PORTADA POR ESTO CANCUN, LUNES 17 DE MARZO DE 2025

Page 1


Cancún, Quintana Roo, México, lunes 17 de marzo del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Intimidación

Un grupo armado ataca las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Tulum; dispara al menos 20 veces. Las autoridades confirman que no hubo heridos / Un intento de asalto a mano armada a la joyería “Bizarro” provocó el caos y una fuerte movilización policiaca en pleno centro de Cancún; sólo reportaron personas con crisis nerviosa

Riña en Playa del Carmen deja un muerto a machetazos

Ciudad 10

Invasores de BJ temen ser desalojados por el narco

comunidad descuidada por dos municipios

Ciudad 15 Municipios 37

Ciudad 10

LAS balas impactaron la fachada de las oficinas, obligando al personal y ciudadanos a resguardarse. Según informes, los agresores están plenamente identificados.

TEMOR EN LAS AULAS
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama

República

Embosca el CJNG a la GN

Tres agentes federales pierden la vida en ataques perpetrados en Michoacán

MICHOACÁN, Mich.- Como parte de la ofensiva criminal que perpetró ayer presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en contra de personal de Fuerzas federales, tres elementos de Guardia Nacional (GN) murieron y dos más resultaron lesionados, durante la emboscada de la que fueron víctimas, mientras circulaban sobre la carretera Zamora-Carapan.

El ataque ocurrió a la altura del municipio de Chilchota, en el que los informes señalan que sicarios en al menos una decena de camionetas dispararon en contra de la GN En ese sentido, las autoridades federales de seguridad confirmaron que en el lugar, tres oficiales perdieron la vida y dos más, lesionados.

Mientras eso ocurría, en la misma zona, pero sobre el tramo carretero Santiago Tangamandapio-Chavinda, se reportó otro enfrentamiento entre esa organización criminal y fuerzas estatales y federales.

Casi de manera simultánea, también se confirmó el choque a tiros entre las autoridades de seguridad y ese grupo de la delincuencia, en el municipio de Ixtlán de los Hervores.

Los integrantes del cártel quemaron otro camión de carga en el municipio de Zamora y se enfrentaron a balazos con personal militar y de Guardia Nacional, sobre la Autopista de Occidente, Guadalajara-Morelia, a la altura de la caseta de Ocotlán, Jalisco. Estos hechos de violencia se suman a los ataques en contra de elementos del Ejército Mexicano, en el poblado de Guadalupe del Lerma, municipio de La Barca, Jalisco, en esa misma zona, y a las emboscadas que perpetró el CJNG en contra de militares y Guardia Civile, en Tanhuato, La Piedad y Yurécuaro, respectivamente. Además, a los narcobloqueos y quema de tráileres, camiones de carga y camionetas comerciales en esos municipios, así como en Zamora, Churintzio y Ecuandureo, también de Michoacán. Ayer más temprano, se reportó

Durante la agresión resultaron lesionados dos elementos. (Agencias)

que personal del Ejército sostuvo un enfrentamiento contra un grupo armado presuntamente al servicio del CJNG, en Guadalupe del Lerma, municipio de La Barca, Jalisco. La ofensiva criminal se trasladó a Michoacán, donde la organiza-

ción criminal emboscó a los militares en Tanhuato y a elementos de la Guardia Civil en La Piedad. Además, presuntos integrantes del CJNG, bloqueó tramos carreteros con tráileres, camiones de carga y vehículos comerciales.

Los primeros reportes refieren que en la localidad Guadalupe del Lerma, un grupo fuertemente armado se enfrentó con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. El grupo delictivo huyó hacia Yurécuaro, Michoacán, y al llegar a los límites con Tanhuato, emboscaron a otro convoy militar. En ese punto, dos elementos del Ejército quedaron lesionados y se reportan dos personas más fallecidas, sin que hasta este momento se haya confirmado su identidad o si pertenece a alguna corporación de seguridad.

Posteriormente el mismo comando atacó a policías de la Guardia Civil en una de las entradas a La Piedad, donde quedó herido un oficial, que ya se reporta fuera de peligro.

Para evitar el arribo y movilización de más elementos estatales y federales, el CJNG se apoderó de dos tráileres en esa zona donde convergen Jalisco, Michoacán y Guanajuato, de los cuales, una de las unidades fue incendiada.

(Redacción POR ESTO!)

Asesinan a cuatro civiles en balacera

GUANAJUATO, Gto.- Cuatro personas murieron y seis más resultaron lesionadas anoche mientras convivían en la cancha de usos múltiples de la comunidad de José de Mendoza

De acuerdo con informes policiacos, minutos desde de las 20:00 horas, en la cancha de usos múltiples, varias personas convivían cuando se desató una balacera. Las autoridades estatales investigan si fue entre las mismas personas que estaban ahí o si llegaron sujetos y dispararon contra las personas que convivían. De inmediato varias patrullas y ambulancias se desplazaron al lugar de los hechos que se localiza a 15 kilómetros de la cabecera municipal. Cuando llegaron localiza-

ron a varias personas heridas de bala y ensangrentadas en el piso. El recuento preliminar indicaba que en el lugar quedaron los cadáveres de cuatro hombres

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche,

Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

y se llevaron a distintas clínicas hospitalarias a seis personas, dos de ellas en estado grave.

“Cada domingo se reúnen las familias en el kiosco. A los niños les compran su elote y conviven las familias, pero esta vez hubo un altercado. Llegaron sujetos a disparar, la gente corrió y se resguardó como pudo, fue un caos”, confirmó un agente policiaco local.

Tras los hechos, agentes de los tres niveles de Gobierno realizaron un operativo, pero no pudieron dar con los responsables.

Apenas hace dos semanas, ocho personas fueron ejecutadas cuando participaban en la sepultura de un hombre en el panteón de San José Agua Azul, en Apaseo el Grande. (Agencias)

Incendio en Altamira deriva en desalojos

ALTAMIRA, Tamps.- Un incendio que se salió de control en los patios del mesón de la empresa Grúas Martínez, ubicada en Altamira cerca del límite con Tampico, generó una intensa movilización de autoridades, cuerpos de emergencia y equipos contra-incendio de la zona sur de Tamaulipas y municipios vecinos durante la tarde de ayer. Al darse la voz de alarma, brigadistas de la base Bomberos Voluntarios de Tamaulipas se movilizaron al mesón ubicado en la Avenida Armada de México o antigua carretera a Ciudad Mante, a unos metros de la llamada Y Griega, junto al fraccionamiento San Ángel La magnitud del incendio y el viento que avivaba las llamas sobrepasó a los cuerpos de emergencia, por lo que el fuego comenzó a propagarse de manera peligrosa, llegando incluso a unas viviendas del conjunto habitacional, motivo por el que fue necesario evacuar a las familias con ayuda de la Guardia Estatal y de Tránsito. Además, se solicitó apoyo de otras corporaciones e incluso de empresas del corredor industrial. (Agencias)

El fuego llegó a las casas y sus ocupantes fueron evacuados.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 17 de marzo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, lunes 17 de marzo del 2025
La masacre ocurrió en Guanajuato.

Garantiza el INE mesas directivas

El órgano electoral capacita a un millón 565 mil personas como funcionarios para comicios judiciales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó ayer que hasta este domingo habían sido capacitadas un millón 565 mil 877 personas para participar como funcionarios de casilla en la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

A sólo 76 días de la jornada electoral, el órgano electoral aseguró que con este número de capacitaciones realizadas en el país se tiene garantizada la integración ciudadana de las mesas directivas de casilla, pues se requieren un millón 555 mil 224 personas como funcionarios electorales.

Indicó que 1 de junio serán instaladas 84 mil 204 mesas directivas de casilla. En la primera etapa de capacitación, el INE debe visitar hasta el próximo 31 de marzo a más de 13 millones de personas que fueron insaculadas, con base en los meses nacimiento febrero y mayo (entre el 9 de febrero y el próximo 31 de marzo). De acuerdo con un comunicado publicado ayer, hasta este domingo 16 de marzo, 21 mil 340 personas capacitadoras asistentes electorales han visitado a 12 millones 788 mil 387 personas, lo que equivale a un 96.63 % de la ciudadanía insaculada.

Alrededor de 5 millones 480 mil 126 personas han sido notificadas personalmente por personal del INE para recibir la capacitación como funcionarios de casilla para la elección en el Poder Judicial.

De ese universo, un millón 578 mil 480 ciudadanas y ciudadanos han sido capacitados en la primera etapa de este proceso, conocida como sensibilización, en la que se les explica acerca del proceso de insaculación, la importancia de la ciudadanía en la organización de las elecciones y cómo es que se desarrolla la jornada electoral.

A 15 días de que concluya la primera etapa de capacitación, previa a la designación de las y los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla Seccionales -que se realiza en la segunda etapa-, el INE refrendó su compromiso en la organización de las elecciones, con el respaldo de la ciudadanía que ha decidido participar en la jornada electoral del 1 de junio.

Aprueban 800 mdp extra

De una ampliación de recursos de mil 511 millones de pesos que solicitaron al Gobierno federal para la elección judicial, únicamente fueron aprobados 800 millones, lo cual implicará revisar la planeación inicial de los comicios de personas juzgadoras, señaló el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

“El Consejo General aprobó una solicitud de ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 por la cantidad de mil 511 millones de pesos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público únicamente nos autorizó la cantidad de 800 millones de pesos”, señaló la consejera Daniela Ravel el pasado jueves. (Redacción POR ESTO!)

Más de 21 mil asistentes electorales han visitado a 12 millones 788 mil 387 ciudadanos, lo que equivale al 96.63% de los insacu (Agencias)

Juez ordena pago de pensión por viudez

Juzgado de Cuernavaca, Morelos, concede amparo a mujer contra el Ayuntamiento de Jojutla

CIUDAD DE MÉXICO.- El Juzgado Quinto de Distrito en Cuernavaca, Morelos, concedió el amparo a una mujer de 70 años para que la Comisión de Pensiones y Jubilaciones del Ayuntamiento de Jojutla continúe depositándole su pensión de viudez, que recibía desde hace tres años. Derivado de la muerte de su esposo, quien trabajó varios años en la administración pública municipal de esa ciudad.

Luego de resolver el amparo indirecto 214/2024, el juzgado instruyó a las autoridades de Jojutla, el pago de su pensión.

El Ayuntamiento dejó de pagar la pensión por viudez porque se fue a radicar a Estados Unidos con su hija a pesar de que la afectada comprobó su residencia, las autoridades locales la obligaron a acudir físicamente a la entidad cada mes, para firmar su pago y comprobar que está viva.

En el juicio, se determinó que es inconstitucional obligar a las personas adultas mayores a trasladarse físicamente a las oficinas para realizar el trámite de fe de vida, porque implica gastos y se limita su derecho a desplazarse por motivos de salud o por cuestiones de residencia en otro estado o en este caso, en otro país.

El Juzgado señaló que las autoridades de Jojutla ignoraron el caso con perspectiva de género y de adulta mayor, además del estereotipo como mujer viuda. Además, indicó que las autoridades responsables violaron el artículo 20 de la Ley de Ac-

ceso de las Mujeres a una vida libre de violencia para el estado de Morelos, y que figura en diferentes modalidades, tales como psicológica, emocional, educativa, física, sexual, patrimonial, económica, obstétrica, mediática, digital o vicaria.

La Comisión de Pensiones y Jubilaciones del referido ayuntamiento deberá dejar sin efectos la norma que impedía continuar con el pago. La resolución también aplica a todos los pensionados y jubilados de Morelos. (Agencias)

Desplazan a familias en Michoacán

Habitantes de comunidades rurales de Apatzingán denuncian ataques de grupo criminal local

APATZINGÁN, Mich.- Un grupo armado de la alianza Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) irrumpió nuevamente en dos localidades rurales del municipio de Apatzingán, donde atacó a los habitantes desde vehículos blindados y drones con explosivos.

Ante la ofensiva criminal del bloque delictivo conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación, familias enteras de las comunidades de El Alcalde y El Guayabo tuvieron que huir, para no ser asesinadas.

Juan Manuel Ochoa, ganadero y pequeño productor de limón en esa zona de la Tierra Caliente, explicó que con los ataques de ayer ya se cumplieron tres días de agresiones contra los habitantes.

Denunció que el avance del CMNG hacia sus comunidades fue del conocimiento del Ejército Mexicano, institución que no ha hecho algo para frenar la movilidad de esa alianza criminal, ni

para defender a los habitantes de los embates delictivos.

“No sé qué está esperando el Gobierno para hacer algo, porque se le dio aviso y no han querido actuar, a pesar de que esos cárteles les han matado también a sus militares, a policías y a personal de la Fiscalía General de la República”, enfatizó.

Expuso que, de momento, apoyó a algunas familias para que salieran de la zona de ataques, pero no pudo hacer más por las víctimas, debido a que el comando tiene armamento de alto poder, explosivos, “y los camiones esos que parecen tanques de guerra. A ver ahora qué van a hacer tantas mujeres, niños y adultos mayores, sin sus casas, ni sus animales y sin el sustento económico que les daban los padres de familia”, agregó.

Vanesa Rodríguez es una de las madres de familia que junto con su esposo, hijos y su mamá de 78 años de edad tuvo que dejar todo. Acusó que hasta este momento

la autoridad municipal y los militares los han dejado en el abandono. Contó que desde anteayer peregrinan por algunos lugares donde les han dado algo de alimentos y ropa para sus hijos, pero que tienen que dormir en los atrios de iglesias o hasta debajo de un árbol.

Se buscó a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo y respondió nuevamente con silencio. Los mandos de la 43a. Zona Militar también decidieron no hablar.

Integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad dijeron que la situación se agrava en esa zona, ante el avance de ese bloque criminal, responsable también de la extorsión, secuestro y asesinato de productores y empacadores de limón.

Las fuentes consultadas reportaron que para este caso no hay un solo albergue habilitado para recibir a las familias desplazadas de la violencia, que tienen que vagar y buscar refugio en iglesias o con conocidos.

Asesinan a padre e hijo en un partido de pádel en Veracruz

CÓRDOBA, Veracruz.- En el municipio de Córdoba, así como en el de Fortín de las Flores, tres personas fueron privadas de la vida y una más resultó gravemente herida, en ataques ocurridos por separado en dichas comunidades de las altas montañas de Veracruz. En ambos casos, se informó, las víctimas fueron padre e hijo.

En Córdoba, los criminales ingresaron a un deportivo durante un torneo y dispararon contra el empresario Ángel Terán Fuentes y su hijo, Daniel Terán, cuando jugaban pádel en el club de tenis Set Padel de la calle 22 y avenida 21 del fraccionamiento San Dimas Por otra parte, en Fortín de las Flores, en los primeros mi-

nutos de ayer sujetos armados entraron a una casa de la privada Calzada Tlacotengo y dispararon contra Adalberto Díaz Jácome, quitándole la vida, y dejaron gravemente herido a su hijo. En ambos casos las autoridades no han logrado dar con la ubicación de los criminales.

(Agencias)

LOS CABOS, BCS.- Elementos de la Secretaría de Marina incautaron ocho redes con alrededor de 100 ejemplares del pez totoaba, especie en peligro de extinción, en San Felipe, Baja California Sur. De acuerdo con reportes de la dependencia, la acción se efectuó en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), durante recorrido de patrullaje y vigilancia marítimo, en el marco de las actividades destinadas a proteger y evitar la pesca ilegal. Personal naval, a bordo de dos patrullas interceptoras, dos embarcaciones menores y una embarcación perteneciente a la organización Sea Sepherd, lograron el aseguramiento de las redes y de los ejemplares mencionados. Siete peces aún se encontraban con vida, por lo que fueron devueltos al mar. La dependencia federal destacó que se lograron asegurar ocho redes denominadas totoaberas, de aproximadamente 15 mil metros de longitud, y cerca de 100 ejem-

plares de la especie de pez totoaba. La pesca ilegal de totoaba se ha intensificado debido al alto valor de su vejiga natatoria, también llamada buche , en el mercado asiático. En Asia, esta víscera es considerada un alimento gourmet al que se le atribuyen propiedades afrodisíacas, curativas y de salud. Su precio puede alcanzarlos 8 mil dólares por kilo, cantidad imposible de obtener en la pesca legal. Esta situación ha provocado un decremento alarmante en su población, acercándola a su extinción. Existen registros de pesca comercial desde 1929 a 1975. Durante los primeros años fueron capturadas comercialmente 500 toneladas de totoaba, alcanzando su mayor pico en 1942 con 2 mil 261 toneladas. Posteriormente, se produjo un desplome en la captura y, a pesar de un aparente repunte en los años de 1960, la caída continuó hasta 1975 con solo 58 toneladas, lo que llevó al Gobierno federal a instalar una veda indefinida y permanente para la pesca de esta especie. (Agencias)

Las irrupciones son del conocimiento del Ejército Mexicano. (Agencias)
La incautación de la especie ocurrió en San Felipe, BCS. (Agencias)
(Agencias)

Frente Frío bañará a siete estados

El sistema frontal 35 ocasionará lluvias en zonas del Golfo de México y la Península de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Frío No. 35 se localizará hoy al Este de la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en dicha Península y en el Sureste del país, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registrarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, así como intervalos de chubascos en Oaxaca y Quintana Roo. De la misma forma, se prevén lluvias aisladas en Baja California, Veracruz, Tabasco y Campeche.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el evento de Norte muy fuerte a intenso en el Sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de propiciar un refrescamiento de las temperaturas en el Sureste mexicano y la mencionada Península.

A su vez, durante la tarde-noche, un nuevo frente frío ingresará en el Noroeste de México, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando vientos fuertes a muy fuertes en dicha región, además de lluvias aisladas en Baja California.

Por otra parte, se mantendrá una

baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

En su reporte, la Conagua destacó que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales. Las lluvias fuertes podrían originar incremen-

Casos de sarampión en Chihuahua crecen

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un total de 33 casos de sarampión, son los que se atienden actualmente en el estado de Chihuahua, detalló la Secretaría de Salud de manera oficial.

A la fecha se mantiene un seguimiento puntual a los casos confirmados de sarampión en la entidad, lo que ha permitido identificar casos sospechosos y procesar las pruebas de laboratorio necesarias, a fin de contener la propagación de la enfermedad.

Leticia Ruiz González, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que, gracias al trabajo coordinado de los Distritos de Salud de Cuauhtémoc, Gómez Farías y Nuevo Casas Grandes, así como la colaboración de epidemiólogos de instituciones públicas y privadas, se ha logrado realizar los

estudios y las detecciones oportunas.

Esto ha permitido identificar hasta el sábado 15 de marzo 33 casos, los cuales ya se encuentran bajo vigilancia médica y aislados o recuperados, además de que se ha podido avanzar en la vacunación.

Ruiz González expresó que el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa y sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos rojos y llorosos.

Después del contagio, entre 7 y 21 días más tarde, aparece un sarpullido característico que empieza en la cara y, en tres días, se extiende por todo el cuerpo hasta llegar a las manos y los pies, luego, en aproximadamente seis días, desaparece, detalló la profesional de la salud.

(Agencias)

Se prevén fríos extremos en BC, Chihuahua y Durango. (POR ESTO!)

to en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Temperaturas bajas

Como parte de los efectos del Frente Frío No. 35, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango. Asimismo, se esperan temperatu-

ras mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Finalmente, habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes en zonas de Coahuila, Nuevo León y Querétaro. Sin embargo, el clima caluroso continuará en entidades como Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y

Chiapas, con temperaturas máximas que irán de 40 a 45°C. Asimismo, se estiman temperaturas máximas 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Puebla (Suroeste). De la misma forma, se esperan temperaturas máximas 30 a 35 °C en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México (Suroeste), Campeche y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Q. Roo tendrán precipitaciones.

Inicia obra carretera en Tabasco

La Presidenta encabeza la inauguración de la vía Macuspana-Escárcega; se finalizará en el 2028

MACUSPANA, Tab.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio en Tabasco a la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega, con una inversión cercana a 11 mil 200 millones de pesos.

La obra abarcará 300 kilómetros y se desarrollará entre 2025 y 2028, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y fortalecer la comunicación terrestre en la región.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que 130 kilómetros se ampliarán a cuatro carriles, mientras que 170 kilómetros recibirán mantenimiento, generando aproximadamente 33 mil 600 empleos.

En su primera fase, la obra abarcará 16 kilómetros del tramo Macuspana-Ocaña, con una inversión de mil 500 millones de pesos. Los trabajos se llevarán a cabo en tres secciones: Macuspana a Ranchería Gregorio Méndez, Ranchería Gregorio Méndez a Ranchería Abasolo y Ranchería Abasolo a Ocaña.

“El día de hoy inician los trabajos (...) Ya están las máquinas ahí para poder hacer esta carretera. También vamos a ayudar a Javier (May) para que puedan repavimentarse todas las carreteras de Tabasco, que podamos acabar con todos los baches que hay”, aseguró la Presidenta.

De acuerdo con Esteva Medina, esta carretera mejorará la movilidad entre la zona del Sureste del país y la costa del Golfo de México, además de que los puentes vehiculares que se edifiquen serán extensos para soportar las crecidas de agua que suelen dañar ese tipo de infraestructura en Tabasco durante la época de lluvias.

El sello de Andrés

Manuel López

Obrador quedó en el corazón de las mexicanas y mexicanos por generaciones y generaciones”.

CLAUDIA

Además, se anunció la construcción de 64 mil viviendas para Tabasco durante el sexenio.

Defiende el sello de AMLO

A más de cinco meses de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó en Tabasco el legado de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y salió nuevamente en su defensa.

Durante la inauguración del inicio de la carretera Macuspana-Escárcega, la Mandataria dedicó 10 de los 27 minutos que duró su intervención para mencionar al expresidente.

Sheinbaum Pardo consideró que esta entidad está convertida en un “lugar histórico, porque vio nacer al mejor Presidente de México”.

Como es la costumbre desde hace más de 25 años, sus seguidores comenzaron a corear el grito de “¡Es un honor estar con Obrador!, ¡Es un honor estar con Obrador!”, además de aplaudir con fuerza al escuchar su nombre. La Presidenta recordó que aunque el expresidente “está en Palenque (su rancho), seguro nos está escuchando”.

Resaltó que, en el 2018, López Obrador y sus seguidores dijeron “es

tiempo de la Cuarta Transformación”. “Aprendimos con él a defender los derechos del pueblo; este gran dirigente se convirtió en presidente de México”, señaló la titular del Ejecutivo.

Sheinbaum Pardo recordó que antes de dejar el cargo, “nos dijo que no quería que le pusiéramos nombre a las calles con su nombre, que no hiciéramos estatuas o parques”.

“Cuando asumí la Presidencia pensé no importa eso, porque el sello de López Obrador quedó en el corazón de las mexicanas y mexicanos por generaciones y generaciones”, aseguró la Mandataria federal. (Redacción POR ESTO!)

Nombran a Juan José Padilla como nuevo director del AICM

CIUDAD DE MÉXICO.- El almirante Juan José Padilla Olmos fue designado por el secretario de Marina (Marina), Raymundo Pedro Mo- rales Ángeles, como nuevo director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Lo anterior, como parte del proceso de fusión de las entidades paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), AICM y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM). Padilla Olmos fungirá como director general de las tres entidades y sólo percibirá una remuneración económica por los tres cargos asignados. La institución naval enfatizó que se busca eliminar duplicidades en la estructura corporativa de dichas entidades aeroportuarias para optimizar operaciones y recursos, mejorar la rentabilidad de las empresas, la seguridad y la conectividad aérea del país en beneficio de las personas usuarias. Explicó que una vez concretado el proceso de fusión, el AICM fungi-

rá como concesionaria y operadora del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la Ciudad de México, y en adelante como titular de las asignaciones de los aeropuertos internacionales de Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Guaymas, Loreto, Matamoros y el nacional de Colima. Asimismo, ejercerá su participación

accionaria en los aeropuertos internacionales de Toluca y Cuernavaca. Adicionalmente, administrará y colaborará con el Aeropuerto Internacional de San Felipe y el nacional de Lázaro Cárdenas, respectivamente. Y, paulatinamente, incorporará a otros aeródromos del territorio nacional. (Agencias)

Se modernizarán 300 km en beneficio de 760 mil habitantes.
La Mandataria federal, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de arranque a los trabajos de infraestructura.

MOTOCICLISTAS SE ACCIDENTAN EN LA MÉXICOCUERNAVACA

Ayer por la tarde, dos motociclistas sufrieron un accidente en la autopista México-Cuernavaca, con dirección a Acapulco, en el tramo correspondiente al poblado de Chamilpa, al Norte de esta ciudad. Reportes señalaron que el percance vial ocurrió cerca de la gasolinera de la zona, donde los motociclistas, por razones todavía no esclarecidas, terminaron impactándose con gran fuerza.

¿CUÁNTO

SUSPENDEN 49 CHELERÍAS EN OPERATIVOS NOCTURNOS

Como parte del programa La Noche es de Todos, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó una serie de operativos durante el jueves, viernes y sábado, y logró la suspensión de 49 chelerías en diversas colonias. Estos operativos semanales buscan atender denuncias ciudadanas sobre la venta irregular de alcohol, alteraciones del orden y exceso de ruido. (Agencias)

Síguenos en nuestras

DETIENEN A UN PRESUNTO HOMICIDA EN IZTAPALAPA

DEBEN PAGARTE

SI TRABAJAS EL 17 DE MARZO?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), este día debe ser considerado de descanso para los trabajadores, quienes sólo deberán laborar a menos que su puesto sea esencial

Hoy, 17 de marzo, México conmemorará el natalicio de Benito Juárez y se contempla como día festivo de descanso obligatorio para las escuelas y la mayoría de los centros laborales en todo el país.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), este día será considerado como un descanso tanto para los estudiantes como para los trabajadores, quienes no tendrán que laborar a menos que su puesto sea de carácter esencial.

El Artículo 75 de la LFT establece las condiciones de pago para aquellos empleados que deban laborar en este día festivo.

De acuerdo con este artículo, los trabajadores que presten sus servicios durante el 17 de marzo deberán recibir, además de su salario habitual correspondiente al descanso obligatorio, un pago

Síguenos en nuestras redes On line

adicional equivalente a un salario doble por las horas trabajadas, lo que resulta en un salario triple por el trabajo realizado en este día. Esta medida busca compensar el esfuerzo adicional de los trabajadores que no disfrutan del día de descanso. En caso de que el día festivo coincida con un domingo, la Ley también establece que el empleador deberá cubrir el pago correspondiente a la prima dominical, conforme al Artículo 71 de la LFT. Esta disposición está diseñada para garantizar que los empleados reciban una remuneración justa.

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA: ¿CUÁNDO ES Y A QUÉ HORA INICIA?

Con la llegada de este mes de marzo, el inicio de la primavera es una de las fechas más esperadas por las personas a lo largo de todo el país que desean que comience el clima cálido que caracteriza dicha estación.

Síguenos en nuestras redes

On line

Asimismo, el Equinoccio de Primavera es considerado uno de los fenómenos astronómicos más enigmáticos para los mexicanos, pues en zonas arqueológicas como Teotihuacán o Chichén Itzá, miles de turistas nacionales e internacionales se reúnen vestidos de blanco para presenciar este evento. ¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera en México?

Según el sitio experto en astronomía, Star Walk, el equinoccio de primavera en el hemisferio norte se llevará a cabo el próximo jueves 20 de marzo del 2025. Este hecho ocurrirá

a las 3:01 horas (tiempo de México), según el Instituto Nacional de Astro- física, Óptica y Electrónica (Inaoe).

Los equinoccios y solsticios son causados por la inclinación de la Tierra sobre su eje y el movimiento incesante que tiene mientras orbita el Sol. Por tal motivo, el Sol pasará directamente sobre el ecuador, trayendo cantidades casi iguales de día y noche en todas las partes de la Tierra. Así que, en el ecuador, un equinoccio da como resultado aproximadamente 12 horas de luz diurna y 12 horas de la noche.

(Agencias)

¿Qué hacer si no me pagan un día festivo?

Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, si un trabajador no ve reflejado el pago adecuado en su recibo de nómina por trabajar en un día festivo, tiene el derecho de presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo La Profedet es la instancia encargada de asesorar a los trabajadores y resolver conflictos laborales. En caso de necesitar asesoría jurídica, los empleados pueden realizar su denuncia a través del correo electrónico: quejasdelservicio@stps.gob.mx. Además, también pueden comunicarse al número telefónico 55 59 98 20 00, ext. 44750 o 44917 para recibir orientación gratuita. (Agencias)

un hombre, que horas antes y según las investigaciones, asesinó a una persona cuyo cuerpo fue encontrado en la calle Cátedra y su cruce con la calle La Era, de la colonia Tenorios, en la Alcaldía Iztapalapa, fue gracias a que vecinos denunciaron “actos sospechosos” de un vehículo gris que se identificó al agresor. El automóvil fue ubicado en calles de la colonia Lomas de San Lorenzo, por lo cual los policías en campo se dirigieron al punto y, al llegar a la avenida Del Árbol y su cruce con la calle Tulancingo, lo interceptaron. Posteriormente, le pidieron a su tripulante que descendiera y, conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva y una inspección del vehículo, tras la cual le hallaron 15 envoltorios de papel color negro con una sustancia similar a la cocaína y 10 bolsitas de plástico con aparente marihuana. El hombre de 32 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado y el vehículo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones. (Agencias)

Ciudad

Variación

Mientras algunos balnearios de Cancún lucen limpias y aptas para el disfrute, otras como Playa Coral padecen la acumulación de sargazo, afectando las actividades de los visitantes

Turistas y locales aprovechan el buen clima para divertirse los arenales, aunque la preocupación por el aumento del alga persiste previo a las vacaciones. (C. Delgado)

Artistas urbanos juntan fondos para repatriar a compañero

Ciudadanos quieren difusión del Código de Conducta de Seguridad

Magisterio de Quintana Roo decide futuro de protestas este lunes

 Página 12

Atacan sede de la Fiscalía en Tulum

Las autoridades investigan el móvil, mientras FGE asegura tener identificados a agresores

(FGE), un hecho sin precedentes en el municipio. La noche de este domingo, hombres armados dispararon al menos 20 veces contra el edificio, obligando a quienes se encontraban en las inmediaciones a refugiarse para evitar ser alcanzados por las balas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando tres personas dispararon contra la fachada de la representación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tulum, aun cuando había personas afuera y dentro. Sin importar la presencia de ciudadanos en la zona, desenfunda-

Estado acudieron al sitio para acor donar la zona y comenzar con las investigaciones. Peritos en criminalística realizaron el levantamiento de más de 20 casquillos percutidos, también encontraron una manta con un mensaje amenazante e inspeccionaron las cámaras de seguridad cercanas para obtener pistas sobre la identidad de los atacantes y la ruta de escape que utilizaron.

La GN mantiene resguardada el área, mientras que las casas cercanas fueron cerradas por sus moradores y los vecinos externaron su temor a través de redes sociales .

zona manifestaron su preocupación ante la escalada delictiva, temiendo que la situación de inseguridad se agrave aún más.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el posible móvil del ataque o si éste guarda relación con alguna investigación en curso. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre este hecho que ha generado inquietud en la comunidad y que pone en entredicho la capacidad de las instituciones de seguridad para contener la violencia en la región.

identificados a los responsables de estos actos y que trabajan de manera coordinada con las autoridades de seguridad de los tres órdenes de Gobierno para su detención.

Ultimado en una riña

PLAYA DEL CARMEN.- Una tarde de alcohol y borrachera en el segundo parque de Villas del Sol terminó en tragedia, con un hombre asesinado de dos machetazos en la manzana 3, lote 7. El suceso ocurrió alrededor de las 6:45 p.m., cuando una discusión se tornó violenta por desacuerdos entre los involucrados. Cuatro personas atacaron a la víctima con machetes y palos, dejándolo sin posibilidad de defenderse.

