PORTADA POR ESTO CHETUMAL, 29 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Impotencia

84 ejecutados en el día 87 que va del año

981 días le quedan a la actual Administración

1,451 decesos contabilizados en 782 días de esta Administración

.96 homicidios al día, en promedio

826

asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

1 muertes violentas ocurridas ayer

LA Alcaldía dio a conocer que al menos 58 comunidades registran intermitencias en el abastecimiento. Acusa que el servicio se interrumpe cada dos o tres días, lo que mantiene a la población totalmente inconforme y desesperada.- (Anahí Chamlati)

siderado el “punto caliente” de la entidad. A pesar de un megaoperativo con 500 elementos, la violencia persiste.- (Ricardo Chan)

Ciudad 11 / Municipios 41

Desperfectos ocasionados por la CFE dejan sin suministro de energía eléctrica a aproximadamente 50 mil habitantes del municipio Bacalar, confirma el el presidente municipal José Contreras Méndez / Al menos tres hombres, privados ilegalmente de la libertad en el sur de Quintana Roo

AVANCES Y RETOS EN LA LUCHA POR LA EQUIDAD

Más del 70% de las mujeres sufrió violencia; el 55% de quienes perciben menos ingresos son trabajadoras: Inegi

 Especial 31 a 33

Maestros toman las instalaciones de la SEQ en Chetumal la a SE en Chheetu tu Ciudad 12 En San Luis y Xyatil llevan un día con poca luz

Campesinos cosechan sandía de calidad, en JMM

Habitantes de FCP reprueban obras de bacheo un n día con pocca a luuz Municipios 39 ndía de , en n J Municipios 40 ob obra r s baccheheo Municipios 38

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

Cazan a choferes de taxis

En menos de 24 horas fueron asesinados tres transportistas en Acapulco

CHILPANCINGO, Gro.- El transporte público en Acapulco, Guerrero, se encuentra de nuevo en vilo, debido a que en menos de 24 horas fueron asesinados tres choferes de taxis y dos hombres muertos fueron hallados dentro de un taxi.

La jornada violenta contra taxis terminó la noche del jueves, alrededor de las 21:00 horas, cuando hombres armados asesinaron a tiros a un chofer de un taxi azul con blanco en la avenida Cuauhtémoc, a un costado de la Clínica 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el centro del puerto.

El lugar donde ocurrió el crimen es una zona muy transitada porque además de la clínica del IMSS, ahí se encuentra una terminal de autobús y muchos comercios.

De acuerdo con el reporte de las autoridades locales, hombres a bordo de una motocicleta emparejaron al taxista y le dispararon casi a quemarropa. La víctima, quien murió de inmediato, quedó recargada en el volante del vehículo de servicio. Alrededor de las 16:00 horas del jueves, en la colonia Progreso, fue asesinado a balazos otro chofer de un taxi. El asesinato ocurrió entre las avenidas Durango y Niños Héroes, una de las más circuladas. Según el informes, hombres armados persiguieron al taxista, lo alcanzaron y le dispararon. El chofer quedó muerto dentro del vehículo. Sin embargo, cuatro horas antes, en la calle Zapata, otro chofer que se encontraba en un taller mecánico reparando su taxi, fue atacado a balazos. Lamentablemente, el hombre murió al momento del ataque. Previamente, la noche del miércoles, en la colonia Revolución, fue hallado un taxi con dos cadáveres de hombres quienes tenían impactos de bala y huellas de tortura. Ante los asesinatos, la organización Transportistas Unidos del Estado de Guerrero (Tudeg) exigió seguridad a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

El gremio de conductores exigió protección del Ayuntamiento. (Agencias)

“Los transportistas de taxis azules exigimos rigurosamente la protección y ayuda de la alcaldesa de Acapulco, la doctora Abelina López Rodríguez”, manifestaron. En ese sentido, los transportistas

reclamaron que, en plena crisis de inseguridad, la Alcaldesa estuviera en Chile impartiendo una conferencia en lugar de atender al puerto. Los taxistas aseguraron que tienen miedo ante los ataques que

están sufriendo sus compañeros. Durante la noche del miércoles y el jueves, en Acapulco fueron asesinados por lo menos 10 hombres, incluidos los tres taxistas.

Apenas el pasado 10 de marzo, fue asesinado un chofer de las urvan de la ruta Mozimba-Centro y una checadora. Un día antes, fue abandonado fuera de la base de la ruta un cadáver desmembrado. Estos ataques provocaron que los choferes suspendieran el servicio por dos días. En tanto, ayer por la mañana fue atacado a balazos dentro de su camioneta un trabajador del Ayuntamiento de Acapulco, en inmediaciones de la colonia La Laja, en el puerto.

De acuerdo con el reporte policiaco el hombre fue identificado como un jefe de obra de la Secretaría de Obras Pública de Acapulco.

El hombre, según el informe, recibió tres impactos de arma de fuego en la cabeza, quedó herido y por sus propios medios fue trasladado a un hospital, donde murió. (Redacción POR ESTO!)

Caen dos integrantes de La Barredora

VILLAHERMOSA, Tab.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención en Tabasco de Edson Aldair “N”, conocido como Zavala, generador de violencia en el estado. De acuerdo con García Harfuch, Zavala forma parte de la célula delictiva La Barredora, donde también delinquía Francisco Javier “N”, alias El Guasón, quien fue detenido este jueves 27 de marzo Asimismo, el secretario de Seguridad compartió que también fue detenido José Luis “N”, hombre que participaba, presuntamente, en las actividades delictivas de La Barredora En el operativo, participaron elementos de la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina (Semar),

Guardia Nacional (GN) y la SSPC. El Guasón, según fuentes de seguridad, se encargó de la logística de ataques contra integrantes de otros grupos delictivos y mantenía

una disputa por el control de la zona Centro de Tabasco con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El sujeto referido mantenía el control de venta y distribución de droga en Tabasco, y se dedicaba a extorsionar comerciantes en Villahermosa, Cárdenas, y Cunduacán. Por lo tanto, su detención, junto con la de Zavala y Jorge Luis “N” representa la tercera orden de aprehensión contra La Barredora. Estas aprehensiones se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde se han anunciado, en los últimos días, detenciones y extradiciones de generadores de violencia y narcotraficantes de toda la República, algunos requeridos por autoridades de Estados Unidos. (Agencias)

Matan

a hermano del youtuber Markitos Toys

ENSENADA, BC.- Gail Castro, hermano del influencer sinaloense Marcos Eduardo Castro Cárdenas, conocido como Markitos Toys, fue asesinado ayer por la tarde cuando salía del restaurante de mariscos Villa Marina, en Ensenada, Baja California. La víctima era conocida como Gail Toys, quien salía del restaurante en la colonia El Sauzal de Rodríguez, a unos metros de donde autoridades federales descubrieron un almacén de huachicol El joven recibió al menos cinco impactos de bala, en estómago, brazo y rostro, cuando estaba en el acceso al inmueble, que está a un costado de la carretera escénica. El crimen ocurrió alrededor de las 18:00 horas y las autoridades llegaron a los pocos minutos sin poder detener a nadie. Anteriormente, el occiso y su hermano fueron amenazados y acusados de ser parte de un grupo de influencers y personas públicas que sirven para lavar dinero a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa

Tras el ataque, elementos de seguridad y peritos acudieron al lugar y acordonaron la zona. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Gail Castro fue ejecutado afuera de un restaurante en Ensenada.
Zavala fue detenido en Tabasco.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Sostienen provechoso encuentro

La presidenta Claudia Sheinbaum dialoga con la titular de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en un encuentro que la titular del Ejecutivo federal calificó como provechoso , en el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos.

“Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, detalló la titular del Ejecutivo federal en una publicación en la red social X (antes Twitter

En un comunicado, el Gobierno de México indicó que ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, así como los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

Durante el diálogo, Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Por su parte, Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Noem ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos. Noem, la primera funcionaria del actual gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, fue recibida por De la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Dan paso positivo

Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Al finalizar la reunión, en un mensaje de X, la funcionaria estadounidense indicó que en su diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional se habló del papel de México en la seguridad de la frontera entre ambas naciones. En su publicación, Noem calificó como un paso positivo el despliegue

de elementos de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México. No obstante, advirtió que aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes indocumentados a Estados Unidos.

La Secretaria de Seguridad Nacional resaltó que la alianza entre

estas naciones contribuirá para que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros.

El encuentro entre Sheinbaum y Noem se prolongó por más de dos horas, marcó la primera visita de la funcionaria estadounidense al país. En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría

de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por parte del Gobierno estadounidense asistieron el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.

La visita de Noem ocurrió días antes de la entrada en vigor, el 2 de abril, de los aranceles generalizados a todos los países anunciados por Trump, aunque Sheinbaum subrayó previamente que en el encuentro con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos no se hablarían cuestiones comerciales. La funcionaria estadounidense llegó a México tras una gira por Latinoamérica que incluyó a El Salvador, donde recorrió la cárcel de máxima seguridad en la que están más de 200 migrantes expulsados por Estados Unidos; y Colombia, donde prometió cooperación en seguridad pública, narcotráfico y trata de personas. (Redacción POR ESTO!)

La funcionaria reafirmó el respeto de la Casa Blanca hacia la soberanía de México.
El Gobierno federal destacó que la conversación entre las delegaciones mexicana y estadounidense fue acerca de seguridad y migración.
El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió a la enviada de Trump en el AIFA. (Agencias)

Propinan duro golpe al huachicol

Fuerzas federales aseguran casi 8 millones de litros de combustible en predio de Ensenada, BC

ENSENADA, BC.- Autoridades federales ejecutaron una orden de cateo en un predio de Ensenada, Baja California, donde aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo, lo cual representa un fuerte golpe al huachicol

Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio que era utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en el kilómetro 100 de la autopista Rosarito-Ensenada, en la colonia El Sauzal, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la información. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), junto con agentes de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil. De acuerdo con estos hechos,

los efectivos implementaron diferentes técnicas de investigación, con lo que recabaron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.

Con la información obtenida se realizó un despliegue coordinado y en el lugar se hallaron 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad cada una, 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros de hidrocarburo; 19 tractocamiones de diferentes modelos, 12 motobombas de diferentes capacidades, así como dos remolques tipo oficina, una cisterna con 4 mil litros de urea, con un estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo.

El lugar quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades, lo mismo que todo lo hallado, y se trabajará en el manejo del hidrocarburo para dar seguimiento a las investigaciones que correspondan.

Cabe recordar que en cuestión

de huachicol hay otros aseguramientos recientes en nuestro país. Por ejemplo, un total de 28 pipas y más de 2 millones de litros de hidrocarburo ilícito han sido asegurados en Puebla, durante los primeros 100 días del gobierno de Alejandro Armenta Mier.

En febrero pasado, las autoridades reportaron el aseguramiento de más de 160 mil litros de hidrocarburo en operativos contra huachicol en los estados de Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Querétaro.

Además, en agosto del año pasado, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, aseguraron más de 7 mil litros de hidrocarburo al Norte de la entidad.

Actualmente, todos esos casos continúan en investigación por parte de las autoridades federales para determinar las responsabilidades que correspondan.

(Agencias)

Liberan a familia indígena que fue detenida, incluyendo niños

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- Una familia de tzotziles, entre ellos dos menores y un bebé, encarcelada por problemas comunitarios en el municipio de Chenalhó, fue liberada y está bajo medidas de protección y cautelares correspondientes, informó la Fiscalía General de esa entidad. En los acuerdos para la libe-

ración de los lugareños, que estaban recluidos de acuerdo con los usos y costumbres ancestrales en una cárcel de la comunidad Polhó, ubicada en la región Altos de Chiapas, intervinieron autoridades del Ayuntamiento de Chenalhó y la delegación del Gobierno estatal. Luego de la liberación se emitieron las medidas de protección

y cautelares correspondientes a fin de resguardar la integridad física de las víctimas, informándose que tras dejar la reclusión están en buen estado de salud. No obstante, la Fiscalía de Justicia Indígena continuará con las indagatorias para el deslinde de responsabilidades en este caso. (Agencias)

En el lugar fueron encontradas 100 cajas tipo contenedores. (Agencias)

Arrestan a 20 personas en poblado de Chiapas

SAN CRISTÓBAL, Chis.- El ejido de Tila, perteneciente al grupo identificado como Los Autónomos, informó que policías estatales detuvieron la madrugada de ayer a alrededor de 20 personas, incluyendo cinco menores de edad.

En un comunicado, el ejido también se deslindó de un video difundido el miércoles en el que apareció un supuesto grupo armado que se identificó como Frente Comunitario Indígena Semilla Rebelde Tierra y Territorio que dijo llevar “20 años luchando para defender las 130 hectáreas pacíficamente”.

“El 27 de marzo, el delegado del Gobierno llegó a la casa ejidal y nos prometió que se seguiría la paz y el pacto de civilidad para que el pueblo estuviera en tranquilidad, pero hoy denunciamos públicamente que los agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ingresaron al ejido en 50 carros junto con las policías municipales y estatales e integrantes del grupo Narcokarma”, señaló el ejido.

Se añadió que “siendo las 3:00 horas de este 28 de marzo, detuvie-

ron a 20 personas, ejidatarios que tenemos nuestros derechos como pueblos indígenas”, y acusaron que los uniformados violaron el amparo 259/82 sobre el derecho del ejido Tila y también el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de los pueblos indígenas. El ejido Tila, ubicado en el municipio del mismo nombre, situado en el norte de la entidad, exigió la liberación inmediata de las personas detenidas, que son alrededor de 20, entre ellas cinco menores y dos mujeres con bebés recién nacidos. Aseguró que los policías se llevaron 50 mil pesos en efectivo de la iglesia de Dios, con todas las pertenencias que tiene el templo, exigimos que nos devuelvan todo. Agregó: “Le damos 72 horas a las 3 corporaciones de Gobierno para que se retiran del ejido Tila porque las 5 mil 405 hectáreas pertenecen y a los 836 capacitados dictado en el Diario Oficial de la Federación, de acuerdo con el artículo 9 de la Reforma Agraria”. (Agencias)

Ejidatarios emplazaron a las autoridades para que se retiren. (Agencias)

Anuncian siete nuevos hospitales

Firman IMSS y Secretaría de la Defensa convenio para que ingenieros militares realicen las obras

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer el convenio de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los ingenieros militares construyan siete nuevos hospitales para beneficiar a casi 3 millones de personas. Durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que el convenio tiene el objetivo de construir hospitales con la mayor calidad, la mayor seguridad, ya que en años anteriores se hizo un diagnóstico donde había falta de crecimiento de la infraestructura médica en el Instituto Mexicano en el Seguro Social, y ahora busca revertir ello. Los hospitales son Hospital General Regional de Santa Catarina, en el estado de Nuevo León, un hospital de 260 camas, para beneficiar a casi 300 mil personas, con 39 especialidades; también el Hospital General de zona en San Luis, Río Colorado, en Sonora, con 120 camas, para beneficiar a 134 mil personas derechohabientes, con acceso a 34 especialidades.

El tercero será el Hospital General de zona de Yecapixtla, en el estado de Morelos, es un hospital de 90 camas, para el beneficio de 116 mil derechohabientes de ese estado, con 28 especialidades; y el cuarto, el Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, tendrá 260 camas, para el beneficio de 736 mil personas, con acceso a 28 especialidades médicas y un equipo médico que incluye también resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo y una

3

PROYECCIÓN millones de personas serán beneficiadas por la construcción de nosocomios.

plantilla de 2 mil 531 personas.

También se construirá el Hospital General de zona de Los Cabos, en Baja California Sur, un hospital de 216 camas, para el beneficio de 414 mil personas derechohabientes, con acceso a 44 especialidades, y lo mismo, un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, clínica de mama.

Los últimos dos son el Hospital General Nacional en Culiacán, en el estado de Sinaloa, un hospital de 216 camas también, para un beneficio de 962 mil personas en esa región, y el Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, tendría 216 camas, para el beneficio de 319 mil personas, con acceso a 42 especialidades. Robledo destacó que con estos hospitales se dará atención médica particularmente de segundo nivel, así como de diferentes especialidades con las que no se cuenta en los estados.

Recordó que la colaboración entre el IMSS y la Defensa Nacional comenzó en 2020, con la construcción del Hospital General Regional de Zaragoza, en la Ciudad de México, y el Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla. (Redacción POR ESTO!)

Taboada, excolaborador de Blanco, está citado a declarar. (Agencias)

Investigan a 14 exfuncionarios

CUERNAVACA, Mor.- El vicefiscal anticorrupción en Morelos, Edgar Núñez Urquiza, aseguró que el exsecretario de Desarrollo Agropecuario en el Gobierno estatal que encabezó por Cuauhtémoc Blanco Bravo, Omar Taboada Nasser, fue citado a comparecer ante un juez para la audiencia de formulación de imputación.

Taboada está citado para este martes y en adelanto de la audiencia el Fiscal estatal aseguró que solicitará una orden de aprehen-

Rechaza Shein acusación de Embajada

CIUDAD

DE MÉXICO.- Estejueves, la Embajada de Estados Unidos en México instó a la gente a dar de baja aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba mediante un video en el que Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, advirtió que roban datos y destruyen industrias mexicanas. Ante los señalamientos, un portavoz de Shein garantizó que, para la

empresa, la protección y privacidad de datos e información son prioridad. “Nuestro equipo de Privacidad Global, que cuenta con equipos en todo el mundo, trabaja para proteger los datos personales de nuestros clientes en línea con las principales prácticas de la industria y las regulaciones aplicables”, respondió. De acuerdo con el vocero, en Shein, se implementan tecnologías

avanzadas de protección de datos para identificar amenazas, mitigar riesgos y prevenir intrusiones, por lo que, según dijo, la información de los clientes es almacenada con proveedores líderes de servicios en la nube como AWS y Google Cloud. Aseveró que la app cuenta con infraestructura de seguridad de defensa “en profundidad implementada”. (Agencias)

sión en su contra por hechos de corrupción, como el hallazgo de fertilizantes y abono en bodegas de su familia, en el municipio de Puente de Ixtla, Sur del estado. Además, Núñez Urquiza indicó que continúan con las investigaciones contra otros exfuncionarios de la anterior administración, como el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, Dio- nicio Álvarez Anonales, actualmente prófugo de la justicia. En otra investigación, Núñez

Urquiza afirmó que al menos 14 exfuncionarios de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo están bajo indagatoria por presuntas irregularidades en la obra de remodelación del mercado Adolfo López Mateos (ALM).

Aseguró que la investigación incluye a la exsecretaria de Economía, Ana Cecilia Rodríguez y la exsecretaria de Obras Públicas, Leticia Nolasco, así como al responsable del Fidecomp, Juan Pons. (Agencias)

Los nosocomios serán construidos en NL, Sonora, Morelos, Coahuila, BCS, Sinaloa y Zacatecas. (Agencias)
La sede diplomática de EE.UU. acusó robo de datos. (POR ESTO!)

Lluvias en Reynosa dejan 2 muertos

Autoridades estatales y federales realizan recorridos por zonas afectadas; activan Plan Marina

REYNOSA, Tamps.- Las fuertes lluvias en Reynosa, Tamaulipas, han dejado hasta el momento dos muertos, según autoridades estatales.

En la reunión de seguridad encabezada ayer por el gobernador Américo Villarreal se indicó que uno de los fallecidos es una persona de 83 años, quien falleció por ahogamiento.

Mientras que autoridades policiales de Reynosa confirmaron una segunda víctima por infarto, al ver la dimensión de los destrozos generados por las precipitaciones.

Las medidas de apoyo a las zonas inundadas se mantienen con recorridos por parte de los tres niveles de Gobierno, con elementos de las secretarias de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil y voluntarios.

El Gobernador y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, efectuaron ayer un recorrido de evaluación, en el que se informó que sólo en Reynosa se registraron lluvias de 318 mm, lo que equivale a que, en un metro cuadrado, caen en promedio 318 litros. En Río Bravo fueron 254 mm, en Díaz Ordaz 247 mm y en Camargo 203 mm.

Declaran estado de emergencia

El Consejo Municipal de Protección Civil declaró estado de emergencia en Reynosa tras las fuertes llu-

vias registradas en las últimas horas en la zona norte del estado, las cuales han causado diversas afectaciones.

La declaratoria de emergencia en el municipio tamaulipeco activó la coordinación entre autoridades y el sector privado para garantizar la protección de los ciudadanos afectados por las inundaciones en sus hogares.

Autoridades de los tres niveles de Gobierno se reunieron en las instalaciones del C5 junto con mandos del Ejército, Guardia Estatal, Guardia Nacional y Protección Civil para coordinar las labores de auxilio a la población afectada. Como parte de

Mueren dos

menores de edad por tos ferina

XALAPA, Ver.- La Secretaría de Salud de Veracruz registró, hasta ayer, 12 casos de personas enfermas con tos ferina y la muerte de dos menores, de los cuales, ninguno de ellos estaba vacunado contra la enfermedad, señaló el secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón.

El también Director General de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) expresó que los niños que perdieron la vida como consecuencia de la tos ferina no estaban vacunados contra esa enfermedad.

De los 12 casos, indicó que están dispersos en varias regiones de la entidad. “Tenemos en Orizaba, en el Norte, que son los casos más difíciles, con dos fallecidos. Son dos niños, no vacunados, por cierto”, precisó.

Destacó que la principal causa

de propagación de la enfermedad es la migración. “Tenemos muchísima migración en México”, enfatizó.

“En Veracruz, hasta ahorita, hay 12 casos con dos fallecidos; sarampión no tenemos ni un caso este año, lo que tenemos es dengue”, agregó.

Reiteró que la tos ferina se ha incrementado debido a la migración, especialmente de personas procedentes de Centroamérica.

El titular de Salud abundó que próximamente informarán de manera semanal sobre los casos de enfermedades epidemiológicas en Veracruz.

En cuanto al sarampión, señaló que en el Norte del país se han registrado contagios debido a la falta de vacunación en Estados Unidos, lo que ha derivado en casos en Chihuahua.

(Agencias)

las acciones inmediatas, se habilitaron albergues en el municipio.

Las lluvias intensas del jueves 27 de marzo provocaron inundaciones en distintos puntos de la ciudad, encharcamientos y el varamiento de vehículos, algunos de los cuales requirieron ser rescatados.

También se reportaron apagones en diversas áreas, aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó cortes masivos y aseguró que el suministro sólo se interrumpirá en sectores donde exista un riesgo, como la caída de cables o daños en transformadores.

Se activa el Plan Marina

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto del Sector Naval de Matamoros, Tamaulipas, informó que ayer, derivado de las condiciones meteorológicas, activó el Plan Marina en su fase de prevención en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo con últimos reportes derivado de las fuertes lluvias y tormentas eléctricas, ayer pasó de fase de prevención a fase de auxilio el Plan Marina, por lo que el Sector Naval de Matamoros, ha

desplegado un Almirante y 109 elementos que conforman las Brigadas de Apoyo Móvil (BAM). Además de vehículos, herramientas y equipo especializado, tales como pipas de agua, redilas, autobuses y volteo, entre otros, con la finalidad de brindar apoyo a la población civil, que así lo requiera. Se recomendó a la población en general mantenerse informados a las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por autoridades estatales y locales. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

El Gobernador y la titular de Protección Civil evaluaron los daños.
Niños que murieron en Veracruz no estaban vacunados. (Agencias)
Elementos de rescate y voluntarios ayudan a damnificados. (Agencias)

DANTE DELGADO CONCLUYE SU TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA

El senador y líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, anunció que finalizó su tratamiento de quimioterapia, tras ser diagnosticado con cáncer de estómago en octubre de 2024.

A través de su cuenta de X, Delgado expresó su gratitud hacia quienes se preocuparon por su salud en estos meses.

“Estoy bien, terminé mi tratamiento de quimioterapia, recuperándome y disfrutando tiempo con mi familia”, dijo.

(Redacción POR ESTO!)

GIRAN ORDEN CONTRA OTRO EXSECRETARIO DE AUREOLES

La Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra Juan Bernardo Corona Martínez, quien se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública en Michoacán en Gobierno de Silvano Aureoles. Corona es señalado por participar en el desfalco de más de 3 mil millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de la Policía estatal.

(Redacción POR ESTO!)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado miércoles 26 de marzo, inspectores de la institución en coadyuvancia con elementos de la Guardia Nacional, aseguraron 30 periquitos aztecas, también conocidos como pericos pecho sucio (Eupsittula nana), en las inmediaciones de la caseta de cobro de Cárdenas-Coatzacoalcos, en el estado de Tabasco. Las aves, que fueron capturadas para ser víctimas del comercio ilegal de fauna silvestre, se encontraban hacinadas al interior de una jaula. A través de un comunicado se detalló

¿CUÁNDO INICIAN Y TERMINAN LAS PRÓXIMAS VACACIONES?

La Semana Santa de este año tendrá lugar del 13 al 20 de abril, para abrir un periodo de reflexión religiosa y cultural, aunque Jueves y Viernes Santo no son feriados oficiales

La Semana Santa 2025, una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario cristiano, se llevará a cabo del 13 al 20 de abril. Este periodo, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, es esperado por millones de personas en México, tanto por su significado espiritual como por las vacaciones escolares y laborales que lo acompañan.

El Domingo de Ramos será el 13 de abril, marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

El Jueves Santo, 17 de abril, conmemora la Última Cena y el lavatorio de pies. Por su parte, el Viernes Santo, 18 de abril, es el día solemne que recuerda la crucifixión y muerte de Jesús. Mientras que en el Sábado de Gloria, el 19 de abril, se espera por la resurrección. Finalmente, en el Domingo de

TENER LOROS O PERICOS EN CASA ES DELITO

Síguenos en nuestras redes

On line

que los ejemplares generan mucho calor, por lo que al encontrarse juntos pueden producir altas temperaturas, situación que pone en riesgo su vida. La captura de este tipo de avifauna, se vuelve común durante los primeros meses del año, temporada en donde ocurre el nacimiento de

Síguenos en nuestras redes

On line

Resurrección, 20 de abril, se realizará la celebración central del cristianismo, que simboliza el triunfo sobre la muerte y el pecado.

Vacaciones escolares

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de nivel básico tendrán un periodo vacacional extendido desde el 14 al 25 de abril de 2025, abarcando dos semanas completas. Las clases se reanudarán el lunes 28 de abril.

FEDERAL: PROFEPA

crías de loros, pericos y guacamayas. Según la Profepa, todas las especies de psitácidos que habitan en territorio nacional, se encuentran listadas en alguna de las categorías de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat2010, debido a la disminución de sus poblaciones en el medio silvestre. El artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal establece que se impondrán penas de uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico o capture algún ejemplar.

(Redacción POR ESTO!)

Aunque la Semana Santa es una celebración religiosa, los días Jueves Santo y Viernes Santo no son considerados feriados oficiales según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que las empresas no están obligadas a otorgar descanso a sus empleados en estas fechas. Sin embargo, algunas instituciones financieras, dependencias gubernamentales y empresas privadas suelen suspender actividades por tradición. La Semana Santa no sólo es un tiempo de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para fortalecer las tradiciones culturales en México. Procesiones, representaciones del Viacrucis y actividades religiosas son comunes en diversas comunidades, destacando el fervor y la devoción de los fieles. (Redacción POR ESTO!)

MUERE OLEGARIO VÁZQUEZ RAÑA, DESTACADO EMPRESARIO

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció ayer a los 89 años. Su legado abarca diversos sectores, incluyendo salud, finanzas, medios de comunicación y deporte. Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña fue presidente y accionista principal de Grupo Empresarial Ángeles, conglomerado propietario de Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real, Grupo Financiero Multiva y Grupo Imagen, entre otras empresas. En el ámbito deportivo, representó a México en tiro deportivo en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, presidió la Federación Mexicana de Tiro con Arco entre 1975 y 1992, y la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) desde 1980 hasta 2018, periodo en el que promovió la inclusión de nuevas disciplinas en los Juegos Olímpicos. En noviembre de 2024, Vázquez Raña recibió el Premio Ourensanía, reconociendo su vinculación con la provincia de Ourense, España, de donde eran originarios sus padres. Durante la ceremonia, expresó: “Esta es la tierra de mis papás, mi tierra”. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

Oposición

A pesar de la protesta de los habitantes por los posibles daños ambientales, el personal de la Sedena retomó la construcción de la casa militar, en la laguna de Bacalar

Página 11

De acuerdo con versión de testigos, poco después de las 18:00 horas escucharon varias detonaciones por arma de fuego; el herido se encontraba en la vía pública.

Recibe cuatro balazos en el tórax

Presuntamente, desde un mototaxi la víctima fue agredida a tiros por dos sicarios en Paraíso Maya

Paramédicos trasladaron al lesionado al hospital. (Fotos D. Rodríguez)

CANCÚN.- La tranquilidad de la Región 107, en el Fraccionamiento Paraíso Maya, se vio interrumpida la tarde de ayer por un ataque armado que dejó a un hombre de aproximadamente 30 años herido con cuatro impactos de bala a la altura del tórax; presuntamente fue agredido desde un mototaxi.

Alrededor de las 6:20 p.m., vecinos de la zona reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego al número de emergen-

Descubren cadáver putrefacto y maniatado en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Un macabro descubrimiento sacudió a los vecinos del Fraccionamiento Palmas 2, después de que encontraron un cadáver en estado de descomposición y maniatado. El hallazgo se realizó debido a los olores putrefactos que alertaron a los residentes, quienes de inmediato dieron aviso al número de emergencias 911.

La movilización policiaca fue intensa, y las autoridades judiciales bloquearon la calle desde la avenida Solidaridad y en la entrada con Palmas 2, para realizar el acordonamiento del área. Los vecinos que tenían sus vehículos en los estacionamientos no pudieron salir, y las calles Palma Parasol con Flor de Nochebuena fueron acordonadas. Los policías no permitieron que

Los olores fétidos alertaron a los vecinos de la zona y dieron aviso al número de emergencias 911

los vecinos entraran en la zona acordonada, y hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la versión oficial. Sin embargo, se realizaron las diligencias correspondientes para recabar las pesquisas que puedan dar pauta al seguimiento de la investigación.

El vehículo del Servicio Médico Forense (Semefo) y el personal

adscrito realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo para la necropsia correspondiente de ley. La investigación sigue en curso, y se espera que las autoridades proporcionen más información en las próximas horas.

El hallazgo del cadáver maniatado en Palmas 2 generó una gran conmoción en la comunidad, y muchos vecinos han expresado su preocupación por la seguridad en la zona.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal están trabajando en conjunto para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias bajo las cuales ocurrió el deceso. Se espera que se proporcionen más detalles sobre el avance de las investigaciones en las próximas horas.

(José Rocas)

cias 911. Elementos de los tres órdenes de Gobierno se movilizaron al lugar, donde encontraron a la víctima con cuatro impactos de bala.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana estabilizaron al herido y lo trasladaron de urgencia al Hospital General Jesús Kumate Rodríguez, escoltados por la policía municipal.

Según testigos, el ataque fue perpetrado por dos sicarios que se desplazaban en un mototaxi. Tras dis-

parar contra la víctima, los agresores huyeron con rumbo desconocido. Elementos de la policía militar, la Marina y la policía municipal acordonaron la zona en espera de la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició las investigaciones correspondientes. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron detenidos. Las autoridades continúan con un operativo de búsqueda para dar con los responsables. (Danny Rodríguez)

El cuerpo fue localizado en el Fraccionamiento Palmas 2. (J. Rocas)

Sufre Bacalar crisis energética

Más de 50 mil personas sin suministro estable de electricidad; piden a la CFE atención urgente

CHETUMAL.- Luego del apagón que tuvo lugar en el sureste de México, en que se incluyeron algunas localidades de Quintana Roo, como fue el caso de Bacalar, el Presidente Municipal dio a conocer que son alrededor de 58 comunidades las que no cuentan con un suministro de energía eléctrica adecuado, toda vez que sólo tienen luz aproximadamente dos o tres días, de manera estable, y después vuelven a quedarse sin electricidad.

AFECTADOS

58

comunidades padecen apagones prolongados

De acuerdo con José Alfredo Contreras, son aproximadamente 50 mil habitantes de la zona rural del municipio de Bacalar quienes padecen el mal suministro de energía eléctrica, toda vez que en su día a día tienen que lidiar con apagones, los cuales así como pueden durar algunas horas, también pueden extenderse durante días, durante los que los afectados tienen que enfrentarse a pérdidas económicas, ya sea por alimentos que perecen o por el fallo de electrodomésticos o electrónicos.

En ese sentido, Contreras señaló que como presidente municipal ha propuesto que se mantenga una brigada permanente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio para que los casos que surjan puedan ser atendidos de manera inmediata, sin que los pobladores tengan que padecer los estragos de no contar con electricidad, sobre todo ahora que ya estamos en tiempos de calor.

Al respecto, también mencionó: “Bacalar tiene muchísimos años sufriendo esto, no sólo por el apagón reciente; son aproximadamente 58 comunidades las que se ven afectadas; la luz se va tres días o una semana. Por ahí tenemos una reunión pendiente con las autoridades de la CFE para que de alguna manera haya atención prioritaria; entendemos cuando se trata de un apagón general, pero cuando es una zona específica debe atenderse”.

El Presidente Municipal señaló que las comunidades que principalmente se han visto afectadas son Miguel Hidalgo, Reforma, Jerusalén y Blanca Flor, donde apenas días atrás los habitantes retuvieron a trabajadores de la CFE como una medida para ejercer presión sobre las autoridades para que se presentarán en el lugar y les den la cara a los afectados.

