rector de la F1, confirmó ayer que se exigirá el uso de al menos tres juegos de neumáticos “con la intención principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera, dada la notable dificultad para adelantar en este circuito”, indicó en un comunicado Los desafíos para adelantar con los anchos y modernos monoplazas de la F1 han llevado a que las ediciones recientes en Mónaco se decidan en gran medida por las posiciones de la parrilla de la clasificación del sábado.
La carrera del año pasado fue interrumpida por una bandera roja tras los accidentes en la primera vuelta, lo que permitió a todos los monoplazas cambiar neumáticos, Sin apenas adelantamientos ni paradas en boxes en lo que fue una procesión de coches.
Después de eso, deparó poca acción. Fue una procesión de autos, sin adelantamientos ni paradas en boxes, con el local Charles Leclerc llevándose la victoria. El Gran Premio de Mónaco 2025 se correrá el 25 de mayo. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de febrero del 2025
Michelle Trachtenberg, actriz conocida por sus papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Chica indiscreta fue encontrada muerta ayer por la mañana a los 39 años de edad
la famosa se había sometido recientemente a un trasplante de hígado, tras sufrir alcoholismo.
John Lithgow es la nueva cara de Albus Dumbledore en serie de Harry Potter
Fallece productor mexa, Roberto Orci, que trabajó en Transformers
Robbie Williams abraza su vulnerabilidad en la cinta Better Man
El actor estadounidense John Lithgow interpretará al personaje de Dumbledore en la nueva serie sobre el fenómeno de Harry Potter que desarrolla la plataforma HBO , informó el medio ScreenRant
“Me temo que me definirá para el último capítulo de mi vida. Pero estoy muy emocionado”, dijo al citado medio especializado el veterano actor sobre el icónico papel, que encarna al director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
John Lithgow, de 79 años, confirmó a ScreenRant que había dicho “sí” a interpretar a Albus Dumbledore en la próxima adaptación para la pequeña pantalla de los exitosos libros de J. K. Rowling.
“Bueno, fue una sorpresa total para mí”, dijo el veterano actor.
“Había recibido una llamada telefónica en el Festival de Cine de Sundance para otra película, y no fue una decisión fácil porque me defi nirá para el último capítulo de mi vida, me temo”, precisó el veterano actor.
“Pero estoy muy emocionado. Algunas personas maravillosas están volviendo a centrar su atención en Harry Potter. Por eso ha sido una decisión tan difícil. Algunas personas maravillosas están volviendo a centrar su atención en Harry Potter. Es por eso que ha sido una decisión tan difícil. Tendré unos 87 años en la fiesta de despedida, pero dije que sí”, agregó Lithgow.
Lithgow sigue los pasos de otros actores que interpretaron a Dumbledore en las películas de gran éxito, entre ellos Richard Harris, que
se metió en ese mismo rol en las dos primeras películas, y Michael Gambon (que murió en 2023), que asumió el papel después de que Harris muriera en 2002.
Mientras, HBO no ha confirmado el fichaje y ha emitido un breve comunicado en el que señala que “aprecia que una serie de tan alto perfil genere muchos rumores y
especulaciones. A medida que avanzamos en la preproducción, solo confirmaremos los detalles cuando finalicemos los acuerdos”. El proyecto podría ser estrenado a finales de 2026 o principios de 2027, y HBO ha confirmado que la filmación de los episodios comenzará en el verano de 2025 en Warner Bros. Studios Leavesden,
en el Reino Unido. La serie de libros sigue a un niño huérfano, Harry Potter , que descubre que es un mago y asiste al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Es allí donde aprende a controlar sus habilidades mágicas y derrota al malvado Lord Voldemort.
(Agencias)
Christian Nodal busca refrescar su carrera con un paso determinante para su futuro, como dio a conocer a la prensa, luego de meses de evitar tener contacto con ella, al confirmar que Alex Jiménez, su exrepresentante, volverá a encargarse de sus relaciones públicas.
El cantante de regional, junto a su madre Cristy y su padre Jaime, se reunieron con miembros de la prensa en una junta discreta, en la que dio a conocer que volverá a contratar al representante que trabajó con él al inicio de su carrera, cuando tenía sólo 17 años.
Nodal explicó que, la amistad con Alex nunca terminó, y que ahora sólo se reanudaría la colaboración laboral que ya había existido, argumenta que, luego de trabajar con otras agencias de representación, cayó en la cuenta que con su representante hace una gran mancuerna.
“Hoy es un momento muy especial, con Alex forjamos una gran amistad y también con muchos que están aquí”, dijo.
La dueña de Peggy, quien saltó a la fama gracias a su aparición en Deadpool y Wolverine, compartió con la agencia Reuters su asombro al ver cómo su perrita pasó de ser considerada “el perro más feo” en el Reino Unido a recibir el título de la mejor en el mundo.
La ceremonia de los premios Fido 2025 tuvo lugar una semana antes de la gala de los Premios Óscar. Los Fido, un reconocimiento a los perros más destacados en el cine, son conocidos como el Óscar canino y celebran las destacadas contribuciones de los caninos en la pantalla grande.
Este evento, que se realiza anualmente en Londres, fue conducido por Toby Rose, fundador de Palm Dog y de los Fido. A lo largo de la velada, diversas personalidades del entretenimiento, como las actrices Michelle Collins y Monica Dolan, así como el presentador de radio y televisión Clive Anderson, fueron los encargados de anunciar a los galardonados. Peggy, quien acompañó a Ryan
Reynolds en Deadpool 3, se llevó el reconocimiento a Mejor Perro del Mundo y Mejor Perro de Comedia. Toby Rose, al hablar sobre el desempeño de la canina, destacó: “Peggy fue absolutamente fenomenal, una verdadera presencia en pantalla. No sólo por su expresividad o su cercanía con Ryan Reynolds y Hugh Jackman, sino por su capacidad de cautivar al público”.
