Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
COMERCIANTES de la zona continental del municipio isleño describen las dificultades diarias para sostener sus negocios, ante la crisis económica y la delincuencia. Algunos extremaron su protección y otros tuvieron que cerrar.- (Mario Hernández)
Colonos de la laguna
Chacmuchuc
Ciudad 12
Unas 300 mil personas no tienen educación básica, en Quintana Roo
Ciudad 13
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
56 ejecutados en el día 61 que va del año
1,005 días le quedan a la actual Administración
1,424 decesos contabilizados en 758 días de esta Administración
.91 homicidios al día, en promedio
797 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
11
La franja ejidal, situada en el área conurbada entre los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, carece de servicios de salud y enfrenta elevados índices de inseguridad y pobreza, afirman sus habitantes / Fallas en la organización del Carnaval de Cancún pusieron en riesgo a miles de asistentes durante la presentación de la Sonora Santanera
SE rebasó la planificación. Cuando la gente presionó y sofocó a quienes estaban cerca del escenario, hubo peligro.- (B. Abarca)
En promedio, cada día ocurren dos violaciones sexuales en el estado
En Cancún, rescatan a cuatro niños, uno con herida de arma blanca
Ciudad 14 Policía 23
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos tres años, el Poder Judicial Federal ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada en el país.
De enero de 2022 a enero de 2025, diversos juzgadores han emitido sentencias absolutorias, libertades provisionales y anticipadas, así como cambios de medidas cautelares a personas que fueron procesadas por narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y secuestro, entre otros cargos.
El pasado viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que la entrega de 29 capos a Estados Unidos se realizó porque había riesgo de que algunos fueran liberados o beneficiados por jueces federales para atrasar sus procesos de extradición.
El jueves pasado, de manera sorpresiva, el Gobierno federal entregó a 29 capos de alto y medio rango a Estados Unidos, entre los que destacan Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos o Don Rafa; Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy; Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, y Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, quienes podrían enfrentar pena de muerte o cadena perpetua. En estas 72 liberaciones de los últimos tres años destacan presuntos delincuentes considerados de alta peligrosidad como Inés Coronel Barrera, líder del Cártel de Sinaloa y suegro de Joaquín El Chapo Guzmán, quien obtuvo su libertad anticipada el 5 de abril de 2022, derivado de una resolución del juez Segundo de Distrito especializado en ejecución de penas en la Ciudad de México, Fredy L. Portillo González. Coronel Barrera llegó a ser considerado el hombre más buscado de México. Fue condenado a 10 años de prisión el 28 de abril de 2017 por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En la lista de absueltos, también se encuentra Javier Adrián Salazar Ortiz, alias El Barbas ,
quien por muchos años fue líder regional del cártel de Los Zetas Salazar Ortiz permanecía detenido en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartu-
chos para armas de fuego y contra la salud; sin embargo, el 29 de febrero de 2024 recibió una sentencia absolutoria aprobada por Rodolfo Martínez Abarca, magistrado de guardia del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito.
A la lista de capos se suma la libertad provisional que el secretario del Juzgado Decimocuarto de Distrito en el estado de Baja California, Aarón Abraham Rodríguez Agúndez, le otorgó a Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, el 25 de diciembre de 2023.
Sánchez Arellano es sobrino de los fundadores del cártel de Los Arellano Félix. Fue capturado en 2014 y se presume que al momento de su detención intentó sobornar a los integrantes del Ejército con 110 mil dólares en efectivo. Primero fue absuelto del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y, posteriormente, por cohecho. También destaca el caso de José Antonio Yepes, alias El Marro, líder y fundador del Cártel Santa Rosa de Lima, detenido por las Fuerzas Armadas el 2 de agosto de 2020, pero que obtuvo la no vinculación a proceso por determinación del juez Penal de Primera Instancia del Poder Judicial en Guanajuato. (Agencias)
SILAO, Gto.- El periodista Kristian Zavala, director del portal de noticias El Silaoense Mx, fue asesinado a balazos junto con otra persona, cuyos cuerpos fueron encontrados ayer por la madrugada dentro de un vehículo en el fraccionamiento El Condado de la Pila, en el municipio de Silao, Guanajuato.
Zavala realizaba coberturas de información general, policiaca y política, además incursionó en el mundo del entretenimiento como DJ. En su trayectoria ejercicio el periodismo en otros medios digitales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao informó que a las 1:22 horas del 2 de marzo de 2025 se recibió un reporte en el Sistema de Emergencias 911 sobre un vehículo Sentra 2024 con impactos de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
arma de fuego en el parabrisas, en la carretera estatal Silao-Romita, cerca del fraccionamiento El Condado de la Pila, en donde localizaron los cuerpos de dos hombres jóvenes.
Uno de los fallecidos fue identificado como Axel, de 22 años, y su acompañante, que era Kristian.
La Secretaría expresó condolencias para las familias de los fallecidos, y su disposición con la Fiscalía General del Estado para coadyuvar en las investigaciones de los hechos.
En las redes sociales, reporteros y medios informativos compartieron mensajes de tristeza, indignación y exigencia a las autoridades para que investiguen y esclarezcan el asesinato del comunicador.
“El gremio periodístico de Silao y la región del Bajío se encuentra de luto ante el cobarde ataque en contra de nuestro compañero Kristian Uriel Zavala, director de SilaoMx”, posteó Silao Conexión Global. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de marzo de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Policías de seguridad y de investigación detuvieron a Alfredo “N”, (a) El Diablo, presunto jefe de plaza de cártel en el poblado Nueva Palestina, del municipio de Ocosingo, ubicado en la selva de Chiapas. Este hombre, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo, con sus actividades delictivas generaba violencia en la zona y colaboraba de manera directa con Segundo Cabrero López, La Cabra, capturado recientemente en el estado de Tabasco y traslado e ingresado en las recientes horas al penal El Amate en Chiapas. La Cabra era un objetivo prioritario de las autoridades. Figuraba como líder criminal; se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información para su captura, y es acusado de desaparición forzada cometida por particulares, extorsión, robo con violencia y agravado, y lesiones calificadas.
Ayer por la tarde, se informó que Alfredo “N” fue detenido en posesión de un vehículo marca GML JAC, modelo Tucson 2023, con reporte de robo, así como de un arma de fuego M4 carbine, calibre 5.56,13 cartuchos útiles. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Acusa la Fiscalía General de la República a Silvano Aureoles de daño al erario por más de 3 mil mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo de causar un daño patrimonial al Estado Mexicano y a Michoacán por 3 mil 412 millones de pesos en la construcción de cuarteles para la Guardia Civil en siete municipios del estado. Durante la audiencia, los representantes de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR señalaron ante la jueza Patricia Sánchez Nava, del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Oriente, que el exmandatario autorizó contratos para la compra de terrenos a sobreprecio y mediante adjudicación directa, beneficiando a una empresa llamada Inmobiliaria DIP Para la construcción de los inmuebles en los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro se hicieron pagos anticipados. Primero se empezó con la renta de los terrenos y los compraron a precios altos que superaron millones de pesos. Al ser consultadas, autoridades del Gobierno estatal y federal confirmaron que Silvano Aureoles está prófugo de la justicia, pues cuenta con una orden de aprehensión en su contra. De la misma forma, tras 18 horas de audiencia, una Jueza Federal dictó prisión preventiva justificada, solicitada por la FGR, contra los cuatro excolaboradores de Aureoles que fueron detenidos este sábado: Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC), por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Previamente, la defensa de los imputados pidió a la jueza que sus defendidos lleven su proceso en libertad condicional, recurso que fue desechado por la togada. El próximo jueves 6 de marzo se determinará si los cuatro exfuncionarios detenidos son vinculados a proceso, luego de que la defensa legal solicitó la duplicidad del plazo constitucional para resolver su situación jurídica, misma que les fue concedida.
De esta manera, Antonio Bernal y Mario Murillo quedaron presos en el Reclusorio Oriente, mientras que Carlos Maldonado y Elizabeth Villegas fueron trasladados al penal de Santa Martha Acatitla.
La jueza Patricia Sánchez Nava avaló los argumentos de la Fiscalía General de la República de que existe un riesgo alto de que los imputados se evadan de la justicia, ya que expusieron que el exsecretario de Finanzas Carlos Maldonado intentó fugarse a Miami, Estados Unidos, donde fue interceptado por la Interpol, que lo deportó a México.
(Redacción POR ESTO!)
El exmandatario estatal de Michoacán autorizó contratos para la compra de terrenos a sobreprecio y beneficiando a una empresa.
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo regresa transportes que arrebató a empresas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), que durante casi 10 años cerró constantemente la carretera que enlaza San Cristóbal y Palenque, para exigir cuotas de 50, 100 y 200 pesos a automovilistas y conductores de camiones de carga y pasaje, entregó ayer al Gobierno del estado, ocho vehículos de empresas que mantenían secuestrados desde hace varios meses, en la comunidad Río Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas. Uno de los líderes de la organización, Daniel Gómez López, entregó a la Policía Vial Preventiva, los ocho vehículos de empresas dedicadas al traslado de bebidas azucaradas, paquetería, traslado de medicinas y otros productos, que mantenían secuestrados en la comunidad desde hace varios meses. Durante los bloqueos que los militantes del FNLS, llevaron a cabo por 10 años, también quemaban tráileres y camiones de carga, pero otros obligaban a los conductores a dejar las llaves de las unidades, para ingresarlos a la comunidad. El 11 de agosto del 2019, el FNLS devolvió 11 camiones que mantenía secuestrados en la comunidad Río Florido, entre estos, uno de la empresa de valores que trans-
portaba 10 millones 952 mil pesos, pero ya sin el dinero. En el caso de los camiones que transportaban mercancía, tampoco la devolvieron.
El fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven, dijo en esa ocasión, que los daños causados por el FNLS ascendían a más de 18 millones de pesos, por lo que se habían integrado 20 carpetas de investigación. En julio de ese año, los miembros
del FNLS secuestraron, además de los 11 camiones, a cinco agentes de la Policía Estatal a los que mantuvieron cautivos por 21 días.
Con varias herramientas, los militantes del FNLS dañaron la bóveda para extraer los más de 11 millones de pesos que transportaba la empresa de valores. Ayer, los miembros del FNLS devolvieron, una camioneta Nis-
san, con placas de Chiapas, y un Nissan March de una empresa que elabora bebidas azucaradas. También una camioneta Nissan, caja seca, de la empresa de paquetería Logex; un camión Freighliner, caja seca; una camioneta Nissan con placas de Chiapas; un camión Izuzu, caja seca; un camión Hinno caja secas; y un Nissan caja seca. (Agencias)
MANZANILLO, Col.- La pre sidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de inicio de construc ción de 13 mil 250 casas en Colima, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
La Jefa del Ejecutivo federal destacó que estas viviendas ten drán áreas verdes así como precios accesibles, además de que en la ciudad de Manzanillo no afectarán a espacios públicos como la unidad deportiva, donde anunció que serán construidas tres nuevas canchas.
Informó que el Gobierno de México impulsará proyectos es tratégicos en coordinación con la administración estatal, como la ampliación del puerto de Manzani llo y la repavimentación de calles.
“Vamos a hacer varias obras viales, ya saben que en Manzani llo se va a ampliar el puerto, y va a beneficiar también a todos por que vamos a hacer varias obras de mejora”, informó.
A estas acciones añadió la continuidad de los Programas para el Bienestar, que incluyen tres apoyos nuevos: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en 2025 apoya a mujeres de 63 y 64 años; la beca Rita Cetina Gutiérrez, que inicia este año con estudiantes de secundaria, y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.
La Mandataria federal recordó que el próximo 1 de junio, Día de la democracia, las y los mexicanos tendrán la oportunidad, por primera vez, de elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial, como parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
“Sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial, sólo votando entre todos vamos a hacerlo honesto,
que esté al servicio de la gente, por eso decimos: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, señaló. Con respecto al programa Vivienda para el Bienestar , la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que las unidades donde estarán construidas las casas tendrán al menos 40% de espacios abiertos.
(Agencias)
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
La metodología, establecida en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, constituye el documento rector de las acciones y actividades que “el instituto realizará de manera imparcial, objetiva y con fines informativos para difundir y promover la participación libre e informada de la ciudadanía de la capital del país, en la elección de personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial Local”.
El documento establece 11 acciones y actividades entre las que destacan el diseño y habilitación de un micrositio para informar a la ciudadanía sobre el proceso electoral y dar a conocer las candidaturas
CIUDAD DE MÉXICO.- El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, pidió orar por la salud del Papa Francisco, quien permanece hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
Al oficiar la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, monseñor Aguiar Retes invitó “a todos a seguir orando por el Santo Padre, el Papa Francisco”.
Destacó que el Sumo Pontífice ha enviado un mensaje el día de hoy (domingo), agradeciendo la oración de todos los fieles que están pidiendo por su salud, “y que gracias a Dios ha tenido una leve mejoría el día a día ayer (sábado) y de hoy (domingo). Así pues, pidamos para que el Señor lo forta-
registradas, así como la elaboración y difusión de infografías sobre distintos aspectos y etapas del proceso electoral. También contempla la producción y difusión de cápsulas informativas sobre temas clave, el diseño y desarrollo de un curso sobre las particularidades del proceso electoral, la creación de un podcast e intervenciones educativas de la Ludoteca Cívica con distintas audiencias y escenarios, entre otras.
Para potenciar el alcance de las actividades de difusión y promoción de la participación ciudadana, el instituto aprovechará los vínculos de cooperación que ya mantiene con diversas instituciones, públicas y privadas, así como con organizaciones de la sociedad civil, y buscará nuevas alianzas.
Una vez concluido el proceso electoral, se elaborará la memoria de la metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana.
(Agencias)
lezca ante su enfermedad”, manifestó Aguiar Retes a la feligresía. Agregó: “Bendita seas, madre nuestra María de Guadalupe. Con gran confianza ponemos en tus manos al Papa Francisco; fortalécelo y acompáñalo en estos días de su enfermedad”.
Durante la ceremonia religiosa, se pidió que la Iglesia “pueblo Santo de Dios, viva en unidad, justicia, paz y amor, acogiendo a todos en sus necesidades y pidiendo también por el Santo Padre el Papa Francisco, sucesor de San Pedro, por su pronta recuperación de la salud, para que vuelva al ejercicio cotidiano de su ministerio al servicio de toda la Iglesia”. (Agencias)
Los principales destinos que atrajeron mayores recursos económicos fueron BCS, con mil 38.6 mdd; seguido de Q. Roo, con 786. 9
La Sectur da a conocer que los atractivos de México generaron 2 mil 870.9 mdd al cierre del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión extranjera directa captada por México en el sector turístico alcanzó los 2 mil 870.9 millones de dólares al cierre de 2024, informó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia del Gobierno mexicano informó en un comunicado que el indicador, que denomina Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), representó el 78% del total de la inversión extranjera captada en el país en todo 2024.
De acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, la cifra reflejó un crecimiento del
129.5% en comparación con 2019, antes de la mayor caída del sector en 2020 por la pandemia, y un ligero incremento respecto a 2023, cuando la inversión en el sector turístico fue de 2 mil 869.5 millones de dólares.
Los principales destinos que atrajeron mayor flujo de IEDT en 2024 fueron Baja California Sur, con mil 38.6 millones de dólares (36.2% del total), seguido de Quintana Roo con 786.9 millones de dólares (27.4%) y Nayarit con 330.1 millones de dólares (11.5%).
Rodríguez Zamora destacó que la mayor parte de la inversión to-
129.5
INCREMENTO por ciento fue el crecimiento registrado en el sector con respecto al año 2019.
tal estuvo dirigida a departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, alcanzando mil 942.7 millones de dólares.
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, anunció que en próximos días “saldrán a las calles con más fuerza” para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007. Al término de la asamblea general en Oaxaca, hizo un llamado a las delegaciones y centros de trabajo de los profesores a estar pendientes de la información relacionada con las demandas laborales del magisterio. Esta advertencia ocurre dos días después del paro de labores de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca, que incluyó bloqueos carreteros a las autopistas que conectan al estado, así como la toma de las instalaciones de PEMEX en Santa María El Tule y las oficinas del SAT y la delegación de la Secretaría del Bienestar. Lo anterior, para exigir el retiro
Que quede claro a los Gobiernos estatal y federal que la Sección 22 está vigente y que saldremos a las calles con más fuerza”.
YENNY ARACELY PÉREZ LIDERESA DE LA SECCIÓN 22
de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste de la presidenta Claudia Sheinbaum que, entre otras cosas, aumenta la edad de jubilación de los trabajadores del Estado; para exigir la abrogación del Ley del Issste del año 2007 aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón, y la entrega inme diata de uniformes y útiles escolares. Tras este paro de labores de 48 horas, el sindicato hizo públicos los acuerdos con el Gobierno federal en años con la Ley del Issste de 2007. (Agencias)
Precisó que los hoteles con otros servicios integrados captaron 798.3 millones de dólares, sumando en conjunto el 95.5 % del total de la IEDT en México al finalizar 2024. La responsable de la política turística del país destacó que, de 1999 hasta 2024, la inversión extranjera directa en el sector turístico acumuló 35 mil 597.8 millones de dólares, equivalente al 4.7% de la inversión total en el país durante ese periodo.
En ese sentido, la Secretaria de Turismo concluyó que este crecimiento refleja la confianza que hay de parte de inversionistas
internacionales en México, lo que ha permitido desarrollar infraestructura turística moderna y sostenible, además de generar empleos que impactan positivamente en la calidad de vida de los mexicanos.
“La llegada de capital extranjero es muestra inequívoca de la confianza que las y los inversores internacionales tienen en México y facilita la creación de infraestructura moderna y sostenible en la industria turística, lo que impulsa la generación de empleos”, dijo la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora.
Fuerzas federales desmantelan 14 nuevas fábricas clandestinas de droga sintética en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- En nuevos operativos aéreos y terrestres de las Fuerzas federales, 14 nuevos laboratorios para procesar drogas sintéticas fueron asegurados en comunidades rurales de los municipios de Culiacán y Cósala, Sinaloa.
Los elementos navales, con auxilio de aeronaves y personal terrestre, ubicaron en la comunidad de Bacatá, en Cósala, dos centros de procesamiento para drogas sintéticas, en ese sitio se encontraron diversos contenedores de distintas capacidades con químicos y utensilios.
En una supervisión terrestre en este mismo municipio efectuado por elementos del Ejército en los poblados de La Cañada, El Sauce y Las Amargosas se encontraron tres nuevos laboratorios clandestinos, por lo que procedieron a su desmantelamiento.
Los elementos militares asignados a la supervisión de la parte rural de Culiacán inspeccionaron los poblados Alcoyonqui Los Cedros, Los Vasitos Las Tinas, San Cruz de
Alaya, Las Juntas, ejido Los Mayos de Abajo y El Vizcaino, entre otros.
En esas zonas, descubrieron nueve laboratorios clandestinos, en donde se ubicaron condensadores, centrifugadoras, bidones, costales con distintos químicos, utensilios y reactores, por lo que se procedió a su aseguramiento.
Un día antes de estos nuevos hallazgos, las Fuerzas federales, durante reconocimientos terrestres el viernes pasado, en los poblados de Los de Abajo, Canarios, Arriba, El Bichi, ejido Los Mayos, Las Juntas y Los Vasitos, en Culiacán, se descubrieron seis de estos laboratorios.
En tanto que en las localidades de Las Amargosas, Las Bocas, Santa Loreto, El Sauce, Las Lajitas y Santa Anita, se ubicaron seis más, en donde se encontró precursores químicos para procesar drogas sintéticas.
un vehículo fue atacado a balazos, se refugió en instalación militar y cuatro hombres que atacaron a soldados que lograron huir, abandonaron un vehículo y cuatro armas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que elementos militares que respondieron a notificaciones de disparos en la colonia Amistad, fueron atacados por cuatro hombres que viajaban en una camioneta Gran Cherokee, color gris, por lo que, al responder el fuego, estos lograron bajar de la unidad y huir entre las calles.
Por otro lado, en nuevos hechos de violencia en Culiacán, se reportaron los asesinatos de tres personas, dos jóvenes ingresaron a un hospital por herida de bala, el conductor de
Al verificar la unidad que fue abandonada en una de las calles de dicho sector en Culiacán, encontraron un fusil FN SCAR, dos fusiles AK-47, una ametralladora FN minimi, 16 cargadores y cinta abastecida. En uno de los hospitales de Culiacán se notificó el ingreso de los jóvenes John “N”, de 23 años y José Luis “N”, de 21 años, con heridas de bala en diversas partes del cuerpo.
(Redacción POR ESTO!)
campamentos fueron ubicados en comunidades rurales.
Vincula un Juez a proceso a tres miembros del Cártel del Pacífico
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Culiacán, Sinaloa, la vinculación a proceso en contra de tres personas del Cártel del Pacífico (o de Sinaloa) por diversos delitos. Brayan “N” fue vinculado por su probable responsabilidad en
los ilícitos de posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana y clorhidrato de cocaína. Amairani “N” fue señalada por los delitos de posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos del uso exclusivo del Ejército,
Armada y Fuerza Aérea, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de clorhidrato de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En tanto, Lizbeth “N” fue acusada por posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. (Agencias)
Los cuerpos de los agentes fueron localizados en (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Cerca de la zona de donde fueron privados de su libertad por un grupo armado, en la sindicatura de Costa Rica, al Sur de Culiacán, fueron localizados muertos, con impactos de bala y huellas de tortura, los policías municipales, Ezequiel “N”, José Alberto “N” y Petra Emilia “N”.
El viernes pasado, los tres elementos de seguridad, a bordo de la patrulla 0404, se dispusieron a atender un reporte de emergencia, por lo que al circular por la carretera Culiacán-Eldorado, fueron interceptados por un grupo armado, por lo que los agentes alcanzaron activar el botón de pánico lo que movilizó a las diversas corporaciones.
Un operativo fue desplegado por la vía terrestre y aéreo con respaldo del Ejército y la Guardia Nacional, en busca de los tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán, cuya patrulla fue encontrada un día después abandonada.
Desde la noche del sábado pasado, se recibieron reportes en el sentido que los elementos de seguridad habían sido privados de la vida, sin
embargo, pese a los recorridos no se encontró evidencias de este hecho.
Ayer por la mañana, cerca de la carretera La Veinte, fueron encontrados los cuerpos de los agentes
Ezequiel “N”, José Alberto “N” y Petra Emilia, “N”, los cuales presentaron huellas de torturas y disparos de armas de fuego.
Con el hallazgo de los cuerpos de los tres policías en Costa Rica, el número de agentes municipales, estatales y de investigación que han sido privados de la vida suman 24.
El pasado 18 de febrero, en el estacionamiento de un centro comercial de la colonia Lomas del Ébano, en Mazatlán, el agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, Iván Jesús “N”, fue asesinado de varios disparos en presencia de su esposa e hijo, los cuales resultaron ilesos.
Según las primeras indagaciones, una de las hipótesis sobre el ataque al elemento de la Inspección General de Detenciones en Flagrancia, fue en el sentido que todo apuntaba a un problema de tipo personal, ajeno al desempeño de sus funciones. (Redacción POR ESTO!)
DE CONDUCTORAS
POR APLICACIÓN
SUMA DENUNCIAS
Las denuncias contra de Manuel “N”, el violador serial que atacaba a mujeres de taxis por aplicación siguen llegando a la Fiscalía capitalina, que ya está vinculado a proceso. Tras la difusión de su rostro, otras dos víctimas lo identificaron y señalaron que usó el mismo modus operandi para atacarlas sexualmente. Al momento, ya van cuatro denuncias en su contra, reportaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia. (Agencias)
HONRA BICICLETA FANTASMA A UN CICLISTA QUE FUE ATROPELLADO
“¡Mira la bici colgada!”, expresó una familia al pasar por debajo de un letrero de tránsito ubicado sobre Avenida del Imán y Avenida Antonio Delfín Madrigal, en la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, en donde se colocó una bicicleta de color blanco para recordar a Óscar, un ciclista que tristemente murió atropellado en este punto el pasado 18 de febrero. (Agencias)
En la víspera del inicio de la temporada de ciclones del año, los especialistas advierten que el Golfo de México y el Caribe serán las regiones con mayores probabilidades de impacto
La temporada de huracanes 2025 en los océanos Atlántico y Pacífico está por iniciar, y los expertos han emitido sus primeros pronósticos sobre la posible intensidad y las áreas más vulnerables a los ciclones tropicales. Con condiciones climáticas que favorecen la formación de tormentas, se prevé un periodo de actividad significativa que podría afectar a estados costeros de México.
Según los especialistas, el Golfo de México y el Caribe serán las regiones con mayor probabilidad de impacto. En 2024, se registraron 30 sistemas tropicales con nombre, de los cuales, 15 evolucionaron a huracanes. Para 2025, los pronósticos sugieren que podrían formarse al menos 15 tormentas tropicales en el Atlántico, de las cuales, siete alcanzarían la categoría de huracán, y al menos
Síguenos en nuestras
tres podrían ser de gran intensidad. Chiapas es una de las entidades con mayor riesgo ante los efectos indirectos de los ciclones tropicales. Aunque no suele recibir impactos directos de los huracanes, las lluvias intensas y los vientos generados por sistemas cercanos pueden causar inundaciones, deslaves y afectaciones en infraestructura. Otros estados en la ruta de los huracanes incluyen Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas en el Atlántico, mientras que en el Pacífico destacan Guerrero, Oaxaca y Baja California Sur.
Durante este fin de semana, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y diversas autoridades locales suspendieron 37 chelerías en diversas colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza Además, se clausuraron dos establecimientos y se verificaron tres más a fin de constatar que cumplieran con la documentación necesaria para su operación; además, se realizó la detención y se remitió a una persona al Ministerio Público por haber quebrantado
Síguenos en nuestras redes On line
los sellos de clausura en su local. Cabe destacar que estas inspecciones se realizaron para garantizar entornos seguros y fomentar una convivencia regulada y responsable para verificar que los establecimientos cumplan con la normativa vigente en la venta de alcohol.
Estas acciones, que concluyeron sin incidentes, forman parte del fortalecimiento de un programa clave que atiende denuncias ciudadanas sobre venta irregular de alcohol, disturbios, exceso de ruido y comercialización de bebidas alcohólicas a menores de edad. Como cada fin de semana, acompañaron los operativos, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a fin de supervisar y garantizar la seguridad durante las verificaciones. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
INVESTIGACIONES DEL CASO FÁTIMA INDICAN QUE NO FUE ARROJADA
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, mientras que en el Pacífico el periodo va del 15 de mayo al 30 de noviembre.
El primer huracán del Atlántico en 2025 recibirá el nombre de Andrea, seguido por Barry, Chantal y Dexter , este último en sustitución de Dorian, cuyo nombre fue retirado tras su impacto devastador en 2019.
Los modelos climáticos indican que podría ser una temporada superior al promedio histórico, con la posibilidad de que el fenómeno de La Niña incremente la actividad ciclónica en el Atlántico. (Redacción POR ESTO!)
La niña Fátima se arrojó por sí misma y no habría sido empujada por otra persona desde el segundo piso de su secundaria, como ella misma reconoció una vez que se le pudo entrevistar, así como a estudiantes y académicos, reiteró ayer la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, en conferencia de prensa donde se le cuestionó acerca de los avances sobre este presunto caso de bullying denunciado por el padre de la menor. “Entrevistando al personal de la escuela, a estudiantes, ya se logró entrevistar, incluso, ya que estuvo recuperada, (entrevista) a la menor y con la información que tenemos dice que no había nadie acompañándola después de la caída, que efectivamente se denunció por parte del padre de prácticas de abuso escolar, de bullying, pero que en este caso no estaba acompañada y que todo indica que fue ella quien se arrojó”, indicó. Alcalde Lujan aclaró que la investigación no ha concluido, pero es la última actualización al hecho ocurrido los primeros días de febrero. Insistió en que, a pesar de que el desarrollo del caso recaerá en otras instancias, la Fiscalía siempre dará seguimiento a casos de bullying que puedan derivar en actos delictivos. (Redacción POR ESTO!)
La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo registró más de 30 denuncias por maltrato animal en lo que va del año, de los que sólo un caso ha sido judicializado
Autoridades estatales han atendido situaciones de abandono, golpes y hasta asesinatos de mascotas, pero resaltaron que se requieren las querellas para actuar legalmente. (PorEsto!)
Difunden agresión entre dos taxistas, por un servicio en la Av. Tulum
Salvaguardan a dos perros en estado crítico de salud, en Chetumal
Reparan fallas en la estructura del puente ubicado en Xul-Há
CANCÚN.- El conflicto entre Aguakan y la administración de Quintana Roo ha escalado a un nivel crítico. Mientras el Gobierno estatal y federal acusan a la concesionaria de imponer las tarifas de agua más altas de América Latina, la empresa señala directamente a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) como la autoridad que ha autorizado dichos cobros durante más de tres décadas.
El director general, Paul Andrew Rangel Merkley, hizo pública una carta fechada el 7 de noviembre del 2024, firmada por el titular de la CAPA, Hugo Federico Garza Sáenz, en la que se aprueban las precios que actualmente afectan a más de 400 mil usuarios en los municipios donde la empresa tiene la concesión: Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Pero el problema no es nuevo. Desde 1993, cuando el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid otorgó el permiso al Grupo Mexicano de Desarrollo, los cobros han sido revisados y aprobados por los congresos locales. Sin embargo, ahora la administración de Mara Lezama Espinosa busca quitarle la concesión a Aguakan y ha iniciado un proceso judicial en su contra.
La disputa ha escalado al ámbito judicial. Aguakan enfrenta
una denuncia penal interpuesta por el Gobierno de Quintana Roo ante la Fiscalía General de la República (FGR), acusándola de lavado de dinero e inducción a actividades delictivas. Dos ejecutivos de la empresa,
Paul Andrew Rangel Merkley y Diego José Ramos de Castilla, tienen órdenes de aprehensión en su contra, y deberán comparecer hoy en una audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso.
