PORTADA POR ESTO CANCÚN, SÁBADO 3 DE MAYO DE 2025

Page 1


Cancún, Quintana Roo, México, sábado 3 de mayo del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desamparo

Albañiles en Q. Roo carecen de seguridad social; el 80% de casi 100 mil trabajadores no recibe prestaciones, reporta el sindicato independiente del rubro / Empleados de oficios vinculados a la construcción, como plomeros y electricistas, denuncian extorsiones de hasta el 50% de su salario / Los bajos sueldos en empresas propician la informalidad: benitojuarenses

Ciudad 11, 13 y 15

ALREDEDOR de 30 mil alarifes laboran al destajo en Cancún, de acuerdo con José Pech, dirigente sindical, quien señala que hay un promedio diario de 70 accidentes en las edificaciones, por la falta de capacitación y de supervisión.- (Mario Hernández)

Los graduados de la Normal Regional bloquean la avenida Bonampak

Ciudad 17

El magisterio local amenaza con paralizar de nuevo al sector educativo

EN la entidad hay 431 mil asalariados irregulares y 544 mil regulados, sobre todo en turismo, según la Secretaría del Trabajo.- (M. Hernández)

Las embarcaciones de Isla Mujeres están deterioradas, admiten los dueños

Ciudad 12 Municipios 29

en las obras que se realizan en el Caribe Mexicano.- (Bryan Abarca)

República

sábado 3 de mayo del 2025

Deja balacera dos muertos

Sujetos armados protagonizan enfrentamiento armado en Mulegé, BCS

LA PAZ, BCS.- Dos hombres asesinados en el municipio de Mu legé y tres vehículos calcinados es el saldo preliminar de un enfrentamien to entre grupos criminales que man tienen actividad delictiva en la sierra norte de Baja California Sur (BCS).

Los habitantes de pequeñas loca lidades y rancherías asentadas en la Sierra San José de Magdalena repor taron desde el miércoles la irrupción de personas armadas en la zona, quie nes llegaron a bordo de camionetas.

Sin embargo, hasta la madruga da de ayer las autoridades la Pro curaduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron que se desplegaron al lugar para veri ficar los hechos y localizaron tres vehículos calcinados, próximos al rancho conocido como Pie de la Cuesta, y al interior se hallaba el cuerpo calcinado de una persona.

En las inspecciones se localizó otro cadáver, del sexo masculino, al interior de un aljibe y un arma de fuego larga abandonada.

En un breve comunicado, la PGJE confirmó que trabajan en el levantamiento de indicios y la identificación de las personas halladas sin vida.

Ayer se desplegó un operativo de seguridad en esta región donde se han registrado enfrentamientos, asesinatos y decomisos de armas hace al menos tres semanas.

La semana pasada, el 22 de abril, un subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fue agredido a balazos cuando se desplazaba en un vehículo; murió en el lugar. Estos hechos fueron calificados por las autoridades locales como una venganza por los operativos recientes que resultaron en la detención de integrantes de una célula delictiva, así como en el decomiso de armas.

La noche del domingo 27 de abril, habitantes de Mulegé informaron de detonaciones de arma de fuego y se iniciaron movilizaciones. La PGJE confirmó que al interior de un negocio de lavado de autos en la colonia Punta del

Autoridades federales y locales desplegaron operativos. (POR ESTO!)

vida, un hombre y una mujer. Cabe mencionar que el pasado lunes la Defensa confirmó que tras una inspección en un filtro carretero instalado en Loreto, se decomisó armamento a bordo de un autobús de

En la revisión, fueron decomisados 100 cartuchos útiles, 10 chalecos tácticos, 20 placas balísticas, 24 prendas tácticas, 10 pasamontañas y 12 cinturones. No informaron de personas detenidas.

Refuerzan operativos en La Paz y Los Cabos

Por los enfrentamientos que cimbraron también la semana pasada a La Paz, el asesinato del comandante de la Agencia de Investigación Criminal, Ulises Cota Montaño, y a Los Cabos, donde hubo la quema de tres autobuses de pasajeros en plena zona turística, autoridades informaron que reforzaron los operativos en esta región y detuvieron a una decena de integrantes de una célula criminal, generadora de violencia. Tras estos hechos y la detención de Marcos Iván “N”, presunto líder de una célula delictiva -facción Los , del Cártel de Sinaloa- se realizó una sesión extraordinaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en la entidad, con el titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales y el Comisionado del Servicio de Protección Federal, Francisco Moreno Montaño.

(Agencias)

Calificadoras ratifican deuda estable

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la ratificación de la nota crediticia de la deuda soberana por parte de DBRS Morningstar y Kroll Bond Rating Agency (KBRA), van ocho agencias calificadoras que mantie nen el grado de inversión para Mé xico, destacó la secretaría de Ha cienda y Crédito Público (SHCP). En un comunicado dio a cono cer que ayer ambas calificadoras, con sede en Estados Unidos, con firmaron la asignación de BBB para la deuda soberana emitida a largo plazo por parte del Gobierno federal con perspectiva estable. Hacienda aseguró que estas ratificaciones permitirán a nuestro país continuar accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales.

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

Al mismo tiempo, reiteró el compromiso de México con la estabilidad de las finanzas públicas y con una trayectoria sostenible de la deuda. Según la SHCP, am-

bas calificadoras advirtieron del riesgo que representa el aumento de aranceles sobre el crecimiento de la economía mexicana. No obstante, reconocieron que el régimen de tipo de cambio flexible, la integración económica de Norteamérica y la revisión del T-MEC en 2026, son factores que brindan una oportunidad para seguir atrayendo inversiones al país.

Mencionó que KBRA resaltó la resiliencia de la economía mexicana se mantendrá frente a la nueva política comercial en Estados Unidos debido a la solidez de las condiciones macroeconómicas y la certidumbre que brinda el tratado comercial con nuestros principales socios comerciales. (Agencias)

Rescatan a 23 migrantes en Chiapas

TUXTLA CHICO, Chis.- Un total de 23 migrantes de Haití, Cuba y Brasil fueron rescatados por agentes federales y estatales de un hotel ubicado de esta localidad fronteriza con Guatemala. Elementos del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional (GN), Instituto Nacional de Migración (INM) y Policía Estatal realizaron una diligencia en el hotel Palomares, donde estaban abandonados los extranjeros, informó la Fiscalía General de Justicia en un comunicado. Los 23 migrantes, entre ellos 18 de Haití, cuatro de Cuba y uno de origen brasileño fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía estatal para brindarles la atención especializada y recabar sus declaraciones, a efecto de conocer la veracidad de los hechos y continuar con la integración de la investigación correspondiente. El pasado miércoles, Fuerzas federales y estatales rescataron en Tapachula a siete personas extranjeras de origen cubano, entre ellos, un menor de edad; a quienes sus captores les exigían a sus familiares 10 mil dólares para permitirles continuar su travesía por el país. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de mayo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los ilegales fueron hallados en un hotel de Tuxtla Chico.
Hacienda prevé panorama favorable.

Se libran autopartes de aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca el trato preferencial de EE.UU. hacia México por el T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que las autopartes producidas en México y que sean que sean exportadas a Estados Unidos no tendrán aranceles.

“Salió una publicación de Estados Unidos, de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles (…) Es una muy buena noticia”, aseguró la Mandataria federal durante su conferencia matutina de ayer.

La Presidenta celebró el trato preferencial que se le dará a México, al cual se le habían impuesto aranceles de 25% por parte del Gobierno del presidente Donald Trump.

De la misma forma, la Mandataria federal manifestó que la exportación de autopartes de México es de 70 mil millones de dólares.

Sheinbaum explicó que la exención de medidas arancelarias se debió a la revisión de una serie de normativas en particular que establece el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): las denominadas reglas de origen. Añadió que eso se traduce a que se deberá priorizar cualquier producto u objeto fabricado entre las tres naciones señaladas en el acuerdo económico.

No obstante, la Presidenta aclaró que las imposiciones comerciales que no han cambiado son los aranceles al acero y el aluminio, dos materiales que han sido señalados y modificados de manera generalizada por el presidente Trump.

Asimismo, aseguró que su Gobierno cada vez consigue mejores condiciones , ante los aranceles de Estados Unidos, que primero fueron anunciados para México y Canadá, y después para los demás países por un tema de comercio.

Al hacer un repaso del tema arancelario en su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que hay una mesa permanente de trabajo entre autoridades de los dos países.

Al tomar la palabra, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que la exención de aranceles a las autopartes hechas en México es un avance importante y, de la misma forma, representa nuevos entendimientos con el Gobierno del presidente Donald Trump y el Departamento de Comercio de la Casa Blanca, que encabeza el secretario Howard Lutnick.

Ebrard afirmó que el trato preferencial para México también se debe a la labor de persuasión de la presidenta Claudia Sheinbaum durante las llamadas sostenidas con Trump. (Redacción POR ESTO!)

La producción de artefactos automotrices es de 70 mil mdd. (Agencias)

Prevé empresa inversión de 30 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía (SE), anunció ayer una inversión de la empresa Unilever en México por 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, el Secretario afirmó que, con su inversión, esta empresa internacional manifiesta el respaldo al Plan México.

El titular de la Secretaría de Economía (SE) resaltó que, en medio de la incertidumbre que se vive en el mundo, es importante destacar estos anuncios de inversión, pues indica que las empresas están decidiendo invertir en territorio nacional al ver un escenario positivo y promisorio.

“Es importante el ubicar que estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy, tiene un valor adicional el que las empresas están decidiendo invertir en México. Significa que están

Se cierra polémica con Zedillo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al mostrar un segundo video documental de la administración del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en el que se asegura que en México ocurrieron represiones y escándalos internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que con ello cierra el tema, y que el pueblo debe tener la suficiente información para hacer una reflexión de dónde hubo autoritarismo y libertad.

“Con esto cerramos el tema, y ya que la ciudadanía, el pueblo de México, tiene la información suficiente, sobre todo los jóvenes que no vivieron aquellas épocas; nosotros ya pasamos por una historia de nuestro país, tenemos nuestras reflexiones, pero que cada uno decida con información dónde hay autoritarismo, dónde hay libertad y dónde hay democracia”, expresó. Durante su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum comentó que el video contra Ernesto Zedillo es solamente para que los jóvenes de nuevo conozcan el ambiente que se vivía en aquella época.

viendo que el futuro de México va a ser positivo y promisorio si no, pues no lo harían. Es una inversión de 30 mil millones de pesos”, manifestó.

“Esto coincide con los objetivos que nos hemos planteado en México, por eso me pidió la Presidenta que los invitaran el día de hoy. Se van a adicionar empleos, nuevas infecciones y respaldan pues el Plan México, lo que se ha propuesto para que nuestro país siga adelante”, aseguró el funcionario. Por su parte, Willem Uijen, director operativo de la cadena de suministro y operaciones de Unilever Global, señaló que esta inversión es una de las más significativas de la historia de la empresa, pues refleja la confianza en el crecimiento del país.

Manifestó que esta inversión coincide con los principios del Plan México para poder impulsar el bienestar, fomentar un crecimiento sostenible y construir un futuro más próspero para todas y todos. (Agencias)

En ese sentido, la Mandataria federal señaló que la exhibición de esta administración presidencial fue porque la oposición puso en debate de lo que es el autoritarismo esto tras la reforma al Poder Judicial, con la cual el pueblo elegirá a los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el siguiente 1 de junio. (Agencias)

Willem Uijen, directivo de Unilever, respaldó a la Federación. (Agencias)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que existe un con Donald Trump.

Quitan fuero a Alcalde en Sinaloa

Congreso estatal cesa al Presidente Municipal de Ahome por celebrar un contrato sin licitación

CULIACÁN, Sin.- Durante una sesión secreta que se llevó a cabo durante la madrugada de ayer, los diputados locales aprobaron quitar el fuero al alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y al legislador local Genaro García Castro, acusados de violar la Ley de Adquisiciones al celebrar un contrato de arrendamiento de 126 patrullas sin licitación pública.

La denuncia incluye a 10 funcionarios municipales más del trienio 2021-2024 que formaron parte del comité de adquisiciones, entre ellos, el hoy exsecretario Genaro García Castro, el extesorero Antonio Vega Arellano y el actual secretario de Seguridad Pública, Julio César Romanillo Montoya, los que aprobaron el contrato por asignación directa por un monto de 171 millones 451 mil pesos.

Previo a la celebración de la sesión secreta en el Congreso del Estado de Sinaloa, Vargas Landeros solicitó licencia al cabildo

para separarse de su cargo por 90 días y afirmó que no se esconderá ni eludirá a la justicia, pero que se defenderá de las acciones legales emprendidas en su contra que estimó sin fundamentos.

Se conoce que durante la larga sesión que celebró el Poder Legislativo, la fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, expuso los datos de la investigación abierta sobre dicho arrendamiento de patrullas, en cuyo proceso no se cumplió con la normatividad de convocar a una licitación pública para adjudicar el contrato.

En ese sentido, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, al concluir la sesión secreta , adelantó que sería ayer por la mañana cuando fuera nombrado el Alcalde sustituto de Ahome, no sin antes ser designada por el cabildo Rosa Margarita Velázquez Valdez como Presidenta Municipal interina.

Nombran a nuevo Alcalde

Tras el desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, el Congreso de Sinaloa eligió al diputado local Antonio Menéndez de Llano Bermúdez como nuevo Presidente Municipal sustituto.

En una nueva sesión de la actual legislatura, a propuesta de la legisladora local Araly Berenice Ruíz, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó por unanimidad el dictamen para designar a De Llano Bermúdez como Alcalde sustituto en Ahome, por lo que en el pleno votó de forma unánime por su nominación para dicho cargo.

Antes, los legisladores ya habían avalado la solicitud de licencia definitiva de Antonio Menéndez De Llano Bermúdez como diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el Distrito 5 de Ahome y 38 votaron a favor de que ocupara la alcaldía de Ahome.

(Redacción POR ESTO!)

Autoriza Juez prisión domiciliaria a Delta 1, capo del Cártel Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.-

Armando Gómez Núñez, alias Delta 1, uno de los operadores de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), llevará su proceso penal en prisión domiciliaria, luego de que un Juez Federal la cambió la medida cautelar de prisión preventiva. En audiencia de revisión de me-

didas cautelares, el Juez concedió el beneficio procesal a Gómez Núñez, identificado como pareja sentimental de la hermana de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, porque acreditó problemas de salud y arraigo en el estado de Jalisco. De esta manera, nuevamente la Fiscalía General de la Repúbli-

ca (FGR) sufrió un revés en su intento por procesar a miembros de alto rango del CJNG. Detenido en octubre de 2024, Gómez Núñez fue vinculado a proceso por los delitos contra la salud y portación de armas de fuego, recluido en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano (Agencias)

XALAPA, Ver.- El exgobernador de Veracruz, el priísta Fidel Herrera Beltrán, falleció en la Ciudad de México a los 76 años de edad, informó su hijo, el diputado federal del Partido Verde, Javier Herrera Borunda.

“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno”, escribió Herrera Borunda en sus redes sociales.

Originario de Nopaltepec, Veracruz, donde aseguraba que caminaba descalzo, Fidel Herrera se consideraba un soldado del PRI, donde ocupó la mayoría de cargos partidarios y públicos como diputado local y federal, senador y Cónsul en Barcelona y fue de los pocos que jamás renegó de su partido.

Su hijo lo recordó como “un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”. “Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra”, manifestó el diputado en su publicación.

El senador Manuel Velazco con-

firmó la noticia y externó su pésame. “Lamento con profunda tristeza la muerte de mi gran amigo Don Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, hombre cabal y figura política excepcional que sirvió a México con pasión. Mi pésame, cariño y solidaridad a mi hermano @JavierHerreraMx y a su familia. Descanse en paz”, escribió en su cuenta de X Fidel Herrera Beltrán fue gobernador de Veracruz hasta el 2010, un cargo largamente anhelado y disputado con otros grupos de poder. Ejerció un poder de fuerte presencia ya fuera en velorios, en desastres naturales o eventos de todo tipo; era habitual verlo durante inundaciones, repartiendo despensas o supervisando con el agua a los tobillos. Fue sumamente querido por amplios sectores de la población a los cuales ayudaba con programas o ayudas oficiales. También fue duramente criticado porque en su mandato creció el poder y presencia del Cártel de Los Zetas en el estado, con un crecimiento de la violencia relacionada con la disputa entre bandos del narcotráfico.

Gerardo Vargas fue desaforado por los diputados locales. (Agencias)
El

Reviven las remesas de paisanos

En marzo, los envíos de dinero por parte de los connacionales llegan nuevamente a los 5 mil mdd

CIUDAD DE MÉXICO.- Las remesas que envían los paisanos y centroamericanos a sus familiares, principalmente desde Estados Unidos hacia México, lograron remontar tras dos meses de haberse colocado por debajo del techo de los 5 mil millones de dólares y pese a la política antimigrante de Trump.

El Banco de México (Banxico) informó que dichos flujos pasaron de 4 mil 458 millones de dólares en febrero a 5 mil 150 millones de dólares en marzo, lo que significó un incremento anual de 2.7% y de 15.5% en forma mensual.

Entre los meses de febrero y marzo, los envíos de dinero, en su mayoría por transferencia electrónica, aumentaron de 11.7 millones de operaciones a 13.4 millones.

De igual manera se recuperó ligeramente el monto promedio de 381 a 383 dólares en un mes que mandaron a sus hogares los migrantes mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera norte. No así las remesas en efectivo y especie, pues bajaron de 431 dólares en febrero a 416 dólares en marzo pasado.

Con ello, durante el primer trimestre del 2025 los llamados migradólares sumaron un total de 14 mil 269 millones de dólares. Este resultado fue superior a los 14 mil 83 millones de dólares que se captaron por esa vía en el mismo lapso de 2024, y que implicó un incremento anual de 1.3%.

De enero a marzo de 2025, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 14 mil 109 millones de dólares. En efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9% y 0.3% del monto total, en cada caso, al ubicarse en 123 y 37 millones de dólares, respectivamente.

De acuerdo con Banxico de las transferencias electrónicas que llegaron en forma de remesa, el 51% del total se cobraron en efectivo con 7 mil 196 millones de dólares. Las enviadas como un depósito a cuenta significaron el 49% del monto total, al ascender a 6 mil 912

Acusan a cuatro mexicanos por el delito de tráfico de personas

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro ciudadanos mexicanos fueron acusados por su supuesta participación en el tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos a través de la frontera canadiense, informó ayer el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, en inglés).

Edgar Sánchez-Solís, de 23 años de edad; Ignacio Díaz-Pérez, de 35 años; Samuel Díaz-Pérez, de 26 años; y Salvador Díaz-Díaz, de 32 años, fueron acusados formalmente de unos 35 cargos, entre los que se incluyen conspiración para introducir extranjeros a Estados Unidos. En un comunicado, el DOJ explicó que todos los acusados se encontraban de forma indocumentada en Estados Unidos; y además que, Díaz-Pérez y Salvador Díaz-Díaz habían sido previamente deportados.

“Como se alega, estos acusados ingresaron ilegalmente a este país y luego intentaron contrabandear a cientos de extranjeros cada semana a Estados Unidos desde México, Centroamérica y Suramérica a través de la frontera con Canadá”, manifestó en un comunicado Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia. Los cuatro mexicanos conspira-

ron con otros cómplices para contrabandear a cientos de inmigrantes hasta el norte del estado de Nueva York, en los condados de Franklin y Clinton, según la acusación.

millones de dólares. México hila 11 años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos

CAPITAL dólares fue el monto promedio de las remesas durante el mes de marzo.

y el mes pasado, tras los primeros días del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, la tendencia fue a la baja, tras un repunte de 1.9% en enero y la caída de casi 5% en diciembre.

Un informe estima que la volatilidad que han tenido estos recursos en los últimos 15 meses, al menos desde noviembre de 2023, continuará durante 2025 “con meses con decremento y otros con incremento”.

Pese a las preocupaciones por el endurecimiento de las políticas migratorias de Trump y el posible impuesto del 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que según expertos causaría pérdidas de hasta 13mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, no se tiene considerado que vayan a existir afectaciones a las remesas.

“Si se analizan los datos para 8 de los principales países receptores de remesas en América Latina y el Caribe, no hay evidencia clara al respecto”, destacó la entidad bancaria BBVA. (Redacción POR ESTO!)

Los mexicanos supuestamente instruyeron a los indocumentados para que grabaran videos testimoniales que promocionaron los servicios de la empresa , a pesar de que -con esta exigencia- los acusados los pusieron en peligro, “incluyendo múltiples fugas a alta velocidad de las fuerzas del orden”, agregó Galeotti. Por ejemplo, en abril de 2023, traficantes de personas presuntamente ligados a este grupo huyeron, a gran velocidad, del sector de la Estación de Patrulla Fronteriza de Burke (Nueva York), tras activar una alarma fronteriza.

En esa ocasión, tras una persecución, las autoridades migratorias lograron detener el vehículo y capturar a un traficante y siete indocumentados, de ellos tres menores. (Agencias)

Desalojan un campamento de migrantes en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, fue desalojado el campamento de migrantes reubicado en la Plaza Guadalupe Victoria, afuera del Metro Candelaria, en la Ciudad de México. Desde la noche del jueves, los migrantes fueron avisados que debían dejar sus cuartos porque estos serían destruidos. Por ello, algunos de los extranjeros agarraron lo que pudieron y se regresaron a la explanada de la Parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de La Soledad, en el barrio de La Merced, de donde hace apenas un mes habían sido reubicados. Ayer por la mañana, personas

que se identificaron como vecinos, con martillos y otras herramientas desmontaron los llamados ranchitos donde también vivían familias con niños, entre venezolanos, colombianos, hondureños y ecuatorianos. En comparación con la reubicación de hace un mes de este mismo campamento, cuando se reportaron 450 personas, los migrantes ahora no pudieron llevarse sus tablas y lonas para reconstruir sus cuartos. El número que regresó a la explanada de la Parroquia es mucho menor del que habitaba en el parque. (Agencias)

Durante el primer trimestre del 2025, los migradólares sumaron un total de 14 mil 269 mdd. (POR ESTO!)
ilegales (Cuartoscuro) Los detenidos

Convoca SAT a la iniciativa privada

El Servicio de Administración Tributaria exhorta a presentar el dictamen de estados financieros

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tribu taria (SAT) exhortó ayer a empresas y personas con actividad empresa rial a presentar el dictamen de esta dos financieros correspondiente al ejercicio fiscal 2024 a más tardar el próximo 15 de mayo de 2025. Mediante un comunicado, el SAT destacó que el dictamen soli citado comprende el informe de un contador público autorizado, quien emite su opinión sobre la naturale za, alcance y resultado de la situa ción financiera del contribuyente.

La dependencia federal resaltó que esta obligación fiscal aplica para empresas que, en el ejercicio inmediato anterior, acumularon ingresos iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pe sos para el impuesto sobre la renta o que tengan acciones colocadas en la bolsa de valores.

Asimismo, indicó que las empresas y personas físicas con actividad empresarial tienen la opción de presentarlo si sus ingresos acumulables superan los 157 millones 785 mil 270 pesos; el valor de sus activos es superior a 124 millones 650 mil 380 pesos o al menos 300 de sus trabajadores le prestaron servicios en cada mes del ejercicio declarado.

Por ello, el SAT señaló que puso a disposición la liga https://www. sat.gob.mx/portal/public/tramites/

dictamen-fiscal para presentar el dictamen de estados financieros.

Añadió que los contribuyentes obligados que no presenten el dictamen, o lo hagan fuera del plazo legal, pueden ser acreedores a sanciones que van desde los 17 mil 330 pesos a 173 mil 230 pesos.

Asimismo, la dependencia advirtió que se les puede restringir el uso del Certificado del Sello Digital necesario para emitir com-

Propone Concanaco una deducción total

CIUDAD DE MÉXICO- Para tener más información, empleo formal, fortalecer la competitividad de las empresas y detonar el desarrollo económico, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) planteó una deducibilidad al 100% de los gastos de nómina. Explicó que debiera realizarse una reforma fiscal y laboral para modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS), a fin de que la deducción de sueldos y prestaciones laborales sea de la totalidad de éstas y no se limite al 47%-53%. Asimismo, planteó establecer un incentivo temporal en cuotas patronales al IMSS para nuevos

empleos formales, dando prioridad a los que se generen en las micro, pequeñas y medianas empresas.

La legislación actual encarece el empleo formal y desincentiva la contratación dentro del marco legal.

“Esta situación ha contribuido al crecimiento de la informalidad, debilitado la calidad del empleo y generado una carga fiscal inequitativa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas”, señaló.

La Concanaco lidera la Cruzada Nacional por la Competitividad, una iniciativa que busca fortalecer el consumo interno y dinamizar la economía local a través de propuestas estratégicas que benefician directamente a las micro y pequeñas empresas del sector servicios.

(Redacción POR ESTO!)

Llama Coparmex a priorizar equilibrio

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una reducción de la jornada de trabajo debe garantizar equilibrios entre la productividad, la vida laboral y la viabilidad empresarial, por lo que todo cambio tiene que ser producto del diálogo público-privado y no una medida unilateral que genere riesgos, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

cirse en pérdida de empleos o aumento en la informalidad. La Coparmex explicó que si se hace el cambio sin considerar la realidad de cada rama productiva “sería ignorar las condiciones de millones de pequeños negocios que operan al límite y sostienen gran parte del empleo nacional”.

probantes fiscales y, en caso de no solventar el incumplimiento, puede derivar en la cancelación definitiva, entre otras penalizaciones establecidas en las disposiciones fiscales. Finalmente, el SAT afirmó que cumplir con esta obligación otorga solidez al sistema tributario mexicano para contar con los recursos que impulsan el desarrollo del país en beneficio de las y los mexicanos.

(Redacción POR ESTO!)

A través de un comunicado, el sindicato patronal manifestó que no es momento de decisiones unilaterales, ni de imposiciones políticas. “Es tiempo de construir acuerdos que garanticen el equilibrio entre productividad, mejoras en las condiciones laborales y viabilidad empresarial”, destacó el organismo empresarial.

De la misma forma, planteó establecer excepciones razonables para actividades específicas, que por su naturaleza requieren esquemas distintos, con el fin de evitar impactos negativos que puedan tradu -

Por lo anterior, el organismo lo que pidió que todo cambio se haga con base en datos, y considerando el difícil contexto económico actual que enfrentan el país y las empresas, en particular las micro, pequeñas y medianas, que constituyen el motor del empleo formal en México.

Finalmente, expuso que tienen disposición para participar en las mesas de trabajo que convocará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y que sumarán como lo hicieron con los aumentos al salario mínimo, la reforma de pensiones, el incremento de las vacaciones y la regulación de la subcontratación.

(Agencias)

Los contribuyentes que incumplan serán sancionados. (POR ESTO!)

INVESTIGAN

INTOXICACIÓN

DE ALUMNOS EN EL DÍA DEL NIÑO

Autoridades de Sinaloa abrió una investigación en relación con los síntomas de intoxicación en 12 menores de edad en los festejos del Día del Niño en una escuela primaria del ejido San Diego, en el municipio de Eldorado, ante sospechas de posible contaminación de drogas en las bebidas.

La Secretaría de Salud del estado indicó que 11 niños fueron enviados al hospital municipal y fueron dados de alta pocas horas después. (Agencias)

CONFIRMAN 41 DENUNCIAS POR PINCHAZOS EN EL TRANSPORTE

RECUPERAN

LOS RESTOS DE DOS PERSONAS EN UNA MINA

La Fiscalía de Querétaro informó que logró la recuperación e identificación de los restos de dos personas que sufrieron un accidente en la mina Calabacillas hace 15 años, en la comunidad de San Cristóbal, municipio de San Joaquín. Según la autoridad, los restos fueron localizados recientemente en el interior de dicha mina, lo que motivó la apertura de una carpeta de investigación. (Agencias)

AVENTUREROS

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX asegura que sólo cuatro punzadas denunciadas en el Metro, el Metrobús y la vía pública presentan sustancias; van tres personas detenidas.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México confirmó la existencia de 41 denuncias formales por presuntos pinchazos en medios de transporte público, informó la fiscal Bertha Alcalde Luján durante una conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada Molina.

La funcionaria indicó que, del total de reportes, 33 ocurrieron en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y uno en el Pumabús de Ciudad Universitaria.

Sin embargo, la Fiscal capitalina aclaró que solamente en 15 de los casos se ha podido confirmar una herida punzante, mientras que el resto presentaron lesiones menores, como rasguños.

En cuanto a la posible utilización de sustancias químicas, únicamente en cuatro casos se de-

Síguenos en nuestras

tectó la presencia de una sustancia no identificada, cuyos análisis toxicológicos aún están en proceso.

La Fiscal subrayó que no es posible revelar detalles hasta contar con resultados concluyentes.

Además, Alcalde Luján destacó que no se ha identificado un modus operandi concreto, ya que las características de las víctimas y las circunstancias de los ataques son muy variadas.

Hasta el momento, se han realizado tres detenciones relacionadas con los pinchazos, y sólo una persona permanece en prisión preven-

GRABAN EN VIDEO EL CORAZÓN DEL

Un impresionante video difundido mediante redes sociales muestra el momento en que un grupo de exploradores logran alcanzar la cima del volcán Popocatépetl y documentar la actividad de su cráter. Pese al riesgo que representa encontrarse en esa clase de entorno, las personas parecen disfrutar de la experiencia e incluso celebran la misión. En la evidencia, que cuenta con poco más de siete minutos de duración, puede observarse a una persona, que de manera intrépida se acerca al corazón del volcán. Metros más abajo, se aprecia la lava, emergiendo de

Síguenos en nuestras redes

On line

la chimenea. “Sin miedo al éxito, sin miedo a morir”, menciona una mujer, quien se encargó de registrar los mejores instantes de la expedición.

A partir del 30 de abril de 1996, el Popocatépetl inició su actual episodio eruptivo. Por ello, Protección Civil y el Comité Científico Asesor del

POPOCATÉPETL

volcán, implementaron el semáforo de alerta volcánica como una forma de comunicar el nivel de actividad y las acciones a seguir por parte de la población y las autoridades, a fin de proteger la vida de las personas. Dado que las explosiones pueden ocurrir en cualquier momento, especialistas han determinado que la zona de 12 kilómetros a partir del cráter resulta extremadamente peligrosa, situación por la que la autoridad realiza llamados constantes con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

SIGUE INDAGACIÓN POR LA MUERTE DE UN MENOR EN CAMPAMENTO

tiva. Los otros dos casos continúan en proceso de investigación.

Los pinchazos han generado preocupación, especialmente entre usuarias del transporte público.

La Fiscalía reiteró su compromiso para seguir investigando los casos y reforzar la vigilancia, al tiempo que llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso de forma inmediata.

Alcalde detalló que hasta ahora no se tiene registro de que alguna de las personas afectadas haya sido víctima de delitos de alto impacto, como secuestro o abuso sexual.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana explicó que desplegará un operativo para proteger a las personas usuarias del Metro, donde habrá 5 mil 800 elementos de la Secretaría, además de 683 vigilantes del Sistema de Transporte Colectivo. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que mantiene abierta una investigación formal, exhaustiva y sin concesiones para esclarecer la muerte de Erick, un adolescente de 13 años de edad, quien falleció durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en el municipio de Tlalnepantla. La carpeta de investigación CT-UEH/2733/2025 fue iniciada el pasado 25 de abril, y aunque aún no se han revelado las causas específicas de la muerte, las autoridades aseguraron que no se descarta ninguna línea de investigación. Como parte de las diligencias, la noche del lunes 28 de abril se realizó un cateo en un inmueble en la comunidad de Felipe Neri, en la zona limítrofe con el Estado de México. El operativo contó con la participación de personal ministerial, Servicios Periciales, Defensa, Marina, Guardia Nacional y Policía Morelos. Durante la inspección se aseguraron cámaras de videovigilancia, documentos internos de la academia, objetos personales de los menores y material vinculado a las actividades del campamento. Todo el contenido fue recolectado y está siendo analizado por peritos especializados. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Omisión

El colapso de una parte del muelle de la empresa Aqua Tours deja en evidencia la falta de supervisión de la Capitanía de Puerto y mantenimiento a dichos embarcaderos en Cancún

Personal de Protección Civil realizó una segunda inspección del atracadero, dando como resultado que la estructura presenta avanzado estado de pudrición.

Muestran masajistas con discapacidad, en Cancún, que no tienen limitantes

Construirá el Gobierno federal, una planta de gas para generar electricidad

Retoma en Cancún la SSC, operativos para verificar motos en regla

(Rodolfo Flores)
+ Página 12

Sucumbe Tigres en el Beto Ávila

La novena quintanarroense cayó por pizarra de 5-4 ante Tabasco, en el primero de la serie

CANCÚN.- En un desafío de poder a poder, los Olmecas de Tabasco vencieron a los Tigres de Quintana Roo por la mínima diferencia 5-4, en un juego en el cual los felinos cayeron con la frente en alto al dejar hasta la piel en el diamante, en el primer desafío de la serie de Liga Mexicana de Béisbol (LMB), que se realizó en la madriguera bengalí, el Estadio “Beto Ávila” de Cancún.