Aunque la perrita no pudo asistir a la ceremonia debido a que se encontraba de vacaciones, agradeció a los organizadores a través de un mensaje en video. (Agencias)
Ayer, Grupo Firme canceló su próximo show por las amenazas que recibieron, presuntamente del crimen organizado, para que no se presentaran en el Carnaval de Mazatlán y aseguraron que es por seguridad. De acuerdo con medios locales, fue descubierta una manta en un puente vehícular de la Colonia La Gloria, en Tijuana, dirigida a la banda liderada por Eduin Caz y en la que les exigían no presentarse en el evento programado para este 1 de marzo.
Según con información publicada por Zeta Tijuana, alrededor de las 14:16 horas se reportó a la central de emergencias sobre una manta que estaba en el puente junto con un objeto sospechoso. Minutos más tarde, agentes municipales arribaron al lugar y además del mensaje, reportaron el hallazgo de restos humanos. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes. (Agencias)
Además, expresó sus deseos de reanudar su relación con la prensa, de la que se distanció visiblemente, luego de que comenzara su relación con su ahora esposa, Ángela Aguilar.
“Queremos abrirles la puerta otra vez, para estar bien conectados, este acercamiento que tenemos quiero que lo sientan de corazón conmigo y, seguramente, nos vamos a estar viendo más seguido”. (Agencias)
Michelle Trachtenberg, la actriz conocida por sus papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Chica indiscreta fue encontrada muerta ayer por la mañana en su apartamento, según la prensa estadounidense. Tenía 39 años.
Tras recibir una llamada de emergencia, la Policía se desplazó hasta el departamento de la actriz en Manhattan donde la encontraron inconsciente y sin respuesta hacia las 8:00 horas, según el The New York Times. El equipo médico certificó su muerte.
Aunque por el momento no detalló las causas, la Policía descartó que se trate de una muerte violenta.
La cadena de televisión ABC News, que cita fuentes anónimas, informó de que la actriz se había sometido recientemente a un trasplante de hígado, derivado de problemas de alcoholismo.
Nacida en Nueva York, Trachtenberg comenzó su carrera en la película Harriet la espía (1996), que interpretó junto a Rosie O’Donnell y en la serie infantil La aventura de Pete y Pete.
Pero su gran oportunidad le llegó en 2000 en la serie Bu ff y, la cazavampiros, donde encarnó
a Dawn, la hermana pequeña del personaje principal de Sarah Michelle Gellar, hasta 2003. Más tarde interpretó a la villana de la alta sociedad Georgina Sparks en la exitosa serie Gossip Girl,
Fallece productor mexa, Roberto Orci, en EE. UU.
Hace un año el actor estadounidense Gary Graham de Star Trek: Enterprise falleció a causa de un paro cardiaco. Ahora, el escritor y productor mexicano Roberto Orci, quien firmó las nuevas versiones de la década de los 2000 de sagas como Star Trek y Transformers, murió en Los Ángeles este martes 25 de febrero.
El creador de ciencia ficción murió debido a una enfermedad renal a los 51 años, confirmó la revista Variety
“Era un narrador visionario con un corazón ilimitado y un alma hermosa”, dijo el hermano de Roberto, J.R. Orci, en un comunicado de prensa.
“Más allá de sus talentos crea-
tivos, era un amigo compasivo que ponía su vida en pausa para ayudar a un extraño y encontrar un lugar en su casa para el perrito más olvidado del refugio de animales”, agregó.
Con su socio Alex Kurtzman, Orci coescribió proyectos como las versiones de Transformers de 2007 (siendo una de las sagas que ha conseguido 100 millones de dólares en su estreno) y Star Trek de 2009. Orci también participó en la producción de la franquicia Now You See Me (Ahora me ves), Ender’s Game y The Amazing Spider-Man 2 y figura en los créditos de Mission Impossible 3, recuerda la revista especializada.
(Agencias)
Leslie Mann 17 Again ( 17 otra vez ) de 2009.
Para Killing Kennedy ( Matar a Kennedy ), la película de 2013 en la que interpretó a la esposa de Lee Harvey Oswald, alrededor del 80 por ciento de los diálogos de Trachtenberg estaban en ruso. La actriz aprendió el idioma de su madre al crecer.
de 2008 a 2012, en la que trabajó junto a Blake Lively, Penn Badgley y Leighton Meester.
Otros de sus créditos incluyen el exitazo de Disney, Ice Princess (Sueños sobre hielo), en 2005 —
interpretando a una prodigio de las matemáticas y aspirante a patinadora artística — y la comedia adolescente de sexo EuroTrip ( Euroviaje censurado ) de 2004. Coprotagonizó con Zac Efron y
Otros créditos incluyeron papeles secundarios en las películas Mysterious Skin ( Piel misteriosa ) en 2004 y Black Christmas ( Gritos en la oscuridad ) en 2006. También protagonizó la serie médica de NBC Mercy (20092010) junto a Taylor Schilling. Recientemente presentó la serie documental sobre crímenes reales Meet, Marry, Murder en Tubi El actor Ed Westwick, su compañero en la serie de televisión Gossip Girl reaccionó a la sorpresiva muerte de la actriz con una publicación que compartió en sus historias de Instagram . “Es tan triste enterarme del fallecimiento de Michelle Trachtenberg. Envío oraciones”, escribió el actor con una foto de Michelle de fondo.
(Agencias)
En la recta final a los Óscar, mientras aumentan las especulaciones en torno a quién se llevará una estatuilla, otro misterio ha sido develado: el menú que degustará la crema y nata de Hollywood en su noche más importante.
