PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 11 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Necedad

Luego de una maratónica reunión entre un comité de maestros y la gobernadora del estado, Mara Lezama, se decidió que no se reanudarán las clases; los docentes no cedieron en sus reclamos / Las gasolineras de Quintana Roo venden los litros de combustible más caros del país, según la Profeco / Dos taxistas de Puerto Morelos fueron “levantados” el pasado fin de semana

Llega el Va y ven a Cancún, con prueba piloto

Ciudad 15

En Puerto Morelos impiden acceso a playas

Municipios 31

Mal clima paraliza los puertos de Quintana Roo

Municipios 35

El 21% de los turistas que compran en IM están inconformes

único: $10.00

Municipios 29 LA afectación a más de 440 mil estudiantes continuará, así como los plantones, marchas y paros. En tono de victoria, los profesores salieron vitoreando, pese al rechazo de la sociedad a su forma de luchar por sus intereses, sobre todo después de que anunciaran que la huelga se extende )

“César Martín Rosado” fueron privados
aunque
negaban el hecho. (E. Sánchez)
Cancún, Quintana Roo, México, martes 11 de marzo del 2025

República

Avanza proceso de desafuero

Sección Instructora emplaza dictamen sobre caso de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO.- El pro ceso de desafuero contra el diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco sigue avanzando en la Cámara de Diputados, donde la Sección Ins tructora prevé tener una resolución del caso en máximo dos meses, a partir de que el exfutbolista reciba una notificación de su situación.

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, informó que el pasado 6 de marzo entregó el expediente de Cuauhtémoc Blanco a sus otros tres compañeros que forman parte del grupo que analiza rá el caso, con lo que oficialmente comenzó el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos. Se tiene previsto que en los siguientes días Cuauhtémoc Blanco sea notificado sobre su proceso de desafuero, el cual fue abierto luego de que una integrante de su familia lo acusó de un presunto intento de violación. La Fiscalía de Morelos fue la institución que solicitó proceder contra el diputado federal de Morena.

y 2024, ha desestimado las acusaciones de tentativa de violación que una de sus familiares le imputa. Los hechos, según la víctima, habrían ocurrido en Casa Morelos, la residencia oficial del exgobernador. El pasado jueves 6 de marzo, el

diputado panista Germán Martínez pidió a la Sección Instructora acelerar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco y admitirlo a trámite para que de una vez fuera votado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, los diputados de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rechazaron su propuesta por considerar que se vulneraría el debido proceso, lo que podría provocar que Cuauhtémoc Blanco impugne cualquier resolución en su contra.

“Lo que pasa es que apenas estaba haciendo del conocimiento el expediente, si hacíamos votar a los diputados de inmediato (como lo proponía Germán Martínez) ahí estaba lo peligroso. Estamos cuidando el procedimiento para que no nos acusen de que estamos encubriendo o de que estamos dilatando”, defendió Hugo Eric Flores. El Presidente de la Sección Instructora señaló que, en el caso de Cuauhtémoc Blanco, van “sin prisa pero sin pausa” para resolver las acusaciones que la Fiscalía de Morelos, que tuvo que presentar dos veces la solicitud de desafuero porque la primera ocasión había problemas en la integración del expediente. (Redacción POR ESTO!).

Cae sujeto ligado con el caso Tlaxcala

A partir de que el exfutbolista sea notificado, comenzará a correr un periodo de 60 días para que la Sección Instructora emita un dictamen a favor o en contra de la solicitud de desafuero. Si la resolución es procedente contra Cuauhtémoc Blanco, el caso pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para que ahí sea votado.

“Los procedimientos son como de tipo penal, se da a conocer al presunto responsable, se le pone su vista la documentación que presentó la Fiscalía de Morelos, acto seguido él tendrá que responder, acto seguido tendremos que exhibirle a la Fiscalía de Morelos la documentación que presente el diputado Cuauhtémoc y a partir de ahí empieza un periodo de pruebas, otro de alegatos y otro de conclusiones. Es como un proceso penal pequeñito”, explicó Hugo Eric Flores en entrevista. Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador de Morelos entre 2018

Hallan cuerpos calcinados en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer por la tarde se confirmó el hallazgo de tres cuerpos calcinados, así como vehículos blindados y arsenal en los límites de los municipios de Moris y Uruachi, en el estado de Chihuahua.

Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en coor dinación con personal de la Quinta Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes detalla ron que aseguraron dos vehículos con blindaje artesanal, un chaleco táctico, cargadores y parque, luego de atender el reporte de disparos en los límites entre Moris y Uruachi.

Al realizar las investigaciones, se localizó sobre un camino de difíciles condiciones geográficas el lugar a la vista, a 12 horas del poblado más próximo en la brecha de terracería

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

que comunica el poblado de Arechuyvo, del municipio de Uruachi, con El Pilar, en el municipio de Moris. El informe policial señala que en la intervención se encontraron dos

vehículos siniestrados, así como tres cuerpos de personas no identificadas.

El primero de los vehículos con blindaje artesanal es una pick up de la Dodge RAM, con daños totales por incendio; así como una pick up Ford con impactos de proyectil de arma de fuego y destruida por incendio, en cuyo interior se encontraron los cuerpos.

De igual forma, fueron encontrados un chaleco táctico, nueve cargadores metálicos desabastecidos, calibres 7.62 x 39 milímetros, 55 casquillos calibres 7.62 x 39 milímetros.

Los cuerpos sin vida fueron trasladados a la ciudad de Cuauhtémoc en donde un equipo multidisciplinario hará los trabajos en medicina forense, antropología, odontología y genética para lograr identificarlos. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de marzo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

TLAXCALA, Tlax.- Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca, dio a conocer que hay un detenido por su presunta participación en la desaparición y asesinato de ocho jóvenes, originarios de Tlaxcala. Los jóvenes fueron privados de la libertad el pasado 28 de febrero, luego de llegar a la playa de Zipolite, siendo el último lugar donde se sabe que estuvieron. En una conferencia de prensa, Romero López señaló que la persona detenida por los hechos ya fue presentada ante un juez, además de que ya se encuentra en un penal de Oaxaca, sin dar más detalles, pues indicó que la Fiscalía del estado dará más información próximamente. “Esta persona ha dado a conocer todo el origen del móvil de esta situación que se vivió en Huatulco”, afirmó el Secretario. Romero López detalló que la línea de investigación que confirmó la Fiscalía estatal, en colaboración con las fiscalías de Puebla y Tlaxcala, se dará a conocer en “próximas horas”, luego que la detención del primer presunto responsable así lo permitirá.

(Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, martes 11 de marzo del 2025
Se tiene previsto que se le notifique al diputado de Morena. (Agencias)
Los jóvenes fueron levantados tras llegar a la playa de Zipolite.
Fueron localizados tres cadáveres.

Prepara SEP estrategia de salud

La campaña Vive Saludable, Vive Feliz arranca mañana; se visitarán más 90 mil primarias públicas

CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana dará inicio la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, cuyo fin es erradicar la venta de alimentos procesados o con bajo nivel nutricional en las escuelas del país, por lo que se revisará la salud de casi 12 millones de estudiantes en más de 90 mil primarias públicas en todo el país, indicó ayer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. En la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Delgado explicó que la estrategia consta de cuatro temas a abordar: plática general, revisión de salud bucal, medición de peso y talla, y valoración visual. El funcionario destacó que, durante la campaña, la SEP pondrá en marcha un total de 738 brigadas que tendrán la asistencia de especialistas en el área de salud para la correcta atención de la comunidad estudiantil. Las brigadas estarán compuestas por 11 especialistas de Secretaría de Salud estatal, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras del DIF estatal y federal, y servidores públicos de la SEP estatal y federal.

Indicó que, posterior a la evolución general, la SEP pondrá a disposición un expediente digital para integrar los resultados de las revisiones realizadas por cada uno del personal capacitado de salud, lo cual apoyará a las instituciones y la comunidad para dar un seguimiento histórico al estado médico de las y los alumnos.

Asimismo, el titular de la SEP anunció que en el arranque de jornadas él asistirá a Morelos, para posteriormente trasladarse a Puebla; mientras que el Estado de México contará con la participación de Zoé

Ya es este miércoles cuando arrancamos la estrategia. Yo voy a arrancar en Morelos, con la gobernadora Margarita, y después en Puebla, con el gobernador Armenta”

Robledo, director del IMSS, y en la Ciudad de México, con David Kershenobich, secretario de Salud.

En la conferencia matutina, Delgado anunció que el programa tiene el objetivo de extender jornadas de salud enfocadas las instituciones escolares de nivel básico; donde se prevé atender a un aproximado de 90 mil 832 primarias públicas y a 11.8 millones de estudiantes.

Por otro lado, indicó que el 14 y 15 de marzo se realizará la jornada de la campaña El fentanilo te mata, aléjate de las drogas. Elige ser feliz

México participará en la aplicación de la prueba PISA

Por otra parte, Mario Delgado informó que este año México participará en la prueba PISA, el estudio que evalúa los conocimientos de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

El funcionario dijo que desde la administración anterior se acordó que el país participará en el ejercicio, no obstante, no brindó detalles sobre la preparación de la prueba.

“En PISA estamos, se va a continuar. Desde el Gobierno anterior,

al final se tomó la decisión de que se continúe en PISA, entonces vamos a formar parte de la evaluación de PISA”, expresó durante su participación en la conferencia matutina. Recalcó que la Nueva Escuela Mexicana tiene el enfoque para evaluar no con exámenes estandarizados, sino a través de la autonomía profesional docente, que les permite realizar una evaluación en lo individual a los estudiantes.

Justificó que debe darse tiempo al nuevo modelo pedagógico y para poder observar el impacto en los aprendizajes y la enseñanza.

(Redacción POR ESTO!)

Sheinbaum enviará carta para esclarecer la situación de Calica

CIUDAD DE MÉXICO.- La

presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para aclarar que el Gobierno de México no expropió la planta de Calica, perteneciente a Vulcan Materials Company, ubicada

Durante su conferencia matutina dataria federal detalló que también enviará la misiva a los congresistas norteamericanos, quienes pidieron al republicano intervenir para que en

“Informarle a los congresistas te Trump, y nosotros, tanto a ellos como al presidente Trump vamos a enviar una carta aclarando, se lo pedí a Alicia Bárcena, y también se está reuniendo con la empresa para

“Para aclarar, ellos están plan teando en esa carta que hubo expro-

piación, nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos. El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando cenotes y acuíferos”, expuso. Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo explicó que por el daño

ambiental, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador determinó cambiar el uso de suelo, “pero no hay expropiación, ahora es una área natural protegida en donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”. (Agencias)

Las y los alumnos contarán con un expediente digital. (POR ESTO!)
La Mandataria federal dijo que sólo se hizo el cambio de uso de suelo.
El secretario de Educación, Mario Delgado, indicó que se pondrá en marcha a 738 brigadas con especialistas.

Acuerdan extinción de actual Corte

El domingo 31 de agosto, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, dejará sus funciones

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases que regularán el proceso mediante el cual concluirá funciones su actual integración, a fin de adecuarse al comienzo de labores de los próximos ministros elegidos mediante voto popular. De esta manera, los ministros en funciones finalizarán su perio do como miembros de la Suprema Corte el domingo 31 de agosto de este año, por lo que los que resul ten electos en junio asumirán el cargo el lunes 1° de septiembre. Uno de los cambios más impor tantes que tendrá el máximo tribu nal del país durante este periodo será la disminución de sus sesiones públicas, a fin de que los ministros tengan más tiempo para concluir oportunamente los engroses y trá mites de asuntos resueltos antes de que asuma funciones la nueva composición de la SCJN. Tradicionalmente, el Pleno de la Corte sesionaba lunes, martes y jueves; ahora las citas se reducirán a dos e incluso una por semana. Entre abril y mayo las sesiones serán los lunes y martes, mientras que desde junio y hasta el 12 de agosto el Pleno sólo sesionará los martes.

La reforma judicial estableció la extinción de las dos salas en las que funciona la Corte, las cuales sesionan los miércoles de cada semana; sin embargo, desde el 4 de junio y hasta el 13 de agosto, ambas salas van a sesionar quincenalmente.

El proceso de cierre de las salas finalizará el viernes 29 de agosto, cuando el personal de cada una se

Migrantes se quedan en México

TAPACHULA, Chis.- Tras las duras medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, migrantes intentan hacerse de papeles de asilo en la ciudad de Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, elevando hasta el 20% su permanencia en territorio mexicano.

El coordinador responsable de la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer

Elisa Martínez , Cristian Gómez Fuentes, informó que hay un incremento del 20% de migrantes varados con respecto del año anterior, porque muchos han retornado a su país, mientras que otros se están quedando en Tapachula en actividades de trabajo sexual. A poco más de seis semanas de la llegada de Trump a la Presidencia estadounidense, los extranjeros siguen haciendo filas a las afueras de las oficinas de esta institución para solicitar una cita para elegibilidad o para acceder a una re-

pondrá a disposición de la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN.

Asimismo, la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, publicará el viernes 15 de agosto un informe de labores de su periodo al frente del alto tribunal.

La Ministra asumió la presidencia de la Corte el 2 de enero de 2023 y finalizaba hasta el 31 de diciembre de 2026, pero con la

reforma judicial su encargo concluye el 31 de agosto de este año. Asimismo, la Ministra Presidenta entregará un documento que contenga la información sobre la Suprema Corte respecto a su estructura, sus bienes muebles e inmuebles, el personal adscrito, la situación financiera y presupuestaria, contratos y convenios vigentes, las observaciones de la Audi-

toría Superior de la Federación, y una lista de los asuntos en trámite, con proyecto de resolución y listados para su discusión. Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) publique los resultados de la elección judicial, la SCJN tendrá cinco días para instalar un grupo de trabajo de rendición de cuentas. (Agencias)

Deportado por caso Ayotzinapa

A las afueras de la Comar en Tapachula, los

solución y solicitar la residencia permanente que les permita regularizar su situación en México.

Los extranjeros, en su mayoría cubanos, venezolanos y centroamericanos, han quedado varados en Tapachula, la mayor ciudad que recibe a migrantes, y siguen llegando a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la Secretaría de Gobernación para buscar documentos de asilo en México.

A las afueras de la Comar en Tapachula, un funcionario de esa institución trató de poner orden e informó a los extranjeros que deben formarse de manera ordenada con sus citas impresas para que puedan ingresar y ser atendidos. Katerina González, una migrante cubana, contó que su cita agendada en la Comar será el próximo 31 de marzo, por lo que tendrá que esperar 20 días para que le informen si le otorgan la residencia per-

manente en la frontera Sur.

“El sueño se ha agotado un poco, todos los cubanos queríamos llegar al país de las oportunidades, como dice uno, a Estados Unidos, pero nada, nos quedaremos hasta aquí, ahora a seguir adelante, tomar nuestra residencia, quedarnos acá para trabajar y enfrentar a lo que venga”, dijo. De esta manera, los migrantes buscan permanecer en México. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.Agentes de Inmigración de Estados Unidos aprehendieron en Houston y deportaron a México a Ariel Núñez Figueroa, sospechoso de haber participado en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace más de una década, cuyo testimonio es relevante para dar con el personaje llamado El Patrón, quien, de acuerdo con las indagatorias, ordenó atacar a los jóvenes. En un comunicado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que la deportación del señalado, de nacionalidad mexicana, se concretó el pasado 6 de marzo. Núñez Figueroa, de 30 años, es buscado en México por cargos de secuestro y crimen organizado relacionados con la desaparición y otros delitos contra los estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa , suscitados entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. La agencia estadunidense señaló que el sospechoso fue transportado el pasado jueves desde el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, al puerto de entrada del Puente Juárez-Lincoln en Laredo, Texas, donde fue entregado y a las autoridades mexicanas.

Núñez Figueroa es señalado como uno de los policías que entregó a los jóvenes. (Agencias)

por secuestro. (Agencias)

El proceso de cierre de las salas del máximo tribunal finalizará el viernes 29 de agosto. (Cuartoscuro)

Mueren 15 personas calcinadas

Tráiler y autobús chocan en la autopista Durango-Gómez Palacio; quedan nueve pasajeros lesionados

DURANGO, Dgo.- Un choque frontal de un autobús proveniente de McAllen, Texas, donde viajaban 24 personas contra un tracto-camión, provocó el incendio de las unidades dejando 15 personas calcinadas y nueve lesionadas, sin que los familiares que lograron salir pudieran apoyarlas debido a que las llamas se propagaron de manera inmediata.

Las personas que se percataron del accidente que se registró ayer por la madrugada de inmediato solicitaron ayuda a través del teléfono de emergencia 911, por lo que arribaron paramédicos de Cruz Roja y de las dependencias policíacas que recibieron la llamada de alerta.

Personal del Departamento de Bomberos y de Protección Civil intentaron sofocar el fuego, pero prácticamente les fue imposible, puesto que ya había causado sus estragos, y con ello la muerte de los afectados, quienes al momento del fuerte encontronazo dormían, de acuerdo con versiones de otros pasajeros.

La tragedia fue ocasionada presuntamente por la falta de precaución de uno de los conductores, quien invadió el carril contrario. El hecho ocurrió sobre autopista Durango-Gómez Palacio, a la altura del entronque a la localidad de Velardeña, del municipio de Cuencamé, Durango.

La acción del personal de los grupos de rescate que brindaban atención a los lesionados, provocó que el tráfico fuera lento en el sector, por lo que las ambulancias y patrullas llegaban y se retiraban a la brevedad posible para brindar ayuda y traslado a los hospitales cercanos de quienes resultaron lesionados.

Peritos del Departamento de Medicina Forense y el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), procedieron al rescate de restos de los infortunados para ser trasladados al anfiteatro, donde el médico legista determinará causa de muerte y serán identificados legalmente a través de pruebas y exámenes de genética a través del ADN.

Identifican a conductor de tráiler

Familiares de quien tripulaba el tracto-camión, al conocer del accidente, acudieron al lugar donde lo identificaron ante la autoridad como Gilberto Olvider Ferriño Sánchez, de 34 años de edad, quien laboraba para una empresa de Chihuahua. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Integral de Cuencamé, Durango, de los que se desconoce su estado de salud. (Redacción POR ESTO!)

VÍCTIMAS

personas viajaban en un autobús, cuando se accidentó en Cuencamé.

El percance vial ocurrió a la altura del entronque a la localidad de

Vuelca camión en vía Mitla-Tehuantepec

Siniestro en Oaxaca deja 11 muertos y 15 heridos; regresaban de asamblea en el Zócalo

OAXACA, Oax.- Un autobús comercial de la empresa Fletes y Pasajes, que trasladó a un grupo de activistas a la asamblea de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Ciudad de México, se volcó en la carretera Mitla-Tehuantepec, lo que dejó un saldo de 11 víctimas fatales y 15 tripulantes más heridos, dos de ellos graves, informó la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgo (Cepco).

Los heridos iban de regreso a sus lugares de origen, luego de asistir a la asamblea, realizada este domingo en el Zócalo capitalino.

Según los reportes de la Comandancia Regional de la Policía Vial, el operador del vehículo de pasajeros, por aparente falta de pericia, perdió el control en una curva peligrosa localizada a la altura del kilómetro 83+200, a 200 metros de la entrada a la comunidad de Santo Domingo Narro, lo que causó que volcara sobre un costado, cayendo a una hondonada de más de 200 metros de profundidad.

El titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López, informó que el gobernador Salomón Jara Cruz instruyó brindar todo el apoyo y atención médica a las personas afectadas que ya fueron canalizadas a los centros médicos.

Detalló que dos personas fueron

trasladadas en código rojo y 10 en código amarillo para su atención médica en Juchitán de Zaragoza.

El funcionario expuso que la Fiscalía de Justicia investiga los hechos mediante peritajes para determinar las causas del accidente.

De forma preliminar, se reporta

salido de la Ciudad de México a las 22:00 horas, avanzando a la ciudad de Oaxaca a las 6:00 horas de hoy, sin embargo, poco después de las 11:00 horas se terminó accidentado.

Después del percance, se activaron los protocolos de apoyo por parte de los cuerpos de emergen hospitales municipales cercanos, tanto en Tlacolula de Matamoros como en Jalapa del Márquez. Autoridades indicaron que las familias afectadas serán auxiliadas y apoyadas a través de diversas instancias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral

El conductor perdió el control de la unidad en una curva, a la altura de

Aseguran metanfetamina líquida

Más de una tonelada de droga se hallaba oculta en agua mineral detectada en Puente Internacional

CIUDAD DE MÉXICO.- En un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos se decomisó más de una tonelada de metanfetamina líquida en el Puente Internacional Roma, ubicado entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, en Estados Unidos. El hallazgo se realizó durante una revisión de rutina a un tractocamión que transportaba productos agrícolas como chiles, papas, cebollas y botellas de agua mineral donde estaba la droga. Las autoridades detectaron irregularidades en mil 632 botellas etiquetadas como agua mineral de la marca Topo Chico, las cuales no presentaban las características habituales del producto, como la presencia de gas, lo que les llamó la atención.

Tras un análisis con equipo especializado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), se confirmó que el líquido contenía metanfetamina, con un peso estimado de mil 28.98 kilos.

El conductor del vehículo involucrado fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses, junto con la mercancía asegurada.

Este decomiso representa un golpe económico a la delincuencia organizada, con un va-

lor estimado en el mercado ilegal de 302.9 millones de pesos. El operativo fue llevado a cabo bajo el esquema de Despacho Conjunto, un programa de cooperación bilateral que permite la revisión simultánea de mercancías por parte de autoridades de ambos países en un solo sitio.

Actualmente, este programa opera en 14 de los 44 puentes internacionales y en dos de los

seis pasos ferroviarios de la frontera Norte, donde se revisan diversas mercancias.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Oficina de Aduanas (CBP).

(Agencias)

Apoya defensa de El Mayo a El Z-40

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado defensor de Ismael El Mayo Zambada en los Estados Unidos, Frank A. Pérez, asumió formalmente la defensa de Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z-40, en el proceso penal iniciado en contra del sujeto en una Corte Federal en Washington D.C., y cuya primera audiencia de lectura de cargos está programada para este viernes 14 de marzo.

En una notificación enviada ayer a la Corte Federal del Distrito de Columbia, el litigante anunció que asumirá la defensa del exlíder del grupo criminal de Los Zetas, durante el tiempo que dure el proceso y hasta que sea revocado.

“Deseo presentar mi comparecencia como abogado contratado para el acusado mencionado anteriormente en esta causa. Entiendo que es mi deber continuar representando al acusado en relación con todos los asuntos relacionados

con todos los procedimientos en este tribunal; a menos y hasta que, después de una moción escrita presentada por mí, sea relevado mediante una orden del tribunal”, indicó el escrito firmado por el legista.

Previamente el abogado había solicitado autorización para poder participar en este proceso, ya que su licencia para ejercer su profesión pertenece al estado de Texas. Pérez se suma así al equipo de defensa que hasta ahora llevaba el litigante Alfred Guillaume III, dado que su firma está asentada en Washington. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la decisión de sumar a Pérez a la defensa de El Z-40, cosa que también ocurrirá con su hermano Omar Treviño Morales, El Z-42, se tomó a partir de la consideración sobre la experiencia que dicho licenciado lleva en estos casos de alta complejidad. También representó a Vicente Zambada.

XALAPA, Ver.- Los seis hombres presuntamente responsables del asesinato del comandante de la Policía Ministerial de Tuxpan, Veracruz, Raúl Palma Moguel, recibieron prisión preventiva la tarde del pasado domingo, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). El organismo de justicia precisó que a través de la Fiscalía de Tuxpan realizó la imputación en contra de Ángel Clemente “N”, presunto autor material del crimen. También, contra Israel Jorge “N”, Ángel Adrián “N”, Santos Apolinar “N”, Aldo “N” o Arturo Emmanuel “N” y Saúl “N”, como probables responsables de los delitos de homicidio calificado y contra las instituciones de Seguridad Pública. Por su parte, un Juez dictó pri -

sión preventiva oficiosa, como medida cautelar, dentro del proceso penal 39/2025.

El pasado viernes 7 de marzo el organismo confirmó la muerte del jefe policíaco tras varios enfrentamientos a balazos ocurridos en Tuxpan, entre policías y grupos armados.

La noche del pasado jueves 6 de marzo, Moguel, quien era conocido como Comandante Palma , enfrentó a disparos a un grupo de delincuentes, en el puerto de Tuxpan, ubicado al Norte de Veracruz, pero resultó gravemente herido y no logró sobrevivir.

La muerte del Comandante Palma se sumó a la de un comerciante de tacos, que también fue asesinado en el enfrentamiento armado.

El decomiso representa un
(Agencias)
Raúl Palma Moguel falleció en el cumplimiento de su deber. (Agencias)

Dan golpe al contrabando chino

La Agencia Nacional de Aduanas de México asegura 300 millones de pesos en mercancía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) asestó un golpe al contrabando al asegurar 300 millones de pesos en mercancía de origen chino en la Aduana de Pantaco, reveló su titular, Rafael Marín Mollinedo. El funcionario informó que se ordenó la separación y cancelación de personal de dicho recinto fiscal para investigarlo y que, en caso de existir responsabilidad, se dará parte a la Fiscalía General de la República (FGR).

El titular de la ANAM, quien asumió el cargo hace 20 días, reconoció que en las aduanas del país aún persiste la corrupción y se trabaja para erradicarla.

Agregó que las dos empresas involucradas en el citado contrabando fueron dadas de baja del Padrón de Importadores y actualmente son investigadas por este hecho. En una conferencia de prensa, Marín Mollinedo aceptó que exis-

ten problemas en las aduanas de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Pantaco, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Toluca.

“En todas las aduanas hay problemas. Ustedes saben que necesitamos atacar todo eso, la corrupción que existe y que debemos de atajar para que se paguen impuestos”, declaró.

Cuestionado sobre el motivo por el que se sigue localizando contrabando en los recintos aduaneros, el funcionario respondió:

“La verdad, hay que reconocerlo, es por la corrupción que hay todavía en algunas aduanas y, pues, necesitamos revisar y atajar todas estas prácticas ilícitas”.

Marín Mollinedo destacó que este es el primer golpe fuerte que la ANAM propina al contrabando chino. Indicó que el operativo en Pantaco inició el pasado 5 de marzo, con la incautación de productos ilegales, entre los que destacan bocinas, patines eléctricos, motoci-

Las incautaciones fueron en Culiacán, Elota y Mazatlán (Agencias)

Decomisan explosivos, armas y 7 vehículos

CULIACÁN, Sin.- El Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal detuvieron a dos personas y aseguraron siete camionetas abandonadas, una de ellas blindada, con armas automáticas, cartuchos y drogas en su interior, al igual que incautaron 11 artefactos explosivos improvisados en los municipios de Culiacán, Elota y Mazatlán, en Sinaloa.

En uno de los operativos, ejecutado por personal naval, en el poblado de Las Habas, del municipio de Mazatlán, detuvieron a dos sujetos y les aseguraron 11 artefactos explosivos improvisados, cuatro fusiles automáticos, 18 cargadores y 896 cartuchos de diversos calibres.

El personal de la Marina, en un recorrido terrestre por la zona La Cruz en Elota, localizó una camioneta tipo SUV de modelo reciente con reporte de robo, la cual estaba abandonada en esa zona, sin que hubiera personas cercanas.

Un grupo interinstitucional, en un recorrido por la Sindicatura de Sanalona, en la parte Oriente de la capital del estado, cerca del poblado de Ayuné , localizaron

cletas, scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas.

La mercancía se transportaba en 33 contenedores, lo que lo convierte en uno de los decomisos recientes más significativos en el combate contra el contrabando y el comercio de mercancías ilegales.

Puntualizó que el contrabando más frecuente en el país está relacionado con mercancía de origen chino, ya que los artículos provenientes de Estados Unidos no están sujetos a altos aranceles.

Sin embargo, los productos chinos deben pagar más del 40% de impuestos, pero no lo hacen. En el caso de lo asegurado en Pantaco, se trataba de mercancía subvaluada.

“Había un contenedor que pagó 347 pesos de impuestos y otros pagaban 20 mil pesos cuando traen mercancía de más de 10 o 15 millones de pesos”, refirió el funcionario sobre este significativo decomiso.

(Agencias)

Los productos se transportaban en 33 contenedores. (Agencias)

Detienen a policía con 8 mil 400 cartuchos en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) identificado como Carlos Arturo B.R., fue detenido en un retén militar en la zona de Precos , en la carretera a Juárez, en Chihuahua.

El agente fue sorprendido en posesión de más de 8 mil

400 cartuchos de arma larga de procedencia indeterminada, por lo cual los elementos federales procedieron a su detención.

Ante este hecho, la SSPE declaró de forma oficial, que no se tolerarán conductas ajenas al marco legal dentro de sus filas. A su vez, se afirmó que Carlos Arturo B.R. se encontraba

en proceso de baja de la corporación debido a que desde el pasado 29 de enero dejó de presentarse a laborar, acumulando múltiples inasistencias registradas, lo que motivó el inicio de una investigación interna. La SSPE reiteró su postura de colaborar para que se aplique la ley. (Agencias)

cuatro vehículos abandonados, en cuyo interior se encontraron cargadores y cartuchos útiles.

Durante la revisión, se documentó que una de ellas era una camioneta Mazda, color negro, con placas del estado de Durango, otra Chrysler, color gris, con placas del estado de México; una camioneta Volkswagen, color gris y una Nisaan Frontier blanca, dos de ellas presentaban impactos de bala.

Las autoridades de seguridad dieron a conocer que en el interior de las camionetas se encontraron dos cargadores para armas automáticas y 18 cartuchos útiles, sin que en esa zona se encontraran personas que se presume viajaban en ellas.

En otro operativo terrestre por la colonia Cascadas, las Fuerzas federales y estatales, localizaron una motocicleta abandonada con reporte de robo reciente y un Jeep blindado, en cuyo interior se encontró un fusil AK-47, un rifle AR-15, un arma tipo PA-15 multicalibre, ocho cargadores, tres cargadores metálicos y cartuchos útiles. (Agencias)

ALERTA POR PERFUMES EXPLOSIVOS EN VERACRUZ

Al menos tres personas sufrieron graves lesiones en las manos en Veracruz, al recibir, en menos de 15 días, perfumes en aerosol que explotaron. Los productos fueron enviados a los municipios de Coatzacoalcos y Papantla por mensajería en paquetes envueltos y cuando las víctimas los abrieron explotaron. Un cuarto artefacto fue interceptado a tiempo, por lo que autoridades municipales emitieron una alerta.

Síguenos en nuestras redes

USUARIO DEL TREN MAYA DESTACA SU EXPERIENCIA

UN MONO QUE SALTABA POR TECHOS EN NL

Un mono que estaba saltando por azoteas de diferentes viviendas, fue rescatado por elementos de Protección Civil en San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. El hecho se reportó sobre la Avenida Cristina Larralde por vecinos de la zona, quienes hicieron el llamado a los rescatistas después de ver al mono en los árboles y en las casas. El animal fue asegurado. (Agencias)

LLAMA LA PROFECO A REPORTAR ABUSOS EN COMPRA DE PESCADO

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, explicó que monitorean los establecimientos que expenden mariscos en esta Cuaresma para evitar irregularidades

En la conferencia matutina del Gobierno federal, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó una nueva edición de la sección Quién es Quién en los Precios, destacando la estabilización del costo de la gasolina y el monitoreo de productos de la canasta básica y de temporada.

Ante el inicio de la Cuaresma, la Profeco monitoreó el precio de 115 variedades de pescados y mariscos en 323 establecimientos del todo el país.

Por ejemplo, el camarón pacotilla cuesta 248 pesos en la Central de Abasto de la Ciudad de México, pero alcanza los 499 pesos en Soriana Aragón, Estado de México. Hay que recordar que la Cuaresma es una estación del calendario litúrgico cristiano

Síguenos en nuestras

que comienza el Miércoles de Ceniza y dura unos 40 días hasta el Sábado Santo, durante los cuales, muchos católicos practican el ayuno, y optan por consumir pescados y mariscos. Ante el aumento de la compra de este tipo de productos, la Profeco indicó que llevará una vigilancia para evitar abusos al consumidor, por lo que invitó a las personas a revisar precios antes de comprar y denunciar altos costos sin justificación a través de redes sociales y el teléfono del consumidor 55 6887 722.