En el amanecer del juego, los Olmecas rasgaron el celofán en la parte alta de la primera tanda, con visita a tierra prometida de Roel Santos con doblete de Domingo Leyba para el 1-0.

Sin embargo, los felinos timbraron el empate 1-1 con timbrazo de Gabriel Cancel vía elevado de sacrificio de Leonardo Reginato.

Mientras, en la parte alta del segundo rollo, los de Tabasco quebraron el empate 2-1 con carrera en bola ocupada de Roel Santos.

Con el descalabro de la noche de ayer, los de bengala siguen con récord perdedor, 2 victorias por 11 tropiezos

Después del timbrazo, los lanzadores de ambas novenas se trenzaron en un duelo de serpentinas; sin embargo, en la apertura del quinto acto se le vino la noche al abridor de los tabasqueños Yoiennis Yera, en los senderos, al mantener a dos felinos, por lo que le metieron la grúa y compareció al paredón bengalí Nolan Blackwood, quien bajó la cortina sin daño.

Mientras, por los felinos, en el cierre del mismo tramo, ya no salió a la lomita Alex Delgado, quien fue reemplazado en el montículo por Vicente Valenzuela, quien colgó su primera argolla. En la alta del sexto capítulo, el lanzador de los Olmecas, Nolan, ya no salió a la loma y su lugar lo tomó Nick Strick; sin embargo, el serpentinero salió raspado con bombazo de vuelta entera de Cornelius Randolph, quien se llevó por delante a Agustín Murillo, con lo que quebraron el empate 3-2.

Pizarrón que inició el tira y daca entre ambas novenas, por lo que en la parte alta del séptimo rollo, Joe Jones reemplazó al lanzador Vicente Valenzuela por los Tigres, pero Jasson Atondo pegó sencillo remolcador con el que mandó a la registradora a Rubén Tejeda para el 3-3. Sin embargo, en la parte alta del octavo rollo, el Olmeca, Randy Romero, pisó la goma con elevado de sacrificio para el 4-3. Fue en la baja de la octava entrada, los de bengala volvieron a

empatar el desafío con bambinazo solitario de Marc Flores, ante el lanzador Wirfin Obispo en la conclusión del octavo tramo, con el que puso la pizarra 4-4.

Ante el vuela cerca, le pidieron la pelota a Obispo y se trepó al montículo Iván Salas, quien quitó la amenaza felina. En la parte alta del noveno acto, al pitcher de los locales, Thomas Ponticelli, se le llenó la casa de Olmecas con un tercio de entrada, por lo que le pintaron una rayita los de Tabasco con visita a tierra prometida de Domingo Leyba en bola ocupada, con la cual los Olmecas se fueron arriba en la pizarra 5-4.

El pitcher ganador fue Iván Salas, con salvamento de Fernando Salas, y el derrotado fue Thomas Ponticelli.

(Rafael García)

En el cierre del noveno asalto, Fernando Salas reemplazó en la lomita al tabasqueño Iván Salas, por lo que enfrentó a la batería bombardera de los de casa, pero salió ileso del paredón felino y respaldó la victoria de los Olmecas 5-4.

En un duelo de volteretas, los felinos al final no le pudieron mantener el paso al conjunto visitante y se llevaron

Sube venta de productos saludables

CANCÚN.- Los vendedores de cooperativas de educación básica revelaron que la comercialización de productos saludables ha tenido un incremento en los primeros días del regreso a clases. Los encargados coinciden en que esta medida será beneficiosa a largo plazo, ya que fomentar mejores hábitos dentro de las escuelas contribuirá al bienestar de los estudiantes, incluso si implica un ajuste inicial en sus ingresos.

Esta nueva medida se atribuye a la estrategia “Vive Saludable”, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que entró en vigor el 29 de marzo de 2025. Este programa incluye lineamientos para promover la salud alimentaria en las escuelas, especialmente en primarias y secundarias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal causa del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio entre las calorías que se consumen y las que se gastan, lo que lleva a una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal que puede afectar negativamente la salud de los jóvenes. Esta condición suele estar relacionada con una alimentación rica en calorías y grasa, junto con una baja actividad física, factores que se vuelven más frecuentes debido a cambios en los estilos de vida y entornos

cada vez más sedentarios.

“Don Víctor” como es conocido en la secundaria, trabaja en la cooperativa escolar desde su inauguración. Él menciona que ha sido testigo del progreso de los jóvenes a lo largo de generaciones. Sin embargo, destaca que, al inicio del ciclo escolar tras el paro magisterial, la cooperativa sufrió un ligero impacto económico importante, ya que tuvieron que retirar toda la mercancía que estaba almacenada en la cocina, con las neveras vacías y el espacio donde estaba la venta de dulcería.

Señaló, que sólo es cuestión de buscar nuevas estrategias para motivar a los jóvenes a comprar fruta y los demás alimentos que se venden en el establecimiento, ya sea mediante promociones o con técnicas de persuasión. Comentó que el cambio fue un golpe ines perado para ellos, pero que con el tiempo se adaptarán a esta nueva dinámica. Además, consideró po sitivo la implementación de esta medida, ya que era necesario, pues los jóvenes estaban acostumbrán dose a consumir principalmente comida chatarra, lo que a la larga podría traer consecuencias graves.

“Para mí es un beneficio, aunque al inicio fue un impacto, mejoraron mis ingresos ven diendo comida y aguas natura les, ya que, aunque la venta de

Sabritas era alta, las ganancias eran bajas, porque era el producto principal que consumían los estudiantes”, afirmó. Bella, encargada de la cooperativa en la primaria, señala que a los niños les está costando mucho trabajo adaptarse a la nueva implementación que prohíbe la venta de comida chatarra, coincidiendo con Víctor en que los productos como las Sabritas era el principal consumo de los pequeños, especialmente en los niños de 6 a 8 años.

Ahora, en lugar de utilizar aceites pesados, Bella y su equipo

venden fruta, y preparan quesadillas para los niños, buscando estrategias que ayuden a los pequeños a entender y acoplarse poco a poco a los cambios. “Hemos estado haciendo la comida más atractiva para que los estudiantes la consuman. En mi opinión, la retirada de la comida condimentada es un gran paso para mejorar la salud de los menores. Para nosotros, los vendedores, es un beneficio, ya que generamos más ingresos vendiendo únicamente comida saludable”, expresó.

(Nicole Gutiérrez)

Confían que la medida sea benéfica a largo plazo. ( PorEsto! )
la derrota. (R. Flores)

Muchos obreros llegan de los estados vecinos y se colocan en las obras carentes de garantías en las ciudades con mayor desarrol

Labora sin seguro, 80% de alarifes

Calculan que de 95 mil albañiles, alrededor de 30 mil trabajan bajo condición y sin capacitación

CANCÚN.- En Quintana Roo existen casi 95 mil albañiles, de los que el 80% no tiene seguridad social o está en situación irregular, derivado de la falta de inspección por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las obras. Además, de ese universo, unos 30 mil carecen de un empleo formal, ya que son contratados al destajo o bajo condiciones que no benefician en nada a los trabajadores, afirmó José Pech, secretario del Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de la Construcción. Fernando Rodríguez, albañil desde hace dos años, quien ha trabajado en la construcción de al menos 20

desarrollos habitaciones, desconoce si está afiliado al IMSS, no cotiza Infonavit y carece de vivienda propia. Originario de Tabasco, dijo extrañar a su esposa e hijo, “pero aquí es en donde he encontrado trabajo seguro y constante”, afirmó en medio del prefestejo del Día de la Santa Cruz o del albañil.

Ataviado con un pantalón y camisa llena de cemento, una chamarra con gorra para protegerse del sol y con la que constantemente se limpia la cara, que también tiene residuos, suspira al mencionar a su familia. “Se siente de la chi… sin verlos cuando uno los necesita. Hace un mes fui a verlos, no sé cuándo po-

Logro ganar unos ocho 8 mil pesos semanales al estar contratado por destajo”.

FERNANDO RODRÍGUEZ TRABAJADOR

dré regresar de nuevo”, expresó. Labora en la construcción de un fraccionamiento en la avenida 135, una zona de reciente creación y con casas con valor superior a los 2 millones de pesos. “Me va bien, he pasado de ser chalán -ayudantea albañil. Logro ganar unos 8 mil pesos semanales al estar contrata-

Afronta limitaciones un grupo de masajistas en Las Palapas

CANCÚN.- Un claro ejemplo de personas que sin importar sus limitaciones físicas tienen la fortaleza y capacidad de salir adelante, prepararse y adaptarse a una nueva condición, son los masajistas con discapacidad visual, quienes ya llevan 10 años en el Parque de Las Palapas, con precios accesibles, pero además con personas que se van actualizando con cursos.

Uno de los fundadores de este módulo recordó que todo inició hace 10 años, con el apoyo de un sindicato, se becó a un grupo de invidentes, quienes tomaron cursos de técnicos terapeutas spa en el centro del sindicato. Más tarde solicitaron un espacio a las autoridades municipales y les dieron un lugar en este parque, para dar masajes al público en general y al turismo.

“Ahí se nos otorgaron las herra-

mientas y con el tiempo nos hemos seguido actualizando. Empezamos 11 compañeros, algunos ya fallecieron o realizan otras actividades, pero se han sumado otras nuevas generaciones y curiosamente seguimos 11 (ocho invidentes, dos con baja visión y un compañero con otra discapacidad), hemos tomado distintos cursos y cada uno ha optado por irse profesionalizando”, dijo Ever Josué.

En promedio diario, reciben al menos 10 personas, incluso tienen clientes frecuentes. Ellos se dividen en cuatro grupos en dos turnos y ofrecen majases relajantes: desde 200 pesos por 30 minutos; o 360, una hora.

Mientras que el masaje descontracturante cuesta 270 por 30 minutos y 450, una hora, precios que han mantenido desde hace dos años, por lo que la gente no

duda en regresar y están de lunes a viernes desde las 12 hasta las 22:30 horas.

Recordó que hace 10 años, otros masajistas también iniciaron este proyecto, como Angelio, de 63 años, quien pedía limosna en las calles, hasta que le dieron la oportunidad de tomar el curso y aprendió a dar masajes. Quedó invidente hace 23 años a causa de la diabetes. Otra historia de éxito fue la de Miguel, quien a los 23 años se capacitó y además pudo terminar su preparatoria.

do por destajo. Esto quiere decir que me pagan por avanzar cada día en la construcción del área asignada”, dijo.

La obra, que inició hace dos meses, finalizaría en un año, en donde se edifican al menos 200 viviendas y laboran más de 150 trabajadores.

El dirigente sindical expresó que, aunado a la serie de irregularidades de seguridad social y contratos fijos, se tiene falta de capacitación en seguridad laboral, situación por la que se presentan hasta 70 accidentes de trabajo al día, aproximadamente.

El IMSS en Quintana Roo aseguró que constantemente se realizan verificaciones en las obras. La

mayor actividad en la industria de la construcción es en Tulum, Playa del Carmen y Cancún. Se verifica que se cumpla con tres puntos básicos: que la obra esté dada de alta en la dependencia, haya registrado a sus trabajadores y la empresa cuente con seguro de cobertura amplia. Aunque al solicitar la información del total de constructoras que han registrado obras, cuántos trabajadores laboran en la industria, así como sanciones a las compañías que hayan incumplido, la respuesta fue: la información la concentra nivel central y no es posible proporcionar la información por ser reservada. (Elisa Rodríguez)

Beneficios y obligaciones

De acuerdo con los estatutos deben pagar una cuota sindical simbólica, pero tienen el respaldo de la organización, para continuar sus estudios con validez oficial, pueden estudiar inglés, francés o computa-

Diariamente brindan servicio a 10 personas. (Mario Hernández)

ción, además de asistencia legal. Queda claro, que estas personas supieron sobreponerse a la adversidad, tuvieron esa habilidad de recuperarse, aprender y crecer después de enfrentar y

comprender su discapacidad, se adaptaron y han tenido esa virtud de superarse como muchas otras personas que padecen algún problema físico.

(José Pinto)

A diferencia de lo que ocurre en otros estados del país, en Quintana Roo no habrá puente largo por las fechas del 1 y 5 de mayo

Alistan participación en paro nacional

Maestros creen que con esta medida extrema se atenderán sus demandas contra

CANCÚN.- En asambleas realizadas en los 11 municipios de la entidad, la mayoría de los trabajadores del magisterio se pronunció a favor de irse a paro nacional el próximo 15 de mayo.

Los trabajadores consideran que esta medida extrema busca presionar a las autoridades federales para atender sus demandas, principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE vigente desde 2007.

Lo que más preocupa a los integrantes del llamado Comité Cen-

tral de Lucha, que aseguran representar a más de 7 mil trabajadores del magisterio, es defender sus derechos laborales, sin importarles las afectaciones a más de 340 mil alumnos de nivel básico, considerando la acumulación de días sin clases por paros, vacaciones y días conmemorativos.

A diferencia de lo que ocurre en otros estados del país, en Quintana Roo no habrá puente largo por las fechas del 1 y 5 de mayo. La Secretaría de Educación ha infor-

mado que este viernes 3 de mayo habrá clases normales en todos los planteles. “La indicación que tenemos es que el único día inhábil oficial es el jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo. El viernes las actividades escolares continuarán con normalidad”.

Las escuelas del municipio reanudaron labores tras el paro nacional magisterial, aunque se reportó un nivel de ausentismo de entre cinco y seis por ciento, atribuido principalmente a la confusión de

Expone irregularidades el colapso del muelle en laguna

CANCÚN.- Este viernes, Protección Civil realizó una segunda inspección en el muelle de la empresa Aqua Tours, ubicado en el kilómetro 6.5 de la zona hotelera, donde un día antes colapsó una parte de la estructura, provocando la caída de seis personas al Sistema Lagunar Nichupté.

La falta de mantenimiento en los muelles de Cancún e Isla Mujeres ha dejado de ser una queja aislada para convertirse en una advertencia urgente, señalaron visitantes y usuarios que utilizan embarcaciones de servicio turístico y de pasajeros.

Apuntaron que el incidente, que por fortuna no tuvo consecuencias fatales, evidenció el severo deterioro del muelle: maderas podridas, pilotes inestables y nulo mantenimiento por parte de la empresa operadora.

En un informe preliminar, inspectores de Protección Civil —que pidieron el anonimato— señalaron que la estructura presentaba un “avanzado estado de pudrición” y que no se justificaba que la embarcación intentara atracar precisamente en la zona más dañada.

La falta de supervisión no recae únicamente en los operadores. Las críticas también apuntan a la Capitanía de Puerto, dependencia federal responsable de verificar las condiciones de operación de estos muelles, que no ha emitido declaraciones tras lo ocurrido.

Al buscar una postura oficial, personal en la sede de la Capitanía confirmó que su titular, Arturo Martínez Ortiz, no estaba disponible.

Los afectados, como Jesús Alfaro, de 63 años, relataron que la caída fue repentina y que el mal

El derrumbe de la estructura de una empresa turística provocó la caída de seis personas al cuerpo de agua

estado del muelle era notorio. Aunque los seis miembros de su familia solo sufrieron heridas leves, el accidente generó momentos de tensión entre turistas y testigos, quienes cuestionaron la seguridad de otras instalaciones similares. Luis Enrique Ruiz, quien labora en Isla Mujeres y utiliza diariamente el servicio del transbordador en Playa Langosta, afirmó que este caso pone el foco sobre una

algunos padres de familia.

En cuanto a las clases que no se impartieron durante el paro, Faustino Rivas, padre de familia, comentó que será responsabilidad de cada plantel y docente establecer las estrategias de recuperación, de acuerdo con sus necesidades particulares.

“Lo principal es dar continuidad al calendario escolar sin más interrupciones, garantizando el derecho a la educación, sin dejar de reconocer las causas legítimas por las que el gremio docente se

Ley del ISSSTE

manifiesta”, apuntó. El primer puente del mes será por el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, que, aunque no está contemplado como día de descanso oficial por la Ley Federal del Trabajo, sí aparece en el calendario de la SEP. Así, los trabajadores del magisterio de educación básica podrán disfrutar de un puente de tres días, desde el sábado 3 hasta el lunes 5 de mayo, regresando a clases el martes 6 de mayo de 2025. (Juan Flores)

Personal de Protección Civil realizó nueva inspección. (R. Flores)

infraestructura clave para la operación turística del Caribe mexicano, la cual parece estar funcionando sin la vigilancia ni el mantenimiento adecuados.

“La omisión de responsabilidades, tanto de operadores como de autoridades, podría estar poniendo en riesgo a miles de visitantes que, día a día, utilizan estos muelles para actividades recreativas y traslados”, señaló. Más allá del susto, el colapso del muelle es una señal clara: se necesita una revisión integral del estado de estas infraestructuras antes de que ocurra una tragedia, alertó. (Juan Flores)

Señalan alarifes ser extorsionados

Los afectados aseguraron perder el 50% de su salario, por lo que piden el respaldo

CANCÚN.- Trabajadores de la construcción consultados dijeron ser víctimas de extorsiones y pagar “derecho de piso” perdiendo hasta el 50% de su salario, por lo que buscan refugio en los sindicatos ante la falta de atención brindada por la autoridad a la cual acuden y no les toman la declaración con la seriedad que amerita.

“Nosotros venimos a trabajar para poder llevar el sustento de comida a nuestras casas, pero nos topamos con la sorpresa de que una persona viene todas las semanas para pedirnos dinero por dejarnos trabajar, eso es algo que nunca nos había pasado, nosotros somos una cuadrilla de 15 personas que venimos desde Chiapas y nos quedaríamos sin la mitad del salario por cumplir esos caprichos de la mafia que impera en la obra, no se nos hace justo”, dijo José. Por otra parte Justino, quien trabaja de soldador en otra obra, en otro punto de la ciudad, explicó que viene de Tabasco y en la segunda semana de cobro del salario los aborda una persona y dice que por seguridad deben entregarle el 30% del dinero que gana y lo peor es que sus compañeros pagan asegurando que es mejor así, que ya han visto cómo obreros terminan sin vida al no pagar.

Los relatos fueron repetitivos en los trabajadores durante un recorrido realizado por el PorEsto!; quienes pidieron mantenerse en el anonimato debido a las represalias. Ante el hecho se consultó a Ruth Sánchez Palma, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, quien confirmó que 30 trabajadores sindicaliza-

Quienes son extorsionados han acudido a denunciar a la FGE, sin embargo, no les aceptan el trámite

dos denuncian de manera mensual en las oficinas los actos de intimidación de los que son víctimas, aseguran que son efectuados por una presunta mafia interna en las diferentes obras en construcción. Entre los actos señalados está el cobro de las cuotas obligatorias bajo amenaza, lo que se hace con el consentimiento de algunos responsables y residentes de obra, lo que preocupa a los trabajadores que acuden a denunciar.

La entrevistada señaló que es un tema muy complicado que sucede en el estado , pero en Cancún y Playa del Carmen se concentran los casos, por lo que se enfrentan a situaciones en las que se cobran cuotas sin justificación y no hay forma de evitarlo, porque todo está pactado con los encargados de las construcciones. Se ha acudido a la Fiscalía, pero desgraciadamente no te toman una declaración como debería ser. El trabajador llega con su queja y no se le da seguimiento. Por eso muchos acuden al sindicato sin saber cómo defenderse.

Asimismo, explicó que la falta de una respuesta concreta por parte de las autoridades es lamentable, ya que los obreros quedan en la indefensión por lo que acuden al

de sindicatos

sindicato a fin de que se le dé una solución, pero ellos están atados de manos ya que no son autoridad para ejercer acción alguna, “es un tema que le corresponde a la FGE, sólo esperamos que tomen pronto las decisiones correctas”, mencionó. El sindicato ofrece asesoría y acompañamiento legal para que acudan a interponer sus denuncias. Solicitó el apoyo de las autoridades estatales para que de una vez por todas garanticen condiciones laborales seguras y justas, para los trabajadores, ya que están en riesgo 12 mil trabajadores.

(Bryan Abarca)

Avanza organización para elección de jueces y magistrados, en Q. Roo

establecidos en la convocatoria, entre ellos la capacitación para identificar prácticas indebidas y anomalías en la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, escrutinio y conteo de votos.

Por otra parte, la consejera invitó a la ciudadanía a consultar la plataforma “Conóceles”, donde se pueden identificar saber los perfiles de candidatas y candidatos.

El consejero presidente del INE, Sergio Bernal Rojas, promovió el uso de “Conóceles, Practica y Ubica” (CUP) para que los votantes se familiaricen con las boletas y localicen su casilla con antelación. Llamó a la ciudadanía para involucrarse en el proceso, ya sea como observadores electorales o integrantes de las mesas directivas.

“La elección de jueces y magistrados es un momento clave. Necesitamos una participación activa y responsable”, comentó.

Las personas observadoras cumplieron con los requisitos

Respecto a las campañas proselitistas de los aspirantes a jueces

y magistrados que inició el pasado 29 de abril y deberá concluir el próximo 28 de mayo, dijo que de acuerdo a la ley, se permitirán actos como entrevistas noticiosas, participación en foros informativos y difusión de méritos profesionales, propuestas y trayectorias de las personas candidatas. Sin embargo, hay restricciones importantes como las siguientes: No se permitirá la compra de publicidad en radio, televisión, prensa escrita, internet o redes sociales. Prohibido ofrecer dádivas o prometer beneficios a la ciudadanía. No habrá financiamiento público, cada aspirante deberá autofinanciarse, respetando un tope de gastos de 99 mil 609 pesos.

La difusión se enfocará en redes sociales, sin pago para amplificar el contenido, y todo material impreso deberá ser ecológico, usando papel reciclable y libre de

tóxicas.

sustancias
(Juan Flores)
Albañiles evitan ir ante la autoridad para no perder la vida.
Personas entrevistadas dijeron que los cobros se hacen con el consentimiento de contratistas.
El INE, en el estado, ha capacitado a 22,782 ciudadanos. (Rodolfo Flores)

Llaman a renovar parque de la 227

Vecinos acusan falta de mantenimiento desde hace 3 administraciones; es refugio de malvivientes

CANCÚN.- El parque ubicado en la Región 227 está en completo abandono desde hace años, pero además se ha convertido en un sitio en el que -según los vecinos- es habitado por drogadictos o gente en situación de calle, las cisternas están llenas de basura, ropa y hasta sirven como baños al aire libre porque los sanitarios fueron vandalizados y es donde duermen los vagabundos, por lo que vecinos de la zona exigieron a las autoridades presten atención a este y otros espacios públicos descuidados.

El parque del que los vecinos desconocen el nombre se ubica frente al domo de la 227, el cual carece de mantenimiento desde hace mucho tiempo generando que los niños dejaran de ir, según los vecinos, por la noche es muy peligroso por quienes llegan a emborracharse y a dormir, aunado a que no sirven las luminarias.

“El problema es que las autoridades lo abandonaron, los adictos lo usan para sus vicios y para dormir, las cisternas están abiertas no tienen agua sino pura suciedad, están llenas de porquería donde puede caer un niño porque además no sirven las luminarias, la verdad todo está mal, los juegos son un peligro”, indicó Felipe, vecino de la zona.

Los espacios lucen sucios y emanan olores hediondos, la gente evita asistir

En el sitio había un hombre que separaba tapas de latas y pequeños fierros que no quiso explicar para qué los usaba, lo que sí comentó es que desde hace unos días vive en ese baño junto con otras personas que no tienen hogar.

Hace un par de semanas, se documentó, en la Región 94, las condiciones en las que se encuentra el “Parque del Mar”, que también fue abandonado desde hace varios años, donde los juegos actualmente lucen oxidados, el lugar está lleno de basura y son dos espacios menos de recreación, a los que los menores ya no pueden ir.

Este parque ubicado entre las avenidas Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo fue inaugurado hace 15 años, pero en los últimos cinco comenzó su deterioro, hasta convertirse en un lugar incluso peligroso porque a veces se meten malvivientes a hacer de las suyas.

Hay otro que se ubica en la Región 99 a espaldas del Centro de Bienestar Animal y aunque este aún no ha sido abandonado por las autoridades, pero sí es evitado por la gente, ya que para llegar hasta el sitio se debe pasar por dos enormes basureros con olores nauseabundos; personas entrevistadas aseguraron que evitan acudir debido a que hay mucha basura. (José Pinto Casarrubias)

Habitantes aseguran que las zonas de recreación infantil están llenas de basura, carecen de iluminación, siendo inseguras.

Funcionan sólo 5 de 40 casetas

CANCÚN.- Sólo cinco de 40 casetas policiacas que hay en Benito Juárez, -incluyendo la zona hotelera- están en funcionamiento, otras (las más grandes) fueron entregadas a dependencias, como el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) o Servicios Públicos, pero la mayoría se abandonaron y están ocupadas por malvivientes o indigentes para dormir. De acuerdo con los ciudadanos es indignante en lo que se convirtieron porque las autoridades no han querido invertir en su rehabilitación.

Dijeron que la falta de policías y el costo de mantener en buenas condiciones los inmuebles fueron quedando obsoletas desde hace al menos tres administraciones.

Desde el 2019 se aprobó otorgar el uso y administración de nueve casetas al IMM, habilitadas como módulos de atención, y entregaron otras más que ya estaban abandonadas a distintas direcciones y se invirtieron poco más de 3 millones de pesos para ese fin. Para la policía, sólo están habilitadas las que funcionan como puesto carreteros, en las salidas a Mérida, Leona Vicario, la de Playa del Niño y dos más que se ubican en la zona hotelera, que cuenta con 28 kilómetros.

Incluso algunos policías de los que -omitiremos sus nombresreconocieron la importancia de

No entiendo cómo no se habilitan y ponen a un policía al menos”.

ISIDRO ALCOCER CIUDADANO

que haya casetas policiacas.

Aseguraron que hace 10 años fueron deshabilitadas y son importantes porque la gente se siente con más seguridad y si se presenta algún hecho delictivo pueden avisar a la brevedad y el elemento turna el reporte de inmediato al jefe de turno o de sector para que mande una patrulla.

Los ciudadanos lamentaron que muchas de las casetas que hay en la ciudad estén vandalizadas o habitadas por malandrines. El caso de la ubicada en la Región 227 especial, porque hay tres colchonetas y una puerta de herrería con candado, que alguien ajeno al municipio le puso para pernoctar.

“Son nido de malandrines, drogadictos o gente que no tiene donde dormir, pero todas están llenas de basura, no entiendo cómo no se habilitan y ponen a un policía al menos, si las limpian y les dan una manita de gato, ponen un baño para el policía y listo, no cuesta más de 20 mil pesos, no creo que no los tenga

el Ayuntamiento”, dijo el ciudadano Isidro Alcocer.

Estas casetas están con los vidrios rotos, grafiteadas y a pesar de que se ha dicho que la corporación quiere cambiar la mala percepción de seguridad que hay, con programas de proximidad social, no ha funcionado.

El caso es que las autoridades le siguen apostando en la inversión de cámaras de videovigilancia, en un intento por cubrir la carencia de policías y patrullas que tiene Cancún, una ciudad donde todos los días hay delitos de alto impacto y la efectividad de las cámaras o de las

policiacas

autoridades no ha logrado disminuir la incidencia delictiva. Muchas de esas casetas deshabilitadas, son de tres por tres metros que requerirían de reparaciones menores como arreglar grietas, pintar, cambiar puertas y ventanas, mejorar instalaciones eléctricas y sanitarias, que de acuerdo con contratistas costaría, entre 15 y 30 mil pesos, mientras que una remodelación completa costaría de unos 60 mil pesos (en este caso, con reparaciones menores a razón de 30 mil pesos por caseta, de las 50 la inversión sería únicamente de 1 millón 200 mil pesos.

(José Pinto Casarrubias)

Los contratos de tres meses limitan la generación de antigüedad de los trabajadores.

Ofrecen sueldos poco competitivos

Christian, quien apoya en el traslado en silla de ruedas en la terminal aérea, dijo que lo que gana es sólo para camiones; su i

en Quintana Roo enfrentan altos costos de vida, sueldos que no alcanzan y una economía cada vez más dependiente de empleos temporales o precarios.

taurantes, alojamiento, comercio, construcción y servicios diversos engrosan la mayoría de los 544 mil puestos formales, pero en la irregularidad laboral la cifra alcanza los 431 mil, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La vida aquí es muy cara, así es que no alcanza para cubrir todos los gastos en mi hogar, aunque sólo somos dos personas: mi hijo de 12 años y yo”.

En tanto, trabajadores externan que los sueldos han dejado de ser atractivos. Ya sea que se desempeñen en atención a clientes en mostradores en compañías aéreas, asalariados de servicios, dependientes en tiendas, así como en el sector de la hotelería, coinciden en lo complicado que les representa poder cubrir sus necesidades.

Aunque el salario promedio en el estado es de 11 mil 148 pesos mensuales, ubicándolo en el octavo lugar nacional, los sueldos que paga la hotelería -principal generadora de empleo- han quedado rezagados

minal de Cancún, indicaron que, a pesar de que sus jornadas laborales pueden ser hasta de 12 horas, los sueldos rondan en promedio los 12 mil a 14 mil pesos.

“En algunas compañías dan bonos de productividad o apoyo para transporte o vales de despensa, eso ayuda un poco”, dijo Araceli Domínguez.

En tanto, Christian, quien trabaja para la empresa GDL y apoya para el traslado en silla de ruedas en el aeropuerto, indicó que tienen un sueldo base de 2 mil pesos quincenales. “Es casi solo apoyo para transporte y algunas cosas más. Lo que nos ayuda son las propinas que nos dan los pasajeros que trasladamos. En una buena jornada, cuando los clientes

YADIRA GRANADOS DEPENDIENTA

son generosos, puedo ganar hasta 800 pesos en un día”, dijo. Madre de dos hijos -de 10 y 12 años- comenta que la ventaja de su trabajo es que puede elegir alguno de los tres turnos laborales para poder atenderlos. “Aunque me conviene más el horario matutino, cuando hay más pasajeros”, aseguró. En tanto, la dependiente Yadira Granados dijo que su sueldo es, en promedio, de 12 mil pesos. “Es un poco más del salario mínimo, y al menos tengo Seguridad Social. La vida aquí es muy cara, así es que no alcanza para cubrir todos

los gastos en mi hogar, aunque sólo somos dos personas: mi hijo de 12 años y yo”, agregó. Para el diseñador Ignacio López, las empresas en Quintana Roo incumplen con lo pactado en sueldos. “Cuando te contratan para un trabajo te dicen que te pagan el 50 por ciento del costo y, al entregar lo solicitado, siempre dan largas. Son unos cínicos”, aseguró. El vendedor online de servicios dentales, Jorge Núñez,

Mario Hernández)

argumentó que siempre le han ofrecido pago de comisiones, sin que se cumpla tal oferta. Empleos fundamentales para el funcionamiento del turismo, como camaristas, cocineros o personal de limpieza, oscilan entre los 8 mil y 13 mil pesos mensuales, en muchas ocasiones sin acceso a prestaciones de Seguridad Social y contratos por tres meses, que los limita a generar antigüedad laboral.

(Elisa Rodríguez)
(Fotos

Las autoridades deben decidir si la infraestructura será construida en tierra firme o sobre una plataforma marina. Reducirá las constantes fallas en el suministro.

Inicia en diciembre, planta eléctrica

Director del Idefin dijo que el proyecto, a base de gas natural, estará ubicado en Puerto Morelos

CANCÚN.- El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum iniciará en diciembre la construcción de una planta de energía eléctrica de ciclo combinado, a base de gas natural, en Puerto Morelos, con el objetivo de garantizar el suministro y reducir al máximo los apagones, indicó Ari Adler Brotman, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin).

Dijo que tendrá una capacidad de generación de 208 megawatts, y se estima que podría cubrir entre el 6 y 10 por ciento del consumo

energético del estado.

El proyecto busca reducir las constantes fallas en el suministro de luz y la fuerte dependencia energética de la entidad, que actualmente produce apenas 300 megawatts, frente a una demanda que supera los cinco gigawatts, explicó.

Esta brecha ha sido uno de los principales obstáculos para el desarrollo sostenible del estado, en particular ante el crecimiento poblacional y turístico de la región, indicó el funcionario.

Destacó que la planta contará con una inversión estimada del

Ari Adler Brotman reveló que la inversión estimada del Gobierno federal será de 100 millones de dólares

Gobierno federal de 100 millones de dólares, mientras que el estado tendrá participación accionaria.

Según Adler Brotman, el impacto será estatal, aunque su ubicación

Tiene Cancún un aumento de incendios, de enero hasta abril

CANCÚN.- Abril cerró con un total de 416 incendios en esta ciudad, dentro de un registro general de mil cuatro incidentes ocurridos por siniestros de enero hasta el cuarto mes del año, que incluye un reporte de servicios generales atendidos de 3 mil 569, como accidentes vehiculares, fugas de gas y otros sucesos, informó el director general de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez.