Flor de jamaica, especias, chiles y agave complementan al más mexicano de los ingredientes: el tequila, explicó el mixólogo Charles Joly, quien junto a Eric Van Beek, diseñó la propuesta de esta edición. Inspirados en sabores mexicanos y en el glamur de Hollywood, la marca de tequila Don Julio servirá cinco cóc-
teles diseñados especialmente para la gala de este domingo. “El claro gana- dor”, que despliega un Óscar blanco en su hielo; el dorado “Gran ovación”; el martini “Gimlet de la Edad Dorada”, y el mentolado “Un ejemplo de clase” componen el exclusivo menú. Para los sobrios, estará disponible “El histrión”, con agave, lima y mango. Y por otra parte, la oferta gastronómica, una vez más, está a cargo del chef austríaco Wolfgang Puck, cuyo restaurante Spago, en Los Ángeles, es el favorito de las celebridades. (Agencias)
Zoe Saldaña cree que es importante que todo el elenco de Emilia Pérez pueda reunirse en la 97 edición de los Óscar, a pesar de la polémica surgida en torno a la protagonista, Karla Sofía Gascón, tras el resurgimiento de unos tuits con tintes racistas y xenófobos.
“Me parece importante que terminemos este capítulo en equipo, como empezó el proyecto desde el inicio y que después cada quien pueda seguir el camino que le toque atravesar. Si es de redención, de redención”, dijo Saldaña a EFE durante la reunión de nominados que se celebró este martes en el Museo de la Academia de Hollywood.
Los comentarios de la intérprete nominada a mejor actriz
de reparto por el narco musical del francés Jacques Audiard, llegan tras el anuncio de que Gascón acudiría el 2 de marzo a
los premios más relevantes de la industria respaldada por Netflix, la distribuidora de la película. (Agencias)
S. Pemberton
l cantante y compositor británico Robbie Williams
Infografía | Odeth Vázquez l asegura que no puede “de-
jar de ser vulnerable” tanto en su música como en su vida personal y ahora incluso en el cine gracias
por Michael Gracey, que retrata la caótica vida llena de excesos de Williams pero con una particularidad: el cantante es representado como un mono. La idea surgió después de que Gracey y Williams tuvieran varias charlas sobre su vida, en las que Williams se refería constantemente a sí mismo como un mono, ya que según obliga a las personas a convertirse o en un robot o en un mono, y él eligió ser el segundo. “Nos esforzamos por ser humanos y yo me esfuerzo por serlo todos los días, pero en realidad sólo somos animales que intentan por todos los medios no ser salvajes”, cuenta.
al estreno de Better Man, que sihiti“Slbl
gue su historia. “Soy vulnerable en cualquier lugar y en todas partes. No puedo dejar de serlo y de contarle a la gente lo que me pasa en la vida en el momento exacto en que me está pasando. No sé por qué es así y sólo sé que no puedo evitarlo”, dice. Esa vulnerabilidad que abraza a sus 50 años es ahora la protagonista de una película dirigida
El filme recorre su infancia, su problemática relación con su padre, de quien heredó el gusto por la música y su pasión por los escenarios, pasando por su incursión en la “boyband” juvenil Take That, su temprano abuso de drogas, su primer amor, el arduo camino como solista y el éxito y la fama total. Todo este trayecto acompañado de las sombras de la autolaceración y la presión social, que le hicieron tener una tormentosa vida de la que hoy se siente recuperado.
CURIOSIDADES SOBRE BETTER MAN
1 CONCEPTO INNOVADOR:
Robbie Williams es retratado como un chimpancé generado por CGI. Busca ilustrar cómo la fama lo convirtió en “otro” para lidiar con la dura realidad de la industria musical.
2 ESTRENO Y RECEPCIÓN: Better Man se estrenó en el 51.º Festival de Cine de Telluride el 30 de agosto de 2024 y fue lanzada en cines en Estados Unidos el 25 de diciembre de 2024. La película recibió críticas positivas, recibió un récord de 16 nominaciones en los Premios AACTA 2025 y ganó nueve de ellos incluyendo Mejor Película.
3 BANDA SONORA: La película cuenta con canciones icónicas de Robbie Williams. Además del sencillo Forbidden Road que alcanzó el puesto número 20 en la lista de descargas del Reino Unido.
4 NOMINACIONES Y PREMIOS: Forbidden Road fue nominada a Mejor Canción Original en los 82º Premios Globo de Oro. Después fue descalificada debido a la incorporación de material de otra canción.
Año: 2025
País: Australia, Reino Unido
Idioma: Inglés
Dirección: Michael Gracey
Guion: Michael Gracey, Olive
Fotografía: Peter Menzies Jr.
Cole, Simon Gleeson
Música: Robbie Williams
Género: Biopic, drama musical
El conversatorio U k’aayilo’ob in puksi’ik’al (Cantos del Corazón) estuvo a cargo de María Góngora
En el marco del conversatorio U k’aayilo’ob in puksi’ik’al (Cantos del Corazón), la autora maya María Luisa Góngora Pacheco compartió el testimonio del profundo trabajo que dio vida a la primera colección de Letras Mayas Contemporáneas, uno de los compendios de la literatura maya moderna más importantes. Este proyecto literario, destaca la autora, no sólo rescata la riqueza cultural de la lengua maya, sino que también reivindica la memoria histórica y la identidad de los pueblos originarios de la región. El evento, realizado ayer en el auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contó con la moderación de la doctora Cristina Leirana Alcocer, responsable del Programa Institucional de Estudio del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya). Durante la charla, Góngora Pacheco compartió su experiencia como autora en lengua maya, los desafíos que atravesó junto a sus colegas escritores y los aspectos estilísticos que marcaron a estas obras literarias.
La escritora abrió el conversatorio con un relato sobre cómo es que iniciaron los primeros proyectos para que la población mayahablante de Yucatán se iniciara dentro de la literatura. Comentó que el interés desde la comunidad no era muy extenso, ya que los relatos de boca en boca eran la mejor forma de mantener vivas la historia del pueblo, así como las leyendas y tradiciones. Sin embargo, la llegada y labor de Carlos Montemayor, historiador y activista por los pueblos originarios, les dio ese impulso final para por fin poner su historia sobre el papel.