(Anahí Chamlati)

El Alcalde exige que la Comisión mantenga una brigada permanente para atender a las zonas rurales del municipio. (Anahí Chamlati)

Retoman construcción de casa militar

Personal de Sedena reanudaron sus actividades, a pesar de la oposición ciudadana

CHETUMAL.- Ayer, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) retomó las actividades de construcción de la obra iniciada en la laguna de Bacalar, la cual había sido detenida el lunes después de una clausura simbólica por parte de habitantes, empresarios y extranjeros que se oponen a que dicha obra se lleve a cabo, a causa de las afectaciones que tendrá para el ecosistema lagunar. En ese sentido, los habitantes comenzaron a organizarse en un movimiento pacífico al que han nombrado #NoDelanteDelFuerte, luego de darse cuenta de que la Sedena no tiene intenciones de detener la obra, toda vez que el pasado 24 de marzo sostuvieron una reunión con las autoridades y estás ofrecieran modificar el proyecto de modo que la obra sea más amigable con el ecosistema lagunar, así como construir un sólo piso. No obstante, las autoridades se negaron a mostrarles a los habitantes los permisos ambientales asegurando que es información de seguridad nacional, lo cual dejó descontentos a los pobladores. Asimismo, el pasado 26 también se reunieron con las autoridades de la Comisión de

Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y la paraestatal se comprometió a brindar el mantenimiento a la costera de Bacalar, evaluar el sistema de drenaje de la obra, el tratamiento de aguas, basura y factibilidad del sistema de agua; sin embargo, quedó pendiente lo referente a la regulación del drenaje pluvial.

Por otro lado, como parte de las actividades que los habitantes han realizado se encuentran el plantón de 10 días, que continúa activo frente a la obra de la Sedena, donde realizan actividades culturales y buscan concientizar a la población para que echen para atrás la construcción; la recolección de firmas mediante

la plataforma digital chance. org; en redes sociales se mantienen haciendo publicaciones donde etiquetan los perfiles de la presidenta de la república, y de la Sedena; se han presentado denuncias en la Profepa; y algunos grupos están trabajando en amparos legales.

(Anahí Chamlati)

El comando, de siete personas, abordó a la víctima cuando se encontraba en el interior de su automóvil, estacionado por las inmediaciones del ADO.

Reportan “levantón” en Chetumal

Un

hombre, de 45 años, fue presuntamente raptado por sujetos armados y uniformados

CHETUMAL.- Durante la noche de ayer reportaron un “levantón” que tuvo lugar en la colonia 20 de Noviembre; se señaló que la víctima es un hombre, de 45 años, quien se encontraba dentro de su vehículo estacionado, cuando seis sujetos y una mujer armados y uniformados llegaron por él, bajándose de su automóvil para llevarlo con ellos.

Se presume que el vehículo en el que fue raptado portaba el logo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con la informa-

ción, alrededor de las 23:00 horas la víctima, quien fue identificada como Adler Lenin Correa Morales, se encontraba al interior de su atomóvil Nissan, tipo March, aparcado sobre la calle Juan José Siordia entre Palermo y 4 de Marzo, cuando los sujetos que vestían uniformes similares a los del Ejército Mexicano se acercaron a él para llevárselo, quienes llegaron en dos vehículos, uno blanco y uno gris.

Se trata de un sitio concurrido, por lo que hubo muchos testigos, pues el hecho se suscitó a un cos-

tado de la terminal de Autobuses Del Oriente (ADO) y detrás de la pizzería Little Caesar, que se encuentran sobre la avenida Insurgentes; no obstante, nadie logró impedir que se llevaran al agraviado a bordo del vehículo gris en el que aparecieron los sujetos armados para privar de su libertad a Adler Lenin.

Por otro lado, cuando las autoridades arribaron al lugar de los hechos activaron el código rojo y realizaron un operativo de búsqueda en los alrededores, sin embargo, poco tiempo después

Toman maestros, de nuevo, las instalaciones de la SEQ

CHETUMAL.- De nueva cuenta, los maestros de Quintana Roo bloquearon las calles para manifestarse, sin embargo, en esta ocasión también tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y se instalaron en los alrededores para continuar con su protesta por la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sólo unos días después de que los estudiantes volvieran a las aulas.

La mañana de ayer, los maestros irrumpieron en el cruzamiento de las avenidas Insurgentes con Javier Rojo Gómez, justo a un costado de la SEQ, donde permanecieron alrededor de una hora coreando sus consignas ya conocidas, mientras obstaculizaron la circulación vehicular, toda

vez que varias patrullas acudieron al sitio para cerrar el paso al menos una cuadra antes de donde se encontraban los manifestantes, para evitar que sucediera algún incidente.

Los docentes continúan protestando por el mismo motivo por el cual iniciaron el paro de labores, debido a que aseguran que la iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE, promovida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha sido retirada de la Cámara de Diputados como la mandataria federal aseguró que lo haría; además de que tampoco han obtenido respuesta a su pliego petitorio.

Al respecto, una de las involucradas señaló: “sí han salido muchas notas donde dicen que ya se retiró la iniciativa de reforma, pero es falso, no ha sido retirada,

por eso estamos aquí nuevamente, sobre todo porque nos dijeron que hay una fecha límite, entonces necesitamos que la retiren antes de esa fecha; pero todo lo que se dice en los medios es mentira, no se ha llegado a ningún acuerdo, ni nos han dado nada por escrito”. Por su parte, otro maestro coincidió con lo mencionado: “estamos aquí para meter presión otra vez, porque no es verdad que la iniciativa se haya retirado; la presidenta dijo eso, pero del dicho al hecho... también en el Palacio de Gobierno están otros compañeros en el plantón, los mismos que ya estaban ahí, y aquí estamos nosotros y también vinieron maestros de otros municipios como Tulum, y vamos a seguir metiendo presión hasta que tengamos una respuesta”.

(Anahí Chamlati)

lo suspendieron sin resultados positivos, toda vez que los sujetos armados huyeron con rumbo desconocido, por lo que ni los testigos pudieron otorgar información sobre ello para colaborar con la policía.

Finalmente, tras dar por concluidas las diligencias correspondientes para dar paso a la investigación correspondiente al caso, los elementos policiacos se retiraron del lugar.

Al cierre de esta edición, se desconoce cuál es la línea que seguirán, puesto que no se sabe

Se presume que el vehículo en el que se lo llevaron tenía el logo de la Fiscalía General del Estado

cuál puede ser el móvil que motivó al comando armado a llevar a la víctima, toda vez que esta se desempeña como conductor de vehículos de carga de materiales. (Redacción PorEsto!)

( PorEsto! )
Las autoridades enviaron patrullas para evitar incidentes. (A. Chamlati)

Cancún

Colocación de barreras lejos de las playas es la principal medida de contención. En muchas zonas, los espacios lucen llenos de ocle, lo que daña la imagen turística.

Afrontan sargazo con 300 mdd

Sector privado reúne recursos para enfrentar las problemáticas de la alga en la Riviera Maya

El sector privado de Quintana Roo ya tiene destinado un importante recurso para paliar esta emergencia; buscan convertirlo en materia prima. (Fotos Mario Hernández)

CANCÚN.- Con una inversión de 300 millones de dólares, el sector privado avanza en la gestión de recursos para afrontar el problema del sargazo en la Riviera Maya, informó el presidente de la Asociación de Hoteles de la región. Estos fondos se obtuvieron mediante alianzas con entidades financieras europeas y se canalizarán a proyectos de investigación y estrategias para el manejo de esta crisis ambiental.

“Nuestro objetivo es transformar el sargazo en materia prima y no solo considerarlo como un residuo o contaminante. Actualmente, hay compañías holandesas interesadas en invertir, establecer negocios y desarrollar una industria paralela”, agregó.

Adelantó que en los próximos días llegarán al Caribe Mexicano

inversionistas interesados en la explotación de la macroalga, tras más de cuatro años de estudios que han permitido determinar la viabilidad de su aprovechamiento. Asimismo, elevó la estimación del volumen de sargazo que podría arribar a las costas de Quintana Roo, calculando que alcanzaría las 80 mil toneladas, en contraste con las 50 mil proyectadas por la Red de Monitoreo del Sargazo.

Muy complejo

El dirigente hotelero destacó: “El problema del sargazo es mucho más complejo de lo que parece y exige soluciones sostenibles a largo plazo. Nos ha tomado más de cuatro años llegar a este punto, y la colaboración de la comunidad científica ha sido esencial”. Enfatizó que la

80 EN 2025

mil toneladas de la planta marina llegarán y no 50, como se habían proyectado

llegada de estos fondos representa un paso clave en la implementación de alternativas viables. Desde el sector privado se han promovido investigaciones para optimizar la recolección del alga y explorar usos sostenibles. Estas iniciativas han sido impulsadas mediante acuerdos con la Unión Europea, con la que mantienen un diálogo constante.

Aseguró que, con esta inversión internacional y las estrategias locales, se espera que la Riviera Maya logre avances significativos en la lucha contra el sargazo, no solo para preservar el turismo y la economía local, sino también para proteger la salud del ecosistema marino.

Parque circular

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, anunció en enero pasado que el Gobierno de México establecerá un “parque de economía circular” para el tratamiento del sargazo. La funcionaria detalló que esta planta se ubicará en Quintana Roo, reconociendo que el sargazo se ha convertido en un desafío para

el Caribe Mexicano. Por ello, se buscará aprovechar este recurso y transformarlo en una oportunidad.

Señaló que existen empresas interesadas en esta iniciativa y que “se producirán cosméticos y sustitutos de plásticos, que representan otra de las principales amenazas para los océanos en la actualidad”.

“Una de las problemáticas en la costa del Caribe es el sargazo. Como sabemos, se ha convertido en un gran reto. Por ello, ahora lo estamos abordando como una pesquería y estableceremos un parque de economía circular en Quintana Roo para su tratamiento.

“El sargazo representa una oportunidad. Invertiremos en esta economía circular porque creemos que el océano puede generar beneficios”, concluyó.

(Elisa Rodríguez)

Sepulta Daysi Blanco a otro hijo

Las familias de desaparecidos sufren calvarios ante la inefectividad de la FGE; halló a su vástago en la morgue

CANCÚN.- Tres noches más en vela no son nada para Deysi Blanco, cuyo sueño le fue perturbado desde el 21 de julio del 2022, cuando su hija Fernanda Cayetana Canul Blanco, de 12 años de edad, no regresó a su hogar, a la fecha ha vivido un calvario físico y emocional, dejó su trabajo para dedicarse a buscar a su pequeña, se unió a colectivos y formó uno propio cuando le quisieron condicionar la ayuda en su caso, a cambio de “calmarse”, recientemente sufrió la pérdida de su padre y la mañana de ayer sepultó a uno de sus hijos, cuyo cuerpo estuvo almacenado en el anfiteatro, durante nueve meses. De acuerdo con la ORG Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) hasta el pasado 17 de marzo, en Quintana Roo, hay un registro de mil 458 personas desaparecidas y no localizadas, colectivos de Madres Buscadoras, mencionan que son alrededor de 800 cuerpos almacenados en el anfiteatro y panteón forense, sin reconocer. No han sido nada fáciles estos últimos tres años para la familia Canul Blanco, quienes se vieron obligados a cambiar su rutina para dedicarse a buscar a Fernanda, la más pequeña de los cuatro hijos de Deysi y Laureano desde julio del 2022, cuando la menor fue vista por última vez saliendo de su casa para dirigirse a realizar trabajos domésticos en el domicilio de unos vecinos, en la colonia

Nazareth, de la zona continental de Isla Mujeres, mismos que actualmente se encuentran presos vinculados a proceso por el delitos de desaparición forzada.

El instinto maternal de Deysi la llevó a pensar muchas cosas en las primeras horas que no supo de su hija, en ese entonces las autoridades ministeriales, que eran las que podían proceder para detener al presunto responsable y saber el paradero de la menor, le dieron la espalda, le quisieron hacer creer que estaba exagerando las cosas, pero ella se aferró a sus presentimientos y desde entonces inició con un movimiento para tratar de localizarla.

Sufrimiento

Hace unos meses, ese mismo instinto la puso en alerta y le llegó a la mente Noé Benjamín, el tercero de sus hijos, a quien señala como un muchacho que siempre fue inquieto, a este joven, se le podía ver con machete en mano abrirse paso en medio de la selva buscando a su hermana, marchó y gritó el nombre de Fernanda esperando que la escuchara, lloró de impotencia, de ver a sus padres flaquear y de no rendirse ante la apatía de cualquier autoridad. En el 2024, Noé decidió dejar la casa de sus padres, para ellos era algo común que el joven tuviera ese comportamiento, de acuerdo con sus progenitores, él buscaba hacer su vida aparte, desde temprana edad y lo intentaba, por ello,

REGISTROS

1458

son las personas extraviadas y no localizadas. 800 cuerpos están en el anfiteatro y panteón forense

en esa ocasión no se extrañaron que por voluntad propia se alejara de ellos, sin imaginar que sería la última vez que lo verían con vida. El resto de la familia continuó retomando sus actividades cotidianas, Deysi siempre pide a Dios que le ayude a encontrar a su hija y colaborando en las búsquedas de otros desaparecidos, don Laureano intentando conseguir el sustento, al igual que sus otros dos hijos; hace unos meses que dejó de tener contacto con Noé supuso que algo malo estaba pasando.

Doña Deysi habló con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para comentarles la situación, ella les aclaró que no se trataba de una desaparición, ya que el joven salió por voluntad propia de casa, pero era raro que no la llamara, pues a pesar de no estar cerca siempre procuraba mantenerse en contacto con ella y preguntar por Fernanda.

La FGE, recabó su información, obtuvo fotografías, señas particu-

lares y todos los generales en caso de que fuera detenido o llegara a un hospital tras sufrir algún accidente, pues dentro de todo, esa madre buscadora se mostraba optimista y quería creer que sus presentimientos en esta ocasión habían fallado.

En junio, el cuerpo de un joven con visibles huellas de violencia fue localizado en la colonia irregular El Jabalí; en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), lugar donde fue encontrado por doña Deisy, el pasado miércoles.

Comentó la madre de familia que una amiga de Noé vio unas publicaciones en redes sociales, en las que se apreciaba el cuerpo del joven, por lo que acudió de inmediato a la FGE para reclamar el cuerpo, llegando le pidieron que se calmara, que podía estar equivocada, pues de antemano ellos contaban con las características del joven y hubieran sido notificados desde el primer momento por Servicios Periciales, lo que no ocurrió.

Ante su desesperación le permitieron el acceso y le mostraron en fotografías los tatuajes del joven, que eran parte de las señas particulares para identificarlo, y finalmente vio el cuerpo el cual llevaba nueve meses en el Semefo, el cual pudo reconocer y tener el último contacto físico antes de ser sellado el féretro, puso su mano en su frente, le dio su bendición y le pidió que desde donde quiera que

esté ayude a regresa a su hermana. Sin dormir ni probar alimento se la ha pasado doña Deysi estos últimos días, en los que los restos de su hijo permanecieron en su vivienda, a su pena de no saber sobre el paradero de Fernanda se sumó la muerte de su padre la semana pasada, cuya avanzada edad no le permitió tener noticias nuevamente de sus dos nietos.

Algunos familiares, amigos cercanos y otras personas que conoció doña Deysi, tras la desaparición de Fernanda, la acompañaron en esta nueva prueba que le puso la vida como lo llama ella, quien ya no se pregunta ¿por qué? sino ¿para qué le ha tocado vivir tan amargas experiencias en tan corto tiempo?

“Entrego tu alma a nuestro Padre Dios, así como te prestó 18 años para mí así te entrego en sus brazos, ya eres un ángel con Dios, no te digo adiós si no hasta pronto, algún día en lo más lejano nos volveremos a encontrar, te amamos”, con esas palabras llenas de fe, doña Deysi despidió a Noé, en lo que ahora es su última morada.

La afligida madre sigue creyendo que la apatía de las autoridades las hace cometer estos errores de mantener los cuerpos almacenados mientras las familias mueven cielo, mar y tierra tratando de localizarlos, pidió que, si su hijo fue víctima de un delito, ya que no le entregaron resultados de la necropsia, se haga justicia y se dé con los responsables. (Jazmín Rodríguez)

La madre de familia perdió a su padre y ahora a uno más de sus retoños.
Los progenitores de Fernanda Cayetana y Noé Benjamín sufrieron otro deceso. (Fotos Jazmín Rodríguez)
Fue una amiga del joven quien vio que había sido encontrado muerto.

Según la CFE, se suspendió el suministro por zonas, para evitar un apagón total en la ciudad. Cancunenses se quejan de las deficiencias por abasto de agua y electricidad. (Fotos PorEsto!)

Persisten fallas de luz en Regiones 200

Habitantes

del norte y poniente acusaron que sus electrodomésticos se dañaron, por cambios de voltaje

CANCÚN.- Se regulariza el servicio del suministro eléctrico prácticamente en toda la ciudad, salvo en algunas Regiones como las 200, donde los vecinos experimentaron algunas intermitencias que fueron reportadas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). PorEsto! hizo un recorrido por diversas zonas de la ciudad, en particular en el norte y poniente, donde la falta de energía fue mayor a nueve horas, afectando a cientos de familias, pero ahora el problema es que algunos de sus electrodomésticos se dañaron debido a los bajones de luz y la molestia radica

en que nadie se hará responsable por el costo de la compostura. Apenas el jueves, la CFE realizó mantenimiento a las redes generales de distribución en la Región 227, Manzana 97 y 98 sobre la calle 108, para evitar mayores afectaciones tras el apagón masivo del martes, en parte del sureste mexicano, donde según la empresa tuvieron que realizar cortes de energía “rotativos” para evitar afectaciones de largo tiempo a los usuarios. En algunas zonas el suministro eléctrico se recuperó a las 1:53 horas, pero en otras colonias el problema se prolongó por más tiempo.

Además, se aseguró que siguen con el monitoreo constante para garantizar la correcta operación de los equipos.

Otra problemática

Sin embargo, los que sigue generando quejas continuas es la falta de agua en diversas colonias de la ciudad, principalmente en fraccionamientos como Tierra Maya, Villas Otoch Paraíso, Paraíso Maya, Urbi Villas y Kusamil, sólo por mencionar algunos, donde la gente está harta de esta incapacidad de Aguakan para ofrecer el servicio.

Laboran tranquilos ambulantes, mientras se actualiza el padrón

CANCÚN.- Representantes de los artesanos y en general, de comerciantes ambulantes de la zona hotelera de Benito Juárez, afiliados a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), informaron a PorEsto! que personal de la Dirección de Comercio en la Vía Pública continúa con la revisión de los padrones de cada área dejándolos laborar, con la intención de obtener un reordenamiento eficaz. Por lo pronto, ya no han sido blanco de hostigamiento policial, como lo denunciaron hace un mes.

Elvia Antonio Luciano, secretaría general de la CTC, gremio que aglutina a unos 485 vendedores ambulantes, aseguró que por lo pronto están trabajando en calma, no han sido molestados y el proceso de reordenamiento continúa por parte de comercio en la Vía Pública, verificando los padrones, con la finalidad de evitar problemas a futuro. A finales de febrero pasado,

Los comerciantes y artesanos aseguraron que han dejado de hostigarlos, como antes

prácticamente todos los agremiados se manifestaron en la explanada del Ayuntamiento denunciando hostigamiento policiaco, pero también de algunos personajes de Comercio en la Vía Pública desde septiembre del año pasado, que no les permitían trabajar; asimismo dijeron que eran perseguidos por elementos de la Guardia Nacional, Policía Turística y hasta eran encerrados desde 12 hasta 36 horas o les cobraban multas de hasta 3 mil 500 pesos. Por ello fueron atendidos por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; un

representante de la Dirección de Comercio en la Vía Pública, así como uno de la Policía Turística, Derechos Humanos y de la Guardia Nacional para atender y resolver al asunto. Esa misma tarde, fue destituido Jesús Ayuso, entonces titular de Comercio en la Vía Pública, luego de varias denuncias ciudadanas e incluso se le señalaba en mantas, con acusaciones directas, días antes, una comerciante ambulante intentó bloquear la avenida Tulum con una manta en la que calificaba de “ineptos” a varios funcionarios, entre ellos a Jesús Ayuso.

Los comerciantes de la zona hotelera habían anunciado que habría una nueva protesta los siguientes días si no se les garantizaban sus peticiones, incluso se ordenó cerrar todos accesos al Palacio Municipal para que nadie pudiera entrar, aparentemente por temor a una nueva manifestación, lo que no ocurrió, toda vez que horas an-

“Ya lo de la luz se normalizó, entiendo que en todo Cancún, pero lo que sí seguimos sufriendo es con el abastecimiento de agua por parte de Aguakan, no nos llega a los tinacos y esto ya es de todos los días, tenemos meses así y la empresa no hace nada al respecto, pero para cobrar sí son buenos”, dijo Joaquín León, habitante de la Región 107, en Tierra Maya.

Las quejas más recurrentes son la baja presión del agua, lo que data desde hace varios meses, por lo que el líquido no logra subir hasta los tinacos, provocando que sus actividades cotidianas se vean afectadas,

otra queja es que se les raciona y sólo cae en horarios específicos y no por ello les cobran menos. “Te ponen unas horas el agua por la mañana y te cierran la llave a las cuatro, pero si estás en el trabajo y no cuentas con cisterna ya te fregaste, antes mi esposa llenaba la lavadora para poder reunir agua para bañarnos o lavar lo que hiciera falta, pero ahora que los dos trabajamos ya no se puede y tampoco se vale que tengan horarios para cortar el suministro”, dijo Alberto Jiménez, del fraccionamiento Villas del Caribe.

(José Pinto Casarrubias)

El mes pasado se manifestaron en el Ayuntamiento de BJ. (PorEsto!)

tes les llamaron desde Palacio para pedirles que esperaran un poco. “Íbamos a reunirnos a las seis, pero me llamaron para pedirnos que aguantemos, aún no llegamos a

nada, pero seguiremos con el diálogo en los próximos días, pero hasta el momento no hay nada nuevo”, dijo en aquél momento la lideresa. (José Pinto Casarrubias)

que la reforma a la Ley del ISSSTE sólo es un pretexto para suspender actividades en las escuelas, ya que sólo buscan desestabilizar a los

Encaran docentes de Cancún a paristas

Profesores cuestionaron la legitimidad del movimiento y señalaron que hay intereses políticos

CANCÚN.- Arremeten profesores del municipio Benito Juárez contra parista y, en conferencia de prensa descalificaron los mítines y protestas masivas encabezadas por el Comité de Lucha Magisterial y señalaron que no es una lucha genuina la que siguen desde el pasado 26 de febrero.

Un grupo de docentes, encabezados por Maricruz Carrillo Orozco, cuestionó la legitimidad del paro magisterial, asegurando que está infl uenciado por intereses políticos ajenos a la causa educativa que pregonan.

Afi rmó que el movimiento no es una lucha genuina, sino una

estrategia para desestabilizar a los Gobiernos de Morena a nivel municipal, estatal y federal. Aunque evitó señalar partidos específi cos, sostuvo que hay infiltrados políticos interesados en golpear al actual, bajo el pretexto de la inconformidad con la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

“Las consignas van en contra del Gobierno actual, pero no contra la administración de Felipe Calderón, quien nos afectó desde 2007. ¡No es una lucha genuina!”, expresó. Además, acusó a los paristas de permitir la participación de legisladores de partidos, que en su momento

aprobaron la reforma de 2007, lo que consideró una contradicción. También señaló que la falta de información precisa ha provocado la rápida expansión del movimiento. “La desinformación ha jugado un papel clave, debido a los tecnicismos que se utilizan en las iniciativas de ley. Se gestó un movimiento sin una comprensión real del contenido”, explicó.

Llaman a redirigir protesta

Los mentores Carlos Eduardo Astorga Gutiérrez, María de los Ángeles May Pech, Felicitas Rodríguez Reyes, Herlinda Miranda

Regresan con incertidumbre a las aulas,

estudiantes de Bachilleres

CANCÚN.- Luego de concluir el jueves pasado el paro de trabajadores sindicalizados de los seis colegios de Bachilleres en Quintana Roo, los alumnos regresaron a las aulas con incertidumbre, ya que no tienen la seguridad de cómo se recuperará el tiempo y las clases perdidas, ni que se vaya a cumplir el programa de estudios 2024-2025. En tanto que los sindicalizados advirtieron que, pese al regreso, siguen “en pie de lucha”, pues su compromiso no termina aquí y, si es necesario, no dudarán en manifestarse nuevamente para defender sus derechos y el bienestar del sector. Los trabajadores de base, agrupados en el Comité Central de Lucha magisterial, permanecen en paro indefinido hasta que las autoridades les entreguen por escrito la solución a su pliego petitorio. Mario Martínez, estudiante de

El 20 de enero inició el semestre, pero los alumnos desconocen si lograrán cumplir con el programa, tras el tiempo perdido

Mecatrónica, del plantel dos, indicó que desde que el personal sindicalizado arrancó con sus protestas de paros escalonados el pasado 10 de marzo, comenzaron los problemas para los alumnos.

Eva Ortiz, alumna, dijo que pocos profesores dijeron que darían clases de manera virtual, pero no se realizó esa modalidad, sin explicación. Octavio Mis, de la carrera en Contaduría, mencionó que de acuer-

do con el sistema del Bachilleres, existe el Centro de Servicios Académicos Integrados, que ofrece apoyo académico y tecnológico a los estudiantes para mejorar su experiencia, a través de herramientas digitales, sin embargo, durante estos días de paro no ha estado funcionando.

“No sabemos cómo van a recuperar los profesores todos esos días perdidos, además de que apenas reiniciaron labores y ya están pensando en las vacaciones de Semana Santa, que arrancan del lunes 14 de abril al 25 de abril”, apuntó.

El sindicato del Colegio de Bachilleres informó que la decisión de regresar a clases se tomó tras los avances significativos “en la atención a nuestro pliego petitorio, así como por el compromiso demostrado por las autoridades correspondientes”, respecto a sus

Fuentes y Juan Miguel Cortés, enfatizaron que no representan a ningún sindicato ni forman parte del Comité Central de Lucha, y reiteraron que su intención no es confrontar a sus compañeros, sino generar un diálogo informado. Pidieron a los manifestantes enfocar la presión en el Congreso de la Unión, en lugar de los Gobiernos municipal y estatal, argumentando que estos últimos no tienen facultades para resolver el problema. “Tendríamos que estar en todas las casas de gestión de todos los diputados, de todos los colores, exigiendo soluciones reales”, insistió.

Enfatizó que el comité debe reconsiderar su estrategia, ya que no es viable esperar que la presidenta Claudia Sheinbaum resuelva un problema que se ha arrastrado por años. “Hoy tenemos apertura, pero es fundamental replantear cómo y contra quién se lucha”, concluyó. Los preceptores presentes dieron a conocer que presentarán propuestas en materia de Hacienda, Educación y Salud para que sean contempladas en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, impulsada por el Comité de Lucha Magisterial.

(Juan Flores)

Educandos temen que se paralicen de nuevo las clases. (PorEsto!)

demandas para frenar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. En un comunicado, el gremio expresó su agradecimiento a los alumnos y padres de familia “por su paciencia, comprensión y solidaridad”, durante el paro iniciado a mediados de marzo.

Señaló que sus afi liados per-

manecerán atentos y buscarán una participación activa en las mesas de trabajo s a nivel nacional, a través de la Federación de Sindicatos de Educación Media Superior del Cobaqroo y del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior. (Juan Flores)

Subrayaron
Gobiernos. (PorEsto!)

Incrementan 105%, percances en moto

De enero al 26 de marzo se registraron 363 casos en Cancún; la mayoría durante este mes

CANCÚN.- Un total de 363 accidentes en motocicleta se registraron del 1 de enero al 26 de este mes, revelaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, con 82 percances en enero, 91 en febrero, pero en marzo -que aún no concluye- la cifra se incrementó en un 105%, con 190. De acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el número de incidentes en motocicletas subió 66.4% en Quintana Roo, pasando de mil 514 a 2 mil 520, entre el 2020 y el 2024, colocando a la entidad entre los ocho primeros sitios por accidentes en motocicleta, y un alto porcentaje se registró en Cancún, por el número de habitantes que hay.

En toda la entidad y, en particular Cancún, es muy común ver motociclistas circulando por la ciudad, con hasta tres o cuatro tripulantes (dos adultos y dos niños) que generalmente van en medio, muchas veces sin la protección adecuada que, en caso de una caída, provocarían lesiones graves. Además, es que la primera causa de muerte en jóvenes de 25 a 29 años en México, según datos de la organización Mundial de la Salud (OMS).

Principales factores de incidentes

de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Chetumal, inició con su aplicación y, el resto de los Ayuntamientos debe

adecuar su reglamento interno para ejecutar esa prohibición. Establece que los menores de 12 años no podrán viajar en mo-

tocicleta como pasajeros si no pueden sujetarse por sí mismos o colocar adecuadamente los pies en los estribos. Esta medi-

da tiene como objetivo prevenir accidentes, sobre todo, proteger la integridad de los infantes. (José Pinto)

A la semana, el IMSS atiende hasta 30 personas que sufrieron incidentes, algunos usando cascos que incumplen las normas. (Rodolfo Flores)

• Clima (piso mojado).

• Clima mojado)

• Error humano.

• normas

• Desconocimiento de las normas de conducción.

• Invasión de carril.

• Incumplir límites de velocidad.

• Rebasar por la derecha.

Inseguridad, talón de Aquiles del Gobierno

Ciudadanos afirmaron que cada vez es más difícil salir de casa sin toparse con delincuentes

policías siempre llegan al final.

• No conservar distancia de seguridad.

• No conservar distancia de

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al 28 de febrero, se contabilizaron 35 muertes en accidentes de tránsito (sin especifi car vehículo) y 249 personas resultaron lesionadas.

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún comentó que la cantidad de pacientes que se atienden en urgencias por percances en moto se ha incrementado de manera alarmante, con un promedio de 30 por semana, en su mayoría por usar chanclas en lugar de un calzado y ropa adecuados. Además, muchas veces los cascos que usan, (los que lo hacen) no cuentan con las especificaciones pertinentes y únicamente lo utilizan para evitar multas.

La reforma a la Ley de Movilidad prohíbe a menores de 12 años viajar en motocicletas en México, fue aprobada por la Cámara de Diputados desde abril del año pasado; sin embargo, todavía no se ha implementado en 10 de los 11 municipios del estado, únicamente la Dirección

CANCÚN.- El tema de la inseguridad es el talón de Aquiles de las autoridades municipales durante los últimos años, con ejecuciones y ataques armados prácticamente a diario y de acuerdo con algunos habitantes, las estrategias para combatir a la delincuencia parecen no existir o simplemente no están dando resultados.

En un sondeo realizado en diversos sectores sociales y colonias, residentes indicaron que cada día les parece más difícil salir de sus casas o centros de trabajo sin que se encuentren con algún ilícito y, en peor de los casos, hasta con un ataque armado.

A pregunta expresa de si consideran que las autoridades cuentan con planes para frenar esta ola de violencia e inseguridad y respondieron: “Pues quisiera saber si en realidad tienen una, por lo que vemos todos los días, no lo creo, y si la tienen, pues claramente no es la adecuada”, dijo Jorge Ciau.

“Apenas ayer pasaron como ocho patrullas por la casa, iban tendidas a la altura del Arco Norte, ya luego nos enteramos que fue una balacera por la Región 245 o 246, y casi todos los días escuchamos algo parecido y las

Me imagino que para eso les sirven las famosas cámaras de seguridad, para que monitoreen los autos o gente sospechosa, pero no creo que tengan estrategia de seguridad”, dijo otro ciudadano que prefirió no dar su nombre.

Algunos entrevistados criticaron “las ineficientes cámaras de seguridad” o la conformación de los comités vecinales, como supuesta táctica para generar menor inseguridad entre la gente.

Hace unos días las autorida-

des municipales, encabezadas por la alcaldesa Ana Patricia Peralta, anunciaron el registro para los comités de prácticamente todas las Supermanzana y regiones, desde las 2, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 84, 90, 100, 200, 307 hasta las 500, pero hasta la fecha apenas suman poco más del 10% los grupos interesados en el registro, ya que la confianza en la policía es poca. La finalidad es crear grupos de ciudadanos organizados para gestionar mejoras en su colonia, así como atender necesidades ante el Gobierno, pero aseguraron que no es necesario, porque las demandas las conoce la autoridad y la principal es la seguridad. Incluso, recordaron que en varias zonas se colocaron cámaras de videovigilancia conectadas al C2, pero consideraron que tampoco sirven de gran cosa, así como todas las que hay en la cuidad y remataron diciendo que, a pesar de eso, sigue habiendo delitos de alto impacto e impunidad. (José Pinto)

Ante la falta de resultados de las autoridades,

Lucran con la energía eléctrica

Personas aprovechan la necesidad y ofrecen el servicio en 5 mil a 15 mil pesos, en colonias irregulares

CANCÚN.- Habitantes de zonas irregulares aseguran ser víctimas de personas que lucran con las necesidades básicas, como la electricidad, servicio que les venden de manera irregular por sumas que van desde los 5 mil pesos hasta 15 mil. Hecho que han denunciado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero a la fecha no tienen una solución.

Los señalamientos son realizados por vecinos de La Roca, Avante, Tres Reyes y El Milagro, quienes aseguran son frecuentados por personas que les ofrecen la corriente por un único pago, ante la necesidad terminan haciendo trato, ya que la CFE se niega a darles atención.

En la zona de la invasión conocida como La Roca, los pobladores aseguran que pagaron 5 mil pesos por la conexión que se realizó desde un transformador ubicado en la entrada, y que es administrado por uno de los vecinos, quien solicita un único pago, pero si por alguna razón se llega a desconectar, ellos deben pagar de nuevo.

“Para nosotros es más fácil hacer negocio con esa persona, que esperar que la Comisión Federal de Electricidad nos brinde el servicio, ya que a pesar de que existen programas, no nos los hacen llegar”, se quejó Lourdes, otra habitante del lugar.