CANCÚN.- Una más de taxistas de Cancún. Además de las pésimas condiciones del servicio que dan a la ciudadanía, e incluso a turistas, agresiones a choferes de aplicaciones digitales, a visitantes, siguen exhibiendo todo tipo de violencia; ahora, a través de redes sociales se difundió la agresión de un martillo a otro chofer.
Además, han sido señalados de cometer delitos de alto impacto, donde cuatro de ellos, empezando por su dirigente, enfrentan procesos penales encarcelados por el homicidio de un agremiado del sindicato “Andrés Quintana Roo”.
También la ciudadanía, incluso visitantes nacionales y extranjeros, señalan a algunos “martillos” de cobros abusivos, discriminación a usuarios, robos, narcomenudeo, incluso ejecuciones.
Como se informó, el excolaborador del gremio taxista, José Luis Corral Morales, fue asesinado el pasado 25 de octubre, con 20 impactos de bala, y de acuerdo con información de la Fiscalía estatal, los autores intelectuales fueron los martillos Salomón Alfonso Muñoz, alias (Mafer), junto con Óscar Antonio Solís.
Por este crimen hay otros dos imputados, Juan Manuel “N”, y Jonathan Emmanuel, quienes según Raciel López, fiscal estatal,
habrían torturado y ejecutado a Miguel y Elías, con arma de fuego, por transportar pasaje en un sitio que no les correspondía.
La semana pasada, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, dio a conocer que están en proceso de revocación 19 concesiones del transporte público de los diferentes municipios de Quintana Roo, luego de que nueve más ya fueron canceladas el año pasado, todas ellas del sindicato “Andrés Quintana Roo”.
“Traemos nueve concesiones completamente revocadas, y 19 en procedimiento, y recordemos que ahora con la modificación de la ley, quien incurra en una acción grave
greso de Quintana Roo endureció penas en los delitos de homicidio y lesiones que cometan operadores del servicio de transporte público, tras reiteradas agresiones ejercidas por taxistas contra turistas y choferes Uber en Cancún y la Riviera Maya. Ayer, en redes sociales se difundió una agresión de un taxista a otro, quien denunció que el agresor se molestó y arremetió contra su persona, por hacer parada a un usuario en la avenida Tulum.
Por su parte, Aguakan acusa al Gobierno estatal de querer despojarla de la concesión para entregarla a la empresa española Acciona, la cual actualmente opera el suministro de agua en Boca del Río, Veracruz. Según la concesionaria, las órde-
nes de aprehensión y las acusaciones penales buscan presionarla para vender sus activos por 4 mil 500 millones de pesos, una cifra que, según ellos, representa sólo una cuarta parte de su valor real. El eje de la acusación del Gobierno estatal es un pago de mil 55 millones de pesos que Aguakan realizó en 2014, como contraprestación única para obtener la ampliación de su concesión hasta el año 2053. Las autoridades ahora cuestionan la legalidad de este pago y buscan revertir la concesión.
Un conflicto de larga data, sin solución clara
Mientras el Gobierno de Claudia Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han señalado públicamente a Aguakan como responsable de las tarifas excesivas, la realidad es más compleja. La empresa ha operado con la autorización legal del estado, lo que pone en duda la responsabilidad exclusiva de la empresa en este problema.
La audiencia de hoy podría ser el inicio de un proceso que defina el futuro del suministro de agua en Quintana Roo, pero, por ahora, los usuarios continúan siendo los principales afectados.
El imputado fue puesto a disposición de la autoridad.
El agresor argumentó que su compañero martillo no seguía “las reglas”, al estacionarse en un sitio, según él, no autorizado, finalmente y aunque las autoridades municipales sólo observaron la pelea, no procedieron contra ninguno de los
CHETUMAL.- La tarde de ayer, Antonio “N” fue arrestado tras ser denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por maltrato animal. El individuo es acusado de agredir a un perro a batazos, dejándolo en estado de agonía y abandonado en una banqueta para que muriera; sin embargo, la Dirección de Salud de Othón P. Blanco intervino para salvar al animal. El incidente ocurrió en el supermercado Walmart, ubicado en Plaza Bahía de Chetumal, sobre las avenidas Insurgentes y Universidad. Tras recibir la denuncia, elementos policiacos llegaron al lugar con la orden de arresto correspondiente, basada en la carpeta de investigación FGE/ QROO/OPB/02/927/225, abierta
por la FGE luego de la denuncia. Tras la aprehensión, las personas que acompañaban a Antonio “N” comenzaron a solicitar que la policía se acercara para explicar los motivos de la detención. Esto ocurrió a pesar de que el caso ha mantenido a muchos chetumaleños a la expectativa, quienes esperan justicia por la brutal agresión que resultó en la muerte del perro; sin embargo, los acompañantes del detenido alegaban desconocer las razones detrás de la detención. La orden de aprehensión fue emitida por un Juez de Control después de que se presentaran los elementos de prueba suficientes para respaldar la denuncia por maltrato animal. (Anahí Chamlati)
el
en brazos y menores entre sus pier nas quedaron expuestos a la eufo ria causada por la presentación del elenco artístico en la explanada del Malecón Tajamar, luego que die ra inicio un conato de avalancha humana , la cual afectó a varios presentes que comenzaron a ser aplastados por las demás personas. Los hechos tuvieron lugar en la explanada donde se realizó el concierto de este sábado, el cual reunió a una gran cantidad de personas de todas las edades, sin un control adecuado por parte de las autoridades organizadoras y de Protección Civil.
En el evento no sólo no se delimitaron las áreas de acceso, si no que no se controló la cantidad de personas que podían ingresar, explicaron especialistas en materia de Protección Civil consultados, así como brigadistas y rescatistas presentes en el lugar.
En redes sociales circularon evidencias de los incidentes. Se observa cómo las personas que acudieron perdieron el control, sin
Cancunenses señalaron que las autoridades debieron ejercer mayor vigilancia, pues pudo ocurrir una tragedia
importar que había niños de todas las edades entre ellos, debido que el evento se promocionó como un ambiente familiar, para lo cual incluso se implementó la no venta de bebidas embriagantes.
Martha N., una de las asistentes, refirió que las autoridades deben ejercer mayor control sobre estas actividades, ya que en cuestión de segundos puede ocurrir una tragedia, como ya ha sucedido en otros lugares de la república.
Mientras tanto, Nadia Sáenz aseguró que este tipo de lugares no son para niños, porque al final no se sabe qué tipo de personas acuden, por lo que consideró un poco irresponsable el acto de
có el protocolo de seguridad de las autoridades para garantizar la integridad de los presentes, confirmando que muchos de los menores salieron golpeados. Sin embargo, como no acudieron a
quedó un registro de lo sucedido. Asimismo, circularon videos de altercados entre los asistentes, como peleas, y la angustia de padres de familia mientras los menores de edad lloraban, mientras
CANCÚN.- Alrededor de 200 familias que viven en los alrededores de la Reserva Natural Protegida Chacmuchuch están en riesgo de padecer enfermedades peligrosas, como cáncer, problemas de la vista, de piel, estomacales y respiratorios, por mencionar algunas, por el contacto continuo con los lixiviados que se derraman del relleno sanitario, ya que estos líquidos suelen estar compuestos de metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas industriales, entre otros.
Bernardo Hautenne, activista ambiental, dijo que entre la problemática ambiental también se encuentra la salud pública, ya que durante los recorridos han detectado olor de esta sustancia en el agua de uso diario, e incluso en los pescados que se obtienen de la laguna y son consumidos por los habitantes. El especialista destacó que la composición de los lixiviados puede variar dependiendo del tipo de residuos que se encuentran en el vertedero y de las condiciones ambientales en las que se generan, pero en los líquidos que se encuentran en la cerca de la zona lagunar se ha detectado plomo, mercurio, arsénico, cadmio, cromo y níquel, que definitivamente son un riesgo constante para quienes se encuentran en un constante contacto.
Algunas personas han sufrido alergias, problemas en la piel y en los ojos
Durante la investigación que realizó y expuso en el documental “Chacmuchuch un ecocidio quieto”, se reunió con varios pobladores quienes aseguran que el agua que usan para sus necesidades básicas, como el baño, la ducha y el lavado de dientes ya tiene olor a lixiviados, aunque no es una peste como tal lo pueden percibir. Algunos han experimentado dolores de cabeza, alergias en la piel y en los ojos a consecuencia de esto, que muchas veces han expuesto a las autoridades, señaló.
El problema de esta reserva es que se encuentra dividida entre los municipios de Benito Juárez e Isla mujeres, por lo que las denuncias no se concretan, porque los mandan de un lugar a otro y con el tiempo la problemática se ha agudizado.
Por años, el líquido que escurre del relleno sanitario ha contaminado el agua que usan y una laguna El envejecimiento de la
El principal problema es que la reserva de Chacmuchuch se divide entre dos municipios, que pelotean los reportes. (Mario
Supera a Campeche y Yucatán, con 73.2 años para los hombres y 79.4 en las mujeres
CANCÚN.- Para este 2025, Quintana Roo registra una de las expectativas de vida más altas del país, y la primera en la península, con un promedio de 73.2 años para los hombres y 79.4 años para las mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según especialistas, el hecho puede explicarse por varios factores, como el desarrollo económico y turístico, y acceso a servicios de salud, así como la mayor inversión en infraestructura y servicios públicos.
Las ciudades de Quintana Roo, especialmente Cancún y Playa del Carmen, han experimentado un crecimiento urbano acelerado, lo que ha impulsado mejoras en rubros como la infraestructura urbana.
Estos líquidos tóxicos que generan los vertederos tienen mayor efecto en niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, por lo que desde hace tiempo se exponen los efectos de los derrames de lixiviados aunque las autoridades federales y estatales han ignorado las denuncias y no parecen entender que no es un tema de negocio, sino de supervivencia, apuntó.
(Angélica Gutiérrez)
En los últimos 50 años, la esperanza de vida en México ha crecido significativamente, reflejando un mejor desarrollo económico, avances en salud pública y mejores condiciones de vida. Sin embargo, el aumento también trae consigo nuevos desafíos, sobre todo para la población de adultos mayores, quienes enfrentan problemas de discriminación, acceso a empleo, salud y jubilación.
La esperanza de vida se defi-
ne como el número promedio de años que se espera que viva una persona al nacer. En México, este indicador ha mostrado un crecimiento notable, ya que en 1930 la expectativo fue de 34 años; en 1970 de 61 años; en 2000 de 74 años; en 2025 de 75.5 años y en 2050 la proyección es de 80 años.
Este crecimiento refleja avances médicos, una mejor calidad de vida y acceso a servicios de
salud. No obstante, también implica un reto para la sociedad, ya que una cuarta parte de la población de América Latina tendrá más de 60 años en 2050, según estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). El envejecimiento de la población representa retos significativos en materia de políticas públicas. Actualmente, en México hay 16.5 millones de adultos
mayores, pero para el 2040, podría haber 28 millones. Conapo advierte que este sector enfrenta discriminación, dificultades para acceder al empleo y servicios de salud. Aunque el Gobierno ha implementado programas como las Pensiones del Bienestar, estos esfuerzos aún son insuficientes para garantizar una calidad de vida digna en la vejez. (Juan Flores)
Los alumnos de zonas rurales o marginadas tienen menos posibilidad de acceso a recursos educativos y tecnológicos, en comparación con los de áreas urbanas. (E.
Hasta el 20% de la población mayor de 15 años en Quintana Roo no ha concluido la secundaria
CANCÚN.- El 20 por ciento de la población quintanarroense mayor de 15 años no concluyó sus estudios de educación básica, de acuerdo con la estadística del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).
Hasta el 31 de diciembre de 2024 del millón 570 mil 7 personas mayores de 15 años en Quintana Roo, 318 mil abandonó los estudios. La mayor incidencia de deserción está en la secundaria, con un 11 por ciento, que representa a 184 mil 605 personas.
El documento también informó que hay 91 mil 659 ciudadanos que no concluyeron los seis años de primaria; además de existir 42 mil 674 personas analfabetas, es decir que no saben leer ni escribir.
Paola González, investigadora de la Asociación Mexicanos Primero, señaló que Quintana Roo es un estado con un crecimiento demográfico y económico significativo, pero también enfrenta desafíos en el ámbito educativo.
La demanda de servicios educativos cada vez es mayor, porque
es un lugar donde constantemente llegan familias de otros estados de la República mexicana, e incluso, del extranjero para radicar, sobre todo en los municipios de la zona norte, pero la infraestructura educativa no siempre es suficiente para atender a todos los estudiantes Los estudiantes de zonas rurales o marginadas pueden tener menos acceso a recursos educativos y tecnológicos que los estudiantes de áreas urbanas, además que se necesitan recursos financieros para adquirir material académico
CANCÚN.- El líder sindical del magisterio, Arimael Salas, y sus delegados, así como decenas de profesores amenazan con prolongar el paro general, en caso que el Gobierno federal no se comprometa por escrito a que no habrá afectaciones salariales ni a su jubilación.
Los padres de familia están fastidiados por tantos paros e interrupciones de clases. En los primeros dos meses del año, y sin contar desde el inicio del ciclo escolar, los profesores han suspendido labores en por lo menos 15 días, contando las manifestaciones y paros realizados por su inconformidad ante una iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que ni siquiera se ha aprobado.
Pese a que dentro del propio magisterio hay inconformidad hacia el dirigente de la sección XXV, del Sindicato de Maestros, Arimael Salas, a quien acusan de mentiroso, traidor y corrupto, de-
En lo que va del año se han perdido 15 días de clases debido a mítines y manifestaciones
cenas de maestros siguen sus acciones de interrumpir las horas de clase por el menor motivo. Otros grupos, como el de trabajadores sindicalizados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), agrupados en lo que llamaron Comité de Lucha contra la Reforma del ISSSTE, señalaron que el Sitaconqroo no participó en los foros convocados por la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo (SEQ), efectuados este sábado, uno en la capital del estado, en Chetumal, y el otro en Cancún.
“Exigimos un diálogo abierto
con la base trabajadora para la elección de las demandas que verdaderamente representen a todos los afectados. Nuestras exigencias son claras y justas: jubilación por años de servicio, no por edad; no al incremento injusto de cuotas del ISSSTE y mejora en los servicios de salud sin afectar nuestro bolsillo”, señalaron los integrantes del Conalep en Quintana Roo.
En tanto, según información que proporcionaron profesores que asistieron a los dos foros del sábado, se acordó con la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda María Xix Euán, así como los diputados federales Mildred Ávila y Humberto Aldana, llevar un pliego petitorio a la Cámara de Diputados federal con las peticiones del magisterio quintanarroense.
Además, el personal del magisterio se dividió en grupos para permanecer en plantones en algunas escuelas y en las inmediaciones de
básico, como los artículos de papelería, por lo que la mayoría deserta para trabajar y ayudar en casa.
La capacitación docente es fundamental para mejorar la calidad de la educación, sin embargo, en el estado, muchos maestros no tienen acceso a oportunidades de capacitación y actualización, sobre todo en zonas vulnerables.
En la entidad, el desafío más importante se encuentra en los poblados, ya que muchos estudiantes indígenas enfrentan barreras lingüísticas y culturales que pueden
afectar su acceso a la educación. El año pasado, dicha asociación realizó un barrido, en el que colocó a la entidad en el puesto número 23 a nivel nacional en cuanto a la atención del rezago educativo. En la media nacional, las áreas más deficientes son matemáticas y lectura, con un aproximado de un año y siete meses de rezago, aunque en Quintana Roo éste es dos meses y afecta a poco más de 431 mil estudiantes de nivel educativo básico.
(Angélica Gutiérrez)
Los docentes critican a su líder sindical, pero lo siguen. (PorEsto!)
los 11 Palacios Municipales de la entidad, hasta que, según ellos, se quite de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. Afirman que si para el miércoles no hay respuesta por escrito,
estallarán en paro indefinido, afectando aún más a más de 400 mil estudiantes de jardines de niños, primaria, secundaria y nivel medio superior, así como a sus familias. (Juan Flores)
De acuerdo con especialista, el incremento de estos delitos en Cancún se deben, en parte, a que es un destino turístico donde c
En el primer mes de 2025 registró 61 casos, mientras que Campeche tuvo 10 y Yucatán, 6
CANCÚN.- Quintana Roo se encuentra muy por arriba, con 61 casos de violación simple que se reportaron en el primer mes del 2025, en comparación con los dos estados de la península.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Campeche ocupa el segundo puesto con 10 hechos, mientras que Yucatán sólo tiene seis.
El reporte reveló que esta problemática incrementó 20 por ciento en comparación con enero de 2024, cuando se registraron 41. Entre los casos más relevantes
ocurrió a finales de enero de este año, cuando la Policía Ministerial emitió cuatro órdenes de aprehensión contra cuatro personas, entre ellas, una mujer, por presuntamente cometer abuso sexual y violación simple a sus hijas.
Uno de los detenidos fue Roberto “N”, quien violentaba a su hija de 14 años desde que tenía siete, mientras se quedaba al cuidado de la niña en su domicilio, ubicado en la colonia Tres Reyes, y la madre dormía o iba a trabajar.
Otra de las órdenes de detención fue para María José “N”, quien cometió el delito a la hija, de
19
HECHO de febrero, dos canadienses abusaron de una mujer en un hotel ubicado en Tulum
siete años, de su pareja sentimental, quien aprovechó el momento de estar sola en casa con la menor. El más reciente caso ocurrió el 19 de febrero, cuando dos canadien-
CANCÚN.- Luego de una larga espera llega el recurso federal para saldar a mil 500 profesores de educación media superior en Quintana Roo, a quienes no se les aplicó el incremento del sueldo aprobado en 2024, después de una larga espera y varias manifestaciones, dio a conocer Jorge Ballorte, dirigente del Sindicato del Colegio de Bachilleres en el estado.
Será en el transcurso de esta semana cuando los docentes comiencen a recibir sus pagos, por lo que se encuentran tranquilos y agradecen que hayan escuchado sus peticiones, en conjunto con los del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte).
Hace un par de meses protestaron frente a las oficinas de la dirección general del Colegio de Bachilleres en Chetumal, para exigir la renuncia de Juan Pablo Arroyo
Ante las promesas incumplidas, los profesores llevaron a cabo protestas y exigieron la renuncia de funcionarios
Ortiz, subsecretario del nivel medio superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dijeron que la Federación incumplió con la regularización de la política salarial y suspensión de los pagos otorgados, conforme a la evaluación docente.
A través de un comunicado oficial, el sindicato explicó que la Federación se había negado a liberar los recursos para el aumento sa-
larial prometido del seis por ciento más el dos por ciento en prestaciones, así como el retroactivo que les corresponde por derecho. Cuando iniciaron con la lucha les informaron que en un mes quedaba el depósito, cosa que no ocurrió, y cuando nuevamente amagaron con las protestas en noviembre del año pasado, la Federación les pidió que siguieran con las clases, con la promesa de que les iban a transferir los recursos antes de diciembre, lo que tampoco sucedió. Cansados de la simulación comenzaron a realizar actividades como protestas, mientras esperaron las indicaciones de la Federación de Sindicatos Unidos de los Colegios de Bachilleres, para conocer los pasos a seguir en caso de una negativa, mismos que tenían contemplados a los 47 delegados sindicales que hay en
ses aprovecharon que una mujer, de identidad reservada, convivió con ellos en la alberca de un hotel donde se hospedaban, en Tulum, y fue llevada a la recámara, y ambos cometieron el delito de violación. Tras su detención fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien en el plazo de ley determinará su situación jurídica. Alberto Salas, sociólogo, dijo que la frecuencia de los delitos sexuales en el estado en comparación con el resto de la Península de Yucatán, es un tema complejo y multifacético, ya que uno de los factores que los cau-
san es que es un destino turístico a donde llegan personas de todas partes del país y del mundo, lo que incrementa las posibilidades. También, la falta de educación y conciencia sobre la importancia de la prevención de los delitos sexuales contribuye a una mayor frecuencia, sobre todo en los menores de edad, aunque cualquiera puede estar expuesto, pero es más común que el atacante se encuentre en el círculo cercano de la víctima, aunque también se presentan casos esporádicos como lo sucedido en Tulum.
(Angélica Gutiérrez)
Preceptores agradecieron la comprensión de los tutores. (PorEsto!)
la entidad, y aunque prometieron un paro escalonado los primeros meses de 2025, por fi n se llegó a un acuerdo que ya se cumplió, sólo falta la repartición. Esto no afectó el proceso de registro para el periodo de exámenes
extraordinarios y los cursos para la regularización de los estudiantes que adeudaron materias, como el resto de las actividades académicas y agradecen la comprensión de los padres de familia. (Angélica Gutiérrez)
De las más de 30 denuncias, sólo 3 atendió la PPA; la cifra real podría ser mayor pero no hay quejas
CANCÚN.- En lo que va del año, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) ha recibido más de 30 denuncias por maltrato animal, pero sólo tres han sido atendidas por la dependencia, ya que la mayoría corresponden a municipios, debido a que involucran especies domésticas. De estos casos, únicamente uno ha sido judicializado, según Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA. La cifra real de agresiones podría ser mayor, pues muchos casos no se denuncian. La Fiscalía Especializada contra Delitos Ambientales ha recibido, hasta ahora, mil 320 querellas, lo que evidencia una creciente preocupación social y la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
La diputada Paola Moreno, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, anunció una iniciativa de reforma para que la Fiscalía Ambiental amplíe su alcance e incluya la protección animal.
El objetivo es garantizar una atención oportuna y efectiva en casos de crueldad, estableciendo una mesa de trabajo enfocada sólo en este tipo de delitos. La legisladora destacó que, con este cambio, se pretende contar con un ministerio especializado que dé seguimiento a las denuncias y garantice la aplicación de la ley.
Las autoridades han documentado abandono, golpes y hasta asesinatos
Este esfuerzo se trabajó en conjunto con el fiscal general, Raciel López Salazar, y será presentado el próximo 10 de marzo para su análisis en la Comisión de Justicia.
A pesar de que en el estado hay una Ley de Protección y Bienestar Animal con sanciones para quienes cometan actos de crueldad, la aplicación de estas normas depende en gran medida de la denuncia ciudadana. Sin reportes oficiales, muchos casos quedan impunes y los responsables no enfrentan consecuencias legales. Las autoridades han documentado casos de abandono, golpes y hasta asesinatos, pero la falta de quejas impide que se actúe legalmente. La PPA hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier caso de maltrato a través del número de atención ciudadana 072, o en su portal oficial (https://ppa.qroo.gob.mx/).
La creación de un ministerio especializado en protección animal podría marcar un antes y un después en la lucha contra el maltrato en Quintana Roo. Sin embargo, su efectividad dependerá no sólo de su implementación, sino también de la participación ciudadana y el compromiso de las autoridades para garantizar que la ley se cumpla.
(Juan Flores)
La participación de los ciudadanos es muy importante para tratar de erradicar este problema que afecta a todo el estado.
De los últimos reportes, un perro no se logró salvar, pues al llegar ya estaba muerto
CANCÚN.- En los primeros meses del año se han presentado 261 casos de rescate de animales, los cuales incluyen a los maltratados en domicilios particulares y rescate en situación de calle, teniendo que intervenir de manera inmediata el personal de la Dirección de Bienestar y Protección Animal e inclusive realizar intervenciones quirúrgicas de emergencia.
Yamili Góngora, titular de la dependencia, confirmó que las intervenciones en los casos denunciados por la ciudadanía han sido de manera temprana y eficaz, logrando mantener un porcentaje de vida alto para la fauna rescatada, incluso hay un sistema de adopción adecuado que ha evitado, hasta ahora, una saturación que les preocupe.
Señaló que, de los últimos casos, el único animal que no se pudo salvar fue un perro, el cual estaba en el techo de un domicilio en la Supermanzana 259, pero cuando llegaron ya había perdido la vida, al caer a un costado de la vivienda y quedar colgado del cuello, por lo que no pudieron nada. Dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya está investigando. En el caso del perro agredido
en la cabeza con un martillo por su propietario, y el de Corales que sufrió una agresión con arma blanca, ocasionándole una herida de 20 centímetros de profundidad, para la atención de ambos se implementó el protocolo de emergencia, por lo que el personal veterinario de guardia intervino quirúrgicamente, y durante varias horas lucharon por salvarlos. La funcionaria confirmó que los dos canes están cerca de re-
cuperarse totalmente de las lesiones, mientras se encuentran resguardados por la Dirección de Bienestar y Protección Animal, a la espera de la resolución legal que indique la FGE, ya que ellos son la autoridad responsable del destino de estos dos animales. Sobre el can arrojado desde un cuarto piso, las autoridades informaron que el supuesto agresor no pudo ser detenido por no contar con pruebas que lo relacionen directa-
mente, pero que ya se inició una carpeta de investigación, la cual está siendo llevaba por la Fiscalía. Dijo que tienen 100 espacios para atender animales, pero la ocupación se mantiene al 100 por ciento, por lo que resaltó la importancia de la adopción, a la cual la ciudadanía tiene acceso llenando los formularios correspondientes y pasando los filtros efectuados por la dependencia. (Bryan Abarca)
La SSC inició operativos en compañías privadas para garantizar su legalidad y capacitación
CHETUMAL.- Luego de los incidentes ocurridos en contra de ciudadanos que fueron agredidos por supuestos elementos de seguridad de empresas privadas, así como la suspensión de permisos a algunas de ellas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que se llevarán a cabo operativos para inspeccionar a dichas empresas y asegurar su legalidad.
En seguimiento a las acciones que se han tomado para garantizar la seguridad de los quintanarroenses, las autoridades de la SSC continuarán revisando a las empresas que ofrecen servicios de seguridad privada, luego de que tras un primer operativo a cuatro empresas se les retirara el permiso para ofrecerlo, debido a que no se encontraban regularizadas conforme a la ley.
Al respecto, al subsecretario de la Secretaría, Fernando Vivero Hernández, señaló que uno de los principales problemas es la falta de actualización del padrón en el que se encuentran registradas dichas empresas, toda vez que mientras no sean dadas de baja o de alta, no se puede tener un control real de cuántas están trabajando de manera legal, mientras que otras pueden aprovechar para mantenerse activas sin estar regularizadas.
Vivero Hernández indicó que también se busca que las empresas se encargan de contratar a personal que realmente esté capacitado para ofrecer seguridad, pues existen casos en los que personas de la tercera edad trabajan como vigilantes, sobre todo, en planteles educativos, lo cual los pone en riesgo en caso de que tengan que enfrentarse con algún delincuente. De igual manera, se revisará que las empresas que proveen de armamento a sus trabajadores cuenten con los permisos oficiales de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y aquellas que no cuenten con estos podrían ser acreedoras a una sanción o, incluso, ser clausuradas.
El mismo protocolo se llevará a cabo en el caso de las empresas que emplean binomios caninos, puesto que ellos también deben cumplir requisitos y entrenamiento específicos, como es el caso de los que trabajan con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
El subsecretario reiteró que se encuentran en proceso de actualizar el padrón de las empresas que sí están regularizadas y retirar los permisos a aquellas que no lo estén, para evitar que cualquier situación de riesgo que pueda afectar la integridad de los quintanarroenses.
(Anahí Chamlati)
Los animales se encontraban desnutridos; los dueños los mantenían sin agua ni alimento
CHETUMAL.- Tras los reclamos reiterados de los vecinos de la colonia Américas III, las autoridades municipales de Othón P. Blanco rescataron a un par de perros que se encuentran en estado crítico de salud, ya que los dueños los mantenían sin agua y sin alimento, incluso carecían de un lugar para resguardarse de las inclemencias del tiempo; se presume que eran tres y uno falleció de manera previa y fue comido por los otros dos.
En múltiples ocasiones, vecinos de la calle Paramaribo entre Luis Manuel Sevilla y Estados Unidos denunciaron vía redes sociales el estado en que se encontraban dos perros al interior de una vivienda de la zona, quienes pasaban sus días sin tener algo para llevarse a la boca, de manera que los dos animales se encuentran prácticamente “en los huesos”, puesto que se les marcan las costillas y la columna vertebral de lo desnutridos que se encuentran. Sin embargo, fue hasta que se realizó la denuncia de manera formal al número de atención ciudadana cuando la Dirección de Salud Municipal se dio a la tarea de acudir al domicilio
Los perros rescatados en latarán bajo vigilancia veterinaria para monitorear el avance de suciones de ser adoptados, debido a que es necesario estabilizarlos
Personal trabaja en la reparación de los desniveles de la carpeta asfáltica y canales de desagüe
CHETUMAL.-
En los últimos días se iniciaron trabajos de reparación en el puente de Xul-Há, el cual conecta con la capital del estado, debido a que se observaron distintas fallas y desperfectos en la estructura, una de las obras desarrolladas como parte del proyecto ferroviario.
Entre los trabajos en los que se centró el personal en estos días son para remediar las defi ciencias de desniveles de la carpeta asfáltica, lo que produce que el
paso vehicular no se realice en las mejores condiciones.
De igual manera se atienden asentamientos y canales de desagüe del viaducto, una problemática que también se observó en las otras plataformas que se construyeron cerca de la capital del estado, para posibilitar el paso del ferrocarril.
En la estructura de Xul-Há se reportaron mayores labores de reparación, ya que se ha estado arreglando la vía de rodamiento, pero
Para las labores se colocaron andamios en los costados de la infraestructura
también se colocaron andamios en los costados, para intervenir sobre las fallas que se han detectado. Los desniveles comenzaron a aparecer poco después de que se declarara la obra como finiquita-
CHETUMAL.- El ciudadano
José Trinidad Flores Juárez dio a conocer que al momento de acudir a la Recaudadora de Rentas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo a pagar la tenencia vehicular correspondiente al 2025, quisieron cobrarle el mismo concepto por los años 2023 y 2024, cuando él cubrió ambos el año pasado; de modo que la cantidad total que le están pidiendo asciende a 18 mil 707 pesos.