Los primeros ejercicios literarios, señala, se limitaron principalmente a relatar las costumbres de las comunidades, tal y como se puede leer en el libro Breve Historia del Pueblo de Molas, el cual recupera elementos, sucesos y tradiciones propios de esta comunidad. Gracias a estas obras se ha mantenido registro de actividades que hace mucho tiempo desaparecieron, así como de variaciones lingüísticas que se consiguieron por medio de las grabaciones hechas por los autores a los adultos mayores de sus comunidades.
La ficción también destaca en estos trabajos. A diferencia de otro tipo de cuentos, aquellos hechos por los autores mayas buscan conservar las leyendas de la región. También destaca su fi nalidad educativa, ya que estos tenían la función de entretenimiento y una vía de conocimiento para los niños de los pueblos.
(Alejandro Febles)
El colectivo literario Uayé presentó recientemente la antología Voces desde el límite, un compendio de cuentos escritos por autores yucatecos que abordan uno de los temas más sensibles y urgentes en materia de salud pública en el estado: el suicidio. La obra busca, a través de la narrativa, generar conciencia y reflexión sobre un problema que afecta profundamente a la sociedad yucateca.
Adolfo Calderón Sabido, coordinador del grupo literario, explicó en entrevista con POR ESTO! que la decisión de crear esta antología surgió como un esfuerzo para sumar al arte y la literatura a las disciplinas que buscan visibilizar y enfrentar este tema. Describió el suicidio como “una medalla de plomo” que todos cargan en Yucatán, pero que pocos se atreven a discutir abiertamente. Con esta obra, el colectivo pretende aportar una mirada artística a un asunto que requiere atención y acción colectiva. La idea de la antología surgió como una especie de ejercicio en el que los miembros del colectivo
se propusieron escribir historias alrededor de un solo eje temático. Una vez que comenzaron con el trabajo, los autores pronto se dieron cuenta que el suicidio había afectado a todos de una forma u otra, ya que todos tenían una historia que se relacionaba a través de vivencias personales o a través de amigos y familia. Esta realización les hizo darse cuenta de lo importante que era el tema y la necesidad de exponerlo a través de la literatura.
El coordinador destacó que la compilación también ha sido una forma de exponer un problema social que es desconocido fuera de Yucatán. Comenta que al presentar el libro en la Ciudad de México, no fueron pocas las personas que expresaron sorpresa al descubrir la alta tasa de suicidios en el estado. Asimismo, señala que estos escritos se suscriben a los esfuerzos de medios de comunicación, investigadores y expertos en salud mental que buscan eliminar el “tabú” que todavía se mantiene respecto a los padecimientos mentales y sus consecuencias si
no son atendidos.
Voces al límite reúne las obras de los autores Patricia Guadarrama, Carlos Olais, María Elena Ponce, María Elena González, Verónica Leal, Rossana Colomé, Erica Millet, Adolfo Calderón
Sabido, Manuel Antonio Cervera Cetina y Rodrígo Puerto Zavala. La obra será presentada el próximo mes de marzo durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). (Alejandro Febles)
La escritora inglesa Jane Austen, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años en 2025, sigue gozando de una inmensa popularidad en Reino Unido, donde están programados diversos eventos para celebrar la efeméride.
A los lectores de sus obras, entre las que destacan las novelas Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y Emma, no les faltarán actos para homenajear a la escritora nacida el 16 de diciembre de 1775 en Steventon, un pequeño pueblo cercano a Oxford, en el centro de Inglaterra.
En septiembre, un festival sobre Jane Austen verá desfilar a cientos de personas con vestidos de época por las calles de Bath, en el Suroeste de Inglaterra, donde la escritora vivió unos años y donde están ambientadas dos de sus novelas.
También habrá bailes sobre los temas de sus libros. Conseguir entradas, a un precio de casi 200 libras (unos 250 dólares), es tarea difícil.
Por su parte, la BBC está emitiendo otra serie dedicada a la escritora, Miss Austen , que hace descubrir el personaje de su hermana Cassandra, quien quemó las cartas de Jane después de su muerte, dejando que los secretos de su vida se esfumaran.
Southampton, en el Sur de Inglaterra, donde la escritora vivió dos años, tiene programada, del 29 de marzo al 31 de octubre de 2025, en el SeaCity Museum, una exposición que mostrará pinturas, cartas, libros y objetos personales relacionados con la escritora y su círculo de amistades en la ciudad.
Las seis novelas de Janes Austen, que murió a los 41 años, en 1817, han tenido millones de lectores en todo el mundo.
Condición de la mujer
Sus obras exploran la condición de la mujer en la nobleza rural inglesa de principios del siglo XIX, donde el matrimonio era una cuestión de supervivencia social. A través de sus heroínas, critica las situaciones de la época.
Orgullo y prejuicio , con la protagonista Elizabeth Bennet, es
objeto de un culto particular, quien fue incluso una fuente de inspiración para el personaje literario de ficción Bridget Jones , según su autora, Helen Fielding.
Lauren Falconer, guía del Centro Jane Austen en Bath, interpreta el papel de Lizzie Bennet frente a turistas de todo el mundo. “Tenemos estadounidenses, australianos, chinos, japoneses, alemanes...”, afirma.
“Las historias son cautivadoras. A mis estudiantes les gusta mucho, especialmente a las chicas”, señala Maria Letizia d’Annibale, profesora italiana de literatura inglesa en la ciudad de Pescara, en su visita el centro.
“Es muy conocida en Italia, en parte gracias a las películas”, continúa la profesora.
Moa Aashacka, una estudiante sueca de 23 años, afirma que vio por primera vez la película Orgullo y prejuicio , realizada en 2005, protagonizada por la actriz Keira Knightley, y luego leyó el libro en sueco.
“Trata sobre las mujeres que toman el poder”, explica Moa, para ir a continuación a comprar la novela Persuasión , que leerá esta vez en inglés.
Más popular que nunca
Para Kathryn Sutherland, pro-
fesora de literatura inglesa en la Universidad de Oxford, Jane Austen es más popular que nunca.