Vecinos de Tres Reyes dijeron que las instalaciones podrían traer accidentes, porque los cables no tienen protección

En el caso de Avante la historia no cambia. José, uno de los vecinos consultados, explicó que debido a que no llega el servicio de la CFE hasta el final de la colonia, varios optaron por colgarse de las líneas. Para hacerlo deben pedir autorización a quien administra el poste, quien termina cobrándoles un único pago de 8 mil pesos, esa misma conexión de electricidad es llevada a las colonias aledañas, como El Milagro y Tres Reyes, pasando los cables por la zona de maleza, y cobrando en esos lugares sumas más elevadas.

Quienes viven en Tres Reyes aseguran que han denunciado en múltiples ocasiones, con la finalidad de que la CFE inicie una investigación al respecto, pero no hay respuesta de la dependencia, por lo que acuden a los medios de comunicación para hacer públicos los hechos, pues afirman que estas acciones retrasan los proyectos verdaderos que llevarían beneficios a estas zonas.

Dijeron que estas instalaciones podrían traer accidentes, ya que en la actualidad pasan los cables entre los árboles y la maleza, por lo que no cuentan con alguna protección, a tal grado de que ya han encontrado animales muertos al ser electrocutados.

(Bryan Abarca)

Muchos optan por colgarse de las líneas, pero deben pedir autorización a quien administra el poste, además de pagarle.

Atrasan Aguakan y CFE entrega de escuela

Desde enero ingresaron la documentación de la secundaria “Kusamil” y aún no hay respuesta

CANCÚN.- Aguakan y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no atienden las peticiones para la instalación de ambos servicios en la secundaria “Kusamil”, directivos del centro educativo aseguran que desde enero ingresaron la documentación, pero hasta la fecha no tienen respuesta alguna, lo que atrasa los trabajos y la entrega del inmueble a la comunidad.

Luego de los señalamientos por parte de los padres de familia, durante una manifestación la mañana del jueves, Reynaldo Miguel Sebastián, titular de la Dirección de Planeación en la Zona Norte, implementó una mesa de diálogo, ayer al mediodía, donde explicó a los padres de familia la situación actual y el avance de la obra.

Señaló que en la actualidad han concluido en su totalidad los edificios B y C, resaltó que sólo se encuentran en etapa de detalles. Indicó que confían que la construcción del domo termine días antes de la entrega del inmueble, la cual esperan se efectué en mayo.

El funcionario, en representación de la SEQ, confirmó que el edificio que tiene un ligero atraso es el A, en el cual los detalles son más específicos y elaborados,

pero que no deberían de afectar la fecha de entrega.

En cuanto al tema que más preocupa a los padres de familia, que es la habilitación de los servicios básicos, como agua y electricidad, confirmó que desde enero se hicieron los trámites y pagos correspondientes, tanto a la concesionaria Aguakan como a la CFE, pero hasta ahora no les han confirmado con certeza el día que acudirían para realizar las

Están listos los edificios B y C, reveló Reynaldo Sebastián, director de Planeación en la Zona Norte

conexiones necesarias, a pesar de la insistencia.

Los padres de familias solicitaron apoyo para la colocación de banquetas y pasos peatonales antes de la entrega, a lo que lo que el funcionario, acompañado del ingeniero a cargo de la obra, señaló que ese tema le compete al municipio, por lo que ellos como directiva debían hacer la gestión de manera directa. (Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)

Muchos de los terrenos son ofertados a través de las redes sociales. Autoridades alertan a la población para que no se deje engañar. (Fotos

Suman 70 desarrollos clausurados

De todos los fraccionamientos irregulares, 51 son de la zona continental; advierte Sedetus acciones jurídicas

CANCÚN.- En lo que va del año la autoridad estatal ha clausurado 70 fraccionamientos o proyectos habitacionales en Quintana Roo, por diversas irregularidades que violentan la normativa de Desarrollo Urbano. Esto representa prácticamente una diaria.

La Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (Sedetus), a cargo de José Alberto Alonso Ovando, precisó que de todos los irregulares 51 corresponden a la zona continental de Isla Mujeres; 15, al municipio Bacalar; y cuatro en Puerto Morelos, aunque a la fecha, la dependencia ha

omitido dar a conocer el universo de personas afectadas, así como la superficie que representan. No se precisó si los desarrollos no regularizados se ubican dentro de alguna área protegida o de reserva ambiental. La Sedetus indicó que realizará las investigaciones correspondientes, a fin de identificar quién es el responsable de la comercialización para, en su caso, realizar las inspecciones.

Advirtió que derivado de las actas de inspección que resulten, se actuará jurídicamente contra los responsables de la acción. Informó que la dependencia

integrará el expediente para interponer la denuncia ante la autoridad correspondiente.

Como parte de su responsabilidad y en coordinación con el Ayuntamiento que corresponda, así como con las autoridades respectivas, determinará la zona a regularizar con usos de suelo, en caso de ser viable, y entrar en un proceso acorde a Desarrollo Urbano.

Los terrenos eran ofertados en Quintana Roo a través de redes sociales y fueron detectados gracias al monitoreo que realizan en las plataformas digitales, cuyos casos se reportan a la Policía Ciber-

Prevé la Apiqroo demolición del muelle de madera en Isla Mujeres

CANCÚN.- Los muelles fiscales y turísticos de dos islas en Quintana Roo, así como en Punta Sam y Puerto Morelos, presentan daños estructurales en sus pilotes. Mientras que el de madera en Isla Mujeres tendrá que ser demolido por el riesgo que representa para los turistas.

Luego de una revisión de las estructuras en los principales atracaderos bajo la responsabilidad de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), el diagnóstico arrojó daños en hasta de 70 por ciento, como es el caso de los puertos Norte y Sur de Punta Sam, recinto estratégico para el traslado de víveres y suministros a la ínsula, así como el transporte de turistas que cruzan con sus automóviles.

De acuerdo con los resultados de “Estudios de seguridad estructurales realizados en los muelles

Estudio revela que los atracaderos en Punta Sam y Puerto Morelos tienen daños estructurales

de las terminales marítimas de Isla Mujeres, Punta Sam y Cozumel, en el estado de Quintana Roo”, se debe atender de inmediato los daños detectados.

La Apiqroo inició las revisiones en enero pasado, a la fecha aún está en proceso la del recinto fiscal de Puerto Morelos, desde donde parten los víveres y suministros para Cozumel, que cuenta con más de 70 mil habitantes y es el principal desti-

no receptivo en turismo de cruceros.

En la “Isla de las Golondrinas” el muelle de la terminal de transbordadores, el principal para pasajeros y turistas que cruzan desde Playa del Carmen, que en el primer bimestre del año movilizó a 638 mil 54 pasajeros, el 10 por ciento de sus pilotes, de sus trabes y losas presentan fisuras, con desprendimiento de concreto y exposición de acero por corrosión, por lo que será necesario rehabilitar las zonas afectadas.

Mientras que en Isla Mujeres, el desembarcadero principal presenta afectación en el 10% de la parte superior; en el turístico alternativo el daño es del 20%, con fisuras, desprendimiento y exposición de acero con corrosión.

nética, y tras las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), se identifica a quienes promueven la venta ilegal de predios en breña y se procede conforme a la ley, de hecho, por semana se detectan de dos a tres casos. Ante ello, dijo que debido al crecimiento que registra el estado, lo que genera una gran demanda de vivienda, estos casos van en aumento, de ahí, la importancia de alertar a la población para no dejarse engañar por estas promociones en redes sociales que venden terrenos a bajo costo y que supuestamente están cerca de la playa.

“La necesidad de vivienda trae a estos grupos que pretenden vender desarrollos o lotes que la mayoría de las veces son inexistentes, que no tienen permisos, incluso se ofertan en zonas que no son aptas para el desarrollo urbano”, afirmó. Se informó que hay más expedientes que están en investigación, por lo tanto, no descartó que en los próximos meses la FGE intervenga otros predios, toda vez que cada caso es diferente y algunos tienen muy bien estructurada su forma de operar, al grado que se amparan, pero aquí lo importante es proceder. (Elisa Rodríguez)

Aún no se define el monto a invertir en las remodelaciones. (PorEsto!)

Pero en el muelle de madera, el 80% de los pilotes están en mal estado, al igual que los trabes y losas, que presentan fisuras, además hay desprendimiento de vigas y tornillos, por lo que los especialistas recomiendan su demolición y reconstrucción.

De acuerdo con el director de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, una vez concluida la revisión y diagnóstico del muelle en Puerto Morelos, programado para abril, se determinará el monto requerido para las remodelaciones y reconstrucción, a fin de garantizar la seguridad para los miles de usuarios en estos recintos. (Elisa Rodríguez)

Mario Hernández / PorEsto!)

vehículo no cumplía las regulaciones; durante la revisión no tuvo la documentación que acreditara la capacitación del personal y trató de robar el servicio.

Aseguran ambulancia por pirataje

La unidad SV09 operaba fuera de su área de influencia; se le mandó a un corralón de Playa del Carmen

CANCÚN.- Elementos de la Dirección de Protección Civil del municipio Playa del Carmen mandaron una ambulancia irregular al corralón, luego de que detectaran que la empresa a la que pertenece no cumplía las regulaciones. Además durante la revisión no tenía la documentación que acreditara la capacitación del personal a bordo y tratar de robar el servicio a otra unidad registrada legalmente por el CRUM, además de cobrar por emergencias asignadas por el 911, confirmó el Director de Protección

Civil de la demarcación vecina.

Los hechos se registraron durante la noche, cuando el director operativo de Protección Civil de Playa del Carmen, Gabriel Corona, explicó que la unidad SV09, fue detectada operando fuera su área de registro, que es Tulum, luego de que trasladara a un paciente en la calle 8, donde ya el 911 habían despachado otra ambulancia, actividad conocida como pirataje explicó el funcionario.

Al llegar la ambulancia asignada por el 911 y detectar al per-

sonal de la empresa Salud y Vida atendiendo al paciente, pasaron el reporte a la central, ya que era una unidad desconocida la que trasladó al paciente al hospital Amerimed, por lo que se implementó un operativo donde lograron ubicarla en la colonia El Pedregal, específicamente en la calle 34, por lo que de inmediato le marcaron el alto y procedieron a realizar la revisión. Los elementos encontraron inconsistencias, ya que la unidad no contaba con los permisos necesarios para operar y además el

Logra Sesa aplicar más de 395 mil vacunas contra la influenza

CANCÚN.- Al concluir ayer la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, que inició el pasado 15 de octubre del 2024, Quintana Roo sólo registró un caso de COVID-19 y 43 contagios de influenza. La Secretaría de Salud estatal informó que se logró casi el 100 por ciento de la cobertura en inoculación contra la influenza, con más de 395 mil dosis aplicadas. En el estado se implementaron estrategias para el cuidado de la salud de los quintanarroenses y la vacunación ha sido una de las más eficaces para la prevención de enfermedades, dijo el titular de la Secretaría estatal de Salud (Sesa), Flavio Carlos Rosado. Asimismo, reiteró la importancia de la vacunación para mantener la tendencia a la baja en enfermedades respiratorias. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va del año sólo se ha registrado un caso de coronavirus

en el estado, una disminución significativa frente a los 35 contagios reportados; sin embargo, la incidencia de influenza se incrementó de 30 reportes a 43 en comparación con el periodo octubre de 2023- marzo del 2024.

“Quintana Roo está escribiendo un capítulo destacado en materia de salud pública, hasta la fecha registra únicamente 43 casos confirmados de influenza, lo que nos coloca en el lugar número 31 a nivel nacional”, detalló.

Para el caso de la influenza, las vacunas se aplicaron a la población objetivo, compuesta por niños de seis meses a cuatro años con 11 meses; personas a partir de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal de salud y quienes tienen entre cinco y 59 años que presentan alguna comorbilidad de riesgo.

Es necesaria la vacuna antiinfluenza en quienes tienen padecimientos cardiacos o pulmonares

INCIDENCIA

son los casos confirmados de la enfermedad respiratoria

crónicos como EPOC, así como asma; diabetes mellitus, sin control, obesidad mórbida; excepto hipertensión arterial; insuficiencia renal, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento, cáncer y personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Respecto al COVID-19, las personas recibieron una dosis, independientemente del esquema inicial o de refuerzo, con edades de cinco a 59 años con alguna comorbilidad. Además, las embarazadas (con al menos seis meses de su última dosis y en cualquier trimestre de gestación) y mujeres en periodo de

personal no pudo acreditar la capacitación para ejercer las funciones que marca la ley en una ambulancia, además contaba con el reporte de realizar un cobro indebido, por una atención realizada durante una emergencias despachada por el 911, situación por la que las autoridades ordenaron de inmediato retirar la unidad de circulación y remitirla al corralón municipal. En entrevista el titular de Protección Civil confirmó que a la fecha han sido tres unidades las que se han encontrado trabajando

de esa manera en el municipio, mismas que fueron retiradas de circulación hasta que se regularicen, como marca la ley. Además, señaló que una de las denuncias más frecuentes es el cobro que realizan estas unidades por trasladar a los pacientes a una unidad médica, cuando son emergencias despachadas por el 911, las cuales tienen prohibido cobrar, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a denunciar si son víctimas de un caso como ese.

(Bryan Abarca)

Se cumplió casi el 100% de la inoculación programada. (PorEsto!) puerperio, así como personas a partir de 60 años y personal de salud. Las vacunas han demostrado tener altos niveles de efectividad y son una herramienta eficaz para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones de pacientes afectados por influenza o por SARS-CoV-2, por lo que ha sido muy importante que acudan a ino-

cularse, particularmente mujeres y hombres que presenten condiciones de vulnerabilidad. De manera simultánea se impulsó la vacunación contra neumococo en niños menores de un año y adultos a partir de 60 años, como parte de la estrategia de recuperación de esquemas de inmunización. (Juan Flores) 43

El
(B. Abarca)

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

Rafaguean

Sujetos a bordo de una motocicleta dispararon, al menos cuatro veces, contra la fachada de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Paraíso Maya de Cancún; no hubo lesionados Autoridades policiales localizaron casquillos percutidos calibre .9 milímetros en la zona. Los responsables tomaron rumbo

Apresan a 4 con dosis de presunta droga y un arma, en el polígono sur

Refuerzan seguridad en el transporte; realizan operativo en Benito Juárez

Arde una bodega en la Supermanzana 236; sin personas heridas

hacia la avenida Miguel Hidalgo. (Leonardo Chacón)
Página 22

En la misma manzana ocurrieron otros hechos de alto impacto, como la ejecución de un hombre, el pasado 23 de marzo; además, una mujer fue baleada en una taquería. (

Disparan a edificio en Paraíso Maya

Vecinos dijeron que dos sujetos llegaron en motocicleta y realizaron las detonaciones; luego huyeron

CANCÚN.- El reporte de detonaciones de arma de fuego en el fraccionamiento Paraíso Maya alertó a los vecinos, quienes dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911. Se informó que sujetos, a bordo de una motocicleta dispararon, al menos cuatro veces, a la fachada de un edificio de este sitio.

Alrededor de la 1:20 de la madrugada se dio a conocer que dos hombres llegaron a la calle Cenote

Chikinha, manzana 50, en la Supermanzana 107, uno con sudadera blanca y el otro con playera negra, sacaron un arma de fuego tipo escuadra para balear el inmueble. Acto seguido se dieron a la fuga con dirección a la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), ante la situación se dio parte al número 911, por lo que minutos después, en el área acordonada por las autoridades policiales localizaron cuatro casquillos percutidos de calibre .9

milímetros.

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) resguardaron la zona, para luego dar parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), fue así que al sitio arribaron elementos de la Policía Ministerial de Investigación, acompañados de peritos en balística.

En este sentido se confirmó que nadie resultó lesionado, pues los vecinos que habitan en el edificio

Devora fuego una bodega en El Sheriff; no hubo lesionados

CANCÚN.- Elementos del Cuerpo de Bomberos controlaron un voraz incendio que se registró la tarde de ayer, en un domicilio de la Supermanzana 236, habilitado como carpintería y bodega de diversos químicos. En este hecho afortunadamente no se reportaron lesionados.

Fue alrededor de la una de la tarde cuando se informó, a través del número de emergencias 911, que se estaba quemando una vivienda en la calle 136, entrando por la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), en la colonia El Sheriff, por lo que personal del Complejo de Seguridad (C5) activó los protocolos de alerta para diversas corporaciones. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar y confirmaron que era positivo este hecho, en ese momento acordonaron el área para evitar que los vecinos se acercaran y pudieran resultar lesionados, después se pidió la intervención del

Se reportó pérdida total. Las llamas consumieron diversos artículos, muebles y contenedores de plástico

Cuerpo de Bomberos. Varias unidades de tragahumo acudieron para iniciar los trabajos de sofocación.

También era usado como carpintería

Aunque en un primer reporte se indicó que se trataba de una bodega de químicos de limpieza, después se mencionó que también era usado como carpintería. Los diversos productos inflamables causaron pánico entre los

habitantes, por fortuna, los vulcanos lograron controlar el fuego antes de que se saliera de control y avanzara a otros domicilios del área. Se indicó que los daños fueron de pérdida total, pues se quemaron diversos artículos, muebles y contenedores de plástico.

Por protocolo también se movilizaron paramédicos, aunque no fue necesaria su intervención, ya que las personas que se encontraban en este inmueble pudieron ser puestas a salvo.

Tras concluir los trabajos se indicó que el sitio sería inspeccionado por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, quienes se encargarán de realizar un dictamen para saber los posibles motivos del siniestro.

De manera preliminar se habló de un aparente cortocircuito, esto por sobrecalentamiento en la instalación eléctrica, aunque esta versión no fue confirmada oficialmente.

que recibió los impactos de bala, mencionaron que al escuchar las detonaciones se tiraron al piso para resguardarse, también comentaron desconocer los motivos del ataque.

En la misma manzana se han registrado diversos hechos de alto impacto, como la ejecución de un hombre, el pasado 23 de marzo, quien fue identificado como Henry N., conocido como “El Chilango”, este hombre iba en su motocicleta cuando hombres armados le dispa-

raron de manera directa.

Otro hecho fue el ataque a una mujer, empleada de la taquería “El Goyo”, el pasado miércoles en la madrugada, la víctima fue trasladada de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), hasta el cierre de la edición continuaba recibiendo atención médica.

(Leonardo Chacón)

controlar

(Leonardo Chacón) Protección

PorEsto!)
Civil hará un dictamen para conocer los motivos del siniestro.
Los Bomberos lograron
el incendio. (Fotos Leonardo Chacón)

Choca camión y deja 6 heridos

Un trabajador de la CFE que realizaba labores en la zona del percance, recibió una descarga eléctrica

CANCÚN.- Nuevamente se registró un accidente vial que involucró a un autobús del transporte público, luego de que el conductor de un camión perdiera el control y se estrellara contra un poste de luz, dejando seis heridos; posteriormente, un trabajador de la CFE se electrocutó mientras hacía maniobras el sitio del incidente.

Durante los últimos días, se han presentado diversos accidentes viales, en los que han estado envueltas, varias unidades del trasporte público, sumando cuatro percances, los cuales, han dejado una decena de heridos. Al respecto, pasajeros se han quejado por el servicio, del mal trato de los operadores y que cobran más que las combis tradicionales.

El último accidente ocurrió ayer, cuando, cerca de las 6:30 horas, el operador de un camión de la ruta que corre por la Nichupté hacia Plaza Las Américas, perdió el control del vehículo y se estrelló contra un poste de la avenida Holbox. El percance dejó tres mujeres y tres hombres lesionados, quienes fueron trasladados a diferentes hospitales para su valoración médica; los elementos de la Secretaría Municipal Ciudadana y Tránsito acordonaron el lugar para que autoridades y la CFE trabajaran en la remoción del poste y así evitar algún otro accidente.

Sin embargo, a las 8:40 horas, un trabajador salió electrocutado al hacer labores en la zona; fue atendido por la Cruz Roja, que lo traslado al nosocomio más cercano, donde se mantiene estable.

Una pasajera que venía en el camión comento: “yo creo, que ya deben hacer cambio de unidades, uno se sube y les suena todo, ya

73 2025 unidades del traslado público se han accidentado en lo que va del año.

son viejas, los asientos están rotos, a veces ya van llenos y los choferes quieren subir más, nos piden que nos recorramos de mala manera y a veces ya vamos muy apretados, eso sin contar que cobran dos pesos más

que las combis”.

En lo que va del año, los accidentes viales, en los que se ven involucrados camiones de transporte público en Cancún han tenido un alza del 100%, a comparación del primer semestre del año pasado. En ese período ocurrieron 34 percances, y al día de hoy se han registrado 73.

La mayor preocupación de la ciudadanía, no sólo son los accidentes, ni las pérdidas materiales, sino las personas que día a día van a buscar el alimento para sus familias que salen desde temprano con la esperanza de regresar a casa con bien.

(Daniel Cruz)

Brindan mayor seguridad en el transporte, con operativo

CANCÚN.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) implementa el operativo “Pasajero Seguro” en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor protección a los usuarios del transporte público, prevenir las faltas administrativas y delitos en el transporte público de la ciudad.

El operativo tiene como objetivo principal mejorar la seguridad a través de la prevención de delitos o faltas administrativas, tanto en los paraderos como a bordo de las unidades de transporte público.

Este consistirá en el despliegue de varios elementos de la corporación por los principales paraderos del municipio, así como en todas las rutas que recorren por la ciudad. La presencia de los uniformados en las unidades de transporte y la proximidad con los usuarios será un elemento básico para prevenir y ofrecer apoyo en la atención de cualquier situación

irregular o contingencia que pudieran representar un riesgo para la población, especialmente en los horarios de mayor afluencia. Algunas de las zonas donde se lleva a cabo este operativo, son: las Supermanzanas 2, 7, 26 y 66, así como las Regiones 247, 259, 311 y 313, que abarcan las avenidas

Lakin, Huayacán, Tules, Tulum, Xcaret y Cobá. Las autoridades exhortaron a la población a acercarse a los oficiales y para cualquier emergencia, solicitar auxilio llamando al número de emergencias 911 o realizar denuncias anónimas al 089.

(Daniel Cruz)
Se removió el poste en el que se estrelló el autobús. (Fotos Daniel Cruz)
Paramédicos trasladaron al empleado de la Comisión a un hospital.
El incidente en la Nichupté ocurrió alrededor de las 6:30 horas.
El principal objetivo es la prevención de delitos y faltas administrativas.
Oficiales harán rondines en diversos paraderos. (Fotos Daniel Cruz)

de un supermercado, hace 2 años; al llegar los paramédicos, ésta ya había

Dictan máxima sentencia a homicida

Amir Isaí “N” recibió 50 años de prisión por los hechos ocurridos en 2022, cuando mató a una persona

CANCÚN.- La sentencia máxima de 50 años, dictó un juez a un hombre por el delito de homicidio calificado, por hechos el 18 de julio de 2022 en un estacionamiento, cuando atacó con un arma blanca a una persona, a quien intentó despojar de sus pertenencias; entre las evidencias presentadas estaba el cuchillo con manchas de sangre que usó para el crimen.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer ayer que un juez sentenció a 50 años de prisión a Amir Isaí “N”, por el delito de ho-

micidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada, esto luego de presentar la evidencia necesaria, así como datos de prueba que lo incriminaban. Se explicó que Amir Isaí “N” fue sentenciado por hechos ocurridos el pasado 18 de julio de 2022, en el estacionamiento del supermercado Walmart, ubicado en la Supermanzana 21, entre las avenidas Xcaret y Labná. Pues agredió con un arma blanca a una persona, cuando ésta caminaba por el sitio. Los datos recabados en el mo-

mento indicaron que el ahora occiso fue víctima de un asalto, pero durante el forcejeo, Amir Isaí sacó un arma blanca y lesionó al hombre, para luego salir corriendo hacia la avenida Cobá, mientras que los testigos dieron parte al número de emergencias 911.

Cuando las autoridades y paramédicos llegaron a la escena, confirmaron que la víctima ya había perdido la vida, por lo que se implementó un operativo de búsqueda con las características del sospechoso, siendo así que fue detenido entre las calles Veracruz y Acapul-

Detienen a cuatro individuos con presunta droga y un arma

CANCÚN.- Cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva fueron detenidos por elementos de la policía municipal, cuando los detectaron a un costado de una camioneta en la zona de polígono sur, mientras hacían recorridos de prevención en esa área. Se les aseguró un arma de fuego y diversos paquetes, de lo que parecen ser estupefacientes. El informe reveló que los policías estaban en recorridos de presencia y prevención, en calles de la zona sur, cuando, en la Supermanzana 320, detectaron a cuatro hombres parados a un costado de una camioneta, modelo Tiguan, roja. Los sospechosos se estaban repartiendo pequeños envoltorios, pero al ver la presencia policial se subieron al vehículo con la intención de darse a la fuga, por esta razón activaron el llamado “código rojo”, so-

Los sujetos intentaron huir de los oficiales, y tras una persecución fueron cateados, hallándoles paquetes sospechosos

licitando apoyo de sus compañeros. Tras unos minutos de persecución, lograron cerrarle el paso al conductor de la camioneta, en ese momento se les ordenó que descendieran para una revisión preventiva, encontrando 20 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, así como 19 envoltorios de lo que pareciera ser

la droga conocida como “piedra”, un arma de fuego tipo escuadra de calibre .9 milímetros y un cargador con 15 cartuchos útiles. Los hombres fueron señalados por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y portación de arma de fuego, en ese momento se identificaron como Marco Antonio “N”, de 40 años, originario de Veracruz; Adrián de Jesús “N”, de 24; Irving Eugenio “N”, de 26, y Cristian Geovani “N”, de 31, oriundos de Quintana Roo.

Fuentes policiales revelaron que las autoridades ministeriales se encargarán de continuar las investigaciones, ya que se presumió que estas personas podrían estar implicadas en hechos de alto impacto, como ataques armados y homicidios, además de su presunto vínculo con una célula delictiva en la entidad. (Leonardo Chacón)

co, de la Supermanzana 31, afuera de una tienda de conveniencia.

Elementos de la Policía Municipal le indicaron que cumplía con las características de un sospechoso de homicidio, por lo que fue revisado y entre sus pertenencias se encontró un cuchillo, de aproximadamente 19 centímetros, mismo que tenía manchas de sangre, ante la evidencia fue detenido y presentado ante el Ministerio Público.

Derivado de los datos obtenidos, el ahora sentenciado fue llevado ante un Juez de Control,

quien encontró evidencia suficiente para vincularlo a proceso, en ese momento dictó dos años de prisión preventiva, por lo que la cumplimentarse el plazo se reanudó la audiencia, en la que fiscales del Ministerio Público, aportaron más datos.

El juez lo condenó a la pena de 50 años de prisión, además de que deberá cubrir una multa por la cantidad de 288 mil 660 pesos, así como el pago por concepto de reparación del daño material y moral por 982 mil 722. (Leonardo Chacón)

El ahora detenido atacó a su víctima con un arma blanca, en el estacionamiento
fallecido. (Fotos PorEsto!)
El hecho ocurrió en la zona de polígono sur. (Leonardo Chacón)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

Opacada

Las condiciones climáticas adversas impactan negativamente a los prestadores de servicios náuticos, impidiendo la realización de tours y actividades turísticas

Bomberos de Leona

Vicario están en alerta por aumento de quemas

Caen hoteles al 5% de ocupación y sin reservas para vacaciones, en Tulum

Celda 6 en el relleno sanitario tiene fecha límite

La Capitanía de Puerto se vio obligada a cerrar
(E. Cauich)
 Página 36

Playa del Carmen

Llaman a empoderar a habitantes

Considera líder de consejo, fundamental involucrarlos en la toma de

La museógrafa Daniela Jauregui, líder del Consejo Ciudadano de Ciencia, Cultura y Artes de Playa del Carmen, consideró durante una entrevista que “Es fundamental involucrar a la ciudadanía y a los agentes socioculturales en la toma de decisiones gubernamentales sobre cualquier proyecto o propuesta innovadora en la ciudad, así como en su implementación”.

Este organismo independiente, que está en proceso de constituirse legalmente como asociación civil, agrupa a más de 44 colectivos de intelectuales, artistas, ambientalistas y científicos de Playa del Carmen, con el objetivo de garantizar un órgano autónomo y consultivo en las áreas en las que operan.

Jauregui, también maestra en gestión y dirección internacional de museos por la Universidad Complutense de Madrid, enfatizó la importancia de que el Consejo se mantenga independiente de las administraciones para que Playa del Carmen cuente con un sector bien organizado, con líderes comprometidos que entienden las necesidades de la ciudad.

El primer objetivo del Consejo, visibilizar al colectivo a través de la Posada Cultural gratuita realizada en diciembre pasado, ya se cumplió. Ahora, su propósito es consolidar la vinculación del grupo mediante la constitución formal de la asociación civil, buscando autonomía y convertirse en un órgano consultivo.

Jauregui señaló que, históricamente, cada nueva administración intenta deshacer los avances de la anterior, lo que genera un ciclo de reinicio constante con nuevos actores. Lo que promueve el consejo

REUNIÓN

44

colectivos de intelectuales, artistas ambientalistas y científicos, junta la agrupación

es la creación de políticas culturales y ambientales que incluyan a la ciudadanía, para dar seguimiento a los proyectos y evitar comenzar de nuevo cada tres años.

El organismo tiene como objetivo establecer un órgano colegiado que sea considerado en las sesiones del Cabildo relacionadas con la ciudad y las reformas legislativas, involucrando a especialistas en cada área para ganar influencia.

También resaltó la importancia de los espacios destinados a la educación, cultura, arte y el fomento de la identidad, como es el caso del Museo de la Ciudad. Este proyecto ha sido una lucha constante durante más de tres administraciones para lograr su establecimiento en Playa del Carmen.

Jauregui subrayó que un museo, como ya se ha anunciado para esta administración, debe incluir a la ciudadanía en su proceso, ya que son los habitantes quienes mejor conocen las necesidades locales. Además, un museo no puede depender exclusivamente de una administración, ya que los partidos políticos cambian; debe involucrar a la sociedad, universidades y organismos internacionales.

(Benjamín Arias)

decisiones gubernamentales

Barren con “narcotienda” y hallan 5 kg de pseudo droga

PLAYA DEL CARMEN.- Aseguran cinco kilos de cocaína y detienen a cinco personas en una operación simultánea de la Policía Federal Ministerial (PFM) de Quintana Roo, en la colonia irregular In House.

Los detenidos, al parecer, están vinculados a un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y al cobro de “derecho de piso”. Un Juez de Control emitió las órdenes de cateo en los domicilios involucrados, razón por la cual se desarrolló la acción policiaca. En el operativo, realizado en dos puntos distintos de la colonia In House, los agentes de la PFM de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a tres mujeres y dos hombres, quienes

5 DETENCIÓN

personas fueron capturadas en operativo de la colonia irregular In House

forman parte de una red criminal generadora de violencia en la zona, responsable de la distribución de narcóticos y extorsión en la ciudad. El primer cateo se realizó en una vivienda donde fueron detenidas Giselle Benedicte “N”, Lluvia Adilene “N”, Yajaira Estefanía

“N” y David Israel “N”, quienes se encontraban en posesión de varios kilos de presunta cocaína. En el segundo punto de distribución, conocido como “Abarrotes La Suerte”, se arrestó a Esteban Lorenzo “N”, quien también fue encontrado con varios kilos de la misma supuesta droga. Ambos inmuebles fueron asegurados como parte de la operación policiaca. Los detenidos y la supuesta droga incautada fueron trasladados a la ciudad de Cancún, donde quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación de la delegación de la Fiscalía General de la República, que continuará con las investigaciones correspondientes. (Benjamín

Arias)
Buscan visualizar a los sectores del municipio para que sean tomadas en cuenta por autoridades.
Daniela Jauregui, líder del Consejo Ciudadano, ofreció una ponencia este viernes. (Fotos Benjamín Arias)
“Abarrotes La Suerte” fue revisado por agentes. (Benjamín Arias)

Colocan más barreras sargaceras

Fueron instaladas en Playa del Carmen, en Fundadores, Bahías de Chemuyil y Chemuyilito

PLAYA DEL CARMEN.- Ante la llegada de manchas de sargazo en mar abierto, se han instalado dos barreras de contención: una de la Playa Fundadores al muelle de la avenida Constituyentes y otra en las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito, sumando 2 mil 500 y mil 480 metros, respectivamente, informó la Capitanía de Puerto. El despliegue se llevará a cabo con tres embarcaciones menores, por lo que se recordó a la comunidad náutica que, a partir de este viernes 28 de marzo, quedará activa la barrera de sargazo.

Se solicitó extremar precauciones al navegar cerca de las mallas sintéticas, así como utilizar los accesos adecuados. Se advirtió que intentar saltarlas con las embarcaciones podría generar sanciones y daños a la estructura.

En un comunicado separado, la Capitanía anunció el cierre del puerto a la navegación para embarcaciones menores de 15 metros de eslora y la suspensión de las actividades de turismo náutico en toda la jurisdicción, desde Punta Brava hasta Punta Allen, debido al evento surada a partir

de las 6:30 p.m.

Sólo se permitirá la navegación lagunar para garantizar la seguridad de las embarcaciones, la integridad de las personas y la protección del medio ambiente marino.

Lo anterior se alinea con los pronósticos meteorológicos, que prevén la persistencia de la surada con vientos del sureste de 15 a 20 nudos, rachas de 20 a 30 nudos y olas de ocho a 10 pies en la costa de Quintana Roo, por lo que se insta a tomar todas las precauciones necesarias.

(Benjamín Arias)

Advierten que tiene celda seis, sus últimos meses de vida

PLAYA DEL CARMEN.- A la celda 6 del relleno sanitario le quedan de ocho a 12 meses de operatividad; sin embargo, se proyecta construir las celdas 7 y 8 a mediados o en el último trimestre del presente año, aseguró el gerente operativo de la empresa Promotora Ambiental, S. A. B. de C.V. (PASA).

