Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 29 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11797
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 29 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11797
La Onda Tropical 7 azota con severidad al sur de Quintana Roo: ocho comunidades de la Ribera del Río Hondo colapsaron y más de 300 personas fueron evacuadas; en Chetumal, 42 vialidades y 15 colonias se inundaron. En Bacalar reportan cuantiosos daños en zonas rurales; en Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, las calles y casas están bajo el agua
Ciudad 11 / Municipios 39 y 40
MILES de familias padecen las consecuencias de las intensas lluvias registradas durante las últimas horas; el Ejército Mexicano ya activó el Plan DN-III-E en localidades como Javier Rojo Gómez, Pucté, Álvaro Obregón, Sabidos y Pedro Joaquín Coldwell. Reportan caminos intransitables, inmuebles averiados y decenas de damnificados movilizados a los albergues de la región.- (PorEsto!)
Capitalinos acusan abuso de taxistas: cobran lo que quieren por el mal tiempo
Ciudad 12
Fallas de energía afectan a más de 20 poblaciones de la zona maya
Ciudad 39
El temporal ahoga cerca de 10 mil hectáreas de caña en la entidad
Ciudad 13
Deportaron a más de 70 quintanarroenses, de EE. UU., en este año
Ciudad 41
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
Aclaran señalamiento de Estados Unidos sobre in
El Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México respondió a los señalamientos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre el uso de cámaras de vigilancia de la capital para rastrear a un informante del FBI por parte del Cártel de Sinaloa en 2018.
A través de un comunicado, el Centro informó que los hechos ocurrieron durante la etapa final de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y de la jefatura de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, en “una época en que se negaba la existencia del crimen organizado”.
El C5 acusó que en dicha administración se recurrió al “maquillaje sistemático” de las cifras de incidencia delictiva y los homicidios llegaron a sus más altos niveles.
Además, detalló que desde el momento en el que la hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asumió la jefatura de Gobierno tras la salida de Mancera fue duplicado el número de cámaras existentes y se fortaleció la seguridad.
“Hoy opera bajo un esquema de seguridad integral que incluye redes segmentadas y aisladas que evitan el tránsito libre de datos entre sistemas”, señaló.
Entre las medidas con las que cuentan las cámaras se encuentra el control estricto de accesos con credenciales jerárquicas, autenticación multifactor y trazabilidad de cada sesión.
También cuenta con cifrado de datos en tránsito y reposo en nodos de red y centros de datos; monitoreo permanente de actividades y eventos con capacidad de respuesta ante anomalías, y sistema cerrado multi capas para mitigar el riesgo de intrusiones de ciberdelincuentes.
Al respecto, el C5 señaló que el propio Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en in-
glés) ha sufrido ataques por parte de ciberdelincuentes en los años 2012, 2020, 2021 y 2022. Derivado de la implementación de la Agencia Digital de Innovación Pública por instrucciones de la actual jefa de gobierno, Clara
Brugada Molina, para fortalecer la ciberseguridad de las instituciones, el Centro aseguró que se cuenta con una estrategia de seguridad que detecta y mitiga riesgos.
El coordinador general del Centro de Comando, Salvador
Guerrero Chiprés, aseguró que se realizan de manera periódica análisis para evaluar y detectar riesgos en las cámaras de vigilancia de la capital, y negó que existan intrusiones exitosas al sistema.
“A la fecha, no existen registros públicos o institucionales conocidos o detectados de intrusiones exitosas al sistema núcleo del C5 Ciudad de México, que opera con un sistema robusto y en coordinación con el Gabinete de Seguridad, en el cual actúan instituciones locales y federales”, detalló.
Chiprés finalizó enfatizando en que el reporte del FBI no precisa el tipo de cámaras que fueron utilizadas por el hacker del Cártel de Sinaloa
Relacionado con este caso, el agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), Matthew Allen, comentó recientemente cómo el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se infiltró y logró espiar a la agencia federal. (Agencias)
TULTEPEC, Méx.- A través de mesas de trabajo entre el Gobierno federal y municipal se ha fortalecido la comunicación para el desarrollo de las obras de construcción del Tren México-AIFA, cuya entrega total está programada para el mes de diciembre, informó el alcalde de Tultepec, Sergio Luna Cortés.
“Están programando la entrega o la terminación, es la fecha que están poniendo como tentativa, para el mes de diciembre. Dijimos que estamos de acuerdo y vamos a sumarnos a esta propuesta, pero sí necesitamos que se revisen los pendientes, no con el tren sino con los compromisos que tienen con la población, con la gente y con el municipio”, declaró Luna.
En conferencia mañanera del 13 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que el Tren México-AIFA será inaugurado en julio de este año.
En entrevista, el presidente de Tultepec, Sergio Luna, mencionó que esta semana participó en una mesa de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, acordando establecer una mesa permanente de reuniones semanales que se llevarán a cabo todos los miércoles, para revisar compromisos pendientes y reclamos ciudadanos para poder avanzar. El tramo de la obra ferroviaria que pasa por Tultepec es el de menor avance de los 23 kilómetros que consta. En esta localidad habrá dos estaciones: Los Agaves y Teyahualco; y solo en la primera hay trabajos de construcción. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Con el auxilio de la Interpol y de autoridades de inmigración y aduanas de los Estados Unidos, fue detenido en Chicago, Illinois, y trasladado a Sinaloa, José Luis “N”, acusado del probable delito de abuso sexual agravado debido al parentesco y afinidad de una menor de edad.
La Fiscalía General del Estado explicó que, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones, en coordinación internacional de las autoridades norteamericanas se logró ejecutar una orden de aprehensión contra dicha persona.
Tras su deportación a territorio mexicano, a José Luis “N” se le ejecutó la orden de aprehensión y fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la región centro.
Según las investigaciones, en marzo del 2023, cuando la madre de la víctima fue alertada por personal escolar sobre signos de afectación emocional de su hija, al ser cuestionada, la menor reveló que desde que comenzaron a vivir con el ahora detenido, éste abusaba de ella. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Comisiones del Senado aprueban leyes en materia de protección y del sistema de Inteligencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
Ambos dictámenes serán turnados a la Mesa Directiva del Senado de la República, donde serán debatidos como parte del periodo extraordinario de sesiones, en el cual se revisará la aprobación de al menos otras dos docenas de iniciativas, muchas de ellas enviadas desde el Ejecutivo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Se anticipa que la votación de ambos dictámenes en el Pleno tome lugar mañana, cuando continuarán los trabajos legislativos.
La Ley General del Sistema Nacional de de Seguridad Pública pasó con 16 votos a favor y ocho en contra. Mientras el decreto referente a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue aprobado con 18 votos a favor y cuatro en contra.
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece mecanismos de coordinación y cooperación entre instituciones de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno para combatir la inseguridad y prevenir el delito.
Reconoce a la Guardia Nacional como parte del sistema, y regula los centros de comando y control, así como los fondos de ayuda federal a las entidades federativas, municipios y demarcaciones capitalinas, que podrán ser suspendidos en caso de incumplimiento.
En cuanto a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que es producto de una iniciativa presidencial, establece las reglas de funcionamiento del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, así como los mecanismos de coordinación y colaboración entre las instituciones, autoridades y los entes que lo integran, en materia de prevención, investigación y persecución de los delitos.
La legislación subordina las acciones de investigación e Inteligencia a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y permite a las instituciones del rubro la interconexión, el acceso, la consulta e integración de la información contenida en las bases de datos y registros públicos y particulares que componen la Plataforma Central de Inteligencia. Esta plataforma, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), estará interconectada a los sistemas de las instituciones de Seguridad Pública del Estado mexicano, así como a los registros y bancos de información en posesión de cualquier otra institución pública y de particulares que los tuvieran a su resguardo. (Agencias)
Se anticipó que la votación final de ambas iniciativas se realizaría mañana, cuando continuarán los trabajos legislativos. (POR ESTO!)
La manifestación combina celebración, reivindicación social y exigencia de derechos
CIUDAD DE MÉXICO.-
Bajo el lema Diversidad sin fronteras: Justicia, Resistencia y Unidad , miles de personas participaron ayer en la 47ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ , recorriendo las calles del Centro de la capital país en una jornada que combinó celebración, reivindicación social y exigencia de derechos humanos para la comunidad.
La marcha transcurrió en un ambiente pacífico, colorido y seguro, consolidándose como una de las movilizaciones más importantes del territorio en defensa de la diversidad sexual y de género. Con el objetivo de garantizar la seguridad de asistentes y participantes, así como la movilidad en la zona, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo especial que incluyó la participación de 260 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 21 patrullas, 10 motocicletas y cinco grúas.
A su vez, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) desplegó 28 paramédicos, junto con dos ambulancias y dos motoambulancias, distribuidos estratégicamente a lo largo del recorrido para brindar atención inmediata en caso de emergencia.
La movilización concluyó sin incidentes mayores, con saldo blanco y una masiva participación ciudadana que reafirmó el compromiso de la capital con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de orientación sexual o identidad de género.
Asimismo, en el marco del
Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su Gobierno promueve el respeto, reconocimiento e inclusión.
A través de sus redes sociales, la Mandataria señaló que esta conmemoración representa libertad y resaltó que México avanza hacia un país con más derechos.
“El Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+ representa libertad. Somos una sociedad diversa; desde el @GobiernoMX promovemos respeto, reconocimiento e inclusión para todas y todos. Juntos avanzamos hacia un país con más derechos”, expuso Claudia Sheinbaum. (Agencias)
AQUILA, Mich.- Desde el municipio de Aquila, en Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se trabaja para que en 2026 el programa Salud Casa por Casa otorgue operaciones gratuitas de cataratas en beneficio de las personas adultas mayores.
“No puede haber mejor Gobierno que el que lleva amor al pueblo. Vamos a acompañar, en su momento, este programa, yo creo que a partir del próximo año para que los adultos mayores que tengan cataratas puedan irse a operar de manera directa. Estamos trabajando en ello y algunos otros padecimientos que tienen los adultos mayores”, informó Sheinbaum tras encabezar la asamblea del programa en dicha entidad.
Reconoció a las y los Servidores de la Nación y a los facilitadores de la salud que forman parte de Salud Casa por Casa pues recordó que son una extensión del Gobierno de México, ya que llegan a lo más íntimo de un derechohabiente, que es su hogar.
“El Gobierno no puede ser un Gobierno solamente de escritorio o un Gobierno que se quede solamente en las oficinas. El Gobierno es un Gobierno territorial, para estar cerca de la gente. Si no hay territorio, no hay cercanía. Y eso lo caracterizan las y los Servidores de la Nación, que están aquí, que llevan muchos años recorriendo casa por casa todo nuestro país”, resaltó la Presidenta.
En Michoacán son más de 800 enfermeras, enfermeros, médicos y médicas, que ya recorren las calles y que a la fecha han realizado más de 52 mil visitas en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de Salud Casa por Casa en la prevención y atención a los adultos mayores y personas con discapacidad, ya que, puntualizó, lo que caracteriza a la Cuarta Transformación es que construye bienestar para los mexicanos.
Mientras el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que la prevención es el eje central de este programa para evitar que las y los adultos mayores lleguen a los hospitales y puedan enve-
jecer con dignidad en sus hogares. Finalmente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que Salud Casa por Casa ya benefi cia a cuatro comunidades del pueblo Nahua , en el municipio de Aquila.
Hospital Comunitario IMSS Bienestar
Asimismo, la Presidenta encabezó ayer la supervisión de obra del Hospital Comunitario del IMSS Bienestar de Maruata, en Aquila, Michoacán, y anunció su inauguración para el próximo viernes 15 de agosto en beneficio de 25 mil habitantes de la región. “El 15 de agosto vamos a inau-
gurar el hospital. ¿Qué le falta? Ya se compró el equipamiento pero falta instalarlo, falta también la contratación de algunos médicos. Si llegaran a faltar médicos especialistas ya tenemos un esquema para que puedan venir tres o cuatro días a la semana para operar aquí, si vienen de Colima o de otro lugar de Michoacán, que vengan directo, que estén tres o cuatro días aquí para que puedan resolver, porque este es un hospital resolutivo que tiene quirófano, antes no lo tenía y ahora sí”, informó la Mandataria. Recordó que con la Cuarta Transformación inició la estrategia para federalizar el sistema de salud a través del IMSS Bienestar, ya que alrededor de la mitad de las y los
mexicanos no cuentan con seguridad social, y el cual se consolidará en el Segundo Piso de la Transformación. Señaló que son 23 las entidades federativas que ya operan con este sistema de salud y próximamente se sumará Yucatán para ser la entidad 24, por lo que estimó que este año se cuente con el equipamiento y personal necesario para que opere en su totalidad. El nuevo Hospital Comunitario IMSS Bienestar de Maruata, que sustituye al viejo hospital dañado por el sismo de 2022, cuenta con una inversión de más de 330 millones de pesos (mdp) y estará equipado con 24 camas censables, 22 camas no censables, 14 consultorios, un quirófano y una sala de tococirugía.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que para este nuevo hospital ya se tienen contratados a los primeros 70 profesionales de la salud y se suma a las acciones realizadas por el IMSS Bienestar en Michoacán, donde cuentan con 356 centros de salud, de los cuales el 70% abren todos los días de la semana; además de 25 hospitales de segundo nivel y 12 hospitales de tercer nivel. Finalmente, el gobernador Ramírez Bedolla recordó que el hospital que se inauguró hace 16 años estuvo a punto de colapsar por el sismo de 2022, destacando que el nuevo nosocomio es a prueba de sismos. (Agencias)
El SMN vigila zona de baja presión con 70% de probabilidad de convertirse en el fenómeno Barry
La
Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, también conocida como NOAA, por sus siglas en inglés, alertó sobre una zona de baja presión que se encuentra en la Bahía de Campeche, la cual incrementó su potencial al 70% para convertirse en el posible ciclón Barry, el segundo de la temporada de huracanes en el océano Atlántico.
“Es posible que se requieran vigilancias o advertencias de tormenta tropical para partes de la costa del Golfo de México tan pronto como más tarde hoy (ayer)”, señaló la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.
Sin embargo, hasta ayer el fenómeno mantenía la clasificación de depresión tropical y no había alcanzado los criterios para su nombramiento formal, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro del fenómeno se localizó ayer a 385 kilómetros al Este-Sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 210 kilómetros al Este de Veracruz.
El sistema intensificó la previsión de lluvias en zonas costeras y del Sureste del país, por lo que se esperan precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en las próximas 12 horas en el Sur de Veracruz, Tabasco y el Suroeste de Campeche.
Ante las condiciones meteorológicas, se estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.
La trayectoria proyectada indica que el sistema podría evolucionar a tormenta tropical en las próximas horas y el pronóstico oficial del SMN incluye una po-
sible intensificación para el día de hoy, con ingreso a tierra firme durante la madrugada de mañana, aún como tormenta.
Los meteorólogos consideran que cuando se forme Barry tendrá una trayectoria an fi bia , es decir será lo mismo en el mar que en tierra, donde incluso se adentrará por el estado de Tamaulipas luego de impactar ahí.
Ante ello, los estados que se encuentran bajo vigilancia atmosférica y peligro de oleaje alto son Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, este último estado donde Barry puede impactar y adentrarse.
De formarse, Barry será el segundo ciclón en el océano Atlántico, pues Andrea se disipó el pasado martes al no alcanzar ni la categoría de tormenta tropical, quedándose en ciclón post-tropical, muy lejos de las costas de México.
La temporada de huracanes en el Atlántico inició el pasado 1° de junio, mientras que en el Pacífico arrancó el 15 de mayo.
Ciclón Flossie
Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional informó de otra zona de baja presión que evolucionará como la tormenta tropical Flossie entre hoy y mañana, pues cuenta con 70% de potencial ciclónico en las costas del océano Pacífico, las cuales se encuentran bajo vigilancia de las autoridades.
“Se vigila una zona de baja presión sobre el Sur de Oaxaca, ahora con 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y podría evolucionar al ciclón tropical este fin de semana”, indicó el
Servicio Meteorológico Nacional a través de redes sociales. Debido a la formación de la baja presión que evolucionará al ciclón tropical Flossie , los estados que se encuentran en alerta son Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Sin embargo, algunas trayectorias como la del modelo satelital Ventusky, señalan que Flossie llegará hasta las costas de Baja California Sur, por lo que prácticamente pasará por todo el Pacífico Mexicano. Sin embargo, aún se desconoce si tendrá la fuerza de un huracán. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la información difundida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el próximo jueves 3 de julio dará inicio la Canícula en territorio nacional, fenómeno climático que ocasionará un aumento significativo en la temperatura.
La Canícula tiene lugar una vez al año entre los meses de julio y agosto, y se caracteriza por ser un periodo de extremo calor, llegando a registrarse un aumento en la temperatura de hasta los 45 grados centígrados.
Este periodo, también conocido como sequía de medio verano o veranillo ocurre debido a que el aire caliente impide la formación de nubes, dando como resultado una disminución en el fl ujo de precipitaciones, lo que genera cielos despejados y mayor presencia de radiación solar.
A pesar de que la fecha exacta de su inicio varía dependiendo de los factores ambientales presentes
en cada región, como lo es la actividad ciclónica, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que la Canícula podrá comenzar a notarse a partir de la segunda semana de julio en algunas partes. Asimismo, su duración e intensidad no es precisa, ya que puede variar en función de las condiciones atmosféricas locales, por lo que no se tiene un pronóstico acertado. Sin embargo, se estima que tiene una duración de aproximadamente 40 días, finalizando así en los primeros días de agosto. De acuerdo son el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno afecta mayormente a los estados de la franja Centro-Sur. En el Sureste se verán afectados Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Mientras que en el Centro y Pacífico afectará a Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Finalmente, en
la zona del Bajío a Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí. Por el contrario, los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Ciudad de México tendrán un impacto menor del fenómeno. Sin embargo, las lluvias no desaparecerán por completo en estos estados, solamente disminuirá el número de precipitaciones, que se concentrarán principalmente en los estados de la Sierra Madre.
Para evitar afectaciones por los cambios de temperatura como son golpes de calor , deshidratación severa y agotamiento físico, es recomendable poner mayor atención a los grupos vulnerables como son niños, adultos mayores y hasta mascotas.
De igual forma, usar ropa ligera y de colores claros; así como gorras o protectores visuales que impidan el contacto directo de los ojos con los fuertes rayos de sol. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- El Gobierno de Chihuahua confirmó el hallazgo de al menos 60 cuerpos apilados en habitaciones insalubres y dentro de una carroza funeraria, en un crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, a las afueras de Ciudad Juárez. El descubrimiento se realizó tras una denuncia ciudadana por olores fétidos en la zona, lo que movilizó a elementos de la Policía del Estado cerca de las 23:00 horas del jueves. Según las primeras indagatorias, los cuerpos fueron localizados en condiciones que podrían constituir riesgos sanitarios, tanto dentro del inmueble como en vehículos del establecimiento; la intervención se llevó a cabo en un recinto que, según registros, operaba cerca de la carretera Panamericana. Vecinos señalaron a las autoridades que los malos olores se intensificaron durante los últimos días, lo que motivó la denuncia. El titular de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Luis Carlos Tarín, aclaró que el lugar no es clandestino. “Se ha venido manejando que es un crematorio clandestino, no es así, el establecimiento cuenta con todos y cada uno de los permisos para trabajar de manera regular”, puntualizó. Además, agregó que hay mucho trabajo y “se necesita más perso-
Las autoridades dieron a conocer que el lugar no era clandestino.
nal, estamos contratando también, nunca es suficiente personal”. Las autoridades informaron que continúan las investigaciones para verificar si existen faltas administrativas o de manejo de cadáveres. Luego del hallazgo, autoridades estatales y municipales aseguraron el inmueble, clausurado temporalmente mientras se realizan verificaciones. Luis Carlos Tarín aseguró que los cuerpos
“están perfectamente embalsamados” y negó la comisión de un delito. Además, adelantó que, según las anomalías detectadas, se determinarán las sanciones correspondientes, pero aclaró que las funerarias que subcontrataron el servicio no serán penalizadas. Los cuerpos estaban plenamente identificados por familiares y acompañados de documentación válida. (Agencias)
OAXACA, Oax.- El director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (Semabieso) del Gobierno de Oaxaca, Agustín Elías Ramírez, fue despedido tras presumir en sus redes sociales el consumo de huevos de tortuga marina.
Agustín Elías cometió el error de de publicar en sus estados fotografías de una mesa en la que se observa un plato hondo con 13 huevos de tortuga marina cocidos y una copa de mezcal, lo que generó polémica en redes sociales principalmente por su cargo como funcionario ambiental.
Tras la difusión de estas imágenes y las críticas por el consumo de este tipo de alimentos relacionados con especies en peligro de extinción, la Semabieso informó que lo separó del cargo como director de Cambio Climático.
“La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad informa que, en relación con la información que circula sobre el presunto
consumo de huevos de tortuga marina por parte de un servidor público de la dependencia, el funcionario ha sido separado de su cargo, a efecto de esclarecer en su totalidad la referida denuncia pública”, se explicó.
Esta decisión, según agregó la dependencia estatal, es porque “la Secretaría tiene un código de ética que debe ser cumplido a cabalidad por todos y todos los que la integran”.
Cabe mencionar que la tortuga marina se encuentra en veda permanente desde 1990 en México, y de forma regular las autoridades realizan operativos para salvaguardar a los ejemplares que llegan a las playas del país para desovar como parte de su ciclo de reproducción.
Asimismo, la Ley General de Vida Silvestre prohíbe la comercialización, recolección y consumo de huevos de tortuga. El Código Penal Federal establece penas que van de uno a nueve años de prisión. (Agencias)
¡Felicidades
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención de tres presuntos integrantes del grupo delictivo La Unión Tepito, acusados de exigir cuotas a conductores de transporte público en la Alcaldía Gustavo A. Madero Los detenidos son Cristian “N”, de 22 años; Édgar Omar “N”, de 35, y Mario Alberto “N”, de 42. De acuerdo con las investigaciones, exigían entre 500 y mil pesos semanales a los choferes para permitirles operar en las calles de la colonia Tepeyac Insurgentes
La detención se llevó a cabo sobre la Calzada de Guadalupe, donde los uniformados observaron a tres hombres que se acercaban de forma inusual a los conductores
de un camión. Al realizarles una revisión preventiva conforme al protocolo policial, se les encontró una mochila tipo cangurera , tres teléfonos celulares y 5 mil pesos en efectivo, presuntamente producto de la extorsión.
Tras ser informados de sus derechos se les llevó ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Mario Alberto “N” tiene tres ingresos al Sistema Penitenciario de la capital por robo agravado, así como una presentación ante el Juez Cívico en 2021. Por su parte, Cristian “N” ha sido consginado por posesión de droga en 2020, y ante el Juez Cívico en tres ocasiones en los últimos tres años. (Agencias)
Tras un enfrentamiento en Culiacán, el Ejército logra importante incautación de armamento
CULIACÁN, Sin.- Un operativo del Ejército Mexicano en el poblado Paso del Norte, en Culiacán, Sinaloa, terminó con un fuerte aseguramiento de armas y la detención de tres presuntos integrantes de la delincuencia organizada, luego de que los elementos castrenses fueran agredidos mientras realizaban reconocimientos terrestres.
De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron cuando militares que patrullaban la zona fueron atacados a balazos por sujetos armados. La agresión derivó en un enfrentamiento que culminó con la captura de tres civiles.
En el lugar se lograron incautrar 11 armas largas, 90 cargadores, 2 mil 984 cartuchos útiles, dos vehículos, así como 25 placas balísticas y 16 chalecos tácticos, de acuerdo con información oficial. Todo lo asegurado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que se encargará de las investiga-
ciones correspondientes.
El operativo fue coordinado con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, la Fiscalía de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El reciente enfrentamiento en Culiacán refleja el alto riesgo que enfrentan a diario los elementos de seguridad en México. De acuerdo con el más reciente reporte de la organización civil Causa en Común , al menos 199 policías han sido asesinados en el país durante los primeros seis meses de 2025. Esto equivale a una ejecución por día, en promedio.
Dicha cifra representa un incremento del 35% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 147 homicidios contra elementos policiales.
Entre los estados con mayor número de policías caídos destacan Sinaloa (27 casos), Guanajua-
Los afectados sufrieron crisis nerviosas luego del hecho. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- Cuatro mujeres y un hombre fueron rescatados tras haber sido privados de su libertad en la carretera federal Puebla-Tehuacán, en las inmediaciones de la junta auxiliar de Santiago Alseseca, en el municipio de Tecamachalco. El secuestro exprés se habría cometido con la intención de despojarlos de su vehículo, una camioneta Toyota Highlander De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tecamachalco, fue gracias a un mensaje de WhatsApp enviado al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) que se logró activar el operativo de rescate. El mensaje alertaba sobre la desaparición de los pasajeros de la camioneta, quienes perdieron comunicación con sus familiares mientras transitaban por la carretera. En coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, las autoridades municipales desplegaron un operativo sobre la misma vialidad. Posteriormente ubicaron la camioneta abandonada a un cos-
to (25), Michoacán (19), y Veracruz y Guerrero (13 cada uno).
Durante la última semana de junio se reportaron asesinatos adicionales en Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México.
Según datos oficiales, desde octubre de 2024, al menos 293 policías fueron asesinados, según detalla el mismo conteo. Esta cifra se suma a los 2 mil 456 policías caídos durante el sexenio anterior. El asesinato de policías y otros mimebros de las fuerzas de seguridad es algo que se ha tenido desde varias administraciones anteriores y que paulatinamente se ha incrementado, lo cual genera temor entre las corporaciones correspondientes. Hay que recordar que todos los días este heroico personal de seguridad combate en situaciones altamente peligrosas generadas sobre todo por el crimen organizado en el territorio.
(Agencias)
TOLUCA, Mex.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Defensa y Guardia Nacional localizaron un predio donde se encontraba un aparente laboratorio clandestino para la elaboración de sustancias ilícitas.
A través de una denuncia anónima, personal de las tres institu-
ciones tuvo conocimiento sobre un domicilio donde se realizaban actividades con lo que podrían ser sustancias ilegales, además de personas con actitud sospechosa por las madrugadas. Efectivos operativos se trasladaron al lugar ubicado en avenida Gustavo Baz Prada, a la altura del kilómetro 85, en la colonia Santa
Ana Jilotzingo, entre los límites de Otzolotepec y Jilotzingo. En el lugar había bidones y contenedores de plástico con sustancias aún no reconocidas, reactores para la elaboración de diversas drogas, así como costales y precursores químicos; durante el hallazgo no hubo detenidos. (Agencias)
tado de la carretera, con las cinco víctimas aún adentro.
Se identificó a las personas rescatadas como Juan “N”, Beatriz “N”, Hilana “N”, Edith “N” y Joana “N”, quienes presentaban crisis nerviosa y síntomas de deshidratación, aunque no se reportaron lesiones.
Pese al despliegue de las fuerzas de seguridad, no se logró detener a los responsables del secuestro, sin embargo, además de la camioneta involucrada, fue asegurado otro vehículo con reporte de robo que se encontraba en las cercanías.
Ambas unidades fueron puestas a disposición del Ministerio Público, donde permanecerán en resguardo hasta que los legítimos propietarios acrediten su posesión con los documentos correspondientes.
Este nuevo hecho se suma a otros episodios violentos ocurridos recientemente en el municipio de Tecamachalco. En marzo de este año, un agente ministerial fue asesinado y otro resultó gravemente herido tras una emboscada en la junta auxiliar de San Mateo Tlaixpan (Agencias)
SE ARROJA UNA MUJER DE UN PUENTE EN LA MÉXICO-PACHUCA
Una mujer se arrojó ayer desde un puente peatonal sobre la carretera México-Pachuca, donde posteriormente fue atropellada por varios vehículos.
Testigos alertaron a las autoridades de que a la altura de la estación Ejército Mexicano del Tuzobús, una mujer subió al puente y, de manera instantánea, se arrojó al paso vehicular, por lo que fue atropellada por varios automóviles que circulaban a alta velocidad.
(Agencias)
BALEAN A DULCE ARELY “N” EN PRIVADA
En la entrada del fraccionamiento Vistas del Lago , en Culiacán, fue asesinada de varios disparos Dulce Arely “N”, de 34 años, cuyo cuerpo quedó al volante del vehículo que conducía.
El personal de Seguridad y del Ejército que se presentó al sitio fue notificado sobre la agresión armada contra la mujer, por lo que las autoridades iniciaron una investigación.
(Agencias)
El Servicio de Administración Tributaria manda mensajes generados por sistemas automatizados que detectan omisiones en las declaraciones fiscales que realizaron los contribuyentes
Si recientemente recibiste un correo electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitando que presentes declaraciones de ejercicios fiscales pasados o información adicional, no entres en pánico.
De acuerdo con el propio SAT, estos mensajes forman parte de su estrategia de fiscalización electrónica y no necesariamente significan una sanción inmediata o un proceso legal en tu contra.
Según información oficial, estos correos son generados por sistemas automatizados que detectan omisiones, errores o diferencias en las declaraciones fiscales de los contribuyentes.
Incluso si ya presentaste tu declaración, podrías recibir el aviso si existen inconsistencias con la información precargada, discrepancias en tu nómina o
Síguenos en nuestras
redes
On line
movimientos atípicos.
No obstante, es importante descartar intentos de fraude. Verifica que el correo provenga de una cuenta oficial del SAT y evita proporcionar datos personales en enlaces desconocidos.
Cabe señalar que la autoridad fiscal tiene facultades legales para revisar hasta cinco años de declaraciones previas, siempre y cuando el periodo no haya prescrito o no se haya cerrado mediante una auditoría formal.
Si omitiste presentar una declaración o realizaste una
Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil de Michoacán lograron la detención de tres hombres identificados como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Apatzingán, ubicado en la conflictiva región de Tierra Caliente De acuerdo con información oficial, los detenidos fueron identifi cados como Marco “N”, Edwin “N” y Juan “N”, quienes fueron asegurados en dos operativos distintos, portando armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y un chaleco antibalas. Además, los sujetos se identificaron como miembros de dicho grupo delictivo al ser detenidos. Los operativos se desplegaron luego de recibir denuncias ciudadanas que alertaron sobre disparos de arma de fuego en la colonia Bue-
Síguenos en nuestras redes
On line
nos Aires, una de las zonas con alta incidencia delictiva en Apatzingán. En el primer punto, personal militar y de la Guardia Civil detectaron a dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes intentaron darse a la fuga al percatarse de la presencia de los oficiales, pero fueron interceptados y asegurados. Posteriormente, en recorridos de vigilancia, se ubicó una camioneta tipo Jeep conducida por un individuo que adoptó una actitud evasiva al toparse con los efectivos de seguridad.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
LOCALIZAN CUERPO DE ADOLESCENTE AHOGADO
complementaria recientemente, es posible que el sistema haya generado el aviso.
Si estás seguro de haber cumplido, accede al portal del SAT y verifica el acuse de recibo correspondiente. Puedes hacerlo usando tu contraseña o tu e.firma Además, el SAT pone a disposición otros canales oficiales MarcaSAT: 55 627 22 728 (opción 0, subopción 2); Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx, y oficina virtual con cita previa en: sat.gob.mx.
También puedes utilizar los visores de nómina y deducciones en el portal, que te ayudarán a validar la información precargada y detectar posibles errores.
Hay que recordar que ignorar estos avisos o incumplir puede derivar en sanciones económicas, por lo que es importante corroborar.
(Redacción POR ESTO!)
Las autoridades de Acapulco, Guerrero, confirmaron el hallazgo sin vida de un adolescente de 15 años, originario de Michoacán, quien desapareció en el mar la tarde del jueves frente al hotel Amares, en la zona de playa Icacos De acuerdo con un aviso ofi cial firmado por el capitán Alexander González, la Capitanía Regional del Puerto de Acapulco activó el protocolo de búsqueda y rescate a las 19:06 horas del jueves, tras recibir el reporte de la desaparición. El operativo, coordinado por la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), incluyó patrullajes marítimos con dos embarcaciones tipo Defender , además de recorridos terrestres.
Sin embargo, en menos de 24 horas y pese a los esfuerzos de búsqueda, el cuerpo del menor identifica- do como Ángel Saúl Muñoz Castro fue localizado flotando en el mismo punto donde nadaba con sus familiares al momento del incidente.