Durante la Semana Santa, el heroico cuerpo atendió aproximadamente 217 incendios de basura y áreas verde, donde se destacó un notable incremento en la actividad durante esas fechas.

Según el director, desde el inicio de la temporada de siniestros forestales lo bomberos se han estado movilizando constantemente ante los llamados de la ciudadanía. En la última semana del mes

Uno de los factores por los que se presentan estos incidentes son las colillas de cigarro y la quema de basura”.

AQUILEO

pasado se registraron, aproximadamente, 120 siniestros, lo que representa una ligera disminución en comparación con las anteriores. “Hasta ahora no se tiene un incendio forestal declarado como tal; estamos monitoreando un área donde se enviaron elementos para verificar el tamaño del incendio, ya que se trata de una extensa zona verde ubicada cerca de la colonia

México”, afirmó el director. Cervantes Álvarez aseguró que

hay otro posible siniestro de este tipo, aunque hasta ahora no se cuenta con información exacta para confirmarlo. Este no se encuentra en el municipio Benito Juárez, sino en Isla Mujeres, cerca del relleno sanitario. La problemática se monitorea mediante una aplicación, y una vez identificado el posible incendio, el personal se dirige al lugar para buscar un acceso.

En ocasiones ocurren en zonas selváticas de difícil acceso, por lo que se deben implementar otras maniobras para poder acudir al sitio, señaló.

“Uno de los factores por los que se presentan estos incidentes son las colillas de cigarro y la quema de basura que, aunque el área esté monitoreada por los ciudadanos, en ocasiones ocurre el descuido. No existen incendios controlados; de hecho, están pro-

sigue en análisis. Las autoridades aún deben decidir si la infraestructura se construirá en tierra firme o sobre una plataforma marina, una determinación que implicará coordinación con la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) y dependencias ambientales federales. La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) recordó que la Península de Yucatán ha experimentado, desde 2021, el mayor crecimiento en demanda energética del país, con un aumento promedio anual del 6.7 por ciento. En ese contexto, Quintana Roo apenas genera

el 3.49% de la energía que consume. La nueva planta no resolverá por sí sola el rezago energético, pero podría representar un avance importante hacia una mayor soberanía en la materia.

El proyecto, aunque ambicioso, abre también interrogantes sobre su impacto ambiental, especialmente si se opta por una ubicación sobre el agua. Las autoridades tendrán que equilibrar la urgencia energética con la necesidad de preservar el frágil ecosistema costero del Caribe mexicano.

(Juan Flores)

Los siniestros se monitorean mediante una aplicación. (Mario Hernández)

hibidos. También tirar botellas de vidrio es peligroso, ya que generan un efecto lupa que, combinado con los tres elementos para el

fuego- oxígeno, calor y combustible, puede provocar un incendio”, enfatizó Cervantes Álvarez. (Nicole Gutiérrez)

Recriminan alumnos frente a la SEQ

Estudiantes del CREN exigieron solución al proceso de titulación y señalaron

CANCÚN.- Un total de 130 egresados y 600 alumnos del Centro Regional de Educación Normal (CREN) bloquearon la avenida Bonampak por más de seis horas, debido a que se manifestaron afuera de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para exigir una solución a los retrasos en los procesos de titulación que ponen en riesgo sus plazas, además de una adecuada administración del plantel.

Aseguraron sentirse discriminados por parte de los administradores, luego de ser testigos de las preferencias y diferencias detectadas, entre el plantel de Cancún y el de Bacalar.

Entre las exigencias destaca la transparencia en el proceso de titulación, contratación de docentes y la fi nalización de algunas obras en las instalaciones ubicadas en la Región 91.

Los alumnos señalaron que los administradores, ubicados en el municipio Bacalar, son los responsables de las carencias que viven en el plantel de Cancún.

Dijeron que los líderes aseguran que las cuotas y cualquier otro tipo de pago es recibido en las oficinas del sur, desde donde toman las decisiones de cómo es distribuido el recurso, dejando al final las necesidades del plantel en esta ciudad. Denunciaron las carencias que se mantienen de manera constante durante años, al recibir clases en las instalaciones de una primaria, a pesar de que el CREN Cancún es una universidad, lo que lo lleva a tener una carencia de los insumos básicos para poder ser capacitados, además de una infraestructura de-

Los manifestantes fueron recibidos por las autoridades y acordaron reunirse el próximo 8, para buscar soluciones

teriorada, con las aulas en mal estado. Todo lo contrario a la escuela de Bacalar, que cuenta con toda la preferencia por parte del administrador, señaló Laura, estudiante.

Comentaron que el problema más grave que enfrentan es la falta de docentes, asegurando que los cursos en ocasiones inician con sólo tres o cuatro profesores para los 600 alumnos de ambos turnos.

De igual manera, el rezago para la entrega de los títulos profesionales genera un problema para las generaciones pasadas, que afecta a 130 profesionales, quienes se integraron a este movimiento. Aseguraron que un alto porcentaje de ellos está trabajando, pero podrían perder las plazas adjudicadas por la falta del documento legal que los acredite como profesores.

Dijeron que a pesar de que se han acercado a la institución no tienen respuesta, mientras que los egresados de Bacalar cuentan con los todos los documentos.

A las ocho de la mañana, la comitiva fue recibida por personal de la SEQ, quienes entablaron una mesa de diálogo por poco más de tres horas. Entre los acuerdos fijaron una reunión para el 8 de mayo, en la que se definiría la solución a

discriminación

los problemas planteados por los alumnos, por lo que se detendrían las marchas hasta ese día.

Referente a la toma del centro educativo en la Región 91, dijeron que más tarde se definiría si seguiría o no de esta manera, luego de que se reúnan con los docentes. El caos vial en la zona no se hizo esperar, por lo que elementos de Tránsito se presentaron para poder coordinar el tráfico de vehículos y proteger a los manifestantes, ya que debido a la hora en que se realizó la manifestación sufrieron para llegar a sus centros de trabajo.

(Bryan Abarca)

a que lo usen. Acabamos de ver a

ni instalaciones dignas.

Reinician los operativos para supervisar a las motocicletas

INCIDENCIA

100

accidentes se registran al mes, a bordo de estas unidades

dos personas mayores sin casco y les hacemos ver la importancia de usarlo. Lo ideal es que usen los certificados para motociclistas y no para ciclistas o incluso para la construcción, porque esos no los van a proteger”, indicó el coordinador del área de descacharrización vehicular, Ángel Martínez. Dio a conocer que estos operativos se realizan donde existen más reportes de accidentes o de motociclistas que no llevan documentos o placas y en este caso comenzaron en esas arterias, muy

cerca de la Plaza Cancún Mall. Los operadores que eran orillados para la revisión, en general, no lo tomaron a mal, incluso, aplaudieron que se retomen estos operativos, para su propia seguridad. Los oficiales indicaron que hasta el momento no habían detectado unidades sospechosas, con reporte de robo o placas sobrepuestas, pues esa es otra finalidad de los operativos que seguirán haciéndose de forma aleatoria por los cruces más confl ictivos, tanto de día como de noche. Este tipo de vehículos ha sido usado por la delincuencia común y organizada, pero además cada mes se registran en Cancún un promedio de 100 percances en motocicleta y son las urgencias por accidente que más se atienden en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en muchos casos han tenido que amputar extremidades por no usar ni ropa, ni calzado adecuado.

(José Pinto)
Comentaron que no cuentan con maestros
El movimiento desquició el tráfico por la mañana, sobre la avenida Bonampak. (Fotos Bryan Abarca)

Chetumal

Hallan a dos extraviados sanos y salvos

Jóvenes empleados, desaparecidos al ir a frontera, fueron encontrados con vida 24 horas después

Durante la tarde del pasado jueves, se activó la ficha de búsqueda de dos personas que habían sido vistas por última vez en la comunidad de Tres Garantías, Othón P. Blanco, adonde acudieron a entregar mercancía de la tienda donde trabajan. Su ausencia despertó preocupación en sus familias ante las constantes desapariciones en la entidad; no obstante, tras más de 24 horas de búsqueda, fueron encontradas sanas y salvas, en Chetumal.

Más de un día entero, los jóvenes José Emanuel Uicab Noh y Jorge Javier Caraveo Ruiz estuvieron desaparecidos luego de salir desde la mañana del jueves hacia la zona limítrofe de Quintana Roo, donde realizarían entregas de mercancía, toda vez que ambos trabajan para una tienda de abarrotes; sin embargo, el último contacto que tuvieron con ellos fue cuando se dirigían hacia la comunidad ya mencionada.

Los dos hombres viajaban en una camioneta Toyota, Hilux blanca, la mañana del pasado jueves

Con desesperación, sus familiares recurrieron a diferentes medios de comunicación, así como a las redes sociales para difundir la ficha de búsqueda de los jóvenes, en cuanto fue activada por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras haber interpuesto la denuncia correspondiente por desaparición; en las que se señalaban las características de ambos masculinos, además de señalar el modelo del vehículo en el que se transportaban, siendo una camioneta Toyota Hilux blanca.

Ante el temor de ambas familias y conocidos, se inició una búsqueda en la que participaron más de 50 personas, ya que las autoridades todavía no inician la búsqueda de manera formal, pese a que las denuncias por la desaparición de ambos ya estaban interpuestas. Afortunadamente, los esfuerzos de la ciudadanía dieron resultado cuando por fin lograron comunicarse con los jóvenes desaparecidos y estos fueron hallados en perfectas condiciones de salud, ya que fueron encontrados sanos y salvos. Este caso es similar a otro ocurrido hace meses atrás en condiciones similares, cuando tres trabajadores desaparecieron también cuando iban a realizar entrega de mercancía a las comunidades; en aquella situación habían sido secuestrados, pero lograron dejarlos libres tras varias horas desaparecidos. (Anahí Chamlati)

Después de dejar mercancía en la comunidad Tres Garantías, familiares de los trabajadores perdieron contacto.

Aprehenden a presuntos tiradores en cateo

CHETUMAL.- En un esfuerzo coordinado para combatir el delito de narcomenudeo, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo diversas diligencias en la colonia Payo Obispo II. Estas acciones resultaron en el aseguramiento de un inmueble, diversas dosis de narcóticos y la detención de dos presuntos distribuidores de droga.

La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que, en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cumplimentaron órdenes de cateo giradas por jueces de control. Estas órdenes fueron obtenidas como parte de las investigaciones, algunas iniciadas por denuncias ciudadanas.

Una de las diligencias se ejecutó en un inmueble ubicado en la calle Retorno 32 de la colonia Payo Obispo II. Al interior del domicilio, el personal interviniente aseguró diversas bolsitas que contenían enervantes con características propias de la marihuana y cocaína en piedra.

De manera simultánea, en las inmediaciones del lugar cateado, agentes policiales observaron a dos hombres que

realizaban un intercambio de bolsas. Tras realizarles una inspección preventiva, les fueron aseguradas dosis de marihuana y cocaína en piedra. Estos individuos, identificados como Silvio Amadeo “N” y Jorge Luis “N”, fueron detenidos en el momento.

La FGE indicó que ambos sujetos están siendo investigados por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Una vez concluidas las diligencias ministeriales, los detenidos y las evidencias aseguradas fueron puestos a dispo-

sición del Ministerio Público. En el término constitucional previsto, se definirá la situación jurídica de Silvio Amadeo “N” y Jorge Luis “N”. El inmueble asegurado quedó bajo resguardo ministerial como parte de la carpeta de investigación.

(Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)

Algunas empleadas comentaron que desconocían que los patrones tienen la obligación de afiliarlas al IMSS. Pidieron sueldos dignos y vacaciones.

Reclama derechos, sector doméstico

De

35 mil trabajadoras registradas en Q. Roo, 500 reciben prestaciones conforme a la ley, según reporte

CHETUMAL.- Mujeres dedicadas a la limpieza de viviendas exigieron que su trabajo sea reconocido y remunerado como marca la Ley Federal del Trabajo, por lo que buscan que se agilicen los trámites y procedimientos necesarios para que sus patrones les brinden los derechos que les corresponden, pues de 35 mil registradas en el estado, cuando mucho 500 son las únicas beneficiadas, según el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de

las Empleadas del Hogar.

Entre los rezagos se encuentra la inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pese a que desde el 2019 se publicaron las reglas de operación para que las trabajadoras del hogar puedan ser afiliadas y contar con el servicio de atención médica.

“Quisiera contar con Seguro Social, porque el trabajo en las casas es pesado. Te puedes lastimar la espalda, por ejemplo, o tener algún accidente y si necesitamos

Me gustaría que nos den finiquito cuando nos despiden o cuando renunciamos... a veces ni las gracias te dan”.

MARINA

consultar, nos toca pagarlo. Es raro cuando un patrón te paga los gastos”, expresó Guadalupe.

Daniela, chetumaleña, comentó que desconocía si la Ley Federal

Extiende el IMSS consultas durante sábados y domingos

CHETUMAL.- Ante la necesidad de mayor atención, la clínica del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en la ciudad, ampliará sus horarios durante los sábados y domingos, para que los derechohabientes cuenten con un margen más amplio y acudan a consultas los fines de semana. De acuerdo con el delegado estatal, Javier Michael Naranjo García, el nosocomio extenderá sus servicios a tiempo completo durante los fines de semana, con el fi n de despresurizar la carga de atención en medicina familiar, donde se registra mayor número de consultas de lunes a viernes. Además, dio a conocer que la clínica local salió beneficiada en el draft nacional, que permitirá la contratación de más personal médico.

millones de pesos se invertirán en las modificaciones del nosocomio

Se espera contar con cinco consultorios durante los fines de semana. Actualmente, el nosocomio cuenta con uno que funciona sábados y domingos de tiempo completo, por lo que en una primera etapa se anexarán dos más, y en una segunda se agregarán otro par, con lo que se llegará a un total de cinco. Informó que la clínica cuenta con

las especialidades completas, puesto que la única que quedaba sin cubrirse era ginecología, sin embargo, se mantiene con tiempo extra por parte de uno de los médicos que prestan sus servicios de manera habitual. Señaló que estos cambios implicarán modifi caciones en la infraestructura del nosocomio, toda vez que se realizará una inversión de 57 millones de pesos en total, de los que inicialmente se invertirán 30 y posteriormente se sumarán los 27 restantes, con el fi n de que las áreas de atención sean más adecuadas para los usuarios. También se harán mejoras en zonas administrativas y se resolverán los detalles de drenaje y alcantarillado, a fin de evitar que la clínica se inunde. (Anahí Chamlati)

protege las actividades que realiza en las casas. “Me gustaría tener vacaciones, poder descansar sin temor a perder el trabajo y que busquen a otra persona en lugar de una, porque también tenemos familia y luego no pasamos tanto tiempo con nuestros hijos”, dijo. Otras comentaron que también sería benéfico contar con una pensión, como el resto de los trabajadores. “Me gustaría que nos den fi niquito cuando nos despiden o cuando renunciamos porque ya

no queremos seguir trabajando en un lugar; algunas llevamos años con las mismas personas y a veces ni las gracias te dan cuando te vas”, expresó Marina. Flor señaló que merece los mismos derechos, “porque no creo que sea tan diferente, incluso, creo que trabajar en casa es más pesado que otros, y quienes nos dedicamos a eso tenemos las mismas responsabilidades. Tenemos nuestras tareas diarias, horario”, dijo. (Anahí Chamlati)

El hospital garantizó la cobertura de especialistas. (Anahí Chamlati)

Aeropuerto

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Instalan brigadas de vacunación

Se aplicaron cerca de 40 dosis contra el tétanos y el virus de papiloma humano, en las Terminales 2 y 4

CANCÚN.- Dos brigadas de vacunación acudieron al Aeropuerto Internacional (AIC) para inmunizar a pasajeros y a personal en las diferentes áreas, con más de 150 dosis de inmunológicos contra tétanos, virus del papiloma humano y neumococo.

“Los turistas internacionales no son propensos a vacunarse, básicamente hemos aplicado unas 40 dosis en las primeras horas de la jornada a nacionales y a personal que labora en las Terminales aérea dos y cuatro”, informó el enfermero general, Daniel Castillo Yáñez.

Dijo que los pasajeros extranjeros tienen poca cultura sobre este tema.

“Ellos no buscan vacunarse; mayormente aplicamos a pasajeros nacionales. Hoy (ayer) vacunamos, incluso a un niño de seis años”, refirió.

Los módulos se instalarán también hoy en ambas terminales, con un horario de atención de nueve a 14 horas en las zonas de mayor afluencia de pasajeros.

Estos puestos forman parte de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con la que se aspira a potenciar la prevención de enfermedades mediante la inmunización a tiempo.

Ayer, la mayor demanda fue por parte de adultos para aplicarse la vacuna contra el tétanos, ya sea porque ya tenían más de cinco

26 JORNADA de abril inició la campaña nacional, que culmina hoy.

años desde la última dosis recibida o porque tuvieron un accidente con cortaduras con metales.

“Es bueno para la población contar con todo su esquema, así se protegen y cuentan con una barrera en caso de brotes de alguna de las enfermedades, como es el caso de sarampión y tuberculosis que se ha presentado en el país recientemente”, comentó.

Esta jornada, que inició el 26 de abril y concluye hoy, incluye 14 tipos de inmunológicos contemplados en el Esquema Nacional de Vacunación 2025, los cuales están dirigidos a diferentes grupos de la población, incluyendo recién nacidos, infancias, adolescencias, personas adultas y mayores.

Estas incluyen:

-Primera infancia: tuberculosis (BCG), hepatitis B, hexavalente, rotavirus y neumococo.

-Niñez (uno a nueve años): refuerzos con SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), neumococo

del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B, -Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular), solamente a partir de la semana 20 de gestación.

-Personas adultas: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.

-Adultos mayores: Antineumocócica y Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.

(Elisa Rodríguez)

CANCÚN. El Aeropuerto Internacional (AIC) registró leve repunte en operaciones aéreas al alcanzar las 476, luego de dos días de bajos números. Para la jornada de ayer se transportaron 72 mil pasajeros, de acuerdo al reporte de Aeropuertos del Sureste (Asur).

Ayer se registraron 299 operaciones internacionales y 177 nacionales, entre ellas hubo 17 demoras con destinos de Houston, Dallas, Lima, Toronto, Washington, Newcastle, Miami, Manchester y Nueva York, algunos con minutos de atraso y otros hasta con cinco horas de espera, sin que las empresas aéreas dieran a conocer los motivos.

El aeropuerto mantuvo intenso movimiento en el flujo de pasajeros que llegaron a los mostradores para registrarse previo a sus vuelos o que recién aterrizaron, al ser un fin de semana largo al conmemorarse el lunes 5, la Batalla de Puebla, con suspensión de clases y en algunos casos, de jornada laboral.

Los enfermeros no lograron captar la atención de extranjeros para la aplicación de inmunológicos.

En su mayoría, se atendieron a pasajeros nacionales. (Fotos Mario Hernández)

REGISTRO

72

mil pasajeros se transportaron durante la jornada de ayer.

Las 299 operaciones internacionales fueron en 52 destinos: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston y Kansas.

Así como La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Fran-

cisco, San José Costa Rica, Santiago de Chile, Seattle, St. Louis, Tampa, Terranova y Labrador, Toronto, Vancouver y Washington.

En tanto que las 177 nacionales: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.

Estas conexiones aéreas estuvieron operadas por 35 compañías, entre las que destacan: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Jet Air, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús y Volaris. (Elisa

Rodríguez)

Policía

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Impactante

Un milagro fue lo que salvó a una madre y su hijo, luego que el auto en el que circulaban terminara incrustado atrás de un camión del servicio urbano, en el boulevard Colosio

Al parecer, el accidente fue provocado porque el chofer del autobús paro de golpe en la vía rápida para bajar pasajeros, y la conductora del auto no alcanzó a frenar.

Arrestan a 9 presuntos narcomenudistas, en Cancún y Tulum

Aseguran autoridades ministeriales, en Cozumel, supuesta narcotiendita

Sorprenden a 3 personas llevándose mercancía sin pagar, en Benito Juárez

(PorEsto!)
+ Página 23

Agarran a nueve supuestos dealers

Operativos en Tulum y Cancún dejaron como saldo la detención de presuntos generadores de violencia

CANCÚN.- Un grupo de narcomenudistas fue detenido durante diversos operativos en Benito Juárez y Tulum.

Los sujetos están presuntamente relacionados con un grupo delictivo generador de violencia en estas zonas del estado, quedando a disposición del Ministerio Público, que buscará su vinculación a proceso ante un Juez de Control.

De acuerdo con la información difundida, los operativos fueron realizados por elementos de la Policía Ministerial de Investigación y personal de la Guardia Nacional.

En el municipio Benito Juárez fue detenido, sobre la avenida Niños Héroes, un sujeto identificado como Víctor Alfonso “N”, en posesión de varias bolsitas que contenían sustancias con características similares a la marihuana, cocaína, crack y cristal.

En otra acción, a Ángel de Jesús “N” y Leonardo Daniel “N” los capturaron en un domicilio de la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, durante un operativo en el que se les aseguraron diversas dosis con contenido similar a marihuana, cristal y piedra. También se les decomisó una motocicleta negra en la que presuntamente transportaban los estupefacientes, la cual contaba con reporte de robo.

En Benito Juárez se desplegaron uniformados en “focos rojos”, como Villas Otoch Paraíso. (PorEsto!)

Embisten militares a mujer

CANCÚN.- El conductor de una unidad perteneciente al Ejército Mexicano envió a una mujer al hospital, luego de embestir la motocicleta de la víctima.

Datos del grupo de Inteligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionan a estas tres personas con grupos delictivos dedicados a la venta de drogas en la zona. Además, se investiga si cuentan con antecedentes por delitos de alto impacto.

Cae tripleta de farderos en 2 hechos

CANCÚN.- Por robar chocolates y paquetes de carne, las autoridades detuvieron a dos hombres y una mujer en hechos separados. Los presuntos responsables quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica en un plazo de 48 horas.

El primer caso se registró en la avenida Huayacán, en la Supermanzana 313. Un trabajador de la construcción fue señalado por ocultar varios envoltorios de chocolates entre sus pertenencias e intentar salir de la tienda de conveniencia GoMart, sin pagar. Se informó que los empleados del establecimiento lo detectaron a través de las cámaras de seguridad, cuando, en un descuido del cajero, tomó varios chocolates del mostrador y los guardó en una bolsa que contenía artículos que ya había pagado.

Sin saber que estaba siendo monitoreado, el hombre se dirigió

En el mismo fraccionamiento también fueron detenidos Erick “N” y Efraín David “N” en flagrancia, al portar varias bolsas con material similar a marihuana y cristal, las cuales pretendían comercializar. Por este motivo, quedaron a disposición de la autoridad ministerial.

Por otro lado, en la Supermanzana 234 fueron capturados Jesús Alexander “N” y Carlos Daniel “N” en posesión de marihuana, cristal y piedra. Las autoridades de Investigación también realizaron operativos en el municipio Tulum, lo que permitió la detención de dos individuos identificados como Juan Carlos “N” y Geovanny “N”, en la localidad Francisco Uh May. Estos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban varias bol-

sitas con sustancias parecidas a marihuana y cocaína. Ambos fueron señalados como presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al trasiego de drogas en esta región de Tulum. Asimismo, se analizan los datos obtenidos para determinar si han participado en ataques armados y homicidios.

(Leonardo Chacón)

Según la información recabada, la motociclista cruzó con luz verde la intersección de las avenidas Kinik y Andrés Quintana Roo. Sin embargo, los militares impactaron la unidad ligera y la proyectaron alrededor de 10 metros contra el pavimento. La mujer resultó con lesiones que pusieron en riesgo su integridad, por lo que fue atendida por paramédicos de una clínica privada y trasladada al Hospital General de Cancún, por la seriedad de sus heridas. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal implementaron el protocolo necesario para remitir las unidades al corralón y presentar al conductor con el juez de turnos quien determinara su situación jurídica. Un agente sería asignado al nosocomio para mantener bajo custodia a la conductora de la motocicleta.

Los ladrones intentaron sustraer paquetes de carne con valor de más de $2 mil y chocolate.

interceptado por los empleados, quienes lo confrontaron por el robo. Posteriormente llamaron al número de emergencias 911 para solicitar apoyo de las autoridades, que finalmente lo detuvieron y lo pusieron a disposición del Ministerio Público. Se mencionó que el monto de lo robado apenas superó los 100 pesos; sin embargo, el encargado del establecimiento indicó que se procedería legalmente conforme a los protocolos de la tienda.

detuvieron a una pareja identifi- cada como Óscar Eduardo “N” y Brenda Yesenia “N”, quienes sustrajeron varios paquetes de carne que ocultaron entre sus pertenencias para luego intentar salir sin pagar de la tienda Chedraui, ubicada en la Supermanzana 244. La pareja ingresó al supermercado como cualquier cliente. Tras dirigirse al área de carnicería —entre la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo) y el Arco Vial— tomaron varios paquetes

de carne con un valor superior a los 2 mil pesos. Al intentar salir fueron interceptados por el personal de seguridad privada, quienes les informaron que habían sido captados por las cámaras ocultando la mercancía entre sus ropas, por lo que se les pidió que la devolvieran. También se dio aviso a las autoridades, y al igual que en el primer caso, los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. (Leonardo Chacón)

Algunos curiosos se acercaron a la escena del accidente con la finalidad de ayudar a la mujer, quien se encontraba tirada en el pavimento, mientras otras personas se encargaban de verificar el protocolo del agente de Tránsito, con la finalidad de que no se violentaran los derechos de la afectada, al estar involucrada una unidad federal.

El militar será presentado ante la autoridad. (PorEsto!)

Testigos dijeron que el conductor del transporte público frenó para que bajaran unos jóvenes, a pesar de que no era la vía de baja, ni paradero autorizado.

Sobreviven accidente, de milagro

Un auto quedó parcialmente abajo de un camión que se detuvo inesperadamente en el carril de alta

CANCÚN.- Una mujer y su hijo sufrieron un aparatoso accidente de tránsito, la mañana de ayer, al impactarse por alcance contra un camión de pasajeros de la ruta Bonfil, sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio.

Paramédicos les brindaron los primeros auxilios y los trasladaron de emergencia a un hospital. Según testigos, el conductor del transporte público frenó inesperadamente sobre el carril de alta velocidad.

El accidente ocurrió alrededor de las nueve de la mañana, en el carril con dirección al centro de la ciudad,

a pocos metros del distribuidor vial. Esto activó los protocolos de emergencia de las autoridades, el Cuerpo de Bomberos y los paramédicos de la benemérita Cruz Roja.

Este hecho fue reportado a través del número de emergencias 911. Minutos después, se dio a conocer que el conductor del camión, con número económico 117 y placas de circulación A74483T, se detuvo en el carril de alta velocidad para permitir el descenso de pasajeros, cuando debió hacerlo en el de baja y en un paradero autorizado.

La acción provocó que la con-

Paramédicos y bomberos atendieron a las víctimas y llevaron a un hospital. El chofer fue puesto a disposición de la autoridad

ductora de un automóvil Chevrolet, Sonic, gris, no lograra frenar a tiempo y se impactara contra la parte trasera del camión, lo que le

Revelan que el supuesto cabo es un albañil, al parecer, drogado

CANCÚN.- No era integrante del Ejército Mexicano el hombre que, la madrugada del pasado jueves, se subió a la estructura metálica de la tienda Coppel en la zona de El Crucero, desde donde pedía ayuda alegando que se había escapado de una casa de seguridad. Fuentes de Investigación confirmaron que en realidad se trataba de un trabajador de la construcción que se encontraba bajo los efectos de sustancias ilícitas.

Luego de que se diera a conocer que Felipe de Jesús N., de 44 años, logró subirse a la estructura de la tienda departamental ubicada sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 66, las autoridades iniciaron las averiguaciones en torno a su versión, en la que aseguraba haber estado privado de la libertad durante varios días en una casa del fraccionamiento Los Héroes.

Al no encontrar pruebas, no se inició una carpeta de investigación, y se descartó la privación de la libertad

El hombre afirmó que en el domicilio había más personas, además de diversas prendas de vestir y pertenencias de otras presuntas víctimas. Sin embargo, al revisar sus antecedentes, se confirmó que no posee el grado de cabo ni ha pertenecido al Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea o la Guardia Nacional.

Como medida de seguridad, se envió a un grupo de elementos de Investigación al fraccionamien-

to Los Héroes para localizar la tienda “La Tóxica” y verificar las referencias proporcionadas sobre la supuesta casa de seguridad. No obstante, se determinó que dicho comercio no existe y que los datos no coincidían con ninguna vivienda del área.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, al no encontrarse motivos ni pruebas suficientes, no se inició una carpeta de investigación por los señalamientos realizados por el sujeto. Por ello, se descartó su versión sobre la privación de la libertad, la existencia de una casa de seguridad y personas secuestradas. Tras ser bajado de la estructura de la tienda Coppel, el hombre fue atendido por paramédicos, quienes determinaron que debía ser trasladado al hospital general para una valoración médica. Más tar-

causó múltiples golpes.

Su hijo, de aproximadamente ocho años, quien viajaba en el asiento trasero, también resultó lesionado debido al fuerte impacto.

Paramédicos y bomberos atendieron a las víctimas y las trasladaron a un hospital. Agentes de Tránsito Municipal iniciaron los trabajos correspondientes, así como el peritaje para deslindar responsabilidades.

Testigos en el lugar afirmaron que el conductor del camión frenó de forma repentina para que descendieran unos jóvenes, mientras que la conductora del automóvil circulaba

muy cerca del vehículo, lo que impidió que pudiera detenerse a tiempo, quedando su auto parcialmente debajo de la pesada unidad.

Se informó que el conductor del camión fue puesto a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación jurídica. En el lugar del accidente también se observó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina y de la policía municipal, quienes pasaban por la zona y brindaron apoyo hasta la llegada de los cuerpos de rescate. (Leonardo Chacón)

Tras ser dado de alta del nosocomio regresó a su domicilio. (PorEsto!)

de, se confirmó que se encontraba bajo los efectos del alcohol y de sustancias ilícitas, lo cual habría motivado que se subiera a más de 10 metros de altura. Se indicó que la persona no se encuentra en calidad de detenida ni fue presentada ante ninguna autoridad, por lo que, tras ser dada de alta del hospital, pudo regresar a su domicilio. (Leonardo Chacón)

(Fotos Leonardo Chacón)

En el domicilio de la calle 33 Sur, entre c 10 y 8, se confiscaron 41 bolsas con presunta marihuana y en la vivienda de la avenida 45, 50 bolsas más.

Incautan drogas en operativos

Un juez liberó las órdenes de cateo en dos inmuebles de las colonias San Miguel II y 10 de Abril

COZUMEL.- En distintos operativos, cerca de 100 dosis de droga empaquetadas para su venta al menudeo y un domicilio identificado como presunto punto de venta de sustancias prohibidas, fueron asegurados por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes llevaron a cabo las diligencias como parte de una carpeta de investigación iniciada por delitos contra la salud.

La primera diligencia judicial se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle 33 Sur, entre 10 y 8, en la colonia San Miguel II, donde agentes ministeriales aseguraron 41 bolsas que contenían hierba seca con características si-

milares a la marihuana.

Posteriormente, en un segundo operativo ejecutado en un inmueble localizado sobre la avenida 45, entre calles 10 y 12 de la colonia 10 de Abril, las autoridades incautaron otras 50 bolsas con sustancia vegetal aparentemente marihuana, dando un total de 91 dosis decomisadas durante ambos procedimientos.

Los cateos fueron autorizados por un Juez de Control como parte de investigaciones en curso por posibles delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en ambos puntos, los inmuebles quedaron bajo resguardo mientras continúan las diligencias ministeriales.

Todo lo asegurado fue debi-

damente embalado y trasladado a la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) para su análisis y resguardo, como parte de la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el cierre de esta edición no se había informado si hubo detenidos durante estos operativos; la FGE continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades. Estas acciones forman parte de la estrategia estatal para reducir la incidencia de delitos relacionados con el narcomenudeo, así como para inhibir el consumo y distribución de sustancias ilícitas en zonas urbanas y habitacionales de la “Isla de las Golondrinas”.

(Redacción PorEsto!)