El afectado explicó que en 2024 acudió para cubrir 8 mil pesos por tenencia vehicular de los años 2023 y 2024, tras lo que se le entregó su tarjeta de circulación, que sólo se emite cuando ya se ha realizado el pago del documento. No obstante, cuando fue este año para realizar el mismo trámite, la administración le señaló que debe cubrir dos años ante-
SOLICITUD
18
mil 707 pesos pidieron pagar a José Flores Juárez, por deudas en la tenencia
riores y el actual para tener su tarjeta de circulación. Sospecha que durante la administración de Noé Naranjo García, quien era titular, hubo malos manejos del dinero que se pagaba por la tenencia, de modo que no se reportaban los ingresos, pese a que sí se expedían las tarjetas de circulación, puesto que de otro modo no se explica que el encargado actual, Rodrigo Romero,
señale que no existen registros. Respecto al dinero que se le ha solicitado a Flores Juárez para estar al día con el pago de la tenencia vehicular, el monto total suma 18 mil 707 pesos, puesto que, de manera desglosada, se le exige un pago de 10 mil 934 por la tenencia de 2024, sumado a 349 por actualización y mil 824 por recargos. En lo que respecta al año en curso, le piden 617 pesos por derechos, 141 por tarjeta de circulación y 9 mil 326 por la tenencia 2025, además de 206 de actualización y mil 460 por recargos, ya que supuestamente no ha pagado los años anteriores. Tras darse a conocer el caso de José Trinidad, otros ciudadanos señalaron de manera anónima que se encuentran en la misma situación, pues al acudir a la Recaudadora les dijeron lo mismo;
da, esto levantó sospechas entre los ciudadanos sobre la calidad del puente y de los materiales usados para su construcción.
Hasta ahora, la Secretaría de la Defensa Nacional, supervisora del proyecto, no ha informado sobre si se han realizado peritajes para determinar la raíz de estos fallos en la infraestructura. Sin embargo, en redes sociales las críticas se han hecho presentes, pues las obras fueron inauguradas y entregadas recientemente. Por
ello pidieron que las autoridades federales encargadas de supervisarlas, verifiquen que las empresas constructoras hagan bien su trabajo y rectifiquen los imperfectos. Señalaron que al circular sobre estas vías se hacen evidentes los desniveles o también los detalles en los costados del puente, lo que genera desconfianza sobre la seguridad de estos pasos. Pidieron que con estos trabajos se garantice la seguridad y que no sea un remedio a corto plazo. (Jorge Villagómez)
Dijeron que presentarán una denuncia colectiva. (Anahí
incluso una persona expresó que tiene problemas por el cambio de propietario que realizó desde el
En el accidente, además tres mujeres resultaron heridas, al chocar contra una tumba en el cementerio
CHETUMAL.-Los pasajeros de una camioneta Captiva, de color azul, sufrieron un grave accidente al salirse de la vía carretera, en el poblado Nicolás Bravo, impactando contra una tumba; una persona perdió la vida, mientras, tres mujeres tuvieron que ser rescatadas y hospitalizadas.
Un grupo de personas que viajaba sobre el tramo Chetumal-Escárcega, tuvieron que ser atendidas de emergencia al quedar prensadas, tras chocar contra una estructura en el cementerio local, pasando el kilómetro 71.
El reporte del accidente se dio alrededor de las nueve de la mañana, cuando la camioneta salió a gran velocidad de la vía asfáltica. La fuerza del impacto ocasionó que uno de los pasajeros pierda la vida inmediatamente.
El vehículo se contrajo por el golpe, atrapando a las mujeres que se encontraban al interior.
En respuesta a la llamada de emergencia, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar de los hechos, sin embargo, debido a que las personas se encontraban atrapadas dentro de la camioneta, su rescate se vio obstaculizando.
También se desplazaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos desde la ciudad de Chetumal, para apoyar en las tareas de extracción y lograr que las pasajeras puedan ser auxiliadas. Una vez en el sitio, el personal de rescate logró su misión y los paramédicos procedieron a estabilizar a las mujeres heridas. Posteriormente, llevaron a cabo su traslado hasta el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo, donde fueron ingresadas inmediatamente para que personal médico les brinde mayor atención. De igual manera, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentó al lugar, donde finalmente procedió con el levantamiento del cuerpo de la persona fallecida, para trasladarla hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense, en Chetumal. Asimismo, la camioneta que presentó evidentes daños materiales fue retirada del lugar.
En el Semefo, se procederá a realizar la necropsia de rigor, asimismo, los trámites correspondientes para que los familiares puedan llevarse a su ser querido. De momento, las autoridades no han determinado qué fue lo que ocasionó que el automóvil impacte contra la tumba, resultando en trágicas consecuencias.
(Jorge Villagómez)
El incidente se registró en el kilómetro 71, de la carretera Chetumal. Las féminas fueron trasladadas al hospital más cercano. (J. Villagómez)
Presumen ajuste de cuentas dentro del mismo grupo criminal, a cargo de “El Dumbo”
CHETUMAL.- A más de 24 horas del terrorífico hallazgo de cinco cuerpos sin vida, maniatados y con los ojos vendados, en un puente del poblado de Sacxán, perteneciente al municipio Othón P. Blanco, la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene total silencio alrededor del caso, el cual apunta a ser una acción “correctiva” entre miembros de un grupo criminal.
Aunque la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, confirmó que todas las fuerzas de seguridad ya se encontraban trabajando este tema, el cual ya se dialogaba en mesa, aún no ha habido un pronunciamiento sobre el suceso u otros que se han registrado en los últimos días en el municipio.
De manera extraoficial, las líneas de investigación señalan que las ejecuciones de estos cinco sujetos se derivó de un castigo a Joaquín Cabañas Morales, denominado “El Dumbo”, presunto líder criminal en la zona de la Ribera del Río Hondo, y a otros miembros cercanos, por realizar cobros de piso y robos no reportados a altos mandos de la organización criminal.
Un aparente ajuste de cuentas dentro de las mismas filas
del grupo criminal que sacudió de gran manera la tranquilidad de los pobladores de Sacxán, la madrugada del sábado, sin embargo, a pesar de la crudeza del acto, ninguna autoridad se pronunció para brindar tranquilidad a la zona.
Ante el reporte de la ciudadanía, las fuerzas de seguridad confirmaron el hallazgo de cinco cadáveres con heridas mortales de proyectil, en un paradero de combis. Posteriormente, la escena fue procesada por peritos de la FGE, quienes tras recabar los indicios, procedieron con el levantamiento y traslado de los cuerpos hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en Chetumal.
Además de las personas fallecidas que fueron localizadas en el paradero, también se encontró con vida a un hombre que había sido reportado como desaparecido, identificado como Mauricio A. J., quién fue resguardado por las autoridades, para dar su declaración y ser devuelto con sus familiares. (Jorge Villagómez)
y colectivos solicitaron el apoyo de la comunidad para localizar a la menor, originaria de Belice
CHETUMAL.- Luego de que autoridades reportaron la desaparición de una bebé de nombre Agatha Letkeman, proveniente del país vecino de Belice, familiares y colectivos solicitaron apoyo en redes sociales para lograr su pronta localización.
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta AMBER por la pequeña de un año y siete meses, sobre quien mencionó que puede ser víctima de un delito de retención y sustracción de menores de edad, destacando que su integridad podría estar en riesgo.
Al darse a conocer el caso, en redes sociales comenzó a circular la imagen de la niña, con la ayuda de colectivos y asociaciones enfocadas en ayudar a la localización de personas desaparecidas. Asimismo, internautas mostraron su preocupación, Hasta el momento, los familiares de Agatha Letkeman no han tenido mayor información sobre su paradero, aunque mantienen la esperanza de reunirse con ella lo más pronto posible.
Además de este caso, en la zona sur del estado siguen activas tres Alertas AMBER por
casos se reportaron el año pasado en la zona sur, pero menos de la mitad se resolvió
menores que han desaparecido durante el transcurso del año, sin que se hayan logrado avances. Dos denuncias se dieron en
CHETUMAL.- Un sujeto estuvo a punto de ser linchado por habitantes del fraccionamiento Caribe, después de cometer, supuestamente, un robo en una vivienda de la zona, desde donde fue perseguido por los afectados hasta que se le dio alcance en un sitio cercano; sin embargo, se salvó del terrible destino que le esperaba tras la llegada de las autoridades, quienes se lo llevaron detenido. De acuerdo con la información, el hecho tuvo lugar en la calle Barbados con Polyuc, cuando el individuo ingresó a robar en una casa, hecho que fue percibido por los vecinos, quienes no dudaron en seguirlo para darle alcance, como resultado del hartazgo de que las autoridades de seguridad no les brinden la vigilancia suficiente, según indicaron algunos de los involucrados.
De acuerdo con los habitantes, el sujeto entró a una vivienda, en la calle Barbados con Polyuc
Como parte del operativo que llevaron a cabo los ciudadanos, algunos motorepartidores se dieron a la tarea de seguirlo hasta que lograron detenerlo afuera de una tienda de abarrotes, ubicada en la calle Naranjal, entre Manuel Crescencio y Graciano Sánchez, de la colonia Lázaro Cárdenas, luego de varios minutos de búsqueda.
En el lugar se juntaron otros habitantes, quienes mantuvieron rodeado al presunto delincuente.
Momentos después, los presentes procedieron a propinarle algunos golpes, tomando justicia por su propia mano, aunque aseguraron que sólo se trató de un escarmiento por lo sucedido; sin embargo, tomaron la decisión de dar aviso al número de emergencias para solicitar la presencia de los elementos policiacos y procedieran a la detención del ladrón. Tras el reporte, la policía acudió al lugar, donde se encontraron con el sujeto todavía contenido por los vecinos, para evitar que intentara escapar de nuevo. Presentaba lesiones tras los golpes recibidos, por lo que procedieron a asegurarlo para realizar su traslado al Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica, de acuerdo con lo sucedido.
comunidades del municipio de Othón P. Blanco, por Melizabeth Ocampo Mariano y Dulce Valeria López Sánchez. La primera joven mencionada, de 17 años de edad, fue vista por última vez en la localidad Cocoyol; mientras que la segunda despareció en la Pedro Joaquín Coldwell.
Las querellas para localizar a estas dos chicas se hicieron durante la semana, entre el 19 y 21 de febrero, activándose los correspondientes Protocolos ALBA, pero
Mientras, el último día de febrero se denunció la desaparición de Ana Yamileth Méndez Domínguez, de 12 años de edad, de quien la Fiscalía señaló que también podría ser víctima del delito de retención y sustracción de personas menores de edad. Durante el 2024 se reportaron aproximadamente 250 desapariciones en la zona sur, al concluir el año, la FGE logró la localización de casi la mitad de los casos, una cifra alarmante que ha ido en
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
CANCÚN.- Gregoria León, quien está en remisión del cáncer en etapa dos que le fue detectado hace unos meses, expresó lo importante que el Tren Maya ha sido durante su atención, porque es el medio de transporte que usa para acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mérida, el cual es ideal al movilizarse en silla ruedas.
La veracruzana, pero radicada en el municipio desde hace más de 22 años, acudió a la estación del ferrocarril acompañada de su hija Jaqueline López, con el objetivo de llegar a tiempo para su tratamiento. León, de 54 años, explicó que esta es la ocasión número 20 que viaja con esa finalidad, debido a que desde que fue detectada con la enfermedad, las 26 radiaciones, y las 25 quimioterapias a las que ha sido expuesta, generaron una debilidad total, por lo que depende hasta la fecha de una silla de ruedas y una sonda para algunas necesidades fisiológicas, por lo que viajar en autobús las primeras ocasiones le resultó un martirio.
SERVICIO
veces se ha trasladado por este medio con destino a Yucatán
Fue su hija quien le mencionó la opción de viajar en el Tren Maya, por lo que al sentarse a sacar cuentas se percataron de que, incluso, les resultaba más económico que el viaje normal en autobús, por lo que se animaron a vivir la experiencia, siendo esta la más satisfactoria, al no tener que estar cambiando de asiento, ya que la comodidad con la que se desplaza la silla de ruedas es lo que necesitaban, explicó.
Dijo que el viaje en este tipo de transporte les ha servido de igual manera como recreación, esto al cambiar por completo el entorno en el que lo realizaban, siendo para ambas una oportunidad de sacar el estrés por la lucha que llevan como familia para superar la enfermedad, luego del tratamiento agresivo que fue implementado por los médicos, con la finalidad de aprovechar que el cáncer estaba en etapa dos, teniendo con esto un amplio margen de sobrevivencia a la enfermedad.
Resaltó que el apoyo brindado por el personal en todos los viajes es satisfactorio, a comparación del trato recibido en otros medios de transporte que ha utilizado.
(Bryan Abarca)
En dos salidas la estación ferroviaria atiende unas 250 personas, según la administración
CANCÚN.- Autoridades encargadas de la administración de la estación del Tren Maya, una de las más transitadas a nivel sureste, confirmaron nuevamente una cantidad de pasajeros de aproximadamente 250 personas, solamente en las dos salidas del mediodía, para lo cual se programaron dos ferrocarriles.
El primer grupo de personas que se presentó fue para abordar la máquina con destino a Solidaridad, y demás estaciones que se encuentran en el interior de Quintana Roo, teniendo como destino final la estación Tulum Aeropuerto.
El segundo tren en salir minutos después, es el que lleva a los pasajeros a los destinos que se ubican en la Península de Yucatán, siendo éste, la mayoría de las ocasiones, el que traslada más pasajeros, según información brindada por el personal administrativo.
Anabel, quien visita este destino desde Ciudad Juárez, explicó que arribaron desde las 10 de la
mañana, para disfrutar no sólo del viaje desde el hotel en Costa Mujeres, si no para pasar tiempo y disfrutar de un buen café mientras admiraban la operatividad de los aviones, y el despegue de los mismos, en el mirador ubicado frente a las pistas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
El abordaje de los trenes se efectuó con normalidad, con una revisión continua por parte de los agentes federales, pero a su vez fluida por los detectores de metales, haciendo que los pasajeros no se atrasaran para tomar el transporte.
De igual manera, se apreció el cambio en el servicio de transporte que involucra la conexión de la es tación del Tren Maya con el AIC, donde confirmaron que el costo se estableció en 35 pesos, con el fin de mantener una cuota de recupe ración, explicó el personal.
No hay más cambios, mante niendo la salida constante de 10 trenes diarios, cubriendo todas las
rutas establecidas desde el inicio de operaciones, resaltando la doble del mediodía como la de mayor afluencia de personas, señaló el personal de venta de boletos.
“Para nosotros es más fácil viajar en el Tren Maya y más económico, esto porque utilizamos silla de ruedas, si viajamos en autobús, es más complicado ya que la silla se va en el maletero, entonces para que ingresemos a la cabina de la unidad es muy complicado, por eso considero que es un transporte inclusivo”, relato José.
(Bryan Abarca)
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
Una mujer, al parecer bajo los influjos del alcohol, intentó quemar la casa de su expareja en la Región 230; vecinos dicen que no es la primera vez que hace desmanes
La víctima denunció en varias ocasiones a su agresora por violencia y amenazas, pero las autoridades no han procedido; ella argumenta que está protegida por las leyes. (Emiliana
Detienen a estadounidense por ofender a policías y portarse de forma agresiva
Ubican al operador de un mototaxi señalado como presunto ladrón
Cae del techo de una vivienda, sujeto que convivía con sus amigos
Tanto como la presunta responsable y el dueño de la vivienda fueron detenidos.
Según testigos, la mujer llegó bajos los influjos del alcohol
CANCÚN.- La mañana de ayer, una discusión casi termina en tragedia cuando una mujer, bajo los influjos del alcohol, llegó hasta la casa de su expareja en la Región 230. Tras agredirlo verbalmente, intentó quemar su vivienda. Conocidos que presenciaron los hechos llamaron a las autoridades, alegando que no era la primera vez que esta persona causaba desmanes. Al final, ambos fueron detenidos. Alrededor de las 7:00 de la mañana de ayer, una mujer llegó a la casa de su expareja en la Región mencionada. Según los datos recabados, el hombre la denunció en múltiples ocasiones por violen-
cia y amenazas en su contra; sin embargo, las autoridades no han actuado conforme a la ley para frenar la situación. Ella, amparándose en las leyes de protección a las mujeres, continúa abusando y ejerciendo violencia contra él. Ayer, bajo los efectos del alcohol, una mujer llegó a la propiedad de su expareja mientras él dormía y comenzó a lanzar objetos encendidos. Vecinos y conocidos, al notar la situación, lo alertaron y llamaron al 911 para reportar que intentaba incendiar la vivienda. Al intentar calmarla, la mujer reaccionó con mayor agresividad.
Elementos de la Secretaría Mu-
nicipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y del Heroico Cuerpo de Bomberos atendieron el auxilio. Los bomberos sofocaron algunos objetos en el patio, pues el fuego no se extendió ni causó daños significativos. Elementos municipales dialogaron con ambas personas. La mujer, mostrando una actitud agresiva, tuvo que ser asegurada, ya que su expareja decidió proceder legalmente. Sin embargo, para evitar que ella se escudara en las leyes que la protegen, ambos fueron canalizados con un Juez Cívico por faltas administrativas.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Se registraron dos detenciones. La primera, por desobediencia y resistencia a particulares, ocurrió cerca del mercado en la Supermanzana 23, sobre la avenida Tulum. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) realizaban un recorrido de vigilancia cuando un hombre de origen estadounidense, aparentemente en estado etílico, les gritó insultos.
Uno de los capturados es estadounidense y se cree que estaba ebrio
Al intervenir los oficiales, el individuo se tornó agresivo, lanzó golpes y opuso resistencia, por lo que fue detenido y presentado ante las autoridades. Fue identificado como Eduardo “N”, de 34 años, originario de Estados Unidos, y quedó a disposición de las instancias correspondientes. En un caso similar, fue detenido Aldo Fernando “N”, de 33 años y originario de Veracruz, por desobediencia y resistencia a particulares. El hombre mostró actitudes
agresivas y, al parecer, se encontraba en probable estado etílico. Mientras patrullaban la zona de la Región 259, elementos de la SMSCyT observaron a un sujeto con actitud sospechosa en el esta
actitud agresiva, lanzando ofensas. Los oficiales intentaron calmarlo, pero la situación escaló cuando intentó agredir a los elementos. Ante esto, procedieron a asegurarlo y presentarlo ante las autoridades -
Arrestan a un par de sujetos por aparente violencia familiar
CANCÚN.- La tarde de ayer, en dos casos distintos que lamentablemente se están volviendo cada vez más comunes en la ciudad, fueron detenidos dos presuntos agresores por delitos de violencia familiar. En el primer caso, los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) realizaban un patrullaje de rutina por la Supermanzana 260 cuando una mujer, visiblemente desesperada, se acercó a pedir ayuda. Ella denunciaba que su expareja la había agredido físicamente y no la dejaba bajar de su vehículo. Los oficiales actuaron rápidamente y se dirigieron al lugar indicado por la mujer, donde encontraron a Christian Jesús “N”, de 33 años, originario de Tabasco.
Fue detenido en el acto y presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias legales correspondientes, quienes determinarán su situación. En otro caso, la SMSCyT detuvo a una persona por violencia familiar en la Supermanzana 70. Durante un rondín de vigilancia, una mujer solicitó ayuda, acusando a su pareja de golpearla, insultarla y forcejear con ella dentro de su hogar. David “N”, de 29 años, originario de Quintana Roo, agredió físicamente a su pareja tras una discusión. La víctima logró pedir ayuda a los uniformados, quienes la asistieron y detuvieron a David, quien fue presentado ante la FGE para las diligencias correspondientes.
Uno de los niños fue trasladado al hospital, debido a una lesión con arma blanca en un brazo
CANCÚN.- En un caso alarmante de posible maltrato infantil, vecinos del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso solicitaron de manera anónima el apoyo de las autoridades tras encontrar a cuatro menores abandonados en su vivienda.
La denuncia se realizó ayer, a través del número de emergencias 911, y de inmediato se movilizaron las autoridades correspondientes al lugar.
A su llegada, los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT) confi rmaron que los niños, con edades entre 2 y 6 años, se encontraban bajo llave dentro de la casa.
Al ingresar al domicilio, los agentes se percataron de las precarias condiciones en las que vivían los menores, quienes aparentemente pasaban largas horas solos mientras sus padres trabajaban.
En el lugar, uno de los pequeños presentaba una herida en el brazo, al parecer ocasionada por un arma blanca, por lo que fue necesario trasladarlo a un hospital para su atención médica. Los otros tres menores fueron resguardados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mientras se continuaban las investigaciones.
Las autoridades también solicitaron la intervención del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) y una unidad médica para valorar la posible desnutrición de los infantes y otras
2025 menores de edad auxiliados en Cancún, en lo que va del año, por el Geavig.
posibles afectaciones.
De acuerdo con las primeras indagaciones, los padres de los niños no cuentan con los recursos suficientes para brindarles el cuidado adecuado y no tienen familia que pueda apoyarlos. Esta situación los obliga a dejar a los menores solos en el hogar.
Sin embargo, la herida en el brazo de uno de los niños plantea dudas sobre si el descuido fue la única causa, o si hay indicios de violencia familiar.
Las autoridades investigarán si la lesión fue producto de un accidente mientras intentaba preparar comida o si, por el contrario, está vinculada a un posible castigo físico por parte de los padres, como ha ocurrido en otros casos similares.
Mientras continúan las investigaciones, el DIF mantendrá a los menores bajo su resguardo.
Las autoridades locales están comprometidas en proceder conforme a la ley y garantizar el bienestar de los infantes afectados.
En lo que va del año 2025, el Geavig ha rescatado a 19 menores de edad en Cancún, y alrededores.
(Emiliana Sánchez)
En el video se logra ver el asalto a la madre de familia.
CANCÚN.- Después de casi 48 horas de que un conductor de motocarro asaltara a una madre de familia y la arrojara al costado de la unidad, compañeros y representantes del sindicato Isla Cun lograron localizar su domicilio y alertaron a las autoridades. Sin embargo, al llegar las patrullas al lugar, el presunto agresor se resguardó en su hogar, dificultando la intervención policial.
Tras la difusión del video, los miembros del sindicato Isla Cun, al
8 de la mañana, un conductor de una camioneta Hyundai IX35, de color blanco, presuntamente perdió el control del vehículo en la avenida 135, en la Supermanzana 333, de la colonia Jardines del Sur, al patinar sobre gotas de aceite en la carpeta asfáltica. El vehículo terminó estrellándose contra un poste de energía
cual pertenece el presunto agresor, lograron identificar la ubicación de la unidad y el domicilio del conductor, ubicado en la región 237. Al llegar al lugar, los agentes intentaron realizar la detención, pero el presunto agresor ya se había refugiado dentro de su vivienda, lo que limitó la acción de las autoridades. Los oficiales explicaron que en estos casos no pueden proceder directamente, ya que deben ser agentes ministeriales quienes actúen tras la
interposición de la denuncia por parte de la víctima y la emisión de una orden de detención.
Aunque los oficiales lograron resguardar la unidad del motocarro, no pudieron arrestar al sospechoso, quien permanece en su domicilio. Las autoridades exhortaron a la víctima a formalizar la denuncia ahora que la ubicación del agresor es conocida, para que se pueda proceder con la orden de detención correspondiente.
eléctrica. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones graves, solo nerviosismo, gracias al
Los servicios de emergencia fueron alertados, y los primeros en llegar fueron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT), quienes aseguraron el área para evitar otros inci-
dentes y agilizar el tráfi co. Se solicitó una grúa para retirar la camioneta, que fue declarada pérdida total.
La unidad médica confi rmó que no había necesidad de traslado, y el seguro llegó para realizar los avalúos necesarios. El incidente solo resultó en cuantiosas pérdidas materiales.
(Redacción PorEsto!)
Debido a que perdió el conocimiento por un momento y se quejó de dolores en las extremidades, fue trasladado al hospital general. (PorEsto!)
CANCÚN.- Durante la madrugada de ayer, un hombre que se encontraba conviviendo con sus amigos sufrió un accidente al caer del techo de la vivienda donde pasaban la noche, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades.
El herido se sentó en la barda que delimita el predio, pero presuntamente, debido a su estado inconveniente se descuidó y cayó de una altura aproximada de dos metros, perdió el conocimiento momentáneamente y se quejó de dolores en las extremidades, por lo que fue llevado a un hospital. Cerca de las 02:30 horas de
HECHO
2:30
horas ocurrió el accidente, sin embargo, momentos después, la fiesta continúo
ayer ocurrió el lamentable hecho, pero mientras el accidentado era llevado a un nosocomio, la fiesta en la vivienda continuó, ya que únicamente quedó en un susto para los presentes.
Según las autoridades que acudieron al auxilio, se reportó que una persona se había caído de una azotea, en una de las calles de la Supermanzana 64. En la llamada de auxilio, los individuos mencionaron que al parecer había perdido la vida, ya que no se movía, por ello acudieron elementos de la Secretará Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes confi rmaron que el sujeto solamente estaba desorientado.
A pesar de que no se le notaban lesiones de consideración, solicitaron una ambulancia para que fuera valorado. De acuerdo con los testimonios, el herido,
quien se encontraba con otras personas en la planta alta del domicilio, al sentarse en la barda le ganó el peso y debido a su estado inconveniente cayó y, cuando fueron a auxiliarlo no respondía, por eso pensaron lo peor.
Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, ya que iban a descartar lesiones internas y sobre todo en la cabeza, por haber perdido el conocimiento de manera momentánea, reportando su estado de salud estable.
(Emiliana Sánchez)
)
CANCÚN.- Dos personas, quienes al parecer se encontraban realizando actos de compra y venta de sustancias prohibidas en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Mar, Región 248, fueron detenidas por policías estatales, quienes al percatarse de las actividades ilícitas que hacían, se acercaron para realizarles una revisión preventiva. Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer, a través de un comunicado, la detención de dos personas, entre ellas, una mujer, identificadas como Fernando “N” y Gabriela de Jesús “N”, presuntos implicados en delitos contra la salud, misma que se realizó en medio de un recorrido preventivo.
En los datos proporcionados, se menciona que la pareja se encontraba en la avenida Paseo Limonero, entre Arco Norte y Prolongación
Kabah, donde ambos intercambiaban cosas en un área oscura y, al momento de notar la presencia de las autoridades, quisieron darse a la fuga a bordo de una motocicleta, por tal motivo les dieron alcance y cuestionaron por su actitud evasiva.
Las personas cayeron en constantes contradicciones por lo que les realizaron una revisión preventiva, encontrando entre sus pertenencias 20 dosis de cristal, 25 de cocaína y dos de marihuana, al parecer, estaban realizando la compra-venta de las sustancias prohibidas cuando fueron vistos por los policías estatales.
Luego de encontrarles las sustancias, fueron detenidos y junto con lo asegurado, así como la motocicleta en la que pretendían darse a la fuga y otras pertenencias, fueron trasladados a las instalaciones, y después quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. (Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Terminan con la carrera delictiva de tres sujetos que se dedicaban al robo de motocicletas, al darles prisión preventiva por hurto con violencia. Tras presentar todos los datos de prueba correspondientes, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Robo de Vehículos y Transporte, obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso para tres hombres por su probable participación en hechos delictivos y posiblemente constitutivos por el delito de robo con violencia. Además, impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso. Durante un operativo y recorridos de vigilancia que hacían de forma rutinaria, los elementos de la Policía de Investigación lograron ubicar un predio donde se resguardaban diferentes motos, quienes al asegurar el lugar constataron que las unidades que tenían en su resguardo contaban con reporte de robo, algunas de ellas ya se encontraban en partes, sin embargo, los números de serie fueron rescatados antes de borrarlos. Los hoy vinculados a proceso son identifi cados como son Joshua Emmanuel “N”, Alexander Neptali “N” y Bryan Iván “N” quienes son investigados por hurto con violencia. (Daniel Cruz)
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
El sistema de cuevas Sac Actun en Tulum, el mayor del mundo, alberga biodiversidad y vestigios arqueológicos, pero enfrenta amenazas por urbanización y turismo descontrolado
El tesoro natural inundado se extiende por más de 368 km y alcanza profundidades de hasta 120 metros, considerada por expertos, como la vena de la selva.
Intentan frenar la contaminación del agua en Puerto Morelos
Exponen pobladores de Benito Juárez la carencia de servicios que padecen
Estima Gobierno federal construir mil casas en Isla Mujeres
Las maniobras demoraron más de una hora; dos fueron devueltos con su familia. Los vulcanos alimentaron a los
La madre de los animales, de nombre “Kira”, alertó a su dueña en la madrugada. Las crías ladraban
bomberos de Solidaridad rescata ron a dos cachorritos de un mes de nacidos que se cayeron por la angosta boca de un cenote en la colonia Bosques de Cristo Rey.
de la mañana se registró la llama da al número de emergencias 911, alertando a los cuerpos de rescate para scar a cinco perritos de un mes de nacidos que cayeron a un respiradero de un cenote ubicado en las vías Bosques de la Amistad con Bosques de la Abundancia. que la mamá “Kira” comenzó a ladrar en la madrugada, como pi diéndole que la siga al patio vecino en donde se escuchaban los ladri dos de los lomitos bajo la tierra. Al hacer a un lado la maleza se dio cuenta de que los cinco cachorritos habían terminado en el fondo de un hoyanco de entre cuatro y cinco metros de profundidad. Luego de más de una hora de diferentes maniobras, los vulcanos solamente pudieron rescatar
Hasta el cierre de esta edición quedaban atrapados tres, pero hoy se retomarán las labores de rescate
“Kira”, no dejaba de husmear y meterse entre los tragahumos para saber cómo iba el rescate, y al momento de lograr sacar al primero y segundo de sus hijos no dejaba de brincar, de lamerlos y revisarlos, al parecer con mucha felicidad. Los bomberos establecieron una estrategia para poder acceder al cenote, a través de cuerdas y
El sitio es muy estrecho para que un cuerpo humano pueda pasar; amararon a los canes para alzarlos.
de rescatarlos; sin embargo, no sedían amarrar de lejos, así que hasta el cierre de esta edición seguirían -
Según testigos, el hombre cruzó herido la avenida al lado de la colonia 28 de Julio, pero fue alcanzado por sus victimarios, quienes cumplieron su cometido. (Fotos PorEsto!)