El crecimiento exponencial demográfi co en Playa del Carmen, pasó del 2011 a recolectar 80 toneladas diarias de basura a más de 850 a seis años de concluir la concesión del relleno sanitario del cual externarán en el momento oportuno la intención de continuar con el contrato de disposición fi nal de los residuos en Playa del Carmen.

La experiencia conseguida a lo largo del tiempo que llevan operando desde el 2011 los ha permitido desarrollar un proceso

EN 2025

850

toneladas de basura se recogen diariamente en la demarcación

operativo es innovador, ya que se estima que a seis años de la conclusión del contrato, aún se cuenta con suficiente espacio, lo cual es indicativo que se ha logrado acomodar más residuos de los que se habían estimado en el área de trabajo, explicó el directivo. Además, por la maquinaria especializada, se tienen procesos muy defi nidos de identifi cación de corrientes de residuos las cua-

les se van colocando dentro de la misma celda pero de manera diferente maximizando su capacidad y ampliando así la vida útil de la celda activa.

La superficie del relleno sanitario tiene 45 hectáreas, dijo, cuenta con todos los permisos federales para el cambio de suelo desde el 2011, fecha en que el Gobierno municipal de ese entonces construyó la primera celda para después entrar a operarla para brindar la eficiente disposición final de los residuos en Playa del Carmen. Previo a la construcción de la primera celda de relleno sanitario, el basurero o tiradero municipal se encontraba por Loma Bonita en una zona donde permanentemente se registraban incendios y la contaminación en el suelo y manto freático fue excesiva.

(Benjamín Arias)

Cuadrillas de los hoteles y de la administración municipal tratan de limpiar los arenales para evitar mala imagen y pésimos olores que afectan el turismo. (Fotos Benjamín Arias)
Visitantes quedan soprendidos con la cantidad de recale del alga.
Crecimiento exponencial pone en aprietos al relleno. (Benjamín Arias)

Tulum

Operan hoteleros apenas al 5%

Encargados advierten un posible colapso económico por falta de reservaciones en Semana Santa

La industria hotelera en Tulum enfrenta una de sus peores crisis. Con una ocupación que no supera el cinco por ciento en numerosos establecimientos del centro de la ciudad, y sin reservaciones confi rmadas para Semana Santa, la situación ha encendido las alarmas entre empresarios del sector, quienes advierten sobre un inminente colapso económico.

Jesús García, encargado de un hotel ubicado en la zona Centro, calificó el panorama como “alarmante”. De acuerdo con su testimonio, la caída en la afluencia turística ha sido tan marcada que varios hoteles ya han cerrado sus puertas, mientras otros evalúan hacer lo mismo ante la falta de ingresos.

“El cinco por ciento es una cantidad muy baja para los hoteles. Inclusive, ya varios han cerrado porque no hay afluencia de turismo, no hay nada”, lamentó.

A pesar de que la próxima temporada vacacional representa una esperanza para el sector, Jesús García señaló que sólo un repunte, mínimo del 50% en ocupación, podría evitar el cierre definitivo de muchos negocios.

La misma preocupación es compartida por Manuel Caamal, encargado de otro hotel en el centro de Tulum. “Es tan drástica la situación en estos últimos meses, que no tenemos ni una sola reservación para Semana Santa, nada. Hasta el momento, ninguna”, declaró.

Según su análisis, parte del problema radica en la pérdida de competitividad frente a otros destinos de la Riviera Maya, como Playa del Carmen o Cancún. Una de las principales quejas que menciona es el alto costo de acceso a las playas en Tulum.

“Una familia de cuatro tiene que pagar mil pesos solo para entrar a las playas públicas. Así no se puede”, denunció.

Las expectativas para Semana Santa son bajas. Mientras Jesús García confía en alcanzar al menos un 50% de ocupación en los días principales, Manuel Caamal anticipa un máximo del 30%, concentrado únicamente en los días de mayor actividad turística. “Solo tres días con algo de ocupación y de ahí, otra vez para abajo”, expresó.

La incertidumbre crece entre hoteleros, quienes enfrentan no solo la falta de visitantes, sino también el aumento de costos operativos. Con un panorama desalentador, muchos empresarios consideran que la Semana Santa será decisiva para determinar la viabilidad de continuar operando. Lo que alguna vez fue uno de los destinos turísticos más exitosos del Caribe mexicano, hoy lucha por sobrevivir.

(Edgar Silva)

Carece el IMSS-Bienestar de doctores

El coordinador federal afirma es complicado traerlos y retenerlos por el caro estilo de vida

TULUM.- La falta de médicos en el hospital del sistema IMSS-Bienestar no responde a una carencia presupuestaria, sino a un problema estructural vinculado al alto costo de vida en este municipio, dio a conocer el doctor Moisés Alejandro Toledo, coordinador federal en Quintana Roo, durante una reciente visita a las instalaciones hospitalarias.

Según explicó el funcionario, el nosocomio enfrenta una notoria escasez de galenos generales, pediatras y cirujanos. Sin embargo, las plazas disponibles no han sido ocupadas, principalmente porque los

Recientemente egresaron unos 17 médicos en el municipio Benito Juárez y ninguno quiso venir”.

MOISÉS TOLEDO GALENO

recién egresados prefi eren no establecerse en esta ciudad.

“Recientemente egresaron unos 17 médicos en el municipio de Benito Juárez y ninguno de ellos quiso venir a Tulum, prefieren quedarse en la ciudad u otras opciones donde las rentas y la vida no sea tan elevada”, detalló Toledo.

El delegado aclaró que el sistema IMSS-Bienestar cuenta con los recursos necesarios para cubrir las vacantes en Tulum, pero el contexto socioeconómico del destino ha dificultado atraer y retener al personal.

La falta de vivienda accesible, altos precios de la renta y el encarecimiento generalizado del estilo de vida, son factores que influyen directamente en la negativa de los profesionales para aceptar las plazas disponibles. Durante su recorrido, el doctor Toledo constató la atención brindada a los pacientes y reconoció los esfuerzos del personal actualmente activo. No obstante, reiteró que mientras no se tomen

medidas para hacer más atractivas las condiciones de vida y laborales en Tulum, será complicado garantizar la cobertura médica necesaria para los habitantes. El problema no sólo afecta a quienes requieren atención en el hospital, sino que también representa un riesgo a largo plazo para el sistema de salud en el municipio, donde la demanda de

servicios ha ido en aumento junto con el crecimiento poblacional. Ante esta situación, se vuelve urgente establecer estrategias que permitan incentivar la llegada de doctores, tales como apoyos en vivienda, estímulos económicos o convenios interinstitucionales, a fin de garantizar el derecho a la salud de los tulumenses

(Edgar Silva)
(Edgar Silva)
Algunos centros de hospedaje ya cerraron porque no hay turismo, otros dicen que urge un repunte, mínimo, de 50 por ciento. (Edgar Silva)

Puerto Morelos

Sofocan bomberos tres incendios

El aumento de temperaturas provoca incremento de las conflagraciones de maleza en el poblado

Debido a la quema de basura y hierba cortada en labores de limpieza en terrenos, elementos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos registraron un incremento en sus acciones para sofocar hasta tres incendios de maleza diariamente en las inmediaciones del poblado de Leona Vicario.

Los bomberos de esta localidad registraron un incremento en sus actividades desde hace dos semanas, cuando se intensificó el calor y en promedio, reciben de dos a tres reportes de incendios de maleza en los alrededores de la población.

La estación del Cuerpo de Bomberos cuenta con seis elementos operativos, divididos en dos grupos que laboran jornadas de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso. Recientemente, recibieron una pipa de agua en mejores condiciones de la que tenían anteriormente para sus labores.

La mayoría de los incendios de maleza son reportados en el interior de brechas, en donde hay terrenos que están siendo limpiados, en el área de las torres y en la

carretera de la Ruta de los Cenotes. “Últimamente hemos estado recibiendo de dos a tres reportes de este tipo, hoy no se ha registrado ninguno y ayer había uno, pero con la lluvia que cayó ese día, se apagó y hoy no ha habido nada”, comentó uno de los elementos.

Uno de los últimos reportes se registró en un área de maleza, en donde alguien empezó a quemar basura y el fuego se salió de control, en un área de 30 x 20 metros. Los bomberos sofocaron las llamas y con esto se evitó un posible

Requieren implementación de un hospital en Leona Vicario

PUERTO MORELOS.- Ante la falta de un adecuado servicio médico, habitantes de Leona Vicario insistieron en que es necesaria la instalación de un hospital en la localidad, porque no es suficiente el servicio que brinda el centro de salud y un dispensario municipal.

Luego de darse a conocer una inversión para la pavimentación de varias calles de Leona Vicario, algunos vecinos mencionaron que sería mejor que los recursos fueran invertidos en unas instalaciones médicas que funcionen realmente como un hospital.

En un acercamiento ciudadano que realizaron las autoridades municipales en este poblado, con la instalación de diferentes módulos de atención, uno de los puntos que registró mayor demanda fue el de las consultas médicas.

Algunos habitantes comentaron que Leona Vicario requiere de un hospital, por el crecimiento poblacional que ha registrado en los últimos años, pues la mayoría de las personas que tiene una urgencia médica deben trasladarse al Hospital General de Cancún.

El centro de salud fue proyectado en su momento para brindar

servicio hospitalario, pero únicamente funciona como consultorio de medicina general, debido a que carece de material básico de curación, de medicamentos y de equipamiento clínico.

En estas instalaciones permanece estacionada una ambulancia, la cual no es utilizada, de acuerdo con la versión de algunos habitantes, porque el personal indica que no hay recursos para el combustible y tampoco hay un chofer asignado.

En ocasiones de urgencia, los pobladores solicitan el auxilio de

la ambulancia municipal que se encuentra en Puerto Morelos, pero si tarda en llegar, mejor toman un taxi para dirigirse a Cancún.

En medio de esta problemática de falta de una adecuada atención médica y servicio de urgencias, dos ambulancias nuevas que entregó el Gobierno del Estado permanecen abandonadas en el área de estacionamiento del Cuerpo de Bomberos, porque no hay recursos municipales para la contratación del personal especializado.

(Gabriel Alcocer)

incendio forestal cerca de la Estación del Tren Maya que se ubica del lado de Leona Vicario.

Los bomberos requieren de más elementos para atender las situaciones de emergencia que se generan en la localidad, en esta temporada de calor son los incendios de maleza y también brindan apoyo en algunos accidentes que se registran en la carrera libre Cancún-Mérida.

La anterior pipa de agua de los bomberos se encontraba bastante deteriorada y apenas en el mes de febrero pasado, recibieron una

unidad de medio uso, pero en mejores condiciones.

Los incendios de maleza que se han registrado hasta el momento fueron ocasionados por personas que utilizaron fuego para quemar basura o la hierba recién cortada en las labores de limpieza de terrenos. Por este motivo, residentes y ejidatarios de la Ruta de los Cenotes solicitaron recientemente a las autoridades que realicen campañas de difusión para evitar las quemas en esta zona.

Roban aire

en la Joaquín Zetina Gasca

PUERTO MORELOS.- Un caso más de robo a casa-habitación fue denunciado por vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde un sujeto sustrajo un equipo de aire acondicionado de una vivienda. Hasta el momento, la policía municipal no ha reportado acciones concretas para evitar más ilícitos. Este nuevo atraco se registró la mañana del jueves en un domicilio que se ubica en la esquina de las calles Almendro y Zapote, donde cámaras de vigilancia de otra vi-

vienda cercana revelaron el momento del ilícito. En las imágenes se aprecia cómo un sujeto ingresa al predio y permanece por algunos minutos en el interior.

En este caso, el sospechoso se tomó el tiempo de desinstalar el equipo de aire acondicionado y salió cargando este aparato sobre uno de sus hombros, para después darse a la fuga, sin ser detectado por ningún vecino ni elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad

Ciudadana. (Gabriel Alcocer)
La corporación requiere de más elementos en la localidad. (Fotos Gabriel Alcocer) Vulcanos refirieron que en los últimos días han recibido de dos a tres reportes por fuego.
El dispensario médico carece de insumos básicos. (Gabriel Alcocer)
El delito fue grabado por videocámaras de una casa vecina. (PorEsto!)

Cozumel

Consume incendio taller carpintero

Los bomberos sofocaron las llamas; en el siniestro no se reportaron heridos, sólo daños materiales

Un incendio movilizó a los elementos del Departamento de Bomberos durante la madrugada de ayer, en la colonia Emiliano Zapata, en Cozumel.

El siniestro, que consumió herramientas y madera en un taller de carpintería, no dejó lesionados; las causas del fuego aún son desconocidas.

De acuerdo con el reporte ofi cial, el incendio fue reportado poco después de las 5:00 horas a través del número de emergencias 911. La conflagración se registró en un tinglado habilitado

como carpintería, ubicado en la calle 6 Norte, entre las avenidas 80 y 80 Bis Norte.

Los bomberos acudieron de inmediato al lugar y lograron sofocar las llamas tras una ardua labor, utilizando un total de 22 mil litros de agua para controlar el siniestro.

Según informó el director de Protección Civil y Bomberos, Alfredo Arellano Villaseñor, no hubo personas heridas en el incidente.

Al cierre de esta edición, se desconocen las causas que originaron el fuego. Las autoridades continúan con las investigaciones correspon-

CONFLAGRACIÓN

mil litros de agua se utilizaron para controlar el fuego

dientes para determinar el motivo del siniestro y evitar futuros incidentes similares en la zona.

Catean vivienda señalada por venta de presuntos enervantes

COZUMEL.- Un fuerte operativo policial se llevó a cabo la noche del jueves en una vivienda ubicada en la calle 5 Sur, entre las avenidas 20 y 25, en la colonia Centro de la isla.

La diligencia, encabezada por la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), tuvo como objetivo la revisión de un inmueble señalado como presunto punto de venta de drogas.

Alrededor de las 19:50 horas, un convoy de vehículos oficiales arribó al lugar, desplegando un dispositivo de seguridad que incluyó el cierre de varias calles a la redonda. La acción contó con el respaldo de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, quienes aseguraron el perímetro para impedir el paso de vehículos y transeúntes mientras se realizaba la inspección en el domicilio. El inmueble intervenido, una casa de color verde con una puerta metálica negra, se encuentra casi enfrente del bar “Las Brisas”. Tras la inspección, las autoridades co-

locaron un sello de aseguramiento en la propiedad, confirmando que el cateo fue ejecutado por la Unidad de Investigación de Narcomenudeo de la FGE. Al cierre de esta edición, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el saldo del operativo ni si hubo personas detenidas, pero se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la acción judicial realizada en este punto de la isla. (Redacción PorEsto!)

El inmueble fue asegurado cerca del bar “Las Brisas”. ( PorEsto! )

Incidentes en 2025

Este no es el primer incidente de este tipo en la isla durante el año. En enero, un incendio consumió una vivienda en la colonia San Miguel, dejando pérdidas materiales significativas.

En febrero, un corto circuito provocó un siniestro en un comercio de abarrotes en la colonia Repobladores, el cual también requirió una intervención de emergencia por parte del cuerpo de bomberos. Las autoridades reiteraron la importancia de mantener medidas

de seguridad en establecimientos comerciales y viviendas para prevenir incendios. Entre las recomendaciones destacan la revisión periódica de las instalaciones eléctricas, el adecuado almacenamiento de materiales inflamables y la instalación de extinguidores. Los habitantes esperan que el Departamento de Protección Civil y Bomberos continúen reforzando las campañas de prevención de incendios en la comunidad, a fi n de reducir el riesgo de nuevas emergencias. (Redacción PorEsto!)

Insisten en la aplicación de incentivos fiscales

COZUMEL.- La Asociación de Hoteles en la isla, reiteró su solicitud al Gobierno federal para aplicar incentivos fiscales en la isla, como la reducción del IVA al 8% y un estímulo del 33% en el ISR, dentro del decreto Frontera Sur. En una reunión reciente encabezada por la Secretaría de Turismo Federal, se discutieron estos puntos y otros temas como el cobro del Derecho de No Residente (DNR) y la promoción digital de la isla. Tinajero recordó que desde diciembre de 2024 se prometió incluir a Cozumel en los beneficios

fiscales del decreto, pero hasta la fecha no se ha concretado. La falta de avances en este tema generó incertidumbre en el sector turístico, donde empresarios y prestadores de servicios esperan que los estímulos fiscales mejoren la competitividad de Cozumel frente a otros destinos. Otro tema relevante fue la propuesta de reinvertir los recursos del DNR en proyectos de infraestructura y conservación de áreas naturales protegidas, esenciales para la sostenibilidad del destino.

(Redacción PorEsto!)

Los traga humos se dieron cita, la madrugada de ayer, en la colonia Emiliano Zapata. La hoguera destruyó herramientas y madera dentro del tinglado habilitado. (Fotos PorEsto!)
El sector hotelero busca medidas para fortalecer el turismo. (PorEsto!)

AVANCES Y RETOS EN LA LUCHA POR LA EQUIDAD

Más del 70% de las mujeres sufrió violencia; el 55% de quienes ganan menos son trabajadoras: Inegi

Oprimidos los hombres, es una tragedia. Oprimidas las mujeres, es tradición”.

LETTY COTTIN PERIODISTA Y ACTIVISTA SOCIAL

Especialista dijo que preocupa el número de agredidas; resaltó la necesidad de denunciar y no normalizar el hecho. (Fotos M. Hernández)

CANCÚN.- La idea de que es legítimo imponer autoridad sobre la mujer, en el ámbito social y laboral, está profundamente arraigada en países como México. La agresión ejercida contra adultas y niñas es la infracción a los derechos humanos más común en todo el mundo, pero a menudo pasa desapercibida debido al adoctrinamiento desde la infancia. Este fenómeno forja una histórica desigualdad de género, y la violencia hacia ellas es uno de los mayores retos que enfrentan en México.

Programas para empoderarlas

El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Esther Burgos Jiménez, realizó un ciclo de conferencias para indígenas, artesanas, empresarias, funcionarias y policías, así como para las que destacan por su activismo en la lucha por la igualdad de género y sus derechos. De acuerdo con esta dependencia, el 70% de la población femenil sufrió violencia familiar o comunitaria en algún momento. Burgos Jiménez reconoció que

es preocupante el número de niñas, adolescentes y adultas violentadas, por lo que resaltó la necesidad de denunciar y no normalizar el hecho.

Recordó que el Gobierno del Estado implementó el programa “Las niñas y las adolescentes no se rompen”, con el objetivo de prevenir y concienciar sobre esta problemática.

En enero pasado, la funcionaria participó en el foro “El poder femenino en la política de América Latina: avances, desafíos y perspectivas de género”, donde subrayó los retos que enfrentan en el ámbito político y los avances alcanzados en Quintana Roo. Señaló la importancia de impulsar espacios de diálogo para fortalecer la participación política de las mujeres y construir una sociedad más equitativa.

Indicó que la nueva Secretaría garantizará que los derechos de las mujeres sean una prioridad, fortalecerá la lucha contra la violencia de género y la discriminación. Asegurará su participación integral en todos los sectores, fomentará su empoderamiento y construirá una sociedad más justa, en la que se reconozca la autonomía re-

50

PERSONAS

atendidas a

DIFERENCIA SALARIAL

34% en el mercado laboral del estado.

RESCATADAS

13 de explotación sexual en Cozumel.

productiva. Sin embargo, enfatizó que es necesario mejorar la atención a las víctimas, consolidar políticas públicas equitativas y erradicar las agresiones hacia este sector.

En noviembre pasado se publicó el decreto de creación de esta Secretaría en el Diario Oficial de la Federación, impulsada por la primera mujer presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para avanzar hacia un México más igualitario y libre de violencia.

Por su parte, la Gobernadora destacó que su administración promueve un modelo humanista que visibiliza la violencia de género para combatirla. Recordó que en la entidad se han implementado estrategias para abordar esta situación, como el fortalecimiento de la “Ley Olimpia”, la creación de la Secretaría de las Mujeres, la instalación de más de 581 “Puntos Coral-Mujeres Seguras” y el endurecimiento de penas por feminicidio, agresión familiar y delitos sexuales. Además, informó que, en lo que va de su periodo, se integraron 202 carpetas de investigación y detenido a 70 presuntos tratantes. En recientes operativos se rescató a 409 víctimas de explotación, incluyendo 297 mexicanas y 112 extranjeras. Como parte de estas acciones, la Gobernadora anunció que el miércoles pasado, en Cozumel salvaron a 13 féminas de explotación sexual. También mencionó que en marzo se dispersará el apoyo “Mujer es Poder” y que el programa “Tu identidad es tu derecho” llegará a Felipe Carrillo Puerto. Igualmente se presentó la campaña “Unidas podemos vivir libres y seguras”.

diario en el IMM de Benito Juárez.

Aunque hay progresos en el ámbito político, queda mucho por hacer para que su participación en la sociedad sea plenamente reconocida

perciben más de cinco sueldos mínimos es hombre.

Oportunidades diferentes

La Organización de la Sociedad Civil (OSC) GOBERNANZA MX se unió al llamado de ONU Mujeres para promover la paridad de derechos, poder y oportunidades para todas, con el lema “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”.

Según el organismo, la autonomía de la próxima generación es el núcleo de esta propuesta: la juventud, especialmente mujeres y niñas, será clave para generar cambios duraderos.

El pasado 28 de febrero comenzó la 4ª edición de la Escuela Feminista, cuyo objetivo es formar a jóvenes mujeres en historia y teoría, proporcionándoles herramientas para la incidencia política con enfoque de género.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la brecha salarial entre géneros sigue siendo significativa; la mayoría de quienes ganan un salario mínimo son mujeres. De las 257 mil 866 personas en Quintana Roo que reciben menos, el 55% son féminas. En tanto, el 70% de los 17 mil 975 que

11,141

PESOS

menos ganan al mes en promedio.

SITIOS

581 de apoyo: “Puntos Coral-Mujeres Seguras”.

VÍCTIMAS

409 liberadas de trata, en recientes operativos.

AFECTADAS

297 mexicanas salvadas de atropellos físicos.

CARPETAS

202 de investigación por delitos de género.

La brecha de género en el mercado laboral de Quintana Roo alcanza el 34%, lo que significa que, en promedio, ellas ganan 11 mil 141 pesos menos.

Desafíos

En la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el 21 de enero de 2025, HeForShe se unió a ONU Mujeres para resaltar la urgente necesidad de inclusión y seguridad digital para adultas y niñas, debido al impacto de la inteligencia artificial (IA), la persistente brecha digital de género y la creciente amenaza de violencia de género en línea.

El aumento del acceso digital ha traído consigo un nuevo desafío: la seguridad en línea. En 2023, una mujer o niña fue asesinada por su pareja o familiar cada 10 minutos. Además, las de entre 14 y 16 años son las más afectadas por la violencia online, por lo que se pidió la participación de Gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para impulsar políticas e inversiones en la transformación digital con enfoque de género.

A pesar de los avances, la violencia de género sigue siendo una realidad en nuestro país. Aunque se han logrado progresos en el ámbito de la igualdad política, todavía queda mucho por hacer para que el trabajo de las mujeres y su participación en la sociedad sean plenamente reconocidos.

La paridad en política y la desigualdad en la sociedad

A nivel estatal, cada vez más mujeres están participando en política, destacando la primera gobernadora (Mara Lezama) y seis de los 11 presidentes municipales (Estefanía Mercado en Solidaridad, Ana Patricia Peralta en Benito Juárez, Blanca Merari Tziu en Puerto Morelos, Yensunni Martínez Hernández en Othón P. Blanco, Atenea Gómez Ricalde en Isla Mujeres y Mary Hernández en Felipe Carrillo Puerto).

Aunque muchas aún ocupan espacios secundarios, otras luchan para demostrar su verdadero valor. No obstante, en el ámbito social, sigue existiendo una gran brecha de desigualdad, y en algunos casos, la mujer aún no es tomada en cuenta ni en su propio hogar. Las cifras de violencia contra ellas son alarmantes, y aunque la pari-

dad de género es una realidad en México, todavía falta que esa igualdad se refleje en todos los ámbitos.

Irene lleva cinco años trabajando en el tianguis de la Región 96. Anteriormente se dedicaba a

labores de limpieza en hogares, pero tras la pandemia renunció y decidió emprender un pequeño negocio de venta de juguetes. Sin embargo, sólo acude dos o tres días a la semana y tuvo que conseguir un triciclo para trasladarse desde su casa en la Región 99. Mencionó que las oportunidades de empleo para hombres y mujeres no son las mismas, y que, después de los 50 años, las posibilidades de empleo son aún menores.

“Si es difícil, hay oportunidades para las mujeres, pero menos que para los hombres. En mi caso, no tengo apoyo de ningún tipo, mi esposo es discapacitado y tengo que trabajar para cubrir los gastos del hogar. Sin embargo, debido a mis problemas de rodilla y columna, hay días en los que no puedo venir. Antes, cuando limpiaba casas, lo hacía todos los días, y a veces me costaba trabajo caminar, pero ahí vamos, hay que seguir luchando”, comentó.

Por fortuna, tiene Seguridad Social, pero en ocasiones debe pagar consultas particulares porque en el Seguro las citas son tardadas y no atienden cuando realmente lo necesita. I.C.T. fue abusada sexual-

Programas sociales intentan frenar la agresión que hay en zonas rurales.
Iniciativas pretenden igualdad y seguridad real. Falta de apoyos agrava la crisis dentro del hogar.
Persisten los abusos, pese a nuevas políticas públicas y a los avances obtenidos hasta la fecha.

mente en su trabajo, pero no sólo no le creyeron, sino que también la despidieron por acusar al agresor, quien ocupaba un cargo jerárquico superior al de ella. En el Ministerio Público la interrogaron de tal forma, que la hicieron sentirse responsable por lo ocurrido. Aunque levantaron el acta, no sirvió de nada, ya que nunca citaron al sujeto.

“Perdí mi empleo, mi dignidad e incluso mi hogar, porque esa experiencia, que ocurrió hace dos años, causó que mi marido me diera la espalda. No me atendieron ni en el trabajo ni en el Ministerio Público, y automáticamente mi esposo me echó la culpa por lo sucedido, al final me abandonó. Entonces comencé a pensar que sí había tenido la culpa. Poco a poco he ido recuperándome emocionalmente, porque las secuelas son intensas. Tuve que acudir a terapias para comprender que no fui yo”, expresó.

En lo laboral, prefirió vender comida a través de un grupo de WhatsApp con sus vecinos, antes que regresar a una oficina, debido al temor de que se repitiera ese traumático suceso.

En Cancún, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) atiende a más de 50 mujeres por día en diversas áreas, con 13 oficinas. Esto ha incrementado las consultas, y los tipos de violencia

más comunes siguen siendo física, psicológica y patrimonial, con un rango de edades recurrente de 20 a 35 años.

La alcaldesa Ana Patricia Peralta instaló, el viernes 7 de marzo, el Comité “Mujer Segura” 2024-2027, con el objetivo de que ninguna tenga que vivir con miedo, desigualdad o limitaciones. Será el encargado de diseñar e implementar medidas de prevención y desarrollo socioeconómico. Los objetivos incluyen la creación de la estrategia municipal, con acceso a servicios especializados; garantizar atención 24/7 con enfoque en la prevención secundaria y terciaria; protección y seguimiento de casos de alto riesgo mediante canalización institucional para la aplicación efectiva de mecanismos legales y de seguridad; y el fomento de infraestructura y espacios urbanos seguros.

Queda claro que los hombres no se sentirían con el derecho de maltratar a las mujeres si la sociedad no les hubiera “enseñado” que es algo normal, que son de su propiedad. Y ellas no lo permitirían si las educaran para no ser dependientes emocional y económicamente. Afortunadamente, esto ha ido cambiando, pero de ninguna manera se ha logrado erradicar, especialmente en comunidades rurales.

(José Pinto Casarrubias)
Se intenta fortalecer a las comunidades indígenas.
El objetivo es que ninguna tenga que vivir con miedo.
Aún hay hombres que creen que ellas son de su propiedad, normalizando su proceder represivo.
El aumento del acceso digital ha traído un nuevo desafío: la protección en línea.
Ya se trabaja en medidas de prevención y desarrollo socioeconómico para el sector.
La Secretaría de las Mujeres es pieza clave para salvaguardarlas.La disparidad de ingresos persiste en el estado.
Prevalecen los señalamientos físicos y patrimoniales.

Isla Mujeres

Protección Civil dio a conocer que el sitio deberá contar con una línea de boyas y una torre de vigilancia, con el objetivo de salvaguardar a los bañistas.

Acaricia Acapulquito estatus oficial

En breve sería nombrada la primera playa pública en la zona continental, según personal municipal

En víspera de oficializarse a Acapulquito como la primera playa pública en la zona continental, Protección Civil comunicó que deberá contar con boyas de seguridad y torre de vigilancia, para prevenir accidentes, en Isla Mujeres.

Hace dos años, la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) solicitó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que conceda a concesión alrededor de 500 metros lineales de playa para balneario público y, según datos

preliminares, la decisión federal parece favorable y en breve deberá confirmarse, de acuerdo con funcionarios municipales.

Sin embargo, hace más de 20 años, la autoridad isleña tiene presencia en el lugar, por lo que Protección Civil informó que el sitio deberá contar con servicios básicos de seguridad, como un lindero de boyas para nado y al menos una torre.

Actualmente hay vigilancia permanente de la policía municipal y estatal, así como rondines regulares de la Guardia Nacional y de la Se-

cretaría de Marina (Semar), desde que se recuperó la zona que estaba en manos de la delincuencia organizada en enero de 2022, tras dos operativos conjuntos con fuerzas de los tres niveles de Gobierno.

Hace falta rehabilitar una caseta de policía en medio del camino de terracería que conduce al sitio, dentro del predio de Carlos Castells, presidente de la asociación Colonos de Isla Blanca, quien pidió retomar el proyecto de una caseta, que fue desmantelada sin previo aviso.

“Queremos continuar con esa

Convierten La Joya en sitio de malvivientes; piden su rescate

ISLA MUJERES.- Playa La Joya se encuentra en abandono, sucia y tupida con hierba el acceso, por lo que se ha convertido en refugio de malvivientes. Por esta zona, entran y salen quienes capturan especies en veda, señalaron vecinos, quienes pidieron al Ayuntamiento rescatar el área de equipamiento urbano.

Comentaron que, con la intervención municipal, se frenaría todo intento de invasión, como se dio una vez antes de la pandemia por parte del supuesto propietario de un predio colindante, al tiempo que se impedirá la llegada de pescadores furtivos en la zona.

Familias cercanas al sitio, como Gaitán, Barandica, Fernández y otras, se han esforzado en mantener la vigilancia de ese acceso ante la “ola” de apropiación de otras entradas al mar en la parte

Varias familias comentaron que el sitio es usado también por los pescadores que capturan las especies en veda

sur de Isla Mujeres, especialmente esperan la recuperación de la bocacalle Arrecife, que se cerró en julio de 2021 por una venta que hizo el Gobierno municipal, según confirmó con documentos la Dirección de Desarrollo Urbano.

“No queremos que La Joya se privatice como sucedió en otros puntos de acceso al mar, por eso seguimos insistieron a la alcaldesa Atenea Gómez cumplir con su

ofrecimiento de recuperar todas las bocacalles en manos de particulares y evitar más apropiación”, coincidieron miembros de esas familias. La zona se deterioró con el paso de los Huracanes “Beryl”, “Helene” y “Milton” en 2024, no tiene arena y hay mucha roca, por lo tanto, no es apta para el nado de menores por el difícil acceso.

La poca tierra que se acumulaba desde el paso de “Eta” en 2020,se disipó de nuevo y tendrá que esperar varios años para su recuperación, señalaron testigos.

Sin embargo, hay sitios para descansar en “privado”. Huéspedes de un hotel cercano acuden a una cueva para pasar horas cerca del mar, sitio que necesita apuntalamiento para evitar que colapse. Al parecer, el concesionario de zona federal está interesado en pedir permiso a la Secretaría de Medio Ambiente

caseta para que haya mejor vigilancia policiaca”, anotó el dirigente, quien hace poco solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante una gira en Quintana Roo, rehabilitar el camino de terracería de 4.5 kilómetros. Se actuó enseguida y mandó maquinaria pesada para nivelar el terreno en enero pasado.

El tramo está dentro del plan de construcción del camino de acceso a esa playa que anunció hace seis meses la Presidenta, que contempla mantenimiento general de todo

el acceso a Playa Mujeres, desde la avenida Bonampak. Desde el mantenimiento, el camino incrementó su uso, según los colonos, quienes anticiparon que para la Semana Santa acudirán más de mil bañistas locales y extranjeros, en fi n de semana, tomando en consideración que actualmente llegan a diario 500. Entre los usuarios aparecen los practicantes de parapentes, para “volar” y serpentear entre la superficie de la laguna Chacmuchuch. (Ovidio López)

Constantemente ingresan turistas de hoteles cercanos. (Ovidio López)

y Recursos Naturales (Semarnat) para reforzar los bordes. Se trata de un desnivel de 15 metros entre el mar, con la parte más alta de la calle Tortuga, con entronque a la bahía, donde cruza con Coral. Desde ese punto se puede ver a distancia toda la zona hotelera de Cancún, así como veleros y yates rumbos a los arrecifes del

Parque Marino Nacional. Sin embargo, por el abandono en que se encuentra el sitio, llegan personas alcohólicas; hace tres años se encontró el cuerpo de una de ellas, lo que demerita el lugar ante el turismo, que llega atraído porque en el Google Maps aparece como un acceso público. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Restringe surada al sector náutico

Se registraron vientos de hasta 49 km/h, pero hoy perderían fuerza y abrirían el puerto a navíos mayores

ISLA MUJERES.- El evento de surada que afecta la región desde la madrugada de ayer impidió la actividad náutica desde el amanecer, informó la Capitanía de Puerto al impedir toda la navegación recreativa. Los visitantes llegaron en barcos de ruta para un nado seguro en Playa Norte.