Terminan en un nosocomio dos albañiles, tras una riña por robo

Varios alarifes estuvieron consumiendo bebidas etílicas. Luego de dormir uno detectó que le faltaba su cartera y celular

CANCÚN.- Lo que había iniciado como una convivencia entre trabajadores de una obra en construcción terminó en riña, luego que uno de los presentes robara las pertenencias de otro, y al reclamarle, comenzaron a golpearse, otros obreros apoyaron a la víctima, el saldo fue de dos heridos. Los hechos ocurrieron sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Supermanzana 65, en la emblemática zona de El Crucero, de acuerdo con la información recabada, el grupo de alarifes había estado conviviendo durante la madrugada, uno de ellos aprovechando el estado inconveniente de su compañero de trabajo robó sus pertenencias y se retiró, la noche de ayer, luego de que se le pasaran los efectos de la fiesta recordó que no tenía su teléfono celular y su cartera. Gracias a la tecnología, la víctima pudo rastrear su equipo vía GPS, y al acudir a un punto de reunión donde acostumbran encontrarse, se percató que quien tenía su celular era uno de sus compañeros de trabajo a quien le pidió sus pertenencias, al negarse el presunto ladrón fue golpeado, pero no

se dejó y respondió, tres jóvenes más quienes estaban al tanto de la situación participaron en la gresca. Entre cuatro hombres golpearon al presunto delincuente, a quien entre sus pertenencias le encontraron los objetos robados, los testigos temiendo que terminara en tragedia, llamaron al número de emergencias 911, solicitando la intervención de autoridades y cuerpos de emergencia. A los pocos minutos varias patrullas y una unidad médica acudieron hasta el lugar, encontrando al presunto delincuente y a la víctima tendidos en la banqueta, uno de ellos bañado en sangre, por lo cual recibieron los primeros auxilios y posteriormente fueron trasladados a un hospital, uno en calidad de detenido. (Leonardo Chacón)

Las casas fueron aseguradas por las autoridades

El afectado ubicó su móvil por el GPS; uno de sus amigos lo tenía. (PorEsto!)
ministeriales.

Municipios

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Ignorancia

Retiran tubos de aguas residuales que desembocaban en los arenales, en el área conocida como Las Brisas, en la zona norte de Cozumel; pertenecían a condominios y una casa

El operativo de las autoridades para eliminar los desagües clandestinos se derivó de un reporte en redes sociales, de ciudadanos que alertaban sobre los ductos de PVC.

Atrapan en Playa del Carmen a presunto golpeador de mujeres

Reprochan trabajadores de la CAPA, en Kantunilkín, por regreso de jefe abusivo

Destruyen animales silvestres cultivos de fruta, en JMM, por falta de agua

(Antonio Díaz)
 Página 33

Playa del Carmen

Quitan a presuntos narcomenudistas

Cuatro presuntos narcomenudistas fueron capturados por la policía luego de ser descubiertos tratando de vender y acomodando mercancía ilícita que llevaban entre sus pertenencias. Al notar la presencia de los agentes, intentaron emprender la huida e incluso trataron de agredir a los oficiales para evadir su captura. Afortunadamente, los agentes lograron la detención de todos los implicados en estos hechos delictivos, en Playa del Carmen. Los ahora detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública para los fines correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, donde se decidirá su situación legal. Las cuatro detenciones de los presuntos narcomenudistas ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad luego de que las autoridades policiales realizaban recorridos de prevención del delito en la ciudad para garantizar, ante tanta inseguridad, la tranquilidad de la ciudadanía. En los hechos, hubo varias dosis de drogas aseguradas y una motocicleta.

Fueron 168 dosis de alcaloides decomisadas

La detención de Cristian N, de 20 años, ocurrió en las inmediaciones de la colonia Centro, mientras que Jesús N, de 24 años, fue detenido en la colonia Velamar sobre la calle 65. Minutos más tarde, Víctor N y Jonatan N fueron detenidos en el asentamiento irregular conocido como In House, en diferentes calles de terracería; cabe mencionar que se trata de una zona roja con alto índice delictivo en la ciudad, sin tanta vigilancia por parte de las autoridades policiales. En los diferentes casos, los detenidos intentaron emprender la huida para evadir la detención, aunque no lo lograron al ser alcanzados por los agentes y proceder con su detención, logrando asegurar seis bolsas con cristal, 22 bolsas con cocaína, 140 bolsas con marihuana, dos celulares y dos motocicletas. Todo lo asegurado fue trasladado a la Dirección de Seguridad y las motocicletas fueron trasladadas al corralón de la ciudad. Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, donde se decidirá su situación legal en las próximas horas. Las motocicletas fueron investigadas para ver si contaban con algún reporte de robo en la ciudad.

Los supuestos delincuentes intentaron darse a la fuga, pero sin éxito; la policía municipal aseguró dos motocicletas.

Agentes policiales detuvieron a cuatro personas en diversas colonias al sorprenderlos con estupefacientes

Frustran robo de aires acondicionados

PLAYA DEL CARMEN.- Dos desconocidos que se encontraban, al parecer, robando al interior de un domicilio aires acondicionados, fueron detenidos por elementos policiales luego de que habitantes de los alrededores reportaran lo sucedido a través del número de emergencia 911. Los presuntos delincuentes ya habían salido del domicilio cargando equipos de aires acondicionados. Al observar la presencia policial, intentaron huir para evitar ser detenidos por los elementos policiales; sin embargo, fueron detenidos cuadras más adelante, donde les decomisaron los objetos robados y posteriormente fueron trasladados a los separos de seguridad pública, donde se definirá su situación legal para los fines correspondientes.

El hecho quedó registrado en las inmediaciones de la colonia Bellavista en la mañana cuando habitantes de los alrededores dieron aviso al 911, pues observaron que sujetos ajenos al domicilio salían del predio con objetos, por lo que realizaron la llamada de

auxilio para evitar que el robo se consumara con éxito y lograr la detención de los sujetos que ya se encontraban escapando del lugar de los hechos a bordo de una motocicleta. Por fortuna, en esta ocasión, las autoridades policiales lograron llegar a tiempo al lugar de los hechos y realizar la detención y el aseguramiento de los objetos sustraídos del domicilio.

Los detenidos respondieron al nombre de Mario “N”, de 32 años de edad, originario de Campeche, y José “N”, de 31 años de edad, y les decomisaron diversos objetos, entre ellos dos controles remotos, dos compresores y dos condensadores presuntamente sustraídos del domicilio señalado. También aseguraron una motocicleta sin placas en la que los presuntos pretendían darse a la fuga antes del arribo de las autoridades policiales.

Habitantes mencionaron que no es la primera ocasión en la que ingresan a los domicilios a robar diversos objetos dejados en los patios de las viviendas, o incluso ante la falta de vigilancia policial en la zona, los delincuentes tienen el sufi-

ciente tiempo para ingresar hasta el interior de las viviendas y sustraer cosas de alto valor, como joyas, dinero en efectivo, entre otros. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General

del Estado, donde se definirá su situación legal. Colonos de la zona solicitaron a las autoridades poner énfasis en más recorridos de vigilancia por esa zona.

(Erick Díaz)
En Bellavista, vecinos alertaron a las autoridades del atraco. (E. Díaz)

El agresor lanzó en repetidas ocasiones una maceta contra las féminas y a una la lesionó un brazo, motivo por el cual recibiero

Capturan a presunto agresor de mujeres

En

Villas del Sol, un hombre fue detenido tras ser señalado de haber atacado, sin motivo aparente, a dos personas

PLAYA DEL CARMEN.-

Luego de ser señalado como presunto agresor de mujeres, un hombre fue interceptado y detenido por agentes policiales, quienes obtuvieron las características dadas por las víctimas que solicitaron el apoyo a la línea de emergencia 911, mencionando haber sido agredidas por una persona que se encontraba aun amenazando verbalmente a dos personas en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol.

El supuesto agresor, al notar

talaciones correspondientes a interponer su denuncia en contra del agresor.

La agresión ocurrió en las inmediaciones del fraccionamiento

con la detención.

Habitantes de los alrededores que presenciaron el acto de agresión física y verbal trataron de auxiliar a las víctimas; sin em-

Desestiman ataque de tiburón a turista, en playas del municipio

PLAYA DEL CARMEN.- Una alerta por un supuesto ataque de tiburón movilizó a autoridades y cuerpos de emergencia hasta la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat). Sin embargo, tras la revisión y atención a un turista que presentaba una herida en el pie, se descartó que se tratara de un incidente reciente en las arenales del municipio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó que, tras evaluar al ciudadano extranjero que solicitó auxilio, se confirmó que la lesión en su pie no era de origen reciente. Según la dependencia, la herida ya mostraba signos de cicatrización y presuntamente fue causada

Autoridades confirmaron que la lesión presentada por el ciudadano extranjero no fue reciente

por la mordedura de algún tipo de fauna no identificada, ocurrida días antes y en un lugar fuera de Playa del Carmen.

La movilización inicial se originó cuando una mujer cercana al turista reportó la presencia de un hombre que pedía apoyo y refería,

de manera confusa, haber sido atacado por un tiburón o un cocodrilo en la zona costera, cerca de la avenida Colosio.

Elementos de la Policía Turística acudieron de inmediato al sitio para verificar la situación, confirmando que no existía riesgo alguno en la zona ni presencia de fauna marina peligrosa que pudiera amenazar a locales y turistas que se encontraban disfrutando del día. La persona afectada fue canalizada a servicios médicos para su atención. Tras ser valorado y confirmarse que su lesión era antigua y no relacionada con una emergencia actual en las playas del municipio, se le permitió retirarse. (Erick Díaz)

mas mencionaron que Marvin les las instancias correspondientes, mientras el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía, donde (Erick Díaz)

La herida del visitante mostraba signos de cicatrización. (PorEsto!)

Isla Mujeres

Frenan costos, repunte en Punta Sam

Desde 2019, los barcos de carga registran una caída de usuarios, quienes pidieron más frecuencias

Directivos de hoteles de la zona continental sostuvieron que se ha vuelto poco atractivo usar el barco de carga para viajar a Isla Mujeres, además de que el alto cobro de embarcación desde Punta Sam impide la reactivación de la ruta, al observar una caída de 84 por ciento desde el 2019, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

También los usuarios demandaron mayor frecuencia de viajes desde esa terminal para incrementar la posibilidad de salidas y retornos, pero de acuerdo con su horario habitual, hay cuatro redondos de lunes a viernes, y se reducen a tres el sábado y domingo.

Por el momento no hay ninguna solicitud de empresa interesada en reactivar el servicio de pasaje en la Capitanía de Puerto, según su personal.

Hace más de 20 años la naviera de una familia insular intentó dar el servicio, pero se retiró hace nueve años en la ruta a Puerto Juárez por quiebra económica ante Ultramar. Tampoco dicha empresa tiene interés por introducir barcos hacia Punta Sam, dio a conocer un alto ejecutivo.

ITINERARIO

4

viajes redondos están programados de lunes a viernes.

Los hoteleros de Isla Mujeres han solicitado, desde hace 30 años, que esa terminal se acondicione para convertirse en la puerta de entrada natural del destino, pero no hubo interés de grupos políticos, recordaron directivos.

“Hemos consultado a los viejos empresarios que existe esa demanda empresarial, pero ningún político en los últimos tiempos le ha dado seguimiento, lo cual representa ahorro de pasaje por ser menos distante que Puerto Juárez”, lamentaron, al haber un solo consorcio para atender ambas rutas.

Según los trazos de navegación, la distancia a Punta Sam es de 6.5 kilómetros y a Puerto Juárez el doble, por eso creen que activar Punta Sam bajaría los precios, siempre que se diseñe un sistema de transporte terrestre, después de los taxistas, a fin de facilitar el traslado con precio competitivo y haya vehículos grandes para la gente local, a fin de movilizarse al centro de Cancún y puntos de conexión para viajar. De acuerdo con pasajeros, el servicio en las embarcaciones de carga

no mejora. Del 2019 al 2024 cayó 83.96%, al pasar de 467 mil 166 a 253 mil 936 usuarios. En el primer trimestre del 2025 sigue en declive, con 60 mil 818 personas, un descen-

so del 18.32, según la Apiqroo. Los usuarios solicitaron mayor mantenimiento de la terminal, ya que necesita mejorar su imagen desde afuera del esta-

cionamiento. No es propio de un destino de primer mundo como se vende Costa Mujeres, lo que genera una sensación de inseguridad, comentó Roberto Cahuich,

chofer de abasto de alimento. El costo de pasaje es de 265 pesos el sencillo y para quintanarroense, 55, según el listado de la naviera. (Ovidio López)

Trabajadores y turistas consideraron que las instalaciones marítimas requieren mantenimiento y un cambio de imagen.

nórqueles en los alrededores de la ínsula, lo que representa 450 unidades; se calcula que hay acumulados 9 mil en los últimos 20 años, estimaron prestadores de servicios de buceo, luego de una campaña de limpieza del lecho marino, donde recolectaron muchos plásticos.

Se calcula que hay alrededor de 300 embarcaciones de recreo dentro de los tres polígonos del Parque Marino Nacional de Isla Mujeres y Cancún, que usan dicho equipo; cada una lleva alrededor de 30 piezas en promedio y se pierden por año 450, que representa el 5% del volumen general de 9 mil.

Las pérdidas se dan por el descuido del visitante, por la fuerza de las olas o caídas desde las embarcaciones, pues se trata plásticos desechables que usan pocas veces. También los visores, en una menor cantidad, terminan en el fondo del mar, al igual que envases de plásticos, vidrio, aluminio, tapas y toallas, entre otros.

Durante la octava jornada de limpieza anual por el Día de la Tierra en Isla Mujeres, celebra-

Histórico, se recolectaron 50 tubos de esnórquel, 289 latas de aluminio, 270 botellas de vidrio y 35 de plástico, según el conteo fi nal del tipo de desechos que reunieron de voluntarios, bajo la dirección de Kaiulani Liselotte Creamer Shorey. Participaron trabajadores del Parque Nacional Isla Contoy, Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Ecología municipal, entre otros. Hubo presencia de muchos menores en la limpieza terrestre del malecón oriente, en un esfuerzo de promover la conciencia del sector infantil.

En total se retiraron 421 kilogramos de residuos sólidos de tierra y mar. Fueron clasifi cados adecuadamente y enviados a su destino final.

“Esta actividad es un gran paso para mantener nuestros ecosistemas saludables y promover una mayor conciencia ambiental”, comunicaron los coordinadores, quienes anunciaron que organizarán el siguiente evento en otoño. Invitarían a estudiantes del nivel básico para que vean de cerca lo que se recolecta del fondo marino.

mayor conciencia ambiental por parte de residentes y visitantes. Exhortaron a cooperar, tratar de no consumir productos envasa-

que brindan servicio al turismo masivo, a fin de reducir la presencia de plásticos en el mar. (Ovidio López)

Durante una jornada se recolectaron 421 kilos de residuos. (O. López)

Trabajadores comentaron que añoran la alta demanda de paseantes de hace años, ya que actualmente enfrentan la competencia de su

Reconocen mal estado de lanchas

Las cooperativas turísticas requieren 7 mdp, pero no tienen financiamiento ni ingresos suficientes

ISLA MUJERES.- El 38% de las 80 embarcaciones que pertenecen a las cooperativas que brindan servicios de paseo turístico se encuentran en mal estado y, no tienen dinero para enfrentar gastos de renovación por el bajo movimiento de pasaje desde la pandemia, según directivos y socios de gremios.

También necesitan renovar alrededor de 20 motores (25%) fuera de borda para garantizar el servicio, pero ante la situación actual seguirán operando bajo mantenimiento preventivo y cambio de piezas para ampliar la vida útil. El costo de cada unidad de 60 pies supera los 180 mil pesos.

Para el caso de los 30 navíos, en muchas de las ocasiones sólo necesitan mantenimiento general, pintura, techo, cambio de chalecos, sistemas de señalización y seguridad.

La inversión total necesaria ascendería a 7 millones de pesos, para cambiar de imagen la flota y garantizar la seguridad a los bañistas, pues se incrementa la posibilidad de accidente cuando falle el motor y con la gran cantidad de navíos en aguas cercanas a la terminal marítima, podría provocar accidentes en temporada alta.

Diego Ramírez Díaz, presidente de la Unión de Cooperativas de Isla Mujeres, manifestó hace poco que

motores nuevos necesita el sector; cada uno cuesta más de 180 mil pesos

el rezago de financiamiento que enfrentan las sociedades gremiales es preocupante ante la falta de política institucional, por lo que cada socio enfrenta sus propios desafíos por el bajo movimiento de turismo.

Exigen cuentas sobre el manejo de lixiviados en la Chacmuchuch

ISLA MUJERES.- Voluntarios que limpian los alrededores de la laguna Chacmuchuch solicitaron al Gobierno de la ínsula y Benito Juárez transparentar el acuerdo de manejo de lixiviados del primer relleno sanitario regional, ya que contamina al cuerpo lagunar y pidieron fincar responsabilidades.

Comentaron que no creen en la versión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de que la Manatí y Chacmuchuch no presentan riesgo de contaminación, en respuesta a un recorrido en el área para un documental, donde se recopilaron denuncias y videos sobre la polución.

“Estamos preocupados que a dos décadas de la clausura del relleno no haya política de corrección de medidas para contener el derrame de lixiviados de un volumen no cuan-

tificada cada año”, dijo uno de ellos. Voluntarios del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental Río Chacmuchuch trabajan desde hace varios años en coordinación con el Gobierno estatal y de Benito Juárez, pero una decisión fi rme para proteger el entorno, todavía no se visto, salvo promesas, comentaron.

Falta de atención

Tampoco el Gobierno de Isla Mujeres se ha visto comprometido, pese a que desde el 2019 cobra Derecho Ambiental a los visitantes y ha captado más de 500 millones de pesos hasta 2024, pero no ha llegado ningún peso para proteger la Chacmuchuch que se encuentra dentro del territorio municipal isleña, señalaron. “Ya hicimos varias gestiones

en los dos municipios en las dos últimas décadas para atender la demanda ciudadana, pero no hemos visto resultados satisfactorios, salvo promesas en épocas de campañas políticas e incluso recorridos en los alrededores de las dos lagunas, pero cuando llegan al poder se olvidan de todo”, acusó Rolando Pat, voluntario.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó el 29 de mayo de 2024 que no encontró evidencia de polución luego de una inspección. A raíz de una denuncia, hubo recorridos en diferentes puntos del sitio, “sin observar rastros de contaminación”.

Afiliados a la cooperativa “Adolfo López Mateos”, coincidieron que en la pasada temporada de Semana Santa no operó ni el 40 por ciento de la flota al día, situación preocupante y tampoco esperan un gran repunte en verano próximo. Actualmente operan en menos del 20%.

“Ya no es como antes, hay fuerte competencia con los de Puerto Juárez. La gente que nos visita llega con limitado recurso para el paseo. Como están las cosas a nivel mundial no esperamos que mejore nuestra economía”, dijo Alberto Mokul, encargado de una embarcación que sale una o dos veces por semana.

Muchos tripulantes no sacan en el día para comer y recurren a préstamos para llevar el sustento a la familia, pero como no logran reunir para los pagos de créditos bancarios, han caído en morosidad y buró, como el caso de Sócrates González, quien llegó a acumular 120 mil pesos, cifra que se volvió impagable. En 2024, la banca en México cerró con una morosidad del 2.02%. Este indicador mostró una tendencia estable, aunque con ligeras fluctuaciones a lo largo del año. La deuda en consumo fue del 2.96%, mientras que las tarjetas de crédito, 3.32%, según reciente informe.

(Ovidio López)

Las autoridades afirmaron que no hay contaminación. (Ovidio López)

La autoridad ambiental reportó que el sistema lagunar se encuentra en muy buen estado de conservación, y se observa mangle rojo, negro y blanco, así como botonci-

llo en buenas condiciones. El acceso a este sistema es muy complicado, por lo que sólo es concurrido por pescadores, quienes mencionaron que el sitio se ha mantenido así desde hace años. Durante el recorrido no se

observó basura, vertederos clandestinos o plásticos. La dependencia ofreció continuar con los recorridos de vigilancia para evitar la pérdida de hábitat, deforestación o impactos ambientales. (Ovidio López)

DEMANDA

Puerto Morelos

Detectan camioneta sin permisos de carga

Imoveqroo verificó documentación de unidades; sancionó a una que no contaba con papeles requeridos

Un operativo de revisión de vehículos de carga y de reparto de productos fue realizado por personal del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), en la entrada de la zona turística, donde fue detectada una camioneta de una empresa que no contaba con los permisos correspondientes, en Puerto Morelos.

Los inspectores del Imoveqroo instalaron un retén en la avenida José María Morelos, a unos metros del entronque de la Carretera Federal 307, vialidad que sirve para los vehículos que ingresan a la zona de hoteles, restaurantes y comercios.

En el transcurso de la mañana de ayer, los inspectores realizaron la revisión de la documentación de más de 20 vehículos de carga y de reparto de productos, para verificar qué cuenten con los permisos vigentes de transporte.

La mayoría de los transportistas contaba con la documentación en regla y en un sólo caso, uno de los operadores no tenía el permiso correspondiente para realizar esta actividad, por lo cual fue sancionado con el retiro de una placa de circulación y con la entrega de la boleta de infracción.

Más de 20 vehículos pesados y reparto, revisados

En este caso, el conductor sancionado tendrá que acudir a las oficinas del Imoveqroo de Puerto Morelos, para realizar el pago de la multa y efectuar los trámites para la regularización de su situación.

Los primeros tres meses del año fueron el plazo regular para que las empresas y particulares con unidades de carga realizarán los trámites correspondientes. Por este motivo, los inspectores comentaron que la mayoría de los contribuyentes ya cubrió este requisito.

El año pasado se presentó una mayor inconformidad por los operativos del Imoveqroo, ya que muchas personas desconocían que debían de cubrir los requerimientos para realizar el transporte de carga, ya sea para una empresa o de manera particular.

Debido a que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo tomó el control de la expedición de las licencias de conducir desde el año pasado, las personas que empezaron a conocer más la función de esta autoridad estatal.

Los retenes de revisión de vehículos de carga son realizados de manera aleatoria y en diferentes días y puntos de la ciudad, para verificar que este servicio sea realizado con los permisos correspondientes para una mayor seguridad.

(Gabriel Alcocer)

El plazo para realizar los trámites de autorizaciones fue durante los primeros tres meses del año, aseguró personal del Instituto.

Supera el 70 por ciento jornada de vacunas

PUERTO MORELOS.- Más de un 70 por ciento de cobertura en la aplicación de vacunas se registró en la zona turística y en las colonias, en una jornada nacional que fue promovida de manera emergente para prevenir el riesgo de brotes de tosferina y sarampión, principalmente.

El personal del Sector Salud reconoció que el riesgo de contraer esas enfermedades que estaban controladas se incrementó desde el inicio de la pandemia por COVID-19, cuando hubo una disminución en los programas de vacunación para prevenir distintas enfermedades, porque todos los esfuerzos se enfocaron en atender la situación del momento.

“Esta campaña no es la regular, la que se hace cada año, esta fue extemporánea, fuera de lo normal. Nace a raíz de la tosferina, para eso se implementa, para reducir el número de casos que estaban saliendo a nivel nacional, para que el Estado se proteja, para que tenga una cobertura”, explicó Laird Daren López Mejía, director del Centro

de salud de la zona turística. Reconoció que desde la pandemia por COVID-19 hubo una baja en la aplicación de vacunas, cuando se le dio prioridad a la atención de la pandemia y las vacunas para la protección de otras enfermedades se podían posponer.

De esta manera, la vacunación se enfocó en la prevención del COVID-19 y después de ser controlada la pandemia, empezaron a resurgir casos de sarampión y tosferina a nivel nacional, aunque en Puerto Morelos no se han registrado este tipo de casos.

Para tratar de frenar estas enfermedades, las autoridades de salud emprendieron la jornada adicional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo. En el Centro de Salud de la zona turística se realizó de lunes a viernes con un total de 73 aplicaciones de vacunas, lo que representa una cobertura en la mayoría de los rubros del 100 por ciento o más, al verse rebasadas las expectativas.

El doctor Laird Daren López mencionó que Quintana Roo tuvo una cobertura de más del

70 por ciento en esta jornada y ocupó el cuarto lugar a nivel nacional. En esta jornada se aplicaron dosis de la triple viral, que abarca sarampión, rubéola y tosferina, para abarcar a los menores de edad y tratar de evitar que contraigan este tipo de enfermedad.

(Gabriel Alcocer)

Buscan prevenir brotes de tosferina y sarampión. (G. Alcocer)

Desde principios de este año, los paseos hacia las zonas arrecifales no logran repuntar, ya sea por pocos paseantes o situacion

Registran los náuticos drástica caída

Ayer, sólo movilizaron tres embarcaciones; temen que la baja se extienda hasta el próximo mes

PUERTO MORELOS.- Una considerable disminución en los servicios náuticos se reportó en los primeros días de mayo, que marca el comienzo de una temporada baja que podría abarcar hasta junio, mencionaron los encargados de los paseos en embarcaciones a los arrecifes.

Los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos informaron que tuvieron muy poca actividad ayer, con la salida de sólo tres embarcaciones, con un total de 11 turistas movilizados en tours de snorkel.

Consideraron que están laborando a menos del 30 por ciento de su capacidad, con lo que se vislumbra una temporada baja de turismo en dos meses. La actividad repuntaría hasta el verano.

Esta situación se presentó también en enero, después de la conclusión del periodo vacacional de la temporada de invierno, cuando los servicios náuticos reportaron solamente un 25 por ciento de operaciones.

Comentaron que los paseos en lancha hacia los arrecifes descendieron sobre todo a mediados

SECTOR

60

personas integran la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos

del primer mes del año, luego de haber registrado un 100 por ciento durante el periodo de las vacaciones escolares.

Operan paraderos de transporte foráneo en condiciones precarias

PUERTO MORELOS.- Ante las condiciones de mucho calor, usuarios del transporte foráneo hacia Cancún señalaron las malas condiciones de los paraderos que se ubican en los carriles laterales de la Carretera Federal 307. Esta situación ha generado molestias entre una gran cantidad de usuarios de la terminal de Playa Exprés, principalmente en el sentido de Puerto Morelos hacia Cancún, a un costado del puente vehicular, en donde tienen que esperar parados en la banqueta la llegada de las unidades.

La terminal que funcionaba hace años permanece cerrada desde el 2020, cuando inició la pandemia del COVID-19. Hasta el momento no se reactivan las instalaciones que cuentan con un toldo. El área se encuentra delimitada con una malla ciclónica, tiene

Antes de la pandemia funcionaba una terminal que contaba con toldo para resguardar al usuario del sol y la lluvia

una reja de acceso con candado y los usuarios del transporte tienen que esperar en la banqueta. Desde finales de diciembre pasado, algunos comerciantes indicaron que Puerto Morelos no cuenta con instalaciones de ascenso y descenso de pasajeros, lo que genera molestia entre los usuarios, quienes tienen que esperar en ocasiones bajo el sol o las precipitaciones pluviales.

Las malas condiciones climatológicas que se han presentado en lo que va del año, incluso, hasta por cinco días consecutivos, han afectado económicamente a los 60 integrantes de la Sociedad Cooperativa, quienes cuentan con aproximadamente 20 embarcaciones.

Benefició la estancia de extranjeros

La actividad de los prestadores de servicios náuticos fue generalmente buena desde fi nales

de enero hasta marzo, por la considerable afluencia de turistas extranjeros, principalmente de las zonas frías de Estados Unidos y Canadá, quienes permanecieron en este destino durante varias semanas o hasta meses. Otra de las situaciones que afectó la labor de los encargados de los paseos fue el cierre del muelle de madera por los trabajos de rehabilitación que demoraron varios meses, desde noviembre hasta fi nales de febrero, cuando se reabrió el inmueble.

(Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)
Trabajadores esperan las unidades en un pequeño espacio. (G. Alcocer)

Esperan llegada de 76 mil cruceristas

A pesar del inicio de la temporada baja, Cozumel continúa registrando una buena racha en la llegada de cruceros, y del 5 al 11 de mayo se espera el arribo de 19 embarcaciones, con más de 76 mil turistas a bordo, lo que representa un importante alivio económico para los prestadores de servicios y un paso firme hacia la meta anual de 5 millones de visitantes.

Según el calendario de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), la semana iniciará con dos arribos programados para el lunes 5 de mayo; el martes llegarán tres cruceros, mientras que el miércoles se perfi la como el día de mayor actividad, con cinco barcos y más de 22 mil visitantes en un solo día, el jueves se esperan tres navíos; el viernes, cuatro más, y el sábado 10 de mayo, dos; por ahora, para el domingo 11, no se tienen confirmaciones.

Esta afluencia de visitantes podría traducirse en una derrama económica cercana a los 7 millones de dólares, considerando que, según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el gasto promedio de un turista de crucero ronda los 92 dólares por persona.

JORNADA

5

Asume

Comandancia de la guarnición militar

navíos se prevén para el miércoles, el día de mayor afluencia.

Los prestadores de servicios turísticos de la isla, incluyendo comerciantes, restauranteros, transportistas y guías, expresaron optimismo ante la expectativa de una semana con alta afluencia, lo cual permitiría mejorar sus ingresos tras un inicio de año complicado en términos económicos.

“Cada barco representa una oportunidad para recuperar las ventas. Estamos listos para atender bien al turista y aprovechar este impulso antes de que baje la actividad en junio”, señaló Juan Canul, operador turístico del malecón.

El general brigadier Armando Toscano Yáñez aseguró que busca garantizar la paz en el destino

COZUMEL.- Con el objetivo de fortalecer las tareas de seguridad y mantener la coordinación institucional con autoridades locales, rindió protesta el general brigadier Armando Toscano Yáñez, como nuevo comandante de la guarnición militar. al asumir el cargo.

Autoridades municipales y representantes de instituciones civiles y de seguridad estuvieron presentes en el evento, manifestando su respaldo al nuevo mando castrense, y reiterando su compromiso de seguir fortale-

La guarnición militar de Cozumel tiene un papel fundamental en la vigilancia de la isla, así como en tareas de Protección Civil, apoyo en emergencias y combate al crimen. La llegada de un nuevo mando busca dar continuidad a estas labores bajo quier eventualidad que pueda afectar a la ciudadanía.

La rotación del mando se realiza en el marco de las políticas de renovación institucional de la Sedena, que buscan mantener a las fuerzas armadas en constante adaptación a los retos de seguri(Antonio Blanco)

Del 5 al 11 de mayo arribarán a la isla 19 embarcaciones, con una derrama de 7 millones de dólares (Antonio Blanco)

La tendencia positiva en la llegada de cruceros también refuerza el posicionamiento de Cozumel como uno de los destinos más importantes del Caribe para el turismo marítimo, y las autoridades estatales y municipales continúan coordinando acciones para garantizar la seguridad y la calidad en la atención a los visitantes, así como para mantener el flujo constante de embarcaciones en los próximos meses.

Un primer reporte alertó a las autoridades sobre vertidos fecales al mar y resultó ser negativo

Retiran drenaje de aguas negras

La conexión provenía de un domicilio particular en Las Brisas y descargaba sobre la arena

COZUMEL.- Autoridades ambientales municipales respondieron a una denuncia ciudadana sobre la presencia de tubos de drenaje en la zona costera norte de la isla, que presuntamente se utilizaban para descargar aguas residuales, por lo que fue retirado por personal de Desarrollo Urbano y Ecología, mientras se notificó a los responsables del predio.

Luego de un reporte difundido en redes sociales por ciudadanos que alertaron sobre la presencia de

tubos de PVC que desembocaban directamente al mar, autoridades del municipio confirmaron su existencia en una zona habitacional de la costa, pero éste solamente estaba enterrado y no era utilizado para descarga de aguas residuales.

El director de Desarrollo Urbano y Ecología, Diego Lope Mena, informó que tras recibir el reporte se desplegó personal de la dependencia para inspeccionar la zona señalada, ubicada en un área conocida como Las Brisas,

donde se localizan varios complejos de condominios.

Durante la inspección, el equipo técnico identificó la presencia de un tubo enterrado que se extendía desde los predios hasta llegar a la línea costera, con conexión hacia el mar, y aunque no se confirmó en el momento si se trataba de descargas de aguas negras, el hecho encendió las alarmas por el posible impacto ambiental que esto podría generar sobre los ecosistemas marinos de la isla.

En respuesta inmediata, el personal procedió al retiro del tubo, que después de las investigaciones resultó que no era utilizado para la descarga. Sin embargo, detectaron otra conexión que salía de una vivienda y que sí era utilizada para la descarga de aguas negras, aunque ésta no iba directamente al mar sino a la arena; por ello emitieron un citatorio a los responsables del predio para que comparezcan ante la autoridad municipal, con el fin de

Detienen a sujeto por conducir osadamente; la moto era robada

COZUMEL.- Agentes detuvieron a Jesús Enrique “N”, tras una infracción a las normas de Tránsito que derivó en la inspección de la motocicleta que conducía, misma que contaba con reporte de robo activo, por lo que el sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de encubrimiento.

Durante recorridos de vigilancia preventiva, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana observaron a un motociclista que circulaba a exceso de velocidad y zigzagueaba entre vehículos, poniendo en riesgo la seguridad vial y la integridad de los peatones, y ante esta conducta temeraria, los oficiales ordenaron al individuo a detenerse, pero éste los ignoró y continuó su camino.