Las autoridades llegaron al lugar y detuvieron a los cuatro agresores. Según informes, dos machetazos certeros terminaron con la vida del hombre frente a su familia. Al recibir el reporte al 911, una ambulancia de Protección Civil acudió al sitio, pero al revisar los signos vitales confirmaron que la víctima había fallecido a causa de las heridas.

sodio sin precedentes en Tulum, ya

En tanto, a través de sus redes sociales, la FGE indicó que se abrió

Extraoficialmente, se supo que la dependencia lleva a cabo una investigación que involucra a comandantes de la Vicefiscalía de Justicia de Tulum, pues el 9 de febrero pasado ya habían sido amenazados por supuestamente “incumplir con acuerdos” y participar en desaparición de personas y muertes violentas. Dichos elementos son aparentemente cercanos al fiscal general del estado, Raciel López Salazar.

(Redacción PorEsto!)

Intento de asalto desata pánico en Las Américas

CANCÚN.- La noche de ayer, quienes disfrutaban de un domingo en familia dentro de Plaza Las Américas vivieron momentos de terror cuando un grupo de hombres ingresó a la joyería Bizzarro con la intención de cometer un asalto. De acuerdo con testigos, los delincuentes, al huir por un restaurante, accionaron un arma de fuego para evitar ser enfrentados, quedando casquillos percutidos como evidencia de lo sucedido.

Minutos después del fallido despliegue de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para inhibir cualquier acto delictivo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desmintió que se tratara de un asalto y aseguró que los uniformados frustraron el intento. Según el informe, se logró asegurar un martillo con el cual los sospechosos pretendían romper los mostradores.

Alrededor de las 19:00 horas, los grupos de WhatsApp comenzaron a llenarse de audios y mensajes

en los que testigos pedían ayuda, mencionando que había una balacera en la plaza. Otras personas llamaron al número de emergencias 911, lo que desató una movilización de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno. En imágenes previas a la llegada de los uniformados, se observa a la gente corriendo en todas direcciones. Muchos ingresaron a comercios, donde bajaron las cortinas ante el temor de no saber de dónde provenían los disparos ni hacia dónde dirigirse. Las familias actuaron por instinto, buscando salvar sus vidas. Más tarde, en un comunicado, las autoridades resaltaron que su rápida intervención evitó que los dos hombres perpetraran el asalto. Los sospechosos dejaron un mazo frente a la entrada de la joyería y lograron huir. Al parecer, mientras los agentes ingresaban por una de las puertas, los delincuentes salían por otra, sin ser detectados ni detenidos. (Emiliana Sánchez)

La Fiscalía General del Estado y peritos realizaron las investigaciones correspondientes, entrevistando a testigos mientras el cuerpo permanecía cubierto con una sábana en la calle. Posteriormente, el Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver. Los cuatro detenidos quedaron bajo custodia en espera de que la investigación determine responsabilidades. Para preservar la escena del crimen, las calles aledañas fueron acordonadas y se evitó la contaminación de pruebas durante las diligencias periciales.

)

La víctima recibió varios machetazos. ( PorEsto!
Los presuntos ladrones dejaron un mazo en una joyería.
Se supo que la dependencia lleva a cabo una investigación que involucra a comandantes de la Vicefiscalía de Justicia.

Cancún

) Dos reclusos que escaparon fueron recapturados de inmediato; otro, 10 h después.

nuevo penal en Cancún

Tras la fuga de reos, la mandataria estatal aseguró que el tema es una prioridad de su administración

CANCÚN.-Luego del escape y recaptura inmediata de tres reos del penal de Cancún, la gobernadora Mara Lezama afirmó que la construcción de una nueva penitenciaría o Centro de Reinserción Social es un objetivo prioritario, al cual le dará celeridad en su administración.

En entrevista, luego de inaugurar el “Paseo Cancunense”, sostuvo que, desde la administración federal anterior y ahora con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se está trabajando para definir la construcción y ubicación de un nuevo centro penitenciario que sustituya al actual en Cancún. Esto, luego de que vecinos de la Región 99, que viven cerca del penal, manifestaran su preocupación por el peligro que representa tenerlo dentro de la

ciudad, especialmente cuando ocurren este tipo de situaciones, ya que no es la primera vez que se escapan internos.

“Recobra especial importancia el proyecto que estamos haciendo

con el nuevo penal, estamos trabajando en ello con el Gobierno federal, iniciamos el año pasado, cuando era titular de la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez y ahora con su sucesor, el secretario Omar García Harfuch y de manera transversal, estamos en pláticas para determinar en dónde estaría ubicado, si se retomaría el terreno en Leona Vicario o se buscaría otro lugar y cuál sería la inversión, entre otros temas”, preciso la mandataria. Tras la fuga ocurrida el pasado miércoles 12 de marzo, en la que tres reos escaparon de la cárcel de Cancún, dos de ellos fueron recapturados casi de inmediato, luego de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana activó el código rojo. El tercer fugado, identificado como Óscar Adhemir y/o Irving

Alejandro, fue localizado hasta la mañana del jueves, 10 horas después, en un área selvática cerca de la colonia El Pedregal.

Tricoblocks bajo lupa por extracción ilegal

Respecto al caso de la empresa Tricoblocks, que extrae material pétreo del subsuelo en Playa del Carmen pese a que su permiso otorgado por la Semarnat ya venció y ha solicitado una ampliación para continuar con la actividad, la gobernadora dijo desconocer el tema, pero se comprometió a investigarlo personalmente. Sostuvo que “nadie está por encima de la ley y nadie al margen de la ley”. Como informó PorEsto! , la compañía peninsular Tricoblocks, que durante décadas ha explotado

roca caliza, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una ampliación del permiso para continuar con el aprovechamiento del recurso al norte de esta ciudad. En respuesta, la dependencia inició una consulta pública.

En entrevista, Mara Lezama sostuvo que el hecho suscitado el pasado miércoles, recobra especial importancia lo iniciado el año pasado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Estamos en pláticas (con autoridades federales) para determinar en dónde estaría ubicado, si se retomaría el terreno en Leona Vicario o se buscaría otro lugar y cuál sería la inversión”.

Tricoblocks del Sureste, S.A. de C.V., con centro de operaciones en Hunxectamán-Umán, Yucatán, y con una sucursal en Playa del Carmen, solicitó en febrero pasado ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), dependiente de la Semarnat, el diagnóstico de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la explotación de roca caliza por debajo del manto freático en el predio denominado “Che-Hum”, en el municipio Playa del Carmen. (José Flores)

Permite sargazo disfrutar las playas

En Tortugas, El Niño, Caracol, Langosta y Las Perlas los turistas se divirtieron sin inconvenientes

CANCÚN.- Durante un recorrido ayer por los arenales de este destino turístico, se observó que la presencia de sargazo varía significativamente entre ellos. Playas como El Niño, Tortugas, Caracol, Langosta y Las Perlas presentaron una leve cantidad del alga, permitiendo a bañistas locales e internacionales disfrutar el domingo en el mar, sin inconvenientes.

En la playa pet friendly, Coral, la acumulación fue notable. A pesar de esto, numerosos cancunenses acudieron con sus perros para disfrutar del día, algunos mencionaron que, debido a la densidad del sargazo, optaron por quedarse en la arena jugando con sus mascotas en lugar de nadar.

La familia López mencionó que venía a pasar día en el mar; sin embargo, no esperaban que estuviese repleta de macroalga.

Caso contrario a otros arenales, donde cientos de personas aprovecharon el cielo despejado y la claridad del agua para refrescarse del caluroso clima que impera en este destino turístico, inclusive se pudo observar grupos llegando al litoral con cubetas llenas de bebidas y botanas para aprovechar el fin de semana largo.

Autoridades aplican medidas para mantener los arenales limpios, que incluyen el uso de maquinaria

La Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe estimó que en 2025 arribará un 30 por ciento más de sargazo, en comparación con el año anterior.

Este incremento se atribuye a diversos factores, como el aumento de la temperatura del océano y el incremento de nutrientes en el agua, que fomentan el crecimiento desmedido del sargazo en el Atlántico.

Meses de mayor impacto

La temporada de arribo del alga en Quintana Roo generalmente ocurre entre abril y septiembre, siendo mayo, junio y julio los de mayor presencia.

Las autoridades y el personal de limpieza están implementando estrategias para mitigar el impacto del sargazo en las playas, incluyendo el uso de maquinaria especializada para su retiro. Hay brigadas que acuden desde las siete de la mañana para comenzar con las acciones de limpieza y que los turistas tengan playas limpias durante la temporada alta.

(Christopher Delgado)

Las algas no alejaron a los bañistas, quienes se dieron un chapuzón para mitigar el calor que predominó ayer en el destino. (Christopher Delgado)

Reportan constantes fallas de Aguakan

Cortes prolongados, baja presión y cobros altos son las principales quejas contra la empresa

CANCÚN.- Habitantes de varias colonias continúan enfrentando problemas constantes con el suministro de agua, una situación que persiste a pesar de las múltiples quejas presentadas ante Aguakan, la empresa concesionaria. Los reportes van desde cortes prolongados y baja presión, hasta cobros excesivos por un servicio irregular.

Vecinos de la Región 95 expresaron su molestia, señalando que, aunque actualmente cuentan con agua, los recibos continúan llegando con tarifas elevadas, incluso cuando el servicio es deficiente. “¿Cómo es posible que me llegue un recibo de más de 200 pesos, cuando no estuve en mi casa un mes?”, cuestionó Leydi, residente de la zona. Otros habitantes denunciaron que las fugas del vital líquido, derivadas de obras inconclusas, empeoran la situación.

“Ven en la mañana y vas a ver cómo se está regando el agua”, señaló un vecino afectado. Además, los trabajos inconclusos dejan hoyancos peligrosos en las calles. “Teníamos una fuga, Aguakan vino, la arregló, pero dejó un hoyo. Mi hijo se cayó ahí mientras iba en su patineta.

También es un peligro para los motociclistas”, relató Karla Tun. Los problemas se intensifican en temporada de calor, cuando la demanda de agua es mayor. Dueños de pequeños negocios, como tiendas de abarrotes, aseguran que la falta del fluido impacta directamente en sus ventas y operatividad diaria.

En redes sociales la inconformidad de los usuarios es evidente. En publicaciones de Aguakan, ciudadanos aprovechan para manifestar su molestia y compartir evidencia de los problemas que enfrentan.

“En la 213 se está desbordando agua sucia y apesta, los niños se han resbalado y cada día la calle está más inundada”, denunció Katty Kattylú, en Facebook, acompañando su comentario con una fotografía del área afectada.

Otros usuarios señalaron que el servicio es intermitente y que la concesionaria no informa con anticipación sobre los cortes. “¿Hoy se dignarán a dar el servicio por el cual se les paga? Que, por cierto, es muy caro y pésimo”, escribió María Muñoz en redes sociales.

La inconformidad sigue en aumento, y cada vez son más los

el servicio persisten, afectando la calidad de vida de cientos de (Christopher Delgado)

de un colectivo dijo que los hechos en el estado no están lejos de lo ocurrido en el Rancho

Inician plantón afuera de la FGE

Protestan por el extravío de pruebas genéticas realizadas a los familiares de personas no localizadas

CANCÚN.- Las madres de algunos de los desaparecidos en Quintana Roo iniciaron un plantón indefinido a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicadas en la avenida Xcaret. Señalan incumplimientos en las mesas de trabajo con las autoridades, además del extravío de pruebas genéticas realizadas a los familiares de las víctimas.

La decisión fue tomada por las integrantes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, al mediodía de ayer, luego de concluir las actividades alusivas al día del “Luto Nacional”, según la información

brindada por la representante. El plantón permanecerá por tiempo indefinido en este sector de la ciudad, ante la falta de compromiso por parte de las autoridades respecto a los desaparecidos.

Romina Rivera Ramírez, quien lidera el grupo, explicó que durante todo el año han tenido diferentes mesas de trabajo y diálogo con el personal de la FGE y representantes del Gobierno, pero que ya están cansadas de que estos no cumplan con los acuerdos establecidos.

Uno de los principales pactos es la recolección de ADN, para

poder realizar las pruebas genéticas a los cuerpos, mismos que se encuentran sin identifi car en el Semefo, los cuales, según informes del colectivo hacienden a mil 500, esta situación se suma a los hechos que sucedieron a finales del 2024, donde familiares de los desaparecidos los encontraron, después de años, en las instalaciones de esta dependencia, explicó la activista.

En las mesas de trabajo y diálogo se llegó al acuerdo de la toma de estas muestras, tanto a los familiares como a los cuerpos, para así poder hacer una

Pretenden activistas proteger los derechos de desaparecidos

CANCÚN.- Activistas buscan garantizar la seguridad jurídica, además de brindar protección a los familiares de los desaparecidos en el estado, para lo cual presentaron ante la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, la Iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, misma que permita acceder a derechos patrimoniales, Seguridad Social y representación legal, sin necesidad de esperar largos procesos judiciales o pruebas de defunción.

La propuesta de igual manera está siendo impulsada por diversos colectivos especialistas en el tema, la cual busca fomentar la creación de un procedimiento especial de protección a los familiares de personas no localizadas.

Según la información brindada por los diputados que la presenta-

La iniciativa permitiría acceder a Seguridad Social y representación legal, sin esperar largos procesos judiciales

ron, esta ley tiene varios meses de mesas de trabajo integradas por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Consejería Jurídica, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia y los colectivos. De acuerdo con las cifras emitidas por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en el estado de Quintana Roo se han reportado

mil 781 desapariciones solamente entre los años 2022 y 2024, lo que ha colocado a miles de familias en una posición crítica, más aún cuando el desaparecido es un integrante que mantiene el principal ingreso económico, quedando por este vacío legal en una crisis monetaria insuperable, explicaron los activistas consultados. Leyes como está ya se han implementado en estados como Coahuila y Nuevo León, mientras que, a nivel internacional, Argentina y Colombia son países lideres en el tema, por lo que sus leyes han servido de modelo para la creación de esta en el estado, confirmaron los implicados en este proyecto.

De acuerdo a la información brindada por las personas que conformaron las diferentes mesas de trabajo, con esta iniciativa se reconoce la ausencia de una persona

comparación, pero a la fecha no se ha realizado. Señaló que inclusive tienen casos en los cuales los familiares de las víctimas acuden a dejar sus muestras, y meses después les avisan que deben volver para realizar una vez más la toma, ya que la que tenían fue extraviada, dijo Rivera Ramírez. Las integrantes del colectivo señalaron que durante todo el año 2024 mantuvieron una posición de diálogo, pero que el día de ayer optaron por no dar un paso atrás, y ya no pedir a las autoridades que trabajen como se debe, sino que están en posición de exigir que

cumplan con lo acordado, y señalan como principal responsable de la crisis de los cuerpos en el Semefo, al Fiscal general del estado y a la misma Gobernadora. Además, aseguraron que la situación de los desaparecidos en el estado no está muy lejos de lo que se evidenció en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, la diferencia es que acá esos campos de exterminio no han sido localizados, pero si se ven las cifras de los desaparecidos, serían hasta superiores a lo sucedió en el estado señalado, señaló Romina Rivera Ramírez.

(Bryan Abarca)

y, además, se le presume con vida, asegurando la búsqueda como prioridad del estado, indicaron los legisladores consultados.

Por otra parte, voceros del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, explicaron que esta ley se encuentra en un proceso de aprobación por parte del Congreso del

Estado, por lo que deberá de pasar varios filtros y adecuaciones, pero, de aprobarse, se lograría una alineación con los estándares internacionales de búsqueda de personas, además de garantizar la protección de los bienes y derechos de los desaparecidos. (Bryan Abarca)

Líder
Izaguirre, sólo que aún no hallan los campos de exterminio. (Bryan Abarca)
Leyes como ésta ya se aplican en Coahuila y Nuevo León. (Bryan Abarca)

Analizan hoy, si siguen en paro

Los maestros no descartan más movilizaciones, ahora que se han sumado otras instituciones

CANCÚN.- Aún en plantón permanente en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), integrantes del magisterio decidirán hoy, día festivo en el calendario escolar, si mañana realizarán más marchas en Cancún y otros municipios.

Hoy se cumplen tres semanas de paro magisterial, afectando a más de 430 mil estudiantes de niveles básico y medio superior.

Integrantes del Comité de Lucha Central de Quintana Roo reiteraron que mantendrán la suspensión de clases en protesta por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. Los inconformes no descartaron nuevas movilizaciones, especialmente ahora que sindicalizados del Conalep y de los Colegios de Bachilleres se han sumado a la protesta en apoyo al movimiento magisterial.

Según los docentes, aún no hay fecha para el regreso a las aulas, aunque han manifestado su disposición al diálogo con las autoridades federales. Por ello, una comisión de maestros viajó a la Ciudad de México para entregar su pliego petitorio a diputados federales, senadores, la Secretaría de Gobernación y al director general del ISSSTE, Martín Batres Guadarrama.

La Gobernadora Mara Lezama, quien ha sostenido reuniones con representantes del magisterio sin lograr persuadirlos de reanudar clases, reiteró su llamado al diálogo y a la búsqueda de acuerdos en beneficio de los docentes y los estudiantes.

“Nos pronunciamos siempre por el diálogo, por resolver los problemas. Como Gobierno humanista con corazón femenino, estamos abiertos a dirimir diferencias en el marco del nuevo acuerdo por el bienestar y el desarrollo de Quintana Roo”, declaró.

Dijo que tanto su mandato como el de la Presidenta Claudia Sheinbaum “siempre escuchan”.

“Ha habido reuniones y seguirán realizándose, con el objetivo de llegar a consensos. Insisto en la importancia de dirimir diferencias, y en ese sentido, trabajamos siempre de la mano”, refirió.

Nos pronunciamos siempre por el diálogo, por resolver los problemas”.

Se informó que la administración estatal reconoció al Comité de Lucha Central como el único facultado para entablar negociaciones, dejando fuera al dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, Abimael Salas Alcocer, quien no participará en la próxima reunión con Batres Guadarrama, una vez que se confirme la fecha del encuentro. (Juan Flores)

A pesar de no tener certeza sobre cuándo volverán a las aulas, los docentes del estado reiteran su disposición a abrir el diálo

Arranca suspensión indefinida en Bachilleres

A partir de mañana, los maestros ya no impartirán clases; afectarán a 19 mil alumnos

CANCÚN.- Los trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (Sitabaqroo) decidieron en asambleas presenciales y virtuales, convocadas en los 54 planteles del estado, iniciar un paro indefinido de brazos caídos a partir de mañana.

Esta decisión afectará a más de 19 mil estudiantes de los 11 municipios de la entidad, quienes se verán perjudicados por la interrupción de clases, justo cuando el semestre está por concluir.

El paro de brazos caídos se suma a las acciones que los trabajadores han venido tomando desde el martes 12 de marzo, con paros escalonados en cada plantel. La semana pasada comenzaron suspendiendo labores durante una hora, aumentando gradualmente hasta llegar a cinco el viernes.

Hoy, por ser día feriado, no hubo actividades, pero mañana, los docentes y administrativos acudirán a sus centros de trabajo, aunque no impartirán clases, lo que afectará el desarrollo académico de los estudiantes.

En cuanto a la duración del paro, los trabajadores aseguraron que están dispuestos a continuar con las movilizaciones hasta fi-

nales de abril, fecha límite que se han marcado para obtener una respuesta favorable.

“Si no hay voluntad de diálogo, nos iremos hasta septiembre, cuando la reforma podría ser votada de manera definitiva”, indicaron, reiterando que la resistencia continuará si no se logran acuerdos que garanticen justicia social para los trabajadores.

La iniciativa generó una fuerte controversia entre los trabajadores del sector público. Aunque la reforma está actualmente en pausa por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los sindicalizados aseguran que sus demandas no han sido atendidas y que la propuesta les perjudica directamente, especialmente por los descuentos en sus salarios

y la falta de transparencia en el proceso legislativo. Los trabajadores se quejan de que las modificaciones a la ley no han sido debidamente discutidas con los representantes del magisterio, y denuncian que sus condiciones salariales y de jubilación han sido afectadas de manera injusta.

(Juan Flores)

Los afectados han estado en una disputa durante varios meses, con personas que buscan adueñarse de los predios; ya presentaron

Amenazan a vecinos de El Esfuerzo

Habitantes de

la zona

CANCÚN.- Un total de 150 familias que habitan en la zona irregular conocida como El Esfuerzo, en la zona continental de Isla Mujeres, se manifestaron la tarde de ayer, ante las constantes amenazas y abusos que han sufrido por parte de personas dedicadas al despojo de terrenos.

Los afectados aseguraron haber recibido intimidaciones mediante llamadas telefónicas en las que les aseguran pertenecer a grupos delictivos de la zona. El grupo de vecinos se reunió en la entrada de la colonia, ubica-

Solicitan

irregular son víctimas de personas dedicadas al despojo de terrenos

da en la intersección de la avenida Rancho Viejo, mientras otros permanecieron en sus hogares para proteger sus propiedades.

Los manifestantes informaron que fueron estado involucrados en una disputa por los terrenos desde hace meses, tras adquirirlos de los propietarios originales, quienes han dejado de presentarse para continuar con los trámites correspondientes. Se desconoce el motivo por el cual los vendedores desaparecieron.

Los afectados interpusieron una denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimo-

niales (oficio FGE/QROO/CAN/ IAT/04/12654/24 y número de caso FGE/QROO/BJ/04/8012/2024), por un presunto delito de despojo. Sin embargo, aseguraron que las amenazas y agresiones se intensificaron después de presentar la denuncia.

En una llamada reciente, los atacantes les exigieron desistirse del proceso, alegando pertenecer a una célula delictiva con control sobre las autoridades policiacas y fiscales.

Los denunciantes señalaron que en esta disputa no solo están involucrados particulares, sino también

una mujer vecina de la colonia, quien lidera las acciones de despojo y posee varios terrenos en la zona bajo circunstancias similares. Además, mencionaron que varios abogados y personal de instituciones gubernamentales han entorpecido las investigaciones relacionadas con el caso.

Ante estas amenazas, los afectados afirmaron que procederán legalmente, interponiendo una denuncia formal por las intimidaciones recibidas y denunciando el número telefónico utilizado para contactarlos. Así, buscan sentar

MANIFESTANTES

150

familias, protestan ante abusos de grupos criminales

un precedente legal y hacer pública su situación con la esperanza de obtener justicia.

CANCÚN.- Habitantes de la ciudad piden una adecuada difusión del nuevo Código de Conducta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementado hace dos días, con la esperanza de que esta herramienta proteja sus derechos ante los abusos policiales denunciados en redes sociales.

Aunque consideran que la medida es un avance, expresan dudas sobre los procesos y la seguridad de los denunciantes. Emiliano, vecino de la zona norte, comentó que aunque la idea es positiva, aún no se ha explicado cómo proceder para presentar denuncias. Ricardo, residente de Paseos del Mar, relató su experiencia reciente de abuso por parte de la Policía Estatal, donde, a pesar de la intervención de otra unidad y un reporte al

El medio para poder aplicar la querella es al correo electrónico coepci.sspqroo@ gmail.com

911, terminó siendo extorsionado. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que las denuncias pueden realizarse ante el Órgano Interno de Control o el Comité de Ética, con el correo electrónico correspondiente. El Código establece que los agentes no deben usar su cargo para obtener beneficios personales, y que se prohíbe la discriminación hacia cualquier grupo social.

Gómez Torres destacó que los agentes asignados a oficinas es tán comprometidos a realizar una adecuada administración de los recursos públicos con principios de eficiencia, economía, trans parencia y honradez. El objetivo es garantizar el cumplimiento de las metas asignadas, asegurando que los recursos sean utilizados de manera efectiva y responsable. Asimismo, el Código de Con ducta establece que los servidores públicos tienen prohibido actuar con discriminación hacia cual quier grupo social, ya sea por na cionalidad, origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión, opiniones, orientación sexual, identidad de género, estado civil o cualquier otra circunstancia que afecte la dignidad humana.

(Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)

Instan regular el costo de la gasolina

Conductores exigen a las autoridades el respeto a la normativa de precios en Benito Juárez

CANCÚN.- Conductores de taxis y operadores de transporte público en Benito Juárez expresaron su enojo por el incumplimiento del tope máximo de 24 pesos establecido por el Gobierno federal para el costo de la gasolina, y piden se regularice.

A pesar de la normativa, las gasolinerías en la zona no están aplicando este límite, lo que los conductores califican como un abuso por parte de los propietarios de las estaciones de servicio y una negligencia de las autoridades encargadas de supervisar.

En un recorrido por algunas gasolinerías, los conductores coincidieron en señalar que los precios elevados afectan especialmente a los trabajadores del transporte público, quienes ven cualquier reducción en el costo de los combustibles como una oportunidad para aliviar la crisis económica y la inflación que enfrentan.

Ciudadanos claman el cumplimiento del tope de 24 pesos por litro de combustible, establecido a nivel federal

“Cualquier reducción nos beneficia, dejándonos un poco más de ganancia”, comentó Sergio, operador de la ruta 259, quien destacó que una disminución en los precios tendría un impacto significativo en las finanzas de los conductores y sus familias.

José, un taxista que acudió a una estación de servicio en la colonia Héroes, relató que cuando preguntó por el precio elevado de la gasolina, el despachador le explicó que no podía hacer nada al respecto, ya que los precios los definían sus superiores.

“A pesar del abuso, no me quedó más que llenar el tanque para seguir trabajando”, lamentó.

Los trabajadores de las gasolinerías, por su parte, indicaron que ellos no tienen control sobre el precio del combustible y que las decisiones son tomadas por los propietarios de las estaciones. Los conductores solicitaron a las autoridades que tomen medidas para hacer cumplir la normativa federal y garantizar que las gasolineras en Cancún respeten el precio establecido, lo que consideran esencial para mejorar su situación económica y la de sus familias.

Choferes de transporte público son los más afectados

Señalan que los importes elevados son un abuso por parte de los propietarios de los establecimientos y negligencia del Gobierno

Recaudan fondos para Mauricio

Musta

Artistas se unieron para conseguir los gastos de repatriación del cuerpo de su compañero

CANCÚN.- Un grupo de artistas urbanos se congregó en el cruce de la avenida López Portillo, a la altura de un centro de salud, con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos de repatriación del cuerpo de su compañero Mauricio Musta, originario de Honduras, que perdió la vida recientemente en Toluca, Estado de México.

Con malabares, pancartas y la esperanza de conseguir el apoyo de los automovilistas, los jóvenes realizaron su arte bajo el ardiente sol desde las 10 de la mañana, en una jornada que duró aproximada mente seis horas. Esta iniciativa, que forma parte del movimiento “Semáforo Colectivo”, busca ge nerar recursos para que los restos de Mauricio puedan regresar a su país de origen y recibir el último adiós de su familia.

Diego, uno de los artistas que participó en la jornada, compartió su historia dentro del gremio. A sus 13 años comenzó en el mundo del malabarismo y, como muchos de sus compañeros, se considera un “viajero”, una de esas almas errantes que recorren ciudades llevando su arte a las calles; sin embargo, desde hace un par de años ha encontrado en Cancún un

lugar donde establecerse.

Conmovido por la pérdida de su amigo, Diego recordó los buenos momentos que compartieron. “Nos la pasamos bien, ni modo que no esté hoy cuando ya no está”, expresó, refiriéndose a la necesidad de hacer algo por quien en vida fue su compañero. Los artistas señalaron que se

enteraron del fallecimiento de Mauricio a través de un grupo internacional del gremio, lo que provocó una rápida movilización en redes sociales. En cuestión de horas, se organizaron actividades para recaudar fondos en diferentes ciudades. Artistas de todo el país han compartido iniciativas similares, organizando eventos

recreativos para sumar esfuerzos en la causa.

El grupo de jóvenes que participó en la colecta en Cancún anunció que continuarán con la recaudación en los próximos días. El lunes estarán en las inmediaciones de una tienda de autoservicio sobre la misma avenida López Portillo, cerca de Telebodega, donde esperan contar con una mayor participación de artistas urbanos y ciudadanos solidarios. “Estamos tratando de hacer lo posible para que su familia pueda despedirse de él. Muchos de nosotros hemos vivido en carne propia lo difícil que es estar lejos de casa, y sabemos lo importante que es darle un último adiós”, comentó uno de los participantes.

Los jóvenes extendieron la invitación a más miembros del gremio para unirse a la causa y así lograr el objetivo de regresar a Mauricio a Honduras. Mientras tanto, continúan aferrados a la solidaridad y el arte, utilizando sus talentos como la mejor herramienta para ayudar a un amigo que, aunque ya no está físicamente, sigue presente en la memoria de quienes compartieron el camino con él.

(Christopher Delgado)
Mostraron su arte en la avenida López Portillo. (Mario Hernández)

Exhortan a los productores a no bajar la guardia y, por el contrario, mantener los monitoreos constantes a sus animales y estar pendientes de los avisos.

Revisan nuevo caso de gusano barrenador

La

Unión

Ganadera

El presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR) informó que, tras los monitoreos preventivos que se realizan en el ganado de Quintana Roo, se detectó un nuevo caso de gusano barrenador, esta ocasión en el municipio Othón P. Blanco, en la comunidad Nicolás Bravo; sólo unos días después de que se diera a conocer el caso confirmado de Otilio Montaño en Bacalar.

Al respecto, Sergio Crisanto Morteo señaló que la situación no es alarmante, además de que

Regional dio a conocer que se detectó la plaga en la comunidad Nicolás Bravo

era de esperarse que esta plaga llegara a la entidad, ya que los casos detectados estaban cada vez más cerca, en Belice, Campeche y Yucatán; no obstante, mencionó que es comprensible que los productores ganaderos se encuentren preocupados, aunque no han dejado de tomar las medidas sanitarias necesarias, como la cuarentena en Bacalar. Si bien la situación no se torna grave, el presidente de la UGR hizo hincapié en que lo importante es mantener al ganado en buenas

El primer caso se registró en el poblado

Otilio Montaño, en el municipio de Bacalar

condiciones, sano y sin heridas que lo pongan en riesgo de contraer el gusano barrenador, pues, como declaró el titular de la Secretaría

Señalan elevados cobros por recoja de basura, en la capital

CHETUMAL.- La dirigente de la organización Escuelas Particulares, Sibila Esquivel, señaló que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco aplica tarifas excesivas a los institutos educativos privados por el servicio de recolección de basura, un pago que consideran debe ser menor, pues algunos propietarios pagan hasta 40 mil pesos al año.

En este sentido, la representante señaló que continuarán buscando que se modifiquen estos tabuladores que ha implementado el municipio capitalino hacia unos más justos, ya que hay aspectos que hacen que el aporte incremente y que para ellos no tienen ningún

tipo de sustento. Uno de ellos es que las escuelas particulares pagan más dinero por la recolección de basura de acuerdo con los niveles educativos con los que cuente el instituto, es decir, que pagan hasta 40 mil pesos aquellos planteles que incluyen los niveles de jardín de niños, primaria y secundaria.

“Si tenemos jardín de niños, primaria y secundaria, son tarifas extras y eso es algo completamente injusto”, declaró Sibila Esquivel.

Por ello, agregó que siguen las discusiones con las autoridades capitalinas encargadas de este tema, dado que al final de cuentas, el inmueble es el mismo indepen-

dientemente de cuántos niveles educativos tenga, por lo que esperan que logren un acuerdo que sea beneficioso y justo para las escuelas privadas de Chetumal. Y es que recientemente, Mercedes Pérez Loeza, integrante de la asociación de escuelas particulares en la capital, dio a conocer que actualmente estos institutos enfrentan una crisis económica desde la pandemia, de la cual no han logrado recuperarse y que hasta ha ocasionado la pérdida de cerca de mil empleos.