ESTA SEMANA SE PODRÁ VER LA LUNA DE SANGRE EN MÉXICO

Un fenómeno astronómico conocido como Luna de Sangre, deleitará esta semana a millones de personas alrededor del mundo y México no será la excepción. El fenómeno de la Luna de Sangre se debe a la dispersión de Rayleigh, el cual es un efecto óptico que filtra la luz azul, permitiendo que la luz roja llegue a la Luna. Dependiendo de las condiciones atmosféricas, puede haber una variación en la tonalidad, yendo de un rojo brillante a uno oscuro y profundo. El fenómeno se producirá este

Síguenos en nuestras redes

On line

jueves 13 de marzo y será visible en distintas partes del mundo. El evento durará varias horas, permitiendo a las personas tener la oportunidad de no perderse la maravilla visual.

La Luna de Sangre se podrá observar desde distintas regiones de México, aunque su visibilidad

dependerá de las condiciones climáticas. Áreas despejadas pueden otorgar mayor facilidad para disfrutar del acontecimiento.

La luz durante un eclipse lunar puede dificultar la facilidad para tomar fotos. Especialmente, durante su momento más intenso. Hacer uso de un trípode puede facilitar enormemente la tarea. Como se mencionó, los lugares más despejados son altamente recomendables para observa la Luna de Sangre. Sin duda, un sitio excelente es una playa o desde un cerro. (Redacción POR ESTO!)

Asimismo, el titular de la Profeco informó ayer que el precio promedio nacional de la gasolina regular bajó a 23.87 pesos por litro, luego del acuerdo firmado con empresarios del sector energético. Destacó que cada vez más estaciones están ajustando sus costos y vendiendo por debajo de los 24 pesos en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Veracruz, Mérida y Villahermosa.

En cuanto a la canasta básica de 24 productos, Escalante Ruiz puntualizó que se reportaron diferencias significativas entre supermercados y tiendas de autoservicio.

El establecimiento con el precio más bajo fue Chedraui Campeche (696.80 pesos), mientras que el más alto fue Walmart de Tlalnepantla. (Redacción POR ESTO!)

El señor José Alfredo, originario de Mérida, Yucatán, destacó que viajar en el Tren Maya ha sido una experiencia excepcional para él y su familia. El hombre indicó que utilizó este medio de transporte para visitar a su hijo en Cancún, y de las dos veces que lo ha hecho, ha notado mejoras significativas en el servicio.

Aunque inicialmente el Tren no estaba completamente equipado, ahora ofrece comodidades como pantallas de video, acceso a Internet y ventanas panorámicas, lo que ha mejorado su experiencia. Alfredo mencionó que la seguridad ha mejorado notablemente, destacando la presencia de detectores de metales, lo que les da mayor tranquilidad durante el viaje.

Comentó que los horarios establecidos por la estación se cumplen puntualmente, lo que facilita la planificación de sus viajes.

Aseveró que el vagón está muy limpio, y ha recibido una buena atención por parte del personal, lo que ha sido de su agrado. Alfredo junto con su familia planea explorar otros destinos como Campeche y Villahermosa utilizando el Tren Maya, luego de la grata experiencia que vivió. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Sobreviven

Comerciantes de pescados y mariscos del Mercado 23 dijeron que, a pesar de estar en Cuaresma, apenas logran vender 25 kilos de productos al día, 50% menos que el año pasado

Aunque hay menos demanda, los expendedores confían en que aumentará próximamente. Por ahora, sólo adquieren lo necesario para evitar pérdidas. (Erick Romero)

Advierten lluvias en el estado, causadas por llegada del frente frío

Avanza demanda del Gobierno estatal contra Aguakan Exaspera a las personas lentitud para tramitar credencial del Inapam

+ Página 14

Piden llaves y abandonan auto robado

Delincuentes armados irrumpieron en dos hogares, sembrando el pánico al intentar llevarse los vehículos

De acuerdo con una de las víctimas, los hampones tocaron a la puerta exigiendo a los dueños las unidades.

CANCÚN.- La tarde de ayer, hombres portando armas de fuego llegaron hasta dos domicilios e intentaron llevarse dos autos. Una de las unidades fue abandonada a unos metros. Según las víctimas, los responsables tocaron a la puerta exigiendo a los propietarios entregar las llaves. Las autoridades no detuvieron a nadie.

El primer hecho fue reportado en las calles de la Región 247, donde presuntamente delincuentes habían llegado y, con pistola en mano, amagaron a los

propietarios de un auto, a quienes amenazaron con dispararles si oponían resistencia. Sin embargo, al escuchar que algunos testigos comenzaron a gritar que estaban llamando a la policía, se retiraron. Cuando los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) llegaron, con las características de los responsables, iniciaron un operativo de búsqueda y localización. En medio del recorrido, fueron alertados sobre otro hecho similar ocurrido en la Región 224,

Catean establecimiento en el centro de Tulum

TULUM.- Un operativo de alto impacto sacudió el centro de Tulum ayer por la tarde, cuando fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizaron un cateo en un establecimiento de Plaza Faeli, en la avenida principal.

La Secretaría de Marina lideró la intervención, con apoyo del Ejército, la policía de Tulum, la Fiscalía estatal y Protección Civil. El despliegue, con numerosas patrullas y equipo táctico, sorprendió a locales y turistas, quienes observaron cómo los agentes acordonaron la plaza y accedieron a un espacio de coworking en el tercer piso.

El foco del operativo fue un departamento vinculado a la marca “Koots”, donde se sospecha la venta de derivados de marihuana. Fuentes extraoficiales apuntan a la posible comercialización de sustancias ilícitas y la falta de permisos del local. Hasta el momento, no hay reportes oficiales de detenciones o decomisos.

La presencia de fuerzas fe -

Hasta el cierre de esta edición se desconcocía el resultado del operativo en Plaza Faeli

en el fraccionamiento Los Héroes. A su llegada a la calle Gonzalo Guerrero, los uniformados se acercaron a los integrantes de una familia que, por miedo, permanecían al interior de su vivienda. Ellos manifestaron que desconocidos portando armas de fuego llegaron tocando muy fuerte la puerta y, al entregarles las llaves del auto, lo abordaron y se retiraron. Fue entonces cuando las víctimas se atrincheraron y solicitaron apoyo.

Una vez que los uniforma -

Hallan cadáver calcinado

derales generó revuelo en redes sociales, con videos y fotos del operativo. Mientras algunos expresaban preocupación por la actividad en zonas turísticas, otros vieron el operativo como un esfuerzo contra el narcomenudeo. El cateo, realizado con peritos y agentes de investigación, incluyó la revisión de documentos y equipos electrónicos. Aunque la expectativa es alta, al cierre de esta edición no se han revelado los resultados. Se espera que la Fiscalía estatal informe en las próximas horas sobre los hallazgos y posibles acciones legales. (Edgar Silva) CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado investiga un presunto ajuste de cuentas por venta de drogas como principal línea de investigación tras el ataque armado del domingo en la colonia Santa Cecilia, que cobró la vida de un padre de familia. La Policía Ministerial, tras entrevistar a testigos y familiares, maneja la hipótesis de un ajuste de cuentas relacionado con estupefacientes. Fuentes de la Fiscalía confirman que

dos se encontraban en el lugar y que posiblemente se trataba de los mismos hombres armados, continuaron con el operativo. En esta ocasión, el auto que supuestamente se habían llevado estaba abandonado a unos metros de la casa, al final de la calle, por lo cual exhortaron a las víctimas a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban personas detenidas.

(Emiliana Sánchez)

Investigan posible ajuste de cuentas por venta de drogas

el atentado fue obra de un grupo delictivo local. Se busca identificar a los responsables mediante cámaras de seguridad, ya que huyeron en motocicleta tras disparar seis veces a la víctima, quien regresaba de comprar comida. El ataque ocurrió el domingo por la tarde. Familiares y vecinos intentaron auxiliar al hombre, pero falleció al instante. Paramédicos y fuerzas de seguridad acudieron al lugar.

PLAYA DEL CARMEN.- Una persona con signos de haberse quemado y en avanzado estado de descomposición, fue reportada en la irregular colonia In House, dentro de una choza, hecho que alertó a las autoridades policiacas y a la Fiscalía General del Estado (FGE). Al parecer, conocidos y familiares se percataron olores fétidos, aunado a la ausencia del vecino, por lo que fueron a verlo a su casa y al no encontrar respuesta, entraron y descubrieron el dantesco hecho, por lo que llamaron de inmediato al 911. De acuerdo con la información preliminar, el hombre presentaba quemaduras y por el avanzado estado de putrefacción, habría fallecido varios días atrás y se encontraba boca arriba. Al lugar llegaron elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana para recabar datos e información de los sucedido, momentos después llegó el personal de la FGE, quienes se hicieron cargo y luego procedieron con el levantamiento del cuerpo los integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo). (José Fernando Rocas)

(Leonardo Chacón)

De acuerdo con autoridades, la muerte ocurrió días atrás.

Amenazan docentes a los estudiantes

CANCÚN.- Además de las afectaciones económicas y sociales derivadas del paro permanente de labores, los maestros ahora están presionando y amenazando a los alumnos para que no critiquen su movimiento, advirtiéndoles que, de hacerlo, les dejarán una gran cantidad de tarea, que ni siquiera revisan. Así lo revelaron estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias.

Gamaliel N., joven estudiante de bachillerato, señaló que, ante los continuos paros del personal docente, que ya suman dos semanas, varios de sus compañeros han expresado su inconformidad, pues la situación está afectando el plan de estudios 2024-2025.

informan cada día si habrá o no clases. Como hemos comentado que no es justo que las suspendan, nos han advertido, por medio del interlocutor, que nos dejarán más tareas. Ya lo cumplieron, pues nos han asignado mucho trabajo y, aunque lo hacemos obligados,

hemos notado que ni siquiera lo revisan”, señaló.

Por su parte, Fátima Flores comentó que los presionan directamente a través de sus celulares o por medio del jefe de grupo para que apoyen el paro magisterial, e incluso les recalcan que deben “hacer labor” con sus padres, familiares, vecinos y amigos.

Los alumnos señalan que los trabajos asignados no guardan relación con el plan de estudios, sino que les piden tareas sobre casos de huelgas, como las de Cananea, Río Blanco, la Universidad Nacional de México y los ferrocarrileros.

Expuso Teresa Ramos, que los docentes se atreven a enviarles audios en los que afirman: “El

guran de no faltar a esas instituciones, pero sí dejan de asistir a sus plazas en el magisterio. Aun así, continúan cobrando su salario íntegro, a pesar de llevar dos semanas en paro, sin que se sepa cuándo reanudarán las clases.

Los estudiantes coincidieron en que algunos profesores están en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero proponen manifestarse mediante un paro activo, es decir, regresando a clases para no seguir perjudicando a los alumnos, padres de familia, trabajadores e incluso visitantes, cada vez que realizan marchas y movilizaciones en las principales ciudades de Quintana Roo.

Señalaron que han percibido que algunos profesores no están de acuerdo con seguir afectando a los estudiantes, al no asistir a las aulas.do tanto a los docentes en paro como a las autoridades para que dejen de tomar a los alumnos -

Flores)

Estudiantes dijeron que los maestros los tratan de intimidar para que “hagan la labor” con sus padres y amigos.

Persiste el paro en las escuelas

Las acciones que llevan a cabo los profesores dividieron la opinión de los padres de familia

CANCÚN.- El paro de labores persiste en los centros educativos de Quintana Roo, así lo dieron a conocer los profesores la mañana de ayer, a través de los grupos de WhatsApp, a pesar de que las autoridades educativas dieron por hecho que, el pasado 7 de marzo, las actividades escolares se llevarían a cabo con normalidad.

La resistencia de los trabajadores de la educación divide opiniones entre los padres de familia, mientras unos apoyan la lucha magisterial, otros exigen no tomar como rehenes a los estudiantes, para obtener un beneficio.

“Entiendo que los maestros tienen sus razones para estar en huelga, pero no puedo estar de acuerdo con la forma en que están afectando la educación de nuestros hijos. Cada día que pasa mis hijos se atrasan más en sus actitudes y tareas. Es injusto para ellos y para nosotros, los padres que estamos preocupados por su futuro”, dijo una de las mamás afectadas.

Karla Herrero aseguró que no entiende por qué los docentes no pueden encontrar una forma de resolver sus problemas sin afectar a los estudiantes. “Mi hija está en cuarto grado y está

Mis hijos están sufriendo las consecuencias de esta huelga y no es justo, además, no es verdad que les dejen tareas”.

GLORIA VIDAL AFECTADA

perdiendo tiempo valioso en la escuela”, agregó, y mencionó que los mentores dicen que están luchando por sus derechos, pero

Regresan las lluvias a Quintana

Roo, a causa del Frente Frío 33

CANCÚN.- El próximo jueves se prevén lluvias puntuales en Quintana Roo, ante el Frente Frío 33 que se desplazará sobre la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire asociada cubrirá el noreste, oriente y sureste del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

El ambiente vespertino será de templado a cálido en las zonas antes mencionadas de la República Mexicana, así como evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en el istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en la entidad, así como en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Se espera que en las cosas del estado el oleaje alcance de uno a tres metros de altura, por lo que se recomienda tomar precaucio-

La bandera roja se mantendrá en las playas Delfines, Ballenas, Marlín, Langosta, Pez Volador y Caracol

nes y estar atentos a cualquier información de las autoridades competentes en sus diferentes medios oficiales. A pesar de la lluvia persistirá el ambiente caluroso y una temperatura de entre 30 y 35 grados centígrados.

Las lluvias pronosticadas estarían acompañadas de descargas eléctricas, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída

de árboles, anuncios publicitarios y originar incremento en los ni veles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Por su parte, la Dirección de Pro tección Civil actualizó el color de las banderas en playas de Cancún, las que se mantendrán insignias ro jas son: Delfines, Ballenas, Marlín, Langosta, Pez Volador y Caracol, mientras que Chac Mool, Gaviota, Las Perlas y Del Niño se quedan con amarillas. Por su parte, la Ca pitanía de Puerto informó que la navegación estará abierta para las embarcaciones en general. Para evitar la proliferación de mosquitos, los Servicios Estatales de Salud recomiendan mantener limpios los patios, además de retirar los cacharros o cualquier objeto que pueda acumular agua,

qué hay de los estudiantes, ya que ellos también cuentan.

A Gloria Vidal le parece que los maestros están siendo muy egoístas, ya que sólo están pensando en sus propios intereses y no en el bienestar de los estudiantes. “Mis hijos están sufriendo las consecuencias de esta huelga y no es justo, además, no es verdad que les dejen tareas, ya que desde un inicio se dijo que era paro de labores”, afirmó.

La forma como están manejando el conflicto es común en el magisterio, es normal que cuando exigen lo primero es entrar en

paro de labores, a lo mejor algunas familias se sienten cómodas con que los niños no vayan a la escuela, pero no todos tienen el privilegio, pues en el caso de Carmen Medina, depende de ese horario para ir a trabajar. Por su parte, los docentes que se encuentran en las instalaciones de la SEQ, en la zona norte de Quintana Roo, dijeron que no han llegado a ningún arreglo favorable con la Federación ni con las autoridades del estado, por lo que este paro de labores continúa sin fecha de retorno a las aulas.

(Angélica Gutiérrez)

Seguirá el clima caluroso, de 30 a 35 grados centígrados. (Erick Romero)

ya que son el escenario para esta fauna portadora de enfermedades como el dengue. En caso de almacenar el líquido debe estar perfectamente clorado y con tapa. Por otro lado, las personas

que transiten por calles y avenidas deben tomar precauciones, así como respetar las señalizaciones de tránsito, además de conducir con velocidad moderada. (Angélica Gutiérrez)

Expone Profeco a Cancún y Playa

Informó que dos gasolinerías Oxxo Gas y una Gulf Sureste, aplican los precios más elevados

CANCÚN.- Por exceder el in dicador de ganancia en el precio del combustible regular, Premium y diésel, la Procuraría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió a tres gasolinerías de la ciudad y Playa del Carmen. Además, in formó que sólo el 7 por ciento de éstas respetan el costo acordado de 24 pesos el litro de la Magna. Durante la conferencia de pren sa de la presidenta Claudia Shein baum Pardo, realizada en Palacio Nacional, el titular de la dependen cia, Iván Escalante Ruiz, informó sobre las estaciones de servicio con los montos más altos, entre estas, Oxxo Gas, ubicada en la Carretera Federal Mérida-Cancún, en el kilómetro 309, la cual expide el diésel más caro en el sureste, a 27.79 pesos el litro.

Mientras que el estableci miento Oxxo Gas, en Playa del Carmen, reportó la venta de gaso lina regular a 25.89 pesos y Gulf Sureste, en Cancún, expende la Premium en 26.95, siendo las más onerosas en la región sureste.

INCUMPLIMIENTO de los establecimientos no respeta el acuerdo entre Gobierno y empresarios

7%

Durante un recorrido se constató que las gasolinerías siguen vendiendo la Magna en un promedio de 24.94 pesos el litro, sólo una, en la avenida Kabah y Andrés Quintana Roo, exhibe el precio de 23.99. El establecimiento expuesto a nivel nacional durante la conferencia matutina, por vender los litros más caros en la región sureste, la estación Full Gas ya

“ajustó” sus precios a favor del consumidor, a 26.93 la Premium y 24.93, la Magna.

En general, los costos de los combustibles en Quintana Roo marcan una ganancia superior a los 4.45 pesos por litro.

Si bien, el reporte de la dependencia federal se dio a conocer ayer, indicaron que las tarifas

correspondían al periodo comprendido entre el 24 de febrero al 2 de marzo de este año.

La Profeco establece que a nivel nacional se mantiene subsidio a las gasolinas regular y diésel, en tanto de la Premium dejó de tener el beneficio de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El 27 de febrero, el Gobierno

federal y empresarios gasolineros firmaron un acuerdo para establecer, de manera voluntaria, el costo de la Magna, que durará seis meses y, después, será evaluado y sujeto a algún cambio.

En el pacto se estableció como máximo un beneficio de dos pesos, sin IVA, para las estaciones de servicio, lo que ayudará a

mantener el costo acordado, considerando que el precio se compone de este margen de ganancia para las estaciones, la carga de impuestos IEPS e IVA, y monto del combustible considerando los gastos por terminales de distribución y reparto, de acuerdo con varios analistas.

(Elisa Rodríguez)

La mayoría de las estaciones de servicio en la ciudad vende en 24.94 pesos el litro de la Magna, aunque hay una que la tiene en 23.99.

Descienden ventas en pescaderías

Durante esta Cuaresma, sólo expenden 25 kilos al día, la mitad de lo que comercializaron en 2024

CANCÚN.- Comerciantes del Mercado 23 reportaron bajas ventas de pescados y mariscos. Desde el Miércoles de Ceniza al primer viernes de Cuaresma apenas lograron vender 25 kilos al día, lo que indica 50 por ciento menos de lo que se comercializó el año pasado.

Alejandro Canul, expendedor, comentó que, si bien, antes los clientes adquirían por kilogramo, ahora lo hacen por pieza.

A pesar de que la Cuaresma es una época tradicionalmen -

te asociada con el consumo de productos del mar, dijeron que las nuevas generaciones no la practican en sus familias, lo que causa preocupación entre los comerciantes, quienes dependen de estas fechas para obtener buenas ganancias y los establecimientos se mantengan a flote.

Ramiro Flores, empleado de una pescadería, subrayó que es extraña la poca venta, ya que, en años anteriores, las amas de casa apartaban el pescado o marisco para que no faltara en casa todos

Microempresarios comentaron que antes, el cliente compraba grandes cantidades, pero ahora es por pieza

los viernes hasta la Semana Mayor, pero ahora apenas y venden lo que tienen en exhibición, por-

Prosigue su curso el juicio de demanda contra Aguakan

CANCÚN.- Aún cuando no hay una resolución del Juzgado Segundo de Distrito respecto a la demanda del Gobierno de Quintana Roo contra directivos de Aguakan, el juicio sigue su curso. Las dos partes presentaron escritos en dicha instancia, con sede en la ciudad.

De acuerdo con el expediente, sigue pendiente una audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso en el Centro de Justicia Penal de Quintana Roo. Ello, pese a contar con una suspensión contra una orden de detención, otorgada por el mismo Juzgado de Distrito, aunque las acusaciones podrían derivar en un proceso prolongado.

Funcionarios de Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakan), encabezados por su director, Paul Andrew Rangel Merkley, enfren-

ANTECEDENTE

fue el año en que legisladores aprobaron retirar la concesión a la empresa

tan una demanda presentada por el Gobierno de Quintana Roo, ante la Fiscalía General de la República, por el presunto delito de lavado de dinero, con el que habría ampliado la concesión hasta el año 2053, por el suministro de agua, alcantarillado y manejo de las residuales en cuatro municipios.

El juicio penal contra el directivo se originó en enero de 2024, cuando la empresa logró la sus-

pensión definitiva del Decreto 195 aprobado por el Congreso de Quintana Roo, que había cancelado en diciembre de 2023 el contrato a Aguakan desde 1993, concesión otorgada por el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid.

La querella incluye a Claudia Romanillos y a Juan Pablo Guillermo, exfuncionarios del Gobierno de Roberto Borge, ya que presuntamente habrían utilizado recursos de procedencia ilícita para garantizar pagos por más de mil millones de pesos ante la Comisión de Agua Potable, recursos que luego desaparecieron.

En noviembre del año 2023, diputados de la XVIII Legislatura de Quintana Roo aprobaron el retiro de la concesión, vigente hasta 2053, tras detectarse irregularidades. No obstante, la empresa obtuvo una suspensión

que también hay varios productos que se encuentran en veda. Juan Camacho consideró que la poca demanda de escama se debe a varios factores, como la económica, competencia de otros productos y la conciencia ambiental que está muy de moda en las redes sociales, por lo que también

timistas de que la actividad se incremente en las próximas semanas, con la llegada de turismo nacional al destino turístico.

“Esperamos que la demanda se recupere pronto, sobre todo en la semana mayor. Ahora sólo surtimos el producto necesario para evitar pérdidas”, dijo un mercader. Durante la Cuaresma, muchas personas se abstienen de comer carnes rojas cada viernes, mientras que otros ayunan, pero con el paso

La compañía quiere brindar servicio hasta el 2053.

definitiva contra la medida por presunto fraude procesal. Rangel Merkley también está acusado de falsedad de declaracio-

nes en el

(Mario Hernández)
juicio, proceso que apenas comienza y se prevé que se extienda por varios meses, incluso, años. (Juan Flores)

Ponen a prueba autobús de vanguardia

Cuenta con un sistema híbrido, similar al Va y Ven de Mérida, el cual recorre zona hotelera y la Kabah

CANCÚN.- Desde el jueves pasado un autobús del servicio público está causando sensación entre los cancunenses. Opera como prueba piloto, con sistema híbrido, similar al Va y Ven de Mérida. Es de fabricación china, de la marca Yutong, modelo 2025, sorprende a usuarios, trabajadores y turistas en una ruta que recorre la zona hotelera y avenida Kabah, no sólo porque es nuevo, sino por su limpieza, no hace ruido, comodidad y otros beneficios.

De acuerdo con personal de la empresa Autocar, están probando si es rentable, para checar si asumen la compra de cada unidad que tiene un costo promedio de 4 millones de pesos.

En el parabrisas del vehículo hay un oficio con membrete del municipio de Benito Juárez, de la Dirección general de Transporte y Vialidad, con el asunto: Autodemo.

El documento está firmado por la directora de dicha dependencia, Lourdes Vanessa Valenzuela Morales, fechado el 5 de marzo de 2025 y está dirigido a Génesis Sarahí Gómez Morán, apoderado legal de Autocar Cancún, con domicilio en la calle 33-A, Región 93, manzanas 17 y 18, lote 1, en Cancún.

Concesionaria del transporte público verifica la rentabilidad de la unidad, cuyo costo es de 4 millones de pesos

En dicho documento se detalla que “es un vehículo de demostración y pruebas de rendimiento por un período de 15 días, del 5 al 20 de marzo de 2025.

“Derechos que fueron cubiertos ante la Tesorería municipal y se encuentran registrados en el recibo oficial F-2025-392-106816 de fecha 5 de marzo del 2025”.

Son pruebas que realiza Autocar, una de las concesionarias del transporte público en el municipio; el Instituto de Movilidad de Quintana Roo dijo que no regula este tipo de transporte.

Se fabrican en Qingdao, China, tienen una longitud de 18 metros de largo, híbridos, 80% eléctricos y el resto con diésel, con capacidad para 70 personas.

Cuenta con espacios incluyentes, accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética Braille, piso bajo, así como asientos y espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.

Además de aire acondicionado, cargadores tipo USB, cámaras de seguridad, rack para bicicletas y sistema de monitoreo, entre otros. También destaca que tiene un sistema hidráulico que puede ser controlado por el chofer para su-

bir el vehículo cuando va a pasar una rampa o tope y bajar para que suban personas que se desplazan en sillas de ruedas.

Usuarios comentaron que es buena idea el que puedan ofrecer esta opción de transporte, ya que da buena imagen a Cancún,

aunque coincidieron en señalar que es una aspirina para la grave enfermedad cancerígena que es el servicio público, aunado a las

pésimas condiciones de las vialidades, así como el caos y la acumulación de basura en las calles. (Juan Flores)

Usuarios resaltaron la comodidad y el poco ruido que hace el camión, pero consideraron que urge mejorar el servicio. (Mario Hernández)

Joven teme por su vida tras denuncia

Relató que luego de una querella contra su expareja por feminicidio, sujetos la persiguen

CANCÚN.- La influencer cancunense Sophie Guzmán acusó públicamente que recibió amenazas y es perseguida tras haber acusado a su expareja por intento de feminicidio.

La joven y su progenitora temen por su vida. “La situación se agravó cuando dos hombres acudieron al domicilio de mi madre, negándose a identificarse o explicar el motivo de su visita”, relató en redes sociales, donde hizo un llamado urgente de auxilio.

El miedo se ha convertido en su nueva realidad. Aseguró que fue seguida por sujetos desconocidos y que tuvo que refugiarse en una zona residencial. “Tal vez estamos esperando a que me maten a mí o a mi mamá para que entonces se lo tomen más en serio”, expresó con desesperación.

Este caso evidencia una vez más la ineficiencia del sistema judicial en México. A pesar de haber presentado su denuncia, su agresor sigue en libertad. Mientras tanto, la joven enfrenta la angustia de no saber si será escuchada antes de que ocurra una tragedia.

El caso de Sophie Guzmán resuena aún más por el contexto en el que ocurre: apenas

dos días después del Día Inter nacional de la Mujer, cuando miles marcharon exigiendo jus ticia y seguridad. Sin embargo, los hechos demuestran que el compromiso de las autoridades

cerró su último mensaje con una frasetuación: “Si no aparezco mañana,

Sophie Guzmán lanzó un mensaje: “Si no aparezco mañana, les pido que sean mi voz”. )

A través del Censo Económico del 2024 se detalló que se dio trabajo a 808 personas con algún tipo de discapacidad y predominó l

Cuenta Q. Roo con 74 mil empresas

Según el Inegi, predominan los micronegocios que emplean al 35.1% de la población en el estado

CANCÚN.- El Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 2024 determinó que de 74 mil empresas que hay en Quintana Roo, la mayoría son micronegocios, por lo que apenas dan empleo a 35.1% de ciudadanos, es decir, cerca de 580 mil personas.

Asimismo, se indica que 223 mil 500 personas están ocupadas en el sector informal, esto aplica a ciudadanos de 15 años y más.

Además, se conoce que la parti-

cipación de las mujeres en las actividades económicas que fueron del 42.0 %, la más alta registrada hasta ahora por los Censos Económicos.

Se detalló que 808 unidades económicas emplearon a personas con algún tipo de discapacidad.

De igual forma se precisa que entre 2019 y 2023, el porcentaje de establecimientos que vendían por Internet pasó de 6.1 a 9.9 %.

De acuerdo con el Inegi, los censos son la fuente de información económica básica, completa

y detallada de todos los establecimientos comerciales productores de bienes y servicios, comercializadores de mercancías y de prestadores de servicios de México.

El Instituto ofrece los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024. Estos permiten conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de Quintana Roo y de todo el país.

La información del 2024 permite conocer el total de los estableci-

Indigna a adultos esperar horas para tramitar tarjeta del Inapam

CANCÚN.- Alrededor de 150 personas de la tercera edad expresaron su molestia, por la lentitud para realizar el trámite de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en la ciudad, a pesar que algunos llegaron ayer a las 5:00 horas, pero hasta el mediodía aún se encontraban en la fila, parados y bajo el sol. Rosa Ángeles dijo que el personal de la Secretaría del Bienestar ubicada en la avenida Yaxchilán les informó que no había sistema, por lo que no se podía hacer nada más que esperar o acudir otro día. José Sánchez manifestó que desde que inició el año acudió a las instalaciones para sacar su credencial; sin embargo, le dijeron que no había formatos y que regresara otro día, pero no tuvo suerte por lo que esperó a febrero y nada, fue hasta el pasado 7 de marzo que por casualidad pasó por el lugar sólo a preguntar y le informaron que ya

Deben ver que somos personas de la tercera edad y que esto perjudica nuestra salud”.

ESTEFANIA N. AFECTADA

podía asistir, al llegar la mañana de ayer ya había una fila con aproximadamente 60 personas. Lo que más incomodó a los sexagenarios fue que solicitaron cita para ayer y que fueran considerados a la hora de entregar las fichas; sin embargo, esto fue negado por el personal, ya que se les aseguró que se atendería conforme llegaran.

Estefanía N. de 62 años de edad, refirió estar muy molesta por el trato y la poca empatía que hay, si bien dijo estar consciente que de las empleadas no depende el funcionamiento del sistema,

porqué no hacer una lista de los que están y posteriormente avisar cuando la plataforma ya esté en funcionamiento, no que los tengan esperando de pie y a plena rayo del sol. “Deben ver que somos perso nas de la tercera edad y que esto perjudica nuestra salud”, señaló. También lamentaron la falta de organización, porque en la fila había personas que llegaron antes y por alguna razón les dieron prio ridad a otras, lo que ocasionó que por varios minutos los ciudadanos hicieran reclamos al personal, Aracely Chacón, una mujer de 66 años, dijo sentirse muy frustra da al ser su tercer día para que la registraran, pero siempre enfrenta un nuevo problema, “O no hay for matos, fichas o sistema”. Agregó que cada uno de los días le cuesta dinero porque tiene que pagar do ble taxi, ya que es complicado que se trasladarse en combi. (Angélica Gutiérrez)

mientos que había en ese año, así como su personal ocupado. Estos datos contribuyen en la toma de decisiones entre las personas propietarias o encargadas de los establecimientos, así como entre los sectores público, privado y académico.

En el CE se incluyen las actividades de pesca, acuacultura, minería, electricidad, agua y gas; construcción; transportes, correos, almacenamiento, servicios financieros y seguros. Además de las manufacturas, comercio y servi-

cios privados no financieros en las localidades de 2 mil 500 habitantes y más; las cabeceras municipales; parques y corredores industriales, así como corredores turísticos, además de localidades rurales con importancia económica.

El Inegi precisa que el personal ocupado reportado en este programa estadístico es conceptualmente diferente a la definición de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. (Elisa Rodríguez)

Chetumal

Maestros, aferrados al paro indefinido

Docentes y el Gobierno del Estado no llegaron a ningún acuerdo en la reunión de ayer, en Chetumal

CHETUMAL. – Los docentes que forman parte del Comité de Lucha Magisterial no llegaron a ningún acuerdo tras la reunión que sostuvieron con la gobernadora Mara Lezama y la titular de la Secretaría de Educación, Elda Xix Euán, en el palacio de gobierno de la capital del estado y determinaron seguir en paro indefinido hasta que sea retirada y modificada la iniciativa de la reforma de la Ley del ISSSTE. Los maestros, encabezados por su dirigente Xavier Méndez, se reunieron con la autoridad estatal durante cerca de cuatro horas, pero al final, sólo presentaron una lista de siete puntos, destacando que el Gobierno reconoce al Comité de Lucha Magisterial, el inicio de mesas de trabajo a partir del martes y que continuarán en paro indefinido. Luego que los maestros anunciaran que el paro se extendería toda esta semana, la gobernadora Mara Lezama informó que entablaría un diálogo con ellos la tarde de ayer, en el Palacio de Gobierno.

En punto de las 18:00 horas, los miembros del Comité de Lucha Magisterial y decenas de maestros de escuelas estatales y federales, de nivel básico y nivel medio superior, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e incluso trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) abarrotaban el lugar, al tiempo que coreaban consignas en apoyo al Comité de Lucha.

Alrededor de las 18:37 horas por fin se permitió el ingreso de representantes al Palacio para entrevistarse con la mandataria estatal, mientras el resto de maestros y trabajadores de la salud los apoyaban coreando diversas consignas.