Las autoridades reiteraron el llamado a turistas y residentes a extremar precauciones al ingresar al mar, especialmente en áreas donde se han reportado fuertes corrientes y oleaje elevado.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
Lluvias torrenciales desploman ventas en la comunidad Calderitas; los centros de consumo operaron con menos del 40 por ciento de ingreso
Restauranteros bajaron cortinas antes de tiempo o recurrieron a descuentos para atraer clientes, mientras que meseros reportan pérdidas en propinas. (Williams Duran)
Deficiencia en transporte público eleva renuncias en sector turístico
Cierran cuatro zonas arqueológicas en el sur por daños del temporal
Prevén alza de 14% en llegada de turistas para el verano 2025
CANCÚN.- Una pareja resultó con diversos golpes tras un aparatoso accidente ocurrido la tarde de ayer en la avenida José López Portillo. Según testigos, el conductor de un automóvil, tipo Chevy, perdió el control de la unidad, presuntamente por exceso de velocidad. El hecho activó los protocolos de auxilio de las autoridades.
El accidente se registró alrededor de las 6:20 de la tarde, a pocos metros del cruce con la carretera
conocida como Gas Auto. El conductor del vehículo Chevrolet, modelo Chevy, con placas de circulación UUA-44-72, habría perdido el control por conducir a alta velocidad. Los testigos dieron aviso al número de emergencias 911, lo que movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja, así como a personal de una empresa privada, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y agentes de la Di-
rección de Tránsito.
De acuerdo con la información recabada en el lugar, el conductor circulaba sobre la avenida José López Portillo en dirección al centro de la ciudad. En una mala maniobra, perdió el control del vehículo, derrapó, giró y terminó volcado, con el automóvil sobre el techo.
Al llegar los cuerpos de emergencia iniciaron las maniobras de rescate. En el interior del vehículo
CANCÚN.- Sujetos armados atacaron la fachada de un domicilio ubicado en la Supermanzana 236, lo que dejó únicamente daños materiales. Según vecinos, los responsables huyeron en una motocicleta y, al parecer, el ataque estaría relacionado con la venta de estupefacientes.
La noche de este sábado se recibió un reporte al número de emergencias 911, informando que sobre la calle 138, en la colonia El Sheriff, dos personas en motocicleta habían abierto fuego contra la fachada de una vivienda presuntamente utilizada para la venta de drogas.
En el lugar se hallaron al menos 15 casquillos calibre 9 mm y daños en la fachada; no hubo heridos
Elementos de las policías municipal y estatal, así como de la Secretaría de Marina constataron en el lugar al menos 15 casquillos percutidos de arma corta, aparentemente calibre 9 mm, esparcidos sobre la terracería, así como múltiples impactos de bala en la fachada de la casa.
Los agentes entrevistaron a va-
rios vecinos, ya que de la vivienda atacada no salió ninguna persona. Los habitantes señalaron que el predio era utilizado para la venta de estupefacientes y que, afortunadamente, nadie resultó lesionado.
El personal policial acordonó la zona con cinta amarilla para preservar los indicios y solicitó la intervención de la Policía Ministerial de Investigación y de Servi-
cios Periciales de la Fiscalía General del Estado, para documentar la escena y levantar pruebas. Se informó que los casquillos recolectados serán analizados para determinar si el arma utilizada coincide con la de otros ataques, con el fin de avanzar en las indagatorias. En el área no se encontraron cámaras de seguridad. (Leonardo Chacón)
viajaban dos personas: una mujer, quien sufrió diversos golpes, y el conductor, un hombre que quedó prensado entre los fierros, por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos para liberarlo.
Tras brindarles los primeros auxilios, ambos fueron trasladados al hospital general, donde se reportaron como estables y bajo observación médica.
Un perito de la Dirección de Tránsito comenzó los trabajos co-
rrespondientes para el deslinde de responsabilidades. Se presume que el exceso de velocidad fue la causa principal del siniestro. El automóvil fue retirado con el apoyo de una grúa y trasladado a un corralón, ya que fue catalogado como pérdida total. Asimismo, se informó que al conductor se le realizarán pruebas para determinar si se encontraba bajo los efectos del alcohol.
(Leonardo Chacón)
Revelan cateos puntos de venta de estupefacientes
JOSÉ MARÍA MORELOS.Derivado del cateo realizado en esta ciudad la tarde-noche del pasdo jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer ayer que fueron detenidas dos personas y se aseguraron diversos tipos de sustancias ilícitas.
De acuerdo con la autoridad ministerial, en una propiedad ubicada sobre la calle 8 de Octubre (sin precisar entre qué calles) se encontraron varias bolsas con hierba verde y seca, con características similares a la marihuana, así como otras conteniendo sustancias que aparentaban ser cocaína. En ese domicilio no hubo personas detenidas.
Posteriormente se cateó un bar ubicado sobre la calle 52 (Jacinto Pat), en la colonia Guadalupe, y en las inmediaciones del lugar fue
detenida una persona identificada como Wilberth Leonel “N”.
Según refi rió la FGE, en ese establecimiento se localizaron indicios de hierba verde y seca con características parecidas a la marihuana, bolsitas con una sustancia sólida en forma de piedra de color rosa, así como elemento cristalino granulado.
En una tercera acción, en una propiedad localizada sobre la calle Miguel Hidalgo, en la colonia Guadalupe, se incautaron bolsitas con una sustancia sólida, presuntamente cocaína en piedra, además de material vegetal con características similares a la marihuana. Una persona fue detenida, identifi cada como David Efraín N., en las inmediaciones de esta propiedad.
CHETUMAL.– La Onda Tropical 7 generó inundaciones en una veintena de comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar, incluída la capital del estado.
En la Ribera del Río Hondo, alrededor de 300 personas tuvieron que ser evacuadas durante la madrugada del sábado, debido a que el agua se metió a sus viviendas, alcanzando niveles preocupantes.
El nivel del agua llegó a 20 centímetros de altura en las primeras horas de lluvia, y continuó subiendo durante la madrugada. Para el sábado llegó a 40 centímetros y dañó muebles, electrodomésticos y la estructura de las viviendas.
Según las autoridades, Pucté, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Cacao, Sabidos, Pedro Joaquín Coldwell, Cocoyol, Nachi Cocom y González Ortega fueron las más afectadas.
Asimismo, Ucum y Carlos A. Madrazo estuvieron a punto de quedar incomunicadas por el alarmante aumento, de hasta 4.5 metros de altura, en los niveles de los ríos y arroyos, que por poco hacen colapsar el puente.
Tras los hechos, el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que se habilitará una cocina comunitaria en Álvaro Obregón, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para atender a los damnificados. Hay refugios temporales en González Ortega, Javier Rojo Gómez y Álvaro Obregón, para recibir a familias vulnerables.
Suspenden servicio de recolección de basura
Chetumal registró 97.3 mililitros de agua, mientras que en la zona cañera se reportó una mayor cantidad con 122.3 mililitros. El grupo de Monitoreo Tormenta y el Ayuntamiento informaron que alrededor de 42 vialidades y 15 colonias de la capital se vieron sumamente afectadas por las fuertes lluvias. El agua también provocó la
suspensión del servicio de recolección de basura, de manera que las autoridades exhortaron a la ciudadanía evitar sacar sus desechos a la calle para prevenir la obstrucción de los sistemas de drenaje. Vecinos de la colonia Francisco J. Mujica señalaron las severas inundaciones a lo largo de la calle Luis Cabrera con la avenida Belice, en donde el nivel del agua alcanzó una altura hasta la rodilla. Subrayaron que la colonia ha sido víctima de anegaciones en cada temporada de lluvias, por hallarse en una zona baja; esto a pesar que la avenida Luis Cabrera cuenta con uno de los drenajes pluviales más amplios de la ciudad. En la colonia Bosque, las inundaciones impidieron el acceso a la Universidad de Quintana Roo, así como al Mercado Nuevo. El agua ingresó a varios establecimientos de la Calzada Veracruz, como el Salón del Reino de los Testigos de Jehová y tiendas. Otros puntos afectados fueron la avenida Maxuxac con 4 de Marzo, la colonia Arboledas, la avenida Centenario.
Asimismo, el Ayuntamiento anunció el cierre de 41 vialidades con la intención de evitar percances debido al mal estado de los tramos. Entre éstas se encuentran las avenidas Ernesto Villanueva con 3 Sur, Naranjal y Dominica, Chetumal con Insurgentes y Pacto Obrero Campesino con Circuito 2. Otras fueron Calzada Veracruz desde la Plutarco Elías Calles hasta Héroes de Chapultepec y varios puntos del Boulevard Bahía.
Damnificados
En el undécimo municipio se registraron decenas de viviendas afectadas y cuantiosas pérdidas materiales en las comunidades San Román, Huatusco, Blanca Flor, Miguel Hidalgo y Río Verde.
La Sedena informó que al menos 200 familias de San Román tuvieron que ser trasladadas a refugios temporales, debido a que sus hogares quedaron inundados
por el desbordamiento del drenaje. El subdelegado, Miguel Couoh, señaló que pese a la presencia y apoyo directo del personal local, la situación supera los esfuerzos comunitarios, por lo que hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para que intervengan con ayuda inmediata, ante la posibilidad de que las lluvias continúen y agraven los daños.
Más de 300 personas de Pucté y Álvaro Obregón fueron trasladadas a los refugios temporales.
El comisariado ejidal de Bacalar, Refugio Cano Gómez, informó que de común acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se decidió cerrar el acceso a la zona arqueológica de Ichkabal debido a las condiciones climáticas adversas y los cruces de agua en la carretera, que representan un riesgo para la circulación. A pesar de que ejidatarios han trabajado para despejar árboles caídos por los fuertes vientos, se recomienda evitar transitar por esta vía hasta que las autoridades lo permitan.
La carretera que conecta Huatusco con Río Escondido quedó incomunicada debido al derrumbe de una parte de un cerro, complicando el acceso de ayuda y la movilidad de los habitantes. Además, en la zona del puente “Lagartos”, el nivel del agua subió rápidamente por los escurrimientos provenientes de zonas altas, principalmente de Campeche, generando temor entre los pobladores sobre un posible colapso de la infraestructura.
De manera general, se han reportado al menos 10 mil hectáreas inundadas, caminos anegados y pérdidas en cultivos y ganado, afectando la economía y la subsistencia de muchas familias de productores agrarios.
En medio de la crisis, la comunidad indígena de Huatusco organizó brigadas voluntarias para evacuar a las familias afectadas y resguardar sus pertenencias en lugares seguros. Mediante redes sociales, algunas personas ofrecieron departamentos y alojamientos en Bacalar para que
las familias afectadas puedan refugiarse temporalmente.
En Bacalar, La Casa del Adulto Mayor fue declarada refugio para quienes requieren un lugar seguro ante esta emergencia, y las autoridades municipales, en coordinación con el Gobierno estatal, Protección Civil y personal del Ejército Mexicano continúa llevando ayuda a las comunidades afectadas, entregando despensas y manteniendo un comedor comunitario para brindar alimentos calientes a las familias damnificadas.
Depresión tropical
La Onda Tropical 7 evolucionó durante la tarde del sábado a Depresión Tropical número 2, con altas probabilidades de convertirse
en la Tormenta Tropical “Barry”. La Coeproc emitió alertas preventivas para Quintana Roo, especialmente para Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, donde se esperan lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo, vientos sostenidos y oleaje elevado en zonas costeras. Se recomienda a la población evitar zonas de riesgo, resguardar documentos importantes y mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas. También se mantiene el monitoreo de los niveles de agua en ríos y arroyos, constatando que el de Ucum ya alcanzó su nivel más alto de 4.5 metros.
(Anahí Chamlati / Williams Duran / Fernanda Velueta)
La solidaridad fue clara, con la organización de brigadas voluntarias.
quejosos coincidieron que gran parte de lo que ganan lo emplean en servicio de transporte privado durante las lluvias, ante la falta
dijeron que les cobran hasta el triple, sin que Suchaa haya dado a conocer alza de tarifas
CHETUMAL.- Nuevamente quedó en evidencia la falta de un sistema de trasporte digno en la capital del estado. Diversos ciudadanos han señalado el incremento injustificado de tarifas en el servicio de taxi, los afectados indicaron que los costos han incrementado hasta en 60 pesos, pese a que no ha habido ningún aviso previo por parte del Sindicato Único de Choferes de Automóviles en Alquiler (Suchaa), que dé a conocer el alza durante los días de lluvias.
De acuerdo con la declaración de los ciudadanos, en vista de que el sistema de “combis” se
mantiene inhabilitado durante los fines de semana, el sector obrero de Chetumal se ha visto obligado a hacer uso de los taxis, pese a que eso representa mayores desventajas para sus bolsillos. Sin embargo, tal parece que los costos se han elevado en los últimos días, generando disgusto para quienes deben movilizarse a sus respectivos empleos durante los fines de semana o, bien, para regresar a sus hogares durante la noche. Los pobladores de ejido Calderitas indicaron que las tarifas de viaje hacia la capital del estado han incrementado hasta en 30 pesos.
“De la colonia Pacto Obrero a la Yucatán de Calderitas, a mí generalmente me cobran como 30 o 35 pesos, tomé el taxi a las 09:00 p.m., y me cobraron 60 pesos, y ni siquiera era medianoche, según era por la lluvia, pero el tramo de ida no se encontraba inundado, como tenía prisa, acepté, aunque, eso es ya una pérdida para mí”, señaló Raúl Canché, calderitense. Habitantes de la colonia Centro, en Chetumal, indicaron el cobro de hasta 60 pesos en las tarifas del taxi: “Yo trabajo hasta el Chedraui de la Plaza las Américas, tomé un taxi desde el mercado
CHETUMAL.- La mañana de ayer se registró el choque de un vehículo particular con la estructura del “Relox” ubicada en la colonia Centro en la capital del estado, llevándose los bolardos de seguridad; situación que preocupó a la ciudadanía debido a que anteriormente ya se ha expresado la necesidad de más medidas de seguridad, justo para evitar situaciones como esta, ya que se trata de una zona altamente concurrida durante todo el día, todos los días. De acuerdo con la información, fue cuando los habitantes comenzaron a circular por la intersección de las avenidas Carmen Ochoa de Merino con Héroes que se percataron de que había ocurrido un incidente en pleno inicio de la explanada, ya que percibieron la presencia de partes de un vehículo y algunos bolardos tirados, aunque el automóvil responsable del per-
Preocupa a la población el deficiente sistema de vigilancia en la ciudad; piden que se refuerce
cance había huido del sitio.
Los ciudadanos que realizaron el reporte señalaron que no tienen certeza acerca de cómo fue que ocurrió el choque, pero se presume que el conductor perdió el control al manejar a exceso de velocidad, a quedando algunas partes de la unidad regadas en la zona tras impactarse contra la estructura del reloj que se encuentra justo a un costado de las oficinas de una empresa de telefónica que se instaló hace unos años como parte de la remodelación de la explanada.
Ante dicha situación, los residentes que se encontraron con los estragos del incidente externaron su preocupación ante tal hecho; aseguraron que existe una eficiente vigilancia en la zona centro de la ciudad, principalmente, en temas de tránsito, debido a que muchos conductores manejan sin la debida precaución, a pesar de que se trata de un lugar concurrido, tanto por automóviles como por peatones, lo que pone en riesgo a quienes se movilizan de manera pedestre, principalmente.
La ciudadanía realizó un llamado a las autoridades locales, de manera general, para que interpongan más medidas de seguridad vial en el Centro Histórico de Chetumal, con el fin de evitar futuros incidentes de la misma naturaleza que puedan tener consecuencias fatales.
(Ahaní Chamlati)
viejo, “Ignacio Manuel Altamirano”, hasta la Plaza y me vinieron cobrando 120 pesos, el triple de lo que me cobran. No peleé con el chofer, porque preferí pagar eso a que me descuenten un día”.
Sin embargo, los habitantes de la zona limítrofe también se muestran afectados por el cobro de las injustas tarifas, dos habitantes de la colonia Los Monos, subrayaron que les ha tocado pagar grandes cantidades en un solo viaje para trasladarse a sus trabajos.
Asimismo, aseguraron que gran parte de lo que ganan lo emplean en transporte de taxi, ya
que no tienen otra elección debido a que las combis no quieren prestar el servicio los domingos. El disgusto entre los ciudadanos es generalizado debido a la falta de atención por parte de la dirigencia del Suchaa ante las malas actitudes de los ruleteros, por lo que piden tomar cartas en el asunto, pues el cobro excesivo de tarifas les afecta día con día y representa grandes pérdidas en sus ingresos, los cuales suelen dirigir principalmente en la manutención de sus familias, así como en el mantenimiento de sus hogares. (Williams Duran)
Los productores no ven la suya; tienen pérdidas de la zafra pasada y ahora enfrentan las precipitaciones
CHETUMAL.- El sector cañero del sur de Quintana Roo se enfrenta nuevamente a las inundaciones, esta vez provocadas por las lluvias registradas desde la noche del viernes hasta la mañana de ayer, derivadas del paso de la Onda Tropical 7, las cuales han dejado los cultivos bajo el agua, afectando aproximadamente 10 mil hectáreas; con lo que el panorama para los productores de azúcar se vuelve aún más adverso. Justo en la misma semana
cuando los industriales dieron a conocer ante las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Rural y Pesca (Sedarpe) las millonarias afectaciones afrontan tras el término de la zafra 2024-2025, les toca hacer frente a más adversidades, en esta ocasión, nuevamente, se trata de inundaciones que ponen en peligro los cultivos, debido a los altos niveles que alcanzó el agua. Al respecto, se trata de un aproximado de 10 mil hectáreas de cultivo que quedaron bajo el
agua, con lo que los esfuerzos de los cañeros por mantener a salvo la vara dulce de las plagas han sido echados a la basura, toda vez que mientras han invertido tiempo y dinero en implementar soluciones para combatir al hongo fusarium, con las inundaciones su trabajo ha sido en vano, debido a que el exceso de agua mermará la calidad del producto, sino es que provoca que los cultivos se mueran al quedar ahogados. Dicho suceso ha dejado ver la
CHETUMAL.- Debido a las fuertes lluvias registradas durante el fin de semana en el sur del estado, los distintos establecimientos y restaurantes del sector turístico en el ejido Calderitas reportaron hasta un 60% en la caída de ventas y servicios turísticos por las malas condiciones climatológicas.
En ese sentido, pese a que el fin de semana es un periodo de recuperación para los dueños y empresarios en vista de que aún no ha empezado el periodo vacacional de junio y julio, las fuertes lluvias y chubascos impidieron la afluencia de visitantes y locales, de manera que se han visto afectadas las ganancias del sector obrero, entre los que destacan el equipo de cocina, así como el personal de mesa, el cual obtiene de las propinas hasta el 50% de sus ganancias netas.
De aproximadamente 30 restaurantes situados en la zona restaurantera de Calderitas, un
Los fuertes aguaceros y chubascos impidieron la afluencia de visitantes y locales en los restaurantes
95% registró ingresos menores al 65 por ciento durante el viernes y ayer, lo que contrasta severamente con los días pasados. Por lo que incluso, algunos pequeños negocios se mantuvieron cerrados en el transcurso del sábado por la escasa presencia de visitantes o emplearon estrategias de venta para llamar la atención de los clientes.
“Como no hay vacaciones oficiales por el momento, solemos tener visita de Chetumal y los demás poblados, ahorita con la lluvia la gente no quiere salir de sus casas o
se van a comer a lugares más cercanos. Aquí en Martín Pescador cerramos una hora antes porque, no pasaba ningún carro o taxi”, mencionó el dueño de un negocio.
Otros establecimientos sin mucho arraigo indicaron que este tipo de negocios tienden a perecer durante la temporada de lluvias.
“Hay restaurantes ya acreditados que, si bien es cierto, es temporada baja, los que ya están acreditados bajan un 15 o 20%, pero en otros la afectación si es hasta de 50 a 60 por ciento”, agregó el dueño de un restaurante.
Ante las complicaciones, los encargados buscan la manera de crear estrategias de venta para recuperar algo del perdido, e implementan promociones y descuentos:
“No queda de otra, si uno vende, aunque sea por medio de descuentos, eso ya presenta algo de ganancia. Si la gente ve descuentos en los platillos, al menos entra y con eso
vulnerabilidad en que se encuentra el sector cañero en Othón P. Blanco, principalmente, al tratarse de una actividad privada para la que el Gobierno estatal no cuenta con recursos para apoyarlo, tal como lo señaló la Sedarpe en días pasados; no obstante, tras la grave situación que atraviesan, la Gobernadora de Quintana Roo ha comenzado a realizar las gestiones necesarias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En ese sentido, durante una reu-
nión que sostuvo la Mandataria estatal con el titular de la Sader, Julio Berdegué, se expusieron algunos de los puntos planteados en el pliego petitorio del sector cañero, por lo que se realizarán mesas de trabajo a nivel federal para ver qué se puede resolver al respecto y de qué manera se apoyaría a los productores, con el fin de aminorar la crisis que actualmente están enfrentando y que, tras las inundaciones, parece haberse acrecentado.
(Anahi Chamlati)
A fin de tener ingresos ofrecen descuentos y promociones. (W. Duran)
se puede tener hasta siete mesas al día”, subrayó un encargado. Los encargados de mesa señalaron que las ganancias “netas” para ellos son las propinas; sin embargo, si no hay gente es poco
probable llevarse una buena cantidad al día, eso los afecta porque de ahí a veces sacan para la comida del día siguiente o el taxi de regreso a sus casas, indicó Juan Xool. (Williams Duran)
Según el Secretariado Ejecutivo, Quintana Roo registró 40.7% más aseguramientos que en 2024
CANCÚN.- Durante mayo se registraron 242 casos de narcomenudeo en la entidad, lo que representa un incremento del 40.7% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Benito Juárez fue el municipio con mayor incidencia al contabilizar 106 casos, lo que significó un aumento del 43% respecto a los 74 reportados en mayo de 2024.
Playa del Carmen ocupó el segundo lugar con 74 denuncias, un alza del 68% en relación con los 44 casos del mismo mes del año anterior. Este incremento refleja tanto una mayor actividad delictiva como un fortalecimiento en los operativos y en la participación ciudadana. En José María Morelos se documentaron 15 incidentes vinculados con la venta de droga al menudeo. Durante el mismo mes del año pasado no se había registrado ninguno, por lo que el aumento resulta considerable. Además, entre enero y abril de este año sólo se habían contabilizado tres detenciones por este delito.
Cozumel quedó en el cuarto sitio con 13 casos, lo que representa una baja del 35% respecto a los 20 registrados en mayo de 2024. Othón P. Blanco reportó 12 denuncias, dos menos que el año anterior.
Tulum también mostró una disminución, al pasar de 14 a ocho casos, mientras que Felipe Carrillo Puerto tuvo un aumento del 250%, al pasar de dos a siete hechos. En Isla Mujeres se contabilizaron cinco incidentes, cuando en el mismo mes de 2024 no se había ninguno.
Los demás municipios no registraron incidentes de este tipo en el mes analizado, lo que evidencia dinámicas contrastantes en el comportamiento del narcomenudeo en el estado.
Caso en Villas del Sol
Ayer, dos presuntos narcomenudistas, quienes también operaban como mototaxistas, fueron detenidos en el fraccionamiento Villas del Sol tras ser sorprendidos intercambiando bolsas con droga. Durante
El municipio Benito Juárez fue el que mayor incidencia presentó, con 106 capturas, durante diferentes operativos.
En Playa del Carmen, un par de chiapanecos fue visualizado realizando un intercambio de mota
la inspección, se les aseguraron 246 dosis de estupefacientes y 12 paquetes con marihuana y cristal Los sujetos, identificados como Heriberto “N”, de 22 años, y Manuel “N”, de 29, ambos originarios de Chiapas, fueron interceptados en la intersección de las avenidas Sur y Laak. Intentaron huir a bordo de sus unidades, con números económicos 116 y 170, pero fueron alcanzados por los agentes.
Tras la revisión, los uniformados localizaron la droga en su poder, lo que representó un golpe importante a la distribución de narcóticos en la zona. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, que continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades. Habitantes del fraccionamiento solicitaron al Ayuntamiento reforzar la vigilancia sobre los mototaxistas, con operativos de día y noche, ya que no es la primera vez que se detiene a operadores de este tipo de transporte con droga, armas o bajo efectos de sustancias ilícitas.
Menor armado
En Cancún, un adolescente fue detenido por elementos de la policía
30
dosis de marihuana y una pistola calibre .380 llevaba un joven.
estatal en la Supermanzana 236, luego de que se le encontraran diversas dosis de droga y un arma de fuego, tras intentar huir durante un operativo de prevención. El hecho ocurrió sobre la calle 67, entre las calles 120-A y 118. El menor se encontraba recargado en la cajuela de un vehículo Volkswagen, Vento, rojo, con placas del estado de Guerrero, y fue observado extrayendo de una mariconera una
bolsita con hierba verde, aparentemente marihuana, la cual olió antes de intentar escapar en el vehículo. Los ofi ciales lo interceptaron y, al mostrar una actitud hostil, se procedió a una inspección conforme a protocolo. Le aseguraron 30 dosis con marihuana, un arma corta calibre .380 con siete cartuchos útiles, un teléfono celular y el automóvil.
El joven, identificado con las iniciales R.M.D., fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes. El arma, la droga y el vehículo fueron resguardados por la Fiscalía General del Estado como parte del procedimiento legal. Se presume que el menor forma parte de una célula delictiva dedicada a la venta de estupefacientes en esa zona de la ciudad.
Representantes de las agrupaciones de búsqueda de Quintana Roo indicaron que de nada sirve que el Gobierno estatal reciba un recurso, si no llega a las fiscalías.
CANCÚN.- Familiares de personas desaparecidas y representantes de colectivos exigieron transparencia en la administración del recurso económico asignado por el Gobierno federal, el cual asciende a más de 12 millones de pesos para la investigación y localización de víctimas.
Aseguraron que el problema no es la falta de presupuesto, sino quienes lo manejan.
“De nada sirve que den millones a un Gobierno estatal si al final las personas que lo administran hacen que ese dinero nunca llegue a cada una de las fiscalías. Nosotros termi-
namos pagando la gasolina, comida y transporte para las búsquedas”, señaló Fernanda, quien lleva más de dos años buscando a un familiar. El anuncio de los fondos fue realizado por autoridades federales tras la firma del acuerdo de transferencia entre la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. El convenio fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo. Según la información oficial, el monto transferido es de 12 millones 473 mil 432 pesos, y como parte del
convenio, el Gobierno estatal deberá aportar un millón 500 mil pesos en un plazo de 20 días, es decir, el 12.3% del subsidio total, para que el recurso pueda ser ejercido.
Marca diferencia
Líderes de colectivos señalaron que este apoyo económico podría marcar la diferencia, ante las 249 personas que aún no han sido localizadas en lo que va de 2025. Sin embargo, insisten en la necesidad de crear una comisión de transparencia que supervise el uso del recurso,
CANCÚN.- La falta de unidades y de horarios en el transporte público está afectando gravemente a trabajadores de la industria hotelera, restaurantera y de entretenimiento, quienes concluyen sus jornadas en la madrugada sin opciones para volver a casa, lo que ha provocado una creciente ola de renuncias, señalaron representantes sindicales, empresariales y de cámaras del sector.
“Se iniciarán mesas de trabajo con autoridades y transportistas para mejorar el servicio, tanto en rutas como en horarios, y buscar la modernización de las unidades”, afirmaron por separado dirigentes de los sectores involucrados.
La situación se agravó tras los recientes ajustes de horario impuestos por el Ayuntamiento para el cierre de antros y bares, lo que ha desfasado aún más los turnos laborales con los servicios de transporte.
Se iniciarán mesas de trabajo con autoridades y prestadores del servicio”.
LÍDER SINDICAL
De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, la falta de rutas accesibles y el limitado horario del servicio han elevado la rotación de personal hasta en un 30%. Además, el costo del traslado representa una barrera, especialmente para quienes viven lejos de sus centros de trabajo.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) advirtió que muchos empleados han
renunciado debido a que no cuentan con transporte durante la madrugada. Las rutas nocturnas son insuficientes o inexistentes.
“Quienes terminan turno a las dos o tres de la mañana no tienen forma de regresar a casa. Muchos simplemente se rinden y renuncian”, señaló el organismo, que pide una ampliación urgente del horario de transporte en zonas con alta actividad nocturna.
El titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, reconoció que Cancún atraviesa una crisis profunda. Aunque hay más de mil unidades concesionadas, sólo 520 están en operación -menos del 50% del parque autorizado-.
El déficit se atribuye a la escasez de operadores y a modelos financieros ineficientes de las empresas.
(Elisa Rodríguez)
ya que están cansados de financiar por su cuenta las búsquedas, organizando rifas, vendiendo comida o solicitando donaciones.
Denunciaron que, en muchos casos, el personal de la Fiscalía General del Estado se niega a salir a operativos. “Llegas con pruebas y direcciones esperando que los agentes salgan en sus unidades a revisar, pero no es así. Dicen que no tienen dinero para los operativos o que sólo pueden salir una vez al mes por falta de presupuesto. Si este dinero va a cambiar eso, bienvenido, pero si sólo va a llenar los bolsillos del fiscal
y demás autoridades, no representa un avance para nosotros ni para nuestros desaparecidos”, expresó Gabriel, quien busca a su hijo desde hace seis meses.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda en Quintana Roo, entre el 1 de enero y el 27 de junio de 2025 se han reportado 597 desapariciones; de ellas, 348 personas han sido localizadas, lo que representa un 58.29%, aunque 15 fueron encontradas sin vida. Aún se desconoce el paradero de 249 personas, es decir, el 41.7%. (Bryan Abarca)
La gente carece de opciones de movilidad en la madrugada. (PorEsto!)
Rosa “N” cumplirá dos años en prisión preventiva, en el sistema denominado casa por cárcel
CANCÚN.- En una audiencia realizada la madrugada de ayer, Rosa “N”, quien fungiera como fiscal especializada en delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares desde el 2017, fue vinculada a proceso, luego de que un juez determinara que estaría presuntamente relacionada con infracciones como negligencia en torno a los protocolos establecidos posterior a la ausencia de Francisca Mariner Flores Patrón, confirmó la madre de la víctima.
La audiencia tuvo una duración de casi 12 horas, tiempo que la parte acusatoria utilizó para aportar las evidencias necesarias para demostrar los hechos de negligencia señalados durante la búsqueda de la menor, en el año 2020, por lo que una vez desahogadas las pruebas acusatorias el magistrado asignado al caso determinó que Rosa “N” debería ser vinculada a proceso y cumplir con un periodo de dos años de prisión preventiva, en el sistema denominado casa por cárcel.
María Patrón Pat, madre de Francisca Mariner Flores Patrón, señaló que este es apenas el primer paso en la cadena para hacer justicia a lo sufrido durante tantos años de búsqueda, resaltando que a la fecha aún falta que se completen los procesos en contra de siete exfuncionarios públicos denunciados por el mismo delito.
Yo le dije al juez que no es un lapicero o una bicicleta lo que se me perdió, pero ellos trataron mi denuncia como si fuera cualquier cosa”.
MARÍA PATRÓN PAT MAMÁ DE LA VÍCTIMA
Explicó que a la audiencia debía presentarse de igual manera Marybel “N”, quien fungía en representación del Ministerio Público como la responsable de dar seguimiento a la denuncia por la desaparición de la joven, pero bajo la excusa de presentar problemas de salud, envió a su abogado con un justificante médico, el cual fue aceptado por el juez, quien reprogramó la audiencia para el 8 de julio.
Según la información recabada con la madre de la menor, durante la audiencia de vinculación mostraron la violación de los protocolos homologados para la búsqueda de personas, “no hicieron la búsqueda de manera inmediata cuando me presenté a interponer la denuncia, violando el derecho de la víctima a ser buscada de manera inmediata, a pesar de que se le hicieron los señalamientos que marca la ley. Mi hija no tuvo esa oportunidad y nos deja con la duda de saber si esa decisión de la fiscal le hubiera salvado la vida y acá estuviera con nosotros”, señaló Patrón Pat.
“Yo le dije al juez que no es un lapicero o una bicicleta lo que se me perdió, pero ellos trataron mi denuncia como si fuera cualquier cosa, misma situación que está aconteciendo en la denuncia
interpuesta en enero por las presuntas anomalías presentadas durante el levantamiento del cuerpo de mi hija, las cuales la llevaron a estar cuatro años y medio en el Semefo, sin ser identifi cada,
mientras la buscábamos por cielo y tierra”, explicó. Como parte del proceso aún está pendiente la audiencia de vinculación de dos funcionarios pertenecientes a la misma Fiscalía, además
de dos peritos, un coordinador del área de Periciales y un ministerio público de Homicidios, todos señalados por temas de negligencia durante el proceso. (Bryan Abarca)
La audiencia duró casi 12 horas, donde la parte acusadora evidenció la negligencia con que trataron la desaparición de su hija.