A día de hoy operan 35 escuelas privadas en la zona; sin embargo, las administraciones de los planteles han observado una reducción

de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, es a través de las heridas que el ganado contrae esta plaga. En ese sentido, hizo hincapié en que la plaga sólo ataca al ganado a través de las heridas abiertas que no son atendidas, o no de la manera adecuada, las cuales se vuelven campo de cultivo para que el gusano barrenador se meta en las heridas y comience a carcomerle la piel, hasta el punto de que se van comiendo el tejido vivo, al punto de que puede escalar a convertirse

en una situación mortal. Crisanto Morteo mencionó que el caso que surgió en Nicolás Bravo se encuentra en revisión para ser confirmado oficialmente, por lo que los ganaderos no deben bajar la guardia y, por el contrario, mantener los monitoreos constantes a su ganado y mantenerse alerta ante cualquier indicio de una herida y tratarla a la brevedad, así como, en caso de que se sospeche de un posible caso, avisarles a las autoridades de sanidad de manera inmediata. (Anahí Chamlati)

de matrícula en los niveles de preescolar y primaria del 50 por ciento y 30 por ciento, respectivamente. El impacto económico por la reducción de la inscripción de alumnos, la cual, según Pérez Loeza, se debe a la disminución de ingresos familiares, ha provocado que los padres de familia

Propietaros señalan que pagan hasta 40 mil pesos por año. (PorEsto!)
opten por mandar a sus hijos a escuelas públicas. A esta situación se suma el incremento de las cargas fiscales, tanto estatales como municipales, ante lo cual han tenido que armar estrategias para mantenerse a flote. (Jorge Villagómez)

Empresarios solicitan la intervención de la Marina para que instale lo más pronto posible la malla, pues temen decaiga la llega da de visitantes.

Piden barreras contra sargazo

La acumulación de la talofita preocupa a los prestadores de servicios turísticos, previo a las vacaciones

CHETUMAL.- El alcalde de Mahahual, Fernando Hernández, así como prestadores de servicios turísticos solicitaron aceleren los trabajos para combatir el arribo masivo de la macro alga en las costas de la localidad, principalmente, el despliegue de la barrera anti sargazo.

Dado que en las últimas semanas la presencia del sargazo en Mahahual se ha hecho más abundante, hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos pidieron que la Marina coloque

cuanto antes la malla, pues de lo contrario puede decaer la llegada de visitantes, en vísperas de las vacaciones de Semana Santa.

Este fin de semana, pobladores y visitantes mostraron la gran cantidad de macroalgas que se acumula a las orillas de las playas de Gran Costa Maya, una situación que señalan deja una mala imagen, pues no se observan escuadrillas de limpieza activas para despejar la entrada al mar.

En tanto, el Alcalde de dicho destino turístico, uno de los más

importantes en la zona sur de la entidad, señaló que la preocupación de los empresarios nace de las negativas experiencias que se han tenido en el pasado alrededor de este tema.

Pues, en temporadas anteriores, la actuación tardía o insuficiente por parte de las autoridades ha provocado la acumulación de toneladas de sargazo en las costas, que conforme se van descomponiendo dejan a su paso olores fétidos.

En consecuencia, las malas

Alistan exhumación de tumbas en el panteón de Calderitas

CHETUMAL.– Debido a la saturación que existe en el panteón del ejido Calderitas, las autoridades del lugar dieron a conocer que realizarán una exhumación para liberar espacios, ya que las autoridades municipales no han tomado cartas en el asunto para la construcción de otro cementerio y ya no cuentan con espacios suficientes para enterrar a los difuntos. Anteriormente, el alcalde Sergio Uh Tejero dio a conocer esta situación, ante la cual el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha respondido, puesto que los calderenses han solicitado la construcción de otro panteón, ya que se niegan a que sus seres queridos tengan que ser trasladados a los cementerios de Chetumal para poder tener sepultura, sobre todo cuando se trata de pobladores de antaño, ya que han vivido siempre en el ejido.

La medida se aplicará a todas aquellas tumbas que tengan al menos cinco años sin recibir atención de los deudos

Sin embargo, esta medida se aplicará respecto a aquellas tumbas que llevan al menos cinco años sin recibir ningún tipo de atención por parte de los familiares o conocidos de los difuntos que se encuentran sepultados ahí, toda vez que es un indicio de que los han dejado abandonados, por lo que esos espacios serán reutilizados para nuevos entierros. En sus palabras, Uh Tejero mencionó: “Queremos poner or-

den, muchas tumbas están derrumbándose y tienen décadas sin recibir atención. Se necesita liberar espacio para la comunidad actual, pero también garantizar seguridad y dignidad en este lugar”.

Aseguró que en caso de que lleguen al extremo de tener que realizar las exhumaciones, se asegurarán de que se realicen de acuerdo con las instancias sanitarias pertinentes; no obstante, antes de tomar una decisión al respecto, se planea llevar a cabo un censo en el ejido con los calderenses para saber cuál es la opinión de los habitantes respecto a esta medida, y conforme a lo que responda la mayoría se tomarán las acciones necesarias; además de que servirá para tener un registro más actualizado sobre los difuntos que se encuentran sepultados en el panteón.

condiciones que genera la desatención del sargazo ahuyentan al turismo, señaló Fernando Hernández. Además, ya no deja la derrama económica que podrían haber generado con unas playas limpias y atractivas.

Durante las últimas semanas, el representante de Mahahual ha reiterado la importancia de contratar mano de obra que se dedique a colectar el sargazo que llega a la zona, principalmente, en estos días que se han presentado suradas en Mahahual y Xcalak.

Por su parte, la Marina ha informado que desde principios del mes de marzo se comenzaron a instalar diversos equipos en las costas de Mahahual, así como en otros puntos de la entidad, para preparar la temporada de sargazo. Sin embargo, apenas se encuentran en la primera fase de cuatro, lo cual, como reiteraron los empresarios, sólo da paso a que la problemática crezca, pues la contención se necesita desde semanas atrás.

(Jorge Villagómez)

(Anahí Chamlati)

(Jorge Villagómez)
Las autoridades buscan poner orden en el camposanto. (A. Chamlati)

Encuentra la FGE a 2 desaparecidas

De enero a la fecha se han activado tres alertas AMBER en Othón P. Blanco, y una en Bacalar

CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que logró dar con el paradero de dos jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas en esta ciudad. Una de ellas a mediados de febrero de este año, mientras que la otra era buscada desde 2023. Aún continúan las acciones para localizar a cuatro menores de edad.

Las autoridades estatales aseguraron que Ángel Jazel Mukul Damas, de 15 años de edad, volvió con sus familiares, quienes llevaban esperando su regreso desde el 6 de noviembre de 2023. Debido a que la FGE no obtenía resultados, en septiembre del año pasado difundió de nuevo la alerta, pero fue ayer que confirmaron que se logró su localización.

En el caso de otra adolescente de 13 años de edad, identificada como Esmeralda Collí Pat, las redes sociales y las acciones en campo fueron determinantes para que lograran encontrarla sana y salva. Las autoridades no divulgaron a qué de debieron estas desapariciones.

Por otra parte, la búsqueda de cuatro menores de la zona sur durante los últimos meses, todas del sexo femenino, sigue sin arrojar resultados positivos, a pesar de los esfuerzos de los familiares por difundir las fichas para localizarlas.

Desde enero, hasta mediados de marzo, se han activado tres alertas AMBER en el municipio Othón P. Blanco, y una en Bacalar. Hace más de dos semanas, las alarmas se activaron en Chetumal, cuando familiares de una bebé de un año y siete meses de edad, llamada Agatha Letkeman, denunciaron su desaparición. La menor es originaria de Belice y, según la Fiscalía General del Estado, podría ser víctima de un delito de retención y sustracción, estando en riesgo su integridad.

Ángel Jazel Mukul Damas fue vista por últimas vez el 6 de noviembre de 2023, ahora ya está de nuevo con su familia

A pesar de la difusión de su imagen a través de las redes sociales, con apoyo de colectivos y asociaciones enfocadas en ayudar a la localización de personas desaparecidas, sumado a las acciones de investigación de la FGE, encontrar a Agatha no ha sido posible.

Entre el 19 y 21 de febrero se interpusieron dos denuncias para iniciar la búsqueda de las menores Melizabeth Ocampo Mariano y Dulce Valeria López Sánchez.

La primera joven, de 17 años de edad, fue vista por última vez en Cocoyol; mientras que Dulce despareció en Pedro Joaquín Coldwell, ambas comunidades están cerca de la capital del estado.

Mientras tanto, a finales de febrero se denunció la desaparición de Ana Yamileth Méndez Domínguez, de 12 años de edad, en Bacalar.

En los cuatro casos anteriores, la FGE ha mantenido hermetismo para evitar que puedan ser entorpecidas las investigaciones, sin embargo, tampoco han presentado avances significativos a los familiares que siguen en espera de su regreso.

Colectivos quintanarroenses de buscadores de personas desaparecidas, así como feministas, denunciaron el alarmante incremento de este tipo de casos en la entidad, lo cual se suma a las carencias y fallas que todavía persisten en las acciones que llevan a cabo las autoridades, que no sólo suponen barreras

Protestan contra la CAPA, los vecinos de residencial Andara

sicos, y entrara la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a instalar la red hidráulica, los vecinos se manifestaron por la inefi cacia al realizar las obras correspondientes, ya que ahora se encuentran sin agua, incluso, colonias cercanas también

De acuerdo con la información, los inconformes marcharon por la avenida Centenario, rumbo a Calderitas, la cual mantuvieron bloqueada alrededor de una hora, a manera de protesta para demostrar su descontento ante la

los trabajadores entraron a romper calles para meter tuberías. En ese sentido, señalaron que en ningún momento se les informó que se fueran a realizar dichas acciones, ya que no se presentó alguna orden judicial en la que se les indicara y, en consecuencia, ahora los vecinos se quedaron sin agua potable; no obstante, lo peor del caso es que no sólo los vecinos de Andara están siendo afectados, también en Pacto Obrero, Centenario, Villas Oxtankah, Arboledas, Calderitas, Américas II y algunas otras más

otras partes de Chetumal hay colonias sin una buena infraestructura hidráulica, por lo que esos recursos deberían ser invertidos en donde sí se necesitan, en vez de que las autoridades realicen una inversión millonaria donde ya se cuenta con ésta, por lo cual es probable que continúen las manifestaciones en los siguientes días. El propietario de Andara, Sergio Zapata Vales, quien fue detenido el viernes pasado por la Policía Ministerial, fue liberado por las autoridades, tras oponerse a que la CAPA realizara las diligencias correspondientes. (Anahí

Chamlati)
Las autoridades permanecen sin localizar a Melizabeth Ocampo, Dulce López y Agatha Letkeman.
Nulo resultado positivo arroja la búsqueda de cuatro menores, en la zona sur.
Los afectados dicen que los dejaron sin agua. (Jorge Villagómez)

El operador trasladaba a dos turistas, cuando fue abordado por oficiales federales y le aplicaron una multa por 500 salarios mí

Sancionan a un conductor de Uber

La GN informó que el chofer carecía de placas federales y no podía recoger pasaje en la terminal aérea

CANCÚN.- Un conductor de Uber fue abordado por la Guardia Nacional (GN) en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional, mientras transportaba a dos pasajeros extranjeros, por lo que le impusieron una multa de 500 salarios mínimos y ordenaron el embargo de su vehículo, que fue trasladado al corralón.

El hecho ocurrió cuando el conductor, que transportaba a dos turistas, fue interceptado por los agentes federales, quienes le so-

licitaron descender del vehículo junto con sus clientes. Posteriormente, procedieron a interrogarlo sobre su afiliación a la plataforma de transporte privado, utilizando la aplicación de Uber para verificar su información, lo que derivó en la sanción. La multa, según se informó, asciende a 500 salarios mínimos, además del retiro del automóvil, que fue remolcado por una grúa hasta el corralón. Al cuestionarle lo ocurrido a uno de los oficiales que aplicaba

la multa, contestó: “Es Uber, aquí no pueden recoger transporte. Además, trae placas de Quintana Roo y no federales”.

El uniformado reveló que la multa que pagaría el chofer de la aplicación correspondería a 500 UMAS. Mientras tanto, los pasajeros extranjeros se vieron obligados a buscar otro medio de transporte para continuar su trayecto, lo que generó inconformidad y una primera impresión negativa sobre la ciudad.

Supera el AIC los 600 vuelos, principalmente del extranjero

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) vivió ayer una jornada intensa con 604 vuelos programados, manteniéndose como una de las terminales con mayor tráfi co en México y América Latina. A lo largo del día se registraron 302 llegadas, de las que 84 fueron nacionales y 218 internacionales; mientras que en las salidas se contabilizaron 302 vuelos, con 88 nacionales y 214 con destino al extranjero. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de contratiempos, ya que varios aviones registraron demoras y cancelaciones. Entre ellos, Viva Aerobús con destino a Ciudad de México fueron suspendidos, afectando a decenas de pasajeros. Además, rutas con destino a distintas ciudades de Estados Unidos también presentaron retra-

Prevalecieron los viajes hacia Cozumel, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Ciudad de México

sos, lo que generó largas esperas y molestias entre los viajeros. Empresas como Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska Airlines, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa Airlines, Delta, Evelop, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú,

Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet mantuvieron operaciones en la terminal. Cancún tuvo conexiones con ciudades de América, Europa y el Cari- be, entre ellas Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minnea-

El conductor permaneció en su vehículo durante varios minutos, antes de que la grúa hiciera su arribo. Durante ese lapso, sostuvo una conversación prolongada con elementos de la Guardia Nacional en un aparente intento por esclarecer su situación o apelar la sanción. Testigos del incidente señalaron que la intervención de los ofi ciales generó sorpresa entre los presentes, pues el uso de plataformas de transporte privado en el aeropuerto de Cancún ha

sido un tema de constante debate y conflicto en la región. Mientras que Uber ha buscado operar con normalidad, las autoridades argumentan que aplican estas medidas contra aquellos conductores, ya que según ellos no cuentan con los permisos adecuados para brindar servicio en la terminal aérea, pese a que hace unos días la plataforma emitió un comunicado sobre una alianza para operar en el sitio. (Christopher Delgado)

Reportaron 302 salidas e igual número de llegadas. (Mario Hernández) polis, Montreal, Nashville, Nueva Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Portland, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Washington y Winnipeg.

En territorio nacional, el aeródromo mantuvo vuelos hacia Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Christopher Delgado)

Policía

Cancún, Q. Roo, lunes 17 de marzo del 2025

Fatídico

Un taxista de Playa del Carmen intentó dar una vuelta en U, sobre la carretera 307 y fue impactado por una camioneta; el saldo, un lesionado y el operador de transporte público fallecido

La víctima perdió la vida al ser embestida por una Honda CRV, aproximadamente a las 15 horas de ayer. El hecho generó caos vial hasta Puerto

Inconforma a conductores el cierre de calles por el “Paseo Cancunense”

Tunden a golpes a vecino molestoso de Villas Otoch Paraíso

Presunta imprudencia, causa de dos percances viales en Benito Juárez

Morelos. (Daniel Cruz)
+ Página 23

Genera molestias, cierre de calles

Bloquearon 3 avenidas principales por el “Paseo Cancunense”, lo que causó tránsito lento y desvíos

CANCÚN.- Automovilistas expresaron su inconformidad por el cierre de varias avenidas en Cancún, entre ellas Bonampak, Nader y Uxmal, debido a la segunda emisión del evento “Paseo Cancunense”, que se realizó durante la mañana de ayer.

A pesar de que las autoridades municipales reportaron saldo blanco, el tránsito lento y los desvíos generaron molestias entre los conductores que circulaban por las zonas afectadas.

El evento, cuyo lema es: “Camina, corre y rueda por las calles de Cancún”, y que busca fomentar el uso de transportes no motorizados, así como promover la actividad física, contó con la participación de más de mil ciudadanos que se reunieron para gozar de una amena mañana.

Brindan seguridad

Durante su desarrollo, elementos de Tránsito y Seguridad Ciudadana implementaron un operativo con más de 50 agentes para resguardar la seguridad de los asistentes, que disfrutaron de diversas actividades, como dar un paseo con sus mascotas, pasear en bicicletas, scooters, patines, triciclos o simplemente a pie; con el fi n de promover el uso de medios de transportes que no contaminen, así como integrar actividades físicas y recreativas en un espacio seguro y accesible las familias.

El evento, que tuvo la presencia de mil ciudadanos, estuvo custodiado por alrededor de 50 elementos viales y de seguridad. (PorEsto!)

Las actividades iniciaron en punto de las 7 de la mañana y finalizaron al mediodía de ayer

Disfrutan asistentes

Las actividades iniciaron a las siete de la mañana y finalizaron al mediodía, convirtiendo las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader, en una ruta que se extendió por 3.5 kilómetros exclusiva para peatones, ciclistas y familias. El paseo incluyó la participación del stand del DIF, Adopta Fest, así como de emprendedoras “Ellas Facturan”, presentaciones de la Orquesta del Ayuntamiento y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de pickleball, sobre la avenida Bonampak; además, se contó con la asistencia de la Gobernadora del Estado y la Presidenta Municipal. Este evento que se llevará a cabo el tercer domingo de cada mes, reunió en su segunda edición a más de mil ciudadanos.

(Daniel Cruz)

Detienen a joven con moto robada

Samuel “N” realizaba maniobras imprudentes cuando fue abordado por agentes policiacos

CANCÚN.- La mañana de ayer, Samuel “N”, de 18 años, fue detenido por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), mientras conducía una motocicleta negra con reporte de robo del año pasado, motivo por el cual es señalado como presunto implicado en el delito de encubrimiento.

El joven circulaba a alta velocidad sobre la avenida 20 de Noviembre, en la Supermanzana 216, cuando los agentes de la SMSCyT, que realizaban un rondín de vigilancia, notaron su presencia. Al percatarse de que era observado, Samuel aceleró su motocicleta, Italika DM 250, y comenzó a realizar maniobras imprudentes, como zigzagueos y piruetas, poniendo en riesgo a los peatones.

Conducta altanera

Esta actitud desafi ante llevó a los ofi ciales a marcarle el alto, pero el conductor hizo

caso omiso y continuó con su conducta imprudente.

Tras una persecución y con el apoyo del C5, los agentes lograron detenerlo. Al descender de la motocicleta, el ahora detenido reaccionó de manera agresiva y profirió insultos contra los oficiales. Cuando se le cuestionó sobre el origen del vehículo, mostró nerviosismo y no pudo comprobar su propiedad.

Posteriormente, en comunicación con el organismo, se confirmó que la motocicleta tenía un reporte de robo desde el 16 de septiembre de 2024.

Ante esta situación, los uniformados procedieron a su detención y lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites legales pertinentes.

El delito de encubrimiento se configura cuando una persona ayuda a ocultar un crimen o facilita que el responsable se beneficie de él, lo que lo convierte en una falta contra la Administración de Justicia.

El sujeto es señalado por el delito de encubrimiento. (PorEsto!)

Al colisionar, el trabajador perdió el control del vehículo, quedando entre matorrales. Elementos de la GN acordaron la zona, para proceder con las diligencias.

Fallece taxista, tras accidentarse

El chofer, que intentó dar vuelta en U, fue impactado por una camioneta, en la Carretera Federal 307

CANCÚN.- La tarde de ayer, un trágico accidente ocurrido en la carretera 307 cobró la vida de un taxista, cuando intentó dar una vuelta en U, a la altura de la entrada al parque acuático Xoximilco.

Pasadas las tres de la tarde se recibió un reporte de un fuerte accidente sobre la carretera 307, servicios de emergencia se movilizaron al lugar donde encontraron a una persona herida y un chofer de taxi sin signos vitales.

El chofer iba sin pasajeros y se dirigía por la vía Cancún-Chetumal con dirección a Playa del Car-

Testigos, auxiliaron al conductor herido, después de embestir la unidad de alquiler

Al lugar, arribaron elementos

men, pero decidió dar vuelta en U, en el retorno que se encuentra a escasos metros de la entrada al parque acuático, sin embargo, su falta de precaución y no tomando en cuenta la velocidad que traían los autos del sentido opuesto, lo terminaron impactando de su lado derecho, proyectando el vehículo a la orilla del camino, mientras que la camioneta se salió de la vía quedando entre los matorrales. Los testigos del accidente auxiliaron a las víctimas, sin embargo, el taxista perdió la vida en el instante, mientras que el conductor de la camioneta Honda, CRV, quedó herido. El taxi, conducido por una persona de aproximadamente 30 años, quedó destrozado, no fueron suficientes las bolsas de aire para salvarle la vida, las cuales quedaron explotadas con el fuerte impacto.

de la Guardia Nacional para acordonar la zona, posteriormente llegó el heroico cuerpo de bomberos para sacar al conductor de los fierros retorcidos de la camioneta, más tarde llegaron al sitio paramédicos de Cancún de Urgencias básicas pertenecientes a Protección Civil, para valorar a los heridos, fue cuando dieron por hecho que el operador del taxi ya había fallecido, el conductor de la camioneta Honda fue revisado y tuvo heridas fuertes que ameritaron su traslado al hospital. Una hora más tarde arribaron los servicios periciales, quienes

con ayuda de los uniformados de la Guardia Nacional cerraron la carretera en tres ocasiones por lapsos de 15 minutos cada uno, para poder hacer las diligencias pertinentes y levantar el cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para hacer la necropsia de ley. El accidente, y los cierres intermitentes para las tareas realizadas por las autoridades, causó caos vial y provocó filas kilométricas de vehículos varados, testigos declararon que el tráfico llegó hasta Puerto Morelos.

por conflictos vecinales

Golpean a un hombre en Villas Otoch,

CANCÚN.- Un hombre, a quien señalaron por molestar a una de sus vecinas, fue golpeado por un grupo de personas quienes lo señalaron de ser conflictivo. El hecho ocurrió en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, hasta donde paramédicos y autoridades acudieron. Debido a las lesiones que presentaba tuvo que ser trasladado a un hospital. Los responsables no fueron detenidos.

Cansados de los conflictos que causa un hombre, habitantes del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, sobre la avenida Leona Vicario a la altura de la manzana 102, se organizaron para darle un escarmiento cuando dejó a una señora sin luz.

Según versiones de los afectados, en repetidas ocasiones bajó el switch, por lo cual le llamaron la atención y al no entender con palabras, en la última vez que lo hizo ya lo estaban esperando para golpearlo.

La víctima no es a la única familia que molesta, pues de acuerdo con los testigos, siempre está causando problemas, mencionando que de todo se queja y por todo les pelea, motivo por el cual colmó la paciencia de varios quienes se juntaron para golpearlo, antes ya habían llamado al número de emergencias 911, y al no llegar las autoridades preventivas quisieron hacer justicia por mano propia.

Luego de herirlo, llamaron nuevamente al número de emergencias, pero en esta ocasión para solicitar una unidad médica asegurando que ante la tardanza de las autoridades ellos tomaron la situación en sus manos y decidieron propinarle una paliza a la persona.

Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT) acudieron al lugar, brindando atención mé-

dica y trasladando al lesionado a un hospital para evaluar posibles lesiones internas.

En el lugar las autoridades le pidieron al lesionado que señalará a las personas que lo habían golpeado, pero no quiso decir quién había sido, ya que no iba a proceder conforme a la ley, por lo cual los uniformados no hicieron detenciones y una vez que la persona fue llevada al nosocomio se retiraron del lugar. (Emiliana Sánchez)

La dependencia sigue sin identificar al grupo criminal. ( PorEsto! )

Busca

FGE pistas del ataque a Tomás Suaste

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) sigue sin identificar a los integrantes del grupo criminal que asesinó al empresario Tomás Suaste y a su escolta, un expolicía apodado

“El Peluche”, en un ataque ocurrido en el interior de su nuevo bar en Cancún.

La principal línea de investigación se centra en delitos contra la salud relacionados con el narcomenudeo.

Los sobrevivientes del ataque ya han rendido sus declaraciones, pero no tienen conocimiento sobre los movimientos del empresario. Uno

de ellos continúa hospitalizado. Las autoridades han decidido no revelar detalles sobre los avances en la investigación para no entorpecer su trabajo. El ataque ocurrió cuando un comando armado irrumpió en el establecimiento, aprovechando que las autoridades estaban ocupadas con la recaptura de un reo fugado. Los agresores lograron escapar sin dejar rastro. Tomás Suaste había estado involucrado en escándalos relacionados con fraudes y, recientemente, con la venta de sustancias prohibidas. (Emiliana Sánchez)

Los propietarios fueron orientados a presentar su denuncia ante la FGE, el responsable abandonó el lugar, y el vehículo fue asegurado y trasladado a un corralón. (

Se registran dos accidentes viales

Un conductor impactó la barda de una casa. Más tarde, un motociclista chocó contra una camioneta

CANCÚN.- Ayer, dos accidentes viales ocurrieron en diferentes zonas de la ciudad. El primero se registró en la Región 235, donde un conductor, aparentemente bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo y subió a la banqueta, impactando contra la barda de una casa. Posteriormente, en el fraccionamiento Paseos del Mar, un motociclista sufrió serias lesiones al chocar contra una camioneta.

Aproximadamente a las 7:30 de la mañana de ayer, los habitantes de una vivienda en la Región

235 se despertaron al escuchar un fuerte estruendo proveniente de la vía pública. Al salir, encontraron un automóvil sobre la banqueta y un pedazo de la barda de su casa derrumbado, ya que el vehículo se había impactado contra la fachada. Al intentar ubicar al conductor, este ya había abandonado el lugar, aparentemente ileso.

Según testigos, el conductor, se encontraba presuntamente alcoholizado, por lo que perdió el control de su unidad, se subió a la banqueta y dañó la propiedad.

Los elementos de la Dirección

de Tránsito llegaron minutos después al lugar de los hechos, en la calle Constituyentes con 73, y realizaron el peritaje correspondiente.

Según los informes, el automóvil circulaba a exceso de velocidad y el conductor, al intentar girar, perdió el control y colisionó contra la barda.

Dado que el responsable no se encontró en el lugar, el vehículo fue asegurado y trasladado a un corralón. Los propietarios de la vivienda afectada fueron orientados para presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado

Investigan posible ajuste de cuentas, por doble homicidio

CANCÚN.- Los dos hombres que perdieron la vida tras ser atacados a balazos por desconocidos que irrumpieron en su domicilio en la colonia irregular Santa Cecilia, el sábado por la noche, fueron identificados como Alonso Antonio A. S. de 25 años y Kevin Jair H. M. de 32 años.

Las víctimas fueron alcanzadas por disparos de un arma calibre 9 milímetros, y los peritos encontraron cinco casquillos percutidos. El ataque armado registrado la noche del sábado, en la colonia irregular Santa Cecilia, alrededor de las 7:10 de la noche, a través del número de emergencias 911, se reportaron detonaciones de arma de fuego en el interior de un domicilio localizado sobre la calle principal de la colonia, a poco más de tres kilómetros de la avenida José López Portillo, enfrente

El ataque ocurrió el sábado por la noche cuando desconocidos irrumpieron en su domicilio, en la colonia Santa Cecilia

de lo que era Plaza 21. Personal del Complejo de Seguridad (C5) activó el “código rojo” para poner en alerta a todas las corporaciones de los tres niveles de Gobierno, mismas que se desplazaron hacia la dirección antes mencionada; asimismo, se enviaron paramédicos de la Benemérita Institución de la Cruz Roja. Policías municipales fueron los que confirmaron que se trató de

dos jóvenes quienes fueron vícti mas de este ataque armado.

En el lugar se informó que los responsables lograron darse a la fuga en una motocicleta de la que no se dieron mayores características.

Según fuentes cercanas a la investigación, el doble homicidio podría tratarse de un ajuste de cuentas, aunque todas las líneas de investigación permanecen abiertas para esclarecer el móvil y capturar a los responsables.

La familia de las víctimas pre sentó la denuncia correspondien te ante la Fiscalía General del Estado y recibió los cuerpos para realizar los funerales.

Las autoridades continúan in vestigando, ya que se presume que los atacantes conocían el terreno y esperaron el momento adecuado para cometer el crimen sin testigos. (Emiliana Sánchez)

(FGE), ya que el caso será turnado al Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

Más tarde después de las 18:00 horas, un joven motociclista sufrió un grave accidente en la calle Isla Guadalupe, en el fraccionamiento Paseos del Mar, Región 251.

El motociclista impactó contra una camioneta que aparentemente tenía preferencia de paso.

Según testigos, el exceso de velocidad con el que el joven conducía su moto fue un factor clave en el accidente, lo que provocó que terminara tendido sobre la

vía pública, gravemente herido y cubierto de sangre.

Pocos minutos después, una unidad médica llegó al lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios al joven, quien fue rápidamente trasladado a un hospital para recibir atención médica urgente.

Mientras tanto, tanto la motocicleta como la camioneta fueron remolcadas al corralón. El conductor de la camioneta fue llevado a la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades. (Emiliana Sánchez)

PorEsto!)

Municipios

Cancún, Q. Roo, lunes 17 de marzo del 2025

Sabiduría

Según el conocimiento tradicional, la planta ak’alché puede aliviar enfermedades de la piel, como la psoriasis, conocimiento que se comparte en el jardín botánico de José María Morelos

El lugar alberga más de 80 especies curativas. Despierta el interés de visitantes extranjeros, como alemanes, franceses y españoles, dijo Bartolomé Poot, promotor

Gente de Isla Mujeres exige se repare un tramo vial de 5 km, por peligroso

Vedas complican a pescaderías de Puerto Morelos, en plena Cuaresma

En Bacalar, renuentes a la creación de un Área

Natural Protegida

ecoturístico. (L. Kauil)
+ Página 40

Playa del Carmen

Turistas provenientes de América y Europa continúan mostrando preferencia por la gastronomía que se ofrece en el andador principal del destino.

Respiran, gracias a vida nocturna

Comensales noctámbulos generan un alza en la afluencia restaurantera en negocios de la Quinta

La ocupación en la industria restaurantera se mantiene entre 70 y 80%, con un alza en la afluencia de comensales durante los horarios vespertinos y nocturnos en los negocios de la Quinta Avenida, de Playa del Carmen, indicó el líder restaurantero de la Riviera Maya.

A diferencia de otros sectores, el turismo americano y europeo sigue mostrando presencia y preferencia por la gastronomía que

se ofrece en el principal andador turístico, aseguró.

Refirió que, aunque la afluencia de estos turistas aún es notable en los restaurantes, la cantidad de visitantes no alcanza los niveles de años anteriores. Sin embargo, el sector continúa recibiendo clientes de diversos perfiles.

El flujo en la Quinta Avenida aumenta progresivamente y, más entrada la noche, se transforma

según los diferentes tipos de servicio, como bares y establecimientos con música en vivo, que operan hasta el horario permitido

Efectos del aumento en impuestos

Respecto al impacto del incremento en los aranceles, mencionó que dependerá de cada sector y rubro, ya que estos afectan de

Exhiben deterioro de calles del centro; solicitan su reparación

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos y comerciantes del primer cuadro de la ciudad acusaron el deterioro de calles y banquetas, lo que genera una pésima imagen para el turismo y dificulta la movilidad de los habitantes.

Explicaron que muchas calles están en condiciones intransitables, especialmente para personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas, y además, representan un riesgo para conductores de todo tipo de vehículos.

El ciudadano Guillermo Madrid documentó la problemática de baches y vidalidades deterioradas con fotografías tomadas en diversas áreas del centro, exigiendo a las autoridades que atiendan con

La 1ra Sur, avenida 25 Sur y 30 presentan condiciones intransitables para peatones y conductores

urgencia el deterioro de la infraestructura vial y peatonal.

“Las calles de la 1ra Sur, avenida 25 y 30 están en muy mal estado. Son intransitables para personas con discapacidad y peligrosas para los

conductores. Solicitamos que sean reparadas cuanto antes”, afirmó.

Señaló que la Quinta Avenida no debería ser el único punto de inversión en imagen urbana. Con un buen proyecto de infraestructura, otras avenidas principales podrían convertirse en espacios más atractivos, accesibles e incluyentes.

Gabriel Miranda, empleado de mostrador, criticó que los recursos municipales se destinen a proyectos ostentosos en lugar de atender lo esencial.

“Esos millones de pesos que se van a invertir en una entrada al municipio deberían usarse para mejorar calles, banquetas, y el acceso para personas en silla de ruedas”, dijo. (Benjamín Arias)

manera directa e indirecta. En este caso, el aumento del 200% en los impuestos a vinos y licores en Europa representa un desafío, especialmente para países productores como España, Italia y Francia. Esto podría afectar signifi cativamente el comercio,

taría de manera considerable, lo que provocaría una caída en el consumo y la exportación, generando un alza en los precios en Estados Unidos y una reducción del poder adquisitivo. No obstante, debido a la gran cantidad de residentes americanos, canadienses y europeos en Playa del Carmen, el consumo de vinos europeos en la región no se vería

(Benjamín Arias)
(Benjamín Arias)
Acusan la presencia de baches y vialidades rotas. (Benjamín Arias)

Atropella a dos familias y huye

Vecinos acusan a paramédicos privados por exigir pago antes de brindar atención a lesionada

PLAYA DEL CARMEN.- Un automovilista, a bordo de un Versa, rojo, con matrícula UWJ753-P, atropelló a dos familias en la colonia Luis Donaldo Colosio y se dio a la fuga.