Al bajar de su vehículo, el hombre fue interceptado por dos motociclistas, que abrieron fuego contra él
PLAYA DEL CARMEN.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta ejecutaron a un taxista del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, en la colonia 28 de Julio, frente al conocido “Punto 115” entre Avenida Solidaridad y Calle Muyil, a la una de la madrugada de ayer.
Algunos clientes de la plaza “Punto 115” fueron testigos del hecho y reportaron al número de emergencias 911 que un hombre
había sido baleado y necesitaba ayuda inmediata. De acuerdo con los informes extraoficiales, el taxista se bajó de su vehículo frente a la zona conocida como “Punto 115” y en ese momento se le emparejó una moto con dos sujetos armados, el de atrás le habría disparado en dos ocasiones en el cuerpo, por lo que, herido, cruzó la avenida al lado de la colonia 28 de Julio.
Avanzó algunos pocos metros intentando escapar, pero los sicarios le dieron alcance disparándole a la altura de las cortinas anticiclónicas del negocio MultiBolsas. El conductor del taxi con número económico 2761 del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, quedó tendido sin vida, mientras los sicarios escapaban. Los testigos escucharon alrededor de once disparos, mismos que
impactaron en su cuerpo, provocando que falleciera en el lugar. Minutos después se realizó el despliegue policiaco acordonando el sitio para que los policías ministeriales realizaran labores de investigación buscando indicios y el personal del Servicio Médico Forense procediera para el levantamiento del cuerpo.
A pesar de armarse un fuerte operativo para la búsqueda de los
ocupantes de la moto, se tuvo resultados infructuosos.
Un lugar en el que comúnmente se encuentra una patrulla de seguridad pública estacionada cerca del Punto 115 para prevenir cualquier eventualidad en la zona donde se venden bebidas embriagantes que tal vez por los conciertos del Carnaval enfocaron la seguridad en el multitudinario evento.
(José Fernando Rocas)
PLAYA DEL CARMEN.- Cuatro presuntos delincuentes fueron detenidos por la probable comisión de delito y desobediencia y resistencia a particulares, en la colonia Xcacel, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad. En otro hecho, un hombre cayó con 80 envoltorios de presuntos narcóticos, en la colonia Colosio.
En el primer hecho, policías municipales realizaban un recorrido de vigilancia cuando detectaron un vehículo que coincidía con un reporte de personas armadas. Al marcarles el alto, los ocupantes ignoraron las indicaciones y reaccionaron de forma agresiva contra los oficiales, por lo que se procedió con su detención.
Damián Moisés “N,” de 22 años; Pablo Yhoseph “N,” de 28 años, ambos originarios de Yucatán; Karla María “N,” de 30 años, originaria de Ciudad de México y César Agusto “N,” de 27
años, originario de Quintana Roo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para los trámites correspondientes. En el segundo hecho Arturo “N” fue detenido por la probable comisión de delitos contra la salud durante un recorrido de vigilancia de personal de la SSCM.
Los agentes observaron a un individuo manipulando una bolsa de plástico con aparente marihuana, que ocultó en una mochila al verse descubierto. Aunque intentó evadir la inspección, se le decomisaron envoltorios con hierba, polvo blanco y sustancias cristalinas. (José Fernando Rocas)
Playenses temen atravesar el foco de infección en el que se ha convertido el camino.
La zona, llena de basura, contrasta con la opulencia de los fraccionamientos llamados ecológicos, con los que colinda: Mayakoba, Kun-Ha y Sac-Be.
avenida Bosques de Cristo Rey, saliendo al norponiente del frac cionamiento La Guadalupana, es usada como tiradero al aire libre por estar en semi abandono.
PorEsto! ciudadana de vecinos, se constató que a ambos lados de la carretera de terracería, que mide al menos tres kilómetros, se han vaciado toneladas de basura.
Vecinos critican la falta de acción de Servicios Públicos municipales y Obras Públicas en una vía considerada clave
Material de relleno, bolsas de basura, losas de baño, colchones y hasta animales muertos hacen un gran contraste con los fraccionamientos ecológicos como Sac-Bé, Ku Ha y Mayakoba.
Los vecinos de la unidad habitacional La Guadalupana pidieron a esta corresponsalía atender una denuncia pública relacionada con unos tiraderos al aire libre sobre la avenida Bosques de Cristo Rey que se ha convertido en el lugar favorito de mucha gente que evita realizar el viaje hasta el basurero municipal. En seguimiento a la denuncia ciudadana se realizó el recorrido saliendo desde el límite donde se
y Sac-Be, en donde se pudo observar el contraste entre la opulencia y el orden limitado por muros ante las toneladas de basura generadas desde que se construyó otro acceso, más al poniente a Bosques de Cristo Rey.
Debido a las pésimas condiciones de la carretera y el acumulamiento de basura en ambos lados de la terracería, los hoyancos generados en tiempo de lluvias, así como el semiabandono de los dueños de los predios aledaños han generado una zona generadora de focos de infección sin que el gobierno municipal le interese. Los vecinos de La Guadalupa-
realizó el seguimiento de un reporte ciudadano y corroboró que hay toneladas de desechos.
dado a la tarea de darle solución al basurero al aire libre que hay en esa zona y mucho menos arreglar ese tramo carretero para que
Los ciudadanos del fraccionamiento Guadalupana externaron su repudio ante la ausencia de atención por parte de Servicios
Públicos municipales y Obrasteado la mirada para solucionar el saneamiento y acceso vehicular a esa zona, considerada clave para la movilidad vehicular en ese sector. (Benjamín Arias)
Serán impulsadas por el Gobierno federal y municipal, para apoyar principalmente a los trabajadores
ISLA MUJERES.- El Gobierno federal construiría en el municipio mil viviendas para trabajadores durante este sexenio, según las primeras estimaciones oficiales, en colaboración con el municipio, que acaba de aprobar, a través del Cabildo, la firma de un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para esa finalidad.
Sin embargo, esa cantidad sólo representaría atender el 50 por ciento de la necesidad en Ciudad Mujeres, donde hay enorme rezago, confirmaron algunos funcionarios municipales que evalúan el tema, pero podría crecer esa cobertura, si en la bolsa de inversión intervienen los tres niveles de Gobierno.
La Comuna prepara recursos propios para retomar, posiblemente, en 2026, el programa “Pie de Casa”, que se desarrolló en 2010 con más de 50 viviendas de 30 metros cuadrados, con sala de usos múltiples y baño.
Según el Inegi, en el año 2020 había mil 746 casas con techo endeble
La autoridad local comunicó que primero se debe avanzar en el proceso de regularización de predios en distintas colonias en esa parte del municipio, con la finalidad de brindar certeza jurídica de su patrimonio a las familias.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 había mil 746 viviendas con techo endeble, lo que representaba 7.7 por ciento de la población total del municipio, pero esta cantidad crece constantemente cada año, por lo que habría llegado a dos mil 200, según calcularon vecinos en Ciudad Mujeres, donde se experimenta mayor crecimiento.
La aprobación del Cabildo este fi n de semana, con la fi rma del acuerdo, permitirá junto con el INSUS, acelerar la regularización de predios en distintas colonias, con la finalidad de brindar certeza jurídica al patrimonio familiar. Ahí hay más de 30 colonias irregulares, según versión oficial.
A partir de este mismo año se reanudará el proceso de regularización de lotes habitaciones, facilitando así el acceso a servicios básicos y fomentando un desarrollo urbano ordenado y sustentable.
Durante la XIV sesión ordinaria de cabildo, también se aprobó un acuerdo entre el Ayuntamiento de Isla Mujeres, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano, INSUS, Comisión Nacional de Vivienda, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Instituto de Seguridad y Servicios So-
ciales de los Trabajadores del Estado y el Gobierno estatal, para armonizar los planes conjuntos.
A través de este convenio se gestionarán trámites administrati-
vos y ofrecerán beneficios fiscales a nivel estatal y municipal, facilitando la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar, que impulsa la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, el cual busca que las familias mexicanas cuenten con hogares adecuados y seguros en cada región del país. (Ovidio López)
Ciudad Mujeres enfrenta un grave rezago habitacional, donde se prevé llevar a cabo un programa de regularización.
ISLA MUJERES.- Alrededor de mil metros cúbicos de agua potable lograron almacenar mil familias para enfrentar una nueva contingencia de desabasto, a dos años del último evento, al adquirir tinacos con capacidad de hasta mil 100 litros, aunque insuficiente para una escasez de tres días, reconocieron.
Muchos se dotaron de recipientes adicionales para alargar un racionamiento al cuarto y quinto día de escasez, de acuerdo con la cantidad de miembros de familias, como el caso de Agustín Castro, jefe de tres hijos, quien adquirió un segundo tinaco de mil 100 litros.
Vivió escasez hace dos años, su tinaco no estaba lleno por la baja presión y no tenía bomba para subir agua. En el segundo día de aquel entonces, ya no tenía para la limpieza y recurrió a un amigo con pozo para abastecerse, incluso, tomó agua de mar para el servicio sanitario.
Compraron tinacos extras, de mayor capacidad. (Ovidio López)
pero salió a relucir que no tiene dinero para financiar un proyecto de esta naturaleza.
“La pasamos difícil, fue entonces que adquirimos un segundo tinaco para tenerlo en el suelo para racionar en cinco días de escasez”, agregó el obrero. Todavía tiene previsto construir una cisterna de un metro cúbico para subir
agua al techo, ya que cada vez la presión del agua es menor. En los primeros días de marzo de 2023 se interrumpió el abasto cuando se rompió la línea submarina de Aguakan, apartemente por un barco “fantasma”. La presión en la red recobró su fuerza cinco después, provocando escasez generalizada entre la
población y la industria hotelera en plena temporada alta.
A partir de entontes, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) aceleró el anteproyecto de una planta desaladora en la isla, realizó estudio del subsuelo en la hacienda Mundaca, ya que ahí había suficiente agua salobre para su tratamiento,
Sin, embargo, esta propuesta podría ser respaldada por el Gobierno federal para garantizar el abasto en los dos siguientes años, cuando prevén se tenga esa infraestructura, además de construir una segunda cisterna de mil metros cúbicos en la parte sur, así como promover que cada familia tenga una familiar para ampliar la capacidad de almacenaje del líquido, en caso de una contingencia mayor. Sobre el tema de desabasto, el Gobierno municipal implementó un programa de subsidio de mil 500 tinacos de 450 litros de capacidad para la ínsula y Ciudad Mujeres, en un esfuerzo de aminorar el problema. Estos recipientes se ven en traspatios de casas y jardines, llenos de agua. Los que tienen mejor capacidad económica adquirieron otros depósitos de este o mayor tamaño, de acuerdo con el número de miembros de cada familia, para no volver a experimentar escasez. Subsidiaron cerca de mil tinacos a familias en la isla y, el resto, en la continental. (Ovidio López)
al deterioro
ISLA MUJERES.- El mal estado del camino de Francisco May es el argumento del sindicato de taxistas para oponerse a los traslados hacia Cancún mediante combis, luego de la mala experiencia en el año 2022. Los vecinos reclamaron la reparación del camino para que regrese el servicio.
Los principales afectados son alumnos de nivel medio superior que van a la escuela de Leona Vicario, familias que quieren salir para recibir atención médica y beneficiarios de programas federales que se trasladan a Cancún para cobrar, por lo que tienen que tomar taxi que les resulta muy caro, sobre todo, para la gente de ingresos mínimos.
camino a la comunidad Francisco May, dejó de operar el único servicio de combi
En primavera de 2022 se abrió la ruta Francisco May- Cancún, con un viaje redondo, con opción a realizar dos conforme a la demanda, pero el mal estado del camino deterioró rápido a una unidad de medio uso, la cual entró a reparación para recibir mantenimiento general en verano y no ha regresado.
La unidad se encuentra estacionada en Francisco May, los propietarios sólo la usan bajo contrato de grupos que desean movilizarse a algún punto, minimizando riesgos. El servicio sólo regresaría si reparan varios tramos del camino de 27 kilómetros, donde hay muchos baches.
20
años tiene la carpeta asfáltica, que ahora luce llena de baches
tro del municipio de Benito Juárez como de Isla Mujeres. Necesita renovación toda la carpeta, al vencer su vida útil, ya que fue construida hace más de 20 años y no tenía el suficiente grosor el pavimento, según conductores particulares que acceden al lugar.
cisco May, se usa de manera esporádica por algunos residentes que tienen autos o motos.
“Nos dicen que la combi se dañó mucho durante los tres meses de servicio, hubo mucha pérdida por los baches, peor cuando se repare posiblemente regresaría a la ruta”, dijeron Manuel y Ernesto, vecinos de Francisco May.
Desde el 2013 comenzaron a aparecer los primeros baches, los vecinos realizaban el bacheo con ayuda del Gobierno municipal vecino en su jurisdicción, pero en el tramo final, de los últimos seis kilómetros, casi no apoya la comuna isleña, según pobladores.
En la comunidad hay cuatro tramos muy deteriorados, tanto den-
ISLA MUJERES.- El desarrollo del carnaval en el malecón Rueda Media provocó retrasos a trabajadores de hoteles y restaurantes este fin de semana, ya que el tráfico se interrumpió parcialmente, informaron directivos de empresas, quienes recomendaron al comité organizador trasladar el evento a las colonias, donde hay más espacio.
“Se ha vuelto un caos transitar el malecón por las tardes de estos días, lejos de ser agradable para muchos visitantes se vuelve incómodo por tener que movilizarse de un punto a otro para los que llegaron por algunas horas a disfrutar y recorrer la isla con carros de golf”, comentó Gabriel Hernández, directivo de un centro de hospedaje. Sin embargo, a los clientes les gusta el ambiente festivo porque se trata de una tradición que quieren ver, además de descansar en la
Afirmaron que el caos vial que causa, perjudica a turistas y trabajadores
arena, pero dijo que los grupos que arriban en barcos tienen limitado el tiempo para recorrer la isla, especialmente los que usan carros de golf, ya que en muchas ocasiones vence el tiempo de contrato por el tráfico y se ven obligados a pagar más por rebasar el límite de horas contratadas. Propusieron llevar los paseos de carros alegóricos y bailes de las comparsas a la avenida principal de la colonia La Gloria, para desahogar el malecón, que se vuelve caótico desde antes del mediodía ,hasta el atardecer en esta temporada alta de turismo.
Octavio Puc, empleado hotelero, subrayó que con la situación actual de Isla Mujeres está de acuerdo también en que todos los eventos oficiales, como las celebraciones de Independencia y Revolución, se lleven a cabo en la avenida Paseos de las Aves, de La Gloria, donde ya se realizó uno de esos eventos hace 15 años, recordó. “Nos gusta que el carnaval se mantenga en el malecón, pero ya resulta contraproducente continuar ahí porque al turismo masivo les trae contratiempo. He visto perder sus barcos a varios de ellos por las tardes, entonces, ese tramo final de su viaje ya no les resulta agradable, todo lo contrario, para el plan de un viajero común”, expresó.
La noche del viernes se llenó de gente con la coronación de los reyes y conciertos nocturnos en la explanada municipal, donde,
La vía alterna con la terracería de 20 kilómetros, desde Rancho Viejo, conexión directa con Fran-
El Ayuntamiento no ha emitido postura alguna, lo que preocupa a la gente. “Siempre se olvidan de nosotros, sólo prometen los que llegan a gobernarnos”, dijeron. No se ha presentado públicamente un proyecto de conexión entre Ciudad Mujeres con Chiquilá, para reducir de 150 a 70 kilómetros, desde Rancho Viejo, donde llega el camino pavimentado en el municipio isleño. En privado se comenta que evalúan el alcance financiero de los tres niveles de Gobierno para aterrizar el plan en este sexenio. (Ovidio López)
incluso, había muchos turistas bailando y divirtiéndose. Anoche salió al escenario la Sonora Santanera, con la vocalista María Fernanda, desde antes de la medianoche y hasta después de los primeros minutos de este lunes ante un lleno total. Inició con una feria al atardecer, luego, un concurso de disfraces de menores; le siguieron bailes de comparsas, mientras que los reyes infantiles hicieron lo suyo, para dar lugar al famoso grupo musical que atrajo a muchas familias y visitantes. (Ovidio López)
El sistema hídrico está en peligro, dijo una organización que ya emprendió acciones legales
PUERTO MORELOS.- La organización ciudadana para la conservación del medio ambiente “Toma Las Aguas”, emprendió acciones legales para tratar de evitar que continúe la contaminación del sistema hídrico que está en peligro por la extensión del municipio, principalmente por permisos de construcción en zonas vulnerables, en una situación que los integrantes de esta agrupación piden que sea considerada como una emergencia ecológica.
Esta asociación presentó el 18 de febrero pasado, un escrito con cinco peticiones a las autoridades estatales y al Ayuntamiento de Puerto Morelos, con la intención de proteger y democratizar la gestión del vital líquido en el municipio, como la instalación de una “silla ciudadana” en el Cabildo, creación de un Consejo Ciudadano del Agua, aplicación de un freno inmediato a permisos que afecten las fuentes del fluido, establecimiento de reglas claras para proteger humedales y la instalación de un observatorio.
Uno de los integrantes del grupo, quien pidió que no se revelara su nombre, confirmó que presentaron estas solicitudes en un foro ambiental que organizaron las autoridades, y esperan una respuesta en el término legal, en torno a la “silla ciudadana”, mientras que las otras podrían ser cumplidas si hay voluntad política para hacerlo o si hay también una mayor presión social.
“La primera es la promulgación e instalación de carácter quincenal, democrático y rotativo de la Silla Ciudadana en el Cabildo de Puerto
La primera es la promulgación e instalación de carácter quincenal, democrático y rotativo de la Silla Ciudadana en el Cabildo”.
MAESTRO
TRÁMITE
18
de febrero se presentó un escrito con cinco peticiones a las autoridades
celebre el Ayuntamiento, para elaborar el Plan de Ordenamiento Ecológico Local, el Programa Mu-
nicipal de Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y la observancia de estos planes municipales.
lo había explicado, todas estas cargas pueden generar afectaciones en otras zonas, pero si le quitas en un
lado agua, bombean o genera mucha glar después colapse y esto afecte, por ejemplo, la duna costera y, a su vez, los arrecifes o también afecte a
Señaló que un estudio de la Secretaría de Salud en el 2019 arrojó que más de 9 mil personas
taminación del agua, por lo cual consideran que debe de decretarse una emergencia ecológica. (Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Ante algunos indicios de acoso escolar o en planteles educativos, los maestros solicitaron pláticas de prevención para evitar que pueda subir de intensidad esta situación, debido a que por el momento no hay ningún reporte oficial de este tipo de casos.
De hecho, la Dirección de Prevención del Delito de la Policía Municipal realizó 10 visitas en diferentes escuelas primarias y secundarias durante febrero, para atender esta problemática de manera preventiva.
El coordinador, Cristian Martín, indicó que la corporación no ha recibido reportes de acoso escolar o bu, pero que algunos directores de escuelas solicitaron las pláticas porque comentaron que han recibido quejas por este tipo de conductas.
“Es preventivo como tal, a la policía no nos ha llegado, sin embargo, los directores dicen que han
tenido muchos reportes y quejas del acoso escolar. Por eso ellos solicitan las pláticas, porque es como medida preventiva, solicitan el apoyo para que nosotros podamos ayudarlos con las pláticas y en teoría deba disminuir, después si eso no hace efecto, los directores toman otras acciones, pero lo preventivo primero nosotros”, explicó. El personal de la Dirección de Prevención del Delito y del Instituto Municipal de Educación acudieron el jueves pasado a la secundaria Técnica Número 7 “Primero de Junio”, para dar una de las pláticas preventivas sobre el tema del bullying Cristian Martín indicó que hay ciertas conductas que han detectado los maestros, por este motivo piden el apoyo, para evitar que los alumnos sean expulsados o suspendidos. Mencionó que en febrero realizaron pláticas preventivas en 10
escuelas, abarcando a más de 600 alumnos. “Lo que estamos tratando es de reforzar más que nada los conocimientos para prevenir y para erradicar ese tema, lo que es el bullying”, agregó.
El especialista indicó que en las primarias están tocando el tema de trata de personas, para que los alumnos, maestros y padres de familia conozcan las señales de esta problemática, puedan detectarla y prevenirla.
Una de las pláticas se realizó también en la escuela primaria “Benjamín Sabido Rosado”, en donde los directivos señalaron que el estado emocional de sus alumnos es de relevancia, por lo cual solicitaron el apoyo al Instituto Municipal de Educación, para realizar estas medidas de prevención con los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado.
30% de la gente vive sin acceso al agua potable.
asentamientos con problemas de circulación.
días a la semana pasa el camión de la basura (martes y viernes).
arterias están en proceso de asfaltado, en colonia La Loma.
años de abandono tienen algunas casas a medio construir.
combi del transporte público, permanece volteada y quemada en un área verde.
patrullas en la caseta de seguridad, al inicio de esta demarcación.
mototaxis circulan en este punto.
Crecen los problemas sociales en la zona continental de Isla Mujeres, por inseguridad y falta de infraestructura
CANCÚN.- Varias problemáticas enfrenta la zona continental de Isla Mujeres, y existen contrastes muy marcados. Por un lado, la pobreza y marginación son evidentes debido a la falta de agua y drenaje, o por viviendas abandonadas, a medio construir, por no tener recursos o por carecer de escrituras de la propiedad, lo que lleva a que las familias vivan en inseguridad jurídica.
Aunado a ello, la infraestructura es deficiente, o ausente, así como los servicios de salud.
En la avenida principal se observan negocios que surgieron a modo de autoempleo, debido a la falta de oportunidades laborales, lo que ha provocado una creciente inseguridad.
“En lo que respecta a la inseguridad, es una realidad. Hay muchos robos a comercios. Los abren, y uno ve cómo ha crecido la delincuencia por falta de empleo, pero creo que eso es en todo el estado, no sólo en esta zona”, dijo Araceli, en un sondeo realizado por Por Esto! Quintana Roo. Señaló que también se registran más extorsiones y que las personas “malas”, están siempre buscando a su próxima víctima. “Creo que en ese tema es donde se deben enfocar más las autoridades, porque en el tema de las calles, creo que la presidenta (Atenea Gómez Ricalde) está trabajando bien”.
Donde inicia la zona continental, lo primero que se observa es una caseta de seguridad vacía, sin patrullas ni policías. Muchos comercios tienen barrotes para evitar a los propietarios ser víctimas de la delincuencia.
“A mí no me ha tocado, pero al negocio de enfrente ya se metieron. A un vecino también lo asaltaron y le quitaron todo. Hay colonias donde no hay ni patrullajes. Sí, de repente pasa la patrulla, pero son pocas. Por eso hay muchos
negocios con barrotes”, mencionó una locataria de la colonia El Alba.
Otra problemática que enfrenta la zona es de infraestructura y servicios básicos. No hay agua potable, especialmente en las colonias más alejadas, donde el líquido se lleva en pipas y la mayoría tiene que hacer sus propios pozos, pero el líquido no es limpio. Tampoco hay drenaje, confirmaron vecinas, como Patricia, quien mencionó que este no está conectado.
Pavimentación
La falta de planificación urbana provocó el crecimiento de asentamientos en zonas com pletamente marginadas, con casas de lámina de cartón y algunas de material sólido. El aumento ha sido desordenado y no se han tomado en cuenta las necesidades de la población. Si bien, la avenida principal está pavimenta da y sin baches, el 90 por ciento de las calles primarias y secundarias son de terracería. No hay basura urbana; el camión recolector pasa los martes y viernes, como se constató durante el recorrido. No obstante, hay muchas áreas con material tirado y cacharros viejos que sin duda afectan la imagen de la zona, libre de basura orgánica, ya que afuera de los negocios no se observan bolsas ni desperdicios regados, como sucede en Cancún.
En la colonia La Loma, por ejemplo, luego de muchos años olvidados, en abril pasado se pavimentó su calle principal, que era de tierra. Actualmente dos vías secundarias es tán siendo aplanadas con maquinaria pesada para asfaltarlas, pero las demás son intransi
Las vialidades de terracería dificultan el acceso a esta área municipal.
tables, lo que contrasta con lo que dicen algunos habitantes, quienes mencionaron que “nunca habían hecho tanto las autoridades, en el tema de pavimentación”.
Existen otras colonias, en la zona, que no están pavimentadas, y es complicado porque hay muchas pendientes. La gente, adultos y niños, deben subir o bajar sorteando piedras y hoyos para llegar a escuelas o viviendas; sin tener opciones. Durante el recorrido se constató que atrás
predominando la fauna callejera. Se observan construcciones a medias, con material regado por todo el predio, o pies de casa que llevan meses o años, en esa situación.
Movilidad
El problema del transporte es grave, según algunos entrevistados, como Iliana, quien dijo que “acá no entran los taxis. No hay forma porque están muy feas las calles de terracería y, si
transporte público; ese sólo pasa por la avenida principal. Entonces, todos los que entran y salen tienen que hacerlo a pie o en bicicleta”.
Destacó que las casas están a medias, porque la gente se fue al no poder concluir la obra, por falta de dinero o de escrituras. “Otros se metieron en problemas y huyeron, como el que habitaba esa casita de allá. Salió huyendo, y el de al lado también. La mayoría se fue porque no les alcanza el dinero, no hay empleo”.
En esas colonias, los pocos que tienen carros se arriesgan a entrar porque no les queda de otra, como en Privanza o Aves del Paraíso, donde las piedras y escombros son el denominador común.
“Del otro lado vive mi suegra y esa calle está llena de piedras. Se inunda cuando llueve y, como mi suegra ya es mayor, ni siquiera pude salir porque es peligroso y hay mucho cacharro. Ojalá vinieran a quitarlos”, dijo Arnulfo.
Prosperidad y autoempleo
La zona está llena de contrastes. Se resalta, por un lado, la marginación de las colonias o asentamientos, donde se ve poca gente y muchas construcciones a medias. Pero, eso sí, sin basura, y a lo largo de la avenida principal hay comercios de todo tipo.
aumenta
nez, añadió que “por eso mejor caminamos y bajamos por La Loma, porque tampoco entra el
Las vialidades están en pésimas condiciones, y cualquier persona con problemas de movilidad no podría entrar o salir, y no hay mototaxis porque los “combistas” no los dejan.
“La gente tiene que caminar. Las combis no entran a las colonias, sólo pasan por la avenida principal hasta su base y listo. Servirían mucho los mototaxis, pero no los dejan entrar los rojos (taxis), ni los ‘combistas’. Ese es el detalle”, dijo Teresa.
Campañas de descacharrización
En otras zonas se observa mucha chatarra a la vista de todos. Incluso, hay una combi del transporte público volteada y quemada dentro de un área verde. Aunque para algunos habitantes, como Arnulfo, “no es extraño”.
Los pobladores pidieron más campañas de descacharrización, específicamente en la colonia La Gloria, donde hace meses se realizó una para erradicar las enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chikungunya. Además, la zona continental de Isla Mujeres también enfrenta problemas de inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias, lo que ha llevado al Ayuntamiento a implementar medidas para prevenirlas y mitigarlas.
En las calles hay puestos de frutas y verduras; gente, incluso de la tercera edad, vendiendo peluches en los paraderos de camión, ante la falta de empleo formal, como medida para salir adelante en una zona con mucho potencial, si las autoridades pusieran más atención a las necesidades de la gente.
A decir de los habitantes de la zona continental, camino a Rancho Viejo, las autoridades no ven la problemática en general, porque no están acostumbradas a vivirla a diario. La gente normalizó estas condiciones, y sólo cuando se les cuestiona sobre temas en particular, terminan concediendo que la inseguridad y el abandono de las calles son las principales afectaciones del lugar.
De hecho, el abandono, en muchos sentidos, podría quedar ejemplificado con un muro donde se pueden observar pintas con colores muy “vivos” del partido PRD, que paradójicamente está “muerto”, pero cuyas rúbricas permanecen plasmadas.
En resumen, la zona continental de Isla Mujeres enfrenta problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, quienes requieren la atención de las autoridades y de la sociedad en general.
(José Pinto Casarrubias)
La desorganizada urbanización pone en peligro a los más de 368 kilómetros que integran Sac
TULUM.- A pesar de su magnificencia, Sac Actun enfrenta múltiples amenazas derivadas del crecimiento urbano, la contaminación y los proyectos de infraestructura. Especialistas advierten que la expansión descontrolada del turismo y la falta de medidas efectivas de conservación ponen en riesgo no sólo la integridad del sistema de cuevas, sino también la calidad del agua subterránea que alimenta el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. Con una longitud superior a los 368 kilómetros y profundidades que alcanzan los 120 metros, el sistema de cavernas inundadas Sac Actun, cuyo nombre en maya significa “cueva blanca”, es el río subterráneo más grande del mundo.
No es sólo un sistema de cuevas, es la vena de la selva, el origen del agua dulce que sostiene la vida en esta región. Cada cenote es una puerta a un mundo que aún estamos descubriendo”.
PEPE URBINA
BUZO Y EXPLORADOR
Bajo la superficie del municipio de Tulum se extiende un laberinto de agua y rocas que ha maravillado a científicos, exploradores y ambientalistas. Su relevancia va más allá de su tamaño: es un ecosistema único que alberga una biodiversidad excepcional y resguarda vestigios arqueológicos de incalculable valor, testigos de la historia humana en América.
Tesoro ecológico e histórico en riesgo
Pepe Urbina, instructor de
Enfrenta múltiples desafíos derivados del desarrollo humano, la contaminación y los proyectos de infraestructura. (Fotos PorEsto! )
durante años los cambios que han afectado la región. “Sac Actun no es sólo un sistema de cuevas, es la vena de la selva, el origen del agua dulce que sostiene la vida en esta región. Cada cenote es una puerta a un mundo que aún estamos descubriendo”, explica.
Las exploraciones han revelado que el sistema alberga más de 220 cenotes, que sirven como puntos de acceso y conexión con el mundo exterior. Pero su importancia no es únicamente ecológica; los hallazgos arqueológicos en Sac Actun han cambiado la historia de la humanidad.