Los vientos llegaron a 49 kilómetros por hora (km/h) por la tarde en mar abierto y a 40 en la bahía, según reportes de las condiciones meteorológicas. Hoy y mañana bajarían un poco su fuerza; es probable se autorice la navegación de la flota mayor con mucha precaución en la bahía, anticipó personal de la autoridad portuaria.

En Playa Norte no se sintieron los vientos por su posición geográfi ca. Se notó la presencia de más de mil personas al mediodía y ocupaban el 30 por ciento de los camastros y sombrillas, según responsables negocios.

Caso contrario se registró en el balneario del Centro, donde la arena llegó hasta las banquetas y áreas de rodamiento vehicular del malecón Rueda Medina; el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) procuró levantar y regresar a su lugar, trabajos que continuarán hoy, dieron a conocer los encargados de la limpieza.

diciones del tiempo, mar abierto, aunque mañana hay posibilidad de salir a capturar escama a dos y tres kilómetros de la costa, antes del

mediodía, cuando cedería un poco el fenómeno, según pronóstico. Hombres de mar comentaron que les preocupa la alta demanda

de pescado en esta Cuaresma, por lo que salen a capturar con anzuelo el chac-chi, jurel, macabí, payaso, pargo, robalo y rubia, con

precios de 100 a 130 pesos el kilo, dependiendo la oferta y demanda en la playa donde desembarcan. (Ovidio López)

Playa Norte tuvo mayor afluencia de visitantes, quienes demandaron camastros y sombrillas, no así en la zona centro. (Ovidio López) Trabajadores reportaron que el transporte marítimo de carga en Puerto Juárez y Punta Sam operó sin problemas

A las 7:00 horas, la Capitanía de Puerto decretó el cierre de puerto para la navegación en general ante la intensidad de los vientos, según la proyección de plataformas digitales en vivo del comportamiento del fenómeno. No descartó reabrir hoy a las embarcaciones mayores, pero eso dependería de la jornada de ayer, comunicó personal de la dependencia. Los barcos de ruta a Puerto Juárez y zona hotelera de Cancún, así como de carga en Punta Sam, operaron sin contratiempo. Movilizaron casi al tope de su capacidad los navíos, antes del mediodía, pues la gente deseaba nadar sin sargazo y Playa Norte ofreció esa posibilidad.

También Costa Mujeres no tuvo problemas con su área de nado, sus 11 kilómetros de playa no tenían macroalga; el personal de limpieza de cada centro de hospedaje retiraba a tiempo lo poco que llegaba para el visitante. Los vientos no se sintieron con mucha fuerza, según directivos de esos inmuebles.

Para el caso de los pescadores, podrán salir a navegar hasta el lunes próximo, cuando mejoren las con-

Piden que comisionistas porten gafetes

Será una forma de ubicar a los defraudadores de turistas, dijeron prestadores de servicios

ISLA MUJERES.- Comerciantes del Centro Histórico pidieron a la Oficina de Turismo exigir la portación de gafetes de identificación a los 40 comisionistas autorizados para operar en el malecón Rueda Media, a fin de ubicar a presuntos defraudadores que llegan de fuera a robar a visitantes, en medio de un caos desde la terminal marítima.

“No podemos identificar a nadie entre los dedicados a defraudar a los visitantes desde la terminal marítima, nadie porta gafete”, dijo Rogelio Magaña Castro, quien atestigua muchos abusos de vendedores de carros de golf y demás servicios en el malecón, donde se ubica su negocio sobre artículos de buceo y pesca deportiva.

Como él hay pocos que tienen marcado sus precios, por eso solicitó a las autoridades actuar en consecuencia para exigir a los demás establecimientos que coloquen a la vista los costos de cada artículo, desde camisetas y recuerdos.

Alfredo Cobián, responsable de una tienda de artesanía, coincidió con otros comerciantes que la Oficina de Turismo debe actuar, como en su momento lo hizo, obligando a todos los co-

Los paseantes son abordados al arribar al muelle. (Ovidio López)

misionistas a portar sus gafetes a la vista, para detectar a los que llegan a ofrecer servicios bajo engaños, con tal de timarlos.

En la terminal se disputan los espacios los comisionistas, a quienes en su momento los distribuyeron en el malecón para vender bajo comisión, servicios de carros de golf, hotel y buceo.

“No vemos la actuación de la Dirección de Turismo para meter orden, todo se relajó en los últimos años”, dijo uno de los afectados, quien solicitó discreción

para evitar ser castigado, pero reconoció que entre los mismos comisionistas locales hay problemas. Además, la gente de afuera se escabulle con facilidad en su arribo para vender sus servicios desde el barco de ruta o recreo.

“La oficina de Turismo esta acéfala, no tiene control de la gente que se dedica a vender servicios en la calle; andan sin gafetes y no dan información real a los que nos visitan, a los cuales se les abusa y roba”, acusó Rogelio Magaña, quien fue regidor hace 15 años.

Explicó que la técnica de timar a los foráneos consiste, por ejemplo, en que cuando detectan a los que traen brazalete de un hotel de Cancún, les dicen falsamente que forman parte de la plantilla laboral del inmueble y que vinieron a la isla a visitar a un familiar con negocio, donde hay tarifas especiales para ellos, es aquí cuando venden a sobreprecio los productos, como joyas falsas, entre otros productos y servicios.

Celia Ambriz, ejecutiva de un establecimiento, solicitó a la autoridad municipal que acelere el acuerdo con la Procuraduría Federal al Consumidor (Profeco) para frenar este fenómeno, antes que se incremente la mala fama de Isla Mujeres a causa del abuso de este grupo de personas que llegan para estafar a plena luz del día. Sobre esta solicitud, un funcionario de Turismo manifestó que es competencia de la Presidencia municipal desarrollar el acuerdo con la dependencia federal para su retorno, luego de cinco años de ausencia. No está garantizada la vigilancia del personal en la próxima Semana Santa.

(Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Frustra mal clima fines de semana

El cierre de puerto atañe a los marineros de Chiquilá y Holbox, impidiéndoles obtener recursos

Las expectativas para más de 300 lancheros de Chiquilá e isla Holbox de poder repuntar los fines de semana de esta Cuaresma, como preámbulo a las vacaciones de Semana Santa, se han visto frustradas por las afectaciones que dejan los últimos frentes fríos y otros sistemas climáticos de la temporada invernal que está por culminar en el municipio Lázaro Cárdenas.

Ayer, el puerto a la navegación menor fue cerrado una vez más afectando las actividades náuticas debido a las rachas de viento de más de 50 kilómetros por hora que obligaron a la Capitanía de Puerto a aplicar las medidas preventivas para evitar incidentes, por lo que fueron suspendidos los tours clásicos y actividades náuticas.

De acuerdo con los prestadores de servicios desde la noche del jueves llegó la notificación para el cierre del puerto a la navegación menor, por las fuertes rachas de viento por la mañana y el clima nublado que amenazaba con dejar caer lluvia vespertinas o nocturnas en la zona norte del municipio.

Los lancheros del puerto de Chiquilá e isla de Holbox, mencionaron que la baja actividad se ha alargado desde que culminaron las

vacaciones de fin de año, siendo la temporada cuaresmal un periodo en donde esperaban poder repuntar los fines de semana en la demanda

de sus servicios, en tanto llegan las vacaciones de Semana Santa. Añadieron que ya van dos fines de semana en el que el clima juega

Ofrendan dignatarios mayas, viandas a la Virgen y a Jesús

KANTUNILKÍN.- Con alimentos y bebidas típicas de la comunidad, los dignatarios de la cabecera celebran el periodo cuaresmal, cada viernes festejan a la Virgen de la Inmaculada Concepción y a Jesús, preparándose para la celebración del Viernes Mayor, en el que bajan la Santa Cruz donde fue crucificado, para hacer la velación respectiva, dio a conocer el presidente del Consejo Supremo Maya, Donaciano Poot Chan. Comentó que los dignatarios mayas de Kantunilkín ofrecen los platillos ancestrales como parte de las tradiciones que llevan realizando desde hace décadas y como una promoción de alimentos típicos que puedan consumirse en esta temporada de Cuaresma para afrontar la abstinencia de la carne que marca la religión católica. Este fue el cuarto viernes en el que los casi 40 integrantes del Consejo Supremo Maya se organizaron, como cada año, para realizar la actividad, realizando el cool de hibes con huevo para colocar en el altar de la virgen y realizar la ofrenda correspondiente, como parte de las actividades que se hacen para conmemorar la Cuaresma.

Mientras que, para las bebidas, los asignados a preparar las viandas de este día elaboraron el atole de maíz y de camote con macal, uno de los platillos más antiguos y que los dignatarios siguen conservando, los cuales son una opción para las familias católicas que buscan la abstinencia de la carne en los viernes de Cuaresma.

A las 12 del día, los rezadores mayas, Román Dzib y Reyes Chuc Dzib, comenzaron con la ofrenda, realizando sus rezos en lengua materna, a un costado los dignatarios observaban la ceremonia y al finalizar se dispusieron a disfrutar los platillos típicos para

que la comunidad conozca estas viandas que suelen consumir en esta temporada, periodo en el que la comunidad católica se abstiene de consumir carnes, por sus creencias religiosas y costumbres.

Asimismo, Poot Chan aseguró que esta actividad la realizan desde hace varias décadas, es una de las que poco se conoce del Consejo Supremo Maya, pues sus tradiciones, usos y costumbres van de la mano con las creencias religiosas de la iglesia católica, por ello celebran el periodo cuaresmal de esta manera, ofreciendo los alimentos y bebidas.

(Luis Enrique Cauich)

un papel en contra de los prestadores de servicios, ya sea por entrada de norte o las rachas de viento que dejan las suradas, las que han

lancheros no han podido laborar los últimos dos fines de semana debido al mal clima

provocado el cierre del puerto a la navegación menor y no han permitido las actividades turísticas. En estos casos la única esperanza está en el próximo asueto, en el que se recibirá al turismo nacional y extranjero que llegará a pasar la Semana Mayor en Holbox, disfrutando de las playas, recorridos y otras actividades turísticas.

Sera la oportunidad de poder repuntar hasta un 60 o 70%, ya que los principales visitantes son los de origen nacional que aprovecha para conocer las bellezas naturales que rodean a la isla, de modo que acceden a los tours para el ojo de agua Yalahau, Isla Pasión, Isla Pájaros, Cabo Catoche y Punta Mosquito, entre otros lugares que rodean la paradisíaca isla Holbox. (Luis Enrique Cauich)

El asfaltado generó que no se inundaran algunas zonas.

Aprobados, los trabajos de bacheo en la última lluvia

KANTUNILKÍN.- Los trabajos de reparación en puntos críticos que han realizado los trabajadores de Servicios Públicos, asignados al programa de bacheo, pasaron la prueba con el torrencial aguacero registrado la noche del jueves, al no registrarse inundaciones en las áreas donde prácticamente han renovado parte del pavimento que se había levantado y formando enormes hoyos. Los trabajadores han tenido que aprender a aplicar una nueva capa de pavimento a áreas de hasta casi 50 metros de largo por ocho metros de ancho, dejando a un lado el bacheo tradicional de verter el material a los huecos, que, a los

pocos días o semanas, comienzan a levantarse de nuevo; sin embargo, añadieron que, al comenzar a trabajar una zona, debe ser un trabajo completo y no dejar baches para tapar después. Los empleados municipales asignados a bacheo han trabajado las últimas semanas en la atención de los puntos críticos de la cabecera municipal, donde ya el bacheo no daba resultados y de manera obligatoria se tenía que recurrir al reencarpetamiento de la calle, de modo decidieron ser ellos mismos quienes hagan los trabajos con el material que utilizan para tapar los huecos. (Luis Enrique Cauich)

Los hombres de mar están esperanzados en captar ingresos en la próxima Semana Santa. (Luis Cauich)
(L. Cauich)
Desde hace décadas se realiza el ritual, los viernes de Cuaresma. (L. Cauich)

Deja aguacero sin luz a la ciudad

Colonos de la Unidad Deportiva

KANTUNILKÍN.- Pese a los trabajos de mantenimiento que ha estado realizando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde la semana pasada y dejando cortes intermitentes en la cabecera municipal y comunidades de la zona sur, el jueves por la noche, vecinos de la colonia Unidad Deportiva informaron haberse quedado sin energía por más de dos horas, después de las torrenciales lluvias que cayeron alrededor de las 23:00 horas.

Fueron más de 50 familias de este sector poblacional que se quedaron sin energía, al pare-

reportaron afectaciones, pese a trabajos de mantenimiento de la CFE

cer, por la falla en una línea de transmisión, ya que las seis colonias restantes sólo reportaron variaciones de voltaje, pero no se registraron apagones, tampoco se tuvo afectaciones en las comunidades de la zona norte.

El jueves, cerca de la medianoche, se registró un intenso aguacero durante casi una hora, lo que fue suficiente para trastocar las actividades de la cabecera municipal y dejar sin energía eléctrica a un sector poblacional, aun cuando la CFE ha realizado labores de mantenimiento presuntamente para

evitar este tipo de situaciones, reportaron los habitantes.

Después de las precipitaciones, habitantes de la colonia Unidad Deportiva reportaron las fallas de energía eléctrica y pidieron el apoyo de los habitantes para hacer el reporte ante la dependencia a fin de que pudieran restablecerles el servicio, teniendo una afectación de por lo menos dos horas, afirmaron los afectados.

Aparentemente se trató de la falla de una línea de energía que afectó a medio centenar de familias de este sector, mientras que

Acusan kantunilquenses a CAPA de suspender el abasto de agua

KANTUNILKÍN.- Una vez más, el suministro de agua potable fue suspendido en la cabecera municipal, lo que afectó a gran parte de la comunidad que ignoró por completo las causas por las cuales se quedaron sin el servicio, afirmaron no haber visto el comunicado que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) publicó a través de sus plataformas en Internet. En esta ocasión fueron casi tres horas de afectación, de las 10:30 de la mañana hasta las tres de la tarde, debido a los trabajos de mantenimiento del pozo 1 ubicado en la colonia Capa, donde el personal se mantuvo realizando acciones encaminadas a evitar deficiencias durante la temporada de sequía que está por comenzar. Desde el 6 de marzo se han tenido constantes interrupciones del servicio de agua potable en la cabecera municipal, donde los habitantes han externado su males-

Los quejosos aseguraron que la empresa no avisó con tiempo para que pudieran abastecerse

tar, debido a que no se anuncian de manera anticipada los trabajos que realizarán, sino hasta una hora antes, de modo que no todos tienen la posibilidad de ver los comunicados y prevenirse del desabasto. En esta fecha comenzaron los trabajos de mantenimiento del pozo 1 ubicado en la colonia Capa, de Kantunilkín, interrumpiéndose el servicio por seis horas, tiempo en el que más del 50% de los usuarios no pudieron realizar sus actividades, hasta que el suministro fue normalizado.

El 14 de marzo de nuevo se suspendió el suministro de agua potable por seis horas debido a que continuaron con los trabajos de mantenimiento de dicho pozo, desde las 10 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, anuncio que realizó el encargado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Carlos Dzul Hoyos, a las ocho de la mañana, a través de su cuenta Facebook, generando inconformidades, puesto que a esa hora muchas mujeres y hombres ya habían salido al trabajo, al desconocer la suspensión no apartaron agua. El 18, el 24 y 26 de marzo se interrumpió el servicio de agua potable por un periodo de tres horas, debido a la reparación de fugas que se registraron en líneas principales, en diversos puntos de la cabecera municipal, que han afectado a poco más de 2 mil 500 usuarios con los que cuenta CAPA, en Kantunilkín. Sumado a ello se han tenido

en las demás colonias populares de la cabecera municipal, los vecinos sólo confirmaron que hubo intermitencia energética por lapso de algunos minutos para luego restablecerse y continuar el servicio con normalidad. Esas deficiencias causaron varias afectaciones, como en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) donde la base del medidor se quemó por la sobrecarga desde el pasado lunes y hasta ayer viernes, la CFE no había acudido a realizar las reparaciones pertinentes, dejando sin operatividad no sólo a

la dependencia, sino también los módulos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) que expide las licencias de conducir, que ha cancelado sus actividades hasta nuevo aviso. Las comunidades San Ángel, Solferino y Chiquilá no han reportado fallas en el servicio de energía eléctrica ni agua potable, desde las afectaciones que se tuvieron el lunes pasado, por los trabajos de mantenimiento y poda de árboles que realizó la CFE en la zona norte del municipio.

(Luis Enrique Cauich)

Sólo se anunció en redes sociales la reparación de fugas. (L. Cauich)

afectaciones de desabasto de agua debido a las fallas en el suministro de electricidad o la interrupción del servicio por parte de la CFE en estas dos semanas para realizar el mantenimiento de las líneas de abastecimiento y poda de árboles cuyas ramas chocaban con el tendido. El miércoles y jueves de la semana pasada se tuvo la interrupción del servicio por varias

horas, afectando el suministro de agua, también se tuvo la misma afectación el lunes de esta semana en el que también se registraron trabajos en la línea que abastece a las comunidades de la zona norte, en esta ocasión fueron menores la complicaciones, sólo provocaron que el agua llegara con menor presión a las colonias populares. (Luis Enrique Cauich)

Más de 50 familias de la cabecera y la zona sur del municipio padecieron por fallas de suministro de energía, al parecer, falló una línea de transmisión. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la zona donde se llevan a cabo los trabajos mencionaron que la empresa encargada inició con

Exigen al Gobierno bacheo de calidad

Los trabajos del tramo X-Hazil Sur-Naranjal Poniente no cumplen expectativas, dijeron en comunidades

Vecinos de las comunidades de la zona sur del municipio Felipe Carrillo Puerto exigieron que las labores de bacheo que se están realizando en la carretera estatal X-Hazil Sur–Naranjal Poniente, sea de calidad, y no como se viene ejecutando por parte de la empresa encargada.

Cristóbal “N”, de la comunidad Kopchen, mencionó que “desde hace varios días iniciaron los trabajos de bacheo del tramo carretero X-Hazil Sur–Naranjal Poniente, mismo que será de beneficio para los usuarios de esta vía”.

Indicó que los trabajo iniciaron bien, pero después no se hicieron con la responsabilidad necesaria, y es evidente que está mal hecho, por lo que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto para que puedan concluir correctamente.

Agregó que empezaron con maquinaria pesada para compactar el asfalto que se coloca, pero después solamente fue una pequeña que no cumple con las expectativas que se requiere.

“La zona con mayor afectación es después de la comunidad Chancah Derrepente, donde se necesita

hacer un buen trabajo, pero por lo que sabemos, solamente parcharon con material que no cumple con los estándares de calidad, por lo que es necesario que se vuelva a realizar estos trabajos”, aseguró.

Dijo que es importante que las autoridades realicen un recorrido para que puedan conocer de manera directa lo que se está realizando, y vean que no se está haciendo con la calidad que requiere para que pueda tener una máxima durabilidad.

Cristóbal refirió que este camino es utilizado por un sinfín de

Activan fuga de gas y cortocircuito en la red eléctrica, a los Bomberos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un cortocircuito en la red de distribución eléctrica, así como la fuga de gas en un domicilio movilizó a los bomberos en la ciudad. No hubo víctimas que lamentar, solamente el susto de la familia.

El primer hecho se registró en la calle 680, entre 45 y 47, de la colonia Juan Bautista Vega, donde se reportó el incendio en un poste, por lo que habitantes alertaron a las fuerzas de rescate.

Los primeros en hacer acto de presencia fueron los bomberos, quienes tuvieron que utilizar un extintor para apagar el fuego y, con ello, evitar que alguna chispa llegara a una vivienda cercana.

Más tarde, en la calle 55 con 88 y 90, fue reportada la fuga de

En la colonia Juan Bautista Vega se incendió un poste; afortunadamente las chispas no llegaron a una vivienda cercana

gas en una casa, por lo que se trasladó un vehículo de los apagafuego, al llegar, se percataron que un cilindro tenía un desperfecto en la válvula, tras romperse al caer accidentalmente.

Los elementos procedieron a cerrar el tanque, para que de esta manera dejara de salir el gas y no

pusiera en riesgo a los habitantes de la vivienda.

Afortunadamente no se ha presentado un hecho que pongan en riesgo a los vecinos, solamente el incendio en el basurero municipal, el cual es monitoreado constantemente para evitar que se salga de control, y alcance los montes que colindan con el tiradero a cielo abierto.

El problema actual es la cortina de humo que se presenta sobre la carretera 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, donde circula un sinfín de vehículos que acuden a la cabecera municipal para realizar alguna diligencia. No se ha registrado algún incendio forestal en el municipio, como ocurrió el año pasado.

(Justino

personas que acuden a su centro de trabajo, como maestros, enfermeros, doctores, incluso conductores de vehículos que abastecen las tiendas que se tiene en esta zona, pero más que nada, lo recorren de manera diaria vehículos de transporte de personal de hoteles de la Riviera Maya.

“Esperemos que las autoridades de los tres niveles de Gobierno, destinen los recursos necesarios para la rehabilitación completa de este camino, ya que desde hace más de una década no se le da mantenimiento, pues además

de los baches se tiene el problema de la invasión de la maleza en los costados de la carretera, por lo que los vehículos tienen la necesidad de circular en media vía, con el riesgo de verse involucrado en algún accidente, reveló.

En este tramo se ubica San Andrés, Noj Cah, Kopchen, Chancah Derrepente, Mixtequilla, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, Naranjal Poniente, Yoactún, Laguna Kana, Dzulá, Petcacab y otras comunidades de la zona sur y suroeste del municipio. (Justino Xiu)

maquinaria pesada, y ahora sólo usa una pequeña. (Fotos Justino Xiu)
Xiu) Los tragahumo detectaron un desperfecto en el tanque. (Justino Xiu)

Claman servicios públicos en San Luis

La localidad requiere calles, alumbrado, agua potable y un domo deportivo, señalaron residentes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A pesar de ser un pueblo de paso y que conecta con el resto del municipio y la entidad, así como Yucatán, la comunidad San Luis requiere importantes obras deportivas, calles y alumbrado público. De acuerdo con información dada conocer por Fortunato Collí Aké, habitante, en esta localidad radica un promedio de 400 habitantes, de la que una gran parte se desplaza a la Riviera Maya para trabajar durante la semana, sin embargo, el pueblo crece y necesita más servicios básicos.

“En el pueblo se necesita la construcción de más calles para tener una mayor accesibilidad a las viviendas, además de la ampliación de la red de energía eléctrica y agua potable”, expresó.

Somos un pueblo de paso y se necesita contar con la presencia de la policía”.

FORTUNATO COLLÍ VECINO

Subrayó que debido a que están en el paso de la carretera 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, se necesita el mejoramiento de la imagen urbana y la construcción de un parque, ya que sólo se cuenta con una cancha, desde hace varias décadas, la cual requiere mantenimiento.

Los jóvenes sólo cuentan con esta cancha, la cual no recibe mantenimiento, por lo que urgen zonas de esparcimiento. (Fotos Justino

Mencionó que se requiere un domo donde los jóvenes puedan realizar el deporte que más les guste, pero además un espacio en el que la gente se pueda reunir para realizar eventos bajo un techo.

Dijo que es importante que se aterricen obras de beneficio social. “La presidenta municipal nos tiene prometido que en este año se estarían consolidando importantes obras que estarían beneficiando a la comunidad. Esperemos que se cumpla, ya que se necesita una gran mejora en nuestro pueblo”.

Comentó que también se requiere vigilancia para inhibir el delito, “puesto que somos un pueblo de paso y se necesita contar con la presencia de la policía, que atienden alguna emergencia que se pudiera surgir”.

San Luis se ubica al poniente del municipio, cuya actividad principal es el campo, con el cultivo de maíz, calabaza, yuca, camote y hortalizas. (Justino Xiu)

Permanecen sin luz dos comunidades

Al parecer, las ramas tocaron las redes de distribución y causaron la falla, comentaron usuarios

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La falta de mantenimiento en las redes de distribución provocó que las comunidades San Luis y X-Yatil no cuenten con el servicio de energía eléctrica, lo que causó molestia entre los habitantes. “Por los fuertes vientos, provoca que las ramas topen con los cables y genera descarga eléctrica y vota las cuchillas,” señaló el subdelegado Jacinto Catzin.

“Hasta el momento desconocemos lo que haya sucedido, pero de forma repentina nos quedamos sin el servicio de energía eléctrica, mismo que vino a afectar a medio pueblo de X-Yatil, y ya hasta la tarde de este viernes todavía persistía el problema de la falta de luz eléctrica”, expresó.

Subrayó que esta situación generó otros problemas, como la falta de agua potable, afectando a casi mil pobladores.

Comentó que por la mañana imperaron fuertes vientos, lo que generó que las ramas toparan con los cables de la red eléctrica que abastece al pueblo, lo que pudo haber causado una descarga eléctrica y la caída de una cuchilla.

Enfatizó que hicieron el reporte a la Comisión Federal de Electricidad de José María

Morelos, que es la zona que le corresponde a X-Yatil, pero no tuvieron respuesta.

Mientras que en San Luis, la mitad de las familias carecen del servicio de luz, al parecer, por la caída de una cuchilla colocada en el poste que se ubica frente al

cementerio, por lo que se podrá restablecer con la llegada de alguna brigada de la CFE. Habitantes de ambas comunidades coincidieron en señalar que es importante que se inicien los trabajos de mantenimiento antes de que inicie la temporada de lluvias, pues empeoraría la situación. El pasado fin de semana, esta situación perjudicó a otras localidades, como Señor, Tuzik, Yaxley, Santa Rosa, Tihosuco y la región de los Chunes, quienes se quedaron por varias horas sin el servicio. (Justino Xiu)

Comisión Federal de Electricidad no acudió a los poblados. (Justino Xiu) El Gobierno municipal prometió que este año realizará obras.
Xiu)

José María Morelos

Cosechan sandía de alta calidad

Productores tienen un primer corte exitoso, pero el alto costo de producción y riego dificulta la rentabilidad

El Kilometro 50 está conformada por 12 ejidatarios que laboran un total de 28 hectáreas, cada una rinde alrededor de 27 toneladas.

Este año, los productores de sandía en José María Morelos, lograron una cosecha de alta calidad, aunque los precios actuales del mercado no han alcanzado los niveles esperados. Audomaro Uc Collí, trabajador del campo con años de experiencia en la zona, destacó que el primer corte de la fruta fue exitoso, vendiendo hasta cuatro camiones de 18 toneladas cada uno.

“Tenemos sandía de calidad. Ayer (jueves) vendimos a cinco pesos el kilo, pero el año pasado logramos vender a siete,” señaló Uc Collí.

Explicó que, en condiciones óptimas, cada hectárea rinde aproximadamente 27 toneladas, aunque algunos cultivos en la región no están completamente sembrados.

Destacó que el precio inicial de compra en esta temporada fue de apenas 3.50 pesos por kilogramo, lo que apenas cubre los costos de producción.

“En una hectárea se invierten alrededor de 50 mil pesos, más el trabajo, y con tres pesos no se

Su valor inicial fue de 3.5 pesos por kilo; el jueves lo vendieron en 5, por lo que prevén una buena temporada

recupera la inversión,” advirtió.

A pesar de las dificultades económicas, confían en que el precio de la sandía aumente en las próximas semanas. Uc Collí indicó que la demanda sigue en ascenso y que algunos compradores han regresado debido a la calidad del producto.

Retos que han enfrentado

La comunidad productora del Kilometro 50 está conformada por 12 ejidatarios que trabajan

Los campesinos esperan que el mercado se estabilice y puedan comercializar a un mejor precio.

un total de 28 hectáreas. En José María Morelos se cultivan variedades como la A200, 2800 y Montreal, todas con buenos resultados en calidad y rendimiento.

Uno de los principales retos que enfrentan los productores es el alto costo de la energía eléctrica para el riego, que ha aumentado considerablemente.

“Antes pagábamos seis mil pesos, ahora llegamos a pagar hasta 30 mil,” señaló el productor. Sin embargo, aseguró que han buscado apoyo de la Sagarpa para recibir asesoría y posibles subsidios.

A pesar de los retos, los productores morelenses continúan apostando por la sandía de calidad y esperan que los precios del mercado se estabilicen en los próximos días, alcanzando nuevamente los siete pesos por kilogramo.

(Ricardo Chan)
En el municipio se cultivan variedades de la fruta, como la A200, 2800 y Montreal. Trabajadores han buscado a la Sagarpa para recibir asesoría y posible subsidio.
(Fotos Ricardo Chan / PorEsto! )

“Levantan” a 2, en San Felipe I

Individuos se hicieron pasar por policías y se llevaron a un hombre y una mujer; suman ya cuatro casos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Dos personas fueron privadas de la libertad, la madrugada del pasado jueves, en la comunidad San Felipe I. Con ello suman ya cuatro individuos “levantados” bajo el mismo modus operandi

Cerca de las 3:25 horas de ayer, se reportó al 911, la presunta privación de la libertad de dos personas. De acuerdo con la delegada del poblado, cerca de las 3:00 horas, una camioneta tipo van, blanca y un vehículo Tsuru gris llegaron al domicilio de una de las víctimas. De los automóviles descendieron aproximadamente 12 hombres con armas cortas y largas, quienes vestían pantalón de mezclilla, tenis blancos, chalecos, pasamontañas y portaban radios de comunicación. Los sujetos irrumpieron en una primera vivienda preguntando: “¿Dónde está la droga? Somos policías”. Procedieron a revolver las pertenencias de los habitantes y los despojaron de celulares, dinero y alhajas.

Golpearon al señor R C .C., de 44 años, y a M. Á. N., de 57; posteriormente, sometieron a M. M. C. C., una mujer, de 42, colocándole esposas y obligándola a subir a la van.

Cerca de las 3:00 horas, sujetos armados irrumpieron en un domicilio, para luego pasarse a la vivienda de en frente

En un segundo domicilio, ubicado frente a la primera vivienda, repitieron la operación, saqueando las pertenencias de los moradores. En este lugar, privaron de la libertad a J. O. A. C., de 24 años, asegurándolo con esposas y subiéndolo al mismo vehículo.

Testigos afirman que la van tomó rumbo hacia el poblado Nueva Reforma, mientras que el Tsuru gris se dirigió hacia Santa Gertrudis.

Una de las víctimas, M. M. C. C., se dedica a la agricultura, sembrando pepino y calabaza, mientras que J. O. A. C. es originario de Nueva Reforma y trabaja en la milpa y la injertación de árboles.

Hasta el cierre de esta edición no se han informado avances en la búsqueda de las víctimas o la identificación de los responsables.

En diciembre pasado, un hombre fue “levantado” en la colonia San Juan, y en enero, una familia denunció la desaparición de dos jóvenes en La Presumida. Dziuché también ha sido escenario de dos “levantones” en ese mismo mes.

Sólo en esta semana suman ya cuatro personas desaparecidas; en todos los casos, las investigaciones no han llevado a detenciones o resoluciones claras.

(Redacción PorEsto!)

Testigos afirmaron que la van, donde se llevaron a las víctimas, habría tomado rumbo hacia el poblado Nueva Reforma. ( PorEsto! )

Resuena la memoria de los chicleros

Entre nostalgia y anécdotas, César revive la dureza y la magia de la vida en la selva

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En este municipio, donde la historia se conserva viva en la memoria de sus habitantes, los relatos de los antiguos chicleros siguen resonando en las voces de quienes vivieron aquella época de sacrificio y aventura.

César Segovia Cabrera, un hombre de 71 años, rememora con nostalgia los días en que acompañaba a su padre y a otros trabajadores en la extracción del chicle, en los densos montes de lo que hoy es José María Morelos.

“Desde niño me gustaba andar con ellos en el monte, viendo cómo cocinaban el chicle y lo preparaban para formar las marquetas”, cuenta.

Recuerda cómo, con el paso de los días, el bosque se convertía en su hogar y la naturaleza en su maestra. “Nos daban elotes en la milpa, los asábamos en la candela y así pasábamos las noches, rodeados de historias”.

La vida de los chicleros no era fácil. Cada jornada implicaba adentrarse en la selva, abrir surcos en los árboles para extraer la savia y esperar pacientemente su solidificación.

“Poníamos una lona en el suelo y sobre ella vaciábamos el chicle caliente”, recuerda.

Luego, la resina se enfriaba y tomaba la forma de marquetas, listas para ser transportadas en bicicleta o a lomo de caballo hasta los centros de acopio.

Pero la selva también guardaba peligros. pues recordó el día en que vio un animal que creyó ser un venado, pero que resultó ser un jaguar.

“Mi tío decía que parecía venado por el color, pero cuando lo vimos bien, era un tigre grande, que afilaba sus uñas”. Con rapidez

y experiencia, los chicleros supieron ahuyentar al fiero animal.

Los recuerdos también están llenos de las anécdotas de su padre, un hombre que sobrevivió a múltiples picaduras de serpientes venenosas, incluyendo la temida “bolom pet caan” en maya.

El tiempo ha pasado, y hoy, observa con tristeza cómo aquellos días de vida en la selva han quedado en el pasado.

Con una vida llena de esfuerzos y recuerdos imborrables, espera el porvenir con esperanza.

“Dios decidirá cuántos años más nos va a dar”, concluye con una sonrisa serena, como quien sabe que su historia, aunque olvidada por muchos, sigue viva en la selva y en el corazón de su pueblo.

(Ricardo Chan)

Su historia es una ventana a un mundo que está desapareciendo, pero que sigue latiendo en la memoria de los que, como él, vivieron la época dorada del chicle.