Entre los otros puntos planteados está que el miércoles, una comitiva viajará a la Ciudad de México para hablar con Martí Batres, director del ISSSTE a nivel federal; la titular de la SEQ, Elda Xix, aseguró que no habrá ningún descuento para nadie. Los trabajadores de la salud también forman parte de los acuerdos y, finalmente, acordaron que continuarán en paro indefinido

Finalmente, el maestro que informó lo acordado hizo hincapié en que el Comité de Lucha Magisterial es el único grupo al que la Gobernadora ha recibido personalmente.

Durante el breve mitin se

escucharon las voces coreando:

“De norte a sur, de este a oeste, ganaremos está lucha, cueste lo

que cueste”; “El maestro luchando, también está enseñando”;

“Va a caer, va a caer, la reforma

va a caer”, “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”; “Se ve, se siente, Salud está presente”,

como ocurrió durante toda la tarde.

(Anahí Chamlati)

Entre los puntos planteados está que las autoridades reconocen al Comité de Lucha Magisterial y establecer mesas de trabajo.

Rechazan más permisos a barcos en Bacalar

Actualmente operan cerca de 450 embarcaciones, que saturan la laguna y podrían dañarla

CHETUMAL.– En la laguna de Bacalar actualmente operan cerca de 450 embarcaciones, por lo que empresarios locales se han acercado a la Capitanía de Puerto para que deje de emitir permisos para la navegación, debido a las implicaciones que tienen para el ecosistema lagunar, pues se encuentra más que saturado, señaló uno de los integrantes del Comité de Pueblos Mágicos.

Nicanor Piña Ugalde señaló que este tema no es una problemática nueva, ya que en múltiples ocasiones los empresarios del municipio han insistido en que se detenga la expedición de permisos para las embarcaciones con fines turísticos porque ya son demasiadas; sin embargo, hasta el momento no han conseguido que la Capitanía de Puerto escuche su petición.

Asimismo, señaló que el Ayuntamiento Municipal ha realizado la misma petición, puesto que concuerda con el hecho de que tantas lanchas operando en la laguna pueden dañar la fauna y la flora propia del lugar, así como los estromatolitos, pero no han logrado que se les escuche, por lo que dichos permisos continúan otorgándose sin importar el nú-

mero de lanchas que ya operan. Por otro lado, Piña Ugalde indicó que también han expresado la necesidad de que Bacalar cuente con una Capitanía de Puerto propia, toda vez que la que rige al municipio es la que se ubica en Chetumal y se encarga también de Othón P. Blanco. Consideran que la ubicación de ésta no favorece a

los bacalarenses, en el sentido de que al no estar en el municipio, no están al tanto de la saturación que se menciona.

Señaló finalmente que lo importante que es que su petición sea tomada en cuenta, y llamó la atención que ni siquiera al presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, lo

tomen en cuenta, cuando se trata de la máxima autoridad local. Piña Ugalde también ha insistido en el tema en cada una de las ocasiones en que se reúnen con la Capitanía de Puerto de Chetumal; por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales para que tomen cartas en el asunto. (Anahí Chamlati)

Aunque ambientalistas y la autoridad municipal piden limitar las licencias, los ignoran. (A. Chamlati)

Laboran bajo protesta en Ecosur

Reclaman por un recorte de más de 841 millones para la investigación; son más de 350 inconformes

CHETUMAL.– Los trabajadores sindicalizados de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) iniciaron trabajo bajo protesta ayer, luego de que se diera a conocer que quieren reducirles varias prestaciones laborales, pese a que forman parte de su Contrato Colectivo de Trabajo. Entre estás se encuentra el recorte presupuestal para los trabajos de investigación. La manifestación involucra a todos los planteles.

Se trata de más de 350 trabajadores de las unidades de Chetumal, Campeche, San Cristóbal, Tapachula, Villahermosa, y la pequeña sede que hay en Mérida, quienes tomaron la decisión de “trabajar bajo protesta”, debido a que muchas de las investigaciones que se desarrollan en las diferentes unidades requieren de monitoreo diario. Aseguran que continuarán con su trabajo mientras manifiestan su descontento.

De manera puntual, la protesta surgió como respuesta al descontento generalizado ante descuentos que les serán aplicados en sus prestaciones, toda vez que las autoridades consideran que no son obligatorias, aunque figuran en su contrato laboral, sobre todo a los recursos destinados a los proyectos de investigación científica, lo que implica que se destinará un presupuesto mucho más bajo que el otorgado en 2008, estando en pleno 2025.

El presupuesto que recibirán este año es menor al del 2008, e insuficiente

El recorte será de un 11 por ciento a presupuestos para investigación, pero también recortarán los salarios de los trabajadores de Ecosur y no se harán cargo del mantenimiento de las instalaciones de las unidades, a pesar de que se trata de centros públicos de investigación, por lo que le corresponde al Gobierno cubrir esa parte, pero las autoridades han decidido que no son de primera necesidad. Los recortes no sólo se aplicarán a las unidades de Ecosur, sino a los 24 centros públicos de investigación que dependen de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y abarcan 841 millones 79 mil 633 pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), los cuales estaban destinados a remuneraciones y algunas otras prestaciones laborales.

A la entrada de las unidades de Ecosur se pueden apreciar lonas en las que se lee: “¡Exigimos el pago puntual de las prestaciones pactadas en el contrato colectivo de trabajo!”; junto con la leyenda: “El Sutecosur lucha por los derechos de las y los trabajadores”.

(Anahí Chamlati)

El descontento es el mismo en cinco entidades; también les disminuirán varias prestaciones laborales “no obligatorias”. (Anahí Chamlati)

Reporta pasajera agresión de taxista

Afirma que fue golpeada y bajada por la fuerza de la unidad 158, en el fraccionamiento Caribe

CHETUMAL .– Una mujer reportó la agresión de un taxista, quien la golpeó y la bajó de la unidad haciendo uso de la violencia. Tuvo que ser atendida por personal de emergencias debido a las lesiones provocadas. De acuerdo con el testimonio de la agraviada, ella se dirigía a la colonia irregular Los Palomos, a bordo de la unidad con número económico 158.

Sin embargo, cuando el taxi se encontraba a la altura del fraccionamiento Caribe, la actitud del operador cambió de manera repentina y comenzó a insultar a la pasajera. Cuando llegó a la avenida Chetumal detuvo el vehículo para bajar a la mujer de la unidad, golpeándola a puño cerrado. Posteriormente, regresó al taxi y se fue a toda velocidad. Tras los hechos, personas que se encontraban presentes se acercaron para auxiliar a la víctima y solicitaron la presencia de los elementos de Seguridad Pública para que acudieran a ayudarla. En cuestión de minutos los agentes policiacos acudieron al lugar para entrevistarse con la mujer y recabaron la información necesaria del caso.

Asimismo, se activó el “códi-

go rojo” y los policías realizaron un recorrido en las calles aledañas en busca del señalado; sin embargo, no obtuvieron resultados, por lo que suspendieron la búsqueda y exhortaron a la afectada a que acuda a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su denuncia correspondiente

Por otro lado, la víctima fue atendida por paramédicos a causa de las lesiones que le proporcionó la agresión, aunque en su mayoría fueron hematomas debido a los puñetazos que le propinó el taxista, de quien se desconoce su identidad. Las autoridades no brindaron mayores informes, y el titular del Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) tampoco había dado declaraciones al respecto, por lo que hasta el cierre de esta edición. Se desconoce si habrá alguna sanción hacia el conductor.

(Anahí Chamlati)

Hasta el cierre de la edición, el titular del sindicato de choferes no había declarado. (Anahí Chamlati)

propuesta atiende las denuncias de micro, pequeñas y medianas empresas, el sector más afectado por el ilícito; también las penas se incrementarían.

Buscan tipificar la extorsión comercial

La

iniciativa privada pugna por delimitar el delito para tener certeza jurídica contra los delincuentes

CHETUMAL.- A pesar de que el delito de extorsión está contemplado en el Código Penal estatal, la Comisión de Justicia presentó una iniciativa para abarcar dentro del marco jurídico la extorsión comercial y sancionar con penas de hasta 15 años de cárcel a quienes la cometan.

Lo anterior, luego de la petición de empresarios y comerciantes de tipificar en específico está modalidad del crimen, con el objetivo de

que tengan certeza jurídica contra los extorsionadores, principalmente en el norte de la entidad.

Dando seguimiento y acompañamiento a esta propuesta estuvieron asociaciones civiles, que también pugnan por incrementar las sanciones económicas.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura, Paola Moreno Córdova, la iniciativa atendería las denuncias de micro, pequeños y grandes

empresarios de la entidad, sector que se ha visto afectado por extorsiones, para que puedan continuar con su emprendimiento sin el temor de sufrir este tipo de amenazas.

Aseguró que la propuesta fue trabajada en conjunto con empresarios y organizaciones, resultando en que además del incremento a una pena de prisión de hasta 15 años y una mayor sanción económica. Se considera aumentar la gravedad del delito cuando el que

Difieren las cifras de feminicidios manejadas por FGE y colectivos

CHETUMAL.– El conteo oficial de feminicidios apunta a 12 hechos en el 2024, discrepando con los 47 que dio a conocer el colectivo “Siempre Unidas”, señaló el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar.

Añadió que la comisión de feminicidios en la entidad bajó hasta un 29 por ciento del año 2023 al 2024, pasando de 17 casos a 12, datos que, dijo, han sido cruzados con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, sosteniendo que no maquillan cifras.

Previamente, el colectivo emitiera un breve informe en el que mencionó que, a pesar de que se habían registrado menos casos de feminicidios, las cifras eran todavía alarmantes, pues en contraste, las desapariciones de mujeres y niñas se han incrementado.

El organismo aseguró que gran

Asociaciones civiles sostienen que aunque la incidencia bajó, en contraparte aumentaron las desapariciones

parte de estas desapariciones “están relacionadas con la violencia feminicida”, una preocupante problemática que permite a la trata de personas y la impunidad que las víctimas sean borradas de las cifras oficiales, considerando que muchos de estos pueden haber sido tomados como homicidios dolosos o culposos.

El colectivo reveló que del total de casos, 45 fueron feminicidios contra adultas y adolescentes y dos

feminicidios infantiles.

El fiscal López Salazar sostuvo que las puertas de la FGE están abiertas a todos los colectivos, por ello realizó la invitación a que los grupos feministas se acerquen para crear una mesa de diálogo, donde también puedan contrastar los números.

Sobre las acciones que han rea lizado a través de la Comisión de Justicia, inaugurada en Chetumal el 8 de marzo de 2023, indicó que han logrado grandes avances, para dar sentencia en casos de trata de personas, feminicidios, violencia de género, violación, así como en violencia digital, donde lograron la primera sentencia en este tipo de delito.

extorsione sea un servidor público.

“(...) Además aumenta la gravedad del delito si un servidor público es el que extorsiona a un empresario y comerciante y amenaza con la clausura del local u otras amenazas”, señaló la diputada.

Sostuvo que las peticiones del sector comercial revelaron que se requiere mayor protección para los empresarios y mayores sanciones en contra de aquellos que amenazan sus negocios.

Por una parte, añadió que una iniciativa similar fue aprobada en Ciudad de México, para tipificar la extorsión a comercios, con lo cual era necesario aterrizarla para atender las demandas del sector. Una vez se le dé lectura a la iniciativa, ésta pasará a comisiones para ser analizada. Si sale adelante, será puesta a votación en Pleno para que los legisladores y legisladores determinen si será aprobada. (Jorge Villagómez)

Durante las marchas feministas llevadas a cabo el pasado 8 de marzo en todos los municipios de la entidad, uno de los principales cuestionamientos de los colectivos

y manifestantes fue que se siguen careciendo de protocolos de acción eficientes para atender los casos de feminicidios. Además, las activistas criticaron que exis-

ten muchas fallas y retrasos para dar seguimiento, atención y cierre a las denuncias interpuestas por las mujeres en casos de violencia. (Jorge Villagómez)

Esta
(Jorge Villagómez)
La Fiscalía sumó sólo 12 hechos el año anterior. (Jorge Villagómez)

Entre las principales causas de los percances están conducir a exceso de velocidad, de manera imprudente y sin respeto el Reglamento de

Registrados, 202 accidentes de moto

El

número de percances se mantiene con un promedio de tres al día, en la capital del estado

CHETUMAL.- En la capital del estado, los casos de accidentes que involucran a motociclistas se han convertido en una constante, pues se registran alrededor de tres diariamente, sumando hasta el mes de marzo un total 202 casos.

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en enero 98 motociclistas se vieron involucrados en algún percance. Números que cayeron levemente en febrero con un total de 90 casos. Y hasta el 9 de marzo se contabilizaron 14 más.

En comparación con el primer trimestre del 2024, ha habido una

reducción de hechos viales, pues de enero a marzo de ese año se contabilizaron 234 incidentes; quedan más de 20 días para que cierre el actual trimestre, por lo que los números podrían aumentar.

Sólo durante las últimas 24 horas se registraron tres accidentes con motos. Uno en la colonia Leona Vicario, otro en el Centro y el último en las inmediaciones del Boulevard Bahía, los cuales fueron provocados por la falta de precaución de los automovilistas involucrados.

En dos percances, los motociclistas requirieron atención médica, debido a las lesiones sufridas

Es más económico para trasladarme a mi trabajo. (...) He tenido la suerte de nunca haberme accidentado y espero que sigamos así ”. ABELARDO MOTOCICLISTA

como consecuencia del impacto. En los últimos meses se han presentado casos en los que han tenido responsabilidad los motociclistas o son víctimas del des-

Demandan chetumaleños contar con servicio de transporte digno

CHETUMAL.- De acuerdo con usuarios del transporte público es urgente contar con un servicio digno de la capital del estado, pues no sólo hay descontrol en las tarifas de los taxis, también las rutas de las combis no cubren varias zonas de la ciudad, imposibilitando una movilización eficiente y de calidad.

Aunque hay rutas a colonias como Américas, Forjadores, Oxtankah, Payo Obispo, Centro, Lagunitas, Bugambilias y demás, varios ciudadanos entrevistados dijeron a PorEsto! que desafortunadamente las combis no llegan a puntos como Adolfo López Mateos, el boulevard o en la avenida Álvaro Obregón, entre otras. Entre los más afectados están quienes viven detrás del aeropuerto, pues no sólo no hay colectivo por la zona, muchas veces tampoco pasan taxis, lo que los obliga a salir

con mucha antelación de sus casas para ir a sus trabajos o a la escuela.

“Olvídate de las combis, aquí con trabajo quieren venir los radio taxis y si sales a la avenida te puede tomar una hora para que te lleven, si tienes suerte”, dijo Adelaida.

Algunos usuarios de combis señalaron que la capacidad de las unidades suele ser perjudicial, pues en las horas pico muchas veces no pueden abordar porque vas llenas.

“Me ha tocado que abre la puerta el chofer y no hay espacio. Obvio no me voy a subir, aunque me retrase, pero me quedo a esperar la otra”, aseguró Gabriel.

Otro de los cuestionamientos de los usuarios fue que desafortunadamente los taxistas cobran lo que quieren, pues en las colonias más alejadas elevan sus tarifas hasta por 10 pesos.

“Si salgo de la Centenario, don-

de sea que vaya, ya sé que me van a cobrar 35 pesos, aunque le pelee al taxista es lo que están cobrando”, dijo uno de los inconformes.

Desde el año 2017, la capital de Quintana Roo o dejó de contar con autobuses de transporte urbano. Con el paso de los años, la movili zación de los chetumalenses se ha visto afectada, principalmente en las colonias de reciente creación y que se localizan en zonas más aledañas o las que se ubican en la parte posterior del aeropuerto. Aunque se ha hablado de re tomar un proyecto para activar el transporte urbano con camiones en Chetumal, hasta ahora sigue sin aterrizarse, lo que ha sido cuestio nado por la ciudadanía, pues es una de las principales necesidades y una larga promesa de campaña de quienes buscaban cargos políticos. (Jorge Villagómez)

cuido de otros conductores. Entre las principales causas de accidentes están conducir a exceso de velocidad, de manera imprudente y sin respeto a las normas de tránsito y bajo el influjo de bebidas etílicas, entre otras.

Entre las recomendaciones que compartió la SSC a los motociclistas para prevenir accidentes o evitar mayores lesiones en caso de verse involucrados en un percance, señalaron la importancia del uso del casco, ropa y zapatos que ofrezcan protección, asimismo, vestimenta de colores brillantes o reflectantes que permitan ser más

visibles, especialmente, en condiciones de baja iluminación. Abelardo, conductor de motocicleta por varios, señaló que manejar este tipo de vehículo sí puede representar un riesgo, como cualquier otro, pero destacó que lo importante es conducir y respetar el Reglamento de Tránsito, así como tomar medidas de preocupación. “Para mí, la moto no sólo me da más comodidad, también es más económico para trasladarme a mi trabajo. (...) He tenido la suerte de nunca haberme accidentado y espero que sigamos así”, dijo. (Jorge Villagómez)

Tránsito. (Fotos J. Villagómez)
Acusaron que se carece de suficientes rutas en la capital. (J. Villagómez)

Policía

Cancún, Q. Roo, martes 11 de marzo del 2025

Infortunio

El chofer de una pipa de aguas residuales arrolló a un motociclista en la intersección del Arco Norte y José López Portillo; al ver lo que había ocasionado se dio a la fuga

Los paramédicos trataron de reanimar a la víctima con RCP, pero ya había perdido la vida; un representante de la empresa acudió al lugar para hacerse cargo.

Aprenden en Cancún a 6 ciudadanos por tirar basura en la vía pública

Atrapan a dos hombres; uno por alterar el orden y otro por ir en moto robada

Muere en un nosocomio la persona malherida localizada en la Sm 67

(Bryan Abarca)
+ Página 22

Presumiblemente, el chofer no se percató de quién tenía delante. (Fotos B. Abarca) Paramédicos de una empresa privada sólo llegaron para confirmar el deceso.

Fulmina una pipa a motociclista

Conductor

de pesada unidad choca por alcance contra un vehículo

CANCÚN.- El conductor de una pipa de aguas residuales acabó con la vida del conductor de una motocicleta. Al ver lo ocurrido, el presunto responsable se dio a la fuga, mientras minutos después arribó el representante de la empresa. De acuerdo con la información recabada en el lugar, el conductor de la pipa no se percató de que el motociclista se encontraba delante

de la unidad, lo que ocasionó que lo impactara por alcance y terminara arrollándolo con los neumáticos de la unidad, en la avenida Arco Norte con José López Portillo. Los hechos se registraron alrededor de las 12:15 horas de ayer, cuando varias llamadas entraron a la central de emergencias, en las cuales solicitaban la presencia de una ambulancia en el lugar. A pesar de que las unidades de

ligero en el cruce de López Portillo y Arco Norte

emergencia arribaron rápidamente al lugar e implementaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar, la persona no contaba con signos vitales, por lo que después de varios minutos de intensa lucha fue declarado sin vida y cubierto con una sábana. El lugar fue resguardado por agentes de la Guardia Nacional, quienes fueron los primeros en acudir al lugar, además de agentes

Hombre bañado en sangre

pierde la vida en el hospital

CANCÚN.- Un hombre fue encontrado gravemente herido y bañado en sangre en la Supermanzana 67 de esta ciudad ayer. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos y el personal médico, la víctima falleció poco después de ingresar al hospital.

Vecinos de la Supermanzana

67 dieron aviso a los cuerpos de emergencia al descubrir al herido

la evidencia en la escena sugería lo contrario.

Poco después, una ambulancia de la Cruz Roja arribó al lugar y trasladó al herido al Hospital Jesús Kumate Rodríguez. A pesar de los esfuerzos del personal médico, el hombre falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de sus heridas y la pérdida de sangre.

Según los vecinos, nadie vio ni

escuchó nada sospechoso en la zona. Las autoridades presumen que la víctima pudo haber sido agredida en otro lugar y luego caminó hasta la calle donde fue encontrada.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Se espera que la necropsia revele las causas exactas de la muerte.

(Emiliana Sánchez)

de la Policía Municipal y Tránsito, quienes se encargaron de resguardar el área, a la espera de que elementos del Servicio Médico Forense se presentaran para realizar el levantamiento del cuerpo.

Al sitio se presentó el responsable de la empresa a la cual pertenece la unidad de la pipa de aguas residuales, quien comenzó a llevar el tema legal con las autoridades locales, esto debido a que el ope-

rador responsable se dio a la fuga del lugar, mientras curiosos trataban de ayudar al conductor de la motocicleta.

De igual manera, ambas unidades fueron remitidas al corralón municipal, mientras elementos de la Fiscalía General del Estado dieron inicio con la investigación correspondiente para poder dar con el responsable de los hechos. (Bryan Abarca)

que las lesiones podrían haber sido resultado de una caída, pero

sujeto cruzaba la calle Tepich, cuando fue atropellado.

Embiste camioneta a un campesino de JMM

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Un hombre que regresaba del campo después de trabajar fue atropellado al entrar a la avenida principal de esta ciudad. El accidente tuvo lugar a la altura del cruce de la avenida con la calle Tepich, en una esquina del campo de beisbol. En ese lugar, el productor, que circulaba a bordo de su bicicleta, fue arrollado por una camioneta conducida por una persona que no tomó sus precauciones al salir a la avenida desde la calle Tepich. El conductor de la camioneta frenó a tiempo, evitando que las llantas de la unidad pasaran

sobre el campesino, quien había caído y quedado casi debajo del vehículo.

Tras el accidente, paramédicos y bomberos arribaron al lugar y brindaron atención al productor. Luego, lo trasladaron al Hospital Integral de la ciudad para una evaluación médica.

Agentes de la Dirección de Tránsito también acudieron al lugar para tomar datos de los hechos. Los vehículos involucrados fueron trasladados al corralón de tránsito, donde se determinará quién tuvo la culpa y deberá pagar los daños del accidente (Lusio Kauil)

Se desconoce si la víctima participó en una riña. (Emiliana Sánchez)
La
(L. Kauil)

Levantan a taxistas de Puerto Morelos

El hecho ocurrió el domingo en uno de sus sitios; circula en redes sociales un clip donde uno señala a su lideresa

CANCÚN.- Dos taxistas del sindicato “César Martín Rosado”, en Puerto Morelos, fueron reportados como desaparecidos desde el pasado domingo. Ayer, tras la publicación en redes sociales de un video donde supuestamente uno de ellos hace señalamientos contra la regidora Yazmín Vivas por supuestos nexos con el crimen organizado, se confirmó lo que las autoridades locales negaban: que ambos fueron privados ilegalmente de la libertad. De acuerdo con información recabada, la tarde noche del domingo, familiares de los ruleteros denunciaron las desapariciones de Jorge Manuel B.A y Reyes V. R., por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) activó fichas de búsqueda, solicitando apoyo para su localización.

Trascendió que ambos fueron privados ilegalmente de la libertad, sin que se dieran detalles de cómo sucedieron los hechos ni el lugar exacto donde ocurrió el “levantón”. Extraoficialmente, se dijo que fue en un sitio de taxis y que otros trabajadores del volante fueron testigos, por lo que avisaron a sus familiares, quienes se acercaron a las autoridades para solicitar apoyo y finalmente acudieron ante la FGE para realizar la denuncia. Las autoridades de los tres órdenes de Gobierno sólo se limitaron a mencionar que, durante la noche, como es costumbre, desplegaron recorridos en la ciudad, así como en la Ruta de los Cenotes, carretera que conecta con las comunidades Central Vallarta, Delirios y Leona Vicario, carente de alumbrado público y señal telefónica, la cual en diversas ocasiones se ha evidenciado que grupos delictivos utilizan para escapar y abandonar a sus víctimas. Sin embargo, los uniforma-

Según, se les obligaba a cobrar “derecho de piso” a las unidades 191, 413, 202 y 458

dos negaron que se haya reforzado la vigilancia por este hecho. En la búsqueda implementada por familiares, amigos y conoci dos de ambos taxistas, ayer por la tarde comenzó a circular un video en redes sociales, donde al parecer uno de los desaparecidos, identifi cado como Jorge Manuel, aparece en la cinta y señala a la regidora Yazmín Vivas, actual secretaria del sindicato “César Martín Rosado”, quien presuntamente tiene nexos con el crimen organizado y los obliga a pagar “derecho de piso”. No es la primera ocasión que la familia Vivas es señalada de tener nexos con la delincuencia organi zada. En 2021, su hermana Karla fue detenida como sospechosa del homicidio de Ignacio Sánchez Cordero, mejor conocido como “Nacho”, quien fue candidato a la presidencia de Puerto Morelos, a quien ultimaron en una cafetería cerca del H. Ayuntamiento, la mañana del 24 de febrero de 2020. Meses después de su detención, quedó en libertad.

Ante el clip, las autoridades locales no dieron ninguna declaración para asegurar o desmentir la veracidad de la publicación, así como los avances en torno a ambos desaparecidos, cuyas familias continuaban sin tener pistas sobre su paradero hasta la tarde de ayer.

En el metraje, Jorge Manuel señala a la regidora Yazmín Vivas

por supuestos vínculos con el crimen organizado, y afirma: “Yo me llamo Jorge Manuel. Trabajo en el sindicato de taxistas de Puerto Morelos con la secretaria general Yazmín Vivas Martínez, quien es regidora en Puerto Morelos... Yo trabajo en el sitio tres en el taxi 439, donde Yazmín nos obliga a cobrar derecho de piso a los taxis 191, 413, 202 y 458... Que, si no hacemos caso de lo que Yazmín nos dice, nos va a poner con ‘La Maña, con ´’Doña Lety’, con el ‘Muchachito’ y con el ‘Turco’, y nos amenaza que si no hacemos caso nos va a mandar a balacear y levantar” (sic).

(Emiliana Sánchez)

Aseguran, en hechos distintos, a un rijoso y otro, con moto robada

CANCÚN.- En dos operativos, elementos de la policía estatal detuvieron a dos jóvenes en la colonia irregular Tres Reyes y en el fraccionamiento Paseos del Mar, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se encargarán de determinar su situación jurídica así como de averiguar si cuentan con antecedentes penales.

Fue el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el que confirmó la detención de Román “N”, presunto implicado en el delito de encubrimiento, al ser detectado circulando en calles de la colonia Tres Reyes, con una motocicleta, tipo Cross, la cual resultó con reporte de robo vigente.

Se explicó que los policías estatales estaban realizando un operativo de patrullaje en el asentamiento irregular, cuando se percataron que el ahora detenido

circulaba a exceso de velocidad y de manera sospechosa, por lo que lograron darle alcance en la calle José Valdéz con Sin Nombre, para una revisión preventiva. Se confirmó que Román conducía una Vento, modelo Cross Max de color negro con rojo, sin placas de circulación, por lo que se verificó el número de serie a través del complejo de seguridad (C5), mismo que arrojó que contaba con reporte de robo vigente ocurrido el 1 de enero de este año.

Por esta razón fue detenido para ponerlo a disposición del fiscal del Ministerio Público, con la finalidad de que esta misma autoridad se encargue de la investigación para conocer si cuenta con antecedentes penales o alguna carpeta de investigación vigente.

Después, en otro hecho en la calle Isla Guadalupe con Isla Zanzibar y avenida Obsidiana, del frac-

cionamiento Paseos del Mar, en la Supermanzana 251, manzana 103, los oficiales ubicaron a un hombre alterando el orden público, además de que presuntamente estaba bajo los efectos de sustancias ilícitas. El informe de la policía estatal reveló que Juan Bautista “N”, fue señalado como presunto implicado en el delito de desobediencia y resistencia de particulares, pues cuando los elementos se acercaron a él para controlarlo fueron agredidos a golpes e insultos.

Ante el hecho, los policías lograron someterlo para una revisión preventiva, además al proporcionar sus datos generales al C5, arrojó que tenía un expediente vigente ante la Fiscalía General del Estado, por este motivo fue detenido para ponerlo a disposición del Ministerio Público en la Unidad de Control de Detenidos.

(Leonardo Chacón)
La Fiscalía emitió las fichas de búsqueda de los desaparecidos.
Después de conocerse el plagio de los trabajadores del volante se inició un operativo. (Fotos PorEsto!)

Trágico

pierna y vida a motociclista

percance ocurrió cuando un menor al volante de un vehículo recién adquirido impactó a la víctima

Arranca semana fatídica

dió la vida la tarde de ayer, luego de ser impactado por el conductor de un automóvil, sobre la avenida 135 en el cruce con la calle La Rioja, en el polígono sur de Cancún; paramédicos confirmaron que el hombre tuvo amputación de una pierna.

Alrededor de las 18:30 horas, se dio a conocer a través del número de emergencias 911. Automovilistas que fueron testigos de este accidente, reportaron el hecho solicitando la intervención de las autoridades y paramédicos, al sitio llegaron los socorristas de la Benemérita Institución de la Cruz Roja.

La Rioja y quiso cruzar la avenida 135, pero a la mitad se le apagó e intentó empujarse con sus piernas, pero no logró llegar al otro extremo de la vialidad.

Lo antes dicho provocó que fuera impactado por el conductor de un automóvil marca Volkswagen, modelo Virtus, color rojo, quien resultó ser un menor de edad y que iba acompañado de su mamá, pues acababan de adquirir el vehículo, encontrándose en una prueba de manejo.

Por el fuerte impacto, el motoci-

nar la unidad. Fue este hecho lo que provocó que el ahora occiso perdiera la pierna de la rodilla hacia el pie, saliendo proyectada varios metros. Los paramédicos dieron a conocer que además este hombre presentó diversos golpes y fracturas en el cuerpo, por lo que lo cubrieron con una sábana, en tanto se dio parte a las autoridades de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), para que se acordonara el área. Tras delimitar la circulación

vención del personal de la Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses, mismos que se encargaron de las diligencias, así como del peritaje.

Tras hacer el procesamiento de la escena, se ordenó que el cuerpo, que hasta ahora, de manera oficial está en calidad de desconocido, fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanecerá para la necropsia de ley en espera de que sus familiares lo identifiquen y reclamen. (Luis Hernández)

Detienen a seis por tirar basura en áreas verdes

CANCÚN.- Por utilizar áreas verdes como basureros clandestinos, un total de seis personas fueron detenidas en recorridos que las Unidades Verdes, de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), en conjunto con autoridades nir este tipo de hábitos, que se ha vuelto muy común entre la ciudadanía, por lo cual fueron puestos a disposición de un Juez Cívico.

Las personas fueron sorprendidas tirando basura doméstica en la vía pública, al igual que cartón y vitafilm en áreas verdes. Desde el pasado viernes, aseguraron en el Arco Norte, a la altura de la avenida Monte Gilbraltar, de la Región 252, a dos ciudadanos que descendieron de una camioneta Ford para arrojar cartón y vitafilm en la zona utilizada como basurero clandestino, sin importar el cuidado del medio ambiente.

CANCÚN.- Una serie de accidentes de tránsito sacudieron Cancún este lunes, resultando en al menos cuatro personas lesionadas y daños materiales que superan los 800 mil pesos. Los incidentes se registraron en puntos clave como el bolevard Luis Donaldo Colosio, la zona hotelera, y las avenidas Tulum y José López Portillo. Uno de los incidentes más destacados ocurrió en el bulevar Colosio, cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún. Un conductor, presuntamente por exceso de velocidad, perdió el control de su minivan y volcó tras impactar una palmera. A pesar de los daños materiales, el guiador sólo sufrió golpes leves. En la zona hotelera, un automóvil Chevrolet, Beat, también por exceso de velocidad, se subió al camellón y chocó de frente contra dos transportes turísticos. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital. Otro incidente tuvo lugar en la avenida José López Portillo, donde un tráiler impactó a un motociclista durante una maniobra. El motociclista fue trasladado al hospital para evaluación.

En todos los casos, las autoridades de tránsito realizaron las diligencias correspondientes para determinar las responsabilidades.

(Luis Hernández)

Más tarde, en la calle Tankah, en la Supermanzana 26, un hombre fue sorprendido con una bolsa color verde que contenía aproximadamente un kilo de basura doméstica, dejándola frente a una lona en donde se indica que está prohibido tirar basura en la vía pública. Ahí mismo, por la noche, personal de Siresol se percató de que otra persona estaba abandonando aproximadamente cuatro kilos de desechos, por lo que también fue detenida con apoyo de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT).

(E. Sánchez)

Los siguientes días continuaron

los recorridos de las patrullas verdes por los primeros cuadros de la ciudad, ya que detectaron que en la Supermanzana 26 los habitantes acostumbran este mal hábito, el cual ha sido denunciado por otros vecinos, por lo cual hicieron acto de presencia, localizando a un hombre quien pretendía tirar cerca de 150 kilos de basura.