“Aquí se encontraron restos de una civilización que vivió 8 mil años antes del imperio maya, además de fósiles de especies extintas, como perezosos gigantes y protoelefantes. También hemos
primeros rituales funerarios en el continente”, detalló Urbina.
La conservación de Sac Actun es un reto constante. Indicó que los problemas más urgentes incluyen la expansión urbana y turística sin control. “El crecimiento desmedido de Tulum ha sido devastador. Sin regulación, la construcción de hoteles y desarrollos inmobiliarios ha deforestado grandes áreas de selva y alterado el flujo de agua subterránea. La falta de sistemas de drenaje adecuados ha llevado a la filtración de aguas residuales sin tratar, lo que representa un peligro latente”.
Urbina agregó que “el agua que fluye por Sac Actun es la misma que alimenta el Caribe. La infiltración de fertilizantes, aceites, productos químicos y desechos humanos ha causado un aumento en nitratos y fosfatos, lo que puede provocar la proliferación de algas
en los cenotes y afectar la vida marina del arrecife”.
La urgencia de su protección
Dijo que la responsabilidad de proteger este tesoro natural recae en diversas instituciones gubernamentales, sin embargo, la implementación de medidas efectivas ha sido insuficiente. Urbina subrayó que entidades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tienen la tarea de regular y preservar estos ecosistemas, pero enfrentan falta de recursos y voluntad política.
“La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, donde se encuentra parte de Sac Actun, debería ser un área intocable. Sin embargo, la presión
real y sanciones firmes para quienes contaminan o destruyen estos espacios”, sostiene Urbina.
Los Gobiernos estatales y municipales también tienen un papel crucial en la planificación sostenible. “No podemos seguir permitiendo que la urbanización avance sin estudios de impacto ambiental. Es urgente implementar normativas estrictas para el tratamiento de aguas residuales, el manejo de desechos y el uso de productos químicos en los complejos turísticos”, agregó el explorador.
Luego de tres años de exploración, dos buzos extranjeros, el espeleólogo británico Steve Bogaerts y el alemán Robbie Schmittner, integrantes del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), dieron a conocer el 2 de marzo del 2007, el descubrimiento del sistema de
cuevas submarinas más grande del mundo, ubicado en Tulum.
El equipo de buzos conectó los sistemas de cuevas inundadas de Sac Actun y Dos Ojos, en las cuales se hallaron restos de una civilización que vivió 8 mil años antes del imperio maya. El equipo investigador también encontró restos de perezosos gigantes y protoelefantes junto a huesos humanos carbonizados y cerámica, además de pruebas de los primeros colonos de América.
La génesis de Sac Actun se remonta a millones de años atrás, de acuerdo con el descubrimiento de estos sistemas, cuando la Península de Yucatán emergió sobre el nivel del mar. La composición predominantemente caliza del suelo, caracterizada por su porosidad y solubilidad, permitió que el agua de lluvia se filtrara y erosionara la roca, formando una intrincada red de cuevas y túneles. Este proceso, conocido como karstificación, ha dado lugar a los cenotes, entradas naturales a estos sistemas subterráneos que se crean cuando el techo de las cuevas colapsa.
Este río actúa como un acuífero natural, transportando agua dulce desde el interior de la Península hasta el mar Caribe. La descarga es esencial para la salud de los manglares costeros, que a su vez protegen las costas de huracanes y sirven como hábitats de numerosas especies. Además, alimentan el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo arrecife de coral más grande del mundo, sustentando una biodiversidad marina excepcional.
Culturalmente, Sac Actun es un tesoro arqueológico. En sus galerías sumergidas se han encontrado restos humanos y de megafauna del pleistoceno, ofreciendo una ventana invaluable al pasado prehistórico de la región. Estos hallazgos incluyen esqueletos de animales extintos y vestigios de los primeros habitantes de América, proporcionando información
una longitud de aproximadamente 386 kilómetros, de los cuales 378.56 corresponden a pasajes subacuáticos. La profundidad máxima registrada es de 119.2 metros, alcanzada en una sección conocida como “The Blue Abyss”. Además, está interconectado con al menos 228 cenotes, que sirven como entradas naturales al complejo de cavernas.
Un legado a preservarse
El sistema de cuevas de Sac Actun no sólo es una maravilla geológica, sino un regulador natural del ecosistema. “Actúa como un acuífero que transporta agua dulce desde el interior de la Península hasta el mar. Sin Sac Actun, la selva se secaría y el arrecife colapsaría. Es un equilibrio que ha tardado miles de años en formarse y que en unas décadas podríamos perder si no
cenotes conectados, aproximadamente.
actuamos”, advirtió Urbina. El reto es claro: proteger Sac Actun requiere un esfuerzo coordinado entre sociedad, Gobierno y comunidad científica. La creación de programas de monitoreo ambiental, educación sobre el valor del agua subterránea y regulación del turismo son pasos esenciales para garantizar su conservación.
“Si seguimos destruyendo lo que nos da vida, terminaremos pagando un precio que no podremos revertir. Necesitamos decisiones firmes y acciones inmediatas. El progreso sin naturaleza no es progreso”, concluye Urbina.
exhaustiva del cumplimiento de las leyes ambientales para evitar que este gran sistema de cuevas que alberga información y una gran biodiversidad sea protegido del crecimiento acelerado, así como prevenir la contaminación y sobreexplotación del acuífero.
En octubre de 2022, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) incluyó a Sac Actun en la lista de los 100 geositios más importantes del mundo. Este reconocimiento destaca su singular historia geológica, geomorfológica y cultural. Con una extensión de 368 kilómetros, es el sistema de cuevas inundadas más largo del planeta, siendo superado en tamaño por la Mammoth, en Kentucky, Estados Unidos.
El sistema alberga una rica biodiversidad adaptada a las condiciones subterráneas. Se han identificado más de 37 especies
adaptadas a vivir en la oscuridad,ceos. Al menos ocho de éstas son endémicas de la zona, lo que resalta la importancia de conservar este hábitat único. Su protección requiere la implementación de regulaciones estrictas en el tratamiento de aguas residuales en la Riviera Maya y en las construcciones, además de una continua investigación y monitoreo hidrológico del acuífero kárstico de la zona. Es fundamental incluir estas medidas en las políticas de desarrollo regionales y considerarlas en futuros proyectos turísticos y de transporte en la región. Sac Actun es un patrimonio natural y cultural de incalculable valor que enfrenta desafíos críticos. La colaboración entre autoridades, científicos y la comunidad es esencial para garantizar su conservación y proteger este legado para las futuras generaciones.
Empleados municipales presuntamente implicados en el lucrativo
COZUMEL.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) inició una investigación sobre la sustracción ilegal de crías de tortuga marina, presuntamente perpetrada por empleados del Ayuntamiento.
El motivo detrás de este acto sería la organización de un espectáculo de liberación de la especie que se lleva a cabo en un hotel, donde turistas participan, pagando por el evento.
Las crías de tortuga, que originalmente eclosionaron en las playas de la zona oriental de Cozumel, fueron trasladadas a un hotel ubicado en la costa poniente. Allí, se les libera ante la presencia de turistas, en un evento que se presenta como una actividad de conservación de especies marinas.
Sin embargo, esta práctica está prohibida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido a que interfiere con el comportamiento natural de las crías, afectando su orientación y potencial regreso a las costas de Cozumel para reproducirse cuando sean adultas.
El trabajo de investigación está siendo llevado a cabo por personal de la Conanp, que se encuentra documentando las acciones de un empleado del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), quien, autorizado por la
años en prisión, podrían enfrentar los responsables, según el art. 420 del Código Penal.
Dirección de Ecología Municipal, organiza el espectáculo en el hotel. En cuanto se reúnan las pruebas necesarias, la denuncia será presentada ante la Profepa.
En días recientes, también se reportó la falta de vigilancia en las playas de la zona oriental, especialmente en el área conocida como “Mezcalitos”, lo que ha facilitado la depredación de nidos de tortuga y pone en evidencia la creciente amenaza que enfrentan estas especies marinas.
La Comisión de Turismo y Ecología del Ayuntamiento de Cozumel presentó una solicitud formal a la Contraloría Municipal para investigar a Elsa Mercedes Arcila Torres, subdirectora de Ecología, y a Lemuel Manases Mena Vega, director de Camar, quienes presuntamente están involucrados en la movilización de las tortugas para su liberación en el hotel, en la zona poniente de la isla.
(Redacción PorEsto!)
COZUMEL.- Durante el Carnaval 2025, un incidente generó gran indignación en redes sociales. Un video viral muestra a personas presuntamente utilizando el muelle de la calle 3 Sur con Rafael E. Melgar como baño público, cobrando 10 pesos por permitirles hacer sus necesidades en el mar. Este comportamiento fue reclamado por su falta de conciencia ambiental y el daño a la imagen turística de la isla. Esta práctica no sólo reveló
COZUMEL.- Al iniciar los trabajos de rehabilitación de la cancha de fútbol en la colonia San Gervasio, autoridades municipales y estatales expresaron que la obra beneficia no sólo a los deportistas, sino también a los vecinos.
El Presidente Municipal destacó que este es uno de los tantos proyectos en los que se invierte el Derecho de Saneamiento Am-
biental. “En tres meses estamos invirtiendo más de 69 millones de pesos para atender las principales demandas sociales”, informó.
La cancha olvidada se convertirá en un espacio deportivo de primer nivel, en beneficio de más de 5 mil 500 deportistas.
La obra se suma a otras que realiza el Gobierno del estado, como la cancha de usos múltiples de la
Unidad Deportiva Bicentenario y del Centro de Alto Rendimiento “Francisco Arias Mézquita”. La rehabilitación contempla la preparación de piso para pasto sintético, perforación de pozos pluviales para el drenaje, instalaciones eléctricas, instalación de 2 porterías de futbol infantil, alumbrado público y la cerca perimetral. (Redacción PorEsto!)
una grave indiferencia hacia el medio ambiente, sino que también puso en riesgo el ecosistema marino. La orina es tóxica para la fauna oceánica y puede contribuir a la destrucción de la biodiversidad, siendo especialmente perjudicial para los arrecifes de coral. Ante estos hechos, la comunidad reaccionó con enfado ante la falta de infraestructura adecuada para atender las necesidades básicas durante eventos masivos
como el carnaval. Aunque Cozumel ha implementado medidas para mejorar la seguridad y la experiencia turística, como la instalación de baños ecológicos en otros eventos, parece que no ha sido suficiente para evitar situaciones como esta.
La comunidad espera que las autoridades tomen medidas para abordar este problema y proteger tanto el medio ambiente como la reputación turística de la isla. (Redacción PorEsto!)
El proyecto beneficiará a más de 5 mil 500 deportistas.
Afectados llevan años solicitando que se amplíen las redes de agua potable y eléctrica. Residentes de la localidad tienen que esperar a las brigadas de salud. (Fotos Luis
La comunidad no cuenta con infraestructura vial, médicos ni alumbrado público, por lo que requiere atención
Quejosos expresaron que una de las necesidades es la construcción de más calles, pavimentación y apertura de más caminos que permitan el acceso a la comunidad.
LÁZARO CÁRDENAS.–
Con una población cercana a mil personas, la comunidad Benito Juárez, ubicada en la zona sur del municipio, enfrenta diversas carencias en servicios médicos, infraestructura vial y alumbrado público, entre otros aspectos que, según sus habitantes, requieren la atención de las autoridades. Durante un recorrido por la comunidad, los pobladores señalaron que una de sus principales peticiones en las dos últimas administraciones ha sido contar con un médico de base o, al menos, recibir visitas médicas dos veces por semana. Esto evitaría que tengan que trasladarse a San Martiniano, la localidad más cercana, ubicada a 10 kilómetros, donde el viaje representa un gasto de entre 150 y 300 pesos. También deben recurrir a Valladolid Nuevo, a unos 15 kilómetros, donde se encuentra
El poblado cuenta con mil habitantes, quienes tienen que viajar para recibir una consulta
una clínica, aunque actualmente carece de medicamentos, los cuales deben ser comprados por los pacientes, lo que en muchas ocasiones resulta inalcanzable debido a la falta de recursos. La otra opción es esperar la llegada mensual de brigadas médicas, pero, en casos de emergencia, la salud no puede esperar. De igual manera, mencionaron que entre las principales necesidades de la comunidad se encuentran la construcción de más calles, la pavimentación y la apertura de nuevas vialidades
para permitir el crecimiento de la localidad. Esto también implica la solicitud de la ampliación de la red de agua potable, la red eléctrica y el alumbrado público. Los habitantes también señalaron la necesidad de considerar la construcción de una escuela telesecundaria o telebachillerato, para que sus hijos no tengan que desplazarse a la comunidad más cercana, Agua Azul, ubicada a 4 kilómetros. Actualmente, deben pagar pasaje todos los días o viajar en moto, lo cual resulta muy arriesgado debido a lo angosto de la carretera.
Externaron que, en algunos casos, prefi eren mandar a estudiar a sus hijos a Leona Vicario, ya que salen como técnicos al terminar la educación media superior y, de no poder continuar sus estudios, pueden integrarse a la plantilla laboral, aunque signifique hacer más gastos en pasaje
Algunos habitantes mandan a sus hijos a estudiar a otros lugares.
y alimentación todos los días, ya que en la población solo cuentan con preescolar y primaria. Los habitantes añadieron que han podido sobreponerse con las pocas actividades que tienen, como el ecoturismo, el bordado de hamacas y la producción de miel de abeja melipona, aunque estas actividades requieren más difusión y más apoyos, para que aumente la producción y se conozca mucho más este lugar, y así poder mejorar las condiciones de vida de las familias de esta localidad. (Luis
Un empresario no descartó la posibilidad de que los 2 mil cuartos disponibles que ofrece el destino sean ocupados, algo que no
LÁZARO CÁRDENAS.– Se tiene un 75% de reservaciones en los más de 2 mil cuartos de hotel de la isla de Holbox para la temporada de vacaciones de Semana Santa, a pesar que aún falta más de un mes para ese periodo de descanso, afirmó el empresario del sector, Alejandro Cañedo.
Se reveló que el optimismo de los prestadores de servicios del ramo hotelero es evidente. Sin duda, conforme se acerque el periodo de vacaciones, las reservaciones seguirán en aumento hasta alcanzar el anhelado 100 %, cifra que no se ha logrado en estos días de descan-
so desde hace dos años debido a la baja afluencia de turistas.
El hotelero expresó que, sin duda, este será un buen año para el sector, comenzando con la Semana Santa, ya que las expectativas son muy altas debido a las cifras actuales de reservaciones, las cuales contrastan con las del año pasado, cuando en estas mismas fechas eran inferiores al 40 %.
Comentó que la recuperación de Holbox, con la nivelación de sus calles y su limpieza, ha jugado un papel clave en la mejora de su atractivo. Sus icónicas calles de arena lucen impecables tras
los recientes trabajos de relleno y alineación, una intervención que no se realizaba desde hace mucho tiempo y que ahora las deja completamente transitables.
Alejandro Cañedo afirmó que se espera una de las mejores temporadas vacacionales, dejando atrás la recuperación que el sector ha anhelado desde la pandemia. Ahora, el enfoque está en brindar la mejor atención a los visitantes nacionales y extranjeros que llegarán para disfrutar del sol, la arena, las playas y las calles de arena, donde podrán caminar descalzos. Por otra parte, señaló que ya han
LÁZARO CÁRDENAS.- Enclavada en la parte sur del municipio, la comunidad Benito Juárez ofrece bellezas naturales como cenotes, senderismo, lagunas, entre otros atractivos, que necesitan el impulso para que la población comience a destacar en el ecoturismo y las condiciones de vida de los pobladores mejoren con la llegada de nacionales y extranjeros.
Manuel Noh Cohuo sostuvo que actualmente reciben cada miércoles a un grupo de aproximadamente 20 jubilados, además de otros grupos que suelen llegar y disfrutar del parque ecoturístico
Ecopark Chaak y los cenotes “Nak Tunich” y “Azul Ha”, donde también se ofrecen rituales de purificación y bodas mayas.
La comunidad se encuentra a 14 kilómetros de la carretera fe-
deral Cancún-Mérida, tomando el desvío que existe en la población de Valladolid Nuevo, hacia el poblado de Agua Azul, desde donde comienza la aventura para los visitantes nacionales y extranjeros que poco a poco han estado llegando.
El entrevistado informó que por ahora están recibiendo pequeños grupos de visitantes de entre 15 y 20 personas, generalmente grupos de jubilados que llegan a disfrutar de las bellezas naturales, aunque también tienen reservaciones periódicas de personas que desean una boda maya en medio de la selva. Sostuvo que está abierto de nueve de la mañana a cinco de la tarde, con un costo de 150 pesos por persona. Se ofrece zona de acampado, zona de fogata, senderismo, buceo, nado en el cenote, paseos en kayaks, cere-
monias de purifi cación y bodas mayas, que se solicitan de manera regular. En estos eventos, por lo general, se realizan de forma privada a solicitud de la persona que contrata el servicio. Desde hace seis años se está trabajando en la actividad ecoturística en la zona, pero se requiere de mayor difusión de los espacios para tener una mayor presencia e impacto en los potenciales turistas. Incluso, se podrían atender a personas del municipio que lleguen en busca del servicio.
Para esta Semana Santa, dijo, las actividades podrían mejorar, ya que cada año llegan más visitas, tanto de turistas nacionales como extranjeros que gustan de recorrer y estar en contacto con la naturaleza, como de personas del estado o municipio que van
da vacacional, que se proyecta con una ocupación del 100 %, transcu-
mana que dejó sin servicio de agua a Chiquilá y afectó significativamente a Holbox, los prestadores de servicios no han reportado nuevas fallas, y los servicios se han normalizado; sin embargo, advirtieron que la verdadera prueba llegará durante el periodo de sequía y las vacaciones de Semana Santa, cuando miles de turistas arriban y la demanda de energía y agua potable se
(Luis Cauich)
En la localidad se realizan ceremonias y bodas mayas. (Luis Cauich)
ma semanal, explicó que, además de la visita a los cenotes, senderos y buceo, se les ofrece un recorrido por la comunidad, que está a menos de un kilómetro, visitando el área de las tilapias, las mujeres emprendedoras de las abejas meliponas y las mujeres artesanas, donde se les muestra cómo elaborar una hamaca u otro tipo de artesanía. (Luis Cauich)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Febrero cerró con cuatro personas desaparecidas, y marzo inició con un caso. En lo que va del 2025 ya se registraron ocho reportes, de los cuales dos son de jóvenes mujeres que no regresaron a casa; además, en el primer bimestre del año se registrado cuatro muertes violentas. De acuerdo con información de fuentes oficiales, durante febrero se reportó la desaparición de cuatro individuos, de los cuales dos son mujeres; los hechos se registraron en diferentes puntos del municipio.
Entre las desaparecidas está Rubí Tut Abán, de 18 años, originaria de la comunidad Chunyah, cuyos familiares refieren que la mujer acudió al centro del pueblo para realizar unas compras, pero ya no regresó.
Por otra parte, Marta Edith Cel de la Cruz desapareció en esta ciudad el pasado 27 de febrero, sus familiares denunciaron el hecho al día siguiente; hasta el momento se desconoce su paradero. Ante ello, se mantiene la ficha de búsqueda en la página oficial de la Fiscalía General del Estado.
Sobre el primer caso, la autoridad ministerial realizó un amplio operativo en la comunidad donde se
REPORTE
muertes violentas se registraron los primeros meses del 2025
suscitaron los hechos, sin conseguir resultados positivos, por lo que la angustia de la familia crece cada día al no saber del paradero de esta joven. En lo que van del presente año se han reportado, por lo menos, ocho casos de personas desaparecidas en el municipio Felipe Carrillo Puerto, de los cuales tres fueron localizados con vida, por lo cual se desactivaron las respectivas fichas de búsqueda. Mientras que, en el caso de muertes violentas, registraron por lo menos cuatro, el último fue el de un hombre que fue encontrado maniatado en una brecha cercana al poblado Señor. El caso más sonado, aunque todo se manejó de manera hermética, es el de los restos hallados en un predio colindante a la colonia
Emiliano Zapata II, donde se habla de uno o más cuerpos que fueron localizados en una fosa clandestina, aunque todos aseguran que
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de permanecer desaparecido más de 48 horas, familiares de Jesús Eduardo L. R. interpusieron la demanda correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que activó la ficha de búsqueda, después el hombre apareció como por arte de magia
Según el documento emitido por la FGE, iniciando el mes acudieron ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto, los familiares del individuo de 32 años de edad, para
son humanos, el dato sigue sin ser oficializado por las autoridades. Trascendió que, al parecer, el sitio estaba siendo concurrido
por personas desconocidas, que entraban y salían de la zona a bordo de motocicletas. (Alberth Kiin)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con serias lesiones resultó un motociclistas quien, bajo los efectos del alcohol, perdió el control y derrapó. El conductor, por la misma inercia siguió de largo hasta estrellarse contra el tronco de un árbol; fue trasladado al hospital general con el apoyo de Cuerpo de Bomberos y la policía municipal. Los hechos se registraron en la calle 66, entre 73 y 75, de la colonia Leona Vicario, cuando el chofer de la unidad, quien circulaba bajo los efectos del alcohol, terminó acci-
dentándose y severamente lesionado, quedando tendido sobre el camellón central, y su transporte a varios metros. Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes tuvieron que cerrar un tramo de esta calle, para evitar que se suscite otro percance. Luego de un tiempo de espera y al no arribar alguna ambulancia, los agentes solicitaron la presencia del Cuerpo de Bomberos, para apoyar en el levantamiento del lesionado con la ayuda de una camilla, para
luego trasladarlo, a bordo de una patrulla, al hospital general para su atención médica.
Trascendió en el lugar que es un elemento de la policía municipal, quien horas antes se había enfiestado y, al circular sobre la calle 66, de norte a sur, terminó derrapando hasta impactarse contra el tronco de un árbol que se encuentra en el camellón central.
Más tarde también se registró un aparatoso accidente en la comunidad Presidente Juárez, cuando colisionaron dos motociclistas,
poner la denuncia correspondiente.
Ante esta situación, la representación social activó la ficha de búsqueda marcada con el número 34/ZS/2025, donde se solicita la colaboración de la ciudadanía para la búsqueda de esta persona.
El documento indica que se le dejó de ver el pasado 27 de febrero; sin embargo, después de unas horas que se puso la denuncia, el supuesto agraviado apareció como por arte de magia, por lo que la FGE desactivó la ficha de búsqueda y colocó donde lleva la foto del
desaparecido, la leyenda de localizado, con letras de color verde, lo que indica que esta persona fue encontrada con vida, aunque hasta el momento no se ha informado con detalle sobre la localización.
La Fiscalía guardó gran hermetismo sobre este caso y los otros que se han presentado, al parecer, para evitar que la comunidad se alarme, aunque para ellos ya no es novedad, más aún cuando el año pasado el número de eventos superó los cien, aunque no se reveló la cifra oficial. (Justino Xiu)
Trascendió que el lesionado pertenece a la policía municipal.
resultando uno de los operadores severamente lesionado, por lo que se tuvo que desplazar la ambulancia los primeros auxilios. (Justino Xiu)
Con inversión de más de 10 millones de pesos atendieron los centros ceremoniales de la Cruz Parlante, Tixcacal Guardia y Chancah
Además de rehabilitar la infraestructura deteriorada, el Gobierno fortalece el patrimonio cultural intangible
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), le da continuidad a la dignificación de los espacios comunitarios del pueblo maya, mediante la rehabilitación de infraestructura deteriorada, además de fortalecer el patrimonio cultural intangible, como la música maya pax, rezos ancestrales y la medicina tradicional, proyecto donde se han invertido más de 10 millones de pesos.
Venancia Coh, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el estado, aseguró que “ha sido un gran esfuerzo de trabajo conjunto entre las autoridades tra-
dicionales, municipales y ejidales, con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para dignificar los espacios comunitarios del pueblo maya de Quintana Roo”, Dijo que, en la rehabilitación de las instalaciones de los centros ceremoniales de la Cruz Parlante, Tixcacal Guardia, Chumpón, Chancah Veracruz, y Kantunilkín ha invertido el Gobierno de México, a través del INPI, más de 10 millones de pesos.
La fuente señaló que la consolidación de este proyecto se llevó a cabo gracias a la participación de los integrantes de los centros ceremoniales, mediante la conformación del consejo de obra,
Ha sido un gran esfuerzo de trabajo conjunto entre las autoridades tradicionales, municipales y ejidales”.
VENANCIA COH TITULAR DEL INPI
en vigilancia de sus comités de contraloría social, para que de esta manera se pueda garantizar que los recursos que fueron destinados para cada uno de estos lugares, se lleve a cabo de manera eficiente. Aunque se invirtió una gran
FELIPE CARRILLO PUER -
TO.- Por causas desconocidas, una humilde vivienda de la comunidad Tuzik fue consumida en su totalidad por un incendio. Los bomberos se desplazaron más de 40 kilómetros para llegar al lugar y atender el hecho, aunque al arribar, el fuego ya había acabado con la palapa construida con material de la región.
Los hechos fueron reportados al número de emergencia, la casa era propiedad de una humilde mujer, quien dijo a los tragahumo que desconoce el origen del siniestro.
Los primeros en arribar al lugar fueron los elementos de la policía municipal, quienes trataron de sofocar el incendio junto con algunos vecinos, pero no pudieron hacer mucho, debido a que el fuego rá-
pidamente se propagó al techo de huano hasta reducirlo a cenizas.
Con la llegada de los bomberos, procedieron a verificar que ninguna madera quedara encendida y que pudiera generar otra quemazón, pues por la temporada de seca, con sólo una chispa, el material de combustión pudiera iniciar una conflagración.
En el lugar también hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja, en caso de ser necesario, aunque afortunadamente no se registró alguna persona lesionada, por lo que más tarde se retiraron del lugar.
Ante esta situación, el director de Bomberos, Neyro Alonso Cen Kauil, exhortó a la población a evitar el uso del fuego en zonas donde hay viviendas construidas
con material de la región, y evitar la quema de basura, ya que con el viento pudiera salirse de control y alcanzar alguna casa.
Estas últimas semanas se regis tró un incendio en Petcacab, donde el fuego arrasó con una palapa, propiedad de una humilde familia, quienes prácticamente perdieron todo, desde documentos persona les, ropas, hamacas, algunos aho rros y electrodomésticos que habían adquirido con mucho esfuerzo. Ante esta situación los habi tantes se solidarizaron y los apo yaron para la reconstrucción de la vivienda, incluso, la autoridad de la localidad realizó las ges tiones necesarias para mitigar el problema que enfrentaba en esos momentos la familia.
cantidad de recursos para rehabilitar estos espacios, incluso para la preservación del patrimonio cultural intangible, como el maya pax, hay otras cuestiones que se han descuidado y son objeto de señalamiento por parte de los habitantes, en este caso, de Tixcacal Guardia. En este poblado, a finales del próximo mes iniciará la fiesta tradicional en honor a la Santa Cruz, tanto los jerarcas mayas como los habitantes están preocupados por las condiciones del camino de acceso desde Señor, pues la maleza ya invadió la vía, la cual también presenta baches que ponen en riesgo a los usuarios, sobre todo durante los festejos, ya que es con-
currido por un sinfín de personas que corren el riesgo de verse involucrados en algún accidente que pudiera lamentarse. Dijeron que es necesario que las autoridades tomen en cuenta este problema, el cual en múltiples ocasiones ha sido denunciado por los lugareños, sin que hasta el momento tenga respuesta. En algunos casos, los propios habitantes tanto de Tixcacal Guardia como Señor, se han organizado para realizar las fajinas para limpiar un poco el camino, aunque el material pétreo para tapar los hoyancos ha sido de consideración, por lo que no pueden hacer mucho al respecto. (Justino Xiu)
(Justino Xiu)
El objetivo es acercar la justicia a las comunidades, evitando desplazamientos a cabeceras municipales
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En el municipio, actualmente existe un solo juzgado maya, ubicado en la localidad de Pozo Pirata. Sin embargo, durante una reciente visita, el Magistrado de Justicia Indígena, Javier Hernández, informó que este año se proyecta la apertura de cinco nuevos, aunque aún no se ha defi nido en qué localidades estarán ubicados.
El juzgado maya de Pozo Pirata, inaugurado hace aproximadamente 28 años, ha sido gestionado por el señor Tito Racien Marín desde su apertura.
Según el Magistrado, en el estado existen en la actualidad 17 juzgados mayas, de los cuales, siete están ubicados en Tulum, tres en Lázaro Cárdenas, uno en José María Morelos y el resto, en Felipe Carrillo Puerto.
El objetivo de los juzgados mayas, como explicó el Magistrado Hernández, es acercar la justicia a las comunidades, evitando que los habitantes tengan que desplazarse a las cabeceras municipales para acudir a la Fiscalía General de Justicia o a los tribunales del Poder Judicial.
Además, destacó la importancia de que las personas encargadas de impartir justicia en estos juzgados sean miembros de la comunidad, que hablen la lengua maya y conozcan la realidad local, lo cual facilita la aplicación
Debemos de trabajar con las localidades para integrar a los jóvenes en la impartición de leyes”.
JAVIER HERNÁNDEZ MAGISTRADO
de la justicia indígena.
En el marco de la justicia indígena, el Estado cuenta con dos leyes fundamentales: la Ley de Justicia Indígena y la Ley de Derechos y Cultura. Los juzgados mayas operan bajo el principio de los “usos y costumbres” de cada comunidad.
Durante la conversación, el Magistrado también abordó el desafío que representa el cambio cultural que enfrentan las comunidades, especialmente entre los jóvenes. Explicó que muchos de ellos, al regresar de otras localidades tras haber estudiado, traen consigo costumbres ajenas a las tradiciones locales, lo que difi culta la práctica de la justicia indígena.
Resaltó la importancia de trabajar con las localidades para integrar a los jóvenes en la impartición de leyes, especialmente a aquellos que ya han completado su educación media superior o universitaria.
El juzgado maya de Pozo Pirata opera en una casa ubicada en el centro de la localidad. Sin embargo, los habitantes del poblado no han ofrecido comentarios claros sobre su funcionamiento, lo que deja una incógnita sobre su eficacia en la comunidad.