El percance dejó a una mujer herida que tuvo que ser trasladada por un particular, debido a que una ambulancia privada exigió un pago de 4 mil pesos antes de atenderla y trasladarla a un hospital.

Bitácora de los hechos

De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió en la calle 52 con avenida 15, cuando el conductor del vehículo impactó primero a una familia; uno de los integrantes llevaba un bebé, quien afortunadamente resultó ileso.

En lugar de detenerse para auxiliar a las víctimas, el responsable huyó y, en la siguiente esquina, arrolló a otra familia, dejando a una mujer lesionada.

Un taxista que presenció los hechos intentó seguir al vehículo, en el que aparentemente viajaban tres jóvenes, pero optó por quedarse a asistir a los heridos y reportar el incidente al 911.

Debido al impacto, el automóvil perdió la parte trasera, donde se encuentra la placa de circulación, lo que podría facilitar su identificación. Sin embargo, autoridades dieron a conocer que aún se desconoce el paradero del conductor y si había más involucrados.

Aún se desconoce el paradero del conductor y si había más implicados. La fémina fue ayudada por testigos en la zona.

Triunfa Jaguares y avanza al regional

Venció 11-5 al equipo de Chetumal y buscará el bicampeonato en el torneo de Mérida

Un bebé, involucrado en el primer percance, resultó ileso; la mujer herida tuvo que ser trasladada por un ciudadano

Acudieron en su auxilio

Elementos de seguridad y paramédicos acudieron al sitio para atender a la persona lesionada, cuyo estado de salud no fue detallado. Sin embargo, antes de realizar el traslado, los paramédicos de una ambulancia privada solicitaron un pago de 4 mil pesos para brindarle el servicio, argumentando la falta de cobertura de un seguro.

Ante la indignación de los vecinos presentes, uno de ellos se ofreció a llevar a la víctima por sus propios medios.

La ambulancia de la empresa privada se retiró del lugar en medio de los reclamos y acusaciones de los presentes por la falta de humanidad al condicionar la atención médica a un pago previo.

(Benjamín Arias)

PLAYA DEL CARMEN.- El equipo Jaguares de la Riviera Maya venció 11-5 al combinado de Chetumal en un emocionante encuentro en el campo de softbol de la Unidad Deportiva Riviera Maya, obteniendo así su pase para buscar el bicampeonato en el regional de Mérida.

El torneo anual, organizado por una empresa refresquera, reunió a equipos del sur y norte de Quintana Roo en una fase eliminatoria. Una vez más, el pitcher Edwin Chan fue clave en la victoria y aseguró que el equipo está listo para darlo todo en su enfrentamiento contra los representativos de Yucatán y Campeche.

“Vamos a refrendar y traer el título a Playa del Carmen, a casa, pero como bicampeones”, afirmó el lanzador, quien cubrió cinco entradas y media, dejando el marcador en 11-5 y consolidando el triunfo que los llevó a la siguiente etapa.

Desde la primera entrada, los Jaguares marcaron el ritmo del partido con cuatro carreras y una sólida defensa que impidió anotaciones del equipo rival. En la segunda, ambas novenas lograron mantener el cero en la pizarra, con un pitcheo más ajustado por parte de los chetumaleños.

EL JUEGO

anotaciones acumulaba el equipo local en la cuarta entrada

La ofensiva de los Jaguares se mantuvo fuerte y, en el tercer rollo, sumaron tres carreras más, mientras que el pitcheo de Edwin Chan contuvo a la novena rival, sin permitir anotaciones durante tres episodios consecutivos.

En la cuarta, Playa del Carmen equipo de Chetumal reaccionó y logró descontar con tres anotaciones. En el quinto inning, los chetumaleños sumaron dos más, acortando la diferencia a 10-5, pero el daño ya estaba hecho. En la parte alta del sexto rollo, Playa selló el marcador con una última carrera para el defi-

Los “felinos” dominaron el tercer
(Benjamín Arias)

Tulum

Hacen nueva diablura en el diamante

La novena de Hondzonot se impuso en partido amistoso a las Gatas de Playa del Carmen

Un partido lleno de emoción y camaradería se vivió este fin de semana en un encuentro amisto so entre las Diablillas Mestizas de Hondzonot Oficial y las Gatas de Playa del Carmen, donde las locales lograron imponerse con un marcador final de 7 carreras por 3, en el municipio de Tulum. El enfrentamiento se llevó a cabo en un ambiente de respeto y deportividad, destacando la par ticipación de ambos equipos y la entrega en el diamante. Desde el primer mostraron solidez defensiva y lograron mantener a raya a sus rivales, quienes solo pudieron anotar en tres ocasiones. El primer episodio transcu rrió sin anotaciones, con ambas escuadras demostrando una de fensa sólida. Sin embargo, en la segunda entrada, las Gatas de Playa del Carmen lograron tomar ventaja, consiguiendo una pri mera carrera que puso a prueba la resistencia de las Diablillas. Para la tercera entrada, el marcador se mantenía en sus penso, pero en la cuarta, las Diablillas encontraron su ritmo y lograron empatar el encuentro, sumando una carrera crucial. A partir de la quinta entrada, el

El conjunto visitante se adelantó en el marcador desde la segunda tanda, pero no fue suficiente. (E. Silva)

partido se inclinó a favor de las locales, quienes tomaron ventaja con un rally de carreras en

la sexta, dejando a las Gatas sin posibilidades de remontar. En la séptima entrada, las

Vandalizan escultura de ajolote hecha con material reciclado

TULUM.- La destrucción de una escultura de ajolote hecha con material reciclado en el centro de Tulum ha generado indignación y puesto de manifiesto la falta de cultura ambiental en la sociedad. La obra, parte de la Bioferia 2025, buscaba sensibilizar sobre reciclaje y el arte como herramienta de cambio.

Es triste ver que estas iniciativas no sean valoradas”.

ALONSO ORGANIZADOR

El ajolote, símbolo de conservación, fue vandalizado poco después de su instalación. “Es triste ver que estas iniciativas no sean valoradas”, expresó Alonso, organizador de la Bioferia. Junto a otras piezas artísticas, como esculturas de neón rosa en apoyo a la equidad de género, buscaba transmitir mensajes de conciencia y solidaridad.

La Bioferia 2025 reunió a activistas y especialistas para impulsar prácticas ecológicas. El vandalis-

Diablillas Mestizas aseguraron su victoria con un marcador final de 7-3, consolidando su dominio

en el juego y dejando en claro su

Antes del inicio del encuentro, se realizó un minuto de silencio en honor a una jugadora pionera del softbol en la región, “Chely”, como le decían de cariño, quien falleció recientemente. El gesto fue un reconocimiento a su legado y contribución al deporte, destacando la importancia de las generaciones que han impulsado esta disciplina en la zona. A pesar del resultado, ambos equipos fueron aplaudidos por la afición y se reconoció el esfuerzo de cada jugadora en el terreno de juego. Las Gatas de Playa del Carmen demostraron tenacidad y garra, mientras que las Diablillas Mestizas reafirmaron su compromiso con el softbol local. Este partido amistoso no sólo sirvió para medir el nivel de juego de ambas escuadras, sino también para fortalecer la comunidad deportiva en la región. Con este resultado, las Diablillas Mestizas de Hondzonot suman una experiencia más en su camino dentro del softbol regional, preparándose para futuros encuentros con equipos de alto nivel.

diálogo. Expertos señalan que eldente, la Bioferia 2025 cerró con éxito y el compromiso de seguir

Deja Bioferia 2025 un legado sustentable para el municipio

TULUM.- Tras ocho días de intensa actividad, la Bioferia 2025 clausuró sus puertas en Tulum, dejando un legado de innovación y compromiso ambiental. Del 8 al 16 de marzo, expertos, empresas y ciudadanos se reunieron para explorar soluciones sustentables. Los Foros de Impacto Empresarial destacaron como el corazón de la feria. Organizaciones como Petgas, Tulum Circula y Puntos Limpios compartieron estrategias para abordar los desafíos ambientales

de la región. Se discutieron temas clave como la gestión de residuos, la reducción del impacto turístico y la adopción de energías renovables. José Eduardo López, director de Planeación y Estrategias Económicas, reafirmó el compromiso de Tulum con la sostenibilidad. “Buscamos consolidar a Tulum como un modelo de desarrollo verde, involucrando a residentes y visitantes en la protección del medio ambiente”, afirmó.

(Edgar Silva)
(Edgar Silva)
(Edgar Silva)
La obra, ubicada en el centro del municipio, fue destruida . (Edgar. Silva)

Falta de acción compromete el futuro de cientos que se ven obligados a laborar.

Persiste explotación infantil en Q. Roo

La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia no implementa medidas para frenar que niños trabajen

TULUM.- La explotación laboral infantil en Quintana Roo sigue siendo una problemática visible y preocupante, sin que las autoridades muestren una estrategia clara para erradicar esta actividad. Niños y niñas son obligados a vender artesanías a turistas en las calles y playas del destino, expuestos a largas jornadas bajo el sol y sin acceso a derechos básicos como educación y protección.

A pesar de las denuncias de ciudadanos y organizaciones sociales, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia no ha implementado acciones contundentes para frenar esta situación. La indiferencia oficial contrasta con la creciente preocupación de la comunidad, que diariamente presencia a menores recorriendo la zona hotelera, el centro de la ciudad y las principales playas en busca de compradores para sus productos.

Los niños, en su mayoría de origen indígena y provenientes de familias en situación de pobreza, caminan descalzos o con calzado deteriorado, ofreciendo pulseras, collares y figuras talladas en madera.

Algunos se acercan a restaurantes y bares en busca de turistas dispuestos a comprarles, mientras que otros deambulan sin supervisión adulta, lo que los expone a riesgos como explotación por parte de terceros y violencia.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), México tiene alrededor de 3.3 millones de niños en situación de trabajo infantil, muchos de los cuales se encuentran en zonas turísticas como Tulum. El organismo advierte que la falta de acceso a educación y condiciones de vida dignas perpetúa un ciclo de pobreza y marginación que afecta gravemente el desarrollo de los menores.

A pesar de que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes prohíbe el trabajo infantil en condiciones de explotación, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Quintana Roo no ha mostrado una postura clara ni acciones

Proponen implementar operativos y crear albuergues y programas de apoyo para grupos en condiciones de vulnerabiidad.

3.3 millones de pequeños en México se encuentran en esta situación, según la OIT

Cientos recorren las calles y playas de la entidad vendiendo artesanías a turistas

concretas para atender los casos en Tulum. Hasta el momento, no se han reportado operativos ni rescates de menores en esta situación, lo que deja en la indefensión a decenas de niños que siguen expuestos al abuso laboral.

El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha señalado la necesidad de reforzar la

cuente. Sin embargo, en Tulum la supervisión sigue siendo escasa, y la presencia de menores en actividades económicas informales continúa en aumento.

Organizaciones civiles han solicitado a las autoridades municipales y estatales tomar medidas urgentes para erradicar el trabajo infantil en el destino.

Entre las propuestas destacan la creación de albergues y programas de apoyo para las familias en condiciones de vulnerabilidad, así como el fortalecimiento de operativos para evitar que los menores sean explotados en las calles.

“La venta de artesanías es sólo una de las muchas formas en que los niños son explotados. Lo preocupante es que esto ocurre a plena luz del día, sin que haya una autoridad que intervenga”, expresó un activista local.

La falta de respuesta gubernamental frente a esta problemática deja en evidencia la necesidad de un compromiso real para garantizar el bienestar de la infancia en Tulum. Mientras las autoridades

Largas jornadas de sol a sol, enfrentan indígenas, sin acceso a educación ni protección

Tulum, un foco de labores en zonas turísticas, sin vigilancia efectiva de instancias oficiales

continúan sin actuar, los niños siguen recorriendo las calles, enfrentando jornadas extenuantes y poniendo en riesgo su futuro.

La necesidad no distingue de edad

Buscar la manera de ganarse la vida es a lo que más niños y jóvenes se ven obligados a hacer

para poder subsistir, apoyando lanerse a sí mismos. Con extenuantes jornadas que suelen durar de sol a sol, pasando hambre, calor o frío, acompañando a sus padres o solos a su suerte.

Bajo el intenso sol, sorteando el intenso tráfico de las avenidas, limpiar parabrisas en los cruceros de semáforos se ha vuelto el modo de subsistencia de varios jóvenes en situaciones de pobreza que los orilló a trabajar en un oficio como este. Como es el caso de Ismael, que desde temprana edad realiza este oficio para ganarse unas monedas.

Amparo, junto con sus hermanos menores, ayuda en la venta de comida acomodando las mesas, sirviendo salsas o refrescos, mientras también sus hermanitos ayudan en lo que pueden. Sin embargo, no los puede dejar sin atención, ya que de la misma forma debe cuidarlos durante la jornada. Mientras tanto, los pequeños se divierten en los alrededores mientras la familia busca ganarse la vida. (Edgar Silva / Erick Romero)

Autoridades trabajan en un esfuerzo continuo para mantener la limpieza en las playas; una cuadrilla de 25 personas se encarga d )

Recala masivamente el sargazo

Los vientos que trajo la surada crearon el ambiente propicio para que el alga cubra las costas

El primer recale masivo de sargazo del año ha comenzado a afectar diversas playas del norte y sur de Quintana Roo, en especial Cozumel, impulsado por el evento climático de surada, caracterizado por vientos intensos y secos provenientes del sur y sureste.

Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo, confirmó que la costa este de Cozumel amaneció cubierta de sargazo en niveles que varían entre

mediana y alta intensidad.

Las imágenes de los satélites Sentinel 2A y 2B de la Constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA) confi rmaron el arribo de la macroalga, según datos procesados por la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, con sede en Cancún.

Se espera que la condición climática continúe favoreciendo el recale de sargazo durante los

próximos días, por lo que se prevé que las costas sur de Quintana Roo reciban más acumulación de alga. Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco serán algunos de los puntos más afectados.

En la zona norte del estado, se han reportado recaladas de alta intensidad, especialmente en el Parque Nacional Tulum, sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich y Punta Nizuc. Aunque la temporada fuerte de

Causa ataque de abejas, tres heridos; dos, menores de edad

COZUMEL.- El ataque de un enjambre de abejas provocó una emergencia durante la mañana de ayer, en la 15 avenida, entre Adolfo Rosado Salas y 3 Sur de Cozumel, dejando a tres personas heridas con picaduras y causando la movilización de las autoridades para controlar la situación.

De acuerdo con los reportes, el ataque dejó como saldo a dos menores heridos, que fueron trasladados al hospital, aunque se reportan en estado estable; así como un conductor que intentaba estacionarse en la zona, quien sufrió picaduras en el interior de su vehículo.

Elementos de bomberos y Protección Civil acudieron al sitio para localizar el panal y proceder a su

Reportaron que el enjambre se encontraba entre los restos de basura de un antiguo carro alegórico

retiro, con el objetivo de reubicar a las abejas y evitar más ataques.

Alfredo Arellano, director de Protección Civil, dio a conocer que el enjambre se encontraba dentro de los restos de basura de un antiguo carro alegórico.

Por seguridad, la zona fue cerrada por aproximadamente una hora, ya que aún quedaban abejas dispersas. La circulación se reanudó tras confirmar que no había más riesgos para los ciudadanos.

Robo en medio del caos

Durante la emergencia, un joven que intentó auxiliar a una familia perdió su bolsa, la cual desapareció entre la confusión que reinaba en la zona. Por ello, su madre solicitó el apoyo para recuperarla, ya que contenía pertenencias y dinero. Se pide a quien la haya encontrado comunicarse al 9871408714.

sargazo suele empezar en marzo, desde febrero ya se habían retirado 16 toneladas de sargazo, según Irwin Batún Alpuche, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Este material fue llevado al vertedero de desechos verdes en el sur de Cozumel.

Explicó que la llegada anticipada del sargazo está vinculada a los frentes fríos que han afectado la región recientemente. Además, la ubicación geográfica de la ín-

sula y las corrientes marinas favorecen su arribo, antes del inicio habitual de la temporada. Un equipo de 25 personas trabaja actualmente en la recolección manual del sargazo, debido a las características del terreno, que dificultan el uso de maquinaria especializada. Cuando no hay sargazo, la cuadrilla también se dedica a la limpieza de basura arrastrada por las corrientes marinas. (Redacción PorEsto!)

(Redacción PorEsto!)

Bomberos acudieron a la zona para controlar la situación. (PorEsto!)

TEMOR EN LAS AULAS

EDUCACIÓN BAJO FUEGO

La violencia y el narcomenudeo acechan a estudiantes en Cancún

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación tras la aparición de una narcomanta en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE III), ubicado en la Región 202, donde se denunció la presunta venta de drogas.

Además de este grave incidente, la presencia del crimen organizado en las escuelas o en los alrededores es una realidad preocupante. Existen pruebas contundentes que reflejan una problemática creciente.

Desde el año pasado se han registrado balaceras y enfrentamientos entre grupos rivales cerca de al menos tres planteles, lo que ha derivado en una notable disminución de la asistencia escolar en secundarias y primarias de la ciudad. Las autoridades han señalado que estos hechos están vinculados al narcomenudeo.

También se han reportado casos de estudiantes de secundaria y bachillerato intoxicados con alcohol y drogas ilícitas. Estas situaciones, sumadas a la violencia en los alrededores de los colegios, son cada vez más frecuentes en Cancún. No se trata de un problema aislado, sino de un reflejo de la inseguridad que afecta a la ciudad. Sin embargo, las medidas implementadas por los distintos niveles de Gobierno han sido insuficientes.

250

MIL MENORES

de edad están

cuestión. Acto seguido, se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con base en el informe policiaco, para facilitar y coadyuvar en la investigación”, explicó García.

Preocupación entre el personal académico

13

AÑOS ES LA EDAD

promedio de inicio en el consumo de drogas entre adolescentes.

Narcomensajes

El problema ha escalado, y presuntos integrantes de la delincuencia organizada han colocado mantas con mensajes intimidantes dentro de instituciones educativas.

Autoridades del CECyTE III confirmaron a Por Esto! que la narcomanta colocada en el plantel señalaba a tres presuntos alumnos y al subdirector, por supuesta venta de drogas dentro de la escuela. El mensaje, firmado por un grupo delictivo denominado “La Empresa”, les exigía abandonar la zona o atenerse a las consecuencias, lo que generó alarma entre la comunidad escolar.

El director de Vinculación del colegio, Eulises García, informó que se notificó de inmediato a las autoridades para el retiro del mensaje y evitar el pánico entre los estudiantes. “En la manta se mencionaban a unas personas. Lo que hicimos fue indagar si efectivamente pertenecían al plantel. Identificamos a uno; otro fue alumno, pero ya no. Se notificó a la autoridad para que protegiera al estudiante en

Las autoridades escolares expresaron su preocupación por la seguridad de los estudiantes. Sostuvieron reuniones con el profesorado y se pidió apoyo para reforzar la vigilancia en la zona. Además, se entrevistó al estudiante señalado en la narcomanta, quien negó las acusaciones en su contra. Para conocer el sentir del estudiantado y detectar actividades sospechosas dentro del plantel se realizaron encuestas. No obstante, nadie admitió haber presenciado la venta de estupefacientes, aunque no se descarta que el miedo impida a los alumnos hablar. Por ello, se les recordó la existencia del buzón digital de denuncia anónima que operan los CECyTE en Quintana Roo, el cual garantiza la confidencialidad y el anonimato. La directora del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza Martínez, ha estado atenta a la situación. Al único alumno señalado que aún pertenece al plantel se le está brindando apoyo con clases en modalidad mixta (presenciales y virtuales) y con horarios alternativos, ya que teme por su seguridad. No se descarta que la narcomanta haya sido una broma de mal gusto de algunos jóvenes, pero será la autoridad quien lo determine.

En cuanto al subdirector aludido en la narcomanta, se informó a PorEsto! que existen diversas hipótesis sobre los motivos de la acusación. Se aclaró que la directiva revisa constantemente los perfiles del personal para garantizar la seguridad del alumnado.

Al respecto, se mencionó que en diversas ocasiones los directivos han tenido que retirar a personas ajenas al colegio que ingresan sin uniforme, lo que podría haber generado represalias. “No sabemos si a partir de eso alguien se agarró de ello para se-

SEQ prometió reforzar la vigilancia en todos los centros educativos, pero las acciones implementadas han resultado insuficientes. (Fotos PorEsto!)
Padres de familia exigen mayor seguridad para sus vástagos.
en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado en México.

Jóvenes de secundaria y bachillerato son víctimas de células delictivas, con intoxicaciones y alistamiento creciente

cerca del Centro Regional de Educación Normal.

ñalar a quienes realizan su labor dentro del plantel, porque ya han lanzado amenazas, personas ajenas al CECyTE. Debemos ser estrictos en ese sentido, porque hay que cuidar a los estudiantes”. Negó haber detectado algo que tenga que ver con la venta de drogas en el plantel, ya que realizan rondines de supervisión durante los recesos escolares para prevenir eso y otras situaciones, porque en los cambios de turno se puede “colar” algún joven ajeno al plantel o que brincarse la barda, por lo que deben estar muy atentos y ahora mucho más.

Presencia de narcomenudeo

La existencia del crimen organizado en las inmediaciones de escuelas es innegable. Desde el año pasado se han reportado disparos y enfrentamientos entre grupos rivales cerca de diversos planteles, como la escuela “8 de Marzo”, en la Región 249, provocando una disminución en la asistencia estudiantil en primarias y secundarias. En enero, un tiroteo ocurrido en la mañana, cerca de dos centros educativos, incluyendo la primaria “Enrique Estrella Oxté”, en la avenida Rancho Viejo, de la zona continental de Isla Mujeres, generó pánico entre la comunidad escolar, obligando a los padres a evacuar a sus hijos. Se presume que estos hechos están relacionados con el tráfico de drogas.

También se han hallado mantas con amenazas vinculadas al crimen organizado en las inmediaciones de las escuelas. Aunque los mensajes no han ido dirigidos específicamente a los planteles, el temor entre la población es latente. Sin embargo, la preocupación por este tipo de incidentes no es nueva.

En noviembre pasado, una narcomanta fue colocada en la Región 91, manzana 75, calle 46,

Desde 2018, los padres de familia han manifestado su preocupación por la inseguridad en los colegios. Ese año, realizaron protestas frente a la secundaria “8 de Marzo”, en el fraccionamiento Cielo Nuevo, debido a los constantes enfrentamientos armados y la aparición de narcomantas. Ante la presión social, de acciones urgentes para garantizar la tranquilidad y prevenir delitos en los planteles educativos se implementó el programa “Escuela Segura” en las zonas más violentas de Cancún, particularmente en el norte de la ciudad. Sin embargo, las estrategias gubernamentales han sido insuficientes.

Diversos especialistas han advertido sobre la gravedad de que los menores consumidores de drogas se conviertan en distribuidores de narcóticos, como el caso suscitado en enero pasado. Un adolescente de 13 años fue detenido en el fraccionamiento

Paseos del Mar, en la Región 251, en posesión de 21 dosis de crack y cristal, así como 750 pesos en efectivo. Quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes. Este tipo de menores es canalizado a los expertos para atención psicológica, para él, sus padres o familiares.

Días después, un joven de 17 años fue arrestado por delitos contra la salud, en la Región 259, de Villas Otoch Paraíso, con 32 dosis de droga.

Grupos vulnerables en la mira

De acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el apartado Niñez Reclutada, en su reporte del 2023, se estimó que entre 150 mil y 250 mil menores de 18 años estuvieron en riesgo de ser alistados.

Aunque se ignora la cantidad cooptada, según testimonios de

Un niño de 13 años fue detenido con 21 dosis de estupefacientes en un fraccionamiento de la ciudad.

El miedo les impide denunciar los hechos que hay en su escuela.

los rescatados, los primeros seis meses dentro de la organización se dedican a la venta de droga, luego pasan a ser “halcones” para supervisar las operaciones, y reciben adiestramiento en el uso de armas para convertirse en sicarios y “levantar” gente.

2023

REGISTRÓ MULTIPLES

casos de intoxicación en escuelas de BJ, algunos con hospitalización de menores.

31.2%

DE LOS JÓVENES

en Quintana Roo demandan atención por adicciones, el cuarto índice más alto en el país.

3

NARCOMANTAS

han sido halladas en escuelas de Cancún en los últimos meses.

Pueden consumir marihuana y cocaína, pero no otras drogas que pudieran afectar algunas de las tareas que se les asignan; de lo contrario, podían ser castigados, ya fuera con tablazos o incluso con la muerte, si cometían un error como consecuencia del consumo.

Factores de riesgo para que caigan en la delincuencia:

• Marginación / pobreza

• Violencia familiar

• Deserción escolar

• Trabajo infantil

• Explotación

• Narcocorridos

A mediados del año pasado, para combatir este problema, el Ayuntamiento de Benito Juárez prohibió eventos de artistas que promuevan la apología de la violencia a través de la música, medida que se incluyó en el Reglamento Municipal, en el apartado de Espectáculos y Diversiones Públicas.

De acuerdo con los expertos, los jóvenes comienzan a consumir alcohol y drogas por las malas compañías y, cuando menos se dan cuenta, ya están “enganchados” en el crimen organizado.

Testimonio

Francisco L. es coordinador del Comité de Información Pública de Adictos, donde brinda pláticas, principalmente en escuelas, para evitar que los jóvenes ingresen a ese oscuro mundo. Hace lo que nadie hizo por él durante su infancia y adolescencia, cuando estuvo inmerso en el mundo de las drogas. Originario del Estado de México,

apenas terminó su primaria cuando comenzó a inhalar thinner, hasta que pronto se hizo adicto. Después probó la marihuana y cocaína. Comenzó a trabajar a los nueve años y, al empezar a ganar dinero se olvidó de los estudios. Tuvo la fortuna de no ser atrapado por la delincuencia organizada, porque en esa época no era común, pero aseguró que ahora todos los menores adictos son un “blanco” fácil.

Consumo de narcóticos entre los chicos

Las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode), el 17.2% de los jóvenes de secundaria y bachillerato han usado estupefacientes al menos una vez en su vida. Los estados con los índices más altos son: Ciudad de México (25%), Quintana Roo (22%), Estado de México (21.1%), Jalisco (20.1%)

Roo (SEQ) aseguró que reforzaría los programas de prevención, pero hasta el momento no ha habido acciones contundentes.

“Ausencia” de la SEQ y acciones fallidas

Tanto la SEQ como el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) anunciaron esfuerzos para abordar el problema, pero sus estrategias son poco eficaces. La titular de la SEQ, Elda Xix, no se ha pronunciado al respecto, y ni las autoridades escolares ni la Fiscalía logran identificar cómo ingresan las drogas a las escuelas ni qué grupos criminales están detrás.

El director del IMCA, Alberto Ortuño, señaló que combatir esta problemática es responsabilidad de todos y destacó la campaña “Yo no soy cómplice”, para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes.

Psicólogos advierten sobre el riesgo de que los muchachos pasen de sólo ser consumidores, a distribuidores de alucinógenos.

y Chihuahua (19.8%).

Apenas el año pasado se realizó nuevamente una encuesta sobre el consumo de sustancias legales e ilegales, la cual comenzó a levantarse en la última semana de octubre de 2024.

Según el estudio de la Encode, las drogas de preferencia son la marihuana (10.6%), los inhalables (5.8%) y la cocaína (3.3%).

Quintana Roo (14.6 %) y el Estado de México (13.8 %) superan la media nacional en el consumo de marihuana, mientras que, en el caso de la cocaína, Ciudad de México (5.2%) y Quintana Roo (4.7%) registran los índices más altos. La edad de inicio en el consumo de drogas es de 13 años, tanto en hombres como en mujeres, y este rango no ha variado de manera considerable. Por su parte, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) realizó un monitoreo del uso de sustancias a través del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones. Aunque los últimos hallazgos fueron en 2022, se detectó un uso problemático de psicoactivos. En 2024, la demanda de atención por adhesión en Quintana Roo fue del 31.2%, colocándolo en el cuarto lugar del país.

Elevado índice consume drogas: CIJ

De acuerdo con personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ), el consumo de drogas en menores estudiantes se ha incrementado, sobre todo en el caso de la marihuana, cocaína y cristal. Esto coloca a Quintana Roo entre los 10 primeros lugares en consumo, incluso en estudiantes desde sexto de primaria. La psicóloga Aidé Meléndez Ruiz reveló que el alto índice de consumo en jóvenes ha llevado a muchas es-

750 y 21 dosis de droga fueron decomisados a un jovencito de 13 años, en Cancún.

PESOS 46%

DE LOS PACIENTES

del CIJ son personas de entre 10 y 19 años.

17.2% de secundaria y bachillerato ha probado fármacos ilegales, al menos una vez en su vida. DE LOS COLEGIALES 14.6% en Q. Roo, fuma marihuana, por encima de la media nacional. DE LOS ADOLESCENTES

cuelas a canalizar a los estudiantes a recibir atención.

“Existe un alto índice de jóvenes que acuden o son canalizados por el consumo de drogas, como marihuana, cocaína y cristal. Trabajamos directamente con ellos y sus familias. Estamos, como estado, entre los primeros 10 sitios en consumo, y es muy importante reforzar la prevención desde casa y en las escuelas”.

Advirtió sobre la gravedad de que crucen la “línea invisible” y se conviertan en distribuidores de narcóticos. En 2023 se registraron casos de intoxicación en diversos centros escolares, donde los jóvenes fueron hospitalizados tras consumir alcohol o algún tipo de droga que otros alumnos ingresaron de manera clandestina.

El CIJ atiende a cerca de mil pacientes por año, de los cuales, el 46% son niños y adolescentes de entre 10 y 19 años de edad. Esto refleja la gravedad del problema, especialmente porque cada vez es

más común que las drogas lleguen a los centros educativos.

Hechos

En Cancún, durante 2023 se reportaron varios casos de estudiantes intoxicados con alcohol y drogas:

• 11 de noviembre: En la escuela secundaria No. 20 “José Martí” (Región 236), varios alumnos fueron hospitalizados.

• Diciembre: Otro caso se registró en el mismo plantel, una intoxicación y se detectó un arma de fuego dentro de la mochila de un estudiante.

• Octubre: Dentro del CECyTE IV (Región 239), al menos siete estudiantes resultaron drogados con pastelillos de marihuana.

• Noviembre: En el colegio privado Natkán (Supermanzana 328), padres denunciaron que un estudiante ingresaba al plantel con un arma y que había indicios de consumo de drogas. Ante estos incidentes, la Secretaría de Educación de Quintana

“Todos tenemos cierto grado de responsabilidad. Nosotros damos pláticas de prevención, testimoniales con base en las adicciones, y trabajamos con la Secretaría de Salud y el CIJ. También hemos sostenido mesas de trabajo con asociaciones de padres de familia y la Fiscalía para alcanzar el mismo objetivo: alejar a nuestros jóvenes de las drogas”, expresó.

El IMCA tiene un convenio con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para impartir pláticas sobre prevención de adicciones al personal agremiado, además de la participación en actividades en las aulas y foros relacionados con la educación, salud y adhesiones, entre otros, pero fueron interrumpidas por el paro laboral de maestros contra la reforma a la Ley del ISSSTE.

Para la delegación de la Procuraduría para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Benito Juárez, los menores en situación de calle están en grave riesgo de ser cooptados por células criminales. Para evitarlo, dan asesorías en materia familiar, también intervienen cuando hay reportes de violencia, abandono o donde se violenten sus derechos.

De los niños y adolescentes que hay en la Casa de Asistencia Temporal (CAT), si detectan que alguno tiene problemas con drogas se canaliza a otras instituciones para evitar que los demás corran peligro. Aunque no hay registrados casos, se aclaró que la mayoría está relacionada con abandono o víctimas de abuso.