Otro punto donde se enfocaron fue cerca del Mercado 28, donde se han colocado diversas lonas con la leyenda de prohibido tirar basura, misma que los habitantes y comerciantes han ignorado, por lo que reforzaron la vigilancia. El domingo fue detenido otro hombre tirando sus desperdicios, y al igual que con las otras personas, se les hicieron recomendaciones y se llevaron a cabo los procedimientos correspondientes, poniéndolos a disposición de un Juez Cívico por las faltas administrativas cometidas.

(Emiliana Sánchez)

Reportaron cuatro personas lesionadas. (Luis Hernández)
El accidente ocurrió en el cruce de La Rioja y avenida 135. Al parecer, una falla en la moto impidió que el conductor cruzara.

Municipios

Desafío

Con esfuerzo manual y apoyo limitado, un pequeño equipo enfrenta la llegada masiva en Puerto Morelos de la talofita en las costas, mientras se preparan para una temporada que promete ser intensa

La instalación de barreras antisargazo y la creación de un centro especializado, se busca fortalecer las acciones preventivas y mitigar el impacto en las playas.

Alarma por desapariciones en Lázaro Cárdenas

Malix Peek Tulum, campeón nacional de Rugby y asciende a 1era División

Indígenas claman justicia ante desalojo, en la Quinta Avenida

(G. Alcocer)
+ Página 31

Solidaridad

Alistan análisis para cambio de nombre

Según el Ayuntamiento, la sustitución a Playa del Carmen reforzará, aún más, la marca de este destino

PLAYA DEL CARMEN.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la XVIII Legislatura iniciará el análisis de la iniciativa de cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen luego de que el 6 de marzo ingresara a Oficialía de Partes tras aprobarse por mayoría del Cabildo.

La historia política del, hasta el momento, municipio de Solidaridad ha sido motivo de análisis por parte historiadores, cronistas, abogados constitucionalistas y analistas políticos, entre otros, ya que se remonta a tiempos desde que había pertenencia como Costa Oriental Peninsular de Yucatán, mucho antes de ser nombrada como “Del Carmen”.

Mientras que en otros estados de la República los nombres de los municipios fueron cambiando dependiendo de los momentos históricos, en la Costa Oriental de la Península de Yucatán, simplemente no se registró movimiento de Independencia ni Revolución, lo más relevante fue la mal llamada Guerra de Castas.

Previamente se intentó designar al Ayuntamiento como Riviera Maya

Según el cronista vitalicio Raymundo Tineo, Xaman-Ha significa “agua del norte” en maya. En la época prehispánica, era un pequeño pueblo conchero, de pescadores y un puerto importante en la costa oriental de Quintana Roo.

Las salamancas, sinónimo de municipios, procedentes del sistema político español en el siglo XVI, se establecieron en Bacalar y en Xaman-Ha; fue Alonso Dávila, lugarteniente de Francisco de Montejo, quien fundó Salamanca de XamanHa, reconocido como segundo asentamiento colonial de la Península.

carias, las enfermedades como la malaria y paludismo que aquejaban a los soldados españoles y escasez de alimento, la Salamanca de Xa

tinte. En una carta al Gobernador, Olegario Molina menciona a “Del Carmen” un 14 de noviembre de 1902, 10 días antes de la creación del Territorio de Quintana Roo.

El nombre se mantuvo como zona continental de Cozumel, que en 1974 junto a la creación del Estado Libre y Soberano de Quin-

cutivas y políticas.

En el tercer periodo se pretendía cambiar el nombre de Solidaridad a Riviera Maya para iniciar una nueva era en materia turística, para ello se realizaron foros, malográndose la iniciativa.

Más adelante y debido al crecimiento exponencial de toda la geografía municipal y el clamor de la zona maya, el municipio solidaren se sufre una división con la creación del Ayuntamiento de Tulum, el cual se dio el 29 de mayo del 2008.

latura, por el voto de las dos terceras partes de quienes la integran y con aprobación de la mayoría de los Ayuntamientos, estará facultada para modificar la denominación de algún municipio, cuando en su concepto haya razones fundadas para ello, según lo dispuesto. Dentro de las causas, el Artí-

por acontecimientos, hechos o actos que tengan relevancia en la vida del municipio y las demás que Los motivos que utiliza elponen que es un paso obligado de su evolución, pues además adoptarpal y unificarlo reforzaría aún más a este destino como marca. Explica que Playa del Carmen, como destino turístico, ya cuenta con un valor intrínseco en el mercado global. Por ello, al contar con una denominación clara y representativa facilitará la atracción de inversiones, el diseño de estrategias de mercadotecnia y el fortalecimiento de un sentido de pertenencia de sus habitantes, con (Benjamín Arias)

El octavo municipio era la parte continental de Cozumel y se consolidó el 28 de julio de 1993, tras independizarse.

El

Instan a denunciar discriminación

Según una autoridad, se violaron los derechos de las ambulantes que fueron desalojadas de las calles

PLAYA DEL CARMEN.- Luego de calificar el trato de mujeres indígenas en un desalojo de venta ambulante en la Quinta Avenida como un evidente acto de violación y discriminación a los derechos humanos, el titular de Asuntos Indígenas y Afroamericanos pidió a las víctimas que se acerquen a su oficina para apoyarlas y dar seguimiento de manera puntual a la queja. Entrevistado al respecto, el abogado de los indígenas, César

Uuh, instó a todas aquellas personas de los pueblos originarios que hayan sido víctimas de maltrato que se acerquen a su oficina, que no se consideren solas o abandonadas; dijo que si no se acercan esos actos que sufrieron se volverán a repetir y quedarán sin castigo. Aseguró no estar de acuerdo en la manera que fueron desalojadas, ya que no se sabe si fue un operativo o sólo un desalojo sin protocolo, por lo que están en

espera de las mujeres para darle acompañamiento en los procesos y defender los derechos humanos de las personas de cualquier pueblo originario, no solamente maya.

Expuestos en clip

Confirmó que desde el momento en que se difundió el video se prepararon para recibir a las mujeres violentadas en sus derechos para iniciar el acercamiento

Anuncian torneo internacional de fut, categoría Golden, de 50 y más

PLAYA DEL CARMEN.- Con equipos de Belice y Nicaragua, los representantes de Chetumal y de este destino turístico disputarán la primera Copa Internacional de la Amistad “Gabriel Quiam”, en categoría Veteranos Golden. Miguel Villafranco, organizador del evento por parte del Club Futboleros Playa del Carmen, explicó que el nombre de este torneo le hace un merecido homenaje a dos personajes nativos como son el padre y el hermano del capitán del equipo y promotor deportivo, José Alberto Quian Ucán; mismo que se realizará del 20 al 30 de marzo en la cancha “Los Betos”, frente al Cereso. La organización del torneo internacional con equipos de Belice y Nicaragua se gestó con los jugadores ExTahoneros del DIF que tienen los contactos para que vengan a Playa del Carmen como anfitrión, ya que el club futbolero a través de los casi ocho años de fundación han acumulado experiencia en viajes a Yucatán, Puebla, Chetumal, Cozumel, Cancún, Mérida, entre otros lugares que tienen invitaciones para Guadalajara, Ciudad de México, Costa Rica y San Pedro, Belice.

Poco a poco se ha ido propagando la idea que surgió de los hermanos de Chetumal y Cozumel con César Carrillo Lizcano, así como la gente futbolera de Playa del Carmen para ir formando un torneo estatal; por lo que la inquietud se mantiene y el resto

del estado está interesado en la evolución de la iniciativa.

En esta ocasión, abundó Miguel Villafranco, Futboleros Playa seleccionó a jugadores de 50 años de edad y más para formar el equipo Golden que participará como anfitrión del cuadrangular relámpago y tener la oportunidad de seguir jugando, ya que no hay ligas para

instalaciones para desarrollar el torneo, ya que al ser un club independiente, entre ellos, colaboran para cubrir todos los gastos. El valor agregado, indicó Villafranco, es que los equipos que vienen traen jugadores exprofesionales que jugaron a nivel de selección nacional y de primera división profesional, por lo que se espera un gran espectáculo para todos los asistentes al campo “Los Betos”, ubicado frente al Cereso, a unos cinco kilómetros de la playa por la

con las autoridades, ya que como el objetivo de la Unidad de Asuntos Indígenas y Afroamericanos es velar por los derechos de ellos. Explicó que hay una ley que los ampara y respalda; asimismo, dijo que se cuenta con el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), por lo que invitó a todas aquellas personas que son violentadas y denigra-

que se acerquen a la Unidad de Asuntos Indígenas y Afroamericanos para que ésta intervenga. Ese tipo de operativos realizados en sitios como la Quinta Avenida y con personas de origen indígena deben hacerse a través de protocolos, con personal interinstitucional como Derechos Humanos, Geavig, incluso traductores que permitan el uso de la razón

Impactan a tortillero cuando iba a hacer una entrega al Pedregal

PLAYA DEL CARMEN.- Un repartidor de tortilla fue impactado por una camioneta cuando iba a entregar a un negocio ubicado en la colonia Pedregal. El motociclista fue chocado por un auto blanco, Maval, quedando a media calle, lesionado y con la nevera del alimento en el suelo.

Después de revisar los daños y valorar las lesiones del afectado, los implicados en el percance acordaron llegar a un arreglo en el sitio del percance, a través de la aseguradora, tras el convenio cada quien tomó su rumbo.

Ayer, se registraron más de tres incidentes vehiculares menores debido a la lluvia intermitente ocasionada por el Frente Frío 32, el suelo complicó que pudieran frenar debido a lo resbaloso que quedaron las calles.

Saneamiento

Personal femenino adscrito a Servicios Públicos Municipales fue el encargado de limpiar, pintar y lavar las oficinas que fueron vandalizadas por el grupo de manifestantes el pasado Día Internacional de la Mujer, cerca de la media noche. Las manifestantes grafitearon el piso, paredes y quemaron puertas de espacios en la Oficialía Mayor del Palacio Municipal viejo, así como al monumento a la prehispanidad ubicado en la avenida Constituyentes con Quinta. Al final de la marcha, intervenciones y relatos de quienes presuntamente buscan justicia, las mujeres se empoderaron a tal grado que decidieron vandalizar las instalaciones municipales. (José Fernando

Rocas)
titular de Asuntos Indígenas y Afroamericanos ofreció apoyo a las víctimas. (Fotos B. Arias) Un funcionario dijo que hay una ley que respalda a integrantes de pueblos originarios.
El evento se llevará a cabo del 20 al 30 de marzo. (Benjamín Arias)
Se llegó a un arreglo; el alimento quedó en el suelo. (J. F. Rocas)

Isla Mujeres

Durante la tarde de ayer se registraron precipitaciones y rachas de 36 kilómetros por hora, que obligaron a embarcaciones mayores trasladar a los paseantes a Cancún.

Frenan vientos fuertes a navíos menores

La

actividad turística descendió en las playas Norte y Centro, así como en el

ISLA MUJERES.- El Frente Frío 33 restringió la navegación menor de recreo en la bahía la tarde de ayer, al llegar con rachas de 36 kilómetros por hora (km/h) y de 48 en mar abierto, pero al anochecer comenzó a perder intensidad y amanecerá estable el tiempo, pronosticó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A las 12:30 horas hubo precipitación menor, como efecto del acercamiento del fenómeno al Canal de Yucatán; una hora después comenzó a incrementar la fuerza, sin rebasar los 40 km/h en área de recreo en el Parque Marino Nacional.

Al amanecer hubo cielo medio nublado y llovizna, pero hoy se espera cielo despejado, con 22 grados centígrados.

El agua pluvial corrió hacia las lagunas Salina Grande y Salina Chica, lo que representó cinco centímetros arriba de su nivel, según personal de Protección Civil, situación que preocupa, porque si no cae más lluvia de aquí a abril, entraría en etapa de estrés cuando baje por evaporación solar, ya que presentaría riesgo de mortandad de peces, como ocurrió tres veces en la década anterior, en el caso del primero cuerpo de agua.

Hasta las 14:00 horas de ayer, la

PRONÓSTICO

22

grados centígrados se esperan hoy, con cielo despejado, de acuerdo con la Conagua

Capitanía de Puerto evaluaba llevar a cabo el anuncio de la restricción, pero el fenómeno comenzó a perder fuerza a las 19:00 horas. La actividad recreativa con

Prevén ganaderos abastecerse con agua de pozos y cenotes

ISLA MUJERES.- Ganaderos usarán en su mayoría agua de pozo en la temporada de calor y otros dispondrán de cenotes para abastecerse, en virtud de que no tienen potable en Ciudad Mujeres, Francisco May y zona agrícola.

Los que tienen árboles frutales y maderables también usan dichas fuentes de abastecimiento para hidratar sus sembrados, a fin de aliviar la situación durante este periodo difícil de cada año, dijo César Peniche, uno de los representantes del grupo.

Los ganaderos se abastecen con seis jagueyes que captan agua de lluvia, pero al agotarse llenan sus depósitos para racionar el consumo diario de los animales en casi toda la primavera y verano. No han tenido mayor complicación por la solidaridad que hay entre el gremio. Más de 100 ganados y 20 bú -

La dirigente de un grupo de mujeres informó que planean adquirir corrales para más de 100 reses y 20 búfalos

falos con crías atiende un grupo de mujeres, encabezado por Rosy Zapata, dirigente de la sociedad de Isla Mujeres, quien el año pasado anticipó que ampliarían corrales y gestionarían apoyos para mejorar la calidad de alimento esta temporada. En Francisco May usan muchos cenotes para abastecer de agua para el sembrado de árboles frutales y maderables para el co-

mercio a baja escala o de autocon sumo para los pobladores. No hay programa institucional para abarcar superficies mayores por el momento, aunque hay ges tiones para sembrar varias hec táreas, por familias, de zapote y pitaya, al tener buen mercado en Isla Mujeres, Cancún y Playa del Carmen. Sin embargo, en este año y 2026 no hay proyecto, según pe queños propietarios.

Bernardino Pool Choc, exdele gado municipal, expuso el interés de explorar la siembra de chico zapote y pitaya para el consumo local y turismo, pero necesitan respaldo institucional para preparar el terreno e instalar sistema de riego para ese proyecto.

flota mayor a 40 pies no se interrumpió, hubo desplazamiento en todos los clubes de playa, salidas de viaje al Parque Nacional Isla Contoy. En Playa Norte los navíos llegaron a las 10:00 horas y elevaron ancla poco después de las 13:00, ya que, por seguridad, los tripulantes encaminaron a los grupos de visitantes a Cancún. Hubo descenso de la actividad económica en Playa Norte y Centro, así como en el Centro Histórico por la tarde, a causa del mal tiempo, como sucedió el domingo pasado, con viento fuerte. Las ventas cayeron al 10 por ciento en la mayoría

Centro Histórico

de los establecimientos de artesanías en cada uno de estos días, según directivos de establecimientos. De acuerdo con el pronóstico, hoy volverá a la normalidad la actividad, cuando los vientos bajen fuerza y habrá estabilidad el próximo jueves, pero al día siguiente llegará una fuerte surada, a partir de las 13:00 horas, que provocará interrupción del servicio general el sábado y domingo, con vientos de hasta 53 km/h en la Bahía de Mujeres, anticiparon plataformas digitales que consulta la autoridad portuaria.

(Ovidio López)

En la zona agrícola hay 30 pequeños productores, disponen de cuatro pozos y un cenote que usan de manera colectiva para el riego

de árboles frutales, confirmó César Peniche, dirigente de los pequeños propietarios, interesados en ampliar variedades de siembra, aparte de cítricos, guayabas, incluso, quieren incursionar en la crianza de búfalos. No ha detonado el potencial de desarrollo de Francisco May y zona agrícola, así como en los alrededores de Ciudad Mujeres para producir alimento a escala menor para el autoconsumo regional, aprovechar la alta demanda de cítricos, zapote, pitaya, así como verduras, hortalizas y aves de corral. (Ovidio López)

Productores toman medidas ante la temporada de calor. (Ovidio López)

Encabeza lista negativa la ínsula

Estudio indica que el 21% de los turistas resultó insatisfecho con las compras que hicieron

ISLA MUJERES.- El 21% de los visitantes manifestó su insatisfacción por las compras que hizo en 2024, según encuesta del Consejo de Promoción Turística, colocándolo como líder negativo ante otros destinos en este concepto, como Cancún, Playa del Carmen y Costa Mujeres.

Empresarios comentaron que el destino turístico debe mejorar para generar confianza, ya que el 90% de los visitantes estuvo de tres a más días en el destino.

En el caso de Cancún, 13% de los paseantes estuvo inconforme; 41% expresaron excelente y 46%, bueno. Playa del Carmen logró 14%, 36% y 50%, mientras que Costa Mujeres, 20%, 35% y 45%, respectivamente.

Isla Mujeres encabezó la lista negativa entre los destinos de la zona norte de Quintana Roo, con 21% insatisfecho; 38% excelente y 41% bueno. Puede que incidan los presuntos casos de fraudes en joyerías, arrendadoras de carros de golf y tiendas de artesanías.

Algunos representantes de negocios que solicitaron en su momento la intervención de la oficina de Turismo para parar esta mala propaganda, coincidieron en que se debe frenar y promover el retorno de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) para sancionar a los comerciantes que abusan del turismo.

Los paseantes gastaron en promedio mil 57 dólares, en tarifa aérea, centro de hospedaje, así como alimentos

“No se deben tolerar estas malas prácticas que se vienen desarrollando en los últimos 20 años, se debe erradicar con una vigilancia entre los comerciantes que impulsan una sana competencia”, señalaron Álvaro Cobián y Héctor Cortez, representantes de establecimientos del primer cuadro de la ciudad. En su momento, empresarios llevaron a cabo movilizaciones para frenar la presunta práctica monopólica que desollaban algunos con navieras para llevarles gente a sus establecimientos, pero continúan hasta la actualidad, al punto de acosar al visitante y les cobran cantidades exorbitantes, según señalamientos en grupos de redes sociales.

También es elevada la insatisfacción de 15% en la contratación de tours, consumo en bares y centros nocturnos, transporte local y agencias de viajes; 14% en servicio del aeropuerto; 12%, restaurantes; 11%, alojamiento; 7%, seguridad y 3%, playas.

De acuerdo con el estudio del perfil del visitante, para elegir el destino, los paseantes se inspira-

ron en videos y promociones en Instagram, Facebook, Youtube y Tiktok, principalmente; predomina la generación X, de 40 a 59 años con 38.8%; le sigue la de 13 a 29 años, 22.8%; 30 a 39, 22.2%; 60 y más, 9%; y menores de edad, 7%. El 41% de los turistas hizo de cinco a siete días de estancia; 26.7%, más de una semana; 21.4%, de tres a cuatro días; y 10.8% de uno a dos. El 46.4% viaja en pareja, el 33.1% en familia, 10% con amigos; y 9.6% solo. El 22.35% tiene ingresos por más de 150 mil dólares al año; 14.2%,

100 mil a 150 mil; 13.5%, 75 mil a 99 mil; y 7.7%, 50 mil a 74.9 mil. El estudio indica que viaja por primera vez a la ínsula el 41.1%; 27%, cuarta vez, cuando menos; 21.5%, tercera; y 10.4%, cuarta. El 30.2% contrató viaje en la web de aerolíneas; 25.4%, en línea; 11.5%, agencias digitales; 10.2%, hoteles; 9.1%, empresas tradicionales; 7.5%, renta vacacional; y 4%, en teléfono de la compañía aérea. El 73.1% no usó paquetes; 13.3% fue por contratación de avión a hotel y 12.8%, todo incluido.

(Ovidio López)

Relatan extranjeros convivencia con isleños

En redes sociales, los estadounidenses descartan fricciones por los temas arancelarios

ISLA MUJERES.- Turistas frecuentes que pasan el invierno en este destino confirmaron que la interacción con la gente local es de armonía y que no hay ningún caso de fricción por los aranceles y los insultos a los mexicanos por parte del presidente Donald Trump, incluso, varios se disculpan en nombre del pueblo estadounidense porque no comparten sus alegatos.

Un visitante expuso el ambiente relajado en que viven los isleños en la madrugada, en con vivencia los fines de semana en espacio público o privado, donde los extranjeros son bienvenidos en muchas ocasiones, y no se toca el tema comercial entre Mé xico y Estados Unidos.

“Son las tres de la mañana y esto está justo fuera de nuestra habitación, no nos molesta ni un poco ver a los lugareños pasando el mejor momento de su vida”, describió un paseante sobre la fiesta con música con relativo volumen alto en los equipos de sonido, según un video corto. Agregó que lleva un mes en la isla, casi sin reglas en la circulación y que hay cero pláticas de política por parte de los locales. “Con ellos no hay críticas, son amables. Hay

gente jugando a las cartas y riéndoles en las calles, los niños juegan en las calles del vecindario por la noche, como si fueran de los 80”. Un segundo visitante describió una anécdota cuando se ponchó un neumático de su carro de golf, y un anciano le indicó dónde ir para que lo repararan por la noche, mientras que un joven quitó la rueda y la puso en 10 minutos por 10 dólares.

“México no es lo que la mayoría de la gente piensa que es. Todavía hay comunidades prósperas y no divididas ahí fuera y este lugar es una de esas joyas. Gracias por recibirnos y enseñarnos”, dijo Edwin en sus redes sociales, dirigido al público estadounidense. Un tercero recomendó ir a las colonias, donde el alimento es mucho más diverso con guisos de la región, como empanadas, pa-

nuchos y salbutes. Aquellos que ya están desde enero realizan estos recorridos de un punto a otro, se les suele ver de noche, al ir a cenar en grupos a determinados establecimientos familiares, confirmaron guías de turistas. Recomendaron que, para evitar abusos en precios o estafas, deben compartir sus necesidades en grupos de redes sociales, antes de arribar al destino. “Es preferible consultar cómo arrendar carros de golf, hotel, casas en arrendamiento, centros de compra con precios estables de mercancías, así como artesanías”.

Pidieron elegir souvenir en puntos donde han confirmado que no alteran los precios y dar propinas a los vendedores para evitar que comisionistas los aborden al llegar a la terminal marítima, en el malecón Rueda Medina y calles principales del Centro Histórico.

Al año se suscita más de una docena de denuncias por abuso, no hay ninguna investigación por parte de autoridades federales, estatales y municipales. Sin embargo, la oficina de Turismo ofreció atender este tipo de malas prácticas en febrero pasado. (Ovidio López)

Paseantes expresaron el gusto por la comida regional. (O. López)
Empresarios solicitaron el regreso de la Profeco para frenar las malas prácticas en comercios, ya que alejan a los clientes. (Ovidio López)

La Fiscalía General del Estado tiene a su cargo las indagatorias, pero hasta el momento no han proporcionado mayores datos ento

Enfocan pesquisas en grupos delictivos

Las autoridades investigan la ejecución de un cuerpo encontrado envuelto en una lona, el domingo pasado

PUERTO MORELOS.- Las investigaciones de la ejecución descubierta en el camino que se encuentra junto al parque Crococun están enfocadas en una pugna entre grupos delictivos en este destino turístico. En medio de esta grave situación, ayer se dio a conocer la desaparición de dos taxistas de este municipio. Las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puerto Morelos tienen a su cargo las

pesquisas, sin que se haya proporcionado mayor información sobre los avances de este caso que fue reportado la mañana del domingo. En medio de esta grave situación de inseguridad, dos personas del sexo masculino, quienes laboraban como taxistas, fueron reportadas como desaparecidas en la FGE, luego de haber sido presuntamente privadas de su libertad en este municipio, sin que se conozca el posible móvil.

De esta manera, la dependencia estatal activó fichas de búsqueda al mediodía de ayer para Jorge Manuel Beh Ac, de 37 años de edad, y para Reyes Valdovinos Rivera, de 53 años de edad, quienes fueron vistos por última vez el domingo 9 de marzo y ambos vestían el uniforme del sindicato de taxistas, que se detalla en nota aparte.

Hasta el cierre de edici´pn no se ha dado a conocer si las dos

Colapsan las calles por intensa lluvia que azotó en el municipio

PUERTO MORELOS.– Una fuerte preciptación que cayó por momentos ayer por la tarde en esta cabecera municipal dejó varias calles inundadas e intransitables, principalmente en la colonia Joaquín Zetina Gasca, lo cual evidenció la falta de limpieza de alcantarillas y desazolve de pozos de absorción, incluso frente a las oficinas de la propia Dirección de Servicios Públicos.

El aguacero se registró alrededor de las 13:30 horas y bastaron aproximadamente 30 minutos para que las vialidades colapsaran en las calles que se encuentran en el primer cuadro de la colonia Joaquín Zetina Gasca. De esta manera, varias calles que se encuentran a desnivel se convirtieron en lagunas, en la extensión comprendida entre la carretera fede-

ral y la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el tramo entre las vialidades 45 y Zapote.

Uno de los puntos más críticos se registró en la calle Almendro, en el cruce con la avenida Zapote, justo frente a las oficinas de la Dirección de Servicios Públicos, autoridad encargada de la limpieza de alcantarillas y desazolve de los pozos de absorción.

Por este motivo, el personal de esta dirección tuvo que cerrar la circulación en esta calle, en donde colocó cintas de color amarillo, para que no pasaran vehículos en este tramo, mientras uno de los empleados trataba de limpiar la alcantarilla para que disminuyera el nivel del agua.

Otras calles aledañas también presentaron considerables enchar-

camientos, como en la calle Chechén, a un costado de la escuela David Alfaro Siqueiros, en donde se encuentra el parque La Colonia, a la altura de un paradero de transporte colectivo.

Vecinos del cruce de las calles 45 y Chechén, a una cuadra de la Carretera Federal 307, reportaron ayer también un considerable encharcamiento y solicitaron la construcción de un pozo de absorción, debido a que esta situación es recurrente cada vez que llueve.

En otro punto cercano, los habitantes de la calle Ramón, a unos metros de la avenida Joaquín Zetina Gasca, señalaron que la vialidad se encuentra a desnivel y esto provoca que no se pueda circular en el momento de los encharcamientos.

personas se encontraban juntas al momento de los hechos o si ambos casos tienen relación.

Sin embargo, la ejecución descubierta el domingo pasado de un cuerpo envuelto en una lona y el reporte, ese mismo día, de dos taxistas desaparecidos encendieron los “focos rojos” entre las corporaciones policiacas.

De hecho, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito reforzaron

los patrullajes de vigilancia en los distintos puntos de este municipio, en busca de los taxistas reportados como desaparecidos, por sus familiares.

El hallazgo del cuerpo sin vida con huellas de violencia fue reportado la mañana del domingo en el camino que inicia junto al parque Crococun y que conduce hacia la zona hotelera de este destino turístico.

(Gabriel Alcocer)

La colonia Joaquín Zetina Gasca fue la más afectada. (G.

Vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II reportaron en el mes de enero pasado que los pozos de absorción no han sido desazolvados desde hace bastante tiempo y, con esto, se registra un considerable encharcamiento a lo largo de la avenida Félix González Canto. (Gabriel Alcocer)

Alcocer)

Falta personal para limpiar el sargazo

Las labores son interminables, pues únicamente cinco personas despejan el área de la Ventana al Mar

PUERTO MORELOS.- Los trabajos de retiro de sargazo en el área de la Ventana al Mar son realizados únicamente por cinco empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y sólo en ocasiones reciben el apoyo de maquinaría para estas labores.

Los encargados de paseos turísticos en el área del muelle mencionaron que este trabajo se convierte en interminable, por la gran cantidad de sargazo que llega durante la temporada, principalmente entre los meses de mayo y agosto.

El personal está conformado por cuatro mujeres y un hombre, quienes realizan el retiro del sargazo de manera manual y lo alejan de la orilla del mar en carretillas, en unas jornadas de trabajo de ocho horas, lo que se convierte en una labor interminable.

Los prestadores de servicios náuticos indicaron que el arribo del alga disminuyó el fin de semana, y, aunque esperaban un posible incremento por el efecto de la surada que se pronosticó, ayer prevalecieron los vientos del norte, lo que ayudó a que se limpiara de manera natural la orilla del mar.

Además, el personal de la Zofemat recibió ayer el apoyo de una maquinaría, tipo tractor, que recogió el sargazo de la Ventana al Mar, luego que la semana pasada la zona se llenó del residuo, en medio de un recale atípico.

Se trabaja en la colocación de una barrera de 2 kilómetros de largo; ya se instalaron boyas

En tanto, el personal de la Secretaría de Marina Armada de México podría concluir en el transcurso de esta semana la instalación de boyas de color naranja en el mar, para la próxima colocación de la barrera antisargazo, en una extensión aproximada de 2 kilómetros. Para este año, las autoridades prevén un incremento en el recale de la macroalga. Tan sólo en el 2024 el Gobierno del Estado reportó la recolección de un aproximado de 40 mil toneladas. Las temporadas de sargazo inician generalmente entre los meses de febrero y mayo, por lo cual comenzaron desde ahora las acciones de preparación y en este año, también será creado un Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo. De esta manera, los trabajos preventivos para la contención y recolección del residuo se encuentran en marcha en las costas de este municipio para enfrentar la temporada de este año, con medidas para monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo.

(Gabriel Alcocer)

En ocasiones, reciben el apoyo de maquinaria para sus labores; prevén que los recales arrecien entre mayo y agosto.

Carecen hoteles de licencia para ocupar playas

Apenas uno de los 25 centros de hospedaje ha tramitado los permisos ante la Semarnat

PUERTO MORELOS.- El

Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) tiene informes de 25 hoteles que no cuentan con permisos para utilizar la playa para realizar eventos, pues no han efectuado el trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Esta problemática es bastante recurrente en las costas del municipio, con dos o tres reportes cada fin de semana.

La directora del PNAPM, María del Carmen García, reconoció que sólo un centro de hospedaje cuenta con concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para eventos.

“Mas que nada los hoteles deben de tener su permiso, su concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre, que especifica cuál es el uso. Hasta ahorita nada más tenemos un hotel que tiene el uso para eventos, los demás no tienen. Lo que estamos haciendo es levantar una denuncia para que la Profepa pueda atender”, explicó.

María del Carmen García mencionó que, por otro lado, los hoteles también han estado perdiendo playa por el acercamiento del mar y, por este motivo, tienen que informar sobre esto en la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros

(Zofematac), para solicitar que les vuelvan a hacer un deslinde del espacio para la concesión. La directora del PNAPM señaló que caso de detectar eventos fuera del espacio de concesión de los hoteles, los guardaparques solicitan que se suspenda la actividad y, en caso de no hacerlo, lo reportan a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

mos a las personas que lo suspendan en ese momento, pero ellos deciden si lo suspenden o no. Se les informa que están cometiendo una falta y a parte hacemos la denuncia a la Profepa”, reiteró.

A lo largo del PNAPM se encuentran 25 hoteles de gran escala, los cuales no cuentan con el permiso correspondiente de la Dirección de la Zofematac para

zación y exhortan a los hoteles a cumplir con los requisitos para desarrollar eventos, así como buscar alternativas para que elaboren viveros de duna costera y mantengan las playas en buen estado de conservación. Todo esto se debe a la crisis que enfrenta el arrecife, que ya perdió más del 60 por ciento de superficie, por lo cual no se puede seguir actuando como siempre

El arrecife perdió más del 60 por ciento de la superficie, y urge tomar acciones.

Cozumel

Subastan terrenos del Fonatur

Se trata de 32 propiedades en áreas con gran plusvalía y crecimiento de Cozumel y Benito Juárez

COZUMEL.- UN total de 32 lotes ubicados en Quintana Roo, así como otros en Baja California Sur, Oaxaca y Guerrero, fueron puestos a la venta en una subasta electrónica organizada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La convocatoria fue publicada este 10 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y la subasta ya está abierta para todos los interesados en adquirir tierras en estas regiones para desarrollos turísticos, residenciales o comerciales, pues muchas de estas áreas se encuentran en zonas de alta plusvalía y en crecimiento.

Los lotes a la venta incluyen 20 predios localizados en Cozumel, entre las manzanas 5, 6 y 7, además de 12 terrenos en Cancún, en las áreas de la Supermanzana 10 y Lomas de Vista Hermosa.

En Cozumel, destacan varios lotes con superficies grandes, como el lote 10 de la manzana 5, que cuenta con 13 mil 56 metros cuadrados y un precio inicial de más de 70 millones de pesos.

También en la manzana 5, se encuentra el lote 13, con una extensión de 8 mil 617 metros cuadrados y un valor superior a los 50 millones de pesos. Otros predios más pequeños, como el 5 (813 metros cuadrados) y el 6 (857 metros cuadrados), están valorados en más de 4 millones de pesos, mientras que el número 8, de mil 11 metros cuadrados, tiene un costo de más de 5 millones de pesos.

En la manzana 6 y 7, los lotes también están disponibles con precios que rondan los 4 millones de pesos o más, incluyendo predios con tamaños que varían entre 800 y 3 mil metros cuadrados.