En 1997, la octava legislatura del Estado aprobó la Ley de Justicia Indígena de Quintana Roo, una legislación que ha sido fundamental para el reconocimiento y el fortalecimiento de la justicia indígena en la región.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El poeta Dony Limbert Brito May destacó la necesidad de fomentar en los niños y niñas de la zona maya el gusto por la lectura y la escritura, especialmente en los idiomas maya y español, para que más personas se dediquen a la creación de textos literarios bilingües. Según Brito, este impulso debe comenzar desde la educación básica, donde se debe enseñar a los jóvenes a ver la literatura no sólo como parte de un programa de estudios, sino como un arte que fomente la creatividad y la expresión personal.
Brito May, quien ha sido reconocido por su obra en lengua maya, expresó que en el municipio y en la región maya en general existen pocos escritores en lengua maya, aunque mencionó algunos destacados como Wildernain Villegas Carrillo, quien ganó el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas en 2008, e Ismael Briceño, galardonado con
el Premio Internacional de Poesía Mundo Maya Waldemar Noh Tzec en 2020. Estos escritores son ejemplos de que, a pesar de las dificultades, la creación literaria en lengua maya tiene un espacio importante en el ámbito cultural.
Señaló el papel de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), que ha sido clave en la promoción de la literatura bilingüe entre los estudiantes universitarios.
La universidad ha fomentado la redacción de textos literarios tanto en maya como en español, con la esperanza de que sus egresados se conviertan en futuros escritores que sigan enriqueciendo la literatura en ambas lenguas. Aunque solo un joven, Miguel Cante, egresado de la Licenciatura en Lengua y Cultura, ha ganado renombre como poeta, Brito consideró que este tipo de ejemplos son alentadores y muestran el gran potencial de los jóvenes y niños de la
zona maya para escribir poesía y cuentos.
Para Brito, la clave para motivar a estos futuros escritores es iniciar el proceso de fomento a la literatura desde edades tempranas, desde el preescolar hasta la preparatoria. Sin embargo, hizo énfasis en que la literatura no debe ser vista como una tarea académica más dentro del programa de español, sino como una actividad extracurricular que despierte el verdadero amor por la escritura. “Solo cuando la literatura se ve como algo independiente de los planes de estudio puede fomentar realmente el interés en la lectura y la escritura”, subrayó.
Como parte de sus esfuerzos para promover la literatura maya, Brito anunció la creación de una pequeña escuela de escritores en José María Morelos, cuyo objetivo es impulsar de manera autó-
el
el cierre de la vía principal genera preocupación, vecinos han tomado la iniciativa de habilitar el desvío para quienes
Se prolongará un mes la construcción del puente sobre el brazo de la laguna Chichankanaab
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con la construcción del puente sobre el brazo de la laguna Chichankanaab, el paso por la carretera principal que conecta a la localidad San Diego con la cabecera municipal quedará cerrado por aproximadamente un mes. Esto generó preocupación entre los habitantes, quienes ya se preparan para utilizar un camino alterno que, aunque en condiciones algo deterioradas, es transitable en moto y bicicleta.
Los vecinos de San Diego comentaron que, aunque algunos tramos del camino alterno están cerrados debido a la vegetación, aquellos que transitan frecuentemente por la zona —debido a que
tienen ranchos cercanos— han tomado la iniciativa de limpiar el trayecto para que sea accesible a todos. Este camino conecta el poblado con la zona de ranchos y luego se une con la vía que va hacia el poblado de San Domingo, permitiendo así el acceso a la carretera federal 184, que lleva a la cabecera municipal.
Jorge Cherres, habitante de la localidad, explicó que el camino alterno es de aproximadamente 6 kilómetros en total: 4 kilómetros desde San Diego hasta el entronque con la carretera que va a Santo Domingo, y 2 kilómetros más hasta la Carretera Federal 184. Según Cherres, aunque el camino presenta algunos
La ruta secundaria es de aproximadamente seis kilómetros en total, hasta la Carretera Federal 184
tramos cerrados por la vegetación, se puede transitar sin problemas en moto o bicicleta. “La gente que pasa por ahí ya lo está limpiando, así que no debería haber dificultades para quienes necesiten salir a la cabecera municipal”, afirmó.
Laurentino Pech Caamal, otro
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La siembra de achiote en el municipio sigue siendo una tradición para los productores locales, aunque actualmente no resulta rentable, según varios de ellos. A pesar de la falta de beneficios económicos, los agricultores continúan cultivando esta planta, principalmente por su uso en la cocina, ya que el achiote es un ingrediente fundamental en la preparación de varios platillos, como el pollo asado y el caldo de pollo o res. El achiote, que se compra apenas a 18 pesos el kilo, es una de las principales razones por las que muchos productores no consideran viable continuar con su cultivo. En tiempos anteriores, cuando el precio llegó a superar los 50 pesos por kilo, muchos agricultores se animaron a sembrar más achiote, pero el precio cayó drásticamente, lo que desmotivó a varios
a seguir con la siembra.
Rogelio Trinidad Várguez, un productor de cafetal, comentó que tiene aproximadamente 20 matas de achiote en su parcela. Cada año cosecha entre 15 y 20 kilos, que guarda para consumo personal y para vender a sus familiares. Para él, el achiote es parte de la tradición familiar y una necesidad en su cocina. Sin embargo, indicó que recientemente un comerciante de Yucatán ofreció comprar el achiote a 18 pesos el kilo, pero para él, ese precio no justifica el esfuerzo que implica cosechar, secar y limpiar el achiote.
Pedro Regalado Tuz Arjona, productor de la comunidad de Sabán, explicó que, independientemente del precio, la siembra de achiote sigue siendo una tradición en su comunidad. Aunque los agricultores podrían verse más motivados si el precio fuera más alto, muchos con-
tinúan cultivándolo principalmente para su propio consumo. En su caso, comentó que el año pasado cosechó unos 30 kilos, pero los incendios de abril y mayo destruyeron su cose cha, por lo que no volvió a sembrar. A pesar de esto, todavía conserva algo de achiote de la cosecha ante rior para su consumo.
Manuel Matos Herrera, pro ductor de Cafelito, mencionó que aunque este año hubo una buena cosecha de achiote, el precio sigue sin mejorar. Aseguró que el colo rante todavía se compra a 17 pesos el kilo en la cabecera municipal. Matos también destacó que, debido a la baja rentabilidad, ha reducido el cultivo de achiote, reemplazando las matas por cultivos de limón. Actual mente, solo tiene unas 25 matas de achiote, cuyos frutos cosecha para su consumo personal.
vecino, expresó su preocupación por el cierre de la carretera que pasa por el brazo de la laguna, ya que muchos habitantes dependen de este acceso para ir a trabajar. “Desde principios de semana hemos estado observando el estado del camino alterno que va hacia Santo Domingo, y aunque está algo deteriorado, se puede usar sin problema en moto o bicicleta”, comentó. Agregó que, en cuanto se cierre la carretera principal, este será el camino que utilizarán para desplazarse. El cierre de la carretera que pasa por el brazo de la laguna Chichankanaab está programado para durar alrededor de seis días,
mientras se completan los trabajos de reconstrucción del puente. Las autoridades municipales informaron que la obra lleva casi 15 días en ejecución, y se espera que el proceso de construcción dure aproximadamente un mes. Durante un recorrido realizado por el lugar, se pudo constatar que, si bien algunos tramos del camino alterno requieren cuidados debido a la vegetación, en general, es posible transitar con precaución. Especialmente el tramo que va del crucero de la Carretera Federal 184 hasta la intersección con el camino a San Diego, que pasa por una zona de ranchos y milpas. (Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Los agricultores señalan que el precio cayó drásticamente. (L. Kauil)
Las ciudadanas tienen un rango de existencia de 78.2 años, poco más en comparación con la de los hombres con 72.1. Enfermedades
En Yucatán la esperanza de vida en 2025 alcanzó un promedio de 75.2 años, revelan cifras del Inegi
MÉRIDA, Yuc.- La esperanza de vida en Yucatán alcanzó en 2025 un promedio de 75.2 años, situándose ligeramente por arriba de la de Campeche (74.7 años) y por debajo de la de Quintana Roo (76.2 años), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta tendencia se alinea con los patrones nacionales y mundiales: las mujeres viven más que los hombres. En Yucatán, por ejemplo, las mujeres tienen una esperanza de vida de 78.2 años, mientras que los hombres alcanzan los 72.1 años en promedio. En el país, la esperanza de vida ha mostrado un incremento significativo a lo largo de décadas. En
1930, la población mexicana tenía una esperanza de vida promedio de 34 años; para 1970, esta cifra aumentó a 61 años, y en 2000 alcanzó los 74 años. Se proyecta que para 2025, la esperanza de vida en México sea de 75.5 años, con una expectativa de llegar a los 80 años en el 2050.
Durante la pandemia de COVID-19, la esperanza de vida en Yucatán experimentó una disminución notable, alcanzando un mínimo de 69.4 años en 2021. Esta reducción afectó más a los hombres, cuya esperanza de vida se situó en 65.4 años, mientras que en las mujeres fue de 73.9 años.
A partir de 2022 se observó
una recuperación gradual, alcanzando en 2024 niveles similares a los previos a la pandemia: 75 años en promedio, con 72 años para los hombres y un máximo histórico de 78.3 años para las mujeres.
A pesar de estos avances, Yucatán enfrenta desafíos significativos en materia de salud pública. Las principales causas de muerte en la entidad incluyen enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos.
En los primeros seis meses del 2024, las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar en las causas de defunción a nivel nacional, con una tasa por cada 100 mil habitantes, similar a la del 2020.
En Yucatán se ha observado que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte, con un promedio de 10 fallecimientos diarios atribuidos a estas afecciones.
La diabetes mellitus, que había descendido en el ranking de causas de muerte en años anteriores, volvió a ocupar el segundo lugar en 2024, con un promedio de cinco muertes diarias. Los tumores malignos también representan una causa significativa de mortalidad en el estado, con un promedio de cinco defunciones diarias.
prevención vial y promover una mayor conciencia sobre la seguridad en las vías. La brecha en la esperanza de vida entre hombres y mujeres en Yucatán es notable, con una diferencia de aproximadamente seis años a favor de las mujeres. Esta disparidad resalta la importancia de diseñar e implementar estrategias de salud diferenciadas que aborden las necesidades específicas de cada grupo. Es esencial impulsar programas de prevención y atención médica que mejoren la calidad de vida de toda
MÉRIDA, Yuc.- El Norte de la ciudad se ha destacado por registrar un crecimiento inmobiliario significativo, impulsado por inversiones masivas en el sector. Sin embargo, este auge ha traído consigo desafíos que van más allá de la construcción, adentrándose en temas de sobreoferta, permisos y sostenibilidad de servicios, explicó Rosy Jiménez, directora de Eureka Investigaciones de Mercado e integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Indicó que muchos inversionistas han puesto capital en la zona, lo que se ha reflejado en un crecimiento acelerado del mercado. Destacó que, en áreas como Temozón, persiste un exceso de oferta
inmobiliaria. “Tenemos mucha inversión de empresarios, pero cabe la posibilidad de que gran parte de ese producto quede sin vender. Hoy día, cualquier extensión de terreno en ese rumbo se encuentra muy cara y se ha generado un exceso de oferta”, indicó la especialista. En ese tenor, explicó que ante una sobreoferta se presenta actualmente una baja demanda, lo que afecta la captación de clientes: “El año pasado representó un reto para la mayoría de los inmobiliarios, pues sentimos de manera muy fuerte cómo se estancó el mercado. Hace pocos días entregamos departamentos y aún hay poco interés”, manifestó La especialista en el sector inmobiliario comentó que otro factor
crítico es el notable incremento en los precios. Antes de la pandemia, un departamento de una recámara destinado a estudiantes se rentaba por entre 8 y 10 mil pesos; hoy, ese mismo tipo de unidad se oferta en torno a los 17 mil pesos mensuales. “El encarecimiento de las rentas y los créditos hipotecarios ha cerrado el panorama para una mayor captación de clientes. A un inversionista ya no le conviene comprar un departamento donde estará pagando 2 millones de pesos, y si lo adquiere con crédito bancario, la mensualidad de 22 mil pesos, lo que resulta insostenible, pues el mercado sólo permite rentas de 12 o 13 mil pesos, dejando la diferencia a cargo del propietario”, explicó Jiménez.
Precisó que antes los retornos de inversión que antes se manejaban ya no se pueden ofertar de la misma manera. La realidad es que, aunque la idea de tener una propiedad propia siempre atrae a los inversionistas, hoy día los sueldos no alcanzan para sufragar créditos hipotecarios bancarios.
La también investigadora de mercado señaló que para las personas que quieran invertir, una de sus opciones más viables son los créditos del Info-
navit, junto con prestaciones que puedan ofrecer condiciones favorables a los compradores. “La recomendación para quienes deseen invertir es realizar un estudio de mercado riguroso antes de poner un negocio o lanzarse al sector inmobiliario”, concluyó Jiménez. Además de los desafíos de sobreoferta y rentabilidad, dijo que se plantea la necesidad de un crecimiento urbano organizado. (Katia Leyva)
CALKINÍ, Campeche.- Con la participación de más de 20 estructuras creadas con ingenio, creatividad y paciencia, se llevó a cabo el bando en la Atenas del Camino Real, donde se lucieron las enormes esculturas que midieron hasta cuatro metros de altura que iban jaladas por triciclos y remolques.
Una de las estructuras que más impresionó al nutrido público fue la lagartija “Rango” de una popular película en la cual se enfrentó en duelo contra una enorme serpiente que también la acompañó en este recorrido. El derrotero duró más de tres horas e inició a la altura de la esquina conocida como “japonesa” hasta llegar al Centro; todos los grupos realizaron una presentación de baile.
Participaron desde escuelas de danza, planteles de todos los niveles educativos, así como grupos de jóvenes que se organizaron e incluso comercios que aprovecharon la ocasión para promocionar sus negocios a través de los regalos que dieron a los espectadores.
El evento fue encabezado por los Reyes de los Adultos Mayores, “América I” y “Asterio I”, quienes presentaron parte de su baile con
la comparsa al ritmo de “Chico Che”. También se lució la comparsa de los maestros jubilados, quienes recordaron la época de oro con su temática “Las negritas”.
Destacaron los Reyes de la Inclusión, “Karla I” y “Manuel I”, mientras que los Reyes Infantiles “Emma I” y “Álvaro I” recorrieron las calles en su imponente carro alegórico “El Dorado”.
La esencia vibrante de Colombia se hizo presente con los Reyes del Carnaval de Calkiní 2025, “Naomi I” y “Fernando I” que pusieron a bailar a los calkinienses con la mezcla de sus temas musicales.
Los participantes
Enseguida comenzaron a pasar los triciclos alegóricos, destacando la representación de un “helicóptero” de la Guardia Nacional, seguido de “Mini Legos Transformer”, donde la tecnología y la imaginación cobraron vida en medio del derrotero de este sábado de bando.
“El pez diablo negro” fue una impactante representación marina que causó revuelo en las redes sociales por ser una especia rara.
“Amazonia”, un tributo a la biodiversidad de la selva y “El simbionte caballo Venom” combina-
ron fuerza y elegancia para llevarse la ovación del público, que quedó maravillado con esta presentación.
Cuando todos habían pensado que habían visto lo más creativo, llega “El Mundo Desconocido”, que transportó al público a un universo de misterio; luego pasó “Rango”, inspirado en el personaje icónico de una de las películas más vistas en su época, que igual cosechó aplausos, y quienes no se quedaron atrás fueron los creadores de “Capibara Family”, que cerró con gran entusiasmo esta primera fase del concurso en triciclos.
Las plataformas destacaron por la genialidad de sus creadores, y entre las representaciones destacadas estuvieron “Robot salvaje”, “Tom y Jerry”, “Fiesta musical”, que contagiaron con ritmo y alegría a los asistentes junto con “Transformers, el despertar de las bestias”.
Ante tal diversidad y espectaculares creaciones, los jurados se las vieron difícil, pues no tuvieron una segunda oportunidad para calificar a cada una de estas estructuras.
Sin embargo, los ganadores del concurso de triciclos y carros alegóricos serán anunciados este martes, por el Comité Organizador del Carnaval 2025.
(Erik Caamal)
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
El mexicano Raúl Jiménez anota el primer cobro en la tanda de penales y el Fulham agudiza la crisis del Manchester United al eliminarlo en los octavos de final de la FA Cup + Página 46
El azteca ingresó de cambio al 90+3’ para jugar la prórroga y posteriormente lanzar su tiro desde los once pasos, una instancia infalible para el Lobo, pues no erra desde el 2020.
Efraín Juárez regresa a casa; Pumas presenta a su flamante entrenador
Celtics de Boston se lleva la batalla de campeones ante Nuggets de Denver
Un exfutbolista confiesa que estuvo a punto de matar a Camilo Vargas
brador infalible como el mexicano Raúl Jiménez, que no falla un penal desde el 2020, el pudo ha cer aún más profunda la crisis del Manchester United al eliminarlo en los octavos de final de la FA Cup tras el empate de 1-1 en la prórroga. El delantero ingresó después de los 90 minutos cumplidos para entrar en calor en los tiempos extra y, posteriormente, mostrarle a su equipo el camino en la serie decisiva, donde con su particular estilo engañó al portero camerunés André Onana para poner el
lo abrir la serie que comenzó de forma positiva para su pase a la siguiente ronda. “El entrenador nos conoce, él tiene en mente lo que va a hacer, esta vez me tocó a mí. En esta temporada normalmente me ha tocado y estoy contento por esa confianza, saben de la capacidad que tengo desde los once pasos, yo contento de tomar esa responsabilidad”, aseveró.
Además, el examericanista ya piensa en las últimas dos rondas
Mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Claro que es un sueño que tengo por alcanzar, me quedé en la antesala de la final con los Wolves Qué bonito sería volver al estadio de Wembley, a pisarlo de nuevo, primero en una semifinal, y luego en la final, pero primero hay que pasar la siguiente ronda contra el Crystal Palace”, aseguró.
En el desarrollo del partido, el
United, campeón defensor de la Copa FA, tuvo que remontar un 1-0 en contra al descanso, después de que Calvin Bassey cabeceó a gol para poner al Fulham por delante justo antes del descanso. Bruno Fernandes empató el partido, lo que llevó el encuentro a la prórroga. En la tanda, los disparos de Victor Lindelof y Joshua Zirkzee desde el punto penal fueron detenidos. El portero del Fulham, Bernd Leno, fue clave al ayudar a su equipo a ganar 4-3 en los penales para avanzar a los cuartos de final.
(Agencias / AP)
ITALIA.- El buen momento de Johan Vásquez con el Genoa en Italia sigue firme y el el mexicano fue el responsable de que su equipo rescatara el empate ante el Empoli en la Serie A.
El defensor mexicano se ha consolidado como pieza clave para su club y eso le ha permitido tomar más confianza, misma que se vio reflejada en el gol del empate 1-1 en el Estadio Luigi Ferraris
El Genoa se vio abajo en el marcador al 36 tras la anotación de Alberto Grassi para los visitantes. Tras la igualada ante el Empoli en el duelo de la Jornada 27 de la Serie A, el Genoa se coloca en el puesto 12 de la tabla con 31 unidades.
Por su parte, el Empoli está en la posición 18 con apenas 22 puntos, ubicado en el primero de los tres puestos que mandan a quienes terminen la campaña ahí a la Serie B.
En el minuto 81, un centro de un tiro de esquina cayó a la zona en la que Johan Vásquez estaba
ESPAÑA.- Gerard Martín y Marc Casadó se estrenaron como goleadores en la victoria 4-0 del Barcelona sobre la Real Sociedad y con la que los azulgranas asumieron en solitario el liderato de LaLiga española. El Barça se benefició de un rival que se quedó con 10 elementos para dar ruta clara a la victoria con un par de dianas en un lapso de cuatro minutos, luego de que Martín abrió la cuenta a los 25 minutos y Casadó amplió al 29’. Ronald Araujo hizo el tercero al 56’ y Robert Lewandowski hizo más sonora la goleada con el cuarto al 60’.
El conjunto txuri-urdín corrió con mala fortuna, después de que en los primeros minutos una posición adelantada validada desde el VAR anuló un gol de Sergio Gómez. Poco después, sufrieron la expulsión de Aritz Elustondo (17’), después de una falta sobre Dani Olmo.
Los azulgranas hilvanaron su sexta victoria del curso para alcanzar el liderato con 57 unidades, una más que el Atlético de Madrid, que el sábado venció 1-0 al Athletic Bilbao
parado dentro del área del Empoli
Ahí, el ex de los Pumas en la Liga MX le pegó un derechazo al balón, algo elevado, y cuando parecía que el arquero por los aires se quedaba con el esférico, un error permitió a la bola entrar a la portería y sellar el 1-1.
Santi y el Milan sufren
El AC Milán vive una de las crisis más fuertes que se recuerden en los últimos años, el equipo que dirige el portugués, Sergio Conceicao, fue superado por 1 - 2 por la Lazio en el Estadio San Siro. El mexicano Santiago Giménez participó durante todo el encuentro, pero tuvo pocas posibilidades de marcar diferencia, el equipo en general nunca se vio en un momento importante y se vio afectado al minuto 67 cuando Pavlovic fue expulsado por cometer una dura falta sobre Isaksen del equipo visitante. (El Universal / Agencias)
El Real Madrid se descolgó de la lucha por la cima luego de caer 2-1 en su visita al Betis para quedar tercero con 54 unidades. Con esta goleada, el Barcelona llegó a 124 anotaciones en todas las competencias en las que ha tenido a 19 diferentes anotadores. A la defensiva, llegaron a 26 goles anulados en su contra por fuera de lugar. El Barça ahora se concentrará en su duelo del miércoles ante Benfica, en la ida de octavos de final de la Champions (AP)
Ya como DT oficial del club, Efraín Juárez reitera su compromiso por revertir el mal paso del equipo
MÉXICO.-Efraín Juárez se puso la chamarra con sus iniciales y sus ojos brillaron intensamente.
Tuvieron que pasar 15 años para que volviera a casa. Pero ahora, aquel joven que migró rumbo a Europa en busca de alcanzar sus sueños como futbolista, ha vuelto convertido en hombre para asumir el cargo de director técnico de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Juárez es oficialmente desde ayer el nuevo entrenador auriazul Apenas un día después de haber
aterrizado en la Ciudad de México y sólo unas horas desde que los felinos cayeron por 0-1 ante Chivas, en la Jornada 10 del torneo Clausura 2025 de Liga MX.
“Amo a Pumas, siempre lo he dicho y nunca lo he ocultado. Tenía otros objetivos, otros sueños, otras oportunidades, pero cuando la casa te llama, no puedes decirle que no”, sentenció Juárez.
Tiene la encomienda de enmendar el camino de un club sumergido en una crisis de tres derrotas consecutivas y 14 años sin títulos.
MONTERREY.- Domingo de Ramos en la ciudad de Monterrey.
Anoche el exmadridista Sergio Ramos se estrenó como goleador de los Rayados en la victoria de 4-2 sobre Santos Laguna , el peor equipo del torneo. Con el triunfo, la Pandilla sumó su cuarta victoria después de 10 jornadas y escala a la novena posición de la tabla general, zona de Play in; por su parte, los Guerreros siguen al fondo de la tabla
El camisa 93 de Rayados anotó el primer gol de su carrera en la Liga MX. Apareció para hacer la anotación que puso arriba momentáneamente al Monterrey.
“Hay un vestidor con una vergüenza deportiva, pero con muchas ganas de revertir esta situación. Ellos están en la mejor disposición. Son seres humanos increíbles, lo sientes”, comentó Efraín con la voz entrecortada.
El timonel tendrá su primera experiencia como entrenador en el balompié azteca después de una exitosa -y efímera- etapa en la Liga de Colombia con el Atlético Nacional. Con el verdolaga ganó un doblete al conseguir el título de liga y copa en cuestión de meses.
Fue a los 56 minutos cuando Sergio Canales recibió la pelota por la banda derecha. El Mago totalmente solo, tuvo tiempo para acomodarse y mandar un centro hacia el segundo poste.
En el área estaban dos jugadores de Rayados listos para rematar, pero la pelota los techó y llegó al destino que Canales esperaba.
El ibérico hizo su primer gol en México con un remate de cabeza.
Justo a segundo poste, Ramos apareció y se lanzó hacia el frente para conectar de cabeza la pelota. Por el club norteño completaron la cuenta los mexicanos Germán Berterame y Gerardo Arteaga, y el español Sergio Canales. (Agencias)
Con ese impulso, tratará de influir ahora en el equipo de sus amores.
Juárez dirigirá hoy la práctica del cuadro felino para sentarse mañana en el banquillo universitario en el partido de ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf ante Alajuelense de Costa Rica.
Tras el compromiso internacional, el once universitario volverá a la Liga MX para afrontar la jornada 11 del Clausura 2025 ante el Puebla, este viernes 7. (Agencias)
La tenista estadounidense Jessica Pegula batió en dos sets a su compatriota McCartney Kessler y alcanzó la corona de la tercera edición del Abierto de Austin (ATX Open), categoría ATP 250. Primera cabeza de serie del torneo y número cuatro en el escalafón universal, Jess doblegó a su rival con parciales de 7-5 y 6-2 sobre la pista dura del Westwood Country Club y guardó en su bitácora el séptimo título de su carrera. Con 31 años de edad, la neoyorkina, que el año pasado ganó los eventos de Berlín y Toronto y fue finalista en el Abierto de Estados Unidos, tuvo una efectividad del 64 por ciento en su primer servicio y aprovechó seis de 10 puntos de quiebre. Esta es la cuarta victoria de Pegula en los últimos 18 meses. Por su parte, Kessler tiene dos títulos en su carrera, ambos en los últimos seis meses. La de Austin es la segunda final que gana Jessica Pegula ante rivales de su país: la primera de ellas en el WTA 1000 de Toronto 2024 ante Amanda Anisimova, mientras que en el circuito WTA ha perdido dos ante Serena Williams, en Auckland 2020, y ante Madison Keys, en Adelaida 2025. Según la WTA, el partido fue la primera final All-American en suelo estadounidense desde que Sloane Stephens derrotó a Madison Keys para ganar el US Open de 2017.
(Agencias)
Veljko llegó en el Apertura 2024. Ahora Guido se retira como jugador.
NUEVO LEÓN.- Tigres decidió prescindir de Veljko Paunovic como director técnico, a pesar de que el equipo marcha en la tercera posición del Clausura 2025 de la Liga MX, y tras la victoria sobre Necaxa en la Jornada 10.
De inmediato, el club norteñooptó por una solución interna y nombró a Guido Pizarro como entrenador. El capitán del equipo se retira del futbol profesional para asumir la dirección técnica.
Su primer entrenamiento será hoy, con miras a los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup 2025, ante el Cincinnati FC “Fue la primera opción que se consideró. Se habló con él, aceptó y encabezará el proyecto por lo que resta del Clausura 2025 y la competencia internacional”, informaron fuentes cercanas al club. Mañana se anunciará oficialmente su cuerpo técnico.
(Agencias)
Celtics de Boston se impuso por 110-103 a los Nuggets de Denver en un duelo entre los dos últimos campeones de la NBA.
Los de verde habían sufrido dos derrotas consecutivas (Pistones de Detroit y Cavaliers de Cleveland) pero se recuperaron venciendo al equipo encabezado por Nikola Jokic.
Los Celtics (43-18) manejaron el partido en el TD Garden desde el inicio y tuvieron un +20 tanto en el segundo como en el tercer cuarto.
Sin embargo, los Nuggets (39-22) no tiraron la toalla y llegaron al último periodo con sus opciones
Rebotes, 1 asistencia y 8 puntos fue la marca del pívot Neemias Queta
intactas gracias a un ajustado tablero de 83-77.
En los últimos 12 minutos, Boston intentó distanciarse, pero Jamal Murray situó a Denver a solo 3 puntos con 1.15 en el reloj (102-99).
En el momento clave del encuentro, una canasta de Derrick White tras rebote ofensivo y un robo y dos puntos al contraataque del dominicano Al Horford sentenciaron el triunfo local.
No estuvieron especialmente brillantes ni Jaylen Brown (22 puntos y 8 asistencias con 6 de 15 en tiros de campo y 5 pérdidas de balón) ni Jayson Tatum (16 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias con 4 de 15 en tiros y 6 pérdidas).
Al rescate de Boston acudieron secundarios de lujo como Horford (19 puntos y 8 rebotes) y White (17 puntos con 5 triples).
Por Denver, los mejores fueron Murray (26 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias), Jokic (al borde de un nuevo triple-doble con 20 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias) y Christian Braun (24 puntos y 6 rebotes). Los Celtics no contaron con Kristaps Porzingis y Jrue Holiday mientras que los Nuggets se presentaron sin Aaron Gordon. (EFE)
De’Andre Hunter anotó un triple ganador con 30.8 segundos restantes en el tiempo extra para que los Cavaliers de Cleveland vencieran 133-129 a los Trail Blazers de Portland, en lo que fue su décima victoria consecutiva y la 50 en total.
Hunter terminó con 32 puntos y apareció en el momento decisivo después de que Anfernee Simons pusiera a Portland por delante 129-128 con un triple propio a falta de 44 segundos.
Shaedon Sharpe falló un tiro flotante y Deni Avdija tuvo un intento de tres puntos que se estrelló en el
aro trasero después de un tiro final de Hunter. Hunter selló la victoria con dos tiros libres a cuatro segundos del final. Ty Jerome aportó 25 puntos desde el banquillo para los Cavaliers, que también consiguie-
ron 20 puntos de Evan Mobley y 14 de Max Strus. Jarrett Allen (12 puntos, 10 rebotes) registró un doble-doble y Cleveland ganó su décimo partido consecutivo. Avdija igualó su récord de la temporada de 30 puntos, igualó su marca personal de 10 asistencias y también tuvo 12 rebotes para lograr su primer triple-doble de su carrera. Simons aportó 27 puntos, Toumani Camara sumó 19 y Sharpe terminó con 18 mientras la racha de cuatro victorias consecutivas de Portland llegó a su fin.