“Ahora es un fenómeno más que una simple escritora”, afirma.
El punto de infl exión, según ella, se remonta a las adaptaciones de sus libros para la televisión y el cine, en los años 90, que muestran “bellos decorados, bellos trajes, bailes”.
En las películas, los héroes son guapos, mientras que en los libros “no aparecen como particularmente atractivos”, dice la profesora.
“Todo ello transforma las películas en algo que los libros de Jane Austen no son, algo más romántico, mientras que sus obras se in-
teresan más en cuestiones morales más amplias”, explica.
“Puedes leer sus libros varias veces y siempre encuentras algo nuevo en ellos”, dice Kathryn Sutherland.
Como para todos los especialistas en Jane Austen, el año de esta profesora de la Universidad de Oxford promete ser ajetreado.
La docente de la prestigiosa universidad publicará un libro sobre la escritora llamado Jane Austen en 41 objetos y prepara una exposición en Oxford titulada Bailando con Jane Austen , que incluye trajes de películas y diversos documentos.
(AFP)
Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de febrero del 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril
HOUSTON.- Un niño de Texas sin vacunar murió de sarampión, convirtiéndose en el primer fallecimiento por esta enfermedad en casi una década en Estados Unidos, en medio de un creciente brote en el país que fue minimizado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
Este fallecimiento se produce en medio de una disminución de las tasas de inmunización en todo el país, con los últimos casos concentrados en una comunidad religiosa menonita que históricamente se ha mostrado reticente a las vacunas.
Además ocurre en momentos en que Kennedy Jr., quien ha sido criticado por asegurar que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) está relacionada con el autismo, comenzó su mandato como secretario de Salud del Gobierno del presidente Donald Trump.
“El niño en edad escolar que no fue vacunado fue hospitalizado en Lubbock la semana pasada y dio positivo en la prueba de sarampión”, dijo ayer el Departamento de Salud del estado en un comunicado de prensa. En Lubbock se confirmó que el niño falleció.
Desde principios de año, se han registrado 124 casos de sarampión en el Oeste de Texas y nueve en el vecino estado de Nuevo México, la gran mayoría en niños no vacunados. Una veintena han sido hospitalizados en Texas y los funcionarios de Salud advirtieron que es probable que el brote se agrave.
“Me gradué de la escuela de medicina en 2002 y estaba segura de que nunca vería un brote
SANTIAGO.- Tras el masivo corte de luz del pasado martes, que dejó a oscuras por más de seis horas a unos 20 millones de chilenos, lo que significa el 95% del país, las autoridades de Chile informaron que tres personas electrodependientes murieron por la noche, otras 207 fueron detenidas por no acatar el toque de queda impuesto por el presidente Gabriel Boric, y que al menos dos empresas distribuidoras de energía serían responsables del corte.
En rueda de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el servicio eléctrico se restableció en el 90% del país aunque algunas ciudades del Norte Grande como Arica y Antofagasta siguen sin el servicio debido al robo de unos conductores eléctricos por la noche, así como en algunas zonas del gran Santiago y la región de Valparaíso.
“Tuvimos durante la noche 207 personas detenidas, de esos dete-
El menor fue tratado de la enfermedad en el Covenant Children’s Hospital de la ciudad de Lubbock.(AP)
de sarampión a menos que decidiera trabajar internacionalmente”, dijo Lara Johnson, directora médica del Covenant Children’s Hospital en Lubbock, Texas, donde el niño fue tratado.
En un discurso ante periodistas durante la reunión del Gabinete del presidente Trump, Kennedy restó importancia a la situación y afirmó: “No es inusual. Hay brotes de sa-
rampión todos los años”. También habló de dos muertes, pero ni el Departamento de Salud de Texas ni el de Nuevo México confirmaron una segunda víctima mortal.
“Si bien los múltiples brotes de sarampión en Estados Unidos no han provocado ninguna muerte, era sólo cuestión de tiempo que ocurriera una”, dijo el médico especialista en enfermedades
infecciosas Amesh Adalja, de la Universidad Johns Hopkins. “El sarampión sigue matando a más de 100 mil personas cada año en todo el mundo. La muerte debería servir como recordatorio de que hubo una razón por la que se desarrolló la vacuna y que es valiosa, Estas muertes son casi totalmente prevenibles”, finalizó Adalja. (Agencias)
El sistema de transporte Metro volvió a ofrecer el servicio y la actividad comercial se reactivó.(AFP)
nidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, detalló la Ministra. Sobre los pacientes electrodependientes fallecidos, la autoridad sostuvo que “preliminarmente, la información indicaría que es altamente probable que su fallecimiento no esté vinculado al corte. Pero van a ser analizados con total
detención y para eso es importante las denuncias que llegan de estos casos o de otros que puedan aparecer en las próximas horas”.
Tohá valoró el comportamiento de la ciudadanía, acostumbrada a eventos de este tipo en un país donde los sismos están a la orden del día, pero que esta vez significó declarar el Estado de excepción.
“Hay lecciones que sacar, hay sanciones que cursar, eso va a hacer el trabajo de los próximos días
QUITO.- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador decidió reconocer la responsabilidad política por el incumplimiento de funciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en el caso de la desaparición forzada de cuatro menores afrodescendientes en la ciudad de Guayaquil, cuyos cuerpos aparecieron calcinados semanas después. Con 66 votos a favor, el Pleno de la Asamblea decidió aceptar las recomendaciones de un informe no vinculante que semanas atrás había emitido la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niñas y Adolescentes, que realizó un proceso de fiscalización a las acciones tomadas por distintas instituciones públicas en el caso de los menores.
Se trata de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años; y sus amigos Saúl Arboleda, de 15; y Steven Medina, de 11; quienes vivían en el barrio Las Malvinas , en el Sur de Guayaquil, y quienes fueron detenidos de manera irregular el pasado 8 de diciembre por una patrulla militar.
Los soldados, que ahora están procesados y con prisión preventiva por una investigación por desaparición forzada, dijeron que dejaron en libertad a los menores.