Por otro lado, en Cancún, los terrenos de Lomas de Vista Hermosa están siendo ofrecidos en la subasta a precios que también reflejan la alta demanda de esta zona. En particular, uno de los lotes tiene un valor de más de 23 millones de pesos y cubre una superficie de 2 mil 570 metros cuadrados, mientras que otro predio de 4 mil 021 metros cuadrados alcanza un precio de 36 millones de pesos. Un lote adicional en esta misma zona de Vista Hermosa, con una extensión de mil 94 metros cuadrados, tiene un costo superior a los 11 millones de pesos. En esta área, también se encuentran otros terrenos, como uno de 5 mil 46 metros cuadrados que está valorado en casi 44 millones de pesos. En la Supermanzana 10 de Cancún se ofrecen tres terrenos con precios de salida más altos. El lote 5, de 5 mil 030 metros cuadrados, tiene un precio inicial

de más de 41 millones de pesos, mientras que el 6, de 7 mil 794 metros cuadrados, se cotiza en más de 65 millones de pesos. Además, hay otro terreno de 9 mil 809 metros cuadrados con un valor de 71 millones 347 mil pesos.

La subasta electrónica permite la participación de cualquier interesado, y los usuarios pueden acceder al portal fonatur.mx/subastas para realizar su oferta.

Destacan descuentos especiales y la posibilidad de participar desde

cualquier lugar con acceso a internet. Para formalizar la compra, los interesados deberán completar varios requisitos, como la declaración de no parentesco, de no impedimento y de integridad.

Con esta subasta, Fonatur busca

incentivar el desarrollo en zonas del Caribe Mexicano, favoreciendo tanto a inversionistas como a aquellos que buscan aprovechar las oportunidades en áreas con alto potencial turístico. (Redacción PorEsto!)

Vuelve el flamenco caribeño a la ínsula

El retorno de “Rube”, como se le conoce a un ejemplar, atestigua la calidad del ecosistema

COZUMEL.- El flamenco caribeño (Phoenicopterus ruber), identificado como DXZZ, regresó a la Reserva Ecológica Estatal Laguna Colombia, ubicada en Punta Sur, tras dos años de ausencia.

Este ejemplar, anillado hace 25 años por el proyecto Flamen coLab de la Fundación Pedro y Elena A.C., fue registrado en la zona desde el año 2000 y se suma ahora a un grupo de hasta 30 flamencos.

El regreso de DXZZ confir ma la calidad del ecosistema de Punta Sur y su importancia en la ruta migratoria de la especie. Este evento destaca el papel fun damental de la laguna como un sitio para el descanso y la alimen tación de los flamencos, especial mente en su migración anual.

Jesús Benavides Andrade, di rector de Punta Sur, informó que el avistamiento fue registrado por el biólogo Héctor González Cor tés, quien sugirió el apodo “Rube” para el flamenco DXZZ, en honor al guía de turismo Rubén Ademar Méndez Martín, gran impulsor del monitoreo de estas aves.

El regreso de “Rube” y su grupo es un signo positivo de que los esfuerzos de conservación en la Reserva Ecológica han sido efectivos.

Desde hace más de 20 años, la FPMC ha mantenido un programa de observación y registro de flamencos en los complejos lagunares de Cozumel, lo que ha permitido evaluar la salud del ecosistema y garantizar la protección de estas aves.

La FPMC continuará con sus estrategias de conservación para asegurar que las aves sigan eligiendo Cozumel como su hábitat. El flamenco caribeño iluminó con su belleza el área natural e impresionó a propios y extraños. (Redacción PorEsto!)

El espécimen DXZZ fue anillado desde el año 2000, cuando visitó la zona por primera vez.
La finalidad es incentivar el desarrollo en el Caribe Mexicano y otras entidades, como Baja California Sur, Oaxaca y Guerrero.

Tulum

El deterioro del camino genera baja demanda para los prestadores de servicios. La situación provoca que proveedores esenciales cancelen sus entregas. )

Exigen reparar acceso a Punta Allen

vocado que proveedores esenciales económica de la comunidad. La pes-

ca de langosta, una de las principales fuentes de ingreso para los habitan tes, tuvo una temporada complicada, ya que la baja demanda y los precios reducidos hicieron que la actividad fuera poco rentable.

“Los pescadores trabajaron en realidad sólo tres meses bien. Nos querían pagar la langosta a 200 pesos el kilo, cuando un kilo de carne cuesta hasta 170 pesos. No es justo”, señaló.

Actualmente, la pesca de lan gosta está en veda y la comunidad depende del turismo para generar ingresos. Sin embargo, el mal es

Solicitan mayor seguridad para la Fiesta de la Cancha Maya

TULUM .- La Fiesta Tradicional de la Cancha Maya del municipio, celebrada dos veces al año, en marzo y octubre, ha sido tradicionalmente un punto de encuentro para la comunidad, turistas y comerciantes locales; sin embargo, en esta última edición, desde su inauguración, dignatarios, habitantes y comerciantes han expresado preocupación y molestia por la falta de seguridad, vigilancia y medidas de prevención tanto dentro como fuera del evento. Los organizadores, vecinos y representantes de la comunidad señalaron que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Dirección de Tránsito y Protección Civil, instituciones que en ediciones anteriores mantenían una presencia constante durante la festividad, ahora brillan por su ausencia. Esto ha generado un claro vacío de seguridad preventiva para los miles de asistentes que se congregan en la Cancha Maya para disfrutar de las tradiciones culturales de Tulum.

No obstante, este año, la ausencia de estas autoridades ha dejado a los asistentes a merced de posibles situaciones de riesgo, lo que ha generado una creciente preocupación

entre la ciudadanía. “Nos sentimos abandonados, parece que no importamos. La falta de seguridad nos hace sentir vulnerables y cualquier incidente podría desbordarse rápidamente”, mencionó uno de los comerciantes locales.

Este sentimiento de abandono también se extiende a los habitantes locales que, aunque disfrutan de la tradición, temen por la seguridad de sus familias, especialmente en momentos cuando el consumo de bebidas alcohólicas se vuelve des mesurado y descontrolado. En va rias ocasiones, se ha reportado que grupos de personas, en su mayoría varones en estado etílico, buscan generar conflictos o altercados Las críticas al evento también provienen de sectores de la comuni dad que han señalado cómo el consu mo excesivo de alcohol se convierte en un riesgo tanto para familias como para turistas que asisten a la feria. De acuerdo con testimonios de los propios ciudadanos, este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo la seguridad de los presentes, sino que también desvirtúa la esen cia tradicional y cultural del evento, pues la celebración se ve empañada

por comportamientos agresivos y, en algunos casos, peligrosos. Con el crecimiento del evento, ha surgido también la necesidad de una mayor atención por parte de las autoridades locales para garantizar que se desarrolle en un ambiente seguro y ordenado.

Habitantes del poblado sufren desabastos de productos básicos, por lo difícil que es entrar a este

dente ya tiene el proyecto. El 9 de febrero se entregó la documentación y nos dijeron que están liberando los recursos, pero nosotros necesitamos

El camino que conecta Tulum con Punta Allen tiene una extensión aproximada de 50 kilómetros, de los cuales, seis kilómetros se encuentrandores continúan a la espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades, ya que la falta de acceso sigue afectando su calidad de vida y

Revelan incumplimiento de desarrolladora inmobiliaria

TULUM.- Lo que parecía ser una inversión segura en bienes raíces se convirtió en una batalla legal de más de dos años para Jorge Luis Ocaña Jiménez, comprador de un departamento en preventa en un desarrollo inmobiliario en el municipio. Ocaña Jiménez dijo que adquirió en preventa un departamento en un condominio que, según lo prometido por la desarrolladora, sería entregado en una fecha establecida; sin embargo, la construcción se retrasó debido a la pandemia por COVID-19, lo que obligó a la empresa a otorgarse una prórroga. Como compensación, se estableció que, si el reparto no se realizaba en el nuevo plazo, los compradores recibirían un porcentaje del valor pagado.

Al llegar la fecha, la empresa incumplió, la entrega del departamento se postergó indefinidamente. Al exigir el pago de la penalización, la empresa lo calificó de “conflictivo” e intentó retirarle la propiedad.

Ocaña Jiménez durante el proceso descubrió que la empresa no contaba con los permisos adecuados para la construcción y que había vendido varias unidades. El conflicto se agravó cuando la empresa intentó devolverle el dinero que había pagado, pero descontándole un 20%.

Según Ocaña Jiménez, la desarrolladora tiene influencias en el Gobierno, lo que complica aún más la resolución del caso.

(Edgar Silva)
Los ciudadanos se sienten inseguros en el evento. (PorEsto!)
El quejoso indicó que la empresa no cuenta con permisos. (PorEsto!)

Hacen historia en el deporte local

Malix Peek, equipo de rugby, logró salir campeón de la disciplina en

TULUM.- El equipo de rugby

Malix Peek logró un hito en la historia del deporte local al consagrarse campeón de un torneo nacional disputado en Ciudad de México. Con un marcador de 20-19, el equipo logró la victoria en el último segundo, un desenlace que mantuvo en vilo a jugadores y aficionados.

Ricardo Chacón, representante de Malix Peek Tulum Rugby, y Paulina, coordinadora general, compartieron su emoción tras la hazaña. “Todavía estamos asimilando la noticia. Fue un partido muy difícil, jugamos de visita contra un equipo con gran afición y con la complicación de la altura, pero logramos el objetivo y la copa ya está en Tulum”, comentó Chacón.

Encuentro final que fue intenso y se decidió en los últimos instantes del partido. “Literalmente anotamos y terminó el partido. Más cardíaco no pudo haber sido”, relató Chacón. La emoción también se vivió a distancia, ya que el partido fue transmitido en vivo, permitiendo a la afición en Tulum seguir cada jugada y celebrar el triunfo junto con el equipo. El ascenso a primera división representa un desafío aún mayor para Malix Peek, que ahora enfrenta nuevas responsabilidades. “Este triunfo nos otorga el pase a primera división, lo que implica mayor compromiso y preparación. También tenemos la meta de conseguir una cancha adecuada para entrenar y jugar”, explicó Paulina.

La mejora y crecimiento del rugby en Tulum es evidente. El equipo busca fortalecer su estructura y desarrollar una categoría juvenil. “Queremos que más jóvenes se integren. Ya tenemos a Resi, una jugadora en proceso para representar a México en los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay, y su historia puede inspirar a muchos”, mencionó Chacón.

Con este logro, Malix Peek Rugby Tulum ha puesto el nombre del municipio en alto, demostrando que con esfuerzo y determinación, cualquier meta es alcanzable. Ahora, el reto es consolidar su lugar en la primera división y seguir creciendo como equipo.

(Edgar Silva)

una competencia nacional

La escuadra tulumnense se llevó la final, luego de un duelo disputado y adverso para los del municipio, debido al tema de la altura.

Sale volando biker, al ser impactado

TULUM.- Un residente extranjero que al parecer, no respetó su alto marcado con disco fijo en calles céntricas de esta ciudad, ocasionó un accidente en el que un motociclista salió volando por los aires y terminó azotando fuertemente en el pavimento.

De acuerdo con datos recabados en el lugar, el incidente ocurrió en la confluencia de las calles 4 Oriente y Centauro Norte, donde el automovilista, a bordo de una camioneta Toyota RAV4, con placas de Quintana Roo UR447K, omitió el disco fijo de alto y colisionó contra una motocicleta Suzuki, con placas 03-BBG-3.

Aparentemente, un residente extranjero no respetó la señalización de alto

El impacto fue de tal mag nitud, que el motociclista salió proyectado varios metros antes de caer sobre el pavimento, sufriendo múltiples lesiones. Testigos de la zona dieron aviso a los cuerpos de emergencia, lo que permitió la pronta llegada de paramédicos del Hospital Tulum para brindar los prime ros auxilios. Aunque el afectado

manifestó fuertes dolores, su condición no requirió traslado a un centro hospitalario.

Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. De acuerdo con versiones recabadas en el lugar, el conductor extranjero intentó llevar por sus propios me-

dios al motociclista a recibir atención médica, pero éste se negó, debido al malestar que presentaba y prefirió esperar a los paramédicos.

Los vecinos de donde ocurrió el percance señalaron que no es la primera ocasión que ahí es escenario de accidentes, por lo que solicitaron a la Dirección de Tránsito resaltar los letreros y

señalizaciones para que los conductores sean más precavidos y, en un futuro, evitar tragedias. En tanto, las autoridades de Tránsito exhortaron a los conductores a extremar precauciones para evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos.

(Edgar Silva)

El conjunto vencedor buscará desarrollar una categoría juvenil.

Lázaro Cárdenas

Al mediodía de ayer, la Capitanía prohibió que las embarcaciones menores salieran al mar, debido a los fuertes vientos y lluvia

Paraliza actividades el frente frío

El cierre del puerto afectó a los pescadores y prestadores de servicio náuticos en Chiquilá y Holbox

LÁZARO CÁRDENAS.- El ingreso del Frente Frío 33 a la Península de Yucatán provocó el cierre del puerto a la navegación menor para Chiquilá y Holbox, afectando a más de mil pescadores y 150 lancheros náuticos, quienes no pudieron tener actividad este inicio de semana, debido a los fuertes vientos que se registraron y que obligó a la Capitanía de Puerto a aplicar las medidas preventivas. El mal tiempo comenzó a registrarse cerca del mediodía en el

municipio, con las fuertes rachas de viento, lluvias moderadas y ligeros descensos en la temperatura, que paralizaron las actividades pesqueras y náuticas del norte de Lázaro Cárdenas, afectando el puerto y la isla. Los prestadores de servicios informaron la Capitanía de Puerto anunció el cierre para las embarcaciones menores de 40 pies de eslora, que incluye las embarcaciones pesqueras y náuticas, quedando abiertas hasta entrada la tarde los cruces para las navieras que ofre-

cen los servicios de Chiquilá a Holbox y viceversa.

La paralización afectó a poco más de mil hombres del mar que no pudieron salir a capturar escamas, de modo que la crisis para al sector se agudiza, al sumarse el mal tiempo la veda que entró en vigor en diciembre con el pulpo; en febrero, el mero; y, recientemente, el de langosta, este marzo.

Los pescadores entran en una temporada considerada baja, que se acentúa con las afectaciones del

Trabajan ganaderos de Yucatán y locales contra gusano barrenador

KANTUNILKÍN.- Las operaciones de compra venta de reses continúan normales, hasta el momento no se tienen reportes sobre el primer caso de gusano barrenador en Yucatán, sostuvo Pedro Cab Novelo, miembro de la directiva ganadera en Lázaro Cárdenas, sin embargo, añadió que se tiene contacto con la UGROY, para un trabajo coordinado en caso de alguna emergencia sanitaria.

Explicó que realizan el monitoreo en el municipio, también aportan información básica a los productores para detectar la plaga y reportarlo a las autoridades del sector y sanitarias, para tomar acciones inmediatas en el hato, reiterando que a la fecha no se ha tenido información sobre ese presunto caso.

Sostuvo que el comité de la asociación local mantiene constante

Los productores esperan a veterinarios que los capacitarán sobre cómo detectar y tratar la enfermedad

comunicación con la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo y las autoridades del estado, de modo que por ahora no se ha recibido confirmación sobre el caso de gusano barrenador aparentemente detectado en Yucatán. No hay restricciones o alertas entre estados, y las operaciones de compra venta fueron normales el fin de semana y ayer, de acuerdo con el monitoreo que han estado

realizando, puesto que se encuentran en constante alerta a petición de los ganaderos del municipio que están preocupados por el tema. Externó que las acciones que se siguen realizando por parte de la asociación local, es la de la observación de los hatos, verificar que las reses en los ranchos estén libres y si algún productor llega a detectar algo inusual en sus animales, lo reporten de inmediato para verificar y, en su caso, comenzar con un cerco sanitario para un control adecuado y evitar su propagación. El dirigente confirmó que no hay alerta preventiva por gusano barrenador o información alguna sobre el caso detectado en Yucatán, sin embargo, no se baja la guardia y se continúa con la difusión de la poca información que se tiene sobre la detección y manejo de las reses infectadas.

Frente Frío 33, que deja inactividad para el sector y obliga a los hombres de mar a considerar otras opciones de actividades para poder llevar a casa el sustento familiar.

El mal tiempo afectó a más de mil pescadores entre cooperativados y trabajadores de permisionarios libres, del puerto de Chiquilá y de la isla Holbox, que estarán por lo menos de dos a tres días sin actividades. Por otra parte, los lancheros turísticos también se vieron afectados por el cierre del puerto a la nave-

gación menor, dejando sin trabajar a alrededor de 150 prestadores de servicios náuticos, sólo del puerto, y un número similar de la isla.

A pesar de quedarse sin actividad confían en que sea el último sistema climático de la temporada, puesto que se acerca la primavera y el calor, que serán factores que permitan una buena actividad con el que puedan recuperarse de la baja actividad que tiene la demanda de sus servicios.

(Enrique Cauich)

Se mantiene una vigilancia permanente de los animales. (Enrique Cauich)

Añadió que esperan la llegada de veterinarios que brindarán, en esta o la siguiente semana, una capacitación extensiva a los ganaderos del municipio, sobre la manera de detectar y tratar la plaga, en

caso de que en algún momento se haga presente en Lázaro Cárdenas, que tiene tres puntos colindantes con el vecino estado, y vínculos económicos desde hace décadas. (Enrique Cauich)

planteles permanecen cerrados, y los profesores en sus casas o de viaje, ya que en redes publican los paseos que hacen cuando no les

Mantienen renuencia a dar clases

Maestros continúan de brazos caídos, situación que cada día molesta más a los

KANTUNILKÍN.- La inactividad para más de seis mil alumnos de educación básica y media superior continúa esta semana, al no impartir clases los maestros, manteniéndose en las aulas de brazos caídos, para evitar descuentos en esta quincena por el abandono de empleo, ya que evitan los paros laborales y las protestas. Tras la manifestación realizada el 28 de febrero, y el plantón los días inhábiles de carnaval en el domo de la comunidad, retornaron a las aulas el Miércoles de Ceniza, para continuar su protesta,

mientras las escuelas permanecen cerradas y la suspensión de clases ya comienza a inconformar a los padres de familia por el tiempo que se está perdiendo.

Las autoridades educativas del municipio no han emitido comentario u opinión respecto al tema, quizá para evitar alguna confrontación con los profesores, quienes se mantienen en paro laboral con el argumento de reuniones sindicales por el tema de la Ley del ISSTE, como se hace saber en grupos de WhatsApp.

Los padres de familia se han dividido de igual manera, al existir

grupos que apoyan la postura de los docentes, a pesar de la afectación a sus hijos, en tanto que otros se dicen inconformes, pero no lo expresan para evitar represalias al retornar a las aulas.

En comunidades como Constituyentes del 74, San Cosme, Agua Azul y Cristóbal Colon, entre otras, los papás mencionaron que los mentores al dejar el paro laboral no retornaron a las aulas, las cuales se mantienen cerradas, aunque, en algunos casos, los maestros en sus redes sociales suben fotos de sus guardias en Cancún, otros se desco-

Provoca la inactividad escolar pérdidas a los mototaxistas

KANTUNILKÍN.- La suspensión de clases por el paro laboral de maestros golpea a los mototaxistas, quienes ya no pueden ofrecer sus servicios a los alumnos, que son sus principales clientes, denunciaron operadores de la cabecera municipal, y afirmaron que en toda una jornada laboral apenas juntan 300 pesos para el sustento de la familia.

Externaron que llevan dos semanas sin poder repuntar en sus actividades por la falta de estudiantes, quienes permanecen en casa, por lo tanto, la demanda del transporte ha caído más de 60 por ciento, afectando a alrededor de 245 mototaxistas de siete sindicatos de la cabecera municipal. Los trabajadores del volante añadieron que, de manera indirecta, el movimiento de los profesores les afecta, ya que, al suspender clases, los estudiantes permanecen en casa,

El paro magisterial causó una caída de más de 60 por ciento en la demanda del servicio de transporte

por lo que ya no tienen a quien ofrecerle sus servicios.

Durante el periodo escolar comienzan sus actividades a las seis y media de la mañana, para trasladar a los jóvenes del CBTA 186 y los alumnos de educación primaria y secundaria a sus escuelas, y a las ocho y media a los de educación preescolar, de modo que se han convertido en su principal fuente de ingresos.

Cada año son los estudiantes los que más solicitan transporte para ir a clases y al salir de la escuela, segui-

damente de madres de familia que van a comprar para tener la comida lista al regresar los alumnos, pero al no haber jornada educativa, los menores permanecen en casa y las mamás no tienen apuro para salir de compras, por lo que se toman su tiempo y caminan hasta las tiendas. En una jornada laboral pueden ganar de 500 a 600 pesos al día, que, sacando el pago diario de la renta de la unidad y la gasolina, entre otros gastos, queda lo mínimo para el sustento de la familia, sin embargo, con este receso en las clases, al día ganan no más de 300 pesos desde las siete de la mañana hasta casi las 10 de la noche y luego de hacer pagos y gastos ya no queda para el sustento diario. Luis Rey Canul, secretario general del sindicato “Arsenio Balam”, sostuvo que algunos martillos ya están dejando los mototaxis

nocen si realmente están de protesta. En la cabecera municipal, externaron que los profesores se dicen en protesta de brazos caídos, es decir, deben mantenerse en sus instalaciones en horarios laborales, sin embargo, las escuelas permanecen cerradas, los maestros en sus casas o de viaje, porque algunos de ellos suelen publicar en sus redes los paseos que hacen cuando no les toca guardia en Cancún, lo que causa inconformidad de los papás, quienes pidieron a las autoridades educativas verificar si realmente permanecen en las aulas

padres de familia

sin dar clases, antes de pagarles su salario esta semana. Aun cuando al principio aceptaron apoyar a los maestros en las reuniones realizadas para informar sobre este problema, ahora poco a poco los paterfamilias se van inconformando por el tiempo que está pasando sin que sus hijos retornen a los salones, de modo que, para justificar, los maestros están enviando tareas a los grupos de WhatsApp, puesto que cada vez se acerca las fechas para el segundo trimestre y tengan que asentar calificaciones.

(Enrique Cauich)

Unos 245 choferes ven afectada su fuente de trabajo. (Enrique Cauich)

a fin de buscar otro trabajo, porque no es redituable la actividad por la falta de usuarios, sólo aquellos propietarios de unidades tienen un ingreso seguro y continúan con la actividad y sus servicios de transporte son extras, pero para quien depende sólo de este ingreso es verdaderamente difícil sacar para los gastos y desconocen hasta cuando

estarán las escuelas sin clases. Externó que hay operadores en desacuerdo, pero la lucha de los maestros es entendible, sin embargo, deben considerar también no afectar por mucho tiempo al alumnado que se queda sin clases, ya que también de forma indirecta impactan a otros sectores. (Enrique Cauich)

Los
toca guardia en Cancún. (Enrique Cauich)

Hay otro extraviado en el municipio

El pasado jueves empezó la búsqueda de Brayan Abelardo Martín Cetina, de Santo

KANTUNILKÍN.- La ficha de búsqueda de Alonso Blanco Díaz, visto por última vez el 25 de fe brero de 2025, se mantiene activa y no se tienen datos actualizados sobre su paradero, además, tras cendió que el 6 de marzo, cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) la activó, también comenzó la búsqueda de otro habitante del municipio, Brayan Abelardo Mar tín Cetina, a quien se le dejó de ver el 10 del mismo mes.

En el primer caso, desde la acti vación de la ficha de búsqueda del joven de Chiquilá no se ha tenido información al respecto, en el puerto los pobladores evitan tocar el tema para no tener problemas, dicen des conocer las causas de la desaparición o si andaba en malos pasos.

Las autoridades de la FGE y de la policía no emiten informes para no estropear las líneas de investiga ción, aun cuando se maneja como extraviado sin causas aparentes, como todos aquellos que no son hallados en el municipio y del que nadie conoce su paradero.

Se dio a conocer que el mismo 6 de marzo se activó otra ficha de búsqueda, ahora por un habitante de la comunidad Santo Domingo, población ubicada en la carretera federal de Cancún a Mérida, que fue identificado como Brayan Abe lardo Martín Cetina.

Domingo

La ficha para localizar a Alonso Blanco Díaz sigue activa, el joven de Chiquilá fue visto por última vez el pasado 25 de febrero

Esta persona desapareció el 10 de febrero, pero fue hasta el 5 de marzo cuando los familiares realizaron la denuncia ante la FGE, aportando sus datos: 25 años de edad, complexión delgada, tez morena, tatuaje de rosa en el pecho y entre otras iniciales en el brazo izquierdo.

Sobre este segundo extraviado, a la fecha se desconoce su paradero, ya que, a pesar de su búsqueda, los familiares no han obtenido información, en tanto que las autoridades de la Fiscalía mantienen hermetismo. En lo que va del año suman siete u ocho desaparecidos en Lázaro Cárdenas, el año pasado se tuvo un número similar de extraviados, que hasta la fecha no han sido encontrados, además de que no todos fueron reportados por sus familiares ante las autoridades competentes Los habitantes de Valladolid Nuevo, Tintal, Ignacio Zaragoza y San Cosme, donde se han registrado desapariciones, externaron su interés en la creación de las células o comités de búsqueda de personas en el municipio, para poder dar con el paradero de sus familiares, de los cuales no se tiene información.

(José Marcial Reyes)

Las autoridades revelaron que la persona tiene 25 años, de complexión delgada, tez morena y con un tatuaje de rosa en el pecho. (José

Roban equipo de la biblioteca pública

Amantes de lo ajeno rompieron una ventana y se llevaron cuatro computadoras y tabletas

KANTUNILKÍN.- Dos computadoras y dos tabletas fue el botín de los amantes de lo ajeno, equipo que sustrajeron de las instalaciones de la biblioteca Javier Rojo Gómez, ubicada en el centro de esta ciudad, durante el fin de semana, al romper una de las ventanas de vidrio de la parte trasera del inmueble.

Fue hasta las nueve de la mañana de ayer cuando el personal de la biblioteca llegó a las instalaciones, después de participar en el homenaje cívico, para reanudar sus actividades esta semana cuando se percataron que hacía falta una de las computadoras, tras revisar el edificio, se dieron cuenta que habían sido objeto de robo por lo que denunciaron el hecho ante la autoridad correspondiente.

Al revisar las instalaciones, los trabajadores detectaron la falta de dos computadoras y dos tabletas, además de que una de las ventanas de vidrio de la parte trasera del inmueble, se encontraba rota, lugar por donde ingresaron los amantes de lo ajeno, dijo Abraham Hoil, titular de la dirección de bibliotecas.

De inmediato se dio parte a los elementos de Seguridad Ciudadana para que el área fuera

acordonada, haciendo la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para comenzar con las investigaciones. El director dijo desconocer en qué momento se robaron los objetos, ya que el viernes que salieron del trabajo se dejó todo

trasera, puesto que sólo alguien que acudió a las instalaciones pudo percatarse de cómo entrar y las cosas de valor que hay, porque los libros quedaron intactos.

Externaron que, a unos 200 metros, sobre la calle 5 de Febrero, está el punto de monitoreo inteligente que el año pasado fue colocado, pero carece de las cámaras de vigilancia, de las que se dijo en su momento, pueden vigilar hasta unos 800 metros de distancia, de modo que si tuviera podría recurrirse a las grabaciones para dar con él o los ladrones. (Enrique

Cauich)
Ninguno de los libros fue sustraído del lugar. (Enrique Cauich)
Marcial Reyes)

Felipe Carrillo Puerto

Activan ficha por desaparición

La Fiscalía trabaja para dar con el paradero de Norberto Mendoza, que se perdió en Noh-Bec

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La Fiscalía General del Estado activó una nueva ficha de búsqueda por la desaparición de una persona en la zona maya. En esta ocasión, se trata de Norberto Mendoza Tadeo, quien fue visto por última vez en Noh-Bec. Con este caso, el número de personas extraviadas en lo que va del año asciende a nueve, de las cuales cinco han sido localizadas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, la denuncia fue presentada por familiares, lo que llevó a la activación de la ficha de búsqueda con el número 39/ZS/2025. Mendoza Tadeo, de 67 años, desapareció el 9 de marzo, y sus seres queridos reportaron su ausencia ese mismo día ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

El hombre no cuenta con señas particulares. Al momento de su desaparición, vestía una camisa de manga corta a rayas azul claro, pantalón de mezclilla y zapatos negros.

Fue visto por última vez en la comunidad Noh-Bec, a donde aparentemente acudió a visitar a familiares. Su domicilio se encuentra en la cabecera municipal, y es ampliamente conocido por haber sido el encargado de un programa de distribución de leche del Gobierno Federal.

Preocupados por su paradero, familiares han recurrido a las redes sociales para solicitar apoyo en su búsqueda, señalando que podría presentar problemas de memoria, lo que habría dificultado su regreso a casa al salir sin compañía.

La Fiscalía General del Estado reporta un total de nueve personas desaparecidas en el municipio. De ellas, cinco han sido localizadas.

Entre los casos resueltos, figuran dos mujeres. En uno de ellos, una fémina que se extravió en Chunyah, regresó sola a su hogar. Este hecho no fue reportado a tiempo, por lo que, fue en días posteriores, cuando su nombre apareció en una alerta de búsqueda, que decidió retornar.

El segundo hecho corresponde a otra mujer, quien también regresó por cuenta propia y sin incidentes.

(Justino Xiu Chan)

El hombre, de 67 años, fue visto por última vez el 9 de marzo; podría tener problemas de memoria

Con este caso, suman 9 alertas en lo que va de este año en el municipio; cinco personas han sido localizadas con vida.

Choca y se estampa contra poste de luz

Los daños causados superarían los 100 mil pesos; Uh May se queda sin electricidad

FELIPE CARRILLO PUERTO.-Daños materiales que podrían superar los 100 mil pesos y sin víctimas que lamentar fue el saldo de un aparatoso accidente registrado la mañana de ayer, en la comunidad Uh-May. El accidente ocurrió cuando, un conductor que circulaba de norte a sur, al no disminuir la velocidad ante la presencia del paso peatonal, perdió el control de la dirección de su unidad y se proyectó hacia el lado derecho, saliendo de la cinta asfáltica y estrellándose contra un poste de tendido eléctrico, lo que dejó sin servicio de energía a gran parte de la localidad.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 114+400 de la Carre tera Federal 307 Reforma Agra ria-SPuerto Juárez, en el tramo Andrés Quintana Roo, a la al tura de la comunidad Uh-May.

Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, pero los daños materiales podrían supe rar los 100 mil pesos. Un sector de la población de Uh-May se quedó sin energía eléctrica de bido al daño severo que sufrió el poste, el cual sostiene la red de distribución en la zona.

Los elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, se

hicieron cargo de los trabajos periciales en la zona, mientras que una grúa realizó las maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada.

El vehículo accidentado es una camioneta KIA, negra, la cual, tras impactarse contra el poste de concreto, quedó en un

aunque logró sostenerse gracias a los cables eléctricos.

Se requirió la intervención del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar a cabo las reparaciones necesarias y restablecer el servicio de energía. El paso peatonal ubicado

blo, carece de la señalización adecuada. En varias ocasiones, los conductores han pasado por esta zona a velocidad inmoderada, con el riesgo de perder el control del vehículo y salirse de la carretera, como ocurrió en este caso, donde la unidad estuvo a punto de ingresar a un

pasado sábado, lo que ha generado molestia entre los habitantes. Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha restablecido el servicio ni informado las causas de la interrupción, lo que ha provocado pérdidas económicas, debido a la descomposición de productos que requieren refrigeración. De acuerdo con Elisa Aké, residente de la comunidad, la situación es insostenible. “Es lamentable que a estas alturas sigamos teniendo problemas con el servicio de energía eléctrica. Desde el sábado estamos sin luz y no sabemos por qué. Lo peor es que ni siquiera ha llegado una brigada de la CFE para solucionar el problema”, expresó. Los habitantes desconocen cuándo se restablecerá el servicio, por lo que la inconformidad va en aumento. “La gente del pueblo ya está cansada de esta situación. No es posible que, en pleno siglo XXI, sigamos padeciendo fallas constantes sin que la CFE haga algo para mejorar el servicio en nuestra

Estamos considerando organizarnos para ir a las instalaciones de la CFE”.

ELISA AKÉ HABITANTE

comunidad maya”, agregó.

La falta de electricidad ha causa do daños significativos, puesto que, productos perecederos almacenados en refrigeradores se han echado a perder, afectando tanto a familias como a pequeños comerciantes, quienes han registrado pérdidas económicas considerables.