Más de 2 mil personas, de 22 países, participaron en la carrera por el Día Internacional de la Mujer
CANCÚN.- Con una multitudinaria participación de 2 mil corredores de 22 países, se celebró la décima edición del Medio Maratón Internacional de la Mujer, que tuvo lugar en el Malecón Tajamar. En esta justa deportiva, los ganadores absolutos en sus categorías fueron Nadia Izquierdo y Brayan Rodríguez.
A las 6:00 de la mañana comenzaron a llegar los participantes de la carrera, quienes abarrotaron la salida y meta instalada en el Malecón Tajamar, donde más de 2 mil corredores, tanto hombres como mujeres, llenaron la zona de competencia.
En ese lugar, los participantes, tanto hombres como mujeres, comenzaron a formar los pelotones de salida. Fue la Gobernadora del estado, acompañada por la Presidenta Municipal y el Director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quien dio el disparo de salida, primero a las mujeres, quienes salieron en estampida para mantenerse en los primeros lugares. Con ello, la mañana gris se transformó en un mar de colores gracias a los cientos de participantes que iniciaron su recorrido en busca de la victoria. Más tarde, se dio la salida de la rama varonil para cubrir los cinco, 10 y 21 kilómetros establecidos en la competencia, en la cual el 60 por ciento de los participantes fueron mujeres.
En la carrera participaron madres con sus hijas e hijos, padres, familias completas, jovencitas acompañadas de sus mascotas, niños con sus disfraces preferidos, novios que aprovecharon la ocasión para declararse, e incluso un corredor que, con una manta, agradeció los 90 años de vida de su madre, quien goza de buen estado de salud.
Después de una ardua competencia, en la prueba de los 5 kilómetros femenil, el triunfo fue para Xcaret Hernández, quien fue la primera en llegar a la meta. El segundo lugar fue un empate entre Leonila Abelardo García y Jessica Acevedo, y el tercer puesto también fue un empate entre Amanda Ramírez y Jennifer Villa. En la rama varonil, el triunfo fue para José Manuel Alcocer, seguido por Felipe Amaro y Tadeo Hernández.
En los 10 kilómetros, la primera en cruzar la meta fue Angélica Hernández con un tiempo de 48 minutos, mientras que el ganador en la rama varonil fue José Vera Avendaño con 38 minutos.
La prueba estelar, el Medio Maratón, la primera en llegar a la meta de los 21 kilómetros fue Nadia Izquierdo con un tiempo de una hora con 20 minutos, mientras que en la categoría varonil, el ganador fue Brayan Rodríguez con un tiempo de una hora con cinco minutos.
(Rafael García)
A las seis de la mañana comenzó el evento, en el Malecón Tajamar; Brayan Rodríguez y Nadia Izquierdo fueron los ganadores.
CANCÚN.- Caen los Indios de la 94 y pierden la racha de tres partidos sin conocer derrota, al caer 7-9 ante la novena Ángeles de la 103, en la Liga de Softbol de la Región 101, categoría segunda fuerza varonil.
Desde el arranque del desafío en la primera tanda, los “querubines” rasparon la labor del lanzador de los Indios, Amado Polanco, al timbrar la carrera de la quiniela Alex Ceme con sencillo productor de Ángel Ceme para el 1-0.
Con esta derrota, los Indios perdieron su racha de tres juegos invictos
Sin embargo, vino el ataque en el cierre del mismo rollo de los Indios, al lograr un racimo jugoso de cuatro anotaciones en carrusel de Jahir Baeza, Luis López, Luis Chay y Jesús López para el 4-1.
Fue en la parte baja de la segunda entrada que los “naturales” volvieron al ataque, al detonar bombazo de vuelta entera Jahir Baeza, al cazarle los disparos a Rodrigo Ceme, con lo que se incrementó el pizarrón 5-2.
Pese a ello, vino la respuesta “angelical” en la apertura del tercer tramo. Diego Galue pegó jonrón con uno abordo, con lo que se acercaron peligrosamente a la novena rival 5-3.
Durante la apertura de la quinta entrada, cuando el marcador se mantenía 7-5 a favor de los “he
dos” lograron un rally de cuatro anotaciones, en el que se destacó el bambinazo de Raúl Villegas, con el que se fueron arriba por 9-7, marcador que se mantuvo hasta el final.
El pitcher ganador en toda la ruta fue Rodrigo Ceme. El descalabro se lo llevó Roger Manzanilla,
Los mejores al bat, por los Ángeles fuero Rodrigo Ceme de 4-4 (sencillos -dobles), Diego Galue 3-3 (sencillo y jonrón), Valentín Ruiz 2-2 (sencillo -doble) y Frank Can 3-2 (sencillo-jonrón). Por los Indios; Jahir Baeza 3-2 (sencillo-jonrón) y Roger Manzanilla 3-2 (sencillos). (Rafael García)
La batalla fue dominada por los “chicos buenos”; sin embargo, los rudos lograron salir con la mano en alto, utilizando artimaña
Araña Negra junto a Tizoc y Virus, derrotó al bando técnico en la contienda estelar de la “Colonos”
CANCÚN.- Triunfa en su regreso Araña Negra, acompañado de Tizoc y Virus, al vencer, apegándose a la ley del montonero, a los técnicos Arialis, Rey Cometa y Átomo, en la lucha estrella de la “Arena Colonos”. En esta batalla, el bando de los buenos fue superior a los rufianes, pero la victoria se les negó. En las primeras acciones de la batalla estelar, en su regreso, Araña Negra fue bien protegido por sus aliados Virus y Tizoc, al enfrentarse en lucha a ras de lona contra Átomo, quien sufrió el ataque del rudo, quien le mordió una bota, para después sacar su clásico chicle, acompañado de Tizoc.
Después, Rey Cometa se trenzó en un duelo de llaves y contrallaves con el “gigante” Tizoc, en el cual, con tijeras y lucha aérea, dominó al tabasqueño de manera limpia.
Vino el momento estelar, cuando Arialis se enfrentó a Virus en lucha a ras de lona, generando gritos de “¡esa es lucha!” por parte del público de la “Colonos”, ante el llaveo y contrallaveo de ambos gladiadores. Pese a ello, los técnicos se agenciaron la primera caída al sacar a sus rivales del encordado, plancharlos fuera del ring y luego subirlos para volver a golpearlos y recibir las tres de rigor. En la segunda caída, los limpios continuaron con su plan do-
minante. Átomo demostró que se está convirtiendo en una estrella al enfrentarse de tú a tú contra Araña Negra y Tizoc, dominándolos con patadas y tijeras voladoras; sin embargo, los rufianes se apegaron a la ley del montonero y se agenciaron la segunda caída, emparejando la contienda. En la tercera caída, Virus y Arialis se enfrentaron de nueva cuenta, pero los rufianes volvieron a atacar a los técnicos. Finalmente, las huestes de la maldad se llevaron la victoria, al azotar a Átomo desde la tercera cuerda, quien no pudo ser auxiliado por sus compañeros, quienes se mantenían fuera del ring ante el ataque de los ru-
CANCÚN.- Con goles de Daniel Gómez e Isaac Domínguez, el equipo Pumas 228 impuso su categoría de campeón y venció de manera contundente 2-0 al Deportivo De La Manga, en un juego donde el equipo rival salió respondón al monarca, en la Liga de Futbol Soccer de la Región 228, categoría libre varonil. El cuarto duelo de la jornada, que tuvo al monarca defensor Los Pumas 228, inició un poco complicado para los felinos, ante el ataque agresivo del conjunto rival, que inclinó a los “universitarios” a realizar despejes largos hacia la puerta del arquero de La Manga, en busca de sus delanteros en punta.
Sin embargo, el Deportivo De La Manga descuidó su portería y, en una descolgada por la parte
central del campo, Daniel Gómez recibió la redonda solo, disparando un tiro de larga distancia con el que anidó el balón en el fondo de la red para el 1-0 felino.
La anotación fue un golpe bajo para los Mangas, equipo que volvió a la carga con desbordes por la pradera izquierda, que terminaban en tiros de larga distancia que no concluyeron en gol.
En el segundo tiempo, el equipo “felino” fue más incisivo en su ataque en busca de incrementar el marcador, lo que provocó que la zaga defensiva del club rival cometiera errores, lo que originó que Isaac Rodríguez le ganara las espaldas a la defensiva con un disparo cruzado, con el que puso la redonda al fondo de la puerta del club enemigo para el 2-0. Pese a la desventaja en el tan-
teador, el Club Mangas volvió a la carga al adelantar sus líneas, pero se encontró con una muralla chi na de defensores felinos cuidando su puerta. A pesar de la insistencia de sus ataques, no lograron el an helado gol de la honra.
Por el contrario, por poco les incrementan el marcador al mar carles un penal, en una jugada fuerte que el juez consideró que es taba dentro del área chica; sin em bargo, ante las protestas, el árbitro consultó con su bandera, quien le comentó que la acción del juego se dio afuera del área, por lo que dio marcha atrás con la sanción.
En otros resultados, Gladiado res se impusieron 1-0 contra Coca Junior, Juventus se impuso 4-2 a la Vieja Escuela y Sporting ven ció 6-0 a Espartanos.
dísimos. Por lo que Araña Negra y sus aliados fueron proclamados ganadores de la batalla, por el tercero en la superficie Dark Palomo. En la batalla semifinal, Joker le arrebató el cinturón de peso Semicompleto del estado de Quintana Roo a Alma de Oro en una lucha que se extendió a tres caídas, con Mr. Froy como tercero en el ring. Joker, acompañado de los miembros del “Manicomio” (Lunático y Código), se apuntó la primera caída, mientras que Alma de Oro se llevó la segunda, manteniendo viva la esperanza de retener el campeonato que había ganado en agosto del año pasado.
Durante la lucha, Alma de Oro
sufrió una lesión en la rodilla izquierda, la cual Joker aprovechó para incrementar el castigo en esa área. Con su oponente debilitado, Joker dominó la tercera caída, sometiéndolo con un fuerte castigo a sus extremidades y obligándolo a rendirse, proclamándose así el nuevo Campeón Semicompleto del estado de Quintana Roo. Sin embargo, Joker no se fue limpio: antes de recibir su cinturón de manos del comisionado Armando Góngora “Taurus”, sufrió una felpa por parte de los integrantes de las “Máquinas del Mal”, Ángel de la Muerte y Gran Tigre, quienes aparecieron inesperadamente.
(Rafael García)
(Rafael García)
CONDENAN CANTO HOMOFÓBICO EN ENCUENTRO DE FUTBOL EN MLS
El técnico de San Diego FC, Mikey Varas, así como el director deportivo, Tyler Heaps, expresaron su enojo después de que el partido inaugural en casa de su club de la MLS se viera empaña do en la segunda mitad por el cántico homofóbico que se escucha frecuentemente en los partidos de la selec ción nacional de México.
“Es inaceptable y está fuera de nuestro sistema de valores”, dijo Varas.
CURRY, ESTRELLA DE LOS WARRIORS, DICE QUE NO HARÁ MÁS CLAVADAS
Por primera vez en seis años, Stephen Curry, estrella de los Golden State Warriors , optó por clavar el balón con una mano frente a los 76ers , cuando tuvo el balón solo para un aparentemente fácil tiro en bandeja sin oposición, en partido del pasado sábado por la noche.
COMISIONADO DE GRANDES LIGAS ANALIZA PERDÓN A
El comisionado Rob Manfred está considerando una petición para que Pete Rose sea eliminado póstumamente de la lista de inelegibilidad para ingresar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, confirmó una fuente especializada.
La cadena ESPN fue la primera en informar sobre la petición para reintegrarlo y que presentó Jeffrey Lenkov, abogado que representó a Rose antes de su muerte a los 83 años en septiembre.
Rose, 17 veces elegido al Juego de Estrellas, es líder de todos los tiempos en hits con 4 mil 256. También tiene el récord de Grandes Ligas en juegos disputados (3 mil 562) y apariciones al bate (15 mil 890). Fue el MVP de la Nacional en 1973 y jugó en tres equipos ganadores de la Serie Mundial.
Una investigación encon tró que Rose realizó apuestas a favor de entre 1985 y 1987, cuando era jugador y mánager. Aceptó el veto permanente en 1989.
El presidente de EU, Do nald Trump, publicó en las redes sociales el viernes por la noche que planea emitir “un indulto completo para Pete Rose”.
Durante la entrevista en un programa colombiano, Wilder Medina revela que quiso dispararle al arquero del Atlas, Camilo Vargas, cuando jugaban en el club Independiente de Santa Fe
El exfutbolista colombiano Wilder Medina reveló en una entrevista con el programa Se Dice De Mí, de Caracol TV, que estuvo a punto de dispararle al arquero del Atlas, Camilo Vargas.
La cruda confesión del exdelantero se dio tras recordar cuando él y el actual meta de los rojinegros de la Liga MX eran compañeros en el Independiente de Santa Fe, en el futbol colombiano.
El alcoholismo, su mal momento en las canchas y una distante relación con Vargas llevaron a Wilder a instantes de atentar con el actual arquero de la selección cafetalera.
“No lo llevaba muy bien (con Camilo). Me imagino que es la personalidad de él. Llegaba y no saludaba, siempre saludaba a tres y cuatro y al resto no”, contó.
Síguenos en nuestras redes
On line
Para Wilder Medina, uno de los detonantes para pensar en dispararle a su entonces compañero fue la final perdida en el futbol de su país; cayeron ante el Atlético Nacional en el Estadio Nemesio Camacho El Campín , en Bogotá.
“Perdimos la final y yo llegué llorando (al vestidor). Él dijo ‘ya, tranquilos, perdimos la final, no pasa nada’. A mí se me vino todo y me fui a darle puños”, aseguró.
Después de ese momento, Medina no sacaba de su mente
atacar a Vargas sin importar las consecuencias.
“Yo dije: le meto un tiro a ese muchacho y le acabo el futbol, así me toque ir a la cárcel, lo pago”. Wilder añadió que previo a un entrenamiento, al que iba a llegar alcoholizado y donde hubiera cometido el ataque, recibió la llamada de César Pastrana (entonces presidente del Independiente) en la que le negó acudir en ese estado a la práctica. “Imagínese lo que hace el licor y las armas, yo ya tenía antecedentes”.
Hoy, a muchos años del que pudo haber sido un episodio negro para el futbol, Medina reflexiona: “Habría dejado a la selección Colombia sin uno de los mejores arqueros en este momento, el titular”. (Agencias)
Fue la primera volcada de Curry desde el 21 de febrero del 2019, cuando aún jugaban en el Oracle Arena, antigua casa de Warriors Señaló que nunca ha clavado el balón en el nuevo hogar del equipo, el Chase Center Para ser más precisos, el cuatro veces campeón de la NBA y líder histórico de triples de la liga dice que nunca lo hará.
Curry, que cumple 37 años este mes, aseguró después del partido que se había retirado de las volcadas.
“Me he sentido bastante bien. He estado lidiando con algunos problemas en la rodilla todo el año. Aproveché una oportunidad y esa probablemente será mi última volcada. Lo estoy diciendo ahora mismo, esa fue la última que verán”.
“Guarden el clip viral de las redes sociales. No habrá otro”, advirtió.
El asistente de los Warriors, Jerry Stackhouse, había bromeado con Curry sobre su falta de volcadas durante un calentamiento matutino. Después de su clavada Curry señaló a Stackhouse en el banquillo. (AP)
Y PLATINI VUELVEN A LOS TRIBUNALES POR FRAUDE EN FIFA
Una semana antes de su cumpleaños 89, el ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, regresará hoy a los tribunales para el inicio de un nuevo juicio en el caso de presuntas irregularidades financieras, que ha durado casi diez años. Blatter y el exfutbolista francés Michel Platini fueron absueltos en julio de 2022 por tres jueces federales de cargos que incluían fraude, falsificación, malversación de fondos y mala gestión. Estos en relación con un pago de la FIFA de dos millones de francos suizos (ahora 2.21
Síguenos en nuestras redes
On line
millones de dólares) a Platini. Fueron absueltos casi siete años después de que se revelara por primera vez la investigación y que fueran apartados de sus cargos como líderes de la FIFA y de la UEFA. La indagatoria también puso fin a la campaña de Platini
para suceder a su antiguo mentor como presidente de la FIFA. La oficina del fiscal general suizo apeló los primeros veredictos en octubre de 2022 y un nuevo juicio iniciará este día en Muttenz, cerca de Basilea. Blatter y Platini han negado constantemente cualquier irregularidad. Aseguran que tenían un acuerdo verbal para pagar eventualmente trabajos no contratados como asesor de Blatter durante su primer mandato presidencial de 1998 a 2002.
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837. Encargado limpieza y mantto. pequeño edificio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
Ayer se celebró la edición 97 de los Premios Óscar en el Teatro Dolby de los Ángeles, y en una contienda muy reñida la ganadora a mejor película resultó ser Anora
Fallece Lalo Toral, el pianista de la banda mexicana El Tri
Cenizas de Silvia Pinal son trasladadas a la cripta familiar de la actriz
Imelda Garza recupera a su hijo en la batalla con Maribel Guardia
Los galardones en todas las categorías
Mejor película
Anora 5
estatuillas obtenidas
Mejor película de animación Flow
Mejor guion adaptado Cónclave
Mejor largometraje documental No Other Land
Mejor fotografía El brutalista
Mejor corto documental La única mujer de la orquesta
Mejor maquillaje y peluquería La sustancia
Mejor diseño de producción Wicked
Mejor corto en acción real
I’m Not a Robot
Mejor guion original Anora
Mejor diseño de vestuario Wicked
Mejor canción original El mal
Emilia Pérez
Mejores efectos visuales Duna: Parte Dos
Mejor edición y montaje Anora
Mejor banda sonora El brutalista
Mejor corto animado In the Shadow of the Cypress
Mejor sonido Duna: Parte dos
Los mejores momentos de la gala
Anora, una historia de Cenicienta en un club de nudistas sin el final de un cuento de hadas, fue coronada como mejor película en la 97a edición de los Premios de la Academia ayer, entregando al melodrama de Sean Baker ambientado en Brooklyn el máximo galardón de Hollywood.
En una temporada de Óscar muy fluctuante, Anora, la ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, emergió como la improbable favorita. La historia de Baker sobre una bailarina erótica que se fuga con el hijo de un oligarca ruso -inusualmente explicita para una ganadora a la mejor película- se hizo por sólo 6 millones de dólares.
Para una industria cinematográfica que ha sido transformada por el streaming y humillada por la agitación económica, Baker y Anora personificaron una especie de pureza cinematográfica.
Al ganar personalmente cuatro
premios Óscar el domingo, Baker empató la marca de Walt Disney, quien ganó por cuatro películas diferentes en 1954..
“¡Larga vida al cine independiente!”, gritó Baker desde el escenario del Teatro Dolby.
Veintidós años después de ganar el premio al mejor actor por El pianista, Adrien Brody volvió a ganar el mismo Óscar por su interpretación de otro sobreviviente del Holocausto en El brutalista de Brady Corbet.
La victoria de Brody se produjo sobre Timothée Chalamet de Un completo desconocido, quien tenía la oportunidad de convertirse en el mejor actor galardonado más joven de la historia, un récord que poseía Brody, quien estaba por cumplir 30 cuando ganó por El pianista.
“Estoy aquí una vez más para representar los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra y la opresión sistemática y del antisemitismo, el racismo y la
otredad”, dijo Brody. “Rezo por un mundo más saludable, más feliz y más inclusivo. Si el pasado puede enseñarnos algo, es a no dejar que el odio quede sin control”. Mikey Madison ganó el premio a la mejor actriz por su actuación en Anora, una victoria que la impuso por encima de la favorita de la categoría, Demi Moore de La sustancia. Sean Baker, el cineasta de Anora, ganó el premio al mejor director, mejor guion original y mejor edición.
“Quiero agradecer a la comunidad de trabajadores sexuales”, dijo Baker, haciéndose eco de los comentarios que hizo cuando “Anora” ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Por lo demás, los Óscar su amor, entregando premios a Anora , Cónclave , Wicked y La sustancia. Ocho de las 10 nominadas a mejor película se llevaron al menos un premio en el Dolby Theatre el domingo.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Kieran Culkin
Un dolor real
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Zoe Saldaña
Emilia Pérez
Lo mejor de la alfombra roja
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Walter Salles
Aún estoy aquí
Entrega histórica para Wicked
Emotivo discurso
La agrupación lamenta el fallecimiento de Lalo Toral a través de un comunicado en Instagram
Ayer, la banda El Tri dio a conocer, con profundo pesar, el fallecimiento de su tecladista y miembro esencial, Lalo Toral, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram. En el mensaje, la agrupación expresó: “Con infinita tristeza comunicamos la irreparable pérdida de nuestro compañero y hermano Lalo Toral, guerrero incansable en todas las batallas del rocanrol. Abrazamos con todo nuestro amor a su querida esposa Maggie May. Querido Lalo, te vamos a extrañar.”
Lalo Toral fue una pieza clave en la historia de El Tri, pero su carrera musical comenzó mucho antes. Ori ginario de los años 60, Toral se unió al grupo Los Sparks, donde inició su recorrido en la música profesional. Su pasión por la música comenzó en su infancia, cuando comenzó a tocar guitarra y piano, y fue a los 13 años cuando descubrió las canciones de Elvis Presley, quien se convertiría en su mayor influencia.
En 1974, Toral ingresó al Con servatorio Nacional de Música, lo que consolidó su formación. A lo largo de su carrera, no sólo fue tecla dista y productor de El Tri también formó parte de otras bandas importantes como Los Locos del Rit mo, Los Yaki, Los Rippers niks, Papa’s on Blue Band ners y Naftalina. Además, fue parte de dos filmes: Sor yeyé Aguirre) y Un Quijote sin Mancha (con Mario Moreno Cantinflas En 1969, Toral se convirtió en productor de Three Souls in My Mind, un grupo que luego cambia ría su nombre a El Tri a participar en sus presentaciones. Entre sus composiciones más des tacadas están ADO, ro, Chavo de onda y Además de su legado musical, To ral era conocido por su generosidad
como maestro, ya que impartía clases de solfeo, armonía y piano sin cobrar un solo peso, contribuyendo de manera desinteresada a la formación de nuevas generaciones de músicos. El legado de Lalo Toral perdurará en la memoria del rocanrol mexicano, dejando un vacío irremplazable tanto en El Tri como en la escena musical en general. (Agencias)
Con infinita tristeza comunicamos la irreparable pérdida de nuestro compañero y hermano Lalo Toral.”
A 10 minutos de la tumba de Pedro Infante, con el que pasó momentos divertidos durante el rodaje de El inocente, Silvia Pinal ya descansa al lado de su mamá y su hija Viridiana Alatriste.
En la cripta de la familia Pinal Hidalgo, ubicada en el Panteón Jardín, las cenizas de la estrella de la Época de Oro del Cine Mexicano fueron depositadas en febrero, como ella mismo lo pidió, para estar al lado de dos de las personas que más amó en su vida.
Se reunió con ellas después de muchos años: a Viridiana, su hija, la perdió en 1982 en un percance automovilístico, mientras que a su madre, María Luisa Hidalgo, a finales del milenio, en 1999.
“La ausencia de Viri me acompañará siempre, hoy, tras tantos años de ese trágico accidente, la sigo extrañando y amando”, escribió Silvia en su autobiografía Esta soy yo, editada en 2015.
La cripta familiar se encuentra a
casi media hora caminando, a paso normal, de la entrada principal del cementerio, conocido por ser lugar de descanso de varios famosos.
En el Panteón Jardín, además de la de Infante, se encuentran a pocos metros de esta las de Blanca Estela Pavón, la Chorreada en Nosotros los pobres y ustedes los ricos, y de Jorge Negrete. También hay un área destinada para la Asociación Nacional de Actores (ANDA), esa sí cerrada para los visitantes. La de Pinal Hidalgo está en medio de uno de los pasillos en donde resalta por su color rojizo y una cornisa. La zona tiene varios árboles a su alrededor y algunos letreros de venta de las familias ocupantes de algunas de las criptas vecinas.
En su interior hay gardenias, una de las flores favoritas de Silvia; rosas y crisantemos. Y en el altar, donde hay al menos una docena de veladoras apagadas, figuras de ángeles, cruces y una imagen
de Jesucristo, destaca un dibujo con la imagen de Viridiana y una fotografía de su abuela María Luisa. Pero no hay una de Silvia. Al menos hasta esta semana, cuando EL UNIVERSAL visitó el lugar. Empleados del panteón refirieron que el día de la colocación de las cenizas todo fue calmo. Muchos de ellos ni se enteraron de la presencia de la familia.
(Agencias)
Fallece actriz de Los ricos también lloran a sus 72 años
El periodista Juan José Pepillo Origel escribió en sus redes sociales que, ayer despertó con la noticia de que la actriz Flor Procuna habría muerto, a sus 72 años de edad. Es recordada por su actuación en Los ricos también lloran Rosa salvaje. (Agencias)
Villarreal lloró el sábado, hizo mención de su padre, don Víctor, que había fallecido sólo unas horas antes. Mientras cantaba en Edinburg, Texas, su progenitor era velado en su natal Nuevo León. La cantante aseguró que cumplir con sus obligaciones estaba por encima de todo. (Agencias)
Charli XCX es la triunfadora los aclamados
Charli XCX fue la gran triunfadora de los BRIT Awards 2025. La estrella del pop, de 32 años, recibió los premios Actuación de baile británico, Artista del Año, Compositor del Año, Álbum del Año por brat y Canción del Año por Guess, en la que participó Billie Eilish.
(Agencias)
El sábado Imelda Garza-Tuñón volvió a tener a su lado a su hijo José Julián, lo contó con una foto en redes y asegurando que se había hecho justicia; aunque esto sea de manera provisional, según lo aclaró Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, ya que aún falta una audiencia. (Agencias)
Las
La estrella de Stranger Things decidió regresar al rubio. Sin embargo, su cambio no fue bien recibido por todos: algunos internautas comenzaron a criticar su apariencia, realizando comparaciones con famosos como Dolly Parton o la Tesorito (Agencias)
Rogelio Fernández Güell. Poesía reunida es publicado por Ediciones del lirio en la Feria del Libro de Minería
Beatriz Gutiérrez Müller (Ciudad de México, 1969), escritora e investigadora, presentó su libro más reciente Rogelio Fernández Güell. Poesía reunida , publicado por Ediciones del lirio, en la Feria Internacional del Libro de Minería.
Al tratarse de la recopilación y estudio de la obra del escritor originario de Costa Rica, Gutiérrez Müller explicó que realizó un estudio crítico que le llevó varios años y consideró fue un ejercicio de “arqueología literaria”, pues hizo investigación en bibliotecas y hemerotecas tanto en México, como Costa Rica.
Este libro nuevo forma parte de la colección que ha publicado Gutiérrez Müller desde 2017 bajo el título Maderistas , de la que también forman parte los libros Antología poética de Solón Argüello, Episodios de la Revolución Mexicana de Rogelio Fernández Güell y Tepic Literario y Revista mensual de literatura, variedades y anuncios (1907).
Rogelio Fernández Güell cabe en esa colección por haber sido un amigo cercano de Francisco I. Madero, aunque dejó México tras la “Decena trágica” para salvar su vida, explicó la investigadora, quien también es esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo, como los maderistas, me voy a morir en la raya defendiendo el humanismo”, dijo Gutiérrez Müller durante la presentación. En redes sociales, Gutiérrez Müller celebró que finalmente se publicara el libro. Dijo que en “Rogelio Fernández Güell. Poesía reunida” es un homenaje póstumo “a un gran costarricense, maderista y escritor, quien por su pronta muerte no tuvo la fortuna de vivir mucho para convertirse, como lo creo convencidamente, en un prominente escritor”.
“El trabajo poético de Rogelio Fernández Güell era una región no estudiada del maderista costarricense, un eslabón pendiente de sus convicciones revolucionarias transformadas en literatura, en donde las palabras paz, libertad y democracia son una constante que retratan una vida, aunque corta, entregada a la causa que persiguió. Celebro este extraordinario trabajo de rescate, recopilación y clasificación de su poesía, por parte de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien por casi una década ha integrado de múltiples fuentes y documentos la honesta poesía de este singular personaje”, escribió Corral en Facebook
(Agencias)
A 19 años del asesinato de Cumbres, el homicidio de dos niños en el Norte de México que fue un escándalo mediático, el escritor Javier Munguía realizó una investigación con nuevos detalles del caso.
En entrevista, el autor de El caso Cumbres: toda la verdad sobre los crímenes de Diego Santoy explicó que indagó el expediente judicial, fuentes bibliográficas y testimonios de implicados, a fin de buscar justicia, la verdad histórica y exponer cómo la creencia popular privilegia al morbo, el amarillismo y al machismo.
“Quería escribir una novela sobre el caso Santoy, definir qué circunstancias orillan a un joven a matar, había preguntas inquietantes de una historia sencilla, pero terrible. Me di cuenta que ameritaba un tratamiento de no ficción, una investigación porque de cara a la sociedad el caso quedó totalmente distorsionado”, explicó Javier Munguía.
Fue la madrugada del 2 de marzo del 2006, en la colonia Cumbres de Monterrey, Nuevo León, cuando Diego Santoy
Riveroll asesinó a puñaladas a Erick, de siete años, y ahorcó con el cordón de una persiana a María Fernanda de tres años.
En este hecho, también intentó asesinar a su exnovia Erika Peña, al golpearla con un martillo y degollarla y secuestró a Catalina Bautista, una empleada doméstica para luego ser detenido en el sureste mexicano en su intento por salir del país.
De acuerdo con el expediente judicial y notas periodísticas, en sus primeras declaraciones Diego Santoy confesó el crimen a las autoridades, sus familiares y amigos.
Un mes después en la declaración preparatoria de su primer juicio, éste cambió su versión inicial y afirmó que Erika era cómplice del crimen y que había sido parte de un ataque de ir porque él tenía relaciones sexuales con su suegra.