Autoridades analizan su aplicación debido a los buenos resultados en el boulevard Colosio
CANCÚN.- La llegada del operativo “Carrusel” llevó a una disminución del 50 por ciento en los accidentes viales presentados en las últimas semanas, por lo que están valorando la opción de ejecutarlo en otros puntos de la ciudad, anunció el director de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, Ernesto D’Amiano Sumuano.
El operativo consiste en el uso de patrullas, las cuales circulan a una velocidad constante pero permitida según la carretera en la que se transite. Las unidades equipadas con letreros visibles indican el límite máximo de velocidad, y marcan la manera en la que los conductores deben trasladarse en las calles de la ciudad.
“Teníamos una alta incidencia de accidentes automovilísticos en avenidas como Kukulcán, además del boulevard Luis Donaldo Colosio, principales vías de acceso a la ciudad y a la zona hotelera, por lo que se determinó aplicar este tipo de operativos para el bien de la sociedad civil”, señalo el director. Como parte del programa de prevención éste se implementará permanentemente en ambos lugares marcados como “puntos rojos” en el municipio, por la
cantidad de accidentes registrados durante horarios específicos, que van de las 9:30 de la mañana a 13:00 horas, de 15:30 a 17:00 y de 21:00 a 23:00. En el boulevard Luis Donaldo Colosio será implementado y supervisado por la policía de Tránsito, en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que en el Kukulcán la ejecución está a cargo de la Policía Turística.
“El reglamento establece una velocidad máxima de 60 km/h en ciudad, salvo señalización distinta. En Kukulcán, por ejemplo, el límite es de 40 km/h en zonas escolares y hasta 70 km/h en el resto del tramo”, recordó.
También hizo un llamado a los conductores a evitar el uso del celular, manejar con cinturón de seguridad y mantener la distancia con otros vehículos, recordando que muchos accidentes, incluso
vuelcos, han ocurrido en calles aparentemente seguras como la avenida Nader. Debido al resultado positivo de los operativos, la dependencia espera extenderlo a otras zonas de la ciudad como parte del proyecto de Seguridad por el próximo periodo vacacional, cuando el número de vehículos rentados y turistas en circulación aumenta significativamente en todo el municipio. (Bryan Abarca)
los accidentes. (Bryan
las torrenciales lluvias, fuerzas federales apoyan a familias, cuyos hogares están
CANCÚN.- El Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN-III, debido a las torrenciales lluvias y el desbordamiento del Río Hondo que afecta a cientos de familias y obligó a la evacuación de personas asentadas en la zona sur de Quintana Roo.
Debido a las intensas precipitaciones provocadas por el paso de la Onda Tropical 7, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mantienen desde la noche del viernes pasado el programa para auxiliar a los habitantes de las po- blaciones Álvaro Obregón Nuevo, Javier Rojo Gómez, Allende, Sabidos, Álvaro Obregón Viejo y la zona urbana de Pucté, en el municipio Othón P. Blanco, donde se reportan inundaciones con niveles de agua entre 40 centímetros y un metro de altura.
Además, a través de la Armada y la Décima Primera Zona Naval, activaron el Plan Marina en su Fase de Auxilio ante las intensas precipitaciones atípicas que han provocado afectaciones en Othón P. Blanco.
Con el apoyo de unidades terrestres y elementos navales, la Marina trabaja en estrecha coordinación con autoridades de Protección Civil estatales y municipales para brindar ayuda inmediata a las familias.
Tan sólo en la Ribera del Río Hondo, habitantes de al menos cuatro comunidades reportaron la entrada de agua en sus viviendas. El comandante de la Comisión Nacional de Emergencia en esa zona, Juan Méndez Laines, informó que las comunidades Javier Rojo Gómez, Pedro Joaquín Coldwell, Pucté y Obregón Nuevo
Como parte de las medidas preventivas habilitaron algunos refugios en las comunidades Javier
Rojo Gómez y Pucté
empiezan a presentar encharcamientos dentro de algunas casas. Informaron que decenas de personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares debido a los niveles de agua, por arriba de los 25 centímetros y en algunos puntos hasta los 40, en la Rivera del Río Hondo. Los habitantes de comunidades como Pucté, Álvaro Obregón, Sabidos y Javier Rojo Gómez, fueron llevadas a los albergues temporales ubicados en la zona rural de Othón P. Blanco.
Personal de Protección Civil de Quintana Roo y el sistema DIF brindaron atención a los afectaddos, con alimentos, cobertores y colchonetas. El Ejército también participa con las cocinas móviles. Ayer, las torrenciales lluvias continuaban y no habían cesado desde hace 24 horas en la zona rural de Quintana Roo. Los organismos encargados de monitorear las actividades meteorológicas llamaron a la población a no salir de casa si no es necesario.
En redes sociales se divulgó que ante la falta de apoyo de los delegados y autoridades municipales, los pobladores de Agua Dulce, Javier Rojo Gómez y Pucté acudieron para ayudar a las familias y perso-
nas de la tercera edad afectados. De manera provisional se habilitaron como refugios la Casa Ejidal y la secundaria de la comunidad Rojo Gómez, así como la primaria y la secundaria de Pucté.
Debido a esta situación, paramédicos y cuerpos de emergencia evacuaron y auxiliaron a decenas de personas, sobre todo las que viven cerca del basurero del ingenio azucarero,y las trasladaron a los refugios más cercanos.
El nivel del agua aumentó considerablemente y ha imposibilitado el paso seguro por el Río Hondo. (Juan Flores)
CANCÚN.- La sociedad protectora de animales “Luum Balicheo” hizo un llamado urgente a los legisladores y autoridades ambientales, a fin de no afectar el marco legal de los delfinarios, ya que puede provocar mayor mal que bien.
“Es corresponsabilidad de protectores de animales, autoridades, legisladores y empresarios asegurar que todos los animales, incluyendo los delfi nes, puedan vivir en condiciones dignas, pero también con la certeza de que tendrán todo lo que necesitan para vivir”, afi rmó la presidenta de la organización.
Cambio en la ley
Como PorEsto! informó el pasado 25 de junio, la Cámara de Diputados federal aprobó una reforma legal que prohíbe la reproducción de mamíferos marinos, incluyendo el uso en tanques de concreto, así como el contacto físico durante las
sesiones de nado con delfines.
La reforma, aprobada por el Senado, modifi ca los Artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre, lo que representa un hito en la protección de los mamíferos marinos en México.
“Nuestra tierra llora. Sin naturaleza no existimos. Quintana Roo está en la mira del mundo. Es el estado que más extranjeros buscan para pasar las mejores vacaciones en las playas más hermosas del planeta. Pero detrás de esa belleza hay una realidad que debemos atender: la protección de nuestra fauna silvestre y doméstica”, dijo la activista.
Afirmó que ha dedicado su vida a la defensa de perros y gatos hasta jaguares, delfines, tigres y leones, “que hoy en día sufren por el tráfico, el maltrato y la falta de vigilancia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
otorgando permisos”, dijo. Recalcó a legisladores y autoridades ambientales que afectar el marco legal de los llamados delfinarios puede provocar más mal.
Insistió que también es fundamental revisar y controlar la tenencia de fauna exótica, como grandes felinos, cuyos cachorros muchas veces son utilizados para tomarse la foto cobrando mil pesos, manteniéndolos en condiciones indignas y hasta drogados para que no ataquen.
“No buscamos el conflicto con los dueños de los delfinarios, sino el trabajo conjunto con las autoridades y los propietarios para crear una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad. Podemos y debemos encontrar soluciones que beneficien tanto a los animales como a la sociedad”, indicó.
Invitó a las autoridades y ciudadanía a sumar esfuerzos por una causa que compete a todos.
seis meses, las personas deben renovar sus permisos, de lo contrario serán sancionados; el Ayuntamiento dijo que ha emitido 55 actas de inspección.
CANCÚN.- Un total de 5 mil 101 vendedores ambulantes trabajan de manera irregular en el municipio Benito Juárez, a pesar de que el trámite es de manera gratuita y se renueva cada seis meses. De dicha cantidad, solamente han sancionado a 55, explicó José Gamaliel Canto Cambranis, encargado de despacho de Comercio y Servicios en la Vía Pública.
Según la información brindada por el funcionario público, en la actualidad se cuenta con un registro de 6 mil 100 comercian-
tes activos, lo cuales brindan sus servicios en diferentes puntos de la ciudad, de los que solamente 999 son los que se encuentran al día con sus permisos.
Algunos expendedores consultados en la vía pública aseguraron que las autoridades municipales deberían de implementar algún tipo de registro en línea, ya que no pueden perder uno o dos días de ventas, pues deben sacar para el pago del permiso.
Canto Cambranis señaló que manejan mesas de diálogo con
Nos han dicho que no es sólo llegar y pagar, sino que comienzan a pedir más documentos”.
JUAN CARLOS COMERCIANTE
sindicatos, asociaciones, gremios y uniones de comerciantes. “Estamos hablando que llevamos alrededor de 999 permisos hasta
CANCÚN.- El proyecto de la remodelación de la catedral no invade la zona protegida del Ombligo Verde, afirmó el obispo de la prelatura Pedro Pablo Elizondo, quien está dispuesto al diálogo con quienes han mostrado su inconformidad.
En medio de una controversia por la construcción de la catedral en esta ciudad, y señalamientos de vecinos de la zona, en la Supermanzana 33, el representante de la Diócesis Cancún-Chetumal, enfatizó: “Nosotros estamos para generar diálogo, para escuchar a toda la ciudadanía, para apoyar a la comunidad católica”.
Consideró que la manifestación de inconformidad con el proyecto de ampliación son de personas que “no son vecinos de la catedral”. Argumentó que el terreno donde se edifica es propiedad de la iglesia desde hace 25 años y no
forma parte del área protegida del Ombligo Verde. “Ese predio está dividido; a nosotros nos lo entregaron para la Catedral de Cancún y todos estuvieron de acuerdo desde hace 25 años”, afirmó.
Reveló que el plan contempla una réplica del santuario mariano Desatadora de Nudos, (ubicado en la zona de polígono sur), que atrae a más de 18 mil peregrinos a la semana, y precisó que la universidad Anáhuac es la que está a cargo del proyecto, en coordinación con autoridades municipales de Ecología y Desarrollo Urbano.
Aseguró que, para la ampliación de la Catedral, la Diócesis cuenta con permisos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “Pero no son los vecinos (los inconformes), son ambientalistas”. Descartó que el proyecto en
marcha genere afectación ambiental, ya que incluso tienen proyectado sembrar más de mil árboles. “Vamos a invitar a todas las familias que vayan y planten, porque queremos que esté lleno”.
Antecedentes
El 25 de junio pasado, personal de la Profepa acudió a la zona donde se ejecutan obras de ampliación de la catedral, tras las quejas ciudadanas y de la asociación “Salvemos Juntos el Ombligo Verde”. La ambientalista Katerine Ender informó que darán parte “a los jueces de distrito y Fiscalía estatal y federal por posibles actos graves de omisión de autoridades y no implementar aún medidas de protección de dichos ecosistemas”.
Los impactos se extienden a la ciudad, pues esta reserva ecológica es uno de los últimos
el día, en un programa que arrancamos a partir del mes de marzo, entre tres o cuatro meses con este programa, el cual buscamos identifi car con una credencial, tarjetón de permiso y su pago de derechos, los cualas se deben renovar cada seis meses”, explicó.
Dio a conocer que con la finalidad de acercar a los comerciantes a las oficinas del Ayuntamiento, la dependencia ha llevado a cabo operativos a los comercios ubicados en diversas zonas de la ciudad, además de los 66 tian-
guis, dejando como resultado 55 actas de inspección emitidas. “Para nosotros es muy complicado ese tema de los permisos. Para poder ir debemos de dejar de vender un día; aparte, nos han dicho que no es sólo llegar y pagar, sino que comienzan a pedir más documentos y al final perdemos más de un día, deberían de implementar otro tipo de sistema o acudir negocio por negocio y tramitarlo”, explicó Juan Carlos, quien expende en el Arco Norte. (Bryan Abarca)
El prelado afirmó que las obras tienen el aval de la Profepa. (PorEsto!)
reductos verdes, aquejada por la crisis climática y es considerado el segundo pulmón de la ciudad, después del Parque Kabah. El martes pasado, con el apoyo de fotografías que exhibieron a la prensa, los habitantes de Supermanzanas aledañas a dicha reserva, anunciaron que, además de las denuncias, están por promover un amparo ante juzgados federales por probables violaciones al Artículo cuarto constitucional, que establece el derecho humano a un medio ambiente sano. (Elisa Rodríguez)
de baja presión en Campeche podría evolucionar a depresión tropical en las próximas horas
CANCÚN.- Se prevé que en Quintana Roo continúen las lluvias fuertes los próximos días, debido a la presencia de una zona de baja presión que mantiene condiciones inestables en gran parte del estado, con posibilidad de tormentas eléctricas y acumulación de agua en áreas bajas. De acuerdo con los pronósticos, el sistema de baja presión ubicado en la bahía de Campeche podría evolucionar a depresión tropical en las próximas horas, lo que incrementaría la intensidad de las precipitaciones en todo el territorio estatal. Este fenómeno mantiene en vigilancia a las autoridades meteorológicas por la probabilidad de tormentas acompañadas de viento fuerte.
En Benito Juárez se espera cielo medio nublado a nublado con
chubascos de intensidad fuerte, ambiente muy caluroso durante el día y rachas de viento provenientes del este y sureste. Las temperaturas oscilarán entre los 25 y 35 grados, con sensación térmica cercana a los 38, en las horas de mayor calor.
Isla Mujeres tendrá condiciones similares, con aguaceros intermitentes que podrían intensificarse en la tarde y noche, además de ambiente caluroso. Se recomienda precaución en las zonas costeras por la posibilidad de oleaje elevado y acumulación de agua en puntos bajos.
En Playa del Carmen se pronostican tormentas puntuales fuertes con actividad eléctrica y rachas de viento moderadas. Las temperaturas máximas podrían superar los 32 grados y mantenerse con alta sen-
A las embarcaciones menores se les recomienda extremar precauciones
sación térmica, sobre todo entre las dos y cuatro de la tarde.
Cozumel mantendrá el cielo mayormente cubierto con precipitaciones de variada intensidad a lo largo del día, y tormentas aisladas en algunos sectores de la isla. La previsión contempla rachas de viento que podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora y ambiente cálido por la mañana y la noche.
En Tulum, José María Morelos
y Felipe Carrillo Puerto se prevén intervalos de chubascos y lluvias fuertes en distintos momentos del día, acompañadas de descargas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 34 grados, con viento del este y sureste que podría intensificarse por la tarde.
Othón P. Blanco y Bacalar registrarán mayor acumulación de nublados, con aguaceros persistentes que se podrían volver intensas en lapsos cortos. Se recomienda precaución en carreteras y caminos rurales por la formación de charcos y reducción de visibilidad.
En Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos se mantendrán condiciones de cielo nublado, ambiente muy caluroso y probabilidad de tormentas de moderadas a fuertes,
con ráfagas de viento que pueden afectar zonas abiertas. La sensación térmica alcanzará los 39 grados en algunas horas del día.
Para la navegación marítima se espera oleaje de cinco a ocho pies en el Canal de Yucatán y costas de Quintana Roo, acompañado de viento con rachas que podrían superar los 45 kilómetros por hora. Las autoridades recomiendan extremar precauciones a embarcaciones menores, y considerar restricciones de salida, según evolucionen las condiciones.
Se pide cautela en las actividades recreativas en playa, ya que el mar podría presentar corrientes y oleaje elevado durante el fin de semana y principios de la próxima. (Christopher Delgado)
CANCÚN.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir de ayer, y hasta nuevo aviso, como medida de protección civil por el temporal que ha generado deslaves de puentes y caminos, así como inundaciones en viviendas, permanecerán cerradas al público las zonas arqueológicas de Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná.
“Se invita a la población y al turismo a seguir las redes sociales y plataformas ofi ciales del centro INAH Quintana Roo, donde se informará la reapertura de cada uno de los mencionados sitios patrimoniales, cuando las condiciones sean adecuadas para el acceso y la visita pública”, dio a conocer la dependencia. El aviso se generó luego de las
Informaron que los sitios que no abrirán son Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná
intensas lluvias registradas de manera constante durante las últimas 12 horas, como consecuencia del paso de la Onda Tropical 7 sobre la Península de Yucatán, que provocó una precipitación pluvial acumulada de 187.6 milímetros en el sur de Quintana Roo, dejando comunidades rurales de Othón P. Blanco, así como de Bacalar, incomunicadas por el cruce de agua sobre carreteras
y viviendas inundadas.
La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Décima Primera Zona Naval activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio (Plan DN-III-E), ante las afectaciones provocadas por lluvias atípicas en el municipio. En coordinación con autoridades de Protección Civil estatales y municipales, se desplegaron unidades terrestres de la Armada de México, así como elementos navales para auxiliar a la población en las inmediaciones de Río Hondo.
Asimismo, se hizo un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las medidas indicadas por esta Institución y Protección Civil estatal y municipal.
Hasta la tarde de ayer se reportaba que poco más de 300 personas
En redes avisarán la reapertura de lugares patrimoniales. (PorEsto!)
de Pucté y Álvaro Obregón habían sido evacuadas y trasladadas a refugios temporales, habilitados para esta temporada de lluvias.
De igual forma, la Secretaría de la Defensa Nacional reportó que,
por lo menos 200 familias de la comunidad San Román, en el municipio Bacalar, también fueron reubicadas debido a la inundación de sus viviendas. (Elisa Rodríguez)
de 600 personas se dieron cita desde temprana hora para recolectar el sargazo
CANCÚN.- Megajornada de limpieza de sargazo movilizó a más de 600 personas del sector público, privado, social, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, entre otros, que se sumaron ayer a la primera limpieza simultánea de playas, en Delfines.
Los voluntarios se concentraron a lo largo de siete arenales en 12 kilómetros del litoral en la zona hotelera de Cancún, en donde les entregaron rastrillo y canastos para recolectar la macroalga que recaló en las recientes horas.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Óscar Rébora Aguilera, dichas jornadas abarcarán las playas en donde se registre mayor recale de sargazo.
“Hasta ahora, en Mahahual se han recolectado 9 mil toneladas, en Playa del Carmen van 14 mil. Esperemos que las condiciones climáticas sean favorables y no llegue el volumen pronosticado”, dijo.
Mientras que efectivos de la Marina Armada de México y de la Guardia Nacional, integrado por dos contingentes superiores a 100 elementos, se desplazaron a los puntos más críticos de la playa, donde realizaron sus labores.
Los marinos portaron chalecos con la imagen de la oficial canina “Frida”, heroína de las Fuerzas Armadas Mexicanas, así como la insignia del “Plan Marina”, que se destaca en atención a contingencias, mientras que los elementos de la GN portaron la insignia de “Labor Social”, del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
La cita fue a las 6:30 de la mañana para empezar las labores.
“Ojalá
haya más jornadas como ésta”, comentaba entre sí, el personal de la Zofemat
Los contingentes se distribuyeron por zonas a fi n de abarcar más de 450 metros que comprende el área de Playa Delfines, que cuenta con la insignia Blue Flag La limpieza se realizó a lo largo de casi un kilómetro.
Personal de Servicios Públicos Municipales y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), comentaban entre sí: “ojalá haya más jornadas como ésta. Está cañón el volumen de sargazo que sacamos a diario y nos dicen que viene lo peor”. Ninguna autoridad confirmó la cantidad de la macroalga recolectada ayer en los siete arenales. Aunque el reporte diario de la Semar informa que en lo que va del año, en el mar del Caribe Mexicano se han captado 6 mil 786.79 toneladas. Más las 49 mil en las costas.
La limpieza simultánea se realizó en las playas: Gaviota Azul, Chac Mool, Marlín, Cancún, Ballenas y Delfines.
Reporte de Sema
Al concluir la megajornada, el titular de la Sema afirmó que, hasta el momento, las zonas de mayor afectación este 2025 son Playa del Carmen (14 mil toneladas recolectadas) y Mahahual (9 mil).
Informe del Instituto Oceanográfico
En su reporte de ayer, el Instituto Oceanográfi co del Golfo y Mar Caribe, en el seguimiento del sargazo para el Atlántico y Mar Caribe detectó la presencia de 19 mil 868 toneladas de la macroalga, por lo que se mantiene en semáforo alto.
En la zona de Caribe Central, 43 mil 459 toneladas; en el Oriental (al oeste de las Antillas Menores) 322 mil 287; y en el Atlántico Central Occidental, 541 mil 965.
(Elisa Rodríguez)
Confían en recibir más de dos millones de turistas en verano
CANCÚN.- El sector turístico del Caribe Mexicano espera la llegada de unos 2 millones de turistas para la temporada de verano 2025, lo que representa un aumento de 14 por ciento respecto al año anterior, destacó la presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos (Acotur).
Dijo que los sectores de hotelería, transporte y gastronomía se consolidan como motores económicos en esta temporada, ya que la demanda se incrementa en un 20%, generando más empleos, tanto temporales como permanentes, para ofrecer un mejor servicio. Por su parte, el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), indicó que al inicio de este verano se registra un crecimiento de menos de uno por ciento en el empleo en el sector turístico. Además, informaron que se generaron 382 mil 969 empleos
directos en hoteles y 283 mil 707 indirectos en servicios relacionados como alimentación, transporte, limpieza y mantenimiento. Mientras tanto, la directora general de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, destacó que la ocupación en centros de hospedaje en los destinos de sol y playa mantienen tasas por encima del 75%, alcanzando en algunos casos hasta el 90%.
Aumenta la cifra de visitantes
En tanto que el volumen de turistas también muestra un crecimiento: en 2025 la cifra subió de 10.6 millones a 12.2, un aumento de 2 millones de visitantes durante la temporada. Los datos presentados reflejan un crecimiento del 14% en llegada total de turistas, con un incremento del 17.9% en visitantes nacionales y 4.5% en internacio-
nales, detalló Cicotur.
La presidenta de Acotur, durante su participación en el panel denominado “Detrás de las vacaciones de verano hay movilidad, turismo, empleo y desarrollo”, que llevó a cabo el Consejo de la Comunicación, destacó que estos indicadores evidencian que la temporada de verano representa un motor clave para la economía mexicana, generando empleo y promoviendo el desarrollo regional a través del turismo y la movilidad.
Por su parte, el gerente corporativo de Turibus & Turitour de Mobility ADO, resaltó que durante el verano se crea un ecosistema que impulsa el desarrollo económico, especialmente en la conectividad: “El transporte terrestre es fundamental para las comunidades y ciudades sin aeropuertos, facilitando que las personas viajen a sus destinos de descanso”, explicó.
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
Tras varios días sin saber del paradero de su padre, sus hijos fueron a su casa y lo encontraron muerto; peritos revisan indicios que podrían confirmar un homicidio
un domicilio de la Sm 203, elementos policiacos atendieron el reporte de una persona sin vida; familiares inicialmente pensaron que el fallecimiento fue natural. (L.
Procesan a cuatro por narcomenudeo y violencia familiar
Lluvias provocan siete accidentes en Playa del Carmen; 4 lesionados
Vuelca por chocar contra un auto estacionado en la Ruta 4
Se pensó que fue una muerte natural, pero policías encontraron indicios que apuntan a un homicidio
CANCÚN.- Macabro hallazgo hicieron unos jóvenes, al encontrar a su padre sin vida, la tarde de ayer en la colonia Cuna Maya; aunque al inicio se pensó que pudo ser un fallecimiento natural, al llegar elementos de la Policía Ministerial de Investigación indicaron que había indicios que apuntaban a un homicidio.
Los jóvenes aseguraron que desde hace varios días perdieron contacto con su familiar, por lo que ayer decidieron ir a su domicilio, en la Supermanzana 203, sobre la calle 28 de Noviembre, en la colonia Cuna Maya, lo que terminó en un triste hallazgo, pues el hombre estaba tirado boca abajo inconsciente.
Alrededor de la 1:20 de la tarde, dieron parte al número de emergencias 911, lo que movilizó a paramédicos y policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), que al llegar confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que el área fue acordonada por los oficiales.
Los hechos ocurrieron en la vivienda del sujeto; sus hijos llevaban días sin tener comunicación con él
Minutos después llegaron elementos de la Policía Ministerial de Investigación, quienes indicaron que había indicios de un posible homicidio, motivo por el que se solicitó la intervención de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, para analizar la escena, así como revisar el cuerpo y verificar si había alguna lesión.
Se explicó, que el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se encargarán de determinar los motivos del fallecimiento, por lo que a través de la necropsia de ley se determinará si se investigará un homicidio o fue por motivos naturales.
Los vecinos del área fueron entrevistados por las autoridades, mencionando que en el domicilio se reunía un grupo de personas en situación de calle, comúnmente conocidos como “el escuadrón de la muerte”; además, dijeron, casi siempre bajo los efectos del alcohol terminaban peleando.
Indicaron que a los demás indigentes no los habían visto desde hace dos días, probablemente el mismo tiempo que la persona llevaba sin vida en el domicilio.
En el sitio no se localizaron cámaras de seguridad, por lo que los oficiales podrían demorar en las investigaciones para saber quiénes estuvieron en el domicilio, previo al fallecimiento de este hombre.
(Leonardo Chacón)
Vecinos de la zona señalaron que en la vivienda era común ver a personas del “escuadrón de la muerte”, acompañando al hombre. (L.
Estos percances dejaron cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales
PLAYA DEL CARMEN.-
Siete accidentes automovilísticos se han registrado en la ciudad derivado de la falta de precaución al manejar sobre el pavimento mojado, luego de las constantes lluvias.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron el deslinde de responsabilidades y paramédicos atendieron a cuatro personas lesionadas tras estos incidentes.
Ante estos hechos las autoridades policiacas piden a la ciudadanía a extremar precauciones ante la temporada de lluvias en el destino para evitar accidentes.
Uno de los percances más aparatosos ocurrió sobre la Carretera Federal 307, a la altura de Pammul, donde una camioneta colisionó contra dos autobuses y un poste.
Posteriormente, sobre la avenida 25 con calle 14 Bis se registró otro accidente entre dos vehículos particulares; ambos hechos ocurrieron el viernes 27 y en ninguno hubo personas lesionadas.
Presuntamente, los dos conductores circulaban a exceso de velocidad, lo que combinado con el piso mojado, derivado de las precipitaciones causó los percances. El miércoles se registra-
ron tres incidentes, en los que sí hubo personas lesionadas. El primero sobre la Carretera Federal 307, en dirección a Cancún, donde un camión sacó de la vía de rodamiento y volcó a un vehículo particular. Momentos después, sobre la carretera El Tintal, el conductor de una motocicleta y su acom-
pañante terminaron lesionados, luego de derrapar sobre la carpeta asfáltica; presuntamente hicieron una maniobra para evitar chocar contra un vehículo que se les atravesó; paramédicos los auxiliaron y trasladaron al hospital. Horas más tarde, el conductor de un vehículo particular colisionó contra la parte trasera
de un camión; no hubo personas lesionadas, solamente cuantiosos daños materiales.
El jueves, la conductora de una motocicleta derrapó sobre el pavimento mojado al intentar realizar una vuelta en ‘U’ sobre la carretera El Tintal; fue valorada y trasladada al hospital. (Erick Díaz)
Autoridades implementaron un operativo para tratar de dar con los responsables, quienes se fugaron en una motocicleta, según dijeron los testigos. (Leonardo
CANCÚN.- Un hombre fue ingresado en estado grave al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, luego de ser víctima de un ataque armado durante los primeros minutos de ayer, cuando se desplazaba en su vehículo por calles de la colonia Nueva Esperanza. Los responsables lograron darse a la fuga a bordo de una motocicleta.
El reporte se generó alrededor de las 00:20 horas, cuando vecinos de la Supermanzana 242
El hecho delictivo se produjo durante la madrugada, en Nueva Esperanza
alertaron que un automóvil Nissan March, color gris, se había estrellado contra el portón de una vivienda, tras ser baleado por sujetos en motocicleta.
Elementos de la policía estatal
y municipal acudieron al lugar, donde confirmaron que en el interior del vehículo se encontraba un hombre herido con un impacto de arma de fuego en el cuello, por lo que solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención a Iván H. J., de 32 años, quien fue ingresado en primera prioridad al área de Urgencias del hospital, debido a la gravedad de la lesión.
Antes de ser trasladado, el le-
PLAYA DEL CARMEN.– Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por Jueces de Control, en audiencias por separado, tras la presentación de datos de prueba por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los imputados enfrentan cargos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y por violencia familiar. En uno de los casos, Jorge Giovanny “N” fue detenido en la colonia Bellavista, luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana atendieran el llamado de auxilio de una mujer y un menor de edad, quienes denunciaron haber sido agredidos física y psicológicamente por el señalado. El menor indicó que también fue amenazado con un arma de fuego. Durante la inspección correspondiente, los agentes le aseguraron una réplica de arma y tres cartuchos útiles. Por estos hechos, el Juez de Control le dictó prisión preventiva
La Fiscalía General de Quintana Roo también logró iniciar juicios contra diversos sujetos por violencia familiar
como medida cautelar por el delito de violencia familiar en agravio de su hijo y su pareja sentimental.
En otros procesos, Mauricio “N”, Allí Antonio “N” y Abraham “N” fueron vinculados por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, bajo la variante de posesión simple de estupefacientes, y también quedaron bajo prisión preventiva.
Mauricio “N” fue detenido el pasado 17 de mayo durante un recorrido de vigilancia en el frac-
cionamiento Playacar, donde se le aseguraron 11 dosis de presuntas drogas: cinco de marihuana y seis de cocaína.
Por su parte, Abraham fue capturado el 19 de mayo en la colonia Luis Donaldo Colosio, en posesión de 20 dosis de marihuana y una motocicleta.
En el caso de Allí Antonio “N”, su detención ocurrió sobre la calle 8, entre la Quinta y la Décima Avenida, donde se le incautaron 64 dosis de droga: 50 de marihuana y 14 de metanfetamina. Tras su aprehensión, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (FEIDSC) en la Riviera Maya. De acuerdo con las investigaciones, este último estaría relacionado con una célula delictiva activa en la ciudad y vinculado con ataques a establecimientos en Playa del Carmen. (Erick Díaz)
sionado logró relatar a los oficiales que se dirigía a su domicilio a bordo del Nissan March, con placas UTV-525-M, cuando fue interceptado por dos sujetos en motocicleta, quienes se emparejaron a su unidad y abrieron fuego. Tras recibir el disparo, perdió el control del vehículo y se impactó contra el portón de un predio, mientras que los agresores huyeron.
La zona fue acordonada por los elementos policiacos, quienes localizaron cinco casquillos percu-
tidos sobre el pavimento. Minutos más tarde arribaron agentes de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento de indicios y procesamiento de la escena.
Hasta el momento se desconocen los motivos del ataque, aunque las autoridades confirmaron que fue una agresión directa. Será la Fiscalía la encargada de continuar con las investigaciones para esclarecer los hechos.
(Leonardo Chacón)
parecer, el conductor perdió el control al ir a exceso de velocidad y con aliento etílico, en la 103
CANCÚN.- Un hombre, de 31 años de edad, volcó su camioneta, luego de perder el control, al parecer, por exceso de velocidad e impactarse contra un automóvil estacionado. Los servicios de emergencias confirmaron que resultó con diversos golpes, por lo que fue trasladado a un hospital privado. El accidente ocurrió sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), con calle 151, de la Su-
permanzana 103, donde Javier Jesús P, originario de Cancún, protagonizó este aparatoso accidente que lo dejó lesionado, además de los diversos daños materiales que provocó. Según testigos, al parecer el hombre conducía a exceso de velocidad la camioneta, Mazda CX5, con matrícula YWS-942-D, de Yucatán, cuando perdió el control y se impactó contra un automóvil,
de la marca Chevrolet, modelo Aveo, color gris, con placas URM913-M, el cual estaba debidamente estacionado; por el choque, Javier dio un giro para luego volcar sobre el costado de su camioneta.
Los habitantes de la zona dieron parte al número de emergencias 911, lo que movilizó a las autoridades de Seguridad, así como a los cuerpos de rescate y primeros auxilios, mismos que
TULUM.- Un ciclista de la tercera edad, de nacionalidad extranjera, resultó gravemente lesionado luego de ser embestido por un motociclista en el cruce de la avenida Satélite con la calle Bubu-Lek, en la cabecera municipal. El accidente ocurrió la tarde de ayer y generó una amplia movilización de los cuerpos de emergencia.
De acuerdo con versiones recabadas en el lugar, la persona circulaba en su bicicleta sobre la citada calle y al intentar incorporarse a la Satélite, presuntamente no se percató del flujo vehicular, y fue impactado por una motocicleta que transitaba con dirección preferente. El ciclista salió proyectado por varios metros y cayó de lleno sobre el pavimento.