Días después de que su desaparición se hiciera pública, los cuerpos de los adolescentes fueron encontrados calcinados. (Agencias)
y hay también sistemas todavía que recuperar, pero podemos decir que el país se comportó correctamente ante la situación que vivimos”, finalizó la Ministra. Hay que recordar que debido a este corte masivo de luz, miles de personas que utilzan el sistema de transporte Metro a diario fueron las más afectadas al tener que regresar a sus casas a pie debido a que no había sistema y los camiones estuvieron saturados. (Agencias)
Ajuste a impuestos no se realizará este 4 de marzo, si México y Canadá demuestran avances en la frontera
WASHINGTON.- Durante la primera reunión de su Gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afi rmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril si para el próximo martes 4 de marzo, fecha inicialmente prevista, los dos países demuestran que ha habido avances en la frontera.
Cuestionado ayer por la entrada en vigor de esos gravámenes, contestó: “El 2 de abril”. “¿Para México y Canadá?”, le dijo una periodista. “Correcto. Y para todo”.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que actualmente hay una “pausa” hasta el próximo martes 4 de marzo para los aranceles previstos para México y Canadá por el tráfico de fentanilo e inmigración en la frontera, y que si demuestran que han hecho “un excelente trabajo otra pausa es posible”.
“La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al Presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa”, sostuvo.
Trump añadió que su intención no es frenar los aranceles y recordó que la fecha prevista era el 1° de abril, Día de los Inocentes en Estados Unidos, por lo que la retrasó un día porque es
“un poco supersticioso”.
“Los aranceles continúan, no todos, pero sí muchos. Se han aprovechado como país durante un largo periodo de tiempo. Nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho”, dijo el líder republicano sobre el impuesto.
Los aranceles a México y Canadá iban a entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo, tras haberlos aplazado un mes después que esos dos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de fentanilo.
“Es ahora muy difícil atrave-
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer en la primera reunión de su Gabinete que impondrá aranceles del 25% en general sobre los productos de la Unión Europea (UE), que al conocer el anuncio anticipó una reacción con “firmeza y de inmediato”.
“Los anunciaremos muy pronto y serán del 25% en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, afirmó en la Casa Blanca.
Trump reiteró sus quejas contra el bloque europeo, del que ha dicho que “no aceptan sus coches ni sus productos agrícolas”. “Se aprovechan de nosotros de forma diferente a Canadá o México”, añadió.
El republicano repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de 300 mil millones de dólares, cifras que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en 150 mil millones de euros (157 mil millones de dólares) sólo en bienes, pero únicamente 50 millones si tiene en cuenta el superávit comercial estadounidense en servicios.
“La Unión Europea se diseñó para fastidiar a Estados Unidos.
Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el Presidente”, dijo el republicano, añadiendo que los países europeos podrían tener la tentación de tomar represalias, pero que “no lo harán”.
“Sólo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa, y si eso sucede, ganamos”, aseguró Trump.
Al conocer el anuncio, la Unión Europea advirtió a través de un portavoz de la Comisión Europea que reaccionará “con firmeza y de inmediato, y que protegerá siempre
a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados”.
Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha amenazado con “aranceles recíprocos” a los socios comerciales de Estados Unidos para contrarrestar un comercio que considera “injusto y desequilibrado”.
La Unión Europea fue impulsada como respuesta a las guerras que asolaron el continente. (Agencias)
que firmara un memorando para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos.
Revierten concesión a Venezuela
Por otro lado, el presidente Donald Trump también anunció ayer que revertirá las concesiones petroleras otorgadas por su predecesor, Joe Biden, a Venezuela el 26 de noviembre de 2022, cuando se autorizó a Chevron a operar en el país caribeño. El acuerdo de transacción petrolera está vinculado a “condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de (el mandatario Nicolás) Maduro”, que además “no ha transportado a los criminales violentos que enviaron a nuestro país al ritmo rápido que habían acordado”, se quejó Trump.
sar la frontera, pero el daño ya está hecho”, insistió Trump. Los aranceles que sí habían sido anunciados para el 2 de abril son los contemplados contra el sector del automóvil. Ese plan, informado el pasado 14 de febrero, se produjo un día después de
Aunque el Presidente no menciona explícitamente a Chevron , la administración de Biden autorizó a dicha firma “reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela”, según el Departamento del Tesoro en ese momento. Trump dijo que esta autorización no se renovará el 1° de marzo.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que le corresponde a Europa proporcionar garantías de seguridad a Ucrania y descartó que ese país pueda unirse a la OTAN, en la antesala de la visita de su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington.
Asimismo, Trump confirmó que Zelenski lo visitará mañana viernes para firmar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras en Ucrania.
“Estaremos en el territorio y, de esa manera, es una especie de seguridad automática, porque nadie va
a meterse en ello con nuestra gente estando ahí”, agregó Trump durante la primera reunión con su Gabinete.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es “esperado” este domingo en Londres, donde se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo ayer una fuente del Gobierno de Reino Unido.
La reunión tendrá lugar en el marco de una cumbre organizada en Londres sobre el tema de la defensa europea, por el líder laborista británico, que ayer viajó a Washington a reunirse con Trump. (Agencias)
ROMA.- Las condiciones clínicas del Papa Francisco en las últimas 24 horas han mostrado “una leve mejoría adicional” respecto a los últimos días, informó ayer el Vaticano.
La leve insuficiencia renal detectada en los últimos días ha remitido y la tomografía computarizada (TAC) de tórax, realizada para conocer en qué estado se encuentra la pulmonía bilateral por la que fue ingresado en el Hospital Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero, “ha evidenciado una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar que sufre el Pontífice”.
Los análisis sanguíneos y hematológicos realizados ayer confirmaron la mejoría observada el pasado martes, afirmó el Vaticano, que también indicó que Francisco continúa con oxigenoterapia de alto flujo y que tampoco ayer presentó crisis respiratorias de tipo asmático.