Prioritariamente, los menores son atraídos por integrantes de la delincuencia con la promesa de ofrecerles ganancias económicas importantes, sin saber que es vendiendo drogas o reclutando a más jóvenes para engrosar las filas del crimen organizado; incluso, a través de videojuegos, y en muchas ocasiones de la necesidad, hambre y abandono, hacen que caigan en sus “garras”.

(José Pinto Casarrubias)

Pese a los operativos policiales, estudiantes expresan temor por la cercanía de los malhechores.

Isla Mujeres

Capitanía de Puerto no registró problemas de navíos por los fuertes vientos. En la costa y comercios, el mayor movimiento de vi

Cede la surada y se reactiva el turismo

Bañistas acudieron a las playas y los clubes reportaron movimiento de paseantes en Playa Norte

Vientos del sur perdieron su fuerza ayer y se reanudó la actividad turística en este dentro vacacional, cuando las rachas de viento bajaron a 34 kilómetros por hora (km/h) a las 11:00 horas e inició un periodo de calma por la tarde y noche. Hoy se prevé la llegada del Frente Frío 35, con 47 km/h al amanecer.

En mar abierto la fuerza del meteoro será mayor, con 55 km/h antes del mediodía, por lo que se cancelarán los viajes al Parque Nacional y reanudará operaciones mañana, cuando el fenómeno baje su intensidad, comunicó la

Capitanía de Puerto al evaluar las condiciones meteorológicas.

Algunos pescadores salieron a capturar escama al mediodía de ayer, ante la alta demanda del producto, aunque había olas de casi dos metros de altura en la zona de captura. Esperan salir a navegar hasta mañana.

A las 13:40 horas de ayer no había llegado ni una docena de embarcaciones a Playa Norte, pero sí muchos bañistas.

Directivos de clubes de playa tuvieron menos de 20 por ciento de actividad, ya que se anticipó que

INGRESOS

personas fueron trasladadas a la Isla Contoy, en navíos mayores de 40 pies

las condiciones meteorológicas no estarían buenas; muchos navieros movieron clientes por la tarde. Los barcos de ruta estuvieron

Venden 20% de las reservaciones para observar al tiburón ballena

ISLA MUJERES.- A dos meses de la temporada, reportaron 20% de comercialización en las reservaciones del tiburón ballena, en un esfuerzo por contener la caída que se tuvo en la segunda mitad del periodo anterior, comentaron permisionarios que realizan promoción para atraer más clientes.

Aunque recomendaron mantener un precio de 2 mil 100 pesos por persona en esta ocasión, reconocieron que hay ofertas de mil 800, especialmente los dueños de más de cinco embarcaciones, lo que provoca nuevo desorden en el sector, pues hace 15 años hubo la propuesta de mantener un precio, de 120 dólares por visitante.

En julio del 2024 cerró la temporada con menos del 50 por ciento de la capacidad diaria de mil 200 paseantes, por lo que este año se desea evitar una baja; sin embargo, el

DESACUERDO

2

mil 100 pesos se propuso como tarifa única, pero no se respeta, según permisionarios

problema de la crisis económica en Estados Unidos por la inflación ante los aranceles, muchas preventas no son seguras, afirmaron vendedores. Ante este panorama, anticiparon que cerrarían la temporada con menos de 40%, porque hay mucho riesgo de que visitantes estadounidenses no viajen esta vez por la crisis que hay en su país. Algunos buscan amarrar ventas con tarifas bajas, a fin de te-

ner mejor movimiento que los demás, ante la resistencia a las reservaciones por parte de clientes frecuentes que solían traer a familias y amigos por temporada. De acuerdo con el Plan de Manejo 2024 no se esperan más actualizaciones, se mantienen prohibiciones estrictas a los permisionarios durante los cuatro meses de operación: No deben rebasar la capacidad de usuarios indicada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y autoridades correspondientes, así como el número de embarcaciones (120 diarias), al mismo tiempo, en la zona de agregación de tiburón ballena. Recomendaron informar a los turistas antes del recorrido, sobre la conducta que deben guardar durante la actividad con la especie, respetar el horario para el avistamiento indicado por la Conanp y

llenos todo el día, situación que no esperan ocurra hoy, ya que prevén se repita la fuerte surada del sábado pasado. No hubo reportes sobre problemas de navegación de algún navío, según la Capitanía de Puerto.

También reportaron salidas a la reserva de Isla Contoy con 200 visitantes, a través de una docena de embarcaciones mayores de 40 pies, que pudieron trasladarse después de las 8:00 horas, en la mayoría de los casos.

En cuanto a carros de golf se movilizaron 800 unidades, lo que representó el 75% de actividad,

pero provocó embotellamientos en el malecón Rueda Medina, Centro Histórico y vialidades de mayor tráfico de las colonias populares. Las ventas repuntaron en las Playas Norte y Centro, aunque en las tiendas de artesanía se “movió algo por la tarde”, según vendedores a comisión. Las loncherías del mercado municipal “Javier Rojo Gómez”, tuvieron mejor día que el anterior, con demanda de antojitos regionales. Entre los clientes predominó el turismo nacional. (Ovidio López)

deberán acatar las medidas de seguridad.

el tiempo máximo de permanencia por embarcación con el ejemplar será de 30 minutos. El buzo guía portará un distintivo de color en la cabeza o en el cuerpo (rash, gorra, chaleco o cualquier otro) para su identificación; asegurarse de que todos los turistas cumplan con las medidas de seguridad indicadas por la autoridad competente; impedir el abordaje de tripulación y visitantes

alcoholizados y/o que hayan consumido alguna sustancia tóxica o psicotrópica (drogados). Deberán conducir las embarcaciones para acercarse de forma lateral o por atrás del ejemplar y prohibido aproximarse de frente; conducir a velocidades menores a 5.5 kilómetros por hora (tres nudos) sin levantar oleaje en la zona donde se distribuye el tiburón ballena. (Ovidio López)

(Ovidio López)
Usuarios
(Ovidio López)

Urgen a renovar 5 km en vía perimetral

Debido al deterioro del asfalto, son constantes los accidentes en carros de golf, acusaron trabajadores

ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios comentaron que se requiere renovar cinco kilómetros del circuito perimetral en mal estado, ya que provocan accidentes de carros de golf por las vibraciones en esos tramos, y por las quejas constantes que reciben de los turistas al respecto.

Los tramos más peligrosos se ubican por la torre del aeródromo, donde hay hundimientos, así como 500 metros del malecón Rueda Medina, a la altura del monumento al tiburón ballena; otro, de 400, por la entrada al antiguo puerto de abrigo, en la colonia Electricista, hasta el parque de beisbol “El Pescador”.

Otro punto, de 300 metros, se ubica por la capilla Guadalupe; tres kilómetros más, desde el malecón Caribe hasta la cercanía de la planta de tratamiento de agua residual, así como por el acceso a Sac-Bajo, de acuerdo con ejecutivos de hoteles.

Los taxistas Mario Velázquez y Jorge May reportaron ser testigos de muchos accidentes en dichas zonas, sobre todo cuando los visitantes usan carros de golf y pierden el control con las vibraciones.

INFORME

30

percances al mes se registran en temporada alta, de acuerdo con reporte

Explicaron que el deterioro del pavimento en la mayoría de los tramos es por el mal trabajo de reparación que hizo en su momento Aguakan, cuando renovó su red sanitaria. “No hizo bien el sellado de la vía perimetral y malecón Rueda Medina hace más de 15 años”, acusaron. No hay informe sobre si este año el Gobierno municipal y estatal atenderán las partes que les corresponde. Sin embargo, vecinos comentaron que no desean sólo parches sino renovación total, pues en el tramo del malecón hasta la hacienda Mundaca, de cuatro kilómetros, se aplicó una pequeña capa de chapopote en 2014 y, en menos de dos años, se venció, recordaron. Casi todo este tramo necesita mantenimiento general, pero los más complicados son los puntos expuestos, por el alto tráfico de vehículos livianos y pesados a causa del desarrollo en la parte sur y abasto de alimentos y bebidas para la industria turística.

Desde el trienio anterior, el Gobierno municipal comenzó a reparar vialidades internas de las colonias, pero la vía principal, de competencia estatal, no se ha hecho. La obra de la vía perimetral oriente se realizó en 2006, a un año del paso del Huracán “Wilma”, pero luego vino Aguakan y volvió

a romper más de tres kilómetros, según recuento de conductores. Funcionario municipal reconoció la necesidad de inversión, pero que sólo con la participación de los tres

niveles de Gobierno se puede avanzar en etapas para atender todos los accesos donde cruza el visitante en su recorrido diario en carros de golf como principal medio de transporte.

Al mes se registran al menos 30 accidentes durante cada temporada alta de turismo, según reporte reciente del hospital comunitario; entre los principales

afectados aparecen paseantes que manejan carros de golf y motonetas. En algunos casos se han presentado fisura de huesos. (Ovidio López)

Taxistas dijeron que el daño del pavimento en el malecón es por trabajo mal hecho de Aguakan, cuando renovó la red sanitaria. (Ovidio

Vence vida útil de alumbrado, con luz led

Vecinos de la zona continental pidieron sustituir las luminarias, que costaron 145% más del precio

ISLA MUJERES.- La polémica obra de alumbrado con luz led en Ciudad Mujeres y acceso a Punta Sam, con inversión de 64.5 millones de pesos federales para luminarias de 4.7 kilómetros (km) en las que hubo sobreprecio, venció su vida útil y necesita renovarse, solicitaron vecinos.

Personal de Servicios Públicos confirmó que el 30 por ciento de las lámparas no funciona y hay un proyecto de renovación por etapas en el transcurso del año, pero que la isla está casi al 100% de cobertura de servicio.

Al exalcalde Juan Carrillo, hoy diputado federal, se le acusó como principal responsable de adquirir hasta en 145% más del costo, las luminarias que se colocaron en los 3.8 km en la principal vialidad de Ciudad Mujeres y 4.7 en el acceso a Punta Sam, desde la avenida Bonampak, según la Auditoría Superior de Quintana Roo (Aseqroo), en su informe de 2022, luego de una investigación.

La Comuna presentó denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, según confirmó en su momento a la alcaldesa Atenea Gómez, al cuantificar un presunto desfalco por 250 millones de pesos durante el Gobierno de

cinco años de Juan Carrillo. Repentinamente abandonó el tema la funcionaria y luego representó a Morena para reelegirse, ahora su equipo evita el tema; el área jurídica municipal negó información sobre el avance o cancelación de la querella que inició con más de una docena de quejas. En 2019 se llevó a cabo la obra y personalmente asistió a la puesta en marcha el entonces secretario de Hacienda federal, Arturo Herrera Gutiérrez y el gobernador

Carlos Joaquín. La inversión ascendía a 64.5 millones de pesos, del Fondo Metropolitano. Una lámpara led solar de 120w, voltaje de panel a 18v, fue pagado por el Gobierno de Isla Mujeres a un sobreprecio de 145.09 por ciento del costo en el mercado, de 29 mil 681.74 pesos, según la Aseqroo, un presunto desvío de varios millones de pesos en 2020. Se trata de tres auditorías, destaca el Fondo Metropolitano, que

en 2019 para la iluminación led en la zona continental, donde se observaron 14 irregularidades, según el numeral 20-AEMO-BGOB-074-169. También se auditaron recursos de los fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de Infraestructura Social Municipal, donde también se indicaron 21 irregularidades, según establecen los expedientes 20-AEMO-B-GOB-074-170 y 20-AEMO-B-GOB-074-246. (Ovidio López)

Servicios Públicos garantizó un proyecto de renovación de lámparas este año. (Ovidio López)
López)

veda

langosta y mero, así como las condiciones climáticas adversas han

Tiene bajas ventas sociedad pesquera

Desde marzo cayeron los ingresos, pero esperan que en Semana Santa repunte la demanda de escama

Aunque la Cuaresma inició la semana pasada, la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera reportó pocas ventas en Puerto Morelos, en una situación complicada por las vedas que están vigentes, de langosta y mero, además de las condiciones climatológicas que en ocasiones les impide salir al mar.

El encargado del módulo de la agrupación, Carlos Alcaraz, dio a conocer que desde principios de marzo se desplomaron los ingre-

sos y que esperan que sus actividades mejoren el próximo mes, cuando las personas consumen más producto.

Dijo que la temporada de captura de langosta concluyó el 28 de febrero y está vigente la veda del mero, que inició en febrero y termina el 30 de este mes, una especie que tiene bastante demanda a partir del abril.

Reconoció que la baja comercialización se presenta en febrero y marzo, principalmente, además

kilos de producto se captura en un día estable, pero en temporada buena, hasta 500

de los meses por mal tiempo, que en ocasiones impide salir a los pescadores a buscar el sustento diario. “Los meses de febrero y mar-

Incumple Obras Públicas con remodelación de acceso al mar

PUERTO MORELOS.- Una de las obras correspondientes al ejercicio fi scal del año pasado todavía está pendiente de ser entregada y presenta rezago para su conclusión. Se trata de la remodelación de seis accesos a la playa, de los que uno se encuentra sin mayores avances.

Luego de darse a conocer la inversión de más de 57 millones de pesos para este año en pavimentación, pozos de absorción y bacheo, prestadores de servicios turísticos señalaron que la Secretaría municipal de Obras Públicas tiene rezagada la entrega de la remodelación de las entradas a la costa, que iniciaron desde octubre pasado. El último acceso que se ubica en la calle Margarita Maza de Juárez, al final de la avenida Javier Rojo Gómez, en el extremo norte, se encuentra cerrado al

Los trabajos para ingresar a las playas iniciaron a la par con los de un muelle, pero sólo concluyeron las del embarcadero

público desde hace cinco meses, debido a que únicamente se renovó la estructura de madera de soporte, pero no fueron colocadas las tablas para la plataforma que servirá para ingresar. El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, reconoció que se presentaron algunas circunstancias que han impedido concluir lo proyectado, sin detallar el motivo.

“Estamos en espera de los últimos detalles para poder cerrar estas obras. A simple vista se ve que no está terminado, se cuenta con la madera, las condiciones climáticas no lo han permitido, pero estamos pensando que en estas dos semanas pudiera ya quedar”, mencionó.

Negó que se trate de algún problema con los proveedores o que se agotaran los recursos. “Han estado trabajando, pero las condiciones a veces para el tema de la madera no son las adecuadas”, agregó.

Las obras de remodelación de los accesos y rehabilitación del muelle de pescadores iniciaron casi a la par, a finales del año pasado, pero luego de algunos retrasos por las condiciones climatológicas, sólo el embarcadero fue inaugurado el 3 de marzo pasado.

“Faltan los accesos, ha sido un

zo son fatales para el pescador, acaba la temporada de langosta, que es el fuerte, y también es el lapso de la veda del mero”, explicó el representante.

Señaló que el producto que venden prácticamente es del día y no tienen nada congelado, porque la pesca de hoy se vende a más tardar al día siguiente.

Consideró también que no pueden utilizar sus artes de pesca para sacar más producto, como el palangre, que lanza hasta 150

anzuelos a la vez, debido a que se puede enganchar la especie del mero, que está en veda. Por este motivo realizan la captura con cordel, pero sacan menos escama, como pargo, rubia y huachinango. En un buen día, los hombres de mar pueden capturar hasta 200 kilos en total, como resultado del trabajo de cinco embarcaciones, pero en la temporada buena, de abril y mayo, logran hasta 500. (Gabriel Alcocer)

poquito más complicado por el tema de los proveedores, estamos en tiempo. La jardinería se está trabajando en conjunto con las áreas correspondientes y, a partir de la próxima semana, ya se va a empezar a colocar la jardinería”, indicó el funcionario.

La
de
(Gabriel Alcocer)
La estructura luce incompleta desde hace cinco meses. (Gabriel Alcocer)
Las otras cinco entradas a los arenales se encuentran prácticamente concluidas, sólo faltan algunos detalles en las calles Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles y Leona Vicario. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Está Delirios atrapada entre 2 municipios

La mitad pertenece a Puerto Morelos, y fue beneficiada con una cancha, parque y centro comunitario

La comunidad Delirios se encuentra a poco más de 60 kilómetros de Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas, y a casi 40 de Puerto Morelos. Cuenta con 72 habitantes y se encuentra atrapada entre estos dos municipios, puesto que un 50 por ciento cuenta con credenciales de elector de uno de estos dos lugares, lo que impide un desarrollo equitativo. Es la única que tiene dos Subdelegados, uno es Esteban Heredia Cahun; mientras que el de Puerto Morelos, aún no se sabe entre los pobladores quien tiene la representación, situación en la que están desde la creación del onceavo municipio en el 2015, pero desde hace poco más de seis años, la mitad de los pobladores optó por pertenecer a ese municipio.

De acuerdo con los habitantes se han tenido mejoras por parte de Puerto Morelos, que ha construido una cancha de basquetbol, un centro comunitario y parque infantil, en tanto que, por el lado de Lázaro Cárdenas, recientemente se realizaron alrededor de 300 metros de embanquetados, sólo en la parte que pertenece al municipio.

No cuentan con servicios médicos por ninguno de los dos municipios, para acceder a consultas

Los pobladores carecen de servicios médicos, tampoco hay escuela secundaria ni telebachillerato

instancias de Gobierno de ambos municipios, y es difícil acceder a los apoyos, ya que los que tienen credencial de Lázaro Cárdenas, no pueden tener los servicios que ofrecen las brigadas de Puerto Morelos, y viceversa.

po, llegaron los del DIF de Lázaro Cárdenas ofreciendo los apoyos de silla de ruedas, quise solicitar para mi mamá, pero no se pudo, porque al dar la credencial estamos registrados como municipio de Puerto Morelos”, dijo la mujer quien no proporcionó sus generales. Los pobladores añadieron que aún no se define, o las autoridades del estado no han aclarado, a qué municipio pertenece Delirios, aunque reconocen que siempre fueron lazarocardenses, pero por la lejanía y el abandono, la mitad buscó

Alumbrado público, reparación de calles y transporte, son algunas necesidades del lugar. (Enrique Cauich)

los la escuela más cercana es en la cabecera, ubicada a unos 40 kilómetros, y mucho más transitada por las zonas ecoturísticas, por lo que no se arriesgan a enviarlos en motocicleta, como lo hacen actualmente.

Sólo cuentan con educación primaria y preescolar de Conafe, daria y telebachillerato tienen que viajar hasta Agua Azul, ubicado a 17 kilómetros, del lado de Lázaro Cárdenas, ya que por Puerto More-

La comunidad requiere servicios médicos, alumbrado público, transporte para los jóvenes que viajan todos los días, ampliación de calles y, sobre todo, reparar la avenida principal, ya que se encuentra en mal estado, y a cada

municipio le corresponde atender la parte que les pertenece. A primera hora de la mañana luce desierta, la salida de los jefes de familia a trabajar en los ranchos o cenotes cercanos, y la inactividad escolar, hacen lucir a la pequeña comunidad semi abandonada, las amas de casa, desconfían de los desconocidos que llegan y poco platican de las necesidades de la población, aunque sí reconocen la falta de atención de los alcaldes de

los dos municipios. Los pobladores encuestados señalaron que, de acuerdo con la presidenta Blanca Merari, aún están en proceso para definir a qué municipio pertenece Delirios, pero continúan atendiendo la mitad que les corresponde. Del municipio Lázaro Cárdenas también han tenido apoyos a cuenta gotas, pero de ambos no ha sido suficiente para un desarrollo equitativo y próspero. (Enrique Cauich)

Falta por instalar varias cámaras de monitoreo inteligente en la ciudad

KANTUNILKÍN.- A un año de comenzar la instalación de los puntos de monitoreo inteligente, con cámaras vinculadas al C2, de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y C5, de Cancún, aún existen varios puntos que no han sido atendidos; los trabajos se detuvieron desde hace más de seis meses, en la recta final de la administración pasada, y se desconoce si continuarán. En Kantunilkín hay, al menos, cinco sitios que no tienen este tipo de vigilancia, una en el centro, frente al domo deportivo; otro en el hospital integral; el tercero en la calle Reforma Agraria, a unos pasos del Banco del Bienestar; uno más en la escuela CBTA 186, a dos kilómetros de la ciudad, y el último en la salida a Tizimín.

También se tienen puntos inteligentes en El Cedral, El Ideal e Ignacio Zaragoza, sin conectar; a seis

meses de la nueva administración se desconoce si le han dado continuidad a las gestiones para que sean terminadas, señalaron los habitantes. Recordaron que la semana pasada robaron equipos de cómputo en la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, y podría haberse identificado, u obtenido algunas pistas, si las cámaras estuvieran instaladas, ya que, de acuerdo con lo manifestado por las autoridades de seguridad estatal, esas unidades de vigilancia pueden obtener imágenes hasta una distancia de 800 metros.

En Kantunilkín sólo funcionan tres puntos inteligentes, en la entrada a la ciudad, y las que están frente a las oficinas de Seguridad Ciudadana y la Casa de la Cultura, que fueron los segundos en instalar; mientras que el tercero está en la colonia CAPA, en el parque infantil, los cuales están vinculados al Centro de

control y monitoreo de este municipio y, a su vez, al C5. En la primera etapa, según autoridades municipales y de Seguridad Ciudadana de la administración pasada, serían 11 puntos de monitoreo con 44 cámaras, sin embargo, sólo se han instalado las de esta ciduad, para las demás únicamente han colocado las torres y llevan varios meses de que los trabajos entraron en pausa, por razones desconocidas. Sobre las que restan por instalar, las autoridades no han dado informes de los avances en las gestiones, o los motivos de los retrasos que se tienen, ya que, incluso, estaba previsto que Holbox, Chiquilá, Quintana, Nuevo Xcan y Valladolid Nuevo, puntos estratégicos del municipio Lázaro Cárdenas, contaran con ellas para inhibir los posibles delitos de alto impacto.

(Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Confían se repare camino a Punta Herrero

Al ser una zona que se encuentra dentro de una reserva natural, las gestiones han sido un viacrucis

Pobladores de la zona costera del municipio Felipe Carrillo Puerto esperan el inicio de los trabajos de reparación del camino que tiene previsto realizar la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, ya que actualmente se encuentra en condiciones deplorables, lo que no permite una fácil entrada a la colonia de pescadores Punta Herrero.

El subdelegado, Javier Chan Chan, señaló que desde hace muchos años realizan gestiones para la reparación de la vía que permite el ingreso al área que se ubica dentro de una reserva natural.

Agregó que se ha podido avanzar con los trámites ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), al ser considerado el acceso como sacacosecha.

La fuente señaló que, a más tardar, el próximo miércoles esta dependencia determinará a qué camino le dará atención primero, si el de Bacalar o el que comunica con la costa del municipio, donde se ubica Punta Herrero y la isla María Elena, cuyos habitantes también utilizan esta ruta para abordar la embarcación que los lleve a la ínsula.

Javier Chan Chan dijo que ya es hora que sea atendido este

Mantienen legado del bordado mediante una técnica ancestral

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Para continuar con el legado mediante la técnica ancestral, se llevó a cabo un curso intensivo de bordado en X-Pichil, donde participaron más de 100 mujeres, tanto de la localidad sede, como de comunidades circunvecinas.

La capacitación que fue impartida por un experto en la materia, Arturo Gómez Martínez, maestro en historia y etnohistoria, quien ha estudiado este arte desde hace más de 20 años, para la preservación de los textiles en México.

La artesana Amanda Tah Arana señaló que “a través del Proyecto de Economía Social y Solidaria, fue impartido un curso intensivo a mujeres que se interesaron en aprender o, en su caso, fortalecer sus conocimientos en la materia”.

La fuente señaló que en este taller participaron tres maestros, uno de los cuales fue el reconocido Gómez Martínez, quien ha visitado la comunidad por casi tres décadas, para realizar las investigaciones necesarias sobre el bordado.

“Este maestro conoce la técnica del bordado antiguo, que se realiza en diferentes comunidades de la zona maya, entre estos

X-Pichil y Yaxley, por lo que consideramos que hay mucho por aprender de los conocimientos que tienen estas personas que impartieron el curso”, aseguró.

tunadamente, el taller sólo fue un día, cuando en realidad debió ser puedan tener los conocimientos necesarios sobre el tema del bordado, mientras que quienes ya saben, con esta actividad mejoran las técnicas ancestrales y perfeccionar este arte

camino, pero debido a que gran parte se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, han sido un viacrucis las gestiones para que sea hagan los trabajos de mantenimiento a las zonas con mayor afectación. Este acceso se ha venido deteriorando, sobre todo, durante la temporada de lluvias, así como por la invasión de la marea que inunda algunos tramos y perjudica la circulación vehicular, peor aun cuando los pescadores tienen que sacar el producto del mar que capturan para que sea enviado para su comercialización.

Los habitantes de Punta Herrero están preocupados, debido a que se encuentra próxima la Semana Santa, y cada año arriban turistas que realizan recorridos en la bahía y otros puntos que se tiene por este lugar que forma parte de los tours que se brindan en esta localidad.

Los pescadores vieron difícil la temporada que recientemente concluyó, en cuanto a la captura de langosta, pues al momento de tratar de sacar el producto para su comercialización, corrieron el riesgo de que las unidades quedaran atascadas en las zonas llenas de fango.

(Justino Xiu)

Reconocen trayectoria de artistas de la zona maya

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de cumplir más de 50 años en el ámbito musical, reconocieron la trayectoria de artistas de la zona maya, quienes retomaron su pasión con la creación del grupo Hobby, tras haber formado parte de Los Dixon y Juglar. Mediante una velada compartieron sus experiencias con la comunidad carrilloportense. El festival Áak’ab Cha’an Yéetel Áak’ab K’ay, organizado por promotores culturales y artísticos en la Casa de la Crónica y el Centro Holístico Maya, se convirtió en un espacio para homenajear a

integrantes de la familia Kauil, reconocidos por dejar un legado tras más de 50 años de trayectoria. Los hermanos Juan Nicomedes y Juan Leonardi Kauil Chan, así como Roberto Kauil Buenfil, hoy integrantes del Grupo Hobby, deleitaron a los presentes con un gran repertorio que incluyó grandes éxitos de diversos géneros y ritmos, llevándose una gran ovación. Durante el evento interpretaron música tropical, baladas y románticas, muchas de su propia autoría, y otras de reconocidos grupos. (Justino

Las pasadas lluvias deterioraron el acceso, lo que afectó a los pescadores al sacar su producto.
(Justino Xiu)
Xiu)
Más de 100 mujeres participaron en el taller que duró un día. (Justino Xiu)

Localizan arsenal en una cuartería

En

el interior de la vivienda también encontraron, por lo menos, dos drones grandes y equipo táctico

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- De manera circunstancial fue localizado un arsenal en una cuartería de la colonia Leona Vicario, por lo que fuerzas federales, estatal y municipal, implementaron un operativo de seguridad para resguardar la zona, mientras autoridades de investigación, realizan las diligencias necesarias para iniciar con las pesquisas. Por ahora no se tiene alguna persona detenida.

Los hechos se registraron luego de las 14 horas, en la calle 56, entre 85 y 83, cuando se reportó la localización de armas de fuego en el interior de una vivienda, mismo que fue confirmado por la policía, quienes fueron los primeros en acudir y alertaron a las distintas corporaciones

para implementar un operativo de seguridad en esta zona.

De acuerdo con información obtenida en el lugar, se supo que la localización de las armas ocurrió de forma ocasional, debido a que la dueña del inmueble desde hace varias semanas no sabía de su inquilino, y debido a que debía pagar la renta acudió al lugar con el apoyo de la policía.

La dueña acudió acompañada de la policía, debido a que desde hace semanas no sabía nada sobre su inquilino

Fue por medio de un orificio en la vivienda que se percataron de lo que había en el interior de la casa, por lo que de inmediato se movilizaron los elementos de la policía estatal, a través del Grupo Táctico; así como la Secretaría de Marina y Ejército Mexicano, además de la Policía de Investigación, quienes se ubicaron de manera estratégica para brindar seguridad en el perímetro, también fue colocada la cinta amarilla, para delimitar la zona y evitar que sea alterada la escena del crimen. De manera preliminar se supo que las primeras cuatro armas visualizadas son largas y cortas, con

Padece Señor, por constantes fallas en la energía eléctrica

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Las constantes fallas en la energía generan malestar entre los vecinos de la colonia Centro, en Señor, debido a que a pesar de que la brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acudido para tratar de resolver la situación, continúan las descargas por alguna rama que provoca que se voten las cuchillas en este sector.

William Cituk dijo “en estos últimos días hemos tenido serios problemas con el suministro de energía eléctrica, por lo que se ha reportado a la Comisión Federal de Electricidad para que atiendan el problema que se está presentando en una parte de esta localidad”.

Agregó que ayer arribó una bri-

gada de la paraestatal para atender, supuestamente, el desperfecto, pero tardaron más en buscar el problema para restablecer el servicio, que en lo que se quedaron nuevamente sin luz.

Mencionó que al poco rato que se retiró el personal de la CFE del pueblo, otra vez se escucharon unos estruendos, donde los cables tenían descargas, por alguna situación, por lo que volvieron a avisar, pero ya no regresaron.

La fuente comentó que “desconocemos el origen del problema, lo que podemos asegurar es que nos hemos quedado sin el servicio desde el día de ayer, y ya urgen que nos atiendan puesto que no es posible que esté pasando esto”.

El habitante de Señor aseguró

que todo parece indicar que es la falta de mantenimiento en la red de distribución de la energía eléctrica, porque en esta parte de la comunidad hay ramas de árboles que topan con los cables, lo que genera descargas y provoca que se queden sin este servicio, principalmente los vecinos del centro.

Otro ciudadano mencionó que esa zona se encuentra el peligro, debido a que en varios puntos hay cables caídos que tienen energía eléctrica, por lo que pudiera convertirse en una trampa mortal para las personas que, por alguna razón, no se den cuenta, lo pisen y terminen recibiendo una descarga.

cargadores abastecidos, además de otra cantidad sin cuantifi car que se encontraba debajo de la cama y en la cocina, conocidas como R-15 recortadas.

Trascendió que en el interior de la vivienda fueron localizados, por lo menos, dos drones de grandes dimensiones, así como equipo táctico. De igual manera, encontraron bolsas grandes que hasta el momento se desconoce su contenido. Los procedimientos judiciales continúan en el lugar, toda vez que arribaron peritos en criminalística en campo, para fijar todos los indicios que se encuentran en el interior

sarias, para luego hacer el levantamiento de las evidencias que fueron localizadas.

La Fiscalía General del Estado no ha informado sobre estos hechos, y se espera que en las próximas horas lo dé a conocer, pese al gran hermetismo que se guarda en los casos que se han venido presentando en el municipio. Los vecinos se encuentran sorprendidos por la gran movilización policial que se registró en la colonia, sobre todo, cuando se ha sitiado la zona por las fuerzas federales que mantienen el control de la seguridad, mientras avanzan

Dijo que podría ser que ya estén viejos, agregó que los que

La CFE se acababa de retirar, cuando de nuevo se fue la luz.

están rente a la oficina ejidal ya los repararon varias veces, pero siempre se rompen, por lo que es

Elemento del Ejército Mexicano y Secretaría de Marina acudieron para asegurar el perímetro, mientras los especialistas en criminalística recababan indicios. (Fotos Alberth Ki’in)
necesario renovar la red, para que los fuertes vientos no afecten. (Justino Xiu)
(Justino Xiu)

José María Morelos

dos Unidos, Francia y España, en busca de plantas medicinales para tratar enfermedades de la piel y otros padecimientos.

El jardín botánico alberga alrededor de 80 especies de plantas curativas, tanto silvestres como de cultivo doméstico. Entre ellas se encuentra el palo mulato, conocido localmente como chaká, cuya resina es conocida por ser utilizada en la medicina tradicional para tratar mordeduras de víbora y sus hojas se emplean para sanar infecciones cutáneas.

Este proyecto de este recinto tiene como objetivo principal, el reunir

El recinto alberga más de 80 especies vegetales, entre ellas, una utilizada para tratar el mal de la psoriasis

en un sólo espacio estas plantas medicinales, facilitando su acceso sin necesidad de adentrarse en el monte.