Vecinos y automovilistas que fueron testigos del incidente solicitaron de inmediato el apoyo de los servicios de emergencia a través del 911. Elementos de Seguridad Pública y Tránsito acudieron al lugar, al igual que una unidad que brindó resguardo a la escena y auxilio inicial.
Minutos más tarde, paramédicos del hospital comunitario de Tulum arribaron para brindar atención. Tras una primera valoración, confi rmaron que el ciclista presentaba contusiones múltiples, lesiones craneales y posible fractura en una de sus extremidades, por lo que fue trasladado de urgencia al área de
choque del nosocomio para una atención más especializada.
Aunque su identidad no fue revelada por las autoridades, se indicó que se trata de un hombre de entre 65 y 75 años de edad. Su estado de salud se reporta como delicado y hasta el cierre de la edición, permanecía bajo observación médica.
El motociclista involucrado, quien conducía una unidad con placas 50ULM6, permaneció en el lugar y cooperó con los agentes de Tránsito. No resultó con heridas de consideración y no fue necesario su traslado médico. Las unidades
fueron aseguradas.
Habitantes advirtieron que este cruce es considerado de alto riesgo, ya que carece de señalización horizontal y vertical. “Aquí han ocurrido varios accidentes porque los vehículos no frenan y no hay semáforo, ni siquiera un tope. Hemos pedido que hagan algo, pero no nos escuchan”, expresó una vecina de nombre Laura, quien presenció el percance.
Las autoridades de Tránsito elaboraron el peritaje para deslindar responsabilidades y turnar el caso a la instancia legal correspondiente.
(Aquiles Bee Cituk)
al llegar a la escena le brindaron la atención médica al lesionado.
Los paramédicos del servicio privado confirmaron que el hombre requería traslado a un hospital, pues presentaba diversos golpes; más tarde se informó que su estado de salud era estable y permanecería bajo observación médica unas horas.
Un elemento de la Dirección de Tránsito, asignado al área de peritos, se encargó de tomar cono-
cimiento del accidente, además de ordenar que los vehículos fueran remolcados a un corralón, donde permanecerán hasta concluir con el deslinde de responsabilidades. Las autoridades también realizarán la respectiva prueba de alcoholimetría, pues algunos testigos señalaron que, al parecer, el protagonista de este accidente estaba bajo el efecto etílico.
(Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Siete personas fueron detenidas por elementos de la Fiscalía General del Estado y las policías estatal y municipal por su probable participación en ilícitos de narcomenudeo, asegurándoles sustancias similares a drogas y motocicletas con reporte de robo, en varios puntos de la ciudad. En una primera acción, en la colonia El Pedregal, ubicaron a cuatro personas, a quienes les aseguraron diversas sustancias similares a estupefacientes, un arma de fuego, así como siete motocicletas con reporte de hurto.
Los detenidos son: Jonathan “N”, Leandro “N”, Argenly Concepción “N” y Jesús Uriel “N”, a quienes les aseguraron bolsitas
con vegetal verde y seco con propiedades similares a la marihuana, fragmentos parecidos al cristal y dos armas de fuego. En el fraccionamiento Paraíso Maya fueron detenidos Javier Antonio “N”, Diego “N” y Jazmín Aglahe “N”, quienes presuntamente manipulaban hierba verde y seca similar a la marihuana.
Proceso
Este caso, al igual que el anterior, los detenidos y los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la Representación Social, quien en el término constitucional determinará su situación jurídica. (Redacción PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
Los Gobiernos municipal y estatal no garantizan el derecho humano al agua en la zona continental de Isla Mujeres, acusaron los pobladores; tienen red hidráulica, pero no servicio Los habitantes se ven obligados a
Esperan que la temperatura llegue a los 33 grados y vaya en aumento; las precipitaciones, en su mayoría vespertinas, continuarán por los próximos días. (Gustavo
Se recomienda protegerse del bochorno y evitar el consumo de agua fría para prevenir enfermedades
En las próximas 24 horas se mantendrá el cielo nublado, con ligeras lluvias por las tardes en Playa del Carmen. La temperatura de ayer fue de 30 grados centígrados, pero se esperaba que aumentara hasta los 33, informó Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Ayuntamiento.
Destacó que las lluvias no han provocado problemas en las vialidades y los encharcamientos son mínimos. Sin embargo, se recomienda a la población no tirar basura en las calles ni sobre las ban-
quetas para evitar que se tapen los registros de los drenajes pluviales.
Se prevé que las condiciones meteorológicas continúen con cielo nublado y aumento de lluvias durante las tardes. Según explicó, una extensa zona de mal tiempo avanza de manera paulatina sobre la Península de Yucatán, con mayor intensidad en la región media y sur.
La temperatura podría alcanzar los 33 grados debido al cielo nublado que limita el paso de la radiación solar. Los vientos dominantes soplan del sureste a una
velocidad aproximada de 15 a 20 kilómetros por hora.
Ante este panorama recomendó protegerse del bochorno y evitar el consumo de agua fría para prevenir enfermedades.
Pidió a la población extremar precauciones ante el calor y las lluvias previstas por las tardes, ya que en esta temporada suelen incrementarse las enfermedades, por lo que recomendó no tomar riesgos innecesarios.
Refirió que la exposición prolongada al calor puede provocar
DEL CARMEN.-
Luego de varios reportes ciudadanos en contra de conductores irresponsables de scooters y bicicletas eléctricas, las autoridades correspondientes anunciaron que trabajarán para buscar mejoras en el tema de transportes alternativos en la ciudad.
La Presidenta municipal abrió un diálogo para escuchar las propuestas de los ciudadanos.
Habitantes han reportado en múltiples ocasiones que, existe una deficiente infraestructura y falta de conciencia cívica en conductores y entre quienes utilizan este transporte ligero.
Refirieron que muchos usuarios de scooters comenzaron a aceptar la idea de una regulación, especial-
La Alcaldesa abrió un diálogo para escuchar las propuestas ciudadanas
mente cuando se les explican los beneficios de medidas como el uso obligatorio de casco y el registro de unidades para prevenir robos. El desconocimiento y la falta de regulación en el manejo de baterías de litio utilizadas en scooters eléctricos pueden traer severas consecuencias al medio ambiente y de peligrosidad, destacó el propietario de una tienda de micromovilidad.
Refirió que estas baterías pueden
llegar a explotar y, aunque este tipo de vehículos se ha popularizado rápidamente por su bajo costo y eficiencia para trayectos cortos, su crecimiento acelerado plantea nuevos desafíos ambientales y de seguridad.
Dijo que ha tenido que almacenar baterías sin una guía adecuada sobre cómo manejarlas de forma segura.
problemas de salud, como deshidratación y agotamiento. Recomendó que personas mayores, niños y quienes padecen alguna enfermedad eviten permanecer mucho tiempo bajo el sol.
“Si vas a salir por la tarde es recomendable llevar paraguas o algún impermeable; mojarse con la lluvia puede tener consecuencias para la salud, relacionadas con las infecciones respiratorias y dermatológicas; puede debilitar el sistema inmunológico”, comentó.
Durante un recorrido por calles
de diversas colonias de la ciudad, se constató que los encharcamientos son mínimos y no afectan la circulación vehicular.
“El problema más grave es la acumulación de basura en la vía pública, situación que refleja la falta de cultura y respeto por el entorno”, opinó Marcelino Gómez Solís, quien advirtió que los desechos son arrastrados por la lluvia y terminan obstruyendo los registros pluviales, lo que podría generar complicaciones mayores.
(Gustavo Escalante)
Ciudadanos esperan que las autoridades correspondientes tomen con seriedad el tema y se logre la regularización, pues han captado a los usuarios de estos transportes circulando a más de 40 kilómetros por hora, sobre el puente del Boulevard Playa del Carmen, exponiendo sus vidas y atravesándose entre vehículos, además de no respetar los espacios de los peatones. (Erick Díaz) Habitantes reportaron la conducción temeraria de este transporte. (E. Díaz)
El puerto abrió sus puertas a la navegación, pero prestadores de servicios turísticos no pueden laborar
PLAYA DEL CARMEN.- Otros recalones de sargazo impactan las costas de este destino turístico. La brigada de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sigue trabajado, pero se necesitan reforzar los trabajos, afirmaron prestadores de servicios turísticos.
La zona de playa conocida como El Recodo mejoró la semana pasada; sin embargo, el viernes y sábado se complicó la situación con el arribo de más macroalga, lo que impide a los empleados realizar sus actividades.
La Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos “Xaman -Há”, comentó que el puerto a la navegación menor estuvo cerrado por dos días, aunque ayer fue reabierto pero con precaución, debido al oleaje. “Sin embargo, no podemos trabajar debido a la cantidad de sargazo que arribó estos días, de nuevo se ha llenado la zona. Ahora se tiene que esperar que mejore la situación para poder trabajar. Sin embargo, estos impactos han afectado nuestra economía porque no hay actividades, aunado a que no hay turismo al ser temporada baja”, dijo.
Explicó que el problema surge porque las barreras colocadas para detener la talofita no resistieron los
Se agudiza el problema en la zona El Recodo; trabajadores solicitaron reforzar la limpieza. (Gustavo Escalante)
golpes de las marejadas. “Para colocar contenciones debió ser más resistente”, agregó. Daniel Xix Uh, prestador de
servicios turísticos, opinó que las corrientes marinas de sur a norte arrastraron más sargazo y se ha complicado la situación
PLAYA DEL CARMEN.- A raíz de que la ciudad presenta un alto crecimiento poblacional se tienen que establecer políticas dentro del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), que incluyan áreas para la conservación, porque siguen llegando familias, explicó el presidente del Colegio de Arquitectos.
Explicó que hicieron un diagnóstico con la cúpula de ingenieros y presentaron las conclusiones, y el pasado 18 al Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y aprobaron un calendario de trabajos, en el que participarán como asesores para coadyuvar con en este proceso.
Indicó que no están haciendo un PDU nuevo, sino la actualización. El propósito es mejorar políticas y objetivos alineados con las proyecciones de la Agenda 20-30, en un desarrollo sustentable y sostenible, que permitirá un instrumento adecuado y modernizado. El programa comprende 20 mil 332 hectáreas y cuatro Unidades de Gestión Ambiental.
Dijo que el problema que existe es que dentro del PDU hay terrenos ejidales, invasiones como Las Torres, en terrenos de propiedad federal y otras zonas que han ocupado de forma irregular, y el Gobierno no dispone de reserva para mover a esa gente; sin embargo, se tiene que resolver esta situación.
En los talleres se abordarán todos los temas y derivados de las reformas constitucionales, la movilidad, que es parte de un derecho humano.
Indicó que el centro de la ciudad está muy reducido, mientras que las calles y banquetas ocupadas y se tiene que mejorar. El objetivo es que participe la sociedad civil organizada, cámaras, asociaciones, colegios, universidades y academias, para opinar cómo se quiere al destino. Dijo que este PDU debe ser acorde a las necesidades de la gente, pero también,
“cómo soñamos nuestra ciudad”. Subrayó que el colegio tiene análisis de desarrollos, por ejemplo, “hemos visto ciudades de Copenhague, Medellín, Colombia y Bogotá, donde se han generado esos nuevos modelos de desarrollo. Hemos conocido esas ciudades que están a la vanguardia dentro de lo que es la movilidad. Acabamos de estar en Puebla en el Smart City, viendo las bondades de los nuevos transportes y cómo se genera la seguridad en las ciudades”. (Gustavo Escalante)
Zofemat que realiza la recolección es insuficiente, por lo que el Gobierno municipal debe contratar brigadas para agilizar el trabajo de limpieza, ya que además es cansado por las altas temperaturas. “El periodo vacacional de verano está por iniciar y no tenemos playas aptas para ofrecer a los vacacionistas”, resaltó.
Exhorto
Wilmar Hernández Pisté, trabajador, dijo que el Gobierno municipal debe dar prioridad a este problema de contingencia ambiental, porque afecta no sólo a los restauranteros y hoteleros, sino que impacta en la economía de toda la población de Playa del Carmen, al depender económicamente del turismo.
en El Recodo; de continuar así, el turismo no bajará a las playas porque no hay arenales. Comentó que el personal de la
“Las autoridades deben tener contemplado dentro de su presupuesto anual el tema de esta contingencia ambiental, porque el sargazo es cada año y deben prever los impactos que sean menos negativo al destino. Además, deben trabajar en un proyecto integral entre el Gobierno y sector privado para proteger al destino”, destacó. (Gustavo Escalante)
(G. Escalante)
Los cables colgantes
Telmex, un riesgo latente
PLAYA DEL CARMEN.- En plena época de huracanes, caminar en las calles no es seguro, debido a los cables colgantes de Teléfonos de México (Telmex). Usuarios pidieron el apoyo del Gobierno municipal para que garantice la seguridad. “Hemos visto a Protección Civil muy activo colocando sellos de suspensión a negocios y plazas, pero no hace nada por las diversas irregularidades y de riesgo”, dijeron.
Antonio Pérez Sánchez, playense, indicó que este problema es responsabilidad de las autoridades municipales porque ellas otorgan los permisos para las instalaciones de cables de teléfono, tanto de Telmex como de Izzi y de otras compañías colgadas.
“Al Gobierno municipal no le interesa porque ahí no hay dinero. Pro-
tección Civil sólo está ocupado en extorsionar a los negocios. Hemos visto que muchos prefieren cerrar a seguir pagando mordidas”, agregó. Manuel Aguirre Santos, usuario, comentó que las empresas que ofrecen servicios telefónicos se parecen al hombre araña con sus cables colgantes sobre las calles y banquetas, y nadie dice nada.
Subrayó que el Gobierno no sólo debería sancionar a las empresas, sino revocar sus licencias de funcionamiento, porque exponen la integridad de la gente.
Alondra Velazco Morales opinó que los fiscales sólo están detrás de los pequeños comercios; por algún documento que no tengan les exigen su mochada” para no aplicar multas.
(Gustavo Escalante)
Vecinos de La Rancherita y San Valentín carecen del servicio desde hace años, por lo que usan pozos
Los residentes de las colonias
La Rancherita y San Valentín, ubicadas en la zona continental de Isla Mujeres, aún no tienen acceso al agua potable, a pesar de que hace más de cinco años se instaló la red hidráulica en la zona, pero las tomas no han sido conectadas, lo que obliga a utilizar el líquido de pozos, situación que representa un riesgo para la salud pública, señalaron vecinos.
En un recorrido, comentaron que el problema por la falta de suministro es cada vez más preocupante, a pesar de que el acceso al agua es un derecho fundamental y esencial para el bienestar.
Comentaron que la ausencia de conexión en las viviendas genera malestar, ya que llevan mucho tiempo esperando una respuesta y acciones concretar por parte del Gobierno para solucionar este problema.
Subrayaron que afecta directamente la calidad de vida y la salud, por lo que exigieron medidas efectivas y urgentes que garanticen el acceso del servicio en sus hogares.
Algunos habitantes recordaron que los trabajadores instalaron la red hidráulica, pero no las tomas domiciliarias
María, ama de casa de una de las colonias afectadas, subrayó que los costos asociados al suministro de agua potable, como pozos, bombas y pipas son elevados, no sólo en su zona, sino en toda la región, incluyendo Cancún.
A pesar de las dificultades se esfuerza por mantener limpio el líquido que extrae de los pozos que utiliza cotidianamente. Está consciente de la importancia de la higiene para evitar posible contaminación y proteger la salud de su familia, ante la falta de acceso de agua segura.
Varios residentes manifestaron la urgencia de establecer la conexión al servicio, pues aunque el líquido de los depósitos lo usan para las actividades diarias, les preocupan los riesgos a la salud. Además, manifestaron su frustración ante las promesas incumplidas por parte del Gobierno, lo que genera malestar.
Trabajadores de la construcción en la zona reportaron que la población se queja constantemente por la falta de agua, un problema que afecta tanto a residentes y comercios locales, los cuales requieren grandes cantidades para su funcionamiento diario.
Señalaron que se realizaron trabajos de apertura y pavimentación de las calles para la instalación de tuberías hidráulicas. Sin embargo, no se ha concretado la
conexión al suministro.
Una residente de la colonia San Valentín hizo un llamado urgente para que se garantice el acceso al agua potable en su
comunidad. Destacó que la que saca de los pozos, que utilizan frecuentemente, termina contaminándose, lo que representa un riesgo para la salud.
Comentó que en casa habitan varios familiares, incluidos bebés, quienes están expuestos a enfermedades por la falta de líquido seguro. (Nicole Gutiérrez)
Las familias recriminaron la falta de atención del Gobierno, ya que arriesgan la salud al utilizar líquido de los depósitos.
Ante las pérdidas por los cierres de puerto en este año, el sector recibió apoyo alimentario
ISLA MUJERES.- Los pescadores enfrentaron múltiples retos en los últimos meses, debido a las inclemencias del tiempo y constantes cierres del puerto a la navegación menor, lo que limita sus salidas al mar y afecta sus ingresos.
Ante esta situación, ayer recibieron apoyos alimentarios que buscan mitigar el impacto económico que generan las condiciones adversas y las restricciones en la navegación, brindando un alivio a las familias que dependen de la actividad.
Comentaron que el sector también enfrenta desafíos relacionados con la variación en los precios de los productos, competencia con la pesca industrial y necesidad de modernizar las embarcaciones y equipos para mejorar la productividad y seguridad en alta mar. Dijeron que la falta de acceso a financiamiento y capacitación limita las oportunidades de crecimiento y adaptación a nuevas normativas ambientales.
La entrega de apoyo también responde a otras afectaciones que han impactado la economía y bienestar familiar, como la falta de recursos para realizar viajes y recolectar mariscos, in-
cluyendo gastos en alimentación, mantenimiento de las lanchas y combustible, que varían según la duración de cada salida.
Recordaron que desde hace aproximadamente un mes no han recibido apoyos generales por parte de las autoridades, situación que se refleja en la dismi-
nución de sus ingresos y el deterioro de las condiciones de vida.
La pesca es fundamental para la economía local e identidad cultural de la comunidad, por lo que la continuidad y bienestar de los pescadores es vital para el desarrollo sostenible de la isla, aseguraron marineros.
Consideraron que falta implementar estrategias integrales que incluyan apoyo económico, capacitación técnica y mejora en la infraestructura portuaria para fortalecer al sector y hacerlo más resiliente frente a las adversidades climáticas y económicas. (Redacción PorEsto!)
de terracería cercano, fueron detenidos los presuntos responsables. Los
Consignan a los dos arrestados por el intento de robo a una joyería y la agresión contra un uniformado
Los dos detenidos por el intento de robo en la joyería que se ubica en la Carretera Federal 307, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen, fueron consignados al mediodía de ayer ante un Juez de Control, para enfrentar los delitos de homicidio en grado de tentativa y robo en grado de tentativa.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, los presuntos responsables, Daniel Enrique “N” y Johan Diego “N” fueron sacados de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puerto
Morelos, para su traslado a la cárcel de Playa del Carmen, en donde quedaron a disposición de un Juez de Control.
Ambos son acusados de homicidio en grado de tentativa por haber disparado contra uno de los policías municipales de Puerto Morelos, quien frustró el atraco que pretendieron cometer en la joyería “Matises & Co”, en las primeras horas de la mañana del jueves pasado. El policía resultó con tres impactos de bala, dos de estos en el área del tórax y otro en el rostro,
por lo cual continúa recibiendo atención médica en un hospital de Cancún, en donde su estado de salud fue reportado como delicado.
Las primeras investigaciones señalaron que el intento de robo fue cometido por cinco delincuentes, quienes dispararon contra el policía que se encontraba en un recorrido de vigilancia y éste repelió la agresión.
Dos de los presuntos responsables fueron detenidos en un camino de terracería que se ubica cerca de la joyería, cuando trataban de
PUERTO MORELOS.- La falta de un agente de Tránsito para regular el cruce de vehículos en la entrada principal de este destino turístico, durante la hora pico, provocó caos vial.
Algunos conductores mencionaron que la Dirección de Tránsito Municipal no ha realizado esta labor de apoyo para los automovilistas en los últimos días, principalmente para quienes buscan salir de la colonia Joaquín Zetina Gasca, por medio de la calle Chacá, que entronca con los carriles laterales de la Carretera Federal 307.
Esta situación complicó la salida de conductores que buscaban incorporarse a la vía federal, alrededor de las dos de la tarde de ayer, por lo que se formó una larga fila de vehículos, de hasta cuatro cuadras de extensión, que generó un embotellamiento desde la avenida Joaquín Zetina Gasca.
En ocasiones, la Dirección de Tránsito asigna a un policía para regular el tráfico y permitir la salida de los automovilistas que proceden del lado de la colonia.
Este tramo de la carretera federal no ha sido municipalizado, y por este motivo se encuentra a cargo de la Guardia Nacional División
Caminos, pero los conductores de la localidad mencionaron que esta corporación no realiza ningún trabajo preventivo.
Por este motivo, elementos de la Dirección de Tránsito brindan el apoyo en la regulación del tráfico, pero no todos los días hay agentes en este punto, lo que complica la circulación. De igual manera se generan largas filas de vehículos en los carriles laterales de la carretera, para poder llegar a la glorieta que
conecta con el lado de la colonia y la zona del puerto.
Aunque las autoridades municipales anunciaron hace más de tres meses una auditoria vial en esta parte de la carretera federal que atraviesa la zona de Puerto Morelos, por el alto índice de accidentes, hasta el momento no se ha llevado a cabo; tampoco se han instalado de reductores de velocidad ni mejorado las señaléticas.
(Gabriel Alcocer)
darse a la fuga en una motocicleta, mientras continúan las investigaciones para localizar a los otros tres involucrados.
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer si los dos detenidos tienen antecedentes criminales en la localidad o si llegaron de Playa del Carmen o de Cancún para tratar de cometer el atraco.
En el transcurso de este año no se había registrado un intento de asalto de este tipo y algunas versiones señalan que los delincuentes conocían el movimiento de la
vigilancia policíaca en la joyería, que se ubica a 5 kilómetros de distancia de Puerto Morelos, en la carretera hacia Playa del Carmen. En este punto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene a un elemento para labores de vigilancia, en el límite del onceavo municipio, en el lado que colinda con Playa del Carmen, desde donde también se movilizaron los uniformados por el reporte de este intento de atraco y la agresión a balazos contra un policía.
(Redacción PorEsto!)
Demandan mantenimiento para unidad “Isaac Hamui”
PUERTO MORELOS.– Las instalaciones de la unidad deportiva “Isaac Hamui” requieren mantenimiento; el césped del campo de futbol no ha sido podado, las bancas rústicas del área del kiosco están deterioradas y los juegos infantiles se encuentran en malas condiciones, mencionaron residentes del fraccionamiento Villas Morelos II y de zonas cercanas.
Aunque el pasado 19 de junio se informó la entrega de un equipo de poda para el Instituto Municipal de Deporte, éste no ha sido utilizado, a pesar que el campo de futbol es visitado con regularidad por varias familias y para entrenar a las estrellas en ascenso Los encargados de las instala-
ciones tampoco han sustituido los troncos que sirven como bancas rústicas en el área del kiosco; varios de estos se encuentran podridos e inservibles, además que generan una mala imagen.
Los habitantes recordaron que el área de juegos infantiles tiene más de seis meses sin recibir mantenimiento y un sube y baja ya se desprendió de su base.
Los encargados de la unidad deportiva consiguieron la reactivación del servicio de los baños, con la instalación de nuevos inodoros y una reja en la entrada para evitar actos vandálicos, como el que ocurrió en diciembre, cuando explotaron los retretes con un petardo.
(Gabriel Alcocer)
Con 13 arribos contemplados para el sábado, será el día de mayor actividad. Del total de operaciones, 44 corresponden a rutas nacionales y 25, a internacionales. (A.
El flujo aéreo confirmado para la próxima semana genera una expectativa positiva para el sector turístico
El Aeropuerto Internacional de la Cozumel registrará la llegada de 69 vuelos programados entre el 30 de junio y el 6 de julio, de acuerdo con información del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), esto en el marco del inicio de las vacaciones de verano en América del norte.
Esto representa una operación constante que fortalece la actividad turística en la isla, y cuyo flujo aéreo responde al incremento de la demanda por parte de visitantes nacionales
e internacionales, especialmente desde Estados Unidos, y mantiene una expectativa positiva para el sector durante el periodo vacacional.
Del total de vuelos confirmados, 44 corresponden a rutas nacionales y 25 a internacionales, y con esta distribución evidencia una tendencia estable en el tráfico aéreo, con previsiones de incremento conforme avance la temporada alta en Estados Unidos y posteriormente en México.
La programación indica que, del
lunes al miércoles, se esperan nueve vuelos diarios; para el jueves, se prevé un aumento con 10 arribos; mientras que el viernes, la operación regresa a nueve llegadas.
El sábado 5 de julio será el día de mayor actividad, con 13 vuelos y para el domingo se tiene previsto el arribo de 10 aeronaves más, cerrando una semana con un flujo sostenido.
El administrador del aeropuerto destacó que la llegada constante de vuelos refleja el interés de las compañías por mantener a Cozumel en
COZUMEL.- La ocupación en el sector turístico alcanza actualmente un 67.32%, lo que refleja una estabilidad positiva en la actividad y una importante derrama económica para la isla. Con el inicio de la temporada vacacional de verano en Norteamérica, se prevé que este porcentaje incremente de forma gradual, con estimaciones que apuntan a un repunte de hasta el 72, en las próximas semanas, informó la Asociación de Hoteles del destino.
El organismo destacó que esta tendencia de ocupación se mantiene en línea con los promedios históricos para esta época del año cuya estabilidad se traduce en beneficios directos para la economía local
Refirió que con el turismo de pernocta los visitantes que perma-
Las playas limpias de sargazo son un factor para que aumenten los visitantes
necen más de una noche en la isla, lo que genera una mayor derrama económica en comparación con los cruceros, debido al consumo en hospedaje, alimentación, actividades recreativas y comercio local.
Uno de los factores que ha favorecido esta recuperación gradual es la condición actual de las playas, que se mantienen libres de sargazo, lo que representa una ventaja competitiva para Cozumel frente a otros destinos del Caribe Mexicano, don-
de la presencia de esta alga marina suele afectar la experiencia turística durante el verano. Prestadores de servicios señalaron que el turismo de pernocta ofrece un panorama más alentador, ya que permite una distribución más equitativa de los ingresos en sectores como el hospedaje, transporte, gastronomía y actividades de esparcimiento en contraste de los cruceros, que aunque masivos, dejan un impacto económico más limitado y concentrado en determinadas zonas de la isla.
Se espera que, en las siguientes semanas, con el aumento en la conectividad aérea y la promoción del destino en mercados clave, el flujo de visitantes continúe en ascenso Empresarios del sector con-
sus itinerarios, gracias a su conectividad, infraestructura y condiciones de seguridad, y añadió que esta tendencia podría mantenerse en alza durante todo el verano.
La actividad aérea complementa la dinámica del turismo de cruceros y del hospedaje terrestre, generando un impacto económico positivo para hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y comerciantes locales, esta sinergia beneficia directamente a cientos de familias que
dependen del turismo como principal fuente de ingresos.
Se informó que el aeropuerto mantiene en operación todos los protocolos de seguridad y atención al pasajero, garantizando una experiencia segura y eficiente para los viajeros que eligen a Cozumel como destino, con esta perspectiva, la isla se posiciona como uno de los puntos clave del turismo en el Caribe Mexicano para la temporada de verano 2025.
(Antonio Blanco)
Estiman tener hasta 72 por ciento de cuartos ocupados. (A. Blanco)
fían en que este comportamiento positivo se mantenga durante toda la temporada alta, consolidando la recuperación turística de Cozumel. La Asociación de Hoteles hizo un llamado a continuar trabajando
en conjunto con autoridades locales y estatales para seguir impulsando prácticas turísticas sostenibles y garantizar una experiencia de calidad para los visitantes. (Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 29 de junio del 2025 Año 35 No. 1774
En 1823, José Segundo Carvajal, como Gobernador y Capitán General, había sido firmante del acta en la cual Yucatán se integraba al gobierno general de México, siempre que se adoptase el federalismo y se respetasen las condiciones particulares de la península. Esto no fue tarea fácil para las autoridades que dirigieron el destino del país desde su etapa inicial como nación independiente, ya que no supieron establecer un régimen de gobierno que fuera favorable a las innumerables condiciones de los estados que componían la geografía nacional, particularmente en el caso de Yucatán, que se había consolidado durante toda la época colonial, prácticamente como un país, ya que no dependía en muchos aspectos de la Nueva España; su desarrollo político, económico, social y cultural fue muy independiente de ésta, por las circunstancias particulares de su gente, suelo e industria.
Esta particularidad de Yucatán no fue entendida por las autoridades, quienes desde la capital de la república imponían gravámenes a las mercancías de importación y exportación, que afectaban de manera importante al sector comercial yucateco, establecido principalmente en la ciudad y puerto de Campeche. Si a esto sumamos que las fuerzas militares de la península estaban en su mayoría concentradas en aquella importante plaza, no podía esperarse otro resultado que el de sublevaciones que trataran de imponer su ley.
Reelecto José Tiburcio López Constante en 1829, las condiciones relativamente favorables que prevalecieron en su primer periodo de gobierno ya no serían las mismas a las que se enfrentaría. La inestabilidad política del gobierno nacional, con las asonadas que llevaron al poder a figuras como Antonio López de Santa Anna, ocasionaron que pueblo y gobierno yucatecos tomaran sus previsiones, sobre todo en cuanto al poder otorgado a los militares. El 21 de septiembre de 1829, el Congreso yucateco expidió este decreto: “que no se anticipe cantidad alguna de las cajas de la federación sin previa calificación de urgencia y de su justa inversión, ni se haga pago alguno que no esté determinado precisamente por la ley”. El factor económico de los militares federales establecidos en Yucatán, fue el punto de discordia que finalmente detonó en sublevación.
A mediados de 1829, Felipe Codallos, Comandante General del Estado de Yucatán enviado por la federación para encabezar el mando de las tropas de la península, con residencia en Campeche, exigió al gobernador Tiburcio López mayores recursos económicos para sus
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Joel Gonzalo Pacheco Berzunza
Imagén del decreto por el que se declara al General Francisco de Paula Toro, Benemérito del Estado de Yucatán.
elementos; el funcionario yucateco hizo algunas consideraciones al general, sin embargo, no todas las exigencias fueron cumplidas, tanto porque no era responsabilidad del gobierno estatal cumplir con este compromiso, así como también por el decreto del Congreso del Estado que limitaba las aportaciones económicas no justificadas. Estas desavenencias entre los dos funcionarios ocasionaron que el general Codallos fuese sustituido por el coronel José Segundo Carvajal, sin embargo, éste continuó las demandas de su antecesor ante el gobernador del estado, aumentando con ello las fricciones entre los mandos civil y militar. Finalmente, en una reunión llevada a cabo en Campeche la noche del 5 de noviembre, para celebrar el ascenso de un militar, se produjo, ante la exaltación de los oradores, un pronunciamiento a favor de establecer el centralismo en la Península de Yucatán; movimiento que ya se estaba gestando también en el centro del país, por medio del general Antonio López de Santa Anna. El pronunciamiento del 6 de noviembre de 1829, pronto fue secundado por aquellos que de alguna manera habían visto afectados sus intereses, como fueron los comerciantes, el clero, los “camarilleros” y los militares
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
principalmente, cuyas fuerzas de las guarniciones de Campeche, Mérida, Sisal, Izamal, Champotón, Carmen y Bacalar, se adhirieron a dicho movimiento que finalmente triunfó en el estado, con la destitución de las autoridades electas y el encumbramiento de los triunfadores al mando de José Segundo Carvajal.
El centralismo establecido en la Península de Yucatán, por el pronunciamiento de noviembre de 1829, se adelantó por varios años al que se instauró en todo el territorio nacional; y si bien, la concentración del poder fue la característica de este régimen, sus objetivos gubernamentales no distaban mucho de aquellos que se fijaron cuando Yucatán se sumó al pacto federal, en 1823. El movimiento que llevó al gobierno a José Segundo Carvajal se consideraba patriótico y popular, pues fue motivado por la incapacidad del Congreso del Estado y del gobernador Tiburcio López, para defender los intereses del pueblo yucateco ante las cargas fiscales impuestas por el gobierno mexicano. Para ello, tenían que demostrar que dicho pronunciamiento contaba con la simpatía de la población peninsular.