La situación obligó a los agentes a interceptarlo sobre la Carretera

El hombre circulaba a exceso de velocidad y zigzagueaba entre vehículos en la colonia Miraflores

Transversal con intersección con la calle 155 en la colonia Miraflores, una vez detenido se le realizó una inspección preventiva, tanto al conductor como al vehículo.

La motocicleta, marca Yamaha, tipo Cygnus, negra y sin placas de circulación, fue verificada a través del complejo de Seguridad C5. Ahí el sistema confirmó que la unidad

contaba con un reporte de robo con fecha del 28 de marzo de 2025. Ante esta situación, los oficiales procedieron con el aseguramiento de la motocicleta y la detención del conductor, identificado como Jesús Enrique “N”, quien fue trasladado y presentado ante la Fiscalía General del Estado para iniciar las diligencias correspondientes por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para respetar los reglamentos de Tránsito y reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911; de igual manera, señalaron que los operativos de vigilancia continuarán de forma aleatoria como parte de las estrategias de prevención y combate al delito en la isla.

explicar el propósito de la instalación y presentar la documentación correspondiente, en caso de contar con permisos.

Recordó que está estrictamente prohibida cualquier descarga directa al mar sin los permisos correspondientes y sin tratamiento previo, de acuerdo con la legislación ambiental vigente; además, hizo un llamado a la población a denunciar cualquier irregularidad que ponga en riesgo el medio.

(Antonio Blanco)

Tulum

Expulsa a locales, alto costo en rentas

Trabajadores han tenido que mudarse a las periferias de la ciudad para poder costear una vivienda

Derivado del aumento de hasta un 200% en los precios de renta, trabajadores y familias locales se han visto obligados a mudarse a colonias periféricas e incluso a asentamientos irregulares, ante la imposibilidad de cubrir los altos costos de vivienda en zonas cercanas al centro de la ciudad. El fenómeno refleja una creciente desigualdad habitacional, impulsada por el auge turístico e inmobiliario del destino.

De acuerdo con residentes, hace unos años era común encontrar cuartos en renta desde 2 mil hasta 3 mil pesos mensuales. Hoy, esos mismos espacios alcanzan precios de entre 6 mil y 7 mil, lo que representa un alza que ha desbordado la capacidad de pago de los trabajadores de servicios, quienes conforman gran parte de la población activa del municipio.

Fernando Serrano, empleado de un negocio en el centro, señaló que el encarecimiento de la vivienda ha modificado radicalmente las opciones para subsistir.

“Antes se podía buscar un cuarto en 2 mil 500 o 3 mil pesos cerca del trabajo. Ahora esos precios ya no existen. Lo más económico que uno encuentra es súper pequeño o está en mal estado, y aun así no lo rentan fácilmente”, expresó.

Este encarecimiento ha llevado a muchas familias a buscar alterna-

Muchos habitantes optaron por residir en zonas de invasión, donde pagan hasta 3 mil 500 pesos por un cuarto

para quienes buscan precios más accesibles, aunque los costos oscilan entre los 4 mil y 4 mil 500 pesos por cuarto, lo que sigue representando una carga económica importante para quienes perciben ingresos por debajo de los 10 mil mensuales.

Otra opción para algunos son los asentamientos irregulares, conocidos localmente como “zonas de invasión”, donde, pese a tratarse de viviendas improvisadas, sin acceso garantizado a agua potable, electricidad o drenaje, los cuartos se rentan entre 3 mil y 3 mil 500 pesos.

“A pesar de que son palapas o casas endebles, allá también están caros. Pero es lo único que medio alcanza”, agregó.

En contraste, los departamentos tipo estudio en zonas, como La Veleta, Aldea Zamá y Región 15,

Departamentos en zonas del centro se alquilan hasta en 25 mil pesos mensuales. (Fotos

los 25 mil pesos mensuales. Estas cifras se encuentran muy por encima del presupuesto de la mayoría de trabajadores locales, generando una brecha en el acceso a la vivienda. Organizaciones civiles y vecinos han señalado que esta problemática es consecuencia directa del crecimiento desmedido del mercado de renta vacacional, la falta de regulación efectiva en el combros, en las últimas semanas

turístico encareció los alquileres.

Sofocan incendio en basurero clandestino; sin daños mayores

El siniestro podría haberse generado por la acumulación de desechos de construcción y domésticos

comenzó a ser utilizado también como vertedero de basura doméstica, situación que habría contri-

El Cuerpo de Bomberos actuó de forma oportuna para controlar las llamas, evitando que el fuego se extendiera hacia la vegetación cercana. Tras varias horas de labores, se logró sofocar completamente, sin que se registraran personas lesionadas ni daños a infraestruc-

No obstante, advirtieron sobre el riesgo de nuevos incidentes si no se regula el uso de ese terreno. La Dirección de Protección Civil informó que se realizará un dictamen técnico para determinar las causas exactas del siniestro y evaluar posibles medidas preventivas.

Se exhortó a la ciudadanía y a las empresas constructoras a abstenerse de depositar residuos en lugares no autorizados, ya que estos espacios clandestinos representan un alto riesgo para la seguridad y el medio ambiente. Este hecho reaviva la preocupación sobre el manejo inadecuado de residuos sólidos en áreas periféricas del municipio, donde la falta de vigilancia y control ha permitido la proliferación de basureros ilegales.

Autoridades locales reiteraron la importancia de denunciar estos puntos de acumulación para evitar afectaciones mayores a la salud pública y a los ecosistemas. (Redacción PorEsto!)

Edgar Silva)

En el noveno municipio del estado predomina el trabajo informal en ámbitos como construcción, comercio ambulante, servicios turísticos y el empleo doméstico.

Desamparado 45% del sector laboral

Según el Inegi, 3 de cada 10 personas económicamente activas, en el Tulum, no cuentan con prestaciones

TULUM.- Más del 45% de la población económicamente activa trabaja en condiciones informales. Esto significa que casi la mitad de quienes laboran en el municipio lo hacen sin contrato, ni Seguridad Social y menos acceso a prestaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La informalidad laboral en el municipio se concentra en sectores como construcción, comercio ambulante, servicios turísticos y el empleo doméstico. Se estima que poco más de tres de cada 10 personas económicamente activas en Tulum trabajan en obras, res-

taurantes, hoteles o la vía pública sin estar dados de alta ante el IMSS ni contar con respaldo legal. Luis Canul, ayudante de albañil, originario de Yucatán, lleva varios meses trabajando en una construcción en Aldea Zamá. “Gano como 2 mil pesos a la semana. No tengo contrato, ni seguro. Aquí nadie firma nada. A un compañero lo lastimó una viga y él tuvo que ir por su cuenta al hospital”, relató.

A nivel estatal, la situación es similar. La tasa de informalidad laboral supera el 44%, lo que representa que miles carezcan de Seguridad Social y derechos la-

borales establecidos, esto según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi correspondientes al segundo trimestre del 2024.

En las calles del centro, playas públicas y accesos turísticos de Tulum, es común encontrar vendedores informales de alimentos, accesorios, ropa y servicios diversos. Muchos operan sin registro fiscal ni permisos municipales.

Mariana, mesera en un restaurante del centro, comentó: “Trabajo seis días a la semana. Me pagan en efectivo. No tengo Seguro y si falto me descuentan el día. En temporada alta

Enfrenta Muyil crisis ambiental, tras desatención institucional

TULUM.- Entre montones de basura, malos olores y un abandono institucional, cada vez más evidente, la comunidad Muyil enfrenta una crisis ambiental y social que se agrava con el paso del tiempo. A pesar de estar ubicada estratégicamente la ciudad y el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, esta comunidad maya ha sido relegada de los servicios públicos más básicos. Las calles de Muyil presentan un panorama alarmante: residuos sólidos desbordados, tiraderos improvisados y la constante presencia de animales carroñeros que hurgan entre los desechos. La falta de recolección regular de basura ha convertido varias zonas de la comunidad en focos de contaminación. A esto se suman la carencia de agua potable, el mal estado de los caminos y la casi inexistente

Los habitantes lamentan que se dé mala imagen a quienes llegan a visitar la zona arqueológica

red de alumbrado público. “Vienen a tomarse la foto cuando hay elecciones o eventos, pero luego nos dejan entre la basura y la oscuridad”, expresó Alfredo Pech, vecino de la localidad. Relató que el camión recolector de basura puede tardar hasta dos semanas en pasar y aveces no llega, lo que obliga a los pobladores a quemar sus desechos o arrojarlos en terrenos baldíos. Maribel Tun, madre de tres hijos, afirmó que la situación es crítica para las familias que viven en

la comunidad. “Mis niños juegan cerca de donde tiran la basura por que no hay espacios limpios y se guros. No es justo que viviendo tan cerca de zonas turísticas vivamos en estas condiciones”, comentó. Por su parte, Manuel Dzib, jo ven guía de turistas y residente de Muyil, destacó la contradicción entre el discurso turístico y la reali dad del pueblo. “Traemos a los vi sitantes a ver la zona arqueológica y la laguna, pero cuando pasan por el pueblo ven calles llenas de basura, perros flacos y calles sin luz. Es una vergüenza y también un peligro para nosotros mismos”, dijo. Muyil no sólo es hogar de decenas de familias mayas que sobreviven con dignidad a pesar del abandono institucional, sino que también forma parte del corredor turístico-cultural de la Riviera Maya. Su cercanía con la zona ar-

trabajo hasta 12 horas seguidas”.

A esto se suman trabajadores del transporte turístico no regulado, prestadores de servicios como masajes o tatuajes en la vía pública y personas que venden productos en las zonas arqueológicas sin autorización.

En los asentamientos irregulares, donde vive buena parte de esta población trabajadora, también se ha multiplicado la renta de cuartos improvisados sin servicios, como una forma de subsistencia más dentro de la economía informal.

Pese a los esfuerzos para que se formalice el trabajo, a través de es-

quemas simplificados de incorporación al IMSS o el SAT, el acceso a estos mecanismos en Tulum sigue siendo limitado. Mientras tanto, miles de trabajadores enfrentan el riesgo de accidentes, enfermedades o desempleo sin ningún tipo de protección legal.

El desarrollo turístico y comercial del municipio ha avanzado con rapidez en la última década, pero sin un crecimiento paralelo en el empleo formal. La economía de Tulum sigue descansando, en buena medida, sobre el trabajo de quienes no figuran en ninguna nómina oficial. (Edgar Silva)

Exigen pobladores a las autoridades atender las carencias. (Edgar Silva)

queológica del lugar y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an —declarada Patrimonio Mundial por la Unesco— la convierte en una joya cultural y natural de la región. Sin embargo, la falta de atención gubernamental transforma esta riqueza en un escenario de contradicciones. Los habitantes exigen la intervención urgente de las autoridades

municipales, no sólo para mejorar los servicios públicos, sino para garantizar condiciones de vida dignas y coherentes con la relevancia histórica, ambiental y turística del lugar. Mientras tanto, en Muyil la basura, el rezago y el olvido siguen marcando el día a día de una comunidad que merece más. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

La falta de mantenimiento y corrosión afectaron las estructuras metálicas. (Fotos L. Cauich) Los menores no tienen espacios dignos para recrearse, pese que es uno de sus derechos.

Piden rehabilitar parques infantiles

Autoridades de varias localidades dijeron que las malas condiciones ponen en riesgo a los niños

Delegados y subdelegados de diversas comunidades de Lázaro Cárdenas exhortaron a las autoridades municipales y de Servicios Públicos que tomen en cuenta sus exigencias, como el rescate de espacios infantiles que se encuentran en malas condiciones generando que los niños no tengan un espacio digno donde jugar.

En comunidades como San Ángel, El Ideal, La Esperanza, Valladolid Nuevo, Tres Marías, Cristóbal Colón y El Pocito, entre otras, las autoridades han hecho hincapié en atender a la población infantil que recientemente celebró el Día del Niño, sin que en algunas de las localidades citadas tengan un espacio donde acudir a jugar.

En San Ángel, el subdelegado Víctor Cruz, clausuró desde el mes pasado las instalaciones del parque infantil y las puso bajo resguardo debido al mal estado de las estructuras metálicas por

falta de mantenimiento. Asimismo, en comunidades como El Ideal, El Pocito, Valladolid Nuevo, Cristóbal Colón y San Cosme, se ha pedido al mantenimiento de los parques infantiles, ya que están deteriorados por la corrosión, lo que representa un serio peligro debido a que hay niños que se arriesgan a jugar ahí. Las autoridades de comunidades como La Esperanza, Tres Marías, Eben Ezer, Constituyen-

Respaldan 20 años de experiencia a familia viverista,

KANTUNILKÍN.- Trabajar un vivero durante 20 años implica una gran dedicación y conocimiento del mundo de las plantas, tiempo en el que se ha adquirido una profunda experiencia en el cultivo, cuidado y reproducción de diversas especies, este es el caso de la familia Tuz Heredia, de Valladolid Nuevo, quienes llegaron con sus productos a la Expoferia.

Ofertan plantas frutales, florales, ornamentales y medicinales que van desde 30 hasta 150 pesos, precios que consideran bajos, a fin de que sean asequibles para los habitantes y visitantes, estrategia comercial a la que recurren para no regresar con sus productos a casa, dijo el jefe de familia Rodolfo Tuz. Explicó que junto a su familia trabaja en la producción de plantas en el vivero “Los Rosales”, que lleva ya 20 años, suele viajar a Leona Vicario, Cancún y otros lugares, mientras que su familia se hace cargo de

invitada a la feria

100 PROYECCIÓN

plantas de diversas especies llevaron, las cuales esperan vender.

la comercialización en el espacio que tienen establecido en Valladolid Nuevo, con lo han subsistido. Señalaron que la actividad es laboriosa debido a que hay variedades que toman más de dos meses para estar aptas para su venta, como ruda y albahaca, entre otras, mientras hay injertos que llevan hasta un año o año y medio para que estén listos para comercializarlos. Esto, dijo, implica una gran dedicación y conocimiento del mundo de las plantas, más que

tes del 74 y San Pedro, pidieron la construcción de un parque infantil, ya que no se cuenta con un espacio para recrearse en las tardes, fines de semana o en vacaciones.

Externaron que los pequeños pasaron el 30 de abril, fecha en el que se conmemora el Día del Niño, sin tener un espacio donde jugar a pesar de que entre sus derechos está contar con áreas recreativas a diferencia de los niños de la cabecera tampoco llegan a tener even-

tos donde se les celebre su día. Las autoridades de cada comunidad, así como padres de familia pidieron a Servicios y Obras Públicas tomar en cuenta la petición de cada población, para ir atendiendo las necesidades que se están planteando, desde el mantenimiento, hasta la construcción de nuevos parques en las poblaciones donde no se tienen estos espacios recreativos para los niños.

(Luis Enrique Cauich)

rante la Expo, donde el precio más bajo es de 30 pesos, a fin de que los clientes tengan oportunidades de adquirirlas y así ya no retornarlas de nuevo al vivero, de modo que se obtiene un doble beneficio, el cliente se marcha satisfecho y él como productor obtiene una ganancia.

Dijo que el desarrollo de esta Expoferia beneficia a todos los productores ornamentales que son invitados, ya que cuentan con apoyo

Oferta una variada gama de matas a precios asequibles. (E. Cauich) de transporte para sus productos, un poco de viáticos y los alimentos del día, desayuno, almuerzo y cena, de modo que la venta de sus productos ya es más que una ganancia.

En el primer día de feria se tuvo una buena afluencia de visitantes interesados en adquirir matas frutales y florales, pero también

medicinales que van teniendo una importante demanda, vendiéndose al menos una docena en ese instante, se espera que el fin de semana lleguen más familias y aumente la demanda de sus productos, puesto que han traído más de 100 plantas de diversas especies. (Luis Enrique Cauich)

Protestan por reinstalar a funcionario

Personal de CAPA pide la intervención del Gobierno; acusan a Omar Cordero de hostigarlos laboralmente

KANTUNILKÍN.- Alrededor de 40 trabajadores sindicalizados y de confianza de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del municipio Lázaro Cárdenas, protestaron ayer en la mañana frente las oficinas de la dependencia para exigir la intervención de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, para atender una de sus principales preocupaciones, el retorno del exsubjefe administrativo y comercial, Omar Cordero Rodríguez, a quien acusan de hostigamiento y acoso laboral.

El funcionario fue suspendido de CAPA en la cabecera, hace poco más de un mes; pero por razones desconocidas fue reincorporado a sus labores por la dirección general en el estado, lo que causó la inconformidad de los trabajadores de la base sindical y de confianza, por el clima de incertidumbre que genera su reincorporación.

Romualdo Sulub, dirigente sindical de los trabajadores al servicio de esta dependencia en este municipio, sostuvo que el jueves en la inauguración de la Expoferia pretendían abordar a la secretaria de Gobierno para plantear este problema, pero no asistió al evento, por lo que decidieron manifestarse y pedir su intervención para que este personaje no regrese a sus funciones o en cualquier otro cargo en este municipio.

Trabajadores dijeron que desde hace cuatro años cuando asumió la dirección, los ha maltratado. (L. Cauich)

Esto debido a que, desde su llegada a CAPA, hace alrededor de cuatro años, ha maltratado al personal administrativo, ha caído en hostigamiento y acoso laboral, que los trabajadores ya no aguantan y ya han denunciado, porque ha llegado al grado de hacer llorar al personal con sus humillaciones.

El líder sindical expuso que el personal de CAPA sindicalizado y de confianza, decidió protestar ayer por la mañana antes de incorporarse a las actividades laborales, por la presencia de este funcionario incomodo, afirmando que la base sindical y los trabajadores de confianza están dispuestos a

emprender medidas de presión si al enviar un documento donde se expone la gravedad del asunto, las autoridades estatales y de la CAPA no dan una respuesta positiva, llegando hasta el paro laboral de todos los organismos.

Dijo que el oficio estaba siendo

Los quejosos temen represalias por solicitar el cambio inmediato del comisionado de la empresa en el municipio

redactando ayer para ser enviado a la dirección general de CAPA en el estado y la dirigencia sindical, para que intervengan y se le dé una pronta solución porque no quieren llegar al grado de afectar la atención a la comunidad, por ello están pidiendo una solución urgente y favorable a autoridades competentes para una mejor armonía de trabajo en la dependencia y el personal afectado por esta situación tenga el respaldo y ya no sufra más estás vejaciones, que reciben

Externaron que el retorno de Omar Cordero Rodríguez no sólo significa que el personal estará sufriendo más malos tratos y hostigamiento, sino también temen sufrir las represalias por estar solicitando su cambio inmediato a otro lugar, situación por la que exigen un diálogo inmediato con las autoridades de CAPA estatal, para una solución que sea favorable para el personal de este organismo.

Mantienen mototaxistas pasaje en 10

pesos,

KANTUNILKÍN.- Las tarifas de mototaxi no han registrado un incremento por el inicio de la Expoferia, el costo del pasaje es de 10 pesos por persona, tomando como referencia de la colonia Centro al recinto ferial, las tarifas pueden variar dependiendo de la distancia y después de las 23:00 horas, cuando culmina el turno.

Dirigentes sindicales de mototaxis dijeron que todo operador debe tener su tabulador a la vista para que el usuario conozca el costo de la tarifa desde su colonia y pueda presentar su inconformidad en caso que algún chofer llegara a cobrar más de lo establecido.

Luis Rey Canul, dirigente del sindicato “Arsenio Balam Helguera”, dijo que no se tiene incremento o actualización de tarifas para el servicio de mototaxis y estas deben estar a la vista en cada unidad.

Externó que ahora que van retornando de una temporada en la que el servicio estuvo bajo por la falta de clases, los operadores deben estar conscientes en no caer en el abuso y deben cobrar lo que es justo, por ello deben tener siempre a la vista el tabulador y su gafete de identificación para evitar inconformidades.

durante Expoferia

Secundino Cab, dirigente de la CROC, dijo que no hay ninguna alza de tarifas y todos los sindicatos, en el municipio se rigen por el tabulador de 10 pesos por persona.

Cuando el servicio se brinda durante la madrugada el costo puede variar tras el acuerdo entre el trabajador y usuario, así como quienes solicitan que se les vaya a buscar al recinto ferial donde se hacen los bailes populares.

Exhortaron a los usuarios a identificar a los operadores y nú-

mero de unidades en caso de que alguno de ellos llegara a cobrarles tarifas no estipuladas en los tabuladores, para reportarlo al sindicato correspondiente y se apliquen los correctivos correspondientes.

Antes del paro laboral magisterial hubo reportes de cobros indebidos por parte de algunos mototaxistas que tienen tarifas de 15 pesos en zonas donde el costo es de 10, pero desde la reactivación de clases se cobra el precio normal. (Luis Enrique Cauich)

Descartan que puente del 5 de mayo beneficie a comisionistas

LÁZARO CÁRDENAS.- Culminadas las vacaciones de Semana Santa las probabilidades de poder repuntar este puente escolar que se tiene por la conmemoración de la Batalla de Puebla, no pasan del 50%, dieron a conocer los más de 150 lancheros náuticos del puerto de Chiquilá, quienes externaron que han entrado en un periodo considerado como baja temporada que se extiende hasta julio.

La actividad náutica del puerto, afirmaron los prestadores de servicios, depende de la presencia turística que fluye hacia isla Holbox, a excepción de las permisionarios libres y algunos cuantos lancheros

que tienen convenios con agencias de viaje y reciben a los grupos de visitantes, pero las cooperativas tienen que ofertar sus servicios a los visitantes que están de paso. Aun cuando el clima ha sido caluroso y sin fuertes rachas de viento, ayer la actividad para los prestadores de servicios náuticos no llegó ni al 40%, por lo que no hay expectativas que el puente favorezca la actividad ya que recientemente culminó el periodo de asueto de la Semana Santa, hay pocas posibilidades de ofertar tours a ojo del agua Yalahau, Punta Cocos y Punta Mosquito. (Luis Enrique Cauich)

Lancheros detallaron que ayer operaron sólo al 40%. (Enrique Cauich)
Líderes sindicales instan a reportar a quien cobre de más. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Demandan reparar camino a Tepich

Habitantes de la comunidad lamentan que las autoridades no tomen medidas y solucionen el problema

Vecinos de Tepich, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, están preocupados por las deplorables condiciones en que se encuentran las calles del poblado, además, se requiere atender por lo menos 500 metros líneas del camino que conduce a San Silvero, que se ha convertido en difícil acceso para la gente.

Esteban Tuyub May, vecino de la comunidad, dijo que “tanto en la localidad, como en los caminos rurales, se tiene serios problemas ante la presencia de baches y hoyancos de grandes dimensiones que representan un riesgo para los usuarios”.

La fuente dijo que por eso es necesario que se reparen, por lo menos, 500 metros lineales del camino que conduce a San Silverio, que es el paso de estudiantes y habitantes.

“En una ocasión lo solucionamos con escombro, fue cuando pasó la lluvia, pero estamos muy solos, se necesita la participación de las autoridades de las diferentes esferas de Gobierno”, aseguró.

Explicó que este camino es la entrada principal que conecta con San Silverio, una población de Tulum, pero debido a que se encuentra muy retirada del centro del municipio, no los llegan a visitar y conocer sus carencias.

Tras la demanda de otras localidades, brigadas reparan 49 kilómetros de vías

Refirió que “es lamentable que las autoridades no tomen cartas en el asunto, ya pasó mucho tiempo”. Por lo que exigió la intervención de las autoridades gubernamentales para que atiendan esta necesidad, porque el camino se ha vuelto intransitable.

Por otro lado, luego de las exigencias de los pobladores de Hobompich, Filomeno Mata, Dzoyolá y San Francisco Aké, se ha iniciado con los trabajos de limpieza y rehabilitación de los caminos que conectan con estas localidades, beneficiando con ello la movilidad de las familias mayas en esta zona.

Los trabajos abarcan 49 kilómetros, los cuales están siendo intervenidos por brigadas de servicios municipales para mejorar las condiciones de tránsito, principalmente, de cara a la temporada de lluvias.

Este camino, debido a las condiciones en que se encuentra, ha sido escenario de varios hechos de accidentes, con resultados lamentables que han enlutado a varias familias. Por lo que los habitantes, en los últimos años han demandado la rehabilitación de este tramo carretero.

(Justino Xiu)

Van alumnos de la zona maya a EE. UU.

El equipo del CBTIS No. 72 representará a México en un programa educativo internacional

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una vez más, el talento y compromiso de los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, (CBTIS) No. 72 trasciende fronteras, debido a que el equipo conformado por cuatro alumnos de esta institución fue seleccionado como uno de los siete a nivel nacional que representarán a México en el prestigiado programa internacional “Jóvenes en Acción”, organizado por la Embajada de Estados Unidos en México.

El director del CBTIS, Luis Illescas, señaló que el proyecto con el que lograron esta destacada acreditación lleva por nombre “Growing with Purpose”. Agregó que se trata de una propuesta con impacto social que busca generar conciencia y transformación en su comunidad. Gracias a esta iniciativa, el equipo tendrá la oportunidad de viajar a Estados Unidos, del 4 al 24 de julio de 2025, donde participará en talleres, campamentos y actividades de formación junto a jóvenes de otras regiones del país.

Puntualizó que este equipo está conformado por los estudiantes, Neyli Alejandra Caamal Tun (4AMRH), Yana Sinaí Cruz Balam (2AMCI), Hugo Samuel Cruz Balam (2AMCI), y Luis Fernando Castillo Cepeda (2AMRH). Todos ellos bajo la asesoría de la doctora Lesly Contreras Trujeque, quien ha acompañado y guiado el desarrollo del proyecto.

La fuente comentó que, en reconocimiento a este importante logro, el Comisionado Responsable de la DGETI en Quintana Roo, Javier Yam Dzib, felicitó personalmente a los estudiantes, destacando su esfuerzo, compromiso y el orgullo que representan para el subsistema educativo de la entidad.

Dijo que este nuevo reconocimiento reafirma al CBTIS 72 como una institución comprometida con la formación de jóvenes líderes, capaces de generar un cambio positivo a nivel local e internacional.

La Academia de Education USA es un programa de hasta cuatro semanas de preparación universitaria, para estudiantes internacionales de preparatoria

interesados en estudiar en Estados Unidos. En colaboración con nueve colegios y universidades estadounidenses, proporciona valiosas habilidades y experiencias que ayudan a los alumnos a fortalecer sus solicitudes a las escuelas en el país vecino, y prepararse para un futuro exitoso.

La Academia ofrece contenido especializado, talleres de escritura de nivel universitario, visitas a los

campus y actividades culturales. Los estudiantes internacionales obtienen una perspectiva interna sobre la educación superior en Estados Unidos, mientras tienen la oportunidad de experimentar y disfrutar la vida en la máxima casa de estudios, a donde acudirán jóvenes estudiantes del CBTIS No. 72, en representación de la comunidad estudiantil de la región maya. (Justino Xiu)

Los estudiantes participarán en talleres y campamentos. (Justino Xiu)
La carretera que conecta con San Silverio está intransitable por los numerosos baches. En una ocasión, los taparon con escombro (Justino Xiu)

El joven tiene un tatuaje de payaso en el brazo izquierdo; también están localizando a Genaro Uc. Ayer, al parecer, encontraron a otra persona con reporte.

Aumenta la lista de desaparecidos

La FGE activó una ficha de búsqueda de Miguel Ángel Dzib Cobá, de 18 años y originario de Tepich

Dzib Cobá, de la comunidad Tepich; mientras que en Laguna Kaná, desde hace más de 15 días desconocen el paradero de un sexagenario, cuya alerta fue lanzada por la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con información de fuentes oficiales, hay nuevas fichas de personas desaparecidas, lo que engrosa el número de casos que se han presentado en el municipio,

en la comunidad Tepich, quien fue visto por última vez el pasado 28 de abril, pero los familiares interpusieron la denuncia ayer, por lo cual fue activada la ficha de búsqueda 63/ZS/2025. El documento refi ere que el agraviado presenta como señas particulares un tatuaje en el brazo izquierdo de un payaso, y una cicatriz de cinco centímetros en

Al momento de su desaparición vestía playera negra con logo de un caballo color rojo, pantalón de mezclilla azul, chanclas de hule blancas, y un rosario de San Judas Tadeo. Otro caso de persona sin localizar es un sexagenario de Laguna Kaná. Su desaparición fue hace más de 15 días, pero sus familiares decidieron interponer la denuncia al concluir abril. El agraviado es Genaro Uc Noh, de 69 años de edad; la única seña particular es carnosidad en el ojo derecho. Con estos dos últimos casos, la

Resulta lesionado, luego que un automóvil chocara su motocicleta

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un lesionado y daños materiales de consideración fue el saldo de un aparatoso accidente vial, en la que se vieron involucrados un coche y una motocicleta. El lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, luego de ser valorado no ameritó ser trasladado al hospital. Los hechos se registraron en la calle 60 por 67, de la colonia Cecilio Chi, donde fue reportado un choque, y una persona estaba tendida en el suelo, con posibles lesiones, por lo que se trasladaron al lugar elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Uno de los vehículos involucrados es de la marca Chevrolet, tipo Aveo, color rojo, placas UUD-694-J de Quintana Roo, que

Aunque el herido se quejaba de fuertes dolores, no fue necesario trasladarlo al hospital general de la ciudad

circulaba de oriente a poniente, sobre la calle 67, pero al llegar a la altura de la calle 60, el operador, aparentemente no respetó su alto en disco fijo y se impactó contra una motocicleta que circulaba en la vía preferencial.

La segunda unidad es de la marca Hero, tipo turismo, color negro con verde, sin matrícula, que transitaba de sur a norte, debido al fuerte impacto, fue proyectada

fuera de la cinta de rodamiento. El operador resultó con golpes en diferentes partes del cuerpo, quedando tendido en el lugar.

Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron la atención necesaria al motociclista, quien se quejaba de fuertes dolores en diferentes partes del cuerpo, aunque tras la valoración, no hubo la necesidad de trasladarlo al hospital general; también atendieron al chofer del vehículo automotor, para estabilizar su presión arterial.

Los conductores involucrados en este accidente llegaron en un acuerdo en cuanto a la reparación de los daños provocados a la motocicleta, para que de esta manera las unidades no terminaran en el corralón municipal. El automovilista se comprometió cubrir los daños de la unidad ligera.

Por otro lado, sobre la avenida

lista de personas desaparecidas en el municipio Felipe Carrillo Puerto, en lo que va del año, ha alcanzado los 20. Los familiares han solicitado el apoyo de los ciudadanos para sumarse a la búsqueda.

Inusual movimiento policial en carretera

Por otro lado, ayer se registró un inusual movimiento policial y de fuerzas federales, ante una supuesta alerta de una persona con reporte de desaparecida que viajaba en un autobús de la línea ADO, que cubre

la ruta Cancún–Chetumal. Ante esta situación la unidad fue interceptada en el entronque de esta ciudad con carretera a la capital del estado, donde participaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, y elementos de la policía municipal, quienes al localizarla la aseguraron y pusieron ante las autoridades correspondientes. Hasta el cierre de la edición no se había revelado su identidad, aunque, al parecer, pretendía llegar a Ciudad de México para abordar un vuelo al extranjero.

(Justino Xiu)

Los involucrados llegaron a un acuerdo para no ir al corralón. (Justino Xiu)

Lázaro Cárdenas, en las calles 48 y 50 se registró otro percance, en donde se vieron involucradas una camioneta y una motocicleta, solamente se tuvo daños materiales sin personas lesionadas, por lo que

sólo intervinieron los elementos de la Dirección de Tránsito municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. (Justino Xiu)

(Fotos Justino Xiu)

Los católicos continúan con los gremios; mientras, se espera la llegada de concheros.

Arranca festejo a las Tres Cruces

TO.- Con la noche de vaquería, amenizada por la Charanga Limonaria, iniciaron las festividades en honor de las Tres Cruces, en el Santuario de la Cruz Parlante. Mientras que, en la santa iglesia, los rezadores mayas realizaron una serie de ofrendas.

La fiesta tradicional de la Santa Cruz fue amenizada por el grupo de la comunidad X-Yatil, actividad que se realizó en la palapa recientemente construida. Mientras empezaba su actuación, las diferentes parejas de vaqueras aguardaban para participar en esta actividad.

Los guardianes de la Cruz Parlante se encontraban en el interior de la iglesia maya, quienes celosamente cuidaban el lugar, toda vez que una de las reglas para ingresar a este espacio es entrar sin calzado, además, se prohíbe tomar fotografías

La vaquería fue encabeza por las hermanas Sulub, descendientes de Evaristo Sulub, quien fuera teniente maya, conocido como el último rebelde, que nació en 1933

Como parte de las actividades se prepara relleno negro, que luego es repartido entre los asistentes

y destacó por su resistencia a la invasión del Ejército Mexicano en Dzulá. Este personaje, a pesar de las amenazas y su captura, se rehusó a renunciar a su vestimenta y continúo luchando por la autonomía de su pueblo.