Unen esfuerzos para ejecutar un plan de acción

Para su desarrollo, Poot trabaja en colaboración con la Universidad Intercultural Maya, la Dirección de Turismo del Gobierno del Estado, Maya Kaan, la Red Indígena de Turismo de México (RITA) y la organización Amigos de Sian Ka’an

A nivel local, el proyecto forma parte de la Red Ik Kuum, que abar-

Much Tapara integrar paquetes turísticos, que incluyan tanto el jardín botánico como la zona arqueológica de , fortaleciendo así la oferta
(Lusio Kauil)
Diversas organizaciones se suman para realzar la naturopatía fuera de la entidad.
(Lusio Kauil)

Auguran extinción de la milpa maya

Su desaparición podría ocurrir en 20 años; los jóvenes ya no tienen interés en seguir su práctica

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La milpa tradicional maya, conocida como Ich Kool , podría desaparecer en el municipio en los próximos 20 años, advirtió Miguel Kú Balam, promotor de programas del campo y defensor de la agricultura ancestral.

De acuerdo con Kú Balam, los jóvenes campesinos enfrentan grandes dificultades para acceder a proyectos productivos y apoyos gubernamentales, lo que está provocando su migración hacia las ciudades y debilitando la continuidad de la milpa.

“El Gobierno debería facilitar el acceso a programas agrícolas para los jóvenes de las comunidades, en lugar de imponer trámites burocráticos que los desmotivan”, señaló.

Requisitos desalentadores

Recordó que actualmente, los campesinos deben cumplir con numerosos requisitos para acceder a apoyos, como certificados de uso común y contratos de usufructo, lo que difi culta su

PROMEDIO

años aproximadamente tienen los labradores que cosechan en el municipio

Este sistema fortalece la identidad cultural y el tejido comunitario en las zonas indígenas del municipio

participación en programas de fomento al campo.

Un área envejecida y sin relevo generacional

Enfatizó que la población campesina está envejeciendo, ya que la mayoría de los agricultores existentes en el municipio tienen entre 50 y 65 años, sin que hasta la fecha haya suficientes jóvenes interesados en continuar con esta tradición maya.

“Si no se toman medidas urgentes, la milpa maya podría desaparecer para el año 2045”, alertó el experto.

Propuestas para revivir la agricultura tradicional

Ante esta alarmante situación, propuso que el Gobierno establezca un diálogo directo con los campesinos para conocer sus necesidades reales y diseñar políticas que incentiven a los jóvenes a

permanecer en sus comunidades y trabajar la tierra.

Hizo un llamado a diputados y senadores para que legislen a favor del sector agrícola, promoviendo iniciativas que impulsen la participación juvenil en la producción de alimentos para evitar que esta se quede en el olvido.

Reconocimiento internacional a su labor

En 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció a Miguel Kú Balam por su trabajo en la promoción de la milpa maya, subrayando su importancia en la seguridad y la conservación de la biodiversidad.

Ese mismo año, la milpa maya peninsular fue reconocida por el mismo organismo como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam).

Sólo hay dos certificaciones

De acuerdo con el Gobierno de México, esta distinción fue entregada en la sede de la FAO, en Roma, Italia, por el director general de este organismo internacional, Qu Dongyu.

Este es el segundo reconocimiento a un procedimiento de producción mexicano como Sipam, después del otorgado al Sistema de Chinampas de la Ciudad de México, en 2017.

En las últimas temporadas, el rubro ha enfrentado dificultades.

(Lusio Kauil)

La migración de la población debilita la continuidad del Ich Kool
Solicitan legislar nuevas leyes, enfocadas a impulsar este sector.

Nicanor Piña aseguró que los habitantes reprueban la iniciativa, pues prevén que cause problemas y favorezca a personas externa

Rechazan protección ambiental

Ciudadanos temen un escenario similar al de la ANP de Sian Ka’an, donde empresarios se beneficiaron

La intención de crear un Área Natural Protegida (ANP) en Bacalar terminaría por impactar a la comunidad, pues se teme que ocurra un caso similar como en Sian Ka’an, que terminó en manos de empresarios y políticos, señaló el presidente de la Dirección de Pueblos Mágicos municipal, Nicanor Piña Ugalde.

Sobre las acciones que se han llevado a cabo para impulsar la declaración de una ANP en el municipio, recordó que estas son de

supuestos ambientalistas, quienes desconocen las necesidades y el contexto de la región.

“Son personas que no viven en Bacalar o que, si tienen un domicilio, sólo llegan por temporadas. Desconocen el comportamiento económico de la zona y no tienen nada que perder, a diferencia de quienes realmente impulsamos las actividades económicas”, dijo.

Iniciativas que aseguró los habitantes continuarán rechazando, pues no es un aspecto que se

requiera en el municipio, pues también podrían acarrear mayores problemas, como el aprovechamiento de las tierras por personas externas y con intenciones de buscar un beneficio propio.

“No queremos que se repita lo de Sian Ka’an, donde solo grandes empresarios y quienes fueron políticos en su momento se hicieron de terrenos y se aprovechan de la zona”, agregó.

A lo anterior, aclaró que en Bacalar se han estado implementado ac-

Vigilan presencia de pez diablo en la laguna de los siete colores

BACALAR.- Autoridades del municipio, en conjunto con diferentes asociaciones, continúan aplicando estrategias para el control del pez diablo en la laguna, con el fin de identificar a los ejemplares para su posterior captura. En días recientes, se logró atrapar un ejemplar, a una profundidad aproximada de nueve metros.

El Ayuntamiento Municipal se ha apoyado en el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), así como con la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, y el Proyecto Aak Mahahual A.C, para implementar las medidas de prevención de la proliferación del pez diablo, toda

Recientemente, capturaron un ejemplar, a una profundidad de aproximadamente nueve metros, durante el monitoreo subacuático

vez que es depredador natural de los huevecillos de otras especies de peces.

Como parte de estas acciones, se llevan a cabo monitoreos constantes que consisten en buceo a diferentes niveles de profundidad, con el fin de detectar si hay pre-

sencia del pez diablo en los cuerpos de agua; fue durante una de las inmersiones, la más reciente, cuando los monitoristas percibieron la presencia de un ejemplar, por lo que fue capturado, cuando se encontraba cerca de nueve metros de profundidad. Tras la captura, el ejemplar sería utilizado para su estudio en un laboratorio, para que se sigan realizando estudios sobre la especie, de manera que se tenga mayor conocimiento sobre el impacto real que su presencia tiene en los cuerpos de agua locales, toda vez que se trata de una especie invasora, que, además, ataca a la fauna marina endémica.

ciones para que se propicie un desarrollo ordenado, como la mitigación ambiental alrededor de la laguna.

Aseguró que la laguna de los Siete Colores no está contaminada, tal como aseguraron algunos grupos ambientalistas, al contrario, se están implementando medidas para su preservación.

“Lógico que como todos los lugares que van creciendo se da esa cuestión de que a veces se contamina, pero no hay una contaminación que digas que nos

espante. Hay modo de protegerla, hay modo de que nos ayuden, es lo que queremos”, indicó. Entre las medidas, destacó que los prestadores de servicios náuticos no brindan servicio un día a la semana, por lo que no hay navegación durante ese tiempo. A lo cual, añadió que también están buscando con la Capitanía de Puerto que ya no entregan más permisos a las embarcaciones, para evitar la saturación de unidades en la laguna. (Jorge Villagómez)

(Anahí Chamlati)

La especie será estudiada para conocer su impacto local. (A. Chamlati)

Turismo, motor económico del estado

Durante la temporada de Semana Santa, Sefotur proyecta una ocupación hotelera del 80%

MÉRIDA.- Yucatán se prepara para recibir un incremento significativo de turistas durante la próxima temporada de Semana Santa, con proyecciones que estiman una ocupación hotelera promedio del 80 por ciento, con estimaciones que superan los 2.4 millones de visitantes durante la época de asueto.

Destinos como Mérida y Valladolid podrían alcanzar hasta el 90 por ciento de ocupación, según estimaciones del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) de Yucatán y la Secretaría de Fomento Turístico.

Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), destacó que las zonas arqueológicas, los cenotes y la gastronomía yucateca son los princi-

pales atractivos para los visitantes.

Además, señaló que la alta demanda de vuelos a Mérida refleja el crecimiento del turismo en la región. “Los vuelos a Mérida vienen llenos y eso ha elevado los precios. Esto indica que la demanda sigue en aumento”, comentó Flota Ocampo. “Hemos registrado un número de visitantes superior al del año pasado. En diciembre, la ocupación hotelera en Mérida alcanzó entre el 80 y el 90 por ciento, y creemos que en Semana Santa podemos lograr cifras similares”, señaló.

Explicó que como parte del proyecto que realizan para tener información sobre los intereses para visitar por parte de los turistas, destacan en preferencia las zonas arqueoló-

gicas, los cenotes y la gastronomía yucateca, los cuales han sido clave en el impulso turístico del estado.

“La gente prefiere visitar, no en ese orden, las zonas arqueológicas, los cenotes y disfrutar de la comida yucateca. Estamos preparando nuevas estrategias de promoción para atraer más visitantes nacionales e internacionales”, destacó el titular de la Sefotur.

Destacó que otro factor que refleja el crecimiento del turismo en Yucatán es la alta demanda de vuelos a Mérida. “Actualmente, los vuelos a la capital yucateca operan con cupo completo, lo que ha generado un incremento en las tarifas”, comentó El Aeropuerto Internacional

La playa, destino ideal para disfrutar los días de descanso

MÉRIDA, Yuc.- Numerosos yucatecos acudieron al malecón de Progreso para disfrutar de la playa y el mar en compañía de sus seres queridos. El puente por el natalicio de Benito Juárez fue la “excusa perfecta” para que la mayoría de los visitantes alarguen su estadía.

Ese fue el caso de Manuel Chan, quien contó que se juntaron cuatro familias para conformar un grupo de 12 personas, entre adultos y niños, y rentaron una propiedad a pocas esquinas de distancia.

“Estamos aquí desde el sábado. Lo planeamos pensando en el puente y nos vamos a quedar hasta mañana (por hoy)”, dijo, al explicar

que la expedición se programó para el fin de semana largo.

Pese a la numerosa presencia de bañistas, quienes saben medir las aglomeraciones, no se mostraron impresionados, en espera de más gente.

“Está tranquilo”, consideró Juan López, quien lleva 35 años trabajando en la zona y actualmente vende avioncitos de unicel. Al momento de la consulta, pasado el mediodía, indicó que lo ideal era contar con mayor número de visitantes para la hora de la comida, especialmente turistas, para ofrecerles sus productos.

Y es que, señaló que es mejor abordar a quienes están consumiendo en las palapas y restaurantes. En

cambio, los locales llevan sus propios alimentos, lo que se entiende, pues una cuenta se puede disparar entre demasiados acompañantes. Por eso, hubo quienes no sólo llevaron sus sillas y sombrillas, sino que además montaron mesas para poner sus botanas y bebidas.

de Mérida anticipa un incremento del 10 por ciento en el número de pasajeros durante Semana Santa, pasando de 10 mil a 11 mil diarios. Las aerolíneas han reportado mayor demanda de vuelos a destinos nacionales como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como a urbes internacionales como Miami y Houston. “Los vuelos a Mérida vienen llenos y eso ha elevado los precios. Esto indica que la demanda sigue en aumento. Esperamos que las aerolíneas amplíen su oferta de rutas y asientos para mejorar la conectividad”, explicó Flota Ocampo.

De este modo, las expectativas para las próximas vacaciones son altamente positivas, con estimaciones

que superan los 2.4 millones de visitantes durante la temporada, cifra mayor a la registrada el año anterior. El secretario de Turismo aseguró que el panorama para el sector es alentador, pues la tendencia indica que el número de visitantes continuará en ascenso. “Hemos cerrado diciembre, enero y febrero con cifras positivas. Si todo sigue este rumbo, 2025 será un gran año para el turismo en Yucatán”, afirmó. Empresarios del sector turístico, incluyendo hoteleros, restauranteros y operadores turísticos, se alistan para atender el flujo de turistas, consolidando al turismo como uno de los principales motores económicos del estado.

(Katia Leyva)

Las jóvenes María y Sandra recorrieron la playa en lo que decidían qué almorzar con sus padres. Las oriundas de Ciudad de México compartieron que se hospedan en Mérida y decidieron pasar todo el domingo en la playa en su primera experiencia en Yucatán. Estas visitantes son un reflejo de lo que pronosticó la secretaría de Turismo del Gobierno de México, de 63 mil 485 millones de pesos. En se sentido,

Mérida apareció entre los 10 principales destinos con mayor ocupación, con un 75.7 por ciento en promedio. El primer lugar lo ocupó Nuevo Nayarit, con 92 por ciento; seguido de la Riviera Maya, 90.7; y Cancún, 87.5 por ciento. (Armando Pérez)
Con estimaciones que superan los 2.4 millones de visitantes en Yucatán, Mérida y Valladolid podrían alcanzar hasta el 90 por ciento del hospedaje, según Cetur.

Temen crisis en cultivo de palma

La producción depende de plantas sembradas hace 25 años; agricultores piden ayuda al Gobierno

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Productores de palma africana en la región de Sabancuy piden la intervención del Gobierno para renovar el cultivo de cinco mil hectáreas de esta planta, cuyo periodo de producción empezará en mayo, sin embargo, al no tener plantas nuevas corren el riesgo que los más de 800 empleos que genera esta actividad estén en riesgo y en consecuencia los ingresos económicos de las familias que dependen de la actividad.

Según explicó Leopoldo Pérez de la Cruz, representante del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, cada año la temporada de palma africana genera más de 800 empleos a campesinos, pero además una importante derrama económica ya que la tonelada la están pagando las extractoras entre los tres mil 300 a tres mil 400 pesos y los trabajadores al día tres toneladas.

Sin embargo, pese a la importancia económica que tiene el cultivo en Oxcabal, Chicbul, Chekubul, Plan de Ayala, entre otras comunidades que pertenecen a la región de Sabancuy hay riesgo de no poder mantener las cosechas con plantas sembradas hace 25 años.

“Solicitamos al Gobierno del Estado de Campeche que nos tome en cuenta porque no tenemos ningún apoyo; estamos preocupados porque no tenemos palmas para sembrar y la producción que obtenemos son de palmas que fueron plantadas hace 25 años”, dijo.

La producción de palma africana ha permitido que en todos estos años se generen recursos económicos y cientos de fuentes de empleo para las personas del campo de las comunidades de Sabancuy, quienes tienen pocas oportunidades de ingresos. Por ello la insistencia ya que en poco más de un mes deberá empezar la temporada de producción.

La producción de la palma africana inicia en el mes de mayo y concluye en julio, fecha en la que los campesinos logran emplearse para cortar y cargar los camiones que llegan a comprar el fruto. La producción anual de la región es entre dos mil a tres mil toneladas de palma cuyo producto venden a las extractoras Las Cruces, Oleica, Jumbal, entre otras, ubicadas en el Estado de Chiapas.

Carencia de industria local

Pérez de la Cruz, dijo que pese a que el aceite que le extraen a los frutos de la palma africana, al ser refinada es usada para jabón, cosméticos y el desecho de los frutos se muele para abono o para alimento de ganado; desafortunadamente, en el Estado de Campeche no hay ninguna extractora de aceite de palma africana, que pueda dar ese valor agregado puesto que la que estaba no funcionó.

(Perla Prado)

La mayor parte de lo obtenido se vende a extractoras y procesadoras de Chiapas, pues Campeche es un exportador primario. (Especial)

Mercado del Chechén no logra levantar

Locatarios están preocupados por la ausencia de clientes; culpan a la ubicación del lugar

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Locatarios del Mercado del Chechén reportaron ventas de sólo el 10 por ciento, lo cual atribuyen a la situación económica actual, pero así también a la mala ubicación que tiene este centro comercial pues aunque se buscaba que la venta se movilizara a un lugar adecuado, no lograron evitar que en el antiguo espacio donde estaban se siga vendiendo mejor y se nota porque la gente no llega hasta donde están, pues lo encuentran donde siempre.

Silvestre Fuentes Flores, comerciante del Mercasdo del Chechén, se queja de que el lugar fue construido en un lugar muy alejado de la zona de mayor concentración, y no por decisión de los vendedores sino por un proyecto de Gobierno; y desafortunadamente alejarlo de la colonia Renovación, hoy los mantiene con jornadas donde no ganan ni para el transporte. Cuando inició actividades el Mercado Chechén al ser una novedad la gente llegaba para conocerlo y ubicar a sus vendeores de siempre, el detalle fue cuando pasó el tiempo y vieron que las personas dejaron de ir, no sólo porque queda lejos sino porque

em donde estaban pusieron negocios que venden lo que los clientes necesitan.

Aunque la administración del mercado ha buscado organizar actividades para atraer clientes, no ha funcionado como quisieran; han puesto una tienda

la realidad la ciudadanía no va.

“La decisión de construirlo ahí fue al vapor, sin estudio, nosotros le echamos ganas, pero casi todos estamos sin ventas, tal vez sólo dos días, que son los fines de semana viene más gente a comprar, ¿pero cuanto más pueporque otros días no hay ni una sola venta”, destacó.

Fuentes Flores reconoció que si bien la economía de los hogares carmelitas está atravesando una crisis, cada vez pierden más la esperanza de que este mercado tenga las condiciones para que

Deportes

Polémica

Rayados golea 3-1 a Pumas en un partido manchado por las decisiones arbitrales, entre ellas la expulsión de Sergio Ramos. Efraín Juárez aún no conoce el triunfo en la LigaMX + Página 50

Los felinos universitarios no ocultaron su inconformidad en contra del cuerpo arbitral por los goles que les anularon y que pudieron cambiar el trámite del encuentro.

En duelo de poder a poder, Los Ángeles triunfan en softbol de la 101

Marta Ortega y Sofía Araujo pasan a la final de torneo de padel

Supera Lando Norris a la lluvia y triunfa en el Gran Premio de Australia

Desde el inicio del encuentro se impusieron 2-0 y, aunque luego les dieron la vuelta, al final lograron el triunfo en la séptim

Sostienen el vuelo, los Ángeles

Con la victoria ante Bocas Secas, el equipo permanece en el liderato de la Liga de Softbol, de la 101

CANCÚN.- Con dos anotaciones de seis carreras; el primero, en la segunda entrada y, el segundo, en la cuarta, el equipo Ángeles, de la Región 103, logró una victoria contundente, al vencer 19-13 a Bocas Secas, por lo que se mantiene en el liderato de la Liga de Softbol, de la 101, categoría Libre Varonil.

En el inicio del juego, los “querubines” salieron en calidad de víctimas ante la caballería de los Bocas Secas, sin embargo, la historia diría otra cosa, al rasgar el celofán los “seres celestiales” vía Ángel Ceme

e Iván Can, por lo que se fueron arriba en el marcador 2-0, en la parte alta del primer tramo.

Sin embargo, el rival echó a trotar su caballería y timbró el empate en el cierre del primer acto, al llegar a la chocolatera sus corredores, Mario Villareal y William Pech, para el 2-2.

En otro resultado, Indios cayó ante el conjunto Tucán

Pese a ello, el equipo de los “Hermanos Ceme” sacaron la casta y lograron el primer racimo de seis anotaciones en carrusel, al timbrar la caja registradora; Valentín Ruiz, Freddy Rivero, Ángel “Chaneque” Dzul, Alejandro Ceme, Iván Can y Geremi Gamboa, para el 8-2, en la parte alta del segundo episodio. No obstante, el equipo rival no se quedó atrás y consiguió un rally de cinco rayas, en la baja de la segunda entrada, con la que acortaron distancias 8-7 en el cierre del

Inter Playa del Carmen va por la victoria a Veracruz

CANCÚN.- Con cinco partidos sin conocer derrota, el Inter Playa del Carmen, dirigidos por Nicolás Burtovoy, visitará al Racing de Veracruz, con el único objetivo de mantener la racha de victorias que ostenta, en el marco del “Lunes Premier”, correspondiente a la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, de la Serie A, de la Liga Premier. Visitará a su rival a las 20:05 horas local (21:05 de Quintana Roo), en la unidad deportiva “Hugo Sánchez”, en busca de su tercer triunfo al hilo.

La escuadra playense viajó a tierras jarochas con la motivación en lo más alto, debido al gran resultado que lograron contra el equipo guerrerense, Avispones de Chilpancingo, luego de vencerlo en casa 2-0, lo que les generó que se ubiquen en la octava posición del Grupo tres, con 14 unidades. A su vez, el enemigo en tur-

no, el Racing de Veracruz, quien tiene de timonel al profesor Guillermo Adrián Marín, empató de visitante 0-0, con los Faraones de Texcoco y marcha en la cuarta posición con 16 puntos.

Muestran optimismo Previo al decisivo desafío, los jugadores realizaron trabajo de playa para apuntar el aspecto físico y se reportó listo para encarar el cotejo en Boca del Río, Veracruz el zaguero central, Carlos Prieto, quien en entrevista destacó que los resultados que mantiene el club los mantiene con la ilusión de meterse a la fiesta grande. “Vamos a Veracruz con la ilusión de seguir con este paso ascendente para ir escalando posiciones y meternos en zona de liguilla”, concluyó Carlos Prieto. (Rafael García)

mismo capítulo.

Sin embargo, la caballería salvaje de los “Bocas”, en la tercera tanda, sacaron la casta y con ataque de cinco anotaciones rasparon la serpentina de Julián Uitz y le dieron la vuelta al marcador por 12-8. Abajo en el pizarrón, los Ángeles levantaron vuelo en el cuarto rollo y lograron su segundo racimo jugoso de seis anotaciones, en el que se destacó el palo de vuelta entera de Valentín Ruiz, con lo que se fueron arriba de nueva cuenta con el 14-12.

Con el objetivo de asegurar el

triunfo, los “angelicales” le pidieron la pelota a su abridor Uitz y se trepó al montículo Rodrigo Ceme, quien les apagó la pólvora a los fusiles enemigos respaldado por su hermano Edgar, los que finalmente le dieron el triunfo a su novena, al caer la séptima tanda por pizarra final 19-13.

El pitcher ganador fue Julián Uitz con relevo de Rodrigo y Edgar Ceme. La derrota recayó en el guante de Cristino Pech, quien se llevó al desfiladero a José Verde. (Rafael García)

(Rafael García)
Previo al encuentro contra el Racing, jugadores llevaron a cabo prácticas en la playa. (Rafael García)

Avanzan España y Portugal en pádel

Marta Ortega Gallego y Sofía Araujo pasan a la final del torneo, luego de eliminar a las favoritas

CANCÚN.- La dupla española-portuguesa de Marta Ortega Gallego y Sofía Araujo, dio la campanada al eliminar a las favoritas Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín, en tres sets (2-6, 6-4 y 6-4), con lo que se ubicaron en la final del Torneo Internacional de Pádel. Enfrentarán a la ibérica Gemma Triay Pons y argentina, Delfina Brea Senesi.

Para colocarse en la esperada final vencieron de manera contundente 6-2 y 6-2 a Aranzazu Osoro Ulrich y Jessica Castelló López.

Mientras en la rama varonil, el español Juan Lebrón y el argentino Franco Stupaczuk, máximos favoritos, arrasaron 6-1 y 6-2 ante los ibéricos Nacho Moragues y Marc Sintes.

Por lo que enfrentarán por la corona, en su categoría, a los argentinos Leonel Daniel “Tolito” Aguirre y Gonzalo Gabriel Alfonso, quienes vencieron 6-1 y 6-4 a los suecos Simón Vásquez y Adam Axelsson.

En el magno evento deportivo, Ignacio Soto Borja y de Anda, cofundador del deporte en México, adelantó que el Pádel logrará ser un deporte olímpico.

PLANTEAMIENTO

1994

se propuso incluir esta práctica ante el Comité Olímpico Internacional

“El pádel vive un momento histórico: su posible inclusión en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032”, declaró la figura clave en su expansión global, durante el Premier Pádel Cancún P2, evento que reúne a las principales fi guras internacionales en el “Rafa Nadal Tennis Center”.

Soto Borja, expresidente de la Federación Mexicana de Pádel (Femepa), subrayó que la unión entre federaciones, atletas y promotores es esencial para lograr que sea reconocido. “Desde 1994, con la primera solicitud ante el Comité Olímpico Internacional impulsada por Mario Vázquez Raña. Hasta hoy, cada esfuerzo suma. Australia, sede de 2032, ya cuenta con una federación activa: el camino está trazado”, afirmó.

Resaltan origen

El también arquitecto de la primera cancha oficial de pádel en Coyoacán, en Ciudad de México, resaltó el crecimiento del deporte en el país, del que destacó el papel de la Femepa, liderada por Jorge Mañe, en posicionar a México como sede de torneos de talla mundial, como el Premier Pádel P2, y en impulsar a talentos nacionales, entre ellos,

Camila Ramme (102°), Ana María Cabrejas (120°) y Natalia Blanco (132°) en el ranking femenino de la FIP, así como Diego

Arredondo (187°) y José Pablo Padilla (222°) en la rama varonil.

Recordó que la práctica nació en Acapulco en los años 60, creado por

Enrique Corcuera, y hoy suma más de 30 millones de practicantes en 140 países. “No sólo es un deporte dinámico, sino un vehículo de valo-

res como respeto, equidad y trabajo en equipo; además, fortalece lazos sociales y familia”, concluyó. (Rafael García)

“felinos” recibieron a sus más añejos y aguerridos rivales en la historia del balompié profesional del estado, en la jornada 21 de la temporada 24-25 de la Liga TDP. En una madriguera felina que tuvo una muy buena entrada de seguidores del club de casa, quienes anhelaban que el clásico se quedara en casa y que sus “tigrillos” se llevaran la victoria.

Desde el arranque del desafío, el juego se tornó ríspido, debido a la rivalidad de ambos conjuntos, lo que generó que los dos se quedaran con un hombre menos al recibir el cartón rojo del nazareno central.

Fueron los de casa, quienes ante la falta de su elemento Johan Canul, modificaron, por lo que el domador de los “felinos”, Alejandro Becerra hizo los ajustes correspondientes para mantener el equilibrio en el equipo.

La cita fue en el estadio “10 de Abril”, en Chetumal. (Rafael García)

capitán Francisco Valdez logró el gol del empate con disparo de pierna izquierda, que decretaba el 1-1, que se mantuvo hasta el final del partido.

En la tanda de penales por el punto extra, Betuel Sánchez, guardameta de los Tigrillos, se vistió de héroe al atajar dos disparos, con lo que los chetumaleños vencieron a los Pioneros 4-3 y de esta manera se quedaron con el punto extra.

Con este resultado, los Tigrillos llegaron a 28 puntos, y para la siguiente jornada visitarán a Boston Cancún FC.

Mientras que la dirección téc-

nica del plantel cancunense no se quedó atrás y movió sus piezas en busca de evitar un gol que los mandara en desventaja al descanso, campaña que les resultó a

ambos, al irse con el 0-0. Sin embargo, en la parte complementaria, y luego de la lesión del jugador de casa, Daniel Márquez, ingresó al terreno

La última vez que Tigrillos venció a Pioneros Junior de Cancún fue en el 2019, teniendo como resultado un 3-2 en el estadio “José López Portillo” y, en su última visita, los Pioneros golearon a Tigrillos 6-1 en Chetumal. (Rafael García)

(Rafael García)

Infografía | Gerardo Núñez

ando Norris se llevó la victoria para McLaren en un caótico Gran Premio de Australia afectado por la lluvia, con el piloto británico manteniéndose por delante de Max Verstappen, de Red Bull, tras el ingreso de un tercer auto de seguridad al final de la carrera inaugural de la temporada de la Fórmula Uno. George Russell de Mercedes completó el podio.

Lewis Hamilton, en tanto, tuvo un debut para el olvido con Ferrari. El siete veces campeón terminó décimo y se mostró molesto por los constantes mensajes de radio por parte de su equipo.

Norris salió de la pole position en la primera carrera húmeda de Melbourne desde 2010 y emergió triunfal por primera vez en el Albert Park. Aunque inicialmente estuvo bajo una creciente presión de su compañero Oscar Piastri, quien marcó una serie de vueltas rápidas hasta que su equipo le dijo que mantuviera la posición, el australiano perdió el control en la penúltima curva en la vuelta 44, cuando la lluvia se intensificó, y perdió posiciones.

Verstappen terminó 0,895 segundos detrás de Norris después de comenzar desde la tercera posición en la parrilla, y aprovechó el último auto de seguridad y paradas en boxes.

Lando impulsó 12ma victoria de McLaren en Australia para quitarle el récord absoluto a Ferrari.

Williams tuvo resultados dispares. Alex Albon aseguró su mejor resultado desde Abu Dabi 2020, mientras que el nuevo recluta Carlos Sainz –quien ganó aquí el año pasado conduciendo para Ferrari- se salió en la curva final de la primera vuelta.

El novato italiano Andrea Kimi Antonelli, quien reemplazó a Hamilton en el equipo plateado, mostró su clase con una impresionante recuperación desde el 16to para terminar en el cuarto puesto.

Lance Stroll, de Aston Martin, también aprovechó al máximo las condiciones caóticas para subir del 13er al sexto lugar, por delante de Nico Hülkenberg de Sauber, llevándose a casa ocho puntos tras un fin de semana difícil para su equipo con un coche poco competitivo en seco.

Sólo 14 pudieron completar la carrera. Fernando Alonso estrelló su Aston Martin contra las barreras en la octava curva de la vuelta 34, mientras que Liam Lawson de Red Bull y el novato brasileño Gabriel Bortoleto de Sauber se retiraron de la carrera a diez vueltas del final en las traicioneras condiciones de lluvia.|

Luego de un inicio accidentado donde tres pilotos tuvieron que abandonar la carrera, Lando Norris sostuvo su liderato ante un Max Verstappen que se hizo del segundo puesto al superar al otro piloto de Oscar Piastri.

Lando Norris Mc Laren 1

El novato italiano largó desde el fondo de la parrilla, y pese a haber librado un contacto contra el muro por un trompo que descontroló su auto, Andrea Kimi no cometió más errores y fue escalando puestos hasta alcanzar la antesala del podium en su debut.

Curva maldita Vuelta 34

En una zona de la pista que dio muchos problemas a los pilotos durante toda la carrera, el español de Aston Martin, Fernando Alonso toco pintura en la zona de seguridad de la curva 7 y se fue directo al muro, donde tuvo que abandonar.

Fernando Alonso Aston Martin 3

En la curva 13, Oscar Piastri se va de largo en dos ocasiones seguidas al perder tracción, dando nuevamente el segundo puesto a Verstappen y cayendo varias posiciones. Además, Norris dejó como líder a Max al ingresar a boxes para cambiar a gomas secas.

Max Verstappen Red Bull

La vuelta de la lluvia ocasionaría pésimas condiciones de pista y una bandera amarrilla por el choque de Liam Lawson y Bortoleto, por lo que la mayoría de los monoplaza cambiaron sus neumáticos para de finir en el último sprint las posiciones finales.

Kimi Antonelli Mercedes

Rayados humilla a Pumas en CU

Fiesta de los regiomontanos con anotaciones de Sergio Canales, Iker Fimbres y Germán Berterame

El partido estuvo lleno de polémica arbitral con decisiones muy cuestionables, lo que generó roces entre los jugadores.

Monterrey se llevaron el triunfo con polémica por 1-3 sobre Pu mas en la cancha del Olímpico Universitario, duelo de la jornada 12 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX, donde Sergio Ramos se fue expulsado por dar una patada.

internacional como el defensa es pañol Sergio Ramos ocasionó una de las mejores entradas en el Estadio Olímpico Universitario. Un total de 34 mil 350 aficionados se reunieron para presenciar un duelo con tintes de revancha para los universitarios.

Gana el Fullham de Raúl

INGLATERRA.- El conjunto Fulham del mexicano Raúl Jiménez logró una victoria clave al imponerse 2-0 al Tottenham en el duelo correspondiente a la jornada 29 de la Premier League, disputado en Craven Cottage.

en los últimos minutos de penalti de Guillermo Martínez, los Pumas pudieron continuar con el positivo momento que atravesaban tras la -

Para el central andaluz fue terror. La intensidad subió cuando Sergio Ramos y Lisandro Magallan se fueron abrazados al piso. Después, un golpe del exfutbolista del Real Madrid a Pablo Bennevendo terminó por caer en gracia a los aficionados felinos.

exjugador de los Rayados, le anularon dos goles: por una falta previa al guardameta Luis Cárdenas y el segundo por una mano de su compañero Rubén Duarte.