El primer paso de los centralistas yucatecos para ganarse adeptos a su causa
fue la derogación de ciertas cargas (donde así lo solicitaban), como los arbitrios municipales; esto con el fin de mostrar los beneficios que este régimen traería a una corporación que era fundamental para el control de los pobladores: los cabildos. Lo siguiente fue la creación de una representación popular de todos los partidos de la península, la cual fue convocada para febrero de 1830 en el pueblo de Bécal, perteneciente al Partido de Hecelchakán, a la que se nombró “Asamblea general”; con ello se pretendía crear un cuerpo consensual que trabajara con el gobernador en el establecimiento de leyes, de manera expedita y acorde a las necesidades del pueblo yucateco, pues uno de los reclamos de los centralistas era que el Congreso del Estado había actuado con ineptitud en la defensa de los derechos de los ciudadanos; por ejemplo, el artículo 76 de la Constitución del estado los facultaba a “pedir motivadamente al Congreso general la derogación, suspensión o modificación de las leyes generales de la Unión, que por circunstancias peculiares ofendan los derechos inmanentes del estado”; lo cual no habían hecho los legisladores yucatecos. Los centralistas actuaban sobre la base de la libertad, seguridad, derecho a la propiedad y felicidad que no habían podido defender ni los legisladores, ni el gobernador depuesto.
De la “Junta de Bécal”, celebrada entre marzo y abril, compuesta en su mayoría por adeptos al régimen, así como por un grupo importante de militares, se acordó el “Acta Instituyente”, que contenía las bases sobre la que se regiría la administración centralista yucateca y los requerimientos para aceptar las leyes emitidas por el gobierno general, aunque se especificaba que Yucatán seguía siendo parte de la república mexicana. Con el fin de tener representación en el Congreso de la Unión, el gobierno centralista yucateco emitió otro decreto en octubre de 1830, para elegir en la villa de Calkiní, del Partido de Hecelchakán, a quienes integrarían esta representación. De la Junta Provincial llevada a cabo en Calkiní el 12 de diciembre, resultaron electos ocho personajes, los cuales tenían la encomienda de pedir al gobierno general la instauración del centralismo; basar las elecciones en cuanto a la instrucción y propiedad; pedir la exención de los derechos aduanales y cargas sobre los productos yucatecos. Estos personajes no fueron aceptados en el Congreso general.
Para mediados de 1831, la situación se hacía más crítica para los centralistas yucatecos, pues el gobierno de Bus-
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
tamante aún no reconocía el régimen implantado en la península y se corría el riesgo de ser invadida por tropas federales que restablecieran el orden constitucional. Ante ello, el gobierno de José Segundo Carvajal aprovechó que el período constitucional finalizaba ese año y convocó a elecciones por medio de una “Convención”, con el fin de dar carácter legal a su administración. La asamblea instalada en Mérida expidió un decreto el 21 de octubre en que declaraba gobernador interino a Carvajal, otro en octubre 6 en el que se restablecía la observancia de la Constitución federal y la estatal. El 21 de diciembre se instaló el 6° Congreso, emanado de los partidarios del movimiento de 1829 y se declaró electo gobernador a José Segundo Carvajal. El gobierno mexicano rechazó de nuevo a los representantes yucatecos, aunque éstos alegaron haber regresado a la federación. Los sucesos nacionales de 1832, en que el general Santa Anna se pronunció en Veracruz por el restablecimiento del depuesto presidente de la república, Manuel Gómez Pedraza, tuvieron eco en los militares de la península, apoyados por los miembros de “La Liga”. A pesar de las medidas tomadas por el gobierno de Carvajal para impedir un movimiento que derrocase su gobierno, el 6 de noviembre de 1832, exactamente tres años después del movimiento que instauró el centralismo en Yucatán, el teniente coronel Gerónimo López de Llergo se pronunció en Mérida a favor de la restitución de Gómez Pedraza y de las autoridades locales depuestas en 1829; las fuerzas nombradas “Undécima División del Ejército Libertador”, fueron secundadas por las fuerzas que
el mismo Carvajal había dispuesto en Hecelchakán y que estaban al mando del general Francisco de Paula Toro y del teniente coronel Sebastián López de Llergo, además de otras guarniciones que se sumaron a este movimiento que finalmente derrocó al movimiento centralista. A pesar de que varias leyes expedidas por el centralismo de Carvajal eran de ideas liberales avanzadas, éstas fueron derogadas por las nuevas autoridades. En febrero de 1833, se instaló una nueva Legislatura, electa conforme a la ley y en septiembre de ese mismo año se declaró electo como gobernador del estado al C. Juan de Dios Cosgaya y vicegobernador al C. Santiago Méndez.
Segundo periodo centralista en Yucatán
El general Francisco de Paula Toro era Comandante General del Estado de Yucatán en 1834; como militar y político, tenía una importante influencia en los diversos círculos sociales en los que ejercía su autoridad y amistad, pues entre otros cargos, había sido Jefe Político de Campeche durante 1830 1831, años en los que llevó a cabo obras de embellecimiento y mejoramiento urbano. Como cuñado de Antonio López de Santa Anna, el general Toro se movía al vaivén de los movimientos políticos que desde la capital eran liderados por aquel personaje, de acuerdo a sus intereses.
La agitación política que se vivía en el país a causa de las reformas llevadas a cabo por el vicepresidente Valentín Gómez Farías, pronto ocasionarían un nuevo enfrentamiento en la Península de Yucatán. En los primeros meses de 1834, había desembarcado en Campeche, el
teniente coronel Marcial Aguirre, quien empezó a propagar entre los militares que el centralismo se proclamaría pronto en México y que la voluntad del ejército se sobrepondría a la del Congreso de la Unión; como distintivo de su simpatía con estas ideas, los militares se colocaron cintas rojas en sus uniformes e iniciaron una campaña ideológica en las poblaciones del Camino Real.
El comandante Toro, en una actitud que dejaba entrever su alianza con los partidarios del centralismo, comenzó a dictar medidas sin dar parte al gobernador del estado: mandó a su ayudante José María Covián para que ocupase el fuerte de Sisal; envío mayores pertrechos a las compañías del Camino Real; puso a las órdenes de Gerónimo López de Llergo el batallón 1° activo de Mérida, sin dar parte a su comandante; envío al teniente José del Carmen Bello, uno de los más enconados simpatizantes del centralismo, a que reforzara el destacamento de artillería de la capital del estado.
El detonante del conflicto sucedió en una comida que se le ofreció al vicegobernador Santiago Méndez en una Quinta de Campeche, propiedad del general Toro, estos tuvieron un altercado en el que el militar manifestó al funcionario que pronto el ejército acabaría con las autoridades civiles del estado. Ante estas amenazas y otras muestras de simpatía hacia los militares fieles al general Toro, el 30 de mayo, el gobernador Juan de Dios Cosgaya reunió en Mérida a las autoridades civiles y militares afines, levantando un acta donde se desconocía al general Francisco de Paula Toro como Comandante General del Estado; además de esto, el 1° de junio, el Congreso del Estado emitió un decreto en el que se
El general Francisco de Paula Toro era Comandante General del Estado de Yucatán en 1834; como militar y político tenía una importante in fl uencia en los diversos círculos sociales en los que ejercía su autoridad y amistad.
El primer paso de los centralistas yucatecos para ganarse adeptos a su causa fue la derogación de ciertas cargas, como los arbitrios municipales; esto con el fin de mostrar los beneficios que el régimen traería a una corporación que era fundamental.
facultaba al gobernador para ejercer la fuerza de las armas ante quienes intentaran alterar la tranquilidad pública.
Ante el desconocimiento de su autoridad, el general Toro incitó a las tropas fieles a su causa para iniciar un movimiento armado; con las fuerzas que pudo reunir se situó en Hecelchakán y además mandó a bloquear el puerto de Sisal, el cual no habían podido tomar sus soldados. Por su parte, el gobernador Cosagaya, al ver la actitud del general rebelde y habiendo sido autorizado por la legislatura para el uso de la fuerza contra Toro, hizo salir de Mérida un destacamento al mando del coronel Felipe de Jesús Montero, el cual llegó hasta Dzitbalché. El general Toro avanzó con sus tropas hasta la hacienda Xmac, muy cerca de Dzitbalché, pero ante la indecisión de ambas fuerzas para atacarse, las del general pronunciado regresaron a Hecelchakán y se situaron en el cementerio, a las afueras de la villa, dejando en el atrio de la parroquia una fuerza a las órdenes del teniente coronel Sebastián López de Llergo. El destacamento de Llergo y el cañón colocado en el atrio de la iglesia hicieron estrago sangriento en las tropas de Mérida, que avanzaron hasta la misma plaza; y como se componía de soldados bisoños, que habían sido armados violentamente para salir a campaña, no tardaron en retroceder ante los despojos que tenían a la vista. Muchos arrojaron sus armas para huir con más libertad, y una gran parte de la fuerza se retiró en dispersión. No por esto pudo vanagloriarse Toro de su triunfo, porque aunque la mayor parte de sus tropas no tomó parte en la acción, se retiró con todas a la plaza de Campeche, sin atreverse a intentar un nuevo com-
bate con las de Mérida. La acción de Hecelchakán tuvo lugar el 29 de junio de 1834, fecha digna de ser considerada en nuestros anales, porque aunque aquella batalla fue de poca importancia en comparación de otras que debían de venir después, fue la primera en que, como hemos observado, corrió la sangre yucateca en las contiendas civiles. El general Toro aprovechó el descontento de los clérigos y la sociedad devota, por las reformas liberales llevadas a cabo por Valentín Gómez Farías, así como la disposición del gran número de militares de la plaza de Campeche, fieles a la causa centralista, y el 5 de julio de 1834 se llevó a cabo una reunión numerosa en la que se levantó un acta de pronunciamiento en la que se desconocía al Congreso del Estado, al Senado de la República, al gobernador y a todas las autoridades civiles; se dispuso que se restableciera el congreso de Carvajal, disuelto en 1832, y se hiciera cargo del gobierno del estado, el jefe político de Campeche, Rafael Montalvo y Baranda.
El general Toro hizo salir una fuerza de Campeche, compuesta de mil quinientos hombres al mando del coronel Sebastián López de Llergo. Las tropas del gobierno que habían sido derrotadas en Hecelchakán se replegaron a Calkiní; su comandante, Felipe Montero, fue sustituido por el coronel Eduardo Vadillo, quien estaba en espera de refuerzos que venían de Mérida al mando de Francisco Peraza. El 26 de julio, antes de que pudieran llegar a Calkiní los refuerzos del gobierno, las tropas de Sebastián López de Llergo atacaron a los que estaban situados en aquella plaza, infligiéndoles una derrota total en la que dicha villa quedó regada de cadáveres, cayendo
prisioneros los oficiales y el coronel Vadillo, quien además sufrió una herida durante el combate. Las fuerzas de Peraza no pudiendo hacer nada ante el fracaso de sus compañeros de armas, se regresaron a la capital para dar aviso al gobernador quien se retiró a Izamal con todos los funcionarios de su gobierno. Llergo avanzó hasta Mérida sin resistencia, y las fuerzas golpistas, con Toro a la cabeza, entraron triunfantes a la ciudad lanzando vivas a Santa Anna y a la religión, en carruajes con los distintivos rojos del centralismo.
Los centralistas de la época de Carvajal regresaron al poder con el triunfo de Toro; el general quedó investido como gobernador interino, sin embargo, tuvo que franquear varios obstáculos e incluso infringir la Constitución yucateca para poder recibir el nombramiento como gobernador, el cual ejerció hasta febrero de 1837, cuando fue llamado a México, después de perder la influencia de que gozaba bajo la protección de Santa Anna, quien quedó reducido a prisión por la derrota con Texas. En septiembre de 1835 la Legislatura de Yucatán llevó una iniciativa al Congreso de la Unión, pidiendo que se decretase la república central. En 1836 se expidieron las leyes constitucionales que establecieron la república central en todo el país; los estados de la federación perdieron su soberanía quedando como departamentos, regidos por un gobernador que sería designado desde la capital de la nación; las legislaturas desaparecieron y se crearon juntas departamentales. Pronto se verían en Yucatán las consecuencias de este régimen que finalmente acabaría por sucumbir ante los simpatizantes del federalismo en los primeros años de la década de 1840.
La regidora Carmen Cruz se deslindó del proceso legal contra su vástago, detenido por robo
COZUMEL.- El cargo público que ostenta no infl uirá en el proceso legal que enfrenta su hijo, detenido recientemente por su presunta participación en un robo, aseguró en un comunicado Carmen Cruz Zúñiga, regidora del Ayuntamiento y líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
La funcionaria aclaró que ha actuado con apego a la ley y responsabilidad social, incluso mencionó que fue ella misma quien presentó a su hijo ante las autoridades.
Leonel “N”, de 30 años y residente en Playa del Carmen, fue vinculado al delito de robo al youtuber “Soy Tribu”; la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó su detención y traslado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de esa ciudad, donde permanecerá mientras se desarrollan las diligencias judiciales en su contra.
El ahora imputado se encuentra en el Cereso de Playa del Carmen; estaría vinculado a otros hurtos en la ciudad
“Quiero dejar en claro que mi función como servidora pública no interfi ere, ni interferirá en ningún momento en el curso de las investigaciones. Desde el primer instante en que tuve conocimiento de que mi hijo era señalado como presunto responsable de un delito, actué conforme a la ley”, expresó en su comunicado.
Investigación
La Fiscalía informó que, además del caso actual, no se descarta que el detenido esté relacionado con otros robos cometidos en la zona, por lo que se continúa con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos.
El proceso judicial sigue en curso y en los próximos días se espera la realización de las audiencias correspondientes, en las que se determinará la situación jurídica del acusado, mientras tanto, la postura de la regidora ha generado diversas reacciones entre la ciudadanía, reconociendo la decisión de actuar conforme a la ley en un caso que involucra a un familiar directo.
Niega implicación
Se deslindó de cualquier conducta atribuida a su hijo, subrayando que él debe asumir plena responsabilidad por sus actos.
“Mi compromiso es con la ciudadanía, la legalidad y los principios éticos del servicio público”, finalizó la funcionaria.
(Antonio Blanco)
De acuerdo con su testimonio, fue la funcionaria quien presentó ante las autoridades a Leonel “N”, quien “debe asumir su responsabilidad”. (PorEsto!)
Los cambios en varias de las rutas son temporales y obedecen a la falta de personal
COZUMEL.- La empresa PASA, responsable de la recolección de residuos sólidos en la isla, aplicó ajustes en su programación habitual debido a la falta de personal, lo que ha generado interrupciones en el servicio en diversas colonias, dio a conocer Augusto Angulo Gómez, coordinador de operaciones.
Aseguró que los cambios en la ruta obedecen a dos factores principales como la incapacidad médica de al menos cuatro trabajadores, quienes enfrentan problemas de salud o lesiones, y la existencia de vacantes no cubiertas, particularmente en el área de ayudantes cuya situación obligó a reestructurar temporalmente las frecuencias de recolección en varias zonas residenciales.
Explicó que algunas de las rutas modificadas es la 12 y 15, que comprenden las colonias San Miguel 1, San Miguel 2 e Independencia; anteriormente, estas zonas eran atendidas los lunes, miércoles y viernes, pero ahora la recolección se realizará los martes, jueves y sábados.
Las rutas 3 y 4, que incluyen las colonias San Gervasio, Altamar, Miraflores y Nueva Generación, pasarán de una recolección los martes, jueves y sábados a un
nuevo esquema los miércoles, viernes y domingos.
Para cubrir estas áreas con el personal disponible, se redujo la frecuencia del servicio en la zona hotelera norte y sur. Aunque anteriormente se recolectaban los residuos diariamente, ahora éste será suspendido los domingos.
Subrayó que esta medida es temporal y que se trabaja para normalizar el servicio en el me-
nor tiempo posible.
“Esperamos cubrir las vacantes y reincorporar al personal incapacitado para retomar el calendario habitual y garantizar una recolección eficiente y oportuna en toda la isla”, señaló.
Vecinos de diversas colonias habían manifestado en días recientes su inconformidad a través de redes sociales, debido a que los camiones recolectores no
pasaban en los días establecidos, generando acumulación de basura y posibles focos de infección. Exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre las rutas actualizadas y a colaborar evitando sacar los residuos fuera de los días programados, con el fin de mantener limpia la ciudad y prevenir problemas de salud pública. (Antonio Blanco)
José Benjamín
“N” ya suma tres, antes fue por narcomenudeo y homicidio; estarán en prisión preventiva
Cinco hombres fueron vinculados a proceso por su presunta participación en la violación de una mujer de nacionalidad colombiana, quien fue agredida sexualmente el pasado 16 de mayo, en un departamento ubicado en la colonia Centro de Tulum.
De acuerdo con la versión oficial, los implicados identificados como José Benjamín “N”, alias “Cuervo”, quien suma su tercera vinculación a proceso por los presuntos delitos de narcomenudeo, homicidio y ahora junto con Fernando “N”, Pablo Ramsés “N”, Cristian Yuriel “N” y Luis Ernesto “N”, fue detenido tras una investigación encabezada por la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad.
Para dos de ellos se trata de la tercera imputación penal, ya que anteriormente habían sido vinculados por su presunta participación en homicidio calificado y delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima fue contactada por uno de los agresores,
Pablo “N”, a través de una página en Internet. Le ofrecieron un pago por un servicio y la citaron en un departamento ubicado en la calle Osiris Sur, esquina con Mercurio Sur, a las 8:30 de la noche. Al llegar fue recibida por quien la había contactado, pero poco después aparecieron seis hombres. Uno de ellos, armado, le ordenó que se alineara y le exigió pagar 2
Las pérdidas son superiores a los 200 mil pesos. (Aquiles Bee Cituk)
mil 500 pesos semanales. Luego dio la instrucción a los demás de violarla para que “entendiera” que no estaban jugando. La mujer fue agredida sexualmente mientras le apuntaban con un arma en la cabeza y, posteriormente, fue fotografiada desnuda.
Luego del ataque, la víctima fue liberada, pero los agresores continuaron extorsionándola se-
manalmente bajo amenazas. En una ocasión, incluso, le entregaron una fotografía impresa de las que le habían tomado, como forma de intimidación.
La mujer denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado, como resultado, cinco de los presuntos agresores fueron detenidos y presentados ante un juez, quien dictó auto de vinculación a proce-
so e impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial. El caso ha encendido las alarmas sobre la violencia extrema que enfrentan mujeres migrantes en el municipio, muchas veces bajo condiciones de silencio forzado, amenazas y explotación. (Aquiles Bee Cituk)
TULUM.- Un incendio registrado la madrugada de ayer en la colonia irregular La Invasión, ubicada a espaldas de la primaria “Ford 198”, consumió una vivienda en su totalidad, generando pérdidas superiores a los 200 mil pesos; por fortuna, los moradores salieron a tiempo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la mañana, cuando las llamas comenzaron a consumir una estructura construida con material ligero. La intensidad del fuego y el resplandor visible desde distintos puntos alertaron a los habitantes, quienes recurrieron de inmediato a
TULUM.- A un costado de la unidad deportiva municipal, entre la calle 2 Poniente y Acuario Norte, está un parque público que, lejos de ser un espacio para la recreación familiar, se ha convertido en un sitio inseguro, sucio y deteriorado. Vecinos han reportado el abandono del lugar desde hace meses, sin que hasta ahora intervengan las autoridades municipales. Los juegos infantiles están rotos o incompletos, los postes de alumbrado no funcionan y las paredes tienen grafitis. Una pequeña bode-
ga al interior del parque, que permanece abierta y sin vigilancia, es utilizada por personas en situación de calle o presuntos consumidores de sustancias ilícitas, generando temor entre los habitantes del área.
“Ese ya no es parque, es un basurero con fierros. Por las noches da miedo pasar por aquí, y en el día los niños ni se acercan porque todo está sucio o roto”, denunció Eulalia Torres, vecina desde hace ocho años en la colonia Centro.
Además del deterioro físico, el área presenta acumulación de ba-
sura, maleza, lo que representa un riesgo para cualquier persona que intente usar el espacio. A pesar de estar en una zona estratégica del centro de Tulum, rodeada de viviendas, comercios y escuelas, no hay vigilancia ni mantenimiento visible. “A veces se meten muchachos en las noches, toman, fuman y luego se van. Esa bodega abandonada debería estar cerrada o vigilada. Ya se volvió un refugio para malvivientes, y eso nos preocupa porque hay niños y adultos mayores por aquí”, señaló Daniel Herrera, comerciante
los grupos de emergencia vecinal para solicitar auxilio.
“Se está quemando, por favor manden bomberos atrás de la Ford”, se leía en uno de los primeros mensajes compartidos en redes y chats comunitarios a las 3:33 de la madrugada.
Minutos después, elementos del Cuerpo de Bomberos de Tulum arribaron al lugar y comenzaron las maniobras para sofocar el fuego, que amenazaba con extenderse a otras viviendas contiguas, también construidas con madera, cartón y lonas, propias de asentamientos en situa-
ción de vulnerabilidad.
Las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre las causas del siniestro ni sobre el saldo total de daños materiales. Vecinos de la zona señalaron que las instalaciones eléctricas improvisadas y el uso de veladoras o anafres son factores de riesgo constante en la colonia. Vecinos pidieron mayor vigilancia y presencia preventiva por parte de Protección Civil, así como programas de regularización y apoyo para reducir el peligro en esta zona habitada por personas en situación de vulnerabilidad.
Bee Cituk)
Quejosos mencionaron que cuando va a haber supervisión se alerta al director. (Fotos L. Cauich) Usuarios aseguraron que guardan silencio por temor a que les nieguen el servicio.
La comunidad de isla Holbox en Lázaro Cárdenas alzó la voz ante las persistentes deficiencias en el centro de salud local, reportando la falta de medicamentos y mal trato por parte del personal, esto luego de que ciudadanos expresaran su hartazgo, y señalan que el miedo a perder la atención médica ha silenciado a muchos, pero la situación ha llegado a un punto insostenible, dijo Juan Rico Santana.
La queja recurrente de la comunidad se centra en la escasez de medicamentos y la falta de supervisión al personal, lo que resulta en una
atención deficiente, situación que se agrava por las noches, cuando, según el denunciante, el centro de salud se niegan a atender por falta de fármacos y redirigen los pacientes a un consultorio particular. El isleño mencionó que en este consultorio privado, los costos son “demasiado caros” para los residentes y aún más elevados para los turistas, una práctica que la comunidad considera inaceptable y exige a las autoridades de Salud y al Gobierno del Estado. Tomar en cuenta para el mejoramiento de los servicios, sobre todo que se trata
de un destino, visitada por miles de visitantes al año y no tienen opciones de atención médica en caso de alguna emergencia.
Además, los habitantes de Holbox señalan una preocupante dualidad en el funcionamiento del centro de salud, quienes afirman que, previo a las visitas de la Gobernadora del estado, el director es avisado con antelación.
Esta alerta permite que el área se mantenga impecable y que los medicamentos se exhiban visiblemente, creando una imagen distinta a la realidad operativa del centro;
LÁZARO CÁRDENAS.- A pesar de las intensas lluvias que han anegado las calles, la falta de consideración por parte de algunos residentes y negocios en Holbox continúa generando preocupación al invadirse banquetas con sillas, mesas, letreros y otros objetos, lo que se ha convertido en una práctica común, obstruyendo el paso peatonal y poniendo en riesgo la seguridad de transeúntes y turistas. Los habitantes mencionaron que recientemente se tuvo el caso de un turista que resbaló en una banqueta invadida y sufrió una lesión en el rostro que requirió la intervención de las autoridades, evidenciando la gravedad del problema, que vecinos y visitantes han reportado reiteradamente, de cómo tanto negocios como particulares se apropian del espacio público, colocando desde mesas y sillas hasta motocicletas,
Isleños señalaron que una turista se resbaló de la escarpa invadida y lesionó en el rostro
vehículos tipo Can-Am, incluso botes de basura, sin importar el flujo de personas. De acuerdo con los habitantes y visitantes esta problemática se extiende por casi toda la isla, afectando no sólo a los establecimientos comerciales, sino también a residentes que extienden su mobiliario personal a las banquetas, como si fueran una extensión de sus propiedades, considerando que la percepción general es de una ausencia de acción por parte del Gobierno
local para poner orden.
La Dirección de Fiscalización que encabeza Manuel Canché Tah, dio a conocer que se están tomando medidas al respecto, ya que desde hace días se han estado realizando recorridos exhaustivos para liberar todo lo que obstruye la vía pública, trabajos que aumentaron el viernes con las lluvias y realizando el compromiso de continuar trabajando día y noche en estas acciones. Asimismo, informó que todos los comercios que no cuenten con el permiso correspondiente, expedido por la Dirección de Fiscalización, Comercio en Vía Pública y Cobranza, y que estén utilizando calles o banquetas con su mobiliario serán sancionados.
Las multas se aplicarán conforme al Artículo 68, fracciones 1, 3 y 5 del Código Fiscal Municipal, y podrían ascender hasta 573 UMAS
en tiempos de pandemia incluso se prestaban tanques de oxígeno para hacerlos pasar como propios, cuando llegaban las autoridades.
Los holboxeños hacen un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que se investiguen estos reportes, garantice la provisión de medicamentos, supervise adecuadamente al personal médico y se ponga fin a las prácticas que atentan contra el derecho a la salud de sus habitantes.
Añadieron que desde la reconversión del hospital integral a IMSS-Bienestar, la carencia de
medicamentos ha sido significativa, pero los habitantes se niegan a reportar, por temor a represalias en su acceso a los servicios de Salud en este destino turístico. Recordaron que será la segunda ocasión que se inviertan recursos federales en este hospital de Holbox, presuntamente para mejorar los servicios, aunque actualmente las quejas de falta de medicamentos y atención deficiente es recurrente, por lo que quienes tienen recursos suficientes buscan apoyo médico en otros municipios. (Luis Enrique Cauich)
Dueños de algunos negocios no han retirado objetos. (L. Cauich)
(Unidades de Medida y Actualización), lo que representa una suma considerable. Esta medida busca disuadir a quienes persisten en la invasión de los espacios públicos, buscando garantizar la seguridad y el libre tránsito de todos en Holbox.
Explicó que se ha buscado regular los negocios en todo momento, pero muchos han estado en desacuerdo con las medidas, como la reubicación de los puestos que se ubicaban en el primer cuadro. (Luis Enrique Cauich)
LÁZARO CÁRDENAS.- La reciente implementación de trabajos de alineación y rellenado con arena en las calles de la isla Holbox ha mostrado resultados, permitiendo una rápida filtración del agua tras las intensas lluvias registradas el viernes a causa de la Onda Tropical 7, que impactó la región peninsular, dejó inundadas varias vialidades.
Ulises Martínez, director de Saneamiento en Holbox, dijo que no fue necesario el desagüe, ya que los trabajos realizados desde inicio de año han dado buenos resultados, luego de que las máquinas removieran la arena.
El funcionario informó que cuentan con aproximadamente ocho bombas de achique listas para desazolvar en caso de ser necesario durante la temporada de lluvias y que suele dejar las vialidades bajo el agua.
Este fin de semana, la isla recibió un buen número de turistas, aunque había advertencia de lluvia decidieron visitar Holbox, esperando encontrarse con calles inundadas; sin embargo, estaban secas ya que el agua logró filtrarse rápidamente, debido a las labores constantes de maquinaria para remover la arena.
Aunque ayer amaneció nublado no llovió y se prevé que con dos días continuos de sol los charcos que quedan se sequen, ya que las calles de arena son la principal imagen del destino turístico.
Ayer los elementos de saneamiento estuvieron apoyando activamente a la brigada de Protección Civil, trabajando coordinadamente en la poda de ramas y palmeras, una medida esencial ante la inminente temporada de huracanes, ya que estas representan un peligro potencial para residentes y visitantes.
El funcionario sostuvo que
Reportaron las autoridades que está todo listo para enfrentar alguna eventualidad, en la actual temporada de huracanes
debido al clima óptimo incluso la Capitanía de Puerto permitió la navegación menor para este fin de semana, pero las actividades se mantuvieron en un 50%, debido a que estaban previstas lluvias.
Piden construir calles
Mientras que ayer, en Kantunilkín, las lluvias dieron tregua tras ser azotada, así como otras localidades el viernes, la persistente sequía en la región facilitó una rápida filtración del agua, dejando las calles de terracería en las colonias populares secas este fin de semana. Sin embargo, la preocupación entre los habitantes no cesa, ya que la temporada oficial de lluvias apenas comenzó y se extiende hasta noviembre, por lo que han exigido a las autoridades municipales y de Obras Públicas atender sus colonias con construcción de calles o al menos ser apoyados con escombros, para rellenar las zonas más dañadas.
Las autoridades de Protección
Civil informaron que, afortunadamente, no se registraron afectaciones mayores más allá de los encharcamientos temporales que se disiparon rápidamente. A pesar de ello, se mantuvo un monitoreo constante en zonas bajas y vulnerables como Holbox, Chiquilá, San Ángel Kantunilkín, Valladolid
Nuevo y El Tintal.
Irving Núñez, titular de la dependencia, sostuvo que la guardia no se baja, pues la temporada de lluvias apenas inició y la comunidad se mantiene alerta ante futuros eventos meteorológicos; la preocupación es constante, ya que hay municipios que debido a las intensas precipitaciones pluviales han quedado inundados.
Agregó que los refugios anticiclónicos también están considerados para situaciones de emergencia y listos, en caso de requerirse. Por el momento es una situación poco probable; sin embargo, se mantiene el monitoreo de todos los sistemas climáticos y de las zonas consideradas bajas.
Tras una supervisión se constató que los pozos profundos cumplieron su objetivo y la cabecera municipal sólo tuvo afectaciones temporales que las lluvias dejaron en ese momento, ya que incluso las calles de terracería lucen secas, ante la rápida filtración.
Desde la cabecera municipal hasta las comunidades de la zona norte y sur, la lluvia que dejó a su paso la onda tropical, sólo causó encharcamientos momentáneos, ya que la intensa sequía generó que el suelo absorbiera el agua.
Beneficiados
El mal clima de los últimos días trajo un respiro a las panaderías de la cabecera municipal, impulsando la demanda de pan dulce, francés y otros productos entre un 10 y 20%, dieron a conocer comerciantes, quienes sufrieron una caída en sus ventas desde el inicio de la temporada de calor en marzo.
Durante los meses de sequía y altas temperaturas, la venta diaria
se desplomó entre mil y mil 500 piezas, afectando significativamente la actividad de los panaderos locales, “La situación fue difícil, las ventas cayeron mucho con el calor y la falta de lluvia”, comentó un panadero de la zona, quien también mencionó que el viernes los productos se agotaron por el aumento en la demanda.
Las lluvias del viernes y de ayer provocaron un repunte notable en el consumo de pan dulce, de modo que no descartan que con las precipitaciones pluviales, la venta suba, por lo que se tienen expectativas de alcanzar un 40% en la demanda de sus productos.
Felipe Novelo, propietario de la panadería “Pipo”, señaló que además de las lluvias, las celebraciones y eventos sociales también
contribuyen al aumento en las ventas de pan para tortas y bocadillos. Agregó que, incluso, las primeras comuniones de este fin de semana representaron un ligero aumento, aunque reconoció que, en este tipo de eventos, no siempre experimentan un incremento significativo, ya que la mayoría de los clientes optan por otras alternativas.
A pesar de esto, la comunidad panadera ve con optimismo el panorama actual y futuro, esperando que la temporada de lluvias continúe impulsando sus ventas y les permita recuperar el terreno perdido durante los meses más calurosos; sin embargo, reconoció que las expectativas están puestas en la temporada de invierno, a finales de año, cuando éstas suelen triplicarse.
(Luis Enrique Cauich)
Brigadistas detectaron buen funcionamiento de los pozos de absorción.
San Felipe Berriozabal, los habitantes dijeron que tienen 10 días sin contar con el servicio. Esperan que el recibo de la
Más de una veintena de comunidades rurales de la zona maya en Felipe Carrillo Puerto tienen problemas con el suministro de energía eléctrica, y hasta el momento no se ha podido restablecer el servicio. Una de las rutas afectadas se trata de Dzulá-Naranjal Poniente, otra es X-Hazil Sur-Mixtequilla, además de San José Segundo-San Ramón. El subdelegado de Naranjal poniente, Saulo Huex, señaló que desde la noche del viernes se quedaron sin luz y hasta ayer no se había podido restablecer, situación
que afecta a más de mil habitantes de esta localidad.
Dijo que este problema tiene inquietos a los habitantes, por lo que se tenía previsto una reunión en el pueblo, en la cual se estarían tomando algunas medidas en caso de no tener alguna respuesta favorable, ya que parte del compromiso adquirido desde el año pasado no se cumplió, debido a que no terminaron los trabajos de mantenimiento en el tramo.
La fuente señaló que de esta situación se ha informado a los responsables de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), “pero hasta el momento no ha llegado alguna brigada que atienda el problema, pese a que nos informaron que ya estaban en camino, pero han pasado las horas y no han arribado al pueblo”.