En conjunto, el Vaticano se atrevió a hablar de “leve mejoría”, aunque los médicos consideran que Francisco aún no está fuera de peligro. “Sigue con la fisioterapia respiratoria y a pesar de la leve mejoría registrada, el pronóstico sigue siendo reservado”, indicaron.
Durante la mañana de ayer, el Santo Padre recibió la Eucaristía y por la tarde se dedicó a algunas actividades de trabajo.
Aunque su estado sigue siendo crítico dentro de la estabilidad, el Papa Francisco se sentó ayer en el sillón, se alimentó bien y continúa su
tratamiento de oxígeno por cánulas.
El pasado lunes el Pontífice se reunió con el Secretario de Estado, número dos del Vaticano, y su adjunto, para fi rmar algunos decretos de beatifi cación, y el pasado martes retomó una leve actividad laboral, como la aprobación de nombramientos, renuncias y la catequesis destinada a la audiencia general de ayer.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, puntualizó que la catequesis se había preparado previamente a su ingreso en el hospital.
En Roma se entremezclan turistas católicos, laicos, miembros de la Curia y peregrinos que están siguiendo el estado de salud del Pontífi ce, que lucha desde hace ya 13 días en el hospital para superar la neumonía bilateral que le diagnosticaron y cuyo pronóstico sigue siendo “reservado”.
Mientras, en todas las latitudes se ha organizado maratones de rezos por la salud de Francisco. En Roma, en concreto, todas las noches desde el pasado lunes se está rezando un rosario en el que están invitados a participar la Curia Romana y todos los fieles que quieran y que el primer día fue dirigido por Pietro Parolin.
El Papa preparó un texto desde el hospital que el Vaticano compartió, en el que le dió seguimiento al ciclo catequético con el tema “Jesucristo, nuestra esperanza”. (Agencias)
Israel liberó un grupo de prisioneros palestinos en Ramala.(AFP)
GAZA.- Hamás entregó cuatro cuerpos a la Cruz Roja, indicó ayer un funcionario de seguridad israelí, y un alto cargo del movimiento islamista palestino afirmó que se trataba de los cadáveres de rehenes israelíes.
“Cuatro cuerpos entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas”, dijo el funcionario. “Los cuatro cuerpos fueron entregados hace poco y esperamos la liberación de prisioneros palestinos”, comentó por su parte el responsable de Hamas, en referencia a los presos que Israel debería excarcelar a cambio de los rehenes conforme al acuerdo de tregua firmado.
Asimismo, la oficina del Pri-
JERUSALÉN.- Sosteniendo banderas, globos naranjas y carteles que decían “perdónanos”, miles de israelíes se alinearon ayer en las carreteras mientras cruzaba el convoy con los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Kfir, de 9 meses; y Ariel, de 4 años.
La familia Bibas se reunió en el cementerio de Zohar, cerca del kibutz Nir Oz , al Sur de Israel,
donde los cuerpos de la madre y los dos pequeños fueron llevados para finalmentes ser sepultados.
La difícil situación de la familia Bibas ha llegado a simbolizar el profundo sentido de pérdida y dolor que aún permea Israel tras el ataque del grupo armado Hamas el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Las personas se alinearon a lo largo de los caminos hasta donde
alcanzaba la vista, sollozando y abrazándose mientras los ataúdes avanzaban por la ruta de 100 kilómetros desde el Centro de Israel hasta el cementerio. En la ciudad de Tel Aviv, miles se reunieron para ver una transmisión, muchos vestidos de naranja, que se adoptó como símbolo de la lucha de los Bibas por los “bebés pelirrojos”. (Agencias)
mer Ministro de Israel confirmó la recepción de los “cuatro cadáveres” que aún van a estudiar.
Mientras tanto, un autobús con un grupo de presos palestinos liberados por Israel en virtud del acuerdo de tregua con Hamas llegó a la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, señaló un periodista.
Con los tradicionales pañuelos kufiya y chaquetas para cubrir sus uniformes carcelarios, los palestinos excarcelados descendieron del autobús ante una multitud y se dirigieron a hacerse un control médico.
Hamas anunció que entregaría cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos en Gaza durante su cautiverio, y afirmó que Israel li-
berará a cambio a más de 600 detenidos palestinos, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego. La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que Israel recibió los cuerpos, a los que les realizarán la autopsia para comprobar sus identidades. Dos cargos del movimiento islamista palestino afirmaron que a cambio, Israel debe liberar 625 prisioneros palestinos, un gesto que había bloqueado desde el pasado sábado. Con estas acciones Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que contempla tres fases. (Agencias)
DOS LESIONADOS TRAS TIROTEO EN JUZGADO DE ALEMANIA
Al menos dos personas resultaron heridas debido a un tiroteo en la parte exterior del Tribunal de la ciudad de Bielefeld, situada en la región de Renania, Alemania; al finalizar el juicio por el homicidio del boxeador excampeón de Europa, Besar Nimani, asesinado el año pasado.
El enjuiciado era el presunto asesino del mencionado boxeador, Hüseyin Akkurt, de 38 años, quien fue arrestado en Bruselas el pasado mes de julio. Los disparos comenzaron alrededor de las 13:30 horas, uno de ellos impactando en la pierna del hermano del acusado.
Uno de los presuntos autores de los disparos fue detenido, mientras que el otro habría huido de la Policía mediante el uso de un coche, desde donde también disparó. (Agencias)
SE FORMAN TRES CICLONES TROPICALES EN EL PACÍFICO SUR
Meteorólogos informaron que tres ciclones tropicales se formaron en el Pacífico Sur, un fenómeno que, según los científicos, es inusual.
Los ciclones tropicales Rae, Seru y Alfred están activos, mientras la región del Pacífico Sur se encuentra en el punto más álgido de una temporada que comienza en noviembre y termina en abril.
Las tormentas se denominan ciclones cuando ocurren en el Pacífico Suroeste y huracanes cuando se forman en el Atlántico Norte, pero esencialmente son el mismo fenómeno.