Posible manifestación

Ante la falta de respuesta por parte de la CFE, los habitantes evalúan tomar medidas de pre sión. “Si los apagones continúan, estamos considerando organizarnos para ir a las instalaciones de la CFE. No es justo que nos vendan la idea de que es una empresa de ‘clase mundial’ cuando en reali-

de mantenimiento en la red eléctrica. “Las ramas de los árboles están tocando los cables de alta tensión, lo que provoca descargas eléctricas y la caída de cuchillas. La CFE no ha hecho nada al respecto, y mientras

también sufren fallas

Este problema no solo afecta a Filomeno Mata, sino también a otras comunidades cercanas, como Dzoyola y Hobompich. En

fallas en el suministro. Los habitantes exigen una pronta respuesta de la CFE para evitar que la situación se agrave aún más.

(Justino Xiu Chan)

Atracan joyería y se llevan $200 mil

Lote de alhajas de oro y plata fue el botín de los delincuentes; negocios son vulnerables ante robos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El robo en una joyería marcó el inicio de la semana en el municipio, cuando delincuentes forzaron las cerraduras de un establecimiento para llevarse un importante lote de alhajas, cuyo valor sería de alrededor de 200 mil pesos en prendas de oro. Los hechos se registraron en la calle 68, entre la 73 y Lázaro Cárdenas, cuando por la mañana se reportó un robo en una joyería de la zona. La propietaria del establecimiento se percató del delito al llegar para abrir el local y notar que las cerraduras estaban forza-

das, por lo que decidió reportarlo al número de emergencias.

Más tarde, al lugar arribó una patrulla con elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos y proceder a acordonar el área, dando aviso posteriormente a la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones.

Con la llegada de los elementos de la Policía de Investigación y de los peritos, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes para tratar de encontrar indicios que permitan dar con el o los responsables de este robo.

En el municipio se han reportado alrededor de 6 asaltos a establecimientos y transeúntes, en lo que va del año

En cuanto al monto de lo sustraí do, trascendió que su valor es de al rededor de 200 mil pesos en joyas de

Inician festividades en honor a San José de las Montañas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la procesión encabezada por fieles católicos y la ceremonia de la bajada del santo patrono José de las Montañas, dieron inicio las actividades de la tradicional fiesta de la comunidad de Tepich, que se llevará a cabo del 12 al 23 de marzo.

Esta festividad, que refleja la fusión de la tradición maya y la religión católica, incluye novenas, música, danza y procesiones en honor al santo patrono.

El párroco Germán May Cabrera participó en la bajada del santo, marcando así el inicio de las novenas. Al evento asistieron numerosas familias que se congregaron en la iglesia del pueblo para ser parte de esta celebración.

Como parte de la tradición, los organizadores ofrecen alimento, tanto al santo patrono, como

Fieles realizaron una procesión y la ceremonia de la bajada del patrono; mañana será la elección de la reina

a quienes han colaborado en la “junta”, aportando recursos para la preparación de comida, bebidas, insumos y el pago de los músicos.

Las actividades en la zona

Durante este mes, además de Tepich, las comunidades San José II y Betania también realizarán sus propias festividades en honor

a San José de las Montañas. Mañana por la noche se llevará a cabo la elección de la reina de la festividad, y la ganadora será coronada el jueves como Señorita Embajadora Tepich 2025.

El programa de la fiesta incluirá ceremonias religiosas, como no venas, gremios y misas, así como eventos de carácter popular, como corridas de toros y bailes ameniza dos por grupos de música tropical y cumbia.

En los próximos meses, se lle varán a cabo diversas actividades en otras comunidades, especial mente en honor a la Santa Cruz. Estas celebraciones permiten la participación de ciudadanos de distintas localidades del munici pio, fortaleciendo así los usos y costumbres de la cultura maya en tre las nuevas generaciones. (Justino Xiu Chan)

oro y plata. Los exhibidores fueron encontrados tirados en el piso cuando la propietaria levantó las cortinas para ingresar al local.

Hasta el momento, no hay pistas sobre los autores de este robo; sin embargo, la propietaria aseguró a los agentes que en el establecimiento se exhibían alhajas con un valor aproximado de 200 mil pesos en oro y plata.

En el municipio se han registrado

de venta de bebidas alcohólicas en el fraccionamiento Vivah. De manera similar, otro hecho ocurrió en la colonia Francisco May. En diferentes puntos de la ciudad, a lo largo del año se han registrado asaltos con violencia, cuyos responsables suelen ser jóvenes que se desplazan en motocicleta. En otro caso, también en la colonia Francisco May, se reportó la sustracción de una motocicleta.

Tepich, San José y Betania, reciben la celebración. (Justino Xiu)

José María Morelos

Subsisten dos parteras mayas

Guadalupe Reyes y María Elidé mantienen con vida esta labor de acompañamiento a embarazadas

JOSÉ MARÍA MORELOS.- A pesar que en el municipio no existe un dato preciso sobre cuántas parteras hay actualmente, Rosa María Kimé Xicum, galardonada con el Mérito Indígena 2024 por el Gobierno Federal, informó que en la cabecera existen aproximadamente ocho mujeres dedicadas a esta labor, aunque sólo dos de ellas se mantienen activas.

Comentó que, durante años, las comadronas trabajaban en la clandestinidad, ya que su labor de traer nuevas vidas al mundo no era reconocida y no contaban con ningún tipo de apoyo. Además, cuando un parto tenía complicaciones, generalmente se les culpaba.

No obstante, explicó que, en la actualidad, con su incorporación a la Norma Oficial Mexicana NOM020-SSA-2025, se ha logrado una mejor coordinación con los médicos.

Recordó que, en el pasado, la cabecera y las comunidades contaban con muchas parteras, pero durante la implementación del programa “Prospera”, las mujeres fueron disuadidas en los hospitales para que no acudieran a ellas. Como resultado, dejaron de atender y se limitaron únicamente a ofrecer sobadas para evitar conflictos.

Señaló que hay prácticas que las parteras dominan y que los médicos no, como las sobadas y la técnica de acomodar al bebé cuando se encuentra mal posicionado.

Explicó que, en ocasiones, los

Muchas comadronas dejaron de atender y se limitaron a ofrecer sobadas para evitar conflictos con el personal médico

bebés se encajan en un costado o contra un hueso de la espalda de la madre, lo que provoca fuertes dolores. En estos casos, ellas desempeñan un papel clave al ayudar a recolocarlo para aliviar el malestar de la embarazada.

Afirmó que, aunque no tiene un registro exacto de cuántas parteras quedan en el municipio, sí sabe que en la cabecera sólo permanecen activas Guadalupe Reyes y María Elidé. Además, reconoció que, por muchos años, la falta de reconocimiento impidió que recibieran apoyo, por lo que trabajaban con la única certeza de la “bendición de Dios”.

Datos de atenciones

Un estudio del Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social titulado Situación Actual de la Partería en México, Volumen IV: Quintana Roo señala que en 2020 se registraron 662 partos aten-

didos por comadronas en el estado, cifra superior a los 365 de 2019. No obstante, la tendencia bajó en 2021 y en 2022 regresó a niveles similares a los de 2019, con 387 partos atendidos por parteras. Las parteras desempeñan un papel fundamental en zonas de difícil acceso, ya que su labor resulta crucial en el acompañamiento del proceso de gestación, combinando saberes biomédicos y conocimientos ancestrales que han sido transmitidos de generación en generación.

(Lusio Kauil)

Desmienten rumor de alza en tarifa de los mototaxis

vicio sigue siendo individual, con una tarifa de 10 pesos por persona en la zona regular, 12 en colonias alejadas, siete para menores de edad y 20 para transporte de carga, como un tanque de gas.

Advirtió que estas tarifas deben ser respetadas por los mototaxistas y que, en caso de que se busque un

incremento, los sindicatos deberán presentar una solicitud oficial ante la Dirección de Transporte para su análisis. Sin embargo, aclaró que la aprobación o rechazo de un ajuste ya no depende de esta dependencia, sino del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo.

(Lusio Kauil)
Hace algunos años, el programa “Prospera” condenó esta práctica.
Por muchos años, las matronas trabajaron en la clandestinidad, sin contar con apoyos. (Fotos Lusio Kauil)

Urgen padres frenar paro docente

Si bien, entienden la lucha del magisterio, preocupa a tutores retrasos en el aprendizaje de sus hijos

JOSÉ MARÍA MORELOS.Padres de familia de la cabecera municipal han expresado su preocu pación por el paro de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en protesta contra la Ley del ISSSTE.

Señalan que la suspensión de cla ses ya se ha extendido por tres sema nas, sin señales de solución, lo que afecta el desarrollo del ciclo escolar.

Indicaron que, si bien compren den la lucha del magisterio, los docentes también deben considerar que los niños necesitan concluir el año escolar de manera adecuada. Por ello, sugieren que los profesores regresen a las aulas y continúen su protesta desde sus centros de trabajo.

Ingrid Velázquez Chan comentó que, en un principio, vio con buenos ojos el movimiento, pensando que duraría poco tiempo; sin embargo, ahora le preocupa que ya se acercan tres semanas sin clases.

Expresó que su mayor deseo es que los maestros retomen la ense ñanza y, si lo desean, coloquen pan cartas y lonas en sus escuelas para manifestar su postura.

Refirió que, hasta donde tiene entendido, los docentes seguirán cobrando su quincena a pesar del paro, lo cual considera injusto.

Manuel Trinidad Ucán Vázquez expresó su apoyo a la causa de los maestros, pero manifestó su des acuerdo con la suspensión total de clases. Sugirió que podrían alternar días de trabajo, asistiendo un día sí y otro no, para evitar que los estudiantes sigan perdiendo tiempo valioso de aprendizaje.

Aumentan problemas visuales en niños

Recordó que, durante la pandemia, se perdieron meses enteros de clases que no pudieron recuperarse completamente..

Armando Poot, otro padre de familia, reconoció que muchos ven el movimiento magisterial como legítimo, pero enfatizó que ya está generando un impacto negativo en los estudiantes.

“Lamentablemente, esto no está en nuestras manos como padres, ni en las de los directores de las escuelas. Es el gobierno quien debe dar respuesta a las demandas de los maestros para que puedan regresar a las aulas”, expresó.

Desde finales de febrero, más de 10 mil niños de educación básica en la cabecera municipal y comunidades cercanas permanecen sin clases debido al paro.

Mientras tanto, los maestros mantienen su protesta en el parque central de la ciudad, sin una fecha definida para el regreso a las aulas. (Lusio Kauil)

las clases que se han perdido hasta ahora difícilmente podrán recuperarse”.

ARMANDO POOT

PADRE DE FAMILA

Alarman casos de infantes de cuatro años con algún grado de miopía y astigmatismo

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Preocupa en el municipio el creciente número de niños que requieren lentes a edades cada vez más tempranas.

El optometrista Isager Várguez Martínez, integrante de la fundación “Unidos por Tu Salud”, atribuyó esta situación al uso excesivo de dispositivos móviles en la población infantil.

Señaló que, en las campañas estatales de salud visual en las que participa, ha detectado a niños menores de cuiatro años con algún grado de miopía, hipermetropía o astigmatismo, lo que considera alarmante.

Explicó que esta problemática se debe a que muchos padres permiten que sus hijos manipulen teléfonos móviles desde una edad muy temprana. Advirtió que las pantallas de estos dispositivos emiten luz azul, la cual puede dañar la vista cuando la exposición es prolongada y a corta distancia.

El especialista recomendó a los padres limitar el uso de celulares en niños pequeños para prevenir daños visuales que, en muchos casos, podrían obligarlos a usar lentes de por vida. Además, sugirió que, si un infante presenta signos de problemas de visión, debe ser llevado a un examen oftalmológi-

co para determinar si cuenta con algún padecimiento.

Várguez Martínez enfatizó la importancia de atender a tiempo la salud visual infantil, ya que una visión deficiente puede afectar el rendimiento académico. Destacó que la miopía ya es considerada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Refirió que muchas personas

aún evitan realizarse exámenes de la vista por temor a usar lentes, lo que impide la detección temprana de problemas visuales. Subrayó que este miedo ha sido un factor importante en la falta de revisiones oftalmológicas, incluso cuando no hay síntomas evidentes de deterioro visual. Los optometristas de la fundación, en colaboración con la iglesia

de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, realizaron ayer exámenes de la vista a los asistentes del recinto religioso.

Várguez Martínez anunció que la fundación visitará la cabecera municipal cada dos meses para continuar con estas campañas de salud visual entre la población local.

(Lusio Kauil)

Península

Reportan primera muerte por dengue

Salud analiza otros siete fallecimientos sospechosos del mal transmitido por el

MÉRIDA.- Yucatán se sumó a los estados que reportan muertes por dengue este año, con la notifica ción de una defunción sospechosa y siete casos adicionales confirmados durante la semana del 25 de febre ro al 3 de marzo de 2025, según la información proporcionada por la Secretaría de Salud (SS).

De los siete nuevos casos no tificados por la SS, cuatro fueron clasificados como graves; la depen dencia no especificó en cuál muni cipio ocurrió la defunción, pero ya la contabiliza entre sus estadísticas.

A nivel peninsular, en Campeche ya se había registrado una muerte probable por dengue desde la sema na siete, mientras que en Quintana Roo, el primer fallecimiento ocurrió en la semana ocho. Ahora, Yucatán se une a la lista “negra” con el dece so confirmado en la semana epide miológica nueve. En la más reciente semana epidemiológica, México ha tenido seis muertes confirmadas por dengue, distribuidas en cuatro enti dades federativas: tres en Guerrero y una en cada uno de los estados de Michoacán, Morelos y Sinaloa.

Asimismo, se encuentran en in vestigación 63 defunciones en 20 estados, con los números más altos reportados en Sinaloa (10), Veracruz (nueve), Tamaulipas (ocho), Nuevo León (seis) y Chiapas (cinco).

Según el reporte, entre el 1 de enero y el 3 de marzo de 2025, Yucatán acumuló 477 casos probables de dengue, lo que representa una disminución del 53.6 por ciento en comparación con los mil 29 casos del 2024 en el mismo periodo. En cuanto a los diagnósticos certeros, fueron 46, un 66.1 por ciento menos que los 136 del año pasado. De los casos confirmados, cuatro son graves, esto es que los pacientes presentan afectaciones en órganos vitales; otros 23 presentan signos de alerta, entre ellas hemorragias, dolor abdominal severo, vómitos persistentes, irritabilidad y fatiga, y 19 personas tienen dengue no grave, aunque sí presentan síntomas como fiebre, dolor e irritaciones.

Según la clasificación de la SS, el municipio de Dzemul, donde circula el serotipo tres del virus, está en focos rojos debido a la cantidad de casos detectados, le sigue Chikindzonot, que se mantiene en esa clasificación durante tres semanas consecutivas. Entre los municipios clasificados en el color amarillo se ubica Akil, desde hace dos semanas, mientras que Tinum se ubicó en la semana siete como el segundo foco amarillo de alarma en 2025, y ha mantenido esa clasificación hasta la semana nueve. La SS señala que los municipios de Espita y Tizimín, al igual que Mérida, Progreso, Chemax y Motul, han sido catalogados como zonas seguras (color verde), aunque también presentan algunos casos de dengue. (Redacción POR ESTO!)

Jornada de reciclaje de basura electrónica

MÉRIDA, Yuc.- El destino de la basura electrónica no tiene que ser el medio ambiente, sobre todo por los efectos secundarios que puede tener. Es por eso que mañana miércoles 12 se llevará a cabo una nueva jornada de reciclaje de dispositivos electrónicos impulsada por Vive Fundación, en la capital yucateca. El objetivo de esta campaña es que la mayor cantidad de ciudadanos entreguen dispositivos que ya no necesiten, para su correcta disposición y que sus componentes no se conviertan en contaminantes.

Entre la lista de dispositivos electrónicos que se podrán entregar se incluyen todo tipo de computadoras, tanto equipos de sobremesa como laptops. Asimismo, se recibirán tabletas, pantallas y monitores. Los cargadores viejos y cables también están considerados, así como electrodomésticos como planchas, licuadoras, hornos eléctricos, entre otros. Como la recolección de residuos electrónicos no es suficiente por sí sola, la fundación contará con el apoyo de una empresa recicladora para el manejo adecuado de todo lo recolectado. Según explicó Jonathan Guerrero, director operativo de la empresa, el tratamiento de estos residuos implica un proceso laborioso, ya que cada tipo de aparato

nico se llevará a cabo mañana, 12 de marzo, de 8:00 a 15:00 horas. cerse de sus residuos electrónicos podrán acudir a las instalaciones de Vive Pádel, ubicadas en la calle 12

Mañana, estará recibiendo artículos como laptops, pantallas y monitores, entre otros.
El reporte señala que entre el 1 de enero y el 3 de marzo del 2025 Yucatán acumuló 477 personas probablemente contagiadas. (POR ESTO!)

Sabancuy enfrenta pérdida de litoral

El desgaste de la superficie costera es notorio y lo agravó el huracán “Milton”, explican ecologistas

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La erosión de la costa afecta a los campamentos en donde anida la tortuga marina en las zonas Centro y Sur del Estado; pero principalmente a Sabancuy, desgaste que desde hace cinco años se registra y que agravó el paso del huracán “Milton”, advirtió la presidenta del Consejo Consultivo de los Campamentos Tortugueros de Campeche, Dayna Miranda Pérez.

Reconoció que el daño es importante por la erosión costera principalmente en Champotón, Sabancuy y Carmen, donde es visible el

impacto en las dunas.

En esta región del Estado sucede la mayor concentración de tortugas marinas, tanto de la especie blanca como de la carey (en peligro de extinción), por lo que desde hace cuatro o cinco años reportan erosión y va en aumento.

Precisó que en una de las zonas más afectadas del poblado, en los que las franjas de erosión alcanzan más de los dos metros de altura, aunque varía a lo largo de la costa campechana, en los puntos de mayor impacto tienen registros de una gran erosión costera.

Explicó que este desgaste lo causan el viento y las marejadas que también registran un incrementó año con año y una mayor fuerza; además de que a fines del 2024 el huracán “Milton” provocó que se rompieran varias franjas en la costa, que ya venían deteriorándose por la erosión.

Este hecho lo calificó de ser un problema grave tanto de forma inmediata como a futuro ya que la anidación comienza en abril y se prolonga siete u ocho meses dependiendo de la zona, y si llegan las tortugas y no encuentren arena

Extender escolleras ayudaría a evitar erosión de las playas

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Jorge Arturo Lara de la O, presidente del Fideicomiso Pesquero de Sabancuy dijo que es urgente que alarguen las escolleras del canal para que deje de entrar arena al Estero y se combata la erosión costera de las playa ya que año con año se pierden metros.

Señaló que el canal de Sabancuy lo abrieron para que las embarcaciones pudieran entrar y salir y resguardarse en la orilla del estero; sin embargo, en los últimos años se han perdido decenas de metros de playas frente al poblado ya que las corrientes meten la arena al estero, resultando necesario alargar las escolleras para que deje de entrar la aren.

Comentó que el canal tiene alrededor de 50 años de existir y ha sido de gran beneficio para los pescadores ya que pueden dejar

sus embarcaciones en donde están las bodegas; no como antes que las dejaban en la orilla de la playa y había el riesgo de que las robaran.

Subrayó que las escolleras están cortas y mal orientadas por lo que con las corrientes la arena entra todos los días al estero; por esa razón cada vez hay menos arena en las playas frente a Sabancuy; por lo mismo es necesario alargar estos diques para que no entre más arena al estero y la erosión costera, que cada año perjudica más, sea contrarrestada.

Agregó que las playas de Sabancuy son una barrera natural para proteger al poblado de los frentes fríos y huracanes ya que los vientos fuertes y olas grandes pegan en las playas y no directo en el poblado, pero si no existieran las playas la situación sería más difícil para la localidad.

Apuntó que durante muchos años se ha hablado de un puerto de abrigo para los pescadores y cerrar el canal, sin embargo, es una gran inversión y hasta la fe cha las autoridades del Estado no han comentado nada, así que por lo menos se quiere que alarguen estos rompeolas para que no se pierdan más playas; de no hacer se, la erosión costera seguirá sien do un problema grande. Por último, dijo que las playas de Sabancuy son muy importan tes para la economía local ya que cientos de turistas llegan para visitarlas durante el año y si se pierden ya no llegarán los visitan tes y la economía local estará muy mal, por lo que se pide combatir la erosión costera para no perder más metros de playas frente a Sa bancuy y tampoco visitantes.

disponible o barreras físicas que les impidan subir a donde ponen sus nidos, ocurre que las tortugas tendrán que migrar a otras zonas o campamentos aledaños, lo que cambia la dinámica natural ya que al tener que ir a otro punto cambian toda su ruta migratoria y ecológica. Agregó que subir a otros campamentos donde no estaban registradas, no es bueno para el proceso de anidación y reveló que en el caso del campamento tortuguero de Playa Bonita, que está a su cargo, ya se registra este problema.

Otro impacto adicional a la re-

producción de los quelonios son las lluvias que tardan demasiado en presentarse, ya que normalmente las precipitaciones eran en mayo y en los últimos años sucede hasta finales de junio o empezando julio, lo que también modifica la dinámica de anidación debido a que las tortugas esperan las lluvias para desovar. Reiteró que la erosión es un tema que se presenta desde hace varios años por lo que en este 2025 la proyección es que será un panorama difícil para las tortugas marinas por el tema de la erosión.

(Wilberth Casanova)

(Pedro Díaz) Los

ribereños quieren detener que ingrese arena al estero. (Especial)

Deportes

Promisorio

Para el duelo del Final Four ante Canadá, Javier Aguirre presenta su lista de 23 jugadores donde destaca Raúl Jiménez y Santi Gimenez en el eje de ataque; Henry Martín queda fuera + Página 46

la

pasada que llamará a la Selección

Fuertes emociones en la vuelta de los octavos de la Champions League

sólo a futbolistas en buen momento de forma deportiva y con compromiso; el 20 de marzo es el partido.

La temporada 2025 de la F1 iniciará con grandes cambios en la parrilla

Neymar se pierde con el Santos una semifinal por haberse ido al carnaval

El Vasco anunció
semana
Mexicana

El Vasco anuncia su convocatoria

América y Chivas vuelven a ser la base de la Selección Mexicana, con tres jugadores cada uno

CIUDAD DE MÉXICO.- Los delanteros Raúl Jiménez, del Fulham , y Santiago Gimenez, del Milan , encabezan la convocatoria de 23 jugadores de la Selección Mexicana para el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf 2025.

Jiménez y Giménez son dos de los nueve ‘legionarios’ europeos que el director técnico Javier Aguirre ha citado para la semifinal del Final Four que México jugará contra Canadá en semifinales el jueves 20 de marzo en el estadio SoFi en Inglewood, California.

El Vasco se la jugará con hombres que están siendo importantes para sus equipos, aunque en la delantera dejó a dos mexicanos en buen momento, Henry Martín, del América, y Guillermo Rodríguez, de los Pumas UNAM.

Aguirre anunció la semana pasada que llamará al Tri sólo a jugadores en buen momento y con compromiso y esta vez dejó fuera al portero Guillermo Ochoa, con altibajos en su rendimiento, y al delantero Hirving Lozano, en recuperación de una lesión.

De la liga rusa fueron convocados el defensa César Montes, del Lokomotiv, y el mediocampista Luis Chávez, del Dínamo Moscú. Otros defensas de la legión europea son Johan Vázquez, del Génova , y Rodrigo Huescas, del FC Copenhague . Los mediocampistas Edson Álvarez, del West Ham United , y Orbelín Pineda, del AEK Atenas , fueron integrados a la lista.

El Vasco también llamó a César Huerta, delantero del Anderlecht belga. En la nómina sobresale el atacante de origen colombiano Julián Quiñones, jugador del Al Qadisiya de Arabia Saudita.

De la liga mexicana, el América y el Guadalajara son los equipos que más jugadores aportan a esta Selección Mexicana, con tres cada uno.

- Porteros: Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Guadalajara), Carlos Moreno (Pachuca).

- Defensas: Johan Vásquez (Génova, Italia), César Montes (Lokomotiv, Rusia), Ramón Juárez (América), Israel Reyes (América), Jesús Gallardo (Toluca), Rodrigo Huescas (FC Copenhague, Dinamarca), Jesús Angulo (Tigres), Erik Lira (Cruz Azul).

- Volantes: Edson Álvarez (West Ham, Inglaterra), Luis Romo (Guadalajara), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Luis Chávez (Dínamo Moscú, Rusia), Orbelín Pineda (AEK Atenas, Grecia).

- Delanteros: César Huerta (Anderlecht, Bélgica), Efraín Álvarez (Tijuana), Roberto Alvarado (Guadalajara), Alexis Vega (Toluca), Julián Quiñones (Al Qadisiya, Arabia Saudita), Raúl Jiménez (Fulham, Inglaterra), Santiago Giménez (AC Milán, Italia). (AP)

Termina el infierno de Paul Pogba

FRANCIA.- Tras tres años de pesadilla, Paul Pogba puede volver a jugar, a partir de hoy, al haber finalizado su suspensión de 18 meses por dopaje, pero el campeón del mundo con Francia en 2018 no ha encontrado todavía un equipo para reflotar su carrera. Las lesiones y un extraño caso de extorsión, con intento de secuestro en el que se vio implicado uno de sus hermanos, completaron el infierno de Pogba en los tres últimos años.

dos internacional con Francia, fue suspendido cuatro años tras un control positivo por metabolitos no endógenos de la testosterona (DHEA) en el del 20 de agosto de 2023. porte redujo la sanción a 18 me ses estimando que la “ingestión” de la sustancia no fue “intencio nal”, sino resultado de un com plemento alimenticio prescrito por un médico de Florida. gador nacido en el este de París multiplica las fotos de los entre namientos intensivos en las redes sociales para encontrar un club tras haber jugado en el ter United Juventus, también en dos ciclos.

15 de marzo- su sueño es volver a la selección francesa para disputar el Mundial-2026, pero le queda lo más importante, encontrar un equipo. Pogba tenía contrato con la Juventus hasta 2026, pero ambas partes acordaron romper la vinculación en noviembre pasado. Su último partido fue el 3 de septiembre de 2023.

“He recibido propuestas que no son muy interesantes, como

jugar en Rusia, pero no es el objetivo”, señaló en enero en una conversación de Twitch. El Inter de Miami de Lionel Messi podría ser una opción. El Marsella también lo ha sondeado, a través de su director de futbol Mehdi Benatia, que jugó con él en la Juventus Tras varios cursos marcados por las lesiones en el United y antes de su sanción por dopaje,

Pogba fue secuestrado durante unas horas en un apartamento de Seine-et-Marne (afueras de París) en marzo de 2022 para que pagara 13 millones de euros (14 millones de dólares).

El juicio finalizó en diciembre y el tribunal dictaminó penas de hasta ocho años de prisión a su hermano Mathias Pogba y a cinco amigos de infancia. (AFP)

A punto de cumplir 32 años -el

Tras haber finalizado su suspensión por dopaje el francés puede volver a jugar, pero no tiene equipo.
Jiménez y Gimenez son dos de los nueve legionarios europeos con los que el .

LacazadeBrujasseráenelVilla Park,elescenarioidealparaque despuéssusinquilinosterminenlaobra deltriunfoenlaida;porponersuparte,losbelgastrataránde resistenciayparaellose glà,hanencomendadoenFerranJutsureferentecondosgoles.

Estadio:Horario:Miércoles(14:00horas) VillaPark

Hacencuentas, perolosnúme- rosnoledanalPSV,queenelposibilidadpapelparecenotenerninguna deanotarmásde todoseisvecesysinrecibir,sobre paraunaescuadraque decir,hasidocastigada22veces,es

Estadio:EmiratesStadium

Horario:recibe2tantosporjuego. Miércoles(14:00horas)

ArderáelMetropolitanopara impulsaraunAtléticoquebusca finalmentederrotaralRealMadrid enunacompetenciaenlaqueha perdidodosfinalesantesurivaly hasidoeliminadoenlasotrasdos ocasionesenqueseenfrentaron enrondasdeeliminacióndirecta.

Horario:Miércoles(14:00horas) Estadio:Metropolitano

LajerarquíadelguineanoSerhou Guirassy,máximogoleadordel torneocon10dianas,deberápesarenlaúnicaseriequequedó igualada;elLille,porsuparte,ya sabeloqueesganaraequipos importantesenestaedición; vencióalMadridyalAtlético.

Horario:Miércoles(11:45horas)

Estadio:EstadioPierre-Mauroy

EslahoradequeelInterreafirme queestálistoparauntronoen Europa,puesenestaedición sóloperdieronunavezennueve partidos;Paixão,eljugadordesequilibrantedelFeyenoordcon2 golesy4asistencias,podríadarle otracaraasuequipoenSanSiro.

Horario:Martes(14:00horas)

Estadio:SanSiro

Enmemoriadesudoctor,elBarcelonarecibiráalBenficatrasganar enLisboatodavíaconmocionado porelfallecimientorepentinoel sábadodeunodesusmédicos, CarlesMiñarroGarcía,horas antesdejugarcontraOsasuna, partidoquefueaplazado.

Horario:Martes(11:45horas) Estadio:EstadioOlímpico deMontjuic

Estadio:Horario:Martes(14:00horas) BayArena

Unaremontadaalaqueaferrarsetrenadordosdécadasdespués.ElendelLeverkusen,XabiAlonso,protagonistadelMilagro deEstambuldelLiverpoolanteel MilanenlafinaldeChampions , eliminarnecesitaunaveladaparecidapara alBayerndeMúnich . Anfielddictasentencia.ParavenceralLiverpool,elPSG deesperalamejorversióntambién BradleyBarcola,DésiréDouéromperyKhvitchaKvaratskheliapara ladefensadehierrode losReds,grandesdominadoresdelaPremierLeague.

Estadio:Horario:Martes(14:00horas)

Anfield

Texto: Carlos Ruvalcaba
Diseño: Jesús Argueta

Nueva era en la parrilla de la F1

Con seis novatos, la sangre joven será uno de los elementos a destacar en la campaña 2025

ESTADOS UNIDOS.- La parrilla de la Fórmula 1 presentará en 2025 un aspecto muy diferente al de 2024, con varios cambios importantes en su composición, principalmente la llegada del veterano Lewis Hamilton a Ferrari tras abandonar Mercedes

Han sido doce los años que Hamilton ha estado en Mercedes y su pase a la Scuderia supone todo un terremoto en el paddock por la enorme popularidad del piloto inglés, que hará un tándem estelar con el monegasco Charles Leclerc.

El español Carlos Sainz Jr tuvo que dejar Ferrari para hacer hueco a Hamilton y el madrileño correrá ahora con un Williams

Sólo dos escuderías conservan la misma dupla de pilotos que en 2024: la campeona mundial de constructores, McLaren, que repite con el subcampeón mundial británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, mientras que Aston Martin vuelve a apostar por el español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll, hijo del propietario del equipo.

El vigente cuádruple campeón mundial Max Verstappen conserva su asiento en Red Bull pero ahora hará equipo con el neozelandés Liam Lawson, expiloto Racing Bulls, la escudería hermana de la formación austríaca.

En Alpine sigue por tercer año el francés Pierre Gasly, que ahora estará acompañado por un nuevo

piloto, el australiano Jack Doohan, que reemplaza a otro francés, Esteban Ocon, que pasó a Haas

En los rookies de este año en la F1 destaca el brasileño Gabriel Bartoleto, vigente campeón de la Fórmula 2, que se unió a Sauber.

McLaren (motor Mercedes): El británico Lando Norris (25 años) tiene contrato hasta 2027, el australiano Oscar Piastri (23 años) hasta 2026.

Ferrari: El monegasco Charles Leclerc (27 años), que renovó

su contrato “por varios años” con Ferrari en 2024, está ahora acompañado por el siete veces campeón del mundo británico Lewis Hamilton (40 años), que se unió a la Scuderia también para varias temporadas.

Red Bull: (motor Honda): El neerlandés Max Verstappen (27 años) tiene contrato hasta finales de 2028 y su nuevo compañero este curso será el neozelandés Liam Lawson (23 años).

Mercedes : El británico Geor-

Sam Darnold deja Minnesota y se une a los Halcones Marinos

ESTADOS UNIDOS.- Los Halcones Marinos de Seattle encontraron el reemplazo de Geno Smith al acordar un contrato de tres años y 100.5 millones de dólares con Sam Darnold.

Darnold devengará 37.5 millones de dólares en 2025.

Darnold redondeó una magnífica temporada en su único año en Minnesota, lanzando para 4 mil 319 yardas y 35 touchdowns. Logró un índice de pasador de 102.5 y condujo a los Vikingos a 14 victorias.