En la ruta a Dzulá están las comunidades afectadas como Laguna Kaná, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, además de Naranjal Poniente, zona donde radican más de 5 mil habitantes que también están padeciendo con el suministro de agua potable, ya que al no contar con energía eléctrica no se
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Por lo menos seis viviendas resultaron afectadas al ser invadidas por el agua de la intensa lluvia que se precipitó en las últimas horas, en la comunidad Ignacio Manuel Altamirano, las cuales se encuentran ubicadas en zonas bajas.
Aún no han sido cuantificadas las pérdidas materiales, pero la Coordinación de Protección Civil ya se desplazó al área para realizar los trabajos necesarios y apoyar a las familias afectadas. Mientras que en localidades como Nuevo Israel y Emiliano Zapata se encuentran encharcados los patios y calles.
De acuerdo con información recabada, se supo que el mal tiempo que está azotando a la zona centro y sur de Quintana Roo, dejó inundaciones en las colonias de Felipe Carrillo Puerto y sus comunidades rurales.
Al estar ubicadas en zonas bajas, el agua entró en las casas y dañó los muebles y equipos electrodomésticos
Una de las localidades que ha presentado mayor afectación es Ignacio Manuel Altamirano, poblado que se ubica a casi 90 kilómetros de la cabecera municipal y está en el tramo de la vía corta Chetumal-Mérida, donde la precipitación pluvial fue de consideración. Tal como confirmaron algunos habitantes, quienes señalaron que el poblado cuenta con una zona baja, donde se ubican, por lo me-
nos seis viviendas donde el agua se acumuló e ingresó en ellas, por lo que las familias resultaron con daños en sus muebles, así como equipos electrodomésticos.
Por ahora no se ha reportado alguna víctima que lamentar, pero los campesinos dijeron que gran parte de sus milpas están bajo el agua, y hasta el momento no se tiene algún recuento de posibles daños.
Algunos campesinos refirieron que, debido al escurrimiento de agua de hace varios años, gran parte de la selva quedó inundada, y con las lluvias incrementa el nivel, lo que generó que busque un cause y esto llega a invadir parte de la comunidad, por lo que es importante mantener un constante monitoreo para evitar que los habitantes sean sorprendidos por una creciente.
Por su parte, la Coordinación de Protección Civil desplazó a
pueden poner en marcha los equipos para la extracción del vital líquido.
De igual manera hay impacto en el tramo X-Hazil Sur-Chan Santa Cruz, donde se localiza la comunidad Mixtequilla, cuyos habitantes están molestos debido a que ya llevan varias horas sin energía eléctrica.
Es el mismo caso de la ruta San José Segundo-San Ramón, donde los habitantes de San Felipe Berriozabal han reportado que en la comunidad no se cuenta con luz desde hace varios días, lo que ha
generado malestar entre los lugareños, sin que hasta el momento sean atendidos por la paraestatal para realizar los trabajos necesarios para restablecer el servicio. Tal como confirmó un vecino de la localidad, al señalar que desde hace 10 días que no cuentan con energía eléctrica, “no nos toman en cuenta los de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que esperemos que los recibos no lleguen recargados si no contamos con este servicio por varios días”.
(Justino Xiu)
Los escurrimientos de hace unos años afectaron la selva. (Justino
elementos de esta localidad para hacer una evaluación de posible afectación y realizar los trabajos necesarios para apoyar a las familias que han sido afectadas por el ingreso de agua en sus viviendas. Mientras que en otras comunidades de la vía corta fueron afectadas las calles y los patios de las viviendas, como en Nuevo Israel, donde también se tiene una zona baja y es donde escurre el agua,
aunque hasta el momento no se ha reportado alguna afectación en alguna casa o edificio público. En Emiliano Zapata las vialidades se encuentran anegadas y es difícil el acceso, incluso, gran parte de los espacios públicos están invadidos con el líquido, en la zona mecanizada hay un importante acumulamiento, el cual, si no se disipa podría afectar la siembra de maíz. (Justino Xiu)
Hasta el momento, Protección Civil informó que luego de las precipitaciones, que duraron 14 horas, no se reportaron viviendas anegadas en ninguna zona.
En la cabecera municipal, varios tramos fueron cerrados, trando de evitar problemas
Tras casi 14 horas de lluvias intermitentes en José María Morelos, algunas localidades ubicadas en zonas bajas, como Dos Aguadas, Adolfo López Mateos, El Naranjal y Benito Juárez, registraron inundaciones en diversos predios, sobre todo en las dos primeras comunidades. También se reportaron encharcamientos en caminos de acceso.
Las precipitaciones iniciaron la tarde del viernes. Aunque por momentos amainaba, por la noche volvió a intensificarse y así continuó hasta el mediodía de ayer.
En la cabecera municipal, como
La calle Miguel Hidalgo, entre Huay Max y Yaxchilán, fue una de las principales que sufrieron anegaciones
suele ocurrir, varias calles del primer cuadro se inundaron. Algunas fueron cerradas a la circulación. Entre los tramos afectados des-
tacan la Chillam Balam, Jacinto Canek, Felipe Carrillo Puerto, Vicente Guerrero, Huay Max y Miguel Hidalgo.
Las autoridades cerraron un tramo de la calle Miguel Hidalgo, entre Huay Max y Yaxchilán, así como la Huay Max, desde Miguel Hidalgo hasta Chillam Balam. Otro segmento anegado sobre Miguel Hidalgo, entre Chichankanaab y Sabán, no fue clausurado, aunque la circulación fue lenta debido a los baches. Protección Civil informó que, hasta el momento, no se han reportado viviendas inundadas ni en la
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Líderes de sindicatos y cooperativas de mototaxis han estado encubriendo a sus agremiados para que operen sin la póliza de seguro obligatoria, lo que representa un riesgo para los usuarios del servicio, reveló el coordinador de Vialidad y Transporte municipal, Carlos Tzuc Uc.
Detalló que, según datos de la dependencia, poco más de 90 mototaxistas del padrón de 446 no cuentan con este documento esencial, que ampara a los pasajeros en caso de un accidente.
Indicó que durante el mes que concluye, tres unidades fueron enviadas al corralón luego de que,
en operativos de verificación, se constató que sus conductores carecían de una póliza vigente. En esos casos, añadió, los operadores ya habían sido advertidos en al menos tres ocasiones para regularizar su documentación.
Carlos Tzuc señaló que esta situación ha persistido debido a la permisividad de los dirigentes sindicales y de cooperativas, quienes permiten que sus afi liados trabajen sin cumplir con este requisito fundamental.
“Los líderes tienen la responsabilidad de supervisar que sus agremiados cuenten con todos los papeles en regla”, enfatizó.
El funcionario reiteró que la falta de póliza representa un riesgo serio para los usuarios en caso de un percance vial, y que los inspectores sólo cumplen con su función de garantizar un transporte seguro y regulado. Lamentó que muchos operadores interpreten estas acciones como ataques personales, en lugar de entenderlas como parte de una política necesaria para proteger a los pasajeros.
Hizo un llamado a los líderes del gremio para que asuman su papel con responsabilidad e informen a sus afiliados sobre la obligación de cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad municipal.
(Lusio Kauil)
cabecera municipal ni en otras localidades del municipio.
Durante un recorrido realizado ayer en las comunidades El Naranjal, Benito Juárez, Dos Aguadas y Adolfo López Mateos, se constató la presencia de caminos encharcados en varios tramos, así como predios anegados, principalmente en las dos últimas.
Antonio Baeza, habitante de Dos Aguadas, relató que las lluvias se intensificaron durante la noche, lo que provocó la inundación de algunas propiedades. Sin embargo, señaló que, si las precipitaciones cesan, el
agua bajará pronto, ya que la tierra aún no está completamente saturada. Advirtió que tras las lluvias aumentará la presencia de moscos, por lo que consideró urgente que el Sector Salud implemente una campaña de fumigación en predios y espacios públicos, como las escuelas.
Durante el recorrido no se observaron parcelas o campos inundados, aunque si las lluvias continúan durante el fin de semana, podrían generarse problemas mayores, tanto en áreas agrícolas como en zonas urbanas.
(Lusio Kauil)
Por no tener poliza, tres unidades fueron detenidas. (Lusio Kauil)
Gobierno señaló que de los mexicanos repatriados entre enero y abril, 73 son de Quintana Roo
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Entre enero y abril de este año han sido repatriadas 73 personas originarias de Quintana Roo desde Estados Unidos, de acuerdo con cifras del Gobierno federal. En el caso del municipio, de forma extraofi cial se tiene conocimiento del retorno de cuatro ciudadanos en calidad de deportados: tres de la localidad Dziuché y uno de la cabecera municipal.
Según el boletín estadístico de Devolución de Mexicanas y Mexicanos 2025, publicado en la página de la Secretaría de Gobernación, en enero fueron repatriados 27 quintanarroenses, de los cuales 20 eran hombres y siete mujeres.
En febrero, la cifra fue de 11 personas -nueve varones y dos mujeres-; en marzo, se contabilizaron 12 deportaciones (11 hombres y una mujer), y para abril, el Gobierno de Estados Unidos expulsó a 23 ciudadanos del estado que trabajaban en diversos sectores productivos.
En total, el documento refi que han sido deportadas 73 personas originarias de Quintana Roo, de las cuales cuatro pertenecen a este municipio.
Uno de los retornados fue identificado como Gualberto Vázquez Collí, vecino de Dziuché, quien en entrevista telefónica relató que emigró a Estados Unidos en 2007, tras concluir el bachillerato.
Uno de los retornados es Gualberto Vázquez Collí, quien estaba en la Unión Americana desde 2007
Durante su estancia en San Francisco trabajó primero como ayudante de cocina, y más tarde en el sector de la construcción, donde percibía mejores ingresos. En ese tiempo, enviaba dinero a sus padres para construir su casa, pero tras iniciar una relación con una mujer centroamericana dejó de enviar remesas, pues ya no pensaba volver a México.
Sin embargo, en diciembre supo que su situación migratoria era riesgosa. A pesar de llevar 18 años en el país, nunca regularizó su estatus, a diferencia de su pareja. Cuando comenzó la ola de deportaciones, agentes migratorios lo localizaron en su centro de trabajo, junto con otros dos mexicanos originarios de Guerrero, y los expulsaron.
Vázquez Colli señaló que tiene un hijo de siete años con su pareja, quien le envió desde Estados Unidos un dinero que habían ahorrado, lo cual le permitió iniciar un pequeño negocio en su comunidad. “No podía quedarme esperando que mis papás, que ya son abuelos, me mantuvieran”, expresó.
(Lusio Kauil)
Un habitante de este municipio indicó en llamada telefónica que trabajó durante años en San Francisco, Estados Unidos. (Lusio Kauil)
La comunidad continúa fuera del programa, generando afectación a los campesinos
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
El ejido Polyuc, perteneciente al municipio Felipe Carrillo Puerto, continúa sin ser incorporado al programa “Sembrando Vida”, pese a que desde su inicio hace seis años, la comunidad ha solicitado formar parte de él. Así lo dijo el comisariado ejidal, Armando Balam Tzab, quien pidió al Gobierno federal que contemple a ese núcleo agrario, donde muchos jóvenes están interesados en participar.
Indicó que, hasta el momento, sólo el ejido Chunhuhub ha sido beneficiado con dicho programa en esa región, a pesar de que en Polyuc existe una fuerte disposición para trabajar la tierra. “Muchos jóvenes quieren integrarse porque esto les permitiría quedarse en su comunidad y no emigrar”, señaló.
Balam Tzab también solicitó que se amplíe el número de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar -antes Procampo-, pues actualmente sólo unos 80 de los 154 ejidatarios registrados en Polyuc reciben ese apoyo.
Aunque reconoció que Producción para el Bienestar es útil, consideró que Sembrando Vida representa mayores beneficios
porque otorga apoyos mensuales y promueve la creación de parcelas con árboles forestales y frutales, lo cual, dijo, “es un verdadero sustento para las familias”.
Recordó que el Gobierno federal anunció que el programa llegaría a todos los rincones del país, pero en la práctica, apuntó, “eso no ha ocurrido, porque Polyuc, que también es parte de México y de la zona maya, sigue
sin ser tomado en cuenta”.
Añadió que los campesinos del ejido son igual de trabajadores que los de otras comunidades, pero han sido ignorados, posiblemente por funcionarios menores “que no los quieren ver”.
El dirigente agrario lamentó que, en el pasado, existían incentivos para quienes cultivaban maíz, miel y sandía, pero actualmente no hay apoyos, lo que
obliga a muchos jóvenes a migrar en busca de empleo.
“No se irían si hubiera programas como Sembrando Vida, que les permita trabajar sus tierras”, sostuvo.
La comunidad de Polyuc se localiza sobre la Carretera Federal 184, casi a la entrada de Chunhuhub, en el municipio Felipe Carrillo Puerto. (Lusio Kauil)
Un nuevo accidente vial se registró en la Carretera Federal 307, a la altura de la localidad Xul-Ha, frente al entronque que conduce al balneario Los Rápidos, en Bacalar. Un conductor perdió el control de su vehículo, se salió de la cinta asfáltica y terminó a un costado de la vía con las bolsas de aire activadas, evidenciando la fuerza del impacto. Hasta el cierre de esta edición se desconocía si había lesionados. Este percance se suma a una serie de accidentes que han ocurrido en los últimos días en el mismo tramo de la carretera Chetumal–Bacalar, una vía que se ha vuelto particularmente peligrosa debido a las condiciones climáticas, exceso de velocidad y falta de precaución de algunos conductores.
AFECTACIÓN
5
son los hechos de mayor relevancia, en lo que va del mes, al registrarse heridos graves.
El pasado 19 de junio, un vehículo compacto tipo Aveo, color negro, volcó en esta misma carretera, a la altura de la comunidad de Xul-Há. Las lluvias recientes habían dejado el pavimento mojado y el conductor perdió el control al no reducir la velocidad en una curva, lo que provocó que el automóvil terminara volcado fuera de la carretera en una zona de maleza. Afortunadamente, los ocupantes lograron salir por sus propios medios, aunque dos personas resultaron con lesiones menores que no requirieron hospitalización. Automovilistas que pasaban por la zona auxiliaron a los afectados y dieron aviso a las autoridades, que llegaron para realizar las diligencias pertinentes. Otro accidente grave ocurrió el 22 de junio, cuando un joven mo-
tociclista sufrió un fuerte percance en las cercanías de la comunidad Xul-Ha. El conductor derrapó en su motocicleta y quedó tirado en la carretera, presentando un traumatismo craneoencefálico que comprometió su vida. Fue trasladado de urgencia al Hospital General de Chetumal para recibir atención especializada. En este caso no hubo otro vehículo involucrado y las autoridades investigan las causas del accidente, que se suma a demás incidentes similares en la misma vía en los últimos días.
Además, el 14 de junio, una camioneta, tipo Pick up, roja, perdió el control y volcó en el kilómetro 41 del tramo Bacalar-Felipe Carrillo Puerto, quedando atrapados sus ocupantes. Cuatro hombres resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital comunitario de Bacalar. Elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos atendieron el incidente y realizaron las diligencias correspondientes. Este accidente se suma a otros similares que han ocurrido en la región en fechas recientes, evi-
denciando la peligrosidad de estas carreteras federales ante la falta de medidas preventivas. En días anteriores, también se reportó un accidente que dejó cuatro lesionados, entre ellos un menor de edad, en el tramo Bacalar-Buenavista, de la carretera 307. Este incidente generó tráfico lento y movilizó a los cuerpos de emergencia para atender a los afectados y controlar la circulación en la zona. Un caso que destacó fue el de un automóvil que volcó después de que estallara uno de sus
neumáticos en la carretera Bacalar-Chetumal, lo que provocó que el vehículo terminara a un costado de la vía, aunque sin reportes de personas lesionadas graves. Los múltiples accidentes en un corto periodo reflejan una problemática creciente en la carretera Chetumal–Bacalar, donde las condiciones climáticas adversas, el exceso de velocidad y la falta de precaución por parte de algunos conductores han incrementado el riesgo de siniestros viales. (Redacción PorEsto!)
MÉRIDA, Yuc.- Mientras madres de niños con cáncer advierten sobre un presunto brote bacteriano que habría causado infecciones en al menos una docena de menores (y la muerte de uno de ellos), el director del Hospital General Agustín O’Horán, Juan Carlos Arana, reconoce deficiencias heredadas en la infraestructura, pero asegura que la situación está bajo control y los contagios registrados se encuentran dentro de los márgenes esperados para un nosocomio de alta demanda. El señalamiento más doloroso viene de Karla Franco, madre de Ángel Sebastián, un pequeño de tres años que falleció el pasado 1 de enero. Asegura que su hijo había superado el tratamiento de leucemia y fue dado de alta, pero tras una recaída, una infección adquirida dentro del hospital terminó por complicar su estado hasta provocarle la muerte. “Lo intentaron todo, pero el cuerpo de mi hijo ya no aguantó”, dice entre lágrimas.
Como ella, otras madres comparten relatos similares: fiebre repentina tras procedimientos, catéteres infectados y síntomas que aparecen poco después de la hospitalización. Flor Castillo, otra madre, relata que su hija enfermó días después de que le colocaran un catéter para recibir quimioterapia. Los análisis confirmaron una infección severa, de la que logró recuperarse, pero que refuerza los temores de muchas familias.
Culpan a la bacteria Complejo Burkholderia Cepacia (CBC)de ser el origen de la tragedia. Es un importante patógeno causante frecuentemente de neumonía en pacientes con enfermedades debilitantes pulmonares como fibrosis quística o inmunocomprometidos como la granulomatosa crónica
Los organismos CBC se encuentran comúnmente en el agua y en el suelo; pueden sobrevivir prolongados periodos en ambientes húmedos. Las infecciones pueden ser de extrema gravedad, pues ocurre una rápida declinación en los pulmones, lo que causa la muerte.
Un entorno hostil
Más allá de las bacterias, las madres denuncian condiciones que califican de indignas: baños sucios, falta de insumos básicos, aire acondicionado con moho, elevadores inservibles y equipos deteriorados. Aseguran que, en algunos casos, incluso les han pedido limpiar los sanitarios mientras cuidan a sus hijos. “¿Cómo pueden pedir eso a una madre que duerme en una silla junto a su hijo?”, pregunta una de las entrevistadas. En otro caso, Karla recuerda que su hijo fue trasladado en un elevador destinado al transporte de residuos médicos. “Un niño con defensas en cero, por donde suben bolsas con sangre y restos biológicos. ¿Cómo es posible?”.
Infraestructura dañada
Ante los señalamientos, el di-
rector del Hospital O’Horán, Juan Carlos Arana Reyes, reconoció que al asumir la administración, hace menos de un año, encontró una infraestructura severamente dañada: techos con humedad, climas inservibles, paredes con moho y tuberías obstruidas. “Sí, hay un problema, pero lo estamos atendiendo”, dijo en entrevista con POR ESTO!
El médico explicó que las infecciones nosocomiales (aquellas que se adquieren durante la estancia hospitalaria) son frecuentes en todos los hospitales del mundo. Según datos del nosocomio, de enero a junio la tasa de estas infecciones fue de 2.46 por cada 100 pacientes de corta estancia, y de 3.45 por cada 100 en larga estancia, cifras que, aseguró, están dentro del rango aceptado en instituciones similares. Sobre la bacteria Burkholderia Cepacia, el doctor Arana señaló que fue detectada por primera vez en 2022, tras la pande-
mia. Aunque ya se conocía en otros centros hospitalarios, no había sido identificada antes en el O’Horán
“No se puede afirmar con certeza el origen de una infección. Hay múltiples factores: pacientes inmunocomprometidos, procedimientos invasivos, circulación constante de personas enfermas.Lo importante es contar con protocolos y acciones correctivas”, subrayó.
Acciones correctivas
El director detalló que actualmente se realizan trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en aires acondicionados, sistemas de agua y gases médicos, además de renovación de sanitarios, plafones, lavabos y otras áreas críticas. Asegura que se han corregido más del 80% de las fallas heredadas.
También informó que el personal de intendencia y limpieza ha sido ca-
pacitado para mantener estándares de higiene adecuados, y que la administración trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales para acelerar la transición a las nuevas instalaciones del hospital.
Pese a las respuestas institucionales, las madres insisten en que sus denuncias no son contra médicos ni enfermeras, a quienes reconocen como “entregados y comprometidos”, sino contra la falta de condiciones adecuadas para atender a niños inmunosuprimidos. “No queremos culpar a nadie. Queremos que lo que nos pasó no le pase a nadie más”, concluye Flor. En tanto, las autoridades sanitarias aseguran que el monitoreo continuará y que el nuevo complejo hospitalario, actualmente en proceso de construcción, ofrecerá condiciones dignas y seguras para pacientes, familiares y personal médico.
Las autoridades federales colocaron sellos de clausura temporal en las despachadoras de la capital por no contar con una Manifestación de Impacto Ambiental.
Detectan anomalías en estaciones de combustible; cuatro fueron en la capital, una en Calkiní y otra en Champotón
SAN FRANCISCO DE CAM-
PECHE, Cam.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que fueron seis estaciones de gasolina las que se verificaron y sancionaron el pasado 27 de junio en el Estado de Campeche: cuatro en la capital, una en Calkiní y una más en Champotón. El operativo se llevó a cabo con el objetivo de asegurar que los instrumentos de medición cuenten con la calibración vigente y cumplan con la norma operativa y ambiental. Luego de las inspecciones fueron inmovilizadas 13 bombas
por irregularidades en las bitácoras y fallas en los sensores; estas acciones se realizaron como parte del “Programa Extraordinario de Verificación a Gasolineras” de la Profeco, en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Las estaciones de servicio sancionadas fueron Petrocam, en Santa Ana; Gasolinera Campeche, en San Román; Servicios Especiales, en Guadalupe; Turismo Campeche,
estaciones de servicio en los municipios de Campeche, Champotón y Calkiní.
en Bosques de Campeche; Ariel Medina Castillo, en Champotón, y Comercializadora Flor de Calkiní, en el tramo Dzitbalché-Bécal.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Como un aviso contra la corrupción fueron considerados los operativos en Campeche, Calkiní y Champotón, así como en Progreso y Mérida, Yucatán, por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en 12 estaciones de servicio, con clausuras e inmovilización de bombas.
Para el presidente del partido Morena, Erick Reyes León dichas medidas son una advertencia para todos aquellos que cometen abusos, ante lo cual demandó que continúen las verificaciones en todas las gasolineras del país.
Mediante el Programa Extraordinario de Verificación a Gasolineras que realizaron la Profeco y la ASEA, verificaron las estaciones Petrocam, en Santa Ana; Gasolinera
El objetivo es que el precio de la Magna no suba más de 24 pesos, por ello se vende a 23.99, pero algunos sitios se excedieron y vendían litros incompletos”.
ERICK REYES LEÓN PDTE. ESTATAL DE MORENA
Campeche, en San Román; Servicios Especiales, en Guadalupe; Turismo Campeche, en Bosques; Ariel Medina Castillo, en Champotón, y Comercializadora Flor de Calkiní, en el tramo Dzitbalché-Bécal, donde se inmovilizaron 13 bombas por irregularidades en las bitácoras y fallas en los sensores.
El objetivo es que el precio de la gasolina Magna no suba más de 24 pesos, por ello la venden
en 23.99 pesos, pero en algunos sitios se excedieron y tampoco vendía litros completos.
Reyes León reiteró que los empresarios cometen abusos porque solo la venta de la gasolina les genera una ganancia al costo debido a que la compran más barata, pero -insistió- es un delito que lamentablemente se comete en el país.
Destacó que estos operativos fueron positivos, pero sobre todo, dejan un mensaje para todos quienes alteran los precios de cualquier tipo de producto que vendan, pues la autoridad está pendiente.
En un comunicado a Profeco, informó que la verificación es para proteger los derechos de los consumidores de combustibles. Y con la inspección en Campeche y Yucatán ya son 16 Entidades donde aplican el operativo interinstitucional.
Por parte de ASEA, colocaron sellos de clausura temporal total en las seis estaciones en Campeche, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), debido a que no contaban con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente y visible.
Los operativos de la Profeco no se limitaron al Estado de Campeche. La autoridad federal también realizó acciones de verificación en las ciudades de Mérida y Progreso, en Yucatán.
Como resultado del operati-
vo desplegado en los municipios de Mérida, Progreso, Campeche, Champotón y Calkiní, sólo una estación en Yucatán fue sancionada por no vender litros completos a los consumidores; esta gasolinera será denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR). En Yucatán, se visitaron cinco estaciones de servicio en Mérida y una en Progreso. De las seis, fueron inmovilizados 50 instrumentos de medición, uno de ellos específicamente por no despachar “litros de a litro”.
(David Vázquez)
(Wilbert Casanova) Se verificó el calibraje para la venta de litros completos. (L.Blanco)
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
ESTADOS UNIDOS.- Con poco, pero muy poco, la Selección Mexicana se impuso (2-0) a Arabia Saudita para avanzar a las semifinales de la Copa Oro 2025. El espectáculo por parte del Tricolor otra vez sólo tuvo destellos.
La mejora que presumió Javier Aguirre ante Costa Rica se perdió esta noche en el State Farm Stadium frente a los árabes. El juego defensivo sólido, en el ataque, la carencia de ideas volvió a relucir.
El primer tiempo fue para el olvido. La gran entrada que recibió la casa de los Cardenales de Arizona quedó decepcionada de la primera parte que ofreció el equipo de Javier Aguirre, pero por suerte, si pudieron gritar gol.
¿De lo rescatable? La aparición del juvenil de los Xolos de Tijuana, Gilberto Mora, quien tomó el medio campo ante la baja de Luis Chávez. Plausible entrega del más joven de la Selección Mexicana.
Al minuto 49, Alexis Vega terminó con la tensión mexicana y rompió el cero en una doble oportunidad dentro del área tras un gran pase de Raúl Jiménez, que dejo en mano a mano con el arquero al delantero del Toluca. Tras revisarse la jugada por un supuesto fuera de lugar, el árbitro decretó el gol que hizo estallar el State Farm Sin duda, lo mejor fue el festejo. Vega alzó y mostró ante la afición una playera de Luis Chávez con su dorsal 24, en una muestra solidaria para su compañero quien causó baja por una rotura de ligamento cruzado.
Arabia Saudita jamás puso en aprietos a Luis Ángel Malagón, México se notaba relajado, con el control del esférico y el segundo tanto sentenció todo. Abdullah Madu metió en propia puerta tras un buen centro de Mateo Chávez. El central quiso reventar el esférico, pero la presión de Santiago Giménez provocó un mal rechace del futbolista árabe. Calma total para el equipo mexicano.
Ahora, deberán viajar a Santa Clara, California, donde enfrentarán en el Levis Stadium a Honduras, por el boleto a la Final.
México sigue dejando muchas dudas, no gusta a su afición, pero los resultados siguen llegando y como ya dijo Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, el objetivo principal es llegar bien a la Copa del Mundo 2026. Aunque hilar triunfos ante rivales inferiores y sin un estilo definido, el panorama no pinta bien.
(El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- Honduras dio la sorpresa al ganar en penales 5-4 a Panamá, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, y avanzó a las semifinales de la Copa Oro de la Concacaf de 2025. Al finalizar la ronda de disparos desde el punto blanco, ambos cuadros estaban empatados 4-4, pero en el sexto lanzamiento el atacante panameño Eduardo Guerrero lanzó el balón al travesaño. El mediocampista hondureño Carlos Pineda, por su parte, lo envió a la red en el duelo disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, y selló la clasificación de La H a la ronda de los cuatro mejores. En los noventa minutos los canaleros, que jugaban como favoritos, dominaron este encuentro de cuartos de final, pero los hondureños nunca se rindieron.
Panamá, que aspiraba llegar a su cuarta final, tras las de 2005, 2013 y 2023, presionó desde el primer minuto con un juego colectivo y desperdició varias ocasiones de gol en el primer tiempo. Honduras, campeón de la
competencia en 1981, se defendía como podía, con varias atajadas del portero Edrick Menjívar, sin lograr atacar en profundidad ante la férrea defensa panameña. El combinado panameño se puso arriba del marcador con el
penal convertido por el goleador del torneo, el atacante Ismael Díaz, en el minuto 45+1’, luego de que el extremo hondureño Edwin Rodríguez derribara a Cristian Martínez en la entrada del área. Pero los catrachos, dirigidos por el mundialista colombiano Reinaldo Rueda, no se doblegaron y presionaron en el segundo tiempo hasta que consiguieron la igualdad ante el subcampeón de la anterior Copa Oro, en 2023. (AFP)
Jóvenes de Tigres de Q. Roo participaron en el Juego de Futuras Estrellas, que se realizó en CDMX
CANCÚN.- Cinco jóvenes de los Tigres de Quintana Roo participaron en el Juego de Futuras Estrellas, que se realizó este fin de semana, en la casa de los Diablos Rojos del México el Estadio “Alfredo Harp Helú”, en el que, el combinado “Ramón Arano” venció al equipo “Nelson Barrera” por pizarra de 10-5. Los quintanarroenses realizaron un gran papel, en el encuentro que se realizó en el marco del
Juego de las Estrellas 2025 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Los cinco peloteros, surgidos de las filas de los “felinos”, quienes fueron convocados para participar en este emblemático encuentro son: el catcher César Guillermo Moreno Lerma, y los pitchers Cristopher Alfredo Pacheco Agúndez, Juan Francisco Castillo Bernal José Manuel Pacheco Torres, pitcher y Markos José Sánchez.
Además de los jóvenes pelote-
ros que celebraron este importante logro individual, también se destacó la inclusión de dos miembros del cuerpo técnico de los Tigres en el staff del Juego de Futuras Estrellas: José Luis Valdez, scout nacional y Rafael “Rox” Arroyo, coach de desarrollo. Ambos aportarán su experiencia y conocimiento al servicio de esta nueva generación de promesas del beisbol.
Este juego representa una oportunidad para debutar en el beisbol
CANCÚN.- La selección de fi sicoconstructivistas de Quintana Roo se alista para el nacional, que se realizará en Monterrey, Nuevo León, en julio, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de la especialidad, Sebastián Muñoz Ruiz.
“Tuvimos nuestro Míster Riviera Maya, que fue el 14 de junio, y esa competencia fue selectiva para irnos al campeonato nacional, que se realizará en Monterrey, del 4 al 6 de julio”, comentó.
“Ya tenemos nuestra selección, la cual está integrada por 20 competidores en las distintas categorías: Novatos, Máster y Clasificados para la competencia nacional”, reiteró. Sobre los seleccionados destacó a las mujeres, quienes reconoció, son las mejores en cada una de las categorías en México.
La selección estatal está conformada por atletas de las categorías: Novatos, Máster, y Clasificados
“Llevamos en mujeres a Daniela Granatta, en la categoría Wellness; Tamara Muñoz, en Figura; Julia Prado, en Bikini, quienes son las mejores y las más posesionadas”, expresó. Mientras que en hombres, adelantó que el máximo representante es Tony Gallego. “En hombres tenemos a los
mejores representantes de la entidad; en el que se destaca Tony Gallegos y dos jóvenes muy fuertes, además de todos los seleccionados del estado”, comentó.
Futuros eventos
Sobre las competencias que tienen en puerta, refi rió que se preparan para realizar los Míster Felipe Carrillo Puerto, el 12 de julio. En agosto se realizarán los torneos en Cozumel (9 y 17) y Tulum (23) por último, el Quintana Roo, en octubre.
La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness montó un stand en la “Expo Deporte 2025”, que se lleva a cabo en las instalaciones del gimnasio “Kuchil Baxal” de Cancún, que se mantendrá hasta hoy.
(Rafael García)
profesional y les abre puertas a competencias extranjeras como la Nippon Professional Baseball en Japón, así como a cumplir el sueño de firmar con organizaciones de Grandes Ligas. La selección de los cinco jugadores mencionados es resultado del buen trabajo realizado por el cuerpo técnico encabezado por Valdez y Arroyo, quienes han brindado a estos jóvenes beisbolistas una valiosa oportunidad de mos-
trarse en esta importante vitrina. Cada equipo llevó el nombre de una leyenda del beisbol mexicano: el combinado Ramón Arano fue dirigido por Ángel Chavarín, mientras que el equipo Nelson Barrera tuvo como timonel a Héctor Hurtado. El juego contó con la presencia de 27 scouts de equipos de las Grandes Ligas, buscadores de talento que tomaron nota de los principales prospectos del beisbol mexicano. (Rafael García)
Tiradoras brillan en pistola 10 metros, logrando plata por equipos y bronce individual en los nacionales 2025
CANCÚN.- Sigue cosechando preseas la selección de tiro deportivo de Quintana Roo en la Olimpiada Nacional Conade 2025, luego de adjudicarse dos medallas: plata y bronce, en la máxima competencia que se lleva a cabo en las instalaciones del CODE Paradero, en la ciudad de Guadalajara.