“Ciertamente, es un periodo muy activo para el Pacífico Sur y tres ciclones tropicales es mucho para que ocurran al mismo tiempo, pero no es sin precedentes”, comentó Brian Tang, profesor de Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Albany.
La última vez que se registró un fenómeno similar fue en enero de 2021.
(Agencias)
Una aeronave del Ejército se estrella en una zona residencial de las afueras de Jartum, tras despegar cerca de la base de Wadi Seidna; esto en medio de un conflicto con paramilitares
Un avión de transporte militar se estrelló en una zona residencial de las afueras Jartum, la capital de Sudán, por lo cual 46 personas murieron, informó ayer el Gobierno regional.
“El balance final de víctimas es de 46 muertos y 10 heridos entre civiles y militares”, señaló un comunicado de prensa del Gobierno de Jartum.
El avión Antonov se estrelló el pasado martes por la noche tras despegar cerca de la base aérea de Wadi Seidna, uno de los mayores centros militares del Ejército en Omdurmán, al Noroeste de la capital sudanesa.
El accidente tuvo lugar en medio de la guerra entre el Ejército regular y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que desde abril de 2023 se disputan el control de Jartum.
Síguenos en nuetras redes On line
Un balance anterior del Ministerio de Salud daba cuenta de 19 muertos. Los equipos de emergencia trasladaron a los civiles heridos, niños incluidos, a un hospital cercano, indicó la fuente ministerial.
Se escuchó una fuerte explosión, dijeron testigos del accidente, que señalaron que varios edificios fueron dañados. El percance también provocó cortes de electricidad en los barrios cercanos, además de crisis de pánico.
La catástrofe se produjo debido a un fallo técnico, dijo una fuente
militar que solicitó el anonimato. Sudán está sumido en una guerra desde abril de 2023 entre los paramilitares de las FAR, dirigidas por el general Mohamed Hamdan Daglo, y el Ejército regular, con el general Abdel Fatah al Burhan al frente, que dirige de hecho el país, uno de los más pobres del mundo.
La guerra ha matado a decenas de miles de personas, desplazado a más de 12 millones y creado una de las mayores crisis de hambre y desplazamiento.
La agencia de la ONU para la ayuda alimentaria dijo que ha interrumpido la distribución de ayuda en el campo de desplazados de Zamzam, Sudán, afectado por la hambruna y en el que viven medio millón de personas, a medida que se intensifican los combates. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
REANUDA COREA DEL NORTE RECEPCIÓN DE TURISTAS
Corea del Norte podría estar preparándose para una reanudación completa de su turismo internacional para atraer divisas necesarias para revivir su economía.
La empresa de viajes Koryo Tours , con sede en Beijing, China, informó que organizó un viaje de cinco días del 20 al 24 de febrero para 13 turistas internacionales a la ciudad fronteriza norcoreana de Rason, donde se encuentra la zona económica especial del país.
El gerente general de Koryo Tours, Simon Cockerell, indicó que los viajeros de Reino Unido, Canadá, Grecia, Nueva Zelanda, Francia, Alemania, Austria, Australia e Italia cruzaron por tierra desde China.
Mencionó que en Rason visitaron fábricas, tiendas, escuelas y las estatuas de Kim Il Sung y Kim Jong Il, el abuelo y el padre del actual líder Kim Jong Un.
“Desde enero de 2020, el país ha estado cerrado a todos los turistas internacionales, y estamos contentos de haber encontrado finalmente una apertura en el área de Rason, en el extremo Norte de Corea del Norte”, indicó Cockerell.
“Nuestro primer tour ya fue y regresó, y ahora más turistas, tanto en visitas grupales como privadas, están organizando viajes”, concluyó. (Agencias)
Desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida se busca lanzar Odin , la nave espacial de la compañía AstroForge , en una misión que podría marcar un antes y un después en la minería de asteroides.
Con el respaldo de un Falcon 9 de SpaceX, este pequeño vehículo de exploración viajará hasta el lejano asteroide 2022 OB5, con la esperanza de detectar depósitos de platino y allanar el camino para futuras misiones de extracción.
Para Matt Gialich, cofundador y director ejecutivo de AstroForge,
Síguenos en nuetras redes
On line
este es un paso crucial en un campo en el que hasta ahora sólo participaron agencias espaciales de países como Estados Unidos y Japón. “Aunque no tengamos éxito y fracasemos como empresa, espero que podamos sacar esto adelante un poco. Para mí, se trata de impulsar
a los humanos hacia adelante. La misión subyacente es alentar al sector privado a seguir luchando por hazañas extravagantes con la esperanza de que el precio de los viajes espaciales siga bajando. Incluso si la minería de asteroides no es posible hoy, o si AstroForge no la puede realizar, puede convertirse en una realidad para una u otra entidad en el futuro”, comentó Gialich. Sólo misiones como Osiris-Rex de la NASA y Hayabusa 2 de la JAXA han logrado traer pequeñas muestras de asteroides a la Tierra. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 27 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Jueza prohíbe instrumentos que dañen animales en la Plaza México
República 4
Año 33 No. 11675
La Presidenta presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030: prevé inversión de 173 mil mdp; se intervendrán 4 mil km de vías federales y puentes / El Senado aprueba las leyes secundarias de la reforma en materia energética; devuelven preeminencia a CFE y PEMEX / Trump aplaza hasta el 2 de abril la aplicación de aranceles del 25% a México y Canadá
República 3 y 5 / Internacional 61
Pumas cesa a Gustavo Lema como DT; Raúl Alpízar asume interinato
Deportes 46
Cae en Apatzingán el líder de una red de extorsiones a limoneros
República 7
Carreteras nuevas
4 mil km
173 mil mdp
Inversión 33 mil km Bacheo en carreteras federales: Atendidos
EN Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo del plan de movilidad sexenal es conectar a las zonas más vulnerables del país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente.- (POR ESTO!)