El hombre, de 71 años, observa cómo aquellos días han quedado en el pasado. (Ricardo Chan)

Bacalar

deberán cumplir con normas de seguridad, como el uso de chalecos salvavidas. Se realizarán recorridos y verificaciones en hoteles, restaurantes y barcos. (Fotos PorEsto!)

Intensifican revisiones por temporada

Durante Semana Santa, Protección Civil inspeccionará a prestadores de servicios turísticos

La “Laguna de los Siete Colores” será uno de los principales destinos turísticos, donde se espera alta afluencia, por las temperaturas cálidas, en las próximas vacaciones.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa en Bacalar, la Dirección municipal de Protección Civil someterá a revisión a los prestadores de servicios turísticos de la región. Aunque estas inspecciones se realizan de manera rutinaria, el titular de la dependencia, Marcelino Jiménez Contreras, indicó que se intensificarán con miras a la llegada de turistas.

Según el calendario oficial, el periodo vacacional comprenderá del 14 al 25 de abril, tiempo en el que se espera una importante afl uencia de familias a los destinos del sur del estado, en particular a la “Laguna de los Siete Colores”, donde las altas temperaturas invitan a disfrutar de sus aguas cristalinas. En este contexto, la Dirección de Protección Civil participó en la primera reunión del operativo de seguridad previo a las vacaciones, en la que se establecieron los lineamientos para asegurar un saldo

El objetivo de estas acciones es asegurar que cuenten con las medidas necesarias para los visitantes

blanco al concluir la temporada. Si bien, el operativo especial para Semana Santa aún no inicia formalmente, Jiménez Contreras señaló que las inspecciones se llevan a cabo durante todo el año, con énfasis en hoteles, restaurantes y servicios náuticos, los cuales tienen contacto directo con los turistas. El funcionario destacó que estas acciones buscan garantizar que los prestadores de servicios cuenten con las medidas de seguridad necesarias para que los visitantes disfruten sin contratiempos, ya sea en temporada alta o en cualquier otro momento del año.

Las inspecciones se realizan enfocándose en el sector que tiene contacto directo con los turistas

“Nosotros, como municipio, realizamos recorridos constantes, dialogamos con las asociaciones y verifi camos las embarcaciones antes de que operen, para que puedan ofrecer un servicio se-

guro y de calidad”, puntualizó Jiménez Contreras.

En la Laguna de los Siete Colores operan aproximadamente 400 embarcaciones, entre particulares y privadas, a las cuales

se les exige de manera regular el uso de chalecos salvavidas y el cumplimiento de otros requisitos de seguridad para su funcionamiento adecuado. (Redacción PorEsto! )

Navíos

Península

Expulsan a la comida chatarra

A partir de hoy, las escuelas de Yucatán no podrán vender productos ultraprocesados o con sellos

MÉRIDA, Yuc.- Las escuelas de educación básica “entraron” hoy al programa Vive saludable, vive feliz, enfocado en eliminar la comida chatarra dentro del perímetro escolar y fomentar entre los estudiantes el consumo de alimentos saludables.

Con esta medida, se busca mejorar la alimentación de los menores y combatir problemas como la obesidad infantil y enfermedades derivadas de una mala nutrición.

La estrategia del Gobierno federal promueve el consumo de agua natural, y productos de temporada, así como impulsar la actividad física entre todos los niños y jóvenes del país, por lo que los alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional ya no tendrán cabida en los centros educativos.

Quedan prohibidos, de acuerdo al manual del Gobierno, todos los alimentos y bebidas que tengan sellos de advertencia o leyendas en la envoltura, tales como: cacahuate frito y con sal añadida; fritura de harina; donas; flanes, hamburguesas, perros calientes ( hot dogs ), jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas; papas fritas, pasteles, pizza, chicharrones de cerdo y de harina; cueritos; frutas en almíbar; crema entera o media crema, dulces y golosinas, paletas o helados de crema; aguas de sabor industrializadas; leches saborizadas; nachos con queso; y botanas industrializadas.

Las escuelas que no cumplan con los lineamientos que entran en vigor hoy sábado serán sancionadas con multas que pueden alcanzar hasta los 113 mil 140 pesos. Las que pongan en riesgo la salud e integridad de sus alumnos podrían

MÉRIDA, Yuc.-Tras la entrada en vigor de la nueva ley que prohíbe la venta de comida “chatarra” en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, aseguró que la máxima casa de estudios del estado está lista para cumplir la nueva normativa, que busca poner un freno al consumo de productos ultraprocesados en los planteles educativos.

Aseguró que desde el primer momento la UADY se ha mostrado dispuesta a colaborar con estos cambios en la oferta alimenticia que se ofrece a los estudiantes de sus preparatorias y campus universitarios en el estado. Comentó que el trabajo con los directores de cada una de las facultades de la universidad lleva varios meses, así como con los concesionarios que operan las cafeterías.

“Queremos fomentar hábitos en la comunidad universitaria con mejor alimentación, pero también

perder la autorización o retiro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Como las escuelas de nivel básico no tuvieron clases ayer, debido a la jornada de Consejo Técnico Escolar, por lo que será hoy cuando comience oficialmente la aplicación de estas nuevas normas en las cooperativas y espacios de venta dentro de los planteles educativos.

En un sondeo del POR ESTO! , realizado entre estudiantes de nivel preparatoria y licenciatura, destacaron que esta nueva ley que entra en vigor en Yucatán, será sobre todo de gran ayuda debido a que se ofrecerán opciones de comida saludable y que esto podría ayudarles a mejorar sus hábitos alimenticios.

“Creo que está bien porque a veces uno come muchas papitas y refrescos y no es bueno para la salud”, comentó Daniela, alumna de una preparatoria ubicada en Santiago. “Me gustaría que vendieran más frutas, pero también cosas ricas, no solo cosas sin sabor”, mencionó José, alumno de la licenciatura en Odontología. “Yo extraño las golosinas, pero entiendo que es por nuestro bien”, expresó Sofía, alumna de licenciatura.

Otros estudiantes, en cambio, expresaron su preocupación sobre la variedad de alimentos que se ofrecerán y si realmente serán opciones accesibles y atractivas para ellos. En el ámbito universitario, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ayer fue una de las primeras en pronunciarse a favor del programa y anunció que, a partir

de hoy, comenzará a aplicar medidas similares dentro de su campus. Directivos y docentes de la facultad coincidieron en que promover una alimentación saludable es fundamental para la formación de los futuros profesionales de la salud, quienes deberán fomentar estos hábitos en la sociedad. Como parte de esta iniciativa, se trabajará en la eliminación de productos ultraprocesados en las máquinas expendedoras y cafeterías, además de promover campañas de concientización sobre la importancia de una alimentación equilibrada. (Katia Leyva)

Nutriólogos diseñarán

menús de las cafeterías de la UADY

impulsar actividades deportivas y culturales con una estrategia integral, no solo para cumplir esta ley,

sino que realmente tengamos mejores condiciones de vida y salud como personas”, comentó. Añadió

que estos cambios tren consigo una gran oportunidad para mejorar y buscarán aprovecharla.

Con respecto a las acciones concretas de la universidad, indicó que ya existen programas institucionales como “Nutre y mueve tu vida”, orientado a ofrecer información a la comunidad estudiantil para que puedan alimentarse de forma saludable y tomen las mejores decisiones para tener una vida saludable. Señaló que se llevó a cabo una reunión con todo el cuerpo directivo de la universidad para establecer el cuerpo multidisciplinario designado para atender estos ajustes. Destacó que estos esfuerzos serán encabezados por los profesores de la licenciatura en Nutrición, que forma parte de la Facultad de Medicina de la UADY. Por último, reiteró que la universidad cumplirá estas nuevas normativas tal y como se ordena, pero con un especial énfasis en mejorar la calidad de vida de los estudiantes y cuerpo académico que forma parte de la institución. (Alejandro Febles)

Frenar el comercio informal afuera de los colegios, el reto. (Daniel Silva)
El rector Carlos Estrada Pinto.
Alumnos de planteles privados y públicos no podrán ingerir alimentos con alto contenido de azúcares.
La universidad está a favor de cambiar los hábitos de consumo.

Declaran la guerra al Ayuntamiento

Si no les depositan su quincena a trabajadores despedidos injustificadamente, habrá batalla legal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Sindicato Único de Trabajadores de Base, del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del Municipio de Carmen (SUTBAJC), analiza los alcances legales con los que respaldarán a las seis trabajadoras de apoyo a instituciones que fueron despedidas injustificadamente por el Ayuntamiento, por lo que están en espera que el próximo lunes 31 de marzo les sea depositada su quincena y demás prestaciones porque oficialmente ellas no han aceptado la baja y pueden defenderse, reveló el secretario general de la organización Miguel Ramón Córdoba.

Después de la manifestación pacífica nada ha sucedido, explicó el entrevistado, al referir que, el director de la Unidad Administrativa, Mario Antonio Martínez Villanueva, no ha establecido contacto, ni con el SUTBAJC, ni tampoco con sus compañeras trabajadoras, quienes permanecen a la espera de alguna noticia que pueda cambiarles el ánimo, tristeza y decepción que mantienen desde que supieron de un día a otro que no tienen empleo, ni tampoco posibilidades de jubilarse.

De acuerdo al líder sindical, en estos momentos se encuentran analizando cada uno de los casos, es decir, sacan el expediente de una por una de las trabajadoras a quienes le analizan cuando es lo que realmente les hace falta para poder pensionarse, ya que según, Ramón Córdoba, en su mayoría están conscientes que si el patrón no las necesita más, solamente desean que después de más de tres décadas de trabajo, al menos tengan la oportunidad de retirarse con algo que les garantice un ingreso por los últimos años de vida.

El secretario general del SUTBAJC, señaló que la última petición es que la plaza que deben heredar también sea estipulada en el oficio de liquidación y que tenga aplicada la fecha en la que un familiar de las trabajadoras ingresará a trabajar en el Ayuntamiento, sin embargo, todo esto tendrá que ser un planteamiento que hagan al director de la Unidad Administrativa, por el actuar arbitrario en

Esto nos demuestra que el alcalde con atropellos a su gente viola los derechos laborales de estas personas que despidió injustificadamente”.

ARIANA REJÓN LARA LEGISLADORA FEDERAL

contra de las trabajadoras.

Para el próximo lunes que es la fecha límite para que cobren la quincena correspondiente del 15 al 31 de marzo, el SUTBAJC, estará al pendiente de que reciban

el pago, de no ser así, continuarán con la defensa de las seis intendentes afectadas, para que conforme lo marque la Ley, peleen lo que por derecho aplique.

Injusticia e insensibilidad

La diputada federal y representante de Carmen, Ariana Rejón Lara, afirmó que el despido injustificado de más de 20 trabajadores del Ayuntamiento Carmelita configura una serie de delitos en los que incurrió el edil Pablo Gutiérrez Lazarus en agravio de la base trabajadora. Confirmó que el despido de al menos una veintena de trabajado-

res de la comuna deja en evidencia la mala administración municipal que hay en Carmen, que dejó sin el sustento a 20 familias sin darles a conocer un motivo claro por el cual les dieron su baja.

Consideró como lamentable que los trabajadores a quienes dieron de baja son personas que ya forman parte del grupo poblacional de la tercera edad, y que por la misma razón no tendrán tan fácil obtener un nuevo empleo, por lo que consideró que la medida solamente afecta aún más a los ciudadanos de la Isla.

“Esto nos da muestra de que el alcalde con atropellos a su

gente, a trabajadores de Carmen, nos demuestra que viola los derechos laborales, atropellando a estas personas que las despidió de una forma injustificada que es gravísimo, porque el líder sindical comentó que no va a dejar solas a las mujeres afectadas”, dijo.

Rejón Lara señaló que los trabajadores afectados tendrán su respaldo como diputada federal y como ciudadana oriunda de Carmen, por lo que afirmó que es necesario que los carmelitas despedidos procedan legalmente y que presenten tanto las demandas como las denuncias conducentes.

(Roberto Espinoza / Perla Prado)

Más de 20 empleados de la Comuna de Carmen se encontraron sorpresivamente con la noticia de que los habían corrido. (Perla Prado)
El líder del SUTBAJC habló con las mujeres que fueron dadas de baja. (Perla Prado) Gran parte de los afectados por los despidos son ya de la tercera edad. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

Controversia

Permite la Liga MX a Chivas cambiar de última hora la sede del duelo ante Cruz Azul y jugar en el Estadio Jalisco con público, una decisión que va en contra del reglamento del circuito Página 46

Confirma Brasil despido del DT de su selección; ya buscan un suplente

Avanza Djokovic a la final del Abierto de Miami y va por su título 100 en el tenis

Dani Alves es declarado inocente; anulan condena por agresión sexual

El Estadio Akron fue vetado con un duelo por el botellazo que recibió el jugador del América Kevin Álvarez, tras el Clásico Nacional, correspondiente a la Jornada 11.

Burla castigo el Rebaño Sagrado

Por lagunas en reglamento de la Liga MX, Chivas cambia de sede y jugará con público ante Cruz Azul

MÉXICO.- La Liga MX accedió a la petición de Chivas del Guadalajara de cambiar la sede del duelo de hoy ante el Cruz Azul y jugará en el Estadio Jalisco con público en las tribunas.

A pesar de que el Estadio Akron estaba vetado y que el Jalisco no cumple con la distancia mínima requerida a una sede castigada, la Liga MX hizo una omisión y, ante esta laguna en el reglamento, autorizó el movimiento, manteniendo el horario y el día.

“La Liga BBVA MX concedió dicha solicitud al Club Deportivo Guadalajara, con la salvedad de implementar requerimientos operativos y medidas de seguridad adicionales”, indicó la liga mexicana en un comunicado.

El artículo 13 del Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol faculta que “en caso de veto de un estadio el club podrá jugar a puerta cerrada o designar un estadio o sede diferente”. El argumento clave del comunicado que publicó la Liga Mx es que “la sanción impuesta fue al estadio Akron y no a la sede”.

Sin embargo, el reglamento señala también que “el club sancionado deberá informar a la Presidencia Ejecutiva de la Liga MX sobre la decisión de jugar en otro estadio, con cuando menos siete días naturales de anticipación al partido programado tratándose de Fase de Calificación y 2 días na-

turales tratándose de jornada doble y/o Fase Final”, en cualquiera de ambos casos, Guadalajara no entraría en tiempo y forma a la apelación de la sede. Hay que recordar que la casa del Rebaño Sagrado fue vetada con un duelo por el botellazo

que recibió el jugador del América , Kevin Álvarez, tras el Clásico Nacional de la Liga MX, correspondiente a la Jornada 11; el Guadalajara apeló la decisión y se confirmó el castigo. Fue cuando Chivas ingresó la petición de cambiarse de sede y

Reclama James lugar del León en el Mundial de Clubes 2025

MÉXICO.- El capitán de León , James Rodríguez, y el entrenador Eduardo Berizzo instaron a la FIFA a reconsiderar la expulsión del equipo mexicano del Mundial de Clubes 2025

Los panzas verdes fueron excluidos la semana pasada por no cumplir con las regulaciones sobre la propiedad de múltiples clubes por parte del mismo dueño. León y Pachuca , otro club mexicano, se clasificaron, pero ambos tienen el mismo propietario, Grupo Pachuca.

“Es una injusticia grande y estamos un poco golpeados por todas estas cosas”, afirmó el colombiano James en una conferencia de prensa. “Si quedamos fuera no va a ser justo y se verá manchado el futbol, no es nada justo con este club que ha hecho cosas grandes”.

Rodríguez cree que hay más intereses detrás de esta decisión e invitó a la FIFA a reconsiderar su decisión: El interés va mucho más allá. Yo tengo dudas, es raro, hay un interés grande, FIFA se tiene que poner pilas”.

James, ganador del Botín de Oro en el Mundial de 2014, consideró particularmente injusta

para los aficionados del León que hayan ya comprado entradas para partidos en los que ahora no participaría el equipo.

El astro colombiano firmó un contrato de un año para jugar con León y una de las razones fue participar en el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos este verano.

“Estoy feliz acá. Independientemente de si se juega el Mundial o no, yo me quiero quedar”, aseveró.

“Esto es algo nuevo, nunca me

había pasado, que estás en una Copa o un Mundial y semanas antes te dicen que estás fuera, para mí es algo nuevo nunca lo había vivido y ojalá que FIFA esté atento”. Grupo Pachuca ha anunciado que apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo el próximo mes.

Por el momento la FIFA aún no ha anunciado un equipo de reemplazo, pero el club costarricense Liga Deportiva Alajuelense ha levantado la mano.

(AP)

El club podrá jugar a puerta cerrada o designar un estadio o sede diferente a efecto de que el equipo sancionado pueda tener público”.

REGLAMENTO

LIGA MX.

el Estadio Jalisco tras hacerlo en octubre del 2023 cuando lo hicieron ante los Tigres debido a que en el Estadio Akron se presentó la banda The Weeknd; aquel duelo lo perdieron los tapatíos por goleada.

El partido de esta noche ante los cementeros será un duelo crucial para las aspiraciones de los rojiblancos de mantener viva la esperanza para poder clasificarse de manera directa a la Liguilla.

llevar el duelo de la Jornada 13 al Estadio Jalisco. El Rebaño se comprometió en mejorar la seguridad y tener un mayor número de operativos en el Coloso de la Calzada Independencia. De esta manera, el Guadalajara vuelve a jugar como local en

Si el Rebaño desea continuar en el camino por su boleto para los Cuartos de Final, debe ganar los tres puntos en juego, ya que una derrota no sólo les haría perder la oportunidad de una entrada directa, sino que también podría dejarlos fuera de la zona de Play-In, complicando aún más su desempeño en el torneo.

La Máquina viajará a la Perla Tapatía sin Rodolfo Rotondi y Georgios Giakoumakis.

El silbatazo se dará hoy a las 21:05 horas en el Estadio Jalisco. (Agencias)

en la tabla.

Necaxa mantiene su gran paso y busca la Liguilla

MÉXICO.- Inaugurando la Jornada 13 del Clausura 2025, Necaxa se impuso 2-0 a Querétaro con un par de cabezazos de José Iván Rodríguez y Alexis Peña; la escuadra hidrocálida escala al 5° puesto de la tabla de Liga MX y se mantiene como el caballo negro del certamen. En el inicio del encuentro, los dirigidos por Nicolás Larcamón tomaron las riendas del partido y, con un centro desde la banda de la derecha, José Iván Rodríguez ganó la posición y remató de manera poco ortodoxa al arco de Querétaro, sor-

prendiendo con su ‘cabezazo’ y adelantado a los locales (1-0) apenas en el minuto 11 del compromiso. En un tiro de esquina al minuto 81 desde la punta de la izquierda, Alexis Peña volvió a hacer efectivo el juego aéreo de Necaxa, consiguiendo una anotación que confirmaba el triunfo (2-0) y los tres puntos para los hidrocálidos Con este triunfo, Necaxa llega a 24 puntos y a pesar de que matemáticamente aún no lo consigue, es prácticamente un hecho que estarán en la Liguilla del Clausura 2025. (Agencias)

La Federación Mexicana de Futbol vetó el Estadio Akron por violencia en un juego contra el América
El cuadro hidrocálido es quinto lugar y sigue peleando
Los esmeraldas consideran que la FIFA está manchando el futbol.

Brasil echa a Dorival de selección

Tras malos resultados, el técnico concluye su ciclo al frente de la canarinha; CBF ya busca sustituto

BRASIL.- Dorival Júnior fue despedido como técnico de la selección de Brasil tras una etapa de 14 meses marcada por malos resultados y el mal juego del equipo.

La destitución de Dorival por parte del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, se produjo ayer, tres días después de una humillante derrota 4-1 ante Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires. Fue el revés abultado de la Verdeamarela en un partido de las eliminatorias de la Copa Mundial.

“La confederación anuncia que el ciclo de Dorival Júnior ha terminado. A partir de ahora, trabajaremos en la búsqueda de un sustituto”, dijo Rodrigues a los periodistas en Río de Janeiro.

“Todo lo que se ha dicho sobre contactos con entrenadores A, B o C, debo decir que nunca provino de este presidente ni de nadie autorizado por el presidente”, añadió.

Brasil ocupa el quinto lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias de Sudamérica rumbo a Copa del Mundo de 2026. La región tiene seis plazas directas para el torneo del próximo año en América del Norte.

Bajo el mando de Dorival, de 62 años, Brasil ganó siete partidos, empató siete y perdió dos. El equipo anotó 25 goles y recibió 17.

En la Copa América del año pasado, Brasil fue eliminado en los cuartos de final por Uruguay en una tanda de penales.

Rodrigues fue reelegido el lunes para dirigir la confederación hasta 2030. En 2023 apostó por Carlo Ancelotti, el en-

El balance

14

meses estuvo al frente de la Verdeamarela: ganó 7 juegos, empató 7 y perdió 2

trenador del Real Madrid, para asumir el cargo un año después.

Mientras esperaba a Ancelotti, Brasil designó a Ramon Menezes - técnico de la Sub20 como interino- y luego contrató a Fernando Diniz. Éste fue despedido en enero de 2024 después de dos victorias, un empate y tres derrotas en el cargo; Ancelotti acabó extendiendo su contrato en España.

La última vez que Brasil tuvo tres entrenadores entre mundiales fue antes de su último título en 2002. Luiz Felipe Scolari asumió el cargo un año antes del torneo en Corea del Sur y Japón.

Los medios locales han informado que Rodrigues hará otro acercamiento a Ancelotti y que Jorge Jesus, entrenador del Al Hilal de Arabia Saudí, también está siendo considerado. Tanto el entrenador italiano como el portugués serían el primer entrenador extranjero de Brasil si se llega a un acuerdo.

Los próximos dos partidos de Brasil en las eliminatorias serán en junio, con una visita al segundo Ecuador, y luego en casa contra el sexto Paraguay.

(AP)

Los dirigidos por Xabi Alonso están a tres unidades del Múnich.

Leverkusen acecha el liderato

ALEMANIA.- El Bayer Leverkusen , campeón de la Bundesliga, venció 3-1 a Bochum y redujo a tres puntos la diferencia con el líder Bayern Múnich.

El entrenador de Leverkusen, Xabi Alonso, pudo sentirse particularmente satisfecho con la victoria después de que dos debatibles inclusiones de seleccionados sudamericanos en la alineación participaron en los goles de su equipo con una excelente exhibición en el segundo tiempo.

Osasuna reclama alineación del Barza

ESPAÑA.- El FC Barcelona está en la polémica luego de la victoria contundente 3-0 ante Osasuna en partido reprogramado de la fecha 27 de LaLiga, y es que Los Rojillos reclaman una alineación indebida durante el encuentro jugado el pasado jueves 28 de marzo.

A través de un comunicado, la entidad navarra aseguró que Íñigo Martínez infringió el reglamento

de la FIFA (artículo 5 del Anexo 1 del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de jugadores), ya que fue dado de baja de la convocatoria por lesión y no dejó pasar un lapso de cinco días tras la finalización de la Fecha FIFA.

Todo esto debido a que el 17 de marzo, la RFEF dio a conocer que Martínez causaba baja en la convocatoria por una parameniscitis inter-

na en su rodilla derecha remitida en el informe recibido del Barcelona”. El club también resaltó las bajas de Marc Casadó y Bryan Zaragoza: “Es evidente que, en cumplimiento con el citado Reglamento de la FIFA, ninguno de estos jugadores eran hábiles para participar en el encuentro al no cumplirse los plazos establecidos”.

(Agencias)

Alonso optó por incluir al ecuatoriano Piero Hincapié y al argentino Exequiel Palacios desde el inicio, a pesar de que habían tenido poco tiempo para recuperarse de las eliminatorias mundialistas en Sudamérica esta semana. Hincapié recentró el tiro libre de Aleix García al área para que Victor Boniface pusiera a Leverkusen 2-1 arriba después de una hora. Un buen pase filtrado de Palacios permitió al suplente Amine Adli anotar un

tercer gol en las postrimerías. García dio la ventaja al equipo local a los 20 minutos con un magnífico disparo que superó a un indefenso Timo Horn, sólo para que Bochum igualara seis minutos después gracias a una estupenda volea de Felix Passlack. Bochum se mantuvo antepenúltimo, un puesto que lo obligaría a disputar un playoff para evitar el descenso. Por su parte, Múnich juega contra St. Pauli este sábado. (AP)

El entrenador de 62 años deja el cargo como DT del once carioca luego de perder 4-1 ante Argentina.
El equipo azulgrana ganó 3-0, pero Los Rojillos piden los puntos.

Una cita con la historia en Miami

Djokovic busca agrandar su legado con el título 100 de su carrera; Mensik quiere empezar el suyo

ESTADOS UNIDOS.- Novak

Djokovic conquistó su título 99 en el circuito el pasado mes de julio, cuando ganó la medalla de oro en individuales en los Juegos Olímpicos de París. A sólo un título de alcanzar el siglo de coronas, el serbio ha tenido que esperar para unirse a Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103) como los únicos jugadores que han alcanzado el centenar.

Sin embargo, esa espera podría terminar mañana en el Miami Open después de que Nole de 37 años avanzara a su primera final de la temporada y a su 60º partido por el título ATP Masters 1000 en total, el pasado viernes.

Para Djokovic, el hito de los 100 títulos ha estado en su mente desde su triunfo en París.

“Desde que gané mi 99, que fue en los Juegos Olímpicos de París, he estado jugando con la perspectiva de ganar los cien títulos especiales”, dijo Djokovic tras derrotar a Grigor Dimitrov en Miami.

“Jugué la final de Shanghai. Allí estuve cerca. Semifinales de Australia. Luego he estado intentando encontrar ese nivel de tenis necesario y tan necesario que me ponga en posición de luchar por un trofeo, un gran trofeo”.

“Eso es lo que he estado haciendo esta semana. He estado muy contento con la forma en que me he preparado para el torneo, con la forma en que he estado jugando. No he perdido ni un set. Es una gran oportunidad. A ver qué pasa el domingo”.

Por su parte, y sin hacer mucho ruido, apareció Jakub Mensik el juego final del certamen.

El tenista checó iba pasando de rondas en el Miami Open, mientras los focos estaban puestos en otros tenistas: la eliminación de Alcaraz, la fascinación de Fonseca o el resurgimiento de Djokovic. Pero nadie tenía en sus papeletas a este joven de 19 años que tras una gran semifinal ante Taylor Fritz, en el que pudo vencer cualquiera (7-6(4), 4-6, 7-6(4)), se mete en su primera final de Masters 1000.

El serbio Djokovic ya tiene un legado, y ahora Mensik quiere empezar el suyo.

De cara al partido contra su ídolo Djokovic, Mensik declaró: Me siento increíble. Para mí fue un sueño jugar contra él en Shanghai. Ahora es un poco diferente. Ahora soy mejor jugador y voy a disfrutar y va a ser muy emocionante”. (Agencias)

No he sido capaz de conseguirlo hasta ahora (100), ojalá pueda el domingo, estoy jugando mi mejor tenis en mucho tiempo, voy a ir por todas”

DJOKOVIC TENISTA

Final femenina con aroma de

revancha

Disputan Aryna Sabalenka y Jessica Pegula la corona del abierto de tenis de Florida

ESTADOS UNIDOS.- Aryna Sabalenka está en una misión.

El mundo del tenis tiene los ojos fijos en la formidable número 1 del mundo mientras busca redención y victoria tras una montaña rusa de actuaciones este año.

Con una determinación inquebrantable, Sabalenka se prepara para chocar contra la talentosa sembrada número 4, Jessica Pegula, hoy en la final del Miami Open, prometiendo una emocionante batalla por el codiciado trofeo.

Por su parte, tras caer en las finales de Cincinnati y el US Open, la estadounidense Pegula tendrá una nueva oportunidad para batir a la bielorrusa, en lo que significará una revancha.

Tanto Sabalenka como Pegula se estrenarán en una final del torneo de Florida a la que llegan tras muy distintos recorridos.

En Miami, Sabalenka ha sido imparable. Su campaña comenzó con una victoria decisiva sobre Viktoriya Tomova, seguida de triunfos sobre Elena-Gabriela Ruse y la campeona del año pasado, Danielle Collins. Su camino hacia la final la vio derrotar a Qinwen Zheng en los cuartos de final y a Jasmine Paolini en las semifinales, preparando el escenario para un emocionante

enfrentamiento de este día. Jessica, por otro lado, ha estado forjando su propio camino esta temporada. Comenzando con un segundo lugar en el Adelaide International, donde cayó ante Madison Keys.

Su trayectoria en el Abierto de Australia terminó en la tercera ronda, pero se recuperó al

llegar a los cuartos de final en Qatar. A pesar de un contratiempo en Dubái, Pegula obtuvo su primer título WTA de 2025 en Austin, mostrando su temple.

La historia entre estas dos titanes del tenis es intensa. De ocho encuentros, Sabalenka tiene una ventaja de 6-2 sobre Pegula. En sus enfrentamien-

tos recientes, Sabalenka ha salido victoriosa en partidos de alta presión, incluyendo las finales del US Open 2024 y del Cincinnati Masters. Las únicas victorias de Pegula llegaron en las WTA Finals 2023 y en un triunfo hace cinco años en el Cinc innati Masters. (Agencias)

Van Iguanas por pase a la liguilla

El equipo caribeño de Cancún se enfrenta hoy ante los azulgranas del Atlante, en la Jornada 12

CANCÚN.- Con la misión de sumar tres puntos y asegurar su clasificación a la siguiente ronda de la Liga Expansión MX, Cancún FC se medirá ante los Potros de Hierro del Atlante en el Estadio “Agustín Coruco Díaz”, en un duelo crucial correspondiente a la jornada 12 del Clausura 2025. Este enfrentamiento, que se ha convertido en un clásico debido a sus antecedentes en finales, encuentra a Cancún FC en la sexta posición con 16 puntos, igualado con Venados y Celaya, quinto y séptimo, respectivamente. La

Jaiba Brava, tras vencer 0-1 a Dorados, se ubica en el cuarto puesto con 17 unidades.

Llegan tras empatar

Los “reptilianos” llegan tras empatar 1-1 con Atlético Celaya en el estadio Andrés Quintana Roo. Sobre este partido, el técnico Luis Arce reconoció la dificultad de enfrentar a Atlante en el “Coruco” Díaz, destacando que los “pegasos” son un rival complicado. Por su parte, Atlante es dirigido por Miguel de Jesús Fuentes,

exarquero con experiencia como auxiliar en Necaxa y Tigres, además de haber comandado a La Jaiba Brava. Los azulgranas marchan en la segunda posición con 23 puntos, producto de siete victorias, dos empates y una derrota. Cuentan con 21 goles a favor y solo siete en contra, con una diferencia de +14, y son superados únicamente por Mineros de Zacatecas, líder con 24 unidades. Será la quinta ocasión que Potros e Iguanas se enfrenten en fase regular con Atlante como local, aunque la primera en Zacate-

Inician Potros a todo galope, en torneo de Deportivo Tules

CANCÚN.- Con un hat-trick de Bryan Martínez, Los Potros, actuales campeones de la Liga del Deportivo Tules en la región 248, vencieron 5-2 a Héroes del Barrio en un partido intenso, donde ambos equipos lo dejaron todo en la cancha. El duelo inaugural del torneo enfrentó a los monarcas defensores contra el “caballo negro” del certamen, en un arranque electrizante en el pasto sintético del deportivo. Héroes del Barrio no se achicó y plantó cara a Los Potros desde el inicio.

Sin embargo, los “corceles” de la región 248 impusieron condiciones y tomaron ventaja con dos golazos de antología. Pero el rival reaccionó y, con un doblete de Alejandro Novelo, igualó el marcador 2-2 antes del descanso

En la segunda mitad, Bryan Martínez mostró su calidad con

El cotejo resultó emocionante.

Bryan Martínez fue el jugador

desequilibrante, al marcar 3 goles

jugadas individuales y disparos de larga distancia que pusieron en aprietos a la defensa contraria.

Vuelve la ventaja

No tardó en devolver la ventaja a su equipo con un gol espectacular, colocando el balón en el ángulo para el 3-2.

Más tarde, en una jugada de pizarrón, firmó el 4-2 con un tiro cruzado tras una gran acción individual. A pesar de la doble marca que le impusieron, Martínez selló su hat-trick con un penal, sentenciando el 5-2.

En los minutos finales, Héroes del Barrio intentó descontar, pero la defensa rival resistió y el árbitro central decretó el final del encuentro. Con este triunfo, Los Potros arrancan con paso firme en la defensa de su título.

(Rafael García)

pec, ya que los cuatro encuentros anteriores fueron en la Ciudad de los Deportes. El equipo Atlante también recibió a Cancún FC en la reclasifi cación del Apertura 2020 y Clausura 2021, ambas bajo la dirección de Christian “Chaco” Giménez. Además, disputaron la ida de la final del Apertura 2023 (0-0) en la capital del país y la vuelta del Campeón de Campeones el 18 de mayo de 2024, con empate sin goles y triunfo caribeño en penales.

(Rafael García)
En juego crucial, los de casa buscarán sumar tres unidades más en la Liga Expansión MX, cuando se enfrenten a un viejo conocido en el “Agustín Curuco Díaz”. (Fotos PorEsto!)
Porteros entrenaron al máximo.
Potros venció a Héroes del Barrio, en la Región 248. (Fotos Rafael García)

Superan pugilistas la romana

Todo está listo para la función de box The Rematch, que se celebrará en el Poliforum de la ciudad

CANCÚN.- En una ceremonia de pesaje que estuvo a punto de convertirse en un enfrentamiento anticipado, los protagonistas de la función de box The Rematch, William “Camarón” Zepeda y el estadounidense Tevin Farmer, superaron sin problemas la báscula, registrando 61.2 kilogramos y 61.3 kilogramos, respectivamente. Con ello, la pelea estelar por el campeonato mundial, p rogramada para mañana en el Poliforum Cancún, quedó oficialmente confirmada.