La jornada fue intensa, llena de emociones y tensión, especialmente en la modalidad de pistola de 10 metros, en la que Quintana Roo tuvo participación tanto en equipos femeniles como en pruebas individuales, manteniéndose en la pelea desde los primeros disparos.
El equipo femenil de la categoría 1617 años quedó en segundo lugar, sólo por detrás de Jalisco
En primera instancia, en la modalidad por equipos, Cristina Francesca Jorge, Itzayana Osorio Villanueva y Denisse Villanueva Alcacena obtuvieron el segundo lugar en la categoría 16-17 femenil por equipos en pistola deportiva de 10 metros, por detrás del representativo de Jalisco, que se llevó el oro. El tercer lugar fue para el combinado de Yucatán.
Este resultado les permitió avanzar a la gran final en la modalidad individual, donde nuevamente ofrecieron una destacada participación en busca de más preseas. Cristina Francesca Jorge logró meterse en la pelea por los primeros sitios, quedándose con la medalla de bronce tras sumar un total de 25 hits, apenas uno menos que la representante de Jalisco, quien obtuvo la plata con 26. La campeona nacional fue la atleta de Sonora, con un contundente puntaje de 34. (Rafael García)
CANCÚN.- Celestino Castro Chavelas, exmánager del boxeador Eric “Pitbull” Gamboa, declaró que confía en que su ex pupilo se convertirá en campeón mundial en su contienda contra Landile Ngxeke, en la pelea por dos títulos internacionales de la WBO (Organización Mundial de Boxeo), que se llevará a cabo en Sudáfrica.
“El ‘Pitbull’ es un guerrero y confío en que dará una gran batalla y se coronará monarca”, expresó en entrevista Celestino Castro Olivares, padre del peleador invicto.
Agregó que su ex pupilo tiene una pegada poderosa y un estilo siempre ofensivo: “Es un boxeador muy completo, con buena pegada y que nunca se rinde, por lo que le auguro un excelente resultado en su pelea en Sudáfrica”, concluyó.
Será este domingo 29 de junio cuando el gladiador cancunense se enfrente al boxeador local Landile Ngxeke, en una batalla de alto calibre por dos títulos internacionales de la WBO.
De ganar este combate, el “Pitbull” cumpliría su sueño de proclamarse campeón del mundo, tras una intensa preparación al lado de su actual mánager, Samuel Uribe, quien
ha sido una pieza clave en este camino de disciplina, esfuerzo y pasión.
El pugilista debutó como profesional en 2013 y desde entonces ha cosechado grandes logros, que lo han llevado a esta esperada pelea por dos coronas internacionales.
Uno de sus combates más recordados fue el que estremeció el “Domo” de La Colosio en Playa del Carmen, en 2024, cuando se impuso al tamaulipeco Rubén Montoya en el pleito estelar organizado por TM Boxing, War Box Promotion y el gobierno de Playa del Carmen. Gamboa se llevó la victoria en una intensa batalla dentro del cuadrilátero, que incluyó un ambiente de euforia tras la descalifi cación de Montoya en el quinto asalto, luego de cuatro golpes bajos que ensuciaron el combate previsto a ocho rounds en peso gallo.
El 8 de diciembre de 2024, el boxeador benitojuarense ofreció una actuación memorable, al vencer por nocaut técnico en el cuarto asalto a Ernesto “Temible” García, en la contienda estelar de la velada “Ricky-Box”, realizada en las instalaciones del Hotel Hard Rock Riviera Maya.
(Rafael García)
Alineaciones
Goles:64’ (0-1) Reece James, 90+5’ (1-1) Ángel Di María, 108’ (1-2) Christopher Nkunku, 114’ (1-3) Pedro Nieto. 117’ (1-4) Kiernan Dewsbury-Hall.
Sánchez1 James 24 Colwill6 Badiashile 5 Cucurella3 Lavia 45 Caicedo25 Pedro Neto 7 Enzo 8 Palmer 10 Delap9 Maresca
Cambios Adarabioyo4 Nkunku 18 Dewsbury22 Chalobah 23 Malo Gusto27 Anselmino 30
es el primer jugador que marca en 3 partidos del Mundial de Clubes (LAFC, Flamengo y Benfi ca), pero no podrá jugar los cuartos de fi nal por acumulación de amarillas
se sobrepuso a la enésima interru pción p or tormenta eléctrica en este Mundial de Clubes y a un tanto del que obligó a disputar la prórroga tras el largo re tr as o en e l en cu en tr o de octavos de final que los ganaron finalmente tres goles en el alargue. Nkunku marcó el tanto que restituyó la ventaja del club londinense a los 108 minutos, cuando Benfica jugaba con un hombre m enos después de que Gia n-
tarjeta roja en el segundo mi nu to d e de sc ue nt o de l tiempo regular.
riano Moisés Caicedo desde el costado izquierdo del área arco por Anatolii Trubin, pero el francés Nkunku permaneció atento para pescar el rebote y enviar el balón al águlo superior derecho. El tanto desató el júbilo de los Bl ue s , apagado primero por el retraso de dos argentino Ángel Di María, al ygp g convertir un penal por la escuadra lusa e igualar el due-
lo. El tiro desde los 12 pasos se decretó tras una polémica Malo Gusto en el descuento,
Kiernan Dewsbury-Hall cotejo en el tiempo extra. Un astuto gol de tiro libre del capitán Reece James a miado la ambición de ChelCheen el estadio Bank of Am er ic a d e Ch ar lo tt e fu e inglés padeció con sus im-
JESSICA PEGULA
DEJA SIN TROFEO
SOBRE LA HIERBA A LA POLACA IGA
La cabeza de serie número 1, Jessica Pegula, venció a la cinco veces campeona de torneos importantes, Iga Swiatek, por 6-4 Y 7-5 para ganar el torneo sobre césped Bad Homburg Open, extendiendo la sequía de títulos de Swiatek que ya dura un año.
Pegula aseguró su tercer título de 2025 -los otros fueron en Austin, Texas, y Charleston, Carolina del Sur- y fue el noveno título en la carrera de la estadounidense de 31 años.
Swiatek buscaba su primer trofeo desde el Abierto de Francia de 2024 y el vigésimo tercero en total.
DAVION MITCHELL SE MANTENDRÁ EN EL HEAT DE MIAMI POR 24 MILLONES
Davion Mitchell regresa al Heat de Miami con un contrato de dos años por valor de 24 millones de dólares, dijo una persona familiarizada con las negociaciones.
Mitchell -a quien el Heat considera uno de los mejores defensores individuales de la liga- fue traspasado a Miami en febrero como parte del acuerdo que envió a Jimmy Butler a Golden State. Mitchell participó en 30 partidos de la temporada regular con el Heat, comenzó 15 de ellos y promedió 10.7 puntos en esos encuentros.
Promedió 15 puntos en los cuatro partidos de playoffs de Miami la pasada temporada e indicó al equipo que estaba dispuesto a regresar. Podría haber sido un agente libre restringido este verano.
“Estando aquí, simplemente encajé perfectamente”, afirmó Mitchell cuando terminó la temporada del Heat. “Necesitaban a alguien que pudiera ser una presencia defensiva, que pudiera abrir espacios para sus compañeros, y eso es lo que hice”. (AP)
Después de casi dos años de adversidades, el mediocampista francés regresa al futbol luego de cumplir sanción por dopaje; llega como agente libre tras finalizar su vínculo con Juventus
El centrocampista francés, Paul Pogba, se unió al Mónaco con un contrato de dos años, en un intento por relanzar una carrera estelar que se descarriló por lesiones y una sanción por dopaje.
El Mónaco confirmó la transferencia en el sitio web del club y en un video publicado en X, con Pogba, de 32 años, vistiendo la camiseta roja y blanca del club.
El exjugador de la Juventus y del Manchester United jugará en la máxima categoría del fútbol francés por primera vez.
El Mónaco terminó tercero en la Ligue 1 la temporada pasada y Pogba, quien ha estado sin club desde que dejó la Juventus el año pasado, tiene la oportunidad de jugar nuevamente en la Liga de Campeones, siempre que el Mónaco pase la fase de clasificación.
Síguenos en nuestras redes
On line
Pogba perfeccionó su técnica en Francia en la academia de Le Havre, pero firmó con el Manchester United a los 16 años en 2009.
Anteriormente, como uno de los mejores centrocampistas del mundo fue noticia por sus problemas fuera del campo.
El año pasado, la Juventus dijo que llegó a un “acuerdo mutuo” con él para cancelar su contrato a pesar de que el ganador de la Copa del Mundo 2018 tenía una sanción por dopaje reducida. El club de la Serie
A nunca pareció entusiasta de darle la bienvenida de nuevo después de que su sanción de cuatro años por dopaje fuera reducida a 18 meses por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Pogba dio positivo por testosterona en 2023 y recibió el castigo máximo por parte del tribunal antidopaje de Italia.
Los jueces del TAS lo redujeron al reconocer la falta de intención y dijeron que su prueba positiva fue el resultado de tomar erróneamente un suplemento prescrito.
En 2016, Paul se convirtió en el jugador de futbol más caro de la historia en ese momento cuando regresó al United desde la Juventus por una tarifa de 105 millones de euros (116 millones de dólares). (AP)
NOLE INTERRUMPE RUEDA DE PRENSA DE SABALENKA Y LE DA CONSEJOS
Novak Djokovic ofreció un consejo ligero a Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, en Wimbledon después de irrumpir en la conferencia de prensa de la bielorrusa.
Djokovic y Sabalenka pasaron algún tiempo practicando juntos en el All England Club esta semana antes del inicio del torneo de Grand Slam sobre césped. Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, interrumpió de manera juguetona el fi nal de la conferencia de prensa de Sabalenka el sábado diciéndole que se apresurara para que él pudiera tomar el podio.
“¿Qué opinas de jugar conmigo?” preguntó Sabalenka, ganadora de tres grandes torneos, a Djokovic. “¿Cómo ves mi nivel? ¿Soy buena?”
Djokovic, quien posee un total de 24 Grand Slams y que en Wimbledon busca extenderlo a 25, respondió rápidamente con una broma.
“Creo que tienes potencial. Eres una jugadora realmente talentosa”, dijo, antes de ofrecer una crítica a Sabalenka, conocida como una de las jugadoras con los golpes más fuertes en el circuito femenino.
“¿Puedo ser honesto? Te falta intensidad en la cancha”, dijo Djokovic, provocando risas. “No tienes sufi ciente intensidad. Es demasiado plano. Tienes que relajarte un poco y ponerle algo de potencia.” (AP)
En la historia del deporte mexi- cano, Saúl Álvarez tiene escrito su nombre con letras doradas como uno de los mayores representantes del país en el mundo y por lo mismo, millones de mexicanos lo ven como un ejemplo de superación, motivación y como un referente.
Por eso, en la antesala de su próxima pelea contra Terence Crawford el 13 de septiembre, el tapatío alzó la voz contra las deportaciones masivas y la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos.
En entrevista, Canelo aseguró
Síguenos en nuestras redes
On line
que “creo que el miedo es el que te consume, el miedo te consume la cabeza, el no hacer, que si puede pasar o no puede pasar, al final de cuentas todos vinieron aquí a mejorar, a tener una mejor vida, a salir adelante, en lo personal creo que deben analizar si vale la pena
estar aquí teniendo miedo, sin salir, siendo fugitivos de la ley, si vale la pena aquí o irse a su país. Asimismo, agregó que “en todos lados cuando trabajas, cuando te motivas lo puedes hacer en todos lados, tienen que poner en la balanza, ‘creo que me irá mejor allá y voy a estar más cerca de mi familia’, pero todo, lo primero que tienes que hacer es estar en paz, estar tranquilo, donde quiera que estés, no hay como tener tranquilidad, paz para poder ver con claridad las cosas”.
(El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
Bruce Springsteen, uno de los íconos más reconocidos del rock, regresa al foco musical con una imponente recopilación de 83 canciones, de las cuales 74 son inéditas
El trabajo Tracks II: The Lost Albums busca reivindicar la década de 1990, un período que muchos consideraban como un bache creativo en la trayectoria del Jefe .
Rechazo de Richard Gere lanzó a Bruce Willis como el nuevo héroe de acción
Página 54
Transforman microbios y bacterias en alienígenas para el fi lm Elio de Pixar
Página 55
Dan a conocer póster de La Odisea, que apunta a los fans del cince épico
Página 56
En 1988 se estrenó Duro de Matar, una película que no sólo redefinió el cine de acción, sino que también catapultó la carrera de Bruce Willis, quien hasta entonces era mayormente conocido por sus trabajos en la televisión.
Dirigida por John McTiernan, el fi lm se convirtió rápidamente en un clásico del género, pero su gestación estuvo marcada por decisiones clave, propuestas millonarias y giros inesperados que pudieron haber cambiado el rumbo de su historia.
Uno de los aspectos más sorprendentes del proceso de casting fue que el personaje de John McClane no fue concebido inicialmente para Willis.
El productor Joel Silver tenía en mente a estrellas ya consolidadas en el cine de acción como Clint Eastwood, Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, entre otros. Sin embargo, su principal objetivo era fichar a Richard Gere, quien gozaba de una sólida reputación en la industria cinematográfica de los años 80.
Tan decidido estaba Silver a conseguir a Gere que llegó a ofrecerle un millón de dólares adicionales sobre la propuesta inicial. Pese al esfuerzo, el actor rechazó participar en el proyecto, según detalla Eila Mell en su libro Casting Might-Have-Beens.
Gere se mostró firme en su negativa, argumentando que el
proyecto simplemente no le interesaba, a pesar de la jugosa oferta.
El rechazo fue una sorpresa mayúscula y obligó a los productores a reconsiderar sus opciones.
La falta de una estrella consagrada en el género de acción llevó a Silver a apostar por Bruce Wi-
llis, cuya imagen estaba asociada al personaje ligero y encantador de la serie Luz de luna.
En ese entonces, Willis no era visto como un actor apto para desarrollar roles de acción, lo cual generó escepticismo dentro y fuera de la industria.
El trío de rap Kneecap, conocido por sus declaraciones propalestinas y porque uno de sus integrantes está acusado de apoyo a Hezbolá, subió ayer al escenario del festival de Glastonbury pese a que el primer ministro británico pidió que fuera retirado del cartel.
El grupo norirlandés ha sido noticia en los últimos meses por su apoyo a la causa palestina y por el proceso contra uno de sus miembros, acusado de un delito de terrorismo por haber mostrado supuestamente una bandera del movimiento libanés proiraní Hezbolá durante un concierto.
“Glastonbury, ¡Soy un hombre libre!”, dijo Liam O’Hanna, que compareció ante un tribunal a principios de mes acusado de exhibir una bandera de Hezbolá y de haber gritado “¡Arriba Hamás, arriba Hezbolá!”, en referencia al grupo islamista palestino durante un concierto en Londres el año pasado.
Tanto Hezbolá como Hamás están prohibidos en el Reino Unido y es un delito expresar apoyo a estos grupos armados.
O’Hanna, conocido como Mo Chara, niega los cargos.
“Esta situación puede ser muy
estresante, pero es algo mínimo comparado con lo que sufre el pueblo palestino”, declaró O’Hanna, que lució una kufiya y lentes oscuros durante el concierto ante miles de seguidores en Glastonbury, muchos de ellos con banderas palestinas.
O’Hanna también dedicó algunas palabras de reconocimiento a Palestine Action Group , una organización que la ministra del Interior británica, Yvette Cooper, anunció la semana pasada que será ilegalizada respaldada en nueva ley antiterrorista.
Otro miembro de la banda de raperos, DJ Provai, lució una camiseta dedicada a este grupo de activistas, que el gobierno quiere ilegalizar después de que varios de sus miembros irrumpieran en una base de la Fuerza Aérea Británica y destrozaran dos aviones. Antes de la actuación de Kneecap, el dúo de rap punk Bob Vylan instó a la multitud a corear el lema Muerte, muerte al IDF, en referencia a la sigla en inglés para designar a las Fuerzas Armadas de Israel. (AFP)
cunstancias extraordinarias. Willis consiguió transmitir humanidad, ironía y vulnerabilidad, alejándose del estereotipo de héroe invencible que dominaba el cine de acción en ese entonces.
El resultado fue rotundo: Duro de Matar recaudó más de 140 millones de dólares y fue nominada a cuatro premios Óscar
Su éxito se extendió más allá de la taquilla, influenciando a toda una generación de películas y estableciendo un nuevo tipo de protagonista en el cine de acción: el héroe cotidiano, falible pero tenaz.
Mientras tanto, la carrera de Richard Gere siguió un camino de una manera diferente.
Aunque su rechazo a Duro de Matar no afectó negativamente la trayectoria de Gere, sí consolidó su elección por papeles más románticos y dramáticos.
En 1990 protagonizó Pretty Woman, una comedia romántica que lo transformó en ícono del género y selló su perfi l de galán hollywoodense.
Sin embargo, fue precisamente esa imagen diferente la que permitió a Willis aportar una nueva dimensión al personaje de McClane.
De acuerdo con el guionista
Jeb Stuart, la clave era que el público pudiera ver en él a un hombre común enfrentado a cir-
Para Bruce Willis, en cambio, el papel de McClane se convirtió en el rol de su vida. Gracias a una cadena de decisiones inesperadas, logró romper con los moldes establecidos y dejar una marca indeleble en el cine. Duro de Matar no sólo cambió su carrera, sino también la manera en que Hollywood concebía a sus héroes de acción. (Agencias)
Miles de fans de El juego del calamar festejaron ayer en el centro de Seúl el estreno en Netfl ix de la tercera y última temporada de la serie surcoreana. Esta distopía sobre una sociedad violenta y carcomida por las desigualdades, estrenada en 2021, es la serie más vista en la plataforma. El viernes se estrenó su tercera y última temporada y sus seguidores lo celebraron concentrándose ayer cerca del famoso palacio Gyeongbokgung de Seúl, disfrazados con uniformes similares a los que llevan en la serie los misteriosos agentes.
A estos agentes enmascarados los seguían varios participantes equipados con grandes cuadrados de ddakji , un tradicional juego de cartas coreano, muy presente en la historia, y una bandera, emblema de la emisión, con los enigmáticos símbolos del círculo, el triángulo y el cuadrado.
La Biblioteca Metropolitana de Seúl, cerca de la municipalidad, fue iluminada con escenas y personajes de la serie, incluida Younghee, la gigantesca muñeca que interviene en uno de los juegos. (AFP)
Con la publicación de Tracks II: The Lost Albums, 83 temas en total, 74 de ellos completamente nuevos, la leyenda del rock estadounidense Bruce Springsteen intenta demostrar que la década de 1990 no fue, de hecho, una perdida para él.
Para muchos fans, el cantante nacido en Nueva Jersey atravesó un período oscuro antes del cambio de siglo, cuando se separó temporalmente de su histórica banda, la E Street Band.
“A veces leo sobre mí mismo que la década de 1990 estuvo como perdida para mí”, dice en un
reciente video de YouTube
“De hecho, Patti (Scialfa, su esposa músico) y yo estábamos criando niños muy pequeños en ese entonces, y eso afectó parte de nuestro trabajo”, añade para explicar su menor productividad.
Pero en realidad, sostuvo que trabajaba todo el tiempo. Springsteen, la voz del Estados Unidos proletario, conocida por sus megaconciertos, manifestó que aprovechó la pandemia de COVID-19 para dar los últimos retoques a todo lo que le quedaba en los cajones.
El resultado: una extensa recopilación de 83 canciones organizadas temáticamente en siete álbumes, que abarcan desde 1983 hasta 2018. Tracks II, como su nombre lo indica, es la continuación de Tracks, que se produjo en 1998, y a la que seguirá Tracks III
La compilación incluye tres discos, uno basado en su éxito Streets of Philadelphia, un segundo, Somewhere North of Nashville , se adentra en el country y el tercero rinde homenaje a California y su cultura mexicana. El artista se hizo famoso en
1970 con Born to Run. Sin embargo, alcanzó la fama internacional en la década siguiente con Nebraska y Born in the USA y, tras pasar un siglo alejado de su E Street Band, volvió a ella y al éxito con The Rising (2002), dedicado al 11 de septiembre de 2001. Springsteen no es el primero que revisa sus archivos para publicar temas inéditos, aunque ello implique lanzar canciones que inicialmente quedaron fuera de sus primeros álbumes. Recientemente lo hizo Metallica, (AFP)
La próxima película de Pixar, Elio, ofrece una visión poco convencional de los extraterrestres. En lugar de recurrir a figuras humanoides o a monstruos del espacio, el estudio se inspiró en organismos microscópicos para dar forma a las criaturas que habitan el Communiverso, el mundo intergaláctico donde transcurre la historia.
Para ello, el equipo creativo exploró bacterias, virus y otros seres diminutos presentes en la Tierra como base visual para estos personajes.
Harley Jessup, diseñador de producción y ganador del Óscar, explicó en entrevista a Vanity Fair que la microfotografía fue clave en el proceso creativo.
“Nos inspiramos para todo el mundo al observar la microfotografía. Muchos de los seres que Elio encuentra podrían existir bajo una uña humana, invisibles al ojo, pero con formas sorprendentes”, indicó. El diseño de los extraterrestres comenzó con una consigna clara:
Rihanna estuvo presente ayer en Bruselas en el preestreno mundial de la película de animación Los Pitufos, en la que pone voz a Pitufina, único personaje femenino de las célebres criaturas azules y que llegará a los cines a partir del 17 de julio.
Con un vestido verde claro transparente que dejaba al descubierto su tercer embarazo, Rihanna llegó al Mont des Arts de Bruselas poco antes de las 17.30 horas y fue acogida con fervor por el público pese a un retraso de unas dos horas debido a problemas de organización.
La cantante y actriz, de 37 años de edad, presta su voz a Pitufina en la versión original en inglés y también participa en la banda sonora. Desfiló por la alfombra azul y no roja, acompañad de su pareja, ASAP Rocky.
“Me gusta Pitufina porque es muy trabajadora como yo, una mujer de retos. No le teme a nada ni a nadie. Es una líder. Me identifiqué mucho con ella a y me alegra oír mi voz salir de su avatar”, dijo Rihanna a la prensa.
La aparición de la cantante, que llevaba un tiempo en duda debido al fallecimiento de su padre, Ronald Fenty, el pasado 31 de mayo, se confirmó hace unos días.
romper con los códigos visuales establecidos. El equipo buscó una alternativa: organismos reales, pero ignorados por su escala.
“Pensábamos que esto ayudaría a dar una sensación de naturaleza diferente a la de los extraterrestres de Star Wars, Star Trek o los Muppets”, explicó.
Los artistas conceptuales recopilaron imágenes de bacterias, virus y organismos unicelulares que sirvieron como punto de partida para crear formas animadas abstractas.
“Las bacterias y los virus microscópicos son muy hermosos al observarlos”, comentó Jessup.
Kaleb Rice, modelador y artista de articulación, explicó que el equipo optó por diseños minimalistas, lo que implicó un desafío: transmitir emociones sin ojos ni rostros convencionales. Sin embargo, el equipo confió en la capacidad de Pixar para dotar de personalidad incluso a objetos inanimados. (Agencias)
Rihanna posó en las escaleras del Mont des Arts, con una de las panorámicas más típicas de Bruselas de fondo, y después se unió a ella una Pitufina de tamaño humano para una serie de fotos. (EFE)
la espera de que salga un adelanto, resaltan el desafío de Christopher Nolan a los dioses
El primer póster de La Odisea, la adaptación cinematográfica que prepara Christopher Nolan, ya puede verse en algunos cines de Estados Unidos, dando inicio a una ola de expectativas entre los seguidores del director y los aficionados al cine épico.
La película, que tendrá su estreno mundial el 17 de julio de 2026 bajo el sello de Universal Pictures , se perfila como una de las producciones más destacadas de los próximos años por la envergadura de su propuesta visual y el reparto que la acompaña.
El cartel, cuya aparición ha sido documentada a través de fotografías tomadas por espectadores en pasillos de importantes cadenas estadounidenses, destaca por un diseño austero y simbólico. Sobre un fondo negro, resalta la figura de una cabeza de estatua que mira hacia el cielo, acompañada por humo y chispas de fuego. Esta imagen alude a los retos y adversidades que enfrenta el mítico héroe Ulises y evoca la atmósfera épica propia del clásico escrito por Homero. Encima, el título de la película aparece con una tipografía similar a la utilizada en Oppenheimer, mientras que el eslogan que domina la parte superior, Desafía a los dioses, anticipa la magnitud del viaje y los conflictos centrales de la historia.
Un elemento destacado del póster es la mención que la película fue filmada con cámaras IMAX, un detalle que pone de relieve el interés de Nolan y Universal Pictures por ofrecer una experiencia audiovisual única.
Desde el anuncio oficial del
proyecto, tanto el director como el estudio han insistido en la importancia de elevar la narrativa épica de la Odisea a través de la tecnología más avanzada en rodaje y proyección. Esta apuesta refuerza la tendencia de Nolan de combinar narrativas complejas con imágenes de gran impacto visual.
El lanzamiento anticipado del póster ha traído consigo especulaciones sobre el posible inicio de la campaña promocional. Diversos rumores señalan el inminente estreno de un primer teaser , que podría proyectarse en cines junto con el lanzamiento de Jurassic World: El Renacer.
Aunque Universal Pictures aún no confirma oficialmente esta información ni ha divulgado el póster a través de sus redes oficiales, la circulación de imágenes captadas en diferentes salas y desde ángulos variados ha convencido a muchos fans de la autenticidad del material.
La presencia de Christopher Nolan como único nombre visible en el cartel sirve para consolidar el peso de su autoría en el proyecto. La estrategia deja al margen a las destacadas figuras del elenco, pese a que el reparto incluye a algunos de los intérpretes más reconocidos del cine contemporáneo. Matt Damon dará vida a Ulises; Tom Holland interpretará a Telémaco. El elenco se amplía con Zendaya, Robert Pattinson, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Benny Safdie, Charlize Theron, Jon Bernthal, Himesh Patel, Elliot Page, Bill Irwin, Mia Goth, Samantha Morton, Jesse Garcia, entre otros. (Agencias)
Personaje clave está basado en ingeniera que inició en McLaren.
Aunque F1: la película tiene un elenco de lujo encabezado por Brad Pitt y Javier Bardem, e incluye apariciones de figuras como Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Max Verstappen, la verdadera inspiración del filme no está sobre el asfalto.
A pesar de haber sido rodada durante grandes premios reales, el personaje más emblemático de la historia no está basado en un piloto, sino en una figura clave detrás de los boxes
The New York Times publicó su propia lista de las 100 mejores películas del Siglo XXI, que como era de esperar generó polémica. En el listado que encabeza Parasite (2019) hay dos filmes mexicanos Roma, de Alfonso Cuarón, posicionada en el lugar 46, y Y tu mamá también, del mismo director, en el lugar 18. Para el proyecto, The New York
Times pidió a más de 500 personas que trabajan en la industria cinematográfica y en ámbitos relacionados que votaran por sus 10 películas favoritas estrenadas desde el 1 de enero de 2000. En colaboración con The Upshot, recopiló sus respuestas para crear una lista de las 100 mejores del siglo XXI. Entre los votantes se encuentran directores galardonados con el
Óscar como Pedro Almodóvar, Sofia Coppola, Barry Jenkins y Guillermo del Toro, así como actores aclamados como Chiwetel Ejiofor, Mikey Madison, John Turturro y Julianne Moore, entre otros. Las primeras cinco fueron Parasite, Mulholland Drive (2001), There Will Be Blood (2007), In the Mood for Love (2001) y Moonlight (2016). (Agencias)
La actriz irlandesa Kerry Condon interpreta a Kate McKenna, ingeniera del equipo ficticio Apex GP, un personaje inspirado en la ingeniera real Bernie Collins. Según reveló Condon, la construcción de su papel partió de una conexión personal con Collins, no sólo por su formación académica, sino por el rol estratégico que ambas desempeñan.
En la ficción, McKenna se encarga de las decisiones clave en pista y lidera las operaciones des-
de el muro, dando órdenes a los pilotos Sonny Hayes (Brad Pitt) y Joshua Pierce (Damson Idris). Bernie, de origen norirlandés, inició su carrera como ingeniera en McLaren y más tarde brilló en Force India, donde cosechó éxitos junto a pilotos como Sergio Pérez y Nico Hulkenberg. Tras la transformación del equipo en Aston Martin, Collins siguió hasta 2022, cuando decidió retirarse del ritmo agotador de la F1. (Agencias)
Con un enfoque en la investigación artística y las nuevas narrativas visuales, la artista multidisciplinaria mexicana Cecil Bolaños encabezó una clase magistral en el Centro Cultural del Mayab, donde compartió experiencias, herramientas y metodologías con creadores locales interesados en fortalecer su práctica artística desde una mirada crítica y sensorial.
La actividad, organizada por el Colectivo Proyecto y el Centro de la Imagen de la Ciudad de Méxi-
co, contó con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y tuvo como propósito abrir un espacio de diálogo en torno a los procesos creativos que trascienden lo técnico, e integran la intención del autor, el contexto de producción y los recursos narrativos disponibles.
Durante la jornada, la artista abordó temas vinculados a la narrativa audiovisual desde diversas disciplinas como el cine, la fotografía, el videoarte y el pai-
saje sonoro, en un esfuerzo por ampliar la comprensión sobre las posibilidades expresivas del arte contemporáneo. También ofreció a los asistentes una mirada práctica y teórica sobre cómo construir un proyecto artístico con base en la investigación y la exploración conceptual.
Previo al inicio de la clase magistral, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, expresó su sincero agradecimiento por la colaboración conjunta con el Cen-
Frente al calor sofocante en Europa, la casa francesa Hermès propuso al hombre que pasa el verano en la ciudad un estilo ligero, sin pantalones cortos, pero con astucias para combatir el calor.
Un pantalón y una chaqueta hechos de finísimas tiras de cuero trenzadas, como una silla de verano, destacaron de forma especial en este desfile refrescante de la temporada primavera-verano 2026, celebrado en el Palacio de Iéna en París, Francia.
“El cuero trenzado perfila un hombro, el repique de un pantalón, se despliega en versión integral sobre camisas cuadriculadas” explicó la creadora, Véronique Nichanian, en las notas de producción del show
Los colores son los que carac-
terizan a la casa: caramelo, café, vainilla, verde menta, borgoña.
Las chaquetas no son del todo cazadoras, ni completamente cortavientos, precisa la producción.
Aunque también hay cazadoras gruesas, tipo teddy, y sobrecamisas en piel de becerro.
Los pantalones son anchos y cortos, las sandalias, reducidas a la mínima expresión, con sólo una gruesa cuerda que delinea la suela.
Los fulares se llevan anudados muy amplios encima del pecho, o en torno al cuello de forma desenfadada. También bolsos enormes, listos para el viaje.
“Porque soy pequeña y me encantan las bolsas grandes”, explicó con una sonrisa la diseñadora.
El creador de la marca estadou-
nidense KidSuper, Colm Dillane, especialista del street wear, por su lado, ha hecho de la Semana parisina todo un espectáculo.
En esta ocasión dispuso un gigantesco libro de cuentos infantil que recordaba al Principito de Antoine de Saint Exupéry, en el Museo de Artes Decorativas, en el recinto del Louvre
El chico que saltó la luna es el título del cuento, de cuyas páginas surgieron los modelos con ropa desbordante de color y fantasía.
Dillane propone una colección confortable y llena de guiños pop: pantalones en denim cubiertos de pegatinas, conjuntos de motorista en color burdeos y un simpático cinturón con pequeños personajes.
tro de la Imagen y Proyecto.
La funcionaria también destacó la importancia de haber habilitado y consolidado diversos espacios en la región para el fomento y la formación de nuevos talentos.
Mencionó específicamente el Centro de Artes Visuales (CAV) de Santa Ana, La Ibérica y el propio Centro Cultural del Mayab, enfatizando el compromiso de su secretaría con el impulso del arte contemporáneo y la creación de nuevas oportunidades para los ar-
tistas emergentes y consolidados.
“Estamos convencidos de que estos espacios deben ser para todos, desde quienes ya tienen una trayectoria hasta aquellos que apenas comienzan su camino en las artes visuales”, manifestó Patricia Martín Briceño.