Fue seleccionado en el tercer turno del draft de 2018 por los Jets, pero nunca pudo consolidarse durante tres temporadas en Nueva York y luego dos en Carolina. Su índice de pasador de 78.2 durante ese tiempo fue el tercero peor entre 53 quarterbacks con al menos 500 intentos.

Pero el mariscal de campo de 27 años ha revitalizado su carrera desde entonces. Después de pasar la temporada 2023 como suplente en San Francisco, Darnold finalmente mostró su potencial durante la mayor parte de la temporada. Sus 12 partidos con múltiples pases de touchdown y un índice de pasador de al menos

100 empataron en el cuarto lugar más alto en una temporada, solo detrás de las temporadas de MVP de Aaron Rodgers (2011 y 2020) y Patrick Mahomes (2018).

Jets y Justin Fields acuerdan contrato de 2 años

Justin Fields pasó desapercibido para los Jets de Nueva York hace cuatro años en el draft de la NFL. Eso cambió y ahora se espera que sea su quarterback número uno. Fields y los Jets acordaron el

lunes un contrato de dos años por un valor de 40 millones de dólares. Fields probablemente asumirá el puesto titular en Nueva York, por delante del veterano suplente Tyrod Taylor, en lugar de Aaron Rodgers, después de que los Jets anunciaron el mes pasado que seguirían adelante sin el cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL tras dos temporadas. Rodgers, quien no ha anunciado si jugará su temporada 21 como profesional, se espera que sea liberado. (AP)

ge Russell (27 años) tiene contrato hasta finales de 2025 y estará asociado al joven italiano Andrea Kimi Antonelli (18 años), que reemplaza a Hamilton en el constructor alemán.

Aston Martin (motor Mercedes): El veterano español Fernando Alonso (43 años) firmó en 2024 un contrato por varios años y hará equipo con el canadiense Lance Stroll (26 años), hijo del propietario de la escudería, Lawrence Stroll.

Alpine (motor Renault): En su primera temporada en la F1, el australiano Jack Doohan (22 años) tiene contrato oficial con el equipo franco-británico para toda la temporada y será el compañero del francés Pierre Gasly (29 años), que firmó un contrato “plurianual” que dura, al menos, hasta finales de 2026.

Haas (motor Ferrari): El rookie británico Oliver Bearman (19 años) llega a la escudería estadounidense y hará dupla con el francés Esteban Ocon (28 años), que se unió para “varias temporadas” a Haas, a partir de 2025.

Racing Bulls (motor Red Bull): El japonés Yuki Tsunoda (24 años) se comprometió hasta finales de 2025, como su nuevo compañero de equipo, el francés Isack Hadjar (20 años), subcampeón de Fórmula 2, ‘ascendido’ a la Fórmula 1.

Williams (motor Mercedes): El tailandés Alexander Albon (28 años) está con la escudería al menos hasta 2026. El español Carlos Sainz Jr (30 años) se comprometió por “dos años con una opción para una renovación” a partir de 2025. Sauber (motor Ferrari): El alemán Nico Hülkenberg (37 años) firmó para al menos dos temporadas (2025-2026). Estará asociado al vigente campeón de Fórmula 2, el brasileño Gabriel Bartoleto (20 años), cuya plaza está ya asegurada también para 2026. (AFP)

Gerrit Cole se perderá toda la temporada con Yankees

ESTADOS UNIDOS.- El estelar lanzador de los Yankees, Gerrit Cole, se someterá a una cirugía de Tommy John en su codo derecho, lo que pondrá fin a su temporada.

Los Yankees informaron que el lanzador diestro de 34 años fue examinado ayer por el Dr. Neal ElAttrache en el Instituto Cedars-Sinai Kerlan-Jobe, en Los Ángeles. ElAttrache, médico jefe del equipo de los Dodgers, será el encargado de la operación.

firmó por tres años y será el reemplazo de Geno Smith.

“Esta no es la noticia que ningún atleta quiere escuchar, pero es el siguiente paso necesario para mi

carrera”, dijo Cole en un comunicado. “Tengo mucho que dar, y estoy completamente comprometido con el trabajo que tengo por delante. Atacaré mi rehabilitación todos los días y apoyaré a los Yankees de 2025 en cada paso del camino. ... No puedo esperar para volver al montículo, más fuerte que nunca”. Cole experimentó molestias tras su segunda salida de la primavera. Nueva York también está sin el Novato del Año de la Liga Americana, Luis Gil, quien estará debido a un desgarro en el músculo dorsal.

Sólo dos escuderías conservan la misma dupla de pilotos que en 2024: McLaren y Aston Martin. (AFP)
El lanzador se someterá a una cirugía de Tommy John en el codo.
El pasador

Llega Mascarita Mágica a revolucionar

La versión mini del gladiador, se presentará en la lucha estelar de la función programada el 28 de marzo

CANCÚN.- El gladiador Mini Mascarita Mágica se presentará en la “Arena Revolución” para competir en la lucha estelar, acompañado de Acuarrius, en un enfrentamiento contra los archi rudos Mine Fire y Terror Negro, en una lucha de parejas. Este será el cartel luchístico con el cual la promotora arrancará su temporada el viernes 28 de marzo.

Después de un largo tiempo de espera, el deporte de los costalazos vuelve a la arena de los revolucionarios. En esta ocasión, se presentará el Mini Mascarita Mágica, quien estará en la esquina técnica, acompañado por el gladiador Acuarrius. Juntos formarán una alianza para derrotar a los rufianes Mine Fire y Terror Negro, quienes estarán en la esquina caliente. Se espera que esta batalla sea no apta para cardíacos. El Máscara Mágica original fue el inolvidable Eddie Guerrero, quien dejó una huella imborrable en el mundo de la lucha libre. Con su carisma y habilidades excepcionales, Guerrero se convirtió en una estrella de la WWE, alcanzando el estatus de leyenda. Además, su paso por las arenas de todo México lo consolidó como uno de los más grandes de la historia, ganándose el cariño y respeto de fanáticos a nivel mundial. Otra gran batalla se verificará en la contienda semifinal, y que marcará el regreso de la estrella de Pabellón Azteca y Toreo de Cuatro Caminos, Supersónico señor, quien saltará al encordado acompañado por La Garra para enfrentarse contra los rufianes Guerrero Kukulcán y Rey Monarca junior.

La primera versión del personaje la portó Eddie Guerrero, ícono de la WWE

Encuentro que sacará chispas en el encordado debido a lo electrizante del desafío en parejas y el regreso del iniciador de la dinastía sónica, por lo que la arena de los revolucionarios estará de gala luchística.

Mientras en la tercera batalla, regresa la pareja del terror: Chucky Star, acompañado del malandrín Malora Martínez, dueto que se medirá contra Black Tattoo y Carnavalero. Batalla que se espera recia, debido a la rudeza de la pareja de la maldad, integrado por el “hijo del averno” acompañado de la rudeza extrema de Malora Martínez.

Abrirá la esperada función con un duelo entre las aguerridas rivales Sister Star contra La Chacala, luchadoras que mantienen un gran pique que podría terminar en lucha de apuestas. Batalla que se espera de alto octanaje, debido a la experiencia que mantienen ambas luchadoras, por lo que será un buen combate para iniciar la velada luchística.

(Rafael García)

El exponente del )

los equipos Girasoles y el Inter, después de empatar 1-1 en un juego de garra, en el que lucieron las zagas defensivas de cada conjunto, en la Liga de Futbol Siete, categoría Femenil Principiantes de la Liga de la Región 248 en el Deportivo “Tules”.

Desde el inicio del cotejo que enfrentó a las dos escuadras más protagonistas del torneo, el juego estuvo muy parejo, con buenas llegadas en ambos marcos. Por momentos, éstas se incrementaron en la puerta del Inter, por lo que fue su arquera la que sacó la casta y mantuvo su marco en cero.

Sin embargo, como reza el dicho futbolero “la pelota es floja y se mete en la portería que está más cerca”, fue en una excelente jugada individual de Cristian Vidal, del equipo Girasoles, quien anotó el primer gol del cotejo, dándole la ventaja a su equipo con un 1-0.

El marcador con el que se fueron al descanso, con el objetivo de afinar estrategias ambas escuadras, fue 1-0 a favor del cuadro Girasoles.

En el complemento, las “italianas” se fueron con todo sobre el marco enemigo, con su tridente ofensivo integrado por Dana Chan, Silvana Armenta, Marisol

logró el ansiado gol del empate en un tiro de larga distancia, que agarró mal parada a la arquera de las bellas flores para el 1-1.

Ante la igualada, las llegadas peligrosas de la artillería del Inter se incrementaron y estuvieron a punto de aumentar el marcador en dos ocasiones con dos riflazos

arquera de las “flores seguidoras del Astro Rey” sacó la casta y con dos grandes atajadas evitó que el marcador se incrementara. Mientras tanto, sus compañeras volvieron al ataque de una manera casi felina sobre el marco rival, lo que generó que el club contrario se atrincherara en su puerta con el

cador y llevarse la unidad. En otro resultado, el equipo TLV Guerreras Mágicas se impuso 11-0 a Golden Queen. Los goles por las “mágicas” fueron de Samantha Hernández, Citlali Puc, Kenia Martínez, Sicari Medina, Lolb Noh (3) y Nicté-Ha. (Rafael García)

Ambas escuadras únicamente pudieron anotar, pese a las múltiples llegadas de peligro. (PorEsto!)

Inmueble que tenía como objetivo ser la casa de un equipo de baloncesto profesional; sin embargo, nunca sucedió, por lo que la CODEQ dejó

Tienen olvidado, proyecto millonario

El Auditorio del Bienestar es utilizado como bodega de materiales, debido a su nulo uso y mantenimiento

CANCÚN.- El Auditorio

Bienestar, inmueble que se tenía planeado como sede de un equipo quintanarroense de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), se encuentra deteriorándose, y es utilizado como bodega de materiales para el Puente Nichupté, debido al abandono por parte de la CODEQ, presidida por Jacobo Arzate Hop.

El Auditorio del Bienestar fue inaugurado el 15 de septiembre de 2016 con un juego de fútbol entre las estrellas de los equipos Cruz Azul y América, por el exgoberna-

dor Roberto Borge, acompañado del expresidente municipal Paul Carrillo Cáceres. Después de la magna inauguración con el partido de los populares equipos de la Primera División del Fútbol Mexicano, el inmueble, que serviría para realizar eventos musicales, deportivos y de ocio, fue abandonado por las administraciones que siguieron al gobernador priista.

La construcción, que tuvo un costo de 245 millones de pesos para su edificación, cuenta con capacidad para albergar a 12 mil

personas cómodamente sentadas. Posterior a su apertura, el citado inmueble quedó bajo la responsabilidad de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), ahora conocida como CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, comisión encargada de darle mantenimiento al auditorio.

Sin embargo, al tomar posesión la administración del gobernador panista Carlos Joaquín González, el recinto fue abandonado por la COJUDEQ, que en ese tiempo fue encabezada por Antonio “Toni” López.

Preparan sus patadas para eliminatoria estatal de karate

CANCÚN.-Será este 15 de marzo, desde las 10 de la mañana, en las instalaciones del CEDAR de la ciudad, donde se realizará la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Conade 2025 en la disciplina de Karate, con la participación de 90 artemarcialistas de Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún. El evento iniciará desde la mañana del sábado con el pesaje oficial a todos los participantes en ambas ramas. Mientras tanto, en el mismo horario, se realizará la reunión previa de jueces, antes del inicio de la competencia. Más tarde a las 10:30 de la mañana se realizará la junta técnica de entrenadores y delegados de todos los municipios participantes. Posteriormente, a las 11, comenzará la competencia con el inicio de los selectivos en Kata

Un total de 90 artemarcialistas de Q. Roo estarán en el CEDAR de Cancún

en todas las categorías, comenzando con las clases 14-15, 1617 y 18-20.

Sobre la citada competencia, que será el filtro rumbo al Macro Regional de la disciplina, en entrevista con Domingo González Palavicini, presidente de la Asociación de Karate en Quintana Roo, comentó que los municipios a vencer serán Playa del Carmen y Cancún.

“Los municipios a vencer en este filtro son dos: Cozumel y Cancún, debido a que son los más fogueados y los que han sacado

los mejores resultados”, admitió. Cuestionado sobre el Macro Regional, adelantó que se realizará el 28, 29 y 30 de marzo en Campeche, y participarán 11 estados de la República.

“Será en Campeche la última semana de marzo, dónde participarán 11 estados; además la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional; en el tema de la Península los fuertes siempre han sido Yucatán y Tabasco, pero ahora todos están dando guerra”, admitió.

Al final, el entrevistado pidió a los familiares de los seleccionados apoyarlos en esta justa, que será clasificatoria y un gran paso rumbo a los Juegos Conade 2025. “Esperamos que los familiares de los seleccionados vayan a apoyarlos, porque el apoyo de la familia siempre es importante”, terminó.

(Rafael García)

Esto dio inicio al deterioro del auditorio, que sufrió actos de vandalismo, robo de cableado y partes de los baños, entre otros artículos.

A finales de la administración de Carlos Joaquín González, se intentó rescatar esta construcción y se anunció que sería la sede de un equipo de baloncesto de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Sin embargo, este proyecto no se cristalizó y el inmueble continuó deteriorándose en el olvido.

Fue el 29 de febrero de 2024 cuando la gobernadora de Quintana Roo declaró en la mañanera

que tenía un proyecto para rescatar el Auditorio del Bienestar de Cancún. Explicó que revisaron la estructura del edificio y que estaba en perfecto estado, por lo que adelantó que tenía un plan para su rescate; sin embargo, a la fecha sigue en el olvido, siendo utilizada como bodega para los materiales empleados en la construcción del Puente Nichupté. En consecuencia, pesados volquetes entran y salen del Auditorio, que cada día se deteriora más debido al abandono de las autoridades. (Rafael García)

CRISTIANO COBRA

TIRO PENAL A LO PANENKA Y LLEGA A 927 ANOTACIONES

Cristiano Ronaldo sigue encendido y ayer anotó un tanto en la victoria del Al Nassr sobre el Esteghlal iraní en la Champions League asiática (3-0).

Corría el minuto 27 cuando el portugués convirtió un penalti tipo Panenka al centro de la portería enemiga para poner 2-0 el marcador.

Así llegó el tanto 927 de CR7 , quien se encuentra a 73 de la cifra milenaria en su carrera profesional.

(Agencias)

CAMBIÓ LA DANZA CONTEMPORÁNEA

POR EL RING DE LA LUCHA LIBRE

El amor por el arte es algo que se respira en el hogar de Candela. Sus padres son músicos, así que siempre tuvo de cerca la danza, la música, la pintura o cualquier otra rama artística; sin embargo, su pasión por el deporte la llevaría lejos del camino esperado.

Candela sí estudió una carrera relacionada al arte. De hecho, es licenciada en danza contemporánea. Pero al mismo tiempo que realizaba sus estudios, encontró un gimnasio en el que se interesó y comenzó a practicar lucha libre.

“Mi amor por la lucha libre comenzó desde muy pequeña. Yo no vengo de una familia luchística, yo llegué por mi misma. Comencé haciendo distintas cosas, mis papás son músicos, entonces siempre tuve el arte más cerca. Yo soy licenciada en danza contemporánea en el instituto de Bellas Artes y paralelo encontré un gimnasio de lucha porque siempre fue mi pasión”, dijo en entrevista.

Añadió que también le encanta la antropología cultural. “Si no hubiera sido bailarina y ni luchadora hubiera sido antropóloga”, agregó.

(Agencias)

ELIGIÓ NEYMAR EL CARNAVAL EN LUGAR DE JUEGO DE SEMIFINAL

Por una supuesta lesión, el jugador no participó en el partido donde su equipo, Santos, cayó ante Corinthians; días antes había sido captado en el Sambódromo de Río de Janeiro

BRASIL.- La excusa de Neymar esgrimida por perderse una semifinal con Santos fue foco de críticas, luego de que se le viera celebrando el Carnaval la semana pasada.

Santos sucumbió 2-1 ante su archirrival Corinthians el pasado domingo en las semifinales del campeonato estatal de Sao Paulo, y Neymar se quedó en el banquillo durante los 90 minutos. El astro explicó ayer que padecía una lesión menor sin dar más detalles.

Días antes, el atacante fue fotografiado en el Sambódromo de Río de Janeiro, el lugar del fastuoso desfile de Carnaval.

Neymar, quien regresó a Santos -su primer club en enero, asistió al desfile de Carnaval apenas horas después de ser sustituido en la segunda mitad

Síguenos en nuestras redes

On line

de otro partido del campeonato paulista el 2 de marzo debido a una aparente lesión en el muslo izquierdo. Recientemente se recuperó de una rotura de ligamento cruzado anterior que lo mantuvo alejado de las canchas durante más de un año.

Santos no reveló que Neymar tuviera alguna lesión antes de la semifinal del domingo.

“Todo lo que quería era estar en el campo y ayudar a mis compañeros de alguna manera”, dijo Neymar en Instagram. “Pero el jueves pasado sentí una molestia

que me impidió estar en el campo. Hicimos una prueba y terminé sintiéndola de nuevo”.

El entrenador de Santos, Pedro Caixinha, dijo que le pidió a Neymar que se quedara en el banquillo a pesar de la lesión.

“Solo era una molestia, pero significaba que no podía participar. Fue mi solicitud y él aceptó acompañar al equipo”, dijo Caixinha en una conferencia de prensa tras la eliminación. “Es un jugador diferente, está iluminado y tiene una energía fantástica. Neymar sufrió mucho por no poder participar en el partido”.

Aun así, muchos comentaristas acusaron a Neymar de no centrarse en su carrera, que intenta revivir en el club brasileño tras sus etapas en Barcelona, Paris Saint-Germain y Al-Hilal (AP)

CANELO OFRECE 50 MIL DÓLARES A INFLUENCER POR BAJAR DE PESO

El influencer Paulo Chavira, conocido por su contenido sobre apuestas en redes sociales, recibió un inesperado desafío de Eddy Reynoso y Saúl Canelo Álvarez: bajar 50 kilos a cambio de 50 mil dólares.

Durante una visita al campamento de Canelo, donde el boxeador se prepara para su pelea contra William Scull en mayo, Reynoso sorprendió a Chavira con la propuesta. “Es más, gordo, te voy a dar mil dólares por cada kilo que bajes. Si me bajas 50 kilos te voy a dar 50 mil”, se escucha decir a Reynoso en un video compartido en redes sociales. Canelo también intervino para aclarar las condiciones del reto: “Fíjate lo que te está diciendo. Si no bajas 50 kilos olvídate de los 50 mil. Tienes que bajar mínimo 50 kilos, si no olvídate, si bajas 49 valiste. Esas apuestas ni tú las tienes”.

Motivado por la propuesta, Chavira decidió llevar un blog en sus redes sociales para documentar su proceso de pérdida de peso. Además, contará con el respaldo de figuras del boxeo como Canelo, Jaime Munguía y Ryan García.

Por su parte, Canelo Álvarez sigue enfocado en su próximo combate ante William Scull, que marcará el inicio de su acuerdo de cuatro peleas con la promotora del jeque saudí Turki Alalshikh.

(Agencias)

CONFIESA EXTOLETERO DE LAS MAYORES USO DE SUSTANCIA PROHIBIDA

Síguenos en nuestras redes

On line

Décadas después de su retiro, el conocido toletero Mo Vaughn, que jugó principalmente con Medias Rojas de Boston, recientemente confesó que durante su época como jugador se aplicó una sustancia que ahora la Major League Baseball (MLB) cataloga como prohibida, para en ese entonces ayudarse con una fuerte lesión que estaba sufriendo en una de sus rodillas. El conocido bateador jugó por 12 temporadas en las Grandes Ligas y ocho de ellas las hizo vistiendo el uniforme de Medias Rojas, novena con la que asistió a tres AllStar Game y además logró ganar el premio al Jugador Más Valioso en 1995, quedando dentro del top 5 otras dos veces en ese lapso. Sin embargo, Mo Vaughn señaló que decidió aplicarse hormonas de crecimiento durante sus últimos

años de carrera, justo cuando empezó a padecer de lesiones, y pese a que no reveló el año en que inició con ese tratamiento, lo que sí es cierto es que para ese entonces las hormonas de crecimiento no estaban penalizadas por la MLB. Fue para 2005 que la oficina de las Grandes Ligas decidió agregar a esa sustancia dentro de la amplia lista de productos que están penalizados, por lo que en ese entonces, presuntamente en 2001, no era considerado una falta para ningún jugador. (AP)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Brillante

Cancún, Q. Roo, martes 11 de marzo del 2025
(Agencias)

Imagine Dragons regresa a México

Estadio GNP Seguros

Williams muestra su arte

Los fanáticos de la agrupación tienen la oportunidad de registrarse para participar en la preventa de boletos próximamente. (POR ESTO!)

sorprende a sus fans mexicanos con el anuncio de que ofrecerá un con cierto en la Ciudad de México en septiembre, como parte de su LOOM World Tour, el cual tendrá lugar en el Estadio GNP Seguros; a los interesados en asistir al espectáculo, deben estar atentos al registro para recibir el código con el que podrán adquirir boletos durante la preventa.

La banda estadounidense se ha convertido en una de las consentidas del público mexicano; a lo largo de 14 años de trayectoria, Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee han demolido la idea de que el rock es un género en desuso, pues desde sus inicios recibieron

En 2024, la banda lanzó LOOM, su sexto álbum de estudio, del que se extraer su gira Loom World Tour, que dio comienzo en el verano del año pasado.

La gira visitó diferentes partes del mundo, desde el año pasado, y desde aquel entonces, sus fans mexicanos pedían a Imagine, a través de sus redes, que visitaran nuestro país. De hecho, Brasil, fue el único país de Latinoamérica que estuvo incluído en la primera etapa del tour.

No sería hasta este 2025, que el grupo daría a conocer la buena noticia para México.

a nuestra ciudad para pormocionar su más reciente álbum, del que se depreden temas como Eyes Closed, Nice to Meet You y Wake Up. El concierto se realizará en el Estadio GNP Seguros y, si bien, todavía los boletos no están a la venta, la banda compartió un enlace mediante el que sus fans pueden proporcionar su correo para recibir el cógido para tener acceso a la preventa del evento.

Hasta la fecha, Imagine Dragons ha visitado nuestro país en tres ocasiones, la primera tuvo lugar durante la novena edición del Corona

; la banda se presentó el domingo 18 de noviembre, junto a Nine Inch Nails, MGMT y New Order. En noviembre de 2022, el grupo volvería a nuestra ciudad, para ofrecer tres conciertos en el Palacio de los Deportes, sin embargo, fueron cancelados debido a las hemorragias vocales que sufrió Dan, su líder. Fue en mayo de 2023 que reagendó los tres espectáculos, pero los tres conciertos se convirtieron en uno, al cambiar de sede en el otrora Foro Sol. El año pasado, a finales de marzo, se presentó fuera de la capital, por vez primera, en el estado de Guanajuato en la Feria de las Fresas. (Agencias)

Minogue arranca parte mundial de su gira

La cantante australiana Kylie Minogue comenzó ayer en Bangkok la Tension, tras haber completado 10 fechas en su país natal y con 60 conciertos más por ofrecer en varios países de América

En el centro de convenciones Paragon Hall, la gran diva del pop de Oceanía cantó su exitoso sen, con el que reconquistó la cima de la popularidad tras 35 años de carrera.

Además del pegadizo single, Can’t Get You Of hizo un repaso de sus éxitos frente al público tailandés, al que ella misma convocó a tra, donde publicó fotografías de sus antiguas visitas al Sudeste Asiático y dijo que no podía esperar para reencontrarse con sus seguidores en la región.

Este fue el primer concierto que ofreció la australiana de 56 años luego de que el rey Carlos III del Reino Unido incluyera su canción

The Locomotion en su lista de música que le anima y le trae buenos recuerdos, compartida a través de la plataforma de Apple Sobre este tema, con el que Kylie debutó en 1987, el monarca dijo que es “música para bailar”, pues “tiene esa energía contagiosa que hace increíblemente difícil permanecer quieto”, incluso para él mismo. La esperada gira de Minogue, la primera en seis años, llega impulsada por el éxito de Padam Padam, convertido en himno gay desde que fuera lanzado en 2023 y un tema que acaparó el número uno durante varias semanas en Reino Unido.

Por ello, la australiana ha abierto 13 fechas en territorio británico, donde solo quedan entradas para dos de sus concierto, incluyendo un recital en Londres. Además, el itinerario incluye dos conciertos en julio en España, así como ocho funciones en Latinoamérica, finalizando el tour en México el 26 de agosto. (Agencias)

El músico británico Robbie Williams mostrará su “honestidad radical” a través de obras y esculturas nunca expuestas en una muestra que se inaugurará el 25 de abril en el MOCO Museum de Londres. “Conocido por su intrépida autoexpresión de obras y esculturas nunca antes vistas”, explicó el museo en un comunicado. Desde una representación en mármol de la ansiedad y un asiento designado para la “introversión ininterrumpida” hasta un monumental jersey “de sentimientos encontrados” y “vibrantes lienzos que exploran narrativas personales”, estas piezas muestran la perspectiva “audaz y cruda” del autor, según el museo. Radical Honesty transforma las experiencias personales del artista en arte e invita a los visitantes a “abrazar sus imperfecciones”. “Les invito a regocijarse en todas las cosas que nos hacen humanos: la ansiedad, el amor propio, la introversión, las charlas matutinas en el espejo. [...] Abrazar el caos puede ser lo más radical que se pueda hacer”, dijo Williams en la nota. Se trata de la tercera muestra de este tipo que Williams protagoniza en el MOCO Museum, tras P ride and Self-Prejudice en el mismo museo, pero de Ámsterdam, y Confessions of a Crowded Mind en el de Barcelona. “Sus anteriores exposiciones en Ámsterdam y Barcelona han sido acogidas con un entusiasmo abrumador, atrayendo a miles de visitantes que conectaron profundamente con su visión artística. Esta exposición es una evolución natural”, afirmó la cofundadora del museo, Kim Logchies-Prins. (Agencias)

Honesty en conocido museo.

El proyecto está inspirado en la cinta Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.

Ariana anuncia un nuevo disco

Ariana Grande anunció ayer que lanzará una versión extendida de su último álbum de estudio el 28 de marzo titulado Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead. En enero, la cantante había comentado a la prensa nacional que tenía previsto ampliar su proyecto nominado tres veces al Grammy con algunas nuevas canciones cortas.

Grande reveló el 8 de marzo de 2024 Eternal Sunshine , el séptimo de su carrera, y en este hacía una reflexión sobre las relaciones de pareja y lo duro de las rupturas tras el final de su matrimonio con el agente inmobiliario Dalton Gomez. El álbum también hacía referencia a la película de 2004 Eternal Sunshine Of The Spotless Mind

llegará el próximo 28 de marzo con temas inéditos

(Eterno resplandor de una mente sin recuerdos), protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet, y los videos que acompañan al disco cuentan con un personaje interpretado por Grande a quien nombró Peaches, que se prevé que vuelva a formar parte de esta nueva entrega. Por lo que la parte visual del proyecto también muestra un cambio en los colores, pasando

Gaga llevará Mayhem a Asia como tercera parada anunciada

La cantante neoyorquina Lady Gaga anunció ayer que en mayo ofrecerá cuatro conciertos en el estadio nacional de Singapur, lo que marcará el regreso de la estrella pop a Asia, esta vez para cantar las canciones de su álbum Mayhem, lanzado la semana pasada.

A través de X , la diva de 38 años publicó una imagen en la que señala que los días 18, 19, 21 y 24 de mayo encabezará estos recitales en la ciudad Estado, hasta ahora su única parada en Asia y apenas su tercer destino dentro de la promoción de su nuevo trabajo musical.

En las últimas semanas, en me dio del éxito de su sencillo Abra cadabra , Gaga anunció que en abril visitará México, donde abrió dos fechas de su gira, y luego dará un concierto gratuito el 3 de mayo en Copacabana, una de las playas más famosas de Río de Janeiro.

Hasta ahora se desconoce si la parada en Singapur -donde ya se presentó en 2009, 2011 y 2012será la única de la estrella en Asia, después de que en 2024 el Gobier no singapurense pagara derechos exclusivos para que la también estadounidense Taylor Swift no se presentará en otro país del Su deste Asiático.

Mayhem, según Gaga, es un reflejo de la unión entre su “yo”

artista y su lado real, enmarcado en el sonido de ese “pop oscuro” que caracterizó sus inicios musicales y que muchos sienten que ha regresado con Abracadabra, cuyo video ha acumulado más de 75 millones de reproducciones en un mes.

La intérprete de Alejandro volverá a los escenarios en abril, en la Ciudad de México, tras varias nominaciones al Óscar en la última década y dos meses después de hacerse con otro Grammy gra-

cias a su dúo con Bruno Mars en Die With a Smile. Los conciertos en CDMX serán el 26 y 27 de abril en el Estadio GNP Seguros. En la primera fecha, mientras Mother Monster canta en el citado estadio, la otrora arrasadora del pop, Katy Perry, estará dando su concierto en el Auditorio Nacional como parte del Lifetimes Tour. Las antiguas “rivales” en ventas se encontrarán en México. (Agencias)

de rojo a azul, como el cabello de Clementine Kruczynski en la cinta.

La cantante ha retomado su trabajo en la música tras concluir su carrera hacia el Óscar con Wicked y se espera que en noviembre vuelva a ausentarse para la promoción de la tuación en el musical mencionado, de Jon M. Chu, cuya interpretación de la bruja Glinda le valió su primera nominación a la Academia de Hollywood como mejor actriz de reparto.

La exitosa película ambientada en el universo de El Mago de Oz prome-

Natanael Cano declara la guerra contra la Doble P

La relación entre Natanael Cano y Peso Pluma, dos de los hombres más influyentes en los corridos tumbados, está en el ojo del huracán. Todo comenzó cuando ambos dejaron de seguirse en Instagram el pasado 19 de febrero, encendiendo las alarmas entre sus fans. Ahora, se han filtrado fragmentos de canciones en los que Cano lanza indirectas hacia su examigo, avivando la especulación.

Uno de los temas más comentados es Tiraera V3, donde Cano canta: “Mandé a la Luna al flaquito…”, una frase que muchos interpretan como un ataque directo a Peso Pluma.

En otro fragmento, se escucha: “Mi pluma tiene más peso y fuerza dentro de este game, el sobrepeso era

lo que te mantenía en el suelo, en un rancho dizque humilde”, un juego de palabras que no pasó desapercibido. Ahí no para la cosa, Cano también habría mencionado a Nicki Nicole, expareja de Doble P con un verso que delata que la argentina le fue infiel con Cano.

Entre las tensiones musicales, han surgido versiones que vinculan el conflicto con presiones externas relacionadas con el crimen organizado. Hace semanas, Cano recibió amenazas por parte de Los Matasalas, que trabajan con Los Chapitos, grupo que lideraban los hijos de Joaquín, El Chapo, Guzmán, a quien Hassan ha cantado y mostrado su apoyo.

(Agencias)

(POR ESTO!)
Madre monstruo dará dos conciertos en la CDMX. (POR ESTO!)

to, sus lágrimas fueron inmediatas. “Esta categoría se introdujo en 1989. Dos mujeres han ganado,

uno de los mejores álbumes del año — una mezcla versátil que oscila entre el romance de su suave

emocionados de celebrar a Doechii y apoyar su continuo éxito”. Otros galardonados en los Pre-

zo a las 19:00 horas del Pacífico en VIZIO WatchFree+. (AP)

Yolanda Saldívar solicitará libertad condicional

Yolanda Saldívar, responsable de la muerte de la cantante Selena Quintanilla, afirma que ya cumplió su condena y está lista para salir de prisión... Algo que podría ocurrir muy pronto.

La exenfermera, actualmente de 63 años, está cumpliendo una cadena perpetua por el homicidio de la joven cantante; sin embargo, después de tres décadas en prisión y un buen comportamiento, ha solicitado su libertad condicional.

En entrevista para el medio New , un familiar de Saldívar reveló que la mujer se siente como una prisionera política y está convencida de que su castigo “ya fue suficiente”: “Está lista para salir de la cárcel, porque cree que ya cumplió con creces su condena”, dijo la fuente.

Será este 30 de marzo, cuando se cumpla el plazo para que Yolanda pueda ser elegible a la libertad condicional, y, de acuerdo con información publicada por el medio estadounidense, legalmente no

existiría ningún impedimento para que ésta le sea concedida: “Un portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas le dijo a The Post que Saldívar no tiene ninguna mancha en su expediente que impida a la junta realizar una audiencia de libertad condicional. Ella puede solicitar formalmente una audiencia hasta 90 días antes de su fecha de elegibilidad”.