Parte de las actividades es precisamente la preparación de los alimentos, como el relleno negro, que es ofrendado a la Santa Cruz y, posteriormente, repartido entre los asistentes, como se viene realizando desde hace varias décadas.

En el interior de la iglesia maya, los guardianes cuidaban celosamente el ingreso al lugar, ya que no se permite entrar con zapatos; también está prohibido tomar fotografías.

Se pudo indagar que en estas actividades se encuentra ausente el general maya Cornelio Jiménez Puc, por cuestiones de salud. Por lo que las fiestas fueron encabezadas por los dignatarios que se encuentran en servicio durante esta semana que se realiza las actividades. Hoy, Día de la Santa Cruz, en este santuario se tiene previsto la llegada de diferentes grupos concheros, para venerar la cruz, mediante música y danza que es-

tarían presentando desde temprano y hasta parte de la noche. Por su parte, la comunidad católica realiza por las tardes el tradicional gremio en honor a las Tres Cruces, que parte de la iglesia de la Santa Cruz y concluye en el hogar de la familia que hizo su respectiva promesa este año. Hoy también es día de fiesta para los albañiles, por lo que se tiene previsto laborar mediodía, para luego dar paso a los festejos. (Justino Xiu)

José María Morelos

El sector poblacional que debería ser el más saludable está en creciente riesgo, pues además de abusar de azúcar y bebidas ener

Aumenta la diabetes en jóvenes

Docente de la Uimqroo advierte que la mala alimentación expone a las nuevas generaciones a varios males

Cada vez son más frecuentes los casos de diabetes en jóvenes de José María Morelos, pues tres de cada diez personas de entre 20 y 30 años de edad dieron positivo a la enfermedad crónico-degenerativa, informó Lidia Serralta Peraza, maestra de salud comunitaria de la Universidad Intercultural (Uimqroo) Maya, dijo que este problema de salud se puede revertir con un cambio profundo en el régimen alimenticio.

Expuso que los jóvenes a quienes les detectaron un nivel elevado

de azúcar en la sangre desconocían que padecían algún tipo de diabetes.

La académica manifestó que preocupa el aumento de esta enfermedad en un sector de la población que, se supone, debería ser el más saludable de todos

Según Lidia Serralta Peraza los jóvenes no están llevando una alimentación saludable y consumen en exceso refrescos embotellados y bebidas energizantes. Además, llevan una vida sedentaria, lo cual empeora su salud.

Adelantó que la Uimqroo, a

través de la Licenciatura en Salud Comunitaria, va a implementar un programa educativo para prevenir la diabetes.

Manifestó que toda persona que llega a padecer esa enfermedad crónica experimenta un cambio radical en su vida, ya que se ve limitada para realizar sus actividades cotidianas con normalidad.

Refi rió que anteriormente se presentaba en personas mayores de 40 años, pero ahora, debido a los cambios en los hábitos alimenticios, los jóvenes también se

Requieren los agricultores, de pozos para cultivar todo el año

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Productores temporaleros de La Esperanza y San Antonio Tuk demandaron del Gobierno del Estado la activación de un programa de perforación de pozos en las parcelas y milpas, pues al contar con un depósito para sacar agua evitarían que sus cultivos se siniestren por la sequía, que cada vez es más fuerte.

Indicaron que durante la temporada de calor, la gente del campo suele sembrar hortalizas porque es cuando existe menor riesgos de que sean afectadas por los hongos y las plagas.

Abundaron que en esta época algunos árboles dan fruto, como el mango, el aguacate, el zapote, la ciruela, el mamey y la guanábana, pero para ello necesitan de riego. Jaime Noh Chi, productor del ejido La Esperanza, refirió que el campesino de hoy no solamente

Los campesinos siembran hortalizas en época de calor, pero tienen que acarrear agua varios km, en sus triciclos

siembra maíz y otros productos durante la temporada de lluvias, sino que también aprovecha la sequía para cultivar hortalizas dentro de sus parcelas. El detalle, dijo, es que no cuentan con pozo para abastecerse de agua, por ello, abundó, para regar sus sembradíos y los árboles frutales tienen que trasladar el líquido en triciclos hasta sus tierras. Por ello, demandó al Gobierno que se implemente un programa

para perforar pozos en el campo, ya que en esta temporada están sembrando sandía, chile, calabaza, cilantro y otros productos.

Luis Chan Bacab, productor de San Antonio Tuk, refirió que él tiene una parcela desde hace unos cinco años, pero cada temporada, por la sequía se muere lo que tiene sembrado. Según él, la administración estatal debe apoyarlos con la perforación de un pozo para que se mantengan activos todo el año con la siembra de alimentos. Comentó que ahora el maíz no produce tanto como antes, y la gente busca sembrar hortalizas durante el calor, pero la falta daña el jitomate, el chile, el pepino y la calabaza. Además, los árboles frutales, que también cultiva, como el mango, chicozapote y la ciruela también necesitan de agua para que puedan dar buen fruto.

están enfermando.

Expuso que en la feria de la salud que organizaron han visto que los adultos mayores se mantienen más saludables, principalmente por su alimentación, basada en productos del campo, además de que realizan actividad física constante al trabajar la tierra.

Mencionó que un campesino debe caminar o pedalear varios kilómetros para llegar a su milpa, y posteriormente dedicarse a sembrar sus cultivos.

Según la Encuesta Nacional de

Salud y Nutrición (Ensanut), 12 millones 400 mil personas padecen diabetes en México, siendo la diabetes mellitus tipo 2 la más común. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que el 10.3 % de la población de 20 años en adelante ha recibido un diagnóstico médico previo de diabetes.

Tan solo en el año 2020, según datos del Sector Salud federal, se reportaron 151 mil 19 defunciones por diabetes mellitus. (Lusio Kauil)

al Gobierno que los apoye con la

Tomás Poot Yam, productor del ejido Rancho Viejo, comentó que él solamente está trabajando su milpa en época de lluvia, porque en esta temporada de secas no puede sembrar nada por falta de agua. Según él, si tuviera agua en su parcela, trabajaría hortalizas y árboles frutales, porque, hizo ver, ahora todo lo que se siembra en el campo, se vende. Demandó que el gobierno les apoye con la perforación de pozos, a fin de que puedan trabajar todo el año.

(Lusio Kauil)

Solicitan
perforación. (Lusio Kauil)

Escasea el trabajo para los alarifes

Muchos pretenden contratos en la zona norte del estado, pues actualmente enfrentan bajos sueldos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Los alarifes de esta ciudad están emigrando a la zona norte en busca de empleo, pues el trabajo de albañilería ha sido escaso desde principios de año, debido a que la gente no está construyendo como antes como consecuencia del aumento del precio de los materiales. De acuerdo con los veteranos, la mayoría de la gente que trabaja en la construcción emigra a las ciudades turísticas del norte de Quintana Roo, como Playa del Carmen o Tulum donde abunda el trabajo y se paga muy bien la jornada laboral.

Indicaron que en la cabecera hallan algunos trabajos particulares, pero desde hace alrededor de cinco años, el albañil ya no le pone precio a su trabajo, sino que es el dueño de la obra quien decide cuánto va a pagarles.

Raul Téh comentó que desde principios de año los requerimientos de obra son muy escasos. En ocasiones trabajan hasta un mes seguido y luego se quedan otro mes sin ocupación, por lo que tienen que diversificar la manera en la que se ganan la vida.

Según él, desde que el gobierno empezó con los programas de vivienda, muy pocas personas buscan construir por su cuenta, salvo aquellos que tienen un poco más de dinero.

Filiberto Vázquez comentó que no puede decir que en José María Morelos hay muchas obras en construcción, pero hay algo, y en ello se ocupa la gente.

Recordó que hace unos 15

Acaban los animales con plantíos

JOSÉ MARÍA MORELOS.– La escasez de agua en aljibes, sartenejas y aguadas, ha provocado que los animales ingresen a las parcelas y destruyan los cultivos frutales, para hidratarse, ocasionando cuantiosas pérdidas en la actividad agrícola, indicaron productores del ejido Kilometro Cincuenta.

Señalaron que su economía gira en torno a lo que producen y comercializan, y no tienen otras fuentes de ingresos.

Heliodoro Mex Collí, parcelero de dicha localidad, comentó que en esta emporada de sequía, los pájaros, jabalíes y tejones están arrasando los sembradíos de plátano, pitahaya y piña, pues estos árboles y frutos almacenan agua.

Lamentó que los animales ataquen la fruta como una forma de saciar su sed, porque en el campo ya están secos los aljibes, las sartenejas y otros depósitos naturales de líquido.

Esta situación, expuso, lastima mucho la economía, porque se

Ya no quedan sindicatos de albañiles en la zona maya; ahora buscan laborar por su cuenta.

llegaron a tener un sindicato de albañiles, pero todo eso desapareció y ahora cada quien busca trabajo por su cuenta.

Según él, en la zona maya un albañil gana 500 pesos por jornal, y un chalán hasta 250; en cambio, en la zona norte, pueden percibir un poco más de salario.

Hoy se festeja la Santa Cruz, el Día de los albañiles, por lo que esta noche se reunirán algunos de ellos

poco, señaló Julio Vázquez, como solía hacer su padre, quien también fue trabajador de la construcción.

Recordó que antes, cuando existía el sindicato, se reunían todos a festejar, pero ahora cada uno lo hace desde su lugar de trabajo, con los refrigerios que les ofrece cada patrón.

Julio Vázquez comentó que este año en la cabecera ha escaseado mucho el trabajo, por eso muchos

alarifes viajan semanalmente a la zona norte para emplearse, porque ahí abundan los contratos y se pagan muy bien, señaló.

Dijo que en la actualidad la mayoría de los albañiles activos son personas de edad, porque a las nuevas generaciones no les gusta este oficio, porque es rudo; además, a la mayoría se les hace más fácil entrar al programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

(Lusio Kauil)

Transcurre sequía sin incendios

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Los productores rurales están realizando sus quemas agrícolas con mucha responsabilidad, pues la sequía se ha intensificado en los últimos dos meses. Hasta ahora no se ha reportado ningún fuego fuera de control, señaló el director de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano.

Sin embargo, no bajan la guardia, pues no descartan que ocurra un incidente, debido a que no hay indicios de lluvia, sólo más calor. Recordó que, en años anteriores, a estas alturas, ya se habían registrado incendios, pues la gente era más inconsciente en el manejo del fuego. En contraparte, en esta ocasión los campesinos están tomando todas las precauciones necesarias.

El director de bomberos, Germán Pineda Castillo, informó que los agricultores han manifestado oportunamente sus planes de quema, para lo cual la dependencia envía personal de apoyo y vigilancia, para reaccionar en caso que se requiera.

Este año únicamente se han registrado conflagraciones en los derechos de vías, pero en menor cantidad que en el pasado y se han atendido de manera oportuna.

Luciano Poot May, ejidatario de San Antonio Tuk, dijo que este año se acordó en una reunión ejidal que la persona que llegara a quemar su milpa sin hacer guardarraya y sin tomar precauciones, iba a ser sancionada hasta por 10 años en el núcleo agrario.

En 2024, según la Comisión Nacional Forestal, en el municipio se quemaron más de 5 mil hectáreas de reservas forestales durante la sequía.

Como las sartenejas y aguadas se agotaron, pájaros y tejones comen frutas para hidratarse. (L. Kauil)

perdieron los frutos que se pensaba cosechar y vender.

José García Pat, otro parcelero del mismo ejido, refirió que los animales acabaron con dos mecates de piña que pensaba cosechar y comercializar este mes.

Según él, los pájaros y jabalíes actúan por necesidad, y en parte, “uno tiene la culpa por destruir la casa de los animales, que es el monte”, señaló.

Hermenegildo Canché, parce-

lero de la misma localidad, comentó que esta temporada de sequía ha sido crítica para los agricultores, quienes hacen un verdadero esfuerzo por vivir de la tierra, pues todo lo que se ha sembrado lo han comido los animales.

Indicó que él tiene un platanar que empezó a dar frutos en febrero, los pájaros picotearon buena parte de lo que iba madurando. Dijo que esta situación afectó directamente su economía ya que

de las 50 cajas que pensaba cosechar, únicamente consiguió diez. Los parceleros del ejido Kilómetro Cincuenta enfrentaron una situación similar el año pasado, pues para estas mismas fechas, los tejones habían comido buena parte de las hortalizas que sembró la gente. Agregó que aunque los productores han buscado estrategias para ahuyentar a los animales, hasta ahora no han tenido éxito. (Lusio Kauil)

Península

Alumnos se foguean en el extranjero

Al menos 100 estudiantes reforzarán sus conocimientos en universidades de EE.UU. y de Canadá

MÉRIDA, Yuc.- Con una inversión inicial de 18 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán puso en marcha ayer el Programa de Movilidad Internacional, que permitirá a 100 estudiantes de nivel superior —muchos de ellos de origen maya y provenientes de comunidades marginadas— cursar una experiencia académica y cultural en universidades de alto prestigio en el extranjero.

Este esfuerzo sin precedentes, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, fue presentado como una apuesta firme por la equidad educativa, la inclusión social y la formación global de la juventud yucateca. Durante el acto inaugural, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario aseguró que esta política rompe con las barreras económicas que históricamente han impedido el acceso de jóvenes con talento pero sin recursos a experiencias internacionales.

“Este es uno de los programas más importantes de nuestro Gobierno en materia de educación, equidad y futuro. Es una puerta abierta al mundo, al conocimiento y al crecimiento personal”, expresó Díaz Mena.

En esta primera etapa, estudiantes de 18 universidades públicas estatales serán beneficiados, con prioridad para mujeres y jóvenes de pueblos originarios. Los seleccionados viajarán a universidades como Texas A&M (EE.UU.), Ontario Tech y Lakehead (Canadá), así como la Universidad de California, en Santa Cruz, para participar en estancias académicas de 10 semanas.

Equidad en becas

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos Vázquez, destacó que al menos el 50 por ciento de las becas están destinadas a mujeres y se privilegiará la participación de estudiantes de origen maya. Subrayó que este programa no es un viaje recreativo, sino una experiencia formativa de alto nivel, completamente financiada para eliminar cualquier barrera económica. Entre los municipios beneficiados se encuentran Mérida, Progreso, Motul, Dzidzantún, Izamal, Valladolid, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul y Maxcanú, cuyos estudiantes serán la primera generación en llevar el nombre de Yucatán a estas universidades internacionales.

Mejores oportunidades

Díaz Mena resaltó que esta formación responde a las nuevas

oportunidades que se abren con proyectos de gran escala como la modernización del Puerto de

Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya, y la instalación de Polos de Bienestar con infraes -

tructura y gas natural. “Nuestros jóvenes deben estar preparados para ocupar los nuevos empleos que demandará esta transformación económica”, señaló. (Katia Leyva)

jóvenes, la Secretaría de las Juventudes de Yucatán (Sejuvey) llevó a cabo su primera encuesta de empleabilidad, con el objetivo de conseguir información precisa sobre cuáles son las necesidades de los jóvenes, principalmente los que habitan en los municipios del interior, lejos de Mérida, comentó el titular de la secretaría, Alan Padrón Albornoz.

“No basta con los datos nacionales; necesitamos información exacta de las necesidades laborales de las juventudes en todos los municipios”, comentó el titular de la Sejuvey. Añadió que la empleabilidad no debe limitarse únicamente a Mérida, ya que existe potencial en otras partes del estado que puede explotarse a través de núcleos de trabajo que amplíen las oportunidades. Además de la encuesta de empleabilidad, la Sejuvey impulsará una de diversidad sexual, para conocer otro de los aspectos más importantes para conocer la situación de este segmento poblacional. Al respecto, también comentó que cuentan con 106 titulares municipales en el tema de juventud, quienes apoyarán en la difusión de la propuesta para

pulsar las conexiones con universidades para continuar con el desarrollo educativo de los jóvenes. Asimismo, el trabajo con organizaciones se mantiene pendiente como los esfuerzos con asociaciones con temas a través de centros de salud. Además, destacó la importancia de fomentar las ferias de salud, las cuales disminuyen los índices de embarazos en adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual.

tienen propuesto entre los cuales destaca la vivienda, la salud, la educación, el trabajo y la democratización del arte para los jóvenes, la cual señaló debe impactar dentro de las políticas públicas. (Alejandro Febles)

El objetivo de la encuesta es impulsar las conexiones con los colegios para el desarrollo educativo.

Parque acuático quedó en promesa

El proyecto de un atractivo turístico y recreativo para las familias se ha convertido en un “elefante blanco”

Algunos moradores señalan que este proyecto es un claro ejemplo de desperdicio de recursos públicos sin sanción. (Jorge May Sosa)

CHAMPOTÓN, Campeche.- Para algunos ciudadanos, el parque acuático ubicado en las inmediaciones del deportivo “Ulises Sansores” y parque infantil, construido con un monto millonario que no se dio a conocer, representa un “elefante blanco”. Critican que se prometió un atractivo turístico y recreativo para las familias, pero hoy yace como un evidente monumento al desperdicio de los recursos públicos.

Magdalena Torres Buenfil se quejó porque este espacio quedó en el olvido y recordó que fue inaugurado en el 2014 con bombo y platillo, cuando se prometió que sería una obra para los más pequeños. “Sólo lo activaron el día de la inauguración y de ahí nunca más. Pasaron varias administraciones, cuatro para ser exactos, y nadie retomó el proyecto” , aseguró.

María Ehuán Poot dijo que el parque acuático ha sido de las “obras patito” que ha teni-

do Champotón, e ironizó que la inauguraron cuando la ciudad siempre ha tenido problemas con el suministro de agua potable, “no entró en funcionamiento porque en temporada de calor siempre hay su desabasto y baja la presión del agua”, expuso.

Los ciudadanos coincidieron en que la obra se convirtió en una infraestructura inútil para la comunidad, pues además les prometieron diversión y lo que dejaron fue un espacio inútil que

antes tenía canchas de basquetbol y fútbol de salón.

“Es lamentable ver cómo se tiró el dinero de todos en algo que nunca funcionó”, remarcaron. Para algunos ciudadanos, el Gobierno actual debería de ofrecer una explicación sobre el abandono de esta obra, o si en un futuro se puede poner en funcionamiento como una alternativa recreativa y de diversión para los más pequeños.

Reclaman por atraso en la recoja de basura

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos vecinos de la colonia Laureles y Venustiano Carranza se dijeron hartos de las recurrentes fallas en el servicio de recolecta de basura, pues según ellos, el camión de la basura a veces pasa muy tarde, y en otras de plano no recogen los residuos, hecho que genera malestar en el sector.

Desde el cruce de la calle uno con 14, Enrique Maldonado Uc comentó que, las fallas en el servicio son muy frecuentes en la colonia Laureles.

Además, destacó que por este motivo muchos vecinos tiran la basura en un lote baldío, aunque admitió que tampoco es correcto.

“A veces pasan, a veces no, y cuando lo hacen ya es tarde. Aquí

Reportan a jóvenes sin casco

CHAMPOTÓN, Campeche.- Sobre la carretera que conecta Villamadero con La Joya, entre los municipios de Seybaplaya y Champotón, tres jóvenes fueron sorprendidos este viernes cuando circulaban en una motocicleta a exceso velocidad y sin portar el casco de seguridad. Entre los pasajeros se encontraba un menor de edad, y según testigos, hubo omisión de elementos de seguridad, quienes no intervinieron. Además de esta falta, infringieron la normativa que impide transportar a tres personas en un vehículo diseñado para dos, lo cual pone en peligro se integridad.

Al respecto, María del Carmen Corso opinó esta conducta puede terminar en desgracia, “por esa carretera han ocurrido varios accidentes, donde motociclistas han perdido la vida de manera trágica”, alertó. Luis del Jesús Trinidad consideró que los padres de familia no deberían minimizar el peligro y tampoco normalizar la situación, “si se suben a una moto deberían usar el casco y sólo viajar dos personas. Luego cuando ocurren las desgracias vienen los lamentos y se buscan culpables”.

(Jorge May Sosa)

hay presencia de muchos perros callejeros, normalmente sacan la basura y dejan un tiradero, y pues se ve muy mal”, comentó.

Brenda Centurión Delgado y Maricarmen Sánchez, ambas de la colonia Venustiano Carranza, dijeron que el servicio de recolecta es “medianamente bueno”, aunque con muchas fallas.

Comentan que el problema radica en que no se respetan los horarios establecidos, lo cual provoca que los perros de la calle rieguen toda la basura.

“Se pregunta a los trabajadores los motivos del atraso, o por qué no se llevan las bolsas, pero luego hasta se ofenden y mal contestan, nadie nos da respuesta y tampoco hay mejoras”, destacaron. (Jorge May Sosa)

Entre los tripulantes había un menor. (Jorge May Sosa)

Deportes

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Cara a cara

Con el título indiscutible de Peso Supermediano en juego, Saúl Canelo Álvarez y William Scull se enfrentan hoy en el ring en un evento histórico en Riad, Arabia Saudita + Página 48

El multicampeón jalisciense y el invicto cubano superaron sin problema el pesaje. El primero marcó 167.1 libras en la báscula; el antillano detuvo la romana en 166.1 libras.

Casper Ruud y Jack Draper jugarán inédita final en Abierto de Madrid

Piloto adolescente, de Mercedes, domina el sprint del GP de Miami

Equipo mixto de México consigue bronce en el Mundial de Clavados

Dan cátedra y están en la final

Intrépidos goleó a UDS y va por el campeonato de la liga “Hugo Sánchez Márquez”, ante Atlanta

CANCÚN.- Intrépidos mandó un mensaje fuerte y claro de que va por el campeonato, después de vencer por goleada de 7-0 a UDS y pasar a la gran final donde se medirá el jueves por la noche al Atlanta, en la Liga de Futbol Siete “Hugo Sánchez Márquez” de la Región 100, categoría Libre Varonil.

La esperada semifinal llenó la grada del campo de futbol, lugar donde ya no cabía ni un alfiler, debido a que se enfrentaron el caballo negro del torneo, el conjunto UDS, contra la gran tradición futbolera del equipo de la región, Intrépidos.

MARCADOR

7-0

pizarra con la que obtuvieron el gane en el campo de la Región 100.

El arranque del primer tiempo estuvo muy parejo, lo que generó que los asistentes se mantuvieran en el filo de la butaca. Sin embargo, poco a poco la cancha recorrida del conjunto Intrépidos fue abriendo espacios, lo que generó jugadas de peligro que fueron el preámbulo de la victoria por goliza.

Las anotaciones

Fue Jorge González, quien abrió el marcador con disparo de larga distancia, le siguió con su pepino Brandon Guzmán para el 2-0.

Ante las anotaciones, el club rival reforzó su zaga defensiva y retraso líneas para jugar al contraataque con saques largos de su guardameta hasta la portería rival, en busca de sus artilleros letales.

Táctica con la que llegaron peligrosamente al marco rival; derivado de esto, el arquero de los Intrépidos hizo grandes atajadas con las que se jugó el físico, y con ello logró que su marco no fuera vulnerado.

Parte complementaria

En el segundo tiempo, la dirección técnica del UDS realizó varios cambios al igual que el club rival, con lo que hubo más llegadas peligrosas en ambas porterías. Sin embargo, fueron los “valerosos”, quienes incrementaron el marcador a su favor con dianas de Derick Sánchez y Salvador Mex para el 4-0, con lo que dejaron sobre las cuerdas al equipo contrario.

Mientras en el terreno de juego fue Jonathan Uco, quien se mostró como un depredador del área, al anotar tres goles de excelente manufactura futbolera, con los que le puso número a la casa con el definitivo 7-0, que les dio su boleto a la anhelada final.

(Rafael García)

Con este resultado, el club dejó en claro que no se anda con rodeos y que es serio contendiente a llevarse el trofeo. (Rafael García)

Tunde CC Caballero a los Chicleros

La novena cancunense sacó un abultado triunfo de 26-10 en la Municipal de Beisbol

CANCÚN.- Con brillante labor de pitcheo de Mario Cel y con relevo de Encarnación Ballina, CC Caballero sumó otro triunfo a su cuenta, al vencer 2610 a Chicleros de Leona Vicario en acciones de la Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Beisbol.

Fue en la apertura del primer rollo, que las curvas suculentas del serpentinero de los “caballeros del beisbol”, Mario Cel dejó con el madero al hombro a los bombarderos de los Chicleros, al colgarles su primera argolla. Mientras la ofensiva de los Caballeros respaldó el trabajo monticular de Cel al raspar la serpentina de los de Leona Vicario, con rally de cinco anotaciones para el 5-0 en el cierre del primer acto Fue en el segundo rollo, que la ofensiva de visitantes y locales brilló al mantener en cero en la entrada, apoyados por sus lanzadores abridores, quienes se trenzaron en duelo de serpentinas.

En el tercer tramo, de nueva cuenta los CC Caballero volvieron a quebrar la majagua, al timbrar la caja registradora en tres ocasiones con las que incrementaron la pizarra 8-0.

Ya sobre las cuerdas, en la parte alta del cuarto episodio, los Chicleros aprovecharon un pecado de la

ofensiva de la novena rival para pintarle cuatro rayitas a los “caballerosos”, con las que acortaron

caballos que también saben encender sus luces pirotécnicas, y lograron un jugoso racimo de 12

paredón de los de Leona, Encarnación Ballina, quien detuvo la ofensiva de los Chicleros para

Por primera vez, el evento mezclará la adrenalina del deporte con la naturaleza.

Vuelve la Carrera del Día del Padre

Tras cinco años de ausencia, anuncian la competencia para celebrarlos, ahora en el Parque Cancún

CANCÚN.- Después de varios años de ausencia, regresa al destino la tradicional Carrera del Día del Padre, evento deportivo que busca fomentar la convivencia familiar con una singular competencia, que por primera vez incluirá un circuito de asfalto en una zona natural en el interior del Parque Cancún, el próximo domingo 22 de junio, con recorridos de 5 y 10 kilogramos, así como dos pruebas infantiles.

César Barrios, responsable de Parque Cancún, y Armando Ma-

cías, director general de Motion Events, fueron los encargados de dar a conocer el regreso de esta competencia con esquela deportivo y de convivencia social. Barrios expresó su entusiasmo por realizar esta importante carrera en un área recreativa ecológica, que poco a poco está tomando auge en Cancún.

“Nos llena de orgullo ser sede de un evento que promueve la integración familiar y el uso recreativo del espacio público de

los cancunenses”, expresó.

El director general de la justa deportiva en el honor a los papás destacó que será un evento muy “padre”. “La carrera combinará tramos en asfalto con zonas completamente naturales dentro del Parque Cancún; será una verdadera aventura deportiva para todos”, destacó.

El arranque de la Carrera del Día del Padre será a las siete de la mañana, con los eventos infantiles. Primero se realizará una prueba de 400 metros para los peque-

Buscan Pioneros su pase a los octavos, de la Tercera División

CANCÚN.- Con una ventaja de 2-1 obtenida en casa, los Pioneros Junior se preparan para disputar el partido de “vuelta” de los dieciseisavos de fi nal de la Liga de la Tercera División Profesional (LTDP).

El crucial encuentro se llevará a cabo hoy a las 15:00 horas local (14:00 de Quintana Roo) en el Estadio “Guadalupe Victoria” de Ecatepec, Estado de México.

El duelo de “ida”

El equipo dirigido por José “Pepe” Mercado llega a este compromiso con la moral alta, luego de imponerse 2-1 en el partido de “ida”, celebrado el pasado miércoles en el Estadio “Cancún 86”. Los goles que dieron la ventaja a Pioneros Junior

Los Junior tienen una ventaja sobre Ecatepec al haber ganado el primer juego 2-1 en el “Cancún 86”

fueron obra de Julio César Cayetano y Royser Chi.

Este partido representa una oportunidad de oro para los Junior de avanzar a la siguiente fase del torneo y consolidar el arduo trabajo realizado a lo largo de la temporada, bajo la tutela de “Pepe” Mercado. Mantener la concen-

ños de 4 a 7 años, y posteriormente una competencia de 800, para la división 8-12.

La carrera de 10 y 5 kilómetros, se efectuará en las siguientes categorías: Libre, de 13 a 29 años; Sub Master, 30-39; Master, 40-49; Veteranos, 50-59 y la Edad de Oro para los atletas de 60 en adelante. Las inscripciones se llevarán a cabo de manera personal en un stand que se colocará en el kilómetro cero, punto de reunión diario de los corredores cancunenses, así como en

línea: www.motionevents.mx

Al finalizar la carrera, los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de juegos, concursos, comida y convivencia en el Jardín Nubes de Parque Cancún. Esta competencia cuenta con dos ediciones previas (2017 y 2019). Fue la pandemia la que interrumpió su continuidad, y aunque algunos clubes la mantuvieron de forma interna, este 2025 marca su regreso abierto al público. (Rafael García)

El cuento del mejor boxeador en la historia de México se propaga. Saúl Álvarez tendrá una noche distinta cuando se suba por primera vez a los encordados árabes para combatir contra un rival

una impresionante marca de 66 batallas en su carrera, donde sus 62 victorias son adornadas con las 39 veces que ha ganado por puñetazos determinantes. Sin embargo, el mismo registro que ensancha de orgullo el para demostrar su valía, con todo y el falso discurso de que se ha sacrificado por pelear a las 6:00 horas de allá para que en México lo veamos en el mismo horario estelar. Su decisión lo obligó a cambiar muchas cosas en su preparación, tanto en alimentación como en horarios. También sería bueno que señalara que parte de ese “calvario” será recompensado con 80 millones como parte del acuerdo de 450 mdd por cinco peleas que firmó con el promotor Turki Al-Sheikh, de Arabia. Canelo, el hombre que pelea por México pero que al mismo tiempo se tapa los oídos cuando

su mismo pueblo le exige rivales dignos, ha encontrado la forma de hacer negocio con un deporte al que ya no le rinde espectáculo. Por lo tanto, Álvarez regresará al cuadrilátero y en juego estará el título de campeón indiscutido del Peso Supermediano, pues expondrá sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB); por su parte, el cubano pondrá en juego el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el cinturón que dejó vacante el mexicano por no atender su pelea mandatoria

-precisamente- ante el isleño, quien tuvo que vencer por decisión unánime al ruso Vladimir Shishkin en Alemania para apoderarse del cetro.

Cuando al Canelo le despojaron el título aseguró que jamás había escuchado hablar sobre William Scull y que él como campeón tenía la opción de decidir con quién pelear, fue entonces que pactó un combate contra el puertorriqueño Edgar Berlanga, peleador con apenas 22 combates en su corta e invicta trayectoria. El resultado era evidente. El tapatío volvió a salirse con la suya. ¿Esta noche será la misma historia?

la ruta

en las últimas seis

VICTORIA

DERROTA

PELEAS DEL CANELO

1. 2005 Abraham González 5. 2006 JorgeJuárez 3. 2006 MiguelVázquez 7. 2006 CristianHernández 2. 2005 Pablo Alvarado 6. 2006 JuanHernández 4. 2006 PedroLópez 8. 2006 Francisco Villanueva 9. 2006 DanielMartínez 13. 2007 AbelHernández 11. 2007 IvánIllescas 15. 2007 RicardoCano 10. 2007 JavierMartínez 14. 2007 ChristianSolano 12. 2007 VíctorMárquez 16. 2007 SeanHolley 17. 2008 AxelSolís 21. 2008 Miguel Vázquez 19. 2008 Gabriel Martínez

SAÚL CANELO ÁLVAREZ VS WILLIAM SCULL

Día: Sábado 3 de mayo

Sede: The Venue Riyad Season – ANB Arena

Ciudad: Riad, Arabia Saudita

Horario México: 22:00 horas

Canales: 5, 7 y DAZN

Títulos en disputa: Supermediano AMB CMB OMB FIB

23. 2008 Larry Mosley 18. 2008 Francisco Villanueva 22. 2008 Carlos Jerez 20. 2008 Francisco Villanueva

24. 2008 Raúl Pinzón

25. 2009 Luis Fitch

26. 2009 Euri González

27. 2009 Michel Hernández

28. 2009 Jeferson Gonçalo

29. 2009 Marat Khuzeev

30. 2009 Carlos Herrera

31. 2009 Lanardo Tyner

32. 2010 Brian Camechis

33. 2010 José Miguel Cotto

34. 2010 Luciano Cuello

35. 2010 Carlos Baldomir

36. 2010 Lovemore Ndou

37. 2011 Matthew Hatton

38. 2011 Ryan Rhodes

39. 2011 Alfonso Gómez

40. 2011 Kermit Cintrón

41. 2012 ShaneMosley 42. 2012 JosesitoLópez 46. 2014 ErislandyLara 44. 2013 FloydMayweather 48. 2015 MiguelCotto 43. 2013 AustinTrout 47. 2015 JamesKirkland 45. 2014 AlfredoAngulo 49. 2016 AmirKhan 50. 2016 LianSmith 54. 2018 RockyFielding 52. 2017 GennadyGolovkin 56.