La tensión aumentó tras el pesaje cuando, durante la sesión de fotos, Farmer comenzó a provocar verbalmente a Zepeda. La situación escaló cuando el estadounidense empujó al mexicano, quien de inmediato reaccionó. Sin embargo, el ex campeón mundial Oscar de la Hoya intervino rápidamente para evitar que el altercado pasara a mayores.

De esta forma, ambos pugilistas llegan “calientitos” para protagonizar esta pelea de sábado.

En cuanto a los registros en la báscula, Zepeda marcó 134.2 libras, mientras que Farmer detuvo la romana en 135 libras. Con esto, Florentino López, titular de la Comisión de Box Profesional de Benito Juárez, avaló la pelea y la defensa del cinturón verde y oro del WBC.

Al término del incidente, el campeón mexicano lanzó una advertencia a su oponente: “A mi casa no viene nadie a faltarme al respeto, le haré pagar su atrevimiento”, declaró Zepeda. Esta será la revancha directa contra Farmer, a quien derrotó por decisión dividida el pasado 24 de noviembre en

Combatientes

Robyn Zafar vs Roberto Silva

Juan Camacho vs David Tapia

Ricardo Salgado vs Alexis Sánchez

Cayden Griffith vs Fernando Hernández

Eric Góngora vs Cristian Jiménez

Yokasta Valle vs Marlen Esparza

Riad, Arabia Saudita. Todos los boxeadores de la cartelera cumplieron con el requisito del pesaje, asegurando el desarrollo de la función. En la pelea coestelar, el puertorriqueño Oscar Collazo (105 lb) defenderá su título de la WBO ante el mexicano Edwin “Canito” Cano (104 lb), en un duelo que promete emociones intensas.

Duelo femenil

Por su parte, la costarricense

Yokasta Valle, quien subió dos divisiones para este combate, registró 50 kg, lista para enfrentar a la estadounidense Marlen Esparza, quien marcó 51.5 kg.

El cancunense Joselito Velázquez también pasó sin inconvenientes la báscula, registrando 51.9 kg para su combate contra el duranguense Adolfo Castillo (52 kg). Otro de los favoritos, Celex Castro Olivares, quien entrenó en el gimnasio “Panda Boxing” en el Estado de México, pesó 56.7 kg, mientras que su oponente, Otmar Flores, marcó 52.2 kg.

Finalmente, la cartelera de box comenzará a las 16:00 horas en el Poliforum Cancún, donde los aficionados podrán disfrutar de una velada repleta de acción.

(Rafael García)

Arranca el primer torneo de tochito bandera en Cancún

CANCÚN.- Con la participación de más de 600 niños y niñas de categorías infantiles y juveniles, dio inicio el primer torneo de tochito bandera en el campo de fútbol americano “Lagartos de Cancún”. Este torneo busca fomentar la integración familiar y reunir a equipos de diversas regiones y supermanzanas de la ciudad.

El evento, que resalta el crecimiento del tochito bandera en Cancún, contó con la presencia de 16 equipos en distintas categorías. Durante la inauguración, autoridades invitadas dirigieron mensajes a los asistentes, seguidos del juramento deportivo a cargo de la jugadora Sakura Sánchez Shimizu, acompañada por Viviana Yamileth Velasco, del club Sirenas.

La ceremonia incluyó honores al Lábaro Patrio, con la participación del Ejército Mexicano, y el primer saque de balón, que marcó oficialmente el inicio del torneo infantil y juvenil. Posteriormente, se disputa-

ron los primeros encuentros en la cancha de los “reptiles”. Cabe destacar, que los clubes participantes en esta edición son: Team QBS (Qiubis) SM 21, Búhos, Ajolotes de la 102, Rams Cancún, Sirenas Cancún, Corsarios SM 200, Mayas SM 61 Aguas Negras, Lagartos Cancún SM 21, Al-

phas SM 101, Orkaz SM 58, Team Savage SM 96, Guerreros Jaguares SM 505, 13 Titans SM 58, Caballeros Cancún SM 96, IAS (International American School) y Acereros de Cancún SM 100.

El torneo contempla las siguientes categorías mixtas: U6 (5 y 6 años), U8 (7 y 8 años), U10 (9 y 10 años), U12 (11 y 12 años),U14 (13 y 14 años),U16 (15 y 16 años)

Además el torneo premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, guantes de Tocho Bandera para los MVP femenil y varonil de las finales, medallas de participación para todos los deportistas y coaches.

Las autoridades que estuvieron presentes fueron; el director general del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, quien dio el pase inaugural, Raymundo Polanco, Coordinador de Deporte Popular y Miguel Ángel Calzada,

la Unidad Deportiva El Pantano.

anfitrión de
(Rafael García)
Yokasta Valle se verá la cara en el cuadrilátero con Marlen Esparza.
William “Camarón Zepeda se enfrentará a Tevin Farmer, en la catelera estelar de hoy. (Fotos Rafael García)
Padres acompañaron a sus hijos en la actividad. (Rafael García)
Los pequeñines, felices por jugar.

UN ENCUENTRO DE LEYENDAS EN EL TORNEO DE TENIS DE MIAMI

Novak Djokovic tuvo un invitado muy especial en su victoria ante Grigor Dimitrov en las semifinales del Miami Open 2025. En las gradas del Hard Rock Stadium hizo acto de presencia Lionel Messi. El argentino disfrutó de la victoria del balcánico y lo hizo acompañado de su mujer y dos de sus tres hijos. “Increíble tenerlo aquí y jugar enfrente de él”, dijo al respecto el tenista serbio. (Agencias)

SHEINBAUM Y JC CHÁVEZ ANUNCIAN MEGACLASE DE BOXEO NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que participará en la Clase Nacional de Boxeo que se realizará el próximo 6 de abril y que contará con la participación de leyendas del boxeo mexicano como el campeón Julio César Chávez, entre otros.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que la actividad deportiva contará con la participación de: Julio César Chávez, Roberto Manos de Piedra Durán y Óscar de la Hoya, entre otros.

“La clase nacional de boxeo se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el próximo domingo 6 de abril en el marco establecido por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional del Deporte y Desarrollo por la Paz. La sede principal, el Zócalo de la Ciudad de México, en punto de las nueve de la mañana hora centro”, se informó en la conferencia mañanera.

Como un símbolo que ha recorrido el país, y en el marco de este evento presentaron el cinturón de la paz.

(Agencias)

DECLARAN INOCENTE A DANI ALVES DE AGRESIÓN SEXUAL

Un tribunal de apelaciones en España anula la condena de cuatro años y seis meses de cárcel contra el exfutbolista brasileño acusado de violación en diciembre de 2022

El futbolista brasileño Dani Alves ganó su apelación contra una condena por agresión sexual luego que un tribunal español anuló el fallo, en un caso que duró más de tres años y vio al otrora defensor del Barcelona pasar 14 meses en la cárcel.

Alves fue declarado culpable en febrero de 2024 de violar a una mujer en un club nocturno en diciembre de 2022, y fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión. El lateral derecho negó haber cometido algún delito durante el juicio de tres días.

El tribunal dictaminó ayer que había insuficiencia de pruebas para descartar la presunción de inocencia de Alves.

“Por fin se ha hecho justicia”, dijo Inés Guardiola, abogada defensora de Alves. “Estamos muy felices. Es inocente. Se ha demos-

Síguenos en nuestras redes

On line

trado. La justicia ha hablado”.

El juicio de Alves fue el primer caso destacado desde que España reformó sus leyes en 2022 con el fin de hacer del consentimiento el eje central para definir un delito sexual, en respuesta a un aumento en las protestas tras un caso de violación en grupo durante las fi estas de San Fermín en Pamplona en el año 2016.

La legislación define que el consentimiento es una expresión explícita de la voluntad de una persona, dejando claro que

el silencio o la pasividad no equivalen a consentimiento.

Pero los cuatro jueces de un tribunal de apelaciones ubicado en Barcelona dictaminaron por unanimidad anular la condena. En su fallo, escribieron que el testimonio de la demandante “difería notablemente” de las pruebas de las grabaciones de video tomadas antes de que la mujer y Alves entraran al baño donde ella dijo que él la obligó a tener relaciones sexuale s sin su consentimiento. Alves fue uno de los jugadores más exitosos de su generación y ganó docenas de títulos con clubes de élite, incluidos Barcelona, Juventus y Paris Saint-Germain. Jugaba con el club mexicano Pumas cuando fue arrestado. (AP)

LEY DANESA LE CAE A RODRIGO HUESCAS POR MANEJAR RÁPIDO

El defensa mexicano Rodrigo Huescas fue sancionado por las leyes de Dinamarca debido a que violó las leyes de tránsito. A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol informó que el jugador que milita en el F.C. Copenhague enfrentará a la justicia danesa por el hecho, a finales de abril. Además le han retirado el permiso de conducir y podría acabar con 20 días de prisión incondicional.

Por su parte, el F.C. Copenhague informó que “la conducción peligrosa supone que Rodrigo Huescas sea acusado de conducción imprudente, estamos a la espera de una sentencia concreta”.

“El lateral derecho mexicano ha violado las leyes de tránsito. La sanción es la pérdida de su licencia de conducir, así como 20 días de prisión incondicional después de exceder el límite de velocidad. Huescas condujo a 111 km/h en una zona de 50 km/h”, se lee en un comunicado de la FMF, que después aclaró que la sentencia puede quedar sólo en una multa tras el juicio. El jugador emitió comentarios sobre la situación y aceptó su error, además de que fue claro en que debe ser un modelo debido a su imagen pública, por lo que ofreció disculpas a quien pudiera sentirse afectado. Trascendió que el asunto puede arreglarse pagando una multa y con servicio comunitario.

(Agencias)

TÉCNICO DEL REAL MADRID ENFRENTA JUICIO Y PODRÍA IR A LA CÁRCEL

El técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti enfrentará un juicio por cargos de evasión fiscal en España la próxima semana.

Síguenos en nuestras redes

On line

La Fiscalía ha acusado al entrenador italiano de defraudar al estado por un millón de euros (un millón de dólares) entre 2014 y 2015. La Audiencia Provincial de Madrid fijó la fecha del juicio el viernes. Los fiscales pidieron una sentencia de prisión de hasta cuatro años y nueve meses por dos cargos de fraude fiscal. Acusaron a Ancelotti en marzo de 2024 de haber utilizado empresas fantasma para ocultar sus verdaderos ingresos. Ha negado cualquier acto indebido. “No estoy preocupado en este sentido, pero obviamente si me dicen que he defraudado me molesta y repito que confío totalmente en la justicia”, dijo Ancelotti ayer en la previa del

partido contra Leganés en la Liga española. “Iré con mucha ilusión a declarar el miércoles”. Ancelotti, de 65 años, es uno de los entrenadores más exitosos del futbol. Es el único entrenador que ha ganado la Liga de Campeones cinco veces, tres con el Madrid y dos con el AC Milan, y el único técnico que ha ganado títulos de liga doméstica en Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia. Dirigió al Madrid de 2013 a 2015 antes de comenzar su actual etapa en 2021. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

CQá Hiperviral

Inquietud

La fiebre que ha desatado ChatGPT por su actualización, que permite convertir memes o fotos en animaciones del Studio Ghibli, genera temor sobre los derechos de autor y la IA

Hayao Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación.

El musical Malinche, de Nacho Cano, arranca con temporada en México

Megan Fox da a luz a su cuarto bebé en medio de polémicas de su expareja

Andrea Legarreta vuelve a las telenovelas tras 12 años de inactividad Página 55

Página 55

Malinche se estrena en México

Nacho Cano cambia el elenco de la obra española en tierras aztecas por intérpretes mexicanos

El musical Malinche , una adaptación del español Nacho Cano que narra la historia de este icónico y controvertido personaje con la llegada de los españoles a México a comienzos del siglo XVI encabezados por Hernán Cortés, se estrenó ayer en su destino “natural”: Ciudad de México (Teatro Frontón), tras su paso por Madrid.

“No podía haber mejor ciudad para presentar Malinche después de haber sido estrenada en España que México (…) El paso natural era venir aquí, pasar esta forma de trasladarlo al otro lado del mar”, explica en una entrevista el director de escena y talento Javier Navares, uno de los colaboradores habituales de Cano desde hace más de 20 años.

Tras las polémicas recientes a cintas como Emilia Pérez (2024) -criticadas por la poca inclusión de artistas mexicanos en el reparto y producción- Malinche rompe este antecedente con su reparto artístico, en el que la mayoría del elenco es nacional y que incluye a 17 de los becarios que ya participaron en la representación española.

“Nosotros en ese sentido pretendemos ser lo más honestos posibles y hacer justicia a lo que se requiere. Siempre será mejor que un mexicano haga de un mexicano y que un español haga de español, aunque en el mundo de la interpretación todos podríamos desarrollar cualquier rol”, sentenció Navares.

Cano, exintegrante de la popular banda Mecano y autor de otros musicales de gran éxito como Hoy no me puedo levantar (2005) regresa al país norteamericano, concre-

tamente al Teatro Frontón situado junto a la representativa Plaza de la República y el Monumento a la Revolución, para tratar de superar las más de 800 funciones y 600 mil espectadores en Madrid

Disfrutarlo “con el corazón abierto”

Parte del elenco español fue cambiado, como es el caso del bailarín Jesús Carmona, que anteriormente dio vida al conquistador Pedro Alvarado y que ahora estará entre bambalinas como coreógrafo.

“Yo espero que el público mexicano venga con el corazón abierto a empaparse de emociones. Y a entender que esto no es teatro histórico, sino que es un show, es un musical en el que se pasa por muchísimas emociones y sería una pena que se bloquease esa posibilidad emocional por querer ser un libro de historia”, deseó el bailarín sobre las posibles reticencias de algunos espectadores a ver esta interpretación de la historia de la conquista española en México

Para el artista andaluz, considerado como uno de los mejores bailarines del mundo, el musical es una oportunidad para que el espectador se emocione con una obra de la que están seguros “perdurará”, porque es “algo que nunca se ha visto aquí en México”

Más de 15 años desarrollando un musical, cambiar el estreno de Broadway a Madrid o instalar la pantalla más grande de Latinoamérica, son retos a la altura del “loco” de Nacho Cano, un jefe al que todos acompañan a la hora de

Homenajea a Jenni Rivera

Jacqie Rivera rinde un homenaje a su madre en su debut En otra vida.

La relación de Rivera, además de la música de su madre, comenzó desde muy temprano cuando cantaba en la iglesia, pero fue hace unos seis años cuando hizo caso a tanta gente que le decía que debía intentar lanzarse de forma profesional. En su estilo de canto se nota un poco de góspel de esos primeros años, pero también hay un poco de country, blues y hasta pop, sin dejar de lado la base regional mexicana con la que creció.

“Mariachi, country, rock, me encanta el rock en español, crecí con Shakira”, dijo. “Y ahora me encanta Carla Morrison, me encanta Carín León y creo que el tiempo de ahora en la música sí se está prestando más para hacer fusión, las cosas se pueden intermezclar, y dije ‘este es mi momento’”. Rivera tiene un invitado de honor con su tío Lupillo en Yo te extrañaré. “Aunque sea mi tío le tengo mucho respeto como un artista, me encanta el modo en el que él interpreta y pone todo su sentimiento en una canción”, señaló. Lupillo le había contado que ha-

“tirarse a la alberca” y doblar su apuesta con Malinche

“Llevo trabajando con el loco de Nacho 20 años y he visto todo tipo de locuras que han pasado por esa cabeza que luego curiosamente se han convertido en realidad, es decir, este mundo es de los valientes, solamente el

bía pedido a Jenni que la gabaran juntos y pensaban hacerlo en las vacaciones de Navidad de 2012. El plan no se logró cumplir, pues Rivera falleció en un accidente aéreo el 9 de diciembre de ese año. Cuando Lupillo le contó esta historia Jacqie, ella se ofreció para grabarla.

“Yo no soy mi mamá y nunca voy a ser mi mamá, pero me encantaría completar esa idea”, pensó.

La grabaron en el estudio de la casa de Lupillo. Aunque tuvieron dificultades porque Jacqie no se estaba dejando sentir, a decir de su tío, quien entró a la cabina de grabación para hablar seriamente con ella. Le dijo que no podía salir hasta que dejara aflorar todo y le puso enfrente una fotografía de su madre. La que se escucha en el álbum es la primera grabación después de la arenga de su tío.

“Ese día sané un poquito de mi corazón, pero también creo que crecí como artista”, dijo.

Previo al lanzamiento del álbum este fin de semana, Rivera dio a conocer algunos sencillos como Si pasa una mosca, una canción que le dio algo de risa cuando leyó por primera vez el título, pero que

que se arriesga puede obtener un premio”, detalló Navares. Unas horas antes de su estreno, Malinche ya ha agotado casi todas sus entradas para su primera semana en sus teatros, aunque se espera que al menos haya boletos para su primera temporada hasta julio.

(Agencias)

Jacqie lanza su álbum debut que lleva por nombre En otra vida.

al adentrarse en su letra le hizo llorar al entender que es sobre una relación que se ha vuelto tan tóxica y voluble que su amado se molesta incluso si pasa una mosca.

La que bateaste habla del momento cuando se topa con esa persona a la que pretendió y la desairó, pero ahora ella está con la frente en alto.

“Inmediatamente pensé en mi mamá, dije ‘¡guau!, esta es una canción que ella cantaría’”, señaló.

Para Rivera el mensaje de esas canciones es: “No estamos solas, todas estamos a lo mejor un poco jodidas, pero estamos juntas y va-

Camilo y Morat colaboran

banda colombiana Morat se unió a su compatriota Camilo en el sencillo Me toca a mí, una colaboración en la que exploran el amor no correspondido, informó ayer el equipo de la agrupación bogotana.

“Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, en donde se sumergen en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los 90 en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la fina línea entre la amistad y una relación”, expresó la banda en un comunicado.

“Sabíamos que lo que él hiciera iba a ser increíble”, afirman los miembros de Morat sobre su compatriota, con quien colaboran por primera vez.

El videoclip de la canción, entre tanto, fue producido por Velodrome bajo la dirección de Charly Gutiérrez y cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini

El influenciador realiza el papel de presentador de televisión en una puesta en escena en la que los miembros de Morat están presentándose en un programa y Camilo se suma a ellos en la tarima.

La nueva canción formará parte del “universo sonoro que Morat está construyendo para su quinto álbum de estudio, M5 , el cual verá la luz este 2025”, agregó la información.

(Agencias)

mos a lograr salir adelante”. También incluyó Ya lo sé, una canción que a su madre le gustaba interpretar con mariachi. En el caso de Jacqie su versión más dulce y pausada, con guitarra ranchera y una melancólica guitarra eléctrica de country. El álbum tiene una introducción hablada y recordó que a su madre le gustaba mucho hacer introducciones en sus propios discos , pero a ella, en cambio, le costó superar la pena para grabar ese mensaje. (AP)

Jezzini aparece en el video del nuevo tema colombiano.
La
La temporada, que arrancó con éxito, se extenderá hasta julio.

Memes estilo Ghibli desatan temores

El famoso estudio de Hayao Miyazaki se niega a responder si vendió una licencia a ChatGPT

Los fans de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés detrás de El viaje de Chihiro (título original Sen to Chihiro no kamikakushi) y otras películas muy queridas, se deleitaron esta semana cuando una nueva versión de ChatGPT les permitió transformar memes populares de internet o fotos personales en el estilo distintivo del fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki.

Sin embargo, la tendencia también destacó preocupaciones éticas sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas con obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que eso significa para el futuro sustento de los artistas humanos. Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación.

Janu Lingeswaran no estaba pensando mucho en eso cuando subió una foto de su gato de raza ragdoll de tres años, Mali , en la nueva herramienta generadora de imágenes de ChatGPT el miércoles. Luego le pidió a ChatGPT que la convirtiera al estilo Ghibli, creando instantáneamente una imagen de anime que se parecía a Mali , pero también a uno de los personajes felinos meticulosamente dibujados que pueblan las películas de Miyazaki, como M i vecino Totoro ( Tonari no Totoro) o Kiki, entregas a domicilio (Majo no takkyûbin).

“Realmente me enamoré del resultado”, expresó Lingeswaran, un empresario que vive cerca de Aquisgrán, Alemania. “Estamos pensando en imprimirla y colgarla en la pared”. Resultados similares dieron el estilo Ghibli a imágenes icónicas, como el aspecto casual del tirador turco Yusuf Dikec en una camiseta y una mano en el bolsillo, camino a ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2024. O el famoso meme Disaster Girl de una niña de cuatro años volviéndose hacia la cámara con una leve sonrisa mientras un incendio en una casa arde en el fondo.

El creador de ChatGPT, OpenAI, que enfrenta demandas por derechos de autor sobre su chatbot insignia, ha alentado en gran medida los experimentos de “Ghiblificación” y su director ejecutivo, Sam Altman, cambió su perfil en la plataforma de redes sociales X a un retrato al estilo Ghibli. En un documento técnico publicado el martes, la compañía había dicho que la nueva herramienta tomaría un “enfoque conservador” en la forma en que imita la estética de artistas individuales.

“Hemos añadido una negativa que se activa cuando un usuario intenta generar una imagen en el estilo de un artista vivo”, dijo. Pero la compañía agregó en un comunicado que “permite estilos de estudio más amplios, que las personas han utilizado para gene-

rar y compartir algunas creaciones originales de fanáticos verdaderamente encantadoras e inspiradas”.

Studio Ghibli en Japón declinó hacer comentarios el viernes.

A medida que los usuarios publicaban sus imágenes al estilo Ghibli en las redes sociales, los comentarios previos de Miyazaki sobre la animación por IA también comenzaron a resurgir. Cuando a Miyazaki se le presentó una demostración de IA en 2016, dijo que estaba “totalmente disgustado” por la exhibición, según imágenes documentales de la interacción. La persona que demostraba la animación, que tenía un cuerpo retorciéndose y arrastrándose por la cabeza, explicó que la IA podría “presentarnos movimientos grotescos que los humanos no podemos imaginar”. Podría usarse para movimientos de zombis, dijo la persona.

Eso llevó a Miyazaki a contar una historia. “Cada mañana, no en días recientes, veo a mi amigo que tiene una discapacidad”, dijo Miyazaki. “Es tan difícil para él simplemente hacer un saludo de mano; su brazo con músculo rígido no puede alcanzar mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quien crea estas cosas no tiene idea de lo que es el dolor”. “Nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto”.

“Siento fuertemente que esto es un insulto a la vida misma”, agregó.

Machine Gun Kelly y Megan Fox reciben a su hija entre polémica

“¡Por fin está aquí! ¡Nuestra pequeña semilla celestial!”. Con esa frase, publicada en sus redes sociales acompañada por un video en blanco y negro, el rapero y productor Machine Gun Kelly (34) anunció que la actriz estadounidense Megan Fox (38) dio a luz a su hija en común. El cantante compartió en su cuenta de Instagram el video en el que aparece acariciando las manos de la recién nacida y señaló que la pequeña llegó al mundo el 27 de marzo. Sin embargo, la pareja no reveló su nombre. El artista y Fox hicieron pública su relación en el año 2020, después de que la actriz de Transformers apareciera en un video musical de Kelly. Se comprometieron en 2022 y en diciembre confirmaron su separación, apenas un mes después de que ella diera a conocer la noticia de su embarazo.

El anuncio del nacimiento llegó a los medios estadounidenses tras la publicación del músico y comenzó a convivir en los portales con otra noticia que también lo tiene como protagonista: su escandalosa pelea con Brian Austin Green, el exesposo de Fox.

Cuando la actriz comenzó a salir con el rapero, ya era madre de tres

hijos con al protagonista de Beverly Hills 90210: Noah, Bodhi y Journey. Horas antes del nacimiento, el actor dio a conocer un mensaje directo recibido desde la cuenta oficial del músico, quien le ordenó de mal modo que dejara de preguntar cuándo nacería la pequeña. En la captura de pantalla que el actor compartió en sus historias de Instagram, se lee: “Deja de preguntar cuándo nacerá nuestra hija. ¡Eres un policía!”. Y agrega: “Deja

de llamar a TMZ y céntrate en la disculpa que me debes por mencionar mi nombre en público. Elegiste al hombre equivocado para molestar, señor actor infantil. Vuelve a los comerciales de cereales”.

“No sabía que ser ‘actor infantil’ fuera algo malo. Leo, cuidado”, respondió Green, aparentemente haciendo referencia a Leonardo DiCaprio. Y sumó: “Quizás vaya por ti también”. (Agencias)

Josh Weigensberg, socio del bufete de abogados Pryor Cashman, dijo que una pregunta que plantea el arte de IA al estilo Ghibli es si el modelo de IA fue entrenado en el trabajo de Miyazaki o Studio Ghibli. Eso a su vez “plantea la pregunta de, ‘Bueno, ¿tienen una licencia o permiso para hacer ese entrenamiento o no?‘”, dijo. OpenAI no respondió a una pregunta el jueves sobre si tenía una licencia.

Weigensberg agregó que si los derechos de una obra fueron cedidos para entrenamiento, podría tener sentido que una empresa permitiera este tipo de uso. Pero si este tipo de uso está ocurriendo sin consentimiento y compensación, dijo, podría ser “problemático”. Weigensberg dijo que hay un principio general “a vista de pája-

ro” de que el “estilo” no es protegible por derechos de autor. Pero a veces, dijo, lo que la gente realmente está pensando cuando dice “estilo” podría ser “elementos más específicos, discernibles, discretos de una obra de arte”, dijo. “En el caso de El increíble castillo vagabundo (“Hauru no ugoku shiro”) o El viaje de Chihiro, podrías congelar un fotograma en cualquiera de esas películas y señalar cosas específicas, y luego mirar el resultado de la IA generativa y ver elementos idénticos o sustancialmente similares”, dijo. “Simplemente, detenerse en, ‘¡Oh!, bueno, el estilo no es protegible bajo la ley de derechos de autor’. Eso no es necesariamente el fin de la investigación”. (AP)

La revista se encarga de difundir la información de las estrellas.

The Hollywood Reporter se publicará en español

La revista The Hollywood Reporter (THR), creada en 1930 en Estados Unidos, comenzará a publicarse en español para llegar al público de América Latina y España con noticias del cine y la televisión, según informó ayer. THR, que tiene edición en papel y digital, llegará al público iberoamericano tras una nueva alianza de Penske Media Corporation (PMC), su editora, y Tasty Media, una empresa creativa y de medios basada en la cultura hispanohablante. Con sede en Los Ángeles, THR llega a más de 100 millones de personas cada mes y publica más de 100 piezas de contenido diariamente, de acuerdo con un comunicado.

“Esta iniciativa nos permitirá celebrar y destacar la rica diversidad de la cultura hispana mediante contenido original, mientras desarrollamos y ofrecemos periodismo culturalmente relevante al público hispanohablante”, indicó citada Alison Smith-Pleiser, vicepresidenta internacional de la revista.

The Hollywood Reporter , fundada por William R. Wilkerson, ofrece reportajes, análisis y reseñas, fotografías y videos con enfoque principal en noticias y artículos sobre cine, televisión, teatro, streaming, industrias audiovisuales, moda, estilos de vida y cultura popular.

(Agencias)

La batalla de la IA contra los derechos de autor se ha expandido.
Los famosos se separaron en 2022 tras el anuncio del embarazo.

Legarreta vuelve a las telenovelas

La conductora del programa Hoy participa en la nueva producción de Juan Osorio titulada Amanecer

La famosa, que dejó la actuación hace 12 años, retomará su carrera, pero ahora para darle vida a una villana llamada Julia (POR ESTO!)

Tras semanas envuelta en rumores sobre su supuesto regreso a las telenovelas, Andrea Legarreta por fin confirmó que retomará su carrera como actriz este 2025 en un proyecto que ya ha dado mucho de qué hablar: Amanecer Legarreta volverá a sus inicios, a la actuación en telenovelas, terreno conocido, pero al que le puso pausa por mucho tiempo para dedicarse a la conducción del matutino de Televisa Hoy. Legarreta actuó por primera vez en un melodrama en 1989, después participó en historias como Simplemente María, Alcanzar una estrella, Baila conmigo, ¡Vivan los

niños! y el más reciente, en 2013, Qué pobres tan ricos.

Tras 12 años de no ser parte de un elenco en las telenovelas, confirmó que se suma a Amanecer, de Juan Osorio, donde compartirá escenas con Fernando Colunga, uno de los rostros de galanes más reconocidos.

“Es una actuación especial, o sea, voy a salir poquito, pero contundente. Es un reto para mí como mujer y como actriz, tiene algún momento medio fuerte”, contó en entrevista para Hoy.

Andrea compartió a Televisa Espectáculos, que la decisión la compartió con su familia, incluido su expareja Erik Rubín; todos la

animaron a que aceptara.

“Estábamos comiendo, Erik, las niñas, mi papá, y todos me dijeron: ‘Claro, hazlo’. En silencio le pregunté a mi mamá, fue a la primera que le pregunté, y luego luego me vino a la mente su voz diciendo ‘Hazlo, Andreita, hazlo’”, contó.

Para sorpresa de muchos, la conductora no dará vida a un personaje bueno como en ¡Vivan los Niños! , sino a una villana de nombre Julia que está casada con Leonel , personaje interpretado por Fernando Colunga.

Andrea Legarreta ya empezó a grabar capítulos de la telenovela de Juan Osorio, donde también

actúa Ernesto Laguardia y Nicola Porcella, el actor peruano que se sumó a Hoy varios meses antes de integrarse al melodrama que ya se graba en Michoacán.

La entrevista de Legarreta se grabó con semanas de anticipación, pues la conductora del matutino de Televisa se ausentó del matutino desde la última semana de marzo porque ya comenzó con el rodaje.

Osorio dijo: “Andrea, antes de ser la gran conductora que es, empezó de actriz y creo que dentro de ella está esta actriz toda reprimida porque hay que salir”, dijo. (Agencias)

Audio confirmaría esclerosis de Andrade

La salud de Yolanda Andrade ha estado en riesgo constante desde el 2023. De hecho, a la conductora le fue diagnosticado un aneurisma cerebral que, de acuerdo con ella, le había ocasionado graves problemas que incluyeron una afección importante en uno de sus ojos y otro tipo de problemas de salud. Ahora, se da a conocer que el padecimiento que sufre la presentadora del programa Montse & Joe es esclerosis y si bien ella lo había negado, el productor de teatro Enrique Gou, quien lo había mencionado con anterioridad, lo reiteró al dar un conocer un audio donde es la propia Andrade quien menciona lo que le sucede. Todo ocurrió cuando el realizador estuvo presente en el programa de radio Todo para la mujer (Radio Fórmula). “La conozco [a Yolanda Andrade], pero no es mi amiga”, aclaró Gou. “Yo la busqué, busqué el teléfono, varias personas me lo dieron. Le escribí y le expliqué [sobre una técnica alternativa]”.

Zayn se enferma en México

También mostró el audio donde, aparentemente, se escucha la voz de la también actriz confirmando que tenía esa enfermedad. “Mi caso está cada vez peor. Mañana me voy al hospital otra vez, a la clínica Mayo. Es que fui a la clínica Sinai y me han diagnosticado esclerosis”, se escucha en dicha grabación. De acuerdo con el productor, esta conversación se llevó a cabo el pasado 19 de febrero, en la que ella estaba buscando opciones médicas. Cabe destacar, que este se disculpó con Andrade y dejó claro que no sabía que se trataba de un secreto. “Tú y yo chateamos el 19 de febrero, te busqué por una situación de una persona que te puede ayudar; te busqué, ese día me comentaste del posible diagnóstico que te habían dado, en ningún momento pensé que era un secreto de confesión, me lo dijiste a mí y a la otra persona y pensé que era algo público”, le dijo Enrique. (Agencias)

A unas horas de su segundo concierto en la Ciudad de México, programado para ayer en el Palacio de los Deportes, Zayn Malik, exmiembro de One Direction, anunció la cancelación del show. A través de su cuenta de Instagram , el cantante de Dusk Till Dawn explicó que no pudo presentarse debido a problemas de salud: “He estado muy enfermo desde esta mañana”, escribió. Malik aseguró que hizo todo lo posible para poder estar en el escenario, pero lamentablemente “mi cuerpo no me lo permite”... Además, expresó su tristeza por no poder cumplir con sus seguidores y agradeció el apoyo que siempre le brindan. “Gracias por su comprensión, les envío amor a cada uno de ustedes”, finalizó. El británico no dio más detalles acerca de su estado. Ocesa compartió en redes sociales un comunicado detallando lo que sucederá con los boletos. Según el mensaje, las personas que adquirieron sus entradas para el concierto de Malik recibirán el reembolso de manera automática en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta con la que realizaron la compra, sujeto a los tiempos establecidos por la institución bancaria. Por otro lado, aquellos que compraron sus boletos en puntos de venta físicos podrán solicitar el reembolso a partir de ya mismo en el mismo lugar donde realizaron la compra. (Agencias)

Canceló su segundo show para sus fans mexicanos.
Entrique Gou habló con Maxine Woodside para aclarar la situación.

Cultura

Impresionistas toman Bellas Artes

El Museo de Arte de Dallas presenta La revolución impresionista: de Monet a Matisse en México

La primera exposición del año del Museo del Palacio de Bellas Artes luce por traer desde el Museo de Arte de Dallas, Texas, obras que son una joya para la historia del impresionismo en el mundo, con clásicos y obra poco vista de esta corriente artística, en el marco de los 150 años del nacimiento de este movimiento artístico en París, Francia.