El proceso de revisión para su posible libertad comenzó en diciembre del 2024, según confirmó Us Weekly; sin embargo, la decisión final será del Departamento de justicia: “Ella sabe que es una batalla cuesta arriba, pero espera que la junta de libertad condicional tenga corazón y la conceda la libertad condicional. Cree que se lo merece”, agregó el familiar. Saldívar permanece en la cárcel desde octubre de 1995 cuando fue declarada culpable por el asesinato de la intérprete de Amor prohibido. (Agencias)

cinta de Harry Potter; Harry Potter y la piedra filosofal. Y aunque su papel es uno de los más característicos de la primera entrega de la historia de J. K. Rowling, no volvió a aparecer en las siete películas siguientes de la saga, debido a que la importancia de los fantasmas en la historia quedó en segundo plano. (Agencias)

Simon Fisher-Becker tenía 63 años de edad. (Agencia)

Cultura

FIL Guadalajara recuerda a Castellanos

Con la novela Balún Canán la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara realizará su tradicional maratón de lectura en voz alta el próximo 23 de abril en la explanada de Rectoría Universidad de Guadalajara (uDG), un proyecto de fomento a la lectura que se replicará en otras sedes de Jalisco y celebrará el centenario de la célebre escritora Rosario Castellanos.

Para recordar a Castellanos, una de las voces más indispensables de la literatura mexicana del siglo XX, de 10:00 a 17:00 horas, lectoras y lectores leerán Balún Canán y recibirán una rosa, como marca la tradición de Sant Jordi que inspiró el festejo del Día Mundial del Libro, y un ejemplar gratuito de la novela de Rosario Castellanos, gracias al apoyo de la editorial Fondo de Cultura Económica, informó la FIL a través de un comunicado.

Rosario Castellanos (19251974) es una de las escritoras mexicanas más reconocidas de la literatura universal. Combinó la escritura con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia. Incursionó con éxito en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia. Obras como Balún Canán , Oficio de tinieblas , Álbum de familia o Poesía no eres tú , son consideradas como indispensables en la literatura mexicana, pues dan cuenta de dos aspectos que habían sido tratados literariamente con una perspectiva sesgada: la mujer y los pueblos originaros. El reconocimiento de sus ideas, su valor literario y el interés de los lectores por sus libros ha ido en ascenso en los últimos años. La novela Balún Canán (1957) es una de las obras más emblemáticas de Rosario Castellanos,

de una joven mestiza, la autora aborda temas como la lucha por la justicia, la desigualdad de género y la discriminación hacia los pueblos indígenas. La novela se destaca por su aguda crítica a las estructuras de poder y su enfoque en las voces silenciadas. Balún Canán es reconocida como una obra fundamental en la literatura mexicana, consolidando a Cas

de la venta y exhibición de libros por parte de editoriales y librerías locales, FIL Niños tiene preparada la actividad “Bordar es resistir”. en la que podrán participar todos los asistentes. Esta actividad pretende vincular la poesía con el bordado como forma de apropiación de la palabra y reivindicación de la voz femenina. Los asistentes interesados en participar conocerán fragmentos seleccionados de la poesía de Rosario Castellanos, y posteriormente los bordarán en

un lienzo colectivo, reflexionando sobre el papel de las mujeres en la literatura y la sociedad.

Creado en 1995 por disposición y acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Día Mundial del Libro es una celebración que la FIL Guadalajara realiza desde 2002

Arreola, Gabriel García Márquez, Jane Austen, José Emilio Pacheco, Mary Shelley, Fernando del Paso, Ray Bradbury y José Saramago, son algunas autoras y autores que han sido protagonistas de esta festividad. Como en años anteriores, el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara y diversos municipios realizarán lecturas espejo , entre el 28 de

(Agencias)

El evento conmemorará el centenario de la célebre escritora, indispensable para la literatura mexicana con libros como Poesía no eres tú.

Flores rastrea langostas en Yucatán

La simpleza de observar insectos y cuestionar su longevidad desemboca en la publicación de un libro

La incidencia de las langostas en el Estado data desde el principio de los siglos. Así como su paso fue más notorio este año respecto a otros, los mayas tuvieron que adecuar sus temporadas de cosechas y combatirlas hace más de mil 200 años.

Así lo expone el investigador Fabio Flores Granados en su libro Oxlajuun Chanaal Kuy: agorero de sáak: La langosta que se come lo sembrado en las Tierras Bajas mayas del periodo Clásico Tardío El doctor en antropología presentó la obra que materializó junto con el arqueólogo Omar Sosa Guillén. Le dijo al POR ESTO! que el proyecto partió desde la simpleza de observar a estos insectos y preguntarse qué tan longevos son.

“Estaba en la calle y vi las langostas. Y dije, qué pasa con estos insectos en la Península, y poco a poco, con las fuentes (de información), fui llegando hasta los mayas”, contó.

Compartió que fue un largo camino hasta ver su trabajo impreso. “El proceso de tener toda la información fueron al menos 3 años y luego vino una etapa, con análisis y discusiones, de otros 2 años, y después el proceso editorial”, explicó.

Detalló que las langostas que tenían su zona de reproducción al Norte de la Península, donde actualmente están los humedales de Sisal y Río Lagartos. “Ahí, las corrientes de aire, y las manchas de vegetación, los hacía migrar hacia tierra adentro”.

“Una vez que llegaban a la Cuenca del Usumacinta, se dirigían a Sudamérica, al Norte de Perú de y Bolivia”, agregó, por lo que consideró que la “langosta centroamericana es yucateca” al reiterar que “aquí se reproduce y luego migra”.

De tal manera, abundaron en tiempos de los mayas, que las tuvieron muy presentes en su iconografía, en la que, incluso, se puede apreciar que tan devastadoras fueron las plagas de langostas en su producción agrícola.

Al respecto, Sosa Guillén analizó cerca de 80 platos policromos del período Posclásico. En su análisis, identificó patrones geométricos en la representación estilizada del insecto en diferentes etapas de desarrollo.

¿Dónde conseguirlo?

La presentación del libro se llevó a cabo en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) y participaron Miguel Pinkus Rendón y Geiser Gerardo Martín. Se puede adquirir en la librería Península ubicada en la mencionada sede de la UNAM, en el ex sanatorio Rendón Peniche (calle 43 entre 44 y 46).

Fabio Flores adelantó que ahora trabaja en otros estudios de animales de la Península, entre ellos el manatí y el tapir.

(Armando Pérez)

de marzo con la cantante Valeria Jasso como invitada especial.

En reconocimiento a sus trayectorias, dedicación y amor por la trova yucateca, Doris Araceli Carvajal Aké y Juan Gómez Martínez fueron electos para recibir el título de la Reina de los Trovadores 2025 y recipiendario de la Medalla Pastor Cervera, respectivamente. En la votación participaron los representantes de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar, Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, Unión de Trovadores de Yucatán Guty Cárdenas, la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, el Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y el Comité 21 de Marzo Día del Trovador, con excepción de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín que se excusó por ausentarse.

Cada una de las agrupaciones presentó sus propuestas para definir ambos nombramientos, basándose principalmente en algo que consideraron prioritario: que tanto la Reina de los Trovadores como el ganador de la Medalla Pastor Cervera fueran personas verdaderamente apasionadas por este género musical que vive en la cultura de Yucatán.

En presencia de la titular de la dependencia, Patricia Martín Briceño, quien a nombre del Gobierno del Renacimiento Maya en encabeza Joaquín Díaz Mena, agrade-

para que quienes “viven por y para la trova, en todo su derecho, decidan a través de su voto” en forma presencial y de común acuerdo.

Luego de revisar las propuestas, se votó de forma unánime por Doris Araceli Carvajal Aké como Reina de los Trovadores 2025. En el caso de la Medalla Pastor Cervera para Juan Gómez Martínez, la votación fue a su favor por mayoría.

Una vez realizada la votación y de común acuerdo los presentes, Elena Fernández del Moral, presidenta del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca; Efrén Magaña Uribe, presidente del Comité 21 de Marzo Día del Trovador; José Dorantes Poot, presidente de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar; Jorge Sánchez López, presidente del Sindica- to Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero; Gustavo López Ceballos, presidente de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, y Juan Gómez Martínez, presidente de la Unión de Trovadores Guty Cárdenas, firmaron la minuta respectiva.

La Reina de los Trovadores Doris Araceli Carvajal Aké formó parte de la Rondalla Yucatán del Museo de la Canción Yucateca, que dirige el Maestro Carlos Molina, donde destaca por su voz, pero principalmente por la dedicación al canto de la trova que lleva como parte de su vida desde la infancia.

sus abuelos, que la llevó a “enamo rarse” de esta forma de expresión artística luego de escuchar la pieza Manos de arminio.

El aprendizaje vino después de la mano de los Maestros Ricardo Jiménez y Carlos Molina con quienes trabajó principalmente en lo que sería su forma de interpretar la canción yucateca.

La trova para Carvajal Aké implica una admiración por cada pieza y por cada intérprete en las que encuentra una forma de arte que se refleja en “canciones hermosas”.

En el caso del ganador de la Medalla Pastor Cervera, Juan Gómez Martínez cuenta con una larga trayectoria en la trova yucateca que comenzó desde sus 15 años cuando decidió aprender a tocar la guitarra

tomó clases con la también yucate ca, maestra Judith Pérez Romero. A los 25 años, junto a Jesús Acosta y Guillermo Castillo formó el trío Maravilla, con quienes vivió los inicios de su carrera.

Fue hasta 1992 que con el trío Los Provincianos comenzó a cantar y tocar en lo que fuera el sitio de encuentro clave de la trova en Mérida: la Plaza Grande, en el Centro Histórico de la ciudad.

Este 12 de marzo, en el Museo de la Canción Yucateca se llevará a cabo la ceremonia de coronación de Doris Carvajal Aké, en tanto que la Medalla Pastor Cervera le será entregada a Gómez Martínez en el concierto De Trova Somos, que se realizará en el Teatro Armando Manzanero el día 21 de marzo, justo en la celebración del

Los mayas antiguos las tuvieron muy presentes en su iconografía, representando las devastadoras plagas en sus milpas.

Colisión

Un grave accidente ocurrió en el Mar del Norte, tras el impacto entre un barco petrolero y un portacontenedores; reportan derrame de combustible y un desaparecido 61

El buque Solong, de la empresa alemana Reederei Köpping, chocó contra el Stena Immaculate, que transportaba queroseno para aviones del Ejército estadounidense, causando un incendio que se extendió a ambas embarcaciones frente a las costas británicas, con el riesgo de contaminación según advirtió la Guardia Costera de Reino Unido. (Agencias)

Retiran valoración médica crítica al Papa y prevén posible alta

Anuncia EE.UU. la cancelación del 83% de programas de la USAID

Cambio climático podría causar alteración de la órbita de la Tierra

Mejora salud del Papa Francisco

Retiran valoración médica de “pronóstico reservado” y prevén posible alta hospitalaria

CIUDAD DEL VATICANO.-

Las mejoras en el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado por una neumonía bilateral, se han “consolidado” y los médicos deci dieron que su pronóstico deja de ser reservado, informó ayer el Vaticano.

“Las mejoras registradas los días anteriores se han consolidado más, como lo confirman los análisis sanguíneos (...) y la buena respuesta a los tratamientos medicamentosos. Por estas razones, los médicos deci dieron hoy levantar el pronóstico”, precisó el boletín médico.

Su estado “sigue estable” pero “teniendo en cuenta la comple jidad de su cuadro clínico y del importante cuadro infeccioso presentado en su ingreso, será necesario continuar, durante al gunos días más la terapia médi ca farmacológica en un entorno hospitalario”, agregó el comu nicado, dando a entender que el jesuita argentino podría dejar el hospital en los próximos días.

El líder espiritual de los ca tólicos del mundo, de 88 años, ingresó en el Hospital Gemelli Roma el 14 de febrero, donde su frió varias crisis respiratorias, la última hace siete días.

El Vaticano informó ayer que Francisco pasó “una noche tranquila” en la décima planta del hospital y que pasaría la jornada haciendo terapia física y respiratoria.

Como en mañanas anteriores, ayer también le cambiaron la máscara de oxígeno que usa todas las noches por una cánula nasal de alto flujo, un soporte más ligero.

Durante su estancia en el hospital, el Papa ha trabajado de manera intermitente, siguiendo las noticias siempre que ha sido posible, incluidas las inundaciones que han afectado a su país natal, Argentina.

El Pontífice expresó ayer su

dolor en un telegrama en recuerdo a las víctimas: “Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales”, expresó y escribió en español: “Ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos. Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda su población”. El temporal que azotó el viernes esa ciudad argentina ha dejado al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos

y pérdidas millonarias.

El Papa ha sufrido varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo una operación de colon en el 2021 y otra para tratarle una hernia en el 2023. Pero esta es su estancia más larga y grave en el hospital desde que empezó su Papado, en el 2013.

En otras ocasiones, Francisco salió al balcón del Gemelli para la oración dominical del Ángelus pero esta vez lleva cuatro semanas enviándolo por escrito en lugar de pronunciarlo desde el Palacio

Apostólico, situado en la Plaza de San Pedro. El domingo al mediodía, dio las gracias en un mensaje al personal médico.

“Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, escribió. El Papa no ha sido visto en persona desde que fue ingresado en el hospital.

(Agencias)

Convocan el Pentágono un consejo de guerra

BEDFORD.- El Ejército de Estados Unidos convocó ayer un consejo de guerra para el caso de Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, condenado el año pasado a 15 años de prisión por filtrar documentos militares altamente clasificados, valorada como la violación de seguridad nacional más significativa.

Teixeira, de 22 años, se declaró culpable el año pasado de seis cargos de retención y transmisión intencionada de información de defensa nacional bajo la Ley de Espionaje. Enfrenta cargos militares adicionales por desobedecer órdenes y obstruir la Justicia en el consejo de guerra, que se lleva a cabo en la Base de la Fuerza Aérea Hanscom en Massachusetts.

Teixeira también admitió haber publicado información sobre los planes de un adversario de Estados Unidos para dañar a las Fuerzas estadounidenses que sirven en el extranjero.

Elige OEA a canciller de Surinam

Su abogado, el teniente coronel Bradley Poronsky, argumentó a favor de la desestimación del cargo de obstrucción de la Justicia que equivaldría -dijo- a un doble enjuiciamiento, ya que ya se había abordado en la sentencia de Teixeira en noviembre. Los fiscales no estuvieron de acuerdo. El juez militar tomó el asunto bajo consideración y pospuso el procedimiento hasta el jueves. Los fiscales militares señalaron que el consejo de guerra es apropiado dado que obedecer órdenes es el “núcleo absoluto” de la vida militar. Las filtraciones expusieron al mundo evaluaciones secretas sin adornos sobre la guerra de Rusia en Ucrania, incluida información sobre movimientos de tropas en Ucrania y suministro de equipos a tropas ucranianas. “Quería decir que lo siento por todo el daño que causé”, sostuvo Teixeira. (Agencias)

WASHINGTON.- La Organización de Estados Americanos (OEA) eligió ayer “por aclamación” a Albert Ramdin, el actual canciller de Surinam, como nuevo secretario general del organismo regional hasta el 2030. Los estados miembros de la OEA se reunieron ayer en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en Washington, donde finalmente eligieron a Ramdin, en sustitución del uruguayo Luis Almagro, quien se mantendrá en el cargo hasta el 25 de mayo. El canciller surinamés fue secretario adjunto durante el periodo del chileno José Miguel Insulza, quien fue secretario general de la OEA en el período 2005-2015. Ramdin llegó a la elección como uno de los favoritos a recibir el apoyo de los estados miembros. Necesitaba al menos 18 votos para ser elegido. La OEA publicó un mensaje en X anunciando que fue elegido “por aclamación”. Los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron el 4 de marzo en un comunicado conjunto el apoyo a la postulación del Ramdin. Poco después, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana también manifestaron su respaldo. Además de Ramdin, también se había postulado para la secretaría general de la OEA el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, pero el Gobierno del presidente Santiago Peña retiró la semana pasada la candidatura. (Agencias)

Ramdin fue secretario adjunto del 2005 al 2015. (EFE)
El Sumo Pontífice agradeció los gestos de apoyo espiritual y del personal del Hospital Gemelli. (AP)

Chocan petrolero y supercarguero

Reportan un tripulante desaparecido y una fuga de combustible en un puerto del Mar del Norte

El impacto provocó el incendio de ambas embarcaciones y el derrame de combustible; 30 personas fueron evacuadas.

manecía desaparecida ayer tras la colisión de un petrolero y un supercarguero en el Mar del Norte, frente a las costas inglesas, lo que provocó una fuga de queroseno, en un incidente que pone en peligro de contaminación al litoral.

El buque petrolero transportaba combustible para aviones destinado al Ejército estadounidense, lo que generó el incendio de ambas embarcaciones y el vertimiento de combustible.

Imágenes difundidas por los canales de televisión británicos mostraron columnas de humo y llamas, tras el choque del que se descono-

alerta dada a las 9:48 GMT, con una treintena de personas evacuadas, fue coordinada por la Guardia Costera de Reino Unido, que anunció el riesgo de contaminación tras el choque de ambos barcos.

“Se está llevando a cabo una evaluación de la probable respuesta necesaria contra la contaminación”, añadió el portavoz del organismo.

El petrolero implicado es el Stena Immaculate, que estaba anclado cerca de la localidad de Hull, en el Noreste de Inglaterra, con el que colisionó el carguero Solong, que pertenece a la empresa alemana

a primeras horas de ayer del puerto escocés de Grangemouth, en dirección de Rotterdam (Países Bajos).

Según la compañía alemana, uno de los 14 tripulantes del carguero está desaparecido, y se realizan operaciones de búsqueda para localizarlo, mientras que el resto está a salvo.

Los miembros de la tripulación del petrolero, propiedad del armador sueco Stena Bulk , que había zarpado del puerto griego de Agioi Teodoroi, con destino a Killinghome, en el Norte de Inglaterra, están también con vida, dijo una portavoz de la empresa escandinava.

El director del puerto de Grimsby, Martyn Boyers, dijo en principio que 32 personas resultaron heridas, pero según Alastair Smith , responsable del Servicio de Rescate de Lincolnshire y East Midlands, 36 tripulantes fueron tratados en el lugar (...) y ninguno de ellos requirió ser trasladado a un hospital.

El Stena Immaculate estaba fletado temporalmente por el Military Sealift Command , según Jillian Morris, portavoz de este servicio, que opera buques con tripulación civil para el Departamento de Defensa de Estados Unidos. (Agencias)

Completan purga de los programas de USAID

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció ayer que el Gobierno de Donald Trump canceló el 83 por ciento de los programas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que representa una parte importante de la ayuda humanitaria mundial.

El presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su Gobierno, en particular en temas como el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.

“Tras una revisión de seis semanas, estamos cancelando oficialmente el 83 por ciento de los programas de USAID”, dijo Rubio en la red social X. “Los 5 mil 200 contratos que ahora están cancelados implicaron gastos de miles de millones de dólares en formas que no favorecieron

Renuncia ministra de Defensa

SANTIAGO DE CHILE.- La ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, presentó ayer su renuncia al cargo en medio de la controversia generada por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende y la inminente apertura de un juicio político en su contra. El mandatario Gabriel Boric informó a través de un comunicado emitido por Presidencia que aceptó la renuncia de la titular y agradeció el “compromiso y trabajo desempeñado” por Fernández al frente de la cartera, que será asumida ahora por Adriana Delpiano, quien ejerció como ministra de Educación entre el 2015 y el 2018.

La decisión se produjo dos meses después de que la Fiscalía chilena abrió una investigación para averiguar la fallida compra de la vivienda del expresidente Salvador Allende -abuelo de Fernández-, por parte del Estado, un caso que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Boric.

Asimismo, se da ante las crecientes críticas de la oposición y la inminente presentación de una acusación institucional -como se conoce en Chile un juicio político con fines de destitución- en contra de la ahora exministra de Defensa.

(y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos”, agregó. Creada en 1961, la agencia USAID distribuía ayuda humanitaria mediante programas de salud y de emergencia en 120 países. Su presupuesto anual, hasta ahora de 42 mil 800 millones de dólares, representa el 42 por ciento de la ayuda humanitaria distribuida en todo el mundo. El Departamento de Estado, que supervisa esta agencia, había anunciado el 26 de febrero su intención de recortar el 92 por ciento de su financiamiento, tras identificar 5 mil 800 asignaciones por eliminar. Organizaciones dedicadas a prestar esta ayuda defienden que gran parte de la asistencia contribuye con los intereses del país al promover la estabilidad y la salud en el exterior, y que los recortes amenazan la vida de las personas más vulnerables.

(Agencias)

La vocera del Gobierno, Aisén Etcheverry, indicó que la renuncia se trató de una decisión “personal” de Fernández, quien “de manera muy responsable decide dar un paso al costado” en medio de las presiones. (Agencias)

Maya Fernández es nieta del expresidente Allende. (EFE)
Marco Rubio anunció la cancelación del 83% de los programas. (AFP)

Lanza EE.UU. aplicación CBP Home

Anuncia

el

DHS recurso de teléfonos móviles para migrantes que opten por la autodeportación

WASHINGTON.- El Gobierno de estadounidense presentó ayer la aplicación de teléfono móvil CBP Home para la autodeportación de migrantes en situación irregular, informó en un comunicado el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).

“La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, así todavía pueden tener la oportunidad de volver legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem, citada en el comunicado. “Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, advirtió. El DHS considera esta herramienta necesaria para cumplir con un decreto de Donad Trump que promete “proteger al pueblo estadounidense de invasiones”. El magnate republicano promueve la expulsión masiva de migrantes que se encuentren en situación irregular, a los que equipara con delincuentes. El ritmo de expulsiones no avanza rápido, según medios de comunicación estadounidenses, los cuales aseguran que el Gobierno ha empezado a someter al polígrafo (detector de mentiras), a algunos funcionarios del DHS para verificar si han filtrado información a los medios sobre dónde serán las redadas. La Administración cree que las filtraciones han contribuido a ralentizar el proceso de expulsión.

La aplicación forma parte de una campaña publicitaria de 200 millones de dólares en la que se insta a los inmigrantes a Stay Out and Leave Now (“Quédese afuera

Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”.

KRISTI NOEM

SECRETARIA DEL DHS

y váyase ya), según el DHS.

La idea es que los extranjeros usen la aplicación de teléfono mó vil CBP Home para comunicar al Gobierno su intención de irse del país. La pueden usar aquellos “ex tranjeros que se encuentran en el país de manera ilegal” o a los que se les haya revocado sus permisos de permanencia temporal (conoci dos como parole, en inglés).

“La autodeportación es la op ción más segura para los migrantes ilegales, a la vez que preserva los re cursos de las fuerzas de seguridad”, afirma el DHS en un comunicado.

“No sólo es más segura, sino que también ahorra dinero de los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para centrarse en los extranjeros delin cuentes peligrosos”, añade.

Esta función de autodeporta ción forma parte de una campaña publicitaria nacional e internacio nal que incita a los migrantes a “no entrar y marcharse ahora”.

El expresidente Joe Biden creó la app CBP One para solicitar citas de entrada en el país. Trump puso fin por decreto a esta vía legal de ingreso. (Agencias)

Los que opten por irse de manera voluntaria, aún tendrán la opción de volver en el futuro, informó un comunicado.

La Fuerza podría incluir armamento pesado y arsenales. (Agencias)

Promueven apoyo militar para Ucrania

PARÍS.- Funcionarios militares de más de 30 naciones participarán en conversaciones en París sobre la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional para Ucrania, anunció ayer un oficial militar francés.

La agrupación de Fuerzas tendría como objetivo disuadir a Rusia de lanzar otra ofensiva después de que se implemente un alto al fuego en Ucrania.

La larga lista de participantes en las discusiones también in -

Huelga en 13 aeropuertos alemanes

BERLÍN.- Una huelga de trabajadores en 13 aeropuertos alemanes, incluidos los de Fráncfort y Múnich, así como en todos los demás destinos principales del país, provocó ayer la cancelación de la mayoría de los vuelos.

La Asociación de Aeropuertos Alemanes ( ADV , por sus siglas en alemán) estimó que se cancelarían más de 3 mil 500 vuelos y alrededor de 560 mil pasajeros se verían afectados. En el aeropuerto de Fráncfort, mil 54 de los mil 116 despegues y aterrizajes programados para el día habían sido cancelados, informó la agencia de noticias alemana DPA, citando a la gestión del tráfico aéreo del aeropuerto. Todas las salidas y llegadas regulares del aeropuerto de Berlín fueron canceladas, mientras que el de Hamburgo indicó que no sería

posible realizar salidas. El de Colonia/Bonn comunicó que no había servicio regular de pasajeros y el de Múnich advirtió a los viajeros que esperaran un “horario de vuelos muy reducido”. La huelga del Sindicato de Trabajadores de Servicios VER.DI también afectó a los aeropuertos de Bremen, Hannover, Düsseldorf, Dortmund, Leipzig/Halle y Stuttgart. (Agencias)

cluirá naciones de Asia y Oceanía que se unirán de forma remota, indicó el funcionario francés, habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir el plan y las conversaciones en París sobre el tema.

La composición internacional de la reunión ofrece una indicación de cuán ampliamente Francia y Gran Bretaña -que están trabajando juntas en los planes para la Fuerza- están extendiendo su red, ya que buscan

construir lo que el oficial describió como una coalición de naciones “capaces y dispuestas” a ser parte de un esfuerzo para salvaguardar a Ucrania en caso de un alto al fuego.

La Fuerza podría incluir armamento pesado y arsenales que serían enviados en cuestión de horas o días para ayudar en la defensa de Ucrania en caso de un ataque ruso que rompa cualquier tregua, agregó.

(Agencias)

PROMETE RU LIMPIAR LAGO CONTAMINADO POR AGUAS

RESIDUALES

El Gobierno británico se comprometió ayer a limpiar el Lago Windermere, un hermoso lugar obstruido por aguas residuales que se ha convertido en un símbolo del estado sucio de los cursos de agua en Gran Bretaña.

El secretario de Medio Ambiente, Steve Reed, afirmó que el objetivo es detener todas las descargas de aguas residuales en el lago más grande de Inglaterra.

El lago, flanqueado por colinas empinadas, forma parte del Parque Nacional del Lake District, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el Noroeste de Inglaterra que atrae a millones de visitantes cada año. El paisaje de la región, con bosques, campos, muros de piedra y ovejas, inspiró al poeta William Wordsworth y a la escritora Beatrix Potter. El año pasado, la BBC reveló que la compañía de agua local descargó más de 140 millones de litros de aguas residuales en el lago entre el 2021 y el 2023.

EL CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA

ALTERAR ÓRBITA DE LA TIERRA

Síguenos en nuestras redes

JUZGAN POR ACOSO A MAESTRA EN FRANCIA TRAS SUICIDIO DE UNA ESTUDIANTE

Una profesora francesa identificada como Pascale B. empezó a ser juzgada ayer en un tribunal cerca de París por acoso a menores, después de que una de sus alumnas se suicidó en junio del 2019. Desde marzo del 2022, una ley reconoce el acoso escolar como delito en Francia.

(Agencias)

REABREN, TRAS CIERRE, HOSPITAL PARA MASCOTAS EN EL SALVADOR

El Hospital Veterinario Chivo Pets, construido con fondos de un fideicomiso de bitcóin, reanudó ayer la atención de mascotas, luego que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó reabrirlo tras un cierre momentáneo. Bukele ordenó el sábado cerrar Chivo Pets luego de asegurar que había leído “miles de mensajes” en redes sociales en los que la población planteó quejas sobre la supuesta mala atención. Además, alegaron que el centro se había convertido en hospital para mascotas “de los ricos”.

“Para nosotros es un orgullo volver a abrir este día las puertas del hospital, así como lo indicó el presidente Bukele”, aseguró en una rueda de prensa el director del hospital veterinario, Melvyn Rogel. (Agencias)

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts calculan que el calentamiento global reduciría el espacio disponible para satélites en la área baja de la Tierra entre un tercio y un 82%

El cambio climático está causando todo tipo de problemas en la Tierra, pero pronto también estará causando estragos en la órbita del planeta, según un nuevo estudio de una institución estadounidense, publicado ayer en la revista Nature Sustainability Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) calcularon que, a medida que el calentamiento global causado por la quema de carbón, petróleo y gas continúa, esto podría reducir el espacio disponible para satélites en la órbita baja de la Tierra entre un tercio y un 82% para finales de siglo, dependiendo de la cantidad de contaminación por

Síguenos en nuestras redes

On line

carbono que se emita. Esto se debe a que el espacio se volverá más desordenado con escombros a medida que el cambio climático disminuya la capacidad de la naturaleza para limpiarlo. Hay 11 mil 905 satélites orbitando la Tierra -7 mil 356 en órbita baja- según el sitio web de seguimiento Orbiting Now. Los satélites son críticos para las co-

municaciones, la navegación, la previsión del tiempo y el monitoreo de cuestiones ambientales y de seguridad nacional. Parte del efecto invernadero que calienta el aire cerca de la superficie de la Tierra también enfría las partes superiores de la atmósfera donde comienza el espacio y los satélites se desplazan en órbita baja. Ese enfriamiento también hace que la atmósfera superior sea menos densa, lo que reduce la resistencia sobre los millones de piezas de escombros creados por el ser humano y los satélites. Esa resistencia arrastra la chatarra espacial hacia la Tierra, quemándose en el camino. (Agencias)

“Deseamos que esta profesora se dé cuenta de que cometió errores con Evaëlle”, declaró a los periodistas la abogada de la familia de la alumna. El 21 de junio del 2019, el padre de Evaëlle encontró a la joven ahorcada en su casa de Herblay, cerca de París. En una declaración enviada a AFP por su abogada, Marie Roumiantseva, la profesora, de 62 años, recordó que ella no está “imputada por el deceso de Evaëlle”, sino que fue acusada de “supuestos hechos de acoso moral”, que ella niega.

Durante una sesión dedicada al acoso escolar, la profesora pidió a los alumnos que comentaran qué les molestaba de Evaëlle, para que esta pudiese explicarse después. Pero la joven rompió a llorar y la profesora, enfadada, la instó a responder a las preguntas. Esto provocó “una degradación muy importante en las condiciones de vida” de Evaëlle, la cual “se aislaba cada vez más”, según la juez. (Agencia)

ERUPCIÓN DE VOLCÁN DE FUEGO OBLIGA A UNA EVACUACIÓN MASIVA

El Volcán de Fuego, en Guatemala, hizo erupción la madrugada de ayer y obligó a la evacuación de un millar de personas, el cierre de una carretera y la suspensión de las clases en cuatro municipios.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que elevó su alerta de actividad de verde a naranja, anunció en la evacuación de los vecinos de varias comunidades en las faldas del volcán hacia albergues del municipio de San Juan Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez.

A primera hora de la noche

Síguenos en nuestras redes

On line

del domingo, las autoridades empezaron a alertar del aumento de la actividad, que fue poco a poco incrementándose para finalmente hacer erupción con fragmentos incandescentes, retumbos y ceniza. Ayer podía verse lava, así como densas columnas de humo ascen-

diendo en el cielo. Este volcán es uno de los tres más peligros y activos del país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el Centro-Sur de Guatemala.

“Más o menos unas 30 mil personas están en riesgo alrededor de estos tres departamentos y estamos tratando de que evacúen o se autoevacúen para que no sufran ningún daño”, dijo Claudinne Ugalde, secretaría de Conred. El organismo indicó que el volcán no registraba erupciones desde junio del 2023. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 11 de marzo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11687

Quintana Roo Educación

El Gobierno lanza Vive Saludable Vive Feliz, estrategia para erradicar la venta de productos chatarra

Aseguran en la frontera con EE.UU. más de una tonelada de metanfetamina líquida

+ República 6

Revelan la convocatoria de la Selección Nacional para enfrentar el Final Four

+ Deportes 46

Se incendian petrolero y carguero al colisionar en el Mar del Norte; vierten combustible

+ Internacional 61

EN Palacio Nacional, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que se prevé extender las jornadas a instituciones de nivel básico y los resultados que se obtengan integrarán el Expediente Digital de Salud Escolar; también anunció que este año México participará en la Prueba PISA. La Presidenta anticipó que las medidas deben iniciar a más tardar el próximo día 29.- (POR ESTO!)

UN autobús proveniente de McAllen, Texas, con 24 pasajeros, se impactó de frente con un tractocamión, lo que causó un

incendio.- (POR ESTO!)
EL titular de ANAM, Rafael Marín Mollinedo, indicó que los productos, electrónicos y juguetes, se transportaban en 33 contenedores.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.