Además, agradeció a Cecil Bolaños por abrir el diálogo sobre la fotografía no sólo como documento, sino como una herramienta de expresión sensible y profunda. (Alejandro Febles)
Decisión judicial obliga a museo catalán entregar la Capilla Sixtina española a un monasterio
En los últimos años, la región de Aragón ha invertido cerca de 1.2 millones de euros (1.4 millones de dólares) en la restauración del monasterio de Villanueva de Sijena y en la instalación de un sistema de control climático de calidad museística, preparándose para recibir de vuelta uno de sus tesoros más emblemáticos: la Capilla Sixtina española.
Según informó Le Monde, esta preparación culmina con la decisión del Tribunal Supremo de España, que ordenó el retorno de los Murales de Sijena a su monasterio original en Huesca tras casi un siglo en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en Barcelona.
La sentencia del Supremo pone fin a una prolongada disputa legal entre el Gobierno de Aragón y el MNAC, donde las pinturas han permanecido desde 1961, tras ser rescatadas de la destrucción durante la Guerra Civil Española.
La decisión judicial obliga al museo catalán a devolver las obras en un plazo de 20 días, pese a las advertencias de los responsables del MNAC sobre la extrema fragilidad de los murales y los riesgos que implica su traslado.
El museo presentó un informe técnico que detalla estos peligros y ha convocado una reunión de su junta, apenas días antes de la fecha límite del 25 de junio para la restitución.
Los Murales de Sijena, considerados por muchos como la Capilla Sixtina del arte románico, fueron pintados hacia el año 1200 en la sala capitular del monasterio de Villanueva de Sijena, en la provincia de Huesca.
Estas obras, que son atribuidas a un artista anónimo, representan una síntesis de escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, y su estilo ha sido vinculado tanto a la pintura en miniatura inglesa del período románico como a la infl uencia del arte bizantino.
Durante siglos, los murales decoraron las paredes del convento, hasta que en 1936, en el contexto de la Guerra Civil, el edifi cio fue incendiado por activistas, lo que provocó la pérdida del artesonado mudéjar y daños irreparables en las pinturas, especialmente en su colorido original.
Sólo en uno de los arcos, que permaneció cubierto durante el incendio, se conserva la intensidad de los pigmentos iridiscentes originales. Dos meses después del siniestro, un equipo de especialistas se desplazó al lugar para retirar cuidadosamente los murales y trasladarlos a Barcelona con el objetivo de restaurarlos.
Algunas partes perdidas se reconstruyeron a partir de fotografías tomadas antes de 1936, lo que permite distinguir claramente las áreas originales de las restauradas, aunque estas reconstrucciones ayudan a comprender la composición general de la obra.
El traslado de las pinturas en 1936 fue descrito por Marisancho Menjón, exdirector general de patrimonio de Aragón, como una
operación de rescate patrimonial.
Menjón ha defendido durante años la devolución de los murales y ha escrito un libro sobre el tema.
“Para la gente de Aragón, la pérdida del esplendor de Sijena fue un hecho traumático. Se nos retrata como aldeanos ignorantes, incapaces de cuidar de semejante maravilla”, señaló.
La cuestión de la restitución ha avivado tensiones políticas entre Cataluña y el resto de España, en un contexto donde la región catalana, que alberga el MNAC, mantiene históricas aspiraciones independentistas.
El diputado catalán Josep Maria Cruset expresó en declaraciones recogidas por El País que “los tentáculos del rancio nacionalismo español amenazan esas pinturas”.
Cruset cuestionó por qué otras piezas del patrimonio de Sijena, actualmente en museos como el Prado, no están siendo también restituidas, y concluyó: “La respuesta es clara: lo que se busca es humillar a Cataluña”.
El MNAC sostiene que adquirió los murales de las monjas de Sijena, pero la justicia ha anulado esa venta al considerar que las religiosas no eran las legítimas propietarias de las obras.
El museo ha sido contactado para comentar la decisión del Supremo, aunque hasta el momento no ha emitido una declaración oficial.
Desde 2015, la disputa por el destino de los murales se ha dirimido en los tribunales, con recursos y apelaciones de ambas partes. La reciente resolución del
Supremo pone punto final a este proceso judicial, estableciendo que el MNAC debe devolver las pinturas en un plazo breve, pese a la insistencia de los responsables del museo en que las obras podrían no sobrevivir al traslado.
“La retirada de las pinturas de Sijena en 1936 fue claramente una operación de rescate patrimonial”, reiteró Menjón en sus declaraciones a Le Monde
El activista y presidente de Sijena Sí, Juan Yzuel, dijo que la restitución es una cuestión de justicia y dignidad.
Yzuel criticó la actitud de los grandes museos que, niegan a los pueblos el derecho a su propio patrimonio, a pesar de que este puede convertirse en un motor de desarrollo turístico y económico. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 29 de junio del 2025
Una ola precoz de altas temperaturas, en un verano que recién comienza en el Hemisferio Norte, golpea este fin de semana el Sur de Europa, con registros de hasta de 46ºC
Página 61
Todo apunta a que junio batirá récords, superando al histórico mes del 2017. Un anticiclón extenso, seco y cálido denominado domo o cúpula, afectará los próximos días zonas australes, orientales y centrales de Europa. En países del suroeste como España, Francia y Portugal aumentará la canícula en las próximas horas, según especialistas. (Agencias)
Comienza maratónico debate
sobre proyecto de recortes y gastos en Estados Unidos
Realizan funeral de militares y científicos iraníes muertos en la guerra con Israel
Buscan a sus madres bebés evacuados de Vietnam, 50 años después de la contienda
WASHINGTON.- Los republicanos del Senado de Estados Unidos dieron a conocer ayer su versión del amplio proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, preparando el escenario para una primera votación, que daría inicio a una maratónica sesión de fin de semana y conduciría a la aprobación total del Congreso en el curso de la próxima.
El megaproyecto de 940 páginas ampliaría los recortes de impuestos del 2017 que fueron el principal logro legislativo de Trump en su primer mandato, recortaría otros gravámenes e impulsaría el gasto en el Ejército y la seguridad fronteriza (inmigración).
Analistas no partidistas estiman que una versión aprobada por la Cámara de Representantes el mes pasado añadiría unos 3 billones (millones de millones) de dólares a la deuda pública nacional de 36.2 billones de dólares.
Trump ha presionado para que el Congreso apruebe el proyecto de ley antes de la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia. La Casa Blanca dijo a principios de este mes que la legislación, titulada One Big Beautiful Bill Act (Una gran y hermosa Ley de Presupuesto), reduciría el déficit anual en 1.4 billones de dólares.
La publicación de la ley podría servir de catalizador para que los legisladores voten a favor de abrir el debate después de que el Senado se reuniera a las 14:00 locales, aunque
El megaproyecto, de 940 páginas, impulsaría el gasto en el Ejército y la seguridad fronteriza. (AP)
algunas secciones del proyecto de ley parecen abiertas a nuevas revisiones. El éxito de la votación daría inicio a un largo proceso que podría prolongarse hasta hoy, cuando los demócratas presenten una serie de enmiendas que tienen pocas probabilidades de ser aprobadas en una Cámara que los republicanos controlan por 53-47 escaños.
“Al aprobar este proyecto de ley ahora, haremos que nuestra nación sea más próspera y segura”, dijo Lindsey Graham, presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, en un comunicado que acompañó al texto del proyecto. Los republicanos del Senado han estado profundamente divididos sobre los planes para compen-
sar en parte el fuerte impacto de ese proyecto de ley en el déficit, incluido el recorte del programa de seguro de salud Medicaid que beneficia a 150 millones de estadounidenses de bajos ingresos.
Los republicanos de los estados con grandes poblaciones rurales se han opuesto a una reducción de los ingresos fiscales estatales para los
Al aprobar este proyecto de ley ahora, haremos que nuestra nación sea más próspera y segura”.
LINDSEY GRAHAM COMISIÓN DE PRESUPUESTO
proveedores de Medicaid, incluidos los hospitales rurales. La nueva legislación retrasa esa reducción e incluye 25 mil millones de dólares para apoyar a los proveedores rurales de Medicaid del 2028 al 2032.
La legislación elevaría el límite de las deducciones federales por impuestos estatales y locales a 40 mil dólares, con un ajuste anual por inflación del 1 por ciento hasta el 2029, tras lo cual volvería a los 10 mil dólares actuales. El proyecto de ley también reduciría gradualmente el límite para los que ganan más de 500 mil dólares al año.
Esta es una de las principales preocupaciones de los republicanos de estados costeros como Nueva York, Nueva Jersey y California, que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la estrecha mayoría del partido en la Cámara. Los republicanos están utilizando una maniobra legislativa para evitar el umbral de 60 votos del Senado para avanzar en la mayoría de la legislación en la Cámara, de 100 miembros. (Agencias)
Advierten sobre el aumento de las amenazas
WASHINGTON.- El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, advirtió ayer que las palabras acaloradas de los funcionarios electos sobre los jueces pueden provocar intimidaciones o actos de violencia por parte de otros, en un momento en que las amenazas contra los jueces van en aumento.
Sin identificar a nadie por su nombre, el magistrado hizo una clara referencia al presidente republicano Donald Trump y al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de Nueva York, cuando dijo que se ha sentido obligado a emitir reprimendas públicas a figuras de ambos partidos en los últimos años.
“Que un juez que hace su trabajo sea visto como parte del problema se convierte en parte de la disputa política”, afirmó Roberts en una reunión de abogados y jueces en Charlotte, Carolina del Norte. “Y el peligro, por supuesto, es que alguien pueda captar eso. Y hemos tenido, desde luego, serias amenazas de violencia y asesinato de jueces simplemente por hacer su trabajo”. Roberts se presentó en la conferencia judicial de la Corte Federal de Apelaciones del 4° Circuito un día después de que la Corte Suprema emitió las decisiones finales de
su período, que incluyen una gran victoria para Trump, en tanto limita la capacidad de los jueces para usar órdenes judiciales de alcance nacional para bloquear su agenda. Roberts se opuso por primera vez a los comentarios de Trump en el 2018, cuando respondió a la descripción que el mandatario hizo de un juez que rechazó su política de asilo para migrantes, a quien calificó como un “juez de Obama”. En marzo, el magistrado rechazó los llamados a destituir a jueces,
poco después de que Trump exigió la destitución de uno que falló en contra de sus planes de deportación. En el 2020, Roberts criticó a Schumer por comentarios que calificó de inapropiados y amenazantes cuando el senador dijo que los jueces nominados por Trump, Brett Kavanaugh y Neil Gorsuch, “pagarán el precio” por sus votos en un caso de aborto pendiente en Luisiana. El líder demócrata luego dijo que no debería haber usado esas palabras. (Agencias)
El MIP calculó que había 140 mil participantes en la actividad. (AFP)
BUDAPEST.- Ondeando banderas arcoíris, decenas de miles de personas se manifestaron ayer en la Marcha del Orgullo en Budapest, prohibida por el Gobierno húngaro y convertida en un acto de desafío al primer ministro ultraconservador, Viktor Orban.
Aunque no haya cifras oficiales disponibles, el Monitor Independiente de Protestas (MIP) calculó que había 140 mil participantes, muy por encima de los 36 mil que indicó la Policía.
La manifestación empezó alrededor de las 15:00 hora local, cerca de la municipalidad de la
capital húngara, decorada con los colores del arcoíris y bajo un sol abrasador. Cuatro horas después, la marcha aún no había concluido. Deseoso de evitar las imágenes de represión violenta, Orban descartó cualquier intervención de las Fuerzas de Seguridad. Pero al mismo tiempo amenazó a gays, lesbianas y trans con consecuencias legales.
Toda Europa tiene la mirada puesta en este país de 9.6 millones de habitantes. Bruselas ha condenado la prohibición, una regresión inédita de los derechos LGTBIAQ+ en la Unión Europea. (Agencias)
Se extiende ola de calor por la zona austral de Europa con temperaturas récord para el mes
PARIS.- Una ola de calor precoz para el verano que recién comienza en el hemisferio Norte golpea este fin de semana el Sur de Europa, con temperaturas de 46ºC ayer en España, que pueden marcar un récord para el mes de junio. La canícula impactará aún más fuerte hoy en España, Portugal, Francia e Italia donde varias ciudades están en alerta roja. “Se han alcanzado 46°C en El Granado” (municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía, España), declaró ayer en X la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet). “El dato, pendiente de validación, supondría la temperatura más alta medida en España en junio desde que hay registros”. En la Península hay varias regiones en alerta naranja y la peor parte del episodio se espera para hoy y, con mayor incertidumbre, el lunes, en el suroeste y en algunas zonas del noreste del país. En Sevilla (Andalucía), ciudadanos y turistas buscaron refugio ante el intenso calor con temperaturas cercanas a los 43°C.
A la fuerte sensación de calor contribuye igualmente a que las aguas del mar que bañan la Península y Baleares “superan los 26°C: cifra récord para estas fechas, propia de mediados de agosto”, resaltó la Aemet. “Se espera que se superen los 42ºC en el entorno de los ríos Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartarlos en el Ebro”, indicó la agencia en un aviso especial que emitió. España está en primera línea del cambio climático y los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas
Habrá noches “muy desagradables” con altas temperaturas”.
TRISTAN AMM METEORÓLOGO
de calor y récords de temperatura.
“Mucha crema, protección solar, así en la cara, en todo, en todas partes y una ropa bien ligera. Porque el calor necesita ropa ligera”, explicó Marta Corona, una turista de 60 años con su abanico en la mano.
En Italia, 17 ciudades están desde ayer en alerta roja, tanto en el Norte (Milán, Bolonia y Turín), como en el Sur (sobre todo Nápoles y Palermo), donde se esperan temperaturas máximas de 39ºC. En Roma, el termómetro marcó 30ºC a las 10:00 y se esperaba que la temperatura subiera hasta los 39ºC.
Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la prohibición a otras regiones.
El calor ya provocó un aumento del número de llamadas de emergencia en la última semana, informó la agencia italiana Ansa. Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en la estación de verano, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
Noches “muy desagradables”
En Portugal, dos tercios del país
estarán hoy en alerta naranja, con 42°C previstos en Lisboa, la capital, y riesgo máximo de incendios. El peligro se multiplica también en Francia, donde el mercurio alcanzó ayer 40°C y se pronostican 35ºC en al menos dos tercios del país hoy y mañana. Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que habrá noches “muy desagradables” con altas temperaturas. La canícula afectó ayer por segundo día consecutivo
al Sur del país, antes de extenderse hacia el Norte, aumentando el riesgo de incendios. Se espera que dure al menos hasta el martes. La causa de este nuevo pico en Francia es una cúpula de calor, según especialistas. Este mecanismo se asemeja a un anticiclón grande y potente que forma una especie de tapa que bloquea el aire de las capas bajas, impidiendo la entrada de perturbaciones, mientras lo ca-
lienta progresivamente. En Marsella, en el Sur del país, el Ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de lugares públicos con aire acondicionado, mientras en Niza, también en el Sur, la ciudad anunció que se distribuyeron cerca de 250 ventiladores portátiles a colegios y personas mayores aisladas.
(Agencias)
TEHERÁN.- Miles de iraníes llenaron ayer las calles del centro de Teherán para asistir al funeral del jefe de la Guardia Revolucionaria y de otros altos mandos y científicos nucleares muertos durante la guerra de 12 días con Israel.
Los ataúdes del jefe de la Guardia, el general Hossein Salami, y del jefe de su Programa de Misiles Balísticos, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros, fueron transportados en camiones por la calle Azadi de la capital, mientras la multitud coreaba ¡Muerte a Estados Unidos! y ¡Muerte a Israel!
Salami y Hajizadeh fallecieron el primer día de la guerra, el 13 de junio, cuando Israel inició un conflicto que, según dijo, tenía como objetivo destruir el programa nuclear de la República Islámica, atacando específicamente a altos mandos militares, científicos e instalaciones nucleares.
La prensa estatal reportó que
más de un millón de personas participaron en el cortejo fúnebre. Una compacta multitud abarrotó la principal arteria de Teherán a lo largo de los 4.5 kilómetros del recorrido.
No se vio al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en la transmisión estatal del funeral.
En eventos similares en el pasado, Jamenei -quien no aparece en público desde antes del inicio de los ataques-, ha rezado por los comandantes caídos sobre sus ataúdes antes del comienzo de las ceremonias, y luego se emitía por la televisión estatal.
(Agencias)
DEIR AL-BALAH.- Al menos 72 personas murieron en ataques israelíes en Gaza durante la noche del viernes y la mañana de ayer, según trabajadores sanitarios, en un momento en que se afirma que las perspectivas para un alto al fuego están mejorando tras 21 meses de guerra.
Tres niños y sus padres murieron en un ataque israelí en un campamento de tiendas de campaña en Muwasi, cerca de la ciudad sureña de Jan Yunis. Fueron impactados cuando dormían, dijeron sus familiares.
“¿Qué hicieron estos niños para merecer esto? ¿Cuál es su culpa?”, preguntó la abuela de los menores, Suad Abu Teima, al tiempo que otros familiares se arrodillaban para besar sus rostros ensangrentados y lloraban. Algunos colocaron flores rojas en las bolsas para cadáveres.
También entre los muertos había 12 personas cerca del Estadio Palestina de la Ciudad de Gaza, que albergaba a desplazados, y otras ocho que vivían en departamentos, según el personal del hospital Shifa. Más de 20 cuerpos fueron llevados al hospital Nasser, según funcionarios de Salud.
Un ataque al mediodía mató a 11 personas en una calle del Este de Ciudad de Gaza, y sus cadáveres fueron trasladados al hospital Al-Ahli. Otro ataque a una reunión en el Oriente de la Ciudad de Gaza mató a ocho personas, incluidos cinco niños, según el hospital. Un ataque a una reunión en la entrada del campamento de refugiados de Bureij en el centro de Gaza dejó otros dos fallecidos, de acuerdo con el hospital Al-Awda.
Esperanzas de acuerdo
El presidente de Estados Unidos,
El atroz genocidio del pueblo palestino que Israel viene cometiendo a la vista de todo el mundo nos trae cada día noticias e imágenes que superan en crueldad a todo lo que habíamos visto hasta el día anterior.
La sociedad de países europeos se muestra escandalizada, algunos parlamentos han aprobado resoluciones contra Israel, pero la Unión Europea es renuente a dar el paso defi nitivo en su condena de ese horror. Rusia está demasiado ocupada en su guerra con Ucrania y, como han denunciado miembros de los organismos humanitarios, los huérfanos que deja esa guerra reciben más fácilmente acogida que los cientos de miles de niños palestinos sin padres ni hogar. Según han dicho esos cooperantes, un factor racial tiene mucho que ver: no son lo mismo los huérfanos rubios ucranianos que los oliváceos mediterráneos de Palestina.
Estamos viendo la derrota de la diplomacia internacio-
Familiares se reunieron ayer junto a los cuerpos sin vida de cinco miembros de una familia . (AP)
Donald Trump, dijo que podría alcanzarse un acuerdo de alto al fuego dentro de la próxima semana. En respuesta a preguntas de reporteros, dijo: “Estamos trabajando en Gaza y tratando de resolver (la situación)”. Un funcionario con conocimiento de la situación dijo a The Associated Press que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, viajará a Washington la próxima semana para mantener pláticas sobre el alto al fuego en Gaza, Irán y otros temas.
Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás han sido intermitentes desde que Israel rompió el último cese del fuego en marzo, continuando su campaña militar en Gaza y empeorando la grave crisis humanitaria del territorio. Se cree que menos de la mitad de unos 50 rehenes que permanecen cautivos
en Gaza siguen vivos. Estaban entre los 251 que fueron capturados cuando Hamás atacó el Sur de Israel el 7 de octubre de 2023, desatando la guerra de 21 meses.
“¿Qué más queda por hacer en Gaza que no se haya hecho ya?
¿Quién más queda por eliminar?”, dijo ayer Yotam Cohen, hermano del rehén Nimrod Cohen, cuando se reanudaban las protestas semanales de familias y simpatizantes tras el alto el fuego de Israel con Irán.
Más de 56 mil muertos
La campaña israelí en la Franja ha cobrado la vida de más de 56 mil palestinos, según el Ministerio de Salud del territorio, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo, pero afirma que más de la mitad de los muertos
eran mujeres y niños. Indicó que los muertos incluyen 6 mil 89 desde el fin del último alto el fuego. Israel asegura que sólo ataca a milicianos y culpa a Hamás por las muertes de civiles, acusando a los milicianos de ocultarse entre civiles porque operan en áreas pobladas. Las familias de los rehenes esperan que la participación de Trump en la consecución del reciente alto al fuego entre Israel e Irán pueda ejercer más presión para un acuerdo en Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu -según analistas políticos- se está beneficiando del respaldo popular a la guerra con Irán y sus logros, y podría sentir que tiene más margen para poner fin al conflicto armado en el territorio, algo a lo que sus socios de ultraderecha en el Gobierno se oponen.
nal. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pide el fin de la guerra pero no tiene armas con qué hacer valer su mandato. La Corte Penal Internacional (CPI) ordena la captura del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pero no hay país que se comprometa a cumplir esa orden. Tampoco lo han hecho en Israel a pesar de las muchas acusaciones por corrupción que pesan sobre él. Hoy leí en la prensa colombiana una nota que deja el alma helada : cuenta quien la envía (Fernando Cortés Quintero, un habitual de las páginas del periódico El Tiempo , el más antiguo y de mayor tiraje de Colombia) que en el canal Univisión un niño palestino, casi muerto de hambre, fue a recoger su ración de harina y recibió arena y, que fue tal la desesperación del niño por el hambre que en
medio del llanto la consumió delante de las cámaras. Y que el niño contó que días antes había recibido cuatro libras de harina pero se las habían robado.
Todos los días nos traen los periódicos las noticias de cómo cuando los gazatíes sometidos al hambre extrema, casi muertos por inanición, hacen fila para recibir los escasos alimentos que Israel deja pasar, el ejército israelí los bombardea.
Gaza es el lugar del mundo con mayor número de niños heridos y mutilados. Sus imágenes conmueven mientras la tragedia diaria de cada país hace que esa compasión se difumine hasta cuando llegue la siguiente imagen atroz y el mundo vuelva a estremecerse de dolor, compasión y horror, otra vez transitoriamente.
Muchas víctimas sobrevivientes del horror de los campos
Hamás ha asegurado repetidamente que está dispuesto a entregar a todos los rehenes a cambio del final de la guerra. Netanyahu dice que el conflicto solo terminará cuando el grupo esté desarmado y exiliado, algo a los que los insurgentes se niegan.
Trump rechaza juicio
Trump declaró ayer que Estados Unidos “no tolerará” que siga el juicio contra Netanyahu, por cargos de corrupción en su país. “Estados Unidos gasta miles de millones de dólares al año, mucho más que cualquier otra nación, en proteger y apoyar a Israel. No vamos a tolerarlo”, declaró, en su plataforma Truth Social Netanyahu “está ahora en el proceso de negociar un acuerdo con Hamás, que incluirá tener a los rehenes de regreso. ¿Cómo es posible que el primer ministro de Israel sea forzado a quedarse en una Corte todo el día?”, se preguntó Trump. Un tribunal israelí rechazó el pedido de Netanyahu de suspender por dos semanas sus audiencias en el juicio por corrupción. Su defensa había pedido el aplazamiento de las audiencias antes de reiniciar el proceso la próxima semana al mencionar los “desarrollos en la región y el mundo”, luego de la guerra con Irán y en medio del conflicto abierto en Gaza. También había presentado una solicitud de anulación de las dos siguientes vistas judiciales. En uno de los casos en su contra, Netanyahu y su esposa Sara son acusados de aceptar más de 260 mil dólares en bienes de lujo como cigarros, joyería y champaña de millonarios por favores políticos.
(Agencias)
de concentración nazis se han manifestado condenando lo que Israel está haciendo en Palestina como algo peor que lo que ellos sufrieron, pero sus quejas se las lleva el viento. No hemos tenido en nuestros países manifestaciones multitudinarias como las que han hecho judíos en Estados Unidos y algunos países europeos rechazando el genocidio en Gaza y pidiendo que esa ignominia no se haga en su nombre.
¡¡¡El horror, el horror!!! Dice Kurtz, protagonista de El Corazón de las Tinieblas , de Joseph Conrad, aterrado cuando ve hasta dónde puede llegar la oscuridad y la crueldad en el corazón humano, hasta dónde puede degradarse la condición humana no solo de los “malos” sino de quienes se consideran civilizados. Tal vez esa degradación pueda llegar a ser mayor en las víctimas cuando se convierten
en victimarios. Los judíos que llegaron de Europa a poblar la tierra palestina cuando se creó el estado de Israel, a pesar de lo que podamos decir de la creación de ese estado, eran herederos de la cultura europea y de cumbres de la literatura judía de ese continente, de Hana Arendt, de Primo Levi, de Bashevis Singer o de músicos como Felix Mendelssohn o Gustav Mahler. Esa herencia tiene que prevalecer sobre los que enturbian su legado. Mientras tanto, Gaza sigue soportando el asedio más feroz que país alguno haya tenido que vivir, a la vista de todo el mundo, que puede seguir las escenas del horror en sus pantallas de televisión o de sus teléfonos, sin que nadie haya podido o querido de verdad poner fi n a esa ignominia. Ahora no se puede decir, como cuando abrieron los campos de concentración donde había judíos, comunistas, miembros de la resistencia, gitanos, eslavos y discapacitados, que no sabían lo que ocurría. Ya nadie puede ser inocente.
Síguenos en nuestras
En una nueva edición del tradicional Chapuzón en el Estrecho de Magallanes , unas mil 400 personas de 16 países, reunidas en la ciudad chilena de Punta Arenas, se lanzaron a las frías aguas patagónicas, soportando temperaturas de -6°C.
El chileno Luis Riquelme, un conductor de bus de 50 años, participa por tercera vez de esta experiencia. La primera vez que lo hizo fue en el 2012, cuando asistieron apenas 247 personas. “Es festejar algo lindo acá, con la ciudadanía”, afi rmó a The Associated Press.
Los baños fríos son tradicionales en ciudades de Canadá, Rusia y el Norte de Europa. También en el punto más extremo de la Patagonia chilena. Las Invernadas, Fiesta del Invierno 2025 son organizadas por la municipalidad y convocan a turistas de todo el mundo, que en su travesía aprovechan para conocer el estrecho en el extremo Sur chileno y que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
“Esto comenzó hace 25 años como una broma de algunos comunicadores y llegaron cinco la primera vez”, dijo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien anunció que este año se superó el récord de 6 mil asistentes del 2024.
María Pía Canto, de 26 años, llegó desde Lima para meterse por primera vez a las aguas del estrecho. “Muy fría, muy helada pero súper entretenida. La motivación principal es venir con amigas”. (Agencias)
Durante los vertiginosos últimos días de la guerra de Vietnam (19641975), los estadounidenses evacuaron a más de 3 mil niños que luego fueron adoptados en Norteamérica, Europa o Australia
FRANCIA PROHIBIRÁ FUMAR EN PARQUES, PLAYAS Y CERCA DE ESCUELAS
Cincuenta años después de su caótica evacuación de Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh) en los últimos días de la guerra de Vietnam, miles de los que entonces eran bebés o niños de corta edad han vuelto al país con la esperanza de encontrar a sus madres biológicas.
Durante los vertiginosos últimos días de la guerra de Vietnam (1964-1975), los estadounidenses evacuaron a más de 3 mil niños que luego fueron adoptados en Norteamérica, Europa o Australia.
La operación fue muy criticada en su momento porque algunos de los evacuados no eran huérfanos y habían sido separados de sus familias por la guerra o en un intento de sus padres de salvarles.
Odile Dussart (foto) fue una de esas niñas. Terminó siendo adoptada por una pareja francesa y creció en el Norte de Francia. Ahora, a los 51 años, esta exabogada que tenía 11 meses cuando fue evacuada, ha vuelto a vivir a la tierra de sus antepasados con la esperanza de descubrir sus orígenes.
“Solo quiero saber si mi madre biológica está viva o muerta. Quiero conocer su historia”, dijo a AFP desde su casa en Hoi An, en el centro de Vietnam, con vistas a los arrozales.
“Tal vez sea imposible encontrarla. Pero no pierdo la esperanza”, dijo Bui Thi Thanh Khiet, su nombre vientamita.
Síguenos en nuestras redes
On line
Vietnam conmemoró el pasado 30 de abril con gran solemnidad el 50 aniversario de la caída de Saigón, que marcó la victoria del Norte comunista sobre el Sur proestadounidense. Algunos eran hijos de soldados estadounidenses, otros estaban en orfanatos y hospitales.
La operación comenzó con una catástrofe: el 4 de abril de 1975, un Lockheed C-5 Galaxy, el primer vuelo de evacuación organizado por Estados Unidos, se estrelló pocos minutos después del despegue, con 314 pasajeros a bordo. Murieron 138 personas, incluidos 78 niños.
Odile Dussart es una de las 176 supervivientes de ese accidente.
“Tenía moretones en la espalda, el cuello y la cabeza. Estaba muy débil y deshidratada. A los 11 meses, pesaba como un bebé de seis”, dijo. Sin embargo no se considera una víctima de ese accidente del que no recuerda nada. “Sin imagen, sin sonido, sin olor”.
“Las personas que murieron en el accidente, los militares que padecen trastorno de estrés postraumático, las familias de
los militares que perdieron extremidades en el accidente y los padres que esperaban tener un bebé en sus brazos y que solo recibieron cadáveres... Ellos son las víctimas, no yo”, aseguró. James Ross Tung Dudas, que tenía tres años cuando llegó a Estados Unidos en el segundo vuelo de la operación, explicó que ha pasado años buscando a su madre biológica, de momento sin éxito. En abril viajó a la ciudad de Vung
Tau, cerca de la Ciudad Ho Chi Minh, para recopilar información sobre una mujer que cree que es su madre, a la espera del resultado de las pruebas de ADN “Sería bueno saber quién es, de dónde vengo exactamente”, dijo este hombre de 53 años, nacido con el nombre de Hoang Thanh Tung. “Soy sobre todo estadounidense. Pero mi corazón me dice que todavía soy vietnamita”, comentó por teléfono desde Nueva Jersey, donde creció. Tanto él como Odile Dussart crecieron como minorías en comunidades predominantemente blancas.
“Durante toda mi vida en Francia, los franceses me consideraron asiática, no francesa, por mi aspecto”, explica Dussart. “Mi principio de vida es el francés. Pero creo que mi alma es vietnamita”, afirmó, mostrando el certificado de nacionalidad vietnamita que obtuvo en mayo. (Agencias)
En los próximos días se prohibirá fumar en todos los parques y recintos deportivos franceses, en playas y paradas de autobús, en un perímetro alrededor de todas las escuelas y en cualquier lugar donde los niños puedan reunirse en público, según un nuevo decreto de Salud Pública publicado ayer.
En un país donde fumar ha sido parte del glamour durante generaciones y está entrelazado con la imagen nacional, las medidas del Gobierno contra el uso del tabaco han encontrado resistencia. “En Francia, todavía tenemos esta mentalidad de decir, ‘esta es una ley que restringe la libertad’”, dijo a The Associated Press Philippe Bergerot, presidente de la Liga Francesa Contra el Cáncer.
Fumar en restaurantes, bares y edificios públicos ha sido ilegal desde una serie de prohibiciones en el 2007 y el 2008. Impuestos cada vez más altos significan que un paquete ahora cuesta más de 12 euros (14 dólares).
Más del 30% de los adultos franceses todavía fuma, con una de las tasas más altas en Europa y a nivel mundial. El Ministerio de Salud está particularmente preocupado: el 15% de los jóvenes de 17 años fuma. El comercio de cigarrillos en el mercado negro es común. Más de 200 personas en Francia mueren cada día por enfermedades relacionadas con el tabaco, dijo ayer la ministra de Salud, Catherine Vautrin, en un comunicado. Eso suma unas 75 mil muertes al año. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 29 de junio del 2025
Alerta en la Península: zona de baja presión en el sur del Golfo de México podría convertirse en el ciclón Barry en las próximas horas; pronostican lluvias torrenciales y marejada en Yucatán, Campeche y Tabasco / El Senado perfila un nuevo modelo de seguridad; la iniciativa será votada el martes en el Pleno / Militares enfrentan ataque en Sinaloa y detienen a tres presuntos sicarios
República 3, 5 y 7
Estados en vigilancia: Veracruz Tabasco Campeche Yucatán
Probabilidad de desarrollo: 70%
en 48 horas
Efectos previstos:
Lluvias de hasta 150 mm, oleaje de 2.5 m y descargas eléctricas
Rumbo del sistema:
Oeste-noroeste, a 11 km/h
Hallan 60 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez
República 6
Europa arde: ola de calor rompe récords en junio
En partido flojo, el Tri vence a Arabia y avanza a semifinales
Deportes 45
Internacional 61