La exhibición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas reúne 45 piezas de 26 pintores, entre las que destacan dos óleos sobre lienzo de Claude Monet, pintor creador del impresionismo; así como una producción de Vincent Van Gogh de 1890, y trabajos de reconocidos exponentes de este movimiento, como Pierre-Auguste Renoir, Piet Mondrian, Camile Pissarro y Edouard Manet.

La curaduría de esta gran exposición estuvo a cargo de Nicole R. Meyers, curadora en jefe del Museo de Arte de Dallas, en colaboración con Daniel García Usabiaga, director general del Museo del Palacio de Bellas Artes.

“De parte del Museo de Arte de Dallas hicimos la verificación de obras, la parte didáctica, la selección de temas de la exhibición, y este equipo (Palacio de Bellas Artes) trabajó la parte del diseño, en estas instalaciones hermosas, fue una sorpresa para mí ver el resultado final”, señala Nicole R. Meyers en entrevista.

La curadora agrega que esta muestra es la primera de una serie de cinco exhibiciones que se presentarán alrededor del mundo, por lo que el público mexicano será el primero en disfrutar, desde ayer, esta curaduría especial que da un recorrido por la historia del impresionismo con obra poco vista del Museo de Arte de Dallas.

R. Mayers subraya que la exposición y las obras seleccionadas son una manera poco conocida de adentrarse a la historia del

movimiento impresionista, ya que la selección de piezas incluye a varios clásicos, pero dedica todo un núcleo a artistas influenciados por el impresionismo, como Henri Matisse.

“El primer núcleo, titulado Rebeldes con campo , es una introducción al impresionismo y sus obras, vemos quiénes eran los artistas que, en 1874, decidieron organizar sus propias exposiciones, desafiando el sistema oficial. Aquí se encuentran obras como El Pont Neuf, de Claude Monet, donde el artista captura el bullicio de París con pinceladas rápidas y desenfocadas, y Place du Théâtre Français de Camille Pissarro, que muestra la ciudad envuelta en una bruma invernal”, explica la curadora.

La segunda parte se titula Notas de campo, en donde se incluyen pinturas con lo, quizá, más representativo del impresionismo: las técnicas de pintura al aire libre, con obras como El río Sena en París, de Paul Signac, y Valle Buona, cerca de Bordighera, de Claude Monet, que “demuestran cómo estos artistas capturaron la luz y el movimiento con pinceladas fragmentadas y colores complementarios”, añade Nicole R. Mayers.

Efectos secundarios es el nombre del tercer apartado, en el que la pintura, de Van Gogh, es una muestra de la influencia que tuvo el impresionismo en los artistas de inicios del siglo XX.

Por último, Para siempre presenta la influencia que tuvo el impresionismo en la corriente cubista, expresionista y fovista.

“Las obras de Henry Matisse y André Derain son parte del último bloque, en donde quisimos mostrar la influencia del impresionismo en la historia del arte que se gestó en el siglo XX”, refiere la curadora de la exposición.

Si bien se pensó en mostrar parte de la historia del impresionismo, la selección de artistas para

narrar este relato es innovador por presentar artistas influenciados por este movimiento con obra poco antes vista. “Tenemos la parte de estos artistas del siglo XX que adoptan algunas de estas tendencias, creando nuevos estilos; creo que el arte cuenta la historia, y tuvimos suerte en Dallas de tener esta increíble colección poco conocida, un ejemplo de esto es (Piet) Mondrian, conocido por su abstracción geométrica, pero también pintó de forma impresionista, quería contar esa historia nueva, que no se enseña, poco vista, y está en nuestro museo en Dallas”, cuenta Nicole R. Mayers.

A 150 años del impresionismo, reflexiona la curadora, no detecta nuevas relecturas sobre la obra de estos grandes pintores, sino que la innovación proviene de nuevas formas de contar la historia.

“No veo que exposiciones así se hagan seguido, lo que veo es que se exhiben las mismas exposiciones de impresionistas del siglo XIX o de arte moderno del siglo XX, pero es eso, el historiador del arte ya conoce la historia del siglo XIX o XX, los nuevos públicos no, por eso hay que contarla”, apunta.

Nicole R. Mayers indica que disfrutó trabajar con México, ya que es un país con una gran can-

tidad de colecciones de arte, por lo que el Museo de Arte de Dallas está abierto a nuevas colaboraciones en el futuro. “En los últimos 10 años hemos tenido prestamos provenientes de México, ya le pedimos a Daniel (Garcia Usabiaga) más trabajo (ríe)”. Como parte de la exhibición, se publicará un cuadernillo con textos de la curadora e imágenes de las obras en el Museo de Bellas Artes. La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas estará abierta hasta el 27 de julio: los boletos están disponibles en la taquilla del recinto. (Agencias)

La curaduría de esta gran exposición estuvo a cargo de Nicole R. Meyers. (POR ESTO!)
Reúne 45 piezas de 26 pintores, entre las que destacan dos óleos sobre lienzo de Claude Monet.

58 Cultura

Descubren retrato bajo Pintura

Dolors Ferrà Oromí, madre del artista Juan Miró, emerge de una pieza gracias a la tecnología

El equipo de investigadores de la Fundación Joan Miró o Fundació Juan Miró descubrió un retrato de Dolors Ferrà Oromí, madre del artista, bajo la obra Pintura, un óleo sobre lienzo que el pintor regaló a Joan Prats, gracias a la aplicación de técnicas científicas no invasivas, que han permitido obtener una imagen del retrato subyacente.

Con el objetivo de acercar este descubrimiento al público y hacerlo más accesible, la Fundació Joan Miró presentó recientemente el documental El secreto de Miró, en colaboración con la Fundación la Caixa, junto a la exposición Bajo las capas de Miró. Una investigación científica.

Una obra de los años 20

Entre los años 1925 y 1927, Joan Miró realizó Pintura , una obra que, tras conservarse en la casa de Joan Prats hasta 1975, pasó a formar parte de la colección de la fundación, en Barcelona.

Encontramos un retrato de la madre del artista casi igual al del cuadro”.

ELISABETH SERRAT JEFA DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN

En un informe de restauración fechado en 1978 se describía el mal estado de conservación de esa obra debido a la presencia de pequeñas pérdidas y agrietados.

Junto al informe también se conserva la primera radiografía que se hizo, que revelaba un retrato subyacente que en aquel momento no pudo identificarse.

Nuevas tecnologías aplicadas al arte

En rueda de prensa, la jefa de Conservación Preventiva y Restauración de la Fundació Joan Miró, Elisabet Serrat, ha explicado que recientemente el departamento ha llevado a cabo un nuevo estudio científico de la

obra mediante técnicas no invasivas más innovadoras.

Esta investigación, ha señalado, ha permitido obtener una imagen del retrato subyacente con tal nivel de detalle que ha podido identificarse como Dolors Ferrà Oromí, la madre de Joan Miró.

“Queríamos identificar quién era la persona y, tras buscar en retratos de la Fundació Mas Miró y en la Fundació Miró Mallorca, encontramos un retrato de la madre del artista casi igual al del cuadro”,

detalló la estudiosa.

El equipo de investigadores detectó, observando con luz rasante, ciertos relieves visibles en la superficie de la obra Pintura que han podido identificarse como el broche y los pendientes del retrato de Dolors Ferrà, detalles que Miró “podría haber eliminado fácilmente, pero que decidió conservar como manifestación de la materia que surge desde debajo”, ha apuntado Serrat al respecto.

Hipótesis abiertas

La jefa de colecciones de la Fundació Joan Miró, Teresa Montaner, ha planteado nuevas hipótesis para las siguientes investigaciones sobre la obra, pues el hecho de que Miró pintara encima de otro cuadro, aún dejando evidencia, podría significar tanto un “cuestionamiento de la pintura académica” como una simple “cuestión práctica”, al “reutilizar” el lienzo. Cuando Elisabet Serrat deci-

dió empezar a investigar la obra, el equipo de comunicación de la fundación decidió documentar el trabajo de la conservadora, independientemente del resultado final. Así, el documental El secreto de Miró, dirigido por Lluís Jené, sigue la investigación de Serrat en el proceso de restauración y conservación de Pintura y profundiza en el enigma para explorar las posibles razones que llevaron a Miró a ocultar la imagen de su madre. (Agencias)

Se presentó recientemente el documental El secreto de Miró , en colaboración con la Fundación la Caixa, junto a una exposición.
La pieza estuvo en casa de Joan Prats hasta 1975 y fue a parar a Barcelona. (Agencia)

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de marzo del 2025

Catástrofe

Declaran Myanmar y Tailandia Estado de Emergencia, tras el impacto de un terremoto de 7.7, el más fuerte en un siglo, que repercutió en varias naciones del Sur de Asia

61

Informes iniciales reportan una cifra de víctimas cercana a las 200, además de 730 heridos, pero el Servicio Geológico de los Estados Unidos dijo a CNN que el número de muertos superará los 10 mil. Cientos de personas se hallaban en un rascacielos en construcción en Bangkok y en otros inmuebles que se derrumbaron por efecto del temblor. (AFP)

Pide Trump autorización para continuar las deportaciones hacia El Salvador

Sugiere Putin poner a Ucrania bajo gobernanza externa con apoyo de ONU

Será visible hoy un eclipse solar parcial en zonas del hemisferio Norte

Página

Pide Trump nuevas expulsiones

Solicita el Gobierno a la Corte Suprema levantar la prohibición de deportar migrantes venezolanos

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó ayer a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, al tiempo que continúa una batalla legal. La apelación de emergencia es presentada luego del rechazo la petición del Ejecutivo republicano por parte de la Corte Federal de Apelaciones en Washington. Por una votación de 2-1, un panel de jueces de apelación mantuvo en vigor una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de los migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, rara vez utilizada.

El Departamento de Justicia argumentó en documentos judiciales que las Cortes Federales no deberían interferir con negociaciones diplomáticas delicadas. También afirmó que los migrantes deberían presentar su caso en un Tribunal Federal en Texas, donde están detenidos.

La orden que bloquea temporalmente las deportaciones fue emitida por el juez federal de distrito James E. Boasberg, el juez principal en la Corte Federal de Washington.

Un avión de la aerolínea estatal venezolana arribó la madrugada de ayer a Caracas con 178 migrantes deportados de Estados Unidos, el segundo grupo de repatriados luego de la reanudación de los traslados anunciada el pasado fin de semana por las autoridades es-

Las órdenes de la Corte de Distrito han rechazado los juicios del presidente”.

SARAH HARRIS PROCURADORA INTERINA

presentaron la demanda en nombre de cinco ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en Texas, horas después que la proclamación se hiciera pública. El tribunal fijó un plazo hasta el martes para una respuesta de la ACLU.

El caso se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las Cortes Federales. Boasberg impuso una suspensión temporal de las deportaciones y ordenó que aviones llenos de inmigrantes venezolanos regresaran a Estados Unidos. Eso no ocurrió.

Un avión de la aerolínea estatal venezolana arribó a Caracas con 178 migrantes deportados. (EFE)

tadounidenses y venezolanas. Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, para justificar la deportación de cientos de personas bajo una proclamación presidencial que califica a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora. La Ley

de Enemigos Extranjeros permite que los no ciudadanos sean deportados sin la oportunidad de una audiencia ante un juez de inmigración o un juez federal.

“Aquí, las órdenes de la Corte de Distrito han rechazado los juicios del presidente sobre cómo proteger a la nación contra orga-

Llega a Groenlandia el vicepresidente de EE.UU. tras amenazas anexionistas

BASE ESPACIAL DE PITUFFIK.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó ayer a la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado “una provocación”, tras las amenazas anexionistas del presidente Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.

Vance acusó a Dinamarca de no haber hecho lo suficiente para proteger Groenlandia, durante su visita al territorio danés, estratégicamente situado y rico en recursos.

“No han invertido lo suficiente en la población de Groenlandia y en la seguridad de esta increíble y hermosa masa continental de gente increíble. Esto tiene que cambiar”, agregó.

La visita del vicepresidente a la base estadounidense de Pituffik, en la costa Noroeste de Groenlandia, en compañía de su esposa Usha Vance, del consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y del secretario de Energía, Chris Wright, fue considerada como una provocación en la isla ártica y en Dinamarca.

Tras su crítica a Dinamarca, el vicepresidente apuntó no obstante que no cree que “la fuerza militar” vaya a ser “necesaria” para alcanzar sus objetivos con este territorio. “Pensamos que los habitantes

de Groenlandia son racionales y (...) que vamos a llegar a un acuerdo al estilo de Donald Trump para garantizar la seguridad de ese territorio y también la de Estados Unidos”, expresó.

Mientras, en la Casa Blanca, el presidente Trump insistió en su plan para controlar Groenlandia: “Es muy importante, por la seguridad internacional. Necesitamos Groenlandia. (...) No hablamos de paz para Estados Unidos, hablamos de paz mundial”. Pero los gobiernos de Dinamarca y de la

propia isla han expresado su rechazo a este plan desde Washington. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció “la presión inaceptable” de Estados Unidos tras el anuncio esta semana de la visita sin invitación de la delegación estadounidense. “Venir de visita cuando no hay Gobierno establecido no se considera una señal de respeto hacia un aliado”, declaró ayer, por su parte, el nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens Frederik Nielsen.

(Agencias)

nizaciones terroristas extranjeras y corren el riesgo de efectos debilitantes para negociaciones extranjeras delicadas”, escribió la procuradora general interina, Sarah Harris, en el documento judicial.

Abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés)

Desde entonces, el juez ha prometido determinar si el Gobierno desafió su orden de dar la vuelta a los aviones. El Gobierno ha invocado un “privilegio de secretos de Estado” y se ha negado a proporcionar información adicional sobre las deportaciones a Boasberg, quien dictaminó que los inmigrantes que enfrentan la deportación deben tener la oportunidad de impugnar sus designaciones como presuntos miembros de pandillas.

(Agencias)

El PMA advirtió que sus reservas en Gaza se agotarán. (Agencias)

Cae 40% respaldo a ONU para ayuda alimentaria

ROMA.- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunció ayer una caída del 40 por ciento de su financiación para el 2025, y advirtió de una “crisis sin precedentes” ante el riesgo de que 58 millones de personas pierdan una ayuda vital. “Actualmente, la organización se enfrenta a un alarmante descenso del 40 por ciento en su financiación para el 2025 respecto al año pasado. La gravedad de estos recortes, combinada con un número récord de personas necesitadas, ha dado lugar a una crisis sin precedentes para decenas de millones de personas en

todo el mundo”, señaló el PMA. “Nos enfrentamos a un abismo financiero de consecuencias potencialmente fatales”, advirtió Rania Dagash-Kamara, responsable de Alianzas e Innovación del PMA, citada en el comunicado. Según estimaciones del PMA, “58 millones de personas corren el riesgo de perder la ayuda vital prestada en el marco de las 28 operaciones más críticas de la agencia, debido a una financiación insuficiente”. El PMA ya advirtió el jueves que sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza se agotarán en dos semanas. (Agencias)

JD Vance acusó a Dinamarca de no proteger lo suficiente a la isla. (Agencias)

Devastador sismo en Sur de Asia

Terremoto de magnitud 7.7 azotó Myanmar, Tailandia y China; declaran Estado de Emergencia

NAIPYIDÓ.- Un destructor terremoto de magnitud 7.7 impactó ayer zonas de Myanmar (Birmania), Tailandia y China, con saldo de más de 150 muertos, según un balance preliminar que aumentará -según pronóstico de autoridades-, además de cientos de heridos.

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12:50 locales (6:20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el cual advirtió a CNN que la cifra de muertos supere los 10 mil.

El temblor, seguido unos minutos después por una réplica de magnitud 6.4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava. El sismo se sintió en toda la región y se registraron temblores China, Camboya, Vietnam, Bangladés e India.

El nivel de devastación obligó a la Junta Militar que gobierna el país surasiático a emitir un pedido de ayuda internacional y a declarar el Estado de Emergencia en seis regiones.

El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó que al menos 144 personas murieron y 732 resultaron heridas, pero afirmó que el número de víctimas “probablemente aumentará”.

“Invito a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar”, dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en Naipyidó, la capital.

La Unión Europea, Francia e India expresaron su disposición a enviar apoyo, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió ayuda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su Sistema de Gestión de Emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para

Invito a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar”.

MIN AUNG HLAING

JEFE DE LA JUNTA MILITAR

preparar suministros para los heridos. El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del Palacio Real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Zona de víctimas en masa

El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde la infraestructura y el sistema de salud están arrasados por cuatro años de guerra civil. El hospital general de Naipyidó, ubicada a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas.

Ante la saturación del hospital, muchos heridos fueron atendidos fuera del recinto, en el suelo o en camillas improvisadas. Un funcionario describió el centro como una “zona de víctimas en masa”.

Al caer la noche, los periodistas vieron cómo los equipos de rescate intentaban sacar a una madre y a su hijo de entre las ruinas de un edificio derrumbado en la capital. Ambos estaban gravemente heridos, pero los socorristas pudieron llegar hasta ellos, indicó un trabajador de la Cruz Roja.

El sismo sacudió con fuerza el Norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos mil de distancia del epicentro. Las autoridades tailandesas decretaron también

Estado de Emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con cientos de obreros en su interior.

Ocho cuerpos fueron sacados de los escombros, y entre 90 y 110 personas siguen desaparecidas, con un balance que puede aumentar, según el ministro del Interior, Anutin Charnvirakul.

El viceprimer ministro Phumtham Wechayachai dijo a periodistas que al menos tres trabajadores murieron y 81 personas están atrapadas en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.

“Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda”, declaró Worapat Sukthai, subdirector de la Policía del distrito de Bang Sue. “Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas”, precisó.

En Chiang Mai, segunda ciudad más grande de Tailandia y popular destino turístico famoso por sus templos, Sai, de 76 años, estaba en una tienda cuando se produjo el sismo. “Fue el temblor más fuerte que he sentido en mi vida”, afirmó.

Los terremotos en Myanmar son relativamente comunes. Entre el 1930 y el 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de Norte a Sur el centro del país, según el USGS.

El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres. Además, Myanmar se encuentra sumido en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero del 2021, que desencadenó una sangrienta represión y combates del Ejército con grupos étnicos armados y disidentes.

(Agencias)

Cientos de personas quedaron atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción. (AP)
Varias carreteras quedaron bloqueadas por sus profundas grietas.
El hospital general de Naipyidó recibió a cientos de víctimas.
El temblor se sintió, además, en Camboya, Bangladés e India.

Sugiere Putin gobierno externo

Condiciona el líder ruso el fin de la guerra a una intervención en Ucrania bajo auspicios de ONU

MOSCÚ.- El presidente ruso Vladímir Putin propuso ayer poner a Ucrania bajo gobernanza externa con los auspicios de la ONU, como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo pacífico, en una contundente declaración que refleja la determinación del líder del Kremlin de lograr sus objetivos de guerra. En declaraciones televisadas transmitidas la mañana de ayer durante un encuentro con la tripulación de un submarino nuclear ruso, Putin ratificó su afirmación de que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la Constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo la Ley Marcial El mandatario ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme con el actual Gobierno ucraniano podría ser impugnado por sus sucesores y señaló que se podrían celebrar nuevas elecciones bajo una gobernanza externa.

“Con los auspicios de las Naciones Unidas, con Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, podríamos discutir la posibilidad de introducir una gobernanza temporal en Ucrania”, dijo Putin. Ello permitiría -dijo- que el país

En el umbral del fin de la guerra en Ucrania, que no necesariamente será la paz, sucede lo inesperado: Estados Unidos y Rusia se entienden y se aproximan, lo cual es altamente positivo, mientras Washington se distancia de Europa. Entre tanto, el presidente estadounidense Donald Trump introduce extrañas iniciativas y el de Rusia, Vladimir Putin, acata lo conveniente y, puntualmente advierte. La respuesta de Europa a ambos, parece firme. La situación es extremadamente peligrosa.

En Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia negocian sobre Ucrania -sin Ucrania-, mientras en Europa, Francia e Inglaterra platican también sobre Ucrania, sin Estados Unidos y contra Rusia, colocándose en ruta de colisión con ambos. A ello se suman las fricciones con México y Canadá, y las pretensiones respecto a Groenlandia, Palestina y Panamá. A los temas económicos se añaden componentes militares y geopolíticos. A corto plazo, se trata de un despliegue de tropas anglo-francesas en Ucrania, que parece inminente, y que puede realizarse sin comprometer a la OTAN ni a la Unión Europea que, sin figurar públicamente, pueden intervenir más o menos decisivamente.

Según datos imposibles de subestimar, se trata de unos 30 países que colectivamente forman la segunda economía mundial, el segundo mayor presupuesto militar y el tercer arsenal nuclear.

“celebre elecciones democráticas, lleve al poder a un Gobierno viable que cuente con la confianza del pueblo, e inicie negociaciones con ellos sobre un tratado de paz”.

Añadió que tal gobernanza externa es sólo “una de las opciones”, sin dar más detalles.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhi Tikhi, respondió en X , sugiriendo una “Contraoferta: gobernanza temporal de la ONU en Rusia”.

“Parece que los locales se beneficiarían enormemente de cualquier gobernanza que no sea Putin, quien gasta miles de millones de dólares en su guerra criminal contra Ucrania”, dijo Tikhi. (Agencias)

La respuesta de Europa

Con una cadencia perentoria, está en marcha el rearme de Europa, incluyendo el crecimiento y modernización de los arsenales nucleares de Gran Bretaña y Francia, y el probable redespliegue de algunos medios en terceros países y la proliferación nuclear que, de sumar a Alemania, Finlandia y las repúblicas bálticas exsoviéticas, se volvería una suma más incómoda para Rusia de lo que fue el amago de ingreso de Ucrania en la OTAN.

En todos los casos, se trata de procesos que giran en torno a Rusia y que no parecen preocupar excesivamente a los Estados Unidos, cuya política exterior, al menos por ahora, es cortoplacista, por no decir miope al no medir las consecuencias que pueden tener propuestas como la anexión de Canadá, la incorporación de Groenlandia, la recuperación del Canal de Panamá y la intervención en Palestina.

A lo apuntado se suma la cues- tión del Ártico, una región a la cual, en términos de recordatorios, recientemente se ha referido el presidente Putin y que es más de un 50 por ciento rusa, en la cual más de la mitad de los habitantes son rusos.

La región ártica, que incluye al Polo Norte y al Océano Ártico, es un inmenso espacio de más de 16 millones de kilómetros cuadrados

del cual forman parte territorios de Rusia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia. No debe omitirse que, excepto Rusia, el resto son parte de la OTAN y, uno de ellos es Finlandia, cuyos antecedentes territoriales y bélicos con Rusia no pueden ser peores.

Aun cuando la guerra no ha concluido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha entrado en detalles acerca de cómo será el despliegue de la Fuerza de Paz o de interposición entre las tropas rusas y ucranianas en límites fronterizos que aún se desconocen y que, además de extensos, serán presumiblemente porosos e inevitablemente problemáticos.

Según Macron, las Fuerzas francesas y británicas: “…mantendrían posiciones detrás de la línea del frente, ocupando bases y ciudades claves y …estarían prestas para “… reaccionar y responder” en caso de que surja un conflicto y sean atacadas. Tales augurios o especulaciones no pueden ser peores.

En esas condiciones, el más mínimo incidente o impericia, puede provocar una confrontación militar local que escale rápidamente. Al respecto, es imprescindible mantener a la OTAN al margen para evitar tener que recurrir al Artículo 5 de sus Estatutos fundacionales,

Ataca Israel a Beirut,

tras

una tregua

BEIRUT.- Israel bombardeó ayer suburbios del Sur de Beirut, que considera un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, en respuesta -dijo- al lanzamiento de cohetes contra territorio hebreo. El ataque tuvo lugar en un vecindario densamente poblado que alberga varias escuelas, indicó la agencia de noticias oficial libanesa NNA “La gente del vecindario de Hadath” debe evacuar el área alrededor de las “instalaciones de Hezbolá”, anunció en la red X, antes del ataque, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, al señalar un edificio en rojo en un mapa.

según los cuales: “Un ataque a cualquier estado miembro será considerado un ataque a todos”. No obstante, según trascendidos, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés negocian con países europeos y asiáticos comprometidos con el apoyo a Ucrania, la formación de una especie de coalición (para esto), cuyos integrantes pudieran aportar fondos, armas, aviones y buques, incluso efectivos.

Al respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavov, declaró que el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania: “…bajo cualquier bandera y en cualquier calidad, es una amenaza para Rusia”.

Europa, el lugar donde se libraron las acciones principales de las dos guerras mundiales, desde el primero hasta el último día se desplegó la Guerra Fría y fue más intensa la carrera armamentista, es también donde subsisten más prejuicios, reservas, incluso hostilidades entre los estados y las naciones.

Mal que bien, la alianza con Estados Unidos y antiguamente con la Unión Soviética y su protección militar fueron poderosos elementos de contención. Levantar esa y otras esclusas es sumamente peligroso. Se recomienda mesura y responsabilidad. La paz es mejor para todos.

Israel respondió al lanzamiento -no reivindicado- de dos “proyectiles”, de los que uno fue interceptado y el otro cayó en suelo libanés, según informó. Además del bombardeo en Beirut, el Ejército también disparó contra objetivos de Hezbolá en el Sur de Líbano, fronterizo con Israel. En esta zona muchas escuelas cerraron, como en la ciudad de Tiro, donde ya hubo un bombardeo el 22 de marzo. Es la segunda vez desde la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel. La primera fue el 22 de marzo.

“Si no hay calma en Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea”, una región del Norte de Israel, “no habrá calma en Beirut”, advirtió el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz. Por su parte el primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel atacará “en todas partes en Líbano contra cualquier amenaza”.

Según el presidente libanés, Joseph Aoun, “todo indica (...) que Hezbolá no es responsable” de los lanzamiento de cohetes, y anunció la apertura de una investigación. (Agencias)

El bombardeo de tropas hebreas fue de gran escala. (AP)
El mandatario ruso dijo que Zelenski carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. (Agencias)
Jorge Gómez Barata

NIÑO SE QUEJA DE UN “MONSTRUO” BAJO SU CAMA Y HALLAN HOMBRE

Una niñera que quería tranquilizar a un niño preocupado de que no hubiera un monstruo escondido bajo la cama, se asomó y se encontró cara a cara con un hombre que no debería estar allí, informó la Policía de un condado de Kansas. El intruso, de 27 años de edad, fue fichado en la cárcel esta semana. La Oficina del Sheriff del condado Barton dijo que los agentes recibieron una llamada para acudir a la casa cerca de Great Bend, una ciudad de alrededor de 15 mil habitantes en la parte occidental del estado. El sospechoso se había ido cuando llegaron, pero la niñera les dijo que el niño se había estado quejando de un “monstruo” antes de que ella encontrara al sospechoso. El hombre había vivido en la casa, pero había una orden de protección por maltrato emitida en su contra para que se mantuviera alejado de la propiedad, dijo la Policía. Los agentes buscaron, pero no pudieron encontrar al hombre hasta el día siguiente.

(Agencias)

A SUBASTA UN PROTOTIPO DE E.T, EL INOLVIDABLE EXTRATERRESTRE

Uno de los tres prototipos creados por el artista italiano Carlo Rambaldi para representar al alienígena de la exitosa película de Steven Spielberg, E.T., el extraterrestre, está en venta en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York. El modelo procede de la colección personal del famoso artista de efectos especiales y maquillaje, ganador de tres Premios Óscar y su precio se estima entre 600 mil y 900 mil dólares. Diseñado y creado en el 1981, e prototipo, de poco más de un metro de altura, protagonizó la icónica “escena del armario”, en la que E.T. se esconde entre animales de peluche. Junto al modelo también se venden otros objetos de la colección de Rambaldi. (Agencias)

SERÁ VISIBLE HOY UN ECLIPSE

PARCIAL EN HEMISFERIO NORTE

Si la nubosidad lo permite, podrá verse en gran parte de Europa, en áreas del Noreste de América del Norte y el Noroeste de África.

Empezará a las 4:50 hora local en Canadá y acabará a las 8:43

Los aficionados a la astronomía en una amplia franja del Hemisferio Norte tendrán la oportunidad hoy de ver un eclipse solar parcial, desde el Este de Canadá hasta Siberia.

El eclipse parcial, que es el primero del año, pero el decimoséptimo de este siglo, durará alrededor de cuatro horas. Empezará a las 4:50 hora local en Canadá (8:50 GMT) y acabará a las 8:43 (12:43 GMT).

Es imprescindible proteger correctamente los ojos para ver este espectáculo. Si la nubosidad lo permite, se podrá ver en gran parte de Europa, en algunas áreas del Noreste de América del Norte y el Noroeste de África.

Síguenos en nuestras redes

On line

Los eclipses ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. Cuando ese alineamiento es perfecto, la Luna bloquea completamente el disco solar, creando un crepúsculo inquietante. Pero eso no sucederá durante el eclipse parcial de hoy, que en cambio transformará al Sol en una media Luna.

“La alineación no es lo suficientemente perfecta como para que el cono de sombra toque la

superficie de la Tierra”, dijo a AFP el astrónomo del Observatorio de París, Florent Deleflie.

En su punto máximo, la Luna cubrirá alrededor del 90% del disco solar. La mejor vista será desde el Noreste de Canadá y Groenlandia, en el momento cumbre, a las 6:47 hora local (10:47 GMT). Para verlo es imprescindible un par de gafas especialmente adaptadas para un eclipse.

Los expertos anuncian para el 12 de agosto del 2026 un eclipse solar total, visible en Islandia, Norte de España y partes de Portugal. En Gran Bretaña, Francia e Italia el fenómeno será visible en un 90%.

(Agencias)

CONDENADO A CADENA PERPETUA POR QUEMAR VIVA A SU ESPOSA

La Justicia de Francia condenó ayer a cadena perpetua a un hombre por el asesinato de su esposa, a la que disparó en ambas piernas antes de quemarla viva cerca de Burdeos, en el Suroeste de París, en mayo de 2021.

Este caso, que la fiscal Cécile Kauffman describió durante el juicio en Burdeos como un “ataque homicida con intención de exterminio”, conmocionó a Francia y se convirtió en un símbolo de violencia machista.

El 4 de mayo del 2021, Mounir Boutaa, albañil franco-argelino de 48 años, disparó a su esposa Chahinez Daoud (foto) en las piernas con una escopeta, luego la roció con gasolina y le prendió fuego.

Escondido desde la madrugada en una furgoneta adaptada para observar sin ser visto, el hombre espió durante todo el día a la mujer de 31 años, con la que se casó en el 2015.

En el juicio, Boutaa aseguró que quería darle “un susto de muerte”, pero sin matarla, al pensar sin fundamento que le era infiel. “No fui yo, no era mi cuerpo, no era mi mente”, agregó sobre el asesinato. Presionado por una de sus abogadas, Elena Badescu, el hombre dijo lamentar lo sucedido. “Yo la quería”, agregó el condenado, al que los médicos describieron como paranoico. (Agencias)

REGRESA EL REY CARLOS III A SU RESIDENCIA TRAS UN DÍA HOSPITALIZADO

El rey Carlos III regresó ayer su residencia de Londres en coche, sonriente, tras pasar el jueves un control en un hospital, afectado por “efectos secundarios” relacionados con el tratamiento contra el cáncer que padece. Tras este susto, que una fuente cercana a la realeza describió como “un pequeño bache en un camino que claramente va en la dirección correcta”, el monarca canceló todos sus compromisos del jueves por la tarde y también los actos programados ayer. Pat Price, una oncóloga, afirmó que estos efectos secundarios son

Síguenos en nuestras redes

On line

habituales en los tratamientos médicos y consideró, basándose en la comunicación real, que el monarca sufrió “efectos secundarios leves”, que podrían ser “escalofríos, fiebre, malestar o náuseas”. El rey estaba siendo sometido el jueves por la mañana a sus cuidados

semanales contra el cáncer cuando se vio afectado por “efectos secundarios” relacionados con el tratamiento. El soberano fue puesto “brevemente en observación” en la London Clinic, donde recibe tratamiento desde que le fue diagnosticada la enfermedad en febrero del 2024.

El Palacio de Buckingham nunca ha especificado qué tipo de cáncer padece el soberano. El Palacio defiende su falta de transparencia debido al derecho a la privacidad del monarca y al cargo que ocupa como jefe de Estado. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 29 de marzo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Sinergia

ACCIONES

Año 33 No. 11705

La Presidenta sostiene provechosa reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem: abordan temas de seguridad y migración; destacan la buena relación de ambos países / El Ejército construirá siete hospitales del IMSS en beneficio de 3 millones de personas / Un terremoto de magnitud 7.7 azota Myanmar, Tailandia y China; reportan al menos 150 muertos República 3 y 5 / Internacional 61

Incautan casi

8 millones de litros de combustibles en Ensenada República 4

desplegó

El Gobierno reforzó los controles migratorios

Intensificó operativos contra narcolaboratorios

Extraditó a 29 capos, algunos de los más buscados

Decomisó casi 24 toneladas de droga

DURANTE el diálogo en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum subrayó el aporte de los mexicanos que radican en Estados Unidos, mientras que la funcionaria del Gobierno de Trump reconoció el despliegue de la Guardia Nacional para contener el tráfico de fentanilo y migración irregular.- (POR ESTO!)

Chivas jugará contra Cruz Azul con público, en el Estadio Jalisco

Deportes 46

Tromba en Reynosa deja dos muertos; despliegan Plan Marina República 6

EL poderoso sismo estremeció el Norte de Tailandia y la

capital Bangkok. Las autoridades decretaron estado de emergencia en seis regiones y solicitaron ayuda internacional.- (AFP)
ZOÉ Robledo, director del Seguro Social, destacó que ingenieros de la Defensa construirán los nosocomios con la mayor calidad y seguridad donde falta esta infraestructura.- (POR ESTO!)
México
10 mil soldados en la frontera Norte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.