Medio Oriente, Asia

El tijuanense de 28 años enfrentará su pelea de revancha en contra del francés Bruno Surace, con un récord de 43 victorias, dos descalabros y 33 nocauts. JAIME MUNGUÍA VS BRUNO SURACE

AARÓN GUERRERO VS BRAYAN LEÓN

El sinaloense, con 11 triunfos y 7 nocauts, se medirá ante el prospecto cubano invicto (6-0), en el que buscará deslumbrar al mundo ante la oportunidad de abrir el telón.

El medallista olímpico en París 2024 debutará en el boxeo profesional con el respaldo de Eddy Reynoso, ante su compatriota, que cuenta con cuatro triunfos en 12 combates. MARCO VERDE VS MICHEL POLINA

Final inédita en el Mutua Madrid

Casper Ruud y Jack Draper van por título del Masters 1000 de la capital española, en la Caja Mágica

ESPAÑA.- El noruego Casper

Ruud y el británico Jack Draper disputarán mañana la final del Mutua Madrid Open. Será el primer partido entre ambos en el circuito. Ruud, número 15 del mundo, se impuso en la primera semifinal al argentino Francisco Cerúndolo (6-4 y 7-5) y luchará por el título más importante de su carrera.

Por su parte, Jack Draper, que el lunes será el nuevo número cinco del ranking ATP, superó al italiano Lorenzo Musetti (6-3 y 7-6 (4)) y buscará su segundo Masters 1.000 tras ganar Indian Wells el pasado mes de marzo.

Noruego con analgésicos

Con la ayuda de analgésicos, Casper Ruud superó una dolencia en las costillas para derrotar en sets corridos al argentino Francisco Cerúndolo y alcanzar la final.

Ruud recibió tratamiento en sus costillas al cabo de tres juegos del partido y luego el noruego se impuso 6-4, 7-5 ante Cerúndolo en la pista central de la Caja Mágica.

Ruud, 15to del ranking mundial, relató que sintió algo en su costilla durante el calentamiento, justo antes de salir a la cancha.

“No estaba seguro de que iba a poder terminar el partido, honestamente”, manifestó. “Tomé un par de analgésicos, lo cual no es lo ideal, pero al mismo tiempo en una situación como ésta tienes que hacerlo de vez en cuando. Fue aliviando y mejorando a medida que avanzaba el partido”.

Ruud, quien llegó a ser el número dos del mundo, regresará al Top 10 gracias a su campaña en Madrid. Podría alcanzar el número seis en el ranking con una victoria en la final.

Por su parte, el británico Jack Draper, quinto favorito, doblegó al italiano Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-6 (4) y alcanzó la final del Masters 1000 ibérico.

El jugador de Sutton, que el lunes será el quinto del mundo en detrimento del serbio Novak Djokovic, se mostró menos errático que el transalpino, que no pudo repetir final en un torneo de este nivel, como hace dos semanas cuando llegó a la de Montecarlo que perdió ante Carlos Alcaraz.

El inglés, con tres títulos en su historial y seis finales más, incluida la que perdió en Doha este 2025, cumple su tercera presencia en Madrid. Nunca había llegado tan lejos en este certamen. (Agencias)

Vuela Mercedes en sprint del GP de Miami

ESTADOS UNIDOS.- El joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli, de la escudería Merce, se convirtió en el piloto más joven en ganar una pole position en cualquier formato en la historia de la Fórmula 1, al ser el más rápido en la calificación para la carrera del Gran Premio de Miami. El circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadium fue testigo de la hazaña de Antonelli, quien tiene 18 años de edad, al marcar el mejor tiempo en la tersprint shootout Antonelli cubrió los 5 mil 412 metros de la pista con el preceptivo neumático de compuesto blando, en un minuto, 26 segundos y 482 milésimas, 45 menos que el australiano Oscar Piastri y con una décima de ventaja respecto al otro McLaren, el del inglés Lando Norris.

El neerlandés Max Verstappen, tetracampeón mundial, saldrá en la cuarta posición, mientras su com-

Rockets empata la serie

ESTADOS UNIDOS

Stephen Curry y Warriors no pudieron realizar la tarea. Golden State cayó ante Rockets en casa con marcador de 115-107 y ahora tendrá que buscar liquidar la serie de la primera ronda del Oeste en el Toyota Center.

Desde el primer cuarto, la escuadra visitante impuso ciertas condiciones y con un parcial de 25-21 se llevaron los primeros 12 minutos mientras Fred VanVleet mostraba gran ritmo mientras Curry tenía un porcentaje de tiros inferior al que acostumbra. Para el segundo periodo, los Rockets conservaron la ventaja con el 53-48 pero el partido lucía muy parejo, disputado y equilibrado en varios momentos, Curry mejoraba su eficacia y obtuvo tres oportunidades de tiro libre y las convirtió en puntos para Warriors y pocos minutos antes del final de la primera parte, el chef encestó otro triple vital.

Jimmy Butler arrancó el tercer cuarto con un tiro de tres que motivó a la fanaticada local pero VanVleet respondió con tres puntos y así la dinámica del compromiso aumentaba, sin embargo, los Rockets nunca quitaron el pie del acelerador.

pañero en Red Bull, Yuki Tsunoda, partirá desde la posición 18.

Renueva con el Gran Circo Por otra parte, la Fórmula Uno anunció la renovación de 10 años del contrato con los organizadores del Gran Premio de Miami, manteniendo la carrera en el calendario hasta 2041. El acuerdo fue anunciado ayer antes de la carrera de este fin de semana por el CEO de la F1, Stefano Domenicali, y Tom Garfinkel, socio gerente de la carrera, así como el CEO de los Miami Dolphins y el Hard Rock Stadium, el lugar alrededor del cual se encuentra el Autódromo de Miami. Miami se unió a la F1 en 2022 como la segunda carrera estadounidense del calendario, junto con el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, y a ambas se ha unido desde entonces el Gran Premio de Las Vegas, organizado por la F1. (Agencias)

Cuando las cosas importaban más y ya en pleno cuarto periodo, los locales diron señales de que esta no era su noche y el rendimiento decayó mientras que Rockets mantenía la presión. Cada vez que Warriors amenzaba con acercarse, Houston frenaba toda posibilidad con canastas vitales.

(Agencias)

Golden State y Houston llegarán al séptimo partido.
Andrea Kimi Antonelli, de 18 años, se apropió de la pole position
El británico se impuso al italiano Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-6(4).

POR NACIMIENTO DE SU BEBÉ, MAX VERSTAPPEN, A LAS CARRERAS

El vigente cuádruple campeón del mundo de la Fórmula Uno, Max Vers tappen anunció ayer en Instagram el nacimiento de su primera hija con su novia Kelly Piquet.

El neerlandés de 27 años publicó en la red social fo tos en las que aparecía junto a su novia y a su hija Lily.

Max Verstappen, de Red Bull debe participar este fin de semana en el Gran Pre mio de Fórmula 1 de Miami. (Agencias)

UN VIKINGO TOMA LAS RIENDAS DE LOS GRIZZLIES DE MEMPHIS, EN NBA

Tuomas Iisalo, nombrado entrenador interino de los Grizzlies de Memphis en los últimos días de la temporada regular, fue confirmado en el puesto a tiempo completo y se convierte en el primer entrenador nacido en Finlandia en la NBA.

El equipo anunció la contratación del vikingo ayer, pero no se revelaron los términos del contrato de Iisalo. Se unió a los Grizzlies como asistente principal esta pasada temporada.

Iisalo asumió el equipo el 28 de marzo después de que los Grizzlies regresaran a casa tras una gira con foja 0-5, con la última derrota en Oklahoma City. La mala ra cha precipitó el despido de Taylor Jenkins, el entrenador con más victorias en la histo ria de la franquicia.

"Los equipos de Tuomas han sido disciplinados, te naces y conectados en am bos extremos de la cancha, superando constantemente las expectativas. Esperamos lo mismo en Memphis

Zach Kleiman, presidente de los Grizzlies

Iisalo registró un récord de 4-5 en los últimos 9 jue gos de la temporada regular.

SE MANTIENE MÉXICO COMO POTENCIA EN LOS CLAVADOS

Equipo integrado por Osmar Olvera, Ale Estudillo y Randal Willars conquista el bronce en 3m y 10m mixto en la Súper

Final de la Copa del Mundo celebrada en Beijing, China

El equipo mixto de clavados de México integrado por Osmar Olvera, Alejandra Estudillo y Randal Willars conquistó la medalla de bronce en la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados que se celebra en Beijing, China.

Los clavadistas mexicanos sumaron un total de 411.95 puntos y subieron al podio que encabezó el equipo de China, con 507.20 de calificación, y Ucrania, que aseguró la plata con 423.70 unidades.

Esta es la primera medalla de México en la Súper Final de Beijing, luego de que en la primera competencia, trampolín de 3 metros sincronizados, Osmar Olvera y Juan Celaya, medallistas en París 2024, terminaron en último lugar por ejecutar su último

Síguenos en nuestras redes

On line

salto distinto al que tenían en su hoja de clavados.

Así que la medalla de bronce permite a Olvera sacarse un poco esa espina por un error.

En más actividad de mexicanos, las gemelas Mía y Lía Cueva terminaron en la cuarta posición en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados con 282.18 puntos. China se llevó el oro, Australia, plata y Gran Bretaña, bronce.

La pareja de Gaby Agúndez y Ale Estudillo quedó en sexto lugar en plataforma de

CANELO Y

10 metros sincronizados. Otra actuación destacada fue la de la dupla de Kevin Berlín y Randal Willars, que se quedaron con el 5º lugar en los 10 metros sincronizados masculinos. El binomio, que se había colgado la plata en la etapa de Guadalajara, sumó un total de 350.58 puntos y fue superado por las duplas de China (oro), Atletas Neutrales B (plata), Ucrania (bronce) y Alemania (4º lugar).

Por otro lado, el campeón en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Arnulfo Castorena, ganó la medalla de plata en la final de 50 metros pecho multiclase, con un tiempo de 59.30 segundos, este viernes en el segundo día de actividad de la Serie Mundial de Para Natación Fuji-Shizouka 2025, en Japón. (Agencias)

PELEA QUIÑONES TÍTULO DE GOLEO A CR7 Y BENZEMÁ, EN LA LIGA SAUDÍ

Todos quieren ser el número uno, pero en una liga donde juega Cristiano Ronaldo estar en segundo lugar de la tabla de goleadores no está nada mal. Tremendo lo de Julián Quiñones en Arabia Saudita. El mexicano marcó un doblete en la victoria 4-1 del Al-Qadsiah sobre el Al-Kholood y llegó a 19 goles en la Saudi Pro-League. Faltan muchos partidos en esta Jornada 30, pero el seleccionado, se posicionó en segundo lugar en la lista de anotadores con un tanto más que Karim Benzema y a cuatro del portugués del Al-Nassr

“Julián Quiñones es imparable”, fue lo que escribió la cuenta en español del campeonato saudí, en una publicación donde compartió los dos goles a cargo del exjugador del América. El primero fue un golazo. A los 27 minutos, Quiñones recibió en una esquina del área, recortó hacia la media luna y sacó un poderoso disparo con comba que dejó sin oportunidad al arquero rival. Su segundo tanto al 34’ significó el 3-0 a parcial. Quiñones aprovechó su velocidad para llegar a un balón filtrado pegado a segundo poste y mandarlo al fondo de las redes. Es el cuarto doblete de Julián en la Saudi Pro-League. Le quedan cuatro partidos al torneo, pero Julián Quiñones ya superó las expectativas en su primer año en Arabia Sudita. (Agencias)

VENCEN A LA BÁSCULA DE CARA A PELEA EN ARABIA

Ni el cambio de horario, ni el calor, ni el desayuno de medianoche. Nada impidió que Saúl Canelo Álvarez marcara 167.1 libras en la báscula, en un pesaje madrugador para los relojes de México, pero clave en su intento por reconquistar la corona indiscutible de las 168 libras. El tapatío de 34 años cumplió sin sobresaltos con su primer compromiso: estar dentro del límite. Lo hizo con la calma y hasta con calcetines puestos. La firmeza de sus pasos, reflejan su lugar como el rostro mundial del boxeo. No es un pleito cualquiera. Hoy Canelo volverá a poner en juego sus cinturones del CMB, AMB y OMB frente al invicto cubano William Scull (166.1 libras), quien defiende el título FIB, ese que Saúl dejó vacante y que ahora vuelve al menú para cerrar el círculo. Es un viaje inédito en la biogra-

Síguenos en nuestras redes

On line

fía del jalisciense: por primera vez peleará fuera de Estados Unidos y México. Tres semanas de aclimatación a la cultura, a la comida, al huso horario, aún así, el cuerpo respondió. En la misma sesión pesaron también Jaime Munguía (167.7) y Bruno Surace (167.7), quienes se enfrentarán en una eliminatoria que podría catapultar a escenarios más grandes. El medallista olímpico Marco Verde (158.7) y Michel Polina (159.8) también cumplieron; igual Badou Jack (200) y Noel Mikaelian (198). (Agencias)

SCULL

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Distinción

Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood para celebrar una amplia trayectoria con reconocimiento internacional y un gran cariño del público

Gloria Estefan busca un regreso a lo grande en la música con Raíces

Zoé agota entradas para concierto de aniversario y anuncia otra fecha

El verano trae una serie de películas para ver en el cine o en casa

+ Página 55
Billie Joe Armstrong bromeó en su discurso para la inauguración de la placa; también participó en el evento el actor de Wolverine y Deadpool, Ryan Reynolds. (POR ESTO!)

Gloria Estefan celebra sus raíces

La cubanoestadounidense lanza su segundo sencillo La vecina (No se na) tras 18 años ausente

La legendaria cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan lanzó esta semana La vecina (‘No se na’), el segundo sencillo de su álbum Raíces, que será su primer álbum de estudio en 18 años, y dio a conocer el nombre de las otras canciones de la producción con la ayuda de otros artistas como Shakira.

Compuesta por Emilio Estefan, la canción es una salsa que rinde tributo a la comunidad latina y a uno de los personajes más polémicos de cualquier barrio latino: la vecina que siempre parece estar enterada de todo, o al menos así lo cree, con su característica curiosidad y sabiduría popular.

El videoclip, dirigido por la propia Gloria Estefan, adquiere un significado especial al haber sido filmado en ‘El Cuartelito’, el complejo de apartamentos donde la artista y su madre establecieron su primer hogar en Estados Unidos tras llegar desde Cuba en mayo de 1960.

El video, protagonizado por la actriz y cantante Amara La Negra, captura el espíritu de un barrio de Miami de los años 60 del siglo pasado y la estrecha relación que existía entre los miembros de la comunidad cubanoamericana que vio crecer a Gloria.

“Para mí, grabar en ese vecindario fue como regresar en el tiempo. Sentí que el tiempo se había detenido. Me invadieron tantos recuerdos: los olores, los colores, las voces de mi infancia”, compartió Estefan en la nota.

“Fue increíblemente emotivo y sanador reconectarme con mis raíces de una forma tan real”, agregó sobre el video que tiene un significado muy especial para ella, ya que marca la primera vez que la familia Estefan aparece junta en pantalla.

El lanzamiento de este segundo sencillo sigue al éxito cosechado por Raíces, su anterior sencillo que ha conquistado las listas de éxitos posicionándose en el número tres del Latin Pop Airplay, cuarto del Tropical Airplay y noveno del Hot Tropical Songs de Billboard “Ver la increíble respuesta de los fans -especialmente después de tantos años- significa el mundo para mí. Raíces es una celebración de la herencia, la resiliencia y, sobre todo, del amor. Creo que por eso ha tocado tan profundamente a tantas personas”, detalló Estefan.

La artista ganadora del Gram-

my regresa con fuerza, pasión y un homenaje profundo a sus raíces con el lanzamiento próximamente este año de su álbum ‘Raíces’, después de una pausa de 18 años. En un gesto innovador de la cultura, el legado y el orgullo latino, Estefan reveló también las otras canciones del álbum Raíces mediante un listado donde cada canción fue anunciada por una superestrella internacional, reflejando la diversidad y alcance global de su legado, según indica un comunicado.

Shakira presentó el tema homónimo Raíces, Camila Cabello

anunció Yo quiero ser, Laura Pausini presentó Te juro, Cyndi Lauper anunció Tan iguales y tan diferentes, mientras que Amara La Negra hizo lo propio con La vecina.

Las otras estrellas que se sumaron hasta el momento a este homenaje musical son Eva Longoria, Fran Drescher, Sheila E, Sam Smith, Lili Estefan y Carole King.

“Este álbum es una carta de amor a mi comunidad y a mis orígenes, musical, cultural y espiritualmente. Tener estas voces increíbles compartiendo ese viaje es un verdadero honor”, asegura Gloria Estefan. (Agencias)

Pink Floyd desempolva histórico concierto

El grupo de rock británico Pink Floyd publicó ayer el álbum Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII (2025 Mix), con el que rememora su histórico concierto en el anfiteatro romano de Pompeya, Italia, publicado originalmente en 1972, en una versión restaurada.

La banda formada por David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright filmó en este emblemático escenario del año 70 a.C en octubre de 1971, sin más público que el equipo de grabación, para la película Pink Floyd: Live at Pompeii (1972), dirigida por Adrian Maben.

Más de medio siglo después esta actuación ve, por primera vez, la luz en formato de álbum, que cuenta con una decena de temas, entre los que se incluyen como ‘bonus tracks’ una versión alternativa de Careful with that axe, Eugene y la grabación original -y sin editar- de A saucerful of secrets. Con una duración cercana a

Depardieu vuelve a la pantalla

El actor francés Gérard Depardieu, procesado en varios casos de violencia sexual, está grabando en Portugal bajo la dirección de su amiga Fanny Ardant, informó el viernes la productora de la película, un anuncio que indignó a una de las actrices que lo denunció.

La estrella del cine francés conocerá el 13 de mayo la decisión del tribunal correccional de París, que lo juzgó en marzo por agresiones sexuales que él niega y que habrían sido cometidas durante el rodaje de la película Les volets verts (2022). La fiscalía requirió una condena de 18 meses de prisión en suspenso.

El rodaje en la que participa el otrora monstruo sagrado del cine francés, de 76 años, comenzó en abril en la isla de Sao Miguel, la más grande del archipiélago de las Azores, y terminará la semana próxima, indicó a la AFP la productora Ana Pinhao Moura, que confirmó una información del semanario Voici.

“Es una producción 100% portuguesa”, indicó. “Es una historia de amor en torno a dos mujeres que se encuentran en una isla misteriosa”. Fanny Ardant, autora del guión y directora, testificó a favor de Depardieu en su proceso por el caso de Les volets verts.

una hora y media, Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII inicia, tras una breve introducción, con la primera parte de su Echoes (Ecos) retumbando a golpe de guitarra y batería en las piedras milenarias de Pompeya durante 11:55 minutos. El resto del repertorio se completa con Careful with that axe, Eugene; A Saucerful of Secrets ; One Of These Days, Set the Controls for the Heart of the Sun, además de Mademoiselle Nobs, como se conoce a la única actuación capturada en vivo de su tema Seamus Algunas de las canciones del álbum del concierto de Pompeya se completaron, realmente, en los estudios Europasonor de París, Francia. Es el caso de esta última, donde hace una aparición especial una perra Borzoi llamada Nobs, cuyos aullidos al micrófono se mezclan con el sonido de las armónicas de la banda. Como colofón final, cierra con la segunda parte de Echoes. (Agencias)

En la película que dirige, Gérard Depardieu interpreta “al mago de la isla, una figura misteriosa que desempeña un papel de enlace con otros personajes”, explicó Ana Pinhao Moura.

(Agencias)

Tiene un proceso por casos de abuso sexual, en curso.

Green Day inaugura su estrella

Al Paseo de la Fama de Hollywood se incorpora la popular banda, así como la actriz Ellen Pompeo

“¡Este es como la Super Bowl de mi mamá!... Y es como estar en tu propio funeral”, bromeó el vocalista Billie Joe Armstrong, quien también agradeció a su pareja y a sus seguidores, quienes se congregaron en el emblemático bulevar de Hollywood , en Los Ángeles.

Armstrong (también guitarrista), Tré Cool (baterista) y Mike Dirnt (bajista), se subieron al escenario a recibir el reconocimiento que honra sus casi cuatro décadas de una trayectoria marcada por temas como American Idiot o Basket Case.

“Quiero dar las gracias, en primer lugar, a todos los fans, especialmente a ustedes, malditos locos, que vinieron a vernos hoy aquí de cerca en la calle. Misión cumplida. Y sobre todo, gracias Billy y Mike, mis hermanos, mi banda y mi otra familia”, apuntó Cool.

Ryan Reynolds ofreció unas palabras para la agrupación, cuya amistad comenzó poco tiempo atrás cuando el actor quiso usar el tema Good Riddance en la película Deadpool & Wolverine.

“Esta canción, al igual que muchas otras con las que estos señores nos han bendecido, perdura porque es tanto un sentimiento como una historia.... Ellos, estos músicos, viven en la intersección entre la nostalgia y la evolución”, aseguró el actor. Reynolds, que recibió su estrella en 2016 acompañado de su esposa, Blake Lively, le dio la bienvenida a la banda a la icónica calle de Hollywood de una forma irónica. “Bienvenidos al Paseo de la Fama, donde al igual que yo, podrán ser fotografiados, pisoteados y orinados por la eternidad”, apuntó.

A Joe, Drint y Cool, también los acompañó el productor musical Rob Carvallo, responsable de haber firmado a la banda en 1993, quien recordó cómo descubrió a la agrupación de Rodeo, California.

“En 1993 me dieron un demo de la banda e imagínense, yo era un joven encargado de descubrir talentos en Warner Brothers Records, y solo pensé: ‘esta es la mejor banda que he escuchado en mi vida’”, rememoró.

Carvallo explicó que creyó tanto en ellos que se arriesgó a firmar a una agrupación de punk en pleno auge de la música grunge, produciendo el primer álbum de Green Day en una gran discográfica: Dookie, el cual fue todo un éxito.

Anatomía de Grey

También Ellen Pompeo fue homenajeada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 29 de abril de 2025. El reconocimiento se realizó durante una ceremonia oficial celebrada en Los Ángeles, organizada por la Cámara de Comercio de Hollywood.

Pompeo, de 55 años, es conocida por interpretar a la doctora Meredith Grey en la serie de televisión Grey’s Anatomy desde 2005. Acompañada por su esposo Chris Ivery y sus hijos Stella y Eli, la actriz agradeció públicamente el reconocimiento recibido, destacando la influencia de su entorno personal en su trayectoria. “Las estrellas realmente se han alineado para mí toda mi vida”, declaró ante los asistentes, según reportó USA Today. La ceremonia contó con dis -

cursos de figuras clave en su carrera profesional, incluyendo a la creadora de la serie, Shonda Rhimes, y la actriz Debbie Allen. El evento tuvo amplia cobertura mediática y formó parte del calendario oficial de celebraciones del Paseo de la Fama 2025. Pompeo fue reconocida por su papel protagónico en la serie médica Grey’s Anatomy, emitida por ABC desde 2005. La actriz ha interpretado al personaje principal, Meredith Grey , durante más de 400 episodios a lo largo de 21 temporadas, según datos proporcionados po r ABC Entertainment.

(Agencias)

Zoé anuncia segundo concierto para celebrar un icónico álbum

La agrupación lleva a cabo el concierto de aniversario Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea, también Tour Memorex +

La gira conmemora el vigésimo aniversario del álbum Memo Rex Commander y el Corazón Atómico

“La historia que se escribió en

el VL25 nos demuestra que la música y el amor siguen vivos. Esta nueva fecha en el Estadio GNP Seguros será la continuación de ese reencuentro y la magia de los fans, el elemento perfecto para que esa noche se convierta en una celebración y brille en la carrera de Zoé. Estamos muy emocionados de volver a verlos. ¡Luz y fuerza!”. (Agencias)

mientras que la venta general se rea lizará el martes 6 a las 10:00 horas.

La protagonista de Grey’s Anatomy fue reconocida. (POR ESTO!)
El nuevo espectáculo será el próximo 1 de octubre. (POR ESTO!)
El vocalista Billie Joe Armstrong bromeó con que la gran ceremonia parecía su propio funeral. (POR ESTO!)
Festejan a Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea.

Lista de los próximos estrenos

Este verano viene cargado de muchas películas para todos los públicos, en diversos géneros

¿Un nuevo Superman? ¿Tres películas de Pedro Pascal que abarcan géneros, incluyendo un romance, una película de superhéroes y un thriller de A24 de Ari Aster? Hollywood está tirando la casa por la ventana en esta temporada de películas de verano, que comienza con el estreno de Thunderbolts de Marvel este fin de semana. Mayo trae grandes estrenos de estudio como una versión con actores reales de Lilo & Stitch, Misión: Imposible 8 y una nueva película de Wes Anderson. Junio se calienta con autos de carrera en F1, aventura en How to Train Your Dragon (“Cómo entrenar a tu dragón”), zombis en 28 años después y un triángulo amoroso en Nueva York con la casamentera de Dakota Johnson en el medio en Materialists. Julio está supercargado con Jurassic World Rebirth (“Jurassic World: El Renacer”), Superman y Fantastic Four: The First Steps (“Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”)

Y agosto cierra la temporada con comedias, grandes como The Naked Gun (“¿Y dónde está el policía?”), y oscuras como The Roses, terror Weapons (“La hora de la desaparición”) e intercambios graciosos de cuerpo como Freakier Friday (“Otro viernes de locos”).

Estrenos de mayo 1 de mayo

Another Simple Favor (“Otro pequeño favor”) de Prime Video, por streaming. Enfríen esas copas de martini, Blake Lively y Anna Kendrick se reúnen con su director de A Simple Favor (“Un pequeño favor”), Paul Feig, para esta secue-

la ambientada en Italia. 2 de mayo

Thunderbolts de Disney en cines: Los antihéroes de Marvel Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan) y Red Guardian (David Harbour) inician la temporada de películas de verano con estilo de superhéroes. “Es un grupo de juguetes inadaptados que han sido esencialmente desechados al comienzo de la película y tienen que averiguar si pueden trabajar juntos para salir de ese lío”, comentó el director Jake Schreier.

Rust de Falling Forward Films en cines y video a la carta: El western de Alec Baldwin Rust finalmente se estrena después de años en el limbo y problemas legales. La directora de fotografía Halyna Hutchins fue fatalmente herida en el set de la película en octubre de 2021 y el director Joel Souza también resultó herido. Souza dijo en el estreno de la película en un festival en Polonia en noviembre que fue el esposo de Hutchins, Matthew, quien quería que la película se terminara.

The Surfer de Lionsgate y Roadside Attractions , en cines: Las tensiones son altas en una “playa sólo para locales” cuando Nicolas Cage y su hijo regresan para intentar atrapar algunas olas.

9 de mayo

Friendship de A24 en cines: Paul Rudd y el comediante Tim Robinson protagonizan esta película absurda y cómica sobre la camaradería masculina.

Nonnas de Netflix por streaming: Vince Vaughn protagoniza esta película de Stephen Chbosky basada en una historia real de un chico de Brooklyn que contrata a

abuelas italianas para ser las chefs en un restaurante tras la pérdida de su propia madre. Susan Sarandon, Lorraine Bracco, Talia Shire y Linda Cardellini forman parte del elenco.

16 de mayo

Final Destination: Bloodlines (“Destino Final: Lazos De Sangre”) de Warner Bros. en cines: Han pasado 25 años desde que comenzó la franquicia Final Destination (“Destino final”) y todavía están encontrando nuevas formas horripilantes de matar a sus personajes.

Hurry Up Tomorrow de Lionsgate en cines: The Weeknd (Abel Tesfaye) interpreta una versión ficticia de sí mismo en este thriller psicológico sobre un músico insomne interpretado por Trey Edward Shults. Es coprotagonizado por Jenna Ortega y Barry Keoghan.

23 de mayo

Lilo & Stitch de Disney en cines): Esta nueva versión con actores del clásico de 2002 sobre hermanas huérfanas hawaianas que adoptan sin saberlo a un alienígena fue dirigida por el cineasta Dean Fleischer Camp. Sydney Agudong, quien interpreta a la hermana mayor Nani , dijo: “La belleza de esta película es que resalta la idea de Aloha y Ohana y las dinámicas familiares que ocurren aquí junto con los alienígenas y el paseo en montaña rusa hawaiana”.

Mission: Impossible – The Final Reckoning (“Misión imposible: Sentencia Final”) de Paramount en cines: Nada realmente termina en el mundo de la creación de franquicias, pero el “final” en el título sugiere que esta podría ser

realmente la última aventura de Tom Cruise como Ethan Hunt. Incluso si no lo es, el público puede confiar en que estará llena de espectáculos que desafían la muerte dignos de la gran pantalla.

Fountain of Youth (“La fuente de la juventud”) de Apple TV+ por streaming: Natalie Portman y John Krasinski interpretan a hermanos en una peligrosa búsqueda de la fuente de la juventud en esta aventura global de Guy Ritchie.

30 de mayo

“Karate Kid: Legends” (“Karate Kid: Leyendas”) Sony Pictures en cines: Jackie Chan y Ralph Macchio se unen para la nueva película de “Karate Kid”, ambien-

tada tres años después de “Cobra Kai” y centrada en un nuevo chico, Li, interpretado por Ben Wang. “De alguna manera recuerda a las películas anteriores de la franquicia”, dijo Wang. “Es un chico que es un pez fuera del agua que llega a una nueva ciudad y tiene que enfrentarse a los matones”. “Bring Her Back” (“Haz que regrese”) de A24 en cines: Los cineastas de “Talk to Me”, Danny y Michael Philippou, regresan con esta espeluznante nueva película sobre la muerte, la resurrección y la llegada de un niño adoptado que no está del todo bien. Sally Hawkins interpreta a la madre. (Agencias)

Luigi Mangione protagoniza musical junto al rapero P. Diddy

Luigi Mangione, acusado de UnitedHeal, Brian Thompson, el pasado diciembre en Nueva York, será el Luigi, the Musical, una sátira que imagina al joven compartiendo celda junto al rapero DiCombs y Sam Bankman-Fried. La obra tiene como objetivo reflexionar acerca de cuestiones culturales, como por qué el caso de Mangione conmovió tanto a la sociedad o por qué se convirtió para muchos en un héroe popular en ciertos rincones de internet.

De 60 minutos de duración, las cinco funciones que se llevarán a cabo a partir del 13 de junio en el Taylor Street Theater han colgado

Aunque la obra plantea un escenario imaginario, “estos tres hombres estuvieron efectivamente encarcelados en el mismo centro”, lo que ha servido de motivación a la hora de crear de este musical, indica el sitio web de los organizadores.

“Nuestros personajes reflejan tres instituciones de la desilusión moderna: la sanidad, la tecnología y Hollywood. Cada una representa un pilar de la vida estadounidense donde la confianza pública se ha erosionado y donde la gente se siente cada vez más traicionada, explotada o abandonada”, agrega.

La producción se describe como “una comedia tremendamente irreverente y aguda que imagina la verdadera historia de

Luigi Mangione, el presunto asesino corporativo convertido en héroe popular accidenta”. Mangione, de 26 años, que permanece detenido en un penal de Brooklyn, se declaró la semana pasada no culpable de los cargos federales de asesinato, acoso y uso de arma de fuego que le imputa la Fiscalía de Estados Unidos y por los que enfrenta la pena de muerte si es condenado.

(Agencias)

Sean Combs se encuentra tras las rejas en su proceso judicial.
El regreso de Destino Final perturbará a más de uno. (POR ESTO!)

Cultura

Anuncian colección 25 para el 25

Se llevará a cabo a finales de este año y busca llegar principalmente a los jóvenes e incentivar la lectura

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, informó que preparan el lanzamiento, para finales de este año, de la colección 25 para el 25, que tiene como objetivo obsequiar 2 millones y medio de libros a jóvenes de América Latina particularmente en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México.

“Está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros hacia fines de este año, es el proyecto más grande de fomento a la lectura y tiene un objeto muy claro: hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer por leer”, explicó.

Precisó que se trata de una colección variada que incluye textos del llamado “boom latinoamericano” y posteriores, entre ellos autores como Gabriel García Márquez; Mario Benedetti; Eduardo Galeano; Piedad Bonnett, así como escritores mexicanos como Adela Fernández.

El director general del FCE, resaltó que del 2019 a la fecha el FCE ha producido 21 millones de libros y vendido 24 millones en México del propio Fondo y de otras editoriales, —adicional a ello en el extranjero se han vendido 6 millones de libros en este mismo periodo—, con lo cual se convierte en una productora editorial y en una red comercial. Añadió que desde el FCE se impulsó la existencia de un catálogo histórico de 15 mil títulos; se creó Vientos del Pueblo con el que se generaron libros con costos accesibles entre 11 a 20 pesos, de los cuales ya se han vendido 3 millones de ejemplares.