“La segunda versión le encantó al público, les pareció más atractiva, muy morbosa, más atractiva que la versión simple, pero creíble; de que él, como novio celoso y posesivo, atacó a su novia Erika y a los hermanitos. Desde ahí cambió la versión ofi-
cial por la creencia popular que persiste”, lamentó el autor.
En su libro, Javier Munguía, establece que no existe una sola pieza de evidencia en contra de Erika Peña, que ningún medio de comunicación y mucho menos la defensa, han mostrado pruebas de la segunda versión de los hechos.
“Se conjuntaron factores como el machismo, a Erika y su madre se le inventaron muchos amantes y se les cuestionó por su presunta relación con Diego, mientras que a éste lo defendía el público, incluso algunas mujeres. El morbo, el sensacionalismo y esa atracción por el espectáculo, el chisme, además que la figura de Diego Santoy resultó más atractiva para la gente”, agregó. El autor enfrenta al lector con una verdad preocupante, una sociedad mexicana que ensalza a los criminales y condena a las víctimas en juicios sumarios, sin sustento.
(EFE)
Los 48 años de trayectoria en la enseñanza de las artes le han permitido a la maestra Graciella Torres Polanco ser reconocida como una de las mujeres más influyentes para la danza en el estado. La recipiendaria de la Medalla Bellas Artes 2025 comentó que ser premiada es un honor que portará toda su vida, así como una forma de completar un círculo que inició como alumna, años después como docente y ahora con este premio. Su pasión por la danza, señala, ha sido un sostén y empuje para su vida durante muchos años. Asimismo, describe a esta disciplina artística como su hogar y un lenguaje que habla desde sus entrañas. De este también destaca que le enseñó a “dejar sus huellas sobre la arena”, además que con el tiempo se ha dado cuenta que la danza no es un lujo u ornamento, sino un territorio de resistencia. “Danzar es responder a la vida, es negarse a ser una sombra en el mundo”, acotó.
En cuanto a su trayectoria, reflexionó que ha traído muchas oportunidades para trabajar en su pasión desde diferentes ámbitos, aunque entre lo más destacable se encuentra que ella es una pionera en la danza contemporánea en el estado. Según relata, su primer acercamiento al Centro Estatal de Bellas Artes se dio en el año 1986, cuando el centro todavía se encontraba en remodelación. Un año después, se le asignó la tarea de iniciar con el primer grupo de danza contemporánea estatal. Posteriormente, este proyecto derivó en el Festival de Danza Contemporánea Oc’-Ohtic junto a la compañía que dirigió durante 15 años.
La recipiendaria de la medalla señaló que su labor durante muchos años le ha permitido conocer y enseñar a varias generaciones de talentosos artistas. Para ella, uno de sus mayores orgullos es ver el resultado de semanas de esfuerzo finalmente sobre el escenario, sobre todo al ver la reacción del público, quienes externan su emoción al ver el resultado final de tantos ensayos.
Entre los logros personales que Graciella Torres Polanco a recibido durante su trayectoria se encuentran la recién otorgada Medalla Bellas Artes, así como el Premio Nacional de Danza Contemporánea en el año 2021. Actualmente es la coordinadora académica y del desarrollo artístico en el Centro Estatal de Bellas Artes desde el pasado mes de enero.
(Alejandro Febles)
Danzar es responder a la vida, es negarse a ser una sombra en el mundo”.
Es una pionera en la danza contemporánea en el estado. Según relata, su primer acercamiento al Centro Estatal de Bellas Artes fue en 1986.
La palabra Ramadán no sólo da nombre al noveno mes del calendario lunar islámico, sino que también es una de las celebraciones más importantes dentro de esta religión. Aunque está celebración es conocida desde fuera como un mes de ayunos que inician desde la madrugada hasta que se oculta el Sol, para los creyentes es un acto de fe que busca amplificar las buenas acciones.
Imam Adnan Haider, representante de la Comunidad Musulmana Ahmadia en Mérida, comentó en entrevista con POR ESTO! que el Ramadán tiene un gran significado para los seguidores del Profeta, quienes buscan a través de este proceso dejar atrás los vicios y malas acciones para acercarse cada vez al estado ideal de virtudes que promueve Alá.
El Ramadán, explica Imam, tiene dos aspectos: el físico y el espiritual. El primero de estos consiste en el ayuno, el cual limita que consuman cualquier tipo de alimento y bebida mientras haya luz del sol, también conocida como la hora Sehr. Una vez que el Sol se oculta, la hora iftar, se puede romper el ayuno. Tradicionalmente, se consumen dátiles y agua como primera comida tras ayunar, aunque se puede realizar con otros alimentos. Cabe mencionar que el ayuno realizado durante el Ramadán
no es obligatorio para todos los musulmanes. Dentro de las escrituras se estipula que sólo adultos pueden participar en este, por lo que los niños están excentos de hacerlo, aunque hay quienes desde la adolescencia comienzan a prácticar para que estén preparados. Imam explica que en su
de salud no deben ayunar. Dentro de la creencia musulmana, el ayuno también tiene un significado de ofrenda para Alá, a quien se le ofrece el hambre y la sed. “El ayuno es el unico acto dentro del islam que también es una recompensa en sí misma, ya que el profeta
la corporal y la espiritual. El primer día del Ramadán para este año fue el lunes 3 de marzo y continuará hasta el día 31 del mismo mes. Una vez terminado este periodo, la comunidad musulmana celebrará el Eidul Fitr, Fiesta de Romper el ayuno, la cual cierra todo un mes decimiento, tres virtudes que el Ramadán busca generar en cada tienen viva su fe y tradiciones durante una fecha tan importante.
Cancún, Q. Roo, lunes 3 de marzo del 2025
Líderes de Europa se reúnen en Londres para buscar acuerdos en materia de seguridad del continente y mostrar su apoyo a Ucrania ante la guerra con Rusia + Página 61
Asisten unos 8 millones al Carnaval de Río de Janeiro
RÍO DE JANEIRO.- En lo que fue el tercer día oficial del Carnaval, las calles brasileñas se llenaron de comparsas que combatieron las altas temperaturas con música y mucho brillo, sin dejar de lado las consignas políticas. Por la noche, las mejores escuelas de samba de Río de Janeiro se dieron cita en el Sambódromo, donde impresionantes carros alegóricos impactaron a los miles de espectadores.
Unos ocho millones de personas estarían asistiendo este año al Carnaval de Río de Janeiro, el más icónico de Brasil, para extasiarse con los majestuosos desfiles y bailar sin cansancio al compás de las 482 comparsas callejeras previstas, según datos divulgados por la Alcaldía.
Este año, los desfiles de las escuelas de samba se presentaron durante tres días en el dromo de Río, y no en dos, como se hacía desde 1984, cuando se inauguró la inmensa pista que se levanta sobre la avenida Sapucaí.
El objetivo fue contar con ma yor asistencia, facilitar la logísti ca, aumentar la seguridad y lograr una competición más equitativa, pues ninguna escuela desfiló du rante el amanecer. Sin embargo, para quienes desearon seguir la fiesta en el Sambódromo de los desfiles, hubo presentacio nes de rodas de samba
Compañías de samba
La ciudad tiene 98 compa ñías de samba que desfilaron en la ciudad, la mayoría por las dos principales pasarelas destinadas para la fiesta, de las cuales 18 son infantiles. El Sambódromo estuvo reservado para las mejores, las 16 de la Serie Oro y las 12 del Grupo Especial, éstas últimas, la crema y nata de las escuelas. El resto, que pertenece a categorías inferiores, desfiló gratuitamente en la Avenida Intendente Magalhães.
nombre masculino de nacimiento, negando así su identidad.
Otro punto importante del Carnaval de Brasil es Sao Paulo, donde los desfiles de las escuelas de samba comenzaron el pasado viernes por la noche, llevando a miles de personas al Sambódromo de esa ciudad.
Las principales escuelas de Sao Paulo celebraron tradiciones afrobrasileñas e indígenas, y homenajearon a algunos de los músicos más queridos del país, como Cazuza, Toquinho y el poeta Vinícius de Moraes.
de desfiles de Sao Paulo finalizaron el pasado sábado.
Por otro lado, la reconocida comparsista e integrante de la escuela de samba Independente de Boa Vista, Aline Bianca, falleció horas después de participar en el desfile del Carnaval de Vitória, en Brasil.
Según los informes, Aline regresó a su hogar tras el evento y comenzó a sentirse mal, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Meridional de Serra, donde lamentablemente perdió la vida. Aunque la causa exacta de su fallecimiento aún está bajo investigación.
Asimismo, un total de 482 comparsas callejeras, consideradas el alma y vida del Carnaval de Río, fueron las encargadas de prender la fiesta en diferentes puntos de la ciudad. Desde un mes antes y de forma gratuita, los que se conocen en Brasil como blocos llenaron de música, alegría y color las calles de Río.
Asimismo, ayer un desfile del Carnaval en Río de Janeiro presentó la historia de una mujer transexual que casi fue quemada en la hoguera en el siglo XVI, destacando la violencia continua contra las personas de esa comunidad en Brasil.
Nacida como Francisco Manicongo en lo que entonces se conocía como el Reino del Kongo , Xica Manicongo fue capturada y esclavizada en el estado de Bahía, en el Noreste de Brasil. Las autoridades de la Inquisición portuguesa la amenazaron con la ejecución por vestirse de mujer y para evitar la muerte, aceptó usar ropa de hombre y utilizar su
Una hermosa participante de manda besos a los espectadores.
Los cuerpos de las rumberas se lucieron en el cautivante espectáculo.
LONDRES.- Líderes europeos cerraron filas ayer en torno a Kiev en una cumbre en Londres en la que se comprometieron a hacer más por la seguridad del continente, mientras que Francia y Reino Unido propusieron una tregua de un mes en Ucrania.
Se trata de una tregua “en los aires, los mares y las infraestructuras energéticas”, afirmó tras el encuentro el presidente francés, Emmanuel Macron.
“La ventaja de esta iniciativa es que podemos medirla, en cambio, el frente es inmenso, el equivalente a la línea París-Budapest”, explicó el Mandatario galo. Previamente, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que trabajaba junto a París en un plan para poner fin a los enfrentamientos entre Kiev y Moscú.
También prometió poner en marcha “una coalición de voluntarios” para defender un futuro acuerdo de paz. “Varios países han indicado que quieren formar parte de ella”, dijo, sin decir cuáles.
“Europa debe hacer el trabajo pesado, pero para defender la paz en nuestro continente, y para tener éxito, este esfuerzo debe tener un fuerte respaldo de Estados Unidos”, resumió Starmer al cierre de la cita en la capital británica.
El encuentro reunió a una quincena de dirigentes, aliados de Ucrania, para buscar acuerdos
en materia de seguridad y mostrar su apoyo a ese país europeo, en guerra con Rusia, luego del fuerte altercado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Zelenski en la Casa Blanca.
A la reunión, iniciativa del Primer Ministro británico, fueron in-
de defensa en Europa y que nos preparemos a lo peor”, agregó. Para ello, presentará un plan global sobre cómo rearmar Europa en la cumbre extraordinaria de defensa de la Unión Europea (UE) prevista para este jueves 6 de marzo en Bruselas, abogando por aumentar el gasto en defensa durante un largo periodo.
Zelenski fue abrazado a su llegada por varios de los líderes que asistieron a la cumbre, una bienvenida opuesta a la que le dieron en el Despacho Oval el pasado viernes en Washington.
Pese a la tensión, Zelenski aseguró que continúa dispuesto a firmar el acuerdo sobre minerales negociado con Estados Unidos.
“El acuerdo que está sobre la mesa será firmado si las partes están listas”, declaró en Londres sobre el pacto que iba a firmar el pasado viernes antes del altercado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
vitados dirigentes de Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Turquía, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Finlandia, Suecia, República Checa, Canadá y Rumania.
WASHINGTON.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo ayer que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor como estaba previsto mañana 4 de marzo, pero que el presidente Donald Trump determinará sus niveles exactos.
“Los dos países han hecho un trabajo razonable para proteger sus fronteras con Estados Unidos y Trump está considerando cuáles deberían ser los niveles arancelarios finales”, dijo Lutnick en entrevista a medios ayer.
“Él está pensando en este momento cómo exactamente quiere actuar con México y Canadá, y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá. Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el Presidente y su equipo negocien”, agregó.
También se espera que mañana Trump aumente los aranceles a China del 10% al 20%, lo que está establecido a menos que el país ponga fin al tráfico de fentanilo a Estados Unidos, afirmó Lutnick.
El pasado 27 de febrero, el Mandatario norteamericano dijo que las drogas provenientes de México y Canadá seguían llegando a Estados
Unidos, por lo que su plan de imponer aranceles seguiría en marcha.
Este anuncio contrastó con las declaraciones que hizo un día antes, donde anunció que los aranceles para México y Canadá entrarían en vigor hasta el 2 de abril si para el 4 de marzo, fecha inicialmente prevista, los dos países demuestran que ha habido avances en la frontera.
Trump afirma que continua el tráfico ilegal de fentanilo que ha provocado las muertes de miles de
estadounidenses a lo largo de dos décadas y que sólo el año pasado en Estados Unidos murieron más de 100 mil personas en su país “debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos”. Respecto a China, Lutnick fue contundente al señalar que debe dejar de fabricar los ingredientes del fentanilo y de otorgar subsidios para su producción, pues si no lo hacen, también enfrentarán aranceles. (Agencias)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó por su parte a “rearmar urgentemente a Europa”.
“Es de la mayor importancia que aumentemos nuestros gastos
“Más países europeos aumentarán su gasto en defensa”, aseguró el jefe de la OTAN, Mark Rutte, presente en la cumbre, aplaudiendo una “muy buena noticia”.
“Espero que sepa que todos estaremos con ustedes y con el pueblo de Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, dijo por su parte Starmer al Presidente ucraniano al abrir la cita.
Zelenski fue recibido además al término del encuentro por el Rey británico, Carlos III, en su residencia de Sandringham, en el Este de Inglaterra, quien le demostró su simpatía.
(Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer al Congreso legalizar la marihuana por considerar que su prohibición fomenta la violencia en el país, donde ese cultivo por ahora sólo está permitido con fines medicinales.
Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo, legalizó el cannabis medicinal en 2016. Sin embargo, su comercio para usos recreativos continúa penalizado.
“Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Co-
lombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de X el Mandatario. Esta no es la primera vez que Petro se refiere al tema. En 2022, al inicio de su Gobierno, el Presidente propuso ampliar los permisos para el uso del cannabis Gustavo Petro enfatizó que mantendrá con otros Gobiernos “plena colaboración en materia de incautación de cocaína”. El Gobierno colombiano “enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos”, agregó. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICA -
NO.- El estado de salud del Papa Francisco se mantuvo estable ayer, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, cuando se cumplieron 17 días de su ingreso en el Hospital Agostino Gemelli de Roma, desde donde agradeció a los fieles sus oraciones.
“Quisiera darles las gracias por las oraciones: siento vuestro afecto y vuestra cercanía, y en este momento particular, me siento como llevado y sostenido por el pueblo de Dios”, escribió el Pontífice argentino, de 88 años, en su mensaje del Ángelus. Este domingo, se ausentó del tradicional mensaje del Ángelus desde la plaza de San Pedro por tercera semana consecutiva y tampoco lo realizó desde un balcón del hospital, como hiciera durante su ingreso en 2021.
“La primera idea cuando llegas a la plaza es mirar a la ventana donde suele aparecer. Por desgracia ahora no es así”, aseguró Lorena Compare, una
contable de 49 años de Como, en el Norte de Italia. “Hay que seguir esperando”, agregó.
El último parte médico, difundido por la Santa Sede ayer
Supongo que, entre perpleja y avergonzada, la opinión pública de Estados Unidos y el mundo, el pasado viernes presenciaron el desagradable (grotesco dicen algunos) espectáculo escenificado en la Casa Blanca a la cual el presidente Donald Trump había convocado al mandatario ucraniano Volodimir Zelenski para un encuentro que pareció una emboscada. Si la encerrona fuera su última oportunidad, Zelenski “Clavó una pica en Flandes”. Ningún gobernante se había enfrentado a Donald Trump como él lo hizo. Más que en ninguna otra cosa, Trump y Vance se esforzaron en desacreditar, hasta la humillación a Zelenski y hurtarle el cuerpo a la derrota. Al recordar la Guerra de Corea, nadie menciona como perdedor a Syngman Rhee, entonces presidente de Corea del Sur, tampoco se alude como derrotado en Vietnam a Ngo Dinh Diem, sino a Estados Unidos. ¿Por qué en Ucrania habría de ser diferente? ¿Por qué Donald Trump atribuye toda la derrota a Zelenski? Ante el desastre militar y político
por la noche, informó que su estado es estable, después de una recaída el pasado viernes provocada por una crisis respiratoria de broncoespasmo. Su pronósti -
co sigue siendo reservado.
La crisis del viernes hizo saltar de nuevo todas las alarmas sobre su salud, ya que empeoró el estado del primer Pontífice lati -
noamericano, horas después que una fuente vaticana confirmara su salida del estado crítico. “La conclusión que sacamos es que no hay, al menos aparentemente por el momento, más consecuencias con respecto a la crisis del pasado viernes”, indicó ayer una fuente vaticana, que se mostró cauta porque el cuadro clínico sigue siendo “complejo”. Una de las diferencias respecto al día anterior es que el jesuita ya no precisó ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo, precisó el último informe médico. Francisco también recibió ayer por segunda vez desde su hospitalización a su secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, números dos y tres de la Santa Sede, respectivamente. Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, sigue genera preocupación entre los fieles. (Agencias)
GAZA.- Al menos cuatro personas murieron ayer en diferentes ataques israelíes en la Franja de Gaza tras expirar la primera fase del acuerdo de alto al fuego el pasado sábado, confirmaron fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí. Además, otras 12 personas resultaron heridas por los mismos bombardeos.
Las Fuerzas Armadas israelíes reconocieron poco más tarde haber atacado con un dron el Norte de la Franja de Gaza tras haber detectado “sospechosos” junto a sus tropas.
En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió a Hamas de que “no habrá comidas gratis” tras suspender la entrada de la ayuda a humanitaria a la Franja de Gaza. “Si Hamas cree que será posible continuar el alto el fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que aceptemos rehenes, está gravemente equivocado”, dijo al comienzo de una reunión de su gabinete celebrada ayer. Asimismo, Israel dio ayer su visto bueno a una propuesta para exten-
La arrogancia aleja la paz
de Bahía de Cochinos, Kennedy actuó con mayor altura: “Las victorias, dijo tienen muchos padres, mientras las derrotas son huérfanas”. Cuando se escriba la historia de estos ingloriosos días, Rusia recordará esta guerra como una victoria suya frente a la OTAN y Estados Unidos, cosa que es históricamente cierta. Por la parte estadounidense no hubo ni un ápice de buena fe, y si excesos de arrogancia. En ningún momento el anfitrión se mostró a la altura requerida. A la vergüenza de tratar como trató a un aliado, sumó el modo como evadió las responsabilidades que tiene en una guerra de la cual es coprotagonista y principal aliado de Ucrania.
Puede que Zelenski, en el periodo previo a 2022 cuando se iniciaron las acciones militares de esta guerra, haya errado al apreciar la situación política de Europa y de
Rusia, y calculado mal las opciones de su país, subestimando la determinación de Rusia, pero durante tres difíciles años, ha conducido, como ha podido, la resistencia de su país frente a un adversario muchas veces superior, dotado de uno de los mayores ejércitos del mundo y con el mayor arsenal nuclear. En un gesto típico de su desempeño, ante el reclamo de Ucrania de que, en la postguerra con Rusia que se anuncia difícil, Estados Unidos sea garante de su seguridad, el Presidente norteamericano pasó la pelota a Europa y a la OTAN, aludiendo que la seguridad colectiva es allí su responsabilidad.
De ese modo, sin una necesaria transición, Trump elude una obligación adquirida por el Estado americano que desde 1949, cuando la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica, instaló la llamada “Doctri-
na Truman” para la contención del comunismo, asumiendo, como obligación suya la seguridad de Europa, entonces vulnerable ante la URSS y carente de armas nucleares. Al recular del modo como lo hace, Trump modifica caprichosamente las esencias de la doctrina de seguridad colectiva, aunque precaria todavía vigente y pone en crisis el Tratado para la No Proliferación de Armas Nucleares. Sin armas de este tipo en la cantidad y calidad suficiente, es imposible que, en medio de las tensiones heredadas de la guerra, Europa pueda velar por su propia seguridad. Por otra parte, desde los años cincuenta los presidentes Eisenhower y Kennedy se percataron de que prácticamente todos los países de Europa Occidental estaban en condiciones económicas y técnicas para producir armas nucleares, lo cual llevó a procurar detener la proliferación con los
der la actual tregua en la Franja de Gaza de forma temporal.
La propuesta para extender la tregua, hecha por el enviado estadounidense Steve Witkoff, abarcaría la fiesta musulmana del Ramadán, que concluye a finales de marzo, y la Pascua judía, que llega a mediados de abril, indicó en un comunicado la oficina del Primer Ministro israelí.
La extensión de la tregua permitiría liberar a la mitad de los rehenes israelíes que permanecen en Gaza. (Agencias)
acuerdos de seguridad y el programa Átomos para la Paz. La posición de Trump”, entre otras cosas, pudiera desatar una carrera de armamentos, incluidas armas nucleares. No es difícil calcular los riesgos del caos que se desatará cuando, ante la abstención de los Estados Unidos, los países europeos, incluidos los exsocialistas y los surgidos en territorios exsoviéticos, decidan dotarse de sus propias armas nucleares, como también pudieran hacer Japón, Australia, Irán, Corea del Sur, Turquía, Sudáfrica, Nigeria, Siria y la propia Ucrania y otros países, económica y tecnológicamente capaces de hacerlo. Esta situación ocurre porque, después de los jóvenes ucranianos y rusos muertos en combate y el despojo territorial, la baja más significativa de la guerra en Ucrania es la cohesión de Europa y la alianza transatlántica con Estados Unidos puesta en solfa por Donald Trump. Al descalificar a Zelenski cuya credibilidad se ha quebrantado sensiblemente, Trump se queda sin interlocutor para negociar la paz: ¿Con quién lo hará? Allá nos vemos.
Síguenos en nuestras redes
On line
Las autoridades alemanas desplegaron una intensa búsqueda de un grupo de presuntos espías rusos que desaparecieron en febrero tras ser detectados en la frontera con la República Checa, según informaron ayer medios locales. El comando, que podría estar vinculado a la Inteligencia Militar Rusa (GRU), habría ingresado al país con el objetivo de realizar ataques contra instalaciones civiles y militares.
De acuerdo con medios alemanes, las Fuerzas de Seguridad de ese país identificaron el pasado 16 de febrero en un control fronterizo en el estado de Sajonia a un hombre de 30 años previamente fichado como “experto saboteador del espionaje ruso”. Este individuo, que habría recibido formación especializada en “explosivos, ataques electrónicos y envenenamientos”, viajaba en un Mercedes Sprinter gris con matrícula macedonia acompañado por otros tres hombres y una mujer.
Sin embargo, a pesar de las medidas tomadas, el grupo logró burlar el dispositivo de seguimiento. Después de permitir que el vehículo siguiera su camino bajo vigilancia, los sospechosos comenzaron a dispersarse. Primero, la mujer abandonó el vehículo en Leipzig. Posteriormente, dos de los hombres se separaron del grupo en Hannover-Bemerode.
El Mercedes Sprinter continuó su ruta por zonas rurales, circunstancia habría sido aprovechada por los sospechosos para eludir la vigilancia y desaparecer. (Agencias)
La Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace llegó con éxito cerca de Mons Latreille , una formación volcánica del Mare Crisium, en la cara Noreste de la Luna, para realizar estudios
Una compañía privada de Estados Unidos logró posar con éxito su nave espacial en la Luna tras un largo viaje por el espacio, convirtiéndose en la segunda misión privada en lograr este hito y la primera que logra alunizar en vertical.
La Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace alunizó ayer poco después de las 3:34 horas de la costa Este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille , una formación volcánica del Mare Crisium , en la cara Noreste de la Luna.
“Alunizaje perfecto, llegamos a la Luna”, exclamó un ingeniero desde el control de la misión en Austin, Texas, al tiempo que todo el equipo estalló de alegría.
El presidente ejecutivo de la empresa, Jason Kim, confirmó que la aeronave estaba “estable y en vertical”, en comparación con la nave de la primera misión privada realizada en febrero, que se posó de lado.
“¡Estamos en la Luna!” celebró Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial estadounidense NASA.
Apodada Ghost Riders in the Sky (Jinetes fantasma en el cielo), como una vieja y popular canción country estadounidense, la misión forma parte de la colaboración entre la NASA y sus socios de la industria para redu-
Síguenos en nuestras redes
On line
cir costes y apoyar Artemis, el programa diseñado para volver a enviar astronautas a la Luna.
Este módulo de descenso dorado, del tamaño de un auto pequeño, fue lanzado en enero a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, del multimillonario Elon Musk. Durante su viaje de 45 días, fue capturando imágenes impresionantes de la Tierra y su satélite.
Blue Ghost lleva 10 instrumentos científicos, incluido uno para analizar el suelo lunar, otro para probar la computación tolerante a la radiación y un sistema de navegación basado en GPS.
Diseñado para funcionar durante un día lunar completo (14 días terrestres), se espera que Blue Ghost capture imágenes de alta definición de un eclipse total el próximo viernes 14 de marzo, cuando la Tierra bloquee el Sol del horizonte de la Luna.
El domingo 16 de marzo grabará una puesta de Sol lunar, ofreciendo detalles sobre cómo el polvo levita sobre la superficie bajo la influencia solar, creando el misterioso resplandor del horizon-
Síguenos en nuestras redes
PROTESTAN EN VERMONT POR LA VISITA DE J.D. VANCE
te lunar documentado por primera vez por el astronauta de Eugene Cernan, de la misión Apolo
La llegada de Blue Ghost será seguida este jueves 6 de marzo por la misión IM-2, de la compañía tejana Intuitive Machines, con su módulo de aterrizaje Athena
El año pasado, Intuitive Machines hizo historia como la primera empresa privada en lograr un alunizaje suave, aunque el momento se vio empañado por un percance.
Al descender demasiado rápido, uno de los pies del módulo de aterrizaje se enganchó en la superficie lunar, volcándolo y haciendo que quedara de lado, lo que limitó su capacidad de generar energía solar y acortó la misión.
Pero esta vez, la empresa dice que ha realizado mejoras claves en el módulo de aterrizaje con forma hexagonal, el cual tiene perfil más alto y delgado que Blue Ghost, y la altura aproximada de una jirafa adulta.
Athena partió el pasado miércoles a bordo de un cohete de SpaceX, tomando una ruta más directa hacia Mons Mouton, el sitio de alunizaje más al Sur al que jamás se haya apuntado.
Lleva un ambicioso conjunto de cargas útiles, incluido un dron único capaz de saltar y diseñado para explorar pasajes subterráneos de la Luna. (Agencias)
El vicepresidente J.D. Vance se vio obligado a trasladar a su familia a un “lugar no revelado” después de que cientos de manifestantes a favor de Ucrania invadieran la estación de esquí de Vermont donde estaba de vacaciones el pasado sábado, después de su enfrentamiento público el pasado viernes con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la Casa Blanca. Vance y su familia fueron recibidos por cientos de manifestantes indignados que se alineaban en las calles cubiertas de nieve mientras visitaban el Sugarbush Resort en Waitsfield, pero se vieron obligados a acortar su viaje de cuatro días después de ver la intensidad de las protestas. Los manifestantes exhibieron carteles que etiquetaban a Vance como una “vergüenza nacional”, lo acusaban de ser un “traidor” y alentaban a la familia a “ir a esquiar a Rusia”. Muchos de los cientos de manifestantes sostenían carteles en apoyo a Ucrania, mientras que otros protestantes contra la guerra ondeaban banderas palestinas o carteles en apoyo a los inmigrantes. Los manifestantes se presentaron en varios lugares de la zona, incluyendo ambos lados de la Ruta 100 en Waitsfield. Aunque las manifestaciones se habían planeado con días de antelación, se energizaron el pasado sábado por la mañana tras un acalorado intercambio en la Oficina Oval un día antes entre Vance, el presidente Donald Trump y el mandatario ucraniano. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, lunes 3 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
MEJOR ACTRIZ
MIKEY MADISON
Millones de personas viven con éxtasis los majestuosos desfiles del Carnaval de Río de Janeiro; 482 comparsas callejeras, consideradas el alma y la vida del evento, bailan sin cansancio al compás de la samba / Anora gana cinco premios Óscar: mejor película, dirección, actriz protagonista, guion original y montaje; Brasil obtiene su primera estatuilla en la historia gracias a Aún estoy aquí + Internacional 60 / Hiperviral 54 y 55
MEJOR PELÍCULA ANORA
MEJOR ACTOR ADRIEN BRODY
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO ZOE SALDAÑA
ÓSCAR 2025
LA 97ª entrega de los Premios de la Academia dejó NO sólo el glamour de la alfombra roja y el reconocimiento a la industria del cine, sino también discursos emotivos, con llamados a poner fin a las guerras y desterrar la opresión sistemática, el antisemitismo y el racismo.- (POR ESTO!)
La FGR acusa a Silvano Aureoles de daño al erario por más de 3 mil mdp + República 3
BAJO
y el estruendo de los tambores, las mujeres del Carnaval más famoso del mundo deslumbran como estrellas fugaces en un cielo de lentejuelas Sus cuerpos, envueltos en plumas y brillos, se mueven con cadencia, hechizando a la multitud con cada giro, con cada ondulación de sus caderas; son poesía en movimiento, encarnación de la sensualidad y el arte. El público vibra, canta y se entrega sin reservas a la magia, mientras las almas celebran la vida en su forma más pura: con el baile, la pasión y la alegría desbordante.- (
Inversión extranjera directa turística en México sumó 2 mil 870.9 mdd + República 5
Líderes europeos acuerdan trabajar en un plan de paz para Ucrania + Internacional 61