Ya en la segunda parte, el es-

Por si fuera poco, Germán Berterame puso la sentencia del encuentro. Porque ni con el gol

Ya en tiempo agregado, Sergio Ramos terminó por ser expulsado por conducta violenta en contra de Guillermo Martínez. El capitán de Rayados se fue abucheado del Estadio Olímpico Universitario.

En el último partido de la jornada, los Tuzos del Pachuca venció sin problemas 3-1 a los Xolos de Tijuana, en partido realizado en la Bella Airosa.

(Agencias)

Chino Huerta se luce con gol y asistencia

BÉLGICA.- Con gol y asistencia del mexicano César Chino Huerta, el Anderlecht venció 3-0 al Cercle Brugge. El otro mexicano en la liga belga, Heriberto Jurado, no fue convocado para este encuentro con el Brugge, equipo que ahora deberá jugar el play-out

Apenas a los 6 minutos, los locales abrieron el marcador tras un tiro de esquina. Leander Dendoncker desvió de cabeza en el primer poste, dejando a Luis Vázquez solo en el segundo palo para empujar el balón al fondo de la red.

Al 25’, el Anderlecht estuvo cerca de un autogol cuando Jan Vertonghen intentó despejar un centro raso y casi termina metiendo en su propia portería. Sin embargo, el arquero Colin Coosemans reaccionó a tiempo y evitó el empate.

Antes de irse al descanso, al 45’, Hannes Van Der Bruggen tuvo una jugada clara de gol, luego de tomar un mal rechace dentro del área, el

cual prendió botando, sin embargo, Coosemans volvía a aparecer con una espectacular atajada.

Al 52’, el Cercle había logrado igualar el marcador con un gol de Bruninho. Sin embargo, el arbitro fue llamado al VAR y el gol fue anulado tras determinar que había existido una falta previa de Van Der Bruggen. Al minuto 74, el mexicano César Huerta entró en sustitución Samuel Edozie y para el 87’ ponía la asistencia del 2-0. En un tiro de esquina por la banda derecha, el ‘Chino’ recibió el pase corto y mandó el centro para que Adryelson la prendiera de volea para un verdadero golazo.

Cuando el partido ya parecía sentenciado, el extremo tricolor hacía presente en el marcador luego de una pared Majeed Ashimeru para en el mano a mano vencer al arquero con un fuerte disparo de derecha. (Agencias)

Jiménez arrancó como titular y fue protagonista de una acción polémica al minuto 23, cuando estuvo a punto de rematar de cabeza en solitario frente al arquero, pero el defensor del Tottenham, Djed Spence, lo empujó por la espalda dentro del área. Pese a la aparente claridad de la falta, el árbitro decidió no marcar penal, dejando escapar una oportunidad para el conjunto local. El delantero mexicano abandonó el terreno de juego al minuto 63, visiblemente molesto, tras ser sustituido por el brasileño Rodrigo Muniz.

Y la apuesta del técnico Marco Silva dio frutos de inmediato, pues Muniz abrió el marcador al 78′ con un disparo cruzado que dejó sin oportunidad al arquero Guglielmo Vicario.

El Fulham selló su triunfo al 88′, cuando Ryan Sessegnon, quien había ingresado un minuto antes por Willian, aprovechó un error defensivo de Ben Davies para marcar el 2-0 definitivo. La efectividad de los cambios realizados por el técnico Silva fue clave en la victoria.

(Agencias)

Sueña con la Champions el equipo de Jiménez.

VIOLENCIA Y FUEGO EN UN PARTIDO DE LA LIGA FRANCESA

Durante el partido entre Montpellier y Saint-Étien ne, el encuentro tuvo que ser suspendido, pues afi cionados del primer equipo ocasionaron una revuelta y un incendio en las gradas después que su equipo estu viera perdiendo.

El árbitro decidió sus pender el partido y envió a los jugadores a los ves tuarios. Después de media hora, se evacuó a los afi cionados y el encuentro fue oficialmente abandonado.

EMOTIVA

ACCIÓN DE PORTERO DEL AMÉRICA TRAS ENCUENTRO

América volvió a ganar en el Clausura 2025 y tras 12 jornadas disputadas es líder, algo que no se explicaría sin el espectacular nivel de Luis Malagón, el guardameta mexicano que la rompe semana tras semana con el tricampeón y que ante Atlas se lució con seis atajadas.

Sin embargo, más allá de esta actuación dentro del campo, Luis Ángel tuvo un gesto brillante fuera del campo, pues se acabó el partido y rápidamente se acercó a las gradas a regalar sus guantes a un pequeño, que pedía un regalo de su ídolo.

Malagón se acercó a las gradas del Estadio Jalisco con un niño que era acompañado de su familia, y le aventó sus guantes, por lo que rápidamente se llevó los aplausos de la gente y el gesto quedó grabado, pues incluso el América lo compartió en sus redes.

El americanista se ha convertido en uno de los pilares actuales de la institución, pues ya se ve cada semana en las gradas, a través de gente que porta su playera, por lo que su nivel está dando frutos tanto en títulos como en cariño con los fanáticos.

(Agencias)

PRESUME SU AMOR POR MÉXICO

AL ESTILO DE LA LUCHA LIBRE

Como parte de su gira por el país, la cantante Shakira y sus hijos

Sasha y Milan posaron en una fotografía enmascarados con las tapas de Fantasma, Místico y Blue Demon, respectivamente

La lucha libre mexicana es conocida en todo el mundo, gracias a su espectacularidad e historia, que permite a los fanáticos seguir sus acciones dentro de todo el país.

Con decenas de estrellas, los ídolos del ring han traspasado las fronteras, siendo una referencia de México en el extranjero.

Una muestra de ello ha sido compartida en redes sociales por la cantante Shakira, quien aprovechando su estancia en tierras aztecas no dudó en ocultar su admiración por la disciplina deportiva.

La figura colombiana, realizó una publicación en la que se dijo sentir orgullosa de México, en la que presumió una imagen con sus hijos Sasha y Milan, en la que los tres lucen indumentaria de luchadores mexicanos.

Síguenos en nuestras redes

line

La intérprete de Waka Waka utilizó en la fotografía, la máscara del Fantasma, mientras que el resto de su familia ocuparon las tapas de Místico y Blue Demon Ante las imágenes, los seguidores dejaron mensajes positivos para Shakira, quien se encuentra realizando una gran gira por varias ciudades.

La colombiana, cabe resaltar, se encuentra en México como parte de su gira Las mujeres ya no lloran world tour. Las primeras paradas de la cantante en la nación azteca se dieron el

El Atlético de Madrid aún siente el golpe de la eliminación en la Champions League, y el presidente Enrique Cerezo no ha dudado en alzar la voz contra el VAR. En una reciente entrevista, Cerezo calificó al VAR como una “herramienta terrorífica, que no vale para nada más que para perjudicar equipos”.

La anulación del penalti a Julián Alvarez en el crucial partido ante el Real Madrid sigue generando controversia y alimentando el debate sobre la utilidad y la justicia del videoarbitraje. Según Cerezo, el equipo ro-

ES EXPULSADO A LOS 10 MINUTOS... LUEGO DE DOS AÑOS SIN JUGAR

No se puede creer. El futbol y sus guiones rocambolescos es una cosa de locos totalmente impredecible. Dele Alli fichó por el Como 1907 en el mercado de invierno tras pasar un período de pruebas y tras dos años sin jugar a fútbol profesional.

Después de tanto tiempo de inactividad se tenía que poner en forma, pero cayó lesionado y todavía no había debutado.

pasado miércoles y jueves en la ciudad de Monterrey.

Tras sus presentaciones del miércoles y el jueves, Shakira se convirtió en la primera artista femenina en presentarse en el Estadio BBVA de Monterrey, que será una de las sedes del Mundial de 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

Más de 60 mil personas acudieron a cada uno de los conciertos que se cumplieron en el imponente estadio, conocido como el ‘Gigante de Acero’, que cuenta con un impresionante techo voladizo.

Sus conciertos en la Sultana de Oriente fueron las dos primeras de un total de 11 que la colombiana tiene pactadas para desarrollar en México. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

jiblanco estaba preparado para pelear por las tres competiciones –Champions, Copa del Rey y Liga –hasta que la decisión arbitral cambió el rumbo. “Un inconveniente con una herramienta terrorífica nos truncó una de las máximas ilusiones que era continuar en la Cham-

El momento tan esperado para el mediapunta inglés, en su momento uno de los jugadores más prometedores del mundo, llegó el pasado sábado en San Siro, ni más ni menos. Pero no fue como él había soñado. Su equipo cayó ante el Milan (2-1) y él fue expulsado. Entró al césped en el minuto 81 por Da Cunha y en el 91’ vio la tarjeta roja directa por una entrada muy dura sobre Loftus-Cheek. En primera instancia le habían sacado cartulina amarilla, pero el árbitro fue llamado para revisar la acción en el VAR y rápido se dio cuenta de que debía expulsar a Dele Alli, quien se retiró del campo bastante consternado y siendo arropado por todos sus compañeros. Incluso Kyle Walker, jugador del Milan, le pidió al árbitro por favor que no le expulsara. Dele Alli no jugaba un partido desde el 26 de febrero de 2023, con el Besiktas ante el Antalyaspor.

(Agencias)

pions”, lamentó el presidente. Cerezo ha sido un crítico constante del VAR, incluso antes de este último incidente. Considera que, en lugar de hacer el fútbol más justo, el VAR ha generado más problemas y críticas hacia los árbitros. “Todos creemos que se trajo el VAR para que el fútbol fuera más justo y yo creo que se ha traído para que sea más injusto”, sentenció. A pesar de la frustración, Cerezo reconoce que el resultado es inamovible y que el Atlético debe seguir adelante. (Agencias)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, lunes 17 de marzo del 2025

Pachanga

Caifanes y Los Ángeles Azules marcaron el ritmo de celebración en el inicio de la edición 25 del Festival Vive Latino, que se llevó a cabo el pasado sábado y domingo

, estos últimos llevando a invitadas

Amber Midthunder sueña con que mujeres indígenas obtengan más protagónicos

Iron Maiden prepara un documental por sus 50 años de trayectoria

Página 55

Kanye West pone a cantar a su hija de 11 años con Sean Diddy Combs

+ Página 55
El Estadio GNP Seguros albergó a miles de personas que corearon las rolas de Caifanes, Zoé o Los Ángeles Azules
como Natalia Lafourcade.

Midthunder celebra representación

La intérprete de Sherry en Novocaine sueña con que sea cotidiano ver a personas indígenas en protagónicos

La actriz Amber Midthunder es la cara más fresca de la nueva camada de artistas indígenas estadounidenses en Hollywood y, según dijo en entrevista, sueña con el día en que sea normal ver a mujeres que lucen como ella liderando proyectos cinematográficos.

“Es importante, dentro del entretenimiento y la cultura pop, que nos acostumbremos a ver nuestros propios rostros en posiciones como esta, donde sea completamente normal ver a una chica nativa como protagonista romántica en una película de acción”, indicó Amber Midthunder.

Es justamente lo que hace como Sherry, la protagonista femenina de Novocaine , la película en la que comparte carteles con Jack Quaid y Ray Nicholson. “Deberíamos estar en un nivel en el que ocupemos ese espacio sin que sea algo especial”, agregó poco antes de presentar esta semana la cinta en Miami (EE.UU.).

El papel la ha posicionado como una de las actrices indígenas estadounidenses con más visibilidad y una de las pocas que ha tenido una carrera diversa que incluye las películas Prey, la precuela de Predator y Centurion: The Dancing Stallion (Centurión XII) y las series Avatar: The Last Airbender ( Avatar: La leyenda de Aang ), Roswell, New Mexico, Legion y Reservation Dogs en televisión.

Además, con 27 años y una carrera de dos décadas, Amber Midthunder es una de las más jóvenes del grupo que también incluye a la nominada al Óscar Lily Gladstone (Killers of the Flower Moon- Los Asesinos de la Luna ) Q’orianka

Kilcher, Kawennáhere Devery Jacobs y Julia Jones.

“Hay muchos tipos de representación y necesitamos muchas más discusiones sobre el tema”, subrayó, pero una de las conversaciones que considera esenciales es el desafiar estereotipos para escapar de “la trampa del encasillamiento”, que sufren muchos actores que representan a minorías en Estados Unidos.

De hecho, la ascendencia de Amber Midthunder es tan diversa como los papeles que aspira a interpretar a lo largo de su carrera. Su madre es de familia tailandesa y china. Su papá es de familia Hunkpapa Lakota, Sisseton Dakota y Sahiyaiyeskabi Assiniboine. Ella nació en la Nación Navaja y se identifica como ciudadana de la Reservación Fort Peck de las tribus Sioux y Assiniboine, situada en el noreste del estado de Montana.

En su carrera, que comenzó a los siete años, Amber Midthunder ha interpretado todo tipo de personajes, incluyendo algunos latinos y hasta manga. Aunque asegura no tener géneros favoritos, en estos momentos está conectada con las cintas que provocan un alza en la adrenalina.

“Me encantan las películas de acción, tanto como fan como actriz. Creo que son muy divertidas y es un género muy versátil. He tenido la gran fortuna de trabajar con personas increíbles en este género, así que mis planes son seguir”, expresó.

Sin embargo, Amber Midthunder dice que su prioridad es interpretar mujeres como Sherry en Novocaine, un papel que describe como “especial” y “más complicado” que el típico interés romántico en este tipo de películas. “Ella es un

poco más compleja, un poco más atrevida. Eso fue lo que realmente me interesó de este personaje”. En la historia, Sherry es se cuestrada por unos asaltantes de bancos tras comenzar una relación romántica con su jefe Nathan Cain (Quaid), un hombre que sufre de insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis (CIPA), una enfer medad genética que se caracteriza por la incapacidad de sentir dolor y percibir la temperatura y la falta o disminución del sudor (anhidrosis).

Lidera una taquilla débil

Cinco nuevas películas se estre naron en los cines de Norteamérica este fin de semana, incluyendo una película de espías estelar de Steven Soderbergh, un thriller de A24, una película de Looney Tunes y una comedia de acción de alto concepto con Jack Quaid, estrella de The Boys

Sin embargo, la multitud de opciones no resultó en un gran éxito en taquilla. Cuando se contabilicen los ingresos finales este lunes, es probable que sea el fin de semana con menores ganancias del año hasta la fecha, con alrededor de 54 millones de dólares en ventas de boletos totales.

Novocaine lideró el grupo con 8.7 millones de dólares, según estimaciones de los estudios de ayer, lo que fue ligeramente inferior a lo esperado. La película, protagonizada por Quaid como un hombre que literalmente no puede sentir dolor, fue lanzada por Paramount Pictures en 3 mil 365 ubicaciones este fin de semana.

(Agencias)

Begné escribe una comedia oscura para el filme Pérdida total

La gente diría que es un “pobre diablo”, un personaje gris y de poca monta. ¿Alguien podría sentir empatía por alguien así? Esa es la pregunta que se planteó el cineasta Enrique Begné al escribir, junto con Ernesto Anaya ), el guion del fil, protagonizado

En la cinta, que llegará a salas comerciales el 27 de marzo, el personaje encarnado por Leo es un hombre que vende tiempos compartidos o todo aquello que quizá no sirva a la gente, pero tiene la labia necesaria para convencerla, hasta que todo le comienza a ir mal por querer

“Es un ‘transa’, un mentiroso, no especialmente simpático y el reto es que a lo largo de la película la gente logre compadecerlo y, en algún momento, simpatizar con él”, señala Begné.

Pérdida total es su cuarta pe-

lícula como realizador, luego de Dos abrazos, Busco esposa para mi mujer y Compadres

“Todo salió de las ganas de meter a un personaje miserable en un entorno de tragedia, hostil, con personajes complejos a su alrededor y a los cuales todos podemos conocer, como un policía, un narco y más”, expresa.

“Se trata de buscar la comedia un tanto oscura, con cine negro en algunos casos o comedia simple. Un poco desde el principio es que los personajes estuvieran como parejas y con un tercero que generara un triángulo”, añade.

La película se filmó por completo en Torreón, Coahuila durante cuatro semanas prácticamente con un equipo local; Pato Safa (Ojitos de huevo) es coproductor.

Pérdida total se presentó ya en los festivales de Chicago y Morelia, con reacciones del público que vieron un trasfondo en la historia, como la soledad y los hijos.

“Fue encontrar a través de cierta comedia temas interesantes, como el punto de no retorno en el que de repente la vida te dice que no”, indica el cineasta.

Realización

En el elenco, acompañando a Ortizgris, se encuentran entre otros Tato Alexander, Joaquín Cosío, Jorge A. Jiménez, Enrique Arreola y Héctor Kotsifakis.

“Con Leo fue complicado (risas), no quería rasurarse porque decía que era cachetón y le dije que por eso, no podía ser alguien que se viera cool y lo fue entendiendo”, recuerda Begné.

Para la distribución se cuenta con los recursos de Eficine Distribución y será lanzada en 400 pantallas mexicanas inicialmente, esperando que pueda mejorar su desempeño en ventas para que más lugares del país puedan verla. (Agencias)

La cinta lideró los estrenos del fin de semana en las débiles taquillas.
Creció en la Reservación Fort Peck de las tribus Sioux y Assiniboine.

Festival Vive Latino cumple 25 años

Las principales bandas en el evento son Caifanes y Los Ángeles Azules en la Ciudad de México

La celebración por la edición 25 del Festival Vive Latino comenzó llena de emoción con las presentaciones de Caifanes y Los Ángeles Azules.

Caifanes, la banda de rock mexicana liderada por Saúl Hernández, hizo corear a buena parte de los cerca de 80 mil asistentes que tuvo el festival en su primera jornada.

Viento , Mátenme porque me muero , Nubes y Los dioses ocultos fueron algunos de los temas que interpretaron. También se dieron tiempo para presentar un nuevo tema recién lanzado este año, titulado Y caíste.

“Tú haces que esto exista y tú haces el espectáculo más grande y gracias a ti todas las bandas, todos los hermanos y hermanas, los grupos, compartimos este festival y es gracias a ti”, dijo Hernández al público extasiado desde el escenario principal del festival.

El vocalista se retiró del escenario para proyectar el video de Canción sin miedo, un tema contra los feminicidios y la violencia machista de la cantautora mexicana Vivir Quintana.

“Queremos pedir un aplauso a las mujeres que han hecho historia en este país. Por la dignidad, por la justicia, por la libertad de géneros. Ustedes hombres, porque hay muchos aquí, necesitamos hombres y menos machos. Lucha junto a tu pareja, tu familia, tus hijos”, dijo Hernández al presentar esta canción. La banda también recordó a los estudiantes desaparecidos y los periodistas asesinados en México proyectando imágenes de manifestaciones y carteles al interpretar su tema Antes de que nos olviden No dejes que y Afuera en una

versión más bailable, fueron otras de las canciones que hicieron rugir al Estadio GNP Seguros. Hernández también se dio tiempo de mencionar la controversia por la nueva designación del Golfo de México como Golfo de Estados Unidos por parte del Gobierno federal estadounidense.

“América no es un país, América es un continente, un continente en el que vivimos millones de latinos”, dijo Hernández. “Por muchos, muchos siglos, por la eternidad, siempre se llamará el Golfo de México”.

A estas palabras siguió un cover de la canción proinmigrantes Clandestino de Manu Chao.

Más noche, la agrupación de cumbia mexicana Los Ángeles Azules fue otra de las que tuvieron más seguidores. Los Ángeles se han caracterizado por realizar versiones muy populares de sus canciones con artistas invitados, por lo que muchos ansiaban saber si alguno de ellos estaría acompañándolos en el escenario.

La primera fue Denise Gutiérrez, con quien lanzaron en 2014 una versión de su tema clásico El listón de tu pelo. La segunda fue Natalia Lafourcade, quien llegó para interpretar Nunca es suficiente, de la que hicieron una versión en 2018. A pesar de su amplia experiencia en los escenarios, tanto Gutiérrez como Lafourcade se veían emocionadas y nerviosas por presentarse ante la multitud.

“Esto es un sueño para mí”, dijo Lafourcade. “Canten muy fuerte mi México, les amo, muchas gracias, estoy muy emocionada”.

También tuvieron como invi-

El filme sobre el grupo podría estrenarse en otoño. (POR ESTO!)

tadas a Ximena Sariñana para Mis sentimientos, que lanzaron en una versión conjunta en 2013, y Belinda para Amor a primera vista, de 2019.

Pero la mayor sorpresa vino cuando el líder de la banda, el bajista y cantautor Elías Mejía Avante, reveló que apenas hacía tres días había fallecido su padre Porfirio Mejía. Los Ángeles Azules es una agrupación familiar, por lo que la pérdida afectó a muchos de sus integrantes.

“Este evento se lo dedico a mi papi, tiene tres días de fallecido, pero venimos a cumplir con mucho corazón a ustedes”, dijo Elías. “Un aplauso para mi papi, el ángel mayor”, agregó antes de una emotiva versión de su nostálgica canción Cómo te voy a olvidar.

La banda alemana Scorpions logró presentarse en el Vive después de cancelar su presentación en 2024 por una cirugía de espalda de su vocalista Klaus Meine.

“Por Dios, ha sido un año difícil, algunos de nosotros hemos pasado por momentos difíciles”, dijo Meine. “Así que estamos muy agradecidos de estar esta noche con ustedes y les vamos a tocar el primer concierto de la gira de aniversario”.

La agrupación creada en la extinta Alemania del Este, cumple 60 años de rock con temas como Wind Of Change , Send Me An Angel , Rock You Like a Hurricane y I’m Leaving You.

“Ha pasado mucho, mucho tiempo y se siente tan bien estar de gira de nuevo, no podría ser un mejor lugar que aquí en México esta noche”, dijo Meine.

Siddartha estrenó un tema llamado Nada por hecho e interpretó su

éxito 00:00 acompañado de mariachi. La versión original 00:00 tiene trompetas y otros instrumentos de la música regional mexicana fusionados con música electrónica, por lo que acompañarla de una banda completa de mariachi la llevó a otro nivel.

“Nosotros estamos aquí para dar toda nuestra energía, nuestro corazón”, dijo Siddartha.

La agrupación de Monterrey El Gran Silencio, una de las bandas que se presentó en la primera edición del festival en 1998, también estaba de aniversario.

“Treinta y dos años de pura sabrosura, 25 años del Vive Latino, y lo vamos a disfrutar como la primera vez”, dijo su vocalista Carlos Alberto Hernández, alias Cano Hernández o Capricornio Man , antes de entonar su éxito Duerme soñando. Cano también pidió que el público hiciera slam.

La banda tuvo como invitado a Rubén Albarrán de Café Tacvba y recordó al fallecido José José con su cover de Lo que un día fue no será y a otro artista con el que colaboraron y que también falleció, el acordeonista Celso Piña con quien lanzaron el tema Cumbia Poder que retomaron en el concierto. La noche terminó con una presentación estelar de Molotov en la que su miembro fundador Jay de la Cueva fue el guitarrista invitado tras el anuncio de que su guitarrista titular, Tito Fuentes, tenía problemas de salud. Al final, Fuentes sí estuvo un momento en el escenario, al igual que otro miembro original de la banda, Iván Moreno y el hijo del bajista Paco Ayala, Max. El festival continuó ayer con presentaciones de Zoé, Aterciopelados y Keane (Agencias)

Iron Maiden prepara documental

La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un “emotivo” documental sobre su historia, en el que contarán con la presencia del actor español Javier Bardem, entre otros. La cinta, todavía sin título, explorará cómo Iron Maiden “ha ayudado a dar forma a un movimiento cultural, desafiando las visiones convencionales de la música rock y el impacto más amplio del heavy metal en

Allison regresa luego de casi 10 años

Una de las bandas más emblemáticas de la escena emo mexicana, Allison , ha sorprendido a sus fanáticos con el estreno de un nuevo video musical y su regreso después de tantos años. Después de casi 10 años de haber lanzado su último disco , Allison lanzó finalmente el video musical de Orfeo , el cual será el sencillo principal de su próxi -

mo álbum, cuyo nombre aún se desconoce. El tema es un regreso a las raíces de la subcultura emo, con letras cargadas de melancolía que hablan de la lucha por un amor imposible, un tema clásico del género. La banda logra capturar esa esencia que tanto los fans de la música de los 2000 esperaban. El estreno se dio justo en un día

de gran relevancia para la cultura emo en la Ciudad de México: el día de la Marcha Emo 2025 que conmemora el enfrentamiento contra la subcultura punk en el 2008, en la Glorieta de Insurgentes. Allison fue una de las bandas más influyentes para la comunidad emo en México y América Latina desde su origen en el 2002. (Agencias)

la sociedad y la cultura”, comentó en redes sociales el conjunto londinense. El documental sobre la banda actualmente formada por Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers y Simon Dawson estará dirigido por Malcolm Venville y prevé su estreno en otoño de 2025, cuando se cumple medio siglo desde su creación en la capital británica en 1975.

Abordará en primera persona

la trayectoria de Iron Maiden , con entrevistas exclusivas con los miembros de la banda, incluida una conversación inédita con el legendario vocalista original, Paul Di´Anno, fallecido el año pasado.

También entrevistará a algunos de sus seguidores más fieles, junto a iconos del mundo del cine y la música, como Javier Bardem, Lars Ulrich, de Metallica o Gene Simmons, de Kiss (Agencias)

Ximena Sariñana y Belinda fueron invitadas especiales. (POR ESTO!)
La emblemática banda lanzó el video musical de

Kanye lanza rola de su hija y Diddy

Kim Kardashian asegura estar aterrorizada de que North West conviviera con el rapero encarcelado

colaboración musical con su hija North West y Sean también conocido en el pasado como Puff Daddy , quien actualmente enfrenta investigaciones por diversos delitos, entre ellos abuso sexual y crimen organizado. Este fin de semana, el rapero compartió a través de su perfil en X (anteriormente conocido como Twitter) su más reciente tema titulado Lonely Roads Still Go to Sunshine, que incluye las voces de Diddy, su hijo King Combs, la can-

to Sunshine, nueva canción de PUFF DADDY con su hijo KING COMBS, mi hija NORTH WEST y la artista de Yeezy desde Chicago, Jasmine Williams”. La canción comienza con una grabación de voz en la que se escucha una conversación en la que aparentemente Combs le agradece a Kanye por cuidar de sus hijos, a lo que él responde: “Te quiero

canción es un rap de North West, la hija mayor de Kanye y Kim Kardashian, quien canta: “Cuando me veas brillar, entonces verás la luz”. En una publicación posterior que ya ha sido eliminada, Kanye compartió una conversación privada con Kardashian, quien le advirtió que no lanzara el tema, según informó TMZ Además, West aprovechó para

fia Kardashian” y expresando su frustración por lo que considera un obstáculo para su capacidad de criar a sus hijos. A pesar de las acusaciones en contra de Diddy , Kanye West ha defendido al productor musical y ha pedido su liberación, argumentando que debería ser liberado de prisión, a pesar de los cargos por abuso sexual, crimen organizado y otros delitos graves. (Agencias)

Eiza González protagoniza película de terror

La actriz mexicana Eiza González, quien es la protagonista de una nueva cinta de terror espacial, reveló que, sobre las temáticas de alaridos, ya está “curada” de espantos, ya que algo difícilmente la asusta.

Su opinión se da a partir de la experiencia que contó sobre , su nueva cinta de ciencia ficción y thriller psicológico en el que interpreta a una astronauta que se queda sola y debe usar su inteligencia para sobrevivir y regresar a la tierra.

La película se estrenó durante el Festival SXSW en Austin, Texas, Estados Unidos, y en charla con el portal de entretenimiento y moda Cosmopolitan , expresó que la atracción a Ash fue su historia, ya que combina el horror, ciencia ficción, escenas con criaturas aterradoras y momentos de tensión.

“Nada me asusta, realmente no soy tan asustadiza. Tengo una

Iglesias reacciona a estafa

Enrique Iglesias reaccionó a la estafa que vivió una de sus fans. La mujer fue víctima de un impostor que le hizo creer que mantenía una relación con el cantante y estuvo a punto de separarse de su esposo.

Hace unos días, se dio a conocer la historia de Guadalupe Cepeda, de 64 años, quien por más de dos años intercambió mensajes con un hombre en Nigeria que se hacía pasar por Enrique Iglesias.

Cepeda, mujer de raíces mexicanas afincada en Los Ángeles, California, creyó durante dos años que mantenía contacto directo con Iglesias. El estafador la manipuló emocionalmente con promesas falsas, al punto de hacerle considerar el divorcio. Sin embargo, lo más grave fue la suma de dinero que perdió en el engaño: más de 3 mil dólares enviados en tarjetas de regalo.

Ante la situación, Enrique fue tajante con sus fans y llamó a no caer en estafas, ya que aseguró sólo pueden conectarse con él por medio de sus redes sociales.

“¡Atención! sólo conéctense con los perfiles oficiales y verificados de Enrique iglesias. Todos los demás son estafadores. Es muy triste ver a estos criminales abusar de la gente buena”, se lee en la publicación.

cierta adicción a las películas de terror y las veo muchísimo. Los thrillers psicológicos son de mis películas favoritas: The Shining , Fight Club, Seven… Fincher es de mis directores favoritos. Freddy Krueger me traumó de chiquita”, señaló la mexicana, quien también se declaró fan del cineasta Ari Aster y su filme Hereditary. Aunque también dijo estar complacida de haber actuado en la película Ash, dirigida por el británico Flying Lotus, quien igualmente es músico: “En la película todo fue único: la música, iluminación. El director utilizó cada parte a su beneficio para poder contar una historia que no era fácil. Sentí que tenía que estar ahí para él y apoyarlo durante este proceso”. El largometraje que protagoniza la mexicana llegará a la pantalla grande el próximo 21 de marzo, marcando un nuevo paso en su carrera en Hollywood. (Agencias)

Guadalupe Cepeda reveló que luego de que se unió a un club de fans del cantante comenzó a interactuar con un individuo bajo el nombre de Enrique Iglesias y ella creyó que era el verdadero. (Agencias)

Delincuente se hace pasar por el cantante en las redes.
La cinta Ash se estrenará el próximo 21 de marzo. (POR ESTO!)
La canción comienza con una grabación de voz en la que se escucha una conversación entre los cantantes acerca de sus hijos. (POR ESTO!)

Cultura

La Filey supera los 100 voluntarios

La escritora Margarita Robledo fortalece las habilidades del equipo en la feria con una capacitación

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se prepara para una edición más de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) con el apoyo de más de 100 voluntarios, quienes estarán presentes durante toda la semana para colaborar en diversos aspectos de la logística y actividades del evento.

Así lo informó Javier Antonio Cen Puerto, responsable de Voluntariado de la UADY, quien destacó que, como parte de la preparación, el pasado 22 de febrero se llevó a cabo una jornada de integración, en la que los voluntarios fueron capacitados por Margarita Robledo para fortalecer sus habilidades y fomentar el trabajo en equipo. “La mayoría de los voluntarios es la primera vez que participan, vienen de diferentes facultades y carreras, lo que enriquece la experiencia para todos”, indicó.