También, dijo, se lanzó la Colección Popular que ha publicado 207 títulos en seis años, además de que

Del 2019 a la fecha el Fondo de Cultura Económica ha producido 21 millones de libros y vendido 24 millones en México. (POR ESTO!)

se han distribuido y vendido 792 ejemplares entre 100 y 200 pesos. Se han incorporado nuevos géneros literarios como novela gráfica, novela histórica, ciencia ficción, literatura policiaca y fantástica, entre otros. Explicó que los precios de los libros que produce el Fondo disminuyeron de manera sustantiva con mayores tirajes, así como nuevas redes y mecanismos de distribución para democratizar su acceso particularmente para aquellos sectores que no tienen acceso a libros.

Destacó que la red de librerías FCE-Educal cuenta con 109 librerías en México y 21 en el extranjero en Argentina, Colombia, Chile,

España, Guatemala, Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba, Paraguay y Estados Unidos; se crearon mini librerías en 45 tiendas del SuperISSSTE y se tuvo una participación continua en 2024 en 100 Ferias del Libro en todo el país y 103 en el extranjero; e inventaron “Los Tendidos del Libro” en universidades, de los que a la fecha se han desarrollado 218 con mesas abiertas en las que se obsequian libros. Además, se implementaron a la fecha 21 mil 118 salas de lectura; se desarrollaron cinco librerías móviles “Librobús” en la que participaron 131 mil lectores, dinámica en que se incrementará con ocho autobuses

donados por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), de los que el primero que entrará en operación se llamará Soberanía. Aunado a que se creó una red de información con 10 programas en internet, radio y televisión pública a costo cero donde el FCE aporta la producción y se han donado más de 7 millones de libros en México en colaboración con los gobiernos estatales, municipales, instituciones educativas y culturales, así como con la Brigada para Leer en Libertad. Por último, el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II,

una población de menos de 5 mil habitantes que no tenga club de lectura puede enviar un correo a lecturaclubes@fondodeculturaeconomica.com y el Fondo se comunicará para crearlo. Ante pregunta expresa, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo contó que sus dos libros favoritos son Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez y La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn. Mientras que Taibo II respondió que su libro favorito es Espartaco, de Howard Fast, ya que lo leyó a los 15 años. (Redacción POR ESTO!)

La llave del recuerdo

A última hora

Durante aquella jornada, el telégrafo y los telegrafistas fueron reporteros de excepción de un acontecimiento que pasó a ser historia: la Bata lla de Puebla.

Cabe recordar que, en nuestro país, la primera transmisión del “Telégrafo Electromagnético” se había realizado el 13 de noviembre de 1850 desde el Palacio Nacional al Palacio de Minería, en Ciudad México. Casi un año d espués, el 5 de noviembre de 1851, se inauguraba la primera línea telegráfica co n una longitud de 130 kilómetros entre la Ciudad de México y Nopalucan, Puebla

Unos diez años más tarde, por esa línea viajarían mensajes que hoy for man parte de nuestro orgullo de ser mexicanos. A las 12:28 horas del 5 de mayo de 1862, en México se recibía un despacho dando cuenta de que el ejército francés había intentado re plegarse y se encontraba amagando por la línea de Oriente en las inme diaciones de Puebla. Se precisaba, además, que en aquellos mismos ins tantes el fuego había cesado del todo. A las 14:30 horas, llegaba una noticia que enardecía el espíritu patriótico. Señalaba que los zua vos (soldados del ejército francés) habían retrocedido y que, en ese momento, las caballerías mexica nas trataban de dispersarlos. Esas buenas nuevas arrancaron vítores en la Cámara de Diputados, y gritos de: “¡Viva México!”, “¡Viva la in dependencia!”, que salieron tanto de los representantes del pueblo como de quienes ocupaban las galerías.

Y el telégrafo, término que viene del griego tele (lejos) grapho (escri bir), haciendo honor a su nombre, siguió brindando durante todo ese día un servicio de valor incalculable. Las informaciones de los sucesos en el campo de batalla, se transmitían desde el mismo escenario de la ac ción en clave Morse y, al llegar a la capital, experimentados operadores la descifraban. Se dice que con aquel código de puntos y rayas se alcanzaba una velocidad máxima de difusión de, aproximadamente, cuarenta y cinco palabras por minuto.

Pieza de un autor anónimo, donde aparecen desplegados los batallones de ambos regimientos, precisamente, durante el enfrentamiento en las faldas del cerro de Guadalupe, en Puebla. (Cortesía de “El Universal”)

armas gubernamentales se habían cubierto de gloria.

Fue así que, a las 16:15 horas, se sabían en México los pormenores del combate que se había prolongado por dos horas y media. Los mismos reseñaban que una columna del ejército enemigo, conformada por unos 4 mil hombres, habían atacado los fuertes de Loreto y Guadalupe arrojando multitud de granadas. Por su parte, las fuerzas mexicanas ofrecieron una tenaz resistencia, y no sólo lograron su retirada, sino que comenzaron a avanzar sobre ella.

Ya a las 17:49 horas, se pudo leer: “¡Viva la independencia!”, “¡Viva la libertad!”, “¡Viva el supremo gobierno!”, “¡Viva el ejército nacional!”. A continuación, se precisaba que las

Durante tres horas, las fuerzas enemigas intentaron apoderarse de los cerros de Loreto y Guadalupe, atacando por el Oriente a derecha e izquierda, en igual número de veces resultaron rechazadas en completa dispersión. Acto seguido, se telegrafiaron los primeros estimados de las bajas ocurridas: por la parte francesa, unos 600 o 700 hombres, y por la parte mexicana, alrededor de 400.

Cuatro días después de la Batalla de Puebla, el 9 de mayo, la prensa daba a conocer una muestra del altruismo de las tropas mexicanas. En esa fecha, se supo de la misiva cursada por el Cónsul francés D. Víctor Nerón, al gobernador y comandante

del Estado de Puebla Excmo. Sr. General D. Santiago Tapia. En la misma, a nombre de los ciudadanos franceses y en el de él propio, el Sr. Cónsul francés expresaba muestras de agradecimiento por las atenciones y cuidados de que había sido objeto tanto los heridos como los prisioneros de guerra franceses de las acciones del 5 de mayo.

Todos esos momentos decisivos de aquella gloriosa contienda bélica que acabamos de reseñar, se difundieron gracias a la existencia del telégrafo, y fueron conocidos por los ciudadanos yucatecos de esa época el 28 de mayo de 1862 a través de las páginas de “El Espíritu Nacional”, periódico oficial del Estado de Yucatán, donde aparecieron con el encabezado de: “A última hora”

ANTECEDENTES:

Con el pretexto de la suspensión del pago de la deuda internacional por el gobierno de don Benito Juárez, medida cancelada a los pocos meses, Inglaterra, España y Francia ocuparon Veracruz.

Se llegó a un acuerdo con las dos primeras potencias y éstas se retiraron, pero el ejército francés tenía instrucciones para conquistar México.

Napoleón III, emperador de Francia, deseaba fundar en México un imperio que dependiera de él , y aprovechó para ello el deseo de los conservadores, vencidos en la Guerra de Reforma, de volver al poder con un emperador apoyado por la potencia europea.

Los momentos trascendentales de aquella gloriosa contienda fueron conocidos por los ciudadanos yucatecos de esa época el 28 de mayo de 1862 a través de las páginas del “El Espíritu Nacional”, Periódico Oficial del Estado de Yucatán.

Cancún, Q. Roo, sábado 3 de mayo del 2025

Priorizados

Donald Trump presentó un esquema presupuestario para el 2026 que inyectaría 13% más en defensa y 65% a seguridad nacional, pero con fuertes recortes en otros sectores + Página 61

El proyecto asigna un billón de dólares al área militar y 175 mil millones para fronteras, y reduce aportes en educación, ayuda exterior, medio ambiente, salud y programas de asistencia pública. El presidente adelantó su apoyo a la institución castrense, el jueves, durante una visita a la Base de la Guardia Nacional Aérea Selfridge, Michigan. (AFP)

Reportan casi 900 casos de sarampión y brotes en 10 estados de EE.UU.

Sacude sismo de 7.4 el Sur de Chile y Argentina sin víctimas ni daños

Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el Cónclave Cardenalicio + Página 60 + Página 61 + Página 62

Aumenta sarampión en EE.UU.

Reportan casi 900 casos de contagiosa enfermedad y brotes en 10 estados de la Unión Americana

HOUSTON.- Con una quinta parte de los estados afectados por brotes activos de sarampión, Estados Unidos se acerca a los 900 casos, según datos publicados ayer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El conteo de contagiados confirmados por parte de los CDC es de 884, el triple de los registrados en todo el 2024. El brote de tres meses en Texas representa la gran mayoría de los casos, con 663 confirmados hasta el martes. El contagio se ha extendido a Nuevo México, Oklahoma y Kansas. Dos niños de edad escolar primaria que no estaban vacunados murieron por enfermedades relacionadas con el sarampión en el epicentro del brote, en el Oeste de Texas. En Nuevo México, un adulto que tampoco estaba vacunado falleció también a causa de una enfermedad relacionada.

Otros estados con brotes activos -definidos como tres o más casos- son Indiana, Michigan, Montana, Ohio, Pensilvania y Tennessee. En América del Norte hay otros dos brotes en curso. Uno en Ontario, Canadá, que ha

que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Es prevenible mediante vacunación y se había considerado eliminado de Estados Unidos desde el año 2000.

A medida que el virus se arraiga en otras comunidades de Estados Unidos con bajas tasas de vacunación, los expertos en salud temen que la propagación pueda extenderse durante un año.

Dos niños que no estaban vacunados murieron por enfermedades relacionadas con el virus. (Agencias)

resultado en mil 20 casos desde mediados de octubre hasta el 23 de abril. Y hasta el miércoles, el estado mexicano de Chihuahua

Impugnan la orden de recortar fondos federales

WASHINGTON.- La directora del Servicio Público de Radiodifusión de Estados Unidos (PBS, por sus siglas en inglés), Paula Kerger, afirmó ayer que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca recortar los subsidios públicos al PBS y a la Radio Pública Nacional (NPR, por sus siglas en inglés), es “flagrantemente ilegal”.

La CEO del PBS manifestó que la orden del presidente republicano “amenaza nuestra capacidad de servir al público estadounidense con programación educativa, como lo hemos hecho durante más de 50 años”.

“Actualmente exploramos todas las opciones para permitir que el PBS continúe sirviendo a nuestras estaciones miembros y a todos los estadounidenses”,

expresó Kerger. Trump firmó la orden el jueves por la noche, alegando “sesgo” en los informes de los medios de comunicación.

La orden exige que la Corporación para la Radiodifusión Pública (CBP, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales “cesen la financiación federal” para el PBS y la NPR, además de requerir que trabajen para erradicar las fuentes indirectas de financiamiento público para las organizaciones de noticias.

En una publicación hecha en redes sociales para anunciar la firma, la Casa Blanca dijo que los medios “reciben millones de los contribuyentes para difundir propaganda radical y woke (crítica) disfrazada de ‘noticias’”.

tenía 786 casos y una muerte, según datos de la Secretaría de Salud estatal. Funcionarios del sector en México y Estados Unidos

dicen que los tres brotes son de la misma cepa de del padecimiento. El sarampión es causado por un virus altamente contagioso

(Agencias)

Funcionarios de salud de Texas dijeron que hubo 17 nuevos casos de sarampión desde ayer, elevando el total a 663 en 26 condados, la mayoría de ellos en el Oeste del estado. Texas también agregó 23 hospitalizaciones a su conteo el martes, diciendo que eran de principios del brote, para un total de 87 hospitalizaciones. Los funcionarios de salud estatales estimaron que el uno por ciento de los casos -menos de 10- son activamente infecciosos. El 60 por ciento de los enfermos en Texas están en el condado Gaines, que tiene una población de 22 mil 892 personas, donde el virus comenzó a propagarse en una comunidad menonita con baja tasa de vacunación. (Agencias)

Promete Mark Carney la “mayor transformación”

OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió ayer lanzar la “mayor transformación de la economía canadiense” desde la Segunda Guerra Mundial , en la primera rueda de prensa tras su victoria electoral a inicios de semana.

Carney también anunció que el martes se reunirá con Donald Trump en Washington, un encuentro que se realizará en el marco de las tensiones causadas por los aranceles que impuso el mandatario estadounidense a sus socios comerciales.

“Vamos a vivir un periodo increíblemente emocionante, en el que tomaremos en nuestras manos nuestro destino económico para crear una nueva economía canadiense”, afirmó Carney a periodistas en Ottawa.

El primer ministro y su Partido Liberal ganaron el lunes las elecciones generales anticipadas en las que enfocó su campaña en las amenazas comerciales y de anexión de Canadá realizadas por Trump. (Agencias)

Anuncia el ELN “paro armado”

BOGOTÁ.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenó el confinamiento de la población civil en el Noroeste de Colombia a partir de ayer y durante tres días, en medio de una reciente ola de asesinatos contra militares y policías.

El país atraviesa su peor pico de violencia de la última década, con negociaciones frustradas entre el Gobierno y las organizaciones ilegales más poderosas.

La gobernadora del departamento del Chocó (Noroeste), Nubia Córdoba, denunció ayer en la red social X una “nueva escalada de violencia” en la región por los combates entre esa guerrilla y el Clan del Golfo, el principal grupo

narcotraficante de Colombia. El Frente de Guerra Occidental del ELN anunció la prohibición de “cualquier tipo de

movilidad” sobre el río Baudó y sus afluentes, en un comunicado difundido ayer. (Agencias)

Prioriza Trump al sector Defensa

Proyecto de presupuesto para el 2026 incluye aumentos del 13% al Pentágono y 65% a seguridad

te Donald Trump quiere centrar el presupuesto de Estados Unidos para el 2026 en los sectores de de fensa y seguridad interior y fronte riza, anunció ayer la Casa Blanca sobre áreas ya priorizadas con la política antiinmigración.

del 13 por ciento en el presupuesto de defensa (hasta un billón de dóla res) y del 65 por ciento en el de segu ridad interior (175 mil millones para fronteras).

de acogida y la asistencia para mi grantes y refugiados.

gencia de Estados Unidos, la CIA, recortará mil 200 puestos de trabajo, informó ayer

por ciento en el gasto público no militar (163 mil millones de dó lares). La Administración encar gó a Elon Musk, el hombre más rico del mundo, recortar el gasto federal, con miles de despidos.

que un ataque a gran escala a los estadounidenses que trabajan duro” (...) “mientras nidad, ataca la educación y recorta programas de los que dependen las familias, financia exenciones fiscales para multimillonarios y grandes corporaciones”, denunció el líder de los demócratas en el Se nado, Chuck Schumer.

puesta de un presidente que ha con vertido la lucha contra la migración ilegal en una de sus prioridades. Se trata, dijo, de financiar “deportaciones masivas y detener el flujo de beneficios ilimitados a los migrantes ilegales, que tienen preferencia sobre los ciudadanos estadounidenses”. Una versión más completa del presupuesto se someterá a la aprobación del Congreso.

Sacude sismo de 7.4 el Sur de Chile y Argentina

SANTIAGO DE CHILE.-

Trump anunció ayer recortes en ayudas internacionales contrarias a sus ideales conservadores, en su primer borrador del presupuesto. El proyecto confirma el golpe a la ayuda exterior que su Administración ha asestado desde que regresó al poder el 20 de enero.

En la red social X el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, publicó un enlace a la propuesta presupuestaria. “Se ha restaurado el liderazgo del sentido común”, opinó.

La propuesta presupuestaria formaliza el cierre de la Agencia Estadounidense de Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), cuyos drásticos recortes han sido muy criticados en todo el mundo. (Agencias)

Sus políticas son nada menos que un ataque a gran escala a los estadounidenses que trabajan duro”.

Un sismo de 7.4 grados de magnitud sacudió ayer zonas del Sur de Chile y Argentina y obligó a las autoridades a emitir una alerta de evacuación para toda la parte costera del Estrecho de Magallanes, en el extremo austral de ambos países.

El Gobierno chileno levantó la alerta de tsunami y de evacuación de la costa de la región de Magallanes, tras el temblor, localizado en el mar.

“Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa”, dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal de desastres.

Por la alerta de tsunami se estableció evacuar hacia zona segura en los sectores costeros de la región de Magallanes, dijo en un mensaje enviado a la ciudadanía el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que solicitó, además, abandonar toda las zonas de playa en el territorio chileno antártico.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en in -

glés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor de magnitud de 7.4 sacudió las aguas entre el Sur de Chile y Argentina a una profundidad de 10 kilómetros.

El presidente chileno, Gabriel Boric, reiteró el llamado a través de su cuenta de X , y afirmó que “todos los recursos están a disposición” para res -

ponder a posibles emergencias.

El mandatario llamó a evacuar el borde costero en toda región de Magallanes para “prevenir y hacer caso a autoridades”.

El sismo se produjo a las 8.58 hora local (12:58 GMT), y las localidades más cercanas fueron Ushuaia, en Argentina, a 219 kilómetros del epicentro, y en el lado de Chile, la portuaria

ciudad de Punta Arenas, a unos 440 kilómetros del epicentro. Senapred indicó que desplazó personal al terreno para evaluar la situación, aunque de momento no se reportaron víctimas ni daños materiales, según explicó el subdirector de gestión de ese organismo en la región, Miguel Ortiz, en una rueda de prensa. (Agencias)

El temblor se localizó en el mar, a 219 km de Ushuaia (Argentina), y a 440 de Punta Arenas (Chile).

Instalan chimenea en Capilla

La Basílica de San Pedro dispone ya del recurso que dirá cuándo será electo el relevo de Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.-

Los preparativos para el cónclave del que saldrá el nuevo Papa se aceleraron ayer con la instalación de la chimenea sobre la Capilla Sixtina, que señalará la elección del sucesor de Francisco Los bomberos del Vaticano fueron vistos en el tejado de la Basílica de San Pedro instalando la chimenea, un momento clave en los preparativos para el cónclave que comienza el 7 de mayo.

Después de cada dos rondas de votación en la Capilla Sixtina, las papeletas de los cardenales se que man en un horno especial para indi car el resultado al mundo exterior. Si no hay acuerdo para la elec ción del nuevo Pontífice, las pape letas se mezclan con cartuchos que contienen perclorato de potasio, antraceno -un componente del al quitrán de hulla- y azufre para que se produzca un humo negro. Pero si hay un ganador, las papeletas que madas se mezclan con clorato de potasio, lactosa y resina de cloroformo para generar el humo blanco.

La chimenea arrojó humo blanco el 13 de marzo del 2013, en la quinta votación del cónclave, y el cardenal

JERUSALÉN.- Las Fuerzas israelíes demolerán más de 100 viviendas en dos campamentos de refugiados palestinos urbanos del Norte en la Cisjordania ocupada por Israel, según anunciaron ayer el gobernador de uno de los campamentos y documentos militares israelíes compartidos con The Associated Press por Naciones Unidas. Abdallah Kamil, el gobernador de Tulkarem, escribió en Facebook que el Ejército se prepara para demoler 116 viviendas en los campa-

Durante la II Guerra Mundial unos 30 países y territorios, en los cuales moraban alrededor de 80 millones de personas, fueron ocupados por Alemania, algunos como la exUnión Soviética lo fueron parcialmente y otros porque sus gobiernos colaboracionistas se plegaron a los nazis. En unos más que en otros, la resistencia fue heroica e intensa y brutal la represión. Resistir al invasor es un acto de sacrificio que a los ocupantes y a los neutrales les parece absurdo porque muchas veces conlleva a la inmolación consciente de quienes la ejercitan. Todos los protagonistas, humildes hombres y mujeres del pueblo y jóvenes, carentes de fuerzas y recursos para derrotar a invasores y ocupantes, se movilizan espontáneamente y ninguno ceja en el empeño. La resistencia frente a los nazis, como en todas partes y contra cualquier ocupante, no es un hecho político ni tiene carácter clasista, sino que se trata de conciencia na-

argentino Jorge Mario Bergoglio fue presentado al mundo como el Papa Francisco poco tiempo des-

pués desde la logia de la Basílica de San Pedro. El Primer Papa latinoamericano de la historia murió el

pasado 21 de abril, a los 88 años. La instalación de la chimenea se produjo mientras los cardenales

llegaban al Vaticano para otro día de discusiones previas al cónclave acerca de las necesidades futuras de la Iglesia católica y del tipo de Papa que se necesita para dirigirla. En estas consultas participan todos los cardenales, incluyendo los mayores de 80 años, que no pueden votar en el cónclave.

En los últimos días, han escuchado reportes sobre la grave situación financiera del Vaticano y han tenido la oportunidad de hablar individualmente sobre las prioridades para el futuro y los problemas que identificaron en el Pontificado de Francisco

Francisco fue un Papa algo divisivo, amado por algunos por su enfoque en los pobres y marginados, pero criticado por otros que lo acusaron de sembrar confusión entre los fieles en temas de moralidad y ley eclesiástica. Estos conservadores y tradicionalistas, que no se cree que tengan mayoría entre los 135 cardenales electores, esperan que el nuevo Pontífice reafirme las enseñanzas fundamentales de la Iglesia y actúe como una figura estabilizadora en la burocracia vaticana. (Agencias)

Demolerán Fuerzas israelíes más de 100 casas

mentos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams, dos objetivos principales de la incursión de Israel en el Norte de Cisjordania. De momento el Ejército israelí no ha ofrecido comentarios sobre la operación. Dos órdenes de demolición indicaron que las viviendas serán demolidas en 24 horas, de acuerdo con documentos militares compartidos por un funcionario de la

ONU bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema. La noticia hizo que los residentes de los campamentos de Nur Shams y Tulkarem, ahora evacuados, regresaran apresuradamente para recoger pertenencias antes de la destrucción de sus hogares. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés) señaló

que había reportes de Fuerzas israelíes arrestando a refugiados y disparando tiros de advertencia a quienes desalojaban el lugar.

El Ejército israelí ha estado llevando a cabo una operación en Cisjordania durante los últimos meses que desplazó, en su punto máximo, a aproximadamente 40 mil palestinos. Había vaciado y destruido en gran medida varios campamentos

de refugiados urbanos en el Norte de Cisjordania, como Tulkarem y Nur Shams, que albergaban a los descendientes de palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares en guerras anteriores. Ese es el mayor desplazamiento en Cisjordania desde que Israel capturó el territorio en la guerra de Oriente Medio del 1967. (Agencias)

cional y repudio a los invasores. Así ocurrió en Numancia antes de Jesucristo frente a los invasores romanos, y en Tenochtitlán, cuando Cuauhtémoc encabezó a los mexicas hasta ser vencidos por el número y la fuerza de los ocupantes y los conversos que los apoyaron. Se manifestó con fuerza ejemplar con la indiada que siguió a Tupac Amaru hasta que fue descuartizado en el Cusco, y en Chapultepec, donde niños héroes, frente al asedio gringo, con el sacrificio de sus vidas, construyeron un legado ejemplar. Ya fueran en Numancia, Tenochtitlán o la Fortaleza de Brest donde se libró la primera batalla de la Guerra Patria , así como en cientos de ciudades y aldeas de Europa y la exUnión Sovié-

tica y miles de rincones donde la resistencia integrada por los hijos más resueltos y comprometidos, ejercieron la resistencia para debilitar a los invasores, desmoralizarlos y probarles que su conquista no sería definitiva. Doblegar a un país y ocupar su territorio, incluso obligarlo a pactar y a entregar su riqueza y su tierra, mediante la fuerza y la complicidad de aliados poderosos y esquiroles que nunca faltan, es una cosa, y doblegarlo, otra. La resistencia es el mensaje al ocupante de que no debe esperar la sumisión. Raras veces la resistencia gana, pero siempre levanta paradigmas que sobreviven a los invasores. Así les ha ocurrido a los fascistas que apelando a la fuerza bruta ocuparon casi toda

Europa y parte de la exUnión Soviética y de China, aplastaron la resistencia y sometieron a sus ciudades y aldeas, pero no pudieron prevalecer porque no lo quieren Dios ni los hombres y porque aceptar el sometimiento va contra la condición humana. La resistencia a la ocupación nazi es de los más heroicos y conmovedores capítulos de la II Guerra Mundial , porque quienes la asumieron en la parte de la exUnión Soviética ocupada, en Francia, Noruega, Bulgaria, la antigua Checoslovaquia y otros lugares emblemáticos, lucharon y murieron porque ante la alternativa de rendirse al invasor, resistir era su destino. ¡Muerte al invasor! ¡No pasarán! Fueron las consignas na -

cionales más legítimas y eternas. No hay invasores buenos y colaborar con ellos es siempre infame y siempre abyecto. Cuando en Kiev y Moscú, una conquistada por los nazis en la II Guerra Mundial y la otra imbatible frente a Napoleón Bonaparte y Adolfo Hitler, cada una a su manera y con arreglo a sus circunstancias, con sentido del momento histórico, celebren el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo, seguramente se recordará a quienes resistieron y muchas veces se inmolaron porque era su destino. Quienes vencieron fueron los enormes contingentes formados por millones de jóvenes soviéticos, estadounidenses, británicos, canadienses, australianos y de otras 15 naciones, incluidos brasileños, mexicanos y puertorriqueños, así como súbditos de las colonias afroasiáticas. En total fueron unos 40 millones de militares quienes, en magnífica ofrenda, combatieron, cayeron y vencieron a los nazis en la liberación de países de tres continentes en los cuales no habían nacido.

Bomberos del Vaticano cumplieron el encargo oficial de instalar el revelador dispositivo. (Agencias)

COMPARECE HOMBRE

ANTE TRIBUNAL

GRIEGO POR ESPIAR A LA OTAN

Un hombre compareció ayer ante un tribunal enfrentando cargos de espionaje tras presuntamente fotografiar y grabar en video operaciones militares en el estratégico puerto de Alejandrópolis, en el Noreste de Grecia.

El puerto sirve como un centro logístico clave para las operaciones de Estados Unidos y la OTAN, facilitando el movimiento de equipo militar y personal en apoyo a Ucrania y a los Estados miembros de la OTAN en Europa del Este.

El hombre, identificado como ciudadano griego, de 59 años, nacido en Georgia, fue arrestado a principios de esta semana en una operación conjunta de la Policía y el Servicio Nacional de Inteligencia de Grecia. Las autoridades señalaron que estaba “actuando en nombre de otra persona” y había enviado las grabaciones a esa persona utilizando una aplicación de mensajería encriptada, pero no proporcionaron más detalles.

APLAZAN SALIDA DEL VIDEOJUEGO

GRAND THEFT AUTO VI PARA 2026

Síguenos en nuestras redes

ESCAPAN 6 INTERNOS EXTRANJEROS DE CÁRCEL DE MENORES EN LIMA, PERÚ

Seis internos extranjeros de una cárcel para menores de Lima, en la capital de Perú, se fugaron la madrugada de ayer, más de una semana después de que otro reo extranjero escapó de la mayor prisión del país sudamericano en medio de una ola de violencia causada por la delincuencia, informaron autoridades.

(Agencias)

CHOCAN BUQUE DE LA ARMADA Y BARCO PETROLERO

CAUSA 2 MUERTOS

Un choque en el río Amazonas entre un buque de la Armada de Perú y un barco de transporte de combustible de la petrolera anglo-francesa Perenco dejó dos marinos muertos y una persona desaparecida, informaron ayer autoridades.

La Armada dijo en un comunicado que la colisión entre el buque Ucayali -que realiza campañas de acción social entre aldeas remotas de la Amazonía- y la barcaza El Manatí, que tiene autorización para transportar nafta y petróleo crudo, se produjo durante la madrugada.

Otras tripulaciones de la Armada que navegaban cerca auxiliaron a 30 tripulantes se añadió sin más detalles. La Armada no ha indicado al momento las causas del choque.

(Agencias)

La editora de EE.UU. enfrenta un desafío y genera expectativas debido a que el predecesor, el GTA V, lanzado en el 2013, sigue siendo uno de los títulos más populares con cerca de 200 millones de ejemplares.

El lanzamiento del esperado videojuego Grand Theft Auto VI -anunciado para el otoño boreal del 2025- fue postergado ayer para mayo del 2026, un golpe para los gamers y para la empresa desarrolladora Rockstar Games, que registró una fuerte caída en bolsa.

La editora estadounidense enfrenta un importante desafío y genera muchas expectativas, ya que el predecesor de Grand Theft Auto VI, GTA V, lanzado en el 2013, sigue siendo uno de los títulos más populares de videojuegos con cerca de 200 millones de ejemplares.

“Esperamos que entiendan que necesitamos más tiempo para aportar el nivel de calidad que

Síguenos en nuestras redes

On line

ustedes esperan”, subrayó ayer la compañía desarrolladora, la estadounidense Rockstar Games, en un comunicado publicado.

La noticia lastró las cotizaciones de Take-Two Interactive, la matriz de Rockstar Games, y sus acciones cayeron 9.2% en la apertura de Wall Street. Desde el lanzamiento inicial de GTA V en PlayStation 3 y Xbox 360, el juego fue adaptado a PC y a

todas las consolas que han ido sacando Sony y Microsoft, prolongando así su vigencia en el mercado y sus ventas. En su nueva entrega, de la que se filtraron pocos detalles, los jugadores recorrerán Vice City, un marco inspirado en Miami que ya figuraba en un Grand Theft Auto aparecido en el 2002. En el primer anuncio del juego, presentado en diciembre del 2023, se ven persecuciones, fiestas en yates y, por primera vez, un personaje femenino entre los protagonistas principales. El anuncio ya ha sido visto más de 250 millones de veces en la página de YouTube de Rockstar Games (Agencias)

Luego de un conteo dentro del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima se confirmó que seis internos se evadieron, dijo a la prensa Francisco Naquira, director del Programa Nacional de Centros Juveniles de Perú. La autoridad añadió que los seis internos son de nacionalidad venezolana.

Naquira indicó que, según la Ley de Menores , no podía publicar las identificaciones de los fugados ni las razones por las cuales estaban privados de su libertad. La autoridad sí precisó que los mandatos judiciales de reclusión de los menores eran de alrededor de cuatro y cinco años. Las televisoras locales mostraron imágenes de los muros exteriores del centro juvenil, incluida una pared de más de nueve metros por donde los internos descendieron usando dos sogas elaboradas con retazos de pantalones vaqueros.

(Agencias)

CONDENAN A SUDAFRICANA POR VENDER A SU HIJA DE SEIS AÑOS

La sudafricana Racquel Chantel Smith, alias Kelly, fue condenada ayer por secuestrar y vender a su hija de seis años en un caso que horrorizó al país. La niña desapareció hace más de un año y no ha sido encontrada.

Smith y dos hombres -su novio y un amigo de la pareja- fueron condenados por secuestro y tráfico de personas por la desaparición de la hija de Smith, Joshlin, quien tenía seis años cuando desapareció en febrero del 2024.

Smith recibió inicialmente apoyo y muestras de empatía cuando su hija desapareció. Miembros de

Síguenos en nuestras redes

On line

la comunidad la acogieron y se ofrecieron como voluntarios para ayudar a la Policía a buscar a Joshlin en las dunas de arena cerca de su pobre vecindario de chozas, cerca de la ciudad costera de Saldanha Bay, a unos 120 kilómetros al Norte de Ciudad del Cabo.

Una fotografía de Joshlin sonriendo y con el cabello recogido en coletas fue difundida en medios de noticias en toda Sudáfrica al tiempo que la policía lanzaba una búsqueda a nivel nacional. Smith afirmó que había dejado a Joshlin con su novio el día que desapareció. Una mujer testificó durante el juicio que Smith le había dicho que ella y los dos hombres habían vendido a Joshlin por alrededor de mil dólares a un curandero tradicional que quería a la niña por sus partes del cuerpo.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, sábado 3 de mayo del 2025

Quintana Roo Ventaja

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Autopartes producidas en México quedan exentas de aranceles por el T-MEC: Claudia Sheinbaum celebra el trato preferencial de EE.UU.; las exportaciones de piezas generan 70 mil mdd / Tras dos meses a la baja, se recuperan las remesas y alcanzan 5 mil 150 mdd en marzo / El SAT emplaza a contribuyentes a presentar dictamen de estados financieros; advierte sanciones 3, 5

NUEVOS HORIZONTES

Canelo cambia Las Vegas por los lujosos escenarios de Arabia Saudita, donde busca seguir como el rey

CANELO ÁLVAREZ WILLIAM SCULL VS

Sede: ANB Arena

Arabia Saudita

Horario México: 22:00 hrs

+ Deportes 48 y 49

El Congreso de Sinaloa quita fuero al Alcalde con licencia de Ahome

+ República 4

700 plantas de autopartes operan en México

4° productor mundial en el 2024

120 mil millones de dólares de producción anual

70 mil millones de dólares, valor de las exportaciones

2

millones de empleos generan en el país

LA Presidenta y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, coincidieron en que la eliminación de gravámenes representa un avance clave en los acuerdos con el Gobierno de Donald Trump y el Departamento de Comercio.- (POR ESTO!)

El proyecto de Presupuesto de Trump prioriza defensa y seguridad + Internacional 61

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.