La participación de los voluntarios varía cada año según las necesidades del evento, pero este 2025 se contará con un total de 110 jóvenes, una cifra superior a la de ediciones anteriores, como los 60 voluntarios de 2024 y los 100 de hace dos años. A pesar de la alta demanda, los organizadores han establecido un proceso de selección para garantizar que los voluntarios puedan cumplir con el compromiso sin afectar su desempeño académico. Cada voluntario se compromete a participar al menos seis días, distribuidos en dos turnos, de 8:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 21:00 horas. Durante la Filey, los voluntarios también colaborarán en diversos stands y actividades. Entre ellos, se incluye el apoyo al stand de Nutrichef, que ofrecerá capacitación en temas de nutrición para niños, y el stand de Steam, dedicado a la divulgación científica mediante experimentos para niños. Además, el grupo de voluntarios participará en la campaña de donación de juguetes, que aún está pendiente de autorización. El trabajo de los voluntarios de la UADY no se limita a la Filey. Cen Puerto mencionó otros proyectos en los que los estudiantes también estarán involucrados, como el programa “UADY en tu comunidad”, que este sábado 15 llevó a cabo una jornada de servicios de salud en el municipio de Cacalchén, con la participación de más de 100 jóvenes. Además, a partir del 4 de abril, se realizará la “Jornada AMANC” en el Campus de Ciencias Sociales, Administrativas y Humanidades, donde se promoverá la donación de sangre y cabello a favor de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. Finalmente, se espera que el 3 de mayo se cierre la campaña de donación de juguetes en el municipio de Homún, en el marco del programa “UADY en tu comunidad”. (Katia Leyva)

Los participantes de la UADY colaborarán en diversos stands y actividades, incluyendo a los estudiantes en eventos de otros municipios.

Cierra la Filco con cifra récord de asistentes

Con un promedio de 280 mil visitantes, su cifra más alta de asistentes, la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco) cerró, declaró en entrevista Gerardo Valenzuela, fundador y director de la Filco.

“A comparación del año anterior, vamos muy bien. Hasta la fecha llevamos más de 280 mil visitantes, falta cerrar el día de hoy, más los transeúntes que dan un promedio de 400 mil personas. También registramos la venta de más de 100 mil ejemplares, la asistencia de más de 15 mil personas a los talleres gratuitos que fueron más de 150. Nos sentimos felices con esos datos, los números no mienten, como director de la Feria y empresario me importan las estadísticas”, afirmó. En los nueve días que duró la Feria tuvieron más de 500 autores y 200 presentaciones en las que participaron escritores, artistas, historiadores, creadores de contenido y periodistas culturales. “Obviamente, con los principios y valores de Japón, el Sol naciente, como invitado de honor y las presentaciones que tuvieron

de samuráis, geishas y literatura hecha por mujeres niponas. Ha sido una gran fiesta, convertimos a Coyoacán en Japón”. Destacó, a nivel nacional, la presencia de Coahuila, “tierra de valientes; fue un gran encuentro artístico en el que se interpretaron canciones de la región y más de 20 presentaciones que nos enorgullecen” -abundó y dijo que, sobre el invitado local, el Pueblo de Santa Úrsula, se mostraron sus tradiciones y festividades, “el toque mági- co que caracteriza a Santa Úrsula. Los pueblos y barrios originarios son la raíz de Coyoacán. Somos la única feria que tiene ese tercer invitado”. Celebró la presencia de figuras como Elena Poniatowska, Álvaro Enrique, Carmen Boullosa, Javier Aranda, Felipe Haro y Yasuaki Yamashita (del grupo Nihon Hidankyo, Premio Nobel de la Paz 2024), quien ofreció su testimonio sobre las bombas de Hiroshima y Nagasaki que cumplen 80 años. En la primera edición la feria tuvo 100 mil visitantes; en la segunda subió a 150 mil; y en la tercera, el año pasado, se disparó a 230 mil. Este crecimiento puede

hacer que “Coyoacán siga siendo un epicentro cultural, que despierte como en los años 40 y 50. Hoy, con la Filco, es algo que se está volviendo a ver”, dijo. Adelantó que para el próximo año el estado que tendrá presencia será Tlaxcala y habrá cuatro invitados especiales: “Uno internacional, uno nacional, un pueblo originario y un cuarto invitado que no había antes en la

feria y que, a partir de hoy, va a existir”. Este cuarto invitado será una universidad; tratándose de la Universidad Autónoma de Hidalgo para la quinta edición, en la que se proyecta que el deporte tenga un gran peso debido a que en 2026 será la Copa Mundial de Futbol y el Estadio Azteca se ubica en Santa ÚrSula, en la alcaldía Coyoacán. (Agencias)

Se registró un promedio de 280 mil visitantes en el evento.

Ensalzan a cineasta mexa en Madrid

Casa de América y la UNAM

Paul Leduc, fallecido cineasta, radical en su propuesta y crítico de su entorno dejó una huella imborrable en la cinematografía mexicana y latinoamericana, un legado que centra el ciclo dedicado en Madrid al director de Frida, naturaleza viva. La sede de la Universidad Nacional Autónoma de México en España y Casa de América, en colaboración con el Acervo Paul Leduc y la Filmoteca UNAM, organizan “Mucho cine y pocas palabras. Homenaje a Paul Leduc” un ciclo que se desarrollará en Casa de América y que cuenta con una mesa redonda y la proyección de seis de sus películas los jueves entre el 13 de marzo y 24 de abril. Cuenta con la participación de su hija Valentina Leduc, también cineasta, quien, en una entrevista, subrayó la trascendencia del cine de su padre.

Valentina fue la impulsora, junto a su hermano, del Acervo Paul Leduc, un trabajo que le llevó tres años y que ahora se puede consultar de forma gratuita en la Filmoteca de la UNAM.

“Lo que hicimos fue todo un trabajo de digitalización y catalogación de toda su obra documental, de todos sus guiones, sus fotos, todo lo que él tenía en relación a sus proyectos”.

Paul Leduc perteneció a una generación de cineastas que en los años 70 del pasado siglo revolucionó la narrativa cinematográfica.

Su primera película larga Reed, México insurgente, fue completamente independiente, producida por su pareja “prácticamente” hecha con amigos, recuerda Valentina.

El cine de Leduc, continúa, no solo fue innovador en su forma, sino también en su contenido. Con una mirada crítica hacia los sistemas de poder, abordó temas como el colonialismo, el imperialismo y la desigualdad social.

“No son temas caducos, son temas que están bastante vigentes y me parece justamente muy importante volver a tener estos puntos de vista”, señala la cineasta mexicana.

Para Valentina Leduc, el cine actual afronta grandes desafíos, con la presión del mercado estadounidense y de las plataformas de contenido que “están ocupando una función ideológica” como “una especie de colonialismo cultural”.

La directora mexicana reclamó una mayor regulación en su país y reivindicó la forma de hacer cine de su padre: “Hacía una investigación profunda. Leía, hacía una investigación hemerográfica, salía mucho a la calle, iba a barrios marginales, conocía de lo que hablaba”. (Agencias)

Lo que hicimos fue todo un trabajo de digitalización y catalogación de toda su obra documental de todos sus guiones, sus fotos”.

dedican el ciclo “Mucho cine y pocas palabras” al director Paul Leduc

El programa incluye una mesa redonda y la proyección de seis de sus películas los jueves entre el 13 de marzo y 24 de abril.

el feminismo” sino que sean sus experiencias y relaciones con los hombres las que hablen en su último libro La mujer incierta (2024).

“Estoy llegando a una edad que me permite ver el pasado con más distancia y más mirada crítica y también el futuro. Con todo lo que estoy viendo de los avances que hemos hecho, yo creo que en la segunda mitad del siglo XX y la primera del siglo XXI, el gran tema ha sido la relación con la mujer”, explicó.

La ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana no pretendía hacer un libro feminista, ni una autobiografía, sino “a través de su propia vida” reconstruir y reconocer “las violencias masculinas en los distintos sectores de la sociedad”.

Todo gracias a una memoria prodigiosa que le permitió conmemorar detalladamente la triste muerte de su hijo Daniel en Lo que no tiene nombre (2013), y con la que a sus 74 años Bonnett aún recuerda vívidamente a sus tías, a sus compañeros de clase o acontecimientos de cuando tenía tres años, aunque confiesa que tras haber sufrido de COVID-19 su memoria “se ha visto afectada”. “De chiquita me decían que

curidad que a veces no recuperas nunca. Lo importante es la resonancia que esos recuerdos tienen en ti, pero para escribir un libro yo sólo cuento con aquello que recuerdo”, lamentó.

En esos huecos sombríos permanecieron autoras como Vivian

una época similar a la de Bonnett en la que “ni siquiera se podía hablar de lucha feminista”.

Todavía quedan voces aisladas, mujeres que viven en el mundo rural y “creen que el hombre debe comer el pedazo más grande de carne”, a diferencia de (2025), que se publicará en dos meses, continuará con la escritura de otra obra del mismo género. Pensativa sobre lo que viene, Piedad Bonnett se cuestiona todo lo que guarda una vida y sobre la suya se pregunta: “¿Cuántos tomos serían?”.

La escritora colombiana asegura que la relación con la mujer es “el gran tema” de los siglos XX y XXI.
(POR ESTO!)

Ampliación

La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos anuncia la extensión del muro fronterizo con México, donde se construirán 11 kilómetros adicionales + Página 61

Mueren 59 jóvenes en el incendio de un club en Macedonia del Norte

y

Difunden primera imagen del Papa tras su hospitalización

Misión Crew-10 de SpaceX llega a Estación Espacial Internacional

La medida busca frenar la entrada de migrantes sin documentos
el tráfico de drogas, una prioridad para el presidente Donald Trump desde que asumió el poder. (AP)

Mueren 59 jóvenes en incendio

KOCANI.- Al menos 59 personas murieron y más de 150 resultaron heridas en un incendio que arrasó la madrugada del pasado domingo una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hip-hop

“Hay 59 personas fallecidas de las cuales 35 están identificadas”, dijo el ministro del Interior, Pance Toskovski, en la ciudad de Kocani, donde ocurrió el incendio.

Según las autoridades, 155 heridos fueron trasladados a hospitales

de todo el país, 22 de ellos en estado crítico. Algunos de los casos más graves fueron trasladados a hospitales de otros países europeos. En el momento del suceso había unas 500 personas en el interior, mientras que se habían vendido 250 entradas, según la Policía.

La mayoría de víctimas son jóvenes que asistían a un concierto de DNK , un grupo de hiphop muy popular en el país, en la discoteca Pulse en Kocani, a 100 kilómetros de la capital, Skopie.

“Según nuestra información inicial, el incendio comenzó como resultado de chispas de dispositivos pirotécnicos utilizados en el concierto”, dijo Toskovski.

“Lo más probable es que las chispas llegaran al techo hecho de un material fácilmente inflamable, y luego, en muy poco tiempo, el fuego se extendió por toda la discoteca y se formó un humo espeso”, agregó el Ministro del Interior.

“Oí una explosión y el techo se derrumbó”, declaró a los medios

Tendrían Trump y Putin plática esta semana, según vocero

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó ayer un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.

El enviado especial del presidente de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, reveló ayer más detalles de su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, señalando que la conversación que mantuvieron fue positiva.

En una entrevista, Witkoff declaró que Washington espera pasar a la siguiente etapa en las conversaciones con Rusia.

“El presidente Putin se mos tró muy flexible y fue una señal para el presidente Trump de que quiere que este acuerdo se lleve a cabo. Al igual que Trump, soy optimista y confío en que po damos construir algo realmente rápido”, resumió Witkoff.

“Fue una reunión larga, positi va, constructiva, en la que se habló de muchas cosas buenas, en gran parte porque Putin mantuvo una relación positiva con Trump du rante la llamada telefónica desde la Casa Blanca”, reveló Witkoff.

Asimismo, en relación al ori gen del conflicto, resaltó que no se puede responsabilizar sólo a Rusia. “Esto fue provocado y no significa

necesariamente que fuera provocado por los rusos. Hubo todo tipo de conversaciones en aquel entonces sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN. Prácticamente se convirtió en una amenaza para los rusos”, comentó el alto cargo. Además, saliendo al paso de las valoraciones de quienes ven al presidente ruso como un impedimento para las conversaciones, Witkoff declaró que Moscú ha indicado que acepta la filoso-

fía del presidente Trump.

Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reemplazó al jefe del Estado Mayor, según un decreto emitido ayer, en un momento en que las tropas de Kiev afrontan dificultades frente a Rusia.

Según un comunicado, Anatoliy Bargylevych fue reemplazado por Andriy Gnatov, quien fue encargado por Zelenski de aumentar la eficiencia de la gestión. (Agencias)

locales un joven que estaba en la discoteca. “Todos corrimos hacia una puerta que servía tanto para entrar como para salir”, agregó.

En videos publicados en las redes sociales, antes del incendio se ven los fuegos artificiales de interior, los cuales se utilizan durante los conciertos para mejorar el show

“Intentaron resucitar a la gente en el lugar. Los bomberos y la ambulancia llegaron a tiempo, pero no fue suficiente”, dijo frente a un hospital de la capital una

joven que asistió al concierto, en declaraciones a los medios.

“Hubo una estampida a la salida. Estoy esperando a un amigo, tiene quemaduras en la mano. Al principio no creímos que hubiera un incendio, luego hubo un pánico enorme y una estampida a la salida del club”, explicó otro afectado.

Las víctimas cuyos cuerpos llegaron al hospital de Kocani tenían entre 14 y 25 años, dijo la directora del nosocomio, Kristina Serafimovska. (Agencias)

Primer Ministro de Canadá emprende viaje a Europa

TORONTO.- El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, inició ayer su primer viaje al extranjero con una gira por París y Londres para reforzar los vínculos históricos de Canadá con Europa, en medio de la grave crisis de relación con Estados Unidos.

La decisión de Carney, que el pasado viernes tomó posesión del cargo en sustitución de Justin Trudeau, de viajar primero a Europa en vez de Washington, es significativa ante los ataques a la soberanía de Canadá, que el presidente estadounidense, Donald Trump, está lanzando desde que llegó a la Casa Blanca.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comuni-

cado que en París, Carney se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer lazos económicos, comerciales y de defensa.

Carney pidió el viernes a su ministro de Defensa, Bill Blair, que estudie alternativas a la prevista compra de 88 unidades del avión de combate estadounidense F-35 por parte de la Fuerza Áérea del país. En 2022, Canadá anunció su decisión de adquirir el avión de combate de quinta generación que fabrica la estadounidense Martin Lockheed para reemplazar su flota de F-18, pero la guerra comercial han hecho que Ottawa reconsidere el contrato. (Agencias)

En el momento del suceso había unas 500 personas al interior del club. (AFP)
Las víctimas, de entre 14 y 25 años, disfrutaban de un concierto de hip-hop (AFP)
Mark Carney se reunirá con Emmanuel Macron en París. (AP)
Washington busca que finalice la guerra contra Ucrania. (AFP)

Ampliará EE.UU. muro fronterizo

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirma que se construirán siete millas adicionales

WASHINGTON.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció ayer la ampliación del muro fronterizo con México y confirmó que se construirán siete millas adiciona les, equivalentes a 11 kilómetros, en el estado de Arizona.

La decisión forma parte de la estrategia del presidente de Esta dos Unidos, Donald Trump, para reforzar la seguridad en la fron tera Sur, una de las principales promesas de su Gobierno.

Durante su primer mandato, Trump declaró una emergencia na cional para obtener fondos y conti nuar con la construcción del muro, tras la negativa del Congreso de otorgar el presupuesto necesario.

El anuncio de la ampliación se produjo días después de que el Go bierno estadounidense desplegara más de 600 militares adicionales en la frontera con México.

Según el Comando Norte de Estados Unidos (Northcom), este refuerzo incluyó 40 analistas de in teligencia de la Fuerza Aérea y 590 ingenieros del Ejército, que elevó a nueve mil 600 el número total de tropas desplegadas en la región.

“Estamos en Arizona, donde el muro fronterizo termina. A partir de hoy empezaremos la construcción de siete millas más”, afirmó Noem en un video compartido en la plataforma X

La ampliación busca frenar la entrada de migrantes sin documentos y el tráfico de drogas, una prioridad para Trump desde que asumió su segundo mandato.

El Mandatario ha acusado a los cárteles mexicanos de controlar el

Peligrosos reos llegan a El Salvador

SAN SALVADOR.- El Gobierno de El Salvador recluyó ayer en una cárcel de máxima seguridad a 238 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua y 23 de la pandilla Mara Salvatrucha , enviados por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras invocar una ley de tiempos de guerra para expulsarlos.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, para emitir la orden de expulsión, pero el pasado sábado un Juez federal la suspendió, al parecer cuando ya estaba en marcha el proceso de traslado a El Salvador.

“Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua”, informó en la red social X el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien precisó que también fueron enviados 23 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-

El anuncio se produce días después de que el Gobierno desplegó más de 600 militares a la zona. (AP)

territorio fronterizo y representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Trump también ha designado a seis grupos criminales mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa , como organizaciones terroristas globales. Con esta medida, busca justificar el endurecimien to de las políticas migratorias y el despliegue militar en la frontera.

La ampliación del muro ha sido un tema polémico desde su inicio en 2019, cuando Trump firmó un decreto que autorizaba la construcción de la barrera física. En aquel entonces, el republicano aseguró que México financiaría el proyecto, lo que generó tensiones diplo-

que la expansión del muro es fundamental para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y frenar el flujo de drogas y migrantes. La construcción de las siete millas adicionales comenzará de inmediato. Mientras tanto, las tropas desplegadas en la frontera continuarán con labores de vigilancia

Apagón afecta a Panamá

CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá sufrió un corte en su servicio de energía eléctrica, pero ésta se fue restableciendo paulatinamente durante las primeras horas de ayer.

El apagón comenzó poco antes de la medianoche del pasado sábado y provocó también una interrupción del suministro de agua potable en el país, según el Gobierno.

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) informó en la red X que a las 6:00 horas locales se restableció el 100% del sistema eléctrico, tras el incidente ocurrido la noche del sábado.

En Panamá son comunes los apagones, aunque más breves, y otros fallos en los servicios prestados por las diferentes empresas panameñas y extranjeras.

A veces las interrupciones o fluctuaciones del servicio eléctrico provocan daños en los electrodomésticos, lo que genera la ira de los usuarios, incluso del presidente José Raúl Mulino.

El Mandatario indicó que el apagón se debió a un daño en una generadora eléctrica privada, que hizo que se accionara un sistema de protección de la red eléctrica. José Raúl Mulino compartió en X un vídeo donde se observaba una especie de incendio en una planta termoeléctrica en la Provincia de Panamá Oeste. El Presidente señaló que podría haber sanciones. (Agencias)

Nayib Bukele publicó un video que muestra el operativo de traslado de los detenidos al Cecot. (AFP)

Bukele publicó un video que muestra el operativo de traslado inmediato de los detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, 75 kilómetros al Sureste de San Salvador, donde, dijo, permanecerán por un periodo de un año renovable. En una reunión realizada en febrero en El Salvador entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio y Nayib Bukele,

a los peligrosos criminales que enviara el Gobierno de Trump. Estados Unidos incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua , de origen venezolano; a la MS-13 , creada por salvadoreños y otros migrantes en Los Ángeles, y a seis cárteles mexicanos. Al emitir la orden de expulsión, Trump argumentó que tenía derecho a declararlos enemigos

dense de hace más de dos siglos. Los tres aviones con los presos esposados aterrizaron la madrugada de ayer en el Aeropuerto Internacional de El Salvador. En los videos divulgados por el Gobierno salvadoreño se ve a los militares cuando bajan de los aviones a los detenidos encadenados, y los suben a autobuses para llevarlos directo al Cecot. (Agencias)

El problema fue en una generadora privada. (AFP)

Difunde Vaticano imagen del Papa

El Pontífice redujo progresivamente el uso de la mascarilla de oxígeno, señala el parte

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Vaticano difundió ayer la primera imagen del Papa Francisco desde su hospitalización hace 31 días por problemas respiratorios, en la que se ve al Pontífice parcialmente de lado participando en una misa.

“Esta mañana, el Papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli , donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero”, explicó la Santa Sede.

La imagen muestra al jesuita argentino sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. Aunque el Vaticano indicó que participaron “otros sacerdotes”, el Pontífice de 88 años aparece solo y sin portar una cánula nasal de alto flujo, que usa durante el día en el hospital para ayudarle a respirar.

Hasta ahora, el único mensaje directo de Francisco, que todavía no ha aparecido en público, fue un corto audio difundido el pasado jueves 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las “gracias” a los fieles por sus oraciones.

“Estoy atravesando un momento de prueba”, reconoció ayer el Papa en su tradicional mensaje del Ángelus, que por quinta semana consecutiva envió por escrito al no poder pronunciarlo en público. “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar”, agregó.

El último parte médico, difundido el pasado sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía estable, pero que necesitaba aún continuar con su terapia contra una neumonía bilateral en el hospital pese a su mejora gradual.

Como muestra de esta mejoría, Jorge Bergoglio redujo progresivamente el uso de una mascarilla de oxígeno por la noche, en beneficio de una cánula nasal de alto flujo, que ya usa de día y que obliga a los pulmones a estar más activos. También registró progresos posi-

Yemen anuncia ataque contra portaviones de Estados Unidos

SANÁ.- Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron ayer un ataque contra un portaviones estadounidense en el Mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos del pasado contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron 53 muertos.

“En respuesta a esta agresión estadounidense, las fuerzas armadas lanzaron una operación militar dirigida contra el portaviones estadounidense USS Harry Truman y los buques de guerra que lo acompañan en el Norte del Mar Rojo”, indicaron los hutíes en un comunicado.

Los rebeldes respaldados por Irán, afirmaron ayer haber disparado 18 misiles y un dron.

El líder de los insurgentes, Abdulmalik al Huthi, llamó a los yemenitas a concentrarse hoy por millones para protestar contra estos bombardeos y también reiteró, por televisión, que los rebeldes atacarán a los cargueros estadounidenses mientras Washington continúe con su agresión.

Hasta ayer, Estados Unidos no confirmó el ataque contra el portaviones. Su presidente, Donald Trump, prometió el infierno a los hu-

tíes después de que amenazaran atacar a barcos comerciales y a Israel.

“En el bombardeo estadounidense del pasado sábado murieron líderes hutíes”, indicó ayer la Casa Blanca y frente a esta escalada, la ONU pidió a Estados Unidos y a los rebeldes que cesen toda actividad militar.

Asimismo, Irán condenó los ataques bárbaros a Yemen y advirtió que tomaría represalias contra cualquier ofensiva de Estados Unidos.

Según el Ministerio de Salud

hutí, una organización considerada terrorista por Washington, los bombardeos estadounidenses tuvieron como objetivo Saná, así como las gobernaciones de Saada (Norte) y la ciudad de Radá, en la provincia de Al Bayda (Centro). Los ataques dejaron 53 muertos, incluidos cinco niños, y 98 heridos, según el balance definitivo publicado por el Ministerio de Salud de los rebeldes. Se trata de los primeros ataques en el periodo de Trump. (Agencias)

tivos en la fisioterapia motora, indicó ayer la oficina de prensa del Vaticano. Desde su última fuerte recaída, registrada el pasado lunes 3 de marzo, su estado mejoró gradualmente y su pronóstico dejó de ser reservado, pero los médicos todavía no se pronunciaron sobre una

médico

Estoy atravesando un momento de prueba. Nuestro físico está débil, pero incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar ”.

FRANCISCO

PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

fecha de alta. La Santa Sede apunta a una recuperación lenta. Esta hospitalización es la más larga en sus 12 años de pontificado y genera preocupación sobre la continuidad del Santo Padre de mil 400 millones de católicos, que en los últimos tiempos rechazó renunciar como su predecesor Benedicto XVI en 2013. El pasado martes, relanzó además su gran proyecto de reformas sobre el futuro de la Iglesia, que busca una mayor descentralización y participación de laicos, y se proyectó incluso hasta octubre de 2028, cuando se prevé la asamblea final. Asimismo, el Papa Francisco envió ayer sus oraciones a las víctimas del incendio de una discoteca en Macedonia del Norte. “El Santo Padre desea transmitir a las familias de los fallecidos, en su mayoría jóvenes, la expresión de sus profundas condolencias”, escribió el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. (Agencias)

Negocian la liberación de presos israelíes en Egipto

JERUSALÉN.- Israel anunció ayer que envió a sus negociadores a Egipto para hablar con los mediadores de la cuestión de los rehenes que siguen cautivos en Gaza, en un momento en que los desacuerdos con Hamas amenazan la frágil tregua en el territorio.

El acuerdo de cese el fuego, mediado con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos, entró en vigor el pasado 19 de enero, tras 15 meses de una guerra desencadenada por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.

“Representantes del equipo de

negociadores están actualmente reunidos en Egipto con altos funcionarios para discutir la cuestión de los rehenes”, afirmó un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Según una fuente cercana a las discusiones, una delegación de Hamas, encabezada por Jalil Al Hayya, el principal negociador, partió a su vez de El Cairo hacia Doha, donde está la oficina política del movimiento. Netanyahu busca la liberación inmediata de 11 rehenes vivos. (Agencias)

El estado del Santo Padre mejoró gradualmente y su pronóstico dejó de ser reservado.
(AFP)
El militar Yahya Saree dio a conocer la acción bélica. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

EXPLOTA UN COCHE BOMBA EN PAKISTÁN; 5 MUERTOS

Un atacante suicida detonó su coche bomba cerca de un convoy de autobuses que transportaba fuerzas de seguridad en el Suroeste de Pakistán ayer, matando al menos a cinco oficiales e hiriendo a 10 más, informó la Policía.

El ataque ocurrió en Naushki, un distrito en Baluchistán, indicó Zafar Zamanani, un jefe de la Policía local. Los muertos y heridos, algunos de los cuales se encuentran en estado crítico, fueron trasladados a un hospital.

Las autoridades informaron que los rebeldes separatistas abrieron fuego contra los autobuses después de la explosión del coche bomba.

El Ejército de Liberación de Baluchistán se atribuyó la responsabilidad del ataque. La semana pasada, los rebeldes atacaron un tren y tomaron a unas 400 personas como rehenes, 26 murieron antes de que las fuerzas de seguridad lanzaran una operación que mató a los 33 atacantes.

MISIÓN CREW-10 DE SPACEX LLEGA A

ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL

La décima tripulación comercial de la NASA y la compañía de Elon Musk tiene como uno de sus objetivos relevar a cuatro astronautas, entre ellos Suni Williams y Butch Wilmore

Síguenos en nuestras redes

HOMBRE LE PRENDE FUEGO A SU ESPOSA EN UN TRANVÍA

Sarfraz Bugti, el ministro principal de Baluchistán, afirmó que las fuerzas de seguridad devolvieron el fuego ayer y mataron al menos a cuatro de los atacantes.

Baluchistán, rico en petróleo y minerales, es la provincia más grande y menos poblada de Pakistán. Los residentes de etnia baluchi han acusado durante mucho tiempo al Gobierno central de discriminación, un cargo que Islamabad niega. El Ejército de Liberación de Baluchistán ha estado exigiendo la independencia del Gobierno central.

(Agencias)

La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito la madrugada de ayer a la Estación Espacial Internacional (EEI) con el objetivo de relevar a cuatro astronautas, entre ellos Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y llevan más de nueve meses varados debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.

Williams y Wilmore abrazaron a los recién llegados una vez se abrieron las compuertas de la EEI, que tendrá por un corto periodo un total de 11 tripulantes, hasta este miércoles 19 de marzo cuando se espera el regreso a la Tierra de los cuatro relevados.

La décima tripulación comercial de la NASA y la compañía de Elon Musk atracó de manera automática en la EEI a las a las 00:04 hora del Este de Estados Unidos, después de haber partido el pasado sábado por la tarde desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, propulsada por un cohete Falcon 9 y tras dos días de retraso debido, en parte, a un problema hidráulico en la torre de lanzamiento.

La sonda Dragon Endurance se acopló al módulo Harmony de la EEI. La estación ya estaba unida a la sonda Dragon Freedom , que había transportado a la tripulación número nueve de SpaceX

Síguenos en nuestras redes

On line

La misión Crew-10 transportó al comandante Anne McClain y la piloto Nichole Ayers, ambas de la NASA; el japonés Takuya Onishi, de la agencia JAXA, y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, de Roscosmos.

Con su llegada empezó la planeación del ansiado retorno de William y Wilmore, que llevan más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional, como también de los miembros de la Crew-9, Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, que están en la estación desde hace cerca de seis meses, tras su arribo de la Freedom el pasado 29 de septiembre.

Los cuatro prevén regresar a la Tierra en esa misma cápsula de SpaceX , con un amerizaje programado frente a la costa estadounidense, presumiblemente no antes de este miércoles.

William y Wilmore llegaron en junio en la Starliner de Boeing que presentó fallas, pero por precaución no regresaron en esa nava a la semana, como estaba programado, la cual volvió a la Tierra sin tripulación.

La misión de regreso de esos dos astronautas ha estado envuelta de polémica a nivel político, después de que Musk reclamara una misión de rescate rápida y de que el presidente Donald Trump acusara a su predecesor, Joe Biden, de abandonar a los astronautas sin ofrecer pruebas.

Cabe señalar que lo que debía ser en principio un viaje ida y vuelta de unos días se convirtió para Wilmore y Williams en una estadía de nueve meses, superior a las rotaciones habituales que son de seis meses.

No obstante, la estadía de Wilmore y Williams queda lejos del récord espacial estadounidense de 371 días, establecido por el astronauta de la NASA Frank Rubio a bordo de la EEI en 2023, y sobre todo del récord mundial del ruso Valeri Poliakov, que pasó 437 días a bordo de la estación espacial Mir , del 8 de enero de 1994 al 22 de marzo de 1995.

Podría presentarse otra pequeña demora, mientras esperan para que las condiciones en la Tierra estén ideales para un reingreso seguro de la cápsula, según Dana Weigel, administradora del programa de la EEI.

“El clima siempre tiene que cooperar, así que nos tomaremos el tiempo si resultar no ser favorable”. (Agencias)

Una mujer de 46 años resultó herida de gravedad tras ser rociada con gasolina e incendiada por su esposo, de la misma edad, quien después se dio a la fuga en un tranvía en Gera, en el Este de Alemania, informó ayer la Policía de la región de Turingia.

“Según las informaciones actuales, una mujer de 46 años fue rociada por un hombre con una sustancia inflamable y éste después le prendió fuego. De inmediato, los pasajeros pulsaron el botón de alarma para que el tranvía de detuviese”, señaló la corporación de seguridad en un comunicado. Al abrirse por este motivo las puertas del tranvía, el perpetrador aprovechó la oportunidad para huir en dirección a Gera-Langenberg. Al mismo tiempo, el conductor acudió a ayudar a la mujer y apagó las llamas con un extintor. La víctima fue trasladada al hospital en helicóptero y su estado es grave. Algo más tarde, la Policía pidió la ayuda de los ciudadanos para localizar al presunto agresor, al que identificó como el marido de la mujer, ambos de orígenes georgianos. Las fuerzas de seguridad advirtieron de que no puede excluirse que el fugitivo suponga un riesgo para el orden público y pidió a los ciudadanos que no se pusieran en peligro si le divisaban.

La Policía indicó que nadie más resultó lastimado en el incidente en la ciudad oriental de Gera y señaló que estaba buscando al agresor. No estaba claro de inmediato qué provocó el ataque.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 17 de marzo del 2025

Quintana Roo Cumplimiento

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11693

El INE garantiza la integración ciudadana de las mesas directivas de la elección judicial: capacita a un millón 565 mil personas como funcionarios para las 84 mil casillas / El Frente Frío No. 35 causará lluvias en el Sureste y la Península de Yucatán / Estados Unidos ampliará alrededor de 11 kilómetros el muro fronterizo, anuncia la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem

Sheinbaum inaugura obras en la carretera MacuspanaEscárcega, en Tabasco

 República 7

 República 3 y 5 / Internacional 61

13 millones de insaculados

12 millones 788 mil 387 personas visitadas

1 millón 565 mil 877 personas capacitadas

84 mil 204 mesas directivas

DE acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, hasta ayer, 21 mil 340 capacitadores asistentes electorales han visitado a 12 millones 788 mil 387 personas, lo que representa un 96.63% de la ciudadanía insaculada.- (POR ESTO!)

El piloto británico de McLaren se impuso de principio a fin en el Gran Premio de Australia  Deportes 48 y 49

Monterrey se impone a Pumas y sube al octavo sitio en la clasificación

 Deportes 50

Tragedia en Macedonia del Norte: incendio en una discoteca deja 59 muertos

 Internacional 60

LA Conagua informó que se registrarán periodos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, así como intervalos de precipitaciones en Oaxaca y Quintana Roo.- (Cuartoscuro)
DURANTE autorizó la construcción de una cerca en la frontera de EE.UU. con México